Jornades
Interaccions entre felins i humans: III Jornades d'Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València : homenatge a Innocenci Sarrión Montañana
2017
, ISBN 978-84-7795-793-5 , 438 p. p.
[page-n-1]
III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre felins i humans
• III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre
felins i humans
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
INTERACCIONS ENTRE FELINS I HUMANS
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-5]
[page-n-6]
INTERACCIONS ENTRE FELINS I HUMANS
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
HOMENATGE A INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual Benito
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2017
[page-n-7]
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA DEL MPV
Editors
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual Benito
Disseny i maquetació
Cristina Real Margalef
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Correcció de l’edició
Joaquín Abarca Pérez
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València, 2017
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
Les publicacions del Museu de Prehistòria de València són d’accés lliure en la
URL permanent: http://www.mupreva.es/pub
ISBN: 978-84-7795-793-5
Depòsit legal: V 2608-2017
Impressió
Mare Nostrum, S.L.
[page-n-8]
AUTORS
Silvia Albizuri, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
J. Emili Aura, Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213),
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Edgard Camarós, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Marián Cueto, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de
Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
Maria Joana Gabucio, Laboratoire TRACES-UMR 5608, Université Toulouse
Jean Jaurès – Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
Bertila Galván, Grupo de Investigación Sociedades Cazadoras-Recolectoras
Paleolíticas, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua, Universidad
de La Laguna.
Albert García, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Oreto García Puchol, Grupo de investigación PREMEDOC INV-GIUV-270642,
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Juan José Gordón, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
Pere M. Guillem Calatayud, Direcció General de Cultura i Patrimoni, Generalitat
Valenciana.
Cristo M. Hernández, Grupo de Investigación Sociedades CazadorasRecolectoras Paleolíticas, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua,
Universidad de La Laguna.
Joaquim Juan Cabanilles, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de
Prehistòria de València.
Laura Llorente-Rodríguez, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad
Autónoma de Madrid – BioArCh, University of York, Reino Unido.
[page-n-9]
Lluís Lloveras, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Juan Marín, Equipo Primeros Pobladores de Extremadura – Muséum National
d’Histoire Naturelle (MNHN), Paris.
Julià Maroto, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Patricia Martín, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Rafael Martínez Valle, Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns
Culturals (IVCR), CulturArts, Generalitat Valenciana.
Ferran Millan, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Josep-Anton Molina, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Arturo Morales-Muñiz,
Autónoma de Madrid.
Laboratorio
de
Arqueozoología,
Universidad
Juan V. Morales Pérez, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Jordi Nadal, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Benjamin Naylor, University of St. Andrews, Escocia, Reino Unido.
Josep L. Pascual Benito, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de
Prehistòria de València.
Leopoldo J. Pérez Luis, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social (IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona –
Grupo de Investigación Sociedades Cazadoras-Recolectoras Paleolíticas, U.D.I.
de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua, Universidad de La Laguna.
Manuel Pérez Ripoll, Grupo de investigación PREMEDOC INV-GIUV-270642,
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Mauro Ponsoda, Departament de Botànica i Geologia, Universitat de València.
Cristina Real, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria de
València – Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213), Universitat de
València.
[page-n-10]
Antonio Rodríguez-Hidalgo, Institut Català de Paleoecologia Humana i
Evolució Social (IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili,
Tarragona – Equipo Primeros Pobladores de Extremadura.
Eufrasia Roselló-Izquierdo, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad
Autónoma de Madrid.
Francisco J. Ruíz-Sánchez, Departament de Geologia, Universitat de València
– Museu Valencià d’Història Natural, L’Hort de Feliu, Alginet – Universidad
Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Santa Elena, Ecuador.
Isaac Rufí, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Palmira Saladié, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona – Grupo
Quaternário e Pré-História do Centro de Geociências (GQP-CG) (uI&D 73
e FCT), Portugal – Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC).
Alfred Sanchis, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria
de València.
Víctor Sauqué, Grupo Aragosaurus-IUCA, Departamento de Ciencias de
la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza – Laboratorio de
Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA), IDACOR CONICETUNC, Córdoba, Argentina.
Joaquim Soler, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Narcís Soler, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Carmen Tormo, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria
de València.
Carlos Tornero, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Josep Maria Vergès, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Valentín Villaverde, Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213),
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
[page-n-11]
[page-n-12]
ÍNDEX
Prefacio
15
ALFRED SANCHIS y JOSEP L. PASCUAL BENITO
Innocenci Sarrión Montañana: la vocació per la
paleontologia i l’arqueologia
17
JOAQUIM JUAN CABANILLES
1
La depredación felina en la evolución humana:
primeras propuestas metodológicas para su identificación
y caracterización
33
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO,
CARLOS TORNERO y VALENTÍN VILLAVERDE
2
Contextualización arqueológica y paleontológica
de los félidos pleistocenos de Serinyà
49
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ,
SILVIA ALBIZURI, JOAQUIM SOLER y NARCÍS SOLER
3
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
81
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO y VÍCTOR SAUQUÉ
4
Un cubil de leopardos en el Pleistoceno superior ibérico:
la Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
93
VÍCTOR SAUQUÉ y ALFRED SANCHIS
5
Los estudios neotafonómicos, una herramienta clave
para valorar el papel del lince ibérico como agente
acumulador en conjuntos osteoarqueológicos de conejo
de la Península Ibérica
LLUÍS LLOVERAS
11
113
[page-n-13]
6
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
a través de tres conjuntos experimentales
135
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ
y JUAN MARÍN
7
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos
del Tardiglaciar. El caso de la Cova de les Cendres
y Les Coves de Santa Maira
161
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES PÉREZ,
J. EMILI AURA y VALENTÍN VILLAVERDE
8
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince
en la prehistoria de la península ibérica
189
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
9
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades,
Barcelona). Revisión, análisis, interpretación
y contextualización
213
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
10
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros
carnívoros en El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos):
contextualización y posibles interpretaciones
243
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL
y JOSEP MARIA VERGÈS
11
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval. Registre
i usos culturals
269
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA,
SILVIA ALBIZURI i JOSEP-ANTON MOLINA
12
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
(Andilla-Chelva, Valencia) a partir de Arvicolidae
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
12
289
[page-n-14]
13
Un nuevo yacimiento del Pleistoceno, La Salema
(Fageca, Alicante): Resultados preliminares
del estudio de la macrofauna
309
MAURO PONSODA CARRERES, ALFRED SANCHIS
y FRANCISCO J. RUÍZ-SÁNCHEZ
14
Paleoecología de macromamíferos aplicada
a los conjuntos zooarqueológicos
de El Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante)
327
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS,
CRISTO M. HERNÁNDEZ y BERTILA GALVÁN
15
Estudio de una acumulación de lepóridos
en el Solutrense (nivel XIII) de la Cova de les Cendres
355
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
16
Peces marinos en yacimientos continentales levantinos:
el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
381
ARTURO MORALES-MUÑIZ, EUFRASIA ROSELLÓIZQUIERDO y LAURA LLORENTE-RODRÍGUEZ
17
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina
(Dos Aguas, Valencia). Estudio arqueozoológico del
material procedente de las campañas 1941 y 1942
399
MANUEL PÉREZ RIPOLL y ORETO GARCÍA PUCHOL
18
Maintenance of Iberian livestock
BENJAMIN NAYLOR
13
425
[page-n-15]
[page-n-16]
PREFACIO
En esta nueva publicación aparecen recopiladas la mayoría de las comunicaciones
presentadas en las III Jornadas de Arqueozoología que se celebraron en el Museu
de Prehistòria de València durante los días 3 y 4 de diciembre de 2015. Como en
las anteriores jornadas, esta edición contó con dos sesiones. La primera se dedicó
a las relaciones entre los felinos y los grupos humanos en el pasado en contextos
de la vertiente mediterránea ibérica. La segunda recogió trabajos sobre conjuntos
arqueozoológicos de yacimientos valencianos de diversas cronologías.
La primera parte del libro recopila la sesión “Interacciones entre felinos
y humanos”. Desde una perspectiva arqueozoológica y tafonómica se ponen
de manifiesto las relaciones entre humanos y diversos miembros de la familia
de los félidos, carnívoros que en general han recibido menos atención como
formadores de yacimientos que otros grupos como hienas. Los humanos los
cazaron por su carne, su piel o sus huesos, o para eliminar a un competidor
directo por las presas y el uso de cuevas. Se muestra también la capacidad de
estos carnívoros para acumular restos óseos en yacimientos arqueológicos.
En esta sesión también tienen cabida estudios sobre el registro de félidos
en fases históricas, poco sabemos sobre la aparición del gato doméstico y su
distribución en los yacimientos arqueológicos.
La primera sesión se ha ordenado en bloques temáticos, comenzando
por los estudios más generales y continuando por cada una de las especies
tratadas: leopardos, linces y gatos. La publicación se inicia con el trabajo
de E. Camarós et al sobre la depredación felina en la evolución humana,
donde se propone una metodología de estudio para su identificación
y caracterización. A continuación J. Maroto et al nos hablan del registro
fósil de félidos en los yacimientos pleistocenos de Serinyà. Dos trabajos se
centran en el leopardo, por un lado el de A. Sanchis et al, que describe el
registro fósil de este felino en la zona valenciana, y por otro el de V. Sauqué
y A. Sanchis que, desde una perspectiva tafonómica, presenta al leopardo
como un importante agente de acumulación y alteración de restos óseos. El
siguiente felino tratado es el lince. Los dos primeros trabajos de L. Lloveras
y A. Rodríguez-Hidalgo et al, partiendo de referentes neotafonómicos,
15
[page-n-17]
inciden en el papel del lince como agente acumulador, con un papel
significativo en relación a la predación ejercida sobre el conejo. C. Real et al
analizan el aprovechamiento del lince por parte de los grupos humanos del
Tardiglaciar al norte de la provincia de Alicante. El último de los trabajos
basado en el lince es de J. L. Pascual que expone datos acerca del empleo
de huesos y dientes de este felino para la fabricación de diversos útiles y
adornos. El gato silvestre ha sido tratado en dos trabajos, en el primero
M. J. Gabucio analiza e interpreta los restos aparecidos en niveles paleolíticos
del Abric Romaní, en el segundo P. Martín et al describen el consumo de
este felino por los grupos holocenos de El Mirador. El último de los trabajos
de esta sesión de L. Lloveras et al ofrece una visión del gato doméstico en la
Cataluña medieval y postmedieval y sus posibles usos culturales.
La segunda parte de la publicación está dedicada a la sesión de estudios
centrados en yacimientos valencianos, donde se exponen los trabajos en
curso sobre restos faunísticos procedentes de yacimientos que han sido
objeto de recientes intervenciones, o bien sobre antiguas colecciones
nuevamente revisadas.
P. M. Guillem y R. Martínez Valle exponen los datos de la secuencia del
Pleistoceno inferior del Alto de las Picarazas a partir de una parte del registro
de micromamíferos. M. Ponsoda et al presentan los datos preliminares sobre
la asociación de macromamíferos presente en el yacimiento pleistoceno de
La Salema. L. J. Pérez et al aplican métodos paleoecológicos a los conjuntos
de fauna procedentes de los yacimientos del Paleolítico medio de Alcoi.
J. J. Gordón presenta los principales resultados del estudio de los conjuntos
de conejo de un nivel solutrense de la Cova de les Cendres. A. Morales et
al realizan una síntesis sobre la presencia de peces marinos en yacimientos
continentales del Mediterráneo, con especial hincapié en el registro de Cova
Fosca. M. Pérez Ripoll y O. García aportan nuevos datos sobre el modelo de
caza de ungulados desarrollado por los cazadores mesolíticos de la Cueva de
la Cocina. El libro se cierra con un ensayo de B. Naylor sobre el mantenimiento
del ganado en época ibérica.
Estando en un proceso avanzado la edición de este libro, nos llegó la
noticia de la muerte de nuestro compañero y amigo Innocenci Sarrión
Montañana, cuyos trabajos sobre la fauna del Cuaternario son un referente
para esta disciplina. Sirva esta publicación como homenaje.
Alfred Sanchis y Josep L. Pascual Benito
Coordinadores y editores de las III Jornadas de Arqueozoología
16
[page-n-18]
INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
LA VOCACIÓ PER LA PALEONTOLOGIA I L’ARQUEOLOGIA
Joaquim Juan Cabanilles
En la nota necrològica redactada el dia del seu traspàs, el 27 de març del 2017,
el Museu de Prehistòria de València, la institució que l’havia acollit com a
membre a finals dels anys 1980, es referia a Innocenci Sarrión Montañana
en els termes de «destacat paleontòleg». Ben mirat, Innocenci Sarrión havia
estat això i més coses, entre elles arqueòleg, etnòleg, fotògraf costumista o
restaurador de museu, per bé que és aqueixa faceta de paleontòleg, d’estudiós
de la fauna quaternària, el que justifica completament el recordatori que se li
fa dins d’aquestes actes de les III Jornades d’Arqueozoologia del MPV.
Innocenci Sarrión va nàixer el 5 de novembre del 1939 a Benimaclet, quan
encara aquesta població no era una pedania de la ciutat de València. Després
dels estudis primaris, als 13 anys, s’incorporà a la sastreria de son pare, negoci
del qual s’hagué de fer càrrec als 17 anys, arran de la mort del genitor.1 Els anys
40 i 50 del segle passat van ser difícils per a molta gent, i en general per a qui
volia continuar una formació fora dels oficis o les arts manuals.
El 1960, I. Sarrión ingressa al Centre Excursionista de València, fet
cabdal si es té en compte tota la trajectòria, personal i intel·lectual, que
s’hi enceta. El CEV era llavors un lloc on concorria gent culturalment molt
inquieta, amants de la natura i les ciències naturals, la geografia, l’etnologia,
la història, etc. Dins d’aquest ambient, Sarrión s’impregna i acaba trobant
1 Els detalls més biogràfics han estat extrets d’unes notes del mateix I. Sarrión, conservades en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), redactades
cap al 1989. També s’ha tingut present el text: «Innocenci Sarrión Montañana, una semblança des de l’excursionisme a la ciència (nota biogràfica)», de Josep Fernández Peris i
Policarp Garay Martín, repartit amb motiu de l’homenatge a I. Sarrión promogut, entre
altres associacions i institucions, pel Grup Valencià de Quaternari (AEQUA) i el Museu
de Prehistòria de València, realitzat en el Campus de Burjassot de la Universitat de València el 10 de novembre del 2015.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 17-31.
[page-n-19]
a l’excursionisme un sentit més enllà del mer esplai, el risc o l’aventura,
en definitiva, una forma d’esbargiment cultural. Les llargues i constants
caminades per la muntanya, per serrals, barrancs i cingleres, el portaran
a cims, coves i avencs que cal explorar, activitat que el posarà en contacte
primerament amb l’arqueologia. Els objectes trobats, testets ceràmics,
estris de pedra i metall, adorns d’os o de closques de mol·luscs, etc., s’han
de classificar i datar. Això farà acostar-se Sarrión al Museu de Prehistòria
de València, a la cerca de llibres i d’opinions autoritzades. Cap a mitjans
dels 1960 serà ja en el cercle de col·laboradors del MPV, relació que certifica
la memòria d’activitats del MPV corresponent a l’any 1967, on s’anota el
lliurament que fa, com a donatiu, d’un lot de ceràmica procedent del poblat
de l’edat del bronze de La Majarilla (Bugarra, València), com també dels
primers escrits propis, dos breus notes arqueològiques sobre la Cova de la
Cerdanya (Pina de Montalgrao, Castelló).2 Aquesta relació de col·laboració
ja no es detindrà mai, intensificant-se amb els anys 1970, fins a l’ingrés de
Sarrión en el mateix MPV a finals, com hem dit, dels anys 1980.
L’interès primerenc d’Innocenci Sarrión per l’arqueologia el posa en
relleu el gros de les seues publicacions i informes amb data dels anys 1960
i 1970, tal com mostra el llistat bibliogràfic que acompanya a aquest text.
Així, hi ha un bon nombre d’informes inèdits, a poc a poc depositats en
la Biblioteca del SIP-MPV (com registren les memòries anuals d’activitats
de la institució), sobre els jaciments –per exemple– de la Cova Sarinyago
(Ador, València), Las Cuevas (Cofrents, València), l’estació a l’aire lliure de
Sotecuelos de la Brezosa (Villar del Humo, Cuenca), la Cova del Racó del
Duc (Vilallonga, València), o el poblat de La Majarilla (Bugarra, València);
o sobre el gravat rupestre del Barranco de la Vid (Villargordo del Cabriel,
València), o les pintures rupestres del Barranco de Coy (Tous, València).
Publicats, hi ha notes i xicotets estudis en revistes i bolletins dels àmbits
excursionista i muntanyista, on pot destacar-se l’escrit sobre les restes
de la primera edat del ferro de la Cueva Honda de Cirat (Castelló), dins
la revista Lapiaz del Comitè d’Espeleologia de la Federació Valenciana
de Muntanyisme (núm. 2, I època, 1975). Però també hi ha estudis més
elaborats, en revistes especialitzades d’abast més ampli, com ara l’article
sobre el jaciment neolític de la Cova de Dalt (Tàrbena, Alacant), en la Revista
2
Cf. La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1967.
València, 1969, p. 76 i 92.
18
[page-n-20]
Innocenci Sarrión amb
un vas neolític de la Cova
de l’Or de Beniarrés, al
Museu de Prehistòria de
València. 1985.
Innocenci Sarrión en el
Laboratori de Restauració
del Museu de Prehistòria
de València. 1992.
19
[page-n-21]
del Instituto de Estudios Alicantinos (núm. 18, 1976), o sobre el poblat ibèric
de la Peña de las Majadas (El Toro, Castelló), en Archivo de Prehistoria
Levantina, revista del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) i Museu de
Prehistòria de València (núm. XV, 1978), o sobre l’estació meso-neolítica
de Valdecuevas (Cazorla, Jaén), en Saguntum-Papeles del Laboratorio de
Arqueología, revista del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València (núm. 15, 1980). Per fer algun comentari, aquest
darrer article encara constitueix hui en dia l’única referència bibliogràfica
sobre la possible presència de la fase B del Mesolític recent mediterrani
en terres d’Andalusia, fase cronocultural que precedeix immediatament el
Neolític, etapa aquesta darrera representada igualment en l’estratigrafia de
Valdecuevas, en les seues fases inicials. La data de l’article sobre Valdecuevas
marca una fita important, atès que, a partir del 1980, l’estricta arqueologia
passarà a un pla bastant allunyat del que seran els temes preferents abordats
per Sarrión.
En les coves i els llocs arqueològics, a banda dels objectes i atifells de
producció antròpica, sol haver-hi restes òssies de fauna, que poden estar
relacionades o no amb la subsistència humana. Aquest tipus de restes
també poden trobar-se en avencs, escletxes i altres llocs no exactament
arqueològics. Innocenci Sarrión no menysprea els ossos de fauna, els
arreplega i s’interessa per ells pràcticament al mateix temps que ho fa pels
objectes arqueològics: naix així el «paleontòleg» quasi simultàniament a
l’«arqueòleg». La paleontologia, doncs, l’obliga també a un aprenentatge
que el portarà a buscar llibres i manuals, necessaris per a determinar
i filiar les espècies, i a contactar amb gent i centres especialitzats, entre
aquests l’Institut de Paleontologia de Sabadell, l’Institut de Ciències de la
Terra ‘Jaume Almera’ de Barcelona, o la Facultat de Ciències Biològiques
de la Universitat de València. Paral·lelament a la formació paleontològica,
Sarrión anirà aplegant una nombrosa i diversa col·lecció òssia de referència,
recorrent muntanyes i camps, granges, corrals i estables, i zoos.
El primer treball específicament «paleontològic» el publica a mitjans
dels 1970 en la revista Lapiaz, editada, com hem dit, pel Comitè Regional
Valencià d’Espeleologia, abans d’esdevindre Federació. Amb anterioritat a
aqueixa data, en les publicacions i els informes arqueològics poden haver
referències a la fauna trobada, en forma de classificacions simples d’espècies,
com s’observa, per exemple, en el manuscrit sobre la cova ja anomenada del
20
[page-n-22]
Racó del Duc (1974), amb determinació de les restes òssies capa a capa de la
cala estratigràfica efectuada i les d’altres zones de la cavitat, o en la publicació
de la Cova de Dalt de Tàrbena (1976), amb classificació semblant. En els
darrers treballs arqueològics, que, com ja hem dit, pràcticament no depassen
el 1980, n’hi ha també algun amb esment de la fauna arreplegada, com ara –i
principal– el dedicat a l’estació andalusa de Valdecuevas (1980).
En el Lapiaz al·ludit (núm. 3, I època, 1976) es presenten, entre altres,
les primeres restes de Panthera pardus trobades en la Cova del Racó del
Duc, en un pou al fons de la cavitat, de les quals es donen diferents dades
osteomètriques.3 En la mateixa revista Lapiaz –especialment–, en números
subsegüents, fins al 1980, seguiran aportant-se dades paleontològiques de
diferents jaciments, arqueològics i no: sobre un linx de la Cueva del Puerto
(Calasparra, Múrcia) i altres restes d’altres llocs (1978), sobre cabirols de
llocs valencians i de Conca (1979), sobre les restes faunístiques de la Cueva
del Cerezo de Castielfabib (1980), o sobre la fauna pleistocena de la Cova del
Llentiscle de Vilamarxant (1980).
Alguns d’aquests treballs estan al límit de l’arqueozoologia, però és als
anys 1980 que Innocenci Sarrión esdevé més «arqueozoòleg». La seua
condició ja d’expert coneixedor de la fauna quaternària, adquirida durant els
1970, l’aproparà a l’arqueologia més «acadèmica», en un moment en què es
disparen els programes de recerca i els estudis multidisciplinaris. En aquest
període, Sarrión rebrà nombrosos encàrrecs de departaments universitaris
i d’altres centres, dels investigadors al cap de projectes homologats, i
classificarà tota mena de faunes de jaciments arqueològics ben diversos.
Alguns treballs de classificació seran publicats, i d’altres no, com revela la
bibliografia que s’adjunta. Entre els primers, hi ha els referits a la fauna del
jaciment romà de Santa Bàrbera (la Vilavella, Castelló), del 1981; la fauna
del poblat ibèric del Puntal dels Llops (Olocau, València), també del 1981;
la fauna de l’edat del bronze de la Cueva Soterraña (Requena, València), del
1982, i del poblat de la Muntanya Assolada (Alzira, València), del 1983; o la
3
Per remarcar-ne l’interès, aquestes restes, pertanyents a un sol individu, més les de dos
altres individus recuperades en el sondeig arqueològic practicat per Sarrión en el vestíbul de la cova (informe del 1974), nivells pre-solutrians, han estat objecte recentment
d’un acurat estudi arqueozoològic (cf. V. Sauqué i A. Sanchis, «Leopards as taphonomic
agents in the Iberian Pleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain)», Palaeo 3,
472, 2017, p. 67-82. http://dx.doi.org/10.1016/j. palaeo.2017.01.016).
21
[page-n-23]
Innocenci Sarrión en el Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de
València. 2002 i 2007.
22
[page-n-24]
fauna de les coves-santuari ibèriques del Puntal del Horno Ciego (Villargordo
del Cabriel, València), del 1990. Entre els informes inèdits, cal ressenyar els
corresponents al jaciment mosterià del Salt (Alcoi, Alacant), del 1981; al
jaciment neolític de la Cueva del Toro (Antequera, Màlaga), igualment del
1981; a l’abric mesolític i neolític de la Falguera (Alcoi, Alacant), del 1982; a la
necròpolis ibèrica del Molar (Sant Fulgenci-Guardamar del Segura, Alacant),
del 1984; al jaciment romà del Grau Vell (Sagunt, València), també del 1984;
al poblat argàric de Las Viñas (Coy, Múrcia), del 1985; o al jaciment canari de
la Cueva de las Fuentes I (Buena Vista del Norte, Tenerife), del 1988.
Com és natural, els treballs arqueozoològics es compaginen amb els
paleontològics, la majoria publicats, com ara els dedicats a les restes
faunístiques d’algunes cavitats de Calseca (Santander), del 1982; a la fauna
würmiana de la Cueva de San Antón (Villanueva de Viver, Castelló), del
1983; a algunes restes de hienes de l’est peninsular, també del 1983; a la fauna
del Würm superior de la Cueva Merino (Dos Aguas, València), del 1984; a
la fauna pleistocena de diversos jaciments paleontològics de la Ribera Baixa
(València), del 1984, i del jaciment de Molí Mató (Agres, Alacant), del 1987,
dos treballs importants per al seu moment; a un tret morfològic diferenciador
per a les restes òssies de Capra pyrenaica i Capra hircus, del 1988, treball
mitat «arqueozoològic» pel seu innegable interès –cal assenyalar-ho– per a
la classificació de faunes del Neolític inicial; o a la fauna del Plistocè mitjà de
la Cova del Corb (Ondara, Alacant), del 1990.
Els 1980 són també els anys d’una intensificació de la col·laboració
d’Innocenci Sarrión amb el Museu de Prehistòria de València, relació que,
com hem vist, venia de mitjans dels 1960. En aqueixes dates, el MPV està
en procés de remodelació, després d’un trasllat de seu a l’antiga Casa de
Beneficència, la seua ubicació actual. Les sales del museu s’han de muntar
i obrir de nou, per a la qual cosa cal seleccionar, catalogar i reparar els
materials expositius, arqueològics i paleontològics. Per aconseguir-ne
el muntatge global, es recorre estratègicament a exposicions temàtiques
successives, on van acomplint-se les tasques museogràfiques assenyalades.
En aquest procés, I. Sarrión és cridat per al control de les restes de fauna,
en relació, primer, amb les exposicions La cultura ibèrica (1983) i Paleolític
i Epipaleolític: les societats caçadores de la prehistòria valenciana (1984).
Tot seguit serà contractat (1984 i 1985) per a la futura exposició El Neolític
valencià: els primers agricultors i ramaders (inaugurada el 1987), però ja
23
[page-n-25]
no només com a expert en fauna, sinó per a fer-se càrrec de la restauració
de la col·lecció ingent de vasos neolítics de la Cova de l’Or de Beniarrés
(Alacant), col·lecció una part important de la qual continua tenint
presència destacada en la sala de Neolític del MPV. Constatades les mans
excel·lents de Sarrión per a la restauració, el MPV l’incorpora en la seua
plantilla el desembre del 1986, en qualitat d’ajudant-restaurador, l’única
plaça possible en aquell moment, aconseguida per concurs-oposició.
Dins del MPV, les noves funcions d’I. Sarrión no l’impedeixen en un primer
moment (finals dels 1980) continuar dedicant-se a la fauna, com hem vist en
repassar-ne la producció bibliogràfica dels anys 1980. Els 1990, en canvi, sí
que tindran capficat Sarrión en la restauració arqueològica. A banda de la
labor quotidiana de reparació del material provinent de les excavacions del
MPV, dels vells fons o dels nous dipòsits, amb vista a l’exposició permanent
o les mostres temporals, de les mans de Sarrión eixirà una àmplia col·lecció
de motles i rèpliques de les peces més singulars del museu, destinades a
propòsits expositius i didàctics. Només a finals de la dècada publicarà un
treball faunístic, dins l’estudi del poblat de l’edat del bronze de la Lloma de
Betxí (Paterna, València), del 1998.
El 2000, Innocenci Sarrión dóna la seua col·lecció de fauna, la de
referència i l’arreplegada en llocs arqueològics i paleontològics, al
Museu de Prehistòria de València. Arran d’aquesta donació, el MPV crea
un Gabinet de Fauna Quaternària, al càrrec del qual estarà el mateix
Sarrión, que obté alhora una millora del lloc de treball. Des del Gabinet, i
deslliurat de la restauració arqueològica, Sarrión reprendrà els estudis de
paleontologia i arqueozoologia, amb un ànim que es mantindrà més enllà
encara de la seua jubilació, esdevinguda el 2010. D’aquest darrer període,
són treballs importants els concernents, per exemple, les restes de cànids
de jaciments valencians de l’edat del bronze, signat junt amb A. Sanchis
Serra, del 2004; el parietal neandertal arcaic de la Cova del Bolomor
(Tavernes de la Valldigna, València), del 2006; les possibles restes humanes
del Plistocè inferior i el mitjà dels jaciments de la Muntanyeta dels Sants
(Sueca, València) i la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, València), del
2008, restes que pertanyerien als primers pobladors del territori valencià
(entre 1,3 i 1 milions d’anys l’«home» de Sueca, i entre 0,8 i 0,7 el de
Vilamarxant); o la fauna del Plistocè inferior del Pla de les Llomes (Serra,
València). Altres treballs a enumerar serien els referits al cavall ibèric de
24
[page-n-26]
la Regenta (Borriana, Castelló), del 2003; a la fauna neolítica de la Cova
de les Bruixes (Rossell, Castelló), del 2005; a les restes d’Ursus thibetanus
mediterraneus de la Cova del Bolomor, article signat junt amb J. Fernández
Peris, del 2006; la datació bioestratigràfica del jaciment paleontològic de
la Vilavella (Castelló), del 2009; les puntualitzacions sobre la fauna del
Plistocè inferior/mitjà de la Cova del Llentiscle, del 2010; o el caprí de la
Cova del Molí Mató (Agres, Alacant), també del 2010.
Des de la seua creació, el Gabinet de Fauna Quaternària ha estat un nou
lloc de trobada per a vells i joves arqueozoòlegs, valencians i forans, seguint
la tradició d’acollida del Museu de Prehistòria de València, obert sempre
als corrents avantguardistes de la recerca arqueològica. Estudiant conjunts
faunístics del museu o consultant-ne les col·leccions de referència, en
el marc de treballs puntuals, de tesis i tesines, pel Gabinet han passat –i
continuen passant– investigadors com M. Pérez Ripoll, R. Martínez Valle,
P.M. Guillem Calatayud, A. Sanchis Serra (actual encarregat del Gabinet),
M.P. Iborra Eres, J.V. Morales Pérez, C. Tormo Cuñat o C. Real Margalef, per
citar només alguns dels arqueozoòlegs valencians. Fins al 2010, la presència
d’I. Sarrión hi ha estat constant, sempre prest a la consulta, a l’intercanvi de
parers i, també, al debat.
Innocenci Sarrión, al remat de tot, pot considerar-se un pioner dels
estudis de fauna quaternària al País Valencià, juntament amb M. Pérez
Ripoll, per bé que ambdues trajectòries arranquen i discorren de manera
diferent.4 I. Sarrión era autodidacte, condició que no rebaixa en res el que
ha estat el seu treball, sinó que el revalora. D’altra banda, és cert que no
ha creat el que diríem una «escola», separat com estava de qualsevol praxi
magisterial, però sí que ha exercit una influència innegable en una part
important dels arqueozoòlegs locals.
Per tota la seua singladura intel·lectual, veritablement polifacètica, Innocenci
Sarrión es mereix un respecte i un record, que és el que ací li mostrem i li fem, i
que, ben segur, compartiran molts dels participants en aquestes actes.
4
Una aproximació històrica a aquests estudis pot veure’s en: M. Pérez Ripoll, «Una visión
de la arqueozoología valenciana a través del tiempo», dins A. Sanchis Serra i J.L. Pascual
Benito (ed.), Animals i arqueozoologia hui. I Jornades d’arqueozoologia del Museu de
Prehistòria de València, Museu de Prehistòria de València, València, p. 3-17.
25
[page-n-27]
BIBLIOGRAFIA D’INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (1967): “Prehistoria. Cueva de la Cerdaña (Pina de
Montalgrao, Castellón)”. Centre Excursionista de València, Maig-67 (circular para
socios), València, p. 7-10.
— (1967): “La Cueva de la Cerdaña”. Riscos, 15, Federación Valenciana de
Montañismo, Valencia, p. 6-7.
— (1967): “Grabados esquemáticos sobre columnas estalagmíticas en la Cueva de
Cerdaña (Castellón)”. Geo y Bio Karst, 12, Barcelona, p. 14-15.
— (1968-70): “Cova Sarinyago. Covacha sepulcral de la Vall de la Canaleta (Ador)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 2 p. + croquis i fotografies.
— (1970): “Actividades arqueológicas realizadas por miembros del C.E. de Valencia, en
la zona del Gran Atlas de Marrakech. Octubre 1970”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 8 p.
— (1971): “Cova de Dalt”. Boletín Cavernango, 2 (II Jornadas Espeleológicas.
Prehistoria), Grupo Espeleológico, Centro Excursionista de Alicante, Alicante.
— (1974): “Sobre el «Iunstir» ibérico, sobre «Eban-ebanen», sobre el vocablo
«Kaikabas»”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIPMuseu de Prehistòria de València (ref. 31-74/15210; 12379), 9 p.
— (1974): “Grabado rupestre en el Barranco de la Vid (Villargordo del Cabriel,
Valencia)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 609-74/15788; 12808), 3 p. + calcs i dibuixos.
— (1974): “El yacimiento arqueológico de Las Cuevas (Cofrentes, Valencia)”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (ref. 183-77/17791; 14316), 8 p. + plànols, dibuixos i fotografies.
— (1974): “Sobre conchas de Cardium edule en la Cueva de la Cocina (Dos AguasValencia)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 184-77/17792; 14317), 4 p.
— (1974): “Notas sobre la estación de Sotecuelos de la Brezosa (Villar del Humo,
Cuenca)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 185-77/17793; 14318), 4 p. + figures.
— (1974): “La Cova del Recolduc (Vilallonga, Valencia)”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 10 p. + plànols, dibuixos i fotografies.
— (1974): “Apuntes sobre cuevas ofrendatorias”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 3 p.
— (1975): “Restos de la Primera Edad del Hierro en la Cueva Honda de Cirat
(Castellón)”. Lapiaz, 2 (I época), Comité Regional Valenciano de Espeleología,
Federación Valenciana de Montañismo, Valencia, p. 4-9.
26
[page-n-28]
— (1975): “Notas arqueológicas sobre la sierra Calderona”. II Marcha y Asamblea
Nacional de Veteranos de la Montaña (1-2 Noviembre de 1975). Centro Excursionista
de Valencia, Valencia, p. 12-15.
— (1975): “Restos eneolíticos en Tabernes de Valldigna”. D.Y.A. (monografía III
Aniversari), Centre Excursionista de Tavernes de la Valldigna.
— (1976): “El yacimiento neolítico de la Cova de Dalt (Tárbena)”. Revista del Instituto
de Estudios Alicantinos, 18, Alicante, p. 41-56.
— (1976): “Apuntes sobre fauna cuaternaria”. Lapiaz, 3 (I época), Comité Regional
Valenciano de Espeleología, Federación Valenciana de Montañismo, Valencia,
p. 15-22.
— (1976): “Cueva Cirat. Arqueología”. Karrem, 2, Sección de Exploraciones
Subterráneas-S.E.S. del Centro Excursionista de Valencia - S.E.S. de San José,
Valencia.
— (1976): Text introductori a Artesanado en la alfarería de la Península. Catàleg
d’exposició, Galeria Temps, València, p. 1-6.
— (1976): Arqueología. Normas para la identificación y clasificación de yacimientos
prehistóricos e históricos, adaptadas al excursionista. Centre Excursionista de
València, text ciclostilat, 52 p.
— (1976): “Pinturas rupestres del Barranco Coy (Tous, Valencia)”. Original manuscrit
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València
(ref. 39-76/16826; 13553), 4 p. de croquis, calcs i fotografies.
— (1976): “El poblado de la Edad del Bronce de La Majarilla (Bugarra, Valencia)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 40-76/16827; 13554), 5 p. + dibuixos i fotografies.
— (1976): “Coveta dels Fardatxos (Albalat de Segart)”. Fotocòpia d’original manuscrit
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València
(ref. 170-76/16957; 13659), 2 p.
— (1976): “Apuntes sobre la fauna cuaternaria (II)”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (ref. 52276/17309; 13956), 5 p.
— (1978): “El poblado ibérico de la Peña de las Majadas (El Toro, Castellón de la
Plana)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XV, Valencia, p. 177-190.
— (1978): “Un lince de las cavernas en la Cueva del Puerto (Calasparra, Murcia) y
otros restos inéditos”. Lapiaz, 2 (II época), Federació Valenciana d’Espeleologia,
València, p. 7-26.
— (1979): “Restos de corzo en yacimientos valencianos y conquenses”. Lapiaz, 3-4,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 93-108.
— (1980): “Valdecuevas, estación Meso-Neolítica en la Sierra de Cazorla (Jaén)”.
Saguntum-PLAV, 15, Valencia, p. 23-56.
— (1980): “Restos faunísticos en la Cueva del Cerezo (Castielfabib)”. Lapiaz, 5,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 27-36.
27
[page-n-29]
— (1980): “La fauna pleistocénica de la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”.
Lapiaz, 6, Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 11-27.
— (1980): “Tres restos óseos singulares, de Aquila chrisaetos L., Microtus nivalis M.
y Bos primigenius B., procedentes de la Cova del Parpalló (Gandía)”. Guaita, 6,
Centre Excursionista de València, València, p. 25-27.
— (1981): “Grafitos ibéricos del Cerro de San Miguel (Llíria, Valencia). Archivo de
Prehistoria Levantina, XVI, Valencia, p. 455-461.
— (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento romano de Santa Bárbara
(La Vilavella, Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
6, Castellón de la Plana, p. 247-258.
— (1981): “Apéndice I. Estudio de la fauna”. En H. Bonet Rosado, C. Mata Parreño:
El poblado ibérico del Puntal dels Llops (El Colmenar), (Olocau, Valencia).
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos
Varios del SIP, 71), Valencia, p. 163-180.
— (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento musteriense de El Salt (Alcoy)”.
Fotocòpia d’original manuscrit inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 53-81/21426; 17192), 19 p.
— (1981): “Especificación y revisión de la fauna de la Cova de Dalt (Tárbena)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 103-81/21476; 17230), 2 p.
— (1981): “Clasificación de la fauna de la Cueva del Toro (Antequera, Málaga).
Original manuscrit inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria
de València (sense ref.), 72 p. amb dibuixos i quadres.
— (1982): “Clasificación de la fauna de la Cueva Soterraña (Requena, Valencia).
Yacimiento de la Edad del Bronce Valenciano”. Lapiaz, 9, Federació Valenciana
d’Espeleologia, València, p. 11-20.
— (1982): “Restos faunísticos en cavidades de Calseca (Santander)”. Lapiaz, 10,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 47-58.
— (1982): “Clasificación de la fauna del Abric de la Falguera (Polop, Alcoy)”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (sense ref.), 15 p.
— (1982): “La fauna en la cultura ibérica, según las representaciones pictóricas”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 12 p.
— (1983): “Análisis de los restos de fauna recuperados en la Muntanya Assolada
de Alzira en la campaña de 1978”. En B. Martí Oliver: “La Muntanya Assolada
(Alzira, Valencia)”. Lucentum, II, Alicante, p. 59-62.
— (1983): “La fauna würmiense de la Cueva de San Antón. Villanueva de Viver
(Castellón)”. Spélaion, 2, Secció d’Exploracions Subterrànies del Centre
Excursionista de València, València, p. 23-37.
28
[page-n-30]
— (1983): “Hallazgos paleontológicos en diversas cavidades valencianas”. Lapiaz, 11,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 2-6.
— (1983): “Restos inéditos de Hyaenidae en el levante peninsular”. Lapiaz, 12,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 45-48.
— (1983): “Clasificación de la fauna de la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia).
Yacimiento de la Cultura Ibérica. Campaña de 1983”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 8 p. + quadres.
— (1983): “Sobre la fauna del Mont-Garau (Sanary-Var)”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 2 p.
— (1984): “Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos en la
Ribera Baixa. Valencia”. Cuadernos de Geografía, 35, Valencia, p. 163-174.
— (1984): “La fauna del Würm superior de la Cueva Merino (Dos Aguas, Valencia).
Lapiaz, 13, Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 31-36.
— (1984): “Clasificación de la fauna de la necrópolis ibérica de El Molar (Sant Fulgenci
- Guardamar del Segura, Alacant). Campaña 1982”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 6 p.
— (1984): “Grau Vell. Fauna. Sagunto-83”. Original mecanografiat inèdit, depositat en
la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 3 p.
— (1984): “La fauna del Grau Vell de Sagunto. Campaña del 84”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (sense ref.), 8 p.
— (1985): “Yacimiento de Las Viñas, Coy - Lorca, Murcia”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 5 p.
— (1985): “La fauna del yacimiento romano de La Rápita (Cullera, Valencia). Campaña
del 84”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 13 p.
— (1987): “La fauna del yacimiento de la Edad del Bronce de Cueva de los Murciélagos
de Altura, Castellón”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del
SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 18 p.
—; DUPRÉ OLLIVIER, M.; FUMANAL GARCÍA, M.P.; GARAY, P. (1987):
“El yacimiento paleontológico de Molí de Mató (Agres, Alicante)”. Actas de la VII
Reunión sobre el Cuaternario (Santander, 21-26 septiembre de 1987). Asociación
Española para el Estudio del Cuaternario-AEQUA - Sociedad Española de
Geomorfología (Cuaternario y geomorfología, vol. 1-4), Santander, p. 59-62.
— (1988): “Notas sobre una morfología diferenciada en los restos óseos de Capra
pyrenaica y Capra hircus”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, p.
129-134.
29
[page-n-31]
— (1988): “Clasificación de la fauna de la Cueva de las Fuentes I. Buena Vista del
Norte - Tenerife. Campaña 1977-78”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la
Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 72 p.
— (1990): “El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara,
Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX, Valencia, p. 43-78.
— (1990): “Apéndice I. Estudio de la fauna de la Cueva II”. En M.A. Martí Bonafé:
“Las Cuevas del Puntal del Horno Ciego: Villargordo del Cabriel - Valencia”.
Saguntum-PLAV, 23, Valencia, p. 180-182.
— (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. En M.J. de Pedro Michó: La Lloma
de Betxí, Paterna, Valencia. Un poblado de la Edad del Bronce. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 94),
Valencia, p. 247-260.
—; MESADO OLIVER, N. (2000): “Un covacho con pinturas rupestres en el Barranco
de la Hoz (Enguera, La Canal de Navarrés, Valencia)”. BARA-Boletín de Arte
Rupestre de Aragón, 3, Zaragoza, p. 65-80.
MARTÍNEZ VALLE, R.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2001): “El gos salvatge:
un cànid asiàtic en les faunes europees”. En V. Villaverde (ed.): De neandertals a
cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de
València, València, p. 111-112.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2003): “El caballo de La Regenta (Burriana): estado
de conservación y restauración”. En F. Quesada Sanz, M. Zamora Merchán (ed.):
El caballo en la antigua Iberia. Estudio sobre los équidos en la Edad del Hierro.
Real Academia Española de la Historia (Bibliotheca Archaeologica Hispana, 19),
Madrid, p. 187-190.
— (2003): “Osteometría del caballo ibérico de La Regenta (Burriana). En F. Quesada
Sanz, M. Zamora Merchán (ed.): El caballo en la antigua Iberia. Estudio sobre los
équidos en la Edad del Hierro. Real Academia Española de la Historia (Bibliotheca
Archaeologica Hispana, 19), Madrid, p. 191-200.
SANCHIS SERRA, A.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2004): “Restos de cánidos
(Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXV, Valencia, p. 161-198.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2005): “La fauna de la Cova de les Bruixes”.
En N. Mesado Oliver: La Cova de les Bruixes (Rossell, Castellón). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 105),
Valencia, p. 77-108.
— (2006): “Hallazgo de un parietal humano del tránsito del Pleistoceno MedioSuperior procedente de la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, Valencia, p. 11-23.
—; FERNÁNDEZ PERIS, J. (2006): “Presencia de Ursus thibetanus mediterraneus
(Forsyth Major, 1873) en la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, Valencia, p. 25-38.
30
[page-n-32]
SANCHIS SERRA, A.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2006): “Primers estudis al
voltant de la fauna mosteriana de la Cova Negra de Xàtiva”. En H. Bonet Rosado,
M.J. de Pedro Michó, C. Ferrer García, A. Sánchez Molina (coord.): Arqueologia
en blanc i negre. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València,
Diputació de València, València, p. 163-169.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2008): “Presencia de Homo en el Pleistoceno inferior
y medio valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 9-23.
— (2009): “Datación bioestratigráfica (Ruscino-Villanyiense) del yacimiento
paleontológico de La Vilavella (Castelló)”. Boletín de la Sociedad Castellonense
de Cultura, LXXXV, Castellón de la Plana, p. 7-41.
— (2010): “Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de la Cova
del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII,
Valencia, p. 11-45.
— (2010): “El cáprido del yacimiento de la Cova del Molí Mató, Agres, Alacant”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 19, Alcoi, p. 7-18.
PÉREZ RIPOLL, M.; MORALES PÉREZ, J.V.; SANCHIS SERRA, A.; AURA
TORTOSA, J.E.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2010): “Presence of the genus
Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the Iberian Peninsula: new
remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean region”. Journal
of Archaeological Science, 37 (3), p. 437-450.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2012): “Restos paleontológicos del Pleistoceno
inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XXIX, Valencia, p. 9-51.
— (2014): “VII. Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de
la Cova del Llentiscle”. En A. Sendra Mocholí, A. Ballester Potenciano (coord.):
Les Rodanes. Un paraje de cuevas y simas (Vilamarxant, València). Generalitat
Valenciana (CITMA) - Federació d’Espeleologia de la Comunitat Valenciana,
València, p. 102-119.
—; AURA TORTOSA, J.E.; PASCUAL BENITO, J.L.; TIFFAGOM, M.; SANCHIS
SERRA, A. (2014): “VIII. Primeros datos acerca de la ocupación prehistórica de
la Cueva de los Murciélagos”. En A. Sendra Mocholí, A. Ballester Potenciano
(coord.): Les Rodanes. Un paraje de cuevas y simas (Vilamarxant, València).
Generalitat Valenciana (CITMA) - Federació d’Espeleologia de la Comunitat
Valenciana, València, p. 120-122.
31
[page-n-33]
[page-n-34]
1
LA DEPREDACIÓN FELINA EN LA EVOLUCIÓN HUMANA:
PRIMERAS PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA SU
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
Edgard Camarós, Marián Cueto, Carlos Tornero y Valentín Villaverde
ABSTRACT
Carnivore predation among humans has been constant during human evolution, although it has been not widely researched. The cause of this is probably related with the difficulty this subject has when searching for attack
evidences, and when trying to differentiate them with scavenging events.
Nevertheless, identify and characterize carnivore attacks is necessary in
order to understand hominin-carnivore interaction, in order to approach
environmental and paleoecological issues in human evolution. The present
contribution discusses how new methods may help searching for predation
evidences, and our proposed framework is presented in order to identify
and characterize specific feline carnivore predation and its influences in
human evolution.
INTRODUCCIÓN
Los primates han sido y siguen siendo objeto de depredación por parte
de grandes carnívoros (Cheney y Wrangham, 1987; Zuberbühler y Jenny,
2002) y algunos trabajos apuntan a esa depredación como un factor evolutivo determinante en la organización social, el recurso a la vocalización y
otros aspectos observados en distintas especies primates (ver Isbell, 1994 y
trabajos citados). Los homínidos, en tanto que primates, también han sido
presa de carnívoros (Camarós et al., 2015) pese a que el rol de la depredación sobre el género Homo no se ha discutido en profundidad, con algunas excepciones basadas en modelos teóricos (Treves y Naughton-Treves,
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 33-48.
[page-n-35]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
1999). Quizás la razón radica en la dificultad de su identificación y caracterización en el registro fósil.
No obstante, existen ejemplos aislados que evidencian ataques sobre
homínidos y casi siempre relacionados con felinos. Quizás el caso más conocido es el del cráneo infantil SK-54 de australopiteco de Swartkrans (Sudáfrica) que presenta marcas producidas por un félido y que Brain (1981)
interpretó como un ataque de leopardo. También es conocido el caso de la
acumulación de restos humanos erectus en Dmanisi (Georgia), que algunos autores interpretan tímidamente como presas de grandes felinos tipo
Homotherium. El pequeño repertorio de animales que han depredado sobre
los homínidos también incluye cocodrilos (Njau y Blumenschine, 2012) y
águilas (Berger, 2006).
A parte de estos pocos ejemplos, la depredación como fenómeno y sobretodo como factor evolutivo, todavía no se ha tratado en profundidad. Tal y
como adelantábamos, las razones estriban en la dificultad a la hora de evidenciar dicho proceso, de caracterizarlo y, sobre todo, de diferenciarlo del
carroñeo sobre los cuerpos humanos (ver también Njau y Blumenschine versus Baquedano et al., 2012). Y es que un ataque por parte de un carnívoro, en
especial si éste viene seguido de un acto de depredación, es casi imposible de
distinguir de un escenario de carroñeo como los que se han identificado en el
registro fósil (p.ej., Andrews y Fernández-Jalvo, 1997; Boaz et al., 2004; HaileSelassie et al., 2004; Díez et al., 2010; Sala et al., 2014).
Nosotros partimos de la idea de que la depredación puede identificarse y
caracterizarse y que ésta está reflejada en el registro arqueopaleontológico.
Pero también entendemos que la identificación es, sin duda, el primer paso
para poder formular en un futuro la pregunta de cuál ha sido el papel de la
depredación de los grandes carnívoros en la evolución del género Homo. En
el presente trabajo, nos centramos en exponer cuál es nuestro planteamiento
metodológico para identificar esa depredación y en especial la felina, quizás
una de las más fáciles de caracterizar y evidenciar debido a su estrategia de
ataque. En este sentido, presentamos los resultados iniciales de nuestro proyecto interdisciplinar que incluye el desarrollo de estudios forenses, isotópicos, paleopatológicos, etológicos y experimentales.
34
[page-n-36]
La depredación felina en la evolución humana
SOBRE LOS MATERIALES Y LOS MÉTODOS
El registro fósil, el contexto arqueológico y la ciencia forense
Sin duda la mejor manera de evidenciar y caracterizar la depredación felina
sobre los homínidos es a través del registro fósil, tanto paleoantropológico
(los propios restos óseos humanos), como arqueológico (el contexto en el que
se recuperan esos restos).
En cuanto a los restos humanos, cabe destacar que para poder constatar
cualquier prueba de un ataque es necesario analizarlos desde un punto de
vista tafonómico, algo que no se suele hacer con los restos paleoantropológicos (Njau y Blumenschine, 2012). El interés únicamente paleontológico de los
restos, así como el difícil acceso a este tipo de material, dificultan los esfuerzos por analizar los restos desde otras perspectivas, pese a que existen ejemplos de ello (p.ej., Díez el al., 2010; Baquedano et al., 2012; Sala et al., 2014),
muchos de ellos provenientes de equipos de la península ibérica, dónde la
tafonomía goza de un buen desarrollo.
Uno de los restos humanos que nosotros hemos analizado desde una
perspectiva tafonómica pertenece al contexto de Cova Negra (Xàtiva, València) (figura 1a). En este yacimiento, que tiene una cronología que se adscribe al Pleistoceno medio y superior (del MIS 6 al MIS 3) (Villaverde et al.,
2014), se han encontrado más de 25 restos humanos pertenecientes a Homo
neanderthalensis (Arsuaga et al., 2007). El fósil al que nosotros nos referimos
es CN42174b, un fragmento de parietal derecho de un individuo juvenil con
unas interesantes marcas de carnívoro en la superficie (figura 1a). Así, para el
interés de este trabajo también hemos analizado el cráneo de Homo sapiens
de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), que presenta similares
modificaciones (figura 1b). Este resto humano fue hallado por H. Obermaier
en los niveles magdalenienses de las excavaciones de 1911 (Cabrera, 1984) y
se interpretó cómo uno de los varios cráneos copa de El Castillo (Obermaier,
1925), una propuesta que hoy ha caído en desuso.
Estos fósiles presentan dos improntas cada uno en la superficie exterior
del cráneo. En el caso de Cova Negra, descrito ya en un trabajo previo (Camarós et al., 2015), las improntas tienen forma ovoide y unas medidas que se
corresponden con un carnívoro de tamaño medio-grande (aunque con una
gran variabilidad). Si asumimos que las dos marcas dentales corresponden a
35
[page-n-37]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 1. Restos humanos con modificación de carnívoros: a) Parietal neandertal
de Cova Negra (CN42174b); b) Frontal y parietal de Humano Anatómicamente Moderno de la cueva de El Castillo.
una mandíbula, es decir a un canino derecho y a otro izquierdo, las dimensiones intercaninas (17,74 mm) corresponderían también a un carnívoro de
tamaño medio según Murmann y otros (2006). En cuanto al espécimen de la
cueva de El Castillo, presenta dos improntas con pulido postdeposicional de
un tamaño que se corresponde con un carnívoro de tamaño medio. Si también consideramos que la distancia entre improntas corresponde a un espacio intercanino, también pertenece a un carnívoro de tamaño medio-grande.
Ambos fósiles, analizados desde una óptica tafonómica, y mediante la ayuda
para su interpretación de la ciencia forense tal y como veremos más adelante,
nos permiten entender mejor la depredación felina en el pasado.
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de buscar
los indicios de la depredación es, sin duda, el mismo registro arqueológico.
Más allá de las modificaciones sobre los propios restos humanos, el contexto
general puede dar pistas sobre cómo un resto humano puede haber llegado al
yacimiento. En este sentido, un resto humano que ha aparecido aislado en un
contexto que responde a un cubil de carnívoros, puede que refleje un ataque
predatorio. Aunque siempre quedará la duda de si éste es resultado del carro-
36
[page-n-38]
La depredación felina en la evolución humana
ñeo y un posterior transporte al yacimiento, como se ha planteado en algunos
casos (ver discusión en Díez et al., 2010).
Vinculado al registro antropológico fósil, está la interpretación que de éste
se pueda hacer en cuanto que se relacione con la depredación felina. Una de
las mejores maneras de entender qué están reflejando las modificaciones óseas
es usando el registro forense como marco referencial, tal y como ya hemos
apuntado antes. Los ataques de carnívoros a humanos son algo constante en
la actualidad y en algunas zonas geográficas, en especial en países subdesarrollados o áreas rurales, constituyen un serio problema más grave de lo que suele
pensarse (Packer et al., 2005). En lo que se refiere a felinos salvajes, los ataques
están relacionados con pumas en América del Norte y del Sur (Conrad, 1992;
Rollins y Spencer, 1995), tigres y leopardos en la India (Nabi et al. 2009a, b) o
leones en África (Prayson et al., 2008) entre otros (p.ej., Neto et al., 2011).
La idea de usar el registro forense sobre la traumatología asociada a los
ataques para explicar las modificaciones de los fósiles humanos surgió de la
observación del húmero del Dr. David Livingstone (1813-1873). Este legendario
explorador británico del continente africano sufrió en 1844 un ataque de león
en el brazo izquierdo que se lo inutilizó para el resto de su vida, a raíz de una
fractura mal soldada (obsérvese la posición de su brazo en la figura 2a, que sugiere la invalidez) (el ataque se describe en Livingstone, 1857). El fallecimiento
de Livingstone aconteció en África Central 29 años después y su cuerpo fue
trasladado hasta Londres, previa evisceración, salazón y secado al sol del cuerpo para su mejor transporte. Ya en su destino, la única manera de autentificar
los restos para su inhumación en la Abadía de Westminster fue el examen que
realizó Sir William Ferguson del cadáver, a quién había consultado el explorador sobre su brazo. Ferguson identificó el cuerpo y además realizó el molde
de su húmero izquierdo que se conserva en el Royal College of Physicians and
Surgeons of Glasgow, y al que hemos tenido acceso (figura 2: b).
Es precisamente el análisis de este caso concreto el que nos llevó a pensar
en la posibilidad de relacionar traumatologías óseas con ataques de carnívoros siempre y cuando se conozca la historia clínica. Los casos antiguos en este
sentido no son de gran ayuda, y es por eso que empezamos a estudiar informes forenses actuales de los últimos 20 años para una mejor caracterización
de la modificación esquelética.
Nuestra investigación se centró en la caracterización de la traumatología
ósea resultante de los ataques de diferentes especies de carnívoros (ver tam-
37
[page-n-39]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 2. a) Retrato fotográfico de David Livingstone por T. Annan en 1864 (modificado) y b) Ejemplar del molde del húmero izquierdo con fractura soldada en la diáfisis conservado en Escocia, reproducida con permiso del Royal College of Physicians
and Surgeons of Glasgow©.
bién Camarós et al., 2015). Los casos forenses analizados, un total de 26 relacionados con grandes felinos, respondían únicamente a aquellos en los que se
registró un ataque sin posterior consumo de la víctima por parte del animal.
En este sentido, los daños osteológicos que hemos registrado y aislado (en 14
casos) caracterizan el ataque felino y no pueden confundirse con patrones de
modificación de consumo (o carroñeo).
Debido a la forma en la que los felinos casi siempre atacan a los humanos,
el patrón de modificación en los huesos es muy claro y viene definido por este
(figura 3: 1). El tipo de ataque es una emboscada por la retaguardia de la víctima o presa, normalmente desde un punto en altura (figura 3: 2). De hecho, se
trata de un tipo de ataque que no difiere mucho del que emplean con presas
de otras especies. La técnica cinegética consiste en lanzarse hacia la presa
causando daños en la región anatómica de la cabeza y el cuello, zona esta úl-
38
[page-n-40]
La depredación felina en la evolución humana
tima que el animal sacudirá a un lado y a otro (Bury et al., 2012). Así pues, los
daños óseos se caracterizan por fracturas en los cuerpos vertebrales (Bock et
al. 2000; Chapenoire et al., 2001; Murphy et al. 2007; Nabi et al. 2009b; Chum
y Pui 2011), mientras que en la superficie craneal por surcos, perforaciones,
improntas e incluso fracturas en la cortical del cráneo dependiendo de la talla
del animal y la violencia del ataque (Conrad 1992; Neto et al. 2011). Tal y como
se observa en la figura 3.1, los traumas óseos descritos derivados de un ataque
felino se localizan básicamente en el cráneo (en especial la zona frontal, parietal, temporal y occipital) y la mandíbula, así como en gran medida en las
vértebras cervicales (C3-C5) y torácicas (figura 3: 2). Cabe destacar también
que la reacción defensiva de la víctima/presa, puede reflejar daños en las extremidades, en especial manos y antebrazo (Conrad 1992; Prayson et al. 2008)
(figura 3.1), tal y como sucedió en el caso de Livingstone.
Las observaciones forenses que han permitido la caracterización de las
modificaciones resultantes de los ataques de félidos son las que han servido
para plantear la hipótesis de que los daños observados en los cráneos de Cova
Negra y El Castillo (figura 1) podrían reflejar un ataque de felino debido a
su morfología y localización anatómica. Ambos fósiles presentan dos impresiones dentales de carnívoro en la superficie exocraneal, con unas medidas
FIGURA 3. El ataque felino: 1. Patrón de modificación ósea en el esqueleto humano;
2. El gris marca las zonas con trauma óseo en el cráneo y cuello; 3. Forma más común
de ataque felino a un humano basado en un caso real fotografiado.
39
[page-n-41]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
que indican que podría pertenecer a un animal de tamaño medio o grande.
Esto es interesante de remarcar, ya que las dimensiones de las marcas de los
dientes en los huesos, también nos puede junto al contexto, ayudar en nuestra búsqueda de la depredación. Así por ejemplo, en el caso de marcas que
permitan evidenciar la intervención de animales carnívoros pequeños (p.ej.,
zorros), la hipótesis del ataque debiera ser descartada, y quizás estemos ante
un caso de carroñeo.
La señal isotópica de la depredación y las patologías asociadas
Existen otras formas de evidenciar la depredación en la evolución humana,
al margen del estudio tafonómico de los fósiles humanos y de su interpretación a partir de una perspectiva forense. Estos métodos permiten una alternativa al estudio de los fósiles humanos, y puede incluso completarlo. Estamos hablando por ejemplo del estudio biogeoquímico de los restos óseos de
animales carnívoros para caracterizar su dieta, y buscar en ella las evidencias
de la depredación humana.
El trabajo de J. D. Yaekel y colegas (2009) es pionero en esta línea. Ésta investigación se centró en el análisis isotópico de los restos (tanto óseos como
de los pelos) de los dos famosos leones de Tsavo, que se conservan disecados
en el Field Museum of Natural History de Chicago (EE.UU.). Entre marzo
y diciembre del año 1898, dos leones machos sembraron el terror entre la
población local de Tsavo (Kenia) y entre los obreros que en esa zona se dedicaban a la construcción del ferrocarril que iba de Kenia a Uganda. Los leones
desarrollaron cierta tendencia a la caza y consumo de humanos, lo que en
el mundo anglosajón suele llamarse man-eaters. Según el teniente coronel
J. H. Patterson, quién finalmente dio caza a los leones ese mismo año: los
animales habían atacado a un total de casi 135 personas (Patterson, 1925).
Revisiones posteriores plantean que el número de víctimas, algo muy difícil
de estimar, quizás esté más cerca de 30 (Kerbis y Gnoske, 2001). El estudio de
Yaekel y su equipo (2009) se basó en la determinación de los valores ∂13C y
∂15N de los restos óseos, dentarios y pelos (keratina) de los esqueletos y pieles
conservadas. Para la caracterización de la dieta también extrajeron muestras
de leones actuales de la región de Tsavo y de humanos de la tribu taita como
marco referencial. Sus resultados muestran como los valores isotópicos en
keratina y colágeno óseo cambian debido a una progresiva especialización
en la dieta basada en humanos.
40
[page-n-42]
La depredación felina en la evolución humana
Pero los famosos leones de Tsavo no son los únicos felinos que en su
dieta incluyeron humanos cazados. Así por ejemplo, J. Corbett (1875-1955),
un cazador conservacionista de la India británica relata en dos libros sus
experiencias de dar caza a varios leopardos y tigres comedores de humanos (Corbett, 1944, 1954). Y es que en India, estos felinos han causado y
siguen causando un gran número de heridos y víctimas mortales debido a
sus ataques (p.ej., Sekhar, 1998; Ahmed et al., 2012). Un aspecto interesante
a destacar de los libros de Corbett es que da una posible causa al comportamiento antropófago de estos felinos y su peculiar cambio de dieta en un
momento concreto. Para este cazador, que llevaba a cabo siempre una necropsia de los animales cazados, las causas estarían vinculadas con la presencia de patologías en forma de fracturas mandibulares y dentales en estos
animales. Estos traumas dificultarían su técnica de caza y conllevarían un
cambio en la dieta basado en la caza y consumo de personas, una especie
mucho más fácil de abatir.
El hecho de que las patologías en mandíbula y dientes se asocie con los
casos históricos bien descritos de comportamiento man-eaters es sumamente interesante ya que en el caso de los leones de Tsavo también se identificaron patologías craneomandibulares y en los caninos de estos felinos (Yeakel
et al., 2009), lo que consideramos puede ser una línea muy interesante de
investigación. En este sentido, en un estudio en curso hemos tenido acceso a restos esqueléticos de dos tigres (Panthera tigris) que supuestamente cazaron y consumieron humanos durante largos periodos. Uno de ellos
está conservado en el Hornimans Museum de Londres y el otro en el Bristol
Museum and Art Gallery. Éste último, conserva además una etiqueta en la
que se puede leer la procedencia india del animal y el tiempo que se dedicó
éste a cazar humanos (figura 4). Estas anotaciones son las que nos llevan a
identificar a este tigre como el que cazó J. Corbett en mayo de 1933, hazaña
descrita en un capítulo de su libro The Man-Eaters of Kumaon (1944), y que
dio muerte como mínimo a un total de entre 5 y 7 personas a lo largo de dos
años e hirió a otras muchas. Un estudio detallado de los restos nos ha permitido identificar en este espécimen una fractura en el corpus mandibular con
recrecimiento óseo posterior al trauma y por lo tanto supervivencia posterior. Así mismo, los caninos están rotos y desgastados por su uso (figura 4).
El otro tigre también presenta patologías en los caninos y ambos ejemplares
están en proceso de estudio actualmente.
41
[page-n-43]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 4. Caso del tigre man-eater de Chanda (India). Izquierda: mandíbula del
tigre en la que se aprecian las patologías, y derecha: etiqueta identificativa del espécimen en el museo con la información sobre el animal y el caso.
Con el objetivo de profundizar en esta línea se ha iniciado un estudio
biogeoquímico de ambos especímenes. De forma concreta, y una vez obtenidos los permisos pertinentes con las instituciones inglesas, se han tomado muestras del tejido óseo, extraído su colágeno con éxito y analizado los
valores ∂13C y ∂15N. Los resultados de éste estudio nos van a permitir, por un
lado, caracterizar el aporte proteínico de origen cárnico de los especímenes
analizados y por otro confrontar los datos disponibles sobre su procedencia
geográfica. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un referencial útil
para poder identificar el comportamiento antropófago en restos fósiles, un
aspecto por el momento imposible de identificar a partir de los criterios osteológicos habituales. Es interesante que todos aquellos grandes carnívoros
que cambian su dieta por una consistente en dar caza y consumir humanos,
presenten fracturas mandibulares, en los caninos o en ambas. Y es plausible
pensar que precisamente son esas traumatologías las que motivan un cambio
en la dieta. En este sentido, nuestra futura investigación también contemplará la localización de restos fósiles de animales carnívoros como tigres, leones
o leopardos que presenten estos cuadros patológicos para buscar evidencias
de esa depredación en el pasado.
El genoma de las bacterias
Un último aspecto que queremos tratar brevemente, aunque no es algo sobre lo que nosotros directamente hayamos investigado, es el estudio de los
cambios en el genoma de ciertos organismos. Nos parece un campo fasci-
42
[page-n-44]
La depredación felina en la evolución humana
nante que, aunque complicado a la hora de extraer conclusiones, apunta
hacia una dirección alternativa en la investigación de la depredación con
un gran potencial.
Los trabajos de Eppinger y colegas (2006) han relacionado de manera indirecta la evolución de ciertas bacterias con la depredación felina sobre homínidos. El caso de estudio es muy interesante, ya que al estudiar la bacteria Helicobacter acinonychis, siempre asociada con los grandes felinos como leones,
tigres o guepardos, se ha descubierto que su secuencia genómica se relaciona
con la forma de Helicobacter que afecta a los humanos. Al comparar los genomas de Helicobacter pylori (la bacteria que nos afecta) con H. acinonychis
estos investigadores sugieren que en los últimos 200.000 años nuestros ancestros pasaron las bacteria a los grandes felinos y ésta evolucionó hasta su forma
actual. En resumen, la bacteria de la especie de Helicobacter que afecta a los
felinos evolucionó a partir de la de los humanos en un salto de huésped en la
dirección homínidos a felinos. La infección pasó de una especie a otra y mutó
en el marco de la depredación felina sobre los humanos, y el estudio de los
cambios genómicos en esta bacteria es una prueba indirecta de ello. Cabe decir
que la evolución de Helicobacter pylori también aporta información sobre las
migraciones humanas (Moodley et al., 2009; Kojima et al., 2016).
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
La identificación de la depredación de animales carnívoros sobre humanos
no es algo fácil de evidenciar, pero es importante para entender las interacciones paleoecológicas que hemos desarrollado a lo largo de nuestra evolución.
En este sentido, la depredación puede ser entendida como una presión en
el marco de un ecosistema donde los homínidos han sido presas y víctimas
de ataques por parte de carnívoros de distintas especies (p.ej., Brain, 1981;
Berger, 2006; Njau y Blumenschine, 2012), pero por causas distintas. Al igual
que hoy en día, las acciones directas entre homínidos y carnívoros en el pasado se deben básicamente a la explotación de los mismos recursos (Pettitt,
1997; Dusseldorp, 2011) y a un solapamiento de sus actividades en el mismo
territorio e incluso contexto de hábitat (p.ej. cavidades) (Straus, 1982; Blasco
y Rosell, 2009; Rosell et al., 2012). Así mismo, el incremento demográfico a lo
largo del Pleistoceno y un abandono progresivo del nomadismo, junto a un
desarrollo tecnológico que hace más efectiva la cacería, aumenta las presiones entre agentes que derivará en ataques. La caza por parte de humanos des-
43
[page-n-45]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
de el Pleistoceno medio al superior de grandes carnívoros (ver Blasco et al.,
2010; Cueto et al., 2016) también implica un riesgo. Pero entender la evolución de esta depredación, y en especial las implicaciones que tiene en nuestro
propio desarrollo comportamental, es harto complicado ya que se requiere de
evidencias arqueológicas difíciles de hallar e interpretar. Hasta que no sea posible identificar esa depredación y posteriormente conseguir caracterizarla,
entender las implicaciones de esta en nuestra evolución no es posible.
Con este trabajo hemos pretendido presentar someramente nuestra estrategia de investigación para la identificación y caracterización de la depredación felina. Tal como hemos visto, la mejor evidencia de ello es el análisis de los fósiles humanos, que gracias a la ciencia forense podemos llegar
a especular incluso sobre el posible agente responsable. En este sentido, la
depredación felina es una de las más fáciles de identificar debido a su patrón
resultante de modificación esquelética tan clara. No obstante, entendemos
que profundizar en este aspecto es esencial, y en especial el analizar los restos
humanos desde una perspectiva tafonómica.
Pero también apuntamos a que la identificación de la depredación felina
se puede realizar mediante evidencias indirectas. En este sentido, el análisis
isotópico de tigres y leones man-eaters actuales puede ayudar a buscar esos
mismos valores en fósiles de felinos, para responder a la pregunta de si ciertos
especímenes del pasado contaban con humanos en su dieta. Así mismo, la
identificación de patologías cráneo-dentales en especímenes fósiles y actuales puede facilitar la tarea, ya que estas patologías pueden motivar un cambio
en la dieta. El ejemplo del cambio en el genoma de la bacteria Helicobacter
que pasa del huésped original (humano) a otro (gran felino), también es una
prueba de cómo, para enfrentarnos al estudio de la depredación, sus evidencias indirectas y estrategias alternativas son esenciales.
Pese a que en este trabajo nos hemos centrado en carnívoros felinos, no
debemos olvidar que otros animales también han depredado sobre el género
Homo. En nuestra investigación estamos llevando a cabo también experimentaciones con aves rapaces, dónde hacemos simulaciones de ataques sobre restos de primates, para caracterizar las modificaciones sobre las superficies óseas.
En definitiva, el estudio de la depredación sobre homínidos es un importante campo de investigación para entender diferentes aspectos de nuestra
propia evolución. No obstante, sabemos que su evidencia es complicada debido a cómo se manifiesta y conserva en el registro arqueopaleontológico.
44
[page-n-46]
La depredación felina en la evolución humana
Sin embargo, estrategias alternativas de investigación en las que se desarrolle
una agenda interdisciplinar son esenciales para alcanzar respuestas. Nuestra
propuesta preliminar incluye en el caso de la depredación felina, el uso de las
ciencias forenses, el desarrollo de análisis isotópicos y el estudio de las patologías cráneo-dentales.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Alfred Sanchis y al equipo del Museu de Prehistòria de València que nos
invitaran a participar en las III Jornadas de Arqueozoología, y nos permitieran el estudio del
fósil de Cova Negra. Al Hornimans Museum de Londres y al Bristol Museum and Art Gallery
también agradecemos que nos permitieran estudiar y muestrear los ejemplares de tigre.
BIBLIOGRAFÍA
Ahmed, R. A., Prusty, K., Jena, J., Dave, C., Das, S. K. R., Sahu, H. K., Rout, S. D. (2012):
Prevailing human carnivore conflict in KanhKanha-Achanakmar Corridor, Central India. World Journal of Zoology 7 (2), 158–164.
Andrews, P., Fernandez-Jalvo, Y., (1997): Surface modifications of the Sima de los
Huesos fossil humans. Journal of Human Evolution 33, 191-217.
Arsuaga, J. L., Villaverde, V., Quam, R., Martínez, I., Carretero, J. M., Lorenzo, C.,
Gracia, A. (2007): New Neandertal remains from Cova Negra (Valencia, Spain).
Journal of Human Evolution 52, 31-58.
Baquedano, E., Domínguez-Rodrigo, M., Musiba, M. (2012): An experimental study of
large mammal bone modification by crocodiles and its bearing on the interpretation of crocodile predation at FLK Zinj and FLK NN3. Journal of Archaeological
Science 39, 1728-1737.
Berger, L. R. (2006): Predatory bird damage to the Taung type-skull of Australopithecus africanus Dart 1925. American Journal of Physical Anthropology 131, 166-168.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010): The
hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina site,
Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37 (8), 2051–2060.
Blasco, R., Rosell, J. (2009): Who was the first?. An experimental application of carnivore and hominid overlapping marks at the Pleistocene archaeological sites.
Comptes Rendus Palevol 8 (6), 579–592.
Boaz, N. T., Ciochon, R. L., Xu, Q., Liu, J. (2004): Mapping and taphonomic analysis of
the Homo erectus loci at locality 1 Zhoukoudian, China. Journal of Human Evolution 46 (5), 519–549.
45
[page-n-47]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
Bock, H., Ronnenberger, D. L., Betz, P. (2000): Suicide in a lions’ den. International
Journal of Legal Medicine 114, 101–2.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted?. An Introduction to African Cave Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
Bury, D., Langlois, N., Byard, R. (2012): Animal-related fatalities – Part I: Characteristics autopy findings and variable causes of death associated with blunt and sharp
trauma. Journal of Forensic Sciences 57 (2), 370-274.
Cabrera, V. (1984): El yacimiento de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Santander).
Bibliotheca Praehistorica Hispana, CSIC, Madrid.
Camarós, E., Cueto, M., Lorenzo, C., Villaverde, V., Rivals, F. (2015): Large carnivore attacks on hominins during the Pleistocene: A forensic approach with
a Neanderthal example. Archaeological and Anthropological Sciences 8 (3),
635-646.
Cheney, D. L., Wrangham, R. W. (1987): Predation. En B. B. Smuts, D. L. Cheney, R.
M. Seyfarth, R. W. Wrangham y T. T. Struhsaker (eds.), Primate societies. Chicago
University Press, Chicago, 227–239.
Conrad, L. (1992): Cougar attack: case report of a fatality. Journal of Wilderness Medicine 3, 387–396.
Corbett, J. (1944): Man-eaters of Kumaon. Oxford University Press, Delhi.
Corbett, J. (1954): The temple tiger. Oxford University Press, Oxford.
Cueto, M., Camarós, E., Castaños, P., Ontañón, R., Arias, P. (2016): Under the skin
of a lion: Unique evidence of Upper Paleolithic exploitation and use of cave lion
(Panthera spelaea) from the Lower Gallery of La Garma (Spain). PLOS ONE. doi:
10.1371/journal.pone.0163591.
Chapenoire, S., Camiade, B., Legros, M. (2001): Basic Instinct in a Feline. The American Journal of Forensic Medicine and Pathology 22(1), 46–50.
Chum, M., Pui NG, W. (2011): Traumatic tiger attack. Journal of Neurosurgery
Pediatrics 8, 530-534.
Díez, J. C., Pérez, S., Martínez, J. (2010): Restos de neandertales y hiénidos en la
Península Ibérica. Zona Arqueológica 13, 230-243.
Dusseldorp, G. L. (2011): Studying Pleistocene Neanderthal and cave hyena dietary
habits: combining isotopic and archaeozoological analyses. Journal of Archaeological Method and Theory 18, 224–255.
Eppinger, M., Baar, C., Linz, B., Raddatz, G., Lanz, Ch., Keller, H., Morelli, G., Gressmann, H., Achtman , M., Schuster, S. C. (2006): Who ate whom? Adaptive Helicobacter genomic changes that accompanied a host jump from early humans to large
felines. PLoS Genet 2, 1097–1110.
46
[page-n-48]
La depredación felina en la evolución humana
Haile-Selassie, Y., Asfaw, B., White, T. D. (2004): Hominid cranial remains from Upper
Pleistocene deposits at Aduma, Middle Awash, Ethiopia. American Journal of
Physical Anthropology 123, 1-10.
Isbell, L. (1994): Predation on primates: Ecological patterns and evolutionary consequences. Evolutionary Anthropology 3 (2), 61-71.
Kerbis Peterhans, J. C., Gnoske, T. P. (2001): The science of ‘man-eating’ among lions
Panthera leo with a reconstruction of the natural history of the ‘man-eaters of
Tsavo.’ Journal of East African Natural History 90, 1–40.
Kojima, K. K., Furuta, Y., Yahara, K., Fukuyo, M., Shiwa, Y., Nishiumi, S., Yoshida,
M., Azuma, T., Yoshikawa, H., Kobayashi, I. (2016): Population evolution of Helicobacter pylori through diversification in DNA methylation and interstrain sequence homogenization. Molecular Biology and Evolution 33 (11), 2848-2859.
Livingstone, D. (1905) [1857]. Journeys in South Africa, or Travels and Researches in
South Africa. The Amalgamated Press Ltd., Londres.
Moodley, Y., Linz, B., Yamaoka, Y., Windsor, H. M., Breurec, S., Wu, J. Y., Maady, A.,
Bernhöft, S., Thiberge, J. M., Phuanukoonnon, S., Jobb, G., Siba, P., Graham, D. Y.,
Marshall, B. J., Achtman, M. (2009): The peopling of the Pacific from a bacterial
perspective. Science 323, 527-530.
Murmann, D. C., Brumit, P. C., Schrader, B. A., Senn, D. R. (2006): A comparison of
animal jaws and bitemark patterns. Journal of Forensic Science 51 (4), 846–860.
Murphy, I. G., Dempsey, M. P., Kneafsey, B. (2007): Tiger bite in captivity. European
Journal of Plastic Surgery 30, 39–40.
Nabi, D. G., Tak, S. R., Kangoo, K. A., Halwai, M. A. (2009a): Increasing incidente of
injuries and fatalities inflicted by wild animals in Kashmir. Injury 40 (1), 87–89.
Nabi, D. G., Tak, S. R., Kangoo, K. A., Halwai, M. A. (2009b): Injuries from leopard
attacks in Kashmir. Injury 40 (1), 90–92.
Neto, M. F. C., Neto, D. G., Vidal, H. V. (2011): Attacks by jaguars (Panthera onca) on
humans in Central Brazil: report of three cases, with observation of a death. Wilderness and Environmental Medicine 22 (2), 130–135.
Njau, J. K., Blumenschine, R. J. (2012): Crocodylian and Mammalian Carnivore Feeding Traces on Hominin Fossils from FLK 22 and FLK NN 3, Late Pliocene, Olduvai
Gorge, Tanzania. Journal of Human Evolution 63, 408-417.
Obermaier, H. (1925): El hombre fósil. Comisión de Investigaciones Paleontológicas
y Prehistóricas, Madrid [reedición facsimilar comentada: El hombre fósil. Ediciones Istmo, Madrid, 1985]
Packer, C., Ikanda, D., Kissui, B., Kushnir, H. (2005): Lion attacks on humans in Tanzania. Nature 436, 927–928.
47
[page-n-49]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
Patterson, J. H. (1925): The Man-Eating Lions of Tsavo. Field Museum of Natural History, Chicago.
Pettitt, P. B. (1997): High resolution Neanderthals? Interpreting middle Palaeolithic
intrasite spatial data. World Archaeology 29, 208-224.
Prayson, M. J., Venkatarayappa, I., Srivastava, M., Northern, I., Burdette, S. D. (2008):
Deep infection with Mycoplasma arginini in an open fémur fracture secondary to
an African lion bite: A case report. Injury Extra 39 (7), 243–246.
Rollins, C. E., Spencer, D. E. (1995): A fatality and the American mountain lion: bite
mark analisis and profile of the offending lion. Journal of Forensic Science 40 (3),
486–489.
Rosell, J., Baquedano, E., Blasco, R., Camarós, E. (2012): New insights on HominidCarnivore interactions during the Pleistocene. Journal of Taphonomy 3–4 (10),
125–128.
Sala, N., Arsuaga, J. L., Martínez, I., Gracia-Téllez, A. (2014): Carnivore activity in
the Sima de los Huesos (Atapuerca, Spain) hominin sample. Quaternary Science
Reviews 97, 71-83.
Sekhar, N. U. (1998): Crop and livestock depredation caused by wild animals in protected areas: the case of Sariska Tiger reserve Rajasthan, India. Environmental
Conservation 25, 160–171.
Straus, L. G. (1982): Carnivores and cave sites in Cantabrian Spain. Journal of Anthropological Research 38, 75-96.
Treves, A., Naugthon-Treves, L. (1999): Risk and opportunity for humans coexisting
with large carnivores. Journal of Human Evolution 36, 275–282.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P., Fumanal, M. (1996): Mobility and the role
of small game in the Middle Paleolithic of the central region of the Spanish Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E. Carbonell
y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first anatomically modern humans:
a tale about the human diversity. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267–288.
Villaverde, V., Guillem, P. M., Martínez-Valle, R., Eixea, A. (2014): Cova Negra. En R.
Sala (ed.), Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar
Strait. The current archaeological record. Universidad de Burgos y Fundación Atapuerca, 361–369.
Yeakel, J. D., Patterson, B. D., Fox-Dobbs, K. , Okumura, M. M., Cerling, T. E.,
Moore, J. W., Koch, P. L., Dominy, N. J. (2009): Cooperation and individuality
among man-eating lions. Proceedings of the National Academy of Sciences 106,
19040–19043.
Zuberbühler, K., Jenny, D. (2002): Leopard predation and primate evolution. Journal
of Human Evolution 43 (6), 873-886.
48
[page-n-50]
2
CONTEXTUALIZACIÓN ARQUEOLÓGICA Y
PALEONTOLÓGICA DE LOS
FÉLIDOS PLEISTOCENOS DE SERINYÀ
Julià Maroto, Ferran Millan, Isaac Rufí, Silvia Albizuri, Joaquim Soler
y Narcís Soler
ABSTRACT
In the municipality of Serinyà (Pla de l’Estany, Girona), a number of archaeological and palaeontological sites are concentrated, with records ranging
from the end of the Middle Pleistocene to the Holocene. Within the Pleistocene record, felids (Felidae) are not frequent, but almost all possible species
are present: the cave lion (Panthera spelaea), the leopard (Panthera pardus),
the Iberian lynx (Lynx pardinus) and the wildcat (Felis silvestris). Only the
Eurasian lynx (Lynx lynx) has not yet been identified. The findings are the result both of modern-day and ancient excavations, as well as chance occurrences. The Iberian lynx is the felid that has interacted most with humans and
is the only one whose remains are, in certain cases, of a definitely anthropic
origin, corresponding to the whole of the Upper Palaeolithic. An anthropic
origin in the Upper Palaeolithic might also occasionally apply to the wildcat.
By contrast, the large-sized felids such as cave lions and leopards are represented by very few remains, which are non-anthropic in origin.
INTRODUCCIÓN
La realización de las III Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia ha sido una oportunidad para efectuar una revisión de los
félidos presentes en los yacimientos de Serinyà (Girona, Cataluña) (figura
1). Como es bien sabido, estos yacimientos presentan en su conjunto una inInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 49-79.
[page-n-51]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
teresante secuencia pleistocena, que va desde un Pleistoceno medio reciente (MIS 7) hasta el final del Pleistoceno superior, y que arqueológicamente
contiene Paleolítico medio (Musteriense) y una representación de todas las
culturas del Paleolítico superior (Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y
Magdaleniense). Por otro lado, los niveles y los yacimientos de donde pro-
FIGURA 1. Marco geográfico de los yacimientos estudiados. A. Situación de Serinyà en
el contexto del Noreste de Catalunya. B. Situación de los diversos yacimientos en relación al núcleo de Serinyà. C. Detalle de la distribución de los principales yacimientos
de las cuevas del Reclau. 1: Reclau Viver; 2: Pau; 3: Cau del Roure; 4: Zona Externa del
Cau del Roure; 5: Mollet; 6: Mollet III; 7: Arbreda, y 8: Arbreda II. D. Imagen general
del yacimiento de la cueva de la Arbreda. E. Imagen interior de la cavidad del Reclau
Viver. F. Imagen exterior del abrigo de la Bora Gran.
50
[page-n-52]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
ceden los restos estudiados son de origen diverso: algunos, estrictamente
arqueológicos; otros, arqueopaleontológicos, y unos terceros, estrictamente paleontológicos.
En este trabajo se presentan por primera vez restos de un yacimiento inédito y en curso de estudio, Cellera d’Amont 1, así como diversos restos inéditos de
otros yacimientos conocidos, además de los ya publicados o citados con anterioridad (Estévez, 1079, 1980, 1987; Galobart et al., 1996, entre otros). Para ello
se han revisado la casi totalidad de los huesos y dientes identificados hasta el
momento en estos yacimientos y que se han podido localizar a día de hoy. Además, entre la presentación de la comunicación y la redacción final del artículo,
se ha ampliado la muestra, al añadir algunos nuevos restos localizados en las
colecciones y los hallados en la excavación del Cau del Roure del año de 2016.
Los restos de félidos en Serinyà no son muy abundantes (no son una excepción del registro habitual). Pero en conjunto se contabilizan cerca de 90
restos y más de 20 individuos. También se verifica la presencia de diferentes
taxones y el estudio tafonómico permite establecer hipótesis sobre el aprovechamiento por parte de los humanos. Así, se presenta un estado de la cuestión de los félidos identificados hasta la fecha, que se espera pueda empezar
a ser significativo en cuanto a algunas de las ideas aportadas.
SITUACIÓN Y YACIMIENTOS
Los yacimientos estudiados se localizan en el municipio de Serinyà, un pequeño pueblo de la provincia de Girona situado en la comarca del Pla de
l’Estany, a unos 5 km al norte de Banyoles (figura 1). Esta localidad se ubica
dentro del marco geomorfológico de la cuenca lacustre pliocuaternaria de
Banyoles-Besalú. Más concretamente, se posiciona al oeste del Pla d’Usall, un
llano estructural de origen lacustre de unos 5 km N-S y 3 km E-W que limita
al norte con el río Fluvià, al sur con la cubeta lacustre de Banyoles, al este con
una serie de montículos y planicies de edad pliocena que conforman los estribos occidentales de la depresión del Empordà y al oeste con las postrimerías
de los relieves eocenos de la cordillera transversal catalana (Maroto, 2014).
En el borde occidental del llano de Usall se encuentran un conjunto de
calcáreas de facies fluviales, que dan lugar a travertinos de cascada y que
constituyen la formación travertínica de Serinyà (Julià, 1980). Estas calizas se
relacionan con la migración de flujos hídricos procedentes de surgencias del
mismo Pla d’Usall, directamente conectadas con las aguas de origen cárstico
51
[page-n-53]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
que nutren el sistema freático de la cuenca lacustre. Al sur de Serinyà, estas
facies desarrollan abrigos y cavidades que se construyeron en un contexto
topográfico influenciado por el desnivel entre el llano de Usall y el encaje fluvial del Serinyadell que tuvo lugar durante el Pleistoceno medio (Brusi et al.,
2005). Las dataciones radiométricas practicadas en las cuevas de la Arbreda
y de Mollet señalan un rango de construcción mínimo conocido que abarca
una parte del Pleistoceno medio final, desde unos c. 219.000 AP (MIS 7) a
unos c. 133.000 AP (MIS 6) (Ajaja, 1994; Maroto et al., 2012a).
Las cuevas del Reclau son un conjunto de unas 14 cavidades que se encuentra
en una franja de la formación travertínica de Serinyà, de unos 300 m N-S por
unos 50 m E-O y que conforma el núcleo del BCIN de las Cuevas Prehistóricas
de Serinyà. Las cavidades principales son las cuevas de la Arbreda, Reclau Viver
y Pau. Más modestas, aunque también han aportado una cantidad de material
considerable, son Mollet, Mollet III, Arbreda II y Cau del Roure; a las que cabe
añadir una serie de pequeños agujeros estériles o muy pobres: Mollet II, Mollet
IV, Mollet V, Cau d’en Costa, Cova Estreta, Cau d’en Codony y Abric Genover
(Canal y Soler Masferrer, 1976; Soler Masferrer et al., 2001). En el año 2012 se
produjo el descubrimiento del yacimiento al aire libre de la Zona Externa del Cau
del Roure, situado al pie de un resalte travertínico (Maroto, 2014) (figura 1: C-E).
Recientemente se han localizado dos nuevas pequeñas cavidades, de
obertura vertical, aparecidas al norte de las cuevas del Reclau, producto de un
descubrimiento fortuito: Cellera d’Amont 1 y Cellera d’Amont 2 (figura 1: B).
Las cavidades travertínicas han llegado prácticamente colmatadas a la actualidad y con parte de sus cubiertas originales caídas. Su relleno acostumbra
a estar integrado por estratos de materiales detríticos formados por porcentajes variables de arcillas, limos y arenas (Maroto, 2014).
Sin embargo, no todas las cavidades de Serinyà se encuentran formadas
por el travertino de cascada. La Bora Gran d’en Carreras es un abrigo de grandes dimensiones situado a unos 200 m al norte del centro de Serinyà, abierto
en el conglomerado plioceno gracias a la erosión diferencial ejercida por el
encaje del río Serinyadell (Julià, 1980). La Bora Gran también se encontraba
colmatada por sedimentos, aunque no en su totalidad (figura 1: B y F).
El llamado Talús (o Talud) de Serinyà es un sitio paleontológico descubierto espontáneamente durante las obras de mejora de la carretera C-150 (actual
C-66) de Banyoles a Olot. Es un afloramiento formado por el relleno arcilloso de
una diaclasa producida por la basculación de los materiales detríticos pliocenos
52
[page-n-54]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
encajantes, afines a los que forman el abrigo de la Bora Gran. Se sitúa a unos 800
m al noroeste del núcleo de Serinyà (Galobart et al., 1996) (figura 1: B).
Se enumeran a continuación los yacimientos de donde proceden los restos de félidos estudiados (cuadro 1).
Arbreda
La Arbreda constituye el mayor yacimiento en abrigo travertínico de Serinyà.
Aunque se desconoce su superficie total, se puede estimar una longitud de
unos 18 m por una anchura de unos 12 m. Con una estratigrafía que supera los
12 m de potencia, abarca una cronología desde el Pleistoceno medio final hasta el Holoceno (Soler Masferrer y Soler Subils, 2016). Contiene un conjunto
de más de catorce niveles cronoculturales pleistocenos con ocupaciones que
van desde un Paleolítico medio antiguo hasta el Solutrense final, con usos
efímeros posteriores de cronología postsolutrense. Es uno de los pocos yacimientos de Catalunya que presenta la substitución del Paleolítico medio por
el Paleolítico superior y el único de la fachada Mediterránea, junto con cueva
Beneito (Alicante), en presentar un nivel del Auriñaciense evolucionado muy
bien caracterizado (Soler Subils et al., 2014) (figura 1: D).
Arbreda II
Abrigo de reducidas dimensiones que presenta unos escasos 2 m de potencia
estratigráfica, con la presencia de dos conjuntos, uno cerámico y otro pleistoceno. El Pleistoceno muestra un nivel superior del Gravetiense y un pequeño
tramo inferior de cronología atribuida al Paleolítico medio (Maroto, 1976).
Bora Gran d’en Carreras
Notable yacimiento arqueológico excavado casi globalmente desde antiguo, que
se encuentra en el mismo valle del río Serinyadell, 1,5 km al norte de las cuevas del Reclau. La falta de documentación rigurosa en las excavaciones antiguas
ha privado la reconstrucción detallada de su estratigrafía, aunque analizando el
material recuperado se sabe que el relleno pertenecía íntegramente al Magdaleniense, atribución corroborada por las dataciones radiométricas (Crane y Griffin,
1960: 148; Fullola, 2001). El estudio de la abundante industria ósea e industria lítica ha permitido desvelar la presencia del Magdaleniense medio y superior (Soler
Masferrer, 1976; Soler Masferrer, 1985; Rueda, 1987, entre otros) (figura 1: F).
53
[page-n-55]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Carácter del yacimiento Yacimiento
Arqueológico
Bora Gran
d’en Carreras
Arqueopaleontológico
Arbreda
Nivel Contexto cronocultural Dataciones
-
11.470±500 BP1
12.830±80 BP2
13.080±90 BP2
Solutrense
19.480±80 BP3
Gravetiense medio-final 22.630±100 BP 3
28.260±280 BP3
Gravetiense
28.280±290 BP3
Magdaleniense clásico
C
D
F
30.950±220 BP4
Arbreda II
Cau del
Roure
Mollet
G
Auriñaciense
evolucionado
H
Auriñaciense arcaico
I
Musteriense final
K-L Musteriense antiguo
2 Gravetiense
1
¿Auriñaciense?
c. 34.000 BP8
3
Auriñaciense antiguo
D
Gravetiense final
33.780±730 BP 7
19.730±90 BP 9
20.830±90 BP9
40.000±1400 BP /
Reclau Viver
A-B
Paleontológico
Cellera
d’Amont 1
Talús de
Serinyà
32.100±450 BP5
32.250±450 BP5
32.750±450 BP5
38.500±1000 BP (x̄)6
38.300±500 BP (x̄)7
31.900±530 BP5
34.800±760 BP5
35.700±830 BP5
35.850±700 BP5
35.900±650 BP5
35.900±860 BP5
36.000±700 BP5
40.400±1400 BP (x̄)6
39.900±600 BP (x̄)7
38.350±400 BP4
32.100±450 BP5
32.300±450 BP5
37.300±800 BP5
39.200±1000 BP5
44.400±1900 BP5
Auriñaciense arcaico /
Auriñaciense antiguo
-
Pleistoceno superior
-
Pleistoceno superior
30.190±500 BP7
CUADRO 1. Relación cronoestratigráfica de los niveles con presencia de félido (Felidae) en
los yacimientos de Serinyà. Referencias de las dataciones, 1: Crane y Griffin, 1960. 2: Fullola, 2001. 3: Soler Subils et al., 2014. 4: Maroto et al., 2012b. 5: Wood et al., 2014. 6: Bischoff
et al., 1989. 7: Maroto et al., 1996. 8: Maroto, 2014. 9: Soler Masferrer y Soler Subils, 2013.
54
[page-n-56]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Cau del Roure
Pequeña cavidad de acceso vertical situada en la parte alta del talud travertínico del Reclau que presenta una estratigrafía de casi unos 1,5 m. En un
principio se definieron tres niveles cronoculturales, de los cuáles solo el
inferior era paleolítico (Barris, 1980). Recientemente, gracias a las nuevas excavaciones, se ha constatado que todo el relleno preservado es Pleistoceno,
uniforme y muy pobre desde el punto de vista arqueológico, y se ha dado a
conocer una datación radiométrica de c. 34.000 AP que señala una secuencia
sedimentaria que se remonta, como mínimo, al Auriñaciense (Maroto, 2014;
Rufí et al., 2014; Millan et al., 2016).
Cellera d’Amont 1
Yacimiento del que se desconocen sus dimensiones por estar totalmente destruido por las obras de edificación en la urbanización de la Cellera d’Amont,
al sur del pueblo de Serinyà. No se ha podido certificar, en absoluto, la presencia humana, y únicamente se dispone de restos de grandes herbívoros
(Bos primigenius, Cervus elaphus, Equus ferus) y pocos restos de lepórido
(Oryctolagus cuniculus) para contextualizar a dos restos de un gran panterino (Panthera spelaea), por lo que solo se puede afirmar que corresponden
probablemente al Pleistoceno superior.
Mollet
Excavado en gran parte, este abrigo presentaba una estratigrafía de un máximo de 3,5 m de potencia y que informaba de la existencia de cuatro niveles,
de los cuales el superior era holoceno. El estrato inferior (el 5) se ha datado
como perteneciente al MIS 7, y sus restos se han interpretado, mayoritariamente, como productos de la actividad de un cubil de hiénidos (Crocuta crocuta). De este contexto deposicional proviene un molar humano con
caracteres preneandertalienses-neandertalienses. El conjunto suprayacente
al estrato anterior contiene ocupaciones neandertales (estrato 3) y una leve
ocupación del Auriñaciense antiguo (estrato 2) (Soler, 1986; Cortada y Maroto, 1990; Maroto et al., 2012a).
55
[page-n-57]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Reclau Viver
Conocido desde antiguo, el Reclau Viver es la cavidad que se conserva mejor. Se estructura en dos salas, el Vestíbulo y la Galería, de las cuáles la primera conserva el techo travertínico. A pesar de encontrarse pocos materiales pleistocenos en el Vestíbulo, principalmente representados por puntas
de escotadura de tipo mediterráneo, la Galería presentaba una serie estratigráfica que alcanzaba casi los 5,5 m de potencia. Este desarrollo estratigráfico mostró, por primera vez en Catalunya, una sucesión cronocultural superpuesta del Paleolítico superior, desde el Protoauriñaciense al Solutrense
final (Soler Masferrer, 1981) (figura 1: E).
Talús de Serinyà
Las arcillas de relleno de este yacimiento paleontológico de morfología vertical, ofrecieron un conjunto de restos faunísticos que se otorgó al Pleistoceno
superior; entre ellos se encontraron micromamíferos (roedores y quirópteros), lepóridos (Oryctolagus cuniculus), un cérvido indeterminado y restos
de felino (Lynx) (Galobart et al., 1996; Nadal et al., 2002).
MATERIALES
Se han estudiado un total de 84 restos de félidos procedentes de los ocho
yacimientos citados: las cuevas de la Arbreda, el Reclau Viver, Mollet,
Cau del Roure y Arbreda II; el abrigo de la Bora Gran y los rellenos de la
Cellera d’Amont 1 y del Talús de Serinyà. De estos materiales, los de la
Arbreda y Cau del Roure proceden tanto de las modernas excavaciones
efectuadas por los equipos de quienes suscriben, como de las antiguas
excavaciones. Los del Reclau Viver, Mollet, Arbreda II y Bora Gran proceden de antiguas excavaciones. Los de la Cellera d’Amont 1 y Talús de
Serinyà, de recogidas fortuitas.
En las excavaciones recientes de Mollet, Mollet III y la Zona Externa del
Cau del Roure, no han aparecido restos de félidos entre los materiales estudiados hasta ahora. Igualmente no se han localizado, por el momento, en las
revisiones de las antiguas excavaciones de las cuevas de Mollet III y de Pau,
si bien de esta última no se ha efectuado una revisión sistemática. Tampoco
se ha realizado de la del Reclau Viver. En todo caso, cualquier yacimiento es
susceptible de proporcionar nuevos restos de félidos, dado las dispersiones
56
[page-n-58]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
de las colecciones antiguas y que los estudios sistemáticos y metódicos de las
excavaciones recientes están en curso.
Los materiales de las excavaciones recientes –iniciadas en 1975– están depositados tanto en el Museo Arqueológico Comarcal de Banyoles (depósito definitivo), como en la Universitat de Girona (depósito provisional para su estudio).
Los materiales de las excavaciones antiguas se encuentran repartidos
en las colecciones de los siguientes museos: Museu Arqueològic Comarcal
de Banyoles, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Museu de Ciències Naturals de Barcelona (colección Villalta de la sección Museu Martorell), Museu del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y Museu
d’Arqueologia de Catalunya-Barcelona (este último no hemos tenido ocasión aún de consultarlo).
El yacimiento de la Cellera d’Amont 1 se encuentra depositado provisionalmente en la Universitat de Girona. Los materiales del Talús de Serinyà se
depositaron en su momento en el Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles,
y unos pocos recogidos con anterioridad se encuentran en el Museu del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.
METODOLOGÍA
Para la identificación de los restos de félido se han utilizado los manuales
especializados: Lavocat (1966), Pales y Lambert (1971), Pales y Garcia (1981),
Barone (1986), Hillson (1992, 2005), así como la colección de referencia digital del sitio web archeozoo.org. Además, para la clasificación de los restos
de medianos y pequeños félidos (lince y gato montés) se ha dispuesto de las
colecciones de referencia depositadas en la Universitat de Girona.
Para la identificación de la especie de lince se han utilizado los caracteres
dimensionales recogidos en Bonifay (1971), Altuna (1972, 1980) y Testu (2006).
Se ha contabilizado el Número de restos determinados (NRD) para cada
taxón y unidad estratigráfica. Para el cálculo del Número mínimo de individuos se ha procedido de acuerdo con Poplin (1976).
Se ha seguido el siguiente criterio taxonómico: Lynx pardinus para el
lince ibérico o lince de las cavernas, y considerándolo como sinónimo de
Lynx spelaeus (también citados en la bibliografía como Lynx pardina y Lynx
spelaea). Y Panthera spelaea para el león de las cavernas, también conocido
como león cuaternario europeo, y considerándolo como sinónimo de Panthera leo spelaea.
57
[page-n-59]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
RESULTADOS
Taxonomía y representación
Se han identificado cuatro taxones: Panthera spelaea, Panthera pardus (leopardo), Lynx pardinus y Felis silvestris (gato montés) (figuras 2-4). En el
cuadro 2 se desglosan todos los restos por yacimientos y niveles, y en el
cuadro 3, el cálculo del número de restos identificados (NRD) y del número
mínimo de individuos (NMI).
Los restos de lince son los más abundantes. De ellos, ninguno se ha podido asignar al lince boreal (Lynx lynx), aunque no se puede descartar que
FIGURA 2. Restos de Panthera spelaea procedentes del Reclau Viver (nivel A-B). a)
fragmento anterior de mandíbula con C, P3 y P4 derechos y P4 y M1 izquierdos; vistas
vestibulares izquierda y derecha (superior) y oclusal (inferior). b) canino superior derecho; vistas lingual (izquierda) y bucal (derecha).
58
[page-n-60]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
FIGURA 3. Restos de panterino (Pantherinae) recuperados en la Cellera d’Amont 1 –a
y b– y la Arbreda (nivel I) –c y d–. a) fragmento de hemimandíbula izquierda de Panthera spelaea con P4 y M1; vistas lingual (superior), bucal (centro) y oclusal (inferior).
b) fragmento distal de húmero derecho de Panthera spelaea; vista caudal. c) Primera
falange de Panthera pardus; vistas dorsal (izquierda) y palmar (derecha). d) segunda
falange de Panthera pardus; vistas dorsal (izquierda) y palmar (derecha).
59
[page-n-61]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
FIGURA 4. Restos de felino (Felinae): a) Arbreda (nivel H), hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus con serie dental completa; vistas bucal (izquierda), lingual (derecha) y oclusal (inferior); b) Arbreda (nivel D), fragmento de hemimandíbula derecha de Lynx pardinus con P3 y P4; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); c) Bora
Gran (Magdaleniense), fragmento de hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus
con M1; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); d) Cau del Roure (estrato 1),
fragmento de hemimandíbula derecha de Lynx pardinus con P3, P4 y M1; vista bucal;
e) Arbreda (nivel I), fragmento de vértebra lumbar de Lynx pardinus; vista ventral;
f ) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento de pelvis izquierda de Lynx pardinus; vista
lateral; g) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento de pelvis derecha de Felis silvestris;
vista lateral, y h) Arbreda (nivel I), fragmento de pelvis derecha de Felis silvestris;
vista lateral.
60
[page-n-62]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
FIGURA 5. Elementos de ornamentación (a y b) y marcas tafonómicas de origen biogénico (antrópico y no antrópico) (c-h) sobre restos de félido (Felidae): a) Reclau Viver (nivel D), canino superior derecho de Lynx pardinus con perforación en la raíz;
vistas lingual (izquierda) y bucal (derecha); b) Reclau Viver (nivel D), canino inferior
izquierdo de Lynx pardinus con perforación en la raíz; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); c) Arbreda (nivel H), cóndilo occipital derecho de Lynx pardinus con
detalle de las marcas de desarticulación; vista dorsal; d) Bora Gran (Magdaleniense),
fragmento de hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus con M1, con detalle de la
fractura antrópica; vista bucal; e) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento distal de
húmero izquierdo de Lynx pardinus con fractura oblicua de origen antrópico; vista
anterior; f) Arbreda (nivel H), fragmento distal de tibia izquierda de Lynx pardinus
con fractura longitudinal en la diáfisis, de origen antrópico; vista posterior (izquierda)
y medial (derecha); g) Mollet (estrato 2), detalle de mordeduras en extremo distal
de húmero derecho de Lynx pardinus; vista posterior, y h) Cellera de Amunt 1 (Pleistoceno superior), detalles de las mordeduras (abajo) y las muescas (derecha) en el
fragmento de hemimandíbula izquierda de Panthera spelaea; vista lingual.
61
[page-n-63]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Yacimiento
Nivel P. spelaea P. pardus L. pardinus F. silvestris
Bora Gran d’en
Carreras
-
11 (2)
7 (2)
Arbreda
C
D
F
G-H
H
I
2 (1)
2 (1)
1 (1)
1 (–)
7 (1)
10+1 (1)
4 (2)
Arbreda II
Cau del Roure
Mollet
Reclau Viver
K-L
2 (1)
2
1
3
D
A-B
1 (1)
14+6 (1)
1 (1)
2 (1)
Cellera d’Amont 1 Talús de Serinyà
2 (1)
2 (1)
3 (1)
2 (1)
2 (1)
Total 4 (2)
4 (1)
65 (13)
2 (1)
16 (6)
CUADRO 2. Número de restos de félidos identificados por nivel y especie en los
yacimientos de Serinyà y número mínimo de individuos (entre paréntesis) correspondiente en cada caso. Procedencia de los restos: en redondo, de excavaciones modernas; en cursiva, de excavaciones antiguas; con subrayado, de acciones fortuitas.
Cronología: trama oscura, Paleolítico medio; trama clara, indeterminada; en blanco, Paleolítico superior.
Taxón
Total
Pleistoceno
Serinyà
NRD %NRD NMI
Panthera
spelaea
Panthera
pardus
Lynx
pardinus
Felis
silvestris
TOTAL
4
2
65
16
87
4,6
2,3
74,7
18,4
100
2
1
13
6
22
Pleistoceno
indeterminad
NR
NMI
2
1
4
1
6
2
Paleolítico
medio
Paleolítico
superior
NR
NMI
NR
NMI
2
13
4
19
1
2
2
5
2
1
48
12
62
10
4
15
CUADRO 3. Número de restos determinados (NRD) y número mínimo de individuos
(NMI) de los cuatro taxones de félido (Felidae) identificados en los yacimientos pleistocénicos de Serinyà. Distribución de estos datos entre el Paleolítico medio y el Paleolítico superior.
62
[page-n-64]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
algún resto no diagnóstico pudiera pertenecer a este taxón. Ante el hecho
que todos los restos que se han podido discriminar corresponden a Lynx
pardinus, parece prudente asignar todos los restos a dicha especie, aunque
en muchos casos la taxonomía indicada debiera ser Lynx cf. pardinus o
Lynx sp. (figura 4: a-f ).
La identificación de Panthera spelaea, Panthera pardus y Felis silvestris
se ajusta sin problema a sus caracteres morfológicos y dimensionales.
Es de destacar que solo dos restos han sido clasificados como de Panthera pardus (figura 3: c-d), cantidad menor incluso que la de los pertenecientes a Panthera spelaea (NRD=4) (figuras 2 y 3: a-b). Sin descartar la posibilidad de un cierto
componente azaroso, este hecho merece una cierta reflexión. El gato montés
tampoco es abundante, pero su registro es acorde con lo habitual (figura 4: g-h).
La mayor parte del material se preserva con una ausencia total de signos
de depredación o manipulación. A continuación se describirán y comentarán
este tipo de marcas tafonómicas.
Marcas y aportaciones no antrópicas
No son demasiados los restos de félidos con marcas de origen no antrópico.
Por este motivo, el hallazgo de un fragmento de hemimandíbula izquierda de
Panthera spelaea en el yacimiento paleontológico de Cellera d’Amont 1 resulta, en este aspecto, algo inusual, porque presenta una serie de depresiones y
muescas que son claras evidencias de su consumo por las hienas (figuras 3:
a y 5: h). La mandíbula apareció asociada a un extremo distal de húmero de
león fragmentado modernamente y sin signos de depredación (figura 3: b).
La presencia de grandes félidos también ha sido documentada en la cueva
del Reclau Viver, donde aparecieron fusionadas las dos hemimandíbulas de
un león de las cavernas (Crusafont y Thomas, 1950), aunque fragmentadas
en su porción posterior (figura 2: a). Los hundimientos en la superficie, las
morfologías ligeramente escotadas en la zona de fracturación y, sobre todo, la
morfología de las fracturas, parecen indicar que éstas tienen un origen diagenético. Por ello, realizar cualquier interpretación tafonómica es complicado.
Junto a la mandíbula, apareció también un canino superior derecho de león
con ausencia de marcas (figura 2: b).
En la cueva de la Arbreda, se recuperó en el nivel I una primera y una
segunda falange de Panthera pardus (figura 3: c-d). Este nivel corresponde
a una fase del Musteriense final muy rica en industria lítica dónde la apa-
63
[page-n-65]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
rición de fauna de carácter paleontológico también es abundante (Maroto
et al., 1996; Soler Subils et al., 2014). La ausencia de fracturas y de marcas
de carnicería o mordeduras en estos restos, así como el contexto de su
hallazgo, solo permiten postular, en cuanto a su origen tafonómico, que
no es antrópico.
Otros materiales recuperados del nivel I de la cueva de la Arbreda corresponden a félidos de pequeño tamaño (Felis silvestris) y presentan el
mismo problema. En mayor medida, se trata de dientes aislados –un premolar y dos incisivos–, pero también se ha documentado la porción ilíaca
de una pelvis de un individuo juvenil que no presenta trazas de haber sido
manipulado (figura 4: h).
En dos ocasiones han aparecido restos de lince con marcas de origen no
antrópico. En el Cau del Roure hay un metatarso con varios surcos transversales en la diáfisis que se corresponden a la actividad de algún tipo de
roedor, y un fragmento distal de tibia con depresiones en el extremo de la
diáfisis, de contorno circular, causadas por mordeduras de carnívoro. Por
la representación taxonómica y esquelética del conjunto de los restos, se
propone al lobo como principal acumulador de fauna en el Cau del Roure,
si bien parece no ser el único. Pero su interpretación tafonómica completa
se mantiene aún por definir.
En la cueva de Mollet, se ha documentado un húmero de lince con la epífisis distal parcialmente fracturada y mordisqueada (figura 5: g). Este resto se ha atribuido al período Auriñaciense (estrato 2), aunque procede de
las excavaciones antiguas y, por consiguiente, se desconoce con exactitud su
contexto arqueológico. Su aportación al yacimiento podría ser explicada por
la actividad de algún depredador de menor tamaño que la hiena, como es el
lobo (entre otros), que también ha sido documentado en el mismo estrato
(Maroto et al., 1996).
Acción antrópica
En los yacimientos de Serinyà se observa una evolución en el aprovechamiento de félidos por parte de las comunidades de cazadores-recolectores.
El impacto que estas ejercieron en las poblaciones de felinos resulta mucho
mayor en el Paleolítico superior que en el Paleolítico medio, premisa visible de facto en el registro arqueológico. De momento, solo en el primero de
estos dos períodos se ha podido probar la manipulación humana sobre los
64
[page-n-66]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
restos de félido, y también por el momento esta acción se focaliza sobre una
única especie: el lince ibérico (Lynx pardinus). Ahora bien, la presencia de
siete restos de Felis silvestris en la Bora Gran, correspondientes a un mínimo
de dos individuos, invitan, por el contexto del yacimiento, a pensar que el
gato montés también fue manipulado durante el Magdaleniense.
Del Protoauriñaciense de la Arbreda procede un fragmento distal de tibia de lince que muestra una fractura longitudinal y puntos de impacto
(impact points) (figura 5: f ). En este mismo nivel, se recuperaron los dos
cóndilos occipitales probablemente del mismo individuo de lince ibérico,
con tres estrías paralelas en uno y tres entalladuras en el otro, signos que
demuestran, como mínimo, el proceso de desarticulación del cráneo (Maroto, 1994) (figura 5: c).
Además se registran huesos de lince con fracturas espirales o helicoidales.
Este tipo de fracturas se vincula con la fracturación de los huesos en estado
fresco, y se relaciona con cargas dinámicas de origen antrópico con la finalidad de acceder al tuétano (Lyman, 1994). Cuatro piezas que provienen del
Magdaleniense de la Bora Gran las muestran: dos húmeros, una tibia y una
hemimandíbula (figura 5: d-e).
Mención especial merece la presencia de dos restos de lince ibérico transformados en elementos de ornamentación. Se trata de dos caninos, uno superior derecho y el otro, inferior izquierdo, perforados por la raíz y procedentes
del nivel D (Gravetiense) del Reclau Viver (figura 5: a-b).
J. M. Rueda (1985, 1987) estudió las cuentas de collar elaboradas con
caninos de carnívoros procedentes del Gravetiense del Reclau Viver y describió que la cadena operativa de manufactura seguía dos fases. Primero, se
procedía a una preparación de rebaje en la zona de la raíz con las técnicas
de raspado, elaborado con la arista de un buril o el frente de un raspador,
y abrasión, llevado a término con una arenisca. Seguidamente se realizaba
la perforación por rotación circular continua o alternativa, empleando un
buril de bisel estrecho o un perforador. Aunque se cita la presencia de 19
caninos de félidos, este término félidos es una trascripción dactilográfica
errónea, que en realidad se refería a carnívoros, ya que en su día no se realizó el estudio taxonómico (comunicación oral del autor). Con motivo del
presente trabajo, entre los caninos perforados expuestos en el Museu Arqueològico Comarcal de Banyoles, únicamente los dos citados se han identificado como de félidos.
65
[page-n-67]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
DISCUSIÓN
Representación de los félidos
Se observa que la representación del lince ibérico y el gato montés en los
yacimientos de Serinyà es netamente mayor en las excavaciones recientes
que en las antiguas (cuadro 2), las cuales no recuperaron buena parte de sus
esqueletos por ser de pequeño tamaño. Hay que apuntar, además, que la frecuencia del gato montés podrá crecer sin duda en futuros estudios debido a
las pequeñas dimensiones de muchos de sus restos esqueléticos, que se habrán almacenado inicialmente, en dichas excavaciones recientes, dentro de
los clasificados como microvertebrados o dentro de los indeterminados. Por
este motivo su frecuencia está aún más minusvalorada en las excavaciones
antiguas respecto a los demás félidos, sobre todo al león y la pantera.
En algunos casos se ha podido calcular el porcentaje de los restos de félido respecto al total de determinados: el 3,9% en el nivel H de la Arbreda
(Maroto et al., 1996), el 2% en el nivel I de la Arbreda (Maroto et al., 1996)
(significativo, aunque falta el estudio de la parte inferior del nivel), el 0,6%
en la Bora Gran (Nadal et al., 1997) (significativo en cuanto a la muestra disponible, ya que se analizó la mayor parte de ella), el 5,7% aproximado de los
restos de la Cellera d’Amont 1 (estudio en curso) y el 12,5% en el Cau del Roure
(excavación en curso).
Hay que señalar que en algunos niveles de excavaciones modernas no hay
ningún resto de félido, como en el nivel G de la Arbreda (Lloveras et al., 2016),
que es muy antrópico, o en el estrato 5 de Mollet (Maroto et al., 2012a), que
corresponde mayoritariamente a la actividad de un cubil de hienas.
Es interesante comparar los niveles H e I de la cueva de la Arbreda. En
el primero la fauna es muy antrópica, como es habitual en los niveles del
Paleolítico superior, mientras que en el segundo se registra el resultado de
un palimpsesto donde se mezclan las ocupaciones de osos de las cavernas y
de otros carnívoros, con las de los humanos neandertales, por lo que resulta
bajo el porcentaje de fauna antrópica (Maroto et al., 1996; Lloveras et al.,
2010). Así, en esta comparación, en el registro más antrópico (H) parece aumentar la representación de félidos respecto al registro más paleontológico
(I), aunque también se deben tener en cuenta las diferencias que puedan
existir entre la conducta de los humanos modernos y la de los neandertales.
66
[page-n-68]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Pero si comparamos el nivel H con el suprayacente G (los dos son auriñacienses, el primero arcaico o Protoauriñaciense; el segundo, evolucionado,
y los dos, muy antrópicos), vemos que los félidos vuelven a disminuir, y esta
vez de manera drástica.
En el caso de la Bora Gran, seguramente la proporción de félidos está sobrepresentada por proceder todos los restos de excavaciones antiguas y, posiblemente, los restos esqueléticos de pequeñas dimensiones de lince y gato
salvaje solo fueron recuperados parcialmente.
Como se hace visible en los porcentajes anteriormente citados, existe una
gran variación en el registro de los félidos, aun considerando únicamente los
materiales procedentes de las excavaciones modernas, no registrándose ningún elemento en diversos casos, o un porcentaje significativo en el caso del Cau
del Roure, donde los restos de lince están particularmente bien representados,
aunque de momento correspondan a un único individuo. Así pues, teniendo en
cuenta que los restos del Cau del Roure no son de origen antrópico, cabe establecer la hipótesis que la proporción de los félidos puede ser producto del azar,
tanto en los contextos paleontológicos como en los arqueológicos. Hay que citar también que en los niveles con una importante actividad de las hienas –un
cubil en el estrato 5 de Mollet y un comedero en la Zona Externa del Cau del
Roure (Maroto et al., 2012a; Maroto, 2014)–, no se han hallado de momento restos de félidos, aunque la mandíbula de león procedente de la Cellera d’Amont 1
presenta claros indicios de haber sido modificada por las hienas.
La representación del leopardo se limita a dos únicos restos recuperados
en la cueva de la Arbreda, dos falanges procedentes del nivel I (Musteriense
final). Por tanto, de momento la ausencia de este félido es absoluta para los
niveles del Paleolítico superior, hecho que no sorprende excesivamente dada
la escasez de grandes carnívoros durante este período en la zona mediterránea ibérica, pero llama especialmente la atención el escaso número de restos
recuperados del Paleolítico medio, teniendo en cuenta, por un lado, que se
trata del período de máxima proliferación de esta especie a lo largo de toda
Europa (Sanchis et al., 2015) y, por el otro, que en dicho período la fauna paleontológica es muy abundante en Serinyà.
Por el contrario, en el vecino macizo calizo de la Alta Garrotxa, situado
al noroeste de Serinyà, el leopardo ha sido documentado en un mínimo de
dos de los tres yacimientos pleistocenos conocidos: la cueva s’Espasa y la
cueva de los Ermitons. En el primer caso se trata de un individuo bastan-
67
[page-n-69]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
te completo, de cronología desconocida (Estévez, 1975-76). En el segundo
caso hay unos pocos restos en los estratos VI y IV (Maroto, 1993), ambos
del Paleolítico medio, si bien de diferente cronología: el VI, de alrededor de
110.000 años; el IV, de entre 40.000 y 45.000 años (Maroto et al., 2012b). Estos dos yacimientos se encuentran en un medio extremadamente abrupto,
que contrasta con el paisaje suave de Serinyà. Se desconoce si esta diferencia orográfica puede haber influido en su desigual presencia en el registro
fósil de las dos áreas. Sanchis et al. (2015) describen, a partir de un examen
exhaustivo de los restos de leopardo en la península ibérica, que este gran
félido es abundante en las zonas escarpadas, encontrándose asociado a la
caza de la cabra montés.
En algunos países la desaparición del leopardo se sitúa tempranamente
antes del último máximo glacial (LGM), mientras que en otras zonas, como
algunos lugares de la península ibérica o Grecia, se han registrado los reductos más tardíos de esta especie en torno a los 20.000-15.000 años AP, casi
a las puertas del Holoceno (Cardoso, 1993, 1996; Altuna y Mariezkurrena,
2010, 2013; Castaños, 2010; Villaluenga et al., 2012). Sin embargo, hoy en día
se desconoce la presencia de leopardo en el Paleolítico superior en Cataluña posterior al Auriñaciense. Así los restos de la Arbreda y los Ermitons
IV serían de los más recientes, junto a los auriñacienses de las Terrasses de
la Riera dels Canyars (Gavà) y Cova Foradada (Calafell) (Daura et al., 2013;
Sanchis et al., 2015).
Interacción entre humanos y félidos: coexistencia, competencia y
alternancia de hábitats
Los restos hallados en las cuevas del Reclau y alrededores muestran cómo
la interacción entre humanos y félidos podría haber estado influenciada
principalmente por las dimensiones de estos depredadores. Al contrario de
lo que se ha observado en el caso del lince, seguramente las poblaciones
auriñacienses conocidas en Serinyà no tuvieron demasiada interacción con
Panthera spelaea y Panthera pardus, ya que no existen evidencias de acción
antrópica sobre estos restos como las que se han documentado, por ejemplo, en Torrejones o en Gran Dolina (Arribas, 1997; Blasco et al., 2010), ni
tampoco se han recuperado restos de humanos que hayan podido ser depredados por grandes félidos.
68
[page-n-70]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
No obstante, la existencia de estos animales permite pensar que podrían
haber constituido una competencia añadida a la de Crocuta spelaea (o Crocuta crocuta, se utiliza como sinónimo en el presente trabajo) y a la de Ursus
spelaeus en la ocupación de las cuevas y abrigos del Reclau. Es cierto que
los restos encontrados en los yacimientos de Cellera d’Amont 1 y el Reclau
Viver no permiten afirmar que se hubiera dado el caso, puesto que no ha
sido hallada una población estable de leones en estos yacimientos. Además,
la detección de emplazamientos ocupados habitualmente por leopardos resulta especialmente difícil debido a su comportamiento solitario y ubícuo.
Aun con todo, se pueden citar los yacimientos del Abric Romaní, la cueva del
Gegant, la cueva del Toll o el Racó del Duc como ejemplos de ocupación de
cavidades por parte de una de estas dos especies en la franja mediterránea de
la península ibérica (Cáceres et al., 1993; Daura et al., 2008; Rosell et al., 2014;
Sauqué y Sanchis, 2017).
Los escasos restos recuperados de las cuevas del Reclau, parecen encontrarse desvinculados de la actividad humana. Por una parte, la mandíbula
de Cellera d’Amont 1 apareció asociada a un conjunto faunístico compuesto
por gran variedad de elementos anatómicos correspondientes a extremidades
(metápodos y astrágalos) de grandes ungulados (équidos, bóvidos y cérvidos), la mayoría de ellos mordisqueados.
Estudios relativamente recientes han puesto de manifiesto el fuerte antagonismo existente entre Panthera spelaea y Crocuta spelaea, así como la
existencia de gran cantidad de restos de león con trazas de violencia interespecífica como consecuencia de disputas con ésta especie y, también, con el
oso de las cavernas (Rothchild y Diedrich, 2012).
A pesar de que el lobo también se encuentra en los yacimientos de las cuevas del Reclau, su presencia podría considerarse moderada en relación con
la mayor abundancia de grandes carnívoros como la hiena o el oso, mientras
que la aparición de grandes félidos como el león o el leopardo es muy escasa.
Por este motivo, podría plantearse que estos grandes félidos habitaron el lugar más esporádicamente. Su aparición en los yacimientos podría ser debida
en algunos casos a la importación por parte de las hienas.
La cueva de Zoolithen es un claro ejemplo de las malas relaciones entre
leones y hienas (Diedrich, 2011). En este yacimiento, se han registrado, por lo
menos, seis porciones de hemimandíbula de Panthera spelaea muy parecidas
a la hallada en Cellera d’Amont 1, donde solo se conserva la zona intermedia
69
[page-n-71]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
de la rama horizontal, que corresponde a la zona de erupción del P3, P4 y
M1 inferiores. Los extremos del fragmento también presentan altos niveles
de mordisqueo y algunas muescas. Por contra, cabe resaltar que en Cellera
d’Amont 1 no hayan sido documentados restos de hiena ni de coprolitos, a pesar de que las evidencias de depredación sobre el león son muy claras. Debe
recordarse que Cellera d’Amont 1 es un yacimiento que no ha sido excavado
y que el hallazgo del material se realizó de forma totalmente fortuita, razón
por la cual el contexto estratigráfico del material es como mínimo incierto.
En estudios antiguos, el mismo Corominas (1953) sugirió indirectamente
que la presencia del león en el Reclau Viver podría explicarse como consecuencia de la lucha entre humanos y grandes depredadores, pero actualmente este planteamiento carece de sentido alguno.
La mandíbula del Reclau Viver fue recuperada a una profundidad de entre
4,40 y 4,60 m (Crusafont y Thomas, 1950), en el talud III, donde aparece el
contacto entre el Auriñaciense arcaico y el Auriñaciense antiguo (Soler Masferrer, 1981). Y aunque el hallazgo se ha atribuido al nivel inferior, el problema
de este material es que el método de excavación con el que se recuperó funcionaba mediante horizontes artificiales de 20 cm de espesor. Por este motivo, no se puede conocer con precisión la profundidad exacta a la que se encontraron los restos, por lo que prácticamente se podrían situar en un limbo
un tanto difuso entre ambos períodos cronoculturales. Como consiguiente,
no sería descabellado plantear que pudiera haber existido un lapso de tiempo
intermedio en el que el león de las cavernas hubiera habitado la cueva antes
de la llegada del Auriñaciense antiguo y después del Auriñaciense arcaico.
Acción humana
Estudios recientes demuestran la gran antigüedad a la que se remonta el registro fósil de lince ibérico (Lynx pardinus) en el Pleistoceno en Catalunya,
situando su First Appearance Datum (FAD) en unos 1,7-1,6 Ma (Boscaini et
al., 2015). La relación entre lince y humanos se fue intensificando a lo largo
del Paleolítico, así como en otras especies de carnívoros. En la misma cueva
de la Arbreda, se puede denotar la disminución de la presencia de grandes
carnívoros del Musteriense al Auriñaciense (Maroto et al., 2001).
Por un lado, lince ibérico y lince boreal (Lynx lynx) fueron objeto de consumo alimenticio, sobre todo durante el Paleolítico superior en la Europa
occidental, de los que se aprovechaba carne y tuétano (según la presencia
70
[page-n-72]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
de marcas de desarticulación, descarnación y percusión) (Yravedra, 2005; Camarós et al., 2016). De otro lado, hay que remarcar la extracción y posterior
uso que debía darse a las pieles de los carnívoros (evidente en las marcas de
desollado sobre huesos de felino), tal y como se señala, por ejemplo, en Riparo Mochi (Liguria) (Tagliacozzo et al., 2012), en la Peña de Estebanvela (Segovia) (Yravedra, 2005) o el caso de les Cendres (Alicante) (Villaverde et al.,
2007-2008). No se debe descartar tampoco el empleo de los huesos residuales
por la obtención de combustible para la hoguera, como pudo ser el caso de un
calcáneo de lince en cueva Foradada (Alicante) (Pantoja et al., 2011).
Además de las cuevas del Reclau, en el levante peninsular encontramos cueva Beneito y cueva Foradada, donde el lince ibérico tuvo una doble dimensión,
no solo de consumo práctico, sino también para la obtención de dientes como
colgante. En cueva Beneito, este tipo de abalorio se encontró en todos los niveles del Paleolítico superior de dicho yacimiento (Iturbe y Cortell, 1982; Iturbe et
al., 1993). Fue efectivamente en el Auriñaciense cuando se empezaron a difundir, en el contexto de una nueva realidad sociocultural (Vanhaeren y d’Errico,
2006). En cueva Foradada su hallazgo se relaciona con un nivel de cronología
auriñaciense (Pantoja et al., 2011). Se puede mencionar también la presencia de
colmillos de lince perforados en el Solutrense de Altamira (Cantabria), Cueva
Ambrosio (Almeria) y Lapa do Suão (Leiria) (Avezuela y Álvarez-Fernández,
2012), entre otros. Leroi-Gourham consideró los objetos perforados como un
bien de carácter ornamental, sea como piezas individuales, cuentas de collar o
cosidas a la ropa y a los gorros. Podían desempeñar diversas funciones: ornato,
elemento de ostentación e, incluso, como marcador de estatus (Montes, 2013).
El conjunto de colmillos perforados del Reclau Viver se agrupa en un prolífico
nivel del Gravetiense final, momento en el que el yacimiento combinó ocupaciones humanas con posibles usos funerarios del espacio, dado que se tiene
noticia del depósito de restos de Homo sapiens (Corominas, 1949).
CONCLUSIONES
Se han identificado cuatro especies de félidos en el registro pleistoceno de los
yacimientos de Serinyà: Panthera spelaea, Panthera pardus, Lynx pardinus y
Felis silvestris. En general su presencia es muy pobre cuantitativamente, si
bien este hecho puede ser común a la de muchos yacimientos pleistocenos.
Dentro de esta pobreza, el lince ibérico y el gato montés están relativamente
bien representados.
71
[page-n-73]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Dentro de estos taxones, hay que remarcar, por el momento, la ausencia
del lince boreal (Lynx lynx). Aunque debido a la situación geográfica de
Serinyà, cercana a los Pirineos, no se puede descartar que en un futuro
pueda identificarse este taxón (de hecho no se puede descartar que alguno
de los restos identificados, por no ser suficientemente diagnósticos, pueda
reclasificarse como perteneciente al lince europeo).
El león y el leopardo son muy escasos, puede que estén subrepresentados
en beneficio del oso de las cavernas y la hiena, abundantes entre la fauna no
antrópica. No se puede descartar que el leopardo no frecuentara los paisajes
de Serinyà por ser poco accidentados.
A nivel metodológico, se deduce que en los conjuntos faunísticos
procedentes de las antiguas excavaciones, tanto el lince ibérico como el
gato montés seguramente están sesgados y subrepresentados, porque sus
elementos esqueléticos de dimensiones reducidas no fueron suficientemente
recogidos. Por la misma razón, en los grandes félidos la subrepresentación
sería bastante más moderada.
En cuanto a las excavaciones recientes, se cree que el gato montés queda
subrepresentado respecto al lince, debido de nuevo a las diferencias en el
tamaño de sus restos: una parte del esqueleto del primero, incluso siendo recogido, es difícil de identificar, mientras que el lince ibérico presenta
unas dimensiones idóneas para que la mayor parte de su esqueleto pueda
ser clasificado.
La acción humana sobre los félidos no está documentada en el Paleolítico
medio, y sí está bien presente en el Paleolítico superior. Hay que matizar,
sin embargo, que la fauna antrópica de los niveles del Paleolítico medio de
Serinyà es relativamente escasa, bastante menor que la no antrópica, y que
por ello no se ha podido documentar bien la actividad que los neandertales
realizarían sobre los animales.
Hay un declive de los grandes carnívoros durante el Paleolítico superior,
muy bien documentado en el oso de las cavernas y la hiena, pero existe cierta
incertidumbre por lo que respecta a los grandes félidos, sobre todo debido a
la pobreza de su registro. Por ello no se puede inferir cuándo tuvo lugar su
extinción en la región.
Por su parte, los félidos de mediano y pequeño tamaño están representados durante todo el Paleolítico superior, y se constata el aprovechamiento del
lince ibérico y seguramente también del gato montés, tanto para el consumo,
72
[page-n-74]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
como por el uso de sus pieles en la fabricación de vestimentas, como por el
uso de sus caninos en la fabricación de elementos de ornamentación.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha recibido la ayuda del proyecto HAR2013-48784-C3-2-P. Las excavaciones de los yacimientos de Serinyà están financiadas por el Departamento de Cultura
de la Generalitat de Catalunya. Julià Gironella y Marta Clavaguera han dado facilidades para el estudio de los materiales de la Cellera d’Amont 1. El Museu Arqueològic
Comarcal de Banyoles, el Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona y el Museu de
Ciencies Naturals de Barcelona (sección Museu Martorell) han acogido amablemente
a los investigadores. Nuria García y Jordi Nadal han atendido consultas.
BIBLIOGRAFÍA
Ajaja, O. (1994): Datation de quelques sites moustériens de Catalogne et du Languedoc
par la méthode U-Th. Comparaisons avec la méthode de ESR. Thèse de doctorat,
Institut de Paléontologie Humaine, Paris.
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Munibe 24.
Altuna, J. (1980): Hallazgo de un Lince Nórdico (Lynx lynx L. Mammalia) en la Sima
de Pagolusieta, Gorbea (Vizcaya). Munibe 32, 317-322.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., (2010): Tafocenosis en yacimientos del País Vasco con
predominio de grandes carnívoros. Zona Arqueológica 13, 214-228.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie. Paleoantropología 32, 29-38.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno
de la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22, 19-22.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la Península Ibérica. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria
y Arqueología 5, 323-332.
Barone, R. (1986): Anatomie comparée des mammifères domestiques. T. I. Vigot Freres,
Paris, 3ª ed.
Barris, J. (1980): El jaciment arqueològic del cau del Roure (Serinyà). Assemblea
d’Estudis del Comtat de Besalú IV, 143-154.
Bischoff, J. L., Soler, N., Maroto, J., Julià, R. (1989): Abrupt mousterian/aurignacian
boundary at c. 40 KA BP: Accelerator 14C dates from l’Arbreda cave (Catalunya,
Spain). Journal of Archaeological Science 16, 563-576.
73
[page-n-75]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina
site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Sciene 37, 2051-2060.
Bonifay, M. F. (1971): Carnivores Quaternaires du Sud-Est de la France. París.
Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Llenas, M., Martínez-Navarro, B. (2015): The origin of the critically endangered Iberian lynx: Speciation, diet and adaptive changes. Quaternary Science Reviews 123, 247-253.
Brusi, D., Linares, R., Maroto, J., Pallí, L., Pujadas, R., Ramió, S., Roqué, C., Soler,
N. (2005): Las Cuevas prehistóricas de Serinyà (Pla de l’Estany, Girona). Boletín
Geológico y Minero 116 (3), 247-256.
Cáceres, I., Canyelles, J., Esteban, M., Giralt, S., González, F., Huguet, R., Ibáñez, N.,
Lorenzo C., Mata, M., Pinto, A., Revilla, A., Rosell, J., Santiago, A., Segura, E.,
Vallverdú, J., Zaragoza, J. (1993): Estudi d’un exemplar de Panthera pardus i un de
Panthera leo spelaea localitzats a l’Abric Romaní (Capellades, Anoia) i anàlisi de
la problemática dels carnívors en aquest jaciment. Estrat 6, 31-41.
Camarós, E., Münzel, S. C., Cueto, M., Rivals, F., Conard, N. J. (2016): The evolution of
Paleolithich ominin-carnivore interaction written in teeth: Stories from the Swabian Jura (Germany). Journal of Archeological Science. Reports 6, 798-809.
Canal, J., Soler Masferrer, N. (1976): El Paleolític a les comarques gironines. Caixa
d’Estalvis Provincial de Girona, Girona.
Cardoso, J. L. (1993): Contribução para o conhecimento dos grandes mamíferos do
Pleistocenico superior de Portugal. Câmara Municipal de Oeiras, Oeiras.
Cardoso, J. L. (1996): Les grands mammifères du Pléistocène supérieur du Portugal.
Essai de synthèse. Geobios 29 (2), 135-250.
Castaños, P. M. (2010): Nuevas cavidades con carnívoros y humanos en el Cantábrico
oriental. Zona Arqueológica 13, 263-268.
Corominas, J. M. (1949): El Paleolítico superior en la cueva “Reclau Viver” de Seriñá
(España). Rivista di Scienze Prehistoriche IV (1-2), 43-54.
Corominas, J. M. (1953): Las metamórfosis de un pueblo. Topografía médica de Seriñá.
Anales del Instituto de Estudios Gerundenses VIII, 131-186.
Cortada, T., Maroto, J. (1990): La dent humana paleolítica de la cova de Mollet I
(Serinyà). Quaderns del CECB, 1988-1989, 135-148.
Crane, H. R. & Griffin, J. B. (1960): University of Michigan Dates V, Radiocarbon, 2, 31-48
Crusafont, M., Thomas, J. M. (1950): Primer hallazgo del león de las cavernas, en el
pleistoceno de Cataluña. Pirineos 17-18, 521-534.
Daura, J., Sanz, M., Vaquero, M., Allué, E., Rodríguez, R., Subirà, M. E., Fullola, J. M.,
Fornós, J. J., Torres, T., Ortiz, J. E., Julià, R. (2008): Noves dades sobre el poblament
paleolític al massís del Garraf-Ordal. Tribuna d’Arqueología 2, 127-146.
74
[page-n-76]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Daura, J., Sanz, M., García, N., Allué, E., Vaquero, M., Fierro, E., Carrión, J. S., LópezGarcía, J. M., Blain, H. A., Sánchez-Marco, A., Valls, C., Albert, R. M., Fornós,
J. J., Julià, R., Fullola, J. M., Zilhão, J., (2013): Terrasses de la Riera dels Canyars
(Gavà, Barcelona): the landscape of Heinrich Stadial 4 north of the “Ebro frontier”
and implications for modern human dispersal into Iberia. Quaternary Science
Reviews 60, 26-48.
Diedrich, C. (2011): The largest European lion Panthera leo spelaea (Goldfuss 1810)
population from the Zoolithen Cave, Germany: specialised cave bear predators of
Europe. Historical biology. An International Journal of Paleobiology 23, 271-311.
Estévez, J. (1975-76): Hallazgo de una pantera en el pleistoceno catalán. Speleon 22, 171-178.
Estévez, J. (1979): La fauna del pleistoceno de Catalunya. Tesis doctoral, Universitat
de Barcelona.
Estévez, J. (1980): El aprovechamiento de los recursos faunísticos: Aproximación a la
economía en el paleolítico catalán. Cypsela 3, 9-30.
Estévez, J. (1987): La fauna de l’Arbreda (sector Alfa) en el conjunt de faunes del pleistocè superior. Cypsela 6, 73-87.
Fullola, J. M. (2001): Recherches sur le Paléolithique Supérieur dans le NE ibérique: la
Catalogne. Le Paléolithique Supérieur européen. Bilan quinquennal (1996-2001).
ERAUL 97, 141-148.
Galobart, À., Maroto, J., Ros, X. (1996): Las faunas cuaternarias de mamíferos de la
cuenca de Banyoles-Besalú (Girona). Revista Española de Paleontología núm. extraordinario, 248-255.
Hillson, S. (1992): Manual bones and teeth. An introductory guide to methods and
identification. Institute of Archaeology Publications, University College of London.
Hillson, S. (2005): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Iturbe, G., Cortell, E. (1982): Cova Beneito: Avance preliminar. Saguntum-PLAV 17,
9-44.
Iturbe, G., Fumanal, M. P., Carrión, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P. M.,
Garralda, M. D., Vandermeesch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante): Una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi II, 23-88.
Julià, R. (1980): La conca lacustre de Banyoles-Besalú. Centre d’Estudis Comarcals de
Banyoles. Banyoles.
Lavocat, R. (1966): Faunes et flores préhistoriques de l’Europe occidentale. Boubée. París.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Musterian
rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna
19, 99-119.
75
[page-n-77]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Lloveras, L., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016): The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from Evolved Aurignacian level of Arbreda
Cave. Journal of Quaternary Science 31 (5), 458-471.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge.
Maroto, J. (1976): L’Arbreda II. En J. Canal y N. Soler (eds.), El paleolític a les comarques gironines, Caixa d’Estalvis Provincial de Girona, Girona, 154.
Maroto, J. (1993): La cueva de los Ermitons (Sales de Llierca, Girona): un yacimiento
del Paleolítico Medio final. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistproa y Arqueología, 6, 13-30.
Maroto, J. (1994): El pas del Paleolític mitjà al Paleolític superior a Catalunya i la seva
interpretació dins del context geogràfic francoibèric. Tesis doctoral. Universitat
de Girona.
Maroto, J. (2014): El conjunto del Reclau Viver. En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y del Estrecho de Gibraltar:
Estado actual del conocimiento del registro arqueológico, Universidad de Burgos,
Fundación Atapuerca, Burgos, 246-255.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural change between middle and upper
palaeolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first anatomically modern humans: A tale about human diversity.
Cultural change and human evolution: The crisis at 40 ka BP, Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 219-250.
Maroto, J., Ramió, S., Solés, A., Soler, N. (2001): La davallada de l’ós de les cavernes
durant el plistocè superior. L’exemple del nord-est de Catalunya. Cypsela 13,
137-141.
Maroto, J., Julià, R., López-García, J. M., Blain, H.-A. (2012a): Chronological and environmental context of the middle pleistocene human tooth from Mollet cave
(Serinyà, NE Iberian Peninsula). Journal of Human Evolution 62, 655-663.
Maroto, J., Vaquero, M., Arrizabalaga, Á., Baena, J., Baquedano, E., Jordá, J., Julià, R.,
Montes, R., Van Der Plicht, J., Rasines, P., Wood,R. (2012b): Current issues in late
middle palaeolithic chronology: New assessments from Northern Iberia. Quaternary International 247, 15-25.
Millan, F., Vaquero, M., Rivals, F., Allué, E., Albizuri, S., Alonso, S., Maroto, J. (2016):
Les campanyes arqueològiques al conjunt del Cau del Roure (Serinyà) durant els
anys 2014-2015. Tretzenes Jornades d’Arqueologia de les Comarques de Girona,
25-30.
Montes, R. (2013): Teorías interpretativas del arte mueble paleolítico. Tiempo y sociedad 11, 5-61.
76
[page-n-78]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Nadal, J., Albert, R. M., Juan, J. (1997): Nuevas aportaciones arqueozoológicas y arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora Gran d’en Carreras (Serinyà,
Pla de l’Estany). En J. M. Fullola y N. Soler (eds.), El Món Mediterrani després del
Pleniglacial (18.000-12.000 BP), Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Centre d’Investigacions Arqueològiques, 255-261.
Nadal, J., Haro, S. de, Maroto, J. (2002): Els grans mamífers del plistocè superior. En
J. Maroto, S. Ramió y À. Galobart (eds.), Els vertebrats fòssils del Pla de l’Estany,
Centre d’Estudis Comarcals de Banyoles, Banyoles, vol. 23, 155-180.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à l’identification des mammifères du quaternaire. I. Les membres. (2 fascicules: Carnivores, Herbivores). Editions du Centre National de la Recherche Scientifique. París.
Pales, L., Garcia, M. A. (1981): Atlas ostéologique pour servir à l’identification des
mammifères du quaternaire. II. Tête-Rachis. Ceintures escapulare et pelvienne. (2
fascicules: Carnivores et Homme, Herbivores). Editions du Centre National de la
Recherche Scientifique. París.
Pantoja, A., Nohemi Sala, Mª T., García, N., Ruiz Zapata, B., Gil García, Mª J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L., Casabó Bernard, J. (2011): Análisis paleontológico del
yacimiento del Pleistoceno superior de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España).
Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. Sec. Geol. 105 (1-4), 53-66.
Poplin, F. (1976): Remarques théoriques et pratiques sur les unités utilisées dans les
études d’ostéologie quantitative, particulièrement en archéologie préhistorique.
Thèmes spécialisés, IXe Congrès UISPP, Nice, 124-140.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Chacón, M. G., Blain, H.-A., López, J. M., Picin, A., Camarós, E., Rufà, A., Sánchez, C., Gómez, G., Arilla, M., Gómez de Soler, B., Bustos,
G., Iriarte, E., Cebrià, A. (2014): Cova del Toll y Cova de les Teixoneres. Moià, Barcelona. En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno
en Iberia y del Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro
arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos, 302-307.
Rothchild, B. y Diedrich, C. (2012): Pathologies in the extinct Pleistocene Eurasian steppe
lion Panthera leo spelaea (Goldfuss, 1810)—Results of fights with hyenas, bears and
lions and other ecological stresses. International Journal of Paleopathology 2, 187-198.
Rueda, J. M. (1985): El treball de les matèries dures animals al Paleolític Superior del
Reclau Viver. Cypsela 5, 7-20.
Rueda, J. M. (1987): La industria òssia del paleolític superior de Serinyà: Reclau Viver
i Bora Gran d’en Carreras. Cypsela 6, 229-236.
Rufí, I., Ventura, H., Rivals, F., Allué, E., Vaquero, M., Maroto, J. (2014): Les campanyes arqueològiques al cau del Roure durant els anys 2014-2015. Dotzenes jornades d’arqueologia de les comarques de Girona, 43-48.
77
[page-n-79]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the IberianPleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Soler Masferrer, N. (1976): La Bora Gran d’en Carreras. En J. Canal y N. Soler (eds.), El
Paleolític a les comarques gironines, Caixa d’Estalvis Provincial de Girona Girona, 156-157.
Soler Masferrer, N. (1981). Les primeres indústries del paleolític superior al nord de
Catalunya: L’aurinyacià del Reclau Viver. Estudi general 1 (1), 13-30.
Soler Masferrer, N. (1985): Magdalenià i Epimagdalenià al nord de Catalunya.
Quaderns del CECB 1980-1984, 31-44.
Soler Masferrer, N. (1986): El Paleolític superior al nord de Catalunya. Tesis Doctoral.
Universitat de Barcelona.
Soler Masferrer, N., Maroto, J., Ramió, S. (2001): Les coves prehistòriques de Serinyà.
Consell Comarcal del Pla de l’Estany, Museu d’Arqueologia de Catalunya. Banyoles.
Soler Masferrer, N., Soler Subils, J. (2013). Cabezas de fémur de ciervo perforadas
en la cueva del Reclau Viver (Serinyà, Girona) y el gravetiense final en el norte
de Catalunya. En M. de la Rasilla (coord.), F. Javier Fortea: Universitatis Ovetensis Magister. Estudios en homenaje, Universidad de Oviedo-Ménsula Ediciones,
Oviedo, 317-334.
Soler Masferrer, N., Soler Subils, J. (2016): The first Homo sapiens in Catalonia,
hunters and gatherers from the old Upper Palaeolithic. Catalan Historical Review 9, 9-23.
Soler Subils, J., Soler Masferrer, N., Solés, A., Niell, X. (2014). La cueva de la Arbreda
del Paleolítico medio al Neolítico. En R. Sala (ed.); E. Carbonell, J.L. Bermúdez
de Castro, J.L. Arsuaga (coord.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del
Holoceno en Iberia y del Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos,
266-276.
Tagliacozzo, A., Zeppieri, F., Fiore, I., Spinapolice, E., Del Lucchese, A. (2012): Archaeozoological evidence of subsistence strategies during the Gravettian at Riparo
Mochi (Balzi Rossi, Ventimiglia, Imperia – Italy). Quaternary International 252,
142-154.
Testu, A. (2006): Étude paléontologique et biostratigraphique des Felidae et Hyaenidae pleistocènes de l’Europe méditerranéenne. Thèse de doctorat. Université de
Perpignan.
78
[page-n-80]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2006): Aurignacian ethno-linguistic geography of Europe
revealed by personal ornaments. Journal of Archaeological Science 33, 1105-1128.
Villaluenga, A., Castaños, P., Arrizabalaga, A., Mujika, J.A. (2012): Cave Bear (Ursus
spelaeus Rosenmüller Heinroth, 1794) and humans during the early Upper Pleistocene (Lower and Middle Palaeolithic) in Lezetxiki, Lezetxiki II and Astigarragako Kobea (Basque country, Spain). Preliminary approach. Journal of Taphonomy
10 (3-4), 521-543.
Villaverde, V., Roman, D., Iborra, M. P., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (20072008): El gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica: Reflexiones a partir de
la secuencia de la Cova de Les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25, 445-468.
Wood, R. E., Arrizabalaga, A., Camps, M., Fallon, S., Iriarte-Chiapusso, M.-J., Jones,
R., Maroto, J., Rasilla, M. de la, Santamaría, D., Soler, J., Soler, N., Villaluenga,
A., Higham, T. F. G. (2014): The chronology of the earliest upper palaeolithic in
northern Iberia: New insights from l’Arbreda, Labeko Koba and La Viña. Journal
of Human Evolution 69, 91-109.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe 57, 303-311.
Referencias en línea
ArchéoZoo. (http://www.archeozoo.org). Consulta: 27 de noviembre de 2015.
79
[page-n-81]
[page-n-82]
3
LEOPARDOS DEL PLEISTOCENO EN EL TERRITORIO
VALENCIANO
Alfred Sanchis, Carmen Tormo y Víctor Sauqué
ABSTRACT
We present a review of the Pleistocene fossil record of leopard (Panthera
pardus Linnaeus 1758) in the Valencian area. The most prominent distribution of this felid in the area takes place during the Late Pleistocene and
the latest references coincide with the expansion of anatomically modern
humans at the Early Upper Paleolithic (Aurignacian-Gravettian). Also, we
present an overview of the characteristics of the leopard fossil record, the
taxonomy of remains, and the possible evidence of interaction between humans and leopards in some archaeological contexts during the Middle and
Upper Paleolithic.
INTRODUCCIÓN
El leopardo es un felino de talla media con un comportamiento solitario, territorial y oportunista. Presenta dimorfismo sexual y generalmente los machos
son de mayor tamaño que las hembras. Su carácter ubiquista lo convierte en
un animal muy bien adaptado a diferentes biotopos, lo que explica que en la
actualidad esté presente en distintas zonas de África y Asia (Stein y Hayssen,
2013). Durante el Pleistoceno su distribución fue mucho más amplia y ocupó
la mayor parte de Europa incluida la península ibérica (Sommer y Benecke,
2006). En este trabajo se hace un repaso a la presencia del leopardo en yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona valenciana.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 81-92.
[page-n-83]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
EL LEOPARDO EN EL TERRITORIO VALENCIANO
Distribución diacrónica y paleogeográfica
Las primeras evidencias de la presencia del leopardo en el territorio valenciano se remontan al Pleistoceno medio, en yacimientos como la Cova del Bolomor y la Cova del Corb (MIS 7; ca. 180 ka BP). Sin embargo la mayor parte de
las citas corresponden al Pleistoceno superior, desde su inicio o MIS 5e (Cova
del Bolomor), durante el MIS 4 y 3 (Abric del Pastor) y hasta el Paleolítico
superior inicial (Cova Foradada y Cova de les Malladetes). Recientemente se
han hallado restos de este felino en la Cova del Comte, posiblemente anteriores a la primera ocupación de la cavidad durante el Gravetiense. Como se
expondrá después, la reciente datación efectuada sobre un resto de leopardo
de Racó del Duc confirma la perduración de la especie en nuestro territorio
al menos hasta el Gravetiense (Sauqué y Sanchis, 2017, en esta misma obra).
Una consideración aparte merecen los materiales de Cova Negra, con restos
de leopardo presentes en diversos niveles, puesto que los últimos trabajos de
revisión en el yacimiento relativos a su crono-estratigrafía nos impiden precisar más la posición de los restos (Pleistoceno medio o superior). En el caso
de un fragmento de escápula hallada en el Salt atribuida al leopardo, se encuentra bajo revisión para poder confirmar la taxonomía (figura 1, cuadro 1).
La distribución cronológica de los restos de leopardo hallados en el territorio valenciano coincide grosso modo con la del resto de la península ibérica
(Sanchis et al., 2015). Hasta este momento sus restos habían sido identificados en 86 yacimientos (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015), pero su número va
en aumento con las nuevas citas que presentamos en este trabajo. La mayor
concentración de restos corresponde al Cantábrico y a la vertiente mediterránea, aunque también se observan ciertas agrupaciones en el centro de Portugal y en el sistema central e ibérico, zonas que en general muestran un gran
desarrollo del karst. La primera evidencia peninsular se remonta a los niveles
del Pleistoceno medio de Lezetxiki (234 ka BP) mientras que la mayoría de
citas se concentran durante el Pleistoceno superior, si bien en el Cantábrico
existen algunas referencias en el Tardiglaciar e incluso en el Holoceno inicial
(El Juyo y La Riera) (Sanchis et al., 2015). Estos datos parecen ser consecuentes con una mayor perduración de la especie en el Cantábrico respecto al Mediterráneo, aunque será necesario contar con una muestra más amplia en el
82
[page-n-84]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Este peninsular y en general en el resto de la península para poder confirmar
o matizar esta visión. La península ibérica, como también sucede en Grecia
(Nagel, 1999), pudo actuar como un refugio ecológico de la especie hasta su
extinción (Sauqué y Cuenca-Bescós, 2013; Sanchis et al., 2015). En Europa, la
presencia más antigua del leopardo podría corresponder al Pleistoceno inferior de Le Vallonet (Moullé et al., 2006), aunque el número de hallazgos se
hace más destacado ya a partir del Pleistoceno medio y sobre todo durante el
Pleistoceno superior (Turner, 1995; Testu, 2006).
Desde un punto de vista paleogeográfico, en el ámbito valenciano se han
identificado un total de 17 citas de leopardo que se concentran de manera
muy destacada en la zona de las comarcas centrales, que engloba el sur de
Valencia y el norte de Alicante, donde queda alguna referencia dispersa más
al interior de Valencia y en el norte, cerca del litoral de Castellón (figura 1).
FIGURA 1. Mapa con yacimientos del Pleistoceno de la zona valenciana con restos
de leopardo.
83
[page-n-85]
84
Yacimiento
Cau
d'En
Borràs
(Orpesa)
Cau
d'En
Borràs
(Orpesa)
Cueva
Horadada
(Azuebar)
Cueva
Merino
(Dos
Aguas)
Cova
de
les
Meravelles
(Alzira)
Cova
del
Bolomor
(T.
de
Valldigna)
Cova
del
Bolomor
(T.
de
Valldigna)
Cova
Malladetes
(Barx)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
de
Racó
del
Duc
I
(Vilallonga)
Cova
de
Racó
del
Duc
II
(Vilallonga)
Avenc
de
Joan
Guitón
(F.
dels
Cova
del
Corb
(Ondara)
Cova
del
Corb
(Ondara)
Cova
Foradada
(Xàbia)
Cova
del
Comte
(Pedreguer)
Cova
de
les
Calaveres
(Benidoleig)
Cova
del
Parat
(Tollos)
La
Salema
(Fageca)
El
Salt
(Alcoi)
Abric
del
Pastor
(Alcoi)
Nivel
_
_
_
Salita
interior
_
XIII
EI
sub
XIII
SE
c16-‐17,
SD
c22,
SI
c28
_
S/N,
SE
c4,
c24,
SF
c7,
SB
c29,
VI,
IIIa,
II
Revuelto
Infra-‐Solutrense
Pozo
Galería
Brecha
externa;
IV
Brecha
interna
VII,
VI,
V
103,1
_
_
Superficial
D6,
X
La,
Lev
6
nº3
A.
limpieza
corte,
AP-‐1633
msnm Contexto Cronología
140
P
PM
P
PM
ca.300 A
PS
(Pal
sup)
ca.400 P
PS
60
?
P
90
A
PM
(MIS
7)
A
PS
(MIS
5e)
631
A
PS
(Au.)
100
A
P
A
P
A
P
A
P
ca.
200 A
PS
(25,8
ka
P
P
774
P
PS
200
A
PM
(MIS
7)
A
PS
(Pal
sup)
40
A
PS
(Au)
260
A
PS
(Pal
sup)
131
A
PS
(Pal
sup)
ca.
776 A
PSI
770
P
P
700
A
PS
(Must)
800
A
PS
(Must)
Taxon
Pantera
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
Felix
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
NISP NMI
Presencia
1
1
1
1
2
1
1
1
3
1
1
1
4
2
2
1
10
2
6
1
3
1
41
2
47
1
221
1
1
1
1
1
7
3
1
1
1
1
3
1
5
1
1
1
1
1
Referencia
(1)
Carbonell
et
al.
1979;
Fernández
2004
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sarrión
1984;
Fernández
2004
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Fernández
2004;
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Royo
1942
Pérez
1977
Martínez
1996,
2009
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sarrión
1990;
Fernández,
com.
pers.
Sarrión
1990;
Fernández,
com.
pers.
Pantoja
et
al.
2011
Sanchis,
en
estudio
Aparicio
et
al.
1982
Martínez,
com.
pers.
Ponsoda
et
al.
2017
(2)
Morales,
Brugal
y
Pérez,
com.
pers.;
Sanchis
et
al.
Morales
y
Pérez,
com.
pers.;
Sanchis
et
al.
2015
CUADRO 1. Yacimientos de la zona valenciana con restos de leopardo. Los números hacen referencia a los yacimientos de la figura
1. Contexto: P (paleontológico); A (arqueológico). Cronología: P (Pleistoceno); PM (Pleistoceno medio); PSI (Pleistoceno superior
inicial); PS (Pleistoceno superior); Must (Musteriense); Pal S (Paleolítico superior); Au (Auriñaciense). (1) Ver referencias en Sanchis
et al. 2015. (2) En esta misma obre.
Nº
1
1
2
3
4
5
5
6
7
7
7
7
8
8
9
10
10
11
12
13
14
15
16
17
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
[page-n-86]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Los yacimientos valencianos con restos de leopardo muestran un rango altitudinal entre <100 y 800 m (cuadro 1). Si consideramos los restos hallados en
contextos paleontológicos como el esqueleto del Avenc de Joan Guitón, individuo que murió al caer a esta sima, o aquellos presentes en yacimientos arqueológicos sin evidencias de manipulación antrópica correspondientes a individuos que ocuparon estos enclaves y donde al parecer murieron por causas
naturales (Cova de les Malladetes y Cova del Racó del Duc), la distribución
de estos felinos parece estar vinculada a zonas de media montaña. Los restos
de leopardo han sido hallados tanto en fases templadas como en rigurosas.
El registro fósil
La mayoría de los hallazgos de leopardo en la zona valenciana se han realizado en yacimientos arqueológicos, aunque en muchos casos puede tratarse
de acumulaciones de origen natural ya que la ocupación de estos espacios
por los leopardos pudo tener lugar en fases de desocupación humana; tan
solo en dos casos se ha probado el carácter antrópico posible de los restos de
leopardo: Cova Negra y Cova Foradada. Los hallazgos en yacimientos paleontológicos son minoritarios.
La estructura de edad de los leopardos recuperados en la zona valenciana
está dominada por los individuos adultos ya que la mayor parte de los huesos
están osificados y los restos dentales son piezas definitivas que muestran diverso grado de desgaste. Únicamente en el caso de Malladetes se han hallado
dos restos de un individuo juvenil: un germen de m1 y una primera falange
sin osificar. Esta situación de predominio de los ejemplares adultos se hace
extensible al resto de la península.
En el ámbito valenciano dominan los conjuntos de leopardo formados por
menos de diez restos y se trata fundamentalmente de pequeños huesos de
las extremidades, como metápodos (34,1% NISP) y falanges (29,3% NISP),
aunque también aparecen fragmentos de huesos largos (17,1 % NISP), dientes
(12,2% NISP), cinturas (4,9% NISP) y tarsos (2,4% NISP). Este tipo de registro
también es el más común para toda la península ibérica.
Los esqueletos de leopardo conservados en mayor o menor medida son
escasos. En Racó del Duc contamos con tres esqueletos parciales: dos individuos pertenecientes a una acumulación natural asociada a restos de cabra
montés de cronología pre-Solutrense (nivel F-G) y un tercero, también de
origen natural, hallado en un pozo al fondo de la cueva. Se han realizado dos
85
[page-n-87]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
dataciones para confirmar la cronología de este conjunto del nivel F-G: la
primera sobre un hueso de leopardo (Nº ref. Beta Analytic 434.367) que ha
aportado una fecha radiocarbónica de 25.870 ± 100 BP; la segunda sobre una
escápula de cabra montés afectada por una mordedura de carnívoro (Nº ref.
Beta Analytic 434.368) cuyo resultado radiocarbónico ha sido de 23.010 ± 100
BP. Sus rangos de calibración a uno y dos sigmas a partir del programa OxCal
4.2.3. (Bronk Ramsey y Lee, 2013) utilizando la curva IntCal 13 (Reimer et al.,
2013) han sido 30.323-29.871 AP – 30.527-29.680 AP para el hueso de leopardo
y 27.475-27.237 AP – 27.547-27.111 AP para el de cabra. Las fechas de las dataciones sitúan al conjunto en el Gravetiense, en una fase anterior al nivel de
ocupación humana de la cavidad al final del Solutrense. Aunque el resto de
leopardo es más antiguo que el de cabra nos muestra que los leopardos ocuparon la cavidad en esta fase. El estudio tafonómico (ver Sauqué y Sanchis,
2017, en esta obra) nos confirma que los leopardos transportaron carcasas de
cabra a la cavidad para consumirlas. En la península ibérica han sido hallados
diversos esqueletos parciales de leopardo como los de Algar da Manga Larga, Los Rincones, Torrejones, Boquete de Zafarraya, s’Espasa o Abric Romaní
(Sanchis et al., 2015).
Recientemente disponemos de un esqueleto casi completo de leopardo
hallado en el Avenc de Joan Guitón, una sima localizada en el término de
Fontanars dels Alforins, al sur de la provincia de Valencia. Se conservan 221
elementos que lo convierten en el esqueleto de leopardo del Pleistoceno más
completo de la península ibérica y uno de los más completos de Europa (figura 2). El proceso de recuperación, restauración, estudio y exhibición de
los restos puede consultarse en Sanchis (2015) y Sanchis et al. (2015). Ha sido
imposible la datación radiocarbónica de este esqueleto por el bajo contenido
en colágeno de los fósiles, si bien las características de esta hembra de leopardo de 1,5-2 años de edad coinciden con las de otros ejemplares ibéricos del
Pleistoceno superior (entre 130.000 y 10.000 AP).
En relación a la taxonomía de los leopardos europeos del Pleistoceno, el
debate actual se centra en la existencia de varias subespecies o de una sola
especie. Para Diedrich (2013), existen cuatro subespecies de leopardo vinculadas a diferentes migraciones, la más reciente y propia del Pleistoceno superior Panthera pardus spelaea, con morfología propia y diferencias respecto a
la especie actual. Ghezzo y Rook (2015) consideran que todos los leopardos
europeos corresponden a una misma crono-especie Panthera pardus y las di-
86
[page-n-88]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
FIGURA 2. Esqueleto de leopardo del Avenc de Joan Guitón (Fontanars dels Alforins, Valencia).
ferencias morfológicas observadas en los fósiles, a la espera de posibles análisis genéticos, se relacionan con la variabilidad intraespecífica.
Volviendo al esqueleto del Avenc de Joan Guitón, presenta caracteres
morfológicos, sobre todo en el cráneo, que lo diferencian de la especie actual
como una mayor anchura nasal y de la zona frontal y un occipital más globular, también observables en otros cráneos fósiles de la península ibérica
(Cardoso y Regala, 2006; Altuna y Mariezkurrena, 2013). Las dimensiones
del ejemplar del Avenc de Joan Guitón son similares a las de los leopardos
actuales, aunque en general los fósiles europeos presentan metápodos más
robustos. En ambos casos, estas variaciones pueden estar relacionadas con
una adaptación de los leopardos europeos a zonas de media montaña, como
parece confirmar su presencia en cavidades valencianas situadas en este rango altitudinal. La falta de fósiles de leopardo atribuibles al Pleistoceno medio
nos impide confirmar la existencia de subespecies entre el material procedente de yacimientos de la zona valenciana. Por ello el esqueleto del Avenc de
Joan Guitón se clasificó como Panthera pardus (Sanchis et al., 2015).
Interacciones entre leopardos y humanos
Los procesos de interacción entre leopardos y los grupos humanos prehistóricos en la zona valenciana denotan procesos de competencia por el uso de las
cuevas y por el acceso a las presas (Brugal y Fosse, 2004; Sanchis, 2015; Sanchis
87
[page-n-89]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
et al., 2015). En algunos casos estos procesos dieron lugar a la confrontación
directa entre felinos y humanos, neandertales y humanos anatómicamente
modernos. Existen dos ejemplos de huesos de leopardo con señales de intervención humana (figura 3). En Cova Negra, en niveles del Paleolítico medio,
un quinto metatarso termoalterado presenta diversas incisiones originadas
por útiles líticos sobre la cara dorsal de la diáfisis que se han relacionado con
la obtención de la piel de este animal. En los niveles auriñacienses de Cova
Foradada se ha hallado un metápodo con marcas de corte y una ulna pulida y
trabajada en su extremo distal (Pantoja et al., 2011; Sanchis et al., 2015). Estas
evidencias de interacción entre leopardos y humanos también han sido identificadas en otros yacimientos peninsulares del Pleistoceno superior como
Torrejones, con marcas de corte sobre un cráneo (Arribas, 1997) y Sima de
las Palomas, con restos termoalterados y asociados a huesos de neandertales
(Walker et al., 2012). Otro conjunto muy interesante es el del nivel VI del
Cono Posterior de la Cueva de Llonín (Asturias) datado en el Paleolítico superior inicial. Este conjunto está siendo estudiado por nosotros en este momento y, aunque los restos no presentan señales directas de la acción humana,
podrían corresponder a un contexto antrópico ya que diversos elementos de
un individuo se encontraron rodeados por cinco fragmentos de estalactita en
FIGURA 3. Evidencias de interacción entre leopardos y humanos en yacimientos valencianos. A: parietal de Neandertal infantil con mordeduras de felino, Cova Negra
(Camarós et al., 2015). B: metatarso V de leopardo termoalterado y con marcas de
corte, Cova Negra (Sanchis et al., 2015).
88
[page-n-90]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
asociación con otros restos de fauna y líticos, conjunto que podría tener un
carácter simbólico (Fortea et al., 1999; Sanchis et al., 2015).
Otro modelo de interacción sería el ataque de un leopardo a un humano
que en nuestra zona podría estar representado por un fragmento craneal de
Neandertal infantil de Cova Negra; el resto presenta dos depresiones interpretadas como las marcas de las cúspides de los caninos de un leopardo (Camarós et al., 2015, en esta misma obra).
Tampoco hay que olvidar el papel del leopardo como agente tafonómico
y su capacidad a la hora de acumular y modificar conjuntos óseos (Sauqué
et al., 2014). Este aspecto es muy importante y aparece desarrollado en otros
trabajos (Sauqué y Sanchis, 2017, en esta obra).
Funcionalidad de los yacimientos
Los datos que acabamos de exponer sobre los conjuntos de leopardo nos remiten a un uso diferencial de los yacimientos. En sitios arqueológicos como Cova
Negra o Cova Foradada, los humanos transportan, muy posiblemente, pieles de
leopardos que contienen adheridas las partes óseas de las extremidades como
los metápodos y falanges. Los restos inmaduros de Malladetes pueden corresponder a un cubil de cría al igual que se ha documentado en otros yacimientos
de la península ibérica como Jou Puerta en Asturias (Álvarez-Laó, 2014) o de
Europa meridional como Equi en Italia (Ghezzo y Rook, 2015) o Vraona en Grecia (Nagel, 1999). La presencia de cubiles de cría de este felino en yacimientos
arqueológicos también nos aporta información sobre el carácter de las ocupaciones humanas. Los esqueletos parciales hallados en yacimientos como el
Racó del Duc nos muestran la utilización de la cueva como lugar de transporte,
ocultación o consumo de presas (Sanchis et al., 2015; Sauqué y Sanchis, 2017,
en esta obra). Los esqueletos más o menos completos como el del Avenc de
Joan Guitón (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015) o el de Algar da Manga Larga
(Cardoso y Regala, 2006) corresponden a hallazgos paleontológicos aislados.
CONCLUSIONES
El leopardo es uno de los grandes carnívoros presentes en la península ibérica
durante el Pleistoceno medio y superior. Se trata de una zona con especial abundancia de restos de este felino, sobre todo si se compara con el registro de otros
grandes carnívoros como la hiena o el león de las cavernas. Es muy probable que
89
[page-n-91]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
los territorios situados en los márgenes de Europa, como el caso de la península
ibérica, actuaran como zona de refugio de la especie al final del Pleistoceno superior y provocaran su perduración hasta el Tardiglaciar/Holoceno inicial como
sucede en el Cantábrico. En la zona central del Mediterráneo ibérico las citas
más recientes de presencia del leopardo corresponden al final del MIS 3 e inicio
del MIS 2, coincidentes con las fases iniciales del Paleolítico superior.
Los procesos de interacción entre leopardos y humanos por el uso de las
cuevas y por el acceso a las presas provocaron en algunos casos la confrontación directa. La probable capacidad del leopardo como formador de yacimientos arqueopaleontológicos es un aspecto muy importante a la hora de
definir las características de las ocupaciones de los grupos humanos prehistóricos durante la desaparición de los Neandertales y la aparición de los primeros humanos anatómicamente modernos, fase en la que diversos carnívoros
parecen proliferar y frecuentar las cavidades.
El leopardo todavía es una especie mal conocida en el registro arqueológico y paleontológico ibérico debido a la parcialidad del mismo, por lo que es
fundamental contar con nuevos hallazgos.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie, Serie Paleoantropología 32, 29-38.
Álvarez-Laó, D. (2014): The Jou Puerta cave (Asturias, NW Spain): a MIS 3 large mammal
assemblage with mixture of cold and temperate elements. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 393, 1-19.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno de
la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22, 19-22.
Bronk Ramsey, C., Lee, S. (2013): Recent and planned developments of the program
OxCal. Radiocarbon 55 (2-3), 720-730.
Brugal, J. P., Fosse, P. (2004): Carnivores et hommes au quaternaire en Europe de
l’Ouest. Revue de Paléobiologie 23 (2), 575-595.
Camarós, E., Cueto, M., Lorenzo, C., Villaverde, V., Rivals, F. (2015): Large carnivore attacks
on hominins during the Pleistocene: a forensic approach with a Neanderthal example.
Archaeological and Anthropological Sciences. DOI 10.1007/s12520-015-0248-1.
Cardoso, J. L., Regala, F. T. (2006): O Leopardo, Panthera pardus (L., 1758), do Algar da Manga Larga (Planalto de Santo António, Porto de Mós). Comunicaçóes
Geológicas 93, 119-144.
90
[page-n-92]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Diedrich, C. G. (2013): Late Pleistocene leopards across Europe-northernmost European German population, highest elevated records in the Swiss Alps, complete
skeletons in the Bosnia Herzegowina Dinarids and comparison to the ice age cave
art. Quaternary Science Reviews 76, 167-193.
Fortea, J., De la Rasilla, M., Rodríguez, V. (1999): La cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta). Campañas de 1995 a 1998. En: Excavaciones arqueológicas en
Asturias 1995-1998. Nº 4, 59-73.
Ghezzo, E., Rook, L. (2015): The remarkable Panthera pardus (Felidae, Mammalia)
record from Equi (Massa, Italy): taphonomy, morphology, and paleoecology. Quaternary Science Reviews 110, 131-151.
Moullé, P. E., Lacombat, F., Echassoux, A. (2006): Apport des grands mammifères
de la grotte du Vallonnet (Roquebrune-Cap-Martin, Alpes-Maritimes, France) à
la connaissance du cadre biochronologique de la seconde moitié du Pléistocène
inférieur d’Europe. L’Anthropologie 110 (5), 837-849.
Nagel, D. (1999): Panthera pardus vraonensis n. ssp., a new leopard from the Pleistocene of Vraona/Greece. N. Jb. Geol. Palaont. Mh. 1999 (3), 129-150.
Pantoja, A., Sala, M. T. N., García, N., Ruiz, B., Gil, M. J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L.,
Casabó, J. (2011): Análisis paleontológico del yacimiento del Pleistoceno superior
de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España). Boletín de la Real Sociedad Española
de Historia Natural, Sección Geología 105 (1-4), 53-66
Reimer, P. J., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J. W., Blackwell, P. G., Bronk-Ramsey, C.,
Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Haflidason, H., Hajdas, I., Hatté, C., Heaton, T.
J., Hoffmann, D. L., Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K. F., Kromer, B., Manning,
S. W., Niu, M., Reimer, R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Staff, R.
A., Turney, C. S. M. , Van Der Plicht, J. (2013): IntCal13 and Marine13 Radiocarbon
Age Calibration Curves 0–50,000 Years cal BP. Radiocarbon 55 (4), 1869-1887.
Sanchis, A. (2015): Un món de feres. Grans carnívors en la Prehistòria valenciana.
Catàleg de l’exposició. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V. (2015):
Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: new evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary Science
Reviews 124, 175-208.
Sauqué, V., Cuenca-Bescós, G. (2013): The Iberian Peninsula, the last European refugium of Panthera pardus LINNAEUS 1758 during the Upper Pleistocene. Quaternaire 24 (1), 35-48.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone accumulation by leopards in the late Pleistocene in the Moncayo Massif (Zaragoza, NE
Spain). PLoS ONE 9 (3) e92144, http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0092144.
91
[page-n-93]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the Iberian Pleistocene, the cave of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Sommer, R. S., Benecke, N. (2006): Late Pleistocene and Holocene development of
the felid fauna (Felidae) of Europe: a review. Journal of Zoology 269, 7-19.
Stein, A. B., Hayssen, V. (2013): Panthera pardus (Carnivora: Felidae). Mammalian
Species 47 (1), 30-48.
Testu, A. (2006): Étude paléontologique et biostratigraphique des Felidae et Hyaenidae pléistocènes de l’Europe méditerranéenne. Thèse de doctorat. Université de
Perpignan, Perpignan.
Turner, A. (1995): Variaciones regionales en la fauna de grandes mamíferos del Pleistoceno inferior y medio de Europa. Una perspectiva ibérica. En J. M. Bermúdez
de Castro, E. Carbonell y J. L. Arsuaga (eds.), Evolución humana en Europa y los
yacimientos de la Sierra de Atapuerca, 57-73.
Walker, M. J., López-Martínez, M. V., Ortega-Rodrigáñez, J., Haber-Uriarte, M.,
López-Jiménez, A., Avilés-Fernández, A., Polo-Camacho, J. L., Campillo-Boj, M.,
García-Torres, J., Carrión-García, J. S., San Nicolás-del Toro, M., Rodríguez-Estrella, T. (2012): The excavation of buried articulated Neanderthal skeletons at Sima
de las Palomas (Murcia, SE Spain). Quaternary International 259, 7-21.
92
[page-n-94]
4
UN CUBIL DE LEOPARDOS EN EL PLEISTOCENO
SUPERIOR IBÉRICO: LA COVA DEL RACÓ DEL DUC
(VILALLONGA, VALENCIA)
Víctor Sauqué y Alfred Sanchis
ABSTRACT
Bone accumulations created by carnivores during the Pleistocene have been largely associated with the action of cave hyenas (Crocuta spelaea). However, in the
last years it has been shown that leopards (Panthera pardus) played an important
role in the origin of sites in the Iberian Peninsula. In this study we present the taphonomic study of the bone accumulation of the Pre-Solutrean level at the Racó
del Duc Cave (Vilallonga, Valencia), the faunal composition is formed only by
Iberian wild goat (Capra pyrenaica) and leopards. The features of this assemblage suggest that these preys have been accumulated in the cave by the leopards.
INTRODUCCIÓN
La mayor parte de los yacimientos pleistocenos están asociados a la presencia
de cavidades. Las acumulaciones de huesos en el interior de estas se debe a dos
tipos de factores: geológicos y biológicos. Los factores geológicos son principalmente el transporte hídrico y el gravitacional. En cuanto a los biológicos su
actividad está relacionada con la acción de carnívoros y humanos, los cuales
transportan sus presas a las cavidades para alejarlas de otros competidores y
consumirlas (Brain, 1981; Blumenschine, 1986, 1988). En relación a los carnívoros, la hiena de las cavernas (Crocuta spelaea) ha sido el principal generador de
acumulaciones óseas durante el Pleistoceno (Fosse, 1997; Turner et al., 2008;
Sauqué et al., 2017). Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de manifiesto la capacidad de otros carnívoros como posibles formadores de yacimientos,
como es el caso del leopardo (Yravedra, 2006; Sauqué et al., 2014).
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 93-112.
[page-n-95]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
El leopardo (Panthera pardus) es el gran felino con mayor distribución
actual, que ocupa diversas zonas de África y Asia. Este aspecto está relacionado con su elevado potencial de adaptación, el cual se observa en un amplio
rango de comportamientos en función del hábitat que ocupa (Kingdon, 1977;
Myers, 1986; Nowell y Jackson, 1996; Turner y Antón, 1997).
El leopardo es un cazador solitario y oportunista, por ello se ve forzado a
proteger sus capturas de otros depredadores sociales como las hienas o los
cánidos. En África, este comportamiento ha sido tradicionalmente vinculado
a la utilización de los árboles que son usados como refugios para sus capturas
(Pienaar, 1969; Sutcliffe, 1973). Pero en los últimos años estudios actualistas en África han puesto de manifiesto que los leopardos también pueden
transportar sus presas al interior de cavidades en vez de encaramarlas a lo
alto de los árboles (De Ruiter y Berger, 2000). La península ibérica, por sus
características geológicas, presenta zonas con amplio desarrollo del fenómeno kárstico. Estas cavidades pudieron ser utilizadas por los leopardos que
habitaron el Pleistoceno ibérico para proteger y consumir sus presas. En este
sentido el papel del leopardo como acumulador se ha estudiado en diversos
cubiles actuales (Simons, 1966; Sutcliffe, 1973; Brain, 1981; De Ruiter y Berger, 2000; Domínguez-Rodrigo et al., 2007; Domínguez-Rodrigo y Pickering,
2010), pero todavía hay muy poca información sobre su papel en la formación
de yacimientos pleistocenos (Sauqué et al., 2014).
A pesar de la supuesta capacidad de los leopardos para acumular y modificar conjuntos óseos, son pocos los yacimientos cuyo origen puede relacionarse con la acción de este felino (Diedrich, 2013; Sauqué et al., 2014, 2016a).
Existen algunos ejemplos en yacimientos africanos, como Swartkrans (Brain,
1970, 1981, 1993; Pickering et al., 2004) y se ha propuesto para algunos europeos, como Los Rincones (Sauqué et al., 2014, b), Amalda VI (Yravedra,
2006), Allekoaitze (Altuna y Mariezkurrena, 2013) y Baumann’s Cave (Diedrich, 2013). Además, durante el Pleistoceno en Europa se ha constatado la
presencia de restos infantiles de leopardo en algunas cavidades europeas,
como Vraona (Nagel, 1999), Jou Puerta (Álvarez-Laó, 2014), Equi Cave (Ghezzo y Rook, 2015) o Malladetes (Sanchis et al., 2015), que en algunos casos se
han interpretado como cubiles de cría de este felino (Ghezzo y Rook, 2015).
Durante el estudio de la fauna del yacimiento del Pleistoceno superior
de la Cova del Racó del Duc se propuso de manera preliminar que la acumulación de herbívoros en dicha cavidad podía estar relacionada con la acción
94
[page-n-96]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
del leopardo (Sanchis et al., 2015). En este trabajo se presenta un detallado
estudio tafonómico, mediante el cual se interpreta el origen de la acumulación de restos de C. pyrenaica del nivel F-G. Hasta el momento este nivel
es el mejor ejemplo en el ámbito europeo de una acumulación realizada por
leopardos pleistocenos, ya que en él no se ha constatado la acción de ningún
otro carnívoro. Por tanto consideramos el nivel F-G como un nivel de referencia para el estudio de las acumulaciones realizadas por leopardos en la
península ibérica.
LA COVA DEL RACÓ DEL DUC
La Cova del Racó del Duc se encuentra próxima al término municipal de Vilallonga (Valencia). La boca de la cueva se abre a 200 msnm en un barranco
de paredes verticales a unos 50 m de altura sobre el río Serpis (figura 1). La
cavidad está formada por un pequeño vestíbulo que da lugar a una cámara
interior, al final de este se encuentra un pozo que pudo actuar como colector
(Juan-Cabanilles, 1991, 1997). La cavidad fue descubierta en los años setenta
por Inocencio Sarrión, dicho investigador dirigió dos campañas de excavación en los años 1971 y 1972. Durante dichas campañas la cueva se dividió en
dos sectores A y B. En primer lugar se comenzó la excavación del sector A
distinguiendo cinco niveles arqueológicos (A-E). A unos 87 cm de potencia
y como base del nivel E del sector A aparece una fuerte brecha, por lo que la
excavación se continúa en el sector B donde se distinguen dos niveles más (F
y G) de tierras rojizas con abundante fauna y alguna intrusión de material
arqueológico procedente de los niveles superiores. La base del depósito (nivel
H) también se encuentra brechificada.
Los materiales prehistóricos hallados en los niveles C, D y E del sector A
permiten confirmar la presencia humana en la cavidad durante el final del
Solutrense. El conjunto formado por la asociación de restos de leopardo y
cabra montés del nivel F-G en el sector B se sitúa estratigráficamente por
debajo del nivel arqueológico. Para poder confirmar la cronología de dicho
nivel se han realizado dos dataciones radiométricas: una sobre un resto de
leopardo con una edad de 25.870 ± 100 BP y otra sobre un resto de cabra
montés con una mordedura de carnívoro cuyo resultado fue de 23.010 ± 100
BP. Estas fechas situarían este conjunto en una fase de ocupación anterior a
las de los niveles A-E.
95
[page-n-97]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
FIGURA. 1. Localización y topografía de la Cova de Racó del Duc: a) Situación
geográfica, b) Vista panorámica, c) Alzado y d) Planta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para la identificación taxonómica de los restos se han utilizado las colecciones de referencia del Museu de Prehistòria de València (MPV), de la Universidad de Zaragoza (UZ) y del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE). De
manera complementaria se han empleado diversos atlas anatómicos como el
de Pales y Lambert (1971), Walker (1985) y Fernandez (2001). Los huesos que
no se han podido asignar a un taxón se han incluido en categorías de peso
siguiendo a Bunn (1986) y Díez et al. (1999). Para la cuantificación del conjunto de Racó del Duc se ha utilizado el número de restos (NR), número de
especímenes identificados (NISP), el número mínimo de elementos (NME) y
de individuos (NMI). La representación anatómica de los diferentes elementos (%Surv) se ha establecido a partir de los trabajos de Brain (1981) y Lyman
(1994). El %Surv es la relación entre los elementos recuperados y los elemen-
96
[page-n-98]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
tos esperados para dichos elementos (% Surv = NME *100 / número de esos
elementos en el esqueleto * NMI). Para calcular el NMI se han utilizado las
escápulas y los metatarsos ya que son los elementos anatómicos más numerosos. La determinación de la edad de muerte en la cabra montés se establece
a partir de los criterios de Serrano et al., (2006) para los restos postcraneales y
de Payne (1987) y Pérez Ripoll (1988) para los dientes. En el caso del leopardo
se sigue a Stander (1997).
Se han diferenciado distintos tipos de marcas producidas por la acción
dental de los carnívoros (pit, puncture, surco, furrowing, borde crenulado
y punto de impacto), según las definiciones de Haynes (1980, 1983), Binford
(1981) y Sala (2012). A la hora de identificar si la fractura de los huesos se produjo en fresco o después de su enterramiento, así como las posibles causas
de esta fracturación, se ha seguido la metodología de Villa y Mahieu (1991).
RESULTADOS DEL ESTUDIO TAFONÓMICO
En el nivel F-G de Racó del Duc se han recuperado 550 restos fósiles, de los
cuales 505 han sido identificados taxonómicamente y 45 han sido clasificados como esquirlas indeterminadas incluidas en la categoría de peso-talla
pequeña. Todos los restos pertenecen a C. pyrenaica (465) y a P. pardus (40),
los dos únicos taxones recuperados en el nivel estudiado (figura 2). Los 465
restos de cabra montés pertenecen a nueve individuos los cuales presentan
diversas edades de muerte: uno de 6-12 meses, dos con una edad inferior a 2
años, cinco adultos (dos de 3-4 años y tres de 4-6 años) y otro senil de 8-10
años. Los restos de leopardo corresponden a dos individuos, un adulto y otro
senil (7-10 años), además en la misma cavidad en el pozo aislado (REC II) se
recuperó un tercer individuo adulto (Sanchis et al., 2015). Teniendo en cuenta
el NMI total del yacimiento las cabras representan un 67,4% y si tenemos en
cuenta el NISP constituyen el 92%.
En cuanto a la representación anatómica de la muestra, se han recuperad0
465 huesos del esqueleto apendicular, axial y craneal. El NME es de 325. El
cálculo del porcentaje de supervivencia esquelética se ha realizado exclusivamente sobre los restos de C. pyrenaica, ya que estos han podido ser transportados al interior de la cavidad por los carnívoros (figura 3). El % Surv de
C. pyrenaica de Racó del Duc muestra un perfil de supervivencia bastante
equilibrado, con traslado de esqueletos completos. Si bien los restos axiales,
pequeños huesos y el cráneo presentan valores menores que pueden estar
97
[page-n-99]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
relacionados con el método de excavación o la destrucción ejercida por las
ocupaciones humanas posteriores.
El grado de fracturación de la muestra es bajo ya que se han recuperado
158 huesos enteros lo que representa casi la mitad del conjunto (48,7%). Por
otro lado los huesos presentan tanto fracturas antiguas como modernas. Las
fracturas antiguas son más abundantes y representan un 69,7% del total. El
ángulo de fracturación en la muestra de Racó del Duc es predominantemente
recto (56,7%), la delineación transversal (40%) y el borde de la fractura irregular (7%), características que se relacionan con fracturas de origen posdeposicional. En cuanto a la longitud de la diáfisis y la circunferencia conservada,
la tipología más representada en la muestra es C3-L4 (33,3%), seguida de C3L3, C3-L2, C2-L2 y C1-L1, cada una de ellas con el 16,7 % de representación.
Las fracturas en fresco son minoritarias y parecen relacionarse con la acción
de carnívoros y en ningún caso con la percusión antrópica.
Las marcas de carnívoro están presentes sobre el 9,6% de los restos, estás
modificaciones se encuentran sobre los restos de cabra montés (figura 4).
Los elementos más modificados son las ulnas, también presentan modificaciones pero en menor medida los fémures, escápulas, húmeros y metatarsos.
El resto de elementos se encuentra menos alterado. Las marcas de dientes
más abundantes en la muestra son los pits seguidos por los punctures. El
furrowing es escaso y solo aparece sobre dos restos. Por otra parte, se ha constatado la fracturación realizada por carnívoros a través de la presencia de bordes crenulados (NR=14), scoping out (NR=2) y un único punto de impacto.
FIGURA 2. % NISP y % NMI de la asociación faunística del nivel F-G de la Cova
de Racó del Duc.
98
[page-n-100]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
En cuanto al número de marcas por resto, la mayoría de los restos que tienen
marcas solo presentan una o dos. Únicamente una tibia de un individuo juvenil (REC-258) presenta un alto grado de modificación con 22 marcas, de
las cuales 20 son pits. En la muestra no se ha encontrado ningún resto con
evidencias de digestión.
En los restos de leopardo no se observan modificaciones generadas por
ningún agente predador o carroñero y se muestran completos o en todo caso
afectados por fracturas diagenéticas.
FIGURA 3. Porcentajes de supervivencia esquelética de los restos de cabra montés
del nivel F-G de la Cova del Racó del Duc.
99
[page-n-101]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
FIGURA 4. Restos de cabra montés del nivel F-G de la Cova del Racó del Duc: a)
fragmento de vértebra en vista lateral con puncture (REC-148); b), c) fragmento
de tibia derecha con puncture en vista craneal y caudal (REC-35); d), e) escápulas
izquierdas en vista dorsal con puncture y borde crenulado (REC-39, REC-427); f )
húmero derecho en vista craneal con fractura diagenética (REC-442); g), h), i) húmeros en vista craneal con fractura en fresco (REC-244, REC-246, REC-243), j) y k)
húmeros izquierdos completos en vista craneal (REC-425, REC-240).
100
[page-n-102]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
DISCUSIÓN
En el nivel F-G de Racó del Duc se han recuperado únicamente restos de dos
taxones, cabra montés y leopardo. La cabra montés es un taxón rupícola que
se asocia a zonas montañosas con relieves abruptos (Alados y Escós, 1996;
Granados et al., 2001; Sauqué et al., 2016b). Este caprino es la presa principal
de los leopardos que habitan zonas montañosas y también del leopardo de
las nieves (Oli et al., 1993; Diedrich, 2013; Sauqué et al., 2014, b; Ghezzo y
Rook, 2015; Sanchis et al., 2015). El perfil de supervivencia de los restos de cabra montés está bastante compensado y difiere de los generados por procesos
geológicos donde se dan fenómenos de conservación diferencial relacionados
con la densidad de los huesos (Voorhies, 1969; Lyman, 1984, 1994; Coard,
1999). La muestra presenta un grado de fragmentación del 52%, con 158 restos completos. En cuanto a los fragmentos de huesos largos predominan los
L-3-C3, la tipología que presenta un grado de modificación más bajo.
Diversos elementos nos indican que las cabras han sido aportadas a la cavidad por los carnívoros: la composición taxonómica formada por dos únicas
especies, el perfil de supervivencia, el grado de conservación de los restos, la
escasa presencia de modificaciones antrópicas (solamente una marca) y la presencia de marcas generadas por carnívoros. La aparición de un único carnívoro
en el nivel F-G, el leopardo, no descarta la acción de otros carnívoros como
acumuladores o modificadores de los restos óseos de caprinos (Yravedra, 2006;
Sauqué et al., 2014). Teniendo en cuenta las características de los grandes carnívoros que habitaron la península ibérica durante el Pleistoceno superior, el
oso pardo, el lobo, la hiena de las cavernas, el león, el cuón y el leopardo, se
discuten los posibles agentes responsables de la tafocenosis del nivel F-G. A
continuación se describen las principales características de los mismos y sus
capacidades para el transporte y modificación de restos óseos en cavidades.
En primer lugar descartaremos como agentes acumuladores aquellos carnívoros que no transportan sus presas a las cavidades, sino que las consumen
in situ. Dentro de estos carnívoros se encuentra el oso pardo (Ursus arctos)
(Sala y Arsuaga, 2013, 2016). También el león (Panthera leo), que suele consumir sus presas en el lugar donde las caza como carnívoro dominante en los
ecosistemas. Por ello no suele transportar sus cadáveres y es poco probable
que produzca acumulaciones de huesos (Schaller, 1972; Scheel y Packer, 1991;
Domínguez-Rodrigo, 1999; Mosser y Packer, 2009). Sin embargo, recientemente se ha puesto de manifiesto que este felino puede crear acumulaciones,
101
[page-n-103]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
al menos en África, como es el caso de Olduvai carnivore site (Arriaza et al.,
2016). El lobo (Canis lupus) consume sus presas en el lugar de matanza y
solo transporta huesos a los cubiles en la época de cría (Domínguez-Rodrigo,
1994b) y las acumulaciones generadas por lobos están caracterizadas por la
presencia de fragmentos de huesos digeridos (Esteban-Nadal et al., 2010). El
oso y el león se descartan ya que no generan acumulaciones, y también el lobo
que presenta un modelo de acumulación con características que nada tienen
que ver con las del nivel F-G. A continuación se discuten detalladamente las
características de las acumulaciones generadas por el cuón, la hiena de las
cavernas y el leopardo.
El cuón (Cuon alpinus) es un carnívoro social presente en Europa a lo largo del Pleistoceno (Pérez Ripoll et al., 2010; Brugal y Boudadi-Maligne, 2011).
Los estudios etológicos muestran que los cuones consumen a sus presas muy
rápidamente en el lugar de matanza (Domínguez-Rodrigo, 1993), aunque
ocasionalmente pueden transportar parte de las carcasas a sus cubiles, donde
también pueden defecar (Johnsingh, 1982; Fox, 1984). En la Cova del Parpalló (Valencia), se halló un esqueleto parcial de un cuón asociado a diversos
restos óseos de cabra montés que presentaban mordeduras de carnívoros,
y una baja fragmentación, escasas señales de mordedura y conservación de
partes articulares. Teniendo en cuenta estas características, y por las diferencias observadas respecto a los patrones de alteración de otros carnívoros, se
propuso que el cuón fue el acumulador de esos restos de cabra (Morales et al.,
2012). Las características de las acumulaciones creadas por el cuón durante el
transporte de restos a las cavidades, dado el carácter hipercarnívoro de este
cánido, podrían ser las más parecidas a las de los leopardos (Morales et al.,
2012). Aunque bien es cierto que el cuón puede ingerir huesos y por tanto la
presencia de huesos digeridos en sus acumulaciones es frecuente como en la
cueva de Noisetier en Francia (Mallye et al., 2012). Con las características de
nuestra acumulación no podemos descartar al cuón, si bien es cierto que el
papel de este carnívoro como formador de yacimientos todavía necesita ser
probado con la realización de estudios actualísticos y la revisión tafonómica
de conjuntos paleontológicos.
La hiena de las cavernas (C. spelaea) es un taxón presente en muchos
yacimientos de la península ibérica durante el Pleistoceno superior (Sauqué
et al., 2017). Las hienas manchadas pueden consumir sus capturas in situ,
aunque suelen realizar transportes periféricos a sus cubiles para alimentar a
102
[page-n-104]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
las crías, lugares donde se producen acumulaciones de huesos (DomínguezRodrigo, 1994a). Diversos autores han constando la presencia de restos óseos
en los cubiles, entre otros Sutcliffe (1970), Brain (1981) y Domínguez-Rodrigo
(1994a). Por su parte la hiena de las cavernas tuvo la capacidad de crear acumulaciones incluso mayores que las de la hiena manchada siendo por tanto
el principal agente no antrópico a la hora de generar yacimientos durante el
Pleistoceno (Fosse et al., 2010; Arsuaga et al., 2012; Sauqué et al., 2017). La
mayoría de los cubiles de hiena de las cavernas suelen presentar restos de este
taxón (Fosse, 1997). Otra característica de los cubiles de hiena es la presencia
de dientes deciduales, un buen indicador de que la cueva fue utilizada como
cubil de cría (Pickering, 2002; Kuhn et al., 2010; Villa et al., 2010; Arsuaga et
al., 2012). Otro factor que suele indicar la actividad de hienas es la presencia
de coprolitos dentro de la cavidad o en sus inmediaciones (Sutcliffe, 1970;
Kruuk, 1972; Pickering, 2002; Kuhn et al., 2010; Villa et al., 2010). Las acumulaciones generadas por hienas normalmente presentan huesos digeridos
(Pickering, 2002, Villa et al., 2010). En el nivel F-G de Racó del Duc no se han
determinado restos de hienas, ni huesos digeridos o coprolitos.
Respeto a la capacidad de modificación de las hienas, en la actualidad
las acumulaciones en las que este carnívoro tiene un papel principal suelen
presentar un alto grado de modificación que afecta al 60-100% de la muestra
(Blumenschine, 1988; Blumenschine y Marean, 1993; Domínguez-Rodrigo,
1994a, Marean y Kim, 1998; Yravedra, 2006), con valores superiores al 40%
en los yacimientos fósiles (ver referencias en Sauqué et al., 2014). En el nivel
F-G de Racó del Duc la modificación por carnívoros no es tan intensa y afecta a tan solo el 13,5% de los restos. Además, hay que tener en cuenta que el
grado de modificación no se presenta solo en el número de restos con marcas
sino también en el número de marcas presentes en cada resto. Las hienas
suelen crear acumulaciones óseas donde los restos presentan muchas modificaciones individuales, de hasta 42 marcas en un solo hueso (Selvaggio, 1994;
Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En Racó del Duc solo se ha recuperado un hueso con más de 10 marcas lo cual no estaría en consonancia con
una acumulación generada por hienas. Por otro lado, el patrón de consumo
de las hienas es intenso y son frecuentes los cilindros de diáfisis (Cruz-Uribe,
1991; Diedrich, 2011). En la muestra estudiada no se han recuperado huesos
con un patrón de modificación tan intenso. En cuanto al consumo de los
húmeros, las hienas mordisquean tanto la epífisis proximal como la distal
103
[page-n-105]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
(Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En la muestra de Racó del Duc las
epífisis distales de los húmeros se encuentran intactas. Todas estas características nos indican que la hiena de las cavernas no estuvo relacionada con la
creación de la acumulación del nivel F-G de Racó del Duc.
El leopardo (P. pardus) fue un elemento común en las asociaciones
faunísticas de la península durante el Pleistoceno (Sauqué y Cuenca-Bescós,
2013; Sanchis et al., 2015; Sauqué et al., 2016a). La zona mediterránea no fue
una excepción siendo por tanto un taxón presente en numerosos yacimientos (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015; en esta obra). Las acumulaciones generadas por leopardos en el Pleistoceno son escasas y en la península ibérica
tenemos el ejemplo de Los Rincones, en el cual se ha interpretado la acumulación de los herbívoros de talla pequeña como consecuencia de la acción
de los leopardos. En este yacimiento también forman acumulación principalmente C. pyrenaica y numerosos restos de leopardo (Sauqué et al., 2014).
La cabra montés es un herbívoro de talla pequeña cuyo peso oscila entre 30
y 120 Kg (Granados et al., 2001) que pudo actuar como la presa principal de
los leopardos europeos durante el Pleistoceno (Diedrich, 2013; Sauqué et al.,
2014). Además de en Los Rincones, la asociación cabra-leopardo también se
observa en Amalda VI (Yravedra, 2006), en Allekoaitze (Altuna y Mariezkurrena, 2013), en s’Espasa (Estévez, 1975-76) y ahora también en el nivel F-G
de Racó del Duc.
El leopardo tiene una técnica de caza basada en la emboscada (Kingdon,
1977; Myers, 1986), por tanto los perfiles de mortalidad que produce reflejan
una menor selección de las presas. En el caso del nivel F-G no muestra sesgo hacia individuos juveniles y seniles lo que sería más propio de carnívoros
cursoriales, sino que está dominado por adultos y podría indicarnos que el
depredador que acumuló los restos tenía una estrategia de caza basada en la
emboscada, como el leopardo (Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010).
El grado de modificación de los restos óseos por parte de los leopardos
es menor que el realizado por las hienas. Las acumulaciones asociadas a la
acción de leopardo presentan mordeduras en menos del 25% de los restos
(Brain, 1981; Domínguez-Rodrigo, 1994a). Además los leopardos suelen dejar
marcas individuales en los huesos, esto es debido a que no mordisquean los
huesos como hacen los cánidos o los hiénidos. En este sentido los huesos
modificados por leopardos no suelen presentar más de dos marcas por hueso mientras que los que han sido atacados por hienas muestran numerosas
104
[page-n-106]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
marcas (Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En el nivel F-G los restos
con marcas de mordiscos presentan una o dos marcas por hueso, y solo se ha
observado un hueso con un número elevado de marcas.
Uno de los criterios más fiables para diferenciar las acumulaciones de
hienas de las de leopardos es estudiar el patrón de consumo de los distintos
huesos (Domingo-Rodríguez y Pickering, 2010). En el caso de los húmeros las
hienas modifican ambas epífisis mientras que los leopardos únicamente la
proximal. Otra diferencia en el patrón de consumo entre hienas y leopardos
es la manera de modificar ulnas y radios. En el caso de las hienas estos carnívoros actuan tanto sobre la ulna como el radio, mientras que los leopardos
solo modifican la ulna. En el nivel F-G se ha observado un 80% de ulnas afectadas, mientras que no se ha observado ningún radio alterado. En la muestra
del Racó de Duc los radios están intactos y los húmeros presentan las epífisis
distales intactas. Por tanto este patrón de consumo reafirmaría la acción del
leopardo como acumulador del nivel F-G.
CONCLUSIONES
La asociación faunística del nivel F-G de Racó del Duc está formada por el
binomio leopardo-cabra montés. Los ungulados de dicho nivel son los únicos que presentan modificaciones realizadas por carnívoros. La escasísima
modificación antrópica indica que la acumulación de restos en la cavidad fue
producida por carnívoros y que la presencia humana en el nivel F-G fue muy
esporádica y en alternancia con la de los carnívoros. Las características de la
acumulación como: perfil de supervivencia y de mortalidad, grado de fracturación de la muestra, tipos de marcas producidas por carnívoros, patrones
de consumo de los huesos, indican que la acumulación y modificación de los
restos de cabra montés fue realizada por leopardos. El nivel F-G de Racó del
Duc es uno de los mejores ejemplos de niveles arqueopaleontológicos generados por leopardos en la península ibérica.
AGRADECIMIENTOS
Los autores quisieran agradecer al Museu de Prehistòria de València por el acceso a las
muestras, así como para la financiación de las dataciones radiométricas de las mismas.
Agradecer a los organizadores de las III Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València su invitación a participar. Agradecemos a Inocencio Sarrión, descubridor del yacimiento, Josep Fernández y Joaquim Juan Cabanilles la información aportada
105
[page-n-107]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
sobre el yacimiento. Damos las gracias a Valentín Villaverde por la integración de este
trabajo en los siguientes proyectos: «Más allá de la historia. Origen y consolidación del
poblamiento paleolítico valenciano» (PROMETEOII/2013/016); «Paleolítico medio y
superior en la vertiente mediterránea ibérica: Valencia y Murcia» (HAR2014-52671-P).
BIBLIOGRAFÍA
Alados, C. L., Escós, J. (1996): Ecología y comportamiento de la cabra montés y consideraciones para su gestión. CSIC, Madrid.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie Serie Paleoantropología 32, 29-38.
Álvarez-Laó, D. (2014): The Jou Puerta cave (Asturias, NW Spain): a MIS 3 large
mammal assemblage with mixture of cold and temperate elements. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 393, 1-19.
Arriaza, M. C., Domínguez-Rodrigo, M., Yravedra, J., Baquedano, E., (2016): Lions
as bone accumulators? palaeontological and ecological implications of a modern
bone assemblage from Olduvai Gorge. Plos One 11(5), e0153797. doi:10.1371/journal.pone.0153797.
Arsuaga, J. L., Baquedano, E., Pérez-González, A., Sala, N., Quam, R .M., Rodríguez,
L., García, R., García, N., Álvarez, D., Laplana, C., Huguet, R., Sevilla, P., Maldonado, E., Blain, H-A., Ruiz-Zapata, B., Sala, P., Gil-García., Mª-J., Uzquiano, P.,
Pantoja, A., Márquez, B. (2012): Understanding the ancient habitats of the lastinterglacial (late MIS 5) Neanderthals of central Iberia: paleoenvironmental and
taphonomic evidence from the Cueva del Camino (Spain) site. Quaternary International 275, 55–75.
Binford, L. R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Blumenschine, R. J. (1986): Carcass consumption sequences and the archaeological
distinction of scavenging and hunting. Journal of Human Evolution 15 (8), 639-659.
Blumenschine, R. J. (1988): An experimental model of the timing of hominid and carnivore influence on archaeological bone assemblages. Journal of Archaeological
Science 15 (5), 483- 502.
Blumenschine, R., Marean, C. W. (1993): A carnivore’s view of archaeological bone Assemblages. En J. Hudson (Ed.), From bones to behavior. Ethnoarchaeological and
experimental contributions to the interpretation of faunal remains. Illinois, Center of Archaeological Investigations. Southern Illinois University press. 273-300.
Brain, C. K. (1970): New finds at the Swartkrans australopithecine site. Nature 225,
1112–1119.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted?. An Introduction to African Cave
106
[page-n-108]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
Brain, C. K. (1993): A taphonomic overview of the Swartkrans fossil assemblages. En
C.K. Brain (ed.), Swartkrans: A cave’s chronicle of early man. Transvaal Museum,
Pretoria, 257–264.
Brugal, J. P., Boudadi-Maligne, M. (2011): Quaternary small to large canids in Europe:
Taxonomic status and biochronological contribution. Quaternary International
243, 171-182.
Bunn, H. T. (1986): Patterns of skeletal representation and hominids subsistence activities at Olduvai Gorge, Tanzania, and Koobi Fora, Kenya. Journal of Human
Evolution 15, 673-690.
Coard, R. (1999): One bone, two bones, wet bones, dry bones: transport potentials
under experimental conditions. Journal of Archaeological Science 26, 1369-1375.
Cruz-Uribe, K. (1991): Distinguishing Hyena from Hominid Bone Accumulations.
Journal of Field Archaeology 18 (4), 467-486.
De Ruiter, D. J., Berger, L. R. (2000): Leopards as taphonomic agents in dolomitic
caves implications for bone accumulations in the hominid-bearing deposits of
South Africa. Journal of Archaeological Science 27, 665–684.
Diedrich, C. G. (2011): Periodical use of the Balve Cave (NW Germany) as a Late Pleistocene Crocuta crocuta spelaea (Goldfuss 1823) den: Hyena occupations and bone
accumulations vs. human Middle Palaeolithic activity. Quaternary International
233 (2), 171-184.
Diedrich, C. G. (2013): Late Pleistocene leopards across Europe–northernmost European German population, highest elevated records in the Swiss Alps, complete
skeletons in the Bosnia Herzegowina Dinarids and comparison to the Ice Age cave
art. Quaternary Science Reviews 76, 167-193.
Díez, J. C., Fernández-Jalvo, Y., Rosell, J., Cáceres, I. (1999): Zooarchaeology and taphonomy of Aurora Stratum (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca, Spain). Journal of
Human Evolution 37 (3-4), 623-652.
Domínguez-Rodrigo, M. (1993): La formación de las acumulaciones óseas de macrofauna: revisión de los criterios de discernimiento de los agentes biológicos no
antrópicos desde un enfoque ecológico. Zephyrus XLVI, 103-122.
Domínguez-Rodrigo M. (1994 a): Dinámica trófica, estrategias de consumo y alteraciones óseas en la sabana africana: resumen de un proyecto de investigación Etnoarqueológico (1991-1993). Trabajos de Prehistoria 51 (1), 15–37.
Domínguez-Rodrigo M. (1994 b): Las razones adaptativas del comportamiento subsistencial de los animales carnívoros y sus estrategias iniciales de consumo de presas:
Relevancia en el proceder tafonómico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló 16, 9–17.
107
[page-n-109]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Domínguez-Rodrigo, M. (1999): Flesh availability and bone modification in carcasses
consumed by lions. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 149, 373-388.
Domínguez-Rodrigo, M., Egeland, C. P., Pickering, T. R. (2007): Equifinality in
carnivore tooth marks and the extended concept of archaeological palimpsests: implications for models of passive scavenging in early hominids. En T.
R. Pickering, K. SchickToth (eds.), Breathing Life into Fossils: Taphonomic
Studies in Honor of CK. (Bob) Brain. Bloomington (IN), Stone Age Institute
Press, 255-267.
Domínguez-Rodrigo, M., Pickering, T. R. (2010) A multivariate approach for discriminating bone accumulations created by Spotted hyenas and leopards: Harnessing
actualistic data from East and Southern Africa. Journal of Taphonomy 8 (2-3),
155-179.
Esteban-Nadal, M., Cáceres, I., Fosse, P. (2010): Characterization of a current coprogenic sample originated by Canis lupus as a tool for identifying a taphonomic
agent. Journal of Archaeological Science 37 (12), 2959-2970.
Estévez, J. (1975-76): Hallazgo de una pantera en el Pleistoceno catalan. Speleon 22,
171-178.
Fernandez, H. (2001): Ostéologie comparée des petites ruminants eurasiatiques sauvages
et domestiques (genres Rupicapra, Ovis, Capra et Capreolus): diagnose différentielle
du squelette appendiculaire. Université de Geneva, Facultat de Ciencies.
Fosse, P. (1997): Variabilité des assemblages osseux créés par l’hyène des cavernes.
Paleo 9, 15–54.
Fosse, P., Avery, G., Fourvel, J. B., Lesur-Gebremariam, J., Monchot, H., Brugal, J.
P., Horwitz, L. K., Tournepiche, J. F. (2010): Los cubiles actuales de hiena: síntesis crítica de sus características tafonómicas a partir de la excavación de nuevos
yacimientos (República de Djibuti, África del Sur) y la información publicada.
Zona arqueológica 13, 108-117.
Fox, M. W. (1984): The whistling hunters. Field studies of the Asiatic wild dogs (Cuon
alpinus). State University of New York Press. Albany.
Ghezzo, E., Rook, L. (2015): The remarkable Panthera pardus (Felidae, Mammalia)
record from Equi (Massa, Italy): taphonomy, morphology, and paleoecology. Quaternary Science Reviews 110, 131-151.
Granados, J. E., Pérez, J. M., Márquez, F. J., Serrano, E., Soriguer, R.C., Fandos, P.
(2001): La cabra montés (Capra pyrenaica Schinz, 1838). Galemys 13 (1), 3-37.
Haynes, G. (1980): Evidence of carnivore gnawing on Pleistocene and Recent
mammalian bones. Paleobiology 6 (3), 341-351.
Haynes, G. (1983): A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible
for gnaw damage to herbivore limb bones. Paleobiology 9 (2), 164-172.
108
[page-n-110]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Johnsingh, A. J. T. (1982): Reproductive and social behavior of the Dhole, Cuon alpinus (Canidae). Journal of Zoology 198, 443-463.
Juan-Cabanilles, J. (1991): La Cova del Racó del Duc. En J. M. Ferrairó, J. V. Mascarell,
F. Romaguera, F. Sastre y Vilaplana (eds.), El Racó del Duc a peu, un itinerari
de la natura. GEMAS (Grup d’Estudis Medio-Ambientals de la Safor). Conselleria d’Administració Pública, Agència de Medi Ambient, Generalitat Valenciana,
Monografies 11, 266-267.
Juan-Cabanilles, J. (1997): La Cova del Racó del Duc i els primers pobladors de Vilallonga. Bresca 0 (2ª época), 12-14.
Kingdon, J. (1977): East African mammals. An atlas of evolution in Africa, Vol. III Part
A (Carnivores). London, Academic Press.
Kruuk, H. (1972): The spotted hyena: a study of predation and social behavior. The
University Chicago Press.
Kuhn, B. F., Berger, L. R., Skinner, J. D. (2010): Examining criteria for identifying and
differentiating fossil faunal assemblages accumulated by hyaenas and hominins
using extant hyaenid accumulations. International Journal of Osteoarchaeology
20 (1), 15-35.
Lyman, R. L. (1984): Bone density and differential survivorship of fossil classes. Journal of Anthropological Archaeology 3, 259-299.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
Mallye, J. B., Costamagno, S., Boudadi-Maligne, M., Prucca, A., Lauroulandie, V.,
Thiébaut, C., Mourre, V. (2012): Dhole (Cuon alpinus) as a bone accumulator and
new taphonomic agent? The case of Noisetier Cave (French Pyrenees). Journal of
Taphonomy 10 (3-4), 317-347.
Marean, C. W., Kim, S.Y. (1998): Mousterian large mammal remains from Kobeh
Cave: Behavioral implications for Neanderthals and early modern humans. Current Anthropology 39 (supplement), 79–113.
Morales, J. V., Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Aura, J. E., Villaverde, V. (2012):
Evidences of interaction Homo-Cuon in three Upper Pleistocene sites of the Iberian Mediterranean central region. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 463-476.
Mosser, A., Packer, C. (2009): Group territoriality and the benefits of sociality in the
African lion, Panthera leo. Animal Behaviour 78, 359-370.
Myers, N. (1986): Conservation of Africa’s cats: problems and opportunities. En S. D.
Miller y D. D. Everett (eds), Cats of the world. Washington, DC, National Wildlife
federation, 437–457.
Nagel, D. (1999): Panthera pardus vraonensis n. ssp., a new leopard from the Pleistocene of Vraona/Greece. Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie 1999
(3), 129-150.
109
[page-n-111]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Nowell, K., Jackson, P. (1996): Wild Cats: Status Survey and Conservation Action
Plan. IUCN (World Conservation Union), Gland, Switzerland.
Oli, M. K., Taylor, I. R., Rogers, M. E. (1993): Diet of the snow leopard (Panthera uncia) in the Annapurna conservation Area, Nepal. Journal of Zoology 231, 365-370.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à la identification des
mammifères du quaternaire. Bordeaux. CNRS.
Payne, S. (1987): Reference codes for wear states in the mandibular cheek teeth of
sheeps and goats. Journal of Archaeological Science 14, 609-614.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
Pérez Ripoll, M., Morales Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión, I. (2010): Presence
of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the Iberian
Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean
region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Pickering, T. R. (2002): Reconsideration of criteria for differentiating faunal assemblages accumulated by hyenas and hominids. International Journal of Osteoarchaeology 12 (2), 127-141.
Pickering, T. R., Domı́nguez-Rodrigo, M., Egeland, C. P., Brain, C. K. (2004): Beyond
leopards: tooth marks and the contribution of multiple carnivore taxa to the
accumulation of the Swartkrans Member 3 fossil assemblage. Journal of Human
Evolution 46 (5), 595-604.
Pienaar, U. de V. (1969): Predator-prey relationships amongst the larger mammals of
the Kruger National Park. Koedoe 12, 108–176.
Sala, N. (2012): Tafonomía de yacimientos kársticos de carnívoros en el Pleistoceno.
Departamento de Paleontología. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Sala, N., Arsuaga J. L. (2013): Taphonomic studies with wild brown bears (Ursus
arctos) in the mountains of northern Spain. Journal of Archaeological Science
40, 1389-1396.
Sala, N., Arsuaga J. L. (2016): Regarding beasts and humans: a review of taphonomic Works with living carnivores. Quaternary International. DOI10.1016/j.
quaint.2016.03.011.
Sanchis, A. (2015): Un món de feres. Grans carnívors en la prehistòria valenciana.
Catàleg de l’exposició. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
110
[page-n-112]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Sauqué, V., Cuenca-Bescós, G. (2013): The Iberian Peninsula, the last european refugium of Panthera pardus Linnaeus 1758 during the Upper Pleistocene. Quaternaire
24 (1), 35-48.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone
accumulation by leopards in the Late Pleistocene in the Moncayo massif (Zaragoza, NE Spain). Plos One 9 (3), e92144.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Cuenca-Bescós, G. (2016 a): Carnivores from Los Rincones, a leopard den in the highest mountain of the Iberian range (Moncayo, Zaragoza, Spain). Historical Biology 28 (4), 479-506.
Sauqué, V., García-González, R., Cuenca-Bescós, G. (2016 b): A Late Pleistocene
(MIS3) ungulate mammal assemblage (Los Rincones, Zaragoza, Spain) in the Eurosiberian–Mediterranean boundary. Historical Biology 28 (3), 358-389.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Madurell-Malaperia, J., Gisbert, M., Zamora, S., de
Torres, T., Ortíz, J. E., Cuenca-Bescós, G. (2017). Pleistocene cave hyenas in the
Iberian Peninsula: new insights from Los Aprendices cave (Moncayo, Zaragoza).
Palaeontologia Electronica 20 (1), 1-38.
Schaller, G. B. (1972): The Serengeti Lion. University of Chicago Press, Chicago.
Scheel, D., Packer, C. (1991): Group hunting behaviour of lions: a search for cooperation. Animal Behaviour 41, 697-709.
Selvaggio, M. M. (1994): Identifying the Timing and Sequence of Hominid and Carnivore Involvement with Plio-Pleistocene Bone Assemblages from Carnivore Tooth
Marks and Stone-Tool Butchery Marks on Bone Surfaces. Ph.D. dissertation, Rutgers University.
Serrano, E., Pérez, J. M., Christiansen, P., Gállego, L. (2006): Sex‐difference in the ossification rate of the appendicular skeleton in Capra pyrenaica Schinz, 1838, and its utility in
the sex identification of long bones. Anatomia, Histologia, Embryologia 35 (2), 69-75.
Simons, J. W. (1966): The presence of leopard and a study of the food debris in the
leopard lairs of the Mount Suswa caves, Kenya. Bulletin of the Cave Exploration
Group of East Africa 1, 51–69.
Stander, P. E. (1997): Field age determination of leopards by tooth wear. African Journal of Ecology 35, 156-161.
Sutcliffe, A. J. (1970): Spotted hyena: crusher, gnawer, digester and collector of bones.
Nature 227, 1110-1113.
Sutcliffe, A. J. (1973): Caves of the east African Rift Valley. Transactions of the Cave
Research Group of Great Britain 15, 41–65.
Turner, A., Antón A. (1997): The big cats and their fossil relatives. Columbia University Press, New York.
111
[page-n-113]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Turner, A., Antón, M., Werdelin, L. (2008): Taxonomy and evolutionary patterns in
the fossil Hyaenidae of Europe. Geobios 41, 677–687.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21 (1), 27–48.
Villa, P., Sánchez-Goñi, M. F., Cuenca-Bescós, G., Grün, R., Ajas, A., García Pimienta,
J. C., Lees, W. (2010): The archaeology and paleoenvironment of an Upper Pleistocene hyena den: An integrated approach. Journal of Archaeological Science 37
(5), 919–935.
Voorhies, M. (1969): Taphonomy and population dynamics of an early Pliocene vertebrate fauna, Knox County. Contrib. Geol., Spec. Pap. No. 1. Univ. Wyo. Press;
Laramie, Wyoming.
Walker, R. (1985): A guide to post-cranial bones of East African animals. Hylochoerus
Press, Norwich.
Yravedra, J. (2006): Acumulaciones biológicas en yacimientos arqueológicos: Amalda
VII y Esquilleu III-IV. Trabajos de Prehistoria 62 (2), 55–78.
112
[page-n-114]
5
LOS ESTUDIOS NEOTAFONÓMICOS, UNA HERRAMIENTA
CLAVE PARA VALORAR EL PAPEL DEL LINCE IBÉRICO
COMO AGENTE ACUMULADOR EN CONJUNTOS
OSTEOARQUEOLÓGICOS DE CONEJO DE LA
PENÍNSULA IBÉRICA
Lluís Lloveras
ABSTRACT
The Iberian lynx is one of the main predators of rabbits (Oryctolagus cuniculus) in Iberian ecosystems and probably one of the most important taphonomic agents. Besides, rabbit bones are frequently very abundant on prehistoric sites from the Iberian Peninsula. For this reason, neotaphonomic studies
focused on establishing the taphonomic signature of different predators are
crucial to facilitate the confident discrimination of anthropic assemblages
from those originated by other agents. Here, we make a review of the results
obtained for both types of accumulations, scats and non-ingested, from neotaphonomic studies based on rabbit assemblages crated by the Iberian lynx.
The criteria here exposed are an essential tool to assess the role of Iberian
lynxes in accumulating fossil rabbit remains on archaeological sites.
INTRODUCCIÓN
El consumo de pequeñas presas, y en concreto de conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), es un tema fundamental en la prehistoria de las regiones
mediterráneas y en especial de la península ibérica. Las acumulaciones de
restos de pequeñas presas en yacimientos arqueológicos del Paleolítico y Epipaleolítico de esta zona pueden ser muy abundantes, siendo normalmente
el conejo la especie mejor representada entre los taxones de fauna (Aura et
al., 2002; Hockett y Haws, 2002). Dada su gran abundancia, estos animales
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 113-133.
[page-n-115]
LLUÍS LLOVERAS
pudieron convertirse en una presa clave en la dieta de nuestros antepasados,
que facilitaba la supervivencia y el incremento de la población en determinados momentos (Villaverde et al., 1996; Stiner et al., 1999, 2000; Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Stiner y Munro, 2002). En los últimos años
diversos estudios han demostrado que ya en el Paleolítico medio el conejo
formaba parte de la dieta de cazadores-recolectores haciéndose su presencia
progresivamente más importante a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico (Aura et al., 2002; Ibáñez y Saladié, 2004; Pérez Ripoll, 2004; Sanchis
y Fernández, 2008; Lloveras et al., 2010, 2011, 2016; Blasco y Fernández, 2012;
Cochard et al., 2012; Jones, 2012; Fa et al., 2013; entre otros).
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los conejos juegan un papel
muy importante en la cadena trófica de los ecosistemas de estas regiones,
ya que son una presa fundamental para un gran número de especies, principalmente carnívoros terrestres, rapaces diurnas y nocturnas (Delibes y
Hiraldo, 1981). Por otra parte, muchas de estas especies de depredadores
utilizan regularmente cuevas y abrigos como madrigueras o zonas de nidificación, acumulando en estos espacios importantes cantidades de restos de
su alimentación. Estos mismos lugares pueden ser ocupados también por
grupos humanos y con el tiempo restos de las presas consumidas por unos
y otros pueden pasar a formar parte de un yacimiento. Esto implica que
las acumulaciones de restos de conejos arqueológicos pueden ser consecuencia del consumo antrópico pero también de las actividades de distintas
especies de carnívoros terrestres y rapaces, así como de muertes naturales,
dada la costumbre de estos animales de excavar madrigueras y túneles que
pueden coincidir con el espacio ocupado por un conjunto arqueológico. De
hecho, los estudios tafonómicos han demostrado que a menudo los restos
arqueológicos de fauna analizados son palimpsestos originados a partir de
la participación de distintos agentes (Hockett y Haws, 2002; Pérez Ripoll,
2004; Sanchis y Fernández, 2008; Lloveras et al., 2010, 2011; RodríguezHidalgo et al., 2013a).
La discriminación entre restos de conejos acumulados por rapaces diurnas y nocturnas, carnívoros terrestres y humanos es esencial para poder conocer el papel de cada uno de ellos como agente acumulador en conjuntos osteoarqueológicos de conejo y para comprender las estrategias de subsistencia
de los grupos de cazadores-recolectores en el pasado. Para poder llevar a cabo
dicha discriminación son imprescindibles los estudios de tipo tafonómico (o
114
[page-n-116]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
neotafonómicos) que nos permitan detectar el patrón que caracteriza a cada
depredador. Con esta intención, en las últimas décadas se han desarrollado
un gran número de estudios a partir de conjuntos de restos de conejo actuales, que han permitido caracterizar distintos tipos de acumulaciones.
Los estudios neotafonómicos, en la península ibérica, se han centrado
esencialmente en aquellas especies que de manera especializada, o casi, se
alimentan fundamentalmente de conejo. Los depredadores estudiados hasta
el momento incluyen: 1) rapaces nocturnas, como el búho real (Bubo bubo)
(Guillem y Martínez Valle, 1991; Sanchis, 2000; Yravedra, 2004; Lloveras et al.,
2009, 2012a); 2) rapaces diurnas como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) (Lloveras et al., 2008b), el águila perdicera (Aquila fasciata) (Lloveras
et al., 2014a) y el alimoche (Neophron percnopterus) (Lloveras et al., 2014b;
Sanchis et al., 2014); y 3) carnívoros terrestres como el zorro (Vulpes vulpes)
(Sanchis, 2000; Cochard, 2004; Lloveras et al., 2012b), el gato montés (Felis
silvestris) (Lloveras et al., 2016) y el lince ibérico (Lynx pardinus) (Lloveras et
al., 2008a; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013b, 2015).
En este estudio, nos proponemos llevar a cabo una revisión de los resultados obtenidos en los trabajos neotafonómicos sobre lince ibérico y evaluar
los criterios que pueden ser utilizados para discriminar los conjuntos de conejos que han sido acumulados por linces de los que son consecuencia de la
actividad de otros agentes. Al mismo tiempo se valorarán los distintos tipos
de acumulaciones que pueden generarse y la variabilidad intraespecífica que
se puede presentar. Por último, compararemos los resultados obtenidos para
el lince con los patrones de otros carnívoros para evaluar hasta qué punto es
posible distinguir entre depredadores parecidos.
EL LINCE IBÉRICO
Entre los carnívoros terrestres presentes en la península ibérica destaca especialmente el lince ibérico. Este depredador, por su comportamiento y ecología trófica puede generar importantes acumulaciones de restos de conejo.
Comportamiento y alimentación
El lince es un felino de tamaño medio, unos 13 kg de media para los machos
y unos 9 kg para las hembras (Beltrán y Delibes, 1993; Rodríguez, 2004). Se
trata de un depredador especializado, con una alimentación basada casi ex-
115
[page-n-117]
LLUÍS LLOVERAS
clusivamente en el consumo de conejos de monte, con independencia de la
localidad, el año o la estación. Los estudios realizados sobre la dieta del lince
ibérico muestran que el conejo normalmente supone entre un 85 y el 100%
de su dieta, el resto lo componen presas como pequeños mamíferos, pájaros,
reptiles y pequeños ungulados, cuya frecuencia de aparición es normalmente inferior al 1%. (Delibes, 1980; Delibes e Hiraldo, 1981; Aldama y Delibes,
1991; Calzada y Palomares, 1996; Calzada, 2000). Aunque se considera que la
mayoría de conejos cazados por el lince son individuos adultos, los juveniles
pueden ser también depredados, especialmente en determinadas épocas del
año, cuando son más abundantes. De hecho, en el estudio llevado a cabo por
Lloveras et al. (2008a) el porcentaje de inmaduros era claramente superior al
de adultos, hasta alcanzar más del 78%. Las presas secundarias (no conejos)
aparecen sobre todo en otoño e invierno, cuando la disponibilidad de conejos
a lo largo del ciclo anual tiende a ser mínima. En esta época los ungulados,
por ejemplo, pueden llegar a adquirir cierta importancia en algunas áreas de
Doñana, donde los gamos juveniles (Dama dama), que son localmente abundantes, pueden alcanzar hasta el 5-10% de la biomasa en la dieta del felino
(Delibes, 1980; Beltrán et al., 1985).
En realidad no existe ninguna presa que pueda sustituir al conejo cuando
éste se hace escaso. Por debajo de un umbral de abundancia de conejos, la
población de linces responde numéricamente empezando a decrecer hasta la
extinción. Existen evidencias de coevolución entre el lince ibérico y el conejo
europeo, de forma que el lince ha adaptado su peso y necesidades energéticas para coincidir con la cantidad de conejos que el ecosistema mediterráneo
puede proporcionar (Aldama et al., 1991). Se ha estimado que la cantidad de
energía que necesita un lince para su actividad diaria se corresponde con la
energía contenida en un conejo de campo de tamaño medio aunque las hembras con crías necesitan un mayor aporte diario que pasa a ser de 2 a 3 conejos
por día (Aldama et al., 1991). Este grado de especialización tan elevado es una
de las principales causas de la alarmante disminución de la especie. Se considera que el principal factor responsable de la actual situación de amenaza del
lince ibérico se encuentra en el declive de las poblaciones de conejos en gran
parte de la península ibérica durante los últimos 50 años (Delibes et al., 2000;
Rodríguez y Delibes, 2002).
El lince ibérico, como consecuencia de su dependencia del conejo, es
también un especialista de hábitat. Los linces se encuentran en áreas mon-
116
[page-n-118]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
tanas entre 400 y 1300 m de altitud con formaciones vegetales mediterráneas
no sometidas a usos intensivos (Rodríguez y Delibes, 1990). En Doñana, por
ejemplo, dentro de las áreas de campeo de individuos residentes, el matorral mediterráneo es la formación vegetal más frecuente y la utilizada con
mayor intensidad (Palomares et al., 2000). En el pasado, cuando su área de
distribución cubría buena parte de la península ibérica, ocupó también ambientes más atlánticos. El registro fósil indica que el lince ha estado presente
en el sur de Europa bajo la forma de Lynx pardinus spelaeus (Boule, 1910)
desde la transición del Pleistoceno inferior al medio, donde, con el paso del
tiempo, dará lugar al lince ibérico actual (Kurtén y Granqvist, 1987; Werdelin, 1981; Ghezzo et al., 2014). Durante el Pleistoceno superior tanto el lince
ibérico como su principal presa, el conejo europeo, estuvieron ampliamente
distribuidos por toda la península ibérica, incluso en la cornisa cantábrica
(Altuna, 1972, 1994; López-Martínez, 2008). En esta época y hasta la Edad
del Hierro el lince ibérico se encuentra también ocupando zonas del sur de
Francia y norte de Italia. En estas regiones el lince ibérico y el lince eurasiático
(L. lynx) coexistieron sin signos de hibridación (Rodríguez-Varela et al., 2015;
Rodríguez-Varela, 2016).
El lince ibérico normalmente caza en solitario y cuando captura a su presa, la transporta a un lugar seguro para alimentarse sin ser molestado. La
distancia de estos desplazamientos puede variar desde unos pocos metros
hasta alrededor de un kilómetro (Delibes, 1980). En época de cría puede cazar
también en pequeños grupos familiares formados por la hembra y las crías
(Aldama y Delibes, 1991). Las hembras crían una vez al año y no todos los
años, generalmente los partos tienen lugar en marzo tras aproximadamente
dos meses de gestación. Normalmente nacen tres cachorros, aunque con frecuencia sólo uno o dos sobreviven hasta los 10 meses de edad, cuando puede
dar comienzo la dispersión juvenil (Rodríguez, 2004). Además, durante el periodo de reproducción, puede ocupar abrigos y cuevas donde transporta sus
presas para alimentar a las crías, donde produce importantes acumulaciones
de restos de conejo.
Los estudios neotafonómicos sobre lince
Dadas las características alimenticias del lince ibérico arriba mencionadas,
éste es sin duda uno de los principales depredadores capaces de acumular
restos de conejo en yacimientos arqueológicos. Estas acumulaciones pueden
117
[page-n-119]
LLUÍS LLOVERAS
realizarse a partir de los restos consumidos pero no ingeridos, de los fragmentos esqueléticos ingeridos y contenidos en los excrementos, o a partir de
ambos, creando conjuntos de origen mixto. Hasta el momento se han llevado
a cabo tres trabajos actualistas para establecer el patrón tafonómico de los
distintos tipos de acumulación. En estos tres estudios se han analizado un
total de cuatro muestras: dos de acumulaciones de restos no ingeridos consumidos por linces aislados (Rodríguez-Hidalgo et al., 2013b), una de restos
no ingeridos consumidos por una hembra y sus crías durante la época de reproducción (Rodríguez-Hidalgo et al., 2015), y una de restos procedentes de
excrementos (Lloveras et al., 2008a). Los excrementos fueron recogidos en
el Parque Natural de Doñana, mientras que los no ingeridos proceden de los
centros de recuperación del lince ibérico de El Acebuche (Huelva), La Olivilla
(Jaén) y Granadilla (Cáceres). El número total de restos estudiados fueron
1515 procedentes de excrementos, 9564 restos de alimentación no ingeridos
de linces aislados y, 3312 restos de la hembra y sus crías.
Para establecer los patrones tafonómicos de los distintos conjuntos se
analizaron las muestras de restos de conejos teniendo en cuenta diversas variables. Estas variables pueden agruparse en tres áreas de análisis: a) representación anatómica, b) fragmentación y c) alteraciones en la superficie ósea.
a) Representación anatómica (figura 1)
En la muestra de restos esqueléticos procedentes de excrementos (EX) se
observa como todo el esqueleto se encuentra representado, sin embargo,
los restos del cráneo son claramente más abundantes. Por el contrario, en
las muestras de restos no ingeridos (NI), a pesar de estar también presentes,
los restos craneales son más escasos. Aquí son especialmente abundantes
los huesos de las patas traseras, sobre todos tibias y elementos del autopodio (metatarsos, calcáneo, astrágalo). Si comparamos los perfiles de abundancia relativa obtenidos para los distintos conjuntos (figura 1) podemos
observar como de hecho, EX y NI son claramente complementarios. Los
elementos esqueléticos mas abundantes en EX acostumbran a ser los más
escasos en NI y viceversa (picos y valles). Por otra parte, los perfiles de los
tres conjuntos de NI nos indican que puede presentarse cierta variabilidad
en la representación anatómica, especialmente reflejada en la presencia de
restos del cráneo (más abundantes en Granadilla), algunos huesos largos y
pelvis (más escasos en Olivilla).
118
[page-n-120]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
Los resultados obtenidos para la abundancia relativa son corroborados
por los índices de representación anatómica. Estos índices, que permiten
evaluar si unas partes del esqueleto se hallan mejor representadas que otras
(Andrews, 1990) muestran como en EX los restos craneales, del zigopodio y
de las extremidades anteriores son más abundantes; mientras que en muestras de restos NI están mejor representados los elementos poscraneales, del
autopodio y de las extremidades posteriores (cuadro 1).
b) Fragmentación (figura 2)
En cuanto al grado de fragmentación, como es de esperar, en EX los restos están altamente fragmentados mientras que en NI son mucho más completos. Esto se pone en evidencia principalmente en el porcentaje de restos
completos que en excrementos es de un 43%, mientras que en NI oscila entre
FIGURA 1. Valores de la abundancia relativa (AR%) indicando las tasas de supervivencia de los elementos anatómicos en distintos conjuntos de conejos consumidos
por lince ibérico. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo et al.
(2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015). Abreviaciones; EX: materiales procedentes de excrementos, NI: materiales no ingeridos, A: El Acebuche, O: La Olivilla, G:
Granadilla, man: mandíbula, cra: cráneo, inc: incisivo, u mol: molar superior, l mol:
molar inferior, hum: húmero, rad: radio, uln: ulna, fem: fémur, tib: tibia, pat: patella,
sc: escápula, inn: pelvis, mtc: metacarpo, mts: metatarso, phal 1/2: falange 1/2, phal
3: falange 3, cal: calcáneo, ast: astrágalo, c/t: carpal/tarsal, ver: vértebra, rib: costilla.
119
[page-n-121]
LLUÍS LLOVERAS
Índices
de
proporción
anatómica
PCRT
/
CR
PCRLB
/
CR
AUT/ZE
Z
/
E
AN/PO
NI
El
Acebuche
565
271,5
694,5
380,6
84,9
La
Olivilla
963,7
615,4
264
-‐
23,1
EX
Granadilla
849
400
1264
290,5
101,1
Doñana
43,1
70
67,6
80,4
128,8
CUADRO 1. Proporciones de aparición de distintas partes esqueléticas en muestras de
conejos procedentes de excrementos (EX) y de conjuntos no ingeridos (NI). PCRT/CR
– número total de elementos poscraneales (elementos apendiculares, vértebras y costillas) comparados con el número total de elementos craneales (mandíbulas, maxilares y dientes); PCRLB/CR – huesos largos (húmero, radio, ulna, fémur y tibia) comparados con elementos craneales (mandíbulas y maxilares); AUT/ZE –elementos del
autopodio (metápodos, carpales, tarsales y falanges) comparados con elementos del
zigopodio y estilopodio (tibia, radio, ulna, húmero, fémur y patella); Z/E –elementos
del zigopodio (tibia, radio y ulna) comparados con elementos del estilopodio (fémur y
húmero); AN/PO –húmero, radio, ulna y metacarpianos comparados con fémur, tibia
y metatarsianos. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo et al.
(2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015).
un 72,8% y un 94%. En EX los restos recuperados siempre son de pequeñas dimensiones, un 80% presenta una longitud máxima inferior a 10 mm
y el fragmento de mayores dimensiones recuperado es de 30 mm de longitud máxima. Únicamente los elementos de pequeñas dimensiones aparecen
completos y los huesos largos están siempre fragmentados. En NI, en cambio,
los restos recuperados pueden alcanzar una longitud máxima mucho mayor,
73 mm en Granadilla, y el porcentaje de restos inferiores a 10 mm acostumbra
a ser mucho inferior que en EX, aunque este es un valor que puede variar en
función de la presencia mayor o menor de elementos de pequeñas dimensiones en la muestra. En NI cualquier elemento esquelético puede aparecer
completo, y en el caso de los huesos largos el porcentaje de completos puede alcanzar hasta un 55,5%, como en Granadilla, aunque también puede ser
nulo, como en La Olivilla. De hecho, vemos pues como en conjuntos NI se
puede observar cierta variabilidad en el número de restos completos recuperados en las distintas muestras, a pesar de ello el porcentaje medio se sitúa
por encima del 72% en todos los casos.
120
[page-n-122]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
FIGURA 2. Porcentajes de restos completos en distintos conjuntos de conejos consumidos por lince ibérico. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo
et al. (2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015). Para abreviaciones ver pie de figura 1.
c) Alteraciones en la superficie ósea (figura 3)
En los restos procedentes de excrementos las alteraciones en la superficie ósea consisten básicamente en alteraciones ocasionadas por los jugos
digestivos, en concreto, un 97,2% de los restos presentan evidencias de daños causados por la digestión. Estas alteraciones se manifiestan en forma de
bordes redondeados, adelgazamiento de la cortical del hueso, porosidades
y destrucción ósea en general, que puede llegar a dañar el fragmento esquelético de forma importante. La mayoría de los restos presentan un grado de
digestión fuerte (41,1%), siendo también importante el porcentaje de restos
con grado extremo (18,6%). En general, los distintos elementos esqueléti-
121
[page-n-123]
LLUÍS LLOVERAS
DIGESTIÓN %
FIGURA 3. Imagen superior; porcentaje de restos esqueléticos de conejos incluidos en las distintas categorías de daños causados por digestión según Lloveras et al.
(2008a). Imagen inferior; A, B y C: ejemplos de los daños causados por la digestión en
fragmentos de escápula, húmero e incisivo inferior de conejo. D: ejemplo de marcas
de dientes causadas por lince ibérico, perforación en diáfisis de húmero.
122
[page-n-124]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
cos se ven afectados prácticamente por igual por la corrosión originada por
digestión, también los dientes.
Por último, entre las alteraciones en la superficie ósea destacan también
las marcas causadas con los dientes al consumir la presa. La presencia de
marcas de dientes en restos digeridos es muy baja, sólo se observaron en un
0,3% de los restos y siempre en forma de perforaciones. Este porcentaje tan
bajo es comprensible dado el elevado grado de destrucción que presentan
los restos en la muestra de EX. En restos NI las marcas de dientes son más
numerosas pero siguen siendo escasas, afectando a una media de un 1,4%
de restos esqueléticos. En las muestras de NI se identificaron perforaciones
y depresiones, que normalmente aparecen aisladas, y arrastres, que pueden
presentarse aislados o en grupos de varias marcas paralelas. Normalmente
las marcas de dientes aparecen asociadas a bordes fragmentados y muescas.
Rodríguez-Hidalgo et al. (2015) destacan la presencia de un número de marcas de dientes ligeramente más elevado, sobre todo con más arrastres de pequeñas dimensiones causados por las crías en la muestra de Granadilla.
En resumen, el patrón del lince en conjuntos de restos procedentes de
excrementos se caracteriza por:
- Una mayor presencia de restos del cráneo, elementos proximales y de
las extremidades delanteras.
- Un bajo porcentaje de restos completos (inferior al 50%).
- Elevado porcentaje de restos inferiores a 10 mm.
- Prácticamente un 100% de restos digeridos, la mayoría en un grado fuerte.
- Muy escasa presencia de marcas de dientes.
El patrón obtenido en conjuntos de restos no ingeridos se caracteriza por:
- Una mayor presencia de restos poscraneales, elementos distales y de
las extremidades posteriores. Especialmente abundantes tibias, metatarsos y otros elementos del autopodio.
- Un elevado porcentaje de elementos completos, que puede llegar a
alcanzar un 94% de los restos.
- Elevado porcentaje de restos inferiores a 10 mm (por la presencia de
elementos de pequeñas dimensiones), pero inferior al observado en
restos digeridos.
- Un bajo porcentaje de restos con marcas de dientes, media de 1,4%.
123
[page-n-125]
LLUÍS LLOVERAS
Hay que tener en cuenta que las acumulaciones arqueológicas de conejo
creadas por linces pueden ser de origen mixto, es decir, con presencia de restos no ingeridos y restos procedentes de excrementos. Lo habitual será que
los restos NI dominen en la muestra ya que son más numerosos y más fáciles
de preservar que los contenidos en excrementos, muy fragmentados y dañados por la digestión. En estos casos, el patrón tafonómico arriba expuesto se
verá alterado en mayor o menor medida, en función del número de restos digeridos presentes en el conjunto, aumentando el número de restos craneales,
los parámetros de fragmentación y los de digestión.
Variabilidad intraespecífica
Una de las cuestiones que hay que tener en cuenta al establecer el patrón tafonómico de cualquier depredador es la variabilidad que este patrón puede presentar. Como hemos visto, en conjuntos no ingeridos, aunque todas las muestras tienen dinámicas muy parecidas, la variabilidad intraespecífica se hace
evidente sobre todo en los parámetros de representación anatómica y fragmentación. Algunos elementos, como las tibias, metatarsos, calcáneos o astrágalos
son siempre muy abundantes (lo que indica que las patas traseras raramente
son ingeridas), mientras que otros, como la escápula, son siempre muy escasos. Sin embargo, en otros casos, como otros huesos largos, cráneo o pelvis,
se observa más variabilidad. Las diferencias en la representación anatómica
están relacionadas con la ingestión de una mayor o menor parte de la carcasa
del conejo, y en menor medida, con el consumo de distintas partes del mismo.
Algo parecido ocurre con la variabilidad registrada en la fragmentación.
Ésta se detecta especialmente en determinados elementos esqueléticos,
como el cráneo, la mandíbula, la escápula y algunos huesos largos. Mientras
que el resto de elementos esqueléticos presentan valores más homogéneos,
normalmente con un muy elevado porcentaje de restos completos.
La variabilidad puede estar relacionada con distintos factores, como el tamaño (edad) de la presa y del depredador, el número de linces involucrados
(solitarios o cubiles) o el apetito del depredador. En los estudios realizados, los
conejos de la muestra de La Olivilla eran más jóvenes que los del Acebuche y
Granadilla, esto podría sin duda haber contribuido a crear las diferencias observadas entre las muestras. Los mismos factores pueden influir también en
pequeñas variaciones en las alteraciones producidas por los dientes en las superficie del hueso. Por ejemplo, como hemos mencionado, Rodríguez-Hidalgo
124
[page-n-126]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
et al. (2015) en Granadilla detectan un ligero aumento en el número de marcas
de dientes, sobre todo depresiones y arrastres de pequeñas dimensiones, consecuencia de la actividad de los cachorros sobre las carcasas de conejos.
A pesar de la variabilidad, hay que tener en cuenta que los distintos conjuntos analizados muestran las mismas tendencias en los parámetros analizados, comentadas en el apartado anterior. En todos los casos se mantienen
las características generales arriba mencionadas, que de hecho permitirán
identificar al lince ibérico como depredador, a pesar de las pequeñas variaciones que la variabilidad puede introducir en cada variable estudiada.
El lince versus otros carnívoros terrestres
Distinguir entre patrones tafonómicos de distintos depredadores puede ser
una tarea compleja. Esto es especialmente evidente en el caso de depredadores de dimensiones y comportamientos alimenticios próximos. En el caso del
lince y de la península ibérica, el zorro y el gato montés son los dos carnívoros
capaces de crear importantes conjuntos de restos de conejos de características más parecidas a los originados por linces. Ambos carnívoros, zorro y gato
montés, han sido caracterizados tafonómicamente en dos estudios llevados a
cabo utilizando la misma metodología que para el lince (Lloveras et al., 2012b;
2016), lo cual facilita las comparaciones (cuadro 2).
En lo referente a conjuntos NI, los perfiles de abundancia relativa de los
tres depredadores muestran como a pesar de las semejanzas que existen, sobre
todo entre zorro y lince, se pueden establecer algunas diferencias (figura 4). El
zorro es el carnívoro que ingiere una mayor parte de las carcasas del conejo y
el gato montés el que menos: el lince se sitúa en un término intermedio. Las
principales diferencias se encuentran en los valores obtenidos para los restos
del cráneo, muy elevados en gato montés, muy escasos en zorro y un término
medio en lince. Esta tendencia también se observa con algunos huesos largos
como el fémur y con la pelvis.
En cuanto a la fragmentación, los porcentajes de restos completos son
muy parecidos en los tres carnívoros (cuadro 2). En general, la fragmentación es menor en gato montés que en zorro, y probablemente también menor
que en lince, aunque la variabilidad observada en este último depredador
hace que algunos valores se solapen y no pueda distinguirse claramente de
los demás. Lo mismo ocurre con el porcentaje de restos inferiores a 10 mm,
los valores son muy próximos para poder establecer un criterio fidedigno. Por
125
[page-n-127]
126
2,8
12
22
43,8
19,3
0,3
5,4
89,4
4
86,2
28
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
9,5
-‐
0
12
3
26,8
61
99,5
100
0
6
26
43
25
3
87
21,4
1,1
30,1
80
97,2
100
2,5
43
+proximal
+anterior
+proximal
+posterior
=
+craneal
c/t-‐ver-‐rib
+postcranea
l
+distal
+
posterior
cr-‐sc-‐rib
1522
man-‐dientes-‐
cra
Excrementos
-‐
0,9
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
3
69
19,7
-‐
-‐
37,6
73-‐78
+distal
+
posterior
+postcraneal
esc-‐ver-‐hum
tib-‐cal-‐mts
9564
No
ingerido
Lince
ibérico
Lynx
pardinus
Rodríguez-‐
Lloveras
et
al,
Hidalgo
et
al,
2008a
2013b
1457
No
ingerido
-‐
0
1,4
1,4
9,6
39,7
47,9
2
11,4
98,8
98,6
100
0
11,5
+proximal
+anterior
+postcranial
dientes-‐tib-‐
fem
-‐
1,2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
138,2
35
-‐
-‐
23,7
92,3
+distal
+
posterior
+craneal
esc-‐rib-‐hu-‐
ver
sc-‐hu-‐ra-‐ul-‐cr cr-‐fe-‐mts-‐cal
87
Excrementos
Lloveras
et
al,
2016
Gato
montés
Felis
silvestris
CUADRO 2. Comparación de los valores obtenidos para la representación anatómica, fragmentación y alteraciones en la superficie ósea
en conjuntos de conejos no ingeridos y procedentes de excrementos, generados por lince ibérico, zorro y gato montés.
P/D
AN/PO
Elementos
completos
%
Media
huesos
largos
Media
total
Longitud
(en
mm,)
Mínima
Máxima
%<10
mm
%
Restos
digeridos
%
Huesos
largos
digeridos
Grado
Nula
Ligera
Moderada
Fuerte
Extrema
Marcas
dientes
(depresiones
&
perforaciones)
Edad
-‐
%
de
adultos
PCRT/CR
AR%
mtc-‐c/t-‐inn
265
639
Hueso
largo-‐
mts-‐ast-‐tib
esc
AR%
>valores
Excrementos No
ingerido
N
Lloveras
et
al,
2012b
Zorro
Vulpes
vulpes
Origen
Referencias
COMPARACIONES
LLUÍS LLOVERAS
[page-n-128]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
FIGURA 4. Comparaciones de la abundancia relativa de las diferentes partes esqueléticas en conjuntos de conejos no ingeridos y procedentes de excrementos, consumidos por lince ibérico, zorro y gato montés. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a,
2012b, 2016). Para abreviaciones ver pie de figura 1.
127
[page-n-129]
LLUÍS LLOVERAS
último, el número de restos con marcas de dientes es claramente superior en
conjuntos creados por zorros con relación a los otros dos carnívoros, siendo
muy parecido en gato montés y lince.
En conjuntos procedentes de excrementos, la abundancia relativa muestra como a diferencia de lo observado en NI, los restos del cráneo y en general
los de la mayor parte del esqueleto (especialmente pelvis y huesos apendiculares), son más abundantes en acumulaciones de lince, con una clara excepción, la escápula, que está mucho mejor representada en zorro y especialmente en gato montés (figura 4). En cuanto a la fragmentación de los
restos, el lince es el que presenta valores más elevados de restos completos,
claramente superiores a los registrados para los otros carnívoros (cuadro 2).
El porcentaje de restos inferiores a 10 mm es poco conclusivo ya que en lince
se acerca bastante a los valores obtenidos para gato montés, siendo ésta una
variable que depende mucho del número de restos de pequeñas dimensiones presentes en la muestra y por lo tanto también muy relacionada con la
edad de las presas. El porcentaje de restos digeridos es prácticamente el mismo para todos los depredadores, cercano al 100%. Sin embargo, el lince es el
que presenta un menor número de restos digeridos en grado extremo, el gato
montés, el que más. Finalmente, en restos ingeridos el número de marcas de
dientes es prácticamente inexistente en lince y gato montés, únicamente en
el caso del zorro son relevantes.
CONCLUSIONES
A partir de los estudios neotafonómicos llevados a cabo con conjuntos de
conejos consumidos por lince ibérico, se han caracterizado las acumulaciones de restos no ingeridos y procedentes de excrementos creadas por este
depredador. Hay que tener en cuenta que las acumulaciones arqueológicas de
conejo creadas por linces es probable que sean de origen mixto, es decir, con
presencia de restos no ingeridos y restos procedentes de excrementos. En este
caso el patrón tafonómico se verá alterado en función del número de restos de
cada tipo presentes en el conjunto.
Los distintos análisis realizados en muestras de restos NI han permitido
evaluar también la variabilidad intraespecífica que puede darse en estos conjuntos. La variabilidad parece ser consecuencia principalmente del tamaño
(edad) de las presas y de los depredadores, aunque otros factores también
pueden influir. La variabilidad afecta primordialmente los valores de la re-
128
[page-n-130]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
presentación anatómica y de la fragmentación de las muestras. A pesar de
ello los resultados muestran una misma tendencia en el perfil tafonómico
obtenido para este depredador en todas la muestras, esta es: una representación anatómica dominada por la presencia de restos de tibia y de elementos
esqueléticos del autopodio, una fragmentación moderada con elevados porcentajes de restos completos y una escasa presencia de marcas de dientes.
Los resultados muestran que, a pesar de las semejanzas observadas en
los patrones tafonómicos de distintos tipos de carnívoros terrestres (lince,
zorro y gato montés), es posible distinguir algunas diferencias que permitirán
establecer cual es el agente responsable de una acumulación arqueológica de
restos de conejo. Es importante tener en cuenta que estas diferencias solo se
pueden establecer a partir del análisis de todo el conjunto de variables establecidas en los estudios llevados a cabo, ya que es muy arriesgado llegar a
conclusiones a partir de un único parámetro.
La aplicación de los modelos referenciales obtenidos en estos estudios
neotafonómicos es clave para discriminar la intervención de homínidos, linces y otros carnívoros en conjuntos arqueológicos de restos de conejos.
AGRADECIMIENTOS
Muy agradecido a los coordinadores por la invitación a participar en las III Jornades
d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Este trabajo se ha llevado a
cabo gracias a la ayuda de los proyectos SGR2014-108 de la Generalitat de Catalunya,
HAR-26193 del Ministerio de Ciencia e Innovación y del contrato posdoctoral BPB00140-2014 del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la
Generalitat de Catalunya y del programa COFUND (Marie Curie Actions).
BIBLIOGRAFÍA
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Observation of feeding groups in the Spanish Lynx
(Felis pardina) in the Doñana National Park, SW Spain. Mammalia 55, 143-147.
Aldama, J. J., Beltrán, J. F., Delibes, M. (1991). Energy expenditure and prey requirements of a free-ranging Iberian lynx in Southwestern Spain. The Journal of Wildlife Managemen 55, 635-641.
Altuna, J. (1972): Fauna de Mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Munibe 24.
Altuna, J. (1994): Los macromamíferos durante el Solutrense de la Península Ibérica.
Férvedes 1, 47–55.
129
[page-n-131]
LLUÍS LLOVERAS
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The Natural History Museum of
London, London.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
Beltrán, J. F., Delibes, M. (1993): Physical characteristics of Iberian lynxes (Lynx pardinus) from Doñana, southwestern Spain. Journal of Mammalogy 74, 852-862.
Beltrán, J. F., San José, C., Delibes, M., Braza, F. (1985): An analysis of the Iberian lynx
predation upon fallow deer in the coto Doñana, SW Spain. Proceedings of the
XVIIth Congress of International Union of Game Biologists, 961-967.
Blasco R, Fernández Peris J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252: 16–31.
Boule, M. (1910): Géologie et paléontologie (suite). Monaco. En L. de Villeneuve,
M. Boule, R. Verneau y E. Cartailhac (Eds.), Les grottes de Grimaldi (BaouséRoussé), vol. 1, 157-236.
Calzada, J. (2000): Impacto de predación y selección de presa del Lince Ibérico y el
zorro sobre el conejo. Tesis de Doctorado, Universidad de León.
Calzada, J., Palomares, F. (1996): Frecuencia de aparición de diferentes restos de conejo en excrementos de lince y zorro. Doñana Acta Vertebrata 23, 243-252.
Cochard, D. (2004): Etude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard
actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Rev. Paléobiol. 23, 659–673.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Delibes, M. (1980): El lince ibérico: ecología y comportamiento alimenticio en el Coto
de Doñana, Huelva. Doñana Acta Vertebrata 7, 1-128.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1981): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the World Lagomorph
Conference. University of Guelph, Guelph, 614-622.
Delibes, M., Rodríguez, A., Ferreras, P. (2000): Action Plan for the Conservation
of the Iberian Lynx (Lynx pardinus) in Europe. Council of Europe Publishing,
Strasbourg.
Fa, J. E., Stewart, J. R., Lloveras, L., Vargas, J. M. (2013): Rabbits and hominin survival
in Iberia. Journal of Human Evolution 64, 233–241.
Ghezzo, E., Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Rook, L. (2014): Lynx remains from
the Pleistocene of Valdemino cave (Savona, Northwestern Italy), and the oldest
occurrence of Lynx spelaeus (Carnivora, Felidae). Rendiconti Lincei, 1–9.
130
[page-n-132]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
Guillem, P., Martínez-Valle, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum-PLAV 24, 23-34.
Hockett, B. S., Bicho, N. (2000): The rabbits of Picareiro Cave: small mammal hunting during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of
Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett B. S., Haws J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269–302.
Ibáñez, N., Saladié, P. (2004): Acquisition anthropique d’Oryctolagus cuniculus dans
le site du Molí del Salt (Catalogne, Espagne). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire aux Ressources
Utilitaires. Editions APDCA, Antibes, 255–260.
Jones, E. L. (2012): Upper Paleolithic rabbit exploitation and landscape patchiness:
the Dordogne vs. Mediterranean Spain. Quaternary International 264, 52–60.
Kurtén, B., Granqvist, E. (1987): Fossil pardel lynx (Lynx pardina spelaea Boule) from
a cave in southern France. Annales Zoologici Fennici 24, 39-43.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of
Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the Spanish Imperia Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a
leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology
22, 577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Mousterian
rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19,
99–119.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhão, J. (2011): Who brought in the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid accumulations
from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38,
2434–2449.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages:
the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39, 3754-3764.
131
[page-n-133]
LLUÍS LLOVERAS
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to asses their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014a): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016): The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from the Evolved Aurignacian level of Arbreda Cave. Journal of Quaternary Science DOI: 10.1002/jqs.2869.
López-Martínez, N. (2008). The lagomorph fossil record and the origin of the European rabbit. En P. C. Alves, N. Ferrand y K. Hackländer (eds), Lagomorph biology
Evolution, ecology and conservation. Springer Berlin Heidelberg, Berlin, 27–46.
Palomares, F., Delibes, M., Ferreras, P., Fedriani, J. M., Calzada, J., Revilla, E. (2000):
Iberian lynx in a fragmented landscape: pre-dispersal, dispersal and post-dispersal habitats. Conservation Biology 14, 809-818.
Pérez-Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravettiens
de la Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Actes des
XXIV Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Sophia Antipolis, 191-206.
Rodríguez, A. (2004): Lince ibérico - Lynx pardinus. En Carrascal, L. M., Salvador,
A. (Eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de
Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/
Rodríguez, A., Delibes, M. (1990): El lince ibérico (Lynx pardina) en España. Distribución y problemas de conservación. Instituto Nacional para la Conservación de
la Naturaleza, Madrid.
Rodríguez, A., Delibes, M. (2002): Internal structure and patterns of contraction in
the geographic range of the Iberian lynx. Ecography 25, 314-328.
Rodríguez-Hidalgo, A. J., Saladié, P., Canals, A. (2013a): Following the white rabbit: a
case of a small game procurement site in the Upper Palaeolithic (Sala de las Chimeneas, Maltravieso Cave, Spain). International Journal of Osteoarchaeology 23, 34-54.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal,
J. (2013b): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
132
[page-n-134]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
rabbit remains produced by Iberian liynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Cregut-Bonnoure, E.,
Mannino, M., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Rodríguez-Varela, R. (2016): Variaciones en la distribución y la estructura genética de
los linces paleárticos y el topillo de Cabrera desde el Pleistoceno Superior. Tesis
doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Saguntum-PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19, 25-46.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J. I., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: An analysis of bone accumulations obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Stiner, M. C., Munro, N. D. (2002): Approaches to prehistoric diet breadth, demography, and prey ranking systems in time and space. Journal of Archaeological
Method and Theory 9, 181-214.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surrowell, T. A., Tchernov, E., Bar-Yosef, O. (1999): Paleolithic
population growth pulses evidenced by small animal exploitation. Science 283, 190-194.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surrowell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: small
game use, the broad-spectrum revolution, and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the middle Paleolithic of the central region of the Spanish
Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposists. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds), The Last Neandertals, the First Anatomically Modern Human: a Tale About Human Diversity, Cultural Change and Human Evolution,
the Crisis at 40 ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267–288.
Werdelin, L. (1981): The evolution of lynxes. Annales Zoologici Fennici 18: 37-71.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites
par les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse
(dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. XXIVe Rencontres Internationales
d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 321-324.
133
[page-n-135]
[page-n-136]
6
CARACTERIZACIÓN DE LA SEÑAL TAFONÓMICA DEL LINCE
IBÉRICO A TRAVÉS DE TRES CONJUNTOS EXPERIMENTALES
Antonio Rodríguez-Hidalgo, Palmira Saladié y Juan Marín
ABSTRACT
This paper presents three neo-taphonomical experiments aimed to characterizing the modifications generated by the Iberian lynx on rabbit and
red-legged partridge remains. The experiments are focused on non-ingested
remains. The results indicate lynxes modify the bones of their prey according
to a stable pattern. This is characterized by the abundance of distal remains
of the hind limbs in the case of rabbits and synsacrum and distal feet bones
in the case of bird remains. The fragmentation is very scarce, although the
main long bones in the case of the rabbits and these beside to the bones of
the thorax in the case of the birds are usually high fractured. The tooth marks
in both sets are very rare. These features make it possible to differentiate the
non-ingested remains accumulated by Iberian lynx from those accumulated
by humans and other predators.
INTRODUCCIÓN
El lince ibérico (Lynx pardinus) es probablemente el félido más común del
registro fósil peninsular tanto por su presencia en los yacimientos, como en
número de restos. Se trata de un felino de tamaño medio endémico de la península ibérica. Los fósiles más antiguos adscritos a la especie ya presentan
caracteres morfológicos relacionados con su adaptación a una dieta basada
en el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), desde hace al menos 1,7-1,6
millones de años (Boscaini et al., 2015, 2016). A lo largo del Pleistoceno y Holoceno la especie aparece prácticamente en todos los rincones de la penínInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 135-159.
[page-n-137]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
sula, extendiendo su rango biogeográfico al sur de Francia y península itálica
durante algunos pulsos interglaciares (Guilaine et al., 1986; Kurtén y Granqvist, 1987; Vigne, 1996; Vigne y Pascal, 2003; Rodríguez-Varela et al., 2015).
Como otros carnívoros, el lince ibérico es potencialmente un buen agente modificador y acumulador de restos óseos. No obstante, la investigación
actualista (experimental y naturalista) sobre este depredador es muy escasa
como consecuencia de dos factores fundamentales: su escasez en el entorno,
lo que hace difícil trabajar con este animal (no en vano se trata del felino más
amenazado del mundo -Rodríguez y Calzada, 2015-), y su dieta especializada
en conejos, que hace poco atractiva para la zooarqueología su implicación en
las acumulaciones fósiles por la baja interacción entre los linces y los grupos
humanos. No obstante, el interés en este último campo ha experimentado
cierta eclosión en parte como consecuencia de la constatación de la diversificación de la dieta de homininos antiguos (p. ej. Fernández-Jalvo y Andrews,
1999; Sanchis y Fernández-Peris, 2008; Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012;
Huguet et al., 2013), así como por la renovación metodológica experimentada
por la tafonomía arqueológica en nuestro país (ver por ejemplo los trabajos
de Lloveras y colaboradores citados en métodos). En el momento actual, un
número importante de investigadores ha colaborado en la generación de una
gran cantidad de datos actualistas para la interpretación de las acumulaciones fósiles, con el objetivo común de discriminar la actividad de depredadores no humanos y humanos.
En este trabajo presentamos por primera vez de forma conjunta los datos
obtenidos en varios experimentos neotafonómicos realizados con linces ibéricos. Nuestro objetivo es contribuir a la caracterización de la señal tafonómica de este depredador para que la misma sirva como marco de referencia a
la hora de interpretar acumulaciones de mesofauna (especialmente conejos
y aves de mediano tamaño), en las que humanos, linces y otros depredadores
pudieran estar implicados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo se basa en el análisis de restos esqueléticos de dos de las presas
principales del lince ibérico, el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y la
perdiz roja (Alectoris rufa). Los restos de conejos y perdices proceden de los
centros de cría en cautividad de Granadilla (Zarza de Granadilla, Cáceres) y
El Acebuche (Matalascañas, Huelva), integrados en la red de centros de cría
136
[page-n-138]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
en cautividad bajo el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación
del Lince Ibérico (www.lynxexsitu.es). Los linces fueron alimentados ad libitum con presa viva, de la que proviene la totalidad de las muestras estudiadas. Los conejos presentaban distintas edades, siendo todos ellos inmaduros
(huesos largos en distinto grado de epifisación), aunque con el tamaño y peso
de individuos adultos (aproximadamente 1-1,5 kg). En el caso de las perdices,
todas eran adultas (huesos largos completamente epifisados). El número de
individuos entregado a los linces fue de 17 perdices durante el experimento B
y 40 conejos en el experimento C. Durante el experimento A, no controlamos
el número de conejos entregados aunque estimamos que superó el centenar.
Una vez consumidas las presas, los restos no ingeridos fueron recuperados
por el personal de los centros siguiendo nuestras directrices para evitar sesgos
artificiales. Las muestras de los experimentos A y C provienen de la alimentación de diferentes linces adultos aislados en grandes jaulones. El experimento
B se centró en la recuperación de restos de conejo no ingeridos por una hembra
y sus cachorros por un periodo de dos meses a partir de la presentación de la
primera presa. Dicho periodo reproduce aproximadamente la fase de menor
movilidad de las crías, en la cual pasan la mayor parte del tiempo en el interior
del cubil de cría o cubiles accesorios (Fernández y Palomares, 2002; Fernández
et al., 2002), siendo la madre la que aporta las presas a los cachorros. Todo el
proceso fue monitorizado y registrado mediante circuito cerrado de vídeo.
Las muestras de conejo presentaban distintos grados de consumo, desde carcasas muy completas con leve mordisqueo, hasta jirones de piel con
manos, pies y orejas conectados. En el caso de las perdices, básicamente se
recuperaron restos de piel, plumas, alas y algunas patas. Los restos fueron esqueletizados mediante distintas técnicas; descomposición natural acelerada
añadiendo larva de mosca común (conjunto A) y mediante un ligero cocido
en agua para eliminar las partes blandas (conjuntos B y C). Los restos esqueléticos fueron lavados posteriormente con agua fría y secados para su estudio.
Con el objeto de hacer comparable nuestro trabajo con los datos disponibles para otros depredadores habituales de mesofauna (especialmente conejos y aves medianas), así como con el trabajo previo realizado por L. Lloveras
y colaboradores con restos modificados por linces, utilizamos los métodos
desarrollados por estos últimos autores (Lloveras et al., 2008a, 2008b, 2009a,
2012a, 2012b, 2014a, 2014b, en prensa).
137
[page-n-139]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Representación anatómica
Para los recuentos se ha utilizado el Número de Especímenes Identificados (NISP), el Número Mínimo de Elementos (NME), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y se ha calculado el índice de abundancia relativa (%AR) (Dodson y Wexlar, 1979; Grayson, 1984; Andrews, 1990). Las
proporciones entre elementos esqueléticos se han calculado utilizando
diferentes índices: poscraneal en relación a craneal (PCRT/CR, PCRLB/
CR), pérdida de los elementos más distales de los miembros (AUT/ZE,
Z/E) y la ratio de brazos sobre patas (AN/PO) para conejos (Lloveras et
al., 2008a) y de alas con respecto a patas (WING/LEGS) para las aves, así
como elementos proximales con respecto a los distales (P/D) y elementos
pertenecientes al tronco con respecto a las extremidades (CO/LMB) para
éstas últimas (Lloveras et al., 2014b, 2014c).
Fragmentación y fracturación
La fragmentación del conjunto se ha valorado mediante la observación de
longitud máxima de cada espécimen (mm), la media aritmética de longitud
de los especímenes (mm), la frecuencia de dientes aislados y la frecuencia
de huesos completos. En el caso de los restos de animales inmaduros, las
diáfisis de los huesos largos recuperadas aisladas de sus epífisis se han considerado elementos completos y su longitud máxima ha sido estimada de forma aproximada. Para los distintos tipos de restos esqueléticos utilizamos las
siguientes categorías de fracturación: las patelas, carpales y tarsales fueron
clasificados como completos o fragmentados. Las falanges fueron clasificadas
como completas, proximales, distales o fragmentadas. Las vértebras fueron
clasificadas como completas, cuerpos vertebrales, apófisis vertebrales o procesos espinosos. La fracturación de los dientes se realizó por separado para
los aislados y los dientes in situ (Fernandez-Jalvo y Andrews, 1992), que se
clasificaron como completos o fragmentados.
Las categorías de fracturación de los huesos largos, metápodos, mandíbulas, cráneos, escápulas y coxales utilizadas siguen los trabajos de Lloveras y
pueden observarse en Lloveras et al. (2008a, fig. 1). Los cilindros diafisarios,
definidos por la presencia de diáfisis completas de húmeros, tibias y fémures
con extremos rotos por consumo de las epífisis (éstas ausentes), las fracturas
en forma de uve y fracturas en forma helicoidal también fueron registradas.
138
[page-n-140]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Modificaciones en la superficie de los huesos
Todos los restos recuperados se examinaron mediante lupa binocular a
distintos aumentos (entre 6,5 y 20) utilizando luz fría proyectada de forma oblicua. En algunos casos los restos han sido observados a altos aumentos (de 60 x a 500 x) utilizando microscopio electrónico (ESEM) FEI
QUANTA 600. Con dicha observación se documentaron las mordeduras
de lince sobre los huesos. Estas fueron clasificadas mediante los tipos recogidos en la bibliografía como: perforaciones, depresiones, improntas,
surcos, furrowing, crushing, bordes aserrados, bordes crenulados y bordes
acanalados (Binford, 1981). El largo y ancho de depresiones y perforaciones
así como el ancho de los surcos se registró en milímetros mediante calibre
digital utilizando dos decimales. La toma de medidas se realizó mediante
la observación a través de la lupa binocular. Debido a la diferencia en la resistencia del tipo de tejido a las mordeduras, anotamos el tipo de hueso en
el que se localizaron como cortical para las diáfisis y metáfisis, y esponjoso
para las epífisis y otros tejidos como huesos planos que no presentan paredes corticales gruesas (Selvaggio, 1994; Domínguez-Rodrigo y Piqueras,
2003; Andrés et al., 2012). Una vez realizadas las mediciones se estimaron
los parámetros estadísticos básicos (media, rango, desviación estándar e
intervalo de confianza al 95%). Algunas marcas eran tan pequeñas que no
podían ser medidas mediante calibre por lo que se midieron mediante el
programa informático INCA suite versión 4.01. Oxford Instruments INCA
4.01 para el ESEM.
RESULTADOS
Representación anatómica
El total de restos recuperados para los tres experimentos asciende a 12.212,
pertenecientes a un mínimo de 139 individuos (136 conejos y 3 perdices).
En el cuadro 1 se presentan los recuentos para cada uno de los conjuntos
en cuanto a NISP, NME y %AR. La estimación del NMI para los conjuntos
B (CB) y C (CC), de los que conocíamos el número de individuos inicial,
indica una pérdida acentuada de los mismos. Ésta es especialmente importante en el caso de las perdices (17 a 3 o 62% de pérdida de individuos para
perdices del CC y 40 a 29 o 27,5% de pérdida de individuos para conejos del
139
[page-n-141]
140
NISP
29
12
68
136
104
15
34
34
27
54
0
5
19
200
199
1077
-‐
47
48
502
627
75
-‐
-‐
-‐
-‐
3312
O.
cuniculus
(CB)
NMI=29
%NISP NME
0,9
22
0,4
12
2,1
68
4,1
136
3,1
104
0,5
15
1
34
1
34
0,8
23
1,6
53
0
0
0,2
5
0,6
18
6
200
6
199
32,5
1077
-‐
-‐
1,4
47
1,4
48
15,2
502
18,9
624
2,3
73
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
3294
%AR
37,9
41,4
39,1
39,1
35,9
25,9
58,6
58,6
39,7
91,4
0
8,6
62,1
69
85,8
71,4
-‐
81
82,8
72,1
53,8
10,5
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Alectoris
rufa
(CC)
NMI=3
NISP %NISP NME
-‐
-‐
-‐
2
1,5
2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
4
3,1
1
4
3,1
1
1
0,8
1
3
2,3
3
3
2,3
3
-‐
-‐
-‐
2
1,6
2
-‐
-‐
-‐
2
1,6
2
3
2,3
3
33
25,8
39
6
4,7
6
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
8
6,3
8
37
28,9
37
2
1,6
1
-‐
-‐
-‐
16
12,5
1
2
1,6
2
128
-‐
112
%AR
-‐
66,7
-‐
-‐
-‐
16,7
16,7
16,7
50
50
-‐
33,3
-‐
33,3
50
46,4
33,3
-‐
-‐
-‐
16,7
77,1
16,7
-‐
33,3
66,7
-‐
CUADRO 1. Número Mínimo de Especímenes Identificados (NISP), Frecuencia (%NISP), Número mínimo de Elementos (NME),
Frecuencia de la Abundancia Relativa (%AR) y Número Mínimo de Individuos (NMI) para los conjuntos experimentales tratados en
este trabajo.
Mandíbula
Cráneo
Incisivos
Molares
superiores
Molares
inferiores
Húmero
Radio
Ulna
Fémur
Tibia
Patella
Escápula
Coxal
Metacarpo/Carpometacarpo
Metatarso/Tarsometatarso
Falange
Falange
basal
Calcáneo
Astrágalo
Carpal/Tarsal
Vértebra
Costilla
Coracoides
Fúrcula
Esternón
Sinsacro
TOTAL
O.
cuniculus
(CA)
NMI=107
NISP %NISP MNE
%AR
124
1,4
88
41,1
122
1,4
55
51,4
183
2,1
183
28,5
449
5,1
449
35
441
5
441
41,2
53
0,6
46
21,5
163
1,9
161
75,2
144
1,6
141
65,9
86
1
77
36
222
2,5
214
100
2
0,02
2
0,9
20
0,2
17
7,9
115
1,3
96
89,7
554
6,3
554
51,8
769
8,8
769
89,8
2548
29
2548
45,8
-‐
-‐
-‐
-‐
214
2,4
214
100
194
2,2
194
90,7
1143
13
1143
44,5
725
8,3
725
16,9
501
5,7
450
35
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
8772
-‐
8567
-‐
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
[page-n-142]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
CB). Esto se traduce en una importante pérdida de elementos anatómicos,
los cuales fueron ingeridos por los linces. Aun así, todos los elementos esqueléticos se encuentran representados, a excepción de la fúrcula en el caso
de las aves. La abundancia relativa indica una mayor representación de la
tibia y el astrágalo en el conjunto A (CA), tibia y metatarso en el CB y de
costilla y sinsacro/cintura pélvica para las aves. Los menos representados a
nivel relativo son la escápula y húmero entre los restos de conejo y vértebras
y coracoides en el caso de las perdices. En lo que respecta a las proporciones
entre elementos y segmentos anatómicos, en el caso de los conejos, los restos poscraneales y en especial los huesos largos están mejor representados
que los restos craneales. Entre los huesos largos la relación indica una mayor abundancia de los más distales (más huesos del esqueleto apendicular
inferior que del intermedio, y más de éstos que del superior) (cuadro 2). Por
su parte, el índice que relaciona la proporción entre elementos apendiculares anteriores y posteriores indica un predominio de los últimos en el CA
y equilibrio entre ambos en el CB. En lo que respecta a las perdices, encontramos una mayor representación de los huesos de las patas con respecto
a las alas, una mayor representación de los huesos de las extremidades con
respecto a los del tronco y una distribución equilibrada entre los elementos
proximales y distales del esqueleto apendicular (ligeramente mayor para el
proximal) (cuadro 2).
%
Indices
PCRT/CR
PCRLB/CR
AUT/ZE
Z/E
AN/PO
WING/LEGS
P/D
CO/LMB
CA
565
271,5
694,5
380,6
84,9
-‐
-‐
-‐
CB
849
400
1264
290,5
101,1
-‐
-‐
-‐
CC
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
36
59
30
CUADRO 2. Índices de proporciones entre segmentos anatómicos utilizados en este
trabajo para los distintos conjuntos experimentales modificados por lince ibérico.
Para abreviaturas ver sección de métodos.
141
[page-n-143]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Fracturación
Los restos esqueléticos estudiados presentan una baja fragmentación. Así el
72,8% en el CA, el 94% en el CB y el 85% en el CC son huesos completos. No
obstante, la mayor parte pertenecen a elementos pequeños de manos/alas,
pies (huesos articulares, falanges y metacarpos/carpometacarpos) y vértebras, sobre todo caudales. Por el contrario, los principales huesos largos en
el caso de los conejos (61% CA y 55% CB) y éstos junto a los huesos que componen la caja torácica de las aves, se encuentran mayoritariamente fracturados. De ambas características y del pequeño tamaño de las presas se derivan
conjuntos cuyos restos son menores a 20 mm de largo en frecuencias elevadas
(72,7% CA, 89% CB y 69% CC). Para todos los huesos largos de conejos (CA
+ CB), las porciones no ingeridas de forma más frecuente son las distales,
tanto en húmeros y fémures como en radio/ulnas y tibias (cuadro 3 y figura
1). En el caso de las aves encontramos el mismo patrón, a excepción del fémur
que cuya porción proximal suele sobrevivir a la ingestión (cuadro 4 y figura
1). El resto de categorías de fracturación puede observarse en los cuadros 3 y
4. En los tres conjuntos se han documentado cilindros diafisarios aunque su
frecuencia es muy escasa (6 NISP total).
Mordeduras
Pese a que la mayor parte de los huesos largos tanto en conejos como en perdices se presentan fracturados como consecuencia del consumo, las mordeduras son muy escasas (1,1% del NISP total). Éstas se presentan principalmente en forma de perforaciones, depresiones, surcos y muescas en bordes
de fractura (figura 2). Los parámetros métricos de las mordeduras pueden
consultarse en Rodríguez-Hidalgo et al. (2013, 2015, 2016). Las depresiones
en tejido cortical cuentan con largos de en torno a los 2 mm, aunque algunas
perforaciones pueden llegar a alcanzar dimensiones considerables (más de 6
mm de largo). Las marcas suelen presentarse aisladas en el caso de depresiones, perforaciones e improntas, mientras que los surcos aparecen en grupos
poco numerosos. No se han observado marcas o muescas opuestas. Hay que
destacar que, en el experimento en el que intervinieron los cachorros, un
número importante de los huesos mordidos presentan grupos muy numerosos de surcos de tamaño tan pequeño que no podían ser medidos mediante
calibre digital (figura 3).
142
[page-n-144]
143
CA
0
0
“In
situ”
Incisivos
CA
CB
100
100
0
0
Patella
C
F
Dientes
CA
34,7
3,3
0,8
14
0,8
46,3
CB
0
0
0
3,7
0
0
0
Molares
Sup.
CA
CB
100
100
0
0
Car/Tar CA
C
100
F
0
Cráneo
C
IB
IBM
M
ZA
NC
PE
CA
1,9
0
0
1,2
1,8
0
0
Cal
C
F
Coxal
C
A
AIS
AISIL
AIL
IS
IL
CB
0
0
0
3,7
1,9
0
0
Molares
Inf.
CA
CB
100
100
0
0
CB
100
0
CB
91,7
0
0
0
8,3
0
PES
CA
5,7
1,2
0
10,5
0,9
0
0,5
CB
100
0
CB
57,9
0
15,8
21,1
0
0
5,3
CB
0
0
0
7,4
0
0
0
Aislados
Incisivos
CA
CB
100
50
0
50
CA
97,7
2,3
CA
66,1
7,8
12,2
6,1
3,5
0,9
3,5
S
CA
5,7
2,5
2,1
0
0,9
0
0,4
CA
45
10
25
15
5
CB
46,7
47,1
55,9
11,1
46,3
0
5,5
CB
100
0
0
0
0
DE
CA
3,8
1,2
0
2,3
1,4
0
0
Molares
Sup.
CA
CB
100
0
0
100
CA
43,5
56,5
Vértebra CA
C
79,4
F
20,6
Costilla
C
F
CB
26,7
5,9
5,9
7,4
11,1
0
0
Molares
Inf.
CA
CB
98,4
0
1,6
0
Astrágalo CA CB
C
97,4 97,9
F
2,6 2,1
Escápula
C
GC
GCN
NF
F
SDE
CA
55,8
63,8
65,3
8,1
63,1
0,6
0,3
CB
96,3
3,7
CB
77,3
22,6
Falange
C
P
D
CA
99,8
0,2
0
CB
99,8
0
0,2
CUADRO 3. Frecuencia de las categorías de fracturación para los conjuntos de lepóridos modificados por lince ibérico en los experimentos CA y CB. Para las abreviaturas de las categorías de fracturación consultar Lloveras et al. 2008a.
C
F
CB
62,1
10,3
3,4
13,8
6,9
3,4
CA
31,5
8,1
8,1
5,6
25,8
15,3
Mandíbula
C
IP
MBI
MB
MBB
CP
CB
0
0
CB
26,7
47,1
38,2
66,7
40,7
100
94,5
C
CA
Húmero
28,3
Radio
31,5
Ulna
32,6
Fémur
77,9
Tibia
32
Metacarpo 99,1
Metatarso 98,8
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
[page-n-145]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
FIGURA 1. Ejemplos de morfotipos de fracturación más habituales en la tafocenosis
del lince ibérico: a), b) y c) muescas sobre borde de fractura de distintos huesos largos de conejo, d) fractura en espiral y conservación del húmero distal de conejo, e)
muesca sobre borde de fractura y conservación de tibia distal de conejo, f) fractura en
espiral y conservación de húmero distal de perdiz, g) y h) fragmentos distales de huesos largos de perdiz, i) muesca en borde, fractura en espiral y depresión sobre epífisis
distal de tibiotarso de perdiz, j) y k) muescas en borde de fractura en espiral sobre
fémur proximal de perdiz y l) y m) distintos fragmentos de tarsometatarso de perdiz.
144
[page-n-146]
145
N
39
8
37
N
%
2
100
0
0
0
0
0
0
0
0
Completa
N
%
1
100
0
0
0
0
1
0
1
100
2
100
0
0
0
0
2
66,3
Proximal
N
0
1
0
0
0
0
3
0
0
Completa
%
100
100
100
Pelvis
Sinsacro + ilion -iscquion -pubis
Ilión-isquión-pubis
Sinsacro
Acetábulo
%
100
0
0
0
% N
0
0
50 0
0
1
0
1
0
0
0
0
100 0
0
2
0
1
N
2
0
0
0
Distal
%
0
0
25
33,3
0
0
0
66,6
33,3
Fragmentada
N
0
0
0
Esternón
más de 1/2 y rostrum
menos de la mitad y rostrum
fragmento sin rostrum
%
0
0
0
Diáfisis
N %
0
0
1 50
3 75
2 66,6
0
0
0
0
0
0
1 33,3
0
0
N %
0
0
0
0
16 100
CUADRO 4. Frecuencia de las categorías de fracturación para el conjunto de perdices modificadas por lince ibérico en el experimento
CC. Para las abreviaturas de las categorías de fracturación consultar Lloveras et al. 2014c.
Falange
Vértebra
Costilla
Escápula
Coracoides
Húmero
Rádio
Ulna
Carpometacarpo
Fémur
Tibiotarso
Tarsometatarso
Cráneo
Completo
Pico + Neurocáneo sin parte posterior
Neurocráneo sin parte porsterior
Neurocráneo
Pico
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
[page-n-147]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
FIGURA 2. Ejemplos de mordeduras de lince sobre restos de conejo del experimento
CA: 1. Impronta sobre cuerpo mandibular, 2. Depresión y crushing sobre cuerpo mandibular, 3 y 4. Mordeduras en bordes de fractura de huesos mandibulares y craneales,
5 y 6. Surcos sobre diáfisis de huesos largos, 7. Muesca en borde de fractura de diáfisis
de hueso largo y 8. Depresión sobre diáfisis de hueso largo.
146
[page-n-148]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
No existe una distribución preferencial de las mordeduras, aunque son más
frecuentes en los coxales y tibias para los restos de conejo. Aparte de las mordeduras, documentamos otra serie de modificaciones como bordes aserrados, bordes
crenulados, fracturas en espiral y fisuras asociadas a fracturas que consideramos
difíciles de atribuir a la acción de los linces de no tratarse de un trabajo actualista.
FIGURA 3. Ejemplos de mordeduras generadas por crías de lince ibérico sobre restos
de conejo en el experimento CB: a) muesca en borde de fractura y detalle de surcos
múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis, b) improntas sobre metáfisis de
tibia y detalle de surcos múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis, c) borde
crenulado sobre epífisis proximal de fémur y muesca en borde de fractura distal y detalle de surcos múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis y d) imagen de ESEM
y detalle de surcos de pequeñas dimensiones provocados por linces infantiles sobre
diáfisis de húmero de conejo.
147
[page-n-149]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
DISCUSIÓN
Utilización y modificación de las carcasas por el lince ibérico
La utilización y consumo de las carcasas de sus presas por parte del lince ibérico ha sido estudiada por conservacionistas y biólogos en España desde los
años ochenta (p. ej. Delibes, 1980; Beltrán et al., 1985; Aldama y Delibes, 1991;
Aldama, 1993; Calzada y Palomares, 1996). En la mayor parte de los trabajos
se indica que cuando se trata de conejos, los linces abandonan tan sólo las vísceras, patas y jirones de piel. En lo que respecta al consumo de aves, tan sólo
contamos con las observaciones de Delibes (1980: 99), que para perdices describen un caso en cautividad en el que tan sólo quedaron sin consumir un ala,
una pata y parte del buche. Dichas descripciones, suficientes para entender
el comportamiento trófico del predador e incluso para identificar en campo
su presencia a través de sus rastros, no lo es para los estudios tafonómicos, ya
que no ofrecen datos sobre en qué medida los patrones son estables y sobre
todo, cuál es la composición esquelética de los despojos no ingeridos.
Nuestras observaciones coinciden con lo publicado e indican que los
linces ingieren la mayor parte sus presas (incluidos los huesos), haciendo desaparecer ocasionalmente además todos los restos esqueléticos de las
carcasas. El tamaño de la presa parece ser crítico a este respecto ya que,
en el caso de las perdices, no pudimos recuperar ningún resto de la mayor
parte de los individuos entregados inicialmente. De hecho, estos resultados
apoyan nuestras propias observaciones realizadas en un trabajo anterior
(Rodríguez-Hidalgo et al., 2013). En este trabajo, una de las muestras entregadas a los linces estaba compuesta por conejos juveniles (de pequeño
tamaño), los cuales presentaron una supervivencia esquelética menor que
la de los conejos de talla adulta implicados en otros experimentos. De lo
expuesto se deduce que a menor tamaño de las presas, menor supervivencia
esquelética y por tanto, teniendo en cuenta la escasa frecuencia de presas
diferentes a los conejos en la dieta del lince (Delibes, 1980), los conjuntos
modificados y no ingeridos por éstos, deberían ser escasos en restos de animales de pequeño tamaño (tanto conejos jóvenes, como aves de mediano y
pequeño tamaño y otros microvertebrados).
No obstante, pese a la ingestión de gran parte de los huesos de sus presas, los linces dejan habitualmente partes de las carcasas sin consumir. En
148
[page-n-150]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
el caso de los conejos, este comportamiento se caracteriza por la prevalencia de huesos del esqueleto poscraneal, por la abundancia de elementos del
esqueleto apendicular distal, la mayor supervivencia de los restos de las patas traseras, la alta frecuencia de huesos completos combinada con una alta
fracturación de los principales huesos largos y la escasez de mordeduras.
Es decir, entre los restos de conejo modificados por linces ibéricos deberían
predominar en cuanto a la frecuencia las tibias distales rotas en fresco (con
presencia de muescas en borde de fractura, fracturas en uve o espirales),
junto a astrágalos, calcáneos, tarsales, metatarsos y falanges, todos estos
completos. Los restos menos representados serían las escápulas, las vértebras, las costillas y los húmeros. Entre los escasos restos de aves, al menos
del peso de las perdices, debería destacar la supervivencia del sinsacro, las
costillas y restos distales de las patas. En cuanto a las proporciones entre
elementos o segmentos se darían más restos de las patas que de alas y de
elementos apendiculares frente a elementos del tórax. Las modificaciones
serían idénticas a las de los restos de conejo, con una fracturación escasa
pero alta para los huesos de porciones carnosas (muslos, alas y pechuga
en este caso) y escasa incidencia de mordeduras. Además, del experimento
realizado con linces infantiles se deriva un patrón tafonómico idéntico para
los restos no ingeridos de conejo por adultos, con la única salvedad de la
presencia de huesos largos con abundantes surcos de muy pequeño tamaño, normalmente sobre las diáfisis. La frecuencia de dichas modificaciones
en términos porcentuales es, no obstante, muy baja.
Acumulaciones generadas por lince ibérico
El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar la señal tafonómica del lince
ibérico para que la misma pueda ser reconocida en los conjuntos arqueopaleontológicos. Desde esta perspectiva es importante recordar dos cuestiones:
primero, que algunos agentes o actores tafonómicos pueden ser grandes modificadores de restos y no por ello tienen que ser importantes acumuladores
(p. ej. Yravedra et al., 2012), y segundo, que la señal o marca tafonómica puede
variar dependiendo del origen de los restos acumulados, ya sean éstos restos
no ingeridos, restos procedentes de excrementos o conjuntos mixtos (p. ej.
Lloveras et al., 2012b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013).
Nuestro estudio pone de manifiesto la capacidad del lince para alterar los
restos esqueléticos de las presas que consume, imprimiendo sobre los mis-
149
[page-n-151]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
mos su señal tafonómica. De esta forma podemos afirmar que el lince puede ser considerado como un excelente agente modificador. No obstante, la
literatura disponible sobre este felino no lo presenta como un buen candidato para generar acumulaciones óseas puesto que no transporta sistemáticamente a sus presas, sino que realiza pequeños desplazamientos periféricos
desde el lugar de muerte, hasta lugares secundarios donde consumirlas con
tranquilidad (Valverde, 1957; Delibes, 1980). Al ser las áreas de campeo de los
linces considerables en extensión, la probabilidad de generar acumulaciones
óseas por superposición de eventos de consumo es despreciable. No obstante, y pese a que el comportamiento descrito es el habitual, durante la fase de
cría las hembras transportan sistemáticamente sus presas hacia los cubiles
para alimentar a los cachorros. Dicho comportamiento hace plausible la generación de acumulaciones importantes numéricamente, ya que las hembras
suelen elegir troncos huecos, conejeras agrandadas o pequeñas cuevas como
lugares donde instalar sus cubiles, los cuales son utilizados durante semanas
o meses y suelen ocuparse año tras año (Fernández y Palomares, 2002; Fernández et al., 2002).
En lo que respecta al origen de los restos acumulados, procedentes de excrementos no ingeridos y acumulaciones mixtas, Lloveras y colaboradores
(2008b) ofrecen un detallado análisis de restos de conejo procedentes de los
primeros. Estos se caracterizan por la abundancia de restos craneales, especialmente dientes, una alta fragmentación y una alta incidencia de señales de
digestión moderadas y fuertes. De ello se extrae que los restos ingeridos presentan el patrón tafonómico opuesto a los no ingeridos, que complementan
la señal del felino.
En el caso de las acumulaciones de coprolitos, los linces como otros
depredadores, suelen defecar en letrinas, las cuales utilizan para marcar
límites entre áreas de campeo (Robinson y Delibes, 1988). Éstas son susceptibles de generar acumulaciones óseas de restos digeridos importantes
en número. Además, durante la fase de menor movilidad y permanencia
en los cubiles, las crías suelen defecar en ellos y sus inmediaciones (Delibes, comunicación personal), comportamiento que puede llegar a generar
acumulaciones importantes de origen mixto al mezclarse los restos de los
excrementos con los restos no ingeridos de las carcasas. En lo que respecta a
estos últimos, nuestros trabajos son los únicos disponibles por el momento
(Rodríguez-Hidalgo et al., 2013, 2015, 2016).
150
[page-n-152]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Por lo tanto, además de un excelente agente modificador, el lince ibérico
puede llegar a generar acumulaciones óseas importantes a través de dos comportamientos principales: su hábito de defecar en letrinas dispersas en sus
áreas de campeo (generando acumulaciones de huesos ingeridos) y mediante
el transporte y consumo de carcasas de sus presas a los cubiles (que generan
acumulaciones de restos óseos no ingeridos mezclados en mayor o menor
medida con huesos procedentes de excrementos de las crías).
Comparación con otros depredadores de mesofauna
Debido a la abundancia de restos de lepóridos en los yacimientos arqueopaleontológicos, los trabajos sobre agentes acumuladores de sus restos son numerosos (Hockett, 1991, 1995; Schmitt y Juell, 1994; Schmitt, 1995; Cruz-Uribe
y Klein, 1998; Sanchis, 2000; Cochard, 2004, 2008; Lloveras et al., 2008a;
2008b, 2009a; 2012a; 2012b; 2014b; 2014c, en prensa; Sanchis y Pascual, 2011).
En lo que respecta a las acumulaciones de aves, la investigación es igualmente
extensa (Bramwell et al., 1987; Andrews, 1990; Bocheński et al., 1993, 1997,
1998, 2009; Bocheński y Tomek, 1997; Laroulandie, 2002; Bocheński, 2005;
Lloveras et al., 2008a; 2009a, 2012a, 2012b, 2014c). En anteriores trabajos hemos realizado comparaciones entre la señal tafonómica del lince ibérico y
otros depredadores de conejos y aves de pequeño y mediano tamaño (Rodríguez-Hidalgo et al., 2013, 2015, 2016). Los resultados obtenidos indican que,
en el caso de los conejos, la composición anatómica y fracturación de los restos separa claramente los conjuntos generados por rapaces de los generados
por carnívoros terrestres cuando se trata de restos no ingeridos. Los carnívoros terrestres, especialmente el zorro, presentan patrones muy similares al
expuesto para restos no ingeridos por lince en cuanto a representación esquelética, proporción entre segmentos, fragmentación y fracturación. Encontramos la principal diferencia en la frecuencia de huesos con mordeduras, más
elevada en restos modificados tanto por zorros como por otros mamíferos
carnívoros. En lo que respecta a restos de aves, el patrón generado por los
linces presenta diferencias sustanciales en cuanto la abundancia relativa de
patas sobre alas, más frecuentes las primeras, en el caso del carnívoro, que en
las acumulaciones de restos no ingeridos generados por rapaces diurnas. La
fragmentación de los restos, especialmente del esternón, es otra diferencia
significativa, mayor en el caso del lince que entre los restos no ingeridos por
rapaces diurnas (Rodríguez-Hidalgo et al., 2016).
151
[page-n-153]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Patrón cultural contra no cultural
Los trabajos experimentales centrados en los humanos como agentes modificadores de huesos de lepóridos y pequeñas aves son escasos (Lloveras et
al., 2009b; Sanchis et al., 2011; Romero et al., 2016). En ellos, se han replicado los procesos de carnicería, cocinado y consumo. Algunas señales tafonómicas tales como las marcas de corte y cremaciones son diagnósticas debido
a que son un producto exclusivo de la actividad humana. Sin embargo, los
conjuntos arqueológicos han demostrado que la presencia de esas marcas
diagnósticas es muy variable (Pérez Ripoll, 1992, 1993, 2001, 2004; Hockett
y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002). El resto de modificaciones, especialmente la fracturación presenta importantes problemas de equifinalidad
entre distintos agentes.
Los dientes humanos tienen la capacidad de generar modificaciones en la
superficie de los huesos que son difíciles de distinguir de las producidas por
otros agentes (Saladié et al., 2013). Sanchis ha observado un tipo de mordedura atribuible a agente humano, similar al peeling (White, 1992), definida
como mordedura-flexión (Sanchis et al., 2011). También Saladié describe algunos caracteres diagnósticos para aislar las mordeduras humanas (Saladié
et al., 2013). En nuestro caso hemos tratado las mordeduras de lince en cuanto a frecuencia y dimensiones. No obstante persisten los problemas de equifinalidad y otros estudios centrados en mordeduras sobre restos de lepóridos
deben ser llevados a cabo. En cuanto a la fracturación antrópica, no existe
ningún trabajo actualista centrado en los lepóridos, por lo que son los datos
arqueológicos los que nos ofrecen una valiosa información.
Los cilindros diafisarios en fémures y tibias de lepóridos son un patrón
común en los conjuntos arqueológicos (antrópicos) del Paleolítico superior
en el suroeste europeo así como entre grupos nativos de la Gran Cuenca en
el suroeste de los Estados Unidos (Hockett, 1994, 1995; Pérez Ripoll, 2001;
Aura-Tortosa et al., 2002; Hockett y Haws, 2002). Algunos investigadores
han tomado este carácter como el más diagnóstico para la interpretación de
la actividad antrópica. Nuestro trabajo incide una vez más en la escasez de
cilindros diafisarios en conjuntos modificados por agentes no humanos, por
lo que la abundancia de cilindros diafisarios como característica de las acumulaciones antrópicas queda reforzada. En ocasiones, la frecuencia elevada
de porciones distales de huesos largos (SDE y DE) en la fracturación ha sido
atribuida a agente humano. Sin embargo, nuestros resultados indican que
152
[page-n-154]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
estos morfotipos son muy abundantes en la señal tafonómica de lince ibérico. Lo mismo ocurre con los fragmentos de diáfisis y porciones distales de
huesos largos que presentan muescas en los bordes de fractura, no exentas
de problemas de equifinalidad.
CONCLUSIONES
En este trabajo hemos expuesto los resultados obtenidos en una serie de experimentos de base actualista destinados a caracterizar la señal tafonómica
de uno de los félidos más abundantes del registro arqueo-paleontológico
peninsular, el lince ibérico. Debido a su alta especialización trófica, nuestro
trabajo se ha basado en la caracterización de restos de dos de sus presas
principales, el conejo y la perdiz. Ambas presas suman cerca del 100% de
los animales consumidos de forma habitual por este depredador. Además,
nuestro estudio se ha centrado en la caracterización de los restos no ingeridos, ya que los ingeridos contaban con trabajos previos. Los resultados obtenidos indican que el lince ibérico es un importante agente modificador de
restos. El patrón observado se caracteriza por la elevada presencia de restos
distales de las patas en el caso de los conejos, principalmente las traseras.
La fragmentación es escasa, aunque los huesos grandes suelen presentarse
fracturados, especialmente los principales huesos largos. Las mordeduras
son muy poco frecuentes. Este patrón diferencia a los linces de otros acumuladores de lepóridos. En el caso de los restos de perdices, predominan el
sinsacro y las costillas adyacentes, así como los fragmentos distales de alas y
patas. La relación entre alas y patas, con mayor peso de estas últimas, parece ser la característica anatómica que mejor diferencia los restos de perdices
no ingeridos por linces de los no ingeridos por otros depredadores de aves.
La fragmentación, fracturación y presencia de mordeduras es idéntica a la
observada para los conejos en frecuencias y dimensiones. La revisión de la
etología del depredador a través de la literatura disponible indica que el
lince es un buen candidato para generar acumulaciones reconocibles en el
ámbito arqueológico. Éstas deberían contar a nivel teórico con una mezcla
de restos no ingeridos e ingeridos (con señales tafonómicas complementarias) principalmente de conejos y algunas aves. Este tipo de acumulaciones
se debe al comportamiento reproductivo de las hembras que transportan
sistemáticamente presas hacia lugares referenciales (cubiles de cría y accesorios) para alimentar a los cachorros. Las acumulaciones exclusivas de
153
[page-n-155]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
restos ingeridos por el uso de letrinas son también susceptibles de generar
conjuntos reconocibles arqueológicamente, si bien su dispersión en el territorio y su situación habitual al aire libre las hacen, al menos a nivel teórico, difíciles de localizar.
AGRADECIMIENTOS
Gracias a Alfred Sanchis y Josep Lluís Pascual por incluirnos en este volumen y organizar unas jornadas donde el debate distendido fue la tónica dominante. A Helena
Bonet, como directora del Museo de Prehistoria de Valencia, por la continuidad de las
jornadas de arqueozoología. Damos las gracias también a los responsables y a todo el
personal de los centros de cría en cautividad del lince ibérico en El Acebuche y Granadilla, sin los que este trabajo sería imposible. Esta investigación ha sido financiada
por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) del Gobierno de España,
proyectos nº. CGL2015-65387-C3-1-P (MINECO/FEDER) y HAR2012-32548; así como
por la Generalitat de Catalunya, proyecto número SGR2014-899.
BIBLIOGRAFÍA
Aldama, J. J. (1993): Ecología energética y reproductiva del lince ibérico (Lynx pardina, Temminck 1824) en Doñana. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Field observations of Spanish lynxes (Felis pardina)
playing with prey in Doñana, south-west Spain. Journal of the Zoological Society
of London 225, 683-684.
Andrés, M., Gidna, A. O., Yravedra, J., Domínguez-Rodrigo, M. (2012): A study of
dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified
by small and large carnivores. Archaeological and Anthropological Sciences 4,
209-219.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. British Museum, London.
Aura-Tortosa, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Calatayud, P.
G. (2002): Big game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from
Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
Beltrán, J. F., San José, C., Delibes, M., Braza, F. (1985): An analysis of Iberian Lynx
predation upon fallow deer in the coto Doñana SW Spain. Procedings of XVII
Congresso International Union game Biologist, 961-967.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient men and modern myths. Ac. Press, New York.
Bocheński, Z. M. (2005): Owls, Diurnal Raptors and Humans: signatures on avian
bones. En T. O’Connor (eds.). Biosphere to Lithosphere. New Studies in Vertebrate Taphonomy. Oxbow Books, Oxford, 31-45.
154
[page-n-156]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Bocheński, Z. M., Tomek, T. (1997): Preservation of bird bones: erosion versus digestion by owls. International Journal of Osteoarchaeology 7, 372-387.
Bocheński, Z. M., Boev, Z., Mitev, I., Tomek, T. (1993): Patterns of bird bone fragmentation in pellets of the Tawny Owl (Strix aluco) and the Eagle Owl (Bubo bubo)
and their taphonomical implications. Acta Zoologica Cracoviensia 36, 313-328.
Bocheński, Z. M., Korovin, V. A., Nekrasov, A. E., Tomek, T. (1997): Fragmentation of
Bird Bones in Food Remains of Imperial Eagles (Aquila heliaca). International
Journal of Osteoarchaeology 7, 165-171.
Bocheński, Z. M., Huhtala, K., Jussila, P., Pulliainen, E., Tornberg, R., Tunkkari, P. S.
(1998): Damage to Bird Bones in Pellets of Gyrfalcon (Falco rusticolus). Journal of
Archaeological Science 25, 425-433.
Bocheński, Z. M., Tomek, T., Tornberg, R., Wertz, K. (2009): Distinguishing nonhuman predation on birds: pattern of damage done by the white-tailed eagle
(Haliaetus albicilla), with comments on the punctures made by the golden eagle
(Aquila chrysaetos). Journal of Archaeological Science 36, 122-129.
Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Llenas, M., Martínez-Navarro, B. (2015): The
origin of the critically endangered Iberian lynx: Speciation, diet and adaptive
changes. Quaternary Science Reviews 123, 247-253.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Solà, S., Madurell-Malapeira, J. (2016): Latest
Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science Reviews 143, 96-106.
Bramwell, D., Yalden, D. W., Yalden, P. E. (1987): Black grouse as the prey of the golden
eagle at an archaeological site. Journal of Archaeological Science 14, 195-200.
Calzada, J., Palomares, F. (1996): Frecuencia de aparición de diferentes restos de conejo en excrementos de lince y zorro. Doñana Acta Vertebrata 23, 243-252.
Cochard, D. (2004): Etude taphonomique des léporidés d´une tanière de renard
actuelle: apport d´un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Revue de Paléobiologie, Genève 23, 659-673.
Cochard, D. (2008): Discussion sur la variabilité intraréférentiel d’accumulations
osseuses de petits prédateurs. Annales de Paléontologie 94, 89-101.
Cochard, D., Brugal, J.-P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Cruz-Uribe, K., Klein, R. G. (1998): Hyrax and hare bones from modern South African
eagle roosts and the detection of eagle involvement in fossil bone assemblages.
Journal of Archaeological Science 25, 135-147.
Delibes, M. (1980): El lince ibérico: ecología y comportamiento alimenticio en el Coto
de Doñana, Huelva. Doñana Acta Vertebrata 7 (3).
155
[page-n-157]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5, 275-284.
Domínguez-Rodrigo, M., Piqueras, A. (2003): The use of tooth pits to identify carnivore taxa in tooth-marked archaeofaunas and their relevance to reconstruct hominid carcass processing behaviours. Journal of Archaeological Science 30, 1385-1391.
Fernandez-Jalvo, Y., Andrews, P. (1992): Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (1999): Cut marks on small mammals at Olduvai
Gorge Bed-I. Journal of Human Evolution 36, 587-589.
Fernández, N., Palomares, F. (2002): The selection of breeding dens by the endangered Iberian lynx (Lynx pardinus): implications for it´s conservation. Biological
Conservation 94, 51-61.
Fernández, N., Palomares, F., Delibes, M. (2002): The use of breeding dens and
kitten development in the Iberian lynx (Lynx pardinus). Journal of the Zoological
Society of London 258, 1-5.
Grayson, D. K. (1984): Quantitative Zooarchaeology: topics in the analysis of archaeological faunal. Ac. Press, Orlando.
Guilaine, J., Rencoule, G., Vaquer, J., Passelac, M., Vigne, J.-D. (1986): Carsac, une
agglomération protohistorique en Languedoc. Centre d’Anthropologie des Sociétés Rurales, Toulouse.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56, 667-679.
Hockett, B. S. (1994): A descriptive reanalysis of the leporid bones from Hogup Cave,
Utah. Journal of California and Great Basin Anthropology 16, 106-117.
Hockett, B. S. (1995): Comparison of leporid bones in raptor pellets, raptor nests, and
archaeological sites in the great basin. North American Archaeologist 16(3), 223-238.
Hockett, B. S., Bicho, N. (2000): The Rabbits of Picareiro Cave: Small Mammal
hunting during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269-301.
Huguet, R., Saladié, P., Cáceres, I., Díez, C., Rosell, J., Bennàsar, M., Blasco, R.,
Esteban-Nadal, M., Gabucio, M. J., Rodríguez-Hidalgo, A., Carbonell, E. (2013):
Successful subsistence strategies of the first humans in south-western Europe.
Quaternary International 295, 168-182.
Kurtén, B., Granqvist, E. (1987): Fossil pardel lynx (Lynx pardina spelaea Boule) from
a cave in southern France. Annales Zoologici Fennici 24, 39-43.
156
[page-n-158]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Laroulandie, V. (2002): Damage to pigeon long bones in pellets of the eagle owl Bubo
bubo and food remains of peregrine falcon Falco peregrinus: zooarchaeological
implications. Z. M. Bochenski, Z. Bochenski y J. R. Stewart (eds.), Proceedings of
the 4th Meeting of the ICAZ Bird Working Group, Krakow, Poland, 11-15 september
2001., Acta Zoologica Cracoviensia 45, 331-339.
Lloveras, L., Moreno-Garcia, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid
remains accumulated by the Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: An experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754-3764.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the Foxes: An Experimental Study to Assess Their Taphonomic Signature on Leporid Remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Thomas, R. (2014a): Blind test evaluation
of accuracy in the identification and quantification of digestion corrosion damage
on leporid bones. Quaternary International 330, 150-155.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Thomas, R., Cosso, A., Pinyol, C., Nadal, J. (en prensa): When wildcats
feed on rabbits: an experimental study to understand the taphonomic signature of
European wildcats (Felis silvestris silvestris). Archaeological and Anthropological Sciences 10.1007/s12520-016-0364-6.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014c): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
157
[page-n-159]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Pérez-Ripoll, M. (1992): Marcas de Carnicería, Fracturas Intencionadas y Mordeduras de Carnívoros en Huesos Prehistóricos del Meditarráneo Español. Instituto de
Cultura “Juan Gil-Albert”. Diputación Provincial de Alicante, Alicante.
Pérez-Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagoformos. En M. P.
Fumanal y J. Bernabeu (eds.). Estudios sobre Cuaternario. Asociación Española
para el Estudio del Cuaternario, Valencia, 227-231.
Pérez-Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes, València, 119-124.
Pérez-Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens
de La Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Actes des
XXIV Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Sophia Antipolis, 191-206.
Robinson, I. A., Delibes, M. (1988): The distribution of faeces by the Spanish Lynx
(Felis pardina). J. Zool. Lond 216, 577-582.
Rodríguez, A. y Calzada, J. (2015): Lynx pardinus. The IUCN Red List of Threatened
Species 2015: e.T12520A50655794. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-2.
RLTS. T12520A50655794.en. Downloaded on 17 November 2016.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal,
J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by the Iberian lynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2015): Expansion of the
referential framework for the rabbit fossil accumulations generated by Iberian
lynx. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 418, 1-11.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2016): Bird-bone modifications by Iberian lynx: A taphonomic analysis of non-ingested red-legged partridge
remains. Quaternary International 421, 228-238.
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Crégut-Bonnoure, E.,
Mannino, M. A., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of
Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Romero, A. J., Díez, J. C., Rodríguez, L., Arceredillo, D. (2016): Anthropic fractures
and human tooth marks: An experimental approach to non-technological human
action on avian long bones. Quaternary International 421, 219-227.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Díez, C., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E.
(2013): Range of bone modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
158
[page-n-160]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Servei d’Investigació Prehistòrica del
Museu de Prehistòria de València, Valencia.
Sanchis, A., Fernández-Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350
ka). Complutum 19, 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre
huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional
de Arqueología experimental, Ronda, Málaga, 343-349.
Sanchis, A., Pascual Benito, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una
guarida de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castelló). Implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Schmitt, D. N. (1995): The taphonomy of Golden Eagle prey accumulations at Great
Basin roosts. Journal of Ethnobiology 15, 237-256.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaelogical Science
21, 249-262.
Selvaggio, M. M. (1994): Carnivore tooth marks and stone tool butchery marks on
scavenged bones: archaeological implications. Journal of Human Evolution 27, 215-228.
Valverde, J. A. (1957): Notes ecologiques sur le lynx d’Espagne Felis lynx pardina
Temminck. Revue d’Histoire Naturelle, 51-67.
Vigne, J. D. (1996): La faune des vertébrés. En J. Gasco (ed.). Le Laouret et la Montagne d’Alaric à la fin de l’Âge du Bronze. Un hameau abandonné entre Floure et
Monze (Aude). Centre d’ Anthropologie, Toulouse, 197-239.
Vigne, J. D., Pascal, M. (2003): Le Lynx pardelle Lynx pardinus (Temnick, 1827) En M.
Pascal, O. Lorvelec, J. D. Vigne, P. Keith y P. Clergeau (eds.), Evolution de la faune
de vertébrés en France meétropolitaine depuis le début de l’Holocène. Invasions et
Extinction. National de la Recherche Agronomique, Museum National d’Histoire
Naturelle de Paris, Paris, 87-89.
White, T. D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346, Princenton
University Press, Princeton.
Yravedra, J., Lagos, L., Bárcena, F. (2012): The wild wolf (Canis lupus) as a dispersal
agent of animal carcasses in northwestern Spain. Journal of Taphonomy 10, 219-238.
159
[page-n-161]
[page-n-162]
7
APROVECHAMIENTO DEL LINCE POR LOS GRUPOS
HUMANOS DEL TARDIGLACIAR. EL CASO DE COVA DE LES
CENDRES Y COVES DE SANTA MAIRA
Cristina Real, Juan V. Morales-Pérez, J. Emili Aura y Valentín Villaverde
ABSTRACT
In this paper we present the recovered lynx remains in the postglacial levels
of Cova de les Cendres and Coves de Santa Maira (Alicante, Spain). Although
the identified remains are scarce, the anatomical and taphonomic studies
show us a non-selective transport to the sites, as well as the integral use of the
lynx body. Marks related to skinning and extraction of meat packages have
been identified. Intentional fractures of the bones have been also noticed.
These evidences mean a new addition to the debate on interactions between
these predators and the hunter-gatherer human groups.
INTRODUCCIÓN
El lince ibérico (Lynx pardinus Temminck, 1827) es el segundo felino de
mayor tamaño que hoy en día pervive en Europa por detrás del lince boreal
(Lynx lynx Linnaeus, 1758). Las referencias más antiguas de la especie se datan entre 1,7-1,6 Ma, y su presencia se atestigua en la costa mediterránea hacia
el Pleistoceno inicial final (Boscaini et al., 2016; Johnson et al., 2004). Actualmente, en la zona valenciana los restos del género Lynx más antiguos se han
identificado en los yacimientos paleontológicos de Muntanyeta dels Sants
(Sueca), El Castell (Cullera) y Pla de Llomes (Serra) (Sarrión 1984, 2012). Ya
en el Pleistoceno medio se documentan en contextos paleontológicos, como
en Bassa de Sant Llorenç (Cullera) (Sarrión, 1984), y en asentamientos humanos, como en el caso de la Cova Bolomor (Blasco et al., 2010; Blasco y Fernández Peris, 2012b). Recientes estudios genéticos han confirmado que durante
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 161-187.
[page-n-163]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
el Pleistoceno y el Holoceno inicial su rango de distribución alcanzaría al
menos hasta la costa del golfo de Génova (Rodríguez-Varela et al., 2015). Sin
embargo, en la actualidad su distribución se limita a poblaciones dispersas
en el sur de la península ibérica (Gil-Sánchez et al., 2010) que se han reducido
hasta extremos dramáticos debido principalmente a la caza furtiva y el trampeo, la destrucción de su hábitat y el descenso de las poblaciones de conejos
(Oryctolagus cuniculus), que suponen la base casi exclusiva de su alimentación (Delibes, 1980; Delibes et al., 2000; López-Parra et al., 2012; Lozano et
al., 2014; Rodríguez y Calzada, 2015).
El lince es, junto al zorro (Vulpes vulpes), uno de los carnívoros habituales
de las listas taxonómicas de los yacimientos mediterráneos de la península
ibérica, si bien sus restos son generalmente escasos (Allué et al., 2010; Aura et
al., 2002a, 2002b; Cacho et al., 1995; Estévez, 1988; Estrada et al., 2007; Ibáñez
y Saladié, 2004; Martínez Valle, 1996; Martínez e Iborra, 2010; Miret i Estruch
et al., 2006; Morales-Pérez, 2013; Nadal, 1994, 1998; Nadal et al., 1997; Nadal
y Estrada, 2007; Olària, 1999; Pérez Ripoll, 2006).
Los objetivos del presente trabajo son diversos. Por un lado, la exposición
detallada del estudio zooarqueológico de los restos de lince recuperados en los
niveles tardiglaciares de los yacimientos de les Coves de Santa Maira y la Cova
de Cendres. En segundo lugar, discutir el significado de las marcas antrópicas
identificadas en la muestra ósea en el contexto económico de estos yacimientos.
METODOLOGÍA
La identificación taxonómica de los restos de lince se ha llevado a cabo a partir
de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de
Prehistòria de València. El estudio cuantitativo de las muestras se ha realizado
a partir del NRDt o NISP (Número de Restos Determinados), el NME (Número Mínimo de Elementos), NMI (Número Mínimo de Individuos) y el %IS (%
del Índice de Supervivencia) (Brain, 1981; Lyman, 1994, 2008).
Para el estudio de las marcas líticas sobre la cortical de los huesos se han
considerado cuatro variables que permiten su definición de forma simple
pero objetiva y concreta. La primera, el tipo (incisión o raspado); en segundo
lugar, su localización sobre la zona ósea y esquelética concreta; en tercer lugar, su orientación sobre el eje del hueso (longitudinal, oblicua, transversal);
y en último lugar, su intensidad (leve o intensa). A partir de la combinación
de dichas variables se puede realizar una aproximación a su función dentro
162
[page-n-164]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
del procesado carnicero (Binford, 1981; Lyman, 2005; Noe-Nygaard, 1989; Pérez Ripoll, 1992; Shipman, 1981).
El tipo de fragmentación y fractura de los huesos se ha definido a partir
de diferentes trabajos, que han permitido establecer si el hueso ha sido fracturado (es decir, la rotura se ha producido con el hueso aún fresco) o se ha
fragmentado (es decir, la rotura se ha producido con el hueso ya seco). De especial interés para los objetivos del trabajo son las marcas de fractura directa
producidas durante el procesado de las presas. Estas roturas intencionadas
se evidencian en muescas, peeling o hundimientos (Lyman, 1994; Morales
Pérez et al., 2008; Outram, 2001; Pérez Ripoll, 1992; Sanchis et al., 2011; Villa
y Mahieu, 1991).
El último punto analizado es la termoalteración de los restos. Para ello, se
ha diseñado una gradación de colores desde: 0, ausencia de termoalteración;
1, color marrón; 2, marrón-negro; 3, carbonización; 4, color gris, y 5, color
blanco. Si bien de forma general se puede considerar que los grados 1-2 son
termoalteraciones leves y los 4-5 termoalteraciones intensas, los colores no
siempre responden al mismo tiempo de exposición o intensidad del fuego, ya
que además de estas variables también intervienen otras como la presencia
o ausencia de carne o si el hueso es fresco o seco (Buikstra y Swegle, 1989;
Costamagno et al., 1999; Théry-Parisot et al., 2004).
LOS YACIMIENTOS ESTUDIADOS
Cova de les Cendres
El yacimiento de Cova de les Cendres se emplaza en el término municipal de
Teulada-Moraira (La Marina Alta, Alicante), exactamente en la vertiente SE del
Puig de la Llorença, sierra que se extiende a lo largo de 5 km entre el Cabo de
la Nao y la Punta de Moraira (figura 1). En dicho tramo montañoso se suceden
continuos acantilados marinos pronunciados, entre los cuales se abre la cueva
a unos 60 m sobre el nivel del mar, coincidiendo con la misma línea de costa.
La cavidad kárstica, orientada hacia el SE, está constituida por un vestíbulo exterior, zona amplia y bien iluminada con presencia de testigos de los
desprendimientos de grandes bloques de la visera (Bernabeu et al., 2001), y
un espacio interior visible de 30 por 50 m de extensión, donde se han realizado las excavaciones arqueológicas.
163
[page-n-165]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 1: Localización de la Cova de les Cendres (a) y les Coves de Santa Maira (b).
La secuencia paleolítica se compone de ocho niveles estratigráficos repartidos entre Gravetiense (XVI, XV, XIV), Solutrense (XIII) y Magdaleniense
(XII, XI, IX), siendo el Nivel X estéril. En cuanto a este último periodo, se
han obtenido numerosas dataciones que han permitido diferenciar tres fases:
Magdaleniense medio (entre 14.660 ± 40 BP y 13.690 ± 120 BP); Magdaleniense superior (entre 13.350 ± 50 BP y 13.120 ± 60 BP) y Magdaleniense superior
final (12.470 ± 100 BP) (Villaverde et al., 2010, 2012).
Durante el Magdaleniense las condiciones bioclimáticas debían ser algo
más frescas y húmedas que las actuales, con amplio desarrollo de las zonas
de bosque de pino salgareño (Pinus nigra) (Badal et al., 2012; Badal y Carrión,
2001). En este contexto se debe de tener en cuenta que la cavidad se encontraba
a unos 10 km de la costa, lo que posibilita la presencia de una llanura litoral y
de zonas lagunares o de río, y asimismo ofrece una gran diversidad de áreas de
caza y recolección. El estudio faunístico muestra una caza especializada en el
Cervus elaphus, sobre todo de individuos adultos y jóvenes. Este ungulado es
complementado con otras especies de talla media o grande como Capra pyrenaica, Capreolus capreolus, Sus scrofa, Equus ferus y Bos primigenius; así como
con algunos carnívoros (Lynx pardinus, Felis silvestris y Vulpes vulpes). No obstante la mayor cantidad de restos corresponde al aprovechamiento del conejo,
cuya presencia supera el 85% en los tres niveles y sigue una progresión en alza
hacia el Epipaleolítico (Real, 2012, 2013; Villaverde et al., 2010, 2012).
164
[page-n-166]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Coves de Santa Maira
El yacimiento de Coves de Santa Maira se sitúa en el término municipal de Castell de Castells (La Marina Alta, Alicante), en el extremo septentrional de las
cordilleras béticas (figura 1). El entorno inmediato es abrupto, con alturas que
superan los 1000 msnm (sierra de Alfaro, 1166 msnm y la Serrella, 1413 msnm)
y encajonados barrancos que conforman la cabecera del río Gorgos. Está localizado a unos 640 msnm y a 32 km de la línea de costa actual. Se trata de un
conjunto de cavidades kársticas cuyo desarrollo está marcado por el encajonamiento del barranco de Famorca. Las principales cavidades del conjunto y
donde se han realizado trabajos arqueológicos, boca W y Corral del Gordo, se
abren a unos 15 m por encima del lecho del barranco (Aura et al., 2006).
Los materiales estudiados provienen de las intervenciones realizadas en
la boca W. Este acceso se abre en dirección N, entre las paredes rocosas que
la limitan por el NO y una colada estalagmítica que la limita por el S, de manera que configura una caída bastante vertical que actúa como una trampa
sedimentaria donde los diferentes niveles, especialmente los inferiores presentan un marcado buzamiento hacia el interior de la cavidad. En las primeras intervenciones de los años ochenta se identificaron 5 niveles, de los
que el III corresponde al Mesolítico de muescas y denticulados, y el IV y V a
un Epipaleolítico microlaminar genérico (Doménech, 1990). Hasta ahora se
han identificado 5 unidades sedimentarias correspondientes al Paleolítico
superior final (SM-5), Epipaleolítico (SM-4), Mesolítico (SM-3) y Neolítico
(SM-2). El paquete sedimentario superior (SM-1) está formado por un palimpsesto de materiales del Bronce, ibéricos, romanos y medievales (Aura
et al., 2006, 2008). Las dataciones radiocarbónicas de los niveles de los que
proviene el material estudiado se agrupan en tres fases cronológicas. Las
más recientes corresponden al Mesolítico de muescas y denticulados (MMD) y se sitúan en el X milenio cal AP (entre el 9130 y 10.134 cal BP), las
correspondientes al nivel SM-4.1, Epipaleolítico de tradición sauveterroide
(E-S), se agrupan en el XI milenio e inicios del XII cal BP (entre el 10.200 y el
11.270) y las del subnivel SM-4.2, Epipaleolítico / Epimagdaleniense (E-M),
se sitúan todas ellas en el XIV milenio (13.080 – 13.840 cal BP) (Aura Tortosa
et al., 2006, 2011; Salazar-García et al., 2014).
Los datos antracológicos indican una presencia importante de Juniperus sp. durante el Tardiglaciar, en el que se observa un proceso de reforestación y desarrollo de los bosques mediterráneos de Quercus tanto
165
[page-n-167]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
perennifolios como caducos a partir del Holoceno (Badal y Carrión, 2001;
Carrión Marco, 2005). El estudio zooarqueológico de los niveles magdalenienses, epipaleolíticos y mesolíticos ha permitido observar un modelo de
caza centrado en la Capra pyrenaica, especie de talla media mayoritaria en
todos los niveles. Junto a este taxón, únicamente el Cervus elaphus adquiere cierta entidad en los niveles más recientes. Otros taxones identificados
de forma muy puntual son Sus scrofa, Rupicapra sp. Capreolus capreolus
y Bos primigenius. Los carnívoros están representados por cuatro taxones.
El más numeroso es Vulpes vulpes, presente de forma mayoritaria en los
niveles mesolíticos. El lince es el segundo taxón en importancia, y se identifica especialmente en el Epipaleolítico, aunque también está presente en
el Mesolítico. Por su parte, tanto el Canis lupus como Cuon alpinus tienen
una presencia testimonial (Pérez Ripoll et al., 2010). En cuanto a los lepóridos, especialmente Oryctolagus cuniculus, son dominantes en los niveles
magdalenienses y epipaleolíticos, donde representan entre el 70 y el 85%
de los restos identificados. En cambio, en el nivel mesolítico apenas superan el 30%. Junto a este fenómeno, en este mismo nivel se observa una evidente diversificación en el espectro faunístico, no tanto por la aparición de
nuevos taxones en las listas como por la mayor importancia que adquieren
estos taxones minoritarios (Morales-Pérez, 2015).
LAS MUESTRAS ESTUDIADAS
Cova de les Cendres
Representación anatómica
En el nivel XI se han identificado 84 restos de lince, que representan el
0,5% del total de restos óseos identificados. El NME es de 79, mientras que
el NMI es de 4. Se ha podido estimar al menos la presencia de un animal
joven, otro subadulto y dos adultos.
En cuanto a su representación anatómica, se han identificado restos óseos
de todos los segmentos esqueléticos. Se observa como a partir del %NRDt y el
NME destacan las costillas, falanges, sesamoideos y dientes aislados. En cambio el %Isu muestra una distribución anatómica diferente, en la que dominan
las hemimandíbulas y el radio con cantidades que superan el 30%. Después
166
[page-n-168]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
se sitúa un amplio grupo en torno al 25% de representación: neurocráneo, escápula, ulna, metacarpo V, fémur y tibia. Los elementos con porcentajes más
reducidos, o sin presencia alguna, son aquellos que pertenecen al esqueleto
axial y al basipodio (cuadro 1).
CRANEAL
Neurocráneo
Maxilar
Hemimandíbula
Diente aislado
AXIAL
V. torácica
V. lumbar
V. caudal
Costilla
M. ANTERIOR
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo I
Metacarpo II
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo ind
M. POSTERIOR
Fémur
Tibia
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso
Patela
Tarso
EXTREMIDADES
Metapodio
Falange I
Falange II
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
CENDRES
NRDt %NRDt NME
11
1
1
3
6
14
1
2
1
10
17
2
1
4
3
1
1
10,0
1,2
1,2
3,6
7,1
16,7
1,2
2,4
1,2
11,9
20,2
2,4
1,2
4,8
3,6
1,2
1,2
11
1
1
3
6
12
1
2
1
8
15
2
1
3
2
1
1
2
3
13
2
3
1
1
1
1
1
3
29
2
6
11
5
5
2,4
3,6
15,5
2,4
3,6
1,2
1,2
1,2
1,2
1,2
3,6
34,5
2,4
7,1
13,1
6.0
6.0
2
3
12
2
2
1
1
1
1
1
3
29
2
6
11
5
5
84
%Isu
25
12,5
37,5
5,8
1,9
7,1
1,8
7,7
25
12,5
37,5
25
12,5
12,5
25
25
25
12,5
12,5
12,5
12,5
15
8,3
15,3
6,9
8,9
79
SANTA MAIRA
NRDt %NRDt NME
%Isu
1
0,9
0
1
1
1,2
1,2
1
1
7
1
1
2
1
1,2
8,3
1,2
1,2
2,4
1,2
1
6
1
1
2
1
12,5
12,5
25.0
12,5
1
1,2
1
12,5
1
0
1,2
4
4,8
4
2
2,4
2
2,8
1
1
1,2
1,2
1
1
1,4
1,8
13
1.0
1.0
0
11
CUADRO 1. Representación anatómica de Cova de les Cendres (N XI) y Coves de
Santa Maira (Niveles III, IV, SM4.1), según NRDt, %NRDt, NME y %ISu.
167
[page-n-169]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Estudio tafonómico
a) Fragmentación
Se han identificado 12 huesos de lince con fracturas recientes que han
sido excluidos de los cálculos siguientes. De los 72 restos analizados se
observa un equilibrio entre completos (50,8%) y fragmentados (48,6%),
aunque con grandes diferencias, puesto que de los 37 restos completos 22
pertenecen al acropodio y otros cinco son dientes aislados. Los primeros
comprenden vértebras, huesos compactos (patela, sesamoideo), falanges y
dientes aislados. En cuanto a los fragmentos, todos muestran fracturas antiguas, entre las cuales predominan las realizadas en fresco (68,6%). También se han identificado fracturas secas (2,9%), mixtas (2,9%) e indeterminadas (25,7%). Entre los morfotipos de fractura en fresco de los huesos
largos (húmero, radio, ulna, fémur, tibia) destacan fragmentos de diáfisis
de circunferencia incompleta. Las escasas falanges I y II evidencian morfotipos en los que se conserva entre un 25-50% de la diáfisis junto con una
articulación completa. Por su parte los metapodios se presentan como cilindros de diáfisis o como fragmentos compuestos por una porción de una
epífisis y un 25% de diáfisis (cuadro 2).
b) Termoalteraciones
La alteración por la acción del fuego ha afectado al 25% de los restos de
lince. Destacan elementos como: metapodios, tarsos, falanges, alguna vértebra, costilla, una ulna y un fragmento de mandíbula. Estas termoalteraciones
afectan en su mayoría a la totalidad de la superficie ósea, y son sobre todo
de intensidad leve (el 76% presenta un grado 1); aunque se han identificado
algunas coloraciones de grado 2 y 3.
c) Marcas antrópicas
En los restos de lince de Cova de les Cendres se han contabilizado 32
marcas líticas: 24 incisiones (75%) sobre 19 huesos (22,6%) y ocho raspados
(25%) sobre siete huesos (8,3%). Según el número de restos con modificaciones destacan por orden: falange II, metatarso y costilla. Sin embargo, si el
cálculo se realiza teniendo en cuenta el NRDt de cada elemento, sobresalen:
mandíbula, vértebra torácica y metatarso. La mayoría de las incisiones son
cortas (79,2%) y suelen presentar trazos de intensidad variable, de dirección
transversal u oblicua y con repeticiones múltiples. Se localizan sobre todo
168
[page-n-170]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
en las diáfisis, aunque en huesos como escápula, radio, fémur y tibia se sitúan en zonas cercanas a las articulaciones. En cambio, las incisiones largas
(20,8%) se encuentran distribuidas longitudinalmente con una intensidad
menor. Entre todos los restos cabe señalar la relevancia de un fragmento de
mandíbula que presenta incisiones intensas y reincidentes en la parte interna y basal de la cavidad alveolar. Por último los raspados son bastante más
escasos y se muestran en su mayoría con morfologías largas, longitudinales y
de intensidad alta. Se han localizado sobre una costilla y varios huesos largos
(radio, fémur, metatarso) (cuadro 3, figura 2).
CENDRES
SANTA MAIRA
Fragmentación
Fragmentación
NRDt Completos
Fresco Seco/Indeter
Fresco Seco/Indeter
NRDt Completos
CRANEAL
Hemimandíbula
Diente aislado
AXIAL
V. torácica
V. lumbar
V. caudal
Costilla
M. ANTERIOR
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo I
Metacarpo II
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo ind
M. POSTERIOR
Fémur
Tíbia
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso ind
Patela
Tarsal
EXTREMIDADES
Metapodio ind
Falange I
Falange II
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
8
3
5
8
1
1
1
5
15
1
1
3
3
1
1
6
1
5
4
1
1
1
1
2
0
0
0
0
1
1
2
3
13
2
3
1
1
1
1
1
3
28
2
5
11
5
5
0
0
2
0
0
0
0
0
0
1
1
23
1
2
10
5
5
72
37
1
1
1
1
3
1
3
9
1
1
1
1
1
4
2
3
7
1
2
1
1
1
1
5
1
3
1
25
2
2
1
0
0
1
1
1
0
1
1
0
0
1
1
1
7
1
1
2
1
1
1
4
1
1
2
0
10
6
1
1
2
1
1
0
0
0
1
0
4
2
1
1
2
1
1
1
1
1
13
2
3
1
8
CUADRO 2. NRDt según completos y fragmentados en fresco y seco/indeterminado,
para Cendres (Nivel XI) y Santa Maira (Niveles III, IV y SM4.1).
169
[page-n-171]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
HUESO
YACIMIENTO
CRANEAL
Hemimandíbula
Cendres
AXIAL
V. torácica
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Santa Maira
TIPO
LOCALIZACIÓN
Incisión
Basal-Lingual
LONGITUD DIRECCIÓN
Corta
Transversal
INTENSIDAD CANTIDAD
Intensa
Múltiple
Incisión
Incisión
Incisión
raspado
Incisión
Raspado
Apófisis
Diaf.
Diaf.
Diaf.
Diaf lateral
Diaf lateral
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Oblicua
Transv/Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Transversal
Oblicua
Media
Intensa
Intensa
Media
Intensa
Intensa
Simple
Múltiple
Simple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
CINTURAS
Cendres
Santa Maira
Escápula
Escápula
Incisión
Incisión
Raspado
Cuello
Cuello
Cuello
Corta
Corta
Larga
Transversal
Transversal
Longitudinal
Media
Media
Leve
Múltiple
Múltiple
Simple
ESTILOPODIO
Cendres
Húmero
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Raspado
Diaf. dt dorsal
Diaf. dt dorsal
Diaf. dt dorsal
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Corta
Corta
Larga
Corta
Larga
Larga
Larga
Larga
Transversal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Long/Obl
Oblicua
Oblicua
Intensa
Leve
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Simple
Simple
Incisión
Raspado
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Raspado
Raspado
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Incisión
Diaf palmar
Borde
Diaf. plantar/medial
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Olecranon d
Diaf
Corta
Larga
Larga
Larga
Corta
Larga
Larga
Larga
Larga
Corta
Larga
Cortas
Larga
Oblicua
Longitudinal
Longitudinal
Oblicua
Transversal
Longitudinal
Longitudinal
Oblicua
Oblicua
Oblicua
Longitudinal
Transversal
Oblicua
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Leve
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Media
Múltiple
Simple
Simple
Múltiple
Múltiple
Simple
Simple
Simple
Simple
Múltiple
Simple
Múltiple
Simple
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Diaf.
Diaf dorsal
Diaf.
Epifisis dt
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf lat/plantar
Diaf lat/plantar
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf plantar
Diaf. px lateral
Diaf lateral
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf. px dorsal
Diaf. px plantar
Diaf. px lateral
Larga
Corta
Corta
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Larga
Longitudinal
Transversal
Transversal
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Oblicua
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Oblicua
Media
Intensa
Intensa
Intensa
Leve
Leve
Media
Leve
Media
Intensa
Intensa
Leve
Leve
Leve
Leve
Media
Leve
Media
Leve
Intensa
Intensa
Media
Simple
Múltiple
Múltiple
Simple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Simple
Cendres
Santa Maira
Fémur
Húmero
ZEUGOPODIO
Cendres
Cendres
Radio
Radio
Santa Maira
Santa Maira
Cendres
Radio
Radio
Ulna
Cendres
Ulna
Ulna
Santa Maira
Tibia
Cendres
AUTOPODIO
Metacarpo
Cendres
Metacarpo I
Cendres
Metacarpo V
Cendres
Metacarpo
Santa Maira
Metatarso II
Cendres
Cendres
Metatarso III
Cendres
Metatarso IV
Santa Maira
Falange I
Santa Maira
Cendres
Falange I
Falange II
Cendres
Cendres
Falange II
Falange II
Cendres
Falange II
Cendres
Falange II
CUADRO 3. Listado y descripción de las incisiones y raspados.
170
[page-n-172]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
FIGURA 2. Localización de las marcas líticas sobre lince de Cendres. Fotografías de las
marcas: A. Escápula, B. Hemimandíbula, C. Metapodio, D. Costilla, E. Falange segunda.
171
[page-n-173]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
No se han registrado fracturas directas. Tan solo en un caso se ha encontrado una posible marca dental sobre la parte dorsal de la diáfisis de una costilla, aunque no se puede asociar a una acción directa, porque el borde presenta una fractura reciente.
Coves de Santa Maira
Representación anatómica
Los restos de lince identificados son trece. En la fase epipaleolítica se ha
registrado en el nivel microlaminar IV del sondeo de 1983 (NR=3) y en el Epipaleolítico sauveterroide SM-4.1 (NR=7). En estos niveles representa respectivamente el 0,9% y del 0,1% del NISP. En el caso de los niveles mesolíticos
únicamente se han identificado tres restos en el nivel III del sondeo 1983,
y que representan el 1% del NRDt. Los restos son tan escasos que las estimaciones del NME y NMI se han realizado sobre la totalidad de la muestra
(cuadro 4). En cualquier caso los resultados no son significativos. Los restos
que han permitido calcular la edad de forma muy aproximada son seis: un
Craneal
Diente aislado
Axial
Costilla
Miembro anterior
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo IV
Metacarpo ind
Extremidades
Falange I
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
NISP
1
1
1
1
7
1
1
2
1
1
1
4
2
1
1
13
SANTA MAIRA
SM-4.1
III
0
0
1
1
2
0
3
1
1
IV
1
1
0
2
1
1
1
1
1
4
2
1
1
7
0
0
3
3
CUADRO 4. Representación anatómica por NRDt de Santa Maira (Niveles III, IV, SM2.1).
172
[page-n-174]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
fragmento de M1, un fragmento escapular, un fragmento proximal de ulna,
un metacarpo distal y las dos falanges I. Todos ellos podrían pertenecer a un
ejemplar de edad adulta, por lo que el NMI estimado es de uno.
Se han recuperado restos óseos tanto del esqueleto craneal (NR=1) como
del axial (NR=1), pero la mayor parte de los restos identificados pertenecen al
miembro anterior (NR=11). Están ausentes de la muestra las vértebras y todos
los huesos del miembro posterior, así como los carpos. Las falanges y el sesamoideo recuperados podrían pertenecer tanto al miembro anterior como al
posterior. El único resto craneal documentado, un fragmento aislado de M1,
se ha recuperado en el nivel IV del sondeo (cuadro 1).
Estudio tafonómico
a) Fragmentación
Del total de la muestra, únicamente se han recuperado enteros dos restos
del nivel SM-3: una falange I y una falange III. Los otros 11 restos presentan
fracturas en fresco (NR=4) o de origen indeterminado (NR=7). En el caso de
los huesos del nivel SM-4.1 predominan los restos con fracturas frescas. En
el nivel III del sondeo se ha identificado la fractura en fresco de un radio,
mientras que la fractura del cuerpo escapular por su propia morfología se ha
mantenido como indeterminada. En el nivel IV no se ha podido determinar
el origen de las fracturas de los tres elementos óseos (cuadro 2).
b) Termoalteraciones
El total de restos con evidencias de termoalteración es de seis, lo que supone casi la mitad (46%) de la muestra estudiada. En los restos de SM-4.1 se
han observado termoalteraciones de grado 2 y que afectan a toda la superficie
del hueso en el caso de las dos falanges I y el metacarpo indeterminado distal.
Por su parte, las termoalteraciones de la falange III son parciales y de grado 1,
mientras que el fragmento de sesamoideo se recupera totalmente carbonizado
(grado 3). En el nivel III del sondeo se han identificado termoalteraciones de
grado dos y tres respectivamente en el fragmento escapular y el metacarpo IV.
c) Marcas antrópicas
En los restos de SM-4.1, las marcas que evidencian actividades antrópicas
son muy abundantes. Se han registrado incisiones o raspados sobre cinco de
los siete restos; mientras que en dos casos se ha identificado con seguridad la
173
[page-n-175]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
fractura intencionada. Esto supone que el 71% de los restos muestran marcas
líticas y el 29%, fracturas antrópicas. Porcentajes muy similares se alcanzan
en los niveles III y IV del sondeo, donde en ambos casos, dos de los tres restos
identificados, presentan marcas líticas (67%).
FIGURA 3. Localización de las marcas líticas sobre lince de Santa Maira (Niveles III,
IV, SM4.1). Fotografías de las marcas: A. Escápula, B. Ulna, C. Húmero, D. Metacarpo,
E y F. Falange primera.
174
[page-n-176]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Con respecto a las marcas líticas, en el esqueleto axial únicamente se han
identificado una serie de incisiones transversales y raspados oblicuos sobre la
cara lateral de una costilla del nivel SM-4.1. En el esqueleto apendicular las
marcas líticas sobre la cortical de los huesos son mucho más abundantes. Se ha
observado una serie de incisiones y raspados en disposición paralela o subparalela al eje del hueso situadas sobre el cuello de un fragmento escapular del nivel
III; en el caso del fragmento de diáfisis de húmero recuperado en el nivel IV,
se han documentado incisiones subparalelas al eje del hueso en la cara dorsallateral, y una serie de raspados transversales situados en la cara caudal-lateral.
En los restos de zeugopodio las incisiones son diversas. En un fragmento de
diáfisis radial del nivel III se han observado raspados leves en su cara dorsal,
e incisiones intensas y oblicuas sobre la cara dorsal de la diáfisis del radio del
nivel IV. En el fragmento de ulna del nivel SM-4.1 se ha identificado una serie
de incisiones intensas en la parte lateral-frontal del olécranon. En los huesos
del autopodio se han registrado marcas en tres casos: sobre la cara distal de
la articulación distal de un metacarpo indeterminado del nivel SM-4.1 se ha
observado una incisión intensa en dirección dorsal-palmar. Por último, se han
identificado incisiones y raspados sobre dos falanges I, una entera y un fragmento proximal del nivel SM-4.1 en disposición transversal (cuadro 3, figura 3).
Por su parte, la localización de las fracturas directas es la siguiente: en
el esqueleto axial se ha observado una fractura por flexión en la costilla del
nivel SM-4.1 que ha dejado un estigma de peeling. En el esqueleto apendicular se han identificado dos fracturas directas: una muesca producida por un
impacto sobre la zona dorsal de la diáfisis de un radio del nivel III, y otra en la
cara medial junto a la articulación proximal del fragmento de ulna del nivel
SM-4.1. En el caso del sesamoideo del nivel SM-4.1, si bien no se ha identificado una clara evidencia de fractura directa, el tipo de fractura transversal y
muy limpia sugiere que haya podido tener un origen antrópico, ya que por su
tamaño y densidad es una fractura que difícilmente puede ocasionarse en un
proceso postdeposicional.
DISCUSIÓN
El estudio de la representación anatómica realizado, así como el de las marcas, permiten establecer algunas premisas sobre el uso de los linces por
parte de los grupos humanos. En primer lugar, no parece observarse un
transporte selectivo de las presas, ya que en ambas colecciones se recuperan
175
[page-n-177]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
restos óseos de todos los segmentos esqueléticos. Cabe señalar que en Santa
Maira, si bien se identifican elementos del esqueleto craneal, axial y apendicular, en el caso de este último no se han registrado restos del miembro
posterior. En cualquier caso es evidente que no se constata una sobrerrepresentación o falta de determinados elementos que sugieran un transporte
selectivo. De la misma manera, a partir de la representación esquelética no
se puede inferir el procesado de los animales para el aprovechamiento de las
pieles, o bien el abandono de pieles ya procesadas en el yacimiento y que,
en teoría, podrían implicar una abundancia de elementos de los extremos
apendiculares y de vértebras caudales (Val y Mallye, 2011). Así pues, puede
interpretarse que los animales son transportados completos a los yacimientos donde serán procesados.
Las marcas identificadas en los restos óseos son, de esta manera, la única
forma de aproximarse al patrón de aprovechamiento del lince por estos grupos humanos. Precisamente, con el objetivo de realizar una interpretación
correcta de las marcas de procesado, se han realizado diferentes trabajos de
experimentación (Fairnell, 2008; Mallye, 2011; Strid, 2000) o el estudio de las
modificaciones producidas sobre huesos de carnívoros durante la extracción
de la piel en contextos actuales o subactuales (Pérez Ripoll y Morales Pérez,
2008; Val y Mallye, 2011). Este tipo de trabajos proporciona una relación de
marcas y su funcionalidad en un contexto controlado, por lo que son de gran
ayuda a la hora de interpretar las modificaciones antrópicas registradas en
Cendres y Santa Maira. De esta manera, las marcas se pueden agrupar según
su supuesta intencionalidad:
- Marcas producidas durante la extracción de la piel: se localizan en
el esqueleto craneal y mandibular, en los extremos apendiculares (autopodio) y en los huesos del zeugopodio. En general se trata de marcas
cortas, de intensidad variable y en disposición oblicua o transversal respecto al eje del hueso (Pérez Ripoll y Morales Pérez, 2008; Strid, 2000;
Val y Mallye, 2011).
- Marcas producidas durante la desarticulación: se concentran en las zonas articulares, especialmente en aquellas que requieren mayor esfuerzo para
la separación de los huesos (Lyman, 1994; Pérez Ripoll, 1992; Strid, 2000).
- Marcas producidas durante la extracción de los paquetes cárnicos
o de otros tejidos blandos: se trata sobre todo de raspados e incisiones
176
[page-n-178]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
de disposición variable, localizados en las zonas de diáfisis con mayor
cantidad de tejido blando (Lyman, 1994; Pérez Ripoll, 1992, 2001, 2004;
Strid, 2000).
En los yacimientos analizados se han documentado modificaciones antrópicas que se relacionan con todas las fases del aprovechamiento, desde
despellejamiento, evisceración y descuartizado, hasta la extracción de la carne y la fractura de los huesos para el consumo de la médula.
En la Cova de les Cendres (Nivel XI) se han identificado las fases de despellejamiento, evisceración, descuartizado y la extracción de los paquetes
cárnicos y limpieza de tejidos blandos. En cuanto a la extracción de la piel,
se han encontrado incisiones cortas sobre varias falanges II y metapodios
de dirección transversal/oblicua y de forma repetitiva en la zona basal de la
cavidad alveolar de una mandíbula. En segundo lugar se han contabilizado
varias incisiones cortas sobre una costilla y una vértebra torácica que se relacionan con la evisceración. Por último el descuartizado queda reflejado en
una incisión corta y transversal sobre la zona del cuello de una escápula. Por
otra parte, los raspados observados en algunos huesos largos se vinculan a la
extracción de la carne. Hay que señalar también que es posible que se hayan
identificado evidencias del uso de los dientes para el consumo de los huesos
de lince, en este caso sobre un fragmento de diáfisis de costilla.
En Santa Maira las marcas antrópicas identificadas sobre la cortical de los
huesos se pueden relacionar con los procesos de extracción de la piel, el desarticulado de los miembros y el descarnado. Las marcas identificadas en las
falanges I se relacionan con claridad con la primera fase del procesado carnicero. En el caso de las marcas identificadas en la diáfisis dorsal de un radio,
y por similitud con los trabajos de experimentación citados, se puede inferir
que también se hayan producido al extraer la piel. Las marcas de desarticulado
claras se limitan a las documentadas sobre el olécranon de una ulna, ya que la
incisión identificada sobre la articulación distal de un metacarpo puede haberse producido bien durante el desarticulado, bien durante la extracción de
la piel. Finalmente, las marcas relacionadas con el descarnado se identifican
en una costilla, sobre el cuello escapular y en la diáfisis de un húmero.
Una vez se ha consumado esta primera fase del procesado, la fractura intencionada de los huesos también se ha documentado. En el caso de Cendres,
si bien carecemos de fracturas directas concretas, se han documentado frac-
177
[page-n-179]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
turas realizadas en fresco en los huesos con mayor contenido medular, como
los huesos largos del estilopodio y zeugopodio y los metapodios largos. Sin
embargo, aquellos con menor contenido medular como son las falanges II y
III, huesos compactos, metacarpos pequeños (metacarpo I y II) y vértebras se
recuperan completos. En el caso de Santa Maira las fracturas directas se han
observado sobre una costilla, una ulna y un radio, además de una fractura
realizada en fresco sobre una falange I.
Así pues, en los yacimientos estudiados parece haber un aprovechamiento
integral de las presas. En primer lugar, algunas de las marcas líticas sobre los
huesos del lince demuestran la extracción de los paquetes cárnicos. Asimismo
las fracturas frescas y las directas identificadas en algunos de los elementos
sugieren el aprovechamiento de la médula, de la misma manera que se ha visto
en otros taxones de talla pequeña como el conejo (p. ej. Lloveras et al., 2009;
Pérez Ripoll, 2001, 2005-06). Estas pautas de procesado y consumo no solo se
han documentado sobre restos de lince, sino que en los dos conjuntos analizados se han identificado modificaciones similares tanto en zorro como en gato
montés. En Cendres se han observado fracturas frescas sobre los huesos largos
de ambas especies (húmero, fémur y tibia), lo que podría vincularse con ese
consumo de la médula; además de raspados longitudinales sobre fémur y ulna
del gato montés consecuencia de la extracción de la carne (Real, 2016). En el
caso de Santa Maira los restos de zorro muestran unos patrones de procesado
muy semejantes al conejo. En cuanto al gato montés, y pese a la escasez de
restos, estos también muestran fracturas intencionadas y raspados producidos
durante el descarnado (Aura et al. 2006; Morales-Pérez, 2015).
Más allá de estos yacimientos, en el área mediterránea de la península
ibérica se han identificado restos de lince con evidencias de procesado antrópico desde el Paleolítico medio, como en Abric Romaní (Gabucio et al., 2014),
pero principalmente a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, en el
que podemos citar los ejemplos de Cova Beneito (Doménech, 2004; Iturbe
et al., 1993), Cova del Moro (Castaño et al., 2008), Cueva de los Murciélagos
(Sarrión et al., 2015) o Cova dels Blaus (Martínez Valle, 1996).
VALORACIONES FINALES
Pese a que la frecuencia de restos de este felino no es demasiado abundante en los yacimientos paleolíticos mediterráneos, su relación con los grupos
humanos se remonta al Paleolítico medio, tal como atestigua su aparición
178
[page-n-180]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
en los niveles correspondientes al MIS 5e de Bolomor (Blasco y Fernández
Peris, 2012a). Sin embargo, en el Paleolítico superior su presencia, que no la
cantidad de restos presentes, se generaliza en los yacimientos, y se identifica
en buena parte de las muestras zooarqueológicas, al mismo tiempo que los
estudios tafonómicos y tecnológicos evidencian su explotación.
Así pues, se hace necesario plantear cómo interactúan y se relacionan estos depredadores con los grupos humanos, tal y como se ha hecho con otros
carnívoros (p. e. Morales Pérez et al., 2012). Por un lado, el estudio realizado
evidencia que este animal es aprovechado por los humanos, y no solo por su
piel, sino que puede formar parte de su dieta. Las presas son transportadas
enteras a los yacimientos, y allí procesadas para maximizar su aprovechamiento. Ahora bien, ¿cuáles son las razones que impulsan a la caza de un
depredador tan esquivo? Sin duda uno de los elementos aprovechados sería
la piel. En este caso, y pese a que como algunos autores apuntan, la identificación de marcas de extracción de la piel sólo informa del proceso y no
necesariamente de su aprovechamiento (Mallye, 2011), difícilmente puede
pensarse que desaprovecharan una piel de alta calidad como es la del lince. Sin embargo desconocemos el objetivo concreto de la caza. ¿Se pretende
conseguir pieles y, en segundo lugar, se aprovecha su carne? ¿Tanto la piel
como los recursos consumibles figuran desde el principio en la mente de
los cazadores? Asimismo, se han aprovechado también los huesos del lince
y otros carnívoros para la fabricación de útiles óseos, y sus dientes para la
elaboración de ornamentos. Ejemplos concretos de este uso en el contexto
valenciano los encontramos en el Auriñaciense de Foradada (Casabó, 2001),
en el Auriñaciense y Solutrense de Beneito (Doménech, 2004; Iturbe et al.,
1993; Pascual-Benito, en este volumen), en el Magdaleniense de Cendres
(Borao, 2010) y Parpalló (Soler, 1990), en los niveles epipaleolíticos sauveterroides de Santa Maira (Aura, 2001), así como en los niveles neolíticos de
Cendres y Sarsa (Pascual Benito, 1998: 52).
Por otro lado, la relativa generalización de su presencia en los yacimientos
del Paleolítico superior del Mediterráneo peninsular coincide con el momento en el que el conejo se convierte en una presa constante y numéricamente
la más abundante en los yacimientos (Aura et al., 2002b). En esta coyuntura
económica, y teniendo en cuenta que el lince actualmente centra su dieta en
los conejos (Delibes, 1980), cabría preguntarse si ambos (linces y humanos)
no se convirtieron en competidores por una misma presa. En este sentido, es
179
[page-n-181]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
posible que la caza de linces por parte de los grupos humanos tenga no solo
un objetivo económico, sino también de control demográfico sobre un depredador con el cual debían competir por presas comunes.
Por ahora, en el caso concreto de los yacimientos estudiados, se ha demostrado no solo la extracción de su piel, sino también el aprovechamiento de
todos sus recursos alimentarios. Así pues, se puede señalar que los objetivos
que se encuentran detrás de la caza del lince son complejos, no responden a
una única motivación. Ofrece múltiples ventajas, que proporcionan así una
retribución energética elevada si se contemplan todas sus posibilidades económicas (Burger et al., 2005; Müller, 2004).
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte de los proyectos HAR2013-46861-R: LongTransMed; HAR201124878: Paleolítico medio final y Paleolítico superior inicial en la región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia); HAR2014-52671-P: Paleolítico medio y superior
en la vertiente mediterránea ibérica: Valencia y Murcia, y PROMETEOII/2013-016:
Más allá de la historia. Origen y consolidación del poblamiento paleolítico valenciano. Los autores quieren agradecer asimismo a la organización de las III Jornades de
Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València el trabajo realizado.
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P. (2010): Small preys and plant exploitation by late
pleistocene hunter–gatherers. A case study from the Northeast of the Iberian
Peninsula. Archaeological and Anthropological Sciences 2, 11-24.
Aura, J. E. (2001): Cazadores emboscados. El epipaleolítico en el País Valenciano. En
V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 219-238.
Aura, J. E., Carrión Marco, Y., García, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales-Pérez,
J. V., Pascual-Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrígo, M. J., Verdasco, C. C.
(2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday
(ed.), El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral
mediterráneo peninsular. Memorias de yacimientos alaveses, 11, Arbak Foru Aldundia, Vitoria-Gasteiz, 65-118.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodríguez García, M. J., Badal, E., Guillem, P.
(2002a): The Far South: the Pleistocene-Holocene transition in Nerja Cave (Andalucía, Spain). Quaternary International 93-94, 19-30.
180
[page-n-182]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. (2002b): Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Aura, J. E., Miret i Estruch, C., Morales Pérez, J. V. (2008): Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant). Campaña de 2008. Saguntum-PLAV 40,
227-232.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Montes, L., Utrilla, P. (2011): Human responses to Younger Dryas in the Ebro valley and Mediterranean watershed (Eastern Spain). Quaternary
International 242 (2), 348-359.
Badal, E., Carrión, Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los paisajes vegetales a partir
de los restos carbonizados hallados en las cuevas de Alicante. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 21-40.
Badal, E., Munuera, M., Peña, L., García Martínez, M. S. (2012): Cova de les Cendres,
Alicante. En J. S. Carrión (ed.), Paleoflora y paleovegetación de la Península Ibérica e Islas Baleares: Plioceno-Cuaternario. Murcia, 618-625.
Bernabeu, J., Fumanal, M. P., Badal, E. (2001): La Cova de les Cendres. Vol. 1. Paleogeografía y Estratigrafía. Serie Estudis Neolítics, 1, Departament de Prehistòria i
Arqueologia, Universitat de València, Valencia.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Studies in Archaeology,
Academic Press, Orlando.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012a): Small and large game: Human use of diverse
faunal resources at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus
Palevol 11 (4), 265-282.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012b): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Blasco, R., Fernández Peris, J., Rosell, J. (2010): Several different strategies for obtaining animal resources in the late Middle Pleistocene: The case of level XII at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 9 (4), 171-184.
Borao, M. (2010): Estudio tecnológico de la industria ósea del Magdaleniense superior
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Trabajo de Investigación.
Universidad de Valencia, Valencia.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Solà, S., Madurell-Malapeira, J. (2016):
Latest Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the
Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science
Reviews 143, 96-106.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
181
[page-n-183]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Buikstra, J. E., Swegle, M. (1989): Bone modification due to burning: experimental
evidence. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg (eds.), Bone modification. University of
Maine Center for the Study of the First Americans, Orono, 247-258.
Burger, O., Hamilton, M. J., Walker, R. (2005): The prey as patch model: optimal handling of
resources with diminishing returns. Journal of Archaeological Science 32 (8), 1147-1158.
Cacho, C., Fumanal García, M. P., López, P., López, J. A., Pérez Ripoll, M., Martínez
Valle, R., Uzquiano, P., Arnanz, A., Sánchez Marco, A., Sevilla, P., Morales, A.,
Roselló, E., Garralda, M. D., García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall
d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del
Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Carrión Marco, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlàntica de la Península
Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas. Trabajos Varios del SIP 104. Diputació
de València, Valencia.
Casabó, J. A. (2001): Cova Foradada (Xábia, Alicante). En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, Valencia, 407-410.
Castaño, A.; Roman, D.; Sanchis, A. (2008): El jaciment paleolític de la Cova del Moro
(Benitatxell, La Marina Alta). Archivo de Prehistoria Levantina XXVII, 25-50.
Costamagno, S., Griggo, C., Mourre, V. (1999): Approche experimentale d’un probleme taphonomique: utilisation de combustible osseux au Paléolitique. Préhistoire Européenne 13, 167-194.
Delibes, M. (1980): Feeding ecology of Spanish lynx in the coto Doñana. Acta Theriologica 25 (24), 309-324.
Delibes, M., Rodríguez, A., Ferreras, P. (2000): Action plan for the conservation of
the Iberian lynx (Lynx pardinus) in Europe. Council of Europe Publishing, Nature
and Environment, Estrasburgo.
Doménech, E. M. (1990): Aportaciones al Epipaleolítico del norte de la provincia de
Alicante. Alberri 3, 15-166.
Doménech, E. M., (2004). Le paléolithique moyen et supérieur dans le levant
espagnol: la sèquence de la Cova Beneito (Muro, Alicante, Espagne), Section 6. Le
Paléolithique superieur. XIVéme Congrès UISPP 2004, 1-4.
Estévez, J. (1988): Estudio de los restos faunísticos. En C. Olària (ed.), Cova Fosca, un
asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 3, Castellón
de la Plana, 281-337.
Estrada, A., Nadal, J., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J. (2007): La Balma del
Gai. Els darresrs caçadors-recol·lectors del Moianès. Ajuntament de Moià, Museu
Municipal de Moià, Moià.
182
[page-n-184]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Fairnell, E. (2008): 101 ways to skin a fur-bearing animal: the implications for zooarchaeological interpretation. En P. Cunningham, J. Heeb y R. Paardekooper (eds.),
Experiencing Archaeology by Experiment. Proceedings of the Experimental Archaeology Conference, Exeter, 2007. Oxbow Books, Londres, 47-60.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014): A wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthals in Level O of the Abric Romaní
site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326–327, 307-318.
Gil-Sánchez, J. M., Simón, M. A., Cadenas, R., Bueno, J., Moral, M., Rodríguez-Silis, J.
(2010): Current status of the Iberian Lynx (Lynx pardinus) in Eastern Sierra Morena, Sothern Spain. Wildlife Biology in Practice 6 (3), 14-33.
Ibáñez, N., Saladié, P. (2004): Zooarqueologia i tafonomia. En M. Vaquero (ed.), Els
darrers caçadors-recol·lectors de la Conca de Barberá: el jaciment del Molí del
Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu de Montblanc i Comarca,
Montblanc, 151-177.
Iturbe, G., Fumanal García, M. P., Carrión, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P.
M., Garralda, M. D., Vandermeersch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante).
Una perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi 2, 23-88.
Johnson, W. E., Godoy, J.A., Palomares, F., Delibes, M., Fernandes, M., Revilla, E.,
O’Brien, S. J. (2004): Phylogenetic and Phylogeographic Analysis of Iberian Lynx
Populations. Journal of Heredity 95 (1), 19-28.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, cooking and human consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study.
Journal of Taphonomy 7, 179-201.
López-Parra, M., Fernández, L., Ruiz, G., Gil-Sánchez, J. M., Simón, M. A., López, G.,
Sarmento, P. (2012): Change in demographic patterns of the Doñana Iberian lynx
Lynx pardinus: management implications and conservation perspectives. Oryx
46 (3), 403-413.
Lozano, J., Cabezas-Díaz, S., Virgós, E. (2014): The population trajectories both of
the wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) and the iberian lynx (Lynx pardinus) in
Spain: implications for conservation. En H. C. Schroder (ed.), Trends in Environmental Science. New York, 105-132.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
Lyman, R. L. (2005): Analyzing cut marks: lessons from artiodactyl remains in the
northwestern United States. Journal of Archaeological Science 32 (12), 1722-1732.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press, Cambridge.
Mallye, J. (2011): Réflexion sur le dépouillement des petits carnivores en contexte archéologique: Apport de l’expérimentation. Archaeofauna 20, 7-25.
183
[page-n-185]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano. Aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis
doctoral, Universitat de València, Valencia.
Martínez Valle, R., Iborra, M.P. (2010): Estudio de los restos óseos de macromamíferos y de aves del Cingle del Mas Cremat. En M. Vicente (ed.), El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castelló). Un asentamiento en altura,
con ocupaciones desde el Mesolítico reciente hasta el Neolítico final. EIN
Mediterráneo, València.
Miret i Estruch, C., Morales-Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M., García, O., Aura, J.E. (2006):
Els materials mesolítics de la Cova del Mas del Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant).
Recerques del Museu d’Alcoi 15, 7-18.
Morales-Pérez, J. V. (2013): La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític
al Mesolític en el territori valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic
del jaciment de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant). En A. Sanchis y J.
L. Pascual (eds.), Animals i Arqueologia hui. I jornades d’Arqueozoologia del
Museu de Prehistòria de València. València, 181-202.
Morales-Pérez, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició Tardiglacial-Holocé. Tesis doctoral, Universitat de València, Valencia.
Morales-Pérez, J. V., Brugal, J.P., Pérez Ripoll, M., Galván Santos, B., Hernández
Gómez, C. M. (2008): La fracturación de huesos largos por grupos paleolíticos:
el ejemplo del yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante). En S. Rovira (ed.), Actas
del VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid, 8 al 10 Octubre de 2007.
CSIC, Madrid.
Morales-Pérez, J. V., Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Aura, J. E., Villaverde, V.
(2012): Evidencies of interaction Homo-Cuon in three Upper Pleistocene Sites
of the Iberian Mediterranean Central Region. Journal of Taphonomy 10 (3-4),
463-476.
Müller, W. (2004): One horse or a hundred hares? Small game exploitation in an Upper Palaeolithic context. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés
humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes. Éditions APDCA, Antibes, 489-498.
Nadal, J. (1994): Estudi faunístic de la balma de la Vall (Montblanc, Conca de Barberà). Aplec de treballs 12, 69-76.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocé final-Holocé a la Catalunya Meridional i de
Ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleocultural. Tesis doctoral, Universitat
de Barcelona, Barcelona.
184
[page-n-186]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Nadal, J., Albert, R. M., Juan, J. (1997): Nuevas aportaciones arqueozoológicas y
arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora Gran d’en Carreras
(Serinyà, Pla de l’Estany). En J. M. Fullola y N. Soler (eds.), El món mediterrani
després del Pleniglacial (18.000-12.000 BP). Museu d’Arqueologia de Catalunya,
Girona, 365-373.
Nadal, J., Estrada, A. (2007): Les estratègies de caça durant l’Epipaleolític a l’Alt
Penedès. Del Penedès 14 (Primavera), 35-41.
Noe-Nygaard, N. (1989): Man-made trace fossils on bones. Human Evolution 4 (6),
461-491.
Olària, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional
del Magdaleniense superior final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia castellonenques, Castellón de la Plana.
Outram, A. K. (2001): A new approach to identifying Bone Marrow and Grease exploitation: why the “indeterminate” fragments should not be ignored. Journal of
Archaeological Science 28, 401-410.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95.
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras
de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Colección Patrimonio, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València, Valencia, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de
la Cova de les Cendres. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres
internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes. Éditions APDCA, Antibes,
191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005-06): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías
en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante). Munibe 57 (Homenaje a J. Altuna), 239-254.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico de la fauna de Falguera (Alcoi, Alacant). En O. García y J. E. Aura (eds.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant).
8000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Diputación de
Alicante, Excmo. Ayuntamiento de Alcoy, Caja de Ahorros del Mediterráneo,
Alcoy, 120-157.
185
[page-n-187]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Pérez Ripoll, M., Morales-Pérez, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología. En J. C. Díez
Fernández-Lomana (ed.), Zooarqueología hoy. Encuentros hispano-argentinos.
Universidad de Burgos, Burgos, 179-189.
Pérez Ripoll, M., Morales-Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión Montañana, I.
(2010): Presence of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites
of the Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the
Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37 (3), 437-450.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova
de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Animals i Arqueologia hui. I jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria
de València, Valencia, 95-108.
Real, C. (2016): Estudio arqueozoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova
de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicanta). Una visión desde la región central del
Mediterráneo ibérico. Tesis doctoral, Universitat de València, València.
Rodríguez, A., Calzada, J. (2015): Lynx pardinus. En The IUCN Red List of Threatened
Species 2015. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-2.RLTS.T12520A50655794.
en [visto 8 noviembre 2016].
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Crégut-Bonnoure, E.,
Mannino, M. A., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of
Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards, M.
P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern Iberian
Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42 (0), 231-240.
Sanchis Serra, A., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente
experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos
sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), Actas del
Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental. Ronda, Málaga.
Noviembre 2008. Universidad de Granada, Granada, 343-349.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
en la Ribera Baixa. Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-51.
186
[page-n-188]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Sarrión, I., Aura, J. E., Pascual Benito, J. L., Tiffagom, M., Sanchis, A. (2015): Primeros
datos acerca de la ocupación preshitórica de la Cueva de los Murciélagos. En
A. Sendra y A. Ballester (coords.), Les Rodanes, un paraje de cuevas y simas
(Vilamarxant, València). Federació d’Espeleologia de la Comunitat Valenciana,
Generalitat Valenciana, Valencia, 139-141
Shipman, P. (1981): Applications of scanning electron microscopy to taphonomic
problems. En A. M. Cantwell, J. B. Griffin y N. A. Rothschild (eds.), The research
potential of anthropological museum collections. Annals of the New York Academy of Science 376, New York Academy of Science, New York, 357-385.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova del Parpalló.
Saguntum-PLAV 23, 39-59.
Strid, L. (2000): To eat or not to eat? The significance of the cutmarks on the bones
form wild canids, mustelids and felids from the danish Ertebölle site Hjerk Nor. MA
dissertation. University of Southampton, Southampton.
Théry-Parisot, I., Brugal, J. P., Costamagno, S., Guilbert, R. (2004): Conséquences taphonomiques de l’utilisation des ossements comme combustible. Approche expérimentale. Les nouvelles de l’Archéologie 95, 19-22.
Val, A., Mallye, J. (2011): Small carnivore skinning by professionals: Skeletal modifications and implications for the european Upper Palaeolithic. Journal of Taphonomy
9 (4), 221-243.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human
Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Román, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M. M., Guillem, P.
M., Pérez Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas. En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, 45-73.
Villaverde, V., Román, D., Ripoll, M. P., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end of the
Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International 272–273, 17-32.
187
[page-n-189]
[page-n-190]
8
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE HUESOS Y DIENTES DE LINCE EN
LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Josep Lluís Pascual Benito
ABSTRACT
The use of various parts of the lynx skeleton in the Iberian peninsula between
the beginning of the Upper Paleolithic and the Iron Age is analyzed, with the
use of some long bones (ulna, fibula, radius, femur and humerus) for the manufacture of pointed objects and, exceptionally, as a support of an idol, and a
tooth (canine) for the making of ornaments by piercing the root.
INTRODUCCIÓN
Los restos esqueléticos de carnívoros son escasos en la mayor parte de yacimientos prehistóricos y su presencia obedece a motivos muy diversos, eliminación de
un competidor, obtención de la piel o de los tendones, aprovechamiento cárnico
y, en menor grado, por la utilización de las diversas partes de su esqueleto como
soporte de industria ósea. Esta comunicación se centra en los restos óseos de
lince que fueron manipulados antrópicamente para fabricar utensilios y adornos. A partir de las manufacturas con este tipo de soportes recuperados en el
registro prehistórico valenciano, se repasan las conocidas en la península ibérica
desde los inicios del Paleolítico superior hasta la Edad del Hierro.
Actualmente coexisten dos especies de lince en Europa. El lince nórdico
o euroasiático o Lynx lynx que vive en su parte más septentrional, pesa entre
18 y 30 kg y tiene una dieta variada, desde pequeñas presas hasta jóvenes ungulados, y el lince ibérico o Lynx pardinus, de menor talla, entre 7,5 y 15,9 kg
para los machos y entre 6,1 y 12,4 kg para las hembras, cuyo hábitat se restringe al centro y sur de la península ibérica, siendo un depredador especializado
en la caza de conejos (Rodríguez, 2004). Para algunos investigadores durante
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 189-212.
[page-n-191]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
el Pleistoceno existió en Europa una forma denominada Lynx spelaea, a la
que han sido atribuidos la mayor parte de los restos del Paleolítico superior
francés (Álvarez-Fernández, 2006). Sin embargo, estudios recientes de ADN
antiguo han concluido que el L. spelaea y el L. pardinus pertenecen a una
misma especie (Villaluenga, 2016: 186).
En la península ibérica se constata la presencia generalizada de L. pardinus
en la costa mediterránea desde comienzos del Pleistoceno (Boscaini et al., 2016)
y durante el Pleistoceno superior en toda la península, mientras que la distribución del L. lynx se limitó a la cornisa cantábrica y el tercio norte de la costa
mediterránea (Villaluenga, 2016: 189). En territorio valenciano Lynx sp. está determinado durante el Pleistoceno inferior en la Muntanyeta de Sants, El Castell
y Sima del Pla de Llomes (Sarrión, 1984 y 2012), en el Pleistoceno medio antiguo
en la Bassa de Sant Llorenç (Sarrión, 1984) y en el Pleistoceno medio final e inicio
del Pleistoceno superior en la Cova de Bolomor (Blasco y Fernández, 2012).
Durante el Pleistoceno superior y parte del Holoceno la presencia de restos
de lince resulta habitual en los yacimientos prehistóricos de la península ibérica, aunque siempre en número escaso. En algunos de ellos existen restos de lince que muestran evidencias de actividad antrópica (fracturas, marcas de corte,
huesos quemados, ...) que se documentan desde inicios de Paleolítico superior
hasta la primera Edad del Hierro. A modo de ejemplo citaremos los documentados en niveles auriñacienses, gravetienses y protosolutrenses de Cova Beneito
(Muro, Alicante) (Tejero, 2013: 162), en el Auriñaciense de Cova Foradada (Oliva,
Valencia) (Pantoja et al., 2011), en el Gravetiense de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) (Aura et al., 2012: 105), en el Gravetiense y Magdaleniense de la Cova de les
Cendres (Moraira-Teulada, Alicante) (Villaverde et al., 1999: 48; Villaverde et al.,
2007-2008: 460), en el Magdaleniense del Abrigo de Estebanvela (Ayllón, Segovia)
(Yravedra, 2005), en el Neolítico del Abric de la Falguera (Alcoi, Alicante) (Pérez
Ripoll, 2006: 122), en la Edad del Bronce del Avenc dels Dos Forats (Carcaixent,
València) (Morales, 2010: fig. 16) y en el poblado de la Edad del Hierro de Soto de
Medinilla (Valladolid) (Liesau, 1998). Esas marcas antrópicas evidencian la descarnación y desarticulación de los linces y, por tanto su aprovechamiento con fines
alimenticios o para la obtención de otros productos como la piel o los tendones, si
bien el escaso número de restos que por lo general muestran este tipo de señales
nos indican que se trata en todos los casos de un aprovechamiento puntual. En la
mayor parte de esos yacimientos y en otros que veremos a continuación también
se documenta la utilización de partes del esqueleto del lince.
190
[page-n-192]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
MATERIAL Y MÉTODO
La adscripción taxonómica de los restos estudiados se ha realizado por el
método de la anatomía comparada siguiendo criterios biométricos y para ello
se han comparado las piezas trabajadas con la colección de referencia del
Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València (MPV)
formada por ejemplares arqueológicos, además de consultar el atlas osteológico de carnívoros ibéricos (Varela y Rodriguez, 2004).
El total de piezas estudiadas en este trabajo suman 61 ejemplares, de los
que 27 son huesos largos y 34 piezas dentarias.
Se han analizado directamente 13 piezas confeccionadas con huesos largos
y siete con caninos. De ellas la mayor parte corresponde a las depositadas en el
MPV, a las que se suman las procedentes de las excavaciones de Coves de Santa
Maira (Castell de Castells, Alicante), Cueva de Nerja y Abric de la Falguera. Los
datos del resto de piezas proceden de una exhaustiva búsqueda bibliográfica.
En todos los casos los soportes corresponden a la especie L. pardinus.
Para los ejemplares que no han sido estudiados directamente se conserva
la adscripción taxonómica publicada por cada investigador, si bien en algunos casos ésta no existe en la publicación original y la atribución se ha realizado a partir de las ilustraciones publicadas, siempre que las piezas presentaran
caracteres diagnósticos suficientes.
De este felino se constata la utilización de cinco huesos largos de las extremidades (ulna, fíbula, radio, fémur y húmero) como soporte de objetos
apuntados de ámbito doméstico y, en un caso, un ídolo, y una pieza dentaria
(caninos) para confeccionar adornos (figura 1).
Hemos incluido algunos apuntados fabricados sobre fíbulas en los que, por
carecer de epífisis o por su fragmentación, existe dificultad de identificación
entre los géneros Felis y Lynx, si bien su morfometría se acerca más al segundo.
El número de manufacturas sobre este tipo de soportes debió de ser algo
mayor del que aquí se expone, toda vez que en muchos casos resulta difícil
la identificación de la especie e incluso del soporte anatómico, dependiendo
del grado de tranformación o de fracturación. Tan solo se reconoce la especie
con cierta facilidad en manufacturas confeccionadas a partir de huesos largos, sobre todo si conservan una de las epífisis, y en las piezas dentarias poco
modificadas. En este sentido, en la bibliografia arqueológica existe un buen
número de menciones referidas a instrumentos sobre huesos largos de carnívoro en los que no se identifica la especie, descritos como «ulna de pequeño
191
[page-n-193]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 1. Esqueleto de lince. En oscuro se señalan los huesos utilizados.
carnívoro», «ulna probablemente de carnicero», «ulna de carnívoro» o «fíbula sobre algún tipo de carnicero», y también de dientes de carnívoros perforados descritos como «dientes de cánido», «caninos de cánido», «caninos de
carnicero», «caninos de animal», «incisivo indeterminado», algunas de las
cuales pueden corresponder a lince, si bien en muchos casos, la ausencia de
ilustraciones y de escala o la poca calidad de las mismas impide una aproximación mayor, motivo por el que no se han tenido en cuenta en este trabajo.
El material se presenta en dos bloques en función del tipo de soportes utilizados: huesos largos y piezas dentárias, y dentro de ellos por orden cronológico.
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE HUESOS LARGOS
Durante el Paleolítico superior la utilización de los huesos largos de lince es escasa comparada con otros soportes en los que puede reconocerse la especie, como
es el caso del asta de ciervo. Se documenta el uso de este tipo de soportes a partir
de seis punzones procedentes de cuatro yacimientos y se limita a fíbulas y a ulnas.
Aunque no resulta segura su adscripción a nivel de especie, probablemente la pieza más antigua la encontramos entre la industria ósea del Gravetiense
de la Cueva de Nerja, un posible apuntado fragmentado por ambos extremos,
descrito como alfiler y «fabricado sobre una fíbula de Felis o Lynx» (Aura et
al., 2012: 109, fig. 3: 4) (figura 2: 1).
192
[page-n-194]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Mejor conservados se encuentran dos punzones procedentes de la Cova
del Parpalló (Gandía, Valencia), ambos completos a excepción de una pequeña porción de la punta, cuyas fotos y dibujos fueron publicados sin atribución
taxonómica alguna y que tras su revisión corresponden a Lynx pardinus. El
primero procede de niveles del Magdaleniense III y fue descrito como «hueso
aguzado» (Pericot, 1942: fig. 54: 5 y lám. XI: 18), utiliza como soporte una
fíbula que conserva la epífisis proximal y presenta incisiones subparalelas de
raspado en la mitad distal de la diáfisis para apuntarla (figura 2: 3); el segundo, del Magdaleniense II (ibíd.: fig. 48: 1 y lám. XI: 13), está confeccionado con
una ulna de lince subadulto que conserva la epífisis proximal, con la punta
conseguida mediante fractura en bisel de toda la cara craneal de la diáfisis
que afecta parcialmente al proceso coronoide de la epífisis, y posterior alisado
de los bordes de las fracturas mediante raspado longitudinal, el cual es más
instenso en la punta donde deja una sección poligonal, con restos de ocre en
la parte proximal, en la incisura troclear y en la parte caudal de la tuberosidad
del olécranon (figura 2: 2).
Del Magdaleniense superior de Cova de les Cendres se han publicado dos
piezas sobre hueso largo que en opinión de M. Pérez Ripoll son de lince, una
descrita como un «estigma tecnológico no vinculado al consumo […] un desecho perteneciente a un lince (Lynx lynx)» que presenta marcas longitudinales de raspado e incisiones transversales producidas por el filo de un útil
lítico (Borao, 2012: 21, fig. 9: 1) (figura 2: 5), y la otra clasificada como una
punta de hueso (ibíd.: fig. 10: 8) (figura 2: 6).
En la capa 6 del nivel I del Abrigo de Estebanvela, atribuida al Magdaleniense final, se documentó un punzón sobre «ulna de carnívoro, hendida y
apuntado por raspado» con la epífisis proximal eliminada parcialmente y el
extremo distal fracturado (Maicas, 2007: 397, fig. 1. 3), descrito posteriormente como un punzón sobre «hueso naturalmente apuntado» sobre fíbula
de Lynx pardina (Tejero et al., 2013: 436, fig. 2: 4), si bien en la fotografía que
acompaña su publicación se advierte que se trata de una ulna que conserva
parte de la epífisis proximal, con la diáfisis hendida longitudinalmente en su
cara palmar, dejando visible el canal medular (figura 2: 4).
El empleo de las ulnas de este felino perdura durante el Holoceno antiguo. En el nivel 4 de Coves de Santa Maira, atribuido al Epipaleolítico de
tradición sauveterroide, se documentó un punzón que conserva la base de
la epífisis proximal de la ulna, de la que han sido eliminados mediante abra-
193
[page-n-195]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 2. Punzones del Paleolítico superior y del Epipaleolítico/Mesolítico. 1: Nerja.
(Aura et al., 2012, fig. 3: 4). 2-3: Parpalló. 4: Estebanvela (Tejero et al., 2013: fig. 2: 4). 5-6:
Cendres. (Borao, 2012, fig. 9: 1 y 10: 8). 7-8: Santa Maira (Aura, 2001: fig. 4). 9: Cocina.
194
[page-n-196]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
sión todos los salientes, dejando una morfologia de los bordes convergentes
hacia la punta (Aura, 2001: fig 4) (figura 2: 7) y en la Cueva de la Cocina
(Dos Aguas, Valencia), procedente de la campaña de 1942 («bajo la piedra
de separación 1941-42») y asociado a una industria lítica característica del
Mesolítico geométrico, se documentó otro punzón sobre una ulna izquierda de L. pardinus joven que conserva la epífisis proximal y posee el extremo
apuntado conseguido mediante un corto bisel que afecta a las caras dorsal y
lateral (figura 2: 9).
Durante el Mesolítico de muescas y denticulados probablemente se incorpara otro hueso, el radio, como se observa en un fragmento medial de
punzón sobre radio procedente de la unidad 3 oeste de las Coves de Santa
Maira, si bien su estado de fragmentación impide asegurar a que especie corresponde, habiendo sido atribuido a lince o zorro (Pascual Benito, 2006a:
foto 15: 5) (figura 2: 8).
En las comarcas centrales valencianas, las ulnas de L. pardinus siguen
empleándose durante el Neolítico antiguo para fabricar punzones, aunque
en este momento son trabajadas de forma diferente, tal como muestran tres
ejemplares de la Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Dos de ellos estan
confeccionados sobre ulnas izquierdas, y ambos se encuentran seccionados
longitudinalmente mediante abrasión en la cara lateral del hueso, dejando
visible el canal medular y una sección en U. El ejemplar más completo (figura
3: 1) conserva parte de la epífisis proximal abrasionada, la base alisada recta
y un apéndice lateral proximal que corresponde a parte del olécranon de la
ulna, y una sección circular para la punta; el otro punzón (figura 3: 2) es un
fragmento medial de características similares al anterior aunque el hendido
de la diáfisis no es completo, dejando un puente en la zona medial (Pascual
Benito, 1998: fig. III.24: 1-2). El tercer punzón se fabricó sobre una ulna derecha, y también resulta peculiar porque la epífisis conservada es, en este caso,
la distal, al contrario que el resto de punzones sobre ulna analizados en este
trabajo que siempre conservan la epífisis proximal, y la punta, muy aguzada,
se consiguió mediante bisel que afecta a la cara craneal del hueso (ibíd.: fig.
III.13: 2) (figura 3: 3).
Otro hueso de L. pardinus utilizado durante el Neolítico antiguo es el
radio, documentado a partir de un punzón procedente del nivel H17 de la
Cova de les Cendres, que presenta la diáfisis hendida y conserva parte de
la epífisis distal ligeramente alisada mediante abrasión; posee la punta de
195
[page-n-197]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 3. Punzones del Neolítico antiguo. 1-3: Sarsa. 4: Cendres, 5: Falguera.
196
[page-n-198]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
sección circular y la totalidad del fuste regularizado, con sección oval (ibíd.:
fig. III.24: 3) (figura 3: 4).
También se utiliza durante el Neolítico antiguo la fíbula en un punzón de la
fase VI del Abric de la Falguera, el cual presenta restos de abrasión longitudinal
y pulido en el fuste, y la parte proximal formada por la epífisis proximal del
hueso (Pascual Benito, 2006b: fig. 12.1: 8 y lám. 12.1) (figura 3: 5).
Durante el Neolítico final-Calcolítico se documentan en dos yacimientos
valencianos al aire libre sendos punzones sobre ulna derecha de L. pardinus
que conservan la epífisis proximal. Uno procede de Fuente Flores (Requena,
Valencia) y presenta un estado de conservación excelente salvo una pequeña
fractura en la punta, con numerosas facetas de abrasión de dirección mayoritariamente transversal, «muestra señales de abrasión en la epífisis proximal
(proceso coronoide y superficies lateral, medial y proximal del olécranon) […]
y en la diáfisis» (Juan-Cabanilles y Martínez Valle, 1988: 201, fig 11:5), y restos
de acanaladuras en el tercio distal del borde caudal producidas por el desgaste de profundas incisiones paralelas y transversales, posiblemente realizadas
para facilitar la confección de la punta (figura 4: 2). El otro punzón procede de
Ereta del Pedregal y posee la punta obtenida mediante bisel que afecta a las
caras medial y dorsal de la ulna (Pascual Benito, 1998: fig. III.13: 3) (figura 4: 1).
Aunque su atribución a lince no es del todo segura al no conservar ninguna de las epífisis, bien podrían pertenecer a este carnívoro tres punzones
realizados sobre la diáfisis de la fíbula hallados en contextos del Neolítico
final, uno procedente de los niveles superiores de Cova de l’Or (Beniarrés,
Alicante) (figura 4: 9) y dos de la fase I de Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) (figura 4: 7-8), con la base regularizada mediante abrasión en los dos
que se conservan completos (ibíd.: fig. III.15: 4-5).
Punzones sobre ulna que conserva la epífisis proximal también se documentan en yacimientos de Andalucía oriental y de Portugal. Dos de ellos en
Terrera Ventura (Tabernas, Almería), procedentes de los niveles I y II respectivamente, atribuidos al Cobre antiguo, clasificados como ulna de lince hispánico (Lynx pardina) (Von den Driesch y Morales, 1977: 29), si bien en una
publicacion posterior fueron considerados erróneamente de cánido (Gusi y
Olaria, 1991: fig. 173: 3 y 174: 5). Ambos poseen la punta en posición lateral
obtenida mediante fractura en bisel, tal como puede observarse en sendas
fotos del Museo de Almería (CERES) (figura 4: 5-6). En la fase IIIa del poblado de Castillejos (Montefrío, Granada) atribuida al Calcolítico se menciona
197
[page-n-199]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 4. Punzones del Neolítico final, Calcolítico y Edad del Hierro. 1: Ereta del
Pedregal. 2: Fuente Flores. 3-4: Vila Nova de São Pedro (do Paço, 1960: figs. 1: 7 y 2: 9).
5-6: Terrera Ventura (Dibujo: Gusi y Olaria, 1991: figs. 173: 3 y 174: 5; Fotos: Museo de
Almería (CERES). 7-8: Ereta del Pedregal. 9: Or. 10: Soto de Medinilla (Liesau, 1998:
figs. 70: 2 y 77: 2).
198
[page-n-200]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
un punzón sobre fémur de lince (Salvatierra, 1982: 145) y la utilización para la
manufactura de útiles (no se indica cual) de un húmero de lince (Lynx pardina) (Altamirano, 2014: 25). Desconocemos si se trata de la misma pieza. En
Vila Nova de São Pedro (Azambuja, Portugal), al menos tres de los punzones
publicados de los que no se indica su origen anatómico, a juzgar por la morfometría que se observa en las ilustraciones (do Paço, 1960: fig. 1: 7 y fig. 2: 8-9),
deben haberse fabricado sobre ulna de L. pardinus (figura 4: 3-4).
Un caso excepcional de la utilización del endoesqueleto de lince lo encontramos en una pieza de Eras del Alcázar (Úbeda, Jaén), hallada en la estructura F48 en un contexto de inicios del tercer milenio a. C. Se trata de un ídolo
oculado cuyo soporte es un fémur de Lynx pardinus que conserva la epífisis
proximal y toda la diáfisis, cortada transversalmente al inicio de la epífisis
distal y decorada «mediante técnicas de pulimento, incisión, grabado, termoalteración, relieve y pintura» (Abril, 2012: 32, fig. III.2 (A) (figura 5).
El uso de ulnas parece perdurar en momentos posteriores, si bien en algún
caso resulta incierta la atribución a una especie concreta, como ocurre con un
punzón del Bronce tardío de Cabezo Redondo (Villena, Alicante), procedente del departamento XI, descrito como «posible punzón en cúbito de lince»
(Soler, 1987: 58, fig. 43: 4), si bien por la morfometría del dibujo publicado
debe corresponder a una ulna de Felis silvestris.
FIGURA 5. Ídolo oculado. Eras del Alcázar (Abril, 1012: fig. III.2(A).
199
[page-n-201]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
En otro ámbito geográfico y cultural encontramos un punzón sobre fíbula
de lince que conserva la epífisis distal en el poblado de la Edad del Hierro de
Soto de Medinilla (Valladolid), considerado como una pieza excepcional. «El
extremo distal del punzón presenta un orificio que es el canal medular de la
diáfisis. La punta es roma y presenta una superficie lisa sin estrías. La fragilidad de la pieza y el pulimento sin estrías pudieran indicar un posible uso para
perforar materias muy blandas, sin presencia de agentes abrasivos» (Liesau,
1998: 148 y 195, figs. 70: 2 y 77: 2) (figura 4: 10).
En definitiva, los huesos de lince más utilizados para la confección de
punzones son las ulnas y las fíbulas, cuya longitud oscila entre poco más de
117,2 y 71 mm en el caso de los punzones sobre ulna, y entre 93,4 y 56 mm en
los punzones sobre fíbula (cuadro 1).
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE CANINOS
La utilización más antigua de esta pieza dentaria por los grupos de cazadoresrecolectores se constata durante el Auriñaciense, estando presente en cinco
yacimientos del Paleolítico superior inicial de ámbito mediterráneo.
En los niveles del Auriñaciense evolucionado de Cova de Beneito se
documentaron tres caninos (dos superiores y uno inferior) atribuidos a
individuos adultos de Lynx sp., uno de ellos en curso de trabajo que, en su dia,
fue adscrito al nivel musteriense (Iturbe et al., 1993: fig. 25; Tejero, 2013: 161)
(figura 6: 1-3). La pieza en curso de fabricación muestra un rebaje por raspado
bifacial y las otras dos, con el puente de la perforación fragmentado, presentan
también el rebaje por raspado de la raíz y la perforación efectuada mediante
ranurado. El rebaje por raspado supone alrededor de un milímetro, por lo que
su finalidad última pudo ser no tanto el adelgazamiento de esa zona, sino la
regularización de la convexidad de la superficie para evitar el deslizamiento
de útil lítico durante el ranurado posterior (Tejero, 2013: 189). En las dos piezas
acabadas se constata el empleo de ocre en el interior de las perforaciones, el
cual pudo tener una función práctica como elemento abrasivo para facilitar
la perforación, tal como ha sido comprobado experimentalmente (Ibíd.: 191).
Otros dos caninos perforados de lince se han mencionado en Cova Foradada (Xàbia, Alicante) (figura 6: 6-7), uno procedente del nivel Vb y el otro de
la parte superior del VI, atribuidos ambos al Auriñaciense (Casabó, 1999: 116).
En ambas piezas la perforación se ha realizado por ranurado tras el previo
adelgazamiento de la raíz mediante raspado.
200
[page-n-202]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Yacimiento
Cronología
Soporte
L
A
E
Parpalló
Magdaleniense
II
Ulna
91
20
10,1
Estebanvela
Magdaleniense
superior Ulna
>63,5
10
5,5
Cocina
Mesolítico
geométrico
Ulna
79
20,2
12
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
>108
16
15
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
>83
7,5
6,5
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
71
12
6
Fuente
Flores
Neolítico
final
Ulna
>117,2
19
8,2
Ereta
del
Pedregal Neolítico
final
Ulna
85
20
11
Terrera
Ventura
Neolítico
final
Ulna
85
19
16
Terrera
Ventura
Neolítico
final
Ulna
78
21
15
Parpalló
Magdaleniense
III
Fíbula
93,4
15
7
Falguera
Neolítico
antiguo
Fíbula
56,7
8,2
10,9
Or
Neolítico
final
Fíbula
83
4
4
Ereta
del
Pedregal Neolítico
final
Fíbula
75
8
5
Soto
de
Medinilla
Edad
del
Hierro
Fíbula
56
3,5
2
Cendres
Neolítico
antiguo
Radio
91
13
12
CUADRO 1. Dimensiones de los punzones. L: longitud máxima; A: anchura máxima;
E: espesor máximo. Estebanvela según Maicas, 2007: 396; Terrera Ventura según Gusi
y Olaria, 1991: 232; Soto de Medinilla según Liesau, 1998: 195.
Del Gravetiense mediterráneo contamos con la presencia de caninos perforados de lince en dos yacimientos. En la Cueva de Nerja con un fragmento correpondiente a la raíz con la perforación rota, atribuido a Lynx pardinus
(Aura et al., 2012: 110, fig. 3: 2) (figura 6: 5), y en la Cova del Reclau Viver se
documentaron 19 «caninos de felino» (Rueda, 1985), dos de los cuales han sido
confirmados en esta reunión por J. Madurell como pertenecientes a lince.
Durante el Solutrense se documentan dos dientes perforados en la Cova
de Beneito (Iturbe et al., 1993: fig. 34; Aura, 2000: 177) (figura 6: 4), y otro en
el nivel VI de la Cueva de Ambrosio, un «colgante realizado sobre canino perforado de Lynx con la zona de la raíz muy alterada antrópicamente» (Ripoll,
1994: 72; Avezuela y Álvarez-Fernández, 2012: fig. 12) (figura 6: 8), y se cita
otro en Nerja (Aura et al., 2010: 164). A estos puede añadirse un canino sin
perforar de niveles Solutreo-gravetienses de la Cova del Parpalló que podría
ser considerado como materia prima para la fabricación de un colgante.
201
[page-n-203]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 6. 1-3: Beneito. Auriñaciense (Tejero, 2013: fig. 92). 4: Beneito. Solutrense
(Aura, 2000: 177). 5: Nerja. Gravetiense (Aura et al., 2013: fig. 3: 2). 6-7: Foradada.
Auriñaciense (Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco, Xàbia). 8: Ambrosio. Solutrense (Avezuela y Álvarez-Fernández, 2013: fig. 12). 9: Altamira. Solutrense superior
(Alfredo Prada, MNCIA-CERES). 10: Altamira. Magdaleniense (Veronica Schulmeister, MNCIA-CERES). 11-12: Abauntz. Magdaleniense (Foto: Álvarez-Fernández, 2006:
fig. III: 128; Dibujo: Utrilla y Mazo, 1993/94: fig. 10: 4-5); 13-15. Sarsa. Neolítico antiguo.
16. Or. Neolítico antiguo. 17. Nerja. Neolítico antiguo. 18. Pou. Neolítico final.
202
[page-n-204]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Fuera del ámbito mediterráneo los caninos perforados de lince son más
escasos y tardíos. Se han documentado cinco piezas en tres yacimientos,
dos de ellos en el norte peninsular atribuidos a la especie nórdica (Lynx
lynx) (Álvarez-Fernández, 2006: 1225). Otros dos caninos proceden de Altamira (Santillana del Mar, Santander) de niveles del Solutrense superior
y del Magdaleniense respectivamente. El primero (figura 6: 9), un canino
superior derecho, con abrasión en las dos caras de la raíz y «fragmentado
a la altura de la perforación a causa de la realización de la misma», ya que
no se acabó (Álvarez-Fernández, 2001: 177, fig. 4c; 2006: 257, fig. II.54), y
el segundo (figura 6: 10), un canino inferior derecho con restos de ocre en
superficie y perforación «centrada y oval, de tipo bicónica» en la raíz, donde
previamente se practicaron «surcos profundos en gorja a partir de los cuales
se ha fijado el perforador» (ibíd.: 176, fig. 4b). Los otros dos caninos perforados (figura 6: 11-12) proceden del nivel e, Magdaleniense medio superior,
de Abauntz (Arraiz, Navarra), los cuales fueron considerados como «probablemente del mismo individuo» (Utrilla y Mazo, 1993-94: fig. 10: 4-5).
Se trata de dos caninos inferiores derecho e izquierdo. En ambos casos las
superficies de sus raíces «se prepararon mediante abrasión, acompañadas
posteriormente por incisiones cortas» para facilitar las perforaciones por
rotación, las cuales son de sección bicónica, forma oval y se encuentran
centradas, presentando «huellas de uso, que consisten en una deformación
en su parte superior (muesca semicircular)» (Álvarez-Fernández, 2006:
346-347, fig. II: 128). El hecho que aparecieran en el mismo cuadro y posean
huellas tecnológicas y de uso semejantes, así como restos de ocre en su superficie sugieren que «pudieron formar parte de un objeto de adorno más
complejo, por ejemplo un collar» (ibíd.: 393).
En el oeste peninsular dientes de lince perforados se conocen en el nivel 9
de Gruta de Lapa do Suão (Bombarral, Portugal), donde en una pequeña fosa se
documentaron numerosas conchas perforadas, varias bolas de ocre rojo, dos piezas dentarias humanas y tres caninos perforados de Felis pardina, conjunto que
fue interpretado como una inhumación intencional, atribuida al Magdaleniense
(Ferreira y Roche, 1980: fig. 2: 15; Roche, 1982). La posterior revisión de los materiales ha hecho que se atribuya al Solutrense superior (Zilhao, 1997: 601).
Al contrario de lo que ocurre con los punzones, los caninos perforados de
lince son más escasos durante el Holoceno, desconociéndose al inicio de éste
entre los adornos de las culturas de los últimos cazadores-recolectores.
203
[page-n-205]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Sin embargo, la utilización de caninos de lince resurge durante el Neolítico antiguo. En las comarcas centrales valencianas destaca el conjunto de
Cova de la Sarsa, con tres caninos perforados que se conservan en el MPV,
uno inferior derecho (Pascual Benito, 1998: fig. III.133: 10) (figura 6: 13), otro
superior izquierdo con el extremo distal fragmentado (figura 6: 14), y el tercero, un fragmento medial quemado que presenta una acanaladura debajo de la
perforación (ibíd.: fig. III.133: 13) (figura 6: 15), a los que se suma un canino sin
perforar conservado en el Museo Arqueológico Municipal de Alcoi. Además,
de la capa 9 del sector H3 de Cova de l’Or procede un canino superior izquierdo perforado (ibíd.: fig. III.133: 9) (figura 6: 16).
Otros caninos perforados de niveles de Neolítico antiguo se documentan en
Nerja, un canino con doble perforación en la raíz, que presenta fragmentada la
más próxima al extremo de la raíz cuyos bordes de fractura se encuentran alisados mediante abrasión (figura 6: 17), y se cita otro canino de Felis linx en Galeria
da Cisterna (Torres Vedras, Portugal) (Carvalho, 2008: 76).
En un par de yacimientos, los caninos de lince perforados se documentan
en contexto funerario. En Coveta del Pou (Cocentaina, Alicante), enterramiento múltiple atribuido al Neolítico final-Calcolítico, el canino presenta
un notable adelgazamiento bilateral en la raíz producto de la abrasión de
las dos caras laterales, dejando sendas facetas planas que convergen hacia el
extremo de la raíz para facilitar la perforación (Pascual Benito, 1987-88: fig.
III.133: 12) (figura 6: 18). En la gruta artificial eneolítica de Cabeço da Arruda
(Arruda 1) (Torres Vedras, Portugal) con 41 inhumados, se documentaron 22
caninos de carnívoros perforados, de los que tres corresponden a Felis pardina y el resto a cánidos (Ferreira y Trindade, 1956: 512, lám. IV: 43).
También en ambiente funerario aparece un canino de lince sin perforar en
el sepulcro megalítico de Santa Elena (Biescas, Huesca), considerado como
un elemento de ajuar (Almagro, 1935: 275, lám. III: 5). Así mismo, en Grota II
da Senhora da Luz (Rio Maior, Portugal) se mencionan dos caninos de Lynx
pardina sin perforar, uno superior y otro inferior, de los que no se conserva
referencia estratigráfica, existiendo en la cueva diversas ocupaciones entre
el Neolítico antiguo evolucionado y el Calcolítico campaniforme, algunas de
ellas funerarias (Cardoso et al., 1996: fig. 32: 1 y 5).
Por último, se menciona la presencia de un «colmillo de lince trabajado»
en Soto de Medinilla en un contexto habitacional de la Edad del Hierro (Delibes et al., 1995: 579).
204
[page-n-206]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Respecto a las dimensiones de los caninos perforados de lince, su longitud
oscila entre 38,8 y 28 mm, siendo notable la uniformidad de la anchura, situada entre 9 y 7,65 mm, pero que en la mayor parte de los casos se encuentra
en torno a 8 mm, al igual que ocurre con el espesor, situado entre 7,5 y 4,9
mm, pero con la mayoría en torno a 6 mm (cuadro 2), que corresponden en
todos los casos a ejemplares adultos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Como hemos visto, en la península ibérica la explotación de diversas partes
del esqueleto de lince se documenta desde inicios del Paleolítico superior,
manteniéndose su uso durante toda la prehistoria, aunque siempre en número escaso, tal vez por la poca disponibilidad de materia prima. Los linces son
Yacimiento
Foradada
Foradada
Beneito
Altamira
Altamira
Abauntz
Abauntz
Or
Sarsa
Sarsa
Sarsa
Nerja
Pou
Cronología
Auriñaciense
Auriñaciense
Solutrense
Solutrense
sup.
Magdaleniense
Magdaleniense
medio
sup.
Magdaleniense
medio
sup.
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
final
Soporte
Canino
Canino
Canino
C.
sup.
der.
C.
inf.
der.
C.
inf.
der.
L
38,8
32,4
28
>31,3
38,9
32,4
A
9
8,2
8
8,2
8,6
7,65
Pe
DP
C.
inf.
izq.
31,45
7,75 4,9
C.
inf.
izq.
34
8
6
3
4,1
/
3
4,6
C.
sup.
izq.
>31,5
8
6,1
1,5
4,5x3
/
3,2x3
3
C.
inf.
der.
33,1
8,4
6
2,4
3
/
3,8
4,5
>18,2
7,8
5,6
C.
sup.
der.
>34
8
6
2,9
4
/
4,1
3
C.
inf.
izq.
31
8
6
3,1
4,1x4,3
/
4,9
4
C.
frag.
E
Pi
7,5
6,15
6
6
7,35 3,35
5,9 2,25
2,3
CUADRO 2. Dimensiones de los caninos perforados. L: longitud; A: anchura;
E: espesor; Pi: Diámetro interior de la perforación; Pe: Diámetro exterior de la
perforación; DP: Distancia de la perforación al extremo de la raíz. Foradada según
J. Bolufer (Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco, Xàbia); Beneito según
Aura, 2000: 177; Altamira según Álvarez-Fernández, 2001: 177 y 178; Abauntz según
Álvarez-Fernández, 2006: 1294.
205
[page-n-207]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
animales poco cazados, posiblemente porque son solitarios y desarrollan su
actividad principalmente durante el crepúsculo y por la noche (Rodríguez,
2004) de los que, en contadas ocasiones, se constata su aprovechamiento
como recurso alimenticio puntual o para la obtención de su piel. De diversos
huesos del esqueleto postcraneal la mayor parte de utensilios que se fabrican
son punzones, para los que se aprovechan generalmente huesos largos apuntados, cuyo acabado requiere poco trabajo. En los huesos más utilizados, ulnas y fíbulas, la confección de la punta se encuentra facilitada en los primeros
por el adelgazamiento de la diáfisis junto a la epífisis distal del hueso, y en los
segundos por la delgadez de su diáfisis.
En cuanto a su distribución geográfica, los instrumentos sobre huesos
largos se concentran en la vertiente mediterránea peninsular, desconociéndose
hasta el momento entre las industrias óseas de ámbito cantábrico y con una
presencia testimonial en sendos yacimientos de la Meseta norte y en uno de
la Extremadura portuguesa. De las 27 piezas estudiadas, seis corresponden
a contextos del Paleolítico superior, una al Gravetiense en un yacimiento
andaluz y cinco al Magdaleniense en tres yacimientos, dos valencianos y
uno de la Meseta norte. Durante el inicio del Holoceno contamos con tres
piezas de dos yacimientos valencianos, un par procedentes de Santa Maira
en niveles del Epipaleolítico sauveterroide y del Mesolítico de muescas y
denticulados respectivamente, y una en Cocina en el Mesolítico geométrico.
En el Neolítico antiguo se documentan cinco punzones en tres yacimientos
de las comarcas centrales valencianas, destacando el conjunto sobre ulna de
Sarsa cuyos tres punzones presentan peculiaridades ausentes en otras zonas.
El Neolítico final-Calcolítico es el periodo que cuenta con mayor número
de estos soportes, 12, aunque en tres casos la atribución a lince no resulta
segura, contando con su presencia en tres yacimientos valencianos, otros
tres andaluces y uno portugués, mientras que para la Edad del Hierro solo se
conoce un ejemplar procedente de un yacimiento de la Meseta norte.
Respecto a los caninos perforados de lince, durante el Paleolítico superior los
encontramos sobre todo en el ámbito mediterráneo, donde se han documentado 12 ejemplares en seis yacimientos y, en menor número, en otras localizaciones más dispersas, uno en un yacimiento del Ebro medio, dos en un yacimiento
cántabro y tres en otro yacimiento de la Extremadura portuguesa. En contextos
auriñacienses están presentes en dos yacimientos valencianos, gravetienses en
un yacimiento de Andalucía oriental y en otro catalán, solutrenses en un ya-
206
[page-n-208]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
cimiento valenciano, en dos de Andalucía oriental, en uno de Cantabria y en
otro de Extremadura portuguesa, mientras que durante el Magdaleniense solo
se constatan en dos yacimientos del norte peninsular. A partir del Holoceno la
utilización de caninos es más escasa, desconociéndose en el Epipaleolítico y el
Mesolítico, aunque durante el Neolítico antiguo se documentan en dos yacimientos valencianos, uno de Andalucía oriental y otro de Portugal, y durante el
Neolítico final-Calcolítico en dos yacimientos funerarios, uno valenciano y otro
portugués, y en la Edad del Hierro en un poblado de la Meseta norte.
En todos los casos analizados directamente y en la mayoria de los
publicados los caninos se atribuyen a la especie de lince ibérico Lynx pardinus.
Solo en los dos yacimientos de ámbito cantábrico han sido asignados a la
especie nórdica Lynx lynx. La perforación de los caninos se localiza siempre
en la raíz, próxima a su extremo proximal, del que dista entre 3 y 4,6 mm
(cuadro 2). Es una operación delicada, ya que se actúa sobre una superficie
reducida, generalmente inferior al centímetro de anchura. En buena parte de
los caninos la perforación se realizó por rotación de un taladro lítico desde las
dos caras laterales de la raíz, dejando una sección bicónica, a excepción del
canino de la Cova de l’Or cuya perforación se efectuó con taladro desde una
sola cara, produciendo una sección cónica. Las perforaciones se encuentran
centradas y, en su interior, son mayoritariamente circulares, aunque también
las hay ovales. Su diámetro interno oscila entre 1,5 y 2,9 mm y el diámetro
externo entre 3 y 4,9 mm (cuadro 2), siendo por lo general desiguales en cada
cara, consecuencia de la diferente intensidad en la aplicación del taladro. La
otra técnica de perforación es el ranurado, efectuado mediante la aplicación
de un filo lítico con movimiento en vaivén siguiendo el eje longitudinal de la
raíz, produciendo una perforación irregular y alargada.
En nueve caninos las superficies de las paredes laterales de la raíz se prepararon con la finalidad de facilitar la perforación, adelgazándolas mediante
diversas técnicas, raspado bilateral durante el Auriñaciense en los tres ejemplares de Beneito y en los dos de Foradada, efectuando la perforación posterior
por ranurado, surcos profundos en la pieza magdaleniense de Altamira o mediante abrasión bilateral en los caninos de Ambrosio, Abauntz y Pou, acción
que produjo amplias facetas planas convergentes hacia el extremo de la raíz.
En Abauntz tras la abrasión se efectuaron incisiones cortas. Además, en un
canino de Sarsa, existe una amplia acanaladura por debajo de la perforación
fragmentada que, al haberse encontrado quemado y fracturado, impide saber
207
[page-n-209]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
si la perforación se habia fracturado previamente y la acanaladura tenía como
objeto facilitar en ese punto otra perforación, como ocurre con el canino de
Nerja, el cual presenta restos de una perforación rota con los planos de fractura
regularizados y otra perforación efectuada a poca distancia de la primera.
Solo en cuatro caninos se han constatado huellas de uso en los contornos
de las perforaciones. En los dos caninos de Abauntz, consisten en una deformación de la parte del orificio más cercana al extremo de su raíz, una muesca
semicircular (Álvarez-Fernández, 2006: 390), mientras que en los dos caninos auriñacienses de Beneito, las fracturas del puente de la perforación, en la
zona de contacto con el cordel, se han considerado como una fractura de uso
al producirse con posterioridad a la perforación, excluyendo su rotura durante el proceso de confección de la misma (Tejero, 2013: 191).
Los caninos perforados serían utilizados como colgante individual en la
mayor parte de los casos, dado que salvo en contadas ocasiones aparecen representados por un único ejemplar por yacimiento. Así mismo, en algunos
casos, podrían ser un elemento más que formara parte de un collar junto con
otros caninos de la misma (Abauntz, Beneito) o de otra especie (Cabeço de
Arruda), o con conchas marinas (Lapa do Suão).
La selección de este diente en particular, el canino, sin duda obedece a
que es el de mayor tamaño, con forma alargada y puntiaguda, el más característico de estos felinos que, al igual que ocurre con el de otros carnívoros,
poseería un significado más allá del meramente estético. Los carnívoros, animales posiblemente admirados y respetados, tendrían un estatus especial en
el imaginario humano, cargado de un fuerte contenido simbólico.
Resulta muy probable que los caninos constituyeran elementos simbólicos de carácter profiláctico, tal como se observa en abundantes ejemplos
etnográficos. Constituirían talismanes o amuletos, podrían ser elementos de
prestigio o distinción social, indicadores distintivos por género o edad entre
otros. Dado el largo periodo cronológico y la amplia zona geográfica considerada en este trabajo, donde se desarrollaron diversas culturas con formas de
vida muy diferentes, su significado pudo variar notablemente.
AGRADECIMIENTOS
A Alfred Sanchis, responsable del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València, por resolver numerosas dudas sobre la clasificación taxonómica
de las piezas estudiadas. A Josep Casabó, director de las excavaciones de la Cova Fora-
208
[page-n-210]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
dada, por permitirnos publicar los caninos perforados inéditos, y a Joaquim Bolufer,
director del Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de Xàbia por facilitarnos las
dimensiones y fotografías de los caninos de la Cova Foradada.
BIBLIOGRAFÍA
Abril, D. (2012): Contextos arqueozoológicos de la actividad metalúrgica en el
suroeste de la Península Ibérica (III Milenio A.N.E.): la aplicación de análisis
zooarqueológicos multivariantes, espaciales y cuantitativos para la explicación
de las relaciones sociales. Tesis doctoral. Universidad de Huelva.
Almagro, M. (1935): Exploración de los primeros sepulcros megalíticos aragoneses. Actas y
Memorias de la Sociedad Española de Antropología Etnología y Prehistoria 13, 271-279.
Altamirano, M. (2014): Hueso, asta y marfil: manufacturas de artefactos durante el III
milenio A.C. en el poblado de los Castillejos (Montefrío, Granada). Saguntu-PLAV
46, 21-40.
Álvarez-Fernández, E. (2001): «Altamira Revisited»: Nuevos datos, interpretaciones
y reflexiones sobre la industria ósea y la malacofauna. Espacio, Tiempo y Forma,
Serie I, Prehistoria y Arqueologia 14, 167-184.
Álvarez-Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico superior y del Mesolítico en la cornisa cantábrica y en el valle del Ebro: una visión
europea. Ediciones Universidad de Salamanca.
Aura, J. E. (2000): Catàleg de materials. En J. E. Aura y J. M. Segura (coord.), Catàleg
del Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó. Alcoi.
Aura, J. E. (2001): Caçadors emboscats. L’Epipaleolític al País Valencià. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Jordá J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Morales, J. V., Avezuela B., Tiffagom,
M., Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior de
Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.) El Paleolítico
Superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, 149-172
Aura, J. E., Jordá J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Avezuela, B., Morales, J. V., Tiffagom,
M., Wood, R., Marlasca, R. (2012): El corredor costero meridional: los cazadores
gravetienses de la cueva de Nerja (Málaga, España). Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico. Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira 2, 104-113.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la península Ibérica. Espacio. Tiempo y Forma Serie I, Nueva
época, Prehistoria y Arqueología 5, 323-332.
209
[page-n-211]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Borao, M. (2012): Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre
matérias duras animales en el Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante). Saguntum-PLAV 44, 17-37.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Sol, S., Madurell-Malapeira, J. (2016): Latest
Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science Reviews 143, 96-106.
Cardoso, J. L., Ferreira, O. da V., Carreira, J. R., (1996): O espólio arqueológico das grutas
naturais da Senhora da Luz (Rio Maoior). Etudos Arqueológicos de Oeiras 6, 195-256.
Carvalho, A. F., (2008): A neolitização do Portugal meridional: os exemplos do
Maciço Calcário estremenho e do Algarve ocidental. Promontoria Monográfica
12. Universidade do Algarve. Faro.
Casabó, J. A. (1999): Cova Foradada (Xàbia): economia i paleografia d’un assentament
de caçadors recol.lectors de principi del Paleolític superior. Geoarqueologia i quaternari litoral: Memorial María Pilar Fumanal. Universitat de València, 113-124.
Delibes, C., Romero, E., Escudero, Z., Sanz, G., San Miguel, L. C., Mariscal, B., Cubero,
C., Uzquiano, P., Morales, A., Liesau, C., Calonge, G. (1995): El medio ambiente
durante el primer milenio a.C. en el valle medio del Duero. En G. Delibes, Z. Escudero, F. Romero y A. Morales (coords.), Arqueología y Medio Ambiente. El primer
milenio a. C. en el Duero medio. Junta de Castilla y León, Valladolid, 543-586.
do Paço, A. (1960): Castro de Vila Nova de S. Pedro. Alguns objectos de osso e marfim.
Zephyrus XI, 105-117.
Ferreira, O. da V., Trindade, L. (1956): La nécropole de «Cabeço da Arruda» (T. Vedras).
IV Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas (Madrid, 1954).
Actas. Zaragoza, 503-520.
Ferreira, O. da V., Roche, J. (1980): Os elementos de adorno do Paleolítico superior de
Portugal. Arqueologia 2, 7-11.
Gusi, F., Olaria, C. (1991): El poblado neoeneolítico de Terrera-Ventura (Tabernas,
Almería). Excavaciones Arqueológicas en España 160, Madrid.
Iturbe, G., Fumanal, M. P., Carrion, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P. M.,
Garralda, M. D., Vandermeersch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante): Una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi 11, 23-88.
Juan-Cabanilles, J., Martínez Valle, R. (1988): Fuente Flores (Requena, Valencia).
Nuevos datos sobre el poblamiento y la economía del Neo-eneolítico valenciano.
Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 181-231.
Liesau, C. (1998): Soto de Medinilla: Faunas de mamíferos de la Edad del Hierro en el
Valle del Duero (Valladolid, España). Archaeofauna 7: 11-210.
210
[page-n-212]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Maicas, R. (2007): Industria ósea de la Peña de Estebanvela (Segovia). En C. Cacho, S.
Ripoll y F. J. Muñoz (Coord.), La Peña de Estebanvela (Estebanvela–Ayllón, Segovia). Grupos Magdalenienses en el Sur del Duero. Arqueología en Castilla y León.
Memorias 17, 395-408.
Morales, J. V. (2010): «Estudio zooarqueológico». En O. García Puchol, F. Cotino, C.
Miret, J. L. Pascual Benito, S. B. McClure, L. Molina, L. Alapont, Y. Carrión, J.
V. Morales, J. L. Blasco y B. J. Culleton, Cavidades de uso funerario durante el
Neolítico final-Calcolítico en el territorio valenciano: trabajos arqueológicos en
Avenc dels Dos Forats o Cova del Monedero (Carcaixent, Valencia). Archivo de
Prehistoria Levantina XXVIII, 139-206.
Pantoja, A., Nohemi, M. T., García, N., Ruiz, B., Gil, M. J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L.
Casabó, J. (2011): Análisis paleontológico del yacimiento del Pleistoceno superior
de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España). Boletín de la Real Sociedad Española
de Historia Natural. Sección Geología 105 (14), 53-66.
Pascual Benito, J. L. (1987-88): Les coves sepulcrals de l’Alberri (Cocentaina). El poblament
de la vall mitjana del riu d’Alcoi durant el III mil.lenari BC. Saguntum-PLAV 21, 109-169.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95, València.
Pascual Benito, J. L. (2006 a): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión,
O. García Puchol, P. Jardón, J. F. Jordá, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito,
G. Pérez Jordá, M. Pérez Ripoll, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico
en la comarcas centrales valencianas. El mesolítico de muescas y denticulados en
la cuenca del Ebro y el mediterráneo peninsular. Memória de yacimientos Alaveses,
11, Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 99-102.
Pascual Benito, J. L. (2006 b): El utillaje óseo y los adornos del Abric de la Falguera.
En O. García Puchol y L. Molina (coords.), El Abric de la Falguera: 8.000 años de
ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi, vol. 2, Estudios, Alcoi, 296-311.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García y L. Molina (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant), 8000
años de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi, vol. 2, Estudios, Alcoi, 120-157.
Pericot, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). CSIC, Instituto Diego Velázquez, Madrid.
Ripoll, S. (1994): El yacimiento de la Cueva de Ambrosio: Nuevas aportaciones al Solutrense
de la Península Ibérica. Arqueología en la comarca de Los Vélez (Almería), 55-78.
Rodríguez, A. (2004): Lince ibérico - Lynx pardinus. En L. M. Carrascal y A. Salvador (eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de
Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/
Roche, J. (1982): A gruta chamada Lapa do Suão. Arqueologia 5, 5-18.
211
[page-n-213]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Rueda, J. M. (1985): El treball de les matèries dures animals al Paleolític Superior del
Reclau Viver. Cypsela V, 7-20.
Salvatierra, V. (1982): El hueso trabajado en Granada (Del Neolítico al Bronce Final). Granada.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
de la Ribera Baixa. Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la Sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-52.
Soler, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo (Villena, Alicante). Ayuntamiento de Villena. Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Diputación
Provincial de Alicante.
Tejero, J. M. (2013): La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense. Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en
la Península Ibérica. BAR International Series 2469.
Tejero, J. M., Avezuela, B., Maicas, R. (2013): La industria en materias óseas de los
niveles magdalenienses del yacimiento de La Peña de Estebanvela (Segovia). En C.
Cacho (coord.), Ocupaciones magdalenienses en el interior de la Península Ibérica.
La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia). Junta de Castilla y León y CSIC, 429-450.
Utrilla, P., Mazo, C. (1993-94): Informe preliminar sobre la actuación de urgencia de
1991 en la cueva de Abauntz. Trabajos de Arqueología Navarra 11, 9-29.
Varela, S., Rodriguez, J. (2004): Atlas osteológico de carnívoros ibéricos. Madrid.
Villaluenga, A. (2016): Presencia de felinos (Felis, Lynx y Panthera) en el registro arqueológico de la Península Ibérica durante el Pleistoceno Superior. Archaeofauna 25, 185-204.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillen, P. M., Badal, E., Zalbidea, L., García, R.
(1999): El Paleolítico Superior de la Cova de Les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Roman, D., Iborra, M. P., Pérez Ripoll, M. (20072008): El Gravetiense de la vertiente Mediterráea Ibérica: Reflexiones a partir de
la secuencia de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25, 445-468.
Von den Driesch, A., Morales, A. (1977): Los restos animales del yacimiento de Terrera
Ventura (Tabernas, Almeria). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 4, 15-34.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe 57, 5-13.
Zilhao, J. (1997): O Paleolítico Superior da Estrtemadura Portuguesa. Colibri. Lisboa.
Referencias en línea
CERES: http://ceres.mcu.es/pages/Main. (consultada 10/10/2016).
212
[page-n-214]
9
REGISTRO DE FELIS SILVESTRIS EN EL ABRIC ROMANÍ
(CAPELLADES, BARCELONA). REVISIÓN, ANÁLISIS,
INTERPRETACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
Maria Joana Gabucio Vilarrasa
ABSTRACT
Felis silvestris is a common taxon in the archaeological sites of the Upper
Pleistocene of the Iberian Peninsula. Its presence is usually related to natural
intrusions. However, the zooarchaeological analysis of Abric Romaní level O,
dated to 55 ka, provided evidence of anthropogenic activity (skin removal,
meat and bone marrow consumption) in several remains of wildcat, corresponding to the same individual. This case has encouraged the revision of the
record of this taxon at the Abric Romaní sequence. Next, the results obtained
have been contextualized, basically in the framework of the Upper Pleistocene of the Iberian Peninsula.
INTRODUCCIÓN
El gato montés (Felis silvestris) está presente en una larga lista de yacimientos
arqueológicos de la península ibérica (Yravedra, 2001; Villaluenga, 2016). Sin
embargo, el número de restos identificados suele ser reducido y, en la mayoría
de casos, su presencia se ha relacionado con incursiones naturales (muerte
natural in situ de los individuos o aportaciones por parte de otros predadores). En este sentido, cabe destacar que Felis silvestris utiliza en ocasiones pequeñas cuevas y abrigos para cobijarse, en donde acumula restos óseos en su
interior. Por ello, recientemente se está investigando el papel de este animal
como agente acumulador de conjuntos faunísticos (Lloveras et al., 2016).
El Pleistoceno superior se inició tras el interglacial Eemiense (MIS 5e),
hace aproximadamente 126.000 años, y finalizó con el Holoceno (MIS 1), unos
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 213-241.
[page-n-215]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
9.700 años atrás. Tras una etapa cálida (interestadial Riss-Würm), se desarrolló la glaciación de Würm (MIS 4, 3 y 2), donde se alternaron fases estadiales
con fases interestadiales. En comparación con la Europa más septentrional,
la península ibérica muestra para esta época un mosaico más amplio de hábitats (Salazar-García et al., 2013). Además, en los períodos glaciares, la península ibérica –como otras penínsulas de la Europa meridional– funcionó como
un refugio natural para flora, fauna y homínidos (Hewitt, 1999; Sommer y
Nadachowski, 2006; Gómez y Lundt, 2007).
El gato montés es el félido salvaje más ampliamente distribuido, se extiende por África, Europa y Asia Central. Se ha debatido ampliamente sobre cómo
relacionar la variación geográfica que presenta con su taxonomía y sistemática
(Kitchener y Rees, 2009). Los últimos análisis filogenéticos (Driscoll et al., 2007;
Macdonald et al., 2010) sugieren que los gatos salvajes se clasifican en cinco grupos subespecíficos: el africano (que pasaría a ser F. silvestris lybica), el asiático (F.
s. ornata), el europeo (F. s. silvestris), el sudafricano (F. s. cafra, recientemente
reconocido) y el de la estepa alpina china (F. s. bieti, incorporado por primera
vez). Además, dentro de cada grupo también se observan patrones de variación
geográfica (en el caso de la península ibérica, F. s. silvestris y F. s. tartesia).
En Europa, F. silvestris está presente desde el extremo occidental hasta
el Cáucaso, llegando por el norte hasta Escocia (Sunquist y Sunquist, 2002).
El registro más antiguo del taxón en Europa se remonta a hace unos 250.000
años (Wolsan, 1993). En el pasado, dicho taxón se extindía por la Europa continental durante los períodos glaciales y posteriormente recolonizaba el territorio a partir de los refugios meridionales (Zachos y Hackänder, 2011). En
el presente, la distribución de este animal es aislada y sufre los efectos de la
hibridación con los gatos domésticos.
Se trata del felino salvaje de menor talla de Europa. Es un carnívoro solitario, nocturno y territorial, que normalmente rehúye a los humanos. Habita
especialmente ambientes boscosos y rocosos, aunque puede vivir en ecosistemas muy diversos. Su dieta incluye una gran variedad de presas (roedores,
reptiles, pájaros, lagomorfos y pequeños ungulados) y muestra una gran variabilidad geográfica en función de la disponibilidad de las presas (Lloveras
et al. 2016). Así, en las áreas donde los lepóridos son abundantes, como en la
península ibérica, Oryctolagus cuniculus es la presa más frecuente, ya que
representa entre el 70% y el 90% de su dieta (Sunquist y Sunquist, 2002; Lloveras et al. 2016).
214
[page-n-216]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
ABRIC ROMANÍ
El Abric Romaní es un abrigo travertínico localizado en Capellades (Barcelona, Cataluña) (figura 1). En este municipio, el río Anoia cruza la cordillera
pre-litoral a través del desfiladero conocido como Congost de Capellades,
conectando la depresión central catalana con la del Penedés. Esta posición
estratégica, en contacto tanto con ecosistemas de montaña como de pradera, así como de hábitats rocosos, ofrecía a los grupos humanos una gran
variedad de recursos.
El yacimiento fue descubierto en 1909 por Amador Romaní. Él mismo,
junto a diferentes investigadores, dirigió las excavaciones que tuvieron lugar
intermitentemente hasta 1930. Posteriormente, entre 1956 y 1961, los trabajos de campo fueron retomados por el Dr. Ripoll, quien contó con la colaboración de personalidades internacionales como G. Laplace y H. de Lumley.
Desde 1983, un equipo multidisciplinar liderado por el Dr. Eudald Carbonell
excava de manera continuada el yacimiento.
La secuencia arqueoestratigráfica fue datada por series de uranio entre
40 y 70 ka BP (Bischoff et al. 1988), pero el análisis de un sondeo reciente ha
expandido la fecha inferior de esta cronología hasta los 110 ka BP (Sharp et al.
2016). Hasta la fecha, se han excavado 16 niveles arqueológicos (A-P), separados por plataformas travertínicas estériles. Todos los niveles se corresponden
con el Paleolítico medio, excepto el nivel A, que se asocia con el Protoauriñaciense (Carbonell et al., 1996). Las características sedimentarias del yacimiento han permitido la conservación de improntas vegetales y estructuras
de combustión. Además, se han recuperado miles de restos líticos y faunísticos, carbones, pólenes y otros materiales.
En los conjuntos faunísticos predominan Cervus elaphus y Equus ferus,
acompañados por uros, rinocerontes y pequeños bóvidos en algunos niveles
(cuadro 1). Los análisis zooarqueológicos y tafonómicos realizados indican
que estos animales fueron cazados, procesados y consumidos de forma intensiva por los neandertales (Cáceres 2002; Rosell et al. 2012; Fernández-Laso et
al. 2011; Gabucio et al. 2014a; Marín, 2014, entre otros).
En cambio, los carnívoros (Ursus sp., Canis lupus, Panthera leo spelaea,
Panthera pardus, Lynx sp., F. silvestris y Crocuta crocuta) son escasos y no
están presentes de forma continua en la secuencia, aunque se observa que
son más frecuentes en los niveles superiores (cuadro 1). Esto se debe probablemente a que estos niveles presentaban unas condiciones más cavernarias
215
[page-n-217]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
(la cornisa está más próxima al suelo) y, en consecuencia, ofrecían un hábitat
más adecuado a estos animales (Cáceres et al., 1993; Saladié y Aïmene, 2000;
Gabucio et al., 2014a). Algunos restos de carnívoro fueron recuperados en el
interior de los niveles arqueológicos, conjuntamente con los demás restos del
nivel en cuestión, mientras que otros se hallaron en las plataformas travertínicas que sellan y separan dichos niveles, evidenciando que llegaron allí en
momentos de desocupación humana de la cueva (cuadro 1).
FIGURA 1. A) Situación del Abric Romaní en el contexto de la península ibérica. B)
Localización del yacimiento en relación con el municipio de Capellades. C) Vista
general del yacimiento durante la excavación del nivel O. D) Cronoestratigrafía del
Abric Romaní. E) Planta de excavación actual.
216
[page-n-218]
217
A
B
C
PI
D
E
F
G
H
PI
I
J
K
L
CUADRO 1. Taxones de macromamíferos representados en el Abric Romaní por niveles. PI = plataforma inferior.
Rupicapra sp.
Bos primigenius
Cervus elaphus
Equus ferus
Stephanorhinus hemitoechus
Proboscidea
Crocuta crocuta
Felis silvestris
Lynx sp.
Panthera pardus
Panthera leo spelaea
Canis lupus
Ursus sp.
Taxones
Niveles
M
N
O
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
[page-n-219]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio se han revisado los materiales faunísticos de diferentes niveles arqueológicos del Abric Romaní a los que se ha tenido acceso. Parte de
este material se encuentra en el Institut Català de Paleoecologia Humana i
Evolució Social (IPHES), mientras que el correspondiente con la parte alta
de la secuencia está depositado en el Museu Molí Paperer de Capellades.
La información obtenida mediante el análisis ha sido completada con un
vaciado bibliográfico.
El presente trabajo parte de la identificación anatómica y taxonómica,
y de su posterior cuantificación. Para identificar los restos se han utilizado
tanto atlas de anatomía comparada (Pales y Lambert, 1970; Varela y Rodríguez, 2004) como un ejemplar de Felis catus de la colección de referencias
osteológicas del IPHES. Siempre que ha sido posible, se han indicado la
lateralidad, la porción, la cara y la edad aproximada. En cuanto a la cuantificación, se han utilizado el NISP (Number of Identified Specimens), el NME
(Número Mínimo de Elementos), el NMI (Número Mínimo de Individuos)
y, puntualmente, el %Survival Rate (Brain 1981; Lyman 1994). Este último
índice se ha comparado con la densidad ósea proporcionada por Pavao y
Stahl (1999) para O. cuniculus.
En cuanto a la fragmentación, en primer lugar, se ha valorado la integridad
de los restos, comparando su longitud y su circunferencia con la de los elementos completos (Bunn, 1983). A continuación, se ha investigado el estado
del hueso en el momento de la fractura, fresco o seco (Villa y Mahieu, 1991).
Finalmente, se ha intentado identificar al agente de la fracturación, teniendo
en cuenta los criterios publicados por varios autores (Jones, 1983; Hockett, 1991;
Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard et al., 2012).
La superficie ósea ha sido analizada macroscópica y microscópicamente,
utilizando un microscopio estereoscópico (Olympus SZ11) y, puntualmente, un microscopio digital (HIROX) y un microscopio electrónico ambiental
(ESEM FEI QUANTA 600). Se ha prestado especial atención a las modificaciones antrópicas, como las marcas de corte (Potts y Shipman, 1981; Binford,
1981; Shipman y Rose, 1983) y la cremación (Stiner et al., 1995). No obstante,
también se han considerado las alteraciones naturales, tanto las producidas
por agentes animales (surcos, depresiones, etc.) como vegetales (disolución,
vermiculaciones…) o inorgánicos (abrasión hídrica, precipitación de óxidos de
manganeso…) (Binford, 1981; Lyman, 1994; Cáceres, 2002; Cáceres et al., 2012).
218
[page-n-220]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
En el caso del nivel O, al contar con varios restos coordenados, se ha explorado la distribución espacial, tanto en planta como verticalmente. Incluso se han realizado remontajes anatómicos y mecánicos (Todd y Stanford,
1992; Lyman, 1994; Enloe, 1995). Finalmente, los resultados se han interpretado con ayuda de trabajos actualistas, tanto experimentales (Crezzini et al.,
2014; Lloveras et al. 2009, entre otros) como etnoarqueológicos (Jones, 1983;
Hockett, 1991, entre otros).
RESULTADOS
Estudios anteriores señalan la presencia de F. silvestris en los niveles A, D, M
y O (cuadro 1). Por este motivo, hemos centrado el trabajo en dichos niveles,
aunque no únicamente. En Capellades, han podido ser revisadas varias cajas
con materiales del nivel A (referenciado como Capa 2 en los primeros estudios; adscrito al Protoauriñaciense). Como resultado, en el nivel A se ha identificado un fragmento de la hemimandíbula derecha de un individuo adulto
de F. silvestris, que contiene la serie dental P2-P3 (figura 2: A). Este resto presenta en ambos extremos fracturas de delineación transversal, ángulo mixto
y textura irregular, con algunos bordes afectados por fracturas modernas. No
presenta marcas de corte, cremación ni mordeduras. En su superficie sólo se
observan precipitaciones de óxido de manganeso dispersas y algunos agrietamientos muy finos, que podemos relacionar con la humedad propia del abrigo.
Este resto de gato montés fue recuperado el año 1983 y estaba guardado en
una caja junto con otros restos identificables, numerado pero sin referencia espa-
FIGURA 2. A) Fragmento de hemimandíbula derecha de F. silvestris perteneciente al
nivel A del Abric Romaní. B) Fragmento de ulna derecha identificado como F. silvestris; procede del Abric Romaní, pero no consta su adscripción a un nivel determinado.
219
[page-n-221]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
cial (ni cuadrante, ni coordenadas), por lo que no podemos situarlo en planta sobre el abrigo. Por el año en que se recuperó, entendemos que se localizaba en las
escasas zonas que no se habían intervenido durante las campañas de principios
y mediados del siglo XX (es decir, en el área más externa o en el Oeste teórico).
Diversas cajas con material del nivel D y de la Unidad Arqueológica DCN2 han podido ser revisadas en la sala de colecciones arqueológicas del IPHES.
La unidad DCN-2 es en realidad un conjunto de restos excavados el año 1995
en un testigo situado delante de la Coveta Nord, hacia N-P/41-44. Este punto
tiene una dinámica sedimentaria diferente al resto del abrigo y, aunque no se
ha podido correlacionar con ningún nivel, estratigráficamente se corresponde con el Conjunto II (niveles B, C o D). En trabajos anteriores, tanto Saladié
y Aïmene (2000) como Cáceres (2002) evidenciaron la presencia de marcas
de corte en un radio de lince perteneciente a esta unidad.
Entre los restos de las cajas revisadas en el IPHES se ha localizado un
fragmento de ulna derecha de F. silvestris. Se trata de la diáfisis proximal
del elemento, incluyendo las facetas articulares, y muestra una fractura efectuada en fresco (zona más distal) y otra moderna (proximal) (figura 2b). No
presenta marcas de corte, ni tampoco de dientes. En cambio, sí se observa
un ligero redondeamiento y pulido, así como una precipitación de óxidos de
manganeso generalizada. Desconocemos tanto su adjudicación a un nivel en
concreto como su año de excavación y sus coordenadas, ya que en la sigla sólo
consta la inscripción «AR CRTN». «CR» podría hacer referencia a la Coveta
Ripoll, cavidad en la zona más interna del abrigo (T-V/47-51) separada del
resto del abrigo por una barrera travertínica durante la formación de los niveles del A, B, H, I y J. Sin embargo, el resto se hallaba en una caja con restos de
la unidad arqueológica DCN-2.
Entre los materiales revisados no se han hallado ninguno de los restos de
F. silvestris publicados por Sánchez (1989). Se deduce, por lo tanto, que tales
restos no estaban entre el material al que se ha podido acceder. De hecho,
tampoco hay constancia de ellos en los estudios de Saladié y Aïmene (2000) y
Cáceres (2002). No obstante, es necesario presentar brevemente estos restos
para poder tenerlos en consideración durante la discusión. Sánchez (1989)
identifica una hemimandíbula derecha completa (serie C-M1) y un total de
21 restos del esqueleto poscraneal (entre estos, fragmentos de húmero, ulna,
radio, fémur, varios metacarpos y una primera falange) que parecen corresponderse con un único individuo. Lamentablemente, no contamos con nin-
220
[page-n-222]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
gún tipo de análisis tafonómico o zooarqueológico de estos restos. La autora
comenta que todos los restos poscraneales atribuidos a este taxón forman
parte de un mismo nivel, pero no especifica cuál. Tampoco conocemos su
localización dentro del abrigo.
En el nivel M (53 ka), se identificó inicialmente una pieza dentaria como
perteneciente a F. silvestris. Sin embargo, posteriormente, este mismo resto
ha sido identificado como un diente de lince (Fernández-Laso, 2010) y como
un deciduo de hiena (Marín, 2014). Este trabajo da por buena esta última
identificación, confirmando que no se trata de un diente de gato montés.
Finalmente, en el nivel O (55 ka) fueron identificados 100 restos de F. silvestris, los cuales se agrupan en 72 elementos, pertenecientes a un único individuo adulto (figura 3). Todos los segmentos anatómicos están representados, pero se observa una infrarrepresentación del esqueleto axial. Sin embargo, la representación esquelética no está correlacionada con la densidad ósea
(Pavao y Stahl, 1999). En cuanto a la fracturación, los dos húmeros, el fémur
y la tibia carecen de una o ambas epífisis. Así mismo, se observan marcas de
corte en cuatro restos: la tibia (cara medial de la diáfisis proximal), la hemimandibula derecha (cara ventral del cuerpo mandibular) y dos segundas falanges (cara ventral de la zona proximal) (figura 3). También se documentan
modificaciones naturales, como abrasión hídrica (en grados muy bajos), fisuras, cementaciones y, especialmente, la acción de raíces (mayoritariamente
en forma de tinción). Para finalizar, el análisis espacial indica que los restos
se encuentran muy agrupados, tanto en horizontal (cuadrantes M-O/58-59)
como en vertical (en una misma capa arqueoestratigráfica). A pesar de esto,
los elementos apendiculares proximales (incluyendo aquellos que remontan
entre ellos) se alejan considerablemente los unos de los otros, siendo el segmento esquelético el que presenta una mayor dispersión. Para más detalles,
consultar Gabucio et al. (2014a).
DISCUSIÓN
Interpretación del registro de Felis silvestris en el Abric Romaní
El gato montés ha sido identificado en varios niveles del Abric Romaní. El
presente estudio ha podido confirmar su presencia en el nivel A (Protoauriñaciense). Sólo se ha hallado un resto de este taxón: un fragmento de la
221
[page-n-223]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
FIGURA 3. Localización e imágenes de las marcas de corte identificadas sobre F. silvestris en el nivel O del Abric Romaní. A) Representación de los elementos de F. silvestris recuperados (coloreado) y localización de las marcas de corte. B) Detalle de
dos de las cuatro marcas de corte observadas en la cara medial de la diáfisis proximal
de la tibia (Microscopio Digital HIROX). C) Fotografía de la marca de corte documentada en la cara ventral del cuerpo mandibular de la hemimandíbula derecha (Microscopio Digital HIROX). D) Imágenes a diferentes aumentos de la marca de corte
identificada en la cara ventral de una segunda falange (Microscopio electrónico ESEM
FEI QUANTA 600).
222
[page-n-224]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
hemimandíbula derecha. Aunque la mayor parte del nivel A fue excavado
durante las primeras excavaciones, este resto en concreto se recuperó en la
campaña de 1983. De hecho, en las primeras publicaciones de la fauna del
Abric Romaní (Vidal, 1911-12; Cazurro, 1919; Estévez, 1979) no se hace ninguna referencia al gato montés. Debe tenerse en cuenta que las metodologías
de excavación y análisis a principios y mediados del siglo XX no favorecían
precisamente la recuperación y el estudio de restos de pequeño tamaño,
como son los huesos de F. silvestris.
Como únicamente contamos con un resto y este no presenta alteraciones
que puedan relacionarlo con un agente acumulador concreto, no se puede
precisar su origen. El Abric Romaní se encuentra en un medio rocoso rodeado de bosque, y en esa cronología su morfología cerrada ofrecía un buen
cobijo a los pequeños carnívoros (Cáceres et al., 1993; Saladié y Aïmene, 2000;
Gabucio et al., 2014a). En consecuencia, parece plausible que la presencia de
F. silvestris en el nivel sea el resultado de una visita esporádica de este animal
al abrigo. Sin embargo, con los datos de los que se dispone, no es posible
confirmar ni descartar esta hipótesis.
El presente trabajo no ha podido confirmar la presencia de F. silvestris en
el nivel D. De hecho, los análisis de Saladié y Aïmene (2000) y de Cáceres
(2002), que partieron también de los restos depositados en el IPHES, tampoco
documentaron ninguna evidencia de este taxón. El fragmento de ulna identificado en este trabajo aparece totalmente descontextualizado, de manera que
no podemos situarlo en ningún punto de la secuencia. Además, la ausencia
de evidencias antrópicas en su superficie nos impide proponer una hipótesis
alternativa al aporte natural. Es posible que la referencia inicial a F. silvestris
en el nivel D fuera errónea, aunque no podemos descartar que entre los materiales recuperados durante las excavaciones antiguas no se encontraran más
restos que, posteriormente, hayan quedado al margen de esta revisión. En este
sentido, debe destacarse que el nivel D se corresponde con la subcapa 8ª, la
cual, a pesar de ser definida por Amador Romaní, no fue incluida en las primeras estratigrafías, seguramente por sus escasas potencia y definición (Bartolí
et al., 1995). También es posible que el material identificado como F. silvestris
por Sánchez (1989) perteneciera al nivel D, pero no hemos encontrado ninguna referencia en la bibliografía que nos permita confirmar esta posibilidad.
Dicha autora presenta un NISP de 22 restos para este taxón, de los cuales al
menos 21 (todos los poscraneales) podrían pertenecer a un mismo individuo.
223
[page-n-225]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Este hecho contrasta claramente con la baja representación del gato montés
en el nivel A. La inexistencia de un análisis zooarqueológico y tafonómico, así
como la ausencia de una referencia espacial o contextual de los restos (¿estaban agrupados?, ¿presentaban conexión anatómica?) dificulta enormemente
la interpretación de su origen. Aunque no conozcamos el nivel de procedencia, su adscripción a la parte alta de la secuencia permite plantear la plausibilidad de una incursión natural (como ya se ha explicado en el caso del nivel A).
Sin embargo, no puede rechazarse ninguna otra posibilidad.
Encontramos una acumulación más significativa de restos de gato montés
en el nivel O. En este caso, la aplicación de metodologías de excavación modernas favoreció la recuperación y el estudio de un número elevado de restos,
recuperando material incluso de las bolsas de lavado (Gabucio et al., 2014a,
b). El análisis indica que todos los restos pertenecen a un único individuo
adulto, casi completo. Las evidencias de actividad antrópica, sumadas a la
ausencia de evidencias de otros predadores, indican que el gato montés fue
introducido en el abrigo por los neandertales. Una vez allí, los neandertales
no sólo extrajeron la piel del animal (marcas de corte en la hemimandíbula y
en las segundas falanges, escasez de vértebras caudales y terceras falanges),
sino que procesaron y consumieron tanto la carne (marcas de corte en la tibia proximal, dispersión de los elementos apendiculares proximales) como la
médula (ausencia de epífisis en los huesos largos) (Jones, 1983; Hockett, 1991;
Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2009; Cochard
et al., 2012; Crezzini et al., 2014). Este grupo de restos del nivel O, junto con
el radio de lince de la unidad DCN-2, representan los dos únicos casos de uso
antrópico de carnívoros documentados en el Abric Romaní (Saladié y Aïmene, 2000; Cáceres, 2002; Gabucio et al., 2014a). Ambos casos se corresponden con dos eventos muy concretos que reflejan una actividad infrecuente y
oportunista, en contraste con el aprovechamiento sistemático de ungulados,
documentado constantemente en el yacimiento.
Tanto el conjunto de restos presentado por Sánchez (1989) como el del nivel
O presentan un alto número de elementos adscritos a un único individuo. Este
hecho debemos relacionarlo con las extraordinarias características sedimentarias del yacimiento, que le otorgan una alta resolución temporal y permiten la
preservación –y posterior estudio– de episodios individuales (Gabucio et al.,
2016). Dichas características han contribuido también a la conservación de los
esqueletos de otros félidos de mayor tamaño (Cáceres et al., 1993).
224
[page-n-226]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Es importante destacar que, mientras los restos de félidos de menor tamaño (lince y gato montés) se han encontrado en el interior de los niveles
arqueológicos, los restos de Panthera pardus y Panthera leo spelaea han aparecido en las plataformas travertínicas que separan dichos niveles (Cáceres
et al., 1993) (cuadro 1). Los félidos recuperados en las plataformas pueden
ser relacionados claramente con intrusiones naturales que tuvieron lugar durante períodos largos de desocupación humana. Es posible que los félidos de
menor tamaño se aventuraron con más facilidad a entrar en el abrigo durante
períodos más cortos de desocupación humana, que no dieron tiempo a la
formación de capas estériles. Sin embargo, la presencia de F. silvestris en el
nivel O está plenamente justificada por su aportación antrópica.
Presencia de Felis silvestris en los yacimientos arqueológicos del
Pleistoceno superior de la península ibérica
La presencia de gato montés está documentada ampliamente en los yacimientos arqueológicos de la península ibérica. Aquí ofrecemos una aproximación
a su distribución durante el Pleistoceno superior. Dicha aproximación no
pretende ser sistemática, pero sí ofrecer un contexto que ayude a valorar en
su justa medida la representación del gato montés en el Abric Romaní. Antes
de entrar en materia, no obstante, es conveniente poner sobre la mesa diferentes factores que condicionan la distribución de este taxón. Estos factores
muestran un abanico muy amplio, abarcando desde las características físicas
del terreno (como la existencia de cavidades y la orografía) hasta factores más
humanos, como la cantidad de excavaciones o publicaciones realizadas, la
conservación de los restos y los métodos de excavación y análisis.
En la figura 4 se presentan los yacimientos peninsulares del Pleistoceno
superior donde hemos podido constatar, a partir de la bibliografía, la presencia del gato montés. En ella puede consultarse el nombre de los yacimientos,
su localización aproximada y su bibliografía básica (en relación con la identificación de F. silvestris). En el apartado A están detallados los yacimientos
que más se aproximan al contexto cronocultural de la mayor parte de la secuencia del Abric Romaní, es decir, el Paleolítico medio. Estos asentamientos
se localizan por toda la península, incluyendo el interior, aunque parecen ser
más abundantes en el área mediterránea, la cornisa cantábrica y la zona cercana a la desembocadura del Tajo. En el apartado B se listan los yacimientos
con gato montés del Paleolítico superior y el Epipaleolítico. En general, el
225
[page-n-227]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
número de yacimientos aumenta (en relación con el mayor número de yacimientos conocidos para estas cronologías), pero su localización se concentra
de manera todavía más acusada en las áreas mediterránea y cantábrica. Así
mismo, se observa que dentro de la zona mediterránea, se localizan más yacimientos en las franjas central y meridional.
A pesar de esta amplia distribución, en todos o casi todos los casos los
restos recuperados de F. silvestris son muy escasos, representando un por-
FIGURA 4. Localización de los yacimientos arqueológicos del Pleistoceno superior de la
península ibérica donde se ha documentado la presencia de F. silvestris. A) Yacimientos
del Paleolítico medio. B) Yacimientos del Paleolítico superior y el Epipaleolítico.
226
[page-n-228]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
centaje bajísimo del NISP en cada uno de los conjuntos (en la gran mayoría de veces, inferior al 5%; en muchos casos inferior al 1%) (Yravedra, 2001,
para una visión general). Así, la mayoría de veces el gato montés sólo está
representado por restos aislados, en su mayor parte piezas dentarias o huesos
largos, que son los elementos más resistentes y también los más fácilmente
identificables. Este hecho pone muchas trabas a su estudio en un contexto
arqueológico, que dificultan enormemente que el análisis pueda ir más allá
de la mera identificación taxonómica. Una situación parecida ha sido advertida en el caso de otros félidos, como el lince (Yravedra, 2005) y el leopardo
(Arribas, 1997). De hecho, se trata de un problema que afecta frecuentemente
a los carnívoros: su habitual baja frecuencia en los yacimientos arqueológicos
dificulta su valoración en términos paleoeconómicos (Llorente, 2015). En el
caso de los pequeños carnívoros hay que añadir, además, que su tamaño dificulta tanto su conservación como su recuperación y posterior estudio. En este
contexto, resulta todavía más destacable la aportación del Abric Romaní. Sin
embargo, este hecho también dificulta su comparación con otros casos.
Uso antrópico de carnívoros en el Pleistoceno superior de la península ibérica
La explotación de carnívoros (para uso peletero, consumo, etc.) por parte de
los homínidos es una práctica poco habitual, tanto en el marco del Pleistoceno
peninsular como más allá de estos límites cronológicos y geográficos. Sin embargo, cada vez salen a la luz más casos, permitiendo ampliar nuestro conocimiento sobre la flexibilidad y variabilidad de las estrategias de subsistencia de
los homínidos. Las evidencias más antiguas en la península ibérica se remontan al Pleistoceno inferior, con la identificación de marcas de corte sobre oso y
zorro en el nivel TD6 de Gran Dolina, Atapuerca (Saladié et al., 2011). En este
mismo yacimiento, pero en el nivel TD10-1, datado en el Pleistoceno medio, se
ha documentado el aprovechamiento antrópico de un zorro (marcas de corte
en un coxal) y de un león (extracción de la piel, las vísceras, la carne y el tuétano) (Blasco et al., 2010). En este último caso, Panthera leo está representado
por 17 elementos que parecen corresponder a un único individuo.
A continuación nos centraremos en el Pleistoceno superior peninsular,
empezando por el Paleolítico medio para ir avanzando cronológicamente.
Tendremos en cuenta únicamente los casos con evidencias de actividad antrópica inequívocas, como las marcas de corte y las mordeduras humanas,
obviando aquellos en los que sólo se aporten evidencias indirectas, como
227
[page-n-229]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
la cremación. Así mismo, dado que nuestra finalidad es contextualizar los
resultados del Abric Romaní, no vamos a hacer referencia a los casos publicados sobre usos secundarios como la fabricación de industria ósea o de
elementos decorativos.
En cuanto a F. silvestris, el caso del nivel O es el único del que tenemos
constancia en el Paleolítico medio de la península ibérica. Por lo tanto, para
contextualizar este caso en dicha cronología es necesario ampliar el marco
taxonómico, incluyendo a otros carnívoros. En el mismo yacimiento, sin ir
más lejos, encontramos el radio de lince de la unidad DCN-2, del que ya hemos hablado, con marcas de corte relacionadas con la descarnación (Saladié
y Aïmene, 2000; Cáceres, 2002). Además, en el nivel IV de Bolomor (inicio del
Pleistoceno superior), dos huesos de león, uno de lince y otro de zorro presentan marcas de corte (Blasco et al., 2013). En otros yacimientos encontramos evidencias de actividad antrópica sobre restos de leopardo, como Cova
Negra (donde se han identificado marcas de corte y cremación en un metatarso) (Sanchis et al., 2015a) y la Cueva de los Torrejones (Arribas, 1997). Este
último caso resulta especialmente interesante, ya que muestra paralelismos
con el gato montés del nivel O del Abric Romaní. Se trata de un único individuo bastante bien representado (51 elementos), con algunas fracturas en
fresco en los huesos largos y marcas de corte en el cráneo. Tanto estas marcas
como la ausencia de falanges se han relacionado con la extracción de la piel.
Además de los félidos, otros carnívoros también fueron aprovechados por los
grupos humanos del Paleolítico medio. Prueba de ello son –además de las
marcas de corte sobre zorro del nivel IV de Bolomor– la hemimandíbula de
cuón con marcas de corte recuperada en Cova Negra (Pérez Ripoll et al., 2010;
Morales et al., 2012) y los elementos de hiena con marcas de corte y peeling
de la Sala de los Huesos (Cuevas de Maltravieso) (Rodríguez-Hidalgo, 2010;
Rodríguez-Hidalgo et al., 2011).
Todos los casos aquí expuestos, incluyendo el del nivel O, representan eventos aislados o muy poco habituales, que deben ser relacionados con adquisiciones puntuales y oportunistas. Este tipo de adquisiciones formaban parte de un
repertorio amplio de estrategias de subsistencia desarrolladas por los homínidos del Paleolítico medio que, aunque generalmente focalizaban su actividad
cinegética hacia los ungulados de talla grande y media, podían adaptarse a las
constricciones ambientales y sociales de cada entorno y momento. Así, por
ejemplo, en varios yacimientos musterienses –especialmente en el área medi-
228
[page-n-230]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
terránea central– se ha documentado el consumo humano de pequeñas presas,
como lepóridos, tortugas y pájaros (Villaverde et al., 1996; Salazar et al., 2013;
Rufà et al., 2015; Sanchis et al., 2015b, entre otros). Incluso en algunos yacimientos, como Bolomor, se puede hablar de una explotación reiterada de pequeñas
presas (Blasco et al., 2013). En cambio, para encontrar un consumo sistemático
de carnívoros para estas cronologías es necesario ampliar el marco geográfico: en Biache-Saint-Vaast (Pas-de–Calais, Francia), Auguste (1995) documenta
una actividad cinegética sistemática sobre Ursus arctos.
A partir del Paleolítico superior, en general, el porcentaje de pequeñas
presas aumenta considerablemente. Este hecho llevó a varios autores a postular una expansión en la dieta humana para estas cronologías (Stiner et al.,
2000; Hockett y Haws, 2002; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, entre
otros). En lo que se refiere a los carnívoros, su aprovechamiento por parte de
los grupos humanos sigue siendo escaso, aunque contamos con un número
mayor de casos documentados. Incluso existen evidencias de uso antrópico
de F. silvestris. Así, se han documentado en este taxón marcas de corte y de
percusión en la Cova de les Cendres, en un contexto magdaleniense (Villaverde et al., 2012). En el mismo conjunto, además, diversos restos de lince y de
zorro presentan evidencias equivalentes.
Para el lince, deben citarse también los casos de la Sala de las Chimeneas
(Cuevas de Maltravieso), la Cova Beneito y la Peña de Estebanvela. En la Sala
de las Chimeneas (21.000 cal BP), varias marcas de corte en una escápula y un
metatarso han sido interpretadas, respectivamente, como consecuencia de
actividades de desarticulación y de desollado (Rodríguez-Hidalgo et al., 2011).
En cuanto a Cova Beneito, los niveles auriñacienses B8 y B9 contienen un húmero y una ulna con marcas asociadas a la descarnación y la desarticulación;
el gravetiense B7b, una diáfisis con marcas de descarnación, y el protosolutrense B6, una mandíbula con evidencias de desarticulación (Martínez Valle,
1996). Por su parte, en la Peña de Estebanvela, Yravedra (2005) documenta
una acumulación significativa de restos de lince en el nivel I (NISP 32, NMI 1),
de cronología magdaleniense, que podría compararse con la de gato montés
del nivel O del Abric Romaní. A partir de estos restos se han identificado el
desollado (marcas de corte en un metápodo), la desarticulación (marcas en la
epífisis proximal de un fémur) y la descarnación (marcas en la metadiáfisis de
una tibia) del lince. También hay pruebas de descarnación (marcas en la metadiáfisis de un húmero) de este taxón en el nivel II (también magdalenien-
229
[page-n-231]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
se). Para acabar con los félidos, en un nivel auriñaciense de Cova Foradada
se han reconocido marcas de corte sobre un metápodo de leopardo (Sanchis
et al., 2015a).
En cuanto a los cánidos, además del ejemplo de Cova de les Cendres comentado en el párrafo anterior, contamos con varias referencias para el uso
antrópico del zorro. Tanto en Cueva Ambrosio como en El Ruso se han identificado marcas de corte sobre restos de este taxón en niveles solutrenses (Yravedra, 2005; Yravedra et al., 2010). Además, un cráneo de cuón procedente
de Coves de Santa Maira presenta marcas asociadas a la extracción de la piel
(Pérez Ripoll et al., 2010; Morales et al., 2012).
A partir del Epipaleolítico, aparecen otros taxones explotados, como los
mustélidos. El yacimiento que ofrece más datos a nivel peninsular sobre
el consumo de carnívoros durante el Epipaleolítico y el Mesolítico es Cova
Fosca: una marca de corte en un resto de marta (Epipaleolítico) y varias marcas de corte sobre tejón (Mesolítico) (Llorente, 2015).
Si nos adentramos en el Neolítico, que queda ya fuera de nuestro marco
cronológico, además de los datos de Cova Fosca debemos destacar los de El
Mirador, en Atapuerca (Martín et al., 2014). En ambos yacimientos se ha identificado el aprovechamiento antrópico de F. silvestris: dos restos con incisiones
en Cova Fosca y tres restos que demuestran el consumo humano de este taxón
(mordeduras humanas, fracturación antrópica, hervido y cremación) en El Mirador. También se han documentado en niveles neolíticos de ambos yacimientos evidencias similares en restos de zorro y mustélidos. Estos casos tienen paralelismos en otros puntos de Europa, por ejemplo en la península itálica y el
norte de Europa (Crezzini et al., 2014; Trolle-Lasen, 1987, entre otros).
CONCLUSIONES
El hallazgo de un esqueleto muy completo de F. silvestris con evidencias de
actividad humana (aprovechamiento de la piel, la carne y la médula) en el
nivel O del Abric Romaní (Gabucio et al., 2014a), datado en 55 ka, ha incentivado la revisión del registro de este taxón en toda la secuencia del yacimiento
y su posterior contextualización. Dicha revisión ha permitido confirmar la
presencia del gato montés en el nivel A, de cronología protoauriñaciense,
con la identificación de un fragmento de mandíbula. También se ha identificado un fragmento de ulna, lamentablemente descontextualizado. Ninguno
de estos dos restos presenta evidencias de actividad antrópica, ni de otros
230
[page-n-232]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
carnívoros, ni aportan datos espaciales (coordenadas cartesianas o cuadrantes de origen). Aunque no se han podido localizar los restos identificados
como F. silvestris por Sánchez (1989), este conjunto, con varios elementos
que parecen pertenecer al mismo individuo, es el caso más similar al documentado en el nivel O. Desafortunadamente, la ausencia tanto de un análisis
zooarqueológico y tafonómico como de datos espaciales imposibilitan una
comparativa profunda.
La conservación de estos dos conjuntos de restos de gato montés viene dada
por las extraordinarias características sedimentarias del Abric Romaní. Aunque F. silvestris está ampliamente distribuido por la península ibérica durante
el Pleistoceno superior, en la gran mayoría de yacimientos, los restos de este
taxón aparecen en pequeño número, aislados. Además, el caso del nivel O representa la única referencia del consumo de este taxón en el Paleolítico medio.
Por estas razones, para contextualizar adecuadamente este caso es necesario
ampliar el marco cronológico o los taxones considerados. Así, encontramos
casos comparables, por ejemplo, en el león de TD10-1 (Blasco et al., 2010), del
Pleistoceno medio, el leopardo de la Cueva de los Torrejones (Arribas, 1997),
del Pleistoceno superior, y el lince del nivel I de la Peña de Estebanvela (Yravedra, 2005), de cronología magdaleniense. En los tres casos, como en el nivel O
del Abric Romaní, se han recuperado un número considerable de elementos
correspondientes a un único individuo, y se han documentado evidencias inequívocas de explotación antrópica. En conjunto, éstos y algunos otros casos
constituyen una preciada muestra de la diversidad de las estrategias de subsistencia de los homínidos, que ya desde el Paleolítico medio, e incluso antes,
incluían la adquisición y el aprovechamiento de carnívoros.
AGRADECIMIENTOS
La revisión de los materiales del Abric Romaní no hubiera sido posible sin la colaboración de Raül Bartolí y Núria Ibáñez. La autora también agradece la ayuda de Isabel
Cáceres y Palmira Saladié, así como el trabajo de todo el equipo de excavación e investigación del Abric Romaní. La excavación del Abric Romaní se lleva a cabo gracias
al apoyo de las siguientes instituciones: Departament de Cultura de la Generalitat de
Catalunya, Ajuntament de Capellades, Oficina de Patrimoni Cultural de la Diputació
de Barcelona, Tallers Gràfics Romanyà-Valls, Bercontrés-Centre de Gestió Mediambiental SL y Constructora Calaf SAU. M. J. Gabucio es beneficiaria de una beca posdoctoral de la Fondation Fyssen.
231
[page-n-233]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Con catálogo de los mamíferos Cuaternarios del Cantábrico y del Pirineo Occidental. Munibe 24, Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
Altuna, J. (1973): Fauna de mamíferos del yacimiento prehistórico de Los Casares
(Guadalajara). En I. Barandiarán (ed.), La Cueva de los Casares, San Sebastián,
97-116.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2010): Macromamíferos del yacimiento de Labeko Koba
(Arrasate, País Vasco). Munibe (Antropologia-Arkeologia) 52, 107-181.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., Elorza, M. (2001-2002): Arqueozoología de los niveles
Paleolíticos de la Cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra). Saldvie II, 1-26.
Álvarez-Lao, D. (2003): Macromamíferos fósiles del Pleistoceno de Asturias. Revisión
bibliográfica y datos actuales. Naturalia Cantabricae 2, 11-23.
Antunes, M. T., Cabral, J. M. P., Cardoso, J. L., Pais, J., Soares, A. M. (1989): Paleolítico
medio e superior em Portugal: datas 14C, estado actual dos conhecimentos, síntese e discussao. Ciencias Terra (UNL) 10, 127-138.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno
de la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22,
19-22.
Auguste, P. (1995): Chasse et charognage au Paléolitique Moyen: l’apport du gisement
de Biache-Saint-Vaast (Pas-de-Calais). Bulletin de la Société Préhistorique Française 92 (2), 155-167.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. (2002):
Big game and small prey; Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Barroso, C. (coord.) (2003): El Pleistoceno Superior de la cueva del Boquete de Zafarraya. Arqueología Monografías 15, Junta de Andalucía, Sevilla.
Bartolí, R., Cebrià, A., Muro, I., Riu-Barrera, E., Vaquero, M. (1995): A frec de ciència.
L’Atles d’Amador Romaní i Guerra. Ajuntament de Capellades, Capellades.
Binford, L. R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New
York.
Bischoff, J. L., Julià, R., Mora, R. (1988): Uranium-series dating of the Musterian Occupation at Abric Romaní, Spain. Nature 332, 68-70
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Casto, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran
Dolina site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37,
2051-2060.
232
[page-n-234]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Blasco, R., Rosell, J., Fernández Peris, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M.,
Carbonell, E. (2013): Environmental availability, behavioural diversity and diet:
a zooarchaeological approach from the TD10-1 sublevel of Gran Dolina (Sierra
de Atapuerca, Burgos, Spain) and Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary
Science Reviews 70, 124-144.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press, Chicago.
Bunn, H. T. (1983): Comparative analysis of modern bone assemblages from a San
hunter-gatherer camp in the Kalahari desert, Botswana, and from spotted hyena
den near Nairobi, Kenya. En J. Clutton-Brock y G. Grigson (eds.), Animals and
Archaeology. Vol 1. Hunters and their prey. British Archaeological Series 163, Archaeopress, Oxford, 143-148.
Cáceres, I. (2002): Tafonomía de Yacimientos Antrópicos en Karst. Complejo Galería
(Atapuerca, Burgos), Vanguard Cave (Gibraltar) y Abric Romaní (Capellades,
Barcelona). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Tesis doctoral inédita.
Cáceres, I., Fernández-Jalvo, Y. (2012): Taphonomy of the fossil bone assemblages
from the Middle Area in Vanguard Cave. En N. Barton, C. Stringer y C. Fynlayson
(eds.), Neanderthals in context, Oxford, Oxford University School of Archaeology,
Monograph 75, 253-265.
Cáceres, I., Canyelles, J., Esteban, M., Giralt, S., Gonzalez, F., Huguet, R., Ibáñez, N.,
Lorenzo, C., Mata, M., Pinto, A.,Revilla, A., Rosell, J., Santiago, A., Segura, E.,
Vallverdú, J., Zaragoza, J. (1993): Estudi d’un exemplar de Panthera pardus i un de
Panthera leo spelaea localitzats a l’Abric Romaní (Capellades, Anoia) i Anàlisi de
la problemàtica dels carnívors en aquest jaciment. Estrat 6, 31-41.
Cáceres, I., Bennàsar, M., Huguet, R., Rosell, J., Saladié, P., Fernández-Laso, M. C.,
Gabucio, M. J., Ibáñez, N., Martín, P., Muñoz, L., Rodríguez-Hidalgo, A. (2012):
Taphonomy of level J of Abric Romaní. En E. Carbonell (ed.), High resolution archaeology and Neanderthal behavior. Time and space in Level J of Abric Romaní
(Capellades, Spain). Springer, New York, 159-187.
Carbonell, E., Cebrià, A., Allué, E., Cáceres, I., Castro, Z., Díaz, R., Esteban, M.,
Ollé, A., Pastó, I., Rodríguez, X. P., Rosell, J., Sala, R., Vallverdú, J., Vaquero, M.,
Vergés, J. M. (1996): Behavioral and organizational complexity in the Middle
Palaeolithic from Abric Romaní. 1996. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The
Last Neanderthals / The First Anatomically Moderns Humans. Cultural Change
and Human evolution: the crisis at 40 ka BP. Gràfiques Lluc, Igualada, Barcelona, 385-434.
Cardoso, J. L. (1993): Contribuçâo para o Conhecimento dos grandes Mamíferos do
Pleistoceno Superior de Portugal. Cámara Municipal de Oeiras, Lisboa.
233
[page-n-235]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Castaño Lladró, A., Roman Monroig, D., Sanchis Serra, A. (2008): El jaciment
paleolític de la Cova del Moro (Benitatxell, la Marina Alta). Archivo de Prehistoria
Levantina XXVII, 25-41.
Castaños, P. (1994): Estudio de los macromamíferos de Laminak II. Kobie (Serie Paleoantropología) XXI, 173-187.
Castaños, P. M. (1980): La macrofauna del yacimiento de La Paloma. En M. Hoyos Gómez y M. I. Martínez Navarrete (eds.): La Cueva De La Paloma. Soto de Regueras
Asturias. Excavaciones Arqueológicas en España 116, 65-100.
Castaños, P. M. (1982): Estudio de los Macromamíferos del yacimiento prehistórico de
Cueto de la Mina (Asturias). Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 105-106,
43-63.
Castaños, P. M. (1987): Los carnívoros prehistóricos de Vizcaya. Kobie (Serie
Paleoantropología) XVI, 7-50.
Castaños, P. M. (2005): Estudio paleontológico de un esqueleto de león, Panthera leo
de la Sima de Azoleta, Gorbeia, Alava. Munibe 57, 123-129.
Cazurro, M. (1919): El Cuaternario y las estaciones de época paleolítica en Cataluña.
Memorias de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona XV, 103-174.
Cochard, D., Brugal, J-P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small game explotation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary
International 264, 32-51.
Crezzini, J., Boschin , F., Boscato, P, Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Currant, A. P. (2000): A review of the quaternary mammals of Gibraltar. En C. B.
Stringer, R. N. E. Barton y J. C. Finlayson (eds.), Neanderthals on the Edge, Oxbow
Books, Oxford, 201-205.
Davis, S. J. M. (2002): The mammals and birds from Gruta do Caldeirao, Portugal.
Revista Portuguesa de Arqueologia 2 (5), 29-98.
Davis, S. J. M, Robert, I., Zilhao, J. (2007): Caldeirao Cave (central Portugal) -whose house?
Hyaena, man bearded vulture...”. Courirer Forschungsintitut Senckenberg 259, 213-226.
Davis, S. J. M; Robert, I., Zilhao, J. (2010): La cueva de Caldeirão, (Portugal Central)
¿el hogar de hienas, hombres, quebrantahuesos…? En E. Baquedano y J. Rosell
(eds.), Actas de la primera reunión de científicos sobre cubiles de hienas (y otros
grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica.
Zona Arqueológica 13, 282-297.
Díez, C., García, M. A., Gil, E., Jordá Pardo, J. F., Ortega, A. I., Sánchez, A., Sánchez, B.
(1988-1989): La Cueva de Valdegoba (Burgos) Primera campaña de excavaciones.
Zephyrus XLI-XLII, 55-74
234
[page-n-236]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Driscoll, C. A., Menotti-Raymond, M., Roca, A.L. Hupe, K., Johnson, W. E., Geffen, E.,
Harley, E. H., Delibes, M., Pontier, D., Kitchener, A. C., Yamaguchi, N., O’Brien,
S. J. and Macdonald, D. W. (2007): The Near Eastern origin of cat domestication.
Science 317, 519-523.
Enloe, J. G. (1995): Remuntatge en zooarqueologia: tafonomía, economia i societat.
Cota Zero 11, 31-37.
Estévez, J. (1979): La fauna del Pleistoceno catalán. Universitat de Barcelona, Barcelona. Tesis doctoral inédita.
Fernández-Laso, M. C., (2010): Remontajes de restos faunísticos y relaciones entre
áreas domésticas en los niveles K, L y M del Abric Romaní (Capellades, Barcelona,
España). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Tesis Doctoral inédita.
Fernández-Laso, M. C., Chacón, M. G., García-Antón, M. D., Rivals, F. (2011): Territorial mobility of Abric Romaní Level M Neanderthals groups (Capellades, Barcelona, Spain). En N. J. Conard y J. Richter (eds.), Neanderthal lifeways, subsistence
and technology. Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology. Springer, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, New York, 187-202.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014a): A wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthls in the level O of the Abric Romaní
site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326-327, 307-318.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rosell, J., Saladié, P., Vallverdú, J. (2014b): From small bone
fragments to Neanderthal activity areas. The case of the Level O of the Abric Romaní (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 330, 36-51.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rivals, F., Bargalló, A., Rosell, J., Saladié, P., Vallverdú, J.,
Vaquero, M., Carbonell, E. (2016): Unravelling a Neanderthal Palimpsest from a
zooarchaeological and taphonomic perspective. Archaeolgical and Anthropological Sciences, doi:10.1007/s12520-016-0343-y
Gómez, A., Lunt, D. H. (2007): Refugia within refugia: patterns of phylogeographic oncordance in the Iberian Peninsula. En S. Weiss y N. Ferrand (eds.), Phylogeography
of Southern European Refugia. Springer, NewYork, 155-188.
Gusi, F., Olària, C., Ollé, A., Saladié, P., Vallverdú, P., Cáceres, I., van der Made, J., Expósito, I., Burjachs, F., López-Polín, L., Lorenzo, C., Bennàsar, M., Salazar-García,
D. C., Carbonell, E. (2013): La Cova de Dalt del Tossal de la Font (Vilafamés, Castellón): conclusiones preliminares de las intervenciones arqueológicas (1982-1987
/ 2004-2012). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 31, 17-37.
Hewitt, G. M. (1999): Post-glacial re-colonization of European biota. Biological Journal of the Linnean Society 68 (1-2), 87-112.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor pattering on leporid
bones. American Antiquity 56, 667-679.
235
[page-n-237]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Hockett, B., Bicho, N. (2000): The rabbits of Picareiro Cave: small mammal hunting
during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of
Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett, B., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin.
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269-302.
Huguet, R., Arsuaga, J. L., Pérez-González, A., Arriaza, M. C., Sala-Burgos, N.,
Laplana, C., Sevilla, P., García, N., Álvarez-Lao, D., Blain, H.-A., Baquedano, E.
(2010): Homínidos y hienas en el Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Madrid)
durante el Pleistoceno superior. Resultados preliminares. En E. Baquedano y J.
Rosell (eds.), Actas de la primera reunión de científicos sobre cubiles de hiena
(y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península
Ibérica. Zona arqueológica 13, 445-458.
Jones, K. T. (1983): Forager Archaeology: the Aché of eastern Paraguay. En G.M. Lemoine y A.S. MacEachern (eds.), Carnivores, human scavengers and predators. A
Question of bone technology. The University of Calgary, Archaeological Association, Calgary, 171-191.
Kehl, M., Burowa, C., Cantalejo, P., Domínguez-Bella, S., Durán, J. J.,Henselowsky,
F., Klasen, N., Linstädter, J., Medianero, J., Pastoors, A., Ramos, J., Reicherter, K.,
Schmidt, C., Weniger, G.-C. (2016): Site formation and chronology of the new Paleolithic site Sima de Las Palomas de Teba, southern Spain. Quaternary Research
85, 313–331.
Kitchener, A. C., Rees, E. E. (2009): Modelling the dynamic biogeography of the
wildcat: implications for taxonomy and conservation. Journal of Zoology 279
(2), 144-155.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
(Ares del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de carnívoros. En
A. Sanchís y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat.
II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València, Valencia,
139-154.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, cooking and human consumption marks on rabit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study.
Journal of Taphonomy 2-3, 179-201.
Lloveras, L., Thomas, R., Cosso, A., Pinyol, C., Nadal, J. (2016): When wildcats feed
on rabbits: an experimental study to understand the taphonomic signature of
European wildcats (Felis silvestris silvestris). Archaeolgical and Anthropological
Sciences, doi: 10.1007/s12520-016-0364-6.
Lyman, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
236
[page-n-238]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Macdonald, D. W., Yamaguchi, N., Kitchener, A. C., Daniels, M., Kilshaw, K., Driscoll,
D. (2010): The Scottish wildcat: On the way to cryptic extinction through hybridisation: past history, present problem, and future conservation. En D. W. Macdonald y A. J. Loveridge (eds.), Biology and Conservation of Wild Felids, Oxford
University Press, Oxford, 471-491.
Marín, J. (2014): Estrategias de transporte de carcasas de ungulados durante el Paleolítico Medio: el nivel M del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Universitat
Rovira i Virgili, Tarragona. Trabajo de Master inédito.
Marín Arroyo, A. B. (2008): El yacimiento paleolítico de la Cueva del Mirón: resultados de la aplicación de nuevas metodologías arqueozoológicas. En J. C. Díez (ed.),
Zooarqueología hoy, 69-87.
Maroto, J., Soler, N., Mir, A. (1987): La cueva de Mollet 1 (Serinyà, Gerona). Cypsela
VI, 101-110.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). Quaternary International 353, 153-169.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Universitat de València, Valencia. Tesis Doctoral inédita.
Morales Pérez, J. V., Sanchis Serra, A., Real Margalef, C., Pérez Ripoll, M., Aura Tortosa, J. E., Villaverde Bonillla, V. (2012): Evidences of Interaction Homo-Cuon in
three Upper Pleistocene Sites of the Iberian mediterranean Central Region. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 463-476.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya Meridional i de
Ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleoculturals. Universitat de Barcelona.
Tesis doctoral inédita.
Nadal, J., de Haro, S., Maroto, J. (2002): Els grans mamífers del Plistocè superior. En
J. Maroto, S. Ramió y A. Galobart (eds.), Els vertebrats fòssils del Pla de l’Estany.
Quaderns 23, 155-180.
Olaria, C., Gusi, F., Watson, J. (1997): El asentamiento magdaleniense de Cova Matutano (Villafanes, Castellón) en el contexto sociocultural del Würm final del
área mediterránea peninsular. En J. M. Fullola y N. Soler (eds.): El Món Mediterrani després del Pleniglacial (18-12000 Bp), Serie Monográfica 17, Museu de
Arqueología de Catalunya, Girona, 375-382.
Pales, L., Lambert, P. (1970) : Atlas d’Osteologie. Les membres. Editions du CNRS. I, Paris.
Pavao, B., Stahl, P. W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistical and archaeological research. Journal of Archaeological Science 29, 883-896.
237
[page-n-239]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Pérez Ripoll, M., Morales Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión, I. (2010):
Presence of the genus Cuon in Upper Pleistocene and initial Holocene sites of the
Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Potts, R., Shipman, P. (1981): Cutmarks made by stone tools on bones from Olduvai
Gorge, Tanzania. Nature 29, 577-580.
Riquelme, J. A., Simón Vallejo, M. D., Cortés Sánchez, M. (2005): La fauna de mamíferos del Solutrense en la Cueva de Nerja. Munibe (Antropología-Arkeologia) 57,
255-263.
Rodríguez-Hidalgo, A. (2010): The scavenger or the scavenged?. Journal of Taphonomy 1, 75-76.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Canals, A., Marín, J., Carbonell, E. (2011): Some
curious Spanish “tapas”. Carnivorous consumption in the Middle and Upper Paleolithic on Maltravieso Cave (Extremadura, Spain). En Proceedings, HomminidCarnivore Interactions During the Pleistocene International Congress. Institut
Català de Paleoecologia i Evolució Social (IPHES), Tarragona, 81.
Rosell, J., Cáceres, I., Blasco, R., Bennàsar, M., Bravo, P., Campeny, G., Esteban-Nadal,
M., Fernández-Laso, M. C., Gabucio, M. J., Huguet, R., Ibáñez, N., Martín, P.,
Rivals, F., Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P. (2012): A zooarchaeological contribution to establish occupational patterns at level J of Abric Romaní (Barcelona,
Spain). Quaternary International 247, 69-84.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Cachacón, M. G., Blain, H.-A., López-García, J. M.,
Picin, A., Camarós, E., Rufà, A., Sánchez, C., Gómez, G., Arilla, M., Gómez de
Soler, B., Bustos, G., Iriarte, E., Cebrià, A. (2014): Cova del Toll i Cova de les
Teixoneres. Moià, Barcelona. En R. Sala (ed.) y E. Carbonell, J. M. Bermúdez de
Castro y J. L. Arsuaga (coords.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del
Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos,
302-307.
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2015): Un plato más en el menú. El conjunto
de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses
petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de
Perhistòria de València, Valencia, 47-74.
Saladié, P., Aïmene, M. (2000): Análisis zooarqueológico de los niveles superiores del
Abric Romaní (Cataluña): actividad antrópica. En Final Proceedings, 3º Congreso
de Arqueología Peninsular, Oporto, 189-201.
238
[page-n-240]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Saladié, P., Huguet, R., Díez, C., Rodríguez-Hidalgo, A., Cáceres, I., Vallverdú,
J., Rosell, J., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2011): Carcass transport
decissions in Homo antecessor subsistence strategies. Journal of Human Evolution 61, 425-446.
Salazar-García, D. C., Power, R. C., Sanchis Serra, A., Villaverde, V., Walker, M. J.,
Henry A. G. (2013): Neanderthals diets in central and southeastern Mediterranian
Iberia. Quaternary International 319, 3-18.
Sánchez, B. (1989): La fauna de mamíferos del Pleistoceno Superior del Abric Romaní
(Capellades, Barcelona). Actas de Paleontología, Universidad de Salamanca, 331-347.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015a): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L. J., Hernández, C.M., Galván, B. (2105b): La tortuga
mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el
passat. II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Sanz, M., Daura, J., Égüez, N., Cabanes, D. (en prensa): On the track of anthropogenic activity in carnivore dens: Altered combustion structures in Cova del Gegant
(NE Iberian Peninsula). Quaternary International, http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2015.10.05
Sharp. W. D., Mertz-Kraus, R., Vallverdú, J., Vaquero, M., Burjachs, F., Carbonell, E.,
Bischoff, J. L. (2016): Archeological deposits at Abric Romaní extend to 110 ka: Useries dating of a newly cored, 30 meter-thick section. Journal of Archaeological
Science Reports 5, 400-406.
Shipman, P., Rose, J. (1983): Evidence of Butchery and Hominid Activities at Torralba
and Ambrona; an Evaluation Using Microscopic Techniques. Journal of Archaeological Science 10, 465-474.
Sommer, R. S., Nadachowski, A. (2006): Glacial refugia of mammals in Europe: evidence from fossil records. Mammal Review 36 (4), 251-265.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential Burning, Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological Bone. Journal of Archaeological Science 22, 223-237.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare. Small
game use, the broad-spectrum revolution, and the Paleolithic demography.
Current Anthropology 41, 39-73.
239
[page-n-241]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Sunquist, M., Sunquist, F, (2002): Wild cats of the world. The University of Chicago
Press, Chicago.
Todd, L. C., Stanford. (1992): Applications of conjoined bone data to site structural
studies. En J. L. Hofman y J. G. Enloe (eds.), Piecing Together the Past: Applications of Refitting Studies in Archaeology. British Archaeological Reports International Series 578, 21-35.
Trolle-Lassen, T. (1987): Human exploitation of fur animals in Mesolithic Denmark –
a case study. Archaeozoologia I (2), 85-102.
Varela, S., Rodríguez, J. (2004): Atlas Osteológico. Carnívoros Ibéricos. MNCN, Madrid.
Vidal, L. M. (1911-12): Abric Romaní, Estació Agut, Cova de l’Or o dels Encantats. Estacions prehistòriques de les èpoques mosteriana, magdaleniana i neolítica a Capellades i Sta. Creu d’Olorde (Barcelona). Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans
IV, 79-102.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage Patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaluenga, A. (2016): Presencia de felinos (Felis, Lynx y Panthera) en el registro arqueológico de la Península Ibérica durante el Pleistoceno Superior. Archaeofauna
25, 185-204
Villaluenga, A.; Castaños, P. M.; Arrizabalaga, A., Mujika, J. A. (2012): Cave Bear (Ursus spelaeus Rosenmüller Heinroth, 1794) and humans during the early Upper
Pleistocene (Lower and Middle Palaeolithic) in Lezetxiki, Lezetxiki II and Astigarragako Kobea (Basque country, Spain). Preliminary approach. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 521-543.
Villaverde, V., Pérez Ripoll, V. (2010): Los estudios arqueozoológicos y tafonómicos en
los yacimientos del Paleolítico medio y superior de la región mediterránea ibérica.
Algunos apuntes y reflexiones. En E. Baquedano, y J. Rosell (eds.), Actas de la
primera reunión de científicos sobre cubiles de hienas (y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica. Zona Arqueológica
13, 480-493.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish
Mediterranean: A camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En
E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically
mod¬ern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. URV, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
240
[page-n-242]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Wolsan, M. (1993): Évolution des carnivores quarternaires en Europe Centrale dans
leur contexte stratigraphique et paléoclimatique. L’ Anthropologie 7, 203–222.
Yravedra, J. (2001): Zooarqueología de la Península Ibérica. Implicaciones tafonómicas y Paleoecológlcas en el debate de los homínidos del Pleistoceno Superior.
British Archaeological Reports International Series 979.
Yravedra, J. (2005): Aprobechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el
Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe (ArkeologiaAntropologia) 57, 303-311.
Yravedra, J. (2007): Nuevas contribuciones en el comportamiento cinegético de la
cueva de Amalda. Munibe (Antropologia-Arkeologia) 43, 3-85.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A. (2011): Análisis de los procesos tafonómicos de Cueva Morín. Primeros resultados de un estudio necesario. Zephyrus LXVII, 69-90.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A., Muñoz-Fernández, E. (2010): Estrategias de subsistencia en el yacimiento paleolítico del Ruso (Igollo de Camargo, Cantabria, España). Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología
3, 39-58.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A., Aramendi-Picado, J., Montes-Barquín, R., Sanguino-González, J. (2015): Neanderthal and Homo sapiens subsistence strategies
in the Cantabrian region of northern Spain. Archaeological and Anthropological
Sciences 8 (4), 776-803. DOI 10.1007/s12520-015-0253-4.
Zachos, F. E., Hackländer, K. (eds.) (2011): Genetics and conservation of large mammals in Europe. Mammal Review 41, 85–174.
Zilhao, J., Davis, S. J. M., Duarte, C., Soares, A. M. M., Steier, P., Wild, E. (2010): Pego
do Diabo (Loures, Portugal): dating the Emergence of anatomical Modernity in
Westernmost Eurasia. Plos One 5 (1), 1-22.
241
[page-n-243]
[page-n-244]
10
EL CONSUMO DE GATO SALVAJE (FELIS SILVESTRIS)
Y OTROS CARNÍVOROS EN EL MIRADOR (SIERRA
DE ATAPUERCA, BURGOS): CONTEXTUALIZACIÓN Y
POSIBLES INTERPRETACIONES
Patricia Martín, Palmira Saladié, Jordi Nadal y Josep Maria Vergès
ABSTRACT
Wild cat (Felis silvestris) was consumed in Neolithic levels (sixth millennium
cal BC) of El Mirador Cave. Foxes, badgers and domestic dog consumption
has been also identified in Neolithic and Bronze Age levels of this cave. The
taphonomic analysis of complete surface of carnivore remains let record cut
marks, tooth marks, bone breakage and heating modifications (burning and
boiling). Wild cats were boiled and their flesh and their marrow were consumed. Carnivore was represented by very low number of remains. They thus
constitute occasional practices that could be attributed to the opportunistic
means to obtain meat in crisis periods and/or alternative to domestic animals consumption.
INTRODUCCIÓN
La presencia de carnívoros salvajes o domésticos en contextos de hábitat neolíticos o de la Edad del Bronce no suele ser habitual, al ser los ungulados domésticos y salvajes los principales recursos alimenticios de estas comunidades. Por otra parte, la aparición de estas especies en dichos conjuntos, ha sido
asociada habitualmente con su uso peletero (Méniel, 1987; Sanchis y Sarrión,
2004; Pérez Ripoll, 2006; Chiquet, 2009).
En la cueva de El Mirador se ha documentado el procesamiento y consumo del gato salvaje en dos niveles del Neolítico antiguo (VI milenio cal AC) y
de otros carnívoros, recuperados tanto en niveles neolíticos como de la Edad
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 243-268.
[page-n-245]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
del Bronce. Aunque éste no es un caso aislado en el contexto peninsular y en
estas cronologías, se trata de una práctica poco habitual (Sanchis y Sarrión,
2004; Miracle, 2006; Liesau et al., 2014; Llorente et al., 2014; Llorente, 2015).
El gato salvaje es también procesado en varios yacimientos mesolíticos
del centro y norte de Europa (Bridault y Chiquet, 2000; Strid, 2000; Crezzini
et al., 2014) mientras que en yacimientos protohistóricos e históricos se documenta fundamentalmente el aprovechamiento de los perros domésticos.
Es el caso del consumo documentado en yacimientos galos de la Edad del
Hierro (Horard-Herbin, 2014) o en asentamientos romanos (Wilkens, 2002),
en este último caso, relacionados, eso sí, con prácticas funerarias o rituales.
A diferencia de los contextos domésticos, la presencia de carnívoros en estructuras de este tipo es relativamente abundante en cronologías neolíticas
y de la Edad del Bronce en la península ibérica, especialmente en el caso del
perro. Sus cuerpos suelen aparecer completos y en conexión anatómica o bien
por segmentos (Blasco et al., 1991; García-Moncó, 2008; Ramos, 2009; Valera
et al., 2010; Albizuri, 2011; Liesau, 2011; Liesau et al., 2014 entre otros), pero
raramente se documenta su aprovechamiento o consumo.
En este trabajo, se presenta el estudio completo de los restos de gato salvaje y otros carnívoros recuperados en la cueva de El Mirador que contempla
aspectos zooarqueológicos y tafonómicos y aborda una interpretación sobre el
origen de estos animales en el conjunto así como la motivación de su consumo.
LA CUEVA DE EL MIRADOR Y EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
La cueva de El Mirador se encuentra en la vertiente del extremo sur de la
sierra de Atapuerca, a una altura de 1033 msnm y dominando visualmente
todo el valle del río Arlanzón. Las excavaciones sistemáticas se iniciaron en
el año 1999 y continúan en la actualidad. Durante la primera década de intervenciones se realizó un sondeo de 6 m2, en la parte central de la cavidad,
donde se documentó una secuencia holocena de 6 m de profundidad. En el
año 2009 se inició la excavación de otros dos sondeos localizados en el NW
(Sector 100) y NE (Sector 200) de la cueva y adosados a la pared de la misma. El principal objetivo era documentar el desarrollo de la cavidad en el
sistema kárstico así como posibles variaciones estratigráficas en diferentes
zonas (Vergès et al., 2016).
Tanto en el sondeo central como en el Sector 100 se han documentado secuencias sedimentarias asociadas con el uso de la cueva como redil para el gana-
244
[page-n-246]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
do, debido a la acumulación de restos de estiércol y restos vegetales asociados con
el lecho y la alimentación del rebaño (fumier) (Vergès et al., 2002, 2008, 2016).
Las dataciones obtenidas en el sondeo central así como el material arqueológico
indican una ocupación de la cavidad, desde los inicios del Neolítico, primer cuarto del del VI milenio cal AC, hasta el Bronce medio, a finales del II milenio cal AC,
con una interrupción en el Calcolítico y el inicio de la Edad del Bronce (Vergès et
al., 2002, 2008, 2016). De la misma manera, las dataciones y el conjunto arqueológico recuperados en el Sector 100 hasta el momento, indican un uso de la cueva
como redil durante el Bronce medio (Vergès et al., 2016).
El material arqueológico, fundamentalmente cerámicas e industria lítica,
es escaso y aparece muy fragmentado. Este hecho ha dificultado una adscrip-
Nivel
II mil.
IV mil.
V mil.
VI mil.
MIR103
MIR104
MIR105
MIR106
MIR3
MIR4
MIR5
MIR6
MIR7
MIR8
MIR9
MIR10
MIR11
MIR12
MIR13
MIR14
MIR15
MIR16
MIR17
MIR18
MIR19
MIR20
MIR21
MIR22
MIR23
MIR24
Sector excavación
Sector 100
Sector 100
Sector 100
Sector 100
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Datación (cal AC)
1500-1340
1410-1510
*
1720-1520
*
1440-1120/1780-1580
*
3680-3400
*
3820-3620
3990-3710
*
4350-3990
*
4360-4200
4390-4230
*
4730-4370
*
5130-4890
5260-4900
5120-4840
5440-5240
5250-4890
5380-5180
5110-4870/6020-5820
NR
total
132
77
593
62
221
560
19
62
13
46
161
107
1364
465
352
269
303
1386
91
762
740
425
630
110
130
80
NISP
total
45
25
209
21
56
172
11
28
4
24
71
41
179
130
135
138
96
434
35
276
229
140
277
46
45
34
NISP
carnívoros
3
0
4
0
2
5
0
0
0
0
0
1
4
0
0
0
0
5
2
1
5
1
3
0
0
1
CUADRO 1. Número de restos identificados a nivel taxonómico (NISP) de El Mirador,
distribuido por niveles.
245
[page-n-247]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
ción cultural clara de buena parte de los niveles neolíticos del sondeo central
por lo que, en este trabajo, estos han sido clasificados en tres grandes períodos cronológicos, teniendo en cuenta las dataciones obtenidas: VI milenio
(MIR24-MIR18), V milenio (MIR17-MIR11) y IV milenio (MIR10-5) (cuadro 1).
La importancia de la actividad ganadera se manifiesta también a través de
la abundancia de los restos faunísticos procedentes de animales domésticos,
en especial de los ovicaprinos. En concreto, destaca el elevado número de
restos fetales y neonatales de ovejas y cabras, que indican un uso de la cueva
como redil de cría y paridera (Martín et al., 2016).
Los estudios arqueobotánicos confirman el desarrollo de actividades ganaderas y agrícolas tanto en el interior de la cavidad como en sus alrededores
(Euba et al., 2016; Rodríguez et al., 2016; Vergès et al., 2016). Junto con las
tierras de cultivo, el entorno más inmediato de El Mirador estaría compuesto
por vegetación de ribera y montañosa (fundamentalmente abedules y abetos)
así como por bosques mixtos de roble y encina (Allué y Euba, 2008).
Además de su uso como redil, la cueva fue empleada también como espacio sepulcral, durante el Calcolítico y la Edad del Bronce. En concreto, se ha
documentado un sepulcro colectivo en el sector 200 (Vergès et al., 2016) y un
depósito con restos humanos canibalizados (Cáceres et al., 2007).
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de gato salvaje y carnívoros estudiados en este trabajo proceden de
11 de los 23 niveles arqueológicos documentados en el sondeo central y dos de
los seis niveles excavados hasta el año 2013 en el Sector 100 (cuadro 1). Todos
ellos han sido recuperados dispersos en estos niveles junto con otros fragmentos de fauna pertenecientes a diversas especies, salvajes y domésticas.
De los 9592 restos recuperados en estos niveles, 33 han sido identificados
como carnívoros (0,3%) y 24 presentan algún tipo de modificación humana
(0,2%), tres de ellos pertenecen a gatos salvajes. Este estudio se ha basado
en el análisis taxonómico, anatómico y tafonómico de los restos, éste último
centrado en las modificaciones de origen antrópico.
La edad de muerte de los individuos ha sido establecida mediante criterios de erupción dental (Piérard, 1967; Barone, 1969; Schmidt, 1972) y fusión
ósea (Piérard, 1967; Barone, 1969).
El análisis tafonómico se ha llevado a cabo empleando criterios macroscópicos y microscópicos (lupa binocular modelo OPTHEC 120 Hz, 60x y ESEM
246
[page-n-248]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
modelo ESEM FEI QUANTA). De esta manera, se han identificado alteraciones relacionadas con el procesamiento y consumo de los restos: marcas de corte,
mordeduras humanas y evidencias de fracturación antrópica y procesamiento
culinario. Para la determinación y definición de todas ellas se ha tenido en cuenta
conjuntamente diferentes rasgos así como la información proporcionada por estudios actualistas, con el objetivo de evitar posibles problemas de equifinalidad.
Las marcas de corte se han identificado valorando su morfología y localización en la superficie del hueso y en el elemento anatómico. De esta manera
ha sido posible distinguir diferentes fases del procesamiento de las carcasas
(Binford, 1981; Shipman y Rose, 1983; Nilssen, 2000).
Las mordeduras humanas han sido determinadas mediante criterios morfológicos y métricos (Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Pickering et al., 2013;
Saladié et al., 2013) y la información proporcionada por trabajos metodológicos previos (Gifford-González, 1989; White y Toth, 1991; Botella et al., 2000;
Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Pickering et al., 2013; Saladié et al., 2014),
por estudios actualistas (Binford, 1981; Brain, 1981; Jones, 1993; White y Toth,
1991; Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Andrés et al., 2012; Pickering et al.,
2013; Saladié et al., 2013) y etnoarqueológicos (Binford, 1981; Brain, 1981) y por
trabajos previos centrados en el propio conjunto faunístico y de los restos humanos de El Mirador (Cáceres et al., 2007; Saladié, 2009; Saladié et al., 2013).
En concreto, se ha tenido en consideración la morfología de las marcas, su
localización en el hueso y su coexistencia con otras modificaciones asociadas
con el proceso de consumo, como pueden ser el peeling, el desconchado o
flaking del hueso o la presencia de microestriaciones en los surcos.
Los criterios métricos se han empleado para calcular el índice de circularidad (p= área mínima/área máxima) en las depresiones de morfología creciente. Según los estudios (Saladié, 2009) las depresiones humanas presentan un
índice igual o menor a 0,5 mientras que las depresiones de otros omnívoros y
las de los carnívoros presentan un índice de 0,7 (Selvaggio, 1994; Saladié, 2009).
Las evidencias de fracturación se centran en las marcas de percusión consistentes en puntos de impacto o abrasiones provocadas por dicha percusión,
algunas de ellas además asociadas con muescas concoidales y peeling (Blumenschine y Selvaggio, 1988; Blumenschine, 1994).
El procesamiento culinario de los carnívoros de El Mirador se ha identificado, fundamentalmente, a través de las marcas de hervido. Algunos restos presentan también marcas de cremación, sin embargo, el origen de dicha
247
[page-n-249]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
alteración puede ser asociado tanto con dicho procesamiento como con las
quemas periódicas de estiércol en la cavidad.
La distinción de los huesos hervidos también es compleja. A nivel macroscópico, los restos hervidos presentan un aspecto translúcido y una superficie
y bordes de fractura pulidos y redondeados (White, 1992; Botella et al., 2000).
Los estudios microscópicos mediante microscopía óptica de barrido ambiental relacionan los huesos hervidos con superficies corticales con un aspecto
más suave (Bosch et al., 2011; Truillo-Mederos et al., 2012; Solari et al., 2015).
RESULTADOS
En la secuencia de El Mirador, se han recuperado tres restos de gato salvaje
(Felis silvestris), todos ellos en niveles neolíticos, de los cuales dos de ellos
presentan evidencias de procesamiento y consumo.
En el nivel MIR19 (VI milenio cal AC), se ha documentado un fragmento
de maxilar izquierdo perteneciente a un individuo inmaduro con evidencias
de cremación.
En el nivel MIR20, con una cronología del VI milenio cal AC, se ha recuperado una hemimandíbula izquierda con evidencias de fracturación, consumo
y hervido (figura 1). El consumo antrópico de este individuo se ha identificado a través de un surco poco profundo, de sección cuadrada y trazado
sinuoso localizado en la cara lingual, cerca del foramen mandibular (figura 1:
a, b). La fracturación de este mismo elemento se ha documentado gracias a
la estriación causada por una percusión. Ésta se localiza en la cara vestibular
de la hemimandíbula y bajo los forámenes mentonianos (figura 1: c). Relacionada con esta misma percusión, se ha observado un desconchamiento en
el esmalte del canino, concretamente, en su cara vestibular (figura 1: d). Este
es atribuible al impacto absorbido por esta pieza durante el proceso de fracturación.
En el nivel MIR17, datado en el V milenio cal AC, se ha identificado una
depresión en un escafolunar derecho. Esta se encuentra en la superficie cortical de la cara inferior del hueso (figuras 1: e, f, g).
Junto con los restos de gato salvaje, otras tres especies de carnívoros presentan evidencias de procesamiento y consumo antrópico: el perro doméstico (Canis
familiaris), el zorro (Vulpes vulpes) y el tejón (Meles meles) (figura 2). También
destaca la presencia de una vértebra de carnívoro indeterminado recuperada en
el nivel neolítico MIR21 y un fragmento de mandíbula de Mustela sp., recuperado
248
[page-n-250]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
en el nivel neolítico MIR10, ambos con evidencias de haber sido hervidos.
El perro es el que ha ofrecido una información más completa sobre su
procesamiento y consumo. Así, ha sido posible documentar su desarticula-
FIGURA 1. Descripción, localización e interpretación de las alteraciones identificadas
en los restos de gato salvaje (Felis silvestris).
249
[page-n-251]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
FIGURA 2. Descripción, localización e interpretación de las alteraciones identificadas
en los restos de perro (Canis familiaris), zorro (Vulpes vulpes) y tejón (Meles meles).
250
[page-n-252]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
ción, descarnación, fracturación, hervido y consumo. La desarticulación ha
sido posible documentarla en el nivel neolítico MIR18 y en el nivel MIR4,
datado en la Edad del Bronce (figura 2: 1). En MIR18, se ha hallado una tibia
que presenta marca de corte localizada en la cara craneal del maléolo medial
(figura 2: 1a). En MIR4, las marcas de corte se localizan en sendos fragmentos
de húmero (un fragmento de la epífisis proximal y un fragmento que incluye
la diáfisis y la epífisis distal), probablemente pertenecientes a un mismo individuo (figuras 2: 1c, 1d). Las incisiones se encuentran en la cara posterior del
hueso, a la altura de la inserción del músculo ancóneo (n=2), en la cara lateral
del epicóndilo, a la altura de la inserción del músculo ulnar (n=1), y en la cara
medial del hueso, a la altura de la inserción del músculo pronator (n=1). A
todas ellas, se unen dos tajos localizados en la cabeza del húmero. También
en MIR4, se ha documentado una vértebra torácica que presenta incisiones
localizadas en el proceso articular (=3). En este mismo elemento, han sido
identificadas incisiones en el proceso espinoso (n=6) y entre este y el cuerpo
vertebral (n=1) que indican un proceso de descarnación. Este proceso ha sido
también evidenciado a través de las marcas localizadas en la diáfisis del fragmento de húmero de este mismo nivel y del fragmento de radio recuperado
en MIR105 (figura 2: 1f). El consumo de los nutrientes internos del hueso se
evidencia de nuevo en la tibia localizada en MIR18 a través de una abrasión
(figura 2: 1b) y una lasca parásita localizadas en la cara craneal de la diáfisis y a
través del fragmento de diáfisis de húmero encontrado en MIR4, que presenta claras marcas de fracturación antrópica. Las alteraciones macroscópicas y
microscópicas relacionadas con el hervido de los huesos se aprecian en todos
los restos de perro encontrados con la excepción del fragmento de maxilar
recuperado en MIR103 (Martín et al., 2014).
Las evidencias de consumo antrópico han sido halladas en un atlas
(MIR19), en un segundo metacarpo y la vértebra torácica de MIR4, en el fragmento de maxilar de MIR103 y en un fragmento de radio (MIR105). El atlas
presenta un crushing en la superficie cortical, entre el foramen transverso y
el ángulo de la fosa articular caudal (figura 2: 1g) y un peeling clásico, bajo el
foramen transverso.
El segundo metacarpo presenta una depresión poco profunda en la superficie dorsal de la epífisis proximal. Sus medidas (2,31 x 1,32 mm) y el índice de
circularidad (p= 0,5) la sitúan dentro del rango de las mordeduras humanas.
En la vértebra torácica se ha identificado una fractura en la apófisis, provo-
251
[page-n-253]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
cada por las piezas dentales al entrar en contacto con el hueso (saw-toothed
edge). El fragmento de maxilar presenta un surco estrecho y fondo irregular,
situado sobre el Dp3 (figura 2: 1h). Por último, en el fragmento de radio se
puede observar un surco de origen antrópico, con trayectoria discontinua y
fondo irregular, localizado en la cara anterior de la diáfisis (figura 2: 1f).
Los restos de zorro presentan evidencias de haber sido despellejados,
fracturados, hervidos o consumidos.
El despellejamiento ha sido documentado en sendos restos de MIR21 y
MIR16. Se trata de una primera falange con una marca de corte en la cara plantar y de un fragmento de maxilar con una incisión sobre el M1 (figura 2: 2a).
Las evidencias de hervido se han identificado en los fragmentos de maxilar de MIR16, así como en el radio recuperado en MIR103.
El consumo de la carne y de los nutrientes internos del hueso se han documentado a través del borde crenulado de morfología angular y una depresión
localizados en uno de los fragmentos de maxilar de MIR16 (figura 2: 2b). En
MIR11, el fragmento de parietal presenta muescas, un negativo de extracción
de lasca medular y fisuras que se pueden relacionar tanto con la fracturación
como con el mordido. Por último, en el radio localizado en MIR103, se ha documentado un surco poco profundo, de recorrido discontinuo (figura 2: 2c),
en la cara posterior de la diáfisis, y diez depresiones en la cara anterior de la
epífisis distal (figura 2: 2d).
Tan sólo se ha recuperado un resto de tejón (nivel MIR24) con evidencias
de consumo y hervido. Se trata de un fragmento de radio que presenta un
removido parcial del tejido trabecular de la epífisis proximal asociado a un colapso de la superficie cortical, localizado en la misma zona (figura 2: 3a). También se han identificado tres depresiones con morfología de media luna y un
índice de circularidad de 0,5, todas ellas ubicadas en la diáfisis (figura 2: 3b).
DISCUSIÓN
El contexto de El Mirador y de la península ibérica
Los restos de gato salvaje y otros carnívoros estudiados en este trabajo han sido recuperados en los niveles neolíticos (VI-IV mil. cal AC) y de la Edad del Bronce (II
mil. cal AC) de la cueva de El Mirador. Estos fueron originados por diferentes ocupaciones durante las cuales la cavidad fue empleada como redil para el ganado.
252
[page-n-254]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
FIGURA 3. Comparativa de los porcentajes de NISP de los carnívoros y herbívoros de
los niveles neolíticos de El Mirador.
253
[page-n-255]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
FIGURA 4. Comparativa de los porcentajes de NISP de los carnívoros y herbívoros de
los niveles de la Edad del Bronce de El Mirador.
El NISP de todos estos carnívoros es muy bajo, especialmente si lo comparamos con el de los ungulados domésticos y salvajes, y representa entre el
1% y el 2% del total de restos identificados taxonómicamente en las cuatro
fases cronológicas identificadas (figuras 3 y 4). Por lo tanto, su procesamiento y consumo, es una práctica de carácter puntual y excepcional dentro de la dinámica general de las ocupaciones de El Mirador (Martín et al.,
2009, 2016; Martín, 2015).
Se ha documentado el procesamiento y consumo humano de gato salvaje
así como de otros carnívoros salvajes, tejón y zorro, y del perro. Todas estas
evidencias tafonómicas son similares a las observadas en los ungulados domésticos y salvajes que conforman la base de la dieta de El Mirador.
En concreto, y en el caso del gato, estas actividades se han identificado en
las ocupaciones más antiguas de la secuencia neolítica, datadas a finales del
VI milenio y el V milenio cal AC. Una mandíbula con evidencias de hervido y
fracturación y la mordedura localizada en un escafolunar permiten plantear
el consumo antrópico de esta especie.
El procesamiento culinario y consumo de los tejones presenta también
un carácter puntual y limitado a la ocupación neolítica más antigua (nivel
MIR24). Por último, dentro de su excepcionalidad, el procesamiento antrópico de zorros y, especialmente, de perros, es más prolongado en el tiempo,
habiendo sido identificado tanto en los niveles neolíticos como en los del
254
[page-n-256]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Bronce. En el caso de los zorros, ha sido posible documentar además su despellejamiento, hecho que abre la posibilidad de plantear no sólo su uso como
fuente de nutrientes sino también de un producto secundario como es la piel.
El perro, por su parte, es el carnívoro mejor representado de la secuencia y
por ello, también el que ofrece una mayor información sobre aprovechamiento antrópico. De esta manera, se ha identificado su desarticulación, descarnación, fracturación, hervido y consumo.
Al igual que en El Mirador, la presencia de carnívoros en yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce de la península ibérica es escasa y los porcentajes de NISP son muy bajos. En lo que se refiere a las zonas de hábitat, cabe
mencionar la excepción de Cova Fosca donde se han encontrado 1445 restos
en las ocupaciones del Neolítico antiguo y 18 restos en las del Neolítico medio
(Llorente et al. 2014; Llorente, 2015).
De esta manera, El Mirador forma parte de un reducido número de yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce en los que se ha documentado el
tratamiento antrópico de las carcasas de carnívoros, siendo esta afirmación extensible tanto al contexto peninsular como al europeo (cuadro 2). Si además
nos centramos en el procesamiento y consumo de félidos, el número de citas se
reduce considerablemente. Cabe mencionar el posible uso peletero del lince en
el Abric de la Falguera (Alicante) (Pérez Ripoll, 2006) así como el aprovechamiento antrópico del gato salvaje en las ocupaciones del Neolítico antiguo de
Cova Fosca (Castellón) (Llorente et al., 2014; Llorente, 2015). En este segundo
yacimiento, donde, como ya se ha mencionado anteriormente, destaca el número de restos de carnívoros. En concreto, se han identificado marcas antrópicas en la marta, el tejón y zorro. A diferencia de El Mirador, se aprecia que
el aprovechamiento de los carnívoros es regular y su importancia en la dieta,
aunque no es básica, sí que es relevante (Llorente et al., 2014; Llorente, 2015).
Aunque fuera del ámbito peninsular y del contexto de las cuevas redil, destaca también la referencia de Vigne y Guilaine (2004) sobre las marcas de corte y
fracturación identificadas en varios restos de gato (tres mandíbulas y un húmero) del Neolítico precerámico del yacimiento chipriota de Shillourokambos, que
evidencian la desarticulación y despellejamiento del animal. En estos mismos
niveles, se han recuperado también sendos fragmentos de tibia de zorro con marcas de corte que indican la desarticulación y descarnación de este animal.
El resto de referencias suelen centrarse en el procesamiento del perro doméstico (Sanchis y Sarrión, 2004; Miracle, 2006; Liesau et al., 2014), entre las
255
[page-n-257]
256
Liesau et al. 2014
Sanchis y Sarrión, 2004
Driesch y Boessneck, 1980
Sanchis y Sarrión, 2004
Sanchis y Sarrión, 2004
Miracle, 2006
Milz, 1986
Vigne y Guilaine, 2004
Chiquet, 2009
Llorente et al., 2014; Llorente, 2015
Pérez Ripoll, 2006
Driesch y Boessneck, 1980
Sanchis y Sarrión, 2004
Milz, 1986
Iborra y Martínez, 2009
Friesch, 1987
Referencia bibliográfica
CUADRO 2. Síntesis de los yacimientos peninsulares y europeos de cronología neolítica y de la Edad del Bronce en los que se ha documentado el procesamiento o consumo de alguna especie de carnívoro.
La Huelga
Les Jovades
Los Palacios
Lloma de Betxí
Pic dels Corbs
Pupićina
Terrera del Reloj
Shillourokambos
Grotte Gardon
Cova Fosca
Especie
lince
perro
perro
perro
zorro
perro
gato, marta,
Castellón
Neolítico antiguo
tejón y zorro
tejón, marta,
Francia
Neolítico antiguo, Neolítico medio
garduña
Palencia
Bronce medio
perro
Alicante
Eneolítico
perro
Ciudad Real Bronce-Cultura del Argar
perro
Valencia
Bronce
perro
Valencia
Bronce
perro
Croacia
Neolítico, Bronce
perro
Granada
Bronce-Cultura del Argar
perro
Chipre
Neolítico precerámico
gato, zorro
Alicante
Ciudad Real
Alicante
Granada
Alicante
Granada
Abric de la Falguera
Azuer
Cabezo Redondo
Castellón Alto
Cendres
Cerro de la Encina
Neolítico
Bronce-Cultura del Argar
Bronce final
Bronce-Cultura del Argar
Neolítico antiguo
Bronce-Cultura del Argar
Localización Cronología
Yacimiento
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
[page-n-258]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
que destaca especialmente, el trabajo de Sanchis y Sarrión (2004) sobre los cánidos de los yacimientos valencianos eneolíticos y de la Edad del Bronce. En
sendas fosas de la Edad del Bronce del yacimiento de la Huelga (Palencia), se
han encontrado restos de perro con huellas antrópicas junto con restos de otros
animales (vacas, ovejas y cabras, cerdos y conejos) (Liesau et al., 2014). Atendiendo a las características de estos depósitos, los autores plantean para ellos un
posible carácter ritual difícil de precisar. También se han documentado marcas
de corte en restos de perro en algunos yacimientos argáricos y del Bronce final
del sudeste peninsular (Driesch y Boessneck, 1980; Milz, 1986; Friesch, 1987).
Es necesario resaltar también, las citas sobre el aprovechamiento y procesamiento de carnívoros en otras cuevas redil como el del perro en Pupićina
(Croacia) (Miracle, 2006), el del zorro en Cendres (Alicante) (Iborra y Martínez, 2009), el del tejón y de la marta o la garduña en Grotte Gardon (Francia)
(Chiquet, 2009) o el ya mencionado caso del lince en el Abric de la Falguera
(Pérez Ripoll, 2006) (cuadro 2).
Todos estos estudios citados se centran fundamentalmente en el análisis de
marcas de corte, fracturación y termoalteraciones por lo que, aunque el consumo de estos animales se presupone, no se han identificado evidencias directas.
Sin embargo, en El Mirador, ha sido posible identificar el consumo a través de
las mordeduras y otras marcas de dientes humanos. Se trata de alteraciones
difíciles de identificar y que presentan equifinalidad con respecto a las marcas
dejadas por otros agentes (Saladié et al., 2014). Sin embargo, el óptimo estado de conservación de las superficies corticales de los restos de El Mirador ha
permitido aunar criterios morfológicos, anatómicos y métricos para la identificación de este tipo de alteraciones (Binford, 1981; Brain, 1981; Fernández-Jalvo
and Andrews, 2011; Andrés et al., 2012; Saladié et al., 2013; Pickering et al., 2013).
Estas son además relativamente abundantes en el resto del conjunto faunístico
sino también en un porcentaje importante de los restos humanos recuperados
en el nivel del Bronce MIR4 (Cáceres et al., 2007; Saladié et al., 2009, 2013) que
además presentan también otras evidencias de haber sido canibalizados.
Datos etológicos, etnográficos y posibles interpretaciones
A la hora de abordar una interpretación sobre las motivaciones de la captación,
procesamiento y consumo del gato salvaje y otros carnívoros en El Mirador, es
fundamental valorar los datos etnográficos, que informan sobre la interacción
entre estos y los grupos de pastores, así como contemplar aspectos etológicos.
257
[page-n-259]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
El gato salvaje es un animal solitario y crepuscular aunque también es frecuente que se encuentre activo durante todo el día. Se trata de una especie que se
adapta perfectamente en medios heterogéneos (García, 2004) como el mosaico
vegetal que se habría configurado en el entorno más inmediato de la cueva de El
Mirador: tierras de cultivo, bosques mixtos de robles y zonas de ribera (Euba et
al., 2016; Expósito et al., 2017; Rodríguez et al., 2016; Vergès et al., 2016).
Una plasticidad ecológica similar es la que presentan las dos otras especies de carnívoros salvajes procesadas y consumidas en El Mirador, los tejones
(Virgós, 2005) y, especialmente, los zorros (López-Martín, 2010). Considerando que el perro doméstico es la especie que completa el conjunto de carnívoros consumidos en El Mirador, es posible afirmar que se trata de diferentes
episodios de aprovechamiento de los recursos proporcionados por las inmediaciones de la cavidad mediante la práctica de la caza.
Exceptuando el perro, y tal y como lo reflejan los datos etnográficos, la
caza tradicional de estas especies, ha sido relativamente habitual en la península ibérica y se ha realizado mediante diferentes técnicas de trampeo (lazos,
trampas, venenos, etc.) (Cecilia, 1991). No es de extrañar que, en el caso de El
Mirador, la caza de estos carnívoros se produjera de la misma manera.
Por otra parte, los datos etnográficos informan también sobre la constante amenaza que para el rebaño han supuesto históricamente los carnívoros
salvajes. El lobo es considerado la principal amenaza, tal y como lo recoge
Columela en su Re Rustica o se plasma en las Ordenanzas de la Mesta de 1512,
donde se contempla el pago de recompensas para quien mate a este animal
(Rodríguez, 2001). Sin embargo, se considera también altamente peligrosos
a pequeños carnívoros, como zorros o gatos quienes pueden llegar a matar a
los corderos y pueden herir seriamente a los adultos (Represa, 1998). Por otra
parte, el estrés que causan estos ataques a los rebaños es el origen también de
abortos en las hembras gestantes (Aguirre, 1991; Represa, 1998).
La abundancia de restos fetales y neonatales de ovicaprino en la cueva
de El Mirador, ha sido interpretada como un indicio de los abortos que se
habrían producido en el rebaño y, con ello, del uso de la cueva como redil de
las hembras gestantes y paridera (Martín et al., 2016). Según los datos etnográficos, se trataría por tanto de una población sensible al ataque de cualquier
tipo de alimaña a la que el pastor intentaría dar caza. Por lo tanto, tampoco
se puede descartar que el origen de una parte de estos abortos hubiera sido
producido por la interacción de estos animales y el ganado.
258
[page-n-260]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Dentro de un mismo proceso de salvaguarda del producto y aprovechamiento del entorno podría encontrarse la caza de los ungulados salvajes
(ciervos, corzos y jabalíes), que podrían haber supuesto una amenaza para
los cultivos. En El Mirador, prácticas agrícolas y ganaderas se desarrollan en
paralelo, apreciándose una intensificación de las primeras en las ocupaciones de la Edad del Bronce (Expósito, 2007) y un sensible aumento de la caza
de ungulados (Martín, 2015). Teniendo en cuenta que la captura tradicional
de las alimañas suele producirse por trampeo, tampoco es descartable que
su captura se hubiera producido de forma fortuita en episodios de caza no
selectiva de animales pequeños-medianos, entre los que también se podrían
encontrar conejos o liebres, a su vez presentes (aunque en bajo número) en el
conjunto de El Mirador (Martín, 2015).
Más allá del modo de aprovisionamiento de los gatos salvajes y otros carnívoros, tanto en El Mirador como en otros yacimientos contemporáneos,
cabe preguntarse el porqué de su aprovechamiento y el consumo de su carne.
El aporte de biomasa de estos individuos en El Mirador es insignificante, si
se tiene en cuenta el aportado por las vacas y cérvidos así como por los ovicaprinos (Martín, 2015).
Más allá del típico aprovechamiento peletero de estos animales, no descartable en el caso de los carnívoros documentados en El Mirador, el interés
de este trabajo se centra especialmente en el aprovechamiento y consumo de
su masa muscular. La carne de gato (salvaje o doméstico) ha sido o es todavía
consumida en varias regiones del mundo, como la asiática (Corea, China,
Vietnam) (Barlett y Clifton, 2003; Podberscek, 2007 y 2009), Sudamérica y
las islas del Pacífico (Perú, Hawai, Taití, Argentina, Perú) y del océano Índico
(Madagascar) (Czaja et al., 2015).
El consumo de gato en la península ibérica al menos desde la Edad Media
se refleja en el dicho popular «dar gato por liebre» que recogen numerosos
autores, incluyendo El Quijote o varias obras del Siglo de Oro, que hablan
de cómo en los establecimientos populares se ofrecía la carne de este animal
(Rodríguez, 2007), asociándose por lo tanto, a épocas de escasez o de guerra.
En relación a este consumo de subsistencia, son múltiples las referencias sobre el consumo de carnívoros en general y perros domésticos en particular,
durante estos períodos de crisis (Beech, 1995; Murphy, 2001).
En este sentido, y por lo que respecta al consumo de gato, destaca el patrón observado, aún en la actualidad en Madagascar. Este país se caracteri-
259
[page-n-261]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
za por una inestabilidad política y escasez de recursos que se ha traducido
en una desnutrición de parte de la población en los últimos años. Los gatos
(salvajes y domésticos), aunque no son cazados o criados con este fin, son
consumidos de forma oportunista, aprovechando momentos en los que se
dispone de un fácil acceso a este animal: ataques a los animales domésticos,
gatos atropellados en las cunetas, etc. (Czaja et al., 2015).
En Corea, los gatos (domésticos o salvajes) son empleados con un fin gastronómico. En concreto, es muy apreciado un licor de gato al que se le atribuyen propiedades para combatir la artritis y el reúma (Podberscek, 2009).
Entre el resto de carnívoros, el consumo del perro o ‘cinofagia’ es el más
habitual. Además de su ya mencionado consumo ritual o del que se realiza en
épocas de escasez, éste se documenta también en contextos donde el acceso
a otras fuentes de proteínas, como ungulados de pequeño y mediano tamaño, es limitado. Es el caso de los ambientes desérticos, costeros o insulares
(Harcourt, 1974; Wing, 1978; Bonte, 2004; Podberscek, 2009; Serra Mallol,
2010). También es necesario contemplar el consumo que de estos animales
hacen algunas culturas que consideran que tienen propiedades especiales,
como medicinales, nutritivas o estéticas (Beech, 1995; Faddegon, 2004; De
Grossi y Minniti, 2006).
Teniendo en cuenta los datos de El Mirador, la hipótesis más probable
para explicar el consumo del gato salvaje, y del resto de carnívoros, es que se
trata de un aprovechamiento de tipo oportunista y con un objetivo culinario y
nutritivo. El ejemplo del consumo de gato de Madagascar es el que probablemente más se acerque al patrón observado en El Mirador.
Sin embargo, es difícil precisar cuál es la motivación de este tipo de consumo. No se puede descartar el desarrollo de episodios de crisis del rebaño
o conflictos. Atendiendo a los datos etnográficos, se presupone un volumen
pequeño de los rebaños (menos de 100 cabezas) (Dahl y Hjort, 1976; Seguí,
1999) y, como ya se ha mencionado, se han documentado abortos en El Mirador (Martín et al., 2016). A esta afirmación se une el hecho de que algunos
restos de individuos fetales presentan también evidencias de consumo, lo
que podría ser un indicador de problemas en el proceso de cría. Sin embargo,
y aunque es un hecho difícil de corroborar a nivel arqueológico, el porcentaje de restos fetales de El Mirador podría entrar entre el 2-3% de abortos espontáneos que se producen en los rebaños actuales (García-González, 1979;
Cambero, 1999; Martín et al., 2016).
260
[page-n-262]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Otra posible explicación al consumo puntual de gatos y carnívoros es que
éste tuviera origen en una maximización del aprovechamiento del entorno
para la obtención de carne. La caza, incluida la de estos animales, sería un buen
instrumento para el mantenimiento del rebaño, es decir, para evitar o minimizar el sacrificio del ganado. La productividad, en estos sistemas, es mayor si se
mantiene al animal doméstico vivo (Ryder, 1993; Halstead, 1993). Buena parte
de las fuentes etnográficas informan que, en sistemas de subsistencia o producción familiar, los rebaños son considerados un excedente vivo no caduco o un
seguro del propio sistema económico que se sacrifica sólo en caso de necesidad
(Dahl y Hjort, 1976; Redding, 1981; Halstead, 1993; Ryder, 1993; Seguí, 1999).
La base de la dieta de estos grupos suele depender de la producción agrícola y
los productos secundarios ofrecidos por el rebaño, mientras que el consumo
de carne es menos habitual (Solecki, 1979; Halstead, 1993, 1996; Seguí, 1999;
Halstead, 2006) y, cuando es posible, es complementado por la caza.
Por último, cabe plantear la posibilidad de que la carne de estos carnívoros recibiera una consideración especial por parte de estos grupos neolíticos y
de la Edad del Bronce, tal y como ocurre en algunas culturas ya mencionadas
(Podberscek, 2009). Ésta es una práctica difícil de constatar a nivel arqueológico, pero no ha de ser descartada. Sin embargo, sí que se ha de desechar
la posibilidad de que el consumo de estas especies pueda atribuirse a un tratamiento ritual o funerario de los mismos, también a semejanza de otros yacimientos del Bronce como La Huelga. El contexto en el que aparecen no
cumple con las características que definen a este tipo de conjuntos (Groot,
2008): no aparecen en conexión anatómica, ni en un contexto funerario o en
asociación directa con restos humanos.
CONCLUSIONES
En la cueva de El Mirador se ha documentado el procesamiento y consumo
del gato salvaje y de otros carnívoros salvajes (zorro y tejón) y domésticos
(perro). Se trata de unas prácticas excepcionales en el contexto de la cavidad,
pero que se repiten puntualmente a lo largo de toda la secuencia del Neolítico
y de la Edad del Bronce.
Aunque esta práctica no es habitual, se han encontrado otros ejemplos tanto
en yacimientos contemporáneos de la península ibérica como en otras cuevas
redil. Sin embargo, el caso de El Mirador es el primero en el que ha sido posible
identificar evidencias directas de consumo humano (mordeduras, peeling, etc.).
261
[page-n-263]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Teniendo en cuenta el contexto del yacimiento así como datos etnográficos y etológicos, la explicación más probable a este tipo de comportamiento
es que responde a un tipo de consumo oportunista. Todos estos carnívoros
son una amenaza histórica del rebaño y su caza no sólo constituye una medida de protección del mismo sino también una fuente de proteínas y de otras
materias primas alternativa a las proporcionadas por el ganado.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, A. (1991): Algunas notas sobre veterinaria popular. En L. V. Elías y J. Grande
(coords.), IV Jornadas de Etnología celebradas en mayo de 1990. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. La Rioja, 11-28.
Albizuri, S. (2011): Depósitos de ovicaprinos en ámbito doméstico ibérico. El ejemplo del
poblado de Ca n’Oliver (Cerdanyola del Vallès, Barcelona). Archaeofauna 20, 85-101.
Allué, E., Euba, I. (2008): Los datos antracológicos de la secuencia neolítica de El
Mirador (Atapuerca, Burgos): un estudio sobre el medio vegetal y la explotación
de las especies vegetales leñosas. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.),
IV Congreso del Neolítico Peninsular. Museo Arquelógico de Alicante, Alicante,
345-352.
Andrés, M., Gidna, A. O., Yravedra, J., Domínguez-Rodrigo, M. (2012): A study of dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified by small
and large carnivores. Archaeological and Anthropological Sciences 4, 209-219.
Barlett, K., Clifton, M. (2003): How many dogs and cats are eaten in Asia?. Animal
People 12, 18-19.
Barone, R. (1969): Anatomie compare des Mammifères domestiques. Tome 1. Vigot
Frères Éditeurs, París.
Beech, M. (1995): A Matter of Taste? Some Evidence for the Butchery of Horses, Dogs
and Bears at the La Tène Settlement of Jenišův Újezd. En J. Blazek y P. Meduna,
(eds.), Archologické výzkumy v severozápdních Čechách v letech 1983-1992. Ústav
archeologické památkové péče sverozápdinich Čech, Most, 165-170.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeolgoy. New York. Academic Press.
Binford, L. R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Academic Press, Orlando.
Blasco, M. C., Sánchez, M. L., Calle, J., Robles, F. J., González, V. M., González, A. (1991):
Enterramientos del horizonte Protocogotas en el Valle del Manzanares. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 18, 55-112.
Blumenschine, R. J. (1994): Percussion marks, tooth marks, and experimental determinations of the timing of hominid and carnivore access to long bones at FLK
Zijanthropus, Olduvai Gorge, Tanzania. Journal of Human Evolution 29, 21-51.
262
[page-n-264]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Blumenschine, R. J., Selvaggio, M. M. (1988): Percussion marks on bone surfaces as a
new diagnostic of hominid behaviour. Nature 333, 763-765.
Bonte, P. (2004): Entre mythes et sacrifices. Le dossier inacheve de la cynophagie dans
le monde berbére. Anthropozoologica 39 (1), 343-350.
Bosch, P., Aleman, I., Moreno-Castilla, C., Botella, M. (2011): Boiled versus unboiled:
a study on Neolithic and contemporary human bones. Journal of Archaeological
Science 38, 2561-2570.
Botella López, M. C., Alemán Aguilera, I., Jiménez Brobeil, S. A. (2000): Los Huesos
Humanos: Manipulación y Alteraciones. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press, Chicago and London.
Bridault, A., Chiquet, P. (2000): L’exploitation des resources animals à la Baume
d’Ogens (Vaud, Suisse). En P. Crotti (Ed.), MESO’97. Actes de la table ronde “Épipaléolithique et Mésolithique”. Cahiers d’archéologie romande, Lausanne, 101-108.
Cáceres, I., Lozano, M., Saladié, P. (2007): Evidence for Bronze age cannibalism in El
Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). American Journal of Physical
Anthropology 133, 899-917.
Cambero, P. (1999): Cuaderno de la explotación de ovino. Servicio Agrario de CajaDuero, Salamanca.
Cecilia, J. A. (1991): Especies cinegéticas españolas: descripción, modalidades de caza
y trofeos. Agricultura y Sociedad 58: 53-79.
Chiquet, P. A. (2009): La faune du Néolithique moyen I, couches 52 à 48. En J. L. Voruz
(dir.), La grotte du Gardon (Ain). Volume 1: le site et la séquense néolithique des
couches 60 à 47. Ècole des hautes études en sciences sociales, Toulouse, 537-556.
Crezzini, J., Boschin, F., Boscato, P., Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Czaja, R., Wills, A., Hanitriniaina, S., Reuter, K. E., Brent, J. S. (2015): Consumption
of Domestic Cat in Madagascar: Frequency, Purpose, and Health Implications.
Anthrozoös 28 (3), 469-482.
Dahl, G., Hjort, A. (1976): Having herds. Pastoral Herd Growth and Household Economy. Liber Tryck Stockholm, Stockholm.
De Grossi, J., Minniti, C. (2006): Dog Sacrifice in the Ancient World: A Ritual Passage?.
En L. M. Snyder y E. A. Moore, 9th ICAZ Conference. Dogs and People in Social,
Working, Economic or Symbolic Interaction. Oxbow Books, Oxford, 62-66.
Driesch, A. Von Den, Boessneck, J. (1980): Die Motillas von Azuer und Los Palacios
(Prov. Ciudad Real) Untersuchung der Tierknochenfunde. Studien über frühe
Tiërknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 7, 84-121.
263
[page-n-265]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Euba, I., Allué, E., Burjachs, F. (2016): Wood uses at El Mirador Cave (Atapuerca,
Burgos) base don anthracology and dendrology. Quaternary International 414,
285-293.
Expósito, I. (2007): Reconstrucción Paleoambiental de los Niveles Neolíticos de la Cueva
de El Mirador, Sierra de Atapuerca Burgos. DEA. Universitat Rovira i Virgili.
Expóstito, I., Burjachts, F., Vergès, J. M. (2017): Human trace on the landscape durint
the Holocene at El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Spain): The palynological
evidence. The Holocene, DOI: 10.1177/0959683616683253.
Faddegon, S. (2004): Placebo: medicine for dummies. En W. A. Whitelaw (ed.), The
Proceedings of the 13th Annual History of Medicine Days. Health Sciences Centre, Calagary AB, 165-170.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2011): When humans chew bones. Journal of Human
Evolution 60, 117-123.
Friesh, K. (1987): Die Tierknochenfunde von Cerro de la Encina bei Monachil,
pronvinz Granada (Grabungen 1977-1984). Studien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberischen Halbinsel 11, 5-8.
García, F. J. (2004): El gato montés Felis silvestris Schreber, 1775. Galemys 16 (1), 1-14.
García-González, R. (1979): Factores ambientales condicionantes del crecimiento de
un grupo de corderos de raza Rasa Aragonesa en el Pirineo. Anuario de la Estación
Experimental Aula Dei 14, 417-434.
García-Moncó, C. (2008): De Brennan a Bogart. Un mayor papel protagonist para el
perro entre las primeras sociedades productoras de la Península Ibérica. En M. S.
Hernández, J. A. Soler, J. A. López, IV Congreso del Neolítico Peninsular, Vol. 1.
Museo de Arqueología de Alicante, Alicante, 411-417.
Gifford-González, G. (1989): Overview-modern analogues: developing an interpretative framework. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg, (eds.), Bone Modification. University of Maine Center for the Study of the First Americans, Orono, 43-52.
Groot, M. (2008): Animals in Ritual and Economy in a Roman Frontier Community.
Excavations in Tiel-Passewaaij. Amsterdam Archaeological Studies, 12. Amsterdam University Press, Amsterdam.
Halstead, P. (1993): Banking on livestock: indirect storage in Greek agriculture. En S.
Davis, Domestic animals of Mesopotamia. Part I. Bulletin on Sumerian Agriculture, Volume II, Cambridge, 63-75.
Halstead, P. (1996): Pastoralism or Household Herding?. Problems of Scale and Specialization in Early Greek Animal Husbandry. World Archaeology 28 (1), 40-42.
Halstead, P. (2006): Sheep in the Garden: The Integration of Crop and Livestock Husbandry in Early Farming Regimes of Greece and Southern Europe. En D. Serjeantson,
D. Field, Animals in the Neolithic of Britain and Europe. Oxbow Books, Oxford, 42-55.
264
[page-n-266]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of
Archeological Science 1, 151-175.
Horard-Herbin, M.-P. (2014): La viande de chien à l’âge du Fer: quels individus pour
quelles consommations?. Gallia: Archéologie de la France Antique 71, 69-87.
Iborra, P., Martínez, R. (2009): La fauna de los niveles neolíticos de la Cova de les
Cendres. En J. Bernabeu Auban y L. Molina Balaguer (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor
6, Alicante, 149-162.
Jones, K. T. (1993): The Archaeological Structure of a Short-Term Camp. En J. Hudson
(ed.), From Bones to Behaviour. Bergin and Garvey, London, 101-114.
Liesau, C. (2011): La arqueozoología, un elemento clave en la concepción espacial de
Camino de las Yeseras. En C. Blasco, C. Liesau y P. Ríos (eds.), Yacimientos calcolíticos con Campaniforme de la Región de Madrid: Nuevos estudios. Patrimonio
Arqueológico de Madrid 6, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 167-198.
Liesau, C., Esparza, A., Sánchez, A. (2014): ¿Huesos en la basura o depósito
ritualizado?. Los perros descuartizados de La Huelga (Dueñas, Palencia).
Zephyrus LXXIV, 89-115.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares
del Maestrat, Castellón): Usos peleteros y consumo de carnívoros. En A. Sanchis
y J. L. Pascual (eds.) II Jornadas de Arqueozoología de Valencia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-154.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-79.
López-Martín, J. M. (2010): Zorro-Vulpes vulpes. En A. Salvador y J. Cassinello (eds.),
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/.
Martín, P. (2015): Caracterización zooarqueológica de las cuevas redil en la Prehistoria de la Meseta Norte: el caso de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos).
Universidad Rovira i Virgili, Tarragona.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). Quaternary International 353, 153-169.
Martín, P., García-González, R., Nadal, J., Vergès, J. M. (2016): Perinatal ovicaprine
remains and evidence of shepherding activities in Early Holocene enclosure caves:
El Mirador (Sierra de Atapuerca, Spain). Quaternary International 414, 316-329.
Méniel, P. (1987): Chasse et élevage chez les gaulois (450-52 a.C.). Éditions
Errance, Paris.
265
[page-n-267]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Milz, H. (1986): Die Tierknochenfunde aus drei argarzeitlichen siedlungen in der
provinz Granada (Spanien). Studien über frühe Tierknochenfunde von der
Iberischen Halbinsel. Deutsches Archäologisches Institut, 10.
Miracle, P. (2006): Neolithic Shepherds and their Herds in the Northern Adriatic Basin. En D. Serjeantson, D. Field (Eds.), Animals in the Neolithic of Britain and
Europe. Oxbow Books, Oxford, 63-94.
Murphy, E. M., (2001): Medieval and Post-Medieval butchered dogs from Carrickfergus, Co. Antrim, Northern Ireland. Environmental Archaeology 6, 13-22.
Nilssen, P. J. (2000): An Actualistic Butchery Study in South Africa and its Implications for Reconstructing Hominid Strategies of Carcass Acquisition and Butchery
in the Upper Pleistocene and Plio-Pleistocene archaeology. University of Cape
Town, Cape Town.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de La Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García y L- Molina (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8000 años de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi vol. 2. Estudis. Diputación Provincial de Alicante, Alicante, 120-157.
Pickering, T. R., Domínguez-Rodrigo, J. L., Heaton, J. L., Yravedra, J., Barba, R., Bunn,
H. T., Musiba, C., Baquedano, E., Díez-Martín, F., Mabulla, A., Brain, C. K. (2013):
Taphonomy of ungulate ribs and the consumption of meat and bone by 1.2-million-year-old hominins at Olduvai Gorge, Tanzania. Journal of Archaeological
Science 40, 1295-1309.
Piérard, J. (1967): Note d’anatomie appliquée, appréciation de l’âge du chien. The Canadian Veterinary Journal 8 (9), 197-200.
Podberscek, A. L. (2007): Dogs and cats as food in Asia. En M. Bekoff (ed.), Encyclopedia of human-animal relationships: A global exploration of our connections
with animals. Greenwood Press, Wetsport, 24-34.
Podberscek, A. L. (2009): Good to Pet and Eat: The Keeping and Consuming of Dogs
and Cats in South Korea. Journal of Social Issues 65 (3), 615-632.
Ramos, M. (2009): Arqueología en la Autovía del Camino. Trabajos de Arqueología
de Navarra 21, 5-121.
Redding, R. W. (1981): Decision making in subsistence herding of sheep and goats in
the Middle East. University of Michigan.
Represa, D. (1998): Pastores de las Peñas de Cervera. Revista de Folklore 211, 3-25.
Rodríguez, M. (2001): Trashumancia: cultura, cañadas y viajes. Edilesa, León.
Rodríguez, F. (2007). Más de 21.000 refranes castellanos. Ediciones Atlas, Madrid.
Rodríguez, A., Allué, E., Buxó, R. (2016): Agriculture and livestock economy among
prehistoric herders based on plant macro-remains from El Mirador (Atapuerca,
Burgos). Quaternary International 414, 272-284.
266
[page-n-268]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Ryder, M. L. (1993): Sheep and goat husbandry with particular reference to textile
fibre and milk production. En S. Davis (ed.), Domestic Animals of Mesopotamia.
Bulletin on Sumerian Agriculture, Cambridge, 9-32.
Saladié, P. (2009): Mossegades d’omnivors. Aproximació experimental i aplicación
zooarqueològica a la Sierra de Atapuerca. Tesis Doctoral. Universitat Rovira i Virgili.
Saladie, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Díez, C., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E.
(2013): Range of bone modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Huguet, R., Cáceres, I., Díez, C., Vallverdú, J., Canals, A., Soto, M., Santander, B., Bermúdez de Castro, J. M., Arsuaga, J. L., Carbonell, E. (2014): The role of carnivores and their relationship to hominin settlements in the TD6-2 level from Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Spain). Quaternary Science Reviews 93, 47-66.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en
yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Schmidt, E. (1972): Atlas of Animal Bones. For Prehistorians, Archaeologists, and
Quaternary Geologists. Elsevier, Amsterdam-Londres-Nueva York.
Seguí, J. (1999): La muntanya i els pastors: aspectes del pasturatge tradicional d’ovins i
caprins a les muntanyes del nord d’Alacant. Recerques del Museu d’Alcoi 8, 45-52.
Selvaggio, M. M. (1994): Carnivore tooth marks and stone tool butchery marks on
scavenged bones: archaeological implications. Journal of Human Evolution 27,
215-228.
Serra Mallol, Ch. (2010): Manger du chien à Tahiti: une affirmation identitaire?.
Anthropozoologica 45 (1), 57-172.
Shipman, P, Rose, J. (1983): Early Hominid Hunting, Butchering, and Carcass-Processing Behaviors: Approaches to the Fossil Record. Journal of Anthropological
Archaeology 2, 57-98.
Solari, A., Olivera, D., Gordillo, I., Bosch, P., Fetter, G., Lara, V. H., Novelo, O. (2015):
Cooked Bones? Method and Practice for Identifying Bones Treated at Low Temperature. International Journal of Osteoarchaeology 25 (4), 426-440.
Solecki, R. S. (1979): Contemporary Kurdish Winter-Time Inhabitants of Shanidar
Cave, Iraq. World Archaeology 10 (3), 318-330.
Strid, L. (2000): To Eat or Not to Eat. The Significance of the Cutmarks on the bones
from Wild Canids, Mustelids and Felids from the Danish EteØlle Site Hjerk Nor.
University of Southampton, Southampton.
Trujillo-Mederos, A., Alemán, I., Botella, M., Bosch, P. (2012): Changes in human
bones boiled in seawater. Journal of Archaeological Science 39, 1072-1079.
267
[page-n-269]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Valera, A. C., Nunes, T., Costa, C. (2010): Enterramentos de canídeos no Neolítico: a
fossa 5 de Corça 1 (Brinches, Serpa). Apontamentos de Arqueologia e Património
5, 7-17.
Vergès, J. M., Allué, E., Angelucci, D., Cebrià, A., Díez, C., Fontanals, M., Manyanós,
A., Montero, S., Moral, S., Vaquero, M., Zaragoza, J. (2002): La Sierra de Atapuerca durante el Holoceno: datos preliminares sobre las ocupaciones de la Edad del
Bronce en la cueva de El Mirador (Ibeas de Juarros, Burgos). Trabajos de Prehistoria 59 (1), 107-126.
Vergès, J. M., Allué, E., Angelucci, D. E., Burjachs, F., Carrancho, A., Cebrià, A., Expósito, I., Fontanals, M., Moral, S., Rodríguez, A., Vaquero, M. (2008): Los niveles
neolíticos de la cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos): nuevos datos
sobre la implantación y el desarrollo de la economía agropecuaria en la submeseta
norte. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.), IV Congreso del Neolítico
Peninsular. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 418-427.
Vergès, J. M., Allué, E., Fontanals, M., Morales, J. I., Martín, P., Carrancho, A., Expósito, I., Guardiola, M., Lozano, M., Marsal, R., Oms, X., Euba, I., Rodríguez, A.
(2016): El Mirador cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain): A whole perspective.
Quaternary International 414, 236-243.
Vigne, J.-D., Guilaine, J. (2004): Les premiers animaux de compagnie, 8500 ans
avant notre ére?... ou comment j’ai mange mon chat, mon chien et mon renard?
Anthropozoologica 39 (1), 249-273.
Virgós, E. (2005): Tejón-Meles meles. En L. M. Carrascal y A. Salvador (eds.) Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. http://www.vertebradosibericos.org/.
White, T. D., Toth, N. (1991): The question of ritual cannibalism at Grotta Guattari.
Current Anthropology 32 (2), 118-138.
White, T.D. (1992): Prehistoric cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton
University Press, Princeton.
Wilkens, B. (2002): The sacrifice of Dogs in Ancient Italy. En L. M, Snyder, E. A.,
Moore, Dogs and People in Social, Working, Economic or Symbolic Interaction.
9th ICAZ Conference, Durham, 131-136.
Wing, E. S. (1978): Use of dogs for food: an adaptation to the coastal environment.
En B. L. Stark y B. Voorhies (eds.), Prehistoric Coastal Adaptations. New York
Academic Press, New York, 29-35.
268
[page-n-270]
11
EL GAT A LA CATALUNYA MEDIEVAL I POSTMEDIEVAL.
REGISTRE I USOS CULTURALS
Lluís Lloveras, Jordi Nadal, Albert Garcia, Silvia Albizuri i
Josep-Anton Molina
ABSTRACT
The domestic cat (Felis catus) is an animal that has not been fully studied
compared to other domestic animal species from archaeological contexts.
However, evidences show that cats have played an important role on human
communities through time, holding also an important symbolic meaning.
Cats have been used as pets, pest controllers, for its fur, as medicine and
sometimes as food. In this contribution we make an overview of the archaeological and iconographic record of cats from medieval and postmediaeval
Catalonia (X-XVIII centuries), using published data and also some new (unpublished) studies. The meaning of the cat remains in each site is discussed
considering its cultural and chronologic context.
EL GAT, DOMESTICACIÓ I EVOLUCIÓ FINS A L’EDAT MITJANA.
USOS I FUNCIONS
El gat domèstic (Felis catus Linnaeus, 1758) és segurament un dels mamífers domèstics menys tractats dins del camp de l’Arqueozoologia. Sovint la
seva presència és poc valorada en les interpretacions globals que es fan en
els informes faunístics que acompanyen les monografies dels jaciments arqueològics i moltes vegades la interpretació es resol tot considerant que són
animals de companyia o individus comensals, sense gaire més explicacions.
Si bé aquesta funció de mascota (que de vegades acaba assilvestrant-se) o de
comensal (amb uns avantatges clars per als humans, en tant que controlador
de plagues) és cabdal, el cert és que la funcionalitat i càrrega simbòlica del gat
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 269-287.
[page-n-271]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
és molt més àmplia, com així es demostra al llarg de la seva història, des del
moment en què fou domesticat o, fins i tot, molt abans.
En aquest sentit, els agriotipus del gat domèstic (Felis silvestris silvestris a Europa, Felis silvestris ornata, a Àsia, i Felis silvestris lybica, al nord
d’Àfrica, molt possiblement l’avantpassat directe principal de les formes
domèstiques) foren emprats per les comunitats caçadores-recol·lectores
per a obtenir carn i pell des de períodes molt antics, que a la nostra zona
d’estudi es remuntarien, com a mínim, al Paleolític mitjà, al jaciment de
l’Abric Romaní, a Capellades (província de Barcelona) (Gabucio et al., 2014).
A les funcions càrnies i pelleteres se’ls afegeix l’ús, encara parlem de la forma salvatge, com a animal de companyia i possiblement amb algun sentit
simbòlic associat, a l’inici del Neolític a la Mediterrània oriental. La troballa
d’animals transportats fins a l’illa de Xipre, tant en contextos d’hàbitat com
funeraris, com puguin ser els casos identificats als jaciments de Khirokitia
i Shillourokambos (Davis, 1987; Vigne i Guilaine, 2004; Vigne et al., 2004)
així ho provaria. A la zona continental de l’oest asiàtic i a Egipte, l’ús del gat
com a animal de companyia es pot igualment resseguir a partir d’aquestes
cronologies, sent molt freqüent, encara en la seva forma salvatge, a l’Egipte
predinàstic. De fet, les clares evidències de la seva domesticació, és a dir,
la constància de modificacions morfològiques que ens permetin distingir
alguns individus respecte de les seves formes ancestrals, serà relativament
tardana, al llarg del Regne Mitjà, a començament del segon mil·lenni AC
(Malek, 2006; Linseele et al., 2007; Serpell, 2013). La generalització del gat
vers l’oest de la Mediterrània i la resta d’Europa es produirà en diverses onades, primer a través de colonitzadors grecs i fenicis i, després, amb la romanització. És molt possible que les invasions sarraïnes pel sud de la península
ibèrica ajudessin també a la seva expansió, però, en tot cas, a la tardoantiguitat europea el gat domèstic ja era un animal suficientment assimilat
(Bökönyi, 1988; Gautier, 1990; De Grossi, 1997; Bobis, 2000).
Des dels inicis de la seva domesticació, les diferents funcions que es donaven al gat, com també les percepcions que se’n tenien, estaven més o menys
establertes, tot i que està clar que entre el món clàssic antic i el món cristià
medieval esdevingué una recategorització simbòlica, si més no parcial, del
seu significat: les apreciacions positives que tenia en determinades religions
paganes segurament influïren perquè es tornessin negatives en l’oficialitat
cristiana. En tot cas, a l’edat mitjana europea, els gats van ser utilitzats com
270
[page-n-272]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
a mascotes, controladors de plagues de rosegadors —en relacions de comensalia amb els humans—, per aprofitar-ne la pell, i, de manera més ocasional,
com a recurs alimentari o medicinal, i de retruc, màgic (Bobis, 2000).
Aquest treball té com a objectiu, precisament, fer una relació de la presència del gat a la Catalunya medieval i postmedieval, a través d’una multiplicitat de fonts, des de les iconogràfiques i literàries (escrites i orals), i molt
especialment, fins al registre arqueològic. D’aquest fem un recull de dades ja
publicades, sovint molt disperses i poc conegudes, i, d’altra banda, aportem
casos nous, estudiats per nosaltres mateixos, que fins ara han restat inèdits
i suposen una novetat. A més, intentarem establir, en cadascun d’aquests,
la finalitat que degueren tenir els gats en llur context arqueològic, tenint
en compte les que s’han esmentat anteriorment (companyia, controlador
de plagues, funcionalitat simbòlica-medicinal, alimentària o pelletera). A la
cerca d’una certa homogeneïtat temporal-cultural, hem delimitat la nostra
relació a uns entorns geogràfics cristians —tot i que dins d’aquests territoris
la diversitat etnicoreligiosa pogués ser diversa (pròpiament cristians, o bé
jueus i musulmans integrats)— i a un període que va des del segle X fins al
segle XVIII, aproximadament.
EL REGISTRE ESCRIT, ORAL I ICONOGRÀFIC A LA CATALUNYA
MEDIEVAL I POSTMEDIEVAL
Les fonts literàries i artístiques poden ser tan diferents i diverses que difícilment, en un article d’aquestes característiques, podem ser exhaustius en
la compilació de tots els casos. Tanmateix, donarem una visió de síntesi que
permeti avaluar la percepció que es tenia del gat en el període d’estudi. Respecte a la zona geogràfica, superarem en algun cas els límits estrictes de la
geografia catalana actual, entenent que la realitat política en època medieval
incloïa altres territoris de la corona catalanoaragonesa.
Pel que fa a la documentació escrita, les referències al gat són escasses i el
paper que juga aquest animal ve fonamentalment determinat per l’objectiu
de l’obra. Entre aquestes, en destacarem dues. D’una banda, l’aparició del
gat en el Llibre de les Bèsties, de Ramon Llull, treball que s’insereix dins
d’un llibre més ampli, el Llibre de les Meravelles, escrit a final del segle XIII.
El Llibre de les Bèsties és una faula amb voluntat pedagògica i política, on
les diferents espècies animals, tot fonamentant-se en els tòpics que a moltes d’elles els atribuïen en el món medieval, intervenen i interactuen per
271
[page-n-273]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
a l’elecció d’un rei (Villalba, 2016). El protagonisme del gat en el Llibre de
les Bèsties és petit, però cal destacar els motius que s’hi citen perquè siga
escollit pel lleó a la cort: «Lo gat fo cambrer, per ço que menjàs les rates, qui
destruen los draps, e per ço car era semblant al rei en figura» (Llull, 2002:
68). Així queda clar que el gat es ja reconegut com un fèlid, amb característiques morfològiques similars a les del lleó, i d’altra banda, com a animal
exterminador de rosegadors. L’altra citació que voldríem destacar és la referència que es fa al gat com a recurs alimentari en el Llibre del Coch, del
Mestre Robert, obra editada per primer cop l’any 1520, però que se suposa
redactada vers el 1477, o, en tot cas, anterior al 1492 en tant que el llibre es
dedica a Ferran I, aleshores rei de Nàpols (1458-1494), i pel fet que no s’hi
cita cap producte de procedència americana. En aquest llibre es relaciona
una sola recepta amb carn de gat, «De menjar de gat rostit»; bastant simple en la seva elaboració, es tracta d’un preparat a la brasa similar al que es
podria fer amb carn de conill (Mestre Robert, 1966). Destacaríem d’aquesta
recepta un parell de trets: en primer lloc, que el llibre sigui dedicat a un
rei permetria pensar que la recepta no tingui un caràcter de marginalitat
alimentària. En segon lloc, aspecte que després tornarem a comentar, és
que s’hi esmenti que el cervell del gat faci embogir, si és consumit («Equant
sia mort, leva-li lo cap e guarda que nengú no.n menjàs per la vida, car per
ventura tornaria orat»).
La decadència de la literatura escrita catalana a l’època moderna (segles XVI-XVIII) fa que deixem de tenir referències escrites al gat (poca cosa
més que alguna als textos del Rector de Vallfogona). Tanmateix, d’aquest
període, i de ben segur amb un fort arrelament medieval, tenim un ric
refranyer que només es plasmarà de manera escrita a la Renaixença (segle XIX), a les auques i els costumaris. La literatura oral popular d’aquest
període continua reflectint els diversos usos del gat, des dels que el relacionen amb la seva finalitat com a animal de companyia, com amb càrrega
simbòlica —positiva o, majorment, negativa— i malastrugança, amb molts
exemples, o amb l’ús pelleter («de lladres i gat vell no en vulguis ni la pell»;
«gat i conill, tots d’una pell») o a l’alimentació (ja definitivament amb una
contrastada marginalitat: «donar gat per llebre») o als usos medicinals (i
aquí és curiós observar com les percepcions poden ser contradictòries, com
en el cas del consum de cervell del gat, que tant pot provocar la bogeria
—com ens referia el Mestre Robert— com guarir-la). Molts d’aquests re-
272
[page-n-274]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
franys i dites, que com veiem podrien remuntar-se a períodes molt reculats,
segueixen vius en la llengua catalana actual (Busquets, 1987; Gomis, 2014).
Pel que fa a les fonts iconogràfiques, el gat és gairebé absent durant l’alta
edat mitjana en l’art català. Només tenim constància d’una referència a una
representació de gat en un capitell del claustre romànic de la catedral de
Santa Maria de la Seu d’Urgell (Herrero, 2010), tot i que nosaltres no l’hem
pogut contrastar (tal vegada una figura de la portalada), o uns possibles
fèlids entre elements d’origen romànic reaprofitats al claustre de la catedral de Solsona. Les representacions en l’art gòtic català són, en canvi, més
nombroses. En destacaríem els gats que apareixen en les escenes dels «Sants
Sopars» baixmedievals de Jaume Ferrer I (c. 1450) i Jaume Huguet (c. 1486)
(figura 1: A, B). Cal destacar que en tots dos casos el gat és representat a les
proximitats de la persona de Judes, la qual cosa implica que la seva inclusió
no és estrictament estètica sinó que hi ha una finalitat simbòlica, representa la traïdoria de Judes (i a l’hora ho relaciona, bé amb el caràcter esquerp
que tradicionalment s’ha vinculat al gat o bé a les càrregues simbòliques
negatives que seguiria arrossegant aquest animal, des de l’alta edat mitjana
i, de fet, fins a l’època moderna). Tampoc no és casual la representació del
gos en oposició a la del gat (en la pintura de Jaume Ferrer) com a animal
que metaforitza la fidelitat. Tindríem així, la representació de dues forces
oposades, satàniques i divines. Val a dir que el gat surt dos cops representat en l’obra de Jaume Ferrer, i un d’aquests queda descontextualitzat de
tal simbolisme, possiblement com una simple llicència artística, als peus
de la figura de Sant Jaume (i cal destacar la similitud estilística entre tots
dos gats, segurament realitzats amb l’ajut d’un model o plantilla, cosa que
podria reforçar la idea d’una representació amb finalitat purament decorativa). La tradició de representar el gat, o el gat i el gos, en aquesta escena
evangèlica, esdevé canònica i es repetirà en algunes obres de grans mestres
del Renaixement (Ghirlandaio, 1480; Rosselli, 1482; Romanino, 1535; Basano, 1542, per posar alguns exemples). No cal dir que el gat, o el gat i el gos,
no són sempre una figura imprescindible i més endavant, especialment el
gos, sembla quedar reduït clarament a llicència decorativa (com es pot veure en les obres de Tristán, Rubens i molts altres).
Durant el període postmedieval les arts plàstiques catalanes viuen una
decadència similar a la que vèiem en la literatura escrita. Són interessants
d’aquest moment algunes artesanies decoratives populars i, en aquest cas, les
273
[page-n-275]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
FIGURA 1. Representacions de gats en obres catalanes medievals i postmedievals. A.
Detall d’un gat i un gos al Sant Sopar de Jaume Ferrer (c. 1460). B. Detall del gat del
Sant Sopar de Jaume Huguet (c. 1486). C i D. Rajoles catalanes (segles XVII-XIX) amb
representacions de gats, procedents del Museu de Ripoll i del Palau de Maricel de
Sitges. (Imatges de Maria Nadal Estrada).
rajoles decorades, especialment durant els segles XVII i XVIII, en les quals el
gat apareix amb freqüència, tot i que solament es pot deduir la seva funcionalitat com animal de companyia i comensal (figura 1: C, D).
EL REGISTRE ARQUEOLÒGIC A LA CATALUNYA MEDIEVAL I
POSTMEDIEVAL
Com dèiem al començament d’aquest treball, la importància del gat en el
registre arqueològic no és comparable a la de molts altres animals domèstics.
A això cal afegir l’escassa importància interpretativa que sovint s’ha donat a
la identificació de les seves restes. Aquí exposem els casos registrats a la Catalunya medieval i postmedieval, tant els que havien estat prèviament publicats com els estudiats per a aquest treball i fins ara inèdits (figura 2).
274
[page-n-276]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
FIGURA 2. Mapa de Catalunya amb la localització de les localitats amb restes de gat
esmentades. 1. Castèth Léon; 2. Castell de València d’Àneu; 3. Sant Francesc de Puigcerdà; 4. Culip VI; 5. Castell de Montsoriu; 6. Call jueu de Tàrrega; 7. Jaciments medievals i postmedievals de Sabadell; 8. Carrer de Santa Maria de Santa Perpètua de
Mogoda; 9. Jaciments medievals i postmedievals de Sant Cugat del Vallès; 10. Fossat
de Granollers; 11. El Bullidor, i 12. El Bordellet.
El Bordellet
L’excavació de l’indret del Bordellet (Vilafranca del Penedès, província
de Barcelona) es contextualitza en les feines arqueològiques de salvament
arran de la construcció de la carretera C-15, o «Eix diagonal», que va de Vilanova i la Geltrú a Manresa. Al Bordellet s’excavaren més de 59 estructures subterrànies, de les quals 11 foren identificades com d’època medieval. A
l’estructura E-21, un pou tipus sitja, es recuperà el conjunt de restes de gat que
ara descriurem. Amb aquestes restes, es recuperaren també, alguns bocins de
ceràmica, el crani d’un èquid, una banya òssia de cabra i les restes d’un ou,
possiblement de gallina, que sembla fou dipositat sencer. Tenim una datació
de carboni 14, efectuada sobre una resta de gat, que ha proporcionat un re-
275
[page-n-277]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
sultat de (Beta-406999) 1040 ± 30 BP que dóna una data cal AD entre 970 i
1025, és a dir, estem certament entre final del segle X i començament de l’XI.
El nombre de restes de gat recuperades i analitzades és de 899, que suposen
un mínim de 736 elements i un nombre mínim d’individus de nou. És el conjunt de restes de gat d’època medieval més important trobat a Catalunya fins
a l’actualitat. Sembla que els animals hi foren abocats gairebé sencers i en
un sol esdeveniment. Això suposà trobar les restes amuntegades entre elles,
cosa que dificultà la diferenciació d’individus durant les tasques d’excavació.
Solament manquen algunes restes petites o altres esparses. Entre el material
menys present tenim algunes dents (incisives) i les patel·les. En aquests casos, interpretem que la pèrdua es produí en el moment de l’excavació. D’altra
banda, són bastant escassos els carps, els tarsos, les falanges i els metacarps
i, en alguns casos els metatarsos. Tot i que per a aquests elements pot haver
hagut també una recuperació diferencial i pèrdua d’elements durant el procés d’excavació, és molt possible que en determinats individus les carcasses
fossin abocades amb manca de mans i peus. Aquesta hipòtesi es veu reforçada pel fet que alguns metatarsos van ser segmentats amb talls de ganivet
a l’altura dels metatarsians. Pel que fa a les alteracions antròpiques, també
trobem marques de tall, més fines que les localitzades als metàpodes, a la
zona cranial, concretament, a les mandíbules, els maxil·lars i premaxil·lars i
a l’àrea del neurocrani (parietals, frontals i algun temporal). Tot plegat, açò
corrobora que estem davant d’un abocament d’animals prèviament escorxats,
dels quals s’extragué la pell a l’altura dels autopodis, de vegades incorporanthi part de les mans i els peus a base de cops de tallant que seccionaren alguns
metàpodes, i s’alliberà de la carcassa per la part del cap amb incisions fines
a l’altura del musell, els ulls i les orelles. Els animals, per l’estat de la resta de
l’esquelet, no foren consumits, tot conservant la integritat anatòmica de la
majoria dels ossos (les poques fractures detectades són fetes en sec i algunes són clarament actuals) i mantenint la connexió anatòmica dels individus.
Sembla que hi hagué també una selecció d’animals joves, entre un any i poc
més de dos anys d’edat, moment en què la qualitat de la pell és òptima. Només hem detectat unes fractures de difícil interpretació en dos ullals superiors de dos individus diferents. Sense que, ara per ara, puguem interpretarho, es tracta de trencaments premortem. Cal destacar que aquesta tipologia
de fractura es repetirà en un altre individu que després relacionarem (Tàrrega). El Bordellet és el primer cas que tenim referenciat per a època medieval
276
[page-n-278]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
d’escorxament de la pell del gat. Si a banda d’aquest ús pelleter va haver-hi
d’altres, és quelcom que de moment se’ns escapa, tot i que no deixa de ser estrany la resta del registre arqueozoològic recuperat a la sitja 21 del Bordellet,
aspecte del qual parlarem més endavant. (figures 3 i 4).
FIGURA 3. Restes de gat procedents del jaciment del Bordellet. A. Reconstrucció anatòmica d’un dels exemplars recuperats. S’hi pot observar la manca absoluta d’ossos
dels autopodis de les extremitats anteriors però la presència d’alguns metatarsians,
que es presenten segmentats per la diàfisi. B, C i D. Cranis d’altres exemplars encara
coberts per la matriu sedimentària.
277
[page-n-279]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
FIGURA 4. Exemples de marques de tall en les restes òssies de gat del jaciment del
Bordellet. A l’esquerra, maxil·lar amb marques fines de tall; a la dreta, marques extremes de tall que acaben col·lapsant la diàfisi d’un metatarsià.
Culip VI
Culip VI és un dels derelictes localitzats a la cala Culip (Cadaqués, província
de Girona). Es tracta d’un vaixell tipus lleny cobert, segurament procedent
del nord d’Àfrica o de Mallorca, amb una càrrega de ceràmica que aniria a la
costa sud francesa. La cronologia seria de final del segle XIII i inici del XIV
(de fet, es parla d’una data amb un important grau d’exactitud al voltant de
l’any 1300). En l’anàlisi faunística de la monografia en què es publicaren els
resultats arqueològics se cita la presència de tres restes de gat que correspondrien a dos individus, en tant que alguna resta correspondria a un individu
més robust i unes altres a un de més gràcil. No se’n donen més dades i no es
dóna tampoc cap interpretació en concret, potser eren animals comensals
del vaixell (Casellas, 1998; Palou et al., 1998). Cal recordar la importància dels
gats en els vaixells, precisament per a l’extermini de rosegadors, costum que
ha sobreviscut fins ben entrat el segle XX.
Call de Tàrrega
En una de les excavacions fetes al nucli antic de Tàrrega (província de Lleida),
concretament al Carrer de la Font, 7-9, es localitzà una sitja amortitzada com a
abocador. Aquest espai es troba dins del que hauria estat el call (barri jueu) de la
ciutat medieval, i s’ha datat en el segle XIV, uns anys abans de la seva destrucció.
A la sitja es recuperà una única resta de gat, corresponent a un fragment de crani
278
[page-n-280]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
(premaxil·lar, maxil·lar i zigomàtic) que presenta la pèrdua de diferents peces
dentàries amb la reabsorció dels alvèols, cosa que indicaria que es tractaria d’un
animal vell, mantingut en vida artificialment o en un context molt humanitzat,
la qual cosa fa pensar que estem davant d’una mascota o animal comensal. Una
altra característica és que presenta l’ullal escapçat, seguint la mateixa pauta descrita per a dos individus del Bordellet (Valenzuela et al., 2014).
El Bullidor
Aquest jaciment, situat a Sant Just Desvern (província de Barcelona), correspon a una àrea rural rica associada a una torre, i es tracta, per la informació de la ceràmica, d’una ocupació al voltant dels segles XIV i XV. El gat, en
aquest jaciment, suposa el 17% de les restes, amb sis individus. Un individu
jove es trobà gairebé complet i en general les restes estaven senceres i no
s’observaren senyals de tall o desmembrament, per la qual cosa s’interpreten
com animals de companyia (Cortés, 1986).
Sant Francesc
El jaciment de Sant Francesc, o Sant Agustí (Puigcerdà, província de Girona),
és fonamentalment conegut per les restes del call jueu medieval (Mercadal et
al., 1994). Tanmateix, en els nivells superficials, que foren excavats d’urgència,
també es recuperaren materials del moment en què l’indret, amb posterioritat a la destrucció del call, funcionà com a convent de monjos franciscans. A
les unitats estratigràfiques corresponents a aquest darrer període d’ocupació,
datades al segle XVI, es recuperaren tres restes de gat, dues hemimandíbules
esquerres amb dentició d’animals adults i un radi sense cap mena d’alteració.
El conjunt, doncs, estaria representat per dos animals que no van ser manipulats en fase perimortem i que segurament s’han d’interpretar com a comensals.
Jaciments medievals i postmedievals de Sabadell
En tasques d’excavació portades a terme a la ciutat de Sabadell (província de
Barcelona) s’han localitzat en diferents jaciments diverses restes de gat que
fins ara restaven inèdites. Voldríem destacar el cas del jaciment dels Jardinets
al voltant de la muralla de la ciutat, del segle XIV. Dins del fossar es localitzà
una sínia que deuria servir per a drenar l’aigua que s’acumulés a l’estructura.
Allà, entre els catúfols, va aparèixer un gat en connexió que ha estat interpretat
279
[page-n-281]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
com un abocament intencionat, sense que es pugui dir més cosa. La cronologia de l’abocament seria entre els segles XV i XVI. Altres casos similars són els
dels jaciments de Sant Pau de Riu–sec, on es recuperà un individu sencer en
connexió, Via Massagué, 16-22 / Raval de Dins, 21-27, on es recuperaren només
dues restes (una costella dreta i la meitat proximal d’un húmer) d’un individu
adult, provinents d’un estrat de rebliment d’un pou. Les restes es datarien al
segle XVIII. Finalment, encara a Sabadell, tenim el jaciment del Carrer Les
Valls, 11, on es recuperaren 77 restes de gat en tres unitats estratigràfiques
de rebliment del fossat: nou restes, pertanyents a tres individus (un juvenil,
un subadult i un adult) provindrien d’un estrat datable entre el segle XVI i
el XVIII; 64 restes, pertanyents a un mínim de tres individus adults els quals
haurien estat també abocats sencers i en connexió; i, finalment, quatre restes,
pertanyents a dos individus (un infantil i un adult). Les restes dels darrers
nivells de rebliment es datarien del segle XVIII. A la vora de les restes esmentades hi havia una alta concentració de restes de terrissa i ceràmica i fauna
diversa. Aquests estrats constituirien el rebliment del fossat que seguia el perímetre de muralles de la vila de Sabadell. La manca de traces antròpiques en els
ossos de gat localitzats duu a creure que es tractaria d’animals de companyia.
El Carrer de Santa Maria, 12 (Santa Perpètua de Mogoda)
L’excavació portada a terme en una petita àrea de necròpoli al voltant de
l’església parroquial de la vila de Santa Perpètua de Mogoda (província de
Barcelona) va lliurar cinc restes de gat i un de sencer en connexió. Una resta,
pertanyent a un individu adult, fou trobada en un dels nivells de rebliment
d’una sitja del segle XIV; quatre restes, pertanyents a un individu adult, foren
trobades en un nivell de rebliment d’una altra sitja, datable de la segona meitat del segle XV, i, finalment, un individu adult en connexió fou trobat en una
unitat estratigràfica datable del segle XVI. El fet que les restes de gat de les
sitges no presentin cap traça antròpica duu a creure que, com en el cas del gat
sencer, es tracti d’animals de companyia.
Intervencions arqueològiques al terme de Sant Cugat del Vallès
Les actuacions arqueològiques dutes a terme en dos punts propers del terme de Sant Cugat del Vallès (província de Barcelona) han lliurat restes de gat.
L’excavació als terrenys de la masia de Can Sant Joan va lliurar 21 restes de gat
280
[page-n-282]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
procedents del nivell de rebliment d’una sitja. Les restes pertanyien a un individu
adult datable entre el segle IX i el X. La manca de traces antròpiques en cap de les
restes duu a creure que es tractaria d’un animal de companyia. D’altra banda, la
intervenció en els terrenys d’una altra masia (Can Fatjó dels Aurons) va permetre
la identificació i excavació d’una gruta, en el rebliment de la qual es van trobar
dos gats sencers i en connexió (un juvenil i un adult). La cronologia d’aquests
gats se situaria entre el segle XVII i el segle XVIII. El fet que aquests darrers gats
hagin estat trobats sencers i en connexió, i amb la total mancança de traces antròpiques en els ossos, duu a creure que es tractaria d’animals de companyia.
El Fossat de Granollers
De l’excavació preventiva de la zona de la muralla de la ciutat de Granollers
(província de Barcelona) es localitzà el fossat, del segle XIV, amb abocaments
des d’aquest moment i fins al segle XVII. En la fase II (datada entre la segona
meitat del segle XV i fins a la fi del segle XVI) es localitzà una gran quantitat
de fauna abocada entre la qual hi havia sis restes de gat, que suposen una
proporció molt petita del conjunt ossi (3920 restes). Els autors consideren
que es tracta d’animals abocats un cop morts i no consumits, juntament amb
els gossos. De fet es considera que l’abocament de fauna seria en part resultat
dels subproductes de l’alimentació no consumits, com també de la finalitat
de l’espai com a canyet (Olivé i Piñero, 2007).
El castell de Montsoriu
El castell de Montsoriu es troba entre els municipis d’Arbúcies i Sant Feliu
de Buixalleu (província de Girona). Es documenta des del segle XI i hi ha
activitat fins a mitjans del segle XIX. En l’estudi del material procedent de la
UE 10995B que reblia una cisterna que es data en el darrer terç del segle XVI
es parla de la presència de gossos i gats sencers, sense cap més detall (Novella, 2014: 91). Suposem, per les característiques de l’abocament i de la fauna
que l’acompanya, que es tractaria de deixalles no consumides barrejades amb
unes altres de procedència alimentària.
Castèth Léon
El Castèth Léon (Es Bòrdes, Vall d’Aran, província de Lleida) està referenciat amb funcions de castell des de mitjans del segle XIII i fins a la seva des-
281
[page-n-283]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
trucció el 1719. En un estudi de fauna de restes procedents d’un abocament
d’escombraries datat entre final del segle XVI i començament del segle XVII
(Cots et al., 2015), en un moment en què el castell funcionava com a caserna
militar, s’identificaren 11 restes de gat: una mandíbula amb dentició, una carnissera aïllada, una escàpula, un húmer, dos radis, una ulna, un fèmur, dues
tíbies i un metatarsià. Es calcula un nombre mínim d’individus de dos joves
(radi i fèmur distals desepifisats i tíbies desepifisades pels dos extrems). Malgrat l’escassetat de restes, alguns elements són força interessants. Destaquem
un radi amb tres marques clares de tall a la metàfisi proximal, orientades
transversalment. També s’ha detectat una marca de tall transversal a la metàfisi distal d’una de les tíbies. A la part de fractura del fèmur, a mitja diàfisi,
s’aprecia una lleugera termoalteració, tot i que no queda clar si la fractura es
va produir en fresc o en sec. Interpretem les marques de tall com a producte
del consum, tal vegada en un moment de crisi alimentària (potser com a conseqüència d’algun conflicte bèl·lic. Cal recordar la finalitat militar de l’espai
en el període del qual procedeixen les restes estudiades). Creiem que es pot
descartar l’orientació pelletera de les marques. Si bé el tall a la tíbia es trobaria en una zona anatòmica idònia per a l’escorxament de l’individu, no ho
sembla el cas de les marques del radi. A banda, és simptomàtica la manca de
marques de tall en dos elements tan vinculats a l’extracció de la pell, com hem
vist en el cas del Bordellet, com són la mandíbula o el metatarsià. La probable
termoalteració del fèmur podria donar suport a la interpretació de les restes
com a deixalles de consum (figura 5).
Castell de València d’Àneu
En un estudi de fauna corresponent a nivells del segle XVII del Castell de València d’Àneu (província de Lleida) es va analitzar material corresponent a dues
unitats estratigràfiques, una de les quals pertanyia a una fase datable entre els
anys 1640 i 1645, en un moment en què el castell es trobà assetjat durant la
Guerra dels Segadors (Padilla, 1996). En aquest conjunt s’han identificat 23
restes de gat (maxil·lars, costelles, escàpules, húmer, radis i ulnes) amb un total de tres individus. Algunes d’aquestes restes estaven fragmentades però no
s’hi observaren marques de tall (Nadal i Orri, 1996). La nostra interpretació,
segons l’estat actual dels estudis, és que tal vegada es tractés de restes consumides, ja que es trobaven barrejades amb altres ossos de mamífers domèstics
amb patrons de fragmentació molt estandarditzats, algunes marques de tall i
282
[page-n-284]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
FIGURA 5. Restes de gat procedents del jaciment de Castèth Léon. A. Radi amb marques de tall. A’. Detall de les marques.
termoalteracions, fruit d’un esdeveniment de crisi alimentària, tal vegada per
la situació del castell en aquell moment de la guerra. De la mateixa manera,
certes diferències percentuals en la representació de les altres espècies amb nivells posteriors foren explicades igualment (Nadal i Espejo, 2004). Els resultats
de l’estudi tafonòmic de les restes de gat de Castèth Léon, molt similar pel que
fa a la contextualització cronocultural, podria donar suport a aquesta hipòtesi.
En tot cas, no tenim més dades per a la interpretació d’aquest material.
CONCLUSIONS
El registre arqueològic català pel que fa a l’espècie Felis catus, d’època medieval i postmedieval, és encara molt escàs. Tanmateix, moltes referències
han passat fins ara gairebé desapercebudes i, en aquests casos, s’ha obviat
283
[page-n-285]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
sovint la seva interpretació. Noves troballes, fonamentalment procedents
d’excavacions de salvament, han aportat dades que comencen a ressituar la
importància del gat. Evidentment no podem negligir l’ús del gat com a animal de companyia o comensal, amb la funció d’exterminar plagues de rosegadors. En aquest sentit, moltes de les restes s’han d’identificar com a tals, des
de l’animal vell localitzat a Tàrrega, com els trobats entre les deixalles alimentàries o no alimentàries d’espais emprats com abocadors o inclús animals que
poguessin quedar atrapats en fossats, cisternes o sitges (Granollers, Sabadell,
Castell de Montsoriu, etc.). Possiblement el cas de Culip VI ens remet també
a individus comensals, embarcats amb la mateixa funció. Ara, però, queden
demostrades altres finalitats, com la pelletera, amb el cas del Bordellet, que
esdevé el primer de Catalunya i segurament també el primer de la península
ibèrica (almenys amb proves tan fefaents), tot corregint un cert biaix que fins
ara teníem, si ho comparem amb el registre procedent de la resta d’Europa,
especialment amb la gran quantitat de casos documentats a zones com les
Illes Britàniques o Escandinàvia (Hatting, 1990; Luff i Moreno-García, 1995;
Bonde, 2001). Si, a més a més, al Bordellet cal interpretar algun altre ús de caire més simbòlic o ritual s’hi fa difícil de dir. En tot cas, el cap d’èquid vinculat
a les restes de gat té precedents en l’antiguitat tardana de la regió, com és el
cas de dues estructures al jaciment de Mallols (Cerdanyola del Vallès, província de Barcelona) (Nadal i Estrada, 2007) i un cas encara inèdit, molt similar,
al jaciment de Can Gambús-1 (Sabadell, província de Barcelona) (estudi de
J-A. M.), on van aparèixer també gossos i humans en connexió anatòmica.
Si interpretem des d’una esfera simbòlica el cas del Bordellet, no ha de ser
considerat, per les cronologies en què ens movem, com un acte de bruixeria,
sinó de continuïtat de tradicions paganes, que podrien remuntar-se als segles
VI-VII. Finalment observem alguns esdeveniments de consum, curiosament
en els contextos més tardans, entre els segles XVI i XVII, com els registrats a
Castèth-Léon, que sembla irrefutable, i el no tan clar del castell de València
d’Àneu. En tots dos casos, però, sembla que s’han d’emmarcar en una situació
puntual de crisi alimentària, provocada per fases de guerra.
Amb tot plegat, la interpretació paleocultural del gat en el registre arqueològic medieval i postmedieval català queda replantejada i esperem que
de manera definitiva els estudis arqueozoològics d’aquesta espècie comencin
a situar-se a nivells similars als d’altres espècies domèstiques.
284
[page-n-286]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
AGRAÏMENTS
Les restes de gat de diferents jaciments inèdits ens van ser cedides, per a ser estudiades per diferents empreses d’arqueologia i directors d’excavació, que a l’hora ens
han aportat les dades necessàries per a la seva contextualització. L’excavació del jaciment del Bordellet va ser dirigida per Esther Medina i Sergi Segura, amb coordinació
de Francesc Florensa, de l’empresa Atics, SL. Els primers estudis de la fauna van ser
realitzats per Eva Orri. Per al jaciment de Castèth Léon, agraïm al Sr. José Antonio
Bruna, del Conselh Generau d’Aran, haver-nos confiat l’estudi de la fauna de les campanyes 2008-2009, i als arqueòlegs Pèir Còts i Elisa Ros, respectivament responsable
en Arenòsi Gestió de Patrimoni Cultural, SL, i tècnic del Conselh Generau d’Aran. Els
jaciments de la zona del Vallès (Sabadell, Santa Perpètua de Mogoda i Sant Cugat)
foren excavats per l’empresa Arrago, SL, i les intervencions dirigides per Òscar Matas Pareja (Sant Cugat) i David Molina Molina (Santa Perpètua de Mogoda). Agraïm
també la col·laboració en aquest article de Maria Nadal Estrada, autora de les imatges
amb representacions de gat de diverses obres medievals i postmedievals i del recull de
dades sobre la iconografia del gat a la Catalunya medieval.
El treball s’ha beneficiat del finançament dels projectes d’investigació HAR201455131 i SGR2014-108 i del contracte (Ll.Ll.) BDP00140-2014 de la Secretaria d’universitats
i recerca del Departament d’Economia i Coneixement de la Generalitat de Catalunya
i el programa COFUND (Marie Curie Actions).
Agraïm molt sincerament la invitació dels organitzadors de les III Jornades
d’Arqueozoologia i haver-nos acceptat la comunicació, així com l’acollida al Museu de
Prehistòria de València durant els dies de les Jornades.
BIBLIOGRAFIA
Bobis L. (2000): Le chat. Histoires et legendes. Ed. Fayard, París.
Bökönyi S. (1988): History of domestic animals in Central and Eastern Europe. Akadémiai Kiadó, Budapest.
Bonde R. L. F. (2001): The role of the feline in the medieval society in the north atlantic región. Unpublished academic Document. University of Bradford, Bradford.
Busquets E. (1987): Els animals segons el poble. Editorial Millà, Barcelona.
Casellas, S. (1998): Anàlisi de les restes faunístiques. En H. Palou et al., Excavacions
arqueològiques subaquàtiques a cala Culip 2: Culip VI. Monografies del CASC.
Generalitat de Catalunya, 253-255.
285
[page-n-287]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
Cortés, M. A. (1986): Estudi de la fauna. En J. Amigó, J. Barberà, J. Cortadella, D.
Guasch, J. M. Solias y M. A. Cortés, El Bullidor, Jaciment medieval. Estudi de materials i documentació. Quaderns d’Estudis Santjustencs III, 63-73.
Cots, P., Ros, E., Albizuri, S. (2015): Campanyes 2009-2011 en Castèth Leon (Es Bòrdes,
Val d’Aran). En Primeres jornades d’arqueologia i paleontologia del Pirineu i AranColl de Nargó i La seu d’Urgell. Generalitat de Catalunya, 209-297.
Davis, S. J. M. (1987): The Archaeology of animals. Routledge, Londres.
De Grossi, J. (1997): The introduction of the domesticated cat in Italy. Anthropozoologica 25-26, 789-792.
Gabucio M. J., Cáceres I., Rodríguez-Hidalgo A., Rosell J., Saladié P. (2014): A
wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthals in Level O of the Abric
Romaní site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326327, 307-318.
Gautier, A. (1990): La Domestication. Et l’homme créa ses animaux. Errance, París.
Gomis, C. (2014): Zoologia popular catalana. Editorial Sidillà, Besalú. (Original de 1910).
Hatting, T. (1990): Cats from viking age Odense. Journal of Danish Archaeology 9, 179-193.
Herrero, J. (2010): Bestiario románico en España. Editorial Cálamo, Palència.
Linseele, V., Van Neer, W., Hendrickx, S. (2007): Evidence for early cat taming in
Egypt. Journal of Archaeological Science 34, 2081-2090.
Luff, R., Moreno-García, M. (1995): Killing cats in Medieval Period. An unusual episode in the history of Cambridge, England. Archaeofauna 4, 93-114.
Llull, R. (2002): Llibre de les Bèsties. Proa edicions. Barcelona. (Original de finals del
segle XIII c. 1288).
Malek, J. (2006): The cat in Ancient Egypt. British Museum Press, Londres.
Mercadal, O., Bosom, S., Denjean, C., Subiranas, C. (1994): Els jueus i els franciscans a Puigcerdà (segles XIII-XVI). Col·lecció Coneguem núm. 3. Arxiu històric
de Puigcerdà, Puigcerdà.
Mestre Robert (1966): El Llibre del Coch. Curial edicions: Barcelona. (Original de 1520).
Nadal, J., Espejo, J. M. (2004): La ramaderia de caire domèstic a València d’Àneu
(S.XVII-XVIII). Contrastació de l’arqueologia amb la documentació escrita. Estudis d’Història Agrària 17, 631-644.
Nadal, J., Estrada, A. (2007): Estudi de la fauna. En J. Francès (ed.), Els Mallols. Un
jaciment de la plana del Vallès entre el Neolític i l’antiguitat tardana (Cerdanyola
del Vallès, Vallès Occidental). Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura
i Mitjans de Comunicació, Barcelona, 265-306.
Nadal, J., Orri, E. (1996): L’estudi de les restes faunístiques. En J. I. Padilla (dir.), Fonèvols i Matacans. El conjunt arqueològic de València d’Àneu. Consell Cultural de
les Valls d’Àneu. Generalitat de Catalunya, 163-171.
286
[page-n-288]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
Novella, V. (2014): Estudi de les pautes d’accés i consum dels recursos animals a
l’Arqueozoologia. L’exemple del Castell de Montsoriu. Tesi doctoral. Universitat
Autònoma de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/285035.
Olivé, M., Piñero, M. (2007): El fossat de Granollers: primeres interpretacions a partir
del registre material. En III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya. ACRAM-Generalitat de Catalunya. Sabadell, 381-392.
Palou, H., Rieth, E., Izaguirre, M., Jover, A., Nieto, X., Pujol, M., Raurich, X., Apestegui,
C. (1998): Excavacions arqueològiques subaquàtiques a cala Culip 2: Culip VI.
Monografies del CASC. Generalitat de Catalunya. Girona.
Padilla, J. I. (1996): Fonèvols i Matacans. El conjunt arqueològic de València d’Àneu.
Consell Cultural de les Valls d’Àneu. Generalitat de Catalunya, Esterri d’Àneu.
Serpell, J. A. (2013): Domestication and History of the cat. En D. C. Turner y P. Bateson, (eds.), The domestic cat, the biology of its behaviour. Cambridge University
Press, Cambridge, 83-100.
Valenzuela, S., Valenzuela, L., Saula, O., Colet, A., Mercadal, O., Subiranas, C.,
Nadal, J. (2014): Sechita and Kashrut: identifying Jewish populations through
zooarchaeology and taphonomy. Two examples from medieval Catalonia (NorthEastern Spain). Quaternary International 330, 107-117.
Vigne, J-D., Guilaine, J. (2004): Les premiers animaux de compagnie, 8500 ans
avant notre ère?...ou comment j’ai mangé mon chat, mon chien et mon renard.
Anthropozoologica 39 (1), 249-273.
Vigne, J-D., Guilaine, J., Debue, K., Haye, L., Gérard, P. (2004): Early taming of the cat
in Cyprus. Science 304, 259.
Villalba, P. (2016): Ramon Llull essencial. Retrat d’un pare d’Europa. La Vanguardia
edicions, Barcelona.
287
[page-n-289]
[page-n-290]
12
SECUENCIA BIOESTRATIGRÁFICA DEL ALTO DE LAS
PICARAZAS (ANDILLA-CHELVA, VALENCIA) A PARTIR DE
ARVICOLIDAE
Pere M. Guillem Calatayud y Rafael Martínez Valle
RESUMEN
El Alto de la Picarazas (Andilla-Chelva) es un yacimiento arqueológico con
un amplio registro bioestratigráfico, correspondiente a un tramo final del
Pleistoceno inferior y a los inicios del Pleistoceno medio. La cronología absoluta inferida a partir del estudio de micromamífersos y macromamíferos
cubre una amplia horquilla cronológica de entre 0,78 Ma y 1,6 Ma. A lo largo
de toda esta amplia secuencia se han documentado episodios de presencia
humana, aspecto que no vamos a desarrollar en este trabajo.
INTRODUCCIÓN
El Alto de las Picarazas se localiza en una elevación de 1100 m de altitud,
en la divisoria de los términos municipales de Chelva y Andilla en la comarca de Los Serranos (Valencia, España). El entorno del yacimiento es
una zona montañosa de la cadena oriental del sistema ibérico compuesta
por lomas y cerros poco abruptos que forman parte de la cuenca de drenaje del río Turia.
El yacimiento incluye un conjunto de cavidades de origen tectónico colmatadas por rellenos detríticos de cronología pleistocena (figura 1) (Guillem
et al., 2013; Vicente et al., 2016). Las excavaciones arqueológicas se han centrado en la cavidad II: una cavidad subvertical que se encontraba casi completamente rellena por elementos coluviales brechosos y arcillosos. Aquí se
han realizado tres campañas de excavación que han definido dos cortes de
referencia: el Corte Norte y el Testigo Norte.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 289-307.
[page-n-291]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
FIGURA 1 A, B y C. Localización del Alto de las Picarazas. D y E. Cavidad 1 del Alto de
las Picarazas.
El Testigo Norte se localiza en el tramo sur de la cavidad. De techo a base
se definen dos unidades estratigráficas. La Unidad superior (capas 1-7), de
componente arcilloso con abundantes clastos, que está sellado a techo por
una potente costra calcárea. El muestreo paleomagnético indica una polaridad positiva para la parte superior del depósito. En contacto continuo se sitúa
la Unidad 2 (capas 8 y 9) en la que se produce una reducción de la fracción
gruesa y una mayor proporción de carbonatos.
En el Corte Norte de techo a base se reconocen las siguientes unidades
estratigráficas (Ruiz Pérez, 2008):
- Estrato I. Suelo forestal.
- Estrato II. Horizonte rendzínico en contacto con la roca y rellenando
microfisuras. Holoceno.
290
[page-n-292]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
- Estrato III. Horizonte de materiales arcillosos anaranjados con
acumulación de carbonatos, formación de costras pulverulentas blanquecinas y desarrollo de calcisoles. A techo sellado por costra laminar
subhorizontal de superficie ondulada que supone una marcada discontinuidad con el horizonte anterior. Pleistoceno inferior final/Pleistoceno medio inicial.
- Estrato IV. Potente depósito de componente arcilloso y brechoide.
A techo incluye un nivel de brecha de clastos angulosos de dimensiones
decimétricas y matriz arcillosa rojiza (Nivel IVa) al que sigue un horizonte
argílico con abundante contenido osífero (Nivel IVb). Pleistoceno inferior. El muestreo de paleomagnetismo sitúa los Estratos III y IV en zona
de polaridad inversa (Vicente et al., 2016).
En los dos cortes (Testigo Norte y Corte Norte) se han identificado 24
especies de micromamíferos. En el grupo de los insectívoros: Talpa sp., Erinaceus sp., Crocidura sp., Sorex sp. y Neomys sp. Entre los roedores: Marmota sp., Sciurus sp., Eliomys quercinus, Eliomys sp., Allocricetus bursae,
Victoriamys chalinei, Allophaiomys lavocati, Allophaiomys aff. lavocati,
Allophaiomys aff. ruffoi, Allophaiomys sp., Allopahiomys nutiensis, Pliomys
episcopalis, Pliomys lenki, Microtus (Iberomys) brecciensis, Iberomys huescarensis, Apodemus sp. y Castillomys sp. Entre los quirópteros: Rhinolophus
ferrumequinum y Myotis sp. (Guillem et al., 2013).
El conjunto de restos de macromamiferos es igualmente abundante. Se
han identificado restos de Bovini (Bison sp. y cf Hemibos sp.), Bison schoetensacki, Equus altidens, Metacervocerus rhenanus, Stephanorhinus etruscus,
Capra alba, megacerino indet., Soergelia minor, Preovibos sp., Ursus etruscus, Lynx sp., Felis cf. lunensis y Mustela sp.
En el Testigo Norte, en la unidad superior (Capas 1-7) han quedado reflejados los momentos iniciales del Pleistoceno medio, donde hemos descrito la
presencia de Iberomys brecciensis. En la unidad infrayacente (Capas 8 y 9) la
documentación de Victoriamys chalinei y Iberomys huescarensis confirman
el desarrollo de los momentos finales del Pleistoceno inferior.
En el Corte Norte se han distinguido cuatro estratos: El I, II y III son estériles desde el punto de vista de los micromamíferos. En el nivel IVa hemos
caracterizado la presencia de Allophaiomys aff. lavocati y de Allophaoimys
nutiensis que nos sugieren una cronología relativa en torno a los 1,4 o 1,5
291
[page-n-293]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Ma. Mientras que en el nivel IVb la asociación faunística de Allophaiomys
ruffoi y Soergelia minor nos permite hablar de una cronología de más de 1,5
Ma (Vicente et al., 2016).
Las especies de micromamíferos sobre las que centramos la discusión en
este artículo son las siguientes: Allophaiomys ruffoi, Allophaiomys nutiensis, Allophaiomys lavocati, Victoriamys chalinei, Iberomys huescarensis,
Pliomys episcopalis e Iberomys brecciensis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de micromamíferos se han obtenido a partir del proceso de excavación. Todos los sedimentos de Picarazas han sido lavados y tamizados con
cedazos de 1 cm, 0,5 cm y 0,5 mm de luz. Posteriormente los restos óseos se
han separado del sedimento con la ayuda de una lupa de 20 aumentos.
La terminología utilizada para la descripción y la toma de las medidas de los
molares de micromamíferos es la utilizada por van der Meulen (1973).
Para obtener las medidas y los dibujos de los molares hemos utilizado el
programa Adobe Photoshop Cs 6. Los molares han sido fotografiados a 15 y 20
aumentos y las medidas se han correlacionado con un micrómetro de 1 mm.
Las medidas tienen un error de 0,003 mm.
Los restos óseos de macromamíferos proceden de la misma excavación
arqueológica. Muchos restos óseos han pasado por un proceso largo de restauración y conservación, antes de ser estudiados, ya que la mayoría de los
huesos formaban parte de bloques de sedimento muy brechificados.
DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES
Familia Cricetidae (Fischer, 1817)
Subfamilia Arvicolinae (Gray, 1821)
Género Allophaiomys (Kormos, 1932)
Allophaiomys ruffoi
Material: 30 M1 inferiores del nivel IVb.
Medidas: ver figura 2A.
Descripción y discusión: los molares de Allophaiomys ruffoi recuperados
en el nivel IVb se caracterizan morfológicamente por tener un esmalte que
en unos casos es indiferenciado y en otros positivo. Los ángulos reentrantes
292
[page-n-294]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
cuentan con un cemento abundante. Se observa una ligera asimetría al tener
un mayor desarrollo los triángulos linguales que los labiales. Los triángulos
T4 y T5 suelen confluir claramente. El desarrollo de los ángulos reentrantes
BRA4 y KRA5 influyen con la mayor o menor estrechez del cuello y la cúspide
anterior presenta una morfología muy variada.
FIGURA 2 A. Medidas de M1 inferior de A. ruffoi. B. Vista oclusal de M1 inferior de A.
ruffoi de la A a la L. M vista oclusal de M 1 inferior de A. lavocati y N vista oclusal de
V. chalinei. C. Medidas de M1 inferior de V. Chalinei. D. Medidas de M1 inferior de A.
lavocati.
293
[page-n-295]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Los caracteres morfológicos de M1 inferior de A. ruffoi de Picarazas
son semejantes a los descritos por Pasa (1947), Masini y Santini (1991)
para A. ruffoi de Cava Sud, Piedrafita y los de Pirro Nord 13 (López-García
et al., 2014). No obstante hay diferencias con la morfología del esmalte
y con el índice C/W. Desde el punto de vista morfológico Allophaiomys
de Picarazas se diferenciaría de A. pliocaenicus y se aproxima a A. ruffoi
al presentar un mayor estrangulamiento en el rombo pitymoideo que se
traduce en un C/W menor que el registrado en otras poblaciones de A.
pliocaenicus (Marcova y Kozharinov, 1998; van der Meulen, 1973; GarcíaAlix et al., 2009) y semejante a A. ruffoi de Piedrafita, Cava Sud o Pirro 13,
aspecto que se ha contrastado recientemente en un estudio (López-García
et al., 2015) (figura 2B: A a L)
Género Allophaiomys (Kormos, 1932)
Allophaiomys nutiensis (Chaline, 1972)
Material: seis M1 inferiores procedentes del nivel IVa.
Medidas: ver figura 3C.
Descripción y discusión: los M1 inferiores de A. nutiensis del nivel IVa se
caracterizan por no tener raíces. El esmalte es más grueso en la parte anterior
de los triángulos que en la posterior. Los ángulos reentrantes están rellenos
de abundante cemento. Se observa una clara asimetría al ser más grandes
los triángulos linguales que los labiales. Tienen un lóbulo posterior. Los tres
triángulos del complejo trigónido-talónido (T1, T2 y T3) están cerrados. En el
complejo anterocónido (CA) T4 y T5 suelen ser confluentes entre sí. La cúspide anterior (AC) es reducida y de morfología triangular con un cuello muy
estrecho que separa T6 y T7 de T4 y T5. Los ángulos entrantes BRA3 y LRA4
se enfrentan entre si y no se superponen (Figura 4: M a Q).
Estos molares se podrían confundir con los de Iberomys huescarensis
pero difieren de éstos principalmente por ser menos asimétricos, por tener un
ángulo reentrante LRA4 mucho menos profundo y enfrentado a BRA3. LRA5
también presenta un desarrollo más discreto. Morfológicamente son muy parecidos a la Sima del Elefante de Atapuerca (Melero, 2008; Cuenca-Bescós et
al., 2014, fig. 5C, página 32) o a los descritos por Laplana y Brunet-Lecomte en
Valerots (Laplana et al., 2000).
294
[page-n-296]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
FIGURA 3. A. Relación entre A. nutiensis, y I. brecciensis del Alto de las Picarazas a
partir de los parámetros A/l, C/W y B/W. B. Medidas de M1 inferior de I. Brecciensis. C.
Medidas de M1 inferior de A. nutiensis y D. Medidas de M1 inferior de I. Huescarensis.
295
[page-n-297]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
FIGURA 4. De la A a la G vista oclusal de M1 inferior de I. breccciensis. De la H a la
LL vista oclusal de M1 inferior de I. huescarensis y de la M a la P vista oclusal de M1
inferior de A. nutiensis.
296
[page-n-298]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
FIGURA 5. En la parte superior medidas de M1 inferior de P. episcopalis. De la A a la H
visión oclusal a la izquierda y bucal a la derecha de M1 inferior de P. episcopalis.
297
[page-n-299]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Género Allophaiomys (Kormos, 1932 )
Allophaiomys lavocati (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000)
Material: un M1 inferior procedente de la capa 7 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 2D.
Descripción y discusión: el molar no tiene raíces, es arrizodonto. Tiene
un lóbulo posterior, los tres triángulos del complejo trigónido-talónido están
cerrados (T1, T2 y T3), y el complejo anterocónido (CA). El esmalte es más
grueso en zona mesial de los triángulos que en la distal. Los sinclinales están
rellenos de cemento. T4 y T5 son ampliamente confluentes y se conectan con
el AC por un cuello relativamente estrecho. La frontera bucal de CA es redondeada. El esmalte es muy reducido en la zona labial de la cúspide, aspecto que
impide la presencia de T6. Sin embargo, en el lado anterolingual se aprecia
con claridad T7, definido por una LRA4 muy profundo y un LRA5 apenas
desarrollado, pero claro (figura 2: B, M).
Las medidas del M1 inferior de Allophaiomys lavovati de la capa 7 del
testigo norte están dentro de los rangos de tamaño de los ejemplares de la
Sima del Elefante de Atapuerca (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000), Cal Guardiola capa D3 (Minwer-Barakat et al., 2011) y los Chaparral (López-García et
al., 2012). Por otra parte, A. aff. lavocati ha sido citado en Barranco León D
(Agustí et al., 2010). Morfológicamente es muy parecido a Allophaiomys aff.
lavocati del nivel A IVa de Picarazas (Guillem et al., 2013).
Genero Victoriamys (Martin, 2012)
Victoriamys chalinei (Alcalde et al., 1981)
Material: un M1 inferior de la capa 9 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 2C.
Descripción y discusión: el molar es arrizodonto y está formado por un
lóbulo posterior, tres triángulos cerrados y el complejo anterocónido (CA).
T4 y T5 confluyen y se comunican con el CA a través de un cuello estrecho
resultado de la profunda penetración de BRA3 y LRA4. El CA es muy corto y
ancho. El esmalte es más grueso en la zona mesial de los triángulos que en la
distal. Este carácter morfológico no siempre es así, en otros yacimientos donde se ha documentado esta especie en la mayoría de los molares el esmalte es
indiferenciado. En este aspecto nuestro molar se aproxima más a los molares
298
[page-n-300]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
de Victoriamys de TD3 y TD4 en Gran Dolina de Atapuerca (Cuenca-Bescós
et al., 1995) (figura 2: B a N).
Desde el punto de vista biométrico los valores del M1 inferior de V. chalinei entran dentro de los rangos documentados en A. chalinei de Cueva
Victoria (Alcalde et al., 1981), en los niveles TD3, TD4 y TD4B de Atapuerca
(Cuenca-Bescós et al., 1995), Cal Guardiola (Minwer-Barakat et al., 2011), de
Huétor Tájar-1 (García-Alix et al., 2009a, b).
V. chalinei ha sido identificado en varios yacimientos del Pleistoceno inferior de la península ibérica, es el caso de Cueva Victoria (Alcalde et al., 1981),
Muntanyeta dels Sants y el Castell de Cullera (Sarrión, 1984), Almenara-Casablanca 3 (Agustí y Galobart, 1986), Huétor Tájar-1 y 8 y Tojaire-1 (GarcíaAlix et al., 2009), Chaparral (López-García et al., 2014). En Atapuerca, está
documentado en los niveles TD3-TD4 y TD4B (Cuenca-Bescós et al., 1995),
con una cronología que oscila entre 0,9 y 0,85 Ma.
Género Iberomys (Chaline, 1972)
Iberomys huescarensis (Ruiz Bustos, 1988)
Material: cuatro M1 inferior de la capa 8 y dos M1 inferiores izquierdos de
las capas 8 a 9 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 3D.
Descripción y discusión: los dientes se caracterizan por tener una asimetría bucolingual muy marcada; los triángulos labiales son mucho más pequeños que los linguales. El cemento es abundante en los triángulos reentrantes.
La diferenciación del esmalte es positiva, o lo que es lo mismo es más ancho
en la zona mesial que en la distal. En el TTC, T1, T2, y T3 suelen estar aislados,
aunque siempre no ocurre así (figura 5K). En el ACC, T4 y T5 son confluentes
en todos los molares. El AC es corto y triangular, separado de T4-T5 por un
cuello muy estrecho. En ocasiones LRA4 suele superponerse a BRA3. LRA5 y
T7 están bien desarrollados. BRA4 está ausente, por lo que T6 solo se adivina,
y de forma muy reducida, en algunos casos (figura 4: H, J a LL).
Los molares de I. huescarensis de Picarazas tienen una morfología muy
similar a la de los molares de Huéscar-1 (Ruiz-Bustos, 1988), TD3, TD4 y
TD4B de la Gran Dolina de Atapuerca o a los del Chaparral (López-García
et al., 2014). Además los escasos valores métricos de nuestro I. huescarensis son totalmente comparables a los de Huéscar-1 (Mazo et al., 1985), los
299
[page-n-301]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
niveles de TD3-TD4 y TD6 de Gran Dolina, Atapuerca (Cuenca-Bescós et
al., 1995, 1999), y Cal Guardiola capa D5 y Vallparadís nivel EVT7 (MinwerBarakat et al., 2011).
Genero Pliomys (Méhely, 1914)
Pliomys episcopalis (Méhely, 1914)
Material: 31 M1 inferiores.
Medidas: ver figura 5A.
Descripción y discusión: el M1 inferior es arrizodonto y carece de cemento.
Los ángulos reentrantes y los triángulos del complejo trigónido-talónido son
semicerrados. En el CA, T4-T5 están semiabiertos y confluyen. Se distingue
claramente el T6, pero el T7 es reducido o inexistente y confluye ampliamente con el CA. Esta morfología le concede al complejo anterocónido la visión
de estar inclinado hacia el lado labial reforzada a su vez por la alternancia de
los triángulos. Los ángulos entrantes son muy reducidos (figura 5: B).
Los M1 inferiores de Pliomys episcopalis de Picarazas tiene una morfología muy similar a la de Pliomys episcopalis de Atapuerca (Cuenca-Bescós et
al., 1995, 1999) o al P. episcopalis del Chaparral (López-García et al., 2014) y
se distinguen claramente de Pliomys lenki por la inclinación del complejo anterocónido y la reducción o inexistencia de T7, caracteres morfológicos propios de P. episcopalis. Los parámetros biométricos del M1 inferior de Pliomys
episcopalis de Picarazas son muy parecidos a los observados en la misma
especie en TD3 y TD4 de la Gran Dolina, Atapuerca y el Chaparral (CuencaBescós et al., 1995, 1999; López-García et al., 2014).
Genero Iberomys (Chaline, 1972)
Iberomys brecciensis (Chaline, 1972)
Material: siete M1 inferiores.
Medidas: ver figura 3B.
Descripción y discusión: los M1 inferiores de Picarazas se caracterizan por
tener una asimetría bucolingual muy marcada; los triángulos linguales son
mucho más grandes que los labiales. El cemento es abundante y cubre los
triángulos reentrantes. El esmalte es más ancho en la zona mesial que en la
distal. En el TTC, T1, T2, y T3 están aislados. En el ACC, T4 y T5 no son con-
300
[page-n-302]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
fluentes. El AC es corto y triangular, separado de T4-T5 por un cuello muy
estrecho. LRA4 siempre se superpone a BRA3. LRA5 y T7 están bien desarrollados. BRA4 está presente en algunos molares, por lo que T6 solo se adivina,
y de forma muy reducida, en algunos casos (figura 4: B, C, E, F).
Así pues los molares de I. brecciensis de Picarazas se diferencian de Iberomys huescarensis principalmente porque los triángulos T4 y T5 están cerrados y LRA4 siempre se superpone a BRA3. Estas diferencias morfológicas
se reflejan claramente en los aspectos biométricos; Los índices A/L, B/W y
C/W aíslan a I. brecciensis de I. huescarensis y A. nutiensis que están más
próximos entre ellos (figura 3: A).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La Bioestratigrafía se centra en el estudio de los restos óseos fósiles situados en
secuencias estratigráficas que contribuyen a la clasificación, correlación y a la datación relativa de las mismas. Este proceso es posible gracias a los cambios morfológicos patentes en el registro fósil, llamados también tendencias evolutivas.
La rápida evolución de los arvicólidos en el Cuaternario es una hipótesis
de trabajo que ha quedado ampliamente contrastada en multitud de estudios. El listado de trabajos a citar sería innumerable, por lo que lo reducimos
a los emblemáticos del doctor Chaline desarrollados en la década de los setenta del siglo pasado (Chaline, 1972), investigaciones que abrieron el camino
a numerosos investigadores actuales.
La evolución de los micromamíferos se detecta a partir de los cambios
morfológicos de los molares y es a partir de estas tendencias evolutivas con
las que definimos las morfoespecies que no son lo mismo que una bioespecie.
Entre otras cosas porque la estructura dental no es un reflejo de anatomía,
fisonomía, ecología, etología que caracterizan a una especie. Sin embargo, dicho esto, la descripción de morfoespecies, en el mismo sentido con el que fue
utilizado este término por Thaler (1983), nos permite ordenar las secuencias
bioestratigráficas de los yacimientos, en nuestro caso el Alto de las Picarazas,
y relacionarlas con otros yacimientos.
Las capas 1 a 7 del Testigo Norte definidas por la presencia de Iberomys brecciensis, nos hablan de los momentos iniciales del Pleistoceno medio como así
queda constatado desde el punto de vista del tamaño de sus molares (2,74), medidas comparables con las longitudes de Iberomys huescarensis de TD6 de Atapuerca (Cuenca-Bescós et al., 1995) o del Chaparral (López García et al., 2014).
301
[page-n-303]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
A partir de la capa 7 del Testigo Norte se documenta la presencia de
Pliomys episcopalis, especie propia del Pleistoceno inferior. Es ahora cuando
aparecen Victoriamys chalinei y Iberomys huescarensis, taxones que forman
parte de la Biozona Victoriamys chalinei (Cuenca-Bescós et al., 2010), a la que
se le presupone un intervalo cronológico que iría desde 0,78 a 0,9 Ma.
FIGURA 6. Figura tomada y modificada de López-Martínez et al., 2014. El triángulo
representa a A. lavocati del Alto de las Picarazas y el círculo a A. ruffoi de Picarazas.
302
[page-n-304]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
En el Corte Norte los niveles I, II y III no han proporcionado micromamíferos. En el nivel IVa, más rico en micromamíferos, hemos caracterizado la
presencia de A. lavocati (Guillem et al., 2013). Esta especie morfológicamente
se aleja de A. lavocati de Atapuerca y se aproxima más a A. aff. lavocati de
Fuente Nueva 3 y Barranco León 5, ya que posee caracteres morfológicos que
lo aproximan a A. ruffoi de Venta Micena. En esta última población se observa ya un desarrollo del BSA4, pero no del LRA5 (Agustí et al., 2010). Mientras
que en Picarazas el T6 de A. lavocati del nivel IVa apenas sí está presente.
En el mismo nivel también hemos documentado la presencia de A.
nutiensis. Este momento lo correlacionamos con la biozona de A. lavocati
cuyo intervalo cronológico iría de 1,1 a 1,5 Ma (Cuenca-Bescós et al., 2010;
Agustí et al., 2001).
La cronología absoluta de esta unidad ha sido establecida en Barranco
León 5 en 1,4 ± 0,38 Ma (Toro-Moyano et al., 2013); en Fuente Nueva 3 con
fechas de 1,26 ± 0,13 Ma (Lozano-Fernández et al., 2014) y en la Sima del Elefante en torno a 1,22 ± 0,16 Ma (Carbonell et al., 2008) y más discusión puede
haber en el nivel IVB de Picarazas si tenemos en cuenta que es uno de los
niveles con presencia humana más antigua de Europa occidental y en este
sentido queremos contribuir en este debate. En el nivel IVb se confirma la
presencia a A. ruffoi, si bien en Picarazas esta especie posee ciertos caracteres
morfológicos y métricos que lo diferencian de Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita.
Al yacimiento de Pirro 13 se le supone una cronología que oscila entre 1,3 y 1,6
Ma (López-García et al., 2014), similar a la documentada en otros yacimientos de Pirro Nord (De Giuli et al., 1987; Masini y Santini, 1991; Marcolini et
al., 2013), si tenemos en cuenta la asociación faunística de micromamíferos
que se concreta con la presencia de A. ruffoi, Soriculus gibberodon y Talpa
cf. minor. Este momento se correspondería con el final de la biozona A. pliocaenicus y el comienzo de la biozona A. lavocati (Cuenca-Bescós et al., 2010).
Pirro 13 y el nivel IVb de Picarazas tienen una cronología similar a Venta
Micena inferida a partir de la asociación faunística de macro y micromamíferos. La cronología de este último yacimiento ha abierto un debate todavía no
concluido, a Venta Micena se le supone una cronología que oscilaría entre 1,4
a 1,6 Ma (Agustí et al., 2001) o los 1,37 ± 0,24 Ma, con un rango entre 1,13 y 1,61
Ma (Duval et al., 2011). Una cronología similar a la defendida en Cava Sud a
partir de la asociación de micromamíferos y similar a la de las distintas fisuras
de Pirro Nord (Kotsakis et al., 2003) y a la que se le atribuye en términos ab-
303
[page-n-305]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
solutos una cronología de 1,25 Ma (Maul et al., 1998). Así pues el nivel IVb de
Picarazas podría tener una cronología que oscilaría entre los 1,4 y los 1,6 Ma
similar a la defendida en Pirro 13 (López-García et al., 2015).
Es cierto que A. ruffoi de Picarazas difiere morfológica y métricamente de
Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita. Por lo tanto la caracterización de molares con
esmalte diferenciado podría sugerirnos que A. ruffoi de Picarazas es más evolucionado que Pirro 13. Sin embargo, este carácter morfológico ha sido discutido desde el punto de vista evolutivo por algunos investigadores (Muttoni
et al., 2015). Por otra parte los índices C/W y B/W son los que lo alejan de
Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita, y lo acercan a A. pliocaenicus (figura 6). Sin
embargo, como ya hemos indicado anteriormente, presenta un mayor estrangulamiento en el rombo pitymoideo que se traduce en un C/W menor que el
registrado en otras poblaciones de A. pliocaenicus (Marcova y Kozharinov,
1998; van der Meulen, 1973, García-Alix et al., 2009) y semejante a A. ruffoi de
Piedrafita, Cava Sud o Pirro 13, aspecto que se ha discutido ampliamente en
un trabajo reciente (López-García et al., 2015).
BIBLIOGRAFÍA
Alcalde, G., AgustI, J., Villalta, J. F. (1981): Un nuevo Allophaiomys (Arvicolidae, Rodentia,
Mammalia) en el Pleistoceno Inferior del sur de España. Acta Geol. Hisp. 16 (4): 203-205.
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico
de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia
i Evolució 20, 57–62.
Agustí, J., De Marfá, R., Santos Cubedo, A. (2010): Roedores y lagomorfos del Pleistoceno inferior de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Orce, Granada), En I. Toro,
B. Martínez-Navarro y J. Agustí (eds.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno
inferior y medio de la Cuenca de Guadix-Baza, Consejería de Cultura, Junta de
Andalucía, Arqueología Monografías, Sevilla, 121-140.
Carbonell, E., Bermúdez de Castro, J. M., Parés, J. M., Pérez-González, A., CuencaBescós, G., Ollé, A., Mosquera, M., Huguet, R., van Der Made, J., Rosas, A., Sala,
R., Vallverdú, J., García, N., Granger, D. E., Martinon-Torres, M., Rodríguez, X. P.,
Stock, G. M., Vergés, J. M., Allué, E., Burjachs, F., Cáceres, I., Canals, A., Benito,
A., Díez, C., Lozano, M., Mateos, A., Navazo, M., Rodríguez, J., Rosell, J., Arsuaga,
J. L. (2008): The first hominin of Europe. Nature 452, 465-470.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los Arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno Inferior, Atapuerca,
Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202-218.
304
[page-n-306]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1999): Biochronological implications of the
Arvicolidae (Rodentia, Mammalia) from the Lower Pleistocene hominid-bearing level
of Trinchera Dolina 6 (TD6, Atapuerca, Spain). Journal of Human Evolution 37, 353–373.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., López-García, J. M., Blain, H.A., De Marfà, R., GalindoPellicena, M. A., Bennàsar, M. L., Melero, M., Arsuaga, J. L. Bermúdez de Castro,
J. M. Carbonell, E. (2010): Biochronology of Spanish Quaternary small vertebrate
faunas. Quaternary International, 212, 109-119.
Cuenca-Bescos, G., López-García, J. M., Galindo-Pelliza, M. A., García-Perea, R., Gisbert, J., Rofes, J., Ventura, J. (2014): Pleistocene history of Iberomys, an endangered endemic rodent from southwestern Europe. Integrative Zoology 9, 481–497.
Chaline, J. (1972): Les Rongeurs du Pleistocene Moyen et Superieur de France. Paris
Duval, M., Falguéres, C., Bahain, J. J., Grün, R., Shao, Q., Aubert, M., Hellstrom, J.,
Dolo, J. M., Agustí, J., Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Toro-Moyano, I. (2011):
The challenge of dating Early Pleistocene fossil teeth by the combined uranium
series-electron spin resonance method: the Venta Micena paleontological site
(Orce, Spain). Journal of Quaternary Science 26, 603-615.
Fischer, G. (1817): Adversaria zoológica. Mem Soc Imp nat Moscou 5, 357-428.
Garcia-Alix, A., Minwer-Barakat, R., Martín Suarez, E., Freudenthal, M. (2009): Small
mammals from the Early Pleistocene of the Granada Basin, southern Spain. Quaternary Research 72, 265-274.
De Giuli, C., Masini, F., Torre, D. (1987): The latest Villafranchian faunas of Italy. The
Pirro Nord local fauna (Gargano). Palaeontographia Italica 74, 52-62.
Gray, J. E. (1821): On the natural arrangement of vertebrose animals. London Medical
Repository 15, 296.310.
Guillem, P. M., Vicente, M., Martínez Valle, R., Iborra, M. P., Casabó, J. (2013): Aspectes bioestratigràfics del límit Plio-Pleistocé i l’inici del Pleistocé inferior de
les terres valencianes a partir del micromamífers (Rodentia). En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 45-64.
Kormos, T (1932): Neue Wülhmaüse aus dem Oberpliocän von Püspökfürdo. Neues
Jahrbuch für Mineralogie , Geologie und Paläontologie B 69, 323-346.
Kotsakis, T., Abbazzi, L., Angelone, C., Argenti, P., Barisone, G., Fanfani, F., Marcolini,
F., Masini, F. (2003): Plio-Pleistocene biogeography of Italian mainland micromammals. En Reumer, J.W.F., Wessels, W. (Eds.), Distribution and Migration of
Tertiary Mammals in Eurasia, Deinsea 10, 313-342.
Laplana, C., Cuenca-Bescós, G. (2000): Una nueva especie de Microtus (Allophaiomys) (Arvicolidae Rodentia Mammalia) en el Pleistoceno Inferior de la Sierra de
Atapuerca (Burgos España). Revista Española de Paleontología 15, 77–87.
305
[page-n-307]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Laplana, C., Montuire, S., Brunet-Lecomte, P., Chaline, J. (2000): Révision des
Allophaiomys (Arvicolinae, Rodentia, Mammalia) des Valerots (Côte-d’Or,
France). Geodiversitas 22 (2), 255-267.
López-García, J. M., Cuenca-Bescós, C., Blain, H. A., Cáceres, I., García, N., Der Made,
J. V., Gutierrez, J. M. Santiago, A., Giles Pacheco, F. (2012): Biochronological data
inferred from the early Pleistocene Arvicolinae (Mammalia, Rodentia) of the El
Chaparral site (Sierra del Chaparral, Cádiz, southwestern Spain). Journal of Vertebrate Paleontology 32, 1149-1156.
López-García, J. M., Luzi, E., Berto, C., Peretto, C., Marta Arzarello, M. (2015): Chronological context of the first hominin occurrence in southern Europe: the Allophaiomys ruffoi (Arvicolinae, Rodentia, Mammalia) from Pirro 13 (Pirro Nord, Apulia,
southwestern Italy). Quaternary Science reviews 107, 260-266.
Lozano-Fernández, I., Blain, H. A., López-García, J. M., Agustí, J., (2014): Biochronology of the first hominid remains in Europe using the vole Mimomys savini: Fuente
Nueva 3 and Barranco León D, Guadix-Baza Basin, south-eastern Spain. Historical Biology 27 (8), 1021-1028- doi: 10.1080 / 08912963.2014.920015).
Marcolini, F., Masini, F., Argenti, P. (2013): The rodents of the Pirro Nord fauna
(Foggia, southern Italy). Paleontographica 298, 73-85.
Markova, A., Kozharinov, A. (1998): Allophaiomys of southern Russian plain. Paludicola 2, 62-69.
Martin, R. A. (2012): Victoriamys a new generic name for Chaline’s vole from western
Europe. Geobios 45: 445-450.
Masini, F., Santini, G. (1991). Microtus (Allophaiomys) from Cava Pirro (Apricena,
Gargano) and other Italian localities. Boll. Soc. Paleontol. Ital. 30, 355-380.
Maul, L., Masini, F., Abbazzi, L., Turner, A. (1998): The use of different morphometric
data for absolute age calibration of some South and Middle European arvicolid
populations. Palaeontographia Italica 85, 111-151.
Mazo, A. V., Sesé, C., Ruiz Bustos, A., Perea, J. A. (1985): Geología y Paleontología de
los yacimientos plio-pleistocenos de Huéscar (Depresión de Guadix-Baza, Granada). Estudios geológicos 41, 467-493.
Melero, Rubio, M. (2008): Diversidad con micromamíferos de la Sima del Elefante (Atapuerca, Burgos). (Trabajo fin de Máster de Iniciación a la Investigación
en Geología). Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza,
Zaragoza.
Mehely, I. (1914): Fibrinae Hungariae. Die ternären und quartären wurzelzähnigen
Wülmause Ungarns, Annales historic naturals Musei Nationalis Hungarici 12,
155-243.
306
[page-n-308]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
Meulen, van der A. (1973): Middle Pleistocene smaller mammals from the Monte
Peglia (Orivieto, Italy) whit special reference to the phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia). Quaternaria 17, 1-144.
Minwer-Barakat, R., Madurell-Malapeira, J., Alba, D. M., Aurell-Garrido, J., de Estevan-Trivigno, S., Moyà-Solà, S. (2011): Pleistocene rodents from the Torrent de
Vallparadís section (Terrasa, northeastern Spain) and biochronological implications. Journal of Vertebrate Paleontology 31, 849–865.
Muttoni, G., Kent, D.V., Scardia, G., Martin, R.A. (2015): Bottleneck at Jaramillo for
human migration to Iberia and the rest of Europe?. Journal of Human Evolution
80, 187-190.
Pasa, A. (1947): I mammiferi di alcune antiche brecce veronesi. Museo Civico di Storia
Naturalle di Verona 1, 76-79.
Ruiz Bustos, A. (1988): Estudio sobre los arvicólidos cuaternarios. Paleomammalia
2, 1–89.
Ruiz Pérez, J. M. (2008): Origen y formación del depósito sedimentario. Estratigrafía,
geomorfología cárstica y sedimentología de la brecha osífera de Alto de las Picarazas. En AAVV, Informe preliminar de la intervención arqueológica en el yacimiento del Pleistoceno inferior Alto de las Picarazas (Chelva, Valencia).
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar de los yacimientos pleistocénicos en la Ribera
Baixa, València. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Thaler, L. (1983): Image paléontologique et contenu biologique des lignées évolutives,
En J. Chaline (ed.), Modalites ritmes et mécanismes de l’évolution biologique:
gradualisme phylétique ou équilibres ponctués?, 327-335.
Toro-Moyano, I., Martínez-Navarro, B., Agustí, J., Souday, C., Bermúdez de Castro,
J. M., Martinón-Torres, M., Fajardo, B., Duval, M., Falguéres, C., Oms, O., Parés,
J. M., Anadón, P., Juliá, R., García-Aguilar, J. M., Moigne, A. M., Espigares, M. P.,
Ros-Montoya, S., Palmqvist, P. (2013): The oldest human fossil in Europe dated to
ca. 1.4 Ma at Orce (Spain). Journal of Human Evolution 65, 1-9.
Vicente, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M,. Garay, P., Pueyo, E., y Casabó, J. (2016):
The Lower Palaeolithic site Alto de las Picarazas (Andilla-Chelva, Valencia). Quaternary International 293, 83-94.
307
[page-n-309]
[page-n-310]
13
UN NUEVO YACIMIENTO DEL PLEISTOCENO, LA SALEMA
(FAGECA, ALICANTE): RESULTADOS PRELIMINARES DEL
ESTUDIO DE LA MACROFAUNA
Mauro Ponsoda Carreres, Alfred Sanchis y Francisco J. Ruiz-Sánchez
ABSTRACT
The deposit of The Salema consists of a karstic cavity of cretaceous materials
where, in an excavation of urgency carried out in the year 2007 by the Department of Geology of the Universitat de València and the Museo Paleontológico de Elche (MUPE), it was possible to recover a bone set belonging to large
Pleistocene mammals, between which belonging elements were standing out
to large carnivores. The present study has as priority objectives the taxonomic
determination of the remains and the taphonomic analysis to know the origin
of the accumulations and the relevance of the deposit for future investigations.
LA SALEMA
El yacimiento de La Salema se encuentra a unos 800 metros al noroeste del
municipio alicantino de Fageca, al este de la comarca del Comtat, al norte de la
provincia de Alicante (figura 1). Este yacimiento paleontológico se localiza en
las estribaciones del sistema prebético alicantino y se caracteriza por ser una
cavidad cárstica de tipo horizontal de materiales calizos del Cretácico superior (Almela et al., 1975). El yacimiento está rodeado por vegetación mesomediterránea y se sitúa a una altitud de 770 m. s. n. m. La Salema es una antigua
mina de arena conocida tradicionalmente como «Cueva de la Arena» por la
población local, cuya explotación cesó en los años cincuenta del siglo pasado.
En el año 2007 se llevó a cabo una excavación de urgencia dirigida por el
Departamento de Geología de la Universitat de València y el Museo Paleontológico de Elche, donde se recuperaron 330 restos óseos pertenecientes en su
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 309-326.
[page-n-311]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 1. Localización geográfica del yacimiento de La Salema (Fageca, Alicante).
mayoría a grandes mamíferos, aunque también habían numerosos fragmentos óseos indeterminables. Los restos fueron encontrados en la superficie del
interior de la cavidad, no habiéndose realizado un estudio estratigráfico previo a la excavación de urgencia.
Junto con los restos fósiles de macrovertebrados, también se extrajeron
105 kg de sedimento en los cuales se recuperaron 75 restos de microvertebrados para realizar la datación y el análisis paleoambiental. Los resultados
preliminares de estos estudios determinaron que el yacimiento podría tener
una cronología de la segunda mitad del Pleistoceno medio (Colomina et al.,
2014), pero una revisión reciente de los restos de microvertebrados ha aportado nuevos datos que sitúan la datación del yacimiento en el inicio del Pleistoceno superior (Marquina et al., 2016).
El yacimiento paleontológico de La Salema puede aportar información
complementaria sobre la diversidad faunística durante el Pleistoceno en el
prebético alicantino, donde abundan los yacimientos con ocupaciones humanas durante el Paleolítico medio y superior, como Molí Mató, el Salt, Abric
del Pastor, Cova Beneito o Coves de Santa Maira. Los yacimientos paleolíticos
suelen presentar un sesgo importante en cuanto a la diversidad taxonómica
de los restos de animales debido a las características cinegéticas de los Homo
neanderthalensis y Homo sapiens.
310
[page-n-312]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
El objetivo de este trabajo es dar a conocer el yacimiento de La Salema a
través de una aproximación taxonómica y tafonómica para determinar las especies presentes en la muestra recuperada y los posibles agentes responsables
de su acumulación en la cavidad.
METODOLOGÍA
La clasificación taxonómica de los 330 elementos óseos de macrovertebrados
se ha realizado a través de la comparación anatómica con el material de referencia del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València. También se han consultado los manuales osteológicos de Hillson (1986,
1999) y Pales y Lambert (1971). En algunos casos también se ha recurrido a los
datos morfométricos presentes en diversos trabajos relativos a faunas actuales (Llorente y Quiralte, 2016) o fósiles (Blasco-Sancho y Montes-Ramírez,
1997; Sarrión, 1990; Sanchis et al., 2015a; Sauqué et al., 2016a y b, 2017).
La cuantificación de los especímenes se ha llevado a cabo a partir del número de restos (NR), número mínimo de elementos (NME) y de individuos
(NMI). Debido a lo reducido de la muestra y por tratarse de material recuperado en superficie la representación anatómica se expresa según el NR. La
edad de muerte de cada individuo se ha estimado a partir del estado de la
dentición y de fusión de las zonas articulares, estableciéndose dos cohortes:
juveniles con dentición decidual y epífisis no osificadas, y adultos con dentición permanente y epífisis osificadas.
En el análisis tafonómico, dada la naturaleza de la muestra fósil y la presencia de algunas modificaciones producidas por carnívoros, se han tenido
en cuenta diversos trabajos como los de Haynes (1980, 1983), Binford (1981) y
Sala (2012). Para diferenciar entre fracturas producidas sobre hueso fresco o
seco se ha seguido a Villa y Mahieu (1991).
COMPOSICIÓN TAXONÓMICA
Se han analizado 330 especímenes fósiles, de los cuales se han podido determinar taxonómicamente 165 (50% del total). 114 restos pertenecen a mamíferos herbívoros (34,5%), 50 a mamíferos carnívoros y uno a un quelonio. La
mitad del conjunto no ha podido ser identificada y en general se trata de pequeños fragmentos óseos sin elementos diagnósticos que no han permitido
una clasificación taxonómica (cuadros 1 y 2).
311
[page-n-313]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Taxones
Caprinae
Rupicapra sp.
Cervidae
Capreolus sp.
Sus scrofa
Equidae
Ursus arctos
Crocuta crocuta
Panthera pardus
Felis sp.
Canidae
Vulpes vulpes
Oryctolagus cuniculus
Testudo hermanni
Total
NR
42
20
24
2
2
15
23
17
5
1
3
1
9
1
165
NME
17
11
14
2
2
8
14
11
5
1
3
1
7
1
97
NMI
5
3
4
1
1
3
2
2
1
1
1
1
3
1
29
CUADRO 1. Taxonomía del conjunto de La Salema. Cuantificación según NR,
NME y NMI.
Entre los mamíferos herbívoros (figuras 2 y 3) hemos identificado 62 restos pertenecientes a la subfamilia Caprinae Gray 1821, de los cuales 20 han podido ser asignados al género Rupicapra Blainville 1816, ya que presentan características morfométricas típicas del género (Rivals, 2004; Pérez-Barbería
et al., 2010); se trata de restos pertenecientes a tres individuos: dos juveniles y un adulto. Destaca la presencia de mandíbulas, metacarpos y falanges.
Dentro del grupo de Caprinae, algunos restos de mayor tamaño podrían ser
incluidos en el género Capra Linnaeus 1758, pero se ha preferido mantener
la atribución de subfamilia debido a lo reducido de la muestra y a la probable cronología del depósito, donde en algunos yacimientos como Bolomor
se ha determinado la presencia del género Hemitragus Hodgson 1841 (Rivals
y Blasco, 2008). De Caprinae destaca la representación de elementos de los
miembros y también axiales pero no hay presencia de restos del cráneo.
Hay 26 restos que han sido asignados a la familia Cervidae Goldfuss 1820,
dos de los cuales, dos tibias, se han atribuido al género Capreolus Gray 1821
correspondientes a un individuo adulto. Los otros 24 presentan rasgos métricos más próximos al género Cervus Linnaeus 1758, aunque no hay que descar-
312
[page-n-314]
313
CUADRO 2. Representación anatómica de los taxones según NR.
R.
anatómica Caprinae Rupicapra Cervidae Capreolus Sus Equidae Oryctolagus Ursus Crocuta Panthera Canidae Vulpes Felis
Cráneo
1
Maxilar
2
2
Mandíbula
4
2
1
Diente
2
1
1
Escápula
1
1
2
Húmero
2
1
2
1
1
Radio
9
1
3
4
1
Ulna
1
Carpo
1
1
Metacarpo
6
3
1
2
2
2
Vértebras
4
1
3
7
5
1
Hioides
1
Costilla
2
3
1
4
1
Pelvis
3
2
2
1
2
1
Fémur
4
3
3
1
Tibia
4
2
1
1
Fíbula
Tarso
2
2
1
1
1
1
Metatarso
3
4
3
2
2
1
Falanges
1
6
2
1
1
Sesamoideos
1
Báculo
1
Coprolito
1
NR
42
20
24
2
2
15
9
23
17
5
3
1
1
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
[page-n-315]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 2. Rupicapra sp.: A) Maxilar derecho en vista lingual con P3, P4, M1, M2 y M3.
B) Hemimandíbula derecha en vista lingual con p4, m1, m2 y m3. D) Hemimandíbula
derecha en vista labial con d4, m1 y m2. E: Hemimandíbula izquierda en vista labial
con d3, d4 y m1. Cervidae, y C) Fragmento del maxilar izquierdo en vista lingual con
D3 y D4. F: Hemimandíbula izquierda en vista labial con d2, d3, d4 y m1.
314
[page-n-316]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
FIGURA 3. A) Axis de Rupicapra sp., B) Metacarpo izquierdo de Cervidae, C) Metatarso izquierdo de Bovidae (Caprinae), y D) Tibia izquierda de Capreolus sp.
315
[page-n-317]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
tar al género Haploidoceros descrito en otros yacimientos ibéricos del Pleistoceno superior inicial (Sanz et al., 2014), por lo que resulta más adecuado la
asignación de familia. Entre los Cervidae se han diferenciado cuatro individuos, dos juveniles y dos adultos, donde destacan los metatarsos, fémures,
vértebras y radios.
La familia Equidae Gray 1821 está representada por 15 restos de tres individuos, dos juveniles y un adulto, algunos de los cuales podrían ser atribuidos
al caballo por su tamaño; predominan los radios, costillas y metatarsos. Se
han identificado dos restos de Sus scrofa Linnaeus 1758 de un individuo juvenil, en concreto una mandíbula y un húmero. La familia Leporidae está representada por nueve restos con predominio del miembro posterior, probablemente asignables a tres conejos adultos Oryctolagus cuniculus Linnaeus,
1758. En el caso de este conjunto de lepóridos, es muy posible que no haya una
relación directa con el resto de elementos fósiles y podrían tener un origen y
cronología diferentes.
Los elementos óseos identificados pertenecientes a mamíferos carnívoros
ascienden a 50 especímenes; 23 restos se han clasificado dentro de la especie
Ursus arctos Linnaeus 1758 a partir de caracteres morfométricos y se alejan
del oso de las cavernas Ursus spelaeus Rosenmuller 1794 que además presenta una distribución restringida a la mitad septentrional de la península
ibérica (Villaluenga, 2013). El oso pardo está representado en el yacimiento
principalmente por restos axiales, cinturas y huesos del autopodio que corresponden a un individuo juvenil y a un macho adulto, el sexo del cual se ha
podido establecer por la aparición del báculo (figura 4).
Otros 17 especímenes han sido asignados a la especie Crocuta crocuta
Erxleben 1777, correspondientes a dos individuos adultos. Destacan los restos
vertebrales y de los miembros (figura 5) así como la presencia de un coprolito
con morfología análoga a los de hiena de las cavernas que han sido descritos
en otros yacimientos del Pleistoceno (Horwitz y Goldberg, 1989).
El tercero de los grandes carnívoros representados en La Salema es el leopardo Panthera pardus Linnaeus 1758, con cinco restos pertenecientes a un
individuo adulto, donde destacan los elementos del autopodio. Un quinto
metacarpo presenta una callosidad ósea en el extremo proximal de la diáfisis
relacionada con un proceso tumoral o con un callo de fractura. Las dimensiones de los restos de leopardo de La Salema coinciden en general con las de
otros ejemplares fósiles de la península ibérica (Sanchis et al., 2015a).
316
[page-n-318]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
Los cánidos están representados por tres restos de un ejemplar adulto que
aunque por sus dimensiones podrían ser asignados al género Canis Linnaeus
1758 se incluyen en Canidae Fischer de Waldheim 1817.
Entre los carnívoros de talla pequeña se ha identificado un canino de un
individuo adulto de Vulpes vulpes Frich 1775 y un metatarso de un ejemplar
adulto de Felis silvestris Schreber 1775.
FIGURA 4. Ursus arctos. A) Vértebra lumbar, B) Metacarpo I derecho, C) Tercera falange, D) Vértebra torácica y E) Báculo.
317
[page-n-319]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Para concluir el apartado taxonómico, cabría destacar la presencia de una
plaqueta periférica de tortuga mediterránea Testudo hermanni Gmelin 1789.
Esta especie está presente en el registro fósil de la península ibérica desde el
inicio del Pleistoceno hasta que sus poblaciones se rarifican y desaparecen durante el HE-5 hace ca. 45 ka BP (Morales y Sanchis, 2009; Sanchis et al., 2015b).
FIGURA 5. Crocuta crocuta. A) Vértebra lumbar, B) Vértebra torácica, C) Fémur izquierdo, D) Metacarpo III derecho y E) Metatarso III derecho.
318
[page-n-320]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
APROXIMACIÓN TAFONÓMICA
Un 16,4% de los restos óseos determinados en La Salema presenta marcas
de mordeduras provocadas por la acción de carnívoros. Estas modificaciones
se localizan sobre las zonas articulares de los huesos largos y sobre huesos
planos en forma de depresiones, arrastres y horadaciones de considerable tamaño. Las marcas de mordeduras aparecen preferentemente sobre huesos de
herbívoros como Caprinae, Rupicapra, Cervidae y Equidae, aunque también
se han determinado sobre algunos restos de Crocuta, Oryctolagus y Testudo
(cuadro 3, figura 6). También se han detectado evidencias de digestión (2,4%
del NR) sobre cuatro restos (Caprinae, Rupicapra, Cervidae y Testudo).
En el estudio de los restos óseos no se han hallado evidencias de la intervención de los grupos humanos en la formación del depósito, como fracturas
sistemáticas para la extracción de la médula, marcas de corte o termoalteraciones, lo que confirma que se trata de un yacimiento paleontológico.
El conjunto de restos de La Salema también presenta evidencias de la acción de agentes químicos. En la mayoría de los restos podemos encontrar
óxidos de manganeso y señales de concreción calcárea en forma de una capa
Taxones
Caprinae
Rupicapra sp.
Cervidae
Capreolus sp.
Sus scrofa
Equidae
Ursus arctos
Crocuta crocuta
Panthera pardus
Felis sp.
Canidae
Vulpes vulpes
Oryctolagus cuniculus
Testudo hermanni
Total
NR
42
20
24
2
2
15
23
17
5
1
3
1
9
1
165
Mordedura
6 (14,3%)
6 (30%)
6 (25%)
Digestión
1 (2,4%)
1 (5%)
1 (4,2%)
4 (26,7%)
3 (17,6%)
1 (11,1%)
1 (100%)
27 (16,4%)
1 (100%)
4 (2,4%)
CUADRO 3. Modificaciones por mordedura y digestivas según taxones y NR.
319
[page-n-321]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 6. Diferentes modificaciones por mordedura de carnívoro. A) Ilion izquierdo
de Crocuta crocuta, B) Epífisis distal izquierda de húmero de Caprinae, C) Epífisis
distal de fémur izquierdo de Cervidae y D) Vértebra lumbar de Crocuta crocuta.
de color marrón localizada sobre la superficie y que en algunos casos cubre
totalmente el hueso. Estas modificaciones se originan durante eventos de elevada humedad, encharcamiento o percolación de agua entre los sedimentos
dentro de la cavidad.
DISCUSIÓN
Una de las principales dificultades con la que nos hemos encontrado a la
hora de estudiar el yacimiento de La Salema ha sido la falta de información
previa existente.
Hasta la fecha únicamente se han publicado dos artículos basados en la
interpretación cronológica y paleoambiental del conjunto óseo recuperado
en superficie a partir del análisis de la microfauna (Colomina et al., 2014;
Marquina et al., 2016). En este sentido, la cronología del yacimiento sigue
siendo un tema controvertido, ya que en los primeros estudios preliminares
de Colomina et al. (2014) se proponía una cronología aproximada del Pleistoceno medio, entre 450.000 y 250.000 años BP, por la presencia de Iberomys
320
[page-n-322]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
brecciensis. Sin embargo, los trabajos de Marquina et al. (2016) parecen determinar que el conjunto de micromamíferos y herpetofauna del yacimiento
correspondería con el Pleistoceno superior en base a la presencia de Microtus (Terricola) duodecimcostatus y Microtus cf. cabrerae. Además, utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG), junto con la metodología del
Mutual Climatic Range (MCR), sugirieron que el clima era similar al actual,
con una temperatura media anual de 12,4 ± 2,4°C y una precipitación media
anual de 538 ± 79 mm, siendo el clima actual de Fageca de 14,1°C de temperatura media anual y una precipitación media anual de 569 mm. Estos datos,
junto con los proporcionados en el presente estudio a partir de la clasificación taxonómica de los grandes mamíferos de La Salema, nos indicarían un
paleoambiente dominado por zonas escarpadas debido a la presencia dominante de rebeco (Rupicapra sp.) y otros caprinos, en un piso bioclimático
mesomediterráneo con heladas en invierno y temperaturas suaves en verano.
En la península ibérica el rebeco habita en la región bioclimática subalpina,
reduciéndose su distribución actual a la cordillera Cantábrica y los Pirineos
(García-González y Herrero, 2007; Pérez-Barbería et al., 2010). La presencia
en La Salema de otros herbívoros como cérvidos, suidos y équidos nos habla de la existencia de zonas con arbolado más denso y también de espacios
abiertos en el entorno del yacimiento.
En lo referente a los mamíferos carnívoros hallados en La Salema, destacan el oso pardo, la hiena y el leopardo.
El género Ursus está escasamente representado en el registro fósil del territorio valenciano. Esta infrarrepresentación en el conjunto de los yacimientos del Pleistoceno valenciano acentúa la importancia de haber recuperado 23
restos en La Salema, algunos de ellos presentando un buen estado de conservación. Las primeras citas documentadas de presencia del género Ursus corresponden al Pleistoceno medio en el yacimiento de Molí Mató en Agres (Alicante), donde se identificó la forma arcaica/basal de Ursus prearctos. El oso pardo
anatómicamente moderno (Ursus arctos) aparece en diversos yacimientos del
Pleistoceno superior del territorio valenciano como la Cueva de San Antón, Corral Sec, Cova del Bolomor, Cova Negra, Mola de Segart, Abric del Pastor, Cova
de les Calaveres y Cova Bolumini (Sarrión y Fernández, 2006; Sanchis, 2015).
Las hienas son uno de los carnívoros peor representados en los yacimientos arqueológicos y paleontológicos del territorio valenciano. Se han
encontrado formas identificadas en niveles del Pleistoceno medio en el ya-
321
[page-n-323]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
cimiento de Molí Mató y en la Cova del Corb. En yacimientos del Pleistoceno superior se han identificado restos pertenecientes a la hiena de las
cavernas (Crocuta spelaea), de tamaño algo mayor que la hiena manchada
actual, que comprenden huesos y dientes aislados, además de algunos coprolitos (Sanchis, 2015).
El leopardo es uno de los grandes carnívoros con mayor distribución en
el Pleistoceno superior del territorio valenciano. Las primeras evidencias de
presencia de este félido en el territorio valenciano corresponden, como en el
resto de la península ibérica, al Pleistoceno medio pero es durante el Pleistoceno superior cuando esta especie se hace más abundante (Sanchis, 2015;
Sanchis et al., 2015a, en este volumen).
En relación con la historia tafonómica del conjunto óseo y a pesar de la
existencia de modificaciones relacionadas con la acción de carnívoros, no hay
datos suficientes que nos permitan determinar de manera precisa el origen de
las acumulaciones óseas en el yacimiento. Nuestra hipótesis inicial se centra
en la posibilidad de que La Salema fuera un cubil de hienas que pudo haber
sido ocupado en otros momentos por los osos u otros carnívoros con diversos
usos (Diedrich y Zák, 2006).
Existen una serie de características tafonómicas que indicarían que
una cavidad pudo haber sido utilizada por las hienas como cubil (Discamps et al., 2012):
- La presencia de restos de mamíferos carnívoros con marcas de
mordeduras, ya que los cubiles y madrigueras de otros carnívoros, como
cánidos, félidos u homininos, presentan una mayor presencia de herbívoros, con casos especiales como los del leopardo en la península ibérica donde se suelen encontrar cubiles representados únicamente por los
propios restos del leopardo y por una o dos especies de herbívoros (Sauqué et al., 2014; Sauqué y Sanchis, 2017, en este volumen). Sin embargo, los hiénidos son carnívoros oportunistas que depredan tanto sobre
herbívoros como sobre otros carnívoros, teniendo un marcado carácter
trófico generalista.
- La hiena es el carnívoro con mejor representación del conjunto,
en sus restos óseos pueden mostrar marcas de mordeduras ya que las
hienas pueden predar sobre su propia especie en momentos de necesidad o competencia.
322
[page-n-324]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
- Presencia de huesos largos, especialmente metapodios, así como
cilindros diafisarios, siendo menos frecuentes en cubiles de otros carnívoros, y escasos o inexistentes en yacimientos paleolíticos.
- Aparición de restos digeridos.
- Presencia de coprolitos de hiena, estos tienen unos caracteres
morfológicos que los diferenciarían de los coprolitos formados por otros
agentes productores, como un tamaño comprendido entre los 2 y los 15
cm, una forma esférica con ápices bien marcados y presencia de esquirlas
óseas tanto en el interior como en el exterior.
Aunque consideramos que la hiena pudo ser la responsable de la acumulación y modificación de los restos de herbívoros de La Salema, al menos
de una parte del depósito, es posible que interviniera más de un agente, lo
que se hace difícil de determinar teniendo en cuenta además lo reducido de
la muestra ósea y su procedencia superficial. Además de la aparición en el
conjunto estudiado de huesos de hiena, de restos digeridos y coprolitos, de
diversas especies de carnívoros y de huesos de herbívoros con mordeduras,
sabemos que durante los diversos actos de expolio que sufrió el yacimiento
antes de la excavación del depósito superficial en 2007, se produjo la sustracción de un cráneo completo de hiena.
CONCLUSIONES
El conjunto faunístico recuperado nos ha aportado información relevante sobre la biodiversidad faunística de la zona de estudio durante el Pleistoceno
superior. Sin embargo, las limitaciones del conjunto por su bajo número de
restos, conservación y procedencia superficial nos han impedido realizar un
estudio en profundidad y determinar el origen preciso de las acumulaciones
o realizar un análisis taxonómico más pormenorizado.
En relación con la datación precisa del yacimiento y para completar los
estudios realizados en La Salema sería necesario efectuar una nueva datación
del yacimiento a partir de nuevas muestras de sedimento para el estudio de la
microfauna, además de un estudio geológico completo con la elaboración de
la columna estratigráfica. En la actualidad todavía se prosigue con el estudio
de los fósiles de macromamíferos, con varios trabajos en curso, los cuales
se pretenden completar con el aporte de nuevo material fósil procedente de
futuras campañas de excavación.
323
[page-n-325]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
BIBLIOGRAFÍA
Almela, A., Quintero, I., Gómez, E., Mansilla, H., Cabañas, I., Uralde, M. A., Martínez,
W. (1975): Mapa geológico de España. Alcoy (segunda serie, primera edición).
Instituto Geominero de España, 9-11.
Binford, L. R. (1981): Bones, ancient men and modern myths. Academic Press, New York.
Blasco-Sancho, M. F., Montes-Ramírez, L. (1997): Los hiénidos del yacimiento musteriense de Gabasa 1 (Huesca, España). Bolskan 14, 9-27.
Colomina, E., Ruiz-Sánchez, F. J., Crespo, V. D., Mansino, S., Marquina, R., Montoya, P. (2014):
Estudio preliminar de la microfauna del yacimiento del Pleistoceno medio de La Salema
(Facheca, Alicante). Revista de la Asociación Paleontológica Alcoyana “ISURUS” 7, 27-31.
Diedrich, C., Zák, K. (2006): Prey deposits and den sites of the Upper Pleistocene
hyena Crocuta crocuta spelaea (Goldfuss, 1823) in horizontal and vertical caves
of the Bohemian Karst (Czech Republic). Bulletin of Geosciences 81 (4), 237-276.
Discamps, E., Boudadi-Maligne, M., Chagneau, J., Armand, D., Guadelli, J. L., Lenoir,
M. (2012): Ours, hommes, hyènes: Qui a occupé la grotte de Bourdette (SainteColombre-en-Bruilhois, Lot-et-Garonne, France)?. PALEO, Revue d’archéologie
préhistorique 23, 117-136.
García-González, R., Herrero, J. (2007): Rebeco Rupicapra pyrenaica (Bonaparte,
1845). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España. Dirección General
para la Biodiversidad. SECEM-SECEMU, Madrid, 362-365.
Haynes, G. (1980): Evidence of carnivore gnawing on Pleistocene and recent
mammalian bones. Paleobiology 6 (3), 341–351.
Haynes, G. (1983): A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible
for gnaw damage to herbivore limb bones. Paleobiology 9 (2), 164–172.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge University Press.
Hillson, S. (1999): Mammal bones and teeth: An introductory guide to methods of
identification. Institute of Archaeology.
Horwitz, L., Goldberg, P. (1989): A study of Pleistocene and Holocene hyaena coprolites. Journal of Archaeological Science 16, 71-94.
Llorente. L., Quiralte, V. (2016): A post-cranial osteometrical database for the Spanish
ibex (Capra pyrenaica Schinz, 1838). Archaeofauna 25, 113-170.
Marquina, R., Fagoaga, A., Mansino, S., Crespo, V. D., Montoya, P., Bailon, S., RuizSánchez, F. J. (2016): Palaeoclimatic reconstruction of the Pleistocene site of La
Salema (Alicante, Spain): A mutual climatic range approach. New perspectives on
the Evolution of Phanerozoic Biotas and Ecosystems. Conference proceedings. International Meeting of Early-stage Researchers in Palaeontology & XIV Encuentro
de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Alpuente, Valencia, 146.
324
[page-n-326]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The Quaternary fossil record of the genus Testudo
in the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic distribution
in the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36 (5), 1152-1162.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à la identification des
mammifères du Quaternaire. CNRS, Bordeaux.
Pérez-Barbería, F., García-González, R., Palacios, B. (2010): Rupicapra pyrenaica. En
A. Salvador y J. Cassinello (eds.), Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles.
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le
bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique,
archéozoologique et paléoécologique. BAR International Series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae)
in the Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its
discovery at Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Sala, N. (2012): Tafonomía de yacimientos kársticos de carnívoros en el Pleistoceno.
Departamento de Paleontología. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Sanchis, A. (2015): Els grans carnívors prehistòrics. Un món de feres. Grans carnívors
en la prehistòria valenciana. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015a): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L., Hernández, C., Galván, B. (2015b): La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de
las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi, Alacant).
En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Sanz, M., Daura, J., Brugal, J. P. (2014): First occurrence of the extinct deer
Haploidoceros in the Iberian Peninsula in the Upper Pleistocene of the Cova del
Rinoceront (Castelldefels, Barcelona). Comptes Rendus Palevol 13 (1), 27-40.
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara,
Alicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43-77.
Sarrión, I., Fernández. J. (2006): Presencia de Ursus thibetanus mediterraneus (Forsyth Major, 1873) en la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia. Archivo de Prehistoria Levantina XXVI, 25-38.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone
accumulation by leopards in the Late Pleistocene in the Moncayo massif (Zaragoza, NE Spain). Plos one 9 (3), 1-23.
325
[page-n-327]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Cuenca-Bescós, G. (2016a): Carnivores from Los Rincones, a leopard den in the highest mountain of the Iberian range (Moncayo, Zaragoza, Spain). Historical Biology 28 (4), 479–506.
Sauqué, V., García-González, R., Cuenca-Bescós, G. (2016b): A Late Pleistocene
(MIS3) ungulate mammal assemblage (Los Rincones, Zaragoza, Spain) in the Eurosiberian–Mediterranean boundary. Historical Biology 28 (3), 358–389.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Madurell-Malaperia, J., Gisbert, M., Zamora, S., De
Torres, T., Ortíz, J. E., Cuenca-Bescós, G. (2017): Pleistocene cave hyenas in the
Iberian Peninsula: New insights from Los Aprendices cave (Moncayo, Zaragoza).
Palaeontologia Electronica 20.1.11A: 1-38.
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the Iberian Pleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21 (1), 27–48.
Villaluenga, A. (2013): La evaluación de los úrsidos en medios kársticos de la Cornisa
Cantábrica. Estudio tafonómico de conjuntos arqueológicos y paleontológicos
del Pleistoceno superior y Holoceno. Tesis doctoral. Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua.
326
[page-n-328]
14
PALEOECOLOGÍA DE MACROMAMÍFEROS APLICADA
A LOS CONJUNTOS ZOOARQUEOLÓGICOS DE EL SALT
Y EL ABRIC DEL PASTOR (ALCOY, ALICANTE)
Leopoldo J. Pérez Luis, Alfred Sanchis,
Cristo M. Hernández y Bertila Galván
ABSTRACT
The palaeoecological studies about macro-mammals has been the started point to
understand the ancient relationship among environment and different life organisms in a concrete context. In archaeological sites, although the bone assemblages have a biased origin, the combination of palaecological data with zooarchaeological and taphonomical studies permit us generate a better explanation about
the subsistence and management of territories by ancient humans. In this work we
carry out this approximation to study different bone assemblages of the archaeological sites of Abric del Pastor and El Salt (Alcoi, Alacant), all generated mainly by
human activities during the Upper Pleistocene. The principal results indicate that
bone assemblage are composed by taxa located in a high diversity of environments
(mountains, forest, scrub, meadow and fluvio lacustrine areas), characteristic of
Mediterranean macroclimate, termotype termo-mesomediterranean (MAT 18-20
ºC, MAP 403-457 mm). The diverse environments were exploited at cinegetic level
by Neanderthals, with different transport and processing strategies, more focus in
the use of tortoises in Abric del Pastor (MIS 4/5) and more diversity and recurrent
use of Spanish ibex, deer and horse in El Salt (MIS 3).
INTRODUCCIÓN
Conocer la forma en que los organismos actuales y pasados han interactuado
con el medio físico que les rodea y con otros organismos, es decir su (paleo)
ecología, ha sido una preocupación constante en los estudios de PaleontoInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 327-353.
[page-n-329]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
logía desde el siglo XIX. En el caso concreto de los trabajos dedicados a la
reconstrucción paleoecológica, aunque cada vez se obtienen más resultados
desde diversidad de perspectivas, una de las primeras vías se dirigió al estudio de los macrovertebrados. A pesar de sus limitaciones, este tipo de estudios proporciona una aproximación bastante fiable sobre los paleoambientes
de determinadas regiones a falta de otros proxies de mayor resolución, caso
de la microfauna o la isotopía (Grayson, 1981; Andrews, 1995; Griggo, 1995;
Hernández-Fernández, 2003; Rodríguez, 2013; Álvarez-Lao y Méndez, 2016).
Las aproximaciones paleoecológicas a partir de macro-vertebrados se reducen a dos grandes corpus metodológicos: a) autecológico, centrado en una
única especie; b) sinecológico, centrado en todo el conjunto de especies de una
comunidad. Al aplicar cualquiera de ellos siempre se asume un cierto sesgo
actualista, puesto que se desconocen en detalle los factores abióticos y bióticos
que pudieron afectar a las comunidades animales de estudio. A su vez, en el
caso concreto de los conjuntos arqueofaunísticos partimos de una selección
taxonómica/anatómica derivada de la preferencia y actividades realizadas por
los grupos humanos sobre determinados animales, a lo que hay que sumar los
efectos de los procesos de fosilización del conjunto. Por esta razón, en la medida de lo posible, debemos comparar siempre el registro arqueológico con los
datos paleontológicos disponibles a escala local o regional y analizar la idoneidad de los conjuntos fósiles para la reconstrucción paleoecológica.
Con este trabajo, nuestra intención es emplear la experiencia metodológica previa, principalmente de carácter sinecológica, para vincular los resultados paleoecológicos al corpus de datos zooarqueológicos de diversos conjuntos óseos de El Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Esto nos permitirá
por una parte exponer de forma gráfica cómo era el territorio y qué relación
en términos de convivencia, competencia o depredación existía entre las
especies que explotaban a nivel cinegético los neandertales. Por otra parte,
supone la obtención de una visión más completa de la gestión territorial de
estos grupos humanos, aportando datos de relevancia a la hora de caracterizar las actividades de caza y subsistencia que realizaron durante el Paleolítico
medio en los valles de Alcoy.
MARCO GEOGRÁFICO Y ARQUEOLÓGICO
Los valles de Alcoy son parte de la subcomarca homónima dentro de la comarca de L’Alcoià, provincia de Alicante. Geomorfológicamente están situados en
328
[page-n-330]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
el sistema prebético de Jijona-Aspe-Alicante, en un ambiente sedimentario
originado en el Mioceno inferior-medio (ca. 23-13 Ma) (Molina, 2016). El área
se caracteriza actualmente por la presencia de ambientes de monte, bosque
y matorral, además de zonas fluviales y lacustres, con importantes relictos de
monte mediterráneo y espacios naturales protegidos como son la Font Roja y
el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Estos hábitats presentan una enorme diversidad de especies animales, entre las que predominan en términos
de abundancia los habitantes de la zona de montaña (33%), seguidos de los
que frecuentan el monte mediterráneo (29%), las especies de carácter mixto
(21%) y finalmente las de los páramos y estepas (17%)1.
Desde un punto de vista climático los Valles de Alcoy se sitúan en el macroclima mediterráneo, termotipo mesomediterráneo, con una temperatura
media mínima de 6°C y máxima de 22,9°C, siendo la temperatura media de
14 °C. La media anual de precipitación se sitúa actualmente en los 443 mm
(Rivas-Martínez et al., 1987)2.
El Salt
Se trata de un asentamiento de abrigo al aire libre situado a unos 700 m s. n.
m., ubicado bajo una gran pared de 38 m de altura. Es un salto de falla que
provocó el cabalgamiento de calizas paleocenas sobre conglomerados oligocenos, dando origen a una gran formación travertínica a lo largo de 2,5 km en
las estribaciones de la sierra de Mariola, formada a expensas del caudal del
Barchell, interrumpido por las calizas paleocenas y de un paleolago que vertía
aguas sobre el salto de falla durante el Pleistoceno. Aunque el espacio habitado
llegó a estar cubierto casi por completo, sufrió varios derrumbes, tanto previos
como durante las ocupaciones humanas del yacimiento. El Salt se situaría por
tanto en medio de diversos biotopos de llanura, sierra, valle fluvial y ambiente
lacustre-palustre. El yacimiento se compone de 13 unidades litoestratigráficas
(ca. 81 ka – 45 ka), con una intensa ocupación humana entre las unidades XII
y V correspondientes al Paleolítico medio (Galván et al., 2014). La presencia de
industria lítica, restos de fauna y la abundancia de hogares atestigua la presenDatos generales sobre la abundancia de especies en ecosistemas de montaña, monte
mediterráneo, páramos y estepas para la península ibérica. Información extraída de
www.faunaiberica.org y Palomo et al. (2007).
2
Parte de los datos han sido obtenidos a partir del Atlas Climático Digital de la península ibérica.
1
329
[page-n-331]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
cia recurrente de grupos humanos, sobre la que los estudios llevados a cabo demuestran que se tratarían de ocupaciones cortas y reiteradas en el tiempo (Machado et al., 2016; Machado y Pérez, 2015; Pérez et al., 2015; Vidal-Matutano,
2016). En 1987 se recuperaron seis restos dentales que pueden pertenecer a un
individuo neandertal joven o joven-adulto (Garralda et al., 2014).
El Abric del Pastor
Es un abrigo rocoso situado a unos 800 m s. n. m. en la margen derecha del
barranco del Cinc, dentro de la sierra de Mariola. Se trata de un paleotubo kárstico erosionado del sistema de calizas conglomeráticas miocenas. Se sitúa en
un medio de montaña, aunque con acceso cercano a biotopos de llanura, sierra
y valle fluvial. Las primeras campañas de excavaciones fueron llevadas a cabo
por M. Brotons en 1953, bajo la dirección de Francisco Jordá. El grupo de investigación Sociedades Cazadoras Recolectoras Paleolíticas de la Universidad de
La Laguna los retoman el año 2005. La secuencia conocida hasta el momento
se compone de seis grandes unidades litoestratigráficas (>75 ka ± 10.000). La
presencia de industria lítica de tecnología musteriense, restos de fauna procesada y la existencia de hogares confirma la presencia humana con ocupaciones
cortas y dilatadas en el tiempo (Hernández et al., 2014; Machado et al., 2013).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para el análisis paleoecológico del Abric del Pastor, el número de restos óseos
(NR) estudiados asciende a 1381, su distribución estratigráfica se expresa en
el cuadro 1. En el caso del Salt el NR es de 4841, distribuidos entre las Unidades Estratigráficas V a X, como se indica en el cuadro 2. Las consideraciones
zooarqueológicas parten de una muestra más reducida, pero de mejor resolución temporal, dada a conocer en otros trabajos. En el Abric del Pastor
la información de esta naturaleza hace referencia en su totalidad a la UE IV
(Machado et al., 2013; Sanchis et al., 2015), mientras que para El Salt se han
considerado las unidades arqueoestratigráficas 3, 4e y 4.1, de la UE Xa (Machado y Pérez, 2015; Pérez et al., 2015; Machado et al., 2016).
La aproximación paleoecológica a ambos yacimientos se ha servido de dos
tipos de metodologías de carácter sinecológico. En primer lugar, los análisis
basados en el actualismo y centrados en las especies, también denominados
métodos taxonómicos:
330
[page-n-332]
Familia
331
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
5
7
3
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
4
9
0
0
0
0
0
0
0
0
0
439
0
0
0
0
439
7
7
0
0
1
6
0
0
0
9
0
0
1
112
143
13
7
1
0
0
5
6
1
0
4
3
2
4
101
147
34
5
0
1
0
2
0
0
0
155
2
0
2
214
415
1
0
0
0
0
0
0
0
0
7
0
0
0
16
24
2
1
0
0
0
0
0
0
0
77
0
0
0
11
91
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
19
1
1
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
75
98
UE IIa UE III UE III-IVa UE IVa UE IVb UE IVc UE IVc-d UE IVd UE V UE VI
CUADRO 1. Número de restos (NR) por unidad estratigráfica del Abric del Pastor.
Caprinae
Cervinae
Suidae
Bovinae
Artiodactila indet.
Perissodactyla
Equinae
Rhinocerotidae
Carnivora
Canidae
Pantherinae
Testudines
Testudinidae
Lagomorpha
Leporidae
Passeriforme
Corvidae
Indeterminados Avifauna
Indeterminados
Total
Artiodactyla
Orden
1
1
0
0
0
0
0
0
1
3
0
0
0
0
6
82
23
2
1
1
14
6
1
1
697
6
2
7
538
1381
Sin
Total
contexto
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
[page-n-333]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
- Especies indicadoras o clasificación ecológica de especies: se realiza
una clasificación de los restos faunísticos teniendo en cuenta los requerimientos ecológicos de las especies actuales y fósiles, así como el hábitat,
bioma o clima a partir del conteo de cada especie representada. Este tipo
de análisis tiene sus limitaciones en la aparición de especies con requerimientos ecológicos distintos en la actualidad, pero cuyos fósiles se han
recuperado en un mismo conjunto, así como especies fósiles sin descendientes directos o análogos actuales. Ambos aspectos pueden tener relación con episodios climáticos sin correspondencia con las condiciones
presentes o con un largo tiempo de depósito de estos materiales, a pesar
de que se localizan en una misma unidad estratigráfica.
- Diversidad específica: se analiza la distribución porcentual de las especies reconocidas en cada conjunto o yacimiento a partir del número de
restos identificados (NISP) o el número mínimo de individuos (NMI). En
Orden
Familia
Caprinae
Cervinae
Artiodactyla
Bovinae
Suinae
Artiodactyla indet.
Equinae
Perissodactyla
Rhinocerotidae
Canidae
Cuon sp.
Canis cf. lupus
Carnivora
Lynx
Pantherinae
Canivora indet.
Lagomorpha
Leporidae
Testudines
Testudinidae
Passeriformes
Corvidae
Erinaceomorpha Erinaceinae
Galliformes
Phasianidae
Anura
Bufonidae
Talla muy grande
Talla grande
Talla media/grande
Talla media
Indeterminados Talla media/pequeña
Talla pequeña
Talla muy pequeña
Avifauna
Indeterminados
Total
UE V-Sup UE VI UE VII UE VII-VIII UE VIII UE Xa UE Xb Total
1
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
454
0
4
1
3
0
0
3
0
7
0
4
3
0
84
566
26
24
4
0
0
3
0
1
4
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
63
4
5
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
14
7
12
0
0
0
16
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
35
18
34
0
0
0
15
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
67
279
268
9
3
9
150
1
1
1
2
14
2
9
900
9
1
0
2
1
1
211
21
593
6
243
178
8
456
3378
CUADRO 2. Número de restos (NR) por unidad estratigráfica de El Salt.
332
18
12
0
0
0
23
0
0
0
0
0
0
0
435
0
0
0
0
0
0
12
0
84
0
17
63
0
54
718
353
355
13
3
9
214
1
2
5
6
15
2
9
1789
9
5
1
5
1
1
226
21
684
6
264
244
8
594
4841
[page-n-334]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
este trabajo hemos utilizado el primero al no disponer del segundo para
todas las unidades estudiadas.
- Modelos bioclimáticos: formalización del empleo de las especies indicadoras a partir de una clasificación bioclimática por los zonobiomas
que ha sido establecida por Walter (1973) (Hernández-Fernández, 2001;
Rodríguez, 2013). Para su obtención se realiza una tabla con la distribución teórica de la presencia de especies reconocidas por cada zonobioma o
Índice de Restricción Climática (IRC)3. Posteriormente se obtiene el Componente Bioclimático (CB) del conjunto para cada zonobioma mediante
la fórmula CB = (ΣIRCi)*100/S, donde S es el número de especies e IRCi
el índice de restricción climática de cada una de las especies. El conjunto de CB para todos los zonobiomas informa del espectro bioclimático
del conjunto estudiado, sobre el que se aplican funciones discriminantes
calculadas previamente a partir de una amplia base de datos de localidades y especies actuales (Hernández-Fernández, 2001, 2006; HernándezFernández y Peláez-Campomanes, 2003, 2005). Todo ello dará como resultado el zonobioma más probable para nuestra asociación faunística.
En segundo lugar, hemos utilizado otros métodos independientes de la
taxonomía, dedicados al estudio de las características ecológicas o ecofisiológicas de las especies según sus nichos ecológicos:
- Curvas de rarefacción: permiten comprobar la viabilidad de la muestra para la reconstrucción paleoecológica cuando no se dispone de datos
concretos a nivel de especie, comparando el número de taxones o NTAXA
(eje Y) con el número de restos de especímenes identificados o NISP (eje X)
(Grayson, 1984). La estabilización o no de la curva resultante nos indicará
la pertinencia de continuar o no añadiendo más muestras a nuestro estudio para obtener mayor información taxonómica. En el caso de conjuntos
arqueológicos, en el que sustituiremos NTAXA por el número de familias,
también puede estar indicándonos la variabilidad de taxones y número de
presas de las distintas unidades de estudio, pudiendo establecerse comparativas de rango subsistencia. Para su análisis se ha recurrido al software
La distribución está establecida actualmente para especies de mamíferos, por lo que en
nuestro trabajo hemos incluido la distribución teórica por zonobioma de otros taxones, caso
de las aves y tortugas.
3
333
[page-n-335]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
libre Past©, aplicando el análisis de rarefacción individual de manera aislada y sobre el conjunto de unidades estratigráficas de cada yacimiento.
- Espectros de diversidad ecológica: desarrollado por Flemming (1973)
y adaptado por Andrews et al. (1979), este método permite definir el nicho
ecológico de cada especie a partir de cuatro histogramas (taxonomía, alimentación, locomoción y peso) que tienen en cuenta la presencia de las
especies según sus adaptaciones ecológicas, sin tener en consideración
su abundancia o proporción relativa. El resultado supone la representación de la estructura de la paleocomunidad animal, la que puede ser comparable con los histogramas obtenidos en comunidades actuales e intuir
un ambiente similar entre ambas. Esta información puede ser utilizada a
su vez para comprobar y exponer de forma gráfica las preferencias de los
grupos humanos o animales por determinados tipos de presas a nivel taxonómico, zonas de posible captación y tallas de peso. Para acometer esta
última aproximación, sustituiremos los datos del NTAXA por el NISP, con
el fin de corregir posibles sesgos en la representación.
En lo que respecta al estudio zooarqueológico, se ha realizado una identificación taxonómica y anatómica de los restos, su descripción y codificación según el grado de conservación y tipo de fracturas, su cuantificación (NR, NISP,
NME, NMI) y el análisis de la representación esquelética (%NME, %MAU).
Igualmente, se ha llevado a cabo una clasificación del material atendiendo
a distintas tallas de peso siguiendo las medidas establecidas por Uerpmann
(1973) y considerando el peso estimado para los representantes adultos actuales de las especies identificadas (Álvarez-Romero y Medellín, 2005; Palomo et
al., 2007). La distribución es la siguiente: talla grande (>300 kg), talla media
(100-300 kg), talla pequeña (5-100 kg) y talla muy pequeña (<5 kg). Por otro
lado, se ha comprobado la preservación de los conjuntos por medio del porcentaje de representación anatómica general (%RA), aplicándolo en el estudio
de la conservación diferencial por densidad ósea empleando el coeficiente de
correlación R de Pearson. Del mismo modo, a partir de las tallas de peso y la
representación esquelética por el porcentaje mínimo por unidad anatómica
(%MAU), se han aplicado sobre los conjuntos diversos índices de utilidad, derivados del Índice Modificado de Utilidad General (MGUI) desarrollado por
Binford (1978, 1981), simplificado y mejorado por Metcalfe y Jones (1988) y
Emerson (1993): índices de Utilidad General –(S)AVGFUI –, Utilidad Alimen-
334
[page-n-336]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
ticia –(S)FUI–, Contenido de Grasa –(S)MAVGTF– y Volumen medular – (S)
AVGMAR–. Todos ellos se emplean con la intención de conocer la posible utilidad nutritiva en términos de cantidad de carne, médula o grasa del conjunto
esquelético determinado a partir del %MAU. La correlación entre variables se
ha realizado a partir de la R de Pearson, excluyendo los taxones de talla muy
pequeña dado su escaso número y origen heterogéneo.
Finalmente, a nivel tafonómico se han identificado distintas alteraciones
bioestratinómicas relacionadas con la intervención de los humanos, aves rapaces y pequeños carnívoros: marcas de corte, percusiones, impactos de pico,
digestiones (Lyman, 1994; Reitz y Wing, 2008). El estudio de las alteraciones
diagenéticas de los conjuntos se halla en los artículos previamente citados
con una mayor profundidad de la aquí expuesta (Machado y Pérez, 2015;
Pérez et al., 2015; Machado et al., 2016).
RESULTADOS
Estudio paleoecológico
La variabilidad de especies identificadas en los yacimientos de El Salt y el
Abric del Pastor a partir de su clasificación ecológica, informa sobre unas
condiciones ambientales diversas durante el Pleistoceno superior en la región de los valles de Alcoy (cuadro 3). Son abundantes los taxones con preferencia por los climas cálidos y de ambientes abiertos. Partiendo de las condiciones actuales, dichos taxones se sitúan en paisajes dominados por praderas,
bosques, montes y matorrales. Sin embargo, no se ha identificado ningún
representante que indique una preferencia por climas fríos.
A nivel de diversidad específica, los conjuntos de ambos yacimientos son
comparativamente diferentes (figura 1). Partiendo del NISP, en el caso de El
Salt la secuencia está dominada por ungulados de talla media/pequeña (Cervus elaphus, Capra pyrenaica) y de talla grande (Equus ferus), además de una
alta presencia de restos de conejo (Oryctolagus cuniculus), debido esencialmente a su aporte por aves rapaces. En el caso de Abric del Pastor la presencia
abundante de restos de tortuga (Testudo hermanni) sobresale en todas las unidades estratigráficas a excepción de la V y VI –aún en proceso de excavación–,
seguida por ungulados de talla pequeña (Capra pyrenaica) y talla media (Cervus elaphus), con una muy escasa presencia de lepóridos. En ambos casos, son
335
[page-n-337]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
muy residuales el resto de taxones identificados, caso de los grandes bóvidos,
rupicaprinos, suidos, rinocerontes, aves y carnívoros. Para el caso concreto de
los carnívoros, la diversidad taxonómica es amplia a pesar del escaso número
de restos, sobre todo para la UE Xa del Salt con presencia, al menos, de dos tipos de cánidos (Canis cf. lupus y Cuon sp.) y dos de felinos (Panthera pardus y
Lynx sp.). Si acudimos a las dos unidades estratigráficas que usaremos con mayor profundidad en este trabajo, UE IV del Abric del Pastor (<75 ka) y UE Xa
de El Salt (ca. 52 ka), la composición faunística se mantiene casi inalterada en
su ordenación cuando establecemos el número mínimo de individuos (NMI).
Como forma de controlar la viabilidad de la muestra para la reconstrucción
paleoecológica, hemos realizado curvas de rarefacción sobre los conjuntos de
ambos yacimientos. En el Abric del Pastor, esta se muestra significativamente
estable para todas las familias de claro aporte antrópico en la UE IV. Sin embargo, en El Salt la estabilidad de la curva está presente en los conjuntos de la UE
Xa y empieza a tender a estabilizarse en la UE Xb y V cuando empleamos todos
los taxones, lo que indica la viabilidad de estas unidades estratigráficas de cara
a su reconstrucción paleoecológica. Excluyendo de nuestro análisis los lepóridos, la UE Xa continúa siendo la más estabilizada y con mayor diversidad de
familias por NISP, pero el resto de unidades estratigráficas, a excepción de la V,
muestran también una estabilización a un cut-off a 70 (NISP) en el eje X, representadas por un bajo número de familias por cantidad de restos (figura 1: a, b).
Especies
Capra
pyrenaica
Cervus
elaphus
Sus
scrofa
Bos
primigenius
Equus
ferus
Equus
hydruntinus
Stephanorhinus
hemitoechus
Vulpes
vulpes
Canis
lupus
Cuon
alpinus
Lynx
sp.
Panthera
pardus
Testudo
hermanni
Oryctolagus
cuniculus
Pyrrhocorax
sp.
Alectoris
rufa
Clima
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Cálido
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Cálido
Indiferente
Cálido
Cálido
Cálido
Indiferente
Paisaje
Hábitat
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Ambos
Cerrado
Cerrado
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Bosque
y
matorral
de
alta-‐media
montaña
Ecotono
montaña-‐pradera
Bosque
y
matorral
de
alta-‐media
montaña;
marismas
Pradera
Pradera
Pradera
y
tundra
Pradera
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas
Bosque
y
matorral
Matorral
Costa
y
montaña
con
acantilados
Bosque,
monte
y
matorral
CUADRO 3. Características ecológicas de las especies pleistocenas identificadas en
los conjuntos arqueofaunísticos de El Salt y el Abric del Pastor.
336
[page-n-338]
FIGURA 1a. Histograma de diversidad específica estandarizada y curvas de rarefacción para el conjunto de unidades estratigráficas del
Abric del Pastor. Datos basados en el número de restos (NR).
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
337
[page-n-339]
FIGURA 1b. Histograma de diversidad específica estandarizada y curvas de rarefacción para el conjunto de unidades estratigráficas de
El Salt. Datos basándose en el número de restos (NR).
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
338
[page-n-340]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
El espectro de diversidad ecológica, relacionada con la definición del nicho ecológico, a partir del uso del NISP nos indica para El Salt (UE Xa) una
diversidad taxonómica dominada naturalmente por lagomorfos, seguido por
artiodáctilos y perisodáctilos, con preferencia por los individuos pastadores
de pequeño y gran tamaño, con un peso que oscila entre 1 a 180 kg. En el caso
del Abric del Pastor (UE IV) se identifica una variabilidad taxonómica dominada por testudinos, seguida muy de lejos por los artiodáctilos, con preferencias pastadoras y de un tamaño peso predominante entre 1-10 kg y de 45 a 180
kg (figura 2). A nivel paleoambiental, el análisis de estos conjuntos partiendo
del número de taxones pone de manifiesto la existencia de un territorio en
mosaico, con diversidad de biotopos en un entorno cercano.
Los modelos bioclimáticos que se reconocen a partir de las especies determinadas en el Abric del Pasor y El Salt presentan diferencias importantes. No obstante, ambos yacimientos comparten el zonobioma de tipo IV,
caracterizado por una vegetación de tipo mediterráneo y clima de inviernos
húmedos y veranos secos, a juzgar por los resultados del estudio del componente bioclimático (CB) y tras hallar sendos espectros bioclimátcos. Sin embargo, para El Salt (UE Xa), la aplicación de las funciones discriminantes sobre el espectro bioclimático apunta a una temperatura media anual (TMA)
de 20,05 ̊C y un índice de precipitación media anual (PMA) de 457,55 mm,
mientras que en el Abric del Pastor (UE IV) los resultados proporcionan una
TMA de 18,51 ̊C y una PMA de 403,62 mm.
Estudio zooarqueológico y tafonómico: El Salt
El conjunto de las unidades aerqueoestratigráficas 3, 4.1 y 4e de la UE Xa de
El Salt , presenta una representación esquelética a partir del %MAU caracterizado por el predominio de los estilopodios posteriores (fémur) y zigopodios anteriores (radio y ulna) entre los individuos de talla grande y una
alta presencia de restos craneales seguidos del zigopodio posterior (tibia)
entre las tallas medias. La situación inversa se da entre los individuos de
talla pequeña, con un mayor peso del estilopodio y zigopodio posterior (fémur, tibia), seguido de restos craneales y escapulares. Entre las tallas muy
pequeñas dominan los coxales y ulnas (figura 3).
4
Para obtener datos del estudio individual de cada una de las unidades arqueoestratigráficas sus implicaciones a nivel arqueoestratigráfico se debe acudir a Machado y Pérez, 2015, Pérez et al., 2015, Machado et al., 2016.
339
[page-n-341]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
FIGURA 2. Espectros de diversidad ecológica del Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (UE
Xa) a partir del NISP. A. Taxonomía: Artiodactyla (Art), Perissodactyla (Per), Carnivora (Car), Testudines (Tes), Lagomorpha (Lag), Avifauna (Avi); B. Alimentación: Carnívoros (Car), Insectívoros (Ins), Pastadores (Past), Ramoneadores (Ram), Frugívoros
(Fru), Omnívoros (Omn); C. Locomoción: Aéreos (Ae), Arborícolas (Ar), Trepadores
(Tre), Pequeños mamíferos terrestres (Pmt), Grandes mamíferos terrestres (Gmt),
Fosores (Fos), Acuáticos (Acu); D. Peso: < 1 kg (ab), 1-10 kg (c), 10-45 kg (d), 45-180 kg
(ef), > 180 kg (gh).
340
[page-n-342]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
FIGURA 3. Representación esquelética de las principales tallas de peso del Abric del
Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto UAE3, 4.e y 4.1) a partir del %MAU. Talla grande =
esqueleto de Equus caballus; talla media = esqueleto Cervus elaphus, y talla pequeña
= esqueleto Capra Ibex. El NMI para la estandarización es para El Salt/el Abric del
Pastor: talla grande (4/5), talla media (6/6) y talla pequeña (2/8).
341
[page-n-343]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Respecto a la conservación diferencial, cabe indicar que no se identifica
ninguna relación entre la densidad ósea y los elementos conservados tal como
refleja el resultado del coeficiente de correlación R de Pearson a partir del
%RA. Únicamente en los individuos de talla media se observa una correlación
positiva relativamente alta (0,68), con un índice de significación estadística
elevado (0,02). Los resultados de los índices de utilidad a partir del %MAU
para el conjunto esquelético de cada talla de peso no revelan una correlación
elevada, ni son estadísticamente significativos, es decir, <0,05 (cuadro 4).
Las principales alteraciones bioestratinómicas son las termoalteraciones
(21,96%), incisiones (5,61%), raspados (3,27%), muescas (2,34%), hundimientos (0,93%) y las corrosiones digestivas (0,47%). La presencia de termoalteraciones es abundante en los fragmentos de individuos de talla media
y restos indeterminados, al igual que en las incisiones, donde se suman también los restos de caprinos (figura 4). Desde una perspectiva diagenética destaca la pigmentación por óxidos de manganeso (34%) y la concreción (33%),
seguidas de las vermiculaciones (17%), erosión (9%), meteorización (5%) y
corrosión (2%).
Estudio zooarqueológico y tafonómico: Abric del Pastor
La UE IV del Abric del Pastor cuenta con amplia diversidad específica (cuadro 2) que para este apartado hemos agrupado en distintas tallas de peso,
dejando los restos de tortuga en un grupo aparte. La representación esqueAbric del Pastor
El Salt
Utility Index
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
Talla grande Talla media Talla pequeña Talla grande Talla media Talla pequeña
(S)AVGFUI
-0,103
-0,093
0,14771
0,51847
-0,274
0,45834
P
0,704
0,73247
0,58511
0,039631
0,305
0,07418
(S)FUI
-0,223
-0,079
-0,086
0,44574
-0,276
0,40183
P
0,407
0,770
0,75193
0,083559
0,301
0,123
(S)MAVGTF
-0,322
-0,371
-0,264
0,23513
-0,249
0,13817
P
0,224
0,157
0,323
0,3807
0,35232
0,60984
(S)AVGMAR
0,161
0,420
0,42215
0,49875
-0.172
0,53403
P
0,551
0,105
0,10335
0,049234
0,525
0,033109
CUADRO 4. Índices de utilidad alimenticia del conjunto arqueofaunístico del Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto de UAE3, 4.e y 4.1) por tallas de peso. Utilidad alimenticia [(S)
FUI] según Metcalfe y Jones (1988), Utilidad general [(S)AVGFUI], Grasa [(S)MAVGTF] y
Volumen medular [(S)AVGMAR] según Enmerson (1993). Se destacan en negrita los coeficientes de correlación con alta significación estadística, cercanos o menores a 0,05.
342
[page-n-344]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
FIGURA 4. Porcentaje de alteraciones diagenéticas por taxón/talla identificadas en el
Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto UAE3, 4.e y 4.1).
343
[page-n-345]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
lética a partir del %MAU del conjunto muestra un claro predominio de las
hemimandíbulas entre los individuos de talla grande, mientras que entre los
de talla media abundan los restos craneales y postcraneales del zigopodio
(radio y tibia), en los individuos de talla pequeña los restos del estilopodio
(radio) y autopodio (metatarso) y finalmente, entre las tallas muy pequeñas
la escápula, el coracoides y en el caso de la tortuga los húmeros, a pesar del
elevado número de plaquetas recuperadas (figura 3).
Tras comprobar la normalidad estadística de nuestros datos, el estudio
de la conservación diferencial a partir de la R de Pearson según %RA, no demuestra correlación entre la densidad ósea y los distintos elementos esqueléticos identificados en las diferentes tallas, aunque tampoco muestra una probabilidad estadísticamente significativa en ningún caso, es decir <0,05. A su
vez, el análisis de los índices de utilidad a partir del %MAU no expone ningún
resultado correlacional entre la representación esquelética de las distintas
tallas de peso y un tipo de utilidad alimentaria, no existiendo ni siquiera una
significación estadística elevada, es decir, <0,05 (cuadro 4).
En relación con las alteraciones bioestratinómicas, la fractura en fresco
(6,36%) y la termoalteración (5,20%) son las más frecuentes en el conjunto,
seguidas de muescas (2,02%), incisiones (1,73%), punciones (1,16%), raspados, hundimientos y arrastres (0,14% respectivamente). Estas se distribuyen
de forma desigual en el conjunto, con una alta presencia de fracturas en individuos de talla media y pequeña, mientras se da una concentración de las incisiones sobre restos de tortuga (figura 4). Entre las alteraciones diagenéticas
abundan la corrosión química (40%), la concreción (34%), la pigmentación
por óxido de manganeso (18%), la erosión (5%) y las vermiculaciones (3%).
DISCUSIÓN
El estudio paleoecológico llevado a cabo a partir del registro arqueofaunístico
del Abric del Pastor y de El Salt, muestra unas condiciones ecológicas para
los valles de Alcoy durante el Pleistoceno superior que no distan demasiado
de las actuales, cuyas características climáticas parecen corresponderse con
un termotipo termo-mesomediterráneo. Estos resultados ambientales coinciden parcialmente con los proporcionados por el estudio de la microfauna y
la antracología. Estos indican una temperatura media anual algo más elevada
(entre 1 y 6 ̊C) y un índice de pluviometría media anual semejante (ca. 400450 mm). En el caso de El Salt los rangos de temperatura no coinciden del
344
[page-n-346]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
todo con los obtenidos a partir del estudio de micromamíferos en la UE Xb
(Fagoaga et al., 2015, 2016), con una TMA entre 6,8-13,4 ̊C, pero sí que entran
en los rangos de PMA situados sobre los 600-1000 mm. En Abric del Pastor,
los datos encajan en rangos establecidos a partir del estudio antracológico de
la UE IV (Vidal-Matutano et al., 2015) con una TMA entre 8-17 ̊C y una PMA
de 350-600 mm, aunque con unas condiciones de carácter meso-supramediterráneas que distan levemente de las obtenidas para los macromamíferos.
Aun así, hay que tener en cuenta que tratamos con un conjunto sesgado en su naturaleza y representado por especies más ubicuas, lo que supone
una respuesta al estrés ambiental muy distinta de la caracteriza a los micromamíferos o a diversas especies vegetales, de mayor sensibilidad. Por ello,
aunque los datos obtenidos son parcialmente coincidentes y nos permiten
comprobar la idoneidad del material para la reconstrucción paleoambiental, debemos siempre ponerlos en relación con la información prestada por
esos otros indicadores más precisos. A pesar de estas limitaciones, es especialmente destacable la ausencia de faunas frías y la presencia de individuos
muy vinculados a condiciones cálidas como la tortuga mediterránea (Testudo
hermanni), hecho que indica una clara estabilidad climática de la zona, al
menos hasta mediados del Pleistoceno superior y el advenimiento del evento Heinrich 5 ca. 45 ka (Morales y Sanchis, 2009; Harrison y Sánchez-Goñi,
2010; Mallol et al., 2012; Bocherens et al., 2014; Sanchis et al., 2015).
Por otro lado, a pesar de que tratamos con conjuntos de origen arqueológico, la representación faunística nos muestra un ecosistema diverso, con
importantes áreas de bosques, matorrales, praderas y ambientes lacustres,
coincidente con los resultados que se han podido obtener para la microfauna (Fagoaga et al., 2015, 2016). Igualmente, encontramos un nicho ecológico
parcialmente estable en las unidades arqueoestratigráficas de mayor entidad,
tal y como reflejan las curvas de rarefacción, relacionado con la presencia de
multitud de herbívoros artiodáctilos, perisodáctilos y lagomorfos, así como
multiplicidad de depredadores, desde pequeños carnívoros, aves rapaces y
grupos humanos. Esta diversidad intrasite hay que considerarla igualmente
en términos subsistenciales, con una mayor variabilidad en los tipos animales y en el número de especímenes captados en la UE Xa de El Salt y la UE IV
del Abric del Pastor, respecto al resto de unidades.
Al margen de los resultados puramente ambientales, la perspectiva paleoecológica de este estudio nos ha permitido conocer de forma cuantitativa
345
[page-n-347]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
la cadena trófica del Abric del Pastor y El Salt, con especial utilidad en la
identificación de las preferencias de los grupos humanos por determinados
tipos animales. Los espectros de diversidad ecológica a partir del NISP reflejan para el Abric del Pastor un conjunto eminentemente antrópico, con
una clara selección de testudinos y artiodáctilos, de preferencias pastadoras
y un peso que oscila entre 1 kg hasta 180 kg. El uso de estos datos de base
nos permite corregir los resultados obtenidos a partir del número de taxones,
donde la importancia de la tortuga mediterránea queda difuminada. Por este
motivo, debemos tener presente que el estudio de conjunto (paleoecológico/
zooarqueológico/tafonómico) es fundamental cuando pretendemos hacer
una aproximación al comportamiento de los homínidos y no exclusivamente
ecológica. Para El Salt, el espectro de diversidad ecológica combinado con
los estudios zooarqueológicos y tafonómicos nos hablan sobre un conjunto
de naturaleza mucho más diversa, con una alta presencia de depredadores
que focalizan sus actividades en los lagomorfos (caso de las aves rapaces, pequeños carnívoros y humanos) y artiodáctilos (por parte de los humanos),
preferentemente pastadores, de tamaño pequeño-grande y con un peso que
oscila entre <10 kg a >180 kg. En definitiva, nos encontramos ante estrategias
cinegéticas monoespecíficas para el Abric del Pastor, centradas en la captación de tortugas y de forma más residual determinados tipos de herbívoros
(cabra y ciervo), mientras que para El Salt se puede hablar de una estrategia
pluriespecífica o de mayor diversidad de presas, con una especial atención
por cabras, ciervos, caballos y una entrada puntual de algunos otros taxones.
En cualquier caso, en ambos yacimientos identificamos una explotación
de distintos ambientes por parte de los grupos neandertales. Estos frecuentaron áreas de bosque y alta montaña para la caza de caprinos y cérvidos,
así como praderas o márgenes fluviales para la explotación de los équidos.
Esta diversidad podría reconocerse en las proximidades del yacimiento, lo
que posiblemente fuera uno de los principales factores de atracción para su
elección como lugar de recurrente frecuentación, no solo para las actividades
cinegéticas, sino también la recolección vegetal o de materias primas. Especialmente a partir de estas últimas se ha podido establecer un área de captación con abundantes fuentes de materia prima dentro de un radio de 30 km
en torno a los yacimientos (Molina et al., 2010; Molina, 2016; Vidal-Matutano,
2016; Vidal-Matutano et al., 2015), en la que actualmente existe esta amplia
variedad ambiental.
346
[page-n-348]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Las actividades de captación y procesamiento de las presas se muestran
desiguales entre las unidades arqueológicas estudiadas. En este punto, debemos recordar que los estudios comportamentales de este trabajo parten
de unidades de análisis de alta resolución temporal, determinadas a partir
de la combinación de distintas metodologías y por tanto muy alejadas de los
estudios que emplean la unidad estratigráfica como marco de referencia (Machado et al., 2016). Así pues, se ha podido identificar un transporte prácticamente íntegro de las tortugas hasta el Abric del Pastor, dado el tipo de representación esquelética centrada en plaquetas del espaldar y plastrón, mientras
que para los ungulados las curvas de representación esquelética indican un
transporte parcial centrado en restos craneales y apendiculares. Respecto al
conjunto óseo de El Salt, identificamos una mayor complejidad en la gestión
animal, aunque continúa esa presencia de fragmentos craneales y apendiculares, con una baja cantidad de restos axiales, que puede estar expresando la
entrada íntegra o parcial de los esqueletos al yacimiento, muy dependiente
de la distancia de captación de los recursos dada la posibilidad de transporte
total de carcasas de individuos de talla grande, caso de los équidos (véase
Machado y Pérez, 2015). No obstante, esa ausencia de restos axiales y epífisis
en los huesos largos puede tener también una explicación tafonómica, ligada
a una intensa fracturación de estos o su desecho en los hogares, donde se
encuentra un alto índice de hueso esponjoso.
Por el momento ha sido imposible identificar una utilidad alimenticia
concreta para estos conjuntos, dado los bajos índices de correlación y significación estadística, relacionado en parte con la referida fragmentación.
Además, hay que tener en consideración que cualquier conjunto zooarqueológico está condicionado por la superposición de actividades cinegéticas a lo largo del tiempo, donde la complejidad de las tareas estaría ligada a
multiplicidad de factores que afectan el resultado de los citados índices de
utilidad: tamaño de las presas, decisiones de procesado, preferencias culturales, distancia de transporte, número de porteadores, disponibilidad de
recursos, etc. (Binford, 1978).
Para concluir, es importante destacar como dos taxones muestran una relación diferencial en los yacimientos, caso de la tortuga (Testudo hermanni)
y el conejo (Oryctolagus cuniculus). Para el Abric del Pastor, la abundancia
de restos de tortuga puede estar ligada a una mayor depredación por parte
de los grupos humanos y a unas condiciones ambientales óptimas para su
347
[page-n-349]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
desarrollo en la zona (Morales y Sanchis, 2009). Por su parte, el conejo está
escasamente representado, posiblemente debido a un escaso uso por parte
de los humanos y a unas condiciones geomorfológicas poco óptimas para la
utilización de refugio o criadero para las aves rapaces. Sin embargo, en El
Salt la tortuga se encuentra ínfimamente representada, posiblemente ligada
a una menor depredación humana debido a un cambio en las condiciones
ambientales, que favorecieron un proceso de rarefacción zonal, mientras que
el conejo está altamente representado por un consumo parcial por parte de
los neandertales y abundante por parte de las aves rapaces, sobre todo debido
a las mejores condiciones geomorfológicas de la pared travertínica para el uso
como área de criadero, consumo o refugio.
CONCLUSIÓN
En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleoecológico y
zooarqueológico realizado en parte del registro óseo de los yacimientos del
Pleistoceno superior del Abric del Pastor y El Salt (Alcoy, Alicante), con el fin de
obtener una visión más completa del entorno y gestión de los recursos animales
por los grupos neandertales que frecuentaron ambos emplazamientos.
Los resultados a nivel paleoecológico han permitido reconocer para la
zona de los Valles de Alcoy una diversidad ambiental importante en tiempos pretéritos, con abundantes áreas de bosque, matorral, pradera y entornos
fluvio-lacustres, con unas condiciones climáticas similares a las conocidas
actualmente en la región. Se reconoce así un macroclima mediterráneo, de
termotipo termo-mesomediterráneo en ambos yacimientos, con una TMA
de 20,05 ̊C en la UE Xa de El Salt (MIS3) y de 18,51 ̊C en la UE IV del Abric del
Pastor (MIS4/5), relativamente superior a los resultados microfaunísticos y
antracológicos. A su vez, este escenario era un ecosistema diverso y estable,
con la existencia de herbívoros y carnívoros de pequeña a gran talla.
El análisis de los espectros de diversidad y el estudio zooarqueológico
confirman la frecuentación y explotación cinegética de diversos ambientes
por los neandertales, con especial importancia de los ungulados en su alimentación, al menos para el caso de El Salt. Sobre los mismos se llevarían a
cabo distintos tipos de estrategias de transporte y procesado carnicero, con
entradas parciales e íntegras de las carcasas al yacimiento. A su vez, la comparativa entre yacimientos ha permitido observar como a lo largo del Pleistoceno superior estos grupos humanos cambiaron sus estrategias de subsis-
348
[page-n-350]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
tencia y las formas de ocupación del territorio, con un alto aprovechamiento
de testudinos en el Abric del Pastor y un menor uso de otros taxones durante
ocupaciones cortas y muy distanciadas en el tiempo, a unas estrategias pluriespecíficas en El Salt, centradas principalmente en el aprovechamiento íntegro o parcial de caprinos, cérvidos y équidos durante ocupaciones cortas
pero con un ritmo mayor de recurrencia.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos arqueológicos del Salt y el Abric del Pastor han sido realizados y financiados
en el marco del proyecto I+D HAR2015-68321-P, Neandertales en la Montaña Alicantina.
Un enfoque multianalítico. Este artículo cuenta con el apoyo de fondos de la Generalitat
de Catalunya (AGAUR), a través del proyecto de investigación 2014-SGR-900, Group
of analysis of socio-ecological processes, cultural changes and population dynamics in
Prehistory. Leopoldo J. Pérez Luis es beneficiario de una beca para la Formación de
Profesorado Universtiario (FPU 13/01885) concedida por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte (MECD), Gobierno de España. Queremos mostrar nuestra gratitud
al Museo Arqueológico Camil Visedo Moltó y al Ayuntamiento de Alcoy por su apoyo
constante. Del mismo modo, agradecer a Philippe Fernández (LAMPEA UMR7269) su
apoyo para el correcto uso y ordenación de los análisis paleoecológicos, así como a Jean
Philip Brugal y Pierre Magniez (LAMPEA UMR7269) por su asistencia durante los análisis zooarqueológicos y tafonómicos. Finalmente agradecer al SIP y Museu de Prehistòria
de València, con especial mención a los coordinadores de las III Jornadas de Arqueozoología, permitirnos participar en las mismas y publicar este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Lao, D., Méndez, M. (2016): Latitudinal gradients and indicator species in
ungulate paleoassemblages during the MIS 3 in W Europe. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeocology 449, 455-462.
Álvarez-Romero, J., Medellín, R.A. (2005): Vertebrados superiores exóticos en México: diversidad, distribución y efectos potenciales. México: Instituto de Ecología,
Universidad Autónoma de México.
Andrews, P. Lord, J., Nesbit, E.V.M. (1979): The environments of Ramapithecus in
Africa. Paleobiology 5, 22-30.
Andrews, P. (1995): Mammals as palaeoecological indicators. Acta zoologica Cracoviensia
38 (1), 59-72.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
349
[page-n-351]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Binford, L.R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Bocherens, H., Drucker, D. G., Madelaine, S. (2014): Evidence for a 15N positive excursion in terrestrial foodwebs at the Middle to Upper Palaeolithic transition in
south-western Europe: Implications for early modern human paleodiet and paleoenvironment. Journal of Human Evolution 69, 3-43.
Emerson, A.M. (1993): The role of body part utility in small-scale hunting under two
strategies of carcass recovery. En J. Hudson (ed.), From Bones to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal
Remains, Occasional Paper, 21. Southern Illinois University at Carbondale, Center
for Archaeological Investigation, 138–168.
Fagoaga, A., Ruiz-Sánchez, F. J., Laplana, C., Galván, B. (2015): Aproximación paleoclimática y paleopaisajística durante el MIS 3 a partir del estudio de los micromamíferos del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante). Isurus 8, 18-26.
Fagoaga, A., Ruiz-Sánchez, F.J., Marquina, R., Crespo, V.D., Laplana, C., Galván, B.,
Blain, H. (2016): A modification of the quantitative palaeoclimatic reconstruction
“MCR” method: Application to the Middle Palaeolithic site of El Salt (Alcoi, SE
Spain). Conference Proceedings of 1st IMERP-XIV EJIP, Alpuente (Valencia).
Flemming, T.H. (1973): Number of mammalian species in north and central American
forest communities. Ecology 54, 555-562.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F.J.,
Pérez, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A.,
Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, Á., Abreu, I., Vidal-Matutano, P. (2014):
El Salt. The last Neanderthals of the Alicante Mountains (Alcoy, Spain). En R.
Sala (ed.), Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar
Strait: The Current Archaeological Record. Universidad de Burgos and Fundación
Atapuerca, 380–388.
Garralda, M. D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the context of the latest Middle
Palaeolithic populations from the Southeast of the iberian peninsula. Journal of
Human Evolution 75, 1–15.
Grayson, D. (1981): A critical view of the use of archaeological vertebrates in paleoenvironmental reconstruction. Journal of Ethnobiology 1 (1), 28-38.
Grayson, D. (1984): Quantitative Zooarchaeology: Topics in the Analysis of Archaeological Faunas. London: Academic Press.
Griggo, C. (1995): Significations paléoenvironmentales des communautés animales
pléistocènes reconnues dans l’abri Suard (Charente) et la grotte de Bois-Ragot
(Vienne): Essai de quantification des variables climatiques. Universite de Bordeaux I. Tesis doctoral inedita.
350
[page-n-352]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Harrison, S. P., Sánchez-Goñi, M. F. (2010): Global patterns of vegetation response
to millennial-scale variability and rapid climate change during the last glacial period. Quaternary Science Reviews 29, 2957-2980.
Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C., Machado, J., Molina, F. J., Pérez, L., Morales, J. V., Sanchis, A., Vidal, P., Rodríguez, A. (2014): El Abric del Pastor en el
poblamiento neandertal de los Valles de Alcoy. En R. Sala (ed.), Pleistocene and
Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar Strait: The Current Archaeological Record. Universidad de Burgos and Fundación Atapuerca, 319-323.
Hernández-Fernández, M. (2001): Bioclimatic discriminant capacity of terrestrial
mammal faunas. Global Ecology & Biogeography 10, 189-204.
Hernández-Fernández, M. (2006): Rodent paleofaunas as indicators of climatic
change in Europe during the last 125.000 years. Quaternary Research 65, 308-323.
Hernández-Fernández, M., Peláez-Campomanes, P. (2003): The bioclimatic model:
a method of palaeoclimatic qualitative inference based on mammal associations.
Global Ecology & Biogeography 12, 507-517.
Hernández-Fernández, M., Peláez-Campomanes, P. (2005): Quantitative paleoclimatic inference based on terrestrial mammal faunas. Global Ecology & Biogeography
14, 39-56.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge: Cambridge University Press,
Manuals in Archaeology.
Lyman, R. L. (2008): Quantiative Paleozoology. Cambridge: Cambridge University
Press, Manuals in Archaeology.
Machado, J., Pérez, L. (2015): Temporal frameworks to approach human behavior concealed in Middle Palaeolithic palimpsests: A high-resolution example from El Salt
Stratigraphic Unit X (Alicante, Spain). Quaternary International 417, 66-81.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic Production, Site
Formation and Middle Palaeolithic Palimpsest Analysis: In Search of Human
Occupation Episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain).
Journal of Archaeological Science 20, 2254–2273.
Machado, J., Molina, F. J., Hernández, C. M., Tarriño, A., Galván, B. (2016): Using
lithic assemblage formation to approach Middle Palaeolithic settlement dynamics: El Salt Stratigraphic Unit X (Alicante, Spain). Archaeological and Anthropological Science, doi:10.1007/s12520-016-0318-z.
Metcalfe, D., Jones, K. T. (1988): A reconsideration of Animal Body Part Utility Indices. American Antiquity 53, 486-504
Mallol, C., Hernández, C. M., Machado, J. (2012): The significance of stratigraphic
discontinuities in Iberian Middle-to-Upper Palaeolithic transitional sites. Quaternary International 275, 4-13.
351
[page-n-353]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Molina, J. (2016): El sílex del Prebético y Cuencas Neógenas en Alicante y sur de Valencia: su caracterización y estudio aplicado al Paleolítico medio. Universitat
d’Alacant. Tesis doctoral inédita.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi,
Alicante). Estudio macroscópico de la producción lítica de la colección Brotons.
Recerques del Museu d’ Alcoi 19, 65-80.
Morales Pérez, J. V., Sanchis, A. (2009): The Quaternary fossil record of the genus
Testudo in the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic
distribution in the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36,
1152-1162.
Palomo, L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (2007.): Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos
Terrestres de España. Dirección General para la Biodiversidad-SECEM-SECEMU,
Madrid.
Pérez, L., Machado, J., Hernández, C. M., Morales, J. V., Brugal, J. P., Galván, B. (2015):
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante):
contribución metodológica para el análisis del registro faunístico contenido en
palimpsestos arqueológicos del Paleolítico medio. En A. Sanchis y J. L. Pascual
(eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozologia,
Museu de Prehistòria de València, Valencia, 223–244.
Reitz, E. J., Wing, E. (2008): Zooarchaeology. Second Edition. Cambridge: Cambridge
University Press, Manuals in Archaeology.
Rivas-Martinez, S. (1987): Memoria del Mapa de Series de Vegetación de España
1:400.000. Madrid, Editado por ICONA, Serie Técnica.
Rodríguez, J. (2013): Paleoecología. En: García-Díez, M. y Zapata, L., Métodos y
Técnicas de Análisis y Estudio en Arqueología Prehistórica: de lo técnico a la
reconstrucción de los grupos humanos. Servicio Editoral Argitalpen-Zerbitzua,
315-340.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L., Hernández, C. M., Galván, B. (2015): La tortuga
mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozologia, Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Uerpmann, H. P. (1973): Animal bone finds and economic archaeology: a critical
study of Osteoarchaeolgical method. World Archaeology 4 (3), 307-322.
Vidal-Matutano, P. (2016): Firewood and hearths: Middle Palaeolithic woody taxa distribution from El Salt, stratigraphic unit Xb (Eastern Iberia). Quaternary International, 1-11, doi.org/10.1016/j.quaint.2016.07.040
352
[page-n-354]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Vidal-Matutano, P., Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C. (2015): Neanderthal
firewood management: evidence from Stratigraphic Unit IV of Abric del Pastor
(Eastern Iberia). Quaternary Science Reviews 111, 81-93.
Walter, H. (1973): Vegetation of the Earth. London: The English University Press.
Referencias en línea
Atlas climático Digital de la Península Ibérica: https://http://opengis.uab.es/wms/
iberia/espanol/es_cartografia.htm
Fauna ibérica: https://www.faunaiberica.org
353
[page-n-355]
[page-n-356]
15
ESTUDIO DE UNA ACUMULACIÓN DE LEPÓRIDOS EN EL
SOLUTRENSE (NIVEL XIII) DE LA COVA DE LES CENDRES
Juan José Gordón Baeza
ABSTRACT
A large number of leporids remains can be found in Cova de les Cendres. The
present paper provides new data from the archaeozoological and taphonomic analysis of a set of leporids from the level XIII (20.220 to 23.135 cal. BP),
assigned to the Evolved II Solutrean. The main objective is to define the responsible agent of this faunal accumulation from alterations that has caused
on bone material. Quantifications of the elements, their anatomical representation, the spatial distribution of fauna and age and sex profiles are also
presented. Finally, an environmental key interpretation is carried out of the
changes caused by fosildiagenetic agents on bone.
INTRODUCCIÓN
Los lagomorfos, debido a su capacidad de adaptación y a su elevada tasa de
reproducción, han tenido una amplia distribución por distintas partes de la
península ibérica donde las condiciones para su desarrollo han sido favorables. Sin embargo, no será hasta el Paleolítico superior cuando las pequeñas
presas y, en especial, los lepóridos desempeñen un importante papel dentro
de la dieta de los grupos cazadores-recolectores de la fachada mediterránea,
tal y como lo demuestran los estudios realizados (Aura y Pérez Ripoll, 1992;
Aura et al., 2002; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015; Villaverde et al., 1996, 2010).
El registro fósil de los yacimientos de la zona central del Mediterráneo
ibérico constata sobre todo a partir del Gravetiense la existencia de restos de
lepóridos con evidencias que señalan un procesado y consumo antrópico sisInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 355-380.
[page-n-357]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
temático y recurrente. Se detecta, por ejemplo, en niveles gravetienses de la
Cova Beneito (Martínez Valle, 1996), solutrenses de la Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008) y en la secuencia magdaleniense de la Cova Matutano (Olaria et
al., 1981) y de la Cova de Blaus (Martínez Valle, 1996).
Este cambio en los patrones económicos responde no sólo al aumento del
tamaño de los grupos humanos, sino también a una transformación de sus
estrategias de caza y de sus modelos de ocupación del territorio. Abandonaron la caza diversificada para centrarse fundamentalmente en dos taxones: la
cabra y el ciervo, lo cual exigía el control del hábitat de estos dos herbívoros.
Como consecuencia, adoptaron un patrón de movilidad de menor radio, lo
que repercutió en la revalorización de los recursos estáticos, muy abundantes
y con una tasa de reproducción elevada, como los lepóridos (Pérez Ripoll,
2001, 2002, 2005; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde et al., 2007).
La elevada presencia de estas pequeñas presas queda de manifiesto en la
secuencia paleolítica de la Cova de les Cendres. No obstante, los diversos estudios arqueozoológicos realizados se han centrado fundamentalmente en
los niveles gravetienses y magdalenienses, mientras que es muy escasa la información acerca de los conjuntos solutrenses de fauna.
Este trabajo complementa a otro reciente (Gordón Baeza, 2016) y tiene
como principales objetivos identificar los agentes que pudieron participar
en la formación de una acumulación de lepóridos durante el Solutrense, así
como conocer las alteraciones postdeposicionales y los factores que han podido intervenir en la conservación diferencial de los restos. Los materiales
estudiados proceden de la campaña de excavación del año 2000. Se trata de
un conjunto del sector B, cuadro C20 y adscrito a la capa 11 del nivel XIII
(20.220-23.135 cal. BP), que pertenece al Solutrense evolucionado II.
LA COVA DE LES CENDRES
La Cova de les Cendres es una cavidad situada en el término municipal de
Teulada-Moraira (Alicante). Se ubica en la Punta de Moraira, a unos 50 m s.
n. m. y sobre una vertiente escarpada orientada hacia el Este. El yacimiento
ha sido objeto de numerosas campañas de excavación desde 1974 (Llobregat
et al., 1981) hasta la actualidad (figura 1), proporcionando un rico registro
arqueológico que abarca desde el Neolítico (Bernabeu y Molina, 2009) hasta
el Gravetiense (Villaverde, 2001; Villaverde et al., 2010, 2012; Villaverde y Román, 2013) sin que todavía se haya alcanzado la base.
356
[page-n-358]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
En el registro faunístico paleolítico (Martínez Valle, 1996; Pérez Ripoll,
2004, 2005; Villaverde et al., 1999, 2007, 2010; Real, 2012, 2013, 2016) se observa una presencia generalizada de ungulados de talla media, fundamentalmente el ciervo, que aparece acompañado de otros dos taxones —cabra y
caballo— cuya importancia oscila dependiendo del nivel estudiado. Otros
recursos (carnívoros de talla media y pequeña, uro, asno, rebeco, corzo, aves,
galápagos y peces) aparecen en la secuencia de manera puntual. En contraste,
se ha podido comprobar que los lepóridos sobrepasan con un amplio margen
de diferencia a los demás especímenes, lo cual indica la importancia que debieron desempeñar en este medio.
La actividad antropogénica en este yacimiento se constata por la presencia
de restos faunísticos con marcas de procesado, así como diversos elementos
de adorno (Villaverde, 1985) y una variada industria lítica y ósea (Villaverde y
Román, 2004, 2005-2006; Román y Villaverde, 2013, 2014; Borao, 2012). También es destacable la presencia de hogares como el excavado en niveles del
Magdaleniense superior (Villaverde et al. 2007).
Aunque en la actualidad la cueva se encuentra en un entorno marino,
Fumanal y Viñals (1988, 1989) y Fumanal y Badal (2001, 2009) han señalado
los importantes cambios geomorfológicos producidos desde el Solutrense.
Hacia el 18.000 BP la línea de costa de Moraira, subparalela a la actual, se
encontraba a una distancia de 15 km respecto a la Cova de les Cendres de
manera que el mar no llegaba hasta el yacimiento. Frente a él se abría un
FIGURA 1. Interior de la Cova de les Cendres durante la campaña de excavación del 2013.
357
[page-n-359]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
amplio espacio lacustre sobre un valle, hoy sumergido, conectado a una ladera con pendientes poco abruptas. La distancia respecto a la línea de costa
ofrecía un territorio con mayores posibilidades económicas y más diversificadas que el actual.
Los resultados obtenidos en base a los análisis antracológicos de Badal y
Carrión (2001), Badal et al. (2012) y Carrión (coord.) (2012) sobre esta parte
de la secuencia sugieren un paisaje abierto dominado por las coníferas, sobre
todo enebros o sabinas y por matorral. Es el periodo de menor cobertura arbórea de todo el Paleolítico superior.
En cuanto a la fauna solutrense, dentro de los macromamíferos, el ciervo
es el taxón predominante. Le siguen, en menor medida, la cabra montés, el
caballo, el asno y otros pequeños carnívoros, como el lince y el gato montés.
Las marcas observadas sobre los ungulados están claramente relacionadas
con el consumo humano. En este sentido, es llamativa la presencia de huesos
de carnívoros con marcas de carnicería, lo cual señala el procesado de especies como el lince. Finalmente, los patrones de edad sugieren una caza centrada fundamentalmente en individuos adultos (Villaverde et al, 1999, 2010).
METODOLOGÍA
Los huesos presentan un buen estado de conservación y no cuentan con concreciones calcáreas remarcables. En primer lugar, se han clasificado anatómicamente en base a criterios de anatomía comparada a partir de la consulta de
diversos atlas y bibliografía especializada (Schmid, 1972; Barone, 1976; López
Martínez, 1989; Lyman, 1994; Callou, 1997; Hillson, 1999, 2005; France, 2008)
y de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu
de Prehistòria de València.
La cuantificación de los elementos se ha empleado para realizar los recuentos pertinentes de NR (Número de Restos), NISP (Número de Restos
Identificados), NMI (Número Mínimo de Individuos) y NME (Número Mínimo de Elementos) según los criterios de Lyman (1994, 2008). Se ha calculado
el porcentaje de representación (%R) de cada elemento anatómico a partir de
Dodson y Wexlar (1979).
Para esclarecer las posibles causas de la conservación diferencial de algunos elementos se ha aplicado el coeficiente de correlación r de Pearson empleando los valores de densidades óseas recogidos por Pavao y Stahl (1999).
La división en grupos de edad se ha realizado atendiendo al estado de fusión
358
[page-n-360]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
de las zonas articulares de los principales huesos largos (húmero, radio, ulna,
fémur y tibia) en base a los patrones de osificación sintetizados por Sanchis
(2012) —infantil (<3 meses), juvenil (3/5-9 meses), adulto (>9 meses)— a
partir de los datos recopilados por Gardeisen y Valenzuela (2004).
Por lo que atañe a los perfiles de sexo, se ha empleado el método de Jones
(2006) basado en la medición de aquellos elementos donde el dimorfismo
sexual está más marcado, en concreto, se ha establecido la sex-ratio de los individuos considerando el ancho de los húmeros distales fusionados respecto
al ancho de las trócleas. Los resultados obtenidos han sido comparados con
las referencias de esa misma autora y con otros análisis (Rufà et al., 2015).
Dentro de las alteraciones relacionadas con la actividad humana se han
analizado las fracturas por mordeduras siguiendo los criterios de Cochard
(2004), Pérez Ripoll (2005) y Sanchis et al. (2011) y la terminología propuesta por Morales et al. (2008). También se han tenido en cuenta las marcas
líticas, tanto incisiones como raspados, interpretándolas en base a diversos
trabajos de experimentación (Lloveras et al., 2009a, 2011; Sanchis, 2012).
Para el estudio de las termoalteraciones se han consultado los trabajos de
Nicholson (1993), Fernández-Jalvo y Perales (1990) y Stiner et al. (1995), según niveles de coloración (entre marrón y blanco) y el grado de afectación
sobre la superficie ósea (puntual, parcial o total). También se han recogido
los elementos óseos afectados por los ácidos de la digestión, siguiendo las
pautas de Andrews (1990), Guillem y Martínez Valle (1991), Martínez Valle
(1996), Lloveras (2011), Sanchis (1999, 2000, 2001, 2012), Sanchis y Pascual
Benito (2011), Yravedra (2004, 2006), Lloveras et al. (2008a, 2008b, 2009b)
y Lloveras y Nadal (2015).
Por último, se han registrado otras alteraciones químicas y físicas postdeposicionales como óxidos de manganeso (Shahack-Gross et al., 1997; Cáceres
et al., 2002), ácidos segregados por las raíces o root marks (Fernández-Jalvo y
Andrews, 1992; Lyman, 1994; Fisher, 1995), procesos de meteorización o weathering (Behrensmeyer, 1978; Andrews, 1990; Fisher, 1995) y pisoteo (Courtin
y Villa, 1982; Lyman, 1994; Sanchis, 2012).
Para el examen de los restos óseos se ha empleado una lupa binocular modelo Nikon SMZ-10A (entre 10 y 50 aumentos). Las imágenes se han tomado
con una cámara réflex digital Nikon mediante una lente macro, mientras que
las fotografías de detalle han sido obtenidas con la lupa binocular Leica M165
C a partir del software Leica Application Suit con magnificación de hasta 120.
359
[page-n-361]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
ESTUDIO DEL CONJUNTO DE LEPÓRIDOS DEL NIVEL XIII
Cuantificación y distribución espacial de los restos
Los restos de fauna recuperados ascienden a 2905 elementos, de los cuales
2329 corresponden a lepóridos (80,2%). Dentro de esta última categoría se
han podido determinar anatómicamente 1966 elementos (84,4%). El resto,
dadas las dificultades para su clasificación, se han agrupado dentro de la categoría de Indeterminados anatómicamente (cuadro 1).
Los restos estudiados se concentran en los subcuadros situados hacia
el corte frontal distal de la cueva, con especial atención al 13 y 14, sumando
entre ambos casi un millar de elementos. Este esquema se correlaciona
con la disposición de la macrofauna que también alcanza valores más amplios hacia el extremo opuesto de la boca de la cueva. Así, agrupando los
subcuadros por bandas paralelas al corte frontal (1-3; 5-7; 9-11; 13-15) se
comprueba que la suma de los restos por banda, desde la más próxima a la
entrada hasta la más alejada, arroja unos resultados de 227, 399, 1034 y 1245
elementos, respectivamente.
Representación anatómica
A partir de la hemimandíbula izquierda se ha obtenido un número mínimo
de 28 individuos (NMI). Los elementos mejor representados en la muestra
(%R) son la hemimandíbula (96,4%), la ulna (67,9%) y el astrágalo (66,1%).
Las cinturas presentan unos valores parecidos, tanto los coxales (51,8%) como
las escápulas (53,6%). Entre los huesos largos, además de la ulna, destaca el
húmero (62,5%). Menos numerosos son la tibia (55,4%), el radio (44,6%) y el
fémur (37,5%). Por tanto, el estilopodio anterior está mejor representado que
el posterior, mientras que existe un equilibrio entre el zigopodio de ambos
miembros. Los metapodios muestran porcentajes bajos, aunque con mayor
relevancia los posteriores (23,2%) que los anteriores (14,3%). Dentro del esqueleto axial las costillas están infrarrepresentadas (5,5%), mientras que las
vértebras cuentan con porcentajes que oscilan desde el 0,8% de las torácicas
hasta el 24,3% de las lumbares. Por grupos anatómicos, predomina el craneal
(67,2%). Existe cierto equilibrio entre el miembro anterior (48,6%) y el posterior (40,4%), mientras que tanto las extremidades (11,7%) como el esqueleto
axial (6,8%) ofrecen los porcentajes más bajos.
360
[page-n-362]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
NMI= 28
Neurocráneo y maxilar
Dentición
Hemimandíbula
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo II
Metacarpo III
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo indet.
Coxal
Fémur
Tibia
Calcáneo
Astrágalo
Huesos del tarso
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso V
Metatarso indet.
Falange I
Falange II
Falange III
Falange indet.
Costilla
Vértebra cervical
Vértebra torácica
Vértebra lumbar
Indet. anatómicamente
NR NME %R
227
18 64,28
322 320 40,81
109
54 96,42
71
30
53,57
99
35
62,5
64
25 44,64
72
38 67,85
11
11
19,64
6
6
10,71
12
12
21,42
3
3
5,35
19
42
29
51,78
122
21
37,5
151
31
55,35
21
18
32,14
37
37 66,07
19
19
16,96
8
8
14,28
19
19
33,92
12
12
21,42
13
13
23,21
36
71
71
15,84
50
50
11,16
36
36
8,03
8
229
43
5,48
7
7
3,57
2
3
0,76
68
34 24,28
363
-
CUADRO 1. Elementos anatómicos, NR, NME y NMI de la muestra de lepóridos estudiada.
361
[page-n-363]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Estructura de edad y sexo
La tasa de osificación es muy elevada (cuadro 2), con porcentajes que oscilan
entre el 60% y el 100%. La suma de las osificaciones de fusión tardía comprende
el 73,8% de la muestra por lo que predominan los ejemplares adultos mayores
de nueves meses. El restante —un 26,6%— lo forman individuos subadultos
e inmaduros. De ellos, un 79% han fusionado la ulna proximal y el fémur y la
tibia distal, lo cual indica una edad aproximada de cinco meses, mientras que
el 21% —una minoría en la muestra— son especímenes inmaduros. Por tanto,
se trata de una composición dominada por adultos mayores de nueve meses,
en concreto, al menos 21 individuos con todas sus partes articulares osificadas.
No obstante, también se comprueba la presencia de cinco subadultos (entre
cinco y nueve meses) adscritos a la fase de fusión media. Por último, hay sólo
dos individuos inmaduros menores de tres meses que, además de mostrar un
esqueleto de talla reducida, no han osificado ninguna articulación a excepción
del húmero distal que fusiona a una edad muy temprana.
Por lo que respecta a la sex-ratio (figura 2), siguiendo la propuesta de Jones (2006), parece constatarse el predominio de hembras.
Fragmentación
El conjunto presenta una elevada fragmentación. Sólo cuatro categorías presentan huesos completos: esqueleto axial, huesos del tarso, metapodios y falanges.
Encabezan esta clasificación las falanges (86,2%) y los metacarpos (86,1%). Le
Partes articulares
Osificadas No osificadas % osificadas % no osificadas
Húmero distal
35
1
97,22
2,77
Radio proximal
27
0
100
0
Total fusión temprana (<3 m.)
62
1
98,41
1,58
Ulna proximal
9
6
60
40
Fémur distal
8
3
72,72
27,27
Tibia distal
32
4
88,88
11,11
Total fusión media (ca. 5 m.)
49
13
79,03
20,96
Húmero proximal
7
3
70
30
Radio distal
2
0
100
0
Fémur proximal
31
8
79,48
20,51
Tibia proximal
8
6
57,14
42,85
Total fusión tardía (>9 m.)
48
17
73,84
26,15
CUADRO 2. Osificación de las partes articulares proximales y distales agrupadas en
tres categorías: fusión temprana, media y tardía, según NR y sus porcentajes.
362
[page-n-364]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
siguen los huesos del tarso (75,5%) —sobre todo calcáneos y centrotarsales—,
los metatarsos (35,5%) y, por último, las vértebras y costillas (10,9%). Por lo que
atañe al esqueleto axial, sólo 3 costillas están completas, así como 3 vértebras
cervicales y 7 lumbares.
Según rangos de tamaño, sólo 60 huesos superan los 40 mm de longitud
(4%). Predominan los elementos de entre 10-20 mm (46,2%), seguidos de
restos de muy reducidas dimensiones y con un tamaño inferior a 10 mm
(24,2%). La longitud media del conjunto es de 17,4 mm.
Modificaciones de origen humano
Todas las alteraciones de origen antrópico han sido analizadas y descritas con
detalle en un trabajo anterior (Gordón Baeza, 2016), de modo que aquí se recoge una síntesis de los principales resultados. La actividad antropogénica se
ha identificado en forma de predominio de fracturas por flexión y mordedura
humana (figura 3), marcas líticas sobre 33 restos (4,8%), termoalteraciones
(17,3%) totales, parciales y puntuales —algunas siguiendo un mismo patrón
como las observadas en la parte distal de radios y ulnas— y corrosiones digestivas (0,9%) sobre restos óseos de reducido tamaño.
FIGURA 2. Diagrama de dispersión del perfil de sexo establecido para los lepóridos
del nivel XIII de la Cova de les Cendres. Se ha obtenido a partir del ancho total de la
parte distal del húmero (AD) y del ancho de la tróclea distal (AT).
363
[page-n-365]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
FIGURA 3. Categorías de fragmentación de las tibias.
FIGURA 4. Incisiones en sentido transversal y oblicuo sobre la cara caudal del ilion (a).
Incisiones sobre la diáfisis de la tibia (b y d). Raspados sobre la diáfisis distal del fémur (c).
364
[page-n-366]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Las marcas líticas de pelado son escasas y se localizan tanto en la zona
craneal como en los segmentos marginales de los miembros, especialmente en los metatarsos. Mucho más numerosas son las incisiones y los raspados originados por el descarnado de las carcasas (figura 4). Este tipo de
señales se concentran en los huesos largos de ambos miembros y, en menor medida, sobre las cinturas posteriores. Por último, la desarticulación
está también representada de manera puntal sobre un calcáneo. Los tres
huesos que más marcas líticas reúnen son aquellos que también presentan mayor número de mordeduras: el húmero (14,3%), el fémur (42,9%)
y la tibia (12,9%). Por lo que atañe a la fracturación, ésta se produce por
flexión y mordedura y en algunos casos está asociada a hundimientos, horadaciones, muescas y arrastres dentales sobre la cortical del hueso. Los
restos afectados por termoalteraciones (118 elementos) son fragmentos
de huesos vinculados predominantemente a la carbonización y su estado
previo (85,6%). Las dobles coloraciones como resultado de una termoalteración parcial o puntual afectan al 6,4% de los elementos, sobre todo a
húmeros, ulnas, radios, fémures y falanges. Finalmente, seis fragmentos
óseos presentan corrosiones por digestión: dos húmeros, un radio, un metatarso segundo y dos falanges.
Modificaciones de origen diagenético
El 76,6% de los huesos muestran manchas de color negro por su superficie
distribuidas de manera aleatoria. Se trata de óxidos de manganeso producidos por bacterias que se alimentan de la materia ósea. Otros tipos de alteraciones postdeposicionales aparecen de forma esporádica y cuentan con
una escasa representación. Así, cinco restos del conjunto (0,3%) cuentan con
corrosiones en su superficie como consecuencia de los ácidos de las raíces de
las plantas (root marks). Se trata de un metacarpo III, las epífisis distales de
un húmero y un fémur, la proximal de un fémur, un fragmento de radio con
media diáfisis y su articulación distal. Este fenómeno ha producido huellas
en negativo de las raíces sobre la cortical del hueso, que cuentan con anchuras y longitudes variables pero con el fondo del surco en forma de U.
La erosión y la abrasión han afectado especialmente a 67 elementos
(4,2%). Estos materiales presentan la cortical con porosidad localizada,
redondeamientos y han perdido parte de su estructura. Son fundamentalmente metapodios, falanges y epífisis de radio.
365
[page-n-367]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Por otro lado, sobre algunos metapodios y diáfisis de huesos largos se han
detectado raspados y marcas muy someras de dirección variable que podrían
ser consecuencia del pisoteo o trampling; esto es, alteraciones sobre la superficie ósea producidas por el rozamiento del sedimento con los materiales
arqueológicos como consecuencia del tránsito de agentes biológicos. Afecta
principalmente a los elementos anatómicos más frágiles como los huesos del
neurocráneo, el cuerpo de la escápula y los procesos espinosos de las vértebras.
Finalmente, los procesos de meteorización (weathering) pueden ser los
responsables de los agrietamientos, las pérdidas de tejido óseo y las desescamaciones que se observan en las superficies de tres pequeños fragmentos
(0,2%): la proximal de un húmero y un astrágalo, así como la distal de un radio.
DISCUSIÓN
La cantidad de restos óseos es muy elevada, lo cual sugiere una ocupación de
la cueva muy intensa. Los lepóridos representan entre el 71% y el 94% del total de la fauna de la Cova de les Cendres, constituyendo un aporte constante y
estable durante toda la secuencia paleolítica. Los valores varían dependiendo
del estudio consultado. Así, en el Magdaleniense los porcentajes oscilan entre el 56,2% (Real, 2013), 71,1% (Villaverde et al., 1999), 80% (Villaverde et al.,
2012) y 83% (Martínez Valle, 1996). Para el Solutrense el sondeo publicado
por Villaverde et al. (1999) estimó un 94%, mientras que en este trabajo hemos obtenido una representación del 80,2%. Finalmente, los lepóridos en el
Gravetiense suponen el 82% según Villaverde et al. (2010).
El agente acumulador de los lepóridos del nivel XIII
Las acumulaciones de lagomorfos en los yacimientos del Paleolítico superior son mayoritariamente de origen antrópico. No encontramos niveles con
ocupaciones exclusivas de carnívoros ni acumulaciones formadas por la actividad de aves rapaces o de pequeños carnívoros. Siempre que se detectan
evidencias de estos predadores afectan a un número muy reducido de restos,
por lo que son marginales, al menos, a partir del Gravetiense (Pérez Ripoll,
2004; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015).
La presencia de un perfil de edad dominado por individuos adultos (superior al 75%) y de un elevado índice de fragmentación de los elementos óseos
(85,8%), la identificación de marcas de corte (4,8%), marcas dentales como
366
[page-n-368]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
punciones, hundimientos y arrastres, termoalteraciones localizadas (6,4%) y
la sistematización de fracturas mediante mordeduras, unido a la inexistencia
de corrosiones digestivas producidas por aves rapaces ni marcas de carnívoros, como tampoco de impactos producidos por pico inducen a considerar
que los humanos son los principales responsables de la manipulación y formación de esta muestra.
Pero además del estudio de las marcas, la longitud conservada de los restos también resulta muy útil para determinar el agente portador de la fauna.
Aunque un elevado número de cilindros de diáfisis se suele relacionar con
la actividad antrópica (Pérez Ripoll, 1993; Cochard, 2004; Allué et al., 2010;
Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012), en ocasiones los carnívoros también producen estos resultados (Hockett, 1991; Schmitt y Juell, 1994; Cochard, 2004;
Lloveras et al., 2008a; Sanchis, 2012). Conocer la longitud del eje puede ayudar a identificar uno u otro agente, ya que los cilindros procedentes de predadores suelen ser más cortos que aquellos producidos por grupos humanos
(Brugal, 2006). En este conjunto solutrense predominan los elementos que
superan el 50% de la longitud total del hueso, llegando en ocasiones a alcanzar el 75%. Este dato refuerza la hipótesis de una acumulación formada como
consecuencia de la actividad humana.
Sanchis (2012) ha estimado que en los conjuntos aportados por grupos
humanos la mayoría de los restos pertenecen al rango de medida de 10-20
mm, con valores medios que oscilan de 16,61 a 19,88 mm. Precisamente la
longitud media de la fauna estudiada es de 17,4 mm, por lo que se ajusta a
dichos parámetros. Por tanto, el conjunto de lepóridos estudiados del nivel
XIII reúne todas las características que sugieren una formación ligada a la
aportación antrópica.
Cuando se detecta una presencia antropogénica muy elevada o incluso exclusiva —como en este nivel XIII de la Cova de les Cendres— los perfiles de
edad y sexo de los lepóridos pueden aportar información adicional sobre el conocimiento que los humanos disponen del entorno —tales como la situación
de madrigueras— y su estrategia perseguida para la obtención de las presas.
El análisis de los perfiles de edad ha determinado un conjunto formado por individuos de diferentes edades aunque con predominio de adultos
(dos inmaduros, cinco juveniles y 21 adultos). No obstante, como han advertido algunos trabajos (Munson, 2000; Munson y Garniewicz, 2003) se
debe ser cauto ya que los individuos más jóvenes suelen aparecer infrarre-
367
[page-n-369]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
presentados debido a la baja densidad de su esqueleto. Esta preponderancia
de ejemplares adultos ha sido propuesta en otros niveles de la secuencia de
la Cova de les Cendres, tanto durante el Gravetiense (Pérez Ripoll, 2004;
Villaverde et al., 2007) como en el Magdaleniense (Martínez Valle, 1996;
Sanchis, 1999; Real, 2012, 2013, 2016), y en otros yacimientos del Paleolítico
superior —por ejemplo, en fases gravetienses de la Cova Beneito (Martínez
Valle, 1996), solutrenses de la Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008) y en la secuencia magdaleniense de la Cova Matutano (Olaria et al,. 1981) y de la Cova
de Blaus (Martínez Valle, 1996).
Para determinar la composición sexual de la muestra hemos utilizado el
método propuesto por Jones (2006). Sin embargo, debemos ser prudentes
por dos motivos. En primer lugar, porque las mediciones están realizadas sobre una muestra muy reducida de húmeros, en concreto, 30 ejemplares. Pero,
además, porque no existe unanimidad a la hora de aceptar como válido este
procedimiento debido a que la autora, para extraer sus conclusiones, se basó
en una muestra actual muy pequeña.
No menos controvertida es la interpretación que se puede hacer de estos
resultados. En base a los datos de la sex-ratio que hemos obtenido, algunos
autores (Madsen y Schmitt, 1998; Hockett y Haws, 2002; Jones, 2006) han
relacionado la presencia destacada de hembras con capturas en masa dirigidas directamente sobre las madrigueras, mientras que asocian una mayor
presencia de machos adultos o heterogeneidad entre los dos sexos con un
modelo de captura selectiva de presas. Esta teoría parte de las conclusiones
obtenidas en trabajos etológicos de autores como Delibes e Hiraldo (1979),
Soriguer (1981) y Webb (1993), y se ha aplicado en recientes trabajos arqueozoológicos (Rufà et al. 2015).
Sin embargo, Arques y Peiró (2005) cuestionan este planteamiento, señalando que dentro de una madriguera existe un equilibrio entre ambos sexos.
Para estos autores, la sex-ratio puede actuar como un indicador estacional.
Sólo en determinados momentos, coincidiendo con el ciclo de gestación y
lactancia de los gazapos en los meses de marzo, abril y junio, las hembras
quedan más expuestas a ser capturadas que los machos. Según este punto de
vista, bastaría con conocer las sendas de paso más frecuentadas para montar
pequeñas trampas y atraparlas (Bar-El y Tchernov, 2001; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015). Por tanto, la estructura de sexo de la muestra de lepóridos de
Cendres podría señalar un perfil estacional de primavera.
368
[page-n-370]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
En definitiva, no estamos ante una cuestión de fácil resolución ni con una
única repuesta ya que la interpretación depende, en gran medida, del estudio
etológico que se admita y somos conscientes de que los resultados se refieren
siempre al análisis de una muestra sesgada. Tampoco debemos ser taxativos,
pues pudo practicarse una combinación de ambas estrategias, complementando la captura en masa con el trampeo.
Los factores responsables de la representación anatómica y la
integridad de la muestra
Los resultados obtenidos a partir del coeficiente de correlación r de Pearson
(cuadro 3) señalan que la preservación de los materiales está relacionada con
la misma naturaleza ósea de cada elemento anatómico y no con el transporte
diferencial e intencionado de algunas carcasas hasta el yacimiento. De esta
Elemento anatómico
Densidad
%R
Hemimandíbula
0,74
96,42
Escápula
0,33
53,57
Húmero
0,43
62,5
Radio
0,14
44,64
Ulna
0,23
67,85
Coxal
0,45
51,78
Fémur
0,41
37,5
Tibia
0,54
55,35
Astrágalo
0,28
66,07
Calcáneo
0,34
32,14
Metacarpos
0,13
14,28
Metatarsos
0,12
23,21
0,1
11,68
Falanges
V. cervicales
0,46
3,57
V. lumbares
0,35
24,28
Costillas
0,08
5,48
r de Pearson
0,603782368
CUADRO 3. Resultado del análisis de correlación para testear la conservación diferencial
del conjunto a partir de la densidad ósea (g/cm3) y el %R. Las referencias de las densidades
por elemento anatómico han sido tomadas del trabajo de Pavao y Stahl (1999).
369
[page-n-371]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
manera, los procesos postdeposicionales como el pisoteo y el consumo humano de determinadas partes esqueléticas han destruido el material más frágil, por lo que son dos agentes a considerar en los índices de representación.
Por grupos anatómicos, predominan los huesos craneales, mientras que
los del miembros anterior y posterior están equilibrados, tal y como sucede
en el nivel solutrense de Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008). Finalmente, tanto
el esqueleto axial como las extremidades están infrarrepresentados.
Los huesos craneales y las costillas se encuentran muy fragmentados.
Aunque las causas posdeposicionales son el principal motivo, algunas prácticas alimentarias de los grupos humanos también pueden haber sido las
responsables. Cochard (2004) ha planteado que el acceso al cerebro de los
lepóridos para su consumo produciría una elevada fracturación; también la
mordedura repetitiva de las costillas puede ser el motivo de que apenas queden elementos completos.
Los principales huesos largos anteriores están menos fracturados que los
posteriores. Este hecho puede responder a un intenso y sistemático proceso
de fracturación del húmero, fémur y la tibia (con una gran cantidad de contenido medular), pero no tanto del radio y la ulna. Este es un patrón que otros
autores han observado con anterioridad (por ejemplo: Pérez Ripoll, 2001,
2004; Cochard, 2004; Sanchis, 2012).
Por otro lado, es llamativa la baja representación de metapodios —en especial metacarpos— y de falanges. La escasez de estos dos elementos puede
ser consecuencia del aprovechamiento de las pieles. Un estudio de Pérez Ripoll y Morales (2008) dirigido sobre zorros capturados durante el siglo pasado ha comprobado que, para obtener su piel, el cazador realizaba cortes a la
altura de los metapodios, quedando parte de estos, pero sobre todo las falanges, incluidas dentro del pellejo. Además, esta acción podría haber causado
las marcas de corte localizadas sobre seis metapodios y una falange.
Pero no sólo la intervención humana ha afectado a la integridad del material óseo. También la actuación de diversos agentes diagenéticos ha producido modificaciones estructurales sobre los huesos. Estas alteraciones tienen
un factor común: responden a unas mismas condiciones ambientales que debieron desarrollarse dentro de la cueva y que estarían caracterizadas por un
entorno húmedo así como por la presencia recurrente de zonas encharcadas.
Aunque no se han encontrado huesos con concreciones calcáreas, a juzgar por
la colada estalagmítica que descansa sobre el nivel XIII, debió haber filtracio-
370
[page-n-372]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
nes de agua cargada de carbonato cálcico. Finalmente, la exposición a la intemperie es mínima (0,2%), lo cual indica una rápida sedimentación de los restos.
Este fenómeno junto al resguardo que proporcionaría la visera de la cueva han
permitido que los restos óseos se hayan conservado en buenas condiciones.
CONCLUSIONES
Los análisis zooarqueológicos y tafonómicos realizados sobre los lepóridos
del nivel XIII de la Cova de les Cendres han permitido constatar que se trata de un conjunto de origen antrópico. En la muestra estudiada se observan
marcas de un intenso proceso carnicero que ha sido igualmente descrito en
los niveles gravetienses y magdalenienses del yacimiento.
Los elementos esqueléticos están desigualmente representados. La conservación diferencial de la muestra está relacionada con la misma naturaleza
ósea de cada elemento anatómico y no con el transporte diferencial e intencionado de algunas carcasas hasta el yacimiento. De este modo, tanto los procesos postdeposicionales como el consumo humano de determinadas partes
esqueléticas han alterado los índices de representación.
Por otro lado, el análisis de los perfiles de edad y sexo de la muestra indica
el predominio de hembras en edad reproductiva. No obstante, los datos obtenidos para el perfil sexual se deben tomar con cautela y no son determinantes
ya que se han calculado en base a una muestra muy reducida y siguiendo un
método que ha alimentado un amplio debate en los últimos años. En este
sentido, creemos que sería interesante en futuros trabajos aplicar la propuesta de Jones (2006) a una muestra más amplia con el objetivo de poder confirmar o matizar estas conclusiones.
En definitiva, mientras que en la fauna recuperada en los niveles gravetienses y magdalenienses se han detectado evidencias de aves rapaces o de
carnívoros, en la muestra solutrense no hemos identificado la presencia de
otros agentes de aporte diferentes a los humanos. Por tanto, la ocupación de
la cueva en este periodo debió ser más intensa, sin posibilidad de que otros
predadores tuvieran la oportunidad de acceder a ella en momentos puntuales.
El predominio de restos de lepóridos con modificaciones de origen humano dentro de la fauna solutrense los convierte en un aporte dietético de gran
relevancia y confirma la tendencia hacia un aprovechamiento antrópico sistemático y recurrente de estas pequeñas presas durante el Paleolítico superior
en los yacimientos de la fachada mediterránea, sobre todo, a partir del Gra-
371
[page-n-373]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
vetiense. En el nivel XIII de este yacimiento se observa un modelo económico
basado principalmente en la captura de ciervo y, en menor medida, de cabra
montés y caballo, que se complementa con un recurso estable y constante
como los conejos; estos, una vez capturados, se transportan enteros hasta la
cueva para ser sometidos a un intenso proceso carnicero donde se aprovechan todos sus recursos, desde la piel y la carne hasta los huesos.
Finalmente, las alteraciones postdeposicionales observadas sobre los restos óseos señalan un proceso de rápida sedimentación bajo unas condiciones
ambientales húmedas, sombrías y con periodos prolongados de presencia de
agua en la cueva.
En base a todo lo dicho, será necesario continuar y ampliar el estudio arqueozoológico y tafonómico de la fauna solutrense de la Cova de les Cendres
con nuevos trabajos. Igualmente conveniente será comparar los resultados
obtenidos con nuevos análisis realizados sobre los niveles gravetienses (Sanchis et al., 2016) y magdalenienses (Real, 2016), que ayudarán a caracterizar
y completar el papel de las pequeñas presas y, en especial, de los lepóridos
dentro de la dieta de los grupos humanos en la secuencia paleolítica de este
yacimiento.
AGRADECIMIENTOS
Deseamos mostrar nuestro agradecimiento a Valentín Villaverde, director de la excavación de la Cova de les Cendres, por permitirnos estudiar este conjunto de fauna.
También a Manuel Pérez Ripoll que nos ha aportado valiosas sugerencias y, por supuesto, a Alfred Sanchis por sus conocimientos y su generosa ayuda.
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P., Vaquero, M. (2010): Small preys and plant exploitation by Late Pleistocene hunter-gatherers. A case study from the northeast of the
Iberian Peninsula. Archaeological and Anthropological Science 2, 11-24.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. The University of Chicago Press, Chicago.
Arques, J., Peiró, V. (2005): Estructura de Sexos y Edades de una población de Conejos
(Oryctolagus cuniculus) del sudeste de España. Mediterránea, Serie de estudios
biológicos II, 18, 8-33.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea
de la Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y
económicas. Sagvntvm-PLAV, 25, 25-47.
372
[page-n-374]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem Calatayud, P.
(2002): Big Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy From
Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Badal, E., Carrión, Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los paisajes vegetales a partir
de los restos carbonizados hallados en las cuevas de Alicante. En V. Villaverde
(ed.) De Neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 21-41.
Badal, E., Carrión, Y., Figueiral, I., Oliva, M. (2012): Pinares y enebrales. El paisaje
solutrense en Iberia. UNED Espacio, Tiempo y Forma 5, 259-271.
Bar-El, T., Tchernov, E. (2001): Lagomorph remains at prehistoric sites in Israel and
southern Sinai. Paléorient 26, 93-109.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. I. Ostéologie.
Paris.
Behrensmeyer, A. K. (1978): Taphonomic and ecologic information from bone
weathering. Paleobiology 4 (2), 150-162.
Bernabeu, J., Molina, L. (eds.) (2009): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ. Serie Mayor 6.
Borao, M. (2012): Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre materias duras animales en el Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), Sagvntvm-PLAV 44, 17-37.
Brugal, J. P. (2006): Petit gibier et fonction de sites au Paléolithique supérieur: Les ensembles fauniques de la grotte d’Anecrial (Porto de Mos, Estrémadure, Portugal).
Paléo 18, 45-68.
Cáceres, I., Bravo, P., Esteban, M., Expósito, I., Saladié, P. (2002): Fresh and heated
bones breakage. An experimental approach. En M. De Rienzi, M. V. Pardo Alonso,
M. Belinchón, E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds.), Current topics
on taphonomy and fossilization, 471-479.
Callou, C. (1997): Diagnose différentielle des principaux éléments squelettiques
du lapin (genre Oryctolagus) et du lièvre (genre Lepus) en Europe occidentale.
Fiches D’ostéologie Animale Pour L’archéologie, Série B: Mammifères 8, 1-21.
Carrión, S. (coord.) (2012): Paleoflora y paleovegetación de la Península Ibérica e
Islas Baleares, Universidad de Murcia, Ministerio de Economia y Competitividad, Murcia.
Cochard, D. (2004): Les Léporidés dans la subsistance Paléolithique du sud de la
France. Tesis doctoral, Universidad de Bourdeos.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canelettes, Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
373
[page-n-375]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Courtin, J., Villa, P. (1982): Une expérience de piétinement. Bulletin de la Société
Préhistorique Française 79 (4), 117-123.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1979): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean
ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the 1979 World
Lagomorph Conference. University of Guelph, 614-622.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5 (3), 275-284.
Fernández-Jalvo, Y., Perales, C. (1990): Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente. En S. Fernández López (coord.), Comunicaciones de la reunión
de Tafonomía y fosilización. Universidad Complutense, Madrid, 105-114.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (1992): Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fisher, J. W. (1995): Bone surface modifications in Zooarchaeology. Journal of
Archaeological Method and Theory 2 (1), 7-68.
France, D. L. (2008): Human and Nonhuman Bone Identification. A color Atlas. CRC
Press, Boca Raton.
Fumanal, M. P. y Viñals, M. J. (1988): Los acantilados marinos de Moraira: su evolución pleistocena. Cuaternario y Geomorfología 2, 23-31.
Fumanal, M. P., Viñals, M. J. (1989): La albufera residual de Moraira (Alicante): evolución geomorfológica. Actas del XI Congreso Nacional de geografía, Vol. 2, 391-400.
Fumanal, M. P., Badal, E. (2001): Estudio geomorfológico y paleogeográfico. En J. Bernabeu, M. P. Fumanal y E. Badal (eds.), La Cova de les Cendres. Vol. 1. Paleogeografia y estratigrafia, Universitat de València, 13-36.
Fumanal, M. P., Badal, E. (2009): Estudio geomorfológico y paleogeográfico. En J.
Bernabeu y L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante).
MARQ, Serie Mayor 6, 17-29.
Gardeisen, A., Valenzuela, S. (2004): À propos de la présense de lapins en contexte
gallo-romain à Lattara (Lattes, Hérault, France). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes,
Antibes, 235-254.
Gordón Baeza, J. J. (2016): Procesado y consumo humano de los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXXI, 61-86.
Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces
nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico.
Sagvntvm-PLAV 24, 23-34.
Hillson, S. (1999): Mammal bones and teeth: an introductory guide to methods of identification, Institute of Archaeology, Londres.
374
[page-n-376]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Hillson, S. (2005): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56 (4), 667-679.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and Methodological Perspectives of
Leporid Hunting During the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin, Journal of Archaeological method and Theory 9 (3), 269-302.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cuniculus), Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
López Martínez, N. (1989): Revisión Sistemática y Bioestratigráfica de los Lagomorpha (Mammalia) del Terciario y Cuaternario de España. Memorias del Museo de
la Universidad de Zaragoza. Vol. IX, Colección Arqueología y Paleontología. Serie
Paleontología Aragonesa 3, Zaragoza.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Llobregat, E., Martí, B., Bernabeu, J., Villaverde, V., Gallard, M. D., Pérez, M., Acuña, J.
D., Robles, F. (1981): Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Informe preliminar.
Revista del Instituto de Estudios Alicantinos 34, 87-111.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008 a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008 b): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the spanish imperial eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009 a): Butchery, coocking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009 b): The eagle owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, L. (2011): Análisis tafonómico de restos de lepóridos consumidos por carnívoros terrestres y rapaces. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., García-Argüelles, P., Estrada, A. (2011):
Aproximación experimental al procesado de carcasas de lepóridos durante el Epipaleolítico. El caso de la Balma de Gai (Moià, provincia de Barcelona, España). En
A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a
la arqueología. Segundo Congreso de Arqueología Experimental, Ronda, 337-342.
375
[page-n-377]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Lloveras, L., Nadal, J. (2015): Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics i la importància dels referents tafonòmics actuals. El cas de les acumulacions de lepòrids a la Península Ibèrica. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu
de Prehistòria de València, Valencia, 5-26.
Madsen, D. B., Schmitt, D. N. (1998): Mass collecting and the diet breadth model: a
great basin example. Journal of Archaeological Science 25, 445-455.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis
doctoral, Universitat de València.
Morales, J. V., Brugal, J. P., Pérez Ripoll, M., Galván Santos, B., Hernández, C. (2008):
La fracturación y fragmentación de huesos largos durante el Paleolítico. Una
aproximación teórica y metodológica. En S. Rovira, M. García-Heras, M. Gener e I.
Montero (eds.), Actas del VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid, 64-76.
Munson, P. J. (2000): Age-correlated differential destruction of bones and its effect
on archaeological mortality profiles of domestic sheep and goats. Journal of Archaeological Science 27, 391-407.
Munson, P. J., Garniewicz, R. C. (2003): Age-mediated survivo-rship of ungulate mandibles and teeth in canid-ravaged faunal assemblages. Journal of Archaeological
Science 30, 405-416.
Nicholson, R.A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and
evaluation of its utility in Archaeology. Journal of Archaeological Science 20,
411-428.
Olaria, C., Gusi, F., Estévez, J., Casabo, J., Rovira, M. L. (1981): El yacimiento magdaleniense de la Cova Matutano (Vilafamés, Castelló). Estudio del sondeo estratigráfico 1979. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 8, 21-100.
Pavao, B., Stahl, P.W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistic and archaeological research. Journal of Archaeological Science 26, 53-66.
Pérez Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P.
Fumanal y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 227-231.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2002): The importance of taphonomic studies of rabbit bones from
archaeological sites. En M. de Renzi, M. Pardo Alonso, M. Belinchón, E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds.), Current topics on taphonomy and
fossilization, Col.lecció Encontres 3, Valencia, 499-508.
376
[page-n-378]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens
de la Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits
animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes,
Antibes, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en
huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres
(Alicante). Munibe 57 (1), 239-254.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y
el comportamiento de les comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en
tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 73-98.
Pérez Ripoll, M. y Morales, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de
huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la zooarqueología. En J. C. Díez (ed.),
Zooarqueología hoy. Encuentros Hispano-Argentinos. Universidad de Burgos,
Burgos, 179-189.
Pérez Ripoll, M. y Villaverde, V. (2015): Papel de los lepóridos en el Paleolítico de
la región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de
los modelos interpretativos. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i
grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria
de València, Valencia, 75-96.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna magdale¬niense
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’Arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 95-108.
Real, C. (2016): Estudio arqueozoológico y tafonómico del magdaleniense de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraia, Alicante), Tesis Doctoral, Universitat
de València.
Román, D., Villaverde, V. (2013): La Cova de les Cendres (Teulada-Moraira): Cambios
culturales y paisajísticos durante 25.000 años de ocupación humana. SEDECK 9,
4-14.
Román, D., Villaverde, V. (2014): Dos retocadores solutrenses de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, La Marina Alta, País Valenciano). Archivo de Prehistoria
Levantina XXX, 17-25.
377
[page-n-379]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2015): Un plato más en el menú. El conjunto
de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses
petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 47-74.
Sanchis, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir
de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales
antrópicos. Tesis de licenciatura. Universitat de València.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Sagvntvm-PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A. (2001): La interacción del hombre y las rapaces nocturnas en cavidades
prehistóricas: inferencias a partir de los restos de lagomorfos. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, Valencia, 125-128.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos
óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Pascual, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida
de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón). Implicaciones
arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre
huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación
experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional
de Arqueología experimental. Ronda, Málaga, 343-349.
Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Villaverde, V. (2016): El conejo en la subsistencia humana del Paleolítico superior inicial en la zona central del Mediterráneo
ibérico. En L. Lloveras, C. Rissech, J. Nadal y J. M. Fullola (eds.), El que ens expliquen els ossos. Monografies del SERP 12, 145-156.
Schmid, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and Quaternary geologists. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaeological
Science 21, 249-262.
Shahack-Gross, R., Bar-Yosef, O., Weiner, S. (1997): Black-Coloured Bones in Hayonim
Cave, Israel: Differentiating Between Burning and Oxide Staining. Journal of Archaeological Science 24, 439-446.
378
[page-n-380]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Soriguer, R. C. (1981): Estructuras de sexos y edades en una población de conejos (Oryctolagus cuniculus L.) de Andalucía oriental. Doñana, Acta Vertebrata 8, 225-236.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Diferential burning, recrystalization and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223-237.
Villaverde, V. (1985): Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Lucentum 4, 7-14.
Villaverde, V. (2001): Cova de les Cendres (Teulada–Moraira, Alicante). En V. Villaverde
(ed.): De Neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, Valencia, 411-414.
Villaverde, V., Román, D. (2004): Avance al estudio de los niveles gravetienses de la
Cova de les Cendres. Resultados de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17)
y su valoración en el contexto del Gravetiense mediterráneo ibérico. Archivo de
Prehistoria Levantina XXV, 1-59.
Villaverde, V., Roman, D. (2005-2006): Los arpones del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres y su valoración en el contexto del Magdaleniense
mediterráneo. Munibe 57, 207-225.
Villaverde, V., Román, D. (2013): El Gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica:
estado de la cuestión y perspectivas. En C. de las Heras, J. A. Lasheras, A. Arrizabalaga y M. de la Rasilla (coords.), Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la
región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico, Museo Nacional y Centro
de Investigación de Altamira, Monografías 23, 34-54.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandetals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the
crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Martínez-Valle, R., Badal, E., Guillem, P., García, R., Menargues, J.
(1999): El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B 17. Archivo de Prehistoria Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Roman, D., Martínez-Valle, R. (2007): Excavació en la Cova de les Cendres (Teulada- Moraira): campanya del 2007. Saguntum-PLAV 39, 169-174.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Román, D., Iborra, M.P., Pérez Ripoll, M. (2007):
El Gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica: reflexiones a partir de la secuencia de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25 (Homenaje a
I. Barandiarán), 445-468.
379
[page-n-381]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Villaverde, V., Román, D., Martínez-Valle, R., Badal, E., Bergadá, M., Guillem, P. M.,
Pérez-Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolitico superior en el Pais Valenciano:
novedades y perspectivas. En X. Mangano (coord.), Jornadas Internacionales sobre el Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Monografies del
SERP 8, 85-113.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The end
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
Webb, N. J. (1993): Growth and mortality in juvenile European wild rabbits (Oryctolagus cuniculus). Journal of Zoology 230, 665-677.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites par
les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes, Antibes, 321-324.
Yravedra, J. (2006): Implicaciones tafonómicas del consumo de lagomorfos por búho
real (Bubo bubo) en la interpretación de los yacimientos arqueológicos. AnMurcia
22, 33-47.
Yravedra, J. (2008): Los lagomorfos como recursos alimenticios en Cueva Ambrosio
(Almería, España). Zephyrus LXII, 81-99.
380
[page-n-382]
16
PECES MARINOS EN YACIMIENTOS CONTINENTALES
LEVANTINOS: EL CASO DE COVA FOSCA
(ARES DEL MAESTRAT, CASTELLÓN)
Arturo Morales-Muñiz, Eufrasia Roselló-Izquierdo y
Laura Llorente-Rodríguez
ABSTRACT
A regular movement of hunter-gatherers between the coast and hinterland
is revealed by marine food items found in continental sites from the Spanish Levant with evidences of a seasonal occupation. The fish and mollusc
remains from the site of Cova Fosca are here taken as a paradigmatic case and
discussed in the context of equivalent finds from this region. At Cova Fosca
this practice lasted from the end of the Magdalenian to the Ancient Neolithic. We contend that these records provide a clue to explore the nature of
mobility patterns of prehistoric hunter and gatherers.
INTRODUCCIÓN: INFERENCIA DE MOVILIDAD A TRAVÉS DEL
REGISTRO ARQUEOZOOLÓGICO
El estudio de la movilidad es uno de los grandes capítulos de la Prehistoria por
las implicaciones que conlleva en lo referido a la evolución humana pero también por las no pocas dificultades que su estudio entraña (Rocek y Bar-Yosef,
1998). La fauna arqueológica es una de las herramientas con las que el analista
es capaz de inferir la movilidad de los grupos humanos que además cuenta
con diferentes métodos con los que se puede abordar este problema, entre
éstos, la determinación de la aloctonía-autoctonía de las especies presentes,
su carácter estacional, así como el uso de análisis isotópicos y paleogenéticos.
La determinación del carácter alóctono, sedentario o estacional de una
especie en una colección arqueológica viene condicionada, como no podía
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 381-398.
[page-n-383]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
ser de otro modo, por la base actualista que sustenta la inferencia. Así, los
datos de los que disponemos sobre la ictiofauna actual son los que nos
permiten decir que, en la península ibérica, el pez globo (Lagocephalus
lagocephalus Gmelin, 1789) es un elemento alóctono de la ictiofauna, en
tanto que la lamprea (Petromyzon marinus Linnaeus, 1758) es una forma
migradora que remonta ríos entre febrero y mayo, y el boquerón (Engraulis
encrasicolus Linnaeus, 1758) una especie estival en nuestro litoral (Whitehead et al., 1984). Este tipo de caracterización no siempre es segura debido a que casi todos los animales acuáticos realizan movimientos, tanto
en la columna de agua como latitudinal y longitudinalmente, llegando de
cuando en cuando a cambiar sus hábitos (Thompson, 2014). Así, debido
al calentamiento de las aguas, el susodicho pez globo empieza a ser un
elemento más de la ictiofauna cantábrica en tanto que el boquerón ha
desaparecido a todos los efectos de amplios sectores de este mar, y se pesca
ahora hasta la latitud de Jutlandia (Dinamarca), mientras que la lamprea,
mermada por una pesca intensiva y el represado de los ríos, es raro encontrarla fuera del ámbito marino (Doadrio et al., 1991). En otras palabras, la
base de inferencia no es estática. Cómo se comportaron las especies en
el pasado es otro de los grandes temas –en este caso de la investigación
arqueozoológica– que nos obliga a ser extraordinariamente cautelosos a
efectos de interpretación de una muestra faunística (Morales, 1998). Los
análisis moleculares, mientras tanto, pueden ofrecer información sobre el
lugar de origen de los peces aparecidos en un yacimiento así como de su
dispersión biogeográfica, pero en modo alguno están exentos de limitaciones aunque no es este el lugar para comentarlas.
Por todas estas razones, cuando la base que utilizamos para dictaminar
el carácter alóctono o estacional de una especie no ofrece dudas, pisamos
terreno firme. Este sería el caso de fauna que en modo alguno podemos asociar con el entorno en el que la recuperamos, como podría ser la presencia
de peces en una cueva por encima de cualquier río o, como en el caso que
aquí nos ocupa, la presencia de peces estrictamente marinos en yacimientos
del interior. Aquí, no obstante, los problemas que se nos pueden plantear
eventualmente son otros dos bien distintos. Así por ejemplo, desconociendo
la evolución eustática de un determinado litoral, siempre que un yacimiento
no se encuentre muy alejado de la costa, cabe la posibilidad de que en la época de donde procede la fauna marina, dicha costa formase parte del paisaje
382
[page-n-384]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
local (Bailey y Flemming, 2008). Un problema más frecuente e importante
reside en la posibilidad de que sólo la fauna represente al elemento desplazado, y que el grupo humano –sedentario– hubiese simplemente obtenido los
ejemplares a través de un comercio con la costa (Álvarez Fernández, 2009).
Determinar tal extremo obliga no sólo a tener bien contextualizado el dato
sino también a considerar el conjunto de evidencias asociadas al mismo. En
tal sentido, un elemento clave para aseverar si determinada fauna alóctona
alcanzó un depósito como resultado de un transporte realizado por los pobladores del asentamiento o a través de intercambios con otros grupos humanos, consiste en determinar la naturaleza, si permanente o temporal, de la
ocupación (Morales, 1998; ver trabajos en Rocek y Bar-Yosef, 1998).
Partiendo de estos supuestos referidos a la movilidad humana y de la fauna, valoramos en este trabajo los restos de peces recuperados en el yacimiento castellonense de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón). Se trata de
un abrigo ubicado en la vertiente sur del Barranco de la Gasulla, a unos 900
m s. n. m., y que dista de la costa en línea recta aproximadamente unos 40
km (distancia estimada con la herramienta de distancias de Google Earth)
(Olària, 1999).Consta de una sola sala de 20 x 27 m, con una altura de la bóveda que varía entre los 2 y 5 m y una boca de entrada de 18 x 4 m (Gusi y Olària,
1988). El abrigo fue excavado, por vez primera, a finales de los años setenta, y
sus resultados fueron publicados en una monografía a finales de los ochenta
(Olària, 1988). El material ictioarqueológico que se va a tratar aquí procede
de las excavaciones que, desde 1999 hasta 2003, se llevaron a cabo en la zona
del talud a la entrada de la cueva, denominada sector C, que ha conservado
niveles de ocupación humana con episodios culturalmente asignados preliminarmente al Epipaleolítico (s.l.) [cotas -380/-298 cm; 13.069-11.317 cal AC
(Olària y Gómez, 2008; Lira, 2010)], Mesolítico [cotas -298/-255; 6766-6468
cal AC (Olària, 2012)], Neolítico antiguo [cotas -255/-125; 5311-4912 cal AC
(Ludwig et al., 2009; Lira et al., 2010)] y Neolítico medio [cotas -125/-45; 49014536; Olària, 2000; Llorente, 2010)] (Nota: sólo se indican las radiodataciones
sobre hueso). Un elemento importante en el contexto de la problemática que
aquí nos ocupa es que la fauna del sector C no sólo evidencia recurrentes episodios de ocupación y abandono a lo largo de toda la secuencia, sino también
una ocupación estacional que abarcaría desde el final de la primavera hasta el
inicio del otoño (Llorente, 2015a, b).
383
[page-n-385]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de peces del sector C de Cova Fosca se recuperaron tanto en los
niveles correspondientes al paquete más profundo de la estratigrafía, que se
sitúa en una cronología del final del Pleistoceno, como en el paquete de niveles fechados en la segunda mitad del VI milenio cal AC (Roselló et al., 2015;
Llorente, 2015b). Todos estos restos proceden de operaciones de cribado en
seco que comportan tamaños mínimos de malla de 0,3 mm (cuadro 1). La
identificación de los restos se realizó con la colección de AMM sita en el Laboratorio de Arqueozoología de la UAM. La inferencia de la talla se realizó
por comparación directa, con ejemplares de talla similar de dicha colección
de referencia. Los estimadores de abundancia utilizados han sido el número
de restos (NR) y el número mínimo de individuos (NMI) (Reitz y Wing, 1999).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La muestra de peces en Cova Fosca totaliza 11 restos que representan apenas
el 0,1% del total de fauna recuperada y se detallan en el cuadro 2 (Llorente,
2015b; Roselló et al., 2015). Dada la escasez de peces en la secuencia, esta distribución de restos resulta principalmente informativa desde la perspectiva temporal y por lo que suponen en términos de tamaño global de las colecciones de
fauna en cada paquete. Así, que la máxima representación de restos ícticos se
constata en el Neolítico antiguo coincide con el que este paquete cronoestratigráfico incorpore casi el 70% de los restos recuperados (68.056) (Llorente,
Luz
malla
Distancia
a
costa
MSNM
NR
Tossal
de
la
Roca
2,5
mm
38
km
600
7
(2)
Cova
Fosca
0,3
mm
40
km
900
(17)
Balma
del
Gai
0,5
mm
50
km
760
2
(1)
Coves
de
Santa
Maira
0,5
mm
30
km
670
137
(91)
Yacimiento
CUADRO 1. Parámetros seleccionados en yacimientos mencionados en el texto. La luz
de malla refiere sólo el diámetro de las más pequeñas utilizadas en el cribado en seco
en cada caso. MSNM: altitud (metros) sobre el nivel del mar. NR: Número de restos
de peces identificados. (Los valores entre paréntesis refieren restos pertenecientes a
taxones marinos).
384
[page-n-386]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
2015b). Esto mismo podría explicar la ausencia de peces en el Mesolítico, que
apenas supone el 3% del total de fauna recuperado (3271). Pero la presencia de
peces en el Epipaleolítico (9838 restos) y su ausencia en el Neolítico medio, de
muy similar envergadura (14.252 restos), no parece un fenómeno estocástico
y sugiere que, en algún momento del Neolítico, esta práctica se interrumpió.
TAXÓN
C. taurus
S. trutta
A. anguilla
Barbus sp.
D. labrax
D. punctatus
C. rhonchus
P. erythrinus
P. pagrus
Diplodus cf. sargus
S. aurata
Sparidae
C.labrosus
L. aurata
M.cephalus
Mugilidae
Thunnus cf. thynnus
Triglidae
TOTAL
Indet.
MAG EPI MESO NEA TOTAL
1
1
(2)
(1)
3
(1)
14(+1)
16
(1)
1
2
1
1
2
-2
2
8
8
2
1
3
1
1
1
5
1
6
2(+1)
20
2
25
10
10
6
6
4(+1)
4
11(+1)
12
1
1
1
1
(2)
5
88
9
104
3
54
2
56
CUADRO 2. Peces de yacimientos continentales del levante ibérico. En negrita se señalan los taxones recuperados en los paquetes epipaleolíticos (EPI) y del Neolítico antiguo
(NEA) del sector C de Cova Fosca. Los restos recuperados en los niveles magdalenienses
(MAG), epipaleolíticos y mesolíticos (MESO) del Tossal de la Roca aparecen entre paréntesis mientras que los restos de las Coves de Santa Maira se restringen al Mesolítico
(Datos tomados de Aura et al., 2015; Cacho et al., 1995; Roselló et al., 2015).
385
[page-n-387]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Un segundo hecho destacable en Cova Fosca es que no hay constancia
alguna de actividad pesquera ajena al medio marino. Frente a esto, en un
segundo yacimiento del levante ibérico cuya ictiofauna estamos estudiando,
la barcelonesa Balma del Gai, de los dos restos de peces identificados hasta
la fecha, el procedente de las ocupaciones microlaminares corresponde a una
especie dulceacuícola y, por tanto, local (la trucha), mientras que el segundo,
encontrado en la fase de ocupaciones sauveterroides, es un diente de espárido (García-Argüelles et al., 2015; J. Nadal, com. pers.). La ausencia tanto
de especies dulceacuícolas, como de especies anfídromas o que penetren en
aguas salobres en Cova Fosca es un hecho aún más singular al compararlo con
las otras dos colecciones de peces de la prehistoria levantina preneolítica en
el dominio continental como son las de los alicantinos yacimientos del Tossal
de la Roca y las Coves de Santa Maira (Cacho et al., 1995; Aura et al., 2015)
(cuadro 2). En el segundo de estos yacimientos, las especies dulceacuícolas
estrictas (trucha y barbo) suponen un anecdótico 0,007% del total recuperado (0,01% si atendiésemos al NR) pero si hablamos de especies anfídromas,
entre las que incluimos a los mújoles (Mugilidae) y la anguila, vemos como
este grupo supone un nada despreciable 25% de lo recuperado, que ascendería al 42% caso de considerar al NR como estimador de referencia. En el
Tossal de la Roca, tanto las especies dulceacuícolas (trucha y barbo) como las
anfídromas (anguila y mújoles) representan un 28% del total de restos, que lo
es también a efectos del NR por haberse podido identificar taxonómicamente
aquí todos los peces. Evidentemente estos agrupamientos habría que matizarlos, dado que, por ejemplo, una especie como la lubina ha sido recuperada
en Asturias en el río Narcea, a casi 20 km en línea recta de la actual línea de
costa, por lo que caracterizarla como marina de manera estricta sería objeto
de debate (Doadrio et al., 1991). En cualquier caso, tomando como buena la
caracterización ecológica ofrecida, parece claro que la totalidad de la ictiofauna de Cova Fosca sería estrictamente marina, porcentaje que descendería
al 56 % en el caso de las Coves de Santa Maira (34% si considerásemos el total
de restos recuperados), al 50% en la Balma del Gai y a un minúsculo 14% del
total en El Tossal de la Roca.
No debería sorprendernos; salvo Cova Fosca, los restantes yacimientos se
encuentran próximos a cursos de agua corriente. En el caso de la Balma de
Gai, ésta se sitúa a escasos 15-20 m de un torrente epónimo, que vierte a través
de un enredado sistema hidrográfico de torrentes de la cuenca del río Llobre-
386
[page-n-388]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
gat y que, a pesar de su carácter torrencial y estacional, alberga fauna piscícola y actualmente en verano puede incluso salvar algunas pozas con agua (J.
Nadal, com. verb.). Las Coves de Santa Maira, por su parte, se localizan junto
a la cabecera del rio Xaló, denominado Gorgos aguas abajo, que es un curso
permanente de cierta entidad que genera una zona deltaica en su desembocadura. Por su parte, al este del Tossal de la Roca se inicia la cabecera del sistema fluvial que recoge los aportes del Peregrí y otros cursos de corto recorrido,
y acaba como tributario del río Serpis (Cacho et al., 1995). Frente a ellos, el
entorno fluvial de Cova Fosca es notoriamente más pobre ya que el Riu de
les Coves se sitúa a casi tres kilómetros del yacimiento. Aunque podemos
argumentar que el paisaje del Maestrazgo castellonense el nivel hidrográfico
hubo de ser muy diferente entre hace 8 y 10 milenios, lo cierto es que las gargantas donde está enclavada Cova Fosca no parecen en absoluto adecuadas
para albergar ictiofauna, ya sea esta sedentaria o migradora (Madoz, 1987).
Añádase a ello la significativamente superior altitud de Cova Fosca frente a
los restantes yacimientos (cuadro 1) y quizás comprendamos porqué aquí no
existen evidencias de pesca local.
Los peces no son el único registro que evidencia el aprovechamiento de
recursos marinos en algunos de estos yacimientos donde también los moluscos apuntan en esa dirección (cuadros 3-5). En este sentido cabe destacar
que los moluscos marinos del sector C de Cova Fosca representan un sector
residual dentro del grupo (5% del NISP de moluscos y 0,4% del total de restos de fauna identificada) (Llorente, 2015b). A pesar de que dentro de esta
malacofauna encontramos especies de indudable interés alimentario caso de
la ostra, la vieira o el berberecho, los resultados de los análisis de huellas y
residuos evidenciaron que los usos de esta fauna parecían exclusivamente
vinculados con la confección de útiles y ornamentos (Llorente, 2012, 2015b).
De hecho, a pesar de esta relativa escasez de restos (NR=131; NMI=100) (Llorente, 2015b) llamó la atención su diversidad taxonómica comparativamente
alta (hasta 11 especies) al considerarla frente a los mucho más abundantes
moluscos terrestres allí recuperados (nueve taxa; NR=1195; NMI=1002). Tal
hecho apoya la hipótesis de una acumulación de moluscos marinos desvinculada de la subsistencia dado que lo normal es que este tipo de explotación en
moluscos se ejerza sobre un espectro muy limitado de especies, al menos en
los yacimientos prehistóricos de la península ibérica (Moreno Nuño, 1994).
No parece haber sido éste el caso en las Coves de Santa Maira, donde casi las
387
[page-n-389]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
tres cuartas partes de la muestra de malacofauna marina está constituida por
mejillones, una especie que se asume como de estricto carácter alimentario
(cuadro 4) (Colonese et al., 2011). Curiosamente, esta especie también se ha
identificado en la Balma del Gai, pero la representación es aquí tan pequeña
que, aunque probable, la adscripción del mejillón a un acúmulo culinario
queda pendiente de confirmación, más aún si consideramos que, al igual que
ocurrió en Cova Fosca, la restante malacofauna marina de la Balma del Gai
representa elementos ornamentales (gasterópodos) o restos de funcionalidad desconocida (bivalvos) (cuadro 5; Estrada et al., 2010). En el Tossal de la
Roca, por último, no consta registro de moluscos de ningún tipo.
Habida cuenta las evidencias de estacionalidad que refleja en el Sector
C de Cova Fosca la fauna producto de la actividad humana (vide supra),
parece lógico asumir que fueron los propios pobladores del asentamiento
PERIODO
TAXÓN
Ostrea sp.
Columbella rustica
Patella ullisiponensis
Patella sp.
Natica sp.
cf. Cerithium sp.
Nassarius cf. incrassatus
cf. Nassarius sp.
Gastropoda indet.
Glycymeris nummaria
Glycymeris sp.
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma sp.
Gastropoda indet
Bivalvia indet.
EPI
MESO
NEA
NEM
NR NMI NR NMI NR NMI NR NMI
15
15
1
1
3
2
1
-
1
11
1
11
1
1
1
1
1
-
2
31
10
2
1
1
1
1
2
2
21
11
1
2
31
5
2
1
1
1
1
2
6
10
1
2
2
-
18 15 14 90 63
83 234 202 830 711
1
6
-
1
1
1
1
6
-
Total moluscos marinos
Moluscos terrestres
Moluscos indet.
20
119
31
8
12
2
11
TOTAL moluscos
170 101 250 216 926 774 20
13
TOTAL
NR
NMI
3
57
10
2
1
2
1
1
2
2
23
12
1
3
3
57
5
2
1
2
1
1
0
2
8
11
1
2
3
8
-
131
1195
39
100
1108
-
1365(28) 1208
CUADRO 3. Moluscos de Cova Fosca (tomado de Llorente Rodríguez, 2015)(NEM:
Neolítico medio).
388
[page-n-390]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
quienes en su día transportaron el conjunto de la fauna marina al mismo
(Llorente, 2015b). En tal sentido cabe remarcar que los datos en los otros
yacimientos por nosotros estudiados son aquí coincidentes con tal hecho.
Así, en el Tossal de la Roca, el más relevante sería el análisis carpológico que
incorpora evidencias de una ocupación estival (Cacho et al., 1995). De igual
modo, en la Balma del Gai los datos apuntan a una ocupación que abarcaría
el verano e inicios del otoño (Lloveras et al., 2011: 43).
TAXÓN
Charonia
nodifer
Charonia
sp.
Gastropoda
indet
Mytilus
edulis
Pecten
sp.
Pectinidae
NR
1
3
5
246
6
13
Ostrea
sp.
Acantocardia
tuberculata
Cerastroderma
edule
Cardiidae
Veneridae
Bivalvia
indet.
TOTAL
3
1
3
45
1
15
342
(60)
CUADRO 4. Moluscos de las Coves de Santa Maira (tomado de Aura et al., 2015).
TAXÓN
NR
NMI
Escafópodos
(cf.
Antalis)
7
?
Nassarius
(incrassatus/reticulatus)
2
2
Columbella
rustica
Cyclope
neritea
Pecten
jacobaeus
Mytilus
galloprovincialis
Glycymeris
nummaria/glycymeris
2
3
6
8
15
2
3
1
1
7
TOTAL
43
16
CUADRO 5. Moluscos de la Balma del Gai (tomado de Estrada et al., 2010).
389
[page-n-391]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Un fenómeno adicional que parece intuirse en las muestras estudiadas y
cuya verificación debería plantearse en el futuro es el relativo a la cambiante
relación entre moluscos marinos y peces a lo largo del tiempo. En efecto, en el
cuadro 6 queda patente que si bien los peces del paquete más antiguo de Cova
Fosca representan una fracción mínima del total de recursos marinos (0,03:1),
la relación se invierte en el Neolítico antiguo (1,3:1), presentando el Mesolítico
de las Coves de Santa Maira un valor intermedio de 0,4:1. En otras palabras, de
confirmarse, diríamos que los peces, o quizás mejor las ictiofaunas marinas,
incrementaron su presencia (¿importancia?) con el tiempo, hasta alcanzar su
máxima representación en el Neolítico antiguo. Tal hecho, por mor de ser el
final del sexto milenio el momento en el que la señal de los cazadores-recolectores quedaría eclipsada por la de los productores, resulta llamativo. Otro patrón al hilo de estas consideraciones es el referido a la representatividad anatómica de piezas. En Cova Fosca, como más atenuadamente en las Coves de
Santa Maira, parece claro que la presencia de peces lo fue mayoritariamente de
ejemplares completos. De otra forma no podríamos explicar cómo el primero
de estos yacimientos, a pesar de lo paupérrimo de sus colecciones, presenta
un equilibrio entre vértebras (27% de los restos), piezas craneales (incluidos
dientes) y piezas apendiculares (radios espinales) quienes en ambos casos supusieron el 36% de lo recuperado (Roselló et al., 2015). En Santa Maira la dominancia de vértebras, mucho más marcada (70% en el cómputo global; 89%
si se eliminase de la fracción craneal a los dientes sueltos), no oculta, el que
casi la mitad de los taxones identificados incorporen piezas craneales, incluso
si se excluyese aquí a los dientes sueltos (Aura et al., 2015). Esto nos indica que,
al menos en el caso de los peces de mediano-pequeño tamaño en Cova Fosca,
no hubo una selección de partes previas al transporte de los ejemplares.
GRUPO
Peces
(P)
Moluscos
(M)
Relación
P:M
Epipaleolítico
Mesolítico
Neolítico
Antiguo
(Cova
Fosca) (Santa
Maira)
(Cova
Fosca)
2
137
9
51
342
7
0,03:1
0,4:1
1,3:1
CUADRO 6. Desglose diacrónico, expresado como NR, de moluscos y peces marinos
en yacimientos seleccionados del levante ibérico.
390
[page-n-392]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
Este hecho enlaza con las tallas y la confirmación del uso, presumiblemente alimentario, dado a estos peces. Salvo en el caso del solrayo (Carcharias taurus Rafinesque, 1810) y del atún (Thunnus cf. thynnus L.), cuyas piezas apuntan a la presencia de animales de talla muy elevada (por encima del
metro y medio para pesos nunca inferiores a los 100 kg), el rango de tallas de
las restantes especies de Cova Fosca osciló entre los 20-40 LS ‘longitud estándar’ (Roselló et al., 2015). Los pesos totales para estos rangos de talla oscilarían entre 200 y 1.000 g, dependiendo de la especie (Roselló, datos inéditos).
Esto apunta a una limitada cantidad de carne sobre estos ejemplares (que
supone en torno al 50% del peso total). La presencia de ejemplares completos
seguramente condicionó las tallas máximas susceptibles de ser transportadas
a grandes distancias. En cualquier caso, lo que parece fuera de toda duda, es
que los peces no fueron consumidos frescos y que su transporte al yacimiento
obliga a pensar en algún tipo de preparación. En este contexto resulta interesante ver como en el caso del totjes (alt. totten), un afamado producto de la
cocina marinera flamenca consistente en peces secos, las tallas oscilan entre
valores comparables a los registrados en Cova Fosca (esto es, unos 30 cm LS
y entre unos 60 y 70 g de peso) (figura 1). El consumo de estos peces supone
ingerir, tras masticarlo, gran parte del esqueleto, incluidas las aletas y cabeza
(en la actualidad la mayoría de los lotes se descabezan pero ello, al parecer,
tiene que ver con su popularidad fuera de las zonas costeras), lo que generaría muy pocos vestigios susceptibles de incorporarse al depósito (A. Morales, datos inéditos). Otro paralelismo que hay que destacar es que si bien
el totjes puede confeccionarse ocasionalmente con pescados planos como la
solla (Pleuronectes platessa L.), las especies más apreciadas son el merlán
(Merlangius merlangus L.) y el eglefino (Melanogrammus aeglefinus L.), así
como otros gadiformes, pescado blanco y fusiforme como lo son en Cova Fosca todas las especies dentro de este rango de tallas. Por ello, aunque desconocemos la función concreta para la que se emplearon los peces marinos de este
yacimiento, la hipótesis que aquí avanzamos es que los mismos representan
comida de fácil transporte (¿raciones de campo?) que pudo ser empleada en
desplazamientos de relativamente corta duración (de 1 a 3 jornadas) que realizaron los pobladores del asentamiento cuando se desplazaban bien desde la
costa al yacimiento, bien en sus periplos diarios alrededor del mismo. Ambos
factores –uso del producto fuera del lugar de residencia y destrucción intensa
del esqueleto durante su consumo- explicarían lo menguado de este registro
391
[page-n-393]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
dentro del enorme conjunto de fauna recuperada en el Sector C de Cova Fosca. En el caso del atún, la presencia de la apófisis neural presumiblemente
seccionada en su base apuntaría a la existencia de un paquete muscular fileteado al cual el hueso permaneció anclado durante el proceso de preparación
de la carne. De confirmarse ello, apuntaría a tratamientos de conservación
que vendrían dictados por el tamaño de la presa. No nos es posible asegurar
que el diente del tiburón represente evidencias de consumo ya que estas pie-
FIGURA 1. A: Totjes, pescado amojamado confeccionado con merlanes (Merlangius
merlangus), a la venta en el Mercado de Oostende (Bélgica). Nótese que los ejemplares han sido sistemáticamente descabezados (Foto cortesía Anton Ervynck). B: Detalle de un ejemplar de 25 cm (aprox. 30 cm completo) que pesó 65 g (Foto: Eufrasia
Roselló Izquierdo).
392
[page-n-394]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
zas forman parte del elenco de adornos humanos en la zona desde el inicio
del Paleolítico superior (Llorente, 2012).
Los datos de las Coves de Santa Maira matizan algunos extremos de esta
propuesta. Así, el presumible consumo de elementos de la malacofauna marina, caso del mejillón, reforzarían el carácter fundamentalmente alimentario,
dado a estos recursos acuáticos al tiempo que indicarían que parte de esta fauna pudo haberse también consumido fresca. Este hecho quizás se explique por
la menor distancia de éste yacimiento a la línea de costa de lo que fue el caso en
Cova Fosca y en este sentido cabría interpretar la presencia del mejillón en la
Balma del Gai (Wim Van Neer postuló 25 km como el límite de lo que podría
recorrer diariamente un cazador del Levante oriental; Van Neer et al., 2005).
Por lo que se refiere a las tallas, las comparaciones no están exentas de
limitaciones. Así, solo el barbo de Santa Maira encaja con el rango de valores documentado en la mayoría de los peces de Cova Fosca. En el caso de la
anguila y el jurel real, los ejemplares son descritos como de pequeña talla
sin mayores especificaciones en tanto que las restantes especies con talla estimada oscilarían entre 40 y 60 cm de longitud total (LT; aproximadamente
entre un 5 y 10 % más que la LS) (Aura et al., 2015). Estas diferencias lineales
ocultan otras de peso más importantes. Así, estos autores señalan que las
doradas se situarían en torno a los 3 kg, 2 kg las brecas y 1 kg los mújoles.
Secar peces de esta envergadura es tarea más complicada y obligaría a recurrir
a otros procedimientos, entre ellos incisiones en los paquetes musculares y
seguramente también el decapitado para facilitar el transporte. Quizás aquí
radique la menguada representación de piezas craneales que contrasta con
lo documentado en Cova Fosca. En cualquier caso, la diferencia no la podríamos achacar a un sesgo en la recuperación toda vez que la luz de malla aquí
empleada fue la misma que la empleada en el Sector C de Cova Fosca (cuadro
1). Los restos de la Balma de Gai y del Tossal de la Roca son tan escasos que no
permiten especulaciones sobre éste particular.
CONCLUSIONES
El hallazgo de peces marinos en yacimientos del interior peninsular durante
la prehistoria es un hecho singular circunscrito al levante ibérico como en
su día pusimos de manifiesto para el Epipaleolítico y el Mesolítico del Tossal
de la Roca (Cacho et al., 1995). Un año antes, Lernau y Lernau (1994) habían
hallado peces marinos en los niveles natufienses (Epipaleolítico tardío; 13-9
393
[page-n-395]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Ky cal. AC) y del Neolítico precerámico (PPNA; 9-8 Ky cal. AC) del yacimiento de Hatoula, en las montañas de Judea (Israel), situado a unos 30 km de la
actual línea de costa mediterránea. Se especuló entonces sobre si se trataba
de intercambios de poblaciones del interior con la costa o, por el contrario,
de desplazamientos estacionales de cazadores recolectores (Van Neer et al.,
2005). Los hallazgos del sector C de Cova Fosca, como seguramente también
los de las Coves de Santa Maira, publicados una década después, vienen a
reforzar, en nuestra opinión, la segunda de estas hipótesis.
Sin tratarse de unos datos espectaculares, los hallazgos de Cova Fosca, como
los de la Balma del Gai, complementan el recorrido temporal de los previamente
documentados y evidencian como el transporte de peces marinos a yacimientos
del interior montañoso parece ser una práctica restringida de momento al levante ibérico que se prolongó durante cuando menos siete milenios (13-5,6 Ky cal
AC). Lo más significativo de este recorrido es que, en el caso de Cova Fosca (el
más tardío de los registros de peces marinos en el interior), se mantiene hasta el
final del sexto milenio Por ello, su desaparición en el horizonte del más reciente
paquete estratigráfico de Cova Fosca, fechado en la primera mitad del quinto milenio, podría reflejar un cambio en las tradiciones que bien podría corresponder
con una frontera en la transición entre las economías cazadoras-recolectoras y de
producción en el Maestrazgo castellonense, y quién sabe si también en una zona
mucho más amplia del levante peninsular, pudo haber abarcado un lapso temporal apreciable. Al menos ahora, podemos rastrear los detalles de tal reemplazo
dotados de una nueva herramienta analítica.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la profesora Carme Olària i Puyoles, directora de las excavaciones en
Cova Fosca, la oportunidad de analizar los restos faunísticos de este yacimiento así
como de proporcionar información contextual y datos complementarios preliminares
que han permitido enmarcar el estudio. Esta investigación se ha beneficiado del apoyo ofrecido por el proyecto HAR 2014-55722-P del Ministerio de Economía y Competitividad, así como del proyecto SENECA 19438/PI/14 del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Murcia. La investigación de Laura Llorente Rodríguez está sufragada
por la UE a través de una Acción Marie-Curie-Sklodowska fellowship for Career development FISHARC-IF 658022. Agradecemos la información sobre datos inéditos de
la Balma del Gai así como otra complementaria para la mejor valoración del registro
íctico a los directores de la excavación, P. García-Agüelles, L. Lloveras y J. Nadal.
394
[page-n-396]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
BIBILIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2009): Magdalenian personal ornaments on the move: a review of the current evidence in central Europe. Zephyrvs LXIII, 45-59.
Aura, J. E., Marlasca, R., Rodrigo, M. J. Jordá, J. F., Salazar-García, D. C., Morales, J. V.,
Pérez, M.(2015): Llisses, orades i alguna anguila. l’ictiofauna mesolítica de les coves
de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (ed.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia,
Museu de Prehistòria de València. València, 139-154.
Bailey, G. N., Flemming, N. C. (2008): Archaeology of the continental shelf: marine resources, submerged landscapes and underwater archaeology. Quaternary
Science Reviews 27, 2153-2165.
Cacho, C., Fumanal, M. P., López, P., López, J. A., Pérez, M., Martínez, R., Uzquiano,
P., Arnanz, A., Sánchez, A., Sevilla, P., Morales, A., Roselló, E., Garralda, M.
D., García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall D’Alcalà, Alicante).
Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al
Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi IV, 11-102.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef Mayer, D. E., Fa, D., Finlayson, J. C., Lubell,
D., Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean prehistory:
an overview. Quaternary International 239, 86-103.
Doadrio I., Elvira B., Bernat, Y. (eds.) (1991): Ictiofauna continental española. Inventario de zonas fluviales. Colección Técnica ICONA.
Doadrio, I., Perea, S., Garzón-Heydt, González, J. L. (2011): Ictiofauna Continental
Española. Bases para su seguimiento. Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Rural y Marino, Madrid.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, L., García-Argüelles, P. y Álvarez, R. (2010). La malacofauna
marina en el yacimiento de la Balma del Gai (provincia de Barcelona) y su contextualización en el registro arqueomalacológico del epipaleolítico catalán. Férvedes 6, 115-120.
Estrada, A., Nadal, J., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J. (2011): Els darrers
caçadors-recol·lectors del Moianès. La Balma del Gai. Museu de Moià. Moià.
García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J., Nadal, J. (2015): La Balma del Gai. Actes de
les III Jornades d’Arqueologia de la Catalunya Central. Generalitat de Catalunya.
Departament de Cultura. Roda de Ter, 271-272.
Gusi, F., Olària, C. (1988): Trabajos arqueológicos: métodos aplicados y unidades
de excavación. En Olària (ed.), Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies
de Prehistoria i Arqueología Castellonenques 3. Diputación de Castellón,
Castellón, 67-85.
395
[page-n-397]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Lernau, H., Lernau, O. (1994): The fish remains. En M. Lechevallier y A. Ronen (eds.).
Le site de Hatoula en Judée Occidentale, Israël. Association Paléorient (Mémoires
et Travaux du Centre de Recherche Français de Jérusalem 8), Paris, 111-124.
Lira, J. (2010): Revisión sobre la genética del origen del ganado vacuno y las aportaciones del ADN antiguo. Munibe 61, 153-170.
Lira, J., Linderholm, A., Olària, C., Brandström-Durling, M., Gilbert, M. T., Ellegren,
H., Willerslev, E., Liden, K., Arsuaga, J. L., Gotherstrom, A. (2010): Ancient DNA
reveals traces of Iberian Neolithic and Bronze Age lineages in modern Iberian
horses. Molecular Ecology 19 (1), 64-78.
Lloveras, L., Nadal, J, García-Argüelles, P., Fullola, J. M., Estrada, A. (2011): The
land snail midden from Balma del Gai (Barcelona, Spain) and the evolution of
terrestrial gastropod consumption during the late Palaeolitihic and Mesolithic in
Eastern Iberia. Quaternary International 244, 37-44.
Llorente Rodríguez, L. (2010): The hares (Lepus granatensis, Rosenhauer 1856) from
Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna 19, 59-97.
Llorente Rodríguez, L. (2012): Los adornos de Cova Fosca (Castellón): una aproximación arqueozoológica, cultural, cronológica y regional. Tesis de Master (versión digital). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
Llorente Rodríguez, L. (2015a): Nuevas actividades de explotación de fauna en
Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): Usos peleteros y consumo de
carnívoros. En A. Sanchís y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans
en el passat.II Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València.
València, 139-154.
Llorente Rodríguez, L. (2015b): Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): Zooarchaeology of the Neolithic Revolution in the Iberian Levant/Cova Fosca (Ares del
Maestrat, Castellón): Arqueozoologia de la Revolución Neolítica en la fachada
levantina de Iberia. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
Llorente, L., Montero, C., Morales, A. (2011): Earliest occurrence of the beech marten
(Martes foina Erxleben, 1777) in the Iberian Peninsula. En J. Brugal, A. Gardeisen y A.
Zucker (eds.) Actes de les XXXIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes. Prèdateurs dans tous les ètats. Éditions APDCA, Antibes, 189-209.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-71.
Llorente Rodríguez, L., Nores Quesada, C., López Sáez, J. A. y Morales Muñiz, A.
(2016): Hidden signatures of the Mesolithic-Neolithic transition in Iberia: The
pine marten (Martes martes, Linnaeus 1758) and beech marten (Martes foina,
Erxleben, 1777) from Cova Fosca (Spain). Quaternary International 403, 174-186.
396
[page-n-398]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
Ludwig, A., Pruvost, M., Reissmann, M., Benecke, N., Brockmann, G. A., Castaños, P.,
Cieslak, M., Lippold, S., Llorente, L., Malaspinas, A., Slatkin, M. y Hofreiter, M.
(2009): Coat Color Variation at the Beginning of Horse Domestication. Science
324 (5926), 485-485.
Madoz, P. (1987): Diccionario estadístico histórico de Alicante, Castellón y Valencia.
Facsímil. Editorial Alfons el Magnànim, Valencia (2 vols).
Morales, A. (1998): The Mobile Faunas: Reliable Seasonal Indicators for
Archaeozoologists? En T. R. Rocek y O. Bar-Yosef (eds.): Seasonality and Sedentism. Archaeological Perspectives from Old and New World Sites. Peabody Museum Bulletin 6. Cambridge, MA, 25-40
Moreno Nuño, R. (1994): Análisis Arqueomalacológicos en la Península Ibérica contribución Metodológica y Biocultural. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de
Madrid.
Olària, C. (1988): Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistoria i Arqueología
Castellonenques 3, Castellón.
Olària, C. (1999): Noves intervencions arqueològiques als jaciments neolítics del
Cingle del Mas Nou i Cova Fosca (Ares del Maestre, Alt Maestrat). Quaderns de
Prehistòria i Arqueologia de Castelló 20, 347-350.
Olària, C. (2000): Nuevas dataciones de C-14 para el Neolítico Mediterráneo Peninsular. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 21, 27-34.
Olària. C. (2012): El Parque de la Gasulla (Ares del Maestre, Castellón): un ensayo
de interpretación para un territorio con testimonios rupestres. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 30, 11-32.
Olària, C. y Gusi, F. (2008): Cazadores y pastores en la fase Neolítica de Cova Fosca
(Ares del Maestre, Castellón). En M. S. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.):
Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular: 27-30 de noviembre de 2006.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ, Alicante, 331-337.
Olària, C., Gómez López, J. L. (2008): Hallazgos antropológicos del 12000 al 7000 BP
en Ares del Maestre (Castellón). En C. Roca de Togores y F. Rodes Lloret (eds.),
Actas de las Jornadas de Antropología Física y Forense (Alicante, 2006). Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 47-55.
Reitz, E. J., Wing, E. S. (1999). Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press, Cambridge.
Rocek, T.R., Bar-Yosef, O. (eds.) (1998): Seasonality and Sedentism. Archaeological
Perspectives from Old and New World Sites. Peabody Museum Bulletin 6.
Cambridge, MA.
397
[page-n-399]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Roselló Izquierdo, E., Llorente Rodríguez, L., Morales Muñiz, A. (2015): The fishes
from Cova Fosca (Castellón, Spain): Lost signatures of a hunter gatherer tradition?. CuPAUAM 41, 87-96.
Thompson, K. (2014): Where do camels belong? The Story and Science of Invasive
Species. Profile Books, London.
Van Neer, W., Zohar, I., Lernau, O. (2005): The emergence of fishing communities in
the Eastern Mediterranean region: a survey of evidence from pre- and protohistoric periods. Paléorient 31 (1), 131-157.
Whitehead, P. J. P., Bauchot, M.-L., Hureau, J.-C., Nielsen, J., Tortonese, E. (1984):
Fishes of the North-Eastern Atlantic and the Mediterranean. UNESCO, Paris.
398
[page-n-400]
17
LOS ÚLTIMOS CAZA-RECOLECTORES EN CUEVA
DE LA COCINA (DOS AGUAS, VALENCIA). ESTUDIO
ARQUEOZOOLÓGICO DEL MATERIAL PROCEDENTE DE
LAS CAMPAÑAS 1941 Y 1942
Manuel Pérez Ripoll y Oreto García Puchol
ABSTRACT
We present in this paper new data related to the archaeological analysis
of faunal remains recovered at Cocina Cave (Dos Aguas, Valencia, Eastern
Spain) corresponding with 1941 and 1942 Pericot´s fieldwork. The results
allow us to consider that the most important set can be attributed to last
Mesolithic (Geometric Mesolithic) dated from the beginning of IX to the
first half of the VIII millennium cal BP. Despite the selection carried out by
archaeologist (mainly articular and dental pieces), the analysis provides new
insights to hunter strategies, patterns of faunal processing, and some evidences for strategies of land-use into the mobility patterns that characterise last
hunter-gatherer-fishers economies in eastern Iberia.
INTRODUCCIÓN
Han transcurrido 75 años desde que se llevara a cabo la primera campaña de
excavación en la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia) bajo la dirección
de Luís Pericot (1941). En total se efectuaron cuatro campañas durante los
años 1941, 1942, 1943 y 1945, de lo que se publicó una síntesis de los resultados
que hacía referencia a la secuencia establecida a partir de la última de las
intervenciones realizadas (Pericot, 1945). Desde este momento el yacimiento se convirtió en una referencia obligada en la bibliografía internacional,
aspecto acrecentado a partir del trabajo de Javier Fortea (1973) en su análisis
sobre los complejos microlaminares y geométricos del Mediterráneo peninInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 399-424.
[page-n-401]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
sular. En la misma, Cocina sirvió de base para establecer la secuencia del
Epipaleolítico geométrico de base tardenoide. La secuencia estudiada ponía
de manifiesto la existencia de un potente depósito arqueológico que incluía
niveles del denominado aquí en adelante Mesolítico final, y posteriores neolíticos y de la Edad del Bronce (Fortea, 1971, 1973). El año siguiente, el propio
Fortea emprendió una serie de campañas arqueológicas en la cavidad (1974 a
1981) que supusieron la excavación de un amplio sondeo en la zona central,
del que se han publicado algunos resultados preliminares (Fumanal, 1986;
Fortea et al., 1987).
A pesar de la excepcionalidad de la cultura material y de los restos
biológicos custodiados en el SIP del Museu de Prehistòria de València,
buena parte de la información publicada refiere únicamente la evolución
de la secuencia lítica y alguno de los aspectos más llamativos de la cultura
material, entre los que cabe mencionar la relación del conjunto de arte
mueble denominado arte lineal-geométrico (Pascual Benito, 2006).
Actualmente y en el marco de los proyectos de investigación HAR2012-33111
«MESO COCINA» y HAR2015-68962-P «EVOLPAST» del Ministerio de
Economía y Competitividad (Gobierno de España) se ha procedido a realizar
un estudio multidisciplinar del conjunto en el marco del análisis de las
dinámicas socio-ecológicas de los últimos caza-recolectores y el análisis del
proceso de neolitización en el Mediterráneo peninsular. Uno de los aspectos
desarrollado ha consistido en dotar al yacimiento de un marco radiométrico
preciso a través de la elaboración de un riguroso protocolo de obtención de
muestras de vida corta (Juan-Cabanilles y García Puchol, 2013; García Puchol
et al., 2017). Al mismo tiempo, el trabajo de campo que se lleva a cabo desde
2015 (García Puchol et al., 2015, 2016) tiene como finalidad la realización de un
muestreo estratigráfico sistemático con el fin de obtener datos contrastados
para la lectura paleoambiental y cultural de la secuencia de ocupaciones en
el lugar. La relectura y análisis sistemático de las excavaciones de Pericot y
Fortea constituyen otro de los puntos clave del estudio. Un amplio número
de investigadores especialistas en diferentes disciplinas integran el equipo
de trabajo que incluye análisis referidos a la cultura material, la estratigrafía,
e información de carácter paleoambiental y paleoeconómico. En este marco
general se estudia el material óseo procedente de las campañas de excavación
de 1941 y 1942.
400
[page-n-402]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
LA CUEVA DE LA COCINA Y SU ENTORNO BIÓTICO
La Cueva de la Cocina (término municipal de Dos Aguas, Valencia) se sitúa
en un pronunciado meandro del barranco de la Ventana que, desde el valle de
la Canal, vierte sus aguas a través de un salto pronunciado en el denominado
barranco Falón, a su vez tributario del Xùquer. El paisaje que domina el entorno de la cueva es marcadamente abrupto, jalonado al norte y al este por los
contrafuertes ibéricos de la sierra del Caballón y la sierra del Ave, y al sur por
el abrupto encajonamiento del río Xúquer que discurre al norte del macizo del
Caroig. Hacia el oeste, el paisaje escarpado ofrece un amplio dominio visual de
la llanura litoral valenciana, estructurada a partir de las principales corrientes
fluviales (el río Turia al norte, el Magre al norte y al este, y el Xùquer hacia el
sur), y de la presencia de humedales costeros como la Albufera (figura 1).
Se trata de una amplia cavidad situada a 408 m s. n. m., con una entrada
de 20 m, y un interior (eje máximo de 30 m) que presenta una superficie ascendente hacia la zona central y que desciende de forma pronunciada en el
fondo (figura 1). La cueva se encuentra rodeada de un paisaje escarpado, en
la actualidad provisto de vegetación de matorral bajo. La presencia de cabra
salvaje es habitual dado que se trata de un entorno particularmente propicio
para el hábitat de esta especie. La distancia en línea recta a la actual línea
de costa es de 38 km, aspecto que conviene mencionar dada la presencia de
restos de ambiente marino y palustre entre las evidencias económicas de las
ocupaciones del Mesolítico (Pascual Benito y García Puchol, 2015).
La propuesta de secuencia llevada a cabo por Fortea se basó en los datos
de la excavación de Pericot efectuada el año 1945 (Sector EI). En su síntesis
(Fortea, 1973), describió una sucesión de fases que ocupaban el desarrollo de
lo que él denominó Epipaleolítico geométrico de raíz tardenoide, paralelo
al Epipaleolítico microlaminar ejemplificado en el yacimiento de Malladetes
(Martí et al., 2009). El Epipaleolítico geométrico quedaba estructurado en
su fase final a partir del depósito de La Cocina y abarcaba el desarrollo de los
últimos caza-recolectores (fases A y B) y la posterior neolitización de este
sustrato (C y D). Trabajos posteriores han contribuido a matizar la deriva
final de la secuencia del yacimiento (García Puchol, 2005; Juan Cabanilles y
Martí, 2007-2008; Martí et al., 2009; Juan Cabanilles y García Puchol, 2013),
concretamente la hipótesis de la lectura de una secuencia de aculturación en
el lugar, interpretación que no resulta concluyente en base a la información
arqueológica disponible.
401
[page-n-403]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 1. Localización de Cueva de la Cocina en las comarcas centrales valencianas
(Mapa base elaborado por Salvador Pardo-Gordó). Planta de la cavidad con indicación de los diferentes sectores correspondientes a las excavaciones de Pericot (19411945) y Fortea (1974-1981). Dataciones radiocarbónicas calibradas correspondientes
a los sectores 1941 y 1945 publicadas hasta la fecha. Se incluye una datación correspondiente a las campañas actuales en el sitio (UE 1036) correspondiente a un nivel
del Neolítico antiguo. Las dataciones han sido calibradas con el programa Oxcal 4.2
(Bronk Ramsey) y la curva Intcal13 (Reimer et al., 2013).
402
[page-n-404]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
El año 2013, en el marco del Proyecto ANR «Méso-Néo: Les derniers chasseurs-collecteurs en Europe occidentale» dirigido por Pierre Allard, publicamos la primera serie de dataciones relativas a la secuencia mesolítica del
sector EI (1945) excavado por Pericot (Juan Cabanilles y García Puchol, 2013).
Desde entonces se ha desarrollado un amplio programa de dataciones radiocarbónicas que incluye los diferentes sondeos de Pericot, la cata efectuada
por Javier Fortea, y los sondeos practicados en los trabajos en curso. Hasta la
fecha, se ha publicado un conjunto de 12 dataciones sobre elementos singulares de vida corta, principalmente sobre restos de fauna con evidencias de
manipulación antrópica, además de una datación sobre carbón de vida corta
(García Puchol et al., 2017). El marco cronológico generado advierte del inicio
de las ocupaciones mesolíticas en el lugar a partir de los siglos iniciales del IX
milenio cal BP, que con variable intensidad alcanzarían el primer cuarto del
VIII milenio cal BP. Una datación en torno al último cuarto del VIII milenio
cal BP corrobora el inicio de la secuencia cerámica (figura 1). Materiales de
cronología posterior, del VII y posteriores, del Neolítico final/Edad del Bronce, permiten reconstruir la secuencia prehistórica final en el lugar.
Los temas claves que guían la interpretación del registro faunístico del
yacimiento en esta primera fase del análisis confluyen en la descripción de las
pautas de subsistencia y las estrategias de explotación económica del territorio desde una perspectiva diacrónica. Cabría añadir un aspecto particular
relativo a la lectura de la articulación entre las ocupaciones del Mesolítico
final y del primer Neolítico, planteada en su momento por Fortea en términos
de continuidad. En este trabajo nos centraremos principalmente en el avance
del análisis taxonómico y de la información sobre las pautas de explotación
y consumo de las diferentes especies documentadas. El conjunto faunístico
de Cocina es numeroso, y presenta particularidades según las distintas intervenciones practicadas, tanto de representatividad de la muestra, como por
lo que se refiere a la intensidad de restos y secuencia representada según su
ubicación en los diferentes sectores. Presentamos ahora los resultados preliminares del estudio de la fauna de los dos primeros sectores excavados por
Pericot (año 1941 y 1942) cuyas características detallamos a continuación.
LAS INTERVENCIONES DE 1941 Y 1942
La primera excavación realizada en el yacimiento corresponde a la intervención de 1941, después de una cata exploratoria efectuada en el año 1940. En
403
[page-n-405]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
esta campaña (1941) Pericot planteó un cuadro de 3 x 3 m en las inmediaciones de la entrada de la cavidad, cerca de la pared sur (Sector Cata) (figura 1),
que posteriormente fue ampliada hacia el exterior en una superficie de 3 x 0,5
m (sector Ampliación). De este modo fue excavada una extensión de 10,5 m2
en un total de 13 capas de profundidad variable, entre 15 y 20 cm, que alcanzó
una profundidad máxima de 2,5 m desde la superficie. Conviene advertir que
las capas efectuadas en la ampliación no se corresponden con las establecidas
en el sector grande dado que se decidió excavar capas dobles (es decir, cada
una de ellas correspondía a dos de las anteriores), por lo que serán presentadas por separado. En general, y tal como hemos podido observar en los trabajos de campo recientes, la estratigrafía muestra un marcado buzamiento en
dirección O-E, y de mayor horizontalidad en dirección N-S, que se estrecha
hacia los límites de la gran cubeta natural situada en el área de la entrada y
hacia la pared sur. Los resultados preliminares del estudio de los materiales
de la cata de 1941 indican que el grueso de la secuencia corresponde al Mesolítico final, estando representada la fase de trapecios (fase A de la secuencia
regional) y la fase de triángulos tipo Cocina (fase B). Las cerámicas están
presentes únicamente en la primera capa y en un número mínimo (cuatro
restos) que hace sospechar de su carácter intrusivo.
El año siguiente (1942) se planteó la excavación del área situada entre esta
primera cata, la pared de la cueva, y el espacio contiguo al muro antiguo de
cierre de la cavidad. En total 13,09 m2 subdivididos a partir de la segunda capa
en cuatro subsectores de extensión variable (A, B, C y D) (ver detalle en figura
1). El subsector SE (Rincón Sureste) y el subsector Sur (Rincón Sur) sólo se
distinguen en la primera capa. La profundidad máxima alcanzada es de 3,45
m rebajada en 12 capas cuya profundidad oscila entre 25 y 30 cm. Los excavadores observan que en la primera capa se distinguen concentraciones particulares de materiales diferenciadas estratigráficamente y llegan a dibujar un
croquis que advierte de la presencia de dos niveles, uno con cerámica y otro
sin cerámica. No obstante los materiales se guardan conjuntamente de forma
que, a falta del estudio pormenorizado, debemos advertir de la clasificación
de materiales de procedencia diversa.
A modo de resumen podemos concluir que el grueso del conjunto faunístico cuyo análisis ofrecemos a continuación corresponde mayoritariamente al
depósito mesolítico de Cocina. Los aspectos discordantes que discutiremos
tienen que ver con la sistemática propia de una excavación antigua.
404
[page-n-406]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
LA FAUNA DE LAS CAMPAÑAS 1941 Y 1942
Aparentemente el material óseo es muy abundante, 3203 restos, pero si tenemos en cuenta la superficie excavada, 10,5 m2 en el año 1941 y 13,09 m2 en el
año 1942, con 12 capas, de unos 30 cm/capa, la densidad de materiales es baja
(figura 2). Las capas superiores contienen las cifras más altas de restos por
metro cúbico y los valores disminuyen en las capas más profundas. Al mismo
tiempo, la variedad taxonómica es mayor en las capas superiores (cuadro 1).
El conjunto tiene un sesgo en la selección de los restos óseos. Los maxilares, mandíbulas y dientes aislados fueron recogidos en su totalidad, así como
las partes articulares de los huesos largos, las vértebras, costillas y los huesos
cortos (falanges, carpos, tarsos). Los fragmentos de diáfisis de los huesos largos son escasos, y es aquí donde más afectó la recogida del material óseo. La
casi totalidad de los restos ha sido determinada taxonómicamente debido al
sesgo en la recogida de materiales mencionado anteriormente.
Del total de restos determinados (3203), el 76,7% corresponde a la cabra
montés, seguida por el ciervo (12,2%) y el conejo (7,8%). Los demás ungulados tienen unos porcentajes muy bajos. Cabe destacar la presencia del caballo y del uro en un entorno escarpado que no es el adecuado para estos dos
grandes mamíferos. Lo mismo podemos decir del jabalí y del corzo (cuadro
1). El conejo está infrarrepresentado, no obstante su porcentaje no se aleja
mucho del obtenido en las excavaciones de los años 70, realizadas por Javier
Fortea, que llega a un 12% (Fortea et al., 1987).
A pesar de la presencia de algunos fragmentos cerámicos en la capa 1ª, no hay
fauna doméstica; sólo cabe la duda sobre nueve restos correspondientes a la capa
1ª del Rincón SE (1942), de los que siete son diáfisis y dos son partes articulares,
pero que en ningún caso ha sido posible conocer con seguridad su estado doméstico o salvaje, por lo que en la tabla taxonómica aparecen como Ovis/Capra.
El abanico de carnívoros pequeños es muy amplio (gato, lince, zorro, tejón y un canino superior que podría ser de lobo, pero no descartamos la posibilidad de pertenecer a cuón), pero sus restos son escasos. El único hueso
de carnívoro con marcas antrópicas es una ulna de lince que contiene una
fractura de extracción de médula (figura 3: A).
Tan sólo hay tres restos de ave, uno de ellos pertenece posiblemente a un
águila real, se trata de una diáfisis de ulna, cuyos extremos fueron fracturados
intencionadamente. El otro, corresponde a una perdiz. El tercero no ha podido ser determinado taxonómicamente.
405
[page-n-407]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 2. Gráfico comparativo de las densidades de fauna (centro e inferior) por
capas correspondientes a los sectores excavados en 1941 y 1942. El sector de 1941 no
incluye la ampliación efectuada en el mismo, dada la falta de correspondencia de capas indicada por los autores. En el superior podemos ver la densidad de restos líticos
de este mismo sector.
406
[page-n-408]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
1941
NR
Equus
Bos
primigenius
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Vulpes
vulpes
Oryct.
cuniculus
TOTALES
CATA
c
1
c
2
c
3
c
4
c
5
c
6
c
7
c
8
c
9
c
10
c
11
c
12
c
13
7
44
5
15
2
9
19
1
8
27
1
8
34
3
24
4
15
4
18
2
12
1
8
1
9
1
2
46
2
1
75
19
13
13
4
7
2
3
3
4
3
2
3
59
293
6
1
147
31
127
70
36
42
40
49
29
22
25
14
13
13
511
1941
NR
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Oryct.
cuniculus
Ave
TOTALES
AMPLIACIÓN
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
TOTAL
14
1942
NR
Equus
Bos
primigenius
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Capra
pyrenaica
Ovis/Capra
?
Sus
scropha
ferus
Canidae
Lynx
pardinus
Felis
silvestris
Meles
meles
Oryct.
cuniculus
Aquila
chrysaetos
Alectoris
rufa
Lacerta
sp.
TOTALES
R.
SE Rincón
Sur Z.A
c
1
c
1 TOTAL c2
10
1
11
5
5
127
28
155
1
3
3
476
164 640
9
9
9
19
2
21
3
1942
NR
Equus
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Vulpes
vulpes
Lynx
pardinus
Oryct.
cuniculus
TOTALES
3
5
22
1
3
14
5
35
1
7
5
15
3
6
18
47
29
1
4
9
1
7
17
2
10
5
25
3
26
3
1
2
4
3
1
3
3
25
18
13
32
33
29
14
12
13
Z-‐B
c2
c3
c4
c5
1
c6
c7
c8
c9
6
12
12
3
2
97
22
29
30
17
1
2
1
1
5
29
4
11
1
3
1
113
3
1
3
23
2
11
1
8
14
10
3
19
19
1
647
1
221
1
868
Z.
C
c2
c3
1
1
13
1
4
6
2
6
5
4
2
2
3
49
127
110
39
48
c5
c6
c7
c8
c9
TOTAL
8
c4
2
5
6
11
12
5
1
53
41
24
1
31
1
39
8
11
1
8
106
6
67
4
52
1
44
1
43
1
14
1
1
33
365
9
1
1
1
14
1
82
1
44
214
3
35
1
297
Z.B-‐C
c11 TOTAL
1
2
1
45
1
3
TOTAL
11
63
2
15
1
13
2
44
1
231
2
1
1
34
316
37
Z.
D
c2
4
1
83
21
16
9
469
c3
3
24
c4
5
7
1
57
6
1
c5
c6
6
5
28
18
6
40
2
25
78
1
1
6
95
24
130
9
86
TOTAL
8
46
2
264
7
2
47
376
CUADRO 1. Relación taxonómica por años, sectores y capas, según el Número de
Restos (NR).
407
[page-n-409]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 3. A. Ulna de Lince. B. Tibia distal de uro articulada con su astrágalo. En el
proceso articular se observan cortes líticos relacionados con la desarticulación. La tibia
contiene una fractura directa para la extracción de la médula.
La cabra montés está presente en todas las capas de los distintos sectores (cuadro 1). Este ungulado está perfectamente adaptado a zonas altas, con
abundancia de roquedo y fuertes pendientes (Granados et al., 2004). El entorno de Cocina cumple con estas características, lo que sería idóneo para el
desarrollo de grupos numerosos de cabras.
El ciervo se encuentra en casi todas las capas, pero siempre en unas proporciones bajas. Tanto el ciervo, como el corzo, jabalí, caballo y uro son taxones cuyo hábitat preferido es el llano (Caballero, 1985; Rosell et al., 2001;
Van Vuure, 2002; Bennet y Hoffman, 1999) y su presencia en Cocina sólo se
explica por desplazamientos altitudinales estacionales, coincidiendo con el
verano, buscando el pasto fresco.
LA TAFONOMÍA
El estudio de las diversas marcas es de gran importancia para conocer el actor
encargado de acarrear huesos a un lugar. En este sentido, las marcas presentes en los materiales óseos de Cocina indican que la actividad humana es la
única responsable de la formación de la colección del material recuperado en
el yacimiento. El procesamiento de las presas ha quedado registrado en los
408
[page-n-410]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
distintos elementos esqueléticos. Las evidencias antrópicas presentes en el
conjunto son las marcas líticas, las fracturas intencionadas para la extracción
de la médula y las señales de fuego. No hay huesos mordidos por carnívoros.
Tan sólo dos diáfisis de la capa 1ª del Rincón SE, atribuidas a Ovis/Capra, presentan mordeduras en sus extremidades; esta circunstancia y el encontrarse
en la capa 1ª nos inducen a pensar que el agente causal es un perro, lo que
reafirmaría el estatus doméstico de ambos restos.
Las marcas líticas
El porcentaje del número de restos con marcas líticas es muy variable dependiendo del sector y de la especie (cuadro 2). En la cabra y el ciervo se mueven
entre 1,4% a un 15,9% y en el conejo entre un 4,6% a un 10%. Las marcas líticas
mayoritariamente se encuentran en zonas articulares y, por ello, se relacionan con la desarticulación (figura 3: B). Debido a que los fragmentos de diáfisis de huesos largos no fueron recogidos, las marcas de descarnado no son
mayoritarias. Las marcas líticas sobre huesos de conejo se encuentran en la
diáfisis de tibia; sólo hay un caso sobre la parte distal del húmero y otro sobre
una diáfisis de húmero. Todas estas marcas tienen que ver en un 50% con los
procesos de desarticulación y de descarnado.
Las fracturas intencionadas
Las fracturas para la extracción de la médula son muy numerosas. Todas las
partes articulares contienen las señales de los impactos (fractura directa). El
porcentaje del número de restos con fracturas directas es variable, situándose
entre un 2,3% y un 36,7% sobre el total de restos determinados (cuadro 2).
Las modalidades del procesamiento en huesos largos siguen los patrones habituales descritos en otros yacimientos (Pérez-Ripoll, 1992).
Ciertos huesos muestran particularidades en su fracturación. Por ejemplo,
los cráneos de la cabra son fracturados transversalmente, por detrás del arranque de las clavijas córneas (figura 4: A). Las vértebras son procesadas siguiendo
un patrón repetitivo, partiéndolas en dos mitades para liberar la médula (figura
4: B). Esta tipología de fractura se encuentra en un 19,1% sobre el total de las
vértebras. Las costillas también se procesan, afectando a la zona articular y a la
zona distal. Los dientes humanos son el agente causal del procesamiento de este
elemento óseo y sus huellas se han localizado en un 8,1% del total de costillas.
409
[page-n-411]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
1941
CATA
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
AMPLIACION
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
1942
ZONA
B
Equus
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Meles
meles
Oryctolagus
cuniculus
ZONA
C
Equus
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
ZONA
D
Cervus
elaphus
Capreolus
capreolus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
RINCON
SUR
Cervus
elaphus
Capreolus
capreolus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
RINCÓN
SE-‐1ª
Equus
Bos
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Ovis/Capra
NR
con
marcas
fr
q
mo
i
5
6
5
13
38
1
29
3
4
1
2
7
3
12
18
4
3
7
0
1
1
8
1
8
21
1
2
3
7
10
14
28
3
12
7
16
3
16
2
41
7
1
3
2
2
22
1
3
1
3
7
1
1
5
11
dg
2
42
2
1
1
3
16
1
1
7
25
2
1
1
2
1
1
17
2
CUADRO 2. Porcentaje del NR por sectores con marcas antrópicas. i = marcas líticas; fr. = fr. de extracción de médula; q = marcas de fuego; mo = mordeduras; dg. =
huesos digeridos.
410
[page-n-412]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Los huesos pequeños también son aprovechados. Las falanges I de ciervo
y cabra aparecen fracturadas en su mayoría, lo que afecta a un 66,6% de ellas.
Las modalidades de partición son muy variadas, un 16,6% presentan un fractura sagital; un 33,3%, una fractura lateral (figura 4: C); un 30,5% afecta a la
parte proximal y un 11,1% a la distal.
FIGURA 4. A. Cráneo de Capra pyrenaica. Mitad posterior. B. Vértebras de Capra
pyrenaica fracturadas en dos mitades. C. Falange I de Cervus elaphus partida por
percusión lateral.
411
[page-n-413]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Con respecto a los huesos de conejo, no hay ningún resto que nos haga
pensar en un agente distinto al humano. Tan sólo hay un fragmento digerido,
se trata de una porción de pelvis, pero por sus características perfectamente podría corresponder a un trozo tragado en el momento de la acción del
mordisqueo por parte humana. Por lo demás, los huesos largos muestran los
típicos cilindros resultantes de su procesamiento.
Señales de fuego
Como podemos apreciar en el cuadro 2 estas evidencias no son muy numerosas. Sus porcentajes varían entre un 1,2% al 11,5% en los restos de cabras y
ciervos. Estos porcentajes son aún más bajos en los huesos de conejo, que se
sitúan entre el 0% y el 4,2%. Estos datos van en la línea de considerar al yacimiento como un lugar de estancia temporal con ocupaciones poco intensas y
con un consumo inmediato de la carne.
EL ESTUDIO DE LA EDAD DE MUERTE DE LA CABRA MONTÉS.
MÉTODOS.
Los maxilares, mandíbulas y dientes aislados de la cabra montés son muy
abundantes. El estudio de las edades se ha realizado a partir de una muestra
de cinco maxilares, 23 mandíbulas y 319 dientes sueltos procedentes de la
capa 1ª del Rincón SE, que ha proporcionado un total de 45 individuos para la
mandíbula y 40 individuos para el maxilar, lo que nos ha posibilitado analizar
las pautas selectivas de la caza de la cabra. La metodología utilizada combina
distintos elementos a partir de la secuencia de erupción de los dientes deciduos y permanentes (Vigal y Machordom, 1985):
- El M1 inferior inicia su salida a los 3-4 meses; a los 6 meses está fuera
de la encía; a los 15 meses está completamente formado.
- A los 11-12 meses el M2 inferior inicia su salida. A los 15 meses está por encima de la encía. A los 21 meses está completamente formado. En el maxilar, inicia la salida a los 21 meses, y entre 33 a 37 meses está completamente formado.
- El M3 emerge a los 25 meses en la mandíbula. Entre los 27 y 30 meses
sigue su proceso de erupción, que termina entre los 39 y 54 meses. En el
maxilar, la erupción se produce entre los 33 y 37 meses y está completamente formado entre los 54 y 60 meses.
412
[page-n-414]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Los datos de erupción de los molares se combinan con los símbolos utilizados por S. Payne (1987). A partir de la edad adulta (seis años en adelante)
el estudio del desgaste se ha tomado de la publicación de Fandos et al. (1993),
cuya información se coteja con el estudio de las secuencias de desgaste de
series de mandíbulas y maxilares que provienen fundamentalmente del yacimiento de Parpalló (Pérez-Ripoll, 1988). En este trabajo se combina la erosión
de los molares con la altura de los mismos para averiguar la secuencia erosiva
y con ello la edad de los dientes correspondientes a las cabras adultas y viejas.
Combinando la lateralidad, la erosión oclusiva y la altura de los molares, hemos podido calcular el número mínimo de individuos por edades, separando
dientes superiores de los inferiores. Este método permite asignar edad a los
molares sueltos, con lo que se puede aprovechar al máximo la información
aportada por los dientes.
La secuencia de erupción y desgaste molar está dividida en cinco grandes fases (figura 5: A):
- La fase 0, corresponde al inicio de la dentición de leche. Llega hasta
los 6 primeros meses de vida.
- La fase I, a la erupción del M1, que comprende la segunda mitad del
primer año de vida.
- La fase II, comienza con la salida del M2, va desde los 13 hasta los 2530 meses (todo el segundo año y mitad del tercer año).
- La fase III, salida del M3, P4, P3 y P2, y caída de la dentición decidua;
va desde los 25-30 meses hasta los 60 meses, atendiendo a las mandíbulas
y maxilares (segunda mitad del tercer año hasta el quinto año).
- La fase IV, desde el sexto hasta el décimo año.
- La fase V, a partir del décimo año.
Los resultados globales se ofrecen en la figura 5 A; en ella se constata la
importancia de la fase III y en menor medida, la II y la IV.
Las fases se pueden subdividir en estadios para poder pormenorizar los
desgastes (cuadro 3). La metodología de estas subdivisiones se basa en la erosión de los dientes y la altura de los molares, según se especifica en el trabajo
de referencia (Pérez-Ripoll, 1988). La novedad radica en la conexión de cada
estadio, confeccionado a partir del material de procedencia prehistórica, con
la cronología de la erupción y desgaste de los distintos molares de proceden-
413
[page-n-415]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
cia actual (Vigal y Machordom, 1985; Fandos et al., 1993). Según la figura 5 B
podemos apreciar la selección de las cabras cazadas por estadios y fases. A lo
largo de los estadios II y III se observa una constancia en el número de individuos abatidos (dos y tres individuos), alcanzando un máximo en el IIIM y,
posteriormente, en el IVP. Los individuos muy jóvenes y viejos son escasos.
Teniendo en cuenta que la fase II comprende la mitad del segundo año y
todo el tercero, el número de individuos es muy elevado (el tiempo transcurrido es sólo de un año y medio). Aún lo es más en la fase III, que comprende
A.- NR DE MANDÍBULAS Y DIENTES INFERIORES
POR FASES
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0
I
II
III
IV
V
B.- NR DE MANDÍBULAS Y DIENTES INFERIORES
POR ESTADIOS Y FASES
7
6
5
4
3
2
1
0
1º F0 1º FI 2º 2º 3º 3º 3º 3º 4º 5º 5º 6º 7º 8º 9º 11º 12º
IID IIE IIF IIG IIIH IIIi IIIj IIIL IIIM IVN IVO 10º VQ
IVP
FIGURA 5. Gráfico superior: agrupación de las mandíbulas y dientes inferiores de la
Capra pyrenaica por fases de edad. Gráfico inferior: distribución de las mandíbulas y
dientes inferiores de la Capra pyrenaica, en estadios y fases de edad.
414
[page-n-416]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
una parte del tercer año, todo el cuarto y el quinto (comprende dos años y
medio); en esta fase se concentra la mayor parte de individuos, especialmente en el estadio IIIM.
La fase IV es importante, pero abarca un número mayor de años, desde el
sexto al décimo (cinco años). A pesar del número destacado de individuos, especialmente en el estadio IVP, las cifras indican que la suma de los individuos
jóvenes y subdultos (fases II y III) superan con creces a las de los adultos y viejos.
DISCUSIÓN
Según el estudio taxonómico, la Cueva de la Cocina es un cazadero especializado en la cabra montés. Esto conlleva la práctica de una selección de las
presas para obtener el máximo rendimiento en carne sin poner en riesgo la
población de cabras. El estudio del perfil de abatimiento demuestra que existe una selección por edades. La motivación de esta práctica es variable, pero
tiende a alcanzar los siguientes objetivos:
Años de vida
1º
1º
2º
2º
3º
3º
3º
3º
4º
5º
5º
6º 7º
8º
9º 10º
11º
>12º
Fases
0
I
II
II
II
II
III
III
III
III
III
IV
IV
IV
V
V
Estadios
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
CUADRO 3. Correlación de los años de vida de la Capra pyrenaica con las Fases y
Estadios de edad.
415
[page-n-417]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
- Racionalizar y preservar la población de cabras, pues ello conlleva la
supervivencia del grupo humano.
- El control de las manadas de cabras tiene como finalidad preservar el
número básico poblacional que sea garantía de su reproducción.
- La selección por edades va correlacionada con la selección por sexo.
Esto último es difícil de probar según el estado de estudio de nuestro material. Para ello, sería necesario demostrar a partir del estado de fusión
de las partes articulares una participación elevada de machos jóvenes y
subadultos, tarea que está aún por hacer.
- El sacrificio de las cabras se produce cuando los individuos alcanzan
un rendimiento adecuado de peso. Las hembras aumentan rápidamente
el peso desde su edad infantil (Granados et al., 1997); al año, alcanzan los
20 kg; a los dos años, los 24 kg; a los tres años están cerca de su máximo
peso, 30 kg; a los cuatro años llegan a un peso estable de 32 kg. Los machos incrementan su peso de año en año; al año pesan unos 25 kg; a los
dos años unos 30 kg; a los tres años, 35 kg; a los cinco años, unos 50 kg; a
los ocho años, 60 kg; a los diez años, 63 kg. (Granados, et al., 2001).
Con estos datos, se pone de manifiesto que el rendimiento en peso se alcanza a partir de los dos años (24 kg para las hembras y 30 kg para los machos), que corresponde a la fase II. En las hembras, el máximo peso se alcanza
en la fase III (32 kg) y en los machos, para esta misma fase, el peso está cerca
de alcanzar los mayores rendimientos (unos 50 kg).
Las estrategias de una caza especializada pasan por una explotación racional de los recursos animales. Los estudios llevados a cabo en los Zagros por la
investigadora Melinda A. Zeder (2008) constatan la importancia de la cabra
bezoar en los yacimientos correspondientes al Paleolítico, Epipaleolítico y
niveles del Neolítico precerámico, al tiempo que se documenta un aumento
de animales jóvenes y una selección a favor de los machos jóvenes en el Epipaleolítico, lo que es interpretado como el comienzo de prácticas selectivas
que darán lugar a la domesticación de las cabras. El estudio de las edades de
Cocina demuestra la existencia de pautas selectivas a favor de animales jóvenes y subadultos, aunque aún no disponemos del estudio de la selección por
sexo. Pero en nuestro caso, el manejo de la cabra montés no significa el inicio
de prácticas que conlleven la domesticación de la cabra. La especialización y
la selección se remontan al Paleolítico superior (Aura et al., 2010; Villaverde
416
[page-n-418]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
et al., 2010) y son consustanciales con la explotación de los recursos animales del ambiente mediterráneo, especialmente a partir del Solutrense. Estas
prácticas culminan en el Mesolítico, pero distan de la domesticación. Esta
última tiene que ver con la intensidad de las relaciones entre animales y humanos, que aumentan a partir de la toma de decisión de capturar animales
jóvenes y, con ello, intensificar su control (Vigne, 2011).
Otro aspecto importante en la discusión es la consideración de Cocina como
un cazadero estacional de cabras. Este aspecto se puede abordar desde diversas
maneras. La primera sería estudiar el grado de fragmentación de los huesos, que
nos aproximaría a una ocupación intensiva, como ocurre en los niveles magdalenienses y epipaleolíticos de la Cueva de Nerja (Aura et al., 2010), o una ocupación extensiva de carácter estacional, que en nuestro caso no se podrá demostrar
hasta que no estudiemos la colección procedente de las excavaciones de los años
70, cuyo material fue sistemáticamente recogido. En el primer caso, los restos se
encuentran muy fragmentados por el desarrollo de múltiples actividades, que
traen como consecuencia la fragmentación en seco de los huesos (debidos al
pisoteo). Además, una gran cantidad quedaría afectada por el fuego, como exponente de las actividades que se desarrollan a su alrededor. Los restos óseos
procedentes de las campañas de 1941 y 1942 no pueden ser estudiados con esta
metodología por la carencia de los fragmentos de diáfisis de los huesos largos,
por lo que este estudio queda pendiente. Podemos señalar que el número de
huesos afectados por el fuego no es elevado, como ya hemos visto anteriormente, lo que parece estar en la línea de estancias cortas y recurrentes.
Los yacimientos con ocupaciones intensas, como Cueva de Nerja o Cova
de les Cendres, tienen unas densidades altas de material. En Cocina, la muestra estudiada para las campañas 1941 y 1942 parece elevada, pues alcanza 3203
restos determinados. Sin embargo, tal como hemos observado en la figura 2,
la densidad de restos faunísticos no es elevada, siendo además variable por
sectores y capas. En ambas catas se aprecia una mayor densidad de restos en
las capas superiores y cierto repunte en alguna capa media-baja. Se advierte
también que la densidad de restos líticos recuperados (cata 1941) es abundante en comparación con la fauna. El sesgo en la selección de la fauna puede
haber contribuido a esta imagen de baja densidad.
La segunda fuente de información sobre la estacionalidad estaría en la
secuencia de los dientes. La salida de los molares es conocida, de ahí que los
dientes que no tengan desgaste y estén en fase de erupción pueden acercar-
417
[page-n-419]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
nos al momento estacional en el que estas cabras fueron abatidas. Los dientes
que reúnen estas características son el m3 , P4, M1, M2 y M3. Su estado de
erupción proporciona una información mínima de estacionalidad; la máxima
correspondería al estudio de todos los dientes, que con este método no es posible por la incertidumbre que introduce el desgaste molar a partir de la erupción. Según estos datos, como mínimo la cueva estuvo ocupada en primavera,
verano, y, en menor medida, otoño (cuadro 4). Es posible que los dientes de
otras fases de desgaste correspondan a estaciones de caza distintas.
La consideración de las restantes especies, como el ciervo, caballo, uro y
jabalí, va dirigida en este mismo sentido. El biotopo en el que se ubica el yacimiento no es adecuado para estas especies y su presencia puede que tenga que
ver con movimientos de primavera y verano en la búsqueda de pasto fresco.
A este respecto, los dientes de ciervo recuperados en el Rincón SE aportan la siguiente información. Hay un P4 que está a punto de salir, lo que le
Meses: E
m2
m2
m3
m3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
M1
M1
M1
M1
M1
M2
M2
M2
M2
M2
M2
M3
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
__________
__________
__________
_____________________
__________
__________
__________
_____________________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
__________
CUSDRO 4. Número de restos de dientes de la Capra pyrenaica en estado de erupción,
con indicación aproximada de la estación de muerte.
418
[page-n-420]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
correspondería una edad de 25-26 meses, según los estudios basados en la
secuencia de erupción de los dientes (Azorit, 2011; Azorit et al., 2002; Mariezkurrena, 1983), lo que lo situaría en primavera o principios del verano.
Por otro lado, hay un maxilar y una mandíbula de jabalí que también
aportan información a este respecto. Los meses principales de los partos de
este mamífero son marzo, abril y mayo, y en menos medida, enero, febrero
y junio (Maillard y Fournier, 2004). La erupción del M1 se produce entre los
cinco y seis meses y el M2 entre los 12 y 14 meses (Lemoine et al., 2014). En el
Rincón SE se ha recuperado una mandíbula con el M1 saliendo, cuya estación
se situaría a finales de verano y principios de otoño y un maxilar con el M2
saliendo, que correspondería a la primavera.
Recopilando esta información, las ocupaciones de La Cocina tienen un
carácter estacional, que están confirmadas por la escasa presencia del conejo.
En los yacimientos paleolíticos con elevados porcentajes de lagomorfos, las
estancias parecen ser más duraderas, con ocupaciones más intensas.
CONCLUSIÓN
El estudio de las faunas de Cocina representa una de las aportaciones más
importantes para el conocimiento del comportamiento de los últimos
cazadores-recolectores. La colección a estudiar abarca las campañas de 1941,
1942, 1943 y 1945 de las excavaciones llevadas a cabo por Luis Pericot. En el
presente trabajo presentamos los resultados del estudio de la fauna de las
campañas de 1941 y 1942. Las colecciones de las restantes campañas están en
estudio. Asimismo, en el proyecto de investigación HAR2015-68962 «EVOLPAST» también se incluye el estudio de los conjuntos procedentes de las campañas de los años 70 dirigidas por Javier Fortea.
Los resultados son muy prometedores para el conocimiento de las pautas
de los cazadores mesolíticos. Ahora sabemos que los últimos cazadores que
ocuparon la Cueva de la Cocina practicaron una caza especializada, que implica un desarrollo selectivo de las presas a fin de asegurar la supervivencia de los
grupos humanos. Además de la cabra montés, el ciervo juega un papel menos
relevante, pero no por ello deja de ser importante. Junto a estos dos mamíferos,
el uro, caballo, corzo y jabalí también están presentes, pero su importancia es
menor. Es significativo el hecho de que el conejo deja de tener el valor numérico que tuvo a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, aspecto que
coincide con los estudios de otros yacimientos con niveles mesolíticos, como
419
[page-n-421]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Tossal de la Roca (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995), Abric de la Falguera
(Pérez-Ripoll, 2006), El Lagrimal (Pérez-Ripoll, 1991), Coves de Santa Maira
(Aura et al., 2006; Morales Pérez, 2015) y Cueva de Nerja (Aura et al., 2009). Tal
vez esto responda a un cambio en la gestión del territorio, en el que se percibe
una mayor integración entre las llanuras litorales y las zonas de media montaña
del interior (Aura et al., 2006). Por ello, Cocina sería un lugar recurrente de alto
valor estratégico para el control estacional de la cabra, de la que se obtendrían
productos variados, que tal vez serían trasladados a zonas litorales.
El estudio de la tafonomía ha demostrado que el aprovechamiento de los
recursos es máximo, tanto en las pieles, como carne y médula. Los huesos
largos, los planos y los pequeños son procesados, incluso los de conejo, a
pesar de su escaso número. Muy revelador es el estudio de los perfiles de sacrificio de las cabras, que ha puesto de manifiesto la selección por edades con
el objetivo de obtener el mayor rendimiento en carne, sin poner en peligro la
supervivencia de las manadas. Los resultados de las campañas de 1941 y 1942
no son definitivos, pues todavía queda mucho por hacer. Los trabajos sobre
las campañas de los años 1943 y 1945, que están en marcha, así como los de
las campañas de los años 70, pueden introducir nueva información relativa al
grado de fragmentación ósea, a las pautas de aprovechamiento y a las prácticas selectivas por edad y sexo.
AGRADECIMIENTOS
El trabajo presentado se ha llevado a cabo en el marco del proyecto HAR2015-68962
P (MINECO/FEDER) “EVOLPAST: Dinámicas evolutivas y patrones de variabilidad
cultural de los últimos caza-recolectores y el primer Neolítico en el Este peninsular
(circa 7000-4500 cal BC)”, Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de
España. Los trabajos de campo (Campañas de 2015 y 2016) han sido subvencionados
por el SIP-Museu de Prehistòria, Diputació de València.
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Carrión, Y., García-Puchol, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales, J.
V., Pascual-Benito, J. L., Pérez-Jordá, G., Pérez-Ripoll, M., Rodrigo, Mª. J., Verdasco, C. C. (2006): Epipaleolítico-mesolítico en las comarcas centrales valencianas.
En A. Alday (coord.), El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del
Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Memorias de Yacimientos Alaveses 11.
Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 65-118.
420
[page-n-422]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez-Ripoll, M., Morales, J. V., García-Puchol, O., GonzálezTablas, J., Avezuela, B. (2009): Epipaleolítico y Mesolítico en Andalucía Oriental.
Primeras notas a partir de los datos de la cueva de Nerja (Málaga, España). El Mesolítico Geométrico en la Penínula Ibérica. Monografías Arqueológicas 44, 343-360.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Morales, J. V., Avezuela, B.,
Tiffagom, M., Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico
superior de Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.),
El Paleolítico superior peninsular. Novedades del Siglo XXI. Barcelona, 109-132.
Azorit, C. (2011): Guía para la determinación de la edad del ciervo ibérico (Cervus
elaphus hispanicus) a través de su dentición: revisión metodológica y técnicas de
elección. Anales 24 (1), 235-264.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. A., Muñoz-Cobo, J. (2002): Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain. Anales de
Biología 24, 107-114.
Bennett, D., Hoffman, R. S. (1999): Equus caballus. Mammalian species, 628, 1-14.
Bronk Ramsey, C. (2009): Bayesian analysis of radiocarbon dates. Radiocarbon 51 (1), 337–360.
Caballero, R. (1985): Hábitat y alimentación del ciervo en ambiente mediterráneo.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Monografías 34. Madrid.
Fandos, P., Orueta, J. F., Aranda, Y. (1993): Tooth wear and its relation to kid of food:
The repercussion on age criteria in “Capra pyrenaica”. Acta Theriologica 38 (1),
93-102,
Fortea, J. (1971): La Cueva de la Cocina. Ensayo de cronología del Epipaleolítico ( facies Geométricas). Trabajos Varios del SIP 40. Valencia.
Fortea, J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico
mediterráneo español. Universidad de Salamanca. Salamanca.
Fortea, J., Martí, B., Fumanal, P. Dupré; M., Pérez Ripoll, M. (1987): Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En J. Guilaine, J.
Courtin, J. L. Roudil y J. L. Vernet (dir.), Premières Communautés Paysannes en
Méditerranée Occidental. Actes du Colloque International du CNRS (Montpellier,
1983). Éditions du CNRS, París, 599-606.
Fumanal García, M. P. (1986): Sedimentología y clima del País Valenciano: las cuevas
habitadas en el Cuaternario reciente. Trabajos Varios del SIP 83, Valencia.
García-Puchol, O., (2005): El proceso de neolitización en la fachada mediterránea
de la península Ibérica. Tecnología y tipología de la piedra tallada. Oxford: BAR
International Series 1430.
García-Puchol, O., Diez-Castillo, A., Mcclure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Pardo Gordó, S.,
Cortell Nicolau, A., Escribá Ruiz, P. (2016): Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
2016: Intervención, Metodología, Resultados. Saguntum-PLAV 48, 175-179.
421
[page-n-423]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
García-Puchol, O., Mc Clure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Diez-Castillo, A. A., BernabeuAubán, J., Martí-Oliver, B., Pardo-Gordó, S., Pascual Benito, J. L., Pérez-Ripoll,
M., Molina Balaguer, L., Kennett, D. J. (2017): Cocina cave revisited: Bayesian radiocarbon chronology for the last hunter-gatherers and first farmers in Eastern
Iberia. Quaternary International, avalaible online 2017. https://doi.org/10.1016/j.
quaint.2016.10.037
García-Puchol, O., Juan-Cabanilles, J., Mcclure, S. B., Pascual Benito, J. L., Martí-Oliver, B., Pérez-Ripoll, M., Bernabeu-Aubán, J., Pardo-Gordó, S., MolinaBalaguer, L., Carrión-Marco, Y., Diez-Castillo, A., (2014) : Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). En R. Sala (coord.), Los
cazadores y recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de
Gibraltar. Universidad de Burgos/Fundación Atapuerca, 370-372.
García-Puchol, O., Juan Cabanilles, J., Mcclure, S. B., Diez Castillo, A., Pardo Gordó,
S. (2015): Avance de resultados de los nuevos trabajos arqueológicos en Cueva de la
Cocina (Dos Aguas, Valencia): campaña 2015. Sagvntvm PLAV 47, 251-255.
Granados, J. E., Pérez, J. M., Soriguer, R. C., Fandos, P., Ruiz-Martínez, I. (1997): On
the Biometry of the Spanish Ibex, Capra Pyrenaica, From Sierra Nevada (Southern Spain). Folia Zoologica 46 (1), 9-14.
Granados, J. E., Fandos, P., Marquez, F. J., Soriguer, R. C., Chirosa, M., Pérez, J. M.
(2001): Allometric growth in the Spanish ibex, Capra pyrenaica. Folia Zool. 50 (3),
234-238.
Granados, J. E., Serrano, E., Fandos, P., Weykam, S., Soriguer, R. C., (2004):
Caracterización del hábitat ocupado por la cabra montés (Capra pyrenaica, Schinz
1838) en Andalucía. En J. M. Pérez Jiménez (coord.), In memoriam al profesor Dr.
Isidoro Ruiz Martínez. Universiad de Jaén, 391-404.
Juan-Cabanilles, J., García Puchol, O., (2013): Rupture et continuité dans la néolithisation du versant méditerranéen de la péninsule Ibérique: mise à l’épreuve du
modèle de dualité culturelle. En J. Jaubert, N. Fourmen y P. Depaepe (eds.), Transitions, Ruptures et Continuité durant la Préhistoire/Transitions, Ruptures and
Continuity in Prehistory, XXVIIe Congrès Préhistorique de France. Bordeaux-Les
Eyzies, 31 mai-5 juin, 405-417.
Juan-Cabanilles, J., Martí, B. (2007-2008): La fase C del Epipaleolítico reciente: lugar
de encuentro o línea divisoria. Reflexiones en torno a la neolitización en la fachada
mediterránea peninsular. Veleia 24-25 (Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu,
I), 611–628.
Lemoine, X., Zeder, M. A., Bishop, K.J., Rufulo, S. J. (2014): A new system for computing
dentition-based age profiles in Sus scrofa. Journal of Archaeological Science 47,
179-193.
422
[page-n-424]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Kennett, D. J. (en prensa). Cocina Cave Revisited: Bayesian radiocarbon chronology
for the last hunter-gatherers and first farmers in Eastern Iberia. Quaternary
International.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición
y el esqueleto postcranial de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Martí, B., Aura, J. E., Juan-Cabanilles, J., García-Puchol, O., Fernández, J. (2009):
El Mesolítico Geométrico de tipo «Cocina» en el País Valenciano. En P. Utrilla y
L. Montes (eds.), El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica (Actas de la
Reunión de Jaca, 2008), Universidad de Zaragoza. Monografías Arqueológicas 44,
205-258.
Maillard, D., Fournier, P. (2004): Timing and synchrony of births in the wild boar (Sus
scropha Linnaeus, 1758) in a Mediterranean habitat: the effect of food availability.
Galemys 16, 67-74.
Morales, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol.lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició
Tardiglacial-Holocé. Tesi Doctoral. Universitat de València.
Pascual Benito, J. L., (2006): La Cueva de la Cocina y el arte epipaleolítico. En H.
Bonet Rosado (coord.), Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950,
Museou de Prehistòria de València. Diputación de Valencia, 183-188.
Pascual Benito, J. L., García Puchol, O. (2015): Los moluscos marinos del Mesolítico de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). Análisis arqueomalacológico
de la campaña de 1941. En I. Gutiérrez, D. Cuenca y M. R. González (eds.), La
investigación arqueomalacológica en la Península Ibérica: nuevas aportaciones,
Nadir ediciones, Santander, 65-77.
Payne, S. (1987): Reference codes for wear states in the mandibular cheek teeth of
sheep and goats. Journal of Archaeological Science 14, 609–614.
Pérez-Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la
Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina
XVIII, 83-127.
Pérez-Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. Mª. Soler, La Cueva del Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 145-158.
Pérez-Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras
de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación Provincial de Alicante.
Pérez-Ripoll, M. (2006): La fauna de los niveles mesolíticos de La Falguera. En O. García Puchol y J. E. Aura (coords.), Territorios Recorridos, Paisajes humanizados.
L’abric de la Falguera. 8000 años de ocupación humana en la cabecera del río
Alcoy. Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Alcoy y CAAM, 158-159.
423
[page-n-425]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Pérez-Ripoll, M., Martínez-Valle, R. (1995): Análisis zooarqueológico de los restos. En
C. Cacho et al., El Tossal de la Roca (Vall d´Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del tardiglaciar al holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 42-58.
Pericot, L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas), Archivo de Prehistoria Levantina 2, 39-73.
Reimer, P. J., Bard, E., Bayliss, A, Beck J. W., Blackwell, P. E., Bronk Ramsey, C., Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Hajdas, I., Hattz, C., Heaton, T. J,. Hoffmann, D. L.,
Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K., Kromer, B., Manning, S., Niu, M., Reimer,
R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Staff, R. A., Turner, C. S. M., Van
Der Plicht, J. (2013): IntCal13 and Marine13 radiocarbon age calibration curves,
0-50.000 years cal BP. Radiocarbon 55 (4). DOI: 10.2458/azu_js_rc.55.16947.
Rosell, C., Fernández-Llario, P., Herrero, J. (2001): El jabalí (Sus scrofa Linnaeus,
1758). Galemys 13 (2), 1-25.
Van Vuure, T. (2002): History, morphology and ecology or the Aurochs (Bos primigenius). Lutra 45, 1-16.
Vigal, C. R., Machordom, A. (1985): Tooth Eruption and Replacement in the Spanish
Wild Goat. Acta Theriologica 30 (19), 305-320.
Vigne, J. D. (2011): The origins of animal domestication and husbandry: A major
change in the history of humanity and the biosphere. C.R. Biologies 334, 171-181.
Villaverde, V. V., Román, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M. M., Guillem,
P. M., Pérez Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas. En El Paleolítico superior peninsular. Novedades
del Siglo XXI. Barcelona, 45-73.
Zeder, M. A. (2008): Animal domestication in the Zagros: An update and directions
for future research. Archaeozoology of the Near East VIII 49, 243-270.
424
[page-n-426]
18
MAINTENANCE OF IBERIAN LIVESTOCK
Benjamin Naylor
ABSTRACT
The division of the main species of Iron Age Iberian livestock into categories of
large, high-maintenance animals (equids and cattle) and medium-sized, lowmaintenance animals (sheep, goats and pigs) allows us to investigate grosso
modo Iberian livestock management. High proportions of large animals are,
unsurprisingly, correlated with greater rainfall and fewer cold months. Yet
they are also correlated with drier summers, suggesting techniques such as
growing fodder crops may have been used to support such animals.
INTRODUCTION
More than simply the range of livestock species, we want to understand the
importance and husbandry of each in order to describe their role within Iberian communities. An emerging picture from detailed zooarchaeological reporting suggests a diverse herd in most sites, the prime importance of ovicaprids (with goats perhaps more common than sheep) and a gentle rise in the
number of swine over the late Iron Age (Iborra, 2004).
Figure 1 presents the proportion of different species from Iberian (and
slightly later) sites in València and its surrounding provinces. Most of these
sites are collected in Iborra 2004, to which I have added studies by Pérez,
Alonso & Iborra 2007; Sanchis 2002, 2006; and González 2013 to expand
the range of dates. The sites are dated by century with ‘second Iron Age’
sites treated as Middle Iberian (fifth to fourth or to third centuries BC). Proportions are calculated on the basis of Minimum Number of Individuals or
Number of Remains where the former is unavailable. Note that the sample from the final century BC at Ilici includes only a handful of individuals
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 425-438
[page-n-427]
BENJAMIN NAYLOR
(González, 2013: 330-1). As can be seen, the range of livestock even from
small sites is clear. And the additional studies do not change the general
trends for the Iberian era as identified by Iborra.
There are many reasons why households and communities might prefer
different mixes of livestock. Animals might be kept for their meat, secondary
products, for work, as a reserve of wealth, an expression of status or any combination of these reasons. They may be well or poorly cared-for. And not only
FIGURE 1. The proportions of different species in the faunal remains
426
[page-n-428]
Maintenance of Iberian livestock
do settlements differ in size, population, characteristics and environments,
but so too practices differ from household to household, as shown by analysis
of the distribution of tools and animal remains in La Bastida de les Alcusses
(Bonet, Soria y Vives-Ferrándiz, 2011: 171; Iborra y Vives-Ferrándiz, 2015). We
should also consider processes of formation, preservation and recovery of archaeological remains that likely change the apparent mix of livestock, presumably privileging larger animals. And although the number of sites analysed
is growing, it is still low and mainly includes larger sites.
Accounting for the presence and importance of different livestock species
is tricky. For this reason, I seek to simplify the analysis along the lines of livestock behaviour (or agency). I divide the species into two groups. First, the
largest animals, which need the most fodder: equids and cows. Second, the
medium-sized animals that generally require less fodder: sheep, goats and
swine. We can consider these groups as high and low-maintenance animals
respectively. I exclude remains of small animals (in particular, fowl and dogs)
and wild beasts.
This division is a working hypothesis only. Sheep, pigs and even goats may
be foddered to some extent, and sheep often require dedicated provision of
salt (Iborra, 2004: 323-4). Conversely, cows and to a lesser extent equids may
be abandoned to their luck for a season or fed principally with plants that
do not compete with human consumption (Foxhall, 1998). And ethnographic examples show that cows may be left with ovicaprids when they are not
needed for work (Khuele, 1983). But as a general rule, equids and cows have
markedly higher maintenance requirements, particularly in terms of fodder
and water and particularly when needed for work (Fall, 1995).
Reconsidering Figure 1 in this light, there is not a clear chronological division in the proportions of large and medium-sized animals. The proportions
oscillate between five and twenty-five percent, although with more variation
in later centuries.
We can also use this division to consider geographical patterns, as shown
in Figures 2 and 3 (the last is a close-up area of the first). The proportion of
large animals is shown in black, the ovicaprids and swine in white. Although
maps at such large scales provide only a general impression, no clear pattern
is evident. Neighbouring sites of the same era might have proportions that
are very similar (such as El Castellet de Bernabé and El Tossal de Sant Miguel)
or very divergent (La Coronilla de Chera and El Castellar de Berrueco).
427
[page-n-429]
BENJAMIN NAYLOR
Should we expect a geographical or chronological relationship with animals that require more fodder? The latter seems less clear. Studies of the
written sources have suggested a diffusion of new fodder crops in the Italian
peninsula during the last two centuries BC, which might suggest an increased
ability to maintain large animals (White, 1970: 202). But archaeobotanical studies in the Iberian peninsula have found a range of legumes available, at least
through the Iron Age and much earlier in some cases (Alonso, 2000: 34-5).
Geography on the other hand is intuitively related to different agricultural
and pastoral strategies.
FIGURE 2. The proportions of large and medium-sized livestock
428
[page-n-430]
Maintenance of Iberian livestock
METHODS
To explore this relationship, I use precipitation data, kindly provided by the
Spanish Agencia Estatal de Meteorología. Late-twentieth century measurements will never be an exact match for the climate in antiquity, owing to regional variation in climates over time and changes in additional factors such
as the soil and vegetative cover (Riera et al., 2009). But they provide the density of data necessary to investigate the scale and patterns of variation. This
density is evident in figure 4, which shows the meteorological stations in the
provinces of Castelló, Teruel, València, Cuenca, Alacant and Albacete. Unfor-
FIGURE 3. The proportions of large and medium-sized livestock (close-up of
central València)
429
[page-n-431]
BENJAMIN NAYLOR
tunately this data does not cover the sites of Fuente el Saz, La Coronilla or Los
Castellazos, which are excluded from the relevant analyses. Each point displays the average annual precipitation in the decade 1981-90. Best practice in
climate modelling is to use three decades of data but given changes in station
operation over such a long period, this reduces the number of stations available. I accept a shorter time period in order to utilise data as close as possible
to the archaeological sites (even accepting occasional stations with less than
the full decade of data, down to a minimum of three years). As can be seen,
using this approach, there are generally multiple stations within around ten
kilometres from each site. To calculate the average precipitation for each site,
I use the average of the three nearest stations (without weighting).
This focus on nearby resources reflects an unwillingness to accept transhumance as a widespread livestock strategy in the Iberian era. This debate is
not settled but recent studies have tended to exclude the practice (e.g., Valenzuela et al., 2015), something which accords with the density and political
fragmentation of Iberian settlement patterns. Regardless, transhumance is
less relevant to this study because it is more practicable for ovicaprids than
equids and cows and so would tend to exacerbate the difficulty in maintaining larger and particularly working animals (although there are references
to its use for larger animals as well: Pliny Epistulae 2.17.3)
A further environmental measure is the ‘period of frost or cold’ calculated
by the Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (available
through their WMS). This measures the ‘number of months in which the average minimum temperature is less than 7 °C’. This is a somewhat crude measure but a useful complement to rainfall in that it provides a different type
of constraint, especially given some mountainous areas with higher rainfall.
RESULTS
Figure 5 shows that the resulting correlation with the proportion of highmaintenance livestock is positive (0,23) although not dramatically so. This is
unsurprising and provides little information about the mechanisms through
which rainfall is being used, although it does provides some confidence in
the general approach.
Figure 6 shows the relationship between high-maintenance animals and
months of cold or frost. The results are more granular than figure 5, but show
an expected negative correlation of -0,21. That is, higher proportions of large
430
[page-n-432]
Maintenance of Iberian livestock
animals are correlated with fewer cold months. This analysis includes the
three sites not covered by the precipitation data.
These two correlations appear logical although with one wrinkle. Conventionally, the Spanish interior has been associated with higher levels of
pastoralism despite its long and hard winters. And analysis of Iron Age tomb
furnishings has suggested that the eastern (Iberian) coast had lower levels of
horse-ownership than the (Celtiberian) north Meseta, although this could of
course reflect different burial practices (Quesada, 1998: 179).
Accepting these general correlations, however, leaves open the question
of their mechanism. More rainfall and less interruption to the growing sea-
FIGURE 4. Meteorological stations and average annual precipitation
431
[page-n-433]
BENJAMIN NAYLOR
son by inclement weather could be related to more high-maintenance livestock in both direct and indirect ways. Directly, it provides a global increase
in vegetation, hence providing more pasture. Indirectly, it permits greater
agricultural fertility and so facilitates a range of strategies to support large
livestock. Greater fertility increases the ability to divert crops to livestock,
pasture livestock on sprouting crops, cut some crops early as green fodder,
include more fodder plants (both in autumn and spring) in crop rotations, or
include thirstier, multi-use crops such as broad beans.
These indirect mechanisms remind us of Halstead’s (1987) suggestion
of virtuous circles in intensive agriculture, in which increased fertiliser and
traction from higher numbers of livestock supports the additional feed requirements of these animals. A crucial independent variable, however, is the
availability of water. This is not to say that rainfall determines the complex
FIGURE 5. Average annual precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
432
[page-n-434]
Maintenance of Iberian livestock
interaction of humans, animals and plants. Indeed, it may be manipulated in
turn through irrigation, storage, the digging of wells, terracing, and a multitide of passive strategies. But rainfall clearly plays a role.
Because these indirect strategies for supporting more livestock have implications for how rain is useful, I include two further analyses. Firstly, average spring rainfall. One way to add fodder crops to the rotation is by including
spring-sown crops in ‘fallow’ fields. Many legumes can be sown at this time,
particularly chickpeas and cow peas, but also lentils, broad beans and peas
(Halstead, 2014: 24; Chapa and Mayoral, 2007: 48). Some fodder legumes
(lucerne, grass pea and bitter vetch) can also be sown in spring, although
autumn is more common (Arnon, 1972: 578; Halstead, 2014: 24). Both millets
are sown in spring, as are oats and rye (Alonso, 2000: 33; Cubero, 1999: 59).
Some types of wheat and barley are also spring-sown.
FIGURE 6. Cold months and the proportion of high-maintenance livestock
433
[page-n-435]
BENJAMIN NAYLOR
All these crops have their own requirements but most important factor
for short-cycle crops is spring rainfall. As such, we would expect that if these
crops were an important part of supporting high-maintenance herds, these
animals would abound in areas with high spring rainfall. Figure 7 suggests,
however, that there is not a strong relation between these two factors (the
correlation is only 0,04).
Interestingly, this result is supported by the scarce evidence for the inclusion of C4 plants in animal diets (pertinent to the millets, not the legumes or other cereals). From isotope analysis of sheep’s teeth, Valenzuela et al.
(2015) have suggested that occasional foddering with millets was a possibility
but uncertain in coastal Catalunya. And isotope analysis for two cows and a
sheep amongst twelve domestic animals from Castellet de Bernabé and La
Bastida de les Alcusses (València) found signs of only a small contribution of
FIGURE 7. Average spring precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
434
[page-n-436]
Maintenance of Iberian livestock
C4 plants to their diet (Salazar-García, et al. 2010). Overall, the evidence for
fodder millets, and more broadly the role of legumes in general, is still very
unclear (Alonso, 2000: 35).
Figure 8 presents summer rainfall. Summer is a difficult period for livestock in the Mediterranean. Given mild, rainy winters, summer is the period
of greatest vegetative scarcity for livestock (aside from intermittent crop residues). Hence the models of transhumance found particularly in the Medieval
period. The correlation here is inverse (-0,22). That is, the areas with more
high-maintenance livestock also have drier summers.
How should we interpret this disconnect? Summer rainfall is sporadic
in the Spanish Mediterranean (Cortesi et al., 2013). Possibly such unreliable
(and lower in general) rainfall simply has little effect regardless of level and
as such the correlation is meaningless. Possibly cows and equids were simply
FIGURE 8. Average summer precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
435
[page-n-437]
BENJAMIN NAYLOR
expected to go hungry through summer, surviving on crop residues and poor
pasture until the autumn rains arrived, although this does not explain the
negative correlation. Possibly fluvial water compensates for a lack of rainfall. Many of the sites with higher proportions of large animals have access
to rivers and rich fluvial soils, in particular Comte de Trénor and L’Almoina
in València city, Alter de Vintihuiteña and Ilici (soil data from the Instituto
Geográfico Nacional, available through their WMS). Clearly there are many
reasons to locate settlements near to rivers. But in this case, it may be that
irrigation to assure pastures or the use of periodically-flooded zones allowed
the maintenance of larger herds of cows and equids through the summer
(Hodkinson, 1988: 47). An attractice alternative, however, considering the
positive relationship between high-maintenance animals and higher annual
rainfall, is that the Iberians were using fodder crops to effectively ‘transfer’
rainfall from the rest of the year and have it available during the dry summer.
This possibility would accord with a more intensive, ‘integrated’ model of
Iberian agriculture, at least in some sites, although this suggestion must remain a working hypothesis.
CONCLUSIONS
Excavation of Iberian settlements is beginning to provide not just a rich picture
of the many activities of Iberian life but also some idea of regional differences.
Pushing further on how these settlements ‘worked’ – the relative importance of
different activities, the integration of different actors in each practice, the seasonal rhythms and population characteristics – will require that we test syntheses
of the (growing number of) sites against hypotheses of how these settlements
worked. Hopefully, this approach can resolve long-standing questions about the
nature of Iberian communities and provide the basis for further investigation.
This study is a somewhat tentative attempt to test strategies originally derived
from ethnographic literature against a combination of climatic and zooarchaeological data. The indirect nature of the approach and the caveats around both
sets of data mean that the results are suggestive at best, although the basic findings for annual rainfall and cold months give some reassurance over the method. Indeed, a pessimistic view might interpret them as supporting an Iberian
agriculture less capable of overcoming environmental constraints. The seasonal
division produced mixed results. The lack of correlation between spring rainfall
436
[page-n-438]
Maintenance of Iberian livestock
and high-maintenance livestock is frustrating given it is a subject which seems
crucial to unlocking the complexity of Iberian crop rotations. The negative correlation with summer rainfall, however, is a surprising finding that suggests
water ‘preservation’ through fodder crops may have been a feature of Iberian life
in communities which faced a seasonal deficit.
BIBLIOGRAPHY
Alonso, N. (2000): Cultivos y producción agrícola en época ibérica. Saguntum-PLAV
Extra-3, 25-46.
Arnon, I. (1972): Crop production in dry regions. Leonard Hill, London.
Bonet, H., Soria, L., Vives-Ferrándiz, J. (2011): La vida en las casas: Producción doméstica,
alimentación, enseres y ocupantes. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz. (eds.), La Bastida de les Alcusses: 1928-2010. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-175.
Chapa, T., Mayoral, V. (2007): Arqueología del trabajo: El ciclo de la vida en un poblado ibérico. AKAL Arqueología, Madrid.
Cortesi, N., González, J. C., Brunetti, M., de Luís, M. (2013): Spatial variability of precipitation in Spain. Regional Environmental Change 12 (4), 1743-1749.
Cubero, C. (1999): Agricultura y recolección en el área celtibérica a partir de datos paleocarpológicos. En F. Burillo (ed.), IV Simposio sobre los Celtíberos: Economía.
Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 47-61.
Fall, A. (1995): Feeding and working strategies for draught oxen in semi-arid zones.
International Livestock Reseach Institute y University of Edinburgh, Edinburgh.
Foxhall, L. (1998): Snapping up the unconsidered trifles: The use of agricultural residues in
ancient Greek and Roman farming. En M. Charles, P. Halstead y G. Jones (eds.), Fodder:
Archaeological, historical and ethnographic studies. Oxbow Books, Oxford, 35-40.
González, A. (2013): La riqueza en la basura: Estudio del registro arqueozoológico de
la excavación de la muralla oeste de la antigua ciudad de Ilici. En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueologia hui: I Jornades d’Arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 323-348.
Halstead, P. (1987): Traditional and ancient rural economy in mediterranean Europe:
Plus ça change?, Journal of Hellenic Studies 107, 77-87.
Halstead, P. (2014): Two oxen ahead: Pre-mechanized farming in the Mediterranean.
Wiley Blackwell, Oxford.
Hodkinson, S. (1988): Animal husbandry in the Greek polis. En C. Whittaker (ed.), Pastoral
economies in classical antiquity. Cambridge Fhilological Society, Cambridge, 134-184.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el bronce hasta el ibérico final en el
territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia.
437
[page-n-439]
BENJAMIN NAYLOR
Iborra, M. P., Vives-Ferrándiz, J. (2015): Consumo de carne y diversidad social: La distribución espacial de los restos faunísticos en la Bastida de les Alcusses (Moixent,
Valencia). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petits i grups humans en el
passat: II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 287-306.
Khuele, M. (1983): The integration of livestock into irrigated agricultural systems in
semi-arid tropics with particular reference to Gezira. Unpublished Thesis, University of Edinburgh, Edinburgh.
Pérez, G., Alonso, N., Iborra, M. P. (2007): Agricultura y ganadería protohistóricas
en la península ibérica: Modelos de gestión. En A. Rodríguez e I. Pavón (eds.),
Arqueología de la tierra: Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura, Cáceres, 327-373.
Quesada, F. (1998): Aristócratas a caballo y la existencia de una verdadera caballería
en la cultura ibérica: Dos ámbitos conceptuales diferentes. En C. Aranegui (ed.),
Actas del Congreso internacional: Los Íberos, principes de Occidente. Universitat
de València, Valencia, 169-183.
Riera, S., Currás, A., Palet, J. M., Ejarque, A., Orengo, H., Julià, R., Miras, Y. (2009):
Variabilité climatique, occupation du sol et paysage en Espagne de l’Âge du fer
à l’époque médiévale: Intégration des données paléoenvironmentales et de
l’archéologie du paysage. En E. Hermon (ed.), Changements climatiques dans une
perspective historique et systémique des interactions société-environnement naturel dans l’empire romain. Université Laval, Québec, 251-280.
Salazar-García, D., Vives-Ferrándiz, J., Fuller, B., Richards, M. (2010): Alimentación
estimada de la población del Castellet de Bernabé (ss.V-III a.C.) mediante el uso
de ratios de isótopos estables de C y N. Saguntum-PLAV Extra 9, 313-322.
Sanchis, A. (2002): La alimentación de origen animal en la Valentia republicana. En J.
L. Jiménez y A. Ribera (eds.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Ajuntament de València, Valencia, 323-334.
Sanchis, A. (2006): Estudio arqueozoológico. En R. Albiach y J. L. de Madaria (coords.),
La villa de Cornelius. Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Ministerio
de Fomento, Valencia, 19-27.
Valenzuela, S., Jiménez, S., Evans, J., López, D., Jornet, R., Albarella, U. (2015): Analysis
of seasonal mobility of sheep in Iron Age Catalonia (north-eastern Spain) based
on strontium and oxygen isotope analysis from tooth enamel: First results. Journal
of Archaeological Science: Reports 6, 828-836.
White, K.D. (1970): Roman farming. Thames & Hudson, London.
438
[page-n-440]
[page-n-441]
[page-n-442]
III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre felins i humans
• III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre
felins i humans
Museu de Prehistòria de València
[page-n-443]
III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre felins i humans
• III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre
felins i humans
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
INTERACCIONS ENTRE FELINS I HUMANS
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-5]
[page-n-6]
INTERACCIONS ENTRE FELINS I HUMANS
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
HOMENATGE A INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual Benito
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2017
[page-n-7]
III JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA DEL MPV
Editors
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual Benito
Disseny i maquetació
Cristina Real Margalef
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Correcció de l’edició
Joaquín Abarca Pérez
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València, 2017
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
Les publicacions del Museu de Prehistòria de València són d’accés lliure en la
URL permanent: http://www.mupreva.es/pub
ISBN: 978-84-7795-793-5
Depòsit legal: V 2608-2017
Impressió
Mare Nostrum, S.L.
[page-n-8]
AUTORS
Silvia Albizuri, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
J. Emili Aura, Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213),
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Edgard Camarós, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Marián Cueto, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de
Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
Maria Joana Gabucio, Laboratoire TRACES-UMR 5608, Université Toulouse
Jean Jaurès – Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
Bertila Galván, Grupo de Investigación Sociedades Cazadoras-Recolectoras
Paleolíticas, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua, Universidad
de La Laguna.
Albert García, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Oreto García Puchol, Grupo de investigación PREMEDOC INV-GIUV-270642,
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Juan José Gordón, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
Pere M. Guillem Calatayud, Direcció General de Cultura i Patrimoni, Generalitat
Valenciana.
Cristo M. Hernández, Grupo de Investigación Sociedades CazadorasRecolectoras Paleolíticas, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua,
Universidad de La Laguna.
Joaquim Juan Cabanilles, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de
Prehistòria de València.
Laura Llorente-Rodríguez, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad
Autónoma de Madrid – BioArCh, University of York, Reino Unido.
[page-n-9]
Lluís Lloveras, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Juan Marín, Equipo Primeros Pobladores de Extremadura – Muséum National
d’Histoire Naturelle (MNHN), Paris.
Julià Maroto, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Patricia Martín, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Rafael Martínez Valle, Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns
Culturals (IVCR), CulturArts, Generalitat Valenciana.
Ferran Millan, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Josep-Anton Molina, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Arturo Morales-Muñiz,
Autónoma de Madrid.
Laboratorio
de
Arqueozoología,
Universidad
Juan V. Morales Pérez, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Jordi Nadal, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Benjamin Naylor, University of St. Andrews, Escocia, Reino Unido.
Josep L. Pascual Benito, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de
Prehistòria de València.
Leopoldo J. Pérez Luis, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social (IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona –
Grupo de Investigación Sociedades Cazadoras-Recolectoras Paleolíticas, U.D.I.
de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua, Universidad de La Laguna.
Manuel Pérez Ripoll, Grupo de investigación PREMEDOC INV-GIUV-270642,
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
Mauro Ponsoda, Departament de Botànica i Geologia, Universitat de València.
Cristina Real, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria de
València – Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213), Universitat de
València.
[page-n-10]
Antonio Rodríguez-Hidalgo, Institut Català de Paleoecologia Humana i
Evolució Social (IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili,
Tarragona – Equipo Primeros Pobladores de Extremadura.
Eufrasia Roselló-Izquierdo, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad
Autónoma de Madrid.
Francisco J. Ruíz-Sánchez, Departament de Geologia, Universitat de València
– Museu Valencià d’Història Natural, L’Hort de Feliu, Alginet – Universidad
Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Santa Elena, Ecuador.
Isaac Rufí, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Palmira Saladié, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona – Grupo
Quaternário e Pré-História do Centro de Geociências (GQP-CG) (uI&D 73
e FCT), Portugal – Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC).
Alfred Sanchis, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria
de València.
Víctor Sauqué, Grupo Aragosaurus-IUCA, Departamento de Ciencias de
la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza – Laboratorio de
Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA), IDACOR CONICETUNC, Córdoba, Argentina.
Joaquim Soler, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Narcís Soler, Àrea de Prehistòria, Universitat de Girona.
Carmen Tormo, Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), Museu de Prehistòria
de València.
Carlos Tornero, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Josep Maria Vergès, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Valentín Villaverde, Grupo de investigación PREMEDOC (GIUV2015-213),
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de
València.
[page-n-11]
[page-n-12]
ÍNDEX
Prefacio
15
ALFRED SANCHIS y JOSEP L. PASCUAL BENITO
Innocenci Sarrión Montañana: la vocació per la
paleontologia i l’arqueologia
17
JOAQUIM JUAN CABANILLES
1
La depredación felina en la evolución humana:
primeras propuestas metodológicas para su identificación
y caracterización
33
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO,
CARLOS TORNERO y VALENTÍN VILLAVERDE
2
Contextualización arqueológica y paleontológica
de los félidos pleistocenos de Serinyà
49
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ,
SILVIA ALBIZURI, JOAQUIM SOLER y NARCÍS SOLER
3
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
81
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO y VÍCTOR SAUQUÉ
4
Un cubil de leopardos en el Pleistoceno superior ibérico:
la Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
93
VÍCTOR SAUQUÉ y ALFRED SANCHIS
5
Los estudios neotafonómicos, una herramienta clave
para valorar el papel del lince ibérico como agente
acumulador en conjuntos osteoarqueológicos de conejo
de la Península Ibérica
LLUÍS LLOVERAS
11
113
[page-n-13]
6
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
a través de tres conjuntos experimentales
135
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ
y JUAN MARÍN
7
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos
del Tardiglaciar. El caso de la Cova de les Cendres
y Les Coves de Santa Maira
161
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES PÉREZ,
J. EMILI AURA y VALENTÍN VILLAVERDE
8
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince
en la prehistoria de la península ibérica
189
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
9
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades,
Barcelona). Revisión, análisis, interpretación
y contextualización
213
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
10
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros
carnívoros en El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos):
contextualización y posibles interpretaciones
243
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL
y JOSEP MARIA VERGÈS
11
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval. Registre
i usos culturals
269
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA,
SILVIA ALBIZURI i JOSEP-ANTON MOLINA
12
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
(Andilla-Chelva, Valencia) a partir de Arvicolidae
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
12
289
[page-n-14]
13
Un nuevo yacimiento del Pleistoceno, La Salema
(Fageca, Alicante): Resultados preliminares
del estudio de la macrofauna
309
MAURO PONSODA CARRERES, ALFRED SANCHIS
y FRANCISCO J. RUÍZ-SÁNCHEZ
14
Paleoecología de macromamíferos aplicada
a los conjuntos zooarqueológicos
de El Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante)
327
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS,
CRISTO M. HERNÁNDEZ y BERTILA GALVÁN
15
Estudio de una acumulación de lepóridos
en el Solutrense (nivel XIII) de la Cova de les Cendres
355
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
16
Peces marinos en yacimientos continentales levantinos:
el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
381
ARTURO MORALES-MUÑIZ, EUFRASIA ROSELLÓIZQUIERDO y LAURA LLORENTE-RODRÍGUEZ
17
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina
(Dos Aguas, Valencia). Estudio arqueozoológico del
material procedente de las campañas 1941 y 1942
399
MANUEL PÉREZ RIPOLL y ORETO GARCÍA PUCHOL
18
Maintenance of Iberian livestock
BENJAMIN NAYLOR
13
425
[page-n-15]
[page-n-16]
PREFACIO
En esta nueva publicación aparecen recopiladas la mayoría de las comunicaciones
presentadas en las III Jornadas de Arqueozoología que se celebraron en el Museu
de Prehistòria de València durante los días 3 y 4 de diciembre de 2015. Como en
las anteriores jornadas, esta edición contó con dos sesiones. La primera se dedicó
a las relaciones entre los felinos y los grupos humanos en el pasado en contextos
de la vertiente mediterránea ibérica. La segunda recogió trabajos sobre conjuntos
arqueozoológicos de yacimientos valencianos de diversas cronologías.
La primera parte del libro recopila la sesión “Interacciones entre felinos
y humanos”. Desde una perspectiva arqueozoológica y tafonómica se ponen
de manifiesto las relaciones entre humanos y diversos miembros de la familia
de los félidos, carnívoros que en general han recibido menos atención como
formadores de yacimientos que otros grupos como hienas. Los humanos los
cazaron por su carne, su piel o sus huesos, o para eliminar a un competidor
directo por las presas y el uso de cuevas. Se muestra también la capacidad de
estos carnívoros para acumular restos óseos en yacimientos arqueológicos.
En esta sesión también tienen cabida estudios sobre el registro de félidos
en fases históricas, poco sabemos sobre la aparición del gato doméstico y su
distribución en los yacimientos arqueológicos.
La primera sesión se ha ordenado en bloques temáticos, comenzando
por los estudios más generales y continuando por cada una de las especies
tratadas: leopardos, linces y gatos. La publicación se inicia con el trabajo
de E. Camarós et al sobre la depredación felina en la evolución humana,
donde se propone una metodología de estudio para su identificación
y caracterización. A continuación J. Maroto et al nos hablan del registro
fósil de félidos en los yacimientos pleistocenos de Serinyà. Dos trabajos se
centran en el leopardo, por un lado el de A. Sanchis et al, que describe el
registro fósil de este felino en la zona valenciana, y por otro el de V. Sauqué
y A. Sanchis que, desde una perspectiva tafonómica, presenta al leopardo
como un importante agente de acumulación y alteración de restos óseos. El
siguiente felino tratado es el lince. Los dos primeros trabajos de L. Lloveras
y A. Rodríguez-Hidalgo et al, partiendo de referentes neotafonómicos,
15
[page-n-17]
inciden en el papel del lince como agente acumulador, con un papel
significativo en relación a la predación ejercida sobre el conejo. C. Real et al
analizan el aprovechamiento del lince por parte de los grupos humanos del
Tardiglaciar al norte de la provincia de Alicante. El último de los trabajos
basado en el lince es de J. L. Pascual que expone datos acerca del empleo
de huesos y dientes de este felino para la fabricación de diversos útiles y
adornos. El gato silvestre ha sido tratado en dos trabajos, en el primero
M. J. Gabucio analiza e interpreta los restos aparecidos en niveles paleolíticos
del Abric Romaní, en el segundo P. Martín et al describen el consumo de
este felino por los grupos holocenos de El Mirador. El último de los trabajos
de esta sesión de L. Lloveras et al ofrece una visión del gato doméstico en la
Cataluña medieval y postmedieval y sus posibles usos culturales.
La segunda parte de la publicación está dedicada a la sesión de estudios
centrados en yacimientos valencianos, donde se exponen los trabajos en
curso sobre restos faunísticos procedentes de yacimientos que han sido
objeto de recientes intervenciones, o bien sobre antiguas colecciones
nuevamente revisadas.
P. M. Guillem y R. Martínez Valle exponen los datos de la secuencia del
Pleistoceno inferior del Alto de las Picarazas a partir de una parte del registro
de micromamíferos. M. Ponsoda et al presentan los datos preliminares sobre
la asociación de macromamíferos presente en el yacimiento pleistoceno de
La Salema. L. J. Pérez et al aplican métodos paleoecológicos a los conjuntos
de fauna procedentes de los yacimientos del Paleolítico medio de Alcoi.
J. J. Gordón presenta los principales resultados del estudio de los conjuntos
de conejo de un nivel solutrense de la Cova de les Cendres. A. Morales et
al realizan una síntesis sobre la presencia de peces marinos en yacimientos
continentales del Mediterráneo, con especial hincapié en el registro de Cova
Fosca. M. Pérez Ripoll y O. García aportan nuevos datos sobre el modelo de
caza de ungulados desarrollado por los cazadores mesolíticos de la Cueva de
la Cocina. El libro se cierra con un ensayo de B. Naylor sobre el mantenimiento
del ganado en época ibérica.
Estando en un proceso avanzado la edición de este libro, nos llegó la
noticia de la muerte de nuestro compañero y amigo Innocenci Sarrión
Montañana, cuyos trabajos sobre la fauna del Cuaternario son un referente
para esta disciplina. Sirva esta publicación como homenaje.
Alfred Sanchis y Josep L. Pascual Benito
Coordinadores y editores de las III Jornadas de Arqueozoología
16
[page-n-18]
INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
LA VOCACIÓ PER LA PALEONTOLOGIA I L’ARQUEOLOGIA
Joaquim Juan Cabanilles
En la nota necrològica redactada el dia del seu traspàs, el 27 de març del 2017,
el Museu de Prehistòria de València, la institució que l’havia acollit com a
membre a finals dels anys 1980, es referia a Innocenci Sarrión Montañana
en els termes de «destacat paleontòleg». Ben mirat, Innocenci Sarrión havia
estat això i més coses, entre elles arqueòleg, etnòleg, fotògraf costumista o
restaurador de museu, per bé que és aqueixa faceta de paleontòleg, d’estudiós
de la fauna quaternària, el que justifica completament el recordatori que se li
fa dins d’aquestes actes de les III Jornades d’Arqueozoologia del MPV.
Innocenci Sarrión va nàixer el 5 de novembre del 1939 a Benimaclet, quan
encara aquesta població no era una pedania de la ciutat de València. Després
dels estudis primaris, als 13 anys, s’incorporà a la sastreria de son pare, negoci
del qual s’hagué de fer càrrec als 17 anys, arran de la mort del genitor.1 Els anys
40 i 50 del segle passat van ser difícils per a molta gent, i en general per a qui
volia continuar una formació fora dels oficis o les arts manuals.
El 1960, I. Sarrión ingressa al Centre Excursionista de València, fet
cabdal si es té en compte tota la trajectòria, personal i intel·lectual, que
s’hi enceta. El CEV era llavors un lloc on concorria gent culturalment molt
inquieta, amants de la natura i les ciències naturals, la geografia, l’etnologia,
la història, etc. Dins d’aquest ambient, Sarrión s’impregna i acaba trobant
1 Els detalls més biogràfics han estat extrets d’unes notes del mateix I. Sarrión, conservades en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), redactades
cap al 1989. També s’ha tingut present el text: «Innocenci Sarrión Montañana, una semblança des de l’excursionisme a la ciència (nota biogràfica)», de Josep Fernández Peris i
Policarp Garay Martín, repartit amb motiu de l’homenatge a I. Sarrión promogut, entre
altres associacions i institucions, pel Grup Valencià de Quaternari (AEQUA) i el Museu
de Prehistòria de València, realitzat en el Campus de Burjassot de la Universitat de València el 10 de novembre del 2015.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 17-31.
[page-n-19]
a l’excursionisme un sentit més enllà del mer esplai, el risc o l’aventura,
en definitiva, una forma d’esbargiment cultural. Les llargues i constants
caminades per la muntanya, per serrals, barrancs i cingleres, el portaran
a cims, coves i avencs que cal explorar, activitat que el posarà en contacte
primerament amb l’arqueologia. Els objectes trobats, testets ceràmics,
estris de pedra i metall, adorns d’os o de closques de mol·luscs, etc., s’han
de classificar i datar. Això farà acostar-se Sarrión al Museu de Prehistòria
de València, a la cerca de llibres i d’opinions autoritzades. Cap a mitjans
dels 1960 serà ja en el cercle de col·laboradors del MPV, relació que certifica
la memòria d’activitats del MPV corresponent a l’any 1967, on s’anota el
lliurament que fa, com a donatiu, d’un lot de ceràmica procedent del poblat
de l’edat del bronze de La Majarilla (Bugarra, València), com també dels
primers escrits propis, dos breus notes arqueològiques sobre la Cova de la
Cerdanya (Pina de Montalgrao, Castelló).2 Aquesta relació de col·laboració
ja no es detindrà mai, intensificant-se amb els anys 1970, fins a l’ingrés de
Sarrión en el mateix MPV a finals, com hem dit, dels anys 1980.
L’interès primerenc d’Innocenci Sarrión per l’arqueologia el posa en
relleu el gros de les seues publicacions i informes amb data dels anys 1960
i 1970, tal com mostra el llistat bibliogràfic que acompanya a aquest text.
Així, hi ha un bon nombre d’informes inèdits, a poc a poc depositats en
la Biblioteca del SIP-MPV (com registren les memòries anuals d’activitats
de la institució), sobre els jaciments –per exemple– de la Cova Sarinyago
(Ador, València), Las Cuevas (Cofrents, València), l’estació a l’aire lliure de
Sotecuelos de la Brezosa (Villar del Humo, Cuenca), la Cova del Racó del
Duc (Vilallonga, València), o el poblat de La Majarilla (Bugarra, València);
o sobre el gravat rupestre del Barranco de la Vid (Villargordo del Cabriel,
València), o les pintures rupestres del Barranco de Coy (Tous, València).
Publicats, hi ha notes i xicotets estudis en revistes i bolletins dels àmbits
excursionista i muntanyista, on pot destacar-se l’escrit sobre les restes
de la primera edat del ferro de la Cueva Honda de Cirat (Castelló), dins
la revista Lapiaz del Comitè d’Espeleologia de la Federació Valenciana
de Muntanyisme (núm. 2, I època, 1975). Però també hi ha estudis més
elaborats, en revistes especialitzades d’abast més ampli, com ara l’article
sobre el jaciment neolític de la Cova de Dalt (Tàrbena, Alacant), en la Revista
2
Cf. La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1967.
València, 1969, p. 76 i 92.
18
[page-n-20]
Innocenci Sarrión amb
un vas neolític de la Cova
de l’Or de Beniarrés, al
Museu de Prehistòria de
València. 1985.
Innocenci Sarrión en el
Laboratori de Restauració
del Museu de Prehistòria
de València. 1992.
19
[page-n-21]
del Instituto de Estudios Alicantinos (núm. 18, 1976), o sobre el poblat ibèric
de la Peña de las Majadas (El Toro, Castelló), en Archivo de Prehistoria
Levantina, revista del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) i Museu de
Prehistòria de València (núm. XV, 1978), o sobre l’estació meso-neolítica
de Valdecuevas (Cazorla, Jaén), en Saguntum-Papeles del Laboratorio de
Arqueología, revista del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València (núm. 15, 1980). Per fer algun comentari, aquest
darrer article encara constitueix hui en dia l’única referència bibliogràfica
sobre la possible presència de la fase B del Mesolític recent mediterrani
en terres d’Andalusia, fase cronocultural que precedeix immediatament el
Neolític, etapa aquesta darrera representada igualment en l’estratigrafia de
Valdecuevas, en les seues fases inicials. La data de l’article sobre Valdecuevas
marca una fita important, atès que, a partir del 1980, l’estricta arqueologia
passarà a un pla bastant allunyat del que seran els temes preferents abordats
per Sarrión.
En les coves i els llocs arqueològics, a banda dels objectes i atifells de
producció antròpica, sol haver-hi restes òssies de fauna, que poden estar
relacionades o no amb la subsistència humana. Aquest tipus de restes
també poden trobar-se en avencs, escletxes i altres llocs no exactament
arqueològics. Innocenci Sarrión no menysprea els ossos de fauna, els
arreplega i s’interessa per ells pràcticament al mateix temps que ho fa pels
objectes arqueològics: naix així el «paleontòleg» quasi simultàniament a
l’«arqueòleg». La paleontologia, doncs, l’obliga també a un aprenentatge
que el portarà a buscar llibres i manuals, necessaris per a determinar
i filiar les espècies, i a contactar amb gent i centres especialitzats, entre
aquests l’Institut de Paleontologia de Sabadell, l’Institut de Ciències de la
Terra ‘Jaume Almera’ de Barcelona, o la Facultat de Ciències Biològiques
de la Universitat de València. Paral·lelament a la formació paleontològica,
Sarrión anirà aplegant una nombrosa i diversa col·lecció òssia de referència,
recorrent muntanyes i camps, granges, corrals i estables, i zoos.
El primer treball específicament «paleontològic» el publica a mitjans
dels 1970 en la revista Lapiaz, editada, com hem dit, pel Comitè Regional
Valencià d’Espeleologia, abans d’esdevindre Federació. Amb anterioritat a
aqueixa data, en les publicacions i els informes arqueològics poden haver
referències a la fauna trobada, en forma de classificacions simples d’espècies,
com s’observa, per exemple, en el manuscrit sobre la cova ja anomenada del
20
[page-n-22]
Racó del Duc (1974), amb determinació de les restes òssies capa a capa de la
cala estratigràfica efectuada i les d’altres zones de la cavitat, o en la publicació
de la Cova de Dalt de Tàrbena (1976), amb classificació semblant. En els
darrers treballs arqueològics, que, com ja hem dit, pràcticament no depassen
el 1980, n’hi ha també algun amb esment de la fauna arreplegada, com ara –i
principal– el dedicat a l’estació andalusa de Valdecuevas (1980).
En el Lapiaz al·ludit (núm. 3, I època, 1976) es presenten, entre altres,
les primeres restes de Panthera pardus trobades en la Cova del Racó del
Duc, en un pou al fons de la cavitat, de les quals es donen diferents dades
osteomètriques.3 En la mateixa revista Lapiaz –especialment–, en números
subsegüents, fins al 1980, seguiran aportant-se dades paleontològiques de
diferents jaciments, arqueològics i no: sobre un linx de la Cueva del Puerto
(Calasparra, Múrcia) i altres restes d’altres llocs (1978), sobre cabirols de
llocs valencians i de Conca (1979), sobre les restes faunístiques de la Cueva
del Cerezo de Castielfabib (1980), o sobre la fauna pleistocena de la Cova del
Llentiscle de Vilamarxant (1980).
Alguns d’aquests treballs estan al límit de l’arqueozoologia, però és als
anys 1980 que Innocenci Sarrión esdevé més «arqueozoòleg». La seua
condició ja d’expert coneixedor de la fauna quaternària, adquirida durant els
1970, l’aproparà a l’arqueologia més «acadèmica», en un moment en què es
disparen els programes de recerca i els estudis multidisciplinaris. En aquest
període, Sarrión rebrà nombrosos encàrrecs de departaments universitaris
i d’altres centres, dels investigadors al cap de projectes homologats, i
classificarà tota mena de faunes de jaciments arqueològics ben diversos.
Alguns treballs de classificació seran publicats, i d’altres no, com revela la
bibliografia que s’adjunta. Entre els primers, hi ha els referits a la fauna del
jaciment romà de Santa Bàrbera (la Vilavella, Castelló), del 1981; la fauna
del poblat ibèric del Puntal dels Llops (Olocau, València), també del 1981;
la fauna de l’edat del bronze de la Cueva Soterraña (Requena, València), del
1982, i del poblat de la Muntanya Assolada (Alzira, València), del 1983; o la
3
Per remarcar-ne l’interès, aquestes restes, pertanyents a un sol individu, més les de dos
altres individus recuperades en el sondeig arqueològic practicat per Sarrión en el vestíbul de la cova (informe del 1974), nivells pre-solutrians, han estat objecte recentment
d’un acurat estudi arqueozoològic (cf. V. Sauqué i A. Sanchis, «Leopards as taphonomic
agents in the Iberian Pleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain)», Palaeo 3,
472, 2017, p. 67-82. http://dx.doi.org/10.1016/j. palaeo.2017.01.016).
21
[page-n-23]
Innocenci Sarrión en el Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de
València. 2002 i 2007.
22
[page-n-24]
fauna de les coves-santuari ibèriques del Puntal del Horno Ciego (Villargordo
del Cabriel, València), del 1990. Entre els informes inèdits, cal ressenyar els
corresponents al jaciment mosterià del Salt (Alcoi, Alacant), del 1981; al
jaciment neolític de la Cueva del Toro (Antequera, Màlaga), igualment del
1981; a l’abric mesolític i neolític de la Falguera (Alcoi, Alacant), del 1982; a la
necròpolis ibèrica del Molar (Sant Fulgenci-Guardamar del Segura, Alacant),
del 1984; al jaciment romà del Grau Vell (Sagunt, València), també del 1984;
al poblat argàric de Las Viñas (Coy, Múrcia), del 1985; o al jaciment canari de
la Cueva de las Fuentes I (Buena Vista del Norte, Tenerife), del 1988.
Com és natural, els treballs arqueozoològics es compaginen amb els
paleontològics, la majoria publicats, com ara els dedicats a les restes
faunístiques d’algunes cavitats de Calseca (Santander), del 1982; a la fauna
würmiana de la Cueva de San Antón (Villanueva de Viver, Castelló), del
1983; a algunes restes de hienes de l’est peninsular, també del 1983; a la fauna
del Würm superior de la Cueva Merino (Dos Aguas, València), del 1984; a
la fauna pleistocena de diversos jaciments paleontològics de la Ribera Baixa
(València), del 1984, i del jaciment de Molí Mató (Agres, Alacant), del 1987,
dos treballs importants per al seu moment; a un tret morfològic diferenciador
per a les restes òssies de Capra pyrenaica i Capra hircus, del 1988, treball
mitat «arqueozoològic» pel seu innegable interès –cal assenyalar-ho– per a
la classificació de faunes del Neolític inicial; o a la fauna del Plistocè mitjà de
la Cova del Corb (Ondara, Alacant), del 1990.
Els 1980 són també els anys d’una intensificació de la col·laboració
d’Innocenci Sarrión amb el Museu de Prehistòria de València, relació que,
com hem vist, venia de mitjans dels 1960. En aqueixes dates, el MPV està
en procés de remodelació, després d’un trasllat de seu a l’antiga Casa de
Beneficència, la seua ubicació actual. Les sales del museu s’han de muntar
i obrir de nou, per a la qual cosa cal seleccionar, catalogar i reparar els
materials expositius, arqueològics i paleontològics. Per aconseguir-ne
el muntatge global, es recorre estratègicament a exposicions temàtiques
successives, on van acomplint-se les tasques museogràfiques assenyalades.
En aquest procés, I. Sarrión és cridat per al control de les restes de fauna,
en relació, primer, amb les exposicions La cultura ibèrica (1983) i Paleolític
i Epipaleolític: les societats caçadores de la prehistòria valenciana (1984).
Tot seguit serà contractat (1984 i 1985) per a la futura exposició El Neolític
valencià: els primers agricultors i ramaders (inaugurada el 1987), però ja
23
[page-n-25]
no només com a expert en fauna, sinó per a fer-se càrrec de la restauració
de la col·lecció ingent de vasos neolítics de la Cova de l’Or de Beniarrés
(Alacant), col·lecció una part important de la qual continua tenint
presència destacada en la sala de Neolític del MPV. Constatades les mans
excel·lents de Sarrión per a la restauració, el MPV l’incorpora en la seua
plantilla el desembre del 1986, en qualitat d’ajudant-restaurador, l’única
plaça possible en aquell moment, aconseguida per concurs-oposició.
Dins del MPV, les noves funcions d’I. Sarrión no l’impedeixen en un primer
moment (finals dels 1980) continuar dedicant-se a la fauna, com hem vist en
repassar-ne la producció bibliogràfica dels anys 1980. Els 1990, en canvi, sí
que tindran capficat Sarrión en la restauració arqueològica. A banda de la
labor quotidiana de reparació del material provinent de les excavacions del
MPV, dels vells fons o dels nous dipòsits, amb vista a l’exposició permanent
o les mostres temporals, de les mans de Sarrión eixirà una àmplia col·lecció
de motles i rèpliques de les peces més singulars del museu, destinades a
propòsits expositius i didàctics. Només a finals de la dècada publicarà un
treball faunístic, dins l’estudi del poblat de l’edat del bronze de la Lloma de
Betxí (Paterna, València), del 1998.
El 2000, Innocenci Sarrión dóna la seua col·lecció de fauna, la de
referència i l’arreplegada en llocs arqueològics i paleontològics, al
Museu de Prehistòria de València. Arran d’aquesta donació, el MPV crea
un Gabinet de Fauna Quaternària, al càrrec del qual estarà el mateix
Sarrión, que obté alhora una millora del lloc de treball. Des del Gabinet, i
deslliurat de la restauració arqueològica, Sarrión reprendrà els estudis de
paleontologia i arqueozoologia, amb un ànim que es mantindrà més enllà
encara de la seua jubilació, esdevinguda el 2010. D’aquest darrer període,
són treballs importants els concernents, per exemple, les restes de cànids
de jaciments valencians de l’edat del bronze, signat junt amb A. Sanchis
Serra, del 2004; el parietal neandertal arcaic de la Cova del Bolomor
(Tavernes de la Valldigna, València), del 2006; les possibles restes humanes
del Plistocè inferior i el mitjà dels jaciments de la Muntanyeta dels Sants
(Sueca, València) i la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, València), del
2008, restes que pertanyerien als primers pobladors del territori valencià
(entre 1,3 i 1 milions d’anys l’«home» de Sueca, i entre 0,8 i 0,7 el de
Vilamarxant); o la fauna del Plistocè inferior del Pla de les Llomes (Serra,
València). Altres treballs a enumerar serien els referits al cavall ibèric de
24
[page-n-26]
la Regenta (Borriana, Castelló), del 2003; a la fauna neolítica de la Cova
de les Bruixes (Rossell, Castelló), del 2005; a les restes d’Ursus thibetanus
mediterraneus de la Cova del Bolomor, article signat junt amb J. Fernández
Peris, del 2006; la datació bioestratigràfica del jaciment paleontològic de
la Vilavella (Castelló), del 2009; les puntualitzacions sobre la fauna del
Plistocè inferior/mitjà de la Cova del Llentiscle, del 2010; o el caprí de la
Cova del Molí Mató (Agres, Alacant), també del 2010.
Des de la seua creació, el Gabinet de Fauna Quaternària ha estat un nou
lloc de trobada per a vells i joves arqueozoòlegs, valencians i forans, seguint
la tradició d’acollida del Museu de Prehistòria de València, obert sempre
als corrents avantguardistes de la recerca arqueològica. Estudiant conjunts
faunístics del museu o consultant-ne les col·leccions de referència, en
el marc de treballs puntuals, de tesis i tesines, pel Gabinet han passat –i
continuen passant– investigadors com M. Pérez Ripoll, R. Martínez Valle,
P.M. Guillem Calatayud, A. Sanchis Serra (actual encarregat del Gabinet),
M.P. Iborra Eres, J.V. Morales Pérez, C. Tormo Cuñat o C. Real Margalef, per
citar només alguns dels arqueozoòlegs valencians. Fins al 2010, la presència
d’I. Sarrión hi ha estat constant, sempre prest a la consulta, a l’intercanvi de
parers i, també, al debat.
Innocenci Sarrión, al remat de tot, pot considerar-se un pioner dels
estudis de fauna quaternària al País Valencià, juntament amb M. Pérez
Ripoll, per bé que ambdues trajectòries arranquen i discorren de manera
diferent.4 I. Sarrión era autodidacte, condició que no rebaixa en res el que
ha estat el seu treball, sinó que el revalora. D’altra banda, és cert que no
ha creat el que diríem una «escola», separat com estava de qualsevol praxi
magisterial, però sí que ha exercit una influència innegable en una part
important dels arqueozoòlegs locals.
Per tota la seua singladura intel·lectual, veritablement polifacètica, Innocenci
Sarrión es mereix un respecte i un record, que és el que ací li mostrem i li fem, i
que, ben segur, compartiran molts dels participants en aquestes actes.
4
Una aproximació històrica a aquests estudis pot veure’s en: M. Pérez Ripoll, «Una visión
de la arqueozoología valenciana a través del tiempo», dins A. Sanchis Serra i J.L. Pascual
Benito (ed.), Animals i arqueozoologia hui. I Jornades d’arqueozoologia del Museu de
Prehistòria de València, Museu de Prehistòria de València, València, p. 3-17.
25
[page-n-27]
BIBLIOGRAFIA D’INNOCENCI SARRIÓN MONTAÑANA
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (1967): “Prehistoria. Cueva de la Cerdaña (Pina de
Montalgrao, Castellón)”. Centre Excursionista de València, Maig-67 (circular para
socios), València, p. 7-10.
— (1967): “La Cueva de la Cerdaña”. Riscos, 15, Federación Valenciana de
Montañismo, Valencia, p. 6-7.
— (1967): “Grabados esquemáticos sobre columnas estalagmíticas en la Cueva de
Cerdaña (Castellón)”. Geo y Bio Karst, 12, Barcelona, p. 14-15.
— (1968-70): “Cova Sarinyago. Covacha sepulcral de la Vall de la Canaleta (Ador)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 2 p. + croquis i fotografies.
— (1970): “Actividades arqueológicas realizadas por miembros del C.E. de Valencia, en
la zona del Gran Atlas de Marrakech. Octubre 1970”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 8 p.
— (1971): “Cova de Dalt”. Boletín Cavernango, 2 (II Jornadas Espeleológicas.
Prehistoria), Grupo Espeleológico, Centro Excursionista de Alicante, Alicante.
— (1974): “Sobre el «Iunstir» ibérico, sobre «Eban-ebanen», sobre el vocablo
«Kaikabas»”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIPMuseu de Prehistòria de València (ref. 31-74/15210; 12379), 9 p.
— (1974): “Grabado rupestre en el Barranco de la Vid (Villargordo del Cabriel,
Valencia)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 609-74/15788; 12808), 3 p. + calcs i dibuixos.
— (1974): “El yacimiento arqueológico de Las Cuevas (Cofrentes, Valencia)”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (ref. 183-77/17791; 14316), 8 p. + plànols, dibuixos i fotografies.
— (1974): “Sobre conchas de Cardium edule en la Cueva de la Cocina (Dos AguasValencia)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 184-77/17792; 14317), 4 p.
— (1974): “Notas sobre la estación de Sotecuelos de la Brezosa (Villar del Humo,
Cuenca)”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu
de Prehistòria de València (ref. 185-77/17793; 14318), 4 p. + figures.
— (1974): “La Cova del Recolduc (Vilallonga, Valencia)”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 10 p. + plànols, dibuixos i fotografies.
— (1974): “Apuntes sobre cuevas ofrendatorias”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 3 p.
— (1975): “Restos de la Primera Edad del Hierro en la Cueva Honda de Cirat
(Castellón)”. Lapiaz, 2 (I época), Comité Regional Valenciano de Espeleología,
Federación Valenciana de Montañismo, Valencia, p. 4-9.
26
[page-n-28]
— (1975): “Notas arqueológicas sobre la sierra Calderona”. II Marcha y Asamblea
Nacional de Veteranos de la Montaña (1-2 Noviembre de 1975). Centro Excursionista
de Valencia, Valencia, p. 12-15.
— (1975): “Restos eneolíticos en Tabernes de Valldigna”. D.Y.A. (monografía III
Aniversari), Centre Excursionista de Tavernes de la Valldigna.
— (1976): “El yacimiento neolítico de la Cova de Dalt (Tárbena)”. Revista del Instituto
de Estudios Alicantinos, 18, Alicante, p. 41-56.
— (1976): “Apuntes sobre fauna cuaternaria”. Lapiaz, 3 (I época), Comité Regional
Valenciano de Espeleología, Federación Valenciana de Montañismo, Valencia,
p. 15-22.
— (1976): “Cueva Cirat. Arqueología”. Karrem, 2, Sección de Exploraciones
Subterráneas-S.E.S. del Centro Excursionista de Valencia - S.E.S. de San José,
Valencia.
— (1976): Text introductori a Artesanado en la alfarería de la Península. Catàleg
d’exposició, Galeria Temps, València, p. 1-6.
— (1976): Arqueología. Normas para la identificación y clasificación de yacimientos
prehistóricos e históricos, adaptadas al excursionista. Centre Excursionista de
València, text ciclostilat, 52 p.
— (1976): “Pinturas rupestres del Barranco Coy (Tous, Valencia)”. Original manuscrit
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València
(ref. 39-76/16826; 13553), 4 p. de croquis, calcs i fotografies.
— (1976): “El poblado de la Edad del Bronce de La Majarilla (Bugarra, Valencia)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 40-76/16827; 13554), 5 p. + dibuixos i fotografies.
— (1976): “Coveta dels Fardatxos (Albalat de Segart)”. Fotocòpia d’original manuscrit
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València
(ref. 170-76/16957; 13659), 2 p.
— (1976): “Apuntes sobre la fauna cuaternaria (II)”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (ref. 52276/17309; 13956), 5 p.
— (1978): “El poblado ibérico de la Peña de las Majadas (El Toro, Castellón de la
Plana)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XV, Valencia, p. 177-190.
— (1978): “Un lince de las cavernas en la Cueva del Puerto (Calasparra, Murcia) y
otros restos inéditos”. Lapiaz, 2 (II época), Federació Valenciana d’Espeleologia,
València, p. 7-26.
— (1979): “Restos de corzo en yacimientos valencianos y conquenses”. Lapiaz, 3-4,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 93-108.
— (1980): “Valdecuevas, estación Meso-Neolítica en la Sierra de Cazorla (Jaén)”.
Saguntum-PLAV, 15, Valencia, p. 23-56.
— (1980): “Restos faunísticos en la Cueva del Cerezo (Castielfabib)”. Lapiaz, 5,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 27-36.
27
[page-n-29]
— (1980): “La fauna pleistocénica de la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”.
Lapiaz, 6, Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 11-27.
— (1980): “Tres restos óseos singulares, de Aquila chrisaetos L., Microtus nivalis M.
y Bos primigenius B., procedentes de la Cova del Parpalló (Gandía)”. Guaita, 6,
Centre Excursionista de València, València, p. 25-27.
— (1981): “Grafitos ibéricos del Cerro de San Miguel (Llíria, Valencia). Archivo de
Prehistoria Levantina, XVI, Valencia, p. 455-461.
— (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento romano de Santa Bárbara
(La Vilavella, Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
6, Castellón de la Plana, p. 247-258.
— (1981): “Apéndice I. Estudio de la fauna”. En H. Bonet Rosado, C. Mata Parreño:
El poblado ibérico del Puntal dels Llops (El Colmenar), (Olocau, Valencia).
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos
Varios del SIP, 71), Valencia, p. 163-180.
— (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento musteriense de El Salt (Alcoy)”.
Fotocòpia d’original manuscrit inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 53-81/21426; 17192), 19 p.
— (1981): “Especificación y revisión de la fauna de la Cova de Dalt (Tárbena)”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (ref. 103-81/21476; 17230), 2 p.
— (1981): “Clasificación de la fauna de la Cueva del Toro (Antequera, Málaga).
Original manuscrit inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria
de València (sense ref.), 72 p. amb dibuixos i quadres.
— (1982): “Clasificación de la fauna de la Cueva Soterraña (Requena, Valencia).
Yacimiento de la Edad del Bronce Valenciano”. Lapiaz, 9, Federació Valenciana
d’Espeleologia, València, p. 11-20.
— (1982): “Restos faunísticos en cavidades de Calseca (Santander)”. Lapiaz, 10,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 47-58.
— (1982): “Clasificación de la fauna del Abric de la Falguera (Polop, Alcoy)”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (sense ref.), 15 p.
— (1982): “La fauna en la cultura ibérica, según las representaciones pictóricas”.
Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 12 p.
— (1983): “Análisis de los restos de fauna recuperados en la Muntanya Assolada
de Alzira en la campaña de 1978”. En B. Martí Oliver: “La Muntanya Assolada
(Alzira, Valencia)”. Lucentum, II, Alicante, p. 59-62.
— (1983): “La fauna würmiense de la Cueva de San Antón. Villanueva de Viver
(Castellón)”. Spélaion, 2, Secció d’Exploracions Subterrànies del Centre
Excursionista de València, València, p. 23-37.
28
[page-n-30]
— (1983): “Hallazgos paleontológicos en diversas cavidades valencianas”. Lapiaz, 11,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 2-6.
— (1983): “Restos inéditos de Hyaenidae en el levante peninsular”. Lapiaz, 12,
Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 45-48.
— (1983): “Clasificación de la fauna de la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia).
Yacimiento de la Cultura Ibérica. Campaña de 1983”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 8 p. + quadres.
— (1983): “Sobre la fauna del Mont-Garau (Sanary-Var)”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 2 p.
— (1984): “Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos en la
Ribera Baixa. Valencia”. Cuadernos de Geografía, 35, Valencia, p. 163-174.
— (1984): “La fauna del Würm superior de la Cueva Merino (Dos Aguas, Valencia).
Lapiaz, 13, Federació Valenciana d’Espeleologia, València, p. 31-36.
— (1984): “Clasificación de la fauna de la necrópolis ibérica de El Molar (Sant Fulgenci
- Guardamar del Segura, Alacant). Campaña 1982”. Original mecanografiat inèdit,
depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 6 p.
— (1984): “Grau Vell. Fauna. Sagunto-83”. Original mecanografiat inèdit, depositat en
la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 3 p.
— (1984): “La fauna del Grau Vell de Sagunto. Campaña del 84”. Original
mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de
València (sense ref.), 8 p.
— (1985): “Yacimiento de Las Viñas, Coy - Lorca, Murcia”. Original mecanografiat
inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense
ref.), 5 p.
— (1985): “La fauna del yacimiento romano de La Rápita (Cullera, Valencia). Campaña
del 84”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del SIP-Museu de
Prehistòria de València (sense ref.), 13 p.
— (1987): “La fauna del yacimiento de la Edad del Bronce de Cueva de los Murciélagos
de Altura, Castellón”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la Biblioteca del
SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 18 p.
—; DUPRÉ OLLIVIER, M.; FUMANAL GARCÍA, M.P.; GARAY, P. (1987):
“El yacimiento paleontológico de Molí de Mató (Agres, Alicante)”. Actas de la VII
Reunión sobre el Cuaternario (Santander, 21-26 septiembre de 1987). Asociación
Española para el Estudio del Cuaternario-AEQUA - Sociedad Española de
Geomorfología (Cuaternario y geomorfología, vol. 1-4), Santander, p. 59-62.
— (1988): “Notas sobre una morfología diferenciada en los restos óseos de Capra
pyrenaica y Capra hircus”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, p.
129-134.
29
[page-n-31]
— (1988): “Clasificación de la fauna de la Cueva de las Fuentes I. Buena Vista del
Norte - Tenerife. Campaña 1977-78”. Original mecanografiat inèdit, depositat en la
Biblioteca del SIP-Museu de Prehistòria de València (sense ref.), 72 p.
— (1990): “El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara,
Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX, Valencia, p. 43-78.
— (1990): “Apéndice I. Estudio de la fauna de la Cueva II”. En M.A. Martí Bonafé:
“Las Cuevas del Puntal del Horno Ciego: Villargordo del Cabriel - Valencia”.
Saguntum-PLAV, 23, Valencia, p. 180-182.
— (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. En M.J. de Pedro Michó: La Lloma
de Betxí, Paterna, Valencia. Un poblado de la Edad del Bronce. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 94),
Valencia, p. 247-260.
—; MESADO OLIVER, N. (2000): “Un covacho con pinturas rupestres en el Barranco
de la Hoz (Enguera, La Canal de Navarrés, Valencia)”. BARA-Boletín de Arte
Rupestre de Aragón, 3, Zaragoza, p. 65-80.
MARTÍNEZ VALLE, R.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2001): “El gos salvatge:
un cànid asiàtic en les faunes europees”. En V. Villaverde (ed.): De neandertals a
cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de
València, València, p. 111-112.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2003): “El caballo de La Regenta (Burriana): estado
de conservación y restauración”. En F. Quesada Sanz, M. Zamora Merchán (ed.):
El caballo en la antigua Iberia. Estudio sobre los équidos en la Edad del Hierro.
Real Academia Española de la Historia (Bibliotheca Archaeologica Hispana, 19),
Madrid, p. 187-190.
— (2003): “Osteometría del caballo ibérico de La Regenta (Burriana). En F. Quesada
Sanz, M. Zamora Merchán (ed.): El caballo en la antigua Iberia. Estudio sobre los
équidos en la Edad del Hierro. Real Academia Española de la Historia (Bibliotheca
Archaeologica Hispana, 19), Madrid, p. 191-200.
SANCHIS SERRA, A.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2004): “Restos de cánidos
(Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXV, Valencia, p. 161-198.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2005): “La fauna de la Cova de les Bruixes”.
En N. Mesado Oliver: La Cova de les Bruixes (Rossell, Castellón). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 105),
Valencia, p. 77-108.
— (2006): “Hallazgo de un parietal humano del tránsito del Pleistoceno MedioSuperior procedente de la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, Valencia, p. 11-23.
—; FERNÁNDEZ PERIS, J. (2006): “Presencia de Ursus thibetanus mediterraneus
(Forsyth Major, 1873) en la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, Valencia, p. 25-38.
30
[page-n-32]
SANCHIS SERRA, A.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2006): “Primers estudis al
voltant de la fauna mosteriana de la Cova Negra de Xàtiva”. En H. Bonet Rosado,
M.J. de Pedro Michó, C. Ferrer García, A. Sánchez Molina (coord.): Arqueologia
en blanc i negre. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València,
Diputació de València, València, p. 163-169.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2008): “Presencia de Homo en el Pleistoceno inferior
y medio valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 9-23.
— (2009): “Datación bioestratigráfica (Ruscino-Villanyiense) del yacimiento
paleontológico de La Vilavella (Castelló)”. Boletín de la Sociedad Castellonense
de Cultura, LXXXV, Castellón de la Plana, p. 7-41.
— (2010): “Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de la Cova
del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII,
Valencia, p. 11-45.
— (2010): “El cáprido del yacimiento de la Cova del Molí Mató, Agres, Alacant”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 19, Alcoi, p. 7-18.
PÉREZ RIPOLL, M.; MORALES PÉREZ, J.V.; SANCHIS SERRA, A.; AURA
TORTOSA, J.E.; SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2010): “Presence of the genus
Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the Iberian Peninsula: new
remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean region”. Journal
of Archaeological Science, 37 (3), p. 437-450.
SARRIÓN MONTAÑANA, I. (2012): “Restos paleontológicos del Pleistoceno
inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XXIX, Valencia, p. 9-51.
— (2014): “VII. Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de
la Cova del Llentiscle”. En A. Sendra Mocholí, A. Ballester Potenciano (coord.):
Les Rodanes. Un paraje de cuevas y simas (Vilamarxant, València). Generalitat
Valenciana (CITMA) - Federació d’Espeleologia de la Comunitat Valenciana,
València, p. 102-119.
—; AURA TORTOSA, J.E.; PASCUAL BENITO, J.L.; TIFFAGOM, M.; SANCHIS
SERRA, A. (2014): “VIII. Primeros datos acerca de la ocupación prehistórica de
la Cueva de los Murciélagos”. En A. Sendra Mocholí, A. Ballester Potenciano
(coord.): Les Rodanes. Un paraje de cuevas y simas (Vilamarxant, València).
Generalitat Valenciana (CITMA) - Federació d’Espeleologia de la Comunitat
Valenciana, València, p. 120-122.
31
[page-n-33]
[page-n-34]
1
LA DEPREDACIÓN FELINA EN LA EVOLUCIÓN HUMANA:
PRIMERAS PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA SU
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
Edgard Camarós, Marián Cueto, Carlos Tornero y Valentín Villaverde
ABSTRACT
Carnivore predation among humans has been constant during human evolution, although it has been not widely researched. The cause of this is probably related with the difficulty this subject has when searching for attack
evidences, and when trying to differentiate them with scavenging events.
Nevertheless, identify and characterize carnivore attacks is necessary in
order to understand hominin-carnivore interaction, in order to approach
environmental and paleoecological issues in human evolution. The present
contribution discusses how new methods may help searching for predation
evidences, and our proposed framework is presented in order to identify
and characterize specific feline carnivore predation and its influences in
human evolution.
INTRODUCCIÓN
Los primates han sido y siguen siendo objeto de depredación por parte
de grandes carnívoros (Cheney y Wrangham, 1987; Zuberbühler y Jenny,
2002) y algunos trabajos apuntan a esa depredación como un factor evolutivo determinante en la organización social, el recurso a la vocalización y
otros aspectos observados en distintas especies primates (ver Isbell, 1994 y
trabajos citados). Los homínidos, en tanto que primates, también han sido
presa de carnívoros (Camarós et al., 2015) pese a que el rol de la depredación sobre el género Homo no se ha discutido en profundidad, con algunas excepciones basadas en modelos teóricos (Treves y Naughton-Treves,
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 33-48.
[page-n-35]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
1999). Quizás la razón radica en la dificultad de su identificación y caracterización en el registro fósil.
No obstante, existen ejemplos aislados que evidencian ataques sobre
homínidos y casi siempre relacionados con felinos. Quizás el caso más conocido es el del cráneo infantil SK-54 de australopiteco de Swartkrans (Sudáfrica) que presenta marcas producidas por un félido y que Brain (1981)
interpretó como un ataque de leopardo. También es conocido el caso de la
acumulación de restos humanos erectus en Dmanisi (Georgia), que algunos autores interpretan tímidamente como presas de grandes felinos tipo
Homotherium. El pequeño repertorio de animales que han depredado sobre
los homínidos también incluye cocodrilos (Njau y Blumenschine, 2012) y
águilas (Berger, 2006).
A parte de estos pocos ejemplos, la depredación como fenómeno y sobretodo como factor evolutivo, todavía no se ha tratado en profundidad. Tal y
como adelantábamos, las razones estriban en la dificultad a la hora de evidenciar dicho proceso, de caracterizarlo y, sobre todo, de diferenciarlo del
carroñeo sobre los cuerpos humanos (ver también Njau y Blumenschine versus Baquedano et al., 2012). Y es que un ataque por parte de un carnívoro, en
especial si éste viene seguido de un acto de depredación, es casi imposible de
distinguir de un escenario de carroñeo como los que se han identificado en el
registro fósil (p.ej., Andrews y Fernández-Jalvo, 1997; Boaz et al., 2004; HaileSelassie et al., 2004; Díez et al., 2010; Sala et al., 2014).
Nosotros partimos de la idea de que la depredación puede identificarse y
caracterizarse y que ésta está reflejada en el registro arqueopaleontológico.
Pero también entendemos que la identificación es, sin duda, el primer paso
para poder formular en un futuro la pregunta de cuál ha sido el papel de la
depredación de los grandes carnívoros en la evolución del género Homo. En
el presente trabajo, nos centramos en exponer cuál es nuestro planteamiento
metodológico para identificar esa depredación y en especial la felina, quizás
una de las más fáciles de caracterizar y evidenciar debido a su estrategia de
ataque. En este sentido, presentamos los resultados iniciales de nuestro proyecto interdisciplinar que incluye el desarrollo de estudios forenses, isotópicos, paleopatológicos, etológicos y experimentales.
34
[page-n-36]
La depredación felina en la evolución humana
SOBRE LOS MATERIALES Y LOS MÉTODOS
El registro fósil, el contexto arqueológico y la ciencia forense
Sin duda la mejor manera de evidenciar y caracterizar la depredación felina
sobre los homínidos es a través del registro fósil, tanto paleoantropológico
(los propios restos óseos humanos), como arqueológico (el contexto en el que
se recuperan esos restos).
En cuanto a los restos humanos, cabe destacar que para poder constatar
cualquier prueba de un ataque es necesario analizarlos desde un punto de
vista tafonómico, algo que no se suele hacer con los restos paleoantropológicos (Njau y Blumenschine, 2012). El interés únicamente paleontológico de los
restos, así como el difícil acceso a este tipo de material, dificultan los esfuerzos por analizar los restos desde otras perspectivas, pese a que existen ejemplos de ello (p.ej., Díez el al., 2010; Baquedano et al., 2012; Sala et al., 2014),
muchos de ellos provenientes de equipos de la península ibérica, dónde la
tafonomía goza de un buen desarrollo.
Uno de los restos humanos que nosotros hemos analizado desde una
perspectiva tafonómica pertenece al contexto de Cova Negra (Xàtiva, València) (figura 1a). En este yacimiento, que tiene una cronología que se adscribe al Pleistoceno medio y superior (del MIS 6 al MIS 3) (Villaverde et al.,
2014), se han encontrado más de 25 restos humanos pertenecientes a Homo
neanderthalensis (Arsuaga et al., 2007). El fósil al que nosotros nos referimos
es CN42174b, un fragmento de parietal derecho de un individuo juvenil con
unas interesantes marcas de carnívoro en la superficie (figura 1a). Así, para el
interés de este trabajo también hemos analizado el cráneo de Homo sapiens
de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), que presenta similares
modificaciones (figura 1b). Este resto humano fue hallado por H. Obermaier
en los niveles magdalenienses de las excavaciones de 1911 (Cabrera, 1984) y
se interpretó cómo uno de los varios cráneos copa de El Castillo (Obermaier,
1925), una propuesta que hoy ha caído en desuso.
Estos fósiles presentan dos improntas cada uno en la superficie exterior
del cráneo. En el caso de Cova Negra, descrito ya en un trabajo previo (Camarós et al., 2015), las improntas tienen forma ovoide y unas medidas que se
corresponden con un carnívoro de tamaño medio-grande (aunque con una
gran variabilidad). Si asumimos que las dos marcas dentales corresponden a
35
[page-n-37]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 1. Restos humanos con modificación de carnívoros: a) Parietal neandertal
de Cova Negra (CN42174b); b) Frontal y parietal de Humano Anatómicamente Moderno de la cueva de El Castillo.
una mandíbula, es decir a un canino derecho y a otro izquierdo, las dimensiones intercaninas (17,74 mm) corresponderían también a un carnívoro de
tamaño medio según Murmann y otros (2006). En cuanto al espécimen de la
cueva de El Castillo, presenta dos improntas con pulido postdeposicional de
un tamaño que se corresponde con un carnívoro de tamaño medio. Si también consideramos que la distancia entre improntas corresponde a un espacio intercanino, también pertenece a un carnívoro de tamaño medio-grande.
Ambos fósiles, analizados desde una óptica tafonómica, y mediante la ayuda
para su interpretación de la ciencia forense tal y como veremos más adelante,
nos permiten entender mejor la depredación felina en el pasado.
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de buscar
los indicios de la depredación es, sin duda, el mismo registro arqueológico.
Más allá de las modificaciones sobre los propios restos humanos, el contexto
general puede dar pistas sobre cómo un resto humano puede haber llegado al
yacimiento. En este sentido, un resto humano que ha aparecido aislado en un
contexto que responde a un cubil de carnívoros, puede que refleje un ataque
predatorio. Aunque siempre quedará la duda de si éste es resultado del carro-
36
[page-n-38]
La depredación felina en la evolución humana
ñeo y un posterior transporte al yacimiento, como se ha planteado en algunos
casos (ver discusión en Díez et al., 2010).
Vinculado al registro antropológico fósil, está la interpretación que de éste
se pueda hacer en cuanto que se relacione con la depredación felina. Una de
las mejores maneras de entender qué están reflejando las modificaciones óseas
es usando el registro forense como marco referencial, tal y como ya hemos
apuntado antes. Los ataques de carnívoros a humanos son algo constante en
la actualidad y en algunas zonas geográficas, en especial en países subdesarrollados o áreas rurales, constituyen un serio problema más grave de lo que suele
pensarse (Packer et al., 2005). En lo que se refiere a felinos salvajes, los ataques
están relacionados con pumas en América del Norte y del Sur (Conrad, 1992;
Rollins y Spencer, 1995), tigres y leopardos en la India (Nabi et al. 2009a, b) o
leones en África (Prayson et al., 2008) entre otros (p.ej., Neto et al., 2011).
La idea de usar el registro forense sobre la traumatología asociada a los
ataques para explicar las modificaciones de los fósiles humanos surgió de la
observación del húmero del Dr. David Livingstone (1813-1873). Este legendario
explorador británico del continente africano sufrió en 1844 un ataque de león
en el brazo izquierdo que se lo inutilizó para el resto de su vida, a raíz de una
fractura mal soldada (obsérvese la posición de su brazo en la figura 2a, que sugiere la invalidez) (el ataque se describe en Livingstone, 1857). El fallecimiento
de Livingstone aconteció en África Central 29 años después y su cuerpo fue
trasladado hasta Londres, previa evisceración, salazón y secado al sol del cuerpo para su mejor transporte. Ya en su destino, la única manera de autentificar
los restos para su inhumación en la Abadía de Westminster fue el examen que
realizó Sir William Ferguson del cadáver, a quién había consultado el explorador sobre su brazo. Ferguson identificó el cuerpo y además realizó el molde
de su húmero izquierdo que se conserva en el Royal College of Physicians and
Surgeons of Glasgow, y al que hemos tenido acceso (figura 2: b).
Es precisamente el análisis de este caso concreto el que nos llevó a pensar
en la posibilidad de relacionar traumatologías óseas con ataques de carnívoros siempre y cuando se conozca la historia clínica. Los casos antiguos en este
sentido no son de gran ayuda, y es por eso que empezamos a estudiar informes forenses actuales de los últimos 20 años para una mejor caracterización
de la modificación esquelética.
Nuestra investigación se centró en la caracterización de la traumatología
ósea resultante de los ataques de diferentes especies de carnívoros (ver tam-
37
[page-n-39]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 2. a) Retrato fotográfico de David Livingstone por T. Annan en 1864 (modificado) y b) Ejemplar del molde del húmero izquierdo con fractura soldada en la diáfisis conservado en Escocia, reproducida con permiso del Royal College of Physicians
and Surgeons of Glasgow©.
bién Camarós et al., 2015). Los casos forenses analizados, un total de 26 relacionados con grandes felinos, respondían únicamente a aquellos en los que se
registró un ataque sin posterior consumo de la víctima por parte del animal.
En este sentido, los daños osteológicos que hemos registrado y aislado (en 14
casos) caracterizan el ataque felino y no pueden confundirse con patrones de
modificación de consumo (o carroñeo).
Debido a la forma en la que los felinos casi siempre atacan a los humanos,
el patrón de modificación en los huesos es muy claro y viene definido por este
(figura 3: 1). El tipo de ataque es una emboscada por la retaguardia de la víctima o presa, normalmente desde un punto en altura (figura 3: 2). De hecho, se
trata de un tipo de ataque que no difiere mucho del que emplean con presas
de otras especies. La técnica cinegética consiste en lanzarse hacia la presa
causando daños en la región anatómica de la cabeza y el cuello, zona esta úl-
38
[page-n-40]
La depredación felina en la evolución humana
tima que el animal sacudirá a un lado y a otro (Bury et al., 2012). Así pues, los
daños óseos se caracterizan por fracturas en los cuerpos vertebrales (Bock et
al. 2000; Chapenoire et al., 2001; Murphy et al. 2007; Nabi et al. 2009b; Chum
y Pui 2011), mientras que en la superficie craneal por surcos, perforaciones,
improntas e incluso fracturas en la cortical del cráneo dependiendo de la talla
del animal y la violencia del ataque (Conrad 1992; Neto et al. 2011). Tal y como
se observa en la figura 3.1, los traumas óseos descritos derivados de un ataque
felino se localizan básicamente en el cráneo (en especial la zona frontal, parietal, temporal y occipital) y la mandíbula, así como en gran medida en las
vértebras cervicales (C3-C5) y torácicas (figura 3: 2). Cabe destacar también
que la reacción defensiva de la víctima/presa, puede reflejar daños en las extremidades, en especial manos y antebrazo (Conrad 1992; Prayson et al. 2008)
(figura 3.1), tal y como sucedió en el caso de Livingstone.
Las observaciones forenses que han permitido la caracterización de las
modificaciones resultantes de los ataques de félidos son las que han servido
para plantear la hipótesis de que los daños observados en los cráneos de Cova
Negra y El Castillo (figura 1) podrían reflejar un ataque de felino debido a
su morfología y localización anatómica. Ambos fósiles presentan dos impresiones dentales de carnívoro en la superficie exocraneal, con unas medidas
FIGURA 3. El ataque felino: 1. Patrón de modificación ósea en el esqueleto humano;
2. El gris marca las zonas con trauma óseo en el cráneo y cuello; 3. Forma más común
de ataque felino a un humano basado en un caso real fotografiado.
39
[page-n-41]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
que indican que podría pertenecer a un animal de tamaño medio o grande.
Esto es interesante de remarcar, ya que las dimensiones de las marcas de los
dientes en los huesos, también nos puede junto al contexto, ayudar en nuestra búsqueda de la depredación. Así por ejemplo, en el caso de marcas que
permitan evidenciar la intervención de animales carnívoros pequeños (p.ej.,
zorros), la hipótesis del ataque debiera ser descartada, y quizás estemos ante
un caso de carroñeo.
La señal isotópica de la depredación y las patologías asociadas
Existen otras formas de evidenciar la depredación en la evolución humana,
al margen del estudio tafonómico de los fósiles humanos y de su interpretación a partir de una perspectiva forense. Estos métodos permiten una alternativa al estudio de los fósiles humanos, y puede incluso completarlo. Estamos hablando por ejemplo del estudio biogeoquímico de los restos óseos de
animales carnívoros para caracterizar su dieta, y buscar en ella las evidencias
de la depredación humana.
El trabajo de J. D. Yaekel y colegas (2009) es pionero en esta línea. Ésta investigación se centró en el análisis isotópico de los restos (tanto óseos como
de los pelos) de los dos famosos leones de Tsavo, que se conservan disecados
en el Field Museum of Natural History de Chicago (EE.UU.). Entre marzo
y diciembre del año 1898, dos leones machos sembraron el terror entre la
población local de Tsavo (Kenia) y entre los obreros que en esa zona se dedicaban a la construcción del ferrocarril que iba de Kenia a Uganda. Los leones
desarrollaron cierta tendencia a la caza y consumo de humanos, lo que en
el mundo anglosajón suele llamarse man-eaters. Según el teniente coronel
J. H. Patterson, quién finalmente dio caza a los leones ese mismo año: los
animales habían atacado a un total de casi 135 personas (Patterson, 1925).
Revisiones posteriores plantean que el número de víctimas, algo muy difícil
de estimar, quizás esté más cerca de 30 (Kerbis y Gnoske, 2001). El estudio de
Yaekel y su equipo (2009) se basó en la determinación de los valores ∂13C y
∂15N de los restos óseos, dentarios y pelos (keratina) de los esqueletos y pieles
conservadas. Para la caracterización de la dieta también extrajeron muestras
de leones actuales de la región de Tsavo y de humanos de la tribu taita como
marco referencial. Sus resultados muestran como los valores isotópicos en
keratina y colágeno óseo cambian debido a una progresiva especialización
en la dieta basada en humanos.
40
[page-n-42]
La depredación felina en la evolución humana
Pero los famosos leones de Tsavo no son los únicos felinos que en su
dieta incluyeron humanos cazados. Así por ejemplo, J. Corbett (1875-1955),
un cazador conservacionista de la India británica relata en dos libros sus
experiencias de dar caza a varios leopardos y tigres comedores de humanos (Corbett, 1944, 1954). Y es que en India, estos felinos han causado y
siguen causando un gran número de heridos y víctimas mortales debido a
sus ataques (p.ej., Sekhar, 1998; Ahmed et al., 2012). Un aspecto interesante
a destacar de los libros de Corbett es que da una posible causa al comportamiento antropófago de estos felinos y su peculiar cambio de dieta en un
momento concreto. Para este cazador, que llevaba a cabo siempre una necropsia de los animales cazados, las causas estarían vinculadas con la presencia de patologías en forma de fracturas mandibulares y dentales en estos
animales. Estos traumas dificultarían su técnica de caza y conllevarían un
cambio en la dieta basado en la caza y consumo de personas, una especie
mucho más fácil de abatir.
El hecho de que las patologías en mandíbula y dientes se asocie con los
casos históricos bien descritos de comportamiento man-eaters es sumamente interesante ya que en el caso de los leones de Tsavo también se identificaron patologías craneomandibulares y en los caninos de estos felinos (Yeakel
et al., 2009), lo que consideramos puede ser una línea muy interesante de
investigación. En este sentido, en un estudio en curso hemos tenido acceso a restos esqueléticos de dos tigres (Panthera tigris) que supuestamente cazaron y consumieron humanos durante largos periodos. Uno de ellos
está conservado en el Hornimans Museum de Londres y el otro en el Bristol
Museum and Art Gallery. Éste último, conserva además una etiqueta en la
que se puede leer la procedencia india del animal y el tiempo que se dedicó
éste a cazar humanos (figura 4). Estas anotaciones son las que nos llevan a
identificar a este tigre como el que cazó J. Corbett en mayo de 1933, hazaña
descrita en un capítulo de su libro The Man-Eaters of Kumaon (1944), y que
dio muerte como mínimo a un total de entre 5 y 7 personas a lo largo de dos
años e hirió a otras muchas. Un estudio detallado de los restos nos ha permitido identificar en este espécimen una fractura en el corpus mandibular con
recrecimiento óseo posterior al trauma y por lo tanto supervivencia posterior. Así mismo, los caninos están rotos y desgastados por su uso (figura 4).
El otro tigre también presenta patologías en los caninos y ambos ejemplares
están en proceso de estudio actualmente.
41
[page-n-43]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 4. Caso del tigre man-eater de Chanda (India). Izquierda: mandíbula del
tigre en la que se aprecian las patologías, y derecha: etiqueta identificativa del espécimen en el museo con la información sobre el animal y el caso.
Con el objetivo de profundizar en esta línea se ha iniciado un estudio
biogeoquímico de ambos especímenes. De forma concreta, y una vez obtenidos los permisos pertinentes con las instituciones inglesas, se han tomado muestras del tejido óseo, extraído su colágeno con éxito y analizado los
valores ∂13C y ∂15N. Los resultados de éste estudio nos van a permitir, por un
lado, caracterizar el aporte proteínico de origen cárnico de los especímenes
analizados y por otro confrontar los datos disponibles sobre su procedencia
geográfica. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un referencial útil
para poder identificar el comportamiento antropófago en restos fósiles, un
aspecto por el momento imposible de identificar a partir de los criterios osteológicos habituales. Es interesante que todos aquellos grandes carnívoros
que cambian su dieta por una consistente en dar caza y consumir humanos,
presenten fracturas mandibulares, en los caninos o en ambas. Y es plausible
pensar que precisamente son esas traumatologías las que motivan un cambio
en la dieta. En este sentido, nuestra futura investigación también contemplará la localización de restos fósiles de animales carnívoros como tigres, leones
o leopardos que presenten estos cuadros patológicos para buscar evidencias
de esa depredación en el pasado.
El genoma de las bacterias
Un último aspecto que queremos tratar brevemente, aunque no es algo sobre lo que nosotros directamente hayamos investigado, es el estudio de los
cambios en el genoma de ciertos organismos. Nos parece un campo fasci-
42
[page-n-44]
La depredación felina en la evolución humana
nante que, aunque complicado a la hora de extraer conclusiones, apunta
hacia una dirección alternativa en la investigación de la depredación con
un gran potencial.
Los trabajos de Eppinger y colegas (2006) han relacionado de manera indirecta la evolución de ciertas bacterias con la depredación felina sobre homínidos. El caso de estudio es muy interesante, ya que al estudiar la bacteria Helicobacter acinonychis, siempre asociada con los grandes felinos como leones,
tigres o guepardos, se ha descubierto que su secuencia genómica se relaciona
con la forma de Helicobacter que afecta a los humanos. Al comparar los genomas de Helicobacter pylori (la bacteria que nos afecta) con H. acinonychis
estos investigadores sugieren que en los últimos 200.000 años nuestros ancestros pasaron las bacteria a los grandes felinos y ésta evolucionó hasta su forma
actual. En resumen, la bacteria de la especie de Helicobacter que afecta a los
felinos evolucionó a partir de la de los humanos en un salto de huésped en la
dirección homínidos a felinos. La infección pasó de una especie a otra y mutó
en el marco de la depredación felina sobre los humanos, y el estudio de los
cambios genómicos en esta bacteria es una prueba indirecta de ello. Cabe decir
que la evolución de Helicobacter pylori también aporta información sobre las
migraciones humanas (Moodley et al., 2009; Kojima et al., 2016).
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
La identificación de la depredación de animales carnívoros sobre humanos
no es algo fácil de evidenciar, pero es importante para entender las interacciones paleoecológicas que hemos desarrollado a lo largo de nuestra evolución.
En este sentido, la depredación puede ser entendida como una presión en
el marco de un ecosistema donde los homínidos han sido presas y víctimas
de ataques por parte de carnívoros de distintas especies (p.ej., Brain, 1981;
Berger, 2006; Njau y Blumenschine, 2012), pero por causas distintas. Al igual
que hoy en día, las acciones directas entre homínidos y carnívoros en el pasado se deben básicamente a la explotación de los mismos recursos (Pettitt,
1997; Dusseldorp, 2011) y a un solapamiento de sus actividades en el mismo
territorio e incluso contexto de hábitat (p.ej. cavidades) (Straus, 1982; Blasco
y Rosell, 2009; Rosell et al., 2012). Así mismo, el incremento demográfico a lo
largo del Pleistoceno y un abandono progresivo del nomadismo, junto a un
desarrollo tecnológico que hace más efectiva la cacería, aumenta las presiones entre agentes que derivará en ataques. La caza por parte de humanos des-
43
[page-n-45]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
de el Pleistoceno medio al superior de grandes carnívoros (ver Blasco et al.,
2010; Cueto et al., 2016) también implica un riesgo. Pero entender la evolución de esta depredación, y en especial las implicaciones que tiene en nuestro
propio desarrollo comportamental, es harto complicado ya que se requiere de
evidencias arqueológicas difíciles de hallar e interpretar. Hasta que no sea posible identificar esa depredación y posteriormente conseguir caracterizarla,
entender las implicaciones de esta en nuestra evolución no es posible.
Con este trabajo hemos pretendido presentar someramente nuestra estrategia de investigación para la identificación y caracterización de la depredación felina. Tal como hemos visto, la mejor evidencia de ello es el análisis de los fósiles humanos, que gracias a la ciencia forense podemos llegar
a especular incluso sobre el posible agente responsable. En este sentido, la
depredación felina es una de las más fáciles de identificar debido a su patrón
resultante de modificación esquelética tan clara. No obstante, entendemos
que profundizar en este aspecto es esencial, y en especial el analizar los restos
humanos desde una perspectiva tafonómica.
Pero también apuntamos a que la identificación de la depredación felina
se puede realizar mediante evidencias indirectas. En este sentido, el análisis
isotópico de tigres y leones man-eaters actuales puede ayudar a buscar esos
mismos valores en fósiles de felinos, para responder a la pregunta de si ciertos
especímenes del pasado contaban con humanos en su dieta. Así mismo, la
identificación de patologías cráneo-dentales en especímenes fósiles y actuales puede facilitar la tarea, ya que estas patologías pueden motivar un cambio
en la dieta. El ejemplo del cambio en el genoma de la bacteria Helicobacter
que pasa del huésped original (humano) a otro (gran felino), también es una
prueba de cómo, para enfrentarnos al estudio de la depredación, sus evidencias indirectas y estrategias alternativas son esenciales.
Pese a que en este trabajo nos hemos centrado en carnívoros felinos, no
debemos olvidar que otros animales también han depredado sobre el género
Homo. En nuestra investigación estamos llevando a cabo también experimentaciones con aves rapaces, dónde hacemos simulaciones de ataques sobre restos de primates, para caracterizar las modificaciones sobre las superficies óseas.
En definitiva, el estudio de la depredación sobre homínidos es un importante campo de investigación para entender diferentes aspectos de nuestra
propia evolución. No obstante, sabemos que su evidencia es complicada debido a cómo se manifiesta y conserva en el registro arqueopaleontológico.
44
[page-n-46]
La depredación felina en la evolución humana
Sin embargo, estrategias alternativas de investigación en las que se desarrolle
una agenda interdisciplinar son esenciales para alcanzar respuestas. Nuestra
propuesta preliminar incluye en el caso de la depredación felina, el uso de las
ciencias forenses, el desarrollo de análisis isotópicos y el estudio de las patologías cráneo-dentales.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Alfred Sanchis y al equipo del Museu de Prehistòria de València que nos
invitaran a participar en las III Jornadas de Arqueozoología, y nos permitieran el estudio del
fósil de Cova Negra. Al Hornimans Museum de Londres y al Bristol Museum and Art Gallery
también agradecemos que nos permitieran estudiar y muestrear los ejemplares de tigre.
BIBLIOGRAFÍA
Ahmed, R. A., Prusty, K., Jena, J., Dave, C., Das, S. K. R., Sahu, H. K., Rout, S. D. (2012):
Prevailing human carnivore conflict in KanhKanha-Achanakmar Corridor, Central India. World Journal of Zoology 7 (2), 158–164.
Andrews, P., Fernandez-Jalvo, Y., (1997): Surface modifications of the Sima de los
Huesos fossil humans. Journal of Human Evolution 33, 191-217.
Arsuaga, J. L., Villaverde, V., Quam, R., Martínez, I., Carretero, J. M., Lorenzo, C.,
Gracia, A. (2007): New Neandertal remains from Cova Negra (Valencia, Spain).
Journal of Human Evolution 52, 31-58.
Baquedano, E., Domínguez-Rodrigo, M., Musiba, M. (2012): An experimental study of
large mammal bone modification by crocodiles and its bearing on the interpretation of crocodile predation at FLK Zinj and FLK NN3. Journal of Archaeological
Science 39, 1728-1737.
Berger, L. R. (2006): Predatory bird damage to the Taung type-skull of Australopithecus africanus Dart 1925. American Journal of Physical Anthropology 131, 166-168.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010): The
hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina site,
Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37 (8), 2051–2060.
Blasco, R., Rosell, J. (2009): Who was the first?. An experimental application of carnivore and hominid overlapping marks at the Pleistocene archaeological sites.
Comptes Rendus Palevol 8 (6), 579–592.
Boaz, N. T., Ciochon, R. L., Xu, Q., Liu, J. (2004): Mapping and taphonomic analysis of
the Homo erectus loci at locality 1 Zhoukoudian, China. Journal of Human Evolution 46 (5), 519–549.
45
[page-n-47]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
Bock, H., Ronnenberger, D. L., Betz, P. (2000): Suicide in a lions’ den. International
Journal of Legal Medicine 114, 101–2.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted?. An Introduction to African Cave Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
Bury, D., Langlois, N., Byard, R. (2012): Animal-related fatalities – Part I: Characteristics autopy findings and variable causes of death associated with blunt and sharp
trauma. Journal of Forensic Sciences 57 (2), 370-274.
Cabrera, V. (1984): El yacimiento de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Santander).
Bibliotheca Praehistorica Hispana, CSIC, Madrid.
Camarós, E., Cueto, M., Lorenzo, C., Villaverde, V., Rivals, F. (2015): Large carnivore attacks on hominins during the Pleistocene: A forensic approach with
a Neanderthal example. Archaeological and Anthropological Sciences 8 (3),
635-646.
Cheney, D. L., Wrangham, R. W. (1987): Predation. En B. B. Smuts, D. L. Cheney, R.
M. Seyfarth, R. W. Wrangham y T. T. Struhsaker (eds.), Primate societies. Chicago
University Press, Chicago, 227–239.
Conrad, L. (1992): Cougar attack: case report of a fatality. Journal of Wilderness Medicine 3, 387–396.
Corbett, J. (1944): Man-eaters of Kumaon. Oxford University Press, Delhi.
Corbett, J. (1954): The temple tiger. Oxford University Press, Oxford.
Cueto, M., Camarós, E., Castaños, P., Ontañón, R., Arias, P. (2016): Under the skin
of a lion: Unique evidence of Upper Paleolithic exploitation and use of cave lion
(Panthera spelaea) from the Lower Gallery of La Garma (Spain). PLOS ONE. doi:
10.1371/journal.pone.0163591.
Chapenoire, S., Camiade, B., Legros, M. (2001): Basic Instinct in a Feline. The American Journal of Forensic Medicine and Pathology 22(1), 46–50.
Chum, M., Pui NG, W. (2011): Traumatic tiger attack. Journal of Neurosurgery
Pediatrics 8, 530-534.
Díez, J. C., Pérez, S., Martínez, J. (2010): Restos de neandertales y hiénidos en la
Península Ibérica. Zona Arqueológica 13, 230-243.
Dusseldorp, G. L. (2011): Studying Pleistocene Neanderthal and cave hyena dietary
habits: combining isotopic and archaeozoological analyses. Journal of Archaeological Method and Theory 18, 224–255.
Eppinger, M., Baar, C., Linz, B., Raddatz, G., Lanz, Ch., Keller, H., Morelli, G., Gressmann, H., Achtman , M., Schuster, S. C. (2006): Who ate whom? Adaptive Helicobacter genomic changes that accompanied a host jump from early humans to large
felines. PLoS Genet 2, 1097–1110.
46
[page-n-48]
La depredación felina en la evolución humana
Haile-Selassie, Y., Asfaw, B., White, T. D. (2004): Hominid cranial remains from Upper
Pleistocene deposits at Aduma, Middle Awash, Ethiopia. American Journal of
Physical Anthropology 123, 1-10.
Isbell, L. (1994): Predation on primates: Ecological patterns and evolutionary consequences. Evolutionary Anthropology 3 (2), 61-71.
Kerbis Peterhans, J. C., Gnoske, T. P. (2001): The science of ‘man-eating’ among lions
Panthera leo with a reconstruction of the natural history of the ‘man-eaters of
Tsavo.’ Journal of East African Natural History 90, 1–40.
Kojima, K. K., Furuta, Y., Yahara, K., Fukuyo, M., Shiwa, Y., Nishiumi, S., Yoshida,
M., Azuma, T., Yoshikawa, H., Kobayashi, I. (2016): Population evolution of Helicobacter pylori through diversification in DNA methylation and interstrain sequence homogenization. Molecular Biology and Evolution 33 (11), 2848-2859.
Livingstone, D. (1905) [1857]. Journeys in South Africa, or Travels and Researches in
South Africa. The Amalgamated Press Ltd., Londres.
Moodley, Y., Linz, B., Yamaoka, Y., Windsor, H. M., Breurec, S., Wu, J. Y., Maady, A.,
Bernhöft, S., Thiberge, J. M., Phuanukoonnon, S., Jobb, G., Siba, P., Graham, D. Y.,
Marshall, B. J., Achtman, M. (2009): The peopling of the Pacific from a bacterial
perspective. Science 323, 527-530.
Murmann, D. C., Brumit, P. C., Schrader, B. A., Senn, D. R. (2006): A comparison of
animal jaws and bitemark patterns. Journal of Forensic Science 51 (4), 846–860.
Murphy, I. G., Dempsey, M. P., Kneafsey, B. (2007): Tiger bite in captivity. European
Journal of Plastic Surgery 30, 39–40.
Nabi, D. G., Tak, S. R., Kangoo, K. A., Halwai, M. A. (2009a): Increasing incidente of
injuries and fatalities inflicted by wild animals in Kashmir. Injury 40 (1), 87–89.
Nabi, D. G., Tak, S. R., Kangoo, K. A., Halwai, M. A. (2009b): Injuries from leopard
attacks in Kashmir. Injury 40 (1), 90–92.
Neto, M. F. C., Neto, D. G., Vidal, H. V. (2011): Attacks by jaguars (Panthera onca) on
humans in Central Brazil: report of three cases, with observation of a death. Wilderness and Environmental Medicine 22 (2), 130–135.
Njau, J. K., Blumenschine, R. J. (2012): Crocodylian and Mammalian Carnivore Feeding Traces on Hominin Fossils from FLK 22 and FLK NN 3, Late Pliocene, Olduvai
Gorge, Tanzania. Journal of Human Evolution 63, 408-417.
Obermaier, H. (1925): El hombre fósil. Comisión de Investigaciones Paleontológicas
y Prehistóricas, Madrid [reedición facsimilar comentada: El hombre fósil. Ediciones Istmo, Madrid, 1985]
Packer, C., Ikanda, D., Kissui, B., Kushnir, H. (2005): Lion attacks on humans in Tanzania. Nature 436, 927–928.
47
[page-n-49]
EDGARD CAMARÓS, MARIÁN CUETO, CARLOS TORNERO Y VALENTÍN VILLAVERDE
Patterson, J. H. (1925): The Man-Eating Lions of Tsavo. Field Museum of Natural History, Chicago.
Pettitt, P. B. (1997): High resolution Neanderthals? Interpreting middle Palaeolithic
intrasite spatial data. World Archaeology 29, 208-224.
Prayson, M. J., Venkatarayappa, I., Srivastava, M., Northern, I., Burdette, S. D. (2008):
Deep infection with Mycoplasma arginini in an open fémur fracture secondary to
an African lion bite: A case report. Injury Extra 39 (7), 243–246.
Rollins, C. E., Spencer, D. E. (1995): A fatality and the American mountain lion: bite
mark analisis and profile of the offending lion. Journal of Forensic Science 40 (3),
486–489.
Rosell, J., Baquedano, E., Blasco, R., Camarós, E. (2012): New insights on HominidCarnivore interactions during the Pleistocene. Journal of Taphonomy 3–4 (10),
125–128.
Sala, N., Arsuaga, J. L., Martínez, I., Gracia-Téllez, A. (2014): Carnivore activity in
the Sima de los Huesos (Atapuerca, Spain) hominin sample. Quaternary Science
Reviews 97, 71-83.
Sekhar, N. U. (1998): Crop and livestock depredation caused by wild animals in protected areas: the case of Sariska Tiger reserve Rajasthan, India. Environmental
Conservation 25, 160–171.
Straus, L. G. (1982): Carnivores and cave sites in Cantabrian Spain. Journal of Anthropological Research 38, 75-96.
Treves, A., Naugthon-Treves, L. (1999): Risk and opportunity for humans coexisting
with large carnivores. Journal of Human Evolution 36, 275–282.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P., Fumanal, M. (1996): Mobility and the role
of small game in the Middle Paleolithic of the central region of the Spanish Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E. Carbonell
y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first anatomically modern humans:
a tale about the human diversity. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267–288.
Villaverde, V., Guillem, P. M., Martínez-Valle, R., Eixea, A. (2014): Cova Negra. En R.
Sala (ed.), Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar
Strait. The current archaeological record. Universidad de Burgos y Fundación Atapuerca, 361–369.
Yeakel, J. D., Patterson, B. D., Fox-Dobbs, K. , Okumura, M. M., Cerling, T. E.,
Moore, J. W., Koch, P. L., Dominy, N. J. (2009): Cooperation and individuality
among man-eating lions. Proceedings of the National Academy of Sciences 106,
19040–19043.
Zuberbühler, K., Jenny, D. (2002): Leopard predation and primate evolution. Journal
of Human Evolution 43 (6), 873-886.
48
[page-n-50]
2
CONTEXTUALIZACIÓN ARQUEOLÓGICA Y
PALEONTOLÓGICA DE LOS
FÉLIDOS PLEISTOCENOS DE SERINYÀ
Julià Maroto, Ferran Millan, Isaac Rufí, Silvia Albizuri, Joaquim Soler
y Narcís Soler
ABSTRACT
In the municipality of Serinyà (Pla de l’Estany, Girona), a number of archaeological and palaeontological sites are concentrated, with records ranging
from the end of the Middle Pleistocene to the Holocene. Within the Pleistocene record, felids (Felidae) are not frequent, but almost all possible species
are present: the cave lion (Panthera spelaea), the leopard (Panthera pardus),
the Iberian lynx (Lynx pardinus) and the wildcat (Felis silvestris). Only the
Eurasian lynx (Lynx lynx) has not yet been identified. The findings are the result both of modern-day and ancient excavations, as well as chance occurrences. The Iberian lynx is the felid that has interacted most with humans and
is the only one whose remains are, in certain cases, of a definitely anthropic
origin, corresponding to the whole of the Upper Palaeolithic. An anthropic
origin in the Upper Palaeolithic might also occasionally apply to the wildcat.
By contrast, the large-sized felids such as cave lions and leopards are represented by very few remains, which are non-anthropic in origin.
INTRODUCCIÓN
La realización de las III Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia ha sido una oportunidad para efectuar una revisión de los
félidos presentes en los yacimientos de Serinyà (Girona, Cataluña) (figura
1). Como es bien sabido, estos yacimientos presentan en su conjunto una inInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 49-79.
[page-n-51]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
teresante secuencia pleistocena, que va desde un Pleistoceno medio reciente (MIS 7) hasta el final del Pleistoceno superior, y que arqueológicamente
contiene Paleolítico medio (Musteriense) y una representación de todas las
culturas del Paleolítico superior (Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y
Magdaleniense). Por otro lado, los niveles y los yacimientos de donde pro-
FIGURA 1. Marco geográfico de los yacimientos estudiados. A. Situación de Serinyà en
el contexto del Noreste de Catalunya. B. Situación de los diversos yacimientos en relación al núcleo de Serinyà. C. Detalle de la distribución de los principales yacimientos
de las cuevas del Reclau. 1: Reclau Viver; 2: Pau; 3: Cau del Roure; 4: Zona Externa del
Cau del Roure; 5: Mollet; 6: Mollet III; 7: Arbreda, y 8: Arbreda II. D. Imagen general
del yacimiento de la cueva de la Arbreda. E. Imagen interior de la cavidad del Reclau
Viver. F. Imagen exterior del abrigo de la Bora Gran.
50
[page-n-52]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
ceden los restos estudiados son de origen diverso: algunos, estrictamente
arqueológicos; otros, arqueopaleontológicos, y unos terceros, estrictamente paleontológicos.
En este trabajo se presentan por primera vez restos de un yacimiento inédito y en curso de estudio, Cellera d’Amont 1, así como diversos restos inéditos de
otros yacimientos conocidos, además de los ya publicados o citados con anterioridad (Estévez, 1079, 1980, 1987; Galobart et al., 1996, entre otros). Para ello
se han revisado la casi totalidad de los huesos y dientes identificados hasta el
momento en estos yacimientos y que se han podido localizar a día de hoy. Además, entre la presentación de la comunicación y la redacción final del artículo,
se ha ampliado la muestra, al añadir algunos nuevos restos localizados en las
colecciones y los hallados en la excavación del Cau del Roure del año de 2016.
Los restos de félidos en Serinyà no son muy abundantes (no son una excepción del registro habitual). Pero en conjunto se contabilizan cerca de 90
restos y más de 20 individuos. También se verifica la presencia de diferentes
taxones y el estudio tafonómico permite establecer hipótesis sobre el aprovechamiento por parte de los humanos. Así, se presenta un estado de la cuestión de los félidos identificados hasta la fecha, que se espera pueda empezar
a ser significativo en cuanto a algunas de las ideas aportadas.
SITUACIÓN Y YACIMIENTOS
Los yacimientos estudiados se localizan en el municipio de Serinyà, un pequeño pueblo de la provincia de Girona situado en la comarca del Pla de
l’Estany, a unos 5 km al norte de Banyoles (figura 1). Esta localidad se ubica
dentro del marco geomorfológico de la cuenca lacustre pliocuaternaria de
Banyoles-Besalú. Más concretamente, se posiciona al oeste del Pla d’Usall, un
llano estructural de origen lacustre de unos 5 km N-S y 3 km E-W que limita
al norte con el río Fluvià, al sur con la cubeta lacustre de Banyoles, al este con
una serie de montículos y planicies de edad pliocena que conforman los estribos occidentales de la depresión del Empordà y al oeste con las postrimerías
de los relieves eocenos de la cordillera transversal catalana (Maroto, 2014).
En el borde occidental del llano de Usall se encuentran un conjunto de
calcáreas de facies fluviales, que dan lugar a travertinos de cascada y que
constituyen la formación travertínica de Serinyà (Julià, 1980). Estas calizas se
relacionan con la migración de flujos hídricos procedentes de surgencias del
mismo Pla d’Usall, directamente conectadas con las aguas de origen cárstico
51
[page-n-53]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
que nutren el sistema freático de la cuenca lacustre. Al sur de Serinyà, estas
facies desarrollan abrigos y cavidades que se construyeron en un contexto
topográfico influenciado por el desnivel entre el llano de Usall y el encaje fluvial del Serinyadell que tuvo lugar durante el Pleistoceno medio (Brusi et al.,
2005). Las dataciones radiométricas practicadas en las cuevas de la Arbreda
y de Mollet señalan un rango de construcción mínimo conocido que abarca
una parte del Pleistoceno medio final, desde unos c. 219.000 AP (MIS 7) a
unos c. 133.000 AP (MIS 6) (Ajaja, 1994; Maroto et al., 2012a).
Las cuevas del Reclau son un conjunto de unas 14 cavidades que se encuentra
en una franja de la formación travertínica de Serinyà, de unos 300 m N-S por
unos 50 m E-O y que conforma el núcleo del BCIN de las Cuevas Prehistóricas
de Serinyà. Las cavidades principales son las cuevas de la Arbreda, Reclau Viver
y Pau. Más modestas, aunque también han aportado una cantidad de material
considerable, son Mollet, Mollet III, Arbreda II y Cau del Roure; a las que cabe
añadir una serie de pequeños agujeros estériles o muy pobres: Mollet II, Mollet
IV, Mollet V, Cau d’en Costa, Cova Estreta, Cau d’en Codony y Abric Genover
(Canal y Soler Masferrer, 1976; Soler Masferrer et al., 2001). En el año 2012 se
produjo el descubrimiento del yacimiento al aire libre de la Zona Externa del Cau
del Roure, situado al pie de un resalte travertínico (Maroto, 2014) (figura 1: C-E).
Recientemente se han localizado dos nuevas pequeñas cavidades, de
obertura vertical, aparecidas al norte de las cuevas del Reclau, producto de un
descubrimiento fortuito: Cellera d’Amont 1 y Cellera d’Amont 2 (figura 1: B).
Las cavidades travertínicas han llegado prácticamente colmatadas a la actualidad y con parte de sus cubiertas originales caídas. Su relleno acostumbra
a estar integrado por estratos de materiales detríticos formados por porcentajes variables de arcillas, limos y arenas (Maroto, 2014).
Sin embargo, no todas las cavidades de Serinyà se encuentran formadas
por el travertino de cascada. La Bora Gran d’en Carreras es un abrigo de grandes dimensiones situado a unos 200 m al norte del centro de Serinyà, abierto
en el conglomerado plioceno gracias a la erosión diferencial ejercida por el
encaje del río Serinyadell (Julià, 1980). La Bora Gran también se encontraba
colmatada por sedimentos, aunque no en su totalidad (figura 1: B y F).
El llamado Talús (o Talud) de Serinyà es un sitio paleontológico descubierto espontáneamente durante las obras de mejora de la carretera C-150 (actual
C-66) de Banyoles a Olot. Es un afloramiento formado por el relleno arcilloso de
una diaclasa producida por la basculación de los materiales detríticos pliocenos
52
[page-n-54]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
encajantes, afines a los que forman el abrigo de la Bora Gran. Se sitúa a unos 800
m al noroeste del núcleo de Serinyà (Galobart et al., 1996) (figura 1: B).
Se enumeran a continuación los yacimientos de donde proceden los restos de félidos estudiados (cuadro 1).
Arbreda
La Arbreda constituye el mayor yacimiento en abrigo travertínico de Serinyà.
Aunque se desconoce su superficie total, se puede estimar una longitud de
unos 18 m por una anchura de unos 12 m. Con una estratigrafía que supera los
12 m de potencia, abarca una cronología desde el Pleistoceno medio final hasta el Holoceno (Soler Masferrer y Soler Subils, 2016). Contiene un conjunto
de más de catorce niveles cronoculturales pleistocenos con ocupaciones que
van desde un Paleolítico medio antiguo hasta el Solutrense final, con usos
efímeros posteriores de cronología postsolutrense. Es uno de los pocos yacimientos de Catalunya que presenta la substitución del Paleolítico medio por
el Paleolítico superior y el único de la fachada Mediterránea, junto con cueva
Beneito (Alicante), en presentar un nivel del Auriñaciense evolucionado muy
bien caracterizado (Soler Subils et al., 2014) (figura 1: D).
Arbreda II
Abrigo de reducidas dimensiones que presenta unos escasos 2 m de potencia
estratigráfica, con la presencia de dos conjuntos, uno cerámico y otro pleistoceno. El Pleistoceno muestra un nivel superior del Gravetiense y un pequeño
tramo inferior de cronología atribuida al Paleolítico medio (Maroto, 1976).
Bora Gran d’en Carreras
Notable yacimiento arqueológico excavado casi globalmente desde antiguo, que
se encuentra en el mismo valle del río Serinyadell, 1,5 km al norte de las cuevas del Reclau. La falta de documentación rigurosa en las excavaciones antiguas
ha privado la reconstrucción detallada de su estratigrafía, aunque analizando el
material recuperado se sabe que el relleno pertenecía íntegramente al Magdaleniense, atribución corroborada por las dataciones radiométricas (Crane y Griffin,
1960: 148; Fullola, 2001). El estudio de la abundante industria ósea e industria lítica ha permitido desvelar la presencia del Magdaleniense medio y superior (Soler
Masferrer, 1976; Soler Masferrer, 1985; Rueda, 1987, entre otros) (figura 1: F).
53
[page-n-55]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Carácter del yacimiento Yacimiento
Arqueológico
Bora Gran
d’en Carreras
Arqueopaleontológico
Arbreda
Nivel Contexto cronocultural Dataciones
-
11.470±500 BP1
12.830±80 BP2
13.080±90 BP2
Solutrense
19.480±80 BP3
Gravetiense medio-final 22.630±100 BP 3
28.260±280 BP3
Gravetiense
28.280±290 BP3
Magdaleniense clásico
C
D
F
30.950±220 BP4
Arbreda II
Cau del
Roure
Mollet
G
Auriñaciense
evolucionado
H
Auriñaciense arcaico
I
Musteriense final
K-L Musteriense antiguo
2 Gravetiense
1
¿Auriñaciense?
c. 34.000 BP8
3
Auriñaciense antiguo
D
Gravetiense final
33.780±730 BP 7
19.730±90 BP 9
20.830±90 BP9
40.000±1400 BP /
Reclau Viver
A-B
Paleontológico
Cellera
d’Amont 1
Talús de
Serinyà
32.100±450 BP5
32.250±450 BP5
32.750±450 BP5
38.500±1000 BP (x̄)6
38.300±500 BP (x̄)7
31.900±530 BP5
34.800±760 BP5
35.700±830 BP5
35.850±700 BP5
35.900±650 BP5
35.900±860 BP5
36.000±700 BP5
40.400±1400 BP (x̄)6
39.900±600 BP (x̄)7
38.350±400 BP4
32.100±450 BP5
32.300±450 BP5
37.300±800 BP5
39.200±1000 BP5
44.400±1900 BP5
Auriñaciense arcaico /
Auriñaciense antiguo
-
Pleistoceno superior
-
Pleistoceno superior
30.190±500 BP7
CUADRO 1. Relación cronoestratigráfica de los niveles con presencia de félido (Felidae) en
los yacimientos de Serinyà. Referencias de las dataciones, 1: Crane y Griffin, 1960. 2: Fullola, 2001. 3: Soler Subils et al., 2014. 4: Maroto et al., 2012b. 5: Wood et al., 2014. 6: Bischoff
et al., 1989. 7: Maroto et al., 1996. 8: Maroto, 2014. 9: Soler Masferrer y Soler Subils, 2013.
54
[page-n-56]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Cau del Roure
Pequeña cavidad de acceso vertical situada en la parte alta del talud travertínico del Reclau que presenta una estratigrafía de casi unos 1,5 m. En un
principio se definieron tres niveles cronoculturales, de los cuáles solo el
inferior era paleolítico (Barris, 1980). Recientemente, gracias a las nuevas excavaciones, se ha constatado que todo el relleno preservado es Pleistoceno,
uniforme y muy pobre desde el punto de vista arqueológico, y se ha dado a
conocer una datación radiométrica de c. 34.000 AP que señala una secuencia
sedimentaria que se remonta, como mínimo, al Auriñaciense (Maroto, 2014;
Rufí et al., 2014; Millan et al., 2016).
Cellera d’Amont 1
Yacimiento del que se desconocen sus dimensiones por estar totalmente destruido por las obras de edificación en la urbanización de la Cellera d’Amont,
al sur del pueblo de Serinyà. No se ha podido certificar, en absoluto, la presencia humana, y únicamente se dispone de restos de grandes herbívoros
(Bos primigenius, Cervus elaphus, Equus ferus) y pocos restos de lepórido
(Oryctolagus cuniculus) para contextualizar a dos restos de un gran panterino (Panthera spelaea), por lo que solo se puede afirmar que corresponden
probablemente al Pleistoceno superior.
Mollet
Excavado en gran parte, este abrigo presentaba una estratigrafía de un máximo de 3,5 m de potencia y que informaba de la existencia de cuatro niveles,
de los cuales el superior era holoceno. El estrato inferior (el 5) se ha datado
como perteneciente al MIS 7, y sus restos se han interpretado, mayoritariamente, como productos de la actividad de un cubil de hiénidos (Crocuta crocuta). De este contexto deposicional proviene un molar humano con
caracteres preneandertalienses-neandertalienses. El conjunto suprayacente
al estrato anterior contiene ocupaciones neandertales (estrato 3) y una leve
ocupación del Auriñaciense antiguo (estrato 2) (Soler, 1986; Cortada y Maroto, 1990; Maroto et al., 2012a).
55
[page-n-57]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Reclau Viver
Conocido desde antiguo, el Reclau Viver es la cavidad que se conserva mejor. Se estructura en dos salas, el Vestíbulo y la Galería, de las cuáles la primera conserva el techo travertínico. A pesar de encontrarse pocos materiales pleistocenos en el Vestíbulo, principalmente representados por puntas
de escotadura de tipo mediterráneo, la Galería presentaba una serie estratigráfica que alcanzaba casi los 5,5 m de potencia. Este desarrollo estratigráfico mostró, por primera vez en Catalunya, una sucesión cronocultural superpuesta del Paleolítico superior, desde el Protoauriñaciense al Solutrense
final (Soler Masferrer, 1981) (figura 1: E).
Talús de Serinyà
Las arcillas de relleno de este yacimiento paleontológico de morfología vertical, ofrecieron un conjunto de restos faunísticos que se otorgó al Pleistoceno
superior; entre ellos se encontraron micromamíferos (roedores y quirópteros), lepóridos (Oryctolagus cuniculus), un cérvido indeterminado y restos
de felino (Lynx) (Galobart et al., 1996; Nadal et al., 2002).
MATERIALES
Se han estudiado un total de 84 restos de félidos procedentes de los ocho
yacimientos citados: las cuevas de la Arbreda, el Reclau Viver, Mollet,
Cau del Roure y Arbreda II; el abrigo de la Bora Gran y los rellenos de la
Cellera d’Amont 1 y del Talús de Serinyà. De estos materiales, los de la
Arbreda y Cau del Roure proceden tanto de las modernas excavaciones
efectuadas por los equipos de quienes suscriben, como de las antiguas
excavaciones. Los del Reclau Viver, Mollet, Arbreda II y Bora Gran proceden de antiguas excavaciones. Los de la Cellera d’Amont 1 y Talús de
Serinyà, de recogidas fortuitas.
En las excavaciones recientes de Mollet, Mollet III y la Zona Externa del
Cau del Roure, no han aparecido restos de félidos entre los materiales estudiados hasta ahora. Igualmente no se han localizado, por el momento, en las
revisiones de las antiguas excavaciones de las cuevas de Mollet III y de Pau,
si bien de esta última no se ha efectuado una revisión sistemática. Tampoco
se ha realizado de la del Reclau Viver. En todo caso, cualquier yacimiento es
susceptible de proporcionar nuevos restos de félidos, dado las dispersiones
56
[page-n-58]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
de las colecciones antiguas y que los estudios sistemáticos y metódicos de las
excavaciones recientes están en curso.
Los materiales de las excavaciones recientes –iniciadas en 1975– están depositados tanto en el Museo Arqueológico Comarcal de Banyoles (depósito definitivo), como en la Universitat de Girona (depósito provisional para su estudio).
Los materiales de las excavaciones antiguas se encuentran repartidos
en las colecciones de los siguientes museos: Museu Arqueològic Comarcal
de Banyoles, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Museu de Ciències Naturals de Barcelona (colección Villalta de la sección Museu Martorell), Museu del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y Museu
d’Arqueologia de Catalunya-Barcelona (este último no hemos tenido ocasión aún de consultarlo).
El yacimiento de la Cellera d’Amont 1 se encuentra depositado provisionalmente en la Universitat de Girona. Los materiales del Talús de Serinyà se
depositaron en su momento en el Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles,
y unos pocos recogidos con anterioridad se encuentran en el Museu del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.
METODOLOGÍA
Para la identificación de los restos de félido se han utilizado los manuales
especializados: Lavocat (1966), Pales y Lambert (1971), Pales y Garcia (1981),
Barone (1986), Hillson (1992, 2005), así como la colección de referencia digital del sitio web archeozoo.org. Además, para la clasificación de los restos
de medianos y pequeños félidos (lince y gato montés) se ha dispuesto de las
colecciones de referencia depositadas en la Universitat de Girona.
Para la identificación de la especie de lince se han utilizado los caracteres
dimensionales recogidos en Bonifay (1971), Altuna (1972, 1980) y Testu (2006).
Se ha contabilizado el Número de restos determinados (NRD) para cada
taxón y unidad estratigráfica. Para el cálculo del Número mínimo de individuos se ha procedido de acuerdo con Poplin (1976).
Se ha seguido el siguiente criterio taxonómico: Lynx pardinus para el
lince ibérico o lince de las cavernas, y considerándolo como sinónimo de
Lynx spelaeus (también citados en la bibliografía como Lynx pardina y Lynx
spelaea). Y Panthera spelaea para el león de las cavernas, también conocido
como león cuaternario europeo, y considerándolo como sinónimo de Panthera leo spelaea.
57
[page-n-59]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
RESULTADOS
Taxonomía y representación
Se han identificado cuatro taxones: Panthera spelaea, Panthera pardus (leopardo), Lynx pardinus y Felis silvestris (gato montés) (figuras 2-4). En el
cuadro 2 se desglosan todos los restos por yacimientos y niveles, y en el
cuadro 3, el cálculo del número de restos identificados (NRD) y del número
mínimo de individuos (NMI).
Los restos de lince son los más abundantes. De ellos, ninguno se ha podido asignar al lince boreal (Lynx lynx), aunque no se puede descartar que
FIGURA 2. Restos de Panthera spelaea procedentes del Reclau Viver (nivel A-B). a)
fragmento anterior de mandíbula con C, P3 y P4 derechos y P4 y M1 izquierdos; vistas
vestibulares izquierda y derecha (superior) y oclusal (inferior). b) canino superior derecho; vistas lingual (izquierda) y bucal (derecha).
58
[page-n-60]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
FIGURA 3. Restos de panterino (Pantherinae) recuperados en la Cellera d’Amont 1 –a
y b– y la Arbreda (nivel I) –c y d–. a) fragmento de hemimandíbula izquierda de Panthera spelaea con P4 y M1; vistas lingual (superior), bucal (centro) y oclusal (inferior).
b) fragmento distal de húmero derecho de Panthera spelaea; vista caudal. c) Primera
falange de Panthera pardus; vistas dorsal (izquierda) y palmar (derecha). d) segunda
falange de Panthera pardus; vistas dorsal (izquierda) y palmar (derecha).
59
[page-n-61]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
FIGURA 4. Restos de felino (Felinae): a) Arbreda (nivel H), hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus con serie dental completa; vistas bucal (izquierda), lingual (derecha) y oclusal (inferior); b) Arbreda (nivel D), fragmento de hemimandíbula derecha de Lynx pardinus con P3 y P4; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); c) Bora
Gran (Magdaleniense), fragmento de hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus
con M1; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); d) Cau del Roure (estrato 1),
fragmento de hemimandíbula derecha de Lynx pardinus con P3, P4 y M1; vista bucal;
e) Arbreda (nivel I), fragmento de vértebra lumbar de Lynx pardinus; vista ventral;
f ) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento de pelvis izquierda de Lynx pardinus; vista
lateral; g) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento de pelvis derecha de Felis silvestris;
vista lateral, y h) Arbreda (nivel I), fragmento de pelvis derecha de Felis silvestris;
vista lateral.
60
[page-n-62]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
FIGURA 5. Elementos de ornamentación (a y b) y marcas tafonómicas de origen biogénico (antrópico y no antrópico) (c-h) sobre restos de félido (Felidae): a) Reclau Viver (nivel D), canino superior derecho de Lynx pardinus con perforación en la raíz;
vistas lingual (izquierda) y bucal (derecha); b) Reclau Viver (nivel D), canino inferior
izquierdo de Lynx pardinus con perforación en la raíz; vistas bucal (izquierda) y lingual (derecha); c) Arbreda (nivel H), cóndilo occipital derecho de Lynx pardinus con
detalle de las marcas de desarticulación; vista dorsal; d) Bora Gran (Magdaleniense),
fragmento de hemimandíbula izquierda de Lynx pardinus con M1, con detalle de la
fractura antrópica; vista bucal; e) Bora Gran (Magdaleniense), fragmento distal de
húmero izquierdo de Lynx pardinus con fractura oblicua de origen antrópico; vista
anterior; f) Arbreda (nivel H), fragmento distal de tibia izquierda de Lynx pardinus
con fractura longitudinal en la diáfisis, de origen antrópico; vista posterior (izquierda)
y medial (derecha); g) Mollet (estrato 2), detalle de mordeduras en extremo distal
de húmero derecho de Lynx pardinus; vista posterior, y h) Cellera de Amunt 1 (Pleistoceno superior), detalles de las mordeduras (abajo) y las muescas (derecha) en el
fragmento de hemimandíbula izquierda de Panthera spelaea; vista lingual.
61
[page-n-63]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Yacimiento
Nivel P. spelaea P. pardus L. pardinus F. silvestris
Bora Gran d’en
Carreras
-
11 (2)
7 (2)
Arbreda
C
D
F
G-H
H
I
2 (1)
2 (1)
1 (1)
1 (–)
7 (1)
10+1 (1)
4 (2)
Arbreda II
Cau del Roure
Mollet
Reclau Viver
K-L
2 (1)
2
1
3
D
A-B
1 (1)
14+6 (1)
1 (1)
2 (1)
Cellera d’Amont 1 Talús de Serinyà
2 (1)
2 (1)
3 (1)
2 (1)
2 (1)
Total 4 (2)
4 (1)
65 (13)
2 (1)
16 (6)
CUADRO 2. Número de restos de félidos identificados por nivel y especie en los
yacimientos de Serinyà y número mínimo de individuos (entre paréntesis) correspondiente en cada caso. Procedencia de los restos: en redondo, de excavaciones modernas; en cursiva, de excavaciones antiguas; con subrayado, de acciones fortuitas.
Cronología: trama oscura, Paleolítico medio; trama clara, indeterminada; en blanco, Paleolítico superior.
Taxón
Total
Pleistoceno
Serinyà
NRD %NRD NMI
Panthera
spelaea
Panthera
pardus
Lynx
pardinus
Felis
silvestris
TOTAL
4
2
65
16
87
4,6
2,3
74,7
18,4
100
2
1
13
6
22
Pleistoceno
indeterminad
NR
NMI
2
1
4
1
6
2
Paleolítico
medio
Paleolítico
superior
NR
NMI
NR
NMI
2
13
4
19
1
2
2
5
2
1
48
12
62
10
4
15
CUADRO 3. Número de restos determinados (NRD) y número mínimo de individuos
(NMI) de los cuatro taxones de félido (Felidae) identificados en los yacimientos pleistocénicos de Serinyà. Distribución de estos datos entre el Paleolítico medio y el Paleolítico superior.
62
[page-n-64]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
algún resto no diagnóstico pudiera pertenecer a este taxón. Ante el hecho
que todos los restos que se han podido discriminar corresponden a Lynx
pardinus, parece prudente asignar todos los restos a dicha especie, aunque
en muchos casos la taxonomía indicada debiera ser Lynx cf. pardinus o
Lynx sp. (figura 4: a-f ).
La identificación de Panthera spelaea, Panthera pardus y Felis silvestris
se ajusta sin problema a sus caracteres morfológicos y dimensionales.
Es de destacar que solo dos restos han sido clasificados como de Panthera pardus (figura 3: c-d), cantidad menor incluso que la de los pertenecientes a Panthera spelaea (NRD=4) (figuras 2 y 3: a-b). Sin descartar la posibilidad de un cierto
componente azaroso, este hecho merece una cierta reflexión. El gato montés
tampoco es abundante, pero su registro es acorde con lo habitual (figura 4: g-h).
La mayor parte del material se preserva con una ausencia total de signos
de depredación o manipulación. A continuación se describirán y comentarán
este tipo de marcas tafonómicas.
Marcas y aportaciones no antrópicas
No son demasiados los restos de félidos con marcas de origen no antrópico.
Por este motivo, el hallazgo de un fragmento de hemimandíbula izquierda de
Panthera spelaea en el yacimiento paleontológico de Cellera d’Amont 1 resulta, en este aspecto, algo inusual, porque presenta una serie de depresiones y
muescas que son claras evidencias de su consumo por las hienas (figuras 3:
a y 5: h). La mandíbula apareció asociada a un extremo distal de húmero de
león fragmentado modernamente y sin signos de depredación (figura 3: b).
La presencia de grandes félidos también ha sido documentada en la cueva
del Reclau Viver, donde aparecieron fusionadas las dos hemimandíbulas de
un león de las cavernas (Crusafont y Thomas, 1950), aunque fragmentadas
en su porción posterior (figura 2: a). Los hundimientos en la superficie, las
morfologías ligeramente escotadas en la zona de fracturación y, sobre todo, la
morfología de las fracturas, parecen indicar que éstas tienen un origen diagenético. Por ello, realizar cualquier interpretación tafonómica es complicado.
Junto a la mandíbula, apareció también un canino superior derecho de león
con ausencia de marcas (figura 2: b).
En la cueva de la Arbreda, se recuperó en el nivel I una primera y una
segunda falange de Panthera pardus (figura 3: c-d). Este nivel corresponde
a una fase del Musteriense final muy rica en industria lítica dónde la apa-
63
[page-n-65]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
rición de fauna de carácter paleontológico también es abundante (Maroto
et al., 1996; Soler Subils et al., 2014). La ausencia de fracturas y de marcas
de carnicería o mordeduras en estos restos, así como el contexto de su
hallazgo, solo permiten postular, en cuanto a su origen tafonómico, que
no es antrópico.
Otros materiales recuperados del nivel I de la cueva de la Arbreda corresponden a félidos de pequeño tamaño (Felis silvestris) y presentan el
mismo problema. En mayor medida, se trata de dientes aislados –un premolar y dos incisivos–, pero también se ha documentado la porción ilíaca
de una pelvis de un individuo juvenil que no presenta trazas de haber sido
manipulado (figura 4: h).
En dos ocasiones han aparecido restos de lince con marcas de origen no
antrópico. En el Cau del Roure hay un metatarso con varios surcos transversales en la diáfisis que se corresponden a la actividad de algún tipo de
roedor, y un fragmento distal de tibia con depresiones en el extremo de la
diáfisis, de contorno circular, causadas por mordeduras de carnívoro. Por
la representación taxonómica y esquelética del conjunto de los restos, se
propone al lobo como principal acumulador de fauna en el Cau del Roure,
si bien parece no ser el único. Pero su interpretación tafonómica completa
se mantiene aún por definir.
En la cueva de Mollet, se ha documentado un húmero de lince con la epífisis distal parcialmente fracturada y mordisqueada (figura 5: g). Este resto se ha atribuido al período Auriñaciense (estrato 2), aunque procede de
las excavaciones antiguas y, por consiguiente, se desconoce con exactitud su
contexto arqueológico. Su aportación al yacimiento podría ser explicada por
la actividad de algún depredador de menor tamaño que la hiena, como es el
lobo (entre otros), que también ha sido documentado en el mismo estrato
(Maroto et al., 1996).
Acción antrópica
En los yacimientos de Serinyà se observa una evolución en el aprovechamiento de félidos por parte de las comunidades de cazadores-recolectores.
El impacto que estas ejercieron en las poblaciones de felinos resulta mucho
mayor en el Paleolítico superior que en el Paleolítico medio, premisa visible de facto en el registro arqueológico. De momento, solo en el primero de
estos dos períodos se ha podido probar la manipulación humana sobre los
64
[page-n-66]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
restos de félido, y también por el momento esta acción se focaliza sobre una
única especie: el lince ibérico (Lynx pardinus). Ahora bien, la presencia de
siete restos de Felis silvestris en la Bora Gran, correspondientes a un mínimo
de dos individuos, invitan, por el contexto del yacimiento, a pensar que el
gato montés también fue manipulado durante el Magdaleniense.
Del Protoauriñaciense de la Arbreda procede un fragmento distal de tibia de lince que muestra una fractura longitudinal y puntos de impacto
(impact points) (figura 5: f ). En este mismo nivel, se recuperaron los dos
cóndilos occipitales probablemente del mismo individuo de lince ibérico,
con tres estrías paralelas en uno y tres entalladuras en el otro, signos que
demuestran, como mínimo, el proceso de desarticulación del cráneo (Maroto, 1994) (figura 5: c).
Además se registran huesos de lince con fracturas espirales o helicoidales.
Este tipo de fracturas se vincula con la fracturación de los huesos en estado
fresco, y se relaciona con cargas dinámicas de origen antrópico con la finalidad de acceder al tuétano (Lyman, 1994). Cuatro piezas que provienen del
Magdaleniense de la Bora Gran las muestran: dos húmeros, una tibia y una
hemimandíbula (figura 5: d-e).
Mención especial merece la presencia de dos restos de lince ibérico transformados en elementos de ornamentación. Se trata de dos caninos, uno superior derecho y el otro, inferior izquierdo, perforados por la raíz y procedentes
del nivel D (Gravetiense) del Reclau Viver (figura 5: a-b).
J. M. Rueda (1985, 1987) estudió las cuentas de collar elaboradas con
caninos de carnívoros procedentes del Gravetiense del Reclau Viver y describió que la cadena operativa de manufactura seguía dos fases. Primero, se
procedía a una preparación de rebaje en la zona de la raíz con las técnicas
de raspado, elaborado con la arista de un buril o el frente de un raspador,
y abrasión, llevado a término con una arenisca. Seguidamente se realizaba
la perforación por rotación circular continua o alternativa, empleando un
buril de bisel estrecho o un perforador. Aunque se cita la presencia de 19
caninos de félidos, este término félidos es una trascripción dactilográfica
errónea, que en realidad se refería a carnívoros, ya que en su día no se realizó el estudio taxonómico (comunicación oral del autor). Con motivo del
presente trabajo, entre los caninos perforados expuestos en el Museu Arqueològico Comarcal de Banyoles, únicamente los dos citados se han identificado como de félidos.
65
[page-n-67]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
DISCUSIÓN
Representación de los félidos
Se observa que la representación del lince ibérico y el gato montés en los
yacimientos de Serinyà es netamente mayor en las excavaciones recientes
que en las antiguas (cuadro 2), las cuales no recuperaron buena parte de sus
esqueletos por ser de pequeño tamaño. Hay que apuntar, además, que la frecuencia del gato montés podrá crecer sin duda en futuros estudios debido a
las pequeñas dimensiones de muchos de sus restos esqueléticos, que se habrán almacenado inicialmente, en dichas excavaciones recientes, dentro de
los clasificados como microvertebrados o dentro de los indeterminados. Por
este motivo su frecuencia está aún más minusvalorada en las excavaciones
antiguas respecto a los demás félidos, sobre todo al león y la pantera.
En algunos casos se ha podido calcular el porcentaje de los restos de félido respecto al total de determinados: el 3,9% en el nivel H de la Arbreda
(Maroto et al., 1996), el 2% en el nivel I de la Arbreda (Maroto et al., 1996)
(significativo, aunque falta el estudio de la parte inferior del nivel), el 0,6%
en la Bora Gran (Nadal et al., 1997) (significativo en cuanto a la muestra disponible, ya que se analizó la mayor parte de ella), el 5,7% aproximado de los
restos de la Cellera d’Amont 1 (estudio en curso) y el 12,5% en el Cau del Roure
(excavación en curso).
Hay que señalar que en algunos niveles de excavaciones modernas no hay
ningún resto de félido, como en el nivel G de la Arbreda (Lloveras et al., 2016),
que es muy antrópico, o en el estrato 5 de Mollet (Maroto et al., 2012a), que
corresponde mayoritariamente a la actividad de un cubil de hienas.
Es interesante comparar los niveles H e I de la cueva de la Arbreda. En
el primero la fauna es muy antrópica, como es habitual en los niveles del
Paleolítico superior, mientras que en el segundo se registra el resultado de
un palimpsesto donde se mezclan las ocupaciones de osos de las cavernas y
de otros carnívoros, con las de los humanos neandertales, por lo que resulta
bajo el porcentaje de fauna antrópica (Maroto et al., 1996; Lloveras et al.,
2010). Así, en esta comparación, en el registro más antrópico (H) parece aumentar la representación de félidos respecto al registro más paleontológico
(I), aunque también se deben tener en cuenta las diferencias que puedan
existir entre la conducta de los humanos modernos y la de los neandertales.
66
[page-n-68]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Pero si comparamos el nivel H con el suprayacente G (los dos son auriñacienses, el primero arcaico o Protoauriñaciense; el segundo, evolucionado,
y los dos, muy antrópicos), vemos que los félidos vuelven a disminuir, y esta
vez de manera drástica.
En el caso de la Bora Gran, seguramente la proporción de félidos está sobrepresentada por proceder todos los restos de excavaciones antiguas y, posiblemente, los restos esqueléticos de pequeñas dimensiones de lince y gato
salvaje solo fueron recuperados parcialmente.
Como se hace visible en los porcentajes anteriormente citados, existe una
gran variación en el registro de los félidos, aun considerando únicamente los
materiales procedentes de las excavaciones modernas, no registrándose ningún elemento en diversos casos, o un porcentaje significativo en el caso del Cau
del Roure, donde los restos de lince están particularmente bien representados,
aunque de momento correspondan a un único individuo. Así pues, teniendo en
cuenta que los restos del Cau del Roure no son de origen antrópico, cabe establecer la hipótesis que la proporción de los félidos puede ser producto del azar,
tanto en los contextos paleontológicos como en los arqueológicos. Hay que citar también que en los niveles con una importante actividad de las hienas –un
cubil en el estrato 5 de Mollet y un comedero en la Zona Externa del Cau del
Roure (Maroto et al., 2012a; Maroto, 2014)–, no se han hallado de momento restos de félidos, aunque la mandíbula de león procedente de la Cellera d’Amont 1
presenta claros indicios de haber sido modificada por las hienas.
La representación del leopardo se limita a dos únicos restos recuperados
en la cueva de la Arbreda, dos falanges procedentes del nivel I (Musteriense
final). Por tanto, de momento la ausencia de este félido es absoluta para los
niveles del Paleolítico superior, hecho que no sorprende excesivamente dada
la escasez de grandes carnívoros durante este período en la zona mediterránea ibérica, pero llama especialmente la atención el escaso número de restos
recuperados del Paleolítico medio, teniendo en cuenta, por un lado, que se
trata del período de máxima proliferación de esta especie a lo largo de toda
Europa (Sanchis et al., 2015) y, por el otro, que en dicho período la fauna paleontológica es muy abundante en Serinyà.
Por el contrario, en el vecino macizo calizo de la Alta Garrotxa, situado
al noroeste de Serinyà, el leopardo ha sido documentado en un mínimo de
dos de los tres yacimientos pleistocenos conocidos: la cueva s’Espasa y la
cueva de los Ermitons. En el primer caso se trata de un individuo bastan-
67
[page-n-69]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
te completo, de cronología desconocida (Estévez, 1975-76). En el segundo
caso hay unos pocos restos en los estratos VI y IV (Maroto, 1993), ambos
del Paleolítico medio, si bien de diferente cronología: el VI, de alrededor de
110.000 años; el IV, de entre 40.000 y 45.000 años (Maroto et al., 2012b). Estos dos yacimientos se encuentran en un medio extremadamente abrupto,
que contrasta con el paisaje suave de Serinyà. Se desconoce si esta diferencia orográfica puede haber influido en su desigual presencia en el registro
fósil de las dos áreas. Sanchis et al. (2015) describen, a partir de un examen
exhaustivo de los restos de leopardo en la península ibérica, que este gran
félido es abundante en las zonas escarpadas, encontrándose asociado a la
caza de la cabra montés.
En algunos países la desaparición del leopardo se sitúa tempranamente
antes del último máximo glacial (LGM), mientras que en otras zonas, como
algunos lugares de la península ibérica o Grecia, se han registrado los reductos más tardíos de esta especie en torno a los 20.000-15.000 años AP, casi
a las puertas del Holoceno (Cardoso, 1993, 1996; Altuna y Mariezkurrena,
2010, 2013; Castaños, 2010; Villaluenga et al., 2012). Sin embargo, hoy en día
se desconoce la presencia de leopardo en el Paleolítico superior en Cataluña posterior al Auriñaciense. Así los restos de la Arbreda y los Ermitons
IV serían de los más recientes, junto a los auriñacienses de las Terrasses de
la Riera dels Canyars (Gavà) y Cova Foradada (Calafell) (Daura et al., 2013;
Sanchis et al., 2015).
Interacción entre humanos y félidos: coexistencia, competencia y
alternancia de hábitats
Los restos hallados en las cuevas del Reclau y alrededores muestran cómo
la interacción entre humanos y félidos podría haber estado influenciada
principalmente por las dimensiones de estos depredadores. Al contrario de
lo que se ha observado en el caso del lince, seguramente las poblaciones
auriñacienses conocidas en Serinyà no tuvieron demasiada interacción con
Panthera spelaea y Panthera pardus, ya que no existen evidencias de acción
antrópica sobre estos restos como las que se han documentado, por ejemplo, en Torrejones o en Gran Dolina (Arribas, 1997; Blasco et al., 2010), ni
tampoco se han recuperado restos de humanos que hayan podido ser depredados por grandes félidos.
68
[page-n-70]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
No obstante, la existencia de estos animales permite pensar que podrían
haber constituido una competencia añadida a la de Crocuta spelaea (o Crocuta crocuta, se utiliza como sinónimo en el presente trabajo) y a la de Ursus
spelaeus en la ocupación de las cuevas y abrigos del Reclau. Es cierto que
los restos encontrados en los yacimientos de Cellera d’Amont 1 y el Reclau
Viver no permiten afirmar que se hubiera dado el caso, puesto que no ha
sido hallada una población estable de leones en estos yacimientos. Además,
la detección de emplazamientos ocupados habitualmente por leopardos resulta especialmente difícil debido a su comportamiento solitario y ubícuo.
Aun con todo, se pueden citar los yacimientos del Abric Romaní, la cueva del
Gegant, la cueva del Toll o el Racó del Duc como ejemplos de ocupación de
cavidades por parte de una de estas dos especies en la franja mediterránea de
la península ibérica (Cáceres et al., 1993; Daura et al., 2008; Rosell et al., 2014;
Sauqué y Sanchis, 2017).
Los escasos restos recuperados de las cuevas del Reclau, parecen encontrarse desvinculados de la actividad humana. Por una parte, la mandíbula
de Cellera d’Amont 1 apareció asociada a un conjunto faunístico compuesto
por gran variedad de elementos anatómicos correspondientes a extremidades
(metápodos y astrágalos) de grandes ungulados (équidos, bóvidos y cérvidos), la mayoría de ellos mordisqueados.
Estudios relativamente recientes han puesto de manifiesto el fuerte antagonismo existente entre Panthera spelaea y Crocuta spelaea, así como la
existencia de gran cantidad de restos de león con trazas de violencia interespecífica como consecuencia de disputas con ésta especie y, también, con el
oso de las cavernas (Rothchild y Diedrich, 2012).
A pesar de que el lobo también se encuentra en los yacimientos de las cuevas del Reclau, su presencia podría considerarse moderada en relación con
la mayor abundancia de grandes carnívoros como la hiena o el oso, mientras
que la aparición de grandes félidos como el león o el leopardo es muy escasa.
Por este motivo, podría plantearse que estos grandes félidos habitaron el lugar más esporádicamente. Su aparición en los yacimientos podría ser debida
en algunos casos a la importación por parte de las hienas.
La cueva de Zoolithen es un claro ejemplo de las malas relaciones entre
leones y hienas (Diedrich, 2011). En este yacimiento, se han registrado, por lo
menos, seis porciones de hemimandíbula de Panthera spelaea muy parecidas
a la hallada en Cellera d’Amont 1, donde solo se conserva la zona intermedia
69
[page-n-71]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
de la rama horizontal, que corresponde a la zona de erupción del P3, P4 y
M1 inferiores. Los extremos del fragmento también presentan altos niveles
de mordisqueo y algunas muescas. Por contra, cabe resaltar que en Cellera
d’Amont 1 no hayan sido documentados restos de hiena ni de coprolitos, a pesar de que las evidencias de depredación sobre el león son muy claras. Debe
recordarse que Cellera d’Amont 1 es un yacimiento que no ha sido excavado
y que el hallazgo del material se realizó de forma totalmente fortuita, razón
por la cual el contexto estratigráfico del material es como mínimo incierto.
En estudios antiguos, el mismo Corominas (1953) sugirió indirectamente
que la presencia del león en el Reclau Viver podría explicarse como consecuencia de la lucha entre humanos y grandes depredadores, pero actualmente este planteamiento carece de sentido alguno.
La mandíbula del Reclau Viver fue recuperada a una profundidad de entre
4,40 y 4,60 m (Crusafont y Thomas, 1950), en el talud III, donde aparece el
contacto entre el Auriñaciense arcaico y el Auriñaciense antiguo (Soler Masferrer, 1981). Y aunque el hallazgo se ha atribuido al nivel inferior, el problema
de este material es que el método de excavación con el que se recuperó funcionaba mediante horizontes artificiales de 20 cm de espesor. Por este motivo, no se puede conocer con precisión la profundidad exacta a la que se encontraron los restos, por lo que prácticamente se podrían situar en un limbo
un tanto difuso entre ambos períodos cronoculturales. Como consiguiente,
no sería descabellado plantear que pudiera haber existido un lapso de tiempo
intermedio en el que el león de las cavernas hubiera habitado la cueva antes
de la llegada del Auriñaciense antiguo y después del Auriñaciense arcaico.
Acción humana
Estudios recientes demuestran la gran antigüedad a la que se remonta el registro fósil de lince ibérico (Lynx pardinus) en el Pleistoceno en Catalunya,
situando su First Appearance Datum (FAD) en unos 1,7-1,6 Ma (Boscaini et
al., 2015). La relación entre lince y humanos se fue intensificando a lo largo
del Paleolítico, así como en otras especies de carnívoros. En la misma cueva
de la Arbreda, se puede denotar la disminución de la presencia de grandes
carnívoros del Musteriense al Auriñaciense (Maroto et al., 2001).
Por un lado, lince ibérico y lince boreal (Lynx lynx) fueron objeto de consumo alimenticio, sobre todo durante el Paleolítico superior en la Europa
occidental, de los que se aprovechaba carne y tuétano (según la presencia
70
[page-n-72]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
de marcas de desarticulación, descarnación y percusión) (Yravedra, 2005; Camarós et al., 2016). De otro lado, hay que remarcar la extracción y posterior
uso que debía darse a las pieles de los carnívoros (evidente en las marcas de
desollado sobre huesos de felino), tal y como se señala, por ejemplo, en Riparo Mochi (Liguria) (Tagliacozzo et al., 2012), en la Peña de Estebanvela (Segovia) (Yravedra, 2005) o el caso de les Cendres (Alicante) (Villaverde et al.,
2007-2008). No se debe descartar tampoco el empleo de los huesos residuales
por la obtención de combustible para la hoguera, como pudo ser el caso de un
calcáneo de lince en cueva Foradada (Alicante) (Pantoja et al., 2011).
Además de las cuevas del Reclau, en el levante peninsular encontramos cueva Beneito y cueva Foradada, donde el lince ibérico tuvo una doble dimensión,
no solo de consumo práctico, sino también para la obtención de dientes como
colgante. En cueva Beneito, este tipo de abalorio se encontró en todos los niveles del Paleolítico superior de dicho yacimiento (Iturbe y Cortell, 1982; Iturbe et
al., 1993). Fue efectivamente en el Auriñaciense cuando se empezaron a difundir, en el contexto de una nueva realidad sociocultural (Vanhaeren y d’Errico,
2006). En cueva Foradada su hallazgo se relaciona con un nivel de cronología
auriñaciense (Pantoja et al., 2011). Se puede mencionar también la presencia de
colmillos de lince perforados en el Solutrense de Altamira (Cantabria), Cueva
Ambrosio (Almeria) y Lapa do Suão (Leiria) (Avezuela y Álvarez-Fernández,
2012), entre otros. Leroi-Gourham consideró los objetos perforados como un
bien de carácter ornamental, sea como piezas individuales, cuentas de collar o
cosidas a la ropa y a los gorros. Podían desempeñar diversas funciones: ornato,
elemento de ostentación e, incluso, como marcador de estatus (Montes, 2013).
El conjunto de colmillos perforados del Reclau Viver se agrupa en un prolífico
nivel del Gravetiense final, momento en el que el yacimiento combinó ocupaciones humanas con posibles usos funerarios del espacio, dado que se tiene
noticia del depósito de restos de Homo sapiens (Corominas, 1949).
CONCLUSIONES
Se han identificado cuatro especies de félidos en el registro pleistoceno de los
yacimientos de Serinyà: Panthera spelaea, Panthera pardus, Lynx pardinus y
Felis silvestris. En general su presencia es muy pobre cuantitativamente, si
bien este hecho puede ser común a la de muchos yacimientos pleistocenos.
Dentro de esta pobreza, el lince ibérico y el gato montés están relativamente
bien representados.
71
[page-n-73]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Dentro de estos taxones, hay que remarcar, por el momento, la ausencia
del lince boreal (Lynx lynx). Aunque debido a la situación geográfica de
Serinyà, cercana a los Pirineos, no se puede descartar que en un futuro
pueda identificarse este taxón (de hecho no se puede descartar que alguno
de los restos identificados, por no ser suficientemente diagnósticos, pueda
reclasificarse como perteneciente al lince europeo).
El león y el leopardo son muy escasos, puede que estén subrepresentados
en beneficio del oso de las cavernas y la hiena, abundantes entre la fauna no
antrópica. No se puede descartar que el leopardo no frecuentara los paisajes
de Serinyà por ser poco accidentados.
A nivel metodológico, se deduce que en los conjuntos faunísticos
procedentes de las antiguas excavaciones, tanto el lince ibérico como el
gato montés seguramente están sesgados y subrepresentados, porque sus
elementos esqueléticos de dimensiones reducidas no fueron suficientemente
recogidos. Por la misma razón, en los grandes félidos la subrepresentación
sería bastante más moderada.
En cuanto a las excavaciones recientes, se cree que el gato montés queda
subrepresentado respecto al lince, debido de nuevo a las diferencias en el
tamaño de sus restos: una parte del esqueleto del primero, incluso siendo recogido, es difícil de identificar, mientras que el lince ibérico presenta
unas dimensiones idóneas para que la mayor parte de su esqueleto pueda
ser clasificado.
La acción humana sobre los félidos no está documentada en el Paleolítico
medio, y sí está bien presente en el Paleolítico superior. Hay que matizar,
sin embargo, que la fauna antrópica de los niveles del Paleolítico medio de
Serinyà es relativamente escasa, bastante menor que la no antrópica, y que
por ello no se ha podido documentar bien la actividad que los neandertales
realizarían sobre los animales.
Hay un declive de los grandes carnívoros durante el Paleolítico superior,
muy bien documentado en el oso de las cavernas y la hiena, pero existe cierta
incertidumbre por lo que respecta a los grandes félidos, sobre todo debido a
la pobreza de su registro. Por ello no se puede inferir cuándo tuvo lugar su
extinción en la región.
Por su parte, los félidos de mediano y pequeño tamaño están representados durante todo el Paleolítico superior, y se constata el aprovechamiento del
lince ibérico y seguramente también del gato montés, tanto para el consumo,
72
[page-n-74]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
como por el uso de sus pieles en la fabricación de vestimentas, como por el
uso de sus caninos en la fabricación de elementos de ornamentación.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha recibido la ayuda del proyecto HAR2013-48784-C3-2-P. Las excavaciones de los yacimientos de Serinyà están financiadas por el Departamento de Cultura
de la Generalitat de Catalunya. Julià Gironella y Marta Clavaguera han dado facilidades para el estudio de los materiales de la Cellera d’Amont 1. El Museu Arqueològic
Comarcal de Banyoles, el Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona y el Museu de
Ciencies Naturals de Barcelona (sección Museu Martorell) han acogido amablemente
a los investigadores. Nuria García y Jordi Nadal han atendido consultas.
BIBLIOGRAFÍA
Ajaja, O. (1994): Datation de quelques sites moustériens de Catalogne et du Languedoc
par la méthode U-Th. Comparaisons avec la méthode de ESR. Thèse de doctorat,
Institut de Paléontologie Humaine, Paris.
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Munibe 24.
Altuna, J. (1980): Hallazgo de un Lince Nórdico (Lynx lynx L. Mammalia) en la Sima
de Pagolusieta, Gorbea (Vizcaya). Munibe 32, 317-322.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., (2010): Tafocenosis en yacimientos del País Vasco con
predominio de grandes carnívoros. Zona Arqueológica 13, 214-228.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie. Paleoantropología 32, 29-38.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno
de la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22, 19-22.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la Península Ibérica. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria
y Arqueología 5, 323-332.
Barone, R. (1986): Anatomie comparée des mammifères domestiques. T. I. Vigot Freres,
Paris, 3ª ed.
Barris, J. (1980): El jaciment arqueològic del cau del Roure (Serinyà). Assemblea
d’Estudis del Comtat de Besalú IV, 143-154.
Bischoff, J. L., Soler, N., Maroto, J., Julià, R. (1989): Abrupt mousterian/aurignacian
boundary at c. 40 KA BP: Accelerator 14C dates from l’Arbreda cave (Catalunya,
Spain). Journal of Archaeological Science 16, 563-576.
73
[page-n-75]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina
site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Sciene 37, 2051-2060.
Bonifay, M. F. (1971): Carnivores Quaternaires du Sud-Est de la France. París.
Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Llenas, M., Martínez-Navarro, B. (2015): The origin of the critically endangered Iberian lynx: Speciation, diet and adaptive changes. Quaternary Science Reviews 123, 247-253.
Brusi, D., Linares, R., Maroto, J., Pallí, L., Pujadas, R., Ramió, S., Roqué, C., Soler,
N. (2005): Las Cuevas prehistóricas de Serinyà (Pla de l’Estany, Girona). Boletín
Geológico y Minero 116 (3), 247-256.
Cáceres, I., Canyelles, J., Esteban, M., Giralt, S., González, F., Huguet, R., Ibáñez, N.,
Lorenzo C., Mata, M., Pinto, A., Revilla, A., Rosell, J., Santiago, A., Segura, E.,
Vallverdú, J., Zaragoza, J. (1993): Estudi d’un exemplar de Panthera pardus i un de
Panthera leo spelaea localitzats a l’Abric Romaní (Capellades, Anoia) i anàlisi de
la problemática dels carnívors en aquest jaciment. Estrat 6, 31-41.
Camarós, E., Münzel, S. C., Cueto, M., Rivals, F., Conard, N. J. (2016): The evolution of
Paleolithich ominin-carnivore interaction written in teeth: Stories from the Swabian Jura (Germany). Journal of Archeological Science. Reports 6, 798-809.
Canal, J., Soler Masferrer, N. (1976): El Paleolític a les comarques gironines. Caixa
d’Estalvis Provincial de Girona, Girona.
Cardoso, J. L. (1993): Contribução para o conhecimento dos grandes mamíferos do
Pleistocenico superior de Portugal. Câmara Municipal de Oeiras, Oeiras.
Cardoso, J. L. (1996): Les grands mammifères du Pléistocène supérieur du Portugal.
Essai de synthèse. Geobios 29 (2), 135-250.
Castaños, P. M. (2010): Nuevas cavidades con carnívoros y humanos en el Cantábrico
oriental. Zona Arqueológica 13, 263-268.
Corominas, J. M. (1949): El Paleolítico superior en la cueva “Reclau Viver” de Seriñá
(España). Rivista di Scienze Prehistoriche IV (1-2), 43-54.
Corominas, J. M. (1953): Las metamórfosis de un pueblo. Topografía médica de Seriñá.
Anales del Instituto de Estudios Gerundenses VIII, 131-186.
Cortada, T., Maroto, J. (1990): La dent humana paleolítica de la cova de Mollet I
(Serinyà). Quaderns del CECB, 1988-1989, 135-148.
Crane, H. R. & Griffin, J. B. (1960): University of Michigan Dates V, Radiocarbon, 2, 31-48
Crusafont, M., Thomas, J. M. (1950): Primer hallazgo del león de las cavernas, en el
pleistoceno de Cataluña. Pirineos 17-18, 521-534.
Daura, J., Sanz, M., Vaquero, M., Allué, E., Rodríguez, R., Subirà, M. E., Fullola, J. M.,
Fornós, J. J., Torres, T., Ortiz, J. E., Julià, R. (2008): Noves dades sobre el poblament
paleolític al massís del Garraf-Ordal. Tribuna d’Arqueología 2, 127-146.
74
[page-n-76]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Daura, J., Sanz, M., García, N., Allué, E., Vaquero, M., Fierro, E., Carrión, J. S., LópezGarcía, J. M., Blain, H. A., Sánchez-Marco, A., Valls, C., Albert, R. M., Fornós,
J. J., Julià, R., Fullola, J. M., Zilhão, J., (2013): Terrasses de la Riera dels Canyars
(Gavà, Barcelona): the landscape of Heinrich Stadial 4 north of the “Ebro frontier”
and implications for modern human dispersal into Iberia. Quaternary Science
Reviews 60, 26-48.
Diedrich, C. (2011): The largest European lion Panthera leo spelaea (Goldfuss 1810)
population from the Zoolithen Cave, Germany: specialised cave bear predators of
Europe. Historical biology. An International Journal of Paleobiology 23, 271-311.
Estévez, J. (1975-76): Hallazgo de una pantera en el pleistoceno catalán. Speleon 22, 171-178.
Estévez, J. (1979): La fauna del pleistoceno de Catalunya. Tesis doctoral, Universitat
de Barcelona.
Estévez, J. (1980): El aprovechamiento de los recursos faunísticos: Aproximación a la
economía en el paleolítico catalán. Cypsela 3, 9-30.
Estévez, J. (1987): La fauna de l’Arbreda (sector Alfa) en el conjunt de faunes del pleistocè superior. Cypsela 6, 73-87.
Fullola, J. M. (2001): Recherches sur le Paléolithique Supérieur dans le NE ibérique: la
Catalogne. Le Paléolithique Supérieur européen. Bilan quinquennal (1996-2001).
ERAUL 97, 141-148.
Galobart, À., Maroto, J., Ros, X. (1996): Las faunas cuaternarias de mamíferos de la
cuenca de Banyoles-Besalú (Girona). Revista Española de Paleontología núm. extraordinario, 248-255.
Hillson, S. (1992): Manual bones and teeth. An introductory guide to methods and
identification. Institute of Archaeology Publications, University College of London.
Hillson, S. (2005): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Iturbe, G., Cortell, E. (1982): Cova Beneito: Avance preliminar. Saguntum-PLAV 17,
9-44.
Iturbe, G., Fumanal, M. P., Carrión, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P. M.,
Garralda, M. D., Vandermeesch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante): Una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi II, 23-88.
Julià, R. (1980): La conca lacustre de Banyoles-Besalú. Centre d’Estudis Comarcals de
Banyoles. Banyoles.
Lavocat, R. (1966): Faunes et flores préhistoriques de l’Europe occidentale. Boubée. París.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Musterian
rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna
19, 99-119.
75
[page-n-77]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Lloveras, L., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016): The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from Evolved Aurignacian level of Arbreda
Cave. Journal of Quaternary Science 31 (5), 458-471.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge.
Maroto, J. (1976): L’Arbreda II. En J. Canal y N. Soler (eds.), El paleolític a les comarques gironines, Caixa d’Estalvis Provincial de Girona, Girona, 154.
Maroto, J. (1993): La cueva de los Ermitons (Sales de Llierca, Girona): un yacimiento
del Paleolítico Medio final. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistproa y Arqueología, 6, 13-30.
Maroto, J. (1994): El pas del Paleolític mitjà al Paleolític superior a Catalunya i la seva
interpretació dins del context geogràfic francoibèric. Tesis doctoral. Universitat
de Girona.
Maroto, J. (2014): El conjunto del Reclau Viver. En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y del Estrecho de Gibraltar:
Estado actual del conocimiento del registro arqueológico, Universidad de Burgos,
Fundación Atapuerca, Burgos, 246-255.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural change between middle and upper
palaeolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first anatomically modern humans: A tale about human diversity.
Cultural change and human evolution: The crisis at 40 ka BP, Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 219-250.
Maroto, J., Ramió, S., Solés, A., Soler, N. (2001): La davallada de l’ós de les cavernes
durant el plistocè superior. L’exemple del nord-est de Catalunya. Cypsela 13,
137-141.
Maroto, J., Julià, R., López-García, J. M., Blain, H.-A. (2012a): Chronological and environmental context of the middle pleistocene human tooth from Mollet cave
(Serinyà, NE Iberian Peninsula). Journal of Human Evolution 62, 655-663.
Maroto, J., Vaquero, M., Arrizabalaga, Á., Baena, J., Baquedano, E., Jordá, J., Julià, R.,
Montes, R., Van Der Plicht, J., Rasines, P., Wood,R. (2012b): Current issues in late
middle palaeolithic chronology: New assessments from Northern Iberia. Quaternary International 247, 15-25.
Millan, F., Vaquero, M., Rivals, F., Allué, E., Albizuri, S., Alonso, S., Maroto, J. (2016):
Les campanyes arqueològiques al conjunt del Cau del Roure (Serinyà) durant els
anys 2014-2015. Tretzenes Jornades d’Arqueologia de les Comarques de Girona,
25-30.
Montes, R. (2013): Teorías interpretativas del arte mueble paleolítico. Tiempo y sociedad 11, 5-61.
76
[page-n-78]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Nadal, J., Albert, R. M., Juan, J. (1997): Nuevas aportaciones arqueozoológicas y arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora Gran d’en Carreras (Serinyà,
Pla de l’Estany). En J. M. Fullola y N. Soler (eds.), El Món Mediterrani després del
Pleniglacial (18.000-12.000 BP), Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Centre d’Investigacions Arqueològiques, 255-261.
Nadal, J., Haro, S. de, Maroto, J. (2002): Els grans mamífers del plistocè superior. En
J. Maroto, S. Ramió y À. Galobart (eds.), Els vertebrats fòssils del Pla de l’Estany,
Centre d’Estudis Comarcals de Banyoles, Banyoles, vol. 23, 155-180.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à l’identification des mammifères du quaternaire. I. Les membres. (2 fascicules: Carnivores, Herbivores). Editions du Centre National de la Recherche Scientifique. París.
Pales, L., Garcia, M. A. (1981): Atlas ostéologique pour servir à l’identification des
mammifères du quaternaire. II. Tête-Rachis. Ceintures escapulare et pelvienne. (2
fascicules: Carnivores et Homme, Herbivores). Editions du Centre National de la
Recherche Scientifique. París.
Pantoja, A., Nohemi Sala, Mª T., García, N., Ruiz Zapata, B., Gil García, Mª J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L., Casabó Bernard, J. (2011): Análisis paleontológico del
yacimiento del Pleistoceno superior de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España).
Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. Sec. Geol. 105 (1-4), 53-66.
Poplin, F. (1976): Remarques théoriques et pratiques sur les unités utilisées dans les
études d’ostéologie quantitative, particulièrement en archéologie préhistorique.
Thèmes spécialisés, IXe Congrès UISPP, Nice, 124-140.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Chacón, M. G., Blain, H.-A., López, J. M., Picin, A., Camarós, E., Rufà, A., Sánchez, C., Gómez, G., Arilla, M., Gómez de Soler, B., Bustos,
G., Iriarte, E., Cebrià, A. (2014): Cova del Toll y Cova de les Teixoneres. Moià, Barcelona. En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno
en Iberia y del Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro
arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos, 302-307.
Rothchild, B. y Diedrich, C. (2012): Pathologies in the extinct Pleistocene Eurasian steppe
lion Panthera leo spelaea (Goldfuss, 1810)—Results of fights with hyenas, bears and
lions and other ecological stresses. International Journal of Paleopathology 2, 187-198.
Rueda, J. M. (1985): El treball de les matèries dures animals al Paleolític Superior del
Reclau Viver. Cypsela 5, 7-20.
Rueda, J. M. (1987): La industria òssia del paleolític superior de Serinyà: Reclau Viver
i Bora Gran d’en Carreras. Cypsela 6, 229-236.
Rufí, I., Ventura, H., Rivals, F., Allué, E., Vaquero, M., Maroto, J. (2014): Les campanyes arqueològiques al cau del Roure durant els anys 2014-2015. Dotzenes jornades d’arqueologia de les comarques de Girona, 43-48.
77
[page-n-79]
JULIÀ MAROTO, FERRAN MILLAN, ISAAC RUFÍ, SILVIA ALBIZURI ET AL.
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the IberianPleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Soler Masferrer, N. (1976): La Bora Gran d’en Carreras. En J. Canal y N. Soler (eds.), El
Paleolític a les comarques gironines, Caixa d’Estalvis Provincial de Girona Girona, 156-157.
Soler Masferrer, N. (1981). Les primeres indústries del paleolític superior al nord de
Catalunya: L’aurinyacià del Reclau Viver. Estudi general 1 (1), 13-30.
Soler Masferrer, N. (1985): Magdalenià i Epimagdalenià al nord de Catalunya.
Quaderns del CECB 1980-1984, 31-44.
Soler Masferrer, N. (1986): El Paleolític superior al nord de Catalunya. Tesis Doctoral.
Universitat de Barcelona.
Soler Masferrer, N., Maroto, J., Ramió, S. (2001): Les coves prehistòriques de Serinyà.
Consell Comarcal del Pla de l’Estany, Museu d’Arqueologia de Catalunya. Banyoles.
Soler Masferrer, N., Soler Subils, J. (2013). Cabezas de fémur de ciervo perforadas
en la cueva del Reclau Viver (Serinyà, Girona) y el gravetiense final en el norte
de Catalunya. En M. de la Rasilla (coord.), F. Javier Fortea: Universitatis Ovetensis Magister. Estudios en homenaje, Universidad de Oviedo-Ménsula Ediciones,
Oviedo, 317-334.
Soler Masferrer, N., Soler Subils, J. (2016): The first Homo sapiens in Catalonia,
hunters and gatherers from the old Upper Palaeolithic. Catalan Historical Review 9, 9-23.
Soler Subils, J., Soler Masferrer, N., Solés, A., Niell, X. (2014). La cueva de la Arbreda
del Paleolítico medio al Neolítico. En R. Sala (ed.); E. Carbonell, J.L. Bermúdez
de Castro, J.L. Arsuaga (coord.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del
Holoceno en Iberia y del Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos,
266-276.
Tagliacozzo, A., Zeppieri, F., Fiore, I., Spinapolice, E., Del Lucchese, A. (2012): Archaeozoological evidence of subsistence strategies during the Gravettian at Riparo
Mochi (Balzi Rossi, Ventimiglia, Imperia – Italy). Quaternary International 252,
142-154.
Testu, A. (2006): Étude paléontologique et biostratigraphique des Felidae et Hyaenidae pleistocènes de l’Europe méditerranéenne. Thèse de doctorat. Université de
Perpignan.
78
[page-n-80]
Los félidos pleistocenos de Serinyà
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2006): Aurignacian ethno-linguistic geography of Europe
revealed by personal ornaments. Journal of Archaeological Science 33, 1105-1128.
Villaluenga, A., Castaños, P., Arrizabalaga, A., Mujika, J.A. (2012): Cave Bear (Ursus
spelaeus Rosenmüller Heinroth, 1794) and humans during the early Upper Pleistocene (Lower and Middle Palaeolithic) in Lezetxiki, Lezetxiki II and Astigarragako Kobea (Basque country, Spain). Preliminary approach. Journal of Taphonomy
10 (3-4), 521-543.
Villaverde, V., Roman, D., Iborra, M. P., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (20072008): El gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica: Reflexiones a partir de
la secuencia de la Cova de Les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25, 445-468.
Wood, R. E., Arrizabalaga, A., Camps, M., Fallon, S., Iriarte-Chiapusso, M.-J., Jones,
R., Maroto, J., Rasilla, M. de la, Santamaría, D., Soler, J., Soler, N., Villaluenga,
A., Higham, T. F. G. (2014): The chronology of the earliest upper palaeolithic in
northern Iberia: New insights from l’Arbreda, Labeko Koba and La Viña. Journal
of Human Evolution 69, 91-109.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe 57, 303-311.
Referencias en línea
ArchéoZoo. (http://www.archeozoo.org). Consulta: 27 de noviembre de 2015.
79
[page-n-81]
[page-n-82]
3
LEOPARDOS DEL PLEISTOCENO EN EL TERRITORIO
VALENCIANO
Alfred Sanchis, Carmen Tormo y Víctor Sauqué
ABSTRACT
We present a review of the Pleistocene fossil record of leopard (Panthera
pardus Linnaeus 1758) in the Valencian area. The most prominent distribution of this felid in the area takes place during the Late Pleistocene and
the latest references coincide with the expansion of anatomically modern
humans at the Early Upper Paleolithic (Aurignacian-Gravettian). Also, we
present an overview of the characteristics of the leopard fossil record, the
taxonomy of remains, and the possible evidence of interaction between humans and leopards in some archaeological contexts during the Middle and
Upper Paleolithic.
INTRODUCCIÓN
El leopardo es un felino de talla media con un comportamiento solitario, territorial y oportunista. Presenta dimorfismo sexual y generalmente los machos
son de mayor tamaño que las hembras. Su carácter ubiquista lo convierte en
un animal muy bien adaptado a diferentes biotopos, lo que explica que en la
actualidad esté presente en distintas zonas de África y Asia (Stein y Hayssen,
2013). Durante el Pleistoceno su distribución fue mucho más amplia y ocupó
la mayor parte de Europa incluida la península ibérica (Sommer y Benecke,
2006). En este trabajo se hace un repaso a la presencia del leopardo en yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona valenciana.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 81-92.
[page-n-83]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
EL LEOPARDO EN EL TERRITORIO VALENCIANO
Distribución diacrónica y paleogeográfica
Las primeras evidencias de la presencia del leopardo en el territorio valenciano se remontan al Pleistoceno medio, en yacimientos como la Cova del Bolomor y la Cova del Corb (MIS 7; ca. 180 ka BP). Sin embargo la mayor parte de
las citas corresponden al Pleistoceno superior, desde su inicio o MIS 5e (Cova
del Bolomor), durante el MIS 4 y 3 (Abric del Pastor) y hasta el Paleolítico
superior inicial (Cova Foradada y Cova de les Malladetes). Recientemente se
han hallado restos de este felino en la Cova del Comte, posiblemente anteriores a la primera ocupación de la cavidad durante el Gravetiense. Como se
expondrá después, la reciente datación efectuada sobre un resto de leopardo
de Racó del Duc confirma la perduración de la especie en nuestro territorio
al menos hasta el Gravetiense (Sauqué y Sanchis, 2017, en esta misma obra).
Una consideración aparte merecen los materiales de Cova Negra, con restos
de leopardo presentes en diversos niveles, puesto que los últimos trabajos de
revisión en el yacimiento relativos a su crono-estratigrafía nos impiden precisar más la posición de los restos (Pleistoceno medio o superior). En el caso
de un fragmento de escápula hallada en el Salt atribuida al leopardo, se encuentra bajo revisión para poder confirmar la taxonomía (figura 1, cuadro 1).
La distribución cronológica de los restos de leopardo hallados en el territorio valenciano coincide grosso modo con la del resto de la península ibérica
(Sanchis et al., 2015). Hasta este momento sus restos habían sido identificados en 86 yacimientos (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015), pero su número va
en aumento con las nuevas citas que presentamos en este trabajo. La mayor
concentración de restos corresponde al Cantábrico y a la vertiente mediterránea, aunque también se observan ciertas agrupaciones en el centro de Portugal y en el sistema central e ibérico, zonas que en general muestran un gran
desarrollo del karst. La primera evidencia peninsular se remonta a los niveles
del Pleistoceno medio de Lezetxiki (234 ka BP) mientras que la mayoría de
citas se concentran durante el Pleistoceno superior, si bien en el Cantábrico
existen algunas referencias en el Tardiglaciar e incluso en el Holoceno inicial
(El Juyo y La Riera) (Sanchis et al., 2015). Estos datos parecen ser consecuentes con una mayor perduración de la especie en el Cantábrico respecto al Mediterráneo, aunque será necesario contar con una muestra más amplia en el
82
[page-n-84]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Este peninsular y en general en el resto de la península para poder confirmar
o matizar esta visión. La península ibérica, como también sucede en Grecia
(Nagel, 1999), pudo actuar como un refugio ecológico de la especie hasta su
extinción (Sauqué y Cuenca-Bescós, 2013; Sanchis et al., 2015). En Europa, la
presencia más antigua del leopardo podría corresponder al Pleistoceno inferior de Le Vallonet (Moullé et al., 2006), aunque el número de hallazgos se
hace más destacado ya a partir del Pleistoceno medio y sobre todo durante el
Pleistoceno superior (Turner, 1995; Testu, 2006).
Desde un punto de vista paleogeográfico, en el ámbito valenciano se han
identificado un total de 17 citas de leopardo que se concentran de manera
muy destacada en la zona de las comarcas centrales, que engloba el sur de
Valencia y el norte de Alicante, donde queda alguna referencia dispersa más
al interior de Valencia y en el norte, cerca del litoral de Castellón (figura 1).
FIGURA 1. Mapa con yacimientos del Pleistoceno de la zona valenciana con restos
de leopardo.
83
[page-n-85]
84
Yacimiento
Cau
d'En
Borràs
(Orpesa)
Cau
d'En
Borràs
(Orpesa)
Cueva
Horadada
(Azuebar)
Cueva
Merino
(Dos
Aguas)
Cova
de
les
Meravelles
(Alzira)
Cova
del
Bolomor
(T.
de
Valldigna)
Cova
del
Bolomor
(T.
de
Valldigna)
Cova
Malladetes
(Barx)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
Negra
(Xàtiva)
Cova
de
Racó
del
Duc
I
(Vilallonga)
Cova
de
Racó
del
Duc
II
(Vilallonga)
Avenc
de
Joan
Guitón
(F.
dels
Cova
del
Corb
(Ondara)
Cova
del
Corb
(Ondara)
Cova
Foradada
(Xàbia)
Cova
del
Comte
(Pedreguer)
Cova
de
les
Calaveres
(Benidoleig)
Cova
del
Parat
(Tollos)
La
Salema
(Fageca)
El
Salt
(Alcoi)
Abric
del
Pastor
(Alcoi)
Nivel
_
_
_
Salita
interior
_
XIII
EI
sub
XIII
SE
c16-‐17,
SD
c22,
SI
c28
_
S/N,
SE
c4,
c24,
SF
c7,
SB
c29,
VI,
IIIa,
II
Revuelto
Infra-‐Solutrense
Pozo
Galería
Brecha
externa;
IV
Brecha
interna
VII,
VI,
V
103,1
_
_
Superficial
D6,
X
La,
Lev
6
nº3
A.
limpieza
corte,
AP-‐1633
msnm Contexto Cronología
140
P
PM
P
PM
ca.300 A
PS
(Pal
sup)
ca.400 P
PS
60
?
P
90
A
PM
(MIS
7)
A
PS
(MIS
5e)
631
A
PS
(Au.)
100
A
P
A
P
A
P
A
P
ca.
200 A
PS
(25,8
ka
P
P
774
P
PS
200
A
PM
(MIS
7)
A
PS
(Pal
sup)
40
A
PS
(Au)
260
A
PS
(Pal
sup)
131
A
PS
(Pal
sup)
ca.
776 A
PSI
770
P
P
700
A
PS
(Must)
800
A
PS
(Must)
Taxon
Pantera
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
Felix
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
P.
pardus
NISP NMI
Presencia
1
1
1
1
2
1
1
1
3
1
1
1
4
2
2
1
10
2
6
1
3
1
41
2
47
1
221
1
1
1
1
1
7
3
1
1
1
1
3
1
5
1
1
1
1
1
Referencia
(1)
Carbonell
et
al.
1979;
Fernández
2004
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sarrión
1984;
Fernández
2004
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Fernández
2004;
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Royo
1942
Pérez
1977
Martínez
1996,
2009
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sanchis
et
al.
2015
Sarrión
1990;
Fernández,
com.
pers.
Sarrión
1990;
Fernández,
com.
pers.
Pantoja
et
al.
2011
Sanchis,
en
estudio
Aparicio
et
al.
1982
Martínez,
com.
pers.
Ponsoda
et
al.
2017
(2)
Morales,
Brugal
y
Pérez,
com.
pers.;
Sanchis
et
al.
Morales
y
Pérez,
com.
pers.;
Sanchis
et
al.
2015
CUADRO 1. Yacimientos de la zona valenciana con restos de leopardo. Los números hacen referencia a los yacimientos de la figura
1. Contexto: P (paleontológico); A (arqueológico). Cronología: P (Pleistoceno); PM (Pleistoceno medio); PSI (Pleistoceno superior
inicial); PS (Pleistoceno superior); Must (Musteriense); Pal S (Paleolítico superior); Au (Auriñaciense). (1) Ver referencias en Sanchis
et al. 2015. (2) En esta misma obre.
Nº
1
1
2
3
4
5
5
6
7
7
7
7
8
8
9
10
10
11
12
13
14
15
16
17
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
[page-n-86]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Los yacimientos valencianos con restos de leopardo muestran un rango altitudinal entre <100 y 800 m (cuadro 1). Si consideramos los restos hallados en
contextos paleontológicos como el esqueleto del Avenc de Joan Guitón, individuo que murió al caer a esta sima, o aquellos presentes en yacimientos arqueológicos sin evidencias de manipulación antrópica correspondientes a individuos que ocuparon estos enclaves y donde al parecer murieron por causas
naturales (Cova de les Malladetes y Cova del Racó del Duc), la distribución
de estos felinos parece estar vinculada a zonas de media montaña. Los restos
de leopardo han sido hallados tanto en fases templadas como en rigurosas.
El registro fósil
La mayoría de los hallazgos de leopardo en la zona valenciana se han realizado en yacimientos arqueológicos, aunque en muchos casos puede tratarse
de acumulaciones de origen natural ya que la ocupación de estos espacios
por los leopardos pudo tener lugar en fases de desocupación humana; tan
solo en dos casos se ha probado el carácter antrópico posible de los restos de
leopardo: Cova Negra y Cova Foradada. Los hallazgos en yacimientos paleontológicos son minoritarios.
La estructura de edad de los leopardos recuperados en la zona valenciana
está dominada por los individuos adultos ya que la mayor parte de los huesos
están osificados y los restos dentales son piezas definitivas que muestran diverso grado de desgaste. Únicamente en el caso de Malladetes se han hallado
dos restos de un individuo juvenil: un germen de m1 y una primera falange
sin osificar. Esta situación de predominio de los ejemplares adultos se hace
extensible al resto de la península.
En el ámbito valenciano dominan los conjuntos de leopardo formados por
menos de diez restos y se trata fundamentalmente de pequeños huesos de
las extremidades, como metápodos (34,1% NISP) y falanges (29,3% NISP),
aunque también aparecen fragmentos de huesos largos (17,1 % NISP), dientes
(12,2% NISP), cinturas (4,9% NISP) y tarsos (2,4% NISP). Este tipo de registro
también es el más común para toda la península ibérica.
Los esqueletos de leopardo conservados en mayor o menor medida son
escasos. En Racó del Duc contamos con tres esqueletos parciales: dos individuos pertenecientes a una acumulación natural asociada a restos de cabra
montés de cronología pre-Solutrense (nivel F-G) y un tercero, también de
origen natural, hallado en un pozo al fondo de la cueva. Se han realizado dos
85
[page-n-87]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
dataciones para confirmar la cronología de este conjunto del nivel F-G: la
primera sobre un hueso de leopardo (Nº ref. Beta Analytic 434.367) que ha
aportado una fecha radiocarbónica de 25.870 ± 100 BP; la segunda sobre una
escápula de cabra montés afectada por una mordedura de carnívoro (Nº ref.
Beta Analytic 434.368) cuyo resultado radiocarbónico ha sido de 23.010 ± 100
BP. Sus rangos de calibración a uno y dos sigmas a partir del programa OxCal
4.2.3. (Bronk Ramsey y Lee, 2013) utilizando la curva IntCal 13 (Reimer et al.,
2013) han sido 30.323-29.871 AP – 30.527-29.680 AP para el hueso de leopardo
y 27.475-27.237 AP – 27.547-27.111 AP para el de cabra. Las fechas de las dataciones sitúan al conjunto en el Gravetiense, en una fase anterior al nivel de
ocupación humana de la cavidad al final del Solutrense. Aunque el resto de
leopardo es más antiguo que el de cabra nos muestra que los leopardos ocuparon la cavidad en esta fase. El estudio tafonómico (ver Sauqué y Sanchis,
2017, en esta obra) nos confirma que los leopardos transportaron carcasas de
cabra a la cavidad para consumirlas. En la península ibérica han sido hallados
diversos esqueletos parciales de leopardo como los de Algar da Manga Larga, Los Rincones, Torrejones, Boquete de Zafarraya, s’Espasa o Abric Romaní
(Sanchis et al., 2015).
Recientemente disponemos de un esqueleto casi completo de leopardo
hallado en el Avenc de Joan Guitón, una sima localizada en el término de
Fontanars dels Alforins, al sur de la provincia de Valencia. Se conservan 221
elementos que lo convierten en el esqueleto de leopardo del Pleistoceno más
completo de la península ibérica y uno de los más completos de Europa (figura 2). El proceso de recuperación, restauración, estudio y exhibición de
los restos puede consultarse en Sanchis (2015) y Sanchis et al. (2015). Ha sido
imposible la datación radiocarbónica de este esqueleto por el bajo contenido
en colágeno de los fósiles, si bien las características de esta hembra de leopardo de 1,5-2 años de edad coinciden con las de otros ejemplares ibéricos del
Pleistoceno superior (entre 130.000 y 10.000 AP).
En relación a la taxonomía de los leopardos europeos del Pleistoceno, el
debate actual se centra en la existencia de varias subespecies o de una sola
especie. Para Diedrich (2013), existen cuatro subespecies de leopardo vinculadas a diferentes migraciones, la más reciente y propia del Pleistoceno superior Panthera pardus spelaea, con morfología propia y diferencias respecto a
la especie actual. Ghezzo y Rook (2015) consideran que todos los leopardos
europeos corresponden a una misma crono-especie Panthera pardus y las di-
86
[page-n-88]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
FIGURA 2. Esqueleto de leopardo del Avenc de Joan Guitón (Fontanars dels Alforins, Valencia).
ferencias morfológicas observadas en los fósiles, a la espera de posibles análisis genéticos, se relacionan con la variabilidad intraespecífica.
Volviendo al esqueleto del Avenc de Joan Guitón, presenta caracteres
morfológicos, sobre todo en el cráneo, que lo diferencian de la especie actual
como una mayor anchura nasal y de la zona frontal y un occipital más globular, también observables en otros cráneos fósiles de la península ibérica
(Cardoso y Regala, 2006; Altuna y Mariezkurrena, 2013). Las dimensiones
del ejemplar del Avenc de Joan Guitón son similares a las de los leopardos
actuales, aunque en general los fósiles europeos presentan metápodos más
robustos. En ambos casos, estas variaciones pueden estar relacionadas con
una adaptación de los leopardos europeos a zonas de media montaña, como
parece confirmar su presencia en cavidades valencianas situadas en este rango altitudinal. La falta de fósiles de leopardo atribuibles al Pleistoceno medio
nos impide confirmar la existencia de subespecies entre el material procedente de yacimientos de la zona valenciana. Por ello el esqueleto del Avenc de
Joan Guitón se clasificó como Panthera pardus (Sanchis et al., 2015).
Interacciones entre leopardos y humanos
Los procesos de interacción entre leopardos y los grupos humanos prehistóricos en la zona valenciana denotan procesos de competencia por el uso de las
cuevas y por el acceso a las presas (Brugal y Fosse, 2004; Sanchis, 2015; Sanchis
87
[page-n-89]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
et al., 2015). En algunos casos estos procesos dieron lugar a la confrontación
directa entre felinos y humanos, neandertales y humanos anatómicamente
modernos. Existen dos ejemplos de huesos de leopardo con señales de intervención humana (figura 3). En Cova Negra, en niveles del Paleolítico medio,
un quinto metatarso termoalterado presenta diversas incisiones originadas
por útiles líticos sobre la cara dorsal de la diáfisis que se han relacionado con
la obtención de la piel de este animal. En los niveles auriñacienses de Cova
Foradada se ha hallado un metápodo con marcas de corte y una ulna pulida y
trabajada en su extremo distal (Pantoja et al., 2011; Sanchis et al., 2015). Estas
evidencias de interacción entre leopardos y humanos también han sido identificadas en otros yacimientos peninsulares del Pleistoceno superior como
Torrejones, con marcas de corte sobre un cráneo (Arribas, 1997) y Sima de
las Palomas, con restos termoalterados y asociados a huesos de neandertales
(Walker et al., 2012). Otro conjunto muy interesante es el del nivel VI del
Cono Posterior de la Cueva de Llonín (Asturias) datado en el Paleolítico superior inicial. Este conjunto está siendo estudiado por nosotros en este momento y, aunque los restos no presentan señales directas de la acción humana,
podrían corresponder a un contexto antrópico ya que diversos elementos de
un individuo se encontraron rodeados por cinco fragmentos de estalactita en
FIGURA 3. Evidencias de interacción entre leopardos y humanos en yacimientos valencianos. A: parietal de Neandertal infantil con mordeduras de felino, Cova Negra
(Camarós et al., 2015). B: metatarso V de leopardo termoalterado y con marcas de
corte, Cova Negra (Sanchis et al., 2015).
88
[page-n-90]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
asociación con otros restos de fauna y líticos, conjunto que podría tener un
carácter simbólico (Fortea et al., 1999; Sanchis et al., 2015).
Otro modelo de interacción sería el ataque de un leopardo a un humano
que en nuestra zona podría estar representado por un fragmento craneal de
Neandertal infantil de Cova Negra; el resto presenta dos depresiones interpretadas como las marcas de las cúspides de los caninos de un leopardo (Camarós et al., 2015, en esta misma obra).
Tampoco hay que olvidar el papel del leopardo como agente tafonómico
y su capacidad a la hora de acumular y modificar conjuntos óseos (Sauqué
et al., 2014). Este aspecto es muy importante y aparece desarrollado en otros
trabajos (Sauqué y Sanchis, 2017, en esta obra).
Funcionalidad de los yacimientos
Los datos que acabamos de exponer sobre los conjuntos de leopardo nos remiten a un uso diferencial de los yacimientos. En sitios arqueológicos como Cova
Negra o Cova Foradada, los humanos transportan, muy posiblemente, pieles de
leopardos que contienen adheridas las partes óseas de las extremidades como
los metápodos y falanges. Los restos inmaduros de Malladetes pueden corresponder a un cubil de cría al igual que se ha documentado en otros yacimientos
de la península ibérica como Jou Puerta en Asturias (Álvarez-Laó, 2014) o de
Europa meridional como Equi en Italia (Ghezzo y Rook, 2015) o Vraona en Grecia (Nagel, 1999). La presencia de cubiles de cría de este felino en yacimientos
arqueológicos también nos aporta información sobre el carácter de las ocupaciones humanas. Los esqueletos parciales hallados en yacimientos como el
Racó del Duc nos muestran la utilización de la cueva como lugar de transporte,
ocultación o consumo de presas (Sanchis et al., 2015; Sauqué y Sanchis, 2017,
en esta obra). Los esqueletos más o menos completos como el del Avenc de
Joan Guitón (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015) o el de Algar da Manga Larga
(Cardoso y Regala, 2006) corresponden a hallazgos paleontológicos aislados.
CONCLUSIONES
El leopardo es uno de los grandes carnívoros presentes en la península ibérica
durante el Pleistoceno medio y superior. Se trata de una zona con especial abundancia de restos de este felino, sobre todo si se compara con el registro de otros
grandes carnívoros como la hiena o el león de las cavernas. Es muy probable que
89
[page-n-91]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
los territorios situados en los márgenes de Europa, como el caso de la península
ibérica, actuaran como zona de refugio de la especie al final del Pleistoceno superior y provocaran su perduración hasta el Tardiglaciar/Holoceno inicial como
sucede en el Cantábrico. En la zona central del Mediterráneo ibérico las citas
más recientes de presencia del leopardo corresponden al final del MIS 3 e inicio
del MIS 2, coincidentes con las fases iniciales del Paleolítico superior.
Los procesos de interacción entre leopardos y humanos por el uso de las
cuevas y por el acceso a las presas provocaron en algunos casos la confrontación directa. La probable capacidad del leopardo como formador de yacimientos arqueopaleontológicos es un aspecto muy importante a la hora de
definir las características de las ocupaciones de los grupos humanos prehistóricos durante la desaparición de los Neandertales y la aparición de los primeros humanos anatómicamente modernos, fase en la que diversos carnívoros
parecen proliferar y frecuentar las cavidades.
El leopardo todavía es una especie mal conocida en el registro arqueológico y paleontológico ibérico debido a la parcialidad del mismo, por lo que es
fundamental contar con nuevos hallazgos.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie, Serie Paleoantropología 32, 29-38.
Álvarez-Laó, D. (2014): The Jou Puerta cave (Asturias, NW Spain): a MIS 3 large mammal
assemblage with mixture of cold and temperate elements. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 393, 1-19.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno de
la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22, 19-22.
Bronk Ramsey, C., Lee, S. (2013): Recent and planned developments of the program
OxCal. Radiocarbon 55 (2-3), 720-730.
Brugal, J. P., Fosse, P. (2004): Carnivores et hommes au quaternaire en Europe de
l’Ouest. Revue de Paléobiologie 23 (2), 575-595.
Camarós, E., Cueto, M., Lorenzo, C., Villaverde, V., Rivals, F. (2015): Large carnivore attacks
on hominins during the Pleistocene: a forensic approach with a Neanderthal example.
Archaeological and Anthropological Sciences. DOI 10.1007/s12520-015-0248-1.
Cardoso, J. L., Regala, F. T. (2006): O Leopardo, Panthera pardus (L., 1758), do Algar da Manga Larga (Planalto de Santo António, Porto de Mós). Comunicaçóes
Geológicas 93, 119-144.
90
[page-n-92]
Leopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Diedrich, C. G. (2013): Late Pleistocene leopards across Europe-northernmost European German population, highest elevated records in the Swiss Alps, complete
skeletons in the Bosnia Herzegowina Dinarids and comparison to the ice age cave
art. Quaternary Science Reviews 76, 167-193.
Fortea, J., De la Rasilla, M., Rodríguez, V. (1999): La cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta). Campañas de 1995 a 1998. En: Excavaciones arqueológicas en
Asturias 1995-1998. Nº 4, 59-73.
Ghezzo, E., Rook, L. (2015): The remarkable Panthera pardus (Felidae, Mammalia)
record from Equi (Massa, Italy): taphonomy, morphology, and paleoecology. Quaternary Science Reviews 110, 131-151.
Moullé, P. E., Lacombat, F., Echassoux, A. (2006): Apport des grands mammifères
de la grotte du Vallonnet (Roquebrune-Cap-Martin, Alpes-Maritimes, France) à
la connaissance du cadre biochronologique de la seconde moitié du Pléistocène
inférieur d’Europe. L’Anthropologie 110 (5), 837-849.
Nagel, D. (1999): Panthera pardus vraonensis n. ssp., a new leopard from the Pleistocene of Vraona/Greece. N. Jb. Geol. Palaont. Mh. 1999 (3), 129-150.
Pantoja, A., Sala, M. T. N., García, N., Ruiz, B., Gil, M. J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L.,
Casabó, J. (2011): Análisis paleontológico del yacimiento del Pleistoceno superior
de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España). Boletín de la Real Sociedad Española
de Historia Natural, Sección Geología 105 (1-4), 53-66
Reimer, P. J., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J. W., Blackwell, P. G., Bronk-Ramsey, C.,
Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Haflidason, H., Hajdas, I., Hatté, C., Heaton, T.
J., Hoffmann, D. L., Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K. F., Kromer, B., Manning,
S. W., Niu, M., Reimer, R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Staff, R.
A., Turney, C. S. M. , Van Der Plicht, J. (2013): IntCal13 and Marine13 Radiocarbon
Age Calibration Curves 0–50,000 Years cal BP. Radiocarbon 55 (4), 1869-1887.
Sanchis, A. (2015): Un món de feres. Grans carnívors en la Prehistòria valenciana.
Catàleg de l’exposició. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V. (2015):
Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: new evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary Science
Reviews 124, 175-208.
Sauqué, V., Cuenca-Bescós, G. (2013): The Iberian Peninsula, the last European refugium of Panthera pardus LINNAEUS 1758 during the Upper Pleistocene. Quaternaire 24 (1), 35-48.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone accumulation by leopards in the late Pleistocene in the Moncayo Massif (Zaragoza, NE
Spain). PLoS ONE 9 (3) e92144, http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0092144.
91
[page-n-93]
ALFRED SANCHIS, CARMEN TORMO Y VÍCTOR SAUQUÉ
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the Iberian Pleistocene, the cave of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Sommer, R. S., Benecke, N. (2006): Late Pleistocene and Holocene development of
the felid fauna (Felidae) of Europe: a review. Journal of Zoology 269, 7-19.
Stein, A. B., Hayssen, V. (2013): Panthera pardus (Carnivora: Felidae). Mammalian
Species 47 (1), 30-48.
Testu, A. (2006): Étude paléontologique et biostratigraphique des Felidae et Hyaenidae pléistocènes de l’Europe méditerranéenne. Thèse de doctorat. Université de
Perpignan, Perpignan.
Turner, A. (1995): Variaciones regionales en la fauna de grandes mamíferos del Pleistoceno inferior y medio de Europa. Una perspectiva ibérica. En J. M. Bermúdez
de Castro, E. Carbonell y J. L. Arsuaga (eds.), Evolución humana en Europa y los
yacimientos de la Sierra de Atapuerca, 57-73.
Walker, M. J., López-Martínez, M. V., Ortega-Rodrigáñez, J., Haber-Uriarte, M.,
López-Jiménez, A., Avilés-Fernández, A., Polo-Camacho, J. L., Campillo-Boj, M.,
García-Torres, J., Carrión-García, J. S., San Nicolás-del Toro, M., Rodríguez-Estrella, T. (2012): The excavation of buried articulated Neanderthal skeletons at Sima
de las Palomas (Murcia, SE Spain). Quaternary International 259, 7-21.
92
[page-n-94]
4
UN CUBIL DE LEOPARDOS EN EL PLEISTOCENO
SUPERIOR IBÉRICO: LA COVA DEL RACÓ DEL DUC
(VILALLONGA, VALENCIA)
Víctor Sauqué y Alfred Sanchis
ABSTRACT
Bone accumulations created by carnivores during the Pleistocene have been largely associated with the action of cave hyenas (Crocuta spelaea). However, in the
last years it has been shown that leopards (Panthera pardus) played an important
role in the origin of sites in the Iberian Peninsula. In this study we present the taphonomic study of the bone accumulation of the Pre-Solutrean level at the Racó
del Duc Cave (Vilallonga, Valencia), the faunal composition is formed only by
Iberian wild goat (Capra pyrenaica) and leopards. The features of this assemblage suggest that these preys have been accumulated in the cave by the leopards.
INTRODUCCIÓN
La mayor parte de los yacimientos pleistocenos están asociados a la presencia
de cavidades. Las acumulaciones de huesos en el interior de estas se debe a dos
tipos de factores: geológicos y biológicos. Los factores geológicos son principalmente el transporte hídrico y el gravitacional. En cuanto a los biológicos su
actividad está relacionada con la acción de carnívoros y humanos, los cuales
transportan sus presas a las cavidades para alejarlas de otros competidores y
consumirlas (Brain, 1981; Blumenschine, 1986, 1988). En relación a los carnívoros, la hiena de las cavernas (Crocuta spelaea) ha sido el principal generador de
acumulaciones óseas durante el Pleistoceno (Fosse, 1997; Turner et al., 2008;
Sauqué et al., 2017). Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de manifiesto la capacidad de otros carnívoros como posibles formadores de yacimientos,
como es el caso del leopardo (Yravedra, 2006; Sauqué et al., 2014).
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 93-112.
[page-n-95]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
El leopardo (Panthera pardus) es el gran felino con mayor distribución
actual, que ocupa diversas zonas de África y Asia. Este aspecto está relacionado con su elevado potencial de adaptación, el cual se observa en un amplio
rango de comportamientos en función del hábitat que ocupa (Kingdon, 1977;
Myers, 1986; Nowell y Jackson, 1996; Turner y Antón, 1997).
El leopardo es un cazador solitario y oportunista, por ello se ve forzado a
proteger sus capturas de otros depredadores sociales como las hienas o los
cánidos. En África, este comportamiento ha sido tradicionalmente vinculado
a la utilización de los árboles que son usados como refugios para sus capturas
(Pienaar, 1969; Sutcliffe, 1973). Pero en los últimos años estudios actualistas en África han puesto de manifiesto que los leopardos también pueden
transportar sus presas al interior de cavidades en vez de encaramarlas a lo
alto de los árboles (De Ruiter y Berger, 2000). La península ibérica, por sus
características geológicas, presenta zonas con amplio desarrollo del fenómeno kárstico. Estas cavidades pudieron ser utilizadas por los leopardos que
habitaron el Pleistoceno ibérico para proteger y consumir sus presas. En este
sentido el papel del leopardo como acumulador se ha estudiado en diversos
cubiles actuales (Simons, 1966; Sutcliffe, 1973; Brain, 1981; De Ruiter y Berger, 2000; Domínguez-Rodrigo et al., 2007; Domínguez-Rodrigo y Pickering,
2010), pero todavía hay muy poca información sobre su papel en la formación
de yacimientos pleistocenos (Sauqué et al., 2014).
A pesar de la supuesta capacidad de los leopardos para acumular y modificar conjuntos óseos, son pocos los yacimientos cuyo origen puede relacionarse con la acción de este felino (Diedrich, 2013; Sauqué et al., 2014, 2016a).
Existen algunos ejemplos en yacimientos africanos, como Swartkrans (Brain,
1970, 1981, 1993; Pickering et al., 2004) y se ha propuesto para algunos europeos, como Los Rincones (Sauqué et al., 2014, b), Amalda VI (Yravedra,
2006), Allekoaitze (Altuna y Mariezkurrena, 2013) y Baumann’s Cave (Diedrich, 2013). Además, durante el Pleistoceno en Europa se ha constatado la
presencia de restos infantiles de leopardo en algunas cavidades europeas,
como Vraona (Nagel, 1999), Jou Puerta (Álvarez-Laó, 2014), Equi Cave (Ghezzo y Rook, 2015) o Malladetes (Sanchis et al., 2015), que en algunos casos se
han interpretado como cubiles de cría de este felino (Ghezzo y Rook, 2015).
Durante el estudio de la fauna del yacimiento del Pleistoceno superior
de la Cova del Racó del Duc se propuso de manera preliminar que la acumulación de herbívoros en dicha cavidad podía estar relacionada con la acción
94
[page-n-96]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
del leopardo (Sanchis et al., 2015). En este trabajo se presenta un detallado
estudio tafonómico, mediante el cual se interpreta el origen de la acumulación de restos de C. pyrenaica del nivel F-G. Hasta el momento este nivel
es el mejor ejemplo en el ámbito europeo de una acumulación realizada por
leopardos pleistocenos, ya que en él no se ha constatado la acción de ningún
otro carnívoro. Por tanto consideramos el nivel F-G como un nivel de referencia para el estudio de las acumulaciones realizadas por leopardos en la
península ibérica.
LA COVA DEL RACÓ DEL DUC
La Cova del Racó del Duc se encuentra próxima al término municipal de Vilallonga (Valencia). La boca de la cueva se abre a 200 msnm en un barranco
de paredes verticales a unos 50 m de altura sobre el río Serpis (figura 1). La
cavidad está formada por un pequeño vestíbulo que da lugar a una cámara
interior, al final de este se encuentra un pozo que pudo actuar como colector
(Juan-Cabanilles, 1991, 1997). La cavidad fue descubierta en los años setenta
por Inocencio Sarrión, dicho investigador dirigió dos campañas de excavación en los años 1971 y 1972. Durante dichas campañas la cueva se dividió en
dos sectores A y B. En primer lugar se comenzó la excavación del sector A
distinguiendo cinco niveles arqueológicos (A-E). A unos 87 cm de potencia
y como base del nivel E del sector A aparece una fuerte brecha, por lo que la
excavación se continúa en el sector B donde se distinguen dos niveles más (F
y G) de tierras rojizas con abundante fauna y alguna intrusión de material
arqueológico procedente de los niveles superiores. La base del depósito (nivel
H) también se encuentra brechificada.
Los materiales prehistóricos hallados en los niveles C, D y E del sector A
permiten confirmar la presencia humana en la cavidad durante el final del
Solutrense. El conjunto formado por la asociación de restos de leopardo y
cabra montés del nivel F-G en el sector B se sitúa estratigráficamente por
debajo del nivel arqueológico. Para poder confirmar la cronología de dicho
nivel se han realizado dos dataciones radiométricas: una sobre un resto de
leopardo con una edad de 25.870 ± 100 BP y otra sobre un resto de cabra
montés con una mordedura de carnívoro cuyo resultado fue de 23.010 ± 100
BP. Estas fechas situarían este conjunto en una fase de ocupación anterior a
las de los niveles A-E.
95
[page-n-97]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
FIGURA. 1. Localización y topografía de la Cova de Racó del Duc: a) Situación
geográfica, b) Vista panorámica, c) Alzado y d) Planta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para la identificación taxonómica de los restos se han utilizado las colecciones de referencia del Museu de Prehistòria de València (MPV), de la Universidad de Zaragoza (UZ) y del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE). De
manera complementaria se han empleado diversos atlas anatómicos como el
de Pales y Lambert (1971), Walker (1985) y Fernandez (2001). Los huesos que
no se han podido asignar a un taxón se han incluido en categorías de peso
siguiendo a Bunn (1986) y Díez et al. (1999). Para la cuantificación del conjunto de Racó del Duc se ha utilizado el número de restos (NR), número de
especímenes identificados (NISP), el número mínimo de elementos (NME) y
de individuos (NMI). La representación anatómica de los diferentes elementos (%Surv) se ha establecido a partir de los trabajos de Brain (1981) y Lyman
(1994). El %Surv es la relación entre los elementos recuperados y los elemen-
96
[page-n-98]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
tos esperados para dichos elementos (% Surv = NME *100 / número de esos
elementos en el esqueleto * NMI). Para calcular el NMI se han utilizado las
escápulas y los metatarsos ya que son los elementos anatómicos más numerosos. La determinación de la edad de muerte en la cabra montés se establece
a partir de los criterios de Serrano et al., (2006) para los restos postcraneales y
de Payne (1987) y Pérez Ripoll (1988) para los dientes. En el caso del leopardo
se sigue a Stander (1997).
Se han diferenciado distintos tipos de marcas producidas por la acción
dental de los carnívoros (pit, puncture, surco, furrowing, borde crenulado
y punto de impacto), según las definiciones de Haynes (1980, 1983), Binford
(1981) y Sala (2012). A la hora de identificar si la fractura de los huesos se produjo en fresco o después de su enterramiento, así como las posibles causas
de esta fracturación, se ha seguido la metodología de Villa y Mahieu (1991).
RESULTADOS DEL ESTUDIO TAFONÓMICO
En el nivel F-G de Racó del Duc se han recuperado 550 restos fósiles, de los
cuales 505 han sido identificados taxonómicamente y 45 han sido clasificados como esquirlas indeterminadas incluidas en la categoría de peso-talla
pequeña. Todos los restos pertenecen a C. pyrenaica (465) y a P. pardus (40),
los dos únicos taxones recuperados en el nivel estudiado (figura 2). Los 465
restos de cabra montés pertenecen a nueve individuos los cuales presentan
diversas edades de muerte: uno de 6-12 meses, dos con una edad inferior a 2
años, cinco adultos (dos de 3-4 años y tres de 4-6 años) y otro senil de 8-10
años. Los restos de leopardo corresponden a dos individuos, un adulto y otro
senil (7-10 años), además en la misma cavidad en el pozo aislado (REC II) se
recuperó un tercer individuo adulto (Sanchis et al., 2015). Teniendo en cuenta
el NMI total del yacimiento las cabras representan un 67,4% y si tenemos en
cuenta el NISP constituyen el 92%.
En cuanto a la representación anatómica de la muestra, se han recuperad0
465 huesos del esqueleto apendicular, axial y craneal. El NME es de 325. El
cálculo del porcentaje de supervivencia esquelética se ha realizado exclusivamente sobre los restos de C. pyrenaica, ya que estos han podido ser transportados al interior de la cavidad por los carnívoros (figura 3). El % Surv de
C. pyrenaica de Racó del Duc muestra un perfil de supervivencia bastante
equilibrado, con traslado de esqueletos completos. Si bien los restos axiales,
pequeños huesos y el cráneo presentan valores menores que pueden estar
97
[page-n-99]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
relacionados con el método de excavación o la destrucción ejercida por las
ocupaciones humanas posteriores.
El grado de fracturación de la muestra es bajo ya que se han recuperado
158 huesos enteros lo que representa casi la mitad del conjunto (48,7%). Por
otro lado los huesos presentan tanto fracturas antiguas como modernas. Las
fracturas antiguas son más abundantes y representan un 69,7% del total. El
ángulo de fracturación en la muestra de Racó del Duc es predominantemente
recto (56,7%), la delineación transversal (40%) y el borde de la fractura irregular (7%), características que se relacionan con fracturas de origen posdeposicional. En cuanto a la longitud de la diáfisis y la circunferencia conservada,
la tipología más representada en la muestra es C3-L4 (33,3%), seguida de C3L3, C3-L2, C2-L2 y C1-L1, cada una de ellas con el 16,7 % de representación.
Las fracturas en fresco son minoritarias y parecen relacionarse con la acción
de carnívoros y en ningún caso con la percusión antrópica.
Las marcas de carnívoro están presentes sobre el 9,6% de los restos, estás
modificaciones se encuentran sobre los restos de cabra montés (figura 4).
Los elementos más modificados son las ulnas, también presentan modificaciones pero en menor medida los fémures, escápulas, húmeros y metatarsos.
El resto de elementos se encuentra menos alterado. Las marcas de dientes
más abundantes en la muestra son los pits seguidos por los punctures. El
furrowing es escaso y solo aparece sobre dos restos. Por otra parte, se ha constatado la fracturación realizada por carnívoros a través de la presencia de bordes crenulados (NR=14), scoping out (NR=2) y un único punto de impacto.
FIGURA 2. % NISP y % NMI de la asociación faunística del nivel F-G de la Cova
de Racó del Duc.
98
[page-n-100]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
En cuanto al número de marcas por resto, la mayoría de los restos que tienen
marcas solo presentan una o dos. Únicamente una tibia de un individuo juvenil (REC-258) presenta un alto grado de modificación con 22 marcas, de
las cuales 20 son pits. En la muestra no se ha encontrado ningún resto con
evidencias de digestión.
En los restos de leopardo no se observan modificaciones generadas por
ningún agente predador o carroñero y se muestran completos o en todo caso
afectados por fracturas diagenéticas.
FIGURA 3. Porcentajes de supervivencia esquelética de los restos de cabra montés
del nivel F-G de la Cova del Racó del Duc.
99
[page-n-101]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
FIGURA 4. Restos de cabra montés del nivel F-G de la Cova del Racó del Duc: a)
fragmento de vértebra en vista lateral con puncture (REC-148); b), c) fragmento
de tibia derecha con puncture en vista craneal y caudal (REC-35); d), e) escápulas
izquierdas en vista dorsal con puncture y borde crenulado (REC-39, REC-427); f )
húmero derecho en vista craneal con fractura diagenética (REC-442); g), h), i) húmeros en vista craneal con fractura en fresco (REC-244, REC-246, REC-243), j) y k)
húmeros izquierdos completos en vista craneal (REC-425, REC-240).
100
[page-n-102]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
DISCUSIÓN
En el nivel F-G de Racó del Duc se han recuperado únicamente restos de dos
taxones, cabra montés y leopardo. La cabra montés es un taxón rupícola que
se asocia a zonas montañosas con relieves abruptos (Alados y Escós, 1996;
Granados et al., 2001; Sauqué et al., 2016b). Este caprino es la presa principal
de los leopardos que habitan zonas montañosas y también del leopardo de
las nieves (Oli et al., 1993; Diedrich, 2013; Sauqué et al., 2014, b; Ghezzo y
Rook, 2015; Sanchis et al., 2015). El perfil de supervivencia de los restos de cabra montés está bastante compensado y difiere de los generados por procesos
geológicos donde se dan fenómenos de conservación diferencial relacionados
con la densidad de los huesos (Voorhies, 1969; Lyman, 1984, 1994; Coard,
1999). La muestra presenta un grado de fragmentación del 52%, con 158 restos completos. En cuanto a los fragmentos de huesos largos predominan los
L-3-C3, la tipología que presenta un grado de modificación más bajo.
Diversos elementos nos indican que las cabras han sido aportadas a la cavidad por los carnívoros: la composición taxonómica formada por dos únicas
especies, el perfil de supervivencia, el grado de conservación de los restos, la
escasa presencia de modificaciones antrópicas (solamente una marca) y la presencia de marcas generadas por carnívoros. La aparición de un único carnívoro
en el nivel F-G, el leopardo, no descarta la acción de otros carnívoros como
acumuladores o modificadores de los restos óseos de caprinos (Yravedra, 2006;
Sauqué et al., 2014). Teniendo en cuenta las características de los grandes carnívoros que habitaron la península ibérica durante el Pleistoceno superior, el
oso pardo, el lobo, la hiena de las cavernas, el león, el cuón y el leopardo, se
discuten los posibles agentes responsables de la tafocenosis del nivel F-G. A
continuación se describen las principales características de los mismos y sus
capacidades para el transporte y modificación de restos óseos en cavidades.
En primer lugar descartaremos como agentes acumuladores aquellos carnívoros que no transportan sus presas a las cavidades, sino que las consumen
in situ. Dentro de estos carnívoros se encuentra el oso pardo (Ursus arctos)
(Sala y Arsuaga, 2013, 2016). También el león (Panthera leo), que suele consumir sus presas en el lugar donde las caza como carnívoro dominante en los
ecosistemas. Por ello no suele transportar sus cadáveres y es poco probable
que produzca acumulaciones de huesos (Schaller, 1972; Scheel y Packer, 1991;
Domínguez-Rodrigo, 1999; Mosser y Packer, 2009). Sin embargo, recientemente se ha puesto de manifiesto que este felino puede crear acumulaciones,
101
[page-n-103]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
al menos en África, como es el caso de Olduvai carnivore site (Arriaza et al.,
2016). El lobo (Canis lupus) consume sus presas en el lugar de matanza y
solo transporta huesos a los cubiles en la época de cría (Domínguez-Rodrigo,
1994b) y las acumulaciones generadas por lobos están caracterizadas por la
presencia de fragmentos de huesos digeridos (Esteban-Nadal et al., 2010). El
oso y el león se descartan ya que no generan acumulaciones, y también el lobo
que presenta un modelo de acumulación con características que nada tienen
que ver con las del nivel F-G. A continuación se discuten detalladamente las
características de las acumulaciones generadas por el cuón, la hiena de las
cavernas y el leopardo.
El cuón (Cuon alpinus) es un carnívoro social presente en Europa a lo largo del Pleistoceno (Pérez Ripoll et al., 2010; Brugal y Boudadi-Maligne, 2011).
Los estudios etológicos muestran que los cuones consumen a sus presas muy
rápidamente en el lugar de matanza (Domínguez-Rodrigo, 1993), aunque
ocasionalmente pueden transportar parte de las carcasas a sus cubiles, donde
también pueden defecar (Johnsingh, 1982; Fox, 1984). En la Cova del Parpalló (Valencia), se halló un esqueleto parcial de un cuón asociado a diversos
restos óseos de cabra montés que presentaban mordeduras de carnívoros,
y una baja fragmentación, escasas señales de mordedura y conservación de
partes articulares. Teniendo en cuenta estas características, y por las diferencias observadas respecto a los patrones de alteración de otros carnívoros, se
propuso que el cuón fue el acumulador de esos restos de cabra (Morales et al.,
2012). Las características de las acumulaciones creadas por el cuón durante el
transporte de restos a las cavidades, dado el carácter hipercarnívoro de este
cánido, podrían ser las más parecidas a las de los leopardos (Morales et al.,
2012). Aunque bien es cierto que el cuón puede ingerir huesos y por tanto la
presencia de huesos digeridos en sus acumulaciones es frecuente como en la
cueva de Noisetier en Francia (Mallye et al., 2012). Con las características de
nuestra acumulación no podemos descartar al cuón, si bien es cierto que el
papel de este carnívoro como formador de yacimientos todavía necesita ser
probado con la realización de estudios actualísticos y la revisión tafonómica
de conjuntos paleontológicos.
La hiena de las cavernas (C. spelaea) es un taxón presente en muchos
yacimientos de la península ibérica durante el Pleistoceno superior (Sauqué
et al., 2017). Las hienas manchadas pueden consumir sus capturas in situ,
aunque suelen realizar transportes periféricos a sus cubiles para alimentar a
102
[page-n-104]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
las crías, lugares donde se producen acumulaciones de huesos (DomínguezRodrigo, 1994a). Diversos autores han constando la presencia de restos óseos
en los cubiles, entre otros Sutcliffe (1970), Brain (1981) y Domínguez-Rodrigo
(1994a). Por su parte la hiena de las cavernas tuvo la capacidad de crear acumulaciones incluso mayores que las de la hiena manchada siendo por tanto
el principal agente no antrópico a la hora de generar yacimientos durante el
Pleistoceno (Fosse et al., 2010; Arsuaga et al., 2012; Sauqué et al., 2017). La
mayoría de los cubiles de hiena de las cavernas suelen presentar restos de este
taxón (Fosse, 1997). Otra característica de los cubiles de hiena es la presencia
de dientes deciduales, un buen indicador de que la cueva fue utilizada como
cubil de cría (Pickering, 2002; Kuhn et al., 2010; Villa et al., 2010; Arsuaga et
al., 2012). Otro factor que suele indicar la actividad de hienas es la presencia
de coprolitos dentro de la cavidad o en sus inmediaciones (Sutcliffe, 1970;
Kruuk, 1972; Pickering, 2002; Kuhn et al., 2010; Villa et al., 2010). Las acumulaciones generadas por hienas normalmente presentan huesos digeridos
(Pickering, 2002, Villa et al., 2010). En el nivel F-G de Racó del Duc no se han
determinado restos de hienas, ni huesos digeridos o coprolitos.
Respeto a la capacidad de modificación de las hienas, en la actualidad
las acumulaciones en las que este carnívoro tiene un papel principal suelen
presentar un alto grado de modificación que afecta al 60-100% de la muestra
(Blumenschine, 1988; Blumenschine y Marean, 1993; Domínguez-Rodrigo,
1994a, Marean y Kim, 1998; Yravedra, 2006), con valores superiores al 40%
en los yacimientos fósiles (ver referencias en Sauqué et al., 2014). En el nivel
F-G de Racó del Duc la modificación por carnívoros no es tan intensa y afecta a tan solo el 13,5% de los restos. Además, hay que tener en cuenta que el
grado de modificación no se presenta solo en el número de restos con marcas
sino también en el número de marcas presentes en cada resto. Las hienas
suelen crear acumulaciones óseas donde los restos presentan muchas modificaciones individuales, de hasta 42 marcas en un solo hueso (Selvaggio, 1994;
Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En Racó del Duc solo se ha recuperado un hueso con más de 10 marcas lo cual no estaría en consonancia con
una acumulación generada por hienas. Por otro lado, el patrón de consumo
de las hienas es intenso y son frecuentes los cilindros de diáfisis (Cruz-Uribe,
1991; Diedrich, 2011). En la muestra estudiada no se han recuperado huesos
con un patrón de modificación tan intenso. En cuanto al consumo de los
húmeros, las hienas mordisquean tanto la epífisis proximal como la distal
103
[page-n-105]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
(Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En la muestra de Racó del Duc las
epífisis distales de los húmeros se encuentran intactas. Todas estas características nos indican que la hiena de las cavernas no estuvo relacionada con la
creación de la acumulación del nivel F-G de Racó del Duc.
El leopardo (P. pardus) fue un elemento común en las asociaciones
faunísticas de la península durante el Pleistoceno (Sauqué y Cuenca-Bescós,
2013; Sanchis et al., 2015; Sauqué et al., 2016a). La zona mediterránea no fue
una excepción siendo por tanto un taxón presente en numerosos yacimientos (Sanchis, 2015; Sanchis et al., 2015; en esta obra). Las acumulaciones generadas por leopardos en el Pleistoceno son escasas y en la península ibérica
tenemos el ejemplo de Los Rincones, en el cual se ha interpretado la acumulación de los herbívoros de talla pequeña como consecuencia de la acción
de los leopardos. En este yacimiento también forman acumulación principalmente C. pyrenaica y numerosos restos de leopardo (Sauqué et al., 2014).
La cabra montés es un herbívoro de talla pequeña cuyo peso oscila entre 30
y 120 Kg (Granados et al., 2001) que pudo actuar como la presa principal de
los leopardos europeos durante el Pleistoceno (Diedrich, 2013; Sauqué et al.,
2014). Además de en Los Rincones, la asociación cabra-leopardo también se
observa en Amalda VI (Yravedra, 2006), en Allekoaitze (Altuna y Mariezkurrena, 2013), en s’Espasa (Estévez, 1975-76) y ahora también en el nivel F-G
de Racó del Duc.
El leopardo tiene una técnica de caza basada en la emboscada (Kingdon,
1977; Myers, 1986), por tanto los perfiles de mortalidad que produce reflejan
una menor selección de las presas. En el caso del nivel F-G no muestra sesgo hacia individuos juveniles y seniles lo que sería más propio de carnívoros
cursoriales, sino que está dominado por adultos y podría indicarnos que el
depredador que acumuló los restos tenía una estrategia de caza basada en la
emboscada, como el leopardo (Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010).
El grado de modificación de los restos óseos por parte de los leopardos
es menor que el realizado por las hienas. Las acumulaciones asociadas a la
acción de leopardo presentan mordeduras en menos del 25% de los restos
(Brain, 1981; Domínguez-Rodrigo, 1994a). Además los leopardos suelen dejar
marcas individuales en los huesos, esto es debido a que no mordisquean los
huesos como hacen los cánidos o los hiénidos. En este sentido los huesos
modificados por leopardos no suelen presentar más de dos marcas por hueso mientras que los que han sido atacados por hienas muestran numerosas
104
[page-n-106]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
marcas (Domínguez-Rodrigo y Pickering, 2010). En el nivel F-G los restos
con marcas de mordiscos presentan una o dos marcas por hueso, y solo se ha
observado un hueso con un número elevado de marcas.
Uno de los criterios más fiables para diferenciar las acumulaciones de
hienas de las de leopardos es estudiar el patrón de consumo de los distintos
huesos (Domingo-Rodríguez y Pickering, 2010). En el caso de los húmeros las
hienas modifican ambas epífisis mientras que los leopardos únicamente la
proximal. Otra diferencia en el patrón de consumo entre hienas y leopardos
es la manera de modificar ulnas y radios. En el caso de las hienas estos carnívoros actuan tanto sobre la ulna como el radio, mientras que los leopardos
solo modifican la ulna. En el nivel F-G se ha observado un 80% de ulnas afectadas, mientras que no se ha observado ningún radio alterado. En la muestra
del Racó de Duc los radios están intactos y los húmeros presentan las epífisis
distales intactas. Por tanto este patrón de consumo reafirmaría la acción del
leopardo como acumulador del nivel F-G.
CONCLUSIONES
La asociación faunística del nivel F-G de Racó del Duc está formada por el
binomio leopardo-cabra montés. Los ungulados de dicho nivel son los únicos que presentan modificaciones realizadas por carnívoros. La escasísima
modificación antrópica indica que la acumulación de restos en la cavidad fue
producida por carnívoros y que la presencia humana en el nivel F-G fue muy
esporádica y en alternancia con la de los carnívoros. Las características de la
acumulación como: perfil de supervivencia y de mortalidad, grado de fracturación de la muestra, tipos de marcas producidas por carnívoros, patrones
de consumo de los huesos, indican que la acumulación y modificación de los
restos de cabra montés fue realizada por leopardos. El nivel F-G de Racó del
Duc es uno de los mejores ejemplos de niveles arqueopaleontológicos generados por leopardos en la península ibérica.
AGRADECIMIENTOS
Los autores quisieran agradecer al Museu de Prehistòria de València por el acceso a las
muestras, así como para la financiación de las dataciones radiométricas de las mismas.
Agradecer a los organizadores de las III Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València su invitación a participar. Agradecemos a Inocencio Sarrión, descubridor del yacimiento, Josep Fernández y Joaquim Juan Cabanilles la información aportada
105
[page-n-107]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
sobre el yacimiento. Damos las gracias a Valentín Villaverde por la integración de este
trabajo en los siguientes proyectos: «Más allá de la historia. Origen y consolidación del
poblamiento paleolítico valenciano» (PROMETEOII/2013/016); «Paleolítico medio y
superior en la vertiente mediterránea ibérica: Valencia y Murcia» (HAR2014-52671-P).
BIBLIOGRAFÍA
Alados, C. L., Escós, J. (1996): Ecología y comportamiento de la cabra montés y consideraciones para su gestión. CSIC, Madrid.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2013): Cráneos de pantera en Allekoaitze (Ataun) y
Aintzulo (Errezil) (Guipuzkoa). Kobie Serie Paleoantropología 32, 29-38.
Álvarez-Laó, D. (2014): The Jou Puerta cave (Asturias, NW Spain): a MIS 3 large
mammal assemblage with mixture of cold and temperate elements. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 393, 1-19.
Arriaza, M. C., Domínguez-Rodrigo, M., Yravedra, J., Baquedano, E., (2016): Lions
as bone accumulators? palaeontological and ecological implications of a modern
bone assemblage from Olduvai Gorge. Plos One 11(5), e0153797. doi:10.1371/journal.pone.0153797.
Arsuaga, J. L., Baquedano, E., Pérez-González, A., Sala, N., Quam, R .M., Rodríguez,
L., García, R., García, N., Álvarez, D., Laplana, C., Huguet, R., Sevilla, P., Maldonado, E., Blain, H-A., Ruiz-Zapata, B., Sala, P., Gil-García., Mª-J., Uzquiano, P.,
Pantoja, A., Márquez, B. (2012): Understanding the ancient habitats of the lastinterglacial (late MIS 5) Neanderthals of central Iberia: paleoenvironmental and
taphonomic evidence from the Cueva del Camino (Spain) site. Quaternary International 275, 55–75.
Binford, L. R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Blumenschine, R. J. (1986): Carcass consumption sequences and the archaeological
distinction of scavenging and hunting. Journal of Human Evolution 15 (8), 639-659.
Blumenschine, R. J. (1988): An experimental model of the timing of hominid and carnivore influence on archaeological bone assemblages. Journal of Archaeological
Science 15 (5), 483- 502.
Blumenschine, R., Marean, C. W. (1993): A carnivore’s view of archaeological bone Assemblages. En J. Hudson (Ed.), From bones to behavior. Ethnoarchaeological and
experimental contributions to the interpretation of faunal remains. Illinois, Center of Archaeological Investigations. Southern Illinois University press. 273-300.
Brain, C. K. (1970): New finds at the Swartkrans australopithecine site. Nature 225,
1112–1119.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted?. An Introduction to African Cave
106
[page-n-108]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
Brain, C. K. (1993): A taphonomic overview of the Swartkrans fossil assemblages. En
C.K. Brain (ed.), Swartkrans: A cave’s chronicle of early man. Transvaal Museum,
Pretoria, 257–264.
Brugal, J. P., Boudadi-Maligne, M. (2011): Quaternary small to large canids in Europe:
Taxonomic status and biochronological contribution. Quaternary International
243, 171-182.
Bunn, H. T. (1986): Patterns of skeletal representation and hominids subsistence activities at Olduvai Gorge, Tanzania, and Koobi Fora, Kenya. Journal of Human
Evolution 15, 673-690.
Coard, R. (1999): One bone, two bones, wet bones, dry bones: transport potentials
under experimental conditions. Journal of Archaeological Science 26, 1369-1375.
Cruz-Uribe, K. (1991): Distinguishing Hyena from Hominid Bone Accumulations.
Journal of Field Archaeology 18 (4), 467-486.
De Ruiter, D. J., Berger, L. R. (2000): Leopards as taphonomic agents in dolomitic
caves implications for bone accumulations in the hominid-bearing deposits of
South Africa. Journal of Archaeological Science 27, 665–684.
Diedrich, C. G. (2011): Periodical use of the Balve Cave (NW Germany) as a Late Pleistocene Crocuta crocuta spelaea (Goldfuss 1823) den: Hyena occupations and bone
accumulations vs. human Middle Palaeolithic activity. Quaternary International
233 (2), 171-184.
Diedrich, C. G. (2013): Late Pleistocene leopards across Europe–northernmost European German population, highest elevated records in the Swiss Alps, complete
skeletons in the Bosnia Herzegowina Dinarids and comparison to the Ice Age cave
art. Quaternary Science Reviews 76, 167-193.
Díez, J. C., Fernández-Jalvo, Y., Rosell, J., Cáceres, I. (1999): Zooarchaeology and taphonomy of Aurora Stratum (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca, Spain). Journal of
Human Evolution 37 (3-4), 623-652.
Domínguez-Rodrigo, M. (1993): La formación de las acumulaciones óseas de macrofauna: revisión de los criterios de discernimiento de los agentes biológicos no
antrópicos desde un enfoque ecológico. Zephyrus XLVI, 103-122.
Domínguez-Rodrigo M. (1994 a): Dinámica trófica, estrategias de consumo y alteraciones óseas en la sabana africana: resumen de un proyecto de investigación Etnoarqueológico (1991-1993). Trabajos de Prehistoria 51 (1), 15–37.
Domínguez-Rodrigo M. (1994 b): Las razones adaptativas del comportamiento subsistencial de los animales carnívoros y sus estrategias iniciales de consumo de presas:
Relevancia en el proceder tafonómico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló 16, 9–17.
107
[page-n-109]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Domínguez-Rodrigo, M. (1999): Flesh availability and bone modification in carcasses
consumed by lions. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 149, 373-388.
Domínguez-Rodrigo, M., Egeland, C. P., Pickering, T. R. (2007): Equifinality in
carnivore tooth marks and the extended concept of archaeological palimpsests: implications for models of passive scavenging in early hominids. En T.
R. Pickering, K. SchickToth (eds.), Breathing Life into Fossils: Taphonomic
Studies in Honor of CK. (Bob) Brain. Bloomington (IN), Stone Age Institute
Press, 255-267.
Domínguez-Rodrigo, M., Pickering, T. R. (2010) A multivariate approach for discriminating bone accumulations created by Spotted hyenas and leopards: Harnessing
actualistic data from East and Southern Africa. Journal of Taphonomy 8 (2-3),
155-179.
Esteban-Nadal, M., Cáceres, I., Fosse, P. (2010): Characterization of a current coprogenic sample originated by Canis lupus as a tool for identifying a taphonomic
agent. Journal of Archaeological Science 37 (12), 2959-2970.
Estévez, J. (1975-76): Hallazgo de una pantera en el Pleistoceno catalan. Speleon 22,
171-178.
Fernandez, H. (2001): Ostéologie comparée des petites ruminants eurasiatiques sauvages
et domestiques (genres Rupicapra, Ovis, Capra et Capreolus): diagnose différentielle
du squelette appendiculaire. Université de Geneva, Facultat de Ciencies.
Fosse, P. (1997): Variabilité des assemblages osseux créés par l’hyène des cavernes.
Paleo 9, 15–54.
Fosse, P., Avery, G., Fourvel, J. B., Lesur-Gebremariam, J., Monchot, H., Brugal, J.
P., Horwitz, L. K., Tournepiche, J. F. (2010): Los cubiles actuales de hiena: síntesis crítica de sus características tafonómicas a partir de la excavación de nuevos
yacimientos (República de Djibuti, África del Sur) y la información publicada.
Zona arqueológica 13, 108-117.
Fox, M. W. (1984): The whistling hunters. Field studies of the Asiatic wild dogs (Cuon
alpinus). State University of New York Press. Albany.
Ghezzo, E., Rook, L. (2015): The remarkable Panthera pardus (Felidae, Mammalia)
record from Equi (Massa, Italy): taphonomy, morphology, and paleoecology. Quaternary Science Reviews 110, 131-151.
Granados, J. E., Pérez, J. M., Márquez, F. J., Serrano, E., Soriguer, R.C., Fandos, P.
(2001): La cabra montés (Capra pyrenaica Schinz, 1838). Galemys 13 (1), 3-37.
Haynes, G. (1980): Evidence of carnivore gnawing on Pleistocene and Recent
mammalian bones. Paleobiology 6 (3), 341-351.
Haynes, G. (1983): A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible
for gnaw damage to herbivore limb bones. Paleobiology 9 (2), 164-172.
108
[page-n-110]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Johnsingh, A. J. T. (1982): Reproductive and social behavior of the Dhole, Cuon alpinus (Canidae). Journal of Zoology 198, 443-463.
Juan-Cabanilles, J. (1991): La Cova del Racó del Duc. En J. M. Ferrairó, J. V. Mascarell,
F. Romaguera, F. Sastre y Vilaplana (eds.), El Racó del Duc a peu, un itinerari
de la natura. GEMAS (Grup d’Estudis Medio-Ambientals de la Safor). Conselleria d’Administració Pública, Agència de Medi Ambient, Generalitat Valenciana,
Monografies 11, 266-267.
Juan-Cabanilles, J. (1997): La Cova del Racó del Duc i els primers pobladors de Vilallonga. Bresca 0 (2ª época), 12-14.
Kingdon, J. (1977): East African mammals. An atlas of evolution in Africa, Vol. III Part
A (Carnivores). London, Academic Press.
Kruuk, H. (1972): The spotted hyena: a study of predation and social behavior. The
University Chicago Press.
Kuhn, B. F., Berger, L. R., Skinner, J. D. (2010): Examining criteria for identifying and
differentiating fossil faunal assemblages accumulated by hyaenas and hominins
using extant hyaenid accumulations. International Journal of Osteoarchaeology
20 (1), 15-35.
Lyman, R. L. (1984): Bone density and differential survivorship of fossil classes. Journal of Anthropological Archaeology 3, 259-299.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
Mallye, J. B., Costamagno, S., Boudadi-Maligne, M., Prucca, A., Lauroulandie, V.,
Thiébaut, C., Mourre, V. (2012): Dhole (Cuon alpinus) as a bone accumulator and
new taphonomic agent? The case of Noisetier Cave (French Pyrenees). Journal of
Taphonomy 10 (3-4), 317-347.
Marean, C. W., Kim, S.Y. (1998): Mousterian large mammal remains from Kobeh
Cave: Behavioral implications for Neanderthals and early modern humans. Current Anthropology 39 (supplement), 79–113.
Morales, J. V., Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Aura, J. E., Villaverde, V. (2012):
Evidences of interaction Homo-Cuon in three Upper Pleistocene sites of the Iberian Mediterranean central region. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 463-476.
Mosser, A., Packer, C. (2009): Group territoriality and the benefits of sociality in the
African lion, Panthera leo. Animal Behaviour 78, 359-370.
Myers, N. (1986): Conservation of Africa’s cats: problems and opportunities. En S. D.
Miller y D. D. Everett (eds), Cats of the world. Washington, DC, National Wildlife
federation, 437–457.
Nagel, D. (1999): Panthera pardus vraonensis n. ssp., a new leopard from the Pleistocene of Vraona/Greece. Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie 1999
(3), 129-150.
109
[page-n-111]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Nowell, K., Jackson, P. (1996): Wild Cats: Status Survey and Conservation Action
Plan. IUCN (World Conservation Union), Gland, Switzerland.
Oli, M. K., Taylor, I. R., Rogers, M. E. (1993): Diet of the snow leopard (Panthera uncia) in the Annapurna conservation Area, Nepal. Journal of Zoology 231, 365-370.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à la identification des
mammifères du quaternaire. Bordeaux. CNRS.
Payne, S. (1987): Reference codes for wear states in the mandibular cheek teeth of
sheeps and goats. Journal of Archaeological Science 14, 609-614.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
Pérez Ripoll, M., Morales Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión, I. (2010): Presence
of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the Iberian
Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean
region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Pickering, T. R. (2002): Reconsideration of criteria for differentiating faunal assemblages accumulated by hyenas and hominids. International Journal of Osteoarchaeology 12 (2), 127-141.
Pickering, T. R., Domı́nguez-Rodrigo, M., Egeland, C. P., Brain, C. K. (2004): Beyond
leopards: tooth marks and the contribution of multiple carnivore taxa to the
accumulation of the Swartkrans Member 3 fossil assemblage. Journal of Human
Evolution 46 (5), 595-604.
Pienaar, U. de V. (1969): Predator-prey relationships amongst the larger mammals of
the Kruger National Park. Koedoe 12, 108–176.
Sala, N. (2012): Tafonomía de yacimientos kársticos de carnívoros en el Pleistoceno.
Departamento de Paleontología. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Sala, N., Arsuaga J. L. (2013): Taphonomic studies with wild brown bears (Ursus
arctos) in the mountains of northern Spain. Journal of Archaeological Science
40, 1389-1396.
Sala, N., Arsuaga J. L. (2016): Regarding beasts and humans: a review of taphonomic Works with living carnivores. Quaternary International. DOI10.1016/j.
quaint.2016.03.011.
Sanchis, A. (2015): Un món de feres. Grans carnívors en la prehistòria valenciana.
Catàleg de l’exposició. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
110
[page-n-112]
Un cubil de leopardos: La Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Sauqué, V., Cuenca-Bescós, G. (2013): The Iberian Peninsula, the last european refugium of Panthera pardus Linnaeus 1758 during the Upper Pleistocene. Quaternaire
24 (1), 35-48.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone
accumulation by leopards in the Late Pleistocene in the Moncayo massif (Zaragoza, NE Spain). Plos One 9 (3), e92144.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Cuenca-Bescós, G. (2016 a): Carnivores from Los Rincones, a leopard den in the highest mountain of the Iberian range (Moncayo, Zaragoza, Spain). Historical Biology 28 (4), 479-506.
Sauqué, V., García-González, R., Cuenca-Bescós, G. (2016 b): A Late Pleistocene
(MIS3) ungulate mammal assemblage (Los Rincones, Zaragoza, Spain) in the Eurosiberian–Mediterranean boundary. Historical Biology 28 (3), 358-389.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Madurell-Malaperia, J., Gisbert, M., Zamora, S., de
Torres, T., Ortíz, J. E., Cuenca-Bescós, G. (2017). Pleistocene cave hyenas in the
Iberian Peninsula: new insights from Los Aprendices cave (Moncayo, Zaragoza).
Palaeontologia Electronica 20 (1), 1-38.
Schaller, G. B. (1972): The Serengeti Lion. University of Chicago Press, Chicago.
Scheel, D., Packer, C. (1991): Group hunting behaviour of lions: a search for cooperation. Animal Behaviour 41, 697-709.
Selvaggio, M. M. (1994): Identifying the Timing and Sequence of Hominid and Carnivore Involvement with Plio-Pleistocene Bone Assemblages from Carnivore Tooth
Marks and Stone-Tool Butchery Marks on Bone Surfaces. Ph.D. dissertation, Rutgers University.
Serrano, E., Pérez, J. M., Christiansen, P., Gállego, L. (2006): Sex‐difference in the ossification rate of the appendicular skeleton in Capra pyrenaica Schinz, 1838, and its utility in
the sex identification of long bones. Anatomia, Histologia, Embryologia 35 (2), 69-75.
Simons, J. W. (1966): The presence of leopard and a study of the food debris in the
leopard lairs of the Mount Suswa caves, Kenya. Bulletin of the Cave Exploration
Group of East Africa 1, 51–69.
Stander, P. E. (1997): Field age determination of leopards by tooth wear. African Journal of Ecology 35, 156-161.
Sutcliffe, A. J. (1970): Spotted hyena: crusher, gnawer, digester and collector of bones.
Nature 227, 1110-1113.
Sutcliffe, A. J. (1973): Caves of the east African Rift Valley. Transactions of the Cave
Research Group of Great Britain 15, 41–65.
Turner, A., Antón A. (1997): The big cats and their fossil relatives. Columbia University Press, New York.
111
[page-n-113]
VÍCTOR SAUQUÉ Y ALFRED SANCHIS
Turner, A., Antón, M., Werdelin, L. (2008): Taxonomy and evolutionary patterns in
the fossil Hyaenidae of Europe. Geobios 41, 677–687.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21 (1), 27–48.
Villa, P., Sánchez-Goñi, M. F., Cuenca-Bescós, G., Grün, R., Ajas, A., García Pimienta,
J. C., Lees, W. (2010): The archaeology and paleoenvironment of an Upper Pleistocene hyena den: An integrated approach. Journal of Archaeological Science 37
(5), 919–935.
Voorhies, M. (1969): Taphonomy and population dynamics of an early Pliocene vertebrate fauna, Knox County. Contrib. Geol., Spec. Pap. No. 1. Univ. Wyo. Press;
Laramie, Wyoming.
Walker, R. (1985): A guide to post-cranial bones of East African animals. Hylochoerus
Press, Norwich.
Yravedra, J. (2006): Acumulaciones biológicas en yacimientos arqueológicos: Amalda
VII y Esquilleu III-IV. Trabajos de Prehistoria 62 (2), 55–78.
112
[page-n-114]
5
LOS ESTUDIOS NEOTAFONÓMICOS, UNA HERRAMIENTA
CLAVE PARA VALORAR EL PAPEL DEL LINCE IBÉRICO
COMO AGENTE ACUMULADOR EN CONJUNTOS
OSTEOARQUEOLÓGICOS DE CONEJO DE LA
PENÍNSULA IBÉRICA
Lluís Lloveras
ABSTRACT
The Iberian lynx is one of the main predators of rabbits (Oryctolagus cuniculus) in Iberian ecosystems and probably one of the most important taphonomic agents. Besides, rabbit bones are frequently very abundant on prehistoric sites from the Iberian Peninsula. For this reason, neotaphonomic studies
focused on establishing the taphonomic signature of different predators are
crucial to facilitate the confident discrimination of anthropic assemblages
from those originated by other agents. Here, we make a review of the results
obtained for both types of accumulations, scats and non-ingested, from neotaphonomic studies based on rabbit assemblages crated by the Iberian lynx.
The criteria here exposed are an essential tool to assess the role of Iberian
lynxes in accumulating fossil rabbit remains on archaeological sites.
INTRODUCCIÓN
El consumo de pequeñas presas, y en concreto de conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), es un tema fundamental en la prehistoria de las regiones
mediterráneas y en especial de la península ibérica. Las acumulaciones de
restos de pequeñas presas en yacimientos arqueológicos del Paleolítico y Epipaleolítico de esta zona pueden ser muy abundantes, siendo normalmente
el conejo la especie mejor representada entre los taxones de fauna (Aura et
al., 2002; Hockett y Haws, 2002). Dada su gran abundancia, estos animales
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 113-133.
[page-n-115]
LLUÍS LLOVERAS
pudieron convertirse en una presa clave en la dieta de nuestros antepasados,
que facilitaba la supervivencia y el incremento de la población en determinados momentos (Villaverde et al., 1996; Stiner et al., 1999, 2000; Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Stiner y Munro, 2002). En los últimos años
diversos estudios han demostrado que ya en el Paleolítico medio el conejo
formaba parte de la dieta de cazadores-recolectores haciéndose su presencia
progresivamente más importante a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico (Aura et al., 2002; Ibáñez y Saladié, 2004; Pérez Ripoll, 2004; Sanchis
y Fernández, 2008; Lloveras et al., 2010, 2011, 2016; Blasco y Fernández, 2012;
Cochard et al., 2012; Jones, 2012; Fa et al., 2013; entre otros).
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los conejos juegan un papel
muy importante en la cadena trófica de los ecosistemas de estas regiones,
ya que son una presa fundamental para un gran número de especies, principalmente carnívoros terrestres, rapaces diurnas y nocturnas (Delibes y
Hiraldo, 1981). Por otra parte, muchas de estas especies de depredadores
utilizan regularmente cuevas y abrigos como madrigueras o zonas de nidificación, acumulando en estos espacios importantes cantidades de restos de
su alimentación. Estos mismos lugares pueden ser ocupados también por
grupos humanos y con el tiempo restos de las presas consumidas por unos
y otros pueden pasar a formar parte de un yacimiento. Esto implica que
las acumulaciones de restos de conejos arqueológicos pueden ser consecuencia del consumo antrópico pero también de las actividades de distintas
especies de carnívoros terrestres y rapaces, así como de muertes naturales,
dada la costumbre de estos animales de excavar madrigueras y túneles que
pueden coincidir con el espacio ocupado por un conjunto arqueológico. De
hecho, los estudios tafonómicos han demostrado que a menudo los restos
arqueológicos de fauna analizados son palimpsestos originados a partir de
la participación de distintos agentes (Hockett y Haws, 2002; Pérez Ripoll,
2004; Sanchis y Fernández, 2008; Lloveras et al., 2010, 2011; RodríguezHidalgo et al., 2013a).
La discriminación entre restos de conejos acumulados por rapaces diurnas y nocturnas, carnívoros terrestres y humanos es esencial para poder conocer el papel de cada uno de ellos como agente acumulador en conjuntos osteoarqueológicos de conejo y para comprender las estrategias de subsistencia
de los grupos de cazadores-recolectores en el pasado. Para poder llevar a cabo
dicha discriminación son imprescindibles los estudios de tipo tafonómico (o
114
[page-n-116]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
neotafonómicos) que nos permitan detectar el patrón que caracteriza a cada
depredador. Con esta intención, en las últimas décadas se han desarrollado
un gran número de estudios a partir de conjuntos de restos de conejo actuales, que han permitido caracterizar distintos tipos de acumulaciones.
Los estudios neotafonómicos, en la península ibérica, se han centrado
esencialmente en aquellas especies que de manera especializada, o casi, se
alimentan fundamentalmente de conejo. Los depredadores estudiados hasta
el momento incluyen: 1) rapaces nocturnas, como el búho real (Bubo bubo)
(Guillem y Martínez Valle, 1991; Sanchis, 2000; Yravedra, 2004; Lloveras et al.,
2009, 2012a); 2) rapaces diurnas como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) (Lloveras et al., 2008b), el águila perdicera (Aquila fasciata) (Lloveras
et al., 2014a) y el alimoche (Neophron percnopterus) (Lloveras et al., 2014b;
Sanchis et al., 2014); y 3) carnívoros terrestres como el zorro (Vulpes vulpes)
(Sanchis, 2000; Cochard, 2004; Lloveras et al., 2012b), el gato montés (Felis
silvestris) (Lloveras et al., 2016) y el lince ibérico (Lynx pardinus) (Lloveras et
al., 2008a; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013b, 2015).
En este estudio, nos proponemos llevar a cabo una revisión de los resultados obtenidos en los trabajos neotafonómicos sobre lince ibérico y evaluar
los criterios que pueden ser utilizados para discriminar los conjuntos de conejos que han sido acumulados por linces de los que son consecuencia de la
actividad de otros agentes. Al mismo tiempo se valorarán los distintos tipos
de acumulaciones que pueden generarse y la variabilidad intraespecífica que
se puede presentar. Por último, compararemos los resultados obtenidos para
el lince con los patrones de otros carnívoros para evaluar hasta qué punto es
posible distinguir entre depredadores parecidos.
EL LINCE IBÉRICO
Entre los carnívoros terrestres presentes en la península ibérica destaca especialmente el lince ibérico. Este depredador, por su comportamiento y ecología trófica puede generar importantes acumulaciones de restos de conejo.
Comportamiento y alimentación
El lince es un felino de tamaño medio, unos 13 kg de media para los machos
y unos 9 kg para las hembras (Beltrán y Delibes, 1993; Rodríguez, 2004). Se
trata de un depredador especializado, con una alimentación basada casi ex-
115
[page-n-117]
LLUÍS LLOVERAS
clusivamente en el consumo de conejos de monte, con independencia de la
localidad, el año o la estación. Los estudios realizados sobre la dieta del lince
ibérico muestran que el conejo normalmente supone entre un 85 y el 100%
de su dieta, el resto lo componen presas como pequeños mamíferos, pájaros,
reptiles y pequeños ungulados, cuya frecuencia de aparición es normalmente inferior al 1%. (Delibes, 1980; Delibes e Hiraldo, 1981; Aldama y Delibes,
1991; Calzada y Palomares, 1996; Calzada, 2000). Aunque se considera que la
mayoría de conejos cazados por el lince son individuos adultos, los juveniles
pueden ser también depredados, especialmente en determinadas épocas del
año, cuando son más abundantes. De hecho, en el estudio llevado a cabo por
Lloveras et al. (2008a) el porcentaje de inmaduros era claramente superior al
de adultos, hasta alcanzar más del 78%. Las presas secundarias (no conejos)
aparecen sobre todo en otoño e invierno, cuando la disponibilidad de conejos
a lo largo del ciclo anual tiende a ser mínima. En esta época los ungulados,
por ejemplo, pueden llegar a adquirir cierta importancia en algunas áreas de
Doñana, donde los gamos juveniles (Dama dama), que son localmente abundantes, pueden alcanzar hasta el 5-10% de la biomasa en la dieta del felino
(Delibes, 1980; Beltrán et al., 1985).
En realidad no existe ninguna presa que pueda sustituir al conejo cuando
éste se hace escaso. Por debajo de un umbral de abundancia de conejos, la
población de linces responde numéricamente empezando a decrecer hasta la
extinción. Existen evidencias de coevolución entre el lince ibérico y el conejo
europeo, de forma que el lince ha adaptado su peso y necesidades energéticas para coincidir con la cantidad de conejos que el ecosistema mediterráneo
puede proporcionar (Aldama et al., 1991). Se ha estimado que la cantidad de
energía que necesita un lince para su actividad diaria se corresponde con la
energía contenida en un conejo de campo de tamaño medio aunque las hembras con crías necesitan un mayor aporte diario que pasa a ser de 2 a 3 conejos
por día (Aldama et al., 1991). Este grado de especialización tan elevado es una
de las principales causas de la alarmante disminución de la especie. Se considera que el principal factor responsable de la actual situación de amenaza del
lince ibérico se encuentra en el declive de las poblaciones de conejos en gran
parte de la península ibérica durante los últimos 50 años (Delibes et al., 2000;
Rodríguez y Delibes, 2002).
El lince ibérico, como consecuencia de su dependencia del conejo, es
también un especialista de hábitat. Los linces se encuentran en áreas mon-
116
[page-n-118]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
tanas entre 400 y 1300 m de altitud con formaciones vegetales mediterráneas
no sometidas a usos intensivos (Rodríguez y Delibes, 1990). En Doñana, por
ejemplo, dentro de las áreas de campeo de individuos residentes, el matorral mediterráneo es la formación vegetal más frecuente y la utilizada con
mayor intensidad (Palomares et al., 2000). En el pasado, cuando su área de
distribución cubría buena parte de la península ibérica, ocupó también ambientes más atlánticos. El registro fósil indica que el lince ha estado presente
en el sur de Europa bajo la forma de Lynx pardinus spelaeus (Boule, 1910)
desde la transición del Pleistoceno inferior al medio, donde, con el paso del
tiempo, dará lugar al lince ibérico actual (Kurtén y Granqvist, 1987; Werdelin, 1981; Ghezzo et al., 2014). Durante el Pleistoceno superior tanto el lince
ibérico como su principal presa, el conejo europeo, estuvieron ampliamente
distribuidos por toda la península ibérica, incluso en la cornisa cantábrica
(Altuna, 1972, 1994; López-Martínez, 2008). En esta época y hasta la Edad
del Hierro el lince ibérico se encuentra también ocupando zonas del sur de
Francia y norte de Italia. En estas regiones el lince ibérico y el lince eurasiático
(L. lynx) coexistieron sin signos de hibridación (Rodríguez-Varela et al., 2015;
Rodríguez-Varela, 2016).
El lince ibérico normalmente caza en solitario y cuando captura a su presa, la transporta a un lugar seguro para alimentarse sin ser molestado. La
distancia de estos desplazamientos puede variar desde unos pocos metros
hasta alrededor de un kilómetro (Delibes, 1980). En época de cría puede cazar
también en pequeños grupos familiares formados por la hembra y las crías
(Aldama y Delibes, 1991). Las hembras crían una vez al año y no todos los
años, generalmente los partos tienen lugar en marzo tras aproximadamente
dos meses de gestación. Normalmente nacen tres cachorros, aunque con frecuencia sólo uno o dos sobreviven hasta los 10 meses de edad, cuando puede
dar comienzo la dispersión juvenil (Rodríguez, 2004). Además, durante el periodo de reproducción, puede ocupar abrigos y cuevas donde transporta sus
presas para alimentar a las crías, donde produce importantes acumulaciones
de restos de conejo.
Los estudios neotafonómicos sobre lince
Dadas las características alimenticias del lince ibérico arriba mencionadas,
éste es sin duda uno de los principales depredadores capaces de acumular
restos de conejo en yacimientos arqueológicos. Estas acumulaciones pueden
117
[page-n-119]
LLUÍS LLOVERAS
realizarse a partir de los restos consumidos pero no ingeridos, de los fragmentos esqueléticos ingeridos y contenidos en los excrementos, o a partir de
ambos, creando conjuntos de origen mixto. Hasta el momento se han llevado
a cabo tres trabajos actualistas para establecer el patrón tafonómico de los
distintos tipos de acumulación. En estos tres estudios se han analizado un
total de cuatro muestras: dos de acumulaciones de restos no ingeridos consumidos por linces aislados (Rodríguez-Hidalgo et al., 2013b), una de restos
no ingeridos consumidos por una hembra y sus crías durante la época de reproducción (Rodríguez-Hidalgo et al., 2015), y una de restos procedentes de
excrementos (Lloveras et al., 2008a). Los excrementos fueron recogidos en
el Parque Natural de Doñana, mientras que los no ingeridos proceden de los
centros de recuperación del lince ibérico de El Acebuche (Huelva), La Olivilla
(Jaén) y Granadilla (Cáceres). El número total de restos estudiados fueron
1515 procedentes de excrementos, 9564 restos de alimentación no ingeridos
de linces aislados y, 3312 restos de la hembra y sus crías.
Para establecer los patrones tafonómicos de los distintos conjuntos se
analizaron las muestras de restos de conejos teniendo en cuenta diversas variables. Estas variables pueden agruparse en tres áreas de análisis: a) representación anatómica, b) fragmentación y c) alteraciones en la superficie ósea.
a) Representación anatómica (figura 1)
En la muestra de restos esqueléticos procedentes de excrementos (EX) se
observa como todo el esqueleto se encuentra representado, sin embargo,
los restos del cráneo son claramente más abundantes. Por el contrario, en
las muestras de restos no ingeridos (NI), a pesar de estar también presentes,
los restos craneales son más escasos. Aquí son especialmente abundantes
los huesos de las patas traseras, sobre todos tibias y elementos del autopodio (metatarsos, calcáneo, astrágalo). Si comparamos los perfiles de abundancia relativa obtenidos para los distintos conjuntos (figura 1) podemos
observar como de hecho, EX y NI son claramente complementarios. Los
elementos esqueléticos mas abundantes en EX acostumbran a ser los más
escasos en NI y viceversa (picos y valles). Por otra parte, los perfiles de los
tres conjuntos de NI nos indican que puede presentarse cierta variabilidad
en la representación anatómica, especialmente reflejada en la presencia de
restos del cráneo (más abundantes en Granadilla), algunos huesos largos y
pelvis (más escasos en Olivilla).
118
[page-n-120]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
Los resultados obtenidos para la abundancia relativa son corroborados
por los índices de representación anatómica. Estos índices, que permiten
evaluar si unas partes del esqueleto se hallan mejor representadas que otras
(Andrews, 1990) muestran como en EX los restos craneales, del zigopodio y
de las extremidades anteriores son más abundantes; mientras que en muestras de restos NI están mejor representados los elementos poscraneales, del
autopodio y de las extremidades posteriores (cuadro 1).
b) Fragmentación (figura 2)
En cuanto al grado de fragmentación, como es de esperar, en EX los restos están altamente fragmentados mientras que en NI son mucho más completos. Esto se pone en evidencia principalmente en el porcentaje de restos
completos que en excrementos es de un 43%, mientras que en NI oscila entre
FIGURA 1. Valores de la abundancia relativa (AR%) indicando las tasas de supervivencia de los elementos anatómicos en distintos conjuntos de conejos consumidos
por lince ibérico. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo et al.
(2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015). Abreviaciones; EX: materiales procedentes de excrementos, NI: materiales no ingeridos, A: El Acebuche, O: La Olivilla, G:
Granadilla, man: mandíbula, cra: cráneo, inc: incisivo, u mol: molar superior, l mol:
molar inferior, hum: húmero, rad: radio, uln: ulna, fem: fémur, tib: tibia, pat: patella,
sc: escápula, inn: pelvis, mtc: metacarpo, mts: metatarso, phal 1/2: falange 1/2, phal
3: falange 3, cal: calcáneo, ast: astrágalo, c/t: carpal/tarsal, ver: vértebra, rib: costilla.
119
[page-n-121]
LLUÍS LLOVERAS
Índices
de
proporción
anatómica
PCRT
/
CR
PCRLB
/
CR
AUT/ZE
Z
/
E
AN/PO
NI
El
Acebuche
565
271,5
694,5
380,6
84,9
La
Olivilla
963,7
615,4
264
-‐
23,1
EX
Granadilla
849
400
1264
290,5
101,1
Doñana
43,1
70
67,6
80,4
128,8
CUADRO 1. Proporciones de aparición de distintas partes esqueléticas en muestras de
conejos procedentes de excrementos (EX) y de conjuntos no ingeridos (NI). PCRT/CR
– número total de elementos poscraneales (elementos apendiculares, vértebras y costillas) comparados con el número total de elementos craneales (mandíbulas, maxilares y dientes); PCRLB/CR – huesos largos (húmero, radio, ulna, fémur y tibia) comparados con elementos craneales (mandíbulas y maxilares); AUT/ZE –elementos del
autopodio (metápodos, carpales, tarsales y falanges) comparados con elementos del
zigopodio y estilopodio (tibia, radio, ulna, húmero, fémur y patella); Z/E –elementos
del zigopodio (tibia, radio y ulna) comparados con elementos del estilopodio (fémur y
húmero); AN/PO –húmero, radio, ulna y metacarpianos comparados con fémur, tibia
y metatarsianos. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo et al.
(2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015).
un 72,8% y un 94%. En EX los restos recuperados siempre son de pequeñas dimensiones, un 80% presenta una longitud máxima inferior a 10 mm
y el fragmento de mayores dimensiones recuperado es de 30 mm de longitud máxima. Únicamente los elementos de pequeñas dimensiones aparecen
completos y los huesos largos están siempre fragmentados. En NI, en cambio,
los restos recuperados pueden alcanzar una longitud máxima mucho mayor,
73 mm en Granadilla, y el porcentaje de restos inferiores a 10 mm acostumbra
a ser mucho inferior que en EX, aunque este es un valor que puede variar en
función de la presencia mayor o menor de elementos de pequeñas dimensiones en la muestra. En NI cualquier elemento esquelético puede aparecer
completo, y en el caso de los huesos largos el porcentaje de completos puede alcanzar hasta un 55,5%, como en Granadilla, aunque también puede ser
nulo, como en La Olivilla. De hecho, vemos pues como en conjuntos NI se
puede observar cierta variabilidad en el número de restos completos recuperados en las distintas muestras, a pesar de ello el porcentaje medio se sitúa
por encima del 72% en todos los casos.
120
[page-n-122]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
FIGURA 2. Porcentajes de restos completos en distintos conjuntos de conejos consumidos por lince ibérico. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a), Rodríguez-Hidalgo
et al. (2013b) y Rodríguez-Hidalgo et al. (2015). Para abreviaciones ver pie de figura 1.
c) Alteraciones en la superficie ósea (figura 3)
En los restos procedentes de excrementos las alteraciones en la superficie ósea consisten básicamente en alteraciones ocasionadas por los jugos
digestivos, en concreto, un 97,2% de los restos presentan evidencias de daños causados por la digestión. Estas alteraciones se manifiestan en forma de
bordes redondeados, adelgazamiento de la cortical del hueso, porosidades
y destrucción ósea en general, que puede llegar a dañar el fragmento esquelético de forma importante. La mayoría de los restos presentan un grado de
digestión fuerte (41,1%), siendo también importante el porcentaje de restos
con grado extremo (18,6%). En general, los distintos elementos esqueléti-
121
[page-n-123]
LLUÍS LLOVERAS
DIGESTIÓN %
FIGURA 3. Imagen superior; porcentaje de restos esqueléticos de conejos incluidos en las distintas categorías de daños causados por digestión según Lloveras et al.
(2008a). Imagen inferior; A, B y C: ejemplos de los daños causados por la digestión en
fragmentos de escápula, húmero e incisivo inferior de conejo. D: ejemplo de marcas
de dientes causadas por lince ibérico, perforación en diáfisis de húmero.
122
[page-n-124]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
cos se ven afectados prácticamente por igual por la corrosión originada por
digestión, también los dientes.
Por último, entre las alteraciones en la superficie ósea destacan también
las marcas causadas con los dientes al consumir la presa. La presencia de
marcas de dientes en restos digeridos es muy baja, sólo se observaron en un
0,3% de los restos y siempre en forma de perforaciones. Este porcentaje tan
bajo es comprensible dado el elevado grado de destrucción que presentan
los restos en la muestra de EX. En restos NI las marcas de dientes son más
numerosas pero siguen siendo escasas, afectando a una media de un 1,4%
de restos esqueléticos. En las muestras de NI se identificaron perforaciones
y depresiones, que normalmente aparecen aisladas, y arrastres, que pueden
presentarse aislados o en grupos de varias marcas paralelas. Normalmente
las marcas de dientes aparecen asociadas a bordes fragmentados y muescas.
Rodríguez-Hidalgo et al. (2015) destacan la presencia de un número de marcas de dientes ligeramente más elevado, sobre todo con más arrastres de pequeñas dimensiones causados por las crías en la muestra de Granadilla.
En resumen, el patrón del lince en conjuntos de restos procedentes de
excrementos se caracteriza por:
- Una mayor presencia de restos del cráneo, elementos proximales y de
las extremidades delanteras.
- Un bajo porcentaje de restos completos (inferior al 50%).
- Elevado porcentaje de restos inferiores a 10 mm.
- Prácticamente un 100% de restos digeridos, la mayoría en un grado fuerte.
- Muy escasa presencia de marcas de dientes.
El patrón obtenido en conjuntos de restos no ingeridos se caracteriza por:
- Una mayor presencia de restos poscraneales, elementos distales y de
las extremidades posteriores. Especialmente abundantes tibias, metatarsos y otros elementos del autopodio.
- Un elevado porcentaje de elementos completos, que puede llegar a
alcanzar un 94% de los restos.
- Elevado porcentaje de restos inferiores a 10 mm (por la presencia de
elementos de pequeñas dimensiones), pero inferior al observado en
restos digeridos.
- Un bajo porcentaje de restos con marcas de dientes, media de 1,4%.
123
[page-n-125]
LLUÍS LLOVERAS
Hay que tener en cuenta que las acumulaciones arqueológicas de conejo
creadas por linces pueden ser de origen mixto, es decir, con presencia de restos no ingeridos y restos procedentes de excrementos. Lo habitual será que
los restos NI dominen en la muestra ya que son más numerosos y más fáciles
de preservar que los contenidos en excrementos, muy fragmentados y dañados por la digestión. En estos casos, el patrón tafonómico arriba expuesto se
verá alterado en mayor o menor medida, en función del número de restos digeridos presentes en el conjunto, aumentando el número de restos craneales,
los parámetros de fragmentación y los de digestión.
Variabilidad intraespecífica
Una de las cuestiones que hay que tener en cuenta al establecer el patrón tafonómico de cualquier depredador es la variabilidad que este patrón puede presentar. Como hemos visto, en conjuntos no ingeridos, aunque todas las muestras tienen dinámicas muy parecidas, la variabilidad intraespecífica se hace
evidente sobre todo en los parámetros de representación anatómica y fragmentación. Algunos elementos, como las tibias, metatarsos, calcáneos o astrágalos
son siempre muy abundantes (lo que indica que las patas traseras raramente
son ingeridas), mientras que otros, como la escápula, son siempre muy escasos. Sin embargo, en otros casos, como otros huesos largos, cráneo o pelvis,
se observa más variabilidad. Las diferencias en la representación anatómica
están relacionadas con la ingestión de una mayor o menor parte de la carcasa
del conejo, y en menor medida, con el consumo de distintas partes del mismo.
Algo parecido ocurre con la variabilidad registrada en la fragmentación.
Ésta se detecta especialmente en determinados elementos esqueléticos,
como el cráneo, la mandíbula, la escápula y algunos huesos largos. Mientras
que el resto de elementos esqueléticos presentan valores más homogéneos,
normalmente con un muy elevado porcentaje de restos completos.
La variabilidad puede estar relacionada con distintos factores, como el tamaño (edad) de la presa y del depredador, el número de linces involucrados
(solitarios o cubiles) o el apetito del depredador. En los estudios realizados, los
conejos de la muestra de La Olivilla eran más jóvenes que los del Acebuche y
Granadilla, esto podría sin duda haber contribuido a crear las diferencias observadas entre las muestras. Los mismos factores pueden influir también en
pequeñas variaciones en las alteraciones producidas por los dientes en las superficie del hueso. Por ejemplo, como hemos mencionado, Rodríguez-Hidalgo
124
[page-n-126]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
et al. (2015) en Granadilla detectan un ligero aumento en el número de marcas
de dientes, sobre todo depresiones y arrastres de pequeñas dimensiones, consecuencia de la actividad de los cachorros sobre las carcasas de conejos.
A pesar de la variabilidad, hay que tener en cuenta que los distintos conjuntos analizados muestran las mismas tendencias en los parámetros analizados, comentadas en el apartado anterior. En todos los casos se mantienen
las características generales arriba mencionadas, que de hecho permitirán
identificar al lince ibérico como depredador, a pesar de las pequeñas variaciones que la variabilidad puede introducir en cada variable estudiada.
El lince versus otros carnívoros terrestres
Distinguir entre patrones tafonómicos de distintos depredadores puede ser
una tarea compleja. Esto es especialmente evidente en el caso de depredadores de dimensiones y comportamientos alimenticios próximos. En el caso del
lince y de la península ibérica, el zorro y el gato montés son los dos carnívoros
capaces de crear importantes conjuntos de restos de conejos de características más parecidas a los originados por linces. Ambos carnívoros, zorro y gato
montés, han sido caracterizados tafonómicamente en dos estudios llevados a
cabo utilizando la misma metodología que para el lince (Lloveras et al., 2012b;
2016), lo cual facilita las comparaciones (cuadro 2).
En lo referente a conjuntos NI, los perfiles de abundancia relativa de los
tres depredadores muestran como a pesar de las semejanzas que existen, sobre
todo entre zorro y lince, se pueden establecer algunas diferencias (figura 4). El
zorro es el carnívoro que ingiere una mayor parte de las carcasas del conejo y
el gato montés el que menos: el lince se sitúa en un término intermedio. Las
principales diferencias se encuentran en los valores obtenidos para los restos
del cráneo, muy elevados en gato montés, muy escasos en zorro y un término
medio en lince. Esta tendencia también se observa con algunos huesos largos
como el fémur y con la pelvis.
En cuanto a la fragmentación, los porcentajes de restos completos son
muy parecidos en los tres carnívoros (cuadro 2). En general, la fragmentación es menor en gato montés que en zorro, y probablemente también menor
que en lince, aunque la variabilidad observada en este último depredador
hace que algunos valores se solapen y no pueda distinguirse claramente de
los demás. Lo mismo ocurre con el porcentaje de restos inferiores a 10 mm,
los valores son muy próximos para poder establecer un criterio fidedigno. Por
125
[page-n-127]
126
2,8
12
22
43,8
19,3
0,3
5,4
89,4
4
86,2
28
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
9,5
-‐
0
12
3
26,8
61
99,5
100
0
6
26
43
25
3
87
21,4
1,1
30,1
80
97,2
100
2,5
43
+proximal
+anterior
+proximal
+posterior
=
+craneal
c/t-‐ver-‐rib
+postcranea
l
+distal
+
posterior
cr-‐sc-‐rib
1522
man-‐dientes-‐
cra
Excrementos
-‐
0,9
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
3
69
19,7
-‐
-‐
37,6
73-‐78
+distal
+
posterior
+postcraneal
esc-‐ver-‐hum
tib-‐cal-‐mts
9564
No
ingerido
Lince
ibérico
Lynx
pardinus
Rodríguez-‐
Lloveras
et
al,
Hidalgo
et
al,
2008a
2013b
1457
No
ingerido
-‐
0
1,4
1,4
9,6
39,7
47,9
2
11,4
98,8
98,6
100
0
11,5
+proximal
+anterior
+postcranial
dientes-‐tib-‐
fem
-‐
1,2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
138,2
35
-‐
-‐
23,7
92,3
+distal
+
posterior
+craneal
esc-‐rib-‐hu-‐
ver
sc-‐hu-‐ra-‐ul-‐cr cr-‐fe-‐mts-‐cal
87
Excrementos
Lloveras
et
al,
2016
Gato
montés
Felis
silvestris
CUADRO 2. Comparación de los valores obtenidos para la representación anatómica, fragmentación y alteraciones en la superficie ósea
en conjuntos de conejos no ingeridos y procedentes de excrementos, generados por lince ibérico, zorro y gato montés.
P/D
AN/PO
Elementos
completos
%
Media
huesos
largos
Media
total
Longitud
(en
mm,)
Mínima
Máxima
%<10
mm
%
Restos
digeridos
%
Huesos
largos
digeridos
Grado
Nula
Ligera
Moderada
Fuerte
Extrema
Marcas
dientes
(depresiones
&
perforaciones)
Edad
-‐
%
de
adultos
PCRT/CR
AR%
265
639
Hueso
largo-‐
mts-‐ast-‐tib
esc
AR%
>valores
Excrementos No
ingerido
N
Lloveras
et
al,
2012b
Zorro
Vulpes
vulpes
Origen
Referencias
COMPARACIONES
LLUÍS LLOVERAS
[page-n-128]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
FIGURA 4. Comparaciones de la abundancia relativa de las diferentes partes esqueléticas en conjuntos de conejos no ingeridos y procedentes de excrementos, consumidos por lince ibérico, zorro y gato montés. Datos obtenidos de Lloveras et al. (2008a,
2012b, 2016). Para abreviaciones ver pie de figura 1.
127
[page-n-129]
LLUÍS LLOVERAS
último, el número de restos con marcas de dientes es claramente superior en
conjuntos creados por zorros con relación a los otros dos carnívoros, siendo
muy parecido en gato montés y lince.
En conjuntos procedentes de excrementos, la abundancia relativa muestra como a diferencia de lo observado en NI, los restos del cráneo y en general
los de la mayor parte del esqueleto (especialmente pelvis y huesos apendiculares), son más abundantes en acumulaciones de lince, con una clara excepción, la escápula, que está mucho mejor representada en zorro y especialmente en gato montés (figura 4). En cuanto a la fragmentación de los
restos, el lince es el que presenta valores más elevados de restos completos,
claramente superiores a los registrados para los otros carnívoros (cuadro 2).
El porcentaje de restos inferiores a 10 mm es poco conclusivo ya que en lince
se acerca bastante a los valores obtenidos para gato montés, siendo ésta una
variable que depende mucho del número de restos de pequeñas dimensiones presentes en la muestra y por lo tanto también muy relacionada con la
edad de las presas. El porcentaje de restos digeridos es prácticamente el mismo para todos los depredadores, cercano al 100%. Sin embargo, el lince es el
que presenta un menor número de restos digeridos en grado extremo, el gato
montés, el que más. Finalmente, en restos ingeridos el número de marcas de
dientes es prácticamente inexistente en lince y gato montés, únicamente en
el caso del zorro son relevantes.
CONCLUSIONES
A partir de los estudios neotafonómicos llevados a cabo con conjuntos de
conejos consumidos por lince ibérico, se han caracterizado las acumulaciones de restos no ingeridos y procedentes de excrementos creadas por este
depredador. Hay que tener en cuenta que las acumulaciones arqueológicas de
conejo creadas por linces es probable que sean de origen mixto, es decir, con
presencia de restos no ingeridos y restos procedentes de excrementos. En este
caso el patrón tafonómico se verá alterado en función del número de restos de
cada tipo presentes en el conjunto.
Los distintos análisis realizados en muestras de restos NI han permitido
evaluar también la variabilidad intraespecífica que puede darse en estos conjuntos. La variabilidad parece ser consecuencia principalmente del tamaño
(edad) de las presas y de los depredadores, aunque otros factores también
pueden influir. La variabilidad afecta primordialmente los valores de la re-
128
[page-n-130]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
presentación anatómica y de la fragmentación de las muestras. A pesar de
ello los resultados muestran una misma tendencia en el perfil tafonómico
obtenido para este depredador en todas la muestras, esta es: una representación anatómica dominada por la presencia de restos de tibia y de elementos
esqueléticos del autopodio, una fragmentación moderada con elevados porcentajes de restos completos y una escasa presencia de marcas de dientes.
Los resultados muestran que, a pesar de las semejanzas observadas en
los patrones tafonómicos de distintos tipos de carnívoros terrestres (lince,
zorro y gato montés), es posible distinguir algunas diferencias que permitirán
establecer cual es el agente responsable de una acumulación arqueológica de
restos de conejo. Es importante tener en cuenta que estas diferencias solo se
pueden establecer a partir del análisis de todo el conjunto de variables establecidas en los estudios llevados a cabo, ya que es muy arriesgado llegar a
conclusiones a partir de un único parámetro.
La aplicación de los modelos referenciales obtenidos en estos estudios
neotafonómicos es clave para discriminar la intervención de homínidos, linces y otros carnívoros en conjuntos arqueológicos de restos de conejos.
AGRADECIMIENTOS
Muy agradecido a los coordinadores por la invitación a participar en las III Jornades
d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Este trabajo se ha llevado a
cabo gracias a la ayuda de los proyectos SGR2014-108 de la Generalitat de Catalunya,
HAR-26193 del Ministerio de Ciencia e Innovación y del contrato posdoctoral BPB00140-2014 del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la
Generalitat de Catalunya y del programa COFUND (Marie Curie Actions).
BIBLIOGRAFÍA
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Observation of feeding groups in the Spanish Lynx
(Felis pardina) in the Doñana National Park, SW Spain. Mammalia 55, 143-147.
Aldama, J. J., Beltrán, J. F., Delibes, M. (1991). Energy expenditure and prey requirements of a free-ranging Iberian lynx in Southwestern Spain. The Journal of Wildlife Managemen 55, 635-641.
Altuna, J. (1972): Fauna de Mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Munibe 24.
Altuna, J. (1994): Los macromamíferos durante el Solutrense de la Península Ibérica.
Férvedes 1, 47–55.
129
[page-n-131]
LLUÍS LLOVERAS
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The Natural History Museum of
London, London.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
Beltrán, J. F., Delibes, M. (1993): Physical characteristics of Iberian lynxes (Lynx pardinus) from Doñana, southwestern Spain. Journal of Mammalogy 74, 852-862.
Beltrán, J. F., San José, C., Delibes, M., Braza, F. (1985): An analysis of the Iberian lynx
predation upon fallow deer in the coto Doñana, SW Spain. Proceedings of the
XVIIth Congress of International Union of Game Biologists, 961-967.
Blasco R, Fernández Peris J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252: 16–31.
Boule, M. (1910): Géologie et paléontologie (suite). Monaco. En L. de Villeneuve,
M. Boule, R. Verneau y E. Cartailhac (Eds.), Les grottes de Grimaldi (BaouséRoussé), vol. 1, 157-236.
Calzada, J. (2000): Impacto de predación y selección de presa del Lince Ibérico y el
zorro sobre el conejo. Tesis de Doctorado, Universidad de León.
Calzada, J., Palomares, F. (1996): Frecuencia de aparición de diferentes restos de conejo en excrementos de lince y zorro. Doñana Acta Vertebrata 23, 243-252.
Cochard, D. (2004): Etude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard
actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Rev. Paléobiol. 23, 659–673.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Delibes, M. (1980): El lince ibérico: ecología y comportamiento alimenticio en el Coto
de Doñana, Huelva. Doñana Acta Vertebrata 7, 1-128.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1981): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the World Lagomorph
Conference. University of Guelph, Guelph, 614-622.
Delibes, M., Rodríguez, A., Ferreras, P. (2000): Action Plan for the Conservation
of the Iberian Lynx (Lynx pardinus) in Europe. Council of Europe Publishing,
Strasbourg.
Fa, J. E., Stewart, J. R., Lloveras, L., Vargas, J. M. (2013): Rabbits and hominin survival
in Iberia. Journal of Human Evolution 64, 233–241.
Ghezzo, E., Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Rook, L. (2014): Lynx remains from
the Pleistocene of Valdemino cave (Savona, Northwestern Italy), and the oldest
occurrence of Lynx spelaeus (Carnivora, Felidae). Rendiconti Lincei, 1–9.
130
[page-n-132]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
Guillem, P., Martínez-Valle, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum-PLAV 24, 23-34.
Hockett, B. S., Bicho, N. (2000): The rabbits of Picareiro Cave: small mammal hunting during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of
Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett B. S., Haws J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269–302.
Ibáñez, N., Saladié, P. (2004): Acquisition anthropique d’Oryctolagus cuniculus dans
le site du Molí del Salt (Catalogne, Espagne). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire aux Ressources
Utilitaires. Editions APDCA, Antibes, 255–260.
Jones, E. L. (2012): Upper Paleolithic rabbit exploitation and landscape patchiness:
the Dordogne vs. Mediterranean Spain. Quaternary International 264, 52–60.
Kurtén, B., Granqvist, E. (1987): Fossil pardel lynx (Lynx pardina spelaea Boule) from
a cave in southern France. Annales Zoologici Fennici 24, 39-43.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of
Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the Spanish Imperia Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a
leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology
22, 577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Mousterian
rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19,
99–119.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhão, J. (2011): Who brought in the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid accumulations
from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38,
2434–2449.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages:
the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39, 3754-3764.
131
[page-n-133]
LLUÍS LLOVERAS
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to asses their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014a): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016): The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from the Evolved Aurignacian level of Arbreda Cave. Journal of Quaternary Science DOI: 10.1002/jqs.2869.
López-Martínez, N. (2008). The lagomorph fossil record and the origin of the European rabbit. En P. C. Alves, N. Ferrand y K. Hackländer (eds), Lagomorph biology
Evolution, ecology and conservation. Springer Berlin Heidelberg, Berlin, 27–46.
Palomares, F., Delibes, M., Ferreras, P., Fedriani, J. M., Calzada, J., Revilla, E. (2000):
Iberian lynx in a fragmented landscape: pre-dispersal, dispersal and post-dispersal habitats. Conservation Biology 14, 809-818.
Pérez-Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravettiens
de la Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Actes des
XXIV Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Sophia Antipolis, 191-206.
Rodríguez, A. (2004): Lince ibérico - Lynx pardinus. En Carrascal, L. M., Salvador,
A. (Eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de
Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/
Rodríguez, A., Delibes, M. (1990): El lince ibérico (Lynx pardina) en España. Distribución y problemas de conservación. Instituto Nacional para la Conservación de
la Naturaleza, Madrid.
Rodríguez, A., Delibes, M. (2002): Internal structure and patterns of contraction in
the geographic range of the Iberian lynx. Ecography 25, 314-328.
Rodríguez-Hidalgo, A. J., Saladié, P., Canals, A. (2013a): Following the white rabbit: a
case of a small game procurement site in the Upper Palaeolithic (Sala de las Chimeneas, Maltravieso Cave, Spain). International Journal of Osteoarchaeology 23, 34-54.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal,
J. (2013b): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
132
[page-n-134]
El papel del lince ibérico como agente acumulador
rabbit remains produced by Iberian liynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Cregut-Bonnoure, E.,
Mannino, M., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Rodríguez-Varela, R. (2016): Variaciones en la distribución y la estructura genética de
los linces paleárticos y el topillo de Cabrera desde el Pleistoceno Superior. Tesis
doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Saguntum-PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19, 25-46.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J. I., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: An analysis of bone accumulations obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Stiner, M. C., Munro, N. D. (2002): Approaches to prehistoric diet breadth, demography, and prey ranking systems in time and space. Journal of Archaeological
Method and Theory 9, 181-214.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surrowell, T. A., Tchernov, E., Bar-Yosef, O. (1999): Paleolithic
population growth pulses evidenced by small animal exploitation. Science 283, 190-194.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surrowell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: small
game use, the broad-spectrum revolution, and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the middle Paleolithic of the central region of the Spanish
Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposists. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds), The Last Neandertals, the First Anatomically Modern Human: a Tale About Human Diversity, Cultural Change and Human Evolution,
the Crisis at 40 ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267–288.
Werdelin, L. (1981): The evolution of lynxes. Annales Zoologici Fennici 18: 37-71.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites
par les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse
(dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. XXIVe Rencontres Internationales
d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 321-324.
133
[page-n-135]
[page-n-136]
6
CARACTERIZACIÓN DE LA SEÑAL TAFONÓMICA DEL LINCE
IBÉRICO A TRAVÉS DE TRES CONJUNTOS EXPERIMENTALES
Antonio Rodríguez-Hidalgo, Palmira Saladié y Juan Marín
ABSTRACT
This paper presents three neo-taphonomical experiments aimed to characterizing the modifications generated by the Iberian lynx on rabbit and
red-legged partridge remains. The experiments are focused on non-ingested
remains. The results indicate lynxes modify the bones of their prey according
to a stable pattern. This is characterized by the abundance of distal remains
of the hind limbs in the case of rabbits and synsacrum and distal feet bones
in the case of bird remains. The fragmentation is very scarce, although the
main long bones in the case of the rabbits and these beside to the bones of
the thorax in the case of the birds are usually high fractured. The tooth marks
in both sets are very rare. These features make it possible to differentiate the
non-ingested remains accumulated by Iberian lynx from those accumulated
by humans and other predators.
INTRODUCCIÓN
El lince ibérico (Lynx pardinus) es probablemente el félido más común del
registro fósil peninsular tanto por su presencia en los yacimientos, como en
número de restos. Se trata de un felino de tamaño medio endémico de la península ibérica. Los fósiles más antiguos adscritos a la especie ya presentan
caracteres morfológicos relacionados con su adaptación a una dieta basada
en el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), desde hace al menos 1,7-1,6
millones de años (Boscaini et al., 2015, 2016). A lo largo del Pleistoceno y Holoceno la especie aparece prácticamente en todos los rincones de la penínInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 135-159.
[page-n-137]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
sula, extendiendo su rango biogeográfico al sur de Francia y península itálica
durante algunos pulsos interglaciares (Guilaine et al., 1986; Kurtén y Granqvist, 1987; Vigne, 1996; Vigne y Pascal, 2003; Rodríguez-Varela et al., 2015).
Como otros carnívoros, el lince ibérico es potencialmente un buen agente modificador y acumulador de restos óseos. No obstante, la investigación
actualista (experimental y naturalista) sobre este depredador es muy escasa
como consecuencia de dos factores fundamentales: su escasez en el entorno,
lo que hace difícil trabajar con este animal (no en vano se trata del felino más
amenazado del mundo -Rodríguez y Calzada, 2015-), y su dieta especializada
en conejos, que hace poco atractiva para la zooarqueología su implicación en
las acumulaciones fósiles por la baja interacción entre los linces y los grupos
humanos. No obstante, el interés en este último campo ha experimentado
cierta eclosión en parte como consecuencia de la constatación de la diversificación de la dieta de homininos antiguos (p. ej. Fernández-Jalvo y Andrews,
1999; Sanchis y Fernández-Peris, 2008; Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012;
Huguet et al., 2013), así como por la renovación metodológica experimentada
por la tafonomía arqueológica en nuestro país (ver por ejemplo los trabajos
de Lloveras y colaboradores citados en métodos). En el momento actual, un
número importante de investigadores ha colaborado en la generación de una
gran cantidad de datos actualistas para la interpretación de las acumulaciones fósiles, con el objetivo común de discriminar la actividad de depredadores no humanos y humanos.
En este trabajo presentamos por primera vez de forma conjunta los datos
obtenidos en varios experimentos neotafonómicos realizados con linces ibéricos. Nuestro objetivo es contribuir a la caracterización de la señal tafonómica de este depredador para que la misma sirva como marco de referencia a
la hora de interpretar acumulaciones de mesofauna (especialmente conejos
y aves de mediano tamaño), en las que humanos, linces y otros depredadores
pudieran estar implicados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo se basa en el análisis de restos esqueléticos de dos de las presas
principales del lince ibérico, el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y la
perdiz roja (Alectoris rufa). Los restos de conejos y perdices proceden de los
centros de cría en cautividad de Granadilla (Zarza de Granadilla, Cáceres) y
El Acebuche (Matalascañas, Huelva), integrados en la red de centros de cría
136
[page-n-138]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
en cautividad bajo el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación
del Lince Ibérico (www.lynxexsitu.es). Los linces fueron alimentados ad libitum con presa viva, de la que proviene la totalidad de las muestras estudiadas. Los conejos presentaban distintas edades, siendo todos ellos inmaduros
(huesos largos en distinto grado de epifisación), aunque con el tamaño y peso
de individuos adultos (aproximadamente 1-1,5 kg). En el caso de las perdices,
todas eran adultas (huesos largos completamente epifisados). El número de
individuos entregado a los linces fue de 17 perdices durante el experimento B
y 40 conejos en el experimento C. Durante el experimento A, no controlamos
el número de conejos entregados aunque estimamos que superó el centenar.
Una vez consumidas las presas, los restos no ingeridos fueron recuperados
por el personal de los centros siguiendo nuestras directrices para evitar sesgos
artificiales. Las muestras de los experimentos A y C provienen de la alimentación de diferentes linces adultos aislados en grandes jaulones. El experimento
B se centró en la recuperación de restos de conejo no ingeridos por una hembra
y sus cachorros por un periodo de dos meses a partir de la presentación de la
primera presa. Dicho periodo reproduce aproximadamente la fase de menor
movilidad de las crías, en la cual pasan la mayor parte del tiempo en el interior
del cubil de cría o cubiles accesorios (Fernández y Palomares, 2002; Fernández
et al., 2002), siendo la madre la que aporta las presas a los cachorros. Todo el
proceso fue monitorizado y registrado mediante circuito cerrado de vídeo.
Las muestras de conejo presentaban distintos grados de consumo, desde carcasas muy completas con leve mordisqueo, hasta jirones de piel con
manos, pies y orejas conectados. En el caso de las perdices, básicamente se
recuperaron restos de piel, plumas, alas y algunas patas. Los restos fueron esqueletizados mediante distintas técnicas; descomposición natural acelerada
añadiendo larva de mosca común (conjunto A) y mediante un ligero cocido
en agua para eliminar las partes blandas (conjuntos B y C). Los restos esqueléticos fueron lavados posteriormente con agua fría y secados para su estudio.
Con el objeto de hacer comparable nuestro trabajo con los datos disponibles para otros depredadores habituales de mesofauna (especialmente conejos y aves medianas), así como con el trabajo previo realizado por L. Lloveras
y colaboradores con restos modificados por linces, utilizamos los métodos
desarrollados por estos últimos autores (Lloveras et al., 2008a, 2008b, 2009a,
2012a, 2012b, 2014a, 2014b, en prensa).
137
[page-n-139]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Representación anatómica
Para los recuentos se ha utilizado el Número de Especímenes Identificados (NISP), el Número Mínimo de Elementos (NME), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y se ha calculado el índice de abundancia relativa (%AR) (Dodson y Wexlar, 1979; Grayson, 1984; Andrews, 1990). Las
proporciones entre elementos esqueléticos se han calculado utilizando
diferentes índices: poscraneal en relación a craneal (PCRT/CR, PCRLB/
CR), pérdida de los elementos más distales de los miembros (AUT/ZE,
Z/E) y la ratio de brazos sobre patas (AN/PO) para conejos (Lloveras et
al., 2008a) y de alas con respecto a patas (WING/LEGS) para las aves, así
como elementos proximales con respecto a los distales (P/D) y elementos
pertenecientes al tronco con respecto a las extremidades (CO/LMB) para
éstas últimas (Lloveras et al., 2014b, 2014c).
Fragmentación y fracturación
La fragmentación del conjunto se ha valorado mediante la observación de
longitud máxima de cada espécimen (mm), la media aritmética de longitud
de los especímenes (mm), la frecuencia de dientes aislados y la frecuencia
de huesos completos. En el caso de los restos de animales inmaduros, las
diáfisis de los huesos largos recuperadas aisladas de sus epífisis se han considerado elementos completos y su longitud máxima ha sido estimada de forma aproximada. Para los distintos tipos de restos esqueléticos utilizamos las
siguientes categorías de fracturación: las patelas, carpales y tarsales fueron
clasificados como completos o fragmentados. Las falanges fueron clasificadas
como completas, proximales, distales o fragmentadas. Las vértebras fueron
clasificadas como completas, cuerpos vertebrales, apófisis vertebrales o procesos espinosos. La fracturación de los dientes se realizó por separado para
los aislados y los dientes in situ (Fernandez-Jalvo y Andrews, 1992), que se
clasificaron como completos o fragmentados.
Las categorías de fracturación de los huesos largos, metápodos, mandíbulas, cráneos, escápulas y coxales utilizadas siguen los trabajos de Lloveras y
pueden observarse en Lloveras et al. (2008a, fig. 1). Los cilindros diafisarios,
definidos por la presencia de diáfisis completas de húmeros, tibias y fémures
con extremos rotos por consumo de las epífisis (éstas ausentes), las fracturas
en forma de uve y fracturas en forma helicoidal también fueron registradas.
138
[page-n-140]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Modificaciones en la superficie de los huesos
Todos los restos recuperados se examinaron mediante lupa binocular a
distintos aumentos (entre 6,5 y 20) utilizando luz fría proyectada de forma oblicua. En algunos casos los restos han sido observados a altos aumentos (de 60 x a 500 x) utilizando microscopio electrónico (ESEM) FEI
QUANTA 600. Con dicha observación se documentaron las mordeduras
de lince sobre los huesos. Estas fueron clasificadas mediante los tipos recogidos en la bibliografía como: perforaciones, depresiones, improntas,
surcos, furrowing, crushing, bordes aserrados, bordes crenulados y bordes
acanalados (Binford, 1981). El largo y ancho de depresiones y perforaciones
así como el ancho de los surcos se registró en milímetros mediante calibre
digital utilizando dos decimales. La toma de medidas se realizó mediante
la observación a través de la lupa binocular. Debido a la diferencia en la resistencia del tipo de tejido a las mordeduras, anotamos el tipo de hueso en
el que se localizaron como cortical para las diáfisis y metáfisis, y esponjoso
para las epífisis y otros tejidos como huesos planos que no presentan paredes corticales gruesas (Selvaggio, 1994; Domínguez-Rodrigo y Piqueras,
2003; Andrés et al., 2012). Una vez realizadas las mediciones se estimaron
los parámetros estadísticos básicos (media, rango, desviación estándar e
intervalo de confianza al 95%). Algunas marcas eran tan pequeñas que no
podían ser medidas mediante calibre por lo que se midieron mediante el
programa informático INCA suite versión 4.01. Oxford Instruments INCA
4.01 para el ESEM.
RESULTADOS
Representación anatómica
El total de restos recuperados para los tres experimentos asciende a 12.212,
pertenecientes a un mínimo de 139 individuos (136 conejos y 3 perdices).
En el cuadro 1 se presentan los recuentos para cada uno de los conjuntos
en cuanto a NISP, NME y %AR. La estimación del NMI para los conjuntos
B (CB) y C (CC), de los que conocíamos el número de individuos inicial,
indica una pérdida acentuada de los mismos. Ésta es especialmente importante en el caso de las perdices (17 a 3 o 62% de pérdida de individuos para
perdices del CC y 40 a 29 o 27,5% de pérdida de individuos para conejos del
139
[page-n-141]
140
NISP
29
12
68
136
104
15
34
34
27
54
0
5
19
200
199
1077
-‐
47
48
502
627
75
-‐
-‐
-‐
-‐
3312
O.
cuniculus
(CB)
NMI=29
%NISP NME
0,9
22
0,4
12
2,1
68
4,1
136
3,1
104
0,5
15
1
34
1
34
0,8
23
1,6
53
0
0
0,2
5
0,6
18
6
200
6
199
32,5
1077
-‐
-‐
1,4
47
1,4
48
15,2
502
18,9
624
2,3
73
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
3294
%AR
37,9
41,4
39,1
39,1
35,9
25,9
58,6
58,6
39,7
91,4
0
8,6
62,1
69
85,8
71,4
-‐
81
82,8
72,1
53,8
10,5
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Alectoris
rufa
(CC)
NMI=3
NISP %NISP NME
-‐
-‐
-‐
2
1,5
2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
4
3,1
1
4
3,1
1
1
0,8
1
3
2,3
3
3
2,3
3
-‐
-‐
-‐
2
1,6
2
-‐
-‐
-‐
2
1,6
2
3
2,3
3
33
25,8
39
6
4,7
6
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
8
6,3
8
37
28,9
37
2
1,6
1
-‐
-‐
-‐
16
12,5
1
2
1,6
2
128
-‐
112
%AR
-‐
66,7
-‐
-‐
-‐
16,7
16,7
16,7
50
50
-‐
33,3
-‐
33,3
50
46,4
33,3
-‐
-‐
-‐
16,7
77,1
16,7
-‐
33,3
66,7
-‐
CUADRO 1. Número Mínimo de Especímenes Identificados (NISP), Frecuencia (%NISP), Número mínimo de Elementos (NME),
Frecuencia de la Abundancia Relativa (%AR) y Número Mínimo de Individuos (NMI) para los conjuntos experimentales tratados en
este trabajo.
Mandíbula
Cráneo
Incisivos
Molares
superiores
Molares
inferiores
Húmero
Radio
Ulna
Fémur
Tibia
Patella
Escápula
Coxal
Metacarpo/Carpometacarpo
Metatarso/Tarsometatarso
Falange
Falange
basal
Calcáneo
Astrágalo
Carpal/Tarsal
Vértebra
Costilla
Coracoides
Fúrcula
Esternón
Sinsacro
TOTAL
O.
cuniculus
(CA)
NMI=107
NISP %NISP MNE
%AR
124
1,4
88
41,1
122
1,4
55
51,4
183
2,1
183
28,5
449
5,1
449
35
441
5
441
41,2
53
0,6
46
21,5
163
1,9
161
75,2
144
1,6
141
65,9
86
1
77
36
222
2,5
214
100
2
0,02
2
0,9
20
0,2
17
7,9
115
1,3
96
89,7
554
6,3
554
51,8
769
8,8
769
89,8
2548
29
2548
45,8
-‐
-‐
-‐
-‐
214
2,4
214
100
194
2,2
194
90,7
1143
13
1143
44,5
725
8,3
725
16,9
501
5,7
450
35
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
8772
-‐
8567
-‐
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
[page-n-142]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
CB). Esto se traduce en una importante pérdida de elementos anatómicos,
los cuales fueron ingeridos por los linces. Aun así, todos los elementos esqueléticos se encuentran representados, a excepción de la fúrcula en el caso
de las aves. La abundancia relativa indica una mayor representación de la
tibia y el astrágalo en el conjunto A (CA), tibia y metatarso en el CB y de
costilla y sinsacro/cintura pélvica para las aves. Los menos representados a
nivel relativo son la escápula y húmero entre los restos de conejo y vértebras
y coracoides en el caso de las perdices. En lo que respecta a las proporciones
entre elementos y segmentos anatómicos, en el caso de los conejos, los restos poscraneales y en especial los huesos largos están mejor representados
que los restos craneales. Entre los huesos largos la relación indica una mayor abundancia de los más distales (más huesos del esqueleto apendicular
inferior que del intermedio, y más de éstos que del superior) (cuadro 2). Por
su parte, el índice que relaciona la proporción entre elementos apendiculares anteriores y posteriores indica un predominio de los últimos en el CA
y equilibrio entre ambos en el CB. En lo que respecta a las perdices, encontramos una mayor representación de los huesos de las patas con respecto
a las alas, una mayor representación de los huesos de las extremidades con
respecto a los del tronco y una distribución equilibrada entre los elementos
proximales y distales del esqueleto apendicular (ligeramente mayor para el
proximal) (cuadro 2).
%
Indices
PCRT/CR
PCRLB/CR
AUT/ZE
Z/E
AN/PO
WING/LEGS
P/D
CO/LMB
CA
565
271,5
694,5
380,6
84,9
-‐
-‐
-‐
CB
849
400
1264
290,5
101,1
-‐
-‐
-‐
CC
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
36
59
30
CUADRO 2. Índices de proporciones entre segmentos anatómicos utilizados en este
trabajo para los distintos conjuntos experimentales modificados por lince ibérico.
Para abreviaturas ver sección de métodos.
141
[page-n-143]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Fracturación
Los restos esqueléticos estudiados presentan una baja fragmentación. Así el
72,8% en el CA, el 94% en el CB y el 85% en el CC son huesos completos. No
obstante, la mayor parte pertenecen a elementos pequeños de manos/alas,
pies (huesos articulares, falanges y metacarpos/carpometacarpos) y vértebras, sobre todo caudales. Por el contrario, los principales huesos largos en
el caso de los conejos (61% CA y 55% CB) y éstos junto a los huesos que componen la caja torácica de las aves, se encuentran mayoritariamente fracturados. De ambas características y del pequeño tamaño de las presas se derivan
conjuntos cuyos restos son menores a 20 mm de largo en frecuencias elevadas
(72,7% CA, 89% CB y 69% CC). Para todos los huesos largos de conejos (CA
+ CB), las porciones no ingeridas de forma más frecuente son las distales,
tanto en húmeros y fémures como en radio/ulnas y tibias (cuadro 3 y figura
1). En el caso de las aves encontramos el mismo patrón, a excepción del fémur
que cuya porción proximal suele sobrevivir a la ingestión (cuadro 4 y figura
1). El resto de categorías de fracturación puede observarse en los cuadros 3 y
4. En los tres conjuntos se han documentado cilindros diafisarios aunque su
frecuencia es muy escasa (6 NISP total).
Mordeduras
Pese a que la mayor parte de los huesos largos tanto en conejos como en perdices se presentan fracturados como consecuencia del consumo, las mordeduras son muy escasas (1,1% del NISP total). Éstas se presentan principalmente en forma de perforaciones, depresiones, surcos y muescas en bordes
de fractura (figura 2). Los parámetros métricos de las mordeduras pueden
consultarse en Rodríguez-Hidalgo et al. (2013, 2015, 2016). Las depresiones
en tejido cortical cuentan con largos de en torno a los 2 mm, aunque algunas
perforaciones pueden llegar a alcanzar dimensiones considerables (más de 6
mm de largo). Las marcas suelen presentarse aisladas en el caso de depresiones, perforaciones e improntas, mientras que los surcos aparecen en grupos
poco numerosos. No se han observado marcas o muescas opuestas. Hay que
destacar que, en el experimento en el que intervinieron los cachorros, un
número importante de los huesos mordidos presentan grupos muy numerosos de surcos de tamaño tan pequeño que no podían ser medidos mediante
calibre digital (figura 3).
142
[page-n-144]
143
CA
0
0
“In
situ”
Incisivos
CA
CB
100
100
0
0
Patella
C
F
Dientes
CA
34,7
3,3
0,8
14
0,8
46,3
CB
0
0
0
3,7
0
0
0
Molares
Sup.
CA
CB
100
100
0
0
Car/Tar CA
C
100
F
0
Cráneo
C
IB
IBM
M
ZA
NC
PE
CA
1,9
0
0
1,2
1,8
0
0
Cal
C
F
Coxal
C
A
AIS
AISIL
AIL
IS
IL
CB
0
0
0
3,7
1,9
0
0
Molares
Inf.
CA
CB
100
100
0
0
CB
100
0
CB
91,7
0
0
0
8,3
0
PES
CA
5,7
1,2
0
10,5
0,9
0
0,5
CB
100
0
CB
57,9
0
15,8
21,1
0
0
5,3
CB
0
0
0
7,4
0
0
0
Aislados
Incisivos
CA
CB
100
50
0
50
CA
97,7
2,3
CA
66,1
7,8
12,2
6,1
3,5
0,9
3,5
S
CA
5,7
2,5
2,1
0
0,9
0
0,4
CA
45
10
25
15
5
CB
46,7
47,1
55,9
11,1
46,3
0
5,5
CB
100
0
0
0
0
DE
CA
3,8
1,2
0
2,3
1,4
0
0
Molares
Sup.
CA
CB
100
0
0
100
CA
43,5
56,5
Vértebra CA
C
79,4
F
20,6
Costilla
C
F
CB
26,7
5,9
5,9
7,4
11,1
0
0
Molares
Inf.
CA
CB
98,4
0
1,6
0
Astrágalo CA CB
C
97,4 97,9
F
2,6 2,1
Escápula
C
GC
GCN
NF
F
SDE
CA
55,8
63,8
65,3
8,1
63,1
0,6
0,3
CB
96,3
3,7
CB
77,3
22,6
Falange
C
P
D
CA
99,8
0,2
0
CB
99,8
0
0,2
CUADRO 3. Frecuencia de las categorías de fracturación para los conjuntos de lepóridos modificados por lince ibérico en los experimentos CA y CB. Para las abreviaturas de las categorías de fracturación consultar Lloveras et al. 2008a.
C
F
CB
62,1
10,3
3,4
13,8
6,9
3,4
CA
31,5
8,1
8,1
5,6
25,8
15,3
Mandíbula
C
IP
MBI
MB
MBB
CP
CB
0
0
CB
26,7
47,1
38,2
66,7
40,7
100
94,5
C
CA
Húmero
28,3
Radio
31,5
Ulna
32,6
Fémur
77,9
Tibia
32
Metacarpo 99,1
Metatarso 98,8
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
[page-n-145]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
FIGURA 1. Ejemplos de morfotipos de fracturación más habituales en la tafocenosis
del lince ibérico: a), b) y c) muescas sobre borde de fractura de distintos huesos largos de conejo, d) fractura en espiral y conservación del húmero distal de conejo, e)
muesca sobre borde de fractura y conservación de tibia distal de conejo, f) fractura en
espiral y conservación de húmero distal de perdiz, g) y h) fragmentos distales de huesos largos de perdiz, i) muesca en borde, fractura en espiral y depresión sobre epífisis
distal de tibiotarso de perdiz, j) y k) muescas en borde de fractura en espiral sobre
fémur proximal de perdiz y l) y m) distintos fragmentos de tarsometatarso de perdiz.
144
[page-n-146]
145
N
39
8
37
N
%
2
100
0
0
0
0
0
0
0
0
Completa
N
%
1
100
0
0
0
0
1
0
1
100
2
100
0
0
0
0
2
66,3
Proximal
N
0
1
0
0
0
0
3
0
0
Completa
%
100
100
100
Pelvis
Sinsacro + ilion -iscquion -pubis
Ilión-isquión-pubis
Sinsacro
Acetábulo
%
100
0
0
0
% N
0
0
50 0
0
1
0
1
0
0
0
0
100 0
0
2
0
1
N
2
0
0
0
Distal
%
0
0
25
33,3
0
0
0
66,6
33,3
Fragmentada
N
0
0
0
Esternón
más de 1/2 y rostrum
menos de la mitad y rostrum
fragmento sin rostrum
%
0
0
0
Diáfisis
N %
0
0
1 50
3 75
2 66,6
0
0
0
0
0
0
1 33,3
0
0
N %
0
0
0
0
16 100
CUADRO 4. Frecuencia de las categorías de fracturación para el conjunto de perdices modificadas por lince ibérico en el experimento
CC. Para las abreviaturas de las categorías de fracturación consultar Lloveras et al. 2014c.
Falange
Vértebra
Costilla
Escápula
Coracoides
Húmero
Rádio
Ulna
Carpometacarpo
Fémur
Tibiotarso
Tarsometatarso
Cráneo
Completo
Pico + Neurocáneo sin parte posterior
Neurocráneo sin parte porsterior
Neurocráneo
Pico
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
[page-n-147]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
FIGURA 2. Ejemplos de mordeduras de lince sobre restos de conejo del experimento
CA: 1. Impronta sobre cuerpo mandibular, 2. Depresión y crushing sobre cuerpo mandibular, 3 y 4. Mordeduras en bordes de fractura de huesos mandibulares y craneales,
5 y 6. Surcos sobre diáfisis de huesos largos, 7. Muesca en borde de fractura de diáfisis
de hueso largo y 8. Depresión sobre diáfisis de hueso largo.
146
[page-n-148]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
No existe una distribución preferencial de las mordeduras, aunque son más
frecuentes en los coxales y tibias para los restos de conejo. Aparte de las mordeduras, documentamos otra serie de modificaciones como bordes aserrados, bordes
crenulados, fracturas en espiral y fisuras asociadas a fracturas que consideramos
difíciles de atribuir a la acción de los linces de no tratarse de un trabajo actualista.
FIGURA 3. Ejemplos de mordeduras generadas por crías de lince ibérico sobre restos
de conejo en el experimento CB: a) muesca en borde de fractura y detalle de surcos
múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis, b) improntas sobre metáfisis de
tibia y detalle de surcos múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis, c) borde
crenulado sobre epífisis proximal de fémur y muesca en borde de fractura distal y detalle de surcos múltiples de pequeñas dimensiones sobre diáfisis y d) imagen de ESEM
y detalle de surcos de pequeñas dimensiones provocados por linces infantiles sobre
diáfisis de húmero de conejo.
147
[page-n-149]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
DISCUSIÓN
Utilización y modificación de las carcasas por el lince ibérico
La utilización y consumo de las carcasas de sus presas por parte del lince ibérico ha sido estudiada por conservacionistas y biólogos en España desde los
años ochenta (p. ej. Delibes, 1980; Beltrán et al., 1985; Aldama y Delibes, 1991;
Aldama, 1993; Calzada y Palomares, 1996). En la mayor parte de los trabajos
se indica que cuando se trata de conejos, los linces abandonan tan sólo las vísceras, patas y jirones de piel. En lo que respecta al consumo de aves, tan sólo
contamos con las observaciones de Delibes (1980: 99), que para perdices describen un caso en cautividad en el que tan sólo quedaron sin consumir un ala,
una pata y parte del buche. Dichas descripciones, suficientes para entender
el comportamiento trófico del predador e incluso para identificar en campo
su presencia a través de sus rastros, no lo es para los estudios tafonómicos, ya
que no ofrecen datos sobre en qué medida los patrones son estables y sobre
todo, cuál es la composición esquelética de los despojos no ingeridos.
Nuestras observaciones coinciden con lo publicado e indican que los
linces ingieren la mayor parte sus presas (incluidos los huesos), haciendo desaparecer ocasionalmente además todos los restos esqueléticos de las
carcasas. El tamaño de la presa parece ser crítico a este respecto ya que,
en el caso de las perdices, no pudimos recuperar ningún resto de la mayor
parte de los individuos entregados inicialmente. De hecho, estos resultados
apoyan nuestras propias observaciones realizadas en un trabajo anterior
(Rodríguez-Hidalgo et al., 2013). En este trabajo, una de las muestras entregadas a los linces estaba compuesta por conejos juveniles (de pequeño
tamaño), los cuales presentaron una supervivencia esquelética menor que
la de los conejos de talla adulta implicados en otros experimentos. De lo
expuesto se deduce que a menor tamaño de las presas, menor supervivencia
esquelética y por tanto, teniendo en cuenta la escasa frecuencia de presas
diferentes a los conejos en la dieta del lince (Delibes, 1980), los conjuntos
modificados y no ingeridos por éstos, deberían ser escasos en restos de animales de pequeño tamaño (tanto conejos jóvenes, como aves de mediano y
pequeño tamaño y otros microvertebrados).
No obstante, pese a la ingestión de gran parte de los huesos de sus presas, los linces dejan habitualmente partes de las carcasas sin consumir. En
148
[page-n-150]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
el caso de los conejos, este comportamiento se caracteriza por la prevalencia de huesos del esqueleto poscraneal, por la abundancia de elementos del
esqueleto apendicular distal, la mayor supervivencia de los restos de las patas traseras, la alta frecuencia de huesos completos combinada con una alta
fracturación de los principales huesos largos y la escasez de mordeduras.
Es decir, entre los restos de conejo modificados por linces ibéricos deberían
predominar en cuanto a la frecuencia las tibias distales rotas en fresco (con
presencia de muescas en borde de fractura, fracturas en uve o espirales),
junto a astrágalos, calcáneos, tarsales, metatarsos y falanges, todos estos
completos. Los restos menos representados serían las escápulas, las vértebras, las costillas y los húmeros. Entre los escasos restos de aves, al menos
del peso de las perdices, debería destacar la supervivencia del sinsacro, las
costillas y restos distales de las patas. En cuanto a las proporciones entre
elementos o segmentos se darían más restos de las patas que de alas y de
elementos apendiculares frente a elementos del tórax. Las modificaciones
serían idénticas a las de los restos de conejo, con una fracturación escasa
pero alta para los huesos de porciones carnosas (muslos, alas y pechuga
en este caso) y escasa incidencia de mordeduras. Además, del experimento
realizado con linces infantiles se deriva un patrón tafonómico idéntico para
los restos no ingeridos de conejo por adultos, con la única salvedad de la
presencia de huesos largos con abundantes surcos de muy pequeño tamaño, normalmente sobre las diáfisis. La frecuencia de dichas modificaciones
en términos porcentuales es, no obstante, muy baja.
Acumulaciones generadas por lince ibérico
El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar la señal tafonómica del lince
ibérico para que la misma pueda ser reconocida en los conjuntos arqueopaleontológicos. Desde esta perspectiva es importante recordar dos cuestiones:
primero, que algunos agentes o actores tafonómicos pueden ser grandes modificadores de restos y no por ello tienen que ser importantes acumuladores
(p. ej. Yravedra et al., 2012), y segundo, que la señal o marca tafonómica puede
variar dependiendo del origen de los restos acumulados, ya sean éstos restos
no ingeridos, restos procedentes de excrementos o conjuntos mixtos (p. ej.
Lloveras et al., 2012b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013).
Nuestro estudio pone de manifiesto la capacidad del lince para alterar los
restos esqueléticos de las presas que consume, imprimiendo sobre los mis-
149
[page-n-151]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
mos su señal tafonómica. De esta forma podemos afirmar que el lince puede ser considerado como un excelente agente modificador. No obstante, la
literatura disponible sobre este felino no lo presenta como un buen candidato para generar acumulaciones óseas puesto que no transporta sistemáticamente a sus presas, sino que realiza pequeños desplazamientos periféricos
desde el lugar de muerte, hasta lugares secundarios donde consumirlas con
tranquilidad (Valverde, 1957; Delibes, 1980). Al ser las áreas de campeo de los
linces considerables en extensión, la probabilidad de generar acumulaciones
óseas por superposición de eventos de consumo es despreciable. No obstante, y pese a que el comportamiento descrito es el habitual, durante la fase de
cría las hembras transportan sistemáticamente sus presas hacia los cubiles
para alimentar a los cachorros. Dicho comportamiento hace plausible la generación de acumulaciones importantes numéricamente, ya que las hembras
suelen elegir troncos huecos, conejeras agrandadas o pequeñas cuevas como
lugares donde instalar sus cubiles, los cuales son utilizados durante semanas
o meses y suelen ocuparse año tras año (Fernández y Palomares, 2002; Fernández et al., 2002).
En lo que respecta al origen de los restos acumulados, procedentes de excrementos no ingeridos y acumulaciones mixtas, Lloveras y colaboradores
(2008b) ofrecen un detallado análisis de restos de conejo procedentes de los
primeros. Estos se caracterizan por la abundancia de restos craneales, especialmente dientes, una alta fragmentación y una alta incidencia de señales de
digestión moderadas y fuertes. De ello se extrae que los restos ingeridos presentan el patrón tafonómico opuesto a los no ingeridos, que complementan
la señal del felino.
En el caso de las acumulaciones de coprolitos, los linces como otros
depredadores, suelen defecar en letrinas, las cuales utilizan para marcar
límites entre áreas de campeo (Robinson y Delibes, 1988). Éstas son susceptibles de generar acumulaciones óseas de restos digeridos importantes
en número. Además, durante la fase de menor movilidad y permanencia
en los cubiles, las crías suelen defecar en ellos y sus inmediaciones (Delibes, comunicación personal), comportamiento que puede llegar a generar
acumulaciones importantes de origen mixto al mezclarse los restos de los
excrementos con los restos no ingeridos de las carcasas. En lo que respecta a
estos últimos, nuestros trabajos son los únicos disponibles por el momento
(Rodríguez-Hidalgo et al., 2013, 2015, 2016).
150
[page-n-152]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Por lo tanto, además de un excelente agente modificador, el lince ibérico
puede llegar a generar acumulaciones óseas importantes a través de dos comportamientos principales: su hábito de defecar en letrinas dispersas en sus
áreas de campeo (generando acumulaciones de huesos ingeridos) y mediante
el transporte y consumo de carcasas de sus presas a los cubiles (que generan
acumulaciones de restos óseos no ingeridos mezclados en mayor o menor
medida con huesos procedentes de excrementos de las crías).
Comparación con otros depredadores de mesofauna
Debido a la abundancia de restos de lepóridos en los yacimientos arqueopaleontológicos, los trabajos sobre agentes acumuladores de sus restos son numerosos (Hockett, 1991, 1995; Schmitt y Juell, 1994; Schmitt, 1995; Cruz-Uribe
y Klein, 1998; Sanchis, 2000; Cochard, 2004, 2008; Lloveras et al., 2008a;
2008b, 2009a; 2012a; 2012b; 2014b; 2014c, en prensa; Sanchis y Pascual, 2011).
En lo que respecta a las acumulaciones de aves, la investigación es igualmente
extensa (Bramwell et al., 1987; Andrews, 1990; Bocheński et al., 1993, 1997,
1998, 2009; Bocheński y Tomek, 1997; Laroulandie, 2002; Bocheński, 2005;
Lloveras et al., 2008a; 2009a, 2012a, 2012b, 2014c). En anteriores trabajos hemos realizado comparaciones entre la señal tafonómica del lince ibérico y
otros depredadores de conejos y aves de pequeño y mediano tamaño (Rodríguez-Hidalgo et al., 2013, 2015, 2016). Los resultados obtenidos indican que,
en el caso de los conejos, la composición anatómica y fracturación de los restos separa claramente los conjuntos generados por rapaces de los generados
por carnívoros terrestres cuando se trata de restos no ingeridos. Los carnívoros terrestres, especialmente el zorro, presentan patrones muy similares al
expuesto para restos no ingeridos por lince en cuanto a representación esquelética, proporción entre segmentos, fragmentación y fracturación. Encontramos la principal diferencia en la frecuencia de huesos con mordeduras, más
elevada en restos modificados tanto por zorros como por otros mamíferos
carnívoros. En lo que respecta a restos de aves, el patrón generado por los
linces presenta diferencias sustanciales en cuanto la abundancia relativa de
patas sobre alas, más frecuentes las primeras, en el caso del carnívoro, que en
las acumulaciones de restos no ingeridos generados por rapaces diurnas. La
fragmentación de los restos, especialmente del esternón, es otra diferencia
significativa, mayor en el caso del lince que entre los restos no ingeridos por
rapaces diurnas (Rodríguez-Hidalgo et al., 2016).
151
[page-n-153]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Patrón cultural contra no cultural
Los trabajos experimentales centrados en los humanos como agentes modificadores de huesos de lepóridos y pequeñas aves son escasos (Lloveras et
al., 2009b; Sanchis et al., 2011; Romero et al., 2016). En ellos, se han replicado los procesos de carnicería, cocinado y consumo. Algunas señales tafonómicas tales como las marcas de corte y cremaciones son diagnósticas debido
a que son un producto exclusivo de la actividad humana. Sin embargo, los
conjuntos arqueológicos han demostrado que la presencia de esas marcas
diagnósticas es muy variable (Pérez Ripoll, 1992, 1993, 2001, 2004; Hockett
y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002). El resto de modificaciones, especialmente la fracturación presenta importantes problemas de equifinalidad
entre distintos agentes.
Los dientes humanos tienen la capacidad de generar modificaciones en la
superficie de los huesos que son difíciles de distinguir de las producidas por
otros agentes (Saladié et al., 2013). Sanchis ha observado un tipo de mordedura atribuible a agente humano, similar al peeling (White, 1992), definida
como mordedura-flexión (Sanchis et al., 2011). También Saladié describe algunos caracteres diagnósticos para aislar las mordeduras humanas (Saladié
et al., 2013). En nuestro caso hemos tratado las mordeduras de lince en cuanto a frecuencia y dimensiones. No obstante persisten los problemas de equifinalidad y otros estudios centrados en mordeduras sobre restos de lepóridos
deben ser llevados a cabo. En cuanto a la fracturación antrópica, no existe
ningún trabajo actualista centrado en los lepóridos, por lo que son los datos
arqueológicos los que nos ofrecen una valiosa información.
Los cilindros diafisarios en fémures y tibias de lepóridos son un patrón
común en los conjuntos arqueológicos (antrópicos) del Paleolítico superior
en el suroeste europeo así como entre grupos nativos de la Gran Cuenca en
el suroeste de los Estados Unidos (Hockett, 1994, 1995; Pérez Ripoll, 2001;
Aura-Tortosa et al., 2002; Hockett y Haws, 2002). Algunos investigadores
han tomado este carácter como el más diagnóstico para la interpretación de
la actividad antrópica. Nuestro trabajo incide una vez más en la escasez de
cilindros diafisarios en conjuntos modificados por agentes no humanos, por
lo que la abundancia de cilindros diafisarios como característica de las acumulaciones antrópicas queda reforzada. En ocasiones, la frecuencia elevada
de porciones distales de huesos largos (SDE y DE) en la fracturación ha sido
atribuida a agente humano. Sin embargo, nuestros resultados indican que
152
[page-n-154]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
estos morfotipos son muy abundantes en la señal tafonómica de lince ibérico. Lo mismo ocurre con los fragmentos de diáfisis y porciones distales de
huesos largos que presentan muescas en los bordes de fractura, no exentas
de problemas de equifinalidad.
CONCLUSIONES
En este trabajo hemos expuesto los resultados obtenidos en una serie de experimentos de base actualista destinados a caracterizar la señal tafonómica
de uno de los félidos más abundantes del registro arqueo-paleontológico
peninsular, el lince ibérico. Debido a su alta especialización trófica, nuestro
trabajo se ha basado en la caracterización de restos de dos de sus presas
principales, el conejo y la perdiz. Ambas presas suman cerca del 100% de
los animales consumidos de forma habitual por este depredador. Además,
nuestro estudio se ha centrado en la caracterización de los restos no ingeridos, ya que los ingeridos contaban con trabajos previos. Los resultados obtenidos indican que el lince ibérico es un importante agente modificador de
restos. El patrón observado se caracteriza por la elevada presencia de restos
distales de las patas en el caso de los conejos, principalmente las traseras.
La fragmentación es escasa, aunque los huesos grandes suelen presentarse
fracturados, especialmente los principales huesos largos. Las mordeduras
son muy poco frecuentes. Este patrón diferencia a los linces de otros acumuladores de lepóridos. En el caso de los restos de perdices, predominan el
sinsacro y las costillas adyacentes, así como los fragmentos distales de alas y
patas. La relación entre alas y patas, con mayor peso de estas últimas, parece ser la característica anatómica que mejor diferencia los restos de perdices
no ingeridos por linces de los no ingeridos por otros depredadores de aves.
La fragmentación, fracturación y presencia de mordeduras es idéntica a la
observada para los conejos en frecuencias y dimensiones. La revisión de la
etología del depredador a través de la literatura disponible indica que el
lince es un buen candidato para generar acumulaciones reconocibles en el
ámbito arqueológico. Éstas deberían contar a nivel teórico con una mezcla
de restos no ingeridos e ingeridos (con señales tafonómicas complementarias) principalmente de conejos y algunas aves. Este tipo de acumulaciones
se debe al comportamiento reproductivo de las hembras que transportan
sistemáticamente presas hacia lugares referenciales (cubiles de cría y accesorios) para alimentar a los cachorros. Las acumulaciones exclusivas de
153
[page-n-155]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
restos ingeridos por el uso de letrinas son también susceptibles de generar
conjuntos reconocibles arqueológicamente, si bien su dispersión en el territorio y su situación habitual al aire libre las hacen, al menos a nivel teórico, difíciles de localizar.
AGRADECIMIENTOS
Gracias a Alfred Sanchis y Josep Lluís Pascual por incluirnos en este volumen y organizar unas jornadas donde el debate distendido fue la tónica dominante. A Helena
Bonet, como directora del Museo de Prehistoria de Valencia, por la continuidad de las
jornadas de arqueozoología. Damos las gracias también a los responsables y a todo el
personal de los centros de cría en cautividad del lince ibérico en El Acebuche y Granadilla, sin los que este trabajo sería imposible. Esta investigación ha sido financiada
por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) del Gobierno de España,
proyectos nº. CGL2015-65387-C3-1-P (MINECO/FEDER) y HAR2012-32548; así como
por la Generalitat de Catalunya, proyecto número SGR2014-899.
BIBLIOGRAFÍA
Aldama, J. J. (1993): Ecología energética y reproductiva del lince ibérico (Lynx pardina, Temminck 1824) en Doñana. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Field observations of Spanish lynxes (Felis pardina)
playing with prey in Doñana, south-west Spain. Journal of the Zoological Society
of London 225, 683-684.
Andrés, M., Gidna, A. O., Yravedra, J., Domínguez-Rodrigo, M. (2012): A study of
dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified
by small and large carnivores. Archaeological and Anthropological Sciences 4,
209-219.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. British Museum, London.
Aura-Tortosa, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Calatayud, P.
G. (2002): Big game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from
Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
Beltrán, J. F., San José, C., Delibes, M., Braza, F. (1985): An analysis of Iberian Lynx
predation upon fallow deer in the coto Doñana SW Spain. Procedings of XVII
Congresso International Union game Biologist, 961-967.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient men and modern myths. Ac. Press, New York.
Bocheński, Z. M. (2005): Owls, Diurnal Raptors and Humans: signatures on avian
bones. En T. O’Connor (eds.). Biosphere to Lithosphere. New Studies in Vertebrate Taphonomy. Oxbow Books, Oxford, 31-45.
154
[page-n-156]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Bocheński, Z. M., Tomek, T. (1997): Preservation of bird bones: erosion versus digestion by owls. International Journal of Osteoarchaeology 7, 372-387.
Bocheński, Z. M., Boev, Z., Mitev, I., Tomek, T. (1993): Patterns of bird bone fragmentation in pellets of the Tawny Owl (Strix aluco) and the Eagle Owl (Bubo bubo)
and their taphonomical implications. Acta Zoologica Cracoviensia 36, 313-328.
Bocheński, Z. M., Korovin, V. A., Nekrasov, A. E., Tomek, T. (1997): Fragmentation of
Bird Bones in Food Remains of Imperial Eagles (Aquila heliaca). International
Journal of Osteoarchaeology 7, 165-171.
Bocheński, Z. M., Huhtala, K., Jussila, P., Pulliainen, E., Tornberg, R., Tunkkari, P. S.
(1998): Damage to Bird Bones in Pellets of Gyrfalcon (Falco rusticolus). Journal of
Archaeological Science 25, 425-433.
Bocheński, Z. M., Tomek, T., Tornberg, R., Wertz, K. (2009): Distinguishing nonhuman predation on birds: pattern of damage done by the white-tailed eagle
(Haliaetus albicilla), with comments on the punctures made by the golden eagle
(Aquila chrysaetos). Journal of Archaeological Science 36, 122-129.
Boscaini, A., Madurell-Malapeira, J., Llenas, M., Martínez-Navarro, B. (2015): The
origin of the critically endangered Iberian lynx: Speciation, diet and adaptive
changes. Quaternary Science Reviews 123, 247-253.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Solà, S., Madurell-Malapeira, J. (2016): Latest
Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science Reviews 143, 96-106.
Bramwell, D., Yalden, D. W., Yalden, P. E. (1987): Black grouse as the prey of the golden
eagle at an archaeological site. Journal of Archaeological Science 14, 195-200.
Calzada, J., Palomares, F. (1996): Frecuencia de aparición de diferentes restos de conejo en excrementos de lince y zorro. Doñana Acta Vertebrata 23, 243-252.
Cochard, D. (2004): Etude taphonomique des léporidés d´une tanière de renard
actuelle: apport d´un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Revue de Paléobiologie, Genève 23, 659-673.
Cochard, D. (2008): Discussion sur la variabilité intraréférentiel d’accumulations
osseuses de petits prédateurs. Annales de Paléontologie 94, 89-101.
Cochard, D., Brugal, J.-P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Cruz-Uribe, K., Klein, R. G. (1998): Hyrax and hare bones from modern South African
eagle roosts and the detection of eagle involvement in fossil bone assemblages.
Journal of Archaeological Science 25, 135-147.
Delibes, M. (1980): El lince ibérico: ecología y comportamiento alimenticio en el Coto
de Doñana, Huelva. Doñana Acta Vertebrata 7 (3).
155
[page-n-157]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5, 275-284.
Domínguez-Rodrigo, M., Piqueras, A. (2003): The use of tooth pits to identify carnivore taxa in tooth-marked archaeofaunas and their relevance to reconstruct hominid carcass processing behaviours. Journal of Archaeological Science 30, 1385-1391.
Fernandez-Jalvo, Y., Andrews, P. (1992): Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (1999): Cut marks on small mammals at Olduvai
Gorge Bed-I. Journal of Human Evolution 36, 587-589.
Fernández, N., Palomares, F. (2002): The selection of breeding dens by the endangered Iberian lynx (Lynx pardinus): implications for it´s conservation. Biological
Conservation 94, 51-61.
Fernández, N., Palomares, F., Delibes, M. (2002): The use of breeding dens and
kitten development in the Iberian lynx (Lynx pardinus). Journal of the Zoological
Society of London 258, 1-5.
Grayson, D. K. (1984): Quantitative Zooarchaeology: topics in the analysis of archaeological faunal. Ac. Press, Orlando.
Guilaine, J., Rencoule, G., Vaquer, J., Passelac, M., Vigne, J.-D. (1986): Carsac, une
agglomération protohistorique en Languedoc. Centre d’Anthropologie des Sociétés Rurales, Toulouse.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56, 667-679.
Hockett, B. S. (1994): A descriptive reanalysis of the leporid bones from Hogup Cave,
Utah. Journal of California and Great Basin Anthropology 16, 106-117.
Hockett, B. S. (1995): Comparison of leporid bones in raptor pellets, raptor nests, and
archaeological sites in the great basin. North American Archaeologist 16(3), 223-238.
Hockett, B. S., Bicho, N. (2000): The Rabbits of Picareiro Cave: Small Mammal
hunting during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269-301.
Huguet, R., Saladié, P., Cáceres, I., Díez, C., Rosell, J., Bennàsar, M., Blasco, R.,
Esteban-Nadal, M., Gabucio, M. J., Rodríguez-Hidalgo, A., Carbonell, E. (2013):
Successful subsistence strategies of the first humans in south-western Europe.
Quaternary International 295, 168-182.
Kurtén, B., Granqvist, E. (1987): Fossil pardel lynx (Lynx pardina spelaea Boule) from
a cave in southern France. Annales Zoologici Fennici 24, 39-43.
156
[page-n-158]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Laroulandie, V. (2002): Damage to pigeon long bones in pellets of the eagle owl Bubo
bubo and food remains of peregrine falcon Falco peregrinus: zooarchaeological
implications. Z. M. Bochenski, Z. Bochenski y J. R. Stewart (eds.), Proceedings of
the 4th Meeting of the ICAZ Bird Working Group, Krakow, Poland, 11-15 september
2001., Acta Zoologica Cracoviensia 45, 331-339.
Lloveras, L., Moreno-Garcia, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid
remains accumulated by the Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: An experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754-3764.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the Foxes: An Experimental Study to Assess Their Taphonomic Signature on Leporid Remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Thomas, R. (2014a): Blind test evaluation
of accuracy in the identification and quantification of digestion corrosion damage
on leporid bones. Quaternary International 330, 150-155.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Thomas, R., Cosso, A., Pinyol, C., Nadal, J. (en prensa): When wildcats
feed on rabbits: an experimental study to understand the taphonomic signature of
European wildcats (Felis silvestris silvestris). Archaeological and Anthropological Sciences 10.1007/s12520-016-0364-6.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014c): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
157
[page-n-159]
ANTONIO RODRÍGUEZ-HIDALGO, PALMIRA SALADIÉ Y JUAN MARÍN
Pérez-Ripoll, M. (1992): Marcas de Carnicería, Fracturas Intencionadas y Mordeduras de Carnívoros en Huesos Prehistóricos del Meditarráneo Español. Instituto de
Cultura “Juan Gil-Albert”. Diputación Provincial de Alicante, Alicante.
Pérez-Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagoformos. En M. P.
Fumanal y J. Bernabeu (eds.). Estudios sobre Cuaternario. Asociación Española
para el Estudio del Cuaternario, Valencia, 227-231.
Pérez-Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes, València, 119-124.
Pérez-Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens
de La Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Actes des
XXIV Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Sophia Antipolis, 191-206.
Robinson, I. A., Delibes, M. (1988): The distribution of faeces by the Spanish Lynx
(Felis pardina). J. Zool. Lond 216, 577-582.
Rodríguez, A. y Calzada, J. (2015): Lynx pardinus. The IUCN Red List of Threatened
Species 2015: e.T12520A50655794. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-2.
RLTS. T12520A50655794.en. Downloaded on 17 November 2016.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal,
J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by the Iberian lynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2015): Expansion of the
referential framework for the rabbit fossil accumulations generated by Iberian
lynx. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 418, 1-11.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2016): Bird-bone modifications by Iberian lynx: A taphonomic analysis of non-ingested red-legged partridge
remains. Quaternary International 421, 228-238.
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Crégut-Bonnoure, E.,
Mannino, M. A., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of
Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Romero, A. J., Díez, J. C., Rodríguez, L., Arceredillo, D. (2016): Anthropic fractures
and human tooth marks: An experimental approach to non-technological human
action on avian long bones. Quaternary International 421, 219-227.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Díez, C., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E.
(2013): Range of bone modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
158
[page-n-160]
Caracterización de la señal tafonómica del lince ibérico
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Servei d’Investigació Prehistòrica del
Museu de Prehistòria de València, Valencia.
Sanchis, A., Fernández-Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350
ka). Complutum 19, 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre
huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional
de Arqueología experimental, Ronda, Málaga, 343-349.
Sanchis, A., Pascual Benito, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una
guarida de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castelló). Implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Schmitt, D. N. (1995): The taphonomy of Golden Eagle prey accumulations at Great
Basin roosts. Journal of Ethnobiology 15, 237-256.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaelogical Science
21, 249-262.
Selvaggio, M. M. (1994): Carnivore tooth marks and stone tool butchery marks on
scavenged bones: archaeological implications. Journal of Human Evolution 27, 215-228.
Valverde, J. A. (1957): Notes ecologiques sur le lynx d’Espagne Felis lynx pardina
Temminck. Revue d’Histoire Naturelle, 51-67.
Vigne, J. D. (1996): La faune des vertébrés. En J. Gasco (ed.). Le Laouret et la Montagne d’Alaric à la fin de l’Âge du Bronze. Un hameau abandonné entre Floure et
Monze (Aude). Centre d’ Anthropologie, Toulouse, 197-239.
Vigne, J. D., Pascal, M. (2003): Le Lynx pardelle Lynx pardinus (Temnick, 1827) En M.
Pascal, O. Lorvelec, J. D. Vigne, P. Keith y P. Clergeau (eds.), Evolution de la faune
de vertébrés en France meétropolitaine depuis le début de l’Holocène. Invasions et
Extinction. National de la Recherche Agronomique, Museum National d’Histoire
Naturelle de Paris, Paris, 87-89.
White, T. D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346, Princenton
University Press, Princeton.
Yravedra, J., Lagos, L., Bárcena, F. (2012): The wild wolf (Canis lupus) as a dispersal
agent of animal carcasses in northwestern Spain. Journal of Taphonomy 10, 219-238.
159
[page-n-161]
[page-n-162]
7
APROVECHAMIENTO DEL LINCE POR LOS GRUPOS
HUMANOS DEL TARDIGLACIAR. EL CASO DE COVA DE LES
CENDRES Y COVES DE SANTA MAIRA
Cristina Real, Juan V. Morales-Pérez, J. Emili Aura y Valentín Villaverde
ABSTRACT
In this paper we present the recovered lynx remains in the postglacial levels
of Cova de les Cendres and Coves de Santa Maira (Alicante, Spain). Although
the identified remains are scarce, the anatomical and taphonomic studies
show us a non-selective transport to the sites, as well as the integral use of the
lynx body. Marks related to skinning and extraction of meat packages have
been identified. Intentional fractures of the bones have been also noticed.
These evidences mean a new addition to the debate on interactions between
these predators and the hunter-gatherer human groups.
INTRODUCCIÓN
El lince ibérico (Lynx pardinus Temminck, 1827) es el segundo felino de
mayor tamaño que hoy en día pervive en Europa por detrás del lince boreal
(Lynx lynx Linnaeus, 1758). Las referencias más antiguas de la especie se datan entre 1,7-1,6 Ma, y su presencia se atestigua en la costa mediterránea hacia
el Pleistoceno inicial final (Boscaini et al., 2016; Johnson et al., 2004). Actualmente, en la zona valenciana los restos del género Lynx más antiguos se han
identificado en los yacimientos paleontológicos de Muntanyeta dels Sants
(Sueca), El Castell (Cullera) y Pla de Llomes (Serra) (Sarrión 1984, 2012). Ya
en el Pleistoceno medio se documentan en contextos paleontológicos, como
en Bassa de Sant Llorenç (Cullera) (Sarrión, 1984), y en asentamientos humanos, como en el caso de la Cova Bolomor (Blasco et al., 2010; Blasco y Fernández Peris, 2012b). Recientes estudios genéticos han confirmado que durante
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 161-187.
[page-n-163]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
el Pleistoceno y el Holoceno inicial su rango de distribución alcanzaría al
menos hasta la costa del golfo de Génova (Rodríguez-Varela et al., 2015). Sin
embargo, en la actualidad su distribución se limita a poblaciones dispersas
en el sur de la península ibérica (Gil-Sánchez et al., 2010) que se han reducido
hasta extremos dramáticos debido principalmente a la caza furtiva y el trampeo, la destrucción de su hábitat y el descenso de las poblaciones de conejos
(Oryctolagus cuniculus), que suponen la base casi exclusiva de su alimentación (Delibes, 1980; Delibes et al., 2000; López-Parra et al., 2012; Lozano et
al., 2014; Rodríguez y Calzada, 2015).
El lince es, junto al zorro (Vulpes vulpes), uno de los carnívoros habituales
de las listas taxonómicas de los yacimientos mediterráneos de la península
ibérica, si bien sus restos son generalmente escasos (Allué et al., 2010; Aura et
al., 2002a, 2002b; Cacho et al., 1995; Estévez, 1988; Estrada et al., 2007; Ibáñez
y Saladié, 2004; Martínez Valle, 1996; Martínez e Iborra, 2010; Miret i Estruch
et al., 2006; Morales-Pérez, 2013; Nadal, 1994, 1998; Nadal et al., 1997; Nadal
y Estrada, 2007; Olària, 1999; Pérez Ripoll, 2006).
Los objetivos del presente trabajo son diversos. Por un lado, la exposición
detallada del estudio zooarqueológico de los restos de lince recuperados en los
niveles tardiglaciares de los yacimientos de les Coves de Santa Maira y la Cova
de Cendres. En segundo lugar, discutir el significado de las marcas antrópicas
identificadas en la muestra ósea en el contexto económico de estos yacimientos.
METODOLOGÍA
La identificación taxonómica de los restos de lince se ha llevado a cabo a partir
de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de
Prehistòria de València. El estudio cuantitativo de las muestras se ha realizado
a partir del NRDt o NISP (Número de Restos Determinados), el NME (Número Mínimo de Elementos), NMI (Número Mínimo de Individuos) y el %IS (%
del Índice de Supervivencia) (Brain, 1981; Lyman, 1994, 2008).
Para el estudio de las marcas líticas sobre la cortical de los huesos se han
considerado cuatro variables que permiten su definición de forma simple
pero objetiva y concreta. La primera, el tipo (incisión o raspado); en segundo
lugar, su localización sobre la zona ósea y esquelética concreta; en tercer lugar, su orientación sobre el eje del hueso (longitudinal, oblicua, transversal);
y en último lugar, su intensidad (leve o intensa). A partir de la combinación
de dichas variables se puede realizar una aproximación a su función dentro
162
[page-n-164]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
del procesado carnicero (Binford, 1981; Lyman, 2005; Noe-Nygaard, 1989; Pérez Ripoll, 1992; Shipman, 1981).
El tipo de fragmentación y fractura de los huesos se ha definido a partir
de diferentes trabajos, que han permitido establecer si el hueso ha sido fracturado (es decir, la rotura se ha producido con el hueso aún fresco) o se ha
fragmentado (es decir, la rotura se ha producido con el hueso ya seco). De especial interés para los objetivos del trabajo son las marcas de fractura directa
producidas durante el procesado de las presas. Estas roturas intencionadas
se evidencian en muescas, peeling o hundimientos (Lyman, 1994; Morales
Pérez et al., 2008; Outram, 2001; Pérez Ripoll, 1992; Sanchis et al., 2011; Villa
y Mahieu, 1991).
El último punto analizado es la termoalteración de los restos. Para ello, se
ha diseñado una gradación de colores desde: 0, ausencia de termoalteración;
1, color marrón; 2, marrón-negro; 3, carbonización; 4, color gris, y 5, color
blanco. Si bien de forma general se puede considerar que los grados 1-2 son
termoalteraciones leves y los 4-5 termoalteraciones intensas, los colores no
siempre responden al mismo tiempo de exposición o intensidad del fuego, ya
que además de estas variables también intervienen otras como la presencia
o ausencia de carne o si el hueso es fresco o seco (Buikstra y Swegle, 1989;
Costamagno et al., 1999; Théry-Parisot et al., 2004).
LOS YACIMIENTOS ESTUDIADOS
Cova de les Cendres
El yacimiento de Cova de les Cendres se emplaza en el término municipal de
Teulada-Moraira (La Marina Alta, Alicante), exactamente en la vertiente SE del
Puig de la Llorença, sierra que se extiende a lo largo de 5 km entre el Cabo de
la Nao y la Punta de Moraira (figura 1). En dicho tramo montañoso se suceden
continuos acantilados marinos pronunciados, entre los cuales se abre la cueva
a unos 60 m sobre el nivel del mar, coincidiendo con la misma línea de costa.
La cavidad kárstica, orientada hacia el SE, está constituida por un vestíbulo exterior, zona amplia y bien iluminada con presencia de testigos de los
desprendimientos de grandes bloques de la visera (Bernabeu et al., 2001), y
un espacio interior visible de 30 por 50 m de extensión, donde se han realizado las excavaciones arqueológicas.
163
[page-n-165]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
FIGURA 1: Localización de la Cova de les Cendres (a) y les Coves de Santa Maira (b).
La secuencia paleolítica se compone de ocho niveles estratigráficos repartidos entre Gravetiense (XVI, XV, XIV), Solutrense (XIII) y Magdaleniense
(XII, XI, IX), siendo el Nivel X estéril. En cuanto a este último periodo, se
han obtenido numerosas dataciones que han permitido diferenciar tres fases:
Magdaleniense medio (entre 14.660 ± 40 BP y 13.690 ± 120 BP); Magdaleniense superior (entre 13.350 ± 50 BP y 13.120 ± 60 BP) y Magdaleniense superior
final (12.470 ± 100 BP) (Villaverde et al., 2010, 2012).
Durante el Magdaleniense las condiciones bioclimáticas debían ser algo
más frescas y húmedas que las actuales, con amplio desarrollo de las zonas
de bosque de pino salgareño (Pinus nigra) (Badal et al., 2012; Badal y Carrión,
2001). En este contexto se debe de tener en cuenta que la cavidad se encontraba
a unos 10 km de la costa, lo que posibilita la presencia de una llanura litoral y
de zonas lagunares o de río, y asimismo ofrece una gran diversidad de áreas de
caza y recolección. El estudio faunístico muestra una caza especializada en el
Cervus elaphus, sobre todo de individuos adultos y jóvenes. Este ungulado es
complementado con otras especies de talla media o grande como Capra pyrenaica, Capreolus capreolus, Sus scrofa, Equus ferus y Bos primigenius; así como
con algunos carnívoros (Lynx pardinus, Felis silvestris y Vulpes vulpes). No obstante la mayor cantidad de restos corresponde al aprovechamiento del conejo,
cuya presencia supera el 85% en los tres niveles y sigue una progresión en alza
hacia el Epipaleolítico (Real, 2012, 2013; Villaverde et al., 2010, 2012).
164
[page-n-166]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Coves de Santa Maira
El yacimiento de Coves de Santa Maira se sitúa en el término municipal de Castell de Castells (La Marina Alta, Alicante), en el extremo septentrional de las
cordilleras béticas (figura 1). El entorno inmediato es abrupto, con alturas que
superan los 1000 msnm (sierra de Alfaro, 1166 msnm y la Serrella, 1413 msnm)
y encajonados barrancos que conforman la cabecera del río Gorgos. Está localizado a unos 640 msnm y a 32 km de la línea de costa actual. Se trata de un
conjunto de cavidades kársticas cuyo desarrollo está marcado por el encajonamiento del barranco de Famorca. Las principales cavidades del conjunto y
donde se han realizado trabajos arqueológicos, boca W y Corral del Gordo, se
abren a unos 15 m por encima del lecho del barranco (Aura et al., 2006).
Los materiales estudiados provienen de las intervenciones realizadas en
la boca W. Este acceso se abre en dirección N, entre las paredes rocosas que
la limitan por el NO y una colada estalagmítica que la limita por el S, de manera que configura una caída bastante vertical que actúa como una trampa
sedimentaria donde los diferentes niveles, especialmente los inferiores presentan un marcado buzamiento hacia el interior de la cavidad. En las primeras intervenciones de los años ochenta se identificaron 5 niveles, de los
que el III corresponde al Mesolítico de muescas y denticulados, y el IV y V a
un Epipaleolítico microlaminar genérico (Doménech, 1990). Hasta ahora se
han identificado 5 unidades sedimentarias correspondientes al Paleolítico
superior final (SM-5), Epipaleolítico (SM-4), Mesolítico (SM-3) y Neolítico
(SM-2). El paquete sedimentario superior (SM-1) está formado por un palimpsesto de materiales del Bronce, ibéricos, romanos y medievales (Aura
et al., 2006, 2008). Las dataciones radiocarbónicas de los niveles de los que
proviene el material estudiado se agrupan en tres fases cronológicas. Las
más recientes corresponden al Mesolítico de muescas y denticulados (MMD) y se sitúan en el X milenio cal AP (entre el 9130 y 10.134 cal BP), las
correspondientes al nivel SM-4.1, Epipaleolítico de tradición sauveterroide
(E-S), se agrupan en el XI milenio e inicios del XII cal BP (entre el 10.200 y el
11.270) y las del subnivel SM-4.2, Epipaleolítico / Epimagdaleniense (E-M),
se sitúan todas ellas en el XIV milenio (13.080 – 13.840 cal BP) (Aura Tortosa
et al., 2006, 2011; Salazar-García et al., 2014).
Los datos antracológicos indican una presencia importante de Juniperus sp. durante el Tardiglaciar, en el que se observa un proceso de reforestación y desarrollo de los bosques mediterráneos de Quercus tanto
165
[page-n-167]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
perennifolios como caducos a partir del Holoceno (Badal y Carrión, 2001;
Carrión Marco, 2005). El estudio zooarqueológico de los niveles magdalenienses, epipaleolíticos y mesolíticos ha permitido observar un modelo de
caza centrado en la Capra pyrenaica, especie de talla media mayoritaria en
todos los niveles. Junto a este taxón, únicamente el Cervus elaphus adquiere cierta entidad en los niveles más recientes. Otros taxones identificados
de forma muy puntual son Sus scrofa, Rupicapra sp. Capreolus capreolus
y Bos primigenius. Los carnívoros están representados por cuatro taxones.
El más numeroso es Vulpes vulpes, presente de forma mayoritaria en los
niveles mesolíticos. El lince es el segundo taxón en importancia, y se identifica especialmente en el Epipaleolítico, aunque también está presente en
el Mesolítico. Por su parte, tanto el Canis lupus como Cuon alpinus tienen
una presencia testimonial (Pérez Ripoll et al., 2010). En cuanto a los lepóridos, especialmente Oryctolagus cuniculus, son dominantes en los niveles
magdalenienses y epipaleolíticos, donde representan entre el 70 y el 85%
de los restos identificados. En cambio, en el nivel mesolítico apenas superan el 30%. Junto a este fenómeno, en este mismo nivel se observa una evidente diversificación en el espectro faunístico, no tanto por la aparición de
nuevos taxones en las listas como por la mayor importancia que adquieren
estos taxones minoritarios (Morales-Pérez, 2015).
LAS MUESTRAS ESTUDIADAS
Cova de les Cendres
Representación anatómica
En el nivel XI se han identificado 84 restos de lince, que representan el
0,5% del total de restos óseos identificados. El NME es de 79, mientras que
el NMI es de 4. Se ha podido estimar al menos la presencia de un animal
joven, otro subadulto y dos adultos.
En cuanto a su representación anatómica, se han identificado restos óseos
de todos los segmentos esqueléticos. Se observa como a partir del %NRDt y el
NME destacan las costillas, falanges, sesamoideos y dientes aislados. En cambio el %Isu muestra una distribución anatómica diferente, en la que dominan
las hemimandíbulas y el radio con cantidades que superan el 30%. Después
166
[page-n-168]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
se sitúa un amplio grupo en torno al 25% de representación: neurocráneo, escápula, ulna, metacarpo V, fémur y tibia. Los elementos con porcentajes más
reducidos, o sin presencia alguna, son aquellos que pertenecen al esqueleto
axial y al basipodio (cuadro 1).
CRANEAL
Neurocráneo
Maxilar
Hemimandíbula
Diente aislado
AXIAL
V. torácica
V. lumbar
V. caudal
Costilla
M. ANTERIOR
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo I
Metacarpo II
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo ind
M. POSTERIOR
Fémur
Tibia
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso
Patela
Tarso
EXTREMIDADES
Metapodio
Falange I
Falange II
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
CENDRES
NRDt %NRDt NME
11
1
1
3
6
14
1
2
1
10
17
2
1
4
3
1
1
10,0
1,2
1,2
3,6
7,1
16,7
1,2
2,4
1,2
11,9
20,2
2,4
1,2
4,8
3,6
1,2
1,2
11
1
1
3
6
12
1
2
1
8
15
2
1
3
2
1
1
2
3
13
2
3
1
1
1
1
1
3
29
2
6
11
5
5
2,4
3,6
15,5
2,4
3,6
1,2
1,2
1,2
1,2
1,2
3,6
34,5
2,4
7,1
13,1
6.0
6.0
2
3
12
2
2
1
1
1
1
1
3
29
2
6
11
5
5
84
%Isu
25
12,5
37,5
5,8
1,9
7,1
1,8
7,7
25
12,5
37,5
25
12,5
12,5
25
25
25
12,5
12,5
12,5
12,5
15
8,3
15,3
6,9
8,9
79
SANTA MAIRA
NRDt %NRDt NME
%Isu
1
0,9
0
1
1
1,2
1,2
1
1
7
1
1
2
1
1,2
8,3
1,2
1,2
2,4
1,2
1
6
1
1
2
1
12,5
12,5
25.0
12,5
1
1,2
1
12,5
1
0
1,2
4
4,8
4
2
2,4
2
2,8
1
1
1,2
1,2
1
1
1,4
1,8
13
1.0
1.0
0
11
CUADRO 1. Representación anatómica de Cova de les Cendres (N XI) y Coves de
Santa Maira (Niveles III, IV, SM4.1), según NRDt, %NRDt, NME y %ISu.
167
[page-n-169]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Estudio tafonómico
a) Fragmentación
Se han identificado 12 huesos de lince con fracturas recientes que han
sido excluidos de los cálculos siguientes. De los 72 restos analizados se
observa un equilibrio entre completos (50,8%) y fragmentados (48,6%),
aunque con grandes diferencias, puesto que de los 37 restos completos 22
pertenecen al acropodio y otros cinco son dientes aislados. Los primeros
comprenden vértebras, huesos compactos (patela, sesamoideo), falanges y
dientes aislados. En cuanto a los fragmentos, todos muestran fracturas antiguas, entre las cuales predominan las realizadas en fresco (68,6%). También se han identificado fracturas secas (2,9%), mixtas (2,9%) e indeterminadas (25,7%). Entre los morfotipos de fractura en fresco de los huesos
largos (húmero, radio, ulna, fémur, tibia) destacan fragmentos de diáfisis
de circunferencia incompleta. Las escasas falanges I y II evidencian morfotipos en los que se conserva entre un 25-50% de la diáfisis junto con una
articulación completa. Por su parte los metapodios se presentan como cilindros de diáfisis o como fragmentos compuestos por una porción de una
epífisis y un 25% de diáfisis (cuadro 2).
b) Termoalteraciones
La alteración por la acción del fuego ha afectado al 25% de los restos de
lince. Destacan elementos como: metapodios, tarsos, falanges, alguna vértebra, costilla, una ulna y un fragmento de mandíbula. Estas termoalteraciones
afectan en su mayoría a la totalidad de la superficie ósea, y son sobre todo
de intensidad leve (el 76% presenta un grado 1); aunque se han identificado
algunas coloraciones de grado 2 y 3.
c) Marcas antrópicas
En los restos de lince de Cova de les Cendres se han contabilizado 32
marcas líticas: 24 incisiones (75%) sobre 19 huesos (22,6%) y ocho raspados
(25%) sobre siete huesos (8,3%). Según el número de restos con modificaciones destacan por orden: falange II, metatarso y costilla. Sin embargo, si el
cálculo se realiza teniendo en cuenta el NRDt de cada elemento, sobresalen:
mandíbula, vértebra torácica y metatarso. La mayoría de las incisiones son
cortas (79,2%) y suelen presentar trazos de intensidad variable, de dirección
transversal u oblicua y con repeticiones múltiples. Se localizan sobre todo
168
[page-n-170]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
en las diáfisis, aunque en huesos como escápula, radio, fémur y tibia se sitúan en zonas cercanas a las articulaciones. En cambio, las incisiones largas
(20,8%) se encuentran distribuidas longitudinalmente con una intensidad
menor. Entre todos los restos cabe señalar la relevancia de un fragmento de
mandíbula que presenta incisiones intensas y reincidentes en la parte interna y basal de la cavidad alveolar. Por último los raspados son bastante más
escasos y se muestran en su mayoría con morfologías largas, longitudinales y
de intensidad alta. Se han localizado sobre una costilla y varios huesos largos
(radio, fémur, metatarso) (cuadro 3, figura 2).
CENDRES
SANTA MAIRA
Fragmentación
Fragmentación
NRDt Completos
Fresco Seco/Indeter
Fresco Seco/Indeter
NRDt Completos
CRANEAL
Hemimandíbula
Diente aislado
AXIAL
V. torácica
V. lumbar
V. caudal
Costilla
M. ANTERIOR
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo I
Metacarpo II
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo ind
M. POSTERIOR
Fémur
Tíbia
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso ind
Patela
Tarsal
EXTREMIDADES
Metapodio ind
Falange I
Falange II
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
8
3
5
8
1
1
1
5
15
1
1
3
3
1
1
6
1
5
4
1
1
1
1
2
0
0
0
0
1
1
2
3
13
2
3
1
1
1
1
1
3
28
2
5
11
5
5
0
0
2
0
0
0
0
0
0
1
1
23
1
2
10
5
5
72
37
1
1
1
1
3
1
3
9
1
1
1
1
1
4
2
3
7
1
2
1
1
1
1
5
1
3
1
25
2
2
1
0
0
1
1
1
0
1
1
0
0
1
1
1
7
1
1
2
1
1
1
4
1
1
2
0
10
6
1
1
2
1
1
0
0
0
1
0
4
2
1
1
2
1
1
1
1
1
13
2
3
1
8
CUADRO 2. NRDt según completos y fragmentados en fresco y seco/indeterminado,
para Cendres (Nivel XI) y Santa Maira (Niveles III, IV y SM4.1).
169
[page-n-171]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
HUESO
YACIMIENTO
CRANEAL
Hemimandíbula
Cendres
AXIAL
V. torácica
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Cendres
Costilla
Santa Maira
TIPO
LOCALIZACIÓN
Incisión
Basal-Lingual
LONGITUD DIRECCIÓN
Corta
Transversal
INTENSIDAD CANTIDAD
Intensa
Múltiple
Incisión
Incisión
Incisión
raspado
Incisión
Raspado
Apófisis
Diaf.
Diaf.
Diaf.
Diaf lateral
Diaf lateral
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Oblicua
Transv/Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Transversal
Oblicua
Media
Intensa
Intensa
Media
Intensa
Intensa
Simple
Múltiple
Simple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
CINTURAS
Cendres
Santa Maira
Escápula
Escápula
Incisión
Incisión
Raspado
Cuello
Cuello
Cuello
Corta
Corta
Larga
Transversal
Transversal
Longitudinal
Media
Media
Leve
Múltiple
Múltiple
Simple
ESTILOPODIO
Cendres
Húmero
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Raspado
Diaf. dt dorsal
Diaf. dt dorsal
Diaf. dt dorsal
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Corta
Corta
Larga
Corta
Larga
Larga
Larga
Larga
Transversal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Long/Obl
Oblicua
Oblicua
Intensa
Leve
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Simple
Simple
Incisión
Raspado
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Raspado
Raspado
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Incisión
Diaf palmar
Borde
Diaf. plantar/medial
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Olecranon d
Diaf
Corta
Larga
Larga
Larga
Corta
Larga
Larga
Larga
Larga
Corta
Larga
Cortas
Larga
Oblicua
Longitudinal
Longitudinal
Oblicua
Transversal
Longitudinal
Longitudinal
Oblicua
Oblicua
Oblicua
Longitudinal
Transversal
Oblicua
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Leve
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Intensa
Media
Múltiple
Simple
Simple
Múltiple
Múltiple
Simple
Simple
Simple
Simple
Múltiple
Simple
Múltiple
Simple
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Raspado
Incisión
Raspado
Raspado
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Incisión
Diaf.
Diaf dorsal
Diaf.
Epifisis dt
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf dorsal
Diaf lat/plantar
Diaf lat/plantar
Diaf lateral
Diaf dorsal
Diaf plantar
Diaf. px lateral
Diaf lateral
Diaf plantar
Diaf plantar
Diaf. px dorsal
Diaf. px plantar
Diaf. px lateral
Larga
Corta
Corta
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Larga
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Corta
Larga
Longitudinal
Transversal
Transversal
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Oblicua
Longitudinal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Oblicua
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Transversal
Oblicua
Media
Intensa
Intensa
Intensa
Leve
Leve
Media
Leve
Media
Intensa
Intensa
Leve
Leve
Leve
Leve
Media
Leve
Media
Leve
Intensa
Intensa
Media
Simple
Múltiple
Múltiple
Simple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Múltiple
Simple
Cendres
Santa Maira
Fémur
Húmero
ZEUGOPODIO
Cendres
Cendres
Radio
Radio
Santa Maira
Santa Maira
Cendres
Radio
Radio
Ulna
Cendres
Ulna
Ulna
Santa Maira
Tibia
Cendres
AUTOPODIO
Metacarpo
Cendres
Metacarpo I
Cendres
Metacarpo V
Cendres
Metacarpo
Santa Maira
Metatarso II
Cendres
Cendres
Metatarso III
Cendres
Metatarso IV
Santa Maira
Falange I
Santa Maira
Cendres
Falange I
Falange II
Cendres
Cendres
Falange II
Falange II
Cendres
Falange II
Cendres
Falange II
CUADRO 3. Listado y descripción de las incisiones y raspados.
170
[page-n-172]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
FIGURA 2. Localización de las marcas líticas sobre lince de Cendres. Fotografías de las
marcas: A. Escápula, B. Hemimandíbula, C. Metapodio, D. Costilla, E. Falange segunda.
171
[page-n-173]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
No se han registrado fracturas directas. Tan solo en un caso se ha encontrado una posible marca dental sobre la parte dorsal de la diáfisis de una costilla, aunque no se puede asociar a una acción directa, porque el borde presenta una fractura reciente.
Coves de Santa Maira
Representación anatómica
Los restos de lince identificados son trece. En la fase epipaleolítica se ha
registrado en el nivel microlaminar IV del sondeo de 1983 (NR=3) y en el Epipaleolítico sauveterroide SM-4.1 (NR=7). En estos niveles representa respectivamente el 0,9% y del 0,1% del NISP. En el caso de los niveles mesolíticos
únicamente se han identificado tres restos en el nivel III del sondeo 1983,
y que representan el 1% del NRDt. Los restos son tan escasos que las estimaciones del NME y NMI se han realizado sobre la totalidad de la muestra
(cuadro 4). En cualquier caso los resultados no son significativos. Los restos
que han permitido calcular la edad de forma muy aproximada son seis: un
Craneal
Diente aislado
Axial
Costilla
Miembro anterior
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo IV
Metacarpo ind
Extremidades
Falange I
Falange III
Sesamoideo
TOTAL
NISP
1
1
1
1
7
1
1
2
1
1
1
4
2
1
1
13
SANTA MAIRA
SM-4.1
III
0
0
1
1
2
0
3
1
1
IV
1
1
0
2
1
1
1
1
1
4
2
1
1
7
0
0
3
3
CUADRO 4. Representación anatómica por NRDt de Santa Maira (Niveles III, IV, SM2.1).
172
[page-n-174]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
fragmento de M1, un fragmento escapular, un fragmento proximal de ulna,
un metacarpo distal y las dos falanges I. Todos ellos podrían pertenecer a un
ejemplar de edad adulta, por lo que el NMI estimado es de uno.
Se han recuperado restos óseos tanto del esqueleto craneal (NR=1) como
del axial (NR=1), pero la mayor parte de los restos identificados pertenecen al
miembro anterior (NR=11). Están ausentes de la muestra las vértebras y todos
los huesos del miembro posterior, así como los carpos. Las falanges y el sesamoideo recuperados podrían pertenecer tanto al miembro anterior como al
posterior. El único resto craneal documentado, un fragmento aislado de M1,
se ha recuperado en el nivel IV del sondeo (cuadro 1).
Estudio tafonómico
a) Fragmentación
Del total de la muestra, únicamente se han recuperado enteros dos restos
del nivel SM-3: una falange I y una falange III. Los otros 11 restos presentan
fracturas en fresco (NR=4) o de origen indeterminado (NR=7). En el caso de
los huesos del nivel SM-4.1 predominan los restos con fracturas frescas. En
el nivel III del sondeo se ha identificado la fractura en fresco de un radio,
mientras que la fractura del cuerpo escapular por su propia morfología se ha
mantenido como indeterminada. En el nivel IV no se ha podido determinar
el origen de las fracturas de los tres elementos óseos (cuadro 2).
b) Termoalteraciones
El total de restos con evidencias de termoalteración es de seis, lo que supone casi la mitad (46%) de la muestra estudiada. En los restos de SM-4.1 se
han observado termoalteraciones de grado 2 y que afectan a toda la superficie
del hueso en el caso de las dos falanges I y el metacarpo indeterminado distal.
Por su parte, las termoalteraciones de la falange III son parciales y de grado 1,
mientras que el fragmento de sesamoideo se recupera totalmente carbonizado
(grado 3). En el nivel III del sondeo se han identificado termoalteraciones de
grado dos y tres respectivamente en el fragmento escapular y el metacarpo IV.
c) Marcas antrópicas
En los restos de SM-4.1, las marcas que evidencian actividades antrópicas
son muy abundantes. Se han registrado incisiones o raspados sobre cinco de
los siete restos; mientras que en dos casos se ha identificado con seguridad la
173
[page-n-175]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
fractura intencionada. Esto supone que el 71% de los restos muestran marcas
líticas y el 29%, fracturas antrópicas. Porcentajes muy similares se alcanzan
en los niveles III y IV del sondeo, donde en ambos casos, dos de los tres restos
identificados, presentan marcas líticas (67%).
FIGURA 3. Localización de las marcas líticas sobre lince de Santa Maira (Niveles III,
IV, SM4.1). Fotografías de las marcas: A. Escápula, B. Ulna, C. Húmero, D. Metacarpo,
E y F. Falange primera.
174
[page-n-176]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Con respecto a las marcas líticas, en el esqueleto axial únicamente se han
identificado una serie de incisiones transversales y raspados oblicuos sobre la
cara lateral de una costilla del nivel SM-4.1. En el esqueleto apendicular las
marcas líticas sobre la cortical de los huesos son mucho más abundantes. Se ha
observado una serie de incisiones y raspados en disposición paralela o subparalela al eje del hueso situadas sobre el cuello de un fragmento escapular del nivel
III; en el caso del fragmento de diáfisis de húmero recuperado en el nivel IV,
se han documentado incisiones subparalelas al eje del hueso en la cara dorsallateral, y una serie de raspados transversales situados en la cara caudal-lateral.
En los restos de zeugopodio las incisiones son diversas. En un fragmento de
diáfisis radial del nivel III se han observado raspados leves en su cara dorsal,
e incisiones intensas y oblicuas sobre la cara dorsal de la diáfisis del radio del
nivel IV. En el fragmento de ulna del nivel SM-4.1 se ha identificado una serie
de incisiones intensas en la parte lateral-frontal del olécranon. En los huesos
del autopodio se han registrado marcas en tres casos: sobre la cara distal de
la articulación distal de un metacarpo indeterminado del nivel SM-4.1 se ha
observado una incisión intensa en dirección dorsal-palmar. Por último, se han
identificado incisiones y raspados sobre dos falanges I, una entera y un fragmento proximal del nivel SM-4.1 en disposición transversal (cuadro 3, figura 3).
Por su parte, la localización de las fracturas directas es la siguiente: en
el esqueleto axial se ha observado una fractura por flexión en la costilla del
nivel SM-4.1 que ha dejado un estigma de peeling. En el esqueleto apendicular se han identificado dos fracturas directas: una muesca producida por un
impacto sobre la zona dorsal de la diáfisis de un radio del nivel III, y otra en la
cara medial junto a la articulación proximal del fragmento de ulna del nivel
SM-4.1. En el caso del sesamoideo del nivel SM-4.1, si bien no se ha identificado una clara evidencia de fractura directa, el tipo de fractura transversal y
muy limpia sugiere que haya podido tener un origen antrópico, ya que por su
tamaño y densidad es una fractura que difícilmente puede ocasionarse en un
proceso postdeposicional.
DISCUSIÓN
El estudio de la representación anatómica realizado, así como el de las marcas, permiten establecer algunas premisas sobre el uso de los linces por
parte de los grupos humanos. En primer lugar, no parece observarse un
transporte selectivo de las presas, ya que en ambas colecciones se recuperan
175
[page-n-177]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
restos óseos de todos los segmentos esqueléticos. Cabe señalar que en Santa
Maira, si bien se identifican elementos del esqueleto craneal, axial y apendicular, en el caso de este último no se han registrado restos del miembro
posterior. En cualquier caso es evidente que no se constata una sobrerrepresentación o falta de determinados elementos que sugieran un transporte
selectivo. De la misma manera, a partir de la representación esquelética no
se puede inferir el procesado de los animales para el aprovechamiento de las
pieles, o bien el abandono de pieles ya procesadas en el yacimiento y que,
en teoría, podrían implicar una abundancia de elementos de los extremos
apendiculares y de vértebras caudales (Val y Mallye, 2011). Así pues, puede
interpretarse que los animales son transportados completos a los yacimientos donde serán procesados.
Las marcas identificadas en los restos óseos son, de esta manera, la única
forma de aproximarse al patrón de aprovechamiento del lince por estos grupos humanos. Precisamente, con el objetivo de realizar una interpretación
correcta de las marcas de procesado, se han realizado diferentes trabajos de
experimentación (Fairnell, 2008; Mallye, 2011; Strid, 2000) o el estudio de las
modificaciones producidas sobre huesos de carnívoros durante la extracción
de la piel en contextos actuales o subactuales (Pérez Ripoll y Morales Pérez,
2008; Val y Mallye, 2011). Este tipo de trabajos proporciona una relación de
marcas y su funcionalidad en un contexto controlado, por lo que son de gran
ayuda a la hora de interpretar las modificaciones antrópicas registradas en
Cendres y Santa Maira. De esta manera, las marcas se pueden agrupar según
su supuesta intencionalidad:
- Marcas producidas durante la extracción de la piel: se localizan en
el esqueleto craneal y mandibular, en los extremos apendiculares (autopodio) y en los huesos del zeugopodio. En general se trata de marcas
cortas, de intensidad variable y en disposición oblicua o transversal respecto al eje del hueso (Pérez Ripoll y Morales Pérez, 2008; Strid, 2000;
Val y Mallye, 2011).
- Marcas producidas durante la desarticulación: se concentran en las zonas articulares, especialmente en aquellas que requieren mayor esfuerzo para
la separación de los huesos (Lyman, 1994; Pérez Ripoll, 1992; Strid, 2000).
- Marcas producidas durante la extracción de los paquetes cárnicos
o de otros tejidos blandos: se trata sobre todo de raspados e incisiones
176
[page-n-178]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
de disposición variable, localizados en las zonas de diáfisis con mayor
cantidad de tejido blando (Lyman, 1994; Pérez Ripoll, 1992, 2001, 2004;
Strid, 2000).
En los yacimientos analizados se han documentado modificaciones antrópicas que se relacionan con todas las fases del aprovechamiento, desde
despellejamiento, evisceración y descuartizado, hasta la extracción de la carne y la fractura de los huesos para el consumo de la médula.
En la Cova de les Cendres (Nivel XI) se han identificado las fases de despellejamiento, evisceración, descuartizado y la extracción de los paquetes
cárnicos y limpieza de tejidos blandos. En cuanto a la extracción de la piel,
se han encontrado incisiones cortas sobre varias falanges II y metapodios
de dirección transversal/oblicua y de forma repetitiva en la zona basal de la
cavidad alveolar de una mandíbula. En segundo lugar se han contabilizado
varias incisiones cortas sobre una costilla y una vértebra torácica que se relacionan con la evisceración. Por último el descuartizado queda reflejado en
una incisión corta y transversal sobre la zona del cuello de una escápula. Por
otra parte, los raspados observados en algunos huesos largos se vinculan a la
extracción de la carne. Hay que señalar también que es posible que se hayan
identificado evidencias del uso de los dientes para el consumo de los huesos
de lince, en este caso sobre un fragmento de diáfisis de costilla.
En Santa Maira las marcas antrópicas identificadas sobre la cortical de los
huesos se pueden relacionar con los procesos de extracción de la piel, el desarticulado de los miembros y el descarnado. Las marcas identificadas en las
falanges I se relacionan con claridad con la primera fase del procesado carnicero. En el caso de las marcas identificadas en la diáfisis dorsal de un radio,
y por similitud con los trabajos de experimentación citados, se puede inferir
que también se hayan producido al extraer la piel. Las marcas de desarticulado
claras se limitan a las documentadas sobre el olécranon de una ulna, ya que la
incisión identificada sobre la articulación distal de un metacarpo puede haberse producido bien durante el desarticulado, bien durante la extracción de
la piel. Finalmente, las marcas relacionadas con el descarnado se identifican
en una costilla, sobre el cuello escapular y en la diáfisis de un húmero.
Una vez se ha consumado esta primera fase del procesado, la fractura intencionada de los huesos también se ha documentado. En el caso de Cendres,
si bien carecemos de fracturas directas concretas, se han documentado frac-
177
[page-n-179]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
turas realizadas en fresco en los huesos con mayor contenido medular, como
los huesos largos del estilopodio y zeugopodio y los metapodios largos. Sin
embargo, aquellos con menor contenido medular como son las falanges II y
III, huesos compactos, metacarpos pequeños (metacarpo I y II) y vértebras se
recuperan completos. En el caso de Santa Maira las fracturas directas se han
observado sobre una costilla, una ulna y un radio, además de una fractura
realizada en fresco sobre una falange I.
Así pues, en los yacimientos estudiados parece haber un aprovechamiento
integral de las presas. En primer lugar, algunas de las marcas líticas sobre los
huesos del lince demuestran la extracción de los paquetes cárnicos. Asimismo
las fracturas frescas y las directas identificadas en algunos de los elementos
sugieren el aprovechamiento de la médula, de la misma manera que se ha visto
en otros taxones de talla pequeña como el conejo (p. ej. Lloveras et al., 2009;
Pérez Ripoll, 2001, 2005-06). Estas pautas de procesado y consumo no solo se
han documentado sobre restos de lince, sino que en los dos conjuntos analizados se han identificado modificaciones similares tanto en zorro como en gato
montés. En Cendres se han observado fracturas frescas sobre los huesos largos
de ambas especies (húmero, fémur y tibia), lo que podría vincularse con ese
consumo de la médula; además de raspados longitudinales sobre fémur y ulna
del gato montés consecuencia de la extracción de la carne (Real, 2016). En el
caso de Santa Maira los restos de zorro muestran unos patrones de procesado
muy semejantes al conejo. En cuanto al gato montés, y pese a la escasez de
restos, estos también muestran fracturas intencionadas y raspados producidos
durante el descarnado (Aura et al. 2006; Morales-Pérez, 2015).
Más allá de estos yacimientos, en el área mediterránea de la península
ibérica se han identificado restos de lince con evidencias de procesado antrópico desde el Paleolítico medio, como en Abric Romaní (Gabucio et al., 2014),
pero principalmente a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, en el
que podemos citar los ejemplos de Cova Beneito (Doménech, 2004; Iturbe
et al., 1993), Cova del Moro (Castaño et al., 2008), Cueva de los Murciélagos
(Sarrión et al., 2015) o Cova dels Blaus (Martínez Valle, 1996).
VALORACIONES FINALES
Pese a que la frecuencia de restos de este felino no es demasiado abundante en los yacimientos paleolíticos mediterráneos, su relación con los grupos
humanos se remonta al Paleolítico medio, tal como atestigua su aparición
178
[page-n-180]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
en los niveles correspondientes al MIS 5e de Bolomor (Blasco y Fernández
Peris, 2012a). Sin embargo, en el Paleolítico superior su presencia, que no la
cantidad de restos presentes, se generaliza en los yacimientos, y se identifica
en buena parte de las muestras zooarqueológicas, al mismo tiempo que los
estudios tafonómicos y tecnológicos evidencian su explotación.
Así pues, se hace necesario plantear cómo interactúan y se relacionan estos depredadores con los grupos humanos, tal y como se ha hecho con otros
carnívoros (p. e. Morales Pérez et al., 2012). Por un lado, el estudio realizado
evidencia que este animal es aprovechado por los humanos, y no solo por su
piel, sino que puede formar parte de su dieta. Las presas son transportadas
enteras a los yacimientos, y allí procesadas para maximizar su aprovechamiento. Ahora bien, ¿cuáles son las razones que impulsan a la caza de un
depredador tan esquivo? Sin duda uno de los elementos aprovechados sería
la piel. En este caso, y pese a que como algunos autores apuntan, la identificación de marcas de extracción de la piel sólo informa del proceso y no
necesariamente de su aprovechamiento (Mallye, 2011), difícilmente puede
pensarse que desaprovecharan una piel de alta calidad como es la del lince. Sin embargo desconocemos el objetivo concreto de la caza. ¿Se pretende
conseguir pieles y, en segundo lugar, se aprovecha su carne? ¿Tanto la piel
como los recursos consumibles figuran desde el principio en la mente de
los cazadores? Asimismo, se han aprovechado también los huesos del lince
y otros carnívoros para la fabricación de útiles óseos, y sus dientes para la
elaboración de ornamentos. Ejemplos concretos de este uso en el contexto
valenciano los encontramos en el Auriñaciense de Foradada (Casabó, 2001),
en el Auriñaciense y Solutrense de Beneito (Doménech, 2004; Iturbe et al.,
1993; Pascual-Benito, en este volumen), en el Magdaleniense de Cendres
(Borao, 2010) y Parpalló (Soler, 1990), en los niveles epipaleolíticos sauveterroides de Santa Maira (Aura, 2001), así como en los niveles neolíticos de
Cendres y Sarsa (Pascual Benito, 1998: 52).
Por otro lado, la relativa generalización de su presencia en los yacimientos
del Paleolítico superior del Mediterráneo peninsular coincide con el momento en el que el conejo se convierte en una presa constante y numéricamente
la más abundante en los yacimientos (Aura et al., 2002b). En esta coyuntura
económica, y teniendo en cuenta que el lince actualmente centra su dieta en
los conejos (Delibes, 1980), cabría preguntarse si ambos (linces y humanos)
no se convirtieron en competidores por una misma presa. En este sentido, es
179
[page-n-181]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
posible que la caza de linces por parte de los grupos humanos tenga no solo
un objetivo económico, sino también de control demográfico sobre un depredador con el cual debían competir por presas comunes.
Por ahora, en el caso concreto de los yacimientos estudiados, se ha demostrado no solo la extracción de su piel, sino también el aprovechamiento de
todos sus recursos alimentarios. Así pues, se puede señalar que los objetivos
que se encuentran detrás de la caza del lince son complejos, no responden a
una única motivación. Ofrece múltiples ventajas, que proporcionan así una
retribución energética elevada si se contemplan todas sus posibilidades económicas (Burger et al., 2005; Müller, 2004).
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte de los proyectos HAR2013-46861-R: LongTransMed; HAR201124878: Paleolítico medio final y Paleolítico superior inicial en la región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia); HAR2014-52671-P: Paleolítico medio y superior
en la vertiente mediterránea ibérica: Valencia y Murcia, y PROMETEOII/2013-016:
Más allá de la historia. Origen y consolidación del poblamiento paleolítico valenciano. Los autores quieren agradecer asimismo a la organización de las III Jornades de
Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València el trabajo realizado.
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P. (2010): Small preys and plant exploitation by late
pleistocene hunter–gatherers. A case study from the Northeast of the Iberian
Peninsula. Archaeological and Anthropological Sciences 2, 11-24.
Aura, J. E. (2001): Cazadores emboscados. El epipaleolítico en el País Valenciano. En
V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 219-238.
Aura, J. E., Carrión Marco, Y., García, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales-Pérez,
J. V., Pascual-Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrígo, M. J., Verdasco, C. C.
(2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday
(ed.), El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral
mediterráneo peninsular. Memorias de yacimientos alaveses, 11, Arbak Foru Aldundia, Vitoria-Gasteiz, 65-118.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodríguez García, M. J., Badal, E., Guillem, P.
(2002a): The Far South: the Pleistocene-Holocene transition in Nerja Cave (Andalucía, Spain). Quaternary International 93-94, 19-30.
180
[page-n-182]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. (2002b): Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Aura, J. E., Miret i Estruch, C., Morales Pérez, J. V. (2008): Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant). Campaña de 2008. Saguntum-PLAV 40,
227-232.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Montes, L., Utrilla, P. (2011): Human responses to Younger Dryas in the Ebro valley and Mediterranean watershed (Eastern Spain). Quaternary
International 242 (2), 348-359.
Badal, E., Carrión, Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los paisajes vegetales a partir
de los restos carbonizados hallados en las cuevas de Alicante. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 21-40.
Badal, E., Munuera, M., Peña, L., García Martínez, M. S. (2012): Cova de les Cendres,
Alicante. En J. S. Carrión (ed.), Paleoflora y paleovegetación de la Península Ibérica e Islas Baleares: Plioceno-Cuaternario. Murcia, 618-625.
Bernabeu, J., Fumanal, M. P., Badal, E. (2001): La Cova de les Cendres. Vol. 1. Paleogeografía y Estratigrafía. Serie Estudis Neolítics, 1, Departament de Prehistòria i
Arqueologia, Universitat de València, Valencia.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Studies in Archaeology,
Academic Press, Orlando.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012a): Small and large game: Human use of diverse
faunal resources at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus
Palevol 11 (4), 265-282.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012b): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Blasco, R., Fernández Peris, J., Rosell, J. (2010): Several different strategies for obtaining animal resources in the late Middle Pleistocene: The case of level XII at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 9 (4), 171-184.
Borao, M. (2010): Estudio tecnológico de la industria ósea del Magdaleniense superior
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Trabajo de Investigación.
Universidad de Valencia, Valencia.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Solà, S., Madurell-Malapeira, J. (2016):
Latest Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the
Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science
Reviews 143, 96-106.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. University of Chicago Press, Chicago.
181
[page-n-183]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Buikstra, J. E., Swegle, M. (1989): Bone modification due to burning: experimental
evidence. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg (eds.), Bone modification. University of
Maine Center for the Study of the First Americans, Orono, 247-258.
Burger, O., Hamilton, M. J., Walker, R. (2005): The prey as patch model: optimal handling of
resources with diminishing returns. Journal of Archaeological Science 32 (8), 1147-1158.
Cacho, C., Fumanal García, M. P., López, P., López, J. A., Pérez Ripoll, M., Martínez
Valle, R., Uzquiano, P., Arnanz, A., Sánchez Marco, A., Sevilla, P., Morales, A.,
Roselló, E., Garralda, M. D., García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall
d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del
Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Carrión Marco, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlàntica de la Península
Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas. Trabajos Varios del SIP 104. Diputació
de València, Valencia.
Casabó, J. A. (2001): Cova Foradada (Xábia, Alicante). En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, Valencia, 407-410.
Castaño, A.; Roman, D.; Sanchis, A. (2008): El jaciment paleolític de la Cova del Moro
(Benitatxell, La Marina Alta). Archivo de Prehistoria Levantina XXVII, 25-50.
Costamagno, S., Griggo, C., Mourre, V. (1999): Approche experimentale d’un probleme taphonomique: utilisation de combustible osseux au Paléolitique. Préhistoire Européenne 13, 167-194.
Delibes, M. (1980): Feeding ecology of Spanish lynx in the coto Doñana. Acta Theriologica 25 (24), 309-324.
Delibes, M., Rodríguez, A., Ferreras, P. (2000): Action plan for the conservation of
the Iberian lynx (Lynx pardinus) in Europe. Council of Europe Publishing, Nature
and Environment, Estrasburgo.
Doménech, E. M. (1990): Aportaciones al Epipaleolítico del norte de la provincia de
Alicante. Alberri 3, 15-166.
Doménech, E. M., (2004). Le paléolithique moyen et supérieur dans le levant
espagnol: la sèquence de la Cova Beneito (Muro, Alicante, Espagne), Section 6. Le
Paléolithique superieur. XIVéme Congrès UISPP 2004, 1-4.
Estévez, J. (1988): Estudio de los restos faunísticos. En C. Olària (ed.), Cova Fosca, un
asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 3, Castellón
de la Plana, 281-337.
Estrada, A., Nadal, J., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J. (2007): La Balma del
Gai. Els darresrs caçadors-recol·lectors del Moianès. Ajuntament de Moià, Museu
Municipal de Moià, Moià.
182
[page-n-184]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Fairnell, E. (2008): 101 ways to skin a fur-bearing animal: the implications for zooarchaeological interpretation. En P. Cunningham, J. Heeb y R. Paardekooper (eds.),
Experiencing Archaeology by Experiment. Proceedings of the Experimental Archaeology Conference, Exeter, 2007. Oxbow Books, Londres, 47-60.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014): A wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthals in Level O of the Abric Romaní
site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326–327, 307-318.
Gil-Sánchez, J. M., Simón, M. A., Cadenas, R., Bueno, J., Moral, M., Rodríguez-Silis, J.
(2010): Current status of the Iberian Lynx (Lynx pardinus) in Eastern Sierra Morena, Sothern Spain. Wildlife Biology in Practice 6 (3), 14-33.
Ibáñez, N., Saladié, P. (2004): Zooarqueologia i tafonomia. En M. Vaquero (ed.), Els
darrers caçadors-recol·lectors de la Conca de Barberá: el jaciment del Molí del
Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu de Montblanc i Comarca,
Montblanc, 151-177.
Iturbe, G., Fumanal García, M. P., Carrión, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P.
M., Garralda, M. D., Vandermeersch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante).
Una perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi 2, 23-88.
Johnson, W. E., Godoy, J.A., Palomares, F., Delibes, M., Fernandes, M., Revilla, E.,
O’Brien, S. J. (2004): Phylogenetic and Phylogeographic Analysis of Iberian Lynx
Populations. Journal of Heredity 95 (1), 19-28.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, cooking and human consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study.
Journal of Taphonomy 7, 179-201.
López-Parra, M., Fernández, L., Ruiz, G., Gil-Sánchez, J. M., Simón, M. A., López, G.,
Sarmento, P. (2012): Change in demographic patterns of the Doñana Iberian lynx
Lynx pardinus: management implications and conservation perspectives. Oryx
46 (3), 403-413.
Lozano, J., Cabezas-Díaz, S., Virgós, E. (2014): The population trajectories both of
the wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) and the iberian lynx (Lynx pardinus) in
Spain: implications for conservation. En H. C. Schroder (ed.), Trends in Environmental Science. New York, 105-132.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
Lyman, R. L. (2005): Analyzing cut marks: lessons from artiodactyl remains in the
northwestern United States. Journal of Archaeological Science 32 (12), 1722-1732.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press, Cambridge.
Mallye, J. (2011): Réflexion sur le dépouillement des petits carnivores en contexte archéologique: Apport de l’expérimentation. Archaeofauna 20, 7-25.
183
[page-n-185]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano. Aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis
doctoral, Universitat de València, Valencia.
Martínez Valle, R., Iborra, M.P. (2010): Estudio de los restos óseos de macromamíferos y de aves del Cingle del Mas Cremat. En M. Vicente (ed.), El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castelló). Un asentamiento en altura,
con ocupaciones desde el Mesolítico reciente hasta el Neolítico final. EIN
Mediterráneo, València.
Miret i Estruch, C., Morales-Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M., García, O., Aura, J.E. (2006):
Els materials mesolítics de la Cova del Mas del Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant).
Recerques del Museu d’Alcoi 15, 7-18.
Morales-Pérez, J. V. (2013): La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític
al Mesolític en el territori valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic
del jaciment de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant). En A. Sanchis y J.
L. Pascual (eds.), Animals i Arqueologia hui. I jornades d’Arqueozoologia del
Museu de Prehistòria de València. València, 181-202.
Morales-Pérez, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició Tardiglacial-Holocé. Tesis doctoral, Universitat de València, Valencia.
Morales-Pérez, J. V., Brugal, J.P., Pérez Ripoll, M., Galván Santos, B., Hernández
Gómez, C. M. (2008): La fracturación de huesos largos por grupos paleolíticos:
el ejemplo del yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante). En S. Rovira (ed.), Actas
del VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid, 8 al 10 Octubre de 2007.
CSIC, Madrid.
Morales-Pérez, J. V., Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Aura, J. E., Villaverde, V.
(2012): Evidencies of interaction Homo-Cuon in three Upper Pleistocene Sites
of the Iberian Mediterranean Central Region. Journal of Taphonomy 10 (3-4),
463-476.
Müller, W. (2004): One horse or a hundred hares? Small game exploitation in an Upper Palaeolithic context. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés
humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes. Éditions APDCA, Antibes, 489-498.
Nadal, J. (1994): Estudi faunístic de la balma de la Vall (Montblanc, Conca de Barberà). Aplec de treballs 12, 69-76.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocé final-Holocé a la Catalunya Meridional i de
Ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleocultural. Tesis doctoral, Universitat
de Barcelona, Barcelona.
184
[page-n-186]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Nadal, J., Albert, R. M., Juan, J. (1997): Nuevas aportaciones arqueozoológicas y
arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora Gran d’en Carreras
(Serinyà, Pla de l’Estany). En J. M. Fullola y N. Soler (eds.), El món mediterrani
després del Pleniglacial (18.000-12.000 BP). Museu d’Arqueologia de Catalunya,
Girona, 365-373.
Nadal, J., Estrada, A. (2007): Les estratègies de caça durant l’Epipaleolític a l’Alt
Penedès. Del Penedès 14 (Primavera), 35-41.
Noe-Nygaard, N. (1989): Man-made trace fossils on bones. Human Evolution 4 (6),
461-491.
Olària, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional
del Magdaleniense superior final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia castellonenques, Castellón de la Plana.
Outram, A. K. (2001): A new approach to identifying Bone Marrow and Grease exploitation: why the “indeterminate” fragments should not be ignored. Journal of
Archaeological Science 28, 401-410.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95.
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras
de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Colección Patrimonio, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València, Valencia, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de
la Cova de les Cendres. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres
internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes. Éditions APDCA, Antibes,
191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005-06): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías
en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante). Munibe 57 (Homenaje a J. Altuna), 239-254.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico de la fauna de Falguera (Alcoi, Alacant). En O. García y J. E. Aura (eds.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant).
8000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Diputación de
Alicante, Excmo. Ayuntamiento de Alcoy, Caja de Ahorros del Mediterráneo,
Alcoy, 120-157.
185
[page-n-187]
CRISTINA REAL, JUAN V. MORALES-PÉREZ, J. EMILI AURA Y VALENTÍN VILLAVERDE
Pérez Ripoll, M., Morales-Pérez, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología. En J. C. Díez
Fernández-Lomana (ed.), Zooarqueología hoy. Encuentros hispano-argentinos.
Universidad de Burgos, Burgos, 179-189.
Pérez Ripoll, M., Morales-Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión Montañana, I.
(2010): Presence of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites
of the Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the
Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37 (3), 437-450.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova
de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Animals i Arqueologia hui. I jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria
de València, Valencia, 95-108.
Real, C. (2016): Estudio arqueozoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova
de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicanta). Una visión desde la región central del
Mediterráneo ibérico. Tesis doctoral, Universitat de València, València.
Rodríguez, A., Calzada, J. (2015): Lynx pardinus. En The IUCN Red List of Threatened
Species 2015. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-2.RLTS.T12520A50655794.
en [visto 8 noviembre 2016].
Rodríguez-Varela, R., Tagliacozzo, A., Ureña, I., García, N., Crégut-Bonnoure, E.,
Mannino, M. A., Arsuaga, J. L., Valdiosera, C. (2015): Ancient DNA evidence of
Iberian lynx palaeoendemism. Quaternary Science Reviews 112, 172-180.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards, M.
P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern Iberian
Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42 (0), 231-240.
Sanchis Serra, A., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente
experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos
sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), Actas del
Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental. Ronda, Málaga.
Noviembre 2008. Universidad de Granada, Granada, 343-349.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
en la Ribera Baixa. Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-51.
186
[page-n-188]
Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar
Sarrión, I., Aura, J. E., Pascual Benito, J. L., Tiffagom, M., Sanchis, A. (2015): Primeros
datos acerca de la ocupación preshitórica de la Cueva de los Murciélagos. En
A. Sendra y A. Ballester (coords.), Les Rodanes, un paraje de cuevas y simas
(Vilamarxant, València). Federació d’Espeleologia de la Comunitat Valenciana,
Generalitat Valenciana, Valencia, 139-141
Shipman, P. (1981): Applications of scanning electron microscopy to taphonomic
problems. En A. M. Cantwell, J. B. Griffin y N. A. Rothschild (eds.), The research
potential of anthropological museum collections. Annals of the New York Academy of Science 376, New York Academy of Science, New York, 357-385.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova del Parpalló.
Saguntum-PLAV 23, 39-59.
Strid, L. (2000): To eat or not to eat? The significance of the cutmarks on the bones
form wild canids, mustelids and felids from the danish Ertebölle site Hjerk Nor. MA
dissertation. University of Southampton, Southampton.
Théry-Parisot, I., Brugal, J. P., Costamagno, S., Guilbert, R. (2004): Conséquences taphonomiques de l’utilisation des ossements comme combustible. Approche expérimentale. Les nouvelles de l’Archéologie 95, 19-22.
Val, A., Mallye, J. (2011): Small carnivore skinning by professionals: Skeletal modifications and implications for the european Upper Palaeolithic. Journal of Taphonomy
9 (4), 221-243.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human
Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Román, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M. M., Guillem, P.
M., Pérez Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas. En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, 45-73.
Villaverde, V., Román, D., Ripoll, M. P., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end of the
Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International 272–273, 17-32.
187
[page-n-189]
[page-n-190]
8
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE HUESOS Y DIENTES DE LINCE EN
LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Josep Lluís Pascual Benito
ABSTRACT
The use of various parts of the lynx skeleton in the Iberian peninsula between
the beginning of the Upper Paleolithic and the Iron Age is analyzed, with the
use of some long bones (ulna, fibula, radius, femur and humerus) for the manufacture of pointed objects and, exceptionally, as a support of an idol, and a
tooth (canine) for the making of ornaments by piercing the root.
INTRODUCCIÓN
Los restos esqueléticos de carnívoros son escasos en la mayor parte de yacimientos prehistóricos y su presencia obedece a motivos muy diversos, eliminación de
un competidor, obtención de la piel o de los tendones, aprovechamiento cárnico
y, en menor grado, por la utilización de las diversas partes de su esqueleto como
soporte de industria ósea. Esta comunicación se centra en los restos óseos de
lince que fueron manipulados antrópicamente para fabricar utensilios y adornos. A partir de las manufacturas con este tipo de soportes recuperados en el
registro prehistórico valenciano, se repasan las conocidas en la península ibérica
desde los inicios del Paleolítico superior hasta la Edad del Hierro.
Actualmente coexisten dos especies de lince en Europa. El lince nórdico
o euroasiático o Lynx lynx que vive en su parte más septentrional, pesa entre
18 y 30 kg y tiene una dieta variada, desde pequeñas presas hasta jóvenes ungulados, y el lince ibérico o Lynx pardinus, de menor talla, entre 7,5 y 15,9 kg
para los machos y entre 6,1 y 12,4 kg para las hembras, cuyo hábitat se restringe al centro y sur de la península ibérica, siendo un depredador especializado
en la caza de conejos (Rodríguez, 2004). Para algunos investigadores durante
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 189-212.
[page-n-191]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
el Pleistoceno existió en Europa una forma denominada Lynx spelaea, a la
que han sido atribuidos la mayor parte de los restos del Paleolítico superior
francés (Álvarez-Fernández, 2006). Sin embargo, estudios recientes de ADN
antiguo han concluido que el L. spelaea y el L. pardinus pertenecen a una
misma especie (Villaluenga, 2016: 186).
En la península ibérica se constata la presencia generalizada de L. pardinus
en la costa mediterránea desde comienzos del Pleistoceno (Boscaini et al., 2016)
y durante el Pleistoceno superior en toda la península, mientras que la distribución del L. lynx se limitó a la cornisa cantábrica y el tercio norte de la costa
mediterránea (Villaluenga, 2016: 189). En territorio valenciano Lynx sp. está determinado durante el Pleistoceno inferior en la Muntanyeta de Sants, El Castell
y Sima del Pla de Llomes (Sarrión, 1984 y 2012), en el Pleistoceno medio antiguo
en la Bassa de Sant Llorenç (Sarrión, 1984) y en el Pleistoceno medio final e inicio
del Pleistoceno superior en la Cova de Bolomor (Blasco y Fernández, 2012).
Durante el Pleistoceno superior y parte del Holoceno la presencia de restos
de lince resulta habitual en los yacimientos prehistóricos de la península ibérica, aunque siempre en número escaso. En algunos de ellos existen restos de lince que muestran evidencias de actividad antrópica (fracturas, marcas de corte,
huesos quemados, ...) que se documentan desde inicios de Paleolítico superior
hasta la primera Edad del Hierro. A modo de ejemplo citaremos los documentados en niveles auriñacienses, gravetienses y protosolutrenses de Cova Beneito
(Muro, Alicante) (Tejero, 2013: 162), en el Auriñaciense de Cova Foradada (Oliva,
Valencia) (Pantoja et al., 2011), en el Gravetiense de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) (Aura et al., 2012: 105), en el Gravetiense y Magdaleniense de la Cova de les
Cendres (Moraira-Teulada, Alicante) (Villaverde et al., 1999: 48; Villaverde et al.,
2007-2008: 460), en el Magdaleniense del Abrigo de Estebanvela (Ayllón, Segovia)
(Yravedra, 2005), en el Neolítico del Abric de la Falguera (Alcoi, Alicante) (Pérez
Ripoll, 2006: 122), en la Edad del Bronce del Avenc dels Dos Forats (Carcaixent,
València) (Morales, 2010: fig. 16) y en el poblado de la Edad del Hierro de Soto de
Medinilla (Valladolid) (Liesau, 1998). Esas marcas antrópicas evidencian la descarnación y desarticulación de los linces y, por tanto su aprovechamiento con fines
alimenticios o para la obtención de otros productos como la piel o los tendones, si
bien el escaso número de restos que por lo general muestran este tipo de señales
nos indican que se trata en todos los casos de un aprovechamiento puntual. En la
mayor parte de esos yacimientos y en otros que veremos a continuación también
se documenta la utilización de partes del esqueleto del lince.
190
[page-n-192]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
MATERIAL Y MÉTODO
La adscripción taxonómica de los restos estudiados se ha realizado por el
método de la anatomía comparada siguiendo criterios biométricos y para ello
se han comparado las piezas trabajadas con la colección de referencia del
Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València (MPV)
formada por ejemplares arqueológicos, además de consultar el atlas osteológico de carnívoros ibéricos (Varela y Rodriguez, 2004).
El total de piezas estudiadas en este trabajo suman 61 ejemplares, de los
que 27 son huesos largos y 34 piezas dentarias.
Se han analizado directamente 13 piezas confeccionadas con huesos largos
y siete con caninos. De ellas la mayor parte corresponde a las depositadas en el
MPV, a las que se suman las procedentes de las excavaciones de Coves de Santa
Maira (Castell de Castells, Alicante), Cueva de Nerja y Abric de la Falguera. Los
datos del resto de piezas proceden de una exhaustiva búsqueda bibliográfica.
En todos los casos los soportes corresponden a la especie L. pardinus.
Para los ejemplares que no han sido estudiados directamente se conserva
la adscripción taxonómica publicada por cada investigador, si bien en algunos casos ésta no existe en la publicación original y la atribución se ha realizado a partir de las ilustraciones publicadas, siempre que las piezas presentaran
caracteres diagnósticos suficientes.
De este felino se constata la utilización de cinco huesos largos de las extremidades (ulna, fíbula, radio, fémur y húmero) como soporte de objetos
apuntados de ámbito doméstico y, en un caso, un ídolo, y una pieza dentaria
(caninos) para confeccionar adornos (figura 1).
Hemos incluido algunos apuntados fabricados sobre fíbulas en los que, por
carecer de epífisis o por su fragmentación, existe dificultad de identificación
entre los géneros Felis y Lynx, si bien su morfometría se acerca más al segundo.
El número de manufacturas sobre este tipo de soportes debió de ser algo
mayor del que aquí se expone, toda vez que en muchos casos resulta difícil
la identificación de la especie e incluso del soporte anatómico, dependiendo
del grado de tranformación o de fracturación. Tan solo se reconoce la especie
con cierta facilidad en manufacturas confeccionadas a partir de huesos largos, sobre todo si conservan una de las epífisis, y en las piezas dentarias poco
modificadas. En este sentido, en la bibliografia arqueológica existe un buen
número de menciones referidas a instrumentos sobre huesos largos de carnívoro en los que no se identifica la especie, descritos como «ulna de pequeño
191
[page-n-193]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 1. Esqueleto de lince. En oscuro se señalan los huesos utilizados.
carnívoro», «ulna probablemente de carnicero», «ulna de carnívoro» o «fíbula sobre algún tipo de carnicero», y también de dientes de carnívoros perforados descritos como «dientes de cánido», «caninos de cánido», «caninos de
carnicero», «caninos de animal», «incisivo indeterminado», algunas de las
cuales pueden corresponder a lince, si bien en muchos casos, la ausencia de
ilustraciones y de escala o la poca calidad de las mismas impide una aproximación mayor, motivo por el que no se han tenido en cuenta en este trabajo.
El material se presenta en dos bloques en función del tipo de soportes utilizados: huesos largos y piezas dentárias, y dentro de ellos por orden cronológico.
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE HUESOS LARGOS
Durante el Paleolítico superior la utilización de los huesos largos de lince es escasa comparada con otros soportes en los que puede reconocerse la especie, como
es el caso del asta de ciervo. Se documenta el uso de este tipo de soportes a partir
de seis punzones procedentes de cuatro yacimientos y se limita a fíbulas y a ulnas.
Aunque no resulta segura su adscripción a nivel de especie, probablemente la pieza más antigua la encontramos entre la industria ósea del Gravetiense
de la Cueva de Nerja, un posible apuntado fragmentado por ambos extremos,
descrito como alfiler y «fabricado sobre una fíbula de Felis o Lynx» (Aura et
al., 2012: 109, fig. 3: 4) (figura 2: 1).
192
[page-n-194]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Mejor conservados se encuentran dos punzones procedentes de la Cova
del Parpalló (Gandía, Valencia), ambos completos a excepción de una pequeña porción de la punta, cuyas fotos y dibujos fueron publicados sin atribución
taxonómica alguna y que tras su revisión corresponden a Lynx pardinus. El
primero procede de niveles del Magdaleniense III y fue descrito como «hueso
aguzado» (Pericot, 1942: fig. 54: 5 y lám. XI: 18), utiliza como soporte una
fíbula que conserva la epífisis proximal y presenta incisiones subparalelas de
raspado en la mitad distal de la diáfisis para apuntarla (figura 2: 3); el segundo, del Magdaleniense II (ibíd.: fig. 48: 1 y lám. XI: 13), está confeccionado con
una ulna de lince subadulto que conserva la epífisis proximal, con la punta
conseguida mediante fractura en bisel de toda la cara craneal de la diáfisis
que afecta parcialmente al proceso coronoide de la epífisis, y posterior alisado
de los bordes de las fracturas mediante raspado longitudinal, el cual es más
instenso en la punta donde deja una sección poligonal, con restos de ocre en
la parte proximal, en la incisura troclear y en la parte caudal de la tuberosidad
del olécranon (figura 2: 2).
Del Magdaleniense superior de Cova de les Cendres se han publicado dos
piezas sobre hueso largo que en opinión de M. Pérez Ripoll son de lince, una
descrita como un «estigma tecnológico no vinculado al consumo […] un desecho perteneciente a un lince (Lynx lynx)» que presenta marcas longitudinales de raspado e incisiones transversales producidas por el filo de un útil
lítico (Borao, 2012: 21, fig. 9: 1) (figura 2: 5), y la otra clasificada como una
punta de hueso (ibíd.: fig. 10: 8) (figura 2: 6).
En la capa 6 del nivel I del Abrigo de Estebanvela, atribuida al Magdaleniense final, se documentó un punzón sobre «ulna de carnívoro, hendida y
apuntado por raspado» con la epífisis proximal eliminada parcialmente y el
extremo distal fracturado (Maicas, 2007: 397, fig. 1. 3), descrito posteriormente como un punzón sobre «hueso naturalmente apuntado» sobre fíbula
de Lynx pardina (Tejero et al., 2013: 436, fig. 2: 4), si bien en la fotografía que
acompaña su publicación se advierte que se trata de una ulna que conserva
parte de la epífisis proximal, con la diáfisis hendida longitudinalmente en su
cara palmar, dejando visible el canal medular (figura 2: 4).
El empleo de las ulnas de este felino perdura durante el Holoceno antiguo. En el nivel 4 de Coves de Santa Maira, atribuido al Epipaleolítico de
tradición sauveterroide, se documentó un punzón que conserva la base de
la epífisis proximal de la ulna, de la que han sido eliminados mediante abra-
193
[page-n-195]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 2. Punzones del Paleolítico superior y del Epipaleolítico/Mesolítico. 1: Nerja.
(Aura et al., 2012, fig. 3: 4). 2-3: Parpalló. 4: Estebanvela (Tejero et al., 2013: fig. 2: 4). 5-6:
Cendres. (Borao, 2012, fig. 9: 1 y 10: 8). 7-8: Santa Maira (Aura, 2001: fig. 4). 9: Cocina.
194
[page-n-196]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
sión todos los salientes, dejando una morfologia de los bordes convergentes
hacia la punta (Aura, 2001: fig 4) (figura 2: 7) y en la Cueva de la Cocina
(Dos Aguas, Valencia), procedente de la campaña de 1942 («bajo la piedra
de separación 1941-42») y asociado a una industria lítica característica del
Mesolítico geométrico, se documentó otro punzón sobre una ulna izquierda de L. pardinus joven que conserva la epífisis proximal y posee el extremo
apuntado conseguido mediante un corto bisel que afecta a las caras dorsal y
lateral (figura 2: 9).
Durante el Mesolítico de muescas y denticulados probablemente se incorpara otro hueso, el radio, como se observa en un fragmento medial de
punzón sobre radio procedente de la unidad 3 oeste de las Coves de Santa
Maira, si bien su estado de fragmentación impide asegurar a que especie corresponde, habiendo sido atribuido a lince o zorro (Pascual Benito, 2006a:
foto 15: 5) (figura 2: 8).
En las comarcas centrales valencianas, las ulnas de L. pardinus siguen
empleándose durante el Neolítico antiguo para fabricar punzones, aunque
en este momento son trabajadas de forma diferente, tal como muestran tres
ejemplares de la Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Dos de ellos estan
confeccionados sobre ulnas izquierdas, y ambos se encuentran seccionados
longitudinalmente mediante abrasión en la cara lateral del hueso, dejando
visible el canal medular y una sección en U. El ejemplar más completo (figura
3: 1) conserva parte de la epífisis proximal abrasionada, la base alisada recta
y un apéndice lateral proximal que corresponde a parte del olécranon de la
ulna, y una sección circular para la punta; el otro punzón (figura 3: 2) es un
fragmento medial de características similares al anterior aunque el hendido
de la diáfisis no es completo, dejando un puente en la zona medial (Pascual
Benito, 1998: fig. III.24: 1-2). El tercer punzón se fabricó sobre una ulna derecha, y también resulta peculiar porque la epífisis conservada es, en este caso,
la distal, al contrario que el resto de punzones sobre ulna analizados en este
trabajo que siempre conservan la epífisis proximal, y la punta, muy aguzada,
se consiguió mediante bisel que afecta a la cara craneal del hueso (ibíd.: fig.
III.13: 2) (figura 3: 3).
Otro hueso de L. pardinus utilizado durante el Neolítico antiguo es el
radio, documentado a partir de un punzón procedente del nivel H17 de la
Cova de les Cendres, que presenta la diáfisis hendida y conserva parte de
la epífisis distal ligeramente alisada mediante abrasión; posee la punta de
195
[page-n-197]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 3. Punzones del Neolítico antiguo. 1-3: Sarsa. 4: Cendres, 5: Falguera.
196
[page-n-198]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
sección circular y la totalidad del fuste regularizado, con sección oval (ibíd.:
fig. III.24: 3) (figura 3: 4).
También se utiliza durante el Neolítico antiguo la fíbula en un punzón de la
fase VI del Abric de la Falguera, el cual presenta restos de abrasión longitudinal
y pulido en el fuste, y la parte proximal formada por la epífisis proximal del
hueso (Pascual Benito, 2006b: fig. 12.1: 8 y lám. 12.1) (figura 3: 5).
Durante el Neolítico final-Calcolítico se documentan en dos yacimientos
valencianos al aire libre sendos punzones sobre ulna derecha de L. pardinus
que conservan la epífisis proximal. Uno procede de Fuente Flores (Requena,
Valencia) y presenta un estado de conservación excelente salvo una pequeña
fractura en la punta, con numerosas facetas de abrasión de dirección mayoritariamente transversal, «muestra señales de abrasión en la epífisis proximal
(proceso coronoide y superficies lateral, medial y proximal del olécranon) […]
y en la diáfisis» (Juan-Cabanilles y Martínez Valle, 1988: 201, fig 11:5), y restos
de acanaladuras en el tercio distal del borde caudal producidas por el desgaste de profundas incisiones paralelas y transversales, posiblemente realizadas
para facilitar la confección de la punta (figura 4: 2). El otro punzón procede de
Ereta del Pedregal y posee la punta obtenida mediante bisel que afecta a las
caras medial y dorsal de la ulna (Pascual Benito, 1998: fig. III.13: 3) (figura 4: 1).
Aunque su atribución a lince no es del todo segura al no conservar ninguna de las epífisis, bien podrían pertenecer a este carnívoro tres punzones
realizados sobre la diáfisis de la fíbula hallados en contextos del Neolítico
final, uno procedente de los niveles superiores de Cova de l’Or (Beniarrés,
Alicante) (figura 4: 9) y dos de la fase I de Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) (figura 4: 7-8), con la base regularizada mediante abrasión en los dos
que se conservan completos (ibíd.: fig. III.15: 4-5).
Punzones sobre ulna que conserva la epífisis proximal también se documentan en yacimientos de Andalucía oriental y de Portugal. Dos de ellos en
Terrera Ventura (Tabernas, Almería), procedentes de los niveles I y II respectivamente, atribuidos al Cobre antiguo, clasificados como ulna de lince hispánico (Lynx pardina) (Von den Driesch y Morales, 1977: 29), si bien en una
publicacion posterior fueron considerados erróneamente de cánido (Gusi y
Olaria, 1991: fig. 173: 3 y 174: 5). Ambos poseen la punta en posición lateral
obtenida mediante fractura en bisel, tal como puede observarse en sendas
fotos del Museo de Almería (CERES) (figura 4: 5-6). En la fase IIIa del poblado de Castillejos (Montefrío, Granada) atribuida al Calcolítico se menciona
197
[page-n-199]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 4. Punzones del Neolítico final, Calcolítico y Edad del Hierro. 1: Ereta del
Pedregal. 2: Fuente Flores. 3-4: Vila Nova de São Pedro (do Paço, 1960: figs. 1: 7 y 2: 9).
5-6: Terrera Ventura (Dibujo: Gusi y Olaria, 1991: figs. 173: 3 y 174: 5; Fotos: Museo de
Almería (CERES). 7-8: Ereta del Pedregal. 9: Or. 10: Soto de Medinilla (Liesau, 1998:
figs. 70: 2 y 77: 2).
198
[page-n-200]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
un punzón sobre fémur de lince (Salvatierra, 1982: 145) y la utilización para la
manufactura de útiles (no se indica cual) de un húmero de lince (Lynx pardina) (Altamirano, 2014: 25). Desconocemos si se trata de la misma pieza. En
Vila Nova de São Pedro (Azambuja, Portugal), al menos tres de los punzones
publicados de los que no se indica su origen anatómico, a juzgar por la morfometría que se observa en las ilustraciones (do Paço, 1960: fig. 1: 7 y fig. 2: 8-9),
deben haberse fabricado sobre ulna de L. pardinus (figura 4: 3-4).
Un caso excepcional de la utilización del endoesqueleto de lince lo encontramos en una pieza de Eras del Alcázar (Úbeda, Jaén), hallada en la estructura F48 en un contexto de inicios del tercer milenio a. C. Se trata de un ídolo
oculado cuyo soporte es un fémur de Lynx pardinus que conserva la epífisis
proximal y toda la diáfisis, cortada transversalmente al inicio de la epífisis
distal y decorada «mediante técnicas de pulimento, incisión, grabado, termoalteración, relieve y pintura» (Abril, 2012: 32, fig. III.2 (A) (figura 5).
El uso de ulnas parece perdurar en momentos posteriores, si bien en algún
caso resulta incierta la atribución a una especie concreta, como ocurre con un
punzón del Bronce tardío de Cabezo Redondo (Villena, Alicante), procedente del departamento XI, descrito como «posible punzón en cúbito de lince»
(Soler, 1987: 58, fig. 43: 4), si bien por la morfometría del dibujo publicado
debe corresponder a una ulna de Felis silvestris.
FIGURA 5. Ídolo oculado. Eras del Alcázar (Abril, 1012: fig. III.2(A).
199
[page-n-201]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
En otro ámbito geográfico y cultural encontramos un punzón sobre fíbula
de lince que conserva la epífisis distal en el poblado de la Edad del Hierro de
Soto de Medinilla (Valladolid), considerado como una pieza excepcional. «El
extremo distal del punzón presenta un orificio que es el canal medular de la
diáfisis. La punta es roma y presenta una superficie lisa sin estrías. La fragilidad de la pieza y el pulimento sin estrías pudieran indicar un posible uso para
perforar materias muy blandas, sin presencia de agentes abrasivos» (Liesau,
1998: 148 y 195, figs. 70: 2 y 77: 2) (figura 4: 10).
En definitiva, los huesos de lince más utilizados para la confección de
punzones son las ulnas y las fíbulas, cuya longitud oscila entre poco más de
117,2 y 71 mm en el caso de los punzones sobre ulna, y entre 93,4 y 56 mm en
los punzones sobre fíbula (cuadro 1).
INDUSTRIA ÓSEA SOBRE CANINOS
La utilización más antigua de esta pieza dentaria por los grupos de cazadoresrecolectores se constata durante el Auriñaciense, estando presente en cinco
yacimientos del Paleolítico superior inicial de ámbito mediterráneo.
En los niveles del Auriñaciense evolucionado de Cova de Beneito se
documentaron tres caninos (dos superiores y uno inferior) atribuidos a
individuos adultos de Lynx sp., uno de ellos en curso de trabajo que, en su dia,
fue adscrito al nivel musteriense (Iturbe et al., 1993: fig. 25; Tejero, 2013: 161)
(figura 6: 1-3). La pieza en curso de fabricación muestra un rebaje por raspado
bifacial y las otras dos, con el puente de la perforación fragmentado, presentan
también el rebaje por raspado de la raíz y la perforación efectuada mediante
ranurado. El rebaje por raspado supone alrededor de un milímetro, por lo que
su finalidad última pudo ser no tanto el adelgazamiento de esa zona, sino la
regularización de la convexidad de la superficie para evitar el deslizamiento
de útil lítico durante el ranurado posterior (Tejero, 2013: 189). En las dos piezas
acabadas se constata el empleo de ocre en el interior de las perforaciones, el
cual pudo tener una función práctica como elemento abrasivo para facilitar
la perforación, tal como ha sido comprobado experimentalmente (Ibíd.: 191).
Otros dos caninos perforados de lince se han mencionado en Cova Foradada (Xàbia, Alicante) (figura 6: 6-7), uno procedente del nivel Vb y el otro de
la parte superior del VI, atribuidos ambos al Auriñaciense (Casabó, 1999: 116).
En ambas piezas la perforación se ha realizado por ranurado tras el previo
adelgazamiento de la raíz mediante raspado.
200
[page-n-202]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Yacimiento
Cronología
Soporte
L
A
E
Parpalló
Magdaleniense
II
Ulna
91
20
10,1
Estebanvela
Magdaleniense
superior Ulna
>63,5
10
5,5
Cocina
Mesolítico
geométrico
Ulna
79
20,2
12
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
>108
16
15
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
>83
7,5
6,5
Sarsa
Neolítico
antiguo
Ulna
71
12
6
Fuente
Flores
Neolítico
final
Ulna
>117,2
19
8,2
Ereta
del
Pedregal Neolítico
final
Ulna
85
20
11
Terrera
Ventura
Neolítico
final
Ulna
85
19
16
Terrera
Ventura
Neolítico
final
Ulna
78
21
15
Parpalló
Magdaleniense
III
Fíbula
93,4
15
7
Falguera
Neolítico
antiguo
Fíbula
56,7
8,2
10,9
Or
Neolítico
final
Fíbula
83
4
4
Ereta
del
Pedregal Neolítico
final
Fíbula
75
8
5
Soto
de
Medinilla
Edad
del
Hierro
Fíbula
56
3,5
2
Cendres
Neolítico
antiguo
Radio
91
13
12
CUADRO 1. Dimensiones de los punzones. L: longitud máxima; A: anchura máxima;
E: espesor máximo. Estebanvela según Maicas, 2007: 396; Terrera Ventura según Gusi
y Olaria, 1991: 232; Soto de Medinilla según Liesau, 1998: 195.
Del Gravetiense mediterráneo contamos con la presencia de caninos perforados de lince en dos yacimientos. En la Cueva de Nerja con un fragmento correpondiente a la raíz con la perforación rota, atribuido a Lynx pardinus
(Aura et al., 2012: 110, fig. 3: 2) (figura 6: 5), y en la Cova del Reclau Viver se
documentaron 19 «caninos de felino» (Rueda, 1985), dos de los cuales han sido
confirmados en esta reunión por J. Madurell como pertenecientes a lince.
Durante el Solutrense se documentan dos dientes perforados en la Cova
de Beneito (Iturbe et al., 1993: fig. 34; Aura, 2000: 177) (figura 6: 4), y otro en
el nivel VI de la Cueva de Ambrosio, un «colgante realizado sobre canino perforado de Lynx con la zona de la raíz muy alterada antrópicamente» (Ripoll,
1994: 72; Avezuela y Álvarez-Fernández, 2012: fig. 12) (figura 6: 8), y se cita
otro en Nerja (Aura et al., 2010: 164). A estos puede añadirse un canino sin
perforar de niveles Solutreo-gravetienses de la Cova del Parpalló que podría
ser considerado como materia prima para la fabricación de un colgante.
201
[page-n-203]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
FIGURA 6. 1-3: Beneito. Auriñaciense (Tejero, 2013: fig. 92). 4: Beneito. Solutrense
(Aura, 2000: 177). 5: Nerja. Gravetiense (Aura et al., 2013: fig. 3: 2). 6-7: Foradada.
Auriñaciense (Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco, Xàbia). 8: Ambrosio. Solutrense (Avezuela y Álvarez-Fernández, 2013: fig. 12). 9: Altamira. Solutrense superior
(Alfredo Prada, MNCIA-CERES). 10: Altamira. Magdaleniense (Veronica Schulmeister, MNCIA-CERES). 11-12: Abauntz. Magdaleniense (Foto: Álvarez-Fernández, 2006:
fig. III: 128; Dibujo: Utrilla y Mazo, 1993/94: fig. 10: 4-5); 13-15. Sarsa. Neolítico antiguo.
16. Or. Neolítico antiguo. 17. Nerja. Neolítico antiguo. 18. Pou. Neolítico final.
202
[page-n-204]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Fuera del ámbito mediterráneo los caninos perforados de lince son más
escasos y tardíos. Se han documentado cinco piezas en tres yacimientos,
dos de ellos en el norte peninsular atribuidos a la especie nórdica (Lynx
lynx) (Álvarez-Fernández, 2006: 1225). Otros dos caninos proceden de Altamira (Santillana del Mar, Santander) de niveles del Solutrense superior
y del Magdaleniense respectivamente. El primero (figura 6: 9), un canino
superior derecho, con abrasión en las dos caras de la raíz y «fragmentado
a la altura de la perforación a causa de la realización de la misma», ya que
no se acabó (Álvarez-Fernández, 2001: 177, fig. 4c; 2006: 257, fig. II.54), y
el segundo (figura 6: 10), un canino inferior derecho con restos de ocre en
superficie y perforación «centrada y oval, de tipo bicónica» en la raíz, donde
previamente se practicaron «surcos profundos en gorja a partir de los cuales
se ha fijado el perforador» (ibíd.: 176, fig. 4b). Los otros dos caninos perforados (figura 6: 11-12) proceden del nivel e, Magdaleniense medio superior,
de Abauntz (Arraiz, Navarra), los cuales fueron considerados como «probablemente del mismo individuo» (Utrilla y Mazo, 1993-94: fig. 10: 4-5).
Se trata de dos caninos inferiores derecho e izquierdo. En ambos casos las
superficies de sus raíces «se prepararon mediante abrasión, acompañadas
posteriormente por incisiones cortas» para facilitar las perforaciones por
rotación, las cuales son de sección bicónica, forma oval y se encuentran
centradas, presentando «huellas de uso, que consisten en una deformación
en su parte superior (muesca semicircular)» (Álvarez-Fernández, 2006:
346-347, fig. II: 128). El hecho que aparecieran en el mismo cuadro y posean
huellas tecnológicas y de uso semejantes, así como restos de ocre en su superficie sugieren que «pudieron formar parte de un objeto de adorno más
complejo, por ejemplo un collar» (ibíd.: 393).
En el oeste peninsular dientes de lince perforados se conocen en el nivel 9
de Gruta de Lapa do Suão (Bombarral, Portugal), donde en una pequeña fosa se
documentaron numerosas conchas perforadas, varias bolas de ocre rojo, dos piezas dentarias humanas y tres caninos perforados de Felis pardina, conjunto que
fue interpretado como una inhumación intencional, atribuida al Magdaleniense
(Ferreira y Roche, 1980: fig. 2: 15; Roche, 1982). La posterior revisión de los materiales ha hecho que se atribuya al Solutrense superior (Zilhao, 1997: 601).
Al contrario de lo que ocurre con los punzones, los caninos perforados de
lince son más escasos durante el Holoceno, desconociéndose al inicio de éste
entre los adornos de las culturas de los últimos cazadores-recolectores.
203
[page-n-205]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Sin embargo, la utilización de caninos de lince resurge durante el Neolítico antiguo. En las comarcas centrales valencianas destaca el conjunto de
Cova de la Sarsa, con tres caninos perforados que se conservan en el MPV,
uno inferior derecho (Pascual Benito, 1998: fig. III.133: 10) (figura 6: 13), otro
superior izquierdo con el extremo distal fragmentado (figura 6: 14), y el tercero, un fragmento medial quemado que presenta una acanaladura debajo de la
perforación (ibíd.: fig. III.133: 13) (figura 6: 15), a los que se suma un canino sin
perforar conservado en el Museo Arqueológico Municipal de Alcoi. Además,
de la capa 9 del sector H3 de Cova de l’Or procede un canino superior izquierdo perforado (ibíd.: fig. III.133: 9) (figura 6: 16).
Otros caninos perforados de niveles de Neolítico antiguo se documentan en
Nerja, un canino con doble perforación en la raíz, que presenta fragmentada la
más próxima al extremo de la raíz cuyos bordes de fractura se encuentran alisados mediante abrasión (figura 6: 17), y se cita otro canino de Felis linx en Galeria
da Cisterna (Torres Vedras, Portugal) (Carvalho, 2008: 76).
En un par de yacimientos, los caninos de lince perforados se documentan
en contexto funerario. En Coveta del Pou (Cocentaina, Alicante), enterramiento múltiple atribuido al Neolítico final-Calcolítico, el canino presenta
un notable adelgazamiento bilateral en la raíz producto de la abrasión de
las dos caras laterales, dejando sendas facetas planas que convergen hacia el
extremo de la raíz para facilitar la perforación (Pascual Benito, 1987-88: fig.
III.133: 12) (figura 6: 18). En la gruta artificial eneolítica de Cabeço da Arruda
(Arruda 1) (Torres Vedras, Portugal) con 41 inhumados, se documentaron 22
caninos de carnívoros perforados, de los que tres corresponden a Felis pardina y el resto a cánidos (Ferreira y Trindade, 1956: 512, lám. IV: 43).
También en ambiente funerario aparece un canino de lince sin perforar en
el sepulcro megalítico de Santa Elena (Biescas, Huesca), considerado como
un elemento de ajuar (Almagro, 1935: 275, lám. III: 5). Así mismo, en Grota II
da Senhora da Luz (Rio Maior, Portugal) se mencionan dos caninos de Lynx
pardina sin perforar, uno superior y otro inferior, de los que no se conserva
referencia estratigráfica, existiendo en la cueva diversas ocupaciones entre
el Neolítico antiguo evolucionado y el Calcolítico campaniforme, algunas de
ellas funerarias (Cardoso et al., 1996: fig. 32: 1 y 5).
Por último, se menciona la presencia de un «colmillo de lince trabajado»
en Soto de Medinilla en un contexto habitacional de la Edad del Hierro (Delibes et al., 1995: 579).
204
[page-n-206]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Respecto a las dimensiones de los caninos perforados de lince, su longitud
oscila entre 38,8 y 28 mm, siendo notable la uniformidad de la anchura, situada entre 9 y 7,65 mm, pero que en la mayor parte de los casos se encuentra
en torno a 8 mm, al igual que ocurre con el espesor, situado entre 7,5 y 4,9
mm, pero con la mayoría en torno a 6 mm (cuadro 2), que corresponden en
todos los casos a ejemplares adultos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Como hemos visto, en la península ibérica la explotación de diversas partes
del esqueleto de lince se documenta desde inicios del Paleolítico superior,
manteniéndose su uso durante toda la prehistoria, aunque siempre en número escaso, tal vez por la poca disponibilidad de materia prima. Los linces son
Yacimiento
Foradada
Foradada
Beneito
Altamira
Altamira
Abauntz
Abauntz
Or
Sarsa
Sarsa
Sarsa
Nerja
Pou
Cronología
Auriñaciense
Auriñaciense
Solutrense
Solutrense
sup.
Magdaleniense
Magdaleniense
medio
sup.
Magdaleniense
medio
sup.
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
antiguo
Neolítico
final
Soporte
Canino
Canino
Canino
C.
sup.
der.
C.
inf.
der.
C.
inf.
der.
L
38,8
32,4
28
>31,3
38,9
32,4
A
9
8,2
8
8,2
8,6
7,65
Pe
DP
C.
inf.
izq.
31,45
7,75 4,9
C.
inf.
izq.
34
8
6
3
4,1
/
3
4,6
C.
sup.
izq.
>31,5
8
6,1
1,5
4,5x3
/
3,2x3
3
C.
inf.
der.
33,1
8,4
6
2,4
3
/
3,8
4,5
>18,2
7,8
5,6
C.
sup.
der.
>34
8
6
2,9
4
/
4,1
3
C.
inf.
izq.
31
8
6
3,1
4,1x4,3
/
4,9
4
C.
frag.
E
Pi
7,5
6,15
6
6
7,35 3,35
5,9 2,25
2,3
CUADRO 2. Dimensiones de los caninos perforados. L: longitud; A: anchura;
E: espesor; Pi: Diámetro interior de la perforación; Pe: Diámetro exterior de la
perforación; DP: Distancia de la perforación al extremo de la raíz. Foradada según
J. Bolufer (Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco, Xàbia); Beneito según
Aura, 2000: 177; Altamira según Álvarez-Fernández, 2001: 177 y 178; Abauntz según
Álvarez-Fernández, 2006: 1294.
205
[page-n-207]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
animales poco cazados, posiblemente porque son solitarios y desarrollan su
actividad principalmente durante el crepúsculo y por la noche (Rodríguez,
2004) de los que, en contadas ocasiones, se constata su aprovechamiento
como recurso alimenticio puntual o para la obtención de su piel. De diversos
huesos del esqueleto postcraneal la mayor parte de utensilios que se fabrican
son punzones, para los que se aprovechan generalmente huesos largos apuntados, cuyo acabado requiere poco trabajo. En los huesos más utilizados, ulnas y fíbulas, la confección de la punta se encuentra facilitada en los primeros
por el adelgazamiento de la diáfisis junto a la epífisis distal del hueso, y en los
segundos por la delgadez de su diáfisis.
En cuanto a su distribución geográfica, los instrumentos sobre huesos
largos se concentran en la vertiente mediterránea peninsular, desconociéndose
hasta el momento entre las industrias óseas de ámbito cantábrico y con una
presencia testimonial en sendos yacimientos de la Meseta norte y en uno de
la Extremadura portuguesa. De las 27 piezas estudiadas, seis corresponden
a contextos del Paleolítico superior, una al Gravetiense en un yacimiento
andaluz y cinco al Magdaleniense en tres yacimientos, dos valencianos y
uno de la Meseta norte. Durante el inicio del Holoceno contamos con tres
piezas de dos yacimientos valencianos, un par procedentes de Santa Maira
en niveles del Epipaleolítico sauveterroide y del Mesolítico de muescas y
denticulados respectivamente, y una en Cocina en el Mesolítico geométrico.
En el Neolítico antiguo se documentan cinco punzones en tres yacimientos
de las comarcas centrales valencianas, destacando el conjunto sobre ulna de
Sarsa cuyos tres punzones presentan peculiaridades ausentes en otras zonas.
El Neolítico final-Calcolítico es el periodo que cuenta con mayor número
de estos soportes, 12, aunque en tres casos la atribución a lince no resulta
segura, contando con su presencia en tres yacimientos valencianos, otros
tres andaluces y uno portugués, mientras que para la Edad del Hierro solo se
conoce un ejemplar procedente de un yacimiento de la Meseta norte.
Respecto a los caninos perforados de lince, durante el Paleolítico superior los
encontramos sobre todo en el ámbito mediterráneo, donde se han documentado 12 ejemplares en seis yacimientos y, en menor número, en otras localizaciones más dispersas, uno en un yacimiento del Ebro medio, dos en un yacimiento
cántabro y tres en otro yacimiento de la Extremadura portuguesa. En contextos
auriñacienses están presentes en dos yacimientos valencianos, gravetienses en
un yacimiento de Andalucía oriental y en otro catalán, solutrenses en un ya-
206
[page-n-208]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
cimiento valenciano, en dos de Andalucía oriental, en uno de Cantabria y en
otro de Extremadura portuguesa, mientras que durante el Magdaleniense solo
se constatan en dos yacimientos del norte peninsular. A partir del Holoceno la
utilización de caninos es más escasa, desconociéndose en el Epipaleolítico y el
Mesolítico, aunque durante el Neolítico antiguo se documentan en dos yacimientos valencianos, uno de Andalucía oriental y otro de Portugal, y durante el
Neolítico final-Calcolítico en dos yacimientos funerarios, uno valenciano y otro
portugués, y en la Edad del Hierro en un poblado de la Meseta norte.
En todos los casos analizados directamente y en la mayoria de los
publicados los caninos se atribuyen a la especie de lince ibérico Lynx pardinus.
Solo en los dos yacimientos de ámbito cantábrico han sido asignados a la
especie nórdica Lynx lynx. La perforación de los caninos se localiza siempre
en la raíz, próxima a su extremo proximal, del que dista entre 3 y 4,6 mm
(cuadro 2). Es una operación delicada, ya que se actúa sobre una superficie
reducida, generalmente inferior al centímetro de anchura. En buena parte de
los caninos la perforación se realizó por rotación de un taladro lítico desde las
dos caras laterales de la raíz, dejando una sección bicónica, a excepción del
canino de la Cova de l’Or cuya perforación se efectuó con taladro desde una
sola cara, produciendo una sección cónica. Las perforaciones se encuentran
centradas y, en su interior, son mayoritariamente circulares, aunque también
las hay ovales. Su diámetro interno oscila entre 1,5 y 2,9 mm y el diámetro
externo entre 3 y 4,9 mm (cuadro 2), siendo por lo general desiguales en cada
cara, consecuencia de la diferente intensidad en la aplicación del taladro. La
otra técnica de perforación es el ranurado, efectuado mediante la aplicación
de un filo lítico con movimiento en vaivén siguiendo el eje longitudinal de la
raíz, produciendo una perforación irregular y alargada.
En nueve caninos las superficies de las paredes laterales de la raíz se prepararon con la finalidad de facilitar la perforación, adelgazándolas mediante
diversas técnicas, raspado bilateral durante el Auriñaciense en los tres ejemplares de Beneito y en los dos de Foradada, efectuando la perforación posterior
por ranurado, surcos profundos en la pieza magdaleniense de Altamira o mediante abrasión bilateral en los caninos de Ambrosio, Abauntz y Pou, acción
que produjo amplias facetas planas convergentes hacia el extremo de la raíz.
En Abauntz tras la abrasión se efectuaron incisiones cortas. Además, en un
canino de Sarsa, existe una amplia acanaladura por debajo de la perforación
fragmentada que, al haberse encontrado quemado y fracturado, impide saber
207
[page-n-209]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
si la perforación se habia fracturado previamente y la acanaladura tenía como
objeto facilitar en ese punto otra perforación, como ocurre con el canino de
Nerja, el cual presenta restos de una perforación rota con los planos de fractura
regularizados y otra perforación efectuada a poca distancia de la primera.
Solo en cuatro caninos se han constatado huellas de uso en los contornos
de las perforaciones. En los dos caninos de Abauntz, consisten en una deformación de la parte del orificio más cercana al extremo de su raíz, una muesca
semicircular (Álvarez-Fernández, 2006: 390), mientras que en los dos caninos auriñacienses de Beneito, las fracturas del puente de la perforación, en la
zona de contacto con el cordel, se han considerado como una fractura de uso
al producirse con posterioridad a la perforación, excluyendo su rotura durante el proceso de confección de la misma (Tejero, 2013: 191).
Los caninos perforados serían utilizados como colgante individual en la
mayor parte de los casos, dado que salvo en contadas ocasiones aparecen representados por un único ejemplar por yacimiento. Así mismo, en algunos
casos, podrían ser un elemento más que formara parte de un collar junto con
otros caninos de la misma (Abauntz, Beneito) o de otra especie (Cabeço de
Arruda), o con conchas marinas (Lapa do Suão).
La selección de este diente en particular, el canino, sin duda obedece a
que es el de mayor tamaño, con forma alargada y puntiaguda, el más característico de estos felinos que, al igual que ocurre con el de otros carnívoros,
poseería un significado más allá del meramente estético. Los carnívoros, animales posiblemente admirados y respetados, tendrían un estatus especial en
el imaginario humano, cargado de un fuerte contenido simbólico.
Resulta muy probable que los caninos constituyeran elementos simbólicos de carácter profiláctico, tal como se observa en abundantes ejemplos
etnográficos. Constituirían talismanes o amuletos, podrían ser elementos de
prestigio o distinción social, indicadores distintivos por género o edad entre
otros. Dado el largo periodo cronológico y la amplia zona geográfica considerada en este trabajo, donde se desarrollaron diversas culturas con formas de
vida muy diferentes, su significado pudo variar notablemente.
AGRADECIMIENTOS
A Alfred Sanchis, responsable del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València, por resolver numerosas dudas sobre la clasificación taxonómica
de las piezas estudiadas. A Josep Casabó, director de las excavaciones de la Cova Fora-
208
[page-n-210]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
dada, por permitirnos publicar los caninos perforados inéditos, y a Joaquim Bolufer,
director del Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de Xàbia por facilitarnos las
dimensiones y fotografías de los caninos de la Cova Foradada.
BIBLIOGRAFÍA
Abril, D. (2012): Contextos arqueozoológicos de la actividad metalúrgica en el
suroeste de la Península Ibérica (III Milenio A.N.E.): la aplicación de análisis
zooarqueológicos multivariantes, espaciales y cuantitativos para la explicación
de las relaciones sociales. Tesis doctoral. Universidad de Huelva.
Almagro, M. (1935): Exploración de los primeros sepulcros megalíticos aragoneses. Actas y
Memorias de la Sociedad Española de Antropología Etnología y Prehistoria 13, 271-279.
Altamirano, M. (2014): Hueso, asta y marfil: manufacturas de artefactos durante el III
milenio A.C. en el poblado de los Castillejos (Montefrío, Granada). Saguntu-PLAV
46, 21-40.
Álvarez-Fernández, E. (2001): «Altamira Revisited»: Nuevos datos, interpretaciones
y reflexiones sobre la industria ósea y la malacofauna. Espacio, Tiempo y Forma,
Serie I, Prehistoria y Arqueologia 14, 167-184.
Álvarez-Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico superior y del Mesolítico en la cornisa cantábrica y en el valle del Ebro: una visión
europea. Ediciones Universidad de Salamanca.
Aura, J. E. (2000): Catàleg de materials. En J. E. Aura y J. M. Segura (coord.), Catàleg
del Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó. Alcoi.
Aura, J. E. (2001): Caçadors emboscats. L’Epipaleolític al País Valencià. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Jordá J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Morales, J. V., Avezuela B., Tiffagom,
M., Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior de
Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.) El Paleolítico
Superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, 149-172
Aura, J. E., Jordá J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Avezuela, B., Morales, J. V., Tiffagom,
M., Wood, R., Marlasca, R. (2012): El corredor costero meridional: los cazadores
gravetienses de la cueva de Nerja (Málaga, España). Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico. Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira 2, 104-113.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la península Ibérica. Espacio. Tiempo y Forma Serie I, Nueva
época, Prehistoria y Arqueología 5, 323-332.
209
[page-n-211]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Borao, M. (2012): Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre
matérias duras animales en el Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante). Saguntum-PLAV 44, 17-37.
Boscaini, A., Alba, D. M., Beltrán, J. F., Moyà-Sol, S., Madurell-Malapeira, J. (2016): Latest
Early Pleistocene remains of Lynx pardinus (Carnivora, Felidae) from the Iberian Peninsula: Taxonomy and evolutionary implications. Quaternary Science Reviews 143, 96-106.
Cardoso, J. L., Ferreira, O. da V., Carreira, J. R., (1996): O espólio arqueológico das grutas
naturais da Senhora da Luz (Rio Maoior). Etudos Arqueológicos de Oeiras 6, 195-256.
Carvalho, A. F., (2008): A neolitização do Portugal meridional: os exemplos do
Maciço Calcário estremenho e do Algarve ocidental. Promontoria Monográfica
12. Universidade do Algarve. Faro.
Casabó, J. A. (1999): Cova Foradada (Xàbia): economia i paleografia d’un assentament
de caçadors recol.lectors de principi del Paleolític superior. Geoarqueologia i quaternari litoral: Memorial María Pilar Fumanal. Universitat de València, 113-124.
Delibes, C., Romero, E., Escudero, Z., Sanz, G., San Miguel, L. C., Mariscal, B., Cubero,
C., Uzquiano, P., Morales, A., Liesau, C., Calonge, G. (1995): El medio ambiente
durante el primer milenio a.C. en el valle medio del Duero. En G. Delibes, Z. Escudero, F. Romero y A. Morales (coords.), Arqueología y Medio Ambiente. El primer
milenio a. C. en el Duero medio. Junta de Castilla y León, Valladolid, 543-586.
do Paço, A. (1960): Castro de Vila Nova de S. Pedro. Alguns objectos de osso e marfim.
Zephyrus XI, 105-117.
Ferreira, O. da V., Trindade, L. (1956): La nécropole de «Cabeço da Arruda» (T. Vedras).
IV Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas (Madrid, 1954).
Actas. Zaragoza, 503-520.
Ferreira, O. da V., Roche, J. (1980): Os elementos de adorno do Paleolítico superior de
Portugal. Arqueologia 2, 7-11.
Gusi, F., Olaria, C. (1991): El poblado neoeneolítico de Terrera-Ventura (Tabernas,
Almería). Excavaciones Arqueológicas en España 160, Madrid.
Iturbe, G., Fumanal, M. P., Carrion, J. S., Cortell, E., Martínez, R., Guillem, P. M.,
Garralda, M. D., Vandermeersch, B. (1993): Cova Beneito (Muro, Alicante): Una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d’Alcoi 11, 23-88.
Juan-Cabanilles, J., Martínez Valle, R. (1988): Fuente Flores (Requena, Valencia).
Nuevos datos sobre el poblamiento y la economía del Neo-eneolítico valenciano.
Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 181-231.
Liesau, C. (1998): Soto de Medinilla: Faunas de mamíferos de la Edad del Hierro en el
Valle del Duero (Valladolid, España). Archaeofauna 7: 11-210.
210
[page-n-212]
Industria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria peninsular
Maicas, R. (2007): Industria ósea de la Peña de Estebanvela (Segovia). En C. Cacho, S.
Ripoll y F. J. Muñoz (Coord.), La Peña de Estebanvela (Estebanvela–Ayllón, Segovia). Grupos Magdalenienses en el Sur del Duero. Arqueología en Castilla y León.
Memorias 17, 395-408.
Morales, J. V. (2010): «Estudio zooarqueológico». En O. García Puchol, F. Cotino, C.
Miret, J. L. Pascual Benito, S. B. McClure, L. Molina, L. Alapont, Y. Carrión, J.
V. Morales, J. L. Blasco y B. J. Culleton, Cavidades de uso funerario durante el
Neolítico final-Calcolítico en el territorio valenciano: trabajos arqueológicos en
Avenc dels Dos Forats o Cova del Monedero (Carcaixent, Valencia). Archivo de
Prehistoria Levantina XXVIII, 139-206.
Pantoja, A., Nohemi, M. T., García, N., Ruiz, B., Gil, M. J., Aranburu, A., Arsuaga, J. L.
Casabó, J. (2011): Análisis paleontológico del yacimiento del Pleistoceno superior
de Cova Foradada (Xàbia, Alicante, España). Boletín de la Real Sociedad Española
de Historia Natural. Sección Geología 105 (14), 53-66.
Pascual Benito, J. L. (1987-88): Les coves sepulcrals de l’Alberri (Cocentaina). El poblament
de la vall mitjana del riu d’Alcoi durant el III mil.lenari BC. Saguntum-PLAV 21, 109-169.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95, València.
Pascual Benito, J. L. (2006 a): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión,
O. García Puchol, P. Jardón, J. F. Jordá, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito,
G. Pérez Jordá, M. Pérez Ripoll, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico
en la comarcas centrales valencianas. El mesolítico de muescas y denticulados en
la cuenca del Ebro y el mediterráneo peninsular. Memória de yacimientos Alaveses,
11, Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 99-102.
Pascual Benito, J. L. (2006 b): El utillaje óseo y los adornos del Abric de la Falguera.
En O. García Puchol y L. Molina (coords.), El Abric de la Falguera: 8.000 años de
ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi, vol. 2, Estudios, Alcoi, 296-311.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García y L. Molina (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant), 8000
años de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi, vol. 2, Estudios, Alcoi, 120-157.
Pericot, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). CSIC, Instituto Diego Velázquez, Madrid.
Ripoll, S. (1994): El yacimiento de la Cueva de Ambrosio: Nuevas aportaciones al Solutrense
de la Península Ibérica. Arqueología en la comarca de Los Vélez (Almería), 55-78.
Rodríguez, A. (2004): Lince ibérico - Lynx pardinus. En L. M. Carrascal y A. Salvador (eds.), Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Museo Nacional de
Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/
Roche, J. (1982): A gruta chamada Lapa do Suão. Arqueologia 5, 5-18.
211
[page-n-213]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Rueda, J. M. (1985): El treball de les matèries dures animals al Paleolític Superior del
Reclau Viver. Cypsela V, 7-20.
Salvatierra, V. (1982): El hueso trabajado en Granada (Del Neolítico al Bronce Final). Granada.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
de la Ribera Baixa. Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la Sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-52.
Soler, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo (Villena, Alicante). Ayuntamiento de Villena. Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Diputación
Provincial de Alicante.
Tejero, J. M. (2013): La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense. Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior inicial en
la Península Ibérica. BAR International Series 2469.
Tejero, J. M., Avezuela, B., Maicas, R. (2013): La industria en materias óseas de los
niveles magdalenienses del yacimiento de La Peña de Estebanvela (Segovia). En C.
Cacho (coord.), Ocupaciones magdalenienses en el interior de la Península Ibérica.
La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia). Junta de Castilla y León y CSIC, 429-450.
Utrilla, P., Mazo, C. (1993-94): Informe preliminar sobre la actuación de urgencia de
1991 en la cueva de Abauntz. Trabajos de Arqueología Navarra 11, 9-29.
Varela, S., Rodriguez, J. (2004): Atlas osteológico de carnívoros ibéricos. Madrid.
Villaluenga, A. (2016): Presencia de felinos (Felis, Lynx y Panthera) en el registro arqueológico de la Península Ibérica durante el Pleistoceno Superior. Archaeofauna 25, 185-204.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillen, P. M., Badal, E., Zalbidea, L., García, R.
(1999): El Paleolítico Superior de la Cova de Les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Roman, D., Iborra, M. P., Pérez Ripoll, M. (20072008): El Gravetiense de la vertiente Mediterráea Ibérica: Reflexiones a partir de
la secuencia de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25, 445-468.
Von den Driesch, A., Morales, A. (1977): Los restos animales del yacimiento de Terrera
Ventura (Tabernas, Almeria). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 4, 15-34.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe 57, 5-13.
Zilhao, J. (1997): O Paleolítico Superior da Estrtemadura Portuguesa. Colibri. Lisboa.
Referencias en línea
CERES: http://ceres.mcu.es/pages/Main. (consultada 10/10/2016).
212
[page-n-214]
9
REGISTRO DE FELIS SILVESTRIS EN EL ABRIC ROMANÍ
(CAPELLADES, BARCELONA). REVISIÓN, ANÁLISIS,
INTERPRETACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
Maria Joana Gabucio Vilarrasa
ABSTRACT
Felis silvestris is a common taxon in the archaeological sites of the Upper
Pleistocene of the Iberian Peninsula. Its presence is usually related to natural
intrusions. However, the zooarchaeological analysis of Abric Romaní level O,
dated to 55 ka, provided evidence of anthropogenic activity (skin removal,
meat and bone marrow consumption) in several remains of wildcat, corresponding to the same individual. This case has encouraged the revision of the
record of this taxon at the Abric Romaní sequence. Next, the results obtained
have been contextualized, basically in the framework of the Upper Pleistocene of the Iberian Peninsula.
INTRODUCCIÓN
El gato montés (Felis silvestris) está presente en una larga lista de yacimientos
arqueológicos de la península ibérica (Yravedra, 2001; Villaluenga, 2016). Sin
embargo, el número de restos identificados suele ser reducido y, en la mayoría
de casos, su presencia se ha relacionado con incursiones naturales (muerte
natural in situ de los individuos o aportaciones por parte de otros predadores). En este sentido, cabe destacar que Felis silvestris utiliza en ocasiones pequeñas cuevas y abrigos para cobijarse, en donde acumula restos óseos en su
interior. Por ello, recientemente se está investigando el papel de este animal
como agente acumulador de conjuntos faunísticos (Lloveras et al., 2016).
El Pleistoceno superior se inició tras el interglacial Eemiense (MIS 5e),
hace aproximadamente 126.000 años, y finalizó con el Holoceno (MIS 1), unos
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 213-241.
[page-n-215]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
9.700 años atrás. Tras una etapa cálida (interestadial Riss-Würm), se desarrolló la glaciación de Würm (MIS 4, 3 y 2), donde se alternaron fases estadiales
con fases interestadiales. En comparación con la Europa más septentrional,
la península ibérica muestra para esta época un mosaico más amplio de hábitats (Salazar-García et al., 2013). Además, en los períodos glaciares, la península ibérica –como otras penínsulas de la Europa meridional– funcionó como
un refugio natural para flora, fauna y homínidos (Hewitt, 1999; Sommer y
Nadachowski, 2006; Gómez y Lundt, 2007).
El gato montés es el félido salvaje más ampliamente distribuido, se extiende por África, Europa y Asia Central. Se ha debatido ampliamente sobre cómo
relacionar la variación geográfica que presenta con su taxonomía y sistemática
(Kitchener y Rees, 2009). Los últimos análisis filogenéticos (Driscoll et al., 2007;
Macdonald et al., 2010) sugieren que los gatos salvajes se clasifican en cinco grupos subespecíficos: el africano (que pasaría a ser F. silvestris lybica), el asiático (F.
s. ornata), el europeo (F. s. silvestris), el sudafricano (F. s. cafra, recientemente
reconocido) y el de la estepa alpina china (F. s. bieti, incorporado por primera
vez). Además, dentro de cada grupo también se observan patrones de variación
geográfica (en el caso de la península ibérica, F. s. silvestris y F. s. tartesia).
En Europa, F. silvestris está presente desde el extremo occidental hasta
el Cáucaso, llegando por el norte hasta Escocia (Sunquist y Sunquist, 2002).
El registro más antiguo del taxón en Europa se remonta a hace unos 250.000
años (Wolsan, 1993). En el pasado, dicho taxón se extindía por la Europa continental durante los períodos glaciales y posteriormente recolonizaba el territorio a partir de los refugios meridionales (Zachos y Hackänder, 2011). En
el presente, la distribución de este animal es aislada y sufre los efectos de la
hibridación con los gatos domésticos.
Se trata del felino salvaje de menor talla de Europa. Es un carnívoro solitario, nocturno y territorial, que normalmente rehúye a los humanos. Habita
especialmente ambientes boscosos y rocosos, aunque puede vivir en ecosistemas muy diversos. Su dieta incluye una gran variedad de presas (roedores,
reptiles, pájaros, lagomorfos y pequeños ungulados) y muestra una gran variabilidad geográfica en función de la disponibilidad de las presas (Lloveras
et al. 2016). Así, en las áreas donde los lepóridos son abundantes, como en la
península ibérica, Oryctolagus cuniculus es la presa más frecuente, ya que
representa entre el 70% y el 90% de su dieta (Sunquist y Sunquist, 2002; Lloveras et al. 2016).
214
[page-n-216]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
ABRIC ROMANÍ
El Abric Romaní es un abrigo travertínico localizado en Capellades (Barcelona, Cataluña) (figura 1). En este municipio, el río Anoia cruza la cordillera
pre-litoral a través del desfiladero conocido como Congost de Capellades,
conectando la depresión central catalana con la del Penedés. Esta posición
estratégica, en contacto tanto con ecosistemas de montaña como de pradera, así como de hábitats rocosos, ofrecía a los grupos humanos una gran
variedad de recursos.
El yacimiento fue descubierto en 1909 por Amador Romaní. Él mismo,
junto a diferentes investigadores, dirigió las excavaciones que tuvieron lugar
intermitentemente hasta 1930. Posteriormente, entre 1956 y 1961, los trabajos de campo fueron retomados por el Dr. Ripoll, quien contó con la colaboración de personalidades internacionales como G. Laplace y H. de Lumley.
Desde 1983, un equipo multidisciplinar liderado por el Dr. Eudald Carbonell
excava de manera continuada el yacimiento.
La secuencia arqueoestratigráfica fue datada por series de uranio entre
40 y 70 ka BP (Bischoff et al. 1988), pero el análisis de un sondeo reciente ha
expandido la fecha inferior de esta cronología hasta los 110 ka BP (Sharp et al.
2016). Hasta la fecha, se han excavado 16 niveles arqueológicos (A-P), separados por plataformas travertínicas estériles. Todos los niveles se corresponden
con el Paleolítico medio, excepto el nivel A, que se asocia con el Protoauriñaciense (Carbonell et al., 1996). Las características sedimentarias del yacimiento han permitido la conservación de improntas vegetales y estructuras
de combustión. Además, se han recuperado miles de restos líticos y faunísticos, carbones, pólenes y otros materiales.
En los conjuntos faunísticos predominan Cervus elaphus y Equus ferus,
acompañados por uros, rinocerontes y pequeños bóvidos en algunos niveles
(cuadro 1). Los análisis zooarqueológicos y tafonómicos realizados indican
que estos animales fueron cazados, procesados y consumidos de forma intensiva por los neandertales (Cáceres 2002; Rosell et al. 2012; Fernández-Laso et
al. 2011; Gabucio et al. 2014a; Marín, 2014, entre otros).
En cambio, los carnívoros (Ursus sp., Canis lupus, Panthera leo spelaea,
Panthera pardus, Lynx sp., F. silvestris y Crocuta crocuta) son escasos y no
están presentes de forma continua en la secuencia, aunque se observa que
son más frecuentes en los niveles superiores (cuadro 1). Esto se debe probablemente a que estos niveles presentaban unas condiciones más cavernarias
215
[page-n-217]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
(la cornisa está más próxima al suelo) y, en consecuencia, ofrecían un hábitat
más adecuado a estos animales (Cáceres et al., 1993; Saladié y Aïmene, 2000;
Gabucio et al., 2014a). Algunos restos de carnívoro fueron recuperados en el
interior de los niveles arqueológicos, conjuntamente con los demás restos del
nivel en cuestión, mientras que otros se hallaron en las plataformas travertínicas que sellan y separan dichos niveles, evidenciando que llegaron allí en
momentos de desocupación humana de la cueva (cuadro 1).
FIGURA 1. A) Situación del Abric Romaní en el contexto de la península ibérica. B)
Localización del yacimiento en relación con el municipio de Capellades. C) Vista
general del yacimiento durante la excavación del nivel O. D) Cronoestratigrafía del
Abric Romaní. E) Planta de excavación actual.
216
[page-n-218]
217
A
B
C
PI
D
E
F
G
H
PI
I
J
K
L
CUADRO 1. Taxones de macromamíferos representados en el Abric Romaní por niveles. PI = plataforma inferior.
Rupicapra sp.
Bos primigenius
Cervus elaphus
Equus ferus
Stephanorhinus hemitoechus
Proboscidea
Crocuta crocuta
Felis silvestris
Lynx sp.
Panthera pardus
Panthera leo spelaea
Canis lupus
Ursus sp.
Taxones
Niveles
M
N
O
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
[page-n-219]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio se han revisado los materiales faunísticos de diferentes niveles arqueológicos del Abric Romaní a los que se ha tenido acceso. Parte de
este material se encuentra en el Institut Català de Paleoecologia Humana i
Evolució Social (IPHES), mientras que el correspondiente con la parte alta
de la secuencia está depositado en el Museu Molí Paperer de Capellades.
La información obtenida mediante el análisis ha sido completada con un
vaciado bibliográfico.
El presente trabajo parte de la identificación anatómica y taxonómica,
y de su posterior cuantificación. Para identificar los restos se han utilizado
tanto atlas de anatomía comparada (Pales y Lambert, 1970; Varela y Rodríguez, 2004) como un ejemplar de Felis catus de la colección de referencias
osteológicas del IPHES. Siempre que ha sido posible, se han indicado la
lateralidad, la porción, la cara y la edad aproximada. En cuanto a la cuantificación, se han utilizado el NISP (Number of Identified Specimens), el NME
(Número Mínimo de Elementos), el NMI (Número Mínimo de Individuos)
y, puntualmente, el %Survival Rate (Brain 1981; Lyman 1994). Este último
índice se ha comparado con la densidad ósea proporcionada por Pavao y
Stahl (1999) para O. cuniculus.
En cuanto a la fragmentación, en primer lugar, se ha valorado la integridad
de los restos, comparando su longitud y su circunferencia con la de los elementos completos (Bunn, 1983). A continuación, se ha investigado el estado
del hueso en el momento de la fractura, fresco o seco (Villa y Mahieu, 1991).
Finalmente, se ha intentado identificar al agente de la fracturación, teniendo
en cuenta los criterios publicados por varios autores (Jones, 1983; Hockett, 1991;
Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard et al., 2012).
La superficie ósea ha sido analizada macroscópica y microscópicamente,
utilizando un microscopio estereoscópico (Olympus SZ11) y, puntualmente, un microscopio digital (HIROX) y un microscopio electrónico ambiental
(ESEM FEI QUANTA 600). Se ha prestado especial atención a las modificaciones antrópicas, como las marcas de corte (Potts y Shipman, 1981; Binford,
1981; Shipman y Rose, 1983) y la cremación (Stiner et al., 1995). No obstante,
también se han considerado las alteraciones naturales, tanto las producidas
por agentes animales (surcos, depresiones, etc.) como vegetales (disolución,
vermiculaciones…) o inorgánicos (abrasión hídrica, precipitación de óxidos de
manganeso…) (Binford, 1981; Lyman, 1994; Cáceres, 2002; Cáceres et al., 2012).
218
[page-n-220]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
En el caso del nivel O, al contar con varios restos coordenados, se ha explorado la distribución espacial, tanto en planta como verticalmente. Incluso se han realizado remontajes anatómicos y mecánicos (Todd y Stanford,
1992; Lyman, 1994; Enloe, 1995). Finalmente, los resultados se han interpretado con ayuda de trabajos actualistas, tanto experimentales (Crezzini et al.,
2014; Lloveras et al. 2009, entre otros) como etnoarqueológicos (Jones, 1983;
Hockett, 1991, entre otros).
RESULTADOS
Estudios anteriores señalan la presencia de F. silvestris en los niveles A, D, M
y O (cuadro 1). Por este motivo, hemos centrado el trabajo en dichos niveles,
aunque no únicamente. En Capellades, han podido ser revisadas varias cajas
con materiales del nivel A (referenciado como Capa 2 en los primeros estudios; adscrito al Protoauriñaciense). Como resultado, en el nivel A se ha identificado un fragmento de la hemimandíbula derecha de un individuo adulto
de F. silvestris, que contiene la serie dental P2-P3 (figura 2: A). Este resto presenta en ambos extremos fracturas de delineación transversal, ángulo mixto
y textura irregular, con algunos bordes afectados por fracturas modernas. No
presenta marcas de corte, cremación ni mordeduras. En su superficie sólo se
observan precipitaciones de óxido de manganeso dispersas y algunos agrietamientos muy finos, que podemos relacionar con la humedad propia del abrigo.
Este resto de gato montés fue recuperado el año 1983 y estaba guardado en
una caja junto con otros restos identificables, numerado pero sin referencia espa-
FIGURA 2. A) Fragmento de hemimandíbula derecha de F. silvestris perteneciente al
nivel A del Abric Romaní. B) Fragmento de ulna derecha identificado como F. silvestris; procede del Abric Romaní, pero no consta su adscripción a un nivel determinado.
219
[page-n-221]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
cial (ni cuadrante, ni coordenadas), por lo que no podemos situarlo en planta sobre el abrigo. Por el año en que se recuperó, entendemos que se localizaba en las
escasas zonas que no se habían intervenido durante las campañas de principios
y mediados del siglo XX (es decir, en el área más externa o en el Oeste teórico).
Diversas cajas con material del nivel D y de la Unidad Arqueológica DCN2 han podido ser revisadas en la sala de colecciones arqueológicas del IPHES.
La unidad DCN-2 es en realidad un conjunto de restos excavados el año 1995
en un testigo situado delante de la Coveta Nord, hacia N-P/41-44. Este punto
tiene una dinámica sedimentaria diferente al resto del abrigo y, aunque no se
ha podido correlacionar con ningún nivel, estratigráficamente se corresponde con el Conjunto II (niveles B, C o D). En trabajos anteriores, tanto Saladié
y Aïmene (2000) como Cáceres (2002) evidenciaron la presencia de marcas
de corte en un radio de lince perteneciente a esta unidad.
Entre los restos de las cajas revisadas en el IPHES se ha localizado un
fragmento de ulna derecha de F. silvestris. Se trata de la diáfisis proximal
del elemento, incluyendo las facetas articulares, y muestra una fractura efectuada en fresco (zona más distal) y otra moderna (proximal) (figura 2b). No
presenta marcas de corte, ni tampoco de dientes. En cambio, sí se observa
un ligero redondeamiento y pulido, así como una precipitación de óxidos de
manganeso generalizada. Desconocemos tanto su adjudicación a un nivel en
concreto como su año de excavación y sus coordenadas, ya que en la sigla sólo
consta la inscripción «AR CRTN». «CR» podría hacer referencia a la Coveta
Ripoll, cavidad en la zona más interna del abrigo (T-V/47-51) separada del
resto del abrigo por una barrera travertínica durante la formación de los niveles del A, B, H, I y J. Sin embargo, el resto se hallaba en una caja con restos de
la unidad arqueológica DCN-2.
Entre los materiales revisados no se han hallado ninguno de los restos de
F. silvestris publicados por Sánchez (1989). Se deduce, por lo tanto, que tales
restos no estaban entre el material al que se ha podido acceder. De hecho,
tampoco hay constancia de ellos en los estudios de Saladié y Aïmene (2000) y
Cáceres (2002). No obstante, es necesario presentar brevemente estos restos
para poder tenerlos en consideración durante la discusión. Sánchez (1989)
identifica una hemimandíbula derecha completa (serie C-M1) y un total de
21 restos del esqueleto poscraneal (entre estos, fragmentos de húmero, ulna,
radio, fémur, varios metacarpos y una primera falange) que parecen corresponderse con un único individuo. Lamentablemente, no contamos con nin-
220
[page-n-222]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
gún tipo de análisis tafonómico o zooarqueológico de estos restos. La autora
comenta que todos los restos poscraneales atribuidos a este taxón forman
parte de un mismo nivel, pero no especifica cuál. Tampoco conocemos su
localización dentro del abrigo.
En el nivel M (53 ka), se identificó inicialmente una pieza dentaria como
perteneciente a F. silvestris. Sin embargo, posteriormente, este mismo resto
ha sido identificado como un diente de lince (Fernández-Laso, 2010) y como
un deciduo de hiena (Marín, 2014). Este trabajo da por buena esta última
identificación, confirmando que no se trata de un diente de gato montés.
Finalmente, en el nivel O (55 ka) fueron identificados 100 restos de F. silvestris, los cuales se agrupan en 72 elementos, pertenecientes a un único individuo adulto (figura 3). Todos los segmentos anatómicos están representados, pero se observa una infrarrepresentación del esqueleto axial. Sin embargo, la representación esquelética no está correlacionada con la densidad ósea
(Pavao y Stahl, 1999). En cuanto a la fracturación, los dos húmeros, el fémur
y la tibia carecen de una o ambas epífisis. Así mismo, se observan marcas de
corte en cuatro restos: la tibia (cara medial de la diáfisis proximal), la hemimandibula derecha (cara ventral del cuerpo mandibular) y dos segundas falanges (cara ventral de la zona proximal) (figura 3). También se documentan
modificaciones naturales, como abrasión hídrica (en grados muy bajos), fisuras, cementaciones y, especialmente, la acción de raíces (mayoritariamente
en forma de tinción). Para finalizar, el análisis espacial indica que los restos
se encuentran muy agrupados, tanto en horizontal (cuadrantes M-O/58-59)
como en vertical (en una misma capa arqueoestratigráfica). A pesar de esto,
los elementos apendiculares proximales (incluyendo aquellos que remontan
entre ellos) se alejan considerablemente los unos de los otros, siendo el segmento esquelético el que presenta una mayor dispersión. Para más detalles,
consultar Gabucio et al. (2014a).
DISCUSIÓN
Interpretación del registro de Felis silvestris en el Abric Romaní
El gato montés ha sido identificado en varios niveles del Abric Romaní. El
presente estudio ha podido confirmar su presencia en el nivel A (Protoauriñaciense). Sólo se ha hallado un resto de este taxón: un fragmento de la
221
[page-n-223]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
FIGURA 3. Localización e imágenes de las marcas de corte identificadas sobre F. silvestris en el nivel O del Abric Romaní. A) Representación de los elementos de F. silvestris recuperados (coloreado) y localización de las marcas de corte. B) Detalle de
dos de las cuatro marcas de corte observadas en la cara medial de la diáfisis proximal
de la tibia (Microscopio Digital HIROX). C) Fotografía de la marca de corte documentada en la cara ventral del cuerpo mandibular de la hemimandíbula derecha (Microscopio Digital HIROX). D) Imágenes a diferentes aumentos de la marca de corte
identificada en la cara ventral de una segunda falange (Microscopio electrónico ESEM
FEI QUANTA 600).
222
[page-n-224]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
hemimandíbula derecha. Aunque la mayor parte del nivel A fue excavado
durante las primeras excavaciones, este resto en concreto se recuperó en la
campaña de 1983. De hecho, en las primeras publicaciones de la fauna del
Abric Romaní (Vidal, 1911-12; Cazurro, 1919; Estévez, 1979) no se hace ninguna referencia al gato montés. Debe tenerse en cuenta que las metodologías
de excavación y análisis a principios y mediados del siglo XX no favorecían
precisamente la recuperación y el estudio de restos de pequeño tamaño,
como son los huesos de F. silvestris.
Como únicamente contamos con un resto y este no presenta alteraciones
que puedan relacionarlo con un agente acumulador concreto, no se puede
precisar su origen. El Abric Romaní se encuentra en un medio rocoso rodeado de bosque, y en esa cronología su morfología cerrada ofrecía un buen
cobijo a los pequeños carnívoros (Cáceres et al., 1993; Saladié y Aïmene, 2000;
Gabucio et al., 2014a). En consecuencia, parece plausible que la presencia de
F. silvestris en el nivel sea el resultado de una visita esporádica de este animal
al abrigo. Sin embargo, con los datos de los que se dispone, no es posible
confirmar ni descartar esta hipótesis.
El presente trabajo no ha podido confirmar la presencia de F. silvestris en
el nivel D. De hecho, los análisis de Saladié y Aïmene (2000) y de Cáceres
(2002), que partieron también de los restos depositados en el IPHES, tampoco
documentaron ninguna evidencia de este taxón. El fragmento de ulna identificado en este trabajo aparece totalmente descontextualizado, de manera que
no podemos situarlo en ningún punto de la secuencia. Además, la ausencia
de evidencias antrópicas en su superficie nos impide proponer una hipótesis
alternativa al aporte natural. Es posible que la referencia inicial a F. silvestris
en el nivel D fuera errónea, aunque no podemos descartar que entre los materiales recuperados durante las excavaciones antiguas no se encontraran más
restos que, posteriormente, hayan quedado al margen de esta revisión. En este
sentido, debe destacarse que el nivel D se corresponde con la subcapa 8ª, la
cual, a pesar de ser definida por Amador Romaní, no fue incluida en las primeras estratigrafías, seguramente por sus escasas potencia y definición (Bartolí
et al., 1995). También es posible que el material identificado como F. silvestris
por Sánchez (1989) perteneciera al nivel D, pero no hemos encontrado ninguna referencia en la bibliografía que nos permita confirmar esta posibilidad.
Dicha autora presenta un NISP de 22 restos para este taxón, de los cuales al
menos 21 (todos los poscraneales) podrían pertenecer a un mismo individuo.
223
[page-n-225]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Este hecho contrasta claramente con la baja representación del gato montés
en el nivel A. La inexistencia de un análisis zooarqueológico y tafonómico, así
como la ausencia de una referencia espacial o contextual de los restos (¿estaban agrupados?, ¿presentaban conexión anatómica?) dificulta enormemente
la interpretación de su origen. Aunque no conozcamos el nivel de procedencia, su adscripción a la parte alta de la secuencia permite plantear la plausibilidad de una incursión natural (como ya se ha explicado en el caso del nivel A).
Sin embargo, no puede rechazarse ninguna otra posibilidad.
Encontramos una acumulación más significativa de restos de gato montés
en el nivel O. En este caso, la aplicación de metodologías de excavación modernas favoreció la recuperación y el estudio de un número elevado de restos,
recuperando material incluso de las bolsas de lavado (Gabucio et al., 2014a,
b). El análisis indica que todos los restos pertenecen a un único individuo
adulto, casi completo. Las evidencias de actividad antrópica, sumadas a la
ausencia de evidencias de otros predadores, indican que el gato montés fue
introducido en el abrigo por los neandertales. Una vez allí, los neandertales
no sólo extrajeron la piel del animal (marcas de corte en la hemimandíbula y
en las segundas falanges, escasez de vértebras caudales y terceras falanges),
sino que procesaron y consumieron tanto la carne (marcas de corte en la tibia proximal, dispersión de los elementos apendiculares proximales) como la
médula (ausencia de epífisis en los huesos largos) (Jones, 1983; Hockett, 1991;
Hockett y Bicho, 2000; Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2009; Cochard
et al., 2012; Crezzini et al., 2014). Este grupo de restos del nivel O, junto con
el radio de lince de la unidad DCN-2, representan los dos únicos casos de uso
antrópico de carnívoros documentados en el Abric Romaní (Saladié y Aïmene, 2000; Cáceres, 2002; Gabucio et al., 2014a). Ambos casos se corresponden con dos eventos muy concretos que reflejan una actividad infrecuente y
oportunista, en contraste con el aprovechamiento sistemático de ungulados,
documentado constantemente en el yacimiento.
Tanto el conjunto de restos presentado por Sánchez (1989) como el del nivel
O presentan un alto número de elementos adscritos a un único individuo. Este
hecho debemos relacionarlo con las extraordinarias características sedimentarias del yacimiento, que le otorgan una alta resolución temporal y permiten la
preservación –y posterior estudio– de episodios individuales (Gabucio et al.,
2016). Dichas características han contribuido también a la conservación de los
esqueletos de otros félidos de mayor tamaño (Cáceres et al., 1993).
224
[page-n-226]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Es importante destacar que, mientras los restos de félidos de menor tamaño (lince y gato montés) se han encontrado en el interior de los niveles
arqueológicos, los restos de Panthera pardus y Panthera leo spelaea han aparecido en las plataformas travertínicas que separan dichos niveles (Cáceres
et al., 1993) (cuadro 1). Los félidos recuperados en las plataformas pueden
ser relacionados claramente con intrusiones naturales que tuvieron lugar durante períodos largos de desocupación humana. Es posible que los félidos de
menor tamaño se aventuraron con más facilidad a entrar en el abrigo durante
períodos más cortos de desocupación humana, que no dieron tiempo a la
formación de capas estériles. Sin embargo, la presencia de F. silvestris en el
nivel O está plenamente justificada por su aportación antrópica.
Presencia de Felis silvestris en los yacimientos arqueológicos del
Pleistoceno superior de la península ibérica
La presencia de gato montés está documentada ampliamente en los yacimientos arqueológicos de la península ibérica. Aquí ofrecemos una aproximación
a su distribución durante el Pleistoceno superior. Dicha aproximación no
pretende ser sistemática, pero sí ofrecer un contexto que ayude a valorar en
su justa medida la representación del gato montés en el Abric Romaní. Antes
de entrar en materia, no obstante, es conveniente poner sobre la mesa diferentes factores que condicionan la distribución de este taxón. Estos factores
muestran un abanico muy amplio, abarcando desde las características físicas
del terreno (como la existencia de cavidades y la orografía) hasta factores más
humanos, como la cantidad de excavaciones o publicaciones realizadas, la
conservación de los restos y los métodos de excavación y análisis.
En la figura 4 se presentan los yacimientos peninsulares del Pleistoceno
superior donde hemos podido constatar, a partir de la bibliografía, la presencia del gato montés. En ella puede consultarse el nombre de los yacimientos,
su localización aproximada y su bibliografía básica (en relación con la identificación de F. silvestris). En el apartado A están detallados los yacimientos
que más se aproximan al contexto cronocultural de la mayor parte de la secuencia del Abric Romaní, es decir, el Paleolítico medio. Estos asentamientos
se localizan por toda la península, incluyendo el interior, aunque parecen ser
más abundantes en el área mediterránea, la cornisa cantábrica y la zona cercana a la desembocadura del Tajo. En el apartado B se listan los yacimientos
con gato montés del Paleolítico superior y el Epipaleolítico. En general, el
225
[page-n-227]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
número de yacimientos aumenta (en relación con el mayor número de yacimientos conocidos para estas cronologías), pero su localización se concentra
de manera todavía más acusada en las áreas mediterránea y cantábrica. Así
mismo, se observa que dentro de la zona mediterránea, se localizan más yacimientos en las franjas central y meridional.
A pesar de esta amplia distribución, en todos o casi todos los casos los
restos recuperados de F. silvestris son muy escasos, representando un por-
FIGURA 4. Localización de los yacimientos arqueológicos del Pleistoceno superior de la
península ibérica donde se ha documentado la presencia de F. silvestris. A) Yacimientos
del Paleolítico medio. B) Yacimientos del Paleolítico superior y el Epipaleolítico.
226
[page-n-228]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
centaje bajísimo del NISP en cada uno de los conjuntos (en la gran mayoría de veces, inferior al 5%; en muchos casos inferior al 1%) (Yravedra, 2001,
para una visión general). Así, la mayoría de veces el gato montés sólo está
representado por restos aislados, en su mayor parte piezas dentarias o huesos
largos, que son los elementos más resistentes y también los más fácilmente
identificables. Este hecho pone muchas trabas a su estudio en un contexto
arqueológico, que dificultan enormemente que el análisis pueda ir más allá
de la mera identificación taxonómica. Una situación parecida ha sido advertida en el caso de otros félidos, como el lince (Yravedra, 2005) y el leopardo
(Arribas, 1997). De hecho, se trata de un problema que afecta frecuentemente
a los carnívoros: su habitual baja frecuencia en los yacimientos arqueológicos
dificulta su valoración en términos paleoeconómicos (Llorente, 2015). En el
caso de los pequeños carnívoros hay que añadir, además, que su tamaño dificulta tanto su conservación como su recuperación y posterior estudio. En este
contexto, resulta todavía más destacable la aportación del Abric Romaní. Sin
embargo, este hecho también dificulta su comparación con otros casos.
Uso antrópico de carnívoros en el Pleistoceno superior de la península ibérica
La explotación de carnívoros (para uso peletero, consumo, etc.) por parte de
los homínidos es una práctica poco habitual, tanto en el marco del Pleistoceno
peninsular como más allá de estos límites cronológicos y geográficos. Sin embargo, cada vez salen a la luz más casos, permitiendo ampliar nuestro conocimiento sobre la flexibilidad y variabilidad de las estrategias de subsistencia de
los homínidos. Las evidencias más antiguas en la península ibérica se remontan al Pleistoceno inferior, con la identificación de marcas de corte sobre oso y
zorro en el nivel TD6 de Gran Dolina, Atapuerca (Saladié et al., 2011). En este
mismo yacimiento, pero en el nivel TD10-1, datado en el Pleistoceno medio, se
ha documentado el aprovechamiento antrópico de un zorro (marcas de corte
en un coxal) y de un león (extracción de la piel, las vísceras, la carne y el tuétano) (Blasco et al., 2010). En este último caso, Panthera leo está representado
por 17 elementos que parecen corresponder a un único individuo.
A continuación nos centraremos en el Pleistoceno superior peninsular,
empezando por el Paleolítico medio para ir avanzando cronológicamente.
Tendremos en cuenta únicamente los casos con evidencias de actividad antrópica inequívocas, como las marcas de corte y las mordeduras humanas,
obviando aquellos en los que sólo se aporten evidencias indirectas, como
227
[page-n-229]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
la cremación. Así mismo, dado que nuestra finalidad es contextualizar los
resultados del Abric Romaní, no vamos a hacer referencia a los casos publicados sobre usos secundarios como la fabricación de industria ósea o de
elementos decorativos.
En cuanto a F. silvestris, el caso del nivel O es el único del que tenemos
constancia en el Paleolítico medio de la península ibérica. Por lo tanto, para
contextualizar este caso en dicha cronología es necesario ampliar el marco
taxonómico, incluyendo a otros carnívoros. En el mismo yacimiento, sin ir
más lejos, encontramos el radio de lince de la unidad DCN-2, del que ya hemos hablado, con marcas de corte relacionadas con la descarnación (Saladié
y Aïmene, 2000; Cáceres, 2002). Además, en el nivel IV de Bolomor (inicio del
Pleistoceno superior), dos huesos de león, uno de lince y otro de zorro presentan marcas de corte (Blasco et al., 2013). En otros yacimientos encontramos evidencias de actividad antrópica sobre restos de leopardo, como Cova
Negra (donde se han identificado marcas de corte y cremación en un metatarso) (Sanchis et al., 2015a) y la Cueva de los Torrejones (Arribas, 1997). Este
último caso resulta especialmente interesante, ya que muestra paralelismos
con el gato montés del nivel O del Abric Romaní. Se trata de un único individuo bastante bien representado (51 elementos), con algunas fracturas en
fresco en los huesos largos y marcas de corte en el cráneo. Tanto estas marcas
como la ausencia de falanges se han relacionado con la extracción de la piel.
Además de los félidos, otros carnívoros también fueron aprovechados por los
grupos humanos del Paleolítico medio. Prueba de ello son –además de las
marcas de corte sobre zorro del nivel IV de Bolomor– la hemimandíbula de
cuón con marcas de corte recuperada en Cova Negra (Pérez Ripoll et al., 2010;
Morales et al., 2012) y los elementos de hiena con marcas de corte y peeling
de la Sala de los Huesos (Cuevas de Maltravieso) (Rodríguez-Hidalgo, 2010;
Rodríguez-Hidalgo et al., 2011).
Todos los casos aquí expuestos, incluyendo el del nivel O, representan eventos aislados o muy poco habituales, que deben ser relacionados con adquisiciones puntuales y oportunistas. Este tipo de adquisiciones formaban parte de un
repertorio amplio de estrategias de subsistencia desarrolladas por los homínidos del Paleolítico medio que, aunque generalmente focalizaban su actividad
cinegética hacia los ungulados de talla grande y media, podían adaptarse a las
constricciones ambientales y sociales de cada entorno y momento. Así, por
ejemplo, en varios yacimientos musterienses –especialmente en el área medi-
228
[page-n-230]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
terránea central– se ha documentado el consumo humano de pequeñas presas,
como lepóridos, tortugas y pájaros (Villaverde et al., 1996; Salazar et al., 2013;
Rufà et al., 2015; Sanchis et al., 2015b, entre otros). Incluso en algunos yacimientos, como Bolomor, se puede hablar de una explotación reiterada de pequeñas
presas (Blasco et al., 2013). En cambio, para encontrar un consumo sistemático
de carnívoros para estas cronologías es necesario ampliar el marco geográfico: en Biache-Saint-Vaast (Pas-de–Calais, Francia), Auguste (1995) documenta
una actividad cinegética sistemática sobre Ursus arctos.
A partir del Paleolítico superior, en general, el porcentaje de pequeñas
presas aumenta considerablemente. Este hecho llevó a varios autores a postular una expansión en la dieta humana para estas cronologías (Stiner et al.,
2000; Hockett y Haws, 2002; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, entre
otros). En lo que se refiere a los carnívoros, su aprovechamiento por parte de
los grupos humanos sigue siendo escaso, aunque contamos con un número
mayor de casos documentados. Incluso existen evidencias de uso antrópico
de F. silvestris. Así, se han documentado en este taxón marcas de corte y de
percusión en la Cova de les Cendres, en un contexto magdaleniense (Villaverde et al., 2012). En el mismo conjunto, además, diversos restos de lince y de
zorro presentan evidencias equivalentes.
Para el lince, deben citarse también los casos de la Sala de las Chimeneas
(Cuevas de Maltravieso), la Cova Beneito y la Peña de Estebanvela. En la Sala
de las Chimeneas (21.000 cal BP), varias marcas de corte en una escápula y un
metatarso han sido interpretadas, respectivamente, como consecuencia de
actividades de desarticulación y de desollado (Rodríguez-Hidalgo et al., 2011).
En cuanto a Cova Beneito, los niveles auriñacienses B8 y B9 contienen un húmero y una ulna con marcas asociadas a la descarnación y la desarticulación;
el gravetiense B7b, una diáfisis con marcas de descarnación, y el protosolutrense B6, una mandíbula con evidencias de desarticulación (Martínez Valle,
1996). Por su parte, en la Peña de Estebanvela, Yravedra (2005) documenta
una acumulación significativa de restos de lince en el nivel I (NISP 32, NMI 1),
de cronología magdaleniense, que podría compararse con la de gato montés
del nivel O del Abric Romaní. A partir de estos restos se han identificado el
desollado (marcas de corte en un metápodo), la desarticulación (marcas en la
epífisis proximal de un fémur) y la descarnación (marcas en la metadiáfisis de
una tibia) del lince. También hay pruebas de descarnación (marcas en la metadiáfisis de un húmero) de este taxón en el nivel II (también magdalenien-
229
[page-n-231]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
se). Para acabar con los félidos, en un nivel auriñaciense de Cova Foradada
se han reconocido marcas de corte sobre un metápodo de leopardo (Sanchis
et al., 2015a).
En cuanto a los cánidos, además del ejemplo de Cova de les Cendres comentado en el párrafo anterior, contamos con varias referencias para el uso
antrópico del zorro. Tanto en Cueva Ambrosio como en El Ruso se han identificado marcas de corte sobre restos de este taxón en niveles solutrenses (Yravedra, 2005; Yravedra et al., 2010). Además, un cráneo de cuón procedente
de Coves de Santa Maira presenta marcas asociadas a la extracción de la piel
(Pérez Ripoll et al., 2010; Morales et al., 2012).
A partir del Epipaleolítico, aparecen otros taxones explotados, como los
mustélidos. El yacimiento que ofrece más datos a nivel peninsular sobre
el consumo de carnívoros durante el Epipaleolítico y el Mesolítico es Cova
Fosca: una marca de corte en un resto de marta (Epipaleolítico) y varias marcas de corte sobre tejón (Mesolítico) (Llorente, 2015).
Si nos adentramos en el Neolítico, que queda ya fuera de nuestro marco
cronológico, además de los datos de Cova Fosca debemos destacar los de El
Mirador, en Atapuerca (Martín et al., 2014). En ambos yacimientos se ha identificado el aprovechamiento antrópico de F. silvestris: dos restos con incisiones
en Cova Fosca y tres restos que demuestran el consumo humano de este taxón
(mordeduras humanas, fracturación antrópica, hervido y cremación) en El Mirador. También se han documentado en niveles neolíticos de ambos yacimientos evidencias similares en restos de zorro y mustélidos. Estos casos tienen paralelismos en otros puntos de Europa, por ejemplo en la península itálica y el
norte de Europa (Crezzini et al., 2014; Trolle-Lasen, 1987, entre otros).
CONCLUSIONES
El hallazgo de un esqueleto muy completo de F. silvestris con evidencias de
actividad humana (aprovechamiento de la piel, la carne y la médula) en el
nivel O del Abric Romaní (Gabucio et al., 2014a), datado en 55 ka, ha incentivado la revisión del registro de este taxón en toda la secuencia del yacimiento
y su posterior contextualización. Dicha revisión ha permitido confirmar la
presencia del gato montés en el nivel A, de cronología protoauriñaciense,
con la identificación de un fragmento de mandíbula. También se ha identificado un fragmento de ulna, lamentablemente descontextualizado. Ninguno
de estos dos restos presenta evidencias de actividad antrópica, ni de otros
230
[page-n-232]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
carnívoros, ni aportan datos espaciales (coordenadas cartesianas o cuadrantes de origen). Aunque no se han podido localizar los restos identificados
como F. silvestris por Sánchez (1989), este conjunto, con varios elementos
que parecen pertenecer al mismo individuo, es el caso más similar al documentado en el nivel O. Desafortunadamente, la ausencia tanto de un análisis
zooarqueológico y tafonómico como de datos espaciales imposibilitan una
comparativa profunda.
La conservación de estos dos conjuntos de restos de gato montés viene dada
por las extraordinarias características sedimentarias del Abric Romaní. Aunque F. silvestris está ampliamente distribuido por la península ibérica durante
el Pleistoceno superior, en la gran mayoría de yacimientos, los restos de este
taxón aparecen en pequeño número, aislados. Además, el caso del nivel O representa la única referencia del consumo de este taxón en el Paleolítico medio.
Por estas razones, para contextualizar adecuadamente este caso es necesario
ampliar el marco cronológico o los taxones considerados. Así, encontramos
casos comparables, por ejemplo, en el león de TD10-1 (Blasco et al., 2010), del
Pleistoceno medio, el leopardo de la Cueva de los Torrejones (Arribas, 1997),
del Pleistoceno superior, y el lince del nivel I de la Peña de Estebanvela (Yravedra, 2005), de cronología magdaleniense. En los tres casos, como en el nivel O
del Abric Romaní, se han recuperado un número considerable de elementos
correspondientes a un único individuo, y se han documentado evidencias inequívocas de explotación antrópica. En conjunto, éstos y algunos otros casos
constituyen una preciada muestra de la diversidad de las estrategias de subsistencia de los homínidos, que ya desde el Paleolítico medio, e incluso antes,
incluían la adquisición y el aprovechamiento de carnívoros.
AGRADECIMIENTOS
La revisión de los materiales del Abric Romaní no hubiera sido posible sin la colaboración de Raül Bartolí y Núria Ibáñez. La autora también agradece la ayuda de Isabel
Cáceres y Palmira Saladié, así como el trabajo de todo el equipo de excavación e investigación del Abric Romaní. La excavación del Abric Romaní se lleva a cabo gracias
al apoyo de las siguientes instituciones: Departament de Cultura de la Generalitat de
Catalunya, Ajuntament de Capellades, Oficina de Patrimoni Cultural de la Diputació
de Barcelona, Tallers Gràfics Romanyà-Valls, Bercontrés-Centre de Gestió Mediambiental SL y Constructora Calaf SAU. M. J. Gabucio es beneficiaria de una beca posdoctoral de la Fondation Fyssen.
231
[page-n-233]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa.
Con catálogo de los mamíferos Cuaternarios del Cantábrico y del Pirineo Occidental. Munibe 24, Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
Altuna, J. (1973): Fauna de mamíferos del yacimiento prehistórico de Los Casares
(Guadalajara). En I. Barandiarán (ed.), La Cueva de los Casares, San Sebastián,
97-116.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (2010): Macromamíferos del yacimiento de Labeko Koba
(Arrasate, País Vasco). Munibe (Antropologia-Arkeologia) 52, 107-181.
Altuna, J., Mariezkurrena, K., Elorza, M. (2001-2002): Arqueozoología de los niveles
Paleolíticos de la Cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra). Saldvie II, 1-26.
Álvarez-Lao, D. (2003): Macromamíferos fósiles del Pleistoceno de Asturias. Revisión
bibliográfica y datos actuales. Naturalia Cantabricae 2, 11-23.
Antunes, M. T., Cabral, J. M. P., Cardoso, J. L., Pais, J., Soares, A. M. (1989): Paleolítico
medio e superior em Portugal: datas 14C, estado actual dos conhecimentos, síntese e discussao. Ciencias Terra (UNL) 10, 127-138.
Arribas, A. (1997): Un leopardo, Panthera pardus (Linnaeus, 1758), en el Pleistoceno
de la Cueva de los Torrejones (Tamajón, Guadalajara, España). Geogaceta 22,
19-22.
Auguste, P. (1995): Chasse et charognage au Paléolitique Moyen: l’apport du gisement
de Biache-Saint-Vaast (Pas-de-Calais). Bulletin de la Société Préhistorique Française 92 (2), 155-167.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. (2002):
Big game and small prey; Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Barroso, C. (coord.) (2003): El Pleistoceno Superior de la cueva del Boquete de Zafarraya. Arqueología Monografías 15, Junta de Andalucía, Sevilla.
Bartolí, R., Cebrià, A., Muro, I., Riu-Barrera, E., Vaquero, M. (1995): A frec de ciència.
L’Atles d’Amador Romaní i Guerra. Ajuntament de Capellades, Capellades.
Binford, L. R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New
York.
Bischoff, J. L., Julià, R., Mora, R. (1988): Uranium-series dating of the Musterian Occupation at Abric Romaní, Spain. Nature 332, 68-70
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Casto, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: the capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran
Dolina site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37,
2051-2060.
232
[page-n-234]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Blasco, R., Rosell, J., Fernández Peris, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M.,
Carbonell, E. (2013): Environmental availability, behavioural diversity and diet:
a zooarchaeological approach from the TD10-1 sublevel of Gran Dolina (Sierra
de Atapuerca, Burgos, Spain) and Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary
Science Reviews 70, 124-144.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press, Chicago.
Bunn, H. T. (1983): Comparative analysis of modern bone assemblages from a San
hunter-gatherer camp in the Kalahari desert, Botswana, and from spotted hyena
den near Nairobi, Kenya. En J. Clutton-Brock y G. Grigson (eds.), Animals and
Archaeology. Vol 1. Hunters and their prey. British Archaeological Series 163, Archaeopress, Oxford, 143-148.
Cáceres, I. (2002): Tafonomía de Yacimientos Antrópicos en Karst. Complejo Galería
(Atapuerca, Burgos), Vanguard Cave (Gibraltar) y Abric Romaní (Capellades,
Barcelona). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Tesis doctoral inédita.
Cáceres, I., Fernández-Jalvo, Y. (2012): Taphonomy of the fossil bone assemblages
from the Middle Area in Vanguard Cave. En N. Barton, C. Stringer y C. Fynlayson
(eds.), Neanderthals in context, Oxford, Oxford University School of Archaeology,
Monograph 75, 253-265.
Cáceres, I., Canyelles, J., Esteban, M., Giralt, S., Gonzalez, F., Huguet, R., Ibáñez, N.,
Lorenzo, C., Mata, M., Pinto, A.,Revilla, A., Rosell, J., Santiago, A., Segura, E.,
Vallverdú, J., Zaragoza, J. (1993): Estudi d’un exemplar de Panthera pardus i un de
Panthera leo spelaea localitzats a l’Abric Romaní (Capellades, Anoia) i Anàlisi de
la problemàtica dels carnívors en aquest jaciment. Estrat 6, 31-41.
Cáceres, I., Bennàsar, M., Huguet, R., Rosell, J., Saladié, P., Fernández-Laso, M. C.,
Gabucio, M. J., Ibáñez, N., Martín, P., Muñoz, L., Rodríguez-Hidalgo, A. (2012):
Taphonomy of level J of Abric Romaní. En E. Carbonell (ed.), High resolution archaeology and Neanderthal behavior. Time and space in Level J of Abric Romaní
(Capellades, Spain). Springer, New York, 159-187.
Carbonell, E., Cebrià, A., Allué, E., Cáceres, I., Castro, Z., Díaz, R., Esteban, M.,
Ollé, A., Pastó, I., Rodríguez, X. P., Rosell, J., Sala, R., Vallverdú, J., Vaquero, M.,
Vergés, J. M. (1996): Behavioral and organizational complexity in the Middle
Palaeolithic from Abric Romaní. 1996. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The
Last Neanderthals / The First Anatomically Moderns Humans. Cultural Change
and Human evolution: the crisis at 40 ka BP. Gràfiques Lluc, Igualada, Barcelona, 385-434.
Cardoso, J. L. (1993): Contribuçâo para o Conhecimento dos grandes Mamíferos do
Pleistoceno Superior de Portugal. Cámara Municipal de Oeiras, Lisboa.
233
[page-n-235]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Castaño Lladró, A., Roman Monroig, D., Sanchis Serra, A. (2008): El jaciment
paleolític de la Cova del Moro (Benitatxell, la Marina Alta). Archivo de Prehistoria
Levantina XXVII, 25-41.
Castaños, P. (1994): Estudio de los macromamíferos de Laminak II. Kobie (Serie Paleoantropología) XXI, 173-187.
Castaños, P. M. (1980): La macrofauna del yacimiento de La Paloma. En M. Hoyos Gómez y M. I. Martínez Navarrete (eds.): La Cueva De La Paloma. Soto de Regueras
Asturias. Excavaciones Arqueológicas en España 116, 65-100.
Castaños, P. M. (1982): Estudio de los Macromamíferos del yacimiento prehistórico de
Cueto de la Mina (Asturias). Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 105-106,
43-63.
Castaños, P. M. (1987): Los carnívoros prehistóricos de Vizcaya. Kobie (Serie
Paleoantropología) XVI, 7-50.
Castaños, P. M. (2005): Estudio paleontológico de un esqueleto de león, Panthera leo
de la Sima de Azoleta, Gorbeia, Alava. Munibe 57, 123-129.
Cazurro, M. (1919): El Cuaternario y las estaciones de época paleolítica en Cataluña.
Memorias de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona XV, 103-174.
Cochard, D., Brugal, J-P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small game explotation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary
International 264, 32-51.
Crezzini, J., Boschin , F., Boscato, P, Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Currant, A. P. (2000): A review of the quaternary mammals of Gibraltar. En C. B.
Stringer, R. N. E. Barton y J. C. Finlayson (eds.), Neanderthals on the Edge, Oxbow
Books, Oxford, 201-205.
Davis, S. J. M. (2002): The mammals and birds from Gruta do Caldeirao, Portugal.
Revista Portuguesa de Arqueologia 2 (5), 29-98.
Davis, S. J. M, Robert, I., Zilhao, J. (2007): Caldeirao Cave (central Portugal) -whose house?
Hyaena, man bearded vulture...”. Courirer Forschungsintitut Senckenberg 259, 213-226.
Davis, S. J. M; Robert, I., Zilhao, J. (2010): La cueva de Caldeirão, (Portugal Central)
¿el hogar de hienas, hombres, quebrantahuesos…? En E. Baquedano y J. Rosell
(eds.), Actas de la primera reunión de científicos sobre cubiles de hienas (y otros
grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica.
Zona Arqueológica 13, 282-297.
Díez, C., García, M. A., Gil, E., Jordá Pardo, J. F., Ortega, A. I., Sánchez, A., Sánchez, B.
(1988-1989): La Cueva de Valdegoba (Burgos) Primera campaña de excavaciones.
Zephyrus XLI-XLII, 55-74
234
[page-n-236]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Driscoll, C. A., Menotti-Raymond, M., Roca, A.L. Hupe, K., Johnson, W. E., Geffen, E.,
Harley, E. H., Delibes, M., Pontier, D., Kitchener, A. C., Yamaguchi, N., O’Brien,
S. J. and Macdonald, D. W. (2007): The Near Eastern origin of cat domestication.
Science 317, 519-523.
Enloe, J. G. (1995): Remuntatge en zooarqueologia: tafonomía, economia i societat.
Cota Zero 11, 31-37.
Estévez, J. (1979): La fauna del Pleistoceno catalán. Universitat de Barcelona, Barcelona. Tesis doctoral inédita.
Fernández-Laso, M. C., (2010): Remontajes de restos faunísticos y relaciones entre
áreas domésticas en los niveles K, L y M del Abric Romaní (Capellades, Barcelona,
España). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Tesis Doctoral inédita.
Fernández-Laso, M. C., Chacón, M. G., García-Antón, M. D., Rivals, F. (2011): Territorial mobility of Abric Romaní Level M Neanderthals groups (Capellades, Barcelona, Spain). En N. J. Conard y J. Richter (eds.), Neanderthal lifeways, subsistence
and technology. Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology. Springer, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology Series, New York, 187-202.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014a): A wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthls in the level O of the Abric Romaní
site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326-327, 307-318.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rosell, J., Saladié, P., Vallverdú, J. (2014b): From small bone
fragments to Neanderthal activity areas. The case of the Level O of the Abric Romaní (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 330, 36-51.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rivals, F., Bargalló, A., Rosell, J., Saladié, P., Vallverdú, J.,
Vaquero, M., Carbonell, E. (2016): Unravelling a Neanderthal Palimpsest from a
zooarchaeological and taphonomic perspective. Archaeolgical and Anthropological Sciences, doi:10.1007/s12520-016-0343-y
Gómez, A., Lunt, D. H. (2007): Refugia within refugia: patterns of phylogeographic oncordance in the Iberian Peninsula. En S. Weiss y N. Ferrand (eds.), Phylogeography
of Southern European Refugia. Springer, NewYork, 155-188.
Gusi, F., Olària, C., Ollé, A., Saladié, P., Vallverdú, P., Cáceres, I., van der Made, J., Expósito, I., Burjachs, F., López-Polín, L., Lorenzo, C., Bennàsar, M., Salazar-García,
D. C., Carbonell, E. (2013): La Cova de Dalt del Tossal de la Font (Vilafamés, Castellón): conclusiones preliminares de las intervenciones arqueológicas (1982-1987
/ 2004-2012). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 31, 17-37.
Hewitt, G. M. (1999): Post-glacial re-colonization of European biota. Biological Journal of the Linnean Society 68 (1-2), 87-112.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor pattering on leporid
bones. American Antiquity 56, 667-679.
235
[page-n-237]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Hockett, B., Bicho, N. (2000): The rabbits of Picareiro Cave: small mammal hunting
during the Late Upper Palaeolithic in the Portuguese Estremadura. Journal of
Archaeological Science 27, 715-723.
Hockett, B., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin.
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269-302.
Huguet, R., Arsuaga, J. L., Pérez-González, A., Arriaza, M. C., Sala-Burgos, N.,
Laplana, C., Sevilla, P., García, N., Álvarez-Lao, D., Blain, H.-A., Baquedano, E.
(2010): Homínidos y hienas en el Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Madrid)
durante el Pleistoceno superior. Resultados preliminares. En E. Baquedano y J.
Rosell (eds.), Actas de la primera reunión de científicos sobre cubiles de hiena
(y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península
Ibérica. Zona arqueológica 13, 445-458.
Jones, K. T. (1983): Forager Archaeology: the Aché of eastern Paraguay. En G.M. Lemoine y A.S. MacEachern (eds.), Carnivores, human scavengers and predators. A
Question of bone technology. The University of Calgary, Archaeological Association, Calgary, 171-191.
Kehl, M., Burowa, C., Cantalejo, P., Domínguez-Bella, S., Durán, J. J.,Henselowsky,
F., Klasen, N., Linstädter, J., Medianero, J., Pastoors, A., Ramos, J., Reicherter, K.,
Schmidt, C., Weniger, G.-C. (2016): Site formation and chronology of the new Paleolithic site Sima de Las Palomas de Teba, southern Spain. Quaternary Research
85, 313–331.
Kitchener, A. C., Rees, E. E. (2009): Modelling the dynamic biogeography of the
wildcat: implications for taxonomy and conservation. Journal of Zoology 279
(2), 144-155.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
(Ares del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de carnívoros. En
A. Sanchís y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat.
II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València, Valencia,
139-154.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, cooking and human consumption marks on rabit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study.
Journal of Taphonomy 2-3, 179-201.
Lloveras, L., Thomas, R., Cosso, A., Pinyol, C., Nadal, J. (2016): When wildcats feed
on rabbits: an experimental study to understand the taphonomic signature of
European wildcats (Felis silvestris silvestris). Archaeolgical and Anthropological
Sciences, doi: 10.1007/s12520-016-0364-6.
Lyman, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
236
[page-n-238]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Macdonald, D. W., Yamaguchi, N., Kitchener, A. C., Daniels, M., Kilshaw, K., Driscoll,
D. (2010): The Scottish wildcat: On the way to cryptic extinction through hybridisation: past history, present problem, and future conservation. En D. W. Macdonald y A. J. Loveridge (eds.), Biology and Conservation of Wild Felids, Oxford
University Press, Oxford, 471-491.
Marín, J. (2014): Estrategias de transporte de carcasas de ungulados durante el Paleolítico Medio: el nivel M del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Universitat
Rovira i Virgili, Tarragona. Trabajo de Master inédito.
Marín Arroyo, A. B. (2008): El yacimiento paleolítico de la Cueva del Mirón: resultados de la aplicación de nuevas metodologías arqueozoológicas. En J. C. Díez (ed.),
Zooarqueología hoy, 69-87.
Maroto, J., Soler, N., Mir, A. (1987): La cueva de Mollet 1 (Serinyà, Gerona). Cypsela
VI, 101-110.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). Quaternary International 353, 153-169.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Universitat de València, Valencia. Tesis Doctoral inédita.
Morales Pérez, J. V., Sanchis Serra, A., Real Margalef, C., Pérez Ripoll, M., Aura Tortosa, J. E., Villaverde Bonillla, V. (2012): Evidences of Interaction Homo-Cuon in
three Upper Pleistocene Sites of the Iberian mediterranean Central Region. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 463-476.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya Meridional i de
Ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleoculturals. Universitat de Barcelona.
Tesis doctoral inédita.
Nadal, J., de Haro, S., Maroto, J. (2002): Els grans mamífers del Plistocè superior. En
J. Maroto, S. Ramió y A. Galobart (eds.), Els vertebrats fòssils del Pla de l’Estany.
Quaderns 23, 155-180.
Olaria, C., Gusi, F., Watson, J. (1997): El asentamiento magdaleniense de Cova Matutano (Villafanes, Castellón) en el contexto sociocultural del Würm final del
área mediterránea peninsular. En J. M. Fullola y N. Soler (eds.): El Món Mediterrani després del Pleniglacial (18-12000 Bp), Serie Monográfica 17, Museu de
Arqueología de Catalunya, Girona, 375-382.
Pales, L., Lambert, P. (1970) : Atlas d’Osteologie. Les membres. Editions du CNRS. I, Paris.
Pavao, B., Stahl, P. W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistical and archaeological research. Journal of Archaeological Science 29, 883-896.
237
[page-n-239]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Pérez Ripoll, M., Morales Pérez, J. V., Sanchis, A., Aura, J. E., Sarrión, I. (2010):
Presence of the genus Cuon in Upper Pleistocene and initial Holocene sites of the
Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Potts, R., Shipman, P. (1981): Cutmarks made by stone tools on bones from Olduvai
Gorge, Tanzania. Nature 29, 577-580.
Riquelme, J. A., Simón Vallejo, M. D., Cortés Sánchez, M. (2005): La fauna de mamíferos del Solutrense en la Cueva de Nerja. Munibe (Antropología-Arkeologia) 57,
255-263.
Rodríguez-Hidalgo, A. (2010): The scavenger or the scavenged?. Journal of Taphonomy 1, 75-76.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Canals, A., Marín, J., Carbonell, E. (2011): Some
curious Spanish “tapas”. Carnivorous consumption in the Middle and Upper Paleolithic on Maltravieso Cave (Extremadura, Spain). En Proceedings, HomminidCarnivore Interactions During the Pleistocene International Congress. Institut
Català de Paleoecologia i Evolució Social (IPHES), Tarragona, 81.
Rosell, J., Cáceres, I., Blasco, R., Bennàsar, M., Bravo, P., Campeny, G., Esteban-Nadal,
M., Fernández-Laso, M. C., Gabucio, M. J., Huguet, R., Ibáñez, N., Martín, P.,
Rivals, F., Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P. (2012): A zooarchaeological contribution to establish occupational patterns at level J of Abric Romaní (Barcelona,
Spain). Quaternary International 247, 69-84.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Cachacón, M. G., Blain, H.-A., López-García, J. M.,
Picin, A., Camarós, E., Rufà, A., Sánchez, C., Gómez, G., Arilla, M., Gómez de
Soler, B., Bustos, G., Iriarte, E., Cebrià, A. (2014): Cova del Toll i Cova de les
Teixoneres. Moià, Barcelona. En R. Sala (ed.) y E. Carbonell, J. M. Bermúdez de
Castro y J. L. Arsuaga (coords.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del
Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, Universidad de Burgos, Fundación Atapuerca, Burgos,
302-307.
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2015): Un plato más en el menú. El conjunto
de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses
petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de
Perhistòria de València, Valencia, 47-74.
Saladié, P., Aïmene, M. (2000): Análisis zooarqueológico de los niveles superiores del
Abric Romaní (Cataluña): actividad antrópica. En Final Proceedings, 3º Congreso
de Arqueología Peninsular, Oporto, 189-201.
238
[page-n-240]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Saladié, P., Huguet, R., Díez, C., Rodríguez-Hidalgo, A., Cáceres, I., Vallverdú,
J., Rosell, J., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2011): Carcass transport
decissions in Homo antecessor subsistence strategies. Journal of Human Evolution 61, 425-446.
Salazar-García, D. C., Power, R. C., Sanchis Serra, A., Villaverde, V., Walker, M. J.,
Henry A. G. (2013): Neanderthals diets in central and southeastern Mediterranian
Iberia. Quaternary International 319, 3-18.
Sánchez, B. (1989): La fauna de mamíferos del Pleistoceno Superior del Abric Romaní
(Capellades, Barcelona). Actas de Paleontología, Universidad de Salamanca, 331-347.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015a): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L. J., Hernández, C.M., Galván, B. (2105b): La tortuga
mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el
passat. II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Sanz, M., Daura, J., Égüez, N., Cabanes, D. (en prensa): On the track of anthropogenic activity in carnivore dens: Altered combustion structures in Cova del Gegant
(NE Iberian Peninsula). Quaternary International, http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2015.10.05
Sharp. W. D., Mertz-Kraus, R., Vallverdú, J., Vaquero, M., Burjachs, F., Carbonell, E.,
Bischoff, J. L. (2016): Archeological deposits at Abric Romaní extend to 110 ka: Useries dating of a newly cored, 30 meter-thick section. Journal of Archaeological
Science Reports 5, 400-406.
Shipman, P., Rose, J. (1983): Evidence of Butchery and Hominid Activities at Torralba
and Ambrona; an Evaluation Using Microscopic Techniques. Journal of Archaeological Science 10, 465-474.
Sommer, R. S., Nadachowski, A. (2006): Glacial refugia of mammals in Europe: evidence from fossil records. Mammal Review 36 (4), 251-265.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential Burning, Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological Bone. Journal of Archaeological Science 22, 223-237.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare. Small
game use, the broad-spectrum revolution, and the Paleolithic demography.
Current Anthropology 41, 39-73.
239
[page-n-241]
MARIA JOANA GABUCIO VILARRASA
Sunquist, M., Sunquist, F, (2002): Wild cats of the world. The University of Chicago
Press, Chicago.
Todd, L. C., Stanford. (1992): Applications of conjoined bone data to site structural
studies. En J. L. Hofman y J. G. Enloe (eds.), Piecing Together the Past: Applications of Refitting Studies in Archaeology. British Archaeological Reports International Series 578, 21-35.
Trolle-Lassen, T. (1987): Human exploitation of fur animals in Mesolithic Denmark –
a case study. Archaeozoologia I (2), 85-102.
Varela, S., Rodríguez, J. (2004): Atlas Osteológico. Carnívoros Ibéricos. MNCN, Madrid.
Vidal, L. M. (1911-12): Abric Romaní, Estació Agut, Cova de l’Or o dels Encantats. Estacions prehistòriques de les èpoques mosteriana, magdaleniana i neolítica a Capellades i Sta. Creu d’Olorde (Barcelona). Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans
IV, 79-102.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage Patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaluenga, A. (2016): Presencia de felinos (Felis, Lynx y Panthera) en el registro arqueológico de la Península Ibérica durante el Pleistoceno Superior. Archaeofauna
25, 185-204
Villaluenga, A.; Castaños, P. M.; Arrizabalaga, A., Mujika, J. A. (2012): Cave Bear (Ursus spelaeus Rosenmüller Heinroth, 1794) and humans during the early Upper
Pleistocene (Lower and Middle Palaeolithic) in Lezetxiki, Lezetxiki II and Astigarragako Kobea (Basque country, Spain). Preliminary approach. Journal of Taphonomy 10 (3-4), 521-543.
Villaverde, V., Pérez Ripoll, V. (2010): Los estudios arqueozoológicos y tafonómicos en
los yacimientos del Paleolítico medio y superior de la región mediterránea ibérica.
Algunos apuntes y reflexiones. En E. Baquedano, y J. Rosell (eds.), Actas de la
primera reunión de científicos sobre cubiles de hienas (y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica. Zona Arqueológica
13, 480-493.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish
Mediterranean: A camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En
E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically
mod¬ern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. URV, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
240
[page-n-242]
Registro de Felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona)
Wolsan, M. (1993): Évolution des carnivores quarternaires en Europe Centrale dans
leur contexte stratigraphique et paléoclimatique. L’ Anthropologie 7, 203–222.
Yravedra, J. (2001): Zooarqueología de la Península Ibérica. Implicaciones tafonómicas y Paleoecológlcas en el debate de los homínidos del Pleistoceno Superior.
British Archaeological Reports International Series 979.
Yravedra, J. (2005): Aprobechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el
Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Munibe (ArkeologiaAntropologia) 57, 303-311.
Yravedra, J. (2007): Nuevas contribuciones en el comportamiento cinegético de la
cueva de Amalda. Munibe (Antropologia-Arkeologia) 43, 3-85.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A. (2011): Análisis de los procesos tafonómicos de Cueva Morín. Primeros resultados de un estudio necesario. Zephyrus LXVII, 69-90.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A., Muñoz-Fernández, E. (2010): Estrategias de subsistencia en el yacimiento paleolítico del Ruso (Igollo de Camargo, Cantabria, España). Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología
3, 39-58.
Yravedra, J., Gómez-Castanedo, A., Aramendi-Picado, J., Montes-Barquín, R., Sanguino-González, J. (2015): Neanderthal and Homo sapiens subsistence strategies
in the Cantabrian region of northern Spain. Archaeological and Anthropological
Sciences 8 (4), 776-803. DOI 10.1007/s12520-015-0253-4.
Zachos, F. E., Hackländer, K. (eds.) (2011): Genetics and conservation of large mammals in Europe. Mammal Review 41, 85–174.
Zilhao, J., Davis, S. J. M., Duarte, C., Soares, A. M. M., Steier, P., Wild, E. (2010): Pego
do Diabo (Loures, Portugal): dating the Emergence of anatomical Modernity in
Westernmost Eurasia. Plos One 5 (1), 1-22.
241
[page-n-243]
[page-n-244]
10
EL CONSUMO DE GATO SALVAJE (FELIS SILVESTRIS)
Y OTROS CARNÍVOROS EN EL MIRADOR (SIERRA
DE ATAPUERCA, BURGOS): CONTEXTUALIZACIÓN Y
POSIBLES INTERPRETACIONES
Patricia Martín, Palmira Saladié, Jordi Nadal y Josep Maria Vergès
ABSTRACT
Wild cat (Felis silvestris) was consumed in Neolithic levels (sixth millennium
cal BC) of El Mirador Cave. Foxes, badgers and domestic dog consumption
has been also identified in Neolithic and Bronze Age levels of this cave. The
taphonomic analysis of complete surface of carnivore remains let record cut
marks, tooth marks, bone breakage and heating modifications (burning and
boiling). Wild cats were boiled and their flesh and their marrow were consumed. Carnivore was represented by very low number of remains. They thus
constitute occasional practices that could be attributed to the opportunistic
means to obtain meat in crisis periods and/or alternative to domestic animals consumption.
INTRODUCCIÓN
La presencia de carnívoros salvajes o domésticos en contextos de hábitat neolíticos o de la Edad del Bronce no suele ser habitual, al ser los ungulados domésticos y salvajes los principales recursos alimenticios de estas comunidades. Por otra parte, la aparición de estas especies en dichos conjuntos, ha sido
asociada habitualmente con su uso peletero (Méniel, 1987; Sanchis y Sarrión,
2004; Pérez Ripoll, 2006; Chiquet, 2009).
En la cueva de El Mirador se ha documentado el procesamiento y consumo del gato salvaje en dos niveles del Neolítico antiguo (VI milenio cal AC) y
de otros carnívoros, recuperados tanto en niveles neolíticos como de la Edad
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 243-268.
[page-n-245]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
del Bronce. Aunque éste no es un caso aislado en el contexto peninsular y en
estas cronologías, se trata de una práctica poco habitual (Sanchis y Sarrión,
2004; Miracle, 2006; Liesau et al., 2014; Llorente et al., 2014; Llorente, 2015).
El gato salvaje es también procesado en varios yacimientos mesolíticos
del centro y norte de Europa (Bridault y Chiquet, 2000; Strid, 2000; Crezzini
et al., 2014) mientras que en yacimientos protohistóricos e históricos se documenta fundamentalmente el aprovechamiento de los perros domésticos.
Es el caso del consumo documentado en yacimientos galos de la Edad del
Hierro (Horard-Herbin, 2014) o en asentamientos romanos (Wilkens, 2002),
en este último caso, relacionados, eso sí, con prácticas funerarias o rituales.
A diferencia de los contextos domésticos, la presencia de carnívoros en estructuras de este tipo es relativamente abundante en cronologías neolíticas
y de la Edad del Bronce en la península ibérica, especialmente en el caso del
perro. Sus cuerpos suelen aparecer completos y en conexión anatómica o bien
por segmentos (Blasco et al., 1991; García-Moncó, 2008; Ramos, 2009; Valera
et al., 2010; Albizuri, 2011; Liesau, 2011; Liesau et al., 2014 entre otros), pero
raramente se documenta su aprovechamiento o consumo.
En este trabajo, se presenta el estudio completo de los restos de gato salvaje y otros carnívoros recuperados en la cueva de El Mirador que contempla
aspectos zooarqueológicos y tafonómicos y aborda una interpretación sobre el
origen de estos animales en el conjunto así como la motivación de su consumo.
LA CUEVA DE EL MIRADOR Y EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
La cueva de El Mirador se encuentra en la vertiente del extremo sur de la
sierra de Atapuerca, a una altura de 1033 msnm y dominando visualmente
todo el valle del río Arlanzón. Las excavaciones sistemáticas se iniciaron en
el año 1999 y continúan en la actualidad. Durante la primera década de intervenciones se realizó un sondeo de 6 m2, en la parte central de la cavidad,
donde se documentó una secuencia holocena de 6 m de profundidad. En el
año 2009 se inició la excavación de otros dos sondeos localizados en el NW
(Sector 100) y NE (Sector 200) de la cueva y adosados a la pared de la misma. El principal objetivo era documentar el desarrollo de la cavidad en el
sistema kárstico así como posibles variaciones estratigráficas en diferentes
zonas (Vergès et al., 2016).
Tanto en el sondeo central como en el Sector 100 se han documentado secuencias sedimentarias asociadas con el uso de la cueva como redil para el gana-
244
[page-n-246]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
do, debido a la acumulación de restos de estiércol y restos vegetales asociados con
el lecho y la alimentación del rebaño (fumier) (Vergès et al., 2002, 2008, 2016).
Las dataciones obtenidas en el sondeo central así como el material arqueológico
indican una ocupación de la cavidad, desde los inicios del Neolítico, primer cuarto del del VI milenio cal AC, hasta el Bronce medio, a finales del II milenio cal AC,
con una interrupción en el Calcolítico y el inicio de la Edad del Bronce (Vergès et
al., 2002, 2008, 2016). De la misma manera, las dataciones y el conjunto arqueológico recuperados en el Sector 100 hasta el momento, indican un uso de la cueva
como redil durante el Bronce medio (Vergès et al., 2016).
El material arqueológico, fundamentalmente cerámicas e industria lítica,
es escaso y aparece muy fragmentado. Este hecho ha dificultado una adscrip-
Nivel
II mil.
IV mil.
V mil.
VI mil.
MIR103
MIR104
MIR105
MIR106
MIR3
MIR4
MIR5
MIR6
MIR7
MIR8
MIR9
MIR10
MIR11
MIR12
MIR13
MIR14
MIR15
MIR16
MIR17
MIR18
MIR19
MIR20
MIR21
MIR22
MIR23
MIR24
Sector excavación
Sector 100
Sector 100
Sector 100
Sector 100
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Sondeo central
Datación (cal AC)
1500-1340
1410-1510
*
1720-1520
*
1440-1120/1780-1580
*
3680-3400
*
3820-3620
3990-3710
*
4350-3990
*
4360-4200
4390-4230
*
4730-4370
*
5130-4890
5260-4900
5120-4840
5440-5240
5250-4890
5380-5180
5110-4870/6020-5820
NR
total
132
77
593
62
221
560
19
62
13
46
161
107
1364
465
352
269
303
1386
91
762
740
425
630
110
130
80
NISP
total
45
25
209
21
56
172
11
28
4
24
71
41
179
130
135
138
96
434
35
276
229
140
277
46
45
34
NISP
carnívoros
3
0
4
0
2
5
0
0
0
0
0
1
4
0
0
0
0
5
2
1
5
1
3
0
0
1
CUADRO 1. Número de restos identificados a nivel taxonómico (NISP) de El Mirador,
distribuido por niveles.
245
[page-n-247]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
ción cultural clara de buena parte de los niveles neolíticos del sondeo central
por lo que, en este trabajo, estos han sido clasificados en tres grandes períodos cronológicos, teniendo en cuenta las dataciones obtenidas: VI milenio
(MIR24-MIR18), V milenio (MIR17-MIR11) y IV milenio (MIR10-5) (cuadro 1).
La importancia de la actividad ganadera se manifiesta también a través de
la abundancia de los restos faunísticos procedentes de animales domésticos,
en especial de los ovicaprinos. En concreto, destaca el elevado número de
restos fetales y neonatales de ovejas y cabras, que indican un uso de la cueva
como redil de cría y paridera (Martín et al., 2016).
Los estudios arqueobotánicos confirman el desarrollo de actividades ganaderas y agrícolas tanto en el interior de la cavidad como en sus alrededores
(Euba et al., 2016; Rodríguez et al., 2016; Vergès et al., 2016). Junto con las
tierras de cultivo, el entorno más inmediato de El Mirador estaría compuesto
por vegetación de ribera y montañosa (fundamentalmente abedules y abetos)
así como por bosques mixtos de roble y encina (Allué y Euba, 2008).
Además de su uso como redil, la cueva fue empleada también como espacio sepulcral, durante el Calcolítico y la Edad del Bronce. En concreto, se ha
documentado un sepulcro colectivo en el sector 200 (Vergès et al., 2016) y un
depósito con restos humanos canibalizados (Cáceres et al., 2007).
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de gato salvaje y carnívoros estudiados en este trabajo proceden de
11 de los 23 niveles arqueológicos documentados en el sondeo central y dos de
los seis niveles excavados hasta el año 2013 en el Sector 100 (cuadro 1). Todos
ellos han sido recuperados dispersos en estos niveles junto con otros fragmentos de fauna pertenecientes a diversas especies, salvajes y domésticas.
De los 9592 restos recuperados en estos niveles, 33 han sido identificados
como carnívoros (0,3%) y 24 presentan algún tipo de modificación humana
(0,2%), tres de ellos pertenecen a gatos salvajes. Este estudio se ha basado
en el análisis taxonómico, anatómico y tafonómico de los restos, éste último
centrado en las modificaciones de origen antrópico.
La edad de muerte de los individuos ha sido establecida mediante criterios de erupción dental (Piérard, 1967; Barone, 1969; Schmidt, 1972) y fusión
ósea (Piérard, 1967; Barone, 1969).
El análisis tafonómico se ha llevado a cabo empleando criterios macroscópicos y microscópicos (lupa binocular modelo OPTHEC 120 Hz, 60x y ESEM
246
[page-n-248]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
modelo ESEM FEI QUANTA). De esta manera, se han identificado alteraciones relacionadas con el procesamiento y consumo de los restos: marcas de corte,
mordeduras humanas y evidencias de fracturación antrópica y procesamiento
culinario. Para la determinación y definición de todas ellas se ha tenido en cuenta
conjuntamente diferentes rasgos así como la información proporcionada por estudios actualistas, con el objetivo de evitar posibles problemas de equifinalidad.
Las marcas de corte se han identificado valorando su morfología y localización en la superficie del hueso y en el elemento anatómico. De esta manera
ha sido posible distinguir diferentes fases del procesamiento de las carcasas
(Binford, 1981; Shipman y Rose, 1983; Nilssen, 2000).
Las mordeduras humanas han sido determinadas mediante criterios morfológicos y métricos (Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Pickering et al., 2013;
Saladié et al., 2013) y la información proporcionada por trabajos metodológicos previos (Gifford-González, 1989; White y Toth, 1991; Botella et al., 2000;
Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Pickering et al., 2013; Saladié et al., 2014),
por estudios actualistas (Binford, 1981; Brain, 1981; Jones, 1993; White y Toth,
1991; Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Andrés et al., 2012; Pickering et al.,
2013; Saladié et al., 2013) y etnoarqueológicos (Binford, 1981; Brain, 1981) y por
trabajos previos centrados en el propio conjunto faunístico y de los restos humanos de El Mirador (Cáceres et al., 2007; Saladié, 2009; Saladié et al., 2013).
En concreto, se ha tenido en consideración la morfología de las marcas, su
localización en el hueso y su coexistencia con otras modificaciones asociadas
con el proceso de consumo, como pueden ser el peeling, el desconchado o
flaking del hueso o la presencia de microestriaciones en los surcos.
Los criterios métricos se han empleado para calcular el índice de circularidad (p= área mínima/área máxima) en las depresiones de morfología creciente. Según los estudios (Saladié, 2009) las depresiones humanas presentan un
índice igual o menor a 0,5 mientras que las depresiones de otros omnívoros y
las de los carnívoros presentan un índice de 0,7 (Selvaggio, 1994; Saladié, 2009).
Las evidencias de fracturación se centran en las marcas de percusión consistentes en puntos de impacto o abrasiones provocadas por dicha percusión,
algunas de ellas además asociadas con muescas concoidales y peeling (Blumenschine y Selvaggio, 1988; Blumenschine, 1994).
El procesamiento culinario de los carnívoros de El Mirador se ha identificado, fundamentalmente, a través de las marcas de hervido. Algunos restos presentan también marcas de cremación, sin embargo, el origen de dicha
247
[page-n-249]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
alteración puede ser asociado tanto con dicho procesamiento como con las
quemas periódicas de estiércol en la cavidad.
La distinción de los huesos hervidos también es compleja. A nivel macroscópico, los restos hervidos presentan un aspecto translúcido y una superficie
y bordes de fractura pulidos y redondeados (White, 1992; Botella et al., 2000).
Los estudios microscópicos mediante microscopía óptica de barrido ambiental relacionan los huesos hervidos con superficies corticales con un aspecto
más suave (Bosch et al., 2011; Truillo-Mederos et al., 2012; Solari et al., 2015).
RESULTADOS
En la secuencia de El Mirador, se han recuperado tres restos de gato salvaje
(Felis silvestris), todos ellos en niveles neolíticos, de los cuales dos de ellos
presentan evidencias de procesamiento y consumo.
En el nivel MIR19 (VI milenio cal AC), se ha documentado un fragmento
de maxilar izquierdo perteneciente a un individuo inmaduro con evidencias
de cremación.
En el nivel MIR20, con una cronología del VI milenio cal AC, se ha recuperado una hemimandíbula izquierda con evidencias de fracturación, consumo
y hervido (figura 1). El consumo antrópico de este individuo se ha identificado a través de un surco poco profundo, de sección cuadrada y trazado
sinuoso localizado en la cara lingual, cerca del foramen mandibular (figura 1:
a, b). La fracturación de este mismo elemento se ha documentado gracias a
la estriación causada por una percusión. Ésta se localiza en la cara vestibular
de la hemimandíbula y bajo los forámenes mentonianos (figura 1: c). Relacionada con esta misma percusión, se ha observado un desconchamiento en
el esmalte del canino, concretamente, en su cara vestibular (figura 1: d). Este
es atribuible al impacto absorbido por esta pieza durante el proceso de fracturación.
En el nivel MIR17, datado en el V milenio cal AC, se ha identificado una
depresión en un escafolunar derecho. Esta se encuentra en la superficie cortical de la cara inferior del hueso (figuras 1: e, f, g).
Junto con los restos de gato salvaje, otras tres especies de carnívoros presentan evidencias de procesamiento y consumo antrópico: el perro doméstico (Canis
familiaris), el zorro (Vulpes vulpes) y el tejón (Meles meles) (figura 2). También
destaca la presencia de una vértebra de carnívoro indeterminado recuperada en
el nivel neolítico MIR21 y un fragmento de mandíbula de Mustela sp., recuperado
248
[page-n-250]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
en el nivel neolítico MIR10, ambos con evidencias de haber sido hervidos.
El perro es el que ha ofrecido una información más completa sobre su
procesamiento y consumo. Así, ha sido posible documentar su desarticula-
FIGURA 1. Descripción, localización e interpretación de las alteraciones identificadas
en los restos de gato salvaje (Felis silvestris).
249
[page-n-251]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
FIGURA 2. Descripción, localización e interpretación de las alteraciones identificadas
en los restos de perro (Canis familiaris), zorro (Vulpes vulpes) y tejón (Meles meles).
250
[page-n-252]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
ción, descarnación, fracturación, hervido y consumo. La desarticulación ha
sido posible documentarla en el nivel neolítico MIR18 y en el nivel MIR4,
datado en la Edad del Bronce (figura 2: 1). En MIR18, se ha hallado una tibia
que presenta marca de corte localizada en la cara craneal del maléolo medial
(figura 2: 1a). En MIR4, las marcas de corte se localizan en sendos fragmentos
de húmero (un fragmento de la epífisis proximal y un fragmento que incluye
la diáfisis y la epífisis distal), probablemente pertenecientes a un mismo individuo (figuras 2: 1c, 1d). Las incisiones se encuentran en la cara posterior del
hueso, a la altura de la inserción del músculo ancóneo (n=2), en la cara lateral
del epicóndilo, a la altura de la inserción del músculo ulnar (n=1), y en la cara
medial del hueso, a la altura de la inserción del músculo pronator (n=1). A
todas ellas, se unen dos tajos localizados en la cabeza del húmero. También
en MIR4, se ha documentado una vértebra torácica que presenta incisiones
localizadas en el proceso articular (=3). En este mismo elemento, han sido
identificadas incisiones en el proceso espinoso (n=6) y entre este y el cuerpo
vertebral (n=1) que indican un proceso de descarnación. Este proceso ha sido
también evidenciado a través de las marcas localizadas en la diáfisis del fragmento de húmero de este mismo nivel y del fragmento de radio recuperado
en MIR105 (figura 2: 1f). El consumo de los nutrientes internos del hueso se
evidencia de nuevo en la tibia localizada en MIR18 a través de una abrasión
(figura 2: 1b) y una lasca parásita localizadas en la cara craneal de la diáfisis y a
través del fragmento de diáfisis de húmero encontrado en MIR4, que presenta claras marcas de fracturación antrópica. Las alteraciones macroscópicas y
microscópicas relacionadas con el hervido de los huesos se aprecian en todos
los restos de perro encontrados con la excepción del fragmento de maxilar
recuperado en MIR103 (Martín et al., 2014).
Las evidencias de consumo antrópico han sido halladas en un atlas
(MIR19), en un segundo metacarpo y la vértebra torácica de MIR4, en el fragmento de maxilar de MIR103 y en un fragmento de radio (MIR105). El atlas
presenta un crushing en la superficie cortical, entre el foramen transverso y
el ángulo de la fosa articular caudal (figura 2: 1g) y un peeling clásico, bajo el
foramen transverso.
El segundo metacarpo presenta una depresión poco profunda en la superficie dorsal de la epífisis proximal. Sus medidas (2,31 x 1,32 mm) y el índice de
circularidad (p= 0,5) la sitúan dentro del rango de las mordeduras humanas.
En la vértebra torácica se ha identificado una fractura en la apófisis, provo-
251
[page-n-253]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
cada por las piezas dentales al entrar en contacto con el hueso (saw-toothed
edge). El fragmento de maxilar presenta un surco estrecho y fondo irregular,
situado sobre el Dp3 (figura 2: 1h). Por último, en el fragmento de radio se
puede observar un surco de origen antrópico, con trayectoria discontinua y
fondo irregular, localizado en la cara anterior de la diáfisis (figura 2: 1f).
Los restos de zorro presentan evidencias de haber sido despellejados,
fracturados, hervidos o consumidos.
El despellejamiento ha sido documentado en sendos restos de MIR21 y
MIR16. Se trata de una primera falange con una marca de corte en la cara plantar y de un fragmento de maxilar con una incisión sobre el M1 (figura 2: 2a).
Las evidencias de hervido se han identificado en los fragmentos de maxilar de MIR16, así como en el radio recuperado en MIR103.
El consumo de la carne y de los nutrientes internos del hueso se han documentado a través del borde crenulado de morfología angular y una depresión
localizados en uno de los fragmentos de maxilar de MIR16 (figura 2: 2b). En
MIR11, el fragmento de parietal presenta muescas, un negativo de extracción
de lasca medular y fisuras que se pueden relacionar tanto con la fracturación
como con el mordido. Por último, en el radio localizado en MIR103, se ha documentado un surco poco profundo, de recorrido discontinuo (figura 2: 2c),
en la cara posterior de la diáfisis, y diez depresiones en la cara anterior de la
epífisis distal (figura 2: 2d).
Tan sólo se ha recuperado un resto de tejón (nivel MIR24) con evidencias
de consumo y hervido. Se trata de un fragmento de radio que presenta un
removido parcial del tejido trabecular de la epífisis proximal asociado a un colapso de la superficie cortical, localizado en la misma zona (figura 2: 3a). También se han identificado tres depresiones con morfología de media luna y un
índice de circularidad de 0,5, todas ellas ubicadas en la diáfisis (figura 2: 3b).
DISCUSIÓN
El contexto de El Mirador y de la península ibérica
Los restos de gato salvaje y otros carnívoros estudiados en este trabajo han sido recuperados en los niveles neolíticos (VI-IV mil. cal AC) y de la Edad del Bronce (II
mil. cal AC) de la cueva de El Mirador. Estos fueron originados por diferentes ocupaciones durante las cuales la cavidad fue empleada como redil para el ganado.
252
[page-n-254]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
FIGURA 3. Comparativa de los porcentajes de NISP de los carnívoros y herbívoros de
los niveles neolíticos de El Mirador.
253
[page-n-255]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
FIGURA 4. Comparativa de los porcentajes de NISP de los carnívoros y herbívoros de
los niveles de la Edad del Bronce de El Mirador.
El NISP de todos estos carnívoros es muy bajo, especialmente si lo comparamos con el de los ungulados domésticos y salvajes, y representa entre el
1% y el 2% del total de restos identificados taxonómicamente en las cuatro
fases cronológicas identificadas (figuras 3 y 4). Por lo tanto, su procesamiento y consumo, es una práctica de carácter puntual y excepcional dentro de la dinámica general de las ocupaciones de El Mirador (Martín et al.,
2009, 2016; Martín, 2015).
Se ha documentado el procesamiento y consumo humano de gato salvaje
así como de otros carnívoros salvajes, tejón y zorro, y del perro. Todas estas
evidencias tafonómicas son similares a las observadas en los ungulados domésticos y salvajes que conforman la base de la dieta de El Mirador.
En concreto, y en el caso del gato, estas actividades se han identificado en
las ocupaciones más antiguas de la secuencia neolítica, datadas a finales del
VI milenio y el V milenio cal AC. Una mandíbula con evidencias de hervido y
fracturación y la mordedura localizada en un escafolunar permiten plantear
el consumo antrópico de esta especie.
El procesamiento culinario y consumo de los tejones presenta también
un carácter puntual y limitado a la ocupación neolítica más antigua (nivel
MIR24). Por último, dentro de su excepcionalidad, el procesamiento antrópico de zorros y, especialmente, de perros, es más prolongado en el tiempo,
habiendo sido identificado tanto en los niveles neolíticos como en los del
254
[page-n-256]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Bronce. En el caso de los zorros, ha sido posible documentar además su despellejamiento, hecho que abre la posibilidad de plantear no sólo su uso como
fuente de nutrientes sino también de un producto secundario como es la piel.
El perro, por su parte, es el carnívoro mejor representado de la secuencia y
por ello, también el que ofrece una mayor información sobre aprovechamiento antrópico. De esta manera, se ha identificado su desarticulación, descarnación, fracturación, hervido y consumo.
Al igual que en El Mirador, la presencia de carnívoros en yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce de la península ibérica es escasa y los porcentajes de NISP son muy bajos. En lo que se refiere a las zonas de hábitat, cabe
mencionar la excepción de Cova Fosca donde se han encontrado 1445 restos
en las ocupaciones del Neolítico antiguo y 18 restos en las del Neolítico medio
(Llorente et al. 2014; Llorente, 2015).
De esta manera, El Mirador forma parte de un reducido número de yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce en los que se ha documentado el
tratamiento antrópico de las carcasas de carnívoros, siendo esta afirmación extensible tanto al contexto peninsular como al europeo (cuadro 2). Si además
nos centramos en el procesamiento y consumo de félidos, el número de citas se
reduce considerablemente. Cabe mencionar el posible uso peletero del lince en
el Abric de la Falguera (Alicante) (Pérez Ripoll, 2006) así como el aprovechamiento antrópico del gato salvaje en las ocupaciones del Neolítico antiguo de
Cova Fosca (Castellón) (Llorente et al., 2014; Llorente, 2015). En este segundo
yacimiento, donde, como ya se ha mencionado anteriormente, destaca el número de restos de carnívoros. En concreto, se han identificado marcas antrópicas en la marta, el tejón y zorro. A diferencia de El Mirador, se aprecia que
el aprovechamiento de los carnívoros es regular y su importancia en la dieta,
aunque no es básica, sí que es relevante (Llorente et al., 2014; Llorente, 2015).
Aunque fuera del ámbito peninsular y del contexto de las cuevas redil, destaca también la referencia de Vigne y Guilaine (2004) sobre las marcas de corte y
fracturación identificadas en varios restos de gato (tres mandíbulas y un húmero) del Neolítico precerámico del yacimiento chipriota de Shillourokambos, que
evidencian la desarticulación y despellejamiento del animal. En estos mismos
niveles, se han recuperado también sendos fragmentos de tibia de zorro con marcas de corte que indican la desarticulación y descarnación de este animal.
El resto de referencias suelen centrarse en el procesamiento del perro doméstico (Sanchis y Sarrión, 2004; Miracle, 2006; Liesau et al., 2014), entre las
255
[page-n-257]
256
Liesau et al. 2014
Sanchis y Sarrión, 2004
Driesch y Boessneck, 1980
Sanchis y Sarrión, 2004
Sanchis y Sarrión, 2004
Miracle, 2006
Milz, 1986
Vigne y Guilaine, 2004
Chiquet, 2009
Llorente et al., 2014; Llorente, 2015
Pérez Ripoll, 2006
Driesch y Boessneck, 1980
Sanchis y Sarrión, 2004
Milz, 1986
Iborra y Martínez, 2009
Friesch, 1987
Referencia bibliográfica
CUADRO 2. Síntesis de los yacimientos peninsulares y europeos de cronología neolítica y de la Edad del Bronce en los que se ha documentado el procesamiento o consumo de alguna especie de carnívoro.
La Huelga
Les Jovades
Los Palacios
Lloma de Betxí
Pic dels Corbs
Pupićina
Terrera del Reloj
Shillourokambos
Grotte Gardon
Cova Fosca
Especie
lince
perro
perro
perro
zorro
perro
gato, marta,
Castellón
Neolítico antiguo
tejón y zorro
tejón, marta,
Francia
Neolítico antiguo, Neolítico medio
garduña
Palencia
Bronce medio
perro
Alicante
Eneolítico
perro
Ciudad Real Bronce-Cultura del Argar
perro
Valencia
Bronce
perro
Valencia
Bronce
perro
Croacia
Neolítico, Bronce
perro
Granada
Bronce-Cultura del Argar
perro
Chipre
Neolítico precerámico
gato, zorro
Alicante
Ciudad Real
Alicante
Granada
Alicante
Granada
Abric de la Falguera
Azuer
Cabezo Redondo
Castellón Alto
Cendres
Cerro de la Encina
Neolítico
Bronce-Cultura del Argar
Bronce final
Bronce-Cultura del Argar
Neolítico antiguo
Bronce-Cultura del Argar
Localización Cronología
Yacimiento
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
[page-n-258]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
que destaca especialmente, el trabajo de Sanchis y Sarrión (2004) sobre los cánidos de los yacimientos valencianos eneolíticos y de la Edad del Bronce. En
sendas fosas de la Edad del Bronce del yacimiento de la Huelga (Palencia), se
han encontrado restos de perro con huellas antrópicas junto con restos de otros
animales (vacas, ovejas y cabras, cerdos y conejos) (Liesau et al., 2014). Atendiendo a las características de estos depósitos, los autores plantean para ellos un
posible carácter ritual difícil de precisar. También se han documentado marcas
de corte en restos de perro en algunos yacimientos argáricos y del Bronce final
del sudeste peninsular (Driesch y Boessneck, 1980; Milz, 1986; Friesch, 1987).
Es necesario resaltar también, las citas sobre el aprovechamiento y procesamiento de carnívoros en otras cuevas redil como el del perro en Pupićina
(Croacia) (Miracle, 2006), el del zorro en Cendres (Alicante) (Iborra y Martínez, 2009), el del tejón y de la marta o la garduña en Grotte Gardon (Francia)
(Chiquet, 2009) o el ya mencionado caso del lince en el Abric de la Falguera
(Pérez Ripoll, 2006) (cuadro 2).
Todos estos estudios citados se centran fundamentalmente en el análisis de
marcas de corte, fracturación y termoalteraciones por lo que, aunque el consumo de estos animales se presupone, no se han identificado evidencias directas.
Sin embargo, en El Mirador, ha sido posible identificar el consumo a través de
las mordeduras y otras marcas de dientes humanos. Se trata de alteraciones
difíciles de identificar y que presentan equifinalidad con respecto a las marcas
dejadas por otros agentes (Saladié et al., 2014). Sin embargo, el óptimo estado de conservación de las superficies corticales de los restos de El Mirador ha
permitido aunar criterios morfológicos, anatómicos y métricos para la identificación de este tipo de alteraciones (Binford, 1981; Brain, 1981; Fernández-Jalvo
and Andrews, 2011; Andrés et al., 2012; Saladié et al., 2013; Pickering et al., 2013).
Estas son además relativamente abundantes en el resto del conjunto faunístico
sino también en un porcentaje importante de los restos humanos recuperados
en el nivel del Bronce MIR4 (Cáceres et al., 2007; Saladié et al., 2009, 2013) que
además presentan también otras evidencias de haber sido canibalizados.
Datos etológicos, etnográficos y posibles interpretaciones
A la hora de abordar una interpretación sobre las motivaciones de la captación,
procesamiento y consumo del gato salvaje y otros carnívoros en El Mirador, es
fundamental valorar los datos etnográficos, que informan sobre la interacción
entre estos y los grupos de pastores, así como contemplar aspectos etológicos.
257
[page-n-259]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
El gato salvaje es un animal solitario y crepuscular aunque también es frecuente que se encuentre activo durante todo el día. Se trata de una especie que se
adapta perfectamente en medios heterogéneos (García, 2004) como el mosaico
vegetal que se habría configurado en el entorno más inmediato de la cueva de El
Mirador: tierras de cultivo, bosques mixtos de robles y zonas de ribera (Euba et
al., 2016; Expósito et al., 2017; Rodríguez et al., 2016; Vergès et al., 2016).
Una plasticidad ecológica similar es la que presentan las dos otras especies de carnívoros salvajes procesadas y consumidas en El Mirador, los tejones
(Virgós, 2005) y, especialmente, los zorros (López-Martín, 2010). Considerando que el perro doméstico es la especie que completa el conjunto de carnívoros consumidos en El Mirador, es posible afirmar que se trata de diferentes
episodios de aprovechamiento de los recursos proporcionados por las inmediaciones de la cavidad mediante la práctica de la caza.
Exceptuando el perro, y tal y como lo reflejan los datos etnográficos, la
caza tradicional de estas especies, ha sido relativamente habitual en la península ibérica y se ha realizado mediante diferentes técnicas de trampeo (lazos,
trampas, venenos, etc.) (Cecilia, 1991). No es de extrañar que, en el caso de El
Mirador, la caza de estos carnívoros se produjera de la misma manera.
Por otra parte, los datos etnográficos informan también sobre la constante amenaza que para el rebaño han supuesto históricamente los carnívoros
salvajes. El lobo es considerado la principal amenaza, tal y como lo recoge
Columela en su Re Rustica o se plasma en las Ordenanzas de la Mesta de 1512,
donde se contempla el pago de recompensas para quien mate a este animal
(Rodríguez, 2001). Sin embargo, se considera también altamente peligrosos
a pequeños carnívoros, como zorros o gatos quienes pueden llegar a matar a
los corderos y pueden herir seriamente a los adultos (Represa, 1998). Por otra
parte, el estrés que causan estos ataques a los rebaños es el origen también de
abortos en las hembras gestantes (Aguirre, 1991; Represa, 1998).
La abundancia de restos fetales y neonatales de ovicaprino en la cueva
de El Mirador, ha sido interpretada como un indicio de los abortos que se
habrían producido en el rebaño y, con ello, del uso de la cueva como redil de
las hembras gestantes y paridera (Martín et al., 2016). Según los datos etnográficos, se trataría por tanto de una población sensible al ataque de cualquier
tipo de alimaña a la que el pastor intentaría dar caza. Por lo tanto, tampoco
se puede descartar que el origen de una parte de estos abortos hubiera sido
producido por la interacción de estos animales y el ganado.
258
[page-n-260]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Dentro de un mismo proceso de salvaguarda del producto y aprovechamiento del entorno podría encontrarse la caza de los ungulados salvajes
(ciervos, corzos y jabalíes), que podrían haber supuesto una amenaza para
los cultivos. En El Mirador, prácticas agrícolas y ganaderas se desarrollan en
paralelo, apreciándose una intensificación de las primeras en las ocupaciones de la Edad del Bronce (Expósito, 2007) y un sensible aumento de la caza
de ungulados (Martín, 2015). Teniendo en cuenta que la captura tradicional
de las alimañas suele producirse por trampeo, tampoco es descartable que
su captura se hubiera producido de forma fortuita en episodios de caza no
selectiva de animales pequeños-medianos, entre los que también se podrían
encontrar conejos o liebres, a su vez presentes (aunque en bajo número) en el
conjunto de El Mirador (Martín, 2015).
Más allá del modo de aprovisionamiento de los gatos salvajes y otros carnívoros, tanto en El Mirador como en otros yacimientos contemporáneos,
cabe preguntarse el porqué de su aprovechamiento y el consumo de su carne.
El aporte de biomasa de estos individuos en El Mirador es insignificante, si
se tiene en cuenta el aportado por las vacas y cérvidos así como por los ovicaprinos (Martín, 2015).
Más allá del típico aprovechamiento peletero de estos animales, no descartable en el caso de los carnívoros documentados en El Mirador, el interés
de este trabajo se centra especialmente en el aprovechamiento y consumo de
su masa muscular. La carne de gato (salvaje o doméstico) ha sido o es todavía
consumida en varias regiones del mundo, como la asiática (Corea, China,
Vietnam) (Barlett y Clifton, 2003; Podberscek, 2007 y 2009), Sudamérica y
las islas del Pacífico (Perú, Hawai, Taití, Argentina, Perú) y del océano Índico
(Madagascar) (Czaja et al., 2015).
El consumo de gato en la península ibérica al menos desde la Edad Media
se refleja en el dicho popular «dar gato por liebre» que recogen numerosos
autores, incluyendo El Quijote o varias obras del Siglo de Oro, que hablan
de cómo en los establecimientos populares se ofrecía la carne de este animal
(Rodríguez, 2007), asociándose por lo tanto, a épocas de escasez o de guerra.
En relación a este consumo de subsistencia, son múltiples las referencias sobre el consumo de carnívoros en general y perros domésticos en particular,
durante estos períodos de crisis (Beech, 1995; Murphy, 2001).
En este sentido, y por lo que respecta al consumo de gato, destaca el patrón observado, aún en la actualidad en Madagascar. Este país se caracteri-
259
[page-n-261]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
za por una inestabilidad política y escasez de recursos que se ha traducido
en una desnutrición de parte de la población en los últimos años. Los gatos
(salvajes y domésticos), aunque no son cazados o criados con este fin, son
consumidos de forma oportunista, aprovechando momentos en los que se
dispone de un fácil acceso a este animal: ataques a los animales domésticos,
gatos atropellados en las cunetas, etc. (Czaja et al., 2015).
En Corea, los gatos (domésticos o salvajes) son empleados con un fin gastronómico. En concreto, es muy apreciado un licor de gato al que se le atribuyen propiedades para combatir la artritis y el reúma (Podberscek, 2009).
Entre el resto de carnívoros, el consumo del perro o ‘cinofagia’ es el más
habitual. Además de su ya mencionado consumo ritual o del que se realiza en
épocas de escasez, éste se documenta también en contextos donde el acceso
a otras fuentes de proteínas, como ungulados de pequeño y mediano tamaño, es limitado. Es el caso de los ambientes desérticos, costeros o insulares
(Harcourt, 1974; Wing, 1978; Bonte, 2004; Podberscek, 2009; Serra Mallol,
2010). También es necesario contemplar el consumo que de estos animales
hacen algunas culturas que consideran que tienen propiedades especiales,
como medicinales, nutritivas o estéticas (Beech, 1995; Faddegon, 2004; De
Grossi y Minniti, 2006).
Teniendo en cuenta los datos de El Mirador, la hipótesis más probable
para explicar el consumo del gato salvaje, y del resto de carnívoros, es que se
trata de un aprovechamiento de tipo oportunista y con un objetivo culinario y
nutritivo. El ejemplo del consumo de gato de Madagascar es el que probablemente más se acerque al patrón observado en El Mirador.
Sin embargo, es difícil precisar cuál es la motivación de este tipo de consumo. No se puede descartar el desarrollo de episodios de crisis del rebaño
o conflictos. Atendiendo a los datos etnográficos, se presupone un volumen
pequeño de los rebaños (menos de 100 cabezas) (Dahl y Hjort, 1976; Seguí,
1999) y, como ya se ha mencionado, se han documentado abortos en El Mirador (Martín et al., 2016). A esta afirmación se une el hecho de que algunos
restos de individuos fetales presentan también evidencias de consumo, lo
que podría ser un indicador de problemas en el proceso de cría. Sin embargo,
y aunque es un hecho difícil de corroborar a nivel arqueológico, el porcentaje de restos fetales de El Mirador podría entrar entre el 2-3% de abortos espontáneos que se producen en los rebaños actuales (García-González, 1979;
Cambero, 1999; Martín et al., 2016).
260
[page-n-262]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Otra posible explicación al consumo puntual de gatos y carnívoros es que
éste tuviera origen en una maximización del aprovechamiento del entorno
para la obtención de carne. La caza, incluida la de estos animales, sería un buen
instrumento para el mantenimiento del rebaño, es decir, para evitar o minimizar el sacrificio del ganado. La productividad, en estos sistemas, es mayor si se
mantiene al animal doméstico vivo (Ryder, 1993; Halstead, 1993). Buena parte
de las fuentes etnográficas informan que, en sistemas de subsistencia o producción familiar, los rebaños son considerados un excedente vivo no caduco o un
seguro del propio sistema económico que se sacrifica sólo en caso de necesidad
(Dahl y Hjort, 1976; Redding, 1981; Halstead, 1993; Ryder, 1993; Seguí, 1999).
La base de la dieta de estos grupos suele depender de la producción agrícola y
los productos secundarios ofrecidos por el rebaño, mientras que el consumo
de carne es menos habitual (Solecki, 1979; Halstead, 1993, 1996; Seguí, 1999;
Halstead, 2006) y, cuando es posible, es complementado por la caza.
Por último, cabe plantear la posibilidad de que la carne de estos carnívoros recibiera una consideración especial por parte de estos grupos neolíticos y
de la Edad del Bronce, tal y como ocurre en algunas culturas ya mencionadas
(Podberscek, 2009). Ésta es una práctica difícil de constatar a nivel arqueológico, pero no ha de ser descartada. Sin embargo, sí que se ha de desechar
la posibilidad de que el consumo de estas especies pueda atribuirse a un tratamiento ritual o funerario de los mismos, también a semejanza de otros yacimientos del Bronce como La Huelga. El contexto en el que aparecen no
cumple con las características que definen a este tipo de conjuntos (Groot,
2008): no aparecen en conexión anatómica, ni en un contexto funerario o en
asociación directa con restos humanos.
CONCLUSIONES
En la cueva de El Mirador se ha documentado el procesamiento y consumo
del gato salvaje y de otros carnívoros salvajes (zorro y tejón) y domésticos
(perro). Se trata de unas prácticas excepcionales en el contexto de la cavidad,
pero que se repiten puntualmente a lo largo de toda la secuencia del Neolítico
y de la Edad del Bronce.
Aunque esta práctica no es habitual, se han encontrado otros ejemplos tanto
en yacimientos contemporáneos de la península ibérica como en otras cuevas
redil. Sin embargo, el caso de El Mirador es el primero en el que ha sido posible
identificar evidencias directas de consumo humano (mordeduras, peeling, etc.).
261
[page-n-263]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Teniendo en cuenta el contexto del yacimiento así como datos etnográficos y etológicos, la explicación más probable a este tipo de comportamiento
es que responde a un tipo de consumo oportunista. Todos estos carnívoros
son una amenaza histórica del rebaño y su caza no sólo constituye una medida de protección del mismo sino también una fuente de proteínas y de otras
materias primas alternativa a las proporcionadas por el ganado.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, A. (1991): Algunas notas sobre veterinaria popular. En L. V. Elías y J. Grande
(coords.), IV Jornadas de Etnología celebradas en mayo de 1990. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. La Rioja, 11-28.
Albizuri, S. (2011): Depósitos de ovicaprinos en ámbito doméstico ibérico. El ejemplo del
poblado de Ca n’Oliver (Cerdanyola del Vallès, Barcelona). Archaeofauna 20, 85-101.
Allué, E., Euba, I. (2008): Los datos antracológicos de la secuencia neolítica de El
Mirador (Atapuerca, Burgos): un estudio sobre el medio vegetal y la explotación
de las especies vegetales leñosas. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.),
IV Congreso del Neolítico Peninsular. Museo Arquelógico de Alicante, Alicante,
345-352.
Andrés, M., Gidna, A. O., Yravedra, J., Domínguez-Rodrigo, M. (2012): A study of dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified by small
and large carnivores. Archaeological and Anthropological Sciences 4, 209-219.
Barlett, K., Clifton, M. (2003): How many dogs and cats are eaten in Asia?. Animal
People 12, 18-19.
Barone, R. (1969): Anatomie compare des Mammifères domestiques. Tome 1. Vigot
Frères Éditeurs, París.
Beech, M. (1995): A Matter of Taste? Some Evidence for the Butchery of Horses, Dogs
and Bears at the La Tène Settlement of Jenišův Újezd. En J. Blazek y P. Meduna,
(eds.), Archologické výzkumy v severozápdních Čechách v letech 1983-1992. Ústav
archeologické památkové péče sverozápdinich Čech, Most, 165-170.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeolgoy. New York. Academic Press.
Binford, L. R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Academic Press, Orlando.
Blasco, M. C., Sánchez, M. L., Calle, J., Robles, F. J., González, V. M., González, A. (1991):
Enterramientos del horizonte Protocogotas en el Valle del Manzanares. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 18, 55-112.
Blumenschine, R. J. (1994): Percussion marks, tooth marks, and experimental determinations of the timing of hominid and carnivore access to long bones at FLK
Zijanthropus, Olduvai Gorge, Tanzania. Journal of Human Evolution 29, 21-51.
262
[page-n-264]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Blumenschine, R. J., Selvaggio, M. M. (1988): Percussion marks on bone surfaces as a
new diagnostic of hominid behaviour. Nature 333, 763-765.
Bonte, P. (2004): Entre mythes et sacrifices. Le dossier inacheve de la cynophagie dans
le monde berbére. Anthropozoologica 39 (1), 343-350.
Bosch, P., Aleman, I., Moreno-Castilla, C., Botella, M. (2011): Boiled versus unboiled:
a study on Neolithic and contemporary human bones. Journal of Archaeological
Science 38, 2561-2570.
Botella López, M. C., Alemán Aguilera, I., Jiménez Brobeil, S. A. (2000): Los Huesos
Humanos: Manipulación y Alteraciones. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press, Chicago and London.
Bridault, A., Chiquet, P. (2000): L’exploitation des resources animals à la Baume
d’Ogens (Vaud, Suisse). En P. Crotti (Ed.), MESO’97. Actes de la table ronde “Épipaléolithique et Mésolithique”. Cahiers d’archéologie romande, Lausanne, 101-108.
Cáceres, I., Lozano, M., Saladié, P. (2007): Evidence for Bronze age cannibalism in El
Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). American Journal of Physical
Anthropology 133, 899-917.
Cambero, P. (1999): Cuaderno de la explotación de ovino. Servicio Agrario de CajaDuero, Salamanca.
Cecilia, J. A. (1991): Especies cinegéticas españolas: descripción, modalidades de caza
y trofeos. Agricultura y Sociedad 58: 53-79.
Chiquet, P. A. (2009): La faune du Néolithique moyen I, couches 52 à 48. En J. L. Voruz
(dir.), La grotte du Gardon (Ain). Volume 1: le site et la séquense néolithique des
couches 60 à 47. Ècole des hautes études en sciences sociales, Toulouse, 537-556.
Crezzini, J., Boschin, F., Boscato, P., Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Czaja, R., Wills, A., Hanitriniaina, S., Reuter, K. E., Brent, J. S. (2015): Consumption
of Domestic Cat in Madagascar: Frequency, Purpose, and Health Implications.
Anthrozoös 28 (3), 469-482.
Dahl, G., Hjort, A. (1976): Having herds. Pastoral Herd Growth and Household Economy. Liber Tryck Stockholm, Stockholm.
De Grossi, J., Minniti, C. (2006): Dog Sacrifice in the Ancient World: A Ritual Passage?.
En L. M. Snyder y E. A. Moore, 9th ICAZ Conference. Dogs and People in Social,
Working, Economic or Symbolic Interaction. Oxbow Books, Oxford, 62-66.
Driesch, A. Von Den, Boessneck, J. (1980): Die Motillas von Azuer und Los Palacios
(Prov. Ciudad Real) Untersuchung der Tierknochenfunde. Studien über frühe
Tiërknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 7, 84-121.
263
[page-n-265]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Euba, I., Allué, E., Burjachs, F. (2016): Wood uses at El Mirador Cave (Atapuerca,
Burgos) base don anthracology and dendrology. Quaternary International 414,
285-293.
Expósito, I. (2007): Reconstrucción Paleoambiental de los Niveles Neolíticos de la Cueva
de El Mirador, Sierra de Atapuerca Burgos. DEA. Universitat Rovira i Virgili.
Expóstito, I., Burjachts, F., Vergès, J. M. (2017): Human trace on the landscape durint
the Holocene at El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Spain): The palynological
evidence. The Holocene, DOI: 10.1177/0959683616683253.
Faddegon, S. (2004): Placebo: medicine for dummies. En W. A. Whitelaw (ed.), The
Proceedings of the 13th Annual History of Medicine Days. Health Sciences Centre, Calagary AB, 165-170.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2011): When humans chew bones. Journal of Human
Evolution 60, 117-123.
Friesh, K. (1987): Die Tierknochenfunde von Cerro de la Encina bei Monachil,
pronvinz Granada (Grabungen 1977-1984). Studien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberischen Halbinsel 11, 5-8.
García, F. J. (2004): El gato montés Felis silvestris Schreber, 1775. Galemys 16 (1), 1-14.
García-González, R. (1979): Factores ambientales condicionantes del crecimiento de
un grupo de corderos de raza Rasa Aragonesa en el Pirineo. Anuario de la Estación
Experimental Aula Dei 14, 417-434.
García-Moncó, C. (2008): De Brennan a Bogart. Un mayor papel protagonist para el
perro entre las primeras sociedades productoras de la Península Ibérica. En M. S.
Hernández, J. A. Soler, J. A. López, IV Congreso del Neolítico Peninsular, Vol. 1.
Museo de Arqueología de Alicante, Alicante, 411-417.
Gifford-González, G. (1989): Overview-modern analogues: developing an interpretative framework. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg, (eds.), Bone Modification. University of Maine Center for the Study of the First Americans, Orono, 43-52.
Groot, M. (2008): Animals in Ritual and Economy in a Roman Frontier Community.
Excavations in Tiel-Passewaaij. Amsterdam Archaeological Studies, 12. Amsterdam University Press, Amsterdam.
Halstead, P. (1993): Banking on livestock: indirect storage in Greek agriculture. En S.
Davis, Domestic animals of Mesopotamia. Part I. Bulletin on Sumerian Agriculture, Volume II, Cambridge, 63-75.
Halstead, P. (1996): Pastoralism or Household Herding?. Problems of Scale and Specialization in Early Greek Animal Husbandry. World Archaeology 28 (1), 40-42.
Halstead, P. (2006): Sheep in the Garden: The Integration of Crop and Livestock Husbandry in Early Farming Regimes of Greece and Southern Europe. En D. Serjeantson,
D. Field, Animals in the Neolithic of Britain and Europe. Oxbow Books, Oxford, 42-55.
264
[page-n-266]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of
Archeological Science 1, 151-175.
Horard-Herbin, M.-P. (2014): La viande de chien à l’âge du Fer: quels individus pour
quelles consommations?. Gallia: Archéologie de la France Antique 71, 69-87.
Iborra, P., Martínez, R. (2009): La fauna de los niveles neolíticos de la Cova de les
Cendres. En J. Bernabeu Auban y L. Molina Balaguer (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor
6, Alicante, 149-162.
Jones, K. T. (1993): The Archaeological Structure of a Short-Term Camp. En J. Hudson
(ed.), From Bones to Behaviour. Bergin and Garvey, London, 101-114.
Liesau, C. (2011): La arqueozoología, un elemento clave en la concepción espacial de
Camino de las Yeseras. En C. Blasco, C. Liesau y P. Ríos (eds.), Yacimientos calcolíticos con Campaniforme de la Región de Madrid: Nuevos estudios. Patrimonio
Arqueológico de Madrid 6, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 167-198.
Liesau, C., Esparza, A., Sánchez, A. (2014): ¿Huesos en la basura o depósito
ritualizado?. Los perros descuartizados de La Huelga (Dueñas, Palencia).
Zephyrus LXXIV, 89-115.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares
del Maestrat, Castellón): Usos peleteros y consumo de carnívoros. En A. Sanchis
y J. L. Pascual (eds.) II Jornadas de Arqueozoología de Valencia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-154.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-79.
López-Martín, J. M. (2010): Zorro-Vulpes vulpes. En A. Salvador y J. Cassinello (eds.),
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/.
Martín, P. (2015): Caracterización zooarqueológica de las cuevas redil en la Prehistoria de la Meseta Norte: el caso de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos).
Universidad Rovira i Virgili, Tarragona.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). Quaternary International 353, 153-169.
Martín, P., García-González, R., Nadal, J., Vergès, J. M. (2016): Perinatal ovicaprine
remains and evidence of shepherding activities in Early Holocene enclosure caves:
El Mirador (Sierra de Atapuerca, Spain). Quaternary International 414, 316-329.
Méniel, P. (1987): Chasse et élevage chez les gaulois (450-52 a.C.). Éditions
Errance, Paris.
265
[page-n-267]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Milz, H. (1986): Die Tierknochenfunde aus drei argarzeitlichen siedlungen in der
provinz Granada (Spanien). Studien über frühe Tierknochenfunde von der
Iberischen Halbinsel. Deutsches Archäologisches Institut, 10.
Miracle, P. (2006): Neolithic Shepherds and their Herds in the Northern Adriatic Basin. En D. Serjeantson, D. Field (Eds.), Animals in the Neolithic of Britain and
Europe. Oxbow Books, Oxford, 63-94.
Murphy, E. M., (2001): Medieval and Post-Medieval butchered dogs from Carrickfergus, Co. Antrim, Northern Ireland. Environmental Archaeology 6, 13-22.
Nilssen, P. J. (2000): An Actualistic Butchery Study in South Africa and its Implications for Reconstructing Hominid Strategies of Carcass Acquisition and Butchery
in the Upper Pleistocene and Plio-Pleistocene archaeology. University of Cape
Town, Cape Town.
Pérez Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de La Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García y L- Molina (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8000 años de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi vol. 2. Estudis. Diputación Provincial de Alicante, Alicante, 120-157.
Pickering, T. R., Domínguez-Rodrigo, J. L., Heaton, J. L., Yravedra, J., Barba, R., Bunn,
H. T., Musiba, C., Baquedano, E., Díez-Martín, F., Mabulla, A., Brain, C. K. (2013):
Taphonomy of ungulate ribs and the consumption of meat and bone by 1.2-million-year-old hominins at Olduvai Gorge, Tanzania. Journal of Archaeological
Science 40, 1295-1309.
Piérard, J. (1967): Note d’anatomie appliquée, appréciation de l’âge du chien. The Canadian Veterinary Journal 8 (9), 197-200.
Podberscek, A. L. (2007): Dogs and cats as food in Asia. En M. Bekoff (ed.), Encyclopedia of human-animal relationships: A global exploration of our connections
with animals. Greenwood Press, Wetsport, 24-34.
Podberscek, A. L. (2009): Good to Pet and Eat: The Keeping and Consuming of Dogs
and Cats in South Korea. Journal of Social Issues 65 (3), 615-632.
Ramos, M. (2009): Arqueología en la Autovía del Camino. Trabajos de Arqueología
de Navarra 21, 5-121.
Redding, R. W. (1981): Decision making in subsistence herding of sheep and goats in
the Middle East. University of Michigan.
Represa, D. (1998): Pastores de las Peñas de Cervera. Revista de Folklore 211, 3-25.
Rodríguez, M. (2001): Trashumancia: cultura, cañadas y viajes. Edilesa, León.
Rodríguez, F. (2007). Más de 21.000 refranes castellanos. Ediciones Atlas, Madrid.
Rodríguez, A., Allué, E., Buxó, R. (2016): Agriculture and livestock economy among
prehistoric herders based on plant macro-remains from El Mirador (Atapuerca,
Burgos). Quaternary International 414, 272-284.
266
[page-n-268]
El consumo de gato salvaje (Felis silvestris) y otros carnívoros en el Mirador
Ryder, M. L. (1993): Sheep and goat husbandry with particular reference to textile
fibre and milk production. En S. Davis (ed.), Domestic Animals of Mesopotamia.
Bulletin on Sumerian Agriculture, Cambridge, 9-32.
Saladié, P. (2009): Mossegades d’omnivors. Aproximació experimental i aplicación
zooarqueològica a la Sierra de Atapuerca. Tesis Doctoral. Universitat Rovira i Virgili.
Saladie, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Díez, C., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E.
(2013): Range of bone modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Huguet, R., Cáceres, I., Díez, C., Vallverdú, J., Canals, A., Soto, M., Santander, B., Bermúdez de Castro, J. M., Arsuaga, J. L., Carbonell, E. (2014): The role of carnivores and their relationship to hominin settlements in the TD6-2 level from Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Spain). Quaternary Science Reviews 93, 47-66.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en
yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Schmidt, E. (1972): Atlas of Animal Bones. For Prehistorians, Archaeologists, and
Quaternary Geologists. Elsevier, Amsterdam-Londres-Nueva York.
Seguí, J. (1999): La muntanya i els pastors: aspectes del pasturatge tradicional d’ovins i
caprins a les muntanyes del nord d’Alacant. Recerques del Museu d’Alcoi 8, 45-52.
Selvaggio, M. M. (1994): Carnivore tooth marks and stone tool butchery marks on
scavenged bones: archaeological implications. Journal of Human Evolution 27,
215-228.
Serra Mallol, Ch. (2010): Manger du chien à Tahiti: une affirmation identitaire?.
Anthropozoologica 45 (1), 57-172.
Shipman, P, Rose, J. (1983): Early Hominid Hunting, Butchering, and Carcass-Processing Behaviors: Approaches to the Fossil Record. Journal of Anthropological
Archaeology 2, 57-98.
Solari, A., Olivera, D., Gordillo, I., Bosch, P., Fetter, G., Lara, V. H., Novelo, O. (2015):
Cooked Bones? Method and Practice for Identifying Bones Treated at Low Temperature. International Journal of Osteoarchaeology 25 (4), 426-440.
Solecki, R. S. (1979): Contemporary Kurdish Winter-Time Inhabitants of Shanidar
Cave, Iraq. World Archaeology 10 (3), 318-330.
Strid, L. (2000): To Eat or Not to Eat. The Significance of the Cutmarks on the bones
from Wild Canids, Mustelids and Felids from the Danish EteØlle Site Hjerk Nor.
University of Southampton, Southampton.
Trujillo-Mederos, A., Alemán, I., Botella, M., Bosch, P. (2012): Changes in human
bones boiled in seawater. Journal of Archaeological Science 39, 1072-1079.
267
[page-n-269]
PATRICIA MARTÍN, PALMIRA SALADIÉ, JORDI NADAL Y JOSEP MARIA VERGÈS
Valera, A. C., Nunes, T., Costa, C. (2010): Enterramentos de canídeos no Neolítico: a
fossa 5 de Corça 1 (Brinches, Serpa). Apontamentos de Arqueologia e Património
5, 7-17.
Vergès, J. M., Allué, E., Angelucci, D., Cebrià, A., Díez, C., Fontanals, M., Manyanós,
A., Montero, S., Moral, S., Vaquero, M., Zaragoza, J. (2002): La Sierra de Atapuerca durante el Holoceno: datos preliminares sobre las ocupaciones de la Edad del
Bronce en la cueva de El Mirador (Ibeas de Juarros, Burgos). Trabajos de Prehistoria 59 (1), 107-126.
Vergès, J. M., Allué, E., Angelucci, D. E., Burjachs, F., Carrancho, A., Cebrià, A., Expósito, I., Fontanals, M., Moral, S., Rodríguez, A., Vaquero, M. (2008): Los niveles
neolíticos de la cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos): nuevos datos
sobre la implantación y el desarrollo de la economía agropecuaria en la submeseta
norte. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.), IV Congreso del Neolítico
Peninsular. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 418-427.
Vergès, J. M., Allué, E., Fontanals, M., Morales, J. I., Martín, P., Carrancho, A., Expósito, I., Guardiola, M., Lozano, M., Marsal, R., Oms, X., Euba, I., Rodríguez, A.
(2016): El Mirador cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain): A whole perspective.
Quaternary International 414, 236-243.
Vigne, J.-D., Guilaine, J. (2004): Les premiers animaux de compagnie, 8500 ans
avant notre ére?... ou comment j’ai mange mon chat, mon chien et mon renard?
Anthropozoologica 39 (1), 249-273.
Virgós, E. (2005): Tejón-Meles meles. En L. M. Carrascal y A. Salvador (eds.) Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. http://www.vertebradosibericos.org/.
White, T. D., Toth, N. (1991): The question of ritual cannibalism at Grotta Guattari.
Current Anthropology 32 (2), 118-138.
White, T.D. (1992): Prehistoric cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton
University Press, Princeton.
Wilkens, B. (2002): The sacrifice of Dogs in Ancient Italy. En L. M, Snyder, E. A.,
Moore, Dogs and People in Social, Working, Economic or Symbolic Interaction.
9th ICAZ Conference, Durham, 131-136.
Wing, E. S. (1978): Use of dogs for food: an adaptation to the coastal environment.
En B. L. Stark y B. Voorhies (eds.), Prehistoric Coastal Adaptations. New York
Academic Press, New York, 29-35.
268
[page-n-270]
11
EL GAT A LA CATALUNYA MEDIEVAL I POSTMEDIEVAL.
REGISTRE I USOS CULTURALS
Lluís Lloveras, Jordi Nadal, Albert Garcia, Silvia Albizuri i
Josep-Anton Molina
ABSTRACT
The domestic cat (Felis catus) is an animal that has not been fully studied
compared to other domestic animal species from archaeological contexts.
However, evidences show that cats have played an important role on human
communities through time, holding also an important symbolic meaning.
Cats have been used as pets, pest controllers, for its fur, as medicine and
sometimes as food. In this contribution we make an overview of the archaeological and iconographic record of cats from medieval and postmediaeval
Catalonia (X-XVIII centuries), using published data and also some new (unpublished) studies. The meaning of the cat remains in each site is discussed
considering its cultural and chronologic context.
EL GAT, DOMESTICACIÓ I EVOLUCIÓ FINS A L’EDAT MITJANA.
USOS I FUNCIONS
El gat domèstic (Felis catus Linnaeus, 1758) és segurament un dels mamífers domèstics menys tractats dins del camp de l’Arqueozoologia. Sovint la
seva presència és poc valorada en les interpretacions globals que es fan en
els informes faunístics que acompanyen les monografies dels jaciments arqueològics i moltes vegades la interpretació es resol tot considerant que són
animals de companyia o individus comensals, sense gaire més explicacions.
Si bé aquesta funció de mascota (que de vegades acaba assilvestrant-se) o de
comensal (amb uns avantatges clars per als humans, en tant que controlador
de plagues) és cabdal, el cert és que la funcionalitat i càrrega simbòlica del gat
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 269-287.
[page-n-271]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
és molt més àmplia, com així es demostra al llarg de la seva història, des del
moment en què fou domesticat o, fins i tot, molt abans.
En aquest sentit, els agriotipus del gat domèstic (Felis silvestris silvestris a Europa, Felis silvestris ornata, a Àsia, i Felis silvestris lybica, al nord
d’Àfrica, molt possiblement l’avantpassat directe principal de les formes
domèstiques) foren emprats per les comunitats caçadores-recol·lectores
per a obtenir carn i pell des de períodes molt antics, que a la nostra zona
d’estudi es remuntarien, com a mínim, al Paleolític mitjà, al jaciment de
l’Abric Romaní, a Capellades (província de Barcelona) (Gabucio et al., 2014).
A les funcions càrnies i pelleteres se’ls afegeix l’ús, encara parlem de la forma salvatge, com a animal de companyia i possiblement amb algun sentit
simbòlic associat, a l’inici del Neolític a la Mediterrània oriental. La troballa
d’animals transportats fins a l’illa de Xipre, tant en contextos d’hàbitat com
funeraris, com puguin ser els casos identificats als jaciments de Khirokitia
i Shillourokambos (Davis, 1987; Vigne i Guilaine, 2004; Vigne et al., 2004)
així ho provaria. A la zona continental de l’oest asiàtic i a Egipte, l’ús del gat
com a animal de companyia es pot igualment resseguir a partir d’aquestes
cronologies, sent molt freqüent, encara en la seva forma salvatge, a l’Egipte
predinàstic. De fet, les clares evidències de la seva domesticació, és a dir,
la constància de modificacions morfològiques que ens permetin distingir
alguns individus respecte de les seves formes ancestrals, serà relativament
tardana, al llarg del Regne Mitjà, a començament del segon mil·lenni AC
(Malek, 2006; Linseele et al., 2007; Serpell, 2013). La generalització del gat
vers l’oest de la Mediterrània i la resta d’Europa es produirà en diverses onades, primer a través de colonitzadors grecs i fenicis i, després, amb la romanització. És molt possible que les invasions sarraïnes pel sud de la península
ibèrica ajudessin també a la seva expansió, però, en tot cas, a la tardoantiguitat europea el gat domèstic ja era un animal suficientment assimilat
(Bökönyi, 1988; Gautier, 1990; De Grossi, 1997; Bobis, 2000).
Des dels inicis de la seva domesticació, les diferents funcions que es donaven al gat, com també les percepcions que se’n tenien, estaven més o menys
establertes, tot i que està clar que entre el món clàssic antic i el món cristià
medieval esdevingué una recategorització simbòlica, si més no parcial, del
seu significat: les apreciacions positives que tenia en determinades religions
paganes segurament influïren perquè es tornessin negatives en l’oficialitat
cristiana. En tot cas, a l’edat mitjana europea, els gats van ser utilitzats com
270
[page-n-272]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
a mascotes, controladors de plagues de rosegadors —en relacions de comensalia amb els humans—, per aprofitar-ne la pell, i, de manera més ocasional,
com a recurs alimentari o medicinal, i de retruc, màgic (Bobis, 2000).
Aquest treball té com a objectiu, precisament, fer una relació de la presència del gat a la Catalunya medieval i postmedieval, a través d’una multiplicitat de fonts, des de les iconogràfiques i literàries (escrites i orals), i molt
especialment, fins al registre arqueològic. D’aquest fem un recull de dades ja
publicades, sovint molt disperses i poc conegudes, i, d’altra banda, aportem
casos nous, estudiats per nosaltres mateixos, que fins ara han restat inèdits
i suposen una novetat. A més, intentarem establir, en cadascun d’aquests,
la finalitat que degueren tenir els gats en llur context arqueològic, tenint
en compte les que s’han esmentat anteriorment (companyia, controlador
de plagues, funcionalitat simbòlica-medicinal, alimentària o pelletera). A la
cerca d’una certa homogeneïtat temporal-cultural, hem delimitat la nostra
relació a uns entorns geogràfics cristians —tot i que dins d’aquests territoris
la diversitat etnicoreligiosa pogués ser diversa (pròpiament cristians, o bé
jueus i musulmans integrats)— i a un període que va des del segle X fins al
segle XVIII, aproximadament.
EL REGISTRE ESCRIT, ORAL I ICONOGRÀFIC A LA CATALUNYA
MEDIEVAL I POSTMEDIEVAL
Les fonts literàries i artístiques poden ser tan diferents i diverses que difícilment, en un article d’aquestes característiques, podem ser exhaustius en
la compilació de tots els casos. Tanmateix, donarem una visió de síntesi que
permeti avaluar la percepció que es tenia del gat en el període d’estudi. Respecte a la zona geogràfica, superarem en algun cas els límits estrictes de la
geografia catalana actual, entenent que la realitat política en època medieval
incloïa altres territoris de la corona catalanoaragonesa.
Pel que fa a la documentació escrita, les referències al gat són escasses i el
paper que juga aquest animal ve fonamentalment determinat per l’objectiu
de l’obra. Entre aquestes, en destacarem dues. D’una banda, l’aparició del
gat en el Llibre de les Bèsties, de Ramon Llull, treball que s’insereix dins
d’un llibre més ampli, el Llibre de les Meravelles, escrit a final del segle XIII.
El Llibre de les Bèsties és una faula amb voluntat pedagògica i política, on
les diferents espècies animals, tot fonamentant-se en els tòpics que a moltes d’elles els atribuïen en el món medieval, intervenen i interactuen per
271
[page-n-273]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
a l’elecció d’un rei (Villalba, 2016). El protagonisme del gat en el Llibre de
les Bèsties és petit, però cal destacar els motius que s’hi citen perquè siga
escollit pel lleó a la cort: «Lo gat fo cambrer, per ço que menjàs les rates, qui
destruen los draps, e per ço car era semblant al rei en figura» (Llull, 2002:
68). Així queda clar que el gat es ja reconegut com un fèlid, amb característiques morfològiques similars a les del lleó, i d’altra banda, com a animal
exterminador de rosegadors. L’altra citació que voldríem destacar és la referència que es fa al gat com a recurs alimentari en el Llibre del Coch, del
Mestre Robert, obra editada per primer cop l’any 1520, però que se suposa
redactada vers el 1477, o, en tot cas, anterior al 1492 en tant que el llibre es
dedica a Ferran I, aleshores rei de Nàpols (1458-1494), i pel fet que no s’hi
cita cap producte de procedència americana. En aquest llibre es relaciona
una sola recepta amb carn de gat, «De menjar de gat rostit»; bastant simple en la seva elaboració, es tracta d’un preparat a la brasa similar al que es
podria fer amb carn de conill (Mestre Robert, 1966). Destacaríem d’aquesta
recepta un parell de trets: en primer lloc, que el llibre sigui dedicat a un
rei permetria pensar que la recepta no tingui un caràcter de marginalitat
alimentària. En segon lloc, aspecte que després tornarem a comentar, és
que s’hi esmenti que el cervell del gat faci embogir, si és consumit («Equant
sia mort, leva-li lo cap e guarda que nengú no.n menjàs per la vida, car per
ventura tornaria orat»).
La decadència de la literatura escrita catalana a l’època moderna (segles XVI-XVIII) fa que deixem de tenir referències escrites al gat (poca cosa
més que alguna als textos del Rector de Vallfogona). Tanmateix, d’aquest
període, i de ben segur amb un fort arrelament medieval, tenim un ric
refranyer que només es plasmarà de manera escrita a la Renaixença (segle XIX), a les auques i els costumaris. La literatura oral popular d’aquest
període continua reflectint els diversos usos del gat, des dels que el relacionen amb la seva finalitat com a animal de companyia, com amb càrrega
simbòlica —positiva o, majorment, negativa— i malastrugança, amb molts
exemples, o amb l’ús pelleter («de lladres i gat vell no en vulguis ni la pell»;
«gat i conill, tots d’una pell») o a l’alimentació (ja definitivament amb una
contrastada marginalitat: «donar gat per llebre») o als usos medicinals (i
aquí és curiós observar com les percepcions poden ser contradictòries, com
en el cas del consum de cervell del gat, que tant pot provocar la bogeria
—com ens referia el Mestre Robert— com guarir-la). Molts d’aquests re-
272
[page-n-274]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
franys i dites, que com veiem podrien remuntar-se a períodes molt reculats,
segueixen vius en la llengua catalana actual (Busquets, 1987; Gomis, 2014).
Pel que fa a les fonts iconogràfiques, el gat és gairebé absent durant l’alta
edat mitjana en l’art català. Només tenim constància d’una referència a una
representació de gat en un capitell del claustre romànic de la catedral de
Santa Maria de la Seu d’Urgell (Herrero, 2010), tot i que nosaltres no l’hem
pogut contrastar (tal vegada una figura de la portalada), o uns possibles
fèlids entre elements d’origen romànic reaprofitats al claustre de la catedral de Solsona. Les representacions en l’art gòtic català són, en canvi, més
nombroses. En destacaríem els gats que apareixen en les escenes dels «Sants
Sopars» baixmedievals de Jaume Ferrer I (c. 1450) i Jaume Huguet (c. 1486)
(figura 1: A, B). Cal destacar que en tots dos casos el gat és representat a les
proximitats de la persona de Judes, la qual cosa implica que la seva inclusió
no és estrictament estètica sinó que hi ha una finalitat simbòlica, representa la traïdoria de Judes (i a l’hora ho relaciona, bé amb el caràcter esquerp
que tradicionalment s’ha vinculat al gat o bé a les càrregues simbòliques
negatives que seguiria arrossegant aquest animal, des de l’alta edat mitjana
i, de fet, fins a l’època moderna). Tampoc no és casual la representació del
gos en oposició a la del gat (en la pintura de Jaume Ferrer) com a animal
que metaforitza la fidelitat. Tindríem així, la representació de dues forces
oposades, satàniques i divines. Val a dir que el gat surt dos cops representat en l’obra de Jaume Ferrer, i un d’aquests queda descontextualitzat de
tal simbolisme, possiblement com una simple llicència artística, als peus
de la figura de Sant Jaume (i cal destacar la similitud estilística entre tots
dos gats, segurament realitzats amb l’ajut d’un model o plantilla, cosa que
podria reforçar la idea d’una representació amb finalitat purament decorativa). La tradició de representar el gat, o el gat i el gos, en aquesta escena
evangèlica, esdevé canònica i es repetirà en algunes obres de grans mestres
del Renaixement (Ghirlandaio, 1480; Rosselli, 1482; Romanino, 1535; Basano, 1542, per posar alguns exemples). No cal dir que el gat, o el gat i el gos,
no són sempre una figura imprescindible i més endavant, especialment el
gos, sembla quedar reduït clarament a llicència decorativa (com es pot veure en les obres de Tristán, Rubens i molts altres).
Durant el període postmedieval les arts plàstiques catalanes viuen una
decadència similar a la que vèiem en la literatura escrita. Són interessants
d’aquest moment algunes artesanies decoratives populars i, en aquest cas, les
273
[page-n-275]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
FIGURA 1. Representacions de gats en obres catalanes medievals i postmedievals. A.
Detall d’un gat i un gos al Sant Sopar de Jaume Ferrer (c. 1460). B. Detall del gat del
Sant Sopar de Jaume Huguet (c. 1486). C i D. Rajoles catalanes (segles XVII-XIX) amb
representacions de gats, procedents del Museu de Ripoll i del Palau de Maricel de
Sitges. (Imatges de Maria Nadal Estrada).
rajoles decorades, especialment durant els segles XVII i XVIII, en les quals el
gat apareix amb freqüència, tot i que solament es pot deduir la seva funcionalitat com animal de companyia i comensal (figura 1: C, D).
EL REGISTRE ARQUEOLÒGIC A LA CATALUNYA MEDIEVAL I
POSTMEDIEVAL
Com dèiem al començament d’aquest treball, la importància del gat en el
registre arqueològic no és comparable a la de molts altres animals domèstics.
A això cal afegir l’escassa importància interpretativa que sovint s’ha donat a
la identificació de les seves restes. Aquí exposem els casos registrats a la Catalunya medieval i postmedieval, tant els que havien estat prèviament publicats com els estudiats per a aquest treball i fins ara inèdits (figura 2).
274
[page-n-276]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
FIGURA 2. Mapa de Catalunya amb la localització de les localitats amb restes de gat
esmentades. 1. Castèth Léon; 2. Castell de València d’Àneu; 3. Sant Francesc de Puigcerdà; 4. Culip VI; 5. Castell de Montsoriu; 6. Call jueu de Tàrrega; 7. Jaciments medievals i postmedievals de Sabadell; 8. Carrer de Santa Maria de Santa Perpètua de
Mogoda; 9. Jaciments medievals i postmedievals de Sant Cugat del Vallès; 10. Fossat
de Granollers; 11. El Bullidor, i 12. El Bordellet.
El Bordellet
L’excavació de l’indret del Bordellet (Vilafranca del Penedès, província
de Barcelona) es contextualitza en les feines arqueològiques de salvament
arran de la construcció de la carretera C-15, o «Eix diagonal», que va de Vilanova i la Geltrú a Manresa. Al Bordellet s’excavaren més de 59 estructures subterrànies, de les quals 11 foren identificades com d’època medieval. A
l’estructura E-21, un pou tipus sitja, es recuperà el conjunt de restes de gat que
ara descriurem. Amb aquestes restes, es recuperaren també, alguns bocins de
ceràmica, el crani d’un èquid, una banya òssia de cabra i les restes d’un ou,
possiblement de gallina, que sembla fou dipositat sencer. Tenim una datació
de carboni 14, efectuada sobre una resta de gat, que ha proporcionat un re-
275
[page-n-277]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
sultat de (Beta-406999) 1040 ± 30 BP que dóna una data cal AD entre 970 i
1025, és a dir, estem certament entre final del segle X i començament de l’XI.
El nombre de restes de gat recuperades i analitzades és de 899, que suposen
un mínim de 736 elements i un nombre mínim d’individus de nou. És el conjunt de restes de gat d’època medieval més important trobat a Catalunya fins
a l’actualitat. Sembla que els animals hi foren abocats gairebé sencers i en
un sol esdeveniment. Això suposà trobar les restes amuntegades entre elles,
cosa que dificultà la diferenciació d’individus durant les tasques d’excavació.
Solament manquen algunes restes petites o altres esparses. Entre el material
menys present tenim algunes dents (incisives) i les patel·les. En aquests casos, interpretem que la pèrdua es produí en el moment de l’excavació. D’altra
banda, són bastant escassos els carps, els tarsos, les falanges i els metacarps
i, en alguns casos els metatarsos. Tot i que per a aquests elements pot haver
hagut també una recuperació diferencial i pèrdua d’elements durant el procés d’excavació, és molt possible que en determinats individus les carcasses
fossin abocades amb manca de mans i peus. Aquesta hipòtesi es veu reforçada pel fet que alguns metatarsos van ser segmentats amb talls de ganivet
a l’altura dels metatarsians. Pel que fa a les alteracions antròpiques, també
trobem marques de tall, més fines que les localitzades als metàpodes, a la
zona cranial, concretament, a les mandíbules, els maxil·lars i premaxil·lars i
a l’àrea del neurocrani (parietals, frontals i algun temporal). Tot plegat, açò
corrobora que estem davant d’un abocament d’animals prèviament escorxats,
dels quals s’extragué la pell a l’altura dels autopodis, de vegades incorporanthi part de les mans i els peus a base de cops de tallant que seccionaren alguns
metàpodes, i s’alliberà de la carcassa per la part del cap amb incisions fines
a l’altura del musell, els ulls i les orelles. Els animals, per l’estat de la resta de
l’esquelet, no foren consumits, tot conservant la integritat anatòmica de la
majoria dels ossos (les poques fractures detectades són fetes en sec i algunes són clarament actuals) i mantenint la connexió anatòmica dels individus.
Sembla que hi hagué també una selecció d’animals joves, entre un any i poc
més de dos anys d’edat, moment en què la qualitat de la pell és òptima. Només hem detectat unes fractures de difícil interpretació en dos ullals superiors de dos individus diferents. Sense que, ara per ara, puguem interpretarho, es tracta de trencaments premortem. Cal destacar que aquesta tipologia
de fractura es repetirà en un altre individu que després relacionarem (Tàrrega). El Bordellet és el primer cas que tenim referenciat per a època medieval
276
[page-n-278]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
d’escorxament de la pell del gat. Si a banda d’aquest ús pelleter va haver-hi
d’altres, és quelcom que de moment se’ns escapa, tot i que no deixa de ser estrany la resta del registre arqueozoològic recuperat a la sitja 21 del Bordellet,
aspecte del qual parlarem més endavant. (figures 3 i 4).
FIGURA 3. Restes de gat procedents del jaciment del Bordellet. A. Reconstrucció anatòmica d’un dels exemplars recuperats. S’hi pot observar la manca absoluta d’ossos
dels autopodis de les extremitats anteriors però la presència d’alguns metatarsians,
que es presenten segmentats per la diàfisi. B, C i D. Cranis d’altres exemplars encara
coberts per la matriu sedimentària.
277
[page-n-279]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
FIGURA 4. Exemples de marques de tall en les restes òssies de gat del jaciment del
Bordellet. A l’esquerra, maxil·lar amb marques fines de tall; a la dreta, marques extremes de tall que acaben col·lapsant la diàfisi d’un metatarsià.
Culip VI
Culip VI és un dels derelictes localitzats a la cala Culip (Cadaqués, província
de Girona). Es tracta d’un vaixell tipus lleny cobert, segurament procedent
del nord d’Àfrica o de Mallorca, amb una càrrega de ceràmica que aniria a la
costa sud francesa. La cronologia seria de final del segle XIII i inici del XIV
(de fet, es parla d’una data amb un important grau d’exactitud al voltant de
l’any 1300). En l’anàlisi faunística de la monografia en què es publicaren els
resultats arqueològics se cita la presència de tres restes de gat que correspondrien a dos individus, en tant que alguna resta correspondria a un individu
més robust i unes altres a un de més gràcil. No se’n donen més dades i no es
dóna tampoc cap interpretació en concret, potser eren animals comensals
del vaixell (Casellas, 1998; Palou et al., 1998). Cal recordar la importància dels
gats en els vaixells, precisament per a l’extermini de rosegadors, costum que
ha sobreviscut fins ben entrat el segle XX.
Call de Tàrrega
En una de les excavacions fetes al nucli antic de Tàrrega (província de Lleida),
concretament al Carrer de la Font, 7-9, es localitzà una sitja amortitzada com a
abocador. Aquest espai es troba dins del que hauria estat el call (barri jueu) de la
ciutat medieval, i s’ha datat en el segle XIV, uns anys abans de la seva destrucció.
A la sitja es recuperà una única resta de gat, corresponent a un fragment de crani
278
[page-n-280]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
(premaxil·lar, maxil·lar i zigomàtic) que presenta la pèrdua de diferents peces
dentàries amb la reabsorció dels alvèols, cosa que indicaria que es tractaria d’un
animal vell, mantingut en vida artificialment o en un context molt humanitzat,
la qual cosa fa pensar que estem davant d’una mascota o animal comensal. Una
altra característica és que presenta l’ullal escapçat, seguint la mateixa pauta descrita per a dos individus del Bordellet (Valenzuela et al., 2014).
El Bullidor
Aquest jaciment, situat a Sant Just Desvern (província de Barcelona), correspon a una àrea rural rica associada a una torre, i es tracta, per la informació de la ceràmica, d’una ocupació al voltant dels segles XIV i XV. El gat, en
aquest jaciment, suposa el 17% de les restes, amb sis individus. Un individu
jove es trobà gairebé complet i en general les restes estaven senceres i no
s’observaren senyals de tall o desmembrament, per la qual cosa s’interpreten
com animals de companyia (Cortés, 1986).
Sant Francesc
El jaciment de Sant Francesc, o Sant Agustí (Puigcerdà, província de Girona),
és fonamentalment conegut per les restes del call jueu medieval (Mercadal et
al., 1994). Tanmateix, en els nivells superficials, que foren excavats d’urgència,
també es recuperaren materials del moment en què l’indret, amb posterioritat a la destrucció del call, funcionà com a convent de monjos franciscans. A
les unitats estratigràfiques corresponents a aquest darrer període d’ocupació,
datades al segle XVI, es recuperaren tres restes de gat, dues hemimandíbules
esquerres amb dentició d’animals adults i un radi sense cap mena d’alteració.
El conjunt, doncs, estaria representat per dos animals que no van ser manipulats en fase perimortem i que segurament s’han d’interpretar com a comensals.
Jaciments medievals i postmedievals de Sabadell
En tasques d’excavació portades a terme a la ciutat de Sabadell (província de
Barcelona) s’han localitzat en diferents jaciments diverses restes de gat que
fins ara restaven inèdites. Voldríem destacar el cas del jaciment dels Jardinets
al voltant de la muralla de la ciutat, del segle XIV. Dins del fossar es localitzà
una sínia que deuria servir per a drenar l’aigua que s’acumulés a l’estructura.
Allà, entre els catúfols, va aparèixer un gat en connexió que ha estat interpretat
279
[page-n-281]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
com un abocament intencionat, sense que es pugui dir més cosa. La cronologia de l’abocament seria entre els segles XV i XVI. Altres casos similars són els
dels jaciments de Sant Pau de Riu–sec, on es recuperà un individu sencer en
connexió, Via Massagué, 16-22 / Raval de Dins, 21-27, on es recuperaren només
dues restes (una costella dreta i la meitat proximal d’un húmer) d’un individu
adult, provinents d’un estrat de rebliment d’un pou. Les restes es datarien al
segle XVIII. Finalment, encara a Sabadell, tenim el jaciment del Carrer Les
Valls, 11, on es recuperaren 77 restes de gat en tres unitats estratigràfiques
de rebliment del fossat: nou restes, pertanyents a tres individus (un juvenil,
un subadult i un adult) provindrien d’un estrat datable entre el segle XVI i
el XVIII; 64 restes, pertanyents a un mínim de tres individus adults els quals
haurien estat també abocats sencers i en connexió; i, finalment, quatre restes,
pertanyents a dos individus (un infantil i un adult). Les restes dels darrers
nivells de rebliment es datarien del segle XVIII. A la vora de les restes esmentades hi havia una alta concentració de restes de terrissa i ceràmica i fauna
diversa. Aquests estrats constituirien el rebliment del fossat que seguia el perímetre de muralles de la vila de Sabadell. La manca de traces antròpiques en els
ossos de gat localitzats duu a creure que es tractaria d’animals de companyia.
El Carrer de Santa Maria, 12 (Santa Perpètua de Mogoda)
L’excavació portada a terme en una petita àrea de necròpoli al voltant de
l’església parroquial de la vila de Santa Perpètua de Mogoda (província de
Barcelona) va lliurar cinc restes de gat i un de sencer en connexió. Una resta,
pertanyent a un individu adult, fou trobada en un dels nivells de rebliment
d’una sitja del segle XIV; quatre restes, pertanyents a un individu adult, foren
trobades en un nivell de rebliment d’una altra sitja, datable de la segona meitat del segle XV, i, finalment, un individu adult en connexió fou trobat en una
unitat estratigràfica datable del segle XVI. El fet que les restes de gat de les
sitges no presentin cap traça antròpica duu a creure que, com en el cas del gat
sencer, es tracti d’animals de companyia.
Intervencions arqueològiques al terme de Sant Cugat del Vallès
Les actuacions arqueològiques dutes a terme en dos punts propers del terme de Sant Cugat del Vallès (província de Barcelona) han lliurat restes de gat.
L’excavació als terrenys de la masia de Can Sant Joan va lliurar 21 restes de gat
280
[page-n-282]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
procedents del nivell de rebliment d’una sitja. Les restes pertanyien a un individu
adult datable entre el segle IX i el X. La manca de traces antròpiques en cap de les
restes duu a creure que es tractaria d’un animal de companyia. D’altra banda, la
intervenció en els terrenys d’una altra masia (Can Fatjó dels Aurons) va permetre
la identificació i excavació d’una gruta, en el rebliment de la qual es van trobar
dos gats sencers i en connexió (un juvenil i un adult). La cronologia d’aquests
gats se situaria entre el segle XVII i el segle XVIII. El fet que aquests darrers gats
hagin estat trobats sencers i en connexió, i amb la total mancança de traces antròpiques en els ossos, duu a creure que es tractaria d’animals de companyia.
El Fossat de Granollers
De l’excavació preventiva de la zona de la muralla de la ciutat de Granollers
(província de Barcelona) es localitzà el fossat, del segle XIV, amb abocaments
des d’aquest moment i fins al segle XVII. En la fase II (datada entre la segona
meitat del segle XV i fins a la fi del segle XVI) es localitzà una gran quantitat
de fauna abocada entre la qual hi havia sis restes de gat, que suposen una
proporció molt petita del conjunt ossi (3920 restes). Els autors consideren
que es tracta d’animals abocats un cop morts i no consumits, juntament amb
els gossos. De fet es considera que l’abocament de fauna seria en part resultat
dels subproductes de l’alimentació no consumits, com també de la finalitat
de l’espai com a canyet (Olivé i Piñero, 2007).
El castell de Montsoriu
El castell de Montsoriu es troba entre els municipis d’Arbúcies i Sant Feliu
de Buixalleu (província de Girona). Es documenta des del segle XI i hi ha
activitat fins a mitjans del segle XIX. En l’estudi del material procedent de la
UE 10995B que reblia una cisterna que es data en el darrer terç del segle XVI
es parla de la presència de gossos i gats sencers, sense cap més detall (Novella, 2014: 91). Suposem, per les característiques de l’abocament i de la fauna
que l’acompanya, que es tractaria de deixalles no consumides barrejades amb
unes altres de procedència alimentària.
Castèth Léon
El Castèth Léon (Es Bòrdes, Vall d’Aran, província de Lleida) està referenciat amb funcions de castell des de mitjans del segle XIII i fins a la seva des-
281
[page-n-283]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
trucció el 1719. En un estudi de fauna de restes procedents d’un abocament
d’escombraries datat entre final del segle XVI i començament del segle XVII
(Cots et al., 2015), en un moment en què el castell funcionava com a caserna
militar, s’identificaren 11 restes de gat: una mandíbula amb dentició, una carnissera aïllada, una escàpula, un húmer, dos radis, una ulna, un fèmur, dues
tíbies i un metatarsià. Es calcula un nombre mínim d’individus de dos joves
(radi i fèmur distals desepifisats i tíbies desepifisades pels dos extrems). Malgrat l’escassetat de restes, alguns elements són força interessants. Destaquem
un radi amb tres marques clares de tall a la metàfisi proximal, orientades
transversalment. També s’ha detectat una marca de tall transversal a la metàfisi distal d’una de les tíbies. A la part de fractura del fèmur, a mitja diàfisi,
s’aprecia una lleugera termoalteració, tot i que no queda clar si la fractura es
va produir en fresc o en sec. Interpretem les marques de tall com a producte
del consum, tal vegada en un moment de crisi alimentària (potser com a conseqüència d’algun conflicte bèl·lic. Cal recordar la finalitat militar de l’espai
en el període del qual procedeixen les restes estudiades). Creiem que es pot
descartar l’orientació pelletera de les marques. Si bé el tall a la tíbia es trobaria en una zona anatòmica idònia per a l’escorxament de l’individu, no ho
sembla el cas de les marques del radi. A banda, és simptomàtica la manca de
marques de tall en dos elements tan vinculats a l’extracció de la pell, com hem
vist en el cas del Bordellet, com són la mandíbula o el metatarsià. La probable
termoalteració del fèmur podria donar suport a la interpretació de les restes
com a deixalles de consum (figura 5).
Castell de València d’Àneu
En un estudi de fauna corresponent a nivells del segle XVII del Castell de València d’Àneu (província de Lleida) es va analitzar material corresponent a dues
unitats estratigràfiques, una de les quals pertanyia a una fase datable entre els
anys 1640 i 1645, en un moment en què el castell es trobà assetjat durant la
Guerra dels Segadors (Padilla, 1996). En aquest conjunt s’han identificat 23
restes de gat (maxil·lars, costelles, escàpules, húmer, radis i ulnes) amb un total de tres individus. Algunes d’aquestes restes estaven fragmentades però no
s’hi observaren marques de tall (Nadal i Orri, 1996). La nostra interpretació,
segons l’estat actual dels estudis, és que tal vegada es tractés de restes consumides, ja que es trobaven barrejades amb altres ossos de mamífers domèstics
amb patrons de fragmentació molt estandarditzats, algunes marques de tall i
282
[page-n-284]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
FIGURA 5. Restes de gat procedents del jaciment de Castèth Léon. A. Radi amb marques de tall. A’. Detall de les marques.
termoalteracions, fruit d’un esdeveniment de crisi alimentària, tal vegada per
la situació del castell en aquell moment de la guerra. De la mateixa manera,
certes diferències percentuals en la representació de les altres espècies amb nivells posteriors foren explicades igualment (Nadal i Espejo, 2004). Els resultats
de l’estudi tafonòmic de les restes de gat de Castèth Léon, molt similar pel que
fa a la contextualització cronocultural, podria donar suport a aquesta hipòtesi.
En tot cas, no tenim més dades per a la interpretació d’aquest material.
CONCLUSIONS
El registre arqueològic català pel que fa a l’espècie Felis catus, d’època medieval i postmedieval, és encara molt escàs. Tanmateix, moltes referències
han passat fins ara gairebé desapercebudes i, en aquests casos, s’ha obviat
283
[page-n-285]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
sovint la seva interpretació. Noves troballes, fonamentalment procedents
d’excavacions de salvament, han aportat dades que comencen a ressituar la
importància del gat. Evidentment no podem negligir l’ús del gat com a animal de companyia o comensal, amb la funció d’exterminar plagues de rosegadors. En aquest sentit, moltes de les restes s’han d’identificar com a tals, des
de l’animal vell localitzat a Tàrrega, com els trobats entre les deixalles alimentàries o no alimentàries d’espais emprats com abocadors o inclús animals que
poguessin quedar atrapats en fossats, cisternes o sitges (Granollers, Sabadell,
Castell de Montsoriu, etc.). Possiblement el cas de Culip VI ens remet també
a individus comensals, embarcats amb la mateixa funció. Ara, però, queden
demostrades altres finalitats, com la pelletera, amb el cas del Bordellet, que
esdevé el primer de Catalunya i segurament també el primer de la península
ibèrica (almenys amb proves tan fefaents), tot corregint un cert biaix que fins
ara teníem, si ho comparem amb el registre procedent de la resta d’Europa,
especialment amb la gran quantitat de casos documentats a zones com les
Illes Britàniques o Escandinàvia (Hatting, 1990; Luff i Moreno-García, 1995;
Bonde, 2001). Si, a més a més, al Bordellet cal interpretar algun altre ús de caire més simbòlic o ritual s’hi fa difícil de dir. En tot cas, el cap d’èquid vinculat
a les restes de gat té precedents en l’antiguitat tardana de la regió, com és el
cas de dues estructures al jaciment de Mallols (Cerdanyola del Vallès, província de Barcelona) (Nadal i Estrada, 2007) i un cas encara inèdit, molt similar,
al jaciment de Can Gambús-1 (Sabadell, província de Barcelona) (estudi de
J-A. M.), on van aparèixer també gossos i humans en connexió anatòmica.
Si interpretem des d’una esfera simbòlica el cas del Bordellet, no ha de ser
considerat, per les cronologies en què ens movem, com un acte de bruixeria,
sinó de continuïtat de tradicions paganes, que podrien remuntar-se als segles
VI-VII. Finalment observem alguns esdeveniments de consum, curiosament
en els contextos més tardans, entre els segles XVI i XVII, com els registrats a
Castèth-Léon, que sembla irrefutable, i el no tan clar del castell de València
d’Àneu. En tots dos casos, però, sembla que s’han d’emmarcar en una situació
puntual de crisi alimentària, provocada per fases de guerra.
Amb tot plegat, la interpretació paleocultural del gat en el registre arqueològic medieval i postmedieval català queda replantejada i esperem que
de manera definitiva els estudis arqueozoològics d’aquesta espècie comencin
a situar-se a nivells similars als d’altres espècies domèstiques.
284
[page-n-286]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
AGRAÏMENTS
Les restes de gat de diferents jaciments inèdits ens van ser cedides, per a ser estudiades per diferents empreses d’arqueologia i directors d’excavació, que a l’hora ens
han aportat les dades necessàries per a la seva contextualització. L’excavació del jaciment del Bordellet va ser dirigida per Esther Medina i Sergi Segura, amb coordinació
de Francesc Florensa, de l’empresa Atics, SL. Els primers estudis de la fauna van ser
realitzats per Eva Orri. Per al jaciment de Castèth Léon, agraïm al Sr. José Antonio
Bruna, del Conselh Generau d’Aran, haver-nos confiat l’estudi de la fauna de les campanyes 2008-2009, i als arqueòlegs Pèir Còts i Elisa Ros, respectivament responsable
en Arenòsi Gestió de Patrimoni Cultural, SL, i tècnic del Conselh Generau d’Aran. Els
jaciments de la zona del Vallès (Sabadell, Santa Perpètua de Mogoda i Sant Cugat)
foren excavats per l’empresa Arrago, SL, i les intervencions dirigides per Òscar Matas Pareja (Sant Cugat) i David Molina Molina (Santa Perpètua de Mogoda). Agraïm
també la col·laboració en aquest article de Maria Nadal Estrada, autora de les imatges
amb representacions de gat de diverses obres medievals i postmedievals i del recull de
dades sobre la iconografia del gat a la Catalunya medieval.
El treball s’ha beneficiat del finançament dels projectes d’investigació HAR201455131 i SGR2014-108 i del contracte (Ll.Ll.) BDP00140-2014 de la Secretaria d’universitats
i recerca del Departament d’Economia i Coneixement de la Generalitat de Catalunya
i el programa COFUND (Marie Curie Actions).
Agraïm molt sincerament la invitació dels organitzadors de les III Jornades
d’Arqueozoologia i haver-nos acceptat la comunicació, així com l’acollida al Museu de
Prehistòria de València durant els dies de les Jornades.
BIBLIOGRAFIA
Bobis L. (2000): Le chat. Histoires et legendes. Ed. Fayard, París.
Bökönyi S. (1988): History of domestic animals in Central and Eastern Europe. Akadémiai Kiadó, Budapest.
Bonde R. L. F. (2001): The role of the feline in the medieval society in the north atlantic región. Unpublished academic Document. University of Bradford, Bradford.
Busquets E. (1987): Els animals segons el poble. Editorial Millà, Barcelona.
Casellas, S. (1998): Anàlisi de les restes faunístiques. En H. Palou et al., Excavacions
arqueològiques subaquàtiques a cala Culip 2: Culip VI. Monografies del CASC.
Generalitat de Catalunya, 253-255.
285
[page-n-287]
LLUÍS LLOVERAS, JORDI NADAL, ALBERT GARCIA ET AL.
Cortés, M. A. (1986): Estudi de la fauna. En J. Amigó, J. Barberà, J. Cortadella, D.
Guasch, J. M. Solias y M. A. Cortés, El Bullidor, Jaciment medieval. Estudi de materials i documentació. Quaderns d’Estudis Santjustencs III, 63-73.
Cots, P., Ros, E., Albizuri, S. (2015): Campanyes 2009-2011 en Castèth Leon (Es Bòrdes,
Val d’Aran). En Primeres jornades d’arqueologia i paleontologia del Pirineu i AranColl de Nargó i La seu d’Urgell. Generalitat de Catalunya, 209-297.
Davis, S. J. M. (1987): The Archaeology of animals. Routledge, Londres.
De Grossi, J. (1997): The introduction of the domesticated cat in Italy. Anthropozoologica 25-26, 789-792.
Gabucio M. J., Cáceres I., Rodríguez-Hidalgo A., Rosell J., Saladié P. (2014): A
wildcat (Felis silvestris) butchered by Neanderthals in Level O of the Abric
Romaní site (Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326327, 307-318.
Gautier, A. (1990): La Domestication. Et l’homme créa ses animaux. Errance, París.
Gomis, C. (2014): Zoologia popular catalana. Editorial Sidillà, Besalú. (Original de 1910).
Hatting, T. (1990): Cats from viking age Odense. Journal of Danish Archaeology 9, 179-193.
Herrero, J. (2010): Bestiario románico en España. Editorial Cálamo, Palència.
Linseele, V., Van Neer, W., Hendrickx, S. (2007): Evidence for early cat taming in
Egypt. Journal of Archaeological Science 34, 2081-2090.
Luff, R., Moreno-García, M. (1995): Killing cats in Medieval Period. An unusual episode in the history of Cambridge, England. Archaeofauna 4, 93-114.
Llull, R. (2002): Llibre de les Bèsties. Proa edicions. Barcelona. (Original de finals del
segle XIII c. 1288).
Malek, J. (2006): The cat in Ancient Egypt. British Museum Press, Londres.
Mercadal, O., Bosom, S., Denjean, C., Subiranas, C. (1994): Els jueus i els franciscans a Puigcerdà (segles XIII-XVI). Col·lecció Coneguem núm. 3. Arxiu històric
de Puigcerdà, Puigcerdà.
Mestre Robert (1966): El Llibre del Coch. Curial edicions: Barcelona. (Original de 1520).
Nadal, J., Espejo, J. M. (2004): La ramaderia de caire domèstic a València d’Àneu
(S.XVII-XVIII). Contrastació de l’arqueologia amb la documentació escrita. Estudis d’Història Agrària 17, 631-644.
Nadal, J., Estrada, A. (2007): Estudi de la fauna. En J. Francès (ed.), Els Mallols. Un
jaciment de la plana del Vallès entre el Neolític i l’antiguitat tardana (Cerdanyola
del Vallès, Vallès Occidental). Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura
i Mitjans de Comunicació, Barcelona, 265-306.
Nadal, J., Orri, E. (1996): L’estudi de les restes faunístiques. En J. I. Padilla (dir.), Fonèvols i Matacans. El conjunt arqueològic de València d’Àneu. Consell Cultural de
les Valls d’Àneu. Generalitat de Catalunya, 163-171.
286
[page-n-288]
El gat a la Catalunya medieval i postmedieval
Novella, V. (2014): Estudi de les pautes d’accés i consum dels recursos animals a
l’Arqueozoologia. L’exemple del Castell de Montsoriu. Tesi doctoral. Universitat
Autònoma de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/285035.
Olivé, M., Piñero, M. (2007): El fossat de Granollers: primeres interpretacions a partir
del registre material. En III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya. ACRAM-Generalitat de Catalunya. Sabadell, 381-392.
Palou, H., Rieth, E., Izaguirre, M., Jover, A., Nieto, X., Pujol, M., Raurich, X., Apestegui,
C. (1998): Excavacions arqueològiques subaquàtiques a cala Culip 2: Culip VI.
Monografies del CASC. Generalitat de Catalunya. Girona.
Padilla, J. I. (1996): Fonèvols i Matacans. El conjunt arqueològic de València d’Àneu.
Consell Cultural de les Valls d’Àneu. Generalitat de Catalunya, Esterri d’Àneu.
Serpell, J. A. (2013): Domestication and History of the cat. En D. C. Turner y P. Bateson, (eds.), The domestic cat, the biology of its behaviour. Cambridge University
Press, Cambridge, 83-100.
Valenzuela, S., Valenzuela, L., Saula, O., Colet, A., Mercadal, O., Subiranas, C.,
Nadal, J. (2014): Sechita and Kashrut: identifying Jewish populations through
zooarchaeology and taphonomy. Two examples from medieval Catalonia (NorthEastern Spain). Quaternary International 330, 107-117.
Vigne, J-D., Guilaine, J. (2004): Les premiers animaux de compagnie, 8500 ans
avant notre ère?...ou comment j’ai mangé mon chat, mon chien et mon renard.
Anthropozoologica 39 (1), 249-273.
Vigne, J-D., Guilaine, J., Debue, K., Haye, L., Gérard, P. (2004): Early taming of the cat
in Cyprus. Science 304, 259.
Villalba, P. (2016): Ramon Llull essencial. Retrat d’un pare d’Europa. La Vanguardia
edicions, Barcelona.
287
[page-n-289]
[page-n-290]
12
SECUENCIA BIOESTRATIGRÁFICA DEL ALTO DE LAS
PICARAZAS (ANDILLA-CHELVA, VALENCIA) A PARTIR DE
ARVICOLIDAE
Pere M. Guillem Calatayud y Rafael Martínez Valle
RESUMEN
El Alto de la Picarazas (Andilla-Chelva) es un yacimiento arqueológico con
un amplio registro bioestratigráfico, correspondiente a un tramo final del
Pleistoceno inferior y a los inicios del Pleistoceno medio. La cronología absoluta inferida a partir del estudio de micromamífersos y macromamíferos
cubre una amplia horquilla cronológica de entre 0,78 Ma y 1,6 Ma. A lo largo
de toda esta amplia secuencia se han documentado episodios de presencia
humana, aspecto que no vamos a desarrollar en este trabajo.
INTRODUCCIÓN
El Alto de las Picarazas se localiza en una elevación de 1100 m de altitud,
en la divisoria de los términos municipales de Chelva y Andilla en la comarca de Los Serranos (Valencia, España). El entorno del yacimiento es
una zona montañosa de la cadena oriental del sistema ibérico compuesta
por lomas y cerros poco abruptos que forman parte de la cuenca de drenaje del río Turia.
El yacimiento incluye un conjunto de cavidades de origen tectónico colmatadas por rellenos detríticos de cronología pleistocena (figura 1) (Guillem
et al., 2013; Vicente et al., 2016). Las excavaciones arqueológicas se han centrado en la cavidad II: una cavidad subvertical que se encontraba casi completamente rellena por elementos coluviales brechosos y arcillosos. Aquí se
han realizado tres campañas de excavación que han definido dos cortes de
referencia: el Corte Norte y el Testigo Norte.
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 289-307.
[page-n-291]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
FIGURA 1 A, B y C. Localización del Alto de las Picarazas. D y E. Cavidad 1 del Alto de
las Picarazas.
El Testigo Norte se localiza en el tramo sur de la cavidad. De techo a base
se definen dos unidades estratigráficas. La Unidad superior (capas 1-7), de
componente arcilloso con abundantes clastos, que está sellado a techo por
una potente costra calcárea. El muestreo paleomagnético indica una polaridad positiva para la parte superior del depósito. En contacto continuo se sitúa
la Unidad 2 (capas 8 y 9) en la que se produce una reducción de la fracción
gruesa y una mayor proporción de carbonatos.
En el Corte Norte de techo a base se reconocen las siguientes unidades
estratigráficas (Ruiz Pérez, 2008):
- Estrato I. Suelo forestal.
- Estrato II. Horizonte rendzínico en contacto con la roca y rellenando
microfisuras. Holoceno.
290
[page-n-292]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
- Estrato III. Horizonte de materiales arcillosos anaranjados con
acumulación de carbonatos, formación de costras pulverulentas blanquecinas y desarrollo de calcisoles. A techo sellado por costra laminar
subhorizontal de superficie ondulada que supone una marcada discontinuidad con el horizonte anterior. Pleistoceno inferior final/Pleistoceno medio inicial.
- Estrato IV. Potente depósito de componente arcilloso y brechoide.
A techo incluye un nivel de brecha de clastos angulosos de dimensiones
decimétricas y matriz arcillosa rojiza (Nivel IVa) al que sigue un horizonte
argílico con abundante contenido osífero (Nivel IVb). Pleistoceno inferior. El muestreo de paleomagnetismo sitúa los Estratos III y IV en zona
de polaridad inversa (Vicente et al., 2016).
En los dos cortes (Testigo Norte y Corte Norte) se han identificado 24
especies de micromamíferos. En el grupo de los insectívoros: Talpa sp., Erinaceus sp., Crocidura sp., Sorex sp. y Neomys sp. Entre los roedores: Marmota sp., Sciurus sp., Eliomys quercinus, Eliomys sp., Allocricetus bursae,
Victoriamys chalinei, Allophaiomys lavocati, Allophaiomys aff. lavocati,
Allophaiomys aff. ruffoi, Allophaiomys sp., Allopahiomys nutiensis, Pliomys
episcopalis, Pliomys lenki, Microtus (Iberomys) brecciensis, Iberomys huescarensis, Apodemus sp. y Castillomys sp. Entre los quirópteros: Rhinolophus
ferrumequinum y Myotis sp. (Guillem et al., 2013).
El conjunto de restos de macromamiferos es igualmente abundante. Se
han identificado restos de Bovini (Bison sp. y cf Hemibos sp.), Bison schoetensacki, Equus altidens, Metacervocerus rhenanus, Stephanorhinus etruscus,
Capra alba, megacerino indet., Soergelia minor, Preovibos sp., Ursus etruscus, Lynx sp., Felis cf. lunensis y Mustela sp.
En el Testigo Norte, en la unidad superior (Capas 1-7) han quedado reflejados los momentos iniciales del Pleistoceno medio, donde hemos descrito la
presencia de Iberomys brecciensis. En la unidad infrayacente (Capas 8 y 9) la
documentación de Victoriamys chalinei y Iberomys huescarensis confirman
el desarrollo de los momentos finales del Pleistoceno inferior.
En el Corte Norte se han distinguido cuatro estratos: El I, II y III son estériles desde el punto de vista de los micromamíferos. En el nivel IVa hemos
caracterizado la presencia de Allophaiomys aff. lavocati y de Allophaoimys
nutiensis que nos sugieren una cronología relativa en torno a los 1,4 o 1,5
291
[page-n-293]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Ma. Mientras que en el nivel IVb la asociación faunística de Allophaiomys
ruffoi y Soergelia minor nos permite hablar de una cronología de más de 1,5
Ma (Vicente et al., 2016).
Las especies de micromamíferos sobre las que centramos la discusión en
este artículo son las siguientes: Allophaiomys ruffoi, Allophaiomys nutiensis, Allophaiomys lavocati, Victoriamys chalinei, Iberomys huescarensis,
Pliomys episcopalis e Iberomys brecciensis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de micromamíferos se han obtenido a partir del proceso de excavación. Todos los sedimentos de Picarazas han sido lavados y tamizados con
cedazos de 1 cm, 0,5 cm y 0,5 mm de luz. Posteriormente los restos óseos se
han separado del sedimento con la ayuda de una lupa de 20 aumentos.
La terminología utilizada para la descripción y la toma de las medidas de los
molares de micromamíferos es la utilizada por van der Meulen (1973).
Para obtener las medidas y los dibujos de los molares hemos utilizado el
programa Adobe Photoshop Cs 6. Los molares han sido fotografiados a 15 y 20
aumentos y las medidas se han correlacionado con un micrómetro de 1 mm.
Las medidas tienen un error de 0,003 mm.
Los restos óseos de macromamíferos proceden de la misma excavación
arqueológica. Muchos restos óseos han pasado por un proceso largo de restauración y conservación, antes de ser estudiados, ya que la mayoría de los
huesos formaban parte de bloques de sedimento muy brechificados.
DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES
Familia Cricetidae (Fischer, 1817)
Subfamilia Arvicolinae (Gray, 1821)
Género Allophaiomys (Kormos, 1932)
Allophaiomys ruffoi
Material: 30 M1 inferiores del nivel IVb.
Medidas: ver figura 2A.
Descripción y discusión: los molares de Allophaiomys ruffoi recuperados
en el nivel IVb se caracterizan morfológicamente por tener un esmalte que
en unos casos es indiferenciado y en otros positivo. Los ángulos reentrantes
292
[page-n-294]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
cuentan con un cemento abundante. Se observa una ligera asimetría al tener
un mayor desarrollo los triángulos linguales que los labiales. Los triángulos
T4 y T5 suelen confluir claramente. El desarrollo de los ángulos reentrantes
BRA4 y KRA5 influyen con la mayor o menor estrechez del cuello y la cúspide
anterior presenta una morfología muy variada.
FIGURA 2 A. Medidas de M1 inferior de A. ruffoi. B. Vista oclusal de M1 inferior de A.
ruffoi de la A a la L. M vista oclusal de M 1 inferior de A. lavocati y N vista oclusal de
V. chalinei. C. Medidas de M1 inferior de V. Chalinei. D. Medidas de M1 inferior de A.
lavocati.
293
[page-n-295]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Los caracteres morfológicos de M1 inferior de A. ruffoi de Picarazas
son semejantes a los descritos por Pasa (1947), Masini y Santini (1991)
para A. ruffoi de Cava Sud, Piedrafita y los de Pirro Nord 13 (López-García
et al., 2014). No obstante hay diferencias con la morfología del esmalte
y con el índice C/W. Desde el punto de vista morfológico Allophaiomys
de Picarazas se diferenciaría de A. pliocaenicus y se aproxima a A. ruffoi
al presentar un mayor estrangulamiento en el rombo pitymoideo que se
traduce en un C/W menor que el registrado en otras poblaciones de A.
pliocaenicus (Marcova y Kozharinov, 1998; van der Meulen, 1973; GarcíaAlix et al., 2009) y semejante a A. ruffoi de Piedrafita, Cava Sud o Pirro 13,
aspecto que se ha contrastado recientemente en un estudio (López-García
et al., 2015) (figura 2B: A a L)
Género Allophaiomys (Kormos, 1932)
Allophaiomys nutiensis (Chaline, 1972)
Material: seis M1 inferiores procedentes del nivel IVa.
Medidas: ver figura 3C.
Descripción y discusión: los M1 inferiores de A. nutiensis del nivel IVa se
caracterizan por no tener raíces. El esmalte es más grueso en la parte anterior
de los triángulos que en la posterior. Los ángulos reentrantes están rellenos
de abundante cemento. Se observa una clara asimetría al ser más grandes
los triángulos linguales que los labiales. Tienen un lóbulo posterior. Los tres
triángulos del complejo trigónido-talónido (T1, T2 y T3) están cerrados. En el
complejo anterocónido (CA) T4 y T5 suelen ser confluentes entre sí. La cúspide anterior (AC) es reducida y de morfología triangular con un cuello muy
estrecho que separa T6 y T7 de T4 y T5. Los ángulos entrantes BRA3 y LRA4
se enfrentan entre si y no se superponen (Figura 4: M a Q).
Estos molares se podrían confundir con los de Iberomys huescarensis
pero difieren de éstos principalmente por ser menos asimétricos, por tener un
ángulo reentrante LRA4 mucho menos profundo y enfrentado a BRA3. LRA5
también presenta un desarrollo más discreto. Morfológicamente son muy parecidos a la Sima del Elefante de Atapuerca (Melero, 2008; Cuenca-Bescós et
al., 2014, fig. 5C, página 32) o a los descritos por Laplana y Brunet-Lecomte en
Valerots (Laplana et al., 2000).
294
[page-n-296]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
FIGURA 3. A. Relación entre A. nutiensis, y I. brecciensis del Alto de las Picarazas a
partir de los parámetros A/l, C/W y B/W. B. Medidas de M1 inferior de I. Brecciensis. C.
Medidas de M1 inferior de A. nutiensis y D. Medidas de M1 inferior de I. Huescarensis.
295
[page-n-297]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
FIGURA 4. De la A a la G vista oclusal de M1 inferior de I. breccciensis. De la H a la
LL vista oclusal de M1 inferior de I. huescarensis y de la M a la P vista oclusal de M1
inferior de A. nutiensis.
296
[page-n-298]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
FIGURA 5. En la parte superior medidas de M1 inferior de P. episcopalis. De la A a la H
visión oclusal a la izquierda y bucal a la derecha de M1 inferior de P. episcopalis.
297
[page-n-299]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Género Allophaiomys (Kormos, 1932 )
Allophaiomys lavocati (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000)
Material: un M1 inferior procedente de la capa 7 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 2D.
Descripción y discusión: el molar no tiene raíces, es arrizodonto. Tiene
un lóbulo posterior, los tres triángulos del complejo trigónido-talónido están
cerrados (T1, T2 y T3), y el complejo anterocónido (CA). El esmalte es más
grueso en zona mesial de los triángulos que en la distal. Los sinclinales están
rellenos de cemento. T4 y T5 son ampliamente confluentes y se conectan con
el AC por un cuello relativamente estrecho. La frontera bucal de CA es redondeada. El esmalte es muy reducido en la zona labial de la cúspide, aspecto que
impide la presencia de T6. Sin embargo, en el lado anterolingual se aprecia
con claridad T7, definido por una LRA4 muy profundo y un LRA5 apenas
desarrollado, pero claro (figura 2: B, M).
Las medidas del M1 inferior de Allophaiomys lavovati de la capa 7 del
testigo norte están dentro de los rangos de tamaño de los ejemplares de la
Sima del Elefante de Atapuerca (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000), Cal Guardiola capa D3 (Minwer-Barakat et al., 2011) y los Chaparral (López-García et
al., 2012). Por otra parte, A. aff. lavocati ha sido citado en Barranco León D
(Agustí et al., 2010). Morfológicamente es muy parecido a Allophaiomys aff.
lavocati del nivel A IVa de Picarazas (Guillem et al., 2013).
Genero Victoriamys (Martin, 2012)
Victoriamys chalinei (Alcalde et al., 1981)
Material: un M1 inferior de la capa 9 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 2C.
Descripción y discusión: el molar es arrizodonto y está formado por un
lóbulo posterior, tres triángulos cerrados y el complejo anterocónido (CA).
T4 y T5 confluyen y se comunican con el CA a través de un cuello estrecho
resultado de la profunda penetración de BRA3 y LRA4. El CA es muy corto y
ancho. El esmalte es más grueso en la zona mesial de los triángulos que en la
distal. Este carácter morfológico no siempre es así, en otros yacimientos donde se ha documentado esta especie en la mayoría de los molares el esmalte es
indiferenciado. En este aspecto nuestro molar se aproxima más a los molares
298
[page-n-300]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
de Victoriamys de TD3 y TD4 en Gran Dolina de Atapuerca (Cuenca-Bescós
et al., 1995) (figura 2: B a N).
Desde el punto de vista biométrico los valores del M1 inferior de V. chalinei entran dentro de los rangos documentados en A. chalinei de Cueva
Victoria (Alcalde et al., 1981), en los niveles TD3, TD4 y TD4B de Atapuerca
(Cuenca-Bescós et al., 1995), Cal Guardiola (Minwer-Barakat et al., 2011), de
Huétor Tájar-1 (García-Alix et al., 2009a, b).
V. chalinei ha sido identificado en varios yacimientos del Pleistoceno inferior de la península ibérica, es el caso de Cueva Victoria (Alcalde et al., 1981),
Muntanyeta dels Sants y el Castell de Cullera (Sarrión, 1984), Almenara-Casablanca 3 (Agustí y Galobart, 1986), Huétor Tájar-1 y 8 y Tojaire-1 (GarcíaAlix et al., 2009), Chaparral (López-García et al., 2014). En Atapuerca, está
documentado en los niveles TD3-TD4 y TD4B (Cuenca-Bescós et al., 1995),
con una cronología que oscila entre 0,9 y 0,85 Ma.
Género Iberomys (Chaline, 1972)
Iberomys huescarensis (Ruiz Bustos, 1988)
Material: cuatro M1 inferior de la capa 8 y dos M1 inferiores izquierdos de
las capas 8 a 9 del Testigo Norte.
Medidas: ver figura 3D.
Descripción y discusión: los dientes se caracterizan por tener una asimetría bucolingual muy marcada; los triángulos labiales son mucho más pequeños que los linguales. El cemento es abundante en los triángulos reentrantes.
La diferenciación del esmalte es positiva, o lo que es lo mismo es más ancho
en la zona mesial que en la distal. En el TTC, T1, T2, y T3 suelen estar aislados,
aunque siempre no ocurre así (figura 5K). En el ACC, T4 y T5 son confluentes
en todos los molares. El AC es corto y triangular, separado de T4-T5 por un
cuello muy estrecho. En ocasiones LRA4 suele superponerse a BRA3. LRA5 y
T7 están bien desarrollados. BRA4 está ausente, por lo que T6 solo se adivina,
y de forma muy reducida, en algunos casos (figura 4: H, J a LL).
Los molares de I. huescarensis de Picarazas tienen una morfología muy
similar a la de los molares de Huéscar-1 (Ruiz-Bustos, 1988), TD3, TD4 y
TD4B de la Gran Dolina de Atapuerca o a los del Chaparral (López-García
et al., 2014). Además los escasos valores métricos de nuestro I. huescarensis son totalmente comparables a los de Huéscar-1 (Mazo et al., 1985), los
299
[page-n-301]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
niveles de TD3-TD4 y TD6 de Gran Dolina, Atapuerca (Cuenca-Bescós et
al., 1995, 1999), y Cal Guardiola capa D5 y Vallparadís nivel EVT7 (MinwerBarakat et al., 2011).
Genero Pliomys (Méhely, 1914)
Pliomys episcopalis (Méhely, 1914)
Material: 31 M1 inferiores.
Medidas: ver figura 5A.
Descripción y discusión: el M1 inferior es arrizodonto y carece de cemento.
Los ángulos reentrantes y los triángulos del complejo trigónido-talónido son
semicerrados. En el CA, T4-T5 están semiabiertos y confluyen. Se distingue
claramente el T6, pero el T7 es reducido o inexistente y confluye ampliamente con el CA. Esta morfología le concede al complejo anterocónido la visión
de estar inclinado hacia el lado labial reforzada a su vez por la alternancia de
los triángulos. Los ángulos entrantes son muy reducidos (figura 5: B).
Los M1 inferiores de Pliomys episcopalis de Picarazas tiene una morfología muy similar a la de Pliomys episcopalis de Atapuerca (Cuenca-Bescós et
al., 1995, 1999) o al P. episcopalis del Chaparral (López-García et al., 2014) y
se distinguen claramente de Pliomys lenki por la inclinación del complejo anterocónido y la reducción o inexistencia de T7, caracteres morfológicos propios de P. episcopalis. Los parámetros biométricos del M1 inferior de Pliomys
episcopalis de Picarazas son muy parecidos a los observados en la misma
especie en TD3 y TD4 de la Gran Dolina, Atapuerca y el Chaparral (CuencaBescós et al., 1995, 1999; López-García et al., 2014).
Genero Iberomys (Chaline, 1972)
Iberomys brecciensis (Chaline, 1972)
Material: siete M1 inferiores.
Medidas: ver figura 3B.
Descripción y discusión: los M1 inferiores de Picarazas se caracterizan por
tener una asimetría bucolingual muy marcada; los triángulos linguales son
mucho más grandes que los labiales. El cemento es abundante y cubre los
triángulos reentrantes. El esmalte es más ancho en la zona mesial que en la
distal. En el TTC, T1, T2, y T3 están aislados. En el ACC, T4 y T5 no son con-
300
[page-n-302]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
fluentes. El AC es corto y triangular, separado de T4-T5 por un cuello muy
estrecho. LRA4 siempre se superpone a BRA3. LRA5 y T7 están bien desarrollados. BRA4 está presente en algunos molares, por lo que T6 solo se adivina,
y de forma muy reducida, en algunos casos (figura 4: B, C, E, F).
Así pues los molares de I. brecciensis de Picarazas se diferencian de Iberomys huescarensis principalmente porque los triángulos T4 y T5 están cerrados y LRA4 siempre se superpone a BRA3. Estas diferencias morfológicas
se reflejan claramente en los aspectos biométricos; Los índices A/L, B/W y
C/W aíslan a I. brecciensis de I. huescarensis y A. nutiensis que están más
próximos entre ellos (figura 3: A).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La Bioestratigrafía se centra en el estudio de los restos óseos fósiles situados en
secuencias estratigráficas que contribuyen a la clasificación, correlación y a la datación relativa de las mismas. Este proceso es posible gracias a los cambios morfológicos patentes en el registro fósil, llamados también tendencias evolutivas.
La rápida evolución de los arvicólidos en el Cuaternario es una hipótesis
de trabajo que ha quedado ampliamente contrastada en multitud de estudios. El listado de trabajos a citar sería innumerable, por lo que lo reducimos
a los emblemáticos del doctor Chaline desarrollados en la década de los setenta del siglo pasado (Chaline, 1972), investigaciones que abrieron el camino
a numerosos investigadores actuales.
La evolución de los micromamíferos se detecta a partir de los cambios
morfológicos de los molares y es a partir de estas tendencias evolutivas con
las que definimos las morfoespecies que no son lo mismo que una bioespecie.
Entre otras cosas porque la estructura dental no es un reflejo de anatomía,
fisonomía, ecología, etología que caracterizan a una especie. Sin embargo, dicho esto, la descripción de morfoespecies, en el mismo sentido con el que fue
utilizado este término por Thaler (1983), nos permite ordenar las secuencias
bioestratigráficas de los yacimientos, en nuestro caso el Alto de las Picarazas,
y relacionarlas con otros yacimientos.
Las capas 1 a 7 del Testigo Norte definidas por la presencia de Iberomys brecciensis, nos hablan de los momentos iniciales del Pleistoceno medio como así
queda constatado desde el punto de vista del tamaño de sus molares (2,74), medidas comparables con las longitudes de Iberomys huescarensis de TD6 de Atapuerca (Cuenca-Bescós et al., 1995) o del Chaparral (López García et al., 2014).
301
[page-n-303]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
A partir de la capa 7 del Testigo Norte se documenta la presencia de
Pliomys episcopalis, especie propia del Pleistoceno inferior. Es ahora cuando
aparecen Victoriamys chalinei y Iberomys huescarensis, taxones que forman
parte de la Biozona Victoriamys chalinei (Cuenca-Bescós et al., 2010), a la que
se le presupone un intervalo cronológico que iría desde 0,78 a 0,9 Ma.
FIGURA 6. Figura tomada y modificada de López-Martínez et al., 2014. El triángulo
representa a A. lavocati del Alto de las Picarazas y el círculo a A. ruffoi de Picarazas.
302
[page-n-304]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
En el Corte Norte los niveles I, II y III no han proporcionado micromamíferos. En el nivel IVa, más rico en micromamíferos, hemos caracterizado la
presencia de A. lavocati (Guillem et al., 2013). Esta especie morfológicamente
se aleja de A. lavocati de Atapuerca y se aproxima más a A. aff. lavocati de
Fuente Nueva 3 y Barranco León 5, ya que posee caracteres morfológicos que
lo aproximan a A. ruffoi de Venta Micena. En esta última población se observa ya un desarrollo del BSA4, pero no del LRA5 (Agustí et al., 2010). Mientras
que en Picarazas el T6 de A. lavocati del nivel IVa apenas sí está presente.
En el mismo nivel también hemos documentado la presencia de A.
nutiensis. Este momento lo correlacionamos con la biozona de A. lavocati
cuyo intervalo cronológico iría de 1,1 a 1,5 Ma (Cuenca-Bescós et al., 2010;
Agustí et al., 2001).
La cronología absoluta de esta unidad ha sido establecida en Barranco
León 5 en 1,4 ± 0,38 Ma (Toro-Moyano et al., 2013); en Fuente Nueva 3 con
fechas de 1,26 ± 0,13 Ma (Lozano-Fernández et al., 2014) y en la Sima del Elefante en torno a 1,22 ± 0,16 Ma (Carbonell et al., 2008) y más discusión puede
haber en el nivel IVB de Picarazas si tenemos en cuenta que es uno de los
niveles con presencia humana más antigua de Europa occidental y en este
sentido queremos contribuir en este debate. En el nivel IVb se confirma la
presencia a A. ruffoi, si bien en Picarazas esta especie posee ciertos caracteres
morfológicos y métricos que lo diferencian de Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita.
Al yacimiento de Pirro 13 se le supone una cronología que oscila entre 1,3 y 1,6
Ma (López-García et al., 2014), similar a la documentada en otros yacimientos de Pirro Nord (De Giuli et al., 1987; Masini y Santini, 1991; Marcolini et
al., 2013), si tenemos en cuenta la asociación faunística de micromamíferos
que se concreta con la presencia de A. ruffoi, Soriculus gibberodon y Talpa
cf. minor. Este momento se correspondería con el final de la biozona A. pliocaenicus y el comienzo de la biozona A. lavocati (Cuenca-Bescós et al., 2010).
Pirro 13 y el nivel IVb de Picarazas tienen una cronología similar a Venta
Micena inferida a partir de la asociación faunística de macro y micromamíferos. La cronología de este último yacimiento ha abierto un debate todavía no
concluido, a Venta Micena se le supone una cronología que oscilaría entre 1,4
a 1,6 Ma (Agustí et al., 2001) o los 1,37 ± 0,24 Ma, con un rango entre 1,13 y 1,61
Ma (Duval et al., 2011). Una cronología similar a la defendida en Cava Sud a
partir de la asociación de micromamíferos y similar a la de las distintas fisuras
de Pirro Nord (Kotsakis et al., 2003) y a la que se le atribuye en términos ab-
303
[page-n-305]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
solutos una cronología de 1,25 Ma (Maul et al., 1998). Así pues el nivel IVb de
Picarazas podría tener una cronología que oscilaría entre los 1,4 y los 1,6 Ma
similar a la defendida en Pirro 13 (López-García et al., 2015).
Es cierto que A. ruffoi de Picarazas difiere morfológica y métricamente de
Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita. Por lo tanto la caracterización de molares con
esmalte diferenciado podría sugerirnos que A. ruffoi de Picarazas es más evolucionado que Pirro 13. Sin embargo, este carácter morfológico ha sido discutido desde el punto de vista evolutivo por algunos investigadores (Muttoni
et al., 2015). Por otra parte los índices C/W y B/W son los que lo alejan de
Pirro 13, Cava Sud y Piedrafita, y lo acercan a A. pliocaenicus (figura 6). Sin
embargo, como ya hemos indicado anteriormente, presenta un mayor estrangulamiento en el rombo pitymoideo que se traduce en un C/W menor que el
registrado en otras poblaciones de A. pliocaenicus (Marcova y Kozharinov,
1998; van der Meulen, 1973, García-Alix et al., 2009) y semejante a A. ruffoi de
Piedrafita, Cava Sud o Pirro 13, aspecto que se ha discutido ampliamente en
un trabajo reciente (López-García et al., 2015).
BIBLIOGRAFÍA
Alcalde, G., AgustI, J., Villalta, J. F. (1981): Un nuevo Allophaiomys (Arvicolidae, Rodentia,
Mammalia) en el Pleistoceno Inferior del sur de España. Acta Geol. Hisp. 16 (4): 203-205.
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico
de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia
i Evolució 20, 57–62.
Agustí, J., De Marfá, R., Santos Cubedo, A. (2010): Roedores y lagomorfos del Pleistoceno inferior de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Orce, Granada), En I. Toro,
B. Martínez-Navarro y J. Agustí (eds.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno
inferior y medio de la Cuenca de Guadix-Baza, Consejería de Cultura, Junta de
Andalucía, Arqueología Monografías, Sevilla, 121-140.
Carbonell, E., Bermúdez de Castro, J. M., Parés, J. M., Pérez-González, A., CuencaBescós, G., Ollé, A., Mosquera, M., Huguet, R., van Der Made, J., Rosas, A., Sala,
R., Vallverdú, J., García, N., Granger, D. E., Martinon-Torres, M., Rodríguez, X. P.,
Stock, G. M., Vergés, J. M., Allué, E., Burjachs, F., Cáceres, I., Canals, A., Benito,
A., Díez, C., Lozano, M., Mateos, A., Navazo, M., Rodríguez, J., Rosell, J., Arsuaga,
J. L. (2008): The first hominin of Europe. Nature 452, 465-470.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los Arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno Inferior, Atapuerca,
Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202-218.
304
[page-n-306]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1999): Biochronological implications of the
Arvicolidae (Rodentia, Mammalia) from the Lower Pleistocene hominid-bearing level
of Trinchera Dolina 6 (TD6, Atapuerca, Spain). Journal of Human Evolution 37, 353–373.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., López-García, J. M., Blain, H.A., De Marfà, R., GalindoPellicena, M. A., Bennàsar, M. L., Melero, M., Arsuaga, J. L. Bermúdez de Castro,
J. M. Carbonell, E. (2010): Biochronology of Spanish Quaternary small vertebrate
faunas. Quaternary International, 212, 109-119.
Cuenca-Bescos, G., López-García, J. M., Galindo-Pelliza, M. A., García-Perea, R., Gisbert, J., Rofes, J., Ventura, J. (2014): Pleistocene history of Iberomys, an endangered endemic rodent from southwestern Europe. Integrative Zoology 9, 481–497.
Chaline, J. (1972): Les Rongeurs du Pleistocene Moyen et Superieur de France. Paris
Duval, M., Falguéres, C., Bahain, J. J., Grün, R., Shao, Q., Aubert, M., Hellstrom, J.,
Dolo, J. M., Agustí, J., Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Toro-Moyano, I. (2011):
The challenge of dating Early Pleistocene fossil teeth by the combined uranium
series-electron spin resonance method: the Venta Micena paleontological site
(Orce, Spain). Journal of Quaternary Science 26, 603-615.
Fischer, G. (1817): Adversaria zoológica. Mem Soc Imp nat Moscou 5, 357-428.
Garcia-Alix, A., Minwer-Barakat, R., Martín Suarez, E., Freudenthal, M. (2009): Small
mammals from the Early Pleistocene of the Granada Basin, southern Spain. Quaternary Research 72, 265-274.
De Giuli, C., Masini, F., Torre, D. (1987): The latest Villafranchian faunas of Italy. The
Pirro Nord local fauna (Gargano). Palaeontographia Italica 74, 52-62.
Gray, J. E. (1821): On the natural arrangement of vertebrose animals. London Medical
Repository 15, 296.310.
Guillem, P. M., Vicente, M., Martínez Valle, R., Iborra, M. P., Casabó, J. (2013): Aspectes bioestratigràfics del límit Plio-Pleistocé i l’inici del Pleistocé inferior de
les terres valencianes a partir del micromamífers (Rodentia). En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 45-64.
Kormos, T (1932): Neue Wülhmaüse aus dem Oberpliocän von Püspökfürdo. Neues
Jahrbuch für Mineralogie , Geologie und Paläontologie B 69, 323-346.
Kotsakis, T., Abbazzi, L., Angelone, C., Argenti, P., Barisone, G., Fanfani, F., Marcolini,
F., Masini, F. (2003): Plio-Pleistocene biogeography of Italian mainland micromammals. En Reumer, J.W.F., Wessels, W. (Eds.), Distribution and Migration of
Tertiary Mammals in Eurasia, Deinsea 10, 313-342.
Laplana, C., Cuenca-Bescós, G. (2000): Una nueva especie de Microtus (Allophaiomys) (Arvicolidae Rodentia Mammalia) en el Pleistoceno Inferior de la Sierra de
Atapuerca (Burgos España). Revista Española de Paleontología 15, 77–87.
305
[page-n-307]
PERE M. GUILLEM CALATAYUD Y RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Laplana, C., Montuire, S., Brunet-Lecomte, P., Chaline, J. (2000): Révision des
Allophaiomys (Arvicolinae, Rodentia, Mammalia) des Valerots (Côte-d’Or,
France). Geodiversitas 22 (2), 255-267.
López-García, J. M., Cuenca-Bescós, C., Blain, H. A., Cáceres, I., García, N., Der Made,
J. V., Gutierrez, J. M. Santiago, A., Giles Pacheco, F. (2012): Biochronological data
inferred from the early Pleistocene Arvicolinae (Mammalia, Rodentia) of the El
Chaparral site (Sierra del Chaparral, Cádiz, southwestern Spain). Journal of Vertebrate Paleontology 32, 1149-1156.
López-García, J. M., Luzi, E., Berto, C., Peretto, C., Marta Arzarello, M. (2015): Chronological context of the first hominin occurrence in southern Europe: the Allophaiomys ruffoi (Arvicolinae, Rodentia, Mammalia) from Pirro 13 (Pirro Nord, Apulia,
southwestern Italy). Quaternary Science reviews 107, 260-266.
Lozano-Fernández, I., Blain, H. A., López-García, J. M., Agustí, J., (2014): Biochronology of the first hominid remains in Europe using the vole Mimomys savini: Fuente
Nueva 3 and Barranco León D, Guadix-Baza Basin, south-eastern Spain. Historical Biology 27 (8), 1021-1028- doi: 10.1080 / 08912963.2014.920015).
Marcolini, F., Masini, F., Argenti, P. (2013): The rodents of the Pirro Nord fauna
(Foggia, southern Italy). Paleontographica 298, 73-85.
Markova, A., Kozharinov, A. (1998): Allophaiomys of southern Russian plain. Paludicola 2, 62-69.
Martin, R. A. (2012): Victoriamys a new generic name for Chaline’s vole from western
Europe. Geobios 45: 445-450.
Masini, F., Santini, G. (1991). Microtus (Allophaiomys) from Cava Pirro (Apricena,
Gargano) and other Italian localities. Boll. Soc. Paleontol. Ital. 30, 355-380.
Maul, L., Masini, F., Abbazzi, L., Turner, A. (1998): The use of different morphometric
data for absolute age calibration of some South and Middle European arvicolid
populations. Palaeontographia Italica 85, 111-151.
Mazo, A. V., Sesé, C., Ruiz Bustos, A., Perea, J. A. (1985): Geología y Paleontología de
los yacimientos plio-pleistocenos de Huéscar (Depresión de Guadix-Baza, Granada). Estudios geológicos 41, 467-493.
Melero, Rubio, M. (2008): Diversidad con micromamíferos de la Sima del Elefante (Atapuerca, Burgos). (Trabajo fin de Máster de Iniciación a la Investigación
en Geología). Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza,
Zaragoza.
Mehely, I. (1914): Fibrinae Hungariae. Die ternären und quartären wurzelzähnigen
Wülmause Ungarns, Annales historic naturals Musei Nationalis Hungarici 12,
155-243.
306
[page-n-308]
Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas
Meulen, van der A. (1973): Middle Pleistocene smaller mammals from the Monte
Peglia (Orivieto, Italy) whit special reference to the phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia). Quaternaria 17, 1-144.
Minwer-Barakat, R., Madurell-Malapeira, J., Alba, D. M., Aurell-Garrido, J., de Estevan-Trivigno, S., Moyà-Solà, S. (2011): Pleistocene rodents from the Torrent de
Vallparadís section (Terrasa, northeastern Spain) and biochronological implications. Journal of Vertebrate Paleontology 31, 849–865.
Muttoni, G., Kent, D.V., Scardia, G., Martin, R.A. (2015): Bottleneck at Jaramillo for
human migration to Iberia and the rest of Europe?. Journal of Human Evolution
80, 187-190.
Pasa, A. (1947): I mammiferi di alcune antiche brecce veronesi. Museo Civico di Storia
Naturalle di Verona 1, 76-79.
Ruiz Bustos, A. (1988): Estudio sobre los arvicólidos cuaternarios. Paleomammalia
2, 1–89.
Ruiz Pérez, J. M. (2008): Origen y formación del depósito sedimentario. Estratigrafía,
geomorfología cárstica y sedimentología de la brecha osífera de Alto de las Picarazas. En AAVV, Informe preliminar de la intervención arqueológica en el yacimiento del Pleistoceno inferior Alto de las Picarazas (Chelva, Valencia).
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar de los yacimientos pleistocénicos en la Ribera
Baixa, València. Cuadernos de Geografía 35, 163-174.
Thaler, L. (1983): Image paléontologique et contenu biologique des lignées évolutives,
En J. Chaline (ed.), Modalites ritmes et mécanismes de l’évolution biologique:
gradualisme phylétique ou équilibres ponctués?, 327-335.
Toro-Moyano, I., Martínez-Navarro, B., Agustí, J., Souday, C., Bermúdez de Castro,
J. M., Martinón-Torres, M., Fajardo, B., Duval, M., Falguéres, C., Oms, O., Parés,
J. M., Anadón, P., Juliá, R., García-Aguilar, J. M., Moigne, A. M., Espigares, M. P.,
Ros-Montoya, S., Palmqvist, P. (2013): The oldest human fossil in Europe dated to
ca. 1.4 Ma at Orce (Spain). Journal of Human Evolution 65, 1-9.
Vicente, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M,. Garay, P., Pueyo, E., y Casabó, J. (2016):
The Lower Palaeolithic site Alto de las Picarazas (Andilla-Chelva, Valencia). Quaternary International 293, 83-94.
307
[page-n-309]
[page-n-310]
13
UN NUEVO YACIMIENTO DEL PLEISTOCENO, LA SALEMA
(FAGECA, ALICANTE): RESULTADOS PRELIMINARES DEL
ESTUDIO DE LA MACROFAUNA
Mauro Ponsoda Carreres, Alfred Sanchis y Francisco J. Ruiz-Sánchez
ABSTRACT
The deposit of The Salema consists of a karstic cavity of cretaceous materials
where, in an excavation of urgency carried out in the year 2007 by the Department of Geology of the Universitat de València and the Museo Paleontológico de Elche (MUPE), it was possible to recover a bone set belonging to large
Pleistocene mammals, between which belonging elements were standing out
to large carnivores. The present study has as priority objectives the taxonomic
determination of the remains and the taphonomic analysis to know the origin
of the accumulations and the relevance of the deposit for future investigations.
LA SALEMA
El yacimiento de La Salema se encuentra a unos 800 metros al noroeste del
municipio alicantino de Fageca, al este de la comarca del Comtat, al norte de la
provincia de Alicante (figura 1). Este yacimiento paleontológico se localiza en
las estribaciones del sistema prebético alicantino y se caracteriza por ser una
cavidad cárstica de tipo horizontal de materiales calizos del Cretácico superior (Almela et al., 1975). El yacimiento está rodeado por vegetación mesomediterránea y se sitúa a una altitud de 770 m. s. n. m. La Salema es una antigua
mina de arena conocida tradicionalmente como «Cueva de la Arena» por la
población local, cuya explotación cesó en los años cincuenta del siglo pasado.
En el año 2007 se llevó a cabo una excavación de urgencia dirigida por el
Departamento de Geología de la Universitat de València y el Museo Paleontológico de Elche, donde se recuperaron 330 restos óseos pertenecientes en su
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 309-326.
[page-n-311]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 1. Localización geográfica del yacimiento de La Salema (Fageca, Alicante).
mayoría a grandes mamíferos, aunque también habían numerosos fragmentos óseos indeterminables. Los restos fueron encontrados en la superficie del
interior de la cavidad, no habiéndose realizado un estudio estratigráfico previo a la excavación de urgencia.
Junto con los restos fósiles de macrovertebrados, también se extrajeron
105 kg de sedimento en los cuales se recuperaron 75 restos de microvertebrados para realizar la datación y el análisis paleoambiental. Los resultados
preliminares de estos estudios determinaron que el yacimiento podría tener
una cronología de la segunda mitad del Pleistoceno medio (Colomina et al.,
2014), pero una revisión reciente de los restos de microvertebrados ha aportado nuevos datos que sitúan la datación del yacimiento en el inicio del Pleistoceno superior (Marquina et al., 2016).
El yacimiento paleontológico de La Salema puede aportar información
complementaria sobre la diversidad faunística durante el Pleistoceno en el
prebético alicantino, donde abundan los yacimientos con ocupaciones humanas durante el Paleolítico medio y superior, como Molí Mató, el Salt, Abric
del Pastor, Cova Beneito o Coves de Santa Maira. Los yacimientos paleolíticos
suelen presentar un sesgo importante en cuanto a la diversidad taxonómica
de los restos de animales debido a las características cinegéticas de los Homo
neanderthalensis y Homo sapiens.
310
[page-n-312]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
El objetivo de este trabajo es dar a conocer el yacimiento de La Salema a
través de una aproximación taxonómica y tafonómica para determinar las especies presentes en la muestra recuperada y los posibles agentes responsables
de su acumulación en la cavidad.
METODOLOGÍA
La clasificación taxonómica de los 330 elementos óseos de macrovertebrados
se ha realizado a través de la comparación anatómica con el material de referencia del Gabinet de Fauna Quaternaria del Museu de Prehistòria de València. También se han consultado los manuales osteológicos de Hillson (1986,
1999) y Pales y Lambert (1971). En algunos casos también se ha recurrido a los
datos morfométricos presentes en diversos trabajos relativos a faunas actuales (Llorente y Quiralte, 2016) o fósiles (Blasco-Sancho y Montes-Ramírez,
1997; Sarrión, 1990; Sanchis et al., 2015a; Sauqué et al., 2016a y b, 2017).
La cuantificación de los especímenes se ha llevado a cabo a partir del número de restos (NR), número mínimo de elementos (NME) y de individuos
(NMI). Debido a lo reducido de la muestra y por tratarse de material recuperado en superficie la representación anatómica se expresa según el NR. La
edad de muerte de cada individuo se ha estimado a partir del estado de la
dentición y de fusión de las zonas articulares, estableciéndose dos cohortes:
juveniles con dentición decidual y epífisis no osificadas, y adultos con dentición permanente y epífisis osificadas.
En el análisis tafonómico, dada la naturaleza de la muestra fósil y la presencia de algunas modificaciones producidas por carnívoros, se han tenido
en cuenta diversos trabajos como los de Haynes (1980, 1983), Binford (1981) y
Sala (2012). Para diferenciar entre fracturas producidas sobre hueso fresco o
seco se ha seguido a Villa y Mahieu (1991).
COMPOSICIÓN TAXONÓMICA
Se han analizado 330 especímenes fósiles, de los cuales se han podido determinar taxonómicamente 165 (50% del total). 114 restos pertenecen a mamíferos herbívoros (34,5%), 50 a mamíferos carnívoros y uno a un quelonio. La
mitad del conjunto no ha podido ser identificada y en general se trata de pequeños fragmentos óseos sin elementos diagnósticos que no han permitido
una clasificación taxonómica (cuadros 1 y 2).
311
[page-n-313]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Taxones
Caprinae
Rupicapra sp.
Cervidae
Capreolus sp.
Sus scrofa
Equidae
Ursus arctos
Crocuta crocuta
Panthera pardus
Felis sp.
Canidae
Vulpes vulpes
Oryctolagus cuniculus
Testudo hermanni
Total
NR
42
20
24
2
2
15
23
17
5
1
3
1
9
1
165
NME
17
11
14
2
2
8
14
11
5
1
3
1
7
1
97
NMI
5
3
4
1
1
3
2
2
1
1
1
1
3
1
29
CUADRO 1. Taxonomía del conjunto de La Salema. Cuantificación según NR,
NME y NMI.
Entre los mamíferos herbívoros (figuras 2 y 3) hemos identificado 62 restos pertenecientes a la subfamilia Caprinae Gray 1821, de los cuales 20 han podido ser asignados al género Rupicapra Blainville 1816, ya que presentan características morfométricas típicas del género (Rivals, 2004; Pérez-Barbería
et al., 2010); se trata de restos pertenecientes a tres individuos: dos juveniles y un adulto. Destaca la presencia de mandíbulas, metacarpos y falanges.
Dentro del grupo de Caprinae, algunos restos de mayor tamaño podrían ser
incluidos en el género Capra Linnaeus 1758, pero se ha preferido mantener
la atribución de subfamilia debido a lo reducido de la muestra y a la probable cronología del depósito, donde en algunos yacimientos como Bolomor
se ha determinado la presencia del género Hemitragus Hodgson 1841 (Rivals
y Blasco, 2008). De Caprinae destaca la representación de elementos de los
miembros y también axiales pero no hay presencia de restos del cráneo.
Hay 26 restos que han sido asignados a la familia Cervidae Goldfuss 1820,
dos de los cuales, dos tibias, se han atribuido al género Capreolus Gray 1821
correspondientes a un individuo adulto. Los otros 24 presentan rasgos métricos más próximos al género Cervus Linnaeus 1758, aunque no hay que descar-
312
[page-n-314]
313
CUADRO 2. Representación anatómica de los taxones según NR.
R.
anatómica Caprinae Rupicapra Cervidae Capreolus Sus Equidae Oryctolagus Ursus Crocuta Panthera Canidae Vulpes Felis
Cráneo
1
Maxilar
2
2
Mandíbula
4
2
1
Diente
2
1
1
Escápula
1
1
2
Húmero
2
1
2
1
1
Radio
9
1
3
4
1
Ulna
1
Carpo
1
1
Metacarpo
6
3
1
2
2
2
Vértebras
4
1
3
7
5
1
Hioides
1
Costilla
2
3
1
4
1
Pelvis
3
2
2
1
2
1
Fémur
4
3
3
1
Tibia
4
2
1
1
Fíbula
Tarso
2
2
1
1
1
1
Metatarso
3
4
3
2
2
1
Falanges
1
6
2
1
1
Sesamoideos
1
Báculo
1
Coprolito
1
NR
42
20
24
2
2
15
9
23
17
5
3
1
1
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
[page-n-315]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 2. Rupicapra sp.: A) Maxilar derecho en vista lingual con P3, P4, M1, M2 y M3.
B) Hemimandíbula derecha en vista lingual con p4, m1, m2 y m3. D) Hemimandíbula
derecha en vista labial con d4, m1 y m2. E: Hemimandíbula izquierda en vista labial
con d3, d4 y m1. Cervidae, y C) Fragmento del maxilar izquierdo en vista lingual con
D3 y D4. F: Hemimandíbula izquierda en vista labial con d2, d3, d4 y m1.
314
[page-n-316]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
FIGURA 3. A) Axis de Rupicapra sp., B) Metacarpo izquierdo de Cervidae, C) Metatarso izquierdo de Bovidae (Caprinae), y D) Tibia izquierda de Capreolus sp.
315
[page-n-317]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
tar al género Haploidoceros descrito en otros yacimientos ibéricos del Pleistoceno superior inicial (Sanz et al., 2014), por lo que resulta más adecuado la
asignación de familia. Entre los Cervidae se han diferenciado cuatro individuos, dos juveniles y dos adultos, donde destacan los metatarsos, fémures,
vértebras y radios.
La familia Equidae Gray 1821 está representada por 15 restos de tres individuos, dos juveniles y un adulto, algunos de los cuales podrían ser atribuidos
al caballo por su tamaño; predominan los radios, costillas y metatarsos. Se
han identificado dos restos de Sus scrofa Linnaeus 1758 de un individuo juvenil, en concreto una mandíbula y un húmero. La familia Leporidae está representada por nueve restos con predominio del miembro posterior, probablemente asignables a tres conejos adultos Oryctolagus cuniculus Linnaeus,
1758. En el caso de este conjunto de lepóridos, es muy posible que no haya una
relación directa con el resto de elementos fósiles y podrían tener un origen y
cronología diferentes.
Los elementos óseos identificados pertenecientes a mamíferos carnívoros
ascienden a 50 especímenes; 23 restos se han clasificado dentro de la especie
Ursus arctos Linnaeus 1758 a partir de caracteres morfométricos y se alejan
del oso de las cavernas Ursus spelaeus Rosenmuller 1794 que además presenta una distribución restringida a la mitad septentrional de la península
ibérica (Villaluenga, 2013). El oso pardo está representado en el yacimiento
principalmente por restos axiales, cinturas y huesos del autopodio que corresponden a un individuo juvenil y a un macho adulto, el sexo del cual se ha
podido establecer por la aparición del báculo (figura 4).
Otros 17 especímenes han sido asignados a la especie Crocuta crocuta
Erxleben 1777, correspondientes a dos individuos adultos. Destacan los restos
vertebrales y de los miembros (figura 5) así como la presencia de un coprolito
con morfología análoga a los de hiena de las cavernas que han sido descritos
en otros yacimientos del Pleistoceno (Horwitz y Goldberg, 1989).
El tercero de los grandes carnívoros representados en La Salema es el leopardo Panthera pardus Linnaeus 1758, con cinco restos pertenecientes a un
individuo adulto, donde destacan los elementos del autopodio. Un quinto
metacarpo presenta una callosidad ósea en el extremo proximal de la diáfisis
relacionada con un proceso tumoral o con un callo de fractura. Las dimensiones de los restos de leopardo de La Salema coinciden en general con las de
otros ejemplares fósiles de la península ibérica (Sanchis et al., 2015a).
316
[page-n-318]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
Los cánidos están representados por tres restos de un ejemplar adulto que
aunque por sus dimensiones podrían ser asignados al género Canis Linnaeus
1758 se incluyen en Canidae Fischer de Waldheim 1817.
Entre los carnívoros de talla pequeña se ha identificado un canino de un
individuo adulto de Vulpes vulpes Frich 1775 y un metatarso de un ejemplar
adulto de Felis silvestris Schreber 1775.
FIGURA 4. Ursus arctos. A) Vértebra lumbar, B) Metacarpo I derecho, C) Tercera falange, D) Vértebra torácica y E) Báculo.
317
[page-n-319]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Para concluir el apartado taxonómico, cabría destacar la presencia de una
plaqueta periférica de tortuga mediterránea Testudo hermanni Gmelin 1789.
Esta especie está presente en el registro fósil de la península ibérica desde el
inicio del Pleistoceno hasta que sus poblaciones se rarifican y desaparecen durante el HE-5 hace ca. 45 ka BP (Morales y Sanchis, 2009; Sanchis et al., 2015b).
FIGURA 5. Crocuta crocuta. A) Vértebra lumbar, B) Vértebra torácica, C) Fémur izquierdo, D) Metacarpo III derecho y E) Metatarso III derecho.
318
[page-n-320]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
APROXIMACIÓN TAFONÓMICA
Un 16,4% de los restos óseos determinados en La Salema presenta marcas
de mordeduras provocadas por la acción de carnívoros. Estas modificaciones
se localizan sobre las zonas articulares de los huesos largos y sobre huesos
planos en forma de depresiones, arrastres y horadaciones de considerable tamaño. Las marcas de mordeduras aparecen preferentemente sobre huesos de
herbívoros como Caprinae, Rupicapra, Cervidae y Equidae, aunque también
se han determinado sobre algunos restos de Crocuta, Oryctolagus y Testudo
(cuadro 3, figura 6). También se han detectado evidencias de digestión (2,4%
del NR) sobre cuatro restos (Caprinae, Rupicapra, Cervidae y Testudo).
En el estudio de los restos óseos no se han hallado evidencias de la intervención de los grupos humanos en la formación del depósito, como fracturas
sistemáticas para la extracción de la médula, marcas de corte o termoalteraciones, lo que confirma que se trata de un yacimiento paleontológico.
El conjunto de restos de La Salema también presenta evidencias de la acción de agentes químicos. En la mayoría de los restos podemos encontrar
óxidos de manganeso y señales de concreción calcárea en forma de una capa
Taxones
Caprinae
Rupicapra sp.
Cervidae
Capreolus sp.
Sus scrofa
Equidae
Ursus arctos
Crocuta crocuta
Panthera pardus
Felis sp.
Canidae
Vulpes vulpes
Oryctolagus cuniculus
Testudo hermanni
Total
NR
42
20
24
2
2
15
23
17
5
1
3
1
9
1
165
Mordedura
6 (14,3%)
6 (30%)
6 (25%)
Digestión
1 (2,4%)
1 (5%)
1 (4,2%)
4 (26,7%)
3 (17,6%)
1 (11,1%)
1 (100%)
27 (16,4%)
1 (100%)
4 (2,4%)
CUADRO 3. Modificaciones por mordedura y digestivas según taxones y NR.
319
[page-n-321]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
FIGURA 6. Diferentes modificaciones por mordedura de carnívoro. A) Ilion izquierdo
de Crocuta crocuta, B) Epífisis distal izquierda de húmero de Caprinae, C) Epífisis
distal de fémur izquierdo de Cervidae y D) Vértebra lumbar de Crocuta crocuta.
de color marrón localizada sobre la superficie y que en algunos casos cubre
totalmente el hueso. Estas modificaciones se originan durante eventos de elevada humedad, encharcamiento o percolación de agua entre los sedimentos
dentro de la cavidad.
DISCUSIÓN
Una de las principales dificultades con la que nos hemos encontrado a la
hora de estudiar el yacimiento de La Salema ha sido la falta de información
previa existente.
Hasta la fecha únicamente se han publicado dos artículos basados en la
interpretación cronológica y paleoambiental del conjunto óseo recuperado
en superficie a partir del análisis de la microfauna (Colomina et al., 2014;
Marquina et al., 2016). En este sentido, la cronología del yacimiento sigue
siendo un tema controvertido, ya que en los primeros estudios preliminares
de Colomina et al. (2014) se proponía una cronología aproximada del Pleistoceno medio, entre 450.000 y 250.000 años BP, por la presencia de Iberomys
320
[page-n-322]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
brecciensis. Sin embargo, los trabajos de Marquina et al. (2016) parecen determinar que el conjunto de micromamíferos y herpetofauna del yacimiento
correspondería con el Pleistoceno superior en base a la presencia de Microtus (Terricola) duodecimcostatus y Microtus cf. cabrerae. Además, utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG), junto con la metodología del
Mutual Climatic Range (MCR), sugirieron que el clima era similar al actual,
con una temperatura media anual de 12,4 ± 2,4°C y una precipitación media
anual de 538 ± 79 mm, siendo el clima actual de Fageca de 14,1°C de temperatura media anual y una precipitación media anual de 569 mm. Estos datos,
junto con los proporcionados en el presente estudio a partir de la clasificación taxonómica de los grandes mamíferos de La Salema, nos indicarían un
paleoambiente dominado por zonas escarpadas debido a la presencia dominante de rebeco (Rupicapra sp.) y otros caprinos, en un piso bioclimático
mesomediterráneo con heladas en invierno y temperaturas suaves en verano.
En la península ibérica el rebeco habita en la región bioclimática subalpina,
reduciéndose su distribución actual a la cordillera Cantábrica y los Pirineos
(García-González y Herrero, 2007; Pérez-Barbería et al., 2010). La presencia
en La Salema de otros herbívoros como cérvidos, suidos y équidos nos habla de la existencia de zonas con arbolado más denso y también de espacios
abiertos en el entorno del yacimiento.
En lo referente a los mamíferos carnívoros hallados en La Salema, destacan el oso pardo, la hiena y el leopardo.
El género Ursus está escasamente representado en el registro fósil del territorio valenciano. Esta infrarrepresentación en el conjunto de los yacimientos del Pleistoceno valenciano acentúa la importancia de haber recuperado 23
restos en La Salema, algunos de ellos presentando un buen estado de conservación. Las primeras citas documentadas de presencia del género Ursus corresponden al Pleistoceno medio en el yacimiento de Molí Mató en Agres (Alicante), donde se identificó la forma arcaica/basal de Ursus prearctos. El oso pardo
anatómicamente moderno (Ursus arctos) aparece en diversos yacimientos del
Pleistoceno superior del territorio valenciano como la Cueva de San Antón, Corral Sec, Cova del Bolomor, Cova Negra, Mola de Segart, Abric del Pastor, Cova
de les Calaveres y Cova Bolumini (Sarrión y Fernández, 2006; Sanchis, 2015).
Las hienas son uno de los carnívoros peor representados en los yacimientos arqueológicos y paleontológicos del territorio valenciano. Se han
encontrado formas identificadas en niveles del Pleistoceno medio en el ya-
321
[page-n-323]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
cimiento de Molí Mató y en la Cova del Corb. En yacimientos del Pleistoceno superior se han identificado restos pertenecientes a la hiena de las
cavernas (Crocuta spelaea), de tamaño algo mayor que la hiena manchada
actual, que comprenden huesos y dientes aislados, además de algunos coprolitos (Sanchis, 2015).
El leopardo es uno de los grandes carnívoros con mayor distribución en
el Pleistoceno superior del territorio valenciano. Las primeras evidencias de
presencia de este félido en el territorio valenciano corresponden, como en el
resto de la península ibérica, al Pleistoceno medio pero es durante el Pleistoceno superior cuando esta especie se hace más abundante (Sanchis, 2015;
Sanchis et al., 2015a, en este volumen).
En relación con la historia tafonómica del conjunto óseo y a pesar de la
existencia de modificaciones relacionadas con la acción de carnívoros, no hay
datos suficientes que nos permitan determinar de manera precisa el origen de
las acumulaciones óseas en el yacimiento. Nuestra hipótesis inicial se centra
en la posibilidad de que La Salema fuera un cubil de hienas que pudo haber
sido ocupado en otros momentos por los osos u otros carnívoros con diversos
usos (Diedrich y Zák, 2006).
Existen una serie de características tafonómicas que indicarían que
una cavidad pudo haber sido utilizada por las hienas como cubil (Discamps et al., 2012):
- La presencia de restos de mamíferos carnívoros con marcas de
mordeduras, ya que los cubiles y madrigueras de otros carnívoros, como
cánidos, félidos u homininos, presentan una mayor presencia de herbívoros, con casos especiales como los del leopardo en la península ibérica donde se suelen encontrar cubiles representados únicamente por los
propios restos del leopardo y por una o dos especies de herbívoros (Sauqué et al., 2014; Sauqué y Sanchis, 2017, en este volumen). Sin embargo, los hiénidos son carnívoros oportunistas que depredan tanto sobre
herbívoros como sobre otros carnívoros, teniendo un marcado carácter
trófico generalista.
- La hiena es el carnívoro con mejor representación del conjunto,
en sus restos óseos pueden mostrar marcas de mordeduras ya que las
hienas pueden predar sobre su propia especie en momentos de necesidad o competencia.
322
[page-n-324]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
- Presencia de huesos largos, especialmente metapodios, así como
cilindros diafisarios, siendo menos frecuentes en cubiles de otros carnívoros, y escasos o inexistentes en yacimientos paleolíticos.
- Aparición de restos digeridos.
- Presencia de coprolitos de hiena, estos tienen unos caracteres
morfológicos que los diferenciarían de los coprolitos formados por otros
agentes productores, como un tamaño comprendido entre los 2 y los 15
cm, una forma esférica con ápices bien marcados y presencia de esquirlas
óseas tanto en el interior como en el exterior.
Aunque consideramos que la hiena pudo ser la responsable de la acumulación y modificación de los restos de herbívoros de La Salema, al menos
de una parte del depósito, es posible que interviniera más de un agente, lo
que se hace difícil de determinar teniendo en cuenta además lo reducido de
la muestra ósea y su procedencia superficial. Además de la aparición en el
conjunto estudiado de huesos de hiena, de restos digeridos y coprolitos, de
diversas especies de carnívoros y de huesos de herbívoros con mordeduras,
sabemos que durante los diversos actos de expolio que sufrió el yacimiento
antes de la excavación del depósito superficial en 2007, se produjo la sustracción de un cráneo completo de hiena.
CONCLUSIONES
El conjunto faunístico recuperado nos ha aportado información relevante sobre la biodiversidad faunística de la zona de estudio durante el Pleistoceno
superior. Sin embargo, las limitaciones del conjunto por su bajo número de
restos, conservación y procedencia superficial nos han impedido realizar un
estudio en profundidad y determinar el origen preciso de las acumulaciones
o realizar un análisis taxonómico más pormenorizado.
En relación con la datación precisa del yacimiento y para completar los
estudios realizados en La Salema sería necesario efectuar una nueva datación
del yacimiento a partir de nuevas muestras de sedimento para el estudio de la
microfauna, además de un estudio geológico completo con la elaboración de
la columna estratigráfica. En la actualidad todavía se prosigue con el estudio
de los fósiles de macromamíferos, con varios trabajos en curso, los cuales
se pretenden completar con el aporte de nuevo material fósil procedente de
futuras campañas de excavación.
323
[page-n-325]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
BIBLIOGRAFÍA
Almela, A., Quintero, I., Gómez, E., Mansilla, H., Cabañas, I., Uralde, M. A., Martínez,
W. (1975): Mapa geológico de España. Alcoy (segunda serie, primera edición).
Instituto Geominero de España, 9-11.
Binford, L. R. (1981): Bones, ancient men and modern myths. Academic Press, New York.
Blasco-Sancho, M. F., Montes-Ramírez, L. (1997): Los hiénidos del yacimiento musteriense de Gabasa 1 (Huesca, España). Bolskan 14, 9-27.
Colomina, E., Ruiz-Sánchez, F. J., Crespo, V. D., Mansino, S., Marquina, R., Montoya, P. (2014):
Estudio preliminar de la microfauna del yacimiento del Pleistoceno medio de La Salema
(Facheca, Alicante). Revista de la Asociación Paleontológica Alcoyana “ISURUS” 7, 27-31.
Diedrich, C., Zák, K. (2006): Prey deposits and den sites of the Upper Pleistocene
hyena Crocuta crocuta spelaea (Goldfuss, 1823) in horizontal and vertical caves
of the Bohemian Karst (Czech Republic). Bulletin of Geosciences 81 (4), 237-276.
Discamps, E., Boudadi-Maligne, M., Chagneau, J., Armand, D., Guadelli, J. L., Lenoir,
M. (2012): Ours, hommes, hyènes: Qui a occupé la grotte de Bourdette (SainteColombre-en-Bruilhois, Lot-et-Garonne, France)?. PALEO, Revue d’archéologie
préhistorique 23, 117-136.
García-González, R., Herrero, J. (2007): Rebeco Rupicapra pyrenaica (Bonaparte,
1845). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España. Dirección General
para la Biodiversidad. SECEM-SECEMU, Madrid, 362-365.
Haynes, G. (1980): Evidence of carnivore gnawing on Pleistocene and recent
mammalian bones. Paleobiology 6 (3), 341–351.
Haynes, G. (1983): A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible
for gnaw damage to herbivore limb bones. Paleobiology 9 (2), 164–172.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge University Press.
Hillson, S. (1999): Mammal bones and teeth: An introductory guide to methods of
identification. Institute of Archaeology.
Horwitz, L., Goldberg, P. (1989): A study of Pleistocene and Holocene hyaena coprolites. Journal of Archaeological Science 16, 71-94.
Llorente. L., Quiralte, V. (2016): A post-cranial osteometrical database for the Spanish
ibex (Capra pyrenaica Schinz, 1838). Archaeofauna 25, 113-170.
Marquina, R., Fagoaga, A., Mansino, S., Crespo, V. D., Montoya, P., Bailon, S., RuizSánchez, F. J. (2016): Palaeoclimatic reconstruction of the Pleistocene site of La
Salema (Alicante, Spain): A mutual climatic range approach. New perspectives on
the Evolution of Phanerozoic Biotas and Ecosystems. Conference proceedings. International Meeting of Early-stage Researchers in Palaeontology & XIV Encuentro
de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Alpuente, Valencia, 146.
324
[page-n-326]
Un nuevo yacimiento pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante)
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The Quaternary fossil record of the genus Testudo
in the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic distribution
in the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36 (5), 1152-1162.
Pales, L., Lambert, C. (1971): Atlas ostéologique pour servir à la identification des
mammifères du Quaternaire. CNRS, Bordeaux.
Pérez-Barbería, F., García-González, R., Palacios, B. (2010): Rupicapra pyrenaica. En
A. Salvador y J. Cassinello (eds.), Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles.
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le
bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique,
archéozoologique et paléoécologique. BAR International Series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae)
in the Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its
discovery at Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Sala, N. (2012): Tafonomía de yacimientos kársticos de carnívoros en el Pleistoceno.
Departamento de Paleontología. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Sanchis, A. (2015): Els grans carnívors prehistòrics. Un món de feres. Grans carnívors
en la prehistòria valenciana. Museu de Prehistòria de València.
Sanchis, A., Tormo, C., Sauqué, V., Sanchis, V., Díaz, R., Ribera, A., Villaverde, V.
(2015a): Pleistocene leopards in the Iberian Peninsula: New evidence from palaeontological and archaeological contexts in the Mediterranean region. Quaternary
Science Reviews 124, 175-208.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L., Hernández, C., Galván, B. (2015b): La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de
las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi, Alacant).
En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Sanz, M., Daura, J., Brugal, J. P. (2014): First occurrence of the extinct deer
Haploidoceros in the Iberian Peninsula in the Upper Pleistocene of the Cova del
Rinoceront (Castelldefels, Barcelona). Comptes Rendus Palevol 13 (1), 27-40.
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara,
Alicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43-77.
Sarrión, I., Fernández. J. (2006): Presencia de Ursus thibetanus mediterraneus (Forsyth Major, 1873) en la Cova del Bolomor. Tavernes de la Valldigna, Valencia. Archivo de Prehistoria Levantina XXVI, 25-38.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Sola-Almagro, C., Cuenca-Bescós, G. (2014): Bone
accumulation by leopards in the Late Pleistocene in the Moncayo massif (Zaragoza, NE Spain). Plos one 9 (3), 1-23.
325
[page-n-327]
MAURO PONSODA, ALFRED SANCHIS Y FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Cuenca-Bescós, G. (2016a): Carnivores from Los Rincones, a leopard den in the highest mountain of the Iberian range (Moncayo, Zaragoza, Spain). Historical Biology 28 (4), 479–506.
Sauqué, V., García-González, R., Cuenca-Bescós, G. (2016b): A Late Pleistocene
(MIS3) ungulate mammal assemblage (Los Rincones, Zaragoza, Spain) in the Eurosiberian–Mediterranean boundary. Historical Biology 28 (3), 358–389.
Sauqué, V., Rabal-Garcés, R., Madurell-Malaperia, J., Gisbert, M., Zamora, S., De
Torres, T., Ortíz, J. E., Cuenca-Bescós, G. (2017): Pleistocene cave hyenas in the
Iberian Peninsula: New insights from Los Aprendices cave (Moncayo, Zaragoza).
Palaeontologia Electronica 20.1.11A: 1-38.
Sauqué, V., Sanchis, A. (2017): Leopards as taphonomic agents in the Iberian Pleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 472, 67-82.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21 (1), 27–48.
Villaluenga, A. (2013): La evaluación de los úrsidos en medios kársticos de la Cornisa
Cantábrica. Estudio tafonómico de conjuntos arqueológicos y paleontológicos
del Pleistoceno superior y Holoceno. Tesis doctoral. Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua.
326
[page-n-328]
14
PALEOECOLOGÍA DE MACROMAMÍFEROS APLICADA
A LOS CONJUNTOS ZOOARQUEOLÓGICOS DE EL SALT
Y EL ABRIC DEL PASTOR (ALCOY, ALICANTE)
Leopoldo J. Pérez Luis, Alfred Sanchis,
Cristo M. Hernández y Bertila Galván
ABSTRACT
The palaeoecological studies about macro-mammals has been the started point to
understand the ancient relationship among environment and different life organisms in a concrete context. In archaeological sites, although the bone assemblages have a biased origin, the combination of palaecological data with zooarchaeological and taphonomical studies permit us generate a better explanation about
the subsistence and management of territories by ancient humans. In this work we
carry out this approximation to study different bone assemblages of the archaeological sites of Abric del Pastor and El Salt (Alcoi, Alacant), all generated mainly by
human activities during the Upper Pleistocene. The principal results indicate that
bone assemblage are composed by taxa located in a high diversity of environments
(mountains, forest, scrub, meadow and fluvio lacustrine areas), characteristic of
Mediterranean macroclimate, termotype termo-mesomediterranean (MAT 18-20
ºC, MAP 403-457 mm). The diverse environments were exploited at cinegetic level
by Neanderthals, with different transport and processing strategies, more focus in
the use of tortoises in Abric del Pastor (MIS 4/5) and more diversity and recurrent
use of Spanish ibex, deer and horse in El Salt (MIS 3).
INTRODUCCIÓN
Conocer la forma en que los organismos actuales y pasados han interactuado
con el medio físico que les rodea y con otros organismos, es decir su (paleo)
ecología, ha sido una preocupación constante en los estudios de PaleontoInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 327-353.
[page-n-329]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
logía desde el siglo XIX. En el caso concreto de los trabajos dedicados a la
reconstrucción paleoecológica, aunque cada vez se obtienen más resultados
desde diversidad de perspectivas, una de las primeras vías se dirigió al estudio de los macrovertebrados. A pesar de sus limitaciones, este tipo de estudios proporciona una aproximación bastante fiable sobre los paleoambientes
de determinadas regiones a falta de otros proxies de mayor resolución, caso
de la microfauna o la isotopía (Grayson, 1981; Andrews, 1995; Griggo, 1995;
Hernández-Fernández, 2003; Rodríguez, 2013; Álvarez-Lao y Méndez, 2016).
Las aproximaciones paleoecológicas a partir de macro-vertebrados se reducen a dos grandes corpus metodológicos: a) autecológico, centrado en una
única especie; b) sinecológico, centrado en todo el conjunto de especies de una
comunidad. Al aplicar cualquiera de ellos siempre se asume un cierto sesgo
actualista, puesto que se desconocen en detalle los factores abióticos y bióticos
que pudieron afectar a las comunidades animales de estudio. A su vez, en el
caso concreto de los conjuntos arqueofaunísticos partimos de una selección
taxonómica/anatómica derivada de la preferencia y actividades realizadas por
los grupos humanos sobre determinados animales, a lo que hay que sumar los
efectos de los procesos de fosilización del conjunto. Por esta razón, en la medida de lo posible, debemos comparar siempre el registro arqueológico con los
datos paleontológicos disponibles a escala local o regional y analizar la idoneidad de los conjuntos fósiles para la reconstrucción paleoecológica.
Con este trabajo, nuestra intención es emplear la experiencia metodológica previa, principalmente de carácter sinecológica, para vincular los resultados paleoecológicos al corpus de datos zooarqueológicos de diversos conjuntos óseos de El Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Esto nos permitirá
por una parte exponer de forma gráfica cómo era el territorio y qué relación
en términos de convivencia, competencia o depredación existía entre las
especies que explotaban a nivel cinegético los neandertales. Por otra parte,
supone la obtención de una visión más completa de la gestión territorial de
estos grupos humanos, aportando datos de relevancia a la hora de caracterizar las actividades de caza y subsistencia que realizaron durante el Paleolítico
medio en los valles de Alcoy.
MARCO GEOGRÁFICO Y ARQUEOLÓGICO
Los valles de Alcoy son parte de la subcomarca homónima dentro de la comarca de L’Alcoià, provincia de Alicante. Geomorfológicamente están situados en
328
[page-n-330]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
el sistema prebético de Jijona-Aspe-Alicante, en un ambiente sedimentario
originado en el Mioceno inferior-medio (ca. 23-13 Ma) (Molina, 2016). El área
se caracteriza actualmente por la presencia de ambientes de monte, bosque
y matorral, además de zonas fluviales y lacustres, con importantes relictos de
monte mediterráneo y espacios naturales protegidos como son la Font Roja y
el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Estos hábitats presentan una enorme diversidad de especies animales, entre las que predominan en términos
de abundancia los habitantes de la zona de montaña (33%), seguidos de los
que frecuentan el monte mediterráneo (29%), las especies de carácter mixto
(21%) y finalmente las de los páramos y estepas (17%)1.
Desde un punto de vista climático los Valles de Alcoy se sitúan en el macroclima mediterráneo, termotipo mesomediterráneo, con una temperatura
media mínima de 6°C y máxima de 22,9°C, siendo la temperatura media de
14 °C. La media anual de precipitación se sitúa actualmente en los 443 mm
(Rivas-Martínez et al., 1987)2.
El Salt
Se trata de un asentamiento de abrigo al aire libre situado a unos 700 m s. n.
m., ubicado bajo una gran pared de 38 m de altura. Es un salto de falla que
provocó el cabalgamiento de calizas paleocenas sobre conglomerados oligocenos, dando origen a una gran formación travertínica a lo largo de 2,5 km en
las estribaciones de la sierra de Mariola, formada a expensas del caudal del
Barchell, interrumpido por las calizas paleocenas y de un paleolago que vertía
aguas sobre el salto de falla durante el Pleistoceno. Aunque el espacio habitado
llegó a estar cubierto casi por completo, sufrió varios derrumbes, tanto previos
como durante las ocupaciones humanas del yacimiento. El Salt se situaría por
tanto en medio de diversos biotopos de llanura, sierra, valle fluvial y ambiente
lacustre-palustre. El yacimiento se compone de 13 unidades litoestratigráficas
(ca. 81 ka – 45 ka), con una intensa ocupación humana entre las unidades XII
y V correspondientes al Paleolítico medio (Galván et al., 2014). La presencia de
industria lítica, restos de fauna y la abundancia de hogares atestigua la presenDatos generales sobre la abundancia de especies en ecosistemas de montaña, monte
mediterráneo, páramos y estepas para la península ibérica. Información extraída de
www.faunaiberica.org y Palomo et al. (2007).
2
Parte de los datos han sido obtenidos a partir del Atlas Climático Digital de la península ibérica.
1
329
[page-n-331]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
cia recurrente de grupos humanos, sobre la que los estudios llevados a cabo demuestran que se tratarían de ocupaciones cortas y reiteradas en el tiempo (Machado et al., 2016; Machado y Pérez, 2015; Pérez et al., 2015; Vidal-Matutano,
2016). En 1987 se recuperaron seis restos dentales que pueden pertenecer a un
individuo neandertal joven o joven-adulto (Garralda et al., 2014).
El Abric del Pastor
Es un abrigo rocoso situado a unos 800 m s. n. m. en la margen derecha del
barranco del Cinc, dentro de la sierra de Mariola. Se trata de un paleotubo kárstico erosionado del sistema de calizas conglomeráticas miocenas. Se sitúa en
un medio de montaña, aunque con acceso cercano a biotopos de llanura, sierra
y valle fluvial. Las primeras campañas de excavaciones fueron llevadas a cabo
por M. Brotons en 1953, bajo la dirección de Francisco Jordá. El grupo de investigación Sociedades Cazadoras Recolectoras Paleolíticas de la Universidad de
La Laguna los retoman el año 2005. La secuencia conocida hasta el momento
se compone de seis grandes unidades litoestratigráficas (>75 ka ± 10.000). La
presencia de industria lítica de tecnología musteriense, restos de fauna procesada y la existencia de hogares confirma la presencia humana con ocupaciones
cortas y dilatadas en el tiempo (Hernández et al., 2014; Machado et al., 2013).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para el análisis paleoecológico del Abric del Pastor, el número de restos óseos
(NR) estudiados asciende a 1381, su distribución estratigráfica se expresa en
el cuadro 1. En el caso del Salt el NR es de 4841, distribuidos entre las Unidades Estratigráficas V a X, como se indica en el cuadro 2. Las consideraciones
zooarqueológicas parten de una muestra más reducida, pero de mejor resolución temporal, dada a conocer en otros trabajos. En el Abric del Pastor
la información de esta naturaleza hace referencia en su totalidad a la UE IV
(Machado et al., 2013; Sanchis et al., 2015), mientras que para El Salt se han
considerado las unidades arqueoestratigráficas 3, 4e y 4.1, de la UE Xa (Machado y Pérez, 2015; Pérez et al., 2015; Machado et al., 2016).
La aproximación paleoecológica a ambos yacimientos se ha servido de dos
tipos de metodologías de carácter sinecológico. En primer lugar, los análisis
basados en el actualismo y centrados en las especies, también denominados
métodos taxonómicos:
330
[page-n-332]
Familia
331
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
5
7
3
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
4
9
0
0
0
0
0
0
0
0
0
439
0
0
0
0
439
7
7
0
0
1
6
0
0
0
9
0
0
1
112
143
13
7
1
0
0
5
6
1
0
4
3
2
4
101
147
34
5
0
1
0
2
0
0
0
155
2
0
2
214
415
1
0
0
0
0
0
0
0
0
7
0
0
0
16
24
2
1
0
0
0
0
0
0
0
77
0
0
0
11
91
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
19
1
1
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
75
98
UE IIa UE III UE III-IVa UE IVa UE IVb UE IVc UE IVc-d UE IVd UE V UE VI
CUADRO 1. Número de restos (NR) por unidad estratigráfica del Abric del Pastor.
Caprinae
Cervinae
Suidae
Bovinae
Artiodactila indet.
Perissodactyla
Equinae
Rhinocerotidae
Carnivora
Canidae
Pantherinae
Testudines
Testudinidae
Lagomorpha
Leporidae
Passeriforme
Corvidae
Indeterminados Avifauna
Indeterminados
Total
Artiodactyla
Orden
1
1
0
0
0
0
0
0
1
3
0
0
0
0
6
82
23
2
1
1
14
6
1
1
697
6
2
7
538
1381
Sin
Total
contexto
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
[page-n-333]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
- Especies indicadoras o clasificación ecológica de especies: se realiza
una clasificación de los restos faunísticos teniendo en cuenta los requerimientos ecológicos de las especies actuales y fósiles, así como el hábitat,
bioma o clima a partir del conteo de cada especie representada. Este tipo
de análisis tiene sus limitaciones en la aparición de especies con requerimientos ecológicos distintos en la actualidad, pero cuyos fósiles se han
recuperado en un mismo conjunto, así como especies fósiles sin descendientes directos o análogos actuales. Ambos aspectos pueden tener relación con episodios climáticos sin correspondencia con las condiciones
presentes o con un largo tiempo de depósito de estos materiales, a pesar
de que se localizan en una misma unidad estratigráfica.
- Diversidad específica: se analiza la distribución porcentual de las especies reconocidas en cada conjunto o yacimiento a partir del número de
restos identificados (NISP) o el número mínimo de individuos (NMI). En
Orden
Familia
Caprinae
Cervinae
Artiodactyla
Bovinae
Suinae
Artiodactyla indet.
Equinae
Perissodactyla
Rhinocerotidae
Canidae
Cuon sp.
Canis cf. lupus
Carnivora
Lynx
Pantherinae
Canivora indet.
Lagomorpha
Leporidae
Testudines
Testudinidae
Passeriformes
Corvidae
Erinaceomorpha Erinaceinae
Galliformes
Phasianidae
Anura
Bufonidae
Talla muy grande
Talla grande
Talla media/grande
Talla media
Indeterminados Talla media/pequeña
Talla pequeña
Talla muy pequeña
Avifauna
Indeterminados
Total
UE V-Sup UE VI UE VII UE VII-VIII UE VIII UE Xa UE Xb Total
1
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
454
0
4
1
3
0
0
3
0
7
0
4
3
0
84
566
26
24
4
0
0
3
0
1
4
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
63
4
5
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
14
7
12
0
0
0
16
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
35
18
34
0
0
0
15
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
67
279
268
9
3
9
150
1
1
1
2
14
2
9
900
9
1
0
2
1
1
211
21
593
6
243
178
8
456
3378
CUADRO 2. Número de restos (NR) por unidad estratigráfica de El Salt.
332
18
12
0
0
0
23
0
0
0
0
0
0
0
435
0
0
0
0
0
0
12
0
84
0
17
63
0
54
718
353
355
13
3
9
214
1
2
5
6
15
2
9
1789
9
5
1
5
1
1
226
21
684
6
264
244
8
594
4841
[page-n-334]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
este trabajo hemos utilizado el primero al no disponer del segundo para
todas las unidades estudiadas.
- Modelos bioclimáticos: formalización del empleo de las especies indicadoras a partir de una clasificación bioclimática por los zonobiomas
que ha sido establecida por Walter (1973) (Hernández-Fernández, 2001;
Rodríguez, 2013). Para su obtención se realiza una tabla con la distribución teórica de la presencia de especies reconocidas por cada zonobioma o
Índice de Restricción Climática (IRC)3. Posteriormente se obtiene el Componente Bioclimático (CB) del conjunto para cada zonobioma mediante
la fórmula CB = (ΣIRCi)*100/S, donde S es el número de especies e IRCi
el índice de restricción climática de cada una de las especies. El conjunto de CB para todos los zonobiomas informa del espectro bioclimático
del conjunto estudiado, sobre el que se aplican funciones discriminantes
calculadas previamente a partir de una amplia base de datos de localidades y especies actuales (Hernández-Fernández, 2001, 2006; HernándezFernández y Peláez-Campomanes, 2003, 2005). Todo ello dará como resultado el zonobioma más probable para nuestra asociación faunística.
En segundo lugar, hemos utilizado otros métodos independientes de la
taxonomía, dedicados al estudio de las características ecológicas o ecofisiológicas de las especies según sus nichos ecológicos:
- Curvas de rarefacción: permiten comprobar la viabilidad de la muestra para la reconstrucción paleoecológica cuando no se dispone de datos
concretos a nivel de especie, comparando el número de taxones o NTAXA
(eje Y) con el número de restos de especímenes identificados o NISP (eje X)
(Grayson, 1984). La estabilización o no de la curva resultante nos indicará
la pertinencia de continuar o no añadiendo más muestras a nuestro estudio para obtener mayor información taxonómica. En el caso de conjuntos
arqueológicos, en el que sustituiremos NTAXA por el número de familias,
también puede estar indicándonos la variabilidad de taxones y número de
presas de las distintas unidades de estudio, pudiendo establecerse comparativas de rango subsistencia. Para su análisis se ha recurrido al software
La distribución está establecida actualmente para especies de mamíferos, por lo que en
nuestro trabajo hemos incluido la distribución teórica por zonobioma de otros taxones, caso
de las aves y tortugas.
3
333
[page-n-335]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
libre Past©, aplicando el análisis de rarefacción individual de manera aislada y sobre el conjunto de unidades estratigráficas de cada yacimiento.
- Espectros de diversidad ecológica: desarrollado por Flemming (1973)
y adaptado por Andrews et al. (1979), este método permite definir el nicho
ecológico de cada especie a partir de cuatro histogramas (taxonomía, alimentación, locomoción y peso) que tienen en cuenta la presencia de las
especies según sus adaptaciones ecológicas, sin tener en consideración
su abundancia o proporción relativa. El resultado supone la representación de la estructura de la paleocomunidad animal, la que puede ser comparable con los histogramas obtenidos en comunidades actuales e intuir
un ambiente similar entre ambas. Esta información puede ser utilizada a
su vez para comprobar y exponer de forma gráfica las preferencias de los
grupos humanos o animales por determinados tipos de presas a nivel taxonómico, zonas de posible captación y tallas de peso. Para acometer esta
última aproximación, sustituiremos los datos del NTAXA por el NISP, con
el fin de corregir posibles sesgos en la representación.
En lo que respecta al estudio zooarqueológico, se ha realizado una identificación taxonómica y anatómica de los restos, su descripción y codificación según el grado de conservación y tipo de fracturas, su cuantificación (NR, NISP,
NME, NMI) y el análisis de la representación esquelética (%NME, %MAU).
Igualmente, se ha llevado a cabo una clasificación del material atendiendo
a distintas tallas de peso siguiendo las medidas establecidas por Uerpmann
(1973) y considerando el peso estimado para los representantes adultos actuales de las especies identificadas (Álvarez-Romero y Medellín, 2005; Palomo et
al., 2007). La distribución es la siguiente: talla grande (>300 kg), talla media
(100-300 kg), talla pequeña (5-100 kg) y talla muy pequeña (<5 kg). Por otro
lado, se ha comprobado la preservación de los conjuntos por medio del porcentaje de representación anatómica general (%RA), aplicándolo en el estudio
de la conservación diferencial por densidad ósea empleando el coeficiente de
correlación R de Pearson. Del mismo modo, a partir de las tallas de peso y la
representación esquelética por el porcentaje mínimo por unidad anatómica
(%MAU), se han aplicado sobre los conjuntos diversos índices de utilidad, derivados del Índice Modificado de Utilidad General (MGUI) desarrollado por
Binford (1978, 1981), simplificado y mejorado por Metcalfe y Jones (1988) y
Emerson (1993): índices de Utilidad General –(S)AVGFUI –, Utilidad Alimen-
334
[page-n-336]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
ticia –(S)FUI–, Contenido de Grasa –(S)MAVGTF– y Volumen medular – (S)
AVGMAR–. Todos ellos se emplean con la intención de conocer la posible utilidad nutritiva en términos de cantidad de carne, médula o grasa del conjunto
esquelético determinado a partir del %MAU. La correlación entre variables se
ha realizado a partir de la R de Pearson, excluyendo los taxones de talla muy
pequeña dado su escaso número y origen heterogéneo.
Finalmente, a nivel tafonómico se han identificado distintas alteraciones
bioestratinómicas relacionadas con la intervención de los humanos, aves rapaces y pequeños carnívoros: marcas de corte, percusiones, impactos de pico,
digestiones (Lyman, 1994; Reitz y Wing, 2008). El estudio de las alteraciones
diagenéticas de los conjuntos se halla en los artículos previamente citados
con una mayor profundidad de la aquí expuesta (Machado y Pérez, 2015;
Pérez et al., 2015; Machado et al., 2016).
RESULTADOS
Estudio paleoecológico
La variabilidad de especies identificadas en los yacimientos de El Salt y el
Abric del Pastor a partir de su clasificación ecológica, informa sobre unas
condiciones ambientales diversas durante el Pleistoceno superior en la región de los valles de Alcoy (cuadro 3). Son abundantes los taxones con preferencia por los climas cálidos y de ambientes abiertos. Partiendo de las condiciones actuales, dichos taxones se sitúan en paisajes dominados por praderas,
bosques, montes y matorrales. Sin embargo, no se ha identificado ningún
representante que indique una preferencia por climas fríos.
A nivel de diversidad específica, los conjuntos de ambos yacimientos son
comparativamente diferentes (figura 1). Partiendo del NISP, en el caso de El
Salt la secuencia está dominada por ungulados de talla media/pequeña (Cervus elaphus, Capra pyrenaica) y de talla grande (Equus ferus), además de una
alta presencia de restos de conejo (Oryctolagus cuniculus), debido esencialmente a su aporte por aves rapaces. En el caso de Abric del Pastor la presencia
abundante de restos de tortuga (Testudo hermanni) sobresale en todas las unidades estratigráficas a excepción de la V y VI –aún en proceso de excavación–,
seguida por ungulados de talla pequeña (Capra pyrenaica) y talla media (Cervus elaphus), con una muy escasa presencia de lepóridos. En ambos casos, son
335
[page-n-337]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
muy residuales el resto de taxones identificados, caso de los grandes bóvidos,
rupicaprinos, suidos, rinocerontes, aves y carnívoros. Para el caso concreto de
los carnívoros, la diversidad taxonómica es amplia a pesar del escaso número
de restos, sobre todo para la UE Xa del Salt con presencia, al menos, de dos tipos de cánidos (Canis cf. lupus y Cuon sp.) y dos de felinos (Panthera pardus y
Lynx sp.). Si acudimos a las dos unidades estratigráficas que usaremos con mayor profundidad en este trabajo, UE IV del Abric del Pastor (<75 ka) y UE Xa
de El Salt (ca. 52 ka), la composición faunística se mantiene casi inalterada en
su ordenación cuando establecemos el número mínimo de individuos (NMI).
Como forma de controlar la viabilidad de la muestra para la reconstrucción
paleoecológica, hemos realizado curvas de rarefacción sobre los conjuntos de
ambos yacimientos. En el Abric del Pastor, esta se muestra significativamente
estable para todas las familias de claro aporte antrópico en la UE IV. Sin embargo, en El Salt la estabilidad de la curva está presente en los conjuntos de la UE
Xa y empieza a tender a estabilizarse en la UE Xb y V cuando empleamos todos
los taxones, lo que indica la viabilidad de estas unidades estratigráficas de cara
a su reconstrucción paleoecológica. Excluyendo de nuestro análisis los lepóridos, la UE Xa continúa siendo la más estabilizada y con mayor diversidad de
familias por NISP, pero el resto de unidades estratigráficas, a excepción de la V,
muestran también una estabilización a un cut-off a 70 (NISP) en el eje X, representadas por un bajo número de familias por cantidad de restos (figura 1: a, b).
Especies
Capra
pyrenaica
Cervus
elaphus
Sus
scrofa
Bos
primigenius
Equus
ferus
Equus
hydruntinus
Stephanorhinus
hemitoechus
Vulpes
vulpes
Canis
lupus
Cuon
alpinus
Lynx
sp.
Panthera
pardus
Testudo
hermanni
Oryctolagus
cuniculus
Pyrrhocorax
sp.
Alectoris
rufa
Clima
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Cálido
Indiferente
Indiferente
Indiferente
Cálido
Indiferente
Cálido
Cálido
Cálido
Indiferente
Paisaje
Hábitat
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Abierto
Ambos
Cerrado
Cerrado
Abierto
Cerrado
Abierto
Abierto
Abierto
Bosque
y
matorral
de
alta-‐media
montaña
Ecotono
montaña-‐pradera
Bosque
y
matorral
de
alta-‐media
montaña;
marismas
Pradera
Pradera
Pradera
y
tundra
Pradera
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas,
bosque,
monte
y
matorral
Praderas
Bosque
y
matorral
Matorral
Costa
y
montaña
con
acantilados
Bosque,
monte
y
matorral
CUADRO 3. Características ecológicas de las especies pleistocenas identificadas en
los conjuntos arqueofaunísticos de El Salt y el Abric del Pastor.
336
[page-n-338]
FIGURA 1a. Histograma de diversidad específica estandarizada y curvas de rarefacción para el conjunto de unidades estratigráficas del
Abric del Pastor. Datos basados en el número de restos (NR).
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
337
[page-n-339]
FIGURA 1b. Histograma de diversidad específica estandarizada y curvas de rarefacción para el conjunto de unidades estratigráficas de
El Salt. Datos basándose en el número de restos (NR).
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
338
[page-n-340]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
El espectro de diversidad ecológica, relacionada con la definición del nicho ecológico, a partir del uso del NISP nos indica para El Salt (UE Xa) una
diversidad taxonómica dominada naturalmente por lagomorfos, seguido por
artiodáctilos y perisodáctilos, con preferencia por los individuos pastadores
de pequeño y gran tamaño, con un peso que oscila entre 1 a 180 kg. En el caso
del Abric del Pastor (UE IV) se identifica una variabilidad taxonómica dominada por testudinos, seguida muy de lejos por los artiodáctilos, con preferencias pastadoras y de un tamaño peso predominante entre 1-10 kg y de 45 a 180
kg (figura 2). A nivel paleoambiental, el análisis de estos conjuntos partiendo
del número de taxones pone de manifiesto la existencia de un territorio en
mosaico, con diversidad de biotopos en un entorno cercano.
Los modelos bioclimáticos que se reconocen a partir de las especies determinadas en el Abric del Pasor y El Salt presentan diferencias importantes. No obstante, ambos yacimientos comparten el zonobioma de tipo IV,
caracterizado por una vegetación de tipo mediterráneo y clima de inviernos
húmedos y veranos secos, a juzgar por los resultados del estudio del componente bioclimático (CB) y tras hallar sendos espectros bioclimátcos. Sin embargo, para El Salt (UE Xa), la aplicación de las funciones discriminantes sobre el espectro bioclimático apunta a una temperatura media anual (TMA)
de 20,05 ̊C y un índice de precipitación media anual (PMA) de 457,55 mm,
mientras que en el Abric del Pastor (UE IV) los resultados proporcionan una
TMA de 18,51 ̊C y una PMA de 403,62 mm.
Estudio zooarqueológico y tafonómico: El Salt
El conjunto de las unidades aerqueoestratigráficas 3, 4.1 y 4e de la UE Xa de
El Salt , presenta una representación esquelética a partir del %MAU caracterizado por el predominio de los estilopodios posteriores (fémur) y zigopodios anteriores (radio y ulna) entre los individuos de talla grande y una
alta presencia de restos craneales seguidos del zigopodio posterior (tibia)
entre las tallas medias. La situación inversa se da entre los individuos de
talla pequeña, con un mayor peso del estilopodio y zigopodio posterior (fémur, tibia), seguido de restos craneales y escapulares. Entre las tallas muy
pequeñas dominan los coxales y ulnas (figura 3).
4
Para obtener datos del estudio individual de cada una de las unidades arqueoestratigráficas sus implicaciones a nivel arqueoestratigráfico se debe acudir a Machado y Pérez, 2015, Pérez et al., 2015, Machado et al., 2016.
339
[page-n-341]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
FIGURA 2. Espectros de diversidad ecológica del Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (UE
Xa) a partir del NISP. A. Taxonomía: Artiodactyla (Art), Perissodactyla (Per), Carnivora (Car), Testudines (Tes), Lagomorpha (Lag), Avifauna (Avi); B. Alimentación: Carnívoros (Car), Insectívoros (Ins), Pastadores (Past), Ramoneadores (Ram), Frugívoros
(Fru), Omnívoros (Omn); C. Locomoción: Aéreos (Ae), Arborícolas (Ar), Trepadores
(Tre), Pequeños mamíferos terrestres (Pmt), Grandes mamíferos terrestres (Gmt),
Fosores (Fos), Acuáticos (Acu); D. Peso: < 1 kg (ab), 1-10 kg (c), 10-45 kg (d), 45-180 kg
(ef), > 180 kg (gh).
340
[page-n-342]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
FIGURA 3. Representación esquelética de las principales tallas de peso del Abric del
Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto UAE3, 4.e y 4.1) a partir del %MAU. Talla grande =
esqueleto de Equus caballus; talla media = esqueleto Cervus elaphus, y talla pequeña
= esqueleto Capra Ibex. El NMI para la estandarización es para El Salt/el Abric del
Pastor: talla grande (4/5), talla media (6/6) y talla pequeña (2/8).
341
[page-n-343]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Respecto a la conservación diferencial, cabe indicar que no se identifica
ninguna relación entre la densidad ósea y los elementos conservados tal como
refleja el resultado del coeficiente de correlación R de Pearson a partir del
%RA. Únicamente en los individuos de talla media se observa una correlación
positiva relativamente alta (0,68), con un índice de significación estadística
elevado (0,02). Los resultados de los índices de utilidad a partir del %MAU
para el conjunto esquelético de cada talla de peso no revelan una correlación
elevada, ni son estadísticamente significativos, es decir, <0,05 (cuadro 4).
Las principales alteraciones bioestratinómicas son las termoalteraciones
(21,96%), incisiones (5,61%), raspados (3,27%), muescas (2,34%), hundimientos (0,93%) y las corrosiones digestivas (0,47%). La presencia de termoalteraciones es abundante en los fragmentos de individuos de talla media
y restos indeterminados, al igual que en las incisiones, donde se suman también los restos de caprinos (figura 4). Desde una perspectiva diagenética destaca la pigmentación por óxidos de manganeso (34%) y la concreción (33%),
seguidas de las vermiculaciones (17%), erosión (9%), meteorización (5%) y
corrosión (2%).
Estudio zooarqueológico y tafonómico: Abric del Pastor
La UE IV del Abric del Pastor cuenta con amplia diversidad específica (cuadro 2) que para este apartado hemos agrupado en distintas tallas de peso,
dejando los restos de tortuga en un grupo aparte. La representación esqueAbric del Pastor
El Salt
Utility Index
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
%MAU
Talla grande Talla media Talla pequeña Talla grande Talla media Talla pequeña
(S)AVGFUI
-0,103
-0,093
0,14771
0,51847
-0,274
0,45834
P
0,704
0,73247
0,58511
0,039631
0,305
0,07418
(S)FUI
-0,223
-0,079
-0,086
0,44574
-0,276
0,40183
P
0,407
0,770
0,75193
0,083559
0,301
0,123
(S)MAVGTF
-0,322
-0,371
-0,264
0,23513
-0,249
0,13817
P
0,224
0,157
0,323
0,3807
0,35232
0,60984
(S)AVGMAR
0,161
0,420
0,42215
0,49875
-0.172
0,53403
P
0,551
0,105
0,10335
0,049234
0,525
0,033109
CUADRO 4. Índices de utilidad alimenticia del conjunto arqueofaunístico del Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto de UAE3, 4.e y 4.1) por tallas de peso. Utilidad alimenticia [(S)
FUI] según Metcalfe y Jones (1988), Utilidad general [(S)AVGFUI], Grasa [(S)MAVGTF] y
Volumen medular [(S)AVGMAR] según Enmerson (1993). Se destacan en negrita los coeficientes de correlación con alta significación estadística, cercanos o menores a 0,05.
342
[page-n-344]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
FIGURA 4. Porcentaje de alteraciones diagenéticas por taxón/talla identificadas en el
Abric del Pastor (UE IV) y El Salt (conjunto UAE3, 4.e y 4.1).
343
[page-n-345]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
lética a partir del %MAU del conjunto muestra un claro predominio de las
hemimandíbulas entre los individuos de talla grande, mientras que entre los
de talla media abundan los restos craneales y postcraneales del zigopodio
(radio y tibia), en los individuos de talla pequeña los restos del estilopodio
(radio) y autopodio (metatarso) y finalmente, entre las tallas muy pequeñas
la escápula, el coracoides y en el caso de la tortuga los húmeros, a pesar del
elevado número de plaquetas recuperadas (figura 3).
Tras comprobar la normalidad estadística de nuestros datos, el estudio
de la conservación diferencial a partir de la R de Pearson según %RA, no demuestra correlación entre la densidad ósea y los distintos elementos esqueléticos identificados en las diferentes tallas, aunque tampoco muestra una probabilidad estadísticamente significativa en ningún caso, es decir <0,05. A su
vez, el análisis de los índices de utilidad a partir del %MAU no expone ningún
resultado correlacional entre la representación esquelética de las distintas
tallas de peso y un tipo de utilidad alimentaria, no existiendo ni siquiera una
significación estadística elevada, es decir, <0,05 (cuadro 4).
En relación con las alteraciones bioestratinómicas, la fractura en fresco
(6,36%) y la termoalteración (5,20%) son las más frecuentes en el conjunto,
seguidas de muescas (2,02%), incisiones (1,73%), punciones (1,16%), raspados, hundimientos y arrastres (0,14% respectivamente). Estas se distribuyen
de forma desigual en el conjunto, con una alta presencia de fracturas en individuos de talla media y pequeña, mientras se da una concentración de las incisiones sobre restos de tortuga (figura 4). Entre las alteraciones diagenéticas
abundan la corrosión química (40%), la concreción (34%), la pigmentación
por óxido de manganeso (18%), la erosión (5%) y las vermiculaciones (3%).
DISCUSIÓN
El estudio paleoecológico llevado a cabo a partir del registro arqueofaunístico
del Abric del Pastor y de El Salt, muestra unas condiciones ecológicas para
los valles de Alcoy durante el Pleistoceno superior que no distan demasiado
de las actuales, cuyas características climáticas parecen corresponderse con
un termotipo termo-mesomediterráneo. Estos resultados ambientales coinciden parcialmente con los proporcionados por el estudio de la microfauna y
la antracología. Estos indican una temperatura media anual algo más elevada
(entre 1 y 6 ̊C) y un índice de pluviometría media anual semejante (ca. 400450 mm). En el caso de El Salt los rangos de temperatura no coinciden del
344
[page-n-346]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
todo con los obtenidos a partir del estudio de micromamíferos en la UE Xb
(Fagoaga et al., 2015, 2016), con una TMA entre 6,8-13,4 ̊C, pero sí que entran
en los rangos de PMA situados sobre los 600-1000 mm. En Abric del Pastor,
los datos encajan en rangos establecidos a partir del estudio antracológico de
la UE IV (Vidal-Matutano et al., 2015) con una TMA entre 8-17 ̊C y una PMA
de 350-600 mm, aunque con unas condiciones de carácter meso-supramediterráneas que distan levemente de las obtenidas para los macromamíferos.
Aun así, hay que tener en cuenta que tratamos con un conjunto sesgado en su naturaleza y representado por especies más ubicuas, lo que supone
una respuesta al estrés ambiental muy distinta de la caracteriza a los micromamíferos o a diversas especies vegetales, de mayor sensibilidad. Por ello,
aunque los datos obtenidos son parcialmente coincidentes y nos permiten
comprobar la idoneidad del material para la reconstrucción paleoambiental, debemos siempre ponerlos en relación con la información prestada por
esos otros indicadores más precisos. A pesar de estas limitaciones, es especialmente destacable la ausencia de faunas frías y la presencia de individuos
muy vinculados a condiciones cálidas como la tortuga mediterránea (Testudo
hermanni), hecho que indica una clara estabilidad climática de la zona, al
menos hasta mediados del Pleistoceno superior y el advenimiento del evento Heinrich 5 ca. 45 ka (Morales y Sanchis, 2009; Harrison y Sánchez-Goñi,
2010; Mallol et al., 2012; Bocherens et al., 2014; Sanchis et al., 2015).
Por otro lado, a pesar de que tratamos con conjuntos de origen arqueológico, la representación faunística nos muestra un ecosistema diverso, con
importantes áreas de bosques, matorrales, praderas y ambientes lacustres,
coincidente con los resultados que se han podido obtener para la microfauna (Fagoaga et al., 2015, 2016). Igualmente, encontramos un nicho ecológico
parcialmente estable en las unidades arqueoestratigráficas de mayor entidad,
tal y como reflejan las curvas de rarefacción, relacionado con la presencia de
multitud de herbívoros artiodáctilos, perisodáctilos y lagomorfos, así como
multiplicidad de depredadores, desde pequeños carnívoros, aves rapaces y
grupos humanos. Esta diversidad intrasite hay que considerarla igualmente
en términos subsistenciales, con una mayor variabilidad en los tipos animales y en el número de especímenes captados en la UE Xa de El Salt y la UE IV
del Abric del Pastor, respecto al resto de unidades.
Al margen de los resultados puramente ambientales, la perspectiva paleoecológica de este estudio nos ha permitido conocer de forma cuantitativa
345
[page-n-347]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
la cadena trófica del Abric del Pastor y El Salt, con especial utilidad en la
identificación de las preferencias de los grupos humanos por determinados
tipos animales. Los espectros de diversidad ecológica a partir del NISP reflejan para el Abric del Pastor un conjunto eminentemente antrópico, con
una clara selección de testudinos y artiodáctilos, de preferencias pastadoras
y un peso que oscila entre 1 kg hasta 180 kg. El uso de estos datos de base
nos permite corregir los resultados obtenidos a partir del número de taxones,
donde la importancia de la tortuga mediterránea queda difuminada. Por este
motivo, debemos tener presente que el estudio de conjunto (paleoecológico/
zooarqueológico/tafonómico) es fundamental cuando pretendemos hacer
una aproximación al comportamiento de los homínidos y no exclusivamente
ecológica. Para El Salt, el espectro de diversidad ecológica combinado con
los estudios zooarqueológicos y tafonómicos nos hablan sobre un conjunto
de naturaleza mucho más diversa, con una alta presencia de depredadores
que focalizan sus actividades en los lagomorfos (caso de las aves rapaces, pequeños carnívoros y humanos) y artiodáctilos (por parte de los humanos),
preferentemente pastadores, de tamaño pequeño-grande y con un peso que
oscila entre <10 kg a >180 kg. En definitiva, nos encontramos ante estrategias
cinegéticas monoespecíficas para el Abric del Pastor, centradas en la captación de tortugas y de forma más residual determinados tipos de herbívoros
(cabra y ciervo), mientras que para El Salt se puede hablar de una estrategia
pluriespecífica o de mayor diversidad de presas, con una especial atención
por cabras, ciervos, caballos y una entrada puntual de algunos otros taxones.
En cualquier caso, en ambos yacimientos identificamos una explotación
de distintos ambientes por parte de los grupos neandertales. Estos frecuentaron áreas de bosque y alta montaña para la caza de caprinos y cérvidos,
así como praderas o márgenes fluviales para la explotación de los équidos.
Esta diversidad podría reconocerse en las proximidades del yacimiento, lo
que posiblemente fuera uno de los principales factores de atracción para su
elección como lugar de recurrente frecuentación, no solo para las actividades
cinegéticas, sino también la recolección vegetal o de materias primas. Especialmente a partir de estas últimas se ha podido establecer un área de captación con abundantes fuentes de materia prima dentro de un radio de 30 km
en torno a los yacimientos (Molina et al., 2010; Molina, 2016; Vidal-Matutano,
2016; Vidal-Matutano et al., 2015), en la que actualmente existe esta amplia
variedad ambiental.
346
[page-n-348]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Las actividades de captación y procesamiento de las presas se muestran
desiguales entre las unidades arqueológicas estudiadas. En este punto, debemos recordar que los estudios comportamentales de este trabajo parten
de unidades de análisis de alta resolución temporal, determinadas a partir
de la combinación de distintas metodologías y por tanto muy alejadas de los
estudios que emplean la unidad estratigráfica como marco de referencia (Machado et al., 2016). Así pues, se ha podido identificar un transporte prácticamente íntegro de las tortugas hasta el Abric del Pastor, dado el tipo de representación esquelética centrada en plaquetas del espaldar y plastrón, mientras
que para los ungulados las curvas de representación esquelética indican un
transporte parcial centrado en restos craneales y apendiculares. Respecto al
conjunto óseo de El Salt, identificamos una mayor complejidad en la gestión
animal, aunque continúa esa presencia de fragmentos craneales y apendiculares, con una baja cantidad de restos axiales, que puede estar expresando la
entrada íntegra o parcial de los esqueletos al yacimiento, muy dependiente
de la distancia de captación de los recursos dada la posibilidad de transporte
total de carcasas de individuos de talla grande, caso de los équidos (véase
Machado y Pérez, 2015). No obstante, esa ausencia de restos axiales y epífisis
en los huesos largos puede tener también una explicación tafonómica, ligada
a una intensa fracturación de estos o su desecho en los hogares, donde se
encuentra un alto índice de hueso esponjoso.
Por el momento ha sido imposible identificar una utilidad alimenticia
concreta para estos conjuntos, dado los bajos índices de correlación y significación estadística, relacionado en parte con la referida fragmentación.
Además, hay que tener en consideración que cualquier conjunto zooarqueológico está condicionado por la superposición de actividades cinegéticas a lo largo del tiempo, donde la complejidad de las tareas estaría ligada a
multiplicidad de factores que afectan el resultado de los citados índices de
utilidad: tamaño de las presas, decisiones de procesado, preferencias culturales, distancia de transporte, número de porteadores, disponibilidad de
recursos, etc. (Binford, 1978).
Para concluir, es importante destacar como dos taxones muestran una relación diferencial en los yacimientos, caso de la tortuga (Testudo hermanni)
y el conejo (Oryctolagus cuniculus). Para el Abric del Pastor, la abundancia
de restos de tortuga puede estar ligada a una mayor depredación por parte
de los grupos humanos y a unas condiciones ambientales óptimas para su
347
[page-n-349]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
desarrollo en la zona (Morales y Sanchis, 2009). Por su parte, el conejo está
escasamente representado, posiblemente debido a un escaso uso por parte
de los humanos y a unas condiciones geomorfológicas poco óptimas para la
utilización de refugio o criadero para las aves rapaces. Sin embargo, en El
Salt la tortuga se encuentra ínfimamente representada, posiblemente ligada
a una menor depredación humana debido a un cambio en las condiciones
ambientales, que favorecieron un proceso de rarefacción zonal, mientras que
el conejo está altamente representado por un consumo parcial por parte de
los neandertales y abundante por parte de las aves rapaces, sobre todo debido
a las mejores condiciones geomorfológicas de la pared travertínica para el uso
como área de criadero, consumo o refugio.
CONCLUSIÓN
En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleoecológico y
zooarqueológico realizado en parte del registro óseo de los yacimientos del
Pleistoceno superior del Abric del Pastor y El Salt (Alcoy, Alicante), con el fin de
obtener una visión más completa del entorno y gestión de los recursos animales
por los grupos neandertales que frecuentaron ambos emplazamientos.
Los resultados a nivel paleoecológico han permitido reconocer para la
zona de los Valles de Alcoy una diversidad ambiental importante en tiempos pretéritos, con abundantes áreas de bosque, matorral, pradera y entornos
fluvio-lacustres, con unas condiciones climáticas similares a las conocidas
actualmente en la región. Se reconoce así un macroclima mediterráneo, de
termotipo termo-mesomediterráneo en ambos yacimientos, con una TMA
de 20,05 ̊C en la UE Xa de El Salt (MIS3) y de 18,51 ̊C en la UE IV del Abric del
Pastor (MIS4/5), relativamente superior a los resultados microfaunísticos y
antracológicos. A su vez, este escenario era un ecosistema diverso y estable,
con la existencia de herbívoros y carnívoros de pequeña a gran talla.
El análisis de los espectros de diversidad y el estudio zooarqueológico
confirman la frecuentación y explotación cinegética de diversos ambientes
por los neandertales, con especial importancia de los ungulados en su alimentación, al menos para el caso de El Salt. Sobre los mismos se llevarían a
cabo distintos tipos de estrategias de transporte y procesado carnicero, con
entradas parciales e íntegras de las carcasas al yacimiento. A su vez, la comparativa entre yacimientos ha permitido observar como a lo largo del Pleistoceno superior estos grupos humanos cambiaron sus estrategias de subsis-
348
[page-n-350]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
tencia y las formas de ocupación del territorio, con un alto aprovechamiento
de testudinos en el Abric del Pastor y un menor uso de otros taxones durante
ocupaciones cortas y muy distanciadas en el tiempo, a unas estrategias pluriespecíficas en El Salt, centradas principalmente en el aprovechamiento íntegro o parcial de caprinos, cérvidos y équidos durante ocupaciones cortas
pero con un ritmo mayor de recurrencia.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos arqueológicos del Salt y el Abric del Pastor han sido realizados y financiados
en el marco del proyecto I+D HAR2015-68321-P, Neandertales en la Montaña Alicantina.
Un enfoque multianalítico. Este artículo cuenta con el apoyo de fondos de la Generalitat
de Catalunya (AGAUR), a través del proyecto de investigación 2014-SGR-900, Group
of analysis of socio-ecological processes, cultural changes and population dynamics in
Prehistory. Leopoldo J. Pérez Luis es beneficiario de una beca para la Formación de
Profesorado Universtiario (FPU 13/01885) concedida por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte (MECD), Gobierno de España. Queremos mostrar nuestra gratitud
al Museo Arqueológico Camil Visedo Moltó y al Ayuntamiento de Alcoy por su apoyo
constante. Del mismo modo, agradecer a Philippe Fernández (LAMPEA UMR7269) su
apoyo para el correcto uso y ordenación de los análisis paleoecológicos, así como a Jean
Philip Brugal y Pierre Magniez (LAMPEA UMR7269) por su asistencia durante los análisis zooarqueológicos y tafonómicos. Finalmente agradecer al SIP y Museu de Prehistòria
de València, con especial mención a los coordinadores de las III Jornadas de Arqueozoología, permitirnos participar en las mismas y publicar este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Lao, D., Méndez, M. (2016): Latitudinal gradients and indicator species in
ungulate paleoassemblages during the MIS 3 in W Europe. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeocology 449, 455-462.
Álvarez-Romero, J., Medellín, R.A. (2005): Vertebrados superiores exóticos en México: diversidad, distribución y efectos potenciales. México: Instituto de Ecología,
Universidad Autónoma de México.
Andrews, P. Lord, J., Nesbit, E.V.M. (1979): The environments of Ramapithecus in
Africa. Paleobiology 5, 22-30.
Andrews, P. (1995): Mammals as palaeoecological indicators. Acta zoologica Cracoviensia
38 (1), 59-72.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
349
[page-n-351]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Binford, L.R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Bocherens, H., Drucker, D. G., Madelaine, S. (2014): Evidence for a 15N positive excursion in terrestrial foodwebs at the Middle to Upper Palaeolithic transition in
south-western Europe: Implications for early modern human paleodiet and paleoenvironment. Journal of Human Evolution 69, 3-43.
Emerson, A.M. (1993): The role of body part utility in small-scale hunting under two
strategies of carcass recovery. En J. Hudson (ed.), From Bones to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal
Remains, Occasional Paper, 21. Southern Illinois University at Carbondale, Center
for Archaeological Investigation, 138–168.
Fagoaga, A., Ruiz-Sánchez, F. J., Laplana, C., Galván, B. (2015): Aproximación paleoclimática y paleopaisajística durante el MIS 3 a partir del estudio de los micromamíferos del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante). Isurus 8, 18-26.
Fagoaga, A., Ruiz-Sánchez, F.J., Marquina, R., Crespo, V.D., Laplana, C., Galván, B.,
Blain, H. (2016): A modification of the quantitative palaeoclimatic reconstruction
“MCR” method: Application to the Middle Palaeolithic site of El Salt (Alcoi, SE
Spain). Conference Proceedings of 1st IMERP-XIV EJIP, Alpuente (Valencia).
Flemming, T.H. (1973): Number of mammalian species in north and central American
forest communities. Ecology 54, 555-562.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F.J.,
Pérez, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A.,
Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, Á., Abreu, I., Vidal-Matutano, P. (2014):
El Salt. The last Neanderthals of the Alicante Mountains (Alcoy, Spain). En R.
Sala (ed.), Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar
Strait: The Current Archaeological Record. Universidad de Burgos and Fundación
Atapuerca, 380–388.
Garralda, M. D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the context of the latest Middle
Palaeolithic populations from the Southeast of the iberian peninsula. Journal of
Human Evolution 75, 1–15.
Grayson, D. (1981): A critical view of the use of archaeological vertebrates in paleoenvironmental reconstruction. Journal of Ethnobiology 1 (1), 28-38.
Grayson, D. (1984): Quantitative Zooarchaeology: Topics in the Analysis of Archaeological Faunas. London: Academic Press.
Griggo, C. (1995): Significations paléoenvironmentales des communautés animales
pléistocènes reconnues dans l’abri Suard (Charente) et la grotte de Bois-Ragot
(Vienne): Essai de quantification des variables climatiques. Universite de Bordeaux I. Tesis doctoral inedita.
350
[page-n-352]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Harrison, S. P., Sánchez-Goñi, M. F. (2010): Global patterns of vegetation response
to millennial-scale variability and rapid climate change during the last glacial period. Quaternary Science Reviews 29, 2957-2980.
Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C., Machado, J., Molina, F. J., Pérez, L., Morales, J. V., Sanchis, A., Vidal, P., Rodríguez, A. (2014): El Abric del Pastor en el
poblamiento neandertal de los Valles de Alcoy. En R. Sala (ed.), Pleistocene and
Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and the Gibraltar Strait: The Current Archaeological Record. Universidad de Burgos and Fundación Atapuerca, 319-323.
Hernández-Fernández, M. (2001): Bioclimatic discriminant capacity of terrestrial
mammal faunas. Global Ecology & Biogeography 10, 189-204.
Hernández-Fernández, M. (2006): Rodent paleofaunas as indicators of climatic
change in Europe during the last 125.000 years. Quaternary Research 65, 308-323.
Hernández-Fernández, M., Peláez-Campomanes, P. (2003): The bioclimatic model:
a method of palaeoclimatic qualitative inference based on mammal associations.
Global Ecology & Biogeography 12, 507-517.
Hernández-Fernández, M., Peláez-Campomanes, P. (2005): Quantitative paleoclimatic inference based on terrestrial mammal faunas. Global Ecology & Biogeography
14, 39-56.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge: Cambridge University Press,
Manuals in Archaeology.
Lyman, R. L. (2008): Quantiative Paleozoology. Cambridge: Cambridge University
Press, Manuals in Archaeology.
Machado, J., Pérez, L. (2015): Temporal frameworks to approach human behavior concealed in Middle Palaeolithic palimpsests: A high-resolution example from El Salt
Stratigraphic Unit X (Alicante, Spain). Quaternary International 417, 66-81.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic Production, Site
Formation and Middle Palaeolithic Palimpsest Analysis: In Search of Human
Occupation Episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain).
Journal of Archaeological Science 20, 2254–2273.
Machado, J., Molina, F. J., Hernández, C. M., Tarriño, A., Galván, B. (2016): Using
lithic assemblage formation to approach Middle Palaeolithic settlement dynamics: El Salt Stratigraphic Unit X (Alicante, Spain). Archaeological and Anthropological Science, doi:10.1007/s12520-016-0318-z.
Metcalfe, D., Jones, K. T. (1988): A reconsideration of Animal Body Part Utility Indices. American Antiquity 53, 486-504
Mallol, C., Hernández, C. M., Machado, J. (2012): The significance of stratigraphic
discontinuities in Iberian Middle-to-Upper Palaeolithic transitional sites. Quaternary International 275, 4-13.
351
[page-n-353]
LEOPOLDO J. PÉREZ LUIS, ALFRED SANCHIS ET AL.
Molina, J. (2016): El sílex del Prebético y Cuencas Neógenas en Alicante y sur de Valencia: su caracterización y estudio aplicado al Paleolítico medio. Universitat
d’Alacant. Tesis doctoral inédita.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi,
Alicante). Estudio macroscópico de la producción lítica de la colección Brotons.
Recerques del Museu d’ Alcoi 19, 65-80.
Morales Pérez, J. V., Sanchis, A. (2009): The Quaternary fossil record of the genus
Testudo in the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic
distribution in the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36,
1152-1162.
Palomo, L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (2007.): Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos
Terrestres de España. Dirección General para la Biodiversidad-SECEM-SECEMU,
Madrid.
Pérez, L., Machado, J., Hernández, C. M., Morales, J. V., Brugal, J. P., Galván, B. (2015):
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante):
contribución metodológica para el análisis del registro faunístico contenido en
palimpsestos arqueológicos del Paleolítico medio. En A. Sanchis y J. L. Pascual
(eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozologia,
Museu de Prehistòria de València, Valencia, 223–244.
Reitz, E. J., Wing, E. (2008): Zooarchaeology. Second Edition. Cambridge: Cambridge
University Press, Manuals in Archaeology.
Rivas-Martinez, S. (1987): Memoria del Mapa de Series de Vegetación de España
1:400.000. Madrid, Editado por ICONA, Serie Técnica.
Rodríguez, J. (2013): Paleoecología. En: García-Díez, M. y Zapata, L., Métodos y
Técnicas de Análisis y Estudio en Arqueología Prehistórica: de lo técnico a la
reconstrucción de los grupos humanos. Servicio Editoral Argitalpen-Zerbitzua,
315-340.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, L., Hernández, C. M., Galván, B. (2015): La tortuga
mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio: distribución, origen de las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozologia, Museu de Prehistòria de València, Valencia, 97-120.
Uerpmann, H. P. (1973): Animal bone finds and economic archaeology: a critical
study of Osteoarchaeolgical method. World Archaeology 4 (3), 307-322.
Vidal-Matutano, P. (2016): Firewood and hearths: Middle Palaeolithic woody taxa distribution from El Salt, stratigraphic unit Xb (Eastern Iberia). Quaternary International, 1-11, doi.org/10.1016/j.quaint.2016.07.040
352
[page-n-354]
Paleoecología de macromamíferos de El Salt y el Abric Pastor (Alcoy, Alicante)
Vidal-Matutano, P., Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C. (2015): Neanderthal
firewood management: evidence from Stratigraphic Unit IV of Abric del Pastor
(Eastern Iberia). Quaternary Science Reviews 111, 81-93.
Walter, H. (1973): Vegetation of the Earth. London: The English University Press.
Referencias en línea
Atlas climático Digital de la Península Ibérica: https://http://opengis.uab.es/wms/
iberia/espanol/es_cartografia.htm
Fauna ibérica: https://www.faunaiberica.org
353
[page-n-355]
[page-n-356]
15
ESTUDIO DE UNA ACUMULACIÓN DE LEPÓRIDOS EN EL
SOLUTRENSE (NIVEL XIII) DE LA COVA DE LES CENDRES
Juan José Gordón Baeza
ABSTRACT
A large number of leporids remains can be found in Cova de les Cendres. The
present paper provides new data from the archaeozoological and taphonomic analysis of a set of leporids from the level XIII (20.220 to 23.135 cal. BP),
assigned to the Evolved II Solutrean. The main objective is to define the responsible agent of this faunal accumulation from alterations that has caused
on bone material. Quantifications of the elements, their anatomical representation, the spatial distribution of fauna and age and sex profiles are also
presented. Finally, an environmental key interpretation is carried out of the
changes caused by fosildiagenetic agents on bone.
INTRODUCCIÓN
Los lagomorfos, debido a su capacidad de adaptación y a su elevada tasa de
reproducción, han tenido una amplia distribución por distintas partes de la
península ibérica donde las condiciones para su desarrollo han sido favorables. Sin embargo, no será hasta el Paleolítico superior cuando las pequeñas
presas y, en especial, los lepóridos desempeñen un importante papel dentro
de la dieta de los grupos cazadores-recolectores de la fachada mediterránea,
tal y como lo demuestran los estudios realizados (Aura y Pérez Ripoll, 1992;
Aura et al., 2002; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015; Villaverde et al., 1996, 2010).
El registro fósil de los yacimientos de la zona central del Mediterráneo
ibérico constata sobre todo a partir del Gravetiense la existencia de restos de
lepóridos con evidencias que señalan un procesado y consumo antrópico sisInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 355-380.
[page-n-357]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
temático y recurrente. Se detecta, por ejemplo, en niveles gravetienses de la
Cova Beneito (Martínez Valle, 1996), solutrenses de la Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008) y en la secuencia magdaleniense de la Cova Matutano (Olaria et
al., 1981) y de la Cova de Blaus (Martínez Valle, 1996).
Este cambio en los patrones económicos responde no sólo al aumento del
tamaño de los grupos humanos, sino también a una transformación de sus
estrategias de caza y de sus modelos de ocupación del territorio. Abandonaron la caza diversificada para centrarse fundamentalmente en dos taxones: la
cabra y el ciervo, lo cual exigía el control del hábitat de estos dos herbívoros.
Como consecuencia, adoptaron un patrón de movilidad de menor radio, lo
que repercutió en la revalorización de los recursos estáticos, muy abundantes
y con una tasa de reproducción elevada, como los lepóridos (Pérez Ripoll,
2001, 2002, 2005; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde et al., 2007).
La elevada presencia de estas pequeñas presas queda de manifiesto en la
secuencia paleolítica de la Cova de les Cendres. No obstante, los diversos estudios arqueozoológicos realizados se han centrado fundamentalmente en
los niveles gravetienses y magdalenienses, mientras que es muy escasa la información acerca de los conjuntos solutrenses de fauna.
Este trabajo complementa a otro reciente (Gordón Baeza, 2016) y tiene
como principales objetivos identificar los agentes que pudieron participar
en la formación de una acumulación de lepóridos durante el Solutrense, así
como conocer las alteraciones postdeposicionales y los factores que han podido intervenir en la conservación diferencial de los restos. Los materiales
estudiados proceden de la campaña de excavación del año 2000. Se trata de
un conjunto del sector B, cuadro C20 y adscrito a la capa 11 del nivel XIII
(20.220-23.135 cal. BP), que pertenece al Solutrense evolucionado II.
LA COVA DE LES CENDRES
La Cova de les Cendres es una cavidad situada en el término municipal de
Teulada-Moraira (Alicante). Se ubica en la Punta de Moraira, a unos 50 m s.
n. m. y sobre una vertiente escarpada orientada hacia el Este. El yacimiento
ha sido objeto de numerosas campañas de excavación desde 1974 (Llobregat
et al., 1981) hasta la actualidad (figura 1), proporcionando un rico registro
arqueológico que abarca desde el Neolítico (Bernabeu y Molina, 2009) hasta
el Gravetiense (Villaverde, 2001; Villaverde et al., 2010, 2012; Villaverde y Román, 2013) sin que todavía se haya alcanzado la base.
356
[page-n-358]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
En el registro faunístico paleolítico (Martínez Valle, 1996; Pérez Ripoll,
2004, 2005; Villaverde et al., 1999, 2007, 2010; Real, 2012, 2013, 2016) se observa una presencia generalizada de ungulados de talla media, fundamentalmente el ciervo, que aparece acompañado de otros dos taxones —cabra y
caballo— cuya importancia oscila dependiendo del nivel estudiado. Otros
recursos (carnívoros de talla media y pequeña, uro, asno, rebeco, corzo, aves,
galápagos y peces) aparecen en la secuencia de manera puntual. En contraste,
se ha podido comprobar que los lepóridos sobrepasan con un amplio margen
de diferencia a los demás especímenes, lo cual indica la importancia que debieron desempeñar en este medio.
La actividad antropogénica en este yacimiento se constata por la presencia
de restos faunísticos con marcas de procesado, así como diversos elementos
de adorno (Villaverde, 1985) y una variada industria lítica y ósea (Villaverde y
Román, 2004, 2005-2006; Román y Villaverde, 2013, 2014; Borao, 2012). También es destacable la presencia de hogares como el excavado en niveles del
Magdaleniense superior (Villaverde et al. 2007).
Aunque en la actualidad la cueva se encuentra en un entorno marino,
Fumanal y Viñals (1988, 1989) y Fumanal y Badal (2001, 2009) han señalado
los importantes cambios geomorfológicos producidos desde el Solutrense.
Hacia el 18.000 BP la línea de costa de Moraira, subparalela a la actual, se
encontraba a una distancia de 15 km respecto a la Cova de les Cendres de
manera que el mar no llegaba hasta el yacimiento. Frente a él se abría un
FIGURA 1. Interior de la Cova de les Cendres durante la campaña de excavación del 2013.
357
[page-n-359]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
amplio espacio lacustre sobre un valle, hoy sumergido, conectado a una ladera con pendientes poco abruptas. La distancia respecto a la línea de costa
ofrecía un territorio con mayores posibilidades económicas y más diversificadas que el actual.
Los resultados obtenidos en base a los análisis antracológicos de Badal y
Carrión (2001), Badal et al. (2012) y Carrión (coord.) (2012) sobre esta parte
de la secuencia sugieren un paisaje abierto dominado por las coníferas, sobre
todo enebros o sabinas y por matorral. Es el periodo de menor cobertura arbórea de todo el Paleolítico superior.
En cuanto a la fauna solutrense, dentro de los macromamíferos, el ciervo
es el taxón predominante. Le siguen, en menor medida, la cabra montés, el
caballo, el asno y otros pequeños carnívoros, como el lince y el gato montés.
Las marcas observadas sobre los ungulados están claramente relacionadas
con el consumo humano. En este sentido, es llamativa la presencia de huesos
de carnívoros con marcas de carnicería, lo cual señala el procesado de especies como el lince. Finalmente, los patrones de edad sugieren una caza centrada fundamentalmente en individuos adultos (Villaverde et al, 1999, 2010).
METODOLOGÍA
Los huesos presentan un buen estado de conservación y no cuentan con concreciones calcáreas remarcables. En primer lugar, se han clasificado anatómicamente en base a criterios de anatomía comparada a partir de la consulta de
diversos atlas y bibliografía especializada (Schmid, 1972; Barone, 1976; López
Martínez, 1989; Lyman, 1994; Callou, 1997; Hillson, 1999, 2005; France, 2008)
y de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu
de Prehistòria de València.
La cuantificación de los elementos se ha empleado para realizar los recuentos pertinentes de NR (Número de Restos), NISP (Número de Restos
Identificados), NMI (Número Mínimo de Individuos) y NME (Número Mínimo de Elementos) según los criterios de Lyman (1994, 2008). Se ha calculado
el porcentaje de representación (%R) de cada elemento anatómico a partir de
Dodson y Wexlar (1979).
Para esclarecer las posibles causas de la conservación diferencial de algunos elementos se ha aplicado el coeficiente de correlación r de Pearson empleando los valores de densidades óseas recogidos por Pavao y Stahl (1999).
La división en grupos de edad se ha realizado atendiendo al estado de fusión
358
[page-n-360]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
de las zonas articulares de los principales huesos largos (húmero, radio, ulna,
fémur y tibia) en base a los patrones de osificación sintetizados por Sanchis
(2012) —infantil (<3 meses), juvenil (3/5-9 meses), adulto (>9 meses)— a
partir de los datos recopilados por Gardeisen y Valenzuela (2004).
Por lo que atañe a los perfiles de sexo, se ha empleado el método de Jones
(2006) basado en la medición de aquellos elementos donde el dimorfismo
sexual está más marcado, en concreto, se ha establecido la sex-ratio de los individuos considerando el ancho de los húmeros distales fusionados respecto
al ancho de las trócleas. Los resultados obtenidos han sido comparados con
las referencias de esa misma autora y con otros análisis (Rufà et al., 2015).
Dentro de las alteraciones relacionadas con la actividad humana se han
analizado las fracturas por mordeduras siguiendo los criterios de Cochard
(2004), Pérez Ripoll (2005) y Sanchis et al. (2011) y la terminología propuesta por Morales et al. (2008). También se han tenido en cuenta las marcas
líticas, tanto incisiones como raspados, interpretándolas en base a diversos
trabajos de experimentación (Lloveras et al., 2009a, 2011; Sanchis, 2012).
Para el estudio de las termoalteraciones se han consultado los trabajos de
Nicholson (1993), Fernández-Jalvo y Perales (1990) y Stiner et al. (1995), según niveles de coloración (entre marrón y blanco) y el grado de afectación
sobre la superficie ósea (puntual, parcial o total). También se han recogido
los elementos óseos afectados por los ácidos de la digestión, siguiendo las
pautas de Andrews (1990), Guillem y Martínez Valle (1991), Martínez Valle
(1996), Lloveras (2011), Sanchis (1999, 2000, 2001, 2012), Sanchis y Pascual
Benito (2011), Yravedra (2004, 2006), Lloveras et al. (2008a, 2008b, 2009b)
y Lloveras y Nadal (2015).
Por último, se han registrado otras alteraciones químicas y físicas postdeposicionales como óxidos de manganeso (Shahack-Gross et al., 1997; Cáceres
et al., 2002), ácidos segregados por las raíces o root marks (Fernández-Jalvo y
Andrews, 1992; Lyman, 1994; Fisher, 1995), procesos de meteorización o weathering (Behrensmeyer, 1978; Andrews, 1990; Fisher, 1995) y pisoteo (Courtin
y Villa, 1982; Lyman, 1994; Sanchis, 2012).
Para el examen de los restos óseos se ha empleado una lupa binocular modelo Nikon SMZ-10A (entre 10 y 50 aumentos). Las imágenes se han tomado
con una cámara réflex digital Nikon mediante una lente macro, mientras que
las fotografías de detalle han sido obtenidas con la lupa binocular Leica M165
C a partir del software Leica Application Suit con magnificación de hasta 120.
359
[page-n-361]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
ESTUDIO DEL CONJUNTO DE LEPÓRIDOS DEL NIVEL XIII
Cuantificación y distribución espacial de los restos
Los restos de fauna recuperados ascienden a 2905 elementos, de los cuales
2329 corresponden a lepóridos (80,2%). Dentro de esta última categoría se
han podido determinar anatómicamente 1966 elementos (84,4%). El resto,
dadas las dificultades para su clasificación, se han agrupado dentro de la categoría de Indeterminados anatómicamente (cuadro 1).
Los restos estudiados se concentran en los subcuadros situados hacia
el corte frontal distal de la cueva, con especial atención al 13 y 14, sumando
entre ambos casi un millar de elementos. Este esquema se correlaciona
con la disposición de la macrofauna que también alcanza valores más amplios hacia el extremo opuesto de la boca de la cueva. Así, agrupando los
subcuadros por bandas paralelas al corte frontal (1-3; 5-7; 9-11; 13-15) se
comprueba que la suma de los restos por banda, desde la más próxima a la
entrada hasta la más alejada, arroja unos resultados de 227, 399, 1034 y 1245
elementos, respectivamente.
Representación anatómica
A partir de la hemimandíbula izquierda se ha obtenido un número mínimo
de 28 individuos (NMI). Los elementos mejor representados en la muestra
(%R) son la hemimandíbula (96,4%), la ulna (67,9%) y el astrágalo (66,1%).
Las cinturas presentan unos valores parecidos, tanto los coxales (51,8%) como
las escápulas (53,6%). Entre los huesos largos, además de la ulna, destaca el
húmero (62,5%). Menos numerosos son la tibia (55,4%), el radio (44,6%) y el
fémur (37,5%). Por tanto, el estilopodio anterior está mejor representado que
el posterior, mientras que existe un equilibrio entre el zigopodio de ambos
miembros. Los metapodios muestran porcentajes bajos, aunque con mayor
relevancia los posteriores (23,2%) que los anteriores (14,3%). Dentro del esqueleto axial las costillas están infrarrepresentadas (5,5%), mientras que las
vértebras cuentan con porcentajes que oscilan desde el 0,8% de las torácicas
hasta el 24,3% de las lumbares. Por grupos anatómicos, predomina el craneal
(67,2%). Existe cierto equilibrio entre el miembro anterior (48,6%) y el posterior (40,4%), mientras que tanto las extremidades (11,7%) como el esqueleto
axial (6,8%) ofrecen los porcentajes más bajos.
360
[page-n-362]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
NMI= 28
Neurocráneo y maxilar
Dentición
Hemimandíbula
Escápula
Húmero
Radio
Ulna
Metacarpo II
Metacarpo III
Metacarpo IV
Metacarpo V
Metacarpo indet.
Coxal
Fémur
Tibia
Calcáneo
Astrágalo
Huesos del tarso
Metatarso II
Metatarso III
Metatarso IV
Metatarso V
Metatarso indet.
Falange I
Falange II
Falange III
Falange indet.
Costilla
Vértebra cervical
Vértebra torácica
Vértebra lumbar
Indet. anatómicamente
NR NME %R
227
18 64,28
322 320 40,81
109
54 96,42
71
30
53,57
99
35
62,5
64
25 44,64
72
38 67,85
11
11
19,64
6
6
10,71
12
12
21,42
3
3
5,35
19
42
29
51,78
122
21
37,5
151
31
55,35
21
18
32,14
37
37 66,07
19
19
16,96
8
8
14,28
19
19
33,92
12
12
21,42
13
13
23,21
36
71
71
15,84
50
50
11,16
36
36
8,03
8
229
43
5,48
7
7
3,57
2
3
0,76
68
34 24,28
363
-
CUADRO 1. Elementos anatómicos, NR, NME y NMI de la muestra de lepóridos estudiada.
361
[page-n-363]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Estructura de edad y sexo
La tasa de osificación es muy elevada (cuadro 2), con porcentajes que oscilan
entre el 60% y el 100%. La suma de las osificaciones de fusión tardía comprende
el 73,8% de la muestra por lo que predominan los ejemplares adultos mayores
de nueves meses. El restante —un 26,6%— lo forman individuos subadultos
e inmaduros. De ellos, un 79% han fusionado la ulna proximal y el fémur y la
tibia distal, lo cual indica una edad aproximada de cinco meses, mientras que
el 21% —una minoría en la muestra— son especímenes inmaduros. Por tanto,
se trata de una composición dominada por adultos mayores de nueve meses,
en concreto, al menos 21 individuos con todas sus partes articulares osificadas.
No obstante, también se comprueba la presencia de cinco subadultos (entre
cinco y nueve meses) adscritos a la fase de fusión media. Por último, hay sólo
dos individuos inmaduros menores de tres meses que, además de mostrar un
esqueleto de talla reducida, no han osificado ninguna articulación a excepción
del húmero distal que fusiona a una edad muy temprana.
Por lo que respecta a la sex-ratio (figura 2), siguiendo la propuesta de Jones (2006), parece constatarse el predominio de hembras.
Fragmentación
El conjunto presenta una elevada fragmentación. Sólo cuatro categorías presentan huesos completos: esqueleto axial, huesos del tarso, metapodios y falanges.
Encabezan esta clasificación las falanges (86,2%) y los metacarpos (86,1%). Le
Partes articulares
Osificadas No osificadas % osificadas % no osificadas
Húmero distal
35
1
97,22
2,77
Radio proximal
27
0
100
0
Total fusión temprana (<3 m.)
62
1
98,41
1,58
Ulna proximal
9
6
60
40
Fémur distal
8
3
72,72
27,27
Tibia distal
32
4
88,88
11,11
Total fusión media (ca. 5 m.)
49
13
79,03
20,96
Húmero proximal
7
3
70
30
Radio distal
2
0
100
0
Fémur proximal
31
8
79,48
20,51
Tibia proximal
8
6
57,14
42,85
Total fusión tardía (>9 m.)
48
17
73,84
26,15
CUADRO 2. Osificación de las partes articulares proximales y distales agrupadas en
tres categorías: fusión temprana, media y tardía, según NR y sus porcentajes.
362
[page-n-364]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
siguen los huesos del tarso (75,5%) —sobre todo calcáneos y centrotarsales—,
los metatarsos (35,5%) y, por último, las vértebras y costillas (10,9%). Por lo que
atañe al esqueleto axial, sólo 3 costillas están completas, así como 3 vértebras
cervicales y 7 lumbares.
Según rangos de tamaño, sólo 60 huesos superan los 40 mm de longitud
(4%). Predominan los elementos de entre 10-20 mm (46,2%), seguidos de
restos de muy reducidas dimensiones y con un tamaño inferior a 10 mm
(24,2%). La longitud media del conjunto es de 17,4 mm.
Modificaciones de origen humano
Todas las alteraciones de origen antrópico han sido analizadas y descritas con
detalle en un trabajo anterior (Gordón Baeza, 2016), de modo que aquí se recoge una síntesis de los principales resultados. La actividad antropogénica se
ha identificado en forma de predominio de fracturas por flexión y mordedura
humana (figura 3), marcas líticas sobre 33 restos (4,8%), termoalteraciones
(17,3%) totales, parciales y puntuales —algunas siguiendo un mismo patrón
como las observadas en la parte distal de radios y ulnas— y corrosiones digestivas (0,9%) sobre restos óseos de reducido tamaño.
FIGURA 2. Diagrama de dispersión del perfil de sexo establecido para los lepóridos
del nivel XIII de la Cova de les Cendres. Se ha obtenido a partir del ancho total de la
parte distal del húmero (AD) y del ancho de la tróclea distal (AT).
363
[page-n-365]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
FIGURA 3. Categorías de fragmentación de las tibias.
FIGURA 4. Incisiones en sentido transversal y oblicuo sobre la cara caudal del ilion (a).
Incisiones sobre la diáfisis de la tibia (b y d). Raspados sobre la diáfisis distal del fémur (c).
364
[page-n-366]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Las marcas líticas de pelado son escasas y se localizan tanto en la zona
craneal como en los segmentos marginales de los miembros, especialmente en los metatarsos. Mucho más numerosas son las incisiones y los raspados originados por el descarnado de las carcasas (figura 4). Este tipo de
señales se concentran en los huesos largos de ambos miembros y, en menor medida, sobre las cinturas posteriores. Por último, la desarticulación
está también representada de manera puntal sobre un calcáneo. Los tres
huesos que más marcas líticas reúnen son aquellos que también presentan mayor número de mordeduras: el húmero (14,3%), el fémur (42,9%)
y la tibia (12,9%). Por lo que atañe a la fracturación, ésta se produce por
flexión y mordedura y en algunos casos está asociada a hundimientos, horadaciones, muescas y arrastres dentales sobre la cortical del hueso. Los
restos afectados por termoalteraciones (118 elementos) son fragmentos
de huesos vinculados predominantemente a la carbonización y su estado
previo (85,6%). Las dobles coloraciones como resultado de una termoalteración parcial o puntual afectan al 6,4% de los elementos, sobre todo a
húmeros, ulnas, radios, fémures y falanges. Finalmente, seis fragmentos
óseos presentan corrosiones por digestión: dos húmeros, un radio, un metatarso segundo y dos falanges.
Modificaciones de origen diagenético
El 76,6% de los huesos muestran manchas de color negro por su superficie
distribuidas de manera aleatoria. Se trata de óxidos de manganeso producidos por bacterias que se alimentan de la materia ósea. Otros tipos de alteraciones postdeposicionales aparecen de forma esporádica y cuentan con
una escasa representación. Así, cinco restos del conjunto (0,3%) cuentan con
corrosiones en su superficie como consecuencia de los ácidos de las raíces de
las plantas (root marks). Se trata de un metacarpo III, las epífisis distales de
un húmero y un fémur, la proximal de un fémur, un fragmento de radio con
media diáfisis y su articulación distal. Este fenómeno ha producido huellas
en negativo de las raíces sobre la cortical del hueso, que cuentan con anchuras y longitudes variables pero con el fondo del surco en forma de U.
La erosión y la abrasión han afectado especialmente a 67 elementos
(4,2%). Estos materiales presentan la cortical con porosidad localizada,
redondeamientos y han perdido parte de su estructura. Son fundamentalmente metapodios, falanges y epífisis de radio.
365
[page-n-367]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Por otro lado, sobre algunos metapodios y diáfisis de huesos largos se han
detectado raspados y marcas muy someras de dirección variable que podrían
ser consecuencia del pisoteo o trampling; esto es, alteraciones sobre la superficie ósea producidas por el rozamiento del sedimento con los materiales
arqueológicos como consecuencia del tránsito de agentes biológicos. Afecta
principalmente a los elementos anatómicos más frágiles como los huesos del
neurocráneo, el cuerpo de la escápula y los procesos espinosos de las vértebras.
Finalmente, los procesos de meteorización (weathering) pueden ser los
responsables de los agrietamientos, las pérdidas de tejido óseo y las desescamaciones que se observan en las superficies de tres pequeños fragmentos
(0,2%): la proximal de un húmero y un astrágalo, así como la distal de un radio.
DISCUSIÓN
La cantidad de restos óseos es muy elevada, lo cual sugiere una ocupación de
la cueva muy intensa. Los lepóridos representan entre el 71% y el 94% del total de la fauna de la Cova de les Cendres, constituyendo un aporte constante y
estable durante toda la secuencia paleolítica. Los valores varían dependiendo
del estudio consultado. Así, en el Magdaleniense los porcentajes oscilan entre el 56,2% (Real, 2013), 71,1% (Villaverde et al., 1999), 80% (Villaverde et al.,
2012) y 83% (Martínez Valle, 1996). Para el Solutrense el sondeo publicado
por Villaverde et al. (1999) estimó un 94%, mientras que en este trabajo hemos obtenido una representación del 80,2%. Finalmente, los lepóridos en el
Gravetiense suponen el 82% según Villaverde et al. (2010).
El agente acumulador de los lepóridos del nivel XIII
Las acumulaciones de lagomorfos en los yacimientos del Paleolítico superior son mayoritariamente de origen antrópico. No encontramos niveles con
ocupaciones exclusivas de carnívoros ni acumulaciones formadas por la actividad de aves rapaces o de pequeños carnívoros. Siempre que se detectan
evidencias de estos predadores afectan a un número muy reducido de restos,
por lo que son marginales, al menos, a partir del Gravetiense (Pérez Ripoll,
2004; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015).
La presencia de un perfil de edad dominado por individuos adultos (superior al 75%) y de un elevado índice de fragmentación de los elementos óseos
(85,8%), la identificación de marcas de corte (4,8%), marcas dentales como
366
[page-n-368]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
punciones, hundimientos y arrastres, termoalteraciones localizadas (6,4%) y
la sistematización de fracturas mediante mordeduras, unido a la inexistencia
de corrosiones digestivas producidas por aves rapaces ni marcas de carnívoros, como tampoco de impactos producidos por pico inducen a considerar
que los humanos son los principales responsables de la manipulación y formación de esta muestra.
Pero además del estudio de las marcas, la longitud conservada de los restos también resulta muy útil para determinar el agente portador de la fauna.
Aunque un elevado número de cilindros de diáfisis se suele relacionar con
la actividad antrópica (Pérez Ripoll, 1993; Cochard, 2004; Allué et al., 2010;
Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012), en ocasiones los carnívoros también producen estos resultados (Hockett, 1991; Schmitt y Juell, 1994; Cochard, 2004;
Lloveras et al., 2008a; Sanchis, 2012). Conocer la longitud del eje puede ayudar a identificar uno u otro agente, ya que los cilindros procedentes de predadores suelen ser más cortos que aquellos producidos por grupos humanos
(Brugal, 2006). En este conjunto solutrense predominan los elementos que
superan el 50% de la longitud total del hueso, llegando en ocasiones a alcanzar el 75%. Este dato refuerza la hipótesis de una acumulación formada como
consecuencia de la actividad humana.
Sanchis (2012) ha estimado que en los conjuntos aportados por grupos
humanos la mayoría de los restos pertenecen al rango de medida de 10-20
mm, con valores medios que oscilan de 16,61 a 19,88 mm. Precisamente la
longitud media de la fauna estudiada es de 17,4 mm, por lo que se ajusta a
dichos parámetros. Por tanto, el conjunto de lepóridos estudiados del nivel
XIII reúne todas las características que sugieren una formación ligada a la
aportación antrópica.
Cuando se detecta una presencia antropogénica muy elevada o incluso exclusiva —como en este nivel XIII de la Cova de les Cendres— los perfiles de
edad y sexo de los lepóridos pueden aportar información adicional sobre el conocimiento que los humanos disponen del entorno —tales como la situación
de madrigueras— y su estrategia perseguida para la obtención de las presas.
El análisis de los perfiles de edad ha determinado un conjunto formado por individuos de diferentes edades aunque con predominio de adultos
(dos inmaduros, cinco juveniles y 21 adultos). No obstante, como han advertido algunos trabajos (Munson, 2000; Munson y Garniewicz, 2003) se
debe ser cauto ya que los individuos más jóvenes suelen aparecer infrarre-
367
[page-n-369]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
presentados debido a la baja densidad de su esqueleto. Esta preponderancia
de ejemplares adultos ha sido propuesta en otros niveles de la secuencia de
la Cova de les Cendres, tanto durante el Gravetiense (Pérez Ripoll, 2004;
Villaverde et al., 2007) como en el Magdaleniense (Martínez Valle, 1996;
Sanchis, 1999; Real, 2012, 2013, 2016), y en otros yacimientos del Paleolítico
superior —por ejemplo, en fases gravetienses de la Cova Beneito (Martínez
Valle, 1996), solutrenses de la Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008) y en la secuencia magdaleniense de la Cova Matutano (Olaria et al,. 1981) y de la Cova
de Blaus (Martínez Valle, 1996).
Para determinar la composición sexual de la muestra hemos utilizado el
método propuesto por Jones (2006). Sin embargo, debemos ser prudentes
por dos motivos. En primer lugar, porque las mediciones están realizadas sobre una muestra muy reducida de húmeros, en concreto, 30 ejemplares. Pero,
además, porque no existe unanimidad a la hora de aceptar como válido este
procedimiento debido a que la autora, para extraer sus conclusiones, se basó
en una muestra actual muy pequeña.
No menos controvertida es la interpretación que se puede hacer de estos
resultados. En base a los datos de la sex-ratio que hemos obtenido, algunos
autores (Madsen y Schmitt, 1998; Hockett y Haws, 2002; Jones, 2006) han
relacionado la presencia destacada de hembras con capturas en masa dirigidas directamente sobre las madrigueras, mientras que asocian una mayor
presencia de machos adultos o heterogeneidad entre los dos sexos con un
modelo de captura selectiva de presas. Esta teoría parte de las conclusiones
obtenidas en trabajos etológicos de autores como Delibes e Hiraldo (1979),
Soriguer (1981) y Webb (1993), y se ha aplicado en recientes trabajos arqueozoológicos (Rufà et al. 2015).
Sin embargo, Arques y Peiró (2005) cuestionan este planteamiento, señalando que dentro de una madriguera existe un equilibrio entre ambos sexos.
Para estos autores, la sex-ratio puede actuar como un indicador estacional.
Sólo en determinados momentos, coincidiendo con el ciclo de gestación y
lactancia de los gazapos en los meses de marzo, abril y junio, las hembras
quedan más expuestas a ser capturadas que los machos. Según este punto de
vista, bastaría con conocer las sendas de paso más frecuentadas para montar
pequeñas trampas y atraparlas (Bar-El y Tchernov, 2001; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015). Por tanto, la estructura de sexo de la muestra de lepóridos de
Cendres podría señalar un perfil estacional de primavera.
368
[page-n-370]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
En definitiva, no estamos ante una cuestión de fácil resolución ni con una
única repuesta ya que la interpretación depende, en gran medida, del estudio
etológico que se admita y somos conscientes de que los resultados se refieren
siempre al análisis de una muestra sesgada. Tampoco debemos ser taxativos,
pues pudo practicarse una combinación de ambas estrategias, complementando la captura en masa con el trampeo.
Los factores responsables de la representación anatómica y la
integridad de la muestra
Los resultados obtenidos a partir del coeficiente de correlación r de Pearson
(cuadro 3) señalan que la preservación de los materiales está relacionada con
la misma naturaleza ósea de cada elemento anatómico y no con el transporte
diferencial e intencionado de algunas carcasas hasta el yacimiento. De esta
Elemento anatómico
Densidad
%R
Hemimandíbula
0,74
96,42
Escápula
0,33
53,57
Húmero
0,43
62,5
Radio
0,14
44,64
Ulna
0,23
67,85
Coxal
0,45
51,78
Fémur
0,41
37,5
Tibia
0,54
55,35
Astrágalo
0,28
66,07
Calcáneo
0,34
32,14
Metacarpos
0,13
14,28
Metatarsos
0,12
23,21
0,1
11,68
Falanges
V. cervicales
0,46
3,57
V. lumbares
0,35
24,28
Costillas
0,08
5,48
r de Pearson
0,603782368
CUADRO 3. Resultado del análisis de correlación para testear la conservación diferencial
del conjunto a partir de la densidad ósea (g/cm3) y el %R. Las referencias de las densidades
por elemento anatómico han sido tomadas del trabajo de Pavao y Stahl (1999).
369
[page-n-371]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
manera, los procesos postdeposicionales como el pisoteo y el consumo humano de determinadas partes esqueléticas han destruido el material más frágil, por lo que son dos agentes a considerar en los índices de representación.
Por grupos anatómicos, predominan los huesos craneales, mientras que
los del miembros anterior y posterior están equilibrados, tal y como sucede
en el nivel solutrense de Cueva Ambrosio (Yravedra, 2008). Finalmente, tanto
el esqueleto axial como las extremidades están infrarrepresentados.
Los huesos craneales y las costillas se encuentran muy fragmentados.
Aunque las causas posdeposicionales son el principal motivo, algunas prácticas alimentarias de los grupos humanos también pueden haber sido las
responsables. Cochard (2004) ha planteado que el acceso al cerebro de los
lepóridos para su consumo produciría una elevada fracturación; también la
mordedura repetitiva de las costillas puede ser el motivo de que apenas queden elementos completos.
Los principales huesos largos anteriores están menos fracturados que los
posteriores. Este hecho puede responder a un intenso y sistemático proceso
de fracturación del húmero, fémur y la tibia (con una gran cantidad de contenido medular), pero no tanto del radio y la ulna. Este es un patrón que otros
autores han observado con anterioridad (por ejemplo: Pérez Ripoll, 2001,
2004; Cochard, 2004; Sanchis, 2012).
Por otro lado, es llamativa la baja representación de metapodios —en especial metacarpos— y de falanges. La escasez de estos dos elementos puede
ser consecuencia del aprovechamiento de las pieles. Un estudio de Pérez Ripoll y Morales (2008) dirigido sobre zorros capturados durante el siglo pasado ha comprobado que, para obtener su piel, el cazador realizaba cortes a la
altura de los metapodios, quedando parte de estos, pero sobre todo las falanges, incluidas dentro del pellejo. Además, esta acción podría haber causado
las marcas de corte localizadas sobre seis metapodios y una falange.
Pero no sólo la intervención humana ha afectado a la integridad del material óseo. También la actuación de diversos agentes diagenéticos ha producido modificaciones estructurales sobre los huesos. Estas alteraciones tienen
un factor común: responden a unas mismas condiciones ambientales que debieron desarrollarse dentro de la cueva y que estarían caracterizadas por un
entorno húmedo así como por la presencia recurrente de zonas encharcadas.
Aunque no se han encontrado huesos con concreciones calcáreas, a juzgar por
la colada estalagmítica que descansa sobre el nivel XIII, debió haber filtracio-
370
[page-n-372]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
nes de agua cargada de carbonato cálcico. Finalmente, la exposición a la intemperie es mínima (0,2%), lo cual indica una rápida sedimentación de los restos.
Este fenómeno junto al resguardo que proporcionaría la visera de la cueva han
permitido que los restos óseos se hayan conservado en buenas condiciones.
CONCLUSIONES
Los análisis zooarqueológicos y tafonómicos realizados sobre los lepóridos
del nivel XIII de la Cova de les Cendres han permitido constatar que se trata de un conjunto de origen antrópico. En la muestra estudiada se observan
marcas de un intenso proceso carnicero que ha sido igualmente descrito en
los niveles gravetienses y magdalenienses del yacimiento.
Los elementos esqueléticos están desigualmente representados. La conservación diferencial de la muestra está relacionada con la misma naturaleza
ósea de cada elemento anatómico y no con el transporte diferencial e intencionado de algunas carcasas hasta el yacimiento. De este modo, tanto los procesos postdeposicionales como el consumo humano de determinadas partes
esqueléticas han alterado los índices de representación.
Por otro lado, el análisis de los perfiles de edad y sexo de la muestra indica
el predominio de hembras en edad reproductiva. No obstante, los datos obtenidos para el perfil sexual se deben tomar con cautela y no son determinantes
ya que se han calculado en base a una muestra muy reducida y siguiendo un
método que ha alimentado un amplio debate en los últimos años. En este
sentido, creemos que sería interesante en futuros trabajos aplicar la propuesta de Jones (2006) a una muestra más amplia con el objetivo de poder confirmar o matizar estas conclusiones.
En definitiva, mientras que en la fauna recuperada en los niveles gravetienses y magdalenienses se han detectado evidencias de aves rapaces o de
carnívoros, en la muestra solutrense no hemos identificado la presencia de
otros agentes de aporte diferentes a los humanos. Por tanto, la ocupación de
la cueva en este periodo debió ser más intensa, sin posibilidad de que otros
predadores tuvieran la oportunidad de acceder a ella en momentos puntuales.
El predominio de restos de lepóridos con modificaciones de origen humano dentro de la fauna solutrense los convierte en un aporte dietético de gran
relevancia y confirma la tendencia hacia un aprovechamiento antrópico sistemático y recurrente de estas pequeñas presas durante el Paleolítico superior
en los yacimientos de la fachada mediterránea, sobre todo, a partir del Gra-
371
[page-n-373]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
vetiense. En el nivel XIII de este yacimiento se observa un modelo económico
basado principalmente en la captura de ciervo y, en menor medida, de cabra
montés y caballo, que se complementa con un recurso estable y constante
como los conejos; estos, una vez capturados, se transportan enteros hasta la
cueva para ser sometidos a un intenso proceso carnicero donde se aprovechan todos sus recursos, desde la piel y la carne hasta los huesos.
Finalmente, las alteraciones postdeposicionales observadas sobre los restos óseos señalan un proceso de rápida sedimentación bajo unas condiciones
ambientales húmedas, sombrías y con periodos prolongados de presencia de
agua en la cueva.
En base a todo lo dicho, será necesario continuar y ampliar el estudio arqueozoológico y tafonómico de la fauna solutrense de la Cova de les Cendres
con nuevos trabajos. Igualmente conveniente será comparar los resultados
obtenidos con nuevos análisis realizados sobre los niveles gravetienses (Sanchis et al., 2016) y magdalenienses (Real, 2016), que ayudarán a caracterizar
y completar el papel de las pequeñas presas y, en especial, de los lepóridos
dentro de la dieta de los grupos humanos en la secuencia paleolítica de este
yacimiento.
AGRADECIMIENTOS
Deseamos mostrar nuestro agradecimiento a Valentín Villaverde, director de la excavación de la Cova de les Cendres, por permitirnos estudiar este conjunto de fauna.
También a Manuel Pérez Ripoll que nos ha aportado valiosas sugerencias y, por supuesto, a Alfred Sanchis por sus conocimientos y su generosa ayuda.
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P., Vaquero, M. (2010): Small preys and plant exploitation by Late Pleistocene hunter-gatherers. A case study from the northeast of the
Iberian Peninsula. Archaeological and Anthropological Science 2, 11-24.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. The University of Chicago Press, Chicago.
Arques, J., Peiró, V. (2005): Estructura de Sexos y Edades de una población de Conejos
(Oryctolagus cuniculus) del sudeste de España. Mediterránea, Serie de estudios
biológicos II, 18, 8-33.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea
de la Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y
económicas. Sagvntvm-PLAV, 25, 25-47.
372
[page-n-374]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem Calatayud, P.
(2002): Big Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy From
Valencia (Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Badal, E., Carrión, Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los paisajes vegetales a partir
de los restos carbonizados hallados en las cuevas de Alicante. En V. Villaverde
(ed.) De Neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 21-41.
Badal, E., Carrión, Y., Figueiral, I., Oliva, M. (2012): Pinares y enebrales. El paisaje
solutrense en Iberia. UNED Espacio, Tiempo y Forma 5, 259-271.
Bar-El, T., Tchernov, E. (2001): Lagomorph remains at prehistoric sites in Israel and
southern Sinai. Paléorient 26, 93-109.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. I. Ostéologie.
Paris.
Behrensmeyer, A. K. (1978): Taphonomic and ecologic information from bone
weathering. Paleobiology 4 (2), 150-162.
Bernabeu, J., Molina, L. (eds.) (2009): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ. Serie Mayor 6.
Borao, M. (2012): Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre materias duras animales en el Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), Sagvntvm-PLAV 44, 17-37.
Brugal, J. P. (2006): Petit gibier et fonction de sites au Paléolithique supérieur: Les ensembles fauniques de la grotte d’Anecrial (Porto de Mos, Estrémadure, Portugal).
Paléo 18, 45-68.
Cáceres, I., Bravo, P., Esteban, M., Expósito, I., Saladié, P. (2002): Fresh and heated
bones breakage. An experimental approach. En M. De Rienzi, M. V. Pardo Alonso,
M. Belinchón, E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds.), Current topics
on taphonomy and fossilization, 471-479.
Callou, C. (1997): Diagnose différentielle des principaux éléments squelettiques
du lapin (genre Oryctolagus) et du lièvre (genre Lepus) en Europe occidentale.
Fiches D’ostéologie Animale Pour L’archéologie, Série B: Mammifères 8, 1-21.
Carrión, S. (coord.) (2012): Paleoflora y paleovegetación de la Península Ibérica e
Islas Baleares, Universidad de Murcia, Ministerio de Economia y Competitividad, Murcia.
Cochard, D. (2004): Les Léporidés dans la subsistance Paléolithique du sud de la
France. Tesis doctoral, Universidad de Bourdeos.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canelettes, Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
373
[page-n-375]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Courtin, J., Villa, P. (1982): Une expérience de piétinement. Bulletin de la Société
Préhistorique Française 79 (4), 117-123.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1979): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean
ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the 1979 World
Lagomorph Conference. University of Guelph, 614-622.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5 (3), 275-284.
Fernández-Jalvo, Y., Perales, C. (1990): Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente. En S. Fernández López (coord.), Comunicaciones de la reunión
de Tafonomía y fosilización. Universidad Complutense, Madrid, 105-114.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (1992): Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fisher, J. W. (1995): Bone surface modifications in Zooarchaeology. Journal of
Archaeological Method and Theory 2 (1), 7-68.
France, D. L. (2008): Human and Nonhuman Bone Identification. A color Atlas. CRC
Press, Boca Raton.
Fumanal, M. P. y Viñals, M. J. (1988): Los acantilados marinos de Moraira: su evolución pleistocena. Cuaternario y Geomorfología 2, 23-31.
Fumanal, M. P., Viñals, M. J. (1989): La albufera residual de Moraira (Alicante): evolución geomorfológica. Actas del XI Congreso Nacional de geografía, Vol. 2, 391-400.
Fumanal, M. P., Badal, E. (2001): Estudio geomorfológico y paleogeográfico. En J. Bernabeu, M. P. Fumanal y E. Badal (eds.), La Cova de les Cendres. Vol. 1. Paleogeografia y estratigrafia, Universitat de València, 13-36.
Fumanal, M. P., Badal, E. (2009): Estudio geomorfológico y paleogeográfico. En J.
Bernabeu y L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante).
MARQ, Serie Mayor 6, 17-29.
Gardeisen, A., Valenzuela, S. (2004): À propos de la présense de lapins en contexte
gallo-romain à Lattara (Lattes, Hérault, France). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes,
Antibes, 235-254.
Gordón Baeza, J. J. (2016): Procesado y consumo humano de los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXXI, 61-86.
Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces
nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico.
Sagvntvm-PLAV 24, 23-34.
Hillson, S. (1999): Mammal bones and teeth: an introductory guide to methods of identification, Institute of Archaeology, Londres.
374
[page-n-376]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Hillson, S. (2005): Teeth. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56 (4), 667-679.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and Methodological Perspectives of
Leporid Hunting During the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin, Journal of Archaeological method and Theory 9 (3), 269-302.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cuniculus), Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
López Martínez, N. (1989): Revisión Sistemática y Bioestratigráfica de los Lagomorpha (Mammalia) del Terciario y Cuaternario de España. Memorias del Museo de
la Universidad de Zaragoza. Vol. IX, Colección Arqueología y Paleontología. Serie
Paleontología Aragonesa 3, Zaragoza.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Llobregat, E., Martí, B., Bernabeu, J., Villaverde, V., Gallard, M. D., Pérez, M., Acuña, J.
D., Robles, F. (1981): Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Informe preliminar.
Revista del Instituto de Estudios Alicantinos 34, 87-111.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008 a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008 b): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the spanish imperial eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009 a): Butchery, coocking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009 b): The eagle owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, L. (2011): Análisis tafonómico de restos de lepóridos consumidos por carnívoros terrestres y rapaces. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., García-Argüelles, P., Estrada, A. (2011):
Aproximación experimental al procesado de carcasas de lepóridos durante el Epipaleolítico. El caso de la Balma de Gai (Moià, provincia de Barcelona, España). En
A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a
la arqueología. Segundo Congreso de Arqueología Experimental, Ronda, 337-342.
375
[page-n-377]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Lloveras, L., Nadal, J. (2015): Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics i la importància dels referents tafonòmics actuals. El cas de les acumulacions de lepòrids a la Península Ibèrica. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu
de Prehistòria de València, Valencia, 5-26.
Madsen, D. B., Schmitt, D. N. (1998): Mass collecting and the diet breadth model: a
great basin example. Journal of Archaeological Science 25, 445-455.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis
doctoral, Universitat de València.
Morales, J. V., Brugal, J. P., Pérez Ripoll, M., Galván Santos, B., Hernández, C. (2008):
La fracturación y fragmentación de huesos largos durante el Paleolítico. Una
aproximación teórica y metodológica. En S. Rovira, M. García-Heras, M. Gener e I.
Montero (eds.), Actas del VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid, 64-76.
Munson, P. J. (2000): Age-correlated differential destruction of bones and its effect
on archaeological mortality profiles of domestic sheep and goats. Journal of Archaeological Science 27, 391-407.
Munson, P. J., Garniewicz, R. C. (2003): Age-mediated survivo-rship of ungulate mandibles and teeth in canid-ravaged faunal assemblages. Journal of Archaeological
Science 30, 405-416.
Nicholson, R.A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and
evaluation of its utility in Archaeology. Journal of Archaeological Science 20,
411-428.
Olaria, C., Gusi, F., Estévez, J., Casabo, J., Rovira, M. L. (1981): El yacimiento magdaleniense de la Cova Matutano (Vilafamés, Castelló). Estudio del sondeo estratigráfico 1979. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 8, 21-100.
Pavao, B., Stahl, P.W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistic and archaeological research. Journal of Archaeological Science 26, 53-66.
Pérez Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P.
Fumanal y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 227-231.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2002): The importance of taphonomic studies of rabbit bones from
archaeological sites. En M. de Renzi, M. Pardo Alonso, M. Belinchón, E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds.), Current topics on taphonomy and
fossilization, Col.lecció Encontres 3, Valencia, 499-508.
376
[page-n-378]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens
de la Cova de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits
animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes,
Antibes, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en
huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres
(Alicante). Munibe 57 (1), 239-254.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y
el comportamiento de les comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en
tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, 73-98.
Pérez Ripoll, M. y Morales, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de
huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la zooarqueología. En J. C. Díez (ed.),
Zooarqueología hoy. Encuentros Hispano-Argentinos. Universidad de Burgos,
Burgos, 179-189.
Pérez Ripoll, M. y Villaverde, V. (2015): Papel de los lepóridos en el Paleolítico de
la región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de
los modelos interpretativos. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i
grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria
de València, Valencia, 75-96.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna magdale¬niense
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’Arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 95-108.
Real, C. (2016): Estudio arqueozoológico y tafonómico del magdaleniense de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraia, Alicante), Tesis Doctoral, Universitat
de València.
Román, D., Villaverde, V. (2013): La Cova de les Cendres (Teulada-Moraira): Cambios
culturales y paisajísticos durante 25.000 años de ocupación humana. SEDECK 9,
4-14.
Román, D., Villaverde, V. (2014): Dos retocadores solutrenses de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, La Marina Alta, País Valenciano). Archivo de Prehistoria
Levantina XXX, 17-25.
377
[page-n-379]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2015): Un plato más en el menú. El conjunto
de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses
petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 47-74.
Sanchis, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir
de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales
antrópicos. Tesis de licenciatura. Universitat de València.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Sagvntvm-PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A. (2001): La interacción del hombre y las rapaces nocturnas en cavidades
prehistóricas: inferencias a partir de los restos de lagomorfos. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, Valencia, 125-128.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos
óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Pascual, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida
de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón). Implicaciones
arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre
huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación
experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional
de Arqueología experimental. Ronda, Málaga, 343-349.
Sanchis, A., Real, C., Pérez Ripoll, M., Villaverde, V. (2016): El conejo en la subsistencia humana del Paleolítico superior inicial en la zona central del Mediterráneo
ibérico. En L. Lloveras, C. Rissech, J. Nadal y J. M. Fullola (eds.), El que ens expliquen els ossos. Monografies del SERP 12, 145-156.
Schmid, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and Quaternary geologists. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaeological
Science 21, 249-262.
Shahack-Gross, R., Bar-Yosef, O., Weiner, S. (1997): Black-Coloured Bones in Hayonim
Cave, Israel: Differentiating Between Burning and Oxide Staining. Journal of Archaeological Science 24, 439-446.
378
[page-n-380]
Los lepóridos en el Solutrense de la Cova de les Cendres
Soriguer, R. C. (1981): Estructuras de sexos y edades en una población de conejos (Oryctolagus cuniculus L.) de Andalucía oriental. Doñana, Acta Vertebrata 8, 225-236.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Diferential burning, recrystalization and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223-237.
Villaverde, V. (1985): Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Lucentum 4, 7-14.
Villaverde, V. (2001): Cova de les Cendres (Teulada–Moraira, Alicante). En V. Villaverde
(ed.): De Neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, Valencia, 411-414.
Villaverde, V., Román, D. (2004): Avance al estudio de los niveles gravetienses de la
Cova de les Cendres. Resultados de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17)
y su valoración en el contexto del Gravetiense mediterráneo ibérico. Archivo de
Prehistoria Levantina XXV, 1-59.
Villaverde, V., Roman, D. (2005-2006): Los arpones del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres y su valoración en el contexto del Magdaleniense
mediterráneo. Munibe 57, 207-225.
Villaverde, V., Román, D. (2013): El Gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica:
estado de la cuestión y perspectivas. En C. de las Heras, J. A. Lasheras, A. Arrizabalaga y M. de la Rasilla (coords.), Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la
región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico, Museo Nacional y Centro
de Investigación de Altamira, Monografías 23, 34-54.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandetals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the
crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Martínez-Valle, R., Badal, E., Guillem, P., García, R., Menargues, J.
(1999): El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B 17. Archivo de Prehistoria Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Roman, D., Martínez-Valle, R. (2007): Excavació en la Cova de les Cendres (Teulada- Moraira): campanya del 2007. Saguntum-PLAV 39, 169-174.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Román, D., Iborra, M.P., Pérez Ripoll, M. (2007):
El Gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica: reflexiones a partir de la secuencia de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante). Veleia 24-25 (Homenaje a
I. Barandiarán), 445-468.
379
[page-n-381]
JUAN JOSÉ GORDÓN BAEZA
Villaverde, V., Román, D., Martínez-Valle, R., Badal, E., Bergadá, M., Guillem, P. M.,
Pérez-Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolitico superior en el Pais Valenciano:
novedades y perspectivas. En X. Mangano (coord.), Jornadas Internacionales sobre el Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Monografies del
SERP 8, 85-113.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The end
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
Webb, N. J. (1993): Growth and mortality in juvenile European wild rabbits (Oryctolagus cuniculus). Journal of Zoology 230, 665-677.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites par
les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes, Antibes, 321-324.
Yravedra, J. (2006): Implicaciones tafonómicas del consumo de lagomorfos por búho
real (Bubo bubo) en la interpretación de los yacimientos arqueológicos. AnMurcia
22, 33-47.
Yravedra, J. (2008): Los lagomorfos como recursos alimenticios en Cueva Ambrosio
(Almería, España). Zephyrus LXII, 81-99.
380
[page-n-382]
16
PECES MARINOS EN YACIMIENTOS CONTINENTALES
LEVANTINOS: EL CASO DE COVA FOSCA
(ARES DEL MAESTRAT, CASTELLÓN)
Arturo Morales-Muñiz, Eufrasia Roselló-Izquierdo y
Laura Llorente-Rodríguez
ABSTRACT
A regular movement of hunter-gatherers between the coast and hinterland
is revealed by marine food items found in continental sites from the Spanish Levant with evidences of a seasonal occupation. The fish and mollusc
remains from the site of Cova Fosca are here taken as a paradigmatic case and
discussed in the context of equivalent finds from this region. At Cova Fosca
this practice lasted from the end of the Magdalenian to the Ancient Neolithic. We contend that these records provide a clue to explore the nature of
mobility patterns of prehistoric hunter and gatherers.
INTRODUCCIÓN: INFERENCIA DE MOVILIDAD A TRAVÉS DEL
REGISTRO ARQUEOZOOLÓGICO
El estudio de la movilidad es uno de los grandes capítulos de la Prehistoria por
las implicaciones que conlleva en lo referido a la evolución humana pero también por las no pocas dificultades que su estudio entraña (Rocek y Bar-Yosef,
1998). La fauna arqueológica es una de las herramientas con las que el analista
es capaz de inferir la movilidad de los grupos humanos que además cuenta
con diferentes métodos con los que se puede abordar este problema, entre
éstos, la determinación de la aloctonía-autoctonía de las especies presentes,
su carácter estacional, así como el uso de análisis isotópicos y paleogenéticos.
La determinación del carácter alóctono, sedentario o estacional de una
especie en una colección arqueológica viene condicionada, como no podía
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 381-398.
[page-n-383]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
ser de otro modo, por la base actualista que sustenta la inferencia. Así, los
datos de los que disponemos sobre la ictiofauna actual son los que nos
permiten decir que, en la península ibérica, el pez globo (Lagocephalus
lagocephalus Gmelin, 1789) es un elemento alóctono de la ictiofauna, en
tanto que la lamprea (Petromyzon marinus Linnaeus, 1758) es una forma
migradora que remonta ríos entre febrero y mayo, y el boquerón (Engraulis
encrasicolus Linnaeus, 1758) una especie estival en nuestro litoral (Whitehead et al., 1984). Este tipo de caracterización no siempre es segura debido a que casi todos los animales acuáticos realizan movimientos, tanto
en la columna de agua como latitudinal y longitudinalmente, llegando de
cuando en cuando a cambiar sus hábitos (Thompson, 2014). Así, debido
al calentamiento de las aguas, el susodicho pez globo empieza a ser un
elemento más de la ictiofauna cantábrica en tanto que el boquerón ha
desaparecido a todos los efectos de amplios sectores de este mar, y se pesca
ahora hasta la latitud de Jutlandia (Dinamarca), mientras que la lamprea,
mermada por una pesca intensiva y el represado de los ríos, es raro encontrarla fuera del ámbito marino (Doadrio et al., 1991). En otras palabras, la
base de inferencia no es estática. Cómo se comportaron las especies en
el pasado es otro de los grandes temas –en este caso de la investigación
arqueozoológica– que nos obliga a ser extraordinariamente cautelosos a
efectos de interpretación de una muestra faunística (Morales, 1998). Los
análisis moleculares, mientras tanto, pueden ofrecer información sobre el
lugar de origen de los peces aparecidos en un yacimiento así como de su
dispersión biogeográfica, pero en modo alguno están exentos de limitaciones aunque no es este el lugar para comentarlas.
Por todas estas razones, cuando la base que utilizamos para dictaminar
el carácter alóctono o estacional de una especie no ofrece dudas, pisamos
terreno firme. Este sería el caso de fauna que en modo alguno podemos asociar con el entorno en el que la recuperamos, como podría ser la presencia
de peces en una cueva por encima de cualquier río o, como en el caso que
aquí nos ocupa, la presencia de peces estrictamente marinos en yacimientos
del interior. Aquí, no obstante, los problemas que se nos pueden plantear
eventualmente son otros dos bien distintos. Así por ejemplo, desconociendo
la evolución eustática de un determinado litoral, siempre que un yacimiento
no se encuentre muy alejado de la costa, cabe la posibilidad de que en la época de donde procede la fauna marina, dicha costa formase parte del paisaje
382
[page-n-384]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
local (Bailey y Flemming, 2008). Un problema más frecuente e importante
reside en la posibilidad de que sólo la fauna represente al elemento desplazado, y que el grupo humano –sedentario– hubiese simplemente obtenido los
ejemplares a través de un comercio con la costa (Álvarez Fernández, 2009).
Determinar tal extremo obliga no sólo a tener bien contextualizado el dato
sino también a considerar el conjunto de evidencias asociadas al mismo. En
tal sentido, un elemento clave para aseverar si determinada fauna alóctona
alcanzó un depósito como resultado de un transporte realizado por los pobladores del asentamiento o a través de intercambios con otros grupos humanos, consiste en determinar la naturaleza, si permanente o temporal, de la
ocupación (Morales, 1998; ver trabajos en Rocek y Bar-Yosef, 1998).
Partiendo de estos supuestos referidos a la movilidad humana y de la fauna, valoramos en este trabajo los restos de peces recuperados en el yacimiento castellonense de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón). Se trata de
un abrigo ubicado en la vertiente sur del Barranco de la Gasulla, a unos 900
m s. n. m., y que dista de la costa en línea recta aproximadamente unos 40
km (distancia estimada con la herramienta de distancias de Google Earth)
(Olària, 1999).Consta de una sola sala de 20 x 27 m, con una altura de la bóveda que varía entre los 2 y 5 m y una boca de entrada de 18 x 4 m (Gusi y Olària,
1988). El abrigo fue excavado, por vez primera, a finales de los años setenta, y
sus resultados fueron publicados en una monografía a finales de los ochenta
(Olària, 1988). El material ictioarqueológico que se va a tratar aquí procede
de las excavaciones que, desde 1999 hasta 2003, se llevaron a cabo en la zona
del talud a la entrada de la cueva, denominada sector C, que ha conservado
niveles de ocupación humana con episodios culturalmente asignados preliminarmente al Epipaleolítico (s.l.) [cotas -380/-298 cm; 13.069-11.317 cal AC
(Olària y Gómez, 2008; Lira, 2010)], Mesolítico [cotas -298/-255; 6766-6468
cal AC (Olària, 2012)], Neolítico antiguo [cotas -255/-125; 5311-4912 cal AC
(Ludwig et al., 2009; Lira et al., 2010)] y Neolítico medio [cotas -125/-45; 49014536; Olària, 2000; Llorente, 2010)] (Nota: sólo se indican las radiodataciones
sobre hueso). Un elemento importante en el contexto de la problemática que
aquí nos ocupa es que la fauna del sector C no sólo evidencia recurrentes episodios de ocupación y abandono a lo largo de toda la secuencia, sino también
una ocupación estacional que abarcaría desde el final de la primavera hasta el
inicio del otoño (Llorente, 2015a, b).
383
[page-n-385]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
MATERIAL Y MÉTODOS
Los restos de peces del sector C de Cova Fosca se recuperaron tanto en los
niveles correspondientes al paquete más profundo de la estratigrafía, que se
sitúa en una cronología del final del Pleistoceno, como en el paquete de niveles fechados en la segunda mitad del VI milenio cal AC (Roselló et al., 2015;
Llorente, 2015b). Todos estos restos proceden de operaciones de cribado en
seco que comportan tamaños mínimos de malla de 0,3 mm (cuadro 1). La
identificación de los restos se realizó con la colección de AMM sita en el Laboratorio de Arqueozoología de la UAM. La inferencia de la talla se realizó
por comparación directa, con ejemplares de talla similar de dicha colección
de referencia. Los estimadores de abundancia utilizados han sido el número
de restos (NR) y el número mínimo de individuos (NMI) (Reitz y Wing, 1999).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La muestra de peces en Cova Fosca totaliza 11 restos que representan apenas
el 0,1% del total de fauna recuperada y se detallan en el cuadro 2 (Llorente,
2015b; Roselló et al., 2015). Dada la escasez de peces en la secuencia, esta distribución de restos resulta principalmente informativa desde la perspectiva temporal y por lo que suponen en términos de tamaño global de las colecciones de
fauna en cada paquete. Así, que la máxima representación de restos ícticos se
constata en el Neolítico antiguo coincide con el que este paquete cronoestratigráfico incorpore casi el 70% de los restos recuperados (68.056) (Llorente,
Luz
malla
Distancia
a
costa
MSNM
NR
Tossal
de
la
Roca
2,5
mm
38
km
600
7
(2)
Cova
Fosca
0,3
mm
40
km
900
(17)
Balma
del
Gai
0,5
mm
50
km
760
2
(1)
Coves
de
Santa
Maira
0,5
mm
30
km
670
137
(91)
Yacimiento
CUADRO 1. Parámetros seleccionados en yacimientos mencionados en el texto. La luz
de malla refiere sólo el diámetro de las más pequeñas utilizadas en el cribado en seco
en cada caso. MSNM: altitud (metros) sobre el nivel del mar. NR: Número de restos
de peces identificados. (Los valores entre paréntesis refieren restos pertenecientes a
taxones marinos).
384
[page-n-386]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
2015b). Esto mismo podría explicar la ausencia de peces en el Mesolítico, que
apenas supone el 3% del total de fauna recuperado (3271). Pero la presencia de
peces en el Epipaleolítico (9838 restos) y su ausencia en el Neolítico medio, de
muy similar envergadura (14.252 restos), no parece un fenómeno estocástico
y sugiere que, en algún momento del Neolítico, esta práctica se interrumpió.
TAXÓN
C. taurus
S. trutta
A. anguilla
Barbus sp.
D. labrax
D. punctatus
C. rhonchus
P. erythrinus
P. pagrus
Diplodus cf. sargus
S. aurata
Sparidae
C.labrosus
L. aurata
M.cephalus
Mugilidae
Thunnus cf. thynnus
Triglidae
TOTAL
Indet.
MAG EPI MESO NEA TOTAL
1
1
(2)
(1)
3
(1)
14(+1)
16
(1)
1
2
1
1
2
-2
2
8
8
2
1
3
1
1
1
5
1
6
2(+1)
20
2
25
10
10
6
6
4(+1)
4
11(+1)
12
1
1
1
1
(2)
5
88
9
104
3
54
2
56
CUADRO 2. Peces de yacimientos continentales del levante ibérico. En negrita se señalan los taxones recuperados en los paquetes epipaleolíticos (EPI) y del Neolítico antiguo
(NEA) del sector C de Cova Fosca. Los restos recuperados en los niveles magdalenienses
(MAG), epipaleolíticos y mesolíticos (MESO) del Tossal de la Roca aparecen entre paréntesis mientras que los restos de las Coves de Santa Maira se restringen al Mesolítico
(Datos tomados de Aura et al., 2015; Cacho et al., 1995; Roselló et al., 2015).
385
[page-n-387]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Un segundo hecho destacable en Cova Fosca es que no hay constancia
alguna de actividad pesquera ajena al medio marino. Frente a esto, en un
segundo yacimiento del levante ibérico cuya ictiofauna estamos estudiando,
la barcelonesa Balma del Gai, de los dos restos de peces identificados hasta
la fecha, el procedente de las ocupaciones microlaminares corresponde a una
especie dulceacuícola y, por tanto, local (la trucha), mientras que el segundo,
encontrado en la fase de ocupaciones sauveterroides, es un diente de espárido (García-Argüelles et al., 2015; J. Nadal, com. pers.). La ausencia tanto
de especies dulceacuícolas, como de especies anfídromas o que penetren en
aguas salobres en Cova Fosca es un hecho aún más singular al compararlo con
las otras dos colecciones de peces de la prehistoria levantina preneolítica en
el dominio continental como son las de los alicantinos yacimientos del Tossal
de la Roca y las Coves de Santa Maira (Cacho et al., 1995; Aura et al., 2015)
(cuadro 2). En el segundo de estos yacimientos, las especies dulceacuícolas
estrictas (trucha y barbo) suponen un anecdótico 0,007% del total recuperado (0,01% si atendiésemos al NR) pero si hablamos de especies anfídromas,
entre las que incluimos a los mújoles (Mugilidae) y la anguila, vemos como
este grupo supone un nada despreciable 25% de lo recuperado, que ascendería al 42% caso de considerar al NR como estimador de referencia. En el
Tossal de la Roca, tanto las especies dulceacuícolas (trucha y barbo) como las
anfídromas (anguila y mújoles) representan un 28% del total de restos, que lo
es también a efectos del NR por haberse podido identificar taxonómicamente
aquí todos los peces. Evidentemente estos agrupamientos habría que matizarlos, dado que, por ejemplo, una especie como la lubina ha sido recuperada
en Asturias en el río Narcea, a casi 20 km en línea recta de la actual línea de
costa, por lo que caracterizarla como marina de manera estricta sería objeto
de debate (Doadrio et al., 1991). En cualquier caso, tomando como buena la
caracterización ecológica ofrecida, parece claro que la totalidad de la ictiofauna de Cova Fosca sería estrictamente marina, porcentaje que descendería
al 56 % en el caso de las Coves de Santa Maira (34% si considerásemos el total
de restos recuperados), al 50% en la Balma del Gai y a un minúsculo 14% del
total en El Tossal de la Roca.
No debería sorprendernos; salvo Cova Fosca, los restantes yacimientos se
encuentran próximos a cursos de agua corriente. En el caso de la Balma de
Gai, ésta se sitúa a escasos 15-20 m de un torrente epónimo, que vierte a través
de un enredado sistema hidrográfico de torrentes de la cuenca del río Llobre-
386
[page-n-388]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
gat y que, a pesar de su carácter torrencial y estacional, alberga fauna piscícola y actualmente en verano puede incluso salvar algunas pozas con agua (J.
Nadal, com. verb.). Las Coves de Santa Maira, por su parte, se localizan junto
a la cabecera del rio Xaló, denominado Gorgos aguas abajo, que es un curso
permanente de cierta entidad que genera una zona deltaica en su desembocadura. Por su parte, al este del Tossal de la Roca se inicia la cabecera del sistema fluvial que recoge los aportes del Peregrí y otros cursos de corto recorrido,
y acaba como tributario del río Serpis (Cacho et al., 1995). Frente a ellos, el
entorno fluvial de Cova Fosca es notoriamente más pobre ya que el Riu de
les Coves se sitúa a casi tres kilómetros del yacimiento. Aunque podemos
argumentar que el paisaje del Maestrazgo castellonense el nivel hidrográfico
hubo de ser muy diferente entre hace 8 y 10 milenios, lo cierto es que las gargantas donde está enclavada Cova Fosca no parecen en absoluto adecuadas
para albergar ictiofauna, ya sea esta sedentaria o migradora (Madoz, 1987).
Añádase a ello la significativamente superior altitud de Cova Fosca frente a
los restantes yacimientos (cuadro 1) y quizás comprendamos porqué aquí no
existen evidencias de pesca local.
Los peces no son el único registro que evidencia el aprovechamiento de
recursos marinos en algunos de estos yacimientos donde también los moluscos apuntan en esa dirección (cuadros 3-5). En este sentido cabe destacar
que los moluscos marinos del sector C de Cova Fosca representan un sector
residual dentro del grupo (5% del NISP de moluscos y 0,4% del total de restos de fauna identificada) (Llorente, 2015b). A pesar de que dentro de esta
malacofauna encontramos especies de indudable interés alimentario caso de
la ostra, la vieira o el berberecho, los resultados de los análisis de huellas y
residuos evidenciaron que los usos de esta fauna parecían exclusivamente
vinculados con la confección de útiles y ornamentos (Llorente, 2012, 2015b).
De hecho, a pesar de esta relativa escasez de restos (NR=131; NMI=100) (Llorente, 2015b) llamó la atención su diversidad taxonómica comparativamente
alta (hasta 11 especies) al considerarla frente a los mucho más abundantes
moluscos terrestres allí recuperados (nueve taxa; NR=1195; NMI=1002). Tal
hecho apoya la hipótesis de una acumulación de moluscos marinos desvinculada de la subsistencia dado que lo normal es que este tipo de explotación en
moluscos se ejerza sobre un espectro muy limitado de especies, al menos en
los yacimientos prehistóricos de la península ibérica (Moreno Nuño, 1994).
No parece haber sido éste el caso en las Coves de Santa Maira, donde casi las
387
[page-n-389]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
tres cuartas partes de la muestra de malacofauna marina está constituida por
mejillones, una especie que se asume como de estricto carácter alimentario
(cuadro 4) (Colonese et al., 2011). Curiosamente, esta especie también se ha
identificado en la Balma del Gai, pero la representación es aquí tan pequeña
que, aunque probable, la adscripción del mejillón a un acúmulo culinario
queda pendiente de confirmación, más aún si consideramos que, al igual que
ocurrió en Cova Fosca, la restante malacofauna marina de la Balma del Gai
representa elementos ornamentales (gasterópodos) o restos de funcionalidad desconocida (bivalvos) (cuadro 5; Estrada et al., 2010). En el Tossal de la
Roca, por último, no consta registro de moluscos de ningún tipo.
Habida cuenta las evidencias de estacionalidad que refleja en el Sector
C de Cova Fosca la fauna producto de la actividad humana (vide supra),
parece lógico asumir que fueron los propios pobladores del asentamiento
PERIODO
TAXÓN
Ostrea sp.
Columbella rustica
Patella ullisiponensis
Patella sp.
Natica sp.
cf. Cerithium sp.
Nassarius cf. incrassatus
cf. Nassarius sp.
Gastropoda indet.
Glycymeris nummaria
Glycymeris sp.
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma sp.
Gastropoda indet
Bivalvia indet.
EPI
MESO
NEA
NEM
NR NMI NR NMI NR NMI NR NMI
15
15
1
1
3
2
1
-
1
11
1
11
1
1
1
1
1
-
2
31
10
2
1
1
1
1
2
2
21
11
1
2
31
5
2
1
1
1
1
2
6
10
1
2
2
-
18 15 14 90 63
83 234 202 830 711
1
6
-
1
1
1
1
6
-
Total moluscos marinos
Moluscos terrestres
Moluscos indet.
20
119
31
8
12
2
11
TOTAL moluscos
170 101 250 216 926 774 20
13
TOTAL
NR
NMI
3
57
10
2
1
2
1
1
2
2
23
12
1
3
3
57
5
2
1
2
1
1
0
2
8
11
1
2
3
8
-
131
1195
39
100
1108
-
1365(28) 1208
CUADRO 3. Moluscos de Cova Fosca (tomado de Llorente Rodríguez, 2015)(NEM:
Neolítico medio).
388
[page-n-390]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
quienes en su día transportaron el conjunto de la fauna marina al mismo
(Llorente, 2015b). En tal sentido cabe remarcar que los datos en los otros
yacimientos por nosotros estudiados son aquí coincidentes con tal hecho.
Así, en el Tossal de la Roca, el más relevante sería el análisis carpológico que
incorpora evidencias de una ocupación estival (Cacho et al., 1995). De igual
modo, en la Balma del Gai los datos apuntan a una ocupación que abarcaría
el verano e inicios del otoño (Lloveras et al., 2011: 43).
TAXÓN
Charonia
nodifer
Charonia
sp.
Gastropoda
indet
Mytilus
edulis
Pecten
sp.
Pectinidae
NR
1
3
5
246
6
13
Ostrea
sp.
Acantocardia
tuberculata
Cerastroderma
edule
Cardiidae
Veneridae
Bivalvia
indet.
TOTAL
3
1
3
45
1
15
342
(60)
CUADRO 4. Moluscos de las Coves de Santa Maira (tomado de Aura et al., 2015).
TAXÓN
NR
NMI
Escafópodos
(cf.
Antalis)
7
?
Nassarius
(incrassatus/reticulatus)
2
2
Columbella
rustica
Cyclope
neritea
Pecten
jacobaeus
Mytilus
galloprovincialis
Glycymeris
nummaria/glycymeris
2
3
6
8
15
2
3
1
1
7
TOTAL
43
16
CUADRO 5. Moluscos de la Balma del Gai (tomado de Estrada et al., 2010).
389
[page-n-391]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Un fenómeno adicional que parece intuirse en las muestras estudiadas y
cuya verificación debería plantearse en el futuro es el relativo a la cambiante
relación entre moluscos marinos y peces a lo largo del tiempo. En efecto, en el
cuadro 6 queda patente que si bien los peces del paquete más antiguo de Cova
Fosca representan una fracción mínima del total de recursos marinos (0,03:1),
la relación se invierte en el Neolítico antiguo (1,3:1), presentando el Mesolítico
de las Coves de Santa Maira un valor intermedio de 0,4:1. En otras palabras, de
confirmarse, diríamos que los peces, o quizás mejor las ictiofaunas marinas,
incrementaron su presencia (¿importancia?) con el tiempo, hasta alcanzar su
máxima representación en el Neolítico antiguo. Tal hecho, por mor de ser el
final del sexto milenio el momento en el que la señal de los cazadores-recolectores quedaría eclipsada por la de los productores, resulta llamativo. Otro patrón al hilo de estas consideraciones es el referido a la representatividad anatómica de piezas. En Cova Fosca, como más atenuadamente en las Coves de
Santa Maira, parece claro que la presencia de peces lo fue mayoritariamente de
ejemplares completos. De otra forma no podríamos explicar cómo el primero
de estos yacimientos, a pesar de lo paupérrimo de sus colecciones, presenta
un equilibrio entre vértebras (27% de los restos), piezas craneales (incluidos
dientes) y piezas apendiculares (radios espinales) quienes en ambos casos supusieron el 36% de lo recuperado (Roselló et al., 2015). En Santa Maira la dominancia de vértebras, mucho más marcada (70% en el cómputo global; 89%
si se eliminase de la fracción craneal a los dientes sueltos), no oculta, el que
casi la mitad de los taxones identificados incorporen piezas craneales, incluso
si se excluyese aquí a los dientes sueltos (Aura et al., 2015). Esto nos indica que,
al menos en el caso de los peces de mediano-pequeño tamaño en Cova Fosca,
no hubo una selección de partes previas al transporte de los ejemplares.
GRUPO
Peces
(P)
Moluscos
(M)
Relación
P:M
Epipaleolítico
Mesolítico
Neolítico
Antiguo
(Cova
Fosca) (Santa
Maira)
(Cova
Fosca)
2
137
9
51
342
7
0,03:1
0,4:1
1,3:1
CUADRO 6. Desglose diacrónico, expresado como NR, de moluscos y peces marinos
en yacimientos seleccionados del levante ibérico.
390
[page-n-392]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
Este hecho enlaza con las tallas y la confirmación del uso, presumiblemente alimentario, dado a estos peces. Salvo en el caso del solrayo (Carcharias taurus Rafinesque, 1810) y del atún (Thunnus cf. thynnus L.), cuyas piezas apuntan a la presencia de animales de talla muy elevada (por encima del
metro y medio para pesos nunca inferiores a los 100 kg), el rango de tallas de
las restantes especies de Cova Fosca osciló entre los 20-40 LS ‘longitud estándar’ (Roselló et al., 2015). Los pesos totales para estos rangos de talla oscilarían entre 200 y 1.000 g, dependiendo de la especie (Roselló, datos inéditos).
Esto apunta a una limitada cantidad de carne sobre estos ejemplares (que
supone en torno al 50% del peso total). La presencia de ejemplares completos
seguramente condicionó las tallas máximas susceptibles de ser transportadas
a grandes distancias. En cualquier caso, lo que parece fuera de toda duda, es
que los peces no fueron consumidos frescos y que su transporte al yacimiento
obliga a pensar en algún tipo de preparación. En este contexto resulta interesante ver como en el caso del totjes (alt. totten), un afamado producto de la
cocina marinera flamenca consistente en peces secos, las tallas oscilan entre
valores comparables a los registrados en Cova Fosca (esto es, unos 30 cm LS
y entre unos 60 y 70 g de peso) (figura 1). El consumo de estos peces supone
ingerir, tras masticarlo, gran parte del esqueleto, incluidas las aletas y cabeza
(en la actualidad la mayoría de los lotes se descabezan pero ello, al parecer,
tiene que ver con su popularidad fuera de las zonas costeras), lo que generaría muy pocos vestigios susceptibles de incorporarse al depósito (A. Morales, datos inéditos). Otro paralelismo que hay que destacar es que si bien
el totjes puede confeccionarse ocasionalmente con pescados planos como la
solla (Pleuronectes platessa L.), las especies más apreciadas son el merlán
(Merlangius merlangus L.) y el eglefino (Melanogrammus aeglefinus L.), así
como otros gadiformes, pescado blanco y fusiforme como lo son en Cova Fosca todas las especies dentro de este rango de tallas. Por ello, aunque desconocemos la función concreta para la que se emplearon los peces marinos de este
yacimiento, la hipótesis que aquí avanzamos es que los mismos representan
comida de fácil transporte (¿raciones de campo?) que pudo ser empleada en
desplazamientos de relativamente corta duración (de 1 a 3 jornadas) que realizaron los pobladores del asentamiento cuando se desplazaban bien desde la
costa al yacimiento, bien en sus periplos diarios alrededor del mismo. Ambos
factores –uso del producto fuera del lugar de residencia y destrucción intensa
del esqueleto durante su consumo- explicarían lo menguado de este registro
391
[page-n-393]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
dentro del enorme conjunto de fauna recuperada en el Sector C de Cova Fosca. En el caso del atún, la presencia de la apófisis neural presumiblemente
seccionada en su base apuntaría a la existencia de un paquete muscular fileteado al cual el hueso permaneció anclado durante el proceso de preparación
de la carne. De confirmarse ello, apuntaría a tratamientos de conservación
que vendrían dictados por el tamaño de la presa. No nos es posible asegurar
que el diente del tiburón represente evidencias de consumo ya que estas pie-
FIGURA 1. A: Totjes, pescado amojamado confeccionado con merlanes (Merlangius
merlangus), a la venta en el Mercado de Oostende (Bélgica). Nótese que los ejemplares han sido sistemáticamente descabezados (Foto cortesía Anton Ervynck). B: Detalle de un ejemplar de 25 cm (aprox. 30 cm completo) que pesó 65 g (Foto: Eufrasia
Roselló Izquierdo).
392
[page-n-394]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
zas forman parte del elenco de adornos humanos en la zona desde el inicio
del Paleolítico superior (Llorente, 2012).
Los datos de las Coves de Santa Maira matizan algunos extremos de esta
propuesta. Así, el presumible consumo de elementos de la malacofauna marina, caso del mejillón, reforzarían el carácter fundamentalmente alimentario,
dado a estos recursos acuáticos al tiempo que indicarían que parte de esta fauna pudo haberse también consumido fresca. Este hecho quizás se explique por
la menor distancia de éste yacimiento a la línea de costa de lo que fue el caso en
Cova Fosca y en este sentido cabría interpretar la presencia del mejillón en la
Balma del Gai (Wim Van Neer postuló 25 km como el límite de lo que podría
recorrer diariamente un cazador del Levante oriental; Van Neer et al., 2005).
Por lo que se refiere a las tallas, las comparaciones no están exentas de
limitaciones. Así, solo el barbo de Santa Maira encaja con el rango de valores documentado en la mayoría de los peces de Cova Fosca. En el caso de la
anguila y el jurel real, los ejemplares son descritos como de pequeña talla
sin mayores especificaciones en tanto que las restantes especies con talla estimada oscilarían entre 40 y 60 cm de longitud total (LT; aproximadamente
entre un 5 y 10 % más que la LS) (Aura et al., 2015). Estas diferencias lineales
ocultan otras de peso más importantes. Así, estos autores señalan que las
doradas se situarían en torno a los 3 kg, 2 kg las brecas y 1 kg los mújoles.
Secar peces de esta envergadura es tarea más complicada y obligaría a recurrir
a otros procedimientos, entre ellos incisiones en los paquetes musculares y
seguramente también el decapitado para facilitar el transporte. Quizás aquí
radique la menguada representación de piezas craneales que contrasta con
lo documentado en Cova Fosca. En cualquier caso, la diferencia no la podríamos achacar a un sesgo en la recuperación toda vez que la luz de malla aquí
empleada fue la misma que la empleada en el Sector C de Cova Fosca (cuadro
1). Los restos de la Balma de Gai y del Tossal de la Roca son tan escasos que no
permiten especulaciones sobre éste particular.
CONCLUSIONES
El hallazgo de peces marinos en yacimientos del interior peninsular durante
la prehistoria es un hecho singular circunscrito al levante ibérico como en
su día pusimos de manifiesto para el Epipaleolítico y el Mesolítico del Tossal
de la Roca (Cacho et al., 1995). Un año antes, Lernau y Lernau (1994) habían
hallado peces marinos en los niveles natufienses (Epipaleolítico tardío; 13-9
393
[page-n-395]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Ky cal. AC) y del Neolítico precerámico (PPNA; 9-8 Ky cal. AC) del yacimiento de Hatoula, en las montañas de Judea (Israel), situado a unos 30 km de la
actual línea de costa mediterránea. Se especuló entonces sobre si se trataba
de intercambios de poblaciones del interior con la costa o, por el contrario,
de desplazamientos estacionales de cazadores recolectores (Van Neer et al.,
2005). Los hallazgos del sector C de Cova Fosca, como seguramente también
los de las Coves de Santa Maira, publicados una década después, vienen a
reforzar, en nuestra opinión, la segunda de estas hipótesis.
Sin tratarse de unos datos espectaculares, los hallazgos de Cova Fosca, como
los de la Balma del Gai, complementan el recorrido temporal de los previamente
documentados y evidencian como el transporte de peces marinos a yacimientos
del interior montañoso parece ser una práctica restringida de momento al levante ibérico que se prolongó durante cuando menos siete milenios (13-5,6 Ky cal
AC). Lo más significativo de este recorrido es que, en el caso de Cova Fosca (el
más tardío de los registros de peces marinos en el interior), se mantiene hasta el
final del sexto milenio Por ello, su desaparición en el horizonte del más reciente
paquete estratigráfico de Cova Fosca, fechado en la primera mitad del quinto milenio, podría reflejar un cambio en las tradiciones que bien podría corresponder
con una frontera en la transición entre las economías cazadoras-recolectoras y de
producción en el Maestrazgo castellonense, y quién sabe si también en una zona
mucho más amplia del levante peninsular, pudo haber abarcado un lapso temporal apreciable. Al menos ahora, podemos rastrear los detalles de tal reemplazo
dotados de una nueva herramienta analítica.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la profesora Carme Olària i Puyoles, directora de las excavaciones en
Cova Fosca, la oportunidad de analizar los restos faunísticos de este yacimiento así
como de proporcionar información contextual y datos complementarios preliminares
que han permitido enmarcar el estudio. Esta investigación se ha beneficiado del apoyo ofrecido por el proyecto HAR 2014-55722-P del Ministerio de Economía y Competitividad, así como del proyecto SENECA 19438/PI/14 del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Murcia. La investigación de Laura Llorente Rodríguez está sufragada
por la UE a través de una Acción Marie-Curie-Sklodowska fellowship for Career development FISHARC-IF 658022. Agradecemos la información sobre datos inéditos de
la Balma del Gai así como otra complementaria para la mejor valoración del registro
íctico a los directores de la excavación, P. García-Agüelles, L. Lloveras y J. Nadal.
394
[page-n-396]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
BIBILIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2009): Magdalenian personal ornaments on the move: a review of the current evidence in central Europe. Zephyrvs LXIII, 45-59.
Aura, J. E., Marlasca, R., Rodrigo, M. J. Jordá, J. F., Salazar-García, D. C., Morales, J. V.,
Pérez, M.(2015): Llisses, orades i alguna anguila. l’ictiofauna mesolítica de les coves
de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (ed.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia,
Museu de Prehistòria de València. València, 139-154.
Bailey, G. N., Flemming, N. C. (2008): Archaeology of the continental shelf: marine resources, submerged landscapes and underwater archaeology. Quaternary
Science Reviews 27, 2153-2165.
Cacho, C., Fumanal, M. P., López, P., López, J. A., Pérez, M., Martínez, R., Uzquiano,
P., Arnanz, A., Sánchez, A., Sevilla, P., Morales, A., Roselló, E., Garralda, M.
D., García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall D’Alcalà, Alicante).
Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al
Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi IV, 11-102.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef Mayer, D. E., Fa, D., Finlayson, J. C., Lubell,
D., Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean prehistory:
an overview. Quaternary International 239, 86-103.
Doadrio I., Elvira B., Bernat, Y. (eds.) (1991): Ictiofauna continental española. Inventario de zonas fluviales. Colección Técnica ICONA.
Doadrio, I., Perea, S., Garzón-Heydt, González, J. L. (2011): Ictiofauna Continental
Española. Bases para su seguimiento. Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Rural y Marino, Madrid.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, L., García-Argüelles, P. y Álvarez, R. (2010). La malacofauna
marina en el yacimiento de la Balma del Gai (provincia de Barcelona) y su contextualización en el registro arqueomalacológico del epipaleolítico catalán. Férvedes 6, 115-120.
Estrada, A., Nadal, J., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J. (2011): Els darrers
caçadors-recol·lectors del Moianès. La Balma del Gai. Museu de Moià. Moià.
García-Argüelles, P., Lloveras, L., Costa, J., Nadal, J. (2015): La Balma del Gai. Actes de
les III Jornades d’Arqueologia de la Catalunya Central. Generalitat de Catalunya.
Departament de Cultura. Roda de Ter, 271-272.
Gusi, F., Olària, C. (1988): Trabajos arqueológicos: métodos aplicados y unidades
de excavación. En Olària (ed.), Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies
de Prehistoria i Arqueología Castellonenques 3. Diputación de Castellón,
Castellón, 67-85.
395
[page-n-397]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Lernau, H., Lernau, O. (1994): The fish remains. En M. Lechevallier y A. Ronen (eds.).
Le site de Hatoula en Judée Occidentale, Israël. Association Paléorient (Mémoires
et Travaux du Centre de Recherche Français de Jérusalem 8), Paris, 111-124.
Lira, J. (2010): Revisión sobre la genética del origen del ganado vacuno y las aportaciones del ADN antiguo. Munibe 61, 153-170.
Lira, J., Linderholm, A., Olària, C., Brandström-Durling, M., Gilbert, M. T., Ellegren,
H., Willerslev, E., Liden, K., Arsuaga, J. L., Gotherstrom, A. (2010): Ancient DNA
reveals traces of Iberian Neolithic and Bronze Age lineages in modern Iberian
horses. Molecular Ecology 19 (1), 64-78.
Lloveras, L., Nadal, J, García-Argüelles, P., Fullola, J. M., Estrada, A. (2011): The
land snail midden from Balma del Gai (Barcelona, Spain) and the evolution of
terrestrial gastropod consumption during the late Palaeolitihic and Mesolithic in
Eastern Iberia. Quaternary International 244, 37-44.
Llorente Rodríguez, L. (2010): The hares (Lepus granatensis, Rosenhauer 1856) from
Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna 19, 59-97.
Llorente Rodríguez, L. (2012): Los adornos de Cova Fosca (Castellón): una aproximación arqueozoológica, cultural, cronológica y regional. Tesis de Master (versión digital). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
Llorente Rodríguez, L. (2015a): Nuevas actividades de explotación de fauna en
Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): Usos peleteros y consumo de
carnívoros. En A. Sanchís y J. L. Pascual (eds.), Preses petites i grups humans
en el passat.II Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València.
València, 139-154.
Llorente Rodríguez, L. (2015b): Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): Zooarchaeology of the Neolithic Revolution in the Iberian Levant/Cova Fosca (Ares del
Maestrat, Castellón): Arqueozoologia de la Revolución Neolítica en la fachada
levantina de Iberia. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
Llorente, L., Montero, C., Morales, A. (2011): Earliest occurrence of the beech marten
(Martes foina Erxleben, 1777) in the Iberian Peninsula. En J. Brugal, A. Gardeisen y A.
Zucker (eds.) Actes de les XXXIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes. Prèdateurs dans tous les ètats. Éditions APDCA, Antibes, 189-209.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-71.
Llorente Rodríguez, L., Nores Quesada, C., López Sáez, J. A. y Morales Muñiz, A.
(2016): Hidden signatures of the Mesolithic-Neolithic transition in Iberia: The
pine marten (Martes martes, Linnaeus 1758) and beech marten (Martes foina,
Erxleben, 1777) from Cova Fosca (Spain). Quaternary International 403, 174-186.
396
[page-n-398]
Peces marinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
Ludwig, A., Pruvost, M., Reissmann, M., Benecke, N., Brockmann, G. A., Castaños, P.,
Cieslak, M., Lippold, S., Llorente, L., Malaspinas, A., Slatkin, M. y Hofreiter, M.
(2009): Coat Color Variation at the Beginning of Horse Domestication. Science
324 (5926), 485-485.
Madoz, P. (1987): Diccionario estadístico histórico de Alicante, Castellón y Valencia.
Facsímil. Editorial Alfons el Magnànim, Valencia (2 vols).
Morales, A. (1998): The Mobile Faunas: Reliable Seasonal Indicators for
Archaeozoologists? En T. R. Rocek y O. Bar-Yosef (eds.): Seasonality and Sedentism. Archaeological Perspectives from Old and New World Sites. Peabody Museum Bulletin 6. Cambridge, MA, 25-40
Moreno Nuño, R. (1994): Análisis Arqueomalacológicos en la Península Ibérica contribución Metodológica y Biocultural. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de
Madrid.
Olària, C. (1988): Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistoria i Arqueología
Castellonenques 3, Castellón.
Olària, C. (1999): Noves intervencions arqueològiques als jaciments neolítics del
Cingle del Mas Nou i Cova Fosca (Ares del Maestre, Alt Maestrat). Quaderns de
Prehistòria i Arqueologia de Castelló 20, 347-350.
Olària, C. (2000): Nuevas dataciones de C-14 para el Neolítico Mediterráneo Peninsular. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 21, 27-34.
Olària. C. (2012): El Parque de la Gasulla (Ares del Maestre, Castellón): un ensayo
de interpretación para un territorio con testimonios rupestres. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 30, 11-32.
Olària, C. y Gusi, F. (2008): Cazadores y pastores en la fase Neolítica de Cova Fosca
(Ares del Maestre, Castellón). En M. S. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.):
Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular: 27-30 de noviembre de 2006.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ, Alicante, 331-337.
Olària, C., Gómez López, J. L. (2008): Hallazgos antropológicos del 12000 al 7000 BP
en Ares del Maestre (Castellón). En C. Roca de Togores y F. Rodes Lloret (eds.),
Actas de las Jornadas de Antropología Física y Forense (Alicante, 2006). Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 47-55.
Reitz, E. J., Wing, E. S. (1999). Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press, Cambridge.
Rocek, T.R., Bar-Yosef, O. (eds.) (1998): Seasonality and Sedentism. Archaeological
Perspectives from Old and New World Sites. Peabody Museum Bulletin 6.
Cambridge, MA.
397
[page-n-399]
ARTURO MORALES, EUFRASIA ROSELLÓ Y LAURA LLORENTE
Roselló Izquierdo, E., Llorente Rodríguez, L., Morales Muñiz, A. (2015): The fishes
from Cova Fosca (Castellón, Spain): Lost signatures of a hunter gatherer tradition?. CuPAUAM 41, 87-96.
Thompson, K. (2014): Where do camels belong? The Story and Science of Invasive
Species. Profile Books, London.
Van Neer, W., Zohar, I., Lernau, O. (2005): The emergence of fishing communities in
the Eastern Mediterranean region: a survey of evidence from pre- and protohistoric periods. Paléorient 31 (1), 131-157.
Whitehead, P. J. P., Bauchot, M.-L., Hureau, J.-C., Nielsen, J., Tortonese, E. (1984):
Fishes of the North-Eastern Atlantic and the Mediterranean. UNESCO, Paris.
398
[page-n-400]
17
LOS ÚLTIMOS CAZA-RECOLECTORES EN CUEVA
DE LA COCINA (DOS AGUAS, VALENCIA). ESTUDIO
ARQUEOZOOLÓGICO DEL MATERIAL PROCEDENTE DE
LAS CAMPAÑAS 1941 Y 1942
Manuel Pérez Ripoll y Oreto García Puchol
ABSTRACT
We present in this paper new data related to the archaeological analysis
of faunal remains recovered at Cocina Cave (Dos Aguas, Valencia, Eastern
Spain) corresponding with 1941 and 1942 Pericot´s fieldwork. The results
allow us to consider that the most important set can be attributed to last
Mesolithic (Geometric Mesolithic) dated from the beginning of IX to the
first half of the VIII millennium cal BP. Despite the selection carried out by
archaeologist (mainly articular and dental pieces), the analysis provides new
insights to hunter strategies, patterns of faunal processing, and some evidences for strategies of land-use into the mobility patterns that characterise last
hunter-gatherer-fishers economies in eastern Iberia.
INTRODUCCIÓN
Han transcurrido 75 años desde que se llevara a cabo la primera campaña de
excavación en la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia) bajo la dirección
de Luís Pericot (1941). En total se efectuaron cuatro campañas durante los
años 1941, 1942, 1943 y 1945, de lo que se publicó una síntesis de los resultados
que hacía referencia a la secuencia establecida a partir de la última de las
intervenciones realizadas (Pericot, 1945). Desde este momento el yacimiento se convirtió en una referencia obligada en la bibliografía internacional,
aspecto acrecentado a partir del trabajo de Javier Fortea (1973) en su análisis
sobre los complejos microlaminares y geométricos del Mediterráneo peninInteraccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 399-424.
[page-n-401]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
sular. En la misma, Cocina sirvió de base para establecer la secuencia del
Epipaleolítico geométrico de base tardenoide. La secuencia estudiada ponía
de manifiesto la existencia de un potente depósito arqueológico que incluía
niveles del denominado aquí en adelante Mesolítico final, y posteriores neolíticos y de la Edad del Bronce (Fortea, 1971, 1973). El año siguiente, el propio
Fortea emprendió una serie de campañas arqueológicas en la cavidad (1974 a
1981) que supusieron la excavación de un amplio sondeo en la zona central,
del que se han publicado algunos resultados preliminares (Fumanal, 1986;
Fortea et al., 1987).
A pesar de la excepcionalidad de la cultura material y de los restos
biológicos custodiados en el SIP del Museu de Prehistòria de València,
buena parte de la información publicada refiere únicamente la evolución
de la secuencia lítica y alguno de los aspectos más llamativos de la cultura
material, entre los que cabe mencionar la relación del conjunto de arte
mueble denominado arte lineal-geométrico (Pascual Benito, 2006).
Actualmente y en el marco de los proyectos de investigación HAR2012-33111
«MESO COCINA» y HAR2015-68962-P «EVOLPAST» del Ministerio de
Economía y Competitividad (Gobierno de España) se ha procedido a realizar
un estudio multidisciplinar del conjunto en el marco del análisis de las
dinámicas socio-ecológicas de los últimos caza-recolectores y el análisis del
proceso de neolitización en el Mediterráneo peninsular. Uno de los aspectos
desarrollado ha consistido en dotar al yacimiento de un marco radiométrico
preciso a través de la elaboración de un riguroso protocolo de obtención de
muestras de vida corta (Juan-Cabanilles y García Puchol, 2013; García Puchol
et al., 2017). Al mismo tiempo, el trabajo de campo que se lleva a cabo desde
2015 (García Puchol et al., 2015, 2016) tiene como finalidad la realización de un
muestreo estratigráfico sistemático con el fin de obtener datos contrastados
para la lectura paleoambiental y cultural de la secuencia de ocupaciones en
el lugar. La relectura y análisis sistemático de las excavaciones de Pericot y
Fortea constituyen otro de los puntos clave del estudio. Un amplio número
de investigadores especialistas en diferentes disciplinas integran el equipo
de trabajo que incluye análisis referidos a la cultura material, la estratigrafía,
e información de carácter paleoambiental y paleoeconómico. En este marco
general se estudia el material óseo procedente de las campañas de excavación
de 1941 y 1942.
400
[page-n-402]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
LA CUEVA DE LA COCINA Y SU ENTORNO BIÓTICO
La Cueva de la Cocina (término municipal de Dos Aguas, Valencia) se sitúa
en un pronunciado meandro del barranco de la Ventana que, desde el valle de
la Canal, vierte sus aguas a través de un salto pronunciado en el denominado
barranco Falón, a su vez tributario del Xùquer. El paisaje que domina el entorno de la cueva es marcadamente abrupto, jalonado al norte y al este por los
contrafuertes ibéricos de la sierra del Caballón y la sierra del Ave, y al sur por
el abrupto encajonamiento del río Xúquer que discurre al norte del macizo del
Caroig. Hacia el oeste, el paisaje escarpado ofrece un amplio dominio visual de
la llanura litoral valenciana, estructurada a partir de las principales corrientes
fluviales (el río Turia al norte, el Magre al norte y al este, y el Xùquer hacia el
sur), y de la presencia de humedales costeros como la Albufera (figura 1).
Se trata de una amplia cavidad situada a 408 m s. n. m., con una entrada
de 20 m, y un interior (eje máximo de 30 m) que presenta una superficie ascendente hacia la zona central y que desciende de forma pronunciada en el
fondo (figura 1). La cueva se encuentra rodeada de un paisaje escarpado, en
la actualidad provisto de vegetación de matorral bajo. La presencia de cabra
salvaje es habitual dado que se trata de un entorno particularmente propicio
para el hábitat de esta especie. La distancia en línea recta a la actual línea
de costa es de 38 km, aspecto que conviene mencionar dada la presencia de
restos de ambiente marino y palustre entre las evidencias económicas de las
ocupaciones del Mesolítico (Pascual Benito y García Puchol, 2015).
La propuesta de secuencia llevada a cabo por Fortea se basó en los datos
de la excavación de Pericot efectuada el año 1945 (Sector EI). En su síntesis
(Fortea, 1973), describió una sucesión de fases que ocupaban el desarrollo de
lo que él denominó Epipaleolítico geométrico de raíz tardenoide, paralelo
al Epipaleolítico microlaminar ejemplificado en el yacimiento de Malladetes
(Martí et al., 2009). El Epipaleolítico geométrico quedaba estructurado en
su fase final a partir del depósito de La Cocina y abarcaba el desarrollo de los
últimos caza-recolectores (fases A y B) y la posterior neolitización de este
sustrato (C y D). Trabajos posteriores han contribuido a matizar la deriva
final de la secuencia del yacimiento (García Puchol, 2005; Juan Cabanilles y
Martí, 2007-2008; Martí et al., 2009; Juan Cabanilles y García Puchol, 2013),
concretamente la hipótesis de la lectura de una secuencia de aculturación en
el lugar, interpretación que no resulta concluyente en base a la información
arqueológica disponible.
401
[page-n-403]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 1. Localización de Cueva de la Cocina en las comarcas centrales valencianas
(Mapa base elaborado por Salvador Pardo-Gordó). Planta de la cavidad con indicación de los diferentes sectores correspondientes a las excavaciones de Pericot (19411945) y Fortea (1974-1981). Dataciones radiocarbónicas calibradas correspondientes
a los sectores 1941 y 1945 publicadas hasta la fecha. Se incluye una datación correspondiente a las campañas actuales en el sitio (UE 1036) correspondiente a un nivel
del Neolítico antiguo. Las dataciones han sido calibradas con el programa Oxcal 4.2
(Bronk Ramsey) y la curva Intcal13 (Reimer et al., 2013).
402
[page-n-404]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
El año 2013, en el marco del Proyecto ANR «Méso-Néo: Les derniers chasseurs-collecteurs en Europe occidentale» dirigido por Pierre Allard, publicamos la primera serie de dataciones relativas a la secuencia mesolítica del
sector EI (1945) excavado por Pericot (Juan Cabanilles y García Puchol, 2013).
Desde entonces se ha desarrollado un amplio programa de dataciones radiocarbónicas que incluye los diferentes sondeos de Pericot, la cata efectuada
por Javier Fortea, y los sondeos practicados en los trabajos en curso. Hasta la
fecha, se ha publicado un conjunto de 12 dataciones sobre elementos singulares de vida corta, principalmente sobre restos de fauna con evidencias de
manipulación antrópica, además de una datación sobre carbón de vida corta
(García Puchol et al., 2017). El marco cronológico generado advierte del inicio
de las ocupaciones mesolíticas en el lugar a partir de los siglos iniciales del IX
milenio cal BP, que con variable intensidad alcanzarían el primer cuarto del
VIII milenio cal BP. Una datación en torno al último cuarto del VIII milenio
cal BP corrobora el inicio de la secuencia cerámica (figura 1). Materiales de
cronología posterior, del VII y posteriores, del Neolítico final/Edad del Bronce, permiten reconstruir la secuencia prehistórica final en el lugar.
Los temas claves que guían la interpretación del registro faunístico del
yacimiento en esta primera fase del análisis confluyen en la descripción de las
pautas de subsistencia y las estrategias de explotación económica del territorio desde una perspectiva diacrónica. Cabría añadir un aspecto particular
relativo a la lectura de la articulación entre las ocupaciones del Mesolítico
final y del primer Neolítico, planteada en su momento por Fortea en términos
de continuidad. En este trabajo nos centraremos principalmente en el avance
del análisis taxonómico y de la información sobre las pautas de explotación
y consumo de las diferentes especies documentadas. El conjunto faunístico
de Cocina es numeroso, y presenta particularidades según las distintas intervenciones practicadas, tanto de representatividad de la muestra, como por
lo que se refiere a la intensidad de restos y secuencia representada según su
ubicación en los diferentes sectores. Presentamos ahora los resultados preliminares del estudio de la fauna de los dos primeros sectores excavados por
Pericot (año 1941 y 1942) cuyas características detallamos a continuación.
LAS INTERVENCIONES DE 1941 Y 1942
La primera excavación realizada en el yacimiento corresponde a la intervención de 1941, después de una cata exploratoria efectuada en el año 1940. En
403
[page-n-405]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
esta campaña (1941) Pericot planteó un cuadro de 3 x 3 m en las inmediaciones de la entrada de la cavidad, cerca de la pared sur (Sector Cata) (figura 1),
que posteriormente fue ampliada hacia el exterior en una superficie de 3 x 0,5
m (sector Ampliación). De este modo fue excavada una extensión de 10,5 m2
en un total de 13 capas de profundidad variable, entre 15 y 20 cm, que alcanzó
una profundidad máxima de 2,5 m desde la superficie. Conviene advertir que
las capas efectuadas en la ampliación no se corresponden con las establecidas
en el sector grande dado que se decidió excavar capas dobles (es decir, cada
una de ellas correspondía a dos de las anteriores), por lo que serán presentadas por separado. En general, y tal como hemos podido observar en los trabajos de campo recientes, la estratigrafía muestra un marcado buzamiento en
dirección O-E, y de mayor horizontalidad en dirección N-S, que se estrecha
hacia los límites de la gran cubeta natural situada en el área de la entrada y
hacia la pared sur. Los resultados preliminares del estudio de los materiales
de la cata de 1941 indican que el grueso de la secuencia corresponde al Mesolítico final, estando representada la fase de trapecios (fase A de la secuencia
regional) y la fase de triángulos tipo Cocina (fase B). Las cerámicas están
presentes únicamente en la primera capa y en un número mínimo (cuatro
restos) que hace sospechar de su carácter intrusivo.
El año siguiente (1942) se planteó la excavación del área situada entre esta
primera cata, la pared de la cueva, y el espacio contiguo al muro antiguo de
cierre de la cavidad. En total 13,09 m2 subdivididos a partir de la segunda capa
en cuatro subsectores de extensión variable (A, B, C y D) (ver detalle en figura
1). El subsector SE (Rincón Sureste) y el subsector Sur (Rincón Sur) sólo se
distinguen en la primera capa. La profundidad máxima alcanzada es de 3,45
m rebajada en 12 capas cuya profundidad oscila entre 25 y 30 cm. Los excavadores observan que en la primera capa se distinguen concentraciones particulares de materiales diferenciadas estratigráficamente y llegan a dibujar un
croquis que advierte de la presencia de dos niveles, uno con cerámica y otro
sin cerámica. No obstante los materiales se guardan conjuntamente de forma
que, a falta del estudio pormenorizado, debemos advertir de la clasificación
de materiales de procedencia diversa.
A modo de resumen podemos concluir que el grueso del conjunto faunístico cuyo análisis ofrecemos a continuación corresponde mayoritariamente al
depósito mesolítico de Cocina. Los aspectos discordantes que discutiremos
tienen que ver con la sistemática propia de una excavación antigua.
404
[page-n-406]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
LA FAUNA DE LAS CAMPAÑAS 1941 Y 1942
Aparentemente el material óseo es muy abundante, 3203 restos, pero si tenemos en cuenta la superficie excavada, 10,5 m2 en el año 1941 y 13,09 m2 en el
año 1942, con 12 capas, de unos 30 cm/capa, la densidad de materiales es baja
(figura 2). Las capas superiores contienen las cifras más altas de restos por
metro cúbico y los valores disminuyen en las capas más profundas. Al mismo
tiempo, la variedad taxonómica es mayor en las capas superiores (cuadro 1).
El conjunto tiene un sesgo en la selección de los restos óseos. Los maxilares, mandíbulas y dientes aislados fueron recogidos en su totalidad, así como
las partes articulares de los huesos largos, las vértebras, costillas y los huesos
cortos (falanges, carpos, tarsos). Los fragmentos de diáfisis de los huesos largos son escasos, y es aquí donde más afectó la recogida del material óseo. La
casi totalidad de los restos ha sido determinada taxonómicamente debido al
sesgo en la recogida de materiales mencionado anteriormente.
Del total de restos determinados (3203), el 76,7% corresponde a la cabra
montés, seguida por el ciervo (12,2%) y el conejo (7,8%). Los demás ungulados tienen unos porcentajes muy bajos. Cabe destacar la presencia del caballo y del uro en un entorno escarpado que no es el adecuado para estos dos
grandes mamíferos. Lo mismo podemos decir del jabalí y del corzo (cuadro
1). El conejo está infrarrepresentado, no obstante su porcentaje no se aleja
mucho del obtenido en las excavaciones de los años 70, realizadas por Javier
Fortea, que llega a un 12% (Fortea et al., 1987).
A pesar de la presencia de algunos fragmentos cerámicos en la capa 1ª, no hay
fauna doméstica; sólo cabe la duda sobre nueve restos correspondientes a la capa
1ª del Rincón SE (1942), de los que siete son diáfisis y dos son partes articulares,
pero que en ningún caso ha sido posible conocer con seguridad su estado doméstico o salvaje, por lo que en la tabla taxonómica aparecen como Ovis/Capra.
El abanico de carnívoros pequeños es muy amplio (gato, lince, zorro, tejón y un canino superior que podría ser de lobo, pero no descartamos la posibilidad de pertenecer a cuón), pero sus restos son escasos. El único hueso
de carnívoro con marcas antrópicas es una ulna de lince que contiene una
fractura de extracción de médula (figura 3: A).
Tan sólo hay tres restos de ave, uno de ellos pertenece posiblemente a un
águila real, se trata de una diáfisis de ulna, cuyos extremos fueron fracturados
intencionadamente. El otro, corresponde a una perdiz. El tercero no ha podido ser determinado taxonómicamente.
405
[page-n-407]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 2. Gráfico comparativo de las densidades de fauna (centro e inferior) por
capas correspondientes a los sectores excavados en 1941 y 1942. El sector de 1941 no
incluye la ampliación efectuada en el mismo, dada la falta de correspondencia de capas indicada por los autores. En el superior podemos ver la densidad de restos líticos
de este mismo sector.
406
[page-n-408]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
1941
NR
Equus
Bos
primigenius
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Vulpes
vulpes
Oryct.
cuniculus
TOTALES
CATA
c
1
c
2
c
3
c
4
c
5
c
6
c
7
c
8
c
9
c
10
c
11
c
12
c
13
7
44
5
15
2
9
19
1
8
27
1
8
34
3
24
4
15
4
18
2
12
1
8
1
9
1
2
46
2
1
75
19
13
13
4
7
2
3
3
4
3
2
3
59
293
6
1
147
31
127
70
36
42
40
49
29
22
25
14
13
13
511
1941
NR
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Oryct.
cuniculus
Ave
TOTALES
AMPLIACIÓN
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
TOTAL
14
1942
NR
Equus
Bos
primigenius
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Capra
pyrenaica
Ovis/Capra
?
Sus
scropha
ferus
Canidae
Lynx
pardinus
Felis
silvestris
Meles
meles
Oryct.
cuniculus
Aquila
chrysaetos
Alectoris
rufa
Lacerta
sp.
TOTALES
R.
SE Rincón
Sur Z.A
c
1
c
1 TOTAL c2
10
1
11
5
5
127
28
155
1
3
3
476
164 640
9
9
9
19
2
21
3
1942
NR
Equus
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Capra
pyrenaica
Sus
scropha
ferus
Vulpes
vulpes
Lynx
pardinus
Oryct.
cuniculus
TOTALES
3
5
22
1
3
14
5
35
1
7
5
15
3
6
18
47
29
1
4
9
1
7
17
2
10
5
25
3
26
3
1
2
4
3
1
3
3
25
18
13
32
33
29
14
12
13
Z-‐B
c2
c3
c4
c5
1
c6
c7
c8
c9
6
12
12
3
2
97
22
29
30
17
1
2
1
1
5
29
4
11
1
3
1
113
3
1
3
23
2
11
1
8
14
10
3
19
19
1
647
1
221
1
868
Z.
C
c2
c3
1
1
13
1
4
6
2
6
5
4
2
2
3
49
127
110
39
48
c5
c6
c7
c8
c9
TOTAL
8
c4
2
5
6
11
12
5
1
53
41
24
1
31
1
39
8
11
1
8
106
6
67
4
52
1
44
1
43
1
14
1
1
33
365
9
1
1
1
14
1
82
1
44
214
3
35
1
297
Z.B-‐C
c11 TOTAL
1
2
1
45
1
3
TOTAL
11
63
2
15
1
13
2
44
1
231
2
1
1
34
316
37
Z.
D
c2
4
1
83
21
16
9
469
c3
3
24
c4
5
7
1
57
6
1
c5
c6
6
5
28
18
6
40
2
25
78
1
1
6
95
24
130
9
86
TOTAL
8
46
2
264
7
2
47
376
CUADRO 1. Relación taxonómica por años, sectores y capas, según el Número de
Restos (NR).
407
[page-n-409]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 3. A. Ulna de Lince. B. Tibia distal de uro articulada con su astrágalo. En el
proceso articular se observan cortes líticos relacionados con la desarticulación. La tibia
contiene una fractura directa para la extracción de la médula.
La cabra montés está presente en todas las capas de los distintos sectores (cuadro 1). Este ungulado está perfectamente adaptado a zonas altas, con
abundancia de roquedo y fuertes pendientes (Granados et al., 2004). El entorno de Cocina cumple con estas características, lo que sería idóneo para el
desarrollo de grupos numerosos de cabras.
El ciervo se encuentra en casi todas las capas, pero siempre en unas proporciones bajas. Tanto el ciervo, como el corzo, jabalí, caballo y uro son taxones cuyo hábitat preferido es el llano (Caballero, 1985; Rosell et al., 2001;
Van Vuure, 2002; Bennet y Hoffman, 1999) y su presencia en Cocina sólo se
explica por desplazamientos altitudinales estacionales, coincidiendo con el
verano, buscando el pasto fresco.
LA TAFONOMÍA
El estudio de las diversas marcas es de gran importancia para conocer el actor
encargado de acarrear huesos a un lugar. En este sentido, las marcas presentes en los materiales óseos de Cocina indican que la actividad humana es la
única responsable de la formación de la colección del material recuperado en
el yacimiento. El procesamiento de las presas ha quedado registrado en los
408
[page-n-410]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
distintos elementos esqueléticos. Las evidencias antrópicas presentes en el
conjunto son las marcas líticas, las fracturas intencionadas para la extracción
de la médula y las señales de fuego. No hay huesos mordidos por carnívoros.
Tan sólo dos diáfisis de la capa 1ª del Rincón SE, atribuidas a Ovis/Capra, presentan mordeduras en sus extremidades; esta circunstancia y el encontrarse
en la capa 1ª nos inducen a pensar que el agente causal es un perro, lo que
reafirmaría el estatus doméstico de ambos restos.
Las marcas líticas
El porcentaje del número de restos con marcas líticas es muy variable dependiendo del sector y de la especie (cuadro 2). En la cabra y el ciervo se mueven
entre 1,4% a un 15,9% y en el conejo entre un 4,6% a un 10%. Las marcas líticas
mayoritariamente se encuentran en zonas articulares y, por ello, se relacionan con la desarticulación (figura 3: B). Debido a que los fragmentos de diáfisis de huesos largos no fueron recogidos, las marcas de descarnado no son
mayoritarias. Las marcas líticas sobre huesos de conejo se encuentran en la
diáfisis de tibia; sólo hay un caso sobre la parte distal del húmero y otro sobre
una diáfisis de húmero. Todas estas marcas tienen que ver en un 50% con los
procesos de desarticulación y de descarnado.
Las fracturas intencionadas
Las fracturas para la extracción de la médula son muy numerosas. Todas las
partes articulares contienen las señales de los impactos (fractura directa). El
porcentaje del número de restos con fracturas directas es variable, situándose
entre un 2,3% y un 36,7% sobre el total de restos determinados (cuadro 2).
Las modalidades del procesamiento en huesos largos siguen los patrones habituales descritos en otros yacimientos (Pérez-Ripoll, 1992).
Ciertos huesos muestran particularidades en su fracturación. Por ejemplo,
los cráneos de la cabra son fracturados transversalmente, por detrás del arranque de las clavijas córneas (figura 4: A). Las vértebras son procesadas siguiendo
un patrón repetitivo, partiéndolas en dos mitades para liberar la médula (figura
4: B). Esta tipología de fractura se encuentra en un 19,1% sobre el total de las
vértebras. Las costillas también se procesan, afectando a la zona articular y a la
zona distal. Los dientes humanos son el agente causal del procesamiento de este
elemento óseo y sus huellas se han localizado en un 8,1% del total de costillas.
409
[page-n-411]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
1941
CATA
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
AMPLIACION
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
1942
ZONA
B
Equus
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Meles
meles
Oryctolagus
cuniculus
ZONA
C
Equus
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
ZONA
D
Cervus
elaphus
Capreolus
capreolus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
RINCON
SUR
Cervus
elaphus
Capreolus
capreolus
Capra
pyrenaica
Sus
Oryctolagus
cuniculus
RINCÓN
SE-‐1ª
Equus
Bos
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Ovis/Capra
NR
con
marcas
fr
q
mo
i
5
6
5
13
38
1
29
3
4
1
2
7
3
12
18
4
3
7
0
1
1
8
1
8
21
1
2
3
7
10
14
28
3
12
7
16
3
16
2
41
7
1
3
2
2
22
1
3
1
3
7
1
1
5
11
dg
2
42
2
1
1
3
16
1
1
7
25
2
1
1
2
1
1
17
2
CUADRO 2. Porcentaje del NR por sectores con marcas antrópicas. i = marcas líticas; fr. = fr. de extracción de médula; q = marcas de fuego; mo = mordeduras; dg. =
huesos digeridos.
410
[page-n-412]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Los huesos pequeños también son aprovechados. Las falanges I de ciervo
y cabra aparecen fracturadas en su mayoría, lo que afecta a un 66,6% de ellas.
Las modalidades de partición son muy variadas, un 16,6% presentan un fractura sagital; un 33,3%, una fractura lateral (figura 4: C); un 30,5% afecta a la
parte proximal y un 11,1% a la distal.
FIGURA 4. A. Cráneo de Capra pyrenaica. Mitad posterior. B. Vértebras de Capra
pyrenaica fracturadas en dos mitades. C. Falange I de Cervus elaphus partida por
percusión lateral.
411
[page-n-413]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Con respecto a los huesos de conejo, no hay ningún resto que nos haga
pensar en un agente distinto al humano. Tan sólo hay un fragmento digerido,
se trata de una porción de pelvis, pero por sus características perfectamente podría corresponder a un trozo tragado en el momento de la acción del
mordisqueo por parte humana. Por lo demás, los huesos largos muestran los
típicos cilindros resultantes de su procesamiento.
Señales de fuego
Como podemos apreciar en el cuadro 2 estas evidencias no son muy numerosas. Sus porcentajes varían entre un 1,2% al 11,5% en los restos de cabras y
ciervos. Estos porcentajes son aún más bajos en los huesos de conejo, que se
sitúan entre el 0% y el 4,2%. Estos datos van en la línea de considerar al yacimiento como un lugar de estancia temporal con ocupaciones poco intensas y
con un consumo inmediato de la carne.
EL ESTUDIO DE LA EDAD DE MUERTE DE LA CABRA MONTÉS.
MÉTODOS.
Los maxilares, mandíbulas y dientes aislados de la cabra montés son muy
abundantes. El estudio de las edades se ha realizado a partir de una muestra
de cinco maxilares, 23 mandíbulas y 319 dientes sueltos procedentes de la
capa 1ª del Rincón SE, que ha proporcionado un total de 45 individuos para la
mandíbula y 40 individuos para el maxilar, lo que nos ha posibilitado analizar
las pautas selectivas de la caza de la cabra. La metodología utilizada combina
distintos elementos a partir de la secuencia de erupción de los dientes deciduos y permanentes (Vigal y Machordom, 1985):
- El M1 inferior inicia su salida a los 3-4 meses; a los 6 meses está fuera
de la encía; a los 15 meses está completamente formado.
- A los 11-12 meses el M2 inferior inicia su salida. A los 15 meses está por encima de la encía. A los 21 meses está completamente formado. En el maxilar, inicia la salida a los 21 meses, y entre 33 a 37 meses está completamente formado.
- El M3 emerge a los 25 meses en la mandíbula. Entre los 27 y 30 meses
sigue su proceso de erupción, que termina entre los 39 y 54 meses. En el
maxilar, la erupción se produce entre los 33 y 37 meses y está completamente formado entre los 54 y 60 meses.
412
[page-n-414]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Los datos de erupción de los molares se combinan con los símbolos utilizados por S. Payne (1987). A partir de la edad adulta (seis años en adelante)
el estudio del desgaste se ha tomado de la publicación de Fandos et al. (1993),
cuya información se coteja con el estudio de las secuencias de desgaste de
series de mandíbulas y maxilares que provienen fundamentalmente del yacimiento de Parpalló (Pérez-Ripoll, 1988). En este trabajo se combina la erosión
de los molares con la altura de los mismos para averiguar la secuencia erosiva
y con ello la edad de los dientes correspondientes a las cabras adultas y viejas.
Combinando la lateralidad, la erosión oclusiva y la altura de los molares, hemos podido calcular el número mínimo de individuos por edades, separando
dientes superiores de los inferiores. Este método permite asignar edad a los
molares sueltos, con lo que se puede aprovechar al máximo la información
aportada por los dientes.
La secuencia de erupción y desgaste molar está dividida en cinco grandes fases (figura 5: A):
- La fase 0, corresponde al inicio de la dentición de leche. Llega hasta
los 6 primeros meses de vida.
- La fase I, a la erupción del M1, que comprende la segunda mitad del
primer año de vida.
- La fase II, comienza con la salida del M2, va desde los 13 hasta los 2530 meses (todo el segundo año y mitad del tercer año).
- La fase III, salida del M3, P4, P3 y P2, y caída de la dentición decidua;
va desde los 25-30 meses hasta los 60 meses, atendiendo a las mandíbulas
y maxilares (segunda mitad del tercer año hasta el quinto año).
- La fase IV, desde el sexto hasta el décimo año.
- La fase V, a partir del décimo año.
Los resultados globales se ofrecen en la figura 5 A; en ella se constata la
importancia de la fase III y en menor medida, la II y la IV.
Las fases se pueden subdividir en estadios para poder pormenorizar los
desgastes (cuadro 3). La metodología de estas subdivisiones se basa en la erosión de los dientes y la altura de los molares, según se especifica en el trabajo
de referencia (Pérez-Ripoll, 1988). La novedad radica en la conexión de cada
estadio, confeccionado a partir del material de procedencia prehistórica, con
la cronología de la erupción y desgaste de los distintos molares de proceden-
413
[page-n-415]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
cia actual (Vigal y Machordom, 1985; Fandos et al., 1993). Según la figura 5 B
podemos apreciar la selección de las cabras cazadas por estadios y fases. A lo
largo de los estadios II y III se observa una constancia en el número de individuos abatidos (dos y tres individuos), alcanzando un máximo en el IIIM y,
posteriormente, en el IVP. Los individuos muy jóvenes y viejos son escasos.
Teniendo en cuenta que la fase II comprende la mitad del segundo año y
todo el tercero, el número de individuos es muy elevado (el tiempo transcurrido es sólo de un año y medio). Aún lo es más en la fase III, que comprende
A.- NR DE MANDÍBULAS Y DIENTES INFERIORES
POR FASES
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0
I
II
III
IV
V
B.- NR DE MANDÍBULAS Y DIENTES INFERIORES
POR ESTADIOS Y FASES
7
6
5
4
3
2
1
0
1º F0 1º FI 2º 2º 3º 3º 3º 3º 4º 5º 5º 6º 7º 8º 9º 11º 12º
IID IIE IIF IIG IIIH IIIi IIIj IIIL IIIM IVN IVO 10º VQ
IVP
FIGURA 5. Gráfico superior: agrupación de las mandíbulas y dientes inferiores de la
Capra pyrenaica por fases de edad. Gráfico inferior: distribución de las mandíbulas y
dientes inferiores de la Capra pyrenaica, en estadios y fases de edad.
414
[page-n-416]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
una parte del tercer año, todo el cuarto y el quinto (comprende dos años y
medio); en esta fase se concentra la mayor parte de individuos, especialmente en el estadio IIIM.
La fase IV es importante, pero abarca un número mayor de años, desde el
sexto al décimo (cinco años). A pesar del número destacado de individuos, especialmente en el estadio IVP, las cifras indican que la suma de los individuos
jóvenes y subdultos (fases II y III) superan con creces a las de los adultos y viejos.
DISCUSIÓN
Según el estudio taxonómico, la Cueva de la Cocina es un cazadero especializado en la cabra montés. Esto conlleva la práctica de una selección de las
presas para obtener el máximo rendimiento en carne sin poner en riesgo la
población de cabras. El estudio del perfil de abatimiento demuestra que existe una selección por edades. La motivación de esta práctica es variable, pero
tiende a alcanzar los siguientes objetivos:
Años de vida
1º
1º
2º
2º
3º
3º
3º
3º
4º
5º
5º
6º 7º
8º
9º 10º
11º
>12º
Fases
0
I
II
II
II
II
III
III
III
III
III
IV
IV
IV
V
V
Estadios
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
CUADRO 3. Correlación de los años de vida de la Capra pyrenaica con las Fases y
Estadios de edad.
415
[page-n-417]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
- Racionalizar y preservar la población de cabras, pues ello conlleva la
supervivencia del grupo humano.
- El control de las manadas de cabras tiene como finalidad preservar el
número básico poblacional que sea garantía de su reproducción.
- La selección por edades va correlacionada con la selección por sexo.
Esto último es difícil de probar según el estado de estudio de nuestro material. Para ello, sería necesario demostrar a partir del estado de fusión
de las partes articulares una participación elevada de machos jóvenes y
subadultos, tarea que está aún por hacer.
- El sacrificio de las cabras se produce cuando los individuos alcanzan
un rendimiento adecuado de peso. Las hembras aumentan rápidamente
el peso desde su edad infantil (Granados et al., 1997); al año, alcanzan los
20 kg; a los dos años, los 24 kg; a los tres años están cerca de su máximo
peso, 30 kg; a los cuatro años llegan a un peso estable de 32 kg. Los machos incrementan su peso de año en año; al año pesan unos 25 kg; a los
dos años unos 30 kg; a los tres años, 35 kg; a los cinco años, unos 50 kg; a
los ocho años, 60 kg; a los diez años, 63 kg. (Granados, et al., 2001).
Con estos datos, se pone de manifiesto que el rendimiento en peso se alcanza a partir de los dos años (24 kg para las hembras y 30 kg para los machos), que corresponde a la fase II. En las hembras, el máximo peso se alcanza
en la fase III (32 kg) y en los machos, para esta misma fase, el peso está cerca
de alcanzar los mayores rendimientos (unos 50 kg).
Las estrategias de una caza especializada pasan por una explotación racional de los recursos animales. Los estudios llevados a cabo en los Zagros por la
investigadora Melinda A. Zeder (2008) constatan la importancia de la cabra
bezoar en los yacimientos correspondientes al Paleolítico, Epipaleolítico y
niveles del Neolítico precerámico, al tiempo que se documenta un aumento
de animales jóvenes y una selección a favor de los machos jóvenes en el Epipaleolítico, lo que es interpretado como el comienzo de prácticas selectivas
que darán lugar a la domesticación de las cabras. El estudio de las edades de
Cocina demuestra la existencia de pautas selectivas a favor de animales jóvenes y subadultos, aunque aún no disponemos del estudio de la selección por
sexo. Pero en nuestro caso, el manejo de la cabra montés no significa el inicio
de prácticas que conlleven la domesticación de la cabra. La especialización y
la selección se remontan al Paleolítico superior (Aura et al., 2010; Villaverde
416
[page-n-418]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
et al., 2010) y son consustanciales con la explotación de los recursos animales del ambiente mediterráneo, especialmente a partir del Solutrense. Estas
prácticas culminan en el Mesolítico, pero distan de la domesticación. Esta
última tiene que ver con la intensidad de las relaciones entre animales y humanos, que aumentan a partir de la toma de decisión de capturar animales
jóvenes y, con ello, intensificar su control (Vigne, 2011).
Otro aspecto importante en la discusión es la consideración de Cocina como
un cazadero estacional de cabras. Este aspecto se puede abordar desde diversas
maneras. La primera sería estudiar el grado de fragmentación de los huesos, que
nos aproximaría a una ocupación intensiva, como ocurre en los niveles magdalenienses y epipaleolíticos de la Cueva de Nerja (Aura et al., 2010), o una ocupación extensiva de carácter estacional, que en nuestro caso no se podrá demostrar
hasta que no estudiemos la colección procedente de las excavaciones de los años
70, cuyo material fue sistemáticamente recogido. En el primer caso, los restos se
encuentran muy fragmentados por el desarrollo de múltiples actividades, que
traen como consecuencia la fragmentación en seco de los huesos (debidos al
pisoteo). Además, una gran cantidad quedaría afectada por el fuego, como exponente de las actividades que se desarrollan a su alrededor. Los restos óseos
procedentes de las campañas de 1941 y 1942 no pueden ser estudiados con esta
metodología por la carencia de los fragmentos de diáfisis de los huesos largos,
por lo que este estudio queda pendiente. Podemos señalar que el número de
huesos afectados por el fuego no es elevado, como ya hemos visto anteriormente, lo que parece estar en la línea de estancias cortas y recurrentes.
Los yacimientos con ocupaciones intensas, como Cueva de Nerja o Cova
de les Cendres, tienen unas densidades altas de material. En Cocina, la muestra estudiada para las campañas 1941 y 1942 parece elevada, pues alcanza 3203
restos determinados. Sin embargo, tal como hemos observado en la figura 2,
la densidad de restos faunísticos no es elevada, siendo además variable por
sectores y capas. En ambas catas se aprecia una mayor densidad de restos en
las capas superiores y cierto repunte en alguna capa media-baja. Se advierte
también que la densidad de restos líticos recuperados (cata 1941) es abundante en comparación con la fauna. El sesgo en la selección de la fauna puede
haber contribuido a esta imagen de baja densidad.
La segunda fuente de información sobre la estacionalidad estaría en la
secuencia de los dientes. La salida de los molares es conocida, de ahí que los
dientes que no tengan desgaste y estén en fase de erupción pueden acercar-
417
[page-n-419]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
nos al momento estacional en el que estas cabras fueron abatidas. Los dientes
que reúnen estas características son el m3 , P4, M1, M2 y M3. Su estado de
erupción proporciona una información mínima de estacionalidad; la máxima
correspondería al estudio de todos los dientes, que con este método no es posible por la incertidumbre que introduce el desgaste molar a partir de la erupción. Según estos datos, como mínimo la cueva estuvo ocupada en primavera,
verano, y, en menor medida, otoño (cuadro 4). Es posible que los dientes de
otras fases de desgaste correspondan a estaciones de caza distintas.
La consideración de las restantes especies, como el ciervo, caballo, uro y
jabalí, va dirigida en este mismo sentido. El biotopo en el que se ubica el yacimiento no es adecuado para estas especies y su presencia puede que tenga que
ver con movimientos de primavera y verano en la búsqueda de pasto fresco.
A este respecto, los dientes de ciervo recuperados en el Rincón SE aportan la siguiente información. Hay un P4 que está a punto de salir, lo que le
Meses: E
m2
m2
m3
m3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
P4, P3
M1
M1
M1
M1
M1
M2
M2
M2
M2
M2
M2
M3
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
__________
__________
__________
_____________________
__________
__________
__________
_____________________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
__________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
__________
CUSDRO 4. Número de restos de dientes de la Capra pyrenaica en estado de erupción,
con indicación aproximada de la estación de muerte.
418
[page-n-420]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
correspondería una edad de 25-26 meses, según los estudios basados en la
secuencia de erupción de los dientes (Azorit, 2011; Azorit et al., 2002; Mariezkurrena, 1983), lo que lo situaría en primavera o principios del verano.
Por otro lado, hay un maxilar y una mandíbula de jabalí que también
aportan información a este respecto. Los meses principales de los partos de
este mamífero son marzo, abril y mayo, y en menos medida, enero, febrero
y junio (Maillard y Fournier, 2004). La erupción del M1 se produce entre los
cinco y seis meses y el M2 entre los 12 y 14 meses (Lemoine et al., 2014). En el
Rincón SE se ha recuperado una mandíbula con el M1 saliendo, cuya estación
se situaría a finales de verano y principios de otoño y un maxilar con el M2
saliendo, que correspondería a la primavera.
Recopilando esta información, las ocupaciones de La Cocina tienen un
carácter estacional, que están confirmadas por la escasa presencia del conejo.
En los yacimientos paleolíticos con elevados porcentajes de lagomorfos, las
estancias parecen ser más duraderas, con ocupaciones más intensas.
CONCLUSIÓN
El estudio de las faunas de Cocina representa una de las aportaciones más
importantes para el conocimiento del comportamiento de los últimos
cazadores-recolectores. La colección a estudiar abarca las campañas de 1941,
1942, 1943 y 1945 de las excavaciones llevadas a cabo por Luis Pericot. En el
presente trabajo presentamos los resultados del estudio de la fauna de las
campañas de 1941 y 1942. Las colecciones de las restantes campañas están en
estudio. Asimismo, en el proyecto de investigación HAR2015-68962 «EVOLPAST» también se incluye el estudio de los conjuntos procedentes de las campañas de los años 70 dirigidas por Javier Fortea.
Los resultados son muy prometedores para el conocimiento de las pautas
de los cazadores mesolíticos. Ahora sabemos que los últimos cazadores que
ocuparon la Cueva de la Cocina practicaron una caza especializada, que implica un desarrollo selectivo de las presas a fin de asegurar la supervivencia de los
grupos humanos. Además de la cabra montés, el ciervo juega un papel menos
relevante, pero no por ello deja de ser importante. Junto a estos dos mamíferos,
el uro, caballo, corzo y jabalí también están presentes, pero su importancia es
menor. Es significativo el hecho de que el conejo deja de tener el valor numérico que tuvo a lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, aspecto que
coincide con los estudios de otros yacimientos con niveles mesolíticos, como
419
[page-n-421]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Tossal de la Roca (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995), Abric de la Falguera
(Pérez-Ripoll, 2006), El Lagrimal (Pérez-Ripoll, 1991), Coves de Santa Maira
(Aura et al., 2006; Morales Pérez, 2015) y Cueva de Nerja (Aura et al., 2009). Tal
vez esto responda a un cambio en la gestión del territorio, en el que se percibe
una mayor integración entre las llanuras litorales y las zonas de media montaña
del interior (Aura et al., 2006). Por ello, Cocina sería un lugar recurrente de alto
valor estratégico para el control estacional de la cabra, de la que se obtendrían
productos variados, que tal vez serían trasladados a zonas litorales.
El estudio de la tafonomía ha demostrado que el aprovechamiento de los
recursos es máximo, tanto en las pieles, como carne y médula. Los huesos
largos, los planos y los pequeños son procesados, incluso los de conejo, a
pesar de su escaso número. Muy revelador es el estudio de los perfiles de sacrificio de las cabras, que ha puesto de manifiesto la selección por edades con
el objetivo de obtener el mayor rendimiento en carne, sin poner en peligro la
supervivencia de las manadas. Los resultados de las campañas de 1941 y 1942
no son definitivos, pues todavía queda mucho por hacer. Los trabajos sobre
las campañas de los años 1943 y 1945, que están en marcha, así como los de
las campañas de los años 70, pueden introducir nueva información relativa al
grado de fragmentación ósea, a las pautas de aprovechamiento y a las prácticas selectivas por edad y sexo.
AGRADECIMIENTOS
El trabajo presentado se ha llevado a cabo en el marco del proyecto HAR2015-68962
P (MINECO/FEDER) “EVOLPAST: Dinámicas evolutivas y patrones de variabilidad
cultural de los últimos caza-recolectores y el primer Neolítico en el Este peninsular
(circa 7000-4500 cal BC)”, Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de
España. Los trabajos de campo (Campañas de 2015 y 2016) han sido subvencionados
por el SIP-Museu de Prehistòria, Diputació de València.
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Carrión, Y., García-Puchol, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales, J.
V., Pascual-Benito, J. L., Pérez-Jordá, G., Pérez-Ripoll, M., Rodrigo, Mª. J., Verdasco, C. C. (2006): Epipaleolítico-mesolítico en las comarcas centrales valencianas.
En A. Alday (coord.), El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del
Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Memorias de Yacimientos Alaveses 11.
Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 65-118.
420
[page-n-422]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez-Ripoll, M., Morales, J. V., García-Puchol, O., GonzálezTablas, J., Avezuela, B. (2009): Epipaleolítico y Mesolítico en Andalucía Oriental.
Primeras notas a partir de los datos de la cueva de Nerja (Málaga, España). El Mesolítico Geométrico en la Penínula Ibérica. Monografías Arqueológicas 44, 343-360.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Badal, E., Morales, J. V., Avezuela, B.,
Tiffagom, M., Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico
superior de Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.),
El Paleolítico superior peninsular. Novedades del Siglo XXI. Barcelona, 109-132.
Azorit, C. (2011): Guía para la determinación de la edad del ciervo ibérico (Cervus
elaphus hispanicus) a través de su dentición: revisión metodológica y técnicas de
elección. Anales 24 (1), 235-264.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. A., Muñoz-Cobo, J. (2002): Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain. Anales de
Biología 24, 107-114.
Bennett, D., Hoffman, R. S. (1999): Equus caballus. Mammalian species, 628, 1-14.
Bronk Ramsey, C. (2009): Bayesian analysis of radiocarbon dates. Radiocarbon 51 (1), 337–360.
Caballero, R. (1985): Hábitat y alimentación del ciervo en ambiente mediterráneo.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Monografías 34. Madrid.
Fandos, P., Orueta, J. F., Aranda, Y. (1993): Tooth wear and its relation to kid of food:
The repercussion on age criteria in “Capra pyrenaica”. Acta Theriologica 38 (1),
93-102,
Fortea, J. (1971): La Cueva de la Cocina. Ensayo de cronología del Epipaleolítico ( facies Geométricas). Trabajos Varios del SIP 40. Valencia.
Fortea, J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico
mediterráneo español. Universidad de Salamanca. Salamanca.
Fortea, J., Martí, B., Fumanal, P. Dupré; M., Pérez Ripoll, M. (1987): Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En J. Guilaine, J.
Courtin, J. L. Roudil y J. L. Vernet (dir.), Premières Communautés Paysannes en
Méditerranée Occidental. Actes du Colloque International du CNRS (Montpellier,
1983). Éditions du CNRS, París, 599-606.
Fumanal García, M. P. (1986): Sedimentología y clima del País Valenciano: las cuevas
habitadas en el Cuaternario reciente. Trabajos Varios del SIP 83, Valencia.
García-Puchol, O., (2005): El proceso de neolitización en la fachada mediterránea
de la península Ibérica. Tecnología y tipología de la piedra tallada. Oxford: BAR
International Series 1430.
García-Puchol, O., Diez-Castillo, A., Mcclure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Pardo Gordó, S.,
Cortell Nicolau, A., Escribá Ruiz, P. (2016): Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
2016: Intervención, Metodología, Resultados. Saguntum-PLAV 48, 175-179.
421
[page-n-423]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
García-Puchol, O., Mc Clure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Diez-Castillo, A. A., BernabeuAubán, J., Martí-Oliver, B., Pardo-Gordó, S., Pascual Benito, J. L., Pérez-Ripoll,
M., Molina Balaguer, L., Kennett, D. J. (2017): Cocina cave revisited: Bayesian radiocarbon chronology for the last hunter-gatherers and first farmers in Eastern
Iberia. Quaternary International, avalaible online 2017. https://doi.org/10.1016/j.
quaint.2016.10.037
García-Puchol, O., Juan-Cabanilles, J., Mcclure, S. B., Pascual Benito, J. L., Martí-Oliver, B., Pérez-Ripoll, M., Bernabeu-Aubán, J., Pardo-Gordó, S., MolinaBalaguer, L., Carrión-Marco, Y., Diez-Castillo, A., (2014) : Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). En R. Sala (coord.), Los
cazadores y recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de
Gibraltar. Universidad de Burgos/Fundación Atapuerca, 370-372.
García-Puchol, O., Juan Cabanilles, J., Mcclure, S. B., Diez Castillo, A., Pardo Gordó,
S. (2015): Avance de resultados de los nuevos trabajos arqueológicos en Cueva de la
Cocina (Dos Aguas, Valencia): campaña 2015. Sagvntvm PLAV 47, 251-255.
Granados, J. E., Pérez, J. M., Soriguer, R. C., Fandos, P., Ruiz-Martínez, I. (1997): On
the Biometry of the Spanish Ibex, Capra Pyrenaica, From Sierra Nevada (Southern Spain). Folia Zoologica 46 (1), 9-14.
Granados, J. E., Fandos, P., Marquez, F. J., Soriguer, R. C., Chirosa, M., Pérez, J. M.
(2001): Allometric growth in the Spanish ibex, Capra pyrenaica. Folia Zool. 50 (3),
234-238.
Granados, J. E., Serrano, E., Fandos, P., Weykam, S., Soriguer, R. C., (2004):
Caracterización del hábitat ocupado por la cabra montés (Capra pyrenaica, Schinz
1838) en Andalucía. En J. M. Pérez Jiménez (coord.), In memoriam al profesor Dr.
Isidoro Ruiz Martínez. Universiad de Jaén, 391-404.
Juan-Cabanilles, J., García Puchol, O., (2013): Rupture et continuité dans la néolithisation du versant méditerranéen de la péninsule Ibérique: mise à l’épreuve du
modèle de dualité culturelle. En J. Jaubert, N. Fourmen y P. Depaepe (eds.), Transitions, Ruptures et Continuité durant la Préhistoire/Transitions, Ruptures and
Continuity in Prehistory, XXVIIe Congrès Préhistorique de France. Bordeaux-Les
Eyzies, 31 mai-5 juin, 405-417.
Juan-Cabanilles, J., Martí, B. (2007-2008): La fase C del Epipaleolítico reciente: lugar
de encuentro o línea divisoria. Reflexiones en torno a la neolitización en la fachada
mediterránea peninsular. Veleia 24-25 (Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu,
I), 611–628.
Lemoine, X., Zeder, M. A., Bishop, K.J., Rufulo, S. J. (2014): A new system for computing
dentition-based age profiles in Sus scrofa. Journal of Archaeological Science 47,
179-193.
422
[page-n-424]
Los últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Kennett, D. J. (en prensa). Cocina Cave Revisited: Bayesian radiocarbon chronology
for the last hunter-gatherers and first farmers in Eastern Iberia. Quaternary
International.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición
y el esqueleto postcranial de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Martí, B., Aura, J. E., Juan-Cabanilles, J., García-Puchol, O., Fernández, J. (2009):
El Mesolítico Geométrico de tipo «Cocina» en el País Valenciano. En P. Utrilla y
L. Montes (eds.), El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica (Actas de la
Reunión de Jaca, 2008), Universidad de Zaragoza. Monografías Arqueológicas 44,
205-258.
Maillard, D., Fournier, P. (2004): Timing and synchrony of births in the wild boar (Sus
scropha Linnaeus, 1758) in a Mediterranean habitat: the effect of food availability.
Galemys 16, 67-74.
Morales, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol.lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició
Tardiglacial-Holocé. Tesi Doctoral. Universitat de València.
Pascual Benito, J. L., (2006): La Cueva de la Cocina y el arte epipaleolítico. En H.
Bonet Rosado (coord.), Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950,
Museou de Prehistòria de València. Diputación de Valencia, 183-188.
Pascual Benito, J. L., García Puchol, O. (2015): Los moluscos marinos del Mesolítico de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). Análisis arqueomalacológico
de la campaña de 1941. En I. Gutiérrez, D. Cuenca y M. R. González (eds.), La
investigación arqueomalacológica en la Península Ibérica: nuevas aportaciones,
Nadir ediciones, Santander, 65-77.
Payne, S. (1987): Reference codes for wear states in the mandibular cheek teeth of
sheep and goats. Journal of Archaeological Science 14, 609–614.
Pérez-Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la
Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina
XVIII, 83-127.
Pérez-Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. Mª. Soler, La Cueva del Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 145-158.
Pérez-Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras
de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación Provincial de Alicante.
Pérez-Ripoll, M. (2006): La fauna de los niveles mesolíticos de La Falguera. En O. García Puchol y J. E. Aura (coords.), Territorios Recorridos, Paisajes humanizados.
L’abric de la Falguera. 8000 años de ocupación humana en la cabecera del río
Alcoy. Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Alcoy y CAAM, 158-159.
423
[page-n-425]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
Pérez-Ripoll, M., Martínez-Valle, R. (1995): Análisis zooarqueológico de los restos. En
C. Cacho et al., El Tossal de la Roca (Vall d´Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del tardiglaciar al holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 42-58.
Pericot, L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas), Archivo de Prehistoria Levantina 2, 39-73.
Reimer, P. J., Bard, E., Bayliss, A, Beck J. W., Blackwell, P. E., Bronk Ramsey, C., Grootes, P. M., Guilderson, T. P., Hajdas, I., Hattz, C., Heaton, T. J,. Hoffmann, D. L.,
Hogg, A. G., Hughen, K. A., Kaiser, K., Kromer, B., Manning, S., Niu, M., Reimer,
R. W., Richards, D. A., Scott, E. M., Southon, J. R., Staff, R. A., Turner, C. S. M., Van
Der Plicht, J. (2013): IntCal13 and Marine13 radiocarbon age calibration curves,
0-50.000 years cal BP. Radiocarbon 55 (4). DOI: 10.2458/azu_js_rc.55.16947.
Rosell, C., Fernández-Llario, P., Herrero, J. (2001): El jabalí (Sus scrofa Linnaeus,
1758). Galemys 13 (2), 1-25.
Van Vuure, T. (2002): History, morphology and ecology or the Aurochs (Bos primigenius). Lutra 45, 1-16.
Vigal, C. R., Machordom, A. (1985): Tooth Eruption and Replacement in the Spanish
Wild Goat. Acta Theriologica 30 (19), 305-320.
Vigne, J. D. (2011): The origins of animal domestication and husbandry: A major
change in the history of humanity and the biosphere. C.R. Biologies 334, 171-181.
Villaverde, V. V., Román, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M. M., Guillem,
P. M., Pérez Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas. En El Paleolítico superior peninsular. Novedades
del Siglo XXI. Barcelona, 45-73.
Zeder, M. A. (2008): Animal domestication in the Zagros: An update and directions
for future research. Archaeozoology of the Near East VIII 49, 243-270.
424
[page-n-426]
18
MAINTENANCE OF IBERIAN LIVESTOCK
Benjamin Naylor
ABSTRACT
The division of the main species of Iron Age Iberian livestock into categories of
large, high-maintenance animals (equids and cattle) and medium-sized, lowmaintenance animals (sheep, goats and pigs) allows us to investigate grosso
modo Iberian livestock management. High proportions of large animals are,
unsurprisingly, correlated with greater rainfall and fewer cold months. Yet
they are also correlated with drier summers, suggesting techniques such as
growing fodder crops may have been used to support such animals.
INTRODUCTION
More than simply the range of livestock species, we want to understand the
importance and husbandry of each in order to describe their role within Iberian communities. An emerging picture from detailed zooarchaeological reporting suggests a diverse herd in most sites, the prime importance of ovicaprids (with goats perhaps more common than sheep) and a gentle rise in the
number of swine over the late Iron Age (Iborra, 2004).
Figure 1 presents the proportion of different species from Iberian (and
slightly later) sites in València and its surrounding provinces. Most of these
sites are collected in Iborra 2004, to which I have added studies by Pérez,
Alonso & Iborra 2007; Sanchis 2002, 2006; and González 2013 to expand
the range of dates. The sites are dated by century with ‘second Iron Age’
sites treated as Middle Iberian (fifth to fourth or to third centuries BC). Proportions are calculated on the basis of Minimum Number of Individuals or
Number of Remains where the former is unavailable. Note that the sample from the final century BC at Ilici includes only a handful of individuals
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2017): 425-438
[page-n-427]
BENJAMIN NAYLOR
(González, 2013: 330-1). As can be seen, the range of livestock even from
small sites is clear. And the additional studies do not change the general
trends for the Iberian era as identified by Iborra.
There are many reasons why households and communities might prefer
different mixes of livestock. Animals might be kept for their meat, secondary
products, for work, as a reserve of wealth, an expression of status or any combination of these reasons. They may be well or poorly cared-for. And not only
FIGURE 1. The proportions of different species in the faunal remains
426
[page-n-428]
Maintenance of Iberian livestock
do settlements differ in size, population, characteristics and environments,
but so too practices differ from household to household, as shown by analysis
of the distribution of tools and animal remains in La Bastida de les Alcusses
(Bonet, Soria y Vives-Ferrándiz, 2011: 171; Iborra y Vives-Ferrándiz, 2015). We
should also consider processes of formation, preservation and recovery of archaeological remains that likely change the apparent mix of livestock, presumably privileging larger animals. And although the number of sites analysed
is growing, it is still low and mainly includes larger sites.
Accounting for the presence and importance of different livestock species
is tricky. For this reason, I seek to simplify the analysis along the lines of livestock behaviour (or agency). I divide the species into two groups. First, the
largest animals, which need the most fodder: equids and cows. Second, the
medium-sized animals that generally require less fodder: sheep, goats and
swine. We can consider these groups as high and low-maintenance animals
respectively. I exclude remains of small animals (in particular, fowl and dogs)
and wild beasts.
This division is a working hypothesis only. Sheep, pigs and even goats may
be foddered to some extent, and sheep often require dedicated provision of
salt (Iborra, 2004: 323-4). Conversely, cows and to a lesser extent equids may
be abandoned to their luck for a season or fed principally with plants that
do not compete with human consumption (Foxhall, 1998). And ethnographic examples show that cows may be left with ovicaprids when they are not
needed for work (Khuele, 1983). But as a general rule, equids and cows have
markedly higher maintenance requirements, particularly in terms of fodder
and water and particularly when needed for work (Fall, 1995).
Reconsidering Figure 1 in this light, there is not a clear chronological division in the proportions of large and medium-sized animals. The proportions
oscillate between five and twenty-five percent, although with more variation
in later centuries.
We can also use this division to consider geographical patterns, as shown
in Figures 2 and 3 (the last is a close-up area of the first). The proportion of
large animals is shown in black, the ovicaprids and swine in white. Although
maps at such large scales provide only a general impression, no clear pattern
is evident. Neighbouring sites of the same era might have proportions that
are very similar (such as El Castellet de Bernabé and El Tossal de Sant Miguel)
or very divergent (La Coronilla de Chera and El Castellar de Berrueco).
427
[page-n-429]
BENJAMIN NAYLOR
Should we expect a geographical or chronological relationship with animals that require more fodder? The latter seems less clear. Studies of the
written sources have suggested a diffusion of new fodder crops in the Italian
peninsula during the last two centuries BC, which might suggest an increased
ability to maintain large animals (White, 1970: 202). But archaeobotanical studies in the Iberian peninsula have found a range of legumes available, at least
through the Iron Age and much earlier in some cases (Alonso, 2000: 34-5).
Geography on the other hand is intuitively related to different agricultural
and pastoral strategies.
FIGURE 2. The proportions of large and medium-sized livestock
428
[page-n-430]
Maintenance of Iberian livestock
METHODS
To explore this relationship, I use precipitation data, kindly provided by the
Spanish Agencia Estatal de Meteorología. Late-twentieth century measurements will never be an exact match for the climate in antiquity, owing to regional variation in climates over time and changes in additional factors such
as the soil and vegetative cover (Riera et al., 2009). But they provide the density of data necessary to investigate the scale and patterns of variation. This
density is evident in figure 4, which shows the meteorological stations in the
provinces of Castelló, Teruel, València, Cuenca, Alacant and Albacete. Unfor-
FIGURE 3. The proportions of large and medium-sized livestock (close-up of
central València)
429
[page-n-431]
BENJAMIN NAYLOR
tunately this data does not cover the sites of Fuente el Saz, La Coronilla or Los
Castellazos, which are excluded from the relevant analyses. Each point displays the average annual precipitation in the decade 1981-90. Best practice in
climate modelling is to use three decades of data but given changes in station
operation over such a long period, this reduces the number of stations available. I accept a shorter time period in order to utilise data as close as possible
to the archaeological sites (even accepting occasional stations with less than
the full decade of data, down to a minimum of three years). As can be seen,
using this approach, there are generally multiple stations within around ten
kilometres from each site. To calculate the average precipitation for each site,
I use the average of the three nearest stations (without weighting).
This focus on nearby resources reflects an unwillingness to accept transhumance as a widespread livestock strategy in the Iberian era. This debate is
not settled but recent studies have tended to exclude the practice (e.g., Valenzuela et al., 2015), something which accords with the density and political
fragmentation of Iberian settlement patterns. Regardless, transhumance is
less relevant to this study because it is more practicable for ovicaprids than
equids and cows and so would tend to exacerbate the difficulty in maintaining larger and particularly working animals (although there are references
to its use for larger animals as well: Pliny Epistulae 2.17.3)
A further environmental measure is the ‘period of frost or cold’ calculated
by the Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (available
through their WMS). This measures the ‘number of months in which the average minimum temperature is less than 7 °C’. This is a somewhat crude measure but a useful complement to rainfall in that it provides a different type
of constraint, especially given some mountainous areas with higher rainfall.
RESULTS
Figure 5 shows that the resulting correlation with the proportion of highmaintenance livestock is positive (0,23) although not dramatically so. This is
unsurprising and provides little information about the mechanisms through
which rainfall is being used, although it does provides some confidence in
the general approach.
Figure 6 shows the relationship between high-maintenance animals and
months of cold or frost. The results are more granular than figure 5, but show
an expected negative correlation of -0,21. That is, higher proportions of large
430
[page-n-432]
Maintenance of Iberian livestock
animals are correlated with fewer cold months. This analysis includes the
three sites not covered by the precipitation data.
These two correlations appear logical although with one wrinkle. Conventionally, the Spanish interior has been associated with higher levels of
pastoralism despite its long and hard winters. And analysis of Iron Age tomb
furnishings has suggested that the eastern (Iberian) coast had lower levels of
horse-ownership than the (Celtiberian) north Meseta, although this could of
course reflect different burial practices (Quesada, 1998: 179).
Accepting these general correlations, however, leaves open the question
of their mechanism. More rainfall and less interruption to the growing sea-
FIGURE 4. Meteorological stations and average annual precipitation
431
[page-n-433]
BENJAMIN NAYLOR
son by inclement weather could be related to more high-maintenance livestock in both direct and indirect ways. Directly, it provides a global increase
in vegetation, hence providing more pasture. Indirectly, it permits greater
agricultural fertility and so facilitates a range of strategies to support large
livestock. Greater fertility increases the ability to divert crops to livestock,
pasture livestock on sprouting crops, cut some crops early as green fodder,
include more fodder plants (both in autumn and spring) in crop rotations, or
include thirstier, multi-use crops such as broad beans.
These indirect mechanisms remind us of Halstead’s (1987) suggestion
of virtuous circles in intensive agriculture, in which increased fertiliser and
traction from higher numbers of livestock supports the additional feed requirements of these animals. A crucial independent variable, however, is the
availability of water. This is not to say that rainfall determines the complex
FIGURE 5. Average annual precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
432
[page-n-434]
Maintenance of Iberian livestock
interaction of humans, animals and plants. Indeed, it may be manipulated in
turn through irrigation, storage, the digging of wells, terracing, and a multitide of passive strategies. But rainfall clearly plays a role.
Because these indirect strategies for supporting more livestock have implications for how rain is useful, I include two further analyses. Firstly, average spring rainfall. One way to add fodder crops to the rotation is by including
spring-sown crops in ‘fallow’ fields. Many legumes can be sown at this time,
particularly chickpeas and cow peas, but also lentils, broad beans and peas
(Halstead, 2014: 24; Chapa and Mayoral, 2007: 48). Some fodder legumes
(lucerne, grass pea and bitter vetch) can also be sown in spring, although
autumn is more common (Arnon, 1972: 578; Halstead, 2014: 24). Both millets
are sown in spring, as are oats and rye (Alonso, 2000: 33; Cubero, 1999: 59).
Some types of wheat and barley are also spring-sown.
FIGURE 6. Cold months and the proportion of high-maintenance livestock
433
[page-n-435]
BENJAMIN NAYLOR
All these crops have their own requirements but most important factor
for short-cycle crops is spring rainfall. As such, we would expect that if these
crops were an important part of supporting high-maintenance herds, these
animals would abound in areas with high spring rainfall. Figure 7 suggests,
however, that there is not a strong relation between these two factors (the
correlation is only 0,04).
Interestingly, this result is supported by the scarce evidence for the inclusion of C4 plants in animal diets (pertinent to the millets, not the legumes or other cereals). From isotope analysis of sheep’s teeth, Valenzuela et al.
(2015) have suggested that occasional foddering with millets was a possibility
but uncertain in coastal Catalunya. And isotope analysis for two cows and a
sheep amongst twelve domestic animals from Castellet de Bernabé and La
Bastida de les Alcusses (València) found signs of only a small contribution of
FIGURE 7. Average spring precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
434
[page-n-436]
Maintenance of Iberian livestock
C4 plants to their diet (Salazar-García, et al. 2010). Overall, the evidence for
fodder millets, and more broadly the role of legumes in general, is still very
unclear (Alonso, 2000: 35).
Figure 8 presents summer rainfall. Summer is a difficult period for livestock in the Mediterranean. Given mild, rainy winters, summer is the period
of greatest vegetative scarcity for livestock (aside from intermittent crop residues). Hence the models of transhumance found particularly in the Medieval
period. The correlation here is inverse (-0,22). That is, the areas with more
high-maintenance livestock also have drier summers.
How should we interpret this disconnect? Summer rainfall is sporadic
in the Spanish Mediterranean (Cortesi et al., 2013). Possibly such unreliable
(and lower in general) rainfall simply has little effect regardless of level and
as such the correlation is meaningless. Possibly cows and equids were simply
FIGURE 8. Average summer precipitation and the proportion of high-maintenance livestock
435
[page-n-437]
BENJAMIN NAYLOR
expected to go hungry through summer, surviving on crop residues and poor
pasture until the autumn rains arrived, although this does not explain the
negative correlation. Possibly fluvial water compensates for a lack of rainfall. Many of the sites with higher proportions of large animals have access
to rivers and rich fluvial soils, in particular Comte de Trénor and L’Almoina
in València city, Alter de Vintihuiteña and Ilici (soil data from the Instituto
Geográfico Nacional, available through their WMS). Clearly there are many
reasons to locate settlements near to rivers. But in this case, it may be that
irrigation to assure pastures or the use of periodically-flooded zones allowed
the maintenance of larger herds of cows and equids through the summer
(Hodkinson, 1988: 47). An attractice alternative, however, considering the
positive relationship between high-maintenance animals and higher annual
rainfall, is that the Iberians were using fodder crops to effectively ‘transfer’
rainfall from the rest of the year and have it available during the dry summer.
This possibility would accord with a more intensive, ‘integrated’ model of
Iberian agriculture, at least in some sites, although this suggestion must remain a working hypothesis.
CONCLUSIONS
Excavation of Iberian settlements is beginning to provide not just a rich picture
of the many activities of Iberian life but also some idea of regional differences.
Pushing further on how these settlements ‘worked’ – the relative importance of
different activities, the integration of different actors in each practice, the seasonal rhythms and population characteristics – will require that we test syntheses
of the (growing number of) sites against hypotheses of how these settlements
worked. Hopefully, this approach can resolve long-standing questions about the
nature of Iberian communities and provide the basis for further investigation.
This study is a somewhat tentative attempt to test strategies originally derived
from ethnographic literature against a combination of climatic and zooarchaeological data. The indirect nature of the approach and the caveats around both
sets of data mean that the results are suggestive at best, although the basic findings for annual rainfall and cold months give some reassurance over the method. Indeed, a pessimistic view might interpret them as supporting an Iberian
agriculture less capable of overcoming environmental constraints. The seasonal
division produced mixed results. The lack of correlation between spring rainfall
436
[page-n-438]
Maintenance of Iberian livestock
and high-maintenance livestock is frustrating given it is a subject which seems
crucial to unlocking the complexity of Iberian crop rotations. The negative correlation with summer rainfall, however, is a surprising finding that suggests
water ‘preservation’ through fodder crops may have been a feature of Iberian life
in communities which faced a seasonal deficit.
BIBLIOGRAPHY
Alonso, N. (2000): Cultivos y producción agrícola en época ibérica. Saguntum-PLAV
Extra-3, 25-46.
Arnon, I. (1972): Crop production in dry regions. Leonard Hill, London.
Bonet, H., Soria, L., Vives-Ferrándiz, J. (2011): La vida en las casas: Producción doméstica,
alimentación, enseres y ocupantes. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz. (eds.), La Bastida de les Alcusses: 1928-2010. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-175.
Chapa, T., Mayoral, V. (2007): Arqueología del trabajo: El ciclo de la vida en un poblado ibérico. AKAL Arqueología, Madrid.
Cortesi, N., González, J. C., Brunetti, M., de Luís, M. (2013): Spatial variability of precipitation in Spain. Regional Environmental Change 12 (4), 1743-1749.
Cubero, C. (1999): Agricultura y recolección en el área celtibérica a partir de datos paleocarpológicos. En F. Burillo (ed.), IV Simposio sobre los Celtíberos: Economía.
Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 47-61.
Fall, A. (1995): Feeding and working strategies for draught oxen in semi-arid zones.
International Livestock Reseach Institute y University of Edinburgh, Edinburgh.
Foxhall, L. (1998): Snapping up the unconsidered trifles: The use of agricultural residues in
ancient Greek and Roman farming. En M. Charles, P. Halstead y G. Jones (eds.), Fodder:
Archaeological, historical and ethnographic studies. Oxbow Books, Oxford, 35-40.
González, A. (2013): La riqueza en la basura: Estudio del registro arqueozoológico de
la excavación de la muralla oeste de la antigua ciudad de Ilici. En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueologia hui: I Jornades d’Arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 323-348.
Halstead, P. (1987): Traditional and ancient rural economy in mediterranean Europe:
Plus ça change?, Journal of Hellenic Studies 107, 77-87.
Halstead, P. (2014): Two oxen ahead: Pre-mechanized farming in the Mediterranean.
Wiley Blackwell, Oxford.
Hodkinson, S. (1988): Animal husbandry in the Greek polis. En C. Whittaker (ed.), Pastoral
economies in classical antiquity. Cambridge Fhilological Society, Cambridge, 134-184.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el bronce hasta el ibérico final en el
territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia.
437
[page-n-439]
BENJAMIN NAYLOR
Iborra, M. P., Vives-Ferrándiz, J. (2015): Consumo de carne y diversidad social: La distribución espacial de los restos faunísticos en la Bastida de les Alcusses (Moixent,
Valencia). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Preses petits i grups humans en el
passat: II Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 287-306.
Khuele, M. (1983): The integration of livestock into irrigated agricultural systems in
semi-arid tropics with particular reference to Gezira. Unpublished Thesis, University of Edinburgh, Edinburgh.
Pérez, G., Alonso, N., Iborra, M. P. (2007): Agricultura y ganadería protohistóricas
en la península ibérica: Modelos de gestión. En A. Rodríguez e I. Pavón (eds.),
Arqueología de la tierra: Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura, Cáceres, 327-373.
Quesada, F. (1998): Aristócratas a caballo y la existencia de una verdadera caballería
en la cultura ibérica: Dos ámbitos conceptuales diferentes. En C. Aranegui (ed.),
Actas del Congreso internacional: Los Íberos, principes de Occidente. Universitat
de València, Valencia, 169-183.
Riera, S., Currás, A., Palet, J. M., Ejarque, A., Orengo, H., Julià, R., Miras, Y. (2009):
Variabilité climatique, occupation du sol et paysage en Espagne de l’Âge du fer
à l’époque médiévale: Intégration des données paléoenvironmentales et de
l’archéologie du paysage. En E. Hermon (ed.), Changements climatiques dans une
perspective historique et systémique des interactions société-environnement naturel dans l’empire romain. Université Laval, Québec, 251-280.
Salazar-García, D., Vives-Ferrándiz, J., Fuller, B., Richards, M. (2010): Alimentación
estimada de la población del Castellet de Bernabé (ss.V-III a.C.) mediante el uso
de ratios de isótopos estables de C y N. Saguntum-PLAV Extra 9, 313-322.
Sanchis, A. (2002): La alimentación de origen animal en la Valentia republicana. En J.
L. Jiménez y A. Ribera (eds.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Ajuntament de València, Valencia, 323-334.
Sanchis, A. (2006): Estudio arqueozoológico. En R. Albiach y J. L. de Madaria (coords.),
La villa de Cornelius. Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Ministerio
de Fomento, Valencia, 19-27.
Valenzuela, S., Jiménez, S., Evans, J., López, D., Jornet, R., Albarella, U. (2015): Analysis
of seasonal mobility of sheep in Iron Age Catalonia (north-eastern Spain) based
on strontium and oxygen isotope analysis from tooth enamel: First results. Journal
of Archaeological Science: Reports 6, 828-836.
White, K.D. (1970): Roman farming. Thames & Hudson, London.
438
[page-n-440]
[page-n-441]
[page-n-442]
III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre felins i humans
• III Jornades d’arqueozoologia
Interaccions entre
felins i humans
Museu de Prehistòria de València
[page-n-443]
Innocenci Sarrión Montañana. La vocació per la paleontologia i l'arqueologia
Joaquim Juan CabanillesPag. 17-31descarregarLa depredación felina en la evolución humana: primeras propuestas metodológicas para su identificación y caracterización
Edgard Camarós / Marián Cueto / Carlos Tornero / Valentín Villaverde BonillaPag. 33-48descarregarContextualización arqueológica y paleontológica de los félidos pleistocenos de Serinyà
Julià Maroto / Ferran Millán / Isaac Rufí / Silvia Albizurri / Joaquim Soler / Narcís Soler i MasferrerPag. 49-79descarregarLeopardos del Pleistoceno en el territorio valenciano
Alfred Sanchis Serra / Carmen Tormo Cuñat / Víctor SauquéPag. 81-92descarregarUn cubil de Pleistoceno Superior Ibérico: la Cova del Racó del Duc (Vilallonga, Valencia)
Víctor Sauqué / Alfred Sanchis SerraPag. 93-112descarregarCaracterización de la señal tafonómica del lince ibérico a través de tres conjuntos experimentales
Antonio Rodríguez Hidalgo / Palmira Saladié / Juan Marín HernandoPag. 135-159descarregarAprovechamiento del lince por los grupos humanos del tardiglacial. En caso de Cova de les Cendres y Coves de Santa Maira
Juan Vicente Morales Pérez / Joan Emili Aura Tortosa / Valentín Villaverde BonillaPag. 161-187descarregarIndustria ósea sobre huesos y dientes de lince en la prehistoria de la Península Ibérica
Josep Lluís Pascual BenitoPag. 189-212descarregarRegistro de felis silvestris en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Revisión, análisis, interpretación y contextualización
Maria Joana Gabucio VilarrasaPag. 213-241descarregarEl consumo del gato salvaje (felis silvestris) y otros carnívoros en el mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos): contextualización y posibles interpretaciones
Palmira Saladié / Jordi Nadal / Josep Maria VergèsPag. 243-268descarregarEl gat a la Catalunya medieval i postmedieval. Registre i usos culturals
Lluís Lloveras Roca / Jordi Nadal / Silvia Albizurri / Josep-Anton MolinaPag. 269-287descarregarSecuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas (Andilla-Chelva, Valencia) a partir de Arvicolidae
Pere Miquel Guillem Calatayud / Rafael Martínez VallePag. 289-307descarregarPaleoecología de macromamíferos aplicada a los conjuntos zooarqueológicos de El Salt y El Abric del Pastor (Alcoy, Alicante)
Leopoldo L. Pérez Luis / Alfred Sanchis Serra / Cristo M. Hernández / Bertila Galvan SantosPag. 327-353descarregarEstudio de una acumulaciónde lepóridos en el solutrense (nivel XIII) de la Cova de les Cendres
Juan José Gordón BaezaPag. 355-380descarregarUn nuevo yacimiento del Pleistoceno, La Salema (Fageca, Alicante): resultados preliminares del estudio de la macrofauna
Mauro Ponsoda Carreres / Alfred Sanchis Serra / Francisco J. Ruiz-SánchezPag. 309-326descarregarPeces marinos en yacimientos continentales levantinos: el caso de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)
Eufrasia Roselló-Izquierdo / Laura Llorente-RodríguezPag. 381-398descarregarLos últimos caza-recolectores en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). Estudio arqueozoológico del material procedente de las campañas 1941 y 1942
Manuel Pérez Ripoll / Oreto García PucholPag. 399-424descarregar