Serie de Trabajos Varios 96
Los movimientos culturales de la Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada
Norbert Mesado Oliver
1999
, ISBN 84-7795-194-2
978-84-7795-194-0 , 275 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 96
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES DE
LA EDAD DEL BRONCE Y EL
MEDITERRÁNEO COMO VÍA DE LLEGADA
por
NORBERTO MESADO OLIVER
con la colaboración de
José Fco. Ballester, Esperanza Asensi y León Fco. Navarro
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1999
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 96
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES DE
LA EDAD DEL BRONCE Y EL
MEDITERRÁNEO COMO VÍA DE LLEGADA
por
NORBERTO MESADO OLIVER
con la colaboración de
José Fco. Ballester, Esperanza Asensi y León Fco. Navarro
VALENCIA
1999
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 96
Foto portada: José Aguilella
ISBN: 84 - 7795 - 194 - 2
Depósito legal: V - 2145 - 1999
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: 13045cnr@mail.sendanet.es
[page-n-7]
Al nostre mar blau
i als ulls de la meua dona.
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................
1
II. EL ENEOLÍTICO Y EL BRONCE ¿TRANSICIÓN O ROTURA CULTURAL?..............................................
3
III. EL ARGAR Y EL BRONCE VALENCIANO. LAS ALABARDAS
Y EL POBLADO DE “EL MORTORUM”............................................................................................................
IV. EL SEGURA, UN RÍO DE FRONTERA................................................................................................................
9
13
V. UNA TERMINOLOGÍA PLURAL Y CONFUSA...................................................................................................
15
VI. LA MUNTANYETA DE CABRERA, YACIMIENTO PARADIGMÁTICO
DEL BRONCE VALENCIANO...............................................................................................................................
17
VII. EL MAS DEL CORRAL, UN YACIMIENTO APENAS CONOCIDO.............................................................
19
VIII. EL YACIMIENTO VILLENENSE DE EL CABEZO REDONDO..................................................................
21
IX. LOS PROBLEMAS DE LA MOLA D’AGRES ....................................................................................................
1ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
2ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
3ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
29
31
31
32
X. LA LLOMA DE BETXÍ, UN SINGULAR YACIMIENTO JUNTO AL RÍO TURIA........................................
35
XI. EL PANORAMA DE LA EDAD DEL BRONCE A TRAVÉS DE LOS YACIMIENTOS DE
EL PUNTAL DE CAMBRA, LA ERETA DEL CASTELLAR Y EL CASTILLO DE FRÍAS........................
a. El Puntal de Cambra.......................................................................................................................................
b. La Ereta del Castellar.....................................................................................................................................
c. El Castillo.......................................................................................................................................................
41
41
43
46
XII. LOS NUEVOS ASENTAMIENTOS GEOESTRATÉGICO-MILITARES Y SU POSIBLE
RELACIÓN CON LAS CONVULSIONES DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL........................................
1. El caso de las Baleares...................................................................................................................................
2. Objetos de cariz Mediterráneo ......................................................................................................................
51
54
57
XIII. EL BRONCE DE TRANSICIÓN Y EL BRONCE FINAL O HIERRO I .......................................................
59
a. El Torrelló ......................................................................................................................................................
b. La Loma del Castellar ....................................................................................................................................
59
63
VII
[page-n-10]
c. Picorzas ..........................................................................................................................................................
d. Les Planetes ....................................................................................................................................................
e. El Mas de Moreno ..........................................................................................................................................
f. La Cova de les Bruixes ...................................................................................................................................
63
63
64
65
XIV. EXTRAÑAS SIMAS CON SUS ENTRADAS CEGADAS..................................................................................
75
1. La Cova del Mas d’Abat ................................................................................................................................
2. La Cova de La Roca del Frare .......................................................................................................................
3. La Cueva del Fraile ........................................................................................................................................
4. La Sima de Benissit y l’Avenc de Simarro ....................................................................................................
5. La Sima de La Mançanera I............................................................................................................................
6. L’Avenc del Mas d’En Pau ............................................................................................................................
7. La Gruta de Girosp ........................................................................................................................................
75
78
78
79
80
80
84
XV. COMARCAS VALENCIANAS TOMADAS COMO REFERENCIA CULTURAL..........................................
85
1. El Baix Segura ...............................................................................................................................................
a. San Antón ...............................................................................................................................................
b. El Cabezo de las Peñas ..........................................................................................................................
c. Los Gerona .............................................................................................................................................
d. Arroyo Grande .......................................................................................................................................
e. Cantera del Tío Jeromo ..........................................................................................................................
f. La Aparecida ..........................................................................................................................................
g. Cabezo de las Particiones ......................................................................................................................
h. Cabezo del Muladar ...............................................................................................................................
i. Monte del Calvario..................................................................................................................................
j. Cabezo del Mojón....................................................................................................................................
k. Los Cabezos............................................................................................................................................
l. La Loma .................................................................................................................................................
m. Cabezo del Rosario ...............................................................................................................................
2. La Marina Alta (Xàbia)...................................................................................................................................
a. Cap Prim ................................................................................................................................................
b. Tossal de Sta. Llúcia ..............................................................................................................................
3. El Comtat........................................................................................................................................................
4. La Foia de Castalla .........................................................................................................................................
5. La Cubeta de Villena.......................................................................................................................................
a. Caramoro ................................................................................................................................................
b. La Horna ................................................................................................................................................
c. Mas de Menente .....................................................................................................................................
6. La Vall d’Albaida ...........................................................................................................................................
7. El Camp de Morvedre ....................................................................................................................................
a. El Pic dels Corbs ....................................................................................................................................
b. Les Raboses ...........................................................................................................................................
8. La Plana Baixa ...............................................................................................................................................
9. L’Alt Palància ................................................................................................................................................
a. El Pico del Nabo ....................................................................................................................................
b. La Peña de la Dueña ..............................................................................................................................
85
85
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
91
91
91
92
93
95
96
99
101
103
105
108
108
114
117
120
122
126
XVI. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SUR DEL SISTEMA IBÉRICO TUROLENSE.......................................
129
a. La Muela del Sabucar ....................................................................................................................................
b. Peña Dorada ...................................................................................................................................................
c. La Sima del Ruidor ........................................................................................................................................
d. Las Costeras ...................................................................................................................................................
e. La Hoya Quemada .........................................................................................................................................
129
129
130
130
132
VIII
[page-n-11]
XVII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SISTEMA IBÉRICO CENTRAL............................................................
135
XVIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTO ARAGÓN.......................................................................................
137
XIX. LA EDAD DEL BRONCE EN ALMANSA.........................................................................................................
139
XX. LA EDAD DEL BRONCE EN LA MANCHA ORIENTAL...............................................................................
145
XXI. LA EDAD DEL BRONCE EN CUENCA............................................................................................................
149
1. La Alcarria .....................................................................................................................................................
2. La Serranía de Cuenca ...................................................................................................................................
3. La Mancha .....................................................................................................................................................
149
152
154
XXII. LO CULTUAL EN LA EDAD DEL BRONCE..................................................................................................
159
1. La Lloma de Betxí .........................................................................................................................................
2. El Cerro de La Encantada ..............................................................................................................................
159
160
XXIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL S. DE LA PLANA BAIXA.......................................................................
165
1. Sector 1º .........................................................................................................................................................
a. El Alto del Picayo ..................................................................................................................................
b. La Corona ..............................................................................................................................................
c. El Castell d’Almenara ...........................................................................................................................
d. Huenya ...................................................................................................................................................
e. Portalés ..................................................................................................................................................
f. La Punta d’Orleyl....................................................................................................................................
g. La Torrassa ............................................................................................................................................
h. La Murta ................................................................................................................................................
i. Santa Bàrbara .........................................................................................................................................
165
165
166
167
167
170
171
172
172
173
XXIV. LA EDAD DEL BRONCE EN EL N. DE LA PLANA BAIXA Y S. DE LA PLANA ALTA.......................
189
2. El Sector 2º ....................................................................................................................................................
a. Els Castellets ..........................................................................................................................................
b. Conena ...................................................................................................................................................
3. Sector 3º .........................................................................................................................................................
a. El Boverot ..............................................................................................................................................
b. El Castell d’Almassora ..........................................................................................................................
c. Les Serretes ...........................................................................................................................................
d. El Maset de Boira .................................................................................................................................
e. El Castellet ............................................................................................................................................
f. La Séquia de l’Obra ...............................................................................................................................
189
190
192
194
196
196
197
201
201
205
XXV. ASENTAMIENTOS EN EL VALLE-CORREDOR DE LA POBLA A SANT MATEU................................
209
1. El Tossal de la Vila ........................................................................................................................................
2. El Castellàs ....................................................................................................................................................
3. La Mola del Castell ........................................................................................................................................
209
212
212
XXVI. A MODO DE CONCLUSIÓN............................................................................................................................
215
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................................................................
217
ANEXO I. INFORME DE LAS PIEZAS DENTALES DE LOS HIPOGEOS DE “BOTIFARRA”
Y “MAS DEL TIL.LER”, por José Fco. Ballester .....................................................................................
ANEXO II. ANÁLISIS DE UNAS PASTAS CERÁMICAS PROCEDENTES DEL CERRO
DE SANTA BÁRBARA, por Esperanza Asensi y León F. Navarro...........................................................
LÁMINAS.........................................................................................................................................................................
231
233
239
IX
[page-n-12]
“nosotros, los que vivimos desde Faside a las Columnas de Heracles,
habitamos en una minúscula porción, agrupadas en torno al mar como
hormigas o ranas alrededor de una charca”.
Platón:, 109.6
X
[page-n-13]
I. INTRODUCCIÓN 1
La Edad del Bronce Valenciano, desde que alcanzara
con los estudios de los Drs. Domingo Fletcher y Enrique
Pla (Fletcher y Pla, 1953), José Alcácer (Alcácer, 1956) y
Tarradell (Tarradell, 1962), una identidad propia, sigue,
pese a los años transcurridos y los múltiples estudios sobre
los propios yacimientos o sus materiales, sin una sistematización coherente. Sistematización difícil de alcanzar por el
simple hecho de ser el Bronce Valenciano, como así ha
venido objetándose por muchos, una “cultura hermética”,
“inevolutiva” y con “escasos estímulos propios”. Cuando la
investigación actual detecta yacimientos “diferentes”,
inmersos en lo que se ha dado en llamar “Bronce Tardío” y
“Bronce Final” (Molina, 1978, págs. 159-178), dichas estaciones nada van a tener que ver con las de nuestro Bronce
Medio o “Bronce Valenciano”, -término que Almagro
permutará por el no menos indefinido de “Bronce Ibérico”
(Almagro, 1988, pág. 177, nota 111), y Gusi, siguiendo a
Soler, por el de “Bronce levantino” (Gusi, 1989, pág. 246;
Soler, 1986, pág. 404), denominación que ya propuso Fletcher en 1953 (Fletcher, 1953 págs, 22 y 23)-, puesto que son
asentamientos tan nuevos como lo puedan ser aquellos.
Molina y Pareja no dudan en señalar y relacionar la
formación de los poblados del Bronce Final de la Andalucía
Oriental con “los profundos cambios acaecidos en el mundo
mediterráneo hacia el cambio de milenio” (Molina y Pareja,
1975, pág. 55), al igual que harán Schüle y Pellicer para el
1
2
Bronce Final del granadino Cerro del Real de Galera, puesto
que tendrá una “raigambre eminentemente mediterránea”
(Pellicer y Schüle, 1966, pág. 33).
En el caso del Bronce Valenciano2, que pudo cubrir
parte de la segunda mitad del segundo milenio, su buscada
evolución no se detecta, a nuestro entender, ni en aquellos
puntuales poblados con una estratigrafía significativa y con
un claro asentamiento fundacional (a veces muy potente),
sobre cuyas ruinas emerge otro horizonte bien diferente, a
veces escasamente definido. Serían el caso, entre otros, de
La Mola d’Agres, La Lloma de Betxí, L’Ereta del Castellar,
La Muntanya Assolada, Cabezo Redondo y Mas del Corral.
Para unos la Cultura que fraguó el denominado Bronce
Valenciano, término ya acuñado por Fletcher y Pla en 1954
(Fletcher y Pla, 1954, pág. 13), sería el resultado de la
convergencia del substrato Eneolítico acumulado al de el
Argar (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 418), puesto que
serían las influencias emanadas de éste las que resultarían
decisivas para la formación de nuestro Bronce, “diluyéndose
hacia el norte a lo largo de las tierras alicantinas” (Martí y
Bernabeu, 1992, pág. 559); mientras que para quienes inauguraron tales excavaciones en el yacimiento de La Muntanyeta de Cabrera, caso de Fletcher y Pla, el “Bronce Valenciano” nada tendría que ver, en sus orígenes, con el Argar
(Fletcher y Pla, 1956, pág. 56); y tanto para el Bronce Valenciano como para el Argar habría que “descartar la evolución
Damos las gracias a los amigos D. Inocencio Sarrión Montañana, D. José Luis Viciano Agramunt y D. Joaquín Andrés Bosch por la continuada ayuda prestada. Sin sus prospecciones el cómputo de los yacimientos que aportamos y el de sus registros habría quedado visiblemente mermado.
A lo largo del presente trabajo el término “Bronce Valenciano” lo hacemos sinónimo de “Bronce Medio”, con un bagaje cultural y material cuyo paradigma comporta “La
Montanyeta de Cabrera”, con un fósil guía centrado en sus recipientes carenados, cuyo cuerpo semiesférico servirá de asiento a otro, siempre de menor altura, en forma de
boca de trompeta invertida. Cualquier estación que sus aquillados no respondan a tal prototipo van a ser incluidos en el “Bronce de Transición”, sinónimo del “Bronce Tardío”
como van a demostrar el resto de sus bienes muebles y sus emplazamientos encumbrados; o en el “Hierro I”, sinónimo para nosotros de un “Bronce Final”, horizonte que
finaliza con la llegada del primer torno.
1
[page-n-14]
desde el substrato Eneolítico para valorar influencias
externas de origen oriental” (Tarradell, 1962 y 1969).
El rasgo más definidor del Argar sería el de los
“masivos” enterramientos urbanos; poseer las alabardas
como arma más representativa, y el tener algunos perfiles
cerámicos de gran personalidad: las copas de vástago
esbelto, los recipientes tulipiformes de alto cuello (ambos
galbos muy populares) y los de sección lenticular, triada
inexistente en los poblados “puros” del Bronce Valenciano.
En su contexto se vienen basando los investigadores para
denunciar “influencias argáricas” en aquellos yacimientos
valencianos (siempre muy meridionales) que detectan tales
elementos, caso de los enterramientos en pithoi (siempre del
Argar B) o en fosas, como el Tabaià y otros ligados al Vinalopó, entre lo que se vienen citando por “decanos” los de
Cabezo Redondo y Terlinques, aunque en este último yacimiento (que no lo creemos argarizado) no se hayan hallado
enterramientos de ningún tipo, ejemplos ambos que
sirvieron tanto a Tarradell como a Soler para ensanchar la
frontera cultural argárica hasta el Vinalopó villenense, límite
que nuevamente tenemos que replegar dadas las constantes
matizaciones que vienen haciéndose, puesto que determinados yacimientos del Vinalopó y Camp d’Alacant: Cabezo
Redondo, Illeta dels Banyets, Horna, Tabaià, Pic de les
Moreres, Puntal del Búho y Puntal del Bartolo, según
Hernández, tendrían, solamente, significativas influencias
argáricas (Hernández, 1986; Martí/Bernabeu 1992,
pág. 559); pero más que influencias creemos puedan ser
“préstamos” puntuales no anteriores al Argar B, que poco
influirían en el normal devenir de unos poblados inmersos
en un Bronce avanzado. Gusi habla de la posibilidad de que
ambas culturas tuvieran distinto “phylum”, “sin más consecuencias que alguna que otra aculturación parcial de menor
orden” (Gusi, 1989, pág. 246).
Ya desde las primerizas excavaciones en un poblado del
bronce tan emblemático como es el de La Muntanyeta de
Cabrera (Fletcher y Pla, 1956), se puso de manifiesto la
inevolución de sus personales galbos cerámicos, los cuáles
van a repetirse “desde los niveles superiores a los inferiores”
(Fletcher y Pla, 1956, pág. 38). Una de las formas (los recipientes denominados “coladores” o “queseras”), será, para
Enguix, exclusiva del B.V.; aunque señalándole Fletcher y
Pla paralelos, entre otros, en Troya y Micenas (Fletcher y
Pla, 1956, pág. 39).
Por tal hermetismo, posiblemente debido a su escasa
profundidad cronológica, luego lo veremos, el Bronce
2
Valenciano sigue, tras tantos años de investigación y
estudio, sin poderse abordar su periodización interna puesto
que las formas vasculares (sobre las cuáles suelen cabalgar
las etapas crono-culturales), no parecen tener evolución
alguna, y apenas las bases auténticamente planas, junto con
las carenas altas o muy bajas (los tulipiformes “comprimidos”), o las asas de tendón circular mayoritario, serán
detalles ergológicos que sí parecen que deban de tener un
valor de modernidad, puesto que son formas inexistentes en
lo que entendemos como “Bronce Valenciano” (fig. 1- desplegable). Es innegable que los cambios que se producen en
esta cultura, si es que los tiene, “son muy lentos y apenas
perceptibles” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424),
incluso en estratigrafías sorprendentes, caso de la detectada
en La Mola d’Agres puesto que “el grueso de los materiales apenas varía a lo largo de los tres niveles de habitación” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424), hecho que,
a priori, está dando para la propia Cultura un fuerte aislamiento de sus centros de origen (para nosotros Mediterráneos), como también apunta Aparicio: “es una época de
depresión económica (...) caracterizada por la pobreza de los
materiales, y de las estructuras, inestabilidad social, etc. y
teniendo como causas remotas las convulsiones mediterráneas” (Aparicio, 1976, pág. 130). Pero el elevado número de
yacimientos que a raíz de los citados estudios de Tarradell
(1962 y 1969) venían englobándose con la denominación
de “Bronce Valenciano” por concedérseles, a priori, un claro
valor de unidad cultural (no olvidemos que el hallazgo
de unos pocos fragmentos cerámicos acompañados de
algún molino barquiforme eran elementos suficientes para
incluirlos en tal horizonte), deberán de matizarse conforme
vayamos conociendo la asincronía tanto cultural como
cronológica que, con toda probabilidad, comportarán. Matizaciones sensibles, como la señalada en las cerámicas carenadas, serán elementos más que suficientes para detectar
una evolución (o mejor, innovación) muy probablemente
étnico-cultural y, a su vez, cronológica. “Modernidades” que
van a acumularse en los asentamientos del “Bronce de Transición” y, dentro ya del primer milenio, del “Hierro I”,
(Bronce Tardío y Bronce Final, respectivamente), ambos
generalizable a una geografía que transciende con amplitud
la Comunidad Valenciana. Y en modo alguno creemos que
las estaciones del Bronce Pleno puedan pervivir ajenas al
trasiego de las nuevas corrientes colonizadoras hasta enlazar
con la Cultura Ibérica, como se sigue, tras tantos años de
investigaciones, insistiendo (Palomar, 1995, pág. 17).
[page-n-15]
II. EL ENEOLÍTICO Y EL BRONCE
¿TRANSICIÓN O ROTURA CULTURAL?
Otra “moda” (aunque ya casi secular), es la de querer
que la Edad del Bronce fluya con “naturalidad” del Horizonte Campaniforme (Martí y Bernabeu, 1992, pág. 559);
pero si hay una gran densidad de poblados y cavidades
adscritas al Bronce, y puesto que igualmente pueden existir
un buen número de yacimientos Eneolíticos ¿Porqué no
existe un “normal” volumen de estaciones arqueológicas en
las cuáles se detecte tal transición? Si comparamos el bagaje
cultural de ambos horizontes, nada más antitético puede
suceder. Diríase que toda herencia, de la noche a la mañana,
sin haber una causa justificable, se ha olvidado. Para no ser
repetitivos nos fijaremos, tan sólo, en sus necrópolis, reflejo
del estatus más hondo de sus respectivos modos de vida:
frente al gran número de covachas sepulcrales eneolíticas y
la riqueza material de sus ajuares hay que oponer, para el
horizonte del Bronce, un muy escaso número de inhumaciones detectadas, que a veces no utilizan ni los abrigos, sino
las simples grietas de los acantilados de sus propios hábitats
vertiendo en ellas, a veces como auténticas escombreras, a
sus muertos. Los ajuares o bien no existen o se verán reducidos a algún objeto mayormente cerámico, siendo igualmente raros los metales.
Pese al elevado número de asentamientos “encastillados” en la comarca de La Plana Baixa, Castellón, apenas
si conocemos un par de cavidades con inhumaciones. Una
de ellas, en el cerro de “Botifarra” (La Vall d’Uxó) contenía
revueltas las osamentas de cinco individuos, uno de ellos un
niño, y como único ajuar se recogió una pequeña pulsera de
metal, posiblemente perteneciente a la inhumación infantil
(fig. 2)3. La segunda cavidad de esta comarca es “La Cova
3
4
Fig. 2. Botifarra (La Vall d’Uxó).
Aro metálico procedente de una covacha sepulcral.
de la Masadeta”, en término de Artana pero cerca del pobladillo del Bronce de Transición de “Els Castellets” de Betxí;
de ella poseemos dos recipientes (fig. 141), uno geminado
(une dos tulipiformes) y el segundo igualmente aquillado
(más adelante los veremos con mayor detalle), respondiendo
a una tipología muy extendida en tal Horizonte Cultural.
Otro covacho, esta vez en la comarca de l’Alcalatén,
colgado sobre un acantilado en la propiedad del “Mas del
Til.ler” (Xodos), superficialmente y entre restos humanos
muy descompuestos pertenecientes a un solo enterramiento4,
F. Rubio recogía cuentas discoidales y la mitad de otro recipiente aquillado (hoy en el Museu Comarcal de la Plana
Baixa), con una pequeña asa vertical sobre la carena (fig. 3),
tipología que veremos en los asentamientos de La Plana,
Al final del estudio incluimos un informe osteológico de estos enterramientos.
Véase el ANEXO I.
3
[page-n-16]
Fig. 3. Mas del Til.ler (Xodos). Recipiente carenado.
e incluso en los niveles IV y V del despoblado de
Frías de Albarracín que para Atrián habría de incluirse
en “el período de transición entre el Eneolítico y el
Bronce II” (Atrián, 1974, pág. 32), cronología que, a
tenor de cuanto se conoce de esta estación, la consideramos
elevada. Formas carenadas que igualmente alcanzarán la
provincia de Ciudad Real, caso, por ejemplo, de las registradas en la espectacular Motilla de Azuer (fig. 4), con una
gran torre central reforzada con varios muros y anillos
concéntricos amurallando el bastión (Nájera et alii,
1977, pág. 508).
Tendríamos, pues, en el sector N de la Comunidad
Valenciana un “mestizaje” cultural, cuanto menos, con el
cercano Aragón, cruce que señalarán también los voluminosos pithoi (Ripollés, 1994, pág. 78); aunque, como se ha
escrito para la cubeta de Villena, elaborar con tales detalles
un estudio de fronteras parece por el momento inviable
(Jover et alii, 1995, pág. 123), ya que no creemos que exista
en la Comunidad Valenciana una gran diversidad cultural
paralela, y menos que tal variedad responda a sociedades
perfectamente estructuradas sobre el territorio (Jover et alii,
1995, pág. 92), puesto que tal matización cultural solamente
se hará perceptible al estudiar los macroespacios peninsulares, y muchas veces será consecuencia de la propia
respuesta de un afín poblamiento sobre un plural paisaje;
aunque son innegables las matizaciones como veremos al
tratar de una misma cultura, la Talayótica, con su diversificación religiosa.
Ambos rituales inhumatorios (Eneolítico-Bronce), ya lo
hemos dicho, no pueden ser más contrarios, y eso en unos
ritos, los “post mortem”, que van a ser siempre los de más
larga perduración, asegurándonos -una vez más- que tales
horizontes bien poco tiene en común. Por tal causa han
venido constituyendo sendos bloques culturales dentro de la
arqueología valenciana más tradicional. Por ello, pues,
habríamos de preguntarnos qué ha heredado “nuestro”
Bronce Valenciano, del H.C.T. cuyo compacto registro
material lo forman unos recipientes acampanados, con más
o menos escora, cuyas superficies lisas se cubren con
encajes de delicadas incisiones; unas evolucionadas puntas
4
Fig. 4. Motilla de El Azuer (Ciudad Real).
Perfiles cerámicos. Según Molina y Nájera.
de flecha en las que la labra lamelar del sílex comporta una
técnica no alcanzada con anterioridad; unas magistrales
láminas cuchillo, igualmente de sílex; botones piramidales
con perforación en ángulo recto, “brazaletes de arquero” y
puntas metálicas; y, en algún caso, unos ídolos oculados
cuyas no menos delicadas decoraciones geométricas
seguirán recordando a la de las cerámicas. Ajuares, entre
otros menos significativos, que se vienen incluyendo en la
mayoría de los registros Eneolíticos, testigo de un culto
“post mortem” de alto rango y contenido espiritual.
Ya Tarradell, en el año 1969, hacía un balance de ambos
momentos, el cual, pese a los años transcurridos, sigue prácticamente vigente (Tarradell, 1969, pág. 17).
[page-n-17]
Nada de ello, salvo botones, algún brazalete de arquero
y algunas puntas tipo Palmela van a pervivir (?) en el B.V.,
estando convencidos de que los rituales funerarios son un
fiel reflejo de una Sociedad y Cultura común, por cuanto el
proceso campaniforme es ilegible en el registro mueble de la
Edad del Bronce, puesto que ahora no van a existir enterramientos “socialmente diferenciados” (Bernabeu, 1984,
pág. 113). Y como se ha dicho, la aparición de esta “nueva”
Cultura “supone una auténtica revolución técnica, social y
material respecto de la etapa precedente”, diferencias
que están postulando un “cambio social e ideológico”
(Gil Mascarell-Enguix, 1988, págs. 51/52). Si tal “registro
campaniforme” refleja el estatus de sus poseedores
(Bernabeu, 1984, pág. 113), el registro global del B.V. está
pregonando la nula estructuración jerárquica: ni política ni
territorialmente (Martí, 1983). Tal sociedad, en aquellos
asentamientos con más información, apunta hacia una
economía diversificada. Así, mientras la Muntanya Assolà
“ofrece la imagen de un poblado agrícola”, y el Cabezo
Redondo “sugiere un cierto predominio de la ganadería”
(Martí-Bernabeu, 1992); la economía de “Bruixes”5, por
ejemplo, es básicamente cinegética, puesto que es evidente
de que el mínimo esfuerzo en la obtención de las dietas va a
caracterizar, no a una Cultura, si no a unos hábitats
productos del propio paisaje en el que se asientan. Y un
enclave rupestre como es el de Bruixes solamente puede
prosperar teniendo como aporte una dieta depredadora y, en
este caso, de base cinegética repitiendo de nuevo la propia
lectura de su viejo pasado Neolítico; y en modo alguno nos
atreveríamos a clasificar ambos Horizontes Culturales de
“fases retardatarias”.
Bruixes no ha dado en su horizonte de la Edad del
Bronce ni un diente de hoz, ni un molino barquiforme típico,
indicando una vez más que cualquier cultura del pasado
puede adaptarse, con comodidad, a su propia economía
medio-ambiental, aunque para ello tenga que “sacrificar”
aquellos rasgos culturales que creemos más significativos.
Y va a ser este abanico de posibilidades de producción, la
génesis de un posible mercado de intercambio difícil de
compulsar en una cultura como la del Bronce Valenciano
cuyo contexto material más definidor es -quiérase o noaterradoramente corto, uniforme y anodino.
¿Podemos, pues, definir la Cultura Campaniforme
como de “Transición” si su propia matriz definidora no va a
reflejarse en el B.V.? La Provincia de Castellón sólo ha
detectado vaso campaniforme en “Villa Filomena” (Vilareal), “El Castell” (La Vilavella), la “Cueva del Pueblo”
(Sacañet) y en el Cerro del Castillo de Vilafamés tres
cuencos-vajilla, tipo “Dornajos” (Mesado, 1973), que por su
propia rareza decorativa (fig. 5; lám. I) se ha dudado de su
atribución Eneolítica (Bernabeu, 1984, pág. 14); y, sin
embargo, el registro cuantitativo de los hábitats del Bronce
5
Fig. 5. Vilafamés.
Sección y decoración externa de los cuencos tipo “Dornajos”.
es, sencillamente, espectacular. Podemos asegurar que no
existe cota estratégica que no los detecte, llegándose
incluso, tal es el caso de un auténtico estrés por encastillarse, a ocupar insignificantes motas (que a su vez se
amurallarán) sobre las carenas de impresionantes cumbres,
caso del Tossal d’Espaneguera (Culla/La Serra d’En
Galceran); o el poblado asentado sobre la cima de
La Bastida (Sant Mateu), o el de la Mola (La SerraAlbocàsser), o el de Encanés (Salsadella-Alcalà); siendo
verdaderamente excepcional por su extensión (rebasa los
14000 m2) y altura (sobre la rambla Carbonera alcanza los
516 m) el Tossal de la Vila (La Serra d’En Galceran), yacimiento que después comentaremos.
Igualmente aboga hacia un rompimiento con el pasado
campaniforme (para cuya fecha de arranque viene aceptándose el 2000/1900 a. C. (Bernabeu, 1984, pág. 113), la
paupérrima faceta artística de la Edad del Bronce, pese a
estar convencidos de que en toda Cultura el bagaje artístico
es importante si su sociedad no está sometida a una fuerte
presión existencial. Es cierto que la evidencia de cuantos
poblados (siempre escasos) conocemos en Castellón pertenecientes al Eneolítico, apuntan hacia una población de
rango depredador al igual que la del Neolítico Inciso; pero
el objeto que va a caracterizar al Eneolítico serán las puntas
Yacimiento colgado en un espectacular acantilado del término municipal de Rossell (El Baix Maestrat): Mesado, N. y Viciano, J.L. 1988.
5
[page-n-18]
de flecha, de variada tipología, procedentes en su mayoría
de la “Arqueología de la Muerte” (San Nicolás, 1994,
pág. 39); como van a ser los repetitivos dientes de hoz,
junto con los molinos barquiformes, las piezas líticas que
más definen a los poblados del Bronce, aunque yacimientos
en paisajes altamente cinegéticos -caso de Bruixes y Foscadarán prioridad a la depredación frente a la agricultura y
ganadería como base de subsistencia colectiva, con el objeto
de absorber (ya lo hemos comentado) los recursos naturales
de un paisaje de altura.
También es frecuente en los pobladillos castellonenses
del Eneolítico el no hallar cerámica, o reducirse a su mínima
expresión, incluso si éstos delimitan llanadas con suelos
aluviales de gran plasticidad, caso de La Plana. El poblado
de “La Comba” -citado equivocadamente como cueva de
habitación (Gusi, 1974a, pág. 82)-, en Benicasim, a los pies
de los rodenales de “Les Agulles de Santàgueda”, terraza
abierta a dicho llano, en nada su registro material va a diferenciarse del de otros serranos, pongamos por caso el de
La Cova Rotja en Benassal, en l’Alt Maestrat (González
Prats, 1979, pág. 30). Diríase que estamos ante generales
asentamientos depredadores prácticamente acerámicos,
puesto que si pensamos que las duras areniscas triásicas han
podido erosionar y hacer desaparecer tales barros, idea que
repetidamente nos ha comentado el Dr. D. Fco. Esteve
Gálvez, ¿porqué no lo han hecho igualmente con las cerámicas del Bronce? Los recipientes que encontramos en el
poblado de Sta. Bárbara (La Vilavella) entre losas de rodeno
y gruesas arenas triásicas apenas comportan erosión alguna
por lo que los pudimos restaurar con comodidad.
El yacimiento del “Promontori del Aigua Dolça i
Salada” (Elx), sería para Ramos Fernández, en su Estrato A,
ese eslabón que engarzaría el horizonte campaniforme con
el Bronce Valenciano; pero si pasamos a ver sus materiales
más destacados (suponemos que los publicados en el
“Avance”), advertiremos que las cerámicas autóctonas,
abundantes, responden a tabiques gruesos con mucha mica,
ya presentes, igualmente con insistencia, en el “Estrato B”,
horizonte muy personal por abundar en él, sobre cerámicas
cuidadas técnicamente, las decoraciones (que no las formas
vasculares), de “tipo campaniforme”, estrato que incluye su
excavador en el Eneolítico II (Ramos, 1981, pág. 217). Pero
convine detenernos en su nivel “A”, ya que para R. F. pertenece, por génesis autóctona, al Bronce Valenciano, puesto
que el registro estratigráfico “induce a suponer (...) que nos
encontramos ante un yacimiento Eneolítico que pervive
durante la Edad del Bronce” (Ramos, 1981, pág. 217).
La propia ubicación de “Aigua Dolsa i Salada” sobre un
“islote” producto de la acumulación de los derrubios procedentes de las avenidas del Vinalopó, (su cota apenas llega a
los diez metros sobre el propio cauce del río), es óptima para
albergar un asentamiento abierto perteneciente al Eneolítico
bien similar a los de Niuet y Jovades, junto al Serpis; o
“Arenal de la Costa”, junto al Barranc de la Lloma Rasa
d’Ontinyent; pero anómalo para otro del Bronce Valenciano
(Bernabeu et alii, 1990, pág. 164).
Si observamos su registro no detectaremos en el nivel
“A” ni uno sólo de los elementos personales que vienen atri-
6
buyéndose a los ajuares del Bronce Valenciano, hallazgos
que no disentirían del propio contexto mueble de haberse
recogido en el nivel “B”, cuya potencia apenas alcanza los
37 cm, puesto que los fragmentos cerámicos más destacados
del estrato “A”, pertenecientes a un cuenco con decoración
incisa (ángulos agudos geminados, colgados del perímetro
bucal), repiten el estilo de las decoraciones “campaniformes” del estrato “B”, por lo que, como recoge su propio
excavador, se trataría de una “pervivencia” decorativa
(Ramos, 1981, pág. 203), cosa que no negamos. También los
escasos sílex procedentes de “A” (cuatro hojitas muy estrechas pertenecientes a cuchillitos de sección trapezoidal y
triangular), poco tiene de común con los ajuares líticos del
Bronce Valenciano, siendo igualmente “normales” dentro de
un registro Eneolítico.
Para Ramos el calcolítico que representará el nivel “B”
se desarrollaría entre el 2500 y el 2000 a. C., “año a partir
del cual empieza a gestarse una fase transicional, con pervivencias de tipos cerámicos incisos, que desemboca en el
Bronce Valenciano” (Ramos, 1981, pág. 217). Si tales
fechas son correctas, habría, según nuestra propia visión, un
hiatus cronológico de varios siglos entre el nivel más
reciente de “Aigua Dolça” y la irrupción del B. V.,
cuya cronología inicial la suponemos alrededor del
1550/1500 a. C., alcanzando una escasa profundidad cronológica que difícilmente la creemos superior a los 200 ó
250 años, pues cuanto acontece después (el Bronce de Transición) es “otro mundo”, que igualmente está por ver su
entronque con el Bronce Medio.
Otro yacimiento sería “Puntal Rambla Castellarda”,
poblado Eneolítico de altura con abundante cerámica
campaniforme “tipo inciso”, puntas foliáceas de sílex y
puntas con aletas y pedúnculo; asentamiento, con estructuras murarias en círculo, que se anuncia como un yacimiento que perdura hasta el Bronce. Se trata de una estación
arqueológica del término municipal de Llíria, de la que sólo
una breve nota ha sido dada a conocer, por lo que desconocemos su lectura (Martínez-Perona, 1984-1985 pág. 239).
Más conocido es el poblado Calcolítico de Les Moreres,
en la sierra alicantina de Crevillente, excavado por
González-Prats, el cual subyace a la necrópolis del Hierro I
de Peña Negra. Sería otro de los raros asentamiento Eneolíticos elevados, con una muralla en su flanco vulnerable, una
posible puerta, y un bastión semicircular adosado a ella
(González Prats, 1986, pág. 90). En el Corte K2 fue detectada una planta oval adosada a la muralla, estructura de
barro con la impronta de dos troncos. Sondeos practicados
(cortes K1 y K2) señalarían, tras el nivel de cremación perteneciente a la necrópolis, seis subestratos con una potencia de
70 cm. Vivienda y muralla pertenecerían a la fase más
moderna del poblado eneolítico. Entre los galbos cerámicos
se registran dos carenados con la escora sobre el tercio inferior. Hay un elevado porcentaje de superficies bruñidas,
presentando los cuencos el borde engrosado. Existen pesas
de telar oblongas, con dos o cuatro perforaciones, así como
soportes hiperboloides. El material lítico conforma placas
de sílex con talla bifacial, y puntas de flecha de base
cóncava, estando presentes las de aletas y pedúnculo.
En cobre hay un escoplo de sección cuadrada.
[page-n-19]
En su conjunto el registro de Les Moreres “sería típico
de un ambiente megalítico meridional” (ibídem, pág. 98);
aunque no existe por el momento en este poblado la cerámica
campaniforme, sí que está presente en el cercano poblado de
el “Pic de les Moreres”. Vemos, pues, en estos patrones
Eneolíticos de ubicación sobre cotas estratégicas, que no van
a experimentar un desarrollo evolutivo en profundidad
puesto que permanecen cerrados en su propia cultura, en la
cual se extinguen. Cualquier fase tras la del H.C.T., poco, o
mejor nada, va a tener que ver con el Bronce Valenciano; sus
componentes materiales van a ser expresión de otro
momento cultural. Incluso en los yacimientos argáricos
puros más primitivos, los elementos campaniformes, de
existir, son siempre escasos y cuando hacen acto de presencia
se consideran Eneolíticos (Montero, 1994, pág. 63).
Y es que el Eneolítico, como cita M. Hernández, es
“el período menos definido de la Prehistoria del País Valenciano” (Hernández, 1984, “Prólogo”); por lo que J. Bernabeu
se pregunta si se trata de un horizonte cultural, como hemos
venido aceptando, o si simplemente es un horizonte cronológico (Bernabeu, 1984, pág. 9), por cuanto cree que Ereta I
es atribuible al Neolítico Final (Pla et alii, 1983, pág. 239);
pero más que a dicho momento Ereta I es ya, como ha
venido opinándose, un Eneolítico formado dada la abundancia y variedad tipológica de las puntas de flecha sobre
sílex (gran novedad); así como por su pobreza cerámica,
cultura material que no debiéramos comparar -por su práctico desconocimiento- con un Neolítico avanzado que en
nuestra Comunidad -si es que verdaderamente existedebiera derivar del Neolítico Inciso tipo Fosca/Bruixes,
puesto que no creemos que lo haga del contexto “catalán” de
los campos de Fosas o Cistas, cuyas ramificaciones -bien
detectada por D. Francisco Esteve Gálvez en el Baix Ebrepudieron alcanzar el N de Castellón, caso de los monu-
6
mentos megalíticos de “El Argilagar del Mas de García”
(Mesado y Andrés, 1997), y cuyos ajuares de Amposta (Baix
Ebre) comportaban collares de cuentas discoidales y recipientes globulares de cuyas menudas asas acintadas nacen
“bigotis”6 como única decoración (Esteve Gálvez, 1956).
Todo ello, de generalizarse en la Comunidad Valenciana
con una prospección mayor, puesto que tampoco vemos lógico
que su distribución sea sólo mayoritariamente catalanoaragonesa, nada tendría que ver con lo que refleja Ereta I, nivel que
“quedaría comprendido entre el final del Neolítico y el Eneolítico Pleno, con una cronología centrada en la primera mitad
del tercer milenio a. C.” (Pla et alii, 1983, pág. 240).
La continuidad del hábitat de las cuevas con los
primeros poblados al aire libre (caso del asentamiento de la
Ereta del Pedregal) quedaría denunciada, según Bernabeu,
por “el claro retroceso en su ocupación justo tras el final del
Neolítico Medio de cerámicas incisas e impresas no
cardiales”, citando las cavidades de “Fosca”, Sarsa, y Or,
que dice “ilustran significativamente este hecho”, el de su
abandono. Pero para este investigador tan sólo la cavidad de
Cendres “parece seguir ocupada con cierta intensidad a
juzgar por los potentes y continuos niveles de cenizas”,
niveles que, como en el caso de Bruixes, apenas comportan
industria humana y cuyos escasos huesos no muestran
signos de cremación (Mesado/Viciano, 1994, pág. 273/4).
Se trataría de auténticos niveles de “guano” entre los que se
intercalan mantillos de carbonatos (Badal et alii, 1991,
pág. 33) procedentes, para nosotros, de la descomposición
de las concreciones calcáreas que en períodos fríos y secos
se precipitaron sobre los mantos de los detritus, en formación, de la fauna salvaje, señalando un período de abandono
antrópico cavernícola que en Bruixes va a superar el milenio
(Mesado y Viciano, 1994, pág. 280).
Vaso no publicado, en la colección Esteve-Gálvez.
7
[page-n-20]
[page-n-21]
III. EL ARGAR Y EL BRONCE VALENCIANO. LAS ALABARDAS Y
EL POBLADO CASTELLONENSE DE “EL MORTORUM”
Otro hecho que pone de evidencia el escaso conocimiento que aun se tiene del B. V. es que hasta sus propias
fechas de enmarque siguen oscilando. Bernabeu considera
válida la situada entre el 2000 y el 1900 a. C. para el
arranque del H.C.T., marcándonos su final, dice, el nacimiento del B.V. que debe de situarse “en un momento más o
menos avanzado de El Argar” (Bernabeu, 1984, pág. 113),
por lógica en su fase “B”, momento en el que las inhumaciones se practicarán, mayoritariamente, en urnas, gran
novedad que para G. Nieto, entre otros, procede del Mediterráneo- Oriental (Nieto, 1985, pág. 393); investigador que
llamará la atención sobre la degeneración que sufre el Argar
“en cuanto a pureza de tipos se refiere, a medida que nos
alejamos de la costa” (ibídem, pág. 385), hecho que va
a relacionar la Cultura peninsular más importante del
II milenio a. C., con el Mediterráneo. Ya en la década de los
años cuarenta, Martínez Santa-Olalla anota para los inicios
del Argar, que sitúa hacia el 1400, un origen anatólico; y
“En España, como en Anatolia, la alfarería que sirve a los
vivos es la que guarda y sirve a los muertos” (Martínez
Santa-Olalla, 1947, pág. 152).
Pero ha sido Schubart quien con más fuerza ha seguido
incidiendo en esa procedencia mediterráneo-oriental para
determinados elementos culturales de la fase B del Argar,
puesto que las sepulturas con “pithoi” queda limitada a ella,
“moda” extendida por Anatolia, Creta y el continente griego
e islas Jónicas; rito que desaparecería “alrededor del año
1200” (Schubart, 1976, pág. 334), y que por la propia posición de los cadáveres en su interior los paralelos más firmes
los va a tener con la Grecia Continental (ibídem, pág. 335),
7
viendo en ello una clara indicación para el origen de las
influencias que dieron lugar a la Cultura del Argar (ibídem,
pág. 336), muchas de cuyas sepulturas (como la mayoría
del resto del Bronce peninsular) van a carecer de ajuar.
Intensas relaciones que, además, quedarán señaladas por las
“diademas”, pertenecientes al Argar B, o por las propias
copas de pie alto de este mismo momento cultual (elementos
que no recoge el B.V.), las cuáles tienen en el Próximo
Oriente y en el Egeo una larga tradición (ibídem, pág. 339),
copas que se imponen a mediados del II milenio por lo que
van a aportar un argumento decisivo para situar ahora el
comienzo del período “B” de El Argar, por lo que este investigador sitúa el inicio del Argar “A” hacia el 1700 (ibídem,
pág. 340), correspondiéndose sus puñales de remaches con
los del heládico medio (ibídem, pág. 341). Por todo lo cual
Schubart piensa en “un puente tendido hacia El Argar desde
el Mediterráneo Oriental” (ibídem, pág. 338).
Por las alabardas (?) encontradas en los poblados de la
Atalayuela (Losa del Obispo, Valencia7), y El Sercat
(Gaianes, Alicante), Bernabeu cree que tales piezas habrían
desaparecido de los contextos del Bronce en un primer
momento por ser propias del Argar A (Bernabeu, 1984,
pág. 114), puesto que en el B se sustituyen por las de tipo
Montejícar, espadas largas y hachas planas según las teorías
de Blance y Schubart. También Llull situará las alabardas en
un Argar Inicial o en su fase intermedia que fecha entre el
1750 y el 1650 a. C. (Llull, 1983, págs. 255-269). Para
Arribas el Argar B surge en torno al 1650, mientras que
Schubart situará su inicio entre el 1500 y el 1400; y
Carrasco y Pachón, basándose en el yacimiento del Rincón
Por la silueta de estas armas se trataría de simples puñales, idea ya anotada por Aparicio (1976, pág. 171).
9
[page-n-22]
de Olvera, datan los comienzos del Argar B1, en el
1450 a. C. (Carrasco y Pachón, 1986, pág. 369). La fase
argárica intermedia la fecha Bernabeu entre el 1600 y el
1500 “aproximadamente” (Bernabeu, 1984, pág. 113), y
como hiciera con anterioridad J. Aparicio (Aparicio, 1976,
pág. 124), considera elevadas las fechas C-14 de Serra
Grossa y Terlinques (Bernabeu, 1984, pág. 113), aunque las
reiterará posteriormente (Martí y Bernabeu, 1992,
pág. 560); pero, como observan Harrison y Moreno, la
técnica del C-14 es solo una técnica estadística “y sin grupos
de cinco fechas o más en secuencias fiables, de contextos
bien excavados, puede engañar”, por lo que consideramos
inseguras ambas fechaciones alicantinas.
Pero convendría incidir en el arma del poblado castellonense de El Mortorum y su contexto arqueológico (Esteve,
1975, págs. 65/72). Su gran torre cónica fue prospectada en
1915 por el burrianense D. J. Peris: “El túmulo (dirá) tiene
forma de cono, de veinte metros de diámetro por siete de alto
(...) teniendo en su interior, y lindando con el centro de la base
del cono, una oquedad o habitación, sin más entrada que un
orificio circular de 18 cm de diámetro”, la cámara se encontró
repleta de “ceniza y pedazos de hueso chamuscados, cuya
habitación supuse sería lo que hoy llamamos una fosa común;
encontrando en ella, siempre junto a urnas cinerarias, una
llena de trigo carbonizado, un palillo de forma cuadrada, otro
que parece un anzuelo, un objeto que parece la base de una
cacerola, y una alabarda, todo de bronce” (Peris, 1922). Estos
hallazgos fueron observados por el profesor Esteve en 1924,
quien al visitar la torre del Mortorum aun recogió cerámicas
procedentes de la excavación de J. Peris. Para Esteve las
“urnas cinerarias” son simples recipientes propios del B.V.,
“lo que compagina, también, con la presencia de una tinaja
llena de cereal carbonizado” (Ibídem, pág. 67); siendo lo que
Peris creía “túmulo” las ruinas de una construcción turriforme
que defendía el poblado por el NO, y que “servía como último
refugio en los momentos de peligro” (ibídem, pág. 68). Pero,
años después, Esteve no dudará de su atribución funeraria,
incluyendo la torre del Mortorum entre los monumentos que
contenían “cámaras cupuliformes” (Esteve, 1991).
De todo el registro de El Mortorum convine fijarnos en
la citada arma, descrita por Esteve. Se trata de “una buena
hoja de alabarda, con nervio central aplanado (romo en la
fotografía), base de inserción poco desarrollada, con dos
taladros para los clavos y la punta ligeramente oblicua”,
alcanzando, por la escala gráfica publicada, los 22 cm
(Esteve, 1975, pág. 68). Tal pieza “constituye un elemento
bien definido y característico de una época (...) y fechada,
desde hace tiempo, por el hallazgo de una de estas armas en
la sexta sepultura en fosa de la necrópolis real de Micenas,
hacia el 1450 a. C.” (ibídem, pág. 69), pieza que examinaría
en 1933 en el propio Museo Arqueológico Nacional de
Grecia (Esteve, 1985, pág. 168). El arma del Mortorum, con
regruesamiento central, tendrá sus paralelos formales en las
del poblado de La Atalayuela, “toscas y poco parecidas a las
del Argar” (Blance, 1959, pág. 166; Hernández, 1983,
pág. 33), armas que Schubart cree que “podrían ser puñales
cuyo tipo de hoja tiene paralelos en las cícladas” (Schubart,
1973, págs. 247-269; Aparicio, 1976, pág. 171, fig. 20;
10
Hernández, 1983, pág. 33). Dagas de perfil semejante a las
de la Atalayuela son las que aparecieron en el propio palacio
micénico de Nestor, Trifilia, el viejo guerrero de los poemas
homéricos, (hoy con los números 8339 y 8340 del inventario
del Museo Nacional de Atenas).
Para Hernández serían “auténticas alabardas” las de los
asentamientos alicantinos de San Antonio, Laderas del
Castillo y El Tabaià (Hernández, 1990, págs 87-94). Esteve
cita otra, “todavía inédita”, procedente de La Plana (Esteve,
1975, pág. 70).
Los materiales del interior de la gran torre cónica
(auténtico talayot o nurage) del Mortorum, pudieron no ser
funerarios (aunque parece tratarse de un ajuar “post
mortem”); pero constituyen, sin lugar a dudas, un “hallazgo
cerrado”. Sus cerámicas (Ibídem, láms. II y III), ricas en
cordones heridos por duros sesgados oblicuos, o simplemente digitados, en nada difieren de algunas de las registradas en Bruixes; o en otros enclaves del Septentrión valenciano prospectados por G. Prats, caso de “Les Planetes del
Mas d’en Serrans” en Benassal, materiales a los que se viene
Fig. 6. Hojas-puñal procedentes de El Mortorum (núm. 1) y Vale de
Carvalho (Alcacer do Sal). Según Esteve y Schubart.
[page-n-23]
dando una cronología más bien baja, (recordemos la fechación del 1310 alcanzada en La Hoya Quemada de Mora de
Rubielos con un registro cerámico con paralelos en varios
poblados del área N del Turia que vamos incluyendo en el
Bronce de Transición). De ser ello cierto el arma de
El Mortorum sería muy tardía, hecho puesto igualmente de
relieve por Nieto al anotar que estas armas, por si solas “no
tiene valor cronológico absoluto” (Nieto, 1985, pág. 380).
Tanto la del Mortorum (fig. 6, núm. 1) como las de la Atalayuela van a tener una exacta réplica con una de las armas
procedentes de las Laderas del Castillo (Soriano, 1984,
pág. 140, lám I -pieza central-), y con la pieza portuguesa
del Vale de Carvalho (fig. 6, núm. 2), que Schubart describe
como “hojas-puñal” (Schubart, 1973, pág. 265).
Las alabardas de tipología argárica se distinguen por su
fuerte nervio central y por su gran enmangue semicircular o
recto, pudiendo llegar a desarrollarse a modo de aletas (Schubart, 1973, pág. 247); y será “en la fase evolucionada de el
Argar B cuando aparecen las espadas” (ibídem, 1973,
pág. 260). Pero conviene, de nuevo, llamar la atención sobre
las alabardas denominadas “tipo Montejicar” para quienes es
“segura” su relación con los puñales o espadas del Mediterráneo Oriental, en especial con las del Egeo (ibídem,
pág. 260). Igualmente Pericot anota que “de los puñales de la
primera edad del bronce pasamos a las espadas de puño macizo
de tipo Mediterráneo o Micénico” (Pericot, 1973, pág. 122).
Las “supuestas” alabardas del contexto del “Bronce
Valenciano”, aunque carentes de aquellos rasgos más defini-
torios (las crecidas aletas de enmangue), serían, dentro de la
segunda mitad del II milenio, tardías; siendo autenticas
piezas las de Callosa de Segura y El Tabaià.
En “Setefilla”, Lora del Río (Sevilla), la presencia
humana en el yacimiento se inicia con el Bronce Pleno, horizonte que irrumpe totalmente formado. Su primer asentamiento (Fase I de Setefilla) ha sido datado por el C-14 en el
1570 a. C. (Aubert et alii, 1983, pág. 137), y a él pertenece
la Sepultura del estrato XIV, cuyo ajuar metálico “puede
estudiarse como un conjunto uniforme y coetáneo”, conteniendo una “alabarda argárica”, un puñal largo y una espada
o “estoque”. La tipología de la segunda pieza se correspondería con la serie de puñales del Argar B, mientras la espada
o estoque, aunque sin paralelos rigurosos (Aubert, 1983,
pág. 66), guarda cierta relación con el grupo más primitivo
de estoques británicos “fechados en 1400 - 1200 a. C.”
(H. Aubert, 1983, pág. 66); y aunque tampoco tenga relación con las espadas “Argáricas”, sus piezas más primitivas
no remontan el 1500 a. C., dando a la alabarda una fecha
segura dentro de la segunda mitad del II milenio, hecho que
avala lo anotado por Nieto: que las alabardas pueden tener
una cronología amplia. Por ello no sería extraño que el arma
advertida por el Dr. Esteve en el Museo Arqueológico
Nacional de Atenas pueda proceder de algún intercambio o
préstamo; al igual que, en contra partida, aunque con una
mayor antigüedad, la menuda jarrita picuda de las Baleares
(Pericot, 1973, pág. 108) sería una pieza llegada a Occidente
por el comercio cicládico (Semni Karusu, 1992, pág. 18).
11
[page-n-24]
[page-n-25]
IV. EL SEGURA, UN RÍO DE FRONTERA
La “excesivamente” clara frontera expansionista del Argar
en el río Segura, incide sobre el propio despegue del Bronce
Valenciano hacia el 1550/1500. Esta cultura, tan formada como
aquella en el momento de su implantación sobre el país, no
precisó de prestamos materiales significativos puesto que ni
una sola copa algariense van a registrar los yacimientos de
nuestro Bronce, pese a predominar en el Argar B, cuyo
arranque va a coincidir con el del Bronce Valenciano más puro
(Muntanyeta de Cabrera). Al igual ocurre con las inhumaciones
en “pithoi”, novedad del Argar B que tampoco se transfiere con
claridad al B. V. pese a ser el culto a la muerte aquello que más
impacta y define a las culturas en su expansión o colonización.
Y es que la fuerte personalidad de ambos horizontes culturales
no precisaban de prestamos mutuos. D. Isidro Ballester, nada
menos que en la década de los años cuarenta, ya opinaba que el
Argar no alcanzaba las comarcas valencianas, salvo “meras
influencias generales” (Ballester, 1949, pág. 112).
La restricción temporal y material del Bronce Valenciano
“puro” (y por ello definible), debe de ser drástica. Si en un
primer momento su vida se preveía más que milenaria, creemos
ahora que habría que horquillarla en un espacio corto (entre el
1550/1500 y el 1300 a. C.), por lo que serían relativamente
escasos los propios asentamientos; y atribuir las “modernidades”, caso del Bronce de Transición -el Bronce Tardío de
F. Molina (Molina, 1978) y el Hierro I (Bronce Final de
F. Molina), a culturas nuevas, para nosotros siempre productos
de movimientos étnicos puesto que las “modas”, en el pasado,
no podían desplazarse de otra forma. Y sospechamos que el
“difusionismo”, que se impone para hacer comprender los
impactos culturales más novedosos, es, simplemente, otra
moda. El propio Harrison, para quien el “ajuar campaniforme”
sería, tan solo, “símbolos deseables de riqueza”, admite que los
conjuntos campaniformes catalanes pudieron producirse “por
algún pequeño movimiento de gentes” (Harrison, 1980,
pág. 147; Martínez Navarrete, 1989).
Para prehistoriadores de renombre, la Cultura Argárica,
escasamente, o nada, tendría que ver con las culturas residuales
del H.C.T., puesto que lo verdaderamente actuante procedería
del Mediterráneo Oriental. En tal línea estarían, entre otros,
Santa Olalla, para quien gentes de Anatolia, auténticos prospectores metalúrgicos, crearon la Cultura Argárica de “acuerdo
con un modelo invasionista” (Santa Olalla et alii, 1947,
pág. 153; Martínez Navarrete, 1989, pág. 342); Evans, puesto
que tan singular cultura provendría de tradiciones egeo-anatólias (Evans, 1958, págs. 64; Navarrete, 1989, pág. 343);
Almagro B., para quien lo algariense nada tendrá en común con
los períodos anteriores o posteriores de nuestra Prehistoria
(Almagro, 1961, pág. 53; Navarrete, 1989, pág. 343); Blance,
quien al definir el “Argar B”, anota que sus conexiones son
orientales, fechándolas “por las cuentas segmentadas de
fayenza, posiblemente entre 1500-1400 a. C.” (Blance, 1964,
pág. 133; Martínez Navarrete, 1989, pág. 345); Delibes, que
extiende y concreta su procedencia a Anatolia, Creta y la Grecia
Continental (Delibes de Castro, 1976, pág. 89; Navarrete, 1989,
pág. 353); Maluquer, para quien es firme en el Argar la
presencia de gentes en conexión con el Mediterráneo oriental
(Maluquer de Motes, 1972, pág. 52; Martínez Navarrete, 1989,
pág. 353). El propio patrón de asentamiento de los poblados
argáricos almerienses -su zona clásica-, a escasos kilómetros
del Mediterráneo, indica un origen marítimo.
Se trataría de ideas “novedosas”, aunque como hemos ido
viendo también “viejas”; pero sin renovadas y plurales vías no
vemos la forma de “desatascar” los múltiples enigmas que
tienen planteados los diversos horizontes culturales insertos en
la “Edad del Bronce”.
Y es que al filo del 1550/1500 a. C., en nuestro Occidente,
veremos irrumpir grandes cambios: tránsito del Argar A al B,
con la novedad de la copa algariense y los enterramientos
urbanos en phitoi; llegada del Bronce Valenciano, e irrupción
de la Cultura Talayótica. Tríada con un poso Mediterráneo
Oriental, aunque con personales matices, posiblemente derivados de sus respectivos y puntuales asentamientos de origen.
13
[page-n-26]
14
[page-n-27]
V. UNA TERMINOLOGÍA PLURAL Y CONFUSA
Para Molina y Arteaga las excisas sería un fenómeno
indígena relacionado con la problemática del Bronce Tardío
y Final (Molina y Arteaga, 1976). En la zona de Castellón
las excisas son más propias del Hierro I, entendiendo por tal
el horizonte cultural que va a preceder al impacto de las
primeras cerámicas torneadas del Horizonte Colonial
Fenicio, período denominado comúnmente, como estamos
viendo, “Bronce Final”, terminología imprecisa al suceder a
la no menos divulgada, e igualmente ambigüa, del “Bronce
Tardío”, como ya comentamos “sinonimia innecesaria y
confusa” (Mesado, 1988, pág. 304, nota 16), apostillada
igualmente por Pellicer al creerla una reduplicación el
binomio “Bronce Tardío-Final”, y proponiendo un nueva
denominación: la de un “Bronce Reciente” que sería “continuación del antiguo y pleno” (Pellicer, 1986 pág. 339), que,
por hoy, tampoco a prosperado (Pellicer, 1989, pág. 155).
Nosotros, en el presente trabajo, como es innegable dentro
ya del último cuarto del segundo milenio a. C., a un horizonte cultural que, como creemos, bien poco tiene que ver
con el Bronce Valenciano, preferimos denominarlo “Bronce
de Transición”, puesto que difiriendo de cuanto entendemos,
por sus propias peculiaridades, como Bronce Valenciano,
alcanza un novedoso “status” que sólo puede ser reflejo de
un “moderno” bagaje étnico y cultural que rebasando la
bisagra del milenio pudiera alcanzar el Hierro I; nuevo horizonte que englobará cuanto se está denominando como
“Bronce Final”, yacimientos en los que en un momento
avanzado puede impactar la Colonización Fenicia, para el
que preferimos el término de “Período Orientalizante”, antecedente mediato, por antonomasia, de la Cultura Ibérica.
Por otro lado en Cataluña se está denominando
“Bronce Final” al impacto que alcanza por vía marítima
determinados puntos de sus costas meso y meridionales,
especialmente la desembocadura del Llobregat, a partir del
1300 a. C., momentos en los que van a absorberse los materiales tipológicamente más puros (Rovira, 1993, pág. 164);
mientras que para los arqueólogos que trabajan en la Comunidad de Madrid, con el término “Bronce Clásico” se
entiende la propia Cultura del Bronce Medio, entre el 1700
y el 1200 a. C., siendo equiparable el “Bronce Final” al
Horizonte de Cogotas I, “a partir del último cuarto del
segundo milenio hasta mediados del siglo VIII a. C.”
(Blasco Bosqued, 1987, pág. 87). Pero la citada fecha del
1700 a. C. no se sustenta en ninguna cronología objetiva,
puesto que en la provincia de Madrid no hay “secuencias
estratigráficas significativas” (ibídem, pág. 88) y tal datación se “intuye” por querer, una vez más, unir el registro
material del “Bronce Clásico” con el final de la Cultura
Campaniforme que no puede llevarse mucho más allá de
esta fecha aceptada por Almagro (Almagro Gorbea, 1988
pág. 168), y querer que las cerámicas decoradas de las facies
Cogeces y Cogotas I entronquen con el campaniforme de
esta zona (Blasco, 1997, pág. 84). Si esto fuese así no
tenían el porqué haber variado de tal modo los “nuevos”
galbos cerámicos, ni las no menos “nuevas” técnicas decorativas. Ambas cosas dan unos productos “rústicos” si los
comparamos con las sensibles formas y decorados del
mundo de Ciempozulos. Y es que con Cogotas I todo el
registro material es novedoso, por ello se va a establecer un
abismo cultural y en especial cronológico, y más cuanto
entre ambos horizontes se expanden las formas lisas del
Bronce Medio. Por ello mismo dudamos de que el tránsito
hacia la plena Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid
se haya producido “de manera gradual y sin que se aprecien
innovaciones importantes, evolucionando a partir de un
substrato indígena fuertemente arraigado” (Blasco, 1987,
pág. 84). Por todo lo cual no creemos que las divisiones
como las del Bronce Antiguo y Medio sean “superfluas”
(Almagro, 1988, pág. 168), y mucho menos que su rasgo
más característico sea el de “la continuidad de la etapa anterior” (ibídem, pág. 168). Y es que en el fondo pesa aun la
carga historiográfica de las tesis impartidas por Bosch
15
[page-n-28]
Gimpera en 1923, carga que alcanzará, nada menos, la
década de los ochenta, constituyendo un auténtico pandemónium (Burillo y Picazo, 1991-92, pág. 45).
Al igual que ocurrirá en la Mola d’Agres con la
puntual fíbula “ad occhio” inmersa entre cerámicas incisoexcisas (después hablaremos de ello), va a ocurrir ahora en
Perales del Río, Madrid: otra fíbula de codo, muy similar,
procede de otro contexto inciso-exciso, ahora con una
eclosión de cerámicas decoradas por las técnicas incisas,
boquique, excisas y puntilladas, que, en esta provincia,
constituye el Horizonte de Cogotas I, que tampoco está
claro que derive de la Facies Cogeces dada la fuerte personalidad de Cogotas (Blasco, 1987, pág. 89).
Pero lo que sí queremos destacar en esta área centropeninsular, es la gran disparidad de sus asentamientos del
16
Bronce Medio o del Bronce de Transición frente a los
almerienses, valencianos, turolenses o manchegos: mientras en la región de Madrid se trata de hábitats asentados
en lugares abiertos sin ninguna preocupación defensiva,
constituyendo los denominados “campos de silos”
(ibídem, pág. 90), en las áreas medias y cercanas al Mediterráneo la preocupación por ocupar sitios fácilmente
defendibles es constante, hecho que va a llegar a extremos
insospechados sobre la propia geografía del Argar, en
donde su yacimiento epónimo (a 12 km del mar) va a
quedar escoltado por un gran número de auténticos torreones-fortín. La nueva revisión de esta problemática, que
está llevando a término el Dr. Arteaga, solo puede tener
una lectura: la respuesta de una cultura militar, la del
Argar, frente a quienes alcanzaban la costa almeriense.
[page-n-29]
VI. LA MUNTANYETA DE CABRERA, YACIMIENTO
PARADIGMÁTICO DEL BRONCE VALENCIANO
Uno de estos primerizos asentamientos inmigrados
pudo ser el yacimiento de La Muntanyeta de Cabrera (Vedat
de Torrent, l’Horta), hoy a 14 km del lago de La Albufera y
el mar. Asentado sobre un otero de apenas 15 m sobre su
propia base, al S del Turia, dominaba la llanada abierta a un
paisaje húmedo. El asentamiento, por cuanto conocemos
(su excavación data de 1931), lo configura un potente amontonamiento de rocas que pudo haber servido de cantera para
la confección de los numerosos bancales de su alrededor,
estando, en los inicios de su excavación, cabalgado por otras
paredes, igualmente modernas, por lo que su configuración
no sería la original (fig. 7). Interpretada tal aglomeración de
rocas, por Jornet, como una muralla (Fletcher y Pla, 1956,
pág. ll), su propia excavación, (dividida en cuatro sectores),
detectó un departamento rectangular de 7 m de eje mayor
por una anchura máxima de 2 m, ubicado en lo que sería el
núcleo de la construcción, que suponiendolo en origen
centrando la planta de un cuerpo defensivo pudo alcanzar
una base de unos 20 m de diámetro, por cuanto estaríamos
ante un torreón, tipo talaiot, asociado a un pequeño poblado
al socaire de la propia torre.
El «Sector 1» alcanzó una potencia arqueológica de
0’70 m. Un hogar, detectado a los 0’50 m de profundidad,
separaba un registro cultural uniforme. Una punta de flecha
metálica, con aletas y pedúnculo, recogida en tal cota,
probaría para su perfil una cronología alta.
En el «Sector 2», iniciada su excavación, fueron encontrados los fragmentos del único tulipiforme decorado del
yacimiento. Lo hace con dos bandas de semicírculos realizados a punzón. Una corre junto al borde bucal; la segunda
colgando de la carena. Entre ambas guirnaldas se puntearon
métopas rectangulares. El vaso presenta un asa acintada
uniendo carena y cuello, igualmente decorada con puntuaciones (fig. 1, núm. 1). Tras los 25 cm primeros el sondeo se
presentó estéril hasta alcanzar los 0’80 m, detectándose
ahora otra punta de flecha, pero de extraña hoja rectangular.
Fig. 7. Montanyeta de Cabrera (Vedat de Torrent). Planta de la zona
excavada en 1931. Según Fletcher y Pla.
El «Sector 3» sería estéril por incidir sobre el elemento
torreano; pero en un primer nivel del «Sector 4» fueron
recogidos varios fragmentos cerámicos pertenecientes a un
recipiente tulipiforme, cuya silueta sigue la pauta del resto
de los carenados de la Muntanyeta de Cabrera: sobre un
17
[page-n-30]
Fig. 8. Montanyeta de Cabrera. Perfiles cerámicos carenados según la
tabla de formas de Fletcher y Pla.
casquete elevado hace asiento un cuerpo en “boca de trompeta” invertida (aunque en este caso de escaso perfil parabólico), cuya altura es siempre menor que la basal. Llama la
atención la decoración incisa que comporta sobre su mitad
superior: una línea zigzagueada, motivo que ha sido considerado como tardío en el poblado de La Horna (fig. 1,
núms. 2 y 25); pero que a tenor de todas las siluetas tulipiformes de esta estación valenciana, y su contexto material,
el motivo sería antiguo puesto que la Muntanyeta de Cabrera
18
no parece que contenga préstamos culturales externos y,
como reconocen sus prospectores, presentaba “una cierta
unidad en todos sus estratos” (Fletcher y Pla, 1956, pág. 35).
El mismo «Sector 4º», a los 0’45 m de profundidad
señalaba una capa de cenizas, retirándose restos de brazaletes de arquero y una punta rectangular con espiga, de
cobre; y a los 0’70 m, dos recipientes carenados y dos
cuencos.
Parece indiscutible la antigüedad de esta estación de cota
baja (hecho a tener en cuenta), a tenor, sobre todo, de sus carenados (fig. 8), cuyos diámetros bucales van a ser siempre visiblemente menores que los de sus escoras, hecho que desde un
primer momento sirvió a sus prospectores para personalizar,
frente al Argar, al yacimiento (Fletcher y Pla, 1956, págs. 55 y
56). También los elementos de aprehensión, por regla general
asas verticales, son de cinta, tipología que parece tiene, frente
a las de sección circular mayoritarias, otro indicativo cronológico. Ambos detalles (perfiles carenados y elementos de aprehensión), unidos por ejemplo al de los cuencos de perfil semicircular hondo, (puesto que en horizontes tardíos dicha silueta
se vuelve de tendencia más esférica o, contrariamente, muy
abierta), son elementos ergológico-culturales que nos aseguraran un horizonte que, en nuestro caso, creemos paradigmático del Bronce Valenciano. Cualquier otro registro en el que
no prevalezcan tales constantes, será motivo suficiente para
que la estación que los comporte no la podamos incluir en este
momento crono-cultural tan primerizo, el cual alcanzaría
zonas turolenses, caso del asentamiento de Las Costeras de
Formiche (Picazo, 1991).
[page-n-31]
VII. EL MAS DEL CORRAL,
UN YACIMIENTO APENAS CONOCIDO
Un asentamiento novedoso sería el de El Mas del Corral
de Alcoy, prospectado por Trelis, aunque los resultados son
escasamente conocidos. Se trata de un hábitat sobre un cerro
de escasa altura que delimita el llano de Polop, pasillo de
comunicación entre l’Alcoià y El Vinalopó. El sondeo,
abierto en la parte superior del poblado -Zanja A-, según su
excavador, ha deparado “resultados realmente novedosos”
que dice son similares a los de Muntanya Assolada y Lloma
de Betxí (Trelis, 1992, pág. 87). Tal novedad se plasma en el
descubrimiento de “dos estructuras rectilíneas de considerable desarrollo de bloques de piedra de mediano y gran
tamaño trabados con barro, que sirvieron para aterrazar artificialmente el espacio a construir” (ibídem, pág. 87),
ubicando entre tales muros las viviendas, con un zócalo de
piedras de mediano tamaño, con dos alineaciones-hastiales
y un relleno de piedras menores sobre el que se asentaban
paredes de tapial o adobe, arquitectura de plena factura
Mediterránea. Destaca la denominada “Habitación I”, con
26 m2, de planta irregular, con un banco corrido, de barro;
dos poyos de terracota y varios soportes para postes; así
como un hogar, igualmente de arcilla. Junto a él habían
“grandes vasijas para almacenamiento”, cuencos y un recipiente con carena media y un asa de cinta (ibídem, pág. 87),
así como industria ósea. Todo lo cual, se dice, es datable en
el Bronce Pleno (ibídem, pág. 87).
En el subsuelo de la vivienda anterior parecen existir
otras “escasamente documentadas”, a las que se asocia un
botón de hueso, con perforación en V, y un fragmento de
brazalete de arquero, objetos “característicos de los inicios
de la Edad del Bronce” (ibídem, pág. 87); y en la superficie
del poblado, puntuales agrupaciones de cerámica entre las
que se destacan las incisas formando motivos en zig-zag,
cuadrados y reticulados, “así como vasos con carenas
medias y bajas típicas del Bronce Tardío”, cuyos gráficos
tampoco conocemos (ibídem, pág. 87), horizonte que podríamos paralelizar a “priori”, por su espectacularidad, con el
contexto de Cabezo Redondo. Con tal fase se relacionarán
“las primeras manifestaciones funerarias dentro del
poblado”: dos en cuenco y otra en cista, prácticamente sin
ajuares (ibídem, pág. 87). Muestras radiocarbónicas (sin
especificación de nivel), alcanzarán el 1760 y 1820 respectivamente, semejantes a las de La lloma de Betxí, Terlinques
y Serra Grossa, fechaciones que las creemos excesivamente
elevadas para las que no responden sus propios contextos
culturales, como igualmente opinará Trelis para Mas del
Corral y la Lloma de Betxí (ibídem, pág. 89).
De cuanto sabemos del Mas del Corral conviene
puntualizar lo siguiente:
1. Que el poblado se asienta sobre una elevación de
escasa altura;
2. En su carena existe un asentamiento principal con
potentes muros de aterrazamiento entre los cuáles se
contienen las habitaciones, destacando la Habitación I con
unos 26 m2 excavados, cuyo ajuar ha sido datado en el
“Bronce Pleno”.
3. Debajo de la habitación precedente hay indicios de
“otras escasamente documentadas”, a las que hay que
asociar un botón con pasador en V y un trozo de brazalete
de arquero, objetos que se asocian a los inicios del Bronce,
aunque no son solo indicativos de él; y
4. Superficialmente hay cerámicas pertenecientes a un
horizonte cultural tardío, con incisas como fósil guía, e
inhumaciones.
Veremos, pues, como resumen, que Mas del Corral sería
uno de los poquísimos yacimientos que, de constatarse un
horizonte cultural del Bronce Valenciano, este descansaría
sobre un asentamiento más viejo, que Trelis cree de los
inicios del Bronce por el simple hecho haber recuperado en él
un botón y un brazalete, bienes muebles que, por ellos
mismos, no aportan horizonte cultural alguno puesto que son
de cronología muy amplia, siendo elementos tan comunes en
los ajuares peninsulares, como, pongamos por caso, en la
19
[page-n-32]
Cultura Talayótica. Por ello, solo una excavación en amplitud
podría asegurar las fases cronológicas apuntadas. El hecho de
que no sean citados otros documentos atribuibles al H.C.T.,
los cuáles existirían en las laderas del cerrillo si este hubiese
sido colonizado ahora, hace creíble que los escasos restos
arquitectónicos detectados debajo de la Habitación I puedan
pertenecer -como ocurre en el Cabezo Redondo o La Mola
d’Agres- a un mismo estadio cultural de la Edad del Bronce,
que más bien creemos tardío por las bolsadas superficiales
conteniendo cerámicas incisas; aunque sus propios enterramientos en las grietas de su relieve fallado puedan, en un principio, atribuirse mejor al B.V. que al de Transición. En todo
caso, El Mas del Corral es un yacimiento a tener en cuenta,
20
esperando que nuevas prospecciones puedan dar luz a sus
problemas culturales y a su propia interrelación. El escaso
conocimiento que tenemos, (no han sido publicadas ni las
formas cerámicas ni sus propias estratigrafías), así como el no
conocerse en una Comunidad tan prospectada, como es la
Valenciana, un solo poblado con profundidad cronológica que
coligue, sin traumatismos, el registro cultural del H.C.T. con
cuanto entendemos como pautas del Bronce Valenciano, hace
sospechar de que tales asentamientos no existan, y mucho
más cuando estamos convencidos de que el Bronce Valenciano (terminología que defendemos) se debe a uno de los
puntuales impactos étnicos que procedente del Mediterráneo
Oriental va a recibir el Occidente a partir del 1550/1500 a. C.
[page-n-33]
VIII. EL YACIMIENTO VILLENENSE DE EL CABEZO REDONDO
Si retomamos el cerro de Cabezo Redondo, por su extensión y área abierta -más de mil metros cuadrados-, es por ser
uno de los yacimientos valencianos más emblemáticos.
Excavado de antiguo y publicado en 1987 por J. Mª Soler,
Cabezo Redondo, en las cercanías de Villena, viene siendo
en los estudios del “Bronce Valenciano”, cita continuada.
Pero ahora que disponemos de su extenso registro
cultural (Soler, 1987), Cabezo Redondo es un yacimiento
que parece tener “otra lectura”, presentando anomalías
significativas con los poblados, digamos “matriz”, del
Bronce Valenciano.
En principio su propio asentamiento va a diferir, puesto
que lo hace sobre un marcado gradiente que cubre su falda
occidental, desde el crestón de la cumbre hasta su propio pie
(los departamentos más bajos -núms. VI, XV y XVIII- se
levantan a pocos metros del llano) y, pese a ello, sin una
muralla significativa, elemento defensivo común, junto con
las torres, en los yacimientos del Bronce evolucionado.
Advertimos, pues, una peculiar anomalía para una gran
población, quizás, conjuntamente con el yacimiento crevillentino de Peña Negra, el mayor de cuantos se han detectado, hecho igualmente disentivo. Pero puesto que tal ubicación es a todas luces anómala, esta habría que valorarse por
una estrategia perdida al delimitarla, muy posiblemente, en
su momento de ocupación, una zona anegada: “La Laguna”.
Según su excavador los departamentos del poblado no
descendieron más por estar sometidos a constantes inundaciones, las cuáles aparecen “documentadas a lo largo de la
Historia” (Soler, 1987). Esta laguna a fines del siglo XVIII
aun tenía “una hora de largo”, cartografiándosele poco antes
de su desecación en 1803, la “Isla Larga” y la “Isla
Redonda” (Soler, 1987, pág. 166, fig. 4). Y tal era la riqueza
acuífera del propio Cabezo que en 1881 aun se la intentó
explotar en beneficio de la agricultura e industria, hecho que
para Soler “sería la causa del propio emplazamiento del
poblado prehistórico” (Soler, 1987, pág. 14).
Pero Cabezo Redondo, como ya hemos citado, ha sido
caballo de batalla para delimitar por el N la propia Cultura
del Argar tras incluirlo Tarradell dentro de esta manifestación cultural, basándose para ello en sus enterramientos
urbanos y en su metalistería, pese a no figurar en su tipología cerámica los galbos argáricos (Hernández, 1986, pág.
346), hecho bien anómalo puesto que cuando una cultura se
expande lo hace siempre con su bagaje “artesano” más
popular. Conviene, pues, detenernos en tales puntos.
Para Soler los enterramientos de Cabezo Redondo son
“numerosos y variados”; pero, al detallarlos, tan solo los
detecta en los departamentos XVIII (en urna tumbada sobre
piedras), XIII (en urna plantada con cubierta de losa), IV (en
seudocista sobre fragmentos de una tinaja), II (doble en una
cavidad basal), X (en cueva natural con dos enterramientos),
y en una fosa circular con cinco inhumados, igualmente en
el interior del poblado (Soler, 1987, págs. 94/99). Tal
cómputo se elevaría, pues, a la inhumación de una docena
de personas, de las cuáles solo tres parecen estar relacionadas con pithoi.
Sobre el propio crestón de la cumbre, fuera ya del
poblado, se detectaron dos cuevas con incineraciones colectivas y otra con “ritos diversos” conteniendo tres enterramientos (Soler, 1987, pág. 148). Dichas cavidades son
clasificadas como pertenecientes a los ritos necrológicos de
la Edad del Bronce Valenciano. Cabría por ello el preguntarnos, dado la gran extensión del poblado (el cerro alcanza
los 38000 m2), donde ubicaba Cabezo Redondo su mancomunada necrópolis, puesto que donde no la tenía era, con
seguridad, en el interior del propio recinto urbano.
También son bien pocos los enterramientos en las
cuatro covachas de su cima, prácticamente sin ajuar si
exceptuamos, como sobresaliente, el botón o posible
colgante de oro caliciforme y los restos de dos recipientes
geminados, uno con vasos de carena biselada muy comprimida, y el segundo de carena media (fig. 1, núms. 21 y 24),
21
[page-n-34]
conjunto procedente de la Cueva 1, a cuyo hipogeo, según
Soler, pudiera haber pertenecido el “tesorillo” recogido en la
cantera del SE del Cabezo. En tal caso estaríamos ante un
ajuar insólito no solo aquí, sino en el propio mundo del
Argar, en donde igualmente son mayoritarios los enterramientos que no lo poseen (Schubart, 1976, pág. 337). Por lo
comentado, pues, tendríamos que buscar la necrópolis del
poblado en otro sitio, ya que las tan cercanas covachas
del “Cabezo de las Cuevas” albergan enterramientos Eneolíticos procedentes, para su excavador, de Casa de Lara
(Soler, 1987, pág. 147). Por ello, nada tendría de extraño
que la necrópolis múltiple de Cabezo Redondo sea al modo
de las de “Campo de Urnas”. Recuérdese que en el enterramiento del Departamento XIII, la urna que lo contenía se
encontraba entre “tierras quemadas” (Soler, 1987, pág. 68);
igualmente los restos humanos de la denominada “Cantera
del SO” reposaban entre “tierras sueltas cenicientas”
(Soler, 1987, pág. 94), y los restos de unos cuatro individuos procedentes de una fosa no Eneolítica, detectada en la
Cantera Norte, se encuentran claramente calcinados, relación (Campo de Urnas/orfebrería “de tipo Villena”) ya señalada (Almagro G., 1977, pág. 129).
Para Ruiz Zapatero las primeras incineraciones peninsulares (de origen continental) quedarán horquilladas entre
los años 1000 y 900 a. C. (Ruiz Z., 1979, págs. 247-287); y
para González Prats, en Peña Negra I, yacimiento con un
contexto cultural ligeramente más moderno, se enterraba
“de acuerdo con el rito generalizado en el Bronce Final de la
cremación de los cadáveres” (González-Prats, 1983,
pág. 124), yacimiento en donde observaremos incineraciones bastante similares a las de Cabezo Redondo, que se
detectaron en seudotúmulo, en cista, en urna cubierta con
tapadera cerámica en un hoyo, o en hoyo con protección de
piedras en superficie; aunque sus urnas cinerarias son más
evolucionadas que las del Villena (González-Prats, 1983,
pág. 124). En último caso el propio Soler aportará la opinión
de Nieto y Sánchez quienes dudan del carácter argárico de
los enterramientos en urna de Cabezo Redondo, puesto que
tienen “exacta réplica” en los del Cerro de la Encantada de
Ciudad Real (Nieto y Sánchez, 1980), importantísimo
centro cultual que, como luego veremos, no lo creemos lejos
del contexto de La Lloma de Betxí.
Igualmente habría de aducirse para los enterramientos
en pithoi del Cabezo, que ellos disienten de los argáricos
puesto que la posición de los esqueletos (salvo la inhumación infantil del Departamento XVIII), no es la propia del
ritual almeriense, siempre de inhumación, que lo hace con
los cráneos en los fondos de los recipientes, puesto que “los
cadáveres se introdujeron habitualmente con la cabeza por
delante” (Ulreich, 1986, pág. 428). Es bien cierto que en
Cabezo Redondo, como en todos los asentamientos del
Bronce de Transición, puesto que en modo alguno lo
podremos incluir en los del Bronce Valenciano, hay un
“regusto” de elementos pertenecientes a éste, caso de una de
sus formas vasculares más tipificables: la de los tulipiformes; aunque ahora con una lectura nueva: los recipientes
geminados “comprimidos”, sobresaliendo los dos “vasos de
ofrenda” incorporados como ajuar en el enterramiento núm
22
Fig. 9. Las formas de la cerámica argárica. Según Siret.
1 de la Cueva Oriental, uno de los cuáles presenta la carena
muy baja mientras exvasa mucho su boca, recordando otros
dos galbos de los Departamentos V y VI del mismo yacimiento (Soler, 1987, fig. 72, núm. 5, y fig. 75, núm. 3), con
paralelos en cuencos y cazuelas carenadas de Peña Negra I,
forma 7, B (850-700 a. C.), Horizonte con el que, igualmente, hermana otra forma vascular del Cabezo, ahora con
15 fragmentos, caso de sus tazas de base llana y paredes
exvasadas, bien cóncavas o rectas, forma AB, núm. 2, del
citado horizonte de Peña Negra (González Prats, 1983,
Horizonte P.N.I, tabla tipológica); aunque es evidente la
mayor evolución de este último yacimiento, puesto que su
producción alfarera ha asumido las bases planas con talón,
signo claro de modernidad inexistente en Cabezo Redondo,
salvo en las antecitadas tazas cuyo galbo -“Forma 8b” de
El Argar (fig. 9)- nunca va a detectar el Bronce Valenciano
“puro”, aunque pudiera conservar del pasado otros
elementos, caso de las dos cucharas de cerámica; los brazaletes de arquero, de vieja tradición, o los múltiples dientes
de hoz con pátina; aunque, como hemos dicho, son bienes
muebles asumidos por otras culturas y no es preciso que
sean formas heredadas.
Si volvemos sobre el “tesorillo” del Cabezo, advertiremos en el estilo de las sortijas, como viene aceptándose
(Soler, 1965, pág. 43), una familiaridad con los brazaletes
del “Tesoro de Villena”, joyas que, por otra parte, incluyen
un fragmento de brazalete con púas que difícilmente, por su
rareza, puede separarse de los del famoso Tesoro que Soler
fechará hacia el año 1000 (Soler, 1965, pág. 50), datación
que creemos elevada puesto que en él existen dos piezas de
hierro, y aunque según Soler pudiera ser en su momento un
metal atesorable y parangonarse con el oro, está indicando
para dicho conjunto un origen foráneo. Por este simple
hecho, o es muy tardío o simplemente no es un tesoro penin-
[page-n-35]
sular puesto que el objeto de hierro más antiguo, en una
estratigrafía vertical urbana, sería, como ha sido advertido
(Pellicer, 1982, pág. 226), el fragmento de cuchillo del Nivel
“K” de la Tercera Campaña en Vinarragell (Mesado, 1974,
pág. 135), metal que en un contexto cerrado, como es el de
la tumba 19 de la necrópolis de Laurita, alcanzaría la
primera mitad del siglo VII (Pellicer, 1962, pág. 66); aunque
en Vinarragell en modo alguno podemos datar tal pieza más
allá de los inicios del VI a. C., puesto que en un momento
final de su fase indígena (Nivel IC del Pozo I), y por ello en
un mismo horizonte que el de la punta de cuchillo o puñal
de hierro, con anterioridad a la eclosión de la influencia
colonial fenicia en el yacimiento, exhumamos, (siendo
testigo de excepción el Dr. Oswaldo Arteaga), un largo
puente rectangular, de sección circular, perteneciente a una
fíbula de pivote cuya cronología, creemos, no remontaría los
inicios de tal siglo (Mesado, 1988, pág. 290).
Más recientemente la Necrópolis de Hoya de Santa Ana
de Chinchilla (Albacete), ha tributado superficialmente, y
por ello sin un contexto mediato, otra fíbula similar. Siendo
el objeto más antiguo registrado en esta necrópolis, (procede
de la sepultura núm. 164), un aryballos de fayenza de
mediados o fines del siglo VI a. C. (Cisneros, 1988, pp 349
y ss), confirmaría la fecha registrada (inicios del siglo VI)
para el puente de fíbula de Vinarragell; aunque para Sanz y
López, siguiendo la cronología propuesta por Almagro, la
pieza albaceteña sería de “mediados o fines del VIII y principios del VII a. C.” (Sanz y López, 1992, pág. 74), por lo
que no habría tenido un contexto cultural en el registro
mueble del yacimiento; pero el citado aryballos formaba
parte de un enterramiento de incineración con una urna de
orejetas, con su correspondiente tapadera, oseros populares
en las necrópolis ibéricas de un primer momento, liderada
en la provincia de Castellón por la Necrópolis de La Solivella de Alcalà de Xivert (Fletcher, 1965). Aquí, apunta su
excavador, las urnas hallabanse “muy próximas unas de
otras, llegándose a tocar en algunos casos”, por cuanto se
considerarán contemporáneas (ibídem, pág. 11), no
pudiendo observar “una determinada distribución que
pudiera servir de base para hacer deducciones de carácter
cronológico o de otra índole” (ibídem, 1965, pág 43). Pero
tal intento ha sido realizado por Almagro al situar el inicio
de la necrópolis en su “Período V” (“ca. 700-600” a. C.),
perdurando “en pleno período de la cultura ibérica”
(Almagro, 1977, pág. 128).
Según esta cronología, que viene siendo aceptada “por
el peso de la tradición de los C.U. patentes en los ajuares
metálicos” de Solivella (Zapatero, 1985, pág. 683), dicha
necrópolis castellonense tendría una profundidad de alrededor de doscientos años, lo que indicaría que sus cincuenta
incineraciones8 con una marcada unidad tipológica en sus
urnas ibéricas (todas a torno), en donde son populares las
8
Fig. 10. Fíbulas de doble resorte.
1. Mas d’Abat; 2. El Solaig; 3. La Solivella.
Teniendo en cuenta que las 28 sepulturas excavadas contenían, individualmente, un recipiente cerámico, es de suponer que las 25 urnas desplazadas por el tractor que detectó
la necrópolis perteneciesen a otras tantas sepulturas, dándonos el cómputo de 53 personas incineradas en La Solivella.
23
[page-n-36]
grandes armas de hierro, habríanse producido con una media
de tan solo una incineración cada cuatro años, hecho a todas
luces ilógico, y más teniendo en cuenta que se trata de una
necrópolis de guerreros que pudieron haber fallecido en
algún hecho bélico. Por ello, como constata la propia excavación, todas las urnas estaban agrupadas (algunas tocándose), como si la extracción de la tierra para su deposición
hubiera sido un hecho comunal y puntual.
Recordemos, también, que la Sepultura 13 dio una
“moderna” fíbula de doble resorte (fig. 10, núm. 3) cuyos
prototipos hay que asociar a los ambientes coloniales fenicios, caso de la fíbula encontrada recientemente en el Solaig
(Betxí, Castellón) (fig. 10, núm. 2). La pieza de Solivella
estaba acompañada de un plural armamento de hierro (gran
hoja de lanza, largo regatón, cuchillo afalcatado y restos de
otras láminas de hierro) (Fletcher, 1965, pág. 32). Se trata de
una pesada pieza de bronce con el puente aplanado, aunque
grueso, cuyos extremos comportan sendos muelles de seis
espiras de sección circular igualmente gruesa, habiendo
perdido el brazuelo con la mortaja. Para Ruiz Zapatero este
tipo de fíbula, en el NE, hay que datarlo entre fines del siglo
VI y primera mitad del V a. C. (Ruiz Zapatero 1985,
pág. 952), horquilla que aceptamos plenamente para este
tipo de primerizas necrópolis ibéricas valencianas (Mesado
et alii, 1981, pág. 51; ibídem, 1988, pág. 313). En La Solivella, tal fíbula, al igual que el escarabeo y los broches de
cinturón de uno o dos garfios hay que datarlos en su integral
contexto mueble, puesto que se trata de un registro mayoritariamente ibérico, y en modo alguno podría asignarsele
“una cronología que lo englobara en la fase preibérica”
(Fletcher y otros, 1977, pág. 89).
También la Necrópolis del Coll del Moro de Gandesa
(Tarragona), en su Sector “T”, el enterramiento 8º, en el
fondo de un recipiente a mano de base llana, ha dado otra
fíbula de doble resorte, esta vez con el puente de sección
rectangular, pieza considerada como de un estadio tipológico medio entre las de puente de sección circular y las que
lo presentan “laminar”, con una cronología de fines del siglo
VII o principios del VI (Rafel, N. 1991, pág. 50). Tal necrópolis es un yacimiento prácticamente sin torno; pero da la
casualidad que la Unidad T12, similar en su distribución
espacial y tipología a la T8, entre otros restos de vasos a
mano dio un recipiente globular ibérico, con borde en
cabeza de ánade y base con ómphalo, que hará situar el
registro de la T8 (con su fíbula) a principios del siglo VI, (el
vaso ibérico es datado “a partir del 550 a. C.” (ibídem,
pág. 53)) cronología que creemos elevada dado que la
tumba C11, pese a haber sido violada, presenta un buen
número de orejetas perforadas pertenecientes a los vasososario por excelencia del horizonte ibérico tipo Solivella,
que hemos situado entre el 509 (tratado de Mástia) y el
florecimiento del comercio griego en nuestras costas hacia
mediados del siglo V a. C., fecha que parece señalar el kylix
del Puig de Benicarló (Sanmartí, 1976, pág. 205; Mesado,
1988, pág. 313); recipientes, los de orejeta, que en la necrópolis del Coll del Moro los creemos fechados algo tardíamente, puesto que se conceptúan como del s. IV a. C.
(Rafel-Fontanals, 1991, pág. 29), tipología cerámica para la
24
que Fletcher sitúa su auge “a partir de mediados del siglo V
antes de Cristo” (Fletcher, 1964, pág. 317).
Por otra parte recordemos que en la Necrópolis de Coll
del Moro el escaso hierro que existe aparece siempre
asociado a importaciones, tanto fenicias como ibéricas
(Rafel i Fontanals, pág. 132), situándose su llegada alrededor del 650 a. C. (ibídem, pág. 132) También en la Unidad
“T 24” de Gandesa existe el hierro y una pequeña fíbula de
doble resorte, que por su tipología sería primeriza, fechada
a mediados del siglo VI a. C., datación que creemos idónea
para el Horizonte Colonial de Vinarragell y del nivel fundacional del Solaig (Betxí).
Gusi, al paralelizar el Tesoro de Villena con el argénteo
casco abullonado procedente de Coves de Vinromà, -como
con anterioridad lo habían hecho Maluquer y Schüle(Maluquer, 1970, pág. 98; Schüle, 1976, pág. 163), lo fecha
alrededor del siglo VIII a. C. (Gusi, 1981, pág. 194); mientras Hernández, basándose en sus propias excavaciones en el
Cabezo Redondo y Laderas del Castillo de Sax, encuentra
cerámicas “formalmente próximas a los recipientes de oro y
plata”, por cuanto el tesoro podría pertenecer a un orfebre
local (Hernández, 1992, pág. 9), idea sobre la que ya incidía
Soler (Soler, 1965, Lám. LVII). Semejanzas lógicas si
tenemos en cuenta la admiración que tales piezas áureas
debieron de ejercer entre los ceramistas locales y comarcales. Por otro lado, círculos horizontales de conillos alrededor de cuencos cerámicos los podremos ver, también, en
zonas alejadas de Villena, caso del poblado de Castillarejo
de los Moros, Andilla (Fletcher y Alcácer, 1958, lám. VII
núm. 6), o en el ya tan apartado de La Quéjola de S. Pedro,
Albacete (Fernández y Guérin, 1996, pág. 24).
No menos interesantes serán las conclusiones a las que
llega Schüle. Para tal investigador no hay razón de peso que
apoye un origen extrapeninsular para el Tesoro, puesto que
según él, estilo, técnica y procedencia de los materiales
probarían su origen peninsular (Schüle, 1976, pág. 167).
Pero al no existir minas de oro relevantes en el SE, el tesoro
podría no proceder de la propia Villena; y al contener cinc
nativo abogaría por un origen del occidente peninsular (en
ello radicaría su macicez), apuntando en la misma dirección
su estilo. Igualmente para Schüle, las botellas, por su forma,
procederían del SO; y el tesoro habría alcanzado Villena con
los movimientos étnicos y comerciales, o, simplemente, con
el “traslado de trabajadores (orfebres) especializados”
(Schüle, 1976, pág. 168).
En cuanto a su cronología, este investigador acepta la
del Bronce Tardío, aunque subraya que “la última palabra
todavía no ha sido dicha”: las piezas serían posteriores al
Argar, pero más antiguas que los primeros hallazgos protoibéricos del sur peninsular (Schüle, 1976, pág. 166), fecha
que estaría limitada por la aparición de la plata (a partir del
Argar B), y el empleo del hierro como joya “ciertamente no
antes del final del Argar B” y no más allá del horizonte
“Tafanel II”; y, finalmente, por la falta en él de influencias
fenicias concluye que sería de alrededor del año 1000, datación coincidente con la de Soler. Esta cronología la creemos
elevada, a no ser que hubieran alcanzado la península fundidores de hierro procedentes de centroeuropa, como proba-
[page-n-37]
rían los cuencos aúreos de Axtroki (Guipúzcoa), que para
G. Nieto procederían de la aportación de los “indoeuropeos
transpirenaicos” (Nieto, 1985, pág. 479).
Los brazaletes villenenses también tendrían paralelos,
aceptados por Soler, en la gargantilla de bronce con decoración de púas del depósito de Lloseta (Mallorca), aparecida
junto con una espada de empuñadura de pomo macizo con
tres remaches para su ensamblaje, pieza que fecha Almagro
entorno al 500 a. C. (Almagro, 1969, pág. 287), y
F. Miranda, “como mínimo”, en el 800 (Miranda, págs. 93
y 208). Para este investigador la gargantilla insular pudiera
ser de creación indígena (ibídem, pág. 93), aunque no conocemos paralelos en los ajuares talayóticos, por cuanto
parece, junto con las propias espadas de pomo macizo, una
aportación foránea.
Nada tendría de extraño que las dos piezas de hierro que
incluye el Tesoro de Villena no las integrasen, como se cree,
como un metal atesorable, puesto que la listada con los
números 46/47 hará de soporte de una lámina de oro calada,
la cual semioculta el posible botón hemisférico de hierro,
por cuanto existe aquí por su simple dureza; mientras el otro
objeto férrico del tesoro, el núm. 67, es una anilla abierta, la
cual, evidentemente, pudo emplearse como pulsera9. Y si
Soler cree que tesoro y tesorillo son productos autóctonos,
igualmente habríamos de aceptar que sus orfebres estaban
en posesión de la pirotecnología para la fusión del mineral
de hierro, hecho que no se demuestra ni en el propio Cabezo
Redondo ni en el resto de los poblados villenenses; alta
técnica que no va a popularizarse hasta la iberización, lo que
nos asegura para ambos conjuntos áureos una filiación no
villenense; pero sí un exponente claro de la concentración
de poder, hecho no constatado con anterioridad al Bronce de
Transición en la Comunidad Valenciana, pudiendo tales
conjuntos haber pertenecido a algún “reyezuelo” de Cabezo
Redondo (Tarradell, 1964, págs 3/12). Los posibles restos,
en dicho contexto, de un posible cetro (Maluquer, 1970, pág.
95), apuntarían, una vez más, hacia los legendarios reyes del
Egeo. Tarradell supondrá que tal riqueza áurea en la Península pudo ser la causa de la llegada de los navegantes orientales a nuestras costas, datando el tesoro dentro del primer
milenio antes de Cristo (Tarradell, 1964, págs. 3/12).
También Maluquer lo considerará obra de un taller real, o el
tesoro de un templo (Maluquer, 1965), dándole un carácter
germánico y fechándolo, también, en el Hierro I (Maluquer,
1970, págs. 47-83).
Para Almagro B. la estructura de estas piezas áureas
(particularmente la de los brazaletes con púas), son propias
de la orfebrería céltica española del Bronce Final (Almagro,
1969, pág. 284), proponiendo para el tesoro un origen
europeo y fechándolo hacia el 600 a. C. (Almagro, 1969,
págs. 275-294); mientras Almagro G. lo centrará en la 2ª
9
mitad del VIII y el Tesorillo hacia el 700 a. C. (Almagro G.,
1974, pág. 89), datas que igualmente confirma Aparicio
(Aparicio, 1995, pág. 82), colocándolo en una “fase de transición a la época ibérica” (Aparicio, 1976, pág. 180).
En último extremo Cabezo Redondo tuvo influencias
cerámicas del interior peninsular. Hay que recordar que
González Prats detecta en ciertas decoraciones ajedrezadas,
préstamos llegados de Gogotas I (González Prats, 1988, pág.
283), influencias que parecen alcanzar la propia Plana de
Castellón, caso de las cerámicas de “punto en raya” del
Tossal del Castellet, Castellón (Gusi, 1981, pág. 198), publicados por Esteve en 1944, como “técnica del Boquique”
(Esteve, 1944, pág. 149 y 152).
En un contexto antiguo, como parece ser el del yacimiento tumular de la Loma de los Brunos, necrópolis hallstáttica de Caspe, y bisagra entre un Bronce Final y los inicios
del Hierro (Eiroa, 1982, pág. 6), el Túmulo l0 comportaba
una fíbula de hierro. Sus excavadores reconocen que el hierro
en el Bajo Aragón es desconocido hasta por lo menos el siglo
VII (ibídem, pág. 167), siendo “sólo a partir del siglo VI
cuando, gracias al impacto costero del Levante comenzará a
introducirse lentamente” (ibídem, pág. 167). Está claro de
que una fíbula de hierro no parece una pieza atesorable; pero
por tratarse, en estado nativo, de un mineral muy abundante
lo que debió de importar en un principio es el conocimiento
tecnológico para su fundición, que, una vez conocido, no
creemos que tales productos artesanales pudiesen parangonarse, ni aun en un primer momento, con piezas atesorables
y menos con el oro. La metalurgia peninsular del hierro tiene
que ser una tecnología foránea y no el resultado de un
proceso de invención indígena, trabajo del hierro que en el S
de Alemania se generalizará entre el Hallstatt B y el Hallstatt
C, con una cronología de alrededor del 700 a. C.
En cualquier caso Soler, al buscar paralelos para las
piezas caliciformes del tesorillo del Cabezo lo hace con otra
similar procedente de la Cuesta del Negro, Purullena
(Granada) (Soler, 1987, pág. 151), aparecida en el nivel
V/Sur (“tercera fase de construcción del Bronce Final”)
cuyo horizonte material incluye, también, cerámicas incisas
y puntilladas que sus excavadores asociarán con el mundo
de la Meseta (Molina y Pareja, 1975, pág. 55), horizonte
fechado en el 1185 a. C., datación que aprovechará Soler
para situar el final de Cabezo Redondo hacia el 1200 a. C.
(Soler, 1987, pág. 151); aunque con anterioridad había
propuesto “el año 1000 a. C. (...) fecha que gustosamente
aceptaríamos para la etapa final del Cabezo Redondo”
(Soler, 1965, pág. 49), basándose en la correspondencia de
las cerámicas del Cabezo con las de los “niveles argáricos y
postargáricos del Cerro del Real (Soler, 1965, pág. 49)”; y
otras cree que “terminó su vida en el Bronce Pleno” (Soler,
1987, pág. 150). También Molina fecha los conillos áuricos
en el Bronce Tardío (Molina, 1978, pp. 159-178).
Pero recordamos que el tesoro particular de Ulises contenía bronce, oro y hierro artísticamente trabajado (Odisea, Canto XXI).
25
[page-n-38]
Otras de las piezas de C.R. que llamarán poderosamente
la atención, puesto que disiente del gran número de recipientes indígenas del poblado, en su inmensa mayoría sin
decorar, van a ser los originales vasos globulares con decoración excisa; así como los escasos fragmentos con decoración
incisa y puntillada. Soler no duda en clasificar como indígenas (fabricados en el propio C.R.) los restos de los cinco
recipientes globulares excisos, los cuáles “estaban en
proceso de fabricación” (Soler, 1987, pág. 133). Si nos detenemos en ellos advertiremos que el recogido en el Departamento VII, lo fue en su estrato 4º; el del Departamento X,
Zona Centro, en el 2º; el del Departamento XII, en el 4º
(cerámica de color pardo); el del Departamento XIII, en el 5º
(de color negruzco) ; el del Departamento XVIII, Sector J, en
el 3º (de color pardo y bruñido); y fragmentos de otro vaso
exciso fueron recogidos en la Cantera O. Advertimos, pues,
para esta técnica cerámica, una variada estratificación, la cual
es inevolutiva para la totalidad de las piezas cerámicas del
Cabezo, sean estas indígenas o no, puesto que todas las
formas y técnicas cerámicas registradas por Soler aparecen
en todos los niveles, indicando una práctica cohetaneidad
pese a la potencia acumulativa del propio hábitat, producto
de una riqueza económica basada en la ganadería y la agricultura, acumulación antrópica cronológicamente corta.
Los vasos excisos de Cabezo Redondo corresponden a
un mismo galbo (botellas de cuerpo esférico, base con
omphalos y cuello corto curvado hacia el exterior), y su
personal decoración los hermana de tal modo que no
dudamos que pertenecen a un mismo centro alfarero distribuidor, que no lo creemos, como opina Soler, ubicado en
Villena, puesto que unos objetos de tanta “modernidad” y
“personalidad” habríanse popularizado con rapidez. Por otra
parte ninguno de los numerosos recipientes indígenas
presentan omphalo, y fuera de los vasos excisos lo tiene otra
forma no menos extraña al conjunto alfarero del Cabezo: la
“jarra” del estrato 4º del Departamento XV, con una gran asa
de sección planoconvexa. Son estas anomalías, dentro del
común conjunto alfarero de C.R., las que van a señalar
exotismos que deberán de orientar hacia unos préstamos o
corrientes culturales externas.
Igualmente serán productos exóticos las también
escasas cerámicas con decoración incisa y puntilladas
procedente de los Departamentos XVIII, Estrato 5º, con
paralelos en los fragmentos con decoración semejante que
ha registrado Casa de Lara, aportados por Bernabeu como
pertenecientes a “momentos finales del Neolítico”, o
“Neolítico II B” de su clasificación (Bernabeu, 1988,
pág. 165, y fig. 4 núms. 1, 2 y 3). Sin embargo la atribución
de tales fragmentos decorados a una fase tardía del Bronce
parece igualmente procedente, puesto que se registran,
también, en el Castillo de Santa Catalina, Jaén, acompañando a cerámicas excisas (Carrasco y Pachón, 1986,
pág. 370, fig. 4 núms. 1 y 2); o en el propio Pic dels Corbs,
Sagunto (Tarradell, 1969, lám. VII). No menos rara es la
urna globular funeraria del departamento XIII, cuyo perfil
bucal, moldurado, recuerda al de una mayoría de las deno-
26
minadas “cerámicas ibéricas arcaizantes”, aunque en el
Cabezo Redondo solo se ha recogido un borde torneado con
la superficie bruñida; o la pieza que Soler clasifica como
“pieza singular” (Soler, 1987, pág. 130); o, la forma 8, los
pequeños tazones con base plana y paredes acampanadas,
presentes en la etapa orientalizante de Peña Negra II
(González, 1990, pág. 234 núm. 11392), y en un yacimiento
singular: el cultual de la Encantada (Nieto y Sánchez-Meseguer, 1980), con otros galbos paralelizables, exceptuando
sus copas (Sánchez et alii, 1985, figs. 12 y 13). Aparicio, al
comentar las fusayolas del Cabezo dirá que “solo aparecen
en los poblados ibéricos”; aunque habríamos de recordar la
pieza discoidal de La Ereta del Castellar, que igualmente
podría ser un elemento tardío no perteneciente al contexto
mueble del yacimiento, aunque recogida en él junto con un
“botón de latón” (Arnal, 1968, pág. 25); pero piezas igualmente discoidales, con taladro (Soler, 1987, fig. 39, núms. 1
y 3), las recoge La Loma de Bigastro (El Baix Segura),
dándose también en claros yacimientos campaniformes
granadinos, caso de Bugéjar (Fernández/Serrano, 1994, pág.
67, fig. 7 núm. 3) y Cerro de la Virgen (Schüle/Pellicer,
1966, pág. 42 y 48).
Para Hernández este inmenso poblado villenense hay
que datarlo en “momentos avanzados del Bronce Medio y
del Bronce Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105); mientras
que para Martí y Bernabeu su propio registro mueble permitiría “recorrer la secuencia desde el Bronce argárico al
Bronce Final” (Martí y Bernabeu, 1992, pág. 559); teniendo
para Pellicer aportaciones del “Bronce Reciente” (Pellicer,
1986, pág. 340). Pero, por cuanto hemos apuntado, Cabezo
Redondo, pese a su fecha radiocarbónica más verosímil
1350 a. C.-, hay que incluirlo cronológicamente en su
arranque en el impacto difusor de Cogotas I, no ante de los
siglos XIII-XII. En la propia Andalucía Central las cerámicas excisas y de Boquique se fechan a partir de tales
siglos (Caro, 1989, pág. 120); aunque para Aparicio, las
excisas de Cabezo Redondo serían propias de la primera
Edad del Hierro (Aparicio, 1995, pág. 80).
Si el tesoro de la Rambla del Panadero procediera de
Cabezo Redondo, la vida en este cerro pudo alcanzar una
profundidad cronológica inmersa en el Hierro I; aunque la
falta, prácticamente total (exceptuando la forma 8), de
bases planas con talón nos lo situarían en sus inicios. En
los yacimientos andaluces, los recipientes troncocónicos
de bases llanas, posiblemente meseteños, se observan
“hacia el 1200 a. C.” (Cuesta del Negro), para generalizarse en el 900 (estrato III del Cerro de la Encina)
(Pellicer, 1992-93, pág. 344). Entre ambas fechas cabe
Cabezo Redondo; pero seguiría el enigma del origen
férrico del tesoro, si es que le pertenece.
Si como hemos comentado es importante conocer el
punto de origen de tan singular tesoro, igualmente lo es, por
sus consecuencias mediatas, el conocer porqué fue escondido
en el lecho de una rambla -la del Panadero-, y porqué su
propietario no volvió a por él. Estamos convencidos que tal
hecho fue debido a una inestabilidad social. Su ocultamiento
en una simple rambla es ingenioso, teniéndose que memorizar
[page-n-39]
unas coordenadas para su posterior recuperación. Con ello se
consigue una seguridad mucho mayor que la que pudiera
proporcionar una simple cueva, visitadas y habitadas; en
segundo lugar la ocultación parece llevada a cabo en una
noche oscura, puesto que con luna llena no se habría precisado de una hoguera para cavar el hoyo (Soler, 1965, pág. 9).
Y quien hizo el trabajo para esconderlo sabía que el tesoro
pudiera quedar mucho tiempo bajo el pedregal de la rambla
ya que tuvo la precaución de depositarlo en un recipiente
cerámico y no en una simple bolsa que la humedad habría
descompuesto, pese a ser más cómodo el segundo trasporte
que el primero. Pero quien tanto ingenio puso en ello, nunca
regresó. O como reyezuelo encontró una muerte violenta
defendiendo la ciudad enclavada en el Cabezo Redondo, la
cual parece sucumbir tras un “tremendo incendio” como
demostrarán los departamentos más ricos, XV y XVIII, cuyos
inquilinos nunca volvieron a por sus enseres, (claro síntoma
de un abandono forzado); o fue hecho prisionero y nunca
quedó en libertad para retomar algo de tanto valor para él y
los suyos, hecho que en el fondo detecta esa coyuntura de
inseguridad que parece extenderse por todo el Bronce de
Transición e inicios del Hierro como iremos comentando.
27
[page-n-40]
[page-n-41]
IX. LOS PROBLEMAS DE LA MOLA D’AGRES
No menos importancia que Cabezo Redondo va a tener,
en el contexto arqueológico de este momento, el poblado de
La Mola d’Agres por el simple hecho de aducirse como un
“caso excepcional en nuestras tierras”, puesto que ofrecería
la “posibilidad de estudiar el proceso evolutivo desde la
Edad del Bronce al inicio del Hierro” (Gil-Mascarell, 1981,
pág. 77), dilatada secuencia cultural en la que se insiste
recientemente, puesto que en la meseta de este yacimiento el
asentamiento humano “comienza a partir del Horizonte
Campaniforme de Transición” alcanzando “un momento
anterior al Bronce Tardío” (Peña et alii, 1996, pág. 175).
El corte “B” daba al poblado, supuestamente del Bronce
Valenciano, una potencia de dos metros repartidos en cinco
estratos, hecho anómalo en los yacimientos de este
momento. Mientras los dos superiores pertenecen a la tierra
de laboreo, otro infrapuesto certifica un nivel de grandes
piedras (el III) cuya potencia llega a los 50 cm. Debajo de
ellas surge el nivel IV, con sus cerámicas a mano, “de superficies alisadas o espatuladas”. Sus formas pertenecerán a
cuencos. Una lasca de sílex, una varilla de bronce y dos
pequeños fragmentos cerámicos recientes, completan su
registro. Finalmente, el estrato V dio abundante cerámica a
mano perteneciente a grandes vasijas de superficies bastas y,
en menos número, fragmentos de menudos recipientes con
sus caras tratadas, existiendo como único resto no cerámico
un fragmento de brazalete de hueso, de sección cuadrada
(Gil-Mascarell, 1981, pág. 79).
Otro corte abierto en la cota máxima detectó de inmediato un gran muro cuya altura alcanzará por su paramento
norte los 2’90 m. Su fábrica se clasificaría “como única en
el País Valenciano”, puesto que el paramento meridional es
ataludado. Un sondeo -el Corte I- realizado junto a su hastial
daba una potencia sedimentaria de 2’50 m, distinguiéndose
ocho estratos. Con excepción del nivel superficial toda la
cerámica es a mano, clasificándose en dos grupos.
El primero lo integran las pastas bien levigadas de superfi-
cies tratadas a espátula o simplemente alisadas, técnica que
se detectaría en todos los niveles del corte. El segundo grupo
pertenece a las pastas no depuradas. Ambas técnicas cerámicas comportan formas poco variadas que se repiten a lo
largo de la secuencia del corte. Predominan los cuencos,
siendo numerosos los hondos y los aplanados o cazuelas; los
vasos carenados con la línea de carenación media; y las ollas
de tamaños medios. Hay en decoración, muy escasa, tres
fragmentos con temática geométrica de incisión suave y
punzón; otro es portador de una decoración pintada en rojo.
Pese a la gran potencia estratigráfica “el grueso de los materiales apenas varía a lo largo de los tres niveles de habitación” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424).
Dentro de la industria lítica (que prácticamente falta en
los niveles hondos) se señalan los dientes de hoz, mayoritarios, y las lascas y hojas retocadas. En el nivel segundo
destaca un fragmento de una punta de flecha con retoque
bifacial (Gil-Mascarell, 1981, pág. 8). En la industria del
hueso van a predominar los punzones y las cuentas discoidales. Por su particular interés cabe destacar, procedente del
estrato II, un botón perforado en V; un fragmento de brazalete y un colgante decorado con incisiones. Del nivel superior procede un punzón y una varilla, ambos de sección
cuadrada, de metal.
Gil-Mascarell, de forma provisional, situará los niveles
superiores del poblado en un momento del Bronce Pleno. Sin
embargo existen unos cuantos materiales que “nos retrotraen
al horizonte campaniforme o postcampaniforme: punta de
flecha bifacial, botón con perforación en V, motivos decorativos cerámicos, escasez de metal etc.” (Gil-Mascarell, 1981,
pág. 89), materiales que, salvo la punta de flecha y las cerámicas decoradas, son normales dentro de los registros
muebles de la Edad del Bronce; puntas de flecha que, sin otro
contexto coetáneo, vemos también en el Cabezo Redondo,
Terlinques y San Antón de Orihuela, del que procede,
también, un fragmento de cerámica campaniforme, “fósiles”
29
[page-n-42]
que vienen aduciéndose para señalar una tradición eneolítica
(Hernández, 1986, pág. 348); pero volvemos a recordar lo
apuntado para Cabezo Redondo, e igualmente vendrá a
sugerir Soriano para las dos piezas “eneolíticas” de San
Antón: “hay que tener en cuenta que San Antón está separado
por escasos metros de un asentamiento en el que el campaniforme es abundante, las Peñas” (Soriano, 1984, pág. 138).
Para tal investigadora -entre otros-, tanto el poblado de
San Antón como el de Las Laderas del Castillo estarían
enclavados en una zona que el Argar actuaría de frontera con
la cultura valenciana del Bronce, destacando en ellos algo
que va a ser prácticamente general en la Comunidad: la
ausencia de dos de las formas más típicas -y a su vez tardíasde los yacimientos argáricos, como son la 4 y la 8 (Soriano,
1984, pág. 129), lectura que deberemos de atribuir (conjuntamente con la ausencia de las formas 6 -lenticulares-,
7 -cálices- y 5 -carenados con el cuerpo de chimenea
descansando sobre un casquete bajo-, a la madurez y personalidad de las estaciones valencianas, alejadas de unos
modelos cerámicos (cálices y tulipas altas cuanto menos) de
posible contenido ritual funerario como demostrarían las
copas (la pieza más popular de esta cultura), puesto que
“suelen encontrarse fuera de las tumbas y agrupadas en
cierto número”, posible signo de alguna libación familiar
(Mata Carriazo, 1954, pág. 771). Tanto San Antón como Las
Laderas del Castillo, por algunas de sus formas cerámicas,
eran asentamientos vivos (lo que falta por demostrar es si
tuvieron una existencia fluida generacional) durante el
Bronce Tardío, por lo que se les viene señalando paralelos
con Cabezo Redondo (Soriano, 1984, pág. 137), al igual que
los tendrá con El Tabayá, poblado del Valle Medio del Vinalopó que, como los de Callosa del Segura y Orihuela,
presenta una “contaminación” argárica, e igualmente
tuvieron un registro cultural avanzado (Horizonte de
Cogotas I y Campo de Urnas) (Navarro, 1984, pág. 64).
Yacimientos, en especial los de la Vega Baja del Segura, que
conviene retomar, como después haremos, dado el fuerte
peso que siguen teniendo los trabajos del P. Furgús en
cuantos investigan en estos horizontes culturales.
Personalmente somos escépticos a la hora de creer en un
Bronce Valenciano dentro de la primera mitad del segundo
milenio (Gil-Mascarell, 1995, pág. 69), puesto que desconocemos cual es la transición -si lo hace- del propio H.C.T. El
que en algunos poblados del Bronce se haya recogido
alguna punta de flecha eneolítica, o que en las bases de sus
propios farallones se detecten covachos sepulcrales con un
ajuar “campaniforme”, caso del registrado recientemente en
la “Muntanya Assolada”, son datos que no sirven para
asegurar una “fluidez” cultural que coligue el H.C.T. con el
Bronce Valenciano, como demuestra, por ejemplo, el enterramiento en fosa del propio poblado de la Muntanya Assolada el cual nada va a tener de común con el del covacho con
enterramientos múltiples de su acantilado. Esta fosa, detectada en la Campaña de 1988, fue encontrada en los Cuadros
Z/10-11, cuya estratigrafía rebasó los 2’00 m de potencia,
estando formada por niveles de ocupación en la base y un
nivel superior, “separados ambos por un potente relleno de
margas” que son relacionadas con aterrazamientos o nivela-
30
ciones (Martí et alii, 1995, pág. 87); pero que igualmente
podrían proceder de los propios derrumbes de las estructuras
de adobes. La denominada “Capa 6”, en su base, delimitó
una fosa conteniendo un esqueleto en posición fetal y un
ajuar compuesto por “gran parte de un vaso, algunos fragmentos cerámicos, escasos restos de fauna y... un hacha de
piedra pulida”. La fosa se sitúa en una fase intermedia del
desarrollo del poblado (“a mediados del segundo milenio”),
otorgándose al covacho sepulcral, cosa bien lógica, “una
primacía cronológica con respecto al enterramiento en fosa”
(Martí et alii, 1995, pág. 88).
Mientras que vemos raro que el tema inciso del tiesto
del Estrato II de La Mola d’Agres (un delgado borde bucal
suavemente exvasado), formado al parecer por un ancho zigzag cortado por una línea horizontal con líneas de puntos
separadas por otras incisas rellenando los triángulos invertidos, pueda ser un tema “campaniforme”, (aunque tampoco
lo negamos); sí que lo parece el pequeño rediforme (tema
igualmente de escasa entidad) del Estrato III del Corte I.
Gil-Mascarell ya advierte la “disonancia” de estos materiales comparados con los propios del campaniforme de la
Ereta del Pedregal, niveles II y III. Sus diferencias son “tan
manifiestas y evidentes que resulta imposible establecer
paralelismos cronológicos”, por lo que no creemos que este
poblado hunda sus raíces en la etapa anterior (Gil-Mascarell,
198l, pág. 89).
Igualmente se cree que los niveles superiores podrían
pertenecer “al horizonte final del Bronce Pleno, en contacto
ya con el Bronce Tardío pero sin entrar en él” (ibídem,
pág. 89). Aquí cabría, a nuestro parecer, la fina base
anillada que parece trasunto de un vaso torneado, y el fragmento bucal decorado con zig-zags y hoyuelos del Estrato II
del Corte 1 (ibídem, pág. 84, fig. 7), este último más cercano
a las decoraciones de la Meseta (Cogotas I) que a las campaniformes, aunque por su pequeñez tampoco puede negarse
su pertenencia al contexto eneolítico.
En Agres el final del B.V. se sitúa alrededor del
1300/1200 a. C.; y tras el paréntesis del Bronce Tardío,
Gil-Mascarell situará los hallazgos del “Bronce Final y del
Hierro Antiguo, que cronológicamente se desarrollan entre
el 1000 y el 600 a. C. aproximadamente” (Gil-Mascarell,
198l, pág. 89). En todo caso habrá que esperar al trabajo
científico definitivo, en vías de publicación; pero con el
fallecimiento inesperado de la Dra. Gil-Mascarell
(septiembre de 1995), tal magisterio ha quedado inconcluso,
aunque el contenido cultural de La Mola d’Agres siga vivo
a través de su propio equipo que, como Homenaje Póstumo,
ha ofrecido a los pocos meses de su óbito, su propia visión
(Peña et alii, 1996). Por ello, ahora, con un contexto de
conocimiento mayor podemos retomar esta importante estación arqueológica. El nuevo estudio interdisciplinar
replantea la problemática de Agres, que resumiríamos en los
siguientes puntos:
1. ¿El gran muro que anilla la meseta del cerro, es
antiguo o reciente?
2. ¿El potente muro que de E a O divide el poblado por
su centro, qué función tuvo?
[page-n-43]
Fig. 12. Mola d’Agres. Sección del gran muro del Sector I,
y estratigrafía de la Cata A. Según Peña.
Fig. 11. Mola d’Agres (Agres). Planta del yacimiento con la
indicación de los Sectores y sus catas. Según Peña.
3. ¿Cómo es posible que un espacio tan minúsculo
como es el del Sector V, un abrigo de 6’90 por 4’20 m, en la
base del cantil que encumbra el Sector I del poblado, sin
presentar estructura habitacional alguna, con un componente “revuelto” y con una superficie excavada muy escasa
(ibídem, pág. 177) pueda tributar nada menos que 18722
fragmentos cerámicos pertenecientes al “Bronce FinalHierro Antiguo”? (ibídem, pág. 83, fig. 41).
4. ¿Es cierto que el yacimiento de La Mola d’Agres
destaca por su “larga perduración”? (ibídem, pág 119).
5. ¿Es cierto que el poblado no haya registrado, como se
dice, un solo elemento cultural que pueda relacionarse con
el Bronce Final (ibídem, pág. 119), tan magníficamente
representado en los Sectores V y VII, separados por un
desnivel (vertical) de solo 8’60 m, llegándose a afirmar que
en la Mola no se encuentra “base empírica para seguir admitiendo una perduración del Bronce Valenciano ni hasta la
llegada de los aportes transpirenaicos, ni hasta la Cultura
Ibérica”? (ibídem, pág. 175).
6. ¿Contuvo un verdadero hábitat este Sector V, o se
trata solo de una escombrera del poblado superior?
7. ¿Tuvo la Mola, como viene repitiéndose, una fase
antigua dentro de la primera mitad del II milenio?
Pasemos a aportar nuestros propios puntos de vista con
el objeto de comprender mejor, si cabe, un yacimiento de la
importancia de La Mola d’Agres.
Según sus prospectores existirían en la meseta de La
Mola tres horizontes cronológicos o fases habitacionales:
1ª Fase de habitación
Cuando el grupo humano alcanza por primera vez la
cima de la Mola, ligeramente basculada de SO a NE,
señalan las excavaciones que se asientan directamente sobre
la roca caliza (Gil-Mascarell y Peña Sánchez, 1994,
pág. 113), anotando que se trata de “un grupo reducido”
puesto que sus restos se concentran en las cercanías del gran
muro que separa los Sectores I y III (fig. 11) “aprovechando
la zona en la que la roca aparece a una mayor profundidad”,
claro indicativo de un gradiente desde los Sectores II y VI
hacia el NE del Sector I; pero volvemos a señalar que por
asentarse directamente sobre la caliza basal, cuanto menos
los Sectores I y II encontrábanse denudados, por lo que las
rocas (producto de la descomposición de los bancos calizos
superiores) debieron de acumularse, en buena parte, sobre la
terraza inferior o Sector III.
Se dice que este primer asentamiento es anterior a la
potente edificación comunal, “por lo que cabe pensar que
podría extenderse por debajo de la misma” (ibídem,
pág. 113); pero sin embargo se asegura que dicho muro, por
su vertiente N se asienta sobre la propia roca (ibídem,
pág. ll5). Verticales a este potente paramento, dentro del
Sector I fueron abiertos cuatro pequeños sondeos, los D, C,
B y F, colindando este último con la propia construcción
muraria. Sobre la roca basal se señalará un primer estrato de
“tierra suelta con restos orgánicos”, o “tierra cenicienta
apisonada” (ibídem, pág. 113). Sobre este nivel, en el
Sondeo A, se dice que descansa un posible pavimento sobre
el que se detectaron “carbones y piedras pequeñas sueltas”,
y “una capa de ceniza de 6 cm de espesor”. Tales mantos son
horizontales y “se prolongarán por debajo del muro”. Se
trata de un nivel que los prospectores encuentran “poco
potente, muy irregular y no constituye un estrato generalizado”, mantos que evidenciarían unas “primeras fases de
ocupación”, las cuáles “aparecen claramente en el Sondeo
F”, detectándose ahora un muro (el único) con dirección
paralela al gran muro central, “realizado totalmente con
margas”, el cual comporta un revoco “muy blanco” en su
lado N (ibídem, pág. 114). Su perfección es tal que se
sospecha pueda estar realizado con molde (ibídem, pág. 59).
2ª Fase de habitación
Se asegurará que en esta segunda fase habitacional el
poblado experimenta un gran cambio, levantándose el
potente muro central que delimita por el S el Sector III,
indicio de la existencia de una curva de nivel entre este
sector y los superiores I y II. Se trata de un muro irregular
de más de 30 m de recorrido, y en el que su anchura varía de
los 3 m (extremo E) a los 1’50 m en su sector medio, mientras hacia el O se pierde la delimitación de sus caras
31
[page-n-44]
3ª Fase de habitación
Fig. 13. Mola d’Agres. Formas cerámicas procedentes del Sector I.
Según Peña.
(ibídem, pág. 114); aunque se observa un suave escalonamiento. Su técnica es igualmente descuidada puesto que se
emplearán piedras medianas sin desbastar, trabándose con
escasas margas (ibídem, pág. 114), mientras que sus “restauraciones” se harán con un claro predominio de margas.
Y algo importante: mientras la cara N es vertical, su opuesta
lo hace en acusado talud (fig. 12).
No menos importante es observar el inicio de esta
2ª Fase del poblado, puesto que lo hace con una capa de
margas amarillentas con pequeños carbones “flotando” en
ella, la cual se asienta directamente sobre la roca en el
sondeo “E”. Si observamos los cortes publicados, advertimos que tal manto de margas amarillas “lamen” la propia
cara ataludada del gran muro, decreciendo en altura, lo cual
sería indicativo de que no se trataría de un firme o suelo de
habitación (recordemos que tampoco han sido detectados
zócalos); pero se hallaron “restos de otras estructuras”
(ibídem, pág. 115): un tronco de madera y un semicírculo de
piedras conteniendo ceniza y carbón; así como en el Sondeo
“E” indicios de lo que “podría ser restos de un pavimento”
de piedras pequeñas y tierra endurecida (ibídem, pág. 115).
Es un momento en el cual se sigue aprovechando el viejo
murete de margas, que será revocado con pellas y otra capa
de arcilla por su lado N (ibídem, pág. 116). También se
detecta en su zona N, suponemos que entre este murete y el
gran muro, “una superficie endurecida; así como abundantes
restos de fauna” (ibídem, pág. 116).
32
En el Sector I la última fase del poblamiento coincide
con “la cimera del gran muro”, el cual se habría convertido,
tan sólo, en “un muro de contención” (ibídem, pág. 116). En
el Sondeo “C” se detectó otro paramento “a base de piedras
medianas y grandes”; en el “E”, un ángulo de una vivienda;
y en el “F”, una gran acumulación de piedras podrían ser
consecuencia de un derrumbe del muro, desprendimiento
que fue recubierto con margas.
Existe otro muro de “estructura muy singular”, de “una
gran originalidad, a la vez que demuestra que su finalidad no
fue la de servir de muro de habitación” (ibídem, pág. 117).
Se trata de una potente acumulación de limos en las que se
incrustaron de manera muy irregular las piedras; su cara
meridional fue revocada con margas blancas formando
talud, mientras la opuesta no recibió tratamiento alguno. No
es vertical, “sino que presenta una inclinación hacia la parte
septentrional” (ibídem, pág. 117). A su vez el gran muro de
la fase precedente recibiría por su lado septentrional sucesivos “apeamientos”, constituyendo el inferior una plataforma o rellano entre los sectores I y III.
Referente al Sector II del poblado se dice de él que
posee escasa potencia, al igual que el III, aunque ahora el
manto de tierra es más potente, alterado por acción antrópica
con motivo de su puesta en cultivo, por lo que no se encontraron niveles arqueológicos “in situ” (ibídem, pág. 29).
Si nos fijamos en la configuración superior de La Mola,
advertiremos que presenta una meseta o campo en forma de
cuña basculada al N, abriéndose en abanico y presentando a
50 m de su cota mayor (ángulo agudo de tal cuña), los
primeros restos de la muralla que anilla la cumbre. Con
motivo de dicho gradiente el Sector III presentará un descenso
de 12’45 m respecto del punto 0’00 m, situado al S de la
plataforma, según la propia planimetría de Cortell y Segura
realizada en 1988 (Peña et alii, 1996, “Memoria Gráfica”).
En los estudios publicados, sus diversos autores destacarán como axioma “la larga perduración del yacimiento”;
pero pese a tal insistencia, La Mola puede contener otra
realidad. En primer lugar no se cita del supuesto primer
hábitat su registro mueble, y cuando se da a conocer una
selección de formas cerámicas pertenecientes al Sector I, se
dice, sin indicación de estratos, que pertenecerán al Bronce
Antiguo y Medio (ibídem, pág. 65). De tales láminas entresacamos varios fragmentos cerámicos que disienten de los
horizontes culturales predichos, siendo muy difícil que no
pertenezcan a momentos tardíos, incluso dentro ya del
Hierro I (Bronce Final) (fig. 13). Igual ocurre con ciertos
perfiles del Sector III (fig. 14). Bástenos paralelizar los dos
recipientes inferiores de esta última figura, con los publicados por González Prats procedentes del poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó: Caramoro II
(fig. 15), aunque presenten una ligera carena en el hombro
(González Prats, 1992, pág. 20, fig. 3), recipientes
(los seleccionados) que se nos hace difícil creer que no
pertenezcan al horizonte detectado en los Sectores V y VII
de La Mola. El propio hecho de que pese al interés puesto,
y no conseguido, en que se me facilitaran los resultados
radiocarbónicos aplicados sobre muestras de los niveles más
[page-n-45]
antiguos del Sector I, silenciados siempre por Gil-Mascarell
y Peña por el hecho de que tales resultados “no nos ayudan
mucho en este sentido” (Gil-Mascarell y Peña, 1994,
pág. 118), hablarían de la cronología tardía que creemos
para el conjunto del yacimiento. Pese a todo ello las prospecciones llevadas a cabo en el interior del poblado, reiteraron -según sus excavadores- la inexistencia de cerámicas
tardías estratificadas en las que poder basar una lectura
material evolutiva, hecho que se produce cuando hay
contactos o absorciones culturales nuevas, tránsito lógico
hacia la modernidad, aunque hemos visto como tales cerámicas existen según nuestra selección, y solo hay que
observar el único perfil aquillado que se publica procedente
del Sector III (fig. 14, núm 1), a todas luces impropio en la
Comunidad Valenciana de un horizonte antiguo.
Por las repetidas anomalías que presentan las interpretaciones que vienen dándose y a la espera de futuros trabajos
que las clarifiquen, sigamos con nuestra propia interpretación. Hay en las aludidas y sucesivas fases del Sector I, un
reiterativo “leit motiv”: los extraños muretes de arcilla y el
gran muro de rocas con sus vertientes internas ataludadas y
revocadas con margas blancuzcas. Se trataría, creemos, de
sucesivos muros de contención a modo de presa, que retendrían las escorrentias procedentes del agua de lluvia del
sector superior, el VI. Los taludes de los muros II y III hacia
este punto, así como las margas que por este mismo lado los
impermeabilizan, tendrían la función de contener el agua
embalsada. Las secciones de los estratos de arcilla comportando en suspensión o en fino manto carboncillos y cenizas,
en forma de lenguas ascendentes, no son propios de suelos
de hábitat si no de zonas temporalmente inundadas, con vida
antrópica en sus cercanías. El hecho de que no se hayan
detectado en los horizontes 1º y 2º auténticos zócalos de
viviendas, es significativo.
También nos preguntamos si de verdad existió la
aludida 1ª Fase de Habitación, a la que pertenecería el
primer murete de arcillas margosas. Estamos convencidos
que abundando la piedra, como es bien lógico en un primer
momento, un zócalo de carga no se habría hecho de barro.
Si el gran muro que de E a O separa los Sectores I y III se
asienta sobre una cota de nivel (incluso sobre la propia roca
por su lado N), y que su grosor se inicia ya desde su base,
hemos de pensar que desde su mismo nacimiento hay no
sólo una planificación arquitectónica y espacial, sino que es
el momento que se precisa de una mayor mano de obra, a la
cual pudiera pertenecer el propio manto antrópico escasamente detectado en el Sector I, horizonte con el primer
murete que lo creemos ya levantado con una función de
retener, a modo de presilla, el agua-lluvia. Existiría por ello,
aquí, una “alberca” continuada, con un diámetro de unos
12 m. Tal contingente humano iniciando una gran construcción rocosa no sólo precisaría de agua, sino que tendría las
necesidades de todo momento fundacional, nivel que sería
pronto abandonado tras edificar la presa definitiva: el gran
muro, que pierde en potencia conforme alcanzamos el
sector II por tener la roca basal más elevada. Otro detalle lo
comporta en este extremo su fábrica, puesto que el muro
desaparece presentando una especie de gradas que pudieron
Fig. 14. Mola d’Agres. Formas cerámicas precedentes del Sector III.
Según Peña.
servir para el acceso a la propia balsa. En un último
momento se levanta otro muro, como el primero de margas,
y se refuerza por su cara N el denominado “gran muro” con
una sucesión de peldañeos o ribazos.
Pese a ubicarse La Mola a 1 km del río Agres sus habitantes pudieron necesitar de un embalse para el ganado estabulado, pues no sería extraño que la meseta contuviera en el
Sector VI una albacara, hecho que venimos detectando en la
provincia de Castellón en cotas estratégicas, siendo sintomático sus grandes muros de rocas, por lo general de trazado
recto, dado que suelen interceptar un acceso natural, haciéndolo los propios acantilados en el resto de sus perímetros,
enclaves que venimos fechando dentro del Bronce de Transición-Hierro I, momento al que pertenecen, con claridad, la
mayoría de las cerámicas publicadas de la escombrera o
Sectores V y VII de la Mola d’Agres, materiales revueltos y
muy fragmentados, lo cual ha difilcutado “la elaboración de
la tipología” (Peña et alii, pág. 84).
Por todo ello optamos por dar, tanto al anillo murado que
circunda espectacularmente la meseta como a la formación
de los Sectores V-VII, una cronología muy reciente, puesto
que ambos elementos parecen deberse al gran impacto
causado en el yacimiento cuando se puso en cultivo, posiblemente en la segunda mitad del siglo XIX dado el buen estado
de la “gran muralla”, la cual llega a alcanzar los 3 m de
altura. El que en un punto tan concreto y prácticamente inhabitable, de 6’90 x 4’20 m, como es el Sector V, haya tributado, pese a la potencia excavada, tanto material fragmen-
33
[page-n-46]
Fig. 15. Caramoro II (Elche). Cerámica grosera.
Según González-Prats.
tado, sin estratigrafía alguna, entre un componente de textura
granulosa “y muy suelta” (ibídem, pág. 34), entremezclándose con elementos antiguos en sus cotas más profundas
“algunos fragmentos de cerámica moderna” (ibídem,
pág. 34,), solo tiene una lectura: que todo su contexto arqueológico proceda de la limpieza agrícola practicada en la
cumbre de La Mola, hecho que también apuntan sus excavadores (Ibídem, 34); aunque en un momento más avanzado de
una misma publicación, al resumir las etapas crono-cultu-
10
rales del yacimiento, establecerán una clara distinción o
vacío cultural entre la meseta y el abrigo, apoyando “la existencia de una ruptura poblacional” entre ambos sectores
(Peña et alii, 1996, pág. 56), hiatus que se hará “extensible al
resto de la Comunidad Valenciana”, creándose un “nuevo
concepto de asentamiento que se inaugura con el Bronce
Final” (ibídem, pág. 56).
La intensa labor agrícola de desfonde que se realiza
siempre al mejorar los secanos, seleccionaría las cerámicas
y cantos pequeños que serían vertidos por el despeñadero
sobre el denominado “Sector V”, dada la comodidad que
presenta su propia configuración física al adentrarse en el
poblado; mientras que las grandes rocas sirvieron (siempre
lo han hecho) para delimitar el propio campo de labor, por
ello su fábrica ha sido ahora calificada, con acierto, como de
“época moderna” (ibídem, pág. 32, Lám. II); aunque con
anterioridad se haya dudado, puesto que se desconocía su
cronología (Mila, 1995, pág. 70); pero tampoco sería
extraño que su raíz, en particular en el recorrido N, fuese
antigua, puesto que si el Sector III contuvo hábitat este
precisaría de un cerco defensivo dado que es el área más
vulnerable del poblado. Gil-Mascarell ya calificaría la
terraza sudoriental del poblado, por sus materiales de cronologías y procedencias dispares, con un “carácter casi de
escombrera” (Gil-Mascarell, 1989, pág. 135).
Períodos de sequía, o intencionados, pudieron servir
tanto para limpiar o reformar la alberca como para asentarse
en ella la comunidad pastoril, dejando como testigo
puntuales lechos de ceniza o débiles pavimentos. Las vetas
de menudos carbones, o estos salpicando un corte margoso,
ya se dijo, son comunes en las secciones de los embalses
colmatados cuando en sus orillas existe presión antrópica.
Tales interpretaciones darían respuesta a muchas de las
incógnitas que vienen presentando los insistentes estudios
sobre tan singular yacimiento. La Mola d’Agres, pues, no
sería ejemplo de un asentamiento con una profunda cronología; y esta, por cuanto hemos expuesto, sería tardía. Como
indican alguno de sus registros, caso de las cerámicas
inciso-excisas, fíbula “ad occhio”10 o la “disentiva” cronología radiocarbónica (no publicada, creemos, por salirse en
exceso del esquema cultural que sus propios excavadores
vienen insistentemente presentando), la comunidad de
La Mola no habría registrado horizontes culturales elevados.
Tales fíbulas estarían de moda en el Egeo en vida de Homero, puesto que Ulises sujetaba su manto de púrpura mediante “una fíbula de oro con sus dos arcos” (Odisea, Capítulo XIX).
34
[page-n-47]
X. LA LLOMA DE BETXÍ,
UN SINGULAR YACIMIENTO JUNTO AL RÍO TURIA
Otro de los poblados valencianos más prometedores
para introducirnos en esta plural problemática sería, en
opinión de sus prospectores, el de “La Lloma de Betxí”
(Paterna). Con una altura, desde su propia base NE, de
apenas 15 m. se configura como un asentamiento de cota
baja (lám. II).
Los sondeos, iniciados en 1984, se centraron sobre la
propia cima del promontorio, dejando al descubierto una
singular edificación rectangular de más de 27 m de longitud,
por una anchura entre 5 y 6 m. Un muro mediero, que no
llega a individualizar por completo el espacio interno, configura las denominadas Habitaciones I y II (fig. 16).
La conservación de las paredes de carga, sin cimentar, de
aparejo irregular trabado con barro, alcanzan un grosor de
1’00 m (lám. IIb), llegando a superar, en algunos tramos, los
2 m de altura (De Pedro, 1990, pág. 341).
No parece, por lo excavado, que sobre tales paredes de
carga cabalgasen adobes (evidente novedad arquitectónica),
por lo que los paramentos en los que no se han detectado
vanos “debieron ser en su totalidad de piedra” (ibídem,
pág. 336); aunque también se apunta que el tapial fue una de
las técnicas arquitectónicas más empleadas (De Pedro,
1990, pág. 338). El hecho de que el interior de ambas habitaciones apareciesen terraplenadas, certifica la importancia
del “mortero de tierra” en la construcción, por cuanto tan
anómalo edificio, se dice, pudo rebasar los 6 m de altura.
Todos los hastiales se hallaron revocados con barro,
enfosque obligado por la propia técnica de los muros, puesto
que se emplea cuanta roca se tiene a mano, incluso la muy
pequeña, por lo que habría de coligarse rápidamente con
arcillas muy limosas para evitar desplomes, caso similar al
registrado en la Muntanya Assolada, yacimiento sobre un
espolón de la Serra de Corbera proyectado hacia la llanura
aluvial de La Ribera, delimitada por la marjalería, la Albufera y el Mediterráneo. En este último yacimiento la técnica
muraria y su propia planta alcanza extremos de auténtica
“paranoia” en la zona SE (fig. 16, bis), la más vulnerable a
“priori”, y por ello con un fuerte componente torreano artificial producto de sucesivos cabalgamientos murados, los
cuáles comportan grandes rocas en sus propios asientos.
Los abundantes restos de madera carbonizada, de
“pinus halepensis”, sobre el propio suelo de las habitaciones
de la Lloma de Betxí, parecen proceder de la armadura de la
cubierta o tejado, que sería a una vertiente, puesto que un
cabrio central para configurar un doble plano, por su gran
longitud (algo más de 13 m para cada una de las habitaciones), parece raro; aunque interiormente se constataron
“dos hileras de postes centrales”. La cubierta se recubriría
con tierra y ramaje (ibídem, pág. 339), utilizándose después
un revoque impermeable como lo tiene la balsa externa
adosada a la Habitación I. La función de esta singular
estructura “pudo ser la de almacenar agua, es decir, una
especie de cisterna o aljibe”, ubicada en el lado S del
edificio (ibídem, pág. 343).
Su distribución espacial mueble, como vamos a
comentar, configura la estación como un singular edificio
comunitario al servicio de algún personaje notorio, hecho
igualmente desconocido en los poblados del Bronce.
Existen en ambas dependencias sendos hornos, que se
creen para torrefactar los cereales encontrados (ibídem,
pág. 344), proceso que más bien parece deberse al incendio
y desplome de la cubierta del edificio sobre el cereal almacenado. Hay, también, estructuras denominadas “vasares”.
La de la Habitación I contenía más de un centenar de recipientes cerámicos, entre orzas y menudos cuencos, hecho
también anómalo.
En otro punto de esta singular habitación, otros vasos
almacenaban botones de marfil, de forma prismática y perforación en V, cuentas de collar, dientes silíceos para hoces
etc., contexto que podríamos avalar como bienes atesorables.
En la Habitación II podrían señalarse graneros elevados,
similares a los existentes en “algunos hábitats del Bronce
35
[page-n-48]
Fig. 16. Lloma de Betxí (Paterna). Plano general de las excavaciones realizadas hasta 1993. Según De Pedro y Martí.
Final en Francia” (ibídem, pág. 344); o tal vez leñeros, como
se documenta en el Departamento XVIII de Cabezo
Redondo (ibídem, pág. 344); hay, también, molinos barquiformes y molederas, así como una zona -opuesta al área de
almacenaje- que se cree de actividad textil, como señalan los
“ponderales” con doble perforación en ambos extremos;
aunque el haberse encontrado cabalgados aseguraría que en
el momento del gran incendio que terminó con el uso de la
edificación, tales piezas no estaban tensando la urdimbre de
ningún telar. El hecho de que algunos objetos similares
tengan indicadas, pero no concluidas, las perforaciones, los
avalaría, también, como bases de sustentación; aunque
pudieron tener un uso indistinto.
El ajuar doméstico de la Habitación I aparece dominado
por sus 130 vasos cerámicos. Hay carenados, ollas y orzas;
cuencos, cazuelas, geminados, coladores y queseras.
También encontramos puntas de flecha (una de las cuáles es
de aletas y pedúnculo) y punzones de metal, así como un
“puñal de remaches”; brazaletes de arquero, cuentas de
collar, conchas perforadas y algo bien singular: un fino hilo
de plata enrollado, metal que Shule fecha a partir del Argar
36
B; metalurgia que, para Ruiz de Mata, habría que datar entre
los siglos XII al IX a. C. en base a las escorias aparecidas en
los estratos inferiores de Corta del Lago (Riotínto), puesto
que ofrecerán la fecha más antigua para el comienzo de la
metalurgia de la plata (Ruiz Mata, 1989, pág. 218).
En la Habitación II son abundantes los fragmentos de
molino, localizados “no en posición original sino mezclados
entre el sedimento” (De Pedro, 1990, pág. 345); así como
percutores, mazas y martillos. En esta habitación es inexistente el material lítico en sílex, al igual que los objetos metálicos.
La lectura sedimentológica en el interior de tales
compartimentos solo aprecia dos niveles de hábitat bien
definidos: uno superior, amarillento, precintando el nivel EIII; y otro inferior con derrumbes de piedras (procedentes de
los muros) y un subnivel de incendio que recubre los bienes
muebles, niveles E-V y E-VII, esparcidos sobre los propios
suelos de tierra apisonada de las habitaciones, niveles E-VI
y E-VIII, los cuáles asientan sobre un firme de gravas que
sirven de preparación para el inicio del inmueble. Pero
existe en ambos compartimentos un desequilibrio estratigrá-
[page-n-49]
Fig. 16 bis. Muntanya Assolada (Alzira). Plano de las excavaciones realizadas hasta 1993. Según Martí y De Pedro.
fico que hay que tener en cuenta para valorar, en una misma
edificación, volumetrías de alzado dispares. Como anota su
excavadora, no existen aquí “evidencias de construcciones
anteriores, lo que será elemento de reflexión importante a la
hora de analizar la evolución del poblado” (ibídem,
pág. 336), hecho que, para nosotros, acontece en la práctica
totalidad de los asentamientos de la segunda mitad del
segundo milenio, pertenezcan estos al Bronce Valenciano o
al de Transición, así como a los del Hierro I ya dentro del
primer milenio; aunque alguno pudiera asentarse sobre
detritus ignorados de algún poblado precedente, por cuanto
nunca existe en ellos un fluir evolutivo generacional.
Muestras radiocarbónicas procedentes de La Lloma
datan el nivel inferior en 1775 y 1615 a. C., y el superior en
1695 y 1555 a. C., fechas que creemos elevadas para los
restos arqueológicos detectados y sus propios paralelos,
según iremos comentando.
Otros cortes practicados, contiguos al edificio, han
denunciado un muro en talud, de más de 2 m de altura,
apeado por un contrafuerte (Corte O); así como plataformas
o terrazas de 1 a 2 m de anchura (Corte E), hecho que de
nuevo lo hermanaría en lo murario con Muntanya Assolada
(lám. XI). El mentado muro, con escarpa, de la vertiente NO
(lám. III), escolta y refuerza todo el sector de poniente del
cerro dando una evidente estrategia militar al bastión -Habi-
taciones I y II- de la carena de la Lloma, encumbrando un
singular paso de ronda o liza.
En las dos últimas campañas (94 y 95) actuóse en el
sector más septentrional del yacimiento que, por lógica,
puesto que es el de más cómodo acceso, debió de ser el más
fortificado. La gran potencia excavada, algo más de dos
metros, ha puesto de manifiesto la impresionante torrefacción
que sufrieron las paredes y suelo de este sector del edificio
cuyo núcleo térmico lo alteró por completo llegando a bizcochar tanto los enlucidos de los paramentos interiores como los
propios derrumbes del inmueble. Tal impacto en modo alguno
lo puede provocar una edificación de planta baja con una
simple cubierta de cabríos y ramajes. Cuando hemos visto
masías incendiadas el desplome de una cubierta de troncos y
ramaje sobre un suelo de tierra apisonada apenas deja testigo
de la ignición, y raramente se consumen todos los troncos, lo
que certificaría que en el sector NE del “Castellet de la Lloma
de Betxí”, como denomina Tarradell a este yacimiento (Tarradell, 1965, pág. 57), el potente núcleo ígneo debió de perdurar
varios días. Si recalcamos que es el punto más vulnerable del
magno edificio, alcanzando en su excavación una superposición de VIII niveles frente a los VI que detectaba la Habitación I, nada tendría de extraño que hubiese existido aquí un
elevado baluarte o atalaya de madera, indispensable para
otear sobre un monótono paisaje de lomas tapizadas de pinos.
37
[page-n-50]
Fig. 17. Lloma de Betxí.
Vasos cerámicos.
El hecho de que en la Lloma hayan sido recogidas
varias puntas metálicas de flechas, abogaría, también, por la
idea de que podamos estar ante una estructura seudomilitar;
aunque la distribución espacial del ajuar encontrado lo haría,
como ya hemos comentado, por un espectacular inmueble
(sin paralelos por el momento) de un alto personaje (militar
o religioso) que llega a usar la plata y a poseer su propio
tesoro (recipiente conteniendo marfil manufacturado), a no
ser que se trate de alguna ofrenda, hecho más anómalo aun
para un horizonte del “Bronce Antiguo”.
Se trataría, pues, en nuestra opinión, de un asentamiento
nuevo -y novedoso-, con un alargado inmueble compartimentado, hecho que, unido a su peculiar riqueza contenida e
higiene (no existen los normales y lógicos suelos cabalgados
de hogar familiar), constituiría un “ex novo” en el registro
de los poblados del Bronce Antiguo y Medio, horizonte
crono-cultural que su excavadora no parece dudar
(De Pedro, 1990, pág. 330); pero aunque solamente hayan
sido dados a conocer sus restos constructivos y su pertinente
estratigrafía, llamamos la atención de ciertas anormalidades
para un bagaje, conocido por repetitivo, como pueda ser el
de la Edad del Bronce.
En primer lugar la gran longitud de una estancia dividida
interiormente, cuyos muros de carga no emplean el adobe o
el tapial (hecho que contradice la potencia del propio terra-
38
plenado), es un hecho, como hemos anotado, no detectado
por hoy en nuestra arqueología del Bronce Medio; tampoco
lo es la propia planta, la cual no habría improntado ni en su
propio horizonte cultural ni en el devenir arquitectónico del
contexto prehistórico valenciano pese a ser, aquí, un
elemento foráneo puesto que arranca de la propia colonización del otero. Igual acontece con la estructura circular
anexa, tenida como una balsa o un aljibe (¿de cariz ritual?),
que ubicándose sobre la cima del otero sólo podía recibir el
agua de lluvia procedente de la cubierta del edificio, cuya
arquitectura formal es más propia del Hierro I (Bonet y Mata,
1995, pág. 160), que de otro momento, recordándonos, por
ejemplo, las similares, aunque menores, de Cortes de
Navarra o la del Departamento XIX, excavado por Soler y
Hernández en el Cabezo Redondo, el yacimiento valenciano,
por hoy, de mayor desarrollo urbano, edificio que alcanza los
15 m de eje máximo por una altura muraria de más de 2 m.
Es evidente que tal “riqueza” mueble pondría de manifiesto una autoridad notoria sobre el resto del hábitat que, de
momento, no se ha encontrado, hecho igualmente desconocido en un momento cultural cuya pauta venía dada, precisamente, por la falta de una sociedad jerarquizada; pero
después veremos como este singular yacimiento puede tener
otra lectura: la cultual.
El registro mueble expuesto en el Museo de Prehistoria
del S.I.P., respondería, a priori, por sus cerámicas sin
decorar, al de los yacimientos del Bronce Valenciano. Pero
llama la atención la gran cantidad de cuenquecillos hemiesféricos exhumados, algunos con carena suave, y un peculiar
recipiente con señalada carena en la que apoya un asa acintada que termina sobre un labio bucal ligeramente abierto
(fig. 17, núm. 1). Tal elemento de sustentación presenta una
arista o baquetón central que recorre su lomo. Su paralelo
más cercano lo vemos en el yacimiento de La Peladilla,
Requena, aunque con un asa menos desarrollada y de
sección circular, recipiente que presenta sobre el labio una
decoración a punzón (Barrachina, 1992, pág. 72), del mismo
tipo de las que aparecen en los fragmentos decorados con la
técnica del boquique y del puntillado (ibídem, 1992, pág.
77). Otro paralelo aunque el recipiente es ahora de carena
muy suave lo advertimos, con un asa muy similar, en el yacimiento de “El Castillo”, Frías de Albarracín (Atrián, 1974,
pág. 19, núm. 17; Picazo, 1993, pág. 114).
Existen, también expuestos, procedentes del nivel superior de la Lloma, el E-III, con dataciones muy elevadas,
siglo XVII a. C., otros recipientes de galbo muy tardío
comportando una decoración geométrico-incisa, dos de los
cuáles han sido publicados recientemente (De Pedro, 1995,
pág. 68, fig. 5); no habiéndolo sido un mediana “taza” con
asa vertical y base llana con talón (fig. 17, núm. 5); un
peculiar recipiente geminado, con altos cuellos, asa elevada
y tendoncillo uniendo sus extremos; y varios cuenquecillos,
uno de los cuáles presenta el labio decorado con segmentos.
Y queremos incidir en estos menudos vasos, puesto que
siendo muy abundantes en el nivel primero y “perdurando”
en el superior, (cuyo hábitat sobrevive las ruinas de la gran
construcción fundacional), pudieran ser síntoma de una
tradición artesanal, “familiar”, no perdida; o, tal vez, votiva
[page-n-51]
Fig. 17 bis. Forat de Cantallops (Ares). Material cerámico. Según Olaria.
39
[page-n-52]
(luego comentaremos similitudes con el centro religioso de
La Encantada), por cuanto sus respectivos horizontes cronológicos no serían muy dispares. Y un hecho parece cierto: la
cronología tardía de este 2º lote de vasos se pone de manifiesto por ellos mismos, horizonte cultural que podría ser de
fines del Bronce de Transición o incluso del Hierro I, y en
esta baja datación cabría esa planta habitacional tan llamativa e impropia de un Bronce elevado.
La decoración incisa sobre el vasillo carenado no está
lejos, por ejemplo, de otra similar procedente de la Cueva
del Murciélago en el Alto Palancia (fig. 74, núm. 5), cavidad
con unas fechas absolutas para sus diversos niveles que
se horquillan entre el 1570 -Nivel V- y el 1080 a. C.
-Nivel IV-, nivel este último al que pertenece dicha decoración cerámica; pero el nivel V no proporcionó material
arqueológico, por lo que solamente tal datación sirve para
fijar su cronología en el Bronce Pleno (Palomar, 1993,
pág. 441 -CPAC núm. 15-). La segunda muestra fue tomada
en “la capa inferior del Nivel IV”, por lo que incidiría “en
los momentos iniciales del Bronce final”, comportando las
cerámicas bases llanas con talón, así como anilladas
(Palomar, 1993, pág. 441), horizonte que en su momento
más tardío tributó un fragmento de cerámica excisa, formas
y técnicas vasculares que se van a reflejar con fuerza en los
asentamientos del curso bajo del Millars: Vinarragell y
Torrelló del Boverot, yacimiento este último con una cronología del 770 a. C. “para uno de los primeros estratos del
yacimiento” (Clausell, 1995, pág. 94).
También va a tener un buen paralelo el tulipiforme inciso
de La Lloma de Betxí, con los fragmentos incisos procedentes
de La Cova de les Cinc (fig. 69 bis, núm. 28), y Forat de Cantallops (fig. 17 bis, núm. 11), yacimientos cuya cronología va a
quedar inmersa en un Bronce de Transición avanzado.
Igualmente abogaría por un fecha tardía el mentado
tazón con un asa, (el recipiente está incompleto), puesto que
siendo una forma rara en el contexto de nuestro Bronce, es
“normal” en el insular constituyendo la “forma 4” del Tala-
40
yótico II, que Plantalamor situará en el 950 a. C., gozne
entre el “Bronce final” y el “Ferro inicial” (Plantalamor,
1991, págs. 12/13); y F. Miranda “a partir del 700”
(Fernández-Miranda, 1978, págs. 254 y 356).
También van a llamar la atención en la “Lloma” sus
vasos de tamaño medio, cuyas formas muy esféricas,
provistas de una robusta asa vertical, de tendón circular
mayormente, son anómalas en los ajuares del Bronce Valenciano “puro”, puesto que los diámetros bucales en ellos
suelen ser más abiertos, presentando, a su vez, asas acintadas. Similares a los de la Lloma los tendremos, por
ejemplo, en el Cabezo Redondo en los departamentos V, VII,
XV y cantera NO.
No menos extrañeza causan las fechas absolutas obtenidas, puesto que la del 1695, procedente del nivel superior,
rebasa a la del 1615, que procede del fundacional. Mientras
que en sus propios horizontes, las cuatro fechas cotejadas
(dos por nivel ocupacional), que creemos, repetimos, excesivamente elevadas, dan una diferencia de siglo y medio.
Este yacimiento habremos de interpretarlo en el
contexto de un paisaje cerrado por lomas uniformes
cubiertas de pinos y abierto al SO sobre el cauce del Turia,
en su orilla izquierda, subrayando ese valor geoestratégico
que veremos, por ejemplo, en El Torrelló de Onda,
El Boverot, Orpesa la Vella, El Castellet, Illeta dels Banyets,
Santa Lucía o Cap Prim. Yacimientos cuyas vidas bascularán entre el Bronce de Transición y el Hierro I. Estrategia
que igualmente tenía Despeñaperros, yacimiento prácticamente perdido hacia 1966 con la extracción de la gravera en
la que se asentaba, a solo 2 km de la Lloma de Betxí, aguas
abajo del Turia y en su misma margen izquierda. I. Sarrión,
a quien debemos esta noticia, comentaba que en esta estación habían sido encontradas puntas metálicas de flechas.
Hay una con aletas y pedúnculo en el pobladillo de
Els Germanells (Aparicio, 1976, fig. 19), dos menudas
lomas geminadas de la comarca de l’Horta, no excesivamente lejos de La Lloma y Despeñaperros.
[page-n-53]
XI. EL PANORAMA DE LA EDAD DEL BRONCE A TRAVÉS DE
LOS YACIMIENTOS DE EL PUNTAL DE CAMBRA, LA ERETA DEL
CASTELLAR Y EL CASTILLO DE FRÍAS DE ALBARRACÍN
Como hemos ido viendo, tanto en la provincia alicantina
como en la de Valencia al S del río Turia, el Horizonte
Cultural del Bronce no es muy esclarecedor, y solamente a
través de los yacimientos que estamos comentando por
haberse intervenido en ellos y conocer sus registros pueden
servirnos -ya lo iremos viendo- para dar “otra visión”. Otro
tanto pasa al N de este río, coligando sus estaciones valencianas con las de la vecina zona bajoaragonesa de Teruel, en
donde la Edad del Bronce viene insistentemente paralelizándose con la de los asentamientos valenciano más singulares.
Comentemos, por tal hecho, unos yacimientos que tiene en
común, aunque con matices, un singular recipiente o contenedor de almacén: los “pithoi”.
a. El Puntal de Cambra
Al NO de la provincia de Valencia hallaremos un altiplano denominado El Camp de Llíria, delimitado por varios
macizos montañosos que por el S lo aíslan del curso del río
Turia. Tal llano aparece surcado por la Rambla de La Aceña,
la cual tras su unión con la Rambla Castellarda desembocará
en el Turia entre las localidades de Pedralba (comarca de Els
Serrans) y Llíria (el Camp de Turia). Por tal configuración
esta zona geográfica constituye un paso cómodo para
alcanzar Aragón.
El asentamiento del Puntal de Cambra, a tres kilómetros
de Villar del Arzobispo, lo hace sobre un pequeño cerro por
cuyos pies discurre una vereda de ganados, abriéndose en su
propia falda la mesolítica estación de La Covacha de Llatas
(Alcácer, 1954, pág. 68). La parte superior de este montículo
termina en una faja estrecha en cuya cota más alta afloran las
rocas “desnudas y puntiagudas”, delimitando la vertiente N
sobre el despeñadero y barranco, mientras su opuesta es de
pronunciada pendiente. La propia estación arqueológica ya
se encontraba muy arrasada cuando se produjo su descubrimiento. Pese ha ello se llevaría a cabo en 1948 su excavación
bajo la dirección de Alcácer (fig. 18). Su campo arqueoló-
Fig. 18. Planta del sector excavado en El Puntal de Cambra.
Según Alcácer.
41
[page-n-54]
gico medía 24 m de longitud por 16 m de ancho, señalando
una obra muraria de carácter defensivo, con un torreón de
planta cuadrangular en su cota máxima, de 5’50 m de lado,
cuya fábrica coliga grandes piedras asentadas con barro.
Desde tal defensa, a poniente, se desparraman hacia el NE y
SE otros dos muros, interceptando el segundo el acceso más
cómodo; mientras el primero aparecerá reforzado con otros
dos torreones abiertos, ahora de planta semicircular. Ambos
muros encerraban seis departamentos, aunque según la
propia planta de Alcácer el 2º parece un pasillo que une el
sector 4º, contiguo a la torre superior, con un espacio
extremo, de menor cota, en donde encontramos los departamentos 5º y 6º. Parece tratarse, pues, de un reducto de
carácter militar el cual albergaba estancias capaces, puesto
que el departamento 3º tiene un eje máximo de 12 m, mientras el 1º y 4º alcanzan los 9 m; quedando el resto menos
definidos.
Departamento 1º.
Nivel superior. Con gran cantidad de ceniza, acusando
todos los materiales la acción del fuego. Hay fragmentos
cerámicos pertenecientes a pequeños recipientes espatulados, mientras los pertenecientes a envases mayores
comportan cordones y mamelones. Amontonados se
encuentran gran cantidad de cantos rodados. Este departamento tendrá en su ángulo SO un espacio ovalado formado
“por piedras irregulares dispuestas” y un enlucido interior
de cal y arcilla. Otras piedras planas, hincadas, pertenecerían a un posible hogar.
Nivel inferior. Lo configuraban las tierras de relleno
para allanar las irregularidades de la roca basal, las cuáles
tributaron una “sierrecilla”.
Departamento 2º.
Como hemos adelantado parece tratarse de un pasillo,
siendo muy pobre en hallazgos. Sin distinción de nivel se
cita un molino barquiforme y una pequeña terracota elipsoidal con dos taladros. Objetos recogidos entre abundantes
cenizas y tierras quemadas.
Departamento 3º.
Nivel superior. Con abundantes cerámicas, no señalando
los signos de ignición de los departamentos anteriores.
Nivel inferior. Entre el relleno del suelo se detectan
fragmentos cerámicos bastos y sin espatular, comportando
anchos mamelones.
Departamento 4º.
Nivel superior. Como su precedente, carece de cenizas.
Sobresalen los fragmentos pertenecientes a pithoi decorados
con cordones dispuestos en semicírculo; así como una cuarcita con el frente de raspador.
Nivel inferior. No se cita.
Departamento 5º.
Su solado apareció, al igual que el departamento último,
“empotrado en el suelo”, siendo por ello el de cota más baja.
Fue la estancia de mayor “riqueza” mueble. Destacan tres
42
grandes recipientes decorados con cordones, un gran cuenco
y otros vasos más pequeños, mayormente hallados contra el
muro que delimita la habitación 3ª. Los pithoi estaban
encastrados en el suelo para su mayor estabilidad. Junto a
ellos se recogería un pequeño recipiente conteniendo
bellotas carbonizadas.
Nivel inferior. Entre el relleno de tierras claras y piedras
se recogió una sierrecilla y otro “puchero” cuya tipología es
la misma del encontrado en el Departamento 3º.
Departamento 6º.
Nivel superior. Daría poca cerámica. Hay otro lote de
cantos de cuarcita rodados, y un pequeño fragmento,
informe, de cobre. Colindando con el muro de la habitación
5ª había un banco enlosado delimitado por dos grandes
rocas, de 70 cm de ancho por 50 cm de altura, dividido con
una losa vertical.
Nivel inferior. No se señala.
Advertiremos, pues, dos niveles, pero Alcácer no duda
en que solo en el departamento 3º fue posible señalar “dos
estratos separados por una delgada capa, bastante uniforme,
de piedras sueltas” (ibídem, pág. 75). El superior, con una
potencia de unos 45 cm, estaba formado por tierras rojizas
“sin manchas de ceniza”; aunque era abundante el carbón,
los enlucidos, la cerámica y las bellotas; el inferior con
piedras y tierras claras, apelmazadas, allanando los álveos
de la roca, con escasas cerámicas groseras, recomponiendose uno de los pucheros u ollas con dos orejetas ventrales.
Al precisar los hallazgos, se recalcará la gran cantidad
de bellotas encontradas en el nivel superior de todos los
departamentos, particularmente en el interior de menudos
recipientes (ibídem, pág. 76). La industria lítica aparecerá
representada por los dos dientes de hoz sobre un soporte de
lámina encontrados en el nivel inferior, y los cinco molinos
naviformes, cuyos ejes apenas alcanzan los 30 cm, se
recogen en el nivel superior de todos los departamentos,
excepto del 4º.
Al referirse a la industria cerámica de El Puntal de
Cambra, Alcácer puntualiza las dos calidades: una basta,
con abundantes impurezas y desengrasante grueso, sin espatular; y otra de mayor calidad por su depurado, perteneciente
a los recipientes mejor modelados y acabados a espátula.
Con las pastas primeras se confeccionan los depósitos de
almacén (pertenecientes al nivel superior), con cordones que
pueden circunvalar los cuellos y sobre los que hacen asiento
las gruesas asas; otros presentan un doble cordón paralelo, o
formando adornos en abanico, o simples semicírculos. Son
tendones añadidos que suelen herirse con objetos cortantes,
o bien con la impresión de algún palillo de sección circular
o en cuña. Los elementos sustentantes de este nivel más
moderno comportan asas “tubulares” de sección circular
(ibídem, pág. 78); aunque no faltan las de sección oval y
aplanadas (de cinta). Siendo los mamelones tanto cilíndricos, como troncocónicos; pero en el nivel basal son aplanados, con su inserción horizontal.
Las formas cerámicas recogidas son escasas. Hay
cuencos, ollas, aquillados y pithoi. Los primeros son
[page-n-55]
casquetes esféricos, comportando asas acintadas verticales
(un ejemplar), o mamelones troncocónicos que pueden tener
un frente aplanado (dos ejemplares). Hay otro recipiente
hemiesférico, con una leve tendencia al cierre de su plano
bucal, el cual presenta un asa vertical, de sección circular,
que nace del propio labio del vaso. Tales cuencos pertenecerán al estrato superior, puesto que Alcácer no menciona
nivel de hallazgo.
Referente a la segunda de las formas, los pucheros u
ollas, hay un pequeño vaso con un asa “tubular” de sección
oval, colocada verticalmente, que fue recogido en el nivel
superior. Al mismo nivel pertenece un fragmento de otro
recipiente mayor, comportando un hombro ligeramente
exvasado sobre el que hace asiento un pronunciado
mamelón de sección oval, con su frente aplanada, ligeramente oblícua. Su labio tiene incisiones (ibídem, pág. 83,
fig. 13, m).
Pertenecientes al segundo nivel destacan tres recipientes, casi completos, de perfil esférico, con el labio algo
exvasado. Por agarraderos tienen un par de mamelones horizontales aplanados (“lengüetas”), contrapuestos. Sus galbos
no difieren de los procedentes de Santa Bàrbara (fig. 114, 7),
o de Els Castellets (fig. 126, 2).
Pero van a ser los escasos aquillados del yacimiento del
Puntal de Cambra, recogidos en el nivel alto, los recipientes
con paralelos más firmes y definidores. Del Departamento
1º tenemos un ejemplar de paredes finas, muy espatuladas,
de buena calidad y cocción. Su diámetro bucal mide 21 cm,
mientras la escora solo alcanza los 17 cm. Sus paralelos
proceden de yacimientos valencianos tardíos ubicados al N
del Turia, caso del Torelló d’Onda y Orpesa la Vella; o bajoaragones, caso de la Sima del Ruidor y La Hoya Quemada,
asentamientos cuya unidad cultural y cronológica parece
evidente.
Otro fragmento aquillado procedente del “primer
estrato” del departamento 1º, comportará sobre su cuerpo
hiperboloide una pequeña asa tubular, vertical, que hará
asiento sobre la quilla (ibídem, pág. 82, fig. 12, k), con
semejantes paralelos en las estaciones precedentes, en especial en Orpesa la Vella y Hoya Quemada, viéndolo repetidamente, también, en El Castillo de Frías de Albarracín.
Referente a los grandes recipientes ovoides del Puntal
de Cambra -proceden de los Departamentos 4º y 5º-, son de
destacar un ejemplar cuyo hombro está circunvalado por dos
tendones paralelos, impresos, sobre los que apoyan sus
cuatro robustas asas equidistantes; y otro gran recipiente, de
cuello vertical con el borde ligeramente abierto, decorado
con un cordón horizontal sobre su hombro, del que van a
colgar verticalmente otros hasta alcanzar el tercio inferior
del vaso, el cual posee tres robustas asas aplanadas,
naciendo de una de ellas, en abanico, otros cordones. Estos
11
12
recipientes, en particular el segundo, quedan dentro de los
claros pithoi cuyo campo de dispersión incide sobre un territorio valenciano-aragonés que, con alguna matización, hace
asiento sobre el Turia.
En el Puntal de Cambra habría dos niveles de hábitat:
uno cuyos restos encuentra Alcácer entre las irregularidades
de un suelo basal, efímero por su pobreza, y un asentamiento “nuevo” y que nada deberá a la etapa anterior, el que
fortifica de manera especial un reducto de apenas unos
325 m2 convirtiendo la carena del Puntal en un auténtico
reducto militar, cuya despensa solo almacenaría bellotas y
trigo, algo verdaderamente extraño en los asentamientos
rupestres puesto que no fueron encontrados restos de fauna,
hecho que remarca su excavador (ibídem. pág. 82), para
quien el caserío -dentro siempre de la Edad del Broncehabría tenido una larga perduración subrayada por sus dos
niveles (ibídem, pág. 83); hipótesis que no compartimos,
pues quien con carácter militar fortifica la cumbre del Puntal
de Cambra parece ignorar el asentamiento primerizo, cuyos
escombros usa para dar regularidad a la meseta. La abundancia de cenizas en alguno de los departamentos, así como
el haber quedado los víveres en otros, son motivos para
pensar en un final violento. Tampoco han sido encontradas
armas, pero llama la atención los amontonamientos en “gran
cantidad” de los cantos rodados, los cuáles pudieron haberse
empleado como proyectiles de honda.
b. La Ereta del Castellar11
En las cercanías de Vilafranca (l’Alt Maestrat), sobre un
espolón que se adentra en el profundo barranco de “La Fos”,
en la partida de “Les Tancades”, existe un yacimiento conocido en la bibliografía arqueológica con el nombre de
“La Ereta del Castellar” (Arasa, 1979, pág. 252). Se llega a
él con comodidad por ubicarse en el propio altiplano donde
se asienta el pueblo, hoy junto al complejo industrial “Marie
Cleire”. Según sus prospectores, diversos muros compartimentaban el despoblado en cuatro parcelas con un eje N-S12,
realizándose la excavación, llevada a cabo en 1957, en las
Habitaciones I, II y III, de la Parcela 2 (Arnal et alii, 1968).
La estratigrafía fue común en los sondeos abiertos, distinguiéndose 5 niveles fértiles:
N. 1º. Capa arable. Espesor, entre 15 y 20 cm, con
escasos restos arqueológicos. Pero la excavación del Cuadro
2, proporcionó un gran vaso de galbo ovoide y plano bucal
alzado, ligeramente abierto en su boca, circunvalando el
hombro un cordón digitado. Tanto sobre el labio como sobre
el cordón, en una misma vertical, conlleva cuatro pares equidistantes de mamelones.
Capa de arcilla cenicienta. Sin restos arqueológicos.
Potencia, 15 cm.
El topónimo original y popular de este enclave arqueológico es “El Parxi Llucena”.
La totalidad de los muros que perduran se deben a viejos abancalamientos para el cultivo, no existiendo ni rastro de la muralla citada por Fletcher et alii.
43
[page-n-56]
N. 2º. Horizonte con grandes recipientes decorados por
marcados tendones sobrepuestos, por lo que se convierten
en auténticos “pithoi”. Su potencia estratigráfica no sobrepasa los 35 cm.
Capa de arcilla amarillenta. Sin restos arqueológicos.
Potencia, 12 cm.
N. 3º. Caracteriza el nivel, los grandes recipientes
(“pithoi”) barrocamente decorados con tendones. Sus
alturas rondan los 100 cm. Abundan igualmente los molinos
barquiformes y los granos de trigo calcinado; en el Cuadro
2, lo harán las cenizas y el carbón. Tributó un “vaso carenado, con pequeño fondo plano y botón sobre la carena”. Su
grosor no rebasa los 35 cm, reposando sobre un solado de
losas de 7 cm de espesor. El cuadro 3º detectó un firme de
piedras mezcladas con tierra cenizosa y tres “pesos de telar”
con cuatro perforaciones.
N. 4º. Horizonte precintado por el firme de losas, base
del nivel precedente. Contiene un número “relativamente
elevado de depósitos”. Muretes de arcilla y un muro de
“piedra en seco” definen sus restos constructivos (Habitaciones I, II y III). Sus firmes incluyen solados de losas,
cantos pequeños o, simplemente, de arcilla batida “nivelada
múltiples veces” (ibídem, pág. 13). Vuelven a registrarse los
grandes “pithoi”. Hay restos de una “quesera” y de tres
vasos carenados, uno de los cuáles se encontró roto,
“in situ”, y debió de contener otros recipientes menores, uno
de ellos igualmente carenado (Cuadro 2), así como huesos
calcinados, definiéndose como “el nivel más rico en
hallazgos” (ibídem, pág. 17).
Se recogen varias lascas de sílex con señales de ignición, no en balde, en el Cuadro 2, proliferaban los carbones
y la ceniza. Del Cuadro 4 proceden 25 sílex “finamente
dentados”, sobre los cuáles había un peso discoidal de telar
con cuatro perforaciones. Abundan los granos de trigo calcinado. Se recogió un pequeño punzón de cobre, de sección
cuadrada, y una punta de flecha, de cobre, de aletas y punta
redondeada. Se demarca un hogar “rico en carbón y ceniza”
sobre un piso aplanado, acondicionándose el resto con una
capa de arcilla amarilla. De este nivel proceden, igualmente,
tres pesas de telar de la misma tipología que las precedentes.
Hay un molino barquiforme roto, “in situ”, sobre el cual se
apoyaba un sencillo recipiente geminado (ibídem, pág. 19).
N. 5º. Descansa sobre las irregulares rocas del subsuelo
de la propia carena del cerro, puesto que existen señales, en
contacto con la roca, de una “Capa muy delgada de
cenizas”, posible asentamiento primerizo “que no parece
muy potente”, puesto que “ha dejado muy pocas trazas”.
Registra “una laminilla dentada” con lustre, “dos laminillas
más gruesas” y “dos cuernecillos” (ibídem, pág. 13).
Pero van a ser los denominados por sus excavadores
“Depósitos”, los elementos estructurales más llamativos de
la Ereta de Vilafranca. Los siete registrados inciden en su
horizonte más personal, el 4º, habiéndose documentado: en
cista (“T2”, “Y3”, “T4” y “T7”); o, simplemente, en pithos
(“T1”, “T5” y “T6”). Estructuras precintadas por el enlosado del nivel superior. Destaca en el “T2” un gran reci-
44
Fig. 18 bis. Coveta Obscura (Les Useres). Material cerámico.
piente conteniendo otros menores y el fragmento de un vaso
globular, con asa vertical y una cazoleta interna, con paralelos en el Castillarejo de los Moros, Andilla (Fletcher y
Alcácer, 1958); Necrópolis de San Antón, Orihuela (Furgús,
1937); La Buitrera, Castelló de Rugat (Pastor, 1978,
pág. 93); El Castell d’Almassora, y “l’Assut”, Almassora
(Esteve, 1969, pág. 50); y Castillo de Frías de Albarracín
(Atrián, 1974, pág. 30). Pero sin discusión y por hallarse
bastante completos, lo que permitió su restauración, serán
los tres grandes “pithoi”, o depósitos para contener excedentes, recogidos en el Nivel 1 de las Habitaciones II y III,
los vasos más llamativos del yacimiento, recipientes que en
Castellón hemos detectado en las cavidades de Bruixes
(Rosell), Sima del Mas d’en Pau (Castell de Cabres), Cova
del Garro (Herbés), Coveta Obscura (fig. 18 bis) (Useres); y,
en superficie, en las estaciones de Les Serretes y El Maset
de Boira (Castellón); Santa Bàrbara (La Vilavella); y
La Murta (La Vall d’Uxó).
A través de tales contenedores o depósitos de la Ereta,
tal es su elegancia formal (fig. 19, núm. 5), advertiremos un
producto perteneciente a un alfar de elevada técnica y estética, puesto que son recipientes alzados en torno lento, por
[page-n-57]
minoico-micénico (ibídem, pág. 80). Un fuerte nivel de
incendio cubre este último horizonte isleño, sobre el que
hace asiento el Bronce Final y se inicia, al propio tiempo, el
Hierro, por cuanto quedará dividido en dos fases, una
arcaica -la A- y otra más moderna -la B-. Según Bernabo,
mientras la Cultura del Bronce reflejada en los niveles 3º y
4º es de tipo netamente siciliano, la del 5º pertenecerá a la
Italia peninsular (Culturas de Capo Graziano, Milazzese y
Ausonia). Dentro de la “Fase A” es importante incidir sobre
las grandes orzas con las asas pegadas en el perímetro mayor
del vaso, que, pese a no comportar decoración plástica,
hemos querido paralelizar con los elegantes recipientes de
Vilafranca, horizonte que Bernabo fecha entre los siglos XII
y X a. C., cronología que aceptamos para la Ereta del Castellar; mientras la Fase B es fechada por Bernabo entre los
siglos IX y primera mitad del VIII.
Pero en el contexto de nuestro trabajo conviene recordar
la propia opinión de Bernabó, para quien el impacto de la
Cultura del Bronce en Lípari es totalmente novedosa;
preguntándose, ya en 1952, por su origen, que “dificilmente
potremmo suporre esclusiva delle isole Eolie” (ibídem,
pág. 85). Cultura que solo pudo alcanzar la isla por mar,
figurando entre su bagaje material cerámicas minoicas L M
I A. (ibídem, pág. 92). Algo después (siglos XIV/XIII), la
Sicilia Oriental va a detectar numerosas importaciones
micénicas (Tusa, 1992, pág. 178).
Fig. 19. Pithoi.
1. Acrópolis de Lípari; 2. y 3. Hoya Quemada; 4. Cueva de los
Encantados; 5. Ereta del Castellar. Varios autores.
cuanto pudieran ser anforoides importados conjuntamente
con su contenido. También pudieran estar moldeados aquí y
proceder sus ceramistas de otros ámbitos, dados sus paralelos formales con las grandes orzas de la acrópolis de
Lípari (fig. 19, núm. 1), isla principal del archipiélago
eólico, yacimiento en el que irrumpe en su Nivel 3º la
Cultura del Bronce, horizonte con cerámica egea, posiblemente cretense, datada entre el 1550 y el 1500 a. C.: “prima
data fissa nella preistoria siciliana” (Bernabo, 1952, pág. 79,
lám. XI); también vamos a detectarlos en el depósito votivo
del Templo de los Obeliscos, de Biblos (Bendala, M.: 1986,
pág. 534, lám. 12 -“D”-). Tales paralelos pudieran indicar
para los pithoi peninsulares una gestación Mediterránea.
Igualmente son llamativos en la Ereta del Castellar
los ventrudos recipientes globulares con asas sobre
cuellos estrechos y altos (el más singular procede del Depósito “T6”), con cierta familiaridad con el señalado en el
nivel fundacional de la estación de “Barranco Masó”, de
Sierra Calderona (Palomar, 1995, pág. 47); y “Pic dels
Corbs”, dado a conocer por Tarradell (Tarradell, 1969,
págs. 7/27, láms. III y V), paralelos que, igualmente,
tenemos en Lípari (fig. 20), ahora en el Nivel 4 (Bernabo,
1952, lám. X, 1), sobre cuyas pastas existen grafitos de tipo
Fig. 20. Recipientes de almacén.
1. Acrópolis de Lípari (Sicilia); 2. y 3. Ereta del Castellar
(Vilafranca); 4. Pic dels Corbs (Sagunto). Varios autores.
45
[page-n-58]
El citado texto de Bernabo recordará el escrito, 39 años
luego, por Plantalamor: “La cultura talaiòtica suposa un
trencament amb les estructures anteriors, i difícilment es
pot admetre que sigui el resultat d’una evolució interna. Al
contrari, crec que hi ha motius suficients per pensar que és
la versió local d’un mateix fenomen que afecta a tota la
Mediterrànea, i especialment a les illes” (Plantalamor,
1991, pág. 589).
No menos peculiar dentro del contexto cerámico del
Bronce de la Ereta del Castellar es el soporte bitroncocónico
o “carrete” procedente del Depósito T3, forma considerada
hasta hace poco como exclusiva del Bronce Final tartésico,
aunque con raíces eneolíticas en el Guadalquivir-Huelva
(Caro, 1989, pág. 114). Pese a la sencillez de la pieza de
La Ereta, muestra, dentro del modelo, una forma evolucionada que Pellicer sitúa en la Fase III del Bronce reciente
(Pellicer, 1989, pág. 175). Igualmente señalan esta evolución
los propios bordes bucales, de tendencia vertical (fig. 21).
Pero si algo queremos remarcar en la Ereta es la escasa
identidad de ese nivel fundacional que, en modo alguno,
puede apostillarse como “Eneolítico” por cuanto conocemos
de su humilde registro, en el que sólo alcanza cierto grado de
personalidad el fragmento de una “quesera”, objeto peculiar
del Bronce Valenciano (Enguix, 1984, pág. 73). Los materiales de este yacimiento, como sus propios excavadores
dirán, “forman un conjunto extremadamente homogéneo”
(Arnal et alii, 19968, pág. 30), típico de la Edad del Bronce,
no teniendo el porqué aducirse como un yacimiento que crece
y evoluciona desde una base cultural anterior, tránsito que,
con plena seguridad, no registran las estaciones del H.C.T.
Tarradell, en 1969, al comentar las parcas decoraciones
que comporta la cerámica del Bronce, observaría dos áreas
delimitadas por el Turia: una zona meridional, mayormente
con cerámicas lisas; y otra septentrional, en la que los
cordones pueden barroquizar los grandes recipientes de
almacén (“pithoi”), contenedores cuyos fragmentos por el
norte valenciano, alcanzan como yacimiento más significativo la cavidad de Bruixes, habiendo sido encontrados hacia
el S en los poblados de “Puntal de Cambra”, “Cerro de la
Cañada Palomera”, “Castillarejo de los Moros”, “Peña de la
Dueña” y “Pic del Corbs” (Tarradell, 1969, pág. 25).
Recientemente tendremos esta forma en “Les Raboses” y
“La Murta”, ambos en la comarca del “Baix Palancia”
(Ripollés, 1994, págs. 61 y 63), y por ello englobados en
esta extensa zona sobre el Turia. Gusi los señala igualmente
en la “Cova de la Vila de la Febró”, Baix Camp, Tarragona
(Gusi, 1984 pág. 177). Voluminosos contenedores que
alcanzarán una gran profundidad geográfica, puesto que en
Aragón existen en la Cueva de la Selva (Almazorre, Huesca)
(Rodanés 1992, pág. 492) y la Cueva del Moro (Olvena,
Huesca) con dataciones de 1580, 1480 y 1090 BC (ibídem,
pág. 493); Chaves (Bastarás, Huesca), importante nivel atribuido a la Edad del Bronce, asentado “sobre el conjunto
Neolítico” del yacimiento, con un 60% de cerámicas decoradas con motivos plásticos que proceden de “tinajas de
grandes dimensiones y formas ovoides”, horizonte para el
que no poseemos dataciones absolutas (ibídem, pág. 493;
Baldellou y Castáñ, 1985, pág. 38).
46
Fig. 21. Ereta del Castellar (Vilafranca).
Perfiles cerámicos. Según Arasa.
c. El Castillo
Se trata de un poblado asentado sobre la cima de un
cerro- testigo enclavado en pleno corazón de los Montes
Universales, junto al pueblo de Frías de Albarracín.
Las campañas realizadas en 1970 y 1973, bajo la dirección
de P. Atrián, dieron un registro cerámico muy personal,
identificandose cinco niveles pertenecientes a “la transición
entre el Eneolítico y Bronce Medio” (P. Atrián, 1974,
págs. 30 y ss.), aunque una muestra radiocarbónica sobre
cereal dató su conjunto cultural en 1520 a. C.
La estación de Frías de Albarracín ha sido repetidamente incluida, sin discusión alguna, en el contexto de la
Cultura del Bronce Valenciano, aunque en su registro
mueble salta a la vista la diversificación de formas y decoraciones cerámicas, alguna de ellas de una originalidad
extrema, contexto impropio de los poblados valencianos
tipo “La Muntanyeta de Cabrera” con el que asiduamente se
la paraleliza. Tal diversificación de formas cerámicas es
motivo suficiente para tomar con cautela estos paralelos
[page-n-59]
Corte del lado sur de la cuadrícula III.
Fig. 22. El Castillo (Frías de Albarracín).
Estratigrafía del yacimiento, con sus hallazgos principales, obtenida
en la campaña de 1973. Según Atrián.
culturales. El poblado fue denunciado con motivo de las
labores de desfonde producidas sobre la ladera E del montículo de “El Castillo” para la ubicación del depósito del agua
potable de Frías, pueblo asentado en su piedemonte. Atrián
presenta en 1974 un corte ideal de la cuadrícula III (fig. 22),
sondeo de 12 m de longitud por 3 m de anchura, delimitando
con débiles mantos de tierras quemadas y cenizas los niveles
II, III, IV y V, paquete con una potencia de 4 m de profundidad, estratos que pese a estar “claramente diferenciados”,
su registro material es “semejante” (ibídem, pág. 11). Parece
evidente que los niveles ígneos que precintan los auténticos
restos antrópicos serían el resultado de repetidos incendios,
muy posiblemente fortuitos teniendo en cuenta los materiales altamente inflamables empleados en las propias
viviendas. Entre los restos de Frías es constante la presencia
del tapial en todos los niveles (ibídem, pág. 12), aunque no
se detectaron restos de muros. Entre las cerámicas desplazadas por los obreros municipales existen los restos de un
cuenco con una cazoleta interna cuyos paralelos hemos visto
en la zona septentrional valenciana, estaciones más bien
tardías como iremos viendo.
Otro recipiente que sobresale por su rareza es la botella
carenada recogida en el Nivel II, comportando un estrecho
gollete y un labio bucal aplanado que ha sido perforado, con
paralelos en el Torrelló de Onda y en el Castellet de Monserrat, publicado este último por Aparicio el cual lo identifica
con un “tubo” (Aparicio, 1972, pág. 38, fig. 8). El Castellet
de Monserrat es un yacimiento elevado a escasos kilómetros
de la Muntanyeta de Cabrera, con un predominio de cerámicas pulidas, incluso “bruñidas” (ibídem, pág. 36), alcanzando valor cronológico un cuenco aquillado de boca exva-
Fig. 23. El Castillo.
Perfiles cerámicos del Nivel II. Según Atrián.
sada cuya cerámica tiene, al ser percutida, un sonido metálico (ibídem, pág. 36).
También en Frías van a destacar sus aquillados,
presentes en los cuatro niveles señalados por Atrián. En el II
nivel predominarán los de casquete bajo, con la base plana,
soportando un cuerpo de perfil hiperbólico cuya altura es
ligeramente superior que la del cuerpo basal, exvasando con
elegancia sus bordes bucales y presentando asas de posible
sección planoconvexa (fig. 23, núms. 2, 4 y 6). Igualmente
se atribuyen a este nivel otros aquillados semejantes, aunque
de paredes de tendencia cilíndrica (ibídem, fig. 8), uno de
los cuáles posee una carena claramente biselada (fig. 23,
núm. 1); otros dos aquillados van a ser más clásicos, y sobre
el casquete elevan un cuerpo menor de perfil hiperboloide,
comportando sendas asas que casi alcanzan el labio bucal
(fig. 23, núms. 3 y 5). Al mismo nivel pertenecen dos tinajas:
una de base plana con codo (fig. 23, núm. 7) y otra ovoide,
con igual base (que falta), y un borde bucal revertido,
impreso sobre el labio; pero su cuerpo posee una de las
decoraciones plásticas más singulares de cuantas cono-
47
[page-n-60]
Fig. 24. El Castillo.
Gran recipiente de almacén hallado en el Nivel II, y cuya barroca decoración plástica recuerda ciertos petroglifos. Según Atrián.
cemos: un complejo y rítmico laberintiforme proyectará
hacia su derecha varios tendones zig-zagueados que finalizan con temas corniformes, banda delimitada por un collarino que circunvala el hombro del recipiente. Todos los
cordones aparecen con una decoración impresa, punteada o
sesgada. Alcanza una altura de 53 cm.
Al contemplar el desarrollo de este complicado tema
(fig. 24), advertiremos su gran parecido con los petroglifos,
manifestación esotérico-religiosa tan extendida por tierras
valencianas y turolenses (Mesado y Viciano, 1994,
págs. 187/276). Otros fragmentos de tinajas se decoran
igualmente con cordones digitados, pero sus esquemas
decorativos vuelven a no ser propios de cuanto entendemos
como Bronce Valenciano (Atrián 1974, figs. 15 y 16).
En el nivel III, los carenados siguen exvasando sus
tercios superiores, presentando los casquetes basales bajos
conforme crecen en altura sus cuerpos hiperboloides; existiendo otro aquillado de tendencia globular, con asa, el cual
presenta base recta y decora su borde bucal con incisiones
(ibídem, fig. 20 b). Siguen perdurando las tinajas con una
decoración plástica muy personal.
En el nivel IV los carenados siguen siendo de paredes
muy alzadas, casi verticales (fig. 25, núms. 2 y 4), existiendo
otro, de cuerpo superior hiperbólico, que comporta dos
asillas asentadas sobre la carenas y centro del cuerpo superior (fig. 25, núm. 1); y destacan dos recipientes geminados,
48
uno de borde bucal revertido y el segundo de cuello vertical
con el labio bucal impreso con una soguilla (fig. 25,
núms. 5 y 6). Otra tinaja ovoide, con el fondo ligeramente
aplanado, se decora a “base de impresiones de cuerda sobre
el borde y de cordones y pezones sobre el cuerpo” (ibídem,
pág. 22). Sobre hueso destacará una punta de flecha, con
aletas y pedúnculo.
La estratigrafía presentada por Atrián finalizará con el
Nivel V, que comporta un registro material muy similar a los
anteriores; pero destacaríamos, por disentir, un pequeño
fragmento bucal, acampanado, con una decoración de triángulos incisos cuyos interiores presentan escaleriformes horizontales, motivos igualmente incisos. Hay una gran tinaja de
base recta y borde bucal exvasado, así como otros fragmentos de tinajas con el plano bucal alzado y decorado con
collarinos. En todo el registro son abundantes los recipientes
perforados, siempre abiertos por sus dos extremos; las hojas
líticas de cuchillo (no se detecta ningún diente de hoz, pese
a existir molinos barquiformes), y las hachas; existiendo en
metal los punzones de sección cuadrada. Atrián considera el
yacimiento “íntimamente ligado” con los del “Bronce valenciano” (ibídem, pág. 30), hecho que no aceptamos, y mucho
menos con el horizonte Cultural de La Muntanyeta de
Cabrera. La personalidad de los materiales de El Castillo de
Frías de Albarracín es tal, que no encontramos en los yacimientos valencianos nada similar, aunque son evidentes las
[page-n-61]
Fig. 25. El Castillo.
Perfiles cerámicos del Nivel IV. Según Atrián.
connotaciones con todos los yacimientos del Bronce de
Transición, hecho cultural que proponemos para este yacimiento. También para Andrés, Harrison y Moreno los paralelos de El Castillo con los yacimientos valencianos “han
sido exagerados” (Andrés et alii, 1991a, pág. 89).
En las campañas de los años 80 se modificaría sustancialmente la estratigrafía anterior, estableciéndose “tres
etapas de ocupación separadas por momentos de abandono”
(Rodanés, 1992, pág. 499). Mientras la Fase I señala un
asentamiento inicial, destruido, anterior al 2000 a. C. con
cerámicas “como la del contexto del Bronce Antiguo de
Moncín” (Andrés et alii, 1991a, pág. 88), la Fase II, tras un
hiatus, señalaría restos de tres habitaciones arrasadas por el
fuego, pertenecientes al Bronce Medio, y tras otro vacío
cultural alcanzamos la Fase III, debida a una ocupación
medieval (Andrés et alii, 1991, pág. 88). Como anota
Rodanés, en opinión de los propios excavadores de estas
posteriores campañas en el Castillo de Frías, el inicio del
poblamiento tendría lugar entre el 2200 y 2000 a. C., horizonte culturalmente Eneolítico, o, si se quiere, perteneciente
ya a un H.C.T; pero tras él algo importante: un hiatus antrópico va a distanciar dicho horizonte de un asentamiento totalmente formado- perteneciente a la Edad del Bronce,
“con una cultura material parecida a la de los yacimientos
valencianos” (Rodanés, 1992, pág. 499), identificándose
habitaciones de plantas cuadrangulares “no documentadas
en las campañas anteriores” (ibídem, 499). La abundancia
de pithoi en su registro (aunque por las formas precitadas
bien diferentes de los esbeltos vasos de la Ereta del Castellar
de Vilafranca), podría atribuir, como hemos comentado, su
horizonte cultural al Bronce de Transición de confirmarse
una cronología baja para estos recipientes, momento
cultural avanzado que igualmente van a registrar los yacimientos valencianos poseedores de tales depósitos.
Otro de los yacimientos con pithoi en los lindes de la
Comunidad Valenciana (luego lo comentamos con una
mayor extensión) es el de La Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel), estación de unos 20 x 30 m ubicada sobre
la ladera en cuesta de un cerro de la zona oriental del término
de Mora que delimita su depresión, por cuanto va a controlar
un amplio territorio con unos recursos hidrográficos exiguos,
(Burillo y Picazo, 1986). Hay practicadas en este poblado
varias dataciones absolutas (2120, 1600, 1500, 1420, 1470 y
1310 bc), aunque el registro material es atribuido a “un solo
momento cultural datable en el Bronce Medio” (ibídem,
pág. 499). Dentro de la última datación radiocarbónica, que
no respondería ya al Bronce Medio, cabrían los pithoi
(fig. 19, núms. 2 y 3) y los carenados (fig. 1, núms. 5/8) de
este singular yacimiento con habitaciones rectangulares que
llegan a alcanzar los 7’50 x 5’10 m.
También para Navarro, tan singulares tinajas -los pithoipertenecían a un “Bronce Valenciano avanzado” (Navarro,
1982, pág. 66), puesto que las de La Hoya Quemada habrían de
fecharse, según la datación radiocarbónica “más consecuente”,
por proceder de ramajes anuales, en el 1310 a. C. (Juste, 1990,
pág. 85); recipientes que en la cuenca del Ebro -yacimiento
zaragozano de la Cueva de los Encantados (fig. 19, núm. 4)-,
Barandiarán adscribe al Bronce Medio (Barandiarán, 1971).
49
[page-n-62]
[page-n-63]
XII. LOS “NUEVOS” ASENTAMIENTOS GEOESTRATÉGICOMILITARES Y SU POSIBLE RELACIÓN CON LAS CONVULSIONES
DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Algunas veces, lo terminamos de ver, se señalará la gran
potencia estratigráfica de unos pocos poblados para apoyar
una secuencia cronológica, generalizada, amplia; pero hay
que tener en cuenta que la escasa calidad de las fábricas
arquitectónicas de los diversos horizontes culturales del
Bronce, “realizadas con materiales de rápido deterioro”
(De Pedro, 1995, pág. 83), debieron de recrecer con
rapidez, tras cada derrumbe, los suelos de los yacimientos, y
por ello hábitats como el del propio Cabezo Redondo, por
más espectacular, sus potentes horizontes muertos pueden
separar unas mismas cerámicas para las que es imposible
una dispar cronología, como hemos comentado al tratar de
sus excisas. La propia debilidad de estas estructuras son la
causa de que en estaciones sin consolidar, que apenas han
cumplido una década de su exhumación/excavación, no
quede ni rastro de las viejas estructuras, caso, por ejemplo,
de “Orpesa la Vella” en Castellón, cuya roca sobre la que se
asentó el poblado parece una nave fondeada en el pequeño
estuario de “La Concha” (lám. IV), recordando el enclave
de la “Illeta dels Banyet”, en el cual también estará presente
el Bronce en una fase de Transición avanzada, horizonte
“que se hallaba arrasado al momento de la instalación
ibérica” que iniciará su andadura en el siglo IV (Llobregat y
García, 1988, pág. 73). Llobregat, con anterioridad al inicio
de la decimoquinta campaña de excavaciones en l’Illeta dels
Banyets dejaba bien claro que en todo el yacimiento cuando
se alcanza la roca natural, bajo el pavimento de barro apisonado de época ibérica, las grietas estaban colmatadas con
“tierras cenicientas, muy negras, con abundancia de fragmentos óseos y de tiestos cerámicos a mano”, nivel al que
13
pueden asociarsele “restos de muros largos”. Y precisa: “Las
cerámicas son a veces bruñidas, de color negro oliváceo,
presentan perfiles con aquillados altos, y algunas llevan
decoración incisa y excisa” (Llobregat, 1986, pág. 66).
Esta primera colonización de La Illeta ha dado enterramientos urbanos en la modalidad de cistas fabricadas con
lajas, destacando en sus ajuares “botones con perforación en
V en abundante cantidad”, y algunos puñales de bronce y
brazaletes de arquero. Todo lo cual, dirá Llobregat,
“conduce a una clasificación dentro del Bronce Valenciano
aunque algunos ajuares y la misma existencia de cistas
inclinen a una clasificación más pronto argárica” (ibídem,
pág. 66); pero dada la inexistencia de los enterramientos con
pithoi, su cronología (coincidente con la de su registro cerámico más significativo13) sería posterior al 1200 a. C. (Schubart, 1976, pág. 334). Orpesa la Vella y la Illeta dels Banyets
son patrones de asentamiento “junto al mar que responden a
criterios de dominio sobre el territorio y a las vías de comunicación y están condicionados por ese carácter de hábitat
costero abierto al Mediterráneo” (De Pedro, 1995, pág. 71).
Los hábitats del Bronce de Transición, y muy en especial
los del Hierro I, se distinguen por ser asentamientos nuevos
de valor geopolítico, por lo que se ubican interceptando,
mayormente, corredores estratégicos y vías de largo recorrido. No en balde se disponen y popularizan unos medios
ahora imprescindible: el caballo (muy posiblemente con una
función militar) y la navegación. Recordemos en la propia
Plana de Castellón el asentamiento de Vinarragell, sobre la
propia vía del Caminàs en su intersección con el Millars; o,
curso arriba, un yacimiento “sosía”: “El Torrelló del
Agradecemos al amigo E. Llobregat las consultas que entre 1974 y 1985 -período de sus excavaciones como director en la Illeta- le formulamos.
51
[page-n-64]
Boverot” (Mesado, 1974, pág. 150; Clausell, 1995, pág. 94);
o el Castellet, “una verdadera fortaleza natural, casi inexpugnable” junto al camino indígena de Castellón a Borriol, en
donde el animal más abundante era el caballo, yacimiento
fechado por Esteve en el “Bronce final y los comienzos de la
Edad del Hierro” (Esteve, 1944, pág. 148); o el asentamiento,
hoy submarino, de “La Séquia de l’Obra” (Castellón). Con el
mismo valor geopolítico cabrían los enclaves de Sta. Lucía y
Cap Prim de Xàbiga (La Marina Alta). Se trataría de un
grupo de yacimientos que pudieron bascular en torno a los
grandes trastornos acaecidos en el Mediterráneo Oriental:
incursiones de los Pueblos del Mar, despliegue de los frigios
sobre Anatolia y llegada de los dórios a Grecia, indoeuropeos
que irrumpen portando armas de hierro “lo que les dará la
victoria a pesar de su reducido número” (Petit, 1979, pág. 55).
Los citados enclaves valencianos tienen una base de cariz
militar dado que las razias y la piratería fueron prácticas
comunes entre los “pueblos del mar” cuya diáspora no sólo
alcanzaría las Baleares, sino que pudo llegar a nuestras
costas; gentes de procedencia egea cuyo comportamiento
habitual incluía el saqueo y la esclavitud.
Guerrero aporta los relatos de La Odisea, en los que el
tráfico de esclavos (no solamente entre los micénicos, sino
también entre los fenicios) fue práctica habitual (Guerrero,
1994, pág. 72)14. Y es que hay una inestabilidad en el Mediterráneo que hará vibrar los asentamientos insulares, recordemos que hacia el 1200 a. C. tanto los monumentos torreanos de Córcega como de Cerdeña se refuerzan con murallas, y hay que aceptar que si nuragas, torres y talayots, cosa
que pocos discuten, se encuentran, en lo arquitectónico,
claramente emparentados (Ocaña, 1994, pág. 450) es,
simplemente, porque también lo deben de estar sus propias
culturas ante una inestabilidad común. Las cubiertas con
falsa bóveda -caso de las de Córcega, Cerdeña, Baleares o
las detectadas por Esteve en Castellón-, como anotará Lilliu
(Lilliu, 1952-54, pág. 90/464), van a señalar un origen
centrado en el Próximo Oriente, arquitectura que “seria
introducida por oriundos provenientes del Mediterráneo
Oriental” (Ocaña, 1994, pág. 446). Y recordamos, que
tales movimientos de inestabilidad generalizada serían los
deudores de la propia fortificación ciclópea de Micenas
-construcción de la Puerta de los Leones y tramos murarios
O y S-, hechos que acontecen en el 1250 a. C. (KarpodiniDimitriadi, 1990, pág. 49), ciudad que pese a ello es definitivamente destruida bajo el reinado de Tisámeno a finales
del s. XII a. C., momento de convulsiones alrededor del
Egeo debidas a las invasiones dóricas que obligan a abandonar sus centros de poder.
También al norte del cercano Ebro, entre el 1300 y el
900 a. C. surgen bien planificados los recintos amurallados
con un control efectivo del territorio, constituyendo las
primeras defensas protohistóricas del nordeste Peninsular
14
debidas al impacto de los Campos de Urnas, pudiendo
obedecer al control militar de esta fachada oriental, apuntando Rovira un dato que consideramos revelador: “Quizás
el precedente de la intensa actividad mediterránea de los
micénicos cuyo impacto en la Península comenzamos a
atisbar, tuvo que ver con ello” (Rovira, 1993, pág. 171),
navegación que debe de inscribirse en las técnicas de orientación preastronómica (Guerrero, 1994, pág. 23); aunque
investigaciones sobre la “taula” menorquina parecen
asegurar para sus constructores conocimientos astronómicos
(Guerrero, 1994, pág. 26), eclosión cultural, insular, que
recientes investigaciones sitúan en el 1500 a. C., que “sólo
puede tener una razonable explicación si aceptamos la irrupción de nuevas gentes portadoras de unas pautas culturales
desconocidas hasta entonces en las islas” (Guerrero, 1994,
pág. 69), que, como acontece con el Bronce Valenciano, en
nuestra opinión, “en ningún caso pueden ser fruto de una
dinámica evolutiva estimulada por causas endógenas”
(Guerrero, 1994, pág. 69). La existencia de cerámicas micénicas en yacimientos peninsulares han sido constadas en
“El Llanete de los Moros” (Montoro, Córdoba), en un horizonte fechado a fines del segundo milenio (De la Cruz,
1987, págs, 62), y en Cuesta del Negro de Purullena, manufacturas recogidas en un contexto del Bronce Tardío y “mal
valoradas hasta el presente”. Bendala anota al respecto que
“día a día va abriéndose camino la penetración micénica”,
habiéndose hallado sus cerámicas en los asentamientos de
Llanete de los Moros, Cuesta del Negro y Carmona, que
constata la “detección de un importante horizonte de cerámicas a torno en la segunda mitad del segundo milenio antes
de la Era, muy anterior por tanto a la colonización fenicia”
(Bendala, 1992, pág. 377).
Los dos tiestos micénicos de El Llanete de los Moros
(un fragmento de crátera y de una copa), han sido fechados
a fines del Micénico IIIA (“desde mediados del
siglo XIV a. C. hasta comienzos del XIII a. C.” (Clemente,
1989, pág. 131). Cerámicas ya normales en las costas del
Tirreno y del Adriático (Guerrero, 1993, pág. 84), en un
contexto cultural de fines del segundo milenio en el que tiene
lugar la fundación de Cádiz -1100 a. C.-, que habría sido
causa de una navegación de fortuna procedente del Egeo
(Luzón y Coin, 1986, pág. 67), y los inicios de la mítica
Tartessos, a cuya cultura pertenecerá un espectacular tesoro,
el de Carambolo, de posible procedencia chipriota como
ponen de manifiesto sus piezas rectangulares, dado que “Es
bastante probable que gentes chipro-micénicas formaron
parte importante de la oleada u oleadas de emigrantes que
pudieron trasladarse a este extremo del Mediterráneo”
(Bendala, 1985, pág. 615). También su pectoral áureo, en
impactante silueta de piel de toro, está recordando la forma
de los lingotes chipriotas de cobre (Lilliu, 1980), lingotes
cretenses conocidos desde el Minoico Medio, pero con “un
En el palacio de Ulises uno de los pretendientes de Penélope le propone a Telémaco que embarque a Eurímaco y al propio Ulises en una nave con destino a Sicilia para obtener
de ellos un buen rescate (Odisea, Canto XX).
52
[page-n-65]
gran desarrollo en el Mediterráneo Oriental durante la
segunda mitad del II milenio a. C.” (Montero, 1994,
pág. 297). El componente cultural chipriota en la propia
Cultura Tartésica cobra nueva fuerza con los hallazgos de
cerámicas micénicas en su propio territorio.
La actividad minero-metalúrgica chipriota habría incidido, según Maluquer, en la prosperidad de Tartessos,
producto de esa interrelación cultural en el Mediterráneo de
la segunda mitad del segundo milenio, la cual sólo puede
deberse a las técnicas de navegación preastronómica alcanzadas en el Mediterráneo Oriental (Luzón y Coin, 1986).
Contactos anatólicos que, con bastante anterioridad, se
habían manifestado ya en los yacimientos insulares de Italia
y su costa oriental. Y es que el poderío micénico enriqueció
sobremanera a sus propios reyes asentados en una península
que, en palabras de Herodoto, era un país sin riqueza natural
alguna (Semni Karusu, 1992, pág. 22). Micenas -“rica en
oro”- (Karpodini-Dimitriadi, 1990, pág. 47), como han
demostrado sus regias tumbas, centró la economía en su
propio poder naval. Los jefes aqueos “amaban las armas, la
guerra y las joyas y su actividad más parecía dirigida hacia
el pillaje y la piratería en el mar que hacia la economía pacífica” (Petit, 1979, pág. 51). Bajo su hegemonía un sin fin de
pueblos anónimos asentados en el Egeo (mar que abraza a
más de 1900 islas), debieron de emigrar hacia el Occidente
en busca de fortuna a partir del 1550/1500 a. C. Es la “edad
de los héroes” que cantan los poemas homéricos. Como
anota Díaz-Andreu, “las sociedades complejas aparecen en
el momento que se forma una clase dominante capaz de
apropiarse de la fuerza del trabajo ajena” (Díaz-Andreu,
1990, pág. 292), surgiendo entonces la esclavitud, esa
tremenda fuerza que hizo posible la propia Historia.
Tampoco olvidemos que tanto el “flóruit” del dominio
micénico como el perteneciente al imperio hitita se solapan
cronológicamente, presiones ambas que pudieron ser la
causa de tales emigraciones. Y es que cuanto acontece en el
Próximo Oriente, muy en especial “la crisis del 1200”,
tendrá eco sobre el occidente mediterráneo, crisis que
pudiera ser la causa del cambio cultural que experimentan
ahora los asentamientos nuevos (tanto del “Bronce de Transición” como luego del “Hierro I”), que nada tienen que ver
ya con los del Bronce Valenciano, los cuáles parecen extinguidos de antiguo por no sabemos que causas.
El que centros del poderío de Ugarit, Hattusas
(la capital de los Hititas), Micenas (con el resto de asentamientos aqueos), o Troya IV desaparezcan o se queden muy
mermados es algo tan singular que no puede quedar nucleizado al Oriente. Las desesperadas repeliones de los “pueblos
del mar” por Menephtat -1230- y Ramsés III -1191-, para
que Egipto no sea invadida, marcará unas fechas históricas
15
que van a ser hito para el inicio de una nueva época (PaulPetit, 1979, pág. 51). Tal panorama, ya lo hemos anotado, es
el producto de una gran inestabilidad política y social que
hubo de forzar la emigración de las sociedades más débiles,
las que en sucesivas oleadas alcanzaron el Occidente.
Y es que, a veces, soslayamos la propia capacidad de
navegación que se tuvo en la antigüedad. Para Guerrero la
epifanía del hombre en las Baleares (concretamente en
Mallorca), procedería del litoral valenciano, “tal vez de la
región castellonense” dados los paralelos entre las industrias
microlíticas mallorquinas y la de Fosca (Guerrero, 1994,
pág. 40), constatándose así la capacidad de una navegación
de altura en el Mesolítico (?), industria insular que la
creemos más cercana a la “dels planells” que a la publicada
de Fosca, aunque ello pudiera deberse a la fuerte selección
realizada en este último yacimiento, puesto que de un
total de 972 piezas registradas, sólo se grafiarán 113
(Gusi/Olaria, 1988, pág. 202). En opinión de Guerrero,
también apoyaría esta hipótesis los grabados rupestres de la
cueva de Betlem, próxima a las estaciones mallorquinas de
Muleta y Son Matge, que ha datado la presencia del hombre
Neolítico en el 4730 a. C., fecha obtenida en “una acumulación de huesos de «miotragus», con huellas de haber sido
descarnados” (Guerrero, 1993, pág. 34), existiendo a principios del IV milenio fauna doméstica en la Cueva de la
Muleta, “al parecer asociada a restos humanos” (Ibídem,
pág. 37). Tal manifestación artística, un pequeño cazador,
pese a su esquematismo, queda imbuida del dinamismo y
gracia de los menudos depredadores de la Fase III de
Remigia (Mesado, 1981), lo que haría viable una navegación de altura procedente de las costas castellonenses.
Si nos fijamos, de aceptar las fechaciones de C-14 de los
poblados cuyo registro material, hasta hoy, pocos discuten
su inclusión en cuanto viene denominándose “Bronce Valenciano”, observaremos la incidencia sobre el 1550/1500 B.C.:
Pic dels Corbs, 1581; Castillo de Frías, 1520; Catí Foradá,
1552; Mas d’Abat, 1460/1018; Orpesa la Vella, 1500/1260
(Olaria, 1978, págs. 271/283), aunque este último yacimiento tiene más fechaciones15. Otras estaciones, sin
embargo, pese a sus bajas dataciones absolutas: El Torrelló,
1350/1315 a. C.; o La Hoya Quemada, 1310 a. C. (Juste,
1990, pág. 85), se atribuirán igualmente al Horizonte
Cultural del Bronce Valenciano; descartandose por disentir
del contexto citado las fechaciones de Terlinques y Serra
Grossa, e igualmente (aunque no la hayamos comentado, la
fechación del “Forat de Cantallops” de Ares del Maestre
(1880 B.C.) por proceder de una zona media de la cavidad
con típicas puntas de flecha Eneolíticas; así como la fecha
de fines del siglo XI de Mas d’Abat por el simple hecho de
distanciarse excesivamente del contexto de fechas radiocar-
Orpesa la Vella, además de las dos dataciones ya conocidas, ha dado un “baile” de fechas radiocarbónicas que habían sido silenciadas; pero recientemente dadas a conocer
por Gusi: 2720, 2710, 1770, 1760, 1750, 1600, 1560, 1550, 1520, 1470, 1220, (todas BC.) (Gusi, 1995, págs. 147 y 148 -Actes de les Jornades d’Arqueología. Alfàs del Pi).
Ello, plenamente acientífico, recuerda la frase del investigador Michel Winter: “Si una datación con C-14 confirma nuestras teorías, la ponemos a la vista de todos en el texto
principal; si la contradice, pero no totalmente, la relegamos a una nota y si la contradice totalmente, la escondemos a los ojos del mundo”... En esta estación han sido encontradas cerámicas fenicias (G. Calusell: “Nuevos hallazgos fenicios en la provincia de Castellón”. C.P.A.C. núm. 16. Castellón, 1995.
53
[page-n-66]
bónicas que hemos citado, pero que Almagro acepta como
“la fecha más baja” para el “Bronce Valenciano” (AlmagroGorbea, 1977, pág. 534) Advertiremos, pues, en tal repertorio, un impacto cronológico a partir del 1500 que alcanzará el 1300 a. C., horquilla que creemos óptima para el
desarrollo del Bronce Valenciano “puro”, dada la global
lectura de los “compactos” ajuares encajados en estratos sin
potencia que nunca interfieren en horizontes precedentes,
indicando una “colonización” general foránea que se
iniciaría en torno al 1550/1500 B.C., momento en el que por
primera vez en el territorio valenciano (como va a ocurrir, en
similar cronología, con la cultura talayótica), puede hablarse
de un urbanismo primario16. Y es que la Edad del Bronce es
un mundo foráneo cuyo nacimiento aquí debemos coligar
con la amalgama de pueblos que detecta el mediterráneo
occidental a mediados del segundo milenio a. C. En ambas
áreas (la Peninsular y la Insular) la eclosión poblacional del
Bronce habría incidido, una vez más, sobre unos paisajes
mínimamente poblados que están planteando serios
problemas a quienes pretenden unir, sin hiatus, los diversos
horizontes culturales de nuestra prehistoria, alegando
“perduraciones culturales”, no fáciles de probar; un “persistente conservadurismo”; o, simplemente, un “atraso
cultural”, frases con las cuáles se encubren u ocultan siglos
vacíos como vienen demostrando reiteradamente las propias
estratigrafías.
Tarradell, ya en 1965, al tratar el Bronce Valenciano
decía que “sembla prudent de descartar la hipótesi d’una
evolució in situ (...) no es veu de cap mena com es pot fer
sorgir del vell fons eneolític un complex social i cultural tan
diferent. (...) Tot plegat exigeix per a comprendre-ho un
estimul foraster i probablement l’arribada de gent nova”
puesto que formas de vida y paralelos materiales “tenen un
carácter oriental que sembla difícil de negar”, anotando un
origen egeo-anatólico, “on sembla que es pot veure la matriu
de les dos civilitzacions peninsulars, la del Argar y la del
Bronce Valencià” (Tarradell, 1965, pág. 58).
1. El caso de las Baleares
Al igual que pasa en la Comunidad Valenciana ocurre
en Mallorca y Menorca. El Bronce Valenciano y la Cultura
Talayótica van a incidir sobre unos paisajes ocupados en los
inicios del segundo milenio por unas poblaciones cuyo
registros muebles pertenecerán a un Eneolítico tardío con
connotaciones regionalistas. Para las Baleares la Etapa
Pretalayótica o “Cultura de las Cuevas” pudo empezar a
mediados del tercer milenio (Pericot, 1973, pág. 34); pero
cuyas fechas radiocarbónicas la fijarán entorno al siglo XIX
B.C.: Muleta, 1960; Son Matge, 1870; Muertos-Gallard,
1840 y Ca Na Cotxera, 1800 (ibídem, pág. 51); mientras las
Fases Talayóticas I y II de Pericot, oscilaría entre el 1520 de
la cueva de Son Marroig y el 110 de Son Real (Pericot,
16
Fig. 26. Son Matge (Mallorca). Croquis estratigráfico.
Según Fernández-Miranda y Waldren.
1975, pág. 39), conteniendo las fechas 1310 de Pula; 1250
de Son Matge; y 1050 de Son Real Escombrera y Síllot
(Pericot. 1973, pág. 51); por lo que advertiremos unos
homogéneos paralelos cronológicos entre los horizontes
comentados de nuestra Comunidad y las Baleares no
púnicas para un Bronce Medio y un Bronce de Transición,
según la tabla cronológica de Rosselló Bodoy recogida por
el propio Pericot.
Más recientemente la síntesis y secuencia cultural de la
arqueología de Mallorca debida a Fernández Miranda sitúa
el arranque del Período Talayótico I “entorno al 1300 a. C.”,
reconociendo que “la aparición del talaiot es un fenómeno
nuevo que en su mismo ámbito geográfico no tiene explicación por las culturas anteriores” (Fernández-Miranda, 1978,
pág. 348), fecha radiocarbónica que se tomará de la larga
seriación obtenida en Son Matge, “uno de los yacimientos
mejor datados por este sistema de toda Europa Occidental”
(Ibídem, pág. 324). Pero si observamos la reproducción del
corte frontal que este investigador ofrece de tal yacimiento
(ibídem, pág. 325, fig. 77), advertiremos que la muestra
núm. 8, “Nivel IV”, cuya datación es 1250 a. C., se dice
procede de un ambiente con enterramientos, destacando la
cerámica carenada y los recipientes globulares “típicos del
período Talayótico I”, así como una espada de bronce con
empuñadura de pomo (ibídem, pág. 325). Sin embargo, el
Aunque aceptemos tales fechas para el B.V. cuya “matriz cultural” sería La Muntanyeta de Cabrera, los poblados que las han proporcionado pertenecerían por sus propios
registros al “Bronce de Transición”, cuyo arranque no lo creemos superior al 1300 a. C.
54
[page-n-67]
mismo nivel, en el hastial NE/SW del mismo corte (fig. 26),
la muestra radiocarbónica, (núm. 16), ubicada en el inicio
(nacimiento) del estrato talayótico -Talayótico I-, (pese a lo
cual se publica como “obtenida en la zona de separación de
los niveles III y IV, en ambiente de transición (?) entre cerámicas pretalayóticas y talayóticas antiguas”, (la interrogación no es nuestra), señala el 1530 a. C., fecha que creemos
más acorde con el contexto de “novedades” que envuelven
al Mediterráneo Occidental, incluyendo el Argar B y el
Bronce Valenciano; fechación que viene a corresponderse
con la que daba Lilliu para el inicio de horizonte talayótico
(Fernández-Miranda, 1978, pág. 357, tabla cronológica).
Aunque F. M. no la cree indicativa para ningún cambio,
observa que Lilliu intenta con ella “buscar una identidad
cultural para todo el Mediterráneo insular occidental”
(Fernández-Miranda, 1978, pág. 357), y aunque reconoce
que en el Mediterráneo Oriental se originaron los movimientos culturales que por transmisión alcanzaron Mallorca,
estos nunca lo habrían hecho directamente (Ibídem, 1978,
pág. 335), pese a registrar el ya citado jarro cicládico procedente de Menorca que fecha alrededor del 1900 a. C., y si
“pudiéramos confirmar su procedencia, cuestión esta muy
polémica, sería el primer elemento claro de una posibles
relaciones directas entre el Egeo, núcleo exportador de
cultura, y las Baleares” (ibídem, pág. 362).
También para Topp este jarrito de Melos, hoy en el
Museo Arqueológico de Mahón, sería el único testigo de
tales contactos primerizos entre el Mediterráneo Oriental y
las Baleares (Topp, 1985, pág. 15). Pero Mallorca/Menorca,
pese a tener una unidad cultural y cronológica indiscutible
(Pericot, 1975, pág. 56), soportarán personales rasgos diferenciadores puesto que hay estructuras en Menorca que le
son peculiares. Y es que existe una base cultural común a
todas las grandes islas del Mediterráneo, pero “por definición ninguna de ellas es idéntica a sus compañeras” (Pericot,
1975, pág. 127), lo que incide, una vez más, en los denominados “regionalismos”, sinónimos, tal vez, de los diversos
círculos clánicos insulares de origen que debieron de asentarse en el Mediterráneo egeo-cicládico-anatólico, difusores
“de las más toscas (cerámicas) que la arqueología hispana
conoce” (ibídem, pág. 114); baja calidad cerámica y peculiaridades arquitectónicas que, igualmente, sirven para el
Bronce de la Comunidad Valenciana, cuya matriz de diferenciación cultural -como la de los propios círculos insulares- le ha valido el calificativo de “Edad del Bronce Valenciano”, en definitiva una familia más de un mismo tronco
cultural Mediterráneo, el del Bronce Medio, que habría
florecido en época Micénica.
Y si retomamos estas ya lejanas ideas es, sencillamente,
porque tras casi treinta años de intensa investigación arqueológica valenciana los resultados obtenidos siguen siendo
pobres y escasamente esclarecedores, no poniéndose los
investigadores ni de acuerdo entre qué límites absolutos hay
que situar dicho Horizonte Cultural, estudio sistemático
urgente ya pregonado (Tarradell, 1958, pág. 111). Por ello
convendría fijarnos e incluir el B.V. dentro de un movimiento sociocultural mayor, para el que el Mediterráneo
Oriental, que durante milenios fue crisol de Culturas,
pudiera no serle ajeno; mar que en vez de frontera ha sido, a
partir del Neolítico, una “verdadera autopista entre puntos
distantes” (Miranda, 1978, pág. 333). Y en tal sentido se
expresa Rovira, texto que por su interés transliteramos: “La
persistencia de las rutas de comunicación es otro de los
factores a tener en cuenta. La -ya cíclica- de los planteamientos difusionistas o de los procesos de desarrollo autóctono, enmascara, cuando no falsea, la evidencia arqueológica. A estas alturas, y más allá de las modas o tendencias
interpretativas en boga, resulta ridículo negar o minimizar la
existencia de abundantes y continuadas relaciones marítimas a lo largo de la pre y protohistoria europea y, por tanto,
de seculares rutas de navegación” (Rovira, 1993, pág. 167),
problemática que en tal sentido a puesto Guerrero al día al
estudiar el poblamiento talayótico y los medios de navegación en el II milenio a. C. (Guerrero, 1994).
La Cultura Talayótica en Menorca, una isla de 700 km2,
ha podido computar más de dos millares de yacimientos con
una base agrícola innegable, “fet que es ben patent pel gran
nombre de molins de mà «mollons», que es troben”
(Benejam, 1993, pág. 28); cultura que alcanza Menorca en
un estadio de desarrollo bastante avanzado (ibídem,
pág. 28). Y es que sigue sin tener una explicación lógica,
caso de no coligarse, la eclosión poblacional que experimentan determinadas áreas bañadas por el Mediterráneo,
entre ellas la nuestra, alrededor del año 1550/1500 a. C.
Dentro de las grandes islas del Mediterráneo Occidental
destacarán ahora el “Torreano Medio” de Córcega, la
“Cultura Nurágica” de Cerdeña y el “Horizonte Talayótico”;
y en la Península, el “Argar B” (con enterramientos en pithoi
y copas tipo cálices como elementos orientales más definidores); nuestro Bronce Valenciano y la Cultura de Las Motillas (desde Albacete a Ciudad Real) como facies geográficas
más personales del movimiento que gesta el Mediterráneo
alrededor del segundo milenio a. C. Tal eclosión, aunada a su
vez por los encastillamientos y defensas ciclópeas o semiciclópeas, solamente puede obedecer a un mismo lenguaje
represivo de origen Mediterráneo, que en la Cultura de los
Millares (incuestionablemente de origen Mediterráneo
Oriental) tuvo unos precedentes macro-urbanos.
Tampoco Sicilia quedará al margen de este “ex-novo”,
su cultura de Thapsos “aparece en estrechas relaciones con
el mundo micénico durante los siglos XV-XIII” (Micénico II
al IIIB) (Bernabó, 1953-54, pág. 187). Maluquer, al estudiar
el Bronce insular lo relacionará, “provisionalmente”, con la
Cultura Argárica (Maluquer, 1954, pág. 717), encontrando
sus paralelos cerámicos en las estaciones peninsulares de
Callosa de Segura y Orihuela; aunque para Pericot habría
que descartarse de la secuencia balear “todo tipo de
entronque demasiado sólido con el fenómeno Argárico”
(Pericot, 1973 pág. 35), pero aceptando una inmigración de
“gente nueva” que trae la técnica ciclópea (Pericot, 1975
pág. 55), ideas ambas recogidas después (FernándezMiranda, 1978, pág. 152 y 348). También acusan una gran
familiaridad insular las cuevas artificiales o hipogeos funerarios, “tan similares” (los baleáricos) a los de Cerdeña,
Malta o restantes islas del Mediterráneo (Maluquer, 1954,
pág. 722), construcciones (denominadas popularmente en
55
[page-n-68]
las Baleares “capades de moro”), para las que se hace difícil
hallar los poblados que las produjeron por haber sido
borrados por la eclosión de la Cultura Talayótica, caso de
Torre d'en Gaumés, y Son Catlar (Benejam, 1993, pág. 55 y
58). Pero las semejanzas del grupo de cuevas artificiales de
“Cales Coves” o “Cala Morell” de Menorca (lám. V), con el
del conjunto de “coves-finestra” de la cabecera del Riu
d’Ontinyent, ubicado en los términos d’Ontinyent, Bocairent y Alfafara, son evidentes aunque en el caso valenciano:
“de fecha difícil de determinar” (Pla. 1974, pág. 195); pero
en base de “Les Casetes dels Moros” de Bocairent, la “Cova
d’En Gomar” contenía enterramientos que podrían ser
Eneolíticos o de “plena Edad del Bronce” (ibídem, pág.
195), y recientemente el complejo denominado Frontera
II/Cova de les Argolles ha vuelto a dar materiales del Bronce
(Ribera, 1995a, pág. 210). Para Pericot, en tales necrópolis
rupestres insulares se enterraron los habitantes de la Cultura
Talayótica (Pericot, 1975, pág. 101).
Va a ser, pues, en torno a la repetida fecha del
1500 B. C. (Almagro-Arribas, 1963, pág. 229) cuando
hace acto de presencia la Cultura Talayótica, venida, según
los propios investigadores isleños, de fuera (Benejam, 1993,
pág. 28); asentándose en llanadas fértiles o menudas elevaciones, de ahí sus fuertes defensas con murallas de doble
paramento rellenas de piedra y tierra, hecho que recuerda a
una mayoría de las construcciones murarias valencianas; o
sus potentes torres cónico-truncadas (los talaiots, nuraghes o
tholos) ensartadas en sus recintos o bien ocupando puntos
neurálgicos de los poblados, que bien poco (salvo en el
carácter rupestre de los propios asentamientos, y posiblemente en ello esté su menor fábrica), van a diferir de las
estructuras del Bronce peninsular; y “talaiots” pueden ser,
muy en especial, las cámaras cupuliformes listadas por el
Dr. Esteve, caso de la del “Castellet del Porquet” excavada
en 1845 y 1946 por J. Ballester, monumento que Vilanova
cree tratarse de un dolmen (Vilanova, 1872,
págs. 410 y 411). La descripción de Vilanova, igualmente
recogida por Esteve, no deja lugar a dudas: “Hubo de ser un
monumento funerario (...) pues (...) levantábanse varias
hileras de piedra seca, dispuestas circularmente y cubiertas
de tierra, comunicándole la forma redondeada (...) de una
altura de 5 ó 6 m. Separadas cuidadosamente la tierra y las
piedras aparecieron en el centro del Dolmen varios esqueletos humanos” (Esteve, 1991, pág. 34).
Esteve sigue listando las torres cupuliformes que aun
llegó a ver en buen estado: Els Castellets (Betxí), El
Mortorum (Cabanes); La Torre del Tossal de l'Abeller
(Borriol); El Castell del Mas del Salzer (La Serratella).
Grupo de monumentos de falsa cúpula que contuvieron,
salvo Els Castellets, inhumaciones; pero la lista podría ser
extensa, pues restos de torres cónicas de mampostería
pueden verse en la mayoría de los poblados del Bronce.
Igualmente podríamos relacionar con las construcciones
insulares los ciclópeos bloques de Picorzas (Aiòder)
(lám. VI) (Viciano, 1994, pág. 13); o la muralla igualmente
ciclópea de la Montaña Blanca de Almenara, tan cercana al
Mediterráneo (lám. VII); o los no menos impresionantes
amontonamientos de piedras del Cabeço (Costur) y Roca del
56
Castellar (Lucena); o el recinto fortificado del Salt de la
Novia (Cabanes), con dos torres unidas por una muralla en
arco cuya anchura alcanza los 4’00 m y cuya atalaya occidental contuvo una cámara cupuliforme (ibídem, pág. 15).
Son estructuras que se hace muy difícil hacer derivar de los
humildes poblados Eneolíticos de llanura o piedemonte tan
escasamente conocidos, precisamente por no comportar
complejos defensivos importantes; fábricas -las de nuestros
recintos del Bronce- bien acordes con el lenguaje ciclópeo
de gestación mediterránea. Y es que no existen en nuestra
Comunidad poblados eneolíticos fortificados, tipo los
Millares (Sta. Fe de Mondujar), para entroncarlos con los
del B.V., poblado y necrópolis “que evidencian su directa
relación con el mundo egeo-cicládico-anatólico” (AlmagroArribas, 1963, pág. 213-b); aunque los yacimientos del
Puntal de los Carniceros, Peñón de la Zorra (ambos en
Villena), Les Moreres (Crevillente), y Puntal Rambla Castellarda (Llíria), sean, por hoy, asentamientos Eneolíticos
encumbrados.
Tanto en los poblados valencianos del Bronce como en
los insulares hay algo en común que los detecta de inmediato: sus muelas barquiformes o “molons” y sus groseras
cerámicas con desengrasantes de dispar granulometría, de
superficies lisas salvo tetones y asas, con galbos primarios
de tendencia globular y emisférica, incluyendo, ambos, las
formas carenadas; y algo que auna, aun más (incluimos el
Argar) este horizonte cronológico: la extraña falta de una
manifestación artística, bien difícil de comprender en el
crisol de las Culturas del Oriente Mediterráneo.
La Cultura Talayótica menorquina cubre desde “Cala
Morell”, al norte de Ciutadella, pasando por “Es Migjorn
Gran” y “Alayor” en el centro isleño, hasta “Cala Llonga”,
junto a “Maó”. Su personal arquitectura queda definida por
el Talayot troncocónico, por lo general de dos plantas,
teniendo cerca el santuario: esas peculiares construcciones
circulares -exentas- centradas por la “taula”, evidentes
piedras sacrales sobre betilos monolíticos, cuya composición hace pensar en una deformación o evolución de los
“altares de cuernos” creto-micénicos, forma que recuerda,
también, la cruz de tau, para los gentiles símbolo de vida y
felicidad. Más de 30 monumentos “taula” (recordemos que
la isla sólo tiene 702 km2) serán trasunto de una firme religión talayotico-menorquina propia, lo cual nos asegura
que es un elemento religioso llegado con el propio grupo
étnico que se asentó en esta isla. Como igualmente
personal es la planta circular de la casa de Menorca, detalle
que también difiere en Mallorca. Si el esoterismo religioso,
materializado por la taula, fuese tardío (“dentro de los
tiempos prerromanos de la isla”) como F. Miranda propuso
(Miranda, 1981), aparecería también en Mallorca, cosa que
no sucede. Para Plantalamor, tanto las torres como las
casas de patio central y los santuarios de planta absidial
estarán ya perfectamente estructurados en el inicio de la
Cultura Talayótica de la Menorca Oriental (Plantalamor,
1991, pág. 590), asegurándonos la gran unidad cultural que
comportan los distintos grupos étnicos que se expanden
por los asentamientos tanto insulares como continentales
ribereños del más próximo Occidente. La propia dispa-
[page-n-69]
ridad sociocultural talayótica de Menorca y Mallorca se
vería reflejada, también, en la Península en donde “dieron
lugar a lo que hoy conocemos como las cuatro grandes
áreas culturales del Bronce Medio”, los denominados
Bronces del Sureste y del Suroeste, Valenciano y de La
Mancha; pero con elementos comunes “como consecuencia de compartir un mismo origen y una serie de
ideas” (Sánchez et alii, 1985, pág. 147 y 140).
Veremos, pues, como el poblado insular se vertebra
alrededor del poder militar (el talayot), y religioso
(el santuario) (Plantalamor, 1991, pág. 247), cosa desconocida por el momento en el horizonte cultural del Bronce
Valenciano; aunque ya no podamos decir lo mismo para el
Bronce de Transición puesto que, para nosotros, los peculiares asentamientos de la Lloma de Betxí y del Cerro el
Cuchillo -cuanto menos- deben de incluirse entre los yacimientos votivos, siendo raro que los poblados urbanos de
la categoría del Cabezo Redondo y Peña Negra, identificado este con la ciudad de Herna (González, 1993, pág.
181), no hayan presentado aún edificios culturales. Y es
que en Menorca la estructuración social que reflejaran sus
monumentos es tan homogénea que nos está asegurando
una sociedad consciente de su propia Cultura, y por ello
unida, por lo que en modo alguno podemos creer que las
razias depredadoras procedan de la propia isla puesto que
se trata de una étnia muy unificada tanto por el poder
militar como religioso. También para Roselló el sistema
arquitectónico talayótico alcanzó las Baleares totalmente
formado, arrancando de la arquitectura Micénica (Roselló,
1973, pág. 190).
2. Objetos de cariz Mediterráneo
Pudieran existir en el registro mueble de la Edad del
Bronce, objetos de cariz Mediterráneo. Tal es el caso del
“Labrix” detectado por Soler en Cabezo Redondo. Se trata de
la mitad de una doble hacha, de pizarra, hallada en superficie,
para la que Soler cree encontrar paralelos en otra pieza
similar, de gran tamaño, procedente de la Illeta del Campello,
que ha sido publicada por Llobregat como un “brazalete de
arquero” de cariz suntuario (Soler, 1987, pág. 107). Temática -como recuerda Soler- tan popular en la decoración de
Cogotas (Arteaga y Molina, 1976, fig. 4; Soler, 1987, pág.
150), por lo que “es lícito suponer que un tema Mediterráneo
como el del «Labrys» o doble hacha llegase desde la costa y
el valle del Vinalopó hasta la Meseta; y no al revés” (Soler,
1987, pág. 150). Otras hachas bipenes o de doble filo son
citadas por Fernández-Miranda en Mallorca, procedentes de
ajuares funerarios, objetos comunes en la prehistoria del
Mediterráneo, y “elementos de tipo cultual” nacidos en Creta
y relacionados con el culto al toro (Fernández-Miranda,
1978, pág. 279), cuya pervivencia de carácter religioso
recoge la escultura Ibérica, caso del frontal inserto en la
cabeza de toro hallada en la Vila Joiosa (la Marina Baixa).
Igualmente para Maluquer, la abundancia de métopas y
la riqueza de los temas excisos con la doble hacha en las
cerámicas meseteñas sería trasunto de “un claro abolengo
mediterráneo” (Maluquer, 1958; Soler, 1987, pág. 150). Y
no menos importante es la cita del propio Soler: “No en
vano vió EVANS en este yacimiento (Cabezo Redondo) la
más definida fusión de sus dos grupos de tradiciones culturales procedentes del Mediterráneo oriental” (Soler, 1965,
pág. 50). Y algo definitorio: los altares bicornes de
La Encantada o El Oficio, las espadas argáricas con clavos
de plata, los instrumentos musicales de ciertas laudas, etc.
Y es que para comprender nuestro pasado prehistórico
-también buena parte del histórico-, la investigación valenciana no debería dar la espalda al Mediterráneo, ese mar que
en su mundo egeomicénico (con casi dos mil islas sin contar
los atolones) y asiático debió de fraguar “otros movimientos” que habrían quedado oscurecidos por sus grandes
civilizaciones, uno de cuyos éxodos pudo producirse
entorno a las convulsiones telúricas de la isla Thera/Santorini (1550-1500 B.C.), erupción considerada “la mayor en la
historia conocida de nuestro planeta”, fenómeno geotectónico cuyo maremoto, con olas de 210 m de altura, “azotó
con fuerza indescriptible las costas del Egeo” (Haitalis,
1992, pág. 14/16), alcanzando la Península Ibérica (Durrell,
1995, pág. 109).
Tampoco habría que dejar de lado el impacto aqueo con
el pleno dominio naval del Mediterráneo, cuyas incursiones
al occidente en busca de esclavos pudo ser causa del encumbramiento de los asentamientos del Bronce. Una población
de economía agropecuaria, como sin lugar a dudas es la
nuestra, en modo alguno habría ocupado cotas estratégicas
sin una causa justificable. Y lo hace por un único motivo:
porque sus vidas corren peligro asentándose en lugares
abiertos por ser, los nuestros, llanadas aluviales difíciles de
defender puesto que carecen de piedra con que poder construir sus defensas. Ello no va a ocurrir, por ejemplo, en el
mundo talayótico. Cuando estas oleadas étnicas, inmigradas
del área del Egeo, alcanzan Menorca hemos visto que se
asientan en su mitad sur (área de “Migjon”), terrenos
resguardados de la dura tramontana, (los temidos
“meltemia” o vientos del norte que baten las cícladas),
terrenos paleozoicos cuya cota máxima alcanzará en el
monte Toro los 358 m s.n.m. Menudas cumbres que, sistemáticamente, son despreciadas por los recién llegados pues
carecen de la piedra que los talaióticos van a precisar y que
tan pródigamente posee la faja del mediodía sobre un suelo
llano, aunque con cadenciosas lomas, recortado en la costa
por inaccesibles acantilados y ocultas calas propicias para el
refugio de las embarcaciones indígenas.
57
[page-n-70]
[page-n-71]
XIII. EL BRONCE DE TRANSICIÓN
Y EL BRONCE FINAL O HIERRO I
Hacia el 1350 a. C. eclosiona con gran fuerza el Bronce
de Transición, cuya mayoría de estaciones venían siendo
incluidas en el Bronce Medio; y tras la bisagra del milenio,
posiblemente a partir del 900 a. C., se alcanzará el “Bronce
Final”, momento que venimos denominando “Hierro I”
(Mesado, 1974, pág. 152), el cual tendrá su último registro
en Castellón en los niveles fundacionales de Vinarragell,
precedente mediato del impacto colonizador semita, de
claros materiales alóctonos.
Por ello, y con el objeto de ir personalizando tales tránsitos o etapas intermedias entre el B.V. y el horizonte de las
cerámicas torneadas más arcaicas, pasaremos a comentar
ciertos yacimientos castellonenses, caso de El Torrelló de
Onda, La Loma del Castellar y Picorzas sobre el propio
lindero del Millars (comarcas de la Plana Baixa y
l’Alt Millars); para, seguidamente, registrar otros asentamientos en buena parte novedosos, tanto en las comarcas
más norteñas (Alt Maestrat, Els Ports y El Baix Maestrat)
como en la propia Plana de Castellón, estaciones estas
últimas que comentaremos a partir del Cap. XXIII.
a. El Torrelló
En el término de Onda (La Plana Baixa) es conocida de
antiguo la estación arqueológica de “El Torrelló” (RullVilar, 1967, pág. 19). Se localiza en la margen izquierda del
Millars, sobre una terraza en cuña entre el barranc del
Torrelló y el mentado río de La Plana, enclave de alto valor
estratégico al quedar atrapado por sus francos occidental y
oriental por las fosas de ambas depresiones; pero abierto por
su frente norte en donde un buen lienzo de muralla delimita
el “tell” (lám. VIII). El “torrelló”, topónimo explícito “per
se”, es de “planta circular irregular” con unos diámetros de
20 x 17 m, alcanzando su cota máxima los 3’00 m y
distando del Mediterráneo unos 12 km. Su primera campaña
la llevó a cabo el Servicio de Arqueología de la Diputación
Provincial de Castellón en el mes de Agosto de 1971, excavando 160 m2 repartidos en ocho cuadros (Gusi, 1974).
El cuadro “Q-1” se abrió en la zona N del montículo,
cerca del paramento de la muralla. El sondeo alcanzó una
potencia de 1’80 m. La tierra era prácticamente inexistente,
actuándose sobre una “enorme cantidad de piedras de gran
tamaño y bloques de roca de gran peso”, por lo que se tuvo
que abandonar este primer corte, “con una ausencia total de
hallazgos”, sin haber dado con el paramento interno de la
muralla (ibídem, pág. 20).
El “Q-2” sería abierto a 1’50 m del lateral E del “Q-1”.
Su contexto fue similar dado los “numerosos bloques de
piedra” que contenía; pero ahora se entremezclaban con
tierra de coloración castaño rojiza, con restos de adobe,
constituyendo el Nivel I.
A 1’70 m de profundidad disminuían las piedras y un
fino polvo de tonalidad gris oscuro, “con numerosos fragmentos cerámicos espatulados” y restos de huesos de
animales junto con esquirlas de sílex, constituiría el Nivel II,
cuya potencia máxima era de 1’00 m.
A 0’15 m por debajo del Nivel I se señalaría una tosca
pared de “bolos” y bloques calizos sin desbastar, con un
grosor de 0’75 m. Su paramento interior contenía un revoco
“muy tosco de una capa blanquecina amarillenta de cal”,
denominándose “muro de la vivienda A”; una segunda pared
que colisionaba con la anterior -“de época ibérica”- se la
denominó “muro de la vivienda B”. El Nivel III lo formaban
tierras parduscas. Su grosor oscilaba entre los 0’13 m y los
1’60 m, disminuyendo los hallazgos cerámicos.
Es interesante el remarcar que la base de la cimentación
de la denominada “vivienda A” se interrumpía a los 3’40 m
de profundidad “confundida en un amasijo indeterminable
de piedras inestables y mal ensambladas” (ibídem, pág. 22),
mientras su paramento interno (el meridional) comportaba
restos de otro enlucido de cal. Aquí, el Nivel I alcanzaba una
potencia máxima de 1’00 m, y en su base había “un suelo
duro formado por un enlucido de cal” con un grosor de 10
cm. Una tercera pared sería denominada “vivienda C”, la
cual poseía un hogar con un molino barquiforme hincado en
59
[page-n-72]
Fig. 27. El Torrelló. Sección N-S tras la excavación de su núcleo en 1971 (Según Gusi).
el suelo. Su solera estaba a 1’30 m de la superficie del “tell”
(ibídem, pág. 22).
Q-3. Por practicarse en el centro del montículo fue el
sondeo principal, alcanzando la roca natural de la terraza a
una profundidad de 5’00 m (fig. 27). Destaca un importante
paramento interno ataludado, con graderío de planta curvilínea hacia el fondo de la prospección, con “restos de un
encalado yesoso”. Este potentísimo hastial de rocas con sus
gradas, estructura que su excavador denomina “rempart”,
descansa “encima de un enorme bloque pétreo de gran peso,
de 1’50 x 0’70 x 0’80 m”, el cual lo hace sobre el final del
nivel IIIB. Tal estructura “de bloques de piedra (...) ordenados en su desorden”, y calificada de “insólita construcción” (ibídem, pág. 29), tendría la misión de contener la
propia fuerza expansiva del gran relleno de piedras que
existe entre este hastial interior y la muralla que anillaba el
tell (lám. IX), por ello los cuadros Q-1 y Q-2 (como luego
volveremos a ver en el Q-5), son un auténtico mazacote de
rocas. Dicho talud interior, computando la altura del seudosillar sobre el cual descansa (por lo que creemos que dicho
plinto basal correrá a lo largo de todo el perímetro interno),
alcanza una elevación de 3’30 m.
Q-2. En el relleno de la propia luz o cañón de esta torretalayot, se pusieron de manifiesto tres horizontes:
Nivel I. Para seguir en profundidad se tuvo que levantar
“el piso enlucido de la «vivienda A»”, el cual (llamamos en
ello la atención), poseía una “inexplicable inclinación de
arriba para abajo de 30º, semejante a una rampa” (ibídem,
pág. 30), que al llegar a la altura de la acumulación superior
del talud de rocas del lado Sur, desaparecía.
Observaremos, pues, lo anómalo de un suelo (que se
supone de una vivienda ibérica) “enlucido” con mortero de
cal, cosa insólita para una construcción ibérica que, dado su
fuerte buzamiento, sería inhabitable. Su impermeabilidad y
acusado gradiente tuvo que estar, creemos, en función de la
recogida y encauzamiento del agua de lluvia hacia el interior
del monumento torreano.
Nivel II. Lo conformaba un horizonte polvoriento,
rojizo, con gran cantidad de piedras sueltas que “sin duda
formaban la tosca cimentación de la «vivienda A»”. Inmediatamente debajo, una bolsada de carbón que alcanza un
grosor de 0’60 m obtendrá una datación absoluta de
1315 a. C.
60
Nivel IIIA. Tierra grisácea. Espesor, 1’50 m.
Nivel IIIB. No diferirá del precedente. Descansa sobre
la roca del propio espolón que sirve de asiento al yacimiento.
Cuadro Q-4.
Contiguos a los cortes Q-2 y Q-3, fueron abiertos los Q4A y Q-4B, abarcando la planta completa de la «vivienda
B», que, como la «A», se supone ibérica (ibídem, pág. 39).
De tal estructura restaba la última hilada o cimiento, cuyo
grosor medio era de 45 cm.
Por debajo continuaban los restos de la «vivienda A»
cuyo firme seguía enlucido y “con la misma inclinación
descendente”, mortero que ahora se presentaba en buen
estado de conservación y con la novedad de contener “un
resalte de l m de longitud, de sección cuadrada, de
0’10 x 0’10 m, cuya utilidad no sabemos a que atribuir”
(ibídem, pág. 39), resalte ligeramente divergente a otro
similar a solo 0’80 m de distancia, cuya función, de nuevo,
debemos de relacionar con el encauzamiento de la recogida
del agua de lluvia, muretes que recordarán al interno de la
Mola d’Agres.
Q-5.
Corresponde a la prolongación meridional del Q-3 y
Q-4B. A 0’95 m de profundidad se dio con los restos de un
piso enlucido, con un agujero cuyo diámetro era de 30 cm,
“el cual se hallaba revestido por un revoco de cal, tanto alrededor de la boca como en su pared interna”, estando el resto
de la plataforma recubierta por gruesos bloques de roca
(ibídem, pág. 40). Tal agujero habremos de coligarlo, de
nuevo, con el desagüe del piso enlucido, sistema hidráulico
que se relacionaría con los precedentes suelos rampantes
encalados o “impermeabilizados”.
Tras retirarse el relleno de rocas sueltas, a 1’50 m de
hondo, y “en el mismo extremo meridional del perímetro del
tell” se alcanzó el basamento interno de la muralla perimetral del yacimiento, asentada sobre la roca natural. En este
corte se pudieron distinguir IV niveles, habiendo de destacar
el III: un nivel carbonoso cuya fecha radiocarbónica alcanzó
el 1350 a. C.
Q-6.
Fue abierto “junto al lado Oeste de los cuadros Q-2 y
Q 3”, teniendo una profundidad de 1’30 m; pero suspendiéndose la excavación sin haber alcanzado el suelo de la
[page-n-73]
Fig. 28. El Torrelló. Cuadro de la evolución crono-cultural del
yacimiento, según Gusi.
terraza por “la gran cantidad de piedras de tamaño medio
que cubrían este cuadro” (ibídem, pág. 41).
Al comentarse la evolución cultural de la estación, se
dice que es muy compleja puesto que habría cubierto “cerca
de un millar de años de duración casi ininterrumpida”
(ibídem, pág. 42), aserto que en modo alguno encaja con el
cuadro de la evolución cronológica y cultural que su autor
incluye (ibídem, pág. 44), y que ahora volvemos a reproducir (fig. 28).
Una de las conclusiones que se extraerán como resumen
de los trabajos efectuados en el Torrelló es que en la
provincia de Castellón habría recintos fortificados “de tipo
exclusivamente militar durante la época del Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 42).
Tras estos primeros trabajos en el “tell” de Onda se
reconocerán “hasta seis fases distintas de ocupación”. En un
primer momento llegaría “un grupo perteneciente al círculo
cultural del Bronce Valenciano” que alzaría un recinto
defensivo que “presumiblemente debe de ser circular”
(ibídem, pág. 42). A la segunda fase pertenecería la fábrica
de un muro ataludado, de gran solidez, fechado en el 1350
a. C. Tal hábitat se dice que podría formar “parte de un
reducto de tipo militar, más que de un recinto de aldea”,
aunque cabría la posibilidad, se anota, que hubiera existido
una población circundante que en un momento de peligro
“se protegiese encerrándose en el interior de la fortaleza”
(ibídem, pág. 43).
Con posterioridad surge la tercera fase de ocupación, a
la cual se atribuyen “los restos de una casa de tosca construcción”, con las paredes y piso enlucido encima del denominado «rempart». Debajo de sus cimientos una muestra de
carbón es datada en 1315 a. C. El material cerámico de esta
fase “continua perteneciendo al círculo del Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 43), por lo que “no existe un hiatus en
la continuidad y en el modo de vida de los habitantes del
Torrelló”.
Un cuarto momento vendrá atestiguado por un hogar
“situado a un nivel superior del piso de la casa de la tercera
fase” (ibídem, pág. 43). Posteriormente, una cimentación de
barro y piedra inutiliza el citado hogar y pertenecería a una
quinta etapa, sin poderse encuadrar dentro de una fase
cronológica concreta. Finalmente, una planta cuadrangular
pertenece “sin lugar a dudas” a la plena iberización del yacimiento (fase 6ª), momento al cual se adscribe el recinto
circular amurallado, “de gran monumentalidad y poder
defensivo”, constituyendo lo que los historiadores romanos
denominaban “turres Hannibalis” (ibídem, pág. 43).
Pero fijémonos en el adjunto cuadro de la evolución
cronológica y cultural del yacimiento, aludiendo a algunas
de sus calles.
En la columna o calle que relaciona los Horizontes
Culturales, observamos que los niveles I, II y III (fases 1/5)
se inscriben dentro del Bronce Valenciano, fechándose entre
fines del 1400 y los inicios del 1200, lo que da un cómputo
de alrededor de dos siglos de evolución continua puesto que
sus tipos cerámicos son los mismos. Tal cronología quedará
rota a partir del 1200, puesto que la Cultura Ibérica que
registra el yacimiento la atribuimos, por sus formas cerámicas más representativas, a un momento bastante avanzado.
Los 200 años de evolución de las Fases 1/5 aplicando un
cómputo más objetivo podrían reducirse, puesto que si del
Nivel IIIA al Nivel II, según el C-14, sólo han trascurrido
35 años, el mismo período de tiempo puede contener la
formación del nivel IIIB (el fundacional) y el I (el más
moderno del Bronce), por lo que solamente habrían transcurrido entre ambas fechas extremas alrededor de un siglo,
siendo ahora más lógico que las modas cerámicas no
hubiesen sufrido alteración, como señala la última de las
columnas del cuadro crono-cultural.
Las “Cerámicas Tipo” establecidas para el Horizonte
del Bronce en el Torrelló, conformarán, según Gusi, dos
formas. A la 1ª pertenecerán las tulipas (fig. 1, núms. 14/18),
con engobe brillante o pulido, con unos perfiles “prensados”
que dan lugar a escoras muy aristadas, formas comunes en
los yacimientos del “Bronce de Transición”, e inexistentes
en los del Bronce Valenciano. Serán los vasos denominados
por su excavador “de influencia argárica” (ibídem, pág. 45).
La 2ª forma incluye los galbos “globulares, ovoides
y cuencos esféricos o hemisféricos”, de pastas toscas, que
cuando se decoran lo hacen con “cordones en relieve
incisos, ungulados, etc., y bordes denticulados” (ibídem,
pág. 45).
Los tipos 3º a 5º, conformarán ya las cerámicas ibéricas
que, muchas veces, “imitan las formas 5, 21, 26 y 27 de la
cerámica campaniense” (ibídem, pág. 50).
El tipo 6º acoge las escasas cerámicas romanas encontradas en superficie.
En el Torrelló, en los niveles del Bronce, los carenados
se entremezclan con otras formas que advertimos, por
ejemplo, en los estratos superficiales de Bruixes, (prospección Vernia/Sabater), aunque apenas podríamos señalar en
Rossell los tulipiformes “prensados”; pero se detectan, en
ambos yacimientos castellonenses, los cuellos de tendencia
vertical con labios incisos (fig. 29). Se trata de una de las
decoraciones más comunes en el horizonte fundacional del
Torrelló (ibídem, pág. 62), con una tardía atribución
cultural; decoración igualmente presente en el Cabezo
Redondo de Villena en sus niveles más hondos, pero no
61
[page-n-74]
Fig. 29. El Torrelló. Perfiles cerámicos del Cuadro Q-2, Niveles I. 1/4;
II. 5/8; y III. 9; y curiosa punta de hueso arponada del Q-3.
Según Gusi.
detectada, al parecer, en La Horna (Aspe, Alicante), por solo
citar unos yacimientos recientemente conocidos y datados
en un momento avanzado del “Bronce Medio y del Bronce
Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105). Lo que no señalará ni
Bruixes ni el Torrelló son las carenas contiguas a los planos
bucales, tan comunes en los yacimientos del Vinalopó
(recordemos los propios cuencos áureos del Tesoro de
Villena), “forma tradicionalmente relacionada con el Bronce
Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105).
Es evidente que estamos ante unos yacimientos que no
alcanzaron el Horizonte del Hierro I, tipo Vinarragell o Peña
Negra, puesto que ni en el Torrelló ni en los poblados del
Vinalopó (Cabezo Redondo, La Horna), exceptuando el
Tabaià donde se registra una cazuela con base anular recogida entre cerámicas incisas del Hierro I (Hernández, 1992,
pág. 12), han sido señalados recipientes con soportes
anillados, y solo en el nivel I del Q-3 de El Torrelló existe
una auténtica base plana con talón, recipiente adornado por
cordones horizontales ya desde el arranque de su cuerpo,
62
forma presente en el Horizonte Precolonial de Vinarragell
(Mesado, 1974, pág. 100, fig. 54, 2), El Boverot, vaso recogido junto con una urna de base plana, cuerpo globular y un
alto cuello cilíndrico (Bosch, 1953, p. 187) y La Font de La
Carrasca (González-Prats, 1979, pág. 72 y fig. 46).
En el Torrelló, un fragmento cerámico hallado en el
Nivel I del Cuadro Q-2 (Gusi, 1974, pág. 26, perfil central),
es muy semejante al no menos raro recipiente con el hombro
carenado del Departamento XVIII de Cabezo Redondo,
procedente del estrato 4º y catalogado por Soler y Lull como
“realmente excepcional” (Soler, 1987, pág. 130).
Resumiendo, pues, estaríamos ante una singular torrefuerte de planta circular, asentada sobre un espectacular acantilado del Millars. Su fábrica conformaría un muro interior
ataludado, con dos gradas o anillos de ensanche concéntrico,
el “rempart”, cuya misión, además de conformar el paramento interior de la torre, es la de contener el gran amontonamiento de rocas hasta alcanzar el anillo exterior de la
muralla. Tan singular torre, de configuración y ambiente
Mediterráneo, (recordemos los propios talayots baleáricos, o
las nuragas y torres de Cerdeña y Córcega), se autoabastecía
del agua de lluvia por medio de terrazas inclinadas cuyos
suelos estaban compartimentados con muretes muy bajos
para su encauce en desagües tubulares impermeabilizados con
mortero de cal. Tal complejidad hidráulica implica, pues, un
elemento arquitectónico importado procedente de algún
punto del Mediterráneo insular en el que el suministro del
agua era vital. Recordemos que en los patios de las casas talayóticas menorquinas no suelen faltar los depósitos para el
agua de lluvia, puesto que los recursos hídricos nunca han
sido aquí suficientes (Plantalamor, 1991, pág. 551).
Un detalle de esta importancia lo creemos impropio de una
población autóctona, y más hallándose el Torrelló junto al
Millars, río con un caudal propio a lo largo del año. Tal hecho,
unido a dos de sus objetos muebles más sofisticados y
exóticos, caso del recipiente carenado hallado en el Nivel II
de la “Trinchera S” (fig. 1, núm. 18), y de la no menos rara y
perfecta punta de dardo realizada sobre hueso (para la que no
han sido encontrados paralelos) del Nivel IIIA del Cuadro
Q-3 (fig. 29, núm. 10), pudieran ser “pistas” para llegar al país
de origen de una Cultura, para nosotros, “inequívocamente”
inmigrada, que alcanzaría por mar la costa valenciana.
El Torrelló, en su origen, sería una torre troncocónica
(si su paramento interior es ataludado, también lo pudo ser su
externo primitivo), cuyo anillado pudo alcanzar un diámetro
basal de veinticinco metros, parangonándose con la mayoría
de los talayots, uno de los monumentos más plurales y desconocidos, por falta de excavaciones sistemáticas, de las Baleares (Plantalamor, 1991, pág. 261); y tendría como mínimo
dos plantas, puesto que a 2’30 de su fondo existe el “peldaño”
más señalado del talud, que pudo servir para soporte de un
suelo de troncos, siendo conveniente el recordar que es en este
horizonte donde se encontró una potente masa carbonosa
cuya fechación alcanza el 1315 a. C. Tras su abandono, el
monumento iría desmoronándose hasta que un grupo no muy
numeroso de íberos se asentaron sobre el ya viejo “tell”,
ruinas que pudieron ser, en su “cortex”, remodeladas,
volviendo a caer en el olvido hacia el cambio de Era.
[page-n-75]
El solapamiento ibérico se constata en el resto de los
“tells” que existen aguas abajo del Millars, (salvo en el del
“Castell d’Almassora”, recientemente arrancado de cuajo
por la constante presión del terreno industrial), caso del
“Boverot” y “Vinarragell”; existiendo aguas arriba otros
asentamientos de tipo militar de suma importancia, caso de
“La Loma del Castellar” (Vallat), “Picorzas” (Toga) o el
propio “Castellar”, igualmente en esta última población de
l’Alt Millars, conjunto de yacimientos sumamente encumbrados sobre la propia cuenca del río, estaciones que ya
señalábamos en la década de los años sesenta (Mesado,
1967, fig. 1), relacionandolas con la frontera entre la
Edetania y la Ilercavonia, que, según Plinio, demarcaba el
río Udiva/Millars (Mesado, 1974, pág. 163).
b. La Loma del Castellar
Poblado delimitado por un fuerte meandro del Millars.
En él parten los términos de Vallat y Argelita. Ocupa el
extremo más septentrional de un derrame que desciende de
la “Peña del Túrio”, con 656 m s.n.m., la cual posee una
sima con una profundidad de 70 m en la que Viciano detectaba cerámicas de la Edad del Bronce.
El poblado queda centrado por una espectacular torre
circular, hueca, cuyo diámetro interior alcanza los 6’10 m,
mientras el grosor del anillo murado es de 1’20 m, y su
profundidad libre de 2’30 m por su interior y 2’40 m por el
exterior, presentando un submontado de rocas ciclópeas de
gran espectacularidad puesto que la mayor alcanza los
150 x 75 cm (lám. X). En su paramento interno las rocas
careadas son menores y solo alguna basal llega a tener un eje
de 70 x 40 cm; entre ambos encachados existe el consabido
relleno de cascajo y tierra. La torre se ubica en el centro de
la carena de esta loma, teniendo hacia el S el resto del
poblado que va a presentar otro torreón, esta vez menor, en
su extremo opuesto, posiblemente el más accesible. El eje
habitacional del poblado mide, en sentido N-S, unos 45 m.
Curiosamente, al N de la gran torre, dos líneas paralelas de
murallas presentan tramos de rocas hincadas; y en su
extremo NO existe un acceso, a modo de entrada, escoltado
también por muralla.
El examen del propio campo del asentamiento se hace
muy difícil por la tupida vegetación, mayormente de
coscoja, pero se observa algún círculo de piedras hincadas.
Un examen de los escasos calveros tributó robustas bases
con talón, de barros groseros con desengrasantes; dos molinillos barquiformes y algunos tiestos de anforoides fenicios.
Hay, asimismo, algún fragmento de cerámica ibérica y un
pondus con múltiples taladros.
Desde esta loma el “Castillo de Fanzara”, que entre sus
ruinas medievales se observan cerámicas del Bronce, está a
160º; mientras a 310º, y por ello aguas arriba del Millars,
ahora en su orilla izquierda, veremos El Castellar (Toga),
otro estratégico asentamiento, sobre una elevación cónica
que en su propia cúspide comporta los restos de otra gran
torre cuyas piedras derraman por las laderas del cerro.
c. Picorzas
Con este topónimo se conoce otro de los asentamientos
encumbrados sobre el Millars, ahora en término del municipio de Ayodar (Alt Millars). Posee una espectacular
muralla, una de cuyas rocas transportadas llega a medir unos
ejes de 210 x 125 x 110 cm. La tupida vegetación que lo
invade todo hace imposible cualquier recogida de material y
solo por su potente muralla se puede transitar (lám. VI).
Destacaríamos, pues, a ambos lados de la depresión del
río, en su discurrir tortuoso por la comarca, sobre encumbradas cimas con un valor estratégico de primer orden, unos
yacimientos de carácter militar dentro del Hierro I
(Bronce Final), asentamientos que llegan a contactar con el
Horizonte Colonial asumiendo cerámicas fenicias, para, con
posterioridad, volver a ser ocupados, muy débilmente, por la
Cultura Ibérica la cual rehace sus paramentos principales,
como pudiera haber ocurrido en el recinto “talayótico” del
Torrelló de Onda, en la actualidad totalmente desplomado
(lám. IX), y del Boverot. Pero si hubiésemos de traducir
fragmentos cerámicos computados, con el tamaño de tales
hábitats, tendríamos que certificar que La Loma del Castellar apenas alcanzaría una decena de metros cuadrados,
cuando su campo habitacional alcanza los 1700 m2; y que
Picorzas, similar en extensión, no existiría. La realidad
señala unos asentamientos militares de carácter ciclópeo,
estando convencidos que si nuestra geología fuese prodiga
en rocas monumentales nuestros poblados del Bronce nada
tendrían que envidiar a los insulares.
En el Torrelló veremos que el vacío material entre el
horizonte del Bronce Tardío y su iberización parece total,
puesto que si hubiera existido vida durante el Hierro I
(siglos VII, VIII, y buena parte del IX), su horizonte final
habría absorbido, como lo han hecho el resto de los asentamientos del Millars, cerámicas coloniales. Se trata de una
línea de auténticos torreones de “frontera” cuyo eslabón
final, Vinarragell, ya junto al Mediterráneo, con una
potencia estratigráfica que ronda los 4, 00 m, presenta una
lectura uniforme que desde el Hierro I (Bronce Final/Hierro
Antiguo, en otros tratadistas), alcanzará la iberización,
aunque, una vez más, en horizontes culturales maduros.
d. Les Planetes
Se trata de un asentamiento de altura, del termino de
Benassal (Alt Maestrat), ubicado sobre un pequeño espolón
calizo de 65 m de longitud por una anchura de 23 m, configurando una plataforma sobre precipicios salvo por su lado
S, punto defendido por los restos de una muralla. Tal
espolón delimitará por el N un meandro del barranco procedente del balneario de la Font d’En Segures.
Sobre el sector de acceso a la plataforma, GonzálezPrats abrió en 1978 un corte que alcanzó una profundidad de
65 cm, suficiente para delimitar un nivel, de coloración
blancuzca, no alterado por el laboreo de los bancales. Se
halló un tramo de la muralla, de 2’70 m de longitud por un
ancho de 1’30 m, cuya fábrica la conformaban un solado de
rocas, los paramentos, y un relleno de piedras menores asentadas sobre un lecho de gravas con tierra, evidente nivelación primaria (González-Prats, 1981, pág. 208).
63
[page-n-76]
Las cerámicas registradas en la prospección presentan
unas pastas oscuras, rojizo-anaranjadas, con un desengrasante calcítico bastante homogéneo, y acabados ligeramente
bruñidos. Hay un predominio de las cerámicas lisas que, a lo
sumo, comportan mamelones de prensión; y digitados o
sesgados sobre los bordes bucales. Sin embargo, y sobre los
recipientes de almacén (“pithoi”), predominarán los
cordones, bien sesgados o digitados.
Tipológicamente los cuencos, la forma más popular,
tienen perfiles de tendencia cónica muy abierta; mientras los
carenados, que les siguen en número, recogen siempre un
plano bucal mayor que el de sus escoras (fig. 1, núms. 9/13),
siendo frecuente que sobre las carenas se sitúen leves tetones,
perfiles inexistentes en los tulipiformes de la propia Plana.
Si los fragmentos cerámicos fueron abundantes, no
ocurre lo mismo con el material lítico ya que se vio reducido
a cinco escasas piezas de sílex, con tres fragmentos de
cuchillo de sección triangular. En cuanto a los restos óseos
recuperados, su estudio determinó un total predominio de la
fauna estabulada, con oveja, cabra, buey-vaca, cerdo y perro.
Se trata, una vez más, de un hábitat coetáneo cultural y
cronológicamente con una serie de ellos diseminados por
esta geografía de l’Alt Maestrat, pertenecientes a los
términos de Ares, Vistabella, Coves de Vinromà y Vilafranca, entre cuya relación observamos, por más significantes, los del Forat de Cantallops y La Sima de la Pedrera
(La Cova del Mas d’Abat). Tal cómputo de estaciones hay
que situar dentro de una fase avanzada del Bronce de Transición, posterior a la de los asentamientos de La Plana: Santa
Bàrbara (La Vilavella), Els Castellets (Betxí) y Les Serretes
(Castellón), como indican los tulipiformes del Maestrat con
los diámetros bucales mayores que los de los planos escorados; o los platos de paredes muy oblicuas frente a los de
La Plana, mayoritariamente de perfil baraboloide. En ambos
casos parece tratarse de unos rasgos ergológico-cerámicos
que acusan una pulsación de “modernidad” que atribuimos
a un cambio en la dieta alimentaria, puesto que la mayor
abertura de los recipientes, digamos de mesa (los menores),
sería consecuencia de una alimentación más solida, posiblemente de guisos.
También parecen de cariz avanzado el alto porcentaje
que por estas tierras del norte valenciano van a presentar los
cordones violentamente sesgados, con motivos muchas
veces romboidales o angulados. Igualmente tendría un rasgo
de modernidad la cabaña estabulada, puesto que en un
momento tan avanzado de la Edad del Bronce el desprecio
de la fauna salvaje parece total pese a la elevada geografía,
con profundos barrancos y altiplanos, óptima para este tipo
de fauna.
Y cuantos paralelos va a señalar González-Prats para
datar en un momento antiguo ciertos elementos de Les
Planetes, lo hace con los asentamientos de Terlinques, Serra
Grossa, Cabezo Redondo, Pic dels Corbs y Mas d’Abat
(ibídem, pág. 218). Excepto del primero, que se tiene un
conocimiento más bien escaso, el resto de los poblados,
como venimos comentando, no creemos que puedan
ubicarse dentro del Bronce Medio.
64
e. El Mas de Moreno
Se trata, una vez más, de un estratégico poblado sobre
la cota más elevada del Tossal del Mas de Moreno, en cuya
vertiente occidental, sobre un terreno muy basculado,
existen una gran cantidad de cerámicas rodadas que
J. Andrés, genéricamente, incluye en la Edad del Bronce
(Andrés-Bosch, 1994, pág. 173). De los 102 fragmentos
seleccionados por este investigador, hemos, a su vez, escogido un registro que no dudamos en incluir en el Bronce de
Transición (figs. 30 y 31). Destacan las pastas depuradas,
con superficies tratadas, por lo general alisadas pero sin
excluir los espatulados que, salvo los fragmentos núm. 2 de
la fig. 30, y núm. 6 de la fig. 31, no alcanzarán brillo alguno,
hecho que puede deberse a la abrasión que sufren los materiales, especialmente cerámicos, de superficie. De tales
perfiles destacaríamos los fragmentos núm. 3 y 6 de la
fig. 30, que responden a los tulipiformes con señaladas
carenas; así como las asas, en su conjunto de tendón
circular, núms. 7, 8, 9 y 11 del mismo gráfico. Serán
frecuentes los restos cerámicos pertenecientes a los vasos
geminados, de cuyos fragmentos hemos reproducido los
núms. 10 y 11, uniendo el primero recipientes de carena
comprimida.
No menos significativos dentro de esta cronología avanzada van a ser los pithoi, que se decoran con tendones paralelos en zig-zag o simplemente oblicuos, fragmentos que
figuran expuestos en la colección museográfica de la Torre
de la Nevera de Morella. Tal vez a ellos respondan los
robustos bordes bucales exvasados núms. 10 y 11 de la
fig. 31. Cuando estos se decoran lo hacen con incisiones
paralelas (fig. 31, núms. 8 y 9) o, curiosamente, utilizando
improntas de semillas o frutos con baya (fig. 31,
núms. 10 y 12), siendo parcas las decoraciones sobre el
restos de los fragmentos; y apenas existe algún cordón digitado uniendo mamelones (ibídem, fig. 7 núm. 1); o algún
baquetoncillo con punzadas sobre la carena con bisel
(fig. 31, núm. 14).
En el cómputo de tales restos cerámicos no hemos advertido base alguna, hecho que señalaría la escasez de soleros
llanos o con ómphalos en el yacimiento, ratificando el Horizonte Cultural propuesto, al que igualmente responden las
cerámicas del espolón rocoso situado sobre la masía de la
Font d’en Torres, igualmente con pithoi (Andrés, 1994,
pág. 165). Sin embargo, un conjunto de asentamientos de
este término municipal de Morella van a presentar una evolución de formas cerámicas en las que priman las bases llanas
con talón, omphalo o anillo, así como los collarinos digitados
ocultando los planos de unión de cuellos y hombros, claros
préstamos de la Cultura de Campos de Urnas: El Tossal de
les Beates, Tossal dels Tous, Sant Antoni de Morella la
Vella, Mola del Mas d’Aguilar, Foia de la Torre o el poblado
de La Torrescuela, del que ofrecemos, como ejemplo, una
selección de su registro, gracias, una vez más, a la amabilidad de J. Andrés (fig. 32). Se trata de un grupo de asentamientos estratégicos no contaminados por la influencia Colonial, hecho que atribuiremos al propio territorio, el dels Ports,
excesivamente cerrado y alejado del Mediterráneo cultural y
[page-n-77]
Fig. 30. Mas de Moreno (Morella). Material cerámico.
geográficamente más abierto al comportamiento del Bajo
Aragón, puesto que cuando estos mismos registros indígenas
se acercan a dicho mar, no dejan de absorber productos
torneados, en especial ánforas fenicias, como vemos en el
pobladillo de Els Polseguer, (Rosell, El Baix Maestrat), entre
cuyos materiales autóctonos, decorados con collarinos de
fuerte digitado o incisión (fig. 33, núms. 3 y 4), advertimos
un fragmento de bandas (fig. 33, núm. 1) y un trozo de
morillo hueco decorado con fuertes incisiones (fig. 34,
núm. 2), cuya tipología enlaza con los Campos de Urnas del
valle del Ebro (Ruiz-Zapatero, 1981, pág. 252).
En El Polseguer solo hemos detectado dos menudos
fragmentos de ánforas periformes17, las cuáles, conjuntamente con las tinajas, van a prodigarse en las cercanías del
paleoestuario del Millars: yacimientos de Vinarragell
(Burriana), La Torrassa (La Vall d’Uxó), El Boverot (Almassora), o el Solaig (Betxí), por no salir de la Plana, la primera
17
18
comarca que detectó en la Comunidad Valenciana tales
impactos comerciales (Mesado, 1974, pág. 150). De gran
importancia es El Solaig, puesto que sus hábitats sufren una
singular “metamorfosis” cultural como están demostrando
las excavaciones, actualmente en curso, bajo la dirección de
V. Verdegal18. Ánforas importadas que eran abundantes en la
vertiente O de la Torràssa, procedentes de la limpieza y
vertido que había sufrido su cota máxima durante las labores
de desfonde precedentes a la plantación de algarrobos. Entre
los productos torneados (ánforas fenicias), conviven los de
cariz indígena: bordes bucales de tendencia vertical, de labio
romo, confeccionados con pastas de coloración castañorojiza por contener rodeno. A ellas pertenece el tercio superior de una gran urna de cuello ligeramente oblicuo con un
collarino fuertemente seudodiguitado, sobre el que reposa el
extremo superior de un asa vertical de tendón elipsoidal
aplanada (fig. 35).
La absorción de este primerizo torno en La Plana va a
coligarse, como terminamos de comentar, con galbos indígenas muy tardíos, propios todos ellos de un Hierro I evolucionado, horizonte indígena que absorberá, también,
conjuntamente con este primer torno, las fíbulas de doble
resorte (fig. 10, núm. 2), tipología que en Vinarragell se
permuta (?) por la tan singular de pivote, no antes del siglo
VI (Mesado, 1988, pág. 314/340).
Advertimos, pues, en la Comarca dels Ports, asiduamente prospectada por J. Andrés, la inexistencia de
poblados del Bronce Valenciano (Bronce Medio), Horizonte
Cultural que, caso de confirmarse, sólo haría acto de
presencia en algunas cuevas, posiblemente en la Cova de la
Roca Roja de la Mola de Cosme (Morella), prospectada en
1989 por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y
Prehistóricas de la Diputación de Castellón, aunque sus
resultados siguen sin darse a conocer (Andrés, pág. 169).
f. La Cova de les Bruixes
Cavidad ubicada en el término de Rossell (el Baix
Maestrat) en la ladera SO del “Solar de Coma Negra” cuya
cota llega a los 800 m s.n.m., abriéndose a 26 m de altura en
una pared casi vertical sobre el “Barranc de Coma Negra”,
afluente del Cervol que desemboca junto a Vinaròs.
Si en un primer momento estábamos convencidos, pese
a los escasos datos de que disponíamos, de que las inhumaciones halladas (según el dueño de la cavidad) en el nivel del
guano de Bruixes pertenecían al Eneolítico (Mesado y
Viciano, 1988, pág. 133; Mesado y Viciano, 1994,
pág. 225); ahora, tras más de diez años de los sondeos practicados en el yacimiento, estamos seguros que sus fosas
corresponden al horizonte del Bronce asentado sobre el
propio guano de Bruixes, por lo que habría existido, también
en cuevas, una raíz cultural de inhumación debajo de los
Procedente de este pobladillo, Oliver ha publicado un fragmento cerámico, que supone bucal y perteneciente a un ánfora colonial tipo “Vuillemot R.1” (S.T.V. Núm. 89,
pág. 32). En realidad se trata de una base de un recipiente ibero-romano decorado con bandas rojas que, por rotura y erosión, ha perdido el ómphalo (fig. 34 bis), con paralelos en la Necrópolis de la Avda. Martínez Velasco de Huesca.
Agradecemos a D. Vte. Verdegal el poder adelantar alguno de los resultados obtenidos en estas campañas.
65
[page-n-78]
Fig. 31. Mas de Moreno (Morella). Material cerámico.
66
[page-n-79]
Fig. 32. Torrescuela (Morella). Material cerámico y lítico.
67
[page-n-80]
Fig. 33. El Polseguer (Rossell). Material cerámico.
68
[page-n-81]
Fig. 34. El Polseguer (Rossell). Material cerámico.
69
[page-n-82]
Fig. 35. La Torrassa (La Vall d’Uxó). Fragmento bucal de un
recipiente de almacén.
Fig. 34 bis. El Polseguer (Rosell). Parte basal de un recipiente
carenado con decoración de bandas.
propios hábitats. Y ello es así porque sabemos que las inhumaciones halladas aquí por miembros del “Grupo Cultural
El Buscarró” de Rossell, en los inicios de la década de los
setenta (información que se nos había ocultado con anterioridad), no contenían, salvo los esqueletos en posición fetal,
ajuar alguno.
Pudiera haber ocurrido, hecho detectado en el Sondeo I
de Bruixes, de que tales fosas de inhumación estuviesen
profanadas de antiguo; pero parece raro, de ser Eneolíticas,
que ni una sola cuenta o punta de sílex escapasen a una
profanación antigua. Por este hecho pues, les atribuimos
ahora una datación dentro de la Edad del Bronce, período
cultural en el que la pobreza de sus inhumaciones es reflejo
de la parquedad material de los escasos bienes de consumo.
Con ello asistiremos, a priori, a un hecho de suma importancia: con la inexistencia de materiales Eneolíticos en
Bruixes, reflejo de un secular abandono antrópico,
tendremos una gran ampliación cronológica para la deposición del manto de guano en la cavidad, sólo atribuible a la
fauna salvaje, por lo que según confirman los análisis
radiocarbónicos dicho nivel de excrementos se pudo formar
del 3445 (Ly-6391) al 2245 (Ly 6392 a. C.), tiempo más
que suficiente para que alcanzasen la potencia que todavía
conservan. Y ello da explicación (como anota I. Sarrión), a
ese notable enriquecimiento de la paleofauna salvaje que
registran los detritus óseos del nivel del Bronce, ahora con
uro, rebeco, oso pardo, (no detectados en el nivel Neolítico),
junto al ciervo, corzo y cabra hispánica, comunes en ambos
horizontes culturales, animales cazados en el agreste paisaje
que se extiende entre Rosell y la Vallibona (Sarrión, 1995).
En el caso del Bronce valenciano, de básica economía
agropastoril, hemos visto como en Bruixes se abandona este
medio de subsistencia y se sustituye por otro más acorde con
su paisaje de cotas altas y profundos barrancos, por lo que
no podemos hablar de una “fácies retardatária” dada su
economía depredadora, puesto que toda dieta nace de la
70
comodidad en la obtención de los alimentos más que del
bagaje cultural propio, puesto que todos los seres vivos se
adaptan al medio.
Y como antes ocurriera con el Neolítico de Bruixes, va
a repetirse de nuevo: quienes entran en la cavidad del
término de Rosell lo harán con una cultura totalmente hecha,
asentándose sobre la milenaria capa de los detritus animales:
gentes nuevas, pertenecientes a un Bronce muy evolucionado. En los galbos cerámicos de Bruixes destacan los leves
cuellos alzados, de labios aplanados con decoración incisa
(fig. 36, núms. 2, 4 y 8), pertenecientes a recipientes globulares que pueden comportar bases llanas con talón (fig. 36,
núm. 12). Pero entre las formas mayores sobresalen los
fragmentos pertenecientes a elegantes pithoi, con bien
modelados tendones angulados junto a las recias asas de
sección elíptica, tan cercanos a los de La Ereta del Castellar
de Vilafranca (fig. 36, núm. 11 y fig. 37, núm. 2).
Y es que no estamos en condiciones de afirmar, por lo
mucho que falta encontrar e investigar, de que existe un fluir
genético sin roturas, puesto que estas se nos presentan
siempre que queramos unir los compactos períodos culturales de nuestro pasado prehistórico. Pero no es menos
cierto que la constante investigación, unida muchas veces a
un fortuito golpe de suerte, puede cubrir tales vacíos.
El canon de este novedoso horizonte es de sobra conocido.
Se trata mayormente de una cultura “formada por pequeños
poblados o caseríos de agricultores dedicados preferentemente al cultivo de cereales, con una reducida cabaña
animal” (Martí, 1983), que igualmente va a ocupar, como
auténticos hábitats estables a veces, un gran número de cavidades serranas (Martí/Bernabeu, 1992, pág. 562); utilizando
otras como guaridas o escondrijos, hecho que -quiérase o
no- está pregonando, al igual que los diminutos asentamientos en cotas de considerable altura, unos momentos
sumamente inestables. Tal coyuntura se detectará igualmente tras la observación minuciosa de las cavidades rupestres, debiéndose distinguir entre aquellas que albergaron un
hábitat estacional o continuado y aquellas otras que solamente sirvieron como auténticos escondrijos; o (lo comentamos a continuación) las que se aprovecharon como
[page-n-83]
Fig. 36. Bruixes (Rosell). Material cerámico del Sondeo III.
71
[page-n-84]
Fig. 37. Bruixes (Rossell). Material cerámico de superficie.
72
[page-n-85]
prisiones (por lo común simas) cuyos hacinados moradores
encontraron en ellas una muerte violenta. Tales diferencias,
importantes a la hora de ir conociendo mejor a aquellas
sociedades que ocuparon nuestro paisaje, las deberemos a
Josep L. Viciano, observador, respetuoso como pocos, de las
cuevas castellonenses. Según dicho espeleólogo “en las
cavidades con restos del Bronce se ha de tener en cuenta que
una ocupación continuada es muy diferente de otra esporádica elegida para huir de algún peligro inmediato”. A la hora
de escoger dichas cavidades su propia constitución física ya
es un argumento a tener en cuenta; habrá que observar
después la propia ubicación de los restos arqueológicos,
cuya distribución espacial va a diferir de ser un hábitat
estable a ser un simple escondrijo o refugio esporádico.
Cavidades de hábitat serían la Cueva Cerdaña y la
Cueva del Murciélago (Alto Palancia); Cueva de Ciràt y
Cueva Negra (Alto Mijares); Cova de Corrales, Cova del
Llúcio y Cova de Pantalóns (La Plana); Cova Ciega, Coveta
del Xurro -de una gran pobreza-, y Forat del Porc (L’Alcalatén); Forat de Cantallops, Cova Rotja de Benassal, Les
Coves Voltades y la Cova de la Soterranya (Maestrat);
abrigos de la Roca de Migdía -con fragmentos cerámicos de
“colador” o “encellas”, y la Cova Rotja de Sorita (Els Ports).
Mientras que escondrijos-refugio pueden ser: la Sima de la
Higuera (o de Fuente la Higuera), con una gran boca hori-
zontal y una caída de 15 m, cuyos restos cerámicos recuperados se “escondían” entre los bloques y en los rincones no
visibles desde la propia entrada de la sima (Alto Palancia);
Cueva de la Muela (o Mola), con indicios de poblamiento
eneolítico en la depresión doliniforme donde se abre, y
restos cerámicos del Bronce en los rincones más escondidos
de la gran sala (Alto Mijares); Cova de Loret, sepulcral
eneolítica pero con un buen escondrijo del Bronce, lo cual
se debió de haber tenido en cuenta al valorar sus materiales
(Olaria, 1979), Cova del Negre, de boca muy visible pero
con los restos cerámicos del Bronce ocultos en sus rincones.
Cova de Baix (La Plana); Cova del Mosquerí, de boca igualmente muy visible y con los restos cerámicos en rincones
desapercibidos; Cova de la Facció, de boca escondida; Cova
de la Roca del Morralàs, no apta para ser usada como hábitat
estable, con entrada de localización complicada y zonas
internas que pasan desapercibidas (L’Alcalatén); Cova del
Cingle, de difícil acceso; Cau de la Rabosa, cuya boca pasa
igualmente desadvertida, con unas condiciones de habitabilidad nulas; Cova dels Encenalls, de entrada pequeña e inhabitable pese a su mucho espacio interno (Maestrat); y, finalmente, además de las simas listadas con anterioridad, la
Cova del Drac, de bastante buena habitabilidad; “pero con
escondrijos cerámicos del Bronce en sus rincones más
ocultos (Benifassà-Els Ports)”.
73
[page-n-86]
74
[page-n-87]
XIV. EXTRAÑAS SIMAS CON SUS ENTRADAS CEGADAS
Llamamos ahora la atención en un grupo -geográficamente amplio- de cavidades que van a quedar hermanadas
por unos hechos repetitivos muy singulares: a) tratarse de
simas; b) tener cegadas, en el momento de su descubrimiento, las bocas; c) poseer unos corredores angostos; d)
ser, prácticamente, inhabitables; e) contener un elevado
número de restos humanos; f) abundar los restos cerámicos,
corrientemente con pithos; g) ser igualmente ámplio el
registro de los víveres, tanto fauna doméstica (mayormente)
como cereales; y h) ser cavidades y registros materiales en
los que se deja sentir en sus descubridores algún tipo
de catástrofe. En tal contexto caben: “Mas d’Abat”,
“La Cova de la Roca del Frare”, “La Cueva del Fraile”,
“La Sima de Benissit”, “l’Avenc de Simarro”, “La Sima de
La Mançanera I”, “L’Avenc del Mas d’En Pau” y la francesa
Gruta de Girosp.
1. La Cova del Mas d’Abat
Como anotábamos, otra de las estaciones castellonenses
que conviene retomar para comprender mejor los diversos
horizontes del Bronce es la “Cova de la Lloma de la Pedrera”
o del “Mas d’Abat” (Les Coves de Vinromà, La Plana Alta).
La primera noticia científica que poseemos del yacimiento data de 1968, debiéndose a un grupo de estudiantes
de la Universidad de Barcelona, los cuáles publicaron, procedentes de esta cavidad, 43 fragmentos cerámicos “propios de
la plena Edad del Bronce” (Martí et alii, 1968, pág. 198).
El yacimiento, a 520 m s.n.m., se ubica en la denominada “Lloma de la Pedrera”, en las proximidades del
“Barranc de la Valltorta”. Por encontrarse la cavidad en
terrenos del “Mas d’Abat” fue dada a conocer con el nombre
de la masía, aunque sus dueños la citan con el topónimo de
la loma en la cual se halla. Se trata de una abertura circular
de 1’50 m de diámetro por 2’00 m de caída (por lo que estaremos ante una menuda sima), “teniendo el visitante
(después) que entrar gateando” por una galería descendente
que en algunos pequeños tramos alcanza una altura media
de tres a cuatro metros. La cavidad fue descubierta en 1967
por el propio masovero del Mas d’Abat.
En el momento de su hallazgo la sima estaba cegada
con rocas y tierra, y una vez abierta se vio como su superficie presentaba “gran número de huesos humanos y cerámica” (ibídem, pág. 196). Pocos días luego, pese a ser colocada una reja, sufrió la “inevitable” presencia de los depredadores “antropomorfos”, especialmente de un vendedor de
antigüedades de les Coves de Vinromà, quienes realizaron
grandes remociones que fragmentaron huesos y cerámicas,
“sumamente abundantes en el sector SE de la cavidad”.
Se trata de cerámicas, por lo general lisas, pertenecientes
a recipientes de tamaño medio y pequeño, cuyas secciones
dan galbos ovoides con cortos cuellos ligeramente abiertos o
verticales, con una mayor proporción de labios aplanados
decorados con hoyuelos y sesgados incisos, motivos que son
“muy numerosos” (ibídem, pág. 204). No faltan las asas (no
se señala la sección) sobre los propios hombros de los vasos,
así como mamelones y cordones digitados, destacando en sus
acabados el pulimento de sus caras, material cerámico que se
halló asociado a una “gran cantidad de restos humanos”.
Dado que la cavidad no reúne condiciones de habitabilidad se
dirá que “la cerámica no se encuentra allí por otra razón que
en relación con un ritual funerario” (ibídem, pág. 205).
De los cuarenta y tres fragmentos recuperados habría
que remarcar que sólo existen dos raras formas aquilladas
(Martí et alii, fig. 5, núms. 4 y 20). La primera incluye un
vasito de sólo 62 mm de altura, y 63 de diámetro bucal, con
dos pezones apuntados perforados verticalmente, uno junto
al borde y el otro sobre la propia carena baja del vaso; la
segunda parece responder a un recipiente de perfil similar,
aunque sólo presenta un tetón sin perforar junto al labio.
Ambos recipientes, aunque carenados, hay que excluirlos
del contexto de los tulipiformes. Hay, también, un pequeño
trozo perteneciente a un vaso colador o escurridera.
75
[page-n-88]
La segunda noticia la daría en 1969 el Dr. Tarradell, al
incidir en la delimitación de un grupo cultural que consolidaría en 1962 bajo el genérico nombre de “Cultura del
Bronce Valenciano” (Tarradell, 1962, págs. 127-180 y 201211). Al reseñar las necrópolis de tal momento da la noticia,
como “un caso especial”, del descubrimiento en 1967 de la
“Cova de la Masía Abat”, diciendo que “fue utilizada únicamente, al parecer, con finalidad sepulcral” (ibídem, pág. 23).
Insiste en que no presenta condiciones de habitabilidad,
puesto que “la entrada, casi vertical primero e inclinada
después, es tan estrecha que resulta muy incómoda y no
permite entrada de luz al interior (...) siendo usada
como enterramiento colectivo durante la Edad del Bronce”
(ibídem, pág. 24).
Más tarde, en 1986, R. Viñas, D. Campillo y D. Miquel
(Viñas et allí, 1986, págs. 81/102), con el objeto de realizar
un estudio antropológico de los restos recuperados en la
Primera Campaña realizada por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Exm. Dip. Prov.
de Castellón de la Plana, llevada a término en la última
semana del mes de Marzo de 1975, escriben que la cavidad
sería descubierta en 1968 por el hijo del masovero del Mas
d’Abat, al retirar el depósito de piedras que cegaba el
orificio de la sima.
Existen en su interior ciertas agrupaciones de pequeños
y medianos bloques “que en algún punto aparecen agrupados
formando diques con apariencia artificial colmatando
pequeños sectores” (ibídem, pág. 82). Los trabajos de excavación se llevaron a cabo a los 10 m de la entrada, “punto sin
remociones aparentes” en donde la altura de la bóveda era
solo de 1’00 m Tal prospección se paralizaría a una profundidad de 30 cm, retirándose 111 restos humanos, 1031 fragmentos cerámicos, 46 restos de fauna, 2 industrias líticas,
1 industria ósea y 1 concha marina (ibídem, pág. 84).
La estratigrafía presentaba dos niveles. El primero, con una
potencia entre 15 y 20 cm, poseía abundantes restos
humanos; mientras el segundo, con un grosor máximo de
30 cm, aprisionaba “una cantidad importante de fragmentos
cerámicos”. Los restos esqueletales pertenecían a un mínimo
de 13 individuos. Según los investigadores precitados se
configurarían dos niveles arqueológicos, equivalentes a
sendas ocupaciones de la cavidad. Al primero adscriben las
inhumaciones colectivas, entre “un Bronce medio y final”,
mientras que el nivel inferior estaría representado por “cerámicas de un Bronce medio, sin restos humanos y con abundantes residuos de fauna” (ibídem, pág. 88).
En la misma revista que recoge el estudio de los restos
humanos de “Mas d’Abat”, Gusi y Olaria dedican un capítulo a las cerámicas exhumadas durante la campaña de excavación realizada en 1975, elaborando un cuadro tipológico
“consistente en seis tipos distintos de vasijas”, que no
recoge las formas aportadas por F. Martí, entre las cuáles
destacamos la de los dos recipientes carenados que ya
comentamos. Ahora los recipientes aquillados están representados por el “Tipo 3” (Gusi y Olaria, 1977, pág. 104,
núm. 3), galbos que disienten del único fragmento individualizado procedente del nivel superficial (ibídem,
pág. 107, fig. 5, núm. 3), forma que, cuantitativamente,
76
alcanza -dentro de los recipientes del Nivel I-, el 23’72%,
porcentaje equivalente a 14 unidades, cómputo al que se
llega incluyendo en los tulipiformes aquellos bordes bucales
que, sin alcanzar carena alguna, por el simple hecho de
creerlos pertenecientes a recipientes escorados, son
incluidos en ellos. Tal galbo no fue registrado en el Nivel II.
En las “Conclusiones generales”, se dirá que se aprecian
“estadísticamente dos fases distintas”, corroboradas por las
observaciones estratigráficas de la propia excavación y
que confirman las dataciones radiocarbónicas (ibídem,
pág. 114): la Fase Mas d’Abat I (Nivel I) se fecha en el
1010 BC; mientras que Mas d’Abat II (Nivel II), lo hará en
el 1460 BC.
En el Nivel I habríanse recogido un total de 554 fragmentos, mientras en el II la cifra alcanzada es algo menor:
477, cómputo que disiente, como hemos visto, de lo anotado
por Viñas, para quien las cerámicas son mayoritarias en el
Nivel II.
Gusi/Olaria concluyen el artículo subrayando que
“la uniformidad que a simple vista se presentaba a los
prehistoriadores del Bronce, fácies valenciana, es más un
problema de método y de orientación en la investigación que
de realidad material paleohistórica” (ibídem, pág. 115).
De cuanto hemos comentado de Mas d’Abat, conviene
apostillar lo siguiente:
1. Que la cavidad, ubicada en el propio suelo de una
loma de caliza cretácica, por tener una entrada tubular,
vertical, se configura más como una sima, que como cueva.
2. Que albergó un alto número de inhumaciones;
3. Que es innegable su riqueza cerámica, en la que se
computa una variada tipología y volumetría, hecho más representativo de un hábitat que de un ajuar funerario (fig. 38);
4. Que no se han detectado piezas líticas representativas
de este momento, ni molinos barquiformes, y la fauna recogida, 46 restos, no clasificada por el momento, favorece más
la idea de un cierto tipo de hábitat (para nosotros forzado)
que de una cavidad sepulcral, puesto que dada su estrechez
y poca altura no es apta para un hábitat sedentario “normal”;
5. Es importante el resaltar que, en el momento de su
descubrimiento, la sima aparecía colmatada -“sellada”- por
rocas; y
6. Que no existirían dos horizontes o estratos sino uno
global, puesto que al ser de suelo descendente la deposición
de arrastre hídrico fue cabalgando sobre el propio suelo
interno de la sala en donde se practicó la excavación. Viñas
no duda en anotar que tal “desigualdad estratigráfica se debe
al aporte de materiales de la sala superior, que se depositaron
en forma de talud, dando lugar a lo que consideramos como
nivel I” (Viñas, 1976, pág. 84). Por cuanto ha sido publicado,
creemos que no estaríamos ante un hábitat “normal” del
Bronce Valenciano; como tampoco ante un hipogeo funerario; sino ante una sima que, a modo de prisión, albergó,
[page-n-89]
Fig. 38. Cova del Mas d’Abat (Coves de Vinrromà). Material cerámico y lítico. Según Olaria.
77
[page-n-90]
hasta su muerte, a un grupo de personas en un horizonte que
preferimos denominar “Bronce de Transición”, por lo que
sólo la fecha del 1010 a. C. nos parece aceptable. El espeleólogo J. L. Viciano recogería en la misma boca de la cavidad
una fíbula de doble resorte (fig. 10, núm. 1), elemento
propio de un contexto colonial, aunque el registro cerámico
no habría detectado importaciones.
2. La Cova de la Roca del Frare
El registro material y la propia “Cova de la Lloma de la
Pedrera” han sido paralelizados por Rafel i Fontanals con la
cueva de “La Roca del Frare” de la Serra de Puigfred, en
las cercanías del pueblo de La Llacuna (Rafel i
Fontanals, 1977-78). Se trata de una red de galerías, entre
diaclasas, exploradas en 1956 por miembros colaboradores
del Museo de Vilafranca del Penedés. Aunque la cavidad
apenas se describe, por la sección publicada (ibídem, pág.
44, fig. 1), veremos que se trata de una profunda sima la cual
alcanza una gran sala que por sus abundantes huesos fue
bautizada como “sala dels cranis”. La cavidad tiene un recorrido de unos 600 m no presentando condiciones de habitabilidad, puesto que es muy insegura, húmeda y oscura; así
como peligrosa por presentar movimiento continuo sus
bloques calcáreos, especialmente en épocas de lluvia
(ibídem, pág. 57). En tales condiciones la habitabilidad, de
no ser forzada, solo podía proceder de un gran inseguridad
externa. Conjuntamente con los restos humanos “de ocho a
doce individuos”- se recogieron abundantes cerámicas:
“ciento once elementos entre piezas enteras y fragmentos
con forma” (ibídem, pág. 44), siendo los perfiles dominantes -26 ejemplares- las cazuelas aquilladas, con ónfalo,
cuyos acabados son bruñidos o espatulados; siguiendo las
formas cerradas -recipientes globulares- de base llana. Entre
los elementos de aprehensión hay un mayor número de
lengüetas y pezones que de asas, las cuáles son de tendón
circular.
Los escasos recipientes decorados -tres ejemplares- solo
usan la incisión: hay un gran vaso globular, de fondo plano,
con la superficie bruñida, que presenta dos asas horizontales
las cuáles quedan delimitadas por dos bandas de incisiones
dobles rellenas de pasta blanca, que colgando del borde
bucal alcanzan la base del recipiente; otro vaso, un bol troncocónico, tiene la superficie cubierta por líneas discontinuas; y un fragmento de borde biselado se decora con
segmentos (ibídem, pág. 47).
Entre los elementos ornamentales recogidos van a
destacar dos cuentas segmentadas de faenza azul-verdosa,
similares a las recogidas por Siret en Fuente Álamo, quien
las fechaba en 1800 a. C., haciéndolo Bosch entre el 1500 y
el 1400 a. C. (ibídem, pág. 48), objetos que tradicionalmente
se les ha creído orientales (ibídem, pág. 48), pudiéndo
haber sido distribuidas por un comercio micénico como
suponen Stone y Thomás (ibídem, pág. 50). Luego de varios
avatares para su análisis, las cuentas pertenecerían para
Warren (seguimos el trabajo de Rafel-Fontanals) a la
Cultura de Wessex, la cual importaba objetos tanto Micénicos como cretenses (Bray, W. y Trump, D. 1976, pág. 66).
Rafel i Fontanals da como cronología más firme para el
78
conjunto mueble de esta sima la propuesta por Harrison
(Harrisson et alii, 1974), es decir, del 1700 al 1450 a. C.
cronología (la de la deposición de las cuentas) que a tenor
del registro mueble presentado la creemos excesivamente
elevada. Las semejanzas de este yacimiento catalán con el
de la sima del Más d’Abat de Coves de Vinromà (aceptadas
por Rafel-Fontanals) es buena prueba de ello (Rafel-Fontanals, 1977-78, pág. 58).
3. La Cueva del Fraile
Pero por el interés novedoso que ponen de manifiesto
estos raros contextos (sima cegada, alto número de esqueletos humanos, riqueza cerámica y abundantes restos de
comida), pasemos a comentar por su espectacularidad la
conquense “Cueva del Fraile” de Saelices: “la necrópolis de
la Edad del Bronce de la que más datos se poseen en el
noreste de la Meseta Sur” (Díaz-Andreu, 1990, pág. 255),
cavidad que puede incluirse en los “hipogeos de castigo”
que estamos comentando.
Ubicada en el extremo NE de la Mancha fue descubierta
y dada a conocer a fines del siglo pasado (Díaz-Andreu,
1990, pág. 367, nota 24). Recientemente a sido retraída por
creer ver en sus variados enterramientos “una sociedad
gerarquizada”, para la que se supone, según el grado de
energía empleada, una degradación o escala del estatus
social (ibídem, pág. 375) con el que se intentará analizar el
desarrollo de una “sociedad de clases” cuyo óptimo incidiría, según tales estudios, en el Bronce Pleno (ibídem,
pág. 364). La cueva del Fraile sería para Díaz un yacimiento
funerario, aunque sus excavadores, en la década de los años
noventa del siglo pasado, la creyeron de habitación (ibídem,
pág. 371). La cavidad tiene unas condiciones mínimas para
ser habitada, puesto que se trata de un estrecho corredor con
pendiente, “prácticamente una gatera”, existiendo “indicios
de que la cueva fue cerrada intencionadamente” puesto “que
se había construido una pared... con enormes piedras
trabadas en una arcilla amarilla, de una gran consistencia”
(ibídem, pág. 371).
En su interior se describen cuatro espacios según el
ritual de deposición de los cadáveres. El primero junto a la
entrada, con diez o doce esqueletos adultos sin sepultar y
sobre un lecho de carbón. Sus ajuares lo componían “un
gran número de fragmentos cerámicos”, conchas y objetos
de metal: un hacha, un puñal, dos largas agujas, una punta
de lanza y dos flechas (Díaz-Andreu, 1994, pág. 257);
objetos que se creen “útiles de trabajo” (ibídem, pág. 376).
En el segundo espacio, a 25 m de la entrada, el ritual
comporta dos inhumaciones en pithoi “entre las que se
incluye por lo menos a un individuo infantil, con conchas,
marfil, punzones de hueso y un fragmento de amianto”
(ibídem, pág. 371); localizándose, también, trigo, restos
oseos de ciervo, buey y caballo. En el tercer espacio, ya al
finalizar la cavidad, es difícil determinar si propiamente
contenía enterramientos, pues tres cráneos humanos aparecían entre trigo, almendras, bellotas, huesos de buey, ciervo,
corzo, molinos de mano y un hueso coloreado de verde
(Díaz-Andreu, 1994, pág. 261), lo que indicaría la presencia
en sus proximidades de algún objeto metálico perdido.
[page-n-91]
Finalmente, en el fondo de la galería habría sido inhumado,
posiblemente en una cista, un adulto y un niño, existiendo
ciervo y abundante trigo. Pero no habremos de olvidar que
pese a encontrarnos ante un yacimiento cerrado constituye,
“por así decirlo, una labor detectivesca correlacionar
(al cabo de un siglo) los objetos entre sí y situarlos espacialmente en la cueva” (Díaz-Andreu, 1994, pág. 256).
En el 1er espacio predominan los útiles de defensa y
trabajo; en el 2º había trigo y restos de animales, con la
presencia de marfil; el 3º contenía una gran cantidad de
reservas alimenticias, incluyendo “molinos de mano y
diversos colorantes”; en el 4º espacio dominará el trigo y
existe una cabeza de ciervo. Tales contextos, espacialmente
cerrados, no abogan por la ecuación “mayor rango social a
mayor profundidad” (ibídem, pág. 270). Y Díaz-Andreu
resolverá tal dilema considerando que “los productos primarios, trigo y otros productos vegetales, animales domésticos y
caza, poseen mayor poder simbólico de autoridad” (ibídem,
pág. 270), por cuanto el almacenamiento de alimentos
“simbolizaría el control de los recursos primarios por parte de
un sector dominante de la sociedad” (ibídem, pág. 270) y
sería, cuanto menos, una sociedad tribal en la que una mujer
(la enterrada en la denominada por sus excavadores “Sala del
Dolmen”), habría ocupado el cenit de la escala social,
estando, por ello, ante “una estructuración de filiación
matriarcal” (ibídem, pág. 270), hecho difícilmente creíble ya
que los “adornos de marfil”, entre los que se cita un botón,
posiblemente de perforación en V, “una faja de amianto” y un
colmillo de elefante (objetos que describen Capelle y Quintero en 1897 y 1892) (ibídem, pág. 261), se hallaban en el
espacio central de la galería y vienen considerándose, por
proceder de un comercio lejano, verdaderos símbolos de
prestigio social, por lo que el poder, dentro de la comunidad
que contenía la cueva, radicaría en uno de los dos individuos
sepultados en el tramo medio de la galería y no en la mujer
enterrada en el cuarto espacio, problema que se solucionará
diciendo que “Quizá haya que entender dos divisiones fundamentales basadas en el primer espacio la primera y en el resto
de la cueva la segunda” (ibídem, pág. 270).
La cueva podría haber computado hasta 27 individuos.
En el sector contiguo a la entrada se especifica que no habrían
niños, ocupándolo los hombres con sus útiles de trabajo; los
menores de edad y la única mujer detectada (que lo hace en
el final de la cueva), lo harían en los tramos más “seguros” el 2º y el 4º- de la cavidad. Por ocupar la mujer el punto
opuesto a la entrada, y por ello con un mayor consumo de
energía al fabricar su enterramiento con losas (ya hemos
dicho que los excavadores hablan de “un dolmen”), piensa
Díaz en una estructura de filiación matriarcal, puesto que la
“inversión energética” con un destino funerario se cree sinónimo de “rango social” (ibídem, pág. 377).
Pero todo ello, basado en unos resultados obtenidos a
fines del siglo XIX, podría tener otra lectura y la denunciada
“jerarquía” podría ser, simplemente, un signo de debilidad
física y por ello de unas muertes acaecidas por un fuerte
estrés, puesto que las personas más débiles -niños y
mujeres- pudieran haber fallecido antes que los hombres,
que aparecieron, sin sepultar, sobre un lecho de carbón junto
al muro que cerraba la cavidad de la Cueva del Fraile,
pudiendo haber muerto por asfixia intentando una salida
desesperada tras un incendio provocado, impidiéndolo el
potente muro de grandes rocas que sellaban la salida. Habría
sido el fin de una tribu (o grupo indígena) que pudo estar
refugiado -escondido- en unas condiciones extremas y que
una vez descubiertos por sus enemigos encontraron en su
propio escondite una muerte violenta. Es importante la
propia observación que hace Capelle en 1893, puesto que
considerará “que todos los individuos hallados murieron de
forma catastrófica”, hecho que atribuye a una gran tormenta
(ibídem, pág. 257). Culturalmente la Cueva del Fraile ha
sido incluida en el Bronce Pleno “principalmente debido a
los enterramientos en pithoi” (ibídem, pág. 263), recipientes
que para otros investigadores, como hemos ido viendo al
hablar de los voluminosos envases de la Ereta del Castellar
de Vilafranca, serán indicativo de una cronología más tardía.
4. La Sima de Benissit, y l’Avenc de Simarro
Tal vez tendríamos que asociar a estas cavidades cuyo
contenido arqueológico disiente de aquellas que son tenidas
como típicas inhumatorias del Bronce, la Sima de Benissit
en término de la Vall d’Ebo, excavada por Pla en 1948; y
l’Avenc Simarro en la Foia de Castalla, ambas en la
provincia de Alicante.
“Benissit” es, como en el caso de Coves de Vinromà, un
“pozo” o sima con una caída de 3’50 m, tras la que presenta
un ensanchamiento lateral en su fondo. Su excavación
tributó un relleno con múltiples restos humanos (se citan
unos 23 individuos), entremezclados con una gran abundancia de huesos de animales, tiestos revueltos, objetos
metálicos (“cinco anillitos de bronce”), una concha de
pectúnculo y un punzón de hueso (Pla, 1957, pág 199),
materiales que, a tenor de un vaso piriforme de estrecha base
plana y cuello alzado apenas indicado, pudieran ser muy
tardíos (Pla, 1973, pág. 160).
L’Avenc Simarro es una cavidad que se abre en la cima
del “Menejador”, tiene una caída de unos 20 m y su sala más
importante posee un pequeño orificio por el que recibe la luz
del día. Como consecuencia de los fenómenos clásticos y
tectónicos su lecho está cubierto de grandes bloques que
“forman una zona laberíntica de complicada topografía”
(Olcina, 1973, pág. 27). Una cata de solo 0’75 cm de lado,
abierta en su zona más profunda, constataría una sedimentación de 25 cm compuesta por cuatro niveles, los II y IV con
abundantes carbones, concentrándose la cerámica en el III
nivel, cuya potencia es de 4 cm lo que puede ser indicativo
de un solo horizonte cultural. Destacan restos de queseras y
recipientes de pequeño y mediano tamaño.
Se trata de una sima que convendría conocer mejor para
poderla incluir en este grupo de cavidades “prisión”, aunque
no se indica si existen restos humanos. Los niveles de
combustión serían para Cerdá producto de una deposición
“in situ” (Cerdà, 1994, pág. 108); pero algo que conviene
resaltar: “No es tracta, evidentment, d’un lloc idoni per a
una ocupació permanent ni tampoc temporal (...). Podría
tractar-se d’un refugi davant un perill o un lloc de carácter
ritual” (Cerdà, 1994, pág. 108).
79
[page-n-92]
Fig. 39. Plano de situación de l’Avenc del Mas d’En Pau (Castell de
Cabres). Según Aymani.
5. La Sima de La Mançanera I
En la provincia de Castellón podemos dejar constancia
de otras dos cavidades, a las que, una vez más, se llegó tarde.
La primera se halló casualmente en término del municipio
de Lucena, en 1976, en el paraje montano de “La Mançanera”, la cual, por innominada, sería bautizada por
J. L. Viciano con las siglas “M-1”. Alertado el Servicio de
Arqueología de la Exma. Diputación de Castellón se hizo
una recogida del material que habían dejado cazadores y
clandestinos, registro que sigue sin publicarse por lo que
solamente a través de un breve comentario conoceremos la
existencia de tal cavidad (Viciano, 1997). La boca de esta
sima se hallaba operculada por losas y en su interior, tras
una caída vertical de 3 m se alcanza una estrecha galería en
la que reposaban los restos humanos, cerámicas y fauna.
Su lectura, una vez más, parece clara: quienes estaban
escondidos en la sima fueron descubiertos y tras ser cerrada
con losas la entrada, encontraron en ella la muerte.
6. L’Avenc del Mas d’En Pau
La segunda de estas cavidades-escondrijo se encuentra
en el N de la Comarca de Els Ports, cercana al límite con el
80
municipio turolense de Peñarroya de Tastavíns. Conocida
tradicionalmente como una sima, ha sido publicada, geológicamente, con el topónimo de “La Cova del Mas d’en Pau”
(Aymani, 1992). La cavidad se abre en término del municipio de Castell de Càbres, junto a la línea divisoria con el
de Herbés y en la ribera izquierda del Barranc de La Solana
(fig. 39). Se alcanza “partiendo del pueblo de Herbés, en
dirección a Morella, por la pista que conduce al puerto de
Torre Miró llegaremos a la altura del puente destruido (...)
En este punto el mismo río sufre una desviación hacia el
término de Castell de Càbres el cual queda en el lado
opuesto de la pista. Proseguiremos por un camino carretero
que conduce, siguiendo el rumbo del valle, a la masía
Más d’en Pau; a partir de ahí y por el mismo camino a unos
150 m de la masía aparece una pequeña cruz de hierro; en
este punto se deberá ascender unos 50 m por encima del
camino y en el centro del talweg, camuflada perfectamente
por una sabina, se abre la cavidad” (Ibídem, 1992). Pero
aunque sepamos dicha descripción y la de sus coordenadas
(40º 41’ 4’30” / 3º 41’ 1”-Hoja núm. 520-, “Peñarroya de
Tastavíns”, del M. G. y M.), no daremos con ella si no
vamos acompañados por un guía, tal es la “calidad” de este
auténtico escondrijo puesto que su morfología lo hace imposible para otro menester, tipo de hábitats que parecen generalizarse ahora (Bronce de Transición), proliferando igualmente por tierras de Teruel (Burillo y Picazo, 1991, pág. 76).
Se trata de una sima muy buzada, aunque su recorrido
sin técnicas de escalada -salvo su pozo final- la catalogan
igualmente como cueva. Así lo hará G. Aymani, quien al
estudiarla geológicamente advierte y publica por vez primera
sus cerámicas, clasificándolas, acertadamente, como pertenecientes a “un momento final de la época del Bronce”.
L’Avenc del Mas d’en Pau se sitúa en una cota de
980 m s.n.m., midiendo su entrada 0’70 x 1’20 m, la cual
conecta con una galería muy estrecha de 9’75 m de recorrido cuyo declive llega a los 24º. Tras este descenso se
alcanza una bifurcación: un ramal escasamente ascendente,
relativamente horizontal; y otro descendente, buzamiento
este que rebasa los 40º. Se trata de un punto de interés
puesto que sólo el paso inferior (en cuyo interior está el
material arqueológico) aún se encuentra, en parte, tabicado
por grandes bloques (Lám. XII), no en estado caótico como
describe Aymani, sino debido a una intencionada acción
humana de cierre, rocas superpuestas que alcanzan unos ejes
de 70 cm. Transpuesto este opérculo, descenderemos a una
sala de 4’35 m de recorrido por unos 2’50 m de ancho, en
cuyo espacio, con algunos derrubios y bloques producto de
la torrentera que modeló el interior de la gran diaclasa que
alcanza los 76º de inclinación, vecinos de Herbés recogieron
y guardaron en su Casa Consistorial los fragmentos cerámicos que encontraron, una selección de los cuáles nos fue
prestada amablemente por D. J. L. Pallarés Pitarch y
D. Mariano Giner. Después, tras un resalte de 2’40 m, otro
corredor descendente nos dejará sobre un pozo-sumidero de
5 m de caída en cuyo fondo una gatera de 13 m de recorrido
alcanza el final de la sima. En línea recta el trayecto máximo
de esta cavidad es de 122 m, siendo su profundidad de 28 m.
[page-n-93]
Fig. 40. Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Material cerámico.
81
[page-n-94]
Fig. 42. Avenc d’En Pau (Castell de cabres). Material cerámico.
Fig. 41. Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Material cerámico.
Las ramificaciones que parten del muro antrópico, sobre
un plano superior, son de mejor recorrido. Por ellas alcanzamos una sala denominada de “Les Germanes”, de
10’80 x 12’20 m, cuya bóveda puede rebasar los 20 m de
altura, espacio más cómodo que la galería inferior para ser
habitado, aunque sin material arqueológico. Es obvio, pues,
que quienes permanecieron en la incómoda galería inferior
no lo estaban por su propia voluntad; pero hay un hecho que
lo creemos relevante: en la Sima del Mas d’en Pau no hemos
advertido ni un solo resto humano, hecho que la diferencia
de las anteriores, por cuanto habremos de suponer que
quienes contra su voluntad permanecieron en ella fueron
liberados; o, simplemente, que dada la alta calidad del
escondrijo, no fueron descubiertos. También diferencia a
esta cavidad el hecho de que el muro de cierre no se halla en
la boca de entrada, sino tras un buzado descenso de varios
metros, hecho que lo creemos debido a que su boca se abre
sobre un peligroso acantilado y a que el caos de bloques de
su interior facilitó la materia prima para su cierre interno,
82
opérculo que pudiera haber sido hecho por sus propios
moradores para no ser descubiertos.
Con la selección de los 73 fragmentos cerámicos depositados en el Ayuntamiento de Herbés, en los que más de la
mitad son de excelente calidad, hemos confeccionado las
figuras 40, 41 y 42. Hay pastas de superficies charoladas,
que bien pueden catalogarse de “gran lujo”, pertenecientes,
por lógica, a los recipientes más cuidados, de tonos negros y
sieno-grisáceos (fig. 40, núms. 3, 5, 6, 8, 9, 10 y 12; y
fig. 41, núm. 4). Los hay de escora comprimida (fig. 41,
núm. 4), simples cuencos (fig. 40, núms. 1, 2 y 3) y posibles
orzas (fig. 41, núms. 1, 2 y 3); mientras otras van a quedar
dentro de las cerámicas de “cocina”, con unos componentes
minerales bastos (fig. 40, núm. 14). Pero entre las pastas
primeras vamos a tener varios fragmentos de “pithoi”,
presencia en esta cavidad del Ports muy importante puesto
que no nos cabe duda de que estamos, ahora, ante un registro
muy puntual, que sólo tiene cabida dentro de un Bronce de
Transición avanzado. Grandes contenedores que, una vez
más, van a decorarse con verdugones para que sus tabiques
alcancen toda su resistencia y belleza (fig. 42, núms. 1, 2
y 5). Creemos, por este hallazgo del término de Castell de
Càbres, que esta magna producción cerámica de nuestra
[page-n-95]
Fig. 42 bis. Cova del Garro (Herbés). Material cerámico.
83
[page-n-96]
prehistoria puede tener una lectura cronológica firme, no
relacionada con los alfares del Bronce Medio19.
En esta cavidad del Mas d’en Pau no hemos encontrado
objetos líticos, mientras la fauna recogida registra “Bos
taurus”, “Capra hircus”, “Ovis aries”, y “Sus sp.”, con un
neto predominio de las ovejas y cabras “pertenecientes a
ejemplares de pequeñas dimensiones, similares a la fauna de
otros yacimientos coetáneos del Bronce Tardío y Final”20,
huesos que van a presentar en su totalidad la acción del
descarne antrópico, dieta bien lejana de la que observamos
en Bruixes (Rossell), yacimiento cercano y en similar
entorno geográfico, en donde entre las cerámicas de su nivel
de superficie -y por ello abierto a cualquier absorción
cultural-, tenemos, como hemos comentado, tiestos de pithoi
entre otras formas cerámicas no menos peculiares, caso de
las acanaladas o incisas propias del valle del Ebro y del
impacto catalán de los Campos de Urnas; pithoi que igualmente recoge el cercano yacimiento de La Cova del Garro
(Herbés), decorado con tendones angulados (fig. 42 bis).
7. La Gruta de Girosp
No creemos que, por hoy, pueda darse otra explicación
lógica a este tipo de yacimientos tan peculiares; pero la
idea de pozos o simas con una cognación de “prisión”, no
es nueva. Norbert Casteret señaló una de estas cavidades
en el S de Francia, concretamente en la localidad de
Girosp. Al escudriñar una grieta cegada por rocas advirtió
que tales piedras fueron arrastradas intencionadamente,
puesto que eran “demasiado voluminosas y demasiado
pegadas las unas a las otras”. Al retirarlas vio que el suelo
era muy buzado, teniendo el techo de la galería “la altura
de un hombre”; pero descendiendo mucho en otros puntos.
Casteret describe que su firme estaba “prácticamente
sembrado de huesos humanos y fragmentos cerámicos”. La
cavidad, recién descubierta, de setenta metros de recorrido,
fue denominada Gruta de Girosp. “Pero es el suelo, sobre
todo, lo que requiere nuestra atención. Podemos convencernos de que los numerosos esqueletos humanos -entre
ellos varios niños- no habían sido enterrados. Yacían sobre
19
20
el firme en el más completo desorden”. Impresionado por
su descubrimiento Casteret contactaría con el “académico
Camille Jullian”, el cual “confirmó en todo momento mis
deducciones, apoyadas por las notas históricas según los
«Comentarios» de Cesar”, en donde se dice que en ocasión
de la conquista de la Galia, Pompeyo había hecho encerrar
“a los aquitanos en grutas y ahogarlos con humo”
(Casteret, 1961, págs. 122 a 124).
El texto clásico pertenecerá a Floro, quien relata que
Cesar, en el verano del año 56, mandó que fuesen cegadas
las cuevas donde los astutos Aquitanos se escondían
(Schulten y Pericot, 1940, pág. 225). Pero Norbert Casteret
comete un desliz puesto que no dice si los fragmentos cerámicos que se entremezclan con los restos humanos eran a
mano o a torno; y no duda, tras la indicación de C. Jullian,
de que Girosp era una de aquellas cavidades “en las que
fueron emparedados y ajusticiados los desdichados galos”
(Casteret, 1961, pág. 124). Pero “dada la escasez de objetos
muebles”, y el hecho de contener, también, niños, Casteret
deshecha la hipótesis de que hubiera podido tratarse de
guerreros (ibídem, pág. 124). La cueva no comportó excavación arqueológica puesto que fue invadida -ya entoncespor los “jóvenes arqueólogos improvisados (...) que saquearon la gruta sin provecho alguno”.
Girosp, con sus múltiples restos esqueletales y abundante cerámica (anotemos que Casteret no menciona objetos
de hierro y taxatívamente dice que hay “escasez de objetos
muebles”, abogaría, según creemos, por un yacimiento
prehistórico); así como por tener su entrada operculada,
habríamos de paralelizarla con las de similar contexto del
Bronce (Cova de la Pedrera/Mas d’Abat, Benissit, Cueva del
Fraile, entre otras), por lo que como ya hicimos (Mesado et
alii, 1991, pág. 49), hay que señalar la gran personalidad -y
a su vez novedad-, de estos yacimientos y excluirlos del
contexto de hipogeos rituales del horizonte del Bronce
Tardío que, por su gran pobreza material y escasez de restos
humanos, vienen marcando la pauta “ortodoxa” de las
sepulturas de la Edad del Bronce.
Entre un registro cerámico, igualmente tardío, tendremos fragmentos de pithoi en los yacimientos, relativamente cercanos geográficamente, de El Castell d’En Suera, Castell
de Corbó, La Boneta y Mas de Rosco del termino de Benassal (l’Alt Maestrat). En este último sus cerámicas acusan “excelente calidad de pastas y bruñidos”, datándose por
un fragmento con decoración inciso-espatulada “propio de los campos de urnas de esta zona”, a “principios del I Milenio” (González-Prats, 1979, págs, 45, 51 y 56).
Sarrión, I. Carta particular de fecha 5-V-96.
84
[page-n-97]
XV. COMARCAS VALENCIANAS TOMADAS
COMO REFERENCIA CULTURAL
Veamos a continuación aquellas comarcas valencianas
en las cuáles ha habido una sistemática prospección del
territorio. Como siempre ocurre, con nulos o muy escasos
yacimientos excavados; pero con un trabajo de campo prácticamente exhaustivo (fig. 43).
1. El Baix Segura
Entre 1902 y 1908 el P. Juli Furgús realizaba una serie
de prospecciones arqueológicas en la Vega Baja del río
Segura que, como anota D. Isidro Ballester: eran las
primeras excavaciones merecedoras de tal denominación
efectuadas en el antiguo Reino de Valencia, precisamente en
su zona de enlace o fricción con las culturas del SE peninsular (Ballester, 1937, pág. 3). Estos trabajos fueron dados a
conocer en una serie de artículos, prácticamente repetitivos
aunque con matices, que Furgús publica en la revista madrileña «Razón y Fe», redactada por los Padres de la Compañía
de Jesús (ibídem, pág. 64, nota 1).
Es del todo loable que en los inicios del Siglo una
persona religiosa, trasladada por su precaria salud como
lugar de descanso al colegio de Santo Domingo de Orihuela,
en cuyo claustro figuraba como profesor de humanidades,
dedicara su tiempo libre a la búsqueda del remoto pasado
humano de la comarca en una de cuyas excursiones, la del
Puig de Sant Miguel, perdía la vida a la edad de 54 años.
Pese al ahora fácil acceso a la obra de Furgús, los trabajos
que llevó a cabo en las laderas del cerro de San Antón, y
supuestamente en las del Castillo de Callosa de Segura
(dado que no menciona tal topónimo e incluye el yacimiento
en término del municipio de Orihuela), vienen, reiteradamente, en la práctica totalidad de los investigadores (salvo
rarísimas excepciones -Aparicio sería una de ellas-), insertándose en el círculo cultural del Argar, y creyendo que las
tumbas encontradas en S. Antón alcanzaban casi el millar.
Simplemente por ello, y aun loando el esfuerzo y resultados de una persona puesto que todo trabajo científico
tiene, objetivamente, que ser juzgado dentro del ambiente
cultural de su tiempo, hagamos algunos comentarios sólo
fáciles desde una perspectiva de casi 90 años de investigaciones prácticamente continuadas.
El P. Furgús, con sus “novedosos” trabajos que bien
pocos localmente sabrían apreciar, reitera tres signos que
pudiéramos denominar de “sugestión”: La importancia del
Colegio de Santo Domingo de Orihuela; su Museo Arqueológico; y la estación prehistórica de “Las Laderas de
San Antonio”, con un alto número de sepulturas, acompañadas de “un ajuar funerario rico y variado”.
a. San Antón
Si en su escrito primero -1902- las tumbas encontradas
en las laderas de San Antón rebasan las 600; son ya, un año
después -1903-, al parecer sin mediar excavación alguna,
más de 800; para alcanzar casi el millar en otro escrito de
1906, aunque habíanse practicado ahora nuevas prospecciones: “es va descobrir un regular contingent de noves
sepultures”, dice. Su excavador nunca las enumeraría ni estudiaría agrupando sus propios contextos cerrados, salvo en
muy contadas ocasiones, pese a conocer los estudios de los
hermanos Siret por tierras del SE peninsular. Por ello, el
“cerca del millar de tumbas argáricas” es el cómputo que ha
quedado de estos primerizos trabajos en nuestra Comunidad,
con lo que en número Furgús intenta acercarse a las registradas -950 tumbas de inhumación- en el yacimiento
epónimo de el Argar. Con los signos de sugestión citados,
bien lógicos por otra parte, Furgús debió de obtener de sus
amigos y de la propia Compañía de Jesús los medios económicos que precisaba para excavar “hasta tres y cuatro metros
de profundidad” las empinadas laderas del yacimiento, seguramente vertiendo sobre él mismo las tierras que iba removiendo, ingente trabajo que terminó en pocos años con una
estación de más de 20000 m2. En tal cómputo de sepulturas
van a coligarse, prácticamente sin distinción, los materiales
85
[page-n-98]
Fig. 43. La Comunidad Valenciana y sus comarcas.
Las zonas tramadas señalan las áreas prospectadas
arqueológicamente cuyos estudios sobre la Edad del Bronce
vienen siendo más significativos.
de un poblado ibérico (lógicamente sin enterramientos), y
otro de la Edad del Bronce que, con certeza, comportaba
enterramientos suburbanos que, por la parquedad del material gráfico que publica Furgús, por lógica el más destacado,
nos parece un ajuar “normal” e incluso “pobre”, puesto que
cerca del millar de “tumbas argáricas” (de ser un cómputo
aproximado), solo habrían exhumado como registro más
destacado “algunes espirals d’or (tres ejemplares) i quatre
anells del mateix metal”, además de un fino collar realizado
21
con 73 conillos de oro, la joya más interesante de San Antón;
siendo escasos los objetos de marfil: 4 botones cónicos con
dos taladros en sus bases; y como registro cerámico 52 recipientes completos o restaurables, frente a los 650 vasos
encontrados en las tumbas del Argar.
La costera de San Antonio, en las primeras estribaciones
de la sierra de “La Muela”, se encuentra a 2 km escasos de
la ciudad de Orihuela. Una pendiente, la NE, de 45º, une una
carena de peñascos inaccesibles con el camino que enlaza
Orihuela y Alicante; siendo su cara opuesta perfectamente
accesible (Furgús, 1937, pág. 54), topografía que recuerda el
emplazamiento castellonense de Santa Bárbara (La Vilavella), así como otras estaciones del Bronce igualmente
asentadas en duras pendientes coronadas por denudadas
rocas. La “necrópolis” se ubicaba en el extremo N de este
plano buzado, en una porción de dos hectáreas cuyo suelo
aparecía completamente negro, siendo su potencia de
3 a 4 m, la cual creemos exagerada de no existir muros o
aterrazados de contención. Área en la que según Furgús se
enterraban los propios habitantes de la antigua “Orcelis”, la
actual Orihuela, pese a los hallazgos que repetidamente le
indican que estaba excavando un asentamiento plural:
multitud de fragmentos cerámicos a torno, molinos circulares, algunos con asas (Furgús, 1937, pág. 39); grandes
lechos de carbón y cenizas, un elevado número de molinos
barquiformes -llegando algunos a medir 90 cm de altura
(indicativo de una cronología avanzada)-, múltiples dientes
de hoz (más de doscientas “serretes”), y un sinfín de restos
de talla y de fauna consumida por los habitantes de ambos
horizontes culturales. Pero para el P. Furgús todo son sepulturas y ajuares funerarios; o los restos de sus hogueras y
ritos ancestrales, llegando a pintarse incluso, de negro o
rojo, tras el descarnado, los huesos humanos (Furgús, 1937,
pág. 54). Y es lógico, con tal cómputo, que los enterramientos alcanzasen casi el millar, usando tanto la cremación
-que puede ser total o parcial- como la inhumación,
aunque la primera siempre se superpone a la segunda,
estando acompañada por la cerámica a torno que Furgús
define como bellísimos vasos etruscos, acompañados por
otros de hierro de apenas 2 mm de tabique (Furgús, 1937,
pág. 8), y siempre sin ajuar alguno, hecho a todas luces
impropio de una necrópolis ibérica.
No dudamos que las costerudas laderas de San Antón se
encontraban aterrazadas, técnica que hoy conocemos por
otras estaciones, puesto que su excavador comenta que
existía obra muraria compuesta de grandes piedras asentadas con barro, desmoronada, dice, por la erosión y los
terremotos, muros que cree pertenecen a los túmulos (tipo
de monumentos funerarios no constatados en el Argar), cuyo
número sería considerable; pero escasos los hallados
enteros21. Aquí tenemos, pues, más adivinadas (por lógica)
que descritas, las viviendas que existían en S. Antón, con
La denominación de “túmulo” a los simples amontonamientos-glaci de piedras fueron corrientes entre los eruditos de primeros de Siglo. Recordemos como ejemplo a D.
Pascual Meneu para con los restos de la torre de Els Castellets de Betxí (Meneu, 1911); o al Padre Belda para con los roquedales del “Túmulo de los Cabezos” d’Ontinyent
(Enguix, 1970, pág. 64), o de La Serra Grossa de Alicante (Llobregat, 1969, pág. 35).
86
[page-n-99]
potentes estratos de ceniza y carbón (que parecen apuntar
hacia un incendio generalizado) y un seguro ajuar de cocina:
la cerámica, con bandas y cuartos de círculos concéntricos
que llega a paralelizar en un segundo artículo con la de
Elche, señalándole una cronología válida (ibídem, pág. 18);
aunque solo pudo recomponer, por hallarse prácticamente
enteros, 10 recipientes (ibídem, Lám. I, fig. 1ª, y Lám. III,
fig. 5ª); y la hecha a mano, con un número de fragmentos
incontables, y apenas 37 los vasos enteros o fácilmente
restaurables.
De los recipientes no torneados sobresalen dos: un fragmento de cuenco con cazoleta interior; y un elegante “pitho”
solo comparable a los de la Ereta de Vilafranca, aunque su
recomposición, según el gráfico (ibídem, lám II, fig. 4,
núm. 4. 2º artículo), no la creemos afortunada. El recipiente
procedería de una “inhumación” o de una “cremación
parcial”. Por tal hecho es difícil precisar su fin último.
Aunque es un recipiente de almacén, tampoco puede negársele que haya podido tener un huso funerario. Su excavador
anota que se trata de un ejemplar único, decorado con estrías
digitales que, aunque “descurades i bastes”, dan un acabado
de cierto buen gusto (ibídem, pág. 29). Medía 85 cm de alto
y fue encontrado en la zona superior del yacimiento. Por el
mencionado gráfico podemos advertir que destacan en su
decoración de cordones lisos, motivos repetidos de ángulos
concéntricos en banda, que se dibujan apuntados hacia el
plano bucal de un recipiente ovoide provisto sobre su
hombro de cuatro robustas asas equidistantes. La cronología
de ambos vasos apuntará hacia un momento avanzado de la
Edad del Bronce, como advertimos en los yacimientos
castellonenses y aragoneses que los denuncian.
Al observar el inventario de las armas de metal
grafiadas (salvo punzones, puntas de flecha y hachas planas
unas 27 piezas), advertimos que, con objetividad, prácticamente ninguna puede catalogarse como una alabarda
clásica, y solo una de las reproducidas por Furgús, con
nervio central, entraría claramente dentro de esta tipología
de armas (Furgús, 1937, lám V, fig. 9, pieza mayor). Por otro
lado ninguna de ellas encaja con las dadas por Soriano como
procedentes de San Antonio (Soriano, 1984, Lám. I). Hay,
pues, “una clara diferencia con los poblados de Almería”,
hecho que avalaría la “regionalización” cultural de las estaciones de la Vega Baja del Segura, cuya vida se desarrolla
“durante todo el Bronce Pleno” (Soriano, 1984, pág. 137),
ideas que no compartimos puesto que todos estos asentamientos sobre laderas muy buzadas, con desprecio de las
carenas-meseta22 y siempre con indicativos culturales avanzados, son yacimientos que suponemos posteriores al
1300 a. C.; aunque parece cierto que en un primer momento
pueda haber una incursión étnica y cultural de cariz argárico, hecho que parece probar el enterramiento del Corte 11
de la II Campaña de excavaciones en el Tabaià, cuyos restos
22
oseos aparecían rodeados de piedras, (una de las tres modalidades de enterramiento en el poblado de El Argar), conteniendo como arma una auténtica alabarda (Hernández,
1990, figs. 1 y 2), posiblemente la única segura (exceptuando las recogidas por Furgús en Callosa y Oriola) registrada en suelo valenciano.
Hay, por último, pesas de telar, tanto rectangulares
como circulares, con 2, 3 y 4 perforaciones; y en hueso se
registrará un instrumental variado: punzones, espátulas,
cuchillos y algunas puntas de flecha sumamente pulidas.
Pero pasemos a describir, aunque muy brevemente, los tipos
de sepulturas que cita Furgús.
De cremación. En su primer artículo comenta que en
tres puntos de la pendiente y junto a grandes peñas aparecieron capas de cenizas de hasta 2 m de potencia, entremezcladas con carbón y tiestos cerámicos a torno, huesos de
animales, no conteniendo “cap eixovar funerari”.
De cremación parcial. Rito según Furgús anterior al
precedente por aparecer en un lugar diferente y a mayor
profundidad (ibídem, pág. 8). Para su excavador se trataría
de una costumbre funeraria entre la cremación total y la
inhumación. Sus huesos los encuentra entremezclados con
los de los animales en un nivel de unos 40 cm de ceniza y
carbón; posteriormente se extendía un manto vegetal.
De inhumación. Quedará clasificada en cinco
subgrupos: “Cromlechs”, túmulos, hoyos, urnas y cistas.
Cromlechs. Solo reconoce cuatro círculos, que en un
segundo artículo eleva a seis. Por el dibujo que inserta
(ibídem, lám. I y fig. 2), podemos apreciar que se trata de
simples anillos de rocas sueltas de 3 a 4 m de diámetro.
Estas estructuras sólo las encuentra entre los peñascos de la
cumbre de la montaña. Contenían esqueletos incompletos,
encontrando un solo cráneo, y un ajuar muy pobre: uno o
dos molinos barquiformes, alguna concha perforada, fragmentos de sílex y fragmentos de cerámica negra muy
descompuesta. Sobre los huesos humanos, que descansaban
sobre la roca natural cubiertos apenas por un metro de tierra,
anota que estaban muy bien conservados, hecho anómalo;
pero normal en la osamenta de la fauna animal por cuanto
no sería extraño que estuviésemos en presencia de unas
estructuras circulares de cabañas ocupando las pequeñas
terrazas de la cota superior de San Antón, alguna de las
cuáles pudo contener enterramiento.
Túmulos. Con anterioridad hemos comentado que
Furgús incluiría en esta denominación los propios hábitats
del poblado, o sus torres. Dice que a trechos y escalonados
había muros de un metro de grosor fabricados con rocas y
Los hermanos Siret realizaron excavaciones infructuosas en “la explanada que se extiende por la parte alta del yacimiento ya que pensaron que el poblado estaría ubicado en
esta explanada” (Soriano, 1984, pág.105), emplazamiento que se habría elegido de haber sido un asentamiento cultural plenamente argárico.
87
[page-n-100]
barro (Furgús, 1936, pág. 22); pero es seguro que en sus
subsuelos habría enterramientos, cuyos esqueletos reposaban sobre la tierra roja de la pendiente, en cámaras de
losas que no rebasaban el metro de longitud, con los cráneos
hacia el occidente, junto a los cuáles se situaba un recipiente
de cerámica basta de coloración negra, teniendo sobre la
cintura un cuchillo o puñal de bronce, o una punta de lanza
o flecha, un “celt” (?) y algunos punzones y cinceles.
Después el nicho funerario se cerraba con un amontonamiento de piedras entremezcladas con tierra pastada,
dándole a la estructura una forma cónica de 2 a 3 m de altura
por casi 4 m de diámetro. Finalmente extendíase una capa de
tierra vegetal de un metro de potencia. Solo dos o tres de los
monumentos aparecieron rematados por una enorme roca.
Los ajuares se disponían no en el nicho o cista junto a la
persona inhumada, sino entre la tierra vegetal exterior,
dando al ser listados un registro propio de una vivienda, por
lo que creemos que Furgús hace una descripción que poco
tendría de real ya que no va a tener paralelos, puesto que las
estructuras en “encachado circular o pseudotúmulo”, pertenecientes al Bronce Final, registradas en Peña Negra I
(González-Prats, 1983, pág. 124), quedan lejos de las
descritas para San Antón (Furgús, 1937, pág. 10).
Los hoyos. Cavidades de 50 a 60 cm de diámetro por un
metro de profundidad, abiertas en la marga roja del
subsuelo. En ellas se depositaba encogido el cadáver, terraplenandose luego con tierra negra tamizada. Posteriormente
una capa de tierra amasada, de 50 cm de gruesa, sellaba
tales bacinos; esta, a su vez, se cubría con otra capa de tierra
roja que, de nuevo, quedaba oculta por otro manto de
piedras y tierra vegetal. Corrientemente la capa que ocultaba
el hoyo estaba compuesta de ceniza y carbón (la cual podía
alcanzar el metro de grosor), entremezclandose con ella
huesos de animales y fragmentos cerámicos, lecho que
creemos pertenecería al propio hábitat. Este ajuar, dice
Furgús, era casi idéntico al de los “túmulos”, aunque más
rico: cuentas cilíndricas de plata, anillos de bronce, brazaletes de plata y oro, etc.
Sepulturas en grandes urnas. Aparecieron encastradas
en nichos de grandes piedras trabadas con barro, pese a lo
cual los voluminosos recipientes (que describe en “forma de
bòveda”) estaban aplastados. Su tipología será doble: contenedores con dos pezones, o con varios. En este último caso
comportan hasta tres bandas horizontales de pezones que,
por su fragmentación, solo se pueden restaurar unos pocos
(ibídem, pág. 11). Los recipientes menores ocultaban un
esqueleto de niño; mientras los pithoi lo hacían con adultos.
Furgús reproduce una de esta urnas funerarias. Su forma es
ovoide con el diámetro bucal grande y con espaciados mamelones junto a el. Ninguno de los dos tipos recogerá Soriano,
posiblemente por haberse extraviado con los años (Soriano,
1984, pág. 104-143); aunque la segunda de las descripciones
encaja con el pithoi de La Loma (Bigastro), yacimiento en lo
alto de un monte de la propia Vega Baja cuyo poblado era
conocido por Furgús (Soriano, 1985, pág. 116 y 122 fig. 9);
así como con los recipientes de la “Ladera Oriental” de
88
Cabezo Redondo (Soler, 1987, pág. 266), por no citar más
ejemplos. En su interior sólo contenían ajuar dos inhumaciones, listando un colgante o arracada de plata y 14 cuentas
cilíndricas de hueso; sin embargo en los aledaños de las
urnas era normal encontrar platos, cazuelas, punzones de
hueso y pedernales (Furgús, 1937, pág. 12).
Cistas. Junto con la modalidad precedente son las únicas
con paralelos en el Argar. Sepulturas formadas por seis losas,
de las cuáles se registran 14 en un primer artículo, y poco
más de 20 en un segundo. Su medida máxima alcanza
1’20 m. Tales cajas mortuorias estaban llenas de arena,
conteniendo algunos huesos humanos, y no comportando,
salvo tres, ajuar (ibídem, pág. 12). Las que lo tenían tributaron un puñal de bronce y dos recipientes, siendo remarcable una de las cistas con un esqueleto casi entero y junto a
sus pies dos calaveras separadas por un recipiente, encontrándose también una arracada de bronce (Ibídem, pág. 12).
El P. Furgús ilustra sus artículos con fotografías del
material encontrado en San Antonio. Al recoger los objetos
líticos (hay incluso fragmentos de hachas), 36 en total
(ibídem, lám. III, fig. 5ª), advertiremos que unas 20 piezas
son “dientes de hoz”; 9 hachas y azuelas pulidas, y otras 2
parecen cuchillos. En el gráfico que reproduce la cerámica a
mano (ibídem, lám. IV, fig. 7ª), evidentemente los recipientes mejor conservados, se contabilizarán 9 cuencos
hemiesféricos muy abiertos; 3 recipientes globulares (uno
carenado con el borde exvasado); posiblemente el depósito
o contenedor de dos cucharas; y, cuanto menos, un fragmento de bol con cazoleta interna. En la fotografía de las
arracadas de oro, de fina sección circular, se advierten que
las tres mayores presentan varias espirales, siendo las
4 menores sencillas. Hay en el mismo gráfico cuatro anillos
más, posiblemente de plata; una fíbula anular ibérica, y tres
cuentas cilíndricas (ibídem, Lám. IV, fig. 8ª). Y pese al cerca
del millar de sepulturas “argáricas” que dice encuentra en la
cuesta de San Antonio, solo halla en aceptables condiciones
de estudio dos esqueletos enteros y una docena de cráneos,
con dominio de los braquicéfalos (ibídem, pág. 43).
Observamos por ello un registro mueble más bien pobre
para la gran extensión del yacimiento y el elevado número
(de ser cierto) de sepulturas, que en modo alguno refleja la
riqueza e importancia con que Furgús, reiteradamente, lo
califica. Y es que, en su mayoría, estos hallazgos van a
responder al registro de dos horizontes de “hábitat” superpuestos, cronológicamente distantes: uno ibérico asentado
sobre otro del Bronce que en modo alguno nos atrevemos a
calificar de Argárico, y aun dentro de la Edad del Bronce lo
suponemos cercano cultural y cronológicamente al también
alicantino de Cabezo Redondo.
¿Cuántas sepulturas excavó el P. Furgús? No creemos
que su número rebasara el centenar. Unas rebuscas tan
extensas y profundas debieron precisar de mecenas, a los
que el P. Furgús no podía defraudar, por ello los restos
acumulados de detritus urbano era incluido en el inventario
de las tumbas, posiblemente sin notas de campo; como lo
debieron ser los propios muros y suelos amazacotados de
barro, con copiosos mantos de ignición entre los que se coli-
[page-n-101]
Fig. 44. Ladera de San Antón (Orihuela). Material cerámico. Según
Soriano.
gaban cerámicas, desechos de talla, huesos de animales,
dientes de hoz, molinos -tanto circulares como barquiformes-, etc. etc. Un detritus, bien seguro, de los niveles
habitacionales de los horizontes culturales de San Antonio.
Ochenta años después de tales excavaciones bien poco
de lo exhumado queda, entremezclandose lo que perdura
entre los restos tanto de San Antón como de Las Laderas del
Castillo de Callosa del Segura, pues ya en los inicios de los
años cincuenta los ajuares estaban perdidos o dispersos
(Mata Carriazo, 1954, pág. 774). Con ellos Soriano vuelve
sobre ambos yacimientos (Soriano, 1984, págs. 103-143),
que, como anota “siempre surgirán en la bibliografía como
estaciones típicas del Bronce Argárico”, puesto que “junto
con Cabezo Redondo (Villena) y, posiblemente, la Illa de
Campello, son los únicos de clara adscripción argárica del
País Valenciano” (ibídem, 106). Al reseñar la cerámica
procedente de los trabajos de Furgús que pertenece a
San Antón, lo hace con el dibujo y sección de sólo cuatro
recipientes (fig. 44). Señala su gran calidad, presentando
casi siempre espatuladas sus caras. Hay una jarra con asa,
semejantes a las registradas en el Departamento XV de
Cabezo Redondo, El Tabaià (con decoración de triángulos
incisos “evidentemente de un Bronce Final” (Navarro, J. F.
1982, pág. 65); un recipiente lenticular (forma 6 de la clasificación cerámica de los Siret), que detecta el mencionado
yacimiento villenense en su Departamento XVI; un pequeño
vaso o “cubilete con carena baja”, y un cuenco de bordes
entrantes que, como signo de “modernidad”, presentará un
tetón circular de cabeza plana y una base aplanada, tipo de
elementos de aprehensión que también tendremos en Villena
(Soler, 1987, pág. 364, Lám. 92, núms. 10, 11 y 12) y en un
buen número de estaciones al N del Turia que venimos
incluyendo en el Bronce de Transición.
Si nos fijamos en los perfiles de los fragmentos carenados de San Antonio, procedentes de los fondos recientes
del Museo de Orihuela, Soriano registra 59 fragmentos, de
ellos dos con carena alta, 39 con baja, 16 con media y una
tulipa (Soriano, 1984, pág. 123); hay, también, una base
plana de cerámica grosera (ibídem, fig. 11, núm. 15). Mientras que procedentes de las Laderas del Castillo, contabilizará 33 fragmentos con carena: 25 baja, 8 media y 3 altas,
así como 13 bases planas de cerámica grosera (ibídem,
fig. 12, núm. 15). Se trata de elementos que bien pueden
atribuirse al Hierro I.
Hemos incidido en la escasez de joyas -de oro y platahalladas en San Antonio, pese a que una mayoría de los
investigadores, influidos por los signos de sugestión de
Furgús, sigan repitiendo que los objetos de oro son muy
abundantes (ibídem, págs. 134 y 138). Como ya comentamos, la joya más destacada (no conocemos otra similar en
suelo valenciano), es el collar cuyas cuentas son simples
conillos («“tútuli”») de oro. Se trata de la tumba de
San Antón con un «status» social más elevado. Estos
collares, para Almagro-Gorbea, según recoge Soriano, serán
característicos del Bronce Final (ibídem, pág. 134), al igual
que los dos zarcillos de alambre de plata, encontrados junto
a la calavera de este singular enterramiento, por cuanto son
elementos que van a fechar el ajuar cerrado de la sepultura
hallada por Furgús en su última campaña de San Antón
(Furgus, 1937, págs. 55-56). Soler recoge y paraleliza tales
cuentas áureas con los “conos o embudos” del tesorillo del
Cabezo Redondo, puesto que los cree, “en esencia”, los
mismos (Soler, 1965, pág. 47).
Soriano, al comentar el predominio, en estos dos
yacimientos de la Vega del Segura, de las carenas
bajas, siguiendo el criterio de Schubart (Schubart,
1975, págs. 79-92) acepta una fase avanzada del Argar,
indicando que algunos ejemplares poseen asa a media
altura, “elemento este que aparece más en la Cultura del
Bronce Valenciano que en la del Argar” (Soriano, 1984,
pág. 129), señalando la ausencia de las formas 4 y 8: “que
89
[page-n-102]
c. Los Gerona (Orihuela)
Sobre un cabezo de media altura. Con 2 fragmentos
seleccionados.
d. Arroyo Grande (Orihuela)
Junto a un embalse. Destacan dos grandes molinos
barquiformes; “un considerable número de dientes de hoz”
y 4 fragmentos cerámicos de la Edad del Bronce.
e. Cantera del Tío Jeromo (Orihuela)
Muy cerca del asentamiento de Los Saladares. Con
restos cerámicos informes.
f. La Aparecida (Orihuela)
Restos cerámicos informes.
g. Cabezo de las Particiones (Rojales)
Sobre pequeña elevación. Con 27 fragmentos cerámicos
seleccionados, entre los cuáles hay 2 carenas bajas y 2 altas,
más 2 bases planas (fig. 46) por lo “que parece atestiguarse
en este yacimiento la presencia de un Bronce Tardío y un
Bronce Final” (ibídem, pág. 115).
h. Cabezo del Muladar (Rojales)
Fig. 45. Cabezo de las Peñas (Orihuela). Material cerámico.
Según Soriano.
Sobre una pequeña colina. Sin otra especificación se
cita un pie realzado, bordes de cuencos y una base.
i. Monte del Calvario (Rojales)
se incluyen entre las más abundantes” de la Cultura Argárica, “pertenecientes a una fase tardía de la misma” (ibídem,
pág. 129); y al hacerlo sobre la tan escasa (dos fragmentos)
cerámica decorada de San Antón, anota que una posee circulillos impresos; y la segunda, un borde saliente, se decora
con la técnica del boquique (pág. 130). Elementos culturales
importados a los que se les puede añadir (seguimos citando
a Soriano) el fragmento exciso que dan a conocer Arteaga y
Molina (Ídem, 1976, fig. 2 núm. 4).
Con posterioridad a las citas precedentes, Soriano indica
que los poblados de la Vega Baja inmersos en el Bronce
Pleno quedan dentro de la Cultura del Argar (Soriano, 1985,
pág. 107), pasando a reseñar las estaciones incluidas en un
área de 530 km2, entre las proximidades extremas de Orihuela
y Rojales, unidas por el curso del río Segura. En tal espacio se
recogen materiales, hoy en el Museo Arqueológico de
Orihuela, pertenecientes a 14 yacimientos, por cuanto su
cómputo, incluyendo San Antón y Laderas del Castillo
(los auténticamente argáricos para una gran mayoría), solo
alcanza 0’03 estaciones por Km2. Pero veamos por el interés
de esta zona fronteriza, aunque en breves fichas sacadas del
trabajo de Soriano, tales despoblados.
b. El Cabezo de las Peñas
Junto al propio casco urbano de Orihuela. Ha tributado
abundantes puntas de flecha de sílex y vaso campaniforme
tipo Ciempozuelos; aunque registra, también, 19 fragmentos cerámicos con carena, en su mayoría baja (ibídem,
pág. 112), y 2 bases planas (fig. 45), recipientes que
tendrían “una fuerte influencia argárica” (ibídem, pág. 113).
90
Sobre una pequeña colina. Hay fragmentos de cuencos.
j. Cabezo del Mojón (Almoradí-Benejúzar)
Sobre un cabezo. Con 12 fragmentos seleccionados.
Hay una base plana. Yacimiento, se dice, “difícil de encajar”
por falta de elementos de juicio.
k. Los Cabezos (Albátera)
Sobre un menudo altozano. Con 30 fragmentos cerámicos seleccionados. Cuatro con carena y una base plana.
l. La Loma (Bigastro)
Sobre un monte de mediana altura. Han sido recogidas
3 pesas de telar cilíndricas, con taladro central. Entre fragmentos y vasos restaurados se poseen 25 unidades. Destacan
6 formas carenadas (de perfil exvasado) y 2 bases llanas.
Hay, así mismo, 4 recipientes con el labio bucal inciso, y un
pequeño fragmento con impresiones de punta. Entre los recipientes de almacén sobresale un ejemplar con cuatro bandas
horizontales de mamelones espaciados que ya paralelizamos
al comentar un vaso similar de San Antón (fig. 47).
Se anotará que La Loma es la estación más interesante
de La Vega Baja, por sus rasgos peculiares: Abundante decoración plástica, especialmente mamelones; poseer decoración incisa e impresa, que Soriano relaciona con el Bronce
Tardío (ibídem, pág. 119); el señalarse dos fuentes carenadas con paralelos frecuentes en los yacimientos atribuidos
al Bronce Tardío (Purullena y Fuente Álamo) (ibídem,
pág. 119); y la originalidad -que dice no tener paralelos- del
[page-n-103]
2. La Marina Alta
En esta comarca se prospectan los yacimientos del
II milenio del término municipal de Xàbia, que adentra en la
mar los cabos de San Antonio, al N, y San Martín y La Nao,
al S, albergando entre los dos primeros una excelente bahía; y
entre los segundos, menudas calas con el islote del Portixol,
zona clave para determinados aspectos culturales y cronológicos (Simón, 1987, pág. 7), destacando de su cómputo los
asentamientos de Cap Prim y El Tossal de Santa Llúcia.
a. Cap Prim
Fig. 46. Cabezo de las Particiones (Rojales).
Material cerámico. Según Soriano.
“pitho” con bandas de mamelones. Además, Soriano, para
un borde recto, saliente, también carenado, señalará paralelos en la cercana estación de Los Saladares (Fase I A-2),
Peña Negra (Nivel I), y Cerro de los Infantes, dentro del
contexto de Bronce Final (ibídem, pág. 122). Finalmente el
cerro es ocupado por la Cultura Ibérica.
m. Cabezo del Rosario (Almoradí)
En una pequeña cuña del término. Hay 4 bordes cerámicos de “difícil catalogación” (ibídem, pág. 124).
En una consideración final, salvo las estaciones de
Peñetas y los Cabezos, se incluyen el resto de las citadas “en
una fase posterior al Bronce Pleno” (ibídem, pág. 125) por
no contener elementos de raigambre argárica. Reincidiendo
en la idea de que “San Antón se manifiesta como un gran
núcleo argárico de envergadura similar a la del yacimiento
epónimo” (ibídem, pág. 125). Y de nuevo vemos en el
estudio que comentamos un mensaje reiterado en su horizonte cultural por una gran mayoría: Que los poblados
campaniformes son las raíces de la propia cultura del
Bronce Pleno. En la Vega Baja, “Las Peñetas” y “El Bancalico de los Moros”, de “claras raices campaniformes”, pasarían “a ser hábitats subsidiarios, el primero de San Antón y
el segundo de las Laderas del Castillo” (ibídem, pág. 126)
cuando en realidad ninguno de los dos ha detectado, a través
de Furgús, niveles eneolíticos en fase de gestación que den
nacimiento a cuánto entendemos como Cultura del Bronce.
Igualmente se observa, pese a la “gran pobreza”
(el entrecomillado es nuestro), el seguir recalcando la “gran
riqueza” de los “grandes poblados argáricos” de la Vega
Baja del Segura, la cual, para Soriano, sería reflejo de las
minas de cobre y oro de la Sierra de Orihuela (ibídem,
pág. 126). Finalmente se reconoce que San Antón finalizaría antes del fin del II milenio a. C. y Las Laderas del
Castillo, en los primeros siglos del I milenio a. C. (ibídem,
pág. 126); pero creemos que, a través de lo conocido, el
contexto mayoritario de los yacimientos reseñados, incluyendo San Antón, bien poco van a tener que ver con el
Argar, y sí mucho con ese mundo que, día a día, se consolida con más fuerza dentro de lo que hemos convenido en
denominar Bronce de Transición y Hierro I.
Simón, en su estudio, incide en el yacimiento de alto
valor geoestratégico de “Cap Prim”, ubicado sobre una
singular plataforma a 52 m s.n.m., de sólo 50 m2, rodeada de
acantilados excepto por el S, lugar que centrará el propio
Cabo de San Martín, yacimiento azotado por todo tipo de
inclemencias climáticas, así como por el ataque erosivo del
Mediterráneo (ibídem, pág. 8).
Actualmente no se observan restos constructivos de
ningún tipo. Como formas cerámicas más significativas
posee varios carenados de escora alta y hombro acampanado, comportando sobre el cuello dos asitas perforadas, de
sección triangular (fig. 48, núm. 1), recipiente muy similar
al que tributó en 1968 el nivel fundacional de Vinarragell
(Mesado, 1974, pág. 106), y que con posterioridad hemos
visto en “Illeta del Campello” y “Agres” asociado a cerámicas excisas (Gil-Mascarell, 1981); y con repetida insistencia en Peña Negra I, forma vascular bien estudiada por
González-Prats en este yacimiento oriolano, indicando una
procedencia “hacia aquellos lugares de la Meseta Sur
influenciados por áreas meridionales”, caso del Malacón de
Nerpio, la Vega en Arenas de San Juan, Almedina y la Pizarrilla, Cozar, estos últimos en el Campo de Montiel de
Ciudad Real (González Prats, 1990, pág. 60), cazuelas que
igualmente detectaba Los Saladares, tanto en su etapa inicial
(IA), como en la del Hierro Antiguo (IB) (Arteaga, 1975,
págs. 7/140; González-Prats, 1990, pág. 59), recipientes a
Fig. 47. La Loma (Bigastro).
Vasija de almacén decorada con mamelones.
91
[page-n-104]
Fig. 48. Cap Prim (Xàbia). Material cerámico. Según Simón.
los que con anterioridad se les había señalado unos paralelos
bajoaragoneses (Mesado, 1974, págs. 151-152) y que
Enrique-Tejedo cree procedentes de los Campos de Urnas
del NE peninsular (Enrique-Tejedo, 1991, pág. 145/155).
También existen en el yacimiento de Cap Prim carenas
bajas y perfiles troncocónicos, que es difícil no asociarlos al
horizonte de Campo de Urnas. Hay, así mismo, cerámicas
incisas e impresas, sobresaliendo un recipiente -tipo jarradecorado con triángulos superpuestos asimétricamente,
rellenos de puntuaciones (fig. 48, núm. 4), con paralelos en
el Tabaià (Navarro, 1982, pág. 69; Simón, 1987, pág. 25).
En material lítico existe un “brazalete de arquero” y un
molde para la fabricación de cinceles; y, en metal, el
extremo de una hoz o sierra dentada. Al tratarse de un yacimiento costero abundarán los moluscos marinos.
b. Tossal de Santa Llúcia
Otro de los asentamientos destacados es el del Tossal de
Sta. Llúcia, situado entre Denia y Xàbea, por la costa, sobre
el valle del Gorgos, en las cercanías de la marjal que existía
en la antigüedad delimitando la bahía entre los cabos de San
Antonio y de San Martín, por cuanto pudo elevarse sobre un
paleoestuario y controlar, junto con el yacimiento de
Cap Prim, la navegación que pudo hacer aguada y fondear
aquí. El poblado se asienta sobre una elevación troncocónica
de acusada pendiente, excepto por su ladera N, punto por el
que se une al Montgó. Su cota es de 163 m s.n.m.
92
Como ocurre con el yacimiento anterior tampoco se
observaron construcciones, recogiéndose recipientes de
gran tamaño y pastas excelentes, comportando carenas muy
biseladas y cuellos exvasados (fig. 49, núm. 2). Otros galbos
serán ovoides, decorándose sus bordes bucales con incisiones y pudiendo tener soleros planos (fig. 49, núm. 1).
De las cerámicas decoradas destacamos un recipiente
elipsoidal de cuello breve, alzado y abierto, que degrada
hacia un borde bucal delgado, vaso que comporta sobre su
tercio medio una decoración esgrafiada conformando una
banda de rombos entre dos líneas paralelas, algunos de cuyos
campos se decoran con segmentos de contrapuesta dirección
(fig. 49, núm. 3); y del material lítico tres fragmentos de
hachuelas de fibrolita y restos de un brazalete de arquero; y
en metal, un puñalito de remaches (fig. 49, núm. 5).
Apenas son significativos el resto de los yacimientos
prospectados aquí (Alt de les Capsades, Tosalet, Penya del
Gurugú, Coveta del Frare, Cova de la Mina y Coves
Santes), exceptuando el conocido de la Cova del Montgó,
cuyo lecho arqueológico ha sido reiteradamente alterado
por excavaciones clandestinas, cavidad que tributó recipientes de pastas y acabados de gran calidad, con carenas
altas. Hay, así mismo, varias bases llanas y una con
omphalo. Destaca la presencia de una “quesera” casi
entera (ibídem, pág. 17).
Simón señalará para las decoraciones incisas
(compuestas de triángulos rellenos de líneas), una tradición
cultural de “Cogotas I”, con paralelos en Cova de Bolumini,
Agres, y Cavall Bernat; mientras que para los triángulos
rellenos de puntos sus paralelos cercanos estarían en Illeta
d’El Campello y El Tabayá (Simón, 1987, pág. 25). Igualmente observará en los materiales líticos “perduracións
eneolítiques” (ibídem, pág. 25), -pese a no haberse hallado
ninguna punta de flecha en los poblados-, por el simple
hecho de que los dientes de hoz fueron fabricados sobre
láminas, y a que existen brazaletes de arquero, aunque
anotando que Enguix los considera “fósil director del
Bronce Valencià” (Enguix, 1980, pág. 156).
Por lo aportado, en Cap Prim existe un claro nivel perteneciente al “Bronce Tardà-Final” sin que existan pruebas
claras de otros horizontes culturales (Simón, 1987a,
pág. 25); mientras que en el “Tossal de Sta. Llúcia” existirían, según Simón, formas simples pertenecientes al B.V.,
mientras otros perfiles carenados y bases planas apuntarían
a momentos tardíos-finales dentro del Bronce; y los grandes
recipientes con cordones podrían ser influencia de la zona N
del Turia (ibídem, pág. 26); ambos yacimientos se datarán,
finalmente, “en un bronce Tardà-Final” (ibídem, pág. 32).
Se señala la presencia del Bronce Valenciano en esta
zona de la Marina Alta, en: El Alt de les Capssades, Tossalet,
Penya del Gurugú, Cova de la Mina y les Coves Santes;
aunque con un registro en ocasiones insignificante, yacimientos que por su diseminada distribución espacial, que se
apunta “quasi perfecta”, permitiría la buena explotación del
territorio, lo que supondría una distribución fundacional y
una colonización ordenada a priori, hecho que no compartiremos por ser yacimientos asincrónicos (con seguridad
Cap Prim y Sta. Llúcia), y porque, una vez más, observa-
[page-n-105]
nadie discute que los enclaves son entidades vivas relacionadas directamente con los recursos del territorio y su
población (Eiroa, 1986; Simón, 1987, pág. 27), siendo raro
que los asentamientos prehistóricos, en su inmensa mayoría
muy pequeños, no tengan en sus “áreas de captación primarias”, que suelen extenderse a un radio de 5 km (“radio
logístico”), zonas agrícolas, ganaderas y boscosas, importantes en el pasado para las necesidades de sus propias
comunidades, y mucho más si tal zona se duplica (“áreas de
captación secundaria”), cubriendo una zona circular de nada
menos que 20 km de diámetro.
Un hecho vamos a remarcar tras el examen de este territorio de La Marina Alta: Pese a que el Eneolítico y el H.C.T.
se encuentran bien representados (especialmente en la Cova
del Montgó), no existe en los yacimientos compulsados
-¡una vez más!- un registro evolutivo que una el H.C.T con
el B.V. (si es que existe); o este último con el Bronce de
Transición, tan personalizado en Cap Prim o Santa Llúcia,
yacimiento con pithoi, hecho que seguirá remarcando para
estos depósitos una cronología baja, señalándose de nuevo
esos Horizontes Culturales, herméticos, que cada vez mejor
conocidos están impactando sobre un territorio abierto de N
a S al Mediterráneo.
3. El Comtat
Fig. 49. Santa Llúcia (Xàbia).
Materiales varios. Según Simón.
remos asentamientos de altura debidos al pertinaz ocultamiento de sus habitantes para no ser descubiertos; y otros, los
dos citados, con un valor geoestratégico evidente que
apuntan hacia todo lo contrario: la custodia política de un
territorio que por estar sobre el Mediterráneo, o muy cerca,
aluden a una lectura fiable: la de otear el mar en busca de
enemigos y, al mismo tiempo, defender las bahías que custodian, puesto que el inhóspito enclave de Cap Prim parece
obligado a existir por el simple hecho de controlar la navegación (ibídem, pág. 30) y por su destacado valor estratégico.
La diseminación “casi perfecta” que apunta Simón,
obedecería, sencillamente, a la configuración, mayormente
llana, del área de la Marina, no en balde comporta uno de
sus topónimos un hecho real: “Les Planes”. Las elevaciones
existentes son puntuales y cuando sobre un territorio ocurre
lo contrario, en palabras de Aparicio, ya lo hemos anotado,
hay yacimientos que están unos de otros “a un tiro
de piedra”. Con ello queremos remarcar que “la espacialidad/territorialidad”, las “capitalidades” o las propias
“áreas de captación”, son conceptos novedosos que no
reflejan, cuanto menos en la Comunidad, dentro del
II milenio, la realidad poblacional del momento; aunque
Comarca ubicada al NO de la provincia de Alicante,
constituyendo un territorio centromeridional. Su relieve
pertenece al extremo oriental de las cordilleras béticas por
cuya cubeta discurre el río Serpis o Alcoi, vallada principal
de una comarca limitada al N por las sierras de Agullent y
Benicadell; a poniente por la sierra de Mariola, con la
pequeña depresión de la Vall d’Agres; al E las sierras de
La Safor, Albureca, Almudaina, Serrella y Aitana; y al S la
Serreta. Paisaje personalizado por unas irregulares precipitaciones que sostienen una cobertura de pinos en los montes
y en la mentada cubeta un predominio de olivos y almendros. Este espacio geográfico conectará con el exterior por
la Vall d’Agres, que lo hace con el Valle del Vinalopó y con
el litoral a través de la Vall de Gallinera (Pascual-Benito,
1988, pág. 84).
Sobre tal mapa, con una extensión de unos 900 km2, han
sido prospectados 46 yacimientos alcanzando una media de
0’05 asentamientos por km2, de los que 29 son rupestres de
superficie y 17 más lo hacen en cuevas, covachos o abrigo
(ibídem, pág. 84), coincidiendo, la mayor parte, en altos que
cercan los llanos interiores, en especial sobre las laderas de
la Sierra de Mariola, entre los 600 y 900 m s.n.m. Veinte
poblados se ubican sobre elevaciones destacadas, defendidas por escarpes; haciéndolo siete sobre laderas o pies de
cerros. De todos ellos solo tres van a superar los 2000 m2
(Cabeço de Serrelles, La Mola d’Agres y El Sercat); otros
oscilan entre los 400 y los 800 m2; mientras el resto, caso del
Tossal d’Aitana y Pic de l’Águila, no superan los 400 m2 de
superficie.
Los únicos muros de habitación documentados, con
excepción del asentamiento de La Mola d’Agres, pertenecen al
poblado de El Mastec, puesto que muros unidos con mortero
de barro conforman una planta habitacional rectangular.
93
[page-n-106]
Respecto a los yacimientos en cueva o abrigos solo en
cuatro ocasiones superan los 100 m2 (Bolumini, Pilars,
Negra y En Pardo); haciéndolo el restos, mayoritariamente,
en cavidades muy reducidas o simples grietas, habiendo
podido servir como necrópolis cercanas a sus respectivos
poblados del Bronce. Los restos humanos detectados en La
Coveta del Rejolar y el Abric del Buf se adscriben claramente a este momento; el resto de los abrigos los entremezclan con materiales culturalmente diversos. En dos ocasiones han sido hallados huesos humanos en el interior de
poblados; pero, como apunta Pascual Benito, su presencia
en superficie “no indica necesariamente un enterramiento”
(ibídem, pág. 98).
Como ocurre en todas las comarcas que venimos
comentando, existen en el Comtat concentraciones de asentamientos, aunque por falta de excavaciones no se puede
conocer su coetaneidad o dispersión cronológica: en el
término de Alfafara se encuentran 4 “prácticamente juntos”;
en Gaianes, 6; y en Cocentaina, 7 lo hacen sobre la Serra de
l’Alberri (ibídem, pág. 86), por cuanto sus “territorios de
producción y espacios económico-políticos” entrarían, caso
de no tratarse de clanes familiares allegados, en continua
fricción, hecho que no creemos puesto que ello obligaría a
una dispersión mayor. Falta de excavaciones que, una vez
más, “dificulta una correcta seriació cronològica” harán
enmarcar su propios horizontes culturales en un momento
indeterminado de la Edad del Bronce (ibídem, pág. 98),
aunque en seis casos se han podido constatar formas cerámicas pertenecientes al Bronce Tardío-Final (ibídem,
pág. 98), yacimientos que unidos a los ya conocidos de la
Mola d’Agres, Cova Bolumini y Cova d’En Pardo, señalarán
un fluir cronológico hacia la iberización. Dicho desconocimiento priva, con razón, el intentar establecer centros capitalizadores; así como el demarcar los polígonos Thiessen,
“novedades foráneas” que no creemos puedan aplicarse en
el Bronce de nuestra Comunidad.
La importancia de los estudios prehistóricos en esta
comarca es vital para conocer al máximo las sociedades que
la poblaron en su diversos estadios culturales. En este
sentido las campañas de estudio que vienen realizándose
para rastrear el poblamiento del III milenio (Bernabeu,
Guitart y Pascual, 1988), han dado como resultado una
generalización del hábitat estable, con yacimientos de llano
que oscilan entre las 10 y las 15 hectáreas. Son estos los
campos arqueológicos de Jovades y Arenal de la Costa,
enclavados respectivamente en los términos municipales de
Cocentaina y Ontinyent. Grandes zonas llanas, junto al
Serpis, denuncian un elevado número de bacinos circulares
excavados sobre un suelo de compactados limos. Su distribución espacial da un “perdigonado” caótico, desconocién-
23
24
dose cualquier tipo de construcción habitacional (salvo la
estructura 129 de Jovades que por sus mayores dimensiones
pudiera tratarse de una cabaña), y menos de urbanismo.
Tales depresiones aparecerán colmatadas por un relleno
antrópico uniforme (Bernabeu et alii, pág. 27), salvo la
estructura BXXVII de Arenal de la Costa que contenía, sin
ajuar, un enterramiento humano en posición fetal, caso
anómalo para una sociedad perteneciente al H.C.T. como
señala el registro mueble del yacimiento, hecho (el de la
uniformidad deposicional antrópica) que parece disentir de
la horquilla cronológica apuntada por el C-14 en Jovades
que, de ser cierta, debiera denunciar los habituales niveles
propios de tan dilatada cronología. Tales fechas radiocarbónicas, tres de Jovades (2860, 2710 y 2420 BC.) y una de
Arenal de la Costa (1940 BC.) se considerarán por sus prospectores “adecuadas” a sus respectivos contextos culturales
(ibídem, pág. 40), por cuanto habría entre ambos horizontes
-Neolítico IIB/H.C.T.- una ruptura cronológica importante.
Mientras Jovades ha tributado 16884 fragmentos cerámicos de los que han podido reconstruirse, gráficamente,
231 formas (Bernabeu et alii, 1990, pág. 55); en Arenal de la
Costa lo han sido 5744 fragmentos, cuyas formas acusarán:
galbos simples de tendencia esférica (exceptuando los recipientes abiertos tipo “cazuela”), perfil evidentemente
arcaico; y solo existiría en Arenal de la Costa un recipiente
carenado, reconstruido gráficamente, que por su galbo de
paredes casi cilíndricas (ibídem, pág. 62, fig. 4 núm. 12)
nada va a tener que ver con los aquillados de la Edad del
Bronce, “una de las producciones características del
momento” (ibídem, pág. 62). En ambos grupos cerámicos
-Jovades/Arenal- las técnicas decorativas apenas existen,
dando porcentajes del 0’67% en Arenal y del 0’2% en
Jovades, registrándose la incisión, impresión, relieve,
peinada, esgrafiada, pintada y a la almagra. Una lectura
sensible de tales contextos cerámicos muestra un registro
inconexo de la personal producción que impone la Edad del
Bronce, acentuado por el suministrado por sus respectivos
materiales líticos que no han dado ni un solo diente de hoz
según la definición de Llobregat23, auténtico “fósil guía”, en
la Comunidad Valenciana, de la Edad del Bronce. Su
carencia remarca la distancia cultural y cronológica entre el
H.C.T. y la nueva etapa24. Delibes ya apuntaba para los auténticos dientes de hoz una datación posterior al 1600 a. C.
(Delibes, G. 1972, pág. 487-490), fecha que aceptamos,
aunque los análisis arqueológicos debieran de ser siempre
integrales, puesto que sacar de sus contextos piezas puntuales
puede darnos una lectura equivocada. Si hay herencia el
“paquete cultural” debe de transferirse integro, y sus
unidades irán transformándose o perdiéndose con la propia
evolución de la sociedad. Lo que no puede aceptarse como
“Piedrecita de menos de 5 cm. de diámetro mayor, de sección triangular, en cuyo lado más cortante se han obtenido por retoque unos dientes, que, en general, muestran un
brillo y pulido peculiar” (Llobregat, 1976, pág. 59).
Como ha sido indicado (Bernabeu, 1984, pág. 98, nota 103), existen dientes de hoz, aunque mayormente sobre fragmentos de cuchillo, en varios estratos campaniformes del
Cerro de la Virgen (Orce, Granada), según Schüle y Pellicer, 1966, figs. 9, 32 y 40.
94
[page-n-107]
un continuismo es una ruptura como la que va a existir entre
un Horizonte Campaniforme, para el que no vemos transición alguna, y la pura eclosión de una nueva cultura: la que
conocemos como “Bronce Valenciano”, para cuya denominación tampoco aceptamos como sinónima, aunque empleemos, la del “Bronce Medio” puesto que supone la existencia
generalizada de un bronce precedente o Bronce Antiguo,
momento cultural solo certificado por hoy en territorio argárico, con una personalidad tan arraigada que, culturalmente,
sigue quedando lejos, pese a la fricción cronológica de un
primer momento, de la europea Cultura Campaniforme.
Estamos convencidos, como ha señalado, a nuestro
entender, Mola d’Agres, y como lo vienen haciendo todos
los yacimientos peninsulares excavados, que tal impacto
campaniforme está ausente de los asentamientos de la Edad
del Bronce. Por ello habría que profundizar en los poblados
del Comtat, para, con sus resultados, retomar u olvidar definitivamente ese eslabón que una mayoría de los investigadores presiente, pero que no se consolida por ser (para nosotros) la Edad del Bronce: un mundo mediterráneo nuevo. En
la propia comarca de L’Alcoià-Comtat, los asentamientos de
la Edad del Bronce (Mastec, Piquet del Baladre, Mas de
Menente, Mola Alta de Serelles, Frare d’Agres, Cercat de
Gaianes,, Ull del Moro, Roques de Mas de Miró, Canal
d’Ibi, Altet de Canales), sólo presentan un nivel antrópico
(Gil-Mascarell, 1995, pág. 71).
Como en el resto de las comarcas, la cerámica es el
elemento material más significativo, habiéndose analizado
más de 2000 fragmentos de los que han podido reconstruirse
170 formas (Pascual-Benito, 1988, pág. 88), por lo general
procedentes de Cabeço Serrelles, Racó del Greyó y Mastec.
Como prueba de su parquedad solo hallamos bordes bucales
decorados, en el asentamiento de l’Ermita del Cristo: seis con
digitados y uno inciso (ibídem, pág. 92). Hay, también, hecho
bastante anómalo, una escasa presencia de carenados. Los
elementos de prensión quedan reducidos a los mamelones.
En el registro vascular faltan los pithoi, hecho repetitivo en
los yacimientos del S del Turia (Tarradell, 1969 pág. 25), así
como las formas que pudieran definen contactos firmes con
el Argar (Pascual-Benito, 1988, pág. 92).
En sílex predominarán los dientes de hoz, tanto sobre
soportes de hojas como de lasca; contando con 6 puntas de
flecha, cuatro de ellas con retoque cubriente, no existiendo
los ejemplares de aletas y pedúnculo más propios del
H.C.T., momento bien representado en la comarca
(Bernabeu, Guitart y Pascual, 1988). En el asentamiento del
Frare d’Agres se recogió un fragmento de brazalete de
arquero, objeto igualmente acronológico.
De la metalistería solo destaca un hacha del tipo I de
Blance, recogida en la cueva de la Penya Banyada, piezas
propias del Argar B (Pascual-Benito, 1988, pág. 96); y un
puñal de remaches con nervadura, hallado en el Cabeço de
Mariola, perteneciente al tipo II de Blance, piezas que aun
apareciendo en el Argar B, lo pueden hacer igualmente en el
Bronce Tardío.
Respecto de la fauna han sido identificados 305 restos,
con un predominio, especialmente en el Cabeço Serelles, de
los ovicápridos.
4. La Foia de Castalla
La Foia de Castalla es una de las comarcas alicantinas
mejor delimitadas, teniendo vías de comunicación con el
Alto y Medio Vinalopó, Camp d’Alacant y resto de la
comarca alcoyana por la propia canal de Alcoi, valle que en
su centro alberga los municipios de Onil y Castalla; tierra
llana y fértil circunvalada de montañas la cual ha sido prospectada arqueológicamente en busca de los yacimientos del
II milenio a. C. (Cerdá, 1994, págs. 107).
Su paisaje arqueológico, dentro del III milenio a. C., es
sumamente pobre, puesto que sobre una superficie aproximada de 50 km2 solamente han sido señalados enterramientos Eneolíticos en La Cova del Cantal (Biar) y en
El Fontanal (Onil); tampoco han sido detectados asentamientos al aire libre pertenecientes al H.C.T. En cambio se
consideran elevados los pertenecientes a la Edad del Bronce,
habiéndose computado 16 poblados, 2 simas y 5 covachos o
grietas con restos humanos. Exceptuando los enterramientos, el hábitat alcanza en esta comarca los 0’36 yacimientos por Km2 (Cerdà, 1994, pág. 107).
Los poblados se asientan, mayormente, sobre el perímetro de la depresión central o en cerrillos isla, alcanzando
una altura sobre el valle de unos 75 m, y considerándose
excepcional -180 m sobre su base- el asentamiento de
El Cantal de Ferris; por ello la mayoría presentan un extenso
dominio visual sobre el paisaje, destacando la privilegiada
situación del Castillo de Castalla (ibídem, pág. 108) por
visualizarse desde su cima el resto de los poblados de
La Foia. Por lo general se trata de yacimientos menudos
puesto que no alcanzan los 500 m2, mayormente cerca de
tierras cerealícolas. Pudo ser importante, también, la ganadería, especialmente de los ovicápridos pues en la Foia de la
Perera llegan a alcanzar el 90% de los animales detectados
(ibídem, pág. 108); pero hay un hecho, una vez más, que
deriva de la propia limitación que imponen las prospecciones
de superficie, puesto que es “imposible establir en base a la
informació disponible la cronología de la majoría d’aquets
jaciments” (ibídem, pág. 109), ya que tan sólo han sido
llevadas a término excavaciones en La Foia de La Perera
(Castalla), asentamiento sobre la margen izquierda del río Ibi
cuya cota solo es de 40 m sobre su álveo.
Se trata de un yacimiento de unos 360 m2 que se
expande por la cima de un alargado montículo, del que han
sido abiertos 140 m2. Hay una casi total ausencia de muros
o zócalos de piedra, tan abundantes por otro lado en el resto
de los poblados de la Foia, caso del Cabeçó de les Guerres,
Cantal de Ferris, Cabeçó del Cirerer, Santa María,
La Cascada, Castell Vell, Fernova, Donzelleta del Barber,
etc. Por el contrario, en la zona prospectada se han encontrado 88 “estructuras” excavadas sobre el lecho de tierra,
auténticas pocetas emiesféricas las menores, y cubetas o
pilas rectangulares las de mayor capacidad. Las primeras
oscilan entre los 8 y los 25 cm de diámetro, con una profundidad entre 10-15 cm, destacando el hecho de que en su interior pueden existir otros álveos menores cuya profundidad
puede superar los 30 cm e incluso alcanzar los 50 cm. Las
cubetas rectangulares, con los ángulos redondeados, pueden
95
[page-n-108]
llegar a tener unas medidas de 44 x 90 cm y una profundidad
entre los 12 y 20 cm, siendo sus bases llanas y por lo
regular decantadas, estructuras que no habrían precisado su
funcionalidad (ibídem, pág. 102), aunque para los bacinos
rectangulares se les sugiere una función de depósitos de
escaso volumen (ibídem, pág. 102).
La distribución espacial de tales bacinos, especialmente
de las pocetas, es tan irregular que no creemos tuvieran una
función de encastrar troncos con fines habitacionales, puesto
que harían impracticables los espacios cubiertos. En este
sentido los pocos muretes detectados vas a diferir de los
señalados en el resto de los poblados de La Foia de Castalla,
puesto que se trata de tres muros de tendencia recta que se
unen formando ángulos rectos, siendo sus fábricas de barro,
o barro con menudos cantos para su mayor solidez, conservando restos de un revoque formado por una pequeña capa
de tierra blancuzca. También se señala una extraña construcción de arcilla “per a la qual no coneixem paral-les”
(ibídem, pág. 104).
Y un hecho repetitivo en la inmensa mayoría de los
poblados del momento: la existencia de un solo nivel de
habitación (ibídem, pág. 104), en el que se puede encontrar,
“in situ”, la mayor parte del registro mueble, mayormente
cerámico, con una decoración prácticamente inexistente
pues solo escasos bordes bucales presentan impresiones,
formas que pudieran responder al Bronce Valenciano más
puro. Existen tan sólo 4 dientes de hoz; pero numerosos
molinos barquiformes, y unas 200 cuentas discoideas sobre
hueso. La metalistería solo ha registrado un fragmento de
punzón y otro de una anilla.
La falta de auténticos muros de piedra; su sustitución
por unos pocos de barro; la proliferación de las pocetas y de
los bacinos rectangulares de escasa capacidad salpicando sin
una ordenación lógica el área abierta, hacen recordar los
campos de petroglifos que hemos detectado a lo largo y
ancho de la provincia de Castellón con un alto porcentaje,
precisamente, de pocetas, relegándose los bacinos rectangulares a la zona morellana de Els Ports (Mesado y Viciano,
1994, págs. 187/276). Estaríamos, pues, ante un posible
centro ceremonial, en el que la recogida de algún liquido
pudo jugar un papel profiláctico tras su libación, con un fin
cosmogónico (ibídem, 1994, pág. 245). Igualmente se han
detectado cazoletas y piletas en la necrópolis del “Bronce
Clásico” de la Cueva de Pedro Fernández, que se suponen de
carácter ritual. Y es que no creemos en una sociedad tan
evolucionada y plural, como fue la del Bronce, sin un
componente esotérico centrado en alguno de sus yacimientos comarcales, puesto que el hecho “religioso” es
inherente a todas las Culturas del pasado.
Es importante detectar y excavar (con sensibilidad)
aquellos yacimientos que en estas comarcas cerradas
disientan, de alguna forma, del resto. Estamos convencidos
de la existencia de estaciones de carácter, digamos,
“sagrado”, por cuanto esta de La Foia de la Perera habríamos de paralelizarla, por su componente cultural, con la de
La Lloma de Betxí y la del Cerro del Cuchillo; pero, por su
plural disparidad ritual, existiría una cierta “diversificación
de cultos” en la propia sociedad de la Edad del Bronce.
96
Así, mientras en La Foia de la Perera el ritual pudo tener un
fin profiláctico contra el dolor o la enfermedad, por medio
de la libación; El Cerro del Cuchillo, por sus variados enterramientos, su ritual pudo centrarse en la propia muerte;
mientras en la Lloma de Betxí tendríamos una lectura esotérica de “cariz guerrero”, centrada en el culto a la doble
hacha, forma de una terracota votiva encontrada. También
nos resulta bastante extraño el asentamiento de la Mola
d’Agres, por cuanto su encumbrada alberca, si lo fuera,
podría tener un sentido igualmente esotérico centrado en el
baño terapéutico o simplemente profiláctico, cuyo
“mensaje” pudo haber alcanzado el horizonte ibérico como
señalarían algunas cerámicas recuperadas; aunque nos inclinamos por un asentamiento de carácter ganadero.
5. La Cubeta de Villena
Se estudia el poblamiento del II milenio a. C. en “una
unidad geográfica perfectamente definida” (Jover et alii,
1995, pág. 12), ubicada en la confluencia de las provincias
de Murcia, Albacete y Alicante: la depresión de la “Cubeta
de Villena” con su zona endorreica de la Laguna, corredor
longitudinal con dirección NO-SE enmarcado por las sierras
del Morrón, La Villa, Peñarrubia, Castellar y Salinas, cuya
cota media es de 600 m s.n.m., siendo su extensión superficial de 240 km2 (fig. 50).
En dicho espacio se han documentado 25 unidades de
asentamiento, dando una media de 0’l0 yacimientos por
km2, cuya secuencia cultural, dentro del II milenio, podría ir
desde los enclaves de altura de El Peñón de la Zorra y Peñón
de los Carniceros, considerados como de transición por sus
cerámicas campaniformes (ibídem, pág. 94), hasta el gran
poblado, que suponemos del Bronce de Transición, de
Cabezo Redondo, el cual aparecería cultural y cronológicamente en solitario en esta unidad geográfica, puesto que no
han sido detectados asentamientos coetáneos de menor
entidad. El resto de los yacimientos cronológicamente intermedios -22 unidades-, a priori, puesto que no han sido excavados si exceptuamos una corta cata abierta por Tarradell en
el poblado de “Terlinques”, cabría situar, según sus propios
prospectores, dentro del Bronce Valenciano: “uno de los
círculos culturales de mayor riqueza material durante la
Edad del Bronce en la Península Ibérica por detrás, claro
está, del mundo Argárico” (ibídem, pág. 91), riqueza material cuantitativamente centrada en la cerámica. Tales asentamientos intermedios no parecen presentar secuencia alguna,
hallándose sus respectivos horizontes arqueológicos muy
erosionados.
Se señala que las estaciones de este corredor se “localizan en el entorno de las zonas que potencialmente fueron
ricas en agua” y “a lo largo de los francos de las alineaciones
montañosas que delimitan los valles por cuya parte central
discurren ramblas (...) convirtiendo la presencia continua del
agua en un elemento condicionante para la elección del
emplazamiento” (ibídem, pág. 95), condicionante que viene
dado más por las propias unidades físicas de asentamiento,
con un claro valor estratégico, que por la propia presencia
masiva del paisaje húmedo, a veces (puesto que era agua
salobre), usado más con un valor estratégico que econó-
[page-n-109]
1. Cerro El Rocín.
2. Cerro de las Albarizas.
3. Cabezo del Cantalar.
4. Cabezo de la Hiedra.
5. Cabezo de la Escoba.
6. Pedruscales.
7. Peñón de la Zorra.
8. Puntal de los Carniceros.
9. Cabezo de Penalva 1.
10. Cabezo de Penalva 2.
11. Cabezo del Padre o del Molinico.
12. Cabezo de la Virgen 2.
13. Cabezo de la Virgen 1.
14. Cabezo Redondo.
15. Peñicas.
16. Barranco Tuerto.
17. Polovar.
18. Peñón de los Mosquitos.
19. Terlinques.
20. Cabezo de Valera 1.
21. Cabezo de Valera 2.
22. Cabezo de la Torba 1.
23 Cabezo de la Torba 2.
24. Peñón del Rey.
25. Peñón de la Moneda.
Fig. 50. Término de Villena. Mapa general de distribución de
yacimientos. Según Jover.
mico, caso de Cabezo Redondo demarcado por las manchas
endorreicas de El Balsón, la Lagunilla y la propia Laguna de
Villena, sobre la margen derecha del Vinalopó.
Como después comentaremos al hablar de la zona N de
La Plana Baixa, hoy con el máximo potencial agrícola de la
Comunidad, sus yacimientos del II milenio, por carecer de
unidades de relieve idóneas, los calificaríamos de paupérrimos y muy escasos, por cuanto tierras potencialmente
ricas (tanto para la agricultura y ganadería, como en agua),
no debieron de pesar mucho en la elección fundacional de
los enclaves habitacionales del II milenio a. C., cuyos objetivos solamente parecen estar puestos, a toda costa, en la
supervivencia familiar o tribal aunque sea en las condiciones, a veces infrahumanas, que van a reflejar una mayoría
de sus hábitats, para los que dominar -con un valor de centinela- los corredores naturales y las llanuras, debió de ser
importante.
Los prospectores del paisaje de Villena, tránsito de la
Comunidad Valenciana hacia Murcia y Albacete, al valorar
las escasas estructuras murarias de los poblados del Bronce
indican que sus precedentes hay que buscarlos en los asentamientos “campaniformes” del Puntal de los Carniceros y
Peñón de la Zorra, puesto que en ambos se constata la
presencia de murallas (muy potentes en el primer yacimiento) y de estructuras habitacionales que van a contrastar
con los simples fondos de cabaña de los poblados Eneolíticos y Campaniformes de Arenal de la Costa, Jovades o de
Niuet (Bernabeu, 1993, 1994; Jover et alii, 1995, pág. 105);
o con los tan cercanos, igualmente de llanura, de Arenal de
La Virgen, Casa de Lara o La Macolla. Solución constante,
pese al hiatus crono-cultural que existe tras el H.C.T.,
(en Villena ni uno solo de los yacimientos estudiados
presenta acumulación cultural), en una gran mayoría de los
investigadores, incluso en extensas áreas de nuestra
geografía peninsular caso de la castellano-manchega para
cuyos prospectores los antecedentes de los propios bastiones
de las motillas hay que buscarlos, una vez más, en Los
Millares (Nájera, 1984, pág. 30).
En Villena los asentamientos del II milenio lo harán,
como en el resto de la Comunidad, sobre cerros, cabezos,
espolones y crestas (ibídem, pág. 96). Por su tamaño solo
Cabezo Redondo, Cabezo de la Escoba y Cabezo de la
Virgen superarán las 0’3 Ha, concentrándose una mayoría
sobre un campo menor de 0’04 Ha, y con frecuencia sólo
parecen contener un nivel de hábitat “con dos o tres viviendas
a lo sumo” (Jover et alii, 1995, pág. 121), hecho que podemos
hacer extensivo al resto de la Comunidad, por cuanto pese al
elevado número de estaciones computadas el número de habitantes sería muy bajo, por lo que sólo habríamos de pensar en
una precaria economía de subsistencia, por cuanto los
paisajes óptimos -los anteriormente referidos- debieron de ser
muy secundarios ya que todo grupo tribal solo pone en explotación aquellos recursos que le son suficientes.
En Villena existen dentro de los yacimientos cronológicamente horquillados entre los supuestos del H.C.T. y
Cabezo Redondo, dos asentamientos (Cabezo de la Escoba
y de La Virgen) con estructuras de grandes muros de aterrazamiento (ibídem, pág. 100); el primero con un lenguaje
arquitectónico semejante al de Montanya Assolàda: potentes
estructuras anilladas, de ínfima calidad constructiva, que
volveremos a ver en la arquitectura defensiva de la Mancha
Oriental, caso del paleoislote de el Acequión (FernándezMiranda et alii, pág. 234). Zona del interior peninsular en
donde este horizonte cultural presenta “un final tan oscuro
como su inicio” (ibídem, pág. 270), cuyos asentamientos del
Bronce Medio van a desaparecer antes de la llegada del
Bronce Tardío (ibídem, pág. 270), hecho que igualmente
sucede con los del Bronce Valenciano, puesto que cuanto
encontramos luego es otro “status” cultural totalmente inconexo; como ocurrirá en toda la Andalucía Oriental en donde
los grandes poblados argáricos, con sus evolucionados
sistemas defensivos, van a dar paso en el Bronce reciente a
pobres conjuntos de cabañas, “hundimiento curiosamente
sincrónico al de Micenas, al del Imperio Hitita y a los movimientos de los Pueblos el Mar en el Mediterráneo Oriental
y de los pueblos de los Campos de Urnas en Europa
Central” (Pellicer, 1992-93, pág. 356).
Pero deberíamos preguntarnos si el gran amurallamiento, de lectura técnica Mediterránea, del Puntal de los
Carniceros pertenece al H.C.T. o al Bronce de Transición/Hierro I. Tal yacimiento se asienta en un espolón cuya
97
[page-n-110]
altura sobre su paisaje circundante es de unos cien metros,
divisándose desde su cima “una gran extensión del término
de Villena” (Jover et alii, 1995, pág. 45). Se trata de una
meseta franqueada por altos escarpes y cinglas, la cual mide
unos 300 m de largo por 30 de anchura, conservando en su
lado más accesible una “espesa muralla de más de cien
metros de longitud” (Soler, 1986a, pág. 387). Pese a esta
gran superficie, potencialmente habitable, el relleno arqueológico se localiza en su cota superior y solo alcanza un
espacio de 13 m de longitud por 8 m de anchura. Una cata
de 9 m2 practicada por Soler junto al extremo N del yacimiento no detectaría muro alguno, (tampoco afloran en el
resto), dándose con un solo nivel fértil que proporcionó
16 fragmentos cerámicos con decoración incisa, de
“adscripción Campaniforme” (ibídem, pág. 47). Según
Soler se recogerían “tiestos de forma corriente: cuencos en
casquete o cilíndricos, ollas de perfil en S etc., junto a una
veintena de fragmentos de estilo campaniforme” (Soler,
1986a, pág. 387).
Advertiremos de inmediato que una mancha habitacional tan menuda carece del gasto energético humano
capaz de construir una muralla de tales características,
puesto que toda fábrica comunal es el resultado de una
concentración de poder jerarquizado sobre una colectividad
humana suficiente para poder volcar la energía precisa,
implicándose igualmente en su custodia, defensa y mantenimiento. Potencial que en modo alguno pudo comportar la
pequeñez (sin restos habitacionales murarios) del relleno
arqueológico detectado aquí. Por este simple hecho
habremos de creer que tan gran bastión nada va a tener que
ver con el pobladillo campaniforme que ocupa la cima del
Puntal de los Carniceros, pudiendo tratarse de la albacara
perteneciente al relativamente cercano poblado de Cabezo
Redondo, cuya economía esta centrada en su potente cabaña
como demuestran los 40000 restos oseos recogidos por
Soler en el yacimiento, con solo un 10’5% de fauna salvaje
(ibídem, pág. 109). Llama la atención el hecho de que las
excavaciones en el Cabezo Redondo no hayan detectado las
consiguientes corralizas para una ganadería tan significativa; mientras los departamentos habitacionales alcanzaban
los pies del propio cerro, junto a la laguna, indicando una
“saturación del suelo urbano” que estaba rodeado, en gran
parte, de almarges y campos salobres impropios para
pasturas. Por tales motivos nada tendría de extraño que su
refugio ganadero se ubicase en el Puntal de los Carniceros,
sobre el más fértil valle del Benejama (Jover, 1995,
pág. 111), construyéndose ahora su potentísimo bastión
puesto que su fábrica solo es posible a fines del II milenio,
momento en el cual se puede disponer en la cubeta villenense de la necesaria mano de obra, que solamente la vamos
a encontrar en el poblado de ladera de Cabezo Redondo.
Es sintomático, igualmente, que el famoso tesoro de la
Rambla del Panadero se encontrase en las cercanías del
Puntal de los Carniceros.
El asentamiento amesetado del Peñón de la Zorra, a
unos 2 km del anterior, con una visibilidad potencial baja
(aunque se divisará Cabezo Redondo), tiene una extensión
de unos 800 m2 y su relleno parece considerable. La zona
98
Fig. 51. Villena.
Tulipiformes de los yacimientos del Peñón de la Zorra (núm. 1) y
Terlinques (núms. 2 y 3). Según Jover y Soler.
[page-n-111]
habitada mide 50 m de longitud por unos 20 m de anchura,
observándose tres o cuatro líneas de muros paralelos a las
curvas de nivel, teniendo en su cota más alta una estructura
de tendencia circular. Tales muros en su cota inferior oscilan
entre 1 y 1’50 m. Superficialmente no se observan materiales arqueológicos (ibídem, pág. 45), destacando de la
prospección de 4 m2 que realizara Soler, con un solo nivel
fértil, tres formas cerámicas completas, perfectamente
imputables al Bronce, y tres pequeños tiestos de “adscripción campaniforme”; destacando en sílex una decena de
dientes de hoz (Soler, 1986, pág. 388). Entre los perfiles
cerámicos restaurados advertimos un recipiente carenado,
con su cuerpo superior elevado (fig. 51, núm. 1), cuyos
paralelos cercanos los advertimos en Cabezo Redondo
(Depart. XIII, fig. 91, núm. 2) y La Horna (fig. 1, núm. 26),
poblado este último con una cronología inmersa en el
“Bronce Tardío” (Hernández, 1994, pág. 112).
Por otro lado no es lógico que unos yacimientos de
llanura -Casa de Lara, Arenal de La Virgen y La Macolla-,
no presenten estructuras murarias defensivas, y, sin
embargo, sí que las tengan unos asentamientos sobre estratégicos espolones de La Sierra del Morrón, yacimientos
supuestamente del H.C.T. aunque no hayan tributado puntas
de flecha de sílex ni los típicos cuchillos Eneolíticos; y en el
Peñón de La Zorra, pese a la pequeñez de la prospección de
Soler, (“dos metros en cuadro”), se exhumaron, nada menos,
que 37 dientes de hoz (ibídem, pág. 45) “fósil” de la Edad
del Bronce. A estos asentamientos elevados se vienen atribuyendo tres covachos con enterramientos: dos con escasos
huesos y un tercero con enterramientos múltiples, llamando
la atención sus tres aretes de plata (uno por cavidad) y dos
puntas de Palmela. Pese a que su atribución Eneolítica no ha
sido cuestionada, hay que poner de manifiesto la inexistencia
en ellos de los objetos funerarios propios de tales inhumaciones, caso de las puntas de flecha y los largos cuchillos de
sílex, así como las casi siembre numerosas cuentas de collar;
tampoco han sido recogidos fragmentos atribuibles al vaso
campaniforme, presente en las carenas de ambos espolones.
En cuanto a las puntas de Palmela, recordaremos que son
igualmente acronológicas puesto que existen yacimientos
del Bronce, con un solo nivel, que las detectan, caso del turolense asentamiento de la Hoya Quemada cuyas fechas radiocarbónicas aceptadas cubren del 1600 al 1310 a. C. (Picazo,
1993, pág. 109). Por ello, la cronología y atribución cultural
de estos hipogeos radicará en la valoración cronológica que
demos a los arillos de plata, y caso de pertenecer al H.C.T.
estaríamos ante la plata manufacturada más primitiva de la
Península (Montero, 1994, pág. 289), hecho improbable
puesto que al igual que el bronce la plata iniciaría su andadura en el SE a partir del Argar B (ibídem, pág. 288), siendo
sintomático que no exista ni en la necrópolis ni en el propio
poblado de Los Millares, y solo 466 objetos de plata han sido
contabilizados, pese a su profundidad cronológica, en la
Cultura de El Argar (ibídem, pág. 289), de los cuáles pertenecen a su yacimiento epónimo 276 piezas (ibídem,
pág. 263), Cultura cuyo proceso de formación, como el de
cualquier horizonte del II milenio, tendrá unos orígenes
oscuros fuera del contexto Mediterráneo. Para el propio
Montero, que ha dedicado su estudio a la metalurgia en el
SE, la identificación de la sociedad argárica con la visión
determinante de una sociedad de metalúrgicos sería totalmente falsa, puesto que “en el Sudeste de la Península
Ibérica no se conocen restos de explotaciones mineras de
estos períodos” (ibídem, pág. 296), y puesto que se trata,
(la metalurgia), como él mismo apunta, de “un elemento
innovador sin precedentes conocidos” cuya tecnología no
puede ser inventada dado que “supone un proceso de trasformación de los elementos naturales” puesto que “el objeto
en si mismo no basta” (ibídem, pág. 283).
Por tal hecho habremos de aceptar dado que tanto en
Francia como en el Norte de Africa dicha tecnología no
existe en estos momentos, y puesto que “es demasiado
compleja para inventarse independientemente en varios
lugares” (ibídem, pág. 283), que su “ciencia” llego al SE
peninsular formando parte de un bagaje cultural Mediterráneo. No admitiendo esta vía de llegada habríamos de
convenir con Montero que el SE habría tenido “la capacidad
tecnológica suficiente para desarrollar la metalurgia al
margen de cualquier otra vía puesto que la reducción del
mineral de cobre se produce entre los 700-800 Cº y por ello
dentro de la pirotecnología alfarera” (ibídem, pág. 280),
pudiendo “haber sido fruto del azar y de la experimentación” dado el fácil acceso a la materia prima, puesto que la
cuenca de Vera presenta una gran riqueza potencial en mineralizaciones de cobre (ibídem, pág. 105), aunque su
consumo habría sido muy bajo teniendo en cuenta los
“600-500 años de duración” del Argar y las pocas piezas que
han podido computarse (ibídem, pág. 225).
Creemos expuesta la hipótesis de una invención
“in situ”, conclusión a la que llega Montero tras un riguroso
estudio del vacío de piezas metálicas que prácticamente
existe alrededor del SE peninsular, “invención” que será
difícil de creer por cuanto a partir del Mediterráneo Oriental
(la metalurgia del bronce se conoce en la Grecia Continental
hacia la bisagra del IV al III milenio a. C.), su pirotecnología
decrece hasta alcanzar el SE peninsular, en donde el bronce
“no empieza a fabricarse hasta un momento avanzado de la
Cultura de El Argar” (ibídem, pág. 288).
Y tras el listado de algunos yacimientos significativos y
sus comarcas hagamos ahora el comentario de otros tres no
menos singulares, igualmente alicantinos: Caramoro, en el
Baix Vinalopó; La Horna, en el Vinalopó Mitjà; y Mas de
Menente, en l’Alcoià.
a. Caramoro
Como Ramos-Fernández escribe, Caramoro es “una
fortaleza vigía de la Edad del Bronce” que otea “desde las
montañas del Norte hasta el mar” (Ramos Fernández, 1988,
pág. 93).
Se trata de una estructura rocosa sobre el Vinalopó, en
el paraje denominado “Aigua Dolça i Salà”, encajada entre
dos barrancos “que configuran un auténtico balcón sobre el
territorio ilicitano”, roquedal que se elevará unos 60 m sobre
el llano de Elche (ibídem, págs. 93 y 94).
Lo más llamativo de este yacimiento son sus propias
estructuras murarias, de una gran originalidad militar, para
99
[page-n-112]
Fig. 52. Caramoro (Elche). Planta del yacimiento y formas cerámicas. Según Ramos.
las que no se conocen paralelos peninsulares tan primitivos.
Extractando la propia descripción de R.F. diremos que un
muro centra y vertebra toda la estructura (fig. 52, 1),
complejo integral de planta serpenteante con un desprecio
total por los muros rectos y sus encuentros angulados. Este
muro en su lado S vira en semicírculo reduciendo su grosor
(núm. 2) para envolver un bastión alargado, con tres estructuras de piedras: una acuñada (núm. 9), otra central, rectangular, de solo 1’50 x 2’00 m, “restos de una posible torre”
(núm. 10); para terminar con una tercera construcción
circular (núm. 11). Se trata de un reducto de carácter militar
que encumbra un baluarte cimero con tres cuerpos, que por
su cercanía debieron de intercomunicarse con alguna estructura volada de madera.
Al socaire de tales construcciones, sobre la propia
visera rocosa del Vinalopó, las excavaciones denunciaron
dos plantas de habitación (“A” y “B”) con salida a una
terraza o posible “patio de armas” (“C”). Tan singular
conjunto arquitectónico aparece guiado por un mismo plan
de cariz defensivo que da como resultado un todo armónico
de planta y paramentos movidos sumamente original,
debido a un alarife o arquitecto militar procedente del Mediterráneo Oriental, como observará R. F. al comentar los
100
vanos existentes: “Las puertas de ingreso en recodo tiene
abundantes precedentes en el Próximo Oriente” (ibídem,
pág. 97, nota 2). El desprecio que su constructor hace de los
lienzos rectos con sus encuentros angulares, convierte la
planta de Caramoro -evidentemente importada- en una de
las más sugestivas de nuestra prehistoria valenciana, recordando la de los departamentos de la Torre de Foios
(Llucena) cuya arquitectura circuloide con ocultamiento de
la entrada son elementos de raigambre Mediterránea que
hay que fechar por sus propias cerámicas a mano dentro del
Hierro I (Gil-Mascarell, 1978, pág. 258).
Existe en Caramoro un “vestíbulo de ingreso” casi
circular (“A”), de 3’5 m de diámetro, con entrada desde el
exterior, el cual se comunica con el departamento principal
(“B”) no directamente, sino por medio de un estrecho paso
acodado, estancia de 4 x 6 m que posee dos bancos adosados
y un hogar semicircular formado por dos hiladas de piedras
con un radio de 1’25 m, detectándose en él restos de escorias, testigo de “un fuego largamente mantenido” (ibídem,
pág. 95). El 2º vano, un “portal enlosado” escoltado por
jambas, conecta con el espacio “C”, lugar abierto sobre el
Vinalopó como se supone por su gran superficie y el haber
detectado un solo nivel antrópico. Desde este balcón se
[page-n-113]
Fig. 52 bis. Serra Grossa (Alicante). Formas cerámicas.
Según Llobregat.
divisa una dilatada panorámica que se extiende de Alicante
a Guardamar, el “Seno Ilicitano”, más los Arenales del Sol.
En él la muralla que vertebra todo el bastión proyecta un
apéndice o pantalla curva cuya misión es ocultar y defender
a su vez la puerta de entrada a la estancia principal; teniendo
salida al exterior, con pendiente, por el lado E.
Los departamentos “A” y “B” de Caramoro constataron
la presencia de una misma estratigrafía: tras un manto
vegetal se detectó el primer nivel fértil con una potencia de
0’24 m, reposando sobre un firme de arcilla compactada,
solera que descansaba sobre un lecho de cenizas de 0’18 m
que, a su vez, reposaba sobre otro firme de arcilla asentado
sobre una preparación del suelo natural que allanaba las irregularidades de la roca basal. Tal acumulación antrópica
alcanzaba una potencia de 0’98 m. “Se observaron, por
tanto, dos niveles de pavimentos separados por una gruesa
capa de cenizas que, por los materiales hallados en ella,
parecen pertenecer a una misma época y que posiblemente
respondan a una remodelación o restauración del recinto (...)
dentro de un mismo período (...) Existen por lo tanto dos
estratos de una misma época, A y B, en una misma construcción” (ibídem, pág. 94).
En el registro cerámico destacamos los tulipiformes o
carenados, de pastas negras y bruñidas, con tabiques casi
verticales o exvasados sobre basamentos de casquete
ovoide, uno de los cuáles posee sendas asas de sección
circular (fig. 52, núm. 4); mientras otro de los aquillados su
diámetro bucal es mayor que el escorado (ibídem, pág. 107,
fig. 6, núm. 4). En los recipientes abiertos hay un predo-
minio de los casquetes, mientras los recipientes globulares
presentarán los bordes entrados o apenas exvasados decorándose con esférulas o seudomamelones junto al labio
(fig. 52, núm. 1), al igual que advertiremos en el yacimiento
de Serra Grossa (fig. 52 bis, núms. 1 y 4), dándose una
forma que Hernández denomina “tulipiforme” (fig. 52,
núm. 2), de escasa altura si la comparamos con las del
poblado de La Horna (fig. 54, núms. 1 y 3).
Ha sido recogido un diente de hoz y nueve molinos
barquiformes; existiendo astas y restos de grandes ciervos;
así como colmillos de jabalí, defensas que pudieron tener
tanto un valor decorativo como de impacto guerrero.
Para su excavador, el yacimiento pertenecería “a la
facies del Bronce Valenciano” en su “II Fase”, entre los años
1500 y 1150 a. C., pudiendo estar ocupado por “cuatro o seis
personas” en un “momento de inseguridad debida a condicionantes humanos en que se desarrolló la etapa que le
correspondió vivir”, y constituiría un auténtico fortín para
la defensa “de otros posibles pueblos dedicados al saqueo
de los excedentes obtenidos”, suponiendose, finalmente,
“que su población tuvo problemas de subsistencia” (ibídem,
págs. 96 y 97).
Aceptamos la segunda de las fechas propuestas por
R. F.; así como el que estemos ante reductos de carácter
militar para el control de determinados pasos naturales y
parajes abiertos al Mediterráneo; y a que tales grupos
tuvieran problemas de subsistencia; pero no creemos que su
objetivo primero fuese el de defenderse de otros pueblos
(que suponemos vecinos) dedicados al robatorio de los excedentes de producción, puesto que hay un elevado número de
yacimientos con su registro mueble “in situ”, prueba de que
sus habitantes jamás regresaron; y prueba, igualmente, de
que a sus enemigos bien poco les importaba cuantos bienes
contenían los caseríos. Ello nos da pie a pensar, “leit motiv”
que subyace en todo nuestro estudio, que lo que más interesaba a quienes por mar alcanzaban el Occidente -tanto
insular como peninsular- eran los propios indígenas, hecho
que los hacía malvivir en minúsculos caseríos encumbrados
o en inhabitables escondrijos subterráneos.
b. La Horna
Otro de los poblados de altura que vienen a engrosar el
bagaje de las estaciones “novedosas” de la Edad del Bronce
que conviene resumir con alguna extensión es el de
La Horna (fig. 53). Asentado en el termino alicantino de
Caspe, sobre un pequeño cerro desgajado cuya altura no
alcanzará el centenar de metros sobre el paisaje circundante,
el yacimiento se configura como un caserío cerrado de alto
valor estratégico. Las excavaciones finalizaron en 1986,
habiéndose publicado un breve resumen (Hernández, 1994,
págs. 83/118). Su campo arqueológico ha sido repetidamente expoliado, incluso durante las campañas de excavación. Estas alcanzaron, sobre la ladera NE del cerro, una
superficie de 410 m2. Se constató la existencia de una
posible calle y varios departamentos, más dos recintos de
imprecisa funcionalidad, además de un potente muro
(ibídem, pág. 89). El poblado “conforma un todo orgánico,
en el que todas las construcciones son prácticamente
101
[page-n-114]
Fig. 53. Planimetría de La Horna (Aspe). Según Hernández.
contemporáneas” (ibídem, pág. 89). Destacaríamos el
Departamento V, cuyo derrumbe de la techumbre sellaba el
ajuar doméstico que “los saqueadores” actuales desplazaron. Es de trazado irregular por adaptarse su costado N y
W al roquedal existente, teniendo en planta dos huecos para
postes, así como un altillo para vasar y un horno revocado
con capas de ceniza, cuyo suelo contenía cavidades para el
asiento de recipientes, uno de los cuáles, “in situ”, almacenaba cereal carbonizado. Este simple detalle podría indicar,
de nuevo, un apresurado abandono del caserío. Tal hogar,
esquinado, estaba delimitado por un murete de piedras y
barro. Sobre el firme de la estancia se recogieron grandes
vasos de almacén y otros menores, algunos con carenas
cercanas al borde bucal.
Es de destacar, también, el Departamento VII con un
desarrollo longitudinal delimitado por su costado E con un
muro de piedras trabadas con barro, conservando hasta
3 hiladas; mientras su lado NW incidía en un saliente
rocoso con grandes bloques. Interiormente posee un banco
adosado a la roca natural “con un cuidado revoco”, al que se
le asociaban dos muretes de barro de desigual tamaño y
altura, especie de cuadro colmatado por cenizas. Adosado al
extremo N del banco detectose “un extraño elemento de
barro cocido de forma semicircular con la parte superior
102
redondeada y el interior sin cocer”. Existiendo en la misma
estancia otra terracota, “aunque de forma triangular”, sobre
un pavimento de excelente acabado (ibídem, pág. 95).
Posteriormente tales elementos esculturados fueron sepultados con tierra blanquecina “a modo de un pavimento de
mala calidad” (ibídem, pág. 97).
Un muro rodeaba exteriormente todo el caserío, con una
superficie entre 500 y los 1000 m2, que por acoplarse a las
irregularidades del cerro tiene un trazado quebrado, arquitectura que solo puede obedecer al cerco o seudomuralla, lienzo
sobre el que apoyaban los propios departamentos ocupados
por “un reducido número de personas”. Los dientes de hoz y
los molinos, así como los mayoritarios restos de ovicápridos,
indican una dieta mixta propia de estos enclaves. No hay
constancia de la existencia de fuentes cercanas.
En una grieta basal del acantilado (Campaña de 1980) y
en una oquedad entre bloques desprendidos (Campaña de
1986) se detectaron restos humanos conteniendo como ajuar
un arete de plata.
Las cerámicas recuperadas en el poblado superan las
5000 muestras; seleccionándose 963 fragmentos de los que
se reconstruyeron 39 piezas. Destacan los grandes envases
que su excavador denominará “tulipiformes”, decorados con
menudos tetones (fig. 54, núms. 1 y 3). Las formas aqui-
[page-n-115]
Fig. 54. La Horna. Material cerámico. Según Hernández.
lladas (cuencos abiertos) presentan las carenas muy elevadas
(fig. 54, núm. 6; y fig. 55, núms. 1 y 2), comportando un
fragmento de carena biselada una línea incisa zig-zagueada
(fig. 1, núm. 25). Existen también piezas de telar discoideas
(cilíndricas) con perforación central, que fueron encontradas
alineadas junto a una pared.
Como señala Hernández, las formas cerámicas de
este yacimiento están presentes en otras estaciones del
Vinalopó, en especial en Cabezo Redondo, “pertenecientes
a momentos avanzados del Bronce Medio y del Bronce
Tardío” (ibídem, pág. 105). Se registraron 3 puntas de flecha
metálicas, con aletas y pedúnculo, y un hacha plana del tipo
II de B. Blance, elementos que pudieron fabricarse en el
poblado puesto que se encontraron dos moldes para la
obtención de varillas; y gotas de metal en el Departamento
VII. Pese a ello pudo tratarse de una estancia ritual como
indicarían sus terracotas, con ciertas connotaciones, la semilunar, con el altar de cuernos del yacimiento de La Encantada. Tampoco habríamos de despreciar las raras formas
cónicas aparecidas en el gran Departamento V, cuyo suelo
era de excelente calidad (¿limpieza ritual?), pues pudieran
ser betilos y tener un valor religioso (fig. 56), piezas con un
origen Mediterráneo Oriental centrado en “Troya, Grecia y
las Cícladas” (Almagro, Mª J., 1968, pág. 10).
Fig. 55. La Horna. Material cerámico. Según Hernández.
c. Mas de Menente
Otro de los asentamientos que a lo largo de la bibliografía valenciana más primaria viene liderando cuanto
entendemos como “Bronce Valenciano” es el yacimiento
alcoyano de Mas de Menente, por ello creemos necesario
comentar de nuevo los resultados obtenidos en 1925
(Ponsell, 1926, págs. 101/112).
El poblado se asienta sobre la ladera meridional de un
cerro-isla, cerca del Mas de Menente, perteneciente a
una estribación de Sierra Mariola. Su estratégico enclave
domina la vega del “Barchell” (sic) y un paso natural que
atravesando la sierra alcanza la población de Biar. En su
lado accesible un muro de 60 cm de grosor protegía militarmente el asentamiento. Por el croquis publicado (Pericot y
Ponsell, 1928, pág. 102, fig. 1) conoceremos que los ocho
habitáculos se alineaban de NE a SO en planta escaleriforme, en donde únicamente el departamento IV, el más
estrecho (3 x 4 m), tiene puerta al exterior; y solo las habi-
103
[page-n-116]
Fig. 56. La Horna. Posible betilo. Según Hernández.
taciones I y II están intercomunicadas por otro vano de 1 m
de ancho. Mientras los Departamentos I/V son de planta
rectangular, los VI y VII son cuadrados y el VIII trapezoidal.
El mayor es el V puesto que mide 5 m de longitud por 4 m
de anchura.
Por el regular y escaso grosor de los muros, sobre
35 cm, así como por su fábrica de aparejo tosco (piedras
irregulares unidas con una especie de argamasa), hay que
suponer que eran espacios de planta baja; pero el más
estrecho -el V-, por su estratigrafía, pudo tener un piso de
lajas sobre troncos.
Internamente todas las paredes estaban enfoscadas con
un manteado de arcilla, revestimiento que tapizaba los
propios suelos. Cada compartimento tenía su hogar, una
especie de banco semicircular cubierto de cenizas, encontrándose de nuevo enteros y alineados junto a los muros los
numerosos recipientes que contenían (ibídem, pág. 102).
La estratigrafía de los ocho habitáculos fue repetitiva,
excepto el IV. Un nivel de humus cubría tales compartimentos; un segundo nivel lo conformaban arcillas apelmazadas, con numerosas piezas cerámicas y piedras, alcanzando un grosor máximo de 80 cm; finalmente un manto de
cenizas, con semillas carbonizadas y objetos muebles (reci-
104
pientes, molinos, dientes de hoz, hachas etc.), reposaban
sobre los firmes de todas las habitaciones. Frente a esta
uniformidad, el departamento IV, entre los niveles 2º y 3º
incluía un estrato de piedras con una potencia de 30 cm.
Al referirnos a los bienes muebles registrados deberemos mencionar los dos vasos cerámicos de perfil cilíndrico, ambos con la base llana, uno con un asa que desconocemos su sección (fig. 57, núms. 6 y 7). Los cuencos
abiertos acusan un perfil cónico (fig. 57, núms. 1, 2 y 11);
mientras los carenados, o son de cuello casi vertical
(fig. 57, núms. 8 y 9) o lo tienen hiperbólico asentando un
asa vertical (fig. 57, núm. 10), formas “con el reborde
central muy acusado” (ibídem, pág. 109). En el primer caso
las alturas de los cuerpos superiores son ligeramente
mayores que la de los casquetes basales; en el segundo, son
iguales. Todos ellos presentan unos acabados “pulimentados” sobre pastas de buena cocción, de tonalidades
anaranjadas o grisáceas. Salvo algunos tetones equidistantes, casi siembre cerca del plano bucal, los cuerpos cerámicos son lisos, y solo dos cuencos voluminosos presentan
sesgados los bordes.
Se recogieron 14 hachas de piedra, varios de cuyos
perfiles recuerdan la pieza hallada en el Castell d’Almenara,
o la recogida en Conena (Betxí), por cuanto serían objetos
reciclados que habrían perdido su función primera (fig. 58).
Sobre sílex no se detectó ninguna punta de flecha.
Hay, de nuevo, algún elemento mueble extraño en el
registro material de estos poblados, como son: “Parte de un
aro de barro tosco”, de 20 cm de grosor y un diámetro de
65 cm, que desconocemos en que contexto fue encontrado,
y un hacha plana, de metal, con la novedad de comportar su
filo apéndices laterales, silueta que pudiera esquematizar la
cabeza de un toro (fig. 58, núm. 6). La terracota primera
puede recordar la detectada en La Horna, y ambas tener un
sentido ritual, por cuanto sus departamentos pudieron ser
espacios cultuales.
Los molinos barquiformes de Mas de Menente (8 piezas
pasivas) aparecían junto a los hogares, y por ello “in situ”,
llegando alguno a medir 60 cm de altura. Este hecho, y el
estar entera la vajilla (igualmente “in situ”), son detalles
significativos y reiterativos que conducen a suponer que el
poblado fue abandonado precipitadamente y que sus moradores no regresaron a por los enseres; lo que lleva a una
segunda lectura: que hubo un hecho traumático. Con probabilidad sus habitantes fueron sorprendidos y hechos prisioneros. Y aun cabe una tercera: si la supuesta razia no hubiera
tenido como objetivo la esclavitud habríase dedicado al
botín, cosa que no sucedió puesto que el ajuar doméstico no
estaba violentado. Tal hecho, como vamos viendo en otros
poblados (en La Horna quedó un recipiente con cereales
sobre el hogar del Departamento V), se hace repetitivo y
no creemos que pueda tener otra interpretación. Si los
enemigos fuesen de la propia comarca, o de zonas limítrofes, por el reducido tamaño de sus propios asentamientos
con síntomas de un mismo estrés, lo único que habría importado son los bienes transportables y, muy en especial, la
comida, cosa que no parece suceder. De no ser así sus habitantes habrían vuelto a poblar los caseríos, muchas veces
[page-n-117]
Fig. 57. Mas de Menente. Formas cerámicas principales.
Según Pericot y Ponsell.
auténticos nidos de águila; pero repetidamente esto no
sucede, y solo, como los nidos abandonados, el viento y el
silencio cronológico se adueñará de ellos.
El asentamiento del Mas de Menente cabe culturalmente en un momento avanzado de la Edad del Bronce y por
ello dentro del Bronce de Transición, puesto que tampoco
existen otros elementos (bases planas por ejemplo) que
puedan modernizar más esta cronología.
Pero no quedaría completa nuestra propia visión del
poblamiento del II milenio e inicios del I, si no damos un
escueto repaso a otras comarcas valencianas -ahora en el
centro y septentrión de la Comunidad- en las cuáles se ha
incidido en su estudio, puesto que van a ser estos paisajes,
prácticamente cerrados y “modelo teórico de estructuración
territorial... con funcionamiento autónomo” (Palomar, 1995,
pág. 259), los que configuraron unos modos de vida peculiares: “Tots els elements del paisatge que envolta la vida de
l’home passen a formar part d’ella. Del terreny viu, sobre ell
li passen els anys i en ell descansa quan li arriba l’hora”
(Viciano, 1996); y nada más cierto.
Comenzaremos, pues, por las comarcas centrales de La
Vall d’Albaida y El Camp de Morvedre, para seguir luego
por otras dos norteñas: La Plana Baixa y l’Alt Palància; y,
con tal bagaje, adentrarnos después por el Sur del Sistema
Ibérico Turolense, nudo cultural con las tierras valencianas
asentadas sobre el Turia; y seguir, finalmente, por el
corredor de Almansa hacia Castilla-La Mancha para ver los
condicionantes que sobre La Meseta Castellana impone un
mismo hecho Cultural.
Fig. 58. Mas de Menente (Alcoi).
Instrumentos de piedra y de metal. Según Pericot y Ponsell.
6. La Vall d’Albaida
Comarca prospectada por Ribera y Pascual-Beneyto.
Físicamente queda delimitada por las cadenas de la Serra
Grossa y Serra de l’Ombría, abierta hacia poniente por el
Clariano, cuya superficie receptora alcanza los 261 km2
(Ribera, 1995, pág. 18), paisaje sobre el que han sido detectados más de 60 poblados del Bronce dando una concentración de 0’22 yacimientos por km2, mayormente “encastillados” (fig. 58 bis, y relación adjunta de yacimientos).
En este territorio habría estaciones de altura que no
alcanzarían los 50 m2 de extensión, caso de l’Altet de la
Cova Fumada, Penyeta del Corral del Ponsalet y La Penyeta
del Pinós; otros alcanzan los 3000 m2: El Castellet dels
Alforíns y El Fossino, llegando a los 4500 m2: el Cabeço del
Navarro; pero una gran mayoría sólo cubren entre los 150 y
500 m2, cómputo que podemos parangonar con los poblados del resto de las comarcas. Igualmente van a producirse
agrupamientos, como los del término de Onteniente,
núms. 12/18, entre los cuáles y debido a una orografía
óptima (la d’Els Cabeços dels Alforíns) junto al barranco
del Gorgorròbio, destaca por su extensión -4500 m2El Cabeço de Navarro, poblado “més del doble que quansevol dels mes grans coneguts en la zona”, motivo por el
cual se le considera como centro comarcano capitalizador,
conectando visualmente con los más cercanos -considerados coetáneos- de La Punta de Tirirà, el Cingle del
Gorgorrobio y la Llometa de l’Arcada (ibídem, pág. 25);
o el agrupamiento que se produce entre los asentamientos
105
[page-n-118]
Alforins
1. l’Altet de la Moneda.
2. el Ribassal de Micons.
3. l’Altet de Torró.
4. el Castellaret dels Alforins.
5. l’Alt de la Cova Fumada.
6. les Penyes del Ponsalet.
7. Penyeta del Corral del Ponsalet.
8. la Llometa de Ferri.
9. el Morret del Moro.
10. la Gralla.
11. la Penyeta del Pinós.
a. el Serrat de Cal Llop.
b. el Fossino.
c. la Penya de la Safra.
d. el Punxó.
Ontinyent
12. el Tossal del Port.
13. la Llometa del Gorgorròbio.
14. el Morro del Gorgorròbio.
15. l’Alt del Gorgorròbio.
16. el Cingle del Gorgorròbio.
17. el Cabeço de Navarro.
18. la Punta de Tirirà.
19. la Llometa de l’Arcada.
20. l’Altet de Gamellons.
21. la Punta de Morera.
22. l’Escarola I.
23. l’Escarola II.
24. el Turó de la Pólvora.
25. el Tossal del Pou Clar.
26. l’Alt dels Tarongers (?).
27. el Cagalló del Gegant.
28. el Tossalet de l’Aire.
29. l’Altet de Figuerols.
30. el Tossalet de la Moneda.
31. l’Altet de la Solana.
32. el Tossal de l’Hedra.
33. el Molló de les Mentires.
61. la Penyeta del Barranc de les
Bassetes.
62. el Barranc de la Pedrera I.
63. el Molló.
Bocairent
34. l’Alt de les Carrasques.
35. El Cabeço de Mariola.
36. el Cabeço de Montserrades.
37. el Teular del Sapo.
38. l’Alt de Mariola.
39. el Teular de Sant Jaume.
40. la Paixarella.
41. la Frontera «A».
42. la Frontera «B».
43. el Cabeço de Sant Antoni.
44. la Banyesa «A».
45. la Banyesa «B».
46. la Solana.
47. el Buixcarró.
48. l’Alt de la Font de la Carrasca.
49. l’Ereta dels Moros.
e. l’Altet del Bancal Redó.
f. l’Alt de la Creueta.
g. la Serrella.
h. el Cabeço dels Llorenços.
i. l’Hedra.
j. la Fontanella.
64. el Portell.
k. el Cabeço Serrelles.
l. la Serrella II.
m. l’Alt del Bancal Redó II.
Altres Valls
50. el Tossal de la Mitja Lluna.
51. el Puntal de la Rabosa.
52. el Castell Vell.
53. el Tossal de Roda.
54. l’Alt de la Cova de Canet.
55 el Tossal del Llobero.
56. el Castellet del Porquet.
57. el Tossal del Salido.
58. el Tossal Redó.
59. el Tossal del Caldero.
60. l’Alt de Pursons.
Fig. 58 bis. El poblamiento de la Edad del Bronce en l’Alta Vall d’Albaida. Según Ribera y Pascual-Beneyto.
106
[page-n-119]
núms. 24/27 cuya superficie, sobre los 200 m2, es muy
similar, y en el que el último, El Gargalló del Gegant,
apenas alcanza desde su base un desnivel de 20 m por lo
que va a carecer de conexión visual con el resto, aunque la
tenga con la cercana balma con arte esquemático de l’Abric
del Gegant (ibídem, pág. 30).
Hay otros agrupamientos destacados, como los que
van a producirse en el término del municipio de Bellús,
yacimientos núms. 56/59, entre los que se incluyen los del
Tossal Redó y Tossal del Caldero, conocidos de antiguo
(Tarradell, 1958; Gil-Mascarell, 1966); o los de baja cota
cercanos a la Rambla dels Alforíns, núms. 1, 2, a1, a2 y b.
Este último -El Fossino- ha tributado un interesante molde
para fundir puntas de dardo o lanza corta con una gran
mortaja cónica (fig. 138), armas semejantes a las insulares
de “Son Amer” (Veny, 1970, figs. 8, 19 y 32) y depósitos
de Huerta de Arriba (Burgos) y Ripoll (Gerona),
que Almagro fechará hacia el siglo VIII a. C.
(Almagro, 1960); y, con mayor insistencia, en el Depósito
de la Ría de Huelva con una cronología centrada entre el
800 y el 750 a. C. (Almagro, 1958, E.1, 39-(27)).
Ribera y Pascual-Beneyto al recoger en sus estudios el
registro de los 65 yacimientos prospectados en Ontinyent
y la Vall d’Albaida van a encontrarse ante un material
cerámico muy fragmentado: “amb relativament poques
parts significatives” (Ribera y Pascual-Beneyto, 1995,
pág. 101). Así, de los 16 yacimientos del término de
Els Alforíns sólo pueden computarse 3 bases, dos de las
cuáles son cóncavas y la tercera, perteneciente al pobladillo de La Penyeta del Pinós, recta. Tampoco existen fragmentos decorados, aunque como elemento de prensión se
computan 3 tiestos con cordón, 28 mamelones, 3 lengüetas
y 3 asas anulares. En cuanto a los galbos sólo 5 fragmentos
cerámicos van a tener carena: dos, de cariz tardío, pertenecen a l’Altet de la Moneda y solo el perteneciente al
Altet del Torró presenta casi entera su forma, respondiendo
a un recipiente zigzagueado bastante vertical. Pero en
general la mayoría de los perfiles de los yacimientos de
Els Alforíns pertenecen a cuellos de tendencia vertical,
incluyendo los cuencos. Respecto al material lítico se
registran 6 dientes de hoz (dos sobre hoja), y 1 brazalete de
arquero hallado en El Fossino.
Similar tónica rige en los 25 yacimientos del término
d’Ontinyent, con 4 bases redondeadas y 3 planas, estando
anillada la perteneciente al poblado de l’Escalerola II; y de
las 8 asas registradas 5 son anulares. Y sólo encontraremos
1 fragmento cerámico con carena (no grafiado) recogido
en El Cabeço de Navarro, así como un vaso entero hallado
en l’Altet de Figuerols cuya silueta, aunque más achatada,
recuerda las formas de las botellas del gran Tesoro de
Villena; aunque presentando un asa de sección cuadrangular. Este mismo yacimiento ha dado un fragmento cerámico que se decora con una tema sesgado, inciso, que
podemos paralelizar con el del pequeño vaso de La Lloma
de Betxí, Cueva del Murciélago (l’Alt Palància) y Forat de
Cantallóps (l’Alt Maestrat), indicativo, conjuntamente con
los bordes revertidos procedentes del yacimiento, de una
cronología avanzada; también la tendría el fragmento de
soporte bitroncocónico de El Tossalet de l’Hedra. Hay un
brazalete de arquero en el Tossalet del Pou Clar, y en hueso
un botón triangular con perforación en “V” hallado en el
pobladillo de El Gargalló del Gegant.
Y será en los yacimientos del término del municipio de
Bocairent en donde vamos ha detectar algunos elementos
atribuibles al H.C.T., caso de las 3 puntas de flecha con aletas
y pedúnculo halladas en l’Altet de Mariola y La Frontera
“A”; así como los 5 fragmentos de recipientes campaniformes procedentes de los asentamientos de superficie de
El Cabeço de Sant Antoni y La Serrella, recogidos entre un
material mayoritariamente del Bronce, poblados que habrían
de excavarse para su mejor encuadre cronológico.
Del conjunto de los yacimientos de la comarca d’Ontinyent y la Vall d’Albaida Occidental, Enguix estudió el
material de El Cabeço de Navarro recogido en 1934 por
el Padre Belda (Enguix, 1970); mientras Tarradell dio a
conocer los materiales del Tossal Redó prospectados en el
año 1922 por D. I. Ballester (Tarradell, 1958). Entre el
exiguo registro cerámico procedente de El Cabeço del
Navarro, se da a conocer un cuenco globular con carena
contigua al plano bucal cuya tipología está configurandose
en la zona del Vinalopó como tardía (Enguix, 1970,
pág. 67 y fig. 3 núm. 85).
El poblado del Tossal Redó se encuentra sobre una
eminencia puntiaguda en cuya cima se extiende un
pequeño llano de forma alargada, que sería fortificado por
un doble recinto defensivo sobre curvas de nivel. El interno
o superior, donde debió de existir el núcleo de habitación
con una superficie de alrededor de 600 m2, presenta en su
extremo SO, el más vulnerable, los restos de un torreón
circular cuyo diámetro alcanza los 10 m, defensa que se
levanta colindando con un declive natural o foso (Tarradell, 1958, pág. 117). El yacimiento apenas detecta restos
de muros; pero por la homogeneidad de sus materiales
supone Tarradell que “como es frecuente en tales poblados
no debe de existir más que un solo nivel antrópico”
(ibídem, pág. 117). Sus cerámicas no presentan decoración
alguna, existiendo 11 cuencos que van desde los alzados
casi verticales hasta los casquetes muy abiertos; y 3 ollas,
una globular de corto cuello vertical y dos hemisféricas
con un breve cuello exvasado junto al que hacen asiento
cuatro tetones aplanados, equidistantes. También son de
gran pobreza los objetos líticos, con dos dientes de hoz y
los restos de un posible brazalete de arquero con un
taladro. Pese al escaso y anodino material el yacimiento se
incluye “entre los poblados de la Edad del bronce valenciano” (ibídem, pág. 118), apuntándose la falta de una
filiación crono-cultural más firme (ibídem, pág. 120).
Junto al anterior yacimiento existe el Tossal del
Caldero, en cuya basculada meseta, protegida por
escarpes, hay restos de un cerco de planta en “L”, de
50 x 20 m, que protege contra el propio cingle un espacio
de unos 75 m2. Esta muralla en su lado mayor, flanco N,
posee los restos de sendas torres de planta circular.
El material recogido es insignificante, aunque suficiente
“para clasificar el yacimiento como semejante al anterior”
(ibídem, pág. 120).
107
[page-n-120]
7. El Camp de Morvedre
La comarca del Baix Palància en la cual habremos de
inscribir El Camp de Morvedre queda entre las de L’Horta
y La Plana Baixa, situadas respectivamente al S y N de la
misma, delimitando esta última el espinazo de siete elevaciones que Serra d’Espadà derrama hacia el Mediterráneo.
Su última elevación -La Muntanyeta dels Estanys- cuya
cota era solo de 29 m s.n.m., fue materialmente engullida
por una cantera cuyos propietarios, temiendo la paralización de la propia explotación por la abundancia de yacimientos arqueológicos existentes sobre este pequeño
cordón de cerros, casi consiguieron hacerlos desaparecer
por cuanto hoy de una impresionante muralla ciclópea que
perduraba sobre uno de ellos (la Muntanya Blanca), solamente conservamos unas fotografías de 1966 (lám. VII).
También sería dinamitada La Muntanyeta dels Estany,
salvo el pequeño reducto romano excavado en 1949
(Alcina, 1950), pero intencionadamente “machucado” por
la misma empresa. Este último cerrillo sumergía sus pies en
el “Estany Gran”, y recordamos que cuando realizamos los
apuntes para una revisión de los monumentos que conservaba, su ladera oriental, fuertemente buzada, era un cono de
deyección antrópica hacia la cubeta del estanque; y pese a
que sólo revisábamos su supuesto «Templo de Venus» recogimos un pequeño lote de sílex, publicando alguna de las
piezas (Mesado, 1966, pág. 196). Pero cualquier rebusca
intencionada o cribado habría elevado su número, piezas
líticas que han servido para otras citas (Enguix y Martí,
1977, pág. 17, fig. 2). Como auténtico sumidero, pues, el
fondo de la cubeta del Estany fue con el tiempo estratificando un material epipaleolítico -también histórico-, que
tanto Gusi como Fortea creen “in situ”, (Gusi, 1975,
págs. 13 y 28), hecho que hace imposible el importante
caudal freático que alimenta la laguna, el cual nace de la
propia raíz de la Muntanyeta dels Estanys -“al pie de un
promontorio de la costa donde brota un gran manantial”
(Roselló, 1975, pág. 20)- y por ello sobre el propio depósito epipaleolítico en el que excavados solamente 4 m2 se
recogerían 5369 sílex.
“De la raíz oriental del último cerro salen muchas
aguas”, dirá Cavanilles, cuyo fondo -horizonte del material
lítico entre arenas- se encuentra al nivel del cercano mar.
Estos humedales conforman hoy tres paleoestanques o
restos de una extensa marisma entre los deltas del Millars y
del Palancia (Roselló, 1975, pág. 15), paisaje, aun en el
s. XVIII, de “dilatados marjales siempre cenagosos e inundados” (Cavanilles, 1795, I, pág. 117), por cuanto la
pequeña elevación final -que en un apunte a mano alzada
aun topografiamos en 1963 (Mesado, pág. 179 fig. 1)-, era
de cómoda ocupación por estar junto a una albufera viva
cuyo principal núcleo freático de alimentación surge de la
raíz de la propia Muntanyeta dels Estanys, en cuyo fondo
Gusi y Fortea sitúan “por debajo de la extensa capa cerámica histórica” un yacimiento lítico “que revela una
sola facies cultural de asentamiento humano en el fondo de
la laguna” (Gusi, 1975, págs. 13 y 14); materiales epipaleolíticos posiblemente de procedencia palafítica si es
que tal hábitat no se ubicaba en el mencionado cerrillo. Para
108
Roselló “el yacimiento exige un enfoque geográfico razonable que lo explique o justifique”, llamándonos la atención
que de las cuatro hipótesis que ofrece, la primera coincide
con nuestras propias apreciaciones puesto que todo el material antrópico que concentra el fondo de “l’Estany Gran”
procedería de “un simple arrastre superficial” (Roselló,
1975, pág. 18).
Tal registro lítico servirá de partida a Enguix y Martí
para revisar en 1977 los yacimientos del Bajo Palancia,
subcomarcas de “La Baronía de Torres Torres”, “La Vall de
Segó” y “El Camp de Morvedre” con un relieve complejo,
aunque el curso final del río, con dirección NO-SE, da
unidad geográfica al paisaje hasta alcanzar el llano de
aluvión costero, continuación, por el S, de la Plana Baixa
(Enguix y Martí, 1977, págs. ll/30), con los importantes
poblados de El Pic dels Corbs y Les Raboses.
a. El Pic dels Corbs
Sin lugar a dudas va a ser el poblado de El Pics dels
Corbs, descubierto por D. Facundo Roca en 1955, el más
emblemático del “Baix Palància”. En las cercanías ya de
Sagunto, al N del río, su cerro eleva un destacado farallón
pregonando su personal silueta, la cual alza una plataforma
basculada hacia el NW. Su piedemonte de levante da paso a
una fértil llanura -El Camp de Morvedre- contenida por el
Mediterráneo. La superficie del poblado se calcula en más
de 3000 m2, con una cota de 241 m sobre el mar, del que
apenas dista 7 km.
El yacimiento sería excavado en 1955, 1974 y 1977;
pero sus resultados permanecieron inéditos y solo objetos
puntuales fueron publicados (fig. 59, núms. 1 y 2, entre
otros). Finalmente, en 1985, Barrachina iniciaba nuevos
sondeos con el objeto de encontrar una estratigrafía aceptable con la que coligar el viejo y nuevo registro material
procedente de esta estación, realizando los trabajos en su
área más baja, que denomina A-8 (Barrachina, 1988,
págs. 226/229).
Hasta hoy, y debido sobre todo a uno de los primeros
resultados radiocarbónicos (sobre trigo carbonizado) que se
obtenía en la Comunidad, su fechación pasaría a liderar los
inicios cronológicos de cuanto comenzaba a denominarse
“Bronce Valenciano”. Y si el 1581 a. C. suponía el nacimiento de esta Cultura, cinco fragmentos de cerámicas de
bandas hermanaban su final con los Campos de Urnas del NE
peninsular (Almagro, 1977, pág. 89), profundidad cronológica mantenida hasta hoy (Barrachina, 1989, pág. 40).
Desgraciadamente “poco o nada queda visible”, tal es
el estado en que ha quedado la estación tras una
constante acción antrópica incontrolada. Tampoco ha sido
localizada la muralla, y solo a través de los diarios de campo
“se desprende que las construcciones se levantarían sobre
terrazas” (ibídem, pág. 35), asentándose escalonadamente
en esta basculada atalaya, centinela del corredor costero
y del mar.
Pero las excavaciones del año 1974 quedaron reflejadas
en un “Diario” (con posibilidad el citado por Barrachina),
redactado por Roca, trabajos que él mismo llevó a cabo
conjuntamente con un grupo de socios del Centro Arqueo-
[page-n-121]
este yacimiento”, así como gran cantidad de restos óseos
troceados. Destaca “una sola sierrecilla de 44 mm de largo
por 20 mm de ancho” (5-IV-74).
Debido a unas intensas lluvias la excavación se trasladaría a un punto de cota superior menos húmedo, el “Z-2”,
a unos cuarenta metros del “A-8”, delimitandose una cabaña
de 2’00 m por 2’70 m “apoyada sobre la ladera”. Tras su
limpieza se recogió un molino barquiforme de 42 cm de eje,
el cual descansaba “sobre la capa negra boca abajo”, dos
percutores, dos recipientes medievales y un vaso prehistórico muy fragmentado (5-IV-74).
Retirada la precedente capa “hay un fondo de época
prehistórica de tierra negra con huesos, cerámica esparcida
y en un rincón que sirvió de hogar parte de un vaso, todo
aplastado y esparcido”. Tal departamento, que alcanzó los
2’70 x 2’00 m, recibiría la denominación de “Z-2” (fig. 61).
Se prosigue excavando ahora en el “Departamento Z-3”,
el cual formaba con el “Z-4” un solo espacio compartimentado por un muro interno que, a 0’80 m del roquedo SE que
sirve de cierre natural al grupo de las habitaciones, presenta
Fig. 59. Pic dels Corbs. Recipientes encontrados en la Campaña del
año 1955. Gentileza M. Roca.
lógico Saguntino25. Con su resumen podremos acercarnos a
los resultados de aquella campaña, haciéndose menos
impersonal un yacimiento ya perdido por las rebuscas clandestinas que lo han asolado.
Para comenzar los trabajos eligiose un área, a media
ladera, que fue denominada “A-8”, abriendo una cata de un
metro de lado que alcanzaría los 0’90 m de profundidad,
señalando los dos niveles siguientes:
1. Un nivel superior, buzado por la propia pendiente del
cerro, con acumulación de cantos. Potencia 0’50 m.
2. Capa de tierra muy fina con un alto porcentaje de
cenizas, conteniendo fragmentos cerámicos rodados.
Potencia, 0’40 m.26
El “Diario” incluye de este corte un esquema (fig. 60)
cuyo hastial E-W no coliga con el propio texto, inventariándose el material recuperado sin hacer distinción de nivel:
hay “muchos fragmentos dispersos de vasos y asas típicas de
25
26
Fig. 60. Pic dels Corbs. 1974.
Esquema de la cuadrícula A-8. Según Roca.
Agradecemos a D. Facundo Roca Ribelles el habernos prestado tal diario de campo, el cual será publicado íntegro por la revista saguntina “ARSE”.
Subraya el “Diario” que los niveles 1º y 2º son casi estériles; pero abundando “en cantidades exageradas los huesos de animales diversos” (2-IV-74).
109
[page-n-122]
excavando. En uno de los cortes, al referirse a este nivel
inferior, anota: “Piedras, relleno y gravilla amarilla. Piso.
En gravilla arcillosa junto a la roca sale cerámica espatulada
decorada con cordones o de arista” (folio 2bis del “Diario”);
pero en ningún momento se darán otros detalles de las cerámicas de este primer asentamiento humano en el Pic dels
Corbs, aunque el “Diario” incluye una lámina de bordes
bucales con el encabezamiento de “Perfiles varios” (fig. 63),
de nuevo sin su pertinente atribución estratigráfica.
Se especifica en el “Diario” que el mencionado “Departamento Z-4” tiene “las mismas características que la habitación anterior en cuanto a capas superficiales y grandes
piedras hasta alcanzar la capa de ceniza o fondo”. El desnivel
del manto superior sigue señalando el fuerte buzamiento del
cerro, llegando a los 0’60 m de desnivel, por cuanto junto al
paramento E la potencia de su terraplenado es de 1’00 m,
mientras la capa de cenizas basal “puestas en su día para
nivelar el hoyo dentro de la casita”, va de los 10 cm en el lado
S, hasta alcanzar los 25 cm junto al paramento N.
Al referirse a las cerámicas de este departamento se
anota que era el que contenía mayor cantidad, “algunos
trozos son de grosor como de grandes vasos, negros y
rojizos”. Se recogen, también, seis molinos barquiformes
cuyos ejes van desde los 21 cm a los 37 cm, más seis percutores, posibles piezas activas de los primeros.
Fig. 61. Pic dels Corbs. 1974.
Plantas de los habitáculos Z-2, Z-3 y Z-4. Según Roca.
un vano de 0’70 m de luz, comunicando con la estancia principal -la “Z-4”- de 3’05 m x 3’00 m, la cual ha perdido el
muro de cierre N-W por asentarse sobre un banco de roca de
0’40 m de alto.
Advertimos, pues, unas estancias capaces, bien trazadas
y regulares, que van a repetirse en el denominado punto
“Z.6”, el más alto del Pic dels Corbs (“Diario” 17-IV-74).
En “Z-2/Z-4” la altura que resta de los muros es de 0’90 m,
y por el esquema que nos da el “Diario” sus plantas
quedan configuradas por una sola hilada de rocas o seudosillarejos.
El departamento “Z-3” tenía una potencia de terraplenado de 0’60 m, con “piedras, ceniza y trozos de cerámica
de distintos vasos” (“Diario” 7-IV-74). Al realizar el inventario mueble (de nuevo sin otra especificación), se cita un
gran molino elíptico de superficie “convexa”, anotando que
se trata de una “curiosa pieza que tiene a lo largo un débil
abarquillado y en cambio todo el lomo está más alto en el
centro con suave curva a los lados”. Mide 50 x 26 x 14 cm
(fig. 62, núm. 6).
El “Diario” subraya que hay “cierta cantidad de cerámica utilizada como relleno en la capa de ceniza”, que por
los dibujos que incluye Roca sería el lecho que daba uniformidad al asiento del 2º poblado cuyos departamentos va
110
Sector “Z-6”.
A 0’25 m de profundidad se extiende una capa rojiza y
los muros de una cabaña con un hogar, comportando “restos
de vasos con asas de mamelones rectangulares y un pequeño
vaso carenado”. Las cerámicas son igualmente abundantes
en el nivel de cenizas “que cubre el fondo”. Roca, al referirse a este nivel que parece uniforme en todos los cortes
abiertos, aclara que sus cerámicas pertenecen a “vasos lisos
y ovoideos con cuello saliente; luego lo inciso parece ser
posterior” (“Diario”, 18-IV-74).
Suponemos que procedente del nivel superior -“floruit”
de los asentamientos en el cerro-, son los “discos redondeados
hechos de trozos de cerámica, cosa muy curiosa pues son idénticos a los muy abundantes de la Cultura Ibérica” (“Diario”,
18-IV-74).Se detecta, también, un fragmento inciso decorado
con un zig-zag, perteneciente a un pequeño vaso, y un molino
rectangular de 57 cm de eje. Por primera vez en esta campaña
se recogen “grandes vasos decorados con cordones digitados
tanto en aspas como en círculos, espatulados por dentro”,
y una “gran diversidad de asas de mamelón rectangular con
dos puntas para colgar (pasando el hilo por el medio)”. Ambos
hallazgos pertenecen “a la 1ª capa de tierra rojiza de superficie
hasta 0’30 m” (“Diario”, 19.IV-74), la cual advertiremos
(fig. 64) superpuesta al nivel de cenizas y arcilla con piedras,
que sirve de base al “2º nivel”, horizonte con el que
Pic dels Corbs alcanza su mayor florecimiento, comportando
un variado menaje casero con pithoi, vasos geminados, recipientes con fondos llanos, grandes molinos etc.
La estratigrafía de “Z.6”, Cuadros 2 y 3, queda descrita
del siguiente modo:
1º Capa de humus. Potencia 30 cm.
2º Capa rojiza con cascotes. Potencia, 25 cm.
[page-n-123]
Sector Z-8, Cuadro 1.
Se señala de nuevo la estratigrafía general del poblado,
aunque ahora se invierten los niveles:
1º Sobre la roca, capilla gris ceniza. Potencia, 7 cm.
2º Capa de carbones y ceniza. Potencia, 10 cm.
3º Capa de arcilla roja con carbones. Potencia 13 cm.
4º Humus. Potencia 55 cm.
Entre el material recogido destaca la parte central de un
vaso doble, así como los restos de otro vaso geminado.
Sector Z-8, Cuadro 2.
Parece tratarse del fondo de una cabaña. Se menciona
un hogar que comporta los “restos de un gran vaso de
fuego”, y junto a él “una piedra con tres taladros... posible
brazalete de arquero”.
Fig. 62. Pic dels Corbs. Material cerámico y lítico procedente de la
campaña de 1974. Según Roca.
3º Capa oscura con cascotes. Potencia, 5 cm.
4º Suelo de arcilla amarilla apisonada. Potencia, 10 cm27.
Sector “Z-6”, Cuadro 5.
Se encuentra a la izquierda del anterior. Presentaría un
hogar a 1’00 m del muro W. Tiene una potencia de 0’50 m
“incluidos 0’08 m de la capa de cenizas”, la cual seguirá
comportando cerámica hasta la propia roca basal
(“Diario”, 23-IV-74). En el inventario global del material
recuperado se citan “cerámicas diversas finas y gruesas con
cordones, bordes puntillados y un pequeño fragmento
inciso, todo muy fragmentado, incluso sobre el hogar el vaso
“in situ” no tiene más que 1/4 del total”. El “Diario” del
26-IV-74 incluye un gráfico de la estratigrafía de este sector
(figura anterior) en donde advertiremos el fuete buzamiento
de la superficie del poblado, puesto que en algo más de
5’00 m de longitud el desnivel llega a alcanzar 1’35 m, pese
a que la roca basal es prácticamente horizontal, haciendo
lecho un nivel de tierra negra de 20 cm de grosor.
Sector “Z-6”, Cuadro 12.
A solo 10 cm de profundidad se recogen fragmentos de
un pitho decorado con cordones “igual al gran vaso que sale
en el punto A-8 a 2’30 m de profundidad y también en la
capa amarillenta de relleno de piso sobre la roca lo que
puede fechar estas dos cabañas tan distantes” puesto que el
punto A-8 está “casi al final del poblado” por el W; luego,
“ya es el monte sin poblado”.
27
28
Sector Z-8, Cuadro 4.
Entre el material listado hay, sin otra indicación, un
fragmento de cerámica incisa “decorado con espiguilla”
(fig. 62, núm. 3), cuya familiaridad con la decoración incisopunzada del recipiente carenado procedente de la campaña
de 1955, parece posible (fig. 59, núm. 328).
Sector Z-8, Cuadro 3.
Se cita un hogar que pudiera pertenecer a la capa de
ceniza que cubre la roca: “Se ve que es el primer fondo de
cabaña”. Al excavarse se encuentran los restos de un gran
“vaso de fuego” y un pequeño cuenco casi esférico.
Sector Z-8, Cuadro 6.
“Casi superficialmente se saca un fondo de vaso de
ángulo recto y el centro del fondo un poco abombado, como
de botella”, y “cuatro pequeños fragmentos del cuello de un
mediano vaso decorado con zig-zags repetidos y rayas horizontales”, que Roca califica de “notable”, y aunque no lo
indica parecen ser los dibujados en el “Diario” sin indicación topográfica alguna (fig. 62, núm. 4).
Sector Z-8, Cuadro 5.
En la “cuarta capa -tierra con cenizas-, a 1’10 m de
profundidad, sobre un hogar, salen los restos de otro gran
vaso. con asas y bordón digitado a 3 cm bajo el cuello”. Del
asa cuelgan también otros cordones. Seguidamente el
“Diario” menciona otro fondo de hogar a 1’15 m de altura
sobre la roca y junto a una gran losa vertical que alcanza los
0’90 m de altura. Se especifica que en este punto se distinguen “6 capas”, las cuáles alcanzan una potencia de 2’35 m
“que prueba la gran supervivencia de este poblado”
(“Diario”, 18-V-74). En las anotaciones pertenecientes al
día 19, se hace constar que la cerámica hallada en la primera
casita “es mucho más deficiente que (la procedente) de las
Creemos que este nivel basal es el que con cenizas cubre las irregularidades de la roca como podemos apreciar en el corte de la fig. 64, cenizas que tienen aquí 15 cm. de
grosor; mientras que el nivel 3º (la capa oscura con cascotes) sería el auténtico firme de los departamentos; siendo el 2º (la capa rojiza) la proveniente de la descomposición
y arrastre de los adobes de poblado.
Damos las gracias a D. Marcos Roca por habernos facilitado los gráficos de esta figura.
111
[page-n-124]
Fig. 63. Pic desl Corbs (Sagunt). Tabla de formas cerámicas procedentes de la Campaña de 1974. Según Roca.
capas inferiores”. La planta del departamento mide
3’80 x 1’80 m, dándose la sección de dos recipientes
hallados a 1’20 m de profundidad (fig. 62, núms. 1 y 2).
Pese a la “pobreza” del material encontrado que registra
Roca, el “Diario” correspondiente al día 21 especifica que a
30 cm de la superficie la cerámica comporta pezones y
cordones en círculo, dándose con una “preciosa punta
de flecha de sílex melado, con dos aletas y espiga”
(fig. 62, núm. 5).
La campaña se da por terminada el día 27 de mayo.
De la lectura del propio “Diario” se desprenden varios
hechos:
a. Que debido a la fuerte basculación de la meseta del
Pics dels Corbs el poblado estaba escalonado en el sentido de
las curvas de nivel, dando las fachadas de sus casas al W en
donde estrechas calles debieron de configurarse sobre plataformas artificiales. Sus plantas, por los propios esquemas que
inserta el diario de campo, eran muy regulares.
b. Los cortes estratigráficos, salvo excepciones, señalan
tras el nivel de humus una potente capa de arcillas rojas con
ceniza, que suele descansar sobre otra menor de coloración
oscura por contener carbón, a cuyo horizonte pertenecen la
mayoría de los objetos encontrados, conteniendo uno o dos
hogares; la cual, a su vez, lo hará sobre otra capa clara
112
mucho más débil, lecho de piedras con arcilla, ceniza y fragmentos cerámicos que allana las irregularidades de la roca,
detritus antrópico perteneciente al primer asentamiento.
c. Sobre la mayoría de los hogares se detectan grandes
contenedores que suelen almacenar cereales o bellotas,
hecho repetitivo en un elevado número de poblados excavados, pudiendo obedecer a un abandono forzado.
d. En ningún momento el “Diario” concreta con certeza
el material que alberga el primer nivel de “hábitat”, aunque
por algunos detalles sabremos que contiene “cerámica espatulada decorada con cordones” (Cuadro A-8); o cuando se
describe “la cuarta capa de tierra con cenizas a 1’10 cm de
profundidad” perteneciente a Z-8, Cuadro 5º, anotando que
sobre un hogar perduran los fragmentos de un gran pitho y
los restos de otros recipiente menores decorados con
pezones y cordones digitados; nivel que habremos de creer
que es el más antiguo puesto que estando en el punto más
elevado de la meseta su terraplén no puede ser muy potente;
pero como hemos visto en el texto del día siguiente (18-V)
se dice que la estratigrafía alcanza aquí los 2’35 m de
profundidad, hecho anómalo puesto que en un cuadro colindante, el Z-8, núm. 1, la altura total del corte es de 0’85 m;
y el núm. 3, que se dice “bastante profundo”, solo alcanza
1’26 m. Por ello la potencia real del Cuadro núm. 5 pudo ser
[page-n-125]
Fig. 64. Pic dels Corbs. 1974. Estratigrafía del punto Z-6. Según
Roca.
solamente de 1’35 m, obedeciendo lo acotado por Roca
(2’35 m) a un “lapsus cálami”. Si el barroco pitho recogido
sobre el hogar fuese realmente de este primer asentamiento,
su distancia cronológica con el flóruit del asentamiento
2º sería corta.
Tal eclosión poblacional debe, por lógica, reflejarse en
un mismo paisaje costero, y a ella deben de pertenecer los
poblados de La Plana de Castellón, cuanto menos Santa
Bárbara, Els Castellets, Les Serretes y El Castellet, que
culturalmente inscribimos dentro de un Bronce de Transición. En Pics dels Corbs, como reflejan los diversos cortes
comentados, se trata de una étnia foránea sobre la que habría
hecho asiento otra comportando claros elementos de
Campos de Urnas, que no queda bien reflejada en las excavaciones practicadas en su cumbre; aunque su impacto
queda patente en las recientes excavaciones llevadas a cabo
por Barrachina en la cota inferior del yacimiento, hecho
“normal” en este Horizonte Cultural que puede asentarse,
incluso, sobre las propias bases de unos espectaculares farallones, como advertiremos en dos puntos geográficamente
opuestos y distantes: El Castellet de Castellón (Esteve,
1944, pág. 141), y el extremo S de la Sierra del Tabaià de
Aspe (Hernández, 1992, pág. 5).
Los pithoi, los recipientes geminados y los grandes
molinos son propios del poblado que con seguridad fortificó
la cumbre del Pic dels Corbs29, momento cuyo ajuar cerámico comporta dos recipientes muy tardíos: uno aquillado
de perfil bucal acampanado, y otro globular achatado con
leve cuello casi cilíndrico (fig. 62, núms. 1 y 2); pero el
yacimiento no habría tenido una gestación cultural a partir
del H.C.T., aunque puedan pertenecerle algún fragmento de
cuchillo y en particular la punta de flecha con aletas y
pedúnculo procedente del nivel superficial del punto Z-8,
Cuadro 5 (fig. 62, núm. 5).
29
30
Es igualmente llamativa la pieza pasiva de molino
hallada en “Z-3”, que Roca anota que es la única aparecida
de esta forma en Pics dels Corbs (fig. 62, núm. 6). Por la
descripción que hace (no por el esquema a mano alzada)
podríamos paralelizarla con las piezas pasivas de bastantes
molinos talaióticos que en Menorca acusan claramente la
forma de barco con su pertinente quilla, cuyos máximos
exponentes los hemos visto en el propio Santuario de
Nuestra Señora de Monte Toro, piezas posiblemente votivas,
indicativo de un culto taurolátrico al que las “taulas” pueden
no serle ajenas30.
En la zona elegida por Barrachina para practicar los
nuevos sondeos en El Pic dels Corbs (“el área más baja del
poblado”, por lo que la acumulación-glacis debe ser considerable), sólo perduraba un muro de 1 m de largo por 50 cm
de alto “que pudo llegar a tener sobre los 3 m de largo”
(Barrachina, 1989, pág. 35). Los materiales más significativos recuperados en estos últimos trabajos, de señalada
unidad cultural, van a marcar “nuevas líneas en el estudio
del poblado” (ibídem, pág. 36). Los acabados cerámicos
comportan un porcentaje alto de bruñidos, siendo igualmente elevadas sus decoraciones en labio, cuellos o panzas;
estando bien representadas las asas de tendón circular y los
recipientes carenados, los cuáles pueden tener perfiles angulosos de escora media o elevada, y cuellos rectos sobre
panzas globulares, impensables dentro del Bronce Medio.
También las ollas van a alzar sus cuellos, o si los exvasan
abren bocas con labios engrosados o aplanados. Hay fragmentos de fuentes carenadas con paralelos en Illeta dels
Banyets de Campello y Saladares de Orihuela, “así como en
otras áreas en ambientes tardíos” (ibídem, pág. 38); otro
fragmento acusará paralelos con Vinarragell (Burriana) y la
Mola d’Agres; y fuera de nuestra Comunidad con Roquizal
del Rullo y Valletas (ibídem, pág. 38). Dentro de la decoración vamos a encontrar los triángulos con incisiones oblicuas en sus campos, así como los meandros o grecas propios
de ambientes hallstátticos del NE peninsular, señalando, los
motivos acanalados de Pics dels Corb, estrechas relaciones
con el Bajo Aragón y Cataluña, “con cronologías situadas
alrededor del siglo VII a. C.” (ibídem, pág. 40). Abundan los
soleros rectos con talón, ónfalo, y anillo.
Al reseñar la muestra faunística recogida (204 restos
estudiados), se dice que se identifican solo 120 dado el
grado de fragmentación paleoantrópica que “atestigua el
gran aprovechamiento cárnico y medular”, con un alto
predominio de las especies domésticas, siendo el buey el
animal más consumido seguido de los ovicápridos y del
cerdo. Aprovechamiento que, a modo de hipótesis, “parece
sugerir algún tipo de estado de máxima economía de
recursos ante algún tipo de presión” (ibídem, pág. 42).
D. F. Roca nos comentó que cuando descubrió El Pic dels Corbs en 1955 podían apreciarse sus murallas y torres.
El Monte Toro domina la totalidad de Menorca. En su propia cumbre el Santuario a Nuestra Señora de Monte Toro custodia una imagen, la de Nuestra Señora, en cuyo pie
veremos un toro recostado, clara indicación a un culto Mediterráneo precristiano. Lo taurolátrico en la religión indígena de las Baleares viene avalado por los hallazgos del
Santuario de Costitx, Llucamar, Felanitx, Capocorp, etc (Rosselló y Font, 1970, págs 358 y sig.).
113
[page-n-126]
Por cuanto conocemos de este destacado yacimiento
saguntino, entre cuyos recipientes se detectan abundantes
pithoi, su fecha radiocarbónica parece ser la causa de que
hayamos creído en su alta datación. Por el propio registro
material precitado, a la luz de los yacimientos que vienen
encontrándose al N del Turia, parece que solo haya acusado
una potente y uniforme etapa cultural perteneciente al
Bronce de Transición31; seguida por otra (seguramente con
hiatus) del Hierro I, que llegaría al s. VII a. C. (decoraciones
acanaladas), la cual (al igual que acontece en Vinarragell I),
no habría alcanzado el s. VI a. C. puesto que no han sido
señalados productos coloniales.
b. Les Raboses
Sobre esta comarca del Palància va a incidir con un
bagaje cultural nuevo Eva Ripollés, investigadora que
viene prospectando la zona y excavando el poblado de
Les Raboses, ubicado en el término del municipio valenciano de Albalat dels Tarongers entre un paisaje montañoso
con un importante número de asentamientos de la Edad
del Bronce (fig. 65). Las tres campañas realizadas a partir
de 1987 (Ripollés, 1994, págs. 47/82) han permitido
“comenzar a intuir” las características del propio paisaje
arqueológico en el cual el propio río es “eje de comunicación histórico entre la costa y las tierras del interior” en un
dominio estructural del Sistema Ibérico entre los ríos Turia
y Millars (ibídem, pág. 49).
La configuración del cerro de Les Raboses responderá
al “paisaje en cuesta” que configuran la mayoría de las
alturas dominantes, cuyas cotas no sobrepasarán los 600 m
s.n.m., aunque dada la cercanía al Mediterráneo podemos
hablar de un relieve importante. Les Raboses presenta en su
ladera S un acantilado calizo de difícil acceso, mientras su
cima, estirada, se derrama hacia el O.
Desde la primera campaña se comprobaron varias
estructuras murarias y dos niveles diferentes (fig. 66),
estando los muros asociados al nivel superior como igualmente hemos apreciado en el cercano yacimiento del
Pic dels Corps. Su fábrica la conforman bloques grandes
combinados con otros menores y un relleno interno de tierra
y bloques no seleccionados, no existiendo paramento
interno por tener la roca natural como límite. Infrapuesto a
los suelos de las estructuras corre el segundo nivel, de coloración gris, el cual coliga un abundante material cerámico
colmatando las irregularidades de la caliza.
En una segunda terraza se localizaba un muro cuyo
grosor era de 1’50 m, con igual técnica, apoyándose directamente sobre la roca, estructura que se asocia a un piso de
margas y losas de rodeno.
La terraza inferior del yacimiento presentaba una
acumulación de rocas en planta trapezoidal, cuyo paramento
exterior está formado “a base de grandes bloques”, evidenciando una especie de torre defensiva.
31
Fig. 65. Yacimientos del Bronce próximos a Les Raboses (Albalat dels
Taronjers). Según Ripollés.
En la Campaña de 1991 se daba con otro muro cuya
función era la de aterrazar el espacio, con una amplitud
máxima de 2 m, que partiendo del límite S del cerro se
dirige, irregularmente, hacia el centro del yacimiento. A uno
y otro lado la estratigrafía será diferente: en su costado S
existe una área habitacional con materiales “in situ”, correspondiéndose con una única ocupación (ibídem, pág. 59);
mientras en el opuesto se observaría “la utilización del
espacio en diferentes momentos”, presentándose como en la
terraza superior dos suelos, igualmente gris el inferior, con
un abundante material fragmentado del que solo conoceremos el tercio superior de un depósito cerámico de boca
entrada, el cual presenta junto al labio bucal y hombro del
recipiente, en línea, grupos de tres esférulas (fig. 67,
núm. 3), tipología desconocida para un Bronce Antiguo o
Medio, horizonte cronológico que parece darse a este nivel
fundacional de Les Raboses, aunque desconocemos, por el
momento, el resto de los materiales (ibídem, pág. 77).
Los diversos cortes abiertos agrupan una superficie de
90 m2, constatando un yacimiento de “dimensiones considerables” con un suelo acondicionado por cuatro muros de
aterrazamiento adaptados a las curvas de nivel, cuya construcción “debió suponer un esfuerzo colectivo importante”
(ibídem, 62). Se le computa una población de 75 personas,
aunque por el momento no han podido localizarse los
límites de las propias unidades de habitación por sus escasos
restos, cuya fábrica la formaban una hilada basal compuesta
Dentro de este Horizonte Tardío el Pic dels Corbs habría acusado un primer asentamiento, como refleja el “Diario” de las excavaciones de 1974 debido a don F. Roca.
114
[page-n-127]
Fig. 66. Les Raboses. Campaña de 1991 y corte estratigráfico. Según Ripollés.
de grandes bloques con la cara regular vista, y otros menores
para su relleno; losas transportadas, de rodeno, para el recubrimiento de muros, bases de postes y firmes; y manteados
de barro en revoques y techumbres.
El registro mueble de Les Raboses, en su nivel superior,
como anota Ripollés, no habría alcanzado el Bronce Final,
comportamiento de una gran mayoría de los asentamientos
del Bronce de Transición; al igual que los del Bronce Valenciano o Bronce Medio los cuáles tampoco fluyen hacia el
Bronce Tardío, hecho que asegurará una personal cultura
para cada uno de los horizontes de la Edad del Bronce.
Y cuando tal transición pudiera existir, caso del cercano
Pics dels Corb de Sagunto, estamos convencido que el
proceso crono-cultural responde a una superposición de
115
[page-n-128]
Fig. 68. La Murta (Albalat). Pithoi. Según Ripollés.
Fig. 67. Les Raboses (Albalat). Perfiles cerámicos.
Según Ripollés.
culturas que ocupan un determinado punto orográfico,
simplemente por su marcado valor geo-estratégico (recordemos, por singular, el poblado del Puntal dels Llops). Si tal
proceder se repitiera en Les Raboses (cosa que desconocemos por no haberse publicado íntegro el registro cerámico
de su nivel fundacional), la propia estratigrafía señalaría esta
superposición “traumática” puesto que el relleno antropizado
de su nivel basal solo tendría como objetivo la colmatación
de las terrazas sobre las que asentar la nueva población,
cuyas cerámicas (fig. 67, núms. 1 y 2) van a paralelizarse con
las del Torrelló d’Onda, Orpesa la Vella, Mas d’Abat,
Les Planetes, La Ereta del Castellar o el nivel del Bronce del
citado Puntal dels Llops, materiales fechados “en torno al
1300-1000 a. C.” (ibídem, pág. 78), cultura material que, por
cuanto venimos comentando, bien poco va a tener que ver
con el Bronce Valenciano, término que solamente debiera
aplicarse en nuestra Comunidad al Bronce Pleno, tan minoritario por el momento que apenas sabemos rastrear.
El poblamiento de la Edad del Bronce en la comarca del
Baix Palància va a presentar una concentración importante
“imposible de comparar con la dinámica del momento
precedente”, puesto que solo existen “algunos datos aislados
116
de cuevas relacionadas con el Eneolítico o la transición al
Bronce” (ibídem, pág. 75). Ripollés centrará la problemática
que conlleva la elevada elección masiva de los asentamientos, en: las limitaciones en cuanto a la capacidad poblacional del espacio físico, que pudo llevar a un “ritual funerario de tipo individual”; unos condicionantes económicos
de producción agrícolo-ganaderos igualmente mermados,
con una “distancia interna”, la de los propios yacimientos a
los campos y pastos, y otra “externa”, la señalada por las
vías de acceso, aguada, etc., considerando “arriesgada” la
comparación etnográfica planteada por Palomar respecto a
una auténtica transhumancia, por cuanto se inclinará hacia
una más posible “trasterminancia” (ibídem, pág. 76), con un
traslado de los rebaños que permita el regreso nocturno
como es el practicado hoy en día tanto en nuestra Comunidad como en el Bajo Aragón. Por otra parte los propios
registros vegetales de que disponemos, apuntan hacia la
explotación de pequeños terrenos de secano, suficientes para
unas estructuras sociales tan disociadas físicamente, por
cuanto es de creer que se ubicasen lo más cerca posible para
así defender mejor vidas y haciendas.
En estas comarcas naturales con una concentración
elevada de poblados sincrónicos (caso de una gran mayoría
de los asentamientos al N del río Turia), su proliferación
estaría en la base de “un poblamiento de tipo progresivo en
el que primero se elegirían las mejores tierras -(por cuanto
hemos prospectado estamos convencidos que sólo primaba
el valor estratégico de los propios emplazamientos como
hacía notar Tarradell)-, y con mejores abastecimientos y
recursos”; y solamente por necesidad, tal vez fundación de
nuevas familias y hogares, irían ocupándose dentro del
propio paisaje otros enclaves menos favorecidos para no
perder los vínculos familiares, tan necesarios socialmente
para su autodefensa en los grupos tribales reducidos
(ibídem, pág. 77).
Alrededor del yacimiento arqueológico de Les Raboses,
siendo solo conocidos por prospecciones superficiales, se
[page-n-129]
computan los poblados del Bronce de L’Arbardeta, Mont
dels Terrers, La Redona, La Murta, Lloma del Saler (dentro
del termino de Albalat dels Tarongers); y los del Castell
(Sergat), Muntanya Marxac (Estivella), Penyes Blanques
(Segorbe), Picaio I y Picaio II (Algimia d’Alfara), Picaio,
El Pardalot y Barranc del Llop (Sagunt), en su totalidad
asentados en alturas estratégicas y con restos murarios
de autodefensa, con una organización “compleja” en Mont
dels Terrers, La Murta, Penyes Blanques, Picaio I (con
“enormes” bloques regulares en su cima), Picaio II,
El Pardalot y Barranc del Llop (ibídem, pág. 74 y 74).
Como hemos comentado, de todos ellos se conocen escasas
formas cerámicas entre las que destaca el recipiente carenado -de galbo comprimido- de les Penyes Blanques
(ibídem, pág. 63, fig. 11 núm. 1), y la mitad superior de un
pitho (fig. 68) con igual decoración plástica que otro, no
publicado, procedente del importante registro en estudio del
Puntal dels Llops.
8. La Plana Baixa
La zona S de La Plana Baixa no configura un paisaje
cerrado puesto que queda abierta al resto de la llanada por la
banda N, aunque el área prospectada por Moraño y García
queda arropada físicamente por los cerros de Almenara al S,
la cadena montañosa de la Sierra del Cid por el O y el Mediterráneo, cubriendo una superficie aproximada de 100 km2
(Moraño y García, 1991, pág. 15). En ella han sido computados un buen número de yacimientos: 23 al aire libre y
12 en cueva (ibídem, pág. 19), alcanzándose los 0’35 yacimientos por km2 (fig. 69), pese a lo cual la escasez de fragmentos cerámicos recogidos impedirá el poder realizar un
estudio sincrónico objetivo (ibídem, 15).
Los asentamientos de superficie se valorarán atendiendo
a sus características de localización, altura, accesibilidad,
capacidad agrícola y ganadera; así como por su propio
tamaño, dando como resultados la subdivisión en tres
grupos:
a. Asentamientos cuya cota oscila entre los 381/188 m
desde sus respectivas bases, contabilizándose 7 unidades.
Se trata de los hábitats enclavados en zona montañosa y
laderas escarpadas, con muy baja capacidad de uso agrícola;
aunque sería bueno, se dice, el rendimiento ganadero. Por su
encumbramiento, caso de La Valona, van a dominar un vasto
paisaje (lám. XIV).
Entre ellos destacan sus prospectores el yacimiento de
“La Creueta”, que ejerce “un contacto visual entre los
situados al N y los del SW” (ibídem, pág. 56), asentamiento,
dicen, con unas dimensiones de 70 x 90 m, presentando en
su punto inferior un bastión del que parte la muralla del
poblado. Se contabilizarán 128 fragmentos cerámicos, ente
los que se personaliza un pequeño tiesto comportando una
decoración incisa en “zig-zag”, y una menuda asa con incisiones. Este poblado, con su topónimo tradicional de
“Huenya”, lo retomaremos luego conjuntamente con un
registro material recogido en la década de los años cincuenta
e inicios de los sesenta.
b. Asentamientos cuyas cotas, desde la propia base,
oscilan entre los 160/130 m. Sus accesos serán menos difi-
cultosos que los precedentes, pero no por ello pierden su
fácil defensa natural. Son yacimientos con una “moderada
capacidad de uso agrícola”, conservando una distancia
media de 5 km, salvo los de Santa Bàrbara y Rabàssa
que equidistan sólo 2 km. Para Moraño y García ambos
grupos (“a” y “b”) son característicos del Bronce Valenciano
(ibídem, pág. 56).
c. Asentamientos entre los 90 y los 50 m sobre sus
respectivas bases, “prácticamente en contacto con los valles
y la llanura litoral”, y por ello con suelos de un alto rendimiento agrícola. Se computan 12 unidades entre las que
destacaría “La Punta d’Orleyl”: “aglutinante de las visibilidades de los demás” (ibídem, pág. 56). Se trata de un enclave
con un valor geoestratégico de primer orden por adentrarse
en cuña (de ahí su actual topónimo de “La Punta”) en la
Plana, centrando la banda prospectada. El proceso de excavación que viene sufriendo la propia carena del estirado cerro
d’Orleyl (Gusi-Oliver, 1985; Gusi-Casabó, 1985), ha datado
una primera ocupación dentro de un “Bronce Final” (GusiCasabó, 1985, pág. 58), aunque su cumbre amesetada, de
108 m de eje máximo por un ancho central de 45 m, pudo
comportar un asentamiento más primitivo como probaría el
material que recogíamos, (más tarde lo veremos), con el
redescubrimiento del poblado en 1960.
Oliver, al comentar las campañas de 1984 en La Punta
d’Orleyl, dirá que su secuencia estratigráfica da comienzo “en
un momento del Bronce Final”, nivel que apoya directamente
sobre la roca natural de su subsuelo, existiendo después un
“hiatus de varios siglos”. Luego, ya en el V a. C., “el asentamiento vuelve a ser ocupado por la Cultura Ibérica” (Oliver,
1988, pág. 167); cronología -la ibérica- que viene a coincidir
con la de su Necrópolis más primitiva, en la que destacaríamos por primerizas dos copitas jónicas de fines del siglo VI
o inicios del V (Lázaro, Mesado, Aranegui y Fletcher, 1981),
por lo que estaríamos con la sola lectura de su necrópolis
(confirmada en la acrópolis) ante un asentamiento ibérico
inmigrado, que por su importancia habría capitalizado los
diversos enclaves ibéricos de la propia Plana cuanto menos
hasta el Millars, río en el cual demarcamos por el N el Territorio Edetano (Mesado, 1974, pág. 163).
Sin embargo, al resumir a renglón seguido la campaña
de 1985, se dirá que existen tres niveles consecutivos.
El más profundo, el III, “tiene cerámica mayoritariamente a
mano de tradición del Bronce Valenciano”, siendo de superficies bruñidas, espatuladas o sin tratamiento, habiendo
bordes de labio plano con incisiones y digitados sobre
cuellos exvasados y formas aquilladas, cerámicas que
A. Oliver sitúa en el “Bronce Valenciano”, pero al existir
bases planas “y en algunos casos con talón”, mamelones
cuadrangulares y pocas muestras de decoración aplicada
formaría un contexto arqueológico de “una clara influencia
del Hierro Antiguo” cuya cronología sería de los siglos IX y
VIII (Oliver, 1988, pág. 169); aunque existen igualmente,
dentro de este horizonte, fragmentos cerámicos a torno que
se creen procedentes de “unas posibles intrusiones”. Esta
última campaña, para Oliver, volverá a “confirmar la
secuencia evolutiva que ya habíamos obtenido en las anteriores campañas” (ibídem, pág. 169). Advertimos, pues, la
117
[page-n-130]
Fig. 69. Mapa de la distribución de los yacimientos del Bronce en la zona S de la Plana Baixa. Según Moraño y García.
disparidad de las secuencias entre 1984 (con un hiatus de
varios siglos entre el horizonte fundacional y el Ibérico), y
1985, en donde sobre el nivel fundacional (que dudamos
responda a una perduración del Bronce Valenciano), se
asienta, sin hiatus material alguno, un mundo ibérico con
cerámicas a torno de una gran calidad que se fechan “hacia
mediados del siglo V a. C.” (ibídem, pág. 169), cronología
que confirma la cerámica bícroma de este mismo nivel, la
cual, igualmente, se detecta entre la cerámica de superficie
del propio yacimiento. (Aranegui, 1974, pág. 87/99).
Es cierto que existe en Orleyl un desfase cronológico
señalado por esos dos horizontes: el de las cerámicas a mano
y el mundo ibérico, faltando esa cuña intermedia que
denuncia Vinarragell, ese asentamiento de ribera tan
118
cercano: el Horizonte Colonial Fenicio. Pese a los muchos
años que hemos rastreado Orleyl no ha sido detectado ni un
solo fragmento de pastas fenicias, las cuáles abundan
pospuestas al manto ibérico en el Solaig de Betxí (MesadoFletcher, 1967), entre un claro registro del Hierro I evolucionado. Cerámicas (ahora en su gran mayoría ánforas y
tinajas), que proliferaban en La Torrassa (La Vall d’Uxó),
yacimiento de altura entre el Solaig y Orleyl. Horizonte
Colonial igualmente presente en el cerro del Castell de
Almenara, así como en el poblado alcoreño de Mormira
(L’Alcalatén), en donde las observamos, ya desde su nivel
fundacional, entre una mayoría de pastas indígenas a mano,
las cuáles perduran mayoritariamente en un estadio medio de
la estratigrafía coligadas con las fenicias; pero que ahora lo
[page-n-131]
harán, así mismo, con voluminosos recipientes torneados
con pastas claras, comportando anchas bandas anaranjadas y
rojizas, que en modo alguno pueden tratarse de una
respuesta autóctona (recordemos que lo indígena son las
groseras pastas no torneadas) ante los productos foráneos
coloniales puesto que su hacer es consecuencia de unos
alfares profesionales al servicio de una clientela que los
adquiere como envases para comercializar su propio contenido, y que por esta causa los va a precisar desde su propio
origen comercial: el de sus factorías. Tras este horizonte
(pero ahora ya en el nivel superficial de esta no menos
singular estación), irrumpe el flóruit de la Cultura Ibérica
comportando en su heterodoxo bagaje material unas cerámicas áticas de calidad, entre cuyas importaciones
tendremos, de nuevo, un fragmento de copa jónica tipo B2,
por cuanto en la bisagra de los siglos VI/V veremos un
arranque, maduro, de cuanto vamos a entender como Cultura
Ibérica. Por tal causa, tampoco vemos clara su gestación a
partir de un indigenismo mediato (el de las cerámicas a
mano), y menos a que en su escala -digamos “genética”- se
encuentre la Cultura de la Edad del Bronce Valenciano.
Es innegable el valor estratégico del asentamiento
ibérico de Orleyl, como igualmente lo tiene la cercana
“Cova de les Cinc” en la montaña de “El Castell” de Almenara, la cual forma parte del derrame oriental de “La Serra
d’Espadà” que fenece cerca del Mediterráneo formando,
conjuntamente con “La Corona”, “Les Forques”, “El Duc”,
“El Cid”, “La Montaya Blanca” y la “Muntanyeta dels
Estanys”, un rosario de montículos-isla que van a delimitar,
como comentamos antes, de O a E, La Plana Baixa y
El Camp de Morvedre.
La “Cova de les Cinc” se abre en un escarpe rocoso del
Castell, dominando desde su boca la fértil llanura saguntina cuyo paisaje arqueológico encumbra la acrópolis de
Sagunto y el “Pic dels Corbs” como yacimientos más relevantes, por cuanto este abrigo constituía “una espléndida
atalaya sobre los llanos litorales” (Junyent et alii, 1986,
pág. 56). Las excavaciones realizadas en 1977 pusieron de
manifiesto un primer hábitat cuyas cerámicas fueron
datadas en una “facies local del Bronce final” (ibídem,
pág. 58) -Niveles III y IV-, englobando formas tardías que
no disienten de la datación radiocarbónica procedente del
estrato IV A: 970 a. C., cronología que refuerza el registro
de sus dos niveles más antiguos, los IVB y IVC, aunque no
creemos que un material tan homogéneo al del resto de los
yacimientos que estamos incluyendo en el Bronce de Transición pertenezca a un horizonte prehistórico que sus prospectores incluyen en una “facies local”. El solo hecho de
que en todo el registro publicado (recordamos que solo el
nivel IIIB contabilizaba 1664 muestras cerámicas), no se
haya detectado ni un solo pie con talón, ni una sola base
anular, es motivo más que suficiente para la datación
cultural que proponemos, avalada, también, por los fragmentos con escoras montadas por paredes de tendencia
vertical (fig. 69 bis).
En la propia partida vallense de “La Murta”, en una
reducida extensión calculada en 4 km2, destaca la concentración de los yacimientos: “Pic de la Boca del Fardatxo”
(incluido por Moraño y García en el grupo “a”), “Colmo
Rabassa” (incluido en el “b”), “La Murta” y “Miramar”
(incluidos ambos en el “c”), cuyas escasas cerámicas no
parecen disentir de las del resto de los yacimientos de La
Vall d’Uxó, por cuanto pudieron ser coetáneos en su mayor
parte pese a la proximidad y diversidad morfológica del
relieve, lo cual, una vez más, incide en que las fundaciones
se realizaban atendiendo tan sólo a una estrategia orográfica, importando poco el rendimiento económico del
propio entorno.
En cuanto a los asentamientos en cueva destaca el de
“Can Ballester” (topónimo nuevo), y aunque sus sedimentos
fueron desmontados violentamente para la construcción y
ubicación en esta cavidad de un restaurante, “La Gruta”, no
creemos, puesto que no hubo seguimiento alguno, de que su
estratigrafía abarcara sin roturas “desde el Epipaleolítico
hasta época Ibérica” (Moraño y García, 1991, pág. 47).
El rendimiento económico, según la capacidad de los
suelos, que viene presentándose en los más recientes estudios sobre los asentamientos del II milenio; así como su
comarcalización y jerarquización son, a nuestro parecer, una
Fig. 69 bis. La Cova de les Cinc (Almenara).
Material cerámico (Nivel IIIB). Según Junyent.
119
[page-n-132]
“moda” producto del resultado de un largo proceso medieval
en el que tanto ganaderos como agricultores van a defender
los suelos más idóneos, cristalizando en Castilla con los
repetidos enfrentamientos entre “El Honrado Concejo de la
Mesta” y los agricultores. No olvidemos que la potente
economía ganadería medieval, en manos de los grandes
propietarios y los monasterios, obligó a pastar en las
mejores tierras de cultivo por lo que la agricultura tuvo que
refugiarse en el secano, siempre de un escaso rendimiento
(Martín, 1980, pág. 73).
Es obvio de que los suelos con un alto rendimiento agrícola, caso por ejemplo de La Plana, son los más aptos en
todos los tiempos tanto para el pastoreo como para el sector
agrícola. Si el potencial humano prehistórico dependiese de
tal entorno geográfico estos llanos aluviales albergarían,
concentrando a su vez, un elevado número de yacimientos,
por lo que el centro de dicho corredor (municipios de
Burriana, Alqueríes, Vila-real, Betxí y Onda), el sector norte
de “La Plana Baixa” asentado sobre la zona estudiada por
Moraño-García y el curso final del Millars, ubicaría en sus
cerros perimetrales los yacimientos más prósperos de la
comarca, premisa que no se cumple, antes al contrario: los
escasos asentamientos de la Edad del Bronce, como luego
comentaremos, van a ser aquí, sencillamente, paupérrimos.
Y vemos lógico -sin darle ningún otro contenido- que aquellos poblados serranos de altura (grupo “a” de Moraño y
García), cubran visualmente un mayor espacio territorial que
los de cota inferior (grupo “b” y “c”), por cuanto las rutas de
paso y control (solo visual) del propio paisaje lo tienen
asegurado; pero de ahí a tener un control efectivo, digamos
“militar”, del espacio, va un abismo, ampliado, además, por
una mayor lejanía y un territorio abrupto intermedio, por lo
que solamente pasarían a ejercer un control real los yacimientos del Bronce Final, en especial los enclavados en calas
marinas (estuarios), o sobre las propias rutas de largo recorrido. Ello implica que poco importa la hipotética capacidad
económica de un territorio para una población -siempre
escasa y dispersa- del Bronce, puesto que queda patente que
esta prefiere unos asentamientos estratégicamente seguros, a
la riqueza potencial de unos paisajes de aluvión. Por otra
parte el potencial humano existente (aunque sean cuantitativamente importantes los asentamientos), bien poca superficie cultivable podrían explotar, por cuanto pequeñas áreas
de cultivo (posiblemente cercadas) y zonas de pasto conviviendo sobre los llanos óptimos debiera ser lo normal en los
paisajes abiertos del II milenio, comúnmente sesgados por el
curso de un río, hecho que no ha podido comprobarse.
En ninguno de los poblados de La Plana (a excepción de
Santa Bàrbara) observaremos asentamientos privilegiados, y
menos que puedan asegurar un estatus capitalizador del
entorno; ni mucho menos asignarseles una comarcalización.
Y es que los asentamientos del Horizonte Cultural del
Bronce (especialmente los del Bronce de Transición), sólo
parecen tener una meta: la de su propio camuflaje en un
entorno -mayormente serrano- que van a ocupar sin importarles su capacidad económica, corrientemente muy baja o
incluso nula.
120
Y de nuevo algo bien sintomático: La nueva área prospectada, apenas constatará asentamientos-poblado pertenecientes al Eneolítico (ibídem, pág. 59), y en ninguno de los
35 yacimientos del Bronce computados por Moraño y
García existe un solo yacimiento con un “continuum”
cultural que los haga depender del H.C.T.
9. L’Alt Palància
Otra de las comarcas naturales ha sido estudiada recientemente por Palomar (fig. 70). Se trata del Alto Palancia, un
macroespacio de 1068 km2 que nos parece óptimo para la
absorción, por ser una vía natural de primer orden entre la
costa y la Meseta, del propio devenir histórico (Palomar,
1995). A la vista de los “cuadros-hábitat” publicados, donde
se computan 77 yacimientos con una media de 0’07 por
Km2, de los cuáles 50 lo son al aire libre, 19 en cueva de
habitación y 8 en cueva de enterramiento, observamos que
la totalidad de la población “encastillada” inicia su vida con
el Bronce, y sólo tres de los hábitats en cueva (Abrigo II de
las Peñas, Cueva del Murciénago y la Cueva del Pueblo)
habrían tenido, según Palomar, una continuación en profundidad con el H.C.T (ibídem, pág. 296, fig. 161). Pero si
descendemos al detalle advertiremos que el primer yacimiento es una corta cavidad de 4 m de ancho por solo 10 de
recorrido, cuyos materiales “hacen difícil llegar a conclusiones definitivas en relación al contexto cronológicocultural al que pertenecen” (ibídem, pág. 225), aunque
parece preferirse una cronología “entre el Horizonte
(Campaniforme) de Transición y las fases iniciales del
Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 225); pero creemos que
sus cerámicas pueden tener paralelos con las del Bronce
Tardío (ibídem. pág. 223 y figs. 132, 133. Obsérvense
también los carenados del contiguo Abrigo III, fig. 135),
incluyendo las dos pesas semilunares de telar, cuyo uso se
prolonga “hasta momentos avanzados del Bronce Final en
contextos de los C.U. del Bajo Aragón” (ibídem, pág. 226).
Del segundo de los yacimientos (la Cueva del Murciénago), cuyo recorrido alcanza los 32 m, solo se citan los
materiales que en su día encontró Alcácer: astas de ciervo,
sílex tosco, algún fragmento de cerámica indefinida y huesos
con señales de uso (Alcácer, 1947), y Moriel: algunas puntas
de flecha de retoque bifacial con pedúnculo y aletas dispersas
por los alrededores de la cavidad (Palomar, 1995, pág. 239),
datos a todas luces insuficientes para darle un “ductus” generacional hasta alcanzar el Bronce Medio. Mientras la Cueva
del Pueblo, una galería descendente con 90 m de recorrido,
prospectada en 1986 y 87, tributaba un gran número de
tiestos cerámicos con “las características propias del Bronce
Valenciano” (ibídem, pág. 239), entre cuyo material se
encontró un fragmento de vaso campaniforme, acompañándose de una punta de flecha con retoque bifacial, una azuela
y un punzón de bronce de sección cuadrada; así como restos
humanos, indicando que sobre viejas inhumaciones pertenecientes al Horizonte Campaniforme de Transición se asentaron o escondieron gentes del Bronce.
En esta comarca natural, Palomar incide en la ausencia de
cronologías y relaciones sincrónicas y diacrónicas de los yacimientos carteados dado el mayoritario origen superficial de
los materiales, aunque no duda que se encuentra “amplia-
[page-n-133]
Fig. 70. Distribución territorial de los yacimientos de la Edad del Bronce en el Alto Palancia. Según Palomar.
mente representado en el conjunto de yacimientos del Bronce
Valenciano” (ibídem, pág. 293), aportando un registro tan
significativo como el de Barranco Masó (Altura) cuyos recipientes acusan paralelos con La Ereta del Castellar (Vilafranca) y Pic dels Corbs (Sagunt), caso del voluminoso contenedor de cuello estrecho y cuatro asas equidistantes (fig. 71);
o los aquillados de plano bucal exvasado o de tendencia
vertical de los yacimientos de La Sima de La Higuera
(fig. 72), Cueva Cerdaña (fig. 73) o Cerro Sopeña (fig. 74),
fáciles de encontrar en cualquiera de los yacimientos cronológicamente avanzados asentados sobre el Turia.
Se hallan igualmente representados en la comarca los
adscribibles al Hierro I (Bronce Final), detectándose tanto
en cavidad: Cueva Cerdaña, Cueva del Pueblo, Cueva del
Tío Paco, Cueva del Murciélago (está última con cerámicas
incisas, excisa, bases con talón y anillo abierto (fig. 74)),
como en poblados: La Peña de Las Majadas, Puntales del
Pollino, Altamira, La Noria, Umbría Mala y Mas del Baile,
habiéndose detectado en el primero un fragmento de cerámica excisa (Sarrión, 1978, pág. 179; Palomar, 1995,
pág. 89) y en el segundo otro fragmento con incisiones
formando triángulos rellenos con paralelas. En el resto de
ellos estarán presentes las bases planas con talón (Palomar,
1995, pág. 295).
En el Alto Palancia se puntualizará cuanto venimos
repitiendo: que tanto los hábitat en cueva como los asentamientos al aire libre eclosionan con una cultura totalmente
hecha, sin raíces en nuestras tierras, pudiéndose hablar de
una verdadera colonización, indicador de un repoblamiento
que solo ha podido alcanzar tierras valencianas por la vía del
Mediterráneo, con prontas prolongaciones turolenses seguramente llegadas por el Palancia y Millars (Juste, 1990).
Solo ello puede ser la causa en la Comunidad Valenciana, de
los asentamientos de la segunda mitad del II milenio,
geografía tan cercana a las Baleares con su Cultura Talayótica; por cuanto reiteramos de nuevo el término de “Cultura
del Bronce Valenciano”, aunque a la hora de valorarla y
dotarla de matrices culturales solamente vamos a encontrar
un yacimiento que nos parece fiable: La Muntañeta de
Cabrera, con un paisaje singular y, a la vez, similar al de la
citada Cultura Insular; y, tal vez, La Foia de la Perera
(Castalla) junto al curso del río Ibi, a tenor de sus recipientes
y emplazamiento, aunque ha sido valorado como un asentamiento de cronología avanzada (Cerdá, 1994, pág. 109).
Por el cómputo de los yacimientos del II milenio en el
Alto Palancia hemos visto como su prototipo responde a los
poblados “encastillados”, por lo que, una vez más, este va a
ser en una comarca gozne “el patrón de asentamiento mayo-
121
[page-n-134]
Fig. 71. Perfiles cerámicos procedentes del Barranco Masó
(Altura). Según Palomar.
Fig. 72. Sima de la Higuera (Caudiel).
Material cerámico. Según Palomar.
ritario” (Palomar, 1995, pág. 255). Tan alto número de
pobladillos rupestres en modo alguno apuntan hacia una
jerarquización del territorio (de hecho no existe aquí un
poblado mayor que pudiera haber ejercido la capitalidad),
puesto que una estructuración política dominante tiende
siempre a la concentración del hábitat para su más cómoda
gobernabilidad y defensa (recordemos el asentamiento de
El Cabezo Redondo) y no hacia su difusión y encastillamiento. En este proceder plural (y general) hay latente un
evidente temor cuyo pulso se siente de norte a sur durante la
Edad del Bronce, el cual detectamos bien en el Bronce de
Transición (posiblemente avanzado) en asentamientos
subterráneos rupestres. Ocurre todo lo contrario dentro ya de
un Bronce Final, sus menudos hábitats pueden gozar de una
posición geo-militar privilegiada, por cuanto ha sido invertido el temor primero centrado en el propio encumbramiento
de los diminutos poblados, consiguiendo con ello su propio
“camuflaje”. Ahora parece primar el dominio “militar” del
territorio: los asentamientos nuevos pueden hacerlo prácticamente sobre el Mediterráneo o junto a cursos fluviales,
posiblemente navegables, con el objeto de vigilar sus puntos
neurálgicos.
Y volvemos a la eterna pregunta que se formula siempre
quien intenta acercarse al horizonte de nuestra Edad del
Bronce, cuya proliferación de hábitats no va a suceder en
territorios norteños del Mediterráneo peninsular, siendo
comparable al acaecido con el Argar: ¿A quienes teme una
población de llano, como son todas las de economía agricologanadera, que la hace encumbrase (sinónimo de ocultarse)
hasta extremos insospechados? En modo alguno aceptamos
la rapiña y enemistad entre ellos mismos. Una comarca
natural, prácticamente cerrada, como es la del Alto Palancia
(o cualquier otra semejante), su hábitat tendría una misma
raíz étnico-cultural y por ende esotérico-religiosa, además
de un alto grado de consanguinidad. Tampoco creemos en
una eclosión poblacional que obligue a una plural dispersión
(Martí); ni a un éxodo por agotamiento de las tierras circundantes (Aparicio, 1983, pág. 245). En el primer caso un
aumento de la natalidad por un mayor bienestar social no
daría como resultado un continuado “encastillamiento”, si
no una concentración tendente a un menor esfuerzo vital tanto económico como militar- y por ello a una población
estable de cota media o baja; tampoco optamos por un traslado continuo causado por el agotamiento de tierras, puesto
que abandonar un poblado para hacer otro, “a veces a un tiro
de piedra” (Aparicio, 1995, pág. 90), y que por ello mismo
se van a seguir explotando los mismos predios, nos parece
un esfuerzo baldío e ilógico.
122
a. El Pico del Nabo
Prueba de este “repoblamiento” en El Alto Palancia lo
tendríamos en el yacimiento de “El Pico del Nabo”, empla-
[page-n-135]
Fig. 73. Cueva Cerdaña (Pina de Montalgrao).
Material cerámico. Según Palomar.
zado sobre la margen derecha del río, en el inicio del Valle
de Segorbe. Se trata de una pequeña elevación desgajada del
resto montaraz de la Sierra de Espadán, con un valor estratégico innegable. Su vertiente N presenta acusados escarpes
rocosos mientras su cara opuesta es una superficie basculada, hecho que confiere al cerro un perfil peculiar dentro
del paisaje de la partida de Rascaña (Lám. XV). Tal configuración, unida a su desforestación, es la causa de tener un
suelo demudado por la erosión por cuanto la roca aflora en
gran parte del otero. El proceso de arrastre se quiso paliar en
1960, por lo que la ladera S, entonces con un somero manto
vegetal, fue arada con bueyes para su repoblación forestal,
proceso que incidiría de lleno en la destrucción del yacimiento arqueológico que albergaba: una faja rectangular que
desde las proximidades rocosas de su cota máxima alcanzaba el fondo de la vaguada. El campo arqueológico, puesto
al descubierto por la reja del arado, tenía una anchura de
unos 12 m, siendo difícil de precisar su longitud puesto que
las troceadas cerámicas (“restos de vasijas a montones”,
anota el diario de J. Aguilella), alcanzaban el fondo de la
propia plantación de pimpollos.
En tal espacio el Rdo. José Aguilella recogía en 1961
una selección cerámica que, depositada en cajas, quedó en
los almacenes del Seminario Diocesano de Segorbe. Su
descubridor advirtió que en la cota más elevada de la zona
removida, debido a la proximidad de un afloramiento
rocoso, había quedado un espacio por arar de 150 x 60 cm
encajado en una inflexión del propio crestón calizo, observando que contra el propio ángulo de este entrante rocoso
habían sido amontonadas piedras rodadas procedentes del
Fig. 74. Material cerámico procedente de la Cueva del Murciélago
(Altura), y Cerro Sopeña (Segorbe).
Según Palomar.
123
[page-n-136]
cauce del Palancia, entre las que podían verse restos de paleofauna doméstica, por cuanto procedió a su limpieza: “Poco
a poco y con orden fuimos desplazando las piedras de aquel
lugar hasta dar con una compactada zona terrosa de solo
50 x 40 cm. Tras su pertinente barrido y a punta de navaja
fuimos levantando este compacto firme. A los 2 cm de su
rebaje empezó a aflorar una anforita, la cual se encontraba
reventada por la propia compresión del suelo, recipiente
inmerso entre finas capas de tierra blanquecina propia del
subsuelo del cerro; pero sin una estratigrafía definida”
(fig. 75). La vasija, según el diario de excavación, se
“encontraba recostada, con su boca mirando a Segorbe y con
el asa casi en contacto con la roca basal”. Su interior
contenía “una fina tierra gris cenizosa”, motivo suficiente
para creerlo un “recipiente funerario” ubicado junto a los
restos de “una comida ritual”, cubierta o entremezclada con
cantos rodados.
En 1967 don J. Aguilella al ser cofundador del Museo
Municipal de Onda depositaba en tal centro el anforisco del
Pico del Nabo, hecho que nos llevó a conocer la pieza y a
visitar luego el yacimiento segorbino, así como a interesarnos por las cerámicas que habían sido depositadas en el
Seminario, trabajo este último infructuoso pues al parecer,
las viejas cajas conteniendo los tiestos habían sido tiradas,
por lo que solo este interesante vaso, hoy en los almacenes
del mencionado museo ondense, habría quedado de la labor
de campo desarrollada en 1961 por don J. Aguilella, a cuya
amistad debemos la publicación de tan singular pieza
(fig. 76).
Se trata de un menudo recipiente cuyo cuerpo recuerda
de inmediato al de un “marsupium”, ya que presenta los
muñones propios de los cueros, por cuanto la silueta frontal
no va a coincidir con la lateral, que es pisciforme y
comporta una asilla angulada, de tendón circular y elipsoide,
la cual une la máxima inflexión del cuello con el peralte en
busca del diámetro mayor del vaso. Su estilizado tercio
superior, suavemente exvasado, levanta un plano bucal,
circular, con un labio fino de tendencia biselada. Presenta
una superficie erosionada, “pelada”, aunque se observan
menudas porciones originales, de tonalidad anaranjada, con
un fino y cuidado espatulado, técnica que llegó a cubrir el
cáliz bucal. En su pasta, levigada, no se aprecia el desengrasante, predominando la tonalidad negro-castaño que al
fundirse con la superficial da una coloración beige. Altura,
143 mm; diám. máx. 108 mm, bucal 76 mm.
La extrañeza de su galbo, a todas luces impropio del
registro cerámico del “Bronce Valenciano”, nos hará datar
la estación segorbina dentro del Bronce de Transición,
momento cultural al que parece pertenecer el yacimiento de
La Peña Dorada (Altura) igualmente atribuido por Palomar
al B.V., aunque anotando que acusa paralelos con el Torrelló
d’Onda, Orpesa la Vella o Mas d’Abat (Palomar, 1995,
pág. 65). Y es que los escasos registros, mayoritariamente
de superficie, en los que vienen basándose los estudios sobre
la Edad del Bronce en nuestra Comunidad y fuera de ella
son “resbaladizos” a la hora de su valoración crono-cultural.
Las semejanzas, si se admiten, de forma y tamaño de
este anforisco con la botella del Cerro de la Encina, proce-
124
Fig. 75. Pico del Nabo.
Planta y sección de la cata realizada por J. Aguilella.
dente, según Pellicer, de su fase IIb (s. XI), apuntarían la
baja cronología que hemos dado al Pico del Nabo, botellas
que este investigador relacionará con los recipientes de plata
del Tesoro de Villena señalándoles un posible origen atlántico-portugués (Pellicer, 1992-93, pág. 344); pero existen
otros paralelos formales mucho más próximos, caso del
anforisco de la Sima del Ruidor (Aldehuela, Teruel), con
una asilla de tendón circular (Burillo y Picazo, 1991-92,
pág. 62, fig. 8, núm. 18), yacimiento subterráneo en las
proximidades del río Turia, sin estratificación dado que los
materiales que contenía proceden de superficie o de un nivel
“subsuperficial” (ibídem, pág. 62), presentando una clara
unidad estilística.
Más cercanos van a ser los paralelos formales con la
botella procedente del nivel del Bronce del Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia), otro yacimiento junto al cauce del Turia
de un interés excepcional por asentarse sobre la propia
estructura urbana perteneciente al Bronce de Transición un
poblado ibérico de fase cultural avanzada, cuyas mallas
urbanas, ambas con grandes plantas rectangulares salvo la
perteneciente a la muralla que es común, van a disentir en
todo momento, hecho indicativo de un radical hiatus antrópico (fig. 77).
[page-n-137]
Fig. 76. Pico del Nabo. Anforisco encontrado por J. Aguilella.
Según Mata y Bonet el horizonte del Bronce presenta
tres niveles, aunque sólo registra un solo momento habitacional puesto que los dos anteriores sirvieron para uniformar
el primario suelo del cerro (Mata y Bonet, 1983, pág. 250).
El registro cerámico, aunque más incompleto, no va a diferir
mucho (como luego comentaremos) del tributado por la
Sima del Ruidor, destacando cinco formas (fig. 78), con una
mayoría de incidencia en el Tipo I: Ollas de perfil en “S”
con incisiones en el labio, y Tipo III: vasijas medianas
y pequeñas comportando carenas -medias o altas- con un
diámetro bucal igual o mayor que el de sus escoras, las
cuáles pueden llevar pequeños mamelones, y diámetro bucal
mayor que la altura de los vasos, que presentan sobre
cuerpos oscuros, espatulados y bruñidos, acabados que
tienen más del 46% de los fragmentos recogidos en el Puntal
(ibídem, pág. 252).
Pero si algo queremos destacar del registro cerámico de
este yacimiento, por su paralelo con las botellas que comentamos, es una jarrita expuesta en el propio Museo de Prehistoria del SIP (fig. 79). Se trata de un recipiente cerrado, que
de su plano bucal exvasado nace una asilla vertical de
tendón circular, la cual descansa sobre el glóbulo del recipiente. Como ocurre con el anforisco del Pico el Nabo
también aquí su silueta, frontal o lateral, difiere, aunque en
este caso no presenta muñones. Pero frente a los posibles
paralelos que estamos señalando, la jarrita del Puntal dels
Llops, de unos 22 cm de altura (tomamos sus características
sobre vitrina por no haberse publicado), comporta dos
cordones impresos con un instrumento de punta circular:
uno en forma de media luna horizontal sobre la base del
arranque inferior del asa; el segundo, lateral, desciende
suavemente serpenteado desde el borde bucal hasta cerca de
la base plana del recipiente. Su acabado es cuidado y tiene
la superficie exterior bruñida.
Fig. 77. Puntal dels Llops (Olocau). Superposición urbana.
Según Mata y Bonet.
125
[page-n-138]
Fig. 79. Puntal dels Llops. Recipiente cerámico procedente del nivel
del Bronce (Campaña de 1983).
Fig. 78. Puntal dels Llops. Perfiles cerámicos y su tipología.
Según Mata y Bonet.
Aunque ahora geográficamente lejanos, tampoco habríamos de despreciar los paralelos formales con los menudos
recipientes para perfumes de las tumbas protogeométricas
de Lefkandi (isla griega de Eubea), envases característicos
de la Grecia de este período, (J. Collis, 1989, pág. 61).
De no ser casuales sus paralelos fecharían nuestros recipientes hacia el año 1000 a. C., coincidiendo con la fase IIb
del Cerro de la Encina, por lo que el asentamiento segorbino
(también el del Puntal dels Llops), podría situarse en la
bisagra del Bronce de Transición/Hierro I.
Y es que en el registro cerámico valenciano existen
algunas formas vasculares tan “hechas” y originales que
en modo alguno las creemos indígenas, siendo preciso, ya
lo dijimos, rastrear sus posibles paralelos para adentrarnos
mejor en los orígenes foráneos de las Culturas tardías de
la Edad del Bronce que se asentaron en el Occidente
Mediterráneo.
La estación, sobre la cota mayor amesetada, fue excavada
en 1945 (Alcácer, 1946). Su campo arqueológico alcanza
40 m de longitud por 15 m de anchura, conservando restos
de muralla en su lado más vulnerable (fig. 80). Destaca en
el poblado el hallazgo de tres sepulturas de inhumación
encontradas en el departamento 1º. Sus restos esqueletales,
encogidos, reposaban sobre un lecho arcilloso, registrándose
un escaso ajuar compuesto por “restos de vasijas pequeñas”
en las cercanías de los cráneos y un molino barquiforme al
pie de una de las sepulturas. Tales recipientes, posiblemente
por su descomposición, no son detallados por su excavador
el cual establecerá dentro del conjunto cerámico del
poblado, dos tipos: el formado por los volúmenes mayores,
de gruesos tabiques y de “material poco escogido” que, por
lo general, presentan en sus paredes una decoración de
cordones compleja, sesgados con instrumentos cortantes,
punzón y digitados, uno de cuyos depósitos alcanza un
diámetro bucal de 40 cm; otro de los contenedores, el núm. 3
del cómputo de Alcácer, presentará dos cordones paralelos
unidos por un asa, de cuyo cordón inferior cuelgan otros en
b. Peña de La Dueña
Yacimiento asentado sobre un estratégico cerro del
término del municipio de Teresa en cuyos pies confluyen
varios barrancos que, tras su unión, tributan al Palancia.
126
Fig. 80. Peña de la Dueña (Teresa).
Croquis del poblado. Según Alcacer.
[page-n-139]
semicírculo concéntrico (fig. 81), con paralelos cercanos en
El Puntal dels Llops y La Hoya Quemada. La segunda de las
tipologías la componen los recipientes no decorados. A ella
pertenecen la mayor parte de los vasos menores, de
cubiertas tratadas generalmente con espátula.
No menos original es un pequeño recipiente globular
con el borde bucal exvasado, puesto que presenta un asa
vertical de sección circular y en su lado opuesto un tetón de
frente plana, de 1’8 cm de longitud, posible versión indígena de una botella con pitorro vertedor. (ibídem, pág. 156).
Tal forma, unida a la de los vasos de almacén abigarradamente decorados (“pithoi”), y el hecho de contener uno de
los departamentos tres sepulturas sin urna-osero, hace difícil
incluir el yacimiento en el Bronce Medio, siendo su registro
más propio de unos momentos inmersos en el Bronce de
Transición, como también señalan sus carenados.
Igualmente tardío tiene que ser el yacimiento de
“La Llometa del Tío Figuetes”, el cual se viene aduciendo
para señalar durante el “Bronce Valenciano” cotas de un
Fig. 82. La Lloma del Tío Figuetes.
Recipiente geminado, incompleto.
asentamiento plural, en este caso de un nulo valor estratégico puesto que se trata, como su topónimo refleja, de una
elevación o mota insignificante (Martí y De Pedro, 1995,
pág. 102); pero aunque su registro mueble no haya sido
publicado, existe en el yacimiento un vaso geminado, de
carena comprimida muy baja (fig. 82), recipiente expuesto
en el Museo de Prehistória D. Domingo Fletcher Valls,
semejante, por solo dar un ejemplo, al votivo de la Cueva
Oriental núm. 1 de Cabezo Redondo, por cuanto la Llometa
del Tío Figuetes no pertenecería al Bronce Medio, sino al de
Transición en un momento evolucionado.
Fig. 81. Peña de la Dueña (Teresa).
Pitho y tabla de formas cerámicas. Según Alcacer.
127
[page-n-140]
[page-n-141]
XVI. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SUR DEL
SISTEMA IBÉRICO TUROLENSE
Y por la vía o corredor natural del Palancia nos adentraremos en el Bajo Aragón para alcanzar la zona prospectada por Picazo. Se opera ahora sobre un cuadrado geográfico del sector sur del Sistema Ibérico turolense, de unos
60 km de lado, que colinda con las provincias de Castellón
y de Valencia entre las cabeceras de los ríos Millars y Turia,
separadas por el Javalambre, paisaje con una “heterogeneidad ambiental evidente” en el que se han detectado
“50 yacimientos arqueológicos atribuibles a la Edad
del Bronce” (Picazo, 1993, pág. 21), con una media de
0’01 yacimiento por km2. Este sector nos será de gran
interés por ser continuación del contexto arqueológico
valenciano, advirtiendo, de entrada, que nada va a diferenciar sus cinco asentamientos arqueológicos sobre los cuáles
incide mayoritariamente el estudio de Picazo, con los valencianos del área septentrional asentada sobre el Palancia.
Las estaciones prospectadas han sido: La Muela del
Sabucár, Peña Dorada, La Sima del Ruidor, Las Costeras y
La Hoya Quemada, esta última ya citada por su importante
registro mueble. Por su valor de cercanía, pues, pasaremos
someramente a ver sus contextos, tanto ambientales como
materiales.
a. La Muela del Sabucar
Despoblado del término municipal de Alfambra. Asienta
su yacimiento arqueológico sobre un “cerro testigo” alejado
del río Alfambra, habiendo primado en su elección
sus propias “condiciones defensivo-estratégicas” (ibídem,
pág. 21), aunque existen en las inmediaciones terrenos para la
cerealicultura. El poblado se acumula sobre la meseta del
cerro, de forma triangular, cuyo campo no rebasa los 1500 m2,
abundando en él los fragmentos de manteados de barro procedentes de los paramentos de sus cabañas. Se practicó un
sondeo de 1’30 m por 0’50 m de lado. Tras rebasar los 5 cm
de profundidad se dio con la base de un tronco carbonizado
que apoyaba ya sobre la caliza del cerro. La estratigrafía,
pues, comportaba un solo nivel (ibídem, pág. 22). Fueron
seleccionados 280 fragmentos recogidos en superficie, destacando los pertenecientes a formas abiertas (cuencos o escudillas) y globulares (ollas), hecho lógico por ser los recipientes
con mayor valor de uso; predominando como elementos
sustentantes las lengüetas y pezones así como las asas aplanadas, estando presente en sus decoraciones las impresiones
sobre los labios bucales, los cordones y excepcionalmente
sobre tres fragmentos la decoración inciso-impresa, uno de
los cuáles presenta la técnica de la excisión. Predominan los
acabados alisados y los espatulados. Hay molinos barquiformes y dos elementos silíceos de hoz, además de 59 cuentas
discoideas aparecidas junto con granos de trigo.
La datación radiocarbónica procedente del tronco
carbonizada de la pequeña cata alcanza el 1965 a. C., por
cuanto Picazo data los inicios del yacimiento, aunque solo
se haya detectado un solo nivel poblacional, en el Bronce
Antiguo, coincidiendo con los inicios del Argar A de Fuente
Álamo (ibídem, pág. 24; Schubart y Arteaga, 1986); y los
fragmentos inciso-impresos guardarían estrechas relaciones
con las cerámicas denominadas “tipo Arbolí o del grupo del
nordeste” (ibídem, pág. 24). La datación cultural de
La Muela del Sabucar también se paralelizará, por su alta
fechación radiocarbónica, con las alicantinas de Serra
Grossa -1895 a. C.- y Terlinques -1850 a. C.- (Burillo y
Picazo, 1991-92, pág. 53).
b. Peña Dorada
El asentamiento de Peña Dorada se ubica también en el
término de Alfambra, sobre un espolón proyectado sobre la
margen derecha del mismo río. Ocupa su plataforma por
cuanto presenta unas “excelentes condiciones estratégicas y
defensivas” con una cota sobre su entorno de 80 m. La
erosión y las trincheras han desmantelado el cuerpo del
yacimiento por lo que los materiales recogidos proceden de
los propios derrames de la meseta; aunque se practicaron
129
[page-n-142]
cinco cortes actuando sobre una superficie de 25 m2, catas
que ratificaron la general destrucción del poblado (ibídem,
pág. 25), aunque detectándose indicios de estructuras, en
especial en el sector NE donde una alineación de piedras, de
unos 4 m, alcanzaba un grosor de 1’50-1’70 m.
La Cata II denunciaría un nivel de troncos carbonizados
pertenecientes a una estructura artificial -“tipo empalizada”en la que los postes verticales “separaron un relleno de tierra
y troncos horizontales para crear un desnivel que facilitara
la defensa en la punta más accesible del cerro” (ibídem,
pág. 26). Dentro de la cerámica encontrada destacan cuatro
fragmentos con decoración incisa, uno de los cuáles presentaba “chevrons” (ibídem, pág. 27). Abundan los molinos
barquiformes; pero solo se encontró una pieza de hoz sobre
lámina, con dorso abrupto, y dos cuentas discoidales de
caliza. Los análisis radiocarbónicos practicados sobre
troncos carbonizados alcanzaban en la estructura artificial
del Corte II, Nivel b1, el 1765 a. C.; pero este mismo nivel,
en la Cata IV, señalaría el 1678 a. C. por cuanto habría un
desajuste cronológico de un centenar de años, desfase que se
atribuiría a “reparaciones de la estructura” del inmueble
denunciado (ibídem, pág. 55), dando Picazo una estimación
media, “redondeada”, hacia el 1720 a. C. (Picazo, 1993,
pág. 28) y por ello, de nuevo, dentro del Bronce Antiguo.
Como hemos dicho, las condiciones defensivas de este
asentamiento fueron potenciadas en su zona física más
vulnerable con la supuesta empalizada, una posible novedad
en la época, provocando “un alejamiento relativo de los
terrenos con mayor potencial económico” (ibídem, pág. 28).
c. La Sima del Ruidor
Otro de los yacimientos estudiados es el de La Sima del
Ruidor en termino del municipio de Aldehuela, ubicado en
el barranco del mismo nombre, en la mitad de una ladera de
la Sierra de Javalambre, por lo que se abre en un abrupto
paisaje de la cuenca del río Turia con un escaso potencial
productivo y “alejado de los caminos naturales más importantes” (ibídem, pág. 28). La galería principal alcanza un
recorrido de 119 m, variando la anchura que no rebasará los
4 m, aunque la altura supera los 10 m.
La entrada, hecho a destacar, es de muy difícil detección
por tratarse de una grieta semioculta. Se prospectaron dos
sectores opuestos de la galería principal. El I a solo 20 m de
la entrada, sondeo de 9 x 2 m que mostró una potencia de
60 cm “con cuatro niveles de una sola ocupación” (ibídem,
pág. 30), al parecer producto de “una especie de cono de
deyección (...) en el que los elementos no se encuentran in
situ” (ibídem, pág. 30). En el Sector II, en el extremo NE de
la cavidad, se practicarían dos catas, la mayor cubriendo una
superficie de 16 m2, documentándose como en los poblados
“un solo momento de ocupación” (ibídem, pág. 30).
Referente a las estructuras hay que comentar que en el
Sector I se encontraron gran numero de improntas de
barro asociadas con maderas, conformando un entramado
“a modo de contenedor” para cereales; mientras que en el
Sector II cabe señalar la existencia de troncos y arcilla
amasada con fibras vegetales. En la zona NE de la galería se
detectaron restos humanos.
130
El conjunto cerámico recogido lo integran 1700 fragmentos, habiéndose podido recomponer 32 recipientes.
Predominan los cuencos, aunque las formas más típicas la
constituyen los recipientes carenados con un predominio de
los cuellos acampanados (fig. 83, Sr.), documentándose una
silueta comprimida que será calificada de “excepcional para
estos contextos” (ibídem, pág. 32), y un pequeño anforisco
que hemos paralelizado con el del Pico del Nabo y botella del
Puntal dels LLops. La ausencia de decoración, exceptuando
algunos bordes con impresiones, será el hecho dominante,
siendo excelentes los acabados a espátula y los bruñidos.
Entre los alimentos destacan los cereales y las bellotas, así
como los fragmentos oseos con un predominio de las especies domésticas, especialmente ovicápridos. Los restos
líticos los integran 23 elementos de hoz, y los metálicos una
menuda hacha plana y un punzón de sección cuadrada.
Existen en este yacimiento ocho dataciones radiocarbónicas horquilladas entre el 1510 y el 1090 a. C., por cuanto
la cavidad habría sido habitada unos 400 años “mientras que
la estratigrafía documentada en los dos sectores excavados
muestra la existencia de una sola ocupación” (ibídem,
pág. 33), a cuyos dos puntos pertenecen las dataciones avanzadas (1230, 1220, 1110 y 1090) las cuáles se asocian a un
conjunto cerámico muy uniforme (ibídem, pág. 33). Según
Picazo, entre fines del siglo XIII y el XII a. C. “tiene lugar
la ocupación más importante y el desalojo de la cavidad por
causas desconocidas, posiblemente traumáticas”, anotando
igualmente que en el Sector I las condiciones de acceso y
habitabilidad son difíciles; mientras el Sector II, núcleo
principal del yacimiento, aparecía “cerrado por el desprendimiento de un gran bloque” (ibídem, pág. 34), por cuanto
la Sima del Ruidor, yacimiento del cual conocemos aun bien
poco, tiene connotaciones con las simas del Mas d’Abat,
Benissit, y La Cueva del Fraile, entre otras.
Con posterioridad (Burillo y Picazo, 1991-92,
págs. 64-65) han sido dadas a conocer nuevas dataciones
radiocarbónicas, llevadas a cabo sobre “troncos de madera
de gran formato”, las cuáles señalan los años 1722, 1735 y
1748 a. C., marcado un alejamiento con las precedentes que
lo fueron sobre cereales carbonizados, alejamiento cronológico que pudiera deberse a la introducción de maderas antiguas en la sima, hecho que “ha podido tener lugar en cualquier momento” (ibídem, pág. 65); aunque tampoco habría
de excluirse que su utilización proceda del propio horizonte
habitacional plenamente inmerso en el Bronce de Transición, puesto que el uso de los árboles muertos, posiblemente
caídos, supondría un menor esfuerzo tanto por su sequedad
(importante a la hora de su troceado y alisado con unos
instrumentos tan primarios), como por su comodidad para el
desbastado en el propio bosque. La superioridad cronológica de unos 280 años en el soporte de tales dataciones
C-14, podría ser aquí, por la causa apuntada, justificada.
d. Las Costeras
Otro de los yacimientos en el que Picazo va a basar su
trabajo, especialmente dedicado al estudio de las cerámicas
de la Edad del Bronce, será el de Las Costeras. Se trata de
un asentamiento sobre un pequeño cerro testigo del termino
[page-n-143]
Fig. 83. Tabla de recipientes carenados procedentes de los yacimientos turolenses del Sistema Ibérico. Según Picazo.
131
[page-n-144]
municipal de Formiche Bajo, en la margen derecha del río
Cedrillas/Millars, con un paisaje cerealícola escaso aunque
con una excelente vía de comunicación usada como cañada.
El asentamiento, cuya función apunta una vez más
hacia unos “factores estratégico-defensivos” (Picazo, 1993,
pág. 38), lo hace sobre una meseta rectangular de unos
350 m2 de superficie, habiendo atacado las diferentes
campañas realizadas un área de 104 m2 con una potencia de
algo más de 30 cm, en la que ha sido denunciada una sola
ocupación. Se ha documentado la caída de muros de arcilla
sobre suelos artificiales. Al parecer, el poblado se articulaba
a lo largo de una estructura (calle o muralla) que cruzaba el
poblado, cuya potencia es de algo más de 2 m, elemento al
que se adosaban las viviendas.
El material cerámico recogido computa los 4289 fragmentos, habiéndose reconstruido 22 recipientes siendo la
forma de “botella” la más popular, con un predominio de los
cuerpos lisos aunque los labios bucales aparecen decorados
en un 30%. Destacan unos tiestos que presentan decoración
inciso-impresa, con motivos arboriformes y solares que hay
que emparentar con los del poblado de La Muela del
Sabucar (ibídem, pág. 37).
Entre los elementos muebles hay 5 dientes de hoz sobre
lámina, 4 molinos y 2 cuentas discoideas, destacando en
hueso (no se indica si se trata de marfil) 11 botones prismáticos con doble perforación; en metal solo se ha documentado un punzón. Entre los restos de fauna hay un predominio
de los ovicápridos.
Sobre elementos carbonosos -postes y bellotas-, los
análisis han dado como resultado el 1785 para el nivel “c”, y
el 1655 a. C. para el “b”, fechaciones que según Picazo estarían en “sintonía” con las decoraciones inciso-impresas valoradas de “raíz campaniforme” (ibídem, pág. 38), ocupación
corta de unos cien o ciento cincuenta años tras la que hubo
un rápido proceso deposicional (Picazo, 1991b, pág. 106).
Este yacimiento, por sus carenados de estructura
cerrada en los que el diámetro bucal es menor que el de
sus escoras (fig. 83, Cost.), guardaría una vinculación
directa con La Muntanyeta de Cabrera, para nosotros el
yacimiento más puro culturalmente del Bronce Valenciano
(un auténtico “patrón tipo”), asentado, como el turolense,
sobre una suave loma.
e. La Hoya Quemada
Aunque ya brevemente comentado retomamos este
poblado por ser la estación final aportada por Picazo. Sus
primeros resultados fueron dados a conocer en 1986 (Burillo
et alii, 1986). El yacimiento presenta “unas aceptables posibilidades defensivas y un excelente control visual del
paisaje” (ibídem, pág. 39), con la novedad de que se constriñe contra un acantilado y no lo hace sobre la cota mayor
de la montaña. Se abrieron, tras diversas campañas, 349 m2
de superficie, mostrando de nuevo un solo nivel antrópico
perteneciente, se dirá, al Bronce Medio.
Las viviendas son rectangulares y se asientan sobre un
marcado desnivel por cuanto se hizo necesario un aterrazado
escalonado (ibídem, pág. 40), habitáculos que van a
demarcar un espacio “a modo de calle o plaza”. Los alzados
132
son de barro y en ocasiones presentan un zócalo de piedra
caliza con el paramento interior enlucido, comportando
postes para afianzar la cubierta, siendo los firmes de tierra
apisonada. Habitaciones que pueden tener bancos adosados
sobre los que hay soportes para vasos. También se documentaron resaltes de arcilla centrando las habitaciones.
Tales viviendas se articularán en “manzanas”, existiendo en
el punto más vulnerable una acumulación artificial que
pudiera vincularse a una torre defensiva (ibídem, pág. 41).
Han podido reconstruirse 64 vasijas, con un predominio
de las formas cerradas seguida de los cuencos, existiendo
una elevada proporción de asas de tendón circular. Abundan
las formas lisas con un bajo porcentaje de labios decorados,
y solo los grandes recipientes de almacén -pithoi- (fig. 19,
núms. 2 y 3) presentan una decoración plástica de cordones
a veces formando “motivos complejos” (ibídem, pág. 42),
mientras los aquillados presentan rasgos uniformes
centrados en sus acampanados tercios altos (fig. 83, Hq.).
Del utillaje lítico destaca una valva para la fundición de
hachas planas, los molinos barquiformes y “varios”
elementos de hoz denticulados. Una vez más, en la fauna
hay un claro dominio de los ovicápridos.
La profundidad cronológica del yacimiento cubre del
1600 hasta el 1310 a. C., con una data disentiva (2120 a. C.)
“que debe ser rechazada” puesto que no respondería al
propio paquete estratigráfico dado que “presenta una sola
ocupación” (ibídem, pág. 43).
En líneas generales, puesto que el estudio se centra en
los materiales cerámicos recopilados en esta zona limítrofe
con Castellón y Valencia, observamos que las siete formas
primarias sintetizadas por Picazo, aglutinan: los cuencos
que no rebasan la semiesfera (Forma 1), los casquetes que
la rebasarán produciendo unos cuerpos de tendencia cerrada
(F2), y las formas compuestas, las cuáles aunarán la Forma 2
y otra rítmica paraboloide superpuesta, sin que su unión
presente arista (F3); o que la presenten produciendo escoras
sobre las panzas de los vasos (F4), o formas comprimidas
dando un perfil zigzagueado (F5), o perfiles duplicados
-geminados- (F6), finalizando con los recipientes que se
denominan de “perfil discontinuo” (F7) en el que se
incluirán los “coladores” o “queseras” (Picazo, 1993,
págs. 14 y 15).
En los yacimientos referenciados “ut supra” observaremos que las formas 1 (boles) y 3 (comúnmente los “depósitos”) están presenten en todos ellos por tratarse de los
envases que cubren mejor las necesidades domésticas más
perentorias, puesto que los cuencos cumplirían según
tamaño la doble función de platos y vasos. La tercera de las
formas sería utilizada para contener cereales, en especial los
voluminosos y conocidos pithoi de la Hoya Quemada,
sirviendo los envases más cerrados de la F2, así como los
menores de la F 3, como pucheros para el hogar; aunque
teniendo en cuenta el bajo porcentaje de la F2 hay que
suponer que también la forma más primaria, la F1, pudieron
usarse con la misma finalidad. La Forma 4 (fig. 83), los recipientes carenados, aparecen, salvo en el poblado de
Las Costeras (en donde presentan el cuerpo superior en
corta boca de trompeta invertida), con unos diámetros
[page-n-145]
bucales y de escora semejantes (caso de La Hoya Quemada),
o con los bordes acampanados (Sima del Ruidor); y en dos
casos ha sido detectada la forma 5: los tulipiformes de perfil
comprimido, ejemplares procedentes de la Sima del Ruidor
y Cueva del Coscojar, galbo exclusivo del Bronce Tardío
(ibídem, pág. 110), por cuanto está datando en el primer
yacimiento un registro mueble “cerrado” cuyas fechaciones
carbónicas horquillan 400 años de hábitat mientras que la
estratigrafía, ya lo hemos comentado, muestra la existencia
de “una sola ocupación” (ibídem, pág. 33) cuyas fechas
tardías y registro material podríamos atribuir al Bronce de
Transición e incluso ya (caso de la Forma 5) al Hierro I.
Solo la Hoya Quemada habría señalado la Forma 6, con un
ejemplar geminado; mientras la Forma 7, los recipientes tipo
“queseras”, la contienen todos menos la Sima de Ruidor,
aunque en número muy escaso.
La importancia de las decoraciones plásticas sobre
pithoi -caso de los grandes contenedores de la Hoya
Quemada-, “van a constituir elementos sumamente característicos de la comarca del Mijares” (Burillo y Picazo, 199192, pág. 61), siendo a su vez los recipientes valencianos más
significativos en los yacimientos del Bronce de Transición al
norte del Turia; aunque también se registrarán, ya lo vimos,
en suelo alicantino (Tossal de Sta. Llúcia y San Antón) y,
como anota Juste (paralelos y pervivencias difíciles de
probar), en el Bronce del Sudeste, caso de los registrados en
La Cuesta del Negro (Molina y Pareja, 1975 núm. 200), o en
el Bronce Final de Peña Negra I (González Prats, 1983,
Grupo B2b), o en Vinarragell conviviendo ya con la cerámica a torno, caso del menudo recipiente liso, de 16 cm de
diámetro bucal, cuya silueta en S va a ser la más popular
dentro de cualquier registro tardío (Juste, 1990, pág. 131;
Mesado, 1974, fig. 36, núm. 354), por lo que no la creemos
motivo de pervivencia.
No menos interés van a tener los estudios llevados a
cabo por Mª Nieves Juste en el término de Mora de
Rubielos, en donde se ubica La Hoya Quemada, autora que
también aceptará como mejor fecha para tan singular estación, que califa de “clave” para la etapa del “Bronce Medio”
en la cuenca del Mijares, la datación del 1310 a. C. (Juste,
1990, pág. 85).
Pero es conveniente “arropar” el importante registro de
la Hoya Quemada con el del resto de los yacimientos de su
entorno mediato, en donde veremos como en una extensión
de 100 km2 se van a concentrar 25 estaciones arqueológicas,
dando una media muy elevada de 0’25 asentamientos por
km2. Se trata de unos núcleos (oscilan entre los 500 y los
1000 m2 de superficie) de escasa población con “un único
momento de hábitat”, de los que desconocemos los enterramientos (ibídem, pág. 156). Yacimientos que se diluyen en
un ámplio espacio cronológico superior al milenio (ibídem,
pág. 155), para los que no se les encuentra antecedentes
culturales, pues sólo existen los “talleres” líticos de superficie cuya cronología, cuanto menos en los contiguos de
Castellón, tienen una predominante Eneolítica evidente, y
por esto siempre lejos de los modos culturales protourbanos
de la Edad del Bronce, idea tan contraria a cuantos siguen
insistiendo en que “el estadio cultural de la Edad del Bronce
no debió estar aislado de la fase precedente ni en el tiempo
ni en el espacio” (ibídem, pág. 155).
Para Juste el “Bronce Pleno” de Mora de Rubielos se
señala en los yacimientos de La Hoya Quemada, La Loma
del Inebral, El Morrón, Caramacho, La Cueva del Coscojar,
La Cantera del Agüica y Mozarrita, este último yacimiento,
dice, “posiblemente conectado con un Bronce Antiguo”
(ibídem, pág. 156), asentamientos que relaciona con los del
Bronce Valenciano puesto que pertenecen a “un mismo
momento cultural con paralelismos evidentes” (ibídem,
pág. 156). Se trata de un conjunto de estaciones que, salvo
la de La Hoya Quemada y La Cueva del Coscojar, no han
comportado excavaciones y sus registros, a veces, son demasiado escasos para una valoración puntual. Para nosotros
ninguno de los señalados cabrían en el Bronce Medio, y tan
solo La Hoya Quemada, La Loma del Inebral, El Morrón, y
los Altos de Mozarrita incluiríamos en el Bronce de Transición; haciéndolo dentro del Hierro I (Bronce Final) los de
La Atalaya, Loma del Coscojar, Barranco de Fuentenarices
y el Castellar; y serían inciertos por su escaso registro los de
El Azotejo, El Escalinato, Cantera de la Fuenlozana,
Masada del Rull, El Rull, Cova Rubia y el grupo de VII
yacimientos de Barrachina.
Las excavaciones llevadas a término en la Cueva del
Coscojar, con un ámplio registro cultural (del Eneolítico a la
Iberización), han señalado una alteración estratigráfica
notable; aunque entre el registro del Bronce se advierten
recipientes carenados con el cuello muy abierto “que
aparecen profusamente en la Hoya Quemada”, habiéndose
detectado, también, elementos de Campos de Urnas
(ibídem, pág. 46).
Como hemos ido comentando, somos pirrónicos a la
hora de creer en un Bronce Antiguo (exceptuando el Argar
A), dentro de la primera mitad del II milenio a. C., Horizonte Cultural aceptado por Picazo para La Muela del
Sabucar, Las Costeras y Peña Dorada (por no citar las estaciones que presentan fechaciones semejantes en otras áreas),
por cuanto se trataría de asentamientos que ya en el
1965 a. C. (fechación de La Muela del Sabucar), comportaban un bagaje socio-cultural plenamente formado, “tanto
en sus patrones de ubicación como en sus componentes
materiales” (Picazo, 1993, pág. 107), implicando por lo
tanto, caso de aceptarse tan elevadas fechas, unos complejos
culturales foráneos puesto que no hay ni un solo yacimiento
de cuantos venimos comentando que coligue un horizonte
Eneolítico con otro del Bronce en un proceso de desarrollo
continuado no traumático, hecho no registrado por hoy en la
Península. La propia evidencia de que apenas se detecten en
tales macroáreas asentamientos Eneolíticos de “hábitat”, por
lo general de llanura, cuyo contexto material bien poco va a
tener que ver con los complejos materiales posteriores al
H.C.T., es primordial.
En esta zona del sur del Sistema Ibérico, según Picazo,
habría tenido lugar una etapa del Bronce que habría roto
“la pretendida uniformidad y monotonía atribuida a las
manifestaciones de este período” (ibídem, pág. 107) y cuyas
transformaciones estarían en la línea “de las observadas en
otros contextos peninsulares y son perfectamente extrapola-
133
[page-n-146]
bles a las zonas aledañas de Levante y del valle del Ebro”
(ibídem, pág. 107).
Para Picazo la 1ª cuestión que se desprende es “que nos
encontramos ante una etapa dinámica”, pese a constatarse, al
igual que en el bronce vecino -el Valenciano- unos componentes materiales “cerrados”; así como unos patrones de
ubicación claramente defensivos. Estableciendo, con base
prioritaria en las dataciones radiocarbónicas, tres fases:
Bronce Antiguo (2000-1600), Bronce Medio (1600-1250) y
Bronce Tardío (1300/1250-1100 a. C.). El Bronce Antiguo,
pues, solaparía el H.C.T. según la propia sistematización de
Bernabeu (Bernabeu, 1984), pese a no haberse detectado tal
horizonte cultural en los poblados reseñados por Picazo,
puesto que solo registran un claro momento habitacional con
un profundo empobrecimiento de la industria lítica, en la que
sólo los dientes de hoz, de sección isostélica, se configuran
como las piezas -fósil guía- de los yacimientos de la segunda
mitad del II milenio a. C., decadencia que sería consecuencia
-“seguramente”- de la generalización del metal (Picazo,
1993, pág. 107), hecho descartado por Montero ya que en el
propio poblado de El Argar, al igual que en el de El Oficio,
la actividad metalúrgica fue mínima (Montero, 1994,
pág. 225). Tampoco van a tener valor cronológico los
134
botones prismáticos con doble perforación en V, tan propios
del Eneolítico; pero posibles, igualmente, en el Bronce.
En cuanto a las decoraciones cerámicas incisoimpresas, siempre escasas, procedentes de La Muela del
Sabucar y de Las Costeras con sus temas en guirnaldas,
soliformes y arboriformes, sí que parecen relacionarse con
la tradición decorativa de los Millares aunque su presencia,
repetimos que siempre muy minoritaria, es difícil de
explicar dentro de un abrumador mundo de formas lisas o a
lo sumo con cordones digitados y ungulaciones sobre los
propios bordes bucales; aunque tales esquematizaciones son
registros decorativos “primarios” que pueden profundizar
hasta alcanzar el propio Hierro Antiguo -recordemos el soliforme encontrado en El Castellet de Castellón (Esteve,
1944)-, por cuanto no tendrían un valor tan puntual como el
que se les está dando. Figuras incisas sobre cerámicas
“finas”, o duros cordones digitados sobre extrañas formas
procedentes del Cabezo de Monleón en Caspe, por solo citar
otro ejemplo, no las podemos creer perduraciones de un
pasado lejano, puesto que son motivos esporádicos que
pueden aparecer, sin conexión de ningún tipo, en cualquier
momento del hacer humano, incluso en la cerámica popular
de nuestros días.
[page-n-147]
XVII. LA EDAD DEL BRONCE EN
EL SISTEMA IBÉRICO CENTRAL
Picazo volverá a plantear la existencia de un Bronce
Antiguo al estudiar los asentamientos de la fosa de Calatayud-Teruel sobre el Sistema Ibérico Central, en donde en
el yacimiento de El Cerro de Cuencabuena (en las cercanías
del Jiloca y a unos 17 km de Daroca), recoge en superficie
un registro material que pertenecerá “probablemente” a los
siglos XVII y XVIII a. C. (Picazo, 1986, pág. 118), cronología a la que adscribe los tres fragmentos campaniformes,
de tipo Ciempozuelos, encontrados (ibídem, pág. 264). Pero
en su propio contexto El Cerro es una estación que difiere de
los propios asentamientos Eneolíticos de esta fosa de Calatayud/Teruel, puesto que lo hace sobre un espolón de difícil
accesibilidad por su fuerte pendiente. Este emplazamiento,
sin lugar a dudas “responde a unos intereses defensivos y
estratégicos específicos” con “unas características absolutamente peculiares y diferenciadas” de los asentamientos
Eneolíticos (ibídem, pág. 117).
Pero pese a existir fragmentos campaniformes, que
parecen responder a dos recipientes, el Cerro de Cuencabuena no constatará industria lítica significativa puesto que
“prácticamente ha desaparecido” (ibídem, pág. 276), hecho
que para Picazo, ya se dijo, sería síntoma de “su sustitución
casi total por elementos metálicos” pese a que no se tienen
evidencias directas (ibídem, pág. 117, 276 y 279), horquillando la datación del campaniforme tipo Ciempozuelos
entre el 2000 y el 1500 a. C. (ibídem, pág. 267) basándose
en la cronología que este alcanzaría en la estación de Peña
Guerra I (1500 a. C.) y II (1460 a. C.) (ibídem, pág. 273
nota 198), según los trabajos llevados a cabo en ambos
yacimientos (Pérez-Arrondo, 1985, pág. 15/20), cuyos
registros desconocemos. Cronología esta última que habríamos de elevar como mínimo hacia el 1700 a. C., fecha
comúnmente aceptada para las cerámicas tipo Ciempozuelos. Pero no debemos de olvidar que tales fragmentos,
proceden de una prospección de superficie en la que son
mayoritarias otras pastas (fig. 84) “sospechosas” de pertenecer a un Eneolítico, aunque este sea de Transición, reci-
Fig. 84. El Cerro (Cuencabuena). Perfiles cerámicos. Según Picazo.
pientes más propios de un Bronce muy tardío en donde
parece existe una base con talón o anillo, con ómphalo
(ídem, núm. 12), puesto que es rara su propia rotura, y cuyos
fragmentos bucales núms. 5 y 6 quedan igualmente dentro
de un Bronce de Transición muy evolucionado, o incluso,
ya, dentro del Hierro I.
Similar registro material y alta cronología (“dentro del
Bronce Antiguo”) encontraremos en el yacimiento de hoyos
de “La Balsa la Tamariz” de Tauste (Rey y Royo, 1992),
cuyo contexto mueble -desde una óptica septentrional valenciana- sería igualmente tardío (fig. 85), puesto que no
creemos que tipologías tan personales puedan tener, según
macroespacios, unas cronologías divergentes.
135
[page-n-148]
Para avalar el Bronce Medio -1600/1300 a. C.- en la
provincia de Teruel, Burillo y Picazo van a citar como
importante el yacimiento del Cabezo del Cuervo de Alcañiz,
dada la repetida superposición de sus niveles de hábitat.
El poblado se iniciaría en el 1470 a. C. (Cata 1), o 1500
(Cata 2). En este segundo sondeo existen una serie de suelos
superpuestos con idénticas cronologías -niveles e, c y a3datados respectivamente en 1390, 1370 y 1390, disintiendo
una intermedia -nivel d- que señala el 1460, por cuanto no
se ajustaría a la secuencia estratigráfica (Burillo y Picazo,
1991-92, pág. 73); mientras la Cata 1, nivel b1, señala el
1270 y su contiguo superior el 1280 a. C.
De momento desconocemos la clase de soporte
empleado para estas dataciones radiocarbónicas, puesto que
la mayoría de las veces las fechas más altas proceden de
postes carbonizados, mientras las bajas lo son de productos
de vida breve (cereales o pequeñas ramas), y puesto que los
yacimientos casi siempre señalan un solo asentamiento,
generalmente corto, se interpretan las primeras como el de
sus inicios, mientras las segundas son atribuidas a sus abandonos, dándonos la mayoría de las veces una profundidad
cronológica excesiva tanto para los débiles registros estratigráficos como para sus materiales, los cuáles parecen
reflejar siempre una vida más bien fugaz.
Y un hecho que creemos importante y que no dudamos
en hacer extensivo a todos los yacimientos del Bronce
Medio: en Teruel, Burillo y Picazo constatan que el final de
este período cultural se debe a la destrucción o abandono de
los poblados tras el 1300/1250 a. C. (ibídem, pág. 76).
Fig. 85. La Balsa de Tamariz (Tauste).
Formas cerámicas. Según Rey y Royo.
136
[page-n-149]
XVIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTO ARAGÓN
J. M. Rodanés incidirá sobre la problemática de la
arqueología aragonesa extendiendo su campo hacia Huesca
(Rodanes, 1992, págs. 491/513). Al resumir los trabajos de
la Cueva de la Selva (Almazorre, Barcabo), tenida como de
habitación, se dice que sobre un nivel estéril (el III) descansará otro de una gran potencia de tierra compactada (el II),
en el cual abunda un registro material perteneciente al
“Bronce Antiguo”, aunque se está a la espera de las dataciones absolutas (ibídem, pág. 492). De tal registro van a
destacar por su número los fragmentos cerámicos pertenecientes a los grandes recipientes decorados con cordones
(pithoi), por cuanto a priori dudamos de la antigüedad que
se le supone a este nivel.
En otra cavidad de hábitat, La del Moro (Olvena),
sobre un nivel basal tenido como un Neolítico avanzado y
datado en el 3210 a. C., se asentará un bronce totalmente
formado, destacando los grandes recipientes ovoides con
apliques de cordones digitados, “pastillas, mamelones y
rugosidades”, vasos que presentan los fondos planos
(ibídem, pág. 493), suponiendose, “no sin ciertas reservas”,
que se trataría de unos subniveles que reflejarían “la transición del Bronce Antiguo al Medio”, horizontes fechados en
el 1580 y 1480 a. C.; mientras otros niveles superiores, con
ornamentaciones cerámicas de surcos acanalados, datados
en el 1090 a. C., pertenecerían al Bronce Final (Baldellou y
Utrilla 1985, pág. 94).
Otra cavidad oscense será la conocida de Chaves
(Bastarás), que sobre sus importantes niveles Paleolíticos y
Neolíticos, una vez más, se asienta ya formado el Horizonte
de la Edad del Bronce solamente indicado en los niveles
superficiales de alguna de las catas. Destacamos que un 60%
del material cerámico, muy fragmentado, va a presentar
ornamentación plástica perteneciente a “tinajas de grandes
dimensiones y formas ovoides”, cerámicas que “ante la
ausencia de dataciones” y “recurriendo a las comparaciones
tipológicas”, se encuadra en el Bronce Antiguo (Rodanés,
1992, pág. 493). La excavación de la cavidad (Baldellou y
Castán, 1985, págs. 9/39), proporcionó un escaso registro
mueble de la Edad del Bronce (Maya, 1985, págs, 39/67).
En la Cata 1 destaca “un asa anular vertical”, de sección
aplanada; la Cata 2 no registraría este horizonte; haciéndolo
la 3 y la 4, esta última con otra “asa anular vertical” (ibídem,
pág. 28). Ante la escasez de hallazgos Baldellou y Castán
pasan a unificar los niveles del Bronce “en un mismo
momento de ocupación” de Chaves (ibídem, pág. 31). Se
trata, dicen, de pastas que en su gran mayoría han sufrido
tratamiento a base de espatulado o de un bruñido, siendo
abundantes las “asas anulares verticales”; que cinco son de
sección plana y otras cuatro presentan un lomo rehundido
(ibídem, pág. 32). No hay dientes de hoz.
Maya insiste en la cocción irregular de las pastas de
Chaves lo que le hace suponer que se trate de una producción local con un predominio de bruñidos y espatulados
(ibídem, pág. 42); y algo bastante escaso en una artesanía
del Bronce: que las asas sean anchas y que presenten una
perforación para el paso de una soguilla (ibídem, pág. 42).
También se insiste en las “tinajas de provisiones con decoración plástica”, de bordes y cuellos “preferentemente
cilíndricos”, cuyas bases parecen ser planas. Destaca la
presencia de un solo vaso aquillado, descrito como de
“carena alta” (ibídem, pág. 43); aunque se anota que
el Horizonte de la Edad del Bronce de Chaves no presenta
ningún elemento atribuible al Bronce Final, y “que faltan
los representativos del Bronce Medio” (ibídem, pág. 52),
por cuanto con las reservas comentadas por nuestra parte,
se incide en el “Bronce Antiguo” para Chaves
(ibídem, pág. 53).
Ciquilines IV, en el termino de Monflorite, es un asentamiento al aire libre sobre la vertiente de un gran cerro
amesetado por cuanto la erosión ha hecho mella en el yacimiento. Se excavaron dos cubetas de planta circular
que presentaron un horizonte adscrito al Bronce Medio
137
[page-n-150]
(Rodanés. 1992, pág. 495). Destacan en ambas estructuras
varios recipientes aquillados con las carenas elevadas y
labios revertidos sobre cuerpos de tendencia cónica (Rey,
1988, pág. 101, Lám. VII); hay bases llanas con talón (ídem
lám. X), y asas de sección circular (ídem lám. XI). La 2ª
138
cubeta detectaba una punta de flecha de bronce, con aletas y
pedúnculo. No se tienen dudas sobre una atribución cultural
perteneciente a los últimos momentos del Bronce Medio,
coincidente con su datación absoluta: 1390 a. C. (Rodanés,
1992, pág. 495).
[page-n-151]
XIX. LA EDAD DEL BRONCE EN ALMANSA
Almansa, en el SE de Albacete, constituye un espacio
geográfico entre la Comunidad Valenciana, Murcia y
Castilla-La Mancha, siendo su corredor un paso obligado
para pueblos y novedades entre las tierras mediterráneas
y la Meseta. Y un hecho puntual: para M. Hernández
“El elevado número de yacimientos del Bronce descubiertos
y estudiados, contrasta con la ausencia de hallazgos de
épocas anteriores” (Simón, 1987, pág. 12); aunque, en una
segunda prospección, han sido detectados dos yacimientos
“posiblemente” Eneolíticos: el de la Cueva de Mediabarba
(Montealegre del Castillo), con restos humanos y una punta
de flecha de sílex, y el poblado de llanura de El Palacio
(Hernández y Simón, pág. 203). El término prospectado en
una primera fase alcanza los 531 km2. En él fenecen las
ultimas estribaciones meridionales del Sistema Ibérico,
destacando la propia Serranía de Almansa y su valle o
Corredor con eje E-O, zona a caballo entre las cuencas del
Júcar, Vinalopó y Segura; pero que no presenta ningún curso
fluvial propio. En esta área han sido inventariados 43 yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce, dando una
media de 0’08 yacimientos por km2, 28 de los cuáles
escoltan sobre cerros tan singular Corredor, llegando en
8 ocasiones a ubicarse sobre montes-isla en el propio valle
(ibídem, pág. 55). Existe una “similitud global” en cuanto a
su cota de asentamiento y, en opinión de su prospector, existiría “un decidido propósito de ocupar determinados accidentes topográficos” que van a diferenciar los asentamientos
de Almansa de los asentamientos contemporáneos de otras
áreas geográficas, hecho que no podemos compartir pues
salvo casos, generalmente impuestos por un peculiar relieve,
los asentamientos del Bronce, en su inmensa mayoría diminutos, van a despreciar las elevadas cumbres de gran superficie para asentarse en los incómodos cuchillos de sus espolones, a veces con un acusado gradiente, indicativo de la
reducida fuerza humana que comportan puesto que no nos
cabe la menor duda de que lo hubieran hecho sobre las más
capaces cotas si hubieran podido defenderlas, como así
sucede en algún caso. Tal hecho nos demuestra que se
trataba de menudos grupos étnico desparramados por una
orografía incómoda, muchas veces alejada de los cursos
fluviales, fuentes o de los terrenos mollares. Por ser estas
tierras almanseñas una singular puerta de entrada y salida de
nuestra Comunidad por el SO, veamos con cierto detalle
alguno de sus más destacados yacimientos.
El Cerro de la Casa Cohete. Es de estructura cónica
con pendientes suaves, asentándose el yacimiento sobre una
cumbre prolongada, con muros paralelos, teniendo en los
extremos de la terraza dos estructuras circulares (ibídem,
pág. 27). De su registro mueble se grafía un cuenco semiesférico de base llana, así como un recipiente carenado de
cuello elevado, ligeramente abierto.
Cerro del Pantano. Sobre estructura cónica sin plataforma superior. El asentamiento lo hace en sus laderas y no
presenta restos murarios. Se grafía un cuenco “elipsoide
vertical” con una potente asa que no señala sección. Si fuera
circular podría marcar un rasgo de cronología avanzada,
especialmente si tal forma fuese repetitiva.
Cerro El Púlpito. Es de forma troncocónica, presentando una laderas muy inclinadas y verticales por sus lados
N y O. El yacimiento se expande por su terraza, donde
conserva muros y una posible muralla. Abundan los restos
de pellas de barro con improntas vegetales. Son igualmente
abundantes sus formas cerámicas “elipsoidales verticales,
esféricas, semiesféricas, elipsoides horizontales, carenadas
etc” (ibídem, pág. 29), y entre los apéndices hay un predominio del mamelón. Han sido inventariados 21 dientes de
hoz de sección triangular y rectangular.
Entre los galbos cerámicos observamos la presencia de
un recipiente que pertenece a un vaso geminado, de carena
139
[page-n-152]
media y asa de puente en su plano bucal. Hay dos puntas
metálicas de Palmela y un puñalito con tres remaches.
Abunda la fauna y las semillas carbonizadas.
Llamamos la atención de este yacimiento por sus características, tanto físicas como materiales, que le distinguen
del resto de los asentamientos de Almansa. Su peculiar
registro pondría de relieve no el que haya ejercido una capitalidad política sobre el entorno humano, hecho siempre
sugestivo, sino una seguridad poblacional envidiable derivada de la propia valoración física del cerro, lectura que solo
podemos interpretar como de autodefensa.
Los Cabezos A. Cerro cónico con pendientes muy
pinas. El yacimiento se asienta sobre una pequeña cima
llana, defendiéndolo una muralla de grandes piedras
trabadas con barro que llega a alcanzar una altura de 1’50 m
en su punto vulnerable. Interiormente conserva una estructura de forma cónica. No se grafía su material; pero se dirá
que algunos de los bordes cerámicos bucales se hallan decorados con impresiones, comportando uno de los cuellos un
cordón (ibídem, pág. 30). Hay dos dientes líticos de sección
triangular y destaca un puñal metálico con dos perforaciones.
Los Cabezos C. Cerro amesetado de inclinadas
pendientes elevando una extensa plataforma superior. Sus
estructuras son numerosas, destacando la muralla que rodea
el propio asentamiento, el cual detecta “una estructura
tumular” de planta circular en su cota superior, “junto a la
cual se encuentra un conjunto de grandes lajas hincadas en
forma vertical y formando otro circulo” (ibídem, pág. 31),
monumento que pudiera tener una cronología del Hierro.
No se grafía la cerámica, aunque se dice que existen labios
bucales con impresiones. Hay 15 dientes de hoz de sección
triangular.
Estos puntuales yacimientos nos ilustran del tipo de
emplazamientos existentes sobre tierras almanseñas, que no
van a diferir de los de otras zonas geográficas a excepción
de la manchega con sus morras y motillas, construcciones de
carácter torreano impuestas por un medio sin defensas naturales al igual que ocurre en el Bronce insular.
El único yacimiento con una actividad agrícola directa
sería El Cerro Púlpito, el cual presenta recipientes que
almacenaron frutos del acebuche, bellotas y cereales
(ibídem, pág. 58), aunque existen dientes de hoz en el resto
de los yacimientos, así como algunos molinos barquiformes.
En la mayoría de los poblados hay huesos de conejo, habiéndose señalado, también, el jabalí y el ciervo.
Cinco de los yacimientos presentan en sus cercanías
alguna fuente, once se asentarán junto a lagunas y 25 lo
hacen lejos de estos puntos de aguada, aunque su distancia
no rebasa el kilómetro. Relacionándose directamente con el
propio Corredor de Almansa, por cuanto tienen sobre él “un
control visual total o parcial” se computan 28 asentamientos
(ibídem, pág. 59), hecho que creemos normal si tenemos en
cuenta la propia existencia del corredor con unos escenarios
orográficos ideales para el poblamiento del II milenio a. C.,
por lo que el “control visual” sobre las vías de comunicación
140
y llanos circundantes estaba asegurado. Y no creemos que su
elevada elección derivase de la búsqueda de un refugio
seguro ante las inundaciones o “plagas de insectos” (ibídem,
pág. 61). Estamos convencidos, lo venimos repitiendo con
insistencia, que la lectura que se deriva de estos estratégicos
“poblados” es de nuevo la de su propia autodefensa contra
“otros pueblos en movimiento” (ibídem, pág. 61). La insignificancia de un gran número de tales yacimientos derivaría
de la elección de un refugio rupestre lo más seguro posible;
y al igual que los animales, quienes se esconden solamente
atacan si son violentamente atacados o perseguidos.
Tampoco diferirá del resto de las comarcas la obra muraria
detectada: “piedras de mediano tamaño sin apenas desbastar
y unidas con barro” (ibídem, pág. 62).
En este estudio de Simón-García no se señalan las
dimensiones de los asentamientos, aunque los suponemos
muy pequeños por el hecho que al citar sus características
(sobre cerros cónicos, amesetados o en cueva, tipos I, II y III
respectivamente), se anota que los del Tipo II poseen “un
tamaño medio-grande en relación con los otros poblados, y
el llano superior supera como mínimo los 15 metros de
longitud y anchura” (ibídem, pág. 65). En alguno de los del
Tipo II se han detectado enterramientos urbanos en cista, en
su conjunto expoliados, caso de los del Cerro el Púlpito y
Cabezo C, yacimientos que se cree hayan podido jugar “un
importante papel en la organización del territorio durante la
Edad del Bronce” (ibídem, pág. 67).
Con referencia a las superficies de los asentamientos
queremos subrayar que tales áreas serán proporcionales a la
de los fuegos o chozas que puedan comportar, y, a su vez,
con el censo de población. De modo que si los lugares del
Tipo I -con un cómputo de 18 unidades- comúnmente
llamados “poblados”, tenían como máximo un eje menor de
15 m, es difícil de creer que su número de fuegos rebasara
la media docena por cuanto sus habitantes, que solo podemos suponer clanes familiares, no alcanzarían los 25 miembros comunitarios. Por ello el censo comarcal no excedería,
siendo generosos, (algunos de los “poblados” pueden tener
un par de chozas), del medio millar. Y si concedemos a los
ya escasos del Tipo II (los cerros amesetados), con un
cómputo de 11 yacimientos con un eje mínimo de 15 m, una
docena de cabañas, podría alcanzarse otro medio millar de
almas, por lo que la zona del Corredor de Almansa, suponiendo que la totalidad de los yacimientos fueran sincrónicos, pudo comportar unos mil habitantes por lo que apenas
llegaríamos a los 2 individuos por km2, puesto que los del
Tipo III lo constituyen solo dos covachos sin apenas material exhumado: La Cueva de la Gota y la Sima Fuensanta.
Del cómputo de cerámicas encontradas se seleccionarán
778 fragmentos pertenecientes a bordes, asas y bases
(ibídem, pág. 74). Son inventariadas 38 vasijas “de las que
se puede conocer su forma y tamaño”, realizándose una
clasificación tipológica “partiendo de las figuras geométricas puras” (ibídem, pág. 73). Se establecen los tipos
siguientes: I (vasos esféricos), II (elipsoides horizontales),
III (elipsoides verticales) y IV (vasos compuestos). Se trata
de una tipología primaria propia del registro cerámico del
Bronce en el que un bajo porcentaje de las piezas se
[page-n-153]
decoran, a lo sumo, con algún cordón sobre el tercio superior de las formas, por lo general digitándose, técnica que
puede igualmente aparecer sobre los propios bordes bucales.
Del registro de los yacimientos de Almansa solamente
el pobladillo del “Cerrico de la Be” ha proporcionado una
punta de flecha triangular con pedúnculo y retoque bifacial
sobre matriz laminar, así como un posible brazalete de
arquero recogido en el Cerro del Púlpito. Hay también dos
hachas y una azuela, siendo 22 los molinos barquiformes y
manos de molino. Sobre hueso un botón perforado en V
(procede de Cerro el Púlpito), y sobre metal un pequeño
puñal del tipo II de B. Blance hallado en el Cabezo A, y otro
del mismo tipo procedente de Cerro el Púlpito; más otras
dos puntas de Palmela de este mismo yacimiento, piezas sin
una cronología definida, y un fragmento de punzón o de
cincel. También del Cerro el Púlpito procede un molde de
fundir punzones o vástagos.
Pese a que no se detecta la presencia de ninguna estación Eneolítica en el llano de Almansa, la mentada punta de
flecha de sílex procede de un otero tan bajo “que casi se le
puede considerar de llanura” (ibídem, pág. 104), sin
defensas constatadas, por cuanto Simón cree que tal pieza
“podría apuntar hacia un momento del Bronce Antiguo con
influencias de un posible eneolítico local, en la actualidad
inexistente” (ibídem, pág. 104); aunque existe una lámina de
sílex en el Cerro el Cuchillo de “indudable tradición eneolítica” (ibídem, pág. 104).
El registro mueble de Cerro el Púlpito lo paraleliza
Simón con el de la Morra del Quintanar (1490-1380 a. C.),
Cabezo Redondo (1370 a. C.) y el Cerro de la Campana
(1350 a. C.) (ibídem, pág. 105); y supone la existencia de un
Bronce Antiguo por haberse recogido en superficie dos
puntas tipo Palmela, un botón con perforado en V y un diminuto puñal triangular de tres remaches, material que
creemos acronológico fuera de un contexto cerrado por su
probada vigencia a lo largo del II milenio. Igual ocurre con
los materiales de El Cabezo A, con un puñalito de dos remaches, donde sus formas cerámicas quedan paralelizadas con
las del Cabezo Redondo (Soler, 1986). Su prospector no
cree que los asentamientos de Almansa puedan incluirse
dentro del Bronce Valenciano; como tampoco cree que
deban de incluirse en el área de la Cultura de las Motillas, ni
en la del SE, aunque reconoce sus influencias por ser
Almansa “una zona de paso” (ibídem, pág. 106), por lo que
se inclina a considerarlos “dentro de un grupo cultural
nuevo” o, a lo sumo, dentro de “una facies local” con unos
sustratos “totalmente desconocidos” (ibídem, pág. 107),
siendo “casi imposible” señalar en los yacimientos una
evolución cronológica.
Simón-García, al no haber encontrado estaciones Eneolíticas no descarta, para poder explicar la acumulación poblacional del Bronce, la llegada “masiva de poblaciones”
(ibídem, pág. 107), aunque dice que “cabría pensar mejor en
un poblamiento Eneolítico similar al de Villena, Yecla, Ayora
y Fuente la Reina” (ibídem, pág. 107), un escasísimo poblamiento de llano que nada va a tener que ver con cuanto definimos como culturalmente del Bronce, pero que se le supone
como arranque para explicar la eclosión que acontece a
mediados del II milenio en todo el sector E peninsular.
También se destaca la inexistencia de las cerámicas tipo
“Cogotas I” como resultado de que pudiera producirse ahora
un vacío en el poblamiento del Corredor de Almansa, lo que
ocurre también con la Cultura Ibérica (ibídem, pág. 107).
Algunos años después, Simón (conjuntamente con
Hernández) vuelve sobre esta zona de paso, pero prospectándose ahora 1207 km2 (Hernández y Simón, 1994). Sobre
tal área geográfica han sido detectados 106 yacimientos,
correspondiendo 100 a los asentamientos de altura y 6 a
cuevas o abrigos, por cuanto la media alcanza los 0’087
yacimientos por Km2. Y de nuevo un hecho reiterativo: la no
constatación de poblados de llanura, a excepción de tres
yacimientos en Caudete que ocupan “unas pequeñas elevaciones sobre el llano” (ibídem, pág. 205), aunque “un alto
porcentaje de los asentamientos apenas rebasa el medio
centenar de metros sobre las tierras que los rodea”. Por el
contrario se destaca como característica del área excrutada
los asentamientos del interior de las sierras con cotas superiores a los 900 m s.n.m. que, como todos ellos, dicen relacionarse con la explotación ganadera (ibídem, pág. 206),
constatándose, también, la concentración de los asentamientos “en un espacio reducido”, aunque no ha podido afirmarse su contemporaneidad.
Los yacimientos ocupan una “posición central o un
extremo y en muchos casos elegía las cotas más altas”
(ibídem, pág. 206), hecho que no conlleva necesariamente
una capitalización política, si no, simplemente, la mayor
superficie habitada va en función de un espacio natural más
capaz, asunto que sí puede comportar una degradación
cronológica cuando sobre los tentáculos de una misma
montaña aparecen varios asentamientos, como hemos
comprobado en el cerro de El Solaig de Betxí (La Plana
Baixa). Y un asunto que destacaríamos: “no parece existir
(en Almansa) un rígido control de las vías de comunicación”
puesto que tal dominio visual (tan de moda) de “casi la totalidad de los poblados, deriva de un paisaje de tierras llanas”
(ibídem, pág. 206).
La gran mayoría de los asentamientos se definen como
de “tipo medio” y su extensión es de unos 1000 m2, ubicándose sobre formas cónicas (49 casos) que comportan
recintos defensivos o murallas, y amesetadas (51 casos),
siempre mayores, con un muro de cierre en su punto más
vulnerable.
Los autores de este trabajo vuelven a reiterar, basándose en la distribución, tipos y características de los
poblados del Corredor de Almansa, “la personalidad propia
de la Edad del Bronce de esta comarca” (ibídem, pág. 207),
hecho que no podemos compartir puesto que coincide
plenamente, cuanto menos, con el de los asentamientos
castellonenses, área de nuestras propias prospecciones,
aunque aquí, por la personal geología del paisaje (zona del
Maestrat, Ports y Tenança de Benifassà), existe un buen
porcentaje de cuevas que fueron habitadas. También el
asunto económico es el mismo en todas las comarcas,
basado en la agricultura (prácticamente de secano), ganadería (con incidencia en los ovicápridos), recolección y
caza, con un predominio cinegético en los asentamientos de
141
[page-n-154]
cotas altas y con incidencia en las cuevas, siendo “La Cova
de les Bruixes” de Rossell, paradígma de esta última actividad. El horizonte del Bronce en Bruixes, al igual que
ocurre con su Neolítico, irrumpe en la cueva totalmente
maduro y ajeno a cualquier forma de vida indígena -no
constatada- que hubiera podido perdurar en el paisaje. Y en
modo alguno vemos, como recientemente se ha indicado
para el proceso Neolítico (posible despegue de “otra
moda”), que “los grupos de cazadores indígenas (epipaleolíticos) integraron ideas nuevas en su tradicional forma de
vida” (Schuhmachen y Weniger, 1995, pág. 94).
Es cierto que una misma cultura -la del Bronce- según
registre ecosistemas al aire libre (por lo común delimitando
valles o corredores), o se enclave en cavidades dentro de un
vasto paisaje agreste como es el de la propia área castellonense de Benifassà o del Maestrat más allegado (caso de
Rosell-La Vallibona), puede comportar economías dispares
(agricologanaderas o depredatorias); pero ello, ya lo comentamos, no lo creemos indicativo de una Cultura dual sino de
la integración de una misma sociedad en paisajes con capacidades económicas plurales, puesto que la respuesta tribal
a una precaria economía de subsistencia -ambas lo eranradicará siempre en la comodidad. Y es lógico alimentarse
de lo que comporta el propio paisaje y no por ello esta
sociedad, pulverizada en diminutos clanes familiares, va a
renunciar de una Cultura firme como fue, en particular, la
del Bronce de Transición.
En el área almanseña la presencia de enterramientos
solo se constatará en grieta (una persona inhumada) y en
cista (dos unidades), con un individuo que como ajuar lleva
un puñal del Tipo II y un recipiente cilíndrico (Hernández y
Simón, 1994, pág. 209).
En las formas cerámicas no abundan los carenados,
siendo de escora media salvo en el asentamiento de Los
Toriles, que las presenta elevadas. También es parca la decoración, regularmente cordones lisos o impresos. Desde una
perspectiva ceramológica se indica que en el Corredor “no se
constata ningún yacimiento del Bronce Tardío-Bronce Final”
(ibídem, pág. 210), aunque lo pudiera ser el mentado de Los
Toriles, por cuanto si unimos esta comarca con su vecina de
Villena, el gran poblado urbano de Cabezo Redondo seguiría
sin poder ejercer capitalidad política alguna.
Simón y Hernández, tras conocer el registro de estos
1207 km2 no se atreverán a periodizar el Bronce; pero
tampoco a “establecer sus orígenes” (ibídem, pág. 210). Y
algo que valoramos como “nuevo” en ellos: pese a contabilizarse diez puntas de flecha de sílex, corrientemente empleadas “para indicar el origen antiguo de los poblados”, digan
que “no resuelven ningún problema en este sentido”
(ibídem, pág. 210).
Finalmente se pasa al estudio del único yacimiento
excavado, con cinco campañas realizadas, el del Cerro el
Cuchillo. Se trata de un poblado asentado sobre el extremo
de la Sierra de los Cuchillos, elevación troncocónica que
alza una plataforma de 60 x 20 m con un gradiente de 3 m.
El yacimiento ocupa la cima, aunque derrama por sus
laderas con un “complejo sistema de acceso y defensa, para
el que no conocemos paralelos en los yacimientos exca-
142
vados de la Edad del Bronce peninsular” (ibídem, pág. 211);
aunque por su planta de “distribución caótica” lo podríamos
paralelizar con el de la Muntanya Assolada de Alcira. Se
identificarán tres fases de construcciones, las cuáles
decrecen cronológicamente desde el núcleo, habiéndose
establecido los siguientes “recintos”:
Recinto I. Constituido por una “plataforma” de piedras
irregulares asentada sobre la roca y cota más elevada, sobre
la que pudiera haber existido “una atalaya de vigilancia”.
Recinto con dos gruesos muros, uno de los cuáles, el I.1, abre
una puerta o vano de 1’37 m de luz dando paso a una calle
que, posteriormente, se convertirá en lugar de habitación.
Recinto II. En el lado meridional del cerro, un muro de
piedra seca, con dos tramos (el II.1 y el II.2) y con una
puerta de 0’85 m, presenta al exterior “una rudimentaria
escalera” (ibídem, pág. 212). En la base de tales estructuras
murarias existen (cara exterior) grandes bloques de piedra
haciendo la función de zócalos.
Recinto III. Constituido por el Muro III.1
Existe una calle en su cota máxima que recorrerá el
poblado longitudinalmente, vial delimitado por su lado E
con un muro en el que se abre “una puerta de acceso a una
gran habitación rectangular de 8’50 x 5’25 m, con “una
acumulación de maderas quemadas asociada a una pequeña
cubeta de muros de barro” (ibídem, pág. 213); localizándose
otras dos, una semicircular asociada a un pequeño muro de
piedras y la segunda, exenta, rodeada de piedras y barro.
El suelo lo conforma una capa compactada de barro y
ceniza; mientras la techumbre pudo ser de lajas líticas
trabadas con barro manteado. Parece evidente que nos
encontramos ante un singular edificio público, poco común
en estos poblados; aunque muy pocos han sido excavados en
extensión. Otra habitación contigua al singular edificio, con
tres solados superpuestos (testigo del cuidado en su mantenimiento) tenía “un banco hueco” comportando un conjunto
de cerámicas, conteniendo ocre uno de los envases; otros,
almacenaban cereales.
Un segundo edificio singular, de planta cuadrada con
esquinales redondeados, sería encontrado en la ladera
septentrional, alcanzando una altura (o profundidad) de
3’65 m. En su relleno destaca la presencia de una cabeza de
ciervo con su cuerna, y sobre el propio suelo fueron inhumados dos cadáveres pertenecientes a personas adultas,
rodeadas de algunas maderas quemadas (ibídem, pág. 214).
Los ajuares lo formaban una punta de flecha de hueso, otra
de metal y un punzón, también metálico, con mango de
madera. Nuevos restos humanos proceden de cistas o,
simplemente, de hoyos sepulcrales, existiendo una tumba de
“cremación-incineración”.
Tales excavaciones han constatado dos momentos de
ocupación: el más moderno, la última tumba citada, “debe
de corresponder al I milenio a. C”; la ocupación anterior
pertenecerá a la Edad del Bronce, pero “sin poderse precisar
el momento inicial” (ibídem, pág. 215).
[page-n-155]
Entre las formas cerámicas destacan por excepcionales
“los vasos con cazoleta interna” (ibídem, pág. 215).
Hay numerosos dientes de hoz, algún brazalete de arquero
y una punta de flecha con retoque bifacial. Tampoco faltan
los botones de hueso con taladro en V, así como las cuentas
de collar.
Pese a la complejidad muraria del yacimiento no se cree
que se esté “ante un poblado fortificado”, por lo que sus
prospectores se preguntan si tales “construcciones no tienen
otro significado”. Su evidente carácter defensivo lo creen
más orientado hacia un posible ataque “tanto de animales
domésticos como salvajes que abrevarían en la rambla
próxima”, que a una presión antrópica, idea que en modo
alguno podemos compartir puesto que todos los animales
salvajes de nuestra paleofauna temen al hombre y solo
atacan cuando se sienten acosados, siendo imposible que lo
hagan sobre un recinto encastillado. También se dice que no
“sería descabellado pensar en unas construcciones de prestigio de un grupo que domina el agua ante los pastores”
(ibídem, pág. 217), por cuanto hay que recordar que el
propio Simón apuntaba que todos los poblados de Almansa
tiene en sus cercanías puntos para hacer aguada; pero en
cambio sí que creemos que podamos estar, de nuevo, ante
unas construcciones de prestigio social y de cariz público:
posible asentamiento cultual con ciertas connotaciones con
El Cerro de la Encantada o con La Lloma de Betxí. El hecho
de que figuren “piletas”, bancos con recipientes conteniendo
colorantes, cereales, cabezas de ciervo con sus defensas,
objetos de prestigio, o cuencos con cazoleta interna (¿vasos
rituales?), así como el elevado número de cuerpos inhumados junto a tan singulares construcciones, (anómalo en
los enclaves del Bronce), confieren al Cerro del Cuchillo un
cariz cuanto menos “insólito”.
Todos los recintos de esta estación se cree que forman
“un todo orgánico” y que “deben de ser prácticamente
contemporáneos” (ibídem, pág. 217); pero es significativo el
que se encuentren enterramientos dentro de los propios
derrubios antrópicos, indicativo de que perduraba en la
colectividad comarcana tras el abandono del cerro, una
tradición esotérica que alcanzó los inicios del Hierro I, como
señala la propia tumba de cremación, signo de un proceso de
sacralización en el tiempo.
143
[page-n-156]
[page-n-157]
XX. LA EDAD DEL BRONCE EN LA MANCHA ORIENTAL
Existe en la Mancha Oriental una variada tipología de
asentamientos fortificados de la Edad del Bronce, por
cuanto tanto ocupan elevaciones naturales, a veces montes
de difícil acceso, como zonas palustres o pantanosas
dando asiento a las populares “motillas” o “morras”. Pese a
su evidente diacronía, como demostrarán -caso de ser
correctas- las fechaciones C-14, se piensa que los yacimientos funcionan simultáneamente entorno al 1500 a. C.
(Fernández, 1994a, pág. 247). Sus investigadores se plantearán en los asentamientos de tal macrozona albaceteña (área
que cubre unos 10000 km2), con su centro nuclear en el yacimiento de “El Acequión”, dos objetivos: 1- Comprobar si
existe en ellos jerarquización; y 2- Establecer si están
“funcionalmente diferenciados en relación a los recursos”
(ibídem, pág. 247).
Es indiscutible, como opinará Nájera (Nájera, 1984),
que la localización de tales yacimientos en áreas inundadas
se debe a su carácter defensivo, como remarcarán sus
propias estructuras torreanas de, para nosotros, origen Mediterráneo, puesto que aquí tampoco tienen precedentes.
Pasemos a comentar dos de los más espectaculares:
El Acequión y El Quintanar.
a. El Acequión
Se trata de un asentamiento enclavado en una paleolaguna de la comarca albaceteña de los Llanos, un paisaje sin
apenas ondulaciones. Su topografía circular presenta un
perfil cónico delimitando una superficie interior de 3800 m2,
por cuanto se trata de una de las mayores motillas prehistóricas conocidas (ibídem, pág. 251). Su depósito arqueológico superará los 5 m de potencia, suponiéndosele una vida
que no debió rebasar los 300 años. (ibídem, pág. 251).
Presenta dos murallas circulares concéntricas, anillando un
núcleo, con un alzado de más de 5 m por 6 de grosor, monumento que puede configurarse como un auténtico talayot.
También la lectura tecniconstructiva de sus dos murallas
diferirá poco de los amurallamientos valencianos de
La Lloma de Betxí y Muntanya Assolada, por más conocidos, mampostería muy irregular e inestable trabada con
barro; mientras que el anillo externo, con algo más de 20 m
de diámetro, además de defensivo pudo cumplir la función
de dique-mota (ibídem, pág. 256).
En el yacimiento se han definido tres fases de ocupación
siendo la primera la peor documentada, aunque parece que
solo existía la torre central; pero pronto debió de ocuparse
su área externa con cabañas de planta circular y zócalos de
piedra.En la segunda fase a las cabañas circulares se
sumarán las de planta rectangular, empezándose a usar el
adobe y documentándose bajo un pavimento la única tumba
en fosa de El Acequión. El final de esta fase, que dícese ser
recesiva, se fecha hacia el 1745 a. C. La Fase 3ª concentrará
un máximo de población por lo que se construye el anillo
externo y se superponen varios niveles de cabañas levantadas con postes y manteados arcillosos de cubrición
(ibídem, pág. 256); finalizando con un abandono lento,
fechable en el 1500 a. C. (ibídem, pág. 257). Pese a la coherente degradación de las dataciones radiocarbónicas obtenidas en El Acequión, horquilladas entre el 1745 y
1580 a. C., a tenor de sus propias defensas así como de su
registro mueble, creemos que éstas son excesivamente
elevadas por cuanto, en los inicios de la primera fase, no
existen evidencias de un H.C.T., siendo tanto la arquitectura
como el registro cerámico detectado unos elementos muy
extraños en unos momentos elevados del II milenio y, sin
embargo, lógicos dentro de una fase más bien avanzada del
Bronce, evidentemente no antes del 1500 a. C.
b. El Quintanar
Junto con el Acequión se estudia el yacimiento de
El Quintanar, el cual centra una pequeña elevación del
término municipal de Munera, zona perimetral de
La Mancha con un paisaje de colinas bajas junto al riachuelo
145
[page-n-158]
del Quintanar. Se documenta una muralla que cierra el
propio yacimiento, recinto fabricado con bloques de relativo
tamaño, algunos bastante grandes, con una altura media que
superará los 2 m, y un basamento de 1’40 m de ancho fabricado con piedras de mediano y gran tamaño, cimentación
que desaparece y se convierte en un muro de piedras
menores ataludadas cuando el desnivel del propio cerro
supera los 10 m de altura (Fernández e alii, 1994, pág. 257).
En El Quintanar se localizarían cinco inhumaciones
individuales en fosa, sin ajuar; otra doble y una infantil en
tinaja. Destacando un enterramiento en el interior de la fortificación con un ajuar compuesto por un brazalete de marfil
y junto a la muñeca del brazo izquierdo un brazal de arquero
con dos remaches de plata (ibídem, pág. 260), fechado hacia
el 1620, cronología que también consideramos alta, puesto
que contiene plata y el enterramiento infantil lo hace en un
pitho. La economía del poblado parece estar basada en su
cabaña doméstica (no se han documentado depósitos de
grano), especialmente ovejas, estando presente el caballo y,
cuantitativamente, el conejo.
Al hacerse un resumen se anotará que en los 10000 km
prospectados se habrían contabilizado un total de 272 yacimientos del Bronce, dando una media de 0’027 unidades por
km2 Una cuarta parte son muy reducidos, exceptuándose las
motillas sobre zonas húmedas, haciéndolo el resto sobre
elevaciones “de características estratégicas relevantes”
(ibídem, pág. 262), observándose una concentración del
hábitat sobre los valles de los ríos y las cañadas.
La escasa variación en el tamaño de los yacimientos
manchegos, mayoritariamente ocupando una superficie de
solo 0’05 Ha, no se cree producto de una jerarquización
tributaria, pudiéndose atribuir a “factores no jerárquicos”
(ibídem, pág. 265) puesto que no existen yacimientos que
alcancen un nivel de “ciudad”, hecho que hacemos igualmente extensible a la Comunidad Valenciana, en donde solo
dos yacimientos, Cabezo Redondo y Peña Negra, ambos
tardíos, cabria catalogar como auténticas “ciudades”, siendo
observable que en sus propias áreas territoriales -Villena y
Crevillente- no han sido documentados asentamientos satélite, por cuanto estos auténticos centros urbanos no podrían
ejercer una jerarquía de asentamiento social y militar.
En cuanto a la simplicidad de la tecnología metalúrgica
de la Mancha Oriental, ésta “responde a un sistema de
producción no mercantil” (ibídem, pág. 266), aunque son
innegables las relaciones comerciales de gran recorrido
como aseguran los objetos de marfil (botones con perforación en V), y plata (clavos de un brazalete de arquero)
únicos objetos de este metal detectados (ibídem, pág. 266),
bienes recogidos en el Quintanar; mientras en El Acequión
el marfil alcanzará un peso de 400 gm: en su mayoría
botones de perforación en V, encontrándose materia prima
en proceso de elaboración (ibídem, pág. 266).
La cerámica, una manufactura doméstica mayoritaria,
será bastante homogénea, con formas escasas y repetitivas,
por lo general lisas, con vasos de almacenamiento
“de dimensiones considerables”. Existen igualmente
“queseras”, cucharas, dientes de hoz (elementos líticos
abundantes en El Acequión, en donde un solo recipiente
146
contenía 42 piezas), y molinos de grandes dimensiones, tan
propios, en zona valenciana, de poblados tardíos, caso de los
que documentamos en Huenya, Orleyl, el Castell d’Almassora o Les Serretes.
En El Quintanar, en una menuda construcción de adobe
se acumulaban numerosas piezas de telar de gran tamaño,
tanto circulares como ovaladas, con dos o cuatro perforaciones, recordando, una vez más, como ocurre en la Lloma
de Betxí, que estas piezas se hallaban “convenientemente”
apiladas, por cuanto no estaban, cuando se produjo el abandono de estos poblados, tensando las urdimbres de los
telares; y si recordamos la presencia de sólo medias piezas
en los hallazgos cerrados de los depósitos del Nivel 4 del
poblado de La Ereta del Castellar de Vilafranca (Arnal et
alii, 1968, pág. 16), y las recogidas por el P. Furgus en las
tumbas (?) de San Antón de Orihuela (Furgus, 1937), habrá
que convenir que, aunque pudieran tratarse de contrapesos,
parece que tuvieron, también, un contenido cultual o votivo
por cuanto pasan a formar parte de contextos con un claro
carácter esotérico, caso de las piezas del yacimiento de
La Encantada, con sus “templos de carácter funerario”
(Sánchez et alii, 1985, págs. 131 y 144).
El proceso evolutivo de tales monumentos, ligado al de
su cronología, son problemas a resolver en la Mancha
Oriental, “así como indagar el origen de estos asentamientos
fortificados” dado que los hallazgos Eneolíticos “son realmente escasos” (ibídem, pág. 269), y, en los pertenecientes
a la Edad del Bronce, “nada indica la existencia de un substrato” cultural, por cuanto hay que pensar, una vez más, en
“una implantación aparentemente simultanea”, yacimientos
que van a presentar “un final tan oscuro como su inicio”
(ibídem, pág. 270). Evidencias aceptadas igualmente por
Galán, investigadora para la cual el Bronce Final en
La Mancha sería “el más fácil de identificar que no de
explicar”, y cuya etapa “inmediatamente anterior es el
Bronce Pleno”, horizonte cultural que “parece agotarse en sí
mismo hasta desaparecer en fechas posiblemente muy
cercanas al 1200 a. C.” (Galán, 1994, pág. 6).
También Jordán prospectará aquí un espacio geográfico
y coherente: el del curso bajo del río Mundo (Jordán
Montés, 1992, pág. 193), área de los términos de Hellín y
Tobarra (Albacete) cuya extensión alcanza los 1000 km2, en
los que se localizan 104 estaciones del “Bronce Medio,
Tardío y Final” (ibídem, pág. 204), alcanzando una densidad
diacrónica de 0’10 yacimientos por km2 (fig. 86).
Aunque no conocemos las formas cerámicas su prospector dice que los materiales encontrados “recuerdan todas
las manifestaciones posibles de las culturas regionales del
Bronce: Las Motillas de la Mancha, el Bronce Valenciano y
El Argar” por ser unas tierras de transición entre estas
macroáreas culturales (ibídem, pág. 206). Hay poblados que
presentan “formidables murallas cíclopes”, caso de Muela 1,
Agra 10, Cabeza Llana 2 y Castellón de Albatana (ibídem,
pág. 206); aunque al no conocer sus registros, poco más
podemos anotar, exceptuando el último en el cual incide
López Precioso al estudiar el período del Bronce
Tardío/Final en Albacete (López-Precioso, 1994, pág. 291).
Se constatan, tan solo, 11 yacimientos, pudiendo existir en
ellos un tránsito cultural desde el Bronce Medio o Pleno (que
[page-n-159]
1. Cenajo-1
2. La Chamorra-1
3. Maeso-1
4. Maeso-2
5. Maeso-3
6. Mobarque/Salmerón
7. Talave-1
8. Talave-2
9. Talave-3
10. Peña Lavada-1
11. Fajarda-1
12. La Peña-1
13. Peña Bermeja-l
14. Hellin-4 (?)
15. Arroyo Isso-l
16. Arroyo Isso-2
17. Arroyo Isso-3
18. Arroyo Isso-4
19. Agra- 1
20. Agra-2
21. Agra-3
22. Agra-4
23. Agra-5
24. Agra-7
25. Agra-8
26. Agra-9
27. Agra-10
28. Terche-1
29. Terche-2
30. Terche-3
31. Terche-4
32. Tolmo de Minateda
33. Camarillas-1
34. Camarillas-2
35. Camarillas-3
36. Camarillas-4
37. Los Almadenes-l
38. La Torrecilla-1
39. Abenuj (x)-2
40. Cerro Velasco-1
41. Guijarral-1
42. Tobarra-2
43. Tobarra-3
44. Sierra-1
45. Sierra-2 (Almez-2)
46. Aljubé-1
47. Alborajico-1
48. Tomillo-1
49. Tomillo-2
50. La Muela-1
51. La Muela-2
52. Mora-1
53. Albatana-2
54. Castellones (Albatana-3)
55. Manga-l
56. Manga-2
57. Vilches-5
58. Vilches-4
59. Vilches-3 (Peñas Cortadas-1)
60. Vilches-1
61. Minateda-4
62. Acebuchal-1
63. Torre Uchea-1
64. Zama-1
65. Zama-2
66. Zama-3
67. Cabeza Llana-2
68. Cabeza Llana- I (Peña Partida-1)
69. Escarigüela-1
70. Agramón-1
71. Agramón-2
72. Cancarix-l
73. Cancarix-2
74. Peña Losa-1
75. Umbría del Rincón-1
76. Judarra-2
77. Quebradas-1
78. Quebradas-2 (Malacate-1)
79. Peñarrubia-1
80. Romeral-1
81. Romeral-2
82. Montesinos-1
83. Hellin-1
84. Hellin-2
85. Hellin-3
86. Almez-1
87. Pachecos-1
88. Berruecos-1
89. Picarrón del Estrecho-1
90. Cerrico Rojo-1
91. Morrón de Albatana-1
92. Madroño-1
93. Madroño-2
94. Madroño-3
95. Madroño-4 (Morrón del Madroño)
96. Toriles-1
97. Mainetico-1
98. Fortaleza-1
99. Fortaleza-2
100. Puntal de Conejeros-1
101. Candiles-1
102. Candiles-2
103. Cerro Canteras-1
104. La Morrica
Nota: Los yacimientos marcados con un círculo negro de superior
diámetro al resto, indican que poseen murallas o que por sus
dimensiones y materiales sugieren mayor importancia.
Fig. 86. Distribución territorial de los yacimientos de la Edad del Bronce de la comarca de Hellín-Tobarra. Según Jordán.
este investigador hará llegar al 1100 a. C.), hasta la asimilación de las cerámicas torneadas a través del Bronce Final,
que perduraría hasta rebasado el 700 a. C. (ibídem, pág. 299,
Cuadro 1), secuencia poblacional que habría cubierto “600
años de la Protohistoria de Albacete” (ibídem, pág. 292).
El yacimiento de El Castellón, conjuntamente con el de
El Peñón, presentó “materiales en superficie que denotaban
las más antiguas fases de ocupación referentes al Bronce
Final”, pudiendo configurar una posible transición entre el
Bronce Pleno “avanzado” y el Bronce Final (ibídem,
pág. 293). En el Castellón, según López, existe un “depósito
estratigráfico en su cumbre perteneciente al Bronce Pleno
avanzado” (ibídem, pág. 292), y niveles del Bronce Final en
la ladera media y baja del cerro, habiendo de destacar que
“En la zona excavada no se tiene constancia de una sucesión
clara entre cada uno de los bloques culturales mencionados”, hecho que vamos puntualizando en todas las
comarcas y macroáreas en estudio.
Dentro del Bronce Final se mencionan hasta cinco
fases. En la primera se han podido documentar cuatro
viviendas, siendo la del Corte B7 la más completa al
presentar una planta “posiblemente” rectangular cuya
fábrica es de piedras de mediano y gran tamaño e incluso
comportando bloques semiciclópeos” (ibídem, pág. 293).
Tales viviendas usarán el tapial y la roca firme como piso.
Pero en esta fase lo que más interesa es la gran muralla
ciclópea que delimita el poblado, cerco que como las anteriores viviendas utiliza la roca por asiento. Presenta una
puerta de acceso compuesta por dos murallas paralelas,
igualmente de bloques ciclópeos, vano que alcanza una luz
de 3’50 m de anchura, denunciando hasta tres solados superpuestos, producto del “endurecimiento de la tierra por el
tráfico de entrada” (ibídem, pág. 293). Tal anillo murario
comporta torres semicirculares, y en el lado O otra de planta
oval de 4’20 m de eje máximo.
En la Fase 2ª se tiene constancia de una nivelación del
terreno “mediante bloques de piedra y tierra”, y una gran
estructura superpuesta a las viviendas de la fase anterior, con
“unas características estructurales complejas” (ibídem,
pág. 294) ya que su muro NO se levantará sólo con adobes,
mientras su opuesto (paralelo a la muralla ciclópea) lo hace
con piedras de gran tamaño. El suelo interno es ahora de
arcilla batida uniendo con el propio muro de adobe. Se localizaron diversos hoyos para postes y un hogar de planta
semicircular “con una especie de vasar de adobe o zona de
apoyo” (ibídem, pág. 294).
147
[page-n-160]
En la Fase 4ª se documenta un horno circular con revoco
exterior y una pesa de telar con hendidura central en su parte
alta; mientras en la Fase 5ª habrá que destacar una vivienda
rectangular con poste central y dos hogares circulares superpuestos, con anillo de delimitación, horno al que se le
asociarán los restos de un gran recipiente bicónico comportando una decoración geométrica inciso-excisa.
El registro mueble de El Castellón presenta unos
modelos morfocerámicos que, menos en la primera de las
fases, las formas abiertas estarán dominadas por las carenas
altas y los cuerpos troncocónicos; comportando las cerradas
cuellos altos, apenas señalados, y bordes abiertos.
En la Fase 2ª el repertorio cerámico no cambia, excepto
en alguna forma menor. En la Fase 3ª, el ajuar perteneciente
a la gran vivienda con horno, junto a los carenados altos y
suaves constata una forma poco común: una “botella” bicónica con tetón sobre la carena, con un cuello muy estrecho.
Pasan ahora a ser comunes los basamentos planos.
Mientras la Fase 4ª no detecta cambios, la 5ª (afectada
por la erosión superficial), comporta el gran recipiente bicónico decorado con la técnica inciso-excisa, cuyos paralelos
decorativos apuntados por López aparecerán en el Cerro de
San Antonio de Madrid, con una cronología del s. VII a. C.
148
(ibídem, pág. 297), relaciones que también se establecen
con el Valle del Ebro (ibídem, pág. 296). Otros fragmentos
recogidos en El Castellón se decoran con triángulos incisos
rellenos de puntuaciones y zig-zags con restos de pasta
blanca, incluyendo un fragmento de Boquique, estableciendo relaciones con Cogotas I (ibídem, pág. 298). En las
prospecciones llevadas a cabo en la provincia albaceteña,
hasta el momento, “no hay constancia de una sucesión clara
con los asentamientos de época posterior, correspondientes
al Bronce Final Pleno, como por ejemplo El Macalón”
(ibídem, pág. 298).
Subrayamos que la problemática de los diversos horizontes culturales de La Edad del Bronce en la Comunidad
Valenciana poco difiere de la de los macroespacios territoriales del interior peninsular, movimientos étnico-culturales
que solo pueden comprenderse aceptando una plural mediterranización y, a la vez, una sincronía, por cuanto habremos
de coger “con cautela” las fechas radiocarbónicas que, como
en el caso de El Acequión, La lloma de Betxí, Serra Grossa
o Terlínques, las tienen elevadas dentro de la primera mitad
del II milenio, y decantarnos por esa gran mayoría de asentamientos que las presentan hacia el 1500 o avanzada ya la
segunda mitad del milenio.
[page-n-161]
XXI. LA EDAD DEL BRONCE EN CUENCA
La provincia de Cuenca se ubica en el extremo NE de la
Meseta Sur, confluyendo las comarcas de La Alcarria, La
Sierra y La Mancha. Dentro de ellas Díaz-Andreu buscará “un
área de prospección asequible”, eligiendo las cuencas hidrográficas por ser corredores naturales y por ello vías de comunicación, teniendo, a su vez, altas posibilidades de cultivo
(Díaz-Andreu, 1994a, pág. 17). Para la Alcarria elige la
cuenca del Guadamejud (fig. 87); para la Serranía de Cuenca,
la del Cabriel (fig. 88); y para La Mancha, la del río Belvís
(fig. 89). La geografía prospectada, pues, se expande respectivamente sobre 390, 204 y 200 km2, considerándose prioritario el tamaño de los asentamientos, la visibilidad espacial y
su localización en el medio natural (ibídem, pág. 18).
Se presenta una gran atención en el registro de las cerámicas
campaniformes tipo “Dornajos”, lisas, o Cogotas I, dando a
cada yacimiento, según tales cerámicas, un valor cronológico
decreciente, estableciendo tres horizontes culturales que
denomina: “Bronce Inicial” (poblados con campaniforme
Ciempozuelos/Dornajos, con predominio de los boles y con la
casi total exclusión de los cordones decorados, asas y carenados); Bronce Medio, constituidos por los asentamientos sin
cerámicas campaniformes, pero ya con cordones, asas y carenados, además de decorarse los bordes bucales. Habiendo
ahora un mayor registro de formas, con predominio de las
ollas, además de los recipientes carenados, jarras, vasos
ovoides cerrados, queseras y cuencos con unos acabados a
espátula (ibídem, pág. 20); y el Bronce Final, denominación
en la que Díaz-Andreu incluye también el Bronce Tardío, el
cual es en las tres zonas prospectadas la etapa menos conocida, “presumiblemente” por asentarse en el llano, registrándose como novedad la técnica del boquique, la excisión y la
impresión, volviendo a parecer el bruñido. Díaz-Andreu
considera su estudio “como un primer análisis global sobre la
Edad del Bronce” de Cuenca, en donde computa 90 yacimientos, con una media de 0’ll estaciones por km2.
Fig. 87. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Guadamejud. Según Díaz-Andreu. 1. Arroyo Seco.
2. Arroyo de San Lorenzo. 3. Arroyo de Valdemarina. 4. La Atalaya de
Sotoca. 5. La Atalaya de La Peraleja. 6. Centenares. 7. La Cruz Alta.
8. El Charco. 9. La Escaleruela. 10. La Loma de los Calderines.
11. La Loma de las Majadas. 12. El Otero de Gascueña. 13. El Otero de la
Ventosa. 14. El Otero de las Carroceras. 15. La Peña Albilla. 16. La Peña
de la Higuera. 17. El Picorzo. 18. El Picurzo. 19. Prado Rotas.
20. El Puntal de la Marta. y 21. Raposa.
Por la novedad, puesto que era un extenso territorio sin
una prospección sistemática dentro del II milenio a. C.,
pasamos a sintetizar las tres comarcas.
1. La Alcarria
Meseta situada al N de la Mancha, con el curso alto del
río Tajo, de “clima mediterráneo genuino”, siendo nula su
riqueza minera (ibídem, pág. 25). En tal macroárea sólo se
conoce un yacimiento Eneolítico de llanura: Carro Vellisca
de Huete y “quizá” el Arroyo de Valdemarina. Dentro del
149
[page-n-162]
Fig. 88. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Cabriel. Según Díaz-Andreu. 1. El Castil de Cabras.
2. El Castillo de Pajaroncillo. 3. La Cerradilla. 4. Cerro Alto de La Ermita
de La Virgen de los Remedios. 5. La Coronilla. 6. Cerro de El Molino de
Abajo. 7. La Loma del Val de Gómez. y 8. La Peña de Los Ramos.
Bronce Inicial hay campaniforme “tipo Dornajos” en el
Castillo de Huete. Se trata de un cerro testigo, con escarpadas laderas, que domina el valle del Borbotón. Similar
situación tiene El Otero de Caracenilla, de 120 m sobre su
base, junto al río Mayor. En ambos poblados se ignoran, por
falta de excavaciones, las estructuras.
Para el Bronce Medio, se han señalado igualmente asentamientos sobre espolones, caso de El Otero de la Ventosa y
el Castillo de Valdecolmenas de Arriba, ambos amurallados.
Diversos dientes de hoz y molinos barquiformes encontrados en ellos serían indicativos de una economía agrícola,
pero sin poderse confirmar si se complementaban con la
ganadería y caza (ibídem, pág. 36); también se han señalado
enterramientos en cueva.
Dentro del Bronce Final se conocen dos asentamientos
sobre cerro, ambos de gran proporción: El Castillo de Huete
y el Otero de Caracenilla, con cerámicas tipo boquique, aplicaciones plásticas y cerámicas inciso-impresas. Son yacimientos que se conocían con anterioridad a las prospecciones de Díaz-Andreu, las cuáles ya hemos dicho que se
ceñirán a la cuenca del Guadamejud desde una óptica
economicopolítica, zona de anchos páramos cubierta de
colinas y cerros aislados cuya prospección ha dado 21 yacimientos del Bronce, por cuanto la media alcanza un yacimiento por cada 18’6 km2 (ibídem, pág. 38); aunque en ellos
se incluyen con sólo “cuatro piezas” encontradas (tres
menudos fragmentos cerámicos y una lasca) Arroyo Seco,
Arroyo de Valdemarina y La Cruz Alta, así como otros que
no rebasarán “sus restos significativos” la docena de fragmentos cerámicos seleccionados: Arroyo de San Lorenzo,
Centenares, El Charco, La Escaleruela, Loma de los Calderines, El Otero de Gascueña, La Peña Albilla, La Peña de la
Higuera, Prado Rotas y El Puntal de La Marta. Habiendo
150
Fig. 89. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Belvis. Según Díaz-Andreu. 1. La Cabecilla Aguda.
2. La Cabeza de Santa María. 3. La Casa de La Vega. 4. El Cerrilo Agudo.
5. El Cerro Pelado. 6. El Gurugú. 7. La Morrota de Los Cotos.
8. La Peñuela. 9. El Puntal del Águila. y 10. El Recuenco. La línea de
puntos señala la divisoria de aguas, límite de prospección realizada.
( ) Bronce Inicial, ( ) Bronce Medio, y ( ) Bronce Final.
otros que han podido seleccionar apenas unos 25 tiestos: La
Atalaya de Sotana, La Atalaya de La Peraleja, el Otero de
Las Carroceras y El Picurzo.
Solamente la Loma de Las Majadas parece alcanzar un
cómputo material aceptable, puesto que los fragmentos
seleccionados se acercan al medio centenar, mayormente
bordes bucales de cuellos muy elevados y labios digitados,
cuencos y cuatro unidades que presentan carena sobre su
tercio superior. Lo mismo ocurrirá con El Otero de La
Ventosa, con 68 unidades cerámicas seleccionadas, cuyos
galbos parecen ser algo más complejos que los del yacimiento precedente, destacando sus decoraciones acordonadas (fig. 90).
El poblado de La Raposa, con restos de una posible
muralla, se ubica sobre un cerro calizo de apenas 20 m de
altura sobre la base, con unas dimensiones de 1250 m, recogiéndose en superficie abundante material cerámico, por lo
general fragmentos de ollas de cuello alto con labios lisos e
impresos. Hay, asimismo, carenados de escora elevada y
cuencos por lo que el material seleccionado alcanza los
65 fragmentos, entre los que destacaríamos un perfil anfo-
[page-n-163]
Fig. 91. Raposa (Villas de La Ventosa).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
Fig. 90. Otero de La Ventosa (Villas de La Ventosa).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
roide, y varias bases llanas. Cerámicas que en su conjunto
van a tener una lectura afín con las del resto del valle del
Guadamejud, posean o no algún fragmento de campaniforme tipo Dornajos, materiales que desde una perspectiva
valenciana no tendríamos inconveniente alguno en etiquetarlos dentro de un contexto tardío (fig. 91).
Los asentamientos de esta comarca lo suelen hacen
sobre margas yesíferas, fácilmente erosionables, por lo que
sus registros han derramado por las laderas, y solamente el
Puntal de La Marta y Raposa señalarán: el primero, una
posible estructura circular y el segundo, una posible
muralla. Yacimientos, en su conjunto, que no pueden excavarse por falta de sedimentación, aunque por la fuerte
unidad de sus tipologías cerámicas, así como por su
pobreza, los creemos sincrónicos y de fugar existencia,
aunque Díaz-Andreu los supone de “carácter presumiblemente duradero” (ibídem, pág. 120), incluyendo en su
Bronce Inicial el asentamiento de La Peña de la Higuera por
mostrar “la tipología cerámica más definida de esta etapa”
(ibídem, pág. 120), con sólo 10 bordes computados y dos
fragmentos pertenecientes al tercio medio de sendos
cuencos tipo Dornajos, bordes que no difieren, como hemos
dicho, del conjunto del contexto cerámico del Guadamejud,
posean o no fragmentos “tipo Dornajos”.
Del cómputo de los yacimientos prospectados solo dos
asentamientos (El Otero de las Carroceras y El Otero de
La Ventosa) han tributado sendos molinos barquiformes;
habiéndose recogido algún diente de hoz en La Atalaya de La
Peraleja y El Picurzo, yacimientos, como dirá su prospectora,
sobre tierras no aptas para la agricultura, pero “como mucho
a unos tres o cuatro Km de la orilla del río”. Sin embargo los
vasos que vienen designándose como “queseras”, el “único
elemento que podría indicar ganadería, se encuentran en La
Peña Albilla y El Otero de la Ventosa, es decir, en yacimientos junto al llano que más bien podrían estar dedicado a
la agricultura” (ibídem, pág. 123), por cuanto la localización
de los asentamientos en el medio físico no sirve, a priori, para
encasillarlos en una determinada economía de subsistencia,
hecho que hacemos extensible a la totalidad de las comarcas
que estamos registrando, por el simple motivo de que el censo
poblacional debió de ser tan bajo dentro del II milenio a. C.
(un alto porcentaje de los asentamientos apenas debieron de
rebasar los 25 habitantes), que cualquier pequeño espacio
cultivable en sus cercanías sería suficiente para cubrir las
necesidades más urgentes, por lo que no habría que pensar en
un traslado de los asentamientos en busca de nuevas tierras,
ni en su usurpación por comunidades vecinas. La falta de
brazos haría inútiles las inmensas superficies con un potencial económico elevado en cualquiera de las comarcas.
151
[page-n-164]
En cuanto al “patrón de asentamiento” en el valle del
Guadamejud durante el Bronce Medio, según Díaz-Andreu,
con base en la confección de los “polígonos Thiesen”, dará
“como resultado un mosaico difícil de interpretar” (ibídem,
pág. 126), hecho que creemos ocurre en todos los territorios
con un hacinamiento de los puntos orográficos estratégicos,
puesto que los asentamientos del II milenio a. C. van a
fijarse primordialmente en ellos, teniendo como muy secundarios los factores del agua y de las tierras óptimas. En la
escala de valores para tal elección van a primar siempre los
cerros-isla, o los crestones de los tentáculos de los grandes
cerros, aun fortificando con alguna torre o con muralla los
accesos más vulnerables, o levantando auténticos talayots
cuando el paisaje a ocupar es llano y húmedo, caso de las
“morras” o “motillas” manchegas. Por otro lado el desechar
a priori sin excavación alguna yacimientos que se creen
pequeños con el objeto de ponderar otros para forzar
los denominados “polígonos Thiessen”, (igualmente sin
excavar y cuyo cómputo cerámico -entre 12 y 26 fragmentos
seleccionados- lo calificaríamos igualmente de pobre:
Centenares, Otero Carroceras, Atalaya Sotana y Atalaya
Peraleza), lo creemos, cuanto menos, expuesto. Ya como
más razonable son los yacimientos que presentan un
cómputo entre 50 y 68 fragmentos seleccionados, caso de
Lomo Majadas, Otero de La Ventosa, Rapossa y Majadas.
El patrón de asentamiento que, como hipótesis, propone
Díaz-Andreu para el valle del Guadamejud lo creo poco
probable, y en su conjunto escasamente difiere del que
propone para los otros dos valles, el del Cabriel y del Belvís.
No creemos, pues, que la cuenca primera se halle con un
patrón de asentamiento equitativo entre siete poblados que
se creen mayores y “diez sitios de menores dimensiones que
se interpretan como yacimientos de apoyo de los primeros”
(ibídem, pág. 129); por otro lado no existen fechas radiocarbónicas (repetimos que tampoco excavaciones) con que
poder avalar una posible cohetaneidad poblacional que
suponemos tardía, y que el registro cerámico parece señalar.
2. La Serranía de Cuenca
Constituye el límite NE de la Meseta Sur, zona de
muelas planas entre estrechos y profundos valles, destacando la cuenca del Júcar. Su clima es “mediterráneo
subhúmedo de tendencia centroeuropea” (ibídem, pág. 133),
siendo hoy una región de economía ganadera y forestal;
comarca con ciervos, jabalíes y corzos como fauna más
destacada. Existe algún afloramiento de mineral de cobre.
En su paisaje arqueológico sólo se ha detectado un yacimiento Calcolítico funerario: La Cueva de El Arampolo,
“que parece datarse en este momento” (ibídem, pág. 139),
yacimiento que para Martínez Navarrete sería de la Edad del
Bronce (M. Navarrete 1988 a).
Dentro del “Bronce Inicial”, Díaz-Andreu recoge el
nivel fundacional de El Castillo de Pajaroncillo, junto al río
Cabriel, con fragmentos de campaniforme y “Dornajos”;
pero lo que más nos interesa subrayar es que justamente en
un yacimiento con excavaciones oficiales, dicho nivel
“Eneolítico” se encuentra cubierto por otros de arena, indicando “un largo período de abandono del lugar” (ibídem,
152
pág. 142), no existiendo un horizonte con CiempozuelosDornajos que veamos “madurar” hacia un Bronce Pleno, y
cuando se vuelve a habitar -sobre los mantos vírgenes de
arena- su registro material va a pertenecer a una fase del
denominado comúnmente “Bronce Tardío”, la cual se constata por sus cerámicas típicas de Cogotas I (boquique,
incisas y excisas), sobre las que se van a superponer materiales de tipo hallstáttico y de la segunda Edad del Hierro
(ibídem, pág. 146).
En la serranía conquense existiría una “dualidad de
asentamientos”, puesto que tanto cerros de valor estratégico
como cuevas fueron ocupados, dualidad que Díaz-Andreu
relacionará con la altitud de los yacimientos (ibídem,
pág. 146), hecho que venimos observando también en la
zona norte de la Comunidad Valenciana, puesto que clima y
caza obligarían a adueñarse de los refugios naturales.
En el asentamiento de El Castillejo hay dataciones
radiocarbónicas que cubren desde el 1790 (Nivel IV) y 1640
(Nivel IIb) para el Corte 3Y, al 1280 a. C. para el Nivel II del
Corte L (Martínez Navarrete y Valiente Cánovas, 1983,
pág. 146). También las tiene el yacimiento de El Colmenar,
en donde un mismo nivel, el IV, presenta un 1600 a. C. y un
35 d. C.; y para el Castillo de Teledyne se le señala, sin indicación de corte y nivel, un 1620 a. C. Díaz no duda en dar
por “contaminadas” las fechas inferiores del Colmenar
(Díaz-Andreu, 1994, pág. 146), aceptando como buenas las
dataciones elevadas pese a un registro material, lo repetimos, muy semejante en las tres comarcas de estudio
(ibídem, pág. 146), detecten o no fragmentos tipo Dornajos
con el objeto de confirmar un “Bronce Inicial” dentro de la
primera mitad del II milenio a. C., basado sobre todo en la
existencia de tan singular cerámica, que creemos debiera de
incluirse en un H.C.T. puesto que puede encontrarse conjuntamente con puntas metálicas tipo Palmela y de pedúnculo y
aletas en sílex; y, alguna vez, con auténtico campaniforme
(ibídem, pág. 14), puesto que, como la propia autora cita, en
el poblado del Cerro de la Virgen de Orce (Granada) sus
fechas radiocarbónicas alcanzarán el 1940 a. C. (ibídem,
pág. 14), desapareciendo con los niveles que comportan
enterramientos urbanos propios del Argar A (SchülePellicer, 1966), por cuanto “Dornajos” no podría ser indicativo de cronologías inmersas en un Bronce Antiguo.
La cerámica campaniforme “tipo Dornajos” responderá
siempre a formas hemisféricas con decoración incisa e
impresa en ambas superficies, hecho que la diferencia de la
cerámica campaniforme tradicional. Es evidente la originalidad que estas cerámicas comportan, por cuanto tienen que
tener un punto nuclear de producción que de momento
queda señalado en su epónimo: “un pequeño cerrete denominado «Los Dornajos»”, de unos 50 m sobre su base
(Galán y Poyato, 1978-79, pág. 71). Tal antigüedad (como
he señalado, dentro del H.C.T.) quedaría confirmada por los
únicos cuencos campaniformes -tipo Dornajos- aparecidos
en la provincia de Castellón: los de Vilafamés (La Plana
Alta), recogidos justamente en un contexto arqueológico
que calificamos de Eneolítico (Mesado, 1974). Por tal
evidencia quedaría un gran territorio -el valenciano- sin
haber absorbido, salvo el puntual cerro castellonense, esta
[page-n-165]
Fig. 92. Distribución territorial hipotética en el Bronce Medio
(?) en la cuenca del Cabriel, según los polígonos Thiessen.
Díaz-Andreu.
novedosa cerámica, síntoma de su antigüedad. Díaz-Andreu,
pese a basar su Bronce Inicial en la existencia o no de tales
recipientes, escribe: “quizá en un futuro haya que reconsiderar la cronología Calcolítica para los yacimientos con
cerámicas campaniformes Dornajos” (ibídem, pág. 185).
Como hemos visto, ni uno solo de los yacimientos valencianos del Bronce que estamos computando la señalan, al
igual que tampoco la asumen los asentamientos del
Corredor de Almansa, esa vía entre nuestra comunidad
Mediterránea y La Meseta. Su área de difusión se expande,
por el momento, por la provincia de Cuenca y la Mancha
oriental (Díaz-Andreu, 185), hecho que solo parece tener
una lectura, que el bagaje campaniforme ya no existe
cuando tiene lugar otro hecho: el de la diáspora de la Cultura
del Bronce.
El territorio prospectado por Díaz-Andreu en la
Serranía será el de la cuenca del Río Cabriel, documentando
ocho yacimientos sobre una superficie de 204 km2, densidad
que se eleva a 0’03 estaciones arqueológicas por km2, las
cuáles se enclavan sobre cerros que oscilan, desde la base,
entre los 180 m (La Peña de los Ramos), 160 m (Cerro Alto
de la Virgen de los Remedios), 140 m (El Castillo de Cabras
o el Cerro de el Molino de Abajo); y los 80 m de altura relativa (El Castillo de Pajaroncillo). Las superficies con restos
habitacionales estarían entre los 1200 m2 (La Cerradilla y
El Castil de Cabras) y los 600 m2 (El Cerrico de el Molino
de Abajo, la Loma de Val de Gómez y La Loma de los
Ramos). Hay estructuras en La Cerradilla (unas “posibles
torres” y un muro “que puede ser de la II Edad del Hierro”
(ibídem, pág. 156)), y en La Coronilla. De tales poblados se
estaba prospectando en 1994 el Castillo de Pajaroncillo, por
cuanto Díaz-Andreu silencia sus detalles.
El registro cerámico de estos yacimientos queda horquillado entre un fragmento (Cerro Alto de la Ermita) o dos
Fig. 93. Cueva de El Sotillo (Valdecabras).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
(El Cerro de El Molino) y los 44 tiestos seleccionados recogidos en El Castillo de Cabras. Sobre sílex destaca la punta
de flecha recogida superficialmente en el Castillo de Cabras,
que podría ser Calcolítica (ibídem, pág. 167), y los dos
dientes de hoz de La Peña de los Ramos; no habiéndose
registrado molinos que detecten la cerealicultura, aunque la
presencia de caries en varias inhumaciones recogidas en una
sima cerca del poblado de La Peña de los Ramos “apuntan
al consumo de hidratos de carbono (presumiblemente cereales)” (ibídem, pág. 168).
El patrón de asentamiento durante el “Bronce Inicial” y
“Final” queda solapado en el Castillo de El Pajaroncillo y
La Cerradilla, hecho que de nuevo manifiesta el hiatus
cronológico existente entre estos horizontes culturales, y
entre el Bronce Pleno y el Final, puesto que nunca lo que
denominamos Hierro I va a copular con el Bronce Medio;
evidenciando su total ruptura, puesto que entre ambos estadios culturales aun faltará el Bronce de Transición o
“Bronce Tardío”, por cuanto el “paso del Bronce Final a la
Primera Edad del Hierro parece realizarse sin solución de
continuidad” (ibídem, pág. 179).
Para Díaz, la distribución territorial “hipotética” de los
yacimientos del Bronce Medio en el Cabriel (fig. 92),
conllevarían una distancia media de unos 6 km (polígonos
Thiessen), pero anotará que dichos valores se encuentran
“distorsionados” por la vecindad de dos de ellos: La Coronilla y la Ermita de la Virgen de los Remedios (ibídem,
153
[page-n-166]
pág. 169), ambos con restos de estructuras que “podrían ser
resultado de la plasmación de un conflicto local” (ibídem,
pág. 170); aunque opinamos, una ves más, que los asentamientos del Bronce se apiñan o expanden según la propia
configuración geológica, puesto que cuando existe en ella
un hacinamiento de elevaciones estratégicas tales puntos
aparecen con asentamientos, tenga o no el paisaje próximo
resurgéncias freáticas, tierras arables o vías de comunicación. Aunque, lógicamente, cualquier paisaje abierto, trátese
de valles o corredores, siempre tendrá en un entorno, más o
menos próximo, estos componentes, por cuanto tampoco
creemos en una belicosidad intertribal en busca de ellos,
puesto que los asentamientos dominantes “marcarían” un
reparto político del territorio, más amplio cuanto mayor sea
su potencialidad humana, hecho que tampoco ocurre.
Según Díaz-Andreu pertenecerían por la tipología cerámica al Bronce Medio: el Castillo de Cabras, La Ermita de
la Virgen de los Remedios, La Coronilla, El Molino de
Abajo, la Loma del Val de Gómez, y la Peña de los Ramos;
y al Bronce Final, La Cerradilla y los niveles medios de
El Castillo de Pajaroncillo.
En esta zona del Cabriel los asentamientos de altura no
han denunciado enterramientos urbanos, habiéndolo hecho
9 cuevas. Destaca la del Sotillo, de entrada estrecha e inclinada con una galería (ibídem, pág. 174). En su inicio se
recogió un húmero humano y fragmentos cerámicos, así
como en su fondo 11 fragmentos pertenecientes “con exclusividad” a pithoi con verdugones verticales y dos bases
planas (fig. 93). Tales perfiles, desde una óptica valenciana,
habríamos de incluirlos en un Bronce de Transición o dentro
de los inicios del Hierro I. Sotillo sería un yacimiento que
pudiera no ser exclusivamente funerario.
Igualmente llama la atención el elevado número de individuos detectados en la Sima del Cerro Cabeza de la Fuente
de Boniches, con un “mínimo de quince o dieciséis individuos” (ibídem, pág. 177), de los cuáles había cuatro o cinco
“inmaduros”. Llamamos pues la atención del alto número de
restos esqueletales con abundantes cerámicas y una fauna
plural en el interior de la sima, hecho que vuelve a
recordar la cueva manchega de El Fraile, o la castellonense
de El Mas d’Abat. Díaz-Andreu, al referirse a la sima
primera ya observará que “los hallazgos parecen apuntar
hacia un ritual de enterramientos de tipo colectivo” (ibídem,
pág. 177); pero su abundante registro mueble va a quedar
muy lejos de la gran austeridad común a los enterramientos
de la Edad del Bronce.
3. La Mancha
La Mancha es sinónimo de llanura; pero posee abundantes cuencas endorreicas poco profundas, origen de lagunajos con su colmatación tras las lluvias. Su clima es mediterráneo cálido, aunque de inviernos frescos. Destacan las
cuencas de los ríos Guadiana y Júcar. Su principal actividad
económica la constituyen los cereales, viñedos y olivares.
Es igualmente importante la ganadería de oveja y cabra.
Se consideran como las únicas piezas Calcolíticas de
La Mancha la industria lítica recogida en los alrededores de
la cueva de El Fraile (Martínez Navarrete, 1988).
154
Fig. 94. El Recuenco (Cervera del Llano).
Formas cerámicas. Según Díaz-Andreu.
La cuenca del río Belvis es esencialmente llana, aunque
presenta lomas bajas y hacia La Serranía montes aislados.
Ocupa una superficie de unos 200 km2, los cuáles, tras su
prospección sistemática, han tributado un total de 10 yacimientos de la Edad del Bronce, dando una media de 0’05
asentamientos por km2.
Lo hacen siempre sobre cerros o espolones, variando
sus cotas de los 20 m de altura relativa (La Casa de la Vega
y La Cabecilla Aguda) hasta los 80 m (La Morrota de los
Cotos y El Cerro Pelado). Los asentamientos oscilan entre
los 230 m2 (El Puntal del Águila), pasando por los de tipo
medio, sobre 900 m2 (La Cabecilla Aguda y El Gurugú),
hasta alcanzar los 1417 m2 (El Recuenco); o los 7600 m2
(El Cerro Pelado), medida esta ultima considerada como
“excepcional” puesto que es la superficie habitada más
extensa de las tres áreas conquenses prospectadas (DíazAndreu, pág. 207).
Hay restos de estructuras murarias en El Gurugú (torre
central ovalada, circundada por una muralla), La Morrota de
los Cotos, El Puntal del Águila, El Recuenco y El Cerro
Pelado, por lo general tramos de muralla. Son escasos los
fragmentos cerámicos seleccionados: 4 en El Cerro Agudo,
11 en La Cabecilla Aguda, 13 en La Peñuela, 15 en
La Cabeza de Santa María, 23 en El Gurugú, 24 en La Casa
de la Vega, 74 en El Cerro Pelado, 75 en El Puntal del
Águila; destacando en tal sentido el propio yacimiento de
El Recuenco por haber sido excavado por Martínez-Navarrete. Han dado muestras de campaniforme-Dornajos:
[page-n-167]
Fig. 95. Puntal del Águila (San Lorenzo de La Parrilla). Material
cerámico. Según Díaz-Andreu.
La Peñuela, El Gurugú, La Morrota de los Cotos y La Cabecilla Aguda, por cuanto serán incluidos en el “Bronce
Inicial”. Al igual que ocurrió en las cuencas del Guadamejud
y del Cabriel, ocurre ahora en la del Belvís puesto que las
cerámicas presentan todas (exceptuando las tan escasas del
tipo Dornajos) una gran familiaridad de formas y técnicas,
estén catalogadas como del Bronce Inicial o Medio (y aun
del Final, exceptuando exciso-incisas, acanaladas o Cogotas
I, “fósiles” directores de la facies), hecho que igualmente
destaca su prospectora. Como hemos repetido, desde una
óptica arqueológica castellonense, no tendríamos reparo
alguno en catalogarlas dentro de nuestro “Bronce de Transición”, o incluso en el “Hierro I”, especialmente los recipientes con cuellos de tendencia cilíndrica festoneados sus
labios bucales de hoyuelos e incisiones, con asas de sección
elipsoide y bases planas con talón, o elevadas (poblado de
El Castil de Cabras, Pajaroncillo), claro síntoma de
momentos culturales muy tardíos como señalan en tal
poblado los restos de túmulos, con posibilidad coetáneos de
los tan cercanos de Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973;
Díaz-Andreu, 1994, pág. 155).
En El Recuenco, poblado de 1417 m2 en curso de excavación, Martínez-Navarrete señalará dos fases sucesivas: los
niveles fechados en el 1460 a. C. “presentan unas cerámicas
(fig. 94) caracterizadas por la presencia de ollas, recipientes
cerrados, cuencos, formas ovoides cerradas, jarras y grandes
vasos troncocónicos abiertos, de base plana” (ibídem,
pág. 237), destacando la presencia de un tiesto esgrafiado
procedente del Nivel 1º, el cual podría “señalar a momentos
más tardíos que el Bronce Medio, quizá ya primera Edad del
Hierro” (ibídem, pág. 244). De su industria lítica sobresaldrán dos hachas y varios dientes de hoz sobre soporte
laminar, así como “un par de puntas de flecha recogidas en
superficie” (ibídem, pág. 243). Entre la fauna doméstica hay
oveja y cabra.
Como hemos comentado, uno de los poblados que ha
proporcionado un registro material más elevado ha sido el
del Puntal del Águila, sobre una estructura amesetada de
23 x 10 m, cima rodeada por abruptas pendientes excepto
por el NE donde un derrumbe de piedras parece indicar un
muro de cerramiento y defensa del poblado. Existen varias
estructuras internas, una alcanzando los 32 m de largo
hecha de sillarejo (ibídem, pág. 225). La cerámica (fig. 95)
detecta ollas de labio liso e impreso, decorándose sus galbos
con algún cordón digitado. Hay formas carenadas, en algún
caso de “galbo constreñido” o “prensado”. Destacaríamos
por su originalidad un borde bucal de labio aplanado, decorado con digitados, junto a cuya boca, de 25 cm de diámetro,
y sobre el hombro del recipiente, un baquetón, igualmente
digitado, lo circunvala. Creemos que su misión no es solo
decorativa, si no la de conllevar un canal receptor que pueda
colmatarse de agua posiblemente para que las hormigas no
alcancen el interior del recipiente (fig. 95, núm. 1).
En ninguno de los yacimientos destaca la industria
lítica, siendo inexistente en su mayoría, hecho que creemos
aboga por unas cronologías avanzadas.
Según Díaz-Andreu los patrones de asentamiento
durante el Bronce Inicial en la cubeta del Belvis son irregulares, en especial las distancias entre ellos, que va desde los
2’50 km entre El Gurugú y La Morrota de los Cotos, hasta
los 6 km entre la Peñuela y El Cerrillo Agudo, mostrando
los polígonos Thiessen áreas desiguales (ibídem, pág. 246),
por cuanto el control territorial con un objetivo defensivomilitar seguirá siendo, salvo en casos puntuales del Bronce
de Transición y Hierro I, a nuestro parecer, un hecho subjetivo ya que “se deduce una estructura espacial en principio
contradictoria, pues los yacimientos de tamaño mayor son
los que se les asigna hipotéticamente un espacio menor en
los polígonos Thiessen” (ibídem, pág. 253).
El mismo desequilibrio observará para los yacimientos
del Bronce Medio, por cuanto supone que sería el factor
político el que “obligará a deformar el paisaje homogéneo
derivado de aquella división espacial” (ibídem, pág. 253);
mientras que en el Bronce Final, al haber detectado un solo
yacimiento (La Casa de la Vega) le hará suponer “un patrón
espacial más disperso” (ibídem, pág. 253).
Al comentar el ritual funerario se señalan los dos yacimientos que han detectado enterramientos urbanos: El Cerro
Pelao de Tebar y Los Dornajos “que podría quizá fecharse
en el Bronce Inicial” mientras el anterior, en pitho, lo haría
en el Bronce Medio (ibídem, pág. 154), ambos con un solo
155
[page-n-168]
individuo. En Los Dornajos el cadáver reposaba sobre la
roca natural del cerro, sin ajuar, sepultura que sus excavadores consideran intrusiva (Galán y Poyato, 1978-79,
pág. 79) y posterior al propio hábitat, puesto que estaba
excavada en el derrumbe “del único espacio de habitación
del cerro” (Díaz-Andreu, 1994a, pág. 255). En cavidades
merece especial mención la Cueva del Fraile (también
llamada del Monje) de Saélices (fig. 96), cuyo comentario
hemos hecho con anterioridad al pararelizarla con la castellonense del Mas d’Abat.
Los enterramientos urbanos en los asentamientos de la
Edad del Bronce en la comarca de la Mancha “son la
mayoría” (Díaz-Andreu, 1994 pág. 271) y poco creemos que
tengan que ver con una “contaminación” del Argar, al igual
que ocurrirá con los escasos y tan similares del Cabezo
Redondo villenense, con cuyo contexto cultural podemos
paralelizar, también, el registro de casi todos los yacimientos conquenses; o con los de Almansa, encrucijada de
caminos mediterráneos en busca de la Meseta, caso de los
enterramientos del Cerro del Cuchillo, un complejo
(a nuestro parecer) cultual puesto que se seguirá enterrando
en él tras el derrumbe de los edificios.
Díaz-Andreu, siguiendo a Martín Morales y su equipo
(Morales et alii. 1993, págs. 23/45), anota que en la Mancha
los nuevos sistemas agrícolas durante la Edad del Bronce
estarían basados en el regadío y en el policultivo mediterráneo y “ocasionarían la imposibilidad de los agricultores
de fisionarse de su grupo e incrementaría la posibilidad de
enriquecerse a través del conflicto social”. A su vez “se
generalizaría una competencia en el acceso a la explotación
de la ganadería y de las tierras de labor, acceso que aseguraría una elite que ocuparía los yacimientos fortificados”
(ibídem, pág. 286), hipótesis que no podemos compartir
desde una óptica valenciana (mediterránea), puesto que en
las propias llanadas abiertas al mar hay comarcas con un
“apiñamiento poblacional” si las comparamos con las
conquenses; y otras con un porcentaje muy bajo, por lo que
no habría habido en el Levante “una agricultura mediterránea” que hubiese negado la posibilidad a los grupos capitalizadores (que aquí no parecen existir) de que sus agricultores abandonasen dichos centros de poder para establecerse
en puntos secundarios. Ya hemos comentado la óptica falsa
derivada de un alto porcentaje de asentamientos, puesto que
en su conjunto el número de habitantes era, con seguridad,
escaso y la mayoría de los yacimientos que llamamos
“poblados” apenas sus fuegos debieron de rebasar la media
docena, por lo que puede asegurarse que el alto potencial
económico de las tierras llanas (por lo general tramos finales
de sus propios ríos) era inaprovechable por falta de recursos
humanos o fuerza productiva, por cuanto no creemos en los
conflictos sociales derivados del agotamiento de tales tierras
y menos en una “competencia” por parte de labradores y
ganaderos -ya que la economía en estos vastos parajes y
asentamientos pudo ser mixta-, por acceder a unas mismas
tierras (ibídem, pág. 286).
Creemos que tales premisas derivan más de una historiografía medieval, ya lo comentamos, que de la fría lectura
de unos registros arqueológicos en su gran mayoría procedentes de limitaciones espaciales por falta de una sistemá-
156
tica prospección arqueológica. Y será también difícil de
demostrar que la “jerarquía entre los asentamientos se basa
en la hipótesis de la ecuación rango-tamaño” (ibídem,
pág. 286). En la comarca de Villena, una de las mejor prospectadas a lo largo de muchos años, un auténtico poblado
urbano -Cabezo Redondo- inmerso todo él -para nosotrosen un Bronce de Transición avanzado, con una muy posible
jerarquización interna (recordemos el Tesoro de Villena
conteniendo un posible cetro), no se le conocerán poblados
satélite que puedan ejercer “una jerarquía tributaria a
pequeña escala”, como se ha propuesto para las comarcas de
Cuenca (ibídem, pág. 286). Igualmente expuesto es el
afirmar que el Bronce en Cuenca es reflejo de “los nuevos
sistemas agrícolas basados en el regadío y en el policultivo
mediterráneo”, regadío (sinónimo de red de acequias con el
objeto de poder fertilizar a voluntad las tierras de labranza),
que falta por demostrar su existencia en las propias cuencas
mediterráneas, hecho imposible de llevar a cabo en el
conjunto de los asentamientos elevados pertenecientes,
mayoritariamente al Bronce de Transición, con duras tierras
de secano en sus perímetros, puesto que si fuese cierto que
durante el Bronce Medio “se documenta un notable aumento
de la tensión política”, (ibídem, pág. 284) -lectura que
podría colegirse del “encastillamiento” de los hábitats y sus
murallas (Díaz-M. 290)-, no creemos que las áreas de
cultivo -evidentemente pequeñas por la escasa población
existente-, estuviesen alejadas de ellos, por cuanto también
es difícil de creer en una numerosa cabaña que obligase a la
transhumancia. La característica del conjunto de hábitats del
Bronce en cualquiera de las macrocomarcas que estamos
comentando, solamente apunta hacia una parca economía de
subsistencia y autoconsumo con puntuales objetos de marfil
muy estandarizados, indicativo de un comercio de élite
(o simple moda) procedente de ultramar.
Por otro lado tampoco conocemos en el Occidente una
plural riqueza agrícola, puesto que son pocos los yacimientos valencianos que nos hayan dejado semillas de
plantas domésticas, registrándose solamente los cereales
(trigo y cebada), y una leguminosa (la “vicia faba”), ambas
especies ya cultivadas desde el Neolítico, y unos posibles
granos de mijo en el Cabezo Redondo (Soler, 1987
pág. 137), cuya referencia más antigua tendremos en Fuente
Álamo (Cubero, 1993, pág. 271), y otros de centeno en
La Ereta del Castellar, que se considerarán “como casuales
entre los sembrados de trigo” (Martí-Bernabeu, 1992,
pág. 563), registro que no parece variar mucho hasta el
Hierro I, con anterioridad al impacto colonizador fenicio,
puesto que han sido estas mismas especies vegetales las
registradas en Vinarragell (Pérez y Buxó, 1995, pág. 57).
Casualmente hay una cabeza de ajos -que pudiera ser
silvestre- en El Cabezo de la Escoba (Soler, 1987 pág. 23).
Tampoco han sido detectados “campos fósiles” al modo de
los de la Europa Nórdica (Peña et alii, 1996, pág. 188), por
cuanto habremos de certificar lo ya repetidamente apuntado:
que durante la Edad del Bronce solo podrá hablarse de “una
cerealicultura de secano” (Martí-Bernabeu, 1992, pág. 563),
ya que carecemos de datos arqueológicos que certifiquen la
utilización del regadío (Gil-Mascarell, 1992, pág. 61).
[page-n-169]
Díaz-Andreu, al finalizar su estudio, incide de nuevo en
la cerámica campaniforme Dornajos, anotando que esta
sería “una necesidad de reproducción social de las nuevas
formaciones surgidas” (Díaz-Andreu, 1994, pág. 290);
necesidad que no habría trascendido al Corredor de
Almansa, así como tampoco a la propia Comunidad Valenciana exceptuando la vajilla de Vilafamés, compuesta por
tres cuencos encajables (fig. 5), recipientes que el propio
Díaz- Andreu los califica como de “tipo Dornajos” porque
sus decoraciones inciso-impresas alcanzan ambas superficies. Es un hecho importante para valorar su propia cronología que en la Comunidad Valenciana el campaniforme tipo
Dornajos no se haya registrado en ningún asentamiento de la
Edad del Bronce; ni en aquellos escasos niveles que algunos
autores atribuyen al “Bronce Antiguo”, hecho indicativo de
que durante su fabricación y difusión tales yacimientos no
existían, puesto que una moda solamente puede viajar
dentro de su propio horizonte sociocronológico. Este es el
motivo de que tengamos “Dornajos” en claros ambientes
eneolíticos alejados de su propio centro de origen, y no los
tengamos en los del Bronce.
Volveremos a señalar que en las tres comarcas
conquenses los yacimientos Eneolíticos apenas son conocidos, pudiendo asegurar que es con la llegada del Bronce
cuando se produce una transformación vital en su paisaje
(también en el del resto de las áreas peninsulares escrutadas), transformación que solo podemos atribuir a una
auténtica colonización del territorio por diminutos grupos
que desde el Mediterráneo peninsular van asentándose en la
Meseta, variando poco sus modos de vida, reflejo de su
propio bagaje cultural, por cuanto el “cambio del tipo de
hábitat que supone el abandono del campamento (Eneolítico) y la aparición de la aldea” (ibídem, pág. 289), no
habría sido consecuencia de un fluir coyuntural indígena,
sino de una total ruptura con el pasado ante la llegad de
nuevos pueblos, por ello las “transformaciones que ocurren
durante la Edad del Bronce afectan a todas las manifestaciones del registro arqueológico” (ibídem, pág. 289), cosa
que hubiese sido imposible con una herencia del substrato
indígena. Y un hecho más que consideramos decisivo: mientras los enterramientos Eneolíticos o del propio H.C.T.
(cuyos ajuares son sumamente sensibles a las coyunturas
culturales) comportan como “fósil” director las puntas de
flecha líticas; estas, en metal, y ya sin aletas durante el
Calcolítico (Montero, 1994, pág. 286), nunca van a hacerlo
en las sepulturas argáricas tan cercanas cronológicamente a
las de la Cultura Almeriense (ibídem, pág. 67), siendo un
dato más que nos demostrará un dispar origen mediato. Y es
que debemos de aceptar que por la vía indígena evolutiva no
puede alcanzarse, culturalmente, ni el complejo mundo del
Argar ni el resto de las culturas del II milenio a. C.
Pero quisiéramos retraer, por su importancia, la
siguiente cita: “las influencias culturales durante el Bronce
Valenciano parecen seguir una dirección E-O o, dicho de
otro modo, costa-interior, confirmada por los materiales
obtenidos en numerosos yacimientos de la Edad del Bronce
excavados o prospectados en la Provincia de Teruel”
(Palomar, 1995, pág. 299); mientras “parecen seguir un
asentamiento inverso en la fase del Bronce Final, cuando
comienzan a detectarse influjos de los Campos de Urnas del
Bajo Aragón” (ibídem, pág. 300), inmigración que ya detectaríamos en el yacimiento de Vinarragell en los inicios de los
años setenta (Mesado, 1974, pág. 151). Y es que deberíamos
introducir en la problemática general del Bronce algo tan
importante como el Mediterráneo: crisol de culturas orientales y conflictos bélicos cuyos ecos alcanzaron hacia el
1500, con más o menos fuerza, el occidente: nuestras islas y
nuestra propia costa valenciana, cuyo paisaje pudo ser el
refugio de gentes desheredadas y sin fortuna en busca de
otra patria. El hecho antes apuntado de que no existe
concentración poblacional comparable con la que acaece en
estos momentos aquí, solamente puede tener una explicación: sus costas son las más cercanas a las Baleares, y las
pautas del comportamiento poblacional, incluso material,
tiene mucho que ver con nuestro Bronce. Estamos convencidos que el enemigo que acechaba a la población talayótica
era el mismo que obligaba a las gentes del Bronce peninsular a unas pautas de comportamiento tan peculiares y
contrarias a las de su propia economía.
Hay tanto en nuestra Comunidad como en
Mallorca/Menorca un total rompimiento cultural con el
pasado: nada va a coligar en la bisagra del 1550/1500. El
Bronce Pretalayótico con sus monumentos navetiformes ha
fenecido o lo hace disolviéndose con los recién llegados,
“ruptura radical en la prehistoria de las islas, que no es
explicable sin aceptar la aparición y asentamiento de nuevos
grupos humanos” (Guerrero, 1993, pág. 69), gentes con
rasgos etnoantropológicos de clara raíz oriental, puesto que
el poblamiento talayótico tiene un componente racial
braquimorfo con “muchas semejanzas con poblaciones
costeras del Mediterráneo oriental” (ibídem, pág. 81).
En la Comunidad Valenciana no parece que haya perdurado el H.C.T., y en modo alguno, caso de que haya existido
algún reducto de origen campaniforme (que faltará encontrar), puede ser el germen de una eclosión humana tan
espectacular como es la del Bronce. Lástima que los escasos
deshechos humanos que se detectan en los no menos parcos
enterramientos, no sirvan para estudiar su componente
racial. En comarcas cerradas reiteradamente prospectadas,
caso del Alto Palancia, no ha sido detectado ni un solo
poblado eneolítico, y solo la Cueva del Pueblo (Secanyet),
ha dado un fragmento de vaso campaniforme junto con
restos humanos, prueba inequívoca de que nos encontramos
ante un hipogeo eneolítico; como lo sería, también, la Cueva
de la Torre del Mal Paso, excavada en la década de los años
cincuenta (Jordá, 1958); después, un profundo silencio
cubre la comarca.
Pero volvamos sobre la consulta formulada. ¿De donde
procedía el enemigo que obligaba a unas pautas de comportamiento tan contrarias a las de una sociedad rural como fue
la del Bronce? Si como supone Palomar es el factor geográfico (comarca natural) el que aglutina la propia jerarquización social (Palomar, 1995, pág. 259), las supuestas y repetitivas razias enemigas habrían de proceder, si damos la
espalda al mar, de “otras comarcas naturales” cercanas, con
un estatus socio-cultural paralelo y una misma problemática
157
[page-n-170]
geoestratégica, que igualmente podemos trasladar al ámbito
talayótico. Y nunca vamos a creer que un mismo pueblo, con
unas mismas creencias anímicas y existenciales, sea su
propio enemigo.
Es cierto que mientras los talayóticos construyen sus
poblados en zonas de paisaje abierto (aunque tampoco hay
que olvidar los acantilados de sus costas), nuestra Cultura del
Bronce lo hace sobre carenas serranas; pero conociendo
ambos territorios observamos que la problemática es la
misma: ocultarse en el paisaje para pasar desapercibidos ante
el enemigo. Si nos ceñimos a un macroespacio insular más
cómodo, caso de Menorca, observaremos que la distribución
espacial de los numerosos poblados talayóticos lo hacen,
como hemos visto, en la zona de poniente de la isla, despreciando las colinas del interior visibles desde la mar. La ocultación de todos sus hábitats, para un enemigo que merodee
sus costas, es perfecta. Mientras desde los pies de los talayots
no se divisa el Mediterráneo (el poblado permanece, pues,
oculto), este se domina desde sus cimas, siendo por ello
auténticas torres vigía (“talai” = centinela), indicando, sin
lugar a dudas, que el enemigo llegaba por el horizonte. Y
tampoco van a diferir mucho las torres insulares, de las
auténticas atalayas, de perfiles cónicos, dispersas por
Castilla-La Mancha y conocidas popularmente como “motillas” o “morras”, ocupando mayoritariamente paisajes palustres o tenues lomas. Torres-atalaya que pueden alcanzar los
6 m de elevación entorno a uno o dos recintos murados de
planta circular u oval, construcciones a las que se accede por
medio de rampas de piedra (Ocaña, 1994, pág. 448), al igual
que lo pueden hacer los talayots (Plantalamor, 1991,
pág. 248). Lo “original” de estas construcciones castellanas
es que no han sido localizados sus propios poblados, que se
suponen en su exterior como señalaría el yacimiento albaceteño de “El Acequión” con sus 3800 m2 de superficie, el cual
presenta tres fases de ocupación con cabañas circulares de
elevados zócalos de piedra. Morras o motillas que pudieron
albergar unidades clánicas de carácter militar que tendrían en
la propia torre su defensa. Y algo que queremos resaltar: su
posible foco de origen estaría en Castellón, puesto que tanto
las construcciones torreanas de El Mortorum de Cabanes
como la del Torrelló de Onda, hay otra muchas, tendrán
“características parecidas” (ibídem, pág. 449).
Pese a ello, y a la hora de buscar sus raíces, tanto para
Sánchez Meseguer como para Ocaña Carretón el origen del
Bronce en La Mancha tendría un substrato Calcolítico indígena “a pesar de su escaso conocimiento” (Nieto-Gallo y
Sánchez-Meseguer, 1988, pág. 225); mientras que para
Trinidad Nájera las motillas tomarían como prototipos las
fortificaciones calcolíticas de los Millares (Néjera, 1984,
pág. 13; Ocaña, 1994, pág. 449). Para Concepción Martín su
origen habríamos de buscarlo, también, en el SE, desde
donde grupos ganaderos alcanzaron la Meseta (Martín,
158
1983, pág. 34; Ocaña, 1994, pág. 450). Pero hay un hecho
que se soslaya siempre pese a la evidencia de los registros:
el bache cultural que denuncian la práctica totalidad de las
tierras sobre la que se expande la Cultura del Bronce tras el
Horizonte Campaniforme de Transición. Cuando tal vacío
deja realmente de existir, caso del Horizonte Cultural del
Argar “A”, su novedosa y puntual cultura bien poco va a
tener que ver con el pasado Calcolítico peninsular. Por tal
evidencia estas singulares construcciones manchegas no
serían, como se ha escrito, “el fruto de una evolución local”
(Ocaña, 1994, pág. 451) y su parecido con las construcciones insulares no sería, como se supone, meramente
formal (ibídem, pág. 451), sino que todas ellas enraizarían
con un substrato cultural nucleizado en el Mediterráneo
Oriental, puesto que se trata de “una de las culturas de más
personalidad (...) de la Edad del Bronce en todo el Mediterráneo Occidental, pudiéndose comparar a los talayots de
Baleares, la Torre de Córcega y los Nuraghes de Cerdeña y
otras construcciones el Mediterráneo Occidental” (Almagro,
1988, pág. 169). Sin tal “ductus” oriental es incomprensible
cuanto acontece en el Occidente a partir del 1550/1500 a. C.
Tanto la población del Bronce peninsular como la Talayótica es eminentemente agrícola y pastoril. Sus innumerables muelas barquiformes, también lo comentamos,
quedaron como testigo de esa economía cerealista tan Mediterránea; y unas mismas pastas cerámicas (ahora con
grandes recipientes para almacenar excedentes), fácilmente
identificables por su basteza y excesivo desengrasante
salpican ambos territorios, aunque difieran sus galbos mayoritariamente de base recta los insulares (pauta que parece
rige en el resto de las islas mediterráneas), y convexos los
peninsulares, posiblemente por un substrato cultural inmigrado más arcaico. Guerrero se fija en un hecho significativo: el desconocimiento del torno rápido en las sociedades
del Mediterráneo Occidental, no dudando de la procedencia
oriental del impacto cultural talayótico. Tal carencia no se
debería a razones tecnológicas, si no más bien a “cuestiones
de índole socioetnológicas que convendrá investigar con
atención” (Guerrero, 1993, pág. 83). Es muy probable que
estas inmigraciones que parecen bastante masivas procedan
de zonas orientales individualizadas, por lo que se asentarán
sin disgregarse culturalmente en áreas igualmente demarcadas (Córcega, Cerdeña, Mallorca/Menorca, Comunidad
Valenciana, La Mancha con sus “motillas”, etc.), puesto
que, como hemos dicho, la religión de la sociedad talayótica
(reflejo de sus propios santuarios) difiere en ambas islas
pese a su cercanía; y en el caso del Bronce Valenciano más
puro, tan reducido y desconocido, no parece haber señalado,
por hoy, ninguna unidad arquitectónica de cariz cultual.
Creemos que ello no acontecerá ya dentro del Bronce de
Transición.
[page-n-171]
XXII. LO CULTUAL EN LA EDAD DEL BRONCE
1. La Lloma de Betxí
A través de algunos de los comentarios que hemos ido
haciendo, podemos acercarnos a algo que hasta el momento
aparecía hermético y vedado. Restos, arquitectónicos y
muebles, que no alcanzaban a abordar en una primera exposición su intrínseco “mensaje” (aunque en los propios excavadores flotaba “algo anómalo” a la hora de interpretarlos),
pudieran contener un significado esotérico o ritual comunitario. Es el caso, por ejemplo, del hasta ahora enigmático inmueble de la Lloma de Betxí, inexplicable fuera de una
construcción pública importante, para nosotros de carácter
cultual guerrero. Las excavaciones del 95, en el sector N de
la loma, en un nivel coetáneo al de la planta del magno edificio, exhumaron dos pequeñas terracotas en forma de doble
hacha (De Pedro y Martí, 1997) que en modo alguno, creemos, puede negársele una simbología religiosa (fig. 96).
Tales piezas fueron recogidas en las cercanías de una punta
metálica de aletas y pedúnculo (ídem, núm. 4), metalistería
que Navarro sitúa en un momento avanzado del Bronce
Valenciano, equivalente a nuestro Bronce de Transición
(Navarro, 1982; Martí/Bernabeu, 1992, pág. 560). Cronología que igualmente señalan las puntas metálicas procedentes
de Moncín, con sus fechas radiocarbónicas inmersas en un
Bronce dentro del horizonte de Cogotas I, con seis puntas de
aletas y pedúnculo, una de las cuales -procede de la Cata E“puede ser del Bronce Final a partir del 800 a. C.” (Harrison
y Moreno, 1987, pág. 71); y otra (inventariada con el
núm. 475) se adscribirá al Bronce Medio. Sin embargo esta
última pieza, hallada en el nivel 3 del Corte IV junto a dos
fragmentos cerámicos, no pertenecería al Bronce Medio
(horizonte que pudiera no existir en Moncín) puesto que la
cerámica inventariada con el núm. 476, como sus excavadores reconocen, pertenece a las más destacadas del registro
del Bronce Tardío (ibídem, pág. 77, lám. 21).
La extensión de este último yacimiento, así como su
singular gradiente (alcanza los 40 m de desnivel) recuerda
Fig. 96. Terracotas ancoriformes procedentes de la Lloma de Betxí.
Según De Pedro y Martí.
las propias características físicas de Cabezo Redondo
(Villena), Pic dels Corbs (Sagunto), Santa Bàrbara
(La Vilavella de Nules) o San Antón (Orihuela). Moncín pudiera no albergar niveles del Bronce Medio puesto que tampoco conocemos con claridad asentamientos de tal
Horizonte Cultural recubiertos por otros del Bronce de
Transición, sospecha que igualmente alcanza a sus excava-
159
[page-n-172]
Fig. 97. Objetos ancoriformes de terracota procedentes del
Mediterráneo Oriental, e ídolo dolménico y armas de la estela de
Assento. Según Heurtley y Almagro.
dores puesto que los niveles 3 y 4 del Corte IV “ya se definen claramente como del Bronce Medio o, en cualquier
caso, anteriores al Bronce Tardío de los siglos XII-XI” (ibídem, pág. 1987, pág. 78). Por esto Harrison y Moreno, en
las “Conclusiones”, anotarán que “La etapa del Bronce
Medio apenas está aquí representada” (ibídem, pág. 84), y
ya hemos visto que uno de sus fragmentos pertenece por su
sencilla y repetitiva decoración incisa al siglo XI, horizonte
en el que Moncín debió poseer una economía cerealista
como demuestran la calidad de las hojas de hoz dentadas.
Con las terracotas de La Lloma nos encontramos ante el
primer objeto mueble de carácter votivo que ha sido hallado
en la Comunidad Valenciana, adscribible al mentado Bronce
de Transición por sus claros paralelos con objetos peninsulares ancoriformes tardíos, tenidos como ídolos. Es el caso de
los representados en las laudas alentejanas estudiadas por
Almagro. En la estela de Assento de Santa Victoria (fig. 97),
advertiremos la panoblia de un guerrero entre cuyas armas figura un hacha de “origen siciliano o del Mediterráneo oriental”, y una espada influida por los tipos ya vigentes en el
Bronce Final, panoplia entre cuyas armas aparece un “ídolo
dolménico” que se relacionará “con los objetos ancoriformes
de barro cocido de Lípari y Malta (ídem, núms. 1/5), que tam-
160
bién aparecen en otros lugares del Peloponeso y del Egeo”
(Almagro, 1966, pág. 135). Por ello Almagro, siguiendo a
Breuil, interpreta el bajorrelieve de esta estela portuguesa
como cultual, figura bipenne que repiten otras losas y cuyos
paralelos con la terracota de la Lloma parecen posibles. A través de esta simbólica pieza valenciana, emblema de la fuerza,
podríamos ver una dedicación del “santuario” del “Castellet
de la Lloma de Betxí” a un ente de carácter guerrero.
Pero hay un hecho que no queremos pasar por alto, y es
que cuando en una cultura algo tan consustancial con ella
como puedan ser las manifestaciones anímicas (y en especial
las “religiosas” y musicales) tienen sus raíces en el mediterráneo oriental, es hacia tal punto nuclear donde tendremos que
buscar su origen. Si antes fue el Cerro de La Encantada con su
“altar de cuernos”; ahora es el cerro de la Lloma de Betxí con
su terracota bipenne; o la lira (en lo musical) de las estelas de
Valpalmas, Zarza-Capilla, Quinterías y Capote. En el caso de
la primera, denominada también de Luna, el instrumento se
asocia a un escudo redondo con escotadura en V, por lo que se
consideran ambos objetos de origen oriental “probablemente
de la zona sirio-fenicia” (Almagro, 1992, pág. 649). Y como se
dirá, un instrumento sólo sirve si con él se traslada su tañedor,
y ambos no lo hacen si no existe en destino un contexto sociocultural que haga indispensable y comprensible el mensaje
musical, es decir, si no existe una sociedad orientalizada. Tales
piezas, escudo y lira de Luna, se asocian al “estatus de las élites de carácter guerrero del Bronce Final”, con probabilidad en
pleno siglo IX a. C. (ibídem, pág. 649); y la estela de Ategüa,
con su minuciosa, aunque esquemática representación funeraria, pudiera fecharse entre el 700 y el 600 a. C. por sus paralelos con similares escenas egeas de época del geométrico
(Bendala, 1977, pág. 193), prueba de la perduración de ritos
orientales en el SE peninsular, lo que indica una profunda raíz
cultural de origen mediterráneo en la formación de las sociedades del Occidente.
2. El Cerro de La Encantada
Revisemos ahora escuetamente el yacimiento de
La Encantada (Ciudad Real), estación que en nuestra síntesis
quedaría incluida en el Bronce de Transición, tanto por su
contexto material como por sus fechas radiocarbónicas: 1310
(inhumación individual en pitho, cuyo ajuar comporta un
vaso troncocónico de base plana y un brazalete de plata), y
1380 (pertenece a un edifico ritual) (Sánchez et alii, 1985,
págs. 126 y 127), yacimiento que para otros debiera de incluirse en la Cultura Argárica (Almagro G., 1988, pág. 168).
La primera de las fechas coliga el enterramiento núm. 1 con
un edificio de planta rectangular cuyos paramentos interiores
estaban revocados con cal, teniendo un suelo de tierra batida,
hallándose, “in situ”, pithoi, ollas, pesas de telar, etc. Edificio
incendiado y derrumbado, “con los vasos cerámicos y demás
objetos colocados sobre el pavimento y repartidos por todo el
interior del mismo, y los restos de una techumbre de ramajes, arcilla y revestimiento de cal, desplomado sobre todo
ello, nos llevó inmediatamente a pensar que no se trataba de
una casa, en cuyo interior hubiera sido lógico encontrar «restos de habitación», sino de un edificio al que en principio habría que atribuirle un carácter ritual, mantenido cuidadosa-
[page-n-173]
mente limpio y conservado hasta el momento en que fue destruido por un incendio, y en cuyo interior se había depositado una serie de objetos a modo de ofrendas” (Sánchez et alii,
1985, pág. 126), texto que igualmente concierne a La Lloma
de Betxí, aunque aquí no hayan sido encontrados enterramientos, por lo que no se trataría como en La Encantada de
“templos funerarios”, aunque sí de un edificio público que,
de no ser militar, pudiera tener relación con las cosechas y el
Túria dada la proliferación de trigo carbonizado, posiblemente ofrendado en un recipiente votivo. Sus más de 30 diminutos boles, todos iguales, es un ajuar ilógico en una vivienda, cuyo menaje propio será la vajilla. En La Encantada
no existe predominio de forma cerámica determinada, aunque se recogieron “cuencos de pequeño tamaño” y en especial dos copas, de pie semimazizo, que se creen rituales.
Otro de los sectores de este yacimiento manchego, el
“A”, sobre la cota máxima del otero detectaría el más espectacular de los “templos funerarios” del cerro, el denominado “Complejo 7”. Su planta, en “L” invertida (aunque no
se descarta que en origen haya sido rectangular), alcanza en
dirección N-S los 10 m, siendo su ancho máximo de 7’50 m.
El muro N comporta un vano de 85 cm de luz, posible puerta, con las jambas cuidadosamente revocadas con arcilla
(ibídem, pág. 128), como también lo están en la Lloma de
Betxí. Los cimientos son de piedra y sobre ellos cabalgaba
el tapial. Por su espectacular derrumbe se le supone una altura de unos 3 m, teniendo enfoscados los paramentos interiores con revoco de cal, cubriéndose con troncos, cañas,
juncos, cuerdas y ramajes, igualmente revocados. Se le supone una cubierta plana con una sola vertiente. Pero los paralelos con La Lloma los tendrá, también, en sus estructuras
seudomuebles internas. En La Encantada un banco corrido
comporta una plataforma circular sobre la cual había un
pitho, caído, y dos piletas revestidas con el revoco del propio banco; en el ángulo NE una pequeña estructura de planta cuadrada dividida por un murete; y en la zona SW otra de
planta cuadrangular es interpretada como una “mesa de
ofrendas”. Pero en el centro de tal estancia diose con algo
bien novedoso: un “altar de cuernos” cuyos paralelos se sitúan en Creta aunque con una cronología excesivamente elevada; y en las pinturas de Cnossos, fechadas en el Minoico
Medio II (1600/1550 a. C.) (Sánchez Meseguer et alii, 1983,
pág. 389); mientras, los paralelos peninsulares se centran en
el altar de cuernos del poblado argárico del El Oficio.
Entre los ajuares no cerámicos de La Encantada incidiríamos en el brazalete de plata de la sepultura núm. 1, conjunto fechado en el 1310 a. C.; y los doce botones de marfil,
exponente de comercios exóticos (Sánchez-Meseguer, 1985,
pág. 125; Fonseca, 1988, pág. 165), piezas de prestigio social que igualmente poseerá la Lloma de Betxí. Y es que los
paralelos comentados no parecen casuales. Es evidente que
no tendremos en la Lloma un “altar de cuernos”; pero en
cambio, fuera ya de la estirada edificación (pero en el mismo
horizonte cronológico de su interior) ha sido encontrada la
anteriormente citada terracota ancoriforme, novedoso patrimonio espiritual que recuerda, de inmediato, las bipenes o
labrys del mundo Mediterráneo Oriental, objetos no exentos
de los contextos muebles de nuestro pasado prehistórico.
En la Lloma los 13 botones de marfil (Pascual-Benito, 1995,
pág. 29), contenidos en un recipiente que procede de la
Habitación I, parecen, también aquí, una ofrenda; marfil que
igualmente se detecta en el Horizonte Talayótico, por cuanto su procedencia pudo no ser directamente africana ya que
las Baleares “eran en realidad paso obligado en el tránsito
Oriente Occidente”, mar con una “circulación general de sus
aguas que sigue siempre el sentido contrario de las agujas de
un reloj” (Guerrero, 1993, pág. 11 y 14); por otra parte
Pascual-Benito constata la escasez de objetos de marfil en
los yacimientos neolíticos y protohistóricos norteafricanos
(Pascual-Benito, 1995, pág. 27), aunque anota que este “bien
de prestigio”, tanto como el oro o la plata (ibídem, pág. 29),
pudo ser norteafricano dado que es el aprovisionamiento natural mas próximo (ibídem, pág. 27), pero que igualmente
podría importarse de Siria (Fonseca, 1988, pág. 165).
Las sociedades que se ven obligadas a emigrar por presión de otras dominantes suelen ser las menos preparadas y
por lo general arraigadas en modos arcaicos escasamente
evolutivos, por lo que no sería extraño de que el torno (siempre novedoso), les fuese ajeno. Tanto en Creta como en el
continente griego el torno de alfarero es conocido desde la
bisagra del año 2000; sin embargo los vasos cicládicos continuaban fabricándose a mano durante el Bronce Antiguo y
Medio (Semni Karusu, 1992, pág. 18), hecho que hay que
tener presente para comprender el posible origen de las propias técnicas alfareras alrededor del 1500, con cuyas culturas llegarían al Occidente los rituales que hicieron posible
yacimientos como el de La Encantada y, de confirmarse su
valor cultual, el de La Lloma de Betxí.
Los asentamientos talayóticos de Menorca lo hacen más
acorde con su base económica que los valencianos, sencillamente porque cuando repoblarán el sector sur de la isla, su
cómodo suelo ondulado debió de ser un inmenso pedregal
con grandes rocas careadas y “marès” (calcarenitas carbonatadas miocénicas), materia prima imprescindible para su
arquitectura urbana (lám. XIII), la cual, aun hoy, configura
un paisaje isleño muy peculiar. Ello no acontece en los aluviales llanos valencianos ni en los glacis de acumulación
costeros. Solamente en las cimas denudadas hallará la sociedad del Bronce la piedra que precisa para su arquitectura,
en buena parte defensiva, en la que no va a faltar el elemento torreano, símbolo de su propio origen mediterráneo; y
cuando los ortostatos calizos desprendidos por la erosión
son potentes, nacerán las murallas ciclópeas caso del asentamiento castellonense de “Picorzas”.
Para Guerrero, que sigue la síntesis cronológica propuesta por F. Miranda, la llegada de las culturas talayótica,
torreana y nurágica, claramente interrelacionadas cultural y
cronológicamente, se enmarcan dentro de los trastornos del
próximo Oriente conocidos como la “crisis del 1200”
(Guerrero, 1993, pág. 78), en donde las ciudades aqueas
construirán nuevos sistemas defensivos, produciéndose masivos reclutamientos de remeros y vigilantes de costa como
algunas de las tablillas de Pilos comentan (Guerrero,
pág. 79), cronología excesivamente tardía que pudiera servir
para comprender los enclaves “militares” de nuestro Bronce
de Transición. Sin embargo para Plantalamor el impacto de
161
[page-n-174]
la Cultura Talayótica en las Baleares, por comparación con
los propios cambios que acontecen en un mismo horizonte
cronológico en Cerdeña, Córcega, Sicilia, Pantelleria, o
Malta, lo sitúa hipotéticamente a mediados del II milenios a.
C. (Plantalamor, 1991, pág. 12), y por ello coincidiendo con
la llegada de la Cultura del Bronce Valenciano, la cual la
creemos inmersa en una misma dinámica mediterránea
(Mesado, 1996, pág. 5).
Las costas de las Baleares pudieron ser frecuentadas por
marinos micénicos, “o al menos gentes emparentadas con
ellos y por las restantes étnias que componían esa amalgama
humana denominada pueblas del mar, además de los desarraigados tras el colapso de la vida urbana en Oriente, que
en número considerable debían vagar en busca de nuevos
asentamientos” (Guerrero, 1993, pág. 80), por lo que enmarca en este contexto histórico el Talayótico I, que se extendería “desde fines del s. XIV hasta aproximadamente el
año 1000” (ibídem, pág. 80).
El “altar de cuernos” del yacimiento de La Encantada
parece un claro ejemplo de la llegada cultural de elementos
egeoanatólicos “tal vez fruto del asentamiento de grupos humanos en el levante español” (ibídem, 1993, pág. 88), en
cuyo ritual cabría esa pieza cerámica -posible ídolo al modo
de los alentejanos- de la Lloma de Betxí, ligada, creemos, al
culto taurolátrico. Ambas terracotas poseen una fuerte raigambre egea.
Dentro del contexto cultural de La Encantada pudiera
tener lectura, también, el pomo de la conocida “espada de
Guadalajara”, con su recargada decoración graneada laberintiforme sobre una abrazadera siluetada por dos arquillos de
herradura geminados, puesto que no queda lejos de los
pomos de las espadas micénicas con sus mortajas lobuladas,
por cuanto no sería extraño que hubiese aparecido en un contexto cultural semejante, yacimiento con formas vasculares
que ya vimos en Cabezo Redondo (Forma 5 -de carena bajay 8). No olvidemos que según han demostrado los análisis
metalográficos los remaches del armamento argárico avalan
para hojas y mangos una fabricación dispar (Montero, 1994,
pág. 257), por lo que los mangos, en especial los de más
valor, incluso con remaches de plata, pudieran proceder de
un comercio no peninsular; mientras las hojas, de cobre (ibídem, pág. 253), serían de fabricación local, usándose el bronce en objetos de adorno con una “función de prestigio” aunque no exista en ellos una diferenciación visual (ibídem, pág.
259), aleación -la del bronce- que “no debe ser muy anterior
a la mitad del II milenio A.C.” (ibídem, pág. 288).
La espada de Guadalajara, con su espléndida empuñadura, de un alto valor simbólico y de prestigio, hay que parangonarla con sus similares de las “grandes monarquías del
Oriente, Egipto, Micenas e igualmente entre las culturas
centroeuropeas del Bronce Medio” (Almagro-Gorbea, 1972,
pág. 59). Los arquillos geminados serían típicos de estas
32
piezas peninsulares (ibídem, pág. 62), aunque tampoco faltan en Micenas, como es el caso de la empuñadura de una
espada que combina las técnicas del nielado y la ataujía,
pieza núm. 294 del Registro del Museo Nacional de Atenas
procedente de la Tumba IV de Micenas32.
El arma de Guadalajara se relacionará con el pomo de
otra similar procedente del tesoro de Abia de la Obispalía,
que debe situase “a lo largo del siglo IX a. C. como máximo” (Almagro-Gorbea, 1974, pág. 78), piezas ya estudiadas
por Almagro Basch en 1966, quien igualmente relaciona la
técnica decorativa de estos pomos con la orfebrería
Micénica (Almagro, 1966, pág. 148), fechándolos entre el
Bronce Medio y Final: 1000/800 a. C. (ibídem, 148).
Tras el Bronce Medio, (con seguridad muy escaso), se
produce una gran eclosión social en el paisaje. Cuanto acontece ahora (ya lo hemos ido viendo a través tanto de los
asentamientos valenciano como de la Meseta), es diferente.
Para Bonet y Mata “todos los yacimientos fechables en el
Hierro Antiguo (por tal entienden el Período Orientalizante),
son de nueva planta, algunos con niveles del Bronce Final
(Los Saladares, Peña Negra, Vinarragell, Torrelló del
Boverot y Puig de la Nau); pero ninguno de ellos enlaza con
el Bronce Medio y Reciente” (Bonet y Mata, 1995, pág.
160). Son novedosos los que mayoritariamente vienen denominándose del Hierro Antiguo, para los que preferimos la
denominación de “Orientalizantes”; son igualmente de
nueva planta los del Hierro I (Bronce Final), así como los
del Bronce de Transición (Bronce Tardío), y el mismo
Bronce Valenciano, todos son, aquí, “nuevos”. Tan personales etapas socio-culturales no comportarán génesis de transición que cierre sus propios ciclos vitales. Las Culturas
aparecen como surgidas del más inquietante silencio material, prácticamente de la nada. Y lo hacen con una gran personalidad; con un bagaje maduro que demuestra su origen
foráneo; e igual que renacen, fenecen. El “phylum” o cordón
umbilical que debiera de alumbrar cada uno de los floruits
culturales no existe en el Occidente. Pasará igual con el
Argar, al menos, como escribe Valiente Malla en su área de
expansión, en donde tales hábitats “parecen haberse extinguido de muerte natural” (Valiente Malla, 1980, págs. 87102), aunque esta opinión ha sido criticada por Carrasco y
Pachón al reseñar el Bronce en Jaén (Carrasco y Pachón,
1986, pág. 371); pero reconocen que en Jaén, el Bronce
Tardío, (que incluirán en el Argar B2-B3), estaría “caracterizado por la introducción de nuevos modelos constructivos”
detectados en el “Cerro de Olvera”, etapa fechada entre el
1400 y el 1325 a. C., yacimiento con un final muy poco definido (ibídem, pág. 369).
De gran interés para cuanto comentamos es el Cerro de
los Infantes en la vega granadina, donde los vacíos antrópicos
aislando las superpuestas culturas son pedagógicamente definidores: El Eneolítico (Cerro Infantes I), queda solapado por
Espadas de esta tipología serían comunes entre el armamento de prestigio procedente del Egeo. Eurialo entregará a Ulises una espada de cobre cuyo mango es de plata y la
vaina de marfil, “espada enriquecida con clavos de plata” (Odisea, Canto VIII).
162
[page-n-175]
el Bronce Pleno (Cerro Infantes II); y este, a su vez, lo será
por el Bronce Final (Cerro Infantes III) (Molina et alii, 1983,
pág. 691). Otro tanto ocurrirá en el también granadino asentamiento del “Cerro de la Mona”, en donde se apilan otros tres
horizontes (Argárico - Bronce Tardío - Bronce Final), distinguiéndose el Bronce Tardío por el predominio de las fuentes
cerámicas de carena elevada, configurando “una cultura dife-
rente con elementos materiales propios... (que no) deberá
nada a materialidades pretéritas”, permitiendo el afirmar que
“estamos ante otra manifestación cultural” (Carrasco y
Pachón, 1986, pág. 371), Bronce Tardío que fecharán entre el
1300/1250 y el 1100/1025. C., datas que aceptamos también
para el Bronce de Transición en nuestra Comunidad, aunque
su desaparición aquí parece cubrir el siglo X.
163
[page-n-176]
[page-n-177]
XXIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL S DE LA PLANA BAIXA
1. Sector 1º (Fig. 98 -1)
El registro de los asentamientos de cota elevada en
el Sur de la Plana Baixa, realizado recientemente por
Moraño y García, vale la pena ampliar en aquellas estaciones destacadas con el objeto de poder afinar, más si cabe,
en su poblamiento.
Para ello acudiremos a los propios fondos del Museo
Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa, materiales
que recogimos a fines de la década de los años cincuenta
e inicios de los sesenta. Se trata de los yacimientos de
El Alto del Picayo, La Corona, El Castell d’Almenara,
Huenya (presentado por M. y G. con el topónimo de
“La Creueta”), Portolés (con el topónimo “Complejo de la
Cova”), Orleyl, La Torrassa, La Murta y Santa Bàrbara.
a. El Alto del Picayo
Yacimiento citado igualmente por Ripollés con el topónimo de “Picayo II”, según la Hoja núm. 668 del I.G.C.
Edc. de 1945 (lám. XVI). De los perfiles cerámicos que poseemos procedentes de la trinchera de 1938 que circunda el
yacimiento, en la que solo se advierte un nivel de hábitat,
hemos seleccionado el material de las figuras 99 y 105,
núm. 1. En su conjunto se trata de pastas muy porosas con
un predominio de superficies castaño-rojizas, siendo en rotura negruzco-grisáceas. Presentan unos acabados ásperos,
aunque alisados. Solamente comporta la superficie bien tratada, pulida, el fragmento núm. 1, que conjuntamente con el
núm. 2, responden a recipientes de cuello elevado que exvasan hacia el plano bucal presentando un labio romo. El fragmento núm. 4, tiene su labio dentado (impreso); mientras el
núm. 3, rematando un recipiente de hombro estrangulado,
conserva una guirnalda peribucal de menudos pezones.
En cuanto a los elementos sustentantes el frag. núm. 5
tiene una orejeta bilobulada muy cerca de su boca, mientras
el núm. 6, sobre el perímetro mayor de la panza, conserva
Fig. 98. Yacimientos arqueológicos del Bronce de Transición y del
Hierro I en La Plana de Castellón. SECTOR 1. 1. La Corona. 2. El
Castell. 3. La Cova de les Cinc. 4. La Muntanya Blanca. 5. Huenya. 6. La
Valona. 7. Portalés. 8. Botifarra. 9. Orleyl. 10. La Torrassa. 11. La Murta.
12. Sta. Bàrbara. SECTOR 2. 13. Els Castellets. 14. Conena. 15. Cova de
la Masadeta. 16. Sant Antoni. 17. Sta. Bàrbara. 18. La Fortificació.
19. Tossal del Ferrer. 20. Vinarragell. SECTOR 3. 21. Castell d’Almassora.
22. El torrelló del Boverot. 23. El Torrelló. 24. El Tossal del Corb.
25. Tossal del Abeller. 26. Tossal Gros. 27. El Molinàs. 28. El Castellet.
29. Maset de Boira. 30. Les Serretes. 31. Séquia de l’Obra. 32. Mas del Pi.
33. En Trilles. 34. Montornés. 35. L’Agullot. 36. El Rebony.
165
[page-n-178]
topónimo. Perduran sobre su estratégica terraza, basculada al
NE, tres ribazos ligeramente incurvados con dirección E-O,
con algún tramo basal de restos murarios primitivos difíciles
de datar puesto que, muy rodadas, hay cerámicas tanto de la
Edad del Bronce como Ibéricas y Medievales. Tales paredes
de contención dejan unos corredores escalonados, hoy con
escasos olivos y algarrobos, cuyos anchos miden, desde la
cota mayor, 28, 13 y 14 m respectivamente, por una longitud
de unos 60 m. El asentamiento de la Edad del Bronce, si lo
hizo sobre todo el sector, pudo llegar a tener unos 3000 m2,
cosa que no creemos puesto que sus cerámicas, en superficie,
son escasas, al igual que las ibéricas y medievales. No perduran señales de elementos murarios defensivos, posiblemente porque su hábitat debió de estar supeditado al del
asentamiento vecino de “El Castell d’Almenara”.
Hacia la Plana el campo visual queda mermado por los
cerros de Xilxes, aunque sobre los 20º se divisa el poblado
de Santa Bárbara (La Vilavella), el más importante de la
Comarca. Sin embargo, al SO se domina en toda su extensión el Camp de Morvedre, haciéndolo a los 215º el poblado del Pic dels Corbs.
Fig. 99. Picayo (Alfara de Algimia).
Material cerámico y lítico.
un asilla vertical de tendón circular, y el frag. núm. 7, sobre
la carena, un tetoncillo cilíndrico; siendo de tendencia cónica el del frag. núm. 8.
Sólo hemos podido restaurar un cuenco en casquete esférico con su perímetro bucal llano (fig. 105, núm. 1), el cual
como elemento sustentante conserva junto al borde un tetón
doble submontado, escasamente salido. Tal elemento de
aprehensión tendría el objeto de fijar una soga circunvalando el vaso. Como detalle decorativo, e igualmente junto al
borde, presenta casi unidos dos menudas esférulas, motivos
comunes en yacimientos tardíos. Su pasta, bien levigada, es
anaranjada en su cara interna, coligando en el exterior con
manchas negras, ambas finamente espatuladas. Diámetro
bucal 27’5 cm; alt. 10’4 cm. El material lítico sólo lo compone un diente de hoz sobre una hoja de sílex blanco, con
pátina sobre su perfil aserrado (fig. 99, núm. 9).
b. La Corona
Es el otero más occidental de los cerros-isla de la cadena de Almenara (lám. XVII). Parece evidente que su configuración geológica (una meseta circular alzada por un despeñadero de caliza grisácea en su vertiente de mediodía y poniente, de unos 13 m de pared), debió de propiciar su actual
166
Fig. 100. La Corona. Material cerámico.
[page-n-179]
briente anárquico. La menor, de sílex grisáceo, lo presenta
uniforme, siendo la pieza más fina. Existen solo dos dientes de hoz con pátina, sobre un soporte de sílex blanco-traslúcido y opaco (ídem, núms. 9 y 10). Igualmente recogimos
un talón de un hachita pulida sobre basalto (ídem. núm. 13);
así como el extremo distal de otra pieza similar, sobre fibrolita. Tampoco faltan los fragmentos de molinos barquiformes sobre rodeno.
c. El Castell d’Almenara
Fig. 101. La Corona.
Cuenco semiesférico y asa de un recipiente geminado.
Tan singular emplazamiento pudo haber sido ocupado
con anterioridad, dada la relativa abundancia de fragmentos
de hojas líticas.
La selección cerámica la componen 12 unidades
(fig. 100). Son tiestos erosionados, ásperos al tacto, de barros rojizos por contener rodenos triásicos propios del piedemonte del cerro, con rotura negruzca. Responden a galbos de cuellos verticales con labios romos. La decoración
la componen cordones digitados; y el único fragmento con
carena, escasamente marcada, presenta sobre ella una bandilla de pequeños segmentos verticales, incisos (fig. 100,
núm. 9).
Como elementos sustentantes existe un tetón desarrollado, un asa vertical de sección circular y un puente de una
asilla aplanada, con tendón, perteneciente a un recipiente
que gemina dos vasos (fig. 101, núm. 2). También se conserva parte de un cuenco hemiesférico con un asa vertical
acintada (fig. 101, núm. 1).
Como hemos dicho, dentro del apartado lítico son frecuentes los fragmentos de hojas de sección triangular o trapezoidal, de sílex blanco o grisáceo, destacando dos puntas de flecha triangulares y con pedúnculo (fig. 102,
núms. 11 y 12). La mayor, amuñonada, de sílex negro, ha
perdido parte del pedúnculo, presentando un retoque cu-
Escasos son los restos arqueológicos de superficie que
podemos datar en este momento cultural, hecho lógico si
tenemos en cuenta el gran impacto antrópico que sufre la
mayor cumbre de esta corta cadena montañosa tan cercana
al Mediterráneo (lám. XVIII). Pero en ladera SE El Castell
abre la conocida “Cova de les Cinc”, en realidad un abrigo
con un registro material incompleto, puesto que al excavarse no se alcanzó el suelo geológico (Junyet et alii, 1986,
pág. 58). El yacimiento, con una boca semicamuflada por
una vieja visera desprendida, de 25 m de ancha por 10 m
de profundidad, otea el Camp de Morvedre y el mar, por
cuanto podría albergar niveles más arcaicos teniendo en
cuenta la proximidad del asentamiento mesolítico de la
Muntanyeta dels Estanys.
La importancia arqueológica de este cerro (consecuencia
de su alto valor estratégico), la subrayará la gran cantidad de
fragmentos cerámicos ibéricos y griegos (cráteras de figuras
rojas) recogidos en la vertiente SE tras la destrucción, en
1987, de su necrópolis ibérica, algunas de cuyas piezas eran
conocidas (Trias, 1966, pág. 93). Posteriormente un reducto
islámico, ampliado en época cristiana, y la villa de Almenara
a los pies de su ladera de mediodía han sido la causa del tan
escaso registro de la Edad del Bronce que podemos presentar (fig. 103). Citamos el fragmento distal de un hachita pulida confeccionada sobre fibrolita (ídem, núm. 3), y otro fragmento de otra pieza similar, sobre basalto negro, la cual tiene
la singularidad de ser pieza reciclada puesto que presenta totalmente aplanado y pulido su plano distal inferior, indicando que la pieza ha sido utilizada al modo de un cepillo de carpintero (ídem, núm. 2). Destacaremos también un largo diente de hoz con el lomo abatido y un bisel dentado y patinado
por el uso (ídem, núm. 1).
En cuanto a las cerámicas sólo hemos seleccionado tres
fragmentos de bordes, pertenecientes a recipientes de cuello
alzado, uno de los cuáles (ídem, núm. 4) presenta espatuladas sus caras. Existe un tetón sobre un cordón digitado
(ídem, núm. 8), y una orejeta sobre el tabique medio de un
gran recipiente (ídem, núm. 7).
d. Huenya
El cerro de Huenya se alza al SO de La Vall d’Uxó con
una cota de 321 m s.n.m., estando delimitado por su piedemonte NE por el Barranc del Garrut en su pronta confluencia con el de Cercerola, elevándose sobre su lecho
160 m (lám. XIX). Cerro y yacimiento ha sido comentado
por Moraño y García con el topónimo de “La Creueta”, el
cual obedece a un derrame extremo del alto cerro de “Pipa”
cercano al solitario ermitorio de Sant Josep, en las cerca-
167
[page-n-180]
Fig. 102. La Corona (Almenara). Material cerámico.
168
[page-n-181]
Fig. 103. El Castell. Material cerámico y lítico.
nías del montículo de la Cantera de Segarra, punto que no
comporta estación arqueológica33.
Huenya es de planta elipsoidal, con eje SE-NO, elevando una carena que en todo su lado de mediodía recorre un
marcado cantil, por cuanto solo es accesible por su cara
opuesta en donde los restos de una muralla o cercado fenecen, en su extremo SE basculado, sobe un baluarte
(fig. 104). Otro muro de contención incide verticalmente
sobre el primero, a 30 m de la torre anterior, y tras un recorrido de 44 m alcanzará el mentado cantil. Hoy los trechos
que perduran de la fábrica primitiva aparecen submontados
por nuevos abancalamientos con el objeto de aterrazar unos
espacios sobre los que apenas perduran algarrobos, entre
cuyas lajas calizas abundaban en la década de los cincuenta
los rojizos molinos barquiformes, en particular en el recorrido de 114 m del paramento nor-oriental. Este trazado, a los
70 m de su inicio conserva in situ, hoy ya desplomadas,
losas ortostáticas, midiendo la mayor 110 x 45 x 30 cm.
Tales elementos murarios, conjuntamente con el bastión
y el despeñadero, conforman un espacio protegido cuyo eje
alcanzará los 125 m, siendo el menor (anchura del yacimiento), de unos 50 m. Por ello la superficie habitada pudo
rebasar los 5000 m2; aunque en la actualidad, salvo los basamentos de tales aterrazados, no se advierte planta habitacional alguna. Solamente la cima (una plataforma de apenas
35 m de longitud por 13 m de anchura), conserva restos de
33
un muro en su apuntado extremo S, puesto que una mota antrópica de 10 x 4’5 m aparece demarcada en parte por un
viejo paramento, no siendo extraño dada la posición cimera
que ocupa que perteneciese a otra edificación militar, la cual
distaría de la principal, en línea recta, 65 m.
La obra defensiva más importante de Huenya era, sin
duda, el mentado bastión que la muralla proyecta hacia el
derrame buzado del SE del cerro, su punto más bajo y vulnerable (lám. XX). Tal elemento defensivo lo conformaba
un muro de 60 cm de grosor fabricado con lajas calizas asentadas con arcillas de coloración sieno-rojiza. Su planta era
rectangular, con los esquinales redondeados, alcanzando una
longitud de 7 m por 5’40 m de ancho; pero su altura apenas
llegaba a los 2 m. Su interior aparecía terraplenado con
rocas y tierra. Pero si ello era singular, no menos lo eran sus
dos contrafuertes escalonados, o tal vez ampliaciones del
cuerpo principal defensivo, los que, en un plano menor, se
adosaban a su paramento NE. Ambos estaban formados por
dos muros de tendencia semicircular, macizados con rocas y
tierra, técnica del propio baluarte. La grada más elevada
tenía 3’3 m de huella, mientras la inferior solo alcanzaba
1’50 m; y su longitud, coincidente, era de 5’45 m. Este conjunto arquitectónico aparece hoy desmochado y nada recuerda cuanto vimos entonces, a excepción del ángulo E del
cuerpo principal (lám. XXI). Desmontado el relleno de esta
Fig. 104. Huenya (La Vall d’Uxó).
Croquis topográfico del poblado.
La toponimia del término de la Vall d’Uxó nos fue facilitada, a finales de los años cincuenta, por el jefe de ganaderos Sr. D. Vicente García Aguilella.
169
[page-n-182]
Fig. 105. Huenya. Material cerámico (núms. 2/10). Picayo (Alfara de
Algimia). Cuenco semiesférico (núm. 1).
torre conjuntamente con los muros por el clandestinaje,
yacen sus restos como vulgar roquedal sobre el contrafuerte
inferior (lám. XXII).
En su ángulo O se inicia la muralla, hoy caída en un espacio de 50 m. En ella se podía observar, tras un recorrido
de 19 m, un cuerpo adosado a modo de contrafuerte, de 1 m
de salida por 1’50 de ancho; alcanzando a los 30 m el auténtico perímetro del poblado, por cuanto no hay duda que
tal construcción avanzada era una auténtica barbacana. Otro
hecho a lamentar es la sustracción de la totalidad de los molinos barquiformes, dos de los cuáles alcanzaban unas alturas de 56 y 63 cm (lám. XXIII).
Pese a la gran superficie del yacimiento el registro cerámico recogido es escaso, por lo que presentamos una selección de 10 fragmentos de superficies ásperas y roturas negruzcas con abundante cuarzo (fig. 105 y 106 núm. 1). En su
tipología destacan los cuellos alzados en los recipientes menores (ídem. núms. 2 y 3); así como aquellos que tienden al
exvase en los mayores (ídem, núms. 4, 5 y 6). Sus motivos
ornamentales, cordones, se asientan sobre la base del cuello
(núm. 9) y sobre la panza (núm. 10); o sobre el labio de un
recipiente menor, líneas paralelas incisas (núm. 3); sobresaliendo el borde bucal aplanado sobre el que corren puntos incisos, decoración que se repite exteriormente junto al plano
bucal (fig. 106, núm. 1). El único fragmento de asa que recogimos es de sección elipsoidal aplanada (fig. 105, núm. 8);
170
Fig. 106. Huenya. Material cerámico y lítico.
también existe un tetoncillo (ídem, núm. 7). Contamos con
dos hojitas de sílex blanco, ambas con sendos biseles dentados y pulidos por la siega (fig. 106, núms. 2 y 3), el menor en
forma de segmento de círculo, tipología que advertimos mayoritaria en El Castellet de Nadal (Esteve, 1944).
Finalmente, un canto de basalto negro, pulido, en forma de
cuña (con pérdida de su extremo distal), parece la pieza activa de un cepillo de carpintero (fig. 106, núm. 4).
e. Portalés
Es el cerro que por el SW se aproxima al casco urbano de
La Vall d’Uxó y en cuyo piedemonte de levante se asienta la
colonia de Segarra y su fábrica de calzados. Los hallazgos cerámicos proceden de una terraza sobre el Barranc de Sant
Josep, por lo que no dudamos que su registro arqueológico
responda a lo que Moraño y García denominan “Complejo de
la Cova”. Por proceder las cerámicas de superficie se hallan
erosionadas (fig. 107), aunque en las de mayor calidad se ad-
[page-n-183]
crópolis (que no ha comportando excavación científica alguna), evaluó uno de los campos funerarios ibéricos más sobresalientes de la Comunidad (Lázaro et alii, 1981).
En la acrópolis (lám. XXIV) las cerámicas a mano conforma dos grupos. Al primero responderían los barros muy
compactados, de rotura negra o grisácea, presentando unas
superficies oxidantes y reductoras a su vez, unas alisadas
(fig. 108, núms. 5, 10 y 13) y otras con un espatulado fino
(ídem. núms. 11, 14 y 15); mientras al segundo grupo responden las pastas más groseras, denominadas tradicionalmente “de cocina” y “almacén” (el resto). En cuanto a sus
decoraciones uno de los tiestos presenta collarino digitado y,
a su vez, improntas anguloides sobre el labio revertido
(fig. 109, núm. 2); mientras otro fragmento sólo tiene un
tendón semicircular con muescas leves, hechas con la presión de una cuya pequeña (ídem, núm. 4). Hay también un
borde de labio aplanado, con pellas en su derrame externo,
el cual, sobre un cuello alzado conserva un tendoncillo vertical alterado por una digitación (ídem, núm. 1). Otro de los
fragmentos tendiendo al exvase responde a un gran recipiente que sobre su labio semicircular comporta una decoración descuidada hecha con un objeto cortante; otro de los
bordes, la misma decoración la presenta cuidada y uniforme
(fig. 108, núms. 12 y 14).
Fig. 107. Portalés (La Vall d’Uxó). Material cerámico.
vierte un tratamiento alisado (ídem, núms. 4 y 6). Existen dos
elementos sustentantes: un asa vertical de tendón circular
(núm. 8), y un tetón (núm. 9). Uno de los fragmentos
(núm. 10) respondería a un contenedor de almacenamiento
(pitho), reforzado con una decoración plástica en guirnalda de
círculos concéntricos, tan similar a los del cercano yacimiento de Sta. Bàrbara (La Vilavella). Hay que destacar los grandes cuencos hemisféricos (núms. 1/4), y los recipientes globulares de cuello alzado tendente al exvase (núms. 5 y 6).
f. La Punta d’Orleyl
Desde que encontramos este poblado ibérico, que por su
tamaño e importancia creemos que pudo ejercer la capitalidad de todo el sector S de la Plana Baixa (el Solaig lo ejercería sobre la Alta), advertimos que la prolongada terraza de
su cota máxima (120 m s.n.m.), comportó un asentamiento
del Bronce al cual pertenecen los materiales de las láminas
108 y 109, borrado por el gran impacto de las Cultura
Ibérica. Tras varias campañas de excavaciones, importantes
restos arquitectónicos de cariz ibero-romano pueden apreciarse sobre el tercio NE de esta carena de Orleyl (Gusi y
Casabó, 1985, pág. 59). También el registro casual de su ne-
Fig. 108. Orleyl. Material lítico y cerámico.
171
[page-n-184]
g. La Torrassa
Se trata de un alto cerro del término municipal de
La Vall d’Uxó que, arqueológicamente, hallábamos en los
inicios de los años sesenta (Fletcher et alii, 1976-78,
pág. 84). Su configuración física y enclave estratégico delimitando por poniente La Plana lo hacen semejante al Solaig,
yacimientos equidistantes 8 km entre los que se interpone el
cerro de Sta. Bàrbara de La Vilavella. Por ello no es raro que
sus primeras ocupaciones culturales sean coincidentes,
puesto que sus respectivas comunidades indígenas se encuentran influidas por el primer torno, amalgama cultural
que ya hemos comentado con anterioridad y que en ambas
estaciones no va a dar nacimiento a la Cultura Ibérica.
h. La Murta
Escarpado montículo (conocido también con el topónimo de “La Corralissa”), que a 80 m de su base eleva una pequeña terraza de unos 20 m de diámetro con despeñadero en
su vertiente de SO. Hasta su cima trepan por levante los bancales con un cultivo de algarrobos en franca regresión, por
lo que la garriga enseñorea su paisaje; estación ya descrita
por Moraño y García. Domina, como todos estos yacimientos del cinturón montano que delimita por poniente la Plana,
el Mediterráneo. En ella recogimos los materiales que, seleccionados, figuran en los gráficos 110 y 111.
Se trata de un grupo de pastas de superficies sieno-rojizas y roturas negruzcas con abundantes arenas y piedrecitas
en su coligación, excepto en aquellas de mayor calidad
Fig. 109. Orleyl. Material cerámico.
Difiere del contexto cerámico anterior un fragmento de
tabique fino, confeccionado con un barro que coliga partículas micáceas y cuarzo. Responde a un recipiente mediano
de cuerpo globular raspado y cuello cilíndrico espatulado,
que finaliza con un labio revertido. Se decora sobre el propio hombro con una bandilla de hoyuelos (fig. 109, núm. 5).
Su cronología parece ser muy baja.
En los elementos de sustentación hacen acto de presencia
las asas verticales de tendón circular (fig. 108, núms. 5, y 15;
fig. 109, núm. 3), una de las cuáles se asienta sobre la carena
biselada de un aquillado (núm. 15). En general los globulados
responden a recipientes de cuellos verticales; siendo bastante
corrientes los grandes cuencos abiertos (fig. 108, núms. 9, 10,
11, 13 y 14). Hay una base llana (fig. 109 núm. 7).
Del material lítico destacan dos dientes de hoz sobre
sendos sílex, rosado y blanco (fig. 108, núms. 1 y 2), cuyo
filo dentado comporta pátina, así como una hojita de sílex
melado, traslúcido, que presenta en ambos extremos un
frente de raspador (ídem, núm. 3). En el propio centro de la
terraza y sobre el surco del arado encontramos la única hachuela hallada en Orleyl. Se trata de una pieza fina, de basalto negro-verdoso, con las superficies pulidas y leves roturas recientes (posibles golpes de la reja) sobre el talón y uno
de los extremos de su cortante filo (fig. 108, núm. 4).
172
Fig. 110. La Murta (La Vall d’Uxó). Material diverso.
[page-n-185]
núms. 15 y 17), esta última sobre carena biselada; un tetón
cilíndrico (núm. 13), y una lengüeta prolongada (núm. 14);
mientras otra, apenas señalada junto al plano bucal de un
vaso abierto, se decora con tres menudas esférulas (núm. 12).
En el registro cerámico disponible no se conocen las bases
planas. Sobresaldrán por su valor cronológico los dos fragmentos núms. 10 y 17, correspondiéndose con recipientes de
carena biselada comprimida ubicada en el tercio inferior de
los vasos. Igualmente parecen señalar un Bronce Tardío los
fragmentos de pithoi, puesto que los creemos siempre indicativo de un Bronce de Transición, el propio de los poblados
encumbrados del septentrión de nuestra Comunidad, donde
en ningún caso los conocemos del Bronce Medio.
En sílex melado, aunque superficialmente blanco por
oxidación, recogimos un largo diente de hoz con el borde
aserrado, sin pátina, el cual presenta un lomo abatido
(fig. 110, núm. 3). Un molino barquiforme sobre rodeno,
sólo alcanza 23 cm de eje.
i. El Cerro de Santa Bárbara.
Fig. 111. La Murta (La Vall d’Uxó).
Material cerámico (pithoi).
(fig. 110, núms. 6, 8, 9, y 16) cuyo desengrasante aparece
bien molturado presentando, a su vez, unas superficies mejor
tratadas; pero solamente el tiesto núm. 10 presentará una superficie exterior cuidadosamente espatulada y brillante. Por
lo general responden a galbos de cuello vertical en los que el
borde bucal tiende, ligeramente, al exvasado. Tan sólo el fragmento núm. 11 pertenece a un recipiente globular, de cuello
entrado. La decoración de los vasos menores, a tenor de los
fragmentos citados, se ubican, en tres casos, sobre los propios
bordes bucales, motivos segmentados e incisos (ídem,
núms. 2 y 9); mientras cordones digitados e improntados, en
guirnalda, lo harán sobre los cuerpos de dos pithoi (fig. 111).
El primero, de rotura negra, presenta abundante desengrasante calizo de granulometría media, siendo en superficie de tonalidad rojiza, mate, con vacuolos. Dos cordones semicirculares, concéntricos y digitados, cuelgan de otro cordón horizontal, el cual unía el arranque basal de las asas de este depósito. El segundo de los recipientes de almacén presenta alisadas sus superficies sieno-grisáceas, igualmente mates, conservando los arranques de un asa de tendón circular cuyo extremo inferior lo hace sobre un cordón horizontal con improntas de ruedecilla, en el cual se inicia una guirnalda.
En cuanto al resto de los elementos sustentantes poseemos pequeñas asas de ojo, de sección circular (fig. 110,
La población castellonense de La Vilavella se asienta en
la propia línea de un piedemonte que separa La Plana, del
arco serrano de Espadán. Y lo hace en el frente de un tentáculo del trías que, en pocos kilómetros, asciende de los 50 m
sobre el nivel del mar (centro del pueblo), hasta alcanzar en
la cumbre de El Puntal de Càbres, a solo 4500 m en línea
recta, una cota de 692 m; derrame, igualmente, de otra cota
mayor: la de Pico Espadán, con 1039 m s.n.m. Su estructura urbana hace pie tanto sobre el pequeño cerro de
Sant Sebastià (conocido igualmente por “El Castell”), con
sólo 146 m s.n.m., como sobre el de Santa Bàrbara, cuyo gradiente alcanza de inmediato, en “El Pilonet” (de Santa
Bàrbara), una cota de 301 m. Por tal motivo su cerro constituye una auténtica atalaya sobre el llano y la mar (lám. XXV).
Para el viajero de siempre que discurra por el corredor
de la Plana el valor geoestratégico de estos dos montes no le
puede pasar por alto, pues a excepción de los de Almenara,
que van a cerrarle el paso, los de Santa Bàrbara y Sant
Sebastià son los que más se acercan al Mediterráneo dejando un pasillo, hoy tapizado de naranjos, de tan solo 7 km.
Si estas dos elevaciones son por este hecho importantes, su
valor se acrecienta al poseer fuentes. Así, la Font d’Oliveret
manará en la vertiente N del Pilonet de Santa Bàrbara;
La Font Freda lo hace en la base de Sant Sebastià; mientras
que la Font Calda aflorará dentro mismo del casco urbano.
Se trata, está última, de un agua termal que llega a los 45º C.
y cuyo aforo, constante aun en períodos de prolongada sequía, alcanza los 130000 litros diarios, siendo sus aguas mineromedicinales por cuanto la Vilavella alcanzó con sus balnearios, documentados desde 1788, justa fama, en especial
en 1843 con las instalaciones de los del Conde de Cervellón
(Domingo-Pérez, 1977, pág. 102).
Por tal compendio la importancia de este enclave no
pasó desapercibido en los tiempos prehistóricos, puesto que
ambos cerros geminados van a contener el registro cultural
más amplio de cuantos conocemos en tierras de Castellón.
Así, sobre la vertiente derecha del menudo barranco que separa las raíces de Santa Bàrbara y Sant Sebastià, popular-
173
[page-n-186]
mente “El Racó de Focs”, encontrábamos en 1957 un asentamiento meso-eneolítico, hoy transformado en naranjal
(lám. XXV -1); en el segundo de los cerros, algún fragmento de cerámica campaniforme (Fletcher, 1984, pág. 14) y
distintas puntas de flecha, tanto lenticulares como de aletas
prolongadas, nos señalan el H.C.T. (lám. XXV -3); ocupando la cima más oriental de Santa Bàrbara (lám. XXV -2),
entre los rojizos ortostatos del Buntsanstein de su iniciada
vertiente N, con una cota de 221 m, un registro material que
lo veníamos datando, grosso modo, en la Edad del Bronce,
poblado que “en su parte suroeste, la más accesible, y a lo
largo de 80 metros, se hallan los restos de sus fortificaciones, con un impresionante cono de deyección (...), bloques
de areniscas procedentes del derrumbamiento de sus murallas” (Vicent-Cavaller, 1977, pág. 145). Después, y ahora de
nuevo sobre el cerro de Sant Sebastià, cerámicas ibéricas y
diversas monedas son testigo de un asentamiento ibérico;
mientras restos de esculturas, aras votivas, lápidas y monedas encontradas por don Francisco Esteve y don Eduardo
Rang en 1924 y 1951 en la vertiente de Santa Bàrbara, indujeron al primero a pensar en “la existencia de un templo
relacionado con las posibles “balnea” situadas al pie del
montículo” (ibídem, pág. 151); monumento o simple consagración orográfica que pudo estar vinculada a la «mansio»
AD NOULAS de la Vía Augusta, topónimo que registran los
vasos apolinares entre los de SAGYNTO e ILDUM.
Sobre el mismo cerro, pero ahora ocupando su cota más
elevada -El Pilonet de Santa Bàrbara (lám. XXV -4)-, existen las huellas de un despoblado altomedieval (Bazzana y
Guichard, 1976; Vicent-Caballer, 1977, pág. 154); hábitat
que pudo consolidarse luego en la carena del cerro de Sant
Sebastià en donde subsisten los restos del castillo de
“Nubles”, el cual, con la reconquista, conjuntamente con su
término, “El Camp de Nules”, Jaime I donaba en 1251 al
noble Guillém de Montcada, germen de los actuales pueblos
de La Vilavella y Nules.
Como ha sido dicho, el propio campo del poblado preibérico ocupaba las cresterías triásicas más orientales del
cerro de Santa Bàrbara (lám. XXVI), alterada orografía que
desde la propia carena de este tentáculo derramará, con una
pendiente muy buzada, su vertiente N. Para su habitabilidad
se hizo necesario aterrazar a cortos trechos tan acusado gradiente utilizando las lajas de rodeno que se tenían a mano
(lám. XXVII), dando como resultado unas estrechas terrazas,
muchas veces aisladas y prácticamente colgadas, que solucionaban los inconvenientes del relieve, espacios habitables
que en su mayoría no rebasan los 2 m de ancho. Un acinado
conglomerado de cabañas escalonadas daría regularidad al
alterado soporte del cerro, y sus cubiertas rojizas, de las que
serían testigo las gruesas pellas bizcochadas, con improntas
de juncos (una de cuyas terracotas alcanzaba un grosor de
10 cm), debieron de camuflar un hábitat abierto visualmente
al extenso paisaje de la Plana. Sus habitantes divisaron cómodamente los poblados coetáneos de El Castellet (tentáculo del Solaig de Betxí), a 350º; y Les Serretes (Castelló), a
41º, que por sus restos parecen los más destacados de este dilatado sector norteño, una extensa plana coluvial debida al
Millars, río que desembocará a unos 13 km de este yaci-
174
miento separando los términos municipales de Almassora y
Burriana.
El asentamiento de Santa Bàrbara ocupa una banda rectangular, con dirección NO-SE, de 50 m de anchura por un
derrame de 25 m por cuanto la superficie era de unos
1250 m2; aunque no todos habitables debido a las irregularidades de los diminutos aterrazados. Pese a ello lo conceptuaremos como un yacimiento de tamaño medio.
Pero un enclave tan estratégico abierto al Mediterráneo
no podía estar desprotegido militarmente, por cuanto una
impresionante torre-talayot (el arco de los 80 m de areniscas
que Vicent Caballer citará como procedentes del derrumbamiento de las murallas), ocupaba la propia cúspide del poblado ahora con un amplio control territorial abierto a toda
una geografía costera que se extiende desde las proximidades del Cabo de Orpesa hasta alcanzar por el S, en días claros, el alicantino Cabo de San Antonio; divisándose los
asentamientos coetáneos de Orleyl, a 187º; La Corona, a
200º; El Pic dels Corbs, a 205º; y la Murta, a 228.
Hoy, de esta, en su tiempo, gran torre, sólo puede impresionarnos su ingente cantidad de rocas, puesto que su
cono de deyección va a rebasar los 30 m (lám. XXVIII).
Fábrica que tuvo que alzarse cerrando anillos concéntricos;
o ser, simplemente, de perfil troncocónico. La causa de su
acelerado derrumbe pudo deberse a la propia pendiente de la
ladera y al escaso tamaño de sus areniscas, tanto basales
como elevadas, puesto que solo lajas, propias de los ortostatos fallados del propio cerro, pueden verse monte abajo.
En algún punto de su cima son visibles trechos de sus paramentos. El hecho que de este lugar procediesen los objetos
romanos antes aludidos sería la causa de las excavaciones
realizadas en 1979 por J. A. Vicent en la cima de esta desmochada torre del poblado del Bronce, con el objeto de encontrar el supuesto templo (Vicent-Caballer, 1981,
págs. 181/221), no siendo extraño que un monumento tan
espectacular en el paisaje de la Plana fuera consagrado por
los romanos. Por ello, entre un registro material iberorromanizado, fueron encontradas cerámicas de la Edad del
Bronce. Y un hecho que queremos remarcar: es tal la potencia de este gran cono de rocas y losas, que pocos monumentos turriformes elevados debieron de alcanzar su tamaño, volumetría que tan solo puede estar condicionada por un
enclave de tan alta estrategia militar. Pero quisiéramos observar que las grandes torres que vienen registrando los poblados del Bronce podríamos calificarlas de ilógicas puesto
que al edificarse sobre elevaciones, muchas veces rodeados
de despeñaderos infranqueables, quedaban como simples
emblemas de un poder seudo-represivo, por cuanto obedecerían a una transmutación de unas construcciones que en
sus inicios fueron de llanura, caso de los talayots insulares.
Las coordenadas de este yacimiento de Santa Bàrbara,
son: lat. 39º 51’ 30”; long. 3º 29’ 50” (Hoja núm. 640 “Segorbe”- I.G.C. 1ª Ed. 1952).
Las excavaciones de J. Vicent Caballer.
Con el fin prioritario de encontrar los restos del supuesto templo romano, citado por vez primera en 1956 por el
Dr. Esteve al relacionar los restos escultóricos procedentes
de Santa Bàrbara con un probable templo (Esteve-Galvez,
[page-n-187]
Fig. 112. Santa Bàrbara (La Vilavella).
Perfiles cerámicos. Según Vicent-Caballer.
1956), Vicent Cavaller llevaría a cabo, en la propia cima del
gran cono deyectivo de rocas y losas de arenisca (Sectores
que denominará “I” y “II”), cuatro campañas de prospecciones. De los VI Sectores abiertos solamente resultaría fértil el
“II”, puesto que al retirar las piedras que lo cubrían se hallaron “nombrosos fragments de cerámica comuna romana,
de dimensións majors als sortits al sector I, teules i fragments d’àmfores, fragments escultòrics i trossos d’altarets
votius” (Vicent-Cavaller, 1981, pág. 183).
Estratigráficamente fueron detectados tres niveles. El superior, denominado “A”, tributaba entre grandes bloques de
arenisca un alto porcentaje de cerámicas romanas
(el 93’79%), siendo la restante ibérica y medieval; el nivel
medio, denominado “B”, de escasa potencia, contenía cerámica romana entremezclada con la del Bronce; mientras el
nivel último, el “C”, extendido por las concavidades de la
roca basal, comportaba solamente cerámica de la Edad del
Bronce, con abundantes carbones y huesos muy astillados.
Su registro cerámico es homogéneo (ibídem, pág. 187), integrándolo 290 fragmentos de los que fueron seleccionados 34,
confeccionandose una lámina con aquellos más señalados
(fig. 112). Hay 23 tiestos bucales (10 de labio exvasado y
13 recto), 6 asas (4 de tetón y 2 anulares), 2 bases llanas, y
3 fragmentos carenados. Solamente se detectará un tiesto con
las superficies bruñidas (ídem, núm. 1), y tres espatulados
(núms. 2, 8, 9), siendo el resto de caras escasamente cuidadas aunque comportan una engalba de coloración rojizo-grisácea. Por el paralelo del fragmento núm. 8 con otras formas
del Torrelló de Onda, Vicent Caballer data, “grosso modo”,
la fundación del yacimiento a principios del 1200 a. C. (ibídem, pág. 188).
Como hemos comentado, la fragmentación del paquete
óseo procedente de Santa Bàrbara es constante, existiendo
una centena de ellos que por su pequeñez pasan al grupo de
los “indeterminados”; clasificándose otros pocos como pertenecientes a la Capra hircus y al Sus scropha domesticus,
recordándonos la propia fragmentación antrópica del no
muy lejano yacimiento del Pic dels Corbs.
Finalmente su excavador no encontrará rastro de la fábrica del templo romano, que por las 84 monedas registradas
(exceptuando tres dirhems almohades), tuvo una profundidad
cronológica, aunque con baches, que horquilla desde los siglos III/II a. C. hasta el año 395. (Ripollés, 1981, pág. 241),
y supone que la constante rotura de las esculturas encontradas pueda deberse a una violenta destrucción del monumento (ibídem, pág. 184). Si el santuario (o simple consagración
orográfica) tenía relación con la Font Calda, pudiera haberse
dedicado al dios Apolo (Corell, 1966, pág. 124).
Por cuanto hemos visto, conviene conocer con cierto detalle el registro mueble de este privilegiado asentamiento del
termino de La Vilavella de Nules. Los materiales que seguidamente presentamos, custodiados en el Museo Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa -Burriana, los encontrábamos, mayormente, en 1958 atrapados en un nicho natural formado por losas ortostáticas de rodeno (lám. XXIX). Estaba
compuesto por un compacto paquete (“Registro I”) de cerámicas entre una tierra castañonegrosa pulvurulenta, algunos
de cuyos recipientes pudimos restaurar, y un percutor calizo;
materiales que uniremos con el de otro registro menor hallado superficialmente en el interior del yacimiento.
Registro I (figs. 113/118, núms. 1 a 28, 27a y 27b)
1. Recipiente de carena media, biselada, con cuerpo superior hiperbólico e inferior achatado, con base aplanada.
Presenta sobre la carena el grueso tendón lenticular que lo
denuncia como perteneciente a un recipiente geminado.
Cerámica compacta, negruzca, de cocción reductora, con
acabados lucientes a espátula fina.
2. Medio vaso cerámico semejante al anterior, aunque
su mitad superior acusa más la forma troncocónica.
3. Fragmento de un recipiente de carena roma. Pasta rojiza, con arenas procedentes de la disgregación de los rodenos triásicos, y superficies alisadas.
4. Idem que el fragmento precedente, aunque acusa más
la carena y un cuerpo superior vertical.
5. Tercio superior de una olla que remata con paredes
verticales. Presenta romo el labio bucal, que exvasa ligeramente. Posee cuatro mamelones equidistantes junto al plano
bucal. Pasta rodenosa, autóctona, con acabados alisados.
6. Remate de una olla semejante a la precedente.
175
[page-n-188]
Fig. 113. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 1/5.
176
[page-n-189]
7. Olla globular restaurada. Presenta en la base de su
tercio superior dos orejetas como elemento de aprehensión.
Cerámica autóctona.
8. Dos fragmentos que unen, pertenecientes a un recipiente globular sin apenas cuello que remata con un borde
simple alzado. Pasta rodenosa, castaño-negruzca, que presenta en superficie una engalba o acabado rojizo a la barbotina dando un tacto sedoso y brillante, producto de un fino
espatulado.
9. Fragmentos pertenecientes al tercio superior de un recipiente de posible galbo troncocónico, aunque poco acusado, que reverte apenas su borde bucal. Barro autóctono con
puntos de mica. Superficies irregulares alisadas.
10. Fragmento de un recipiente de pasta pesante, rojiza,
y superficie alisada. Se decora con incisiones sobre el borde,
un collarino seudodigitado y un mamelón potente.
11. Fragmento perteneciente al tercio superior de un recipiente de cuello vertical y labio revertido. Se decora con
un mamelón aplanado el cual apea un tendón liso, vertical,
que une el labio. Al mismo tiempo tal elemento sustentante
lo hace sobre un potente cordón que circunvala el vaso, cuyo
cuerpo pudo ser, igualmente, de tendencia vertical. La superficie es irregular, sienosa, mientras tiene requemada la interna y el plano bucal.
12/14. Bordes bucales pertenecientes a cuencos hemiesféricos de labios planos. Pastas uniformes, rodenosas, de
cocción reductora y oxidante, con acabados alisados excepto el fragmento núm. 14 cuyo tabique más compactado y
fino presenta un acabado tipo “charol”.
15/19. Bordes de pucheros con cuellos alzados, prácticamente verticales, tanto de tendencia abierta núms. 15, 16
y 17, como cerrada núms. 18 y 19. Calidades cerámicas que
estamos denominando “autóctonas”.
20/21. Bordes regruesados sobre cuellos verticales.
Mientras el primero, virgulado, se decora con segmentos incisos; el segundo, aplanado, lo hace con un seudodigitado.
Pastas autóctonas.
22/23. Fragmentos bucales de tabique delgado, pertenecientes a carenados de galbo “estilizado”. Pastas semejantes
a las precedentes aunque con acabados finos a espátula.
24/25. Fragmentos cerámicos pertenecientes a dos ollitas globulares de bordes ligeramente revertidos, presentando
el segundo un tetón. Pastas autóctonas.
26. Asilla de sección plano-convexa acoplada a la panza
de un cuerpo globular. Cerámica autóctona.
27. Tetón aplanado.
27a. Fondo convexo-plano perteneciente a un depósito
de almacén o gran olla. Pasta pesada, compacta, de coloración castaño-rojiza, conformando su desengrasante partículas de rodeno y otros minerales comunes en el Trias del
cerro; en superficies, particularmente en la interior, presenta
una textura sedosa, igualmente rojiza.
27b. Fondo convexo-plano de un gran puchero. Pasta
como la precedente, aunque negra por la acción de un fuego
directo constante.
28. Entre el uniforme paquete cerámico precedente apareció un curioso percutor calizo, pulido, en forma de pico de
ave, cuya zona proximal presenta un lascado afacetado, alisado por abrasión. La pieza acopla perfectamente al ser cogida con la mano.
Registro II (figs. 119/124, núms. 29 a 65)
Procede de una minuciosa rebusca por la superficie del
poblado, habiendo sido recogido del registro núms. 51 al 65,
por J. A. Vicent Caballer.
29a. Fragmento cerámico perteneciente a un recipiente
con escora media, marcada, y un borde bucal revertido, con
el labio en chaflán recto con biseles. Pasta negra con un desengrasante propio del cerro y superficies con “piel” charolada, en parte desprendida. Fragmento que por ser un buen
exponente de los recipientes que vienen denominándose de
“lujo”, hemos remitido para su mejor valoración al
Laboratorio de Análisis del Departamento de Geografía de
la Universidad de Valencia (ANEXO II).
29/34. Conjunto perteneciente a recipientes aquillados,
perteneciendo los fragmentos 29, 31 y 34 (posiblemente
también el 33), a carenas “comprimidas” que dan, por ello,
escorados biselados. Mientras el núm. 31 presenta un asa de
sección cuadrangular, el núm. 34 tiene un tetón corto. Pese
a tratarse de recipientes de cierto lujo sus pastas rojizas, espatuladas, parecen autóctonas, excepto la del tiesto núm. 32,
de pasta muy negra, el cual presenta la superficie exterior
charolada, alcanzando en el registro de las cerámicas de
Santa Bàrbara una calidad máxima.
35/37. Fragmentos de cuellos de tendencia vertical,
comportando los dos primeros, sobre sus labios, digitados.
38/39. Bordes pertenecientes a recipientes hemiesféricos. Pese a ser barros autóctonos presentan espatuladas las
superficies, alcanzando el borde último un tacto sedoso.
40. Grueso borde bucal recto, ligeramente inclinado,
presentando el arranque de un asa de tendón elipsoidal aplanado. Tiene muy erosionada la cara externa, siendo su pasta
un claro exponente de una fabricación “in situ”: arenas
rojas, triásicas, incluyen pequeñas piedras de rodeno que
pueden rebasar los 8 mm, así como cristales de yeso y partículas de óxido de hierro, dando un producto con abundantes vacuolos.
41. Borde bucal perteneciente a un recipiente de cuello
levantado, el cual se decora junto al labio con un banda de
puntos incisos. Pasta gris claro, sin desengrasante, fácilmente erosionable. Pertenece a un recipiente, posiblemente carenado, no fabricado en el poblado.
42. Hachita de fibrolita, de tendencia triangular, incompleta por roturas antiguas.
43/45. Asa de sección elipsoidal, tetón aplanado, y un
fragmento perteneciente a un cuello de tendencia vertical
decorado con un cordón en ángulo recto invertido, sesgado.
Pastas autóctonas.
46. Asa horizontal, de sección elipsoidal, unida a la carena de un recipiente cuya mitad inferior es de tendencia cónica.
177
[page-n-190]
Fig. 114. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 6/7.
178
[page-n-191]
47/48. Aplastados por una losa encontramos diez fragmentos cerámicos pertenecientes a un mismo recipiente,
tipo “pitho”, decorado con cordones digitados. Tales motivos componen guirnaldas, círculos, y botones. Sus pastas
son amarillentas en la superficie externa, y muy negras en
la interna. Entre los motivos en relieve se advierte un espatulado mate.
49. Cuello de un gran recipiente, posiblemente de almacén, decorado por un leve collarino digitado. Por el tamaño
y su pasta, parece pertenecer al recipiente precedente.
50. Fragmento cerámico perteneciente a otro depósito
decorado con tres cordones digitados, posiblemente componiendo semicírculos concéntricos. Pasta castaño-rojiza, muy
compactada, posiblemente autóctona.
51. Fragmento de cuello vertical con el labio aplanado y
decorado con segmentos incisos. Autóctono.
52. Fragmento de un recipiente con escora suave sobre
la que parece levantarse un cuello de tendencia vertical.
Presenta sobre la propia carena un leve tetón. Pasta grisácea
presentado una superficie exterior fina.
53. Fragmento de un crisol con el borde decorado por
menudas incisiones. Barro rojizo, sumamente bizcochado,
presentando en su cuenco una coloración grisácea, mate, por
el efecto térmico del metal fundido. Autóctono.
54. Fragmento de cerámica amarillenta comportando un
tetón aplanado.
55. Fragmento cerámico perteneciente al cuello, de tendencia elevada, de un gran depósito. Posee dos líneas paralelas, en ziz-zag, circunvalando el gollete del recipiente.
Pasta autóctona.
56. Fragmento de una vasija aquillada cuyo diámetro
bucal es mayor que el de su escora, la cual alcanza los 38 cm.
Su cuerpo inferior presenta un tabique muy oblicuo, dando un
perfil en zig-zag. Pasta compactada comportando un desengrasante bien molturado. Rotura negra y superficies rojizas
con áreas negras en las que se advierten los puntos de mica.
Lo podríamos conceptuar como autóctono, aunque difiera del
resto de los aquillados cuyos diámetros bucales no exceden al
de las escoras, siendo en su mayoría ligeramente menores.
56a. Pequeño fragmento de un grueso borde oblicuo.
Pasta negrogrisácea, ligeramente porosa, la cual coliga un
desengrasante muy molturado. Su cara exterior aparece decorada, horizontalmente, por “hojas de acacia” realizadas
con un punzón inclinado. Mientras la zona decorada comporta un ligero brillo, el resto lo tendrá erosionado.
57. Fragmento de un cuchillo de sílex blanco-rosado,
presentando su filo derecho un dentado compacto en el que
se aprecia la pátina de la siega.
58/64. Dientes de hoz sobre hoja y lasca; sílex grises y
blancos, con patina en sus respectivos dentados.
65. Hacha de basalto negro-grisáceo. Superficies cuidadas aunque mates, presentando un filo erosionado. Sección
elipsoidal de tenencia circular.
Fig. 115. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 8/9.
Se advierte de inmediato en el registro mueble de
Sta. Bàrbara la unidad presentada por las pastas cerámicas
ya que no dudamos que procedan de algún alfar que solo
empleaba las ásperas tierras rojas del rodenal de la propia
montaña, amalgama de areniscas y argilitas que dan unas cerámicas pesadas, bastantes de las cuáles (las de mayor volumetría), atrapan pequeños materiales mal molturados, especialmente partículas de rodeno que pueden rebasar los
8 mm. Pese a ello hay recipientes de tamaño menor que recubren sus caras con una barbotina, igualmente rojiza, cuyo
acabado con un espatulado fino puede llegar a alcanzar un
uniforme brillo sedoso dando una “piel” que puede desprenderse en las zonas craqueladas; y por el hecho de emplear
arenas triásicas, en sus tabiques brillará la mica. Aseguran
también esta procedencia las minúsculas partículas que contienen de óxido de hierro, mineral cuyos manchones destacan sobre las rocas del Buntsanstein de Santa Bàrbara, el
cual se intentaría explotar a partir de 1955 por la compañía
zaragozana “Minas del Mediterráneo” (Domingo-Pérez,
1977, pág. 96).
Creemos el hecho curioso, puesto que en el vecino
cerro de Sant Bartolomé (con suelos pertenecientes al
Muschelkalk), o en la propia Plana, de sedimentos cuaternarios, los alfareros disponían de unas arcillas altamente plásticas, y por ello óptimas para el modelado. ¿Podemos pensar
en un forzado autoabastecimiento interno causado por un
179
[page-n-192]
Fig. 116. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 10/11.
180
[page-n-193]
Fig. 117. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 12/27, y percutor 28.
181
[page-n-194]
Fig. 118. Santa Bàrbara.
Registro I. Bases de recipientes.
potencial peligro externo? Este hecho, aunque minúsculo,
vuelve a recordarnos el “agotamiento de posibilidades” anotado para los restos oseos del poblado del Pic dels Corbs, el
cual ocupa un enclave semejante frente al Mediterráneo
(Benito-Iborra, 1989, pág. 42).
De tales cerámicas, que bien podemos calificar de “autóctonas” (aunque esperamos los análisis del Departamento
de Geografía de la Universidad de Valencia), van a disentir
otras de componentes más elaborados, de tonalidades grisáceas y negruzcas a su vez (de cariz reductor), las cuáles eran
usadas mayormente en los recipientes aquillados, de mucha
mejor calidad. Estas “bi-calidades”, que se vienen repitiendo
en prácticamente todos los complejos cerámicos de la Edad
del Bronce, van a conformar las cerámicas denominadas de
“cocina” y de “lujo”. Difieren también de las pastas indígenas de nuestro yacimiento el fragmento de borde núm. 41,
perteneciente a un recipiente gris claro con el cuello vertical,
decorado con finos puntos incisos; y los fragmentos amarillentos, de un mismo pitho, cuyo cuerpo se abigarra con cordones digitados componiendo guirnaldas y círculos, cuyos
paralelos advertimos ya en el yacimiento de El Otero de La
Ventosa, Cuenca (Díaz-Andreu, 1994, pág. 82, fig. 59, 2).
No deja de llamar la atención el fragmento cerámico
con asa horizontal (pieza núm. 46), cuyos paralelos en
Castellón los tenemos en un hallazgo cerrado: el de la Sima
del Mas d’en Pau de Castell de Càbres, comportando también pithoi, conjunto que solamente puede fecharse dentro
del Bronce de Transición. Horizonte cronológico que vendrían a señalar los fragmentos cerámicos núm. 56, cuyo perfil es propio de Cogotas I; 56a, que por su decoración, perfil y grosor cabría dentro de la misma fase, aunque para
182
Olaria podría ser Neolítico (Olaria, 1983, pág. 79 y fig. 11,
1); así como el fragmento cerámico núm. 55.
El hecho de haberse registrado en Santa Bàrbara un
trozo de crisol con el borde decorado con segmentos incisos
cuyo paralelo más cercano y firme lo vamos a tener en
Orpesa la Vella (Gusi, 1993, pág. 93), será indicativo de una
cierta actividad metalúrgica tardía, pese a no haberse encontrado valvas para fundir ni piezas metálicas. Nuestro crisol
pertenece al “Tipo II” establecido por Simón-García, quien
señala otro ejemplar con el labio inciso en Peña de Sax (Alto
Vinalopó), asentamiento de ladera como Santa Bàrbara “que
presenta un solo nivel caracterizado por cerámicas con decoraciones del Horizonte Cogotas I” (Simón-García, 1996a,
pág. 45). Globalmente este investigador sitúa el “Tipo II” en
“los momentos finales del Bronce Pleno e inicio del Bronce
Tardío” (ibídem, pág. 46); personalmente creemos que los
crisoles con el borde bucal inciso, como los ejemplares de
Castellón demuestran, son indicativos del Bronce de
Transición, fecha que confirmaría también el ejemplar Sax,
encontrado entre cerámicas del “Bronce Tardío e inicios del
Bronce Final” (Hernández, 1991).
Finalmente, los molinos barquiformes de rodeno, esparcidos por el poblado; así como los dientes de hoz registrados, son buenos indicadores de una cerealicultura de subsistencia; mientras el cuchillo dentado (pieza núm. 61) y el
hacha de sección elipsoidal-circular, parecen viejos objetos
reciclados.
Y si con cierto detalle hemos querido introducirnos para
su valoración crono-cultural en el registro de este prácticamente desconocido yacimiento, es por un hecho que creemos trascendental: si un enclave de tal categoría estratégica,
sobre un paisaje que a demás del Mediterráneo domina de
lleno un corredor de primerísimo orden como es el de
La Plana, no absorbió una cultura -la del Bronce Valenciano
(Bronce Medio)- que creíamos mayoritaria a lo largo y
ancho de nuestra Comunidad durante más de un milenio,
(puesto que a sus tres provincias se las venía integrando en
un mismo complejo ergológico, económico y cultural
(Aparicio, 1976, pág. 134)), es, simplemente, porque los poblados de tal Cultura en este ámbito norte, (posiblemente a
partir cuanto menos del Túria), no existen. Y aun los del
Bronce Valenciano “puro”, lo venimos repitiendo, habrán de
restringirse a muy puntuales yacimientos: La Muntanyeta de
Cabrera sería el paradigma; con alguna incursión turolense,
caso de La Costera. Los “fósiles guía” de tales asentamientos sobre cotas insignificantes, serían: a) Los envases con
carena en la mitad exacta de los vasos, separando un cuerpo
inferior en casquete esférico bastante hondo y algo achatado, de otro superior en boca de trompeta invertida, de igual
altura que la mitad inferior del recipiente; b) Un alto porcentaje de asas planas; c) Un alto porcentaje de cuerpos
lisos, aunque pudiendo aparecer temas incisos (soliformes,
sencillos motivos geométricos en guirnalda, etc); y d) Los
cuencos, cuyas formas no van a rebasar la media esfera.
[page-n-195]
Fig. 119. Santa Bàrbara. Registro II. Perfiles cerámicos 29/41, y hachuela 42.
183
[page-n-196]
Fig. 120. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 43/48.
184
[page-n-197]
Fig. 121. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 49/50.
185
[page-n-198]
Fig. 122. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 51/55.
186
[page-n-199]
Fig. 123. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 56/56a.
187
[page-n-200]
Fig. 124. Santa Bàrbara. Registro II. Material lítico 57/65.
188
[page-n-201]
XXIV. LA EDAD DEL BRONCE EN EL N DE LA PLANA BAIXA
Y S DE LA PLANA ALTA
Si continuamos hacia el N de La Plana el “barrido” arqueológico iniciado por Moraño y García en la zona centrada por el cauce del Belcaire (fig. 98, Sector 1º), y tomamos
por base de tal territorio la línea horizontal que desde
La Vilavella alcanza el mar en término del municipio de
Nules, y a él unimos el resto de La Plana centrada por el
curso del Riu Millars, vamos a tener una vasta extensión de
pleno dominio del llano (la auténtica Plana), delimitada por
el Mediterráneo y la concavidad de los montes pertenecientes a la Serra d’Espadà (cuenca S), l’Alcalatén y Desert de
les Palmes (cuenca N). Este espacio deyectivo, prácticamente plano, comporta una extensión de unos 495 km2, siendo en nuestro siglo una de las comarcas de más alto rendimiento agrícola peninsular con un dominio pleno del naranjal. Pese a tan elevado potencial económico del suelo vamos
a tener unos asentamientos insignificantes pertenecientes a
la Edad del Bronce, señalando una de las densidades más
bajas de cuantas se conocen puesto que apenas computa
0’010 yacimientos por Km2, número que se eleva ligeramente si tenemos en cuenta las estaciones que lo hacen
sobre el cinturón montano que lo delimita.
Para su mejor estudio, esta amplia zona la dividiremos
en otros dos sectores: uno basal (concretamente la zona N
de la Plana Baixa, con los municipios de Burriana,
Alqueríes, Vila-real, Betxí y Onda), área que centrará el
cauce del Riu Sec de Burriana (fig. 98, Sector 2º); y otro
sector asentado sobre el curso del Millars, perteneciente a la
zona inferior de La Plana Alta, con los municipios de
Castellón, Almassora y Benicàssim, área que divide la corta
cuenca del Riu Sec de Castelló (fig. 98, Sector 3º).
2. Sector 2º (fig. 98 -2, zona tramada)
Territorio rectangular con una profundidad de 22 km
por 12 de anchura, equivalente a 264 km2. Área encajada al
N por el río Millars; al S por la línea imaginaria que corta
los pueblos de La Vilavella y Nules (sector septentrional del
área arqueológica estudiada por Moraño y García); al E por
el Mediterráneo; y al O por la cota de los 300 m s.n.m. en
los aledaños del municipio de Onda.
El registro arqueológico perteneciente al Bronce (incluimos también el Hierro I), lo detectamos en los siguientes yacimientos: núm. 13, Els Castellets; núm. 14, Conena;
núm. 15, Cova de La Masadeta; 16, Sant Antoni; 17, Santa
Bàrbara d’Onda; 18, “La Fortificació”; 19, Tossal de Ferrer;
y 20, Vinarragell (nivel fundacional, yacimiento que no comentaremos por ser de sobra conocido). Este cómputo eleva
las estaciones a solo ocho, y las señaladas con los núms. 16,
17, 18 y 19, son insignificantes los fragmentos cerámicos
recogidos en ellas; no existiendo cerámica en la núm. 18,
aunque la computamos por tener sobre su meseta un semicírculo murado adosado al cantil, con los restos de una torre,
por cuanto alcanza un valor de recinto rupestre que venimos
interpretando como albacaras. Tal zona, con un potencial
agrícola máximo, abierta al mar, solamente computa el 0’03
yacimientos arqueológicos por Km2, hecho que atribuimos a
la escasez, en este sector medio de La Plana, de los cerros
testigo. La población prehistórica que contiene es tan parca
que absolutamente nada va a pesar sobre ella la potencial riqueza agrícola del llano, reiterando, una vez más, lo escrito
por el Dr. Tarradell: “escolliren els llocs subordinat-to tot a
la preocupació defensiva” (Tarradell, 1965, pág. 48). Esta es
la única diferencia entre la concentración poblacional que
alberga el “Sector 1º”, con múltiples cerros estratégicos y un
potencial económico bajo; frente a los Sectores 2º y 3º, que
invierte tales términos.
Por su práctico desconocimiento (salvo Vinarragell),
pasemos a reseñar los yacimientos núms. 13, 14 y 15 por
poseer un registro material “suficiente”, depositado en el
Museo Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa.
189
[page-n-202]
Fig. 125. Mapa topográfico de El Solaig (Betxí), con la situación de Els Castellets y Conena. Según el I.G.C.
a. Els Castellets
Se conoce con tal topónimo una ramificación del cerro
de El Solaig de Betxí (fig. 125) que, con dirección SE, desciende desde de su cota más elevada (325 m s.n.m.), cumbre
en la cual se asienta uno de los poblados ibéricos más importantes del área septentrional valenciana (Fletcher y
Mesado, 1967). En el extremo de este tentáculo, de duro espinazo calizo erosionado, harán asiento los restos de una
torre perteneciente a la Edad del Bronce y un posible pero
insignificante poblado (lám. XXX).
El ilustrado don P. Meneu, descubridor de los yacimientos del Solaig, al relatar en 1911 el asentamiento de
Els Castellets, escribe: La torre “presenta al exterior el aspecto de un túmulo, pero observando atentamente, aparece
el emplazamiento de una torre semicircular con varias gradas que van estrechándose de mayor a menor hasta la cima,
que termina en un semicírculo de poca anchura, al que cae
perpendicular la arista de la sierra rocosa, por la que se entra
en el citado semicírculo mediante una poterna y una grada,
subsistente aquella y deshecha ésta por la ignorancia de los
investigadores (...) Els Castellets de Betxí contiene un mo-
190
numento de la edad prehistórica que espera nuevas excavaciones para determinar si fue castillo, ara, templo o sepulcro” (Meneu, 1911, pág. 4-5). Con posterioridad el
Dr. Esteve Galvez aún llegaría a poder catalogar esta torre,
como ya comentamos, entre las que contenían cámara cupuliforme, describiéndola “como una torrecita redonda con un
muro escalonado y en talud hecho de piedra seca” (Esteve
Galvez, 1991, pág. 35). Hoy, el pertinaz trabajo de quienes
vienen sin control menguando un Patrimonio irrecuperable
la han arrasado hasta el extremo de tener el municipio que
amontonar sobre sus propias raíces, para preservarlas, las
rocas del cono deyectivo dejado por ellos. Cuando la citamos por primera vez, aun podía apreciarse su perfil troncocónico que, a trechos, dejaba ver algún muro circular
(Mesado 1968, pág. 10). No debió de ser muy elevada puesto que su derrubio, por levante, no rebasa los 10 m; aunque
tampoco parece ser un computo aproximado pues en esta ladera, y a su socaire, diminutos abancalamientos semicirculares, ya abandonados, amontonan en sus ribazos un excesivo volumen de rocas que pudieran proceder tanto de las cabañas prehistóricas como de la torre.
[page-n-203]
Fig. 126. Els Castellets (Betxí). Olla y vaso carenado.
Desde Els Castellets no divisaremos Conena, otro ramal
del Solaig con dirección NE que soporta un poblado ya tardío
del Hierro I, puesto que en él impactó, como luego vamos a
comentar, el Horizonte Colonial Semita. Pese a ello el campo
visual de Els Castellets es prácticamente total sobre la Plana,
abarcando desde los cerros de Benicasim en contacto con el
mar, hasta el de Santa Bàrbara, que, por el S, oculta la vista
del extremo más meridional de La Plana Baixa. Por ello fue
una torre que no debió de servir de refuerzo a la del asentamiento de La Vilavella, pues, como ya dijimos, desde ella se
domina la integridad de La Plana. La de Els Castellets, por su
cercanía, pudo custodiar la entrada a la Vall d’Artana.
A los pies de la torre, y en su vertiente NE, queda un
amazacotado compuesto de rocas y tierra de coloración
amarillenta, en el que se aprecia algún trecho de anillo murado, conjunto que no dudamos en atribuir al aterrazado que
sufrió esta pequeña cumbre para consolidar la propia torre.
A partir de él, y con una pendiente bastante acusada, debió
de asentarse alguna cabaña puesto que se rastrean, aunque
muy escasos, los fragmentos cerámicos.
En la primavera de 1958 un derrumbe producido en uno
de los bancales, con un cultivo de parcos algarrobos y olivos, dejaba a la vista, debajo de la tierra vegetal y sobre la
Fig. 127. Els Castellets.
Gran recipiente carenado y recipiente de almacén.
caliza del cerro, unas pocas cerámicas que pueden darnos
galbos seguros (figs. 126 y 127), procediendo el exiguo
resto (fig. 128), de una búsqueda superficial.
1. Pequeña olla globular. Cerámica escasamente depurada, de tonos oscuros. Superficies alisadas. Presenta junto
al borde bucal, ligeramente romo, un tetón.
2. Recipiente tulipiforme, con carena biselada, presentando un cuerpo superior bastante incurvado, el cual termina con un exvasado bucal igualmente marcado. Su casquete
inferior no alcanza la base, hoy perdida. Pasta anaranjada
presentando un acabado liso.
3. Gran tulipiforme de carena media. Su mitad superior,
de silueta hiperbólica, levanta un plano bucal cuyo diámetro
alcanza los 36 cm, presentando un labio de tendencia biselada. Su casquete tampoco tiene, por pérdida, la base.
Cerámica de coloración negra, con vacuolos, presentando
unas superficies bien alisadas.
4. Gran fragmento cerámico perteneciente a un depósito de tabiques acusadamente verticales, sobre cuya incurvación superior, apenas matizada, hace asiento un collarino di-
191
[page-n-204]
Fig. 128. Els Castellets. Perfiles cerámicos (núm. 5/11), y diente de
hoz (núm. 12).
gitado y un robusto tetón aplanado, sobre el que se asienta
un corto tendón que alcanzará el labio bucal. Cerámica pesada, con desengrasante rodenoso, de tonalidades rojizas.
Por la composición de su pasta pudiera proceder del poblado de Santa Bàrbara. Acusa un buen paralelo cercano con la
tinaja del “período medio final” del Nivel II del Torrelló de
Onda (Gusi, 1974, Lám. XV, 1).
9. Fragmento perteneciente a un recipiente ovoide, de
plano bucal cerrado, que remata con un grueso labio fuertemente incurvado, por cuanto va a presentar carena interna.
Aparece decorado con cordones, posiblemente formando
grecas, cuyo dorso conlleva un sesgado imitando una soga.
Cerámica con un alto contenido de rodeno, por cuanto
parece proceder, aunque su perfil no se señaló, de los
alfares de Sta. Bárbara. Tiene paralelos formales con la
voluminosa tinaja ovoide, de base plana, de la “Cova-Avenc
d’En Daniel”, Capafonts (fig. 129), cuyo registro cultural se
inscribe dentro del Período I de S. Vilaseca, del 1000 al
800 a. C. (Vilaseca, 1963, pág. 88).
11. Pequeño fragmento perteneciente a una base llana
con talón.
12. Único diente de hoz registrado. Es de sílex blanco y
presenta un lomo abatido y un corte denticulado muy fino,
sobre el que se aprecia la pátina.
192
Fig. 129. Avenc d’En Daniel (Capafonts).
Recipiente de almacén cuyo borde es semejante al del fragmento
núm. 9 de Els Castellets de Betxí. Según Vilaseca.
Existen molinos barquiformes, y, aunque escasos, no
son raros los fragmentos cerámicos a torno procedentes del
impacto colonial que acusa Conena y el nivel inferior del
poblado ibérico que corona el Solaig.
b. Conena
Otro de los espinazos que la cumbre del Solaig proyecta ahora hacia el NE, es Conena (lám. XXXI). Su configuración amesetada es cómoda para un poblado de cierta envergadura. Su cima, a 107 m sobre la base, bascula aterrazada hacia el NE presentando en su lado opuesto un acantilado que la protege del propio collado que irá en busca de la
cota superior del Solaig. Sobre un declive que llega a alcanzar los 2240 m2, las propias curvas de nivel aparecen reforzadas por 3 ribazos que comportan un cultivo secular
(fig. 130). El de mayor perímetro conserva restos de la primitiva muralla en los puntos extremos “v” (posible torre),
“z” e “y”. Hoy, y gracias a las recientes excavaciones realizadas por D. Vte. Verdegal, a cuya amabilidad podemos
adelantar unos primeros resultados, (fig. 130, punto “s”), conocemos mejor un yacimiento que solo ocasionalmente era
citado cuando se hablaba del gran poblado ibérico del
Solaig, por cuanto no tenía una atribución cultural segura
(Fletcher y Mesado, 1967, fig. 2).
La campaña de excavaciones de 1996 dejó al descubierto unos habitáculos, geminados, conformando una estructu-
[page-n-205]
nas cuyo ángulo recto abraza una terracota rojiza, de 70 cm
de lado, sobre enmorrillado, evidente firme de un hogar
(fig. 131, núm. 2), por lo que el enlosado tendría la función
de vasar y banco de cocina. Pese a lo pequeño del habitáculo existía otro hogar en el ángulo NE, ahora de planta circuloide delimitada por piedras (ídem, núm. 1).
Habitación II
Fig. 130. Conena (Betxí). Croquis topográfico.
ra de planta rectangular, de 14’5 m de eje NE por unos
3’00 m de anchura, cuyo campo interno aparece dividido
por muros delimitando cuatro habitaciones (fig. 131). Tal
perímetro queda bien señalado por los propios muros de
carga, de fábrica desigual. Mientras el de levante se construye con rocas y lajas hincadas cuyo bacino se rellena
con rocas menores, cascajo y tierra; en su opuesto van a predominar las lanchas horizontales, sobrepuestas, a veces alteradas por rocas que alcanzan los 80 x 60 x 40 cm
(Habitáculo II, ángulo SO), técnica que contrarrestaba la
presión del declive de la curva de nivel de la terraza superior
del poblado, puesto que sus lajas fueron coronadas con rocas
de mayor volumen dando un paramento ligeramente ataludado (fig. 131, sección Y-Z). Tal proceder indica que el declive del propio terreno fue cortado para encastrar, sobre el
talud natural, el muro de carga de los edificios geminados,
señalando que la fachada principal era la recayente a La
Plana: la conformada por un muro de dobles rocas paralelas
hincadas (lám. XXXII). Pese a ello no advertiremos vanospuerta, aunque pudieron serlo dos interrupciones de este
muro de carga, una entre los habitáculos I y II dada la existencia de una roca que cubre el grosor del muro (40 cm), en
cuyo caso se trataría de su jamba derecha; y otra en la habitación IV, puesto que su paramento de cierre no alcanza el
ángulo E de la Habitación III. También cabría que las entradas pudieron estar en cualquier punto del muro, ya que apenas perdura de él la hilada basal, de unos 40 cm de altura.
Habitación I
Es la del extremo más septentrional, puesto que fue
excavada en primer lugar. Tiene una superficie de
2’70 x 2’30 m, en la que aflora, por exceso de excavación,
la caliza de la cumbre de Conena. Su suelo es de tierra batida, presentando en el ángulo SO un leve banco de losas pla-
Con una planta de 2’60 x 2’75 m se configura este segundo espacio, el cual no queda totalmente cerrado por la
pared medianera de la habitación anterior, muro de 35 cm de
anchura por solo 1’80 m de longitud. En su planta también
aflora la caliza del cerro. Un banco adosado a las paredes S
y E, con un ancho de 50 cm en la primera y 35 cm en la segunda, es el único elemento inmueble destacable (lám. XXXIII), por lo que cabría interpretar que ambas habitaciones
estuvieron al servicio de una misma familia: mientras en la
I tenían la cocina-vasar, y en su ángulo opuesto el fuego para
templar ambos espacios (dada la escasa longitud del muro
divisor); en la II, y sobre el banco corrido desde el cual se
divisaba la lumbre, pudieron tener los jergones. Sería, por
ello, una vivienda con cierto rango.
Habitación III
Su planta mide 2’50 x 4’23 cm, poseyendo la novedad
de presentar un solado de pequeñas lajas (perduran junto al
muro E), y un poyete conformado por piedras hincadas en el
centro del espacio y a solo 55 cm del muro N (láms. XXXIV
y XXXV). Contra este último paramento se inicia un banco
corrido que pasará a delimitar el muro W -ambos de 50 cm
de ancho-, prolongandose y llegando al ángulo SO, ahora
con un perfil semicircular, esquina que se rellena con un enmorrillado de pequeñas rocas (lám. XXXVI). Tal perfil circuloide abraza una terracota de 60 cm de diámetro, delimitada con piedras medianas.
No creemos que el poyo cercano al muro N sirviera para
sostener la techumbre, muy regular y cómoda para ser cubierta con troncos de unos 4 m de longitud, por cuanto su
existencia podemos relacionarla con algún madero vertical
que sostuvo contra tal pared un altillo con un espacio pisable de 2’57 m por 0’70 m.
Habitación IV
Es de planta triangular, aunque la zona SO no fue totalmente excavada. Por los restos conservados parece de estructura menor, y solo los restos de un hogar fueron detectados hacia el sector S de la habitación.
En su conjunto, las viviendas exhumadas parecen “cómodas” y bien distribuidas, presentando los hogares en las
esquinas en donde mejor pueden construirse las campanas
para el tiro de los humos, puesto que sin ellas serían unos reductos inhabitables. Salvo la segunda, por los motivos anotados, poseen vasar (o banco de cocina) y presentan buenas
plataformas corridas que tanto han podido servir para el descanso como para almacén de víveres. Y hay un hecho que no
193
[page-n-206]
Fig. 131. Conena. Planta abierta en 1996 (Excavaciones: V. Verdegal).
queremos pasar por alto: unas estructuras interiores tan bajas,
apenas alcanzarán los 20 cm de altura, solamente son cómodas estando en cuclillas, indicando un desconocimiento de
las sillas y, posiblemente, de las mesas. Por el escaso grosor
de los muros exhumados las viviendas de Conena debieron
ser de planta baja, fuegos que por su escaso espacio interno
debieron de estar al servicio de familias muy reducidas.
El registro mueble
Pese a la relativamente buena conservación de las estructuras mentadas (los rellenos alcanzaban desde los 60 cm
en los paramentos de poniente a los 35 cm en sus opuestos),
el material recogido ha sido mínimo, habiéndose podido seleccionar, tan solo, unos cuantos fragmentos. Pertenece todo
él a un solo momento cultural señalado por la unión de las
pastas indígenas (fig. 132), mayormente negras y ásperas al
tacto, y las torneadas de procedencia colonial semita.
Las cerámicas a mano dan unos perfiles muy oblicuos
para los platos; y rectos o verticales para los cuellos de las
ollas u orzas. A ambas siluetas pertenecen los soleros recogidos: unos planos, recios y personales; otros con anillos
oblicuos. La decoración es igualmente escasa, existiendo un
cordón digitado (fig. 132, núm. 11) y sesgados paralelos
sobre un labio plano (ídem. núm. 4). Hay dos pequeños
fragmentos con escora, perteneciendo el mayor a un tulipiforme biselado (ídem. núms. 9 y 10).
Hallazgo de superficie es un hacha de basalto negro,
pieza que acusa un fuerte percutido tanto en su filo como en
el talón, por cuanto es curioso el observar como una pieza
anacrónica en su función primaria para la cultura que fraguó
Conena, es reciclada para utilizar como un simple percutor
(ídem. núm. 12), hecho que ya advertimos en Mas de
Menente, Almenara, etc.
Del resto de los asentamientos de este Sector 2º de La
Plana, apenas si disponemos de algún fragmento de cerámica a mano; o en el caso de la Muntanyeta de Sant Antoni
(fig. 98, núm. 16), de varios molinos barquiformes, con posibilidad atribuibles al Bronce Final en su fase de contacto
194
con el Horizonte Colonial (Mesado, 1993, pág. 158), yacimiento al que pertenece un torques preibérico de oro, de sección circular, decorado con un alambre del mismo metal enrollado al modo de los resortes de las fíbulas ibéricas más
primitivas (lám. XXXVII).
Y ya tan solo, hasta alcanzar hacia poniente el municipio de Onda, coronado por su castillo sobre un cerro estratégico, (por cuanto pudo haber comportado un asentamiento de la Edad del Bronce, aunque es excesiva la superficie de
su meseta), J. L. Viciano detectaba sobre un ramal frente a
les “Penyes Aragoneses” (Artana) los restos de un cercado
prehistórico de evidente carácter ganadero, en el que tras
muchas rebuscas sólo se encuentra, con suerte, algún diminuto fragmento de cerámica a mano. Este yacimiento, por
habernos sido imposible localizar su topónimo, lo hemos
denominado, por sus propias estructuras, “La Fortificació”
(fig. 98, núm. 18).
En el ángulo que forman la confluencia del Sonella y la
Rambla de Artana tras abandonar “Les Penyes Aragoneses”,
existe otro monte denominado el Tossal de Ferrer (ídem.
núm. 19); y en las faldas del “Montí”, elevación de 611 m
s.n.m., un tentáculo encumbra el ermitorio de Santa Bàrbara
de Onda (ídem. núm. 17). De ambos lugares apenas disponemos de un registro material fiable, por cuanto sólo denunciamos su existencia.
3. Sector 3º (fig. 98 -3)
Este último sector de La Plana, el más septentrional,
adopta la forma de un triángulo rectángulo apoyado sobre el
Millars y el Mediterráneo, con su lado opuesto sobre los
montes del Desierto de las Palmas. Con una extensión de
220 km2 tiene en su campo los núcleos urbanos de Castellón,
Almassora y Benicassim, habiéndose rastreado tres estaciones arqueológicas sobre sendas terrazas del Millars:
El Castell d’Almassora, El Boverot y El Torrelló (fig. 98,
núms. 21, 22 y 23); una submarina: La Séquia de l’Obra
(ídem. núm. 31); y el resto montanas (ídem. núms. 24/36),
dando una media de 0’07 yacimientos por Km2.
[page-n-207]
Fig. 132. Conena.
Perfiles cerámicos encontrados en los habitáculos excavados (Campaña de 1996), y hacha basáltica hallada en superficie.
195
[page-n-208]
Comentado con cierto detalle por sus propias excavaciones el yacimiento ondense de El Torrelló, pasemos, aunque brevemente también, a ver el resto de las terrazas con
sus “tells” en el cantil del Millars; dejando como colofón los
enclaves de Les Serretes-Boira, El Castellet y el singular yacimiento sumergido de “La Séquia de l’Obra”; estaciones
arqueológicas recientemente revisadas (Arasa, 1981,
pág. 121/79). Pero existen indicios de otros asentamientos
prehistóricos, (algunos con un solo tiesto cerámico encontrado), en el Racó d’En Trilles, L’Agullot, El Rebony y
Montornés (los dos últimos con sendos cercos de muralla
según información de J. L. Viciano); y El Mas del Pi, pequeño poblado ibérico con cerámicas fenicias, lo que implica una población indígena preibérica que las absorbe, grupo
de estaciones del término municipal de Benicàssim. Además
de las citadas lo harán, en el de Castellón, los enclaves del
“Tossal Gros” y “L’Abeller”; así como en término del municipio de Onda, el “Tossal del Ferrer” y el “Tossal del
Corb” o “Les Pedrices”. Un conjunto de puntos en los que
se rastrean escasos fragmentos cerámicos que no van a rebasar la decena en cada cual, casi siempre amorfos, de pastas groseras muy alteradas por la intemperie. Veamos por
ello los yacimientos que vienen siendo citados en la bibliografía arqueológica por su mayor importancia.
a. El Boverot
Este topónimo responde a una partida del municipio de
Almassora ubicada en el propio ángulo SO de su término,
lindante con el de Onda. Por ello, y en los inicios de nuestros propios trabajos de campo en busca de un remoto y desconocido pasado (década de los años cincuenta), los labradores de esta zona del Boverot conocían esta terraza con el
topónimo de “La Mitgera”, puesto que el camino, azagador
o “ratlla” que divide ambos términos municipales, siendo
perpendicular al propio río, tenía tal denominación, indicativo de una delimitación central o media de ambos municipios, existiendo como señal junto al propio tell y cantil del
río un viejo mojón. Con posterioridad, y al iniciarse las campañas en La Migera, a esta terraza que exteriormente no
configuraba torre alguna puesto que se encontraba abancalada, se la denominó “El Torrelló d’Almassora” dado su parecido físico con el “Torrelló d’Onda”. Hubiera sido más
lógico hacerlo con un topónimo ya clásico dentro de la arqueología valenciana: “El Boverot”, puesto que de él, o
sus aledaños, deben de pertenecer las conocidas urnas
cinerarias encontradas en 1932 (Bosch-Gimpera, 1953,
págs. 187/193). Según Esteve Galvez tales recipientes fueron hallados hacia la Rambla de la Viuda, aunque no lejos
del Millars (Esteve, 1997, pág. 153).
El yacimiento ha sido prospectado recientemente.
Aunque lo hayamos citado varias veces, digamos de nuevo
que sobre la propia pudinga cuaternaria de la terraza edificóse, en un momento que creemos paralelo a la fundación de
Vinarragell, una cabaña de planta rectangular con uno de los
lados menores en ábside semicircular, nivel cuyos materiales
cerámicos pertenecientes al Bronce Final aparecerán “tots
amb influència dels Camps d’Urnes” (Clausell, 1995, pág. 1).
196
Este primer horizonte cultural queda cubierto por otro
en el que la producción cerámica indígena registra decoraciones incisas de gran calidad, y productos torneados coloniales, materiales hoy expuestos en el recientemente creado
Museo Municipal de Almassora. Se detectarán, así mismo,
plantas pertenecientes a unas posibles viviendas cuyos
muros comportan piedras hincadas, semejantes a las de
Conena. Con posterioridad hará acto de presencia un registro perteneciente a la Cultura Ibérica. Dentro ya de la
Historia, un asentamiento romano y, finalmente, otro musulmán seguirán ocupando tan estratégico tell. Vemos, pues,
una repetición de los Horizontes Culturales que, con una
mayor potencia, regularidad y extensión, vienen detectando
las excavaciones en Vinarragell, a escasos 2 Km del mar.
b. El Castell d’Almassora
El Dr. Esteve Galvez dio a conocer en 1969 otro “tell”
asentado junto al puente que Bartolomé Ribelles construyera en 1790 sobre el Riu de Millars, por el que transcurre el
popular “Camí Real”, hoy Carretera Nacional del Estado
núm. 230. El yacimiento ha sido “barrido” recientemente
por la empresa “E. Archala, S. L.”, aunque perduran sobre
el cantil del río los restos de uno de los lienzos de muralla
del “castell e loch d’Almassora”, lugar que tomara a los
moros D. Pedro Cornell en 1234 (Sorribes y Agut, 1982,
pág. 65). Esta fortaleza medieval ocupó, pues, el propio
asentamiento prehistórico por el hecho físico de tratarse de
un lugar estratégico: intersección del río con un viejo camino (Sorribes pág. 64). Con el cabalgamiento medieval el yacimiento prehistórico debió de quedar muy mermado; pero
en la segunda mitad de la década de los cincuenta aun recogíamos algunas cerámicas que afloraban de una mota de
gravas entre el citado lienzo y un monolito (aun in situ) que
conmemora la defensa del citado puente en 1810 por las tropas liberales de Burriana, Almassora y Vila-real contra los
ejércitos de Napoleón.
En los alrededores del tell llamaban la atención el elevado número de molinos barquiformes, alguno de gran tamaño,
aprovechados en paredes y ribazos, siendo igualmente espectacular los lentejones que afloraban de granos de cereales
carbonizados, por lo que las gentes de sus aledaños conocían
el lugar con el mote de “la farinera”. El material más significativo, en la colección Esteve, sigue sin su pertinente publicación. Se trata de un conjunto de objetos que fueron recogíendose a partir del año 1924, mencionándose por su mayor
importancia algunas hachas de basalto, martillos de diorita
completamente lisos, trituradoras y percutores labrados en
cuarcita; hojas de sílex dentadas para hoces de madera, y un
molde para fundir “hachas planas y alargadas de ancho filo
curvado” (Esteve, 1969, pág. 51), que tendría sus más cercanos paralelos en los yacimientos de El Castellet (fig. 139,
núm. 21) y Orpesa la Vella. La cerámica, seguimos citando al
Dr. Esteve Galvez, bien cocida y de tonos oscuros, presenta
en los vasos pequeños una superficie brillante, siendo el acabado más grosero en las grandes tinajas cuyas paredes se refuerzan con verdugones digitados “o cortados a golpe de espátula”, dando con frecuencia perfiles carenados.
[page-n-209]
De nuestros escarceos arqueológicos en este “tell” de
Almassora, presentamos la fig. 133. Se trata de un grupo de cerámicas compactadas en las cuáles puede alternan sobre un
mismo vaso una cocción reductora y oxidante. Las pastas
comportan un desengrasante bien molturado, escasamente
apreciable en los barros finamente espatulados. Como elementos sustentantes tenemos mamelones, tanto de sección circular
como elíptica, y pastillas prismáticas (ídem. núm. 21) o en
simple botón (ídem. núm. 19); mientras los fragmentos de las
asas son de sección circular, una de las cuáles dejó su impronta sobre el cuerpo de un cuenco y en su centro la perforación
del vástago de la inserción (ídem. núm. 4), técnica artesanal
que ya señalaba Vilaseca en el macizo de Prades (Vilaseca,
1963, pág. 118, fig. 8). El perfil de los cuencos es hemiesférico; mientras el de las ollas responden a recipientes de cuello
alzado con labios aplanados, dos de los cuáles se decoran con
digitados y sesgados (fig. 133, núms. 9 y 10). Igualmente lo
harán los cordones aplicados sobre recipientes de almacén.
Destaca un fragmento cerámico perteneciente al puente
medio de un vaso geminado, en el que advertimos una escora biselada y un cuerpo superior de tendencia vertical (ídem.
núm. 18), tipología, como hemos comentado antes, detectada por Esteve en este mismo yacimiento.
c. Les Serretes
Fig. 133. El Castell d’Almassora (Almassora). Material cerámico.
De este conjunto cerámico, Esteve destacaría la ensambladura de dos cuencos geminados, especificando que su
plano bucal es de “orilla vuelta”; y un cuenco con cazoleta
interna provisto de un asa redonda (Esteve, 1969, pág. 51),
con un paralelo mediato en “l’Assut d’Almassora”, el cual
permuta el asa por una lengüeta, dando como paralelos del
primero el fragmento recogido por el P. Furgús en la necrópolis de San Antón de Orihuela (tipología desconocida en el
Argar), y otros dos procedentes del Castillarejo de los Moros
(Andilla) y La Ereta del Castellar (Vilafranca), recipiente,
este último, que “ya pertenece a un momento muy avanzado
de la Edad del Bronce” (ibídem, pág. 52). Al buscar sus paralelos extrapeninsulares los halla (y ello es importante) en el
período Amratiense egipcio y en el sur de Rusia en la “catacombnoi kultur”, paralelo este último ya señalado para el
ejemplar de “La Ereta del Castellar” (Arnal et alii, 1968,
pág. 28). Los recipientes cerámicos con cazoleta interna, por
encuadrarse geográficamente “a lo largo de la zona oriental
de la Península Ibérica” (recordemos que con posterioridad a
los hallazgos valenciano tendremos recipientes con cazoleta
interna en los yacimientos de El Castillo de Frías de
Albarracín y Cerro de el Cuchillo, Almansa), pudieron haber
llegado por vía marítima (ibídem, 1968, pág. 28).
Se trata de un enclave de altura sobre una estirada
loma que, con dirección E-O, existe en la partida de
La Magdalena, derrame oriental de los montes del Desierto
perteneciente al termino municipal de Castellón. Mientras la
ladera de levante (hoy herida por las canteras) acusaba un
gradiente considerable puesto que sobre la huerta eleva una
pared, el frente de “La Pedrera de Les Serretes” (Gimeno y
Arasa, 1993, pág. 144), que alcanza los 140 m de altura, su
vertiente contraria declina en un hemiciclo abancalado por
cuyo pie discurre la carretera que sube al Desierto de las
Palmas, con su monacal convento carmelitano; haciéndolo
el ramal superior del hemiciclo sobre una propiedad de
Boira, otro punto arqueológico de este complejo de Les
Serretes cuya primera reseña se debe a D. J. Bta. Porcar
(Porcar, 1931).
El propio topónimo de Les Serretes expresa la configuración de la silueta de su carena: un estirado y estrecho espinazo calizo, dentellado a trechos, que discurre de NE a SO
configurando tres sectores, siendo arqueológicamente más
importante el central por su mayor recorrido y cota, conjunto orográfico que desde la propia Plana y el mar, del que
dista 4 km, se personaliza como un inaccesible bastión.
El recorrido calizo de este tramo medio de les Serretes alcanza los 225 m, iniciándose por el N con un aterrazado antrópico (posible basamento de un torreón) entre cuyas piedras se advierten molinos barquiformes, alcanzando el
mayor de los encontrados 47 cm de altura (lám. XXXVIII).
Tras este aterrazado ya no se detectan restos murarios hasta
el final de la denudada caliza, cota máxima del farallón, a
los 100 m del recorrido. Ahora un lienzo de muro, de 10 m
de longitud, confeccionado con rocas irregulares trabadas
con tierra (lám. XXXIX), contiene un insignificante espacio
197
[page-n-210]
Fig. 134. Les Serretes. Material cerámico 1/25.
198
[page-n-211]
Fig. 135. Les Serretes. Material cerámico 26/32.
199
[page-n-212]
Fig. 136. Les Serretes. Material cerámico 33/38.
200
[page-n-213]
artificial, ahora semicircular, de 5 m de cuerda. Si seguimos
el recorrido, con la rotura del estrecho crestón calizo advertimos la única terraza natural de este sector central de
Les Serretes: un área habitacional de 45 m de longitud por
solo 11 m en su zona más amplia, basculada con suavidad
tanto hacia el E como hacia el O (lám. XL). Es el espacio
más apto para ser habitado, como lo atestiguan la concentración de sus restos cerámicos, aunque no advirtamos ya las
plantas de las construcciones “visibles sense excavacions”
(Porcar, 1931, pág. 108). A sus espaldas, en dirección N, a
causa de la rotura del crestón calizo existe un paso natural,
relativamente cómodo, para iniciar el descenso hacia la carretera del Desierto, abertura que cerraba una muralla de la
que es testigo la concentración informe de rocas medianas
en un recorrido de una docena de metros. Rebasado este
punto, ahora ya en descenso, la desnuda y craquelada caliza
del crestón sigue avanzando otros 125 m para enlazar, tras
un collado, con el sector más meridional de Les Serretes, el
cual fenece contra el propio montículo de La Magdalena que
encumbra los restos de un castillo medieval que fue solar
histórico de la actual ciudad de Castellón. Esta agrupación,
tanto física como cultural, recordará a la de los cerros de
Santa Bàrbara y San Sebastià de La Vilavella.
El material cerámico que presentamos (fig. 134, 135
y 136), responde, una vez más, a la gentileza de nuestro
amigo J. L. Viciano. Se trata de un lote de fragmentos cerámicos recogidos en superficie, por lo que sus caras se presentan bastante erosionadas. Son pastas mayormente sienogrisáceas con abundante materia desgrasante (por lo general
cuarzo y cristal de yeso), y sólo se observa un acabado a espátula en los fragmentos núms. 3, 14 y 18. Hay galbos pertenecientes a recipientes muy abiertos (cazuelas, cuencos y
boles); así como globulares, con cuellos alzados, a veces
muy cortos, y labios apenas revertidos. No van a faltar los
grandes recipientes de almacén -los pithoi- el envase más
personal del Bronce de Transición, el cual, conjuntamente
con los carenados cuyos diámetros bucales y de escora son
semejantes (aunque no se nos escapa que esta forma “estilizada” es la que Schubart propone para la “fase A” del Argar
(Schubart, 1975, pág. 91, fig. 6, k-l-m)), nos van a puntualizar tan importante momento cultural; dando los acabados
“al charol”; las asas de tendón circular; las bases planas con
talón; y los aquillados con las tulipas muy abiertas (auténticos fósiles cronológicos cuando se trata de elementos mayoritarios), una fase ya abocada a los inicios del Hierro I.
d. El Maset de Boira
Si como hemos comentado descendemos por la ladera
NO de Les Serretes, antes de alcanzar la carretera del
Desierto y el Barranc de La Magdalena daremos con unos
abancalados pertenecientes a los Boira. Este punto arqueoló-
34
gico sería encontrado en 1923 con motivo de una visita realizada a Les Serretes por el pintor D. Juan Bta. Porcar, el
poeta Bernat Artola y el Dr. D. Fco. Esteve, el cual contaba
entonces con solo 16 años (Porcar, 1931). Dada la proliferación de cerámicas prehistóricas en una de las parcelas sería
llevado a cabo un sondeo, eligiéndose dos losas hincadas en
ángulo recto, para Esteve-Galvez los restos de una cista funeraria perteneciente al poblado de Les Serretes, aunque no
se detectó signo de incineración. En su interior, según el
amable relato del Dr. Esteve (24-X-96), fueron recogidos los
tiestos de un gran pitho decorado con cordones verticales que
fue depositado, conjuntamente con otras cerámicas del poblado, en el Museo de Bellas Artes de Castellón (lám. XLI).
El “pitho” del “Maset de Boira”, de pasta negra y superficie exterior rojiza, se encuentra falto de su tercio superior, aunque pudiera pertenecerle un fragmento de cuello decorado por un baquetón horizontal publicado por Arasa
(fig. 137, núms. 2 y 3). Su voluminoso cuerpo aparece reforzado con tendones verticales, los cuáles angulan sobre
dos potentes asas simétricas, hoy perdidas. También le faltará el solero. El anforoide es semejante a los de La Ereta de
Vilafranca y posiblemente, por su decoración angular, al encontrado por Furgús en el poblado de San Antonio de
Orihuela, ejemplar cuya restauración no parece muy acertada (Furgús, 1937, II, fig. 4 - 4).
Según relata Porcar, otro recipiente menor, de cuerpo alzado, con dos pezones medios, procede del poblado (Porcar,
1931, pág. 112, fig. 7); aunque Arasa lo atribuye a la propia
“cista”, que describe como un fondo de cabaña circular en
cuyo interior, además de las cerámicas, había molinos barquiformes (Arasa, 1981, pág. 140, fig. 11). Tal envase tiene
un borde bucal ligeramente abierto, estando su labio decorado con segmentos paralelos incisos (fig. 137, núm. 1).
e. El Castellet
Se conoce con tal topónimo un destacado roquedal del
término municipal de Castellón que delimita la Plana en la
partida de La Magdalena, en cuya cota más alta, lado N por
más accesible, perduran los lienzos y torreones de un castillo medieval, (el de Nadal), y en su piedemonte más oriental
una atalaya del siglo XVI conocida como “La Torreta
d’Alonso” (Gimeno y Arasa, 1993, pág. 153). Tales defensas van a estar en función directa con una importante vía indígena: el “Camí de Borriol”, el acceso más corto y cómodo
para alcanzar La Plana desde el corredor de La PoblaBorriol, tramo destacado de la Vía Augusta por el interior
(Traver, 1958, pág. 141).
Tan estratégico enclave sería utilizado en el tránsito del
Bronce Tardío al Hierro I. Por ello, en la vertiente de mediodía y en su piedemonte, sobre un graderío de bancales
con almendros y algarrobos el Dr. Esteve Galvez rastreaba
La toponimia, que como Patrimonio Cultural importante deberíamos conservar en su pureza, es conveniente repristinar dentro de la arqueología si en la propia comarca existen
otros yacimientos homónimos. Tal ocurre con los asentamientos de Els Castellets (Betxí), Els Castellets (Borriol) o este de El Castellet, que habría completar según su origen:
“El Castellet de Nadal”, puesto que investigadores foráneos, en el caso de estos dos últimos topónimos, suelen confundirlos atribuyendo o permutando sus propios registros arqueológicos. Tal ocurre, por ejemplo, con Ruiz Zapatero (R.Z. 1978, pág. 243), o Gusi (G. 1974, pág. 85; aunque con posterioridad rectificaría: G. 1981, pág. 197).
201
[page-n-214]
Fig. 137. Maset de Boira (Castelló). Perfiles cerámicos. Según Arasa.
202
[page-n-215]
en 1923 un hábitat prehistórico. Su estratégica situación (así
como su registro arqueológico, aunque cuantitativamente
menor), va a recordarnos al yacimiento saguntino de El Pic
dels Corbs, ambos puntos con sus impactos culturales de la
Meseta Norte y Campos de Urnas como elementos cronológicos más destacados.
El Tossal del Castellet está conformado por calizas cretácicas que van a constituir “una verdadera fortaleza natural”
(Esteve, 1944, pág. 142), aunque su primera ocupación lo
hace en su propia base, extendióse por sus vertientes SE, S y
SO hasta alcanzar un estrecho barranco por cuya margen derecha pasa el mencionado camino (lám. XLII). El enclave era
de un valor estratégico-militar de primer orden por ejercer un
control directo sobre esta vieja vía indígena, recordando en la
misma línea al no muy lejano de Vinarragell, “el yacimiento
más interesante para la problemática de los C.U. en el N del
País Valenciano” (Ruiz-Zapatero, 1978, pág. 250), puesto
que custodiaba el tránsito del “Caminàs” a su paso por el
Millars, tramo de la Vía Augusta por el litoral.
En opinión de Esteve, el registro arqueológico de
El Castellet34 extenderíase desde fines del Eneolítico hasta la
Edad del Hierro; pero es muy probable que cierto material lítico de superficie (fragmentos de cuchillos, puntas de flecha,
hachas basálticas) proceda de las grietas y covachos del paredón calizo utilizadas como necrópolis durante el
Eneolítico. La mayoría del material recogido será atípico, y
“lo mismo puede pertenecer al Eneolítico final como a las
Edades del Bronce y Hierro” (ibídem, pág. 144), salvo algunas cerámicas muy tardías, caso de las pastas de superficies
brillantes con dominio de los recipientes aquillados (ibídem,
pág. 145); siendo más toscos los fragmentos pertenecientes a
los contenedores de almacén por lo general decorados con
cordones digitados, unguiculados o sesgados. La cerámica
definidora del momento cultural más importante de
El Castellet la compone un conjunto de trozos que su descubridor atribuye al “Bronce final y los comienzos de la Edad
del Hierro” (ibídem, pág. 149), dándose en ellos la decoración incisa y destacando un fragmento con un soliforme, motivo que sobre contextos cerámicos del Bronce se viene creyendo (como vemos equivocadamente) un indicador antiguo.
Está igualmente presente la cerámica excisa (la conocida como “Técnica de Boquique”); y la de bandas, propia de
los Campos de Urnas del NE peninsular. Esteve da como
procedencia de la excisa el Bajo Aragón; mientras la de
Boquique, por su pureza, la paralelizará con la de los fondo
de cabaña de los alrededores de Madrid, opinando que tal
conjunto de estilos i técnicas heterogéneas pudo haber alcanzado La Plana “al mismo tiempo y en un mismo conjunto cultural” (ibídem, pág. 152). La pieza más completa, conformada por una cerámica bruñida de coloración exterior
castaño claro o rojiza, responde a un mediano vaso bicónico, carenado, con el solero convexo y un cuello estrangulado -decorado con dos tenues acanalados horizontales-, que
eleva un breve tabique convexo, recipiente para el que Arasa
señalará paralelos en las urnas de la necrópolis de Can
Roqueta (Sabadell) y Pic dels Corbs (Sagunto) (Arasa,
1981, pág. 141); mientras la técnica de “Boquique” y exci-
Fig. 138. El Castellet (Castelló). Punta metálica (núm. 1). Según
Esteve. El Fossino (La Font de la Figuera). Molde de fundición (núm.
2). Según Simón.
sa, características de Bronce Final de la Meseta, sería una difusión del horizonte de Cogotas I (Arasa, 1981, pág. 141).
Tal recipiente es para Ruiz-Zapatero el elemento de C.U.
Recientes del NE peninsular más antiguo de la Comunidad
Valenciana, datándolo en el 900 a. C. (Ruiz-Zapatero, 1978,
pág. 245). Para este investigador, los escasos elementos,
tanto de C.U. como del B.F. de la Meseta encontrados en tierras valencianas tendrían un carácter intrusivo que cabría relacionar con una actividad pastoril de transhumancia (ibídem, pág. 246), hecho que avalarían las albacaras de altura,
tan prolíficas por tierras de Castellón.
Y pese a que en El Castellet existen restos de cobre y escorias, será un fragmento de punta de flecha (o dardo) con
nervio central la pieza metálica más significativa por ser característica del Bronce Final. En nuestra Comunidad tendremos un buen paralelo en el molde de arenisca de El Fosino
(Simón, 1996, pág. 92), (fig. 138), para el que igualmente se
señalan paralelos con las valvas de El Roquizal del Rullo
(Fabara) y El Cabezo de Monleón (Caspe). La del Roquizal,
Ruiz Zapatero la relaciona con los primeros Campos de
Urnas, fechándola a fines del siglo IX a. C. (Ruiz-Zapatero,
1979, pág. 275; Simón 1996, pág. 92), señalando la sintonía
cronológica atribuida por Esteve y Arasa al registro arqueológico de El Castellet; arma que llega a ser popular, incluso,
en las Baleares.
Procedente de esta estación castellonense disponemos de
un corto registro material, debido a J. L. Viciano (fig. 139),
en el que se advierte la puntual unidad cronológica mencionada. Las cerámicas, de tonalidades sieno anaranjadas, señalan recipientes de cuellos levantados, por lo general con labios planos (ídem, núms. 1/4); aunque existen los bordes
finos de tendencia exvasada, por lo general de mayor calidad
(núms. 5/7 y 12). Los cuencos son, igualmente, de paredes
muy verticales con labios romos (núms. 8/11); aunque un
ejemplar sieno-grisáceo con la superficie charolada es exva-
203
[page-n-216]
Fig. 139. El Castellet (Castelló). Material cerámico 1/19, y lítico 20/21.
204
[page-n-217]
sado (núm. 14). Sólo disponemos de un fragmento aquillado,
de excelente calidad, el cual presenta la escora biselada. Los
elementos de sustentación responden a un tetón junto al
plano bucal (núm. 3); restos de los arranque de un asa -posiblemente plano-convexa- (núm. 2); y otra, de tendón circular, que nace del propio labio de un pequeño recipiente de paredes verticales (núm. 13). En cuanto a temas decorativos solamente disponemos de un fragmento cerámico. Pertenece a
un recipiente voluminoso, con las superficies ásperas, comportando un desengrasante de piritas, y conserva, inciso, un
tema en espina de pez (núm. 17). También señalamos dos
fragmentos basales llanos. El mayor pertenece a un cuerpo
ovoide, bastante cerrado, con un solero escasamente marcado (núm. 18); por el contrario el segundo tiesto presenta un
codo recio (núm. 19).
Dos objetos líticos van a destacar: el primero un gran
“diente de hoz”, sobre sílex blanco, con un perfil dentado y
pulido por el uso; el segundo un molde de arenisca, de
17’50 cm de eje mayor, para fundir hachas planas. Esta
pieza fue hallada por D. Joaquín Calatayud, del Centro
Excursionista de Castellón, y publicada recientemente como
procedente del yacimiento de Orpesa la Vella, en donde
existe otro molde (Gusi, 1993, pág. 92). Tales hachas pertenecerían al Tipo II de B. Blance, y sus paralelos igual los encontraremos en el Argar B entre aretes de plata (sepultura
244 de El Oficio), como en los asentamientos valencianos
(Mas de Menente, Mola Alta de Serelles, Els Germanell,
Lloma de Betxí o La Horna, estas dos últimas estaciones con
similares anillos de plata); pero la valva de El Castellet presenta una innovación que debe de ser fruto de su cronología
tardía, puesto que en el centro de la matriz se advierte, caso
de tratarse de una perforación, la chimenea de desgaseo.
Este tipo de emplazamientos al socaire de grandes paredes con un registro mueble del Hierro I no es privativo de
estas zonas septentrionales valencianas, puesto que por el S,
en el Medio Vinalopó, Hernández ha dado a conocer procedente de El Tabaià “un excepcional conjunto cerámico del
Bronce Final”, con un registro de Campos de Urnas
(Hernández, 1992, pág. 1/16).
f. La Séquia de l’Obra
Enclave (hoy “comido” materialmente por el mar) que se
ubicaba a unos 200 m al S de la “Séquia de l’Obra”, desagüe
de la “Font de la Reina”, un manantial freático del término de
Castellón. De nuevo se debe a Porcar los primeros datos que
tenemos de esta estación prehistorica (Porcar, 1931, pág.
204), la cual tuvo su importancia estratégica puesto que ubicose entre el antiguo estanque de “L’Ample” y el
Mediterráneo, zona perteneciente a la paleodesembocadura
del Riu Sec de Castelló, por cuanto el yacimiento arqueológico pudo ocupar una mota deltaica de cuyo compactado paquete cuaternario el oleaje viene arrancando cerámicas que
después deposita sobre la playa, dadas a conocer con detalle
por Arasa (fig. 140). Se trata de unas pastas bien levigadas,
negruzcas, de tabiques gruesos erosionados por el arrastre,
comúnmente decorados con cordones digitados y mamelones
por pertenecer a recipientes de almacén, materiales atribui-
dos a un momento evolucionado (Arasa 1981, pág. 133).
Destacan por ello los fragmentos de grandes “pithoi”, así
como un asa que geminó dos cuencos medianos. Por el momento, y a la espera de la publicación del registro arqueológico recogido por el Dr. Esteve, sólo conocemos un fragmento de tulipa encontrado por Viciano. Pertenece a un aquillado que muestra un tabique fino de cuerpo hiperboloide
muy alzado, que por su compactada cerámica, con cuarzo
bien molturado, debió de comportar un buen acabado
fig. 140, núm. 1).
Tan singular estación habrá que computar con aquellas
de carácter costero que existen por el hecho de ser vigías y, a
su vez, defensa de unas menudas bahías y estuarios, implicando un severo control militar sobre el paisaje. Este yacimiento de La Séquia de l’Obra, pudo depender de
Les Serretes.
Y si son parcos los hábitats del Bronce en esta comarca
de La Plana (su sector central casi será un desierto demográfico), muchísimo más lo van a ser sus necrópolis puesto que
tan sólo conoceremos (lo hemos comentado en un principio),
y aun con reservas: una menuda cavidad -innominada- en el
cerro de Botifarra (La Vall d’Uxó); y otra en las cercanías del
Solaig: la “Cova de la Masadeta” (Artana), semiexcavadas
ambas sin ningún rigor científico. A la primera pertenece un
arete metálico, abierto, recogido entre inhumaciones que pertenecerían, por el número de mandíbulas, a unos seis individuos (fig. 2); y a la segunda cavidad, a 2 km al SO de
Els Castellets de Betxí, en la partida de Les Mallades de
Artana y sobre un registro claramente Eneolítico (Mesado y
Viciano, 1994a, pág. 273), que desconocemos si fue de hábitat, escondrijo temporal, o de inhumación, fueron encontrados
dos recipientes de la Edad del Bronce.
Vaso 1º (Fig. 141, núm. 1)
Tulipiforme fragmentado, aunque bastante completo, de
carena media biselada, cuyo cuerpo superior, ligeramente
hiperbólico, tiene una altura de 4 cm y un diámetro bucal de
19 cm; teniendo el inferior, en casquete aplanado, 4’50 cm
de altura y un diámetro de carena de 20 cm. Cerámica compactada sieno-grisácea con zonas negras bien delimitadas,
comportando un acabado a espátula que alcanza una calidad
charolada.
Vaso 2º (Fig. 141, núm. 2)
Recipiente geminado, compuesto por dos tulipiformes
de carena media poco acusada, aunque presente. Su mitad
superior, bastante perdida en uno de los recipientes, de hipérbole leve, es de tabique alzado y termina con un labio
de tendencia roma. Sobre la corta pastilla que gemina
ambos recipientes existe un asa de puente elevado cuyo
lomo presenta un suave acanalado central, tendón de sección concavoconvexa que une los planos bucales de ambos
recipientes, cuyo eje de escoras alcanza los 31 cm, mientras el bucal es de 30’5 cm, siendo la altura, incluyendo el
asa, de 12 cm. Presenta unas superficies anaranjadas que
degradan a tonos sienogrisáceos con un espatulado compacto de tendencia charolada.
205
[page-n-218]
Fig. 140. Séquia de l’Obra (Castelló). Material cerámico. Según Arasa.
206
[page-n-219]
Fig. 141. Cova de La Masadeta (Artana). Recipientes carenados y geminado.
Fig. 142. Cova de la Iguala (Alcudia de Veo).
Material cerámico. 1. Tinaja ovoide. 2. Vasija aquillada.
Según Olaria.
Cercana a esta cueva, pero ahora en término del municipio de l’Alcúdia de Veo (La Plana Baixa), en la misma
vertiente N de Serra d’Espadà, hallose casualmente una
mediana cavidad (12 x 5 x 4 m) que sería denominada con
el topónimo de la partida en la que se ubica: “La Cova de
la Iguala”. Sobre un lecho pedregoso se recogieron los restos esqueletales pertenecientes a dos posibles enterramientos y varias cerámicas, habiendo sido publicados por su
mejor conservación dos recipientes: una tinaja ovoide
(fig. 142, núm. 1), de borde exvasado, con un collarino digitado ensamblando cuatro pezones alzados (ha perdido su
base, con probabilidad paraboloide); y un tulipiforme de
pronunciada carena con un tetón apuntado, cuyo diámetro
bucal es visiblemente más grande que el aquillado, ofreciendo un acabado “pulimentado y brillante” (Olaria,
1974, pág. 151), recipiente (fig. 142, núm. 2) al que se le
señalan paralelos en el Torrelló de Onda (ibídem,
pág. 152), hecho significativo para datarlo dentro de un
momento avanzado del Bronce de Transición.
207
[page-n-220]
[page-n-221]
XXV. ASENTAMIENTOS EN EL VALLE-CORREDOR
DE LA POBLA A SANT MATEU
¿Pero, cuál era el comportamiento humano en el quebrado espacio prelitoral con corredores longitudinales entre
La Plana de Castellón y la Comarca de Els Ports, cuyo eje
N-S rebasa los 60 km? Hemos citado ya alguno de sus enclaves cerrados con potentes murallas; pero queremos retomar tres de ellos para una comprensión más puntual:
“El Tossal de la Vila” y el “Castellàs”, ambos en La Serra
d’En Galceràn (La Plana Alta); y “La Mola del Castell”, en
La Serratella (l’Alt Maestrat). Con ellos nos proponemos
acercarnos a unos momentos de nuestra Prehistoria que van
a ser cruciales y, a su vez, antesala de la Historia más primeriza. Con ellos finalizaremos nuestra espacial y global
síntesis de los hábitats que, grosso modo, abarcan del
1550 a. C. hasta impacto Orientalizante: Bronce Valenciano,
Bronce de Transición y Hierro I.
1. El Tossal de La Vila
Como anunciamos, se trata de uno de los yacimientos
más extensos y elevados del prelitoral Mediterráneo castellonense, habiendo sido encontrado por J. L. Viciano en el
término municipal de La Serra d’En Galceràn (lám. XLIII).
Coordenadas: Latitud Norte, 40º 16’ 20”; Longitud,
3º 39’ 20” del Meridiano de Madrid (I.G.C. Hoja núm. 593“Cuevas de Vinromá”- 1ª Ed. 1950).
La propia Serra d’En Galceràn configura un espinazo que
corre paralelo al de la Serra d’Espaneguera, constriñendo
ambos el ancho corredor y valle de la “Rambla Carbonera” o
de “La Viuda”, junto a la que discurre la carretera comarcal
de La Pobla Tornesa a Albocàsser. Seccionando de NO a SE
este paisaje la cota máxima d’Espaneguera (1087 m s.n.m. y
652 sobre el cauce de la Rambla) recae en la cuenca derecha;
haciéndolo en la opuesta el Tossal de la Vila (951 m s.n.m. y
516 m sobre la rambla). Ambas cotas, con una distancia en
línea recta de 5500 m, poseen asentamientos prehistóricos
muy desiguales en extensión: mientras el Tossal
d’Espanegera encumbra, como ya comentamos, uno de los
poblados castellonenses más diminutos; el de la Vila, con sus
14200 m2, es el mayor de cuantos conocemos pertenecientes
al Hierro I. Su amesetada cumbre domina tanto el valle de la
Rambla Carbonera como el corredor prelitoral por el que discurría la Vía Augusta: Pla de L’Arc - Sant Mateu.
El yacimiento ocupa una meseta elipsoidal, de superficie
llana, con un eje N-S de 110 m y una anchura central de 57 m,
desparramándose luego por las vertientes de poniente y mediodía del cerro (fig. 143). Debido a una pista, construida para
una antena-repetidor que centra dicha plataforma (ídem,
punto “x”), el yacimiento se alcanza con comodidad dejando
en la “Font de la Canaleta” la carretera que une el pueblo de
la Serra d’En Galceràn (la Plana Alta) con la comarcal CSV 132, punto en que comienza el ascenso al Tossal de la Vila.
El área amesetada que encumbra la “acrópolis” queda, en
su perímetro de poniente y mediodía, protegida por una muralla que a trechos tiene torreones: los dos extremos de planta cuadrangular (fig. 143, “a” y “b”), y los intermedios semicirculares, con un diámetro de unos 5 m (ídem. “b”/“f”).
Tanto la propia muralla como sus torres se encuentran muy
arrasadas, acusando un cono deyectivo importante
(lám. XLIV); aunque perduran algunos lienzos basales
(lám. XLV). La entrada a la “acrópolis” pudo realizarse por el
torreón “d”, puesto que existe un intencionado desacople en
la obra muraria, advirtiéndose también una rampa. El perímetro opuesto de la meseta queda franqueado por el cantil, el
cual alcanza una progresiva altura hacia la torre septentrional.
En esta superficie elipsoide las rocas procedentes del desmoronamiento de las viviendas se acumulan junto a las torres extremas, haciéndolo particularmente en el sector N, zona en
donde advertiremos varias plantas cuadrangulares, ocupando
la mejor conservada las cercanías del acantilado (fig. 143,
“h”). La técnica arquitectónica es en todo el poblado la
misma: hiladas paralelas de rocas y lajas hincadas aparecen
colmatadas de cascajo constituyendo las paredes maestras
hasta alcanzar los vanos o puertas configuradas por grandes
209
[page-n-222]
Fig. 143. Croquis topográfico del Tossal de la Vila (La Serra d’En Galceràn).
jambas monolíticas con una separación aproximada de un
metro (lám. XLVI). La planta de la habitación señalada mide
5 x 4’50 m, superficie que parece general en el poblado si exceptuamos la que en buena parte perdura junto al acantilado
(fig. 143, “i”), la cual alcanza unos ejes de 17’35 x 9 m, indicando un edificio excepcional, posiblemente público, cuya fábrica comporta grandes rocas hincadas (lám. XLVII). En su
interior, semicaidas, advertimos varias piezas monolíticas. No
sería raro de que tales restos arquitectónicos, por su magnitud
y escogida situación (la edificación sería visible en el vasto
paisaje del sector de levante), obedeciesen a un edifico cultual, aunque sólo la limpieza y excavación de esta unidad podría señalar con certeza su propio destino.
Si descendemos de esta zona encumbrada -auténtica
acrópolis del poblado-, sobre un suave gradiente que lo prolonga (por el S 85 m lineales, y por el E, 50 m), iremos viendo múltiples restos murarios de igual técnica que la descrita
para la meseta, alcanzando una de las losas verticales, a 27 m
al S de la torre “g”: 170 x 80 x 30 cm (fig. 143, “j”). Tal
espacio exterior, semicircular, constituiría una especie de
“arrabal” que, a su vez, estaba protegido por otra muralla de
menor entidad y sin contrafuertes, la cual se asienta sobre una
breve curva de nivel.
Otra singularidad del poblado la constituye una gran
construcción circular ubicada sobre un declive natural
210
(fig. 143, “k”), punto militarmente débil que comunica el sector S del cerro con el piedemonte, zona hundida denominada
“La Foieta”, arranque del “Barranc del Toll”, topónimos que
certificarían un lugar de aguada que pudo ser vital para los habitantes del gran poblado del Tossal de la Vila, puesto que la
Rambla Carbonera discurre a más de tres kilómetros de distancia. Tal edificación es de forma troncocónica y aunque hoy
alcanza una altura de 3’60 m se advierte, por el dispar volumen de las rocas usadas en su fábrica, que sólo los dos metros
primeros son antiguos, alcanzando las piezas basales hasta un
tamaño de 90 x 40 cm. Las rocas menores que coronan el monumento, cuyo diámetro superior es de 6’30 m, parecen deberse a una restauración no muy lejana. Dada la tupida vegetación que centra la construcción, particularmente zarzal, nos
ha sido imposible observar el paramento interno de esta torre,
que ha podido modernamente aprovecharse para recoger las
escorrentias del sector bajo del poblado (lám. XLVIII).
Pese a los 14200 m2 de superficie habitada los fragmentos cerámicos que hemos hallado son escasos, encontrándose
entremezclados entre los derrubios arquitectónicos, particularmente en el cono deyectivo de la muralla superior
(Lám. XLIV). Se trata de unas pastas uniformes, de tonos atabacados o rojizos, con una importante cantidad de desengrasante medio y grueso, mayormente cuarcítico. Al aflorar la
caliza en gran parte del hábitat, puesto que solo en los secto-
[page-n-223]
Fig. 144. Tossal de la Vila. Material cerámico.
211
[page-n-224]
res “m” y “n” de la acrópolis (posiblemente constituida también en albacara) perdura un ligero estrato de humus, las cerámicas se encuentran muy fragmentadas. Existen costrones
de terracota con improntas de vegetales en su masa, coligada
con chinillas, posiblemente pertenecientes a las bóvedas de
algún tipo de horno, puesto que acusan arranques peraltados.
Pese a la extensión del poblado, y a que el yacimiento
no es conocido, solamente hemos advertido, además de las
cerámicas, dos fragmentos de molinos barquiformes, hecho
que pudiera apuntar hacia una economía ganadera puesta de
manifiesto por estos grandes y potentes amurallamientos
que encumbran esta clase de poblados.
Entre las cerámicas recogidas son normales las bases llanas con talón (fig. 144, núms. 7/10) y los cuellos verticales o
de escaso exvase (ídem. núms. 1 y 3), dándose los angulados
con collarino (núm. 2), así como los de sección virgulada correspondiente a cazuelas abiertas (núm. 4), no habiéndose señalado elementos sustentantes. Como componentes decorativos solo tendremos cordones paralelos en el tercio inferior de
una base llana (núm. 9); cordones digitados (núm. 5), o con
improntas diagonales en varios fragmentos de un mismo borde
bucal (núm. 1), los cuáles responderían al recipiente con cordones sobre el tercio inferior (núm. 9) puesto que afloraban
juntos en el centro del humus del sector SO de esta acrópolis.
Ninguna de las superficies cerámicas recogidas aparece espatulada, hecho que pudiera deberse a su escasa calidad, con
abundante cuarzo, mayormente recipientes de cocina.
2. El Castellàs
La suma de cuanto hemos visto en El Tossal de La Vila
responde a un horizonte cultural muy tardío; pero anterior al
impacto fenicio, el cual se da en otro de los yacimientos vecinos: “El Castellàs”, en las proximidades del propio pueblo de
La Serra d’En Galceràn. Se trata de un yacimiento visitado
por Cavanilles a fines del XVIII para dibujar una de sus populares láminas o “vistas”: “Al oriente de la población se halla
el monte Castellás, y en su cumbre las ruinas de algún castillo” (Cavanilles, 1795, I, 63), cuyos restos advertiremos en su
propia lámina, puesto que en primer término, hacia el ángulo
inferior izquierdo, observamos sobre la meseta de un encumbrado risco una derruida muralla engarzando una estructura
turreiforme desmochada, dibujo que se aviene con la realidad.
Para alcanzar tales ruinas tomaremos desde las proximidades del pueblo el sendero que pasando por la “Font de
l’Ombría” asciende hasta el propio poblado, extremo SSO
de “La Mola”, un estirado cerro que en su piedemonte de
poniente asienta la localidad de La Serra d’En Galceràn.
Su cota es de 880 m s.n.m., teniendo hacia el mar una
vasta panorámica, apreciándose bien sobre los 130º los islotes de Columbretes; así como los poblados coetáneos de
El Tossal de Subarra, a los 150º, uno de los cercados ganaderos de altura más extensos de la provincia; El Gaidó, a
los 180º; y La Mola del Castell, a los 50º, con cuyo comentario finalizaremos.
El sendero por el cual ascendíamos nos deja sobre un
foso que en un principio fue la cantera del poblado, hoy convertido en un auténtico pedregal salvo cortos trechos perimetrales del poblado en los que se aprecia la muralla. Su forma
212
elíptica, con dirección NE, alcanza un eje de 70 x 25 m. En su
extremo O, lado más débil por quedar unido al resto de
La Mola, la muralla engarzaba una gran torre cuyos restos
pudo hacer creer a Cavanilles en un castillo medieval, hecho
que apunta su propio topónimo, sinónimo de viejas ruinas
murarias casi siempre prehistóricas. Delimitando el ancho
foso, un cono deyectivo de 7 m de altura señala tal elemento
defensivo; pero lo más curioso es que en el lado N de su cima,
cubierta como el resto del yacimiento por un tupido e impenetrable coscojal, sobresale un grupo de seudo-sillarejos, con
cinco hiladas, en acusado peralte y semicírculo de unos 3 m
de cuerda, que podemos interpretar como los restos cupuliformes del monumento (lám. XLIX), hecho arquitectónico ya
detectado por Esteve en otras torres (Esteve, 1991), por cuanto sería del máximo interés el excavar su propio relleno.
El resto del poblado acusa los amontonamientos de las
construcciones, en especial de su muralla (lám. L) y sólo en
las terrazas de levante pueden rastrearse entre las desmenuzadas cerámicas a mano otros fragmentos fenicios. Este pequeño poblado fue ocupado igualmente por la Cultura Ibérica, a
cuyo horizonte pertenece algún fragmento de precampana.
Pero tal vez por sus reducidas dimensiones, el primer
asentamiento no tuvo en él su albacar. Para alcanzarlo tendremos que llegar, tras un recorrido escasamente elevado de unos
600 m, a la cota mayor de La Mola. En ella, y hacia el SSO,
advertiremos una recta muralla, hoy desmoronada, en la que
afloran las rocas basales que delimitan ambos paramentos. Su
recorrido de 50 m cierra el propio acantilado. Sin embargo
queda aún por levante un trecho de meseta sin cierre, hecho
hoy ilógico puesto que estas construcciones siempre interceptan collados o son como arcos que tienen como cuerda los
despeñaderos. Habría que pensar por ello en algún cercado de
árboles o valla de madera terminando de acotar el albacar.
Como hemos dicho se conservan las grandes rocas basales
(suelen rebasar el metro de longitud), hincadas o en posición
plana, sobre las que cabalgan las menores hoy desparramadas
o amazacotando el espacio intermedio. El grosor del muro es
de 2’50 m (lám. LI) Como siempre ocurre, la búsqueda en
tales cercados es prácticamente inútil, reduciéndose a muy escasos y diminutos fragmentos de cerámicas a mano.
3. La Mola del Castell
Desde el asentamiento de El Castellàs, hacia el NE, y
tras un espacio recto de 6 km, dominando de nuevo todo este
vasto corredor que cierra la costera Sierra de Irta y el
Mediterráneo como telón de fondo, encontramos el asentamiento de La Mola de El Castell, en el término del municipio de La Serratella, poblado que se alcanza cómodamente
puesto que la carretera que une la comarcal Castellón-San
Mateo con La Serratella, tras cruzar el pueblo de Torre dels
Domenges (a 306 m s.n.m.), después de un rápido y serpenteado ascenso llega a la cota de los 757 m, muy cerca del
asentamiento prehistórico cuya meseta está a 808 m s.n.m.
Esta muela, en su vertiente de levante, presenta un recto
despeñadero cerca del cual se abre la Cueva de La Escudera
con su conocida leyenda sobre un fabuloso tesoro perteneciente a una reina mora. La carena del cerro con una potente muralla de eje quebrado, aunque en arco abierto, alcanza
[page-n-225]
Fig. 145. Croquis topográfico de La Mola del Castell (La Serra), y orejeta cerámica.
un recorrido de 80 m cerrando contra un breve acantilado interior un espacio de unos 800 m2, quedando luego un estirado corredor de unos 8 m de ancho, con dirección NE-SO,
sobre el acantilado mayor, faja que comporta un cultivo endémico de algarrobos (fig. 145).
Pese a ser mayor la meseta de esta cumbre, sólo parte de
la carena cercose con la mentada estructura militar. Sus nada
menos que seis torres (fig. 145, “a/f”) defendieron todo el sector accesible de mediodía, prueba de que sus moradores no
precisaban de un espacio mayor, posiblemente por ser pocos.
Estos contrafuertes, por sus propios conos de derrubio, parecen de planta semicircular a excepción del torreón “b” que la
presenta cuadrada, basamento aún in situ con 3’60 m de lado.
Igualmente advertiremos en el interior de la torre “e” una
planta cuadrada delimitada por grandes rocas hincadas alternando con otras horizontales. Esta muralla utiliza rocas mayores en su basamento (las únicas que perduran in situ), haciéndolo con calizas pequeñas (las propias de estas cumbres)
en su alzado, causa de su gran deterioro por lo que los conos
deyectivos son siempre espectaculares (lám. LII).
Y volveremos a observar, como ocurre con el despoblado
de “El Tossal de la Vila” (cerro que divisaremos sobre
los 250º), sendos amontonamientos de rocas en los extremos
35
opuestos del interior del recinto, los cuáles dejan un espacio
horizontal intermedio con humus (fig. 145, “m”). Y si en esta
ocasión no advertimos estructuras habitacionales rectangulares -aunque existen grandes amontonamientos de rocas de
planta intencionadamente circular-, sí que las tendremos en el
exterior de la fortificación, concretamente a unos 60 m hacia
el NE, junto al acantilado, inicio inferior del pasillo o corredor por el que con mayor comodidad podemos alcanzar la
cumbre de La Mola (ídem. “g”). Al parecer, y sin otra protección (?), edificose una singular planta con grandes rocas hincadas, en particular la de sus jambas (lám. LIII), que recordará la que creemos cultual del Tossal de La Vila.
Como sucede en la mayoría de estos estratégicos recintos murados del interior castellonense (de economía ganadera), no hemos encontrado ningún molino ni diente de hoz,
siendo igualmente muy escasos (o inexistentes) los fragmentos cerámicos35, hecho que asegura una economía pecuaria
importante como van a reflejar sus espectaculares cercos;
contextos culturales que sólo pueden responder al Hierro I
precolonial. El asentamiento de La Mola del Castell sería
sincrónico al del cercano recinto fortificado de “El Castell de
Mas del Salzer”, con su torre de cámara cupuliforme (Esteve,
1991, pág. 38).
Tras varias horas de rastreo en La Mola sólo hemos podido seleccionar una orejeta bilobulada que presenta un taladro vertical en su centro, con paralelos cercanos en el
Torrelló d’Onda (fig. 1, núm. 18), de pasta anaranjada sin tratamiento superficial (fig. 145, ángulo inferior derecho).
213
[page-n-226]
[page-n-227]
XXVI. A MODO DE CONCLUSIÓN
Queremos finalizar esta revisión espacial sobre un tema
tan candente -en particular el de las culturas de la 2ª mitad
del II milenio a. C., con una corta pero esclarecedora intervención del Dr. Ballester Ferrandis, exmédico asistente
del Servicio de Estomatología del Hospital Robert
Ballanger de París, a quien pedimos opinión sobre las piezas dentales halladas en los hipogeo funerarios del monte
“Botifarra” y “Mas del Til.ler” (Xodos): según este informe
(ANEXO I), el impactante estrés que denuncian varias piezas dentales, y que hemos ido subrayando -como auténtico
“leit motiv”- a través de nuestra propia interpretación y en
los comentarios de los diversos investigadores que igualmente lo han detectado en el desmenuzamiento de la fauna
(Pic del Corbs, Santa Bàrbara, Caramoro...), respondería a
claros síntomas de subsistencia extrema, lectura que volveremos a ver en los encumbrados asentamientos, muchas
veces auténticos nidos de águila; o en los propios escondrijos subterráneos ocupando gateras inhabitables y abandonando salas capaces; o en el elevado número de poblados
cuyos ajuares quedaron precipitadamente abandonados
(La Lloma de Betxí, Mas de Menente o Pic dels Corbs serían tres buenos ejemplos) sin que sus moradores regresaran
a por los depósitos con cereales; o el extraño caso del fabuloso tesoro de Villena, cuyos dueños jamás llegaron a recuperarlo; o de las propias cerámicas (recordemos que en
Santa Bàrbara de La Vilavieja de Nules la pasta arcillosa se
toma del propio poblado y no de la moldeable arcilla de sus
aledaños -ANEXO II-); o los espectaculares bastiones-talayots tanto insulares como valenciano-manchegos; o los puntuales asentamientos vigía sobre estuarios y cabos para escrutar la mar.
Con tales detalles sensibles, podemos acercarnos a ese
miedo colectivo que cubrió la intrahistoria de unas sociedades foráneas de la segunda mitad del segundo milenio y
parte del primero a. C. en el Occidente Mediterráneo.
Como hipótesis de trabajo y resumen de cuanto hemos ido
comentando, apuntamos como causa principal de dicha
inestabilidad social la ESCLAVITUD, directamente ligada
a la piratería e ingente mano de obra que precisaron las sociedades esclavistas del Oriente.
Diciembre de 1996.
Museu Arqueològic Comarcal
de la Plana Baixa-Burriana.
Año Internacional de La Edad del Bronce.
215
[page-n-228]
[page-n-229]
BIBLIOGRAFÍA
ALCÁCER, J. (1946): “Dos estaciones argáricas en la
Región Levantina, I «Peña de la Dueña» “(teresa)”; II,
«La Atalayuela» (Losa del Obispo)”. A.P.L. vol. II.
151-163. S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCÁCER, J. (1954): “El Puntal de Cambra (Villar del
Arzobispo, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. V. 65-84. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCÁCER, J. (1956): “Una interesante pieza cerámica del
Bronce Valenciano”. Libro Homenaje al Conde de la
Vega del Sella. 231-233. Oviedo.
ALCÁCER, J. (1961): “El Altico de la Hoya (Navarrés,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VOL. IX.
101-114. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCINA, J. (1950): “Las ruinas romanas de Almenara”.
B.S.C.C. vol. 26. 92-128. Castellón.
ALMAGRO, M. (1958): “Depósito de la Ria de Huelva”.
Inventaria Archaeologica, Corpus de conjuntos arqueológicos bajo la dirección de M.E. Marien. España,
Fascículos 1-4: E.1. Instituto Español de Prehistoria.
Madrid.
ALMAGRO. M. (1960): Inventaria Archaeologica, Corpus
de Conjuntos arqueológicos bajo la dirección de M. E.
Marien, fasc. 5. Inst. Español de Prehistoria. Madrid.
ALMAGRO, M. (1961): “La secuencia cultural de la península Ibérica del neolítico al Bronce Final”. B.S.E.A.A.,
XXVII, 45-201.
ALMAGRO, M. y ARRIBAS, A. (1963): “El poblado y la
necrópolis megalíticos de los Millares (Santa Fe de
Mondújar, Almería)”. B.P.H., vol. III. Consejo Superior
de Investigaciones Científicas. Madrid.
ALMAGRO, M. (1966): “Las estelas decoradas del suroeste peninsular”. B.P.H., vol. VIII. Madrid.
ALMAGRO, M. (1969): “De orfebrería céltica: el depósito
de Berzocana y un brazalete del Museo Arqueológico
Nacional”. T.P. vol. XXVI. 275-294. I.E.P. C.S.I.C.
Departamento de Prehistoria. Madrid.
ALMAGRO, Mª J. (1968): “Los «idolos betilos» del Bronce
I Hispano: sus tipos y cronología”. T.P. XXV. S.H.P.H.
Universidad de Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1972): “Las espadas de
Guadalajara y sus paralelos peninsulares”. Trabajos de
Prehistoria, 29, 55-82. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1973): “Los campos de túmulos de Pajaroncilllo (Cuenca). Aportación al estudio de
los túmulos de la Península Ibérica”. Excavaciones
Arqueológicas en España, 83. Ministerio de Educación
y Ciencia. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1974): “Orfebrería del Bronce
Final en la Península Ibérica. El tesoro de Abía de la
Obispalía, la orfebrería tipo Villena y los cuencos de
Axtroki”. T. P. 31. 39-100. C.S.I.C. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1976): “La espada de
Entrambasaguas. Aportación a la secuencia de las espadas del Bronce en el Norte de la Península Ibérica”.
XL Aniversario del Centro de Estudios Montañeses, t.
III, 455-476. Santander.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): “El Pic dels Corbs, de
Sagunto, y los campos de urnas del NE de la Península
Ibérica”. Saguntum, 12. 89-141. P.L.A.U.V. Valencia.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1988): “Las culturas de la
Edad del Bronce y de la Edad del Hierro en Castilla-La
Mancha”. I Congreso de Hist. de Castilla-La Mancha,
Tomo II, 163-180. Toledo.
ANDRÉS-BOSCH, J. (1994): “Aportaciones a la arqueología de Els Ports. Hallazgos y yacimientos arqueológicos
inéditos del término municipal de Morella”. Archivo de
Prehistoria Levantina. Vol. XXI. 155-186. Excma.
Diputación. Valencia.
ANDRÉS, M.T.; HARRISON, R. y MORENO, G. (1991):
“Excavaciones en El Castillo de Frías de Albarracín
(Teruel). 2ª y 3ª Campaña”. Arqueología Aragonesa,
1986-1987. 135-141. Zaragoza.
217
[page-n-230]
ANDRÉS, T.; HARRISON, R. y MORENO, G. (1991):
“Excavaciones en El Castillo de Frías de Albarracín
(Teruel). 1988/89”. Arqueología Aragonesa, 1988-1989,
págs. 79-89. Departamento de Cultura. Diputación
General de Aragón. Zaragoza.
APARICIO, J. (1972): “El Poblado de la Edad del Bronce
del Castellet, (Monserrat, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol XIII. 23-50. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
APARICIO, J. (1976): “Estudio económico y social de la
Edad del Bronce Valenciano”. XVI Premio Senyera de
Investigaciones Históricas. Estudios Monográficos, 8.
Ayuntamiento de Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V. y CLIMENT, S. (1983): “Carta
arqueológica de la Safor”. Instituto de Estudios
Comarcales, Arqueología 1. 245. Ayuntamiento de Gandia.
APARICIO, J. (1995): “Orígenes de Villena”. R.A.C.V.
Serie Histórica, 14. 7-94. Valencia.
ARANEGUI, C. (1974): “Consideraciones sobre la cerámica
con decoración pintada polícroma en el País Valenciano”.
Miscelánea Arqueológica I. 87-99, XXV aniversario de
los cursos de Ampurias (1947-1971) Barcelona.
ARASA, F. (1979): “Estudio arqueológico de Vilafranca del
Cid (Castellón)”. C.P.A.C. vol. 4, págs. 243-269. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
ARASA, F. (1981): “Arqueología del terme municipal de
Castelló de La Plana”. C.P.A.C. vol. 6. 121-179. Servicio
de Arqueología. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
ARNAL, J.; PRADES, H. y FLETCHER, D. (1968): “La
Ereta del Castellar (Vilafranca del Cid, Castellón)”.
S.T.V. núm. 35. Servicio de Investigación Prehistórica,
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ARTEAGA, O. y SERNA, M. (1973): “Los Saladares. Un
yacimiento prehistórico en la región del Bajo Segura”.
XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971),
437-450. Zaragoza.
ARTEAGA, O. y SERNA, M.R. (1975): “Los Saladares -71”.
Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología 3.
7-140. Madrid.
ARTEAGA, O. y MOLINA, F. (1976): “Problemática y
diferenciación en grupos de la cerámica con decoración
excisa en la Península Ibérica”. Cuadernos de Prehistoria
de la Universidad de Granada, 1.
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (1980): “Fuente Álamo.
Excavaciones de 1977”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, 245-289. Madrid.
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (1981): “Fuente Álamo.
Campaña de 1979”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
11, 7-32. Madrid.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce
en Frías de Albarracín (Teruel)”. Teruel, 52, 7-32.
Instituto de Estudios Turolenses. Teruel.
AUBERT, Mª E.; SERNA, Mª R.; ESCACENA, J. L. y
RUIZ, M. M. (1983): “La Mesa de Setefilla, Lora del
Rio (Sevilla) Campaña de 1979”. E.A.E. núm. 122.
Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas
Artes. Madrid.
218
AYMANI, G. (1992): “Cova de Mas d’En Pau (Castell de
Cabres)”. Cingles, Agrupació Científico-Excursionista.
Mataró.
BACHILLER, J.A. (1993): “Aproximación cultural al
Bronce Medio del Alto Jalón: El yacimiento de Cueva
Gragera (Somaén)”. C.P.A.C., 15. 115-125. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
BADAL, E.; BELLUOMINI, G.; BUXÓ, R. CASABÓ, J.;
DUPRÉ, M.; FERRER, C.; GISBERT, J.; GUILLEM, P.;
MARTÍNEZ, R.; MATEU, G.; REY, J.; RODRIGO, J.;
SOMOZA, L.; USERA, J. y VIÑALS, M. J. (1991):
“Cuaternario litoral de la provincia de Alicante, Sector
Pego-Moraira”. VIII Reunión Nacional sobre
Cuaternario. 21-99. Departamento de Geografía.
Universidad de Valencia.
BALLESTER, I. (1949): “La labor del S.I.P. y su Museo en
los años 1940-48”. 101-113. S.I.P. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
BALDELLOU, V. y CASTÁÑ, A. (1985): “Excavaciones en
la cueva de Chaves de Bastarás (Casbas, Huesca)”.
Bolskan, 1, 9/39. Huesca.
BALDELLOU, V. y UTRILLA, P. (1985): “Nuevas dataciones de radiocarbono de la prehistoria oscense”. Trabajos
de Prehistoria, vol. 42, págs. 83-95. Departamento de
Arqueología y Prehistoria. Madrid.
BARANDIARÁN, I. (1971): “Cueva de los Encantados
(Belchite, Zaragoza)”. N.A.H., XVI, 11-49. Dirección
General de Bellas Artes. Madrid.
BARANDIARÁN, I. (1973): “Los cuencos de Axtroki
(Bolibar-Escoriaza. Guipuzcoa)”. N.A.H. Prehistoria 2.
175-209. C.G.E.A. Dirección General de Bellas Artes.
Madrid.
BARRACHINA, A. (1988): “El Pic del Corbs, Sagunt”.
Memories Arqueològiques a la Comunitat Valenciana
1984-85, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura,
226-229. Valencia.
BARRACHINA, A. (1989): “Breve avance sobre el estudio
del poblado del Pic dels Corbs”. Homenaje a Chabret.
1888-1988, Generalitat Valenciana, 29-42. Valencia.
BARRACHINA, A.M. (1992): “El yacimiento de la Edad
del Bronce de La Peladilla (Requena-Valencia)”.
Saguntum, 25. 69-83. P.L.A. Departament de Prehistòria
i Arqueologia. Universitat de Valencia.
BAZZANA, A. y GUICHARD, P. (1976): “Recherche sur
les habitats musulmans du levant espagnol”. Istituto di
Storia medievale. Università di Palermo.
BELTRÁN, E. (1958): “Almazora. El Mijares. Narración
Histórica”. Castellón.
BENDALA, M. (1985): “Tartessos”, Historia General de
España y América. Los orígenes de España, tomo I-1.
Rialp, S.A. Madrid.
BENDALA, M. (1986): “La Baja Andalucía durante el
Bronce Final”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984).
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía,
págs. 530-536. Dirección General de Bellas Artes.
Cuevas de Almanzora.
BENDALA, M. (1992): “El mundo feniciopúnico y su
expansión mediterránea”. La Prehistòria de les Illes de la
[page-n-231]
Mediterrània Occidental. X Jornades d’Estudis Històrics
Locals. 375-391. Conselleria de Cultura del Gobern
Balear. Palma de Mallorca.
BENEJAM, G. J. (1993): “El poblament de Menorca; de la
Prehistòria a la Baixa Romanitat (aproximació a una
proposta d’anàlisi de distribució espacial)”. Treballs del
Museu de Menorca, 13. Maó.
BERNABEU, J. (1984): “El vaso campaniforme en el País
Valenciano”. Trabajos Varios del S.I.P., núm. 80. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
BERNABEU, J. (1986): “El Eneolítico Valenciano:
¿Horizonte Cultural o Cronológico?”. El Eneolítico en
el País Valenciano, 9-14. Actas de Coloquio (Alcoy, 1-2
de diciembre de 1984). Instituto de Estudios Juan GilAlbert. Dip. de Alicante.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J. LL. (1988):
“El País Valenciano entre el final del Neolítico y la Edad
del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. XVIII. 159-180. Excma. Diputación. Valencia.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, LL. (1989):
“Reflexiones en torno al patrón de asentamiento en el
País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce”.
Saguntum, 22. 99-123. P.L.A. Universidad de Valencia.
BERNABEU, J. et alii (1990): “El III milenio a. C. en el
País Valenciano. Los poblados de Jovades (Cocentaina,
Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent, València)”.
Excm. Ajuntament d’Ontinyent/Cocentaina i Universitat
de València.
BERNABEU, J. y MARTÍ, B. (1992): “El País Valenciano, de
la aparición del Neolítico al Horizonte Campaniforme”.
Aragón/Litoral Mediterráneo, Intercambios Culturales
durante la Prehistoria, 213-234. Diputación de
Zaragoza.
BERNABEU, J.; PASCUAL, J. LL.; OROZCO, T.;
BADAL, E.; FUMANAL, M. P. y GARCÍA, O. (1994):
“Niuet (l’Alquería d’Asnar), Poblado del III Milenio
a. C.”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, 9-74. Alcoi.
BERNABEU, J. (1995): “Origen y consolidación de las
Sociedades agrícolas. El País Valenciano entre el
Neolítico y la Edad del Bronce”. Actes de les Jornades
d’Arqueologia, Alfàs del Pi, 1994. 37-60. Generalitat
Valenciana.
BERNABÓ, L. (1952): “Civiltá preistoriche delle isole
eolie”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. III. 69-93.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BERNABÓ, L. (1953-54) “La Sicilia prehistórica y sus
relaciones con Oriente y con la Península Ibérica”.
Ampurias, XV-XVI, págs. 186-213. Excma. Diputación
Provincial. Barcelona.
BLANCE, B. (1959): “Estudio espectrográfico de algunos
objetos metálicos del Museo de Prehistoria de la
Diputación de Valencia” A.P.L. vol. VIII, págs. 163-173.
S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BLANCE, B. (1964): “The argaric Bronce Age in Iberia”.
R.G., LXXXIX, 1-2, 129-142.
BLASCO, M. C. (1987): “El Bronce Medio y Final”. 130
Años de Arqueología Madrileña, Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando, 83-107. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. J. (1990): “La formación del mundo ibérico en el sureste de la Meseta (Estudio arqueológico de
las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete)”.
Instituto de estudios Albacetenses de la Excma.
Diputación de Albacete.
BONET, H. y MATA, C. (1988): “Puntal dels Llops
(Olocau, el Camp de Túria)”. Memòries Arqueològiques
a la Comunitat Valenciana, 1984-1985. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Cultura, 234-238. Valencia.
BONET, H. y MATA, C. (1995): “La Cultura Ibérica en el
País Valenciano: Estado de la Investigación en la década
1983-1993”. Actes de les Jornades d’Arqueología, Alfàs
del Pi, 1994, págs. 159-183. Conselleria de Cultura,
Generalitat Valenciana. Valencia.
BOSCH, P. (1953): “Las urnas del Boverot (Almazora,
Castellón) y las infiltraciones célticas en tierras valencianas”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. IV. 187-193.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BURILLO, F. y PICAZO, J. V. (1986): “El poblado del
Bronce Medio de la Hoya Quemada (Mora de Rubielos,
Teruel)”. Seminario de Arqueología y Etnología
Turolense. Colegio Universitario. Teruel.
BURILLO, F. y PICAZO, J. V. (1991-92): “Cronología y
periodización de la Edad del Bronce en la provincia de
Teruel”. Kalathos, 11-12, 43-89. Teruel.
CARO, A. (1989): “Consideraciones sobre el Bronce
Antiguo y Pleno en el Bajo Guadalquivir”. Tartessos.
Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir,
págs. 85-120. Editorial AUSA. Sabadell.
CARRASCO, J. y PACHÓN, J. A. (1986): “La Edad del
Bronce en la provincia de Jaén”. Homenaje a Luis Siret.
361-377. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, Dirección General de Bellas Artes. Madrid.
CARROBLES, J.; MUÑOZ, K y RODRÍGUEZ, S. (1994):
“Poblamiento durante la Edad del Bronce en la cuenca
media del río Tajo”. La Edad del Bronce en Castilla-La
Mancha, Actas del Simposio; 1990, 173-193. Toledo.
CASTERET, N. (1961): “Ma vie souterraine, Mémories
d’un spéléologue”. Flammarion, Éditeur, París.
CAVANILLES, A. J. (1795): “Observaciones sobre la
Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y
Frutos del Reyno de Valencia”. Tomo I. Facsímil.
Valencia, 1979.
CHAPA, T.; LÓPEZ, P. y MARTÍNEZ, M. I. (1977):
“Nuevos hallazgos de la Edad del Bronce en Cervera del
Llano (Cuenca)”. C.N.A. XV. 5-53. Zaragoza.
CERDÁ, F. J. (1994): “El II mil.lenni a la Foia de Castalla
(Alacant); excavacions arqueològiques a la Foia de la
Perera (Castalla)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3,
95-110. Alcoi.
CISNEROS, F. (1988): “El aryballos vidriado de la necrópolis ibérica de La Hoya de Santa Ana y el problema de
las relaciones con los pueblos colonizadores”. Archivo
de Prehistoria Levantina, vol. XVIII. 349-366. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
CLAUSELL, G. (1995): “Nuevos hallazgos fenicios en la
provincia de Castellón”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, núm. 16, págs. 93-106. Servei
219
[page-n-232]
d’Investigacións Arqueològiques i Prehistòriques.
Excma. Diputació Provincial. Castelló.
CLEMENTE, J. (1989): “El Bronce en el valle medio del
Guadalquivir”. Tartessos, Arqueología Protohistorica del
Bajo Guadalquivir, págs. 121-143. Editorial AUSA.
Sabadell.
COLLIS, J. (1989): “La Edad del Hierro en Europa”.
Edit. Labor, S.A. Barcelona.
CORELL, J. (1996): “Tres santuaris de l’antic territori de
Sagunt”. Fonaments, núm. 9, págs. 121-142. Valencia.
DE LA CRUZ, M. (1987): “¿Cerámicas micénicas
en Andalucía?”. Revista de Arqueología, núm. 78,
págs. 62-64. Madrid.
DE PEDRO, M. J. (1981): “Materiales procedentes del yacimiento del Bronce Valenciano de Sima La Higuera
(Caudiel, Castellón)”. Saguntum, 16. 107-117. P.L.A.
Universitat de Valencia.
DE PEDRO, M. J. (1990): “La Lloma de Betxí (Paterna):
datos sobre técnicas de construcción durante la Edad
del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX,
327-346. Valencia.
DE PEDRO, M. J. (1995): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano: Estado de la cuestión”. Actes de les
Jornades d’Arqueología, Alfàs del Pi, 1994. 61-87.
Generalitat Valenciana.
DE PEDRO, M. J. y MARTÍ, B. (1997): “La Lloma de
Betxí -Campaña 1995”. Saguntum, P.L.A.V. núm. 30.
Universidad de Valencia (en prensa).
DÍAZ-ANDREU, M. (1990): “La desigualdad social durante la Edad del Bronce en el sector septentrional de la
Mancha. La Cueva de «El Fraile» (Saelices, Cuenca)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XX. 363-378.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994): “La Edad del Bronce en el
Noroeste de la Meseta Sur”. La Edad del bronce en
Castilla-La Mancha. Actas del Simposio; 1990. 145-172.
Toledo.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994 a): “La Edad del Bronce
en la Provincia de Cuenca”. Serie: Arqueología
Conquense, 13. Diputación de Cuenca
DÍES, E. (1994): “Aspectos técnicos de las rutas comerciales
fenicias en el Mediterráneo occidental (S. IX-VII a. C.)”.
Archivo de Prehistoria Levantina. Vol. XXI. 311-336.
Excma. Diputación. Valencia.
DELIBES, G. (1972): “El yacimiento de San Cebrián,
contribución al estudio del Bronce Inicial en la Meseta
Norte”. B.S.A.A. XXXVIII, págs. 487-490. Valladolid.
DELIBES, G. (1976): “Prehistoria”. En A. Balil, Nueva
Historia de España en sus textos, Prehistoria y Edad
Antigua. 25-133. Pico Sacro. Santiago de Compostela.
DOMINGO-PÉREZ, C. (1977): “Geografía”. En «La
Vilavella», 9-140. Valencia.
DURRELL, L. (1995): “Las islas griegas”. Ediciones del
Serbal, S.A. 4ª Edc. Barcelona.
EIROA, J. (1979): “La Cueva del Asno, Los Rábanos
(Soria), campañas 1976-1977”. E.A.E., 107. Madrid.
EIROA, J. (1982): “La Loma de los Brunos y los Campos de
Urnas del Bajo Aragón”. Institución «Fernando el
220
Católico» (C.S.I.C.). Excma. Diputación Provincial.
Zaragoza.
ENGUIX, R. (1970): “Cabeço del Navarro o Cabeço dels
Alforíns de Onteniente. Poblado de la Cultura del
Bronce Valenciano”. Papeles del Laboratorio de
Arqueología, 10, 63-79. Universidad de Valencia.
ENGUIX, R. y MARTÍ, B. (1977): “El poblamiento
Prehistórico del Bajo Palancia”. Saguntum (P.L.A.V.),
12, 11-30. Valencia.
ENGUIX, R. (1980): “La Edad del Bronce”. Nuestra
Historia. Tomo I, págs. 150-170. Mas Ivars-Editores, S. L.
ENGUIX, R. (1981): “Tipología de la cerámica de la
Cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum, 16. 63-74.
P.L.A. Universitat de Valencia.
ENGUIX, R. (1981a): “Quesearas halladas en los yacimientos del Bronce Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. 1981, págs. 251/280. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
ENGUIX, R. (1984): “Tipología de la cerámica de la
Cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum, 16,
págs. 63-74. P.L.A.U. Valencia.
ENGUIX, R. y MARTÍ, B. (1988): “La Cultura del Bronce
Valenciano y la Muntanya Assolada de Alzira: aproximación al estado actual de su investigación”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol. XVIII, 241-250. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
ENRIQUE-TEJEDO, M. (1991): “Anotaciones al conocimiento de una forma cerámica de los Campos de Urnas
del NE de la Península Ibérica”. Saguntum, 24. 145-155.
P.L.A. Universitat de València.
ESTEVE, F. (1943): “El poblado argárico de «El Molinàs»”
Saitabi, 6, 5-6. Universidad Literaria de Valencia.
ESTEVE, F. (1944): “Un poblado de la primera Edad del
Hierro en la plana de Castellón”. Ampurias, VI, 141-154.
Barcelona.
ESTEVE, F. (1956): “Investigaciones arqueológicas en las
terrazas cuaternarias del curso inferior del Ebro.
Itinerario primero: De Amposta a la Carrova y Camp
Redó”.Noticiario Arqueológico Hispánico, III y IV,
Cuadernos 1-3. 15-26. Madrid.
ESTEVE, F. (1956a): “La villa romana de Benicató”.
Penyagolosa, 2. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
ESTEVE, F. (1969): “El abrigo rupestre del Assud
de Almazora y su yacimiento arqueológico”. Archivo
de Prehistoria Levantina, vol. XII. 43-54. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
ESTEVE, F. (1975): “Un poblado de la edad del Bronce en
la Ribera de Cabanes”. C.P.A.C. 2. 65-72. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
ESTEVE, F. (1991): “La Cámara Cupuliforme del Bronce
Valenciano”. Anales de la Real Academia de Cultura
Valenciana, 68, 33-48. Valencia.
ESTEVE, F. (1995): “A l’entorn de les aigües lluminoses.
El creuer universitari, 1933”. 2ª edició. Excma.
Diputació Provincial. Castelló.
ESTEVE, F. (1997): “El goig de créixer”. 1ª edició. Excma.
Diputació Provincial. Castelló.
[page-n-233]
EVANS, J. D. (1952): “Algunas espadas de tipo oeste-europeo en el Bronce II Español”. II Congreso Nacional de
Arqueología (Madrid, 1951), 181-184. Zaragoza.
EVANS, J. D. (1958): “Two phases of prehistoric settlrment
in the Western Mediterranean”. Institute of Archaeology,
Annual Report and Bulletin, VIII, 49-70. Universidad de
Londres.
FERNÁNDEZ, A. (1986): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano”. U.N.E.D. Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1978): “Secuencia
Cultural de la Prehistoria de Mallorca”. B.P.H., vol. XV.
Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1981): “Taulas de
Menorca”. Revista de Arqueología, Año 2- núm. 4. 6-13.
Ediciones 2000. Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; FERNÁNDEZ-POSSE,
M. D. y MARTÍN, C. (1990): “Un área doméstica de la
Edad del Bronce en el poblado de «El Acequión»
(Albacete)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XX.
351-362. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
FERNÁNDEZ, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, M.; GILMAN,
A. y MARTÍN, C. (1994): “La Edad del Bronce en la
Mancha Oriental”. La Edad del Bronce en Castilla-La
Mancha, Acta del Simposio; 1990. 243-287. Toledo.
FERNÁNDEZ-POSSE, M.D. (1986): “La Cultura de
Cogotas I”. Homenaje a Luis Siret. Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía, Dirección General de
Bellas Artes, 475-487. Madrid.
FERNÁNDEZ, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, Mª D.;
GILMAN, A. y MARTÍN, C. (1994): “La Edad del
Bronce en la Mancha Oriental”. La Edad del Bronce
en Castilla-La Mancha, Actas del Simposio; 1990,
págs. 243-277. Excma. Diputación Provincial. Toledo.
FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1994): “Un poblado
calcolítico en Bugejar (Puebla de D. Fadrique,
Granada)”. Verdolay, núm. 6, 53-76. Revista del Museo
de Murcia.
FLETCHER, D. (1953): “Avances y problemas de la
Prehistoria Valenciana en los últimos veinticinco años”.
Discurso de apertura de curso 1952-53 del Centro de
Cultura Valenciana. año XIV, págs. 8-36. Valencia.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1953): “El Museo del Servicio
de Investigación Prehistórica de la Excma. Diputación
Provincial de Valencia”. IV Congreso Int. de Ciencias
Prehistóricas y Protohistóricas. Madrid.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1956): “El poblado de la Edad
del Bronce de la Montanyeta de Cabrera (Vedat de
Torrente)”. T.V. del S.I.P. 18. Valencia.
FLETCHER, D. y ALCÁCER, J. (1958): “El Castillarejo de
los Moros (Andilla - Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. VII. 93-110. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
FLETCHER, D. (1961): “La Ereta del Pedregal (Navarrés,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. IX.
79-95. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y LLOBREGAT, C. (1964):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés - Valencia)”.
E.A.E., 42. Madrid.
FLETCHER, D. (1964a): “Las urnas de orejetas perforadas”. C.N.A. VIII -Sevilla-Málaga, 1963. págs. 305-319.
Zaragoza.
FLETCHER, D. (1965): “La necrópolis de la Solivella
(Alcalá de Chivert)”. S.T.V. núm.. 32. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1966): “Excavaciones en
«La Ereta del Pedregal» (Navarrés - Valencia) (Octava
Campaña de Excavaciones)”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, VIII y IX. Cuadernos 1-3. Ministerio de
Educación y Ciencia. Madrid.
FLETCHER, D. y MESADO, N. (1967): “El poblado ibérico de El Solaig (Bechí, Castellón)”. S.T.V. núm. 33.
Servicio de Investigación Prehistórica. Excma.
Diputación. Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E.; GIL-MASCARELL, M. y
ARANEGUI, C. (1976-78): “La iberización en el País
Valenciano”. Ampurias, 38-40. 75-92. Institut de
Prehistòria i Arqueologia. Museu Arqueològic. Barcelona.
FLETCHER, D. (1984): “El vaso campaniforme en el País
Valenciano”. S.T.V. núm.. 80. S.I.P. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
FONSECA, R. (1988): “Botones de marfil de perforación
en «V» del Cerro de la Encantada (Granátula de
Calatrava. Ciudad Real)”. I Congreso de Historia de
Castilla-La Mancha, tomo III, 161-168 Pueblos y culturas prehistóricas y protohistóricas (2). Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
FURGÚS, J. (1937): “Col.lecció de treballs del P. J. Furgús
sobre Prehistòria Valenciana”. Treballs Solts del Servei
d’Investigació Prehistòrica, 5. València.
GALÁN C. y POYATO, C. (1978-79): “Excavaciones en
«Los Dornajos», La Hinojosa (Cuenca)”. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología, 5-6, 71-80. Madrid.
GALÁN, C. (1994): “La cerámica del Bronce de La
Mancha”. La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha,
Actas del Simposio; 1990, 5-36. Toledo.
GIL-MASCARELL, M. (1978): “La Torre de Foios
(Llucena, Castelló). Elementos para su cronología”.
Saguntum, 13, 251-261. P.L.A. Universidad de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1980): “A propósito de una forma
cerámica del Bronce Valenciano”. Saguntum, 15. 93-98.
P.L.A. Universitat de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1981): “El poblado de la Mola
d’Agres. Dos cortes estratigráficos”. Saguntum, 16.
75-89. P.L.A. Universitat de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1981a): “El Bronce Final y el
comienzo de la Edad del Hierro en el País Valenciano.
Bronce Tardío y Bronce Final”. Monografías del
Laboratorio de Arqueología, 1, 9-39. Valencia.
GIL-MASCARELL, M.(1983): “El poblado de la Edad
del Bronce de la Mola d’Agres (Agres, Alicante)”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (MurciaCartagena, 1982). 269-276. Zaragoza.
GIL-MASCARELL, M. (1985): “El final de la Edad del
bronce: estado actual de la investigación”. Arqueología
en el País Valenciano. 141-152. Panorama y perspectivas. 141-152. Alicante.
221
[page-n-234]
GIL-MASCARELL, M. y ENGUIX, R.: (1986): “La cultura del Bronce Valenciano: estado actual de la investigación”. Homenaje a L. Siret, 418-424. Sevilla.
GIL-MASCARELL, M. (1988): “La comarca de la Ribera
en el Bronce Valenciano: Interrogantes de una Cultura”.
Actes de la V Assemblea d’Història de la Ribera, 33-43.
Almussafes.
GIL-MASCARELL, M. y ENGUIX, R. (1988 a):
“La Cultura del Bronce”. Historia del Pueblo
Valenciano, I. 50-60. Levante. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J. L. (1989): “La fíbula
«ad occhio» del yacimiento de la Mola d’Agres”.
Saguntum, 22. 125-145. P.L.A. Universidad de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1992): “La agricultura y la ganadería como vectores económicos del desarrollo del
Bronce Valenciano”. Saguntum, 25. P.L.A. Universidad
de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y ENRIQUE TEJEDO, M.
(1992a): “La metalurgia del Bronce Final-Hierro
Antiguo del yacimiento de la Mola d’Agres (Agres,
Alicante)”. S.T.V. núm. 89. 39-49. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J. L. (1994): “Las fases de
ocupación en el yacimiento de La Mola d’Agres (Agres,
Alicante): Su dinámica evolutiva”. Recerques del Museu
d’Alcoi, 3, 111-120. Alcoi.
GIL-MASCARELL, M. (1995): “Algunas reflexiones sobre el
Bronce Valenciano”. Saguntum. Papeles del Laboratorio
de Arqueología, 28. 63-73. Universitat de València.
GIMENO, Ll. y ARASA, F. (1993): “La toponímia del
terme municipal de Castelló de la Plana”. Excm.
Ajuntament de Castelló.
GONZÁLEZ, A. (1979): “Carta arqueológica del Alto
Maestrazgo”. Trabajos Varios del S.I.P., núm. 63.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
GONZÁLEZ, A. (1981): “Excavaciones en el poblado de la
Edad del Bronce de Les Planetes, Mas d’En Serràns,
Benassal (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 5, 207-241. Castellón.
GONZÁLEZ, A. (1983): “Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante)”.
Anejo I de la revista Lucentum. Alicante.
GONZÁLEZ, A. (1985): “Los nuevos asentamientos del
final de la Edad del Bronce: problemática cultural y
cronológica”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, 153-184. Alicante.
GONZÁLEZ, A. (1986): “La Peña Negra V. Excavaciones
en el poblado del Bronce Antiguo y en el recinto fortificado ibérico (campaña de 1982)”. Noticiario
Arqueológico Hispánico, 27, 143-263. Madrid.
GONZÁLEZ. A. (1986a): “El poblado calcolítico de
Les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante”.
El Eneolítico en el País Valenciano. 89-99. Actas de
Coloquio (Alcoy, 1-2 de diciembre de 1984). Inst. de
Estudios Juan Gil-Albert.
GONZÁLEZ, A. (1988): “Sobre unos diseños decorativos
de Cogotas I”. A.P.L. vol. XVIII, 279-286. S.I.P., Excma.
Diputación de Valencia.
222
GONZÁLEZ, A. (1990): “Nueva luz sobre la Protohistoria
del Sudeste”. Universidad de Alicante-Caja de Ahorros
Prov. de Alicante.
GONZÁLEZ, A. y RUIZ, E. (1992): “Un poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó”. S.T.V.
núm. 89. 17-27. S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
GONZÁLEZ, A. (1993): “Quince años de excavaciones en
la ciudad protohistórica de Herna (La Peña Negra,
Crevillente, Alicante)”. Saguntum, 26. 181-188. P.L.A.
Universidad de Valencia.
GUERRERO, V.M. (1993): “Navíos y Navegantes en las
rutas de Baleares durante la prehistoria”. El Tall del
temps, 17. El Tall editorial. Mallorca.
GUSI, F. (1974): “Excavaciones del recinto fortificado del
Torrelló de Onda (Castellón)” Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología Castellonense, 1, 19-62. Castellón.
GUSI, F. (1974a): “Desarrollo histórico del poblamiento primitivo de Castellón de la Plana”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 1, 79-91. Castellón.
GUSI, F. (1975): “Las dataciones de C-14 de la cueva del
Mas d’Abat (Coves de Vinromà). Campaña de 1975.
Ensayo cronológico para la periodización del Bronce
Valenciano”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 2, 75-80. Castellón.
GUSI, F. (1975a): “El yacimiento lacustre epipaleolítico del
Estany Gran de Almenara (Castellón)”. C.P.A.C. vol. 2,
págs. 11-14. Departamento de Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1976): “La cerámica de la Edad
del Bronce de la cueva del Mas d’Abat (Coves
de Vinromà). Castellón. Campaña arqueológica de
1975”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 3, 103-116. Castellón.
GUSI, F. (1977): “El poblado de la Edad del Bronce de
Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 4, 79-100.
Castellón.
GUSI, F. (1977 a): “Actividades arqueológicas realizadas en
la provincia de Castellón”. Penyagolosa, 14, Excma.
Diputación de Castellón.
GUSI, F. (1981): “Castellón en la Prehistória”. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. (1989): “Problemática actual de la investigación de
la Edad del Bronce en el País Valenciano”. XIX
Congreso Nacional de Arqueología, vol. I, (Castellón,
1987), 239-249. Zaragoza.
GUSI, F. y CASABÓ, J. (1985): “X Aniversario, 1975-1985”.
Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1988): “Estudio de la industria lítica” Cova Fosca, Monografies de Prehistòria i
Arqueologia Castellonenques, 3, págs. 197-230. Excma.
Diputación de Castellón.
GUSI, F. (1989): “Problemática actual en la investigación de
la Edad del Bronce en el País Valenciano”. XIX C.N.A.,
vol. I, págs. 239-249. Universidad de Zaragoza.
GUSI, F. (1993): “Las sociedades metalúrgicas”. Historia de
Castellón. Levante de Castellón.
[page-n-235]
HAITALIS, D. (1992): “Santorini”. Ediciones D. Haitalis.
Athenas.
HARRISSON, R. J.; MARTÍ, F. y GIRÓ, P.: “Faïence beads
and atlantic bronzes in catalonia”. Madrider Mitteilungen, 15, págs. 95-107. F.H. Kerle Verlag. Heidelberg.
HARRISON, R. J.; MORENO, G. y LEGGE, A. J. (1987):
“Moncín: Poblado prehistórico de la Edad del Bronce (I)”.
N.A.H. 29. 9-102. D.G.B. Ministerio de Cultura. Madrid.
HERNÁNDEZ, M. (1983): “La metalurgia prehistórica
en el valle medio del río Vinalopó (Alicante)”.
Lucentum, II, 17-42. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1985): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano: panorama y perspectivas”. Arqueología del
País Valenciano, panorama y perspectivas, 101-119.
Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1986): “Presentación”. El Eneolítico en
el País Valenciano. Actas de Coloquio. Alcoy 1984.
Instituto de Estudios Juan Gil-Albert. Excma.
Diputación Provincial. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1986a): “La Cultura del Argar en
Alicante. Relaciones temporales y espaciales con el
mundo del Bronce Valenciano” Homenaje a Luis Siret,
341-350. Madrid.
HERNÁNDEZ, M. (1990): “Un enterramiento argárico en
Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina G. 87/94.
Aca. Alfonso X. Murcia.
HERNÁNDEZ, M. (1991): “Excavaciones arqueológicas en
las laderas del Castillo de Sax”. Revista de Fiestas. Sax.
HERNÁNDEZ, M. y LÓPEZ, J.A. (1992): “Bronce Final
en el Medio Vinalopó. A propósito de dos conjuntos
cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. S.T.V. núm. 89.
1-16. S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante).
Un yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio
Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XXI,
83-118. Excma. Diputación. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. y SIMÓN GARCÍA, J. L. (1994 a): “La
Edad del Bronce en el corredor de Almansa (Albacete).
Bases para su estudio”. La Edad del Bronce en CastillaLa Mancha, Actas del Simposio; 1990, 201-242. Toledo.
BENITO-IBORRA, M. (1989) “Estudio de un pequeño
conjunto óseo del poblado del Pic dels Corbs
(Sagunto)”. Homenaje A. Chabret 1888-1988.
“Apéndice II” de A. Barrachina, págs. 41-42. Generalitat
Valenciana. Conselleria de Cultura. Valencia.
JIMENO, A. (1984): “Los Tolmos de Caracena (Soria).
Campañas de 1977,1978 y 1979. Nuevas bases para el
estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Ebro”.
E.A.E., 1984. Madrid.
JORDÁ, F. (1958): “Los enterramientos de la Cueva de la
Torre del Mal Paso (Castelnovo - Castellón de la Plana)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, vol. VII. 55-91.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
JORDÁN, J. F. (1992): “Prospección Arqueológica en la
Comarca de Hellín-Torralba (Metodología, resultados y
bibliografía)”. Separatas de Al-Basit. Revista de
Estudios Albacetenses, núm. 31. Albacete.
JOVER, F. J. y LÓPEZ, J.A. (1995): “El Argar y el Bronce
Valenciano. Reflexiones en torno al mundo funerario”.
Trabajos de Prehistoria, 52, 71-86. Madrid.
JOVER, F. J.; LÓPEZ-MIRA, J. A. y LÓPEZ-PADILLA, J.
A. (1995): “El poblamiento durante el II milenio a. C. en
Villena (Alicante)”. Premio de Investigación 1994 de la
Fundación Municipal «José María Soler» de Villena.
JUAN-CABANILLES, J. (1992): “La neolitización de la
vertiente mediterránea peninsular. Modelos y problemas”.
Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios Culturales
durante la Prehistoria. Diputación de Zaragoza.
JUNYENT, E.; OLARIA, C.; GUSI, F.; AGULÓ, P. y
SESER, R. (1986): “El Abric de les Cinc (Almenara,
Castellón). 2ª Campaña de excavaciones 1977”. C.P.A.C.,
9. 55-121. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
JUSTE, M. N. (1990): “El poblamiento de la Edad del Bronce
y primera Edad del Hierro en Mora de Rubielos (Teruel)”.
Monografías Arqueológicas del S.A.E.T., 3. Teruel.
KARPODINI-DIMITRIADI, E. (1990): “El Peloponeso”.
Ekdotike Athenon S.A. Atenas.
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C y FLETCHER, D. (1981): “Materiales de la Necrópolis Ibérica
de Orleyl (Vall d’Uxó, Castellón)”. S.T.V. núm. 70. S.I.P.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
LILLIU, G. (1952-54): “Il Nuraghe di Barrumini e la stratigrafia nuraghica”. Studi Sardi, vol. XII-XIII, págs. 90-464.
LILLIU, G. (1980): “La Civiltà dei Sardi”, 2ª Edición. Turín.
LÓPEZ, F. J. (1994): “El Castellón (Hellín y Albatana) y el
final de la Edad del Bronce en la provincia de Albacete.
Avance de su estudio”. La Edad del Bronce en CastillaLa Mancha. Actas del Simposio; 1990. 291-305. Toledo.
LÓPEZ, F. J. y FERNÁNDEZ, M. (1994): “El poblamiento
de las Lagunas de Ruidera durante la Edad del Bronce”.
La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Actas del
Simpoublicaciones eventuales, núm. 20. Universidad de
Barcelona.
LULL, V. (1983): “La «Cultura» de El Argar (un modelo
para el estudio de las formaciones económico-sociales
prehistóricas”. Ed. Akal. Serie Arqueológica. Madrid.
LUZÓN, J. M. y COÍN, L.M. (1986) “La navegación preastronómica en la antigüedad: Utilización de pájaros en
la orientación náutica”. Lucentum, V. 65-85. Alicante.
LLOBREGAT, E. (1969): “El poblado de la cultura del
Bronce Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6,
31-75. Valencia.
LLOBREGAT, E. (1976): “Iniciación a la arqueología
alicantina”. Publicación de la Caja de Ahorros y Excma.
Diputación Provincial. Alicante.
LLOBREGAT, E. (1986): “Illeta dels Banyets”.
Arqueología en Alicante, 1976/1986. Alicante.
LLOBREGAT, E. y GARCÍA-HERNÁNDEZ (1988):“Illeta
dels Banyets, El Campello, l’Alacantí”. Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
págs. 73-78. Conselleria de Cultura, Generalitat
Valenciana. València. Prehistoria.
MALUQUER, J. (1954): “La Edad del Bronce de las Islas
Baleares”. Historia de España dirigida por R. Menendez
Pidal. I. vol I. 2ª Edición. Espasa Calpe S.A. Madrid.
223
[page-n-236]
MALUQUER, J. (1958): “El yacimiento hallstáttico de
Cortes de Navarra, Estudio crítico, II”. Pamplona.
MALUQUER, J. (1965): “El tesoro de Villena y su significado histórico”. Villena núm. 15. Villena.
MALUQUER, J. (1970): “Desarrollo de la Orfebrería
Prerromana en la Península Ibérica”. Pyrenae, 6. 79-110.
Instituto de Arqueología y Prehistoria. Universidad de
Barcelona.
MALUQUER, J. (1970a): “Orfebrería de la España antigua”. La Minería Hispana e Iberoamericana. Contribución a su investigación histórica. VI Congreso
Internacional de Minería, vol. I, págs. 47-83. Madrid.
MALUQUER, J. (1972): “Proceso histórico económico de
la primitiva población peninsular”. Inst. de Arqueología
y Prehistoria, Publicaciones eventuales, núm. 20.
Universidad de Barcelona.
MARTÍ, B. (1983): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia)” Lucentum, II, 43-67. Alicante.
MARTÍ, B. (1983 a): “El Nacimiento de la Agricultura en el
País Valenciano. Del Neolítico a la Edad del Bronce”.
Universidad de Valencia.
MARTÍ, B. (1983 b): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia). Poblado de la Cultura del Bronce
Valenciano”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 259-269. Zaragoza.
MARTÍ, B, y BERNABEU, J. (1992): “la Edad del Bronce
en el País Valenciano”. Aragón/Litoral Mediterráneo.
Institución Fernando el Católico. 555- 567. Zaragoza.
MARTÍ, B.; DE PEDRO, M.J. y ENGUIX, R. (1995):
“La Muntanya Assolada de Alzira y las necrópolis de la
cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum -PLAV-, 28,
75-91. Valencia.
MARTÍ, B. y DE PEDRO, M.J. (1995a): “Los poblados de
la Cultura del Bronce Valenciana: Modelo tradicional y
nuevas excavaciones”. Extremadura Arqueológica, V.
101-114. Cáceres-Mérida.
MARTÍ, B. (1995b): Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher Valls”. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MARTÍ, F.; MONFORT, J.; ALBERT, J. y JOSÉ, A.
(1968):“La Cueva del Mas de Abad, en Cuevas de
Vinromá (Castellón)”. Ampurias, XXX. 195-205.
Instituto de Prehistoria y Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Barcelona.
MARTÍN, J. L. (1980): “Una sociedad en guerra. Reinos
cristianos y musulmanes (siglos XI-XIII)”. Historia de
España, 4. Historia 16. 5-93. Madrid.
MARTÍN, J. C. (1987): “El Llanete de los Moros. Montoro,
Córdoba”. E.A.E., 151. Madrid.
MARTÍN, J. C. (1988): “My kenische keramik aus
Bronzezeitlichen siedlungsschichten von Montoro am
Guadalquivir”. Madrider Mitteilungen, 29, 77-92. Mainz
am Rhein.
MARTÍN-MORALES, C.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.;
FERNÁNDEZ-POSSE, Mª D. y GILMAN, A (1993):
“The Bronze Age of La Mancha (Spaine)”. Antiquity 67,
págs. 23-45.
MARTÍNEZ, A. (1985): “La cultura del Bronce Valenciano
en la Ribera”. Al-Gezira, 1, 13-111. Alcira.
224
MARTÍNEZ, M.I. (1988): “Morras, Motillas y Castillejos:
¿Unidad o pluralidad cultural, durante la Edad del
Bronce en la Mancha?”. Homenaje a Samuel de los
Santos, Instituto de Estudios Albaceteños, Excma.
Diputación Provincial, 81-92. Murcia.
MARTÍNEZ, M.I. (1989): “Una revisión crítica de la prehistória española: la Edad del Bronce como paradigma”.
Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, M. y VALENTE, S. (1983):
“El Cerro del Castillo (La Parra de las Vegas. Cuenca)”.
N.A.H. 16. 59-254. Ministerio de Cultura. Madrid.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, Mª I. (1988): “Morras, motillas y castillejos: ¿unidad o pluralidad cultural durante la
Edad del Bronce en La Mancha?”. En Homenaje a
Manuel de los Santos: 81-92. Instituto de Estudios
Albacetenses. Excma. Diputación Provincial. Albacete.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, Mª I. (1989): “Una revisión
crítica de la prehistoria española: la Edad del bronce
como paradigma”. Historia. Siglo Veintiuno de España
Editores, S.A. Madrid.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. y SÁEZ-MARTÍN, B.
(1947): “Orígenes anatolioegeos y orientales del Bronce
Mediterráneo Hispánico”. Informes y Memorias, núm. 16,
págs. 121-158. Ministerio de Educación Nacional, Comisaría
General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J.; SÁEZ, B.; POSAC, F.
SOPRANIS, J. A. y VAL, J. A. (1947a): “Excavaciones
en la ciudad del Bronce mediterráneo II, de la Bastida de
Totana (Murcia)” Comisaría General de Excavaciones
Arqueológicas, Informes y Memorias, núm. 16. Madrid.
MATA CARRIAZO, J. (1954): “La Edad del Bronce”.
Hist. de España dirigida por R. Menendez Pidal, tomo I,
vol. I. Madrid.
MATA, C. (1991): “Los Villares (Caudete de las Fuentes,
Valencia). Origen y evolución de la Cultura Ibérica”.
S.I.P. Serie de Trabajos Varios, 88. Valencia.
MATA, C. y BONET, H. (1983): “Un nivel de la Edad del
Bronce en el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia,
1982), 249-258. Zaragoza.
MAYA, J. L. (1985): “Comentario a los materiales de la Edad
del Bronce”. Bolskan, 1, 39/67. Instituto de Estudios
Altoaragoneses. Excma. Diputación Provincial. Huesca.
MENEU, P. (1911): “Yacimientos arqueológicos en Bechí”.
Arte y Letras. Año I, núm. 2, 4-5. Castellón.
MESADO, N. (1966): “Breves notas sobre las ruinas romanas de «Els Estanys» (Almenara)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol. XI. 177-196. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1967): “El poblado ibérico de El Solaig
(Betchí, Castellón)”. S.T.V. núm. 33. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1968): “Fondos del Museo Histórico
Municipal”. Buris-Ana, 108. Boletín de la Agrupación
Burrianense de Cultura. Burriana.
MESADO, N. (1969): “Yacimientos arqueológicos de
Burriana”. A.P.L. vol. XII, 177-204. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Burriana.
[page-n-237]
MESADO, N. (1973): “El Eneolítico de Villafamés”.
Penyagolosa, 10. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
MESADO, N. (1974): “Vinarragell (Burriana, Castellón)”.
Trabajos Varios del S.I.P. 46. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1981): “La cova del Mas d’En Llorenç y el arte
prehistórico del Barranco de Gasulla”. S.I.P. vol. XVI,
281-306. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1988): “Nuevos materiales arqueológicos en
el Pozo I del yacimiento de Vinarragell (Burriana,
Castellón)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XVIII.
287-327. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1988): “Cova de les
Bruixes, Rossell, el Baix Maestrat”. Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
págs. 130-133. Conselleria de Cultura, Generalitat
Valenciana. Valencia.
MESADO, N.; GIL, J. L. y RUFINO, A. (1991): “Nuestro
pasado”. El Museo Histórico Municipal de Burriana,
Col.lecció Papers 2ª Época, núm. 17, págs. 31-70.
Magnífico Ayuntamiento. Burriana.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1994): “Petroglifos en el
septentrión del País Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina. Vol. XXI. 187-276. Excma. Diputación.
Valencia.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1994a): “Els hipogeus
Eneolítics de la Roca del Corb (Culla, Castelló)”. Imarge
de Culla. vol. I. 257-280. 750 Aniversari de la Carta de
Població. Apèndix. Culla.
MESADO, N. (1996): “Guía breve del Museo Arqueológico
Comarcal de la Plana Baixa”. Magnífico Ayuntamiento.
Burriana.
MESADO, N. y ANDRÉS-BOSCH, J. (1997): “Dólmenes y
petrogligos en la comarca de «Els Ports», Castellón”.
Cuadernos de la Universidad de Granada (En Prensa).
MOLINA, F. y PAREJA, E. (1975): “Excavaciones en la
Cuesta del Negro (Purullena, Granada)”. E.A.E., 86.
Madrid.
MOLINA, F. (1978): “Definición y sistematización del
Bronce Tardío y Final en el sudeste de la Península
Ibérica”. C.P.U.G. vol. 1, págs. 159-178. Granada.
MOLINA, F.; MENDOZA, A.; ARTEAGA, O; AGUAYO,
P. y ROCA, M. (1983): “Nuevas aportaciones para el
estudio del origen de la Cultura Ibérica en la Alta
Andalucía. La Campaña de 1980 en el Cerro de los
Infantes”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 689-797. Zaragoza.
MONTERO, I. (1994): “El origen de la metalurgia en el
sureste peninsular”. Historia. Instituto de Estudios
Almerienses. Almería.
MORAÑO, I. y GARCÍA, J. M. (1991): “Introducción al
estudio del poblamiento durante la Edad del Bronce en
el Sur de la Plana Baixa (Castellón)”. Llansol de
Romaní, núms. 9-11. 13-67. Butlletí de l’Associació
Arqueológica de Castelló.
NÁJERA, T. (1984): “La Edad del Bronce en la Mancha
Occidental”. Tesis Doctoral de la Universidad de
Granada 458. Granada.
NAVARRO, J. F. (1982): “Materiales para el estudio de la
Edad del Bronce en el valle medio del Vinalopó”.
Lucentum, I, 19-70. Valencia.
NIETO, G. y SÁNCHEZ-MESEGUER, J. (1980): “El cerro
de La Encantada (Granátula de Calatrava. Ciudad
Real)”. E.A.E. núm. 113. Ministerio de Cultura. Madrid.
NIETO, G.; SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A.; GALÁN,
C.; POYATO, C. y ROMERO, H. (1983): “El cerro de la
Encantada (Granatula de Calatrava)”. Campaña 1979.
N.A.H. 17. 9-42. D.G.B. Ministerio de Cultura. Madrid.
NIETO, G. (1985): “La Península Ibérica en el II milenio
antes de Cristo”. Historia General de España y América.
Los orígenes de España, Tomo I-1. 351-428. Ediciones
Rialp, S.A. Madrid.
NIETO, G. (1985a): “La Península Ibérica al final del II y
comienzo del I milenio antes de Cristo hasta la aparición
del Hierro”. Historia General de España y América. Los
orígenes del España, Tomo I-1. 429-499. Ediciones
Rialp, S.A. Madrid.
NIETO, G. y SÁNCHEZ-MESEGUER, J. (1988): “Bases
para la sistematización del estudio de la Edad del Bronce
de La Mancha”. Actas del I Congreso de Historia de
Castilla-La mancha, 1. Toledo.
OCAÑA, A. (1994): “Análisis de los posibles parecidos entre
Motillas y Fortificaciones de las Islas del Mediterráneo
Occidental durante la Edad del Bronce (Nuragas, Torres
y Talayots)”. La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha,
Actas del Simposio; 1990, 443-453. Toledo.
OLARIA, C. (1974): “Cueva de enterramiento del Bronce
valenciano en Alcudia de Veo”. C.P.A.C. núm. 2.
Departamento de Arqueología. Excma. Diputación
Provincial. Castellón.
OLARIA, C. (1978): “Repertorio de fechaciones de C-14
para el País Valenciano”. Millars, V. 269-283. Colegio
Universitario de Castellón.
OLARIA, C. (1979): “Hallazgos eneolíticos en la Cova de
L’Oret (Eslida, Castellón)”. C.P.A.C. núm. 4, 299-304.
Departamento de Arqueología. Excma. Diputación.
Castellón.
OLARIA, C. (1983): “Aportaciones al conocimiento de los
asentamientos Neolíticos en la provincia de Castellón”.
C.P.A.C. núm. 7, 31-87. Servicio de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
OLCINA, A. (1973):“SIMARRO, Sima”. Gran Enciclopedia
de la Región Valenciana, tomo XI, págs. 26-27. Valencia.
OLIVER, A. (1988): “La Punta d’Orleyl, Vall d’Uxó,
La Plana Baixa)”. Memories Arqueològiques a la
Comunitat Valenciana, 1984-1985. 167-169. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Cultura. Valencia.
OLIVER, A. (1992): “Aproximación al poblamiento del
Hierro Antiguo en Castellón”. S.T.V. núm. 89. 29-38.
S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
PALOMAR, V. (1981): “La cueva de las Balsillas (Vall de
Almonacid, Castellón). Un yacimiento del Bronce
Valenciano”. Saguntum, 16. 91-106. P.L.A. Universidad
de Valencia.
PALOMAR, V. (1984): “Yacimientos del Bronce Valenciano
en cuevas localizadas en el valle de Alcabaira y su rela-
225
[page-n-238]
ción con las vías de trashumancia (Caudiel, Castellón)”
Cuadernos de Prehistória y Arqueología Castellonense,
10, 47-61. Castellón.
PALOMAR, V. (1986): “La cueva del Murciélago (Altura,
Castellón), 1ª y 2ª campaña de excavaciones”.
Cuadernos de Prehistória y Arqueología Castellonense,
12, 44-95. Castellón.
PALOMAR, V. (1993): “Cuevas de enterramiento del
Bronce valenciano en el Alto Palancia (Castellón)”.
C.P.A.C., 15. 93-114. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
PALOMAR, V. (1995): “El abrigo de la Sima de la Higuera
(Caudiel, Castellón). 1ª Campaña de Excavaciones”.
Investigación, Instituto de Cultura Alto Palancia, 9-20.
Segorbe.
PALOMAR, V. (1995a): “La Edad del Bronce en el Alto
Palancia”. María de Luna, VI. Excmo. Ayuntamiento.
Segorbe.
PASCUAL-BENITO, J.LL. (1988): “L’Edad del Bronze en
la comarca del Comtat”. Arqueología, Arte, Toponimia.
Instituto de Cultura Juan Gil - Albert. Diputación
Provincial de Alicante.
PASCUAL-BENITO, J.LL. (1995): “Origen y significado
del marfil durante el Horizonte Campaniforme y los
inicios de la Edad del Bronce en el País Valenciano”.
Saguntum, 29. 19-31. Departament de Prehistoria i
Arqueologia. Universitat. Valencia.
PASTOR, E. (1978): “Cuenco con cazoleta interior del
poblado de «La Buitrera» (Castellón de Rugat)”. A.P.L.
vol. XV, págs. 93-98. Excma. Diputación Provincial.
Valencia.
PAVÓN, I. (1994): “Aproximación al estudio de la Edad del
Bronce en la Cuenca Media del Guadiana: La Solana del
Castillo de Alange (1987)”. Institución Cultural el
Brocense. Diputación Prov. de Cáceres.
PELLICER, M. (1962): “Excavaciones en la necrópolis
púnica «Laurita» del Cerro de San Cristóbal
(Almuñecar, Granada)”. E.A.E. núm. 17. Servicio
Nacional de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
PELLICER, M. y Schüle, W. (1966) “El Cerro del Real
(Galera, Granada)”. E.A.E. núm. 52. Servicio Nacional
de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
PELLICER, M. (1982): “La influencia orientalizante en el
Bronce Final-Hierro del nordeste hispano”. Habis,
núm. 13. Sevilla.
PELLICER, M. (1986): “El Bronce reciente e inicios del
Hierro en Andalucía Oriental”. Bajo Aragón Prehistoria,
IX-X. 339-363. Segundos encuentros de prehistoria
aragonesa. Caspe-Zaragoza.
PELLICER, M (1989): “El Bronce Reciente y los inicios del
Hierro en Andalucía Occidental”. Tartessos, Arqueología
Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Coordinación M. E.
Aubert Semmler. Edt. AUSA. 141-187. Sabadell.
PELLICER, M. (1992/93): “El Bronce reciente e inicios
del Hierro en Andalucía Oriental”. Bajo Aragón
Prehistoria, vol. IX-X, págs. 339-363. Segundos
encuentros de prehistoria aragonesa. Caspe-Zaragoza,
1986. Zaragoza.
226
PEÑA, J. L.; ENRIQUE, M.; GRAU, E. y MARTÍ, M.A.
(1996): “El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a
Milagros Gil-Mascarell Boscà”. 1. Conselleria de
Cultura, Generalitat Valenciana.
PÉREZ, G. y BUXÓ, R. (1995): “Estudi sobre una concentració de llavors de la I Edat del Ferro del jaciment de
Vinarragell (Borriana, La Plana Baixa)”. Saguntum, 29.
57-64. Departament de Prehistoria i Arqueología.
Universitat de Valencia.
PERICOT, L. y PONSELL, F. (1928): “El poblado de
«Mas de Menente» (Alcoy)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, I, 101-112. Valencia.
PERICOT, L. (1973 y reedición 1975): “Las Islas Baleares
en los tiempos Prehistóricos”. Ediciones Destino.
Barcelona.
PERIS, J. (1922): “Escarceos arqueológicos, Castellón y sus
cercanías”. B.S.C.C. t. III. 218-223. Castellón.
PETIT, P. (1979):“Historia de la Antigüedad”, t. 1. Labor
Universitaria, 7ª edic. Barcelona.
PICAZO, J. (1986): “El Eneolítico y los inicios de la Edad
del Bronce en el Sistema Ibérico Central (Jiloca Medio y
Campo Romanos)”. Seminario de Arqueología y
Etnología Turolense, Colegio Universitario. Teruel.
PICAZO, J. (1991): “Informe sobre las excavaciones arqueológicas en la Sima del Ruidor (Aldehuela, Teruel)”.
Arqueología Aragonesa 1986-1987, 119-125. Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1991a): “Informe de las excavaciones realizadas en el yacimiento de La Edad del Bronce de
«La Peña Dorada» (Alfambra, Teruel). Campaña de
1987”. Arqueología Aragonesa, 1986-1987. 93-100.
Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1991b): “Informe de la excavación realizada
en el yacimiento de la Edad del Bronce de «Las
Costeras» (Formiche Bajo, Teruel). Campaña de 1988”.
Arqueología Aragonesa 1988-1989, págs. 103/107.
Diputación General de Aragón. Departamento de
Cultura. Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1993): “La Edad del Bronce en el Sur del
Sistema Ibérico Turolense, I: Los materiales cerámicos”.
Monografías Arqueológicas del S.A.E.T., 7. Teruel.
PLA, E. (1957): “Actividades del Servicio de Investigación
Prehistórica (1946-1955)”. A.P.L. vol. VI, págs. 187-243.
S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
PLA, E. (1958): “La covacha de Ribera (Cullera, Valencia)”
Archivo de Prehistoria Levantina, VII, 23-54. Valencia.
PLA, E. (1973): “Bocairente/Bocairet”. G.E.R.V. tomo II.
Mas-Ivars. Valencia.
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983): “La Ereta
del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad
del Bronce”. C.N.A. XVI. 239-247. Zaragoza.
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983): “Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Campañas de Excavaciones 1976-1979. Noticiario Arqueológico Hispánico,
15, 41-58. Ministerio de Cultura. Madrid.
PLANTALAMOR, L. (1991): “L’arquitectura Prehistòrica i
Protohistòrica de Menorca i el seu marc cultural”
Treballs del Museu de Menorca, 12. Conselleria de
Cultura del Govern Balear. Menorca.
[page-n-239]
PLANTALAMOR, L. (1992): “La Prehistòria i Protohistòria
de Menorca, estat actual de la qüestió”. La Prehistòria de
les Illes de la Mediterrània Occidental, X Jornades
d’Estudis Històrics Locals. 83-130. Conselleria de
Cultura, Gover Balear. Palma de Mallorca.
PONSELL, F. (1926): “Excavaciones en la finca «Mas de
Menente», término e Alcoy (Alicante)”. Memorias de la
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 78.
Madrid.
PORCAR, J. (1931): “Excursións i recerques arqueològiques. Les cultures en la Madalena”. Boletín de la
Sociedad Castellonense de Cultura, 12, 107-115.
Castellón.
RAFEL-FONTANALS, N. (1977-78): “La cueva de «La
Roca del Frare» en la Llacuna, Comarca del Penedès”.
Pyrenae, 13-14. 43-59. Instituto de Arqueología y
Prehistoria. Universidad de Barcelona.
RAFEL-FONTANALS, N. (1991a): “Le necrópolis del Coll
del Moro de Gandesa. Els materials”. Publicacions de la
Diputació de Tarragona.
RAMOS, F. (1981): “El promontorio del Aigua Dolça i Salà
de Elche. Avance de su estudio”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. XVI, 197-222. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
RAMOS, F. (1988): “Caramoro: Una fortaleza vigía de la
Edad del Bronce”. Homenaje a Samuel de los Santos.
Instituto de Estudios Albacetenses. 93-107. Murcia.
RAMOS, A. (1989): “El Eneolítico y la Edad del Bronce en
la comarca de Elche”. Serie Arqueológica II. Elche.
RAMOS, R. y GUÉRIN, P. (1996): “El Mundo Ibérico, una
nueva imagen en los albores del año 2000”. Generalitat
Valenciana.
REY, J. (1988): “Yacimientos prehistóricos en las proximidades de Monflorite (Huesca)”. Bolskán, 5, 87/116.
Instituto de Estudios Altoaragoneses. Excma. Diputación Provincial. Huesca.
REY, J. (1991): “Informe de las excavaciones realizadas en
Ciquilines IV (Monflorite, Huesca)”. Arqueología Aragonesa 1986 - 1987. Diputación General de Aragón,
Departamento de Cultura, 131-133. Zaragoza.
REY, J. y ROYO, J. I. (1992): “El yacimiento de hoyos de la
Edad del Bronce de la «Balsa La Tamariz» (TausteZaragoza)”. Boletín del Museo de Zaragoza, núm. 11,
págs. 13-38. Zaragoza.
RIBERA, A. y PASCUAL-BENEYTO, J. (1994): “Els
Poblats de l’edat del bronce d’Ontinyent i la Vall
d’Albaida Occidental (I)”. alba, 9. 13-53. Revista
d’Estudis Comarcals d’Ontinyent i la Vall d’Albaida.
RIBERA, A. y PASCUAL-BENEYTO, J. (1995):
“Els poblats de l’Edat del Bronce d’Ontinyent i la Vall
d’Albaida Occidental (II). Els materials”. alba, 10. 101136. Revista d’Estudis Comarcals de la Vall d’Albaida.
RIBERA, A. (1995): “Prehistòria i Arqueologia D’Ontinyent”.
Història Bàsica d’Ontinyent, Col.lecció Textos Bàsics,
núm. VII. 33-102. Excm. Ajuntament. Ontinyent.
RIBERA, A. (1995a): “Servei Arqueològic d’Ontinyent.
Quadre-resum de l’actuació de 1994”. alba, 10. 209-213.
Revista d’Estudis Comarcals de la Vall d’Albaida.
RIPOLLÉS, P.P. (1981): “Los hallazgos monetarios de la
excavación de Santa Barbara, La Vilavella (Castellón)”.
C.P.A.C. núm. 6, 223-246. Servicio de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
RIPOLLÉS, E. (1994): “Les Raboses (Albalat dels
Tarongers): Un yacimiento de la Edad del Bronce en el
Baix Palància”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI,
47-82. Valencia.
RODANÉS, J. M. (1992): “Del Calcolítico al Bronce Final
en Aragón. Problemas y Perspectivas”. Aragón/Litoral
Mediterráneo. Intercambios Culturales durante la
Prehistoria. Ponencias y Comunicaciones. 491-514.
Instituto Fernando el Católico. Zaragoza.
ROSSELLÓ, G. (1962): “Excavaciones en la necrópolis de
cuevas artificiales de So’n Sunyer (Palma de
Mallorca)”. E.A.E., 14. Madrid.
ROSSELLÓ, G. (1963): “Una aproximación a la prehistoria
de Mallorca”. Ampurias, XXV. 137-163. Instituto de
Prehistoria y Arqueología. Excma. Diputación.
Barcelona.
ROSSELLÓ, G. (1965): “Excavaciones en el conjunto talayótico de Son Oms (Palma de Mallorca) (Campañas de
1959, 1961 y 1962)”. E.A.E., 35.
ROSELLÓ, G. y FONT, B. (1970): “El toro en la prehistoria mallorquina”. XI C.N.A. Zaragoza.
ROSSELLÓ, G. (1973): “La Cultura Talayótica en
Mallorca”. Palma de Mallorca.
ROSSELLÓ, V.M. (1975): “El medio geográfico-geológico
dels Estanys de Almenara y su habitat arqueológico”.
C.P.A.C. vol. 2, 14-21. Departamento de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
ROVIRA, J. (1993): “Reflexiones sobre los primeros
Campos de Urnas en la Península Ibérica: Una arribada
marítima”. C.P.A.C., 15. 157-171. Excma. Diputación
Provincial. Castellón.
RUIZ DE MATA, D. (1989): “Huelva: Un foco temprano de
actividad metalúrgica durante el Bronce Final”.
Tartessos, Arqueología págs. 209-243. Protohistorica del
Bajo Guadalquivir. Editorial AUSA. Sabadell.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1978) “Las penetraciones de
Campos de Urnas en el País Valenciano”. C.P.A.C.
núm. 5, 243-255. Departamento de Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1979): “El Roquizal del Rullo:
Aproximación a la secuencia cultural y cronológica de
los Campos de Urnas del Bajo Aragón”. Trabajos de
Prehistoria, vol. 36, págs. 245-287. Inst. Esp. de
Prehistoria. Madrid.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1981): “Las penetraciones de
Campos de Urnas en el País Valenciano”. C.P.A.C., 5.
243-255. Excma. Diputación. Castellón.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1985): “Los campos de urnas del
NE de la Península Ibérica”. Tesis Doctoral de la U.C.
Madrid.
RULL-VILLAR, B. (1967): “Noticiario histórico de Onda”.
Gráficas Magobi. Onda.
SAN NICOLÁS, M. (1994): “El megalitismo en Murcia. Una
aproximación al tema”. Verdolay núm. 6, 39-52. Murcia.
227
[page-n-240]
SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A.; GALÁN, C.; POYATO, C.
y ROMERO, H. (1983): “El Oficio y La Encantada: dos
ejemplos de culto en la Edad del Bronce en la Península
Ibérica”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 383-393. Zaragoza.
SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A. y POYATO, C. (1985):
“El altar de cuernos de La Encantada y sus paralelos
orientales”. Oretum, I. 125-173. Ciudad Real.
SANMARTÍ, E. y GUSI, F. (1977): “Un Kylix del pintor de
Penthesilea, procedente del poblado Ilercavón de El Puig
(Benicarló, Castellón)”. C.P.A.C. núm. 3, 205-218.
Excma. Diputación de Castellón.
SANZ, R.; LÓPEZ, J. y SORIA, L. (1992): “Las fíbulas de
la Provincia de Albacete”. Instituto de Estudios
Albacetenses de la Excma. Diputación Provincial de
Albacete.
SARRIÓN, I. (1978): “El poblado ibérico de La Peña de Las
Majadas (El Toro, Castellón de La Plana)”. A.P.L.
vol. XV. 177-190. S.I.P. Excma. Dip. Provincial.
Valencia.
SARRIÓN. I. (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento romano de Santa Bárbara, La Vilavella
(Castelló)”. C.P.A.C. núm. 6, 245-257. Servicio de
Arqueología. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
SARRIÓN, I. (1995): “La fauna de La Cova de les Bruixes.
Rosell, Castelló. Campaña de 1985” A.P.L. Valencia
(En prensa).
SCHUBART, H. (1973): “Las alabardas tipo Montejícar”.
Estudios dedicados al Profesor Dr. L. Pericot,
págs. 247-269. Barcelona.
SCHUBART, H. (1975): “Cronología relativa de la cerámica sepulcral en la Cultura de El Argar”. T.P., 32. 81-92.
C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Universidad
Complutense. Madrid.
SCHUBART, H. (1976): “Relaciones Mediterráneas de la
Cultura de El Argar”. Zephyrus, XXVI-XXVII, 331-342.
Salamanca.
SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (1986): “El mundo de las
colonias fenicias occidentales”. Homenaje a Luis Siret.
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dirección General de Bellas Artes. 499-525. Madrid.
SCHUHMACHER, T. X. y WENIGER, G. (1995):
“Continuidad y cambio. Problemas de la Neolitización
en el Este de la Península Ibérica”. T.P. 52. 83-97.
C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Madrid.
SCHÜLE, W. y PELLICER, M. (1966): “El Cerro de la
Virgen, Orce (Granada) I”. E.A.E., 46. Madrid.
SCHÜLE, W. (1976): “Der bronzezeitliche schatzfund von
Villena (Prov. Alicante)”.Madrider Mitteilungen, 17.
142-179. Heidelberg.
SCHULTEN, A.; BOSCH, P. y PERICOT, L. (1937):
“Fontes Hispaniae Antiquae”. Universidad de Barcelona,
Fascículo IV, Barcelona.
SCHULTEN, A. y PERICOT, L. (1940): “Fontes Hispaniae
Antiquae” Universidad de Barcelona, Fascículo V.
Barcelona.
SEMNI-KARUSU (1992): “Museo Nacional. Guia ilustrada
del Museo”. Ekdotike Athenon, S.A. Atenas.
228
SIMÓN, J. L. (1986): “El Cerrico Redondo (Montealegre
del Castillo), Las Peñuelas (Pozo Cañada-Chinchilla) y
La Mina de D. Ricardo (Tiriez-Lezuza): Tres yacimientos de la Edad del Bronce en Albacete”. Lucentum, V,
17-44. Alicante.
SIMÓN, J. L. (1987): “La Edad del Bronce en Almansa
(Albacete)”. Instituto de Estudios Albaceteños de la
Excma. Diputación de Albacete, Serie I, Ensayos
Históricos y Científicos, 34, Albacete.
SIMÓN, J. L. (1987a): “Xàbia a l’Edat del Bronze”. Xàbiga,
3. 7-36. Museu Arqueològic i Etnogràfic “Soler Blasco”.
Institut d’Estudis “Juan Gil-Albert”. M. I. Ajuntament.
Xàbia.
SIMÓN, J. L. (1996): “Metalurgia del Bronce Final en la
Costera-Vall d’Albaida: El molde de punta de lanza de
El Fossino”. Almaig, Estudis i Documents, XII. 90-96.
Ontinyent.
SIMÓN, J. L. (1996a): “Utillaje metalúrgico prehistórico
del País Valenciano: los crisoles”. Acontia. Revista de
Arqueología, núm. 2, 39-51. I.S.S.N.
SOLER, J. M. (1965): “El tesoro de Villena”. E.A.E., 36.
Madrid.
SOLER, J. M. y FERNÁNDEZ-MOSCOSO, E. (1970):
“Terlinques. Poblado de la Edad del bronce en Villena
(Alicante)”. P.L.A. 10. 27-62. Universidad de Valencia.
SOLER, J. M. (1986a): “La Edad del Bronce en la Comarca
de Villena”. Homenaje a Luis Siret. Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía. Dirección de Bellas
Artes. 381-404. Sevilla.
SOLER, J. M. (1987): “Excavaciones Arqueológicas en el
Cabezo Redondo (Villena, Alicante)”. Instituto de Estudios
«Juan Gil-Albert». Diputación Provincial/Ayuntamiento
de Villena. Alicante.
SOLER, J. M. (1991): “La cueva del Lagrimal”. Proyecto de
Investigación y Difusión Arqueológica: Organización
del hábitat durante el III y II milenios a. C. Alicante.
SORIANO, R. (1984): “La Cultura del Argar en la Vega
Baja del Segura”. Saguntum, 18. 103-143. P.L.A.
Universidad de Valencia.
SORIANO, R. (1985): “Contribución al estudio del bronce
tardío y final en la Vega Baja del Segura”. Saguntum, 19.
107-129. P.L.A. Departament de Prehistòria i
Arqueologia. Universitat de Valencia.
SORRIBES, J. y AGUT, F. (1982): “Un Rei i un Poble”.
Ajuntament d’Almassora.
STONE, J. y THOMAS, L. (1956): “The use and distribution of faience in the Ancient Eas and Prehistoric
Europe”. P.P.S., XII, págs. 37-84.
TARRADELL, M. (1958): “El Tossal Redó y el Tossal del
Caldero. Dos yacimientos de la Edad del Bronce en el
término de Bellús (Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. VII, 111-120. Excma. Diputación. Valencia.
TARRADELL, M. (1962): “El País Valenciano, del
Neolítico a la Iberización. Ensayo de Síntesis”. Anales
de la Universidad de Valencia, vol. XXXVI. Valencia.
TARRADELL, M. (1964): “Sobre el tesoro real de Villena”.
Saitabi, XIV, págs. 3-12. Universidad Literaria de
Valencia.
[page-n-241]
TARRADELL, M. (1965): “Prehistòria i Antiguitat”.
História del País Valencià. Volum primer. 19-182.
edicions 62. Barcelona.
TARRADELL, M. (1969): “La cultura del Bronce
Valenciano. Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6, 7-30.
Valencia.
TARRADELL, M. (1970): “Terlinques, poblado de la Edad
del Bronce en Villena (Alicante)”. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 10, 27-62.
Valencia.
TOPP, A. (1985): “El jarrito picudo cicládico supuestamente hallado en Menorca”. Trabajos del Museo de
Menorca, núm. 4. Palma de Mallorca.
TRAVER, V. (1958): “Antigüedades de Castellón de La
Plana”. Excmo. Ayuntamiento. Castellón.
TRELIS, J. (1984): “El poblado de la Edad del Bronce de la
Mola Alta de Serelles (Alcoy, Alicante)”. Lucentum, III,
23-66. Alicante.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la
Edad del Bronce de Mas del Corral (Alcoy - Alicante)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, 85-89. Alcoi.
TRÍAS, G. (1966): “Cerámicas griegas de figuras rojas
procedentes del «Castell» (Almenara-Castellón)”. A.P.L.
vol. XI. 91-98. S.I.P. Excma. Diputación Provincial.
Valencia.
TUSA, S. (1992): “La Prehistoria e Protostoria de Sicilia”. La
Prehistòria de les Illes de la Mediterrània Occidental,
X Jornades d ‘Estudis Històrics Locals. 131-214.
Conselleria de Cultura, Govern Balear, Palma de Mallorca.
ULREICH, H. (1986): “Las tumbas de el Argar y el
Oficio según la documentación”. Homenaje a Luis Siret
(1934-1984). Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía. Dirección General de Bellas Artes.
págs. 427-440. Cuevas de Almanzora.
VALIENTE, J. (1980): “La expansión de la cultura argárica
en la Alta Andalucía”. Caesaraugusta, 51-52. Zaragoza.
VENY, C. (1970): “Un avance sobre la necrópolis de Cales
Coves (Menorca-Baleares)”. Trabajos de Prehistoria,
vol. 27, págs. 97-168. Instituto Español de Prehistoria
del C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Universidad
de Madrid.
VICENT-CABALLER, J.A. (1977): “Arqueología”.
La Vilavella, págs. 143-162. Valencia.
VICENT-CABALLER, J.A. (1981): “Excavacions al
santuari hispano-romà de Santa Bàrbara (La Vilavella de
Nules, Plana Baixa)”. C.P.A.C. vol. 6, 181-221. Servicio
de Arqueología. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
VICIANO, J. L. (1994): “Tanques i fortificacións prehistòriques a Cabanes”. Montornès, núm. 4. 13-16. Butlletí de
l’Associació Cultural La Balaguera. La Pobla Tornesa.
VICIANO, J. L. (1997): “Unes notes sobre cavitats de
Llucena”. Història de LLucena (En Prensa).
VILANOVA, J. (1872): “Origen y antigúedad del hombre”.
Madrid.
VILASECA, S. (1963): “Dos nuevas cuevas del bronce
medio y final del macizo de Prades”. Monografías,
XXII, Instituto de Prehistoria y Arqueología, Excma.
Diputación Provincial. Barcelona.
VIÑAS, R.; CAMPILLO, D. y MIQUEL, D. (1977): “La
cueva del Mas d’Abad (Coves de Vinromá), Castellón
(Campaña Arqueológica, 1975)”. C.P.A.C. núm. 3,
págs. 82-102. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
229
[page-n-242]
230
[page-n-243]
ANEXO I.
INFORME DE LOS RESTOS ÓSEOS BUCALES DE LOS HIPOGEOS
DE “BOTIFARRA” (LA VALL D’UIXÓ)
Y “MAS DEL TIL.LER” (XODOS)
por J. Ballester
BOTIFARRA
Sínfisis
Se trata de cuatro sujetos adultos y un niño mayor de
tres años y menor de seis, ya que el molar de los 6 años se
encuentra en estado de germen sin raíces y sus dos molares laterales ya han erupcionado.
El caso núm. 2 corresponde a un adulto mayor de 18
años con la muela del juicio erupcionada que además
presenta la pérdida de los molares 46 y 47 ocurrida al
menos un año antes de su fallecimiento.
Rama Horizontal
Adulto mayor de 18 años con erupción de los tres molares y pérdida de la muela del juicio post-mortem.
Las ramas 4 y 5 corresponden a dos individuos diferentes, siendo ambas izquierdas; lo que hace suponer que el
enterramiento podría estar constituido por seis sujetos adultos.
La rama 4 es morfológicamente compatible con la sínfisis 4; por lo que, con mayor probabilidad haría presuponer
que se trata de 5 sujetos adultos siendo el 2 y el 4 hembras,
3 adultos machos y un niño entre 4 y 5 años.
Unidades Dentales
El conjunto está constituido por 45 piezas y 6 fragmentos sin clasificar.
Por grupos dentales podemos clasificar las piezas del
siguiente modo: 13 molares, 11 premolares, 9 caninos, 8
incisivos centrales y 4 incisivos laterales.
Caries
8 piezas presentan caries, siendo todas ellas interproximales y ninguna oclusal. De ellas, 3 son molares, 3 caninos,
1 incisivo lateral y 1 premolar.
Parodontopatías
El sarro que presentan los molares se localiza a nivel del
esmalte, por lo que se pueden descartar las lesiones verticales.
Abrasión de las tablas oclusales
Las piezas que presentan abrasiones de sus tablas oclusales son en menor grado: I y II (molares e incisivos), existiendo algunas que conservan su integridad.
El dato más destacable en la presencia de facetas de
desgaste muy significativas en la pendiente distal del 13 y en
la vertiente distal de la cúspide secundaria del 14 y 15.
Hábitos alimenticios
El promedio de caries encontradas en las diferentes
piezas es muy inferior al actual. La ausencia de caries en
tablas oclusales descarta la presencia de azúcares elaborados
en su dieta.
Las caries proximales son consecuencia del proceso de
descomposición de los alimentos retenidos en los espacios
interdentales.
MAS DEL TIL.LER
Sínfisis
La sínfisis y rama horizontal comporta tres molares (36,
46 y 47). El volumen de la sínfisis, la presencia del diente de
los 12 años con desgaste en la tabla oclusal y vida suficien-
231
[page-n-244]
te parar alcanzar una lesión de furca grado I, nos permite
afirmar que corresponde a un varón adulto.
La Integridad de los alveolos certifica que el resto de las
piezas dentales debió perderse post-mortem.
Caries
No se observa ninguna carie en los molares examinados.
La integridad de las tablas óseas, la ausencia de lisis óseas y
las lesiones apicales inducen a suponer que el resto de los
dientes tampoco estaba afectado de lesiones cariógenas.
Parodontopatías
Se evidencia lesión periodontal horizontal en los tres
molares con lesiones de furca grado I, así como presencia
de sarro en las tres piezas estudiadas, no habiéndose encontrado signos de malposiciones dentarias.
Abrasión de las Tablas Oclusales
Las tres tablas oclusales presentan una abrasión en
grado II (exposición de la dentina), según el índice de Broca
(1879), que supone cinco grados:
3...... Id. de la dentina secundaria.
4...... Destrucción total de la corona.
Aunque en la literatura esta abrasión de las tablas oclusales se atribuye al tipo de alimentación, en este caso nos
inclinamos por atribuir como factor fundamental en su
génesis el estrés desencadenante de un bruxismo y ésto
porque la abrasión de las tablas es horizontal y no diagonal
(tabla ocluso-palatina de los dientes maxilares y opuesta a
nivel de los molares mandibulares, que correspondería a una
abrasión originada por el ciclo masticatorio -Leek, F.F.
1973).
Las facetas de desgaste en la vertiente distal de la
cúspide 2ª de los premolares y en la pendiente distal de los
caninos encontrados en el covacho de Botifarra son típicas
de bruxismo y actualmente todos los autores (Rosenweig,
Laskins, Dawson, Ortholieb) coinciden en identificar el
estrés como factor desencadenante de dicho bruxismo.
BIBLIOGRAFÍA
0...... Sin abrasión.
1...... La abrasión sólo afecta al esmalte.
2...... Exposición de la dentina.
Broca: Bulletin de la Sociétée Francaise
d’Anthropologie. 1879,2: 149.
Lee, F.F.: Further studies concerning Aegyptian bread.
J.E.A, 59. 1973.
Faceta de desgaste típica de las situaciones de stress en las caras
mesial y distal de la cúspide secundaria del segundo premolar
superior (15).
Faceta de desgaste en arista mesial de la cúspide secundaria del
primer premolar superior (14) típica del bruxismo excéntrico originado por el stress.
232
[page-n-245]
ANEXO II.
BREVE ESTUDIO DE CERÁMICAS DEL YACIMIENTO DE SANTA
BÁRBARA (LA VILAVELLA, CASTELLÓN)
por Esperanza Asensi y León F. Navarro.
Depto. Geografía. Univ. Valencia.
INTRODUCCIÓN
La presencia de diferentes tipos de cerámicas bien definidas en el seno de un yacimiento plantea problemas muy
específicos a los arqueólogos. Las clasificaciones tipológicas
o decorativas no son siempre idóneas para establecer conclusiones acerca de la elaboración y procedencia de las mismas,
especialmente en momentos no totalmente aclarados.
La presencia de dos tipos bien definidos en el seno del
yacimiento de Santa Bárbara (Vilavella, Castellón) se inscribe en esta problemática. Se reconocen en el yacimiento una
cerámica basta de características propias y otra de elaboración más cuidada (“de lujo”) bien diferencida de la anterior,
sugiriendo tanto técnicas particulares o un aporte foráneo de
alguna de ellas.
Resultados de estudios realizados en el yacimiento y
aportados por campos afines a la arqueología sugerían una
interpretación alejada de la importación de la cerámica más
cuidada y para corroborar esta cuestión se intenta evidenciar
desde el punto de vista sedimentológico y cerámico aquellas
cuestiones que pueden aclarar el problema.
Sin embargo esta no es una cuestión sencilla: la técnica
cerámica lleva implícita la alteración de los componentes
naturales que en ella intervienen. Además el paso del tiempo y los ataques ambientales y bioquímicos a los que los
restos se han visto expuestos, inciden en este punto. Por ello
los análisis que se pueden realizar tanto sobre materiales
antiguos como actuales no pueden ser extrapolados de
forma lineal y concluyente. No obstante es necesario tener
conocimiento de todas estas cuestiones, aunque no se deban
forzar las comparaciones y conclusiones.
Las técnicas y materiales necesarios para llevar a cabo
estudios concluyentes con este enfoque son bastante complejos y necesitan aparataje no siempre al alcance de cualquier
persona o institución, por lo que nuestro trabajo será una
mera aproximación al tema sin intentar emitir conclusiones
inamovibles y quizá aventuradas (ECHALIER 1984).
El trabajo se enfoca en dos aspectos: por un lado incide
en los sedimentos actuales del entorno sobre el que se asienta el yacimiento y por otro se ocupa de las cerámicas, tanto
de las recuperadas en el mismo, así como de aquellas actuales con las que se intentan contrastar las históricas.
Se trata de individualizar cada uno de los sedimentos y
tipos de cerámica en base a criterios sedimentológicos
asimilables a los dos tipos de muestras. En un segundo
momento se elaborarán pastas cerámicas a partir de los sedimentos actuales y serán comparadas con las históricas. A tal
fin se someterán a una cocción lo más aproximada a la que
se podía realizar en el momento histórico en el que se ocupó
el yacimiento.
GEOLOGÍA
Puesto que una parte sustancial del trabajo descansa
sobre los sedimentos actuales a partir de los cuáles se realizarán las pastas cerámicas, es necesario conocer el medio
del que proceden, así como la adscripción geológica de los
mismos para descartar cualquier relación anómala entre los
sedimentos y las pastas obtenidas, con aquellas otras que
motivaron el estudio.
El yacimiento se inscribe en el término de la Vilavella, al
SE de la provincia de Castellón y más concretamente al pie de
233
[page-n-246]
la sierra de Espadán, sobre el espolón rocoso del “pilonet de
santa Bárbara” aproximadamente a unos 330 m s.n.m. Este
resalte está cerca del mar y solo una estrecha franja de 7 km
de tierra lo separan del mismo (DOMINGO et alii 1977).
El yacimiento se asienta sobre materiales del Triásico:
areniscas del Butsandstein alternadas con argilitas compactas
y hojosas, pizarras y areniscas micáceas de rojas a blancas
(ITGE 1995). Se ubica al extremo E del anticlinal AlgimiaVilavella, en el seno de un complejo sistema de fallas que
posibilita la existencia de numerosas fuentes en el entorno del
yacimiento e incluso algunas termales, como la documentada
en el interior de la población (DOMINGO et alii 1977).
Hacia el este la estrecha franja de tierra que separa el
yacimiento del mar presenta una sucesión de sedimentos
cuaternarios que engloban desde los del Pleistoceno medio
(depósitos de piedemonte y coluviones de arcillas rojas y
cantos sueltos a los del Pleistoceno superior, representados
por mantos de arroyada y arcillas rojas y cantos
(ITGE 1995). Separándose de los relieves y hacia el mar
aparecen en bandas sucesivas sedimentos mixtos (limos
pardos), otros propios de albufera colmatada y un débil
cordón marino fosilífero que cierra el conjunto.
Estos sedimentos configuran el conocido sistema de
restinga-albufera que se extiende a lo largo de gran parte del
litoral del País Valenciano,si bien la cercanía al mar de los
relieves de Espadán, limita sensiblemente la amplitud de estos
espacios (ROSSELLÓ 1969).
LAS MUESTRAS
Los materiales analizados son de dos tipos:sedimentos y
cerámicas. Los primeros proceden tanto del propio yacimiento
como de las cercanías del mismo monte. Se intenta así cubrir
todos los ambientes que configuran el entorno del asentamiento. Tras una limpieza de la superficie, se tomó muestra suficiente del núcleo de habitación, del material existente entre las
lajas de rodeno de las inmediaciones y del piedemonte del
cerro, ya en el contacto con el llano.
El segundo tipo corresponde a las cerámicas. Por un lado
las proporcionadas por el arqueólogo y que presentan facturas variadas y por otro aquellas que se realizan a partir de los
sedimentos y que serán confrontadas con las primeras.
METODOLOGÍA
Como ya queda señalado la idea del trabajo es determinar aquellos caracteres propios de cada muestra (en base a
técnicas a nuestro alcance) y establecer comparaciones entre
los sedimentos y cerámicas para de ellas extraer el mayor
número posible de conclusiones y aclarar (si es posible) la
procedencia de las cerámicas prehistóricas.
Para ello, se somete a los sedimentos a un análisis sedimentológico tradicional que nos permitirá determinar su
textura (tanto global como las proporciones de arenas y limo
arcillas). A tal fin se tamiza las muestras en seco para determinar las proporciones de cantos gravas y finos. Con éstos
últimos y con la ayuda de dispersantes, se establecen por
filtrado en vía húmeda el contenido en arenas y limo arcillas.
234
Dado que los carbonatos son uno de los materiales que
más puede alterar la evolución de una cerámica (a través de
la existencia de caliches) se determinó el porcentaje de los
mismos en los sedimentos, tanto en el seno del total de la
muestra (calcimetría general) como en las fracciones más
finas (calcimetría de Bernard) puesto que el tamaño de
estos materiales puede determinar o no la presencia de los
citados caliches.
Dado que el contenido en materia orgánica de un sedimento puede influir en el comportamiento de las arcillas y
así determinar o no su uso en cerámica,se procedió a medir
el contenido de la misma en los sedimentos. Se utilizó un
método valorador con viraje de color en medio ácido. Por
último y para completar la caracterización de los sedimentos se determinó su color en base a la nomenclatura propuesta por las tablas Münsell, de aceptación tanto en el medio
arqueológico como por otros campos científicos.
Los materiales segregados a lo largo del análisis sedimentológico fueron observados por separado a través de la
lupa binocular para intentar ampliar los datos que caractericen a las muestras. Como aporte final con todos los datos
elaborados se realizan gráficos para facilitar la interpretación de los mismos.
Los materiales cerámicos dada su especial naturaleza
fueron sometidos a un tratamiento específico: dada la alteración que se produce en la cocción de las piezas y en el
período de enterramiento, se abandonó el análisis químico.
Se procedió pues a una detallada observación binocular que
permitió evidenciar los caracteres de cada uno de los tipos
aportados.
A partir de los sedimentos actuales (ya individualizados) se realizaron pastas y cubiertas que fueron sometidas a
una cocción en horno a cielo abierto. En un momento posterior estas cerámicas fueron visionadas con lupa binocular y
comparadas con las históricas para intentar reconocer las
coincidencias y diferencias entre las mismas.
STA. BÁRBARA
n.º
I
II
III
n.º
I
II
III
n.º
I
II
III
materia org.
3.1
0.94
1.27
Textura general
cantos
26.7
6.4
Textura finos
arena
53
29.2
32.1
carbonatos
totales
12.8
27.2
8.7
Bernard
5.2
13
1.4
gravas
14.9
21.3
1.2
finos
58.4
72.3
98.8
limo/arcilla
47
70.8
67.9
[page-n-247]
SEDIMENTOLOGIA
Los sedimentos recogidos en el transecto cima-piedemonte, son denominados I, II y III y presentan las siguientes características:
Sedimento I
Se toma en el interior del mismo yacimiento y presenta
una textura compleja que abarca todo tipo de fracciones,
desde cantos a limoarcillas. Los cantos (26,7%) son fragmentos aplanados o prismáticos de rodeno y cuarcita (de
menor talla) asociados a otros materiales cristalinos cubiertos con impregnaciones rojizas de sales ferruginosas. Las
gravas (14,9%) solo difieren de los cantos en el menor tamaño de las mismas.
La fracción fina (arena y limoarcilla)es la más abundante
(58,4%) y se reparte en proporciones bastante similares (53%
de arena frente al 47% de limoarcillas). El color general de la
muestra, proporcionado por las arcillas, es pardo oscuro (5YR
4/4, yellowish brown) y está relacionado con una cierta riqueza en materia orgánica (3,1%) vinculada a materiales evolucionados e incluidos en las fracciones más finas, sin que la
presencia de restos vegetales frescos sea aparente.
El contenido en carbonatos es poco señalado (12,8%
para el total de la muestra) y se concentra particularmente en
los tamaños arena (el contenido en las limoarcillas es solo
de un 5,2%).
Las arenas son una combinación de materiales cristalinos angulosos y subangulosos asociados a una escasa representación de granos de rodeno algo rodados y pisolitas
ferruginosas. Los restos de vegetales frescos de talla muy
pequeña son ciertamente abundantes y parecen sugerir la
relación con un horizonte húmico.
235
[page-n-248]
Sedimento II
CONCLUSIONES SEDIMENTOLÓGICAS
Se toma entre lajas de rodeno en las imnmediciones del
poblado. Es un sedimento heterogéneo en el que predominan las fracciones finas. Existen materiales de talla canto,
pero que en realidad no son sino agregados facilmente
disgregables de otros materiales más finos.
Las gravas tienen cierta representación (21,3%) y
engloban tanto materiales como los indicados para los
cantos (pequeños fragmentos de material carbonatado blanquecino cristalizado, arcillas rojas endurecidas asociadas a
materiales ferruginosos de talla arena fina y materiales silíceos y cristalinos blancos), como pequeños fragmentos de
material cristalino y silíceo subanguloso.
Al igual que los cantos, los agregados tamaño grava son
bastante deleznables y no aparece rodeno, a pesar de la
disposición de estos materiales ente lajas del mismo. Ello
quizá se deba a que estos materiales finos se presentan en su
disposición original y a que no hayan experimentado una
evolución suficiente. Sobre este punto parece incidir el alto
porcentaje de los carbonatos (27,2%) que se concentran de
nuevo en las fracciones más grandes (solo un 13,8% en las
limoarcillas).
El color es pardo amarillento (5YR 7/3 pink) y está relacionado con una baja tasa de la materia orgánica (0,94%).
Los finos por su parte parecen estar integrados por los
componentes del material ya señalado para los cantos y
gravas. El predominio se decanta los más finos (70,8% de
limoarcillas frente a un 29,2% de arenas). Las arenas se
corresponden con materiales carbonatados cristalizados blancos y rosados y cuarzos, cuarcitas y micas angulosos y subangulosos. Es un sedimento abiótico sin huellas de rodeno.
La analítica realizada permite afirmar que los sedimentos del entorno del yacimiento son basicamente finos, con
escasez de gruesos y solo en el seno del yacimiento estos
tienen representación significada (quizá por un aporte antrópico), lo que nos permitirá que todos sean probados a la hora
de realizar pastas cerámicas. Los carbonatos son bajos y solo
la muestra II se distingue del resto. En todos los casos este
material se concentra en las fracciones medias (gravas y
arenas gruesas), lo que podría ser un obstáculo para la utilización de la citada muestra con vistas a su utilización. Los
valores del contenido en materia orgánica no son especialmente significativos y la talla de los restos reconocidos es tan
pequeña que apenas tiene influencia para su posterior uso.
La litología reconocida en los diferentes sedimentos es
bastante homogénea y se repite sin diferencias sustanciales
en todas las fracciones. Solo ausencia de rodenos de los
sedimentos II y III es digna de ser señalada.
CERÁMICA ACTUAL
A partir de los sedimentos analizados se realizaron
pastas y cubierta que pasamos a caracterizar:
Pasta A: realizada con el sedimento I. Presenta poca
plasticidad (relacionada con la variedad de sus componentes) y una retracción del 9,5%. Es una pasta oscura, arenosa
y con agregados carbonatados.
Sedimento III
Pasta B: realizada con el sedimento II. Es sensiblemente
más plástica que la A, menos retractil (6,3%), más limpia y
amarillenta.
Se toma en el piedemonte del cerro, zona de acumulación de los materiales arrastrados por la erosión a lo largo de
la ladera y en contacto con la llanura adyacente. Se trata de
un sedimento fino casi en exclusividad (solo el 1,2% del
sedimento corresponde a las fracciones gruesas, en concreto a las gravas), de color rojizo (2,5 YR 4/6 red) y debilmente carbonatado (8,7% para el total de la muestra y solo
1,4 para las limoarcillas). Por su parte el contenido en materia orgánica es moderado (1,27).
No hay cantos y las escasas gravas corresponden en su
mayoría a agregados más o menos prismáticos de arcillas
rojas junto a escasísimos cristales silíceos blancos angulosos, teñidos por sales rojizas ferruginosas.
En los materiales finos se da un predominio de las limoarcillas (67,9%) frente a las arenas(32,1%) y como principal
característica, las arenas son basicamente finas, silíceas
claras, angulosas, con restos de materia vegetal fresca,
azóizcas y sin rodeno.
Los limos participan de estas mismas características,
mientras que las arcillas son muy rojas y tras el secado
presentan una superficie brillante y muy dura, lo que a pesar
de su higroscopía hizo pensar en su uso como cubierta para
las pastas cerámicas.
Pasta C: realizada con el sedimento III. Es la más plástica, aunque también es la más retráctil (13,3%) en base a su
alto porcentaje de arcillas. Se usa además como engobe.
A partir de estas pastas se elaboran testigos en forma de
pequeños cuencos que se recubren parcialmente con barbotinas. Con la pasta A se realizaron dos testigos, el A1, con el
sedimento tomado en su conjunto y el A2, en el que se eliminan la mayoría de fracciones gruesas para obtener una pasta
similar a la proporcionada por el resto de sedimentos.
El testigo A1 es de paredes gruesas, bastante maleable
aunque no muy plástico, no sufre deformaciones ni agrietado en el secado. Igualmente apenas experimenta retracción.
Se le aplican dos engobes: uno con las propias arcillas del
sedimento I, tras un decantado de los materiales más gruesos y otro con arcillas del III. Este último se comporta de
forma más satisfactorio a pesar de que ambos se adhieren
bien a la pasta.
El testigo A2 es más pobre en desgrasantes e igualmente poco plástico y necesita paredes más gruesas para mantener la forma de las mismas. Se le aplican los engobes señalados e igualmente se comporta mejor el procedente del
sedimento III.
236
[page-n-249]
Con la pasta B realizamos el testigo B, sin tamizar el
sedimento por la ausencia de elementos gruesos. Las paredes
del testigo son algo gruesas y la riqueza en arcillas permite
un trabajo más fino. Durante el secado no experimenta deformaciones pero no parece adecuada para cocciones superiores
a 980ºC. El conocido engobe III es de nuevo el más adecuado, aunque en este caso solo si se aplica en capa fina (al
hacerlo en capa gruesa se descascarilla).
La pasta C da lugar al testigo C, el más plástico y maleable (corresponde al sedimento más rico en arcillas), aunque
presenta problemas de resistencia por la falta de desgrasantes y la elevada retracción.
Estos testigos se cuecen a cielo abierto en el seno de un
hueco excavado en el suelo y envueltos en leña fina seca
(pino) a la que se añaden vegetales frescos para evitar una
combustión demasiado rápida y descontrolada.
Sin rodeno: Encontramos escasísimos fragmentos.
Presentan un buen acabado y cocción mediocre. La chamota es fina y está representada por arenas silíceas subrodadas
y algún resto de material cristalino. Se llega a apreciar fragmentos vegetales mal carbonizados y aún reconocibles. El
tono general es oscuro con manchas rojizas, seguramente
debidas a la alteración postdeposicional.
CERÁMICA ACTUAL
Los testigos descritos tas su cocción son igualmente
sometidos a una observación binocular, para determinar su
comportamiento y alteración tras su contacto con el fuego.
Testigo A1: da como resultado una cerámica oscura,
poco tenaz, en la que se aprecian restos vegetales carbonizados y fragmentos de cuarzo y rodeno de buena talla
enmascarados por el tono oscuro de la pasta.
CERÁMICAS PREHISTÓRICAS
En las cerámicas aportadas por el árqueólogo se pueden
individualizar dos tipos según integren o no el rodeno como
desgrasante. El diferente tamaño de los materiales usados
para este fin (desgrasante) parece adecuarse más a necesidades técnicas y de uso de las cerámicas, que a diferencias
en las pastas.
Con rodeno: se presentan formas cerámicas de paredes
gruesas o finas. Las primeras suelen ser deleznables, quizá
por una cocción deficiente o por la posterior alteración de
los rodenos (especialmente si son de buen tamaño). Las
secciones de estos materiales presenta coloración diferencial (roja al extrerior y negra al interior). En ocasiones esto
se debe al uso de barbotinas, pero en otras la capa de color
envuelve completamente los fragmentos, lo que parece incidir en alteraciones posdeposicionales. La talla del desgrasante (rodeno) es variada y llega al centímetro. En ocasiones
(en los fragmentos de mayor espesor) el porcentaje de este
material es muy alto. El acabado de estos fragmentos suele
ser poco acuidadoso.
Las segundas presentan las mismas características y
solo el tamaño del desgrasante y su homometría las caracterizan. Suelen estar mejor cocidas y son más tenaces que las
primeras. En estas pastas tienen más representación las
arenas silíceas más o menos subrodadas.
Un caso especial es la siglada como 29bis que por su
cuidada ejecución y características es denominada “de
lujo”. Se trata de una pieza de paredes finas, espatulada y
brillante, con una ligera capa de barbotina roja sobre pasta
oscura. Presenta pequeños granos silíceos subangulosos y
rodeno fino homométrico aunque repartido de forma irregular por la pastea. Tras un visionado de diferentes secciones
de la piedra se descarta la idea inicial de que no existía este
desgrasante en la misma, llegándose a descubrir algún fragmento de talla milimétrica. Es en conjunto una pasta bien
elaborada con una cocción eficaz y cubierta bien adherida.
Testigo A2: presenta caracteres similares a A1, pero es
más homogéneo compacto y tenaz que aquel.
Testigo B: da cerámica clara (de parda a parda clara) de
pasta fina, rica en granos de cuarzo subanguloso y mica. Sin
embargo, la presencia de agregados carbonatados hace que
se generen caliches que descascarillan el testigo. Presenta
sonido metálico al golpearla. Sería una pasta bastante aceptable si se pudiera evitar la presencia de los carbonatos.
Testigo C: la riqueza en arcillas rojas produce una cerámica fina y tenaz, rica en cuarzos subangulosos sin rodeno.
El color va del grisoscuro al negro y al igual que en los otros
casos la barbotina presenta una buena adherencia aunque no
se puede diferenciar claramente del resto de la pasta.
CONCLUSIONES CERÁMICAS
En lo tocante a las cerámicas prehistóricas podemos
señalar que en general se trata de pastas poco
elaboradas,con cierta riqueza de desgrasantes (en especial
rodeno) que frecuentemente se encuentra bastante alterado
(más en las piezas de paredes gruesas, donde es más abundante), lo que puede explicar su relativa fácil disgregación.
Aquellas cerámicas de mejor calidad solo se diferencia
de las primeras por la ejecución más cuidada de la pasta,
con incremento de las arcillas y un desgrasante mejor preparado, sin que se aprecie diferencia en la naturaleza de los
componentes de las pastas.
CONCLUSIONES
A falta de analíticas mineralógicas más detalladas(y
quizá no definitivas), podemos afirmar que los componentes
de las pastas prehistóricas son los mismos que aparecen en las
piezas por nosotros reproducidas y que han sido elaboradas
con sedimentos tomados en el propio cerro del yacimiento.
237
[page-n-250]
Las diferencias texturales que se aprecian en los diferentes fragmentos cerámicos del yacimiento, parecen ir
asociados a pastas específicas adecuadas a las características
y uso que se vaya a dar a las cerámicas elaboradas.
Estas necesidades específicas parecen señalar un uso
discriminatorio de uno u otro de los sedimentos señalados.
Solo aquellos poco evolucionados y ricos en carbonatos
(sedimento II) se muestran poco aptos para su uso.
Queda claro que este trabajo no pretende emitir conclusiones categoricas acerca e la procedencia de los materiales
cerámicos hallados en el yacimiento, pero permiten afirmar
que existen afinidades entre las cerámicas y los sedimentos
del entorno, cuanto menos llamativas.
238
BIBLIOGRAFÍA
DOMINGO C. et alii (1977): “La Vilavella”. Caja Rural de
Vilavella y Caja de Ahorros y Monte de Piedad de
Valencia. Imprenta Ferma.
ECHALIIER J.C. (1984): “Éléments de technologie céramique et d’analyse des terres cuites archéologiques”.
Documents d’archéologie méridionale. Série Méthodes
et Techniques.núm. 3
ITGE (1977): “Mapa geológico de España”. Escala
1:50.000. Hoja núm. 640.
ITGE (1995): “Mapa geológico de España”. Escala
1:50.000. Hoja núm. 641/642.
ROSSELLÓ V.M. (1969): “El litoral Valencià”. Edit.
L’Estel. Valencia.
[page-n-251]
[page-n-252]
LÁMINAS
[page-n-253]
Lám. I
Vilafamés. Detalle interno de los cuencos tipo “Dornajos”.
241
[page-n-254]
Lám. II
Lloma de Betxí (Paterna). Panorámica del yacimiento, y detalle murario de su espectacular inmueble.
242
[page-n-255]
Lám. III
Lloma de Betxí. Detalle del gran muro terraplén de la vertiente NO del cerro.
243
[page-n-256]
Lám. IV
Orpesa la Vella (Orpesa).
Lám. V
Cala’n Morell (Ciutadella). Cavidades rupestres semejantes a las valencianas de Bocairent (la Vall d’Albaida).
244
[page-n-257]
Lám. VI
Picorzas (Aiòder). Detalle de la muralla.
Lám. VII
La Montanya Blanca (Almenara). Restos de la muralla ciclópea de su cumbre (ya desaparecida).
245
[page-n-258]
Lám. VIII
El Torrelló (Onda). Estado en que se encontraba el yacimiento en 1971.
Lám. IX
El Torrelló (Onda). Paramento defensivo de la torre-talaiot en 1971, hoy desplomado.
246
[page-n-259]
Lám. X
Loma del Castellar (Vallat). Detalle del paramento ciclópeo de la torre principal.
247
[page-n-260]
Lám. XI
Muntanya Assolada (Alzira). Detalle del basamento del muro-terraplén de la vertiente S del cerro.
248
[page-n-261]
Lám. XII
Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Restos del muro de cierre.
Lám. XIII
Son Catlar (Ciutadella). Detalle de la muralla.
249
[page-n-262]
Lám. XIV
Panorámicas de los cerros de La Valona y de Pipa (Vall d’Uxó).
Lám. XV
El Pico el Nabo (Segorbe).
250
[page-n-263]
Lám. XVI
Picayo (Alfara de Algimia). Ladera NE.
Lám. XVII
La Corona (Almenara). Panorámica desde el Castell.
251
[page-n-264]
Lám. XVIII
El Castell (Almenara). Detalle de la ladera de mediodía con anterioridad a su invasión urbana (1958).
Lám. XIX
Huenya (La Vall d’Uxó). Ladera SE.
252
[page-n-265]
Lám. XX
Huenya. Estado de su torre barbacana en 1964.
Lám. XXI
Huenya. Ángulo redondeado de la torre barbacana, único resto que perdura (1996).
253
[page-n-266]
Lám. XXII
Huenya. Cono deyectivo de la barbacana, realizado por clandestinos (1996).
Lám. XXIII
Huenya. Grandes molinos barquiformes hallados en 1964.
254
[page-n-267]
Lám. XXIV
Orleyl (La Vall d’Uxó). Sector de la cumbre en donde se asentó el poblado del Bronce.
Lám. XXV
Panorámica tomada en 1958 del cerro de Santa Bàrbara (La Vilavella). 1. Racó de Focs (Mesolítico); 2. Santa Bárbara (Bronce); 3. El Castell
(Eneolítico, Ibérico y Medieval); 4. Pilonet de Sta. Bàrbara (Altomedieval); 5. La Vilavella.
255
[page-n-268]
Lám. XXVI
Santa Bàrbara (La Vilavella). Un detalle del poblado.
Lám. XXVII
Santa Bàrbara (La Vilavella). Tipo de aterrazado con lajas de rodeno.
256
[page-n-269]
Lám. XXVIII
Santa Bàrbara. Gran cono deyectivo de la torre superior.
257
[page-n-270]
Lám. XXIX
Santa Bàrbara. Nicho natural en cuyo interior se encontraron las cerámicas incluidas en el Registro I.
258
[page-n-271]
Lám. XXX
Els Castellets. Estado de su torre y detalle de un ángulo en 1957.
En la foto superior se indica el cerro de Santa Bàrbara de La Vilavella.
259
[page-n-272]
Lám. XXXI
Conena (Betxí). Panorámica de la vertiente S.
Lám. XXXII
Conena. Sección del muro E. Obsérvense los paramentos fabricados con rocas hincadas.
260
[page-n-273]
Lám. XXXIII
Conena. Muro y banco de la Habitación II.
Lám. XXXIV
Conena. Detalle del solado (enmorrillado) y banco corrido de la Habitación III.
261
[page-n-274]
Lám. XXXV
Conena. Detalles de la Habitación III (Muro Oeste, banco y poyete).
Lám. XXXVI
Conena. Detalle del firme del banco (ángulo SO) de la Habit. III.
262
[page-n-275]
Lám. XXXVII
Sant Antoni (Betxí). Brazalete de oro (Excavaciones V. Verdegal).
Lám. XXXVIII
Les Serretes. Gran molino barquiforme.
263
[page-n-276]
Lám. XXXIX
Les Serretes. Aterrazado sobre la cota superior del poblado.
Lám. XL
Les Serretes (Castelló). Principal sector del poblado.
264
[page-n-277]
Lám. XLI
Maset de Boira (Castelló). Zona media de un pitho decorado con cordones.
265
[page-n-278]
Lám. XLII
El Castellet (Castelló). Vista de su ladera S.
Lám. XLIII
Desde el “Tossal de la Mola” panorámica sobre la vertiente NE del “Tossal de la Vila”.
En su base La Serra d’En Galceràn.
266
[page-n-279]
Lám. XLIV
Tossal de la Vila. Detalle del cono deyectivo de la muralla.
Lám. XLV
Tossal de la Vila. Detalle del paramento de una torre.
267
[page-n-280]
Lám. XLVI
Tossal de la Vila. Detalle de una jamba monolítica.
268
[page-n-281]
Lám. XLVII
Tossal de la Vila. Detalle de las rocas hincadas del Departamento “i”.
269
[page-n-282]
Lám. XLVIII
Tossal de la Vila. Detalle del paramento de la construcción “k”.
270
[page-n-283]
Lám. XLIX
El Castellàs. Detalle de la cubierta cupuliforme de la torre principal.
Lám. L
El Castellàs (La Serra d’En Galceràn). Detalle de la muralla.
271
[page-n-284]
Lám. LI
La Mola (La Serra d’En Galceràn). Detalle de la muralla.
272
[page-n-285]
Lám. LII.
La Mola del Castell (La Serra). Detalle de su muralla.
273
[page-n-286]
Lám. LIII
La Mola del Castell (La Serra). Detalle de las rocas hincadas del Departamento “g”.
Lám. LIV
El Cerro de Botifarra (La Vall d’Uxó).
En su base la ermita de La Sagrada Familia; en primer término el poblado ibérico de San José.
274
[page-n-287]
[page-n-288]
[page-n-289]
[page-n-290]
Fig. 1. Tipología evolutiva de los recipientes carenados
[page-n-291]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 96
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES DE
LA EDAD DEL BRONCE Y EL
MEDITERRÁNEO COMO VÍA DE LLEGADA
por
NORBERTO MESADO OLIVER
con la colaboración de
José Fco. Ballester, Esperanza Asensi y León Fco. Navarro
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1999
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 96
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES DE
LA EDAD DEL BRONCE Y EL
MEDITERRÁNEO COMO VÍA DE LLEGADA
por
NORBERTO MESADO OLIVER
con la colaboración de
José Fco. Ballester, Esperanza Asensi y León Fco. Navarro
VALENCIA
1999
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 96
Foto portada: José Aguilella
ISBN: 84 - 7795 - 194 - 2
Depósito legal: V - 2145 - 1999
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: 13045cnr@mail.sendanet.es
[page-n-7]
Al nostre mar blau
i als ulls de la meua dona.
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................
1
II. EL ENEOLÍTICO Y EL BRONCE ¿TRANSICIÓN O ROTURA CULTURAL?..............................................
3
III. EL ARGAR Y EL BRONCE VALENCIANO. LAS ALABARDAS
Y EL POBLADO DE “EL MORTORUM”............................................................................................................
IV. EL SEGURA, UN RÍO DE FRONTERA................................................................................................................
9
13
V. UNA TERMINOLOGÍA PLURAL Y CONFUSA...................................................................................................
15
VI. LA MUNTANYETA DE CABRERA, YACIMIENTO PARADIGMÁTICO
DEL BRONCE VALENCIANO...............................................................................................................................
17
VII. EL MAS DEL CORRAL, UN YACIMIENTO APENAS CONOCIDO.............................................................
19
VIII. EL YACIMIENTO VILLENENSE DE EL CABEZO REDONDO..................................................................
21
IX. LOS PROBLEMAS DE LA MOLA D’AGRES ....................................................................................................
1ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
2ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
3ª Fase de habitación .........................................................................................................................................
29
31
31
32
X. LA LLOMA DE BETXÍ, UN SINGULAR YACIMIENTO JUNTO AL RÍO TURIA........................................
35
XI. EL PANORAMA DE LA EDAD DEL BRONCE A TRAVÉS DE LOS YACIMIENTOS DE
EL PUNTAL DE CAMBRA, LA ERETA DEL CASTELLAR Y EL CASTILLO DE FRÍAS........................
a. El Puntal de Cambra.......................................................................................................................................
b. La Ereta del Castellar.....................................................................................................................................
c. El Castillo.......................................................................................................................................................
41
41
43
46
XII. LOS NUEVOS ASENTAMIENTOS GEOESTRATÉGICO-MILITARES Y SU POSIBLE
RELACIÓN CON LAS CONVULSIONES DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL........................................
1. El caso de las Baleares...................................................................................................................................
2. Objetos de cariz Mediterráneo ......................................................................................................................
51
54
57
XIII. EL BRONCE DE TRANSICIÓN Y EL BRONCE FINAL O HIERRO I .......................................................
59
a. El Torrelló ......................................................................................................................................................
b. La Loma del Castellar ....................................................................................................................................
59
63
VII
[page-n-10]
c. Picorzas ..........................................................................................................................................................
d. Les Planetes ....................................................................................................................................................
e. El Mas de Moreno ..........................................................................................................................................
f. La Cova de les Bruixes ...................................................................................................................................
63
63
64
65
XIV. EXTRAÑAS SIMAS CON SUS ENTRADAS CEGADAS..................................................................................
75
1. La Cova del Mas d’Abat ................................................................................................................................
2. La Cova de La Roca del Frare .......................................................................................................................
3. La Cueva del Fraile ........................................................................................................................................
4. La Sima de Benissit y l’Avenc de Simarro ....................................................................................................
5. La Sima de La Mançanera I............................................................................................................................
6. L’Avenc del Mas d’En Pau ............................................................................................................................
7. La Gruta de Girosp ........................................................................................................................................
75
78
78
79
80
80
84
XV. COMARCAS VALENCIANAS TOMADAS COMO REFERENCIA CULTURAL..........................................
85
1. El Baix Segura ...............................................................................................................................................
a. San Antón ...............................................................................................................................................
b. El Cabezo de las Peñas ..........................................................................................................................
c. Los Gerona .............................................................................................................................................
d. Arroyo Grande .......................................................................................................................................
e. Cantera del Tío Jeromo ..........................................................................................................................
f. La Aparecida ..........................................................................................................................................
g. Cabezo de las Particiones ......................................................................................................................
h. Cabezo del Muladar ...............................................................................................................................
i. Monte del Calvario..................................................................................................................................
j. Cabezo del Mojón....................................................................................................................................
k. Los Cabezos............................................................................................................................................
l. La Loma .................................................................................................................................................
m. Cabezo del Rosario ...............................................................................................................................
2. La Marina Alta (Xàbia)...................................................................................................................................
a. Cap Prim ................................................................................................................................................
b. Tossal de Sta. Llúcia ..............................................................................................................................
3. El Comtat........................................................................................................................................................
4. La Foia de Castalla .........................................................................................................................................
5. La Cubeta de Villena.......................................................................................................................................
a. Caramoro ................................................................................................................................................
b. La Horna ................................................................................................................................................
c. Mas de Menente .....................................................................................................................................
6. La Vall d’Albaida ...........................................................................................................................................
7. El Camp de Morvedre ....................................................................................................................................
a. El Pic dels Corbs ....................................................................................................................................
b. Les Raboses ...........................................................................................................................................
8. La Plana Baixa ...............................................................................................................................................
9. L’Alt Palància ................................................................................................................................................
a. El Pico del Nabo ....................................................................................................................................
b. La Peña de la Dueña ..............................................................................................................................
85
85
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
90
91
91
91
92
93
95
96
99
101
103
105
108
108
114
117
120
122
126
XVI. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SUR DEL SISTEMA IBÉRICO TUROLENSE.......................................
129
a. La Muela del Sabucar ....................................................................................................................................
b. Peña Dorada ...................................................................................................................................................
c. La Sima del Ruidor ........................................................................................................................................
d. Las Costeras ...................................................................................................................................................
e. La Hoya Quemada .........................................................................................................................................
129
129
130
130
132
VIII
[page-n-11]
XVII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SISTEMA IBÉRICO CENTRAL............................................................
135
XVIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTO ARAGÓN.......................................................................................
137
XIX. LA EDAD DEL BRONCE EN ALMANSA.........................................................................................................
139
XX. LA EDAD DEL BRONCE EN LA MANCHA ORIENTAL...............................................................................
145
XXI. LA EDAD DEL BRONCE EN CUENCA............................................................................................................
149
1. La Alcarria .....................................................................................................................................................
2. La Serranía de Cuenca ...................................................................................................................................
3. La Mancha .....................................................................................................................................................
149
152
154
XXII. LO CULTUAL EN LA EDAD DEL BRONCE..................................................................................................
159
1. La Lloma de Betxí .........................................................................................................................................
2. El Cerro de La Encantada ..............................................................................................................................
159
160
XXIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL S. DE LA PLANA BAIXA.......................................................................
165
1. Sector 1º .........................................................................................................................................................
a. El Alto del Picayo ..................................................................................................................................
b. La Corona ..............................................................................................................................................
c. El Castell d’Almenara ...........................................................................................................................
d. Huenya ...................................................................................................................................................
e. Portalés ..................................................................................................................................................
f. La Punta d’Orleyl....................................................................................................................................
g. La Torrassa ............................................................................................................................................
h. La Murta ................................................................................................................................................
i. Santa Bàrbara .........................................................................................................................................
165
165
166
167
167
170
171
172
172
173
XXIV. LA EDAD DEL BRONCE EN EL N. DE LA PLANA BAIXA Y S. DE LA PLANA ALTA.......................
189
2. El Sector 2º ....................................................................................................................................................
a. Els Castellets ..........................................................................................................................................
b. Conena ...................................................................................................................................................
3. Sector 3º .........................................................................................................................................................
a. El Boverot ..............................................................................................................................................
b. El Castell d’Almassora ..........................................................................................................................
c. Les Serretes ...........................................................................................................................................
d. El Maset de Boira .................................................................................................................................
e. El Castellet ............................................................................................................................................
f. La Séquia de l’Obra ...............................................................................................................................
189
190
192
194
196
196
197
201
201
205
XXV. ASENTAMIENTOS EN EL VALLE-CORREDOR DE LA POBLA A SANT MATEU................................
209
1. El Tossal de la Vila ........................................................................................................................................
2. El Castellàs ....................................................................................................................................................
3. La Mola del Castell ........................................................................................................................................
209
212
212
XXVI. A MODO DE CONCLUSIÓN............................................................................................................................
215
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................................................................
217
ANEXO I. INFORME DE LAS PIEZAS DENTALES DE LOS HIPOGEOS DE “BOTIFARRA”
Y “MAS DEL TIL.LER”, por José Fco. Ballester .....................................................................................
ANEXO II. ANÁLISIS DE UNAS PASTAS CERÁMICAS PROCEDENTES DEL CERRO
DE SANTA BÁRBARA, por Esperanza Asensi y León F. Navarro...........................................................
LÁMINAS.........................................................................................................................................................................
231
233
239
IX
[page-n-12]
“nosotros, los que vivimos desde Faside a las Columnas de Heracles,
habitamos en una minúscula porción, agrupadas en torno al mar como
hormigas o ranas alrededor de una charca”.
Platón:
X
[page-n-13]
I. INTRODUCCIÓN 1
La Edad del Bronce Valenciano, desde que alcanzara
con los estudios de los Drs. Domingo Fletcher y Enrique
Pla (Fletcher y Pla, 1953), José Alcácer (Alcácer, 1956) y
Tarradell (Tarradell, 1962), una identidad propia, sigue,
pese a los años transcurridos y los múltiples estudios sobre
los propios yacimientos o sus materiales, sin una sistematización coherente. Sistematización difícil de alcanzar por el
simple hecho de ser el Bronce Valenciano, como así ha
venido objetándose por muchos, una “cultura hermética”,
“inevolutiva” y con “escasos estímulos propios”. Cuando la
investigación actual detecta yacimientos “diferentes”,
inmersos en lo que se ha dado en llamar “Bronce Tardío” y
“Bronce Final” (Molina, 1978, págs. 159-178), dichas estaciones nada van a tener que ver con las de nuestro Bronce
Medio o “Bronce Valenciano”, -término que Almagro
permutará por el no menos indefinido de “Bronce Ibérico”
(Almagro, 1988, pág. 177, nota 111), y Gusi, siguiendo a
Soler, por el de “Bronce levantino” (Gusi, 1989, pág. 246;
Soler, 1986, pág. 404), denominación que ya propuso Fletcher en 1953 (Fletcher, 1953 págs, 22 y 23)-, puesto que son
asentamientos tan nuevos como lo puedan ser aquellos.
Molina y Pareja no dudan en señalar y relacionar la
formación de los poblados del Bronce Final de la Andalucía
Oriental con “los profundos cambios acaecidos en el mundo
mediterráneo hacia el cambio de milenio” (Molina y Pareja,
1975, pág. 55), al igual que harán Schüle y Pellicer para el
1
2
Bronce Final del granadino Cerro del Real de Galera, puesto
que tendrá una “raigambre eminentemente mediterránea”
(Pellicer y Schüle, 1966, pág. 33).
En el caso del Bronce Valenciano2, que pudo cubrir
parte de la segunda mitad del segundo milenio, su buscada
evolución no se detecta, a nuestro entender, ni en aquellos
puntuales poblados con una estratigrafía significativa y con
un claro asentamiento fundacional (a veces muy potente),
sobre cuyas ruinas emerge otro horizonte bien diferente, a
veces escasamente definido. Serían el caso, entre otros, de
La Mola d’Agres, La Lloma de Betxí, L’Ereta del Castellar,
La Muntanya Assolada, Cabezo Redondo y Mas del Corral.
Para unos la Cultura que fraguó el denominado Bronce
Valenciano, término ya acuñado por Fletcher y Pla en 1954
(Fletcher y Pla, 1954, pág. 13), sería el resultado de la
convergencia del substrato Eneolítico acumulado al de el
Argar (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 418), puesto que
serían las influencias emanadas de éste las que resultarían
decisivas para la formación de nuestro Bronce, “diluyéndose
hacia el norte a lo largo de las tierras alicantinas” (Martí y
Bernabeu, 1992, pág. 559); mientras que para quienes inauguraron tales excavaciones en el yacimiento de La Muntanyeta de Cabrera, caso de Fletcher y Pla, el “Bronce Valenciano” nada tendría que ver, en sus orígenes, con el Argar
(Fletcher y Pla, 1956, pág. 56); y tanto para el Bronce Valenciano como para el Argar habría que “descartar la evolución
Damos las gracias a los amigos D. Inocencio Sarrión Montañana, D. José Luis Viciano Agramunt y D. Joaquín Andrés Bosch por la continuada ayuda prestada. Sin sus prospecciones el cómputo de los yacimientos que aportamos y el de sus registros habría quedado visiblemente mermado.
A lo largo del presente trabajo el término “Bronce Valenciano” lo hacemos sinónimo de “Bronce Medio”, con un bagaje cultural y material cuyo paradigma comporta “La
Montanyeta de Cabrera”, con un fósil guía centrado en sus recipientes carenados, cuyo cuerpo semiesférico servirá de asiento a otro, siempre de menor altura, en forma de
boca de trompeta invertida. Cualquier estación que sus aquillados no respondan a tal prototipo van a ser incluidos en el “Bronce de Transición”, sinónimo del “Bronce Tardío”
como van a demostrar el resto de sus bienes muebles y sus emplazamientos encumbrados; o en el “Hierro I”, sinónimo para nosotros de un “Bronce Final”, horizonte que
finaliza con la llegada del primer torno.
1
[page-n-14]
desde el substrato Eneolítico para valorar influencias
externas de origen oriental” (Tarradell, 1962 y 1969).
El rasgo más definidor del Argar sería el de los
“masivos” enterramientos urbanos; poseer las alabardas
como arma más representativa, y el tener algunos perfiles
cerámicos de gran personalidad: las copas de vástago
esbelto, los recipientes tulipiformes de alto cuello (ambos
galbos muy populares) y los de sección lenticular, triada
inexistente en los poblados “puros” del Bronce Valenciano.
En su contexto se vienen basando los investigadores para
denunciar “influencias argáricas” en aquellos yacimientos
valencianos (siempre muy meridionales) que detectan tales
elementos, caso de los enterramientos en pithoi (siempre del
Argar B) o en fosas, como el Tabaià y otros ligados al Vinalopó, entre lo que se vienen citando por “decanos” los de
Cabezo Redondo y Terlinques, aunque en este último yacimiento (que no lo creemos argarizado) no se hayan hallado
enterramientos de ningún tipo, ejemplos ambos que
sirvieron tanto a Tarradell como a Soler para ensanchar la
frontera cultural argárica hasta el Vinalopó villenense, límite
que nuevamente tenemos que replegar dadas las constantes
matizaciones que vienen haciéndose, puesto que determinados yacimientos del Vinalopó y Camp d’Alacant: Cabezo
Redondo, Illeta dels Banyets, Horna, Tabaià, Pic de les
Moreres, Puntal del Búho y Puntal del Bartolo, según
Hernández, tendrían, solamente, significativas influencias
argáricas (Hernández, 1986; Martí/Bernabeu 1992,
pág. 559); pero más que influencias creemos puedan ser
“préstamos” puntuales no anteriores al Argar B, que poco
influirían en el normal devenir de unos poblados inmersos
en un Bronce avanzado. Gusi habla de la posibilidad de que
ambas culturas tuvieran distinto “phylum”, “sin más consecuencias que alguna que otra aculturación parcial de menor
orden” (Gusi, 1989, pág. 246).
Ya desde las primerizas excavaciones en un poblado del
bronce tan emblemático como es el de La Muntanyeta de
Cabrera (Fletcher y Pla, 1956), se puso de manifiesto la
inevolución de sus personales galbos cerámicos, los cuáles
van a repetirse “desde los niveles superiores a los inferiores”
(Fletcher y Pla, 1956, pág. 38). Una de las formas (los recipientes denominados “coladores” o “queseras”), será, para
Enguix, exclusiva del B.V.; aunque señalándole Fletcher y
Pla paralelos, entre otros, en Troya y Micenas (Fletcher y
Pla, 1956, pág. 39).
Por tal hermetismo, posiblemente debido a su escasa
profundidad cronológica, luego lo veremos, el Bronce
2
Valenciano sigue, tras tantos años de investigación y
estudio, sin poderse abordar su periodización interna puesto
que las formas vasculares (sobre las cuáles suelen cabalgar
las etapas crono-culturales), no parecen tener evolución
alguna, y apenas las bases auténticamente planas, junto con
las carenas altas o muy bajas (los tulipiformes “comprimidos”), o las asas de tendón circular mayoritario, serán
detalles ergológicos que sí parecen que deban de tener un
valor de modernidad, puesto que son formas inexistentes en
lo que entendemos como “Bronce Valenciano” (fig. 1- desplegable). Es innegable que los cambios que se producen en
esta cultura, si es que los tiene, “son muy lentos y apenas
perceptibles” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424),
incluso en estratigrafías sorprendentes, caso de la detectada
en La Mola d’Agres puesto que “el grueso de los materiales apenas varía a lo largo de los tres niveles de habitación” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424), hecho que,
a priori, está dando para la propia Cultura un fuerte aislamiento de sus centros de origen (para nosotros Mediterráneos), como también apunta Aparicio: “es una época de
depresión económica (...) caracterizada por la pobreza de los
materiales, y de las estructuras, inestabilidad social, etc. y
teniendo como causas remotas las convulsiones mediterráneas” (Aparicio, 1976, pág. 130). Pero el elevado número de
yacimientos que a raíz de los citados estudios de Tarradell
(1962 y 1969) venían englobándose con la denominación
de “Bronce Valenciano” por concedérseles, a priori, un claro
valor de unidad cultural (no olvidemos que el hallazgo
de unos pocos fragmentos cerámicos acompañados de
algún molino barquiforme eran elementos suficientes para
incluirlos en tal horizonte), deberán de matizarse conforme
vayamos conociendo la asincronía tanto cultural como
cronológica que, con toda probabilidad, comportarán. Matizaciones sensibles, como la señalada en las cerámicas carenadas, serán elementos más que suficientes para detectar
una evolución (o mejor, innovación) muy probablemente
étnico-cultural y, a su vez, cronológica. “Modernidades” que
van a acumularse en los asentamientos del “Bronce de Transición” y, dentro ya del primer milenio, del “Hierro I”,
(Bronce Tardío y Bronce Final, respectivamente), ambos
generalizable a una geografía que transciende con amplitud
la Comunidad Valenciana. Y en modo alguno creemos que
las estaciones del Bronce Pleno puedan pervivir ajenas al
trasiego de las nuevas corrientes colonizadoras hasta enlazar
con la Cultura Ibérica, como se sigue, tras tantos años de
investigaciones, insistiendo (Palomar, 1995, pág. 17).
[page-n-15]
II. EL ENEOLÍTICO Y EL BRONCE
¿TRANSICIÓN O ROTURA CULTURAL?
Otra “moda” (aunque ya casi secular), es la de querer
que la Edad del Bronce fluya con “naturalidad” del Horizonte Campaniforme (Martí y Bernabeu, 1992, pág. 559);
pero si hay una gran densidad de poblados y cavidades
adscritas al Bronce, y puesto que igualmente pueden existir
un buen número de yacimientos Eneolíticos ¿Porqué no
existe un “normal” volumen de estaciones arqueológicas en
las cuáles se detecte tal transición? Si comparamos el bagaje
cultural de ambos horizontes, nada más antitético puede
suceder. Diríase que toda herencia, de la noche a la mañana,
sin haber una causa justificable, se ha olvidado. Para no ser
repetitivos nos fijaremos, tan sólo, en sus necrópolis, reflejo
del estatus más hondo de sus respectivos modos de vida:
frente al gran número de covachas sepulcrales eneolíticas y
la riqueza material de sus ajuares hay que oponer, para el
horizonte del Bronce, un muy escaso número de inhumaciones detectadas, que a veces no utilizan ni los abrigos, sino
las simples grietas de los acantilados de sus propios hábitats
vertiendo en ellas, a veces como auténticas escombreras, a
sus muertos. Los ajuares o bien no existen o se verán reducidos a algún objeto mayormente cerámico, siendo igualmente raros los metales.
Pese al elevado número de asentamientos “encastillados” en la comarca de La Plana Baixa, Castellón, apenas
si conocemos un par de cavidades con inhumaciones. Una
de ellas, en el cerro de “Botifarra” (La Vall d’Uxó) contenía
revueltas las osamentas de cinco individuos, uno de ellos un
niño, y como único ajuar se recogió una pequeña pulsera de
metal, posiblemente perteneciente a la inhumación infantil
(fig. 2)3. La segunda cavidad de esta comarca es “La Cova
3
4
Fig. 2. Botifarra (La Vall d’Uxó).
Aro metálico procedente de una covacha sepulcral.
de la Masadeta”, en término de Artana pero cerca del pobladillo del Bronce de Transición de “Els Castellets” de Betxí;
de ella poseemos dos recipientes (fig. 141), uno geminado
(une dos tulipiformes) y el segundo igualmente aquillado
(más adelante los veremos con mayor detalle), respondiendo
a una tipología muy extendida en tal Horizonte Cultural.
Otro covacho, esta vez en la comarca de l’Alcalatén,
colgado sobre un acantilado en la propiedad del “Mas del
Til.ler” (Xodos), superficialmente y entre restos humanos
muy descompuestos pertenecientes a un solo enterramiento4,
F. Rubio recogía cuentas discoidales y la mitad de otro recipiente aquillado (hoy en el Museu Comarcal de la Plana
Baixa), con una pequeña asa vertical sobre la carena (fig. 3),
tipología que veremos en los asentamientos de La Plana,
Al final del estudio incluimos un informe osteológico de estos enterramientos.
Véase el ANEXO I.
3
[page-n-16]
Fig. 3. Mas del Til.ler (Xodos). Recipiente carenado.
e incluso en los niveles IV y V del despoblado de
Frías de Albarracín que para Atrián habría de incluirse
en “el período de transición entre el Eneolítico y el
Bronce II” (Atrián, 1974, pág. 32), cronología que, a
tenor de cuanto se conoce de esta estación, la consideramos
elevada. Formas carenadas que igualmente alcanzarán la
provincia de Ciudad Real, caso, por ejemplo, de las registradas en la espectacular Motilla de Azuer (fig. 4), con una
gran torre central reforzada con varios muros y anillos
concéntricos amurallando el bastión (Nájera et alii,
1977, pág. 508).
Tendríamos, pues, en el sector N de la Comunidad
Valenciana un “mestizaje” cultural, cuanto menos, con el
cercano Aragón, cruce que señalarán también los voluminosos pithoi (Ripollés, 1994, pág. 78); aunque, como se ha
escrito para la cubeta de Villena, elaborar con tales detalles
un estudio de fronteras parece por el momento inviable
(Jover et alii, 1995, pág. 123), ya que no creemos que exista
en la Comunidad Valenciana una gran diversidad cultural
paralela, y menos que tal variedad responda a sociedades
perfectamente estructuradas sobre el territorio (Jover et alii,
1995, pág. 92), puesto que tal matización cultural solamente
se hará perceptible al estudiar los macroespacios peninsulares, y muchas veces será consecuencia de la propia
respuesta de un afín poblamiento sobre un plural paisaje;
aunque son innegables las matizaciones como veremos al
tratar de una misma cultura, la Talayótica, con su diversificación religiosa.
Ambos rituales inhumatorios (Eneolítico-Bronce), ya lo
hemos dicho, no pueden ser más contrarios, y eso en unos
ritos, los “post mortem”, que van a ser siempre los de más
larga perduración, asegurándonos -una vez más- que tales
horizontes bien poco tiene en común. Por tal causa han
venido constituyendo sendos bloques culturales dentro de la
arqueología valenciana más tradicional. Por ello, pues,
habríamos de preguntarnos qué ha heredado “nuestro”
Bronce Valenciano, del H.C.T. cuyo compacto registro
material lo forman unos recipientes acampanados, con más
o menos escora, cuyas superficies lisas se cubren con
encajes de delicadas incisiones; unas evolucionadas puntas
4
Fig. 4. Motilla de El Azuer (Ciudad Real).
Perfiles cerámicos. Según Molina y Nájera.
de flecha en las que la labra lamelar del sílex comporta una
técnica no alcanzada con anterioridad; unas magistrales
láminas cuchillo, igualmente de sílex; botones piramidales
con perforación en ángulo recto, “brazaletes de arquero” y
puntas metálicas; y, en algún caso, unos ídolos oculados
cuyas no menos delicadas decoraciones geométricas
seguirán recordando a la de las cerámicas. Ajuares, entre
otros menos significativos, que se vienen incluyendo en la
mayoría de los registros Eneolíticos, testigo de un culto
“post mortem” de alto rango y contenido espiritual.
Ya Tarradell, en el año 1969, hacía un balance de ambos
momentos, el cual, pese a los años transcurridos, sigue prácticamente vigente (Tarradell, 1969, pág. 17).
[page-n-17]
Nada de ello, salvo botones, algún brazalete de arquero
y algunas puntas tipo Palmela van a pervivir (?) en el B.V.,
estando convencidos de que los rituales funerarios son un
fiel reflejo de una Sociedad y Cultura común, por cuanto el
proceso campaniforme es ilegible en el registro mueble de la
Edad del Bronce, puesto que ahora no van a existir enterramientos “socialmente diferenciados” (Bernabeu, 1984,
pág. 113). Y como se ha dicho, la aparición de esta “nueva”
Cultura “supone una auténtica revolución técnica, social y
material respecto de la etapa precedente”, diferencias
que están postulando un “cambio social e ideológico”
(Gil Mascarell-Enguix, 1988, págs. 51/52). Si tal “registro
campaniforme” refleja el estatus de sus poseedores
(Bernabeu, 1984, pág. 113), el registro global del B.V. está
pregonando la nula estructuración jerárquica: ni política ni
territorialmente (Martí, 1983). Tal sociedad, en aquellos
asentamientos con más información, apunta hacia una
economía diversificada. Así, mientras la Muntanya Assolà
“ofrece la imagen de un poblado agrícola”, y el Cabezo
Redondo “sugiere un cierto predominio de la ganadería”
(Martí-Bernabeu, 1992); la economía de “Bruixes”5, por
ejemplo, es básicamente cinegética, puesto que es evidente
de que el mínimo esfuerzo en la obtención de las dietas va a
caracterizar, no a una Cultura, si no a unos hábitats
productos del propio paisaje en el que se asientan. Y un
enclave rupestre como es el de Bruixes solamente puede
prosperar teniendo como aporte una dieta depredadora y, en
este caso, de base cinegética repitiendo de nuevo la propia
lectura de su viejo pasado Neolítico; y en modo alguno nos
atreveríamos a clasificar ambos Horizontes Culturales de
“fases retardatarias”.
Bruixes no ha dado en su horizonte de la Edad del
Bronce ni un diente de hoz, ni un molino barquiforme típico,
indicando una vez más que cualquier cultura del pasado
puede adaptarse, con comodidad, a su propia economía
medio-ambiental, aunque para ello tenga que “sacrificar”
aquellos rasgos culturales que creemos más significativos.
Y va a ser este abanico de posibilidades de producción, la
génesis de un posible mercado de intercambio difícil de
compulsar en una cultura como la del Bronce Valenciano
cuyo contexto material más definidor es -quiérase o noaterradoramente corto, uniforme y anodino.
¿Podemos, pues, definir la Cultura Campaniforme
como de “Transición” si su propia matriz definidora no va a
reflejarse en el B.V.? La Provincia de Castellón sólo ha
detectado vaso campaniforme en “Villa Filomena” (Vilareal), “El Castell” (La Vilavella), la “Cueva del Pueblo”
(Sacañet) y en el Cerro del Castillo de Vilafamés tres
cuencos-vajilla, tipo “Dornajos” (Mesado, 1973), que por su
propia rareza decorativa (fig. 5; lám. I) se ha dudado de su
atribución Eneolítica (Bernabeu, 1984, pág. 14); y, sin
embargo, el registro cuantitativo de los hábitats del Bronce
5
Fig. 5. Vilafamés.
Sección y decoración externa de los cuencos tipo “Dornajos”.
es, sencillamente, espectacular. Podemos asegurar que no
existe cota estratégica que no los detecte, llegándose
incluso, tal es el caso de un auténtico estrés por encastillarse, a ocupar insignificantes motas (que a su vez se
amurallarán) sobre las carenas de impresionantes cumbres,
caso del Tossal d’Espaneguera (Culla/La Serra d’En
Galceran); o el poblado asentado sobre la cima de
La Bastida (Sant Mateu), o el de la Mola (La SerraAlbocàsser), o el de Encanés (Salsadella-Alcalà); siendo
verdaderamente excepcional por su extensión (rebasa los
14000 m2) y altura (sobre la rambla Carbonera alcanza los
516 m) el Tossal de la Vila (La Serra d’En Galceran), yacimiento que después comentaremos.
Igualmente aboga hacia un rompimiento con el pasado
campaniforme (para cuya fecha de arranque viene aceptándose el 2000/1900 a. C. (Bernabeu, 1984, pág. 113), la
paupérrima faceta artística de la Edad del Bronce, pese a
estar convencidos de que en toda Cultura el bagaje artístico
es importante si su sociedad no está sometida a una fuerte
presión existencial. Es cierto que la evidencia de cuantos
poblados (siempre escasos) conocemos en Castellón pertenecientes al Eneolítico, apuntan hacia una población de
rango depredador al igual que la del Neolítico Inciso; pero
el objeto que va a caracterizar al Eneolítico serán las puntas
Yacimiento colgado en un espectacular acantilado del término municipal de Rossell (El Baix Maestrat): Mesado, N. y Viciano, J.L. 1988.
5
[page-n-18]
de flecha, de variada tipología, procedentes en su mayoría
de la “Arqueología de la Muerte” (San Nicolás, 1994,
pág. 39); como van a ser los repetitivos dientes de hoz,
junto con los molinos barquiformes, las piezas líticas que
más definen a los poblados del Bronce, aunque yacimientos
en paisajes altamente cinegéticos -caso de Bruixes y Foscadarán prioridad a la depredación frente a la agricultura y
ganadería como base de subsistencia colectiva, con el objeto
de absorber (ya lo hemos comentado) los recursos naturales
de un paisaje de altura.
También es frecuente en los pobladillos castellonenses
del Eneolítico el no hallar cerámica, o reducirse a su mínima
expresión, incluso si éstos delimitan llanadas con suelos
aluviales de gran plasticidad, caso de La Plana. El poblado
de “La Comba” -citado equivocadamente como cueva de
habitación (Gusi, 1974a, pág. 82)-, en Benicasim, a los pies
de los rodenales de “Les Agulles de Santàgueda”, terraza
abierta a dicho llano, en nada su registro material va a diferenciarse del de otros serranos, pongamos por caso el de
La Cova Rotja en Benassal, en l’Alt Maestrat (González
Prats, 1979, pág. 30). Diríase que estamos ante generales
asentamientos depredadores prácticamente acerámicos,
puesto que si pensamos que las duras areniscas triásicas han
podido erosionar y hacer desaparecer tales barros, idea que
repetidamente nos ha comentado el Dr. D. Fco. Esteve
Gálvez, ¿porqué no lo han hecho igualmente con las cerámicas del Bronce? Los recipientes que encontramos en el
poblado de Sta. Bárbara (La Vilavella) entre losas de rodeno
y gruesas arenas triásicas apenas comportan erosión alguna
por lo que los pudimos restaurar con comodidad.
El yacimiento del “Promontori del Aigua Dolça i
Salada” (Elx), sería para Ramos Fernández, en su Estrato A,
ese eslabón que engarzaría el horizonte campaniforme con
el Bronce Valenciano; pero si pasamos a ver sus materiales
más destacados (suponemos que los publicados en el
“Avance”), advertiremos que las cerámicas autóctonas,
abundantes, responden a tabiques gruesos con mucha mica,
ya presentes, igualmente con insistencia, en el “Estrato B”,
horizonte muy personal por abundar en él, sobre cerámicas
cuidadas técnicamente, las decoraciones (que no las formas
vasculares), de “tipo campaniforme”, estrato que incluye su
excavador en el Eneolítico II (Ramos, 1981, pág. 217). Pero
convine detenernos en su nivel “A”, ya que para R. F. pertenece, por génesis autóctona, al Bronce Valenciano, puesto
que el registro estratigráfico “induce a suponer (...) que nos
encontramos ante un yacimiento Eneolítico que pervive
durante la Edad del Bronce” (Ramos, 1981, pág. 217).
La propia ubicación de “Aigua Dolsa i Salada” sobre un
“islote” producto de la acumulación de los derrubios procedentes de las avenidas del Vinalopó, (su cota apenas llega a
los diez metros sobre el propio cauce del río), es óptima para
albergar un asentamiento abierto perteneciente al Eneolítico
bien similar a los de Niuet y Jovades, junto al Serpis; o
“Arenal de la Costa”, junto al Barranc de la Lloma Rasa
d’Ontinyent; pero anómalo para otro del Bronce Valenciano
(Bernabeu et alii, 1990, pág. 164).
Si observamos su registro no detectaremos en el nivel
“A” ni uno sólo de los elementos personales que vienen atri-
6
buyéndose a los ajuares del Bronce Valenciano, hallazgos
que no disentirían del propio contexto mueble de haberse
recogido en el nivel “B”, cuya potencia apenas alcanza los
37 cm, puesto que los fragmentos cerámicos más destacados
del estrato “A”, pertenecientes a un cuenco con decoración
incisa (ángulos agudos geminados, colgados del perímetro
bucal), repiten el estilo de las decoraciones “campaniformes” del estrato “B”, por lo que, como recoge su propio
excavador, se trataría de una “pervivencia” decorativa
(Ramos, 1981, pág. 203), cosa que no negamos. También los
escasos sílex procedentes de “A” (cuatro hojitas muy estrechas pertenecientes a cuchillitos de sección trapezoidal y
triangular), poco tiene de común con los ajuares líticos del
Bronce Valenciano, siendo igualmente “normales” dentro de
un registro Eneolítico.
Para Ramos el calcolítico que representará el nivel “B”
se desarrollaría entre el 2500 y el 2000 a. C., “año a partir
del cual empieza a gestarse una fase transicional, con pervivencias de tipos cerámicos incisos, que desemboca en el
Bronce Valenciano” (Ramos, 1981, pág. 217). Si tales
fechas son correctas, habría, según nuestra propia visión, un
hiatus cronológico de varios siglos entre el nivel más
reciente de “Aigua Dolça” y la irrupción del B. V.,
cuya cronología inicial la suponemos alrededor del
1550/1500 a. C., alcanzando una escasa profundidad cronológica que difícilmente la creemos superior a los 200 ó
250 años, pues cuanto acontece después (el Bronce de Transición) es “otro mundo”, que igualmente está por ver su
entronque con el Bronce Medio.
Otro yacimiento sería “Puntal Rambla Castellarda”,
poblado Eneolítico de altura con abundante cerámica
campaniforme “tipo inciso”, puntas foliáceas de sílex y
puntas con aletas y pedúnculo; asentamiento, con estructuras murarias en círculo, que se anuncia como un yacimiento que perdura hasta el Bronce. Se trata de una estación
arqueológica del término municipal de Llíria, de la que sólo
una breve nota ha sido dada a conocer, por lo que desconocemos su lectura (Martínez-Perona, 1984-1985 pág. 239).
Más conocido es el poblado Calcolítico de Les Moreres,
en la sierra alicantina de Crevillente, excavado por
González-Prats, el cual subyace a la necrópolis del Hierro I
de Peña Negra. Sería otro de los raros asentamiento Eneolíticos elevados, con una muralla en su flanco vulnerable, una
posible puerta, y un bastión semicircular adosado a ella
(González Prats, 1986, pág. 90). En el Corte K2 fue detectada una planta oval adosada a la muralla, estructura de
barro con la impronta de dos troncos. Sondeos practicados
(cortes K1 y K2) señalarían, tras el nivel de cremación perteneciente a la necrópolis, seis subestratos con una potencia de
70 cm. Vivienda y muralla pertenecerían a la fase más
moderna del poblado eneolítico. Entre los galbos cerámicos
se registran dos carenados con la escora sobre el tercio inferior. Hay un elevado porcentaje de superficies bruñidas,
presentando los cuencos el borde engrosado. Existen pesas
de telar oblongas, con dos o cuatro perforaciones, así como
soportes hiperboloides. El material lítico conforma placas
de sílex con talla bifacial, y puntas de flecha de base
cóncava, estando presentes las de aletas y pedúnculo.
En cobre hay un escoplo de sección cuadrada.
[page-n-19]
En su conjunto el registro de Les Moreres “sería típico
de un ambiente megalítico meridional” (ibídem, pág. 98);
aunque no existe por el momento en este poblado la cerámica
campaniforme, sí que está presente en el cercano poblado de
el “Pic de les Moreres”. Vemos, pues, en estos patrones
Eneolíticos de ubicación sobre cotas estratégicas, que no van
a experimentar un desarrollo evolutivo en profundidad
puesto que permanecen cerrados en su propia cultura, en la
cual se extinguen. Cualquier fase tras la del H.C.T., poco, o
mejor nada, va a tener que ver con el Bronce Valenciano; sus
componentes materiales van a ser expresión de otro
momento cultural. Incluso en los yacimientos argáricos
puros más primitivos, los elementos campaniformes, de
existir, son siempre escasos y cuando hacen acto de presencia
se consideran Eneolíticos (Montero, 1994, pág. 63).
Y es que el Eneolítico, como cita M. Hernández, es
“el período menos definido de la Prehistoria del País Valenciano” (Hernández, 1984, “Prólogo”); por lo que J. Bernabeu
se pregunta si se trata de un horizonte cultural, como hemos
venido aceptando, o si simplemente es un horizonte cronológico (Bernabeu, 1984, pág. 9), por cuanto cree que Ereta I
es atribuible al Neolítico Final (Pla et alii, 1983, pág. 239);
pero más que a dicho momento Ereta I es ya, como ha
venido opinándose, un Eneolítico formado dada la abundancia y variedad tipológica de las puntas de flecha sobre
sílex (gran novedad); así como por su pobreza cerámica,
cultura material que no debiéramos comparar -por su práctico desconocimiento- con un Neolítico avanzado que en
nuestra Comunidad -si es que verdaderamente existedebiera derivar del Neolítico Inciso tipo Fosca/Bruixes,
puesto que no creemos que lo haga del contexto “catalán” de
los campos de Fosas o Cistas, cuyas ramificaciones -bien
detectada por D. Francisco Esteve Gálvez en el Baix Ebrepudieron alcanzar el N de Castellón, caso de los monu-
6
mentos megalíticos de “El Argilagar del Mas de García”
(Mesado y Andrés, 1997), y cuyos ajuares de Amposta (Baix
Ebre) comportaban collares de cuentas discoidales y recipientes globulares de cuyas menudas asas acintadas nacen
“bigotis”6 como única decoración (Esteve Gálvez, 1956).
Todo ello, de generalizarse en la Comunidad Valenciana
con una prospección mayor, puesto que tampoco vemos lógico
que su distribución sea sólo mayoritariamente catalanoaragonesa, nada tendría que ver con lo que refleja Ereta I, nivel que
“quedaría comprendido entre el final del Neolítico y el Eneolítico Pleno, con una cronología centrada en la primera mitad
del tercer milenio a. C.” (Pla et alii, 1983, pág. 240).
La continuidad del hábitat de las cuevas con los
primeros poblados al aire libre (caso del asentamiento de la
Ereta del Pedregal) quedaría denunciada, según Bernabeu,
por “el claro retroceso en su ocupación justo tras el final del
Neolítico Medio de cerámicas incisas e impresas no
cardiales”, citando las cavidades de “Fosca”, Sarsa, y Or,
que dice “ilustran significativamente este hecho”, el de su
abandono. Pero para este investigador tan sólo la cavidad de
Cendres “parece seguir ocupada con cierta intensidad a
juzgar por los potentes y continuos niveles de cenizas”,
niveles que, como en el caso de Bruixes, apenas comportan
industria humana y cuyos escasos huesos no muestran
signos de cremación (Mesado/Viciano, 1994, pág. 273/4).
Se trataría de auténticos niveles de “guano” entre los que se
intercalan mantillos de carbonatos (Badal et alii, 1991,
pág. 33) procedentes, para nosotros, de la descomposición
de las concreciones calcáreas que en períodos fríos y secos
se precipitaron sobre los mantos de los detritus, en formación, de la fauna salvaje, señalando un período de abandono
antrópico cavernícola que en Bruixes va a superar el milenio
(Mesado y Viciano, 1994, pág. 280).
Vaso no publicado, en la colección Esteve-Gálvez.
7
[page-n-20]
[page-n-21]
III. EL ARGAR Y EL BRONCE VALENCIANO. LAS ALABARDAS Y
EL POBLADO CASTELLONENSE DE “EL MORTORUM”
Otro hecho que pone de evidencia el escaso conocimiento que aun se tiene del B. V. es que hasta sus propias
fechas de enmarque siguen oscilando. Bernabeu considera
válida la situada entre el 2000 y el 1900 a. C. para el
arranque del H.C.T., marcándonos su final, dice, el nacimiento del B.V. que debe de situarse “en un momento más o
menos avanzado de El Argar” (Bernabeu, 1984, pág. 113),
por lógica en su fase “B”, momento en el que las inhumaciones se practicarán, mayoritariamente, en urnas, gran
novedad que para G. Nieto, entre otros, procede del Mediterráneo- Oriental (Nieto, 1985, pág. 393); investigador que
llamará la atención sobre la degeneración que sufre el Argar
“en cuanto a pureza de tipos se refiere, a medida que nos
alejamos de la costa” (ibídem, pág. 385), hecho que va
a relacionar la Cultura peninsular más importante del
II milenio a. C., con el Mediterráneo. Ya en la década de los
años cuarenta, Martínez Santa-Olalla anota para los inicios
del Argar, que sitúa hacia el 1400, un origen anatólico; y
“En España, como en Anatolia, la alfarería que sirve a los
vivos es la que guarda y sirve a los muertos” (Martínez
Santa-Olalla, 1947, pág. 152).
Pero ha sido Schubart quien con más fuerza ha seguido
incidiendo en esa procedencia mediterráneo-oriental para
determinados elementos culturales de la fase B del Argar,
puesto que las sepulturas con “pithoi” queda limitada a ella,
“moda” extendida por Anatolia, Creta y el continente griego
e islas Jónicas; rito que desaparecería “alrededor del año
1200” (Schubart, 1976, pág. 334), y que por la propia posición de los cadáveres en su interior los paralelos más firmes
los va a tener con la Grecia Continental (ibídem, pág. 335),
7
viendo en ello una clara indicación para el origen de las
influencias que dieron lugar a la Cultura del Argar (ibídem,
pág. 336), muchas de cuyas sepulturas (como la mayoría
del resto del Bronce peninsular) van a carecer de ajuar.
Intensas relaciones que, además, quedarán señaladas por las
“diademas”, pertenecientes al Argar B, o por las propias
copas de pie alto de este mismo momento cultual (elementos
que no recoge el B.V.), las cuáles tienen en el Próximo
Oriente y en el Egeo una larga tradición (ibídem, pág. 339),
copas que se imponen a mediados del II milenio por lo que
van a aportar un argumento decisivo para situar ahora el
comienzo del período “B” de El Argar, por lo que este investigador sitúa el inicio del Argar “A” hacia el 1700 (ibídem,
pág. 340), correspondiéndose sus puñales de remaches con
los del heládico medio (ibídem, pág. 341). Por todo lo cual
Schubart piensa en “un puente tendido hacia El Argar desde
el Mediterráneo Oriental” (ibídem, pág. 338).
Por las alabardas (?) encontradas en los poblados de la
Atalayuela (Losa del Obispo, Valencia7), y El Sercat
(Gaianes, Alicante), Bernabeu cree que tales piezas habrían
desaparecido de los contextos del Bronce en un primer
momento por ser propias del Argar A (Bernabeu, 1984,
pág. 114), puesto que en el B se sustituyen por las de tipo
Montejícar, espadas largas y hachas planas según las teorías
de Blance y Schubart. También Llull situará las alabardas en
un Argar Inicial o en su fase intermedia que fecha entre el
1750 y el 1650 a. C. (Llull, 1983, págs. 255-269). Para
Arribas el Argar B surge en torno al 1650, mientras que
Schubart situará su inicio entre el 1500 y el 1400; y
Carrasco y Pachón, basándose en el yacimiento del Rincón
Por la silueta de estas armas se trataría de simples puñales, idea ya anotada por Aparicio (1976, pág. 171).
9
[page-n-22]
de Olvera, datan los comienzos del Argar B1, en el
1450 a. C. (Carrasco y Pachón, 1986, pág. 369). La fase
argárica intermedia la fecha Bernabeu entre el 1600 y el
1500 “aproximadamente” (Bernabeu, 1984, pág. 113), y
como hiciera con anterioridad J. Aparicio (Aparicio, 1976,
pág. 124), considera elevadas las fechas C-14 de Serra
Grossa y Terlinques (Bernabeu, 1984, pág. 113), aunque las
reiterará posteriormente (Martí y Bernabeu, 1992,
pág. 560); pero, como observan Harrison y Moreno, la
técnica del C-14 es solo una técnica estadística “y sin grupos
de cinco fechas o más en secuencias fiables, de contextos
bien excavados, puede engañar”, por lo que consideramos
inseguras ambas fechaciones alicantinas.
Pero convendría incidir en el arma del poblado castellonense de El Mortorum y su contexto arqueológico (Esteve,
1975, págs. 65/72). Su gran torre cónica fue prospectada en
1915 por el burrianense D. J. Peris: “El túmulo (dirá) tiene
forma de cono, de veinte metros de diámetro por siete de alto
(...) teniendo en su interior, y lindando con el centro de la base
del cono, una oquedad o habitación, sin más entrada que un
orificio circular de 18 cm de diámetro”, la cámara se encontró
repleta de “ceniza y pedazos de hueso chamuscados, cuya
habitación supuse sería lo que hoy llamamos una fosa común;
encontrando en ella, siempre junto a urnas cinerarias, una
llena de trigo carbonizado, un palillo de forma cuadrada, otro
que parece un anzuelo, un objeto que parece la base de una
cacerola, y una alabarda, todo de bronce” (Peris, 1922). Estos
hallazgos fueron observados por el profesor Esteve en 1924,
quien al visitar la torre del Mortorum aun recogió cerámicas
procedentes de la excavación de J. Peris. Para Esteve las
“urnas cinerarias” son simples recipientes propios del B.V.,
“lo que compagina, también, con la presencia de una tinaja
llena de cereal carbonizado” (Ibídem, pág. 67); siendo lo que
Peris creía “túmulo” las ruinas de una construcción turriforme
que defendía el poblado por el NO, y que “servía como último
refugio en los momentos de peligro” (ibídem, pág. 68). Pero,
años después, Esteve no dudará de su atribución funeraria,
incluyendo la torre del Mortorum entre los monumentos que
contenían “cámaras cupuliformes” (Esteve, 1991).
De todo el registro de El Mortorum convine fijarnos en
la citada arma, descrita por Esteve. Se trata de “una buena
hoja de alabarda, con nervio central aplanado (romo en la
fotografía), base de inserción poco desarrollada, con dos
taladros para los clavos y la punta ligeramente oblicua”,
alcanzando, por la escala gráfica publicada, los 22 cm
(Esteve, 1975, pág. 68). Tal pieza “constituye un elemento
bien definido y característico de una época (...) y fechada,
desde hace tiempo, por el hallazgo de una de estas armas en
la sexta sepultura en fosa de la necrópolis real de Micenas,
hacia el 1450 a. C.” (ibídem, pág. 69), pieza que examinaría
en 1933 en el propio Museo Arqueológico Nacional de
Grecia (Esteve, 1985, pág. 168). El arma del Mortorum, con
regruesamiento central, tendrá sus paralelos formales en las
del poblado de La Atalayuela, “toscas y poco parecidas a las
del Argar” (Blance, 1959, pág. 166; Hernández, 1983,
pág. 33), armas que Schubart cree que “podrían ser puñales
cuyo tipo de hoja tiene paralelos en las cícladas” (Schubart,
1973, págs. 247-269; Aparicio, 1976, pág. 171, fig. 20;
10
Hernández, 1983, pág. 33). Dagas de perfil semejante a las
de la Atalayuela son las que aparecieron en el propio palacio
micénico de Nestor, Trifilia, el viejo guerrero de los poemas
homéricos, (hoy con los números 8339 y 8340 del inventario
del Museo Nacional de Atenas).
Para Hernández serían “auténticas alabardas” las de los
asentamientos alicantinos de San Antonio, Laderas del
Castillo y El Tabaià (Hernández, 1990, págs 87-94). Esteve
cita otra, “todavía inédita”, procedente de La Plana (Esteve,
1975, pág. 70).
Los materiales del interior de la gran torre cónica
(auténtico talayot o nurage) del Mortorum, pudieron no ser
funerarios (aunque parece tratarse de un ajuar “post
mortem”); pero constituyen, sin lugar a dudas, un “hallazgo
cerrado”. Sus cerámicas (Ibídem, láms. II y III), ricas en
cordones heridos por duros sesgados oblicuos, o simplemente digitados, en nada difieren de algunas de las registradas en Bruixes; o en otros enclaves del Septentrión valenciano prospectados por G. Prats, caso de “Les Planetes del
Mas d’en Serrans” en Benassal, materiales a los que se viene
Fig. 6. Hojas-puñal procedentes de El Mortorum (núm. 1) y Vale de
Carvalho (Alcacer do Sal). Según Esteve y Schubart.
[page-n-23]
dando una cronología más bien baja, (recordemos la fechación del 1310 alcanzada en La Hoya Quemada de Mora de
Rubielos con un registro cerámico con paralelos en varios
poblados del área N del Turia que vamos incluyendo en el
Bronce de Transición). De ser ello cierto el arma de
El Mortorum sería muy tardía, hecho puesto igualmente de
relieve por Nieto al anotar que estas armas, por si solas “no
tiene valor cronológico absoluto” (Nieto, 1985, pág. 380).
Tanto la del Mortorum (fig. 6, núm. 1) como las de la Atalayuela van a tener una exacta réplica con una de las armas
procedentes de las Laderas del Castillo (Soriano, 1984,
pág. 140, lám I -pieza central-), y con la pieza portuguesa
del Vale de Carvalho (fig. 6, núm. 2), que Schubart describe
como “hojas-puñal” (Schubart, 1973, pág. 265).
Las alabardas de tipología argárica se distinguen por su
fuerte nervio central y por su gran enmangue semicircular o
recto, pudiendo llegar a desarrollarse a modo de aletas (Schubart, 1973, pág. 247); y será “en la fase evolucionada de el
Argar B cuando aparecen las espadas” (ibídem, 1973,
pág. 260). Pero conviene, de nuevo, llamar la atención sobre
las alabardas denominadas “tipo Montejicar” para quienes es
“segura” su relación con los puñales o espadas del Mediterráneo Oriental, en especial con las del Egeo (ibídem,
pág. 260). Igualmente Pericot anota que “de los puñales de la
primera edad del bronce pasamos a las espadas de puño macizo
de tipo Mediterráneo o Micénico” (Pericot, 1973, pág. 122).
Las “supuestas” alabardas del contexto del “Bronce
Valenciano”, aunque carentes de aquellos rasgos más defini-
torios (las crecidas aletas de enmangue), serían, dentro de la
segunda mitad del II milenio, tardías; siendo autenticas
piezas las de Callosa de Segura y El Tabaià.
En “Setefilla”, Lora del Río (Sevilla), la presencia
humana en el yacimiento se inicia con el Bronce Pleno, horizonte que irrumpe totalmente formado. Su primer asentamiento (Fase I de Setefilla) ha sido datado por el C-14 en el
1570 a. C. (Aubert et alii, 1983, pág. 137), y a él pertenece
la Sepultura del estrato XIV, cuyo ajuar metálico “puede
estudiarse como un conjunto uniforme y coetáneo”, conteniendo una “alabarda argárica”, un puñal largo y una espada
o “estoque”. La tipología de la segunda pieza se correspondería con la serie de puñales del Argar B, mientras la espada
o estoque, aunque sin paralelos rigurosos (Aubert, 1983,
pág. 66), guarda cierta relación con el grupo más primitivo
de estoques británicos “fechados en 1400 - 1200 a. C.”
(H. Aubert, 1983, pág. 66); y aunque tampoco tenga relación con las espadas “Argáricas”, sus piezas más primitivas
no remontan el 1500 a. C., dando a la alabarda una fecha
segura dentro de la segunda mitad del II milenio, hecho que
avala lo anotado por Nieto: que las alabardas pueden tener
una cronología amplia. Por ello no sería extraño que el arma
advertida por el Dr. Esteve en el Museo Arqueológico
Nacional de Atenas pueda proceder de algún intercambio o
préstamo; al igual que, en contra partida, aunque con una
mayor antigüedad, la menuda jarrita picuda de las Baleares
(Pericot, 1973, pág. 108) sería una pieza llegada a Occidente
por el comercio cicládico (Semni Karusu, 1992, pág. 18).
11
[page-n-24]
[page-n-25]
IV. EL SEGURA, UN RÍO DE FRONTERA
La “excesivamente” clara frontera expansionista del Argar
en el río Segura, incide sobre el propio despegue del Bronce
Valenciano hacia el 1550/1500. Esta cultura, tan formada como
aquella en el momento de su implantación sobre el país, no
precisó de prestamos materiales significativos puesto que ni
una sola copa algariense van a registrar los yacimientos de
nuestro Bronce, pese a predominar en el Argar B, cuyo
arranque va a coincidir con el del Bronce Valenciano más puro
(Muntanyeta de Cabrera). Al igual ocurre con las inhumaciones
en “pithoi”, novedad del Argar B que tampoco se transfiere con
claridad al B. V. pese a ser el culto a la muerte aquello que más
impacta y define a las culturas en su expansión o colonización.
Y es que la fuerte personalidad de ambos horizontes culturales
no precisaban de prestamos mutuos. D. Isidro Ballester, nada
menos que en la década de los años cuarenta, ya opinaba que el
Argar no alcanzaba las comarcas valencianas, salvo “meras
influencias generales” (Ballester, 1949, pág. 112).
La restricción temporal y material del Bronce Valenciano
“puro” (y por ello definible), debe de ser drástica. Si en un
primer momento su vida se preveía más que milenaria, creemos
ahora que habría que horquillarla en un espacio corto (entre el
1550/1500 y el 1300 a. C.), por lo que serían relativamente
escasos los propios asentamientos; y atribuir las “modernidades”, caso del Bronce de Transición -el Bronce Tardío de
F. Molina (Molina, 1978) y el Hierro I (Bronce Final de
F. Molina), a culturas nuevas, para nosotros siempre productos
de movimientos étnicos puesto que las “modas”, en el pasado,
no podían desplazarse de otra forma. Y sospechamos que el
“difusionismo”, que se impone para hacer comprender los
impactos culturales más novedosos, es, simplemente, otra
moda. El propio Harrison, para quien el “ajuar campaniforme”
sería, tan solo, “símbolos deseables de riqueza”, admite que los
conjuntos campaniformes catalanes pudieron producirse “por
algún pequeño movimiento de gentes” (Harrison, 1980,
pág. 147; Martínez Navarrete, 1989).
Para prehistoriadores de renombre, la Cultura Argárica,
escasamente, o nada, tendría que ver con las culturas residuales
del H.C.T., puesto que lo verdaderamente actuante procedería
del Mediterráneo Oriental. En tal línea estarían, entre otros,
Santa Olalla, para quien gentes de Anatolia, auténticos prospectores metalúrgicos, crearon la Cultura Argárica de “acuerdo
con un modelo invasionista” (Santa Olalla et alii, 1947,
pág. 153; Martínez Navarrete, 1989, pág. 342); Evans, puesto
que tan singular cultura provendría de tradiciones egeo-anatólias (Evans, 1958, págs. 64; Navarrete, 1989, pág. 343);
Almagro B., para quien lo algariense nada tendrá en común con
los períodos anteriores o posteriores de nuestra Prehistoria
(Almagro, 1961, pág. 53; Navarrete, 1989, pág. 343); Blance,
quien al definir el “Argar B”, anota que sus conexiones son
orientales, fechándolas “por las cuentas segmentadas de
fayenza, posiblemente entre 1500-1400 a. C.” (Blance, 1964,
pág. 133; Martínez Navarrete, 1989, pág. 345); Delibes, que
extiende y concreta su procedencia a Anatolia, Creta y la Grecia
Continental (Delibes de Castro, 1976, pág. 89; Navarrete, 1989,
pág. 353); Maluquer, para quien es firme en el Argar la
presencia de gentes en conexión con el Mediterráneo oriental
(Maluquer de Motes, 1972, pág. 52; Martínez Navarrete, 1989,
pág. 353). El propio patrón de asentamiento de los poblados
argáricos almerienses -su zona clásica-, a escasos kilómetros
del Mediterráneo, indica un origen marítimo.
Se trataría de ideas “novedosas”, aunque como hemos ido
viendo también “viejas”; pero sin renovadas y plurales vías no
vemos la forma de “desatascar” los múltiples enigmas que
tienen planteados los diversos horizontes culturales insertos en
la “Edad del Bronce”.
Y es que al filo del 1550/1500 a. C., en nuestro Occidente,
veremos irrumpir grandes cambios: tránsito del Argar A al B,
con la novedad de la copa algariense y los enterramientos
urbanos en phitoi; llegada del Bronce Valenciano, e irrupción
de la Cultura Talayótica. Tríada con un poso Mediterráneo
Oriental, aunque con personales matices, posiblemente derivados de sus respectivos y puntuales asentamientos de origen.
13
[page-n-26]
14
[page-n-27]
V. UNA TERMINOLOGÍA PLURAL Y CONFUSA
Para Molina y Arteaga las excisas sería un fenómeno
indígena relacionado con la problemática del Bronce Tardío
y Final (Molina y Arteaga, 1976). En la zona de Castellón
las excisas son más propias del Hierro I, entendiendo por tal
el horizonte cultural que va a preceder al impacto de las
primeras cerámicas torneadas del Horizonte Colonial
Fenicio, período denominado comúnmente, como estamos
viendo, “Bronce Final”, terminología imprecisa al suceder a
la no menos divulgada, e igualmente ambigüa, del “Bronce
Tardío”, como ya comentamos “sinonimia innecesaria y
confusa” (Mesado, 1988, pág. 304, nota 16), apostillada
igualmente por Pellicer al creerla una reduplicación el
binomio “Bronce Tardío-Final”, y proponiendo un nueva
denominación: la de un “Bronce Reciente” que sería “continuación del antiguo y pleno” (Pellicer, 1986 pág. 339), que,
por hoy, tampoco a prosperado (Pellicer, 1989, pág. 155).
Nosotros, en el presente trabajo, como es innegable dentro
ya del último cuarto del segundo milenio a. C., a un horizonte cultural que, como creemos, bien poco tiene que ver
con el Bronce Valenciano, preferimos denominarlo “Bronce
de Transición”, puesto que difiriendo de cuanto entendemos,
por sus propias peculiaridades, como Bronce Valenciano,
alcanza un novedoso “status” que sólo puede ser reflejo de
un “moderno” bagaje étnico y cultural que rebasando la
bisagra del milenio pudiera alcanzar el Hierro I; nuevo horizonte que englobará cuanto se está denominando como
“Bronce Final”, yacimientos en los que en un momento
avanzado puede impactar la Colonización Fenicia, para el
que preferimos el término de “Período Orientalizante”, antecedente mediato, por antonomasia, de la Cultura Ibérica.
Por otro lado en Cataluña se está denominando
“Bronce Final” al impacto que alcanza por vía marítima
determinados puntos de sus costas meso y meridionales,
especialmente la desembocadura del Llobregat, a partir del
1300 a. C., momentos en los que van a absorberse los materiales tipológicamente más puros (Rovira, 1993, pág. 164);
mientras que para los arqueólogos que trabajan en la Comunidad de Madrid, con el término “Bronce Clásico” se
entiende la propia Cultura del Bronce Medio, entre el 1700
y el 1200 a. C., siendo equiparable el “Bronce Final” al
Horizonte de Cogotas I, “a partir del último cuarto del
segundo milenio hasta mediados del siglo VIII a. C.”
(Blasco Bosqued, 1987, pág. 87). Pero la citada fecha del
1700 a. C. no se sustenta en ninguna cronología objetiva,
puesto que en la provincia de Madrid no hay “secuencias
estratigráficas significativas” (ibídem, pág. 88) y tal datación se “intuye” por querer, una vez más, unir el registro
material del “Bronce Clásico” con el final de la Cultura
Campaniforme que no puede llevarse mucho más allá de
esta fecha aceptada por Almagro (Almagro Gorbea, 1988
pág. 168), y querer que las cerámicas decoradas de las facies
Cogeces y Cogotas I entronquen con el campaniforme de
esta zona (Blasco, 1997, pág. 84). Si esto fuese así no
tenían el porqué haber variado de tal modo los “nuevos”
galbos cerámicos, ni las no menos “nuevas” técnicas decorativas. Ambas cosas dan unos productos “rústicos” si los
comparamos con las sensibles formas y decorados del
mundo de Ciempozulos. Y es que con Cogotas I todo el
registro material es novedoso, por ello se va a establecer un
abismo cultural y en especial cronológico, y más cuanto
entre ambos horizontes se expanden las formas lisas del
Bronce Medio. Por ello mismo dudamos de que el tránsito
hacia la plena Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid
se haya producido “de manera gradual y sin que se aprecien
innovaciones importantes, evolucionando a partir de un
substrato indígena fuertemente arraigado” (Blasco, 1987,
pág. 84). Por todo lo cual no creemos que las divisiones
como las del Bronce Antiguo y Medio sean “superfluas”
(Almagro, 1988, pág. 168), y mucho menos que su rasgo
más característico sea el de “la continuidad de la etapa anterior” (ibídem, pág. 168). Y es que en el fondo pesa aun la
carga historiográfica de las tesis impartidas por Bosch
15
[page-n-28]
Gimpera en 1923, carga que alcanzará, nada menos, la
década de los ochenta, constituyendo un auténtico pandemónium (Burillo y Picazo, 1991-92, pág. 45).
Al igual que ocurrirá en la Mola d’Agres con la
puntual fíbula “ad occhio” inmersa entre cerámicas incisoexcisas (después hablaremos de ello), va a ocurrir ahora en
Perales del Río, Madrid: otra fíbula de codo, muy similar,
procede de otro contexto inciso-exciso, ahora con una
eclosión de cerámicas decoradas por las técnicas incisas,
boquique, excisas y puntilladas, que, en esta provincia,
constituye el Horizonte de Cogotas I, que tampoco está
claro que derive de la Facies Cogeces dada la fuerte personalidad de Cogotas (Blasco, 1987, pág. 89).
Pero lo que sí queremos destacar en esta área centropeninsular, es la gran disparidad de sus asentamientos del
16
Bronce Medio o del Bronce de Transición frente a los
almerienses, valencianos, turolenses o manchegos: mientras en la región de Madrid se trata de hábitats asentados
en lugares abiertos sin ninguna preocupación defensiva,
constituyendo los denominados “campos de silos”
(ibídem, pág. 90), en las áreas medias y cercanas al Mediterráneo la preocupación por ocupar sitios fácilmente
defendibles es constante, hecho que va a llegar a extremos
insospechados sobre la propia geografía del Argar, en
donde su yacimiento epónimo (a 12 km del mar) va a
quedar escoltado por un gran número de auténticos torreones-fortín. La nueva revisión de esta problemática, que
está llevando a término el Dr. Arteaga, solo puede tener
una lectura: la respuesta de una cultura militar, la del
Argar, frente a quienes alcanzaban la costa almeriense.
[page-n-29]
VI. LA MUNTANYETA DE CABRERA, YACIMIENTO
PARADIGMÁTICO DEL BRONCE VALENCIANO
Uno de estos primerizos asentamientos inmigrados
pudo ser el yacimiento de La Muntanyeta de Cabrera (Vedat
de Torrent, l’Horta), hoy a 14 km del lago de La Albufera y
el mar. Asentado sobre un otero de apenas 15 m sobre su
propia base, al S del Turia, dominaba la llanada abierta a un
paisaje húmedo. El asentamiento, por cuanto conocemos
(su excavación data de 1931), lo configura un potente amontonamiento de rocas que pudo haber servido de cantera para
la confección de los numerosos bancales de su alrededor,
estando, en los inicios de su excavación, cabalgado por otras
paredes, igualmente modernas, por lo que su configuración
no sería la original (fig. 7). Interpretada tal aglomeración de
rocas, por Jornet, como una muralla (Fletcher y Pla, 1956,
pág. ll), su propia excavación, (dividida en cuatro sectores),
detectó un departamento rectangular de 7 m de eje mayor
por una anchura máxima de 2 m, ubicado en lo que sería el
núcleo de la construcción, que suponiendolo en origen
centrando la planta de un cuerpo defensivo pudo alcanzar
una base de unos 20 m de diámetro, por cuanto estaríamos
ante un torreón, tipo talaiot, asociado a un pequeño poblado
al socaire de la propia torre.
El «Sector 1» alcanzó una potencia arqueológica de
0’70 m. Un hogar, detectado a los 0’50 m de profundidad,
separaba un registro cultural uniforme. Una punta de flecha
metálica, con aletas y pedúnculo, recogida en tal cota,
probaría para su perfil una cronología alta.
En el «Sector 2», iniciada su excavación, fueron encontrados los fragmentos del único tulipiforme decorado del
yacimiento. Lo hace con dos bandas de semicírculos realizados a punzón. Una corre junto al borde bucal; la segunda
colgando de la carena. Entre ambas guirnaldas se puntearon
métopas rectangulares. El vaso presenta un asa acintada
uniendo carena y cuello, igualmente decorada con puntuaciones (fig. 1, núm. 1). Tras los 25 cm primeros el sondeo se
presentó estéril hasta alcanzar los 0’80 m, detectándose
ahora otra punta de flecha, pero de extraña hoja rectangular.
Fig. 7. Montanyeta de Cabrera (Vedat de Torrent). Planta de la zona
excavada en 1931. Según Fletcher y Pla.
El «Sector 3» sería estéril por incidir sobre el elemento
torreano; pero en un primer nivel del «Sector 4» fueron
recogidos varios fragmentos cerámicos pertenecientes a un
recipiente tulipiforme, cuya silueta sigue la pauta del resto
de los carenados de la Muntanyeta de Cabrera: sobre un
17
[page-n-30]
Fig. 8. Montanyeta de Cabrera. Perfiles cerámicos carenados según la
tabla de formas de Fletcher y Pla.
casquete elevado hace asiento un cuerpo en “boca de trompeta” invertida (aunque en este caso de escaso perfil parabólico), cuya altura es siempre menor que la basal. Llama la
atención la decoración incisa que comporta sobre su mitad
superior: una línea zigzagueada, motivo que ha sido considerado como tardío en el poblado de La Horna (fig. 1,
núms. 2 y 25); pero que a tenor de todas las siluetas tulipiformes de esta estación valenciana, y su contexto material,
el motivo sería antiguo puesto que la Muntanyeta de Cabrera
18
no parece que contenga préstamos culturales externos y,
como reconocen sus prospectores, presentaba “una cierta
unidad en todos sus estratos” (Fletcher y Pla, 1956, pág. 35).
El mismo «Sector 4º», a los 0’45 m de profundidad
señalaba una capa de cenizas, retirándose restos de brazaletes de arquero y una punta rectangular con espiga, de
cobre; y a los 0’70 m, dos recipientes carenados y dos
cuencos.
Parece indiscutible la antigüedad de esta estación de cota
baja (hecho a tener en cuenta), a tenor, sobre todo, de sus carenados (fig. 8), cuyos diámetros bucales van a ser siempre visiblemente menores que los de sus escoras, hecho que desde un
primer momento sirvió a sus prospectores para personalizar,
frente al Argar, al yacimiento (Fletcher y Pla, 1956, págs. 55 y
56). También los elementos de aprehensión, por regla general
asas verticales, son de cinta, tipología que parece tiene, frente
a las de sección circular mayoritarias, otro indicativo cronológico. Ambos detalles (perfiles carenados y elementos de aprehensión), unidos por ejemplo al de los cuencos de perfil semicircular hondo, (puesto que en horizontes tardíos dicha silueta
se vuelve de tendencia más esférica o, contrariamente, muy
abierta), son elementos ergológico-culturales que nos aseguraran un horizonte que, en nuestro caso, creemos paradigmático del Bronce Valenciano. Cualquier otro registro en el que
no prevalezcan tales constantes, será motivo suficiente para
que la estación que los comporte no la podamos incluir en este
momento crono-cultural tan primerizo, el cual alcanzaría
zonas turolenses, caso del asentamiento de Las Costeras de
Formiche (Picazo, 1991).
[page-n-31]
VII. EL MAS DEL CORRAL,
UN YACIMIENTO APENAS CONOCIDO
Un asentamiento novedoso sería el de El Mas del Corral
de Alcoy, prospectado por Trelis, aunque los resultados son
escasamente conocidos. Se trata de un hábitat sobre un cerro
de escasa altura que delimita el llano de Polop, pasillo de
comunicación entre l’Alcoià y El Vinalopó. El sondeo,
abierto en la parte superior del poblado -Zanja A-, según su
excavador, ha deparado “resultados realmente novedosos”
que dice son similares a los de Muntanya Assolada y Lloma
de Betxí (Trelis, 1992, pág. 87). Tal novedad se plasma en el
descubrimiento de “dos estructuras rectilíneas de considerable desarrollo de bloques de piedra de mediano y gran
tamaño trabados con barro, que sirvieron para aterrazar artificialmente el espacio a construir” (ibídem, pág. 87),
ubicando entre tales muros las viviendas, con un zócalo de
piedras de mediano tamaño, con dos alineaciones-hastiales
y un relleno de piedras menores sobre el que se asentaban
paredes de tapial o adobe, arquitectura de plena factura
Mediterránea. Destaca la denominada “Habitación I”, con
26 m2, de planta irregular, con un banco corrido, de barro;
dos poyos de terracota y varios soportes para postes; así
como un hogar, igualmente de arcilla. Junto a él habían
“grandes vasijas para almacenamiento”, cuencos y un recipiente con carena media y un asa de cinta (ibídem, pág. 87),
así como industria ósea. Todo lo cual, se dice, es datable en
el Bronce Pleno (ibídem, pág. 87).
En el subsuelo de la vivienda anterior parecen existir
otras “escasamente documentadas”, a las que se asocia un
botón de hueso, con perforación en V, y un fragmento de
brazalete de arquero, objetos “característicos de los inicios
de la Edad del Bronce” (ibídem, pág. 87); y en la superficie
del poblado, puntuales agrupaciones de cerámica entre las
que se destacan las incisas formando motivos en zig-zag,
cuadrados y reticulados, “así como vasos con carenas
medias y bajas típicas del Bronce Tardío”, cuyos gráficos
tampoco conocemos (ibídem, pág. 87), horizonte que podríamos paralelizar a “priori”, por su espectacularidad, con el
contexto de Cabezo Redondo. Con tal fase se relacionarán
“las primeras manifestaciones funerarias dentro del
poblado”: dos en cuenco y otra en cista, prácticamente sin
ajuares (ibídem, pág. 87). Muestras radiocarbónicas (sin
especificación de nivel), alcanzarán el 1760 y 1820 respectivamente, semejantes a las de La lloma de Betxí, Terlinques
y Serra Grossa, fechaciones que las creemos excesivamente
elevadas para las que no responden sus propios contextos
culturales, como igualmente opinará Trelis para Mas del
Corral y la Lloma de Betxí (ibídem, pág. 89).
De cuanto sabemos del Mas del Corral conviene
puntualizar lo siguiente:
1. Que el poblado se asienta sobre una elevación de
escasa altura;
2. En su carena existe un asentamiento principal con
potentes muros de aterrazamiento entre los cuáles se
contienen las habitaciones, destacando la Habitación I con
unos 26 m2 excavados, cuyo ajuar ha sido datado en el
“Bronce Pleno”.
3. Debajo de la habitación precedente hay indicios de
“otras escasamente documentadas”, a las que hay que
asociar un botón con pasador en V y un trozo de brazalete
de arquero, objetos que se asocian a los inicios del Bronce,
aunque no son solo indicativos de él; y
4. Superficialmente hay cerámicas pertenecientes a un
horizonte cultural tardío, con incisas como fósil guía, e
inhumaciones.
Veremos, pues, como resumen, que Mas del Corral sería
uno de los poquísimos yacimientos que, de constatarse un
horizonte cultural del Bronce Valenciano, este descansaría
sobre un asentamiento más viejo, que Trelis cree de los
inicios del Bronce por el simple hecho haber recuperado en él
un botón y un brazalete, bienes muebles que, por ellos
mismos, no aportan horizonte cultural alguno puesto que son
de cronología muy amplia, siendo elementos tan comunes en
los ajuares peninsulares, como, pongamos por caso, en la
19
[page-n-32]
Cultura Talayótica. Por ello, solo una excavación en amplitud
podría asegurar las fases cronológicas apuntadas. El hecho de
que no sean citados otros documentos atribuibles al H.C.T.,
los cuáles existirían en las laderas del cerrillo si este hubiese
sido colonizado ahora, hace creíble que los escasos restos
arquitectónicos detectados debajo de la Habitación I puedan
pertenecer -como ocurre en el Cabezo Redondo o La Mola
d’Agres- a un mismo estadio cultural de la Edad del Bronce,
que más bien creemos tardío por las bolsadas superficiales
conteniendo cerámicas incisas; aunque sus propios enterramientos en las grietas de su relieve fallado puedan, en un principio, atribuirse mejor al B.V. que al de Transición. En todo
caso, El Mas del Corral es un yacimiento a tener en cuenta,
20
esperando que nuevas prospecciones puedan dar luz a sus
problemas culturales y a su propia interrelación. El escaso
conocimiento que tenemos, (no han sido publicadas ni las
formas cerámicas ni sus propias estratigrafías), así como el no
conocerse en una Comunidad tan prospectada, como es la
Valenciana, un solo poblado con profundidad cronológica que
coligue, sin traumatismos, el registro cultural del H.C.T. con
cuanto entendemos como pautas del Bronce Valenciano, hace
sospechar de que tales asentamientos no existan, y mucho
más cuando estamos convencidos de que el Bronce Valenciano (terminología que defendemos) se debe a uno de los
puntuales impactos étnicos que procedente del Mediterráneo
Oriental va a recibir el Occidente a partir del 1550/1500 a. C.
[page-n-33]
VIII. EL YACIMIENTO VILLENENSE DE EL CABEZO REDONDO
Si retomamos el cerro de Cabezo Redondo, por su extensión y área abierta -más de mil metros cuadrados-, es por ser
uno de los yacimientos valencianos más emblemáticos.
Excavado de antiguo y publicado en 1987 por J. Mª Soler,
Cabezo Redondo, en las cercanías de Villena, viene siendo
en los estudios del “Bronce Valenciano”, cita continuada.
Pero ahora que disponemos de su extenso registro
cultural (Soler, 1987), Cabezo Redondo es un yacimiento
que parece tener “otra lectura”, presentando anomalías
significativas con los poblados, digamos “matriz”, del
Bronce Valenciano.
En principio su propio asentamiento va a diferir, puesto
que lo hace sobre un marcado gradiente que cubre su falda
occidental, desde el crestón de la cumbre hasta su propio pie
(los departamentos más bajos -núms. VI, XV y XVIII- se
levantan a pocos metros del llano) y, pese a ello, sin una
muralla significativa, elemento defensivo común, junto con
las torres, en los yacimientos del Bronce evolucionado.
Advertimos, pues, una peculiar anomalía para una gran
población, quizás, conjuntamente con el yacimiento crevillentino de Peña Negra, el mayor de cuantos se han detectado, hecho igualmente disentivo. Pero puesto que tal ubicación es a todas luces anómala, esta habría que valorarse por
una estrategia perdida al delimitarla, muy posiblemente, en
su momento de ocupación, una zona anegada: “La Laguna”.
Según su excavador los departamentos del poblado no
descendieron más por estar sometidos a constantes inundaciones, las cuáles aparecen “documentadas a lo largo de la
Historia” (Soler, 1987). Esta laguna a fines del siglo XVIII
aun tenía “una hora de largo”, cartografiándosele poco antes
de su desecación en 1803, la “Isla Larga” y la “Isla
Redonda” (Soler, 1987, pág. 166, fig. 4). Y tal era la riqueza
acuífera del propio Cabezo que en 1881 aun se la intentó
explotar en beneficio de la agricultura e industria, hecho que
para Soler “sería la causa del propio emplazamiento del
poblado prehistórico” (Soler, 1987, pág. 14).
Pero Cabezo Redondo, como ya hemos citado, ha sido
caballo de batalla para delimitar por el N la propia Cultura
del Argar tras incluirlo Tarradell dentro de esta manifestación cultural, basándose para ello en sus enterramientos
urbanos y en su metalistería, pese a no figurar en su tipología cerámica los galbos argáricos (Hernández, 1986, pág.
346), hecho bien anómalo puesto que cuando una cultura se
expande lo hace siempre con su bagaje “artesano” más
popular. Conviene, pues, detenernos en tales puntos.
Para Soler los enterramientos de Cabezo Redondo son
“numerosos y variados”; pero, al detallarlos, tan solo los
detecta en los departamentos XVIII (en urna tumbada sobre
piedras), XIII (en urna plantada con cubierta de losa), IV (en
seudocista sobre fragmentos de una tinaja), II (doble en una
cavidad basal), X (en cueva natural con dos enterramientos),
y en una fosa circular con cinco inhumados, igualmente en
el interior del poblado (Soler, 1987, págs. 94/99). Tal
cómputo se elevaría, pues, a la inhumación de una docena
de personas, de las cuáles solo tres parecen estar relacionadas con pithoi.
Sobre el propio crestón de la cumbre, fuera ya del
poblado, se detectaron dos cuevas con incineraciones colectivas y otra con “ritos diversos” conteniendo tres enterramientos (Soler, 1987, pág. 148). Dichas cavidades son
clasificadas como pertenecientes a los ritos necrológicos de
la Edad del Bronce Valenciano. Cabría por ello el preguntarnos, dado la gran extensión del poblado (el cerro alcanza
los 38000 m2), donde ubicaba Cabezo Redondo su mancomunada necrópolis, puesto que donde no la tenía era, con
seguridad, en el interior del propio recinto urbano.
También son bien pocos los enterramientos en las
cuatro covachas de su cima, prácticamente sin ajuar si
exceptuamos, como sobresaliente, el botón o posible
colgante de oro caliciforme y los restos de dos recipientes
geminados, uno con vasos de carena biselada muy comprimida, y el segundo de carena media (fig. 1, núms. 21 y 24),
21
[page-n-34]
conjunto procedente de la Cueva 1, a cuyo hipogeo, según
Soler, pudiera haber pertenecido el “tesorillo” recogido en la
cantera del SE del Cabezo. En tal caso estaríamos ante un
ajuar insólito no solo aquí, sino en el propio mundo del
Argar, en donde igualmente son mayoritarios los enterramientos que no lo poseen (Schubart, 1976, pág. 337). Por lo
comentado, pues, tendríamos que buscar la necrópolis del
poblado en otro sitio, ya que las tan cercanas covachas
del “Cabezo de las Cuevas” albergan enterramientos Eneolíticos procedentes, para su excavador, de Casa de Lara
(Soler, 1987, pág. 147). Por ello, nada tendría de extraño
que la necrópolis múltiple de Cabezo Redondo sea al modo
de las de “Campo de Urnas”. Recuérdese que en el enterramiento del Departamento XIII, la urna que lo contenía se
encontraba entre “tierras quemadas” (Soler, 1987, pág. 68);
igualmente los restos humanos de la denominada “Cantera
del SO” reposaban entre “tierras sueltas cenicientas”
(Soler, 1987, pág. 94), y los restos de unos cuatro individuos procedentes de una fosa no Eneolítica, detectada en la
Cantera Norte, se encuentran claramente calcinados, relación (Campo de Urnas/orfebrería “de tipo Villena”) ya señalada (Almagro G., 1977, pág. 129).
Para Ruiz Zapatero las primeras incineraciones peninsulares (de origen continental) quedarán horquilladas entre
los años 1000 y 900 a. C. (Ruiz Z., 1979, págs. 247-287); y
para González Prats, en Peña Negra I, yacimiento con un
contexto cultural ligeramente más moderno, se enterraba
“de acuerdo con el rito generalizado en el Bronce Final de la
cremación de los cadáveres” (González-Prats, 1983,
pág. 124), yacimiento en donde observaremos incineraciones bastante similares a las de Cabezo Redondo, que se
detectaron en seudotúmulo, en cista, en urna cubierta con
tapadera cerámica en un hoyo, o en hoyo con protección de
piedras en superficie; aunque sus urnas cinerarias son más
evolucionadas que las del Villena (González-Prats, 1983,
pág. 124). En último caso el propio Soler aportará la opinión
de Nieto y Sánchez quienes dudan del carácter argárico de
los enterramientos en urna de Cabezo Redondo, puesto que
tienen “exacta réplica” en los del Cerro de la Encantada de
Ciudad Real (Nieto y Sánchez, 1980), importantísimo
centro cultual que, como luego veremos, no lo creemos lejos
del contexto de La Lloma de Betxí.
Igualmente habría de aducirse para los enterramientos
en pithoi del Cabezo, que ellos disienten de los argáricos
puesto que la posición de los esqueletos (salvo la inhumación infantil del Departamento XVIII), no es la propia del
ritual almeriense, siempre de inhumación, que lo hace con
los cráneos en los fondos de los recipientes, puesto que “los
cadáveres se introdujeron habitualmente con la cabeza por
delante” (Ulreich, 1986, pág. 428). Es bien cierto que en
Cabezo Redondo, como en todos los asentamientos del
Bronce de Transición, puesto que en modo alguno lo
podremos incluir en los del Bronce Valenciano, hay un
“regusto” de elementos pertenecientes a éste, caso de una de
sus formas vasculares más tipificables: la de los tulipiformes; aunque ahora con una lectura nueva: los recipientes
geminados “comprimidos”, sobresaliendo los dos “vasos de
ofrenda” incorporados como ajuar en el enterramiento núm
22
Fig. 9. Las formas de la cerámica argárica. Según Siret.
1 de la Cueva Oriental, uno de los cuáles presenta la carena
muy baja mientras exvasa mucho su boca, recordando otros
dos galbos de los Departamentos V y VI del mismo yacimiento (Soler, 1987, fig. 72, núm. 5, y fig. 75, núm. 3), con
paralelos en cuencos y cazuelas carenadas de Peña Negra I,
forma 7, B (850-700 a. C.), Horizonte con el que, igualmente, hermana otra forma vascular del Cabezo, ahora con
15 fragmentos, caso de sus tazas de base llana y paredes
exvasadas, bien cóncavas o rectas, forma AB, núm. 2, del
citado horizonte de Peña Negra (González Prats, 1983,
Horizonte P.N.I, tabla tipológica); aunque es evidente la
mayor evolución de este último yacimiento, puesto que su
producción alfarera ha asumido las bases planas con talón,
signo claro de modernidad inexistente en Cabezo Redondo,
salvo en las antecitadas tazas cuyo galbo -“Forma 8b” de
El Argar (fig. 9)- nunca va a detectar el Bronce Valenciano
“puro”, aunque pudiera conservar del pasado otros
elementos, caso de las dos cucharas de cerámica; los brazaletes de arquero, de vieja tradición, o los múltiples dientes
de hoz con pátina; aunque, como hemos dicho, son bienes
muebles asumidos por otras culturas y no es preciso que
sean formas heredadas.
Si volvemos sobre el “tesorillo” del Cabezo, advertiremos en el estilo de las sortijas, como viene aceptándose
(Soler, 1965, pág. 43), una familiaridad con los brazaletes
del “Tesoro de Villena”, joyas que, por otra parte, incluyen
un fragmento de brazalete con púas que difícilmente, por su
rareza, puede separarse de los del famoso Tesoro que Soler
fechará hacia el año 1000 (Soler, 1965, pág. 50), datación
que creemos elevada puesto que en él existen dos piezas de
hierro, y aunque según Soler pudiera ser en su momento un
metal atesorable y parangonarse con el oro, está indicando
para dicho conjunto un origen foráneo. Por este simple
hecho, o es muy tardío o simplemente no es un tesoro penin-
[page-n-35]
sular puesto que el objeto de hierro más antiguo, en una
estratigrafía vertical urbana, sería, como ha sido advertido
(Pellicer, 1982, pág. 226), el fragmento de cuchillo del Nivel
“K” de la Tercera Campaña en Vinarragell (Mesado, 1974,
pág. 135), metal que en un contexto cerrado, como es el de
la tumba 19 de la necrópolis de Laurita, alcanzaría la
primera mitad del siglo VII (Pellicer, 1962, pág. 66); aunque
en Vinarragell en modo alguno podemos datar tal pieza más
allá de los inicios del VI a. C., puesto que en un momento
final de su fase indígena (Nivel IC del Pozo I), y por ello en
un mismo horizonte que el de la punta de cuchillo o puñal
de hierro, con anterioridad a la eclosión de la influencia
colonial fenicia en el yacimiento, exhumamos, (siendo
testigo de excepción el Dr. Oswaldo Arteaga), un largo
puente rectangular, de sección circular, perteneciente a una
fíbula de pivote cuya cronología, creemos, no remontaría los
inicios de tal siglo (Mesado, 1988, pág. 290).
Más recientemente la Necrópolis de Hoya de Santa Ana
de Chinchilla (Albacete), ha tributado superficialmente, y
por ello sin un contexto mediato, otra fíbula similar. Siendo
el objeto más antiguo registrado en esta necrópolis, (procede
de la sepultura núm. 164), un aryballos de fayenza de
mediados o fines del siglo VI a. C. (Cisneros, 1988, pp 349
y ss), confirmaría la fecha registrada (inicios del siglo VI)
para el puente de fíbula de Vinarragell; aunque para Sanz y
López, siguiendo la cronología propuesta por Almagro, la
pieza albaceteña sería de “mediados o fines del VIII y principios del VII a. C.” (Sanz y López, 1992, pág. 74), por lo
que no habría tenido un contexto cultural en el registro
mueble del yacimiento; pero el citado aryballos formaba
parte de un enterramiento de incineración con una urna de
orejetas, con su correspondiente tapadera, oseros populares
en las necrópolis ibéricas de un primer momento, liderada
en la provincia de Castellón por la Necrópolis de La Solivella de Alcalà de Xivert (Fletcher, 1965). Aquí, apunta su
excavador, las urnas hallabanse “muy próximas unas de
otras, llegándose a tocar en algunos casos”, por cuanto se
considerarán contemporáneas (ibídem, pág. 11), no
pudiendo observar “una determinada distribución que
pudiera servir de base para hacer deducciones de carácter
cronológico o de otra índole” (ibídem, 1965, pág 43). Pero
tal intento ha sido realizado por Almagro al situar el inicio
de la necrópolis en su “Período V” (“ca. 700-600” a. C.),
perdurando “en pleno período de la cultura ibérica”
(Almagro, 1977, pág. 128).
Según esta cronología, que viene siendo aceptada “por
el peso de la tradición de los C.U. patentes en los ajuares
metálicos” de Solivella (Zapatero, 1985, pág. 683), dicha
necrópolis castellonense tendría una profundidad de alrededor de doscientos años, lo que indicaría que sus cincuenta
incineraciones8 con una marcada unidad tipológica en sus
urnas ibéricas (todas a torno), en donde son populares las
8
Fig. 10. Fíbulas de doble resorte.
1. Mas d’Abat; 2. El Solaig; 3. La Solivella.
Teniendo en cuenta que las 28 sepulturas excavadas contenían, individualmente, un recipiente cerámico, es de suponer que las 25 urnas desplazadas por el tractor que detectó
la necrópolis perteneciesen a otras tantas sepulturas, dándonos el cómputo de 53 personas incineradas en La Solivella.
23
[page-n-36]
grandes armas de hierro, habríanse producido con una media
de tan solo una incineración cada cuatro años, hecho a todas
luces ilógico, y más teniendo en cuenta que se trata de una
necrópolis de guerreros que pudieron haber fallecido en
algún hecho bélico. Por ello, como constata la propia excavación, todas las urnas estaban agrupadas (algunas tocándose), como si la extracción de la tierra para su deposición
hubiera sido un hecho comunal y puntual.
Recordemos, también, que la Sepultura 13 dio una
“moderna” fíbula de doble resorte (fig. 10, núm. 3) cuyos
prototipos hay que asociar a los ambientes coloniales fenicios, caso de la fíbula encontrada recientemente en el Solaig
(Betxí, Castellón) (fig. 10, núm. 2). La pieza de Solivella
estaba acompañada de un plural armamento de hierro (gran
hoja de lanza, largo regatón, cuchillo afalcatado y restos de
otras láminas de hierro) (Fletcher, 1965, pág. 32). Se trata de
una pesada pieza de bronce con el puente aplanado, aunque
grueso, cuyos extremos comportan sendos muelles de seis
espiras de sección circular igualmente gruesa, habiendo
perdido el brazuelo con la mortaja. Para Ruiz Zapatero este
tipo de fíbula, en el NE, hay que datarlo entre fines del siglo
VI y primera mitad del V a. C. (Ruiz Zapatero 1985,
pág. 952), horquilla que aceptamos plenamente para este
tipo de primerizas necrópolis ibéricas valencianas (Mesado
et alii, 1981, pág. 51; ibídem, 1988, pág. 313). En La Solivella, tal fíbula, al igual que el escarabeo y los broches de
cinturón de uno o dos garfios hay que datarlos en su integral
contexto mueble, puesto que se trata de un registro mayoritariamente ibérico, y en modo alguno podría asignarsele
“una cronología que lo englobara en la fase preibérica”
(Fletcher y otros, 1977, pág. 89).
También la Necrópolis del Coll del Moro de Gandesa
(Tarragona), en su Sector “T”, el enterramiento 8º, en el
fondo de un recipiente a mano de base llana, ha dado otra
fíbula de doble resorte, esta vez con el puente de sección
rectangular, pieza considerada como de un estadio tipológico medio entre las de puente de sección circular y las que
lo presentan “laminar”, con una cronología de fines del siglo
VII o principios del VI (Rafel, N. 1991, pág. 50). Tal necrópolis es un yacimiento prácticamente sin torno; pero da la
casualidad que la Unidad T12, similar en su distribución
espacial y tipología a la T8, entre otros restos de vasos a
mano dio un recipiente globular ibérico, con borde en
cabeza de ánade y base con ómphalo, que hará situar el
registro de la T8 (con su fíbula) a principios del siglo VI, (el
vaso ibérico es datado “a partir del 550 a. C.” (ibídem,
pág. 53)) cronología que creemos elevada dado que la
tumba C11, pese a haber sido violada, presenta un buen
número de orejetas perforadas pertenecientes a los vasososario por excelencia del horizonte ibérico tipo Solivella,
que hemos situado entre el 509 (tratado de Mástia) y el
florecimiento del comercio griego en nuestras costas hacia
mediados del siglo V a. C., fecha que parece señalar el kylix
del Puig de Benicarló (Sanmartí, 1976, pág. 205; Mesado,
1988, pág. 313); recipientes, los de orejeta, que en la necrópolis del Coll del Moro los creemos fechados algo tardíamente, puesto que se conceptúan como del s. IV a. C.
(Rafel-Fontanals, 1991, pág. 29), tipología cerámica para la
24
que Fletcher sitúa su auge “a partir de mediados del siglo V
antes de Cristo” (Fletcher, 1964, pág. 317).
Por otra parte recordemos que en la Necrópolis de Coll
del Moro el escaso hierro que existe aparece siempre
asociado a importaciones, tanto fenicias como ibéricas
(Rafel i Fontanals, pág. 132), situándose su llegada alrededor del 650 a. C. (ibídem, pág. 132) También en la Unidad
“T 24” de Gandesa existe el hierro y una pequeña fíbula de
doble resorte, que por su tipología sería primeriza, fechada
a mediados del siglo VI a. C., datación que creemos idónea
para el Horizonte Colonial de Vinarragell y del nivel fundacional del Solaig (Betxí).
Gusi, al paralelizar el Tesoro de Villena con el argénteo
casco abullonado procedente de Coves de Vinromà, -como
con anterioridad lo habían hecho Maluquer y Schüle(Maluquer, 1970, pág. 98; Schüle, 1976, pág. 163), lo fecha
alrededor del siglo VIII a. C. (Gusi, 1981, pág. 194); mientras Hernández, basándose en sus propias excavaciones en el
Cabezo Redondo y Laderas del Castillo de Sax, encuentra
cerámicas “formalmente próximas a los recipientes de oro y
plata”, por cuanto el tesoro podría pertenecer a un orfebre
local (Hernández, 1992, pág. 9), idea sobre la que ya incidía
Soler (Soler, 1965, Lám. LVII). Semejanzas lógicas si
tenemos en cuenta la admiración que tales piezas áureas
debieron de ejercer entre los ceramistas locales y comarcales. Por otro lado, círculos horizontales de conillos alrededor de cuencos cerámicos los podremos ver, también, en
zonas alejadas de Villena, caso del poblado de Castillarejo
de los Moros, Andilla (Fletcher y Alcácer, 1958, lám. VII
núm. 6), o en el ya tan apartado de La Quéjola de S. Pedro,
Albacete (Fernández y Guérin, 1996, pág. 24).
No menos interesantes serán las conclusiones a las que
llega Schüle. Para tal investigador no hay razón de peso que
apoye un origen extrapeninsular para el Tesoro, puesto que
según él, estilo, técnica y procedencia de los materiales
probarían su origen peninsular (Schüle, 1976, pág. 167).
Pero al no existir minas de oro relevantes en el SE, el tesoro
podría no proceder de la propia Villena; y al contener cinc
nativo abogaría por un origen del occidente peninsular (en
ello radicaría su macicez), apuntando en la misma dirección
su estilo. Igualmente para Schüle, las botellas, por su forma,
procederían del SO; y el tesoro habría alcanzado Villena con
los movimientos étnicos y comerciales, o, simplemente, con
el “traslado de trabajadores (orfebres) especializados”
(Schüle, 1976, pág. 168).
En cuanto a su cronología, este investigador acepta la
del Bronce Tardío, aunque subraya que “la última palabra
todavía no ha sido dicha”: las piezas serían posteriores al
Argar, pero más antiguas que los primeros hallazgos protoibéricos del sur peninsular (Schüle, 1976, pág. 166), fecha
que estaría limitada por la aparición de la plata (a partir del
Argar B), y el empleo del hierro como joya “ciertamente no
antes del final del Argar B” y no más allá del horizonte
“Tafanel II”; y, finalmente, por la falta en él de influencias
fenicias concluye que sería de alrededor del año 1000, datación coincidente con la de Soler. Esta cronología la creemos
elevada, a no ser que hubieran alcanzado la península fundidores de hierro procedentes de centroeuropa, como proba-
[page-n-37]
rían los cuencos aúreos de Axtroki (Guipúzcoa), que para
G. Nieto procederían de la aportación de los “indoeuropeos
transpirenaicos” (Nieto, 1985, pág. 479).
Los brazaletes villenenses también tendrían paralelos,
aceptados por Soler, en la gargantilla de bronce con decoración de púas del depósito de Lloseta (Mallorca), aparecida
junto con una espada de empuñadura de pomo macizo con
tres remaches para su ensamblaje, pieza que fecha Almagro
entorno al 500 a. C. (Almagro, 1969, pág. 287), y
F. Miranda, “como mínimo”, en el 800 (Miranda, págs. 93
y 208). Para este investigador la gargantilla insular pudiera
ser de creación indígena (ibídem, pág. 93), aunque no conocemos paralelos en los ajuares talayóticos, por cuanto
parece, junto con las propias espadas de pomo macizo, una
aportación foránea.
Nada tendría de extraño que las dos piezas de hierro que
incluye el Tesoro de Villena no las integrasen, como se cree,
como un metal atesorable, puesto que la listada con los
números 46/47 hará de soporte de una lámina de oro calada,
la cual semioculta el posible botón hemisférico de hierro,
por cuanto existe aquí por su simple dureza; mientras el otro
objeto férrico del tesoro, el núm. 67, es una anilla abierta, la
cual, evidentemente, pudo emplearse como pulsera9. Y si
Soler cree que tesoro y tesorillo son productos autóctonos,
igualmente habríamos de aceptar que sus orfebres estaban
en posesión de la pirotecnología para la fusión del mineral
de hierro, hecho que no se demuestra ni en el propio Cabezo
Redondo ni en el resto de los poblados villenenses; alta
técnica que no va a popularizarse hasta la iberización, lo que
nos asegura para ambos conjuntos áureos una filiación no
villenense; pero sí un exponente claro de la concentración
de poder, hecho no constatado con anterioridad al Bronce de
Transición en la Comunidad Valenciana, pudiendo tales
conjuntos haber pertenecido a algún “reyezuelo” de Cabezo
Redondo (Tarradell, 1964, págs 3/12). Los posibles restos,
en dicho contexto, de un posible cetro (Maluquer, 1970, pág.
95), apuntarían, una vez más, hacia los legendarios reyes del
Egeo. Tarradell supondrá que tal riqueza áurea en la Península pudo ser la causa de la llegada de los navegantes orientales a nuestras costas, datando el tesoro dentro del primer
milenio antes de Cristo (Tarradell, 1964, págs. 3/12).
También Maluquer lo considerará obra de un taller real, o el
tesoro de un templo (Maluquer, 1965), dándole un carácter
germánico y fechándolo, también, en el Hierro I (Maluquer,
1970, págs. 47-83).
Para Almagro B. la estructura de estas piezas áureas
(particularmente la de los brazaletes con púas), son propias
de la orfebrería céltica española del Bronce Final (Almagro,
1969, pág. 284), proponiendo para el tesoro un origen
europeo y fechándolo hacia el 600 a. C. (Almagro, 1969,
págs. 275-294); mientras Almagro G. lo centrará en la 2ª
9
mitad del VIII y el Tesorillo hacia el 700 a. C. (Almagro G.,
1974, pág. 89), datas que igualmente confirma Aparicio
(Aparicio, 1995, pág. 82), colocándolo en una “fase de transición a la época ibérica” (Aparicio, 1976, pág. 180).
En último extremo Cabezo Redondo tuvo influencias
cerámicas del interior peninsular. Hay que recordar que
González Prats detecta en ciertas decoraciones ajedrezadas,
préstamos llegados de Gogotas I (González Prats, 1988, pág.
283), influencias que parecen alcanzar la propia Plana de
Castellón, caso de las cerámicas de “punto en raya” del
Tossal del Castellet, Castellón (Gusi, 1981, pág. 198), publicados por Esteve en 1944, como “técnica del Boquique”
(Esteve, 1944, pág. 149 y 152).
En un contexto antiguo, como parece ser el del yacimiento tumular de la Loma de los Brunos, necrópolis hallstáttica de Caspe, y bisagra entre un Bronce Final y los inicios
del Hierro (Eiroa, 1982, pág. 6), el Túmulo l0 comportaba
una fíbula de hierro. Sus excavadores reconocen que el hierro
en el Bajo Aragón es desconocido hasta por lo menos el siglo
VII (ibídem, pág. 167), siendo “sólo a partir del siglo VI
cuando, gracias al impacto costero del Levante comenzará a
introducirse lentamente” (ibídem, pág. 167). Está claro de
que una fíbula de hierro no parece una pieza atesorable; pero
por tratarse, en estado nativo, de un mineral muy abundante
lo que debió de importar en un principio es el conocimiento
tecnológico para su fundición, que, una vez conocido, no
creemos que tales productos artesanales pudiesen parangonarse, ni aun en un primer momento, con piezas atesorables
y menos con el oro. La metalurgia peninsular del hierro tiene
que ser una tecnología foránea y no el resultado de un
proceso de invención indígena, trabajo del hierro que en el S
de Alemania se generalizará entre el Hallstatt B y el Hallstatt
C, con una cronología de alrededor del 700 a. C.
En cualquier caso Soler, al buscar paralelos para las
piezas caliciformes del tesorillo del Cabezo lo hace con otra
similar procedente de la Cuesta del Negro, Purullena
(Granada) (Soler, 1987, pág. 151), aparecida en el nivel
V/Sur (“tercera fase de construcción del Bronce Final”)
cuyo horizonte material incluye, también, cerámicas incisas
y puntilladas que sus excavadores asociarán con el mundo
de la Meseta (Molina y Pareja, 1975, pág. 55), horizonte
fechado en el 1185 a. C., datación que aprovechará Soler
para situar el final de Cabezo Redondo hacia el 1200 a. C.
(Soler, 1987, pág. 151); aunque con anterioridad había
propuesto “el año 1000 a. C. (...) fecha que gustosamente
aceptaríamos para la etapa final del Cabezo Redondo”
(Soler, 1965, pág. 49), basándose en la correspondencia de
las cerámicas del Cabezo con las de los “niveles argáricos y
postargáricos del Cerro del Real (Soler, 1965, pág. 49)”; y
otras cree que “terminó su vida en el Bronce Pleno” (Soler,
1987, pág. 150). También Molina fecha los conillos áuricos
en el Bronce Tardío (Molina, 1978, pp. 159-178).
Pero recordamos que el tesoro particular de Ulises contenía bronce, oro y hierro artísticamente trabajado (Odisea, Canto XXI).
25
[page-n-38]
Otras de las piezas de C.R. que llamarán poderosamente
la atención, puesto que disiente del gran número de recipientes indígenas del poblado, en su inmensa mayoría sin
decorar, van a ser los originales vasos globulares con decoración excisa; así como los escasos fragmentos con decoración
incisa y puntillada. Soler no duda en clasificar como indígenas (fabricados en el propio C.R.) los restos de los cinco
recipientes globulares excisos, los cuáles “estaban en
proceso de fabricación” (Soler, 1987, pág. 133). Si nos detenemos en ellos advertiremos que el recogido en el Departamento VII, lo fue en su estrato 4º; el del Departamento X,
Zona Centro, en el 2º; el del Departamento XII, en el 4º
(cerámica de color pardo); el del Departamento XIII, en el 5º
(de color negruzco) ; el del Departamento XVIII, Sector J, en
el 3º (de color pardo y bruñido); y fragmentos de otro vaso
exciso fueron recogidos en la Cantera O. Advertimos, pues,
para esta técnica cerámica, una variada estratificación, la cual
es inevolutiva para la totalidad de las piezas cerámicas del
Cabezo, sean estas indígenas o no, puesto que todas las
formas y técnicas cerámicas registradas por Soler aparecen
en todos los niveles, indicando una práctica cohetaneidad
pese a la potencia acumulativa del propio hábitat, producto
de una riqueza económica basada en la ganadería y la agricultura, acumulación antrópica cronológicamente corta.
Los vasos excisos de Cabezo Redondo corresponden a
un mismo galbo (botellas de cuerpo esférico, base con
omphalos y cuello corto curvado hacia el exterior), y su
personal decoración los hermana de tal modo que no
dudamos que pertenecen a un mismo centro alfarero distribuidor, que no lo creemos, como opina Soler, ubicado en
Villena, puesto que unos objetos de tanta “modernidad” y
“personalidad” habríanse popularizado con rapidez. Por otra
parte ninguno de los numerosos recipientes indígenas
presentan omphalo, y fuera de los vasos excisos lo tiene otra
forma no menos extraña al conjunto alfarero del Cabezo: la
“jarra” del estrato 4º del Departamento XV, con una gran asa
de sección planoconvexa. Son estas anomalías, dentro del
común conjunto alfarero de C.R., las que van a señalar
exotismos que deberán de orientar hacia unos préstamos o
corrientes culturales externas.
Igualmente serán productos exóticos las también
escasas cerámicas con decoración incisa y puntilladas
procedente de los Departamentos XVIII, Estrato 5º, con
paralelos en los fragmentos con decoración semejante que
ha registrado Casa de Lara, aportados por Bernabeu como
pertenecientes a “momentos finales del Neolítico”, o
“Neolítico II B” de su clasificación (Bernabeu, 1988,
pág. 165, y fig. 4 núms. 1, 2 y 3). Sin embargo la atribución
de tales fragmentos decorados a una fase tardía del Bronce
parece igualmente procedente, puesto que se registran,
también, en el Castillo de Santa Catalina, Jaén, acompañando a cerámicas excisas (Carrasco y Pachón, 1986,
pág. 370, fig. 4 núms. 1 y 2); o en el propio Pic dels Corbs,
Sagunto (Tarradell, 1969, lám. VII). No menos rara es la
urna globular funeraria del departamento XIII, cuyo perfil
bucal, moldurado, recuerda al de una mayoría de las deno-
26
minadas “cerámicas ibéricas arcaizantes”, aunque en el
Cabezo Redondo solo se ha recogido un borde torneado con
la superficie bruñida; o la pieza que Soler clasifica como
“pieza singular” (Soler, 1987, pág. 130); o, la forma 8, los
pequeños tazones con base plana y paredes acampanadas,
presentes en la etapa orientalizante de Peña Negra II
(González, 1990, pág. 234 núm. 11392), y en un yacimiento
singular: el cultual de la Encantada (Nieto y Sánchez-Meseguer, 1980), con otros galbos paralelizables, exceptuando
sus copas (Sánchez et alii, 1985, figs. 12 y 13). Aparicio, al
comentar las fusayolas del Cabezo dirá que “solo aparecen
en los poblados ibéricos”; aunque habríamos de recordar la
pieza discoidal de La Ereta del Castellar, que igualmente
podría ser un elemento tardío no perteneciente al contexto
mueble del yacimiento, aunque recogida en él junto con un
“botón de latón” (Arnal, 1968, pág. 25); pero piezas igualmente discoidales, con taladro (Soler, 1987, fig. 39, núms. 1
y 3), las recoge La Loma de Bigastro (El Baix Segura),
dándose también en claros yacimientos campaniformes
granadinos, caso de Bugéjar (Fernández/Serrano, 1994, pág.
67, fig. 7 núm. 3) y Cerro de la Virgen (Schüle/Pellicer,
1966, pág. 42 y 48).
Para Hernández este inmenso poblado villenense hay
que datarlo en “momentos avanzados del Bronce Medio y
del Bronce Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105); mientras
que para Martí y Bernabeu su propio registro mueble permitiría “recorrer la secuencia desde el Bronce argárico al
Bronce Final” (Martí y Bernabeu, 1992, pág. 559); teniendo
para Pellicer aportaciones del “Bronce Reciente” (Pellicer,
1986, pág. 340). Pero, por cuanto hemos apuntado, Cabezo
Redondo, pese a su fecha radiocarbónica más verosímil
1350 a. C.-, hay que incluirlo cronológicamente en su
arranque en el impacto difusor de Cogotas I, no ante de los
siglos XIII-XII. En la propia Andalucía Central las cerámicas excisas y de Boquique se fechan a partir de tales
siglos (Caro, 1989, pág. 120); aunque para Aparicio, las
excisas de Cabezo Redondo serían propias de la primera
Edad del Hierro (Aparicio, 1995, pág. 80).
Si el tesoro de la Rambla del Panadero procediera de
Cabezo Redondo, la vida en este cerro pudo alcanzar una
profundidad cronológica inmersa en el Hierro I; aunque la
falta, prácticamente total (exceptuando la forma 8), de
bases planas con talón nos lo situarían en sus inicios. En
los yacimientos andaluces, los recipientes troncocónicos
de bases llanas, posiblemente meseteños, se observan
“hacia el 1200 a. C.” (Cuesta del Negro), para generalizarse en el 900 (estrato III del Cerro de la Encina)
(Pellicer, 1992-93, pág. 344). Entre ambas fechas cabe
Cabezo Redondo; pero seguiría el enigma del origen
férrico del tesoro, si es que le pertenece.
Si como hemos comentado es importante conocer el
punto de origen de tan singular tesoro, igualmente lo es, por
sus consecuencias mediatas, el conocer porqué fue escondido
en el lecho de una rambla -la del Panadero-, y porqué su
propietario no volvió a por él. Estamos convencidos que tal
hecho fue debido a una inestabilidad social. Su ocultamiento
en una simple rambla es ingenioso, teniéndose que memorizar
[page-n-39]
unas coordenadas para su posterior recuperación. Con ello se
consigue una seguridad mucho mayor que la que pudiera
proporcionar una simple cueva, visitadas y habitadas; en
segundo lugar la ocultación parece llevada a cabo en una
noche oscura, puesto que con luna llena no se habría precisado de una hoguera para cavar el hoyo (Soler, 1965, pág. 9).
Y quien hizo el trabajo para esconderlo sabía que el tesoro
pudiera quedar mucho tiempo bajo el pedregal de la rambla
ya que tuvo la precaución de depositarlo en un recipiente
cerámico y no en una simple bolsa que la humedad habría
descompuesto, pese a ser más cómodo el segundo trasporte
que el primero. Pero quien tanto ingenio puso en ello, nunca
regresó. O como reyezuelo encontró una muerte violenta
defendiendo la ciudad enclavada en el Cabezo Redondo, la
cual parece sucumbir tras un “tremendo incendio” como
demostrarán los departamentos más ricos, XV y XVIII, cuyos
inquilinos nunca volvieron a por sus enseres, (claro síntoma
de un abandono forzado); o fue hecho prisionero y nunca
quedó en libertad para retomar algo de tanto valor para él y
los suyos, hecho que en el fondo detecta esa coyuntura de
inseguridad que parece extenderse por todo el Bronce de
Transición e inicios del Hierro como iremos comentando.
27
[page-n-40]
[page-n-41]
IX. LOS PROBLEMAS DE LA MOLA D’AGRES
No menos importancia que Cabezo Redondo va a tener,
en el contexto arqueológico de este momento, el poblado de
La Mola d’Agres por el simple hecho de aducirse como un
“caso excepcional en nuestras tierras”, puesto que ofrecería
la “posibilidad de estudiar el proceso evolutivo desde la
Edad del Bronce al inicio del Hierro” (Gil-Mascarell, 1981,
pág. 77), dilatada secuencia cultural en la que se insiste
recientemente, puesto que en la meseta de este yacimiento el
asentamiento humano “comienza a partir del Horizonte
Campaniforme de Transición” alcanzando “un momento
anterior al Bronce Tardío” (Peña et alii, 1996, pág. 175).
El corte “B” daba al poblado, supuestamente del Bronce
Valenciano, una potencia de dos metros repartidos en cinco
estratos, hecho anómalo en los yacimientos de este
momento. Mientras los dos superiores pertenecen a la tierra
de laboreo, otro infrapuesto certifica un nivel de grandes
piedras (el III) cuya potencia llega a los 50 cm. Debajo de
ellas surge el nivel IV, con sus cerámicas a mano, “de superficies alisadas o espatuladas”. Sus formas pertenecerán a
cuencos. Una lasca de sílex, una varilla de bronce y dos
pequeños fragmentos cerámicos recientes, completan su
registro. Finalmente, el estrato V dio abundante cerámica a
mano perteneciente a grandes vasijas de superficies bastas y,
en menos número, fragmentos de menudos recipientes con
sus caras tratadas, existiendo como único resto no cerámico
un fragmento de brazalete de hueso, de sección cuadrada
(Gil-Mascarell, 1981, pág. 79).
Otro corte abierto en la cota máxima detectó de inmediato un gran muro cuya altura alcanzará por su paramento
norte los 2’90 m. Su fábrica se clasificaría “como única en
el País Valenciano”, puesto que el paramento meridional es
ataludado. Un sondeo -el Corte I- realizado junto a su hastial
daba una potencia sedimentaria de 2’50 m, distinguiéndose
ocho estratos. Con excepción del nivel superficial toda la
cerámica es a mano, clasificándose en dos grupos.
El primero lo integran las pastas bien levigadas de superfi-
cies tratadas a espátula o simplemente alisadas, técnica que
se detectaría en todos los niveles del corte. El segundo grupo
pertenece a las pastas no depuradas. Ambas técnicas cerámicas comportan formas poco variadas que se repiten a lo
largo de la secuencia del corte. Predominan los cuencos,
siendo numerosos los hondos y los aplanados o cazuelas; los
vasos carenados con la línea de carenación media; y las ollas
de tamaños medios. Hay en decoración, muy escasa, tres
fragmentos con temática geométrica de incisión suave y
punzón; otro es portador de una decoración pintada en rojo.
Pese a la gran potencia estratigráfica “el grueso de los materiales apenas varía a lo largo de los tres niveles de habitación” (Gil-Mascarell y Enguix, 1986, pág. 424).
Dentro de la industria lítica (que prácticamente falta en
los niveles hondos) se señalan los dientes de hoz, mayoritarios, y las lascas y hojas retocadas. En el nivel segundo
destaca un fragmento de una punta de flecha con retoque
bifacial (Gil-Mascarell, 1981, pág. 8). En la industria del
hueso van a predominar los punzones y las cuentas discoidales. Por su particular interés cabe destacar, procedente del
estrato II, un botón perforado en V; un fragmento de brazalete y un colgante decorado con incisiones. Del nivel superior procede un punzón y una varilla, ambos de sección
cuadrada, de metal.
Gil-Mascarell, de forma provisional, situará los niveles
superiores del poblado en un momento del Bronce Pleno. Sin
embargo existen unos cuantos materiales que “nos retrotraen
al horizonte campaniforme o postcampaniforme: punta de
flecha bifacial, botón con perforación en V, motivos decorativos cerámicos, escasez de metal etc.” (Gil-Mascarell, 1981,
pág. 89), materiales que, salvo la punta de flecha y las cerámicas decoradas, son normales dentro de los registros
muebles de la Edad del Bronce; puntas de flecha que, sin otro
contexto coetáneo, vemos también en el Cabezo Redondo,
Terlinques y San Antón de Orihuela, del que procede,
también, un fragmento de cerámica campaniforme, “fósiles”
29
[page-n-42]
que vienen aduciéndose para señalar una tradición eneolítica
(Hernández, 1986, pág. 348); pero volvemos a recordar lo
apuntado para Cabezo Redondo, e igualmente vendrá a
sugerir Soriano para las dos piezas “eneolíticas” de San
Antón: “hay que tener en cuenta que San Antón está separado
por escasos metros de un asentamiento en el que el campaniforme es abundante, las Peñas” (Soriano, 1984, pág. 138).
Para tal investigadora -entre otros-, tanto el poblado de
San Antón como el de Las Laderas del Castillo estarían
enclavados en una zona que el Argar actuaría de frontera con
la cultura valenciana del Bronce, destacando en ellos algo
que va a ser prácticamente general en la Comunidad: la
ausencia de dos de las formas más típicas -y a su vez tardíasde los yacimientos argáricos, como son la 4 y la 8 (Soriano,
1984, pág. 129), lectura que deberemos de atribuir (conjuntamente con la ausencia de las formas 6 -lenticulares-,
7 -cálices- y 5 -carenados con el cuerpo de chimenea
descansando sobre un casquete bajo-, a la madurez y personalidad de las estaciones valencianas, alejadas de unos
modelos cerámicos (cálices y tulipas altas cuanto menos) de
posible contenido ritual funerario como demostrarían las
copas (la pieza más popular de esta cultura), puesto que
“suelen encontrarse fuera de las tumbas y agrupadas en
cierto número”, posible signo de alguna libación familiar
(Mata Carriazo, 1954, pág. 771). Tanto San Antón como Las
Laderas del Castillo, por algunas de sus formas cerámicas,
eran asentamientos vivos (lo que falta por demostrar es si
tuvieron una existencia fluida generacional) durante el
Bronce Tardío, por lo que se les viene señalando paralelos
con Cabezo Redondo (Soriano, 1984, pág. 137), al igual que
los tendrá con El Tabayá, poblado del Valle Medio del Vinalopó que, como los de Callosa del Segura y Orihuela,
presenta una “contaminación” argárica, e igualmente
tuvieron un registro cultural avanzado (Horizonte de
Cogotas I y Campo de Urnas) (Navarro, 1984, pág. 64).
Yacimientos, en especial los de la Vega Baja del Segura, que
conviene retomar, como después haremos, dado el fuerte
peso que siguen teniendo los trabajos del P. Furgús en
cuantos investigan en estos horizontes culturales.
Personalmente somos escépticos a la hora de creer en un
Bronce Valenciano dentro de la primera mitad del segundo
milenio (Gil-Mascarell, 1995, pág. 69), puesto que desconocemos cual es la transición -si lo hace- del propio H.C.T. El
que en algunos poblados del Bronce se haya recogido
alguna punta de flecha eneolítica, o que en las bases de sus
propios farallones se detecten covachos sepulcrales con un
ajuar “campaniforme”, caso del registrado recientemente en
la “Muntanya Assolada”, son datos que no sirven para
asegurar una “fluidez” cultural que coligue el H.C.T. con el
Bronce Valenciano, como demuestra, por ejemplo, el enterramiento en fosa del propio poblado de la Muntanya Assolada el cual nada va a tener de común con el del covacho con
enterramientos múltiples de su acantilado. Esta fosa, detectada en la Campaña de 1988, fue encontrada en los Cuadros
Z/10-11, cuya estratigrafía rebasó los 2’00 m de potencia,
estando formada por niveles de ocupación en la base y un
nivel superior, “separados ambos por un potente relleno de
margas” que son relacionadas con aterrazamientos o nivela-
30
ciones (Martí et alii, 1995, pág. 87); pero que igualmente
podrían proceder de los propios derrumbes de las estructuras
de adobes. La denominada “Capa 6”, en su base, delimitó
una fosa conteniendo un esqueleto en posición fetal y un
ajuar compuesto por “gran parte de un vaso, algunos fragmentos cerámicos, escasos restos de fauna y... un hacha de
piedra pulida”. La fosa se sitúa en una fase intermedia del
desarrollo del poblado (“a mediados del segundo milenio”),
otorgándose al covacho sepulcral, cosa bien lógica, “una
primacía cronológica con respecto al enterramiento en fosa”
(Martí et alii, 1995, pág. 88).
Mientras que vemos raro que el tema inciso del tiesto
del Estrato II de La Mola d’Agres (un delgado borde bucal
suavemente exvasado), formado al parecer por un ancho zigzag cortado por una línea horizontal con líneas de puntos
separadas por otras incisas rellenando los triángulos invertidos, pueda ser un tema “campaniforme”, (aunque tampoco
lo negamos); sí que lo parece el pequeño rediforme (tema
igualmente de escasa entidad) del Estrato III del Corte I.
Gil-Mascarell ya advierte la “disonancia” de estos materiales comparados con los propios del campaniforme de la
Ereta del Pedregal, niveles II y III. Sus diferencias son “tan
manifiestas y evidentes que resulta imposible establecer
paralelismos cronológicos”, por lo que no creemos que este
poblado hunda sus raíces en la etapa anterior (Gil-Mascarell,
198l, pág. 89).
Igualmente se cree que los niveles superiores podrían
pertenecer “al horizonte final del Bronce Pleno, en contacto
ya con el Bronce Tardío pero sin entrar en él” (ibídem,
pág. 89). Aquí cabría, a nuestro parecer, la fina base
anillada que parece trasunto de un vaso torneado, y el fragmento bucal decorado con zig-zags y hoyuelos del Estrato II
del Corte 1 (ibídem, pág. 84, fig. 7), este último más cercano
a las decoraciones de la Meseta (Cogotas I) que a las campaniformes, aunque por su pequeñez tampoco puede negarse
su pertenencia al contexto eneolítico.
En Agres el final del B.V. se sitúa alrededor del
1300/1200 a. C.; y tras el paréntesis del Bronce Tardío,
Gil-Mascarell situará los hallazgos del “Bronce Final y del
Hierro Antiguo, que cronológicamente se desarrollan entre
el 1000 y el 600 a. C. aproximadamente” (Gil-Mascarell,
198l, pág. 89). En todo caso habrá que esperar al trabajo
científico definitivo, en vías de publicación; pero con el
fallecimiento inesperado de la Dra. Gil-Mascarell
(septiembre de 1995), tal magisterio ha quedado inconcluso,
aunque el contenido cultural de La Mola d’Agres siga vivo
a través de su propio equipo que, como Homenaje Póstumo,
ha ofrecido a los pocos meses de su óbito, su propia visión
(Peña et alii, 1996). Por ello, ahora, con un contexto de
conocimiento mayor podemos retomar esta importante estación arqueológica. El nuevo estudio interdisciplinar
replantea la problemática de Agres, que resumiríamos en los
siguientes puntos:
1. ¿El gran muro que anilla la meseta del cerro, es
antiguo o reciente?
2. ¿El potente muro que de E a O divide el poblado por
su centro, qué función tuvo?
[page-n-43]
Fig. 12. Mola d’Agres. Sección del gran muro del Sector I,
y estratigrafía de la Cata A. Según Peña.
Fig. 11. Mola d’Agres (Agres). Planta del yacimiento con la
indicación de los Sectores y sus catas. Según Peña.
3. ¿Cómo es posible que un espacio tan minúsculo
como es el del Sector V, un abrigo de 6’90 por 4’20 m, en la
base del cantil que encumbra el Sector I del poblado, sin
presentar estructura habitacional alguna, con un componente “revuelto” y con una superficie excavada muy escasa
(ibídem, pág. 177) pueda tributar nada menos que 18722
fragmentos cerámicos pertenecientes al “Bronce FinalHierro Antiguo”? (ibídem, pág. 83, fig. 41).
4. ¿Es cierto que el yacimiento de La Mola d’Agres
destaca por su “larga perduración”? (ibídem, pág 119).
5. ¿Es cierto que el poblado no haya registrado, como se
dice, un solo elemento cultural que pueda relacionarse con
el Bronce Final (ibídem, pág. 119), tan magníficamente
representado en los Sectores V y VII, separados por un
desnivel (vertical) de solo 8’60 m, llegándose a afirmar que
en la Mola no se encuentra “base empírica para seguir admitiendo una perduración del Bronce Valenciano ni hasta la
llegada de los aportes transpirenaicos, ni hasta la Cultura
Ibérica”? (ibídem, pág. 175).
6. ¿Contuvo un verdadero hábitat este Sector V, o se
trata solo de una escombrera del poblado superior?
7. ¿Tuvo la Mola, como viene repitiéndose, una fase
antigua dentro de la primera mitad del II milenio?
Pasemos a aportar nuestros propios puntos de vista con
el objeto de comprender mejor, si cabe, un yacimiento de la
importancia de La Mola d’Agres.
Según sus prospectores existirían en la meseta de La
Mola tres horizontes cronológicos o fases habitacionales:
1ª Fase de habitación
Cuando el grupo humano alcanza por primera vez la
cima de la Mola, ligeramente basculada de SO a NE,
señalan las excavaciones que se asientan directamente sobre
la roca caliza (Gil-Mascarell y Peña Sánchez, 1994,
pág. 113), anotando que se trata de “un grupo reducido”
puesto que sus restos se concentran en las cercanías del gran
muro que separa los Sectores I y III (fig. 11) “aprovechando
la zona en la que la roca aparece a una mayor profundidad”,
claro indicativo de un gradiente desde los Sectores II y VI
hacia el NE del Sector I; pero volvemos a señalar que por
asentarse directamente sobre la caliza basal, cuanto menos
los Sectores I y II encontrábanse denudados, por lo que las
rocas (producto de la descomposición de los bancos calizos
superiores) debieron de acumularse, en buena parte, sobre la
terraza inferior o Sector III.
Se dice que este primer asentamiento es anterior a la
potente edificación comunal, “por lo que cabe pensar que
podría extenderse por debajo de la misma” (ibídem,
pág. 113); pero sin embargo se asegura que dicho muro, por
su vertiente N se asienta sobre la propia roca (ibídem,
pág. ll5). Verticales a este potente paramento, dentro del
Sector I fueron abiertos cuatro pequeños sondeos, los D, C,
B y F, colindando este último con la propia construcción
muraria. Sobre la roca basal se señalará un primer estrato de
“tierra suelta con restos orgánicos”, o “tierra cenicienta
apisonada” (ibídem, pág. 113). Sobre este nivel, en el
Sondeo A, se dice que descansa un posible pavimento sobre
el que se detectaron “carbones y piedras pequeñas sueltas”,
y “una capa de ceniza de 6 cm de espesor”. Tales mantos son
horizontales y “se prolongarán por debajo del muro”. Se
trata de un nivel que los prospectores encuentran “poco
potente, muy irregular y no constituye un estrato generalizado”, mantos que evidenciarían unas “primeras fases de
ocupación”, las cuáles “aparecen claramente en el Sondeo
F”, detectándose ahora un muro (el único) con dirección
paralela al gran muro central, “realizado totalmente con
margas”, el cual comporta un revoco “muy blanco” en su
lado N (ibídem, pág. 114). Su perfección es tal que se
sospecha pueda estar realizado con molde (ibídem, pág. 59).
2ª Fase de habitación
Se asegurará que en esta segunda fase habitacional el
poblado experimenta un gran cambio, levantándose el
potente muro central que delimita por el S el Sector III,
indicio de la existencia de una curva de nivel entre este
sector y los superiores I y II. Se trata de un muro irregular
de más de 30 m de recorrido, y en el que su anchura varía de
los 3 m (extremo E) a los 1’50 m en su sector medio, mientras hacia el O se pierde la delimitación de sus caras
31
[page-n-44]
3ª Fase de habitación
Fig. 13. Mola d’Agres. Formas cerámicas procedentes del Sector I.
Según Peña.
(ibídem, pág. 114); aunque se observa un suave escalonamiento. Su técnica es igualmente descuidada puesto que se
emplearán piedras medianas sin desbastar, trabándose con
escasas margas (ibídem, pág. 114), mientras que sus “restauraciones” se harán con un claro predominio de margas.
Y algo importante: mientras la cara N es vertical, su opuesta
lo hace en acusado talud (fig. 12).
No menos importante es observar el inicio de esta
2ª Fase del poblado, puesto que lo hace con una capa de
margas amarillentas con pequeños carbones “flotando” en
ella, la cual se asienta directamente sobre la roca en el
sondeo “E”. Si observamos los cortes publicados, advertimos que tal manto de margas amarillas “lamen” la propia
cara ataludada del gran muro, decreciendo en altura, lo cual
sería indicativo de que no se trataría de un firme o suelo de
habitación (recordemos que tampoco han sido detectados
zócalos); pero se hallaron “restos de otras estructuras”
(ibídem, pág. 115): un tronco de madera y un semicírculo de
piedras conteniendo ceniza y carbón; así como en el Sondeo
“E” indicios de lo que “podría ser restos de un pavimento”
de piedras pequeñas y tierra endurecida (ibídem, pág. 115).
Es un momento en el cual se sigue aprovechando el viejo
murete de margas, que será revocado con pellas y otra capa
de arcilla por su lado N (ibídem, pág. 116). También se
detecta en su zona N, suponemos que entre este murete y el
gran muro, “una superficie endurecida; así como abundantes
restos de fauna” (ibídem, pág. 116).
32
En el Sector I la última fase del poblamiento coincide
con “la cimera del gran muro”, el cual se habría convertido,
tan sólo, en “un muro de contención” (ibídem, pág. 116). En
el Sondeo “C” se detectó otro paramento “a base de piedras
medianas y grandes”; en el “E”, un ángulo de una vivienda;
y en el “F”, una gran acumulación de piedras podrían ser
consecuencia de un derrumbe del muro, desprendimiento
que fue recubierto con margas.
Existe otro muro de “estructura muy singular”, de “una
gran originalidad, a la vez que demuestra que su finalidad no
fue la de servir de muro de habitación” (ibídem, pág. 117).
Se trata de una potente acumulación de limos en las que se
incrustaron de manera muy irregular las piedras; su cara
meridional fue revocada con margas blancas formando
talud, mientras la opuesta no recibió tratamiento alguno. No
es vertical, “sino que presenta una inclinación hacia la parte
septentrional” (ibídem, pág. 117). A su vez el gran muro de
la fase precedente recibiría por su lado septentrional sucesivos “apeamientos”, constituyendo el inferior una plataforma o rellano entre los sectores I y III.
Referente al Sector II del poblado se dice de él que
posee escasa potencia, al igual que el III, aunque ahora el
manto de tierra es más potente, alterado por acción antrópica
con motivo de su puesta en cultivo, por lo que no se encontraron niveles arqueológicos “in situ” (ibídem, pág. 29).
Si nos fijamos en la configuración superior de La Mola,
advertiremos que presenta una meseta o campo en forma de
cuña basculada al N, abriéndose en abanico y presentando a
50 m de su cota mayor (ángulo agudo de tal cuña), los
primeros restos de la muralla que anilla la cumbre. Con
motivo de dicho gradiente el Sector III presentará un descenso
de 12’45 m respecto del punto 0’00 m, situado al S de la
plataforma, según la propia planimetría de Cortell y Segura
realizada en 1988 (Peña et alii, 1996, “Memoria Gráfica”).
En los estudios publicados, sus diversos autores destacarán como axioma “la larga perduración del yacimiento”;
pero pese a tal insistencia, La Mola puede contener otra
realidad. En primer lugar no se cita del supuesto primer
hábitat su registro mueble, y cuando se da a conocer una
selección de formas cerámicas pertenecientes al Sector I, se
dice, sin indicación de estratos, que pertenecerán al Bronce
Antiguo y Medio (ibídem, pág. 65). De tales láminas entresacamos varios fragmentos cerámicos que disienten de los
horizontes culturales predichos, siendo muy difícil que no
pertenezcan a momentos tardíos, incluso dentro ya del
Hierro I (Bronce Final) (fig. 13). Igual ocurre con ciertos
perfiles del Sector III (fig. 14). Bástenos paralelizar los dos
recipientes inferiores de esta última figura, con los publicados por González Prats procedentes del poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó: Caramoro II
(fig. 15), aunque presenten una ligera carena en el hombro
(González Prats, 1992, pág. 20, fig. 3), recipientes
(los seleccionados) que se nos hace difícil creer que no
pertenezcan al horizonte detectado en los Sectores V y VII
de La Mola. El propio hecho de que pese al interés puesto,
y no conseguido, en que se me facilitaran los resultados
radiocarbónicos aplicados sobre muestras de los niveles más
[page-n-45]
antiguos del Sector I, silenciados siempre por Gil-Mascarell
y Peña por el hecho de que tales resultados “no nos ayudan
mucho en este sentido” (Gil-Mascarell y Peña, 1994,
pág. 118), hablarían de la cronología tardía que creemos
para el conjunto del yacimiento. Pese a todo ello las prospecciones llevadas a cabo en el interior del poblado, reiteraron -según sus excavadores- la inexistencia de cerámicas
tardías estratificadas en las que poder basar una lectura
material evolutiva, hecho que se produce cuando hay
contactos o absorciones culturales nuevas, tránsito lógico
hacia la modernidad, aunque hemos visto como tales cerámicas existen según nuestra selección, y solo hay que
observar el único perfil aquillado que se publica procedente
del Sector III (fig. 14, núm 1), a todas luces impropio en la
Comunidad Valenciana de un horizonte antiguo.
Por las repetidas anomalías que presentan las interpretaciones que vienen dándose y a la espera de futuros trabajos
que las clarifiquen, sigamos con nuestra propia interpretación. Hay en las aludidas y sucesivas fases del Sector I, un
reiterativo “leit motiv”: los extraños muretes de arcilla y el
gran muro de rocas con sus vertientes internas ataludadas y
revocadas con margas blancuzcas. Se trataría, creemos, de
sucesivos muros de contención a modo de presa, que retendrían las escorrentias procedentes del agua de lluvia del
sector superior, el VI. Los taludes de los muros II y III hacia
este punto, así como las margas que por este mismo lado los
impermeabilizan, tendrían la función de contener el agua
embalsada. Las secciones de los estratos de arcilla comportando en suspensión o en fino manto carboncillos y cenizas,
en forma de lenguas ascendentes, no son propios de suelos
de hábitat si no de zonas temporalmente inundadas, con vida
antrópica en sus cercanías. El hecho de que no se hayan
detectado en los horizontes 1º y 2º auténticos zócalos de
viviendas, es significativo.
También nos preguntamos si de verdad existió la
aludida 1ª Fase de Habitación, a la que pertenecería el
primer murete de arcillas margosas. Estamos convencidos
que abundando la piedra, como es bien lógico en un primer
momento, un zócalo de carga no se habría hecho de barro.
Si el gran muro que de E a O separa los Sectores I y III se
asienta sobre una cota de nivel (incluso sobre la propia roca
por su lado N), y que su grosor se inicia ya desde su base,
hemos de pensar que desde su mismo nacimiento hay no
sólo una planificación arquitectónica y espacial, sino que es
el momento que se precisa de una mayor mano de obra, a la
cual pudiera pertenecer el propio manto antrópico escasamente detectado en el Sector I, horizonte con el primer
murete que lo creemos ya levantado con una función de
retener, a modo de presilla, el agua-lluvia. Existiría por ello,
aquí, una “alberca” continuada, con un diámetro de unos
12 m. Tal contingente humano iniciando una gran construcción rocosa no sólo precisaría de agua, sino que tendría las
necesidades de todo momento fundacional, nivel que sería
pronto abandonado tras edificar la presa definitiva: el gran
muro, que pierde en potencia conforme alcanzamos el
sector II por tener la roca basal más elevada. Otro detalle lo
comporta en este extremo su fábrica, puesto que el muro
desaparece presentando una especie de gradas que pudieron
Fig. 14. Mola d’Agres. Formas cerámicas precedentes del Sector III.
Según Peña.
servir para el acceso a la propia balsa. En un último
momento se levanta otro muro, como el primero de margas,
y se refuerza por su cara N el denominado “gran muro” con
una sucesión de peldañeos o ribazos.
Pese a ubicarse La Mola a 1 km del río Agres sus habitantes pudieron necesitar de un embalse para el ganado estabulado, pues no sería extraño que la meseta contuviera en el
Sector VI una albacara, hecho que venimos detectando en la
provincia de Castellón en cotas estratégicas, siendo sintomático sus grandes muros de rocas, por lo general de trazado
recto, dado que suelen interceptar un acceso natural, haciéndolo los propios acantilados en el resto de sus perímetros,
enclaves que venimos fechando dentro del Bronce de Transición-Hierro I, momento al que pertenecen, con claridad, la
mayoría de las cerámicas publicadas de la escombrera o
Sectores V y VII de la Mola d’Agres, materiales revueltos y
muy fragmentados, lo cual ha difilcutado “la elaboración de
la tipología” (Peña et alii, pág. 84).
Por todo ello optamos por dar, tanto al anillo murado que
circunda espectacularmente la meseta como a la formación
de los Sectores V-VII, una cronología muy reciente, puesto
que ambos elementos parecen deberse al gran impacto
causado en el yacimiento cuando se puso en cultivo, posiblemente en la segunda mitad del siglo XIX dado el buen estado
de la “gran muralla”, la cual llega a alcanzar los 3 m de
altura. El que en un punto tan concreto y prácticamente inhabitable, de 6’90 x 4’20 m, como es el Sector V, haya tributado, pese a la potencia excavada, tanto material fragmen-
33
[page-n-46]
Fig. 15. Caramoro II (Elche). Cerámica grosera.
Según González-Prats.
tado, sin estratigrafía alguna, entre un componente de textura
granulosa “y muy suelta” (ibídem, pág. 34), entremezclándose con elementos antiguos en sus cotas más profundas
“algunos fragmentos de cerámica moderna” (ibídem,
pág. 34,), solo tiene una lectura: que todo su contexto arqueológico proceda de la limpieza agrícola practicada en la
cumbre de La Mola, hecho que también apuntan sus excavadores (Ibídem, 34); aunque en un momento más avanzado de
una misma publicación, al resumir las etapas crono-cultu-
10
rales del yacimiento, establecerán una clara distinción o
vacío cultural entre la meseta y el abrigo, apoyando “la existencia de una ruptura poblacional” entre ambos sectores
(Peña et alii, 1996, pág. 56), hiatus que se hará “extensible al
resto de la Comunidad Valenciana”, creándose un “nuevo
concepto de asentamiento que se inaugura con el Bronce
Final” (ibídem, pág. 56).
La intensa labor agrícola de desfonde que se realiza
siempre al mejorar los secanos, seleccionaría las cerámicas
y cantos pequeños que serían vertidos por el despeñadero
sobre el denominado “Sector V”, dada la comodidad que
presenta su propia configuración física al adentrarse en el
poblado; mientras que las grandes rocas sirvieron (siempre
lo han hecho) para delimitar el propio campo de labor, por
ello su fábrica ha sido ahora calificada, con acierto, como de
“época moderna” (ibídem, pág. 32, Lám. II); aunque con
anterioridad se haya dudado, puesto que se desconocía su
cronología (Mila, 1995, pág. 70); pero tampoco sería
extraño que su raíz, en particular en el recorrido N, fuese
antigua, puesto que si el Sector III contuvo hábitat este
precisaría de un cerco defensivo dado que es el área más
vulnerable del poblado. Gil-Mascarell ya calificaría la
terraza sudoriental del poblado, por sus materiales de cronologías y procedencias dispares, con un “carácter casi de
escombrera” (Gil-Mascarell, 1989, pág. 135).
Períodos de sequía, o intencionados, pudieron servir
tanto para limpiar o reformar la alberca como para asentarse
en ella la comunidad pastoril, dejando como testigo
puntuales lechos de ceniza o débiles pavimentos. Las vetas
de menudos carbones, o estos salpicando un corte margoso,
ya se dijo, son comunes en las secciones de los embalses
colmatados cuando en sus orillas existe presión antrópica.
Tales interpretaciones darían respuesta a muchas de las
incógnitas que vienen presentando los insistentes estudios
sobre tan singular yacimiento. La Mola d’Agres, pues, no
sería ejemplo de un asentamiento con una profunda cronología; y esta, por cuanto hemos expuesto, sería tardía. Como
indican alguno de sus registros, caso de las cerámicas
inciso-excisas, fíbula “ad occhio”10 o la “disentiva” cronología radiocarbónica (no publicada, creemos, por salirse en
exceso del esquema cultural que sus propios excavadores
vienen insistentemente presentando), la comunidad de
La Mola no habría registrado horizontes culturales elevados.
Tales fíbulas estarían de moda en el Egeo en vida de Homero, puesto que Ulises sujetaba su manto de púrpura mediante “una fíbula de oro con sus dos arcos” (Odisea, Capítulo XIX).
34
[page-n-47]
X. LA LLOMA DE BETXÍ,
UN SINGULAR YACIMIENTO JUNTO AL RÍO TURIA
Otro de los poblados valencianos más prometedores
para introducirnos en esta plural problemática sería, en
opinión de sus prospectores, el de “La Lloma de Betxí”
(Paterna). Con una altura, desde su propia base NE, de
apenas 15 m. se configura como un asentamiento de cota
baja (lám. II).
Los sondeos, iniciados en 1984, se centraron sobre la
propia cima del promontorio, dejando al descubierto una
singular edificación rectangular de más de 27 m de longitud,
por una anchura entre 5 y 6 m. Un muro mediero, que no
llega a individualizar por completo el espacio interno, configura las denominadas Habitaciones I y II (fig. 16).
La conservación de las paredes de carga, sin cimentar, de
aparejo irregular trabado con barro, alcanzan un grosor de
1’00 m (lám. IIb), llegando a superar, en algunos tramos, los
2 m de altura (De Pedro, 1990, pág. 341).
No parece, por lo excavado, que sobre tales paredes de
carga cabalgasen adobes (evidente novedad arquitectónica),
por lo que los paramentos en los que no se han detectado
vanos “debieron ser en su totalidad de piedra” (ibídem,
pág. 336); aunque también se apunta que el tapial fue una de
las técnicas arquitectónicas más empleadas (De Pedro,
1990, pág. 338). El hecho de que el interior de ambas habitaciones apareciesen terraplenadas, certifica la importancia
del “mortero de tierra” en la construcción, por cuanto tan
anómalo edificio, se dice, pudo rebasar los 6 m de altura.
Todos los hastiales se hallaron revocados con barro,
enfosque obligado por la propia técnica de los muros, puesto
que se emplea cuanta roca se tiene a mano, incluso la muy
pequeña, por lo que habría de coligarse rápidamente con
arcillas muy limosas para evitar desplomes, caso similar al
registrado en la Muntanya Assolada, yacimiento sobre un
espolón de la Serra de Corbera proyectado hacia la llanura
aluvial de La Ribera, delimitada por la marjalería, la Albufera y el Mediterráneo. En este último yacimiento la técnica
muraria y su propia planta alcanza extremos de auténtica
“paranoia” en la zona SE (fig. 16, bis), la más vulnerable a
“priori”, y por ello con un fuerte componente torreano artificial producto de sucesivos cabalgamientos murados, los
cuáles comportan grandes rocas en sus propios asientos.
Los abundantes restos de madera carbonizada, de
“pinus halepensis”, sobre el propio suelo de las habitaciones
de la Lloma de Betxí, parecen proceder de la armadura de la
cubierta o tejado, que sería a una vertiente, puesto que un
cabrio central para configurar un doble plano, por su gran
longitud (algo más de 13 m para cada una de las habitaciones), parece raro; aunque interiormente se constataron
“dos hileras de postes centrales”. La cubierta se recubriría
con tierra y ramaje (ibídem, pág. 339), utilizándose después
un revoque impermeable como lo tiene la balsa externa
adosada a la Habitación I. La función de esta singular
estructura “pudo ser la de almacenar agua, es decir, una
especie de cisterna o aljibe”, ubicada en el lado S del
edificio (ibídem, pág. 343).
Su distribución espacial mueble, como vamos a
comentar, configura la estación como un singular edificio
comunitario al servicio de algún personaje notorio, hecho
igualmente desconocido en los poblados del Bronce.
Existen en ambas dependencias sendos hornos, que se
creen para torrefactar los cereales encontrados (ibídem,
pág. 344), proceso que más bien parece deberse al incendio
y desplome de la cubierta del edificio sobre el cereal almacenado. Hay, también, estructuras denominadas “vasares”.
La de la Habitación I contenía más de un centenar de recipientes cerámicos, entre orzas y menudos cuencos, hecho
también anómalo.
En otro punto de esta singular habitación, otros vasos
almacenaban botones de marfil, de forma prismática y perforación en V, cuentas de collar, dientes silíceos para hoces
etc., contexto que podríamos avalar como bienes atesorables.
En la Habitación II podrían señalarse graneros elevados,
similares a los existentes en “algunos hábitats del Bronce
35
[page-n-48]
Fig. 16. Lloma de Betxí (Paterna). Plano general de las excavaciones realizadas hasta 1993. Según De Pedro y Martí.
Final en Francia” (ibídem, pág. 344); o tal vez leñeros, como
se documenta en el Departamento XVIII de Cabezo
Redondo (ibídem, pág. 344); hay, también, molinos barquiformes y molederas, así como una zona -opuesta al área de
almacenaje- que se cree de actividad textil, como señalan los
“ponderales” con doble perforación en ambos extremos;
aunque el haberse encontrado cabalgados aseguraría que en
el momento del gran incendio que terminó con el uso de la
edificación, tales piezas no estaban tensando la urdimbre de
ningún telar. El hecho de que algunos objetos similares
tengan indicadas, pero no concluidas, las perforaciones, los
avalaría, también, como bases de sustentación; aunque
pudieron tener un uso indistinto.
El ajuar doméstico de la Habitación I aparece dominado
por sus 130 vasos cerámicos. Hay carenados, ollas y orzas;
cuencos, cazuelas, geminados, coladores y queseras.
También encontramos puntas de flecha (una de las cuáles es
de aletas y pedúnculo) y punzones de metal, así como un
“puñal de remaches”; brazaletes de arquero, cuentas de
collar, conchas perforadas y algo bien singular: un fino hilo
de plata enrollado, metal que Shule fecha a partir del Argar
36
B; metalurgia que, para Ruiz de Mata, habría que datar entre
los siglos XII al IX a. C. en base a las escorias aparecidas en
los estratos inferiores de Corta del Lago (Riotínto), puesto
que ofrecerán la fecha más antigua para el comienzo de la
metalurgia de la plata (Ruiz Mata, 1989, pág. 218).
En la Habitación II son abundantes los fragmentos de
molino, localizados “no en posición original sino mezclados
entre el sedimento” (De Pedro, 1990, pág. 345); así como
percutores, mazas y martillos. En esta habitación es inexistente el material lítico en sílex, al igual que los objetos metálicos.
La lectura sedimentológica en el interior de tales
compartimentos solo aprecia dos niveles de hábitat bien
definidos: uno superior, amarillento, precintando el nivel EIII; y otro inferior con derrumbes de piedras (procedentes de
los muros) y un subnivel de incendio que recubre los bienes
muebles, niveles E-V y E-VII, esparcidos sobre los propios
suelos de tierra apisonada de las habitaciones, niveles E-VI
y E-VIII, los cuáles asientan sobre un firme de gravas que
sirven de preparación para el inicio del inmueble. Pero
existe en ambos compartimentos un desequilibrio estratigrá-
[page-n-49]
Fig. 16 bis. Muntanya Assolada (Alzira). Plano de las excavaciones realizadas hasta 1993. Según Martí y De Pedro.
fico que hay que tener en cuenta para valorar, en una misma
edificación, volumetrías de alzado dispares. Como anota su
excavadora, no existen aquí “evidencias de construcciones
anteriores, lo que será elemento de reflexión importante a la
hora de analizar la evolución del poblado” (ibídem,
pág. 336), hecho que, para nosotros, acontece en la práctica
totalidad de los asentamientos de la segunda mitad del
segundo milenio, pertenezcan estos al Bronce Valenciano o
al de Transición, así como a los del Hierro I ya dentro del
primer milenio; aunque alguno pudiera asentarse sobre
detritus ignorados de algún poblado precedente, por cuanto
nunca existe en ellos un fluir evolutivo generacional.
Muestras radiocarbónicas procedentes de La Lloma
datan el nivel inferior en 1775 y 1615 a. C., y el superior en
1695 y 1555 a. C., fechas que creemos elevadas para los
restos arqueológicos detectados y sus propios paralelos,
según iremos comentando.
Otros cortes practicados, contiguos al edificio, han
denunciado un muro en talud, de más de 2 m de altura,
apeado por un contrafuerte (Corte O); así como plataformas
o terrazas de 1 a 2 m de anchura (Corte E), hecho que de
nuevo lo hermanaría en lo murario con Muntanya Assolada
(lám. XI). El mentado muro, con escarpa, de la vertiente NO
(lám. III), escolta y refuerza todo el sector de poniente del
cerro dando una evidente estrategia militar al bastión -Habi-
taciones I y II- de la carena de la Lloma, encumbrando un
singular paso de ronda o liza.
En las dos últimas campañas (94 y 95) actuóse en el
sector más septentrional del yacimiento que, por lógica,
puesto que es el de más cómodo acceso, debió de ser el más
fortificado. La gran potencia excavada, algo más de dos
metros, ha puesto de manifiesto la impresionante torrefacción
que sufrieron las paredes y suelo de este sector del edificio
cuyo núcleo térmico lo alteró por completo llegando a bizcochar tanto los enlucidos de los paramentos interiores como los
propios derrumbes del inmueble. Tal impacto en modo alguno
lo puede provocar una edificación de planta baja con una
simple cubierta de cabríos y ramajes. Cuando hemos visto
masías incendiadas el desplome de una cubierta de troncos y
ramaje sobre un suelo de tierra apisonada apenas deja testigo
de la ignición, y raramente se consumen todos los troncos, lo
que certificaría que en el sector NE del “Castellet de la Lloma
de Betxí”, como denomina Tarradell a este yacimiento (Tarradell, 1965, pág. 57), el potente núcleo ígneo debió de perdurar
varios días. Si recalcamos que es el punto más vulnerable del
magno edificio, alcanzando en su excavación una superposición de VIII niveles frente a los VI que detectaba la Habitación I, nada tendría de extraño que hubiese existido aquí un
elevado baluarte o atalaya de madera, indispensable para
otear sobre un monótono paisaje de lomas tapizadas de pinos.
37
[page-n-50]
Fig. 17. Lloma de Betxí.
Vasos cerámicos.
El hecho de que en la Lloma hayan sido recogidas
varias puntas metálicas de flechas, abogaría, también, por la
idea de que podamos estar ante una estructura seudomilitar;
aunque la distribución espacial del ajuar encontrado lo haría,
como ya hemos comentado, por un espectacular inmueble
(sin paralelos por el momento) de un alto personaje (militar
o religioso) que llega a usar la plata y a poseer su propio
tesoro (recipiente conteniendo marfil manufacturado), a no
ser que se trate de alguna ofrenda, hecho más anómalo aun
para un horizonte del “Bronce Antiguo”.
Se trataría, pues, en nuestra opinión, de un asentamiento
nuevo -y novedoso-, con un alargado inmueble compartimentado, hecho que, unido a su peculiar riqueza contenida e
higiene (no existen los normales y lógicos suelos cabalgados
de hogar familiar), constituiría un “ex novo” en el registro
de los poblados del Bronce Antiguo y Medio, horizonte
crono-cultural que su excavadora no parece dudar
(De Pedro, 1990, pág. 330); pero aunque solamente hayan
sido dados a conocer sus restos constructivos y su pertinente
estratigrafía, llamamos la atención de ciertas anormalidades
para un bagaje, conocido por repetitivo, como pueda ser el
de la Edad del Bronce.
En primer lugar la gran longitud de una estancia dividida
interiormente, cuyos muros de carga no emplean el adobe o
el tapial (hecho que contradice la potencia del propio terra-
38
plenado), es un hecho, como hemos anotado, no detectado
por hoy en nuestra arqueología del Bronce Medio; tampoco
lo es la propia planta, la cual no habría improntado ni en su
propio horizonte cultural ni en el devenir arquitectónico del
contexto prehistórico valenciano pese a ser, aquí, un
elemento foráneo puesto que arranca de la propia colonización del otero. Igual acontece con la estructura circular
anexa, tenida como una balsa o un aljibe (¿de cariz ritual?),
que ubicándose sobre la cima del otero sólo podía recibir el
agua de lluvia procedente de la cubierta del edificio, cuya
arquitectura formal es más propia del Hierro I (Bonet y Mata,
1995, pág. 160), que de otro momento, recordándonos, por
ejemplo, las similares, aunque menores, de Cortes de
Navarra o la del Departamento XIX, excavado por Soler y
Hernández en el Cabezo Redondo, el yacimiento valenciano,
por hoy, de mayor desarrollo urbano, edificio que alcanza los
15 m de eje máximo por una altura muraria de más de 2 m.
Es evidente que tal “riqueza” mueble pondría de manifiesto una autoridad notoria sobre el resto del hábitat que, de
momento, no se ha encontrado, hecho igualmente desconocido en un momento cultural cuya pauta venía dada, precisamente, por la falta de una sociedad jerarquizada; pero
después veremos como este singular yacimiento puede tener
otra lectura: la cultual.
El registro mueble expuesto en el Museo de Prehistoria
del S.I.P., respondería, a priori, por sus cerámicas sin
decorar, al de los yacimientos del Bronce Valenciano. Pero
llama la atención la gran cantidad de cuenquecillos hemiesféricos exhumados, algunos con carena suave, y un peculiar
recipiente con señalada carena en la que apoya un asa acintada que termina sobre un labio bucal ligeramente abierto
(fig. 17, núm. 1). Tal elemento de sustentación presenta una
arista o baquetón central que recorre su lomo. Su paralelo
más cercano lo vemos en el yacimiento de La Peladilla,
Requena, aunque con un asa menos desarrollada y de
sección circular, recipiente que presenta sobre el labio una
decoración a punzón (Barrachina, 1992, pág. 72), del mismo
tipo de las que aparecen en los fragmentos decorados con la
técnica del boquique y del puntillado (ibídem, 1992, pág.
77). Otro paralelo aunque el recipiente es ahora de carena
muy suave lo advertimos, con un asa muy similar, en el yacimiento de “El Castillo”, Frías de Albarracín (Atrián, 1974,
pág. 19, núm. 17; Picazo, 1993, pág. 114).
Existen, también expuestos, procedentes del nivel superior de la Lloma, el E-III, con dataciones muy elevadas,
siglo XVII a. C., otros recipientes de galbo muy tardío
comportando una decoración geométrico-incisa, dos de los
cuáles han sido publicados recientemente (De Pedro, 1995,
pág. 68, fig. 5); no habiéndolo sido un mediana “taza” con
asa vertical y base llana con talón (fig. 17, núm. 5); un
peculiar recipiente geminado, con altos cuellos, asa elevada
y tendoncillo uniendo sus extremos; y varios cuenquecillos,
uno de los cuáles presenta el labio decorado con segmentos.
Y queremos incidir en estos menudos vasos, puesto que
siendo muy abundantes en el nivel primero y “perdurando”
en el superior, (cuyo hábitat sobrevive las ruinas de la gran
construcción fundacional), pudieran ser síntoma de una
tradición artesanal, “familiar”, no perdida; o, tal vez, votiva
[page-n-51]
Fig. 17 bis. Forat de Cantallops (Ares). Material cerámico. Según Olaria.
39
[page-n-52]
(luego comentaremos similitudes con el centro religioso de
La Encantada), por cuanto sus respectivos horizontes cronológicos no serían muy dispares. Y un hecho parece cierto: la
cronología tardía de este 2º lote de vasos se pone de manifiesto por ellos mismos, horizonte cultural que podría ser de
fines del Bronce de Transición o incluso del Hierro I, y en
esta baja datación cabría esa planta habitacional tan llamativa e impropia de un Bronce elevado.
La decoración incisa sobre el vasillo carenado no está
lejos, por ejemplo, de otra similar procedente de la Cueva
del Murciélago en el Alto Palancia (fig. 74, núm. 5), cavidad
con unas fechas absolutas para sus diversos niveles que
se horquillan entre el 1570 -Nivel V- y el 1080 a. C.
-Nivel IV-, nivel este último al que pertenece dicha decoración cerámica; pero el nivel V no proporcionó material
arqueológico, por lo que solamente tal datación sirve para
fijar su cronología en el Bronce Pleno (Palomar, 1993,
pág. 441 -CPAC núm. 15-). La segunda muestra fue tomada
en “la capa inferior del Nivel IV”, por lo que incidiría “en
los momentos iniciales del Bronce final”, comportando las
cerámicas bases llanas con talón, así como anilladas
(Palomar, 1993, pág. 441), horizonte que en su momento
más tardío tributó un fragmento de cerámica excisa, formas
y técnicas vasculares que se van a reflejar con fuerza en los
asentamientos del curso bajo del Millars: Vinarragell y
Torrelló del Boverot, yacimiento este último con una cronología del 770 a. C. “para uno de los primeros estratos del
yacimiento” (Clausell, 1995, pág. 94).
También va a tener un buen paralelo el tulipiforme inciso
de La Lloma de Betxí, con los fragmentos incisos procedentes
de La Cova de les Cinc (fig. 69 bis, núm. 28), y Forat de Cantallops (fig. 17 bis, núm. 11), yacimientos cuya cronología va a
quedar inmersa en un Bronce de Transición avanzado.
Igualmente abogaría por un fecha tardía el mentado
tazón con un asa, (el recipiente está incompleto), puesto que
siendo una forma rara en el contexto de nuestro Bronce, es
“normal” en el insular constituyendo la “forma 4” del Tala-
40
yótico II, que Plantalamor situará en el 950 a. C., gozne
entre el “Bronce final” y el “Ferro inicial” (Plantalamor,
1991, págs. 12/13); y F. Miranda “a partir del 700”
(Fernández-Miranda, 1978, págs. 254 y 356).
También van a llamar la atención en la “Lloma” sus
vasos de tamaño medio, cuyas formas muy esféricas,
provistas de una robusta asa vertical, de tendón circular
mayormente, son anómalas en los ajuares del Bronce Valenciano “puro”, puesto que los diámetros bucales en ellos
suelen ser más abiertos, presentando, a su vez, asas acintadas. Similares a los de la Lloma los tendremos, por
ejemplo, en el Cabezo Redondo en los departamentos V, VII,
XV y cantera NO.
No menos extrañeza causan las fechas absolutas obtenidas, puesto que la del 1695, procedente del nivel superior,
rebasa a la del 1615, que procede del fundacional. Mientras
que en sus propios horizontes, las cuatro fechas cotejadas
(dos por nivel ocupacional), que creemos, repetimos, excesivamente elevadas, dan una diferencia de siglo y medio.
Este yacimiento habremos de interpretarlo en el
contexto de un paisaje cerrado por lomas uniformes
cubiertas de pinos y abierto al SO sobre el cauce del Turia,
en su orilla izquierda, subrayando ese valor geoestratégico
que veremos, por ejemplo, en El Torrelló de Onda,
El Boverot, Orpesa la Vella, El Castellet, Illeta dels Banyets,
Santa Lucía o Cap Prim. Yacimientos cuyas vidas bascularán entre el Bronce de Transición y el Hierro I. Estrategia
que igualmente tenía Despeñaperros, yacimiento prácticamente perdido hacia 1966 con la extracción de la gravera en
la que se asentaba, a solo 2 km de la Lloma de Betxí, aguas
abajo del Turia y en su misma margen izquierda. I. Sarrión,
a quien debemos esta noticia, comentaba que en esta estación habían sido encontradas puntas metálicas de flechas.
Hay una con aletas y pedúnculo en el pobladillo de
Els Germanells (Aparicio, 1976, fig. 19), dos menudas
lomas geminadas de la comarca de l’Horta, no excesivamente lejos de La Lloma y Despeñaperros.
[page-n-53]
XI. EL PANORAMA DE LA EDAD DEL BRONCE A TRAVÉS DE
LOS YACIMIENTOS DE EL PUNTAL DE CAMBRA, LA ERETA DEL
CASTELLAR Y EL CASTILLO DE FRÍAS DE ALBARRACÍN
Como hemos ido viendo, tanto en la provincia alicantina
como en la de Valencia al S del río Turia, el Horizonte
Cultural del Bronce no es muy esclarecedor, y solamente a
través de los yacimientos que estamos comentando por
haberse intervenido en ellos y conocer sus registros pueden
servirnos -ya lo iremos viendo- para dar “otra visión”. Otro
tanto pasa al N de este río, coligando sus estaciones valencianas con las de la vecina zona bajoaragonesa de Teruel, en
donde la Edad del Bronce viene insistentemente paralelizándose con la de los asentamientos valenciano más singulares.
Comentemos, por tal hecho, unos yacimientos que tiene en
común, aunque con matices, un singular recipiente o contenedor de almacén: los “pithoi”.
a. El Puntal de Cambra
Al NO de la provincia de Valencia hallaremos un altiplano denominado El Camp de Llíria, delimitado por varios
macizos montañosos que por el S lo aíslan del curso del río
Turia. Tal llano aparece surcado por la Rambla de La Aceña,
la cual tras su unión con la Rambla Castellarda desembocará
en el Turia entre las localidades de Pedralba (comarca de Els
Serrans) y Llíria (el Camp de Turia). Por tal configuración
esta zona geográfica constituye un paso cómodo para
alcanzar Aragón.
El asentamiento del Puntal de Cambra, a tres kilómetros
de Villar del Arzobispo, lo hace sobre un pequeño cerro por
cuyos pies discurre una vereda de ganados, abriéndose en su
propia falda la mesolítica estación de La Covacha de Llatas
(Alcácer, 1954, pág. 68). La parte superior de este montículo
termina en una faja estrecha en cuya cota más alta afloran las
rocas “desnudas y puntiagudas”, delimitando la vertiente N
sobre el despeñadero y barranco, mientras su opuesta es de
pronunciada pendiente. La propia estación arqueológica ya
se encontraba muy arrasada cuando se produjo su descubrimiento. Pese ha ello se llevaría a cabo en 1948 su excavación
bajo la dirección de Alcácer (fig. 18). Su campo arqueoló-
Fig. 18. Planta del sector excavado en El Puntal de Cambra.
Según Alcácer.
41
[page-n-54]
gico medía 24 m de longitud por 16 m de ancho, señalando
una obra muraria de carácter defensivo, con un torreón de
planta cuadrangular en su cota máxima, de 5’50 m de lado,
cuya fábrica coliga grandes piedras asentadas con barro.
Desde tal defensa, a poniente, se desparraman hacia el NE y
SE otros dos muros, interceptando el segundo el acceso más
cómodo; mientras el primero aparecerá reforzado con otros
dos torreones abiertos, ahora de planta semicircular. Ambos
muros encerraban seis departamentos, aunque según la
propia planta de Alcácer el 2º parece un pasillo que une el
sector 4º, contiguo a la torre superior, con un espacio
extremo, de menor cota, en donde encontramos los departamentos 5º y 6º. Parece tratarse, pues, de un reducto de
carácter militar el cual albergaba estancias capaces, puesto
que el departamento 3º tiene un eje máximo de 12 m, mientras el 1º y 4º alcanzan los 9 m; quedando el resto menos
definidos.
Departamento 1º.
Nivel superior. Con gran cantidad de ceniza, acusando
todos los materiales la acción del fuego. Hay fragmentos
cerámicos pertenecientes a pequeños recipientes espatulados, mientras los pertenecientes a envases mayores
comportan cordones y mamelones. Amontonados se
encuentran gran cantidad de cantos rodados. Este departamento tendrá en su ángulo SO un espacio ovalado formado
“por piedras irregulares dispuestas” y un enlucido interior
de cal y arcilla. Otras piedras planas, hincadas, pertenecerían a un posible hogar.
Nivel inferior. Lo configuraban las tierras de relleno
para allanar las irregularidades de la roca basal, las cuáles
tributaron una “sierrecilla”.
Departamento 2º.
Como hemos adelantado parece tratarse de un pasillo,
siendo muy pobre en hallazgos. Sin distinción de nivel se
cita un molino barquiforme y una pequeña terracota elipsoidal con dos taladros. Objetos recogidos entre abundantes
cenizas y tierras quemadas.
Departamento 3º.
Nivel superior. Con abundantes cerámicas, no señalando
los signos de ignición de los departamentos anteriores.
Nivel inferior. Entre el relleno del suelo se detectan
fragmentos cerámicos bastos y sin espatular, comportando
anchos mamelones.
Departamento 4º.
Nivel superior. Como su precedente, carece de cenizas.
Sobresalen los fragmentos pertenecientes a pithoi decorados
con cordones dispuestos en semicírculo; así como una cuarcita con el frente de raspador.
Nivel inferior. No se cita.
Departamento 5º.
Su solado apareció, al igual que el departamento último,
“empotrado en el suelo”, siendo por ello el de cota más baja.
Fue la estancia de mayor “riqueza” mueble. Destacan tres
42
grandes recipientes decorados con cordones, un gran cuenco
y otros vasos más pequeños, mayormente hallados contra el
muro que delimita la habitación 3ª. Los pithoi estaban
encastrados en el suelo para su mayor estabilidad. Junto a
ellos se recogería un pequeño recipiente conteniendo
bellotas carbonizadas.
Nivel inferior. Entre el relleno de tierras claras y piedras
se recogió una sierrecilla y otro “puchero” cuya tipología es
la misma del encontrado en el Departamento 3º.
Departamento 6º.
Nivel superior. Daría poca cerámica. Hay otro lote de
cantos de cuarcita rodados, y un pequeño fragmento,
informe, de cobre. Colindando con el muro de la habitación
5ª había un banco enlosado delimitado por dos grandes
rocas, de 70 cm de ancho por 50 cm de altura, dividido con
una losa vertical.
Nivel inferior. No se señala.
Advertiremos, pues, dos niveles, pero Alcácer no duda
en que solo en el departamento 3º fue posible señalar “dos
estratos separados por una delgada capa, bastante uniforme,
de piedras sueltas” (ibídem, pág. 75). El superior, con una
potencia de unos 45 cm, estaba formado por tierras rojizas
“sin manchas de ceniza”; aunque era abundante el carbón,
los enlucidos, la cerámica y las bellotas; el inferior con
piedras y tierras claras, apelmazadas, allanando los álveos
de la roca, con escasas cerámicas groseras, recomponiendose uno de los pucheros u ollas con dos orejetas ventrales.
Al precisar los hallazgos, se recalcará la gran cantidad
de bellotas encontradas en el nivel superior de todos los
departamentos, particularmente en el interior de menudos
recipientes (ibídem, pág. 76). La industria lítica aparecerá
representada por los dos dientes de hoz sobre un soporte de
lámina encontrados en el nivel inferior, y los cinco molinos
naviformes, cuyos ejes apenas alcanzan los 30 cm, se
recogen en el nivel superior de todos los departamentos,
excepto del 4º.
Al referirse a la industria cerámica de El Puntal de
Cambra, Alcácer puntualiza las dos calidades: una basta,
con abundantes impurezas y desengrasante grueso, sin espatular; y otra de mayor calidad por su depurado, perteneciente
a los recipientes mejor modelados y acabados a espátula.
Con las pastas primeras se confeccionan los depósitos de
almacén (pertenecientes al nivel superior), con cordones que
pueden circunvalar los cuellos y sobre los que hacen asiento
las gruesas asas; otros presentan un doble cordón paralelo, o
formando adornos en abanico, o simples semicírculos. Son
tendones añadidos que suelen herirse con objetos cortantes,
o bien con la impresión de algún palillo de sección circular
o en cuña. Los elementos sustentantes de este nivel más
moderno comportan asas “tubulares” de sección circular
(ibídem, pág. 78); aunque no faltan las de sección oval y
aplanadas (de cinta). Siendo los mamelones tanto cilíndricos, como troncocónicos; pero en el nivel basal son aplanados, con su inserción horizontal.
Las formas cerámicas recogidas son escasas. Hay
cuencos, ollas, aquillados y pithoi. Los primeros son
[page-n-55]
casquetes esféricos, comportando asas acintadas verticales
(un ejemplar), o mamelones troncocónicos que pueden tener
un frente aplanado (dos ejemplares). Hay otro recipiente
hemiesférico, con una leve tendencia al cierre de su plano
bucal, el cual presenta un asa vertical, de sección circular,
que nace del propio labio del vaso. Tales cuencos pertenecerán al estrato superior, puesto que Alcácer no menciona
nivel de hallazgo.
Referente a la segunda de las formas, los pucheros u
ollas, hay un pequeño vaso con un asa “tubular” de sección
oval, colocada verticalmente, que fue recogido en el nivel
superior. Al mismo nivel pertenece un fragmento de otro
recipiente mayor, comportando un hombro ligeramente
exvasado sobre el que hace asiento un pronunciado
mamelón de sección oval, con su frente aplanada, ligeramente oblícua. Su labio tiene incisiones (ibídem, pág. 83,
fig. 13, m).
Pertenecientes al segundo nivel destacan tres recipientes, casi completos, de perfil esférico, con el labio algo
exvasado. Por agarraderos tienen un par de mamelones horizontales aplanados (“lengüetas”), contrapuestos. Sus galbos
no difieren de los procedentes de Santa Bàrbara (fig. 114, 7),
o de Els Castellets (fig. 126, 2).
Pero van a ser los escasos aquillados del yacimiento del
Puntal de Cambra, recogidos en el nivel alto, los recipientes
con paralelos más firmes y definidores. Del Departamento
1º tenemos un ejemplar de paredes finas, muy espatuladas,
de buena calidad y cocción. Su diámetro bucal mide 21 cm,
mientras la escora solo alcanza los 17 cm. Sus paralelos
proceden de yacimientos valencianos tardíos ubicados al N
del Turia, caso del Torelló d’Onda y Orpesa la Vella; o bajoaragones, caso de la Sima del Ruidor y La Hoya Quemada,
asentamientos cuya unidad cultural y cronológica parece
evidente.
Otro fragmento aquillado procedente del “primer
estrato” del departamento 1º, comportará sobre su cuerpo
hiperboloide una pequeña asa tubular, vertical, que hará
asiento sobre la quilla (ibídem, pág. 82, fig. 12, k), con
semejantes paralelos en las estaciones precedentes, en especial en Orpesa la Vella y Hoya Quemada, viéndolo repetidamente, también, en El Castillo de Frías de Albarracín.
Referente a los grandes recipientes ovoides del Puntal
de Cambra -proceden de los Departamentos 4º y 5º-, son de
destacar un ejemplar cuyo hombro está circunvalado por dos
tendones paralelos, impresos, sobre los que apoyan sus
cuatro robustas asas equidistantes; y otro gran recipiente, de
cuello vertical con el borde ligeramente abierto, decorado
con un cordón horizontal sobre su hombro, del que van a
colgar verticalmente otros hasta alcanzar el tercio inferior
del vaso, el cual posee tres robustas asas aplanadas,
naciendo de una de ellas, en abanico, otros cordones. Estos
11
12
recipientes, en particular el segundo, quedan dentro de los
claros pithoi cuyo campo de dispersión incide sobre un territorio valenciano-aragonés que, con alguna matización, hace
asiento sobre el Turia.
En el Puntal de Cambra habría dos niveles de hábitat:
uno cuyos restos encuentra Alcácer entre las irregularidades
de un suelo basal, efímero por su pobreza, y un asentamiento “nuevo” y que nada deberá a la etapa anterior, el que
fortifica de manera especial un reducto de apenas unos
325 m2 convirtiendo la carena del Puntal en un auténtico
reducto militar, cuya despensa solo almacenaría bellotas y
trigo, algo verdaderamente extraño en los asentamientos
rupestres puesto que no fueron encontrados restos de fauna,
hecho que remarca su excavador (ibídem. pág. 82), para
quien el caserío -dentro siempre de la Edad del Broncehabría tenido una larga perduración subrayada por sus dos
niveles (ibídem, pág. 83); hipótesis que no compartimos,
pues quien con carácter militar fortifica la cumbre del Puntal
de Cambra parece ignorar el asentamiento primerizo, cuyos
escombros usa para dar regularidad a la meseta. La abundancia de cenizas en alguno de los departamentos, así como
el haber quedado los víveres en otros, son motivos para
pensar en un final violento. Tampoco han sido encontradas
armas, pero llama la atención los amontonamientos en “gran
cantidad” de los cantos rodados, los cuáles pudieron haberse
empleado como proyectiles de honda.
b. La Ereta del Castellar11
En las cercanías de Vilafranca (l’Alt Maestrat), sobre un
espolón que se adentra en el profundo barranco de “La Fos”,
en la partida de “Les Tancades”, existe un yacimiento conocido en la bibliografía arqueológica con el nombre de
“La Ereta del Castellar” (Arasa, 1979, pág. 252). Se llega a
él con comodidad por ubicarse en el propio altiplano donde
se asienta el pueblo, hoy junto al complejo industrial “Marie
Cleire”. Según sus prospectores, diversos muros compartimentaban el despoblado en cuatro parcelas con un eje N-S12,
realizándose la excavación, llevada a cabo en 1957, en las
Habitaciones I, II y III, de la Parcela 2 (Arnal et alii, 1968).
La estratigrafía fue común en los sondeos abiertos, distinguiéndose 5 niveles fértiles:
N. 1º. Capa arable. Espesor, entre 15 y 20 cm, con
escasos restos arqueológicos. Pero la excavación del Cuadro
2, proporcionó un gran vaso de galbo ovoide y plano bucal
alzado, ligeramente abierto en su boca, circunvalando el
hombro un cordón digitado. Tanto sobre el labio como sobre
el cordón, en una misma vertical, conlleva cuatro pares equidistantes de mamelones.
Capa de arcilla cenicienta. Sin restos arqueológicos.
Potencia, 15 cm.
El topónimo original y popular de este enclave arqueológico es “El Parxi Llucena”.
La totalidad de los muros que perduran se deben a viejos abancalamientos para el cultivo, no existiendo ni rastro de la muralla citada por Fletcher et alii.
43
[page-n-56]
N. 2º. Horizonte con grandes recipientes decorados por
marcados tendones sobrepuestos, por lo que se convierten
en auténticos “pithoi”. Su potencia estratigráfica no sobrepasa los 35 cm.
Capa de arcilla amarillenta. Sin restos arqueológicos.
Potencia, 12 cm.
N. 3º. Caracteriza el nivel, los grandes recipientes
(“pithoi”) barrocamente decorados con tendones. Sus
alturas rondan los 100 cm. Abundan igualmente los molinos
barquiformes y los granos de trigo calcinado; en el Cuadro
2, lo harán las cenizas y el carbón. Tributó un “vaso carenado, con pequeño fondo plano y botón sobre la carena”. Su
grosor no rebasa los 35 cm, reposando sobre un solado de
losas de 7 cm de espesor. El cuadro 3º detectó un firme de
piedras mezcladas con tierra cenizosa y tres “pesos de telar”
con cuatro perforaciones.
N. 4º. Horizonte precintado por el firme de losas, base
del nivel precedente. Contiene un número “relativamente
elevado de depósitos”. Muretes de arcilla y un muro de
“piedra en seco” definen sus restos constructivos (Habitaciones I, II y III). Sus firmes incluyen solados de losas,
cantos pequeños o, simplemente, de arcilla batida “nivelada
múltiples veces” (ibídem, pág. 13). Vuelven a registrarse los
grandes “pithoi”. Hay restos de una “quesera” y de tres
vasos carenados, uno de los cuáles se encontró roto,
“in situ”, y debió de contener otros recipientes menores, uno
de ellos igualmente carenado (Cuadro 2), así como huesos
calcinados, definiéndose como “el nivel más rico en
hallazgos” (ibídem, pág. 17).
Se recogen varias lascas de sílex con señales de ignición, no en balde, en el Cuadro 2, proliferaban los carbones
y la ceniza. Del Cuadro 4 proceden 25 sílex “finamente
dentados”, sobre los cuáles había un peso discoidal de telar
con cuatro perforaciones. Abundan los granos de trigo calcinado. Se recogió un pequeño punzón de cobre, de sección
cuadrada, y una punta de flecha, de cobre, de aletas y punta
redondeada. Se demarca un hogar “rico en carbón y ceniza”
sobre un piso aplanado, acondicionándose el resto con una
capa de arcilla amarilla. De este nivel proceden, igualmente,
tres pesas de telar de la misma tipología que las precedentes.
Hay un molino barquiforme roto, “in situ”, sobre el cual se
apoyaba un sencillo recipiente geminado (ibídem, pág. 19).
N. 5º. Descansa sobre las irregulares rocas del subsuelo
de la propia carena del cerro, puesto que existen señales, en
contacto con la roca, de una “Capa muy delgada de
cenizas”, posible asentamiento primerizo “que no parece
muy potente”, puesto que “ha dejado muy pocas trazas”.
Registra “una laminilla dentada” con lustre, “dos laminillas
más gruesas” y “dos cuernecillos” (ibídem, pág. 13).
Pero van a ser los denominados por sus excavadores
“Depósitos”, los elementos estructurales más llamativos de
la Ereta de Vilafranca. Los siete registrados inciden en su
horizonte más personal, el 4º, habiéndose documentado: en
cista (“T2”, “Y3”, “T4” y “T7”); o, simplemente, en pithos
(“T1”, “T5” y “T6”). Estructuras precintadas por el enlosado del nivel superior. Destaca en el “T2” un gran reci-
44
Fig. 18 bis. Coveta Obscura (Les Useres). Material cerámico.
piente conteniendo otros menores y el fragmento de un vaso
globular, con asa vertical y una cazoleta interna, con paralelos en el Castillarejo de los Moros, Andilla (Fletcher y
Alcácer, 1958); Necrópolis de San Antón, Orihuela (Furgús,
1937); La Buitrera, Castelló de Rugat (Pastor, 1978,
pág. 93); El Castell d’Almassora, y “l’Assut”, Almassora
(Esteve, 1969, pág. 50); y Castillo de Frías de Albarracín
(Atrián, 1974, pág. 30). Pero sin discusión y por hallarse
bastante completos, lo que permitió su restauración, serán
los tres grandes “pithoi”, o depósitos para contener excedentes, recogidos en el Nivel 1 de las Habitaciones II y III,
los vasos más llamativos del yacimiento, recipientes que en
Castellón hemos detectado en las cavidades de Bruixes
(Rosell), Sima del Mas d’en Pau (Castell de Cabres), Cova
del Garro (Herbés), Coveta Obscura (fig. 18 bis) (Useres); y,
en superficie, en las estaciones de Les Serretes y El Maset
de Boira (Castellón); Santa Bàrbara (La Vilavella); y
La Murta (La Vall d’Uxó).
A través de tales contenedores o depósitos de la Ereta,
tal es su elegancia formal (fig. 19, núm. 5), advertiremos un
producto perteneciente a un alfar de elevada técnica y estética, puesto que son recipientes alzados en torno lento, por
[page-n-57]
minoico-micénico (ibídem, pág. 80). Un fuerte nivel de
incendio cubre este último horizonte isleño, sobre el que
hace asiento el Bronce Final y se inicia, al propio tiempo, el
Hierro, por cuanto quedará dividido en dos fases, una
arcaica -la A- y otra más moderna -la B-. Según Bernabo,
mientras la Cultura del Bronce reflejada en los niveles 3º y
4º es de tipo netamente siciliano, la del 5º pertenecerá a la
Italia peninsular (Culturas de Capo Graziano, Milazzese y
Ausonia). Dentro de la “Fase A” es importante incidir sobre
las grandes orzas con las asas pegadas en el perímetro mayor
del vaso, que, pese a no comportar decoración plástica,
hemos querido paralelizar con los elegantes recipientes de
Vilafranca, horizonte que Bernabo fecha entre los siglos XII
y X a. C., cronología que aceptamos para la Ereta del Castellar; mientras la Fase B es fechada por Bernabo entre los
siglos IX y primera mitad del VIII.
Pero en el contexto de nuestro trabajo conviene recordar
la propia opinión de Bernabó, para quien el impacto de la
Cultura del Bronce en Lípari es totalmente novedosa;
preguntándose, ya en 1952, por su origen, que “dificilmente
potremmo suporre esclusiva delle isole Eolie” (ibídem,
pág. 85). Cultura que solo pudo alcanzar la isla por mar,
figurando entre su bagaje material cerámicas minoicas L M
I A. (ibídem, pág. 92). Algo después (siglos XIV/XIII), la
Sicilia Oriental va a detectar numerosas importaciones
micénicas (Tusa, 1992, pág. 178).
Fig. 19. Pithoi.
1. Acrópolis de Lípari; 2. y 3. Hoya Quemada; 4. Cueva de los
Encantados; 5. Ereta del Castellar. Varios autores.
cuanto pudieran ser anforoides importados conjuntamente
con su contenido. También pudieran estar moldeados aquí y
proceder sus ceramistas de otros ámbitos, dados sus paralelos formales con las grandes orzas de la acrópolis de
Lípari (fig. 19, núm. 1), isla principal del archipiélago
eólico, yacimiento en el que irrumpe en su Nivel 3º la
Cultura del Bronce, horizonte con cerámica egea, posiblemente cretense, datada entre el 1550 y el 1500 a. C.: “prima
data fissa nella preistoria siciliana” (Bernabo, 1952, pág. 79,
lám. XI); también vamos a detectarlos en el depósito votivo
del Templo de los Obeliscos, de Biblos (Bendala, M.: 1986,
pág. 534, lám. 12 -“D”-). Tales paralelos pudieran indicar
para los pithoi peninsulares una gestación Mediterránea.
Igualmente son llamativos en la Ereta del Castellar
los ventrudos recipientes globulares con asas sobre
cuellos estrechos y altos (el más singular procede del Depósito “T6”), con cierta familiaridad con el señalado en el
nivel fundacional de la estación de “Barranco Masó”, de
Sierra Calderona (Palomar, 1995, pág. 47); y “Pic dels
Corbs”, dado a conocer por Tarradell (Tarradell, 1969,
págs. 7/27, láms. III y V), paralelos que, igualmente,
tenemos en Lípari (fig. 20), ahora en el Nivel 4 (Bernabo,
1952, lám. X, 1), sobre cuyas pastas existen grafitos de tipo
Fig. 20. Recipientes de almacén.
1. Acrópolis de Lípari (Sicilia); 2. y 3. Ereta del Castellar
(Vilafranca); 4. Pic dels Corbs (Sagunto). Varios autores.
45
[page-n-58]
El citado texto de Bernabo recordará el escrito, 39 años
luego, por Plantalamor: “La cultura talaiòtica suposa un
trencament amb les estructures anteriors, i difícilment es
pot admetre que sigui el resultat d’una evolució interna. Al
contrari, crec que hi ha motius suficients per pensar que és
la versió local d’un mateix fenomen que afecta a tota la
Mediterrànea, i especialment a les illes” (Plantalamor,
1991, pág. 589).
No menos peculiar dentro del contexto cerámico del
Bronce de la Ereta del Castellar es el soporte bitroncocónico
o “carrete” procedente del Depósito T3, forma considerada
hasta hace poco como exclusiva del Bronce Final tartésico,
aunque con raíces eneolíticas en el Guadalquivir-Huelva
(Caro, 1989, pág. 114). Pese a la sencillez de la pieza de
La Ereta, muestra, dentro del modelo, una forma evolucionada que Pellicer sitúa en la Fase III del Bronce reciente
(Pellicer, 1989, pág. 175). Igualmente señalan esta evolución
los propios bordes bucales, de tendencia vertical (fig. 21).
Pero si algo queremos remarcar en la Ereta es la escasa
identidad de ese nivel fundacional que, en modo alguno,
puede apostillarse como “Eneolítico” por cuanto conocemos
de su humilde registro, en el que sólo alcanza cierto grado de
personalidad el fragmento de una “quesera”, objeto peculiar
del Bronce Valenciano (Enguix, 1984, pág. 73). Los materiales de este yacimiento, como sus propios excavadores
dirán, “forman un conjunto extremadamente homogéneo”
(Arnal et alii, 19968, pág. 30), típico de la Edad del Bronce,
no teniendo el porqué aducirse como un yacimiento que crece
y evoluciona desde una base cultural anterior, tránsito que,
con plena seguridad, no registran las estaciones del H.C.T.
Tarradell, en 1969, al comentar las parcas decoraciones
que comporta la cerámica del Bronce, observaría dos áreas
delimitadas por el Turia: una zona meridional, mayormente
con cerámicas lisas; y otra septentrional, en la que los
cordones pueden barroquizar los grandes recipientes de
almacén (“pithoi”), contenedores cuyos fragmentos por el
norte valenciano, alcanzan como yacimiento más significativo la cavidad de Bruixes, habiendo sido encontrados hacia
el S en los poblados de “Puntal de Cambra”, “Cerro de la
Cañada Palomera”, “Castillarejo de los Moros”, “Peña de la
Dueña” y “Pic del Corbs” (Tarradell, 1969, pág. 25).
Recientemente tendremos esta forma en “Les Raboses” y
“La Murta”, ambos en la comarca del “Baix Palancia”
(Ripollés, 1994, págs. 61 y 63), y por ello englobados en
esta extensa zona sobre el Turia. Gusi los señala igualmente
en la “Cova de la Vila de la Febró”, Baix Camp, Tarragona
(Gusi, 1984 pág. 177). Voluminosos contenedores que
alcanzarán una gran profundidad geográfica, puesto que en
Aragón existen en la Cueva de la Selva (Almazorre, Huesca)
(Rodanés 1992, pág. 492) y la Cueva del Moro (Olvena,
Huesca) con dataciones de 1580, 1480 y 1090 BC (ibídem,
pág. 493); Chaves (Bastarás, Huesca), importante nivel atribuido a la Edad del Bronce, asentado “sobre el conjunto
Neolítico” del yacimiento, con un 60% de cerámicas decoradas con motivos plásticos que proceden de “tinajas de
grandes dimensiones y formas ovoides”, horizonte para el
que no poseemos dataciones absolutas (ibídem, pág. 493;
Baldellou y Castáñ, 1985, pág. 38).
46
Fig. 21. Ereta del Castellar (Vilafranca).
Perfiles cerámicos. Según Arasa.
c. El Castillo
Se trata de un poblado asentado sobre la cima de un
cerro- testigo enclavado en pleno corazón de los Montes
Universales, junto al pueblo de Frías de Albarracín.
Las campañas realizadas en 1970 y 1973, bajo la dirección
de P. Atrián, dieron un registro cerámico muy personal,
identificandose cinco niveles pertenecientes a “la transición
entre el Eneolítico y Bronce Medio” (P. Atrián, 1974,
págs. 30 y ss.), aunque una muestra radiocarbónica sobre
cereal dató su conjunto cultural en 1520 a. C.
La estación de Frías de Albarracín ha sido repetidamente incluida, sin discusión alguna, en el contexto de la
Cultura del Bronce Valenciano, aunque en su registro
mueble salta a la vista la diversificación de formas y decoraciones cerámicas, alguna de ellas de una originalidad
extrema, contexto impropio de los poblados valencianos
tipo “La Muntanyeta de Cabrera” con el que asiduamente se
la paraleliza. Tal diversificación de formas cerámicas es
motivo suficiente para tomar con cautela estos paralelos
[page-n-59]
Corte del lado sur de la cuadrícula III.
Fig. 22. El Castillo (Frías de Albarracín).
Estratigrafía del yacimiento, con sus hallazgos principales, obtenida
en la campaña de 1973. Según Atrián.
culturales. El poblado fue denunciado con motivo de las
labores de desfonde producidas sobre la ladera E del montículo de “El Castillo” para la ubicación del depósito del agua
potable de Frías, pueblo asentado en su piedemonte. Atrián
presenta en 1974 un corte ideal de la cuadrícula III (fig. 22),
sondeo de 12 m de longitud por 3 m de anchura, delimitando
con débiles mantos de tierras quemadas y cenizas los niveles
II, III, IV y V, paquete con una potencia de 4 m de profundidad, estratos que pese a estar “claramente diferenciados”,
su registro material es “semejante” (ibídem, pág. 11). Parece
evidente que los niveles ígneos que precintan los auténticos
restos antrópicos serían el resultado de repetidos incendios,
muy posiblemente fortuitos teniendo en cuenta los materiales altamente inflamables empleados en las propias
viviendas. Entre los restos de Frías es constante la presencia
del tapial en todos los niveles (ibídem, pág. 12), aunque no
se detectaron restos de muros. Entre las cerámicas desplazadas por los obreros municipales existen los restos de un
cuenco con una cazoleta interna cuyos paralelos hemos visto
en la zona septentrional valenciana, estaciones más bien
tardías como iremos viendo.
Otro recipiente que sobresale por su rareza es la botella
carenada recogida en el Nivel II, comportando un estrecho
gollete y un labio bucal aplanado que ha sido perforado, con
paralelos en el Torrelló de Onda y en el Castellet de Monserrat, publicado este último por Aparicio el cual lo identifica
con un “tubo” (Aparicio, 1972, pág. 38, fig. 8). El Castellet
de Monserrat es un yacimiento elevado a escasos kilómetros
de la Muntanyeta de Cabrera, con un predominio de cerámicas pulidas, incluso “bruñidas” (ibídem, pág. 36), alcanzando valor cronológico un cuenco aquillado de boca exva-
Fig. 23. El Castillo.
Perfiles cerámicos del Nivel II. Según Atrián.
sada cuya cerámica tiene, al ser percutida, un sonido metálico (ibídem, pág. 36).
También en Frías van a destacar sus aquillados,
presentes en los cuatro niveles señalados por Atrián. En el II
nivel predominarán los de casquete bajo, con la base plana,
soportando un cuerpo de perfil hiperbólico cuya altura es
ligeramente superior que la del cuerpo basal, exvasando con
elegancia sus bordes bucales y presentando asas de posible
sección planoconvexa (fig. 23, núms. 2, 4 y 6). Igualmente
se atribuyen a este nivel otros aquillados semejantes, aunque
de paredes de tendencia cilíndrica (ibídem, fig. 8), uno de
los cuáles posee una carena claramente biselada (fig. 23,
núm. 1); otros dos aquillados van a ser más clásicos, y sobre
el casquete elevan un cuerpo menor de perfil hiperboloide,
comportando sendas asas que casi alcanzan el labio bucal
(fig. 23, núms. 3 y 5). Al mismo nivel pertenecen dos tinajas:
una de base plana con codo (fig. 23, núm. 7) y otra ovoide,
con igual base (que falta), y un borde bucal revertido,
impreso sobre el labio; pero su cuerpo posee una de las
decoraciones plásticas más singulares de cuantas cono-
47
[page-n-60]
Fig. 24. El Castillo.
Gran recipiente de almacén hallado en el Nivel II, y cuya barroca decoración plástica recuerda ciertos petroglifos. Según Atrián.
cemos: un complejo y rítmico laberintiforme proyectará
hacia su derecha varios tendones zig-zagueados que finalizan con temas corniformes, banda delimitada por un collarino que circunvala el hombro del recipiente. Todos los
cordones aparecen con una decoración impresa, punteada o
sesgada. Alcanza una altura de 53 cm.
Al contemplar el desarrollo de este complicado tema
(fig. 24), advertiremos su gran parecido con los petroglifos,
manifestación esotérico-religiosa tan extendida por tierras
valencianas y turolenses (Mesado y Viciano, 1994,
págs. 187/276). Otros fragmentos de tinajas se decoran
igualmente con cordones digitados, pero sus esquemas
decorativos vuelven a no ser propios de cuanto entendemos
como Bronce Valenciano (Atrián 1974, figs. 15 y 16).
En el nivel III, los carenados siguen exvasando sus
tercios superiores, presentando los casquetes basales bajos
conforme crecen en altura sus cuerpos hiperboloides; existiendo otro aquillado de tendencia globular, con asa, el cual
presenta base recta y decora su borde bucal con incisiones
(ibídem, fig. 20 b). Siguen perdurando las tinajas con una
decoración plástica muy personal.
En el nivel IV los carenados siguen siendo de paredes
muy alzadas, casi verticales (fig. 25, núms. 2 y 4), existiendo
otro, de cuerpo superior hiperbólico, que comporta dos
asillas asentadas sobre la carenas y centro del cuerpo superior (fig. 25, núm. 1); y destacan dos recipientes geminados,
48
uno de borde bucal revertido y el segundo de cuello vertical
con el labio bucal impreso con una soguilla (fig. 25,
núms. 5 y 6). Otra tinaja ovoide, con el fondo ligeramente
aplanado, se decora a “base de impresiones de cuerda sobre
el borde y de cordones y pezones sobre el cuerpo” (ibídem,
pág. 22). Sobre hueso destacará una punta de flecha, con
aletas y pedúnculo.
La estratigrafía presentada por Atrián finalizará con el
Nivel V, que comporta un registro material muy similar a los
anteriores; pero destacaríamos, por disentir, un pequeño
fragmento bucal, acampanado, con una decoración de triángulos incisos cuyos interiores presentan escaleriformes horizontales, motivos igualmente incisos. Hay una gran tinaja de
base recta y borde bucal exvasado, así como otros fragmentos de tinajas con el plano bucal alzado y decorado con
collarinos. En todo el registro son abundantes los recipientes
perforados, siempre abiertos por sus dos extremos; las hojas
líticas de cuchillo (no se detecta ningún diente de hoz, pese
a existir molinos barquiformes), y las hachas; existiendo en
metal los punzones de sección cuadrada. Atrián considera el
yacimiento “íntimamente ligado” con los del “Bronce valenciano” (ibídem, pág. 30), hecho que no aceptamos, y mucho
menos con el horizonte Cultural de La Muntanyeta de
Cabrera. La personalidad de los materiales de El Castillo de
Frías de Albarracín es tal, que no encontramos en los yacimientos valencianos nada similar, aunque son evidentes las
[page-n-61]
Fig. 25. El Castillo.
Perfiles cerámicos del Nivel IV. Según Atrián.
connotaciones con todos los yacimientos del Bronce de
Transición, hecho cultural que proponemos para este yacimiento. También para Andrés, Harrison y Moreno los paralelos de El Castillo con los yacimientos valencianos “han
sido exagerados” (Andrés et alii, 1991a, pág. 89).
En las campañas de los años 80 se modificaría sustancialmente la estratigrafía anterior, estableciéndose “tres
etapas de ocupación separadas por momentos de abandono”
(Rodanés, 1992, pág. 499). Mientras la Fase I señala un
asentamiento inicial, destruido, anterior al 2000 a. C. con
cerámicas “como la del contexto del Bronce Antiguo de
Moncín” (Andrés et alii, 1991a, pág. 88), la Fase II, tras un
hiatus, señalaría restos de tres habitaciones arrasadas por el
fuego, pertenecientes al Bronce Medio, y tras otro vacío
cultural alcanzamos la Fase III, debida a una ocupación
medieval (Andrés et alii, 1991, pág. 88). Como anota
Rodanés, en opinión de los propios excavadores de estas
posteriores campañas en el Castillo de Frías, el inicio del
poblamiento tendría lugar entre el 2200 y 2000 a. C., horizonte culturalmente Eneolítico, o, si se quiere, perteneciente
ya a un H.C.T; pero tras él algo importante: un hiatus antrópico va a distanciar dicho horizonte de un asentamiento totalmente formado- perteneciente a la Edad del Bronce,
“con una cultura material parecida a la de los yacimientos
valencianos” (Rodanés, 1992, pág. 499), identificándose
habitaciones de plantas cuadrangulares “no documentadas
en las campañas anteriores” (ibídem, 499). La abundancia
de pithoi en su registro (aunque por las formas precitadas
bien diferentes de los esbeltos vasos de la Ereta del Castellar
de Vilafranca), podría atribuir, como hemos comentado, su
horizonte cultural al Bronce de Transición de confirmarse
una cronología baja para estos recipientes, momento
cultural avanzado que igualmente van a registrar los yacimientos valencianos poseedores de tales depósitos.
Otro de los yacimientos con pithoi en los lindes de la
Comunidad Valenciana (luego lo comentamos con una
mayor extensión) es el de La Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel), estación de unos 20 x 30 m ubicada sobre
la ladera en cuesta de un cerro de la zona oriental del término
de Mora que delimita su depresión, por cuanto va a controlar
un amplio territorio con unos recursos hidrográficos exiguos,
(Burillo y Picazo, 1986). Hay practicadas en este poblado
varias dataciones absolutas (2120, 1600, 1500, 1420, 1470 y
1310 bc), aunque el registro material es atribuido a “un solo
momento cultural datable en el Bronce Medio” (ibídem,
pág. 499). Dentro de la última datación radiocarbónica, que
no respondería ya al Bronce Medio, cabrían los pithoi
(fig. 19, núms. 2 y 3) y los carenados (fig. 1, núms. 5/8) de
este singular yacimiento con habitaciones rectangulares que
llegan a alcanzar los 7’50 x 5’10 m.
También para Navarro, tan singulares tinajas -los pithoipertenecían a un “Bronce Valenciano avanzado” (Navarro,
1982, pág. 66), puesto que las de La Hoya Quemada habrían de
fecharse, según la datación radiocarbónica “más consecuente”,
por proceder de ramajes anuales, en el 1310 a. C. (Juste, 1990,
pág. 85); recipientes que en la cuenca del Ebro -yacimiento
zaragozano de la Cueva de los Encantados (fig. 19, núm. 4)-,
Barandiarán adscribe al Bronce Medio (Barandiarán, 1971).
49
[page-n-62]
[page-n-63]
XII. LOS “NUEVOS” ASENTAMIENTOS GEOESTRATÉGICOMILITARES Y SU POSIBLE RELACIÓN CON LAS CONVULSIONES
DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Algunas veces, lo terminamos de ver, se señalará la gran
potencia estratigráfica de unos pocos poblados para apoyar
una secuencia cronológica, generalizada, amplia; pero hay
que tener en cuenta que la escasa calidad de las fábricas
arquitectónicas de los diversos horizontes culturales del
Bronce, “realizadas con materiales de rápido deterioro”
(De Pedro, 1995, pág. 83), debieron de recrecer con
rapidez, tras cada derrumbe, los suelos de los yacimientos, y
por ello hábitats como el del propio Cabezo Redondo, por
más espectacular, sus potentes horizontes muertos pueden
separar unas mismas cerámicas para las que es imposible
una dispar cronología, como hemos comentado al tratar de
sus excisas. La propia debilidad de estas estructuras son la
causa de que en estaciones sin consolidar, que apenas han
cumplido una década de su exhumación/excavación, no
quede ni rastro de las viejas estructuras, caso, por ejemplo,
de “Orpesa la Vella” en Castellón, cuya roca sobre la que se
asentó el poblado parece una nave fondeada en el pequeño
estuario de “La Concha” (lám. IV), recordando el enclave
de la “Illeta dels Banyet”, en el cual también estará presente
el Bronce en una fase de Transición avanzada, horizonte
“que se hallaba arrasado al momento de la instalación
ibérica” que iniciará su andadura en el siglo IV (Llobregat y
García, 1988, pág. 73). Llobregat, con anterioridad al inicio
de la decimoquinta campaña de excavaciones en l’Illeta dels
Banyets dejaba bien claro que en todo el yacimiento cuando
se alcanza la roca natural, bajo el pavimento de barro apisonado de época ibérica, las grietas estaban colmatadas con
“tierras cenicientas, muy negras, con abundancia de fragmentos óseos y de tiestos cerámicos a mano”, nivel al que
13
pueden asociarsele “restos de muros largos”. Y precisa: “Las
cerámicas son a veces bruñidas, de color negro oliváceo,
presentan perfiles con aquillados altos, y algunas llevan
decoración incisa y excisa” (Llobregat, 1986, pág. 66).
Esta primera colonización de La Illeta ha dado enterramientos urbanos en la modalidad de cistas fabricadas con
lajas, destacando en sus ajuares “botones con perforación en
V en abundante cantidad”, y algunos puñales de bronce y
brazaletes de arquero. Todo lo cual, dirá Llobregat,
“conduce a una clasificación dentro del Bronce Valenciano
aunque algunos ajuares y la misma existencia de cistas
inclinen a una clasificación más pronto argárica” (ibídem,
pág. 66); pero dada la inexistencia de los enterramientos con
pithoi, su cronología (coincidente con la de su registro cerámico más significativo13) sería posterior al 1200 a. C. (Schubart, 1976, pág. 334). Orpesa la Vella y la Illeta dels Banyets
son patrones de asentamiento “junto al mar que responden a
criterios de dominio sobre el territorio y a las vías de comunicación y están condicionados por ese carácter de hábitat
costero abierto al Mediterráneo” (De Pedro, 1995, pág. 71).
Los hábitats del Bronce de Transición, y muy en especial
los del Hierro I, se distinguen por ser asentamientos nuevos
de valor geopolítico, por lo que se ubican interceptando,
mayormente, corredores estratégicos y vías de largo recorrido. No en balde se disponen y popularizan unos medios
ahora imprescindible: el caballo (muy posiblemente con una
función militar) y la navegación. Recordemos en la propia
Plana de Castellón el asentamiento de Vinarragell, sobre la
propia vía del Caminàs en su intersección con el Millars; o,
curso arriba, un yacimiento “sosía”: “El Torrelló del
Agradecemos al amigo E. Llobregat las consultas que entre 1974 y 1985 -período de sus excavaciones como director en la Illeta- le formulamos.
51
[page-n-64]
Boverot” (Mesado, 1974, pág. 150; Clausell, 1995, pág. 94);
o el Castellet, “una verdadera fortaleza natural, casi inexpugnable” junto al camino indígena de Castellón a Borriol, en
donde el animal más abundante era el caballo, yacimiento
fechado por Esteve en el “Bronce final y los comienzos de la
Edad del Hierro” (Esteve, 1944, pág. 148); o el asentamiento,
hoy submarino, de “La Séquia de l’Obra” (Castellón). Con el
mismo valor geopolítico cabrían los enclaves de Sta. Lucía y
Cap Prim de Xàbiga (La Marina Alta). Se trataría de un
grupo de yacimientos que pudieron bascular en torno a los
grandes trastornos acaecidos en el Mediterráneo Oriental:
incursiones de los Pueblos del Mar, despliegue de los frigios
sobre Anatolia y llegada de los dórios a Grecia, indoeuropeos
que irrumpen portando armas de hierro “lo que les dará la
victoria a pesar de su reducido número” (Petit, 1979, pág. 55).
Los citados enclaves valencianos tienen una base de cariz
militar dado que las razias y la piratería fueron prácticas
comunes entre los “pueblos del mar” cuya diáspora no sólo
alcanzaría las Baleares, sino que pudo llegar a nuestras
costas; gentes de procedencia egea cuyo comportamiento
habitual incluía el saqueo y la esclavitud.
Guerrero aporta los relatos de La Odisea, en los que el
tráfico de esclavos (no solamente entre los micénicos, sino
también entre los fenicios) fue práctica habitual (Guerrero,
1994, pág. 72)14. Y es que hay una inestabilidad en el Mediterráneo que hará vibrar los asentamientos insulares, recordemos que hacia el 1200 a. C. tanto los monumentos torreanos de Córcega como de Cerdeña se refuerzan con murallas, y hay que aceptar que si nuragas, torres y talayots, cosa
que pocos discuten, se encuentran, en lo arquitectónico,
claramente emparentados (Ocaña, 1994, pág. 450) es,
simplemente, porque también lo deben de estar sus propias
culturas ante una inestabilidad común. Las cubiertas con
falsa bóveda -caso de las de Córcega, Cerdeña, Baleares o
las detectadas por Esteve en Castellón-, como anotará Lilliu
(Lilliu, 1952-54, pág. 90/464), van a señalar un origen
centrado en el Próximo Oriente, arquitectura que “seria
introducida por oriundos provenientes del Mediterráneo
Oriental” (Ocaña, 1994, pág. 446). Y recordamos, que
tales movimientos de inestabilidad generalizada serían los
deudores de la propia fortificación ciclópea de Micenas
-construcción de la Puerta de los Leones y tramos murarios
O y S-, hechos que acontecen en el 1250 a. C. (KarpodiniDimitriadi, 1990, pág. 49), ciudad que pese a ello es definitivamente destruida bajo el reinado de Tisámeno a finales
del s. XII a. C., momento de convulsiones alrededor del
Egeo debidas a las invasiones dóricas que obligan a abandonar sus centros de poder.
También al norte del cercano Ebro, entre el 1300 y el
900 a. C. surgen bien planificados los recintos amurallados
con un control efectivo del territorio, constituyendo las
primeras defensas protohistóricas del nordeste Peninsular
14
debidas al impacto de los Campos de Urnas, pudiendo
obedecer al control militar de esta fachada oriental, apuntando Rovira un dato que consideramos revelador: “Quizás
el precedente de la intensa actividad mediterránea de los
micénicos cuyo impacto en la Península comenzamos a
atisbar, tuvo que ver con ello” (Rovira, 1993, pág. 171),
navegación que debe de inscribirse en las técnicas de orientación preastronómica (Guerrero, 1994, pág. 23); aunque
investigaciones sobre la “taula” menorquina parecen
asegurar para sus constructores conocimientos astronómicos
(Guerrero, 1994, pág. 26), eclosión cultural, insular, que
recientes investigaciones sitúan en el 1500 a. C., que “sólo
puede tener una razonable explicación si aceptamos la irrupción de nuevas gentes portadoras de unas pautas culturales
desconocidas hasta entonces en las islas” (Guerrero, 1994,
pág. 69), que, como acontece con el Bronce Valenciano, en
nuestra opinión, “en ningún caso pueden ser fruto de una
dinámica evolutiva estimulada por causas endógenas”
(Guerrero, 1994, pág. 69). La existencia de cerámicas micénicas en yacimientos peninsulares han sido constadas en
“El Llanete de los Moros” (Montoro, Córdoba), en un horizonte fechado a fines del segundo milenio (De la Cruz,
1987, págs, 62), y en Cuesta del Negro de Purullena, manufacturas recogidas en un contexto del Bronce Tardío y “mal
valoradas hasta el presente”. Bendala anota al respecto que
“día a día va abriéndose camino la penetración micénica”,
habiéndose hallado sus cerámicas en los asentamientos de
Llanete de los Moros, Cuesta del Negro y Carmona, que
constata la “detección de un importante horizonte de cerámicas a torno en la segunda mitad del segundo milenio antes
de la Era, muy anterior por tanto a la colonización fenicia”
(Bendala, 1992, pág. 377).
Los dos tiestos micénicos de El Llanete de los Moros
(un fragmento de crátera y de una copa), han sido fechados
a fines del Micénico IIIA (“desde mediados del
siglo XIV a. C. hasta comienzos del XIII a. C.” (Clemente,
1989, pág. 131). Cerámicas ya normales en las costas del
Tirreno y del Adriático (Guerrero, 1993, pág. 84), en un
contexto cultural de fines del segundo milenio en el que tiene
lugar la fundación de Cádiz -1100 a. C.-, que habría sido
causa de una navegación de fortuna procedente del Egeo
(Luzón y Coin, 1986, pág. 67), y los inicios de la mítica
Tartessos, a cuya cultura pertenecerá un espectacular tesoro,
el de Carambolo, de posible procedencia chipriota como
ponen de manifiesto sus piezas rectangulares, dado que “Es
bastante probable que gentes chipro-micénicas formaron
parte importante de la oleada u oleadas de emigrantes que
pudieron trasladarse a este extremo del Mediterráneo”
(Bendala, 1985, pág. 615). También su pectoral áureo, en
impactante silueta de piel de toro, está recordando la forma
de los lingotes chipriotas de cobre (Lilliu, 1980), lingotes
cretenses conocidos desde el Minoico Medio, pero con “un
En el palacio de Ulises uno de los pretendientes de Penélope le propone a Telémaco que embarque a Eurímaco y al propio Ulises en una nave con destino a Sicilia para obtener
de ellos un buen rescate (Odisea, Canto XX).
52
[page-n-65]
gran desarrollo en el Mediterráneo Oriental durante la
segunda mitad del II milenio a. C.” (Montero, 1994,
pág. 297). El componente cultural chipriota en la propia
Cultura Tartésica cobra nueva fuerza con los hallazgos de
cerámicas micénicas en su propio territorio.
La actividad minero-metalúrgica chipriota habría incidido, según Maluquer, en la prosperidad de Tartessos,
producto de esa interrelación cultural en el Mediterráneo de
la segunda mitad del segundo milenio, la cual sólo puede
deberse a las técnicas de navegación preastronómica alcanzadas en el Mediterráneo Oriental (Luzón y Coin, 1986).
Contactos anatólicos que, con bastante anterioridad, se
habían manifestado ya en los yacimientos insulares de Italia
y su costa oriental. Y es que el poderío micénico enriqueció
sobremanera a sus propios reyes asentados en una península
que, en palabras de Herodoto, era un país sin riqueza natural
alguna (Semni Karusu, 1992, pág. 22). Micenas -“rica en
oro”- (Karpodini-Dimitriadi, 1990, pág. 47), como han
demostrado sus regias tumbas, centró la economía en su
propio poder naval. Los jefes aqueos “amaban las armas, la
guerra y las joyas y su actividad más parecía dirigida hacia
el pillaje y la piratería en el mar que hacia la economía pacífica” (Petit, 1979, pág. 51). Bajo su hegemonía un sin fin de
pueblos anónimos asentados en el Egeo (mar que abraza a
más de 1900 islas), debieron de emigrar hacia el Occidente
en busca de fortuna a partir del 1550/1500 a. C. Es la “edad
de los héroes” que cantan los poemas homéricos. Como
anota Díaz-Andreu, “las sociedades complejas aparecen en
el momento que se forma una clase dominante capaz de
apropiarse de la fuerza del trabajo ajena” (Díaz-Andreu,
1990, pág. 292), surgiendo entonces la esclavitud, esa
tremenda fuerza que hizo posible la propia Historia.
Tampoco olvidemos que tanto el “flóruit” del dominio
micénico como el perteneciente al imperio hitita se solapan
cronológicamente, presiones ambas que pudieron ser la
causa de tales emigraciones. Y es que cuanto acontece en el
Próximo Oriente, muy en especial “la crisis del 1200”,
tendrá eco sobre el occidente mediterráneo, crisis que
pudiera ser la causa del cambio cultural que experimentan
ahora los asentamientos nuevos (tanto del “Bronce de Transición” como luego del “Hierro I”), que nada tienen que ver
ya con los del Bronce Valenciano, los cuáles parecen extinguidos de antiguo por no sabemos que causas.
El que centros del poderío de Ugarit, Hattusas
(la capital de los Hititas), Micenas (con el resto de asentamientos aqueos), o Troya IV desaparezcan o se queden muy
mermados es algo tan singular que no puede quedar nucleizado al Oriente. Las desesperadas repeliones de los “pueblos
del mar” por Menephtat -1230- y Ramsés III -1191-, para
que Egipto no sea invadida, marcará unas fechas históricas
15
que van a ser hito para el inicio de una nueva época (PaulPetit, 1979, pág. 51). Tal panorama, ya lo hemos anotado, es
el producto de una gran inestabilidad política y social que
hubo de forzar la emigración de las sociedades más débiles,
las que en sucesivas oleadas alcanzaron el Occidente.
Y es que, a veces, soslayamos la propia capacidad de
navegación que se tuvo en la antigüedad. Para Guerrero la
epifanía del hombre en las Baleares (concretamente en
Mallorca), procedería del litoral valenciano, “tal vez de la
región castellonense” dados los paralelos entre las industrias
microlíticas mallorquinas y la de Fosca (Guerrero, 1994,
pág. 40), constatándose así la capacidad de una navegación
de altura en el Mesolítico (?), industria insular que la
creemos más cercana a la “dels planells” que a la publicada
de Fosca, aunque ello pudiera deberse a la fuerte selección
realizada en este último yacimiento, puesto que de un
total de 972 piezas registradas, sólo se grafiarán 113
(Gusi/Olaria, 1988, pág. 202). En opinión de Guerrero,
también apoyaría esta hipótesis los grabados rupestres de la
cueva de Betlem, próxima a las estaciones mallorquinas de
Muleta y Son Matge, que ha datado la presencia del hombre
Neolítico en el 4730 a. C., fecha obtenida en “una acumulación de huesos de «miotragus», con huellas de haber sido
descarnados” (Guerrero, 1993, pág. 34), existiendo a principios del IV milenio fauna doméstica en la Cueva de la
Muleta, “al parecer asociada a restos humanos” (Ibídem,
pág. 37). Tal manifestación artística, un pequeño cazador,
pese a su esquematismo, queda imbuida del dinamismo y
gracia de los menudos depredadores de la Fase III de
Remigia (Mesado, 1981), lo que haría viable una navegación de altura procedente de las costas castellonenses.
Si nos fijamos, de aceptar las fechaciones de C-14 de los
poblados cuyo registro material, hasta hoy, pocos discuten
su inclusión en cuanto viene denominándose “Bronce Valenciano”, observaremos la incidencia sobre el 1550/1500 B.C.:
Pic dels Corbs, 1581; Castillo de Frías, 1520; Catí Foradá,
1552; Mas d’Abat, 1460/1018; Orpesa la Vella, 1500/1260
(Olaria, 1978, págs. 271/283), aunque este último yacimiento tiene más fechaciones15. Otras estaciones, sin
embargo, pese a sus bajas dataciones absolutas: El Torrelló,
1350/1315 a. C.; o La Hoya Quemada, 1310 a. C. (Juste,
1990, pág. 85), se atribuirán igualmente al Horizonte
Cultural del Bronce Valenciano; descartandose por disentir
del contexto citado las fechaciones de Terlinques y Serra
Grossa, e igualmente (aunque no la hayamos comentado, la
fechación del “Forat de Cantallops” de Ares del Maestre
(1880 B.C.) por proceder de una zona media de la cavidad
con típicas puntas de flecha Eneolíticas; así como la fecha
de fines del siglo XI de Mas d’Abat por el simple hecho de
distanciarse excesivamente del contexto de fechas radiocar-
Orpesa la Vella, además de las dos dataciones ya conocidas, ha dado un “baile” de fechas radiocarbónicas que habían sido silenciadas; pero recientemente dadas a conocer
por Gusi: 2720, 2710, 1770, 1760, 1750, 1600, 1560, 1550, 1520, 1470, 1220, (todas BC.) (Gusi, 1995, págs. 147 y 148 -Actes de les Jornades d’Arqueología. Alfàs del Pi).
Ello, plenamente acientífico, recuerda la frase del investigador Michel Winter: “Si una datación con C-14 confirma nuestras teorías, la ponemos a la vista de todos en el texto
principal; si la contradice, pero no totalmente, la relegamos a una nota y si la contradice totalmente, la escondemos a los ojos del mundo”... En esta estación han sido encontradas cerámicas fenicias (G. Calusell: “Nuevos hallazgos fenicios en la provincia de Castellón”. C.P.A.C. núm. 16. Castellón, 1995.
53
[page-n-66]
bónicas que hemos citado, pero que Almagro acepta como
“la fecha más baja” para el “Bronce Valenciano” (AlmagroGorbea, 1977, pág. 534) Advertiremos, pues, en tal repertorio, un impacto cronológico a partir del 1500 que alcanzará el 1300 a. C., horquilla que creemos óptima para el
desarrollo del Bronce Valenciano “puro”, dada la global
lectura de los “compactos” ajuares encajados en estratos sin
potencia que nunca interfieren en horizontes precedentes,
indicando una “colonización” general foránea que se
iniciaría en torno al 1550/1500 B.C., momento en el que por
primera vez en el territorio valenciano (como va a ocurrir, en
similar cronología, con la cultura talayótica), puede hablarse
de un urbanismo primario16. Y es que la Edad del Bronce es
un mundo foráneo cuyo nacimiento aquí debemos coligar
con la amalgama de pueblos que detecta el mediterráneo
occidental a mediados del segundo milenio a. C. En ambas
áreas (la Peninsular y la Insular) la eclosión poblacional del
Bronce habría incidido, una vez más, sobre unos paisajes
mínimamente poblados que están planteando serios
problemas a quienes pretenden unir, sin hiatus, los diversos
horizontes culturales de nuestra prehistoria, alegando
“perduraciones culturales”, no fáciles de probar; un “persistente conservadurismo”; o, simplemente, un “atraso
cultural”, frases con las cuáles se encubren u ocultan siglos
vacíos como vienen demostrando reiteradamente las propias
estratigrafías.
Tarradell, ya en 1965, al tratar el Bronce Valenciano
decía que “sembla prudent de descartar la hipótesi d’una
evolució in situ (...) no es veu de cap mena com es pot fer
sorgir del vell fons eneolític un complex social i cultural tan
diferent. (...) Tot plegat exigeix per a comprendre-ho un
estimul foraster i probablement l’arribada de gent nova”
puesto que formas de vida y paralelos materiales “tenen un
carácter oriental que sembla difícil de negar”, anotando un
origen egeo-anatólico, “on sembla que es pot veure la matriu
de les dos civilitzacions peninsulars, la del Argar y la del
Bronce Valencià” (Tarradell, 1965, pág. 58).
1. El caso de las Baleares
Al igual que pasa en la Comunidad Valenciana ocurre
en Mallorca y Menorca. El Bronce Valenciano y la Cultura
Talayótica van a incidir sobre unos paisajes ocupados en los
inicios del segundo milenio por unas poblaciones cuyo
registros muebles pertenecerán a un Eneolítico tardío con
connotaciones regionalistas. Para las Baleares la Etapa
Pretalayótica o “Cultura de las Cuevas” pudo empezar a
mediados del tercer milenio (Pericot, 1973, pág. 34); pero
cuyas fechas radiocarbónicas la fijarán entorno al siglo XIX
B.C.: Muleta, 1960; Son Matge, 1870; Muertos-Gallard,
1840 y Ca Na Cotxera, 1800 (ibídem, pág. 51); mientras las
Fases Talayóticas I y II de Pericot, oscilaría entre el 1520 de
la cueva de Son Marroig y el 110 de Son Real (Pericot,
16
Fig. 26. Son Matge (Mallorca). Croquis estratigráfico.
Según Fernández-Miranda y Waldren.
1975, pág. 39), conteniendo las fechas 1310 de Pula; 1250
de Son Matge; y 1050 de Son Real Escombrera y Síllot
(Pericot. 1973, pág. 51); por lo que advertiremos unos
homogéneos paralelos cronológicos entre los horizontes
comentados de nuestra Comunidad y las Baleares no
púnicas para un Bronce Medio y un Bronce de Transición,
según la tabla cronológica de Rosselló Bodoy recogida por
el propio Pericot.
Más recientemente la síntesis y secuencia cultural de la
arqueología de Mallorca debida a Fernández Miranda sitúa
el arranque del Período Talayótico I “entorno al 1300 a. C.”,
reconociendo que “la aparición del talaiot es un fenómeno
nuevo que en su mismo ámbito geográfico no tiene explicación por las culturas anteriores” (Fernández-Miranda, 1978,
pág. 348), fecha radiocarbónica que se tomará de la larga
seriación obtenida en Son Matge, “uno de los yacimientos
mejor datados por este sistema de toda Europa Occidental”
(Ibídem, pág. 324). Pero si observamos la reproducción del
corte frontal que este investigador ofrece de tal yacimiento
(ibídem, pág. 325, fig. 77), advertiremos que la muestra
núm. 8, “Nivel IV”, cuya datación es 1250 a. C., se dice
procede de un ambiente con enterramientos, destacando la
cerámica carenada y los recipientes globulares “típicos del
período Talayótico I”, así como una espada de bronce con
empuñadura de pomo (ibídem, pág. 325). Sin embargo, el
Aunque aceptemos tales fechas para el B.V. cuya “matriz cultural” sería La Muntanyeta de Cabrera, los poblados que las han proporcionado pertenecerían por sus propios
registros al “Bronce de Transición”, cuyo arranque no lo creemos superior al 1300 a. C.
54
[page-n-67]
mismo nivel, en el hastial NE/SW del mismo corte (fig. 26),
la muestra radiocarbónica, (núm. 16), ubicada en el inicio
(nacimiento) del estrato talayótico -Talayótico I-, (pese a lo
cual se publica como “obtenida en la zona de separación de
los niveles III y IV, en ambiente de transición (?) entre cerámicas pretalayóticas y talayóticas antiguas”, (la interrogación no es nuestra), señala el 1530 a. C., fecha que creemos
más acorde con el contexto de “novedades” que envuelven
al Mediterráneo Occidental, incluyendo el Argar B y el
Bronce Valenciano; fechación que viene a corresponderse
con la que daba Lilliu para el inicio de horizonte talayótico
(Fernández-Miranda, 1978, pág. 357, tabla cronológica).
Aunque F. M. no la cree indicativa para ningún cambio,
observa que Lilliu intenta con ella “buscar una identidad
cultural para todo el Mediterráneo insular occidental”
(Fernández-Miranda, 1978, pág. 357), y aunque reconoce
que en el Mediterráneo Oriental se originaron los movimientos culturales que por transmisión alcanzaron Mallorca,
estos nunca lo habrían hecho directamente (Ibídem, 1978,
pág. 335), pese a registrar el ya citado jarro cicládico procedente de Menorca que fecha alrededor del 1900 a. C., y si
“pudiéramos confirmar su procedencia, cuestión esta muy
polémica, sería el primer elemento claro de una posibles
relaciones directas entre el Egeo, núcleo exportador de
cultura, y las Baleares” (ibídem, pág. 362).
También para Topp este jarrito de Melos, hoy en el
Museo Arqueológico de Mahón, sería el único testigo de
tales contactos primerizos entre el Mediterráneo Oriental y
las Baleares (Topp, 1985, pág. 15). Pero Mallorca/Menorca,
pese a tener una unidad cultural y cronológica indiscutible
(Pericot, 1975, pág. 56), soportarán personales rasgos diferenciadores puesto que hay estructuras en Menorca que le
son peculiares. Y es que existe una base cultural común a
todas las grandes islas del Mediterráneo, pero “por definición ninguna de ellas es idéntica a sus compañeras” (Pericot,
1975, pág. 127), lo que incide, una vez más, en los denominados “regionalismos”, sinónimos, tal vez, de los diversos
círculos clánicos insulares de origen que debieron de asentarse en el Mediterráneo egeo-cicládico-anatólico, difusores
“de las más toscas (cerámicas) que la arqueología hispana
conoce” (ibídem, pág. 114); baja calidad cerámica y peculiaridades arquitectónicas que, igualmente, sirven para el
Bronce de la Comunidad Valenciana, cuya matriz de diferenciación cultural -como la de los propios círculos insulares- le ha valido el calificativo de “Edad del Bronce Valenciano”, en definitiva una familia más de un mismo tronco
cultural Mediterráneo, el del Bronce Medio, que habría
florecido en época Micénica.
Y si retomamos estas ya lejanas ideas es, sencillamente,
porque tras casi treinta años de intensa investigación arqueológica valenciana los resultados obtenidos siguen siendo
pobres y escasamente esclarecedores, no poniéndose los
investigadores ni de acuerdo entre qué límites absolutos hay
que situar dicho Horizonte Cultural, estudio sistemático
urgente ya pregonado (Tarradell, 1958, pág. 111). Por ello
convendría fijarnos e incluir el B.V. dentro de un movimiento sociocultural mayor, para el que el Mediterráneo
Oriental, que durante milenios fue crisol de Culturas,
pudiera no serle ajeno; mar que en vez de frontera ha sido, a
partir del Neolítico, una “verdadera autopista entre puntos
distantes” (Miranda, 1978, pág. 333). Y en tal sentido se
expresa Rovira, texto que por su interés transliteramos: “La
persistencia de las rutas de comunicación es otro de los
factores a tener en cuenta. La -ya cíclica- de los planteamientos difusionistas o de los procesos de desarrollo autóctono, enmascara, cuando no falsea, la evidencia arqueológica. A estas alturas, y más allá de las modas o tendencias
interpretativas en boga, resulta ridículo negar o minimizar la
existencia de abundantes y continuadas relaciones marítimas a lo largo de la pre y protohistoria europea y, por tanto,
de seculares rutas de navegación” (Rovira, 1993, pág. 167),
problemática que en tal sentido a puesto Guerrero al día al
estudiar el poblamiento talayótico y los medios de navegación en el II milenio a. C. (Guerrero, 1994).
La Cultura Talayótica en Menorca, una isla de 700 km2,
ha podido computar más de dos millares de yacimientos con
una base agrícola innegable, “fet que es ben patent pel gran
nombre de molins de mà «mollons», que es troben”
(Benejam, 1993, pág. 28); cultura que alcanza Menorca en
un estadio de desarrollo bastante avanzado (ibídem,
pág. 28). Y es que sigue sin tener una explicación lógica,
caso de no coligarse, la eclosión poblacional que experimentan determinadas áreas bañadas por el Mediterráneo,
entre ellas la nuestra, alrededor del año 1550/1500 a. C.
Dentro de las grandes islas del Mediterráneo Occidental
destacarán ahora el “Torreano Medio” de Córcega, la
“Cultura Nurágica” de Cerdeña y el “Horizonte Talayótico”;
y en la Península, el “Argar B” (con enterramientos en pithoi
y copas tipo cálices como elementos orientales más definidores); nuestro Bronce Valenciano y la Cultura de Las Motillas (desde Albacete a Ciudad Real) como facies geográficas
más personales del movimiento que gesta el Mediterráneo
alrededor del segundo milenio a. C. Tal eclosión, aunada a su
vez por los encastillamientos y defensas ciclópeas o semiciclópeas, solamente puede obedecer a un mismo lenguaje
represivo de origen Mediterráneo, que en la Cultura de los
Millares (incuestionablemente de origen Mediterráneo
Oriental) tuvo unos precedentes macro-urbanos.
Tampoco Sicilia quedará al margen de este “ex-novo”,
su cultura de Thapsos “aparece en estrechas relaciones con
el mundo micénico durante los siglos XV-XIII” (Micénico II
al IIIB) (Bernabó, 1953-54, pág. 187). Maluquer, al estudiar
el Bronce insular lo relacionará, “provisionalmente”, con la
Cultura Argárica (Maluquer, 1954, pág. 717), encontrando
sus paralelos cerámicos en las estaciones peninsulares de
Callosa de Segura y Orihuela; aunque para Pericot habría
que descartarse de la secuencia balear “todo tipo de
entronque demasiado sólido con el fenómeno Argárico”
(Pericot, 1973 pág. 35), pero aceptando una inmigración de
“gente nueva” que trae la técnica ciclópea (Pericot, 1975
pág. 55), ideas ambas recogidas después (FernándezMiranda, 1978, pág. 152 y 348). También acusan una gran
familiaridad insular las cuevas artificiales o hipogeos funerarios, “tan similares” (los baleáricos) a los de Cerdeña,
Malta o restantes islas del Mediterráneo (Maluquer, 1954,
pág. 722), construcciones (denominadas popularmente en
55
[page-n-68]
las Baleares “capades de moro”), para las que se hace difícil
hallar los poblados que las produjeron por haber sido
borrados por la eclosión de la Cultura Talayótica, caso de
Torre d'en Gaumés, y Son Catlar (Benejam, 1993, pág. 55 y
58). Pero las semejanzas del grupo de cuevas artificiales de
“Cales Coves” o “Cala Morell” de Menorca (lám. V), con el
del conjunto de “coves-finestra” de la cabecera del Riu
d’Ontinyent, ubicado en los términos d’Ontinyent, Bocairent y Alfafara, son evidentes aunque en el caso valenciano:
“de fecha difícil de determinar” (Pla. 1974, pág. 195); pero
en base de “Les Casetes dels Moros” de Bocairent, la “Cova
d’En Gomar” contenía enterramientos que podrían ser
Eneolíticos o de “plena Edad del Bronce” (ibídem, pág.
195), y recientemente el complejo denominado Frontera
II/Cova de les Argolles ha vuelto a dar materiales del Bronce
(Ribera, 1995a, pág. 210). Para Pericot, en tales necrópolis
rupestres insulares se enterraron los habitantes de la Cultura
Talayótica (Pericot, 1975, pág. 101).
Va a ser, pues, en torno a la repetida fecha del
1500 B. C. (Almagro-Arribas, 1963, pág. 229) cuando
hace acto de presencia la Cultura Talayótica, venida, según
los propios investigadores isleños, de fuera (Benejam, 1993,
pág. 28); asentándose en llanadas fértiles o menudas elevaciones, de ahí sus fuertes defensas con murallas de doble
paramento rellenas de piedra y tierra, hecho que recuerda a
una mayoría de las construcciones murarias valencianas; o
sus potentes torres cónico-truncadas (los talaiots, nuraghes o
tholos) ensartadas en sus recintos o bien ocupando puntos
neurálgicos de los poblados, que bien poco (salvo en el
carácter rupestre de los propios asentamientos, y posiblemente en ello esté su menor fábrica), van a diferir de las
estructuras del Bronce peninsular; y “talaiots” pueden ser,
muy en especial, las cámaras cupuliformes listadas por el
Dr. Esteve, caso de la del “Castellet del Porquet” excavada
en 1845 y 1946 por J. Ballester, monumento que Vilanova
cree tratarse de un dolmen (Vilanova, 1872,
págs. 410 y 411). La descripción de Vilanova, igualmente
recogida por Esteve, no deja lugar a dudas: “Hubo de ser un
monumento funerario (...) pues (...) levantábanse varias
hileras de piedra seca, dispuestas circularmente y cubiertas
de tierra, comunicándole la forma redondeada (...) de una
altura de 5 ó 6 m. Separadas cuidadosamente la tierra y las
piedras aparecieron en el centro del Dolmen varios esqueletos humanos” (Esteve, 1991, pág. 34).
Esteve sigue listando las torres cupuliformes que aun
llegó a ver en buen estado: Els Castellets (Betxí), El
Mortorum (Cabanes); La Torre del Tossal de l'Abeller
(Borriol); El Castell del Mas del Salzer (La Serratella).
Grupo de monumentos de falsa cúpula que contuvieron,
salvo Els Castellets, inhumaciones; pero la lista podría ser
extensa, pues restos de torres cónicas de mampostería
pueden verse en la mayoría de los poblados del Bronce.
Igualmente podríamos relacionar con las construcciones
insulares los ciclópeos bloques de Picorzas (Aiòder)
(lám. VI) (Viciano, 1994, pág. 13); o la muralla igualmente
ciclópea de la Montaña Blanca de Almenara, tan cercana al
Mediterráneo (lám. VII); o los no menos impresionantes
amontonamientos de piedras del Cabeço (Costur) y Roca del
56
Castellar (Lucena); o el recinto fortificado del Salt de la
Novia (Cabanes), con dos torres unidas por una muralla en
arco cuya anchura alcanza los 4’00 m y cuya atalaya occidental contuvo una cámara cupuliforme (ibídem, pág. 15).
Son estructuras que se hace muy difícil hacer derivar de los
humildes poblados Eneolíticos de llanura o piedemonte tan
escasamente conocidos, precisamente por no comportar
complejos defensivos importantes; fábricas -las de nuestros
recintos del Bronce- bien acordes con el lenguaje ciclópeo
de gestación mediterránea. Y es que no existen en nuestra
Comunidad poblados eneolíticos fortificados, tipo los
Millares (Sta. Fe de Mondujar), para entroncarlos con los
del B.V., poblado y necrópolis “que evidencian su directa
relación con el mundo egeo-cicládico-anatólico” (AlmagroArribas, 1963, pág. 213-b); aunque los yacimientos del
Puntal de los Carniceros, Peñón de la Zorra (ambos en
Villena), Les Moreres (Crevillente), y Puntal Rambla Castellarda (Llíria), sean, por hoy, asentamientos Eneolíticos
encumbrados.
Tanto en los poblados valencianos del Bronce como en
los insulares hay algo en común que los detecta de inmediato: sus muelas barquiformes o “molons” y sus groseras
cerámicas con desengrasantes de dispar granulometría, de
superficies lisas salvo tetones y asas, con galbos primarios
de tendencia globular y emisférica, incluyendo, ambos, las
formas carenadas; y algo que auna, aun más (incluimos el
Argar) este horizonte cronológico: la extraña falta de una
manifestación artística, bien difícil de comprender en el
crisol de las Culturas del Oriente Mediterráneo.
La Cultura Talayótica menorquina cubre desde “Cala
Morell”, al norte de Ciutadella, pasando por “Es Migjorn
Gran” y “Alayor” en el centro isleño, hasta “Cala Llonga”,
junto a “Maó”. Su personal arquitectura queda definida por
el Talayot troncocónico, por lo general de dos plantas,
teniendo cerca el santuario: esas peculiares construcciones
circulares -exentas- centradas por la “taula”, evidentes
piedras sacrales sobre betilos monolíticos, cuya composición hace pensar en una deformación o evolución de los
“altares de cuernos” creto-micénicos, forma que recuerda,
también, la cruz de tau, para los gentiles símbolo de vida y
felicidad. Más de 30 monumentos “taula” (recordemos que
la isla sólo tiene 702 km2) serán trasunto de una firme religión talayotico-menorquina propia, lo cual nos asegura
que es un elemento religioso llegado con el propio grupo
étnico que se asentó en esta isla. Como igualmente
personal es la planta circular de la casa de Menorca, detalle
que también difiere en Mallorca. Si el esoterismo religioso,
materializado por la taula, fuese tardío (“dentro de los
tiempos prerromanos de la isla”) como F. Miranda propuso
(Miranda, 1981), aparecería también en Mallorca, cosa que
no sucede. Para Plantalamor, tanto las torres como las
casas de patio central y los santuarios de planta absidial
estarán ya perfectamente estructurados en el inicio de la
Cultura Talayótica de la Menorca Oriental (Plantalamor,
1991, pág. 590), asegurándonos la gran unidad cultural que
comportan los distintos grupos étnicos que se expanden
por los asentamientos tanto insulares como continentales
ribereños del más próximo Occidente. La propia dispa-
[page-n-69]
ridad sociocultural talayótica de Menorca y Mallorca se
vería reflejada, también, en la Península en donde “dieron
lugar a lo que hoy conocemos como las cuatro grandes
áreas culturales del Bronce Medio”, los denominados
Bronces del Sureste y del Suroeste, Valenciano y de La
Mancha; pero con elementos comunes “como consecuencia de compartir un mismo origen y una serie de
ideas” (Sánchez et alii, 1985, pág. 147 y 140).
Veremos, pues, como el poblado insular se vertebra
alrededor del poder militar (el talayot), y religioso
(el santuario) (Plantalamor, 1991, pág. 247), cosa desconocida por el momento en el horizonte cultural del Bronce
Valenciano; aunque ya no podamos decir lo mismo para el
Bronce de Transición puesto que, para nosotros, los peculiares asentamientos de la Lloma de Betxí y del Cerro el
Cuchillo -cuanto menos- deben de incluirse entre los yacimientos votivos, siendo raro que los poblados urbanos de
la categoría del Cabezo Redondo y Peña Negra, identificado este con la ciudad de Herna (González, 1993, pág.
181), no hayan presentado aún edificios culturales. Y es
que en Menorca la estructuración social que reflejaran sus
monumentos es tan homogénea que nos está asegurando
una sociedad consciente de su propia Cultura, y por ello
unida, por lo que en modo alguno podemos creer que las
razias depredadoras procedan de la propia isla puesto que
se trata de una étnia muy unificada tanto por el poder
militar como religioso. También para Roselló el sistema
arquitectónico talayótico alcanzó las Baleares totalmente
formado, arrancando de la arquitectura Micénica (Roselló,
1973, pág. 190).
2. Objetos de cariz Mediterráneo
Pudieran existir en el registro mueble de la Edad del
Bronce, objetos de cariz Mediterráneo. Tal es el caso del
“Labrix” detectado por Soler en Cabezo Redondo. Se trata de
la mitad de una doble hacha, de pizarra, hallada en superficie,
para la que Soler cree encontrar paralelos en otra pieza
similar, de gran tamaño, procedente de la Illeta del Campello,
que ha sido publicada por Llobregat como un “brazalete de
arquero” de cariz suntuario (Soler, 1987, pág. 107). Temática -como recuerda Soler- tan popular en la decoración de
Cogotas (Arteaga y Molina, 1976, fig. 4; Soler, 1987, pág.
150), por lo que “es lícito suponer que un tema Mediterráneo
como el del «Labrys» o doble hacha llegase desde la costa y
el valle del Vinalopó hasta la Meseta; y no al revés” (Soler,
1987, pág. 150). Otras hachas bipenes o de doble filo son
citadas por Fernández-Miranda en Mallorca, procedentes de
ajuares funerarios, objetos comunes en la prehistoria del
Mediterráneo, y “elementos de tipo cultual” nacidos en Creta
y relacionados con el culto al toro (Fernández-Miranda,
1978, pág. 279), cuya pervivencia de carácter religioso
recoge la escultura Ibérica, caso del frontal inserto en la
cabeza de toro hallada en la Vila Joiosa (la Marina Baixa).
Igualmente para Maluquer, la abundancia de métopas y
la riqueza de los temas excisos con la doble hacha en las
cerámicas meseteñas sería trasunto de “un claro abolengo
mediterráneo” (Maluquer, 1958; Soler, 1987, pág. 150). Y
no menos importante es la cita del propio Soler: “No en
vano vió EVANS en este yacimiento (Cabezo Redondo) la
más definida fusión de sus dos grupos de tradiciones culturales procedentes del Mediterráneo oriental” (Soler, 1965,
pág. 50). Y algo definitorio: los altares bicornes de
La Encantada o El Oficio, las espadas argáricas con clavos
de plata, los instrumentos musicales de ciertas laudas, etc.
Y es que para comprender nuestro pasado prehistórico
-también buena parte del histórico-, la investigación valenciana no debería dar la espalda al Mediterráneo, ese mar que
en su mundo egeomicénico (con casi dos mil islas sin contar
los atolones) y asiático debió de fraguar “otros movimientos” que habrían quedado oscurecidos por sus grandes
civilizaciones, uno de cuyos éxodos pudo producirse
entorno a las convulsiones telúricas de la isla Thera/Santorini (1550-1500 B.C.), erupción considerada “la mayor en la
historia conocida de nuestro planeta”, fenómeno geotectónico cuyo maremoto, con olas de 210 m de altura, “azotó
con fuerza indescriptible las costas del Egeo” (Haitalis,
1992, pág. 14/16), alcanzando la Península Ibérica (Durrell,
1995, pág. 109).
Tampoco habría que dejar de lado el impacto aqueo con
el pleno dominio naval del Mediterráneo, cuyas incursiones
al occidente en busca de esclavos pudo ser causa del encumbramiento de los asentamientos del Bronce. Una población
de economía agropecuaria, como sin lugar a dudas es la
nuestra, en modo alguno habría ocupado cotas estratégicas
sin una causa justificable. Y lo hace por un único motivo:
porque sus vidas corren peligro asentándose en lugares
abiertos por ser, los nuestros, llanadas aluviales difíciles de
defender puesto que carecen de piedra con que poder construir sus defensas. Ello no va a ocurrir, por ejemplo, en el
mundo talayótico. Cuando estas oleadas étnicas, inmigradas
del área del Egeo, alcanzan Menorca hemos visto que se
asientan en su mitad sur (área de “Migjon”), terrenos
resguardados de la dura tramontana, (los temidos
“meltemia” o vientos del norte que baten las cícladas),
terrenos paleozoicos cuya cota máxima alcanzará en el
monte Toro los 358 m s.n.m. Menudas cumbres que, sistemáticamente, son despreciadas por los recién llegados pues
carecen de la piedra que los talaióticos van a precisar y que
tan pródigamente posee la faja del mediodía sobre un suelo
llano, aunque con cadenciosas lomas, recortado en la costa
por inaccesibles acantilados y ocultas calas propicias para el
refugio de las embarcaciones indígenas.
57
[page-n-70]
[page-n-71]
XIII. EL BRONCE DE TRANSICIÓN
Y EL BRONCE FINAL O HIERRO I
Hacia el 1350 a. C. eclosiona con gran fuerza el Bronce
de Transición, cuya mayoría de estaciones venían siendo
incluidas en el Bronce Medio; y tras la bisagra del milenio,
posiblemente a partir del 900 a. C., se alcanzará el “Bronce
Final”, momento que venimos denominando “Hierro I”
(Mesado, 1974, pág. 152), el cual tendrá su último registro
en Castellón en los niveles fundacionales de Vinarragell,
precedente mediato del impacto colonizador semita, de
claros materiales alóctonos.
Por ello, y con el objeto de ir personalizando tales tránsitos o etapas intermedias entre el B.V. y el horizonte de las
cerámicas torneadas más arcaicas, pasaremos a comentar
ciertos yacimientos castellonenses, caso de El Torrelló de
Onda, La Loma del Castellar y Picorzas sobre el propio
lindero del Millars (comarcas de la Plana Baixa y
l’Alt Millars); para, seguidamente, registrar otros asentamientos en buena parte novedosos, tanto en las comarcas
más norteñas (Alt Maestrat, Els Ports y El Baix Maestrat)
como en la propia Plana de Castellón, estaciones estas
últimas que comentaremos a partir del Cap. XXIII.
a. El Torrelló
En el término de Onda (La Plana Baixa) es conocida de
antiguo la estación arqueológica de “El Torrelló” (RullVilar, 1967, pág. 19). Se localiza en la margen izquierda del
Millars, sobre una terraza en cuña entre el barranc del
Torrelló y el mentado río de La Plana, enclave de alto valor
estratégico al quedar atrapado por sus francos occidental y
oriental por las fosas de ambas depresiones; pero abierto por
su frente norte en donde un buen lienzo de muralla delimita
el “tell” (lám. VIII). El “torrelló”, topónimo explícito “per
se”, es de “planta circular irregular” con unos diámetros de
20 x 17 m, alcanzando su cota máxima los 3’00 m y
distando del Mediterráneo unos 12 km. Su primera campaña
la llevó a cabo el Servicio de Arqueología de la Diputación
Provincial de Castellón en el mes de Agosto de 1971, excavando 160 m2 repartidos en ocho cuadros (Gusi, 1974).
El cuadro “Q-1” se abrió en la zona N del montículo,
cerca del paramento de la muralla. El sondeo alcanzó una
potencia de 1’80 m. La tierra era prácticamente inexistente,
actuándose sobre una “enorme cantidad de piedras de gran
tamaño y bloques de roca de gran peso”, por lo que se tuvo
que abandonar este primer corte, “con una ausencia total de
hallazgos”, sin haber dado con el paramento interno de la
muralla (ibídem, pág. 20).
El “Q-2” sería abierto a 1’50 m del lateral E del “Q-1”.
Su contexto fue similar dado los “numerosos bloques de
piedra” que contenía; pero ahora se entremezclaban con
tierra de coloración castaño rojiza, con restos de adobe,
constituyendo el Nivel I.
A 1’70 m de profundidad disminuían las piedras y un
fino polvo de tonalidad gris oscuro, “con numerosos fragmentos cerámicos espatulados” y restos de huesos de
animales junto con esquirlas de sílex, constituiría el Nivel II,
cuya potencia máxima era de 1’00 m.
A 0’15 m por debajo del Nivel I se señalaría una tosca
pared de “bolos” y bloques calizos sin desbastar, con un
grosor de 0’75 m. Su paramento interior contenía un revoco
“muy tosco de una capa blanquecina amarillenta de cal”,
denominándose “muro de la vivienda A”; una segunda pared
que colisionaba con la anterior -“de época ibérica”- se la
denominó “muro de la vivienda B”. El Nivel III lo formaban
tierras parduscas. Su grosor oscilaba entre los 0’13 m y los
1’60 m, disminuyendo los hallazgos cerámicos.
Es interesante el remarcar que la base de la cimentación
de la denominada “vivienda A” se interrumpía a los 3’40 m
de profundidad “confundida en un amasijo indeterminable
de piedras inestables y mal ensambladas” (ibídem, pág. 22),
mientras su paramento interno (el meridional) comportaba
restos de otro enlucido de cal. Aquí, el Nivel I alcanzaba una
potencia máxima de 1’00 m, y en su base había “un suelo
duro formado por un enlucido de cal” con un grosor de 10
cm. Una tercera pared sería denominada “vivienda C”, la
cual poseía un hogar con un molino barquiforme hincado en
59
[page-n-72]
Fig. 27. El Torrelló. Sección N-S tras la excavación de su núcleo en 1971 (Según Gusi).
el suelo. Su solera estaba a 1’30 m de la superficie del “tell”
(ibídem, pág. 22).
Q-3. Por practicarse en el centro del montículo fue el
sondeo principal, alcanzando la roca natural de la terraza a
una profundidad de 5’00 m (fig. 27). Destaca un importante
paramento interno ataludado, con graderío de planta curvilínea hacia el fondo de la prospección, con “restos de un
encalado yesoso”. Este potentísimo hastial de rocas con sus
gradas, estructura que su excavador denomina “rempart”,
descansa “encima de un enorme bloque pétreo de gran peso,
de 1’50 x 0’70 x 0’80 m”, el cual lo hace sobre el final del
nivel IIIB. Tal estructura “de bloques de piedra (...) ordenados en su desorden”, y calificada de “insólita construcción” (ibídem, pág. 29), tendría la misión de contener la
propia fuerza expansiva del gran relleno de piedras que
existe entre este hastial interior y la muralla que anillaba el
tell (lám. IX), por ello los cuadros Q-1 y Q-2 (como luego
volveremos a ver en el Q-5), son un auténtico mazacote de
rocas. Dicho talud interior, computando la altura del seudosillar sobre el cual descansa (por lo que creemos que dicho
plinto basal correrá a lo largo de todo el perímetro interno),
alcanza una elevación de 3’30 m.
Q-2. En el relleno de la propia luz o cañón de esta torretalayot, se pusieron de manifiesto tres horizontes:
Nivel I. Para seguir en profundidad se tuvo que levantar
“el piso enlucido de la «vivienda A»”, el cual (llamamos en
ello la atención), poseía una “inexplicable inclinación de
arriba para abajo de 30º, semejante a una rampa” (ibídem,
pág. 30), que al llegar a la altura de la acumulación superior
del talud de rocas del lado Sur, desaparecía.
Observaremos, pues, lo anómalo de un suelo (que se
supone de una vivienda ibérica) “enlucido” con mortero de
cal, cosa insólita para una construcción ibérica que, dado su
fuerte buzamiento, sería inhabitable. Su impermeabilidad y
acusado gradiente tuvo que estar, creemos, en función de la
recogida y encauzamiento del agua de lluvia hacia el interior
del monumento torreano.
Nivel II. Lo conformaba un horizonte polvoriento,
rojizo, con gran cantidad de piedras sueltas que “sin duda
formaban la tosca cimentación de la «vivienda A»”. Inmediatamente debajo, una bolsada de carbón que alcanza un
grosor de 0’60 m obtendrá una datación absoluta de
1315 a. C.
60
Nivel IIIA. Tierra grisácea. Espesor, 1’50 m.
Nivel IIIB. No diferirá del precedente. Descansa sobre
la roca del propio espolón que sirve de asiento al yacimiento.
Cuadro Q-4.
Contiguos a los cortes Q-2 y Q-3, fueron abiertos los Q4A y Q-4B, abarcando la planta completa de la «vivienda
B», que, como la «A», se supone ibérica (ibídem, pág. 39).
De tal estructura restaba la última hilada o cimiento, cuyo
grosor medio era de 45 cm.
Por debajo continuaban los restos de la «vivienda A»
cuyo firme seguía enlucido y “con la misma inclinación
descendente”, mortero que ahora se presentaba en buen
estado de conservación y con la novedad de contener “un
resalte de l m de longitud, de sección cuadrada, de
0’10 x 0’10 m, cuya utilidad no sabemos a que atribuir”
(ibídem, pág. 39), resalte ligeramente divergente a otro
similar a solo 0’80 m de distancia, cuya función, de nuevo,
debemos de relacionar con el encauzamiento de la recogida
del agua de lluvia, muretes que recordarán al interno de la
Mola d’Agres.
Q-5.
Corresponde a la prolongación meridional del Q-3 y
Q-4B. A 0’95 m de profundidad se dio con los restos de un
piso enlucido, con un agujero cuyo diámetro era de 30 cm,
“el cual se hallaba revestido por un revoco de cal, tanto alrededor de la boca como en su pared interna”, estando el resto
de la plataforma recubierta por gruesos bloques de roca
(ibídem, pág. 40). Tal agujero habremos de coligarlo, de
nuevo, con el desagüe del piso enlucido, sistema hidráulico
que se relacionaría con los precedentes suelos rampantes
encalados o “impermeabilizados”.
Tras retirarse el relleno de rocas sueltas, a 1’50 m de
hondo, y “en el mismo extremo meridional del perímetro del
tell” se alcanzó el basamento interno de la muralla perimetral del yacimiento, asentada sobre la roca natural. En este
corte se pudieron distinguir IV niveles, habiendo de destacar
el III: un nivel carbonoso cuya fecha radiocarbónica alcanzó
el 1350 a. C.
Q-6.
Fue abierto “junto al lado Oeste de los cuadros Q-2 y
Q 3”, teniendo una profundidad de 1’30 m; pero suspendiéndose la excavación sin haber alcanzado el suelo de la
[page-n-73]
Fig. 28. El Torrelló. Cuadro de la evolución crono-cultural del
yacimiento, según Gusi.
terraza por “la gran cantidad de piedras de tamaño medio
que cubrían este cuadro” (ibídem, pág. 41).
Al comentarse la evolución cultural de la estación, se
dice que es muy compleja puesto que habría cubierto “cerca
de un millar de años de duración casi ininterrumpida”
(ibídem, pág. 42), aserto que en modo alguno encaja con el
cuadro de la evolución cronológica y cultural que su autor
incluye (ibídem, pág. 44), y que ahora volvemos a reproducir (fig. 28).
Una de las conclusiones que se extraerán como resumen
de los trabajos efectuados en el Torrelló es que en la
provincia de Castellón habría recintos fortificados “de tipo
exclusivamente militar durante la época del Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 42).
Tras estos primeros trabajos en el “tell” de Onda se
reconocerán “hasta seis fases distintas de ocupación”. En un
primer momento llegaría “un grupo perteneciente al círculo
cultural del Bronce Valenciano” que alzaría un recinto
defensivo que “presumiblemente debe de ser circular”
(ibídem, pág. 42). A la segunda fase pertenecería la fábrica
de un muro ataludado, de gran solidez, fechado en el 1350
a. C. Tal hábitat se dice que podría formar “parte de un
reducto de tipo militar, más que de un recinto de aldea”,
aunque cabría la posibilidad, se anota, que hubiera existido
una población circundante que en un momento de peligro
“se protegiese encerrándose en el interior de la fortaleza”
(ibídem, pág. 43).
Con posterioridad surge la tercera fase de ocupación, a
la cual se atribuyen “los restos de una casa de tosca construcción”, con las paredes y piso enlucido encima del denominado «rempart». Debajo de sus cimientos una muestra de
carbón es datada en 1315 a. C. El material cerámico de esta
fase “continua perteneciendo al círculo del Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 43), por lo que “no existe un hiatus en
la continuidad y en el modo de vida de los habitantes del
Torrelló”.
Un cuarto momento vendrá atestiguado por un hogar
“situado a un nivel superior del piso de la casa de la tercera
fase” (ibídem, pág. 43). Posteriormente, una cimentación de
barro y piedra inutiliza el citado hogar y pertenecería a una
quinta etapa, sin poderse encuadrar dentro de una fase
cronológica concreta. Finalmente, una planta cuadrangular
pertenece “sin lugar a dudas” a la plena iberización del yacimiento (fase 6ª), momento al cual se adscribe el recinto
circular amurallado, “de gran monumentalidad y poder
defensivo”, constituyendo lo que los historiadores romanos
denominaban “turres Hannibalis” (ibídem, pág. 43).
Pero fijémonos en el adjunto cuadro de la evolución
cronológica y cultural del yacimiento, aludiendo a algunas
de sus calles.
En la columna o calle que relaciona los Horizontes
Culturales, observamos que los niveles I, II y III (fases 1/5)
se inscriben dentro del Bronce Valenciano, fechándose entre
fines del 1400 y los inicios del 1200, lo que da un cómputo
de alrededor de dos siglos de evolución continua puesto que
sus tipos cerámicos son los mismos. Tal cronología quedará
rota a partir del 1200, puesto que la Cultura Ibérica que
registra el yacimiento la atribuimos, por sus formas cerámicas más representativas, a un momento bastante avanzado.
Los 200 años de evolución de las Fases 1/5 aplicando un
cómputo más objetivo podrían reducirse, puesto que si del
Nivel IIIA al Nivel II, según el C-14, sólo han trascurrido
35 años, el mismo período de tiempo puede contener la
formación del nivel IIIB (el fundacional) y el I (el más
moderno del Bronce), por lo que solamente habrían transcurrido entre ambas fechas extremas alrededor de un siglo,
siendo ahora más lógico que las modas cerámicas no
hubiesen sufrido alteración, como señala la última de las
columnas del cuadro crono-cultural.
Las “Cerámicas Tipo” establecidas para el Horizonte
del Bronce en el Torrelló, conformarán, según Gusi, dos
formas. A la 1ª pertenecerán las tulipas (fig. 1, núms. 14/18),
con engobe brillante o pulido, con unos perfiles “prensados”
que dan lugar a escoras muy aristadas, formas comunes en
los yacimientos del “Bronce de Transición”, e inexistentes
en los del Bronce Valenciano. Serán los vasos denominados
por su excavador “de influencia argárica” (ibídem, pág. 45).
La 2ª forma incluye los galbos “globulares, ovoides
y cuencos esféricos o hemisféricos”, de pastas toscas, que
cuando se decoran lo hacen con “cordones en relieve
incisos, ungulados, etc., y bordes denticulados” (ibídem,
pág. 45).
Los tipos 3º a 5º, conformarán ya las cerámicas ibéricas
que, muchas veces, “imitan las formas 5, 21, 26 y 27 de la
cerámica campaniense” (ibídem, pág. 50).
El tipo 6º acoge las escasas cerámicas romanas encontradas en superficie.
En el Torrelló, en los niveles del Bronce, los carenados
se entremezclan con otras formas que advertimos, por
ejemplo, en los estratos superficiales de Bruixes, (prospección Vernia/Sabater), aunque apenas podríamos señalar en
Rossell los tulipiformes “prensados”; pero se detectan, en
ambos yacimientos castellonenses, los cuellos de tendencia
vertical con labios incisos (fig. 29). Se trata de una de las
decoraciones más comunes en el horizonte fundacional del
Torrelló (ibídem, pág. 62), con una tardía atribución
cultural; decoración igualmente presente en el Cabezo
Redondo de Villena en sus niveles más hondos, pero no
61
[page-n-74]
Fig. 29. El Torrelló. Perfiles cerámicos del Cuadro Q-2, Niveles I. 1/4;
II. 5/8; y III. 9; y curiosa punta de hueso arponada del Q-3.
Según Gusi.
detectada, al parecer, en La Horna (Aspe, Alicante), por solo
citar unos yacimientos recientemente conocidos y datados
en un momento avanzado del “Bronce Medio y del Bronce
Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105). Lo que no señalará ni
Bruixes ni el Torrelló son las carenas contiguas a los planos
bucales, tan comunes en los yacimientos del Vinalopó
(recordemos los propios cuencos áureos del Tesoro de
Villena), “forma tradicionalmente relacionada con el Bronce
Tardío” (Hernández, 1994, pág. 105).
Es evidente que estamos ante unos yacimientos que no
alcanzaron el Horizonte del Hierro I, tipo Vinarragell o Peña
Negra, puesto que ni en el Torrelló ni en los poblados del
Vinalopó (Cabezo Redondo, La Horna), exceptuando el
Tabaià donde se registra una cazuela con base anular recogida entre cerámicas incisas del Hierro I (Hernández, 1992,
pág. 12), han sido señalados recipientes con soportes
anillados, y solo en el nivel I del Q-3 de El Torrelló existe
una auténtica base plana con talón, recipiente adornado por
cordones horizontales ya desde el arranque de su cuerpo,
62
forma presente en el Horizonte Precolonial de Vinarragell
(Mesado, 1974, pág. 100, fig. 54, 2), El Boverot, vaso recogido junto con una urna de base plana, cuerpo globular y un
alto cuello cilíndrico (Bosch, 1953, p. 187) y La Font de La
Carrasca (González-Prats, 1979, pág. 72 y fig. 46).
En el Torrelló, un fragmento cerámico hallado en el
Nivel I del Cuadro Q-2 (Gusi, 1974, pág. 26, perfil central),
es muy semejante al no menos raro recipiente con el hombro
carenado del Departamento XVIII de Cabezo Redondo,
procedente del estrato 4º y catalogado por Soler y Lull como
“realmente excepcional” (Soler, 1987, pág. 130).
Resumiendo, pues, estaríamos ante una singular torrefuerte de planta circular, asentada sobre un espectacular acantilado del Millars. Su fábrica conformaría un muro interior
ataludado, con dos gradas o anillos de ensanche concéntrico,
el “rempart”, cuya misión, además de conformar el paramento interior de la torre, es la de contener el gran amontonamiento de rocas hasta alcanzar el anillo exterior de la
muralla. Tan singular torre, de configuración y ambiente
Mediterráneo, (recordemos los propios talayots baleáricos, o
las nuragas y torres de Cerdeña y Córcega), se autoabastecía
del agua de lluvia por medio de terrazas inclinadas cuyos
suelos estaban compartimentados con muretes muy bajos
para su encauce en desagües tubulares impermeabilizados con
mortero de cal. Tal complejidad hidráulica implica, pues, un
elemento arquitectónico importado procedente de algún
punto del Mediterráneo insular en el que el suministro del
agua era vital. Recordemos que en los patios de las casas talayóticas menorquinas no suelen faltar los depósitos para el
agua de lluvia, puesto que los recursos hídricos nunca han
sido aquí suficientes (Plantalamor, 1991, pág. 551).
Un detalle de esta importancia lo creemos impropio de una
población autóctona, y más hallándose el Torrelló junto al
Millars, río con un caudal propio a lo largo del año. Tal hecho,
unido a dos de sus objetos muebles más sofisticados y
exóticos, caso del recipiente carenado hallado en el Nivel II
de la “Trinchera S” (fig. 1, núm. 18), y de la no menos rara y
perfecta punta de dardo realizada sobre hueso (para la que no
han sido encontrados paralelos) del Nivel IIIA del Cuadro
Q-3 (fig. 29, núm. 10), pudieran ser “pistas” para llegar al país
de origen de una Cultura, para nosotros, “inequívocamente”
inmigrada, que alcanzaría por mar la costa valenciana.
El Torrelló, en su origen, sería una torre troncocónica
(si su paramento interior es ataludado, también lo pudo ser su
externo primitivo), cuyo anillado pudo alcanzar un diámetro
basal de veinticinco metros, parangonándose con la mayoría
de los talayots, uno de los monumentos más plurales y desconocidos, por falta de excavaciones sistemáticas, de las Baleares (Plantalamor, 1991, pág. 261); y tendría como mínimo
dos plantas, puesto que a 2’30 de su fondo existe el “peldaño”
más señalado del talud, que pudo servir para soporte de un
suelo de troncos, siendo conveniente el recordar que es en este
horizonte donde se encontró una potente masa carbonosa
cuya fechación alcanza el 1315 a. C. Tras su abandono, el
monumento iría desmoronándose hasta que un grupo no muy
numeroso de íberos se asentaron sobre el ya viejo “tell”,
ruinas que pudieron ser, en su “cortex”, remodeladas,
volviendo a caer en el olvido hacia el cambio de Era.
[page-n-75]
El solapamiento ibérico se constata en el resto de los
“tells” que existen aguas abajo del Millars, (salvo en el del
“Castell d’Almassora”, recientemente arrancado de cuajo
por la constante presión del terreno industrial), caso del
“Boverot” y “Vinarragell”; existiendo aguas arriba otros
asentamientos de tipo militar de suma importancia, caso de
“La Loma del Castellar” (Vallat), “Picorzas” (Toga) o el
propio “Castellar”, igualmente en esta última población de
l’Alt Millars, conjunto de yacimientos sumamente encumbrados sobre la propia cuenca del río, estaciones que ya
señalábamos en la década de los años sesenta (Mesado,
1967, fig. 1), relacionandolas con la frontera entre la
Edetania y la Ilercavonia, que, según Plinio, demarcaba el
río Udiva/Millars (Mesado, 1974, pág. 163).
b. La Loma del Castellar
Poblado delimitado por un fuerte meandro del Millars.
En él parten los términos de Vallat y Argelita. Ocupa el
extremo más septentrional de un derrame que desciende de
la “Peña del Túrio”, con 656 m s.n.m., la cual posee una
sima con una profundidad de 70 m en la que Viciano detectaba cerámicas de la Edad del Bronce.
El poblado queda centrado por una espectacular torre
circular, hueca, cuyo diámetro interior alcanza los 6’10 m,
mientras el grosor del anillo murado es de 1’20 m, y su
profundidad libre de 2’30 m por su interior y 2’40 m por el
exterior, presentando un submontado de rocas ciclópeas de
gran espectacularidad puesto que la mayor alcanza los
150 x 75 cm (lám. X). En su paramento interno las rocas
careadas son menores y solo alguna basal llega a tener un eje
de 70 x 40 cm; entre ambos encachados existe el consabido
relleno de cascajo y tierra. La torre se ubica en el centro de
la carena de esta loma, teniendo hacia el S el resto del
poblado que va a presentar otro torreón, esta vez menor, en
su extremo opuesto, posiblemente el más accesible. El eje
habitacional del poblado mide, en sentido N-S, unos 45 m.
Curiosamente, al N de la gran torre, dos líneas paralelas de
murallas presentan tramos de rocas hincadas; y en su
extremo NO existe un acceso, a modo de entrada, escoltado
también por muralla.
El examen del propio campo del asentamiento se hace
muy difícil por la tupida vegetación, mayormente de
coscoja, pero se observa algún círculo de piedras hincadas.
Un examen de los escasos calveros tributó robustas bases
con talón, de barros groseros con desengrasantes; dos molinillos barquiformes y algunos tiestos de anforoides fenicios.
Hay, asimismo, algún fragmento de cerámica ibérica y un
pondus con múltiples taladros.
Desde esta loma el “Castillo de Fanzara”, que entre sus
ruinas medievales se observan cerámicas del Bronce, está a
160º; mientras a 310º, y por ello aguas arriba del Millars,
ahora en su orilla izquierda, veremos El Castellar (Toga),
otro estratégico asentamiento, sobre una elevación cónica
que en su propia cúspide comporta los restos de otra gran
torre cuyas piedras derraman por las laderas del cerro.
c. Picorzas
Con este topónimo se conoce otro de los asentamientos
encumbrados sobre el Millars, ahora en término del municipio de Ayodar (Alt Millars). Posee una espectacular
muralla, una de cuyas rocas transportadas llega a medir unos
ejes de 210 x 125 x 110 cm. La tupida vegetación que lo
invade todo hace imposible cualquier recogida de material y
solo por su potente muralla se puede transitar (lám. VI).
Destacaríamos, pues, a ambos lados de la depresión del
río, en su discurrir tortuoso por la comarca, sobre encumbradas cimas con un valor estratégico de primer orden, unos
yacimientos de carácter militar dentro del Hierro I
(Bronce Final), asentamientos que llegan a contactar con el
Horizonte Colonial asumiendo cerámicas fenicias, para, con
posterioridad, volver a ser ocupados, muy débilmente, por la
Cultura Ibérica la cual rehace sus paramentos principales,
como pudiera haber ocurrido en el recinto “talayótico” del
Torrelló de Onda, en la actualidad totalmente desplomado
(lám. IX), y del Boverot. Pero si hubiésemos de traducir
fragmentos cerámicos computados, con el tamaño de tales
hábitats, tendríamos que certificar que La Loma del Castellar apenas alcanzaría una decena de metros cuadrados,
cuando su campo habitacional alcanza los 1700 m2; y que
Picorzas, similar en extensión, no existiría. La realidad
señala unos asentamientos militares de carácter ciclópeo,
estando convencidos que si nuestra geología fuese prodiga
en rocas monumentales nuestros poblados del Bronce nada
tendrían que envidiar a los insulares.
En el Torrelló veremos que el vacío material entre el
horizonte del Bronce Tardío y su iberización parece total,
puesto que si hubiera existido vida durante el Hierro I
(siglos VII, VIII, y buena parte del IX), su horizonte final
habría absorbido, como lo han hecho el resto de los asentamientos del Millars, cerámicas coloniales. Se trata de una
línea de auténticos torreones de “frontera” cuyo eslabón
final, Vinarragell, ya junto al Mediterráneo, con una
potencia estratigráfica que ronda los 4, 00 m, presenta una
lectura uniforme que desde el Hierro I (Bronce Final/Hierro
Antiguo, en otros tratadistas), alcanzará la iberización,
aunque, una vez más, en horizontes culturales maduros.
d. Les Planetes
Se trata de un asentamiento de altura, del termino de
Benassal (Alt Maestrat), ubicado sobre un pequeño espolón
calizo de 65 m de longitud por una anchura de 23 m, configurando una plataforma sobre precipicios salvo por su lado
S, punto defendido por los restos de una muralla. Tal
espolón delimitará por el N un meandro del barranco procedente del balneario de la Font d’En Segures.
Sobre el sector de acceso a la plataforma, GonzálezPrats abrió en 1978 un corte que alcanzó una profundidad de
65 cm, suficiente para delimitar un nivel, de coloración
blancuzca, no alterado por el laboreo de los bancales. Se
halló un tramo de la muralla, de 2’70 m de longitud por un
ancho de 1’30 m, cuya fábrica la conformaban un solado de
rocas, los paramentos, y un relleno de piedras menores asentadas sobre un lecho de gravas con tierra, evidente nivelación primaria (González-Prats, 1981, pág. 208).
63
[page-n-76]
Las cerámicas registradas en la prospección presentan
unas pastas oscuras, rojizo-anaranjadas, con un desengrasante calcítico bastante homogéneo, y acabados ligeramente
bruñidos. Hay un predominio de las cerámicas lisas que, a lo
sumo, comportan mamelones de prensión; y digitados o
sesgados sobre los bordes bucales. Sin embargo, y sobre los
recipientes de almacén (“pithoi”), predominarán los
cordones, bien sesgados o digitados.
Tipológicamente los cuencos, la forma más popular,
tienen perfiles de tendencia cónica muy abierta; mientras los
carenados, que les siguen en número, recogen siempre un
plano bucal mayor que el de sus escoras (fig. 1, núms. 9/13),
siendo frecuente que sobre las carenas se sitúen leves tetones,
perfiles inexistentes en los tulipiformes de la propia Plana.
Si los fragmentos cerámicos fueron abundantes, no
ocurre lo mismo con el material lítico ya que se vio reducido
a cinco escasas piezas de sílex, con tres fragmentos de
cuchillo de sección triangular. En cuanto a los restos óseos
recuperados, su estudio determinó un total predominio de la
fauna estabulada, con oveja, cabra, buey-vaca, cerdo y perro.
Se trata, una vez más, de un hábitat coetáneo cultural y
cronológicamente con una serie de ellos diseminados por
esta geografía de l’Alt Maestrat, pertenecientes a los
términos de Ares, Vistabella, Coves de Vinromà y Vilafranca, entre cuya relación observamos, por más significantes, los del Forat de Cantallops y La Sima de la Pedrera
(La Cova del Mas d’Abat). Tal cómputo de estaciones hay
que situar dentro de una fase avanzada del Bronce de Transición, posterior a la de los asentamientos de La Plana: Santa
Bàrbara (La Vilavella), Els Castellets (Betxí) y Les Serretes
(Castellón), como indican los tulipiformes del Maestrat con
los diámetros bucales mayores que los de los planos escorados; o los platos de paredes muy oblicuas frente a los de
La Plana, mayoritariamente de perfil baraboloide. En ambos
casos parece tratarse de unos rasgos ergológico-cerámicos
que acusan una pulsación de “modernidad” que atribuimos
a un cambio en la dieta alimentaria, puesto que la mayor
abertura de los recipientes, digamos de mesa (los menores),
sería consecuencia de una alimentación más solida, posiblemente de guisos.
También parecen de cariz avanzado el alto porcentaje
que por estas tierras del norte valenciano van a presentar los
cordones violentamente sesgados, con motivos muchas
veces romboidales o angulados. Igualmente tendría un rasgo
de modernidad la cabaña estabulada, puesto que en un
momento tan avanzado de la Edad del Bronce el desprecio
de la fauna salvaje parece total pese a la elevada geografía,
con profundos barrancos y altiplanos, óptima para este tipo
de fauna.
Y cuantos paralelos va a señalar González-Prats para
datar en un momento antiguo ciertos elementos de Les
Planetes, lo hace con los asentamientos de Terlinques, Serra
Grossa, Cabezo Redondo, Pic dels Corbs y Mas d’Abat
(ibídem, pág. 218). Excepto del primero, que se tiene un
conocimiento más bien escaso, el resto de los poblados,
como venimos comentando, no creemos que puedan
ubicarse dentro del Bronce Medio.
64
e. El Mas de Moreno
Se trata, una vez más, de un estratégico poblado sobre
la cota más elevada del Tossal del Mas de Moreno, en cuya
vertiente occidental, sobre un terreno muy basculado,
existen una gran cantidad de cerámicas rodadas que
J. Andrés, genéricamente, incluye en la Edad del Bronce
(Andrés-Bosch, 1994, pág. 173). De los 102 fragmentos
seleccionados por este investigador, hemos, a su vez, escogido un registro que no dudamos en incluir en el Bronce de
Transición (figs. 30 y 31). Destacan las pastas depuradas,
con superficies tratadas, por lo general alisadas pero sin
excluir los espatulados que, salvo los fragmentos núm. 2 de
la fig. 30, y núm. 6 de la fig. 31, no alcanzarán brillo alguno,
hecho que puede deberse a la abrasión que sufren los materiales, especialmente cerámicos, de superficie. De tales
perfiles destacaríamos los fragmentos núm. 3 y 6 de la
fig. 30, que responden a los tulipiformes con señaladas
carenas; así como las asas, en su conjunto de tendón
circular, núms. 7, 8, 9 y 11 del mismo gráfico. Serán
frecuentes los restos cerámicos pertenecientes a los vasos
geminados, de cuyos fragmentos hemos reproducido los
núms. 10 y 11, uniendo el primero recipientes de carena
comprimida.
No menos significativos dentro de esta cronología avanzada van a ser los pithoi, que se decoran con tendones paralelos en zig-zag o simplemente oblicuos, fragmentos que
figuran expuestos en la colección museográfica de la Torre
de la Nevera de Morella. Tal vez a ellos respondan los
robustos bordes bucales exvasados núms. 10 y 11 de la
fig. 31. Cuando estos se decoran lo hacen con incisiones
paralelas (fig. 31, núms. 8 y 9) o, curiosamente, utilizando
improntas de semillas o frutos con baya (fig. 31,
núms. 10 y 12), siendo parcas las decoraciones sobre el
restos de los fragmentos; y apenas existe algún cordón digitado uniendo mamelones (ibídem, fig. 7 núm. 1); o algún
baquetoncillo con punzadas sobre la carena con bisel
(fig. 31, núm. 14).
En el cómputo de tales restos cerámicos no hemos advertido base alguna, hecho que señalaría la escasez de soleros
llanos o con ómphalos en el yacimiento, ratificando el Horizonte Cultural propuesto, al que igualmente responden las
cerámicas del espolón rocoso situado sobre la masía de la
Font d’en Torres, igualmente con pithoi (Andrés, 1994,
pág. 165). Sin embargo, un conjunto de asentamientos de
este término municipal de Morella van a presentar una evolución de formas cerámicas en las que priman las bases llanas
con talón, omphalo o anillo, así como los collarinos digitados
ocultando los planos de unión de cuellos y hombros, claros
préstamos de la Cultura de Campos de Urnas: El Tossal de
les Beates, Tossal dels Tous, Sant Antoni de Morella la
Vella, Mola del Mas d’Aguilar, Foia de la Torre o el poblado
de La Torrescuela, del que ofrecemos, como ejemplo, una
selección de su registro, gracias, una vez más, a la amabilidad de J. Andrés (fig. 32). Se trata de un grupo de asentamientos estratégicos no contaminados por la influencia Colonial, hecho que atribuiremos al propio territorio, el dels Ports,
excesivamente cerrado y alejado del Mediterráneo cultural y
[page-n-77]
Fig. 30. Mas de Moreno (Morella). Material cerámico.
geográficamente más abierto al comportamiento del Bajo
Aragón, puesto que cuando estos mismos registros indígenas
se acercan a dicho mar, no dejan de absorber productos
torneados, en especial ánforas fenicias, como vemos en el
pobladillo de Els Polseguer, (Rosell, El Baix Maestrat), entre
cuyos materiales autóctonos, decorados con collarinos de
fuerte digitado o incisión (fig. 33, núms. 3 y 4), advertimos
un fragmento de bandas (fig. 33, núm. 1) y un trozo de
morillo hueco decorado con fuertes incisiones (fig. 34,
núm. 2), cuya tipología enlaza con los Campos de Urnas del
valle del Ebro (Ruiz-Zapatero, 1981, pág. 252).
En El Polseguer solo hemos detectado dos menudos
fragmentos de ánforas periformes17, las cuáles, conjuntamente con las tinajas, van a prodigarse en las cercanías del
paleoestuario del Millars: yacimientos de Vinarragell
(Burriana), La Torrassa (La Vall d’Uxó), El Boverot (Almassora), o el Solaig (Betxí), por no salir de la Plana, la primera
17
18
comarca que detectó en la Comunidad Valenciana tales
impactos comerciales (Mesado, 1974, pág. 150). De gran
importancia es El Solaig, puesto que sus hábitats sufren una
singular “metamorfosis” cultural como están demostrando
las excavaciones, actualmente en curso, bajo la dirección de
V. Verdegal18. Ánforas importadas que eran abundantes en la
vertiente O de la Torràssa, procedentes de la limpieza y
vertido que había sufrido su cota máxima durante las labores
de desfonde precedentes a la plantación de algarrobos. Entre
los productos torneados (ánforas fenicias), conviven los de
cariz indígena: bordes bucales de tendencia vertical, de labio
romo, confeccionados con pastas de coloración castañorojiza por contener rodeno. A ellas pertenece el tercio superior de una gran urna de cuello ligeramente oblicuo con un
collarino fuertemente seudodiguitado, sobre el que reposa el
extremo superior de un asa vertical de tendón elipsoidal
aplanada (fig. 35).
La absorción de este primerizo torno en La Plana va a
coligarse, como terminamos de comentar, con galbos indígenas muy tardíos, propios todos ellos de un Hierro I evolucionado, horizonte indígena que absorberá, también,
conjuntamente con este primer torno, las fíbulas de doble
resorte (fig. 10, núm. 2), tipología que en Vinarragell se
permuta (?) por la tan singular de pivote, no antes del siglo
VI (Mesado, 1988, pág. 314/340).
Advertimos, pues, en la Comarca dels Ports, asiduamente prospectada por J. Andrés, la inexistencia de
poblados del Bronce Valenciano (Bronce Medio), Horizonte
Cultural que, caso de confirmarse, sólo haría acto de
presencia en algunas cuevas, posiblemente en la Cova de la
Roca Roja de la Mola de Cosme (Morella), prospectada en
1989 por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y
Prehistóricas de la Diputación de Castellón, aunque sus
resultados siguen sin darse a conocer (Andrés, pág. 169).
f. La Cova de les Bruixes
Cavidad ubicada en el término de Rossell (el Baix
Maestrat) en la ladera SO del “Solar de Coma Negra” cuya
cota llega a los 800 m s.n.m., abriéndose a 26 m de altura en
una pared casi vertical sobre el “Barranc de Coma Negra”,
afluente del Cervol que desemboca junto a Vinaròs.
Si en un primer momento estábamos convencidos, pese
a los escasos datos de que disponíamos, de que las inhumaciones halladas (según el dueño de la cavidad) en el nivel del
guano de Bruixes pertenecían al Eneolítico (Mesado y
Viciano, 1988, pág. 133; Mesado y Viciano, 1994,
pág. 225); ahora, tras más de diez años de los sondeos practicados en el yacimiento, estamos seguros que sus fosas
corresponden al horizonte del Bronce asentado sobre el
propio guano de Bruixes, por lo que habría existido, también
en cuevas, una raíz cultural de inhumación debajo de los
Procedente de este pobladillo, Oliver ha publicado un fragmento cerámico, que supone bucal y perteneciente a un ánfora colonial tipo “Vuillemot R.1” (S.T.V. Núm. 89,
pág. 32). En realidad se trata de una base de un recipiente ibero-romano decorado con bandas rojas que, por rotura y erosión, ha perdido el ómphalo (fig. 34 bis), con paralelos en la Necrópolis de la Avda. Martínez Velasco de Huesca.
Agradecemos a D. Vte. Verdegal el poder adelantar alguno de los resultados obtenidos en estas campañas.
65
[page-n-78]
Fig. 31. Mas de Moreno (Morella). Material cerámico.
66
[page-n-79]
Fig. 32. Torrescuela (Morella). Material cerámico y lítico.
67
[page-n-80]
Fig. 33. El Polseguer (Rossell). Material cerámico.
68
[page-n-81]
Fig. 34. El Polseguer (Rossell). Material cerámico.
69
[page-n-82]
Fig. 35. La Torrassa (La Vall d’Uxó). Fragmento bucal de un
recipiente de almacén.
Fig. 34 bis. El Polseguer (Rosell). Parte basal de un recipiente
carenado con decoración de bandas.
propios hábitats. Y ello es así porque sabemos que las inhumaciones halladas aquí por miembros del “Grupo Cultural
El Buscarró” de Rossell, en los inicios de la década de los
setenta (información que se nos había ocultado con anterioridad), no contenían, salvo los esqueletos en posición fetal,
ajuar alguno.
Pudiera haber ocurrido, hecho detectado en el Sondeo I
de Bruixes, de que tales fosas de inhumación estuviesen
profanadas de antiguo; pero parece raro, de ser Eneolíticas,
que ni una sola cuenta o punta de sílex escapasen a una
profanación antigua. Por este hecho pues, les atribuimos
ahora una datación dentro de la Edad del Bronce, período
cultural en el que la pobreza de sus inhumaciones es reflejo
de la parquedad material de los escasos bienes de consumo.
Con ello asistiremos, a priori, a un hecho de suma importancia: con la inexistencia de materiales Eneolíticos en
Bruixes, reflejo de un secular abandono antrópico,
tendremos una gran ampliación cronológica para la deposición del manto de guano en la cavidad, sólo atribuible a la
fauna salvaje, por lo que según confirman los análisis
radiocarbónicos dicho nivel de excrementos se pudo formar
del 3445 (Ly-6391) al 2245 (Ly 6392 a. C.), tiempo más
que suficiente para que alcanzasen la potencia que todavía
conservan. Y ello da explicación (como anota I. Sarrión), a
ese notable enriquecimiento de la paleofauna salvaje que
registran los detritus óseos del nivel del Bronce, ahora con
uro, rebeco, oso pardo, (no detectados en el nivel Neolítico),
junto al ciervo, corzo y cabra hispánica, comunes en ambos
horizontes culturales, animales cazados en el agreste paisaje
que se extiende entre Rosell y la Vallibona (Sarrión, 1995).
En el caso del Bronce valenciano, de básica economía
agropastoril, hemos visto como en Bruixes se abandona este
medio de subsistencia y se sustituye por otro más acorde con
su paisaje de cotas altas y profundos barrancos, por lo que
no podemos hablar de una “fácies retardatária” dada su
economía depredadora, puesto que toda dieta nace de la
70
comodidad en la obtención de los alimentos más que del
bagaje cultural propio, puesto que todos los seres vivos se
adaptan al medio.
Y como antes ocurriera con el Neolítico de Bruixes, va
a repetirse de nuevo: quienes entran en la cavidad del
término de Rosell lo harán con una cultura totalmente hecha,
asentándose sobre la milenaria capa de los detritus animales:
gentes nuevas, pertenecientes a un Bronce muy evolucionado. En los galbos cerámicos de Bruixes destacan los leves
cuellos alzados, de labios aplanados con decoración incisa
(fig. 36, núms. 2, 4 y 8), pertenecientes a recipientes globulares que pueden comportar bases llanas con talón (fig. 36,
núm. 12). Pero entre las formas mayores sobresalen los
fragmentos pertenecientes a elegantes pithoi, con bien
modelados tendones angulados junto a las recias asas de
sección elíptica, tan cercanos a los de La Ereta del Castellar
de Vilafranca (fig. 36, núm. 11 y fig. 37, núm. 2).
Y es que no estamos en condiciones de afirmar, por lo
mucho que falta encontrar e investigar, de que existe un fluir
genético sin roturas, puesto que estas se nos presentan
siempre que queramos unir los compactos períodos culturales de nuestro pasado prehistórico. Pero no es menos
cierto que la constante investigación, unida muchas veces a
un fortuito golpe de suerte, puede cubrir tales vacíos.
El canon de este novedoso horizonte es de sobra conocido.
Se trata mayormente de una cultura “formada por pequeños
poblados o caseríos de agricultores dedicados preferentemente al cultivo de cereales, con una reducida cabaña
animal” (Martí, 1983), que igualmente va a ocupar, como
auténticos hábitats estables a veces, un gran número de cavidades serranas (Martí/Bernabeu, 1992, pág. 562); utilizando
otras como guaridas o escondrijos, hecho que -quiérase o
no- está pregonando, al igual que los diminutos asentamientos en cotas de considerable altura, unos momentos
sumamente inestables. Tal coyuntura se detectará igualmente tras la observación minuciosa de las cavidades rupestres, debiéndose distinguir entre aquellas que albergaron un
hábitat estacional o continuado y aquellas otras que solamente sirvieron como auténticos escondrijos; o (lo comentamos a continuación) las que se aprovecharon como
[page-n-83]
Fig. 36. Bruixes (Rosell). Material cerámico del Sondeo III.
71
[page-n-84]
Fig. 37. Bruixes (Rossell). Material cerámico de superficie.
72
[page-n-85]
prisiones (por lo común simas) cuyos hacinados moradores
encontraron en ellas una muerte violenta. Tales diferencias,
importantes a la hora de ir conociendo mejor a aquellas
sociedades que ocuparon nuestro paisaje, las deberemos a
Josep L. Viciano, observador, respetuoso como pocos, de las
cuevas castellonenses. Según dicho espeleólogo “en las
cavidades con restos del Bronce se ha de tener en cuenta que
una ocupación continuada es muy diferente de otra esporádica elegida para huir de algún peligro inmediato”. A la hora
de escoger dichas cavidades su propia constitución física ya
es un argumento a tener en cuenta; habrá que observar
después la propia ubicación de los restos arqueológicos,
cuya distribución espacial va a diferir de ser un hábitat
estable a ser un simple escondrijo o refugio esporádico.
Cavidades de hábitat serían la Cueva Cerdaña y la
Cueva del Murciélago (Alto Palancia); Cueva de Ciràt y
Cueva Negra (Alto Mijares); Cova de Corrales, Cova del
Llúcio y Cova de Pantalóns (La Plana); Cova Ciega, Coveta
del Xurro -de una gran pobreza-, y Forat del Porc (L’Alcalatén); Forat de Cantallops, Cova Rotja de Benassal, Les
Coves Voltades y la Cova de la Soterranya (Maestrat);
abrigos de la Roca de Migdía -con fragmentos cerámicos de
“colador” o “encellas”, y la Cova Rotja de Sorita (Els Ports).
Mientras que escondrijos-refugio pueden ser: la Sima de la
Higuera (o de Fuente la Higuera), con una gran boca hori-
zontal y una caída de 15 m, cuyos restos cerámicos recuperados se “escondían” entre los bloques y en los rincones no
visibles desde la propia entrada de la sima (Alto Palancia);
Cueva de la Muela (o Mola), con indicios de poblamiento
eneolítico en la depresión doliniforme donde se abre, y
restos cerámicos del Bronce en los rincones más escondidos
de la gran sala (Alto Mijares); Cova de Loret, sepulcral
eneolítica pero con un buen escondrijo del Bronce, lo cual
se debió de haber tenido en cuenta al valorar sus materiales
(Olaria, 1979), Cova del Negre, de boca muy visible pero
con los restos cerámicos del Bronce ocultos en sus rincones.
Cova de Baix (La Plana); Cova del Mosquerí, de boca igualmente muy visible y con los restos cerámicos en rincones
desapercibidos; Cova de la Facció, de boca escondida; Cova
de la Roca del Morralàs, no apta para ser usada como hábitat
estable, con entrada de localización complicada y zonas
internas que pasan desapercibidas (L’Alcalatén); Cova del
Cingle, de difícil acceso; Cau de la Rabosa, cuya boca pasa
igualmente desadvertida, con unas condiciones de habitabilidad nulas; Cova dels Encenalls, de entrada pequeña e inhabitable pese a su mucho espacio interno (Maestrat); y, finalmente, además de las simas listadas con anterioridad, la
Cova del Drac, de bastante buena habitabilidad; “pero con
escondrijos cerámicos del Bronce en sus rincones más
ocultos (Benifassà-Els Ports)”.
73
[page-n-86]
74
[page-n-87]
XIV. EXTRAÑAS SIMAS CON SUS ENTRADAS CEGADAS
Llamamos ahora la atención en un grupo -geográficamente amplio- de cavidades que van a quedar hermanadas
por unos hechos repetitivos muy singulares: a) tratarse de
simas; b) tener cegadas, en el momento de su descubrimiento, las bocas; c) poseer unos corredores angostos; d)
ser, prácticamente, inhabitables; e) contener un elevado
número de restos humanos; f) abundar los restos cerámicos,
corrientemente con pithos; g) ser igualmente ámplio el
registro de los víveres, tanto fauna doméstica (mayormente)
como cereales; y h) ser cavidades y registros materiales en
los que se deja sentir en sus descubridores algún tipo
de catástrofe. En tal contexto caben: “Mas d’Abat”,
“La Cova de la Roca del Frare”, “La Cueva del Fraile”,
“La Sima de Benissit”, “l’Avenc de Simarro”, “La Sima de
La Mançanera I”, “L’Avenc del Mas d’En Pau” y la francesa
Gruta de Girosp.
1. La Cova del Mas d’Abat
Como anotábamos, otra de las estaciones castellonenses
que conviene retomar para comprender mejor los diversos
horizontes del Bronce es la “Cova de la Lloma de la Pedrera”
o del “Mas d’Abat” (Les Coves de Vinromà, La Plana Alta).
La primera noticia científica que poseemos del yacimiento data de 1968, debiéndose a un grupo de estudiantes
de la Universidad de Barcelona, los cuáles publicaron, procedentes de esta cavidad, 43 fragmentos cerámicos “propios de
la plena Edad del Bronce” (Martí et alii, 1968, pág. 198).
El yacimiento, a 520 m s.n.m., se ubica en la denominada “Lloma de la Pedrera”, en las proximidades del
“Barranc de la Valltorta”. Por encontrarse la cavidad en
terrenos del “Mas d’Abat” fue dada a conocer con el nombre
de la masía, aunque sus dueños la citan con el topónimo de
la loma en la cual se halla. Se trata de una abertura circular
de 1’50 m de diámetro por 2’00 m de caída (por lo que estaremos ante una menuda sima), “teniendo el visitante
(después) que entrar gateando” por una galería descendente
que en algunos pequeños tramos alcanza una altura media
de tres a cuatro metros. La cavidad fue descubierta en 1967
por el propio masovero del Mas d’Abat.
En el momento de su hallazgo la sima estaba cegada
con rocas y tierra, y una vez abierta se vio como su superficie presentaba “gran número de huesos humanos y cerámica” (ibídem, pág. 196). Pocos días luego, pese a ser colocada una reja, sufrió la “inevitable” presencia de los depredadores “antropomorfos”, especialmente de un vendedor de
antigüedades de les Coves de Vinromà, quienes realizaron
grandes remociones que fragmentaron huesos y cerámicas,
“sumamente abundantes en el sector SE de la cavidad”.
Se trata de cerámicas, por lo general lisas, pertenecientes
a recipientes de tamaño medio y pequeño, cuyas secciones
dan galbos ovoides con cortos cuellos ligeramente abiertos o
verticales, con una mayor proporción de labios aplanados
decorados con hoyuelos y sesgados incisos, motivos que son
“muy numerosos” (ibídem, pág. 204). No faltan las asas (no
se señala la sección) sobre los propios hombros de los vasos,
así como mamelones y cordones digitados, destacando en sus
acabados el pulimento de sus caras, material cerámico que se
halló asociado a una “gran cantidad de restos humanos”.
Dado que la cavidad no reúne condiciones de habitabilidad se
dirá que “la cerámica no se encuentra allí por otra razón que
en relación con un ritual funerario” (ibídem, pág. 205).
De los cuarenta y tres fragmentos recuperados habría
que remarcar que sólo existen dos raras formas aquilladas
(Martí et alii, fig. 5, núms. 4 y 20). La primera incluye un
vasito de sólo 62 mm de altura, y 63 de diámetro bucal, con
dos pezones apuntados perforados verticalmente, uno junto
al borde y el otro sobre la propia carena baja del vaso; la
segunda parece responder a un recipiente de perfil similar,
aunque sólo presenta un tetón sin perforar junto al labio.
Ambos recipientes, aunque carenados, hay que excluirlos
del contexto de los tulipiformes. Hay, también, un pequeño
trozo perteneciente a un vaso colador o escurridera.
75
[page-n-88]
La segunda noticia la daría en 1969 el Dr. Tarradell, al
incidir en la delimitación de un grupo cultural que consolidaría en 1962 bajo el genérico nombre de “Cultura del
Bronce Valenciano” (Tarradell, 1962, págs. 127-180 y 201211). Al reseñar las necrópolis de tal momento da la noticia,
como “un caso especial”, del descubrimiento en 1967 de la
“Cova de la Masía Abat”, diciendo que “fue utilizada únicamente, al parecer, con finalidad sepulcral” (ibídem, pág. 23).
Insiste en que no presenta condiciones de habitabilidad,
puesto que “la entrada, casi vertical primero e inclinada
después, es tan estrecha que resulta muy incómoda y no
permite entrada de luz al interior (...) siendo usada
como enterramiento colectivo durante la Edad del Bronce”
(ibídem, pág. 24).
Más tarde, en 1986, R. Viñas, D. Campillo y D. Miquel
(Viñas et allí, 1986, págs. 81/102), con el objeto de realizar
un estudio antropológico de los restos recuperados en la
Primera Campaña realizada por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Exm. Dip. Prov.
de Castellón de la Plana, llevada a término en la última
semana del mes de Marzo de 1975, escriben que la cavidad
sería descubierta en 1968 por el hijo del masovero del Mas
d’Abat, al retirar el depósito de piedras que cegaba el
orificio de la sima.
Existen en su interior ciertas agrupaciones de pequeños
y medianos bloques “que en algún punto aparecen agrupados
formando diques con apariencia artificial colmatando
pequeños sectores” (ibídem, pág. 82). Los trabajos de excavación se llevaron a cabo a los 10 m de la entrada, “punto sin
remociones aparentes” en donde la altura de la bóveda era
solo de 1’00 m Tal prospección se paralizaría a una profundidad de 30 cm, retirándose 111 restos humanos, 1031 fragmentos cerámicos, 46 restos de fauna, 2 industrias líticas,
1 industria ósea y 1 concha marina (ibídem, pág. 84).
La estratigrafía presentaba dos niveles. El primero, con una
potencia entre 15 y 20 cm, poseía abundantes restos
humanos; mientras el segundo, con un grosor máximo de
30 cm, aprisionaba “una cantidad importante de fragmentos
cerámicos”. Los restos esqueletales pertenecían a un mínimo
de 13 individuos. Según los investigadores precitados se
configurarían dos niveles arqueológicos, equivalentes a
sendas ocupaciones de la cavidad. Al primero adscriben las
inhumaciones colectivas, entre “un Bronce medio y final”,
mientras que el nivel inferior estaría representado por “cerámicas de un Bronce medio, sin restos humanos y con abundantes residuos de fauna” (ibídem, pág. 88).
En la misma revista que recoge el estudio de los restos
humanos de “Mas d’Abat”, Gusi y Olaria dedican un capítulo a las cerámicas exhumadas durante la campaña de excavación realizada en 1975, elaborando un cuadro tipológico
“consistente en seis tipos distintos de vasijas”, que no
recoge las formas aportadas por F. Martí, entre las cuáles
destacamos la de los dos recipientes carenados que ya
comentamos. Ahora los recipientes aquillados están representados por el “Tipo 3” (Gusi y Olaria, 1977, pág. 104,
núm. 3), galbos que disienten del único fragmento individualizado procedente del nivel superficial (ibídem,
pág. 107, fig. 5, núm. 3), forma que, cuantitativamente,
76
alcanza -dentro de los recipientes del Nivel I-, el 23’72%,
porcentaje equivalente a 14 unidades, cómputo al que se
llega incluyendo en los tulipiformes aquellos bordes bucales
que, sin alcanzar carena alguna, por el simple hecho de
creerlos pertenecientes a recipientes escorados, son
incluidos en ellos. Tal galbo no fue registrado en el Nivel II.
En las “Conclusiones generales”, se dirá que se aprecian
“estadísticamente dos fases distintas”, corroboradas por las
observaciones estratigráficas de la propia excavación y
que confirman las dataciones radiocarbónicas (ibídem,
pág. 114): la Fase Mas d’Abat I (Nivel I) se fecha en el
1010 BC; mientras que Mas d’Abat II (Nivel II), lo hará en
el 1460 BC.
En el Nivel I habríanse recogido un total de 554 fragmentos, mientras en el II la cifra alcanzada es algo menor:
477, cómputo que disiente, como hemos visto, de lo anotado
por Viñas, para quien las cerámicas son mayoritarias en el
Nivel II.
Gusi/Olaria concluyen el artículo subrayando que
“la uniformidad que a simple vista se presentaba a los
prehistoriadores del Bronce, fácies valenciana, es más un
problema de método y de orientación en la investigación que
de realidad material paleohistórica” (ibídem, pág. 115).
De cuanto hemos comentado de Mas d’Abat, conviene
apostillar lo siguiente:
1. Que la cavidad, ubicada en el propio suelo de una
loma de caliza cretácica, por tener una entrada tubular,
vertical, se configura más como una sima, que como cueva.
2. Que albergó un alto número de inhumaciones;
3. Que es innegable su riqueza cerámica, en la que se
computa una variada tipología y volumetría, hecho más representativo de un hábitat que de un ajuar funerario (fig. 38);
4. Que no se han detectado piezas líticas representativas
de este momento, ni molinos barquiformes, y la fauna recogida, 46 restos, no clasificada por el momento, favorece más
la idea de un cierto tipo de hábitat (para nosotros forzado)
que de una cavidad sepulcral, puesto que dada su estrechez
y poca altura no es apta para un hábitat sedentario “normal”;
5. Es importante el resaltar que, en el momento de su
descubrimiento, la sima aparecía colmatada -“sellada”- por
rocas; y
6. Que no existirían dos horizontes o estratos sino uno
global, puesto que al ser de suelo descendente la deposición
de arrastre hídrico fue cabalgando sobre el propio suelo
interno de la sala en donde se practicó la excavación. Viñas
no duda en anotar que tal “desigualdad estratigráfica se debe
al aporte de materiales de la sala superior, que se depositaron
en forma de talud, dando lugar a lo que consideramos como
nivel I” (Viñas, 1976, pág. 84). Por cuanto ha sido publicado,
creemos que no estaríamos ante un hábitat “normal” del
Bronce Valenciano; como tampoco ante un hipogeo funerario; sino ante una sima que, a modo de prisión, albergó,
[page-n-89]
Fig. 38. Cova del Mas d’Abat (Coves de Vinrromà). Material cerámico y lítico. Según Olaria.
77
[page-n-90]
hasta su muerte, a un grupo de personas en un horizonte que
preferimos denominar “Bronce de Transición”, por lo que
sólo la fecha del 1010 a. C. nos parece aceptable. El espeleólogo J. L. Viciano recogería en la misma boca de la cavidad
una fíbula de doble resorte (fig. 10, núm. 1), elemento
propio de un contexto colonial, aunque el registro cerámico
no habría detectado importaciones.
2. La Cova de la Roca del Frare
El registro material y la propia “Cova de la Lloma de la
Pedrera” han sido paralelizados por Rafel i Fontanals con la
cueva de “La Roca del Frare” de la Serra de Puigfred, en
las cercanías del pueblo de La Llacuna (Rafel i
Fontanals, 1977-78). Se trata de una red de galerías, entre
diaclasas, exploradas en 1956 por miembros colaboradores
del Museo de Vilafranca del Penedés. Aunque la cavidad
apenas se describe, por la sección publicada (ibídem, pág.
44, fig. 1), veremos que se trata de una profunda sima la cual
alcanza una gran sala que por sus abundantes huesos fue
bautizada como “sala dels cranis”. La cavidad tiene un recorrido de unos 600 m no presentando condiciones de habitabilidad, puesto que es muy insegura, húmeda y oscura; así
como peligrosa por presentar movimiento continuo sus
bloques calcáreos, especialmente en épocas de lluvia
(ibídem, pág. 57). En tales condiciones la habitabilidad, de
no ser forzada, solo podía proceder de un gran inseguridad
externa. Conjuntamente con los restos humanos “de ocho a
doce individuos”- se recogieron abundantes cerámicas:
“ciento once elementos entre piezas enteras y fragmentos
con forma” (ibídem, pág. 44), siendo los perfiles dominantes -26 ejemplares- las cazuelas aquilladas, con ónfalo,
cuyos acabados son bruñidos o espatulados; siguiendo las
formas cerradas -recipientes globulares- de base llana. Entre
los elementos de aprehensión hay un mayor número de
lengüetas y pezones que de asas, las cuáles son de tendón
circular.
Los escasos recipientes decorados -tres ejemplares- solo
usan la incisión: hay un gran vaso globular, de fondo plano,
con la superficie bruñida, que presenta dos asas horizontales
las cuáles quedan delimitadas por dos bandas de incisiones
dobles rellenas de pasta blanca, que colgando del borde
bucal alcanzan la base del recipiente; otro vaso, un bol troncocónico, tiene la superficie cubierta por líneas discontinuas; y un fragmento de borde biselado se decora con
segmentos (ibídem, pág. 47).
Entre los elementos ornamentales recogidos van a
destacar dos cuentas segmentadas de faenza azul-verdosa,
similares a las recogidas por Siret en Fuente Álamo, quien
las fechaba en 1800 a. C., haciéndolo Bosch entre el 1500 y
el 1400 a. C. (ibídem, pág. 48), objetos que tradicionalmente
se les ha creído orientales (ibídem, pág. 48), pudiéndo
haber sido distribuidas por un comercio micénico como
suponen Stone y Thomás (ibídem, pág. 50). Luego de varios
avatares para su análisis, las cuentas pertenecerían para
Warren (seguimos el trabajo de Rafel-Fontanals) a la
Cultura de Wessex, la cual importaba objetos tanto Micénicos como cretenses (Bray, W. y Trump, D. 1976, pág. 66).
Rafel i Fontanals da como cronología más firme para el
78
conjunto mueble de esta sima la propuesta por Harrison
(Harrisson et alii, 1974), es decir, del 1700 al 1450 a. C.
cronología (la de la deposición de las cuentas) que a tenor
del registro mueble presentado la creemos excesivamente
elevada. Las semejanzas de este yacimiento catalán con el
de la sima del Más d’Abat de Coves de Vinromà (aceptadas
por Rafel-Fontanals) es buena prueba de ello (Rafel-Fontanals, 1977-78, pág. 58).
3. La Cueva del Fraile
Pero por el interés novedoso que ponen de manifiesto
estos raros contextos (sima cegada, alto número de esqueletos humanos, riqueza cerámica y abundantes restos de
comida), pasemos a comentar por su espectacularidad la
conquense “Cueva del Fraile” de Saelices: “la necrópolis de
la Edad del Bronce de la que más datos se poseen en el
noreste de la Meseta Sur” (Díaz-Andreu, 1990, pág. 255),
cavidad que puede incluirse en los “hipogeos de castigo”
que estamos comentando.
Ubicada en el extremo NE de la Mancha fue descubierta
y dada a conocer a fines del siglo pasado (Díaz-Andreu,
1990, pág. 367, nota 24). Recientemente a sido retraída por
creer ver en sus variados enterramientos “una sociedad
gerarquizada”, para la que se supone, según el grado de
energía empleada, una degradación o escala del estatus
social (ibídem, pág. 375) con el que se intentará analizar el
desarrollo de una “sociedad de clases” cuyo óptimo incidiría, según tales estudios, en el Bronce Pleno (ibídem,
pág. 364). La cueva del Fraile sería para Díaz un yacimiento
funerario, aunque sus excavadores, en la década de los años
noventa del siglo pasado, la creyeron de habitación (ibídem,
pág. 371). La cavidad tiene unas condiciones mínimas para
ser habitada, puesto que se trata de un estrecho corredor con
pendiente, “prácticamente una gatera”, existiendo “indicios
de que la cueva fue cerrada intencionadamente” puesto “que
se había construido una pared... con enormes piedras
trabadas en una arcilla amarilla, de una gran consistencia”
(ibídem, pág. 371).
En su interior se describen cuatro espacios según el
ritual de deposición de los cadáveres. El primero junto a la
entrada, con diez o doce esqueletos adultos sin sepultar y
sobre un lecho de carbón. Sus ajuares lo componían “un
gran número de fragmentos cerámicos”, conchas y objetos
de metal: un hacha, un puñal, dos largas agujas, una punta
de lanza y dos flechas (Díaz-Andreu, 1994, pág. 257);
objetos que se creen “útiles de trabajo” (ibídem, pág. 376).
En el segundo espacio, a 25 m de la entrada, el ritual
comporta dos inhumaciones en pithoi “entre las que se
incluye por lo menos a un individuo infantil, con conchas,
marfil, punzones de hueso y un fragmento de amianto”
(ibídem, pág. 371); localizándose, también, trigo, restos
oseos de ciervo, buey y caballo. En el tercer espacio, ya al
finalizar la cavidad, es difícil determinar si propiamente
contenía enterramientos, pues tres cráneos humanos aparecían entre trigo, almendras, bellotas, huesos de buey, ciervo,
corzo, molinos de mano y un hueso coloreado de verde
(Díaz-Andreu, 1994, pág. 261), lo que indicaría la presencia
en sus proximidades de algún objeto metálico perdido.
[page-n-91]
Finalmente, en el fondo de la galería habría sido inhumado,
posiblemente en una cista, un adulto y un niño, existiendo
ciervo y abundante trigo. Pero no habremos de olvidar que
pese a encontrarnos ante un yacimiento cerrado constituye,
“por así decirlo, una labor detectivesca correlacionar
(al cabo de un siglo) los objetos entre sí y situarlos espacialmente en la cueva” (Díaz-Andreu, 1994, pág. 256).
En el 1er espacio predominan los útiles de defensa y
trabajo; en el 2º había trigo y restos de animales, con la
presencia de marfil; el 3º contenía una gran cantidad de
reservas alimenticias, incluyendo “molinos de mano y
diversos colorantes”; en el 4º espacio dominará el trigo y
existe una cabeza de ciervo. Tales contextos, espacialmente
cerrados, no abogan por la ecuación “mayor rango social a
mayor profundidad” (ibídem, pág. 270). Y Díaz-Andreu
resolverá tal dilema considerando que “los productos primarios, trigo y otros productos vegetales, animales domésticos y
caza, poseen mayor poder simbólico de autoridad” (ibídem,
pág. 270), por cuanto el almacenamiento de alimentos
“simbolizaría el control de los recursos primarios por parte de
un sector dominante de la sociedad” (ibídem, pág. 270) y
sería, cuanto menos, una sociedad tribal en la que una mujer
(la enterrada en la denominada por sus excavadores “Sala del
Dolmen”), habría ocupado el cenit de la escala social,
estando, por ello, ante “una estructuración de filiación
matriarcal” (ibídem, pág. 270), hecho difícilmente creíble ya
que los “adornos de marfil”, entre los que se cita un botón,
posiblemente de perforación en V, “una faja de amianto” y un
colmillo de elefante (objetos que describen Capelle y Quintero en 1897 y 1892) (ibídem, pág. 261), se hallaban en el
espacio central de la galería y vienen considerándose, por
proceder de un comercio lejano, verdaderos símbolos de
prestigio social, por lo que el poder, dentro de la comunidad
que contenía la cueva, radicaría en uno de los dos individuos
sepultados en el tramo medio de la galería y no en la mujer
enterrada en el cuarto espacio, problema que se solucionará
diciendo que “Quizá haya que entender dos divisiones fundamentales basadas en el primer espacio la primera y en el resto
de la cueva la segunda” (ibídem, pág. 270).
La cueva podría haber computado hasta 27 individuos.
En el sector contiguo a la entrada se especifica que no habrían
niños, ocupándolo los hombres con sus útiles de trabajo; los
menores de edad y la única mujer detectada (que lo hace en
el final de la cueva), lo harían en los tramos más “seguros” el 2º y el 4º- de la cavidad. Por ocupar la mujer el punto
opuesto a la entrada, y por ello con un mayor consumo de
energía al fabricar su enterramiento con losas (ya hemos
dicho que los excavadores hablan de “un dolmen”), piensa
Díaz en una estructura de filiación matriarcal, puesto que la
“inversión energética” con un destino funerario se cree sinónimo de “rango social” (ibídem, pág. 377).
Pero todo ello, basado en unos resultados obtenidos a
fines del siglo XIX, podría tener otra lectura y la denunciada
“jerarquía” podría ser, simplemente, un signo de debilidad
física y por ello de unas muertes acaecidas por un fuerte
estrés, puesto que las personas más débiles -niños y
mujeres- pudieran haber fallecido antes que los hombres,
que aparecieron, sin sepultar, sobre un lecho de carbón junto
al muro que cerraba la cavidad de la Cueva del Fraile,
pudiendo haber muerto por asfixia intentando una salida
desesperada tras un incendio provocado, impidiéndolo el
potente muro de grandes rocas que sellaban la salida. Habría
sido el fin de una tribu (o grupo indígena) que pudo estar
refugiado -escondido- en unas condiciones extremas y que
una vez descubiertos por sus enemigos encontraron en su
propio escondite una muerte violenta. Es importante la
propia observación que hace Capelle en 1893, puesto que
considerará “que todos los individuos hallados murieron de
forma catastrófica”, hecho que atribuye a una gran tormenta
(ibídem, pág. 257). Culturalmente la Cueva del Fraile ha
sido incluida en el Bronce Pleno “principalmente debido a
los enterramientos en pithoi” (ibídem, pág. 263), recipientes
que para otros investigadores, como hemos ido viendo al
hablar de los voluminosos envases de la Ereta del Castellar
de Vilafranca, serán indicativo de una cronología más tardía.
4. La Sima de Benissit, y l’Avenc de Simarro
Tal vez tendríamos que asociar a estas cavidades cuyo
contenido arqueológico disiente de aquellas que son tenidas
como típicas inhumatorias del Bronce, la Sima de Benissit
en término de la Vall d’Ebo, excavada por Pla en 1948; y
l’Avenc Simarro en la Foia de Castalla, ambas en la
provincia de Alicante.
“Benissit” es, como en el caso de Coves de Vinromà, un
“pozo” o sima con una caída de 3’50 m, tras la que presenta
un ensanchamiento lateral en su fondo. Su excavación
tributó un relleno con múltiples restos humanos (se citan
unos 23 individuos), entremezclados con una gran abundancia de huesos de animales, tiestos revueltos, objetos
metálicos (“cinco anillitos de bronce”), una concha de
pectúnculo y un punzón de hueso (Pla, 1957, pág 199),
materiales que, a tenor de un vaso piriforme de estrecha base
plana y cuello alzado apenas indicado, pudieran ser muy
tardíos (Pla, 1973, pág. 160).
L’Avenc Simarro es una cavidad que se abre en la cima
del “Menejador”, tiene una caída de unos 20 m y su sala más
importante posee un pequeño orificio por el que recibe la luz
del día. Como consecuencia de los fenómenos clásticos y
tectónicos su lecho está cubierto de grandes bloques que
“forman una zona laberíntica de complicada topografía”
(Olcina, 1973, pág. 27). Una cata de solo 0’75 cm de lado,
abierta en su zona más profunda, constataría una sedimentación de 25 cm compuesta por cuatro niveles, los II y IV con
abundantes carbones, concentrándose la cerámica en el III
nivel, cuya potencia es de 4 cm lo que puede ser indicativo
de un solo horizonte cultural. Destacan restos de queseras y
recipientes de pequeño y mediano tamaño.
Se trata de una sima que convendría conocer mejor para
poderla incluir en este grupo de cavidades “prisión”, aunque
no se indica si existen restos humanos. Los niveles de
combustión serían para Cerdá producto de una deposición
“in situ” (Cerdà, 1994, pág. 108); pero algo que conviene
resaltar: “No es tracta, evidentment, d’un lloc idoni per a
una ocupació permanent ni tampoc temporal (...). Podría
tractar-se d’un refugi davant un perill o un lloc de carácter
ritual” (Cerdà, 1994, pág. 108).
79
[page-n-92]
Fig. 39. Plano de situación de l’Avenc del Mas d’En Pau (Castell de
Cabres). Según Aymani.
5. La Sima de La Mançanera I
En la provincia de Castellón podemos dejar constancia
de otras dos cavidades, a las que, una vez más, se llegó tarde.
La primera se halló casualmente en término del municipio
de Lucena, en 1976, en el paraje montano de “La Mançanera”, la cual, por innominada, sería bautizada por
J. L. Viciano con las siglas “M-1”. Alertado el Servicio de
Arqueología de la Exma. Diputación de Castellón se hizo
una recogida del material que habían dejado cazadores y
clandestinos, registro que sigue sin publicarse por lo que
solamente a través de un breve comentario conoceremos la
existencia de tal cavidad (Viciano, 1997). La boca de esta
sima se hallaba operculada por losas y en su interior, tras
una caída vertical de 3 m se alcanza una estrecha galería en
la que reposaban los restos humanos, cerámicas y fauna.
Su lectura, una vez más, parece clara: quienes estaban
escondidos en la sima fueron descubiertos y tras ser cerrada
con losas la entrada, encontraron en ella la muerte.
6. L’Avenc del Mas d’En Pau
La segunda de estas cavidades-escondrijo se encuentra
en el N de la Comarca de Els Ports, cercana al límite con el
80
municipio turolense de Peñarroya de Tastavíns. Conocida
tradicionalmente como una sima, ha sido publicada, geológicamente, con el topónimo de “La Cova del Mas d’en Pau”
(Aymani, 1992). La cavidad se abre en término del municipio de Castell de Càbres, junto a la línea divisoria con el
de Herbés y en la ribera izquierda del Barranc de La Solana
(fig. 39). Se alcanza “partiendo del pueblo de Herbés, en
dirección a Morella, por la pista que conduce al puerto de
Torre Miró llegaremos a la altura del puente destruido (...)
En este punto el mismo río sufre una desviación hacia el
término de Castell de Càbres el cual queda en el lado
opuesto de la pista. Proseguiremos por un camino carretero
que conduce, siguiendo el rumbo del valle, a la masía
Más d’en Pau; a partir de ahí y por el mismo camino a unos
150 m de la masía aparece una pequeña cruz de hierro; en
este punto se deberá ascender unos 50 m por encima del
camino y en el centro del talweg, camuflada perfectamente
por una sabina, se abre la cavidad” (Ibídem, 1992). Pero
aunque sepamos dicha descripción y la de sus coordenadas
(40º 41’ 4’30” / 3º 41’ 1”-Hoja núm. 520-, “Peñarroya de
Tastavíns”, del M. G. y M.), no daremos con ella si no
vamos acompañados por un guía, tal es la “calidad” de este
auténtico escondrijo puesto que su morfología lo hace imposible para otro menester, tipo de hábitats que parecen generalizarse ahora (Bronce de Transición), proliferando igualmente por tierras de Teruel (Burillo y Picazo, 1991, pág. 76).
Se trata de una sima muy buzada, aunque su recorrido
sin técnicas de escalada -salvo su pozo final- la catalogan
igualmente como cueva. Así lo hará G. Aymani, quien al
estudiarla geológicamente advierte y publica por vez primera
sus cerámicas, clasificándolas, acertadamente, como pertenecientes a “un momento final de la época del Bronce”.
L’Avenc del Mas d’en Pau se sitúa en una cota de
980 m s.n.m., midiendo su entrada 0’70 x 1’20 m, la cual
conecta con una galería muy estrecha de 9’75 m de recorrido cuyo declive llega a los 24º. Tras este descenso se
alcanza una bifurcación: un ramal escasamente ascendente,
relativamente horizontal; y otro descendente, buzamiento
este que rebasa los 40º. Se trata de un punto de interés
puesto que sólo el paso inferior (en cuyo interior está el
material arqueológico) aún se encuentra, en parte, tabicado
por grandes bloques (Lám. XII), no en estado caótico como
describe Aymani, sino debido a una intencionada acción
humana de cierre, rocas superpuestas que alcanzan unos ejes
de 70 cm. Transpuesto este opérculo, descenderemos a una
sala de 4’35 m de recorrido por unos 2’50 m de ancho, en
cuyo espacio, con algunos derrubios y bloques producto de
la torrentera que modeló el interior de la gran diaclasa que
alcanza los 76º de inclinación, vecinos de Herbés recogieron
y guardaron en su Casa Consistorial los fragmentos cerámicos que encontraron, una selección de los cuáles nos fue
prestada amablemente por D. J. L. Pallarés Pitarch y
D. Mariano Giner. Después, tras un resalte de 2’40 m, otro
corredor descendente nos dejará sobre un pozo-sumidero de
5 m de caída en cuyo fondo una gatera de 13 m de recorrido
alcanza el final de la sima. En línea recta el trayecto máximo
de esta cavidad es de 122 m, siendo su profundidad de 28 m.
[page-n-93]
Fig. 40. Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Material cerámico.
81
[page-n-94]
Fig. 42. Avenc d’En Pau (Castell de cabres). Material cerámico.
Fig. 41. Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Material cerámico.
Las ramificaciones que parten del muro antrópico, sobre
un plano superior, son de mejor recorrido. Por ellas alcanzamos una sala denominada de “Les Germanes”, de
10’80 x 12’20 m, cuya bóveda puede rebasar los 20 m de
altura, espacio más cómodo que la galería inferior para ser
habitado, aunque sin material arqueológico. Es obvio, pues,
que quienes permanecieron en la incómoda galería inferior
no lo estaban por su propia voluntad; pero hay un hecho que
lo creemos relevante: en la Sima del Mas d’en Pau no hemos
advertido ni un solo resto humano, hecho que la diferencia
de las anteriores, por cuanto habremos de suponer que
quienes contra su voluntad permanecieron en ella fueron
liberados; o, simplemente, que dada la alta calidad del
escondrijo, no fueron descubiertos. También diferencia a
esta cavidad el hecho de que el muro de cierre no se halla en
la boca de entrada, sino tras un buzado descenso de varios
metros, hecho que lo creemos debido a que su boca se abre
sobre un peligroso acantilado y a que el caos de bloques de
su interior facilitó la materia prima para su cierre interno,
82
opérculo que pudiera haber sido hecho por sus propios
moradores para no ser descubiertos.
Con la selección de los 73 fragmentos cerámicos depositados en el Ayuntamiento de Herbés, en los que más de la
mitad son de excelente calidad, hemos confeccionado las
figuras 40, 41 y 42. Hay pastas de superficies charoladas,
que bien pueden catalogarse de “gran lujo”, pertenecientes,
por lógica, a los recipientes más cuidados, de tonos negros y
sieno-grisáceos (fig. 40, núms. 3, 5, 6, 8, 9, 10 y 12; y
fig. 41, núm. 4). Los hay de escora comprimida (fig. 41,
núm. 4), simples cuencos (fig. 40, núms. 1, 2 y 3) y posibles
orzas (fig. 41, núms. 1, 2 y 3); mientras otras van a quedar
dentro de las cerámicas de “cocina”, con unos componentes
minerales bastos (fig. 40, núm. 14). Pero entre las pastas
primeras vamos a tener varios fragmentos de “pithoi”,
presencia en esta cavidad del Ports muy importante puesto
que no nos cabe duda de que estamos, ahora, ante un registro
muy puntual, que sólo tiene cabida dentro de un Bronce de
Transición avanzado. Grandes contenedores que, una vez
más, van a decorarse con verdugones para que sus tabiques
alcancen toda su resistencia y belleza (fig. 42, núms. 1, 2
y 5). Creemos, por este hallazgo del término de Castell de
Càbres, que esta magna producción cerámica de nuestra
[page-n-95]
Fig. 42 bis. Cova del Garro (Herbés). Material cerámico.
83
[page-n-96]
prehistoria puede tener una lectura cronológica firme, no
relacionada con los alfares del Bronce Medio19.
En esta cavidad del Mas d’en Pau no hemos encontrado
objetos líticos, mientras la fauna recogida registra “Bos
taurus”, “Capra hircus”, “Ovis aries”, y “Sus sp.”, con un
neto predominio de las ovejas y cabras “pertenecientes a
ejemplares de pequeñas dimensiones, similares a la fauna de
otros yacimientos coetáneos del Bronce Tardío y Final”20,
huesos que van a presentar en su totalidad la acción del
descarne antrópico, dieta bien lejana de la que observamos
en Bruixes (Rossell), yacimiento cercano y en similar
entorno geográfico, en donde entre las cerámicas de su nivel
de superficie -y por ello abierto a cualquier absorción
cultural-, tenemos, como hemos comentado, tiestos de pithoi
entre otras formas cerámicas no menos peculiares, caso de
las acanaladas o incisas propias del valle del Ebro y del
impacto catalán de los Campos de Urnas; pithoi que igualmente recoge el cercano yacimiento de La Cova del Garro
(Herbés), decorado con tendones angulados (fig. 42 bis).
7. La Gruta de Girosp
No creemos que, por hoy, pueda darse otra explicación
lógica a este tipo de yacimientos tan peculiares; pero la
idea de pozos o simas con una cognación de “prisión”, no
es nueva. Norbert Casteret señaló una de estas cavidades
en el S de Francia, concretamente en la localidad de
Girosp. Al escudriñar una grieta cegada por rocas advirtió
que tales piedras fueron arrastradas intencionadamente,
puesto que eran “demasiado voluminosas y demasiado
pegadas las unas a las otras”. Al retirarlas vio que el suelo
era muy buzado, teniendo el techo de la galería “la altura
de un hombre”; pero descendiendo mucho en otros puntos.
Casteret describe que su firme estaba “prácticamente
sembrado de huesos humanos y fragmentos cerámicos”. La
cavidad, recién descubierta, de setenta metros de recorrido,
fue denominada Gruta de Girosp. “Pero es el suelo, sobre
todo, lo que requiere nuestra atención. Podemos convencernos de que los numerosos esqueletos humanos -entre
ellos varios niños- no habían sido enterrados. Yacían sobre
19
20
el firme en el más completo desorden”. Impresionado por
su descubrimiento Casteret contactaría con el “académico
Camille Jullian”, el cual “confirmó en todo momento mis
deducciones, apoyadas por las notas históricas según los
«Comentarios» de Cesar”, en donde se dice que en ocasión
de la conquista de la Galia, Pompeyo había hecho encerrar
“a los aquitanos en grutas y ahogarlos con humo”
(Casteret, 1961, págs. 122 a 124).
El texto clásico pertenecerá a Floro, quien relata que
Cesar, en el verano del año 56, mandó que fuesen cegadas
las cuevas donde los astutos Aquitanos se escondían
(Schulten y Pericot, 1940, pág. 225). Pero Norbert Casteret
comete un desliz puesto que no dice si los fragmentos cerámicos que se entremezclan con los restos humanos eran a
mano o a torno; y no duda, tras la indicación de C. Jullian,
de que Girosp era una de aquellas cavidades “en las que
fueron emparedados y ajusticiados los desdichados galos”
(Casteret, 1961, pág. 124). Pero “dada la escasez de objetos
muebles”, y el hecho de contener, también, niños, Casteret
deshecha la hipótesis de que hubiera podido tratarse de
guerreros (ibídem, pág. 124). La cueva no comportó excavación arqueológica puesto que fue invadida -ya entoncespor los “jóvenes arqueólogos improvisados (...) que saquearon la gruta sin provecho alguno”.
Girosp, con sus múltiples restos esqueletales y abundante cerámica (anotemos que Casteret no menciona objetos
de hierro y taxatívamente dice que hay “escasez de objetos
muebles”, abogaría, según creemos, por un yacimiento
prehistórico); así como por tener su entrada operculada,
habríamos de paralelizarla con las de similar contexto del
Bronce (Cova de la Pedrera/Mas d’Abat, Benissit, Cueva del
Fraile, entre otras), por lo que como ya hicimos (Mesado et
alii, 1991, pág. 49), hay que señalar la gran personalidad -y
a su vez novedad-, de estos yacimientos y excluirlos del
contexto de hipogeos rituales del horizonte del Bronce
Tardío que, por su gran pobreza material y escasez de restos
humanos, vienen marcando la pauta “ortodoxa” de las
sepulturas de la Edad del Bronce.
Entre un registro cerámico, igualmente tardío, tendremos fragmentos de pithoi en los yacimientos, relativamente cercanos geográficamente, de El Castell d’En Suera, Castell
de Corbó, La Boneta y Mas de Rosco del termino de Benassal (l’Alt Maestrat). En este último sus cerámicas acusan “excelente calidad de pastas y bruñidos”, datándose por
un fragmento con decoración inciso-espatulada “propio de los campos de urnas de esta zona”, a “principios del I Milenio” (González-Prats, 1979, págs, 45, 51 y 56).
Sarrión, I. Carta particular de fecha 5-V-96.
84
[page-n-97]
XV. COMARCAS VALENCIANAS TOMADAS
COMO REFERENCIA CULTURAL
Veamos a continuación aquellas comarcas valencianas
en las cuáles ha habido una sistemática prospección del
territorio. Como siempre ocurre, con nulos o muy escasos
yacimientos excavados; pero con un trabajo de campo prácticamente exhaustivo (fig. 43).
1. El Baix Segura
Entre 1902 y 1908 el P. Juli Furgús realizaba una serie
de prospecciones arqueológicas en la Vega Baja del río
Segura que, como anota D. Isidro Ballester: eran las
primeras excavaciones merecedoras de tal denominación
efectuadas en el antiguo Reino de Valencia, precisamente en
su zona de enlace o fricción con las culturas del SE peninsular (Ballester, 1937, pág. 3). Estos trabajos fueron dados a
conocer en una serie de artículos, prácticamente repetitivos
aunque con matices, que Furgús publica en la revista madrileña «Razón y Fe», redactada por los Padres de la Compañía
de Jesús (ibídem, pág. 64, nota 1).
Es del todo loable que en los inicios del Siglo una
persona religiosa, trasladada por su precaria salud como
lugar de descanso al colegio de Santo Domingo de Orihuela,
en cuyo claustro figuraba como profesor de humanidades,
dedicara su tiempo libre a la búsqueda del remoto pasado
humano de la comarca en una de cuyas excursiones, la del
Puig de Sant Miguel, perdía la vida a la edad de 54 años.
Pese al ahora fácil acceso a la obra de Furgús, los trabajos
que llevó a cabo en las laderas del cerro de San Antón, y
supuestamente en las del Castillo de Callosa de Segura
(dado que no menciona tal topónimo e incluye el yacimiento
en término del municipio de Orihuela), vienen, reiteradamente, en la práctica totalidad de los investigadores (salvo
rarísimas excepciones -Aparicio sería una de ellas-), insertándose en el círculo cultural del Argar, y creyendo que las
tumbas encontradas en S. Antón alcanzaban casi el millar.
Simplemente por ello, y aun loando el esfuerzo y resultados de una persona puesto que todo trabajo científico
tiene, objetivamente, que ser juzgado dentro del ambiente
cultural de su tiempo, hagamos algunos comentarios sólo
fáciles desde una perspectiva de casi 90 años de investigaciones prácticamente continuadas.
El P. Furgús, con sus “novedosos” trabajos que bien
pocos localmente sabrían apreciar, reitera tres signos que
pudiéramos denominar de “sugestión”: La importancia del
Colegio de Santo Domingo de Orihuela; su Museo Arqueológico; y la estación prehistórica de “Las Laderas de
San Antonio”, con un alto número de sepulturas, acompañadas de “un ajuar funerario rico y variado”.
a. San Antón
Si en su escrito primero -1902- las tumbas encontradas
en las laderas de San Antón rebasan las 600; son ya, un año
después -1903-, al parecer sin mediar excavación alguna,
más de 800; para alcanzar casi el millar en otro escrito de
1906, aunque habíanse practicado ahora nuevas prospecciones: “es va descobrir un regular contingent de noves
sepultures”, dice. Su excavador nunca las enumeraría ni estudiaría agrupando sus propios contextos cerrados, salvo en
muy contadas ocasiones, pese a conocer los estudios de los
hermanos Siret por tierras del SE peninsular. Por ello, el
“cerca del millar de tumbas argáricas” es el cómputo que ha
quedado de estos primerizos trabajos en nuestra Comunidad,
con lo que en número Furgús intenta acercarse a las registradas -950 tumbas de inhumación- en el yacimiento
epónimo de el Argar. Con los signos de sugestión citados,
bien lógicos por otra parte, Furgús debió de obtener de sus
amigos y de la propia Compañía de Jesús los medios económicos que precisaba para excavar “hasta tres y cuatro metros
de profundidad” las empinadas laderas del yacimiento, seguramente vertiendo sobre él mismo las tierras que iba removiendo, ingente trabajo que terminó en pocos años con una
estación de más de 20000 m2. En tal cómputo de sepulturas
van a coligarse, prácticamente sin distinción, los materiales
85
[page-n-98]
Fig. 43. La Comunidad Valenciana y sus comarcas.
Las zonas tramadas señalan las áreas prospectadas
arqueológicamente cuyos estudios sobre la Edad del Bronce
vienen siendo más significativos.
de un poblado ibérico (lógicamente sin enterramientos), y
otro de la Edad del Bronce que, con certeza, comportaba
enterramientos suburbanos que, por la parquedad del material gráfico que publica Furgús, por lógica el más destacado,
nos parece un ajuar “normal” e incluso “pobre”, puesto que
cerca del millar de “tumbas argáricas” (de ser un cómputo
aproximado), solo habrían exhumado como registro más
destacado “algunes espirals d’or (tres ejemplares) i quatre
anells del mateix metal”, además de un fino collar realizado
21
con 73 conillos de oro, la joya más interesante de San Antón;
siendo escasos los objetos de marfil: 4 botones cónicos con
dos taladros en sus bases; y como registro cerámico 52 recipientes completos o restaurables, frente a los 650 vasos
encontrados en las tumbas del Argar.
La costera de San Antonio, en las primeras estribaciones
de la sierra de “La Muela”, se encuentra a 2 km escasos de
la ciudad de Orihuela. Una pendiente, la NE, de 45º, une una
carena de peñascos inaccesibles con el camino que enlaza
Orihuela y Alicante; siendo su cara opuesta perfectamente
accesible (Furgús, 1937, pág. 54), topografía que recuerda el
emplazamiento castellonense de Santa Bárbara (La Vilavella), así como otras estaciones del Bronce igualmente
asentadas en duras pendientes coronadas por denudadas
rocas. La “necrópolis” se ubicaba en el extremo N de este
plano buzado, en una porción de dos hectáreas cuyo suelo
aparecía completamente negro, siendo su potencia de
3 a 4 m, la cual creemos exagerada de no existir muros o
aterrazados de contención. Área en la que según Furgús se
enterraban los propios habitantes de la antigua “Orcelis”, la
actual Orihuela, pese a los hallazgos que repetidamente le
indican que estaba excavando un asentamiento plural:
multitud de fragmentos cerámicos a torno, molinos circulares, algunos con asas (Furgús, 1937, pág. 39); grandes
lechos de carbón y cenizas, un elevado número de molinos
barquiformes -llegando algunos a medir 90 cm de altura
(indicativo de una cronología avanzada)-, múltiples dientes
de hoz (más de doscientas “serretes”), y un sinfín de restos
de talla y de fauna consumida por los habitantes de ambos
horizontes culturales. Pero para el P. Furgús todo son sepulturas y ajuares funerarios; o los restos de sus hogueras y
ritos ancestrales, llegando a pintarse incluso, de negro o
rojo, tras el descarnado, los huesos humanos (Furgús, 1937,
pág. 54). Y es lógico, con tal cómputo, que los enterramientos alcanzasen casi el millar, usando tanto la cremación
-que puede ser total o parcial- como la inhumación,
aunque la primera siempre se superpone a la segunda,
estando acompañada por la cerámica a torno que Furgús
define como bellísimos vasos etruscos, acompañados por
otros de hierro de apenas 2 mm de tabique (Furgús, 1937,
pág. 8), y siempre sin ajuar alguno, hecho a todas luces
impropio de una necrópolis ibérica.
No dudamos que las costerudas laderas de San Antón se
encontraban aterrazadas, técnica que hoy conocemos por
otras estaciones, puesto que su excavador comenta que
existía obra muraria compuesta de grandes piedras asentadas con barro, desmoronada, dice, por la erosión y los
terremotos, muros que cree pertenecen a los túmulos (tipo
de monumentos funerarios no constatados en el Argar), cuyo
número sería considerable; pero escasos los hallados
enteros21. Aquí tenemos, pues, más adivinadas (por lógica)
que descritas, las viviendas que existían en S. Antón, con
La denominación de “túmulo” a los simples amontonamientos-glaci de piedras fueron corrientes entre los eruditos de primeros de Siglo. Recordemos como ejemplo a D.
Pascual Meneu para con los restos de la torre de Els Castellets de Betxí (Meneu, 1911); o al Padre Belda para con los roquedales del “Túmulo de los Cabezos” d’Ontinyent
(Enguix, 1970, pág. 64), o de La Serra Grossa de Alicante (Llobregat, 1969, pág. 35).
86
[page-n-99]
potentes estratos de ceniza y carbón (que parecen apuntar
hacia un incendio generalizado) y un seguro ajuar de cocina:
la cerámica, con bandas y cuartos de círculos concéntricos
que llega a paralelizar en un segundo artículo con la de
Elche, señalándole una cronología válida (ibídem, pág. 18);
aunque solo pudo recomponer, por hallarse prácticamente
enteros, 10 recipientes (ibídem, Lám. I, fig. 1ª, y Lám. III,
fig. 5ª); y la hecha a mano, con un número de fragmentos
incontables, y apenas 37 los vasos enteros o fácilmente
restaurables.
De los recipientes no torneados sobresalen dos: un fragmento de cuenco con cazoleta interior; y un elegante “pitho”
solo comparable a los de la Ereta de Vilafranca, aunque su
recomposición, según el gráfico (ibídem, lám II, fig. 4,
núm. 4. 2º artículo), no la creemos afortunada. El recipiente
procedería de una “inhumación” o de una “cremación
parcial”. Por tal hecho es difícil precisar su fin último.
Aunque es un recipiente de almacén, tampoco puede negársele que haya podido tener un huso funerario. Su excavador
anota que se trata de un ejemplar único, decorado con estrías
digitales que, aunque “descurades i bastes”, dan un acabado
de cierto buen gusto (ibídem, pág. 29). Medía 85 cm de alto
y fue encontrado en la zona superior del yacimiento. Por el
mencionado gráfico podemos advertir que destacan en su
decoración de cordones lisos, motivos repetidos de ángulos
concéntricos en banda, que se dibujan apuntados hacia el
plano bucal de un recipiente ovoide provisto sobre su
hombro de cuatro robustas asas equidistantes. La cronología
de ambos vasos apuntará hacia un momento avanzado de la
Edad del Bronce, como advertimos en los yacimientos
castellonenses y aragoneses que los denuncian.
Al observar el inventario de las armas de metal
grafiadas (salvo punzones, puntas de flecha y hachas planas
unas 27 piezas), advertimos que, con objetividad, prácticamente ninguna puede catalogarse como una alabarda
clásica, y solo una de las reproducidas por Furgús, con
nervio central, entraría claramente dentro de esta tipología
de armas (Furgús, 1937, lám V, fig. 9, pieza mayor). Por otro
lado ninguna de ellas encaja con las dadas por Soriano como
procedentes de San Antonio (Soriano, 1984, Lám. I). Hay,
pues, “una clara diferencia con los poblados de Almería”,
hecho que avalaría la “regionalización” cultural de las estaciones de la Vega Baja del Segura, cuya vida se desarrolla
“durante todo el Bronce Pleno” (Soriano, 1984, pág. 137),
ideas que no compartimos puesto que todos estos asentamientos sobre laderas muy buzadas, con desprecio de las
carenas-meseta22 y siempre con indicativos culturales avanzados, son yacimientos que suponemos posteriores al
1300 a. C.; aunque parece cierto que en un primer momento
pueda haber una incursión étnica y cultural de cariz argárico, hecho que parece probar el enterramiento del Corte 11
de la II Campaña de excavaciones en el Tabaià, cuyos restos
22
oseos aparecían rodeados de piedras, (una de las tres modalidades de enterramiento en el poblado de El Argar), conteniendo como arma una auténtica alabarda (Hernández,
1990, figs. 1 y 2), posiblemente la única segura (exceptuando las recogidas por Furgús en Callosa y Oriola) registrada en suelo valenciano.
Hay, por último, pesas de telar, tanto rectangulares
como circulares, con 2, 3 y 4 perforaciones; y en hueso se
registrará un instrumental variado: punzones, espátulas,
cuchillos y algunas puntas de flecha sumamente pulidas.
Pero pasemos a describir, aunque muy brevemente, los tipos
de sepulturas que cita Furgús.
De cremación. En su primer artículo comenta que en
tres puntos de la pendiente y junto a grandes peñas aparecieron capas de cenizas de hasta 2 m de potencia, entremezcladas con carbón y tiestos cerámicos a torno, huesos de
animales, no conteniendo “cap eixovar funerari”.
De cremación parcial. Rito según Furgús anterior al
precedente por aparecer en un lugar diferente y a mayor
profundidad (ibídem, pág. 8). Para su excavador se trataría
de una costumbre funeraria entre la cremación total y la
inhumación. Sus huesos los encuentra entremezclados con
los de los animales en un nivel de unos 40 cm de ceniza y
carbón; posteriormente se extendía un manto vegetal.
De inhumación. Quedará clasificada en cinco
subgrupos: “Cromlechs”, túmulos, hoyos, urnas y cistas.
Cromlechs. Solo reconoce cuatro círculos, que en un
segundo artículo eleva a seis. Por el dibujo que inserta
(ibídem, lám. I y fig. 2), podemos apreciar que se trata de
simples anillos de rocas sueltas de 3 a 4 m de diámetro.
Estas estructuras sólo las encuentra entre los peñascos de la
cumbre de la montaña. Contenían esqueletos incompletos,
encontrando un solo cráneo, y un ajuar muy pobre: uno o
dos molinos barquiformes, alguna concha perforada, fragmentos de sílex y fragmentos de cerámica negra muy
descompuesta. Sobre los huesos humanos, que descansaban
sobre la roca natural cubiertos apenas por un metro de tierra,
anota que estaban muy bien conservados, hecho anómalo;
pero normal en la osamenta de la fauna animal por cuanto
no sería extraño que estuviésemos en presencia de unas
estructuras circulares de cabañas ocupando las pequeñas
terrazas de la cota superior de San Antón, alguna de las
cuáles pudo contener enterramiento.
Túmulos. Con anterioridad hemos comentado que
Furgús incluiría en esta denominación los propios hábitats
del poblado, o sus torres. Dice que a trechos y escalonados
había muros de un metro de grosor fabricados con rocas y
Los hermanos Siret realizaron excavaciones infructuosas en “la explanada que se extiende por la parte alta del yacimiento ya que pensaron que el poblado estaría ubicado en
esta explanada” (Soriano, 1984, pág.105), emplazamiento que se habría elegido de haber sido un asentamiento cultural plenamente argárico.
87
[page-n-100]
barro (Furgús, 1936, pág. 22); pero es seguro que en sus
subsuelos habría enterramientos, cuyos esqueletos reposaban sobre la tierra roja de la pendiente, en cámaras de
losas que no rebasaban el metro de longitud, con los cráneos
hacia el occidente, junto a los cuáles se situaba un recipiente
de cerámica basta de coloración negra, teniendo sobre la
cintura un cuchillo o puñal de bronce, o una punta de lanza
o flecha, un “celt” (?) y algunos punzones y cinceles.
Después el nicho funerario se cerraba con un amontonamiento de piedras entremezcladas con tierra pastada,
dándole a la estructura una forma cónica de 2 a 3 m de altura
por casi 4 m de diámetro. Finalmente extendíase una capa de
tierra vegetal de un metro de potencia. Solo dos o tres de los
monumentos aparecieron rematados por una enorme roca.
Los ajuares se disponían no en el nicho o cista junto a la
persona inhumada, sino entre la tierra vegetal exterior,
dando al ser listados un registro propio de una vivienda, por
lo que creemos que Furgús hace una descripción que poco
tendría de real ya que no va a tener paralelos, puesto que las
estructuras en “encachado circular o pseudotúmulo”, pertenecientes al Bronce Final, registradas en Peña Negra I
(González-Prats, 1983, pág. 124), quedan lejos de las
descritas para San Antón (Furgús, 1937, pág. 10).
Los hoyos. Cavidades de 50 a 60 cm de diámetro por un
metro de profundidad, abiertas en la marga roja del
subsuelo. En ellas se depositaba encogido el cadáver, terraplenandose luego con tierra negra tamizada. Posteriormente
una capa de tierra amasada, de 50 cm de gruesa, sellaba
tales bacinos; esta, a su vez, se cubría con otra capa de tierra
roja que, de nuevo, quedaba oculta por otro manto de
piedras y tierra vegetal. Corrientemente la capa que ocultaba
el hoyo estaba compuesta de ceniza y carbón (la cual podía
alcanzar el metro de grosor), entremezclandose con ella
huesos de animales y fragmentos cerámicos, lecho que
creemos pertenecería al propio hábitat. Este ajuar, dice
Furgús, era casi idéntico al de los “túmulos”, aunque más
rico: cuentas cilíndricas de plata, anillos de bronce, brazaletes de plata y oro, etc.
Sepulturas en grandes urnas. Aparecieron encastradas
en nichos de grandes piedras trabadas con barro, pese a lo
cual los voluminosos recipientes (que describe en “forma de
bòveda”) estaban aplastados. Su tipología será doble: contenedores con dos pezones, o con varios. En este último caso
comportan hasta tres bandas horizontales de pezones que,
por su fragmentación, solo se pueden restaurar unos pocos
(ibídem, pág. 11). Los recipientes menores ocultaban un
esqueleto de niño; mientras los pithoi lo hacían con adultos.
Furgús reproduce una de esta urnas funerarias. Su forma es
ovoide con el diámetro bucal grande y con espaciados mamelones junto a el. Ninguno de los dos tipos recogerá Soriano,
posiblemente por haberse extraviado con los años (Soriano,
1984, pág. 104-143); aunque la segunda de las descripciones
encaja con el pithoi de La Loma (Bigastro), yacimiento en lo
alto de un monte de la propia Vega Baja cuyo poblado era
conocido por Furgús (Soriano, 1985, pág. 116 y 122 fig. 9);
así como con los recipientes de la “Ladera Oriental” de
88
Cabezo Redondo (Soler, 1987, pág. 266), por no citar más
ejemplos. En su interior sólo contenían ajuar dos inhumaciones, listando un colgante o arracada de plata y 14 cuentas
cilíndricas de hueso; sin embargo en los aledaños de las
urnas era normal encontrar platos, cazuelas, punzones de
hueso y pedernales (Furgús, 1937, pág. 12).
Cistas. Junto con la modalidad precedente son las únicas
con paralelos en el Argar. Sepulturas formadas por seis losas,
de las cuáles se registran 14 en un primer artículo, y poco
más de 20 en un segundo. Su medida máxima alcanza
1’20 m. Tales cajas mortuorias estaban llenas de arena,
conteniendo algunos huesos humanos, y no comportando,
salvo tres, ajuar (ibídem, pág. 12). Las que lo tenían tributaron un puñal de bronce y dos recipientes, siendo remarcable una de las cistas con un esqueleto casi entero y junto a
sus pies dos calaveras separadas por un recipiente, encontrándose también una arracada de bronce (Ibídem, pág. 12).
El P. Furgús ilustra sus artículos con fotografías del
material encontrado en San Antonio. Al recoger los objetos
líticos (hay incluso fragmentos de hachas), 36 en total
(ibídem, lám. III, fig. 5ª), advertiremos que unas 20 piezas
son “dientes de hoz”; 9 hachas y azuelas pulidas, y otras 2
parecen cuchillos. En el gráfico que reproduce la cerámica a
mano (ibídem, lám. IV, fig. 7ª), evidentemente los recipientes mejor conservados, se contabilizarán 9 cuencos
hemiesféricos muy abiertos; 3 recipientes globulares (uno
carenado con el borde exvasado); posiblemente el depósito
o contenedor de dos cucharas; y, cuanto menos, un fragmento de bol con cazoleta interna. En la fotografía de las
arracadas de oro, de fina sección circular, se advierten que
las tres mayores presentan varias espirales, siendo las
4 menores sencillas. Hay en el mismo gráfico cuatro anillos
más, posiblemente de plata; una fíbula anular ibérica, y tres
cuentas cilíndricas (ibídem, Lám. IV, fig. 8ª). Y pese al cerca
del millar de sepulturas “argáricas” que dice encuentra en la
cuesta de San Antonio, solo halla en aceptables condiciones
de estudio dos esqueletos enteros y una docena de cráneos,
con dominio de los braquicéfalos (ibídem, pág. 43).
Observamos por ello un registro mueble más bien pobre
para la gran extensión del yacimiento y el elevado número
(de ser cierto) de sepulturas, que en modo alguno refleja la
riqueza e importancia con que Furgús, reiteradamente, lo
califica. Y es que, en su mayoría, estos hallazgos van a
responder al registro de dos horizontes de “hábitat” superpuestos, cronológicamente distantes: uno ibérico asentado
sobre otro del Bronce que en modo alguno nos atrevemos a
calificar de Argárico, y aun dentro de la Edad del Bronce lo
suponemos cercano cultural y cronológicamente al también
alicantino de Cabezo Redondo.
¿Cuántas sepulturas excavó el P. Furgús? No creemos
que su número rebasara el centenar. Unas rebuscas tan
extensas y profundas debieron precisar de mecenas, a los
que el P. Furgús no podía defraudar, por ello los restos
acumulados de detritus urbano era incluido en el inventario
de las tumbas, posiblemente sin notas de campo; como lo
debieron ser los propios muros y suelos amazacotados de
barro, con copiosos mantos de ignición entre los que se coli-
[page-n-101]
Fig. 44. Ladera de San Antón (Orihuela). Material cerámico. Según
Soriano.
gaban cerámicas, desechos de talla, huesos de animales,
dientes de hoz, molinos -tanto circulares como barquiformes-, etc. etc. Un detritus, bien seguro, de los niveles
habitacionales de los horizontes culturales de San Antonio.
Ochenta años después de tales excavaciones bien poco
de lo exhumado queda, entremezclandose lo que perdura
entre los restos tanto de San Antón como de Las Laderas del
Castillo de Callosa del Segura, pues ya en los inicios de los
años cincuenta los ajuares estaban perdidos o dispersos
(Mata Carriazo, 1954, pág. 774). Con ellos Soriano vuelve
sobre ambos yacimientos (Soriano, 1984, págs. 103-143),
que, como anota “siempre surgirán en la bibliografía como
estaciones típicas del Bronce Argárico”, puesto que “junto
con Cabezo Redondo (Villena) y, posiblemente, la Illa de
Campello, son los únicos de clara adscripción argárica del
País Valenciano” (ibídem, 106). Al reseñar la cerámica
procedente de los trabajos de Furgús que pertenece a
San Antón, lo hace con el dibujo y sección de sólo cuatro
recipientes (fig. 44). Señala su gran calidad, presentando
casi siempre espatuladas sus caras. Hay una jarra con asa,
semejantes a las registradas en el Departamento XV de
Cabezo Redondo, El Tabaià (con decoración de triángulos
incisos “evidentemente de un Bronce Final” (Navarro, J. F.
1982, pág. 65); un recipiente lenticular (forma 6 de la clasificación cerámica de los Siret), que detecta el mencionado
yacimiento villenense en su Departamento XVI; un pequeño
vaso o “cubilete con carena baja”, y un cuenco de bordes
entrantes que, como signo de “modernidad”, presentará un
tetón circular de cabeza plana y una base aplanada, tipo de
elementos de aprehensión que también tendremos en Villena
(Soler, 1987, pág. 364, Lám. 92, núms. 10, 11 y 12) y en un
buen número de estaciones al N del Turia que venimos
incluyendo en el Bronce de Transición.
Si nos fijamos en los perfiles de los fragmentos carenados de San Antonio, procedentes de los fondos recientes
del Museo de Orihuela, Soriano registra 59 fragmentos, de
ellos dos con carena alta, 39 con baja, 16 con media y una
tulipa (Soriano, 1984, pág. 123); hay, también, una base
plana de cerámica grosera (ibídem, fig. 11, núm. 15). Mientras que procedentes de las Laderas del Castillo, contabilizará 33 fragmentos con carena: 25 baja, 8 media y 3 altas,
así como 13 bases planas de cerámica grosera (ibídem,
fig. 12, núm. 15). Se trata de elementos que bien pueden
atribuirse al Hierro I.
Hemos incidido en la escasez de joyas -de oro y platahalladas en San Antonio, pese a que una mayoría de los
investigadores, influidos por los signos de sugestión de
Furgús, sigan repitiendo que los objetos de oro son muy
abundantes (ibídem, págs. 134 y 138). Como ya comentamos, la joya más destacada (no conocemos otra similar en
suelo valenciano), es el collar cuyas cuentas son simples
conillos («“tútuli”») de oro. Se trata de la tumba de
San Antón con un «status» social más elevado. Estos
collares, para Almagro-Gorbea, según recoge Soriano, serán
característicos del Bronce Final (ibídem, pág. 134), al igual
que los dos zarcillos de alambre de plata, encontrados junto
a la calavera de este singular enterramiento, por cuanto son
elementos que van a fechar el ajuar cerrado de la sepultura
hallada por Furgús en su última campaña de San Antón
(Furgus, 1937, págs. 55-56). Soler recoge y paraleliza tales
cuentas áureas con los “conos o embudos” del tesorillo del
Cabezo Redondo, puesto que los cree, “en esencia”, los
mismos (Soler, 1965, pág. 47).
Soriano, al comentar el predominio, en estos dos
yacimientos de la Vega del Segura, de las carenas
bajas, siguiendo el criterio de Schubart (Schubart,
1975, págs. 79-92) acepta una fase avanzada del Argar,
indicando que algunos ejemplares poseen asa a media
altura, “elemento este que aparece más en la Cultura del
Bronce Valenciano que en la del Argar” (Soriano, 1984,
pág. 129), señalando la ausencia de las formas 4 y 8: “que
89
[page-n-102]
c. Los Gerona (Orihuela)
Sobre un cabezo de media altura. Con 2 fragmentos
seleccionados.
d. Arroyo Grande (Orihuela)
Junto a un embalse. Destacan dos grandes molinos
barquiformes; “un considerable número de dientes de hoz”
y 4 fragmentos cerámicos de la Edad del Bronce.
e. Cantera del Tío Jeromo (Orihuela)
Muy cerca del asentamiento de Los Saladares. Con
restos cerámicos informes.
f. La Aparecida (Orihuela)
Restos cerámicos informes.
g. Cabezo de las Particiones (Rojales)
Sobre pequeña elevación. Con 27 fragmentos cerámicos
seleccionados, entre los cuáles hay 2 carenas bajas y 2 altas,
más 2 bases planas (fig. 46) por lo “que parece atestiguarse
en este yacimiento la presencia de un Bronce Tardío y un
Bronce Final” (ibídem, pág. 115).
h. Cabezo del Muladar (Rojales)
Fig. 45. Cabezo de las Peñas (Orihuela). Material cerámico.
Según Soriano.
Sobre una pequeña colina. Sin otra especificación se
cita un pie realzado, bordes de cuencos y una base.
i. Monte del Calvario (Rojales)
se incluyen entre las más abundantes” de la Cultura Argárica, “pertenecientes a una fase tardía de la misma” (ibídem,
pág. 129); y al hacerlo sobre la tan escasa (dos fragmentos)
cerámica decorada de San Antón, anota que una posee circulillos impresos; y la segunda, un borde saliente, se decora
con la técnica del boquique (pág. 130). Elementos culturales
importados a los que se les puede añadir (seguimos citando
a Soriano) el fragmento exciso que dan a conocer Arteaga y
Molina (Ídem, 1976, fig. 2 núm. 4).
Con posterioridad a las citas precedentes, Soriano indica
que los poblados de la Vega Baja inmersos en el Bronce
Pleno quedan dentro de la Cultura del Argar (Soriano, 1985,
pág. 107), pasando a reseñar las estaciones incluidas en un
área de 530 km2, entre las proximidades extremas de Orihuela
y Rojales, unidas por el curso del río Segura. En tal espacio se
recogen materiales, hoy en el Museo Arqueológico de
Orihuela, pertenecientes a 14 yacimientos, por cuanto su
cómputo, incluyendo San Antón y Laderas del Castillo
(los auténticamente argáricos para una gran mayoría), solo
alcanza 0’03 estaciones por Km2. Pero veamos por el interés
de esta zona fronteriza, aunque en breves fichas sacadas del
trabajo de Soriano, tales despoblados.
b. El Cabezo de las Peñas
Junto al propio casco urbano de Orihuela. Ha tributado
abundantes puntas de flecha de sílex y vaso campaniforme
tipo Ciempozuelos; aunque registra, también, 19 fragmentos cerámicos con carena, en su mayoría baja (ibídem,
pág. 112), y 2 bases planas (fig. 45), recipientes que
tendrían “una fuerte influencia argárica” (ibídem, pág. 113).
90
Sobre una pequeña colina. Hay fragmentos de cuencos.
j. Cabezo del Mojón (Almoradí-Benejúzar)
Sobre un cabezo. Con 12 fragmentos seleccionados.
Hay una base plana. Yacimiento, se dice, “difícil de encajar”
por falta de elementos de juicio.
k. Los Cabezos (Albátera)
Sobre un menudo altozano. Con 30 fragmentos cerámicos seleccionados. Cuatro con carena y una base plana.
l. La Loma (Bigastro)
Sobre un monte de mediana altura. Han sido recogidas
3 pesas de telar cilíndricas, con taladro central. Entre fragmentos y vasos restaurados se poseen 25 unidades. Destacan
6 formas carenadas (de perfil exvasado) y 2 bases llanas.
Hay, así mismo, 4 recipientes con el labio bucal inciso, y un
pequeño fragmento con impresiones de punta. Entre los recipientes de almacén sobresale un ejemplar con cuatro bandas
horizontales de mamelones espaciados que ya paralelizamos
al comentar un vaso similar de San Antón (fig. 47).
Se anotará que La Loma es la estación más interesante
de La Vega Baja, por sus rasgos peculiares: Abundante decoración plástica, especialmente mamelones; poseer decoración incisa e impresa, que Soriano relaciona con el Bronce
Tardío (ibídem, pág. 119); el señalarse dos fuentes carenadas con paralelos frecuentes en los yacimientos atribuidos
al Bronce Tardío (Purullena y Fuente Álamo) (ibídem,
pág. 119); y la originalidad -que dice no tener paralelos- del
[page-n-103]
2. La Marina Alta
En esta comarca se prospectan los yacimientos del
II milenio del término municipal de Xàbia, que adentra en la
mar los cabos de San Antonio, al N, y San Martín y La Nao,
al S, albergando entre los dos primeros una excelente bahía; y
entre los segundos, menudas calas con el islote del Portixol,
zona clave para determinados aspectos culturales y cronológicos (Simón, 1987, pág. 7), destacando de su cómputo los
asentamientos de Cap Prim y El Tossal de Santa Llúcia.
a. Cap Prim
Fig. 46. Cabezo de las Particiones (Rojales).
Material cerámico. Según Soriano.
“pitho” con bandas de mamelones. Además, Soriano, para
un borde recto, saliente, también carenado, señalará paralelos en la cercana estación de Los Saladares (Fase I A-2),
Peña Negra (Nivel I), y Cerro de los Infantes, dentro del
contexto de Bronce Final (ibídem, pág. 122). Finalmente el
cerro es ocupado por la Cultura Ibérica.
m. Cabezo del Rosario (Almoradí)
En una pequeña cuña del término. Hay 4 bordes cerámicos de “difícil catalogación” (ibídem, pág. 124).
En una consideración final, salvo las estaciones de
Peñetas y los Cabezos, se incluyen el resto de las citadas “en
una fase posterior al Bronce Pleno” (ibídem, pág. 125) por
no contener elementos de raigambre argárica. Reincidiendo
en la idea de que “San Antón se manifiesta como un gran
núcleo argárico de envergadura similar a la del yacimiento
epónimo” (ibídem, pág. 125). Y de nuevo vemos en el
estudio que comentamos un mensaje reiterado en su horizonte cultural por una gran mayoría: Que los poblados
campaniformes son las raíces de la propia cultura del
Bronce Pleno. En la Vega Baja, “Las Peñetas” y “El Bancalico de los Moros”, de “claras raices campaniformes”, pasarían “a ser hábitats subsidiarios, el primero de San Antón y
el segundo de las Laderas del Castillo” (ibídem, pág. 126)
cuando en realidad ninguno de los dos ha detectado, a través
de Furgús, niveles eneolíticos en fase de gestación que den
nacimiento a cuánto entendemos como Cultura del Bronce.
Igualmente se observa, pese a la “gran pobreza”
(el entrecomillado es nuestro), el seguir recalcando la “gran
riqueza” de los “grandes poblados argáricos” de la Vega
Baja del Segura, la cual, para Soriano, sería reflejo de las
minas de cobre y oro de la Sierra de Orihuela (ibídem,
pág. 126). Finalmente se reconoce que San Antón finalizaría antes del fin del II milenio a. C. y Las Laderas del
Castillo, en los primeros siglos del I milenio a. C. (ibídem,
pág. 126); pero creemos que, a través de lo conocido, el
contexto mayoritario de los yacimientos reseñados, incluyendo San Antón, bien poco van a tener que ver con el
Argar, y sí mucho con ese mundo que, día a día, se consolida con más fuerza dentro de lo que hemos convenido en
denominar Bronce de Transición y Hierro I.
Simón, en su estudio, incide en el yacimiento de alto
valor geoestratégico de “Cap Prim”, ubicado sobre una
singular plataforma a 52 m s.n.m., de sólo 50 m2, rodeada de
acantilados excepto por el S, lugar que centrará el propio
Cabo de San Martín, yacimiento azotado por todo tipo de
inclemencias climáticas, así como por el ataque erosivo del
Mediterráneo (ibídem, pág. 8).
Actualmente no se observan restos constructivos de
ningún tipo. Como formas cerámicas más significativas
posee varios carenados de escora alta y hombro acampanado, comportando sobre el cuello dos asitas perforadas, de
sección triangular (fig. 48, núm. 1), recipiente muy similar
al que tributó en 1968 el nivel fundacional de Vinarragell
(Mesado, 1974, pág. 106), y que con posterioridad hemos
visto en “Illeta del Campello” y “Agres” asociado a cerámicas excisas (Gil-Mascarell, 1981); y con repetida insistencia en Peña Negra I, forma vascular bien estudiada por
González-Prats en este yacimiento oriolano, indicando una
procedencia “hacia aquellos lugares de la Meseta Sur
influenciados por áreas meridionales”, caso del Malacón de
Nerpio, la Vega en Arenas de San Juan, Almedina y la Pizarrilla, Cozar, estos últimos en el Campo de Montiel de
Ciudad Real (González Prats, 1990, pág. 60), cazuelas que
igualmente detectaba Los Saladares, tanto en su etapa inicial
(IA), como en la del Hierro Antiguo (IB) (Arteaga, 1975,
págs. 7/140; González-Prats, 1990, pág. 59), recipientes a
Fig. 47. La Loma (Bigastro).
Vasija de almacén decorada con mamelones.
91
[page-n-104]
Fig. 48. Cap Prim (Xàbia). Material cerámico. Según Simón.
los que con anterioridad se les había señalado unos paralelos
bajoaragoneses (Mesado, 1974, págs. 151-152) y que
Enrique-Tejedo cree procedentes de los Campos de Urnas
del NE peninsular (Enrique-Tejedo, 1991, pág. 145/155).
También existen en el yacimiento de Cap Prim carenas
bajas y perfiles troncocónicos, que es difícil no asociarlos al
horizonte de Campo de Urnas. Hay, así mismo, cerámicas
incisas e impresas, sobresaliendo un recipiente -tipo jarradecorado con triángulos superpuestos asimétricamente,
rellenos de puntuaciones (fig. 48, núm. 4), con paralelos en
el Tabaià (Navarro, 1982, pág. 69; Simón, 1987, pág. 25).
En material lítico existe un “brazalete de arquero” y un
molde para la fabricación de cinceles; y, en metal, el
extremo de una hoz o sierra dentada. Al tratarse de un yacimiento costero abundarán los moluscos marinos.
b. Tossal de Santa Llúcia
Otro de los asentamientos destacados es el del Tossal de
Sta. Llúcia, situado entre Denia y Xàbea, por la costa, sobre
el valle del Gorgos, en las cercanías de la marjal que existía
en la antigüedad delimitando la bahía entre los cabos de San
Antonio y de San Martín, por cuanto pudo elevarse sobre un
paleoestuario y controlar, junto con el yacimiento de
Cap Prim, la navegación que pudo hacer aguada y fondear
aquí. El poblado se asienta sobre una elevación troncocónica
de acusada pendiente, excepto por su ladera N, punto por el
que se une al Montgó. Su cota es de 163 m s.n.m.
92
Como ocurre con el yacimiento anterior tampoco se
observaron construcciones, recogiéndose recipientes de
gran tamaño y pastas excelentes, comportando carenas muy
biseladas y cuellos exvasados (fig. 49, núm. 2). Otros galbos
serán ovoides, decorándose sus bordes bucales con incisiones y pudiendo tener soleros planos (fig. 49, núm. 1).
De las cerámicas decoradas destacamos un recipiente
elipsoidal de cuello breve, alzado y abierto, que degrada
hacia un borde bucal delgado, vaso que comporta sobre su
tercio medio una decoración esgrafiada conformando una
banda de rombos entre dos líneas paralelas, algunos de cuyos
campos se decoran con segmentos de contrapuesta dirección
(fig. 49, núm. 3); y del material lítico tres fragmentos de
hachuelas de fibrolita y restos de un brazalete de arquero; y
en metal, un puñalito de remaches (fig. 49, núm. 5).
Apenas son significativos el resto de los yacimientos
prospectados aquí (Alt de les Capsades, Tosalet, Penya del
Gurugú, Coveta del Frare, Cova de la Mina y Coves
Santes), exceptuando el conocido de la Cova del Montgó,
cuyo lecho arqueológico ha sido reiteradamente alterado
por excavaciones clandestinas, cavidad que tributó recipientes de pastas y acabados de gran calidad, con carenas
altas. Hay, así mismo, varias bases llanas y una con
omphalo. Destaca la presencia de una “quesera” casi
entera (ibídem, pág. 17).
Simón señalará para las decoraciones incisas
(compuestas de triángulos rellenos de líneas), una tradición
cultural de “Cogotas I”, con paralelos en Cova de Bolumini,
Agres, y Cavall Bernat; mientras que para los triángulos
rellenos de puntos sus paralelos cercanos estarían en Illeta
d’El Campello y El Tabayá (Simón, 1987, pág. 25). Igualmente observará en los materiales líticos “perduracións
eneolítiques” (ibídem, pág. 25), -pese a no haberse hallado
ninguna punta de flecha en los poblados-, por el simple
hecho de que los dientes de hoz fueron fabricados sobre
láminas, y a que existen brazaletes de arquero, aunque
anotando que Enguix los considera “fósil director del
Bronce Valencià” (Enguix, 1980, pág. 156).
Por lo aportado, en Cap Prim existe un claro nivel perteneciente al “Bronce Tardà-Final” sin que existan pruebas
claras de otros horizontes culturales (Simón, 1987a,
pág. 25); mientras que en el “Tossal de Sta. Llúcia” existirían, según Simón, formas simples pertenecientes al B.V.,
mientras otros perfiles carenados y bases planas apuntarían
a momentos tardíos-finales dentro del Bronce; y los grandes
recipientes con cordones podrían ser influencia de la zona N
del Turia (ibídem, pág. 26); ambos yacimientos se datarán,
finalmente, “en un bronce Tardà-Final” (ibídem, pág. 32).
Se señala la presencia del Bronce Valenciano en esta
zona de la Marina Alta, en: El Alt de les Capssades, Tossalet,
Penya del Gurugú, Cova de la Mina y les Coves Santes;
aunque con un registro en ocasiones insignificante, yacimientos que por su diseminada distribución espacial, que se
apunta “quasi perfecta”, permitiría la buena explotación del
territorio, lo que supondría una distribución fundacional y
una colonización ordenada a priori, hecho que no compartiremos por ser yacimientos asincrónicos (con seguridad
Cap Prim y Sta. Llúcia), y porque, una vez más, observa-
[page-n-105]
nadie discute que los enclaves son entidades vivas relacionadas directamente con los recursos del territorio y su
población (Eiroa, 1986; Simón, 1987, pág. 27), siendo raro
que los asentamientos prehistóricos, en su inmensa mayoría
muy pequeños, no tengan en sus “áreas de captación primarias”, que suelen extenderse a un radio de 5 km (“radio
logístico”), zonas agrícolas, ganaderas y boscosas, importantes en el pasado para las necesidades de sus propias
comunidades, y mucho más si tal zona se duplica (“áreas de
captación secundaria”), cubriendo una zona circular de nada
menos que 20 km de diámetro.
Un hecho vamos a remarcar tras el examen de este territorio de La Marina Alta: Pese a que el Eneolítico y el H.C.T.
se encuentran bien representados (especialmente en la Cova
del Montgó), no existe en los yacimientos compulsados
-¡una vez más!- un registro evolutivo que una el H.C.T con
el B.V. (si es que existe); o este último con el Bronce de
Transición, tan personalizado en Cap Prim o Santa Llúcia,
yacimiento con pithoi, hecho que seguirá remarcando para
estos depósitos una cronología baja, señalándose de nuevo
esos Horizontes Culturales, herméticos, que cada vez mejor
conocidos están impactando sobre un territorio abierto de N
a S al Mediterráneo.
3. El Comtat
Fig. 49. Santa Llúcia (Xàbia).
Materiales varios. Según Simón.
remos asentamientos de altura debidos al pertinaz ocultamiento de sus habitantes para no ser descubiertos; y otros, los
dos citados, con un valor geoestratégico evidente que
apuntan hacia todo lo contrario: la custodia política de un
territorio que por estar sobre el Mediterráneo, o muy cerca,
aluden a una lectura fiable: la de otear el mar en busca de
enemigos y, al mismo tiempo, defender las bahías que custodian, puesto que el inhóspito enclave de Cap Prim parece
obligado a existir por el simple hecho de controlar la navegación (ibídem, pág. 30) y por su destacado valor estratégico.
La diseminación “casi perfecta” que apunta Simón,
obedecería, sencillamente, a la configuración, mayormente
llana, del área de la Marina, no en balde comporta uno de
sus topónimos un hecho real: “Les Planes”. Las elevaciones
existentes son puntuales y cuando sobre un territorio ocurre
lo contrario, en palabras de Aparicio, ya lo hemos anotado,
hay yacimientos que están unos de otros “a un tiro
de piedra”. Con ello queremos remarcar que “la espacialidad/territorialidad”, las “capitalidades” o las propias
“áreas de captación”, son conceptos novedosos que no
reflejan, cuanto menos en la Comunidad, dentro del
II milenio, la realidad poblacional del momento; aunque
Comarca ubicada al NO de la provincia de Alicante,
constituyendo un territorio centromeridional. Su relieve
pertenece al extremo oriental de las cordilleras béticas por
cuya cubeta discurre el río Serpis o Alcoi, vallada principal
de una comarca limitada al N por las sierras de Agullent y
Benicadell; a poniente por la sierra de Mariola, con la
pequeña depresión de la Vall d’Agres; al E las sierras de
La Safor, Albureca, Almudaina, Serrella y Aitana; y al S la
Serreta. Paisaje personalizado por unas irregulares precipitaciones que sostienen una cobertura de pinos en los montes
y en la mentada cubeta un predominio de olivos y almendros. Este espacio geográfico conectará con el exterior por
la Vall d’Agres, que lo hace con el Valle del Vinalopó y con
el litoral a través de la Vall de Gallinera (Pascual-Benito,
1988, pág. 84).
Sobre tal mapa, con una extensión de unos 900 km2, han
sido prospectados 46 yacimientos alcanzando una media de
0’05 asentamientos por km2, de los que 29 son rupestres de
superficie y 17 más lo hacen en cuevas, covachos o abrigo
(ibídem, pág. 84), coincidiendo, la mayor parte, en altos que
cercan los llanos interiores, en especial sobre las laderas de
la Sierra de Mariola, entre los 600 y 900 m s.n.m. Veinte
poblados se ubican sobre elevaciones destacadas, defendidas por escarpes; haciéndolo siete sobre laderas o pies de
cerros. De todos ellos solo tres van a superar los 2000 m2
(Cabeço de Serrelles, La Mola d’Agres y El Sercat); otros
oscilan entre los 400 y los 800 m2; mientras el resto, caso del
Tossal d’Aitana y Pic de l’Águila, no superan los 400 m2 de
superficie.
Los únicos muros de habitación documentados, con
excepción del asentamiento de La Mola d’Agres, pertenecen al
poblado de El Mastec, puesto que muros unidos con mortero
de barro conforman una planta habitacional rectangular.
93
[page-n-106]
Respecto a los yacimientos en cueva o abrigos solo en
cuatro ocasiones superan los 100 m2 (Bolumini, Pilars,
Negra y En Pardo); haciéndolo el restos, mayoritariamente,
en cavidades muy reducidas o simples grietas, habiendo
podido servir como necrópolis cercanas a sus respectivos
poblados del Bronce. Los restos humanos detectados en La
Coveta del Rejolar y el Abric del Buf se adscriben claramente a este momento; el resto de los abrigos los entremezclan con materiales culturalmente diversos. En dos ocasiones han sido hallados huesos humanos en el interior de
poblados; pero, como apunta Pascual Benito, su presencia
en superficie “no indica necesariamente un enterramiento”
(ibídem, pág. 98).
Como ocurre en todas las comarcas que venimos
comentando, existen en el Comtat concentraciones de asentamientos, aunque por falta de excavaciones no se puede
conocer su coetaneidad o dispersión cronológica: en el
término de Alfafara se encuentran 4 “prácticamente juntos”;
en Gaianes, 6; y en Cocentaina, 7 lo hacen sobre la Serra de
l’Alberri (ibídem, pág. 86), por cuanto sus “territorios de
producción y espacios económico-políticos” entrarían, caso
de no tratarse de clanes familiares allegados, en continua
fricción, hecho que no creemos puesto que ello obligaría a
una dispersión mayor. Falta de excavaciones que, una vez
más, “dificulta una correcta seriació cronològica” harán
enmarcar su propios horizontes culturales en un momento
indeterminado de la Edad del Bronce (ibídem, pág. 98),
aunque en seis casos se han podido constatar formas cerámicas pertenecientes al Bronce Tardío-Final (ibídem,
pág. 98), yacimientos que unidos a los ya conocidos de la
Mola d’Agres, Cova Bolumini y Cova d’En Pardo, señalarán
un fluir cronológico hacia la iberización. Dicho desconocimiento priva, con razón, el intentar establecer centros capitalizadores; así como el demarcar los polígonos Thiessen,
“novedades foráneas” que no creemos puedan aplicarse en
el Bronce de nuestra Comunidad.
La importancia de los estudios prehistóricos en esta
comarca es vital para conocer al máximo las sociedades que
la poblaron en su diversos estadios culturales. En este
sentido las campañas de estudio que vienen realizándose
para rastrear el poblamiento del III milenio (Bernabeu,
Guitart y Pascual, 1988), han dado como resultado una
generalización del hábitat estable, con yacimientos de llano
que oscilan entre las 10 y las 15 hectáreas. Son estos los
campos arqueológicos de Jovades y Arenal de la Costa,
enclavados respectivamente en los términos municipales de
Cocentaina y Ontinyent. Grandes zonas llanas, junto al
Serpis, denuncian un elevado número de bacinos circulares
excavados sobre un suelo de compactados limos. Su distribución espacial da un “perdigonado” caótico, desconocién-
23
24
dose cualquier tipo de construcción habitacional (salvo la
estructura 129 de Jovades que por sus mayores dimensiones
pudiera tratarse de una cabaña), y menos de urbanismo.
Tales depresiones aparecerán colmatadas por un relleno
antrópico uniforme (Bernabeu et alii, pág. 27), salvo la
estructura BXXVII de Arenal de la Costa que contenía, sin
ajuar, un enterramiento humano en posición fetal, caso
anómalo para una sociedad perteneciente al H.C.T. como
señala el registro mueble del yacimiento, hecho (el de la
uniformidad deposicional antrópica) que parece disentir de
la horquilla cronológica apuntada por el C-14 en Jovades
que, de ser cierta, debiera denunciar los habituales niveles
propios de tan dilatada cronología. Tales fechas radiocarbónicas, tres de Jovades (2860, 2710 y 2420 BC.) y una de
Arenal de la Costa (1940 BC.) se considerarán por sus prospectores “adecuadas” a sus respectivos contextos culturales
(ibídem, pág. 40), por cuanto habría entre ambos horizontes
-Neolítico IIB/H.C.T.- una ruptura cronológica importante.
Mientras Jovades ha tributado 16884 fragmentos cerámicos de los que han podido reconstruirse, gráficamente,
231 formas (Bernabeu et alii, 1990, pág. 55); en Arenal de la
Costa lo han sido 5744 fragmentos, cuyas formas acusarán:
galbos simples de tendencia esférica (exceptuando los recipientes abiertos tipo “cazuela”), perfil evidentemente
arcaico; y solo existiría en Arenal de la Costa un recipiente
carenado, reconstruido gráficamente, que por su galbo de
paredes casi cilíndricas (ibídem, pág. 62, fig. 4 núm. 12)
nada va a tener que ver con los aquillados de la Edad del
Bronce, “una de las producciones características del
momento” (ibídem, pág. 62). En ambos grupos cerámicos
-Jovades/Arenal- las técnicas decorativas apenas existen,
dando porcentajes del 0’67% en Arenal y del 0’2% en
Jovades, registrándose la incisión, impresión, relieve,
peinada, esgrafiada, pintada y a la almagra. Una lectura
sensible de tales contextos cerámicos muestra un registro
inconexo de la personal producción que impone la Edad del
Bronce, acentuado por el suministrado por sus respectivos
materiales líticos que no han dado ni un solo diente de hoz
según la definición de Llobregat23, auténtico “fósil guía”, en
la Comunidad Valenciana, de la Edad del Bronce. Su
carencia remarca la distancia cultural y cronológica entre el
H.C.T. y la nueva etapa24. Delibes ya apuntaba para los auténticos dientes de hoz una datación posterior al 1600 a. C.
(Delibes, G. 1972, pág. 487-490), fecha que aceptamos,
aunque los análisis arqueológicos debieran de ser siempre
integrales, puesto que sacar de sus contextos piezas puntuales
puede darnos una lectura equivocada. Si hay herencia el
“paquete cultural” debe de transferirse integro, y sus
unidades irán transformándose o perdiéndose con la propia
evolución de la sociedad. Lo que no puede aceptarse como
“Piedrecita de menos de 5 cm. de diámetro mayor, de sección triangular, en cuyo lado más cortante se han obtenido por retoque unos dientes, que, en general, muestran un
brillo y pulido peculiar” (Llobregat, 1976, pág. 59).
Como ha sido indicado (Bernabeu, 1984, pág. 98, nota 103), existen dientes de hoz, aunque mayormente sobre fragmentos de cuchillo, en varios estratos campaniformes del
Cerro de la Virgen (Orce, Granada), según Schüle y Pellicer, 1966, figs. 9, 32 y 40.
94
[page-n-107]
un continuismo es una ruptura como la que va a existir entre
un Horizonte Campaniforme, para el que no vemos transición alguna, y la pura eclosión de una nueva cultura: la que
conocemos como “Bronce Valenciano”, para cuya denominación tampoco aceptamos como sinónima, aunque empleemos, la del “Bronce Medio” puesto que supone la existencia
generalizada de un bronce precedente o Bronce Antiguo,
momento cultural solo certificado por hoy en territorio argárico, con una personalidad tan arraigada que, culturalmente,
sigue quedando lejos, pese a la fricción cronológica de un
primer momento, de la europea Cultura Campaniforme.
Estamos convencidos, como ha señalado, a nuestro
entender, Mola d’Agres, y como lo vienen haciendo todos
los yacimientos peninsulares excavados, que tal impacto
campaniforme está ausente de los asentamientos de la Edad
del Bronce. Por ello habría que profundizar en los poblados
del Comtat, para, con sus resultados, retomar u olvidar definitivamente ese eslabón que una mayoría de los investigadores presiente, pero que no se consolida por ser (para nosotros) la Edad del Bronce: un mundo mediterráneo nuevo. En
la propia comarca de L’Alcoià-Comtat, los asentamientos de
la Edad del Bronce (Mastec, Piquet del Baladre, Mas de
Menente, Mola Alta de Serelles, Frare d’Agres, Cercat de
Gaianes,, Ull del Moro, Roques de Mas de Miró, Canal
d’Ibi, Altet de Canales), sólo presentan un nivel antrópico
(Gil-Mascarell, 1995, pág. 71).
Como en el resto de las comarcas, la cerámica es el
elemento material más significativo, habiéndose analizado
más de 2000 fragmentos de los que han podido reconstruirse
170 formas (Pascual-Benito, 1988, pág. 88), por lo general
procedentes de Cabeço Serrelles, Racó del Greyó y Mastec.
Como prueba de su parquedad solo hallamos bordes bucales
decorados, en el asentamiento de l’Ermita del Cristo: seis con
digitados y uno inciso (ibídem, pág. 92). Hay, también, hecho
bastante anómalo, una escasa presencia de carenados. Los
elementos de prensión quedan reducidos a los mamelones.
En el registro vascular faltan los pithoi, hecho repetitivo en
los yacimientos del S del Turia (Tarradell, 1969 pág. 25), así
como las formas que pudieran definen contactos firmes con
el Argar (Pascual-Benito, 1988, pág. 92).
En sílex predominarán los dientes de hoz, tanto sobre
soportes de hojas como de lasca; contando con 6 puntas de
flecha, cuatro de ellas con retoque cubriente, no existiendo
los ejemplares de aletas y pedúnculo más propios del
H.C.T., momento bien representado en la comarca
(Bernabeu, Guitart y Pascual, 1988). En el asentamiento del
Frare d’Agres se recogió un fragmento de brazalete de
arquero, objeto igualmente acronológico.
De la metalistería solo destaca un hacha del tipo I de
Blance, recogida en la cueva de la Penya Banyada, piezas
propias del Argar B (Pascual-Benito, 1988, pág. 96); y un
puñal de remaches con nervadura, hallado en el Cabeço de
Mariola, perteneciente al tipo II de Blance, piezas que aun
apareciendo en el Argar B, lo pueden hacer igualmente en el
Bronce Tardío.
Respecto de la fauna han sido identificados 305 restos,
con un predominio, especialmente en el Cabeço Serelles, de
los ovicápridos.
4. La Foia de Castalla
La Foia de Castalla es una de las comarcas alicantinas
mejor delimitadas, teniendo vías de comunicación con el
Alto y Medio Vinalopó, Camp d’Alacant y resto de la
comarca alcoyana por la propia canal de Alcoi, valle que en
su centro alberga los municipios de Onil y Castalla; tierra
llana y fértil circunvalada de montañas la cual ha sido prospectada arqueológicamente en busca de los yacimientos del
II milenio a. C. (Cerdá, 1994, págs. 107).
Su paisaje arqueológico, dentro del III milenio a. C., es
sumamente pobre, puesto que sobre una superficie aproximada de 50 km2 solamente han sido señalados enterramientos Eneolíticos en La Cova del Cantal (Biar) y en
El Fontanal (Onil); tampoco han sido detectados asentamientos al aire libre pertenecientes al H.C.T. En cambio se
consideran elevados los pertenecientes a la Edad del Bronce,
habiéndose computado 16 poblados, 2 simas y 5 covachos o
grietas con restos humanos. Exceptuando los enterramientos, el hábitat alcanza en esta comarca los 0’36 yacimientos por Km2 (Cerdà, 1994, pág. 107).
Los poblados se asientan, mayormente, sobre el perímetro de la depresión central o en cerrillos isla, alcanzando
una altura sobre el valle de unos 75 m, y considerándose
excepcional -180 m sobre su base- el asentamiento de
El Cantal de Ferris; por ello la mayoría presentan un extenso
dominio visual sobre el paisaje, destacando la privilegiada
situación del Castillo de Castalla (ibídem, pág. 108) por
visualizarse desde su cima el resto de los poblados de
La Foia. Por lo general se trata de yacimientos menudos
puesto que no alcanzan los 500 m2, mayormente cerca de
tierras cerealícolas. Pudo ser importante, también, la ganadería, especialmente de los ovicápridos pues en la Foia de la
Perera llegan a alcanzar el 90% de los animales detectados
(ibídem, pág. 108); pero hay un hecho, una vez más, que
deriva de la propia limitación que imponen las prospecciones
de superficie, puesto que es “imposible establir en base a la
informació disponible la cronología de la majoría d’aquets
jaciments” (ibídem, pág. 109), ya que tan sólo han sido
llevadas a término excavaciones en La Foia de La Perera
(Castalla), asentamiento sobre la margen izquierda del río Ibi
cuya cota solo es de 40 m sobre su álveo.
Se trata de un yacimiento de unos 360 m2 que se
expande por la cima de un alargado montículo, del que han
sido abiertos 140 m2. Hay una casi total ausencia de muros
o zócalos de piedra, tan abundantes por otro lado en el resto
de los poblados de la Foia, caso del Cabeçó de les Guerres,
Cantal de Ferris, Cabeçó del Cirerer, Santa María,
La Cascada, Castell Vell, Fernova, Donzelleta del Barber,
etc. Por el contrario, en la zona prospectada se han encontrado 88 “estructuras” excavadas sobre el lecho de tierra,
auténticas pocetas emiesféricas las menores, y cubetas o
pilas rectangulares las de mayor capacidad. Las primeras
oscilan entre los 8 y los 25 cm de diámetro, con una profundidad entre 10-15 cm, destacando el hecho de que en su interior pueden existir otros álveos menores cuya profundidad
puede superar los 30 cm e incluso alcanzar los 50 cm. Las
cubetas rectangulares, con los ángulos redondeados, pueden
95
[page-n-108]
llegar a tener unas medidas de 44 x 90 cm y una profundidad
entre los 12 y 20 cm, siendo sus bases llanas y por lo
regular decantadas, estructuras que no habrían precisado su
funcionalidad (ibídem, pág. 102), aunque para los bacinos
rectangulares se les sugiere una función de depósitos de
escaso volumen (ibídem, pág. 102).
La distribución espacial de tales bacinos, especialmente
de las pocetas, es tan irregular que no creemos tuvieran una
función de encastrar troncos con fines habitacionales, puesto
que harían impracticables los espacios cubiertos. En este
sentido los pocos muretes detectados vas a diferir de los
señalados en el resto de los poblados de La Foia de Castalla,
puesto que se trata de tres muros de tendencia recta que se
unen formando ángulos rectos, siendo sus fábricas de barro,
o barro con menudos cantos para su mayor solidez, conservando restos de un revoque formado por una pequeña capa
de tierra blancuzca. También se señala una extraña construcción de arcilla “per a la qual no coneixem paral-les”
(ibídem, pág. 104).
Y un hecho repetitivo en la inmensa mayoría de los
poblados del momento: la existencia de un solo nivel de
habitación (ibídem, pág. 104), en el que se puede encontrar,
“in situ”, la mayor parte del registro mueble, mayormente
cerámico, con una decoración prácticamente inexistente
pues solo escasos bordes bucales presentan impresiones,
formas que pudieran responder al Bronce Valenciano más
puro. Existen tan sólo 4 dientes de hoz; pero numerosos
molinos barquiformes, y unas 200 cuentas discoideas sobre
hueso. La metalistería solo ha registrado un fragmento de
punzón y otro de una anilla.
La falta de auténticos muros de piedra; su sustitución
por unos pocos de barro; la proliferación de las pocetas y de
los bacinos rectangulares de escasa capacidad salpicando sin
una ordenación lógica el área abierta, hacen recordar los
campos de petroglifos que hemos detectado a lo largo y
ancho de la provincia de Castellón con un alto porcentaje,
precisamente, de pocetas, relegándose los bacinos rectangulares a la zona morellana de Els Ports (Mesado y Viciano,
1994, págs. 187/276). Estaríamos, pues, ante un posible
centro ceremonial, en el que la recogida de algún liquido
pudo jugar un papel profiláctico tras su libación, con un fin
cosmogónico (ibídem, 1994, pág. 245). Igualmente se han
detectado cazoletas y piletas en la necrópolis del “Bronce
Clásico” de la Cueva de Pedro Fernández, que se suponen de
carácter ritual. Y es que no creemos en una sociedad tan
evolucionada y plural, como fue la del Bronce, sin un
componente esotérico centrado en alguno de sus yacimientos comarcales, puesto que el hecho “religioso” es
inherente a todas las Culturas del pasado.
Es importante detectar y excavar (con sensibilidad)
aquellos yacimientos que en estas comarcas cerradas
disientan, de alguna forma, del resto. Estamos convencidos
de la existencia de estaciones de carácter, digamos,
“sagrado”, por cuanto esta de La Foia de la Perera habríamos de paralelizarla, por su componente cultural, con la de
La Lloma de Betxí y la del Cerro del Cuchillo; pero, por su
plural disparidad ritual, existiría una cierta “diversificación
de cultos” en la propia sociedad de la Edad del Bronce.
96
Así, mientras en La Foia de la Perera el ritual pudo tener un
fin profiláctico contra el dolor o la enfermedad, por medio
de la libación; El Cerro del Cuchillo, por sus variados enterramientos, su ritual pudo centrarse en la propia muerte;
mientras en la Lloma de Betxí tendríamos una lectura esotérica de “cariz guerrero”, centrada en el culto a la doble
hacha, forma de una terracota votiva encontrada. También
nos resulta bastante extraño el asentamiento de la Mola
d’Agres, por cuanto su encumbrada alberca, si lo fuera,
podría tener un sentido igualmente esotérico centrado en el
baño terapéutico o simplemente profiláctico, cuyo
“mensaje” pudo haber alcanzado el horizonte ibérico como
señalarían algunas cerámicas recuperadas; aunque nos inclinamos por un asentamiento de carácter ganadero.
5. La Cubeta de Villena
Se estudia el poblamiento del II milenio a. C. en “una
unidad geográfica perfectamente definida” (Jover et alii,
1995, pág. 12), ubicada en la confluencia de las provincias
de Murcia, Albacete y Alicante: la depresión de la “Cubeta
de Villena” con su zona endorreica de la Laguna, corredor
longitudinal con dirección NO-SE enmarcado por las sierras
del Morrón, La Villa, Peñarrubia, Castellar y Salinas, cuya
cota media es de 600 m s.n.m., siendo su extensión superficial de 240 km2 (fig. 50).
En dicho espacio se han documentado 25 unidades de
asentamiento, dando una media de 0’l0 yacimientos por
km2, cuya secuencia cultural, dentro del II milenio, podría ir
desde los enclaves de altura de El Peñón de la Zorra y Peñón
de los Carniceros, considerados como de transición por sus
cerámicas campaniformes (ibídem, pág. 94), hasta el gran
poblado, que suponemos del Bronce de Transición, de
Cabezo Redondo, el cual aparecería cultural y cronológicamente en solitario en esta unidad geográfica, puesto que no
han sido detectados asentamientos coetáneos de menor
entidad. El resto de los yacimientos cronológicamente intermedios -22 unidades-, a priori, puesto que no han sido excavados si exceptuamos una corta cata abierta por Tarradell en
el poblado de “Terlinques”, cabría situar, según sus propios
prospectores, dentro del Bronce Valenciano: “uno de los
círculos culturales de mayor riqueza material durante la
Edad del Bronce en la Península Ibérica por detrás, claro
está, del mundo Argárico” (ibídem, pág. 91), riqueza material cuantitativamente centrada en la cerámica. Tales asentamientos intermedios no parecen presentar secuencia alguna,
hallándose sus respectivos horizontes arqueológicos muy
erosionados.
Se señala que las estaciones de este corredor se “localizan en el entorno de las zonas que potencialmente fueron
ricas en agua” y “a lo largo de los francos de las alineaciones
montañosas que delimitan los valles por cuya parte central
discurren ramblas (...) convirtiendo la presencia continua del
agua en un elemento condicionante para la elección del
emplazamiento” (ibídem, pág. 95), condicionante que viene
dado más por las propias unidades físicas de asentamiento,
con un claro valor estratégico, que por la propia presencia
masiva del paisaje húmedo, a veces (puesto que era agua
salobre), usado más con un valor estratégico que econó-
[page-n-109]
1. Cerro El Rocín.
2. Cerro de las Albarizas.
3. Cabezo del Cantalar.
4. Cabezo de la Hiedra.
5. Cabezo de la Escoba.
6. Pedruscales.
7. Peñón de la Zorra.
8. Puntal de los Carniceros.
9. Cabezo de Penalva 1.
10. Cabezo de Penalva 2.
11. Cabezo del Padre o del Molinico.
12. Cabezo de la Virgen 2.
13. Cabezo de la Virgen 1.
14. Cabezo Redondo.
15. Peñicas.
16. Barranco Tuerto.
17. Polovar.
18. Peñón de los Mosquitos.
19. Terlinques.
20. Cabezo de Valera 1.
21. Cabezo de Valera 2.
22. Cabezo de la Torba 1.
23 Cabezo de la Torba 2.
24. Peñón del Rey.
25. Peñón de la Moneda.
Fig. 50. Término de Villena. Mapa general de distribución de
yacimientos. Según Jover.
mico, caso de Cabezo Redondo demarcado por las manchas
endorreicas de El Balsón, la Lagunilla y la propia Laguna de
Villena, sobre la margen derecha del Vinalopó.
Como después comentaremos al hablar de la zona N de
La Plana Baixa, hoy con el máximo potencial agrícola de la
Comunidad, sus yacimientos del II milenio, por carecer de
unidades de relieve idóneas, los calificaríamos de paupérrimos y muy escasos, por cuanto tierras potencialmente
ricas (tanto para la agricultura y ganadería, como en agua),
no debieron de pesar mucho en la elección fundacional de
los enclaves habitacionales del II milenio a. C., cuyos objetivos solamente parecen estar puestos, a toda costa, en la
supervivencia familiar o tribal aunque sea en las condiciones, a veces infrahumanas, que van a reflejar una mayoría
de sus hábitats, para los que dominar -con un valor de centinela- los corredores naturales y las llanuras, debió de ser
importante.
Los prospectores del paisaje de Villena, tránsito de la
Comunidad Valenciana hacia Murcia y Albacete, al valorar
las escasas estructuras murarias de los poblados del Bronce
indican que sus precedentes hay que buscarlos en los asentamientos “campaniformes” del Puntal de los Carniceros y
Peñón de la Zorra, puesto que en ambos se constata la
presencia de murallas (muy potentes en el primer yacimiento) y de estructuras habitacionales que van a contrastar
con los simples fondos de cabaña de los poblados Eneolíticos y Campaniformes de Arenal de la Costa, Jovades o de
Niuet (Bernabeu, 1993, 1994; Jover et alii, 1995, pág. 105);
o con los tan cercanos, igualmente de llanura, de Arenal de
La Virgen, Casa de Lara o La Macolla. Solución constante,
pese al hiatus crono-cultural que existe tras el H.C.T.,
(en Villena ni uno solo de los yacimientos estudiados
presenta acumulación cultural), en una gran mayoría de los
investigadores, incluso en extensas áreas de nuestra
geografía peninsular caso de la castellano-manchega para
cuyos prospectores los antecedentes de los propios bastiones
de las motillas hay que buscarlos, una vez más, en Los
Millares (Nájera, 1984, pág. 30).
En Villena los asentamientos del II milenio lo harán,
como en el resto de la Comunidad, sobre cerros, cabezos,
espolones y crestas (ibídem, pág. 96). Por su tamaño solo
Cabezo Redondo, Cabezo de la Escoba y Cabezo de la
Virgen superarán las 0’3 Ha, concentrándose una mayoría
sobre un campo menor de 0’04 Ha, y con frecuencia sólo
parecen contener un nivel de hábitat “con dos o tres viviendas
a lo sumo” (Jover et alii, 1995, pág. 121), hecho que podemos
hacer extensivo al resto de la Comunidad, por cuanto pese al
elevado número de estaciones computadas el número de habitantes sería muy bajo, por lo que sólo habríamos de pensar en
una precaria economía de subsistencia, por cuanto los
paisajes óptimos -los anteriormente referidos- debieron de ser
muy secundarios ya que todo grupo tribal solo pone en explotación aquellos recursos que le son suficientes.
En Villena existen dentro de los yacimientos cronológicamente horquillados entre los supuestos del H.C.T. y
Cabezo Redondo, dos asentamientos (Cabezo de la Escoba
y de La Virgen) con estructuras de grandes muros de aterrazamiento (ibídem, pág. 100); el primero con un lenguaje
arquitectónico semejante al de Montanya Assolàda: potentes
estructuras anilladas, de ínfima calidad constructiva, que
volveremos a ver en la arquitectura defensiva de la Mancha
Oriental, caso del paleoislote de el Acequión (FernándezMiranda et alii, pág. 234). Zona del interior peninsular en
donde este horizonte cultural presenta “un final tan oscuro
como su inicio” (ibídem, pág. 270), cuyos asentamientos del
Bronce Medio van a desaparecer antes de la llegada del
Bronce Tardío (ibídem, pág. 270), hecho que igualmente
sucede con los del Bronce Valenciano, puesto que cuanto
encontramos luego es otro “status” cultural totalmente inconexo; como ocurrirá en toda la Andalucía Oriental en donde
los grandes poblados argáricos, con sus evolucionados
sistemas defensivos, van a dar paso en el Bronce reciente a
pobres conjuntos de cabañas, “hundimiento curiosamente
sincrónico al de Micenas, al del Imperio Hitita y a los movimientos de los Pueblos el Mar en el Mediterráneo Oriental
y de los pueblos de los Campos de Urnas en Europa
Central” (Pellicer, 1992-93, pág. 356).
Pero deberíamos preguntarnos si el gran amurallamiento, de lectura técnica Mediterránea, del Puntal de los
Carniceros pertenece al H.C.T. o al Bronce de Transición/Hierro I. Tal yacimiento se asienta en un espolón cuya
97
[page-n-110]
altura sobre su paisaje circundante es de unos cien metros,
divisándose desde su cima “una gran extensión del término
de Villena” (Jover et alii, 1995, pág. 45). Se trata de una
meseta franqueada por altos escarpes y cinglas, la cual mide
unos 300 m de largo por 30 de anchura, conservando en su
lado más accesible una “espesa muralla de más de cien
metros de longitud” (Soler, 1986a, pág. 387). Pese a esta
gran superficie, potencialmente habitable, el relleno arqueológico se localiza en su cota superior y solo alcanza un
espacio de 13 m de longitud por 8 m de anchura. Una cata
de 9 m2 practicada por Soler junto al extremo N del yacimiento no detectaría muro alguno, (tampoco afloran en el
resto), dándose con un solo nivel fértil que proporcionó
16 fragmentos cerámicos con decoración incisa, de
“adscripción Campaniforme” (ibídem, pág. 47). Según
Soler se recogerían “tiestos de forma corriente: cuencos en
casquete o cilíndricos, ollas de perfil en S etc., junto a una
veintena de fragmentos de estilo campaniforme” (Soler,
1986a, pág. 387).
Advertiremos de inmediato que una mancha habitacional tan menuda carece del gasto energético humano
capaz de construir una muralla de tales características,
puesto que toda fábrica comunal es el resultado de una
concentración de poder jerarquizado sobre una colectividad
humana suficiente para poder volcar la energía precisa,
implicándose igualmente en su custodia, defensa y mantenimiento. Potencial que en modo alguno pudo comportar la
pequeñez (sin restos habitacionales murarios) del relleno
arqueológico detectado aquí. Por este simple hecho
habremos de creer que tan gran bastión nada va a tener que
ver con el pobladillo campaniforme que ocupa la cima del
Puntal de los Carniceros, pudiendo tratarse de la albacara
perteneciente al relativamente cercano poblado de Cabezo
Redondo, cuya economía esta centrada en su potente cabaña
como demuestran los 40000 restos oseos recogidos por
Soler en el yacimiento, con solo un 10’5% de fauna salvaje
(ibídem, pág. 109). Llama la atención el hecho de que las
excavaciones en el Cabezo Redondo no hayan detectado las
consiguientes corralizas para una ganadería tan significativa; mientras los departamentos habitacionales alcanzaban
los pies del propio cerro, junto a la laguna, indicando una
“saturación del suelo urbano” que estaba rodeado, en gran
parte, de almarges y campos salobres impropios para
pasturas. Por tales motivos nada tendría de extraño que su
refugio ganadero se ubicase en el Puntal de los Carniceros,
sobre el más fértil valle del Benejama (Jover, 1995,
pág. 111), construyéndose ahora su potentísimo bastión
puesto que su fábrica solo es posible a fines del II milenio,
momento en el cual se puede disponer en la cubeta villenense de la necesaria mano de obra, que solamente la vamos
a encontrar en el poblado de ladera de Cabezo Redondo.
Es sintomático, igualmente, que el famoso tesoro de la
Rambla del Panadero se encontrase en las cercanías del
Puntal de los Carniceros.
El asentamiento amesetado del Peñón de la Zorra, a
unos 2 km del anterior, con una visibilidad potencial baja
(aunque se divisará Cabezo Redondo), tiene una extensión
de unos 800 m2 y su relleno parece considerable. La zona
98
Fig. 51. Villena.
Tulipiformes de los yacimientos del Peñón de la Zorra (núm. 1) y
Terlinques (núms. 2 y 3). Según Jover y Soler.
[page-n-111]
habitada mide 50 m de longitud por unos 20 m de anchura,
observándose tres o cuatro líneas de muros paralelos a las
curvas de nivel, teniendo en su cota más alta una estructura
de tendencia circular. Tales muros en su cota inferior oscilan
entre 1 y 1’50 m. Superficialmente no se observan materiales arqueológicos (ibídem, pág. 45), destacando de la
prospección de 4 m2 que realizara Soler, con un solo nivel
fértil, tres formas cerámicas completas, perfectamente
imputables al Bronce, y tres pequeños tiestos de “adscripción campaniforme”; destacando en sílex una decena de
dientes de hoz (Soler, 1986, pág. 388). Entre los perfiles
cerámicos restaurados advertimos un recipiente carenado,
con su cuerpo superior elevado (fig. 51, núm. 1), cuyos
paralelos cercanos los advertimos en Cabezo Redondo
(Depart. XIII, fig. 91, núm. 2) y La Horna (fig. 1, núm. 26),
poblado este último con una cronología inmersa en el
“Bronce Tardío” (Hernández, 1994, pág. 112).
Por otro lado no es lógico que unos yacimientos de
llanura -Casa de Lara, Arenal de La Virgen y La Macolla-,
no presenten estructuras murarias defensivas, y, sin
embargo, sí que las tengan unos asentamientos sobre estratégicos espolones de La Sierra del Morrón, yacimientos
supuestamente del H.C.T. aunque no hayan tributado puntas
de flecha de sílex ni los típicos cuchillos Eneolíticos; y en el
Peñón de La Zorra, pese a la pequeñez de la prospección de
Soler, (“dos metros en cuadro”), se exhumaron, nada menos,
que 37 dientes de hoz (ibídem, pág. 45) “fósil” de la Edad
del Bronce. A estos asentamientos elevados se vienen atribuyendo tres covachos con enterramientos: dos con escasos
huesos y un tercero con enterramientos múltiples, llamando
la atención sus tres aretes de plata (uno por cavidad) y dos
puntas de Palmela. Pese a que su atribución Eneolítica no ha
sido cuestionada, hay que poner de manifiesto la inexistencia
en ellos de los objetos funerarios propios de tales inhumaciones, caso de las puntas de flecha y los largos cuchillos de
sílex, así como las casi siembre numerosas cuentas de collar;
tampoco han sido recogidos fragmentos atribuibles al vaso
campaniforme, presente en las carenas de ambos espolones.
En cuanto a las puntas de Palmela, recordaremos que son
igualmente acronológicas puesto que existen yacimientos
del Bronce, con un solo nivel, que las detectan, caso del turolense asentamiento de la Hoya Quemada cuyas fechas radiocarbónicas aceptadas cubren del 1600 al 1310 a. C. (Picazo,
1993, pág. 109). Por ello, la cronología y atribución cultural
de estos hipogeos radicará en la valoración cronológica que
demos a los arillos de plata, y caso de pertenecer al H.C.T.
estaríamos ante la plata manufacturada más primitiva de la
Península (Montero, 1994, pág. 289), hecho improbable
puesto que al igual que el bronce la plata iniciaría su andadura en el SE a partir del Argar B (ibídem, pág. 288), siendo
sintomático que no exista ni en la necrópolis ni en el propio
poblado de Los Millares, y solo 466 objetos de plata han sido
contabilizados, pese a su profundidad cronológica, en la
Cultura de El Argar (ibídem, pág. 289), de los cuáles pertenecen a su yacimiento epónimo 276 piezas (ibídem,
pág. 263), Cultura cuyo proceso de formación, como el de
cualquier horizonte del II milenio, tendrá unos orígenes
oscuros fuera del contexto Mediterráneo. Para el propio
Montero, que ha dedicado su estudio a la metalurgia en el
SE, la identificación de la sociedad argárica con la visión
determinante de una sociedad de metalúrgicos sería totalmente falsa, puesto que “en el Sudeste de la Península
Ibérica no se conocen restos de explotaciones mineras de
estos períodos” (ibídem, pág. 296), y puesto que se trata,
(la metalurgia), como él mismo apunta, de “un elemento
innovador sin precedentes conocidos” cuya tecnología no
puede ser inventada dado que “supone un proceso de trasformación de los elementos naturales” puesto que “el objeto
en si mismo no basta” (ibídem, pág. 283).
Por tal hecho habremos de aceptar dado que tanto en
Francia como en el Norte de Africa dicha tecnología no
existe en estos momentos, y puesto que “es demasiado
compleja para inventarse independientemente en varios
lugares” (ibídem, pág. 283), que su “ciencia” llego al SE
peninsular formando parte de un bagaje cultural Mediterráneo. No admitiendo esta vía de llegada habríamos de
convenir con Montero que el SE habría tenido “la capacidad
tecnológica suficiente para desarrollar la metalurgia al
margen de cualquier otra vía puesto que la reducción del
mineral de cobre se produce entre los 700-800 Cº y por ello
dentro de la pirotecnología alfarera” (ibídem, pág. 280),
pudiendo “haber sido fruto del azar y de la experimentación” dado el fácil acceso a la materia prima, puesto que la
cuenca de Vera presenta una gran riqueza potencial en mineralizaciones de cobre (ibídem, pág. 105), aunque su
consumo habría sido muy bajo teniendo en cuenta los
“600-500 años de duración” del Argar y las pocas piezas que
han podido computarse (ibídem, pág. 225).
Creemos expuesta la hipótesis de una invención
“in situ”, conclusión a la que llega Montero tras un riguroso
estudio del vacío de piezas metálicas que prácticamente
existe alrededor del SE peninsular, “invención” que será
difícil de creer por cuanto a partir del Mediterráneo Oriental
(la metalurgia del bronce se conoce en la Grecia Continental
hacia la bisagra del IV al III milenio a. C.), su pirotecnología
decrece hasta alcanzar el SE peninsular, en donde el bronce
“no empieza a fabricarse hasta un momento avanzado de la
Cultura de El Argar” (ibídem, pág. 288).
Y tras el listado de algunos yacimientos significativos y
sus comarcas hagamos ahora el comentario de otros tres no
menos singulares, igualmente alicantinos: Caramoro, en el
Baix Vinalopó; La Horna, en el Vinalopó Mitjà; y Mas de
Menente, en l’Alcoià.
a. Caramoro
Como Ramos-Fernández escribe, Caramoro es “una
fortaleza vigía de la Edad del Bronce” que otea “desde las
montañas del Norte hasta el mar” (Ramos Fernández, 1988,
pág. 93).
Se trata de una estructura rocosa sobre el Vinalopó, en
el paraje denominado “Aigua Dolça i Salà”, encajada entre
dos barrancos “que configuran un auténtico balcón sobre el
territorio ilicitano”, roquedal que se elevará unos 60 m sobre
el llano de Elche (ibídem, págs. 93 y 94).
Lo más llamativo de este yacimiento son sus propias
estructuras murarias, de una gran originalidad militar, para
99
[page-n-112]
Fig. 52. Caramoro (Elche). Planta del yacimiento y formas cerámicas. Según Ramos.
las que no se conocen paralelos peninsulares tan primitivos.
Extractando la propia descripción de R.F. diremos que un
muro centra y vertebra toda la estructura (fig. 52, 1),
complejo integral de planta serpenteante con un desprecio
total por los muros rectos y sus encuentros angulados. Este
muro en su lado S vira en semicírculo reduciendo su grosor
(núm. 2) para envolver un bastión alargado, con tres estructuras de piedras: una acuñada (núm. 9), otra central, rectangular, de solo 1’50 x 2’00 m, “restos de una posible torre”
(núm. 10); para terminar con una tercera construcción
circular (núm. 11). Se trata de un reducto de carácter militar
que encumbra un baluarte cimero con tres cuerpos, que por
su cercanía debieron de intercomunicarse con alguna estructura volada de madera.
Al socaire de tales construcciones, sobre la propia
visera rocosa del Vinalopó, las excavaciones denunciaron
dos plantas de habitación (“A” y “B”) con salida a una
terraza o posible “patio de armas” (“C”). Tan singular
conjunto arquitectónico aparece guiado por un mismo plan
de cariz defensivo que da como resultado un todo armónico
de planta y paramentos movidos sumamente original,
debido a un alarife o arquitecto militar procedente del Mediterráneo Oriental, como observará R. F. al comentar los
100
vanos existentes: “Las puertas de ingreso en recodo tiene
abundantes precedentes en el Próximo Oriente” (ibídem,
pág. 97, nota 2). El desprecio que su constructor hace de los
lienzos rectos con sus encuentros angulares, convierte la
planta de Caramoro -evidentemente importada- en una de
las más sugestivas de nuestra prehistoria valenciana, recordando la de los departamentos de la Torre de Foios
(Llucena) cuya arquitectura circuloide con ocultamiento de
la entrada son elementos de raigambre Mediterránea que
hay que fechar por sus propias cerámicas a mano dentro del
Hierro I (Gil-Mascarell, 1978, pág. 258).
Existe en Caramoro un “vestíbulo de ingreso” casi
circular (“A”), de 3’5 m de diámetro, con entrada desde el
exterior, el cual se comunica con el departamento principal
(“B”) no directamente, sino por medio de un estrecho paso
acodado, estancia de 4 x 6 m que posee dos bancos adosados
y un hogar semicircular formado por dos hiladas de piedras
con un radio de 1’25 m, detectándose en él restos de escorias, testigo de “un fuego largamente mantenido” (ibídem,
pág. 95). El 2º vano, un “portal enlosado” escoltado por
jambas, conecta con el espacio “C”, lugar abierto sobre el
Vinalopó como se supone por su gran superficie y el haber
detectado un solo nivel antrópico. Desde este balcón se
[page-n-113]
Fig. 52 bis. Serra Grossa (Alicante). Formas cerámicas.
Según Llobregat.
divisa una dilatada panorámica que se extiende de Alicante
a Guardamar, el “Seno Ilicitano”, más los Arenales del Sol.
En él la muralla que vertebra todo el bastión proyecta un
apéndice o pantalla curva cuya misión es ocultar y defender
a su vez la puerta de entrada a la estancia principal; teniendo
salida al exterior, con pendiente, por el lado E.
Los departamentos “A” y “B” de Caramoro constataron
la presencia de una misma estratigrafía: tras un manto
vegetal se detectó el primer nivel fértil con una potencia de
0’24 m, reposando sobre un firme de arcilla compactada,
solera que descansaba sobre un lecho de cenizas de 0’18 m
que, a su vez, reposaba sobre otro firme de arcilla asentado
sobre una preparación del suelo natural que allanaba las irregularidades de la roca basal. Tal acumulación antrópica
alcanzaba una potencia de 0’98 m. “Se observaron, por
tanto, dos niveles de pavimentos separados por una gruesa
capa de cenizas que, por los materiales hallados en ella,
parecen pertenecer a una misma época y que posiblemente
respondan a una remodelación o restauración del recinto (...)
dentro de un mismo período (...) Existen por lo tanto dos
estratos de una misma época, A y B, en una misma construcción” (ibídem, pág. 94).
En el registro cerámico destacamos los tulipiformes o
carenados, de pastas negras y bruñidas, con tabiques casi
verticales o exvasados sobre basamentos de casquete
ovoide, uno de los cuáles posee sendas asas de sección
circular (fig. 52, núm. 4); mientras otro de los aquillados su
diámetro bucal es mayor que el escorado (ibídem, pág. 107,
fig. 6, núm. 4). En los recipientes abiertos hay un predo-
minio de los casquetes, mientras los recipientes globulares
presentarán los bordes entrados o apenas exvasados decorándose con esférulas o seudomamelones junto al labio
(fig. 52, núm. 1), al igual que advertiremos en el yacimiento
de Serra Grossa (fig. 52 bis, núms. 1 y 4), dándose una
forma que Hernández denomina “tulipiforme” (fig. 52,
núm. 2), de escasa altura si la comparamos con las del
poblado de La Horna (fig. 54, núms. 1 y 3).
Ha sido recogido un diente de hoz y nueve molinos
barquiformes; existiendo astas y restos de grandes ciervos;
así como colmillos de jabalí, defensas que pudieron tener
tanto un valor decorativo como de impacto guerrero.
Para su excavador, el yacimiento pertenecería “a la
facies del Bronce Valenciano” en su “II Fase”, entre los años
1500 y 1150 a. C., pudiendo estar ocupado por “cuatro o seis
personas” en un “momento de inseguridad debida a condicionantes humanos en que se desarrolló la etapa que le
correspondió vivir”, y constituiría un auténtico fortín para
la defensa “de otros posibles pueblos dedicados al saqueo
de los excedentes obtenidos”, suponiendose, finalmente,
“que su población tuvo problemas de subsistencia” (ibídem,
págs. 96 y 97).
Aceptamos la segunda de las fechas propuestas por
R. F.; así como el que estemos ante reductos de carácter
militar para el control de determinados pasos naturales y
parajes abiertos al Mediterráneo; y a que tales grupos
tuvieran problemas de subsistencia; pero no creemos que su
objetivo primero fuese el de defenderse de otros pueblos
(que suponemos vecinos) dedicados al robatorio de los excedentes de producción, puesto que hay un elevado número de
yacimientos con su registro mueble “in situ”, prueba de que
sus habitantes jamás regresaron; y prueba, igualmente, de
que a sus enemigos bien poco les importaba cuantos bienes
contenían los caseríos. Ello nos da pie a pensar, “leit motiv”
que subyace en todo nuestro estudio, que lo que más interesaba a quienes por mar alcanzaban el Occidente -tanto
insular como peninsular- eran los propios indígenas, hecho
que los hacía malvivir en minúsculos caseríos encumbrados
o en inhabitables escondrijos subterráneos.
b. La Horna
Otro de los poblados de altura que vienen a engrosar el
bagaje de las estaciones “novedosas” de la Edad del Bronce
que conviene resumir con alguna extensión es el de
La Horna (fig. 53). Asentado en el termino alicantino de
Caspe, sobre un pequeño cerro desgajado cuya altura no
alcanzará el centenar de metros sobre el paisaje circundante,
el yacimiento se configura como un caserío cerrado de alto
valor estratégico. Las excavaciones finalizaron en 1986,
habiéndose publicado un breve resumen (Hernández, 1994,
págs. 83/118). Su campo arqueológico ha sido repetidamente expoliado, incluso durante las campañas de excavación. Estas alcanzaron, sobre la ladera NE del cerro, una
superficie de 410 m2. Se constató la existencia de una
posible calle y varios departamentos, más dos recintos de
imprecisa funcionalidad, además de un potente muro
(ibídem, pág. 89). El poblado “conforma un todo orgánico,
en el que todas las construcciones son prácticamente
101
[page-n-114]
Fig. 53. Planimetría de La Horna (Aspe). Según Hernández.
contemporáneas” (ibídem, pág. 89). Destacaríamos el
Departamento V, cuyo derrumbe de la techumbre sellaba el
ajuar doméstico que “los saqueadores” actuales desplazaron. Es de trazado irregular por adaptarse su costado N y
W al roquedal existente, teniendo en planta dos huecos para
postes, así como un altillo para vasar y un horno revocado
con capas de ceniza, cuyo suelo contenía cavidades para el
asiento de recipientes, uno de los cuáles, “in situ”, almacenaba cereal carbonizado. Este simple detalle podría indicar,
de nuevo, un apresurado abandono del caserío. Tal hogar,
esquinado, estaba delimitado por un murete de piedras y
barro. Sobre el firme de la estancia se recogieron grandes
vasos de almacén y otros menores, algunos con carenas
cercanas al borde bucal.
Es de destacar, también, el Departamento VII con un
desarrollo longitudinal delimitado por su costado E con un
muro de piedras trabadas con barro, conservando hasta
3 hiladas; mientras su lado NW incidía en un saliente
rocoso con grandes bloques. Interiormente posee un banco
adosado a la roca natural “con un cuidado revoco”, al que se
le asociaban dos muretes de barro de desigual tamaño y
altura, especie de cuadro colmatado por cenizas. Adosado al
extremo N del banco detectose “un extraño elemento de
barro cocido de forma semicircular con la parte superior
102
redondeada y el interior sin cocer”. Existiendo en la misma
estancia otra terracota, “aunque de forma triangular”, sobre
un pavimento de excelente acabado (ibídem, pág. 95).
Posteriormente tales elementos esculturados fueron sepultados con tierra blanquecina “a modo de un pavimento de
mala calidad” (ibídem, pág. 97).
Un muro rodeaba exteriormente todo el caserío, con una
superficie entre 500 y los 1000 m2, que por acoplarse a las
irregularidades del cerro tiene un trazado quebrado, arquitectura que solo puede obedecer al cerco o seudomuralla, lienzo
sobre el que apoyaban los propios departamentos ocupados
por “un reducido número de personas”. Los dientes de hoz y
los molinos, así como los mayoritarios restos de ovicápridos,
indican una dieta mixta propia de estos enclaves. No hay
constancia de la existencia de fuentes cercanas.
En una grieta basal del acantilado (Campaña de 1980) y
en una oquedad entre bloques desprendidos (Campaña de
1986) se detectaron restos humanos conteniendo como ajuar
un arete de plata.
Las cerámicas recuperadas en el poblado superan las
5000 muestras; seleccionándose 963 fragmentos de los que
se reconstruyeron 39 piezas. Destacan los grandes envases
que su excavador denominará “tulipiformes”, decorados con
menudos tetones (fig. 54, núms. 1 y 3). Las formas aqui-
[page-n-115]
Fig. 54. La Horna. Material cerámico. Según Hernández.
lladas (cuencos abiertos) presentan las carenas muy elevadas
(fig. 54, núm. 6; y fig. 55, núms. 1 y 2), comportando un
fragmento de carena biselada una línea incisa zig-zagueada
(fig. 1, núm. 25). Existen también piezas de telar discoideas
(cilíndricas) con perforación central, que fueron encontradas
alineadas junto a una pared.
Como señala Hernández, las formas cerámicas de
este yacimiento están presentes en otras estaciones del
Vinalopó, en especial en Cabezo Redondo, “pertenecientes
a momentos avanzados del Bronce Medio y del Bronce
Tardío” (ibídem, pág. 105). Se registraron 3 puntas de flecha
metálicas, con aletas y pedúnculo, y un hacha plana del tipo
II de B. Blance, elementos que pudieron fabricarse en el
poblado puesto que se encontraron dos moldes para la
obtención de varillas; y gotas de metal en el Departamento
VII. Pese a ello pudo tratarse de una estancia ritual como
indicarían sus terracotas, con ciertas connotaciones, la semilunar, con el altar de cuernos del yacimiento de La Encantada. Tampoco habríamos de despreciar las raras formas
cónicas aparecidas en el gran Departamento V, cuyo suelo
era de excelente calidad (¿limpieza ritual?), pues pudieran
ser betilos y tener un valor religioso (fig. 56), piezas con un
origen Mediterráneo Oriental centrado en “Troya, Grecia y
las Cícladas” (Almagro, Mª J., 1968, pág. 10).
Fig. 55. La Horna. Material cerámico. Según Hernández.
c. Mas de Menente
Otro de los asentamientos que a lo largo de la bibliografía valenciana más primaria viene liderando cuanto
entendemos como “Bronce Valenciano” es el yacimiento
alcoyano de Mas de Menente, por ello creemos necesario
comentar de nuevo los resultados obtenidos en 1925
(Ponsell, 1926, págs. 101/112).
El poblado se asienta sobre la ladera meridional de un
cerro-isla, cerca del Mas de Menente, perteneciente a
una estribación de Sierra Mariola. Su estratégico enclave
domina la vega del “Barchell” (sic) y un paso natural que
atravesando la sierra alcanza la población de Biar. En su
lado accesible un muro de 60 cm de grosor protegía militarmente el asentamiento. Por el croquis publicado (Pericot y
Ponsell, 1928, pág. 102, fig. 1) conoceremos que los ocho
habitáculos se alineaban de NE a SO en planta escaleriforme, en donde únicamente el departamento IV, el más
estrecho (3 x 4 m), tiene puerta al exterior; y solo las habi-
103
[page-n-116]
Fig. 56. La Horna. Posible betilo. Según Hernández.
taciones I y II están intercomunicadas por otro vano de 1 m
de ancho. Mientras los Departamentos I/V son de planta
rectangular, los VI y VII son cuadrados y el VIII trapezoidal.
El mayor es el V puesto que mide 5 m de longitud por 4 m
de anchura.
Por el regular y escaso grosor de los muros, sobre
35 cm, así como por su fábrica de aparejo tosco (piedras
irregulares unidas con una especie de argamasa), hay que
suponer que eran espacios de planta baja; pero el más
estrecho -el V-, por su estratigrafía, pudo tener un piso de
lajas sobre troncos.
Internamente todas las paredes estaban enfoscadas con
un manteado de arcilla, revestimiento que tapizaba los
propios suelos. Cada compartimento tenía su hogar, una
especie de banco semicircular cubierto de cenizas, encontrándose de nuevo enteros y alineados junto a los muros los
numerosos recipientes que contenían (ibídem, pág. 102).
La estratigrafía de los ocho habitáculos fue repetitiva,
excepto el IV. Un nivel de humus cubría tales compartimentos; un segundo nivel lo conformaban arcillas apelmazadas, con numerosas piezas cerámicas y piedras, alcanzando un grosor máximo de 80 cm; finalmente un manto de
cenizas, con semillas carbonizadas y objetos muebles (reci-
104
pientes, molinos, dientes de hoz, hachas etc.), reposaban
sobre los firmes de todas las habitaciones. Frente a esta
uniformidad, el departamento IV, entre los niveles 2º y 3º
incluía un estrato de piedras con una potencia de 30 cm.
Al referirnos a los bienes muebles registrados deberemos mencionar los dos vasos cerámicos de perfil cilíndrico, ambos con la base llana, uno con un asa que desconocemos su sección (fig. 57, núms. 6 y 7). Los cuencos
abiertos acusan un perfil cónico (fig. 57, núms. 1, 2 y 11);
mientras los carenados, o son de cuello casi vertical
(fig. 57, núms. 8 y 9) o lo tienen hiperbólico asentando un
asa vertical (fig. 57, núm. 10), formas “con el reborde
central muy acusado” (ibídem, pág. 109). En el primer caso
las alturas de los cuerpos superiores son ligeramente
mayores que la de los casquetes basales; en el segundo, son
iguales. Todos ellos presentan unos acabados “pulimentados” sobre pastas de buena cocción, de tonalidades
anaranjadas o grisáceas. Salvo algunos tetones equidistantes, casi siembre cerca del plano bucal, los cuerpos cerámicos son lisos, y solo dos cuencos voluminosos presentan
sesgados los bordes.
Se recogieron 14 hachas de piedra, varios de cuyos
perfiles recuerdan la pieza hallada en el Castell d’Almenara,
o la recogida en Conena (Betxí), por cuanto serían objetos
reciclados que habrían perdido su función primera (fig. 58).
Sobre sílex no se detectó ninguna punta de flecha.
Hay, de nuevo, algún elemento mueble extraño en el
registro material de estos poblados, como son: “Parte de un
aro de barro tosco”, de 20 cm de grosor y un diámetro de
65 cm, que desconocemos en que contexto fue encontrado,
y un hacha plana, de metal, con la novedad de comportar su
filo apéndices laterales, silueta que pudiera esquematizar la
cabeza de un toro (fig. 58, núm. 6). La terracota primera
puede recordar la detectada en La Horna, y ambas tener un
sentido ritual, por cuanto sus departamentos pudieron ser
espacios cultuales.
Los molinos barquiformes de Mas de Menente (8 piezas
pasivas) aparecían junto a los hogares, y por ello “in situ”,
llegando alguno a medir 60 cm de altura. Este hecho, y el
estar entera la vajilla (igualmente “in situ”), son detalles
significativos y reiterativos que conducen a suponer que el
poblado fue abandonado precipitadamente y que sus moradores no regresaron a por los enseres; lo que lleva a una
segunda lectura: que hubo un hecho traumático. Con probabilidad sus habitantes fueron sorprendidos y hechos prisioneros. Y aun cabe una tercera: si la supuesta razia no hubiera
tenido como objetivo la esclavitud habríase dedicado al
botín, cosa que no sucedió puesto que el ajuar doméstico no
estaba violentado. Tal hecho, como vamos viendo en otros
poblados (en La Horna quedó un recipiente con cereales
sobre el hogar del Departamento V), se hace repetitivo y
no creemos que pueda tener otra interpretación. Si los
enemigos fuesen de la propia comarca, o de zonas limítrofes, por el reducido tamaño de sus propios asentamientos
con síntomas de un mismo estrés, lo único que habría importado son los bienes transportables y, muy en especial, la
comida, cosa que no parece suceder. De no ser así sus habitantes habrían vuelto a poblar los caseríos, muchas veces
[page-n-117]
Fig. 57. Mas de Menente. Formas cerámicas principales.
Según Pericot y Ponsell.
auténticos nidos de águila; pero repetidamente esto no
sucede, y solo, como los nidos abandonados, el viento y el
silencio cronológico se adueñará de ellos.
El asentamiento del Mas de Menente cabe culturalmente en un momento avanzado de la Edad del Bronce y por
ello dentro del Bronce de Transición, puesto que tampoco
existen otros elementos (bases planas por ejemplo) que
puedan modernizar más esta cronología.
Pero no quedaría completa nuestra propia visión del
poblamiento del II milenio e inicios del I, si no damos un
escueto repaso a otras comarcas valencianas -ahora en el
centro y septentrión de la Comunidad- en las cuáles se ha
incidido en su estudio, puesto que van a ser estos paisajes,
prácticamente cerrados y “modelo teórico de estructuración
territorial... con funcionamiento autónomo” (Palomar, 1995,
pág. 259), los que configuraron unos modos de vida peculiares: “Tots els elements del paisatge que envolta la vida de
l’home passen a formar part d’ella. Del terreny viu, sobre ell
li passen els anys i en ell descansa quan li arriba l’hora”
(Viciano, 1996); y nada más cierto.
Comenzaremos, pues, por las comarcas centrales de La
Vall d’Albaida y El Camp de Morvedre, para seguir luego
por otras dos norteñas: La Plana Baixa y l’Alt Palància; y,
con tal bagaje, adentrarnos después por el Sur del Sistema
Ibérico Turolense, nudo cultural con las tierras valencianas
asentadas sobre el Turia; y seguir, finalmente, por el
corredor de Almansa hacia Castilla-La Mancha para ver los
condicionantes que sobre La Meseta Castellana impone un
mismo hecho Cultural.
Fig. 58. Mas de Menente (Alcoi).
Instrumentos de piedra y de metal. Según Pericot y Ponsell.
6. La Vall d’Albaida
Comarca prospectada por Ribera y Pascual-Beneyto.
Físicamente queda delimitada por las cadenas de la Serra
Grossa y Serra de l’Ombría, abierta hacia poniente por el
Clariano, cuya superficie receptora alcanza los 261 km2
(Ribera, 1995, pág. 18), paisaje sobre el que han sido detectados más de 60 poblados del Bronce dando una concentración de 0’22 yacimientos por km2, mayormente “encastillados” (fig. 58 bis, y relación adjunta de yacimientos).
En este territorio habría estaciones de altura que no
alcanzarían los 50 m2 de extensión, caso de l’Altet de la
Cova Fumada, Penyeta del Corral del Ponsalet y La Penyeta
del Pinós; otros alcanzan los 3000 m2: El Castellet dels
Alforíns y El Fossino, llegando a los 4500 m2: el Cabeço del
Navarro; pero una gran mayoría sólo cubren entre los 150 y
500 m2, cómputo que podemos parangonar con los poblados del resto de las comarcas. Igualmente van a producirse
agrupamientos, como los del término de Onteniente,
núms. 12/18, entre los cuáles y debido a una orografía
óptima (la d’Els Cabeços dels Alforíns) junto al barranco
del Gorgorròbio, destaca por su extensión -4500 m2El Cabeço de Navarro, poblado “més del doble que quansevol dels mes grans coneguts en la zona”, motivo por el
cual se le considera como centro comarcano capitalizador,
conectando visualmente con los más cercanos -considerados coetáneos- de La Punta de Tirirà, el Cingle del
Gorgorrobio y la Llometa de l’Arcada (ibídem, pág. 25);
o el agrupamiento que se produce entre los asentamientos
105
[page-n-118]
Alforins
1. l’Altet de la Moneda.
2. el Ribassal de Micons.
3. l’Altet de Torró.
4. el Castellaret dels Alforins.
5. l’Alt de la Cova Fumada.
6. les Penyes del Ponsalet.
7. Penyeta del Corral del Ponsalet.
8. la Llometa de Ferri.
9. el Morret del Moro.
10. la Gralla.
11. la Penyeta del Pinós.
a. el Serrat de Cal Llop.
b. el Fossino.
c. la Penya de la Safra.
d. el Punxó.
Ontinyent
12. el Tossal del Port.
13. la Llometa del Gorgorròbio.
14. el Morro del Gorgorròbio.
15. l’Alt del Gorgorròbio.
16. el Cingle del Gorgorròbio.
17. el Cabeço de Navarro.
18. la Punta de Tirirà.
19. la Llometa de l’Arcada.
20. l’Altet de Gamellons.
21. la Punta de Morera.
22. l’Escarola I.
23. l’Escarola II.
24. el Turó de la Pólvora.
25. el Tossal del Pou Clar.
26. l’Alt dels Tarongers (?).
27. el Cagalló del Gegant.
28. el Tossalet de l’Aire.
29. l’Altet de Figuerols.
30. el Tossalet de la Moneda.
31. l’Altet de la Solana.
32. el Tossal de l’Hedra.
33. el Molló de les Mentires.
61. la Penyeta del Barranc de les
Bassetes.
62. el Barranc de la Pedrera I.
63. el Molló.
Bocairent
34. l’Alt de les Carrasques.
35. El Cabeço de Mariola.
36. el Cabeço de Montserrades.
37. el Teular del Sapo.
38. l’Alt de Mariola.
39. el Teular de Sant Jaume.
40. la Paixarella.
41. la Frontera «A».
42. la Frontera «B».
43. el Cabeço de Sant Antoni.
44. la Banyesa «A».
45. la Banyesa «B».
46. la Solana.
47. el Buixcarró.
48. l’Alt de la Font de la Carrasca.
49. l’Ereta dels Moros.
e. l’Altet del Bancal Redó.
f. l’Alt de la Creueta.
g. la Serrella.
h. el Cabeço dels Llorenços.
i. l’Hedra.
j. la Fontanella.
64. el Portell.
k. el Cabeço Serrelles.
l. la Serrella II.
m. l’Alt del Bancal Redó II.
Altres Valls
50. el Tossal de la Mitja Lluna.
51. el Puntal de la Rabosa.
52. el Castell Vell.
53. el Tossal de Roda.
54. l’Alt de la Cova de Canet.
55 el Tossal del Llobero.
56. el Castellet del Porquet.
57. el Tossal del Salido.
58. el Tossal Redó.
59. el Tossal del Caldero.
60. l’Alt de Pursons.
Fig. 58 bis. El poblamiento de la Edad del Bronce en l’Alta Vall d’Albaida. Según Ribera y Pascual-Beneyto.
106
[page-n-119]
núms. 24/27 cuya superficie, sobre los 200 m2, es muy
similar, y en el que el último, El Gargalló del Gegant,
apenas alcanza desde su base un desnivel de 20 m por lo
que va a carecer de conexión visual con el resto, aunque la
tenga con la cercana balma con arte esquemático de l’Abric
del Gegant (ibídem, pág. 30).
Hay otros agrupamientos destacados, como los que
van a producirse en el término del municipio de Bellús,
yacimientos núms. 56/59, entre los que se incluyen los del
Tossal Redó y Tossal del Caldero, conocidos de antiguo
(Tarradell, 1958; Gil-Mascarell, 1966); o los de baja cota
cercanos a la Rambla dels Alforíns, núms. 1, 2, a1, a2 y b.
Este último -El Fossino- ha tributado un interesante molde
para fundir puntas de dardo o lanza corta con una gran
mortaja cónica (fig. 138), armas semejantes a las insulares
de “Son Amer” (Veny, 1970, figs. 8, 19 y 32) y depósitos
de Huerta de Arriba (Burgos) y Ripoll (Gerona),
que Almagro fechará hacia el siglo VIII a. C.
(Almagro, 1960); y, con mayor insistencia, en el Depósito
de la Ría de Huelva con una cronología centrada entre el
800 y el 750 a. C. (Almagro, 1958, E.1, 39-(27)).
Ribera y Pascual-Beneyto al recoger en sus estudios el
registro de los 65 yacimientos prospectados en Ontinyent
y la Vall d’Albaida van a encontrarse ante un material
cerámico muy fragmentado: “amb relativament poques
parts significatives” (Ribera y Pascual-Beneyto, 1995,
pág. 101). Así, de los 16 yacimientos del término de
Els Alforíns sólo pueden computarse 3 bases, dos de las
cuáles son cóncavas y la tercera, perteneciente al pobladillo de La Penyeta del Pinós, recta. Tampoco existen fragmentos decorados, aunque como elemento de prensión se
computan 3 tiestos con cordón, 28 mamelones, 3 lengüetas
y 3 asas anulares. En cuanto a los galbos sólo 5 fragmentos
cerámicos van a tener carena: dos, de cariz tardío, pertenecen a l’Altet de la Moneda y solo el perteneciente al
Altet del Torró presenta casi entera su forma, respondiendo
a un recipiente zigzagueado bastante vertical. Pero en
general la mayoría de los perfiles de los yacimientos de
Els Alforíns pertenecen a cuellos de tendencia vertical,
incluyendo los cuencos. Respecto al material lítico se
registran 6 dientes de hoz (dos sobre hoja), y 1 brazalete de
arquero hallado en El Fossino.
Similar tónica rige en los 25 yacimientos del término
d’Ontinyent, con 4 bases redondeadas y 3 planas, estando
anillada la perteneciente al poblado de l’Escalerola II; y de
las 8 asas registradas 5 son anulares. Y sólo encontraremos
1 fragmento cerámico con carena (no grafiado) recogido
en El Cabeço de Navarro, así como un vaso entero hallado
en l’Altet de Figuerols cuya silueta, aunque más achatada,
recuerda las formas de las botellas del gran Tesoro de
Villena; aunque presentando un asa de sección cuadrangular. Este mismo yacimiento ha dado un fragmento cerámico que se decora con una tema sesgado, inciso, que
podemos paralelizar con el del pequeño vaso de La Lloma
de Betxí, Cueva del Murciélago (l’Alt Palància) y Forat de
Cantallóps (l’Alt Maestrat), indicativo, conjuntamente con
los bordes revertidos procedentes del yacimiento, de una
cronología avanzada; también la tendría el fragmento de
soporte bitroncocónico de El Tossalet de l’Hedra. Hay un
brazalete de arquero en el Tossalet del Pou Clar, y en hueso
un botón triangular con perforación en “V” hallado en el
pobladillo de El Gargalló del Gegant.
Y será en los yacimientos del término del municipio de
Bocairent en donde vamos ha detectar algunos elementos
atribuibles al H.C.T., caso de las 3 puntas de flecha con aletas
y pedúnculo halladas en l’Altet de Mariola y La Frontera
“A”; así como los 5 fragmentos de recipientes campaniformes procedentes de los asentamientos de superficie de
El Cabeço de Sant Antoni y La Serrella, recogidos entre un
material mayoritariamente del Bronce, poblados que habrían
de excavarse para su mejor encuadre cronológico.
Del conjunto de los yacimientos de la comarca d’Ontinyent y la Vall d’Albaida Occidental, Enguix estudió el
material de El Cabeço de Navarro recogido en 1934 por
el Padre Belda (Enguix, 1970); mientras Tarradell dio a
conocer los materiales del Tossal Redó prospectados en el
año 1922 por D. I. Ballester (Tarradell, 1958). Entre el
exiguo registro cerámico procedente de El Cabeço del
Navarro, se da a conocer un cuenco globular con carena
contigua al plano bucal cuya tipología está configurandose
en la zona del Vinalopó como tardía (Enguix, 1970,
pág. 67 y fig. 3 núm. 85).
El poblado del Tossal Redó se encuentra sobre una
eminencia puntiaguda en cuya cima se extiende un
pequeño llano de forma alargada, que sería fortificado por
un doble recinto defensivo sobre curvas de nivel. El interno
o superior, donde debió de existir el núcleo de habitación
con una superficie de alrededor de 600 m2, presenta en su
extremo SO, el más vulnerable, los restos de un torreón
circular cuyo diámetro alcanza los 10 m, defensa que se
levanta colindando con un declive natural o foso (Tarradell, 1958, pág. 117). El yacimiento apenas detecta restos
de muros; pero por la homogeneidad de sus materiales
supone Tarradell que “como es frecuente en tales poblados
no debe de existir más que un solo nivel antrópico”
(ibídem, pág. 117). Sus cerámicas no presentan decoración
alguna, existiendo 11 cuencos que van desde los alzados
casi verticales hasta los casquetes muy abiertos; y 3 ollas,
una globular de corto cuello vertical y dos hemisféricas
con un breve cuello exvasado junto al que hacen asiento
cuatro tetones aplanados, equidistantes. También son de
gran pobreza los objetos líticos, con dos dientes de hoz y
los restos de un posible brazalete de arquero con un
taladro. Pese al escaso y anodino material el yacimiento se
incluye “entre los poblados de la Edad del bronce valenciano” (ibídem, pág. 118), apuntándose la falta de una
filiación crono-cultural más firme (ibídem, pág. 120).
Junto al anterior yacimiento existe el Tossal del
Caldero, en cuya basculada meseta, protegida por
escarpes, hay restos de un cerco de planta en “L”, de
50 x 20 m, que protege contra el propio cingle un espacio
de unos 75 m2. Esta muralla en su lado mayor, flanco N,
posee los restos de sendas torres de planta circular.
El material recogido es insignificante, aunque suficiente
“para clasificar el yacimiento como semejante al anterior”
(ibídem, pág. 120).
107
[page-n-120]
7. El Camp de Morvedre
La comarca del Baix Palància en la cual habremos de
inscribir El Camp de Morvedre queda entre las de L’Horta
y La Plana Baixa, situadas respectivamente al S y N de la
misma, delimitando esta última el espinazo de siete elevaciones que Serra d’Espadà derrama hacia el Mediterráneo.
Su última elevación -La Muntanyeta dels Estanys- cuya
cota era solo de 29 m s.n.m., fue materialmente engullida
por una cantera cuyos propietarios, temiendo la paralización de la propia explotación por la abundancia de yacimientos arqueológicos existentes sobre este pequeño
cordón de cerros, casi consiguieron hacerlos desaparecer
por cuanto hoy de una impresionante muralla ciclópea que
perduraba sobre uno de ellos (la Muntanya Blanca), solamente conservamos unas fotografías de 1966 (lám. VII).
También sería dinamitada La Muntanyeta dels Estany,
salvo el pequeño reducto romano excavado en 1949
(Alcina, 1950), pero intencionadamente “machucado” por
la misma empresa. Este último cerrillo sumergía sus pies en
el “Estany Gran”, y recordamos que cuando realizamos los
apuntes para una revisión de los monumentos que conservaba, su ladera oriental, fuertemente buzada, era un cono de
deyección antrópica hacia la cubeta del estanque; y pese a
que sólo revisábamos su supuesto «Templo de Venus» recogimos un pequeño lote de sílex, publicando alguna de las
piezas (Mesado, 1966, pág. 196). Pero cualquier rebusca
intencionada o cribado habría elevado su número, piezas
líticas que han servido para otras citas (Enguix y Martí,
1977, pág. 17, fig. 2). Como auténtico sumidero, pues, el
fondo de la cubeta del Estany fue con el tiempo estratificando un material epipaleolítico -también histórico-, que
tanto Gusi como Fortea creen “in situ”, (Gusi, 1975,
págs. 13 y 28), hecho que hace imposible el importante
caudal freático que alimenta la laguna, el cual nace de la
propia raíz de la Muntanyeta dels Estanys -“al pie de un
promontorio de la costa donde brota un gran manantial”
(Roselló, 1975, pág. 20)- y por ello sobre el propio depósito epipaleolítico en el que excavados solamente 4 m2 se
recogerían 5369 sílex.
“De la raíz oriental del último cerro salen muchas
aguas”, dirá Cavanilles, cuyo fondo -horizonte del material
lítico entre arenas- se encuentra al nivel del cercano mar.
Estos humedales conforman hoy tres paleoestanques o
restos de una extensa marisma entre los deltas del Millars y
del Palancia (Roselló, 1975, pág. 15), paisaje, aun en el
s. XVIII, de “dilatados marjales siempre cenagosos e inundados” (Cavanilles, 1795, I, pág. 117), por cuanto la
pequeña elevación final -que en un apunte a mano alzada
aun topografiamos en 1963 (Mesado, pág. 179 fig. 1)-, era
de cómoda ocupación por estar junto a una albufera viva
cuyo principal núcleo freático de alimentación surge de la
raíz de la propia Muntanyeta dels Estanys, en cuyo fondo
Gusi y Fortea sitúan “por debajo de la extensa capa cerámica histórica” un yacimiento lítico “que revela una
sola facies cultural de asentamiento humano en el fondo de
la laguna” (Gusi, 1975, págs. 13 y 14); materiales epipaleolíticos posiblemente de procedencia palafítica si es
que tal hábitat no se ubicaba en el mencionado cerrillo. Para
108
Roselló “el yacimiento exige un enfoque geográfico razonable que lo explique o justifique”, llamándonos la atención
que de las cuatro hipótesis que ofrece, la primera coincide
con nuestras propias apreciaciones puesto que todo el material antrópico que concentra el fondo de “l’Estany Gran”
procedería de “un simple arrastre superficial” (Roselló,
1975, pág. 18).
Tal registro lítico servirá de partida a Enguix y Martí
para revisar en 1977 los yacimientos del Bajo Palancia,
subcomarcas de “La Baronía de Torres Torres”, “La Vall de
Segó” y “El Camp de Morvedre” con un relieve complejo,
aunque el curso final del río, con dirección NO-SE, da
unidad geográfica al paisaje hasta alcanzar el llano de
aluvión costero, continuación, por el S, de la Plana Baixa
(Enguix y Martí, 1977, págs. ll/30), con los importantes
poblados de El Pic dels Corbs y Les Raboses.
a. El Pic dels Corbs
Sin lugar a dudas va a ser el poblado de El Pics dels
Corbs, descubierto por D. Facundo Roca en 1955, el más
emblemático del “Baix Palància”. En las cercanías ya de
Sagunto, al N del río, su cerro eleva un destacado farallón
pregonando su personal silueta, la cual alza una plataforma
basculada hacia el NW. Su piedemonte de levante da paso a
una fértil llanura -El Camp de Morvedre- contenida por el
Mediterráneo. La superficie del poblado se calcula en más
de 3000 m2, con una cota de 241 m sobre el mar, del que
apenas dista 7 km.
El yacimiento sería excavado en 1955, 1974 y 1977;
pero sus resultados permanecieron inéditos y solo objetos
puntuales fueron publicados (fig. 59, núms. 1 y 2, entre
otros). Finalmente, en 1985, Barrachina iniciaba nuevos
sondeos con el objeto de encontrar una estratigrafía aceptable con la que coligar el viejo y nuevo registro material
procedente de esta estación, realizando los trabajos en su
área más baja, que denomina A-8 (Barrachina, 1988,
págs. 226/229).
Hasta hoy, y debido sobre todo a uno de los primeros
resultados radiocarbónicos (sobre trigo carbonizado) que se
obtenía en la Comunidad, su fechación pasaría a liderar los
inicios cronológicos de cuanto comenzaba a denominarse
“Bronce Valenciano”. Y si el 1581 a. C. suponía el nacimiento de esta Cultura, cinco fragmentos de cerámicas de
bandas hermanaban su final con los Campos de Urnas del NE
peninsular (Almagro, 1977, pág. 89), profundidad cronológica mantenida hasta hoy (Barrachina, 1989, pág. 40).
Desgraciadamente “poco o nada queda visible”, tal es
el estado en que ha quedado la estación tras una
constante acción antrópica incontrolada. Tampoco ha sido
localizada la muralla, y solo a través de los diarios de campo
“se desprende que las construcciones se levantarían sobre
terrazas” (ibídem, pág. 35), asentándose escalonadamente
en esta basculada atalaya, centinela del corredor costero
y del mar.
Pero las excavaciones del año 1974 quedaron reflejadas
en un “Diario” (con posibilidad el citado por Barrachina),
redactado por Roca, trabajos que él mismo llevó a cabo
conjuntamente con un grupo de socios del Centro Arqueo-
[page-n-121]
este yacimiento”, así como gran cantidad de restos óseos
troceados. Destaca “una sola sierrecilla de 44 mm de largo
por 20 mm de ancho” (5-IV-74).
Debido a unas intensas lluvias la excavación se trasladaría a un punto de cota superior menos húmedo, el “Z-2”,
a unos cuarenta metros del “A-8”, delimitandose una cabaña
de 2’00 m por 2’70 m “apoyada sobre la ladera”. Tras su
limpieza se recogió un molino barquiforme de 42 cm de eje,
el cual descansaba “sobre la capa negra boca abajo”, dos
percutores, dos recipientes medievales y un vaso prehistórico muy fragmentado (5-IV-74).
Retirada la precedente capa “hay un fondo de época
prehistórica de tierra negra con huesos, cerámica esparcida
y en un rincón que sirvió de hogar parte de un vaso, todo
aplastado y esparcido”. Tal departamento, que alcanzó los
2’70 x 2’00 m, recibiría la denominación de “Z-2” (fig. 61).
Se prosigue excavando ahora en el “Departamento Z-3”,
el cual formaba con el “Z-4” un solo espacio compartimentado por un muro interno que, a 0’80 m del roquedo SE que
sirve de cierre natural al grupo de las habitaciones, presenta
Fig. 59. Pic dels Corbs. Recipientes encontrados en la Campaña del
año 1955. Gentileza M. Roca.
lógico Saguntino25. Con su resumen podremos acercarnos a
los resultados de aquella campaña, haciéndose menos
impersonal un yacimiento ya perdido por las rebuscas clandestinas que lo han asolado.
Para comenzar los trabajos eligiose un área, a media
ladera, que fue denominada “A-8”, abriendo una cata de un
metro de lado que alcanzaría los 0’90 m de profundidad,
señalando los dos niveles siguientes:
1. Un nivel superior, buzado por la propia pendiente del
cerro, con acumulación de cantos. Potencia 0’50 m.
2. Capa de tierra muy fina con un alto porcentaje de
cenizas, conteniendo fragmentos cerámicos rodados.
Potencia, 0’40 m.26
El “Diario” incluye de este corte un esquema (fig. 60)
cuyo hastial E-W no coliga con el propio texto, inventariándose el material recuperado sin hacer distinción de nivel:
hay “muchos fragmentos dispersos de vasos y asas típicas de
25
26
Fig. 60. Pic dels Corbs. 1974.
Esquema de la cuadrícula A-8. Según Roca.
Agradecemos a D. Facundo Roca Ribelles el habernos prestado tal diario de campo, el cual será publicado íntegro por la revista saguntina “ARSE”.
Subraya el “Diario” que los niveles 1º y 2º son casi estériles; pero abundando “en cantidades exageradas los huesos de animales diversos” (2-IV-74).
109
[page-n-122]
excavando. En uno de los cortes, al referirse a este nivel
inferior, anota: “Piedras, relleno y gravilla amarilla. Piso.
En gravilla arcillosa junto a la roca sale cerámica espatulada
decorada con cordones o de arista” (folio 2bis del “Diario”);
pero en ningún momento se darán otros detalles de las cerámicas de este primer asentamiento humano en el Pic dels
Corbs, aunque el “Diario” incluye una lámina de bordes
bucales con el encabezamiento de “Perfiles varios” (fig. 63),
de nuevo sin su pertinente atribución estratigráfica.
Se especifica en el “Diario” que el mencionado “Departamento Z-4” tiene “las mismas características que la habitación anterior en cuanto a capas superficiales y grandes
piedras hasta alcanzar la capa de ceniza o fondo”. El desnivel
del manto superior sigue señalando el fuerte buzamiento del
cerro, llegando a los 0’60 m de desnivel, por cuanto junto al
paramento E la potencia de su terraplenado es de 1’00 m,
mientras la capa de cenizas basal “puestas en su día para
nivelar el hoyo dentro de la casita”, va de los 10 cm en el lado
S, hasta alcanzar los 25 cm junto al paramento N.
Al referirse a las cerámicas de este departamento se
anota que era el que contenía mayor cantidad, “algunos
trozos son de grosor como de grandes vasos, negros y
rojizos”. Se recogen, también, seis molinos barquiformes
cuyos ejes van desde los 21 cm a los 37 cm, más seis percutores, posibles piezas activas de los primeros.
Fig. 61. Pic dels Corbs. 1974.
Plantas de los habitáculos Z-2, Z-3 y Z-4. Según Roca.
un vano de 0’70 m de luz, comunicando con la estancia principal -la “Z-4”- de 3’05 m x 3’00 m, la cual ha perdido el
muro de cierre N-W por asentarse sobre un banco de roca de
0’40 m de alto.
Advertimos, pues, unas estancias capaces, bien trazadas
y regulares, que van a repetirse en el denominado punto
“Z.6”, el más alto del Pic dels Corbs (“Diario” 17-IV-74).
En “Z-2/Z-4” la altura que resta de los muros es de 0’90 m,
y por el esquema que nos da el “Diario” sus plantas
quedan configuradas por una sola hilada de rocas o seudosillarejos.
El departamento “Z-3” tenía una potencia de terraplenado de 0’60 m, con “piedras, ceniza y trozos de cerámica
de distintos vasos” (“Diario” 7-IV-74). Al realizar el inventario mueble (de nuevo sin otra especificación), se cita un
gran molino elíptico de superficie “convexa”, anotando que
se trata de una “curiosa pieza que tiene a lo largo un débil
abarquillado y en cambio todo el lomo está más alto en el
centro con suave curva a los lados”. Mide 50 x 26 x 14 cm
(fig. 62, núm. 6).
El “Diario” subraya que hay “cierta cantidad de cerámica utilizada como relleno en la capa de ceniza”, que por
los dibujos que incluye Roca sería el lecho que daba uniformidad al asiento del 2º poblado cuyos departamentos va
110
Sector “Z-6”.
A 0’25 m de profundidad se extiende una capa rojiza y
los muros de una cabaña con un hogar, comportando “restos
de vasos con asas de mamelones rectangulares y un pequeño
vaso carenado”. Las cerámicas son igualmente abundantes
en el nivel de cenizas “que cubre el fondo”. Roca, al referirse a este nivel que parece uniforme en todos los cortes
abiertos, aclara que sus cerámicas pertenecen a “vasos lisos
y ovoideos con cuello saliente; luego lo inciso parece ser
posterior” (“Diario”, 18-IV-74).
Suponemos que procedente del nivel superior -“floruit”
de los asentamientos en el cerro-, son los “discos redondeados
hechos de trozos de cerámica, cosa muy curiosa pues son idénticos a los muy abundantes de la Cultura Ibérica” (“Diario”,
18-IV-74).Se detecta, también, un fragmento inciso decorado
con un zig-zag, perteneciente a un pequeño vaso, y un molino
rectangular de 57 cm de eje. Por primera vez en esta campaña
se recogen “grandes vasos decorados con cordones digitados
tanto en aspas como en círculos, espatulados por dentro”,
y una “gran diversidad de asas de mamelón rectangular con
dos puntas para colgar (pasando el hilo por el medio)”. Ambos
hallazgos pertenecen “a la 1ª capa de tierra rojiza de superficie
hasta 0’30 m” (“Diario”, 19.IV-74), la cual advertiremos
(fig. 64) superpuesta al nivel de cenizas y arcilla con piedras,
que sirve de base al “2º nivel”, horizonte con el que
Pic dels Corbs alcanza su mayor florecimiento, comportando
un variado menaje casero con pithoi, vasos geminados, recipientes con fondos llanos, grandes molinos etc.
La estratigrafía de “Z.6”, Cuadros 2 y 3, queda descrita
del siguiente modo:
1º Capa de humus. Potencia 30 cm.
2º Capa rojiza con cascotes. Potencia, 25 cm.
[page-n-123]
Sector Z-8, Cuadro 1.
Se señala de nuevo la estratigrafía general del poblado,
aunque ahora se invierten los niveles:
1º Sobre la roca, capilla gris ceniza. Potencia, 7 cm.
2º Capa de carbones y ceniza. Potencia, 10 cm.
3º Capa de arcilla roja con carbones. Potencia 13 cm.
4º Humus. Potencia 55 cm.
Entre el material recogido destaca la parte central de un
vaso doble, así como los restos de otro vaso geminado.
Sector Z-8, Cuadro 2.
Parece tratarse del fondo de una cabaña. Se menciona
un hogar que comporta los “restos de un gran vaso de
fuego”, y junto a él “una piedra con tres taladros... posible
brazalete de arquero”.
Fig. 62. Pic dels Corbs. Material cerámico y lítico procedente de la
campaña de 1974. Según Roca.
3º Capa oscura con cascotes. Potencia, 5 cm.
4º Suelo de arcilla amarilla apisonada. Potencia, 10 cm27.
Sector “Z-6”, Cuadro 5.
Se encuentra a la izquierda del anterior. Presentaría un
hogar a 1’00 m del muro W. Tiene una potencia de 0’50 m
“incluidos 0’08 m de la capa de cenizas”, la cual seguirá
comportando cerámica hasta la propia roca basal
(“Diario”, 23-IV-74). En el inventario global del material
recuperado se citan “cerámicas diversas finas y gruesas con
cordones, bordes puntillados y un pequeño fragmento
inciso, todo muy fragmentado, incluso sobre el hogar el vaso
“in situ” no tiene más que 1/4 del total”. El “Diario” del
26-IV-74 incluye un gráfico de la estratigrafía de este sector
(figura anterior) en donde advertiremos el fuete buzamiento
de la superficie del poblado, puesto que en algo más de
5’00 m de longitud el desnivel llega a alcanzar 1’35 m, pese
a que la roca basal es prácticamente horizontal, haciendo
lecho un nivel de tierra negra de 20 cm de grosor.
Sector “Z-6”, Cuadro 12.
A solo 10 cm de profundidad se recogen fragmentos de
un pitho decorado con cordones “igual al gran vaso que sale
en el punto A-8 a 2’30 m de profundidad y también en la
capa amarillenta de relleno de piso sobre la roca lo que
puede fechar estas dos cabañas tan distantes” puesto que el
punto A-8 está “casi al final del poblado” por el W; luego,
“ya es el monte sin poblado”.
27
28
Sector Z-8, Cuadro 4.
Entre el material listado hay, sin otra indicación, un
fragmento de cerámica incisa “decorado con espiguilla”
(fig. 62, núm. 3), cuya familiaridad con la decoración incisopunzada del recipiente carenado procedente de la campaña
de 1955, parece posible (fig. 59, núm. 328).
Sector Z-8, Cuadro 3.
Se cita un hogar que pudiera pertenecer a la capa de
ceniza que cubre la roca: “Se ve que es el primer fondo de
cabaña”. Al excavarse se encuentran los restos de un gran
“vaso de fuego” y un pequeño cuenco casi esférico.
Sector Z-8, Cuadro 6.
“Casi superficialmente se saca un fondo de vaso de
ángulo recto y el centro del fondo un poco abombado, como
de botella”, y “cuatro pequeños fragmentos del cuello de un
mediano vaso decorado con zig-zags repetidos y rayas horizontales”, que Roca califica de “notable”, y aunque no lo
indica parecen ser los dibujados en el “Diario” sin indicación topográfica alguna (fig. 62, núm. 4).
Sector Z-8, Cuadro 5.
En la “cuarta capa -tierra con cenizas-, a 1’10 m de
profundidad, sobre un hogar, salen los restos de otro gran
vaso. con asas y bordón digitado a 3 cm bajo el cuello”. Del
asa cuelgan también otros cordones. Seguidamente el
“Diario” menciona otro fondo de hogar a 1’15 m de altura
sobre la roca y junto a una gran losa vertical que alcanza los
0’90 m de altura. Se especifica que en este punto se distinguen “6 capas”, las cuáles alcanzan una potencia de 2’35 m
“que prueba la gran supervivencia de este poblado”
(“Diario”, 18-V-74). En las anotaciones pertenecientes al
día 19, se hace constar que la cerámica hallada en la primera
casita “es mucho más deficiente que (la procedente) de las
Creemos que este nivel basal es el que con cenizas cubre las irregularidades de la roca como podemos apreciar en el corte de la fig. 64, cenizas que tienen aquí 15 cm. de
grosor; mientras que el nivel 3º (la capa oscura con cascotes) sería el auténtico firme de los departamentos; siendo el 2º (la capa rojiza) la proveniente de la descomposición
y arrastre de los adobes de poblado.
Damos las gracias a D. Marcos Roca por habernos facilitado los gráficos de esta figura.
111
[page-n-124]
Fig. 63. Pic desl Corbs (Sagunt). Tabla de formas cerámicas procedentes de la Campaña de 1974. Según Roca.
capas inferiores”. La planta del departamento mide
3’80 x 1’80 m, dándose la sección de dos recipientes
hallados a 1’20 m de profundidad (fig. 62, núms. 1 y 2).
Pese a la “pobreza” del material encontrado que registra
Roca, el “Diario” correspondiente al día 21 especifica que a
30 cm de la superficie la cerámica comporta pezones y
cordones en círculo, dándose con una “preciosa punta
de flecha de sílex melado, con dos aletas y espiga”
(fig. 62, núm. 5).
La campaña se da por terminada el día 27 de mayo.
De la lectura del propio “Diario” se desprenden varios
hechos:
a. Que debido a la fuerte basculación de la meseta del
Pics dels Corbs el poblado estaba escalonado en el sentido de
las curvas de nivel, dando las fachadas de sus casas al W en
donde estrechas calles debieron de configurarse sobre plataformas artificiales. Sus plantas, por los propios esquemas que
inserta el diario de campo, eran muy regulares.
b. Los cortes estratigráficos, salvo excepciones, señalan
tras el nivel de humus una potente capa de arcillas rojas con
ceniza, que suele descansar sobre otra menor de coloración
oscura por contener carbón, a cuyo horizonte pertenecen la
mayoría de los objetos encontrados, conteniendo uno o dos
hogares; la cual, a su vez, lo hará sobre otra capa clara
112
mucho más débil, lecho de piedras con arcilla, ceniza y fragmentos cerámicos que allana las irregularidades de la roca,
detritus antrópico perteneciente al primer asentamiento.
c. Sobre la mayoría de los hogares se detectan grandes
contenedores que suelen almacenar cereales o bellotas,
hecho repetitivo en un elevado número de poblados excavados, pudiendo obedecer a un abandono forzado.
d. En ningún momento el “Diario” concreta con certeza
el material que alberga el primer nivel de “hábitat”, aunque
por algunos detalles sabremos que contiene “cerámica espatulada decorada con cordones” (Cuadro A-8); o cuando se
describe “la cuarta capa de tierra con cenizas a 1’10 cm de
profundidad” perteneciente a Z-8, Cuadro 5º, anotando que
sobre un hogar perduran los fragmentos de un gran pitho y
los restos de otros recipiente menores decorados con
pezones y cordones digitados; nivel que habremos de creer
que es el más antiguo puesto que estando en el punto más
elevado de la meseta su terraplén no puede ser muy potente;
pero como hemos visto en el texto del día siguiente (18-V)
se dice que la estratigrafía alcanza aquí los 2’35 m de
profundidad, hecho anómalo puesto que en un cuadro colindante, el Z-8, núm. 1, la altura total del corte es de 0’85 m;
y el núm. 3, que se dice “bastante profundo”, solo alcanza
1’26 m. Por ello la potencia real del Cuadro núm. 5 pudo ser
[page-n-125]
Fig. 64. Pic dels Corbs. 1974. Estratigrafía del punto Z-6. Según
Roca.
solamente de 1’35 m, obedeciendo lo acotado por Roca
(2’35 m) a un “lapsus cálami”. Si el barroco pitho recogido
sobre el hogar fuese realmente de este primer asentamiento,
su distancia cronológica con el flóruit del asentamiento
2º sería corta.
Tal eclosión poblacional debe, por lógica, reflejarse en
un mismo paisaje costero, y a ella deben de pertenecer los
poblados de La Plana de Castellón, cuanto menos Santa
Bárbara, Els Castellets, Les Serretes y El Castellet, que
culturalmente inscribimos dentro de un Bronce de Transición. En Pics dels Corbs, como reflejan los diversos cortes
comentados, se trata de una étnia foránea sobre la que habría
hecho asiento otra comportando claros elementos de
Campos de Urnas, que no queda bien reflejada en las excavaciones practicadas en su cumbre; aunque su impacto
queda patente en las recientes excavaciones llevadas a cabo
por Barrachina en la cota inferior del yacimiento, hecho
“normal” en este Horizonte Cultural que puede asentarse,
incluso, sobre las propias bases de unos espectaculares farallones, como advertiremos en dos puntos geográficamente
opuestos y distantes: El Castellet de Castellón (Esteve,
1944, pág. 141), y el extremo S de la Sierra del Tabaià de
Aspe (Hernández, 1992, pág. 5).
Los pithoi, los recipientes geminados y los grandes
molinos son propios del poblado que con seguridad fortificó
la cumbre del Pic dels Corbs29, momento cuyo ajuar cerámico comporta dos recipientes muy tardíos: uno aquillado
de perfil bucal acampanado, y otro globular achatado con
leve cuello casi cilíndrico (fig. 62, núms. 1 y 2); pero el
yacimiento no habría tenido una gestación cultural a partir
del H.C.T., aunque puedan pertenecerle algún fragmento de
cuchillo y en particular la punta de flecha con aletas y
pedúnculo procedente del nivel superficial del punto Z-8,
Cuadro 5 (fig. 62, núm. 5).
29
30
Es igualmente llamativa la pieza pasiva de molino
hallada en “Z-3”, que Roca anota que es la única aparecida
de esta forma en Pics dels Corbs (fig. 62, núm. 6). Por la
descripción que hace (no por el esquema a mano alzada)
podríamos paralelizarla con las piezas pasivas de bastantes
molinos talaióticos que en Menorca acusan claramente la
forma de barco con su pertinente quilla, cuyos máximos
exponentes los hemos visto en el propio Santuario de
Nuestra Señora de Monte Toro, piezas posiblemente votivas,
indicativo de un culto taurolátrico al que las “taulas” pueden
no serle ajenas30.
En la zona elegida por Barrachina para practicar los
nuevos sondeos en El Pic dels Corbs (“el área más baja del
poblado”, por lo que la acumulación-glacis debe ser considerable), sólo perduraba un muro de 1 m de largo por 50 cm
de alto “que pudo llegar a tener sobre los 3 m de largo”
(Barrachina, 1989, pág. 35). Los materiales más significativos recuperados en estos últimos trabajos, de señalada
unidad cultural, van a marcar “nuevas líneas en el estudio
del poblado” (ibídem, pág. 36). Los acabados cerámicos
comportan un porcentaje alto de bruñidos, siendo igualmente elevadas sus decoraciones en labio, cuellos o panzas;
estando bien representadas las asas de tendón circular y los
recipientes carenados, los cuáles pueden tener perfiles angulosos de escora media o elevada, y cuellos rectos sobre
panzas globulares, impensables dentro del Bronce Medio.
También las ollas van a alzar sus cuellos, o si los exvasan
abren bocas con labios engrosados o aplanados. Hay fragmentos de fuentes carenadas con paralelos en Illeta dels
Banyets de Campello y Saladares de Orihuela, “así como en
otras áreas en ambientes tardíos” (ibídem, pág. 38); otro
fragmento acusará paralelos con Vinarragell (Burriana) y la
Mola d’Agres; y fuera de nuestra Comunidad con Roquizal
del Rullo y Valletas (ibídem, pág. 38). Dentro de la decoración vamos a encontrar los triángulos con incisiones oblicuas en sus campos, así como los meandros o grecas propios
de ambientes hallstátticos del NE peninsular, señalando, los
motivos acanalados de Pics dels Corb, estrechas relaciones
con el Bajo Aragón y Cataluña, “con cronologías situadas
alrededor del siglo VII a. C.” (ibídem, pág. 40). Abundan los
soleros rectos con talón, ónfalo, y anillo.
Al reseñar la muestra faunística recogida (204 restos
estudiados), se dice que se identifican solo 120 dado el
grado de fragmentación paleoantrópica que “atestigua el
gran aprovechamiento cárnico y medular”, con un alto
predominio de las especies domésticas, siendo el buey el
animal más consumido seguido de los ovicápridos y del
cerdo. Aprovechamiento que, a modo de hipótesis, “parece
sugerir algún tipo de estado de máxima economía de
recursos ante algún tipo de presión” (ibídem, pág. 42).
D. F. Roca nos comentó que cuando descubrió El Pic dels Corbs en 1955 podían apreciarse sus murallas y torres.
El Monte Toro domina la totalidad de Menorca. En su propia cumbre el Santuario a Nuestra Señora de Monte Toro custodia una imagen, la de Nuestra Señora, en cuyo pie
veremos un toro recostado, clara indicación a un culto Mediterráneo precristiano. Lo taurolátrico en la religión indígena de las Baleares viene avalado por los hallazgos del
Santuario de Costitx, Llucamar, Felanitx, Capocorp, etc (Rosselló y Font, 1970, págs 358 y sig.).
113
[page-n-126]
Por cuanto conocemos de este destacado yacimiento
saguntino, entre cuyos recipientes se detectan abundantes
pithoi, su fecha radiocarbónica parece ser la causa de que
hayamos creído en su alta datación. Por el propio registro
material precitado, a la luz de los yacimientos que vienen
encontrándose al N del Turia, parece que solo haya acusado
una potente y uniforme etapa cultural perteneciente al
Bronce de Transición31; seguida por otra (seguramente con
hiatus) del Hierro I, que llegaría al s. VII a. C. (decoraciones
acanaladas), la cual (al igual que acontece en Vinarragell I),
no habría alcanzado el s. VI a. C. puesto que no han sido
señalados productos coloniales.
b. Les Raboses
Sobre esta comarca del Palància va a incidir con un
bagaje cultural nuevo Eva Ripollés, investigadora que
viene prospectando la zona y excavando el poblado de
Les Raboses, ubicado en el término del municipio valenciano de Albalat dels Tarongers entre un paisaje montañoso
con un importante número de asentamientos de la Edad
del Bronce (fig. 65). Las tres campañas realizadas a partir
de 1987 (Ripollés, 1994, págs. 47/82) han permitido
“comenzar a intuir” las características del propio paisaje
arqueológico en el cual el propio río es “eje de comunicación histórico entre la costa y las tierras del interior” en un
dominio estructural del Sistema Ibérico entre los ríos Turia
y Millars (ibídem, pág. 49).
La configuración del cerro de Les Raboses responderá
al “paisaje en cuesta” que configuran la mayoría de las
alturas dominantes, cuyas cotas no sobrepasarán los 600 m
s.n.m., aunque dada la cercanía al Mediterráneo podemos
hablar de un relieve importante. Les Raboses presenta en su
ladera S un acantilado calizo de difícil acceso, mientras su
cima, estirada, se derrama hacia el O.
Desde la primera campaña se comprobaron varias
estructuras murarias y dos niveles diferentes (fig. 66),
estando los muros asociados al nivel superior como igualmente hemos apreciado en el cercano yacimiento del
Pic dels Corps. Su fábrica la conforman bloques grandes
combinados con otros menores y un relleno interno de tierra
y bloques no seleccionados, no existiendo paramento
interno por tener la roca natural como límite. Infrapuesto a
los suelos de las estructuras corre el segundo nivel, de coloración gris, el cual coliga un abundante material cerámico
colmatando las irregularidades de la caliza.
En una segunda terraza se localizaba un muro cuyo
grosor era de 1’50 m, con igual técnica, apoyándose directamente sobre la roca, estructura que se asocia a un piso de
margas y losas de rodeno.
La terraza inferior del yacimiento presentaba una
acumulación de rocas en planta trapezoidal, cuyo paramento
exterior está formado “a base de grandes bloques”, evidenciando una especie de torre defensiva.
31
Fig. 65. Yacimientos del Bronce próximos a Les Raboses (Albalat dels
Taronjers). Según Ripollés.
En la Campaña de 1991 se daba con otro muro cuya
función era la de aterrazar el espacio, con una amplitud
máxima de 2 m, que partiendo del límite S del cerro se
dirige, irregularmente, hacia el centro del yacimiento. A uno
y otro lado la estratigrafía será diferente: en su costado S
existe una área habitacional con materiales “in situ”, correspondiéndose con una única ocupación (ibídem, pág. 59);
mientras en el opuesto se observaría “la utilización del
espacio en diferentes momentos”, presentándose como en la
terraza superior dos suelos, igualmente gris el inferior, con
un abundante material fragmentado del que solo conoceremos el tercio superior de un depósito cerámico de boca
entrada, el cual presenta junto al labio bucal y hombro del
recipiente, en línea, grupos de tres esférulas (fig. 67,
núm. 3), tipología desconocida para un Bronce Antiguo o
Medio, horizonte cronológico que parece darse a este nivel
fundacional de Les Raboses, aunque desconocemos, por el
momento, el resto de los materiales (ibídem, pág. 77).
Los diversos cortes abiertos agrupan una superficie de
90 m2, constatando un yacimiento de “dimensiones considerables” con un suelo acondicionado por cuatro muros de
aterrazamiento adaptados a las curvas de nivel, cuya construcción “debió suponer un esfuerzo colectivo importante”
(ibídem, 62). Se le computa una población de 75 personas,
aunque por el momento no han podido localizarse los
límites de las propias unidades de habitación por sus escasos
restos, cuya fábrica la formaban una hilada basal compuesta
Dentro de este Horizonte Tardío el Pic dels Corbs habría acusado un primer asentamiento, como refleja el “Diario” de las excavaciones de 1974 debido a don F. Roca.
114
[page-n-127]
Fig. 66. Les Raboses. Campaña de 1991 y corte estratigráfico. Según Ripollés.
de grandes bloques con la cara regular vista, y otros menores
para su relleno; losas transportadas, de rodeno, para el recubrimiento de muros, bases de postes y firmes; y manteados
de barro en revoques y techumbres.
El registro mueble de Les Raboses, en su nivel superior,
como anota Ripollés, no habría alcanzado el Bronce Final,
comportamiento de una gran mayoría de los asentamientos
del Bronce de Transición; al igual que los del Bronce Valenciano o Bronce Medio los cuáles tampoco fluyen hacia el
Bronce Tardío, hecho que asegurará una personal cultura
para cada uno de los horizontes de la Edad del Bronce.
Y cuando tal transición pudiera existir, caso del cercano
Pics dels Corb de Sagunto, estamos convencido que el
proceso crono-cultural responde a una superposición de
115
[page-n-128]
Fig. 68. La Murta (Albalat). Pithoi. Según Ripollés.
Fig. 67. Les Raboses (Albalat). Perfiles cerámicos.
Según Ripollés.
culturas que ocupan un determinado punto orográfico,
simplemente por su marcado valor geo-estratégico (recordemos, por singular, el poblado del Puntal dels Llops). Si tal
proceder se repitiera en Les Raboses (cosa que desconocemos por no haberse publicado íntegro el registro cerámico
de su nivel fundacional), la propia estratigrafía señalaría esta
superposición “traumática” puesto que el relleno antropizado
de su nivel basal solo tendría como objetivo la colmatación
de las terrazas sobre las que asentar la nueva población,
cuyas cerámicas (fig. 67, núms. 1 y 2) van a paralelizarse con
las del Torrelló d’Onda, Orpesa la Vella, Mas d’Abat,
Les Planetes, La Ereta del Castellar o el nivel del Bronce del
citado Puntal dels Llops, materiales fechados “en torno al
1300-1000 a. C.” (ibídem, pág. 78), cultura material que, por
cuanto venimos comentando, bien poco va a tener que ver
con el Bronce Valenciano, término que solamente debiera
aplicarse en nuestra Comunidad al Bronce Pleno, tan minoritario por el momento que apenas sabemos rastrear.
El poblamiento de la Edad del Bronce en la comarca del
Baix Palància va a presentar una concentración importante
“imposible de comparar con la dinámica del momento
precedente”, puesto que solo existen “algunos datos aislados
116
de cuevas relacionadas con el Eneolítico o la transición al
Bronce” (ibídem, pág. 75). Ripollés centrará la problemática
que conlleva la elevada elección masiva de los asentamientos, en: las limitaciones en cuanto a la capacidad poblacional del espacio físico, que pudo llevar a un “ritual funerario de tipo individual”; unos condicionantes económicos
de producción agrícolo-ganaderos igualmente mermados,
con una “distancia interna”, la de los propios yacimientos a
los campos y pastos, y otra “externa”, la señalada por las
vías de acceso, aguada, etc., considerando “arriesgada” la
comparación etnográfica planteada por Palomar respecto a
una auténtica transhumancia, por cuanto se inclinará hacia
una más posible “trasterminancia” (ibídem, pág. 76), con un
traslado de los rebaños que permita el regreso nocturno
como es el practicado hoy en día tanto en nuestra Comunidad como en el Bajo Aragón. Por otra parte los propios
registros vegetales de que disponemos, apuntan hacia la
explotación de pequeños terrenos de secano, suficientes para
unas estructuras sociales tan disociadas físicamente, por
cuanto es de creer que se ubicasen lo más cerca posible para
así defender mejor vidas y haciendas.
En estas comarcas naturales con una concentración
elevada de poblados sincrónicos (caso de una gran mayoría
de los asentamientos al N del río Turia), su proliferación
estaría en la base de “un poblamiento de tipo progresivo en
el que primero se elegirían las mejores tierras -(por cuanto
hemos prospectado estamos convencidos que sólo primaba
el valor estratégico de los propios emplazamientos como
hacía notar Tarradell)-, y con mejores abastecimientos y
recursos”; y solamente por necesidad, tal vez fundación de
nuevas familias y hogares, irían ocupándose dentro del
propio paisaje otros enclaves menos favorecidos para no
perder los vínculos familiares, tan necesarios socialmente
para su autodefensa en los grupos tribales reducidos
(ibídem, pág. 77).
Alrededor del yacimiento arqueológico de Les Raboses,
siendo solo conocidos por prospecciones superficiales, se
[page-n-129]
computan los poblados del Bronce de L’Arbardeta, Mont
dels Terrers, La Redona, La Murta, Lloma del Saler (dentro
del termino de Albalat dels Tarongers); y los del Castell
(Sergat), Muntanya Marxac (Estivella), Penyes Blanques
(Segorbe), Picaio I y Picaio II (Algimia d’Alfara), Picaio,
El Pardalot y Barranc del Llop (Sagunt), en su totalidad
asentados en alturas estratégicas y con restos murarios
de autodefensa, con una organización “compleja” en Mont
dels Terrers, La Murta, Penyes Blanques, Picaio I (con
“enormes” bloques regulares en su cima), Picaio II,
El Pardalot y Barranc del Llop (ibídem, pág. 74 y 74).
Como hemos comentado, de todos ellos se conocen escasas
formas cerámicas entre las que destaca el recipiente carenado -de galbo comprimido- de les Penyes Blanques
(ibídem, pág. 63, fig. 11 núm. 1), y la mitad superior de un
pitho (fig. 68) con igual decoración plástica que otro, no
publicado, procedente del importante registro en estudio del
Puntal dels Llops.
8. La Plana Baixa
La zona S de La Plana Baixa no configura un paisaje
cerrado puesto que queda abierta al resto de la llanada por la
banda N, aunque el área prospectada por Moraño y García
queda arropada físicamente por los cerros de Almenara al S,
la cadena montañosa de la Sierra del Cid por el O y el Mediterráneo, cubriendo una superficie aproximada de 100 km2
(Moraño y García, 1991, pág. 15). En ella han sido computados un buen número de yacimientos: 23 al aire libre y
12 en cueva (ibídem, pág. 19), alcanzándose los 0’35 yacimientos por km2 (fig. 69), pese a lo cual la escasez de fragmentos cerámicos recogidos impedirá el poder realizar un
estudio sincrónico objetivo (ibídem, 15).
Los asentamientos de superficie se valorarán atendiendo
a sus características de localización, altura, accesibilidad,
capacidad agrícola y ganadera; así como por su propio
tamaño, dando como resultados la subdivisión en tres
grupos:
a. Asentamientos cuya cota oscila entre los 381/188 m
desde sus respectivas bases, contabilizándose 7 unidades.
Se trata de los hábitats enclavados en zona montañosa y
laderas escarpadas, con muy baja capacidad de uso agrícola;
aunque sería bueno, se dice, el rendimiento ganadero. Por su
encumbramiento, caso de La Valona, van a dominar un vasto
paisaje (lám. XIV).
Entre ellos destacan sus prospectores el yacimiento de
“La Creueta”, que ejerce “un contacto visual entre los
situados al N y los del SW” (ibídem, pág. 56), asentamiento,
dicen, con unas dimensiones de 70 x 90 m, presentando en
su punto inferior un bastión del que parte la muralla del
poblado. Se contabilizarán 128 fragmentos cerámicos, ente
los que se personaliza un pequeño tiesto comportando una
decoración incisa en “zig-zag”, y una menuda asa con incisiones. Este poblado, con su topónimo tradicional de
“Huenya”, lo retomaremos luego conjuntamente con un
registro material recogido en la década de los años cincuenta
e inicios de los sesenta.
b. Asentamientos cuyas cotas, desde la propia base,
oscilan entre los 160/130 m. Sus accesos serán menos difi-
cultosos que los precedentes, pero no por ello pierden su
fácil defensa natural. Son yacimientos con una “moderada
capacidad de uso agrícola”, conservando una distancia
media de 5 km, salvo los de Santa Bàrbara y Rabàssa
que equidistan sólo 2 km. Para Moraño y García ambos
grupos (“a” y “b”) son característicos del Bronce Valenciano
(ibídem, pág. 56).
c. Asentamientos entre los 90 y los 50 m sobre sus
respectivas bases, “prácticamente en contacto con los valles
y la llanura litoral”, y por ello con suelos de un alto rendimiento agrícola. Se computan 12 unidades entre las que
destacaría “La Punta d’Orleyl”: “aglutinante de las visibilidades de los demás” (ibídem, pág. 56). Se trata de un enclave
con un valor geoestratégico de primer orden por adentrarse
en cuña (de ahí su actual topónimo de “La Punta”) en la
Plana, centrando la banda prospectada. El proceso de excavación que viene sufriendo la propia carena del estirado cerro
d’Orleyl (Gusi-Oliver, 1985; Gusi-Casabó, 1985), ha datado
una primera ocupación dentro de un “Bronce Final” (GusiCasabó, 1985, pág. 58), aunque su cumbre amesetada, de
108 m de eje máximo por un ancho central de 45 m, pudo
comportar un asentamiento más primitivo como probaría el
material que recogíamos, (más tarde lo veremos), con el
redescubrimiento del poblado en 1960.
Oliver, al comentar las campañas de 1984 en La Punta
d’Orleyl, dirá que su secuencia estratigráfica da comienzo “en
un momento del Bronce Final”, nivel que apoya directamente
sobre la roca natural de su subsuelo, existiendo después un
“hiatus de varios siglos”. Luego, ya en el V a. C., “el asentamiento vuelve a ser ocupado por la Cultura Ibérica” (Oliver,
1988, pág. 167); cronología -la ibérica- que viene a coincidir
con la de su Necrópolis más primitiva, en la que destacaríamos por primerizas dos copitas jónicas de fines del siglo VI
o inicios del V (Lázaro, Mesado, Aranegui y Fletcher, 1981),
por lo que estaríamos con la sola lectura de su necrópolis
(confirmada en la acrópolis) ante un asentamiento ibérico
inmigrado, que por su importancia habría capitalizado los
diversos enclaves ibéricos de la propia Plana cuanto menos
hasta el Millars, río en el cual demarcamos por el N el Territorio Edetano (Mesado, 1974, pág. 163).
Sin embargo, al resumir a renglón seguido la campaña
de 1985, se dirá que existen tres niveles consecutivos.
El más profundo, el III, “tiene cerámica mayoritariamente a
mano de tradición del Bronce Valenciano”, siendo de superficies bruñidas, espatuladas o sin tratamiento, habiendo
bordes de labio plano con incisiones y digitados sobre
cuellos exvasados y formas aquilladas, cerámicas que
A. Oliver sitúa en el “Bronce Valenciano”, pero al existir
bases planas “y en algunos casos con talón”, mamelones
cuadrangulares y pocas muestras de decoración aplicada
formaría un contexto arqueológico de “una clara influencia
del Hierro Antiguo” cuya cronología sería de los siglos IX y
VIII (Oliver, 1988, pág. 169); aunque existen igualmente,
dentro de este horizonte, fragmentos cerámicos a torno que
se creen procedentes de “unas posibles intrusiones”. Esta
última campaña, para Oliver, volverá a “confirmar la
secuencia evolutiva que ya habíamos obtenido en las anteriores campañas” (ibídem, pág. 169). Advertimos, pues, la
117
[page-n-130]
Fig. 69. Mapa de la distribución de los yacimientos del Bronce en la zona S de la Plana Baixa. Según Moraño y García.
disparidad de las secuencias entre 1984 (con un hiatus de
varios siglos entre el horizonte fundacional y el Ibérico), y
1985, en donde sobre el nivel fundacional (que dudamos
responda a una perduración del Bronce Valenciano), se
asienta, sin hiatus material alguno, un mundo ibérico con
cerámicas a torno de una gran calidad que se fechan “hacia
mediados del siglo V a. C.” (ibídem, pág. 169), cronología
que confirma la cerámica bícroma de este mismo nivel, la
cual, igualmente, se detecta entre la cerámica de superficie
del propio yacimiento. (Aranegui, 1974, pág. 87/99).
Es cierto que existe en Orleyl un desfase cronológico
señalado por esos dos horizontes: el de las cerámicas a mano
y el mundo ibérico, faltando esa cuña intermedia que
denuncia Vinarragell, ese asentamiento de ribera tan
118
cercano: el Horizonte Colonial Fenicio. Pese a los muchos
años que hemos rastreado Orleyl no ha sido detectado ni un
solo fragmento de pastas fenicias, las cuáles abundan
pospuestas al manto ibérico en el Solaig de Betxí (MesadoFletcher, 1967), entre un claro registro del Hierro I evolucionado. Cerámicas (ahora en su gran mayoría ánforas y
tinajas), que proliferaban en La Torrassa (La Vall d’Uxó),
yacimiento de altura entre el Solaig y Orleyl. Horizonte
Colonial igualmente presente en el cerro del Castell de
Almenara, así como en el poblado alcoreño de Mormira
(L’Alcalatén), en donde las observamos, ya desde su nivel
fundacional, entre una mayoría de pastas indígenas a mano,
las cuáles perduran mayoritariamente en un estadio medio de
la estratigrafía coligadas con las fenicias; pero que ahora lo
[page-n-131]
harán, así mismo, con voluminosos recipientes torneados
con pastas claras, comportando anchas bandas anaranjadas y
rojizas, que en modo alguno pueden tratarse de una
respuesta autóctona (recordemos que lo indígena son las
groseras pastas no torneadas) ante los productos foráneos
coloniales puesto que su hacer es consecuencia de unos
alfares profesionales al servicio de una clientela que los
adquiere como envases para comercializar su propio contenido, y que por esta causa los va a precisar desde su propio
origen comercial: el de sus factorías. Tras este horizonte
(pero ahora ya en el nivel superficial de esta no menos
singular estación), irrumpe el flóruit de la Cultura Ibérica
comportando en su heterodoxo bagaje material unas cerámicas áticas de calidad, entre cuyas importaciones
tendremos, de nuevo, un fragmento de copa jónica tipo B2,
por cuanto en la bisagra de los siglos VI/V veremos un
arranque, maduro, de cuanto vamos a entender como Cultura
Ibérica. Por tal causa, tampoco vemos clara su gestación a
partir de un indigenismo mediato (el de las cerámicas a
mano), y menos a que en su escala -digamos “genética”- se
encuentre la Cultura de la Edad del Bronce Valenciano.
Es innegable el valor estratégico del asentamiento
ibérico de Orleyl, como igualmente lo tiene la cercana
“Cova de les Cinc” en la montaña de “El Castell” de Almenara, la cual forma parte del derrame oriental de “La Serra
d’Espadà” que fenece cerca del Mediterráneo formando,
conjuntamente con “La Corona”, “Les Forques”, “El Duc”,
“El Cid”, “La Montaya Blanca” y la “Muntanyeta dels
Estanys”, un rosario de montículos-isla que van a delimitar,
como comentamos antes, de O a E, La Plana Baixa y
El Camp de Morvedre.
La “Cova de les Cinc” se abre en un escarpe rocoso del
Castell, dominando desde su boca la fértil llanura saguntina cuyo paisaje arqueológico encumbra la acrópolis de
Sagunto y el “Pic dels Corbs” como yacimientos más relevantes, por cuanto este abrigo constituía “una espléndida
atalaya sobre los llanos litorales” (Junyent et alii, 1986,
pág. 56). Las excavaciones realizadas en 1977 pusieron de
manifiesto un primer hábitat cuyas cerámicas fueron
datadas en una “facies local del Bronce final” (ibídem,
pág. 58) -Niveles III y IV-, englobando formas tardías que
no disienten de la datación radiocarbónica procedente del
estrato IV A: 970 a. C., cronología que refuerza el registro
de sus dos niveles más antiguos, los IVB y IVC, aunque no
creemos que un material tan homogéneo al del resto de los
yacimientos que estamos incluyendo en el Bronce de Transición pertenezca a un horizonte prehistórico que sus prospectores incluyen en una “facies local”. El solo hecho de
que en todo el registro publicado (recordamos que solo el
nivel IIIB contabilizaba 1664 muestras cerámicas), no se
haya detectado ni un solo pie con talón, ni una sola base
anular, es motivo más que suficiente para la datación
cultural que proponemos, avalada, también, por los fragmentos con escoras montadas por paredes de tendencia
vertical (fig. 69 bis).
En la propia partida vallense de “La Murta”, en una
reducida extensión calculada en 4 km2, destaca la concentración de los yacimientos: “Pic de la Boca del Fardatxo”
(incluido por Moraño y García en el grupo “a”), “Colmo
Rabassa” (incluido en el “b”), “La Murta” y “Miramar”
(incluidos ambos en el “c”), cuyas escasas cerámicas no
parecen disentir de las del resto de los yacimientos de La
Vall d’Uxó, por cuanto pudieron ser coetáneos en su mayor
parte pese a la proximidad y diversidad morfológica del
relieve, lo cual, una vez más, incide en que las fundaciones
se realizaban atendiendo tan sólo a una estrategia orográfica, importando poco el rendimiento económico del
propio entorno.
En cuanto a los asentamientos en cueva destaca el de
“Can Ballester” (topónimo nuevo), y aunque sus sedimentos
fueron desmontados violentamente para la construcción y
ubicación en esta cavidad de un restaurante, “La Gruta”, no
creemos, puesto que no hubo seguimiento alguno, de que su
estratigrafía abarcara sin roturas “desde el Epipaleolítico
hasta época Ibérica” (Moraño y García, 1991, pág. 47).
El rendimiento económico, según la capacidad de los
suelos, que viene presentándose en los más recientes estudios sobre los asentamientos del II milenio; así como su
comarcalización y jerarquización son, a nuestro parecer, una
Fig. 69 bis. La Cova de les Cinc (Almenara).
Material cerámico (Nivel IIIB). Según Junyent.
119
[page-n-132]
“moda” producto del resultado de un largo proceso medieval
en el que tanto ganaderos como agricultores van a defender
los suelos más idóneos, cristalizando en Castilla con los
repetidos enfrentamientos entre “El Honrado Concejo de la
Mesta” y los agricultores. No olvidemos que la potente
economía ganadería medieval, en manos de los grandes
propietarios y los monasterios, obligó a pastar en las
mejores tierras de cultivo por lo que la agricultura tuvo que
refugiarse en el secano, siempre de un escaso rendimiento
(Martín, 1980, pág. 73).
Es obvio de que los suelos con un alto rendimiento agrícola, caso por ejemplo de La Plana, son los más aptos en
todos los tiempos tanto para el pastoreo como para el sector
agrícola. Si el potencial humano prehistórico dependiese de
tal entorno geográfico estos llanos aluviales albergarían,
concentrando a su vez, un elevado número de yacimientos,
por lo que el centro de dicho corredor (municipios de
Burriana, Alqueríes, Vila-real, Betxí y Onda), el sector norte
de “La Plana Baixa” asentado sobre la zona estudiada por
Moraño-García y el curso final del Millars, ubicaría en sus
cerros perimetrales los yacimientos más prósperos de la
comarca, premisa que no se cumple, antes al contrario: los
escasos asentamientos de la Edad del Bronce, como luego
comentaremos, van a ser aquí, sencillamente, paupérrimos.
Y vemos lógico -sin darle ningún otro contenido- que aquellos poblados serranos de altura (grupo “a” de Moraño y
García), cubran visualmente un mayor espacio territorial que
los de cota inferior (grupo “b” y “c”), por cuanto las rutas de
paso y control (solo visual) del propio paisaje lo tienen
asegurado; pero de ahí a tener un control efectivo, digamos
“militar”, del espacio, va un abismo, ampliado, además, por
una mayor lejanía y un territorio abrupto intermedio, por lo
que solamente pasarían a ejercer un control real los yacimientos del Bronce Final, en especial los enclavados en calas
marinas (estuarios), o sobre las propias rutas de largo recorrido. Ello implica que poco importa la hipotética capacidad
económica de un territorio para una población -siempre
escasa y dispersa- del Bronce, puesto que queda patente que
esta prefiere unos asentamientos estratégicamente seguros, a
la riqueza potencial de unos paisajes de aluvión. Por otra
parte el potencial humano existente (aunque sean cuantitativamente importantes los asentamientos), bien poca superficie cultivable podrían explotar, por cuanto pequeñas áreas
de cultivo (posiblemente cercadas) y zonas de pasto conviviendo sobre los llanos óptimos debiera ser lo normal en los
paisajes abiertos del II milenio, comúnmente sesgados por el
curso de un río, hecho que no ha podido comprobarse.
En ninguno de los poblados de La Plana (a excepción de
Santa Bàrbara) observaremos asentamientos privilegiados, y
menos que puedan asegurar un estatus capitalizador del
entorno; ni mucho menos asignarseles una comarcalización.
Y es que los asentamientos del Horizonte Cultural del
Bronce (especialmente los del Bronce de Transición), sólo
parecen tener una meta: la de su propio camuflaje en un
entorno -mayormente serrano- que van a ocupar sin importarles su capacidad económica, corrientemente muy baja o
incluso nula.
120
Y de nuevo algo bien sintomático: La nueva área prospectada, apenas constatará asentamientos-poblado pertenecientes al Eneolítico (ibídem, pág. 59), y en ninguno de los
35 yacimientos del Bronce computados por Moraño y
García existe un solo yacimiento con un “continuum”
cultural que los haga depender del H.C.T.
9. L’Alt Palància
Otra de las comarcas naturales ha sido estudiada recientemente por Palomar (fig. 70). Se trata del Alto Palancia, un
macroespacio de 1068 km2 que nos parece óptimo para la
absorción, por ser una vía natural de primer orden entre la
costa y la Meseta, del propio devenir histórico (Palomar,
1995). A la vista de los “cuadros-hábitat” publicados, donde
se computan 77 yacimientos con una media de 0’07 por
Km2, de los cuáles 50 lo son al aire libre, 19 en cueva de
habitación y 8 en cueva de enterramiento, observamos que
la totalidad de la población “encastillada” inicia su vida con
el Bronce, y sólo tres de los hábitats en cueva (Abrigo II de
las Peñas, Cueva del Murciénago y la Cueva del Pueblo)
habrían tenido, según Palomar, una continuación en profundidad con el H.C.T (ibídem, pág. 296, fig. 161). Pero si
descendemos al detalle advertiremos que el primer yacimiento es una corta cavidad de 4 m de ancho por solo 10 de
recorrido, cuyos materiales “hacen difícil llegar a conclusiones definitivas en relación al contexto cronológicocultural al que pertenecen” (ibídem, pág. 225), aunque
parece preferirse una cronología “entre el Horizonte
(Campaniforme) de Transición y las fases iniciales del
Bronce Valenciano” (ibídem, pág. 225); pero creemos que
sus cerámicas pueden tener paralelos con las del Bronce
Tardío (ibídem. pág. 223 y figs. 132, 133. Obsérvense
también los carenados del contiguo Abrigo III, fig. 135),
incluyendo las dos pesas semilunares de telar, cuyo uso se
prolonga “hasta momentos avanzados del Bronce Final en
contextos de los C.U. del Bajo Aragón” (ibídem, pág. 226).
Del segundo de los yacimientos (la Cueva del Murciénago), cuyo recorrido alcanza los 32 m, solo se citan los
materiales que en su día encontró Alcácer: astas de ciervo,
sílex tosco, algún fragmento de cerámica indefinida y huesos
con señales de uso (Alcácer, 1947), y Moriel: algunas puntas
de flecha de retoque bifacial con pedúnculo y aletas dispersas
por los alrededores de la cavidad (Palomar, 1995, pág. 239),
datos a todas luces insuficientes para darle un “ductus” generacional hasta alcanzar el Bronce Medio. Mientras la Cueva
del Pueblo, una galería descendente con 90 m de recorrido,
prospectada en 1986 y 87, tributaba un gran número de
tiestos cerámicos con “las características propias del Bronce
Valenciano” (ibídem, pág. 239), entre cuyo material se
encontró un fragmento de vaso campaniforme, acompañándose de una punta de flecha con retoque bifacial, una azuela
y un punzón de bronce de sección cuadrada; así como restos
humanos, indicando que sobre viejas inhumaciones pertenecientes al Horizonte Campaniforme de Transición se asentaron o escondieron gentes del Bronce.
En esta comarca natural, Palomar incide en la ausencia de
cronologías y relaciones sincrónicas y diacrónicas de los yacimientos carteados dado el mayoritario origen superficial de
los materiales, aunque no duda que se encuentra “amplia-
[page-n-133]
Fig. 70. Distribución territorial de los yacimientos de la Edad del Bronce en el Alto Palancia. Según Palomar.
mente representado en el conjunto de yacimientos del Bronce
Valenciano” (ibídem, pág. 293), aportando un registro tan
significativo como el de Barranco Masó (Altura) cuyos recipientes acusan paralelos con La Ereta del Castellar (Vilafranca) y Pic dels Corbs (Sagunt), caso del voluminoso contenedor de cuello estrecho y cuatro asas equidistantes (fig. 71);
o los aquillados de plano bucal exvasado o de tendencia
vertical de los yacimientos de La Sima de La Higuera
(fig. 72), Cueva Cerdaña (fig. 73) o Cerro Sopeña (fig. 74),
fáciles de encontrar en cualquiera de los yacimientos cronológicamente avanzados asentados sobre el Turia.
Se hallan igualmente representados en la comarca los
adscribibles al Hierro I (Bronce Final), detectándose tanto
en cavidad: Cueva Cerdaña, Cueva del Pueblo, Cueva del
Tío Paco, Cueva del Murciélago (está última con cerámicas
incisas, excisa, bases con talón y anillo abierto (fig. 74)),
como en poblados: La Peña de Las Majadas, Puntales del
Pollino, Altamira, La Noria, Umbría Mala y Mas del Baile,
habiéndose detectado en el primero un fragmento de cerámica excisa (Sarrión, 1978, pág. 179; Palomar, 1995,
pág. 89) y en el segundo otro fragmento con incisiones
formando triángulos rellenos con paralelas. En el resto de
ellos estarán presentes las bases planas con talón (Palomar,
1995, pág. 295).
En el Alto Palancia se puntualizará cuanto venimos
repitiendo: que tanto los hábitat en cueva como los asentamientos al aire libre eclosionan con una cultura totalmente
hecha, sin raíces en nuestras tierras, pudiéndose hablar de
una verdadera colonización, indicador de un repoblamiento
que solo ha podido alcanzar tierras valencianas por la vía del
Mediterráneo, con prontas prolongaciones turolenses seguramente llegadas por el Palancia y Millars (Juste, 1990).
Solo ello puede ser la causa en la Comunidad Valenciana, de
los asentamientos de la segunda mitad del II milenio,
geografía tan cercana a las Baleares con su Cultura Talayótica; por cuanto reiteramos de nuevo el término de “Cultura
del Bronce Valenciano”, aunque a la hora de valorarla y
dotarla de matrices culturales solamente vamos a encontrar
un yacimiento que nos parece fiable: La Muntañeta de
Cabrera, con un paisaje singular y, a la vez, similar al de la
citada Cultura Insular; y, tal vez, La Foia de la Perera
(Castalla) junto al curso del río Ibi, a tenor de sus recipientes
y emplazamiento, aunque ha sido valorado como un asentamiento de cronología avanzada (Cerdá, 1994, pág. 109).
Por el cómputo de los yacimientos del II milenio en el
Alto Palancia hemos visto como su prototipo responde a los
poblados “encastillados”, por lo que, una vez más, este va a
ser en una comarca gozne “el patrón de asentamiento mayo-
121
[page-n-134]
Fig. 71. Perfiles cerámicos procedentes del Barranco Masó
(Altura). Según Palomar.
Fig. 72. Sima de la Higuera (Caudiel).
Material cerámico. Según Palomar.
ritario” (Palomar, 1995, pág. 255). Tan alto número de
pobladillos rupestres en modo alguno apuntan hacia una
jerarquización del territorio (de hecho no existe aquí un
poblado mayor que pudiera haber ejercido la capitalidad),
puesto que una estructuración política dominante tiende
siempre a la concentración del hábitat para su más cómoda
gobernabilidad y defensa (recordemos el asentamiento de
El Cabezo Redondo) y no hacia su difusión y encastillamiento. En este proceder plural (y general) hay latente un
evidente temor cuyo pulso se siente de norte a sur durante la
Edad del Bronce, el cual detectamos bien en el Bronce de
Transición (posiblemente avanzado) en asentamientos
subterráneos rupestres. Ocurre todo lo contrario dentro ya de
un Bronce Final, sus menudos hábitats pueden gozar de una
posición geo-militar privilegiada, por cuanto ha sido invertido el temor primero centrado en el propio encumbramiento
de los diminutos poblados, consiguiendo con ello su propio
“camuflaje”. Ahora parece primar el dominio “militar” del
territorio: los asentamientos nuevos pueden hacerlo prácticamente sobre el Mediterráneo o junto a cursos fluviales,
posiblemente navegables, con el objeto de vigilar sus puntos
neurálgicos.
Y volvemos a la eterna pregunta que se formula siempre
quien intenta acercarse al horizonte de nuestra Edad del
Bronce, cuya proliferación de hábitats no va a suceder en
territorios norteños del Mediterráneo peninsular, siendo
comparable al acaecido con el Argar: ¿A quienes teme una
población de llano, como son todas las de economía agricologanadera, que la hace encumbrase (sinónimo de ocultarse)
hasta extremos insospechados? En modo alguno aceptamos
la rapiña y enemistad entre ellos mismos. Una comarca
natural, prácticamente cerrada, como es la del Alto Palancia
(o cualquier otra semejante), su hábitat tendría una misma
raíz étnico-cultural y por ende esotérico-religiosa, además
de un alto grado de consanguinidad. Tampoco creemos en
una eclosión poblacional que obligue a una plural dispersión
(Martí); ni a un éxodo por agotamiento de las tierras circundantes (Aparicio, 1983, pág. 245). En el primer caso un
aumento de la natalidad por un mayor bienestar social no
daría como resultado un continuado “encastillamiento”, si
no una concentración tendente a un menor esfuerzo vital tanto económico como militar- y por ello a una población
estable de cota media o baja; tampoco optamos por un traslado continuo causado por el agotamiento de tierras, puesto
que abandonar un poblado para hacer otro, “a veces a un tiro
de piedra” (Aparicio, 1995, pág. 90), y que por ello mismo
se van a seguir explotando los mismos predios, nos parece
un esfuerzo baldío e ilógico.
122
a. El Pico del Nabo
Prueba de este “repoblamiento” en El Alto Palancia lo
tendríamos en el yacimiento de “El Pico del Nabo”, empla-
[page-n-135]
Fig. 73. Cueva Cerdaña (Pina de Montalgrao).
Material cerámico. Según Palomar.
zado sobre la margen derecha del río, en el inicio del Valle
de Segorbe. Se trata de una pequeña elevación desgajada del
resto montaraz de la Sierra de Espadán, con un valor estratégico innegable. Su vertiente N presenta acusados escarpes
rocosos mientras su cara opuesta es una superficie basculada, hecho que confiere al cerro un perfil peculiar dentro
del paisaje de la partida de Rascaña (Lám. XV). Tal configuración, unida a su desforestación, es la causa de tener un
suelo demudado por la erosión por cuanto la roca aflora en
gran parte del otero. El proceso de arrastre se quiso paliar en
1960, por lo que la ladera S, entonces con un somero manto
vegetal, fue arada con bueyes para su repoblación forestal,
proceso que incidiría de lleno en la destrucción del yacimiento arqueológico que albergaba: una faja rectangular que
desde las proximidades rocosas de su cota máxima alcanzaba el fondo de la vaguada. El campo arqueológico, puesto
al descubierto por la reja del arado, tenía una anchura de
unos 12 m, siendo difícil de precisar su longitud puesto que
las troceadas cerámicas (“restos de vasijas a montones”,
anota el diario de J. Aguilella), alcanzaban el fondo de la
propia plantación de pimpollos.
En tal espacio el Rdo. José Aguilella recogía en 1961
una selección cerámica que, depositada en cajas, quedó en
los almacenes del Seminario Diocesano de Segorbe. Su
descubridor advirtió que en la cota más elevada de la zona
removida, debido a la proximidad de un afloramiento
rocoso, había quedado un espacio por arar de 150 x 60 cm
encajado en una inflexión del propio crestón calizo, observando que contra el propio ángulo de este entrante rocoso
habían sido amontonadas piedras rodadas procedentes del
Fig. 74. Material cerámico procedente de la Cueva del Murciélago
(Altura), y Cerro Sopeña (Segorbe).
Según Palomar.
123
[page-n-136]
cauce del Palancia, entre las que podían verse restos de paleofauna doméstica, por cuanto procedió a su limpieza: “Poco
a poco y con orden fuimos desplazando las piedras de aquel
lugar hasta dar con una compactada zona terrosa de solo
50 x 40 cm. Tras su pertinente barrido y a punta de navaja
fuimos levantando este compacto firme. A los 2 cm de su
rebaje empezó a aflorar una anforita, la cual se encontraba
reventada por la propia compresión del suelo, recipiente
inmerso entre finas capas de tierra blanquecina propia del
subsuelo del cerro; pero sin una estratigrafía definida”
(fig. 75). La vasija, según el diario de excavación, se
“encontraba recostada, con su boca mirando a Segorbe y con
el asa casi en contacto con la roca basal”. Su interior
contenía “una fina tierra gris cenizosa”, motivo suficiente
para creerlo un “recipiente funerario” ubicado junto a los
restos de “una comida ritual”, cubierta o entremezclada con
cantos rodados.
En 1967 don J. Aguilella al ser cofundador del Museo
Municipal de Onda depositaba en tal centro el anforisco del
Pico del Nabo, hecho que nos llevó a conocer la pieza y a
visitar luego el yacimiento segorbino, así como a interesarnos por las cerámicas que habían sido depositadas en el
Seminario, trabajo este último infructuoso pues al parecer,
las viejas cajas conteniendo los tiestos habían sido tiradas,
por lo que solo este interesante vaso, hoy en los almacenes
del mencionado museo ondense, habría quedado de la labor
de campo desarrollada en 1961 por don J. Aguilella, a cuya
amistad debemos la publicación de tan singular pieza
(fig. 76).
Se trata de un menudo recipiente cuyo cuerpo recuerda
de inmediato al de un “marsupium”, ya que presenta los
muñones propios de los cueros, por cuanto la silueta frontal
no va a coincidir con la lateral, que es pisciforme y
comporta una asilla angulada, de tendón circular y elipsoide,
la cual une la máxima inflexión del cuello con el peralte en
busca del diámetro mayor del vaso. Su estilizado tercio
superior, suavemente exvasado, levanta un plano bucal,
circular, con un labio fino de tendencia biselada. Presenta
una superficie erosionada, “pelada”, aunque se observan
menudas porciones originales, de tonalidad anaranjada, con
un fino y cuidado espatulado, técnica que llegó a cubrir el
cáliz bucal. En su pasta, levigada, no se aprecia el desengrasante, predominando la tonalidad negro-castaño que al
fundirse con la superficial da una coloración beige. Altura,
143 mm; diám. máx. 108 mm, bucal 76 mm.
La extrañeza de su galbo, a todas luces impropio del
registro cerámico del “Bronce Valenciano”, nos hará datar
la estación segorbina dentro del Bronce de Transición,
momento cultural al que parece pertenecer el yacimiento de
La Peña Dorada (Altura) igualmente atribuido por Palomar
al B.V., aunque anotando que acusa paralelos con el Torrelló
d’Onda, Orpesa la Vella o Mas d’Abat (Palomar, 1995,
pág. 65). Y es que los escasos registros, mayoritariamente
de superficie, en los que vienen basándose los estudios sobre
la Edad del Bronce en nuestra Comunidad y fuera de ella
son “resbaladizos” a la hora de su valoración crono-cultural.
Las semejanzas, si se admiten, de forma y tamaño de
este anforisco con la botella del Cerro de la Encina, proce-
124
Fig. 75. Pico del Nabo.
Planta y sección de la cata realizada por J. Aguilella.
dente, según Pellicer, de su fase IIb (s. XI), apuntarían la
baja cronología que hemos dado al Pico del Nabo, botellas
que este investigador relacionará con los recipientes de plata
del Tesoro de Villena señalándoles un posible origen atlántico-portugués (Pellicer, 1992-93, pág. 344); pero existen
otros paralelos formales mucho más próximos, caso del
anforisco de la Sima del Ruidor (Aldehuela, Teruel), con
una asilla de tendón circular (Burillo y Picazo, 1991-92,
pág. 62, fig. 8, núm. 18), yacimiento subterráneo en las
proximidades del río Turia, sin estratificación dado que los
materiales que contenía proceden de superficie o de un nivel
“subsuperficial” (ibídem, pág. 62), presentando una clara
unidad estilística.
Más cercanos van a ser los paralelos formales con la
botella procedente del nivel del Bronce del Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia), otro yacimiento junto al cauce del Turia
de un interés excepcional por asentarse sobre la propia
estructura urbana perteneciente al Bronce de Transición un
poblado ibérico de fase cultural avanzada, cuyas mallas
urbanas, ambas con grandes plantas rectangulares salvo la
perteneciente a la muralla que es común, van a disentir en
todo momento, hecho indicativo de un radical hiatus antrópico (fig. 77).
[page-n-137]
Fig. 76. Pico del Nabo. Anforisco encontrado por J. Aguilella.
Según Mata y Bonet el horizonte del Bronce presenta
tres niveles, aunque sólo registra un solo momento habitacional puesto que los dos anteriores sirvieron para uniformar
el primario suelo del cerro (Mata y Bonet, 1983, pág. 250).
El registro cerámico, aunque más incompleto, no va a diferir
mucho (como luego comentaremos) del tributado por la
Sima del Ruidor, destacando cinco formas (fig. 78), con una
mayoría de incidencia en el Tipo I: Ollas de perfil en “S”
con incisiones en el labio, y Tipo III: vasijas medianas
y pequeñas comportando carenas -medias o altas- con un
diámetro bucal igual o mayor que el de sus escoras, las
cuáles pueden llevar pequeños mamelones, y diámetro bucal
mayor que la altura de los vasos, que presentan sobre
cuerpos oscuros, espatulados y bruñidos, acabados que
tienen más del 46% de los fragmentos recogidos en el Puntal
(ibídem, pág. 252).
Pero si algo queremos destacar del registro cerámico de
este yacimiento, por su paralelo con las botellas que comentamos, es una jarrita expuesta en el propio Museo de Prehistoria del SIP (fig. 79). Se trata de un recipiente cerrado, que
de su plano bucal exvasado nace una asilla vertical de
tendón circular, la cual descansa sobre el glóbulo del recipiente. Como ocurre con el anforisco del Pico el Nabo
también aquí su silueta, frontal o lateral, difiere, aunque en
este caso no presenta muñones. Pero frente a los posibles
paralelos que estamos señalando, la jarrita del Puntal dels
Llops, de unos 22 cm de altura (tomamos sus características
sobre vitrina por no haberse publicado), comporta dos
cordones impresos con un instrumento de punta circular:
uno en forma de media luna horizontal sobre la base del
arranque inferior del asa; el segundo, lateral, desciende
suavemente serpenteado desde el borde bucal hasta cerca de
la base plana del recipiente. Su acabado es cuidado y tiene
la superficie exterior bruñida.
Fig. 77. Puntal dels Llops (Olocau). Superposición urbana.
Según Mata y Bonet.
125
[page-n-138]
Fig. 79. Puntal dels Llops. Recipiente cerámico procedente del nivel
del Bronce (Campaña de 1983).
Fig. 78. Puntal dels Llops. Perfiles cerámicos y su tipología.
Según Mata y Bonet.
Aunque ahora geográficamente lejanos, tampoco habríamos de despreciar los paralelos formales con los menudos
recipientes para perfumes de las tumbas protogeométricas
de Lefkandi (isla griega de Eubea), envases característicos
de la Grecia de este período, (J. Collis, 1989, pág. 61).
De no ser casuales sus paralelos fecharían nuestros recipientes hacia el año 1000 a. C., coincidiendo con la fase IIb
del Cerro de la Encina, por lo que el asentamiento segorbino
(también el del Puntal dels Llops), podría situarse en la
bisagra del Bronce de Transición/Hierro I.
Y es que en el registro cerámico valenciano existen
algunas formas vasculares tan “hechas” y originales que
en modo alguno las creemos indígenas, siendo preciso, ya
lo dijimos, rastrear sus posibles paralelos para adentrarnos
mejor en los orígenes foráneos de las Culturas tardías de
la Edad del Bronce que se asentaron en el Occidente
Mediterráneo.
La estación, sobre la cota mayor amesetada, fue excavada
en 1945 (Alcácer, 1946). Su campo arqueológico alcanza
40 m de longitud por 15 m de anchura, conservando restos
de muralla en su lado más vulnerable (fig. 80). Destaca en
el poblado el hallazgo de tres sepulturas de inhumación
encontradas en el departamento 1º. Sus restos esqueletales,
encogidos, reposaban sobre un lecho arcilloso, registrándose
un escaso ajuar compuesto por “restos de vasijas pequeñas”
en las cercanías de los cráneos y un molino barquiforme al
pie de una de las sepulturas. Tales recipientes, posiblemente
por su descomposición, no son detallados por su excavador
el cual establecerá dentro del conjunto cerámico del
poblado, dos tipos: el formado por los volúmenes mayores,
de gruesos tabiques y de “material poco escogido” que, por
lo general, presentan en sus paredes una decoración de
cordones compleja, sesgados con instrumentos cortantes,
punzón y digitados, uno de cuyos depósitos alcanza un
diámetro bucal de 40 cm; otro de los contenedores, el núm. 3
del cómputo de Alcácer, presentará dos cordones paralelos
unidos por un asa, de cuyo cordón inferior cuelgan otros en
b. Peña de La Dueña
Yacimiento asentado sobre un estratégico cerro del
término del municipio de Teresa en cuyos pies confluyen
varios barrancos que, tras su unión, tributan al Palancia.
126
Fig. 80. Peña de la Dueña (Teresa).
Croquis del poblado. Según Alcacer.
[page-n-139]
semicírculo concéntrico (fig. 81), con paralelos cercanos en
El Puntal dels Llops y La Hoya Quemada. La segunda de las
tipologías la componen los recipientes no decorados. A ella
pertenecen la mayor parte de los vasos menores, de
cubiertas tratadas generalmente con espátula.
No menos original es un pequeño recipiente globular
con el borde bucal exvasado, puesto que presenta un asa
vertical de sección circular y en su lado opuesto un tetón de
frente plana, de 1’8 cm de longitud, posible versión indígena de una botella con pitorro vertedor. (ibídem, pág. 156).
Tal forma, unida a la de los vasos de almacén abigarradamente decorados (“pithoi”), y el hecho de contener uno de
los departamentos tres sepulturas sin urna-osero, hace difícil
incluir el yacimiento en el Bronce Medio, siendo su registro
más propio de unos momentos inmersos en el Bronce de
Transición, como también señalan sus carenados.
Igualmente tardío tiene que ser el yacimiento de
“La Llometa del Tío Figuetes”, el cual se viene aduciendo
para señalar durante el “Bronce Valenciano” cotas de un
Fig. 82. La Lloma del Tío Figuetes.
Recipiente geminado, incompleto.
asentamiento plural, en este caso de un nulo valor estratégico puesto que se trata, como su topónimo refleja, de una
elevación o mota insignificante (Martí y De Pedro, 1995,
pág. 102); pero aunque su registro mueble no haya sido
publicado, existe en el yacimiento un vaso geminado, de
carena comprimida muy baja (fig. 82), recipiente expuesto
en el Museo de Prehistória D. Domingo Fletcher Valls,
semejante, por solo dar un ejemplo, al votivo de la Cueva
Oriental núm. 1 de Cabezo Redondo, por cuanto la Llometa
del Tío Figuetes no pertenecería al Bronce Medio, sino al de
Transición en un momento evolucionado.
Fig. 81. Peña de la Dueña (Teresa).
Pitho y tabla de formas cerámicas. Según Alcacer.
127
[page-n-140]
[page-n-141]
XVI. LA EDAD DEL BRONCE EN EL SUR DEL
SISTEMA IBÉRICO TUROLENSE
Y por la vía o corredor natural del Palancia nos adentraremos en el Bajo Aragón para alcanzar la zona prospectada por Picazo. Se opera ahora sobre un cuadrado geográfico del sector sur del Sistema Ibérico turolense, de unos
60 km de lado, que colinda con las provincias de Castellón
y de Valencia entre las cabeceras de los ríos Millars y Turia,
separadas por el Javalambre, paisaje con una “heterogeneidad ambiental evidente” en el que se han detectado
“50 yacimientos arqueológicos atribuibles a la Edad
del Bronce” (Picazo, 1993, pág. 21), con una media de
0’01 yacimiento por km2. Este sector nos será de gran
interés por ser continuación del contexto arqueológico
valenciano, advirtiendo, de entrada, que nada va a diferenciar sus cinco asentamientos arqueológicos sobre los cuáles
incide mayoritariamente el estudio de Picazo, con los valencianos del área septentrional asentada sobre el Palancia.
Las estaciones prospectadas han sido: La Muela del
Sabucár, Peña Dorada, La Sima del Ruidor, Las Costeras y
La Hoya Quemada, esta última ya citada por su importante
registro mueble. Por su valor de cercanía, pues, pasaremos
someramente a ver sus contextos, tanto ambientales como
materiales.
a. La Muela del Sabucar
Despoblado del término municipal de Alfambra. Asienta
su yacimiento arqueológico sobre un “cerro testigo” alejado
del río Alfambra, habiendo primado en su elección
sus propias “condiciones defensivo-estratégicas” (ibídem,
pág. 21), aunque existen en las inmediaciones terrenos para la
cerealicultura. El poblado se acumula sobre la meseta del
cerro, de forma triangular, cuyo campo no rebasa los 1500 m2,
abundando en él los fragmentos de manteados de barro procedentes de los paramentos de sus cabañas. Se practicó un
sondeo de 1’30 m por 0’50 m de lado. Tras rebasar los 5 cm
de profundidad se dio con la base de un tronco carbonizado
que apoyaba ya sobre la caliza del cerro. La estratigrafía,
pues, comportaba un solo nivel (ibídem, pág. 22). Fueron
seleccionados 280 fragmentos recogidos en superficie, destacando los pertenecientes a formas abiertas (cuencos o escudillas) y globulares (ollas), hecho lógico por ser los recipientes
con mayor valor de uso; predominando como elementos
sustentantes las lengüetas y pezones así como las asas aplanadas, estando presente en sus decoraciones las impresiones
sobre los labios bucales, los cordones y excepcionalmente
sobre tres fragmentos la decoración inciso-impresa, uno de
los cuáles presenta la técnica de la excisión. Predominan los
acabados alisados y los espatulados. Hay molinos barquiformes y dos elementos silíceos de hoz, además de 59 cuentas
discoideas aparecidas junto con granos de trigo.
La datación radiocarbónica procedente del tronco
carbonizada de la pequeña cata alcanza el 1965 a. C., por
cuanto Picazo data los inicios del yacimiento, aunque solo
se haya detectado un solo nivel poblacional, en el Bronce
Antiguo, coincidiendo con los inicios del Argar A de Fuente
Álamo (ibídem, pág. 24; Schubart y Arteaga, 1986); y los
fragmentos inciso-impresos guardarían estrechas relaciones
con las cerámicas denominadas “tipo Arbolí o del grupo del
nordeste” (ibídem, pág. 24). La datación cultural de
La Muela del Sabucar también se paralelizará, por su alta
fechación radiocarbónica, con las alicantinas de Serra
Grossa -1895 a. C.- y Terlinques -1850 a. C.- (Burillo y
Picazo, 1991-92, pág. 53).
b. Peña Dorada
El asentamiento de Peña Dorada se ubica también en el
término de Alfambra, sobre un espolón proyectado sobre la
margen derecha del mismo río. Ocupa su plataforma por
cuanto presenta unas “excelentes condiciones estratégicas y
defensivas” con una cota sobre su entorno de 80 m. La
erosión y las trincheras han desmantelado el cuerpo del
yacimiento por lo que los materiales recogidos proceden de
los propios derrames de la meseta; aunque se practicaron
129
[page-n-142]
cinco cortes actuando sobre una superficie de 25 m2, catas
que ratificaron la general destrucción del poblado (ibídem,
pág. 25), aunque detectándose indicios de estructuras, en
especial en el sector NE donde una alineación de piedras, de
unos 4 m, alcanzaba un grosor de 1’50-1’70 m.
La Cata II denunciaría un nivel de troncos carbonizados
pertenecientes a una estructura artificial -“tipo empalizada”en la que los postes verticales “separaron un relleno de tierra
y troncos horizontales para crear un desnivel que facilitara
la defensa en la punta más accesible del cerro” (ibídem,
pág. 26). Dentro de la cerámica encontrada destacan cuatro
fragmentos con decoración incisa, uno de los cuáles presentaba “chevrons” (ibídem, pág. 27). Abundan los molinos
barquiformes; pero solo se encontró una pieza de hoz sobre
lámina, con dorso abrupto, y dos cuentas discoidales de
caliza. Los análisis radiocarbónicos practicados sobre
troncos carbonizados alcanzaban en la estructura artificial
del Corte II, Nivel b1, el 1765 a. C.; pero este mismo nivel,
en la Cata IV, señalaría el 1678 a. C. por cuanto habría un
desajuste cronológico de un centenar de años, desfase que se
atribuiría a “reparaciones de la estructura” del inmueble
denunciado (ibídem, pág. 55), dando Picazo una estimación
media, “redondeada”, hacia el 1720 a. C. (Picazo, 1993,
pág. 28) y por ello, de nuevo, dentro del Bronce Antiguo.
Como hemos dicho, las condiciones defensivas de este
asentamiento fueron potenciadas en su zona física más
vulnerable con la supuesta empalizada, una posible novedad
en la época, provocando “un alejamiento relativo de los
terrenos con mayor potencial económico” (ibídem, pág. 28).
c. La Sima del Ruidor
Otro de los yacimientos estudiados es el de La Sima del
Ruidor en termino del municipio de Aldehuela, ubicado en
el barranco del mismo nombre, en la mitad de una ladera de
la Sierra de Javalambre, por lo que se abre en un abrupto
paisaje de la cuenca del río Turia con un escaso potencial
productivo y “alejado de los caminos naturales más importantes” (ibídem, pág. 28). La galería principal alcanza un
recorrido de 119 m, variando la anchura que no rebasará los
4 m, aunque la altura supera los 10 m.
La entrada, hecho a destacar, es de muy difícil detección
por tratarse de una grieta semioculta. Se prospectaron dos
sectores opuestos de la galería principal. El I a solo 20 m de
la entrada, sondeo de 9 x 2 m que mostró una potencia de
60 cm “con cuatro niveles de una sola ocupación” (ibídem,
pág. 30), al parecer producto de “una especie de cono de
deyección (...) en el que los elementos no se encuentran in
situ” (ibídem, pág. 30). En el Sector II, en el extremo NE de
la cavidad, se practicarían dos catas, la mayor cubriendo una
superficie de 16 m2, documentándose como en los poblados
“un solo momento de ocupación” (ibídem, pág. 30).
Referente a las estructuras hay que comentar que en el
Sector I se encontraron gran numero de improntas de
barro asociadas con maderas, conformando un entramado
“a modo de contenedor” para cereales; mientras que en el
Sector II cabe señalar la existencia de troncos y arcilla
amasada con fibras vegetales. En la zona NE de la galería se
detectaron restos humanos.
130
El conjunto cerámico recogido lo integran 1700 fragmentos, habiéndose podido recomponer 32 recipientes.
Predominan los cuencos, aunque las formas más típicas la
constituyen los recipientes carenados con un predominio de
los cuellos acampanados (fig. 83, Sr.), documentándose una
silueta comprimida que será calificada de “excepcional para
estos contextos” (ibídem, pág. 32), y un pequeño anforisco
que hemos paralelizado con el del Pico del Nabo y botella del
Puntal dels LLops. La ausencia de decoración, exceptuando
algunos bordes con impresiones, será el hecho dominante,
siendo excelentes los acabados a espátula y los bruñidos.
Entre los alimentos destacan los cereales y las bellotas, así
como los fragmentos oseos con un predominio de las especies domésticas, especialmente ovicápridos. Los restos
líticos los integran 23 elementos de hoz, y los metálicos una
menuda hacha plana y un punzón de sección cuadrada.
Existen en este yacimiento ocho dataciones radiocarbónicas horquilladas entre el 1510 y el 1090 a. C., por cuanto
la cavidad habría sido habitada unos 400 años “mientras que
la estratigrafía documentada en los dos sectores excavados
muestra la existencia de una sola ocupación” (ibídem,
pág. 33), a cuyos dos puntos pertenecen las dataciones avanzadas (1230, 1220, 1110 y 1090) las cuáles se asocian a un
conjunto cerámico muy uniforme (ibídem, pág. 33). Según
Picazo, entre fines del siglo XIII y el XII a. C. “tiene lugar
la ocupación más importante y el desalojo de la cavidad por
causas desconocidas, posiblemente traumáticas”, anotando
igualmente que en el Sector I las condiciones de acceso y
habitabilidad son difíciles; mientras el Sector II, núcleo
principal del yacimiento, aparecía “cerrado por el desprendimiento de un gran bloque” (ibídem, pág. 34), por cuanto
la Sima del Ruidor, yacimiento del cual conocemos aun bien
poco, tiene connotaciones con las simas del Mas d’Abat,
Benissit, y La Cueva del Fraile, entre otras.
Con posterioridad (Burillo y Picazo, 1991-92,
págs. 64-65) han sido dadas a conocer nuevas dataciones
radiocarbónicas, llevadas a cabo sobre “troncos de madera
de gran formato”, las cuáles señalan los años 1722, 1735 y
1748 a. C., marcado un alejamiento con las precedentes que
lo fueron sobre cereales carbonizados, alejamiento cronológico que pudiera deberse a la introducción de maderas antiguas en la sima, hecho que “ha podido tener lugar en cualquier momento” (ibídem, pág. 65); aunque tampoco habría
de excluirse que su utilización proceda del propio horizonte
habitacional plenamente inmerso en el Bronce de Transición, puesto que el uso de los árboles muertos, posiblemente
caídos, supondría un menor esfuerzo tanto por su sequedad
(importante a la hora de su troceado y alisado con unos
instrumentos tan primarios), como por su comodidad para el
desbastado en el propio bosque. La superioridad cronológica de unos 280 años en el soporte de tales dataciones
C-14, podría ser aquí, por la causa apuntada, justificada.
d. Las Costeras
Otro de los yacimientos en el que Picazo va a basar su
trabajo, especialmente dedicado al estudio de las cerámicas
de la Edad del Bronce, será el de Las Costeras. Se trata de
un asentamiento sobre un pequeño cerro testigo del termino
[page-n-143]
Fig. 83. Tabla de recipientes carenados procedentes de los yacimientos turolenses del Sistema Ibérico. Según Picazo.
131
[page-n-144]
municipal de Formiche Bajo, en la margen derecha del río
Cedrillas/Millars, con un paisaje cerealícola escaso aunque
con una excelente vía de comunicación usada como cañada.
El asentamiento, cuya función apunta una vez más
hacia unos “factores estratégico-defensivos” (Picazo, 1993,
pág. 38), lo hace sobre una meseta rectangular de unos
350 m2 de superficie, habiendo atacado las diferentes
campañas realizadas un área de 104 m2 con una potencia de
algo más de 30 cm, en la que ha sido denunciada una sola
ocupación. Se ha documentado la caída de muros de arcilla
sobre suelos artificiales. Al parecer, el poblado se articulaba
a lo largo de una estructura (calle o muralla) que cruzaba el
poblado, cuya potencia es de algo más de 2 m, elemento al
que se adosaban las viviendas.
El material cerámico recogido computa los 4289 fragmentos, habiéndose reconstruido 22 recipientes siendo la
forma de “botella” la más popular, con un predominio de los
cuerpos lisos aunque los labios bucales aparecen decorados
en un 30%. Destacan unos tiestos que presentan decoración
inciso-impresa, con motivos arboriformes y solares que hay
que emparentar con los del poblado de La Muela del
Sabucar (ibídem, pág. 37).
Entre los elementos muebles hay 5 dientes de hoz sobre
lámina, 4 molinos y 2 cuentas discoideas, destacando en
hueso (no se indica si se trata de marfil) 11 botones prismáticos con doble perforación; en metal solo se ha documentado un punzón. Entre los restos de fauna hay un predominio
de los ovicápridos.
Sobre elementos carbonosos -postes y bellotas-, los
análisis han dado como resultado el 1785 para el nivel “c”, y
el 1655 a. C. para el “b”, fechaciones que según Picazo estarían en “sintonía” con las decoraciones inciso-impresas valoradas de “raíz campaniforme” (ibídem, pág. 38), ocupación
corta de unos cien o ciento cincuenta años tras la que hubo
un rápido proceso deposicional (Picazo, 1991b, pág. 106).
Este yacimiento, por sus carenados de estructura
cerrada en los que el diámetro bucal es menor que el de
sus escoras (fig. 83, Cost.), guardaría una vinculación
directa con La Muntanyeta de Cabrera, para nosotros el
yacimiento más puro culturalmente del Bronce Valenciano
(un auténtico “patrón tipo”), asentado, como el turolense,
sobre una suave loma.
e. La Hoya Quemada
Aunque ya brevemente comentado retomamos este
poblado por ser la estación final aportada por Picazo. Sus
primeros resultados fueron dados a conocer en 1986 (Burillo
et alii, 1986). El yacimiento presenta “unas aceptables posibilidades defensivas y un excelente control visual del
paisaje” (ibídem, pág. 39), con la novedad de que se constriñe contra un acantilado y no lo hace sobre la cota mayor
de la montaña. Se abrieron, tras diversas campañas, 349 m2
de superficie, mostrando de nuevo un solo nivel antrópico
perteneciente, se dirá, al Bronce Medio.
Las viviendas son rectangulares y se asientan sobre un
marcado desnivel por cuanto se hizo necesario un aterrazado
escalonado (ibídem, pág. 40), habitáculos que van a
demarcar un espacio “a modo de calle o plaza”. Los alzados
132
son de barro y en ocasiones presentan un zócalo de piedra
caliza con el paramento interior enlucido, comportando
postes para afianzar la cubierta, siendo los firmes de tierra
apisonada. Habitaciones que pueden tener bancos adosados
sobre los que hay soportes para vasos. También se documentaron resaltes de arcilla centrando las habitaciones.
Tales viviendas se articularán en “manzanas”, existiendo en
el punto más vulnerable una acumulación artificial que
pudiera vincularse a una torre defensiva (ibídem, pág. 41).
Han podido reconstruirse 64 vasijas, con un predominio
de las formas cerradas seguida de los cuencos, existiendo
una elevada proporción de asas de tendón circular. Abundan
las formas lisas con un bajo porcentaje de labios decorados,
y solo los grandes recipientes de almacén -pithoi- (fig. 19,
núms. 2 y 3) presentan una decoración plástica de cordones
a veces formando “motivos complejos” (ibídem, pág. 42),
mientras los aquillados presentan rasgos uniformes
centrados en sus acampanados tercios altos (fig. 83, Hq.).
Del utillaje lítico destaca una valva para la fundición de
hachas planas, los molinos barquiformes y “varios”
elementos de hoz denticulados. Una vez más, en la fauna
hay un claro dominio de los ovicápridos.
La profundidad cronológica del yacimiento cubre del
1600 hasta el 1310 a. C., con una data disentiva (2120 a. C.)
“que debe ser rechazada” puesto que no respondería al
propio paquete estratigráfico dado que “presenta una sola
ocupación” (ibídem, pág. 43).
En líneas generales, puesto que el estudio se centra en
los materiales cerámicos recopilados en esta zona limítrofe
con Castellón y Valencia, observamos que las siete formas
primarias sintetizadas por Picazo, aglutinan: los cuencos
que no rebasan la semiesfera (Forma 1), los casquetes que
la rebasarán produciendo unos cuerpos de tendencia cerrada
(F2), y las formas compuestas, las cuáles aunarán la Forma 2
y otra rítmica paraboloide superpuesta, sin que su unión
presente arista (F3); o que la presenten produciendo escoras
sobre las panzas de los vasos (F4), o formas comprimidas
dando un perfil zigzagueado (F5), o perfiles duplicados
-geminados- (F6), finalizando con los recipientes que se
denominan de “perfil discontinuo” (F7) en el que se
incluirán los “coladores” o “queseras” (Picazo, 1993,
págs. 14 y 15).
En los yacimientos referenciados “ut supra” observaremos que las formas 1 (boles) y 3 (comúnmente los “depósitos”) están presenten en todos ellos por tratarse de los
envases que cubren mejor las necesidades domésticas más
perentorias, puesto que los cuencos cumplirían según
tamaño la doble función de platos y vasos. La tercera de las
formas sería utilizada para contener cereales, en especial los
voluminosos y conocidos pithoi de la Hoya Quemada,
sirviendo los envases más cerrados de la F2, así como los
menores de la F 3, como pucheros para el hogar; aunque
teniendo en cuenta el bajo porcentaje de la F2 hay que
suponer que también la forma más primaria, la F1, pudieron
usarse con la misma finalidad. La Forma 4 (fig. 83), los recipientes carenados, aparecen, salvo en el poblado de
Las Costeras (en donde presentan el cuerpo superior en
corta boca de trompeta invertida), con unos diámetros
[page-n-145]
bucales y de escora semejantes (caso de La Hoya Quemada),
o con los bordes acampanados (Sima del Ruidor); y en dos
casos ha sido detectada la forma 5: los tulipiformes de perfil
comprimido, ejemplares procedentes de la Sima del Ruidor
y Cueva del Coscojar, galbo exclusivo del Bronce Tardío
(ibídem, pág. 110), por cuanto está datando en el primer
yacimiento un registro mueble “cerrado” cuyas fechaciones
carbónicas horquillan 400 años de hábitat mientras que la
estratigrafía, ya lo hemos comentado, muestra la existencia
de “una sola ocupación” (ibídem, pág. 33) cuyas fechas
tardías y registro material podríamos atribuir al Bronce de
Transición e incluso ya (caso de la Forma 5) al Hierro I.
Solo la Hoya Quemada habría señalado la Forma 6, con un
ejemplar geminado; mientras la Forma 7, los recipientes tipo
“queseras”, la contienen todos menos la Sima de Ruidor,
aunque en número muy escaso.
La importancia de las decoraciones plásticas sobre
pithoi -caso de los grandes contenedores de la Hoya
Quemada-, “van a constituir elementos sumamente característicos de la comarca del Mijares” (Burillo y Picazo, 199192, pág. 61), siendo a su vez los recipientes valencianos más
significativos en los yacimientos del Bronce de Transición al
norte del Turia; aunque también se registrarán, ya lo vimos,
en suelo alicantino (Tossal de Sta. Llúcia y San Antón) y,
como anota Juste (paralelos y pervivencias difíciles de
probar), en el Bronce del Sudeste, caso de los registrados en
La Cuesta del Negro (Molina y Pareja, 1975 núm. 200), o en
el Bronce Final de Peña Negra I (González Prats, 1983,
Grupo B2b), o en Vinarragell conviviendo ya con la cerámica a torno, caso del menudo recipiente liso, de 16 cm de
diámetro bucal, cuya silueta en S va a ser la más popular
dentro de cualquier registro tardío (Juste, 1990, pág. 131;
Mesado, 1974, fig. 36, núm. 354), por lo que no la creemos
motivo de pervivencia.
No menos interés van a tener los estudios llevados a
cabo por Mª Nieves Juste en el término de Mora de
Rubielos, en donde se ubica La Hoya Quemada, autora que
también aceptará como mejor fecha para tan singular estación, que califa de “clave” para la etapa del “Bronce Medio”
en la cuenca del Mijares, la datación del 1310 a. C. (Juste,
1990, pág. 85).
Pero es conveniente “arropar” el importante registro de
la Hoya Quemada con el del resto de los yacimientos de su
entorno mediato, en donde veremos como en una extensión
de 100 km2 se van a concentrar 25 estaciones arqueológicas,
dando una media muy elevada de 0’25 asentamientos por
km2. Se trata de unos núcleos (oscilan entre los 500 y los
1000 m2 de superficie) de escasa población con “un único
momento de hábitat”, de los que desconocemos los enterramientos (ibídem, pág. 156). Yacimientos que se diluyen en
un ámplio espacio cronológico superior al milenio (ibídem,
pág. 155), para los que no se les encuentra antecedentes
culturales, pues sólo existen los “talleres” líticos de superficie cuya cronología, cuanto menos en los contiguos de
Castellón, tienen una predominante Eneolítica evidente, y
por esto siempre lejos de los modos culturales protourbanos
de la Edad del Bronce, idea tan contraria a cuantos siguen
insistiendo en que “el estadio cultural de la Edad del Bronce
no debió estar aislado de la fase precedente ni en el tiempo
ni en el espacio” (ibídem, pág. 155).
Para Juste el “Bronce Pleno” de Mora de Rubielos se
señala en los yacimientos de La Hoya Quemada, La Loma
del Inebral, El Morrón, Caramacho, La Cueva del Coscojar,
La Cantera del Agüica y Mozarrita, este último yacimiento,
dice, “posiblemente conectado con un Bronce Antiguo”
(ibídem, pág. 156), asentamientos que relaciona con los del
Bronce Valenciano puesto que pertenecen a “un mismo
momento cultural con paralelismos evidentes” (ibídem,
pág. 156). Se trata de un conjunto de estaciones que, salvo
la de La Hoya Quemada y La Cueva del Coscojar, no han
comportado excavaciones y sus registros, a veces, son demasiado escasos para una valoración puntual. Para nosotros
ninguno de los señalados cabrían en el Bronce Medio, y tan
solo La Hoya Quemada, La Loma del Inebral, El Morrón, y
los Altos de Mozarrita incluiríamos en el Bronce de Transición; haciéndolo dentro del Hierro I (Bronce Final) los de
La Atalaya, Loma del Coscojar, Barranco de Fuentenarices
y el Castellar; y serían inciertos por su escaso registro los de
El Azotejo, El Escalinato, Cantera de la Fuenlozana,
Masada del Rull, El Rull, Cova Rubia y el grupo de VII
yacimientos de Barrachina.
Las excavaciones llevadas a término en la Cueva del
Coscojar, con un ámplio registro cultural (del Eneolítico a la
Iberización), han señalado una alteración estratigráfica
notable; aunque entre el registro del Bronce se advierten
recipientes carenados con el cuello muy abierto “que
aparecen profusamente en la Hoya Quemada”, habiéndose
detectado, también, elementos de Campos de Urnas
(ibídem, pág. 46).
Como hemos ido comentando, somos pirrónicos a la
hora de creer en un Bronce Antiguo (exceptuando el Argar
A), dentro de la primera mitad del II milenio a. C., Horizonte Cultural aceptado por Picazo para La Muela del
Sabucar, Las Costeras y Peña Dorada (por no citar las estaciones que presentan fechaciones semejantes en otras áreas),
por cuanto se trataría de asentamientos que ya en el
1965 a. C. (fechación de La Muela del Sabucar), comportaban un bagaje socio-cultural plenamente formado, “tanto
en sus patrones de ubicación como en sus componentes
materiales” (Picazo, 1993, pág. 107), implicando por lo
tanto, caso de aceptarse tan elevadas fechas, unos complejos
culturales foráneos puesto que no hay ni un solo yacimiento
de cuantos venimos comentando que coligue un horizonte
Eneolítico con otro del Bronce en un proceso de desarrollo
continuado no traumático, hecho no registrado por hoy en la
Península. La propia evidencia de que apenas se detecten en
tales macroáreas asentamientos Eneolíticos de “hábitat”, por
lo general de llanura, cuyo contexto material bien poco va a
tener que ver con los complejos materiales posteriores al
H.C.T., es primordial.
En esta zona del sur del Sistema Ibérico, según Picazo,
habría tenido lugar una etapa del Bronce que habría roto
“la pretendida uniformidad y monotonía atribuida a las
manifestaciones de este período” (ibídem, pág. 107) y cuyas
transformaciones estarían en la línea “de las observadas en
otros contextos peninsulares y son perfectamente extrapola-
133
[page-n-146]
bles a las zonas aledañas de Levante y del valle del Ebro”
(ibídem, pág. 107).
Para Picazo la 1ª cuestión que se desprende es “que nos
encontramos ante una etapa dinámica”, pese a constatarse, al
igual que en el bronce vecino -el Valenciano- unos componentes materiales “cerrados”; así como unos patrones de
ubicación claramente defensivos. Estableciendo, con base
prioritaria en las dataciones radiocarbónicas, tres fases:
Bronce Antiguo (2000-1600), Bronce Medio (1600-1250) y
Bronce Tardío (1300/1250-1100 a. C.). El Bronce Antiguo,
pues, solaparía el H.C.T. según la propia sistematización de
Bernabeu (Bernabeu, 1984), pese a no haberse detectado tal
horizonte cultural en los poblados reseñados por Picazo,
puesto que solo registran un claro momento habitacional con
un profundo empobrecimiento de la industria lítica, en la que
sólo los dientes de hoz, de sección isostélica, se configuran
como las piezas -fósil guía- de los yacimientos de la segunda
mitad del II milenio a. C., decadencia que sería consecuencia
-“seguramente”- de la generalización del metal (Picazo,
1993, pág. 107), hecho descartado por Montero ya que en el
propio poblado de El Argar, al igual que en el de El Oficio,
la actividad metalúrgica fue mínima (Montero, 1994,
pág. 225). Tampoco van a tener valor cronológico los
134
botones prismáticos con doble perforación en V, tan propios
del Eneolítico; pero posibles, igualmente, en el Bronce.
En cuanto a las decoraciones cerámicas incisoimpresas, siempre escasas, procedentes de La Muela del
Sabucar y de Las Costeras con sus temas en guirnaldas,
soliformes y arboriformes, sí que parecen relacionarse con
la tradición decorativa de los Millares aunque su presencia,
repetimos que siempre muy minoritaria, es difícil de
explicar dentro de un abrumador mundo de formas lisas o a
lo sumo con cordones digitados y ungulaciones sobre los
propios bordes bucales; aunque tales esquematizaciones son
registros decorativos “primarios” que pueden profundizar
hasta alcanzar el propio Hierro Antiguo -recordemos el soliforme encontrado en El Castellet de Castellón (Esteve,
1944)-, por cuanto no tendrían un valor tan puntual como el
que se les está dando. Figuras incisas sobre cerámicas
“finas”, o duros cordones digitados sobre extrañas formas
procedentes del Cabezo de Monleón en Caspe, por solo citar
otro ejemplo, no las podemos creer perduraciones de un
pasado lejano, puesto que son motivos esporádicos que
pueden aparecer, sin conexión de ningún tipo, en cualquier
momento del hacer humano, incluso en la cerámica popular
de nuestros días.
[page-n-147]
XVII. LA EDAD DEL BRONCE EN
EL SISTEMA IBÉRICO CENTRAL
Picazo volverá a plantear la existencia de un Bronce
Antiguo al estudiar los asentamientos de la fosa de Calatayud-Teruel sobre el Sistema Ibérico Central, en donde en
el yacimiento de El Cerro de Cuencabuena (en las cercanías
del Jiloca y a unos 17 km de Daroca), recoge en superficie
un registro material que pertenecerá “probablemente” a los
siglos XVII y XVIII a. C. (Picazo, 1986, pág. 118), cronología a la que adscribe los tres fragmentos campaniformes,
de tipo Ciempozuelos, encontrados (ibídem, pág. 264). Pero
en su propio contexto El Cerro es una estación que difiere de
los propios asentamientos Eneolíticos de esta fosa de Calatayud/Teruel, puesto que lo hace sobre un espolón de difícil
accesibilidad por su fuerte pendiente. Este emplazamiento,
sin lugar a dudas “responde a unos intereses defensivos y
estratégicos específicos” con “unas características absolutamente peculiares y diferenciadas” de los asentamientos
Eneolíticos (ibídem, pág. 117).
Pero pese a existir fragmentos campaniformes, que
parecen responder a dos recipientes, el Cerro de Cuencabuena no constatará industria lítica significativa puesto que
“prácticamente ha desaparecido” (ibídem, pág. 276), hecho
que para Picazo, ya se dijo, sería síntoma de “su sustitución
casi total por elementos metálicos” pese a que no se tienen
evidencias directas (ibídem, pág. 117, 276 y 279), horquillando la datación del campaniforme tipo Ciempozuelos
entre el 2000 y el 1500 a. C. (ibídem, pág. 267) basándose
en la cronología que este alcanzaría en la estación de Peña
Guerra I (1500 a. C.) y II (1460 a. C.) (ibídem, pág. 273
nota 198), según los trabajos llevados a cabo en ambos
yacimientos (Pérez-Arrondo, 1985, pág. 15/20), cuyos
registros desconocemos. Cronología esta última que habríamos de elevar como mínimo hacia el 1700 a. C., fecha
comúnmente aceptada para las cerámicas tipo Ciempozuelos. Pero no debemos de olvidar que tales fragmentos,
proceden de una prospección de superficie en la que son
mayoritarias otras pastas (fig. 84) “sospechosas” de pertenecer a un Eneolítico, aunque este sea de Transición, reci-
Fig. 84. El Cerro (Cuencabuena). Perfiles cerámicos. Según Picazo.
pientes más propios de un Bronce muy tardío en donde
parece existe una base con talón o anillo, con ómphalo
(ídem, núm. 12), puesto que es rara su propia rotura, y cuyos
fragmentos bucales núms. 5 y 6 quedan igualmente dentro
de un Bronce de Transición muy evolucionado, o incluso,
ya, dentro del Hierro I.
Similar registro material y alta cronología (“dentro del
Bronce Antiguo”) encontraremos en el yacimiento de hoyos
de “La Balsa la Tamariz” de Tauste (Rey y Royo, 1992),
cuyo contexto mueble -desde una óptica septentrional valenciana- sería igualmente tardío (fig. 85), puesto que no
creemos que tipologías tan personales puedan tener, según
macroespacios, unas cronologías divergentes.
135
[page-n-148]
Para avalar el Bronce Medio -1600/1300 a. C.- en la
provincia de Teruel, Burillo y Picazo van a citar como
importante el yacimiento del Cabezo del Cuervo de Alcañiz,
dada la repetida superposición de sus niveles de hábitat.
El poblado se iniciaría en el 1470 a. C. (Cata 1), o 1500
(Cata 2). En este segundo sondeo existen una serie de suelos
superpuestos con idénticas cronologías -niveles e, c y a3datados respectivamente en 1390, 1370 y 1390, disintiendo
una intermedia -nivel d- que señala el 1460, por cuanto no
se ajustaría a la secuencia estratigráfica (Burillo y Picazo,
1991-92, pág. 73); mientras la Cata 1, nivel b1, señala el
1270 y su contiguo superior el 1280 a. C.
De momento desconocemos la clase de soporte
empleado para estas dataciones radiocarbónicas, puesto que
la mayoría de las veces las fechas más altas proceden de
postes carbonizados, mientras las bajas lo son de productos
de vida breve (cereales o pequeñas ramas), y puesto que los
yacimientos casi siempre señalan un solo asentamiento,
generalmente corto, se interpretan las primeras como el de
sus inicios, mientras las segundas son atribuidas a sus abandonos, dándonos la mayoría de las veces una profundidad
cronológica excesiva tanto para los débiles registros estratigráficos como para sus materiales, los cuáles parecen
reflejar siempre una vida más bien fugaz.
Y un hecho que creemos importante y que no dudamos
en hacer extensivo a todos los yacimientos del Bronce
Medio: en Teruel, Burillo y Picazo constatan que el final de
este período cultural se debe a la destrucción o abandono de
los poblados tras el 1300/1250 a. C. (ibídem, pág. 76).
Fig. 85. La Balsa de Tamariz (Tauste).
Formas cerámicas. Según Rey y Royo.
136
[page-n-149]
XVIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTO ARAGÓN
J. M. Rodanés incidirá sobre la problemática de la
arqueología aragonesa extendiendo su campo hacia Huesca
(Rodanes, 1992, págs. 491/513). Al resumir los trabajos de
la Cueva de la Selva (Almazorre, Barcabo), tenida como de
habitación, se dice que sobre un nivel estéril (el III) descansará otro de una gran potencia de tierra compactada (el II),
en el cual abunda un registro material perteneciente al
“Bronce Antiguo”, aunque se está a la espera de las dataciones absolutas (ibídem, pág. 492). De tal registro van a
destacar por su número los fragmentos cerámicos pertenecientes a los grandes recipientes decorados con cordones
(pithoi), por cuanto a priori dudamos de la antigüedad que
se le supone a este nivel.
En otra cavidad de hábitat, La del Moro (Olvena),
sobre un nivel basal tenido como un Neolítico avanzado y
datado en el 3210 a. C., se asentará un bronce totalmente
formado, destacando los grandes recipientes ovoides con
apliques de cordones digitados, “pastillas, mamelones y
rugosidades”, vasos que presentan los fondos planos
(ibídem, pág. 493), suponiendose, “no sin ciertas reservas”,
que se trataría de unos subniveles que reflejarían “la transición del Bronce Antiguo al Medio”, horizontes fechados en
el 1580 y 1480 a. C.; mientras otros niveles superiores, con
ornamentaciones cerámicas de surcos acanalados, datados
en el 1090 a. C., pertenecerían al Bronce Final (Baldellou y
Utrilla 1985, pág. 94).
Otra cavidad oscense será la conocida de Chaves
(Bastarás), que sobre sus importantes niveles Paleolíticos y
Neolíticos, una vez más, se asienta ya formado el Horizonte
de la Edad del Bronce solamente indicado en los niveles
superficiales de alguna de las catas. Destacamos que un 60%
del material cerámico, muy fragmentado, va a presentar
ornamentación plástica perteneciente a “tinajas de grandes
dimensiones y formas ovoides”, cerámicas que “ante la
ausencia de dataciones” y “recurriendo a las comparaciones
tipológicas”, se encuadra en el Bronce Antiguo (Rodanés,
1992, pág. 493). La excavación de la cavidad (Baldellou y
Castán, 1985, págs. 9/39), proporcionó un escaso registro
mueble de la Edad del Bronce (Maya, 1985, págs, 39/67).
En la Cata 1 destaca “un asa anular vertical”, de sección
aplanada; la Cata 2 no registraría este horizonte; haciéndolo
la 3 y la 4, esta última con otra “asa anular vertical” (ibídem,
pág. 28). Ante la escasez de hallazgos Baldellou y Castán
pasan a unificar los niveles del Bronce “en un mismo
momento de ocupación” de Chaves (ibídem, pág. 31). Se
trata, dicen, de pastas que en su gran mayoría han sufrido
tratamiento a base de espatulado o de un bruñido, siendo
abundantes las “asas anulares verticales”; que cinco son de
sección plana y otras cuatro presentan un lomo rehundido
(ibídem, pág. 32). No hay dientes de hoz.
Maya insiste en la cocción irregular de las pastas de
Chaves lo que le hace suponer que se trate de una producción local con un predominio de bruñidos y espatulados
(ibídem, pág. 42); y algo bastante escaso en una artesanía
del Bronce: que las asas sean anchas y que presenten una
perforación para el paso de una soguilla (ibídem, pág. 42).
También se insiste en las “tinajas de provisiones con decoración plástica”, de bordes y cuellos “preferentemente
cilíndricos”, cuyas bases parecen ser planas. Destaca la
presencia de un solo vaso aquillado, descrito como de
“carena alta” (ibídem, pág. 43); aunque se anota que
el Horizonte de la Edad del Bronce de Chaves no presenta
ningún elemento atribuible al Bronce Final, y “que faltan
los representativos del Bronce Medio” (ibídem, pág. 52),
por cuanto con las reservas comentadas por nuestra parte,
se incide en el “Bronce Antiguo” para Chaves
(ibídem, pág. 53).
Ciquilines IV, en el termino de Monflorite, es un asentamiento al aire libre sobre la vertiente de un gran cerro
amesetado por cuanto la erosión ha hecho mella en el yacimiento. Se excavaron dos cubetas de planta circular
que presentaron un horizonte adscrito al Bronce Medio
137
[page-n-150]
(Rodanés. 1992, pág. 495). Destacan en ambas estructuras
varios recipientes aquillados con las carenas elevadas y
labios revertidos sobre cuerpos de tendencia cónica (Rey,
1988, pág. 101, Lám. VII); hay bases llanas con talón (ídem
lám. X), y asas de sección circular (ídem lám. XI). La 2ª
138
cubeta detectaba una punta de flecha de bronce, con aletas y
pedúnculo. No se tienen dudas sobre una atribución cultural
perteneciente a los últimos momentos del Bronce Medio,
coincidente con su datación absoluta: 1390 a. C. (Rodanés,
1992, pág. 495).
[page-n-151]
XIX. LA EDAD DEL BRONCE EN ALMANSA
Almansa, en el SE de Albacete, constituye un espacio
geográfico entre la Comunidad Valenciana, Murcia y
Castilla-La Mancha, siendo su corredor un paso obligado
para pueblos y novedades entre las tierras mediterráneas
y la Meseta. Y un hecho puntual: para M. Hernández
“El elevado número de yacimientos del Bronce descubiertos
y estudiados, contrasta con la ausencia de hallazgos de
épocas anteriores” (Simón, 1987, pág. 12); aunque, en una
segunda prospección, han sido detectados dos yacimientos
“posiblemente” Eneolíticos: el de la Cueva de Mediabarba
(Montealegre del Castillo), con restos humanos y una punta
de flecha de sílex, y el poblado de llanura de El Palacio
(Hernández y Simón, pág. 203). El término prospectado en
una primera fase alcanza los 531 km2. En él fenecen las
ultimas estribaciones meridionales del Sistema Ibérico,
destacando la propia Serranía de Almansa y su valle o
Corredor con eje E-O, zona a caballo entre las cuencas del
Júcar, Vinalopó y Segura; pero que no presenta ningún curso
fluvial propio. En esta área han sido inventariados 43 yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce, dando una
media de 0’08 yacimientos por km2, 28 de los cuáles
escoltan sobre cerros tan singular Corredor, llegando en
8 ocasiones a ubicarse sobre montes-isla en el propio valle
(ibídem, pág. 55). Existe una “similitud global” en cuanto a
su cota de asentamiento y, en opinión de su prospector, existiría “un decidido propósito de ocupar determinados accidentes topográficos” que van a diferenciar los asentamientos
de Almansa de los asentamientos contemporáneos de otras
áreas geográficas, hecho que no podemos compartir pues
salvo casos, generalmente impuestos por un peculiar relieve,
los asentamientos del Bronce, en su inmensa mayoría diminutos, van a despreciar las elevadas cumbres de gran superficie para asentarse en los incómodos cuchillos de sus espolones, a veces con un acusado gradiente, indicativo de la
reducida fuerza humana que comportan puesto que no nos
cabe la menor duda de que lo hubieran hecho sobre las más
capaces cotas si hubieran podido defenderlas, como así
sucede en algún caso. Tal hecho nos demuestra que se
trataba de menudos grupos étnico desparramados por una
orografía incómoda, muchas veces alejada de los cursos
fluviales, fuentes o de los terrenos mollares. Por ser estas
tierras almanseñas una singular puerta de entrada y salida de
nuestra Comunidad por el SO, veamos con cierto detalle
alguno de sus más destacados yacimientos.
El Cerro de la Casa Cohete. Es de estructura cónica
con pendientes suaves, asentándose el yacimiento sobre una
cumbre prolongada, con muros paralelos, teniendo en los
extremos de la terraza dos estructuras circulares (ibídem,
pág. 27). De su registro mueble se grafía un cuenco semiesférico de base llana, así como un recipiente carenado de
cuello elevado, ligeramente abierto.
Cerro del Pantano. Sobre estructura cónica sin plataforma superior. El asentamiento lo hace en sus laderas y no
presenta restos murarios. Se grafía un cuenco “elipsoide
vertical” con una potente asa que no señala sección. Si fuera
circular podría marcar un rasgo de cronología avanzada,
especialmente si tal forma fuese repetitiva.
Cerro El Púlpito. Es de forma troncocónica, presentando una laderas muy inclinadas y verticales por sus lados
N y O. El yacimiento se expande por su terraza, donde
conserva muros y una posible muralla. Abundan los restos
de pellas de barro con improntas vegetales. Son igualmente
abundantes sus formas cerámicas “elipsoidales verticales,
esféricas, semiesféricas, elipsoides horizontales, carenadas
etc” (ibídem, pág. 29), y entre los apéndices hay un predominio del mamelón. Han sido inventariados 21 dientes de
hoz de sección triangular y rectangular.
Entre los galbos cerámicos observamos la presencia de
un recipiente que pertenece a un vaso geminado, de carena
139
[page-n-152]
media y asa de puente en su plano bucal. Hay dos puntas
metálicas de Palmela y un puñalito con tres remaches.
Abunda la fauna y las semillas carbonizadas.
Llamamos la atención de este yacimiento por sus características, tanto físicas como materiales, que le distinguen
del resto de los asentamientos de Almansa. Su peculiar
registro pondría de relieve no el que haya ejercido una capitalidad política sobre el entorno humano, hecho siempre
sugestivo, sino una seguridad poblacional envidiable derivada de la propia valoración física del cerro, lectura que solo
podemos interpretar como de autodefensa.
Los Cabezos A. Cerro cónico con pendientes muy
pinas. El yacimiento se asienta sobre una pequeña cima
llana, defendiéndolo una muralla de grandes piedras
trabadas con barro que llega a alcanzar una altura de 1’50 m
en su punto vulnerable. Interiormente conserva una estructura de forma cónica. No se grafía su material; pero se dirá
que algunos de los bordes cerámicos bucales se hallan decorados con impresiones, comportando uno de los cuellos un
cordón (ibídem, pág. 30). Hay dos dientes líticos de sección
triangular y destaca un puñal metálico con dos perforaciones.
Los Cabezos C. Cerro amesetado de inclinadas
pendientes elevando una extensa plataforma superior. Sus
estructuras son numerosas, destacando la muralla que rodea
el propio asentamiento, el cual detecta “una estructura
tumular” de planta circular en su cota superior, “junto a la
cual se encuentra un conjunto de grandes lajas hincadas en
forma vertical y formando otro circulo” (ibídem, pág. 31),
monumento que pudiera tener una cronología del Hierro.
No se grafía la cerámica, aunque se dice que existen labios
bucales con impresiones. Hay 15 dientes de hoz de sección
triangular.
Estos puntuales yacimientos nos ilustran del tipo de
emplazamientos existentes sobre tierras almanseñas, que no
van a diferir de los de otras zonas geográficas a excepción
de la manchega con sus morras y motillas, construcciones de
carácter torreano impuestas por un medio sin defensas naturales al igual que ocurre en el Bronce insular.
El único yacimiento con una actividad agrícola directa
sería El Cerro Púlpito, el cual presenta recipientes que
almacenaron frutos del acebuche, bellotas y cereales
(ibídem, pág. 58), aunque existen dientes de hoz en el resto
de los yacimientos, así como algunos molinos barquiformes.
En la mayoría de los poblados hay huesos de conejo, habiéndose señalado, también, el jabalí y el ciervo.
Cinco de los yacimientos presentan en sus cercanías
alguna fuente, once se asentarán junto a lagunas y 25 lo
hacen lejos de estos puntos de aguada, aunque su distancia
no rebasa el kilómetro. Relacionándose directamente con el
propio Corredor de Almansa, por cuanto tienen sobre él “un
control visual total o parcial” se computan 28 asentamientos
(ibídem, pág. 59), hecho que creemos normal si tenemos en
cuenta la propia existencia del corredor con unos escenarios
orográficos ideales para el poblamiento del II milenio a. C.,
por lo que el “control visual” sobre las vías de comunicación
140
y llanos circundantes estaba asegurado. Y no creemos que su
elevada elección derivase de la búsqueda de un refugio
seguro ante las inundaciones o “plagas de insectos” (ibídem,
pág. 61). Estamos convencidos, lo venimos repitiendo con
insistencia, que la lectura que se deriva de estos estratégicos
“poblados” es de nuevo la de su propia autodefensa contra
“otros pueblos en movimiento” (ibídem, pág. 61). La insignificancia de un gran número de tales yacimientos derivaría
de la elección de un refugio rupestre lo más seguro posible;
y al igual que los animales, quienes se esconden solamente
atacan si son violentamente atacados o perseguidos.
Tampoco diferirá del resto de las comarcas la obra muraria
detectada: “piedras de mediano tamaño sin apenas desbastar
y unidas con barro” (ibídem, pág. 62).
En este estudio de Simón-García no se señalan las
dimensiones de los asentamientos, aunque los suponemos
muy pequeños por el hecho que al citar sus características
(sobre cerros cónicos, amesetados o en cueva, tipos I, II y III
respectivamente), se anota que los del Tipo II poseen “un
tamaño medio-grande en relación con los otros poblados, y
el llano superior supera como mínimo los 15 metros de
longitud y anchura” (ibídem, pág. 65). En alguno de los del
Tipo II se han detectado enterramientos urbanos en cista, en
su conjunto expoliados, caso de los del Cerro el Púlpito y
Cabezo C, yacimientos que se cree hayan podido jugar “un
importante papel en la organización del territorio durante la
Edad del Bronce” (ibídem, pág. 67).
Con referencia a las superficies de los asentamientos
queremos subrayar que tales áreas serán proporcionales a la
de los fuegos o chozas que puedan comportar, y, a su vez,
con el censo de población. De modo que si los lugares del
Tipo I -con un cómputo de 18 unidades- comúnmente
llamados “poblados”, tenían como máximo un eje menor de
15 m, es difícil de creer que su número de fuegos rebasara
la media docena por cuanto sus habitantes, que solo podemos suponer clanes familiares, no alcanzarían los 25 miembros comunitarios. Por ello el censo comarcal no excedería,
siendo generosos, (algunos de los “poblados” pueden tener
un par de chozas), del medio millar. Y si concedemos a los
ya escasos del Tipo II (los cerros amesetados), con un
cómputo de 11 yacimientos con un eje mínimo de 15 m, una
docena de cabañas, podría alcanzarse otro medio millar de
almas, por lo que la zona del Corredor de Almansa, suponiendo que la totalidad de los yacimientos fueran sincrónicos, pudo comportar unos mil habitantes por lo que apenas
llegaríamos a los 2 individuos por km2, puesto que los del
Tipo III lo constituyen solo dos covachos sin apenas material exhumado: La Cueva de la Gota y la Sima Fuensanta.
Del cómputo de cerámicas encontradas se seleccionarán
778 fragmentos pertenecientes a bordes, asas y bases
(ibídem, pág. 74). Son inventariadas 38 vasijas “de las que
se puede conocer su forma y tamaño”, realizándose una
clasificación tipológica “partiendo de las figuras geométricas puras” (ibídem, pág. 73). Se establecen los tipos
siguientes: I (vasos esféricos), II (elipsoides horizontales),
III (elipsoides verticales) y IV (vasos compuestos). Se trata
de una tipología primaria propia del registro cerámico del
Bronce en el que un bajo porcentaje de las piezas se
[page-n-153]
decoran, a lo sumo, con algún cordón sobre el tercio superior de las formas, por lo general digitándose, técnica que
puede igualmente aparecer sobre los propios bordes bucales.
Del registro de los yacimientos de Almansa solamente
el pobladillo del “Cerrico de la Be” ha proporcionado una
punta de flecha triangular con pedúnculo y retoque bifacial
sobre matriz laminar, así como un posible brazalete de
arquero recogido en el Cerro del Púlpito. Hay también dos
hachas y una azuela, siendo 22 los molinos barquiformes y
manos de molino. Sobre hueso un botón perforado en V
(procede de Cerro el Púlpito), y sobre metal un pequeño
puñal del tipo II de B. Blance hallado en el Cabezo A, y otro
del mismo tipo procedente de Cerro el Púlpito; más otras
dos puntas de Palmela de este mismo yacimiento, piezas sin
una cronología definida, y un fragmento de punzón o de
cincel. También del Cerro el Púlpito procede un molde de
fundir punzones o vástagos.
Pese a que no se detecta la presencia de ninguna estación Eneolítica en el llano de Almansa, la mentada punta de
flecha de sílex procede de un otero tan bajo “que casi se le
puede considerar de llanura” (ibídem, pág. 104), sin
defensas constatadas, por cuanto Simón cree que tal pieza
“podría apuntar hacia un momento del Bronce Antiguo con
influencias de un posible eneolítico local, en la actualidad
inexistente” (ibídem, pág. 104); aunque existe una lámina de
sílex en el Cerro el Cuchillo de “indudable tradición eneolítica” (ibídem, pág. 104).
El registro mueble de Cerro el Púlpito lo paraleliza
Simón con el de la Morra del Quintanar (1490-1380 a. C.),
Cabezo Redondo (1370 a. C.) y el Cerro de la Campana
(1350 a. C.) (ibídem, pág. 105); y supone la existencia de un
Bronce Antiguo por haberse recogido en superficie dos
puntas tipo Palmela, un botón con perforado en V y un diminuto puñal triangular de tres remaches, material que
creemos acronológico fuera de un contexto cerrado por su
probada vigencia a lo largo del II milenio. Igual ocurre con
los materiales de El Cabezo A, con un puñalito de dos remaches, donde sus formas cerámicas quedan paralelizadas con
las del Cabezo Redondo (Soler, 1986). Su prospector no
cree que los asentamientos de Almansa puedan incluirse
dentro del Bronce Valenciano; como tampoco cree que
deban de incluirse en el área de la Cultura de las Motillas, ni
en la del SE, aunque reconoce sus influencias por ser
Almansa “una zona de paso” (ibídem, pág. 106), por lo que
se inclina a considerarlos “dentro de un grupo cultural
nuevo” o, a lo sumo, dentro de “una facies local” con unos
sustratos “totalmente desconocidos” (ibídem, pág. 107),
siendo “casi imposible” señalar en los yacimientos una
evolución cronológica.
Simón-García, al no haber encontrado estaciones Eneolíticas no descarta, para poder explicar la acumulación poblacional del Bronce, la llegada “masiva de poblaciones”
(ibídem, pág. 107), aunque dice que “cabría pensar mejor en
un poblamiento Eneolítico similar al de Villena, Yecla, Ayora
y Fuente la Reina” (ibídem, pág. 107), un escasísimo poblamiento de llano que nada va a tener que ver con cuanto definimos como culturalmente del Bronce, pero que se le supone
como arranque para explicar la eclosión que acontece a
mediados del II milenio en todo el sector E peninsular.
También se destaca la inexistencia de las cerámicas tipo
“Cogotas I” como resultado de que pudiera producirse ahora
un vacío en el poblamiento del Corredor de Almansa, lo que
ocurre también con la Cultura Ibérica (ibídem, pág. 107).
Algunos años después, Simón (conjuntamente con
Hernández) vuelve sobre esta zona de paso, pero prospectándose ahora 1207 km2 (Hernández y Simón, 1994). Sobre
tal área geográfica han sido detectados 106 yacimientos,
correspondiendo 100 a los asentamientos de altura y 6 a
cuevas o abrigos, por cuanto la media alcanza los 0’087
yacimientos por Km2. Y de nuevo un hecho reiterativo: la no
constatación de poblados de llanura, a excepción de tres
yacimientos en Caudete que ocupan “unas pequeñas elevaciones sobre el llano” (ibídem, pág. 205), aunque “un alto
porcentaje de los asentamientos apenas rebasa el medio
centenar de metros sobre las tierras que los rodea”. Por el
contrario se destaca como característica del área excrutada
los asentamientos del interior de las sierras con cotas superiores a los 900 m s.n.m. que, como todos ellos, dicen relacionarse con la explotación ganadera (ibídem, pág. 206),
constatándose, también, la concentración de los asentamientos “en un espacio reducido”, aunque no ha podido afirmarse su contemporaneidad.
Los yacimientos ocupan una “posición central o un
extremo y en muchos casos elegía las cotas más altas”
(ibídem, pág. 206), hecho que no conlleva necesariamente
una capitalización política, si no, simplemente, la mayor
superficie habitada va en función de un espacio natural más
capaz, asunto que sí puede comportar una degradación
cronológica cuando sobre los tentáculos de una misma
montaña aparecen varios asentamientos, como hemos
comprobado en el cerro de El Solaig de Betxí (La Plana
Baixa). Y un asunto que destacaríamos: “no parece existir
(en Almansa) un rígido control de las vías de comunicación”
puesto que tal dominio visual (tan de moda) de “casi la totalidad de los poblados, deriva de un paisaje de tierras llanas”
(ibídem, pág. 206).
La gran mayoría de los asentamientos se definen como
de “tipo medio” y su extensión es de unos 1000 m2, ubicándose sobre formas cónicas (49 casos) que comportan
recintos defensivos o murallas, y amesetadas (51 casos),
siempre mayores, con un muro de cierre en su punto más
vulnerable.
Los autores de este trabajo vuelven a reiterar, basándose en la distribución, tipos y características de los
poblados del Corredor de Almansa, “la personalidad propia
de la Edad del Bronce de esta comarca” (ibídem, pág. 207),
hecho que no podemos compartir puesto que coincide
plenamente, cuanto menos, con el de los asentamientos
castellonenses, área de nuestras propias prospecciones,
aunque aquí, por la personal geología del paisaje (zona del
Maestrat, Ports y Tenança de Benifassà), existe un buen
porcentaje de cuevas que fueron habitadas. También el
asunto económico es el mismo en todas las comarcas,
basado en la agricultura (prácticamente de secano), ganadería (con incidencia en los ovicápridos), recolección y
caza, con un predominio cinegético en los asentamientos de
141
[page-n-154]
cotas altas y con incidencia en las cuevas, siendo “La Cova
de les Bruixes” de Rossell, paradígma de esta última actividad. El horizonte del Bronce en Bruixes, al igual que
ocurre con su Neolítico, irrumpe en la cueva totalmente
maduro y ajeno a cualquier forma de vida indígena -no
constatada- que hubiera podido perdurar en el paisaje. Y en
modo alguno vemos, como recientemente se ha indicado
para el proceso Neolítico (posible despegue de “otra
moda”), que “los grupos de cazadores indígenas (epipaleolíticos) integraron ideas nuevas en su tradicional forma de
vida” (Schuhmachen y Weniger, 1995, pág. 94).
Es cierto que una misma cultura -la del Bronce- según
registre ecosistemas al aire libre (por lo común delimitando
valles o corredores), o se enclave en cavidades dentro de un
vasto paisaje agreste como es el de la propia área castellonense de Benifassà o del Maestrat más allegado (caso de
Rosell-La Vallibona), puede comportar economías dispares
(agricologanaderas o depredatorias); pero ello, ya lo comentamos, no lo creemos indicativo de una Cultura dual sino de
la integración de una misma sociedad en paisajes con capacidades económicas plurales, puesto que la respuesta tribal
a una precaria economía de subsistencia -ambas lo eranradicará siempre en la comodidad. Y es lógico alimentarse
de lo que comporta el propio paisaje y no por ello esta
sociedad, pulverizada en diminutos clanes familiares, va a
renunciar de una Cultura firme como fue, en particular, la
del Bronce de Transición.
En el área almanseña la presencia de enterramientos
solo se constatará en grieta (una persona inhumada) y en
cista (dos unidades), con un individuo que como ajuar lleva
un puñal del Tipo II y un recipiente cilíndrico (Hernández y
Simón, 1994, pág. 209).
En las formas cerámicas no abundan los carenados,
siendo de escora media salvo en el asentamiento de Los
Toriles, que las presenta elevadas. También es parca la decoración, regularmente cordones lisos o impresos. Desde una
perspectiva ceramológica se indica que en el Corredor “no se
constata ningún yacimiento del Bronce Tardío-Bronce Final”
(ibídem, pág. 210), aunque lo pudiera ser el mentado de Los
Toriles, por cuanto si unimos esta comarca con su vecina de
Villena, el gran poblado urbano de Cabezo Redondo seguiría
sin poder ejercer capitalidad política alguna.
Simón y Hernández, tras conocer el registro de estos
1207 km2 no se atreverán a periodizar el Bronce; pero
tampoco a “establecer sus orígenes” (ibídem, pág. 210). Y
algo que valoramos como “nuevo” en ellos: pese a contabilizarse diez puntas de flecha de sílex, corrientemente empleadas “para indicar el origen antiguo de los poblados”, digan
que “no resuelven ningún problema en este sentido”
(ibídem, pág. 210).
Finalmente se pasa al estudio del único yacimiento
excavado, con cinco campañas realizadas, el del Cerro el
Cuchillo. Se trata de un poblado asentado sobre el extremo
de la Sierra de los Cuchillos, elevación troncocónica que
alza una plataforma de 60 x 20 m con un gradiente de 3 m.
El yacimiento ocupa la cima, aunque derrama por sus
laderas con un “complejo sistema de acceso y defensa, para
el que no conocemos paralelos en los yacimientos exca-
142
vados de la Edad del Bronce peninsular” (ibídem, pág. 211);
aunque por su planta de “distribución caótica” lo podríamos
paralelizar con el de la Muntanya Assolada de Alcira. Se
identificarán tres fases de construcciones, las cuáles
decrecen cronológicamente desde el núcleo, habiéndose
establecido los siguientes “recintos”:
Recinto I. Constituido por una “plataforma” de piedras
irregulares asentada sobre la roca y cota más elevada, sobre
la que pudiera haber existido “una atalaya de vigilancia”.
Recinto con dos gruesos muros, uno de los cuáles, el I.1, abre
una puerta o vano de 1’37 m de luz dando paso a una calle
que, posteriormente, se convertirá en lugar de habitación.
Recinto II. En el lado meridional del cerro, un muro de
piedra seca, con dos tramos (el II.1 y el II.2) y con una
puerta de 0’85 m, presenta al exterior “una rudimentaria
escalera” (ibídem, pág. 212). En la base de tales estructuras
murarias existen (cara exterior) grandes bloques de piedra
haciendo la función de zócalos.
Recinto III. Constituido por el Muro III.1
Existe una calle en su cota máxima que recorrerá el
poblado longitudinalmente, vial delimitado por su lado E
con un muro en el que se abre “una puerta de acceso a una
gran habitación rectangular de 8’50 x 5’25 m, con “una
acumulación de maderas quemadas asociada a una pequeña
cubeta de muros de barro” (ibídem, pág. 213); localizándose
otras dos, una semicircular asociada a un pequeño muro de
piedras y la segunda, exenta, rodeada de piedras y barro.
El suelo lo conforma una capa compactada de barro y
ceniza; mientras la techumbre pudo ser de lajas líticas
trabadas con barro manteado. Parece evidente que nos
encontramos ante un singular edificio público, poco común
en estos poblados; aunque muy pocos han sido excavados en
extensión. Otra habitación contigua al singular edificio, con
tres solados superpuestos (testigo del cuidado en su mantenimiento) tenía “un banco hueco” comportando un conjunto
de cerámicas, conteniendo ocre uno de los envases; otros,
almacenaban cereales.
Un segundo edificio singular, de planta cuadrada con
esquinales redondeados, sería encontrado en la ladera
septentrional, alcanzando una altura (o profundidad) de
3’65 m. En su relleno destaca la presencia de una cabeza de
ciervo con su cuerna, y sobre el propio suelo fueron inhumados dos cadáveres pertenecientes a personas adultas,
rodeadas de algunas maderas quemadas (ibídem, pág. 214).
Los ajuares lo formaban una punta de flecha de hueso, otra
de metal y un punzón, también metálico, con mango de
madera. Nuevos restos humanos proceden de cistas o,
simplemente, de hoyos sepulcrales, existiendo una tumba de
“cremación-incineración”.
Tales excavaciones han constatado dos momentos de
ocupación: el más moderno, la última tumba citada, “debe
de corresponder al I milenio a. C”; la ocupación anterior
pertenecerá a la Edad del Bronce, pero “sin poderse precisar
el momento inicial” (ibídem, pág. 215).
[page-n-155]
Entre las formas cerámicas destacan por excepcionales
“los vasos con cazoleta interna” (ibídem, pág. 215).
Hay numerosos dientes de hoz, algún brazalete de arquero
y una punta de flecha con retoque bifacial. Tampoco faltan
los botones de hueso con taladro en V, así como las cuentas
de collar.
Pese a la complejidad muraria del yacimiento no se cree
que se esté “ante un poblado fortificado”, por lo que sus
prospectores se preguntan si tales “construcciones no tienen
otro significado”. Su evidente carácter defensivo lo creen
más orientado hacia un posible ataque “tanto de animales
domésticos como salvajes que abrevarían en la rambla
próxima”, que a una presión antrópica, idea que en modo
alguno podemos compartir puesto que todos los animales
salvajes de nuestra paleofauna temen al hombre y solo
atacan cuando se sienten acosados, siendo imposible que lo
hagan sobre un recinto encastillado. También se dice que no
“sería descabellado pensar en unas construcciones de prestigio de un grupo que domina el agua ante los pastores”
(ibídem, pág. 217), por cuanto hay que recordar que el
propio Simón apuntaba que todos los poblados de Almansa
tiene en sus cercanías puntos para hacer aguada; pero en
cambio sí que creemos que podamos estar, de nuevo, ante
unas construcciones de prestigio social y de cariz público:
posible asentamiento cultual con ciertas connotaciones con
El Cerro de la Encantada o con La Lloma de Betxí. El hecho
de que figuren “piletas”, bancos con recipientes conteniendo
colorantes, cereales, cabezas de ciervo con sus defensas,
objetos de prestigio, o cuencos con cazoleta interna (¿vasos
rituales?), así como el elevado número de cuerpos inhumados junto a tan singulares construcciones, (anómalo en
los enclaves del Bronce), confieren al Cerro del Cuchillo un
cariz cuanto menos “insólito”.
Todos los recintos de esta estación se cree que forman
“un todo orgánico” y que “deben de ser prácticamente
contemporáneos” (ibídem, pág. 217); pero es significativo el
que se encuentren enterramientos dentro de los propios
derrubios antrópicos, indicativo de que perduraba en la
colectividad comarcana tras el abandono del cerro, una
tradición esotérica que alcanzó los inicios del Hierro I, como
señala la propia tumba de cremación, signo de un proceso de
sacralización en el tiempo.
143
[page-n-156]
[page-n-157]
XX. LA EDAD DEL BRONCE EN LA MANCHA ORIENTAL
Existe en la Mancha Oriental una variada tipología de
asentamientos fortificados de la Edad del Bronce, por
cuanto tanto ocupan elevaciones naturales, a veces montes
de difícil acceso, como zonas palustres o pantanosas
dando asiento a las populares “motillas” o “morras”. Pese a
su evidente diacronía, como demostrarán -caso de ser
correctas- las fechaciones C-14, se piensa que los yacimientos funcionan simultáneamente entorno al 1500 a. C.
(Fernández, 1994a, pág. 247). Sus investigadores se plantearán en los asentamientos de tal macrozona albaceteña (área
que cubre unos 10000 km2), con su centro nuclear en el yacimiento de “El Acequión”, dos objetivos: 1- Comprobar si
existe en ellos jerarquización; y 2- Establecer si están
“funcionalmente diferenciados en relación a los recursos”
(ibídem, pág. 247).
Es indiscutible, como opinará Nájera (Nájera, 1984),
que la localización de tales yacimientos en áreas inundadas
se debe a su carácter defensivo, como remarcarán sus
propias estructuras torreanas de, para nosotros, origen Mediterráneo, puesto que aquí tampoco tienen precedentes.
Pasemos a comentar dos de los más espectaculares:
El Acequión y El Quintanar.
a. El Acequión
Se trata de un asentamiento enclavado en una paleolaguna de la comarca albaceteña de los Llanos, un paisaje sin
apenas ondulaciones. Su topografía circular presenta un
perfil cónico delimitando una superficie interior de 3800 m2,
por cuanto se trata de una de las mayores motillas prehistóricas conocidas (ibídem, pág. 251). Su depósito arqueológico superará los 5 m de potencia, suponiéndosele una vida
que no debió rebasar los 300 años. (ibídem, pág. 251).
Presenta dos murallas circulares concéntricas, anillando un
núcleo, con un alzado de más de 5 m por 6 de grosor, monumento que puede configurarse como un auténtico talayot.
También la lectura tecniconstructiva de sus dos murallas
diferirá poco de los amurallamientos valencianos de
La Lloma de Betxí y Muntanya Assolada, por más conocidos, mampostería muy irregular e inestable trabada con
barro; mientras que el anillo externo, con algo más de 20 m
de diámetro, además de defensivo pudo cumplir la función
de dique-mota (ibídem, pág. 256).
En el yacimiento se han definido tres fases de ocupación
siendo la primera la peor documentada, aunque parece que
solo existía la torre central; pero pronto debió de ocuparse
su área externa con cabañas de planta circular y zócalos de
piedra.En la segunda fase a las cabañas circulares se
sumarán las de planta rectangular, empezándose a usar el
adobe y documentándose bajo un pavimento la única tumba
en fosa de El Acequión. El final de esta fase, que dícese ser
recesiva, se fecha hacia el 1745 a. C. La Fase 3ª concentrará
un máximo de población por lo que se construye el anillo
externo y se superponen varios niveles de cabañas levantadas con postes y manteados arcillosos de cubrición
(ibídem, pág. 256); finalizando con un abandono lento,
fechable en el 1500 a. C. (ibídem, pág. 257). Pese a la coherente degradación de las dataciones radiocarbónicas obtenidas en El Acequión, horquilladas entre el 1745 y
1580 a. C., a tenor de sus propias defensas así como de su
registro mueble, creemos que éstas son excesivamente
elevadas por cuanto, en los inicios de la primera fase, no
existen evidencias de un H.C.T., siendo tanto la arquitectura
como el registro cerámico detectado unos elementos muy
extraños en unos momentos elevados del II milenio y, sin
embargo, lógicos dentro de una fase más bien avanzada del
Bronce, evidentemente no antes del 1500 a. C.
b. El Quintanar
Junto con el Acequión se estudia el yacimiento de
El Quintanar, el cual centra una pequeña elevación del
término municipal de Munera, zona perimetral de
La Mancha con un paisaje de colinas bajas junto al riachuelo
145
[page-n-158]
del Quintanar. Se documenta una muralla que cierra el
propio yacimiento, recinto fabricado con bloques de relativo
tamaño, algunos bastante grandes, con una altura media que
superará los 2 m, y un basamento de 1’40 m de ancho fabricado con piedras de mediano y gran tamaño, cimentación
que desaparece y se convierte en un muro de piedras
menores ataludadas cuando el desnivel del propio cerro
supera los 10 m de altura (Fernández e alii, 1994, pág. 257).
En El Quintanar se localizarían cinco inhumaciones
individuales en fosa, sin ajuar; otra doble y una infantil en
tinaja. Destacando un enterramiento en el interior de la fortificación con un ajuar compuesto por un brazalete de marfil
y junto a la muñeca del brazo izquierdo un brazal de arquero
con dos remaches de plata (ibídem, pág. 260), fechado hacia
el 1620, cronología que también consideramos alta, puesto
que contiene plata y el enterramiento infantil lo hace en un
pitho. La economía del poblado parece estar basada en su
cabaña doméstica (no se han documentado depósitos de
grano), especialmente ovejas, estando presente el caballo y,
cuantitativamente, el conejo.
Al hacerse un resumen se anotará que en los 10000 km
prospectados se habrían contabilizado un total de 272 yacimientos del Bronce, dando una media de 0’027 unidades por
km2 Una cuarta parte son muy reducidos, exceptuándose las
motillas sobre zonas húmedas, haciéndolo el resto sobre
elevaciones “de características estratégicas relevantes”
(ibídem, pág. 262), observándose una concentración del
hábitat sobre los valles de los ríos y las cañadas.
La escasa variación en el tamaño de los yacimientos
manchegos, mayoritariamente ocupando una superficie de
solo 0’05 Ha, no se cree producto de una jerarquización
tributaria, pudiéndose atribuir a “factores no jerárquicos”
(ibídem, pág. 265) puesto que no existen yacimientos que
alcancen un nivel de “ciudad”, hecho que hacemos igualmente extensible a la Comunidad Valenciana, en donde solo
dos yacimientos, Cabezo Redondo y Peña Negra, ambos
tardíos, cabria catalogar como auténticas “ciudades”, siendo
observable que en sus propias áreas territoriales -Villena y
Crevillente- no han sido documentados asentamientos satélite, por cuanto estos auténticos centros urbanos no podrían
ejercer una jerarquía de asentamiento social y militar.
En cuanto a la simplicidad de la tecnología metalúrgica
de la Mancha Oriental, ésta “responde a un sistema de
producción no mercantil” (ibídem, pág. 266), aunque son
innegables las relaciones comerciales de gran recorrido
como aseguran los objetos de marfil (botones con perforación en V), y plata (clavos de un brazalete de arquero)
únicos objetos de este metal detectados (ibídem, pág. 266),
bienes recogidos en el Quintanar; mientras en El Acequión
el marfil alcanzará un peso de 400 gm: en su mayoría
botones de perforación en V, encontrándose materia prima
en proceso de elaboración (ibídem, pág. 266).
La cerámica, una manufactura doméstica mayoritaria,
será bastante homogénea, con formas escasas y repetitivas,
por lo general lisas, con vasos de almacenamiento
“de dimensiones considerables”. Existen igualmente
“queseras”, cucharas, dientes de hoz (elementos líticos
abundantes en El Acequión, en donde un solo recipiente
146
contenía 42 piezas), y molinos de grandes dimensiones, tan
propios, en zona valenciana, de poblados tardíos, caso de los
que documentamos en Huenya, Orleyl, el Castell d’Almassora o Les Serretes.
En El Quintanar, en una menuda construcción de adobe
se acumulaban numerosas piezas de telar de gran tamaño,
tanto circulares como ovaladas, con dos o cuatro perforaciones, recordando, una vez más, como ocurre en la Lloma
de Betxí, que estas piezas se hallaban “convenientemente”
apiladas, por cuanto no estaban, cuando se produjo el abandono de estos poblados, tensando las urdimbres de los
telares; y si recordamos la presencia de sólo medias piezas
en los hallazgos cerrados de los depósitos del Nivel 4 del
poblado de La Ereta del Castellar de Vilafranca (Arnal et
alii, 1968, pág. 16), y las recogidas por el P. Furgus en las
tumbas (?) de San Antón de Orihuela (Furgus, 1937), habrá
que convenir que, aunque pudieran tratarse de contrapesos,
parece que tuvieron, también, un contenido cultual o votivo
por cuanto pasan a formar parte de contextos con un claro
carácter esotérico, caso de las piezas del yacimiento de
La Encantada, con sus “templos de carácter funerario”
(Sánchez et alii, 1985, págs. 131 y 144).
El proceso evolutivo de tales monumentos, ligado al de
su cronología, son problemas a resolver en la Mancha
Oriental, “así como indagar el origen de estos asentamientos
fortificados” dado que los hallazgos Eneolíticos “son realmente escasos” (ibídem, pág. 269), y, en los pertenecientes
a la Edad del Bronce, “nada indica la existencia de un substrato” cultural, por cuanto hay que pensar, una vez más, en
“una implantación aparentemente simultanea”, yacimientos
que van a presentar “un final tan oscuro como su inicio”
(ibídem, pág. 270). Evidencias aceptadas igualmente por
Galán, investigadora para la cual el Bronce Final en
La Mancha sería “el más fácil de identificar que no de
explicar”, y cuya etapa “inmediatamente anterior es el
Bronce Pleno”, horizonte cultural que “parece agotarse en sí
mismo hasta desaparecer en fechas posiblemente muy
cercanas al 1200 a. C.” (Galán, 1994, pág. 6).
También Jordán prospectará aquí un espacio geográfico
y coherente: el del curso bajo del río Mundo (Jordán
Montés, 1992, pág. 193), área de los términos de Hellín y
Tobarra (Albacete) cuya extensión alcanza los 1000 km2, en
los que se localizan 104 estaciones del “Bronce Medio,
Tardío y Final” (ibídem, pág. 204), alcanzando una densidad
diacrónica de 0’10 yacimientos por km2 (fig. 86).
Aunque no conocemos las formas cerámicas su prospector dice que los materiales encontrados “recuerdan todas
las manifestaciones posibles de las culturas regionales del
Bronce: Las Motillas de la Mancha, el Bronce Valenciano y
El Argar” por ser unas tierras de transición entre estas
macroáreas culturales (ibídem, pág. 206). Hay poblados que
presentan “formidables murallas cíclopes”, caso de Muela 1,
Agra 10, Cabeza Llana 2 y Castellón de Albatana (ibídem,
pág. 206); aunque al no conocer sus registros, poco más
podemos anotar, exceptuando el último en el cual incide
López Precioso al estudiar el período del Bronce
Tardío/Final en Albacete (López-Precioso, 1994, pág. 291).
Se constatan, tan solo, 11 yacimientos, pudiendo existir en
ellos un tránsito cultural desde el Bronce Medio o Pleno (que
[page-n-159]
1. Cenajo-1
2. La Chamorra-1
3. Maeso-1
4. Maeso-2
5. Maeso-3
6. Mobarque/Salmerón
7. Talave-1
8. Talave-2
9. Talave-3
10. Peña Lavada-1
11. Fajarda-1
12. La Peña-1
13. Peña Bermeja-l
14. Hellin-4 (?)
15. Arroyo Isso-l
16. Arroyo Isso-2
17. Arroyo Isso-3
18. Arroyo Isso-4
19. Agra- 1
20. Agra-2
21. Agra-3
22. Agra-4
23. Agra-5
24. Agra-7
25. Agra-8
26. Agra-9
27. Agra-10
28. Terche-1
29. Terche-2
30. Terche-3
31. Terche-4
32. Tolmo de Minateda
33. Camarillas-1
34. Camarillas-2
35. Camarillas-3
36. Camarillas-4
37. Los Almadenes-l
38. La Torrecilla-1
39. Abenuj (x)-2
40. Cerro Velasco-1
41. Guijarral-1
42. Tobarra-2
43. Tobarra-3
44. Sierra-1
45. Sierra-2 (Almez-2)
46. Aljubé-1
47. Alborajico-1
48. Tomillo-1
49. Tomillo-2
50. La Muela-1
51. La Muela-2
52. Mora-1
53. Albatana-2
54. Castellones (Albatana-3)
55. Manga-l
56. Manga-2
57. Vilches-5
58. Vilches-4
59. Vilches-3 (Peñas Cortadas-1)
60. Vilches-1
61. Minateda-4
62. Acebuchal-1
63. Torre Uchea-1
64. Zama-1
65. Zama-2
66. Zama-3
67. Cabeza Llana-2
68. Cabeza Llana- I (Peña Partida-1)
69. Escarigüela-1
70. Agramón-1
71. Agramón-2
72. Cancarix-l
73. Cancarix-2
74. Peña Losa-1
75. Umbría del Rincón-1
76. Judarra-2
77. Quebradas-1
78. Quebradas-2 (Malacate-1)
79. Peñarrubia-1
80. Romeral-1
81. Romeral-2
82. Montesinos-1
83. Hellin-1
84. Hellin-2
85. Hellin-3
86. Almez-1
87. Pachecos-1
88. Berruecos-1
89. Picarrón del Estrecho-1
90. Cerrico Rojo-1
91. Morrón de Albatana-1
92. Madroño-1
93. Madroño-2
94. Madroño-3
95. Madroño-4 (Morrón del Madroño)
96. Toriles-1
97. Mainetico-1
98. Fortaleza-1
99. Fortaleza-2
100. Puntal de Conejeros-1
101. Candiles-1
102. Candiles-2
103. Cerro Canteras-1
104. La Morrica
Nota: Los yacimientos marcados con un círculo negro de superior
diámetro al resto, indican que poseen murallas o que por sus
dimensiones y materiales sugieren mayor importancia.
Fig. 86. Distribución territorial de los yacimientos de la Edad del Bronce de la comarca de Hellín-Tobarra. Según Jordán.
este investigador hará llegar al 1100 a. C.), hasta la asimilación de las cerámicas torneadas a través del Bronce Final,
que perduraría hasta rebasado el 700 a. C. (ibídem, pág. 299,
Cuadro 1), secuencia poblacional que habría cubierto “600
años de la Protohistoria de Albacete” (ibídem, pág. 292).
El yacimiento de El Castellón, conjuntamente con el de
El Peñón, presentó “materiales en superficie que denotaban
las más antiguas fases de ocupación referentes al Bronce
Final”, pudiendo configurar una posible transición entre el
Bronce Pleno “avanzado” y el Bronce Final (ibídem,
pág. 293). En el Castellón, según López, existe un “depósito
estratigráfico en su cumbre perteneciente al Bronce Pleno
avanzado” (ibídem, pág. 292), y niveles del Bronce Final en
la ladera media y baja del cerro, habiendo de destacar que
“En la zona excavada no se tiene constancia de una sucesión
clara entre cada uno de los bloques culturales mencionados”, hecho que vamos puntualizando en todas las
comarcas y macroáreas en estudio.
Dentro del Bronce Final se mencionan hasta cinco
fases. En la primera se han podido documentar cuatro
viviendas, siendo la del Corte B7 la más completa al
presentar una planta “posiblemente” rectangular cuya
fábrica es de piedras de mediano y gran tamaño e incluso
comportando bloques semiciclópeos” (ibídem, pág. 293).
Tales viviendas usarán el tapial y la roca firme como piso.
Pero en esta fase lo que más interesa es la gran muralla
ciclópea que delimita el poblado, cerco que como las anteriores viviendas utiliza la roca por asiento. Presenta una
puerta de acceso compuesta por dos murallas paralelas,
igualmente de bloques ciclópeos, vano que alcanza una luz
de 3’50 m de anchura, denunciando hasta tres solados superpuestos, producto del “endurecimiento de la tierra por el
tráfico de entrada” (ibídem, pág. 293). Tal anillo murario
comporta torres semicirculares, y en el lado O otra de planta
oval de 4’20 m de eje máximo.
En la Fase 2ª se tiene constancia de una nivelación del
terreno “mediante bloques de piedra y tierra”, y una gran
estructura superpuesta a las viviendas de la fase anterior, con
“unas características estructurales complejas” (ibídem,
pág. 294) ya que su muro NO se levantará sólo con adobes,
mientras su opuesto (paralelo a la muralla ciclópea) lo hace
con piedras de gran tamaño. El suelo interno es ahora de
arcilla batida uniendo con el propio muro de adobe. Se localizaron diversos hoyos para postes y un hogar de planta
semicircular “con una especie de vasar de adobe o zona de
apoyo” (ibídem, pág. 294).
147
[page-n-160]
En la Fase 4ª se documenta un horno circular con revoco
exterior y una pesa de telar con hendidura central en su parte
alta; mientras en la Fase 5ª habrá que destacar una vivienda
rectangular con poste central y dos hogares circulares superpuestos, con anillo de delimitación, horno al que se le
asociarán los restos de un gran recipiente bicónico comportando una decoración geométrica inciso-excisa.
El registro mueble de El Castellón presenta unos
modelos morfocerámicos que, menos en la primera de las
fases, las formas abiertas estarán dominadas por las carenas
altas y los cuerpos troncocónicos; comportando las cerradas
cuellos altos, apenas señalados, y bordes abiertos.
En la Fase 2ª el repertorio cerámico no cambia, excepto
en alguna forma menor. En la Fase 3ª, el ajuar perteneciente
a la gran vivienda con horno, junto a los carenados altos y
suaves constata una forma poco común: una “botella” bicónica con tetón sobre la carena, con un cuello muy estrecho.
Pasan ahora a ser comunes los basamentos planos.
Mientras la Fase 4ª no detecta cambios, la 5ª (afectada
por la erosión superficial), comporta el gran recipiente bicónico decorado con la técnica inciso-excisa, cuyos paralelos
decorativos apuntados por López aparecerán en el Cerro de
San Antonio de Madrid, con una cronología del s. VII a. C.
148
(ibídem, pág. 297), relaciones que también se establecen
con el Valle del Ebro (ibídem, pág. 296). Otros fragmentos
recogidos en El Castellón se decoran con triángulos incisos
rellenos de puntuaciones y zig-zags con restos de pasta
blanca, incluyendo un fragmento de Boquique, estableciendo relaciones con Cogotas I (ibídem, pág. 298). En las
prospecciones llevadas a cabo en la provincia albaceteña,
hasta el momento, “no hay constancia de una sucesión clara
con los asentamientos de época posterior, correspondientes
al Bronce Final Pleno, como por ejemplo El Macalón”
(ibídem, pág. 298).
Subrayamos que la problemática de los diversos horizontes culturales de La Edad del Bronce en la Comunidad
Valenciana poco difiere de la de los macroespacios territoriales del interior peninsular, movimientos étnico-culturales
que solo pueden comprenderse aceptando una plural mediterranización y, a la vez, una sincronía, por cuanto habremos
de coger “con cautela” las fechas radiocarbónicas que, como
en el caso de El Acequión, La lloma de Betxí, Serra Grossa
o Terlínques, las tienen elevadas dentro de la primera mitad
del II milenio, y decantarnos por esa gran mayoría de asentamientos que las presentan hacia el 1500 o avanzada ya la
segunda mitad del milenio.
[page-n-161]
XXI. LA EDAD DEL BRONCE EN CUENCA
La provincia de Cuenca se ubica en el extremo NE de la
Meseta Sur, confluyendo las comarcas de La Alcarria, La
Sierra y La Mancha. Dentro de ellas Díaz-Andreu buscará “un
área de prospección asequible”, eligiendo las cuencas hidrográficas por ser corredores naturales y por ello vías de comunicación, teniendo, a su vez, altas posibilidades de cultivo
(Díaz-Andreu, 1994a, pág. 17). Para la Alcarria elige la
cuenca del Guadamejud (fig. 87); para la Serranía de Cuenca,
la del Cabriel (fig. 88); y para La Mancha, la del río Belvís
(fig. 89). La geografía prospectada, pues, se expande respectivamente sobre 390, 204 y 200 km2, considerándose prioritario el tamaño de los asentamientos, la visibilidad espacial y
su localización en el medio natural (ibídem, pág. 18).
Se presenta una gran atención en el registro de las cerámicas
campaniformes tipo “Dornajos”, lisas, o Cogotas I, dando a
cada yacimiento, según tales cerámicas, un valor cronológico
decreciente, estableciendo tres horizontes culturales que
denomina: “Bronce Inicial” (poblados con campaniforme
Ciempozuelos/Dornajos, con predominio de los boles y con la
casi total exclusión de los cordones decorados, asas y carenados); Bronce Medio, constituidos por los asentamientos sin
cerámicas campaniformes, pero ya con cordones, asas y carenados, además de decorarse los bordes bucales. Habiendo
ahora un mayor registro de formas, con predominio de las
ollas, además de los recipientes carenados, jarras, vasos
ovoides cerrados, queseras y cuencos con unos acabados a
espátula (ibídem, pág. 20); y el Bronce Final, denominación
en la que Díaz-Andreu incluye también el Bronce Tardío, el
cual es en las tres zonas prospectadas la etapa menos conocida, “presumiblemente” por asentarse en el llano, registrándose como novedad la técnica del boquique, la excisión y la
impresión, volviendo a parecer el bruñido. Díaz-Andreu
considera su estudio “como un primer análisis global sobre la
Edad del Bronce” de Cuenca, en donde computa 90 yacimientos, con una media de 0’ll estaciones por km2.
Fig. 87. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Guadamejud. Según Díaz-Andreu. 1. Arroyo Seco.
2. Arroyo de San Lorenzo. 3. Arroyo de Valdemarina. 4. La Atalaya de
Sotoca. 5. La Atalaya de La Peraleja. 6. Centenares. 7. La Cruz Alta.
8. El Charco. 9. La Escaleruela. 10. La Loma de los Calderines.
11. La Loma de las Majadas. 12. El Otero de Gascueña. 13. El Otero de la
Ventosa. 14. El Otero de las Carroceras. 15. La Peña Albilla. 16. La Peña
de la Higuera. 17. El Picorzo. 18. El Picurzo. 19. Prado Rotas.
20. El Puntal de la Marta. y 21. Raposa.
Por la novedad, puesto que era un extenso territorio sin
una prospección sistemática dentro del II milenio a. C.,
pasamos a sintetizar las tres comarcas.
1. La Alcarria
Meseta situada al N de la Mancha, con el curso alto del
río Tajo, de “clima mediterráneo genuino”, siendo nula su
riqueza minera (ibídem, pág. 25). En tal macroárea sólo se
conoce un yacimiento Eneolítico de llanura: Carro Vellisca
de Huete y “quizá” el Arroyo de Valdemarina. Dentro del
149
[page-n-162]
Fig. 88. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Cabriel. Según Díaz-Andreu. 1. El Castil de Cabras.
2. El Castillo de Pajaroncillo. 3. La Cerradilla. 4. Cerro Alto de La Ermita
de La Virgen de los Remedios. 5. La Coronilla. 6. Cerro de El Molino de
Abajo. 7. La Loma del Val de Gómez. y 8. La Peña de Los Ramos.
Bronce Inicial hay campaniforme “tipo Dornajos” en el
Castillo de Huete. Se trata de un cerro testigo, con escarpadas laderas, que domina el valle del Borbotón. Similar
situación tiene El Otero de Caracenilla, de 120 m sobre su
base, junto al río Mayor. En ambos poblados se ignoran, por
falta de excavaciones, las estructuras.
Para el Bronce Medio, se han señalado igualmente asentamientos sobre espolones, caso de El Otero de la Ventosa y
el Castillo de Valdecolmenas de Arriba, ambos amurallados.
Diversos dientes de hoz y molinos barquiformes encontrados en ellos serían indicativos de una economía agrícola,
pero sin poderse confirmar si se complementaban con la
ganadería y caza (ibídem, pág. 36); también se han señalado
enterramientos en cueva.
Dentro del Bronce Final se conocen dos asentamientos
sobre cerro, ambos de gran proporción: El Castillo de Huete
y el Otero de Caracenilla, con cerámicas tipo boquique, aplicaciones plásticas y cerámicas inciso-impresas. Son yacimientos que se conocían con anterioridad a las prospecciones de Díaz-Andreu, las cuáles ya hemos dicho que se
ceñirán a la cuenca del Guadamejud desde una óptica
economicopolítica, zona de anchos páramos cubierta de
colinas y cerros aislados cuya prospección ha dado 21 yacimientos del Bronce, por cuanto la media alcanza un yacimiento por cada 18’6 km2 (ibídem, pág. 38); aunque en ellos
se incluyen con sólo “cuatro piezas” encontradas (tres
menudos fragmentos cerámicos y una lasca) Arroyo Seco,
Arroyo de Valdemarina y La Cruz Alta, así como otros que
no rebasarán “sus restos significativos” la docena de fragmentos cerámicos seleccionados: Arroyo de San Lorenzo,
Centenares, El Charco, La Escaleruela, Loma de los Calderines, El Otero de Gascueña, La Peña Albilla, La Peña de la
Higuera, Prado Rotas y El Puntal de La Marta. Habiendo
150
Fig. 89. Mapa con los yacimientos de la Edad del Bronce en la
cuenca del río Belvis. Según Díaz-Andreu. 1. La Cabecilla Aguda.
2. La Cabeza de Santa María. 3. La Casa de La Vega. 4. El Cerrilo Agudo.
5. El Cerro Pelado. 6. El Gurugú. 7. La Morrota de Los Cotos.
8. La Peñuela. 9. El Puntal del Águila. y 10. El Recuenco. La línea de
puntos señala la divisoria de aguas, límite de prospección realizada.
( ) Bronce Inicial, ( ) Bronce Medio, y ( ) Bronce Final.
otros que han podido seleccionar apenas unos 25 tiestos: La
Atalaya de Sotana, La Atalaya de La Peraleja, el Otero de
Las Carroceras y El Picurzo.
Solamente la Loma de Las Majadas parece alcanzar un
cómputo material aceptable, puesto que los fragmentos
seleccionados se acercan al medio centenar, mayormente
bordes bucales de cuellos muy elevados y labios digitados,
cuencos y cuatro unidades que presentan carena sobre su
tercio superior. Lo mismo ocurrirá con El Otero de La
Ventosa, con 68 unidades cerámicas seleccionadas, cuyos
galbos parecen ser algo más complejos que los del yacimiento precedente, destacando sus decoraciones acordonadas (fig. 90).
El poblado de La Raposa, con restos de una posible
muralla, se ubica sobre un cerro calizo de apenas 20 m de
altura sobre la base, con unas dimensiones de 1250 m, recogiéndose en superficie abundante material cerámico, por lo
general fragmentos de ollas de cuello alto con labios lisos e
impresos. Hay, asimismo, carenados de escora elevada y
cuencos por lo que el material seleccionado alcanza los
65 fragmentos, entre los que destacaríamos un perfil anfo-
[page-n-163]
Fig. 91. Raposa (Villas de La Ventosa).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
Fig. 90. Otero de La Ventosa (Villas de La Ventosa).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
roide, y varias bases llanas. Cerámicas que en su conjunto
van a tener una lectura afín con las del resto del valle del
Guadamejud, posean o no algún fragmento de campaniforme tipo Dornajos, materiales que desde una perspectiva
valenciana no tendríamos inconveniente alguno en etiquetarlos dentro de un contexto tardío (fig. 91).
Los asentamientos de esta comarca lo suelen hacen
sobre margas yesíferas, fácilmente erosionables, por lo que
sus registros han derramado por las laderas, y solamente el
Puntal de La Marta y Raposa señalarán: el primero, una
posible estructura circular y el segundo, una posible
muralla. Yacimientos, en su conjunto, que no pueden excavarse por falta de sedimentación, aunque por la fuerte
unidad de sus tipologías cerámicas, así como por su
pobreza, los creemos sincrónicos y de fugar existencia,
aunque Díaz-Andreu los supone de “carácter presumiblemente duradero” (ibídem, pág. 120), incluyendo en su
Bronce Inicial el asentamiento de La Peña de la Higuera por
mostrar “la tipología cerámica más definida de esta etapa”
(ibídem, pág. 120), con sólo 10 bordes computados y dos
fragmentos pertenecientes al tercio medio de sendos
cuencos tipo Dornajos, bordes que no difieren, como hemos
dicho, del conjunto del contexto cerámico del Guadamejud,
posean o no fragmentos “tipo Dornajos”.
Del cómputo de los yacimientos prospectados solo dos
asentamientos (El Otero de las Carroceras y El Otero de
La Ventosa) han tributado sendos molinos barquiformes;
habiéndose recogido algún diente de hoz en La Atalaya de La
Peraleja y El Picurzo, yacimientos, como dirá su prospectora,
sobre tierras no aptas para la agricultura, pero “como mucho
a unos tres o cuatro Km de la orilla del río”. Sin embargo los
vasos que vienen designándose como “queseras”, el “único
elemento que podría indicar ganadería, se encuentran en La
Peña Albilla y El Otero de la Ventosa, es decir, en yacimientos junto al llano que más bien podrían estar dedicado a
la agricultura” (ibídem, pág. 123), por cuanto la localización
de los asentamientos en el medio físico no sirve, a priori, para
encasillarlos en una determinada economía de subsistencia,
hecho que hacemos extensible a la totalidad de las comarcas
que estamos registrando, por el simple motivo de que el censo
poblacional debió de ser tan bajo dentro del II milenio a. C.
(un alto porcentaje de los asentamientos apenas debieron de
rebasar los 25 habitantes), que cualquier pequeño espacio
cultivable en sus cercanías sería suficiente para cubrir las
necesidades más urgentes, por lo que no habría que pensar en
un traslado de los asentamientos en busca de nuevas tierras,
ni en su usurpación por comunidades vecinas. La falta de
brazos haría inútiles las inmensas superficies con un potencial económico elevado en cualquiera de las comarcas.
151
[page-n-164]
En cuanto al “patrón de asentamiento” en el valle del
Guadamejud durante el Bronce Medio, según Díaz-Andreu,
con base en la confección de los “polígonos Thiesen”, dará
“como resultado un mosaico difícil de interpretar” (ibídem,
pág. 126), hecho que creemos ocurre en todos los territorios
con un hacinamiento de los puntos orográficos estratégicos,
puesto que los asentamientos del II milenio a. C. van a
fijarse primordialmente en ellos, teniendo como muy secundarios los factores del agua y de las tierras óptimas. En la
escala de valores para tal elección van a primar siempre los
cerros-isla, o los crestones de los tentáculos de los grandes
cerros, aun fortificando con alguna torre o con muralla los
accesos más vulnerables, o levantando auténticos talayots
cuando el paisaje a ocupar es llano y húmedo, caso de las
“morras” o “motillas” manchegas. Por otro lado el desechar
a priori sin excavación alguna yacimientos que se creen
pequeños con el objeto de ponderar otros para forzar
los denominados “polígonos Thiessen”, (igualmente sin
excavar y cuyo cómputo cerámico -entre 12 y 26 fragmentos
seleccionados- lo calificaríamos igualmente de pobre:
Centenares, Otero Carroceras, Atalaya Sotana y Atalaya
Peraleza), lo creemos, cuanto menos, expuesto. Ya como
más razonable son los yacimientos que presentan un
cómputo entre 50 y 68 fragmentos seleccionados, caso de
Lomo Majadas, Otero de La Ventosa, Rapossa y Majadas.
El patrón de asentamiento que, como hipótesis, propone
Díaz-Andreu para el valle del Guadamejud lo creo poco
probable, y en su conjunto escasamente difiere del que
propone para los otros dos valles, el del Cabriel y del Belvís.
No creemos, pues, que la cuenca primera se halle con un
patrón de asentamiento equitativo entre siete poblados que
se creen mayores y “diez sitios de menores dimensiones que
se interpretan como yacimientos de apoyo de los primeros”
(ibídem, pág. 129); por otro lado no existen fechas radiocarbónicas (repetimos que tampoco excavaciones) con que
poder avalar una posible cohetaneidad poblacional que
suponemos tardía, y que el registro cerámico parece señalar.
2. La Serranía de Cuenca
Constituye el límite NE de la Meseta Sur, zona de
muelas planas entre estrechos y profundos valles, destacando la cuenca del Júcar. Su clima es “mediterráneo
subhúmedo de tendencia centroeuropea” (ibídem, pág. 133),
siendo hoy una región de economía ganadera y forestal;
comarca con ciervos, jabalíes y corzos como fauna más
destacada. Existe algún afloramiento de mineral de cobre.
En su paisaje arqueológico sólo se ha detectado un yacimiento Calcolítico funerario: La Cueva de El Arampolo,
“que parece datarse en este momento” (ibídem, pág. 139),
yacimiento que para Martínez Navarrete sería de la Edad del
Bronce (M. Navarrete 1988 a).
Dentro del “Bronce Inicial”, Díaz-Andreu recoge el
nivel fundacional de El Castillo de Pajaroncillo, junto al río
Cabriel, con fragmentos de campaniforme y “Dornajos”;
pero lo que más nos interesa subrayar es que justamente en
un yacimiento con excavaciones oficiales, dicho nivel
“Eneolítico” se encuentra cubierto por otros de arena, indicando “un largo período de abandono del lugar” (ibídem,
152
pág. 142), no existiendo un horizonte con CiempozuelosDornajos que veamos “madurar” hacia un Bronce Pleno, y
cuando se vuelve a habitar -sobre los mantos vírgenes de
arena- su registro material va a pertenecer a una fase del
denominado comúnmente “Bronce Tardío”, la cual se constata por sus cerámicas típicas de Cogotas I (boquique,
incisas y excisas), sobre las que se van a superponer materiales de tipo hallstáttico y de la segunda Edad del Hierro
(ibídem, pág. 146).
En la serranía conquense existiría una “dualidad de
asentamientos”, puesto que tanto cerros de valor estratégico
como cuevas fueron ocupados, dualidad que Díaz-Andreu
relacionará con la altitud de los yacimientos (ibídem,
pág. 146), hecho que venimos observando también en la
zona norte de la Comunidad Valenciana, puesto que clima y
caza obligarían a adueñarse de los refugios naturales.
En el asentamiento de El Castillejo hay dataciones
radiocarbónicas que cubren desde el 1790 (Nivel IV) y 1640
(Nivel IIb) para el Corte 3Y, al 1280 a. C. para el Nivel II del
Corte L (Martínez Navarrete y Valiente Cánovas, 1983,
pág. 146). También las tiene el yacimiento de El Colmenar,
en donde un mismo nivel, el IV, presenta un 1600 a. C. y un
35 d. C.; y para el Castillo de Teledyne se le señala, sin indicación de corte y nivel, un 1620 a. C. Díaz no duda en dar
por “contaminadas” las fechas inferiores del Colmenar
(Díaz-Andreu, 1994, pág. 146), aceptando como buenas las
dataciones elevadas pese a un registro material, lo repetimos, muy semejante en las tres comarcas de estudio
(ibídem, pág. 146), detecten o no fragmentos tipo Dornajos
con el objeto de confirmar un “Bronce Inicial” dentro de la
primera mitad del II milenio a. C., basado sobre todo en la
existencia de tan singular cerámica, que creemos debiera de
incluirse en un H.C.T. puesto que puede encontrarse conjuntamente con puntas metálicas tipo Palmela y de pedúnculo y
aletas en sílex; y, alguna vez, con auténtico campaniforme
(ibídem, pág. 14), puesto que, como la propia autora cita, en
el poblado del Cerro de la Virgen de Orce (Granada) sus
fechas radiocarbónicas alcanzarán el 1940 a. C. (ibídem,
pág. 14), desapareciendo con los niveles que comportan
enterramientos urbanos propios del Argar A (SchülePellicer, 1966), por cuanto “Dornajos” no podría ser indicativo de cronologías inmersas en un Bronce Antiguo.
La cerámica campaniforme “tipo Dornajos” responderá
siempre a formas hemisféricas con decoración incisa e
impresa en ambas superficies, hecho que la diferencia de la
cerámica campaniforme tradicional. Es evidente la originalidad que estas cerámicas comportan, por cuanto tienen que
tener un punto nuclear de producción que de momento
queda señalado en su epónimo: “un pequeño cerrete denominado «Los Dornajos»”, de unos 50 m sobre su base
(Galán y Poyato, 1978-79, pág. 71). Tal antigüedad (como
he señalado, dentro del H.C.T.) quedaría confirmada por los
únicos cuencos campaniformes -tipo Dornajos- aparecidos
en la provincia de Castellón: los de Vilafamés (La Plana
Alta), recogidos justamente en un contexto arqueológico
que calificamos de Eneolítico (Mesado, 1974). Por tal
evidencia quedaría un gran territorio -el valenciano- sin
haber absorbido, salvo el puntual cerro castellonense, esta
[page-n-165]
Fig. 92. Distribución territorial hipotética en el Bronce Medio
(?) en la cuenca del Cabriel, según los polígonos Thiessen.
Díaz-Andreu.
novedosa cerámica, síntoma de su antigüedad. Díaz-Andreu,
pese a basar su Bronce Inicial en la existencia o no de tales
recipientes, escribe: “quizá en un futuro haya que reconsiderar la cronología Calcolítica para los yacimientos con
cerámicas campaniformes Dornajos” (ibídem, pág. 185).
Como hemos visto, ni uno solo de los yacimientos valencianos del Bronce que estamos computando la señalan, al
igual que tampoco la asumen los asentamientos del
Corredor de Almansa, esa vía entre nuestra comunidad
Mediterránea y La Meseta. Su área de difusión se expande,
por el momento, por la provincia de Cuenca y la Mancha
oriental (Díaz-Andreu, 185), hecho que solo parece tener
una lectura, que el bagaje campaniforme ya no existe
cuando tiene lugar otro hecho: el de la diáspora de la Cultura
del Bronce.
El territorio prospectado por Díaz-Andreu en la
Serranía será el de la cuenca del Río Cabriel, documentando
ocho yacimientos sobre una superficie de 204 km2, densidad
que se eleva a 0’03 estaciones arqueológicas por km2, las
cuáles se enclavan sobre cerros que oscilan, desde la base,
entre los 180 m (La Peña de los Ramos), 160 m (Cerro Alto
de la Virgen de los Remedios), 140 m (El Castillo de Cabras
o el Cerro de el Molino de Abajo); y los 80 m de altura relativa (El Castillo de Pajaroncillo). Las superficies con restos
habitacionales estarían entre los 1200 m2 (La Cerradilla y
El Castil de Cabras) y los 600 m2 (El Cerrico de el Molino
de Abajo, la Loma de Val de Gómez y La Loma de los
Ramos). Hay estructuras en La Cerradilla (unas “posibles
torres” y un muro “que puede ser de la II Edad del Hierro”
(ibídem, pág. 156)), y en La Coronilla. De tales poblados se
estaba prospectando en 1994 el Castillo de Pajaroncillo, por
cuanto Díaz-Andreu silencia sus detalles.
El registro cerámico de estos yacimientos queda horquillado entre un fragmento (Cerro Alto de la Ermita) o dos
Fig. 93. Cueva de El Sotillo (Valdecabras).
Material cerámico. Según Díaz-Andreu.
(El Cerro de El Molino) y los 44 tiestos seleccionados recogidos en El Castillo de Cabras. Sobre sílex destaca la punta
de flecha recogida superficialmente en el Castillo de Cabras,
que podría ser Calcolítica (ibídem, pág. 167), y los dos
dientes de hoz de La Peña de los Ramos; no habiéndose
registrado molinos que detecten la cerealicultura, aunque la
presencia de caries en varias inhumaciones recogidas en una
sima cerca del poblado de La Peña de los Ramos “apuntan
al consumo de hidratos de carbono (presumiblemente cereales)” (ibídem, pág. 168).
El patrón de asentamiento durante el “Bronce Inicial” y
“Final” queda solapado en el Castillo de El Pajaroncillo y
La Cerradilla, hecho que de nuevo manifiesta el hiatus
cronológico existente entre estos horizontes culturales, y
entre el Bronce Pleno y el Final, puesto que nunca lo que
denominamos Hierro I va a copular con el Bronce Medio;
evidenciando su total ruptura, puesto que entre ambos estadios culturales aun faltará el Bronce de Transición o
“Bronce Tardío”, por cuanto el “paso del Bronce Final a la
Primera Edad del Hierro parece realizarse sin solución de
continuidad” (ibídem, pág. 179).
Para Díaz, la distribución territorial “hipotética” de los
yacimientos del Bronce Medio en el Cabriel (fig. 92),
conllevarían una distancia media de unos 6 km (polígonos
Thiessen), pero anotará que dichos valores se encuentran
“distorsionados” por la vecindad de dos de ellos: La Coronilla y la Ermita de la Virgen de los Remedios (ibídem,
153
[page-n-166]
pág. 169), ambos con restos de estructuras que “podrían ser
resultado de la plasmación de un conflicto local” (ibídem,
pág. 170); aunque opinamos, una ves más, que los asentamientos del Bronce se apiñan o expanden según la propia
configuración geológica, puesto que cuando existe en ella
un hacinamiento de elevaciones estratégicas tales puntos
aparecen con asentamientos, tenga o no el paisaje próximo
resurgéncias freáticas, tierras arables o vías de comunicación. Aunque, lógicamente, cualquier paisaje abierto, trátese
de valles o corredores, siempre tendrá en un entorno, más o
menos próximo, estos componentes, por cuanto tampoco
creemos en una belicosidad intertribal en busca de ellos,
puesto que los asentamientos dominantes “marcarían” un
reparto político del territorio, más amplio cuanto mayor sea
su potencialidad humana, hecho que tampoco ocurre.
Según Díaz-Andreu pertenecerían por la tipología cerámica al Bronce Medio: el Castillo de Cabras, La Ermita de
la Virgen de los Remedios, La Coronilla, El Molino de
Abajo, la Loma del Val de Gómez, y la Peña de los Ramos;
y al Bronce Final, La Cerradilla y los niveles medios de
El Castillo de Pajaroncillo.
En esta zona del Cabriel los asentamientos de altura no
han denunciado enterramientos urbanos, habiéndolo hecho
9 cuevas. Destaca la del Sotillo, de entrada estrecha e inclinada con una galería (ibídem, pág. 174). En su inicio se
recogió un húmero humano y fragmentos cerámicos, así
como en su fondo 11 fragmentos pertenecientes “con exclusividad” a pithoi con verdugones verticales y dos bases
planas (fig. 93). Tales perfiles, desde una óptica valenciana,
habríamos de incluirlos en un Bronce de Transición o dentro
de los inicios del Hierro I. Sotillo sería un yacimiento que
pudiera no ser exclusivamente funerario.
Igualmente llama la atención el elevado número de individuos detectados en la Sima del Cerro Cabeza de la Fuente
de Boniches, con un “mínimo de quince o dieciséis individuos” (ibídem, pág. 177), de los cuáles había cuatro o cinco
“inmaduros”. Llamamos pues la atención del alto número de
restos esqueletales con abundantes cerámicas y una fauna
plural en el interior de la sima, hecho que vuelve a
recordar la cueva manchega de El Fraile, o la castellonense
de El Mas d’Abat. Díaz-Andreu, al referirse a la sima
primera ya observará que “los hallazgos parecen apuntar
hacia un ritual de enterramientos de tipo colectivo” (ibídem,
pág. 177); pero su abundante registro mueble va a quedar
muy lejos de la gran austeridad común a los enterramientos
de la Edad del Bronce.
3. La Mancha
La Mancha es sinónimo de llanura; pero posee abundantes cuencas endorreicas poco profundas, origen de lagunajos con su colmatación tras las lluvias. Su clima es mediterráneo cálido, aunque de inviernos frescos. Destacan las
cuencas de los ríos Guadiana y Júcar. Su principal actividad
económica la constituyen los cereales, viñedos y olivares.
Es igualmente importante la ganadería de oveja y cabra.
Se consideran como las únicas piezas Calcolíticas de
La Mancha la industria lítica recogida en los alrededores de
la cueva de El Fraile (Martínez Navarrete, 1988).
154
Fig. 94. El Recuenco (Cervera del Llano).
Formas cerámicas. Según Díaz-Andreu.
La cuenca del río Belvis es esencialmente llana, aunque
presenta lomas bajas y hacia La Serranía montes aislados.
Ocupa una superficie de unos 200 km2, los cuáles, tras su
prospección sistemática, han tributado un total de 10 yacimientos de la Edad del Bronce, dando una media de 0’05
asentamientos por km2.
Lo hacen siempre sobre cerros o espolones, variando
sus cotas de los 20 m de altura relativa (La Casa de la Vega
y La Cabecilla Aguda) hasta los 80 m (La Morrota de los
Cotos y El Cerro Pelado). Los asentamientos oscilan entre
los 230 m2 (El Puntal del Águila), pasando por los de tipo
medio, sobre 900 m2 (La Cabecilla Aguda y El Gurugú),
hasta alcanzar los 1417 m2 (El Recuenco); o los 7600 m2
(El Cerro Pelado), medida esta ultima considerada como
“excepcional” puesto que es la superficie habitada más
extensa de las tres áreas conquenses prospectadas (DíazAndreu, pág. 207).
Hay restos de estructuras murarias en El Gurugú (torre
central ovalada, circundada por una muralla), La Morrota de
los Cotos, El Puntal del Águila, El Recuenco y El Cerro
Pelado, por lo general tramos de muralla. Son escasos los
fragmentos cerámicos seleccionados: 4 en El Cerro Agudo,
11 en La Cabecilla Aguda, 13 en La Peñuela, 15 en
La Cabeza de Santa María, 23 en El Gurugú, 24 en La Casa
de la Vega, 74 en El Cerro Pelado, 75 en El Puntal del
Águila; destacando en tal sentido el propio yacimiento de
El Recuenco por haber sido excavado por Martínez-Navarrete. Han dado muestras de campaniforme-Dornajos:
[page-n-167]
Fig. 95. Puntal del Águila (San Lorenzo de La Parrilla). Material
cerámico. Según Díaz-Andreu.
La Peñuela, El Gurugú, La Morrota de los Cotos y La Cabecilla Aguda, por cuanto serán incluidos en el “Bronce
Inicial”. Al igual que ocurrió en las cuencas del Guadamejud
y del Cabriel, ocurre ahora en la del Belvís puesto que las
cerámicas presentan todas (exceptuando las tan escasas del
tipo Dornajos) una gran familiaridad de formas y técnicas,
estén catalogadas como del Bronce Inicial o Medio (y aun
del Final, exceptuando exciso-incisas, acanaladas o Cogotas
I, “fósiles” directores de la facies), hecho que igualmente
destaca su prospectora. Como hemos repetido, desde una
óptica arqueológica castellonense, no tendríamos reparo
alguno en catalogarlas dentro de nuestro “Bronce de Transición”, o incluso en el “Hierro I”, especialmente los recipientes con cuellos de tendencia cilíndrica festoneados sus
labios bucales de hoyuelos e incisiones, con asas de sección
elipsoide y bases planas con talón, o elevadas (poblado de
El Castil de Cabras, Pajaroncillo), claro síntoma de
momentos culturales muy tardíos como señalan en tal
poblado los restos de túmulos, con posibilidad coetáneos de
los tan cercanos de Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973;
Díaz-Andreu, 1994, pág. 155).
En El Recuenco, poblado de 1417 m2 en curso de excavación, Martínez-Navarrete señalará dos fases sucesivas: los
niveles fechados en el 1460 a. C. “presentan unas cerámicas
(fig. 94) caracterizadas por la presencia de ollas, recipientes
cerrados, cuencos, formas ovoides cerradas, jarras y grandes
vasos troncocónicos abiertos, de base plana” (ibídem,
pág. 237), destacando la presencia de un tiesto esgrafiado
procedente del Nivel 1º, el cual podría “señalar a momentos
más tardíos que el Bronce Medio, quizá ya primera Edad del
Hierro” (ibídem, pág. 244). De su industria lítica sobresaldrán dos hachas y varios dientes de hoz sobre soporte
laminar, así como “un par de puntas de flecha recogidas en
superficie” (ibídem, pág. 243). Entre la fauna doméstica hay
oveja y cabra.
Como hemos comentado, uno de los poblados que ha
proporcionado un registro material más elevado ha sido el
del Puntal del Águila, sobre una estructura amesetada de
23 x 10 m, cima rodeada por abruptas pendientes excepto
por el NE donde un derrumbe de piedras parece indicar un
muro de cerramiento y defensa del poblado. Existen varias
estructuras internas, una alcanzando los 32 m de largo
hecha de sillarejo (ibídem, pág. 225). La cerámica (fig. 95)
detecta ollas de labio liso e impreso, decorándose sus galbos
con algún cordón digitado. Hay formas carenadas, en algún
caso de “galbo constreñido” o “prensado”. Destacaríamos
por su originalidad un borde bucal de labio aplanado, decorado con digitados, junto a cuya boca, de 25 cm de diámetro,
y sobre el hombro del recipiente, un baquetón, igualmente
digitado, lo circunvala. Creemos que su misión no es solo
decorativa, si no la de conllevar un canal receptor que pueda
colmatarse de agua posiblemente para que las hormigas no
alcancen el interior del recipiente (fig. 95, núm. 1).
En ninguno de los yacimientos destaca la industria
lítica, siendo inexistente en su mayoría, hecho que creemos
aboga por unas cronologías avanzadas.
Según Díaz-Andreu los patrones de asentamiento
durante el Bronce Inicial en la cubeta del Belvis son irregulares, en especial las distancias entre ellos, que va desde los
2’50 km entre El Gurugú y La Morrota de los Cotos, hasta
los 6 km entre la Peñuela y El Cerrillo Agudo, mostrando
los polígonos Thiessen áreas desiguales (ibídem, pág. 246),
por cuanto el control territorial con un objetivo defensivomilitar seguirá siendo, salvo en casos puntuales del Bronce
de Transición y Hierro I, a nuestro parecer, un hecho subjetivo ya que “se deduce una estructura espacial en principio
contradictoria, pues los yacimientos de tamaño mayor son
los que se les asigna hipotéticamente un espacio menor en
los polígonos Thiessen” (ibídem, pág. 253).
El mismo desequilibrio observará para los yacimientos
del Bronce Medio, por cuanto supone que sería el factor
político el que “obligará a deformar el paisaje homogéneo
derivado de aquella división espacial” (ibídem, pág. 253);
mientras que en el Bronce Final, al haber detectado un solo
yacimiento (La Casa de la Vega) le hará suponer “un patrón
espacial más disperso” (ibídem, pág. 253).
Al comentar el ritual funerario se señalan los dos yacimientos que han detectado enterramientos urbanos: El Cerro
Pelao de Tebar y Los Dornajos “que podría quizá fecharse
en el Bronce Inicial” mientras el anterior, en pitho, lo haría
en el Bronce Medio (ibídem, pág. 154), ambos con un solo
155
[page-n-168]
individuo. En Los Dornajos el cadáver reposaba sobre la
roca natural del cerro, sin ajuar, sepultura que sus excavadores consideran intrusiva (Galán y Poyato, 1978-79,
pág. 79) y posterior al propio hábitat, puesto que estaba
excavada en el derrumbe “del único espacio de habitación
del cerro” (Díaz-Andreu, 1994a, pág. 255). En cavidades
merece especial mención la Cueva del Fraile (también
llamada del Monje) de Saélices (fig. 96), cuyo comentario
hemos hecho con anterioridad al pararelizarla con la castellonense del Mas d’Abat.
Los enterramientos urbanos en los asentamientos de la
Edad del Bronce en la comarca de la Mancha “son la
mayoría” (Díaz-Andreu, 1994 pág. 271) y poco creemos que
tengan que ver con una “contaminación” del Argar, al igual
que ocurrirá con los escasos y tan similares del Cabezo
Redondo villenense, con cuyo contexto cultural podemos
paralelizar, también, el registro de casi todos los yacimientos conquenses; o con los de Almansa, encrucijada de
caminos mediterráneos en busca de la Meseta, caso de los
enterramientos del Cerro del Cuchillo, un complejo
(a nuestro parecer) cultual puesto que se seguirá enterrando
en él tras el derrumbe de los edificios.
Díaz-Andreu, siguiendo a Martín Morales y su equipo
(Morales et alii. 1993, págs. 23/45), anota que en la Mancha
los nuevos sistemas agrícolas durante la Edad del Bronce
estarían basados en el regadío y en el policultivo mediterráneo y “ocasionarían la imposibilidad de los agricultores
de fisionarse de su grupo e incrementaría la posibilidad de
enriquecerse a través del conflicto social”. A su vez “se
generalizaría una competencia en el acceso a la explotación
de la ganadería y de las tierras de labor, acceso que aseguraría una elite que ocuparía los yacimientos fortificados”
(ibídem, pág. 286), hipótesis que no podemos compartir
desde una óptica valenciana (mediterránea), puesto que en
las propias llanadas abiertas al mar hay comarcas con un
“apiñamiento poblacional” si las comparamos con las
conquenses; y otras con un porcentaje muy bajo, por lo que
no habría habido en el Levante “una agricultura mediterránea” que hubiese negado la posibilidad a los grupos capitalizadores (que aquí no parecen existir) de que sus agricultores abandonasen dichos centros de poder para establecerse
en puntos secundarios. Ya hemos comentado la óptica falsa
derivada de un alto porcentaje de asentamientos, puesto que
en su conjunto el número de habitantes era, con seguridad,
escaso y la mayoría de los yacimientos que llamamos
“poblados” apenas sus fuegos debieron de rebasar la media
docena, por lo que puede asegurarse que el alto potencial
económico de las tierras llanas (por lo general tramos finales
de sus propios ríos) era inaprovechable por falta de recursos
humanos o fuerza productiva, por cuanto no creemos en los
conflictos sociales derivados del agotamiento de tales tierras
y menos en una “competencia” por parte de labradores y
ganaderos -ya que la economía en estos vastos parajes y
asentamientos pudo ser mixta-, por acceder a unas mismas
tierras (ibídem, pág. 286).
Creemos que tales premisas derivan más de una historiografía medieval, ya lo comentamos, que de la fría lectura
de unos registros arqueológicos en su gran mayoría procedentes de limitaciones espaciales por falta de una sistemá-
156
tica prospección arqueológica. Y será también difícil de
demostrar que la “jerarquía entre los asentamientos se basa
en la hipótesis de la ecuación rango-tamaño” (ibídem,
pág. 286). En la comarca de Villena, una de las mejor prospectadas a lo largo de muchos años, un auténtico poblado
urbano -Cabezo Redondo- inmerso todo él -para nosotrosen un Bronce de Transición avanzado, con una muy posible
jerarquización interna (recordemos el Tesoro de Villena
conteniendo un posible cetro), no se le conocerán poblados
satélite que puedan ejercer “una jerarquía tributaria a
pequeña escala”, como se ha propuesto para las comarcas de
Cuenca (ibídem, pág. 286). Igualmente expuesto es el
afirmar que el Bronce en Cuenca es reflejo de “los nuevos
sistemas agrícolas basados en el regadío y en el policultivo
mediterráneo”, regadío (sinónimo de red de acequias con el
objeto de poder fertilizar a voluntad las tierras de labranza),
que falta por demostrar su existencia en las propias cuencas
mediterráneas, hecho imposible de llevar a cabo en el
conjunto de los asentamientos elevados pertenecientes,
mayoritariamente al Bronce de Transición, con duras tierras
de secano en sus perímetros, puesto que si fuese cierto que
durante el Bronce Medio “se documenta un notable aumento
de la tensión política”, (ibídem, pág. 284) -lectura que
podría colegirse del “encastillamiento” de los hábitats y sus
murallas (Díaz-M. 290)-, no creemos que las áreas de
cultivo -evidentemente pequeñas por la escasa población
existente-, estuviesen alejadas de ellos, por cuanto también
es difícil de creer en una numerosa cabaña que obligase a la
transhumancia. La característica del conjunto de hábitats del
Bronce en cualquiera de las macrocomarcas que estamos
comentando, solamente apunta hacia una parca economía de
subsistencia y autoconsumo con puntuales objetos de marfil
muy estandarizados, indicativo de un comercio de élite
(o simple moda) procedente de ultramar.
Por otro lado tampoco conocemos en el Occidente una
plural riqueza agrícola, puesto que son pocos los yacimientos valencianos que nos hayan dejado semillas de
plantas domésticas, registrándose solamente los cereales
(trigo y cebada), y una leguminosa (la “vicia faba”), ambas
especies ya cultivadas desde el Neolítico, y unos posibles
granos de mijo en el Cabezo Redondo (Soler, 1987
pág. 137), cuya referencia más antigua tendremos en Fuente
Álamo (Cubero, 1993, pág. 271), y otros de centeno en
La Ereta del Castellar, que se considerarán “como casuales
entre los sembrados de trigo” (Martí-Bernabeu, 1992,
pág. 563), registro que no parece variar mucho hasta el
Hierro I, con anterioridad al impacto colonizador fenicio,
puesto que han sido estas mismas especies vegetales las
registradas en Vinarragell (Pérez y Buxó, 1995, pág. 57).
Casualmente hay una cabeza de ajos -que pudiera ser
silvestre- en El Cabezo de la Escoba (Soler, 1987 pág. 23).
Tampoco han sido detectados “campos fósiles” al modo de
los de la Europa Nórdica (Peña et alii, 1996, pág. 188), por
cuanto habremos de certificar lo ya repetidamente apuntado:
que durante la Edad del Bronce solo podrá hablarse de “una
cerealicultura de secano” (Martí-Bernabeu, 1992, pág. 563),
ya que carecemos de datos arqueológicos que certifiquen la
utilización del regadío (Gil-Mascarell, 1992, pág. 61).
[page-n-169]
Díaz-Andreu, al finalizar su estudio, incide de nuevo en
la cerámica campaniforme Dornajos, anotando que esta
sería “una necesidad de reproducción social de las nuevas
formaciones surgidas” (Díaz-Andreu, 1994, pág. 290);
necesidad que no habría trascendido al Corredor de
Almansa, así como tampoco a la propia Comunidad Valenciana exceptuando la vajilla de Vilafamés, compuesta por
tres cuencos encajables (fig. 5), recipientes que el propio
Díaz- Andreu los califica como de “tipo Dornajos” porque
sus decoraciones inciso-impresas alcanzan ambas superficies. Es un hecho importante para valorar su propia cronología que en la Comunidad Valenciana el campaniforme tipo
Dornajos no se haya registrado en ningún asentamiento de la
Edad del Bronce; ni en aquellos escasos niveles que algunos
autores atribuyen al “Bronce Antiguo”, hecho indicativo de
que durante su fabricación y difusión tales yacimientos no
existían, puesto que una moda solamente puede viajar
dentro de su propio horizonte sociocronológico. Este es el
motivo de que tengamos “Dornajos” en claros ambientes
eneolíticos alejados de su propio centro de origen, y no los
tengamos en los del Bronce.
Volveremos a señalar que en las tres comarcas
conquenses los yacimientos Eneolíticos apenas son conocidos, pudiendo asegurar que es con la llegada del Bronce
cuando se produce una transformación vital en su paisaje
(también en el del resto de las áreas peninsulares escrutadas), transformación que solo podemos atribuir a una
auténtica colonización del territorio por diminutos grupos
que desde el Mediterráneo peninsular van asentándose en la
Meseta, variando poco sus modos de vida, reflejo de su
propio bagaje cultural, por cuanto el “cambio del tipo de
hábitat que supone el abandono del campamento (Eneolítico) y la aparición de la aldea” (ibídem, pág. 289), no
habría sido consecuencia de un fluir coyuntural indígena,
sino de una total ruptura con el pasado ante la llegad de
nuevos pueblos, por ello las “transformaciones que ocurren
durante la Edad del Bronce afectan a todas las manifestaciones del registro arqueológico” (ibídem, pág. 289), cosa
que hubiese sido imposible con una herencia del substrato
indígena. Y un hecho más que consideramos decisivo: mientras los enterramientos Eneolíticos o del propio H.C.T.
(cuyos ajuares son sumamente sensibles a las coyunturas
culturales) comportan como “fósil” director las puntas de
flecha líticas; estas, en metal, y ya sin aletas durante el
Calcolítico (Montero, 1994, pág. 286), nunca van a hacerlo
en las sepulturas argáricas tan cercanas cronológicamente a
las de la Cultura Almeriense (ibídem, pág. 67), siendo un
dato más que nos demostrará un dispar origen mediato. Y es
que debemos de aceptar que por la vía indígena evolutiva no
puede alcanzarse, culturalmente, ni el complejo mundo del
Argar ni el resto de las culturas del II milenio a. C.
Pero quisiéramos retraer, por su importancia, la
siguiente cita: “las influencias culturales durante el Bronce
Valenciano parecen seguir una dirección E-O o, dicho de
otro modo, costa-interior, confirmada por los materiales
obtenidos en numerosos yacimientos de la Edad del Bronce
excavados o prospectados en la Provincia de Teruel”
(Palomar, 1995, pág. 299); mientras “parecen seguir un
asentamiento inverso en la fase del Bronce Final, cuando
comienzan a detectarse influjos de los Campos de Urnas del
Bajo Aragón” (ibídem, pág. 300), inmigración que ya detectaríamos en el yacimiento de Vinarragell en los inicios de los
años setenta (Mesado, 1974, pág. 151). Y es que deberíamos
introducir en la problemática general del Bronce algo tan
importante como el Mediterráneo: crisol de culturas orientales y conflictos bélicos cuyos ecos alcanzaron hacia el
1500, con más o menos fuerza, el occidente: nuestras islas y
nuestra propia costa valenciana, cuyo paisaje pudo ser el
refugio de gentes desheredadas y sin fortuna en busca de
otra patria. El hecho antes apuntado de que no existe
concentración poblacional comparable con la que acaece en
estos momentos aquí, solamente puede tener una explicación: sus costas son las más cercanas a las Baleares, y las
pautas del comportamiento poblacional, incluso material,
tiene mucho que ver con nuestro Bronce. Estamos convencidos que el enemigo que acechaba a la población talayótica
era el mismo que obligaba a las gentes del Bronce peninsular a unas pautas de comportamiento tan peculiares y
contrarias a las de su propia economía.
Hay tanto en nuestra Comunidad como en
Mallorca/Menorca un total rompimiento cultural con el
pasado: nada va a coligar en la bisagra del 1550/1500. El
Bronce Pretalayótico con sus monumentos navetiformes ha
fenecido o lo hace disolviéndose con los recién llegados,
“ruptura radical en la prehistoria de las islas, que no es
explicable sin aceptar la aparición y asentamiento de nuevos
grupos humanos” (Guerrero, 1993, pág. 69), gentes con
rasgos etnoantropológicos de clara raíz oriental, puesto que
el poblamiento talayótico tiene un componente racial
braquimorfo con “muchas semejanzas con poblaciones
costeras del Mediterráneo oriental” (ibídem, pág. 81).
En la Comunidad Valenciana no parece que haya perdurado el H.C.T., y en modo alguno, caso de que haya existido
algún reducto de origen campaniforme (que faltará encontrar), puede ser el germen de una eclosión humana tan
espectacular como es la del Bronce. Lástima que los escasos
deshechos humanos que se detectan en los no menos parcos
enterramientos, no sirvan para estudiar su componente
racial. En comarcas cerradas reiteradamente prospectadas,
caso del Alto Palancia, no ha sido detectado ni un solo
poblado eneolítico, y solo la Cueva del Pueblo (Secanyet),
ha dado un fragmento de vaso campaniforme junto con
restos humanos, prueba inequívoca de que nos encontramos
ante un hipogeo eneolítico; como lo sería, también, la Cueva
de la Torre del Mal Paso, excavada en la década de los años
cincuenta (Jordá, 1958); después, un profundo silencio
cubre la comarca.
Pero volvamos sobre la consulta formulada. ¿De donde
procedía el enemigo que obligaba a unas pautas de comportamiento tan contrarias a las de una sociedad rural como fue
la del Bronce? Si como supone Palomar es el factor geográfico (comarca natural) el que aglutina la propia jerarquización social (Palomar, 1995, pág. 259), las supuestas y repetitivas razias enemigas habrían de proceder, si damos la
espalda al mar, de “otras comarcas naturales” cercanas, con
un estatus socio-cultural paralelo y una misma problemática
157
[page-n-170]
geoestratégica, que igualmente podemos trasladar al ámbito
talayótico. Y nunca vamos a creer que un mismo pueblo, con
unas mismas creencias anímicas y existenciales, sea su
propio enemigo.
Es cierto que mientras los talayóticos construyen sus
poblados en zonas de paisaje abierto (aunque tampoco hay
que olvidar los acantilados de sus costas), nuestra Cultura del
Bronce lo hace sobre carenas serranas; pero conociendo
ambos territorios observamos que la problemática es la
misma: ocultarse en el paisaje para pasar desapercibidos ante
el enemigo. Si nos ceñimos a un macroespacio insular más
cómodo, caso de Menorca, observaremos que la distribución
espacial de los numerosos poblados talayóticos lo hacen,
como hemos visto, en la zona de poniente de la isla, despreciando las colinas del interior visibles desde la mar. La ocultación de todos sus hábitats, para un enemigo que merodee
sus costas, es perfecta. Mientras desde los pies de los talayots
no se divisa el Mediterráneo (el poblado permanece, pues,
oculto), este se domina desde sus cimas, siendo por ello
auténticas torres vigía (“talai” = centinela), indicando, sin
lugar a dudas, que el enemigo llegaba por el horizonte. Y
tampoco van a diferir mucho las torres insulares, de las
auténticas atalayas, de perfiles cónicos, dispersas por
Castilla-La Mancha y conocidas popularmente como “motillas” o “morras”, ocupando mayoritariamente paisajes palustres o tenues lomas. Torres-atalaya que pueden alcanzar los
6 m de elevación entorno a uno o dos recintos murados de
planta circular u oval, construcciones a las que se accede por
medio de rampas de piedra (Ocaña, 1994, pág. 448), al igual
que lo pueden hacer los talayots (Plantalamor, 1991,
pág. 248). Lo “original” de estas construcciones castellanas
es que no han sido localizados sus propios poblados, que se
suponen en su exterior como señalaría el yacimiento albaceteño de “El Acequión” con sus 3800 m2 de superficie, el cual
presenta tres fases de ocupación con cabañas circulares de
elevados zócalos de piedra. Morras o motillas que pudieron
albergar unidades clánicas de carácter militar que tendrían en
la propia torre su defensa. Y algo que queremos resaltar: su
posible foco de origen estaría en Castellón, puesto que tanto
las construcciones torreanas de El Mortorum de Cabanes
como la del Torrelló de Onda, hay otra muchas, tendrán
“características parecidas” (ibídem, pág. 449).
Pese a ello, y a la hora de buscar sus raíces, tanto para
Sánchez Meseguer como para Ocaña Carretón el origen del
Bronce en La Mancha tendría un substrato Calcolítico indígena “a pesar de su escaso conocimiento” (Nieto-Gallo y
Sánchez-Meseguer, 1988, pág. 225); mientras que para
Trinidad Nájera las motillas tomarían como prototipos las
fortificaciones calcolíticas de los Millares (Néjera, 1984,
pág. 13; Ocaña, 1994, pág. 449). Para Concepción Martín su
origen habríamos de buscarlo, también, en el SE, desde
donde grupos ganaderos alcanzaron la Meseta (Martín,
158
1983, pág. 34; Ocaña, 1994, pág. 450). Pero hay un hecho
que se soslaya siempre pese a la evidencia de los registros:
el bache cultural que denuncian la práctica totalidad de las
tierras sobre la que se expande la Cultura del Bronce tras el
Horizonte Campaniforme de Transición. Cuando tal vacío
deja realmente de existir, caso del Horizonte Cultural del
Argar “A”, su novedosa y puntual cultura bien poco va a
tener que ver con el pasado Calcolítico peninsular. Por tal
evidencia estas singulares construcciones manchegas no
serían, como se ha escrito, “el fruto de una evolución local”
(Ocaña, 1994, pág. 451) y su parecido con las construcciones insulares no sería, como se supone, meramente
formal (ibídem, pág. 451), sino que todas ellas enraizarían
con un substrato cultural nucleizado en el Mediterráneo
Oriental, puesto que se trata de “una de las culturas de más
personalidad (...) de la Edad del Bronce en todo el Mediterráneo Occidental, pudiéndose comparar a los talayots de
Baleares, la Torre de Córcega y los Nuraghes de Cerdeña y
otras construcciones el Mediterráneo Occidental” (Almagro,
1988, pág. 169). Sin tal “ductus” oriental es incomprensible
cuanto acontece en el Occidente a partir del 1550/1500 a. C.
Tanto la población del Bronce peninsular como la Talayótica es eminentemente agrícola y pastoril. Sus innumerables muelas barquiformes, también lo comentamos,
quedaron como testigo de esa economía cerealista tan Mediterránea; y unas mismas pastas cerámicas (ahora con
grandes recipientes para almacenar excedentes), fácilmente
identificables por su basteza y excesivo desengrasante
salpican ambos territorios, aunque difieran sus galbos mayoritariamente de base recta los insulares (pauta que parece
rige en el resto de las islas mediterráneas), y convexos los
peninsulares, posiblemente por un substrato cultural inmigrado más arcaico. Guerrero se fija en un hecho significativo: el desconocimiento del torno rápido en las sociedades
del Mediterráneo Occidental, no dudando de la procedencia
oriental del impacto cultural talayótico. Tal carencia no se
debería a razones tecnológicas, si no más bien a “cuestiones
de índole socioetnológicas que convendrá investigar con
atención” (Guerrero, 1993, pág. 83). Es muy probable que
estas inmigraciones que parecen bastante masivas procedan
de zonas orientales individualizadas, por lo que se asentarán
sin disgregarse culturalmente en áreas igualmente demarcadas (Córcega, Cerdeña, Mallorca/Menorca, Comunidad
Valenciana, La Mancha con sus “motillas”, etc.), puesto
que, como hemos dicho, la religión de la sociedad talayótica
(reflejo de sus propios santuarios) difiere en ambas islas
pese a su cercanía; y en el caso del Bronce Valenciano más
puro, tan reducido y desconocido, no parece haber señalado,
por hoy, ninguna unidad arquitectónica de cariz cultual.
Creemos que ello no acontecerá ya dentro del Bronce de
Transición.
[page-n-171]
XXII. LO CULTUAL EN LA EDAD DEL BRONCE
1. La Lloma de Betxí
A través de algunos de los comentarios que hemos ido
haciendo, podemos acercarnos a algo que hasta el momento
aparecía hermético y vedado. Restos, arquitectónicos y
muebles, que no alcanzaban a abordar en una primera exposición su intrínseco “mensaje” (aunque en los propios excavadores flotaba “algo anómalo” a la hora de interpretarlos),
pudieran contener un significado esotérico o ritual comunitario. Es el caso, por ejemplo, del hasta ahora enigmático inmueble de la Lloma de Betxí, inexplicable fuera de una
construcción pública importante, para nosotros de carácter
cultual guerrero. Las excavaciones del 95, en el sector N de
la loma, en un nivel coetáneo al de la planta del magno edificio, exhumaron dos pequeñas terracotas en forma de doble
hacha (De Pedro y Martí, 1997) que en modo alguno, creemos, puede negársele una simbología religiosa (fig. 96).
Tales piezas fueron recogidas en las cercanías de una punta
metálica de aletas y pedúnculo (ídem, núm. 4), metalistería
que Navarro sitúa en un momento avanzado del Bronce
Valenciano, equivalente a nuestro Bronce de Transición
(Navarro, 1982; Martí/Bernabeu, 1992, pág. 560). Cronología que igualmente señalan las puntas metálicas procedentes
de Moncín, con sus fechas radiocarbónicas inmersas en un
Bronce dentro del horizonte de Cogotas I, con seis puntas de
aletas y pedúnculo, una de las cuales -procede de la Cata E“puede ser del Bronce Final a partir del 800 a. C.” (Harrison
y Moreno, 1987, pág. 71); y otra (inventariada con el
núm. 475) se adscribirá al Bronce Medio. Sin embargo esta
última pieza, hallada en el nivel 3 del Corte IV junto a dos
fragmentos cerámicos, no pertenecería al Bronce Medio
(horizonte que pudiera no existir en Moncín) puesto que la
cerámica inventariada con el núm. 476, como sus excavadores reconocen, pertenece a las más destacadas del registro
del Bronce Tardío (ibídem, pág. 77, lám. 21).
La extensión de este último yacimiento, así como su
singular gradiente (alcanza los 40 m de desnivel) recuerda
Fig. 96. Terracotas ancoriformes procedentes de la Lloma de Betxí.
Según De Pedro y Martí.
las propias características físicas de Cabezo Redondo
(Villena), Pic dels Corbs (Sagunto), Santa Bàrbara
(La Vilavella de Nules) o San Antón (Orihuela). Moncín pudiera no albergar niveles del Bronce Medio puesto que tampoco conocemos con claridad asentamientos de tal
Horizonte Cultural recubiertos por otros del Bronce de
Transición, sospecha que igualmente alcanza a sus excava-
159
[page-n-172]
Fig. 97. Objetos ancoriformes de terracota procedentes del
Mediterráneo Oriental, e ídolo dolménico y armas de la estela de
Assento. Según Heurtley y Almagro.
dores puesto que los niveles 3 y 4 del Corte IV “ya se definen claramente como del Bronce Medio o, en cualquier
caso, anteriores al Bronce Tardío de los siglos XII-XI” (ibídem, pág. 1987, pág. 78). Por esto Harrison y Moreno, en
las “Conclusiones”, anotarán que “La etapa del Bronce
Medio apenas está aquí representada” (ibídem, pág. 84), y
ya hemos visto que uno de sus fragmentos pertenece por su
sencilla y repetitiva decoración incisa al siglo XI, horizonte
en el que Moncín debió poseer una economía cerealista
como demuestran la calidad de las hojas de hoz dentadas.
Con las terracotas de La Lloma nos encontramos ante el
primer objeto mueble de carácter votivo que ha sido hallado
en la Comunidad Valenciana, adscribible al mentado Bronce
de Transición por sus claros paralelos con objetos peninsulares ancoriformes tardíos, tenidos como ídolos. Es el caso de
los representados en las laudas alentejanas estudiadas por
Almagro. En la estela de Assento de Santa Victoria (fig. 97),
advertiremos la panoblia de un guerrero entre cuyas armas figura un hacha de “origen siciliano o del Mediterráneo oriental”, y una espada influida por los tipos ya vigentes en el
Bronce Final, panoplia entre cuyas armas aparece un “ídolo
dolménico” que se relacionará “con los objetos ancoriformes
de barro cocido de Lípari y Malta (ídem, núms. 1/5), que tam-
160
bién aparecen en otros lugares del Peloponeso y del Egeo”
(Almagro, 1966, pág. 135). Por ello Almagro, siguiendo a
Breuil, interpreta el bajorrelieve de esta estela portuguesa
como cultual, figura bipenne que repiten otras losas y cuyos
paralelos con la terracota de la Lloma parecen posibles. A través de esta simbólica pieza valenciana, emblema de la fuerza,
podríamos ver una dedicación del “santuario” del “Castellet
de la Lloma de Betxí” a un ente de carácter guerrero.
Pero hay un hecho que no queremos pasar por alto, y es
que cuando en una cultura algo tan consustancial con ella
como puedan ser las manifestaciones anímicas (y en especial
las “religiosas” y musicales) tienen sus raíces en el mediterráneo oriental, es hacia tal punto nuclear donde tendremos que
buscar su origen. Si antes fue el Cerro de La Encantada con su
“altar de cuernos”; ahora es el cerro de la Lloma de Betxí con
su terracota bipenne; o la lira (en lo musical) de las estelas de
Valpalmas, Zarza-Capilla, Quinterías y Capote. En el caso de
la primera, denominada también de Luna, el instrumento se
asocia a un escudo redondo con escotadura en V, por lo que se
consideran ambos objetos de origen oriental “probablemente
de la zona sirio-fenicia” (Almagro, 1992, pág. 649). Y como se
dirá, un instrumento sólo sirve si con él se traslada su tañedor,
y ambos no lo hacen si no existe en destino un contexto sociocultural que haga indispensable y comprensible el mensaje
musical, es decir, si no existe una sociedad orientalizada. Tales
piezas, escudo y lira de Luna, se asocian al “estatus de las élites de carácter guerrero del Bronce Final”, con probabilidad en
pleno siglo IX a. C. (ibídem, pág. 649); y la estela de Ategüa,
con su minuciosa, aunque esquemática representación funeraria, pudiera fecharse entre el 700 y el 600 a. C. por sus paralelos con similares escenas egeas de época del geométrico
(Bendala, 1977, pág. 193), prueba de la perduración de ritos
orientales en el SE peninsular, lo que indica una profunda raíz
cultural de origen mediterráneo en la formación de las sociedades del Occidente.
2. El Cerro de La Encantada
Revisemos ahora escuetamente el yacimiento de
La Encantada (Ciudad Real), estación que en nuestra síntesis
quedaría incluida en el Bronce de Transición, tanto por su
contexto material como por sus fechas radiocarbónicas: 1310
(inhumación individual en pitho, cuyo ajuar comporta un
vaso troncocónico de base plana y un brazalete de plata), y
1380 (pertenece a un edifico ritual) (Sánchez et alii, 1985,
págs. 126 y 127), yacimiento que para otros debiera de incluirse en la Cultura Argárica (Almagro G., 1988, pág. 168).
La primera de las fechas coliga el enterramiento núm. 1 con
un edificio de planta rectangular cuyos paramentos interiores
estaban revocados con cal, teniendo un suelo de tierra batida,
hallándose, “in situ”, pithoi, ollas, pesas de telar, etc. Edificio
incendiado y derrumbado, “con los vasos cerámicos y demás
objetos colocados sobre el pavimento y repartidos por todo el
interior del mismo, y los restos de una techumbre de ramajes, arcilla y revestimiento de cal, desplomado sobre todo
ello, nos llevó inmediatamente a pensar que no se trataba de
una casa, en cuyo interior hubiera sido lógico encontrar «restos de habitación», sino de un edificio al que en principio habría que atribuirle un carácter ritual, mantenido cuidadosa-
[page-n-173]
mente limpio y conservado hasta el momento en que fue destruido por un incendio, y en cuyo interior se había depositado una serie de objetos a modo de ofrendas” (Sánchez et alii,
1985, pág. 126), texto que igualmente concierne a La Lloma
de Betxí, aunque aquí no hayan sido encontrados enterramientos, por lo que no se trataría como en La Encantada de
“templos funerarios”, aunque sí de un edificio público que,
de no ser militar, pudiera tener relación con las cosechas y el
Túria dada la proliferación de trigo carbonizado, posiblemente ofrendado en un recipiente votivo. Sus más de 30 diminutos boles, todos iguales, es un ajuar ilógico en una vivienda, cuyo menaje propio será la vajilla. En La Encantada
no existe predominio de forma cerámica determinada, aunque se recogieron “cuencos de pequeño tamaño” y en especial dos copas, de pie semimazizo, que se creen rituales.
Otro de los sectores de este yacimiento manchego, el
“A”, sobre la cota máxima del otero detectaría el más espectacular de los “templos funerarios” del cerro, el denominado “Complejo 7”. Su planta, en “L” invertida (aunque no
se descarta que en origen haya sido rectangular), alcanza en
dirección N-S los 10 m, siendo su ancho máximo de 7’50 m.
El muro N comporta un vano de 85 cm de luz, posible puerta, con las jambas cuidadosamente revocadas con arcilla
(ibídem, pág. 128), como también lo están en la Lloma de
Betxí. Los cimientos son de piedra y sobre ellos cabalgaba
el tapial. Por su espectacular derrumbe se le supone una altura de unos 3 m, teniendo enfoscados los paramentos interiores con revoco de cal, cubriéndose con troncos, cañas,
juncos, cuerdas y ramajes, igualmente revocados. Se le supone una cubierta plana con una sola vertiente. Pero los paralelos con La Lloma los tendrá, también, en sus estructuras
seudomuebles internas. En La Encantada un banco corrido
comporta una plataforma circular sobre la cual había un
pitho, caído, y dos piletas revestidas con el revoco del propio banco; en el ángulo NE una pequeña estructura de planta cuadrada dividida por un murete; y en la zona SW otra de
planta cuadrangular es interpretada como una “mesa de
ofrendas”. Pero en el centro de tal estancia diose con algo
bien novedoso: un “altar de cuernos” cuyos paralelos se sitúan en Creta aunque con una cronología excesivamente elevada; y en las pinturas de Cnossos, fechadas en el Minoico
Medio II (1600/1550 a. C.) (Sánchez Meseguer et alii, 1983,
pág. 389); mientras, los paralelos peninsulares se centran en
el altar de cuernos del poblado argárico del El Oficio.
Entre los ajuares no cerámicos de La Encantada incidiríamos en el brazalete de plata de la sepultura núm. 1, conjunto fechado en el 1310 a. C.; y los doce botones de marfil,
exponente de comercios exóticos (Sánchez-Meseguer, 1985,
pág. 125; Fonseca, 1988, pág. 165), piezas de prestigio social que igualmente poseerá la Lloma de Betxí. Y es que los
paralelos comentados no parecen casuales. Es evidente que
no tendremos en la Lloma un “altar de cuernos”; pero en
cambio, fuera ya de la estirada edificación (pero en el mismo
horizonte cronológico de su interior) ha sido encontrada la
anteriormente citada terracota ancoriforme, novedoso patrimonio espiritual que recuerda, de inmediato, las bipenes o
labrys del mundo Mediterráneo Oriental, objetos no exentos
de los contextos muebles de nuestro pasado prehistórico.
En la Lloma los 13 botones de marfil (Pascual-Benito, 1995,
pág. 29), contenidos en un recipiente que procede de la
Habitación I, parecen, también aquí, una ofrenda; marfil que
igualmente se detecta en el Horizonte Talayótico, por cuanto su procedencia pudo no ser directamente africana ya que
las Baleares “eran en realidad paso obligado en el tránsito
Oriente Occidente”, mar con una “circulación general de sus
aguas que sigue siempre el sentido contrario de las agujas de
un reloj” (Guerrero, 1993, pág. 11 y 14); por otra parte
Pascual-Benito constata la escasez de objetos de marfil en
los yacimientos neolíticos y protohistóricos norteafricanos
(Pascual-Benito, 1995, pág. 27), aunque anota que este “bien
de prestigio”, tanto como el oro o la plata (ibídem, pág. 29),
pudo ser norteafricano dado que es el aprovisionamiento natural mas próximo (ibídem, pág. 27), pero que igualmente
podría importarse de Siria (Fonseca, 1988, pág. 165).
Las sociedades que se ven obligadas a emigrar por presión de otras dominantes suelen ser las menos preparadas y
por lo general arraigadas en modos arcaicos escasamente
evolutivos, por lo que no sería extraño de que el torno (siempre novedoso), les fuese ajeno. Tanto en Creta como en el
continente griego el torno de alfarero es conocido desde la
bisagra del año 2000; sin embargo los vasos cicládicos continuaban fabricándose a mano durante el Bronce Antiguo y
Medio (Semni Karusu, 1992, pág. 18), hecho que hay que
tener presente para comprender el posible origen de las propias técnicas alfareras alrededor del 1500, con cuyas culturas llegarían al Occidente los rituales que hicieron posible
yacimientos como el de La Encantada y, de confirmarse su
valor cultual, el de La Lloma de Betxí.
Los asentamientos talayóticos de Menorca lo hacen más
acorde con su base económica que los valencianos, sencillamente porque cuando repoblarán el sector sur de la isla, su
cómodo suelo ondulado debió de ser un inmenso pedregal
con grandes rocas careadas y “marès” (calcarenitas carbonatadas miocénicas), materia prima imprescindible para su
arquitectura urbana (lám. XIII), la cual, aun hoy, configura
un paisaje isleño muy peculiar. Ello no acontece en los aluviales llanos valencianos ni en los glacis de acumulación
costeros. Solamente en las cimas denudadas hallará la sociedad del Bronce la piedra que precisa para su arquitectura,
en buena parte defensiva, en la que no va a faltar el elemento torreano, símbolo de su propio origen mediterráneo; y
cuando los ortostatos calizos desprendidos por la erosión
son potentes, nacerán las murallas ciclópeas caso del asentamiento castellonense de “Picorzas”.
Para Guerrero, que sigue la síntesis cronológica propuesta por F. Miranda, la llegada de las culturas talayótica,
torreana y nurágica, claramente interrelacionadas cultural y
cronológicamente, se enmarcan dentro de los trastornos del
próximo Oriente conocidos como la “crisis del 1200”
(Guerrero, 1993, pág. 78), en donde las ciudades aqueas
construirán nuevos sistemas defensivos, produciéndose masivos reclutamientos de remeros y vigilantes de costa como
algunas de las tablillas de Pilos comentan (Guerrero,
pág. 79), cronología excesivamente tardía que pudiera servir
para comprender los enclaves “militares” de nuestro Bronce
de Transición. Sin embargo para Plantalamor el impacto de
161
[page-n-174]
la Cultura Talayótica en las Baleares, por comparación con
los propios cambios que acontecen en un mismo horizonte
cronológico en Cerdeña, Córcega, Sicilia, Pantelleria, o
Malta, lo sitúa hipotéticamente a mediados del II milenios a.
C. (Plantalamor, 1991, pág. 12), y por ello coincidiendo con
la llegada de la Cultura del Bronce Valenciano, la cual la
creemos inmersa en una misma dinámica mediterránea
(Mesado, 1996, pág. 5).
Las costas de las Baleares pudieron ser frecuentadas por
marinos micénicos, “o al menos gentes emparentadas con
ellos y por las restantes étnias que componían esa amalgama
humana denominada pueblas del mar, además de los desarraigados tras el colapso de la vida urbana en Oriente, que
en número considerable debían vagar en busca de nuevos
asentamientos” (Guerrero, 1993, pág. 80), por lo que enmarca en este contexto histórico el Talayótico I, que se extendería “desde fines del s. XIV hasta aproximadamente el
año 1000” (ibídem, pág. 80).
El “altar de cuernos” del yacimiento de La Encantada
parece un claro ejemplo de la llegada cultural de elementos
egeoanatólicos “tal vez fruto del asentamiento de grupos humanos en el levante español” (ibídem, 1993, pág. 88), en
cuyo ritual cabría esa pieza cerámica -posible ídolo al modo
de los alentejanos- de la Lloma de Betxí, ligada, creemos, al
culto taurolátrico. Ambas terracotas poseen una fuerte raigambre egea.
Dentro del contexto cultural de La Encantada pudiera
tener lectura, también, el pomo de la conocida “espada de
Guadalajara”, con su recargada decoración graneada laberintiforme sobre una abrazadera siluetada por dos arquillos de
herradura geminados, puesto que no queda lejos de los
pomos de las espadas micénicas con sus mortajas lobuladas,
por cuanto no sería extraño que hubiese aparecido en un contexto cultural semejante, yacimiento con formas vasculares
que ya vimos en Cabezo Redondo (Forma 5 -de carena bajay 8). No olvidemos que según han demostrado los análisis
metalográficos los remaches del armamento argárico avalan
para hojas y mangos una fabricación dispar (Montero, 1994,
pág. 257), por lo que los mangos, en especial los de más
valor, incluso con remaches de plata, pudieran proceder de
un comercio no peninsular; mientras las hojas, de cobre (ibídem, pág. 253), serían de fabricación local, usándose el bronce en objetos de adorno con una “función de prestigio” aunque no exista en ellos una diferenciación visual (ibídem, pág.
259), aleación -la del bronce- que “no debe ser muy anterior
a la mitad del II milenio A.C.” (ibídem, pág. 288).
La espada de Guadalajara, con su espléndida empuñadura, de un alto valor simbólico y de prestigio, hay que parangonarla con sus similares de las “grandes monarquías del
Oriente, Egipto, Micenas e igualmente entre las culturas
centroeuropeas del Bronce Medio” (Almagro-Gorbea, 1972,
pág. 59). Los arquillos geminados serían típicos de estas
32
piezas peninsulares (ibídem, pág. 62), aunque tampoco faltan en Micenas, como es el caso de la empuñadura de una
espada que combina las técnicas del nielado y la ataujía,
pieza núm. 294 del Registro del Museo Nacional de Atenas
procedente de la Tumba IV de Micenas32.
El arma de Guadalajara se relacionará con el pomo de
otra similar procedente del tesoro de Abia de la Obispalía,
que debe situase “a lo largo del siglo IX a. C. como máximo” (Almagro-Gorbea, 1974, pág. 78), piezas ya estudiadas
por Almagro Basch en 1966, quien igualmente relaciona la
técnica decorativa de estos pomos con la orfebrería
Micénica (Almagro, 1966, pág. 148), fechándolos entre el
Bronce Medio y Final: 1000/800 a. C. (ibídem, 148).
Tras el Bronce Medio, (con seguridad muy escaso), se
produce una gran eclosión social en el paisaje. Cuanto acontece ahora (ya lo hemos ido viendo a través tanto de los
asentamientos valenciano como de la Meseta), es diferente.
Para Bonet y Mata “todos los yacimientos fechables en el
Hierro Antiguo (por tal entienden el Período Orientalizante),
son de nueva planta, algunos con niveles del Bronce Final
(Los Saladares, Peña Negra, Vinarragell, Torrelló del
Boverot y Puig de la Nau); pero ninguno de ellos enlaza con
el Bronce Medio y Reciente” (Bonet y Mata, 1995, pág.
160). Son novedosos los que mayoritariamente vienen denominándose del Hierro Antiguo, para los que preferimos la
denominación de “Orientalizantes”; son igualmente de
nueva planta los del Hierro I (Bronce Final), así como los
del Bronce de Transición (Bronce Tardío), y el mismo
Bronce Valenciano, todos son, aquí, “nuevos”. Tan personales etapas socio-culturales no comportarán génesis de transición que cierre sus propios ciclos vitales. Las Culturas
aparecen como surgidas del más inquietante silencio material, prácticamente de la nada. Y lo hacen con una gran personalidad; con un bagaje maduro que demuestra su origen
foráneo; e igual que renacen, fenecen. El “phylum” o cordón
umbilical que debiera de alumbrar cada uno de los floruits
culturales no existe en el Occidente. Pasará igual con el
Argar, al menos, como escribe Valiente Malla en su área de
expansión, en donde tales hábitats “parecen haberse extinguido de muerte natural” (Valiente Malla, 1980, págs. 87102), aunque esta opinión ha sido criticada por Carrasco y
Pachón al reseñar el Bronce en Jaén (Carrasco y Pachón,
1986, pág. 371); pero reconocen que en Jaén, el Bronce
Tardío, (que incluirán en el Argar B2-B3), estaría “caracterizado por la introducción de nuevos modelos constructivos”
detectados en el “Cerro de Olvera”, etapa fechada entre el
1400 y el 1325 a. C., yacimiento con un final muy poco definido (ibídem, pág. 369).
De gran interés para cuanto comentamos es el Cerro de
los Infantes en la vega granadina, donde los vacíos antrópicos
aislando las superpuestas culturas son pedagógicamente definidores: El Eneolítico (Cerro Infantes I), queda solapado por
Espadas de esta tipología serían comunes entre el armamento de prestigio procedente del Egeo. Eurialo entregará a Ulises una espada de cobre cuyo mango es de plata y la
vaina de marfil, “espada enriquecida con clavos de plata” (Odisea, Canto VIII).
162
[page-n-175]
el Bronce Pleno (Cerro Infantes II); y este, a su vez, lo será
por el Bronce Final (Cerro Infantes III) (Molina et alii, 1983,
pág. 691). Otro tanto ocurrirá en el también granadino asentamiento del “Cerro de la Mona”, en donde se apilan otros tres
horizontes (Argárico - Bronce Tardío - Bronce Final), distinguiéndose el Bronce Tardío por el predominio de las fuentes
cerámicas de carena elevada, configurando “una cultura dife-
rente con elementos materiales propios... (que no) deberá
nada a materialidades pretéritas”, permitiendo el afirmar que
“estamos ante otra manifestación cultural” (Carrasco y
Pachón, 1986, pág. 371), Bronce Tardío que fecharán entre el
1300/1250 y el 1100/1025. C., datas que aceptamos también
para el Bronce de Transición en nuestra Comunidad, aunque
su desaparición aquí parece cubrir el siglo X.
163
[page-n-176]
[page-n-177]
XXIII. LA EDAD DEL BRONCE EN EL S DE LA PLANA BAIXA
1. Sector 1º (Fig. 98 -1)
El registro de los asentamientos de cota elevada en
el Sur de la Plana Baixa, realizado recientemente por
Moraño y García, vale la pena ampliar en aquellas estaciones destacadas con el objeto de poder afinar, más si cabe,
en su poblamiento.
Para ello acudiremos a los propios fondos del Museo
Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa, materiales
que recogimos a fines de la década de los años cincuenta
e inicios de los sesenta. Se trata de los yacimientos de
El Alto del Picayo, La Corona, El Castell d’Almenara,
Huenya (presentado por M. y G. con el topónimo de
“La Creueta”), Portolés (con el topónimo “Complejo de la
Cova”), Orleyl, La Torrassa, La Murta y Santa Bàrbara.
a. El Alto del Picayo
Yacimiento citado igualmente por Ripollés con el topónimo de “Picayo II”, según la Hoja núm. 668 del I.G.C.
Edc. de 1945 (lám. XVI). De los perfiles cerámicos que poseemos procedentes de la trinchera de 1938 que circunda el
yacimiento, en la que solo se advierte un nivel de hábitat,
hemos seleccionado el material de las figuras 99 y 105,
núm. 1. En su conjunto se trata de pastas muy porosas con
un predominio de superficies castaño-rojizas, siendo en rotura negruzco-grisáceas. Presentan unos acabados ásperos,
aunque alisados. Solamente comporta la superficie bien tratada, pulida, el fragmento núm. 1, que conjuntamente con el
núm. 2, responden a recipientes de cuello elevado que exvasan hacia el plano bucal presentando un labio romo. El fragmento núm. 4, tiene su labio dentado (impreso); mientras el
núm. 3, rematando un recipiente de hombro estrangulado,
conserva una guirnalda peribucal de menudos pezones.
En cuanto a los elementos sustentantes el frag. núm. 5
tiene una orejeta bilobulada muy cerca de su boca, mientras
el núm. 6, sobre el perímetro mayor de la panza, conserva
Fig. 98. Yacimientos arqueológicos del Bronce de Transición y del
Hierro I en La Plana de Castellón. SECTOR 1. 1. La Corona. 2. El
Castell. 3. La Cova de les Cinc. 4. La Muntanya Blanca. 5. Huenya. 6. La
Valona. 7. Portalés. 8. Botifarra. 9. Orleyl. 10. La Torrassa. 11. La Murta.
12. Sta. Bàrbara. SECTOR 2. 13. Els Castellets. 14. Conena. 15. Cova de
la Masadeta. 16. Sant Antoni. 17. Sta. Bàrbara. 18. La Fortificació.
19. Tossal del Ferrer. 20. Vinarragell. SECTOR 3. 21. Castell d’Almassora.
22. El torrelló del Boverot. 23. El Torrelló. 24. El Tossal del Corb.
25. Tossal del Abeller. 26. Tossal Gros. 27. El Molinàs. 28. El Castellet.
29. Maset de Boira. 30. Les Serretes. 31. Séquia de l’Obra. 32. Mas del Pi.
33. En Trilles. 34. Montornés. 35. L’Agullot. 36. El Rebony.
165
[page-n-178]
topónimo. Perduran sobre su estratégica terraza, basculada al
NE, tres ribazos ligeramente incurvados con dirección E-O,
con algún tramo basal de restos murarios primitivos difíciles
de datar puesto que, muy rodadas, hay cerámicas tanto de la
Edad del Bronce como Ibéricas y Medievales. Tales paredes
de contención dejan unos corredores escalonados, hoy con
escasos olivos y algarrobos, cuyos anchos miden, desde la
cota mayor, 28, 13 y 14 m respectivamente, por una longitud
de unos 60 m. El asentamiento de la Edad del Bronce, si lo
hizo sobre todo el sector, pudo llegar a tener unos 3000 m2,
cosa que no creemos puesto que sus cerámicas, en superficie,
son escasas, al igual que las ibéricas y medievales. No perduran señales de elementos murarios defensivos, posiblemente porque su hábitat debió de estar supeditado al del
asentamiento vecino de “El Castell d’Almenara”.
Hacia la Plana el campo visual queda mermado por los
cerros de Xilxes, aunque sobre los 20º se divisa el poblado
de Santa Bárbara (La Vilavella), el más importante de la
Comarca. Sin embargo, al SO se domina en toda su extensión el Camp de Morvedre, haciéndolo a los 215º el poblado del Pic dels Corbs.
Fig. 99. Picayo (Alfara de Algimia).
Material cerámico y lítico.
un asilla vertical de tendón circular, y el frag. núm. 7, sobre
la carena, un tetoncillo cilíndrico; siendo de tendencia cónica el del frag. núm. 8.
Sólo hemos podido restaurar un cuenco en casquete esférico con su perímetro bucal llano (fig. 105, núm. 1), el cual
como elemento sustentante conserva junto al borde un tetón
doble submontado, escasamente salido. Tal elemento de
aprehensión tendría el objeto de fijar una soga circunvalando el vaso. Como detalle decorativo, e igualmente junto al
borde, presenta casi unidos dos menudas esférulas, motivos
comunes en yacimientos tardíos. Su pasta, bien levigada, es
anaranjada en su cara interna, coligando en el exterior con
manchas negras, ambas finamente espatuladas. Diámetro
bucal 27’5 cm; alt. 10’4 cm. El material lítico sólo lo compone un diente de hoz sobre una hoja de sílex blanco, con
pátina sobre su perfil aserrado (fig. 99, núm. 9).
b. La Corona
Es el otero más occidental de los cerros-isla de la cadena de Almenara (lám. XVII). Parece evidente que su configuración geológica (una meseta circular alzada por un despeñadero de caliza grisácea en su vertiente de mediodía y poniente, de unos 13 m de pared), debió de propiciar su actual
166
Fig. 100. La Corona. Material cerámico.
[page-n-179]
briente anárquico. La menor, de sílex grisáceo, lo presenta
uniforme, siendo la pieza más fina. Existen solo dos dientes de hoz con pátina, sobre un soporte de sílex blanco-traslúcido y opaco (ídem, núms. 9 y 10). Igualmente recogimos
un talón de un hachita pulida sobre basalto (ídem. núm. 13);
así como el extremo distal de otra pieza similar, sobre fibrolita. Tampoco faltan los fragmentos de molinos barquiformes sobre rodeno.
c. El Castell d’Almenara
Fig. 101. La Corona.
Cuenco semiesférico y asa de un recipiente geminado.
Tan singular emplazamiento pudo haber sido ocupado
con anterioridad, dada la relativa abundancia de fragmentos
de hojas líticas.
La selección cerámica la componen 12 unidades
(fig. 100). Son tiestos erosionados, ásperos al tacto, de barros rojizos por contener rodenos triásicos propios del piedemonte del cerro, con rotura negruzca. Responden a galbos de cuellos verticales con labios romos. La decoración
la componen cordones digitados; y el único fragmento con
carena, escasamente marcada, presenta sobre ella una bandilla de pequeños segmentos verticales, incisos (fig. 100,
núm. 9).
Como elementos sustentantes existe un tetón desarrollado, un asa vertical de sección circular y un puente de una
asilla aplanada, con tendón, perteneciente a un recipiente
que gemina dos vasos (fig. 101, núm. 2). También se conserva parte de un cuenco hemiesférico con un asa vertical
acintada (fig. 101, núm. 1).
Como hemos dicho, dentro del apartado lítico son frecuentes los fragmentos de hojas de sección triangular o trapezoidal, de sílex blanco o grisáceo, destacando dos puntas de flecha triangulares y con pedúnculo (fig. 102,
núms. 11 y 12). La mayor, amuñonada, de sílex negro, ha
perdido parte del pedúnculo, presentando un retoque cu-
Escasos son los restos arqueológicos de superficie que
podemos datar en este momento cultural, hecho lógico si
tenemos en cuenta el gran impacto antrópico que sufre la
mayor cumbre de esta corta cadena montañosa tan cercana
al Mediterráneo (lám. XVIII). Pero en ladera SE El Castell
abre la conocida “Cova de les Cinc”, en realidad un abrigo
con un registro material incompleto, puesto que al excavarse no se alcanzó el suelo geológico (Junyet et alii, 1986,
pág. 58). El yacimiento, con una boca semicamuflada por
una vieja visera desprendida, de 25 m de ancha por 10 m
de profundidad, otea el Camp de Morvedre y el mar, por
cuanto podría albergar niveles más arcaicos teniendo en
cuenta la proximidad del asentamiento mesolítico de la
Muntanyeta dels Estanys.
La importancia arqueológica de este cerro (consecuencia
de su alto valor estratégico), la subrayará la gran cantidad de
fragmentos cerámicos ibéricos y griegos (cráteras de figuras
rojas) recogidos en la vertiente SE tras la destrucción, en
1987, de su necrópolis ibérica, algunas de cuyas piezas eran
conocidas (Trias, 1966, pág. 93). Posteriormente un reducto
islámico, ampliado en época cristiana, y la villa de Almenara
a los pies de su ladera de mediodía han sido la causa del tan
escaso registro de la Edad del Bronce que podemos presentar (fig. 103). Citamos el fragmento distal de un hachita pulida confeccionada sobre fibrolita (ídem, núm. 3), y otro fragmento de otra pieza similar, sobre basalto negro, la cual tiene
la singularidad de ser pieza reciclada puesto que presenta totalmente aplanado y pulido su plano distal inferior, indicando que la pieza ha sido utilizada al modo de un cepillo de carpintero (ídem, núm. 2). Destacaremos también un largo diente de hoz con el lomo abatido y un bisel dentado y patinado
por el uso (ídem, núm. 1).
En cuanto a las cerámicas sólo hemos seleccionado tres
fragmentos de bordes, pertenecientes a recipientes de cuello
alzado, uno de los cuáles (ídem, núm. 4) presenta espatuladas sus caras. Existe un tetón sobre un cordón digitado
(ídem, núm. 8), y una orejeta sobre el tabique medio de un
gran recipiente (ídem, núm. 7).
d. Huenya
El cerro de Huenya se alza al SO de La Vall d’Uxó con
una cota de 321 m s.n.m., estando delimitado por su piedemonte NE por el Barranc del Garrut en su pronta confluencia con el de Cercerola, elevándose sobre su lecho
160 m (lám. XIX). Cerro y yacimiento ha sido comentado
por Moraño y García con el topónimo de “La Creueta”, el
cual obedece a un derrame extremo del alto cerro de “Pipa”
cercano al solitario ermitorio de Sant Josep, en las cerca-
167
[page-n-180]
Fig. 102. La Corona (Almenara). Material cerámico.
168
[page-n-181]
Fig. 103. El Castell. Material cerámico y lítico.
nías del montículo de la Cantera de Segarra, punto que no
comporta estación arqueológica33.
Huenya es de planta elipsoidal, con eje SE-NO, elevando una carena que en todo su lado de mediodía recorre un
marcado cantil, por cuanto solo es accesible por su cara
opuesta en donde los restos de una muralla o cercado fenecen, en su extremo SE basculado, sobe un baluarte
(fig. 104). Otro muro de contención incide verticalmente
sobre el primero, a 30 m de la torre anterior, y tras un recorrido de 44 m alcanzará el mentado cantil. Hoy los trechos
que perduran de la fábrica primitiva aparecen submontados
por nuevos abancalamientos con el objeto de aterrazar unos
espacios sobre los que apenas perduran algarrobos, entre
cuyas lajas calizas abundaban en la década de los cincuenta
los rojizos molinos barquiformes, en particular en el recorrido de 114 m del paramento nor-oriental. Este trazado, a los
70 m de su inicio conserva in situ, hoy ya desplomadas,
losas ortostáticas, midiendo la mayor 110 x 45 x 30 cm.
Tales elementos murarios, conjuntamente con el bastión
y el despeñadero, conforman un espacio protegido cuyo eje
alcanzará los 125 m, siendo el menor (anchura del yacimiento), de unos 50 m. Por ello la superficie habitada pudo
rebasar los 5000 m2; aunque en la actualidad, salvo los basamentos de tales aterrazados, no se advierte planta habitacional alguna. Solamente la cima (una plataforma de apenas
35 m de longitud por 13 m de anchura), conserva restos de
33
un muro en su apuntado extremo S, puesto que una mota antrópica de 10 x 4’5 m aparece demarcada en parte por un
viejo paramento, no siendo extraño dada la posición cimera
que ocupa que perteneciese a otra edificación militar, la cual
distaría de la principal, en línea recta, 65 m.
La obra defensiva más importante de Huenya era, sin
duda, el mentado bastión que la muralla proyecta hacia el
derrame buzado del SE del cerro, su punto más bajo y vulnerable (lám. XX). Tal elemento defensivo lo conformaba
un muro de 60 cm de grosor fabricado con lajas calizas asentadas con arcillas de coloración sieno-rojiza. Su planta era
rectangular, con los esquinales redondeados, alcanzando una
longitud de 7 m por 5’40 m de ancho; pero su altura apenas
llegaba a los 2 m. Su interior aparecía terraplenado con
rocas y tierra. Pero si ello era singular, no menos lo eran sus
dos contrafuertes escalonados, o tal vez ampliaciones del
cuerpo principal defensivo, los que, en un plano menor, se
adosaban a su paramento NE. Ambos estaban formados por
dos muros de tendencia semicircular, macizados con rocas y
tierra, técnica del propio baluarte. La grada más elevada
tenía 3’3 m de huella, mientras la inferior solo alcanzaba
1’50 m; y su longitud, coincidente, era de 5’45 m. Este conjunto arquitectónico aparece hoy desmochado y nada recuerda cuanto vimos entonces, a excepción del ángulo E del
cuerpo principal (lám. XXI). Desmontado el relleno de esta
Fig. 104. Huenya (La Vall d’Uxó).
Croquis topográfico del poblado.
La toponimia del término de la Vall d’Uxó nos fue facilitada, a finales de los años cincuenta, por el jefe de ganaderos Sr. D. Vicente García Aguilella.
169
[page-n-182]
Fig. 105. Huenya. Material cerámico (núms. 2/10). Picayo (Alfara de
Algimia). Cuenco semiesférico (núm. 1).
torre conjuntamente con los muros por el clandestinaje,
yacen sus restos como vulgar roquedal sobre el contrafuerte
inferior (lám. XXII).
En su ángulo O se inicia la muralla, hoy caída en un espacio de 50 m. En ella se podía observar, tras un recorrido
de 19 m, un cuerpo adosado a modo de contrafuerte, de 1 m
de salida por 1’50 de ancho; alcanzando a los 30 m el auténtico perímetro del poblado, por cuanto no hay duda que
tal construcción avanzada era una auténtica barbacana. Otro
hecho a lamentar es la sustracción de la totalidad de los molinos barquiformes, dos de los cuáles alcanzaban unas alturas de 56 y 63 cm (lám. XXIII).
Pese a la gran superficie del yacimiento el registro cerámico recogido es escaso, por lo que presentamos una selección de 10 fragmentos de superficies ásperas y roturas negruzcas con abundante cuarzo (fig. 105 y 106 núm. 1). En su
tipología destacan los cuellos alzados en los recipientes menores (ídem. núms. 2 y 3); así como aquellos que tienden al
exvase en los mayores (ídem, núms. 4, 5 y 6). Sus motivos
ornamentales, cordones, se asientan sobre la base del cuello
(núm. 9) y sobre la panza (núm. 10); o sobre el labio de un
recipiente menor, líneas paralelas incisas (núm. 3); sobresaliendo el borde bucal aplanado sobre el que corren puntos incisos, decoración que se repite exteriormente junto al plano
bucal (fig. 106, núm. 1). El único fragmento de asa que recogimos es de sección elipsoidal aplanada (fig. 105, núm. 8);
170
Fig. 106. Huenya. Material cerámico y lítico.
también existe un tetoncillo (ídem, núm. 7). Contamos con
dos hojitas de sílex blanco, ambas con sendos biseles dentados y pulidos por la siega (fig. 106, núms. 2 y 3), el menor en
forma de segmento de círculo, tipología que advertimos mayoritaria en El Castellet de Nadal (Esteve, 1944).
Finalmente, un canto de basalto negro, pulido, en forma de
cuña (con pérdida de su extremo distal), parece la pieza activa de un cepillo de carpintero (fig. 106, núm. 4).
e. Portalés
Es el cerro que por el SW se aproxima al casco urbano de
La Vall d’Uxó y en cuyo piedemonte de levante se asienta la
colonia de Segarra y su fábrica de calzados. Los hallazgos cerámicos proceden de una terraza sobre el Barranc de Sant
Josep, por lo que no dudamos que su registro arqueológico
responda a lo que Moraño y García denominan “Complejo de
la Cova”. Por proceder las cerámicas de superficie se hallan
erosionadas (fig. 107), aunque en las de mayor calidad se ad-
[page-n-183]
crópolis (que no ha comportando excavación científica alguna), evaluó uno de los campos funerarios ibéricos más sobresalientes de la Comunidad (Lázaro et alii, 1981).
En la acrópolis (lám. XXIV) las cerámicas a mano conforma dos grupos. Al primero responderían los barros muy
compactados, de rotura negra o grisácea, presentando unas
superficies oxidantes y reductoras a su vez, unas alisadas
(fig. 108, núms. 5, 10 y 13) y otras con un espatulado fino
(ídem. núms. 11, 14 y 15); mientras al segundo grupo responden las pastas más groseras, denominadas tradicionalmente “de cocina” y “almacén” (el resto). En cuanto a sus
decoraciones uno de los tiestos presenta collarino digitado y,
a su vez, improntas anguloides sobre el labio revertido
(fig. 109, núm. 2); mientras otro fragmento sólo tiene un
tendón semicircular con muescas leves, hechas con la presión de una cuya pequeña (ídem, núm. 4). Hay también un
borde de labio aplanado, con pellas en su derrame externo,
el cual, sobre un cuello alzado conserva un tendoncillo vertical alterado por una digitación (ídem, núm. 1). Otro de los
fragmentos tendiendo al exvase responde a un gran recipiente que sobre su labio semicircular comporta una decoración descuidada hecha con un objeto cortante; otro de los
bordes, la misma decoración la presenta cuidada y uniforme
(fig. 108, núms. 12 y 14).
Fig. 107. Portalés (La Vall d’Uxó). Material cerámico.
vierte un tratamiento alisado (ídem, núms. 4 y 6). Existen dos
elementos sustentantes: un asa vertical de tendón circular
(núm. 8), y un tetón (núm. 9). Uno de los fragmentos
(núm. 10) respondería a un contenedor de almacenamiento
(pitho), reforzado con una decoración plástica en guirnalda de
círculos concéntricos, tan similar a los del cercano yacimiento de Sta. Bàrbara (La Vilavella). Hay que destacar los grandes cuencos hemisféricos (núms. 1/4), y los recipientes globulares de cuello alzado tendente al exvase (núms. 5 y 6).
f. La Punta d’Orleyl
Desde que encontramos este poblado ibérico, que por su
tamaño e importancia creemos que pudo ejercer la capitalidad de todo el sector S de la Plana Baixa (el Solaig lo ejercería sobre la Alta), advertimos que la prolongada terraza de
su cota máxima (120 m s.n.m.), comportó un asentamiento
del Bronce al cual pertenecen los materiales de las láminas
108 y 109, borrado por el gran impacto de las Cultura
Ibérica. Tras varias campañas de excavaciones, importantes
restos arquitectónicos de cariz ibero-romano pueden apreciarse sobre el tercio NE de esta carena de Orleyl (Gusi y
Casabó, 1985, pág. 59). También el registro casual de su ne-
Fig. 108. Orleyl. Material lítico y cerámico.
171
[page-n-184]
g. La Torrassa
Se trata de un alto cerro del término municipal de
La Vall d’Uxó que, arqueológicamente, hallábamos en los
inicios de los años sesenta (Fletcher et alii, 1976-78,
pág. 84). Su configuración física y enclave estratégico delimitando por poniente La Plana lo hacen semejante al Solaig,
yacimientos equidistantes 8 km entre los que se interpone el
cerro de Sta. Bàrbara de La Vilavella. Por ello no es raro que
sus primeras ocupaciones culturales sean coincidentes,
puesto que sus respectivas comunidades indígenas se encuentran influidas por el primer torno, amalgama cultural
que ya hemos comentado con anterioridad y que en ambas
estaciones no va a dar nacimiento a la Cultura Ibérica.
h. La Murta
Escarpado montículo (conocido también con el topónimo de “La Corralissa”), que a 80 m de su base eleva una pequeña terraza de unos 20 m de diámetro con despeñadero en
su vertiente de SO. Hasta su cima trepan por levante los bancales con un cultivo de algarrobos en franca regresión, por
lo que la garriga enseñorea su paisaje; estación ya descrita
por Moraño y García. Domina, como todos estos yacimientos del cinturón montano que delimita por poniente la Plana,
el Mediterráneo. En ella recogimos los materiales que, seleccionados, figuran en los gráficos 110 y 111.
Se trata de un grupo de pastas de superficies sieno-rojizas y roturas negruzcas con abundantes arenas y piedrecitas
en su coligación, excepto en aquellas de mayor calidad
Fig. 109. Orleyl. Material cerámico.
Difiere del contexto cerámico anterior un fragmento de
tabique fino, confeccionado con un barro que coliga partículas micáceas y cuarzo. Responde a un recipiente mediano
de cuerpo globular raspado y cuello cilíndrico espatulado,
que finaliza con un labio revertido. Se decora sobre el propio hombro con una bandilla de hoyuelos (fig. 109, núm. 5).
Su cronología parece ser muy baja.
En los elementos de sustentación hacen acto de presencia
las asas verticales de tendón circular (fig. 108, núms. 5, y 15;
fig. 109, núm. 3), una de las cuáles se asienta sobre la carena
biselada de un aquillado (núm. 15). En general los globulados
responden a recipientes de cuellos verticales; siendo bastante
corrientes los grandes cuencos abiertos (fig. 108, núms. 9, 10,
11, 13 y 14). Hay una base llana (fig. 109 núm. 7).
Del material lítico destacan dos dientes de hoz sobre
sendos sílex, rosado y blanco (fig. 108, núms. 1 y 2), cuyo
filo dentado comporta pátina, así como una hojita de sílex
melado, traslúcido, que presenta en ambos extremos un
frente de raspador (ídem, núm. 3). En el propio centro de la
terraza y sobre el surco del arado encontramos la única hachuela hallada en Orleyl. Se trata de una pieza fina, de basalto negro-verdoso, con las superficies pulidas y leves roturas recientes (posibles golpes de la reja) sobre el talón y uno
de los extremos de su cortante filo (fig. 108, núm. 4).
172
Fig. 110. La Murta (La Vall d’Uxó). Material diverso.
[page-n-185]
núms. 15 y 17), esta última sobre carena biselada; un tetón
cilíndrico (núm. 13), y una lengüeta prolongada (núm. 14);
mientras otra, apenas señalada junto al plano bucal de un
vaso abierto, se decora con tres menudas esférulas (núm. 12).
En el registro cerámico disponible no se conocen las bases
planas. Sobresaldrán por su valor cronológico los dos fragmentos núms. 10 y 17, correspondiéndose con recipientes de
carena biselada comprimida ubicada en el tercio inferior de
los vasos. Igualmente parecen señalar un Bronce Tardío los
fragmentos de pithoi, puesto que los creemos siempre indicativo de un Bronce de Transición, el propio de los poblados
encumbrados del septentrión de nuestra Comunidad, donde
en ningún caso los conocemos del Bronce Medio.
En sílex melado, aunque superficialmente blanco por
oxidación, recogimos un largo diente de hoz con el borde
aserrado, sin pátina, el cual presenta un lomo abatido
(fig. 110, núm. 3). Un molino barquiforme sobre rodeno,
sólo alcanza 23 cm de eje.
i. El Cerro de Santa Bárbara.
Fig. 111. La Murta (La Vall d’Uxó).
Material cerámico (pithoi).
(fig. 110, núms. 6, 8, 9, y 16) cuyo desengrasante aparece
bien molturado presentando, a su vez, unas superficies mejor
tratadas; pero solamente el tiesto núm. 10 presentará una superficie exterior cuidadosamente espatulada y brillante. Por
lo general responden a galbos de cuello vertical en los que el
borde bucal tiende, ligeramente, al exvasado. Tan sólo el fragmento núm. 11 pertenece a un recipiente globular, de cuello
entrado. La decoración de los vasos menores, a tenor de los
fragmentos citados, se ubican, en tres casos, sobre los propios
bordes bucales, motivos segmentados e incisos (ídem,
núms. 2 y 9); mientras cordones digitados e improntados, en
guirnalda, lo harán sobre los cuerpos de dos pithoi (fig. 111).
El primero, de rotura negra, presenta abundante desengrasante calizo de granulometría media, siendo en superficie de tonalidad rojiza, mate, con vacuolos. Dos cordones semicirculares, concéntricos y digitados, cuelgan de otro cordón horizontal, el cual unía el arranque basal de las asas de este depósito. El segundo de los recipientes de almacén presenta alisadas sus superficies sieno-grisáceas, igualmente mates, conservando los arranques de un asa de tendón circular cuyo extremo inferior lo hace sobre un cordón horizontal con improntas de ruedecilla, en el cual se inicia una guirnalda.
En cuanto al resto de los elementos sustentantes poseemos pequeñas asas de ojo, de sección circular (fig. 110,
La población castellonense de La Vilavella se asienta en
la propia línea de un piedemonte que separa La Plana, del
arco serrano de Espadán. Y lo hace en el frente de un tentáculo del trías que, en pocos kilómetros, asciende de los 50 m
sobre el nivel del mar (centro del pueblo), hasta alcanzar en
la cumbre de El Puntal de Càbres, a solo 4500 m en línea
recta, una cota de 692 m; derrame, igualmente, de otra cota
mayor: la de Pico Espadán, con 1039 m s.n.m. Su estructura urbana hace pie tanto sobre el pequeño cerro de
Sant Sebastià (conocido igualmente por “El Castell”), con
sólo 146 m s.n.m., como sobre el de Santa Bàrbara, cuyo gradiente alcanza de inmediato, en “El Pilonet” (de Santa
Bàrbara), una cota de 301 m. Por tal motivo su cerro constituye una auténtica atalaya sobre el llano y la mar (lám. XXV).
Para el viajero de siempre que discurra por el corredor
de la Plana el valor geoestratégico de estos dos montes no le
puede pasar por alto, pues a excepción de los de Almenara,
que van a cerrarle el paso, los de Santa Bàrbara y Sant
Sebastià son los que más se acercan al Mediterráneo dejando un pasillo, hoy tapizado de naranjos, de tan solo 7 km.
Si estas dos elevaciones son por este hecho importantes, su
valor se acrecienta al poseer fuentes. Así, la Font d’Oliveret
manará en la vertiente N del Pilonet de Santa Bàrbara;
La Font Freda lo hace en la base de Sant Sebastià; mientras
que la Font Calda aflorará dentro mismo del casco urbano.
Se trata, está última, de un agua termal que llega a los 45º C.
y cuyo aforo, constante aun en períodos de prolongada sequía, alcanza los 130000 litros diarios, siendo sus aguas mineromedicinales por cuanto la Vilavella alcanzó con sus balnearios, documentados desde 1788, justa fama, en especial
en 1843 con las instalaciones de los del Conde de Cervellón
(Domingo-Pérez, 1977, pág. 102).
Por tal compendio la importancia de este enclave no
pasó desapercibido en los tiempos prehistóricos, puesto que
ambos cerros geminados van a contener el registro cultural
más amplio de cuantos conocemos en tierras de Castellón.
Así, sobre la vertiente derecha del menudo barranco que separa las raíces de Santa Bàrbara y Sant Sebastià, popular-
173
[page-n-186]
mente “El Racó de Focs”, encontrábamos en 1957 un asentamiento meso-eneolítico, hoy transformado en naranjal
(lám. XXV -1); en el segundo de los cerros, algún fragmento de cerámica campaniforme (Fletcher, 1984, pág. 14) y
distintas puntas de flecha, tanto lenticulares como de aletas
prolongadas, nos señalan el H.C.T. (lám. XXV -3); ocupando la cima más oriental de Santa Bàrbara (lám. XXV -2),
entre los rojizos ortostatos del Buntsanstein de su iniciada
vertiente N, con una cota de 221 m, un registro material que
lo veníamos datando, grosso modo, en la Edad del Bronce,
poblado que “en su parte suroeste, la más accesible, y a lo
largo de 80 metros, se hallan los restos de sus fortificaciones, con un impresionante cono de deyección (...), bloques
de areniscas procedentes del derrumbamiento de sus murallas” (Vicent-Cavaller, 1977, pág. 145). Después, y ahora de
nuevo sobre el cerro de Sant Sebastià, cerámicas ibéricas y
diversas monedas son testigo de un asentamiento ibérico;
mientras restos de esculturas, aras votivas, lápidas y monedas encontradas por don Francisco Esteve y don Eduardo
Rang en 1924 y 1951 en la vertiente de Santa Bàrbara, indujeron al primero a pensar en “la existencia de un templo
relacionado con las posibles “balnea” situadas al pie del
montículo” (ibídem, pág. 151); monumento o simple consagración orográfica que pudo estar vinculada a la «mansio»
AD NOULAS de la Vía Augusta, topónimo que registran los
vasos apolinares entre los de SAGYNTO e ILDUM.
Sobre el mismo cerro, pero ahora ocupando su cota más
elevada -El Pilonet de Santa Bàrbara (lám. XXV -4)-, existen las huellas de un despoblado altomedieval (Bazzana y
Guichard, 1976; Vicent-Caballer, 1977, pág. 154); hábitat
que pudo consolidarse luego en la carena del cerro de Sant
Sebastià en donde subsisten los restos del castillo de
“Nubles”, el cual, con la reconquista, conjuntamente con su
término, “El Camp de Nules”, Jaime I donaba en 1251 al
noble Guillém de Montcada, germen de los actuales pueblos
de La Vilavella y Nules.
Como ha sido dicho, el propio campo del poblado preibérico ocupaba las cresterías triásicas más orientales del
cerro de Santa Bàrbara (lám. XXVI), alterada orografía que
desde la propia carena de este tentáculo derramará, con una
pendiente muy buzada, su vertiente N. Para su habitabilidad
se hizo necesario aterrazar a cortos trechos tan acusado gradiente utilizando las lajas de rodeno que se tenían a mano
(lám. XXVII), dando como resultado unas estrechas terrazas,
muchas veces aisladas y prácticamente colgadas, que solucionaban los inconvenientes del relieve, espacios habitables
que en su mayoría no rebasan los 2 m de ancho. Un acinado
conglomerado de cabañas escalonadas daría regularidad al
alterado soporte del cerro, y sus cubiertas rojizas, de las que
serían testigo las gruesas pellas bizcochadas, con improntas
de juncos (una de cuyas terracotas alcanzaba un grosor de
10 cm), debieron de camuflar un hábitat abierto visualmente
al extenso paisaje de la Plana. Sus habitantes divisaron cómodamente los poblados coetáneos de El Castellet (tentáculo del Solaig de Betxí), a 350º; y Les Serretes (Castelló), a
41º, que por sus restos parecen los más destacados de este dilatado sector norteño, una extensa plana coluvial debida al
Millars, río que desembocará a unos 13 km de este yaci-
174
miento separando los términos municipales de Almassora y
Burriana.
El asentamiento de Santa Bàrbara ocupa una banda rectangular, con dirección NO-SE, de 50 m de anchura por un
derrame de 25 m por cuanto la superficie era de unos
1250 m2; aunque no todos habitables debido a las irregularidades de los diminutos aterrazados. Pese a ello lo conceptuaremos como un yacimiento de tamaño medio.
Pero un enclave tan estratégico abierto al Mediterráneo
no podía estar desprotegido militarmente, por cuanto una
impresionante torre-talayot (el arco de los 80 m de areniscas
que Vicent Caballer citará como procedentes del derrumbamiento de las murallas), ocupaba la propia cúspide del poblado ahora con un amplio control territorial abierto a toda
una geografía costera que se extiende desde las proximidades del Cabo de Orpesa hasta alcanzar por el S, en días claros, el alicantino Cabo de San Antonio; divisándose los
asentamientos coetáneos de Orleyl, a 187º; La Corona, a
200º; El Pic dels Corbs, a 205º; y la Murta, a 228.
Hoy, de esta, en su tiempo, gran torre, sólo puede impresionarnos su ingente cantidad de rocas, puesto que su
cono de deyección va a rebasar los 30 m (lám. XXVIII).
Fábrica que tuvo que alzarse cerrando anillos concéntricos;
o ser, simplemente, de perfil troncocónico. La causa de su
acelerado derrumbe pudo deberse a la propia pendiente de la
ladera y al escaso tamaño de sus areniscas, tanto basales
como elevadas, puesto que solo lajas, propias de los ortostatos fallados del propio cerro, pueden verse monte abajo.
En algún punto de su cima son visibles trechos de sus paramentos. El hecho que de este lugar procediesen los objetos
romanos antes aludidos sería la causa de las excavaciones
realizadas en 1979 por J. A. Vicent en la cima de esta desmochada torre del poblado del Bronce, con el objeto de encontrar el supuesto templo (Vicent-Caballer, 1981,
págs. 181/221), no siendo extraño que un monumento tan
espectacular en el paisaje de la Plana fuera consagrado por
los romanos. Por ello, entre un registro material iberorromanizado, fueron encontradas cerámicas de la Edad del
Bronce. Y un hecho que queremos remarcar: es tal la potencia de este gran cono de rocas y losas, que pocos monumentos turriformes elevados debieron de alcanzar su tamaño, volumetría que tan solo puede estar condicionada por un
enclave de tan alta estrategia militar. Pero quisiéramos observar que las grandes torres que vienen registrando los poblados del Bronce podríamos calificarlas de ilógicas puesto
que al edificarse sobre elevaciones, muchas veces rodeados
de despeñaderos infranqueables, quedaban como simples
emblemas de un poder seudo-represivo, por cuanto obedecerían a una transmutación de unas construcciones que en
sus inicios fueron de llanura, caso de los talayots insulares.
Las coordenadas de este yacimiento de Santa Bàrbara,
son: lat. 39º 51’ 30”; long. 3º 29’ 50” (Hoja núm. 640 “Segorbe”- I.G.C. 1ª Ed. 1952).
Las excavaciones de J. Vicent Caballer.
Con el fin prioritario de encontrar los restos del supuesto templo romano, citado por vez primera en 1956 por el
Dr. Esteve al relacionar los restos escultóricos procedentes
de Santa Bàrbara con un probable templo (Esteve-Galvez,
[page-n-187]
Fig. 112. Santa Bàrbara (La Vilavella).
Perfiles cerámicos. Según Vicent-Caballer.
1956), Vicent Cavaller llevaría a cabo, en la propia cima del
gran cono deyectivo de rocas y losas de arenisca (Sectores
que denominará “I” y “II”), cuatro campañas de prospecciones. De los VI Sectores abiertos solamente resultaría fértil el
“II”, puesto que al retirar las piedras que lo cubrían se hallaron “nombrosos fragments de cerámica comuna romana,
de dimensións majors als sortits al sector I, teules i fragments d’àmfores, fragments escultòrics i trossos d’altarets
votius” (Vicent-Cavaller, 1981, pág. 183).
Estratigráficamente fueron detectados tres niveles. El superior, denominado “A”, tributaba entre grandes bloques de
arenisca un alto porcentaje de cerámicas romanas
(el 93’79%), siendo la restante ibérica y medieval; el nivel
medio, denominado “B”, de escasa potencia, contenía cerámica romana entremezclada con la del Bronce; mientras el
nivel último, el “C”, extendido por las concavidades de la
roca basal, comportaba solamente cerámica de la Edad del
Bronce, con abundantes carbones y huesos muy astillados.
Su registro cerámico es homogéneo (ibídem, pág. 187), integrándolo 290 fragmentos de los que fueron seleccionados 34,
confeccionandose una lámina con aquellos más señalados
(fig. 112). Hay 23 tiestos bucales (10 de labio exvasado y
13 recto), 6 asas (4 de tetón y 2 anulares), 2 bases llanas, y
3 fragmentos carenados. Solamente se detectará un tiesto con
las superficies bruñidas (ídem, núm. 1), y tres espatulados
(núms. 2, 8, 9), siendo el resto de caras escasamente cuidadas aunque comportan una engalba de coloración rojizo-grisácea. Por el paralelo del fragmento núm. 8 con otras formas
del Torrelló de Onda, Vicent Caballer data, “grosso modo”,
la fundación del yacimiento a principios del 1200 a. C. (ibídem, pág. 188).
Como hemos comentado, la fragmentación del paquete
óseo procedente de Santa Bàrbara es constante, existiendo
una centena de ellos que por su pequeñez pasan al grupo de
los “indeterminados”; clasificándose otros pocos como pertenecientes a la Capra hircus y al Sus scropha domesticus,
recordándonos la propia fragmentación antrópica del no
muy lejano yacimiento del Pic dels Corbs.
Finalmente su excavador no encontrará rastro de la fábrica del templo romano, que por las 84 monedas registradas
(exceptuando tres dirhems almohades), tuvo una profundidad
cronológica, aunque con baches, que horquilla desde los siglos III/II a. C. hasta el año 395. (Ripollés, 1981, pág. 241),
y supone que la constante rotura de las esculturas encontradas pueda deberse a una violenta destrucción del monumento (ibídem, pág. 184). Si el santuario (o simple consagración
orográfica) tenía relación con la Font Calda, pudiera haberse
dedicado al dios Apolo (Corell, 1966, pág. 124).
Por cuanto hemos visto, conviene conocer con cierto detalle el registro mueble de este privilegiado asentamiento del
termino de La Vilavella de Nules. Los materiales que seguidamente presentamos, custodiados en el Museo Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa -Burriana, los encontrábamos, mayormente, en 1958 atrapados en un nicho natural formado por losas ortostáticas de rodeno (lám. XXIX). Estaba
compuesto por un compacto paquete (“Registro I”) de cerámicas entre una tierra castañonegrosa pulvurulenta, algunos
de cuyos recipientes pudimos restaurar, y un percutor calizo;
materiales que uniremos con el de otro registro menor hallado superficialmente en el interior del yacimiento.
Registro I (figs. 113/118, núms. 1 a 28, 27a y 27b)
1. Recipiente de carena media, biselada, con cuerpo superior hiperbólico e inferior achatado, con base aplanada.
Presenta sobre la carena el grueso tendón lenticular que lo
denuncia como perteneciente a un recipiente geminado.
Cerámica compacta, negruzca, de cocción reductora, con
acabados lucientes a espátula fina.
2. Medio vaso cerámico semejante al anterior, aunque
su mitad superior acusa más la forma troncocónica.
3. Fragmento de un recipiente de carena roma. Pasta rojiza, con arenas procedentes de la disgregación de los rodenos triásicos, y superficies alisadas.
4. Idem que el fragmento precedente, aunque acusa más
la carena y un cuerpo superior vertical.
5. Tercio superior de una olla que remata con paredes
verticales. Presenta romo el labio bucal, que exvasa ligeramente. Posee cuatro mamelones equidistantes junto al plano
bucal. Pasta rodenosa, autóctona, con acabados alisados.
6. Remate de una olla semejante a la precedente.
175
[page-n-188]
Fig. 113. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 1/5.
176
[page-n-189]
7. Olla globular restaurada. Presenta en la base de su
tercio superior dos orejetas como elemento de aprehensión.
Cerámica autóctona.
8. Dos fragmentos que unen, pertenecientes a un recipiente globular sin apenas cuello que remata con un borde
simple alzado. Pasta rodenosa, castaño-negruzca, que presenta en superficie una engalba o acabado rojizo a la barbotina dando un tacto sedoso y brillante, producto de un fino
espatulado.
9. Fragmentos pertenecientes al tercio superior de un recipiente de posible galbo troncocónico, aunque poco acusado, que reverte apenas su borde bucal. Barro autóctono con
puntos de mica. Superficies irregulares alisadas.
10. Fragmento de un recipiente de pasta pesante, rojiza,
y superficie alisada. Se decora con incisiones sobre el borde,
un collarino seudodigitado y un mamelón potente.
11. Fragmento perteneciente al tercio superior de un recipiente de cuello vertical y labio revertido. Se decora con
un mamelón aplanado el cual apea un tendón liso, vertical,
que une el labio. Al mismo tiempo tal elemento sustentante
lo hace sobre un potente cordón que circunvala el vaso, cuyo
cuerpo pudo ser, igualmente, de tendencia vertical. La superficie es irregular, sienosa, mientras tiene requemada la interna y el plano bucal.
12/14. Bordes bucales pertenecientes a cuencos hemiesféricos de labios planos. Pastas uniformes, rodenosas, de
cocción reductora y oxidante, con acabados alisados excepto el fragmento núm. 14 cuyo tabique más compactado y
fino presenta un acabado tipo “charol”.
15/19. Bordes de pucheros con cuellos alzados, prácticamente verticales, tanto de tendencia abierta núms. 15, 16
y 17, como cerrada núms. 18 y 19. Calidades cerámicas que
estamos denominando “autóctonas”.
20/21. Bordes regruesados sobre cuellos verticales.
Mientras el primero, virgulado, se decora con segmentos incisos; el segundo, aplanado, lo hace con un seudodigitado.
Pastas autóctonas.
22/23. Fragmentos bucales de tabique delgado, pertenecientes a carenados de galbo “estilizado”. Pastas semejantes
a las precedentes aunque con acabados finos a espátula.
24/25. Fragmentos cerámicos pertenecientes a dos ollitas globulares de bordes ligeramente revertidos, presentando
el segundo un tetón. Pastas autóctonas.
26. Asilla de sección plano-convexa acoplada a la panza
de un cuerpo globular. Cerámica autóctona.
27. Tetón aplanado.
27a. Fondo convexo-plano perteneciente a un depósito
de almacén o gran olla. Pasta pesada, compacta, de coloración castaño-rojiza, conformando su desengrasante partículas de rodeno y otros minerales comunes en el Trias del
cerro; en superficies, particularmente en la interior, presenta
una textura sedosa, igualmente rojiza.
27b. Fondo convexo-plano de un gran puchero. Pasta
como la precedente, aunque negra por la acción de un fuego
directo constante.
28. Entre el uniforme paquete cerámico precedente apareció un curioso percutor calizo, pulido, en forma de pico de
ave, cuya zona proximal presenta un lascado afacetado, alisado por abrasión. La pieza acopla perfectamente al ser cogida con la mano.
Registro II (figs. 119/124, núms. 29 a 65)
Procede de una minuciosa rebusca por la superficie del
poblado, habiendo sido recogido del registro núms. 51 al 65,
por J. A. Vicent Caballer.
29a. Fragmento cerámico perteneciente a un recipiente
con escora media, marcada, y un borde bucal revertido, con
el labio en chaflán recto con biseles. Pasta negra con un desengrasante propio del cerro y superficies con “piel” charolada, en parte desprendida. Fragmento que por ser un buen
exponente de los recipientes que vienen denominándose de
“lujo”, hemos remitido para su mejor valoración al
Laboratorio de Análisis del Departamento de Geografía de
la Universidad de Valencia (ANEXO II).
29/34. Conjunto perteneciente a recipientes aquillados,
perteneciendo los fragmentos 29, 31 y 34 (posiblemente
también el 33), a carenas “comprimidas” que dan, por ello,
escorados biselados. Mientras el núm. 31 presenta un asa de
sección cuadrangular, el núm. 34 tiene un tetón corto. Pese
a tratarse de recipientes de cierto lujo sus pastas rojizas, espatuladas, parecen autóctonas, excepto la del tiesto núm. 32,
de pasta muy negra, el cual presenta la superficie exterior
charolada, alcanzando en el registro de las cerámicas de
Santa Bàrbara una calidad máxima.
35/37. Fragmentos de cuellos de tendencia vertical,
comportando los dos primeros, sobre sus labios, digitados.
38/39. Bordes pertenecientes a recipientes hemiesféricos. Pese a ser barros autóctonos presentan espatuladas las
superficies, alcanzando el borde último un tacto sedoso.
40. Grueso borde bucal recto, ligeramente inclinado,
presentando el arranque de un asa de tendón elipsoidal aplanado. Tiene muy erosionada la cara externa, siendo su pasta
un claro exponente de una fabricación “in situ”: arenas
rojas, triásicas, incluyen pequeñas piedras de rodeno que
pueden rebasar los 8 mm, así como cristales de yeso y partículas de óxido de hierro, dando un producto con abundantes vacuolos.
41. Borde bucal perteneciente a un recipiente de cuello
levantado, el cual se decora junto al labio con un banda de
puntos incisos. Pasta gris claro, sin desengrasante, fácilmente erosionable. Pertenece a un recipiente, posiblemente carenado, no fabricado en el poblado.
42. Hachita de fibrolita, de tendencia triangular, incompleta por roturas antiguas.
43/45. Asa de sección elipsoidal, tetón aplanado, y un
fragmento perteneciente a un cuello de tendencia vertical
decorado con un cordón en ángulo recto invertido, sesgado.
Pastas autóctonas.
46. Asa horizontal, de sección elipsoidal, unida a la carena de un recipiente cuya mitad inferior es de tendencia cónica.
177
[page-n-190]
Fig. 114. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 6/7.
178
[page-n-191]
47/48. Aplastados por una losa encontramos diez fragmentos cerámicos pertenecientes a un mismo recipiente,
tipo “pitho”, decorado con cordones digitados. Tales motivos componen guirnaldas, círculos, y botones. Sus pastas
son amarillentas en la superficie externa, y muy negras en
la interna. Entre los motivos en relieve se advierte un espatulado mate.
49. Cuello de un gran recipiente, posiblemente de almacén, decorado por un leve collarino digitado. Por el tamaño
y su pasta, parece pertenecer al recipiente precedente.
50. Fragmento cerámico perteneciente a otro depósito
decorado con tres cordones digitados, posiblemente componiendo semicírculos concéntricos. Pasta castaño-rojiza, muy
compactada, posiblemente autóctona.
51. Fragmento de cuello vertical con el labio aplanado y
decorado con segmentos incisos. Autóctono.
52. Fragmento de un recipiente con escora suave sobre
la que parece levantarse un cuello de tendencia vertical.
Presenta sobre la propia carena un leve tetón. Pasta grisácea
presentado una superficie exterior fina.
53. Fragmento de un crisol con el borde decorado por
menudas incisiones. Barro rojizo, sumamente bizcochado,
presentando en su cuenco una coloración grisácea, mate, por
el efecto térmico del metal fundido. Autóctono.
54. Fragmento de cerámica amarillenta comportando un
tetón aplanado.
55. Fragmento cerámico perteneciente al cuello, de tendencia elevada, de un gran depósito. Posee dos líneas paralelas, en ziz-zag, circunvalando el gollete del recipiente.
Pasta autóctona.
56. Fragmento de una vasija aquillada cuyo diámetro
bucal es mayor que el de su escora, la cual alcanza los 38 cm.
Su cuerpo inferior presenta un tabique muy oblicuo, dando un
perfil en zig-zag. Pasta compactada comportando un desengrasante bien molturado. Rotura negra y superficies rojizas
con áreas negras en las que se advierten los puntos de mica.
Lo podríamos conceptuar como autóctono, aunque difiera del
resto de los aquillados cuyos diámetros bucales no exceden al
de las escoras, siendo en su mayoría ligeramente menores.
56a. Pequeño fragmento de un grueso borde oblicuo.
Pasta negrogrisácea, ligeramente porosa, la cual coliga un
desengrasante muy molturado. Su cara exterior aparece decorada, horizontalmente, por “hojas de acacia” realizadas
con un punzón inclinado. Mientras la zona decorada comporta un ligero brillo, el resto lo tendrá erosionado.
57. Fragmento de un cuchillo de sílex blanco-rosado,
presentando su filo derecho un dentado compacto en el que
se aprecia la pátina de la siega.
58/64. Dientes de hoz sobre hoja y lasca; sílex grises y
blancos, con patina en sus respectivos dentados.
65. Hacha de basalto negro-grisáceo. Superficies cuidadas aunque mates, presentando un filo erosionado. Sección
elipsoidal de tenencia circular.
Fig. 115. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 8/9.
Se advierte de inmediato en el registro mueble de
Sta. Bàrbara la unidad presentada por las pastas cerámicas
ya que no dudamos que procedan de algún alfar que solo
empleaba las ásperas tierras rojas del rodenal de la propia
montaña, amalgama de areniscas y argilitas que dan unas cerámicas pesadas, bastantes de las cuáles (las de mayor volumetría), atrapan pequeños materiales mal molturados, especialmente partículas de rodeno que pueden rebasar los
8 mm. Pese a ello hay recipientes de tamaño menor que recubren sus caras con una barbotina, igualmente rojiza, cuyo
acabado con un espatulado fino puede llegar a alcanzar un
uniforme brillo sedoso dando una “piel” que puede desprenderse en las zonas craqueladas; y por el hecho de emplear
arenas triásicas, en sus tabiques brillará la mica. Aseguran
también esta procedencia las minúsculas partículas que contienen de óxido de hierro, mineral cuyos manchones destacan sobre las rocas del Buntsanstein de Santa Bàrbara, el
cual se intentaría explotar a partir de 1955 por la compañía
zaragozana “Minas del Mediterráneo” (Domingo-Pérez,
1977, pág. 96).
Creemos el hecho curioso, puesto que en el vecino
cerro de Sant Bartolomé (con suelos pertenecientes al
Muschelkalk), o en la propia Plana, de sedimentos cuaternarios, los alfareros disponían de unas arcillas altamente plásticas, y por ello óptimas para el modelado. ¿Podemos pensar
en un forzado autoabastecimiento interno causado por un
179
[page-n-192]
Fig. 116. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 10/11.
180
[page-n-193]
Fig. 117. Santa Bàrbara. Registro I. Formas cerámicas 12/27, y percutor 28.
181
[page-n-194]
Fig. 118. Santa Bàrbara.
Registro I. Bases de recipientes.
potencial peligro externo? Este hecho, aunque minúsculo,
vuelve a recordarnos el “agotamiento de posibilidades” anotado para los restos oseos del poblado del Pic dels Corbs, el
cual ocupa un enclave semejante frente al Mediterráneo
(Benito-Iborra, 1989, pág. 42).
De tales cerámicas, que bien podemos calificar de “autóctonas” (aunque esperamos los análisis del Departamento
de Geografía de la Universidad de Valencia), van a disentir
otras de componentes más elaborados, de tonalidades grisáceas y negruzcas a su vez (de cariz reductor), las cuáles eran
usadas mayormente en los recipientes aquillados, de mucha
mejor calidad. Estas “bi-calidades”, que se vienen repitiendo
en prácticamente todos los complejos cerámicos de la Edad
del Bronce, van a conformar las cerámicas denominadas de
“cocina” y de “lujo”. Difieren también de las pastas indígenas de nuestro yacimiento el fragmento de borde núm. 41,
perteneciente a un recipiente gris claro con el cuello vertical,
decorado con finos puntos incisos; y los fragmentos amarillentos, de un mismo pitho, cuyo cuerpo se abigarra con cordones digitados componiendo guirnaldas y círculos, cuyos
paralelos advertimos ya en el yacimiento de El Otero de La
Ventosa, Cuenca (Díaz-Andreu, 1994, pág. 82, fig. 59, 2).
No deja de llamar la atención el fragmento cerámico
con asa horizontal (pieza núm. 46), cuyos paralelos en
Castellón los tenemos en un hallazgo cerrado: el de la Sima
del Mas d’en Pau de Castell de Càbres, comportando también pithoi, conjunto que solamente puede fecharse dentro
del Bronce de Transición. Horizonte cronológico que vendrían a señalar los fragmentos cerámicos núm. 56, cuyo perfil es propio de Cogotas I; 56a, que por su decoración, perfil y grosor cabría dentro de la misma fase, aunque para
182
Olaria podría ser Neolítico (Olaria, 1983, pág. 79 y fig. 11,
1); así como el fragmento cerámico núm. 55.
El hecho de haberse registrado en Santa Bàrbara un
trozo de crisol con el borde decorado con segmentos incisos
cuyo paralelo más cercano y firme lo vamos a tener en
Orpesa la Vella (Gusi, 1993, pág. 93), será indicativo de una
cierta actividad metalúrgica tardía, pese a no haberse encontrado valvas para fundir ni piezas metálicas. Nuestro crisol
pertenece al “Tipo II” establecido por Simón-García, quien
señala otro ejemplar con el labio inciso en Peña de Sax (Alto
Vinalopó), asentamiento de ladera como Santa Bàrbara “que
presenta un solo nivel caracterizado por cerámicas con decoraciones del Horizonte Cogotas I” (Simón-García, 1996a,
pág. 45). Globalmente este investigador sitúa el “Tipo II” en
“los momentos finales del Bronce Pleno e inicio del Bronce
Tardío” (ibídem, pág. 46); personalmente creemos que los
crisoles con el borde bucal inciso, como los ejemplares de
Castellón demuestran, son indicativos del Bronce de
Transición, fecha que confirmaría también el ejemplar Sax,
encontrado entre cerámicas del “Bronce Tardío e inicios del
Bronce Final” (Hernández, 1991).
Finalmente, los molinos barquiformes de rodeno, esparcidos por el poblado; así como los dientes de hoz registrados, son buenos indicadores de una cerealicultura de subsistencia; mientras el cuchillo dentado (pieza núm. 61) y el
hacha de sección elipsoidal-circular, parecen viejos objetos
reciclados.
Y si con cierto detalle hemos querido introducirnos para
su valoración crono-cultural en el registro de este prácticamente desconocido yacimiento, es por un hecho que creemos trascendental: si un enclave de tal categoría estratégica,
sobre un paisaje que a demás del Mediterráneo domina de
lleno un corredor de primerísimo orden como es el de
La Plana, no absorbió una cultura -la del Bronce Valenciano
(Bronce Medio)- que creíamos mayoritaria a lo largo y
ancho de nuestra Comunidad durante más de un milenio,
(puesto que a sus tres provincias se las venía integrando en
un mismo complejo ergológico, económico y cultural
(Aparicio, 1976, pág. 134)), es, simplemente, porque los poblados de tal Cultura en este ámbito norte, (posiblemente a
partir cuanto menos del Túria), no existen. Y aun los del
Bronce Valenciano “puro”, lo venimos repitiendo, habrán de
restringirse a muy puntuales yacimientos: La Muntanyeta de
Cabrera sería el paradigma; con alguna incursión turolense,
caso de La Costera. Los “fósiles guía” de tales asentamientos sobre cotas insignificantes, serían: a) Los envases con
carena en la mitad exacta de los vasos, separando un cuerpo
inferior en casquete esférico bastante hondo y algo achatado, de otro superior en boca de trompeta invertida, de igual
altura que la mitad inferior del recipiente; b) Un alto porcentaje de asas planas; c) Un alto porcentaje de cuerpos
lisos, aunque pudiendo aparecer temas incisos (soliformes,
sencillos motivos geométricos en guirnalda, etc); y d) Los
cuencos, cuyas formas no van a rebasar la media esfera.
[page-n-195]
Fig. 119. Santa Bàrbara. Registro II. Perfiles cerámicos 29/41, y hachuela 42.
183
[page-n-196]
Fig. 120. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 43/48.
184
[page-n-197]
Fig. 121. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 49/50.
185
[page-n-198]
Fig. 122. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 51/55.
186
[page-n-199]
Fig. 123. Santa Bàrbara. Registro II. Material cerámico 56/56a.
187
[page-n-200]
Fig. 124. Santa Bàrbara. Registro II. Material lítico 57/65.
188
[page-n-201]
XXIV. LA EDAD DEL BRONCE EN EL N DE LA PLANA BAIXA
Y S DE LA PLANA ALTA
Si continuamos hacia el N de La Plana el “barrido” arqueológico iniciado por Moraño y García en la zona centrada por el cauce del Belcaire (fig. 98, Sector 1º), y tomamos
por base de tal territorio la línea horizontal que desde
La Vilavella alcanza el mar en término del municipio de
Nules, y a él unimos el resto de La Plana centrada por el
curso del Riu Millars, vamos a tener una vasta extensión de
pleno dominio del llano (la auténtica Plana), delimitada por
el Mediterráneo y la concavidad de los montes pertenecientes a la Serra d’Espadà (cuenca S), l’Alcalatén y Desert de
les Palmes (cuenca N). Este espacio deyectivo, prácticamente plano, comporta una extensión de unos 495 km2, siendo en nuestro siglo una de las comarcas de más alto rendimiento agrícola peninsular con un dominio pleno del naranjal. Pese a tan elevado potencial económico del suelo vamos
a tener unos asentamientos insignificantes pertenecientes a
la Edad del Bronce, señalando una de las densidades más
bajas de cuantas se conocen puesto que apenas computa
0’010 yacimientos por Km2, número que se eleva ligeramente si tenemos en cuenta las estaciones que lo hacen
sobre el cinturón montano que lo delimita.
Para su mejor estudio, esta amplia zona la dividiremos
en otros dos sectores: uno basal (concretamente la zona N
de la Plana Baixa, con los municipios de Burriana,
Alqueríes, Vila-real, Betxí y Onda), área que centrará el
cauce del Riu Sec de Burriana (fig. 98, Sector 2º); y otro
sector asentado sobre el curso del Millars, perteneciente a la
zona inferior de La Plana Alta, con los municipios de
Castellón, Almassora y Benicàssim, área que divide la corta
cuenca del Riu Sec de Castelló (fig. 98, Sector 3º).
2. Sector 2º (fig. 98 -2, zona tramada)
Territorio rectangular con una profundidad de 22 km
por 12 de anchura, equivalente a 264 km2. Área encajada al
N por el río Millars; al S por la línea imaginaria que corta
los pueblos de La Vilavella y Nules (sector septentrional del
área arqueológica estudiada por Moraño y García); al E por
el Mediterráneo; y al O por la cota de los 300 m s.n.m. en
los aledaños del municipio de Onda.
El registro arqueológico perteneciente al Bronce (incluimos también el Hierro I), lo detectamos en los siguientes yacimientos: núm. 13, Els Castellets; núm. 14, Conena;
núm. 15, Cova de La Masadeta; 16, Sant Antoni; 17, Santa
Bàrbara d’Onda; 18, “La Fortificació”; 19, Tossal de Ferrer;
y 20, Vinarragell (nivel fundacional, yacimiento que no comentaremos por ser de sobra conocido). Este cómputo eleva
las estaciones a solo ocho, y las señaladas con los núms. 16,
17, 18 y 19, son insignificantes los fragmentos cerámicos
recogidos en ellas; no existiendo cerámica en la núm. 18,
aunque la computamos por tener sobre su meseta un semicírculo murado adosado al cantil, con los restos de una torre,
por cuanto alcanza un valor de recinto rupestre que venimos
interpretando como albacaras. Tal zona, con un potencial
agrícola máximo, abierta al mar, solamente computa el 0’03
yacimientos arqueológicos por Km2, hecho que atribuimos a
la escasez, en este sector medio de La Plana, de los cerros
testigo. La población prehistórica que contiene es tan parca
que absolutamente nada va a pesar sobre ella la potencial riqueza agrícola del llano, reiterando, una vez más, lo escrito
por el Dr. Tarradell: “escolliren els llocs subordinat-to tot a
la preocupació defensiva” (Tarradell, 1965, pág. 48). Esta es
la única diferencia entre la concentración poblacional que
alberga el “Sector 1º”, con múltiples cerros estratégicos y un
potencial económico bajo; frente a los Sectores 2º y 3º, que
invierte tales términos.
Por su práctico desconocimiento (salvo Vinarragell),
pasemos a reseñar los yacimientos núms. 13, 14 y 15 por
poseer un registro material “suficiente”, depositado en el
Museo Arqueológico Comarcal de la Plana Baixa.
189
[page-n-202]
Fig. 125. Mapa topográfico de El Solaig (Betxí), con la situación de Els Castellets y Conena. Según el I.G.C.
a. Els Castellets
Se conoce con tal topónimo una ramificación del cerro
de El Solaig de Betxí (fig. 125) que, con dirección SE, desciende desde de su cota más elevada (325 m s.n.m.), cumbre
en la cual se asienta uno de los poblados ibéricos más importantes del área septentrional valenciana (Fletcher y
Mesado, 1967). En el extremo de este tentáculo, de duro espinazo calizo erosionado, harán asiento los restos de una
torre perteneciente a la Edad del Bronce y un posible pero
insignificante poblado (lám. XXX).
El ilustrado don P. Meneu, descubridor de los yacimientos del Solaig, al relatar en 1911 el asentamiento de
Els Castellets, escribe: La torre “presenta al exterior el aspecto de un túmulo, pero observando atentamente, aparece
el emplazamiento de una torre semicircular con varias gradas que van estrechándose de mayor a menor hasta la cima,
que termina en un semicírculo de poca anchura, al que cae
perpendicular la arista de la sierra rocosa, por la que se entra
en el citado semicírculo mediante una poterna y una grada,
subsistente aquella y deshecha ésta por la ignorancia de los
investigadores (...) Els Castellets de Betxí contiene un mo-
190
numento de la edad prehistórica que espera nuevas excavaciones para determinar si fue castillo, ara, templo o sepulcro” (Meneu, 1911, pág. 4-5). Con posterioridad el
Dr. Esteve Galvez aún llegaría a poder catalogar esta torre,
como ya comentamos, entre las que contenían cámara cupuliforme, describiéndola “como una torrecita redonda con un
muro escalonado y en talud hecho de piedra seca” (Esteve
Galvez, 1991, pág. 35). Hoy, el pertinaz trabajo de quienes
vienen sin control menguando un Patrimonio irrecuperable
la han arrasado hasta el extremo de tener el municipio que
amontonar sobre sus propias raíces, para preservarlas, las
rocas del cono deyectivo dejado por ellos. Cuando la citamos por primera vez, aun podía apreciarse su perfil troncocónico que, a trechos, dejaba ver algún muro circular
(Mesado 1968, pág. 10). No debió de ser muy elevada puesto que su derrubio, por levante, no rebasa los 10 m; aunque
tampoco parece ser un computo aproximado pues en esta ladera, y a su socaire, diminutos abancalamientos semicirculares, ya abandonados, amontonan en sus ribazos un excesivo volumen de rocas que pudieran proceder tanto de las cabañas prehistóricas como de la torre.
[page-n-203]
Fig. 126. Els Castellets (Betxí). Olla y vaso carenado.
Desde Els Castellets no divisaremos Conena, otro ramal
del Solaig con dirección NE que soporta un poblado ya tardío
del Hierro I, puesto que en él impactó, como luego vamos a
comentar, el Horizonte Colonial Semita. Pese a ello el campo
visual de Els Castellets es prácticamente total sobre la Plana,
abarcando desde los cerros de Benicasim en contacto con el
mar, hasta el de Santa Bàrbara, que, por el S, oculta la vista
del extremo más meridional de La Plana Baixa. Por ello fue
una torre que no debió de servir de refuerzo a la del asentamiento de La Vilavella, pues, como ya dijimos, desde ella se
domina la integridad de La Plana. La de Els Castellets, por su
cercanía, pudo custodiar la entrada a la Vall d’Artana.
A los pies de la torre, y en su vertiente NE, queda un
amazacotado compuesto de rocas y tierra de coloración
amarillenta, en el que se aprecia algún trecho de anillo murado, conjunto que no dudamos en atribuir al aterrazado que
sufrió esta pequeña cumbre para consolidar la propia torre.
A partir de él, y con una pendiente bastante acusada, debió
de asentarse alguna cabaña puesto que se rastrean, aunque
muy escasos, los fragmentos cerámicos.
En la primavera de 1958 un derrumbe producido en uno
de los bancales, con un cultivo de parcos algarrobos y olivos, dejaba a la vista, debajo de la tierra vegetal y sobre la
Fig. 127. Els Castellets.
Gran recipiente carenado y recipiente de almacén.
caliza del cerro, unas pocas cerámicas que pueden darnos
galbos seguros (figs. 126 y 127), procediendo el exiguo
resto (fig. 128), de una búsqueda superficial.
1. Pequeña olla globular. Cerámica escasamente depurada, de tonos oscuros. Superficies alisadas. Presenta junto
al borde bucal, ligeramente romo, un tetón.
2. Recipiente tulipiforme, con carena biselada, presentando un cuerpo superior bastante incurvado, el cual termina con un exvasado bucal igualmente marcado. Su casquete
inferior no alcanza la base, hoy perdida. Pasta anaranjada
presentando un acabado liso.
3. Gran tulipiforme de carena media. Su mitad superior,
de silueta hiperbólica, levanta un plano bucal cuyo diámetro
alcanza los 36 cm, presentando un labio de tendencia biselada. Su casquete tampoco tiene, por pérdida, la base.
Cerámica de coloración negra, con vacuolos, presentando
unas superficies bien alisadas.
4. Gran fragmento cerámico perteneciente a un depósito de tabiques acusadamente verticales, sobre cuya incurvación superior, apenas matizada, hace asiento un collarino di-
191
[page-n-204]
Fig. 128. Els Castellets. Perfiles cerámicos (núm. 5/11), y diente de
hoz (núm. 12).
gitado y un robusto tetón aplanado, sobre el que se asienta
un corto tendón que alcanzará el labio bucal. Cerámica pesada, con desengrasante rodenoso, de tonalidades rojizas.
Por la composición de su pasta pudiera proceder del poblado de Santa Bàrbara. Acusa un buen paralelo cercano con la
tinaja del “período medio final” del Nivel II del Torrelló de
Onda (Gusi, 1974, Lám. XV, 1).
9. Fragmento perteneciente a un recipiente ovoide, de
plano bucal cerrado, que remata con un grueso labio fuertemente incurvado, por cuanto va a presentar carena interna.
Aparece decorado con cordones, posiblemente formando
grecas, cuyo dorso conlleva un sesgado imitando una soga.
Cerámica con un alto contenido de rodeno, por cuanto
parece proceder, aunque su perfil no se señaló, de los
alfares de Sta. Bárbara. Tiene paralelos formales con la
voluminosa tinaja ovoide, de base plana, de la “Cova-Avenc
d’En Daniel”, Capafonts (fig. 129), cuyo registro cultural se
inscribe dentro del Período I de S. Vilaseca, del 1000 al
800 a. C. (Vilaseca, 1963, pág. 88).
11. Pequeño fragmento perteneciente a una base llana
con talón.
12. Único diente de hoz registrado. Es de sílex blanco y
presenta un lomo abatido y un corte denticulado muy fino,
sobre el que se aprecia la pátina.
192
Fig. 129. Avenc d’En Daniel (Capafonts).
Recipiente de almacén cuyo borde es semejante al del fragmento
núm. 9 de Els Castellets de Betxí. Según Vilaseca.
Existen molinos barquiformes, y, aunque escasos, no
son raros los fragmentos cerámicos a torno procedentes del
impacto colonial que acusa Conena y el nivel inferior del
poblado ibérico que corona el Solaig.
b. Conena
Otro de los espinazos que la cumbre del Solaig proyecta ahora hacia el NE, es Conena (lám. XXXI). Su configuración amesetada es cómoda para un poblado de cierta envergadura. Su cima, a 107 m sobre la base, bascula aterrazada hacia el NE presentando en su lado opuesto un acantilado que la protege del propio collado que irá en busca de la
cota superior del Solaig. Sobre un declive que llega a alcanzar los 2240 m2, las propias curvas de nivel aparecen reforzadas por 3 ribazos que comportan un cultivo secular
(fig. 130). El de mayor perímetro conserva restos de la primitiva muralla en los puntos extremos “v” (posible torre),
“z” e “y”. Hoy, y gracias a las recientes excavaciones realizadas por D. Vte. Verdegal, a cuya amabilidad podemos
adelantar unos primeros resultados, (fig. 130, punto “s”), conocemos mejor un yacimiento que solo ocasionalmente era
citado cuando se hablaba del gran poblado ibérico del
Solaig, por cuanto no tenía una atribución cultural segura
(Fletcher y Mesado, 1967, fig. 2).
La campaña de excavaciones de 1996 dejó al descubierto unos habitáculos, geminados, conformando una estructu-
[page-n-205]
nas cuyo ángulo recto abraza una terracota rojiza, de 70 cm
de lado, sobre enmorrillado, evidente firme de un hogar
(fig. 131, núm. 2), por lo que el enlosado tendría la función
de vasar y banco de cocina. Pese a lo pequeño del habitáculo existía otro hogar en el ángulo NE, ahora de planta circuloide delimitada por piedras (ídem, núm. 1).
Habitación II
Fig. 130. Conena (Betxí). Croquis topográfico.
ra de planta rectangular, de 14’5 m de eje NE por unos
3’00 m de anchura, cuyo campo interno aparece dividido
por muros delimitando cuatro habitaciones (fig. 131). Tal
perímetro queda bien señalado por los propios muros de
carga, de fábrica desigual. Mientras el de levante se construye con rocas y lajas hincadas cuyo bacino se rellena
con rocas menores, cascajo y tierra; en su opuesto van a predominar las lanchas horizontales, sobrepuestas, a veces alteradas por rocas que alcanzan los 80 x 60 x 40 cm
(Habitáculo II, ángulo SO), técnica que contrarrestaba la
presión del declive de la curva de nivel de la terraza superior
del poblado, puesto que sus lajas fueron coronadas con rocas
de mayor volumen dando un paramento ligeramente ataludado (fig. 131, sección Y-Z). Tal proceder indica que el declive del propio terreno fue cortado para encastrar, sobre el
talud natural, el muro de carga de los edificios geminados,
señalando que la fachada principal era la recayente a La
Plana: la conformada por un muro de dobles rocas paralelas
hincadas (lám. XXXII). Pese a ello no advertiremos vanospuerta, aunque pudieron serlo dos interrupciones de este
muro de carga, una entre los habitáculos I y II dada la existencia de una roca que cubre el grosor del muro (40 cm), en
cuyo caso se trataría de su jamba derecha; y otra en la habitación IV, puesto que su paramento de cierre no alcanza el
ángulo E de la Habitación III. También cabría que las entradas pudieron estar en cualquier punto del muro, ya que apenas perdura de él la hilada basal, de unos 40 cm de altura.
Habitación I
Es la del extremo más septentrional, puesto que fue
excavada en primer lugar. Tiene una superficie de
2’70 x 2’30 m, en la que aflora, por exceso de excavación,
la caliza de la cumbre de Conena. Su suelo es de tierra batida, presentando en el ángulo SO un leve banco de losas pla-
Con una planta de 2’60 x 2’75 m se configura este segundo espacio, el cual no queda totalmente cerrado por la
pared medianera de la habitación anterior, muro de 35 cm de
anchura por solo 1’80 m de longitud. En su planta también
aflora la caliza del cerro. Un banco adosado a las paredes S
y E, con un ancho de 50 cm en la primera y 35 cm en la segunda, es el único elemento inmueble destacable (lám. XXXIII), por lo que cabría interpretar que ambas habitaciones
estuvieron al servicio de una misma familia: mientras en la
I tenían la cocina-vasar, y en su ángulo opuesto el fuego para
templar ambos espacios (dada la escasa longitud del muro
divisor); en la II, y sobre el banco corrido desde el cual se
divisaba la lumbre, pudieron tener los jergones. Sería, por
ello, una vivienda con cierto rango.
Habitación III
Su planta mide 2’50 x 4’23 cm, poseyendo la novedad
de presentar un solado de pequeñas lajas (perduran junto al
muro E), y un poyete conformado por piedras hincadas en el
centro del espacio y a solo 55 cm del muro N (láms. XXXIV
y XXXV). Contra este último paramento se inicia un banco
corrido que pasará a delimitar el muro W -ambos de 50 cm
de ancho-, prolongandose y llegando al ángulo SO, ahora
con un perfil semicircular, esquina que se rellena con un enmorrillado de pequeñas rocas (lám. XXXVI). Tal perfil circuloide abraza una terracota de 60 cm de diámetro, delimitada con piedras medianas.
No creemos que el poyo cercano al muro N sirviera para
sostener la techumbre, muy regular y cómoda para ser cubierta con troncos de unos 4 m de longitud, por cuanto su
existencia podemos relacionarla con algún madero vertical
que sostuvo contra tal pared un altillo con un espacio pisable de 2’57 m por 0’70 m.
Habitación IV
Es de planta triangular, aunque la zona SO no fue totalmente excavada. Por los restos conservados parece de estructura menor, y solo los restos de un hogar fueron detectados hacia el sector S de la habitación.
En su conjunto, las viviendas exhumadas parecen “cómodas” y bien distribuidas, presentando los hogares en las
esquinas en donde mejor pueden construirse las campanas
para el tiro de los humos, puesto que sin ellas serían unos reductos inhabitables. Salvo la segunda, por los motivos anotados, poseen vasar (o banco de cocina) y presentan buenas
plataformas corridas que tanto han podido servir para el descanso como para almacén de víveres. Y hay un hecho que no
193
[page-n-206]
Fig. 131. Conena. Planta abierta en 1996 (Excavaciones: V. Verdegal).
queremos pasar por alto: unas estructuras interiores tan bajas,
apenas alcanzarán los 20 cm de altura, solamente son cómodas estando en cuclillas, indicando un desconocimiento de
las sillas y, posiblemente, de las mesas. Por el escaso grosor
de los muros exhumados las viviendas de Conena debieron
ser de planta baja, fuegos que por su escaso espacio interno
debieron de estar al servicio de familias muy reducidas.
El registro mueble
Pese a la relativamente buena conservación de las estructuras mentadas (los rellenos alcanzaban desde los 60 cm
en los paramentos de poniente a los 35 cm en sus opuestos),
el material recogido ha sido mínimo, habiéndose podido seleccionar, tan solo, unos cuantos fragmentos. Pertenece todo
él a un solo momento cultural señalado por la unión de las
pastas indígenas (fig. 132), mayormente negras y ásperas al
tacto, y las torneadas de procedencia colonial semita.
Las cerámicas a mano dan unos perfiles muy oblicuos
para los platos; y rectos o verticales para los cuellos de las
ollas u orzas. A ambas siluetas pertenecen los soleros recogidos: unos planos, recios y personales; otros con anillos
oblicuos. La decoración es igualmente escasa, existiendo un
cordón digitado (fig. 132, núm. 11) y sesgados paralelos
sobre un labio plano (ídem. núm. 4). Hay dos pequeños
fragmentos con escora, perteneciendo el mayor a un tulipiforme biselado (ídem. núms. 9 y 10).
Hallazgo de superficie es un hacha de basalto negro,
pieza que acusa un fuerte percutido tanto en su filo como en
el talón, por cuanto es curioso el observar como una pieza
anacrónica en su función primaria para la cultura que fraguó
Conena, es reciclada para utilizar como un simple percutor
(ídem. núm. 12), hecho que ya advertimos en Mas de
Menente, Almenara, etc.
Del resto de los asentamientos de este Sector 2º de La
Plana, apenas si disponemos de algún fragmento de cerámica a mano; o en el caso de la Muntanyeta de Sant Antoni
(fig. 98, núm. 16), de varios molinos barquiformes, con posibilidad atribuibles al Bronce Final en su fase de contacto
194
con el Horizonte Colonial (Mesado, 1993, pág. 158), yacimiento al que pertenece un torques preibérico de oro, de sección circular, decorado con un alambre del mismo metal enrollado al modo de los resortes de las fíbulas ibéricas más
primitivas (lám. XXXVII).
Y ya tan solo, hasta alcanzar hacia poniente el municipio de Onda, coronado por su castillo sobre un cerro estratégico, (por cuanto pudo haber comportado un asentamiento de la Edad del Bronce, aunque es excesiva la superficie de
su meseta), J. L. Viciano detectaba sobre un ramal frente a
les “Penyes Aragoneses” (Artana) los restos de un cercado
prehistórico de evidente carácter ganadero, en el que tras
muchas rebuscas sólo se encuentra, con suerte, algún diminuto fragmento de cerámica a mano. Este yacimiento, por
habernos sido imposible localizar su topónimo, lo hemos
denominado, por sus propias estructuras, “La Fortificació”
(fig. 98, núm. 18).
En el ángulo que forman la confluencia del Sonella y la
Rambla de Artana tras abandonar “Les Penyes Aragoneses”,
existe otro monte denominado el Tossal de Ferrer (ídem.
núm. 19); y en las faldas del “Montí”, elevación de 611 m
s.n.m., un tentáculo encumbra el ermitorio de Santa Bàrbara
de Onda (ídem. núm. 17). De ambos lugares apenas disponemos de un registro material fiable, por cuanto sólo denunciamos su existencia.
3. Sector 3º (fig. 98 -3)
Este último sector de La Plana, el más septentrional,
adopta la forma de un triángulo rectángulo apoyado sobre el
Millars y el Mediterráneo, con su lado opuesto sobre los
montes del Desierto de las Palmas. Con una extensión de
220 km2 tiene en su campo los núcleos urbanos de Castellón,
Almassora y Benicassim, habiéndose rastreado tres estaciones arqueológicas sobre sendas terrazas del Millars:
El Castell d’Almassora, El Boverot y El Torrelló (fig. 98,
núms. 21, 22 y 23); una submarina: La Séquia de l’Obra
(ídem. núm. 31); y el resto montanas (ídem. núms. 24/36),
dando una media de 0’07 yacimientos por Km2.
[page-n-207]
Fig. 132. Conena.
Perfiles cerámicos encontrados en los habitáculos excavados (Campaña de 1996), y hacha basáltica hallada en superficie.
195
[page-n-208]
Comentado con cierto detalle por sus propias excavaciones el yacimiento ondense de El Torrelló, pasemos, aunque brevemente también, a ver el resto de las terrazas con
sus “tells” en el cantil del Millars; dejando como colofón los
enclaves de Les Serretes-Boira, El Castellet y el singular yacimiento sumergido de “La Séquia de l’Obra”; estaciones
arqueológicas recientemente revisadas (Arasa, 1981,
pág. 121/79). Pero existen indicios de otros asentamientos
prehistóricos, (algunos con un solo tiesto cerámico encontrado), en el Racó d’En Trilles, L’Agullot, El Rebony y
Montornés (los dos últimos con sendos cercos de muralla
según información de J. L. Viciano); y El Mas del Pi, pequeño poblado ibérico con cerámicas fenicias, lo que implica una población indígena preibérica que las absorbe, grupo
de estaciones del término municipal de Benicàssim. Además
de las citadas lo harán, en el de Castellón, los enclaves del
“Tossal Gros” y “L’Abeller”; así como en término del municipio de Onda, el “Tossal del Ferrer” y el “Tossal del
Corb” o “Les Pedrices”. Un conjunto de puntos en los que
se rastrean escasos fragmentos cerámicos que no van a rebasar la decena en cada cual, casi siempre amorfos, de pastas groseras muy alteradas por la intemperie. Veamos por
ello los yacimientos que vienen siendo citados en la bibliografía arqueológica por su mayor importancia.
a. El Boverot
Este topónimo responde a una partida del municipio de
Almassora ubicada en el propio ángulo SO de su término,
lindante con el de Onda. Por ello, y en los inicios de nuestros propios trabajos de campo en busca de un remoto y desconocido pasado (década de los años cincuenta), los labradores de esta zona del Boverot conocían esta terraza con el
topónimo de “La Mitgera”, puesto que el camino, azagador
o “ratlla” que divide ambos términos municipales, siendo
perpendicular al propio río, tenía tal denominación, indicativo de una delimitación central o media de ambos municipios, existiendo como señal junto al propio tell y cantil del
río un viejo mojón. Con posterioridad, y al iniciarse las campañas en La Migera, a esta terraza que exteriormente no
configuraba torre alguna puesto que se encontraba abancalada, se la denominó “El Torrelló d’Almassora” dado su parecido físico con el “Torrelló d’Onda”. Hubiera sido más
lógico hacerlo con un topónimo ya clásico dentro de la arqueología valenciana: “El Boverot”, puesto que de él, o
sus aledaños, deben de pertenecer las conocidas urnas
cinerarias encontradas en 1932 (Bosch-Gimpera, 1953,
págs. 187/193). Según Esteve Galvez tales recipientes fueron hallados hacia la Rambla de la Viuda, aunque no lejos
del Millars (Esteve, 1997, pág. 153).
El yacimiento ha sido prospectado recientemente.
Aunque lo hayamos citado varias veces, digamos de nuevo
que sobre la propia pudinga cuaternaria de la terraza edificóse, en un momento que creemos paralelo a la fundación de
Vinarragell, una cabaña de planta rectangular con uno de los
lados menores en ábside semicircular, nivel cuyos materiales
cerámicos pertenecientes al Bronce Final aparecerán “tots
amb influència dels Camps d’Urnes” (Clausell, 1995, pág. 1).
196
Este primer horizonte cultural queda cubierto por otro
en el que la producción cerámica indígena registra decoraciones incisas de gran calidad, y productos torneados coloniales, materiales hoy expuestos en el recientemente creado
Museo Municipal de Almassora. Se detectarán, así mismo,
plantas pertenecientes a unas posibles viviendas cuyos
muros comportan piedras hincadas, semejantes a las de
Conena. Con posterioridad hará acto de presencia un registro perteneciente a la Cultura Ibérica. Dentro ya de la
Historia, un asentamiento romano y, finalmente, otro musulmán seguirán ocupando tan estratégico tell. Vemos, pues,
una repetición de los Horizontes Culturales que, con una
mayor potencia, regularidad y extensión, vienen detectando
las excavaciones en Vinarragell, a escasos 2 Km del mar.
b. El Castell d’Almassora
El Dr. Esteve Galvez dio a conocer en 1969 otro “tell”
asentado junto al puente que Bartolomé Ribelles construyera en 1790 sobre el Riu de Millars, por el que transcurre el
popular “Camí Real”, hoy Carretera Nacional del Estado
núm. 230. El yacimiento ha sido “barrido” recientemente
por la empresa “E. Archala, S. L.”, aunque perduran sobre
el cantil del río los restos de uno de los lienzos de muralla
del “castell e loch d’Almassora”, lugar que tomara a los
moros D. Pedro Cornell en 1234 (Sorribes y Agut, 1982,
pág. 65). Esta fortaleza medieval ocupó, pues, el propio
asentamiento prehistórico por el hecho físico de tratarse de
un lugar estratégico: intersección del río con un viejo camino (Sorribes pág. 64). Con el cabalgamiento medieval el yacimiento prehistórico debió de quedar muy mermado; pero
en la segunda mitad de la década de los cincuenta aun recogíamos algunas cerámicas que afloraban de una mota de
gravas entre el citado lienzo y un monolito (aun in situ) que
conmemora la defensa del citado puente en 1810 por las tropas liberales de Burriana, Almassora y Vila-real contra los
ejércitos de Napoleón.
En los alrededores del tell llamaban la atención el elevado número de molinos barquiformes, alguno de gran tamaño,
aprovechados en paredes y ribazos, siendo igualmente espectacular los lentejones que afloraban de granos de cereales
carbonizados, por lo que las gentes de sus aledaños conocían
el lugar con el mote de “la farinera”. El material más significativo, en la colección Esteve, sigue sin su pertinente publicación. Se trata de un conjunto de objetos que fueron recogíendose a partir del año 1924, mencionándose por su mayor
importancia algunas hachas de basalto, martillos de diorita
completamente lisos, trituradoras y percutores labrados en
cuarcita; hojas de sílex dentadas para hoces de madera, y un
molde para fundir “hachas planas y alargadas de ancho filo
curvado” (Esteve, 1969, pág. 51), que tendría sus más cercanos paralelos en los yacimientos de El Castellet (fig. 139,
núm. 21) y Orpesa la Vella. La cerámica, seguimos citando al
Dr. Esteve Galvez, bien cocida y de tonos oscuros, presenta
en los vasos pequeños una superficie brillante, siendo el acabado más grosero en las grandes tinajas cuyas paredes se refuerzan con verdugones digitados “o cortados a golpe de espátula”, dando con frecuencia perfiles carenados.
[page-n-209]
De nuestros escarceos arqueológicos en este “tell” de
Almassora, presentamos la fig. 133. Se trata de un grupo de cerámicas compactadas en las cuáles puede alternan sobre un
mismo vaso una cocción reductora y oxidante. Las pastas
comportan un desengrasante bien molturado, escasamente
apreciable en los barros finamente espatulados. Como elementos sustentantes tenemos mamelones, tanto de sección circular
como elíptica, y pastillas prismáticas (ídem. núm. 21) o en
simple botón (ídem. núm. 19); mientras los fragmentos de las
asas son de sección circular, una de las cuáles dejó su impronta sobre el cuerpo de un cuenco y en su centro la perforación
del vástago de la inserción (ídem. núm. 4), técnica artesanal
que ya señalaba Vilaseca en el macizo de Prades (Vilaseca,
1963, pág. 118, fig. 8). El perfil de los cuencos es hemiesférico; mientras el de las ollas responden a recipientes de cuello
alzado con labios aplanados, dos de los cuáles se decoran con
digitados y sesgados (fig. 133, núms. 9 y 10). Igualmente lo
harán los cordones aplicados sobre recipientes de almacén.
Destaca un fragmento cerámico perteneciente al puente
medio de un vaso geminado, en el que advertimos una escora biselada y un cuerpo superior de tendencia vertical (ídem.
núm. 18), tipología, como hemos comentado antes, detectada por Esteve en este mismo yacimiento.
c. Les Serretes
Fig. 133. El Castell d’Almassora (Almassora). Material cerámico.
De este conjunto cerámico, Esteve destacaría la ensambladura de dos cuencos geminados, especificando que su
plano bucal es de “orilla vuelta”; y un cuenco con cazoleta
interna provisto de un asa redonda (Esteve, 1969, pág. 51),
con un paralelo mediato en “l’Assut d’Almassora”, el cual
permuta el asa por una lengüeta, dando como paralelos del
primero el fragmento recogido por el P. Furgús en la necrópolis de San Antón de Orihuela (tipología desconocida en el
Argar), y otros dos procedentes del Castillarejo de los Moros
(Andilla) y La Ereta del Castellar (Vilafranca), recipiente,
este último, que “ya pertenece a un momento muy avanzado
de la Edad del Bronce” (ibídem, pág. 52). Al buscar sus paralelos extrapeninsulares los halla (y ello es importante) en el
período Amratiense egipcio y en el sur de Rusia en la “catacombnoi kultur”, paralelo este último ya señalado para el
ejemplar de “La Ereta del Castellar” (Arnal et alii, 1968,
pág. 28). Los recipientes cerámicos con cazoleta interna, por
encuadrarse geográficamente “a lo largo de la zona oriental
de la Península Ibérica” (recordemos que con posterioridad a
los hallazgos valenciano tendremos recipientes con cazoleta
interna en los yacimientos de El Castillo de Frías de
Albarracín y Cerro de el Cuchillo, Almansa), pudieron haber
llegado por vía marítima (ibídem, 1968, pág. 28).
Se trata de un enclave de altura sobre una estirada
loma que, con dirección E-O, existe en la partida de
La Magdalena, derrame oriental de los montes del Desierto
perteneciente al termino municipal de Castellón. Mientras la
ladera de levante (hoy herida por las canteras) acusaba un
gradiente considerable puesto que sobre la huerta eleva una
pared, el frente de “La Pedrera de Les Serretes” (Gimeno y
Arasa, 1993, pág. 144), que alcanza los 140 m de altura, su
vertiente contraria declina en un hemiciclo abancalado por
cuyo pie discurre la carretera que sube al Desierto de las
Palmas, con su monacal convento carmelitano; haciéndolo
el ramal superior del hemiciclo sobre una propiedad de
Boira, otro punto arqueológico de este complejo de Les
Serretes cuya primera reseña se debe a D. J. Bta. Porcar
(Porcar, 1931).
El propio topónimo de Les Serretes expresa la configuración de la silueta de su carena: un estirado y estrecho espinazo calizo, dentellado a trechos, que discurre de NE a SO
configurando tres sectores, siendo arqueológicamente más
importante el central por su mayor recorrido y cota, conjunto orográfico que desde la propia Plana y el mar, del que
dista 4 km, se personaliza como un inaccesible bastión.
El recorrido calizo de este tramo medio de les Serretes alcanza los 225 m, iniciándose por el N con un aterrazado antrópico (posible basamento de un torreón) entre cuyas piedras se advierten molinos barquiformes, alcanzando el
mayor de los encontrados 47 cm de altura (lám. XXXVIII).
Tras este aterrazado ya no se detectan restos murarios hasta
el final de la denudada caliza, cota máxima del farallón, a
los 100 m del recorrido. Ahora un lienzo de muro, de 10 m
de longitud, confeccionado con rocas irregulares trabadas
con tierra (lám. XXXIX), contiene un insignificante espacio
197
[page-n-210]
Fig. 134. Les Serretes. Material cerámico 1/25.
198
[page-n-211]
Fig. 135. Les Serretes. Material cerámico 26/32.
199
[page-n-212]
Fig. 136. Les Serretes. Material cerámico 33/38.
200
[page-n-213]
artificial, ahora semicircular, de 5 m de cuerda. Si seguimos
el recorrido, con la rotura del estrecho crestón calizo advertimos la única terraza natural de este sector central de
Les Serretes: un área habitacional de 45 m de longitud por
solo 11 m en su zona más amplia, basculada con suavidad
tanto hacia el E como hacia el O (lám. XL). Es el espacio
más apto para ser habitado, como lo atestiguan la concentración de sus restos cerámicos, aunque no advirtamos ya las
plantas de las construcciones “visibles sense excavacions”
(Porcar, 1931, pág. 108). A sus espaldas, en dirección N, a
causa de la rotura del crestón calizo existe un paso natural,
relativamente cómodo, para iniciar el descenso hacia la carretera del Desierto, abertura que cerraba una muralla de la
que es testigo la concentración informe de rocas medianas
en un recorrido de una docena de metros. Rebasado este
punto, ahora ya en descenso, la desnuda y craquelada caliza
del crestón sigue avanzando otros 125 m para enlazar, tras
un collado, con el sector más meridional de Les Serretes, el
cual fenece contra el propio montículo de La Magdalena que
encumbra los restos de un castillo medieval que fue solar
histórico de la actual ciudad de Castellón. Esta agrupación,
tanto física como cultural, recordará a la de los cerros de
Santa Bàrbara y San Sebastià de La Vilavella.
El material cerámico que presentamos (fig. 134, 135
y 136), responde, una vez más, a la gentileza de nuestro
amigo J. L. Viciano. Se trata de un lote de fragmentos cerámicos recogidos en superficie, por lo que sus caras se presentan bastante erosionadas. Son pastas mayormente sienogrisáceas con abundante materia desgrasante (por lo general
cuarzo y cristal de yeso), y sólo se observa un acabado a espátula en los fragmentos núms. 3, 14 y 18. Hay galbos pertenecientes a recipientes muy abiertos (cazuelas, cuencos y
boles); así como globulares, con cuellos alzados, a veces
muy cortos, y labios apenas revertidos. No van a faltar los
grandes recipientes de almacén -los pithoi- el envase más
personal del Bronce de Transición, el cual, conjuntamente
con los carenados cuyos diámetros bucales y de escora son
semejantes (aunque no se nos escapa que esta forma “estilizada” es la que Schubart propone para la “fase A” del Argar
(Schubart, 1975, pág. 91, fig. 6, k-l-m)), nos van a puntualizar tan importante momento cultural; dando los acabados
“al charol”; las asas de tendón circular; las bases planas con
talón; y los aquillados con las tulipas muy abiertas (auténticos fósiles cronológicos cuando se trata de elementos mayoritarios), una fase ya abocada a los inicios del Hierro I.
d. El Maset de Boira
Si como hemos comentado descendemos por la ladera
NO de Les Serretes, antes de alcanzar la carretera del
Desierto y el Barranc de La Magdalena daremos con unos
abancalados pertenecientes a los Boira. Este punto arqueoló-
34
gico sería encontrado en 1923 con motivo de una visita realizada a Les Serretes por el pintor D. Juan Bta. Porcar, el
poeta Bernat Artola y el Dr. D. Fco. Esteve, el cual contaba
entonces con solo 16 años (Porcar, 1931). Dada la proliferación de cerámicas prehistóricas en una de las parcelas sería
llevado a cabo un sondeo, eligiéndose dos losas hincadas en
ángulo recto, para Esteve-Galvez los restos de una cista funeraria perteneciente al poblado de Les Serretes, aunque no
se detectó signo de incineración. En su interior, según el
amable relato del Dr. Esteve (24-X-96), fueron recogidos los
tiestos de un gran pitho decorado con cordones verticales que
fue depositado, conjuntamente con otras cerámicas del poblado, en el Museo de Bellas Artes de Castellón (lám. XLI).
El “pitho” del “Maset de Boira”, de pasta negra y superficie exterior rojiza, se encuentra falto de su tercio superior, aunque pudiera pertenecerle un fragmento de cuello decorado por un baquetón horizontal publicado por Arasa
(fig. 137, núms. 2 y 3). Su voluminoso cuerpo aparece reforzado con tendones verticales, los cuáles angulan sobre
dos potentes asas simétricas, hoy perdidas. También le faltará el solero. El anforoide es semejante a los de La Ereta de
Vilafranca y posiblemente, por su decoración angular, al encontrado por Furgús en el poblado de San Antonio de
Orihuela, ejemplar cuya restauración no parece muy acertada (Furgús, 1937, II, fig. 4 - 4).
Según relata Porcar, otro recipiente menor, de cuerpo alzado, con dos pezones medios, procede del poblado (Porcar,
1931, pág. 112, fig. 7); aunque Arasa lo atribuye a la propia
“cista”, que describe como un fondo de cabaña circular en
cuyo interior, además de las cerámicas, había molinos barquiformes (Arasa, 1981, pág. 140, fig. 11). Tal envase tiene
un borde bucal ligeramente abierto, estando su labio decorado con segmentos paralelos incisos (fig. 137, núm. 1).
e. El Castellet
Se conoce con tal topónimo un destacado roquedal del
término municipal de Castellón que delimita la Plana en la
partida de La Magdalena, en cuya cota más alta, lado N por
más accesible, perduran los lienzos y torreones de un castillo medieval, (el de Nadal), y en su piedemonte más oriental
una atalaya del siglo XVI conocida como “La Torreta
d’Alonso” (Gimeno y Arasa, 1993, pág. 153). Tales defensas van a estar en función directa con una importante vía indígena: el “Camí de Borriol”, el acceso más corto y cómodo
para alcanzar La Plana desde el corredor de La PoblaBorriol, tramo destacado de la Vía Augusta por el interior
(Traver, 1958, pág. 141).
Tan estratégico enclave sería utilizado en el tránsito del
Bronce Tardío al Hierro I. Por ello, en la vertiente de mediodía y en su piedemonte, sobre un graderío de bancales
con almendros y algarrobos el Dr. Esteve Galvez rastreaba
La toponimia, que como Patrimonio Cultural importante deberíamos conservar en su pureza, es conveniente repristinar dentro de la arqueología si en la propia comarca existen
otros yacimientos homónimos. Tal ocurre con los asentamientos de Els Castellets (Betxí), Els Castellets (Borriol) o este de El Castellet, que habría completar según su origen:
“El Castellet de Nadal”, puesto que investigadores foráneos, en el caso de estos dos últimos topónimos, suelen confundirlos atribuyendo o permutando sus propios registros arqueológicos. Tal ocurre, por ejemplo, con Ruiz Zapatero (R.Z. 1978, pág. 243), o Gusi (G. 1974, pág. 85; aunque con posterioridad rectificaría: G. 1981, pág. 197).
201
[page-n-214]
Fig. 137. Maset de Boira (Castelló). Perfiles cerámicos. Según Arasa.
202
[page-n-215]
en 1923 un hábitat prehistórico. Su estratégica situación (así
como su registro arqueológico, aunque cuantitativamente
menor), va a recordarnos al yacimiento saguntino de El Pic
dels Corbs, ambos puntos con sus impactos culturales de la
Meseta Norte y Campos de Urnas como elementos cronológicos más destacados.
El Tossal del Castellet está conformado por calizas cretácicas que van a constituir “una verdadera fortaleza natural”
(Esteve, 1944, pág. 142), aunque su primera ocupación lo
hace en su propia base, extendióse por sus vertientes SE, S y
SO hasta alcanzar un estrecho barranco por cuya margen derecha pasa el mencionado camino (lám. XLII). El enclave era
de un valor estratégico-militar de primer orden por ejercer un
control directo sobre esta vieja vía indígena, recordando en la
misma línea al no muy lejano de Vinarragell, “el yacimiento
más interesante para la problemática de los C.U. en el N del
País Valenciano” (Ruiz-Zapatero, 1978, pág. 250), puesto
que custodiaba el tránsito del “Caminàs” a su paso por el
Millars, tramo de la Vía Augusta por el litoral.
En opinión de Esteve, el registro arqueológico de
El Castellet34 extenderíase desde fines del Eneolítico hasta la
Edad del Hierro; pero es muy probable que cierto material lítico de superficie (fragmentos de cuchillos, puntas de flecha,
hachas basálticas) proceda de las grietas y covachos del paredón calizo utilizadas como necrópolis durante el
Eneolítico. La mayoría del material recogido será atípico, y
“lo mismo puede pertenecer al Eneolítico final como a las
Edades del Bronce y Hierro” (ibídem, pág. 144), salvo algunas cerámicas muy tardías, caso de las pastas de superficies
brillantes con dominio de los recipientes aquillados (ibídem,
pág. 145); siendo más toscos los fragmentos pertenecientes a
los contenedores de almacén por lo general decorados con
cordones digitados, unguiculados o sesgados. La cerámica
definidora del momento cultural más importante de
El Castellet la compone un conjunto de trozos que su descubridor atribuye al “Bronce final y los comienzos de la Edad
del Hierro” (ibídem, pág. 149), dándose en ellos la decoración incisa y destacando un fragmento con un soliforme, motivo que sobre contextos cerámicos del Bronce se viene creyendo (como vemos equivocadamente) un indicador antiguo.
Está igualmente presente la cerámica excisa (la conocida como “Técnica de Boquique”); y la de bandas, propia de
los Campos de Urnas del NE peninsular. Esteve da como
procedencia de la excisa el Bajo Aragón; mientras la de
Boquique, por su pureza, la paralelizará con la de los fondo
de cabaña de los alrededores de Madrid, opinando que tal
conjunto de estilos i técnicas heterogéneas pudo haber alcanzado La Plana “al mismo tiempo y en un mismo conjunto cultural” (ibídem, pág. 152). La pieza más completa, conformada por una cerámica bruñida de coloración exterior
castaño claro o rojiza, responde a un mediano vaso bicónico, carenado, con el solero convexo y un cuello estrangulado -decorado con dos tenues acanalados horizontales-, que
eleva un breve tabique convexo, recipiente para el que Arasa
señalará paralelos en las urnas de la necrópolis de Can
Roqueta (Sabadell) y Pic dels Corbs (Sagunto) (Arasa,
1981, pág. 141); mientras la técnica de “Boquique” y exci-
Fig. 138. El Castellet (Castelló). Punta metálica (núm. 1). Según
Esteve. El Fossino (La Font de la Figuera). Molde de fundición (núm.
2). Según Simón.
sa, características de Bronce Final de la Meseta, sería una difusión del horizonte de Cogotas I (Arasa, 1981, pág. 141).
Tal recipiente es para Ruiz-Zapatero el elemento de C.U.
Recientes del NE peninsular más antiguo de la Comunidad
Valenciana, datándolo en el 900 a. C. (Ruiz-Zapatero, 1978,
pág. 245). Para este investigador, los escasos elementos,
tanto de C.U. como del B.F. de la Meseta encontrados en tierras valencianas tendrían un carácter intrusivo que cabría relacionar con una actividad pastoril de transhumancia (ibídem, pág. 246), hecho que avalarían las albacaras de altura,
tan prolíficas por tierras de Castellón.
Y pese a que en El Castellet existen restos de cobre y escorias, será un fragmento de punta de flecha (o dardo) con
nervio central la pieza metálica más significativa por ser característica del Bronce Final. En nuestra Comunidad tendremos un buen paralelo en el molde de arenisca de El Fosino
(Simón, 1996, pág. 92), (fig. 138), para el que igualmente se
señalan paralelos con las valvas de El Roquizal del Rullo
(Fabara) y El Cabezo de Monleón (Caspe). La del Roquizal,
Ruiz Zapatero la relaciona con los primeros Campos de
Urnas, fechándola a fines del siglo IX a. C. (Ruiz-Zapatero,
1979, pág. 275; Simón 1996, pág. 92), señalando la sintonía
cronológica atribuida por Esteve y Arasa al registro arqueológico de El Castellet; arma que llega a ser popular, incluso,
en las Baleares.
Procedente de esta estación castellonense disponemos de
un corto registro material, debido a J. L. Viciano (fig. 139),
en el que se advierte la puntual unidad cronológica mencionada. Las cerámicas, de tonalidades sieno anaranjadas, señalan recipientes de cuellos levantados, por lo general con labios planos (ídem, núms. 1/4); aunque existen los bordes
finos de tendencia exvasada, por lo general de mayor calidad
(núms. 5/7 y 12). Los cuencos son, igualmente, de paredes
muy verticales con labios romos (núms. 8/11); aunque un
ejemplar sieno-grisáceo con la superficie charolada es exva-
203
[page-n-216]
Fig. 139. El Castellet (Castelló). Material cerámico 1/19, y lítico 20/21.
204
[page-n-217]
sado (núm. 14). Sólo disponemos de un fragmento aquillado,
de excelente calidad, el cual presenta la escora biselada. Los
elementos de sustentación responden a un tetón junto al
plano bucal (núm. 3); restos de los arranque de un asa -posiblemente plano-convexa- (núm. 2); y otra, de tendón circular, que nace del propio labio de un pequeño recipiente de paredes verticales (núm. 13). En cuanto a temas decorativos solamente disponemos de un fragmento cerámico. Pertenece a
un recipiente voluminoso, con las superficies ásperas, comportando un desengrasante de piritas, y conserva, inciso, un
tema en espina de pez (núm. 17). También señalamos dos
fragmentos basales llanos. El mayor pertenece a un cuerpo
ovoide, bastante cerrado, con un solero escasamente marcado (núm. 18); por el contrario el segundo tiesto presenta un
codo recio (núm. 19).
Dos objetos líticos van a destacar: el primero un gran
“diente de hoz”, sobre sílex blanco, con un perfil dentado y
pulido por el uso; el segundo un molde de arenisca, de
17’50 cm de eje mayor, para fundir hachas planas. Esta
pieza fue hallada por D. Joaquín Calatayud, del Centro
Excursionista de Castellón, y publicada recientemente como
procedente del yacimiento de Orpesa la Vella, en donde
existe otro molde (Gusi, 1993, pág. 92). Tales hachas pertenecerían al Tipo II de B. Blance, y sus paralelos igual los encontraremos en el Argar B entre aretes de plata (sepultura
244 de El Oficio), como en los asentamientos valencianos
(Mas de Menente, Mola Alta de Serelles, Els Germanell,
Lloma de Betxí o La Horna, estas dos últimas estaciones con
similares anillos de plata); pero la valva de El Castellet presenta una innovación que debe de ser fruto de su cronología
tardía, puesto que en el centro de la matriz se advierte, caso
de tratarse de una perforación, la chimenea de desgaseo.
Este tipo de emplazamientos al socaire de grandes paredes con un registro mueble del Hierro I no es privativo de
estas zonas septentrionales valencianas, puesto que por el S,
en el Medio Vinalopó, Hernández ha dado a conocer procedente de El Tabaià “un excepcional conjunto cerámico del
Bronce Final”, con un registro de Campos de Urnas
(Hernández, 1992, pág. 1/16).
f. La Séquia de l’Obra
Enclave (hoy “comido” materialmente por el mar) que se
ubicaba a unos 200 m al S de la “Séquia de l’Obra”, desagüe
de la “Font de la Reina”, un manantial freático del término de
Castellón. De nuevo se debe a Porcar los primeros datos que
tenemos de esta estación prehistorica (Porcar, 1931, pág.
204), la cual tuvo su importancia estratégica puesto que ubicose entre el antiguo estanque de “L’Ample” y el
Mediterráneo, zona perteneciente a la paleodesembocadura
del Riu Sec de Castelló, por cuanto el yacimiento arqueológico pudo ocupar una mota deltaica de cuyo compactado paquete cuaternario el oleaje viene arrancando cerámicas que
después deposita sobre la playa, dadas a conocer con detalle
por Arasa (fig. 140). Se trata de unas pastas bien levigadas,
negruzcas, de tabiques gruesos erosionados por el arrastre,
comúnmente decorados con cordones digitados y mamelones
por pertenecer a recipientes de almacén, materiales atribui-
dos a un momento evolucionado (Arasa 1981, pág. 133).
Destacan por ello los fragmentos de grandes “pithoi”, así
como un asa que geminó dos cuencos medianos. Por el momento, y a la espera de la publicación del registro arqueológico recogido por el Dr. Esteve, sólo conocemos un fragmento de tulipa encontrado por Viciano. Pertenece a un aquillado que muestra un tabique fino de cuerpo hiperboloide
muy alzado, que por su compactada cerámica, con cuarzo
bien molturado, debió de comportar un buen acabado
fig. 140, núm. 1).
Tan singular estación habrá que computar con aquellas
de carácter costero que existen por el hecho de ser vigías y, a
su vez, defensa de unas menudas bahías y estuarios, implicando un severo control militar sobre el paisaje. Este yacimiento de La Séquia de l’Obra, pudo depender de
Les Serretes.
Y si son parcos los hábitats del Bronce en esta comarca
de La Plana (su sector central casi será un desierto demográfico), muchísimo más lo van a ser sus necrópolis puesto que
tan sólo conoceremos (lo hemos comentado en un principio),
y aun con reservas: una menuda cavidad -innominada- en el
cerro de Botifarra (La Vall d’Uxó); y otra en las cercanías del
Solaig: la “Cova de la Masadeta” (Artana), semiexcavadas
ambas sin ningún rigor científico. A la primera pertenece un
arete metálico, abierto, recogido entre inhumaciones que pertenecerían, por el número de mandíbulas, a unos seis individuos (fig. 2); y a la segunda cavidad, a 2 km al SO de
Els Castellets de Betxí, en la partida de Les Mallades de
Artana y sobre un registro claramente Eneolítico (Mesado y
Viciano, 1994a, pág. 273), que desconocemos si fue de hábitat, escondrijo temporal, o de inhumación, fueron encontrados
dos recipientes de la Edad del Bronce.
Vaso 1º (Fig. 141, núm. 1)
Tulipiforme fragmentado, aunque bastante completo, de
carena media biselada, cuyo cuerpo superior, ligeramente
hiperbólico, tiene una altura de 4 cm y un diámetro bucal de
19 cm; teniendo el inferior, en casquete aplanado, 4’50 cm
de altura y un diámetro de carena de 20 cm. Cerámica compactada sieno-grisácea con zonas negras bien delimitadas,
comportando un acabado a espátula que alcanza una calidad
charolada.
Vaso 2º (Fig. 141, núm. 2)
Recipiente geminado, compuesto por dos tulipiformes
de carena media poco acusada, aunque presente. Su mitad
superior, bastante perdida en uno de los recipientes, de hipérbole leve, es de tabique alzado y termina con un labio
de tendencia roma. Sobre la corta pastilla que gemina
ambos recipientes existe un asa de puente elevado cuyo
lomo presenta un suave acanalado central, tendón de sección concavoconvexa que une los planos bucales de ambos
recipientes, cuyo eje de escoras alcanza los 31 cm, mientras el bucal es de 30’5 cm, siendo la altura, incluyendo el
asa, de 12 cm. Presenta unas superficies anaranjadas que
degradan a tonos sienogrisáceos con un espatulado compacto de tendencia charolada.
205
[page-n-218]
Fig. 140. Séquia de l’Obra (Castelló). Material cerámico. Según Arasa.
206
[page-n-219]
Fig. 141. Cova de La Masadeta (Artana). Recipientes carenados y geminado.
Fig. 142. Cova de la Iguala (Alcudia de Veo).
Material cerámico. 1. Tinaja ovoide. 2. Vasija aquillada.
Según Olaria.
Cercana a esta cueva, pero ahora en término del municipio de l’Alcúdia de Veo (La Plana Baixa), en la misma
vertiente N de Serra d’Espadà, hallose casualmente una
mediana cavidad (12 x 5 x 4 m) que sería denominada con
el topónimo de la partida en la que se ubica: “La Cova de
la Iguala”. Sobre un lecho pedregoso se recogieron los restos esqueletales pertenecientes a dos posibles enterramientos y varias cerámicas, habiendo sido publicados por su
mejor conservación dos recipientes: una tinaja ovoide
(fig. 142, núm. 1), de borde exvasado, con un collarino digitado ensamblando cuatro pezones alzados (ha perdido su
base, con probabilidad paraboloide); y un tulipiforme de
pronunciada carena con un tetón apuntado, cuyo diámetro
bucal es visiblemente más grande que el aquillado, ofreciendo un acabado “pulimentado y brillante” (Olaria,
1974, pág. 151), recipiente (fig. 142, núm. 2) al que se le
señalan paralelos en el Torrelló de Onda (ibídem,
pág. 152), hecho significativo para datarlo dentro de un
momento avanzado del Bronce de Transición.
207
[page-n-220]
[page-n-221]
XXV. ASENTAMIENTOS EN EL VALLE-CORREDOR
DE LA POBLA A SANT MATEU
¿Pero, cuál era el comportamiento humano en el quebrado espacio prelitoral con corredores longitudinales entre
La Plana de Castellón y la Comarca de Els Ports, cuyo eje
N-S rebasa los 60 km? Hemos citado ya alguno de sus enclaves cerrados con potentes murallas; pero queremos retomar tres de ellos para una comprensión más puntual:
“El Tossal de la Vila” y el “Castellàs”, ambos en La Serra
d’En Galceràn (La Plana Alta); y “La Mola del Castell”, en
La Serratella (l’Alt Maestrat). Con ellos nos proponemos
acercarnos a unos momentos de nuestra Prehistoria que van
a ser cruciales y, a su vez, antesala de la Historia más primeriza. Con ellos finalizaremos nuestra espacial y global
síntesis de los hábitats que, grosso modo, abarcan del
1550 a. C. hasta impacto Orientalizante: Bronce Valenciano,
Bronce de Transición y Hierro I.
1. El Tossal de La Vila
Como anunciamos, se trata de uno de los yacimientos
más extensos y elevados del prelitoral Mediterráneo castellonense, habiendo sido encontrado por J. L. Viciano en el
término municipal de La Serra d’En Galceràn (lám. XLIII).
Coordenadas: Latitud Norte, 40º 16’ 20”; Longitud,
3º 39’ 20” del Meridiano de Madrid (I.G.C. Hoja núm. 593“Cuevas de Vinromá”- 1ª Ed. 1950).
La propia Serra d’En Galceràn configura un espinazo que
corre paralelo al de la Serra d’Espaneguera, constriñendo
ambos el ancho corredor y valle de la “Rambla Carbonera” o
de “La Viuda”, junto a la que discurre la carretera comarcal
de La Pobla Tornesa a Albocàsser. Seccionando de NO a SE
este paisaje la cota máxima d’Espaneguera (1087 m s.n.m. y
652 sobre el cauce de la Rambla) recae en la cuenca derecha;
haciéndolo en la opuesta el Tossal de la Vila (951 m s.n.m. y
516 m sobre la rambla). Ambas cotas, con una distancia en
línea recta de 5500 m, poseen asentamientos prehistóricos
muy desiguales en extensión: mientras el Tossal
d’Espanegera encumbra, como ya comentamos, uno de los
poblados castellonenses más diminutos; el de la Vila, con sus
14200 m2, es el mayor de cuantos conocemos pertenecientes
al Hierro I. Su amesetada cumbre domina tanto el valle de la
Rambla Carbonera como el corredor prelitoral por el que discurría la Vía Augusta: Pla de L’Arc - Sant Mateu.
El yacimiento ocupa una meseta elipsoidal, de superficie
llana, con un eje N-S de 110 m y una anchura central de 57 m,
desparramándose luego por las vertientes de poniente y mediodía del cerro (fig. 143). Debido a una pista, construida para
una antena-repetidor que centra dicha plataforma (ídem,
punto “x”), el yacimiento se alcanza con comodidad dejando
en la “Font de la Canaleta” la carretera que une el pueblo de
la Serra d’En Galceràn (la Plana Alta) con la comarcal CSV 132, punto en que comienza el ascenso al Tossal de la Vila.
El área amesetada que encumbra la “acrópolis” queda, en
su perímetro de poniente y mediodía, protegida por una muralla que a trechos tiene torreones: los dos extremos de planta cuadrangular (fig. 143, “a” y “b”), y los intermedios semicirculares, con un diámetro de unos 5 m (ídem. “b”/“f”).
Tanto la propia muralla como sus torres se encuentran muy
arrasadas, acusando un cono deyectivo importante
(lám. XLIV); aunque perduran algunos lienzos basales
(lám. XLV). La entrada a la “acrópolis” pudo realizarse por el
torreón “d”, puesto que existe un intencionado desacople en
la obra muraria, advirtiéndose también una rampa. El perímetro opuesto de la meseta queda franqueado por el cantil, el
cual alcanza una progresiva altura hacia la torre septentrional.
En esta superficie elipsoide las rocas procedentes del desmoronamiento de las viviendas se acumulan junto a las torres extremas, haciéndolo particularmente en el sector N, zona en
donde advertiremos varias plantas cuadrangulares, ocupando
la mejor conservada las cercanías del acantilado (fig. 143,
“h”). La técnica arquitectónica es en todo el poblado la
misma: hiladas paralelas de rocas y lajas hincadas aparecen
colmatadas de cascajo constituyendo las paredes maestras
hasta alcanzar los vanos o puertas configuradas por grandes
209
[page-n-222]
Fig. 143. Croquis topográfico del Tossal de la Vila (La Serra d’En Galceràn).
jambas monolíticas con una separación aproximada de un
metro (lám. XLVI). La planta de la habitación señalada mide
5 x 4’50 m, superficie que parece general en el poblado si exceptuamos la que en buena parte perdura junto al acantilado
(fig. 143, “i”), la cual alcanza unos ejes de 17’35 x 9 m, indicando un edificio excepcional, posiblemente público, cuya fábrica comporta grandes rocas hincadas (lám. XLVII). En su
interior, semicaidas, advertimos varias piezas monolíticas. No
sería raro de que tales restos arquitectónicos, por su magnitud
y escogida situación (la edificación sería visible en el vasto
paisaje del sector de levante), obedeciesen a un edifico cultual, aunque sólo la limpieza y excavación de esta unidad podría señalar con certeza su propio destino.
Si descendemos de esta zona encumbrada -auténtica
acrópolis del poblado-, sobre un suave gradiente que lo prolonga (por el S 85 m lineales, y por el E, 50 m), iremos viendo múltiples restos murarios de igual técnica que la descrita
para la meseta, alcanzando una de las losas verticales, a 27 m
al S de la torre “g”: 170 x 80 x 30 cm (fig. 143, “j”). Tal
espacio exterior, semicircular, constituiría una especie de
“arrabal” que, a su vez, estaba protegido por otra muralla de
menor entidad y sin contrafuertes, la cual se asienta sobre una
breve curva de nivel.
Otra singularidad del poblado la constituye una gran
construcción circular ubicada sobre un declive natural
210
(fig. 143, “k”), punto militarmente débil que comunica el sector S del cerro con el piedemonte, zona hundida denominada
“La Foieta”, arranque del “Barranc del Toll”, topónimos que
certificarían un lugar de aguada que pudo ser vital para los habitantes del gran poblado del Tossal de la Vila, puesto que la
Rambla Carbonera discurre a más de tres kilómetros de distancia. Tal edificación es de forma troncocónica y aunque hoy
alcanza una altura de 3’60 m se advierte, por el dispar volumen de las rocas usadas en su fábrica, que sólo los dos metros
primeros son antiguos, alcanzando las piezas basales hasta un
tamaño de 90 x 40 cm. Las rocas menores que coronan el monumento, cuyo diámetro superior es de 6’30 m, parecen deberse a una restauración no muy lejana. Dada la tupida vegetación que centra la construcción, particularmente zarzal, nos
ha sido imposible observar el paramento interno de esta torre,
que ha podido modernamente aprovecharse para recoger las
escorrentias del sector bajo del poblado (lám. XLVIII).
Pese a los 14200 m2 de superficie habitada los fragmentos cerámicos que hemos hallado son escasos, encontrándose
entremezclados entre los derrubios arquitectónicos, particularmente en el cono deyectivo de la muralla superior
(Lám. XLIV). Se trata de unas pastas uniformes, de tonos atabacados o rojizos, con una importante cantidad de desengrasante medio y grueso, mayormente cuarcítico. Al aflorar la
caliza en gran parte del hábitat, puesto que solo en los secto-
[page-n-223]
Fig. 144. Tossal de la Vila. Material cerámico.
211
[page-n-224]
res “m” y “n” de la acrópolis (posiblemente constituida también en albacara) perdura un ligero estrato de humus, las cerámicas se encuentran muy fragmentadas. Existen costrones
de terracota con improntas de vegetales en su masa, coligada
con chinillas, posiblemente pertenecientes a las bóvedas de
algún tipo de horno, puesto que acusan arranques peraltados.
Pese a la extensión del poblado, y a que el yacimiento
no es conocido, solamente hemos advertido, además de las
cerámicas, dos fragmentos de molinos barquiformes, hecho
que pudiera apuntar hacia una economía ganadera puesta de
manifiesto por estos grandes y potentes amurallamientos
que encumbran esta clase de poblados.
Entre las cerámicas recogidas son normales las bases llanas con talón (fig. 144, núms. 7/10) y los cuellos verticales o
de escaso exvase (ídem. núms. 1 y 3), dándose los angulados
con collarino (núm. 2), así como los de sección virgulada correspondiente a cazuelas abiertas (núm. 4), no habiéndose señalado elementos sustentantes. Como componentes decorativos solo tendremos cordones paralelos en el tercio inferior de
una base llana (núm. 9); cordones digitados (núm. 5), o con
improntas diagonales en varios fragmentos de un mismo borde
bucal (núm. 1), los cuáles responderían al recipiente con cordones sobre el tercio inferior (núm. 9) puesto que afloraban
juntos en el centro del humus del sector SO de esta acrópolis.
Ninguna de las superficies cerámicas recogidas aparece espatulada, hecho que pudiera deberse a su escasa calidad, con
abundante cuarzo, mayormente recipientes de cocina.
2. El Castellàs
La suma de cuanto hemos visto en El Tossal de La Vila
responde a un horizonte cultural muy tardío; pero anterior al
impacto fenicio, el cual se da en otro de los yacimientos vecinos: “El Castellàs”, en las proximidades del propio pueblo de
La Serra d’En Galceràn. Se trata de un yacimiento visitado
por Cavanilles a fines del XVIII para dibujar una de sus populares láminas o “vistas”: “Al oriente de la población se halla
el monte Castellás, y en su cumbre las ruinas de algún castillo” (Cavanilles, 1795, I, 63), cuyos restos advertiremos en su
propia lámina, puesto que en primer término, hacia el ángulo
inferior izquierdo, observamos sobre la meseta de un encumbrado risco una derruida muralla engarzando una estructura
turreiforme desmochada, dibujo que se aviene con la realidad.
Para alcanzar tales ruinas tomaremos desde las proximidades del pueblo el sendero que pasando por la “Font de
l’Ombría” asciende hasta el propio poblado, extremo SSO
de “La Mola”, un estirado cerro que en su piedemonte de
poniente asienta la localidad de La Serra d’En Galceràn.
Su cota es de 880 m s.n.m., teniendo hacia el mar una
vasta panorámica, apreciándose bien sobre los 130º los islotes de Columbretes; así como los poblados coetáneos de
El Tossal de Subarra, a los 150º, uno de los cercados ganaderos de altura más extensos de la provincia; El Gaidó, a
los 180º; y La Mola del Castell, a los 50º, con cuyo comentario finalizaremos.
El sendero por el cual ascendíamos nos deja sobre un
foso que en un principio fue la cantera del poblado, hoy convertido en un auténtico pedregal salvo cortos trechos perimetrales del poblado en los que se aprecia la muralla. Su forma
212
elíptica, con dirección NE, alcanza un eje de 70 x 25 m. En su
extremo O, lado más débil por quedar unido al resto de
La Mola, la muralla engarzaba una gran torre cuyos restos
pudo hacer creer a Cavanilles en un castillo medieval, hecho
que apunta su propio topónimo, sinónimo de viejas ruinas
murarias casi siempre prehistóricas. Delimitando el ancho
foso, un cono deyectivo de 7 m de altura señala tal elemento
defensivo; pero lo más curioso es que en el lado N de su cima,
cubierta como el resto del yacimiento por un tupido e impenetrable coscojal, sobresale un grupo de seudo-sillarejos, con
cinco hiladas, en acusado peralte y semicírculo de unos 3 m
de cuerda, que podemos interpretar como los restos cupuliformes del monumento (lám. XLIX), hecho arquitectónico ya
detectado por Esteve en otras torres (Esteve, 1991), por cuanto sería del máximo interés el excavar su propio relleno.
El resto del poblado acusa los amontonamientos de las
construcciones, en especial de su muralla (lám. L) y sólo en
las terrazas de levante pueden rastrearse entre las desmenuzadas cerámicas a mano otros fragmentos fenicios. Este pequeño poblado fue ocupado igualmente por la Cultura Ibérica, a
cuyo horizonte pertenece algún fragmento de precampana.
Pero tal vez por sus reducidas dimensiones, el primer
asentamiento no tuvo en él su albacar. Para alcanzarlo tendremos que llegar, tras un recorrido escasamente elevado de unos
600 m, a la cota mayor de La Mola. En ella, y hacia el SSO,
advertiremos una recta muralla, hoy desmoronada, en la que
afloran las rocas basales que delimitan ambos paramentos. Su
recorrido de 50 m cierra el propio acantilado. Sin embargo
queda aún por levante un trecho de meseta sin cierre, hecho
hoy ilógico puesto que estas construcciones siempre interceptan collados o son como arcos que tienen como cuerda los
despeñaderos. Habría que pensar por ello en algún cercado de
árboles o valla de madera terminando de acotar el albacar.
Como hemos dicho se conservan las grandes rocas basales
(suelen rebasar el metro de longitud), hincadas o en posición
plana, sobre las que cabalgan las menores hoy desparramadas
o amazacotando el espacio intermedio. El grosor del muro es
de 2’50 m (lám. LI) Como siempre ocurre, la búsqueda en
tales cercados es prácticamente inútil, reduciéndose a muy escasos y diminutos fragmentos de cerámicas a mano.
3. La Mola del Castell
Desde el asentamiento de El Castellàs, hacia el NE, y
tras un espacio recto de 6 km, dominando de nuevo todo este
vasto corredor que cierra la costera Sierra de Irta y el
Mediterráneo como telón de fondo, encontramos el asentamiento de La Mola de El Castell, en el término del municipio de La Serratella, poblado que se alcanza cómodamente
puesto que la carretera que une la comarcal Castellón-San
Mateo con La Serratella, tras cruzar el pueblo de Torre dels
Domenges (a 306 m s.n.m.), después de un rápido y serpenteado ascenso llega a la cota de los 757 m, muy cerca del
asentamiento prehistórico cuya meseta está a 808 m s.n.m.
Esta muela, en su vertiente de levante, presenta un recto
despeñadero cerca del cual se abre la Cueva de La Escudera
con su conocida leyenda sobre un fabuloso tesoro perteneciente a una reina mora. La carena del cerro con una potente muralla de eje quebrado, aunque en arco abierto, alcanza
[page-n-225]
Fig. 145. Croquis topográfico de La Mola del Castell (La Serra), y orejeta cerámica.
un recorrido de 80 m cerrando contra un breve acantilado interior un espacio de unos 800 m2, quedando luego un estirado corredor de unos 8 m de ancho, con dirección NE-SO,
sobre el acantilado mayor, faja que comporta un cultivo endémico de algarrobos (fig. 145).
Pese a ser mayor la meseta de esta cumbre, sólo parte de
la carena cercose con la mentada estructura militar. Sus nada
menos que seis torres (fig. 145, “a/f”) defendieron todo el sector accesible de mediodía, prueba de que sus moradores no
precisaban de un espacio mayor, posiblemente por ser pocos.
Estos contrafuertes, por sus propios conos de derrubio, parecen de planta semicircular a excepción del torreón “b” que la
presenta cuadrada, basamento aún in situ con 3’60 m de lado.
Igualmente advertiremos en el interior de la torre “e” una
planta cuadrada delimitada por grandes rocas hincadas alternando con otras horizontales. Esta muralla utiliza rocas mayores en su basamento (las únicas que perduran in situ), haciéndolo con calizas pequeñas (las propias de estas cumbres)
en su alzado, causa de su gran deterioro por lo que los conos
deyectivos son siempre espectaculares (lám. LII).
Y volveremos a observar, como ocurre con el despoblado
de “El Tossal de la Vila” (cerro que divisaremos sobre
los 250º), sendos amontonamientos de rocas en los extremos
35
opuestos del interior del recinto, los cuáles dejan un espacio
horizontal intermedio con humus (fig. 145, “m”). Y si en esta
ocasión no advertimos estructuras habitacionales rectangulares -aunque existen grandes amontonamientos de rocas de
planta intencionadamente circular-, sí que las tendremos en el
exterior de la fortificación, concretamente a unos 60 m hacia
el NE, junto al acantilado, inicio inferior del pasillo o corredor por el que con mayor comodidad podemos alcanzar la
cumbre de La Mola (ídem. “g”). Al parecer, y sin otra protección (?), edificose una singular planta con grandes rocas hincadas, en particular la de sus jambas (lám. LIII), que recordará la que creemos cultual del Tossal de La Vila.
Como sucede en la mayoría de estos estratégicos recintos murados del interior castellonense (de economía ganadera), no hemos encontrado ningún molino ni diente de hoz,
siendo igualmente muy escasos (o inexistentes) los fragmentos cerámicos35, hecho que asegura una economía pecuaria
importante como van a reflejar sus espectaculares cercos;
contextos culturales que sólo pueden responder al Hierro I
precolonial. El asentamiento de La Mola del Castell sería
sincrónico al del cercano recinto fortificado de “El Castell de
Mas del Salzer”, con su torre de cámara cupuliforme (Esteve,
1991, pág. 38).
Tras varias horas de rastreo en La Mola sólo hemos podido seleccionar una orejeta bilobulada que presenta un taladro vertical en su centro, con paralelos cercanos en el
Torrelló d’Onda (fig. 1, núm. 18), de pasta anaranjada sin tratamiento superficial (fig. 145, ángulo inferior derecho).
213
[page-n-226]
[page-n-227]
XXVI. A MODO DE CONCLUSIÓN
Queremos finalizar esta revisión espacial sobre un tema
tan candente -en particular el de las culturas de la 2ª mitad
del II milenio a. C., con una corta pero esclarecedora intervención del Dr. Ballester Ferrandis, exmédico asistente
del Servicio de Estomatología del Hospital Robert
Ballanger de París, a quien pedimos opinión sobre las piezas dentales halladas en los hipogeo funerarios del monte
“Botifarra” y “Mas del Til.ler” (Xodos): según este informe
(ANEXO I), el impactante estrés que denuncian varias piezas dentales, y que hemos ido subrayando -como auténtico
“leit motiv”- a través de nuestra propia interpretación y en
los comentarios de los diversos investigadores que igualmente lo han detectado en el desmenuzamiento de la fauna
(Pic del Corbs, Santa Bàrbara, Caramoro...), respondería a
claros síntomas de subsistencia extrema, lectura que volveremos a ver en los encumbrados asentamientos, muchas
veces auténticos nidos de águila; o en los propios escondrijos subterráneos ocupando gateras inhabitables y abandonando salas capaces; o en el elevado número de poblados
cuyos ajuares quedaron precipitadamente abandonados
(La Lloma de Betxí, Mas de Menente o Pic dels Corbs serían tres buenos ejemplos) sin que sus moradores regresaran
a por los depósitos con cereales; o el extraño caso del fabuloso tesoro de Villena, cuyos dueños jamás llegaron a recuperarlo; o de las propias cerámicas (recordemos que en
Santa Bàrbara de La Vilavieja de Nules la pasta arcillosa se
toma del propio poblado y no de la moldeable arcilla de sus
aledaños -ANEXO II-); o los espectaculares bastiones-talayots tanto insulares como valenciano-manchegos; o los puntuales asentamientos vigía sobre estuarios y cabos para escrutar la mar.
Con tales detalles sensibles, podemos acercarnos a ese
miedo colectivo que cubrió la intrahistoria de unas sociedades foráneas de la segunda mitad del segundo milenio y
parte del primero a. C. en el Occidente Mediterráneo.
Como hipótesis de trabajo y resumen de cuanto hemos ido
comentando, apuntamos como causa principal de dicha
inestabilidad social la ESCLAVITUD, directamente ligada
a la piratería e ingente mano de obra que precisaron las sociedades esclavistas del Oriente.
Diciembre de 1996.
Museu Arqueològic Comarcal
de la Plana Baixa-Burriana.
Año Internacional de La Edad del Bronce.
215
[page-n-228]
[page-n-229]
BIBLIOGRAFÍA
ALCÁCER, J. (1946): “Dos estaciones argáricas en la
Región Levantina, I «Peña de la Dueña» “(teresa)”; II,
«La Atalayuela» (Losa del Obispo)”. A.P.L. vol. II.
151-163. S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCÁCER, J. (1954): “El Puntal de Cambra (Villar del
Arzobispo, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. V. 65-84. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCÁCER, J. (1956): “Una interesante pieza cerámica del
Bronce Valenciano”. Libro Homenaje al Conde de la
Vega del Sella. 231-233. Oviedo.
ALCÁCER, J. (1961): “El Altico de la Hoya (Navarrés,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VOL. IX.
101-114. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ALCINA, J. (1950): “Las ruinas romanas de Almenara”.
B.S.C.C. vol. 26. 92-128. Castellón.
ALMAGRO, M. (1958): “Depósito de la Ria de Huelva”.
Inventaria Archaeologica, Corpus de conjuntos arqueológicos bajo la dirección de M.E. Marien. España,
Fascículos 1-4: E.1. Instituto Español de Prehistoria.
Madrid.
ALMAGRO. M. (1960): Inventaria Archaeologica, Corpus
de Conjuntos arqueológicos bajo la dirección de M. E.
Marien, fasc. 5. Inst. Español de Prehistoria. Madrid.
ALMAGRO, M. (1961): “La secuencia cultural de la península Ibérica del neolítico al Bronce Final”. B.S.E.A.A.,
XXVII, 45-201.
ALMAGRO, M. y ARRIBAS, A. (1963): “El poblado y la
necrópolis megalíticos de los Millares (Santa Fe de
Mondújar, Almería)”. B.P.H., vol. III. Consejo Superior
de Investigaciones Científicas. Madrid.
ALMAGRO, M. (1966): “Las estelas decoradas del suroeste peninsular”. B.P.H., vol. VIII. Madrid.
ALMAGRO, M. (1969): “De orfebrería céltica: el depósito
de Berzocana y un brazalete del Museo Arqueológico
Nacional”. T.P. vol. XXVI. 275-294. I.E.P. C.S.I.C.
Departamento de Prehistoria. Madrid.
ALMAGRO, Mª J. (1968): “Los «idolos betilos» del Bronce
I Hispano: sus tipos y cronología”. T.P. XXV. S.H.P.H.
Universidad de Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1972): “Las espadas de
Guadalajara y sus paralelos peninsulares”. Trabajos de
Prehistoria, 29, 55-82. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1973): “Los campos de túmulos de Pajaroncilllo (Cuenca). Aportación al estudio de
los túmulos de la Península Ibérica”. Excavaciones
Arqueológicas en España, 83. Ministerio de Educación
y Ciencia. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1974): “Orfebrería del Bronce
Final en la Península Ibérica. El tesoro de Abía de la
Obispalía, la orfebrería tipo Villena y los cuencos de
Axtroki”. T. P. 31. 39-100. C.S.I.C. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1976): “La espada de
Entrambasaguas. Aportación a la secuencia de las espadas del Bronce en el Norte de la Península Ibérica”.
XL Aniversario del Centro de Estudios Montañeses, t.
III, 455-476. Santander.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): “El Pic dels Corbs, de
Sagunto, y los campos de urnas del NE de la Península
Ibérica”. Saguntum, 12. 89-141. P.L.A.U.V. Valencia.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1988): “Las culturas de la
Edad del Bronce y de la Edad del Hierro en Castilla-La
Mancha”. I Congreso de Hist. de Castilla-La Mancha,
Tomo II, 163-180. Toledo.
ANDRÉS-BOSCH, J. (1994): “Aportaciones a la arqueología de Els Ports. Hallazgos y yacimientos arqueológicos
inéditos del término municipal de Morella”. Archivo de
Prehistoria Levantina. Vol. XXI. 155-186. Excma.
Diputación. Valencia.
ANDRÉS, M.T.; HARRISON, R. y MORENO, G. (1991):
“Excavaciones en El Castillo de Frías de Albarracín
(Teruel). 2ª y 3ª Campaña”. Arqueología Aragonesa,
1986-1987. 135-141. Zaragoza.
217
[page-n-230]
ANDRÉS, T.; HARRISON, R. y MORENO, G. (1991):
“Excavaciones en El Castillo de Frías de Albarracín
(Teruel). 1988/89”. Arqueología Aragonesa, 1988-1989,
págs. 79-89. Departamento de Cultura. Diputación
General de Aragón. Zaragoza.
APARICIO, J. (1972): “El Poblado de la Edad del Bronce
del Castellet, (Monserrat, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol XIII. 23-50. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
APARICIO, J. (1976): “Estudio económico y social de la
Edad del Bronce Valenciano”. XVI Premio Senyera de
Investigaciones Históricas. Estudios Monográficos, 8.
Ayuntamiento de Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V. y CLIMENT, S. (1983): “Carta
arqueológica de la Safor”. Instituto de Estudios
Comarcales, Arqueología 1. 245. Ayuntamiento de Gandia.
APARICIO, J. (1995): “Orígenes de Villena”. R.A.C.V.
Serie Histórica, 14. 7-94. Valencia.
ARANEGUI, C. (1974): “Consideraciones sobre la cerámica
con decoración pintada polícroma en el País Valenciano”.
Miscelánea Arqueológica I. 87-99, XXV aniversario de
los cursos de Ampurias (1947-1971) Barcelona.
ARASA, F. (1979): “Estudio arqueológico de Vilafranca del
Cid (Castellón)”. C.P.A.C. vol. 4, págs. 243-269. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
ARASA, F. (1981): “Arqueología del terme municipal de
Castelló de La Plana”. C.P.A.C. vol. 6. 121-179. Servicio
de Arqueología. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
ARNAL, J.; PRADES, H. y FLETCHER, D. (1968): “La
Ereta del Castellar (Vilafranca del Cid, Castellón)”.
S.T.V. núm. 35. Servicio de Investigación Prehistórica,
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
ARTEAGA, O. y SERNA, M. (1973): “Los Saladares. Un
yacimiento prehistórico en la región del Bajo Segura”.
XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971),
437-450. Zaragoza.
ARTEAGA, O. y SERNA, M.R. (1975): “Los Saladares -71”.
Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología 3.
7-140. Madrid.
ARTEAGA, O. y MOLINA, F. (1976): “Problemática y
diferenciación en grupos de la cerámica con decoración
excisa en la Península Ibérica”. Cuadernos de Prehistoria
de la Universidad de Granada, 1.
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (1980): “Fuente Álamo.
Excavaciones de 1977”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, 245-289. Madrid.
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (1981): “Fuente Álamo.
Campaña de 1979”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
11, 7-32. Madrid.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce
en Frías de Albarracín (Teruel)”. Teruel, 52, 7-32.
Instituto de Estudios Turolenses. Teruel.
AUBERT, Mª E.; SERNA, Mª R.; ESCACENA, J. L. y
RUIZ, M. M. (1983): “La Mesa de Setefilla, Lora del
Rio (Sevilla) Campaña de 1979”. E.A.E. núm. 122.
Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas
Artes. Madrid.
218
AYMANI, G. (1992): “Cova de Mas d’En Pau (Castell de
Cabres)”. Cingles, Agrupació Científico-Excursionista.
Mataró.
BACHILLER, J.A. (1993): “Aproximación cultural al
Bronce Medio del Alto Jalón: El yacimiento de Cueva
Gragera (Somaén)”. C.P.A.C., 15. 115-125. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
BADAL, E.; BELLUOMINI, G.; BUXÓ, R. CASABÓ, J.;
DUPRÉ, M.; FERRER, C.; GISBERT, J.; GUILLEM, P.;
MARTÍNEZ, R.; MATEU, G.; REY, J.; RODRIGO, J.;
SOMOZA, L.; USERA, J. y VIÑALS, M. J. (1991):
“Cuaternario litoral de la provincia de Alicante, Sector
Pego-Moraira”. VIII Reunión Nacional sobre
Cuaternario. 21-99. Departamento de Geografía.
Universidad de Valencia.
BALLESTER, I. (1949): “La labor del S.I.P. y su Museo en
los años 1940-48”. 101-113. S.I.P. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
BALDELLOU, V. y CASTÁÑ, A. (1985): “Excavaciones en
la cueva de Chaves de Bastarás (Casbas, Huesca)”.
Bolskan, 1, 9/39. Huesca.
BALDELLOU, V. y UTRILLA, P. (1985): “Nuevas dataciones de radiocarbono de la prehistoria oscense”. Trabajos
de Prehistoria, vol. 42, págs. 83-95. Departamento de
Arqueología y Prehistoria. Madrid.
BARANDIARÁN, I. (1971): “Cueva de los Encantados
(Belchite, Zaragoza)”. N.A.H., XVI, 11-49. Dirección
General de Bellas Artes. Madrid.
BARANDIARÁN, I. (1973): “Los cuencos de Axtroki
(Bolibar-Escoriaza. Guipuzcoa)”. N.A.H. Prehistoria 2.
175-209. C.G.E.A. Dirección General de Bellas Artes.
Madrid.
BARRACHINA, A. (1988): “El Pic del Corbs, Sagunt”.
Memories Arqueològiques a la Comunitat Valenciana
1984-85, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura,
226-229. Valencia.
BARRACHINA, A. (1989): “Breve avance sobre el estudio
del poblado del Pic dels Corbs”. Homenaje a Chabret.
1888-1988, Generalitat Valenciana, 29-42. Valencia.
BARRACHINA, A.M. (1992): “El yacimiento de la Edad
del Bronce de La Peladilla (Requena-Valencia)”.
Saguntum, 25. 69-83. P.L.A. Departament de Prehistòria
i Arqueologia. Universitat de Valencia.
BAZZANA, A. y GUICHARD, P. (1976): “Recherche sur
les habitats musulmans du levant espagnol”. Istituto di
Storia medievale. Università di Palermo.
BELTRÁN, E. (1958): “Almazora. El Mijares. Narración
Histórica”. Castellón.
BENDALA, M. (1985): “Tartessos”, Historia General de
España y América. Los orígenes de España, tomo I-1.
Rialp, S.A. Madrid.
BENDALA, M. (1986): “La Baja Andalucía durante el
Bronce Final”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984).
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía,
págs. 530-536. Dirección General de Bellas Artes.
Cuevas de Almanzora.
BENDALA, M. (1992): “El mundo feniciopúnico y su
expansión mediterránea”. La Prehistòria de les Illes de la
[page-n-231]
Mediterrània Occidental. X Jornades d’Estudis Històrics
Locals. 375-391. Conselleria de Cultura del Gobern
Balear. Palma de Mallorca.
BENEJAM, G. J. (1993): “El poblament de Menorca; de la
Prehistòria a la Baixa Romanitat (aproximació a una
proposta d’anàlisi de distribució espacial)”. Treballs del
Museu de Menorca, 13. Maó.
BERNABEU, J. (1984): “El vaso campaniforme en el País
Valenciano”. Trabajos Varios del S.I.P., núm. 80. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
BERNABEU, J. (1986): “El Eneolítico Valenciano:
¿Horizonte Cultural o Cronológico?”. El Eneolítico en
el País Valenciano, 9-14. Actas de Coloquio (Alcoy, 1-2
de diciembre de 1984). Instituto de Estudios Juan GilAlbert. Dip. de Alicante.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J. LL. (1988):
“El País Valenciano entre el final del Neolítico y la Edad
del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. XVIII. 159-180. Excma. Diputación. Valencia.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, LL. (1989):
“Reflexiones en torno al patrón de asentamiento en el
País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce”.
Saguntum, 22. 99-123. P.L.A. Universidad de Valencia.
BERNABEU, J. et alii (1990): “El III milenio a. C. en el
País Valenciano. Los poblados de Jovades (Cocentaina,
Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent, València)”.
Excm. Ajuntament d’Ontinyent/Cocentaina i Universitat
de València.
BERNABEU, J. y MARTÍ, B. (1992): “El País Valenciano, de
la aparición del Neolítico al Horizonte Campaniforme”.
Aragón/Litoral Mediterráneo, Intercambios Culturales
durante la Prehistoria, 213-234. Diputación de
Zaragoza.
BERNABEU, J.; PASCUAL, J. LL.; OROZCO, T.;
BADAL, E.; FUMANAL, M. P. y GARCÍA, O. (1994):
“Niuet (l’Alquería d’Asnar), Poblado del III Milenio
a. C.”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, 9-74. Alcoi.
BERNABEU, J. (1995): “Origen y consolidación de las
Sociedades agrícolas. El País Valenciano entre el
Neolítico y la Edad del Bronce”. Actes de les Jornades
d’Arqueologia, Alfàs del Pi, 1994. 37-60. Generalitat
Valenciana.
BERNABÓ, L. (1952): “Civiltá preistoriche delle isole
eolie”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. III. 69-93.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BERNABÓ, L. (1953-54) “La Sicilia prehistórica y sus
relaciones con Oriente y con la Península Ibérica”.
Ampurias, XV-XVI, págs. 186-213. Excma. Diputación
Provincial. Barcelona.
BLANCE, B. (1959): “Estudio espectrográfico de algunos
objetos metálicos del Museo de Prehistoria de la
Diputación de Valencia” A.P.L. vol. VIII, págs. 163-173.
S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BLANCE, B. (1964): “The argaric Bronce Age in Iberia”.
R.G., LXXXIX, 1-2, 129-142.
BLASCO, M. C. (1987): “El Bronce Medio y Final”. 130
Años de Arqueología Madrileña, Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando, 83-107. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. J. (1990): “La formación del mundo ibérico en el sureste de la Meseta (Estudio arqueológico de
las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete)”.
Instituto de estudios Albacetenses de la Excma.
Diputación de Albacete.
BONET, H. y MATA, C. (1988): “Puntal dels Llops
(Olocau, el Camp de Túria)”. Memòries Arqueològiques
a la Comunitat Valenciana, 1984-1985. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Cultura, 234-238. Valencia.
BONET, H. y MATA, C. (1995): “La Cultura Ibérica en el
País Valenciano: Estado de la Investigación en la década
1983-1993”. Actes de les Jornades d’Arqueología, Alfàs
del Pi, 1994, págs. 159-183. Conselleria de Cultura,
Generalitat Valenciana. Valencia.
BOSCH, P. (1953): “Las urnas del Boverot (Almazora,
Castellón) y las infiltraciones célticas en tierras valencianas”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. IV. 187-193.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
BURILLO, F. y PICAZO, J. V. (1986): “El poblado del
Bronce Medio de la Hoya Quemada (Mora de Rubielos,
Teruel)”. Seminario de Arqueología y Etnología
Turolense. Colegio Universitario. Teruel.
BURILLO, F. y PICAZO, J. V. (1991-92): “Cronología y
periodización de la Edad del Bronce en la provincia de
Teruel”. Kalathos, 11-12, 43-89. Teruel.
CARO, A. (1989): “Consideraciones sobre el Bronce
Antiguo y Pleno en el Bajo Guadalquivir”. Tartessos.
Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir,
págs. 85-120. Editorial AUSA. Sabadell.
CARRASCO, J. y PACHÓN, J. A. (1986): “La Edad del
Bronce en la provincia de Jaén”. Homenaje a Luis Siret.
361-377. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, Dirección General de Bellas Artes. Madrid.
CARROBLES, J.; MUÑOZ, K y RODRÍGUEZ, S. (1994):
“Poblamiento durante la Edad del Bronce en la cuenca
media del río Tajo”. La Edad del Bronce en Castilla-La
Mancha, Actas del Simposio; 1990, 173-193. Toledo.
CASTERET, N. (1961): “Ma vie souterraine, Mémories
d’un spéléologue”. Flammarion, Éditeur, París.
CAVANILLES, A. J. (1795): “Observaciones sobre la
Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y
Frutos del Reyno de Valencia”. Tomo I. Facsímil.
Valencia, 1979.
CHAPA, T.; LÓPEZ, P. y MARTÍNEZ, M. I. (1977):
“Nuevos hallazgos de la Edad del Bronce en Cervera del
Llano (Cuenca)”. C.N.A. XV. 5-53. Zaragoza.
CERDÁ, F. J. (1994): “El II mil.lenni a la Foia de Castalla
(Alacant); excavacions arqueològiques a la Foia de la
Perera (Castalla)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3,
95-110. Alcoi.
CISNEROS, F. (1988): “El aryballos vidriado de la necrópolis ibérica de La Hoya de Santa Ana y el problema de
las relaciones con los pueblos colonizadores”. Archivo
de Prehistoria Levantina, vol. XVIII. 349-366. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
CLAUSELL, G. (1995): “Nuevos hallazgos fenicios en la
provincia de Castellón”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, núm. 16, págs. 93-106. Servei
219
[page-n-232]
d’Investigacións Arqueològiques i Prehistòriques.
Excma. Diputació Provincial. Castelló.
CLEMENTE, J. (1989): “El Bronce en el valle medio del
Guadalquivir”. Tartessos, Arqueología Protohistorica del
Bajo Guadalquivir, págs. 121-143. Editorial AUSA.
Sabadell.
COLLIS, J. (1989): “La Edad del Hierro en Europa”.
Edit. Labor, S.A. Barcelona.
CORELL, J. (1996): “Tres santuaris de l’antic territori de
Sagunt”. Fonaments, núm. 9, págs. 121-142. Valencia.
DE LA CRUZ, M. (1987): “¿Cerámicas micénicas
en Andalucía?”. Revista de Arqueología, núm. 78,
págs. 62-64. Madrid.
DE PEDRO, M. J. (1981): “Materiales procedentes del yacimiento del Bronce Valenciano de Sima La Higuera
(Caudiel, Castellón)”. Saguntum, 16. 107-117. P.L.A.
Universitat de Valencia.
DE PEDRO, M. J. (1990): “La Lloma de Betxí (Paterna):
datos sobre técnicas de construcción durante la Edad
del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX,
327-346. Valencia.
DE PEDRO, M. J. (1995): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano: Estado de la cuestión”. Actes de les
Jornades d’Arqueología, Alfàs del Pi, 1994. 61-87.
Generalitat Valenciana.
DE PEDRO, M. J. y MARTÍ, B. (1997): “La Lloma de
Betxí -Campaña 1995”. Saguntum, P.L.A.V. núm. 30.
Universidad de Valencia (en prensa).
DÍAZ-ANDREU, M. (1990): “La desigualdad social durante la Edad del Bronce en el sector septentrional de la
Mancha. La Cueva de «El Fraile» (Saelices, Cuenca)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XX. 363-378.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994): “La Edad del Bronce en el
Noroeste de la Meseta Sur”. La Edad del bronce en
Castilla-La Mancha. Actas del Simposio; 1990. 145-172.
Toledo.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994 a): “La Edad del Bronce
en la Provincia de Cuenca”. Serie: Arqueología
Conquense, 13. Diputación de Cuenca
DÍES, E. (1994): “Aspectos técnicos de las rutas comerciales
fenicias en el Mediterráneo occidental (S. IX-VII a. C.)”.
Archivo de Prehistoria Levantina. Vol. XXI. 311-336.
Excma. Diputación. Valencia.
DELIBES, G. (1972): “El yacimiento de San Cebrián,
contribución al estudio del Bronce Inicial en la Meseta
Norte”. B.S.A.A. XXXVIII, págs. 487-490. Valladolid.
DELIBES, G. (1976): “Prehistoria”. En A. Balil, Nueva
Historia de España en sus textos, Prehistoria y Edad
Antigua. 25-133. Pico Sacro. Santiago de Compostela.
DOMINGO-PÉREZ, C. (1977): “Geografía”. En «La
Vilavella», 9-140. Valencia.
DURRELL, L. (1995): “Las islas griegas”. Ediciones del
Serbal, S.A. 4ª Edc. Barcelona.
EIROA, J. (1979): “La Cueva del Asno, Los Rábanos
(Soria), campañas 1976-1977”. E.A.E., 107. Madrid.
EIROA, J. (1982): “La Loma de los Brunos y los Campos de
Urnas del Bajo Aragón”. Institución «Fernando el
220
Católico» (C.S.I.C.). Excma. Diputación Provincial.
Zaragoza.
ENGUIX, R. (1970): “Cabeço del Navarro o Cabeço dels
Alforíns de Onteniente. Poblado de la Cultura del
Bronce Valenciano”. Papeles del Laboratorio de
Arqueología, 10, 63-79. Universidad de Valencia.
ENGUIX, R. y MARTÍ, B. (1977): “El poblamiento
Prehistórico del Bajo Palancia”. Saguntum (P.L.A.V.),
12, 11-30. Valencia.
ENGUIX, R. (1980): “La Edad del Bronce”. Nuestra
Historia. Tomo I, págs. 150-170. Mas Ivars-Editores, S. L.
ENGUIX, R. (1981): “Tipología de la cerámica de la
Cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum, 16. 63-74.
P.L.A. Universitat de Valencia.
ENGUIX, R. (1981a): “Quesearas halladas en los yacimientos del Bronce Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. 1981, págs. 251/280. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
ENGUIX, R. (1984): “Tipología de la cerámica de la
Cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum, 16,
págs. 63-74. P.L.A.U. Valencia.
ENGUIX, R. y MARTÍ, B. (1988): “La Cultura del Bronce
Valenciano y la Muntanya Assolada de Alzira: aproximación al estado actual de su investigación”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol. XVIII, 241-250. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
ENRIQUE-TEJEDO, M. (1991): “Anotaciones al conocimiento de una forma cerámica de los Campos de Urnas
del NE de la Península Ibérica”. Saguntum, 24. 145-155.
P.L.A. Universitat de València.
ESTEVE, F. (1943): “El poblado argárico de «El Molinàs»”
Saitabi, 6, 5-6. Universidad Literaria de Valencia.
ESTEVE, F. (1944): “Un poblado de la primera Edad del
Hierro en la plana de Castellón”. Ampurias, VI, 141-154.
Barcelona.
ESTEVE, F. (1956): “Investigaciones arqueológicas en las
terrazas cuaternarias del curso inferior del Ebro.
Itinerario primero: De Amposta a la Carrova y Camp
Redó”.Noticiario Arqueológico Hispánico, III y IV,
Cuadernos 1-3. 15-26. Madrid.
ESTEVE, F. (1956a): “La villa romana de Benicató”.
Penyagolosa, 2. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
ESTEVE, F. (1969): “El abrigo rupestre del Assud
de Almazora y su yacimiento arqueológico”. Archivo
de Prehistoria Levantina, vol. XII. 43-54. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
ESTEVE, F. (1975): “Un poblado de la edad del Bronce en
la Ribera de Cabanes”. C.P.A.C. 2. 65-72. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
ESTEVE, F. (1991): “La Cámara Cupuliforme del Bronce
Valenciano”. Anales de la Real Academia de Cultura
Valenciana, 68, 33-48. Valencia.
ESTEVE, F. (1995): “A l’entorn de les aigües lluminoses.
El creuer universitari, 1933”. 2ª edició. Excma.
Diputació Provincial. Castelló.
ESTEVE, F. (1997): “El goig de créixer”. 1ª edició. Excma.
Diputació Provincial. Castelló.
[page-n-233]
EVANS, J. D. (1952): “Algunas espadas de tipo oeste-europeo en el Bronce II Español”. II Congreso Nacional de
Arqueología (Madrid, 1951), 181-184. Zaragoza.
EVANS, J. D. (1958): “Two phases of prehistoric settlrment
in the Western Mediterranean”. Institute of Archaeology,
Annual Report and Bulletin, VIII, 49-70. Universidad de
Londres.
FERNÁNDEZ, A. (1986): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano”. U.N.E.D. Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1978): “Secuencia
Cultural de la Prehistoria de Mallorca”. B.P.H., vol. XV.
Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1981): “Taulas de
Menorca”. Revista de Arqueología, Año 2- núm. 4. 6-13.
Ediciones 2000. Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; FERNÁNDEZ-POSSE,
M. D. y MARTÍN, C. (1990): “Un área doméstica de la
Edad del Bronce en el poblado de «El Acequión»
(Albacete)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XX.
351-362. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
FERNÁNDEZ, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, M.; GILMAN,
A. y MARTÍN, C. (1994): “La Edad del Bronce en la
Mancha Oriental”. La Edad del Bronce en Castilla-La
Mancha, Acta del Simposio; 1990. 243-287. Toledo.
FERNÁNDEZ-POSSE, M.D. (1986): “La Cultura de
Cogotas I”. Homenaje a Luis Siret. Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía, Dirección General de
Bellas Artes, 475-487. Madrid.
FERNÁNDEZ, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, Mª D.;
GILMAN, A. y MARTÍN, C. (1994): “La Edad del
Bronce en la Mancha Oriental”. La Edad del Bronce
en Castilla-La Mancha, Actas del Simposio; 1990,
págs. 243-277. Excma. Diputación Provincial. Toledo.
FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1994): “Un poblado
calcolítico en Bugejar (Puebla de D. Fadrique,
Granada)”. Verdolay, núm. 6, 53-76. Revista del Museo
de Murcia.
FLETCHER, D. (1953): “Avances y problemas de la
Prehistoria Valenciana en los últimos veinticinco años”.
Discurso de apertura de curso 1952-53 del Centro de
Cultura Valenciana. año XIV, págs. 8-36. Valencia.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1953): “El Museo del Servicio
de Investigación Prehistórica de la Excma. Diputación
Provincial de Valencia”. IV Congreso Int. de Ciencias
Prehistóricas y Protohistóricas. Madrid.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1956): “El poblado de la Edad
del Bronce de la Montanyeta de Cabrera (Vedat de
Torrente)”. T.V. del S.I.P. 18. Valencia.
FLETCHER, D. y ALCÁCER, J. (1958): “El Castillarejo de
los Moros (Andilla - Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. VII. 93-110. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
FLETCHER, D. (1961): “La Ereta del Pedregal (Navarrés,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. IX.
79-95. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y LLOBREGAT, C. (1964):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés - Valencia)”.
E.A.E., 42. Madrid.
FLETCHER, D. (1964a): “Las urnas de orejetas perforadas”. C.N.A. VIII -Sevilla-Málaga, 1963. págs. 305-319.
Zaragoza.
FLETCHER, D. (1965): “La necrópolis de la Solivella
(Alcalá de Chivert)”. S.T.V. núm.. 32. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
FLETCHER, D. y PLA, E. (1966): “Excavaciones en
«La Ereta del Pedregal» (Navarrés - Valencia) (Octava
Campaña de Excavaciones)”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, VIII y IX. Cuadernos 1-3. Ministerio de
Educación y Ciencia. Madrid.
FLETCHER, D. y MESADO, N. (1967): “El poblado ibérico de El Solaig (Bechí, Castellón)”. S.T.V. núm. 33.
Servicio de Investigación Prehistórica. Excma.
Diputación. Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E.; GIL-MASCARELL, M. y
ARANEGUI, C. (1976-78): “La iberización en el País
Valenciano”. Ampurias, 38-40. 75-92. Institut de
Prehistòria i Arqueologia. Museu Arqueològic. Barcelona.
FLETCHER, D. (1984): “El vaso campaniforme en el País
Valenciano”. S.T.V. núm.. 80. S.I.P. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
FONSECA, R. (1988): “Botones de marfil de perforación
en «V» del Cerro de la Encantada (Granátula de
Calatrava. Ciudad Real)”. I Congreso de Historia de
Castilla-La Mancha, tomo III, 161-168 Pueblos y culturas prehistóricas y protohistóricas (2). Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
FURGÚS, J. (1937): “Col.lecció de treballs del P. J. Furgús
sobre Prehistòria Valenciana”. Treballs Solts del Servei
d’Investigació Prehistòrica, 5. València.
GALÁN C. y POYATO, C. (1978-79): “Excavaciones en
«Los Dornajos», La Hinojosa (Cuenca)”. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología, 5-6, 71-80. Madrid.
GALÁN, C. (1994): “La cerámica del Bronce de La
Mancha”. La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha,
Actas del Simposio; 1990, 5-36. Toledo.
GIL-MASCARELL, M. (1978): “La Torre de Foios
(Llucena, Castelló). Elementos para su cronología”.
Saguntum, 13, 251-261. P.L.A. Universidad de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1980): “A propósito de una forma
cerámica del Bronce Valenciano”. Saguntum, 15. 93-98.
P.L.A. Universitat de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1981): “El poblado de la Mola
d’Agres. Dos cortes estratigráficos”. Saguntum, 16.
75-89. P.L.A. Universitat de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1981a): “El Bronce Final y el
comienzo de la Edad del Hierro en el País Valenciano.
Bronce Tardío y Bronce Final”. Monografías del
Laboratorio de Arqueología, 1, 9-39. Valencia.
GIL-MASCARELL, M.(1983): “El poblado de la Edad
del Bronce de la Mola d’Agres (Agres, Alicante)”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (MurciaCartagena, 1982). 269-276. Zaragoza.
GIL-MASCARELL, M. (1985): “El final de la Edad del
bronce: estado actual de la investigación”. Arqueología
en el País Valenciano. 141-152. Panorama y perspectivas. 141-152. Alicante.
221
[page-n-234]
GIL-MASCARELL, M. y ENGUIX, R.: (1986): “La cultura del Bronce Valenciano: estado actual de la investigación”. Homenaje a L. Siret, 418-424. Sevilla.
GIL-MASCARELL, M. (1988): “La comarca de la Ribera
en el Bronce Valenciano: Interrogantes de una Cultura”.
Actes de la V Assemblea d’Història de la Ribera, 33-43.
Almussafes.
GIL-MASCARELL, M. y ENGUIX, R. (1988 a):
“La Cultura del Bronce”. Historia del Pueblo
Valenciano, I. 50-60. Levante. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J. L. (1989): “La fíbula
«ad occhio» del yacimiento de la Mola d’Agres”.
Saguntum, 22. 125-145. P.L.A. Universidad de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1992): “La agricultura y la ganadería como vectores económicos del desarrollo del
Bronce Valenciano”. Saguntum, 25. P.L.A. Universidad
de Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y ENRIQUE TEJEDO, M.
(1992a): “La metalurgia del Bronce Final-Hierro
Antiguo del yacimiento de la Mola d’Agres (Agres,
Alicante)”. S.T.V. núm. 89. 39-49. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J. L. (1994): “Las fases de
ocupación en el yacimiento de La Mola d’Agres (Agres,
Alicante): Su dinámica evolutiva”. Recerques del Museu
d’Alcoi, 3, 111-120. Alcoi.
GIL-MASCARELL, M. (1995): “Algunas reflexiones sobre el
Bronce Valenciano”. Saguntum. Papeles del Laboratorio
de Arqueología, 28. 63-73. Universitat de València.
GIMENO, Ll. y ARASA, F. (1993): “La toponímia del
terme municipal de Castelló de la Plana”. Excm.
Ajuntament de Castelló.
GONZÁLEZ, A. (1979): “Carta arqueológica del Alto
Maestrazgo”. Trabajos Varios del S.I.P., núm. 63.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
GONZÁLEZ, A. (1981): “Excavaciones en el poblado de la
Edad del Bronce de Les Planetes, Mas d’En Serràns,
Benassal (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 5, 207-241. Castellón.
GONZÁLEZ, A. (1983): “Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante)”.
Anejo I de la revista Lucentum. Alicante.
GONZÁLEZ, A. (1985): “Los nuevos asentamientos del
final de la Edad del Bronce: problemática cultural y
cronológica”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, 153-184. Alicante.
GONZÁLEZ, A. (1986): “La Peña Negra V. Excavaciones
en el poblado del Bronce Antiguo y en el recinto fortificado ibérico (campaña de 1982)”. Noticiario
Arqueológico Hispánico, 27, 143-263. Madrid.
GONZÁLEZ. A. (1986a): “El poblado calcolítico de
Les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante”.
El Eneolítico en el País Valenciano. 89-99. Actas de
Coloquio (Alcoy, 1-2 de diciembre de 1984). Inst. de
Estudios Juan Gil-Albert.
GONZÁLEZ, A. (1988): “Sobre unos diseños decorativos
de Cogotas I”. A.P.L. vol. XVIII, 279-286. S.I.P., Excma.
Diputación de Valencia.
222
GONZÁLEZ, A. (1990): “Nueva luz sobre la Protohistoria
del Sudeste”. Universidad de Alicante-Caja de Ahorros
Prov. de Alicante.
GONZÁLEZ, A. y RUIZ, E. (1992): “Un poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó”. S.T.V.
núm. 89. 17-27. S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
GONZÁLEZ, A. (1993): “Quince años de excavaciones en
la ciudad protohistórica de Herna (La Peña Negra,
Crevillente, Alicante)”. Saguntum, 26. 181-188. P.L.A.
Universidad de Valencia.
GUERRERO, V.M. (1993): “Navíos y Navegantes en las
rutas de Baleares durante la prehistoria”. El Tall del
temps, 17. El Tall editorial. Mallorca.
GUSI, F. (1974): “Excavaciones del recinto fortificado del
Torrelló de Onda (Castellón)” Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología Castellonense, 1, 19-62. Castellón.
GUSI, F. (1974a): “Desarrollo histórico del poblamiento primitivo de Castellón de la Plana”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 1, 79-91. Castellón.
GUSI, F. (1975): “Las dataciones de C-14 de la cueva del
Mas d’Abat (Coves de Vinromà). Campaña de 1975.
Ensayo cronológico para la periodización del Bronce
Valenciano”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 2, 75-80. Castellón.
GUSI, F. (1975a): “El yacimiento lacustre epipaleolítico del
Estany Gran de Almenara (Castellón)”. C.P.A.C. vol. 2,
págs. 11-14. Departamento de Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1976): “La cerámica de la Edad
del Bronce de la cueva del Mas d’Abat (Coves
de Vinromà). Castellón. Campaña arqueológica de
1975”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 3, 103-116. Castellón.
GUSI, F. (1977): “El poblado de la Edad del Bronce de
Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 4, 79-100.
Castellón.
GUSI, F. (1977 a): “Actividades arqueológicas realizadas en
la provincia de Castellón”. Penyagolosa, 14, Excma.
Diputación de Castellón.
GUSI, F. (1981): “Castellón en la Prehistória”. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. (1989): “Problemática actual de la investigación de
la Edad del Bronce en el País Valenciano”. XIX
Congreso Nacional de Arqueología, vol. I, (Castellón,
1987), 239-249. Zaragoza.
GUSI, F. y CASABÓ, J. (1985): “X Aniversario, 1975-1985”.
Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1988): “Estudio de la industria lítica” Cova Fosca, Monografies de Prehistòria i
Arqueologia Castellonenques, 3, págs. 197-230. Excma.
Diputación de Castellón.
GUSI, F. (1989): “Problemática actual en la investigación de
la Edad del Bronce en el País Valenciano”. XIX C.N.A.,
vol. I, págs. 239-249. Universidad de Zaragoza.
GUSI, F. (1993): “Las sociedades metalúrgicas”. Historia de
Castellón. Levante de Castellón.
[page-n-235]
HAITALIS, D. (1992): “Santorini”. Ediciones D. Haitalis.
Athenas.
HARRISSON, R. J.; MARTÍ, F. y GIRÓ, P.: “Faïence beads
and atlantic bronzes in catalonia”. Madrider Mitteilungen, 15, págs. 95-107. F.H. Kerle Verlag. Heidelberg.
HARRISON, R. J.; MORENO, G. y LEGGE, A. J. (1987):
“Moncín: Poblado prehistórico de la Edad del Bronce (I)”.
N.A.H. 29. 9-102. D.G.B. Ministerio de Cultura. Madrid.
HERNÁNDEZ, M. (1983): “La metalurgia prehistórica
en el valle medio del río Vinalopó (Alicante)”.
Lucentum, II, 17-42. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1985): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano: panorama y perspectivas”. Arqueología del
País Valenciano, panorama y perspectivas, 101-119.
Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1986): “Presentación”. El Eneolítico en
el País Valenciano. Actas de Coloquio. Alcoy 1984.
Instituto de Estudios Juan Gil-Albert. Excma.
Diputación Provincial. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. (1986a): “La Cultura del Argar en
Alicante. Relaciones temporales y espaciales con el
mundo del Bronce Valenciano” Homenaje a Luis Siret,
341-350. Madrid.
HERNÁNDEZ, M. (1990): “Un enterramiento argárico en
Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina G. 87/94.
Aca. Alfonso X. Murcia.
HERNÁNDEZ, M. (1991): “Excavaciones arqueológicas en
las laderas del Castillo de Sax”. Revista de Fiestas. Sax.
HERNÁNDEZ, M. y LÓPEZ, J.A. (1992): “Bronce Final
en el Medio Vinalopó. A propósito de dos conjuntos
cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. S.T.V. núm. 89.
1-16. S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante).
Un yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio
Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XXI,
83-118. Excma. Diputación. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. y SIMÓN GARCÍA, J. L. (1994 a): “La
Edad del Bronce en el corredor de Almansa (Albacete).
Bases para su estudio”. La Edad del Bronce en CastillaLa Mancha, Actas del Simposio; 1990, 201-242. Toledo.
BENITO-IBORRA, M. (1989) “Estudio de un pequeño
conjunto óseo del poblado del Pic dels Corbs
(Sagunto)”. Homenaje A. Chabret 1888-1988.
“Apéndice II” de A. Barrachina, págs. 41-42. Generalitat
Valenciana. Conselleria de Cultura. Valencia.
JIMENO, A. (1984): “Los Tolmos de Caracena (Soria).
Campañas de 1977,1978 y 1979. Nuevas bases para el
estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Ebro”.
E.A.E., 1984. Madrid.
JORDÁ, F. (1958): “Los enterramientos de la Cueva de la
Torre del Mal Paso (Castelnovo - Castellón de la Plana)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, vol. VII. 55-91.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
JORDÁN, J. F. (1992): “Prospección Arqueológica en la
Comarca de Hellín-Torralba (Metodología, resultados y
bibliografía)”. Separatas de Al-Basit. Revista de
Estudios Albacetenses, núm. 31. Albacete.
JOVER, F. J. y LÓPEZ, J.A. (1995): “El Argar y el Bronce
Valenciano. Reflexiones en torno al mundo funerario”.
Trabajos de Prehistoria, 52, 71-86. Madrid.
JOVER, F. J.; LÓPEZ-MIRA, J. A. y LÓPEZ-PADILLA, J.
A. (1995): “El poblamiento durante el II milenio a. C. en
Villena (Alicante)”. Premio de Investigación 1994 de la
Fundación Municipal «José María Soler» de Villena.
JUAN-CABANILLES, J. (1992): “La neolitización de la
vertiente mediterránea peninsular. Modelos y problemas”.
Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios Culturales
durante la Prehistoria. Diputación de Zaragoza.
JUNYENT, E.; OLARIA, C.; GUSI, F.; AGULÓ, P. y
SESER, R. (1986): “El Abric de les Cinc (Almenara,
Castellón). 2ª Campaña de excavaciones 1977”. C.P.A.C.,
9. 55-121. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
JUSTE, M. N. (1990): “El poblamiento de la Edad del Bronce
y primera Edad del Hierro en Mora de Rubielos (Teruel)”.
Monografías Arqueológicas del S.A.E.T., 3. Teruel.
KARPODINI-DIMITRIADI, E. (1990): “El Peloponeso”.
Ekdotike Athenon S.A. Atenas.
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C y FLETCHER, D. (1981): “Materiales de la Necrópolis Ibérica
de Orleyl (Vall d’Uxó, Castellón)”. S.T.V. núm. 70. S.I.P.
Excma. Diputación Provincial. Valencia.
LILLIU, G. (1952-54): “Il Nuraghe di Barrumini e la stratigrafia nuraghica”. Studi Sardi, vol. XII-XIII, págs. 90-464.
LILLIU, G. (1980): “La Civiltà dei Sardi”, 2ª Edición. Turín.
LÓPEZ, F. J. (1994): “El Castellón (Hellín y Albatana) y el
final de la Edad del Bronce en la provincia de Albacete.
Avance de su estudio”. La Edad del Bronce en CastillaLa Mancha. Actas del Simposio; 1990. 291-305. Toledo.
LÓPEZ, F. J. y FERNÁNDEZ, M. (1994): “El poblamiento
de las Lagunas de Ruidera durante la Edad del Bronce”.
La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Actas del
Simpoublicaciones eventuales, núm. 20. Universidad de
Barcelona.
LULL, V. (1983): “La «Cultura» de El Argar (un modelo
para el estudio de las formaciones económico-sociales
prehistóricas”. Ed. Akal. Serie Arqueológica. Madrid.
LUZÓN, J. M. y COÍN, L.M. (1986) “La navegación preastronómica en la antigüedad: Utilización de pájaros en
la orientación náutica”. Lucentum, V. 65-85. Alicante.
LLOBREGAT, E. (1969): “El poblado de la cultura del
Bronce Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6,
31-75. Valencia.
LLOBREGAT, E. (1976): “Iniciación a la arqueología
alicantina”. Publicación de la Caja de Ahorros y Excma.
Diputación Provincial. Alicante.
LLOBREGAT, E. (1986): “Illeta dels Banyets”.
Arqueología en Alicante, 1976/1986. Alicante.
LLOBREGAT, E. y GARCÍA-HERNÁNDEZ (1988):“Illeta
dels Banyets, El Campello, l’Alacantí”. Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
págs. 73-78. Conselleria de Cultura, Generalitat
Valenciana. València. Prehistoria.
MALUQUER, J. (1954): “La Edad del Bronce de las Islas
Baleares”. Historia de España dirigida por R. Menendez
Pidal. I. vol I. 2ª Edición. Espasa Calpe S.A. Madrid.
223
[page-n-236]
MALUQUER, J. (1958): “El yacimiento hallstáttico de
Cortes de Navarra, Estudio crítico, II”. Pamplona.
MALUQUER, J. (1965): “El tesoro de Villena y su significado histórico”. Villena núm. 15. Villena.
MALUQUER, J. (1970): “Desarrollo de la Orfebrería
Prerromana en la Península Ibérica”. Pyrenae, 6. 79-110.
Instituto de Arqueología y Prehistoria. Universidad de
Barcelona.
MALUQUER, J. (1970a): “Orfebrería de la España antigua”. La Minería Hispana e Iberoamericana. Contribución a su investigación histórica. VI Congreso
Internacional de Minería, vol. I, págs. 47-83. Madrid.
MALUQUER, J. (1972): “Proceso histórico económico de
la primitiva población peninsular”. Inst. de Arqueología
y Prehistoria, Publicaciones eventuales, núm. 20.
Universidad de Barcelona.
MARTÍ, B. (1983): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia)” Lucentum, II, 43-67. Alicante.
MARTÍ, B. (1983 a): “El Nacimiento de la Agricultura en el
País Valenciano. Del Neolítico a la Edad del Bronce”.
Universidad de Valencia.
MARTÍ, B. (1983 b): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia). Poblado de la Cultura del Bronce
Valenciano”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 259-269. Zaragoza.
MARTÍ, B, y BERNABEU, J. (1992): “la Edad del Bronce
en el País Valenciano”. Aragón/Litoral Mediterráneo.
Institución Fernando el Católico. 555- 567. Zaragoza.
MARTÍ, B.; DE PEDRO, M.J. y ENGUIX, R. (1995):
“La Muntanya Assolada de Alzira y las necrópolis de la
cultura del Bronce Valenciano”. Saguntum -PLAV-, 28,
75-91. Valencia.
MARTÍ, B. y DE PEDRO, M.J. (1995a): “Los poblados de
la Cultura del Bronce Valenciana: Modelo tradicional y
nuevas excavaciones”. Extremadura Arqueológica, V.
101-114. Cáceres-Mérida.
MARTÍ, B. (1995b): Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher Valls”. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MARTÍ, F.; MONFORT, J.; ALBERT, J. y JOSÉ, A.
(1968):“La Cueva del Mas de Abad, en Cuevas de
Vinromá (Castellón)”. Ampurias, XXX. 195-205.
Instituto de Prehistoria y Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Barcelona.
MARTÍN, J. L. (1980): “Una sociedad en guerra. Reinos
cristianos y musulmanes (siglos XI-XIII)”. Historia de
España, 4. Historia 16. 5-93. Madrid.
MARTÍN, J. C. (1987): “El Llanete de los Moros. Montoro,
Córdoba”. E.A.E., 151. Madrid.
MARTÍN, J. C. (1988): “My kenische keramik aus
Bronzezeitlichen siedlungsschichten von Montoro am
Guadalquivir”. Madrider Mitteilungen, 29, 77-92. Mainz
am Rhein.
MARTÍN-MORALES, C.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.;
FERNÁNDEZ-POSSE, Mª D. y GILMAN, A (1993):
“The Bronze Age of La Mancha (Spaine)”. Antiquity 67,
págs. 23-45.
MARTÍNEZ, A. (1985): “La cultura del Bronce Valenciano
en la Ribera”. Al-Gezira, 1, 13-111. Alcira.
224
MARTÍNEZ, M.I. (1988): “Morras, Motillas y Castillejos:
¿Unidad o pluralidad cultural, durante la Edad del
Bronce en la Mancha?”. Homenaje a Samuel de los
Santos, Instituto de Estudios Albaceteños, Excma.
Diputación Provincial, 81-92. Murcia.
MARTÍNEZ, M.I. (1989): “Una revisión crítica de la prehistória española: la Edad del Bronce como paradigma”.
Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, M. y VALENTE, S. (1983):
“El Cerro del Castillo (La Parra de las Vegas. Cuenca)”.
N.A.H. 16. 59-254. Ministerio de Cultura. Madrid.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, Mª I. (1988): “Morras, motillas y castillejos: ¿unidad o pluralidad cultural durante la
Edad del Bronce en La Mancha?”. En Homenaje a
Manuel de los Santos: 81-92. Instituto de Estudios
Albacetenses. Excma. Diputación Provincial. Albacete.
MARTÍNEZ-NAVARRETE, Mª I. (1989): “Una revisión
crítica de la prehistoria española: la Edad del bronce
como paradigma”. Historia. Siglo Veintiuno de España
Editores, S.A. Madrid.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. y SÁEZ-MARTÍN, B.
(1947): “Orígenes anatolioegeos y orientales del Bronce
Mediterráneo Hispánico”. Informes y Memorias, núm. 16,
págs. 121-158. Ministerio de Educación Nacional, Comisaría
General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J.; SÁEZ, B.; POSAC, F.
SOPRANIS, J. A. y VAL, J. A. (1947a): “Excavaciones
en la ciudad del Bronce mediterráneo II, de la Bastida de
Totana (Murcia)” Comisaría General de Excavaciones
Arqueológicas, Informes y Memorias, núm. 16. Madrid.
MATA CARRIAZO, J. (1954): “La Edad del Bronce”.
Hist. de España dirigida por R. Menendez Pidal, tomo I,
vol. I. Madrid.
MATA, C. (1991): “Los Villares (Caudete de las Fuentes,
Valencia). Origen y evolución de la Cultura Ibérica”.
S.I.P. Serie de Trabajos Varios, 88. Valencia.
MATA, C. y BONET, H. (1983): “Un nivel de la Edad del
Bronce en el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia,
1982), 249-258. Zaragoza.
MAYA, J. L. (1985): “Comentario a los materiales de la Edad
del Bronce”. Bolskan, 1, 39/67. Instituto de Estudios
Altoaragoneses. Excma. Diputación Provincial. Huesca.
MENEU, P. (1911): “Yacimientos arqueológicos en Bechí”.
Arte y Letras. Año I, núm. 2, 4-5. Castellón.
MESADO, N. (1966): “Breves notas sobre las ruinas romanas de «Els Estanys» (Almenara)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol. XI. 177-196. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1967): “El poblado ibérico de El Solaig
(Betchí, Castellón)”. S.T.V. núm. 33. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1968): “Fondos del Museo Histórico
Municipal”. Buris-Ana, 108. Boletín de la Agrupación
Burrianense de Cultura. Burriana.
MESADO, N. (1969): “Yacimientos arqueológicos de
Burriana”. A.P.L. vol. XII, 177-204. S.I.P. Excma.
Diputación Provincial. Burriana.
[page-n-237]
MESADO, N. (1973): “El Eneolítico de Villafamés”.
Penyagolosa, 10. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
MESADO, N. (1974): “Vinarragell (Burriana, Castellón)”.
Trabajos Varios del S.I.P. 46. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1981): “La cova del Mas d’En Llorenç y el arte
prehistórico del Barranco de Gasulla”. S.I.P. vol. XVI,
281-306. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. (1988): “Nuevos materiales arqueológicos en
el Pozo I del yacimiento de Vinarragell (Burriana,
Castellón)”. Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XVIII.
287-327. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1988): “Cova de les
Bruixes, Rossell, el Baix Maestrat”. Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
págs. 130-133. Conselleria de Cultura, Generalitat
Valenciana. Valencia.
MESADO, N.; GIL, J. L. y RUFINO, A. (1991): “Nuestro
pasado”. El Museo Histórico Municipal de Burriana,
Col.lecció Papers 2ª Época, núm. 17, págs. 31-70.
Magnífico Ayuntamiento. Burriana.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1994): “Petroglifos en el
septentrión del País Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina. Vol. XXI. 187-276. Excma. Diputación.
Valencia.
MESADO, N. y VICIANO, J. L. (1994a): “Els hipogeus
Eneolítics de la Roca del Corb (Culla, Castelló)”. Imarge
de Culla. vol. I. 257-280. 750 Aniversari de la Carta de
Població. Apèndix. Culla.
MESADO, N. (1996): “Guía breve del Museo Arqueológico
Comarcal de la Plana Baixa”. Magnífico Ayuntamiento.
Burriana.
MESADO, N. y ANDRÉS-BOSCH, J. (1997): “Dólmenes y
petrogligos en la comarca de «Els Ports», Castellón”.
Cuadernos de la Universidad de Granada (En Prensa).
MOLINA, F. y PAREJA, E. (1975): “Excavaciones en la
Cuesta del Negro (Purullena, Granada)”. E.A.E., 86.
Madrid.
MOLINA, F. (1978): “Definición y sistematización del
Bronce Tardío y Final en el sudeste de la Península
Ibérica”. C.P.U.G. vol. 1, págs. 159-178. Granada.
MOLINA, F.; MENDOZA, A.; ARTEAGA, O; AGUAYO,
P. y ROCA, M. (1983): “Nuevas aportaciones para el
estudio del origen de la Cultura Ibérica en la Alta
Andalucía. La Campaña de 1980 en el Cerro de los
Infantes”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 689-797. Zaragoza.
MONTERO, I. (1994): “El origen de la metalurgia en el
sureste peninsular”. Historia. Instituto de Estudios
Almerienses. Almería.
MORAÑO, I. y GARCÍA, J. M. (1991): “Introducción al
estudio del poblamiento durante la Edad del Bronce en
el Sur de la Plana Baixa (Castellón)”. Llansol de
Romaní, núms. 9-11. 13-67. Butlletí de l’Associació
Arqueológica de Castelló.
NÁJERA, T. (1984): “La Edad del Bronce en la Mancha
Occidental”. Tesis Doctoral de la Universidad de
Granada 458. Granada.
NAVARRO, J. F. (1982): “Materiales para el estudio de la
Edad del Bronce en el valle medio del Vinalopó”.
Lucentum, I, 19-70. Valencia.
NIETO, G. y SÁNCHEZ-MESEGUER, J. (1980): “El cerro
de La Encantada (Granátula de Calatrava. Ciudad
Real)”. E.A.E. núm. 113. Ministerio de Cultura. Madrid.
NIETO, G.; SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A.; GALÁN,
C.; POYATO, C. y ROMERO, H. (1983): “El cerro de la
Encantada (Granatula de Calatrava)”. Campaña 1979.
N.A.H. 17. 9-42. D.G.B. Ministerio de Cultura. Madrid.
NIETO, G. (1985): “La Península Ibérica en el II milenio
antes de Cristo”. Historia General de España y América.
Los orígenes de España, Tomo I-1. 351-428. Ediciones
Rialp, S.A. Madrid.
NIETO, G. (1985a): “La Península Ibérica al final del II y
comienzo del I milenio antes de Cristo hasta la aparición
del Hierro”. Historia General de España y América. Los
orígenes del España, Tomo I-1. 429-499. Ediciones
Rialp, S.A. Madrid.
NIETO, G. y SÁNCHEZ-MESEGUER, J. (1988): “Bases
para la sistematización del estudio de la Edad del Bronce
de La Mancha”. Actas del I Congreso de Historia de
Castilla-La mancha, 1. Toledo.
OCAÑA, A. (1994): “Análisis de los posibles parecidos entre
Motillas y Fortificaciones de las Islas del Mediterráneo
Occidental durante la Edad del Bronce (Nuragas, Torres
y Talayots)”. La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha,
Actas del Simposio; 1990, 443-453. Toledo.
OLARIA, C. (1974): “Cueva de enterramiento del Bronce
valenciano en Alcudia de Veo”. C.P.A.C. núm. 2.
Departamento de Arqueología. Excma. Diputación
Provincial. Castellón.
OLARIA, C. (1978): “Repertorio de fechaciones de C-14
para el País Valenciano”. Millars, V. 269-283. Colegio
Universitario de Castellón.
OLARIA, C. (1979): “Hallazgos eneolíticos en la Cova de
L’Oret (Eslida, Castellón)”. C.P.A.C. núm. 4, 299-304.
Departamento de Arqueología. Excma. Diputación.
Castellón.
OLARIA, C. (1983): “Aportaciones al conocimiento de los
asentamientos Neolíticos en la provincia de Castellón”.
C.P.A.C. núm. 7, 31-87. Servicio de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
OLCINA, A. (1973):“SIMARRO, Sima”. Gran Enciclopedia
de la Región Valenciana, tomo XI, págs. 26-27. Valencia.
OLIVER, A. (1988): “La Punta d’Orleyl, Vall d’Uxó,
La Plana Baixa)”. Memories Arqueològiques a la
Comunitat Valenciana, 1984-1985. 167-169. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Cultura. Valencia.
OLIVER, A. (1992): “Aproximación al poblamiento del
Hierro Antiguo en Castellón”. S.T.V. núm. 89. 29-38.
S.I.P. Excma. Diputación Provincial. Valencia.
PALOMAR, V. (1981): “La cueva de las Balsillas (Vall de
Almonacid, Castellón). Un yacimiento del Bronce
Valenciano”. Saguntum, 16. 91-106. P.L.A. Universidad
de Valencia.
PALOMAR, V. (1984): “Yacimientos del Bronce Valenciano
en cuevas localizadas en el valle de Alcabaira y su rela-
225
[page-n-238]
ción con las vías de trashumancia (Caudiel, Castellón)”
Cuadernos de Prehistória y Arqueología Castellonense,
10, 47-61. Castellón.
PALOMAR, V. (1986): “La cueva del Murciélago (Altura,
Castellón), 1ª y 2ª campaña de excavaciones”.
Cuadernos de Prehistória y Arqueología Castellonense,
12, 44-95. Castellón.
PALOMAR, V. (1993): “Cuevas de enterramiento del
Bronce valenciano en el Alto Palancia (Castellón)”.
C.P.A.C., 15. 93-114. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
PALOMAR, V. (1995): “El abrigo de la Sima de la Higuera
(Caudiel, Castellón). 1ª Campaña de Excavaciones”.
Investigación, Instituto de Cultura Alto Palancia, 9-20.
Segorbe.
PALOMAR, V. (1995a): “La Edad del Bronce en el Alto
Palancia”. María de Luna, VI. Excmo. Ayuntamiento.
Segorbe.
PASCUAL-BENITO, J.LL. (1988): “L’Edad del Bronze en
la comarca del Comtat”. Arqueología, Arte, Toponimia.
Instituto de Cultura Juan Gil - Albert. Diputación
Provincial de Alicante.
PASCUAL-BENITO, J.LL. (1995): “Origen y significado
del marfil durante el Horizonte Campaniforme y los
inicios de la Edad del Bronce en el País Valenciano”.
Saguntum, 29. 19-31. Departament de Prehistoria i
Arqueologia. Universitat. Valencia.
PASTOR, E. (1978): “Cuenco con cazoleta interior del
poblado de «La Buitrera» (Castellón de Rugat)”. A.P.L.
vol. XV, págs. 93-98. Excma. Diputación Provincial.
Valencia.
PAVÓN, I. (1994): “Aproximación al estudio de la Edad del
Bronce en la Cuenca Media del Guadiana: La Solana del
Castillo de Alange (1987)”. Institución Cultural el
Brocense. Diputación Prov. de Cáceres.
PELLICER, M. (1962): “Excavaciones en la necrópolis
púnica «Laurita» del Cerro de San Cristóbal
(Almuñecar, Granada)”. E.A.E. núm. 17. Servicio
Nacional de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
PELLICER, M. y Schüle, W. (1966) “El Cerro del Real
(Galera, Granada)”. E.A.E. núm. 52. Servicio Nacional
de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
PELLICER, M. (1982): “La influencia orientalizante en el
Bronce Final-Hierro del nordeste hispano”. Habis,
núm. 13. Sevilla.
PELLICER, M. (1986): “El Bronce reciente e inicios del
Hierro en Andalucía Oriental”. Bajo Aragón Prehistoria,
IX-X. 339-363. Segundos encuentros de prehistoria
aragonesa. Caspe-Zaragoza.
PELLICER, M (1989): “El Bronce Reciente y los inicios del
Hierro en Andalucía Occidental”. Tartessos, Arqueología
Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Coordinación M. E.
Aubert Semmler. Edt. AUSA. 141-187. Sabadell.
PELLICER, M. (1992/93): “El Bronce reciente e inicios
del Hierro en Andalucía Oriental”. Bajo Aragón
Prehistoria, vol. IX-X, págs. 339-363. Segundos
encuentros de prehistoria aragonesa. Caspe-Zaragoza,
1986. Zaragoza.
226
PEÑA, J. L.; ENRIQUE, M.; GRAU, E. y MARTÍ, M.A.
(1996): “El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a
Milagros Gil-Mascarell Boscà”. 1. Conselleria de
Cultura, Generalitat Valenciana.
PÉREZ, G. y BUXÓ, R. (1995): “Estudi sobre una concentració de llavors de la I Edat del Ferro del jaciment de
Vinarragell (Borriana, La Plana Baixa)”. Saguntum, 29.
57-64. Departament de Prehistoria i Arqueología.
Universitat de Valencia.
PERICOT, L. y PONSELL, F. (1928): “El poblado de
«Mas de Menente» (Alcoy)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, I, 101-112. Valencia.
PERICOT, L. (1973 y reedición 1975): “Las Islas Baleares
en los tiempos Prehistóricos”. Ediciones Destino.
Barcelona.
PERIS, J. (1922): “Escarceos arqueológicos, Castellón y sus
cercanías”. B.S.C.C. t. III. 218-223. Castellón.
PETIT, P. (1979):“Historia de la Antigüedad”, t. 1. Labor
Universitaria, 7ª edic. Barcelona.
PICAZO, J. (1986): “El Eneolítico y los inicios de la Edad
del Bronce en el Sistema Ibérico Central (Jiloca Medio y
Campo Romanos)”. Seminario de Arqueología y
Etnología Turolense, Colegio Universitario. Teruel.
PICAZO, J. (1991): “Informe sobre las excavaciones arqueológicas en la Sima del Ruidor (Aldehuela, Teruel)”.
Arqueología Aragonesa 1986-1987, 119-125. Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1991a): “Informe de las excavaciones realizadas en el yacimiento de La Edad del Bronce de
«La Peña Dorada» (Alfambra, Teruel). Campaña de
1987”. Arqueología Aragonesa, 1986-1987. 93-100.
Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1991b): “Informe de la excavación realizada
en el yacimiento de la Edad del Bronce de «Las
Costeras» (Formiche Bajo, Teruel). Campaña de 1988”.
Arqueología Aragonesa 1988-1989, págs. 103/107.
Diputación General de Aragón. Departamento de
Cultura. Zaragoza.
PICAZO, J.V. (1993): “La Edad del Bronce en el Sur del
Sistema Ibérico Turolense, I: Los materiales cerámicos”.
Monografías Arqueológicas del S.A.E.T., 7. Teruel.
PLA, E. (1957): “Actividades del Servicio de Investigación
Prehistórica (1946-1955)”. A.P.L. vol. VI, págs. 187-243.
S.I.P. Excma. Diputación. Valencia.
PLA, E. (1958): “La covacha de Ribera (Cullera, Valencia)”
Archivo de Prehistoria Levantina, VII, 23-54. Valencia.
PLA, E. (1973): “Bocairente/Bocairet”. G.E.R.V. tomo II.
Mas-Ivars. Valencia.
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983): “La Ereta
del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad
del Bronce”. C.N.A. XVI. 239-247. Zaragoza.
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983): “Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Campañas de Excavaciones 1976-1979. Noticiario Arqueológico Hispánico,
15, 41-58. Ministerio de Cultura. Madrid.
PLANTALAMOR, L. (1991): “L’arquitectura Prehistòrica i
Protohistòrica de Menorca i el seu marc cultural”
Treballs del Museu de Menorca, 12. Conselleria de
Cultura del Govern Balear. Menorca.
[page-n-239]
PLANTALAMOR, L. (1992): “La Prehistòria i Protohistòria
de Menorca, estat actual de la qüestió”. La Prehistòria de
les Illes de la Mediterrània Occidental, X Jornades
d’Estudis Històrics Locals. 83-130. Conselleria de
Cultura, Gover Balear. Palma de Mallorca.
PONSELL, F. (1926): “Excavaciones en la finca «Mas de
Menente», término e Alcoy (Alicante)”. Memorias de la
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 78.
Madrid.
PORCAR, J. (1931): “Excursións i recerques arqueològiques. Les cultures en la Madalena”. Boletín de la
Sociedad Castellonense de Cultura, 12, 107-115.
Castellón.
RAFEL-FONTANALS, N. (1977-78): “La cueva de «La
Roca del Frare» en la Llacuna, Comarca del Penedès”.
Pyrenae, 13-14. 43-59. Instituto de Arqueología y
Prehistoria. Universidad de Barcelona.
RAFEL-FONTANALS, N. (1991a): “Le necrópolis del Coll
del Moro de Gandesa. Els materials”. Publicacions de la
Diputació de Tarragona.
RAMOS, F. (1981): “El promontorio del Aigua Dolça i Salà
de Elche. Avance de su estudio”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. XVI, 197-222. Excma. Diputación
Provincial. Valencia.
RAMOS, F. (1988): “Caramoro: Una fortaleza vigía de la
Edad del Bronce”. Homenaje a Samuel de los Santos.
Instituto de Estudios Albacetenses. 93-107. Murcia.
RAMOS, A. (1989): “El Eneolítico y la Edad del Bronce en
la comarca de Elche”. Serie Arqueológica II. Elche.
RAMOS, R. y GUÉRIN, P. (1996): “El Mundo Ibérico, una
nueva imagen en los albores del año 2000”. Generalitat
Valenciana.
REY, J. (1988): “Yacimientos prehistóricos en las proximidades de Monflorite (Huesca)”. Bolskán, 5, 87/116.
Instituto de Estudios Altoaragoneses. Excma. Diputación Provincial. Huesca.
REY, J. (1991): “Informe de las excavaciones realizadas en
Ciquilines IV (Monflorite, Huesca)”. Arqueología Aragonesa 1986 - 1987. Diputación General de Aragón,
Departamento de Cultura, 131-133. Zaragoza.
REY, J. y ROYO, J. I. (1992): “El yacimiento de hoyos de la
Edad del Bronce de la «Balsa La Tamariz» (TausteZaragoza)”. Boletín del Museo de Zaragoza, núm. 11,
págs. 13-38. Zaragoza.
RIBERA, A. y PASCUAL-BENEYTO, J. (1994): “Els
Poblats de l’edat del bronce d’Ontinyent i la Vall
d’Albaida Occidental (I)”. alba, 9. 13-53. Revista
d’Estudis Comarcals d’Ontinyent i la Vall d’Albaida.
RIBERA, A. y PASCUAL-BENEYTO, J. (1995):
“Els poblats de l’Edat del Bronce d’Ontinyent i la Vall
d’Albaida Occidental (II). Els materials”. alba, 10. 101136. Revista d’Estudis Comarcals de la Vall d’Albaida.
RIBERA, A. (1995): “Prehistòria i Arqueologia D’Ontinyent”.
Història Bàsica d’Ontinyent, Col.lecció Textos Bàsics,
núm. VII. 33-102. Excm. Ajuntament. Ontinyent.
RIBERA, A. (1995a): “Servei Arqueològic d’Ontinyent.
Quadre-resum de l’actuació de 1994”. alba, 10. 209-213.
Revista d’Estudis Comarcals de la Vall d’Albaida.
RIPOLLÉS, P.P. (1981): “Los hallazgos monetarios de la
excavación de Santa Barbara, La Vilavella (Castellón)”.
C.P.A.C. núm. 6, 223-246. Servicio de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
RIPOLLÉS, E. (1994): “Les Raboses (Albalat dels
Tarongers): Un yacimiento de la Edad del Bronce en el
Baix Palància”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI,
47-82. Valencia.
RODANÉS, J. M. (1992): “Del Calcolítico al Bronce Final
en Aragón. Problemas y Perspectivas”. Aragón/Litoral
Mediterráneo. Intercambios Culturales durante la
Prehistoria. Ponencias y Comunicaciones. 491-514.
Instituto Fernando el Católico. Zaragoza.
ROSSELLÓ, G. (1962): “Excavaciones en la necrópolis de
cuevas artificiales de So’n Sunyer (Palma de
Mallorca)”. E.A.E., 14. Madrid.
ROSSELLÓ, G. (1963): “Una aproximación a la prehistoria
de Mallorca”. Ampurias, XXV. 137-163. Instituto de
Prehistoria y Arqueología. Excma. Diputación.
Barcelona.
ROSSELLÓ, G. (1965): “Excavaciones en el conjunto talayótico de Son Oms (Palma de Mallorca) (Campañas de
1959, 1961 y 1962)”. E.A.E., 35.
ROSELLÓ, G. y FONT, B. (1970): “El toro en la prehistoria mallorquina”. XI C.N.A. Zaragoza.
ROSSELLÓ, G. (1973): “La Cultura Talayótica en
Mallorca”. Palma de Mallorca.
ROSSELLÓ, V.M. (1975): “El medio geográfico-geológico
dels Estanys de Almenara y su habitat arqueológico”.
C.P.A.C. vol. 2, 14-21. Departamento de Arqueología.
Excma. Diputación Provincial. Castellón.
ROVIRA, J. (1993): “Reflexiones sobre los primeros
Campos de Urnas en la Península Ibérica: Una arribada
marítima”. C.P.A.C., 15. 157-171. Excma. Diputación
Provincial. Castellón.
RUIZ DE MATA, D. (1989): “Huelva: Un foco temprano de
actividad metalúrgica durante el Bronce Final”.
Tartessos, Arqueología págs. 209-243. Protohistorica del
Bajo Guadalquivir. Editorial AUSA. Sabadell.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1978) “Las penetraciones de
Campos de Urnas en el País Valenciano”. C.P.A.C.
núm. 5, 243-255. Departamento de Arqueología. Excma.
Diputación Provincial. Castellón.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1979): “El Roquizal del Rullo:
Aproximación a la secuencia cultural y cronológica de
los Campos de Urnas del Bajo Aragón”. Trabajos de
Prehistoria, vol. 36, págs. 245-287. Inst. Esp. de
Prehistoria. Madrid.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1981): “Las penetraciones de
Campos de Urnas en el País Valenciano”. C.P.A.C., 5.
243-255. Excma. Diputación. Castellón.
RUIZ-ZAPATERO, G. (1985): “Los campos de urnas del
NE de la Península Ibérica”. Tesis Doctoral de la U.C.
Madrid.
RULL-VILLAR, B. (1967): “Noticiario histórico de Onda”.
Gráficas Magobi. Onda.
SAN NICOLÁS, M. (1994): “El megalitismo en Murcia. Una
aproximación al tema”. Verdolay núm. 6, 39-52. Murcia.
227
[page-n-240]
SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A.; GALÁN, C.; POYATO, C.
y ROMERO, H. (1983): “El Oficio y La Encantada: dos
ejemplos de culto en la Edad del Bronce en la Península
Ibérica”. XVI Congreso Nacional de Arqueología
(Murcia-Cartagena, 1982). 383-393. Zaragoza.
SÁNCHEZ, J.; FERNÁNDEZ, A. y POYATO, C. (1985):
“El altar de cuernos de La Encantada y sus paralelos
orientales”. Oretum, I. 125-173. Ciudad Real.
SANMARTÍ, E. y GUSI, F. (1977): “Un Kylix del pintor de
Penthesilea, procedente del poblado Ilercavón de El Puig
(Benicarló, Castellón)”. C.P.A.C. núm. 3, 205-218.
Excma. Diputación de Castellón.
SANZ, R.; LÓPEZ, J. y SORIA, L. (1992): “Las fíbulas de
la Provincia de Albacete”. Instituto de Estudios
Albacetenses de la Excma. Diputación Provincial de
Albacete.
SARRIÓN, I. (1978): “El poblado ibérico de La Peña de Las
Majadas (El Toro, Castellón de La Plana)”. A.P.L.
vol. XV. 177-190. S.I.P. Excma. Dip. Provincial.
Valencia.
SARRIÓN. I. (1981): “Clasificación de la fauna del yacimiento romano de Santa Bárbara, La Vilavella
(Castelló)”. C.P.A.C. núm. 6, 245-257. Servicio de
Arqueología. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
SARRIÓN, I. (1995): “La fauna de La Cova de les Bruixes.
Rosell, Castelló. Campaña de 1985” A.P.L. Valencia
(En prensa).
SCHUBART, H. (1973): “Las alabardas tipo Montejícar”.
Estudios dedicados al Profesor Dr. L. Pericot,
págs. 247-269. Barcelona.
SCHUBART, H. (1975): “Cronología relativa de la cerámica sepulcral en la Cultura de El Argar”. T.P., 32. 81-92.
C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Universidad
Complutense. Madrid.
SCHUBART, H. (1976): “Relaciones Mediterráneas de la
Cultura de El Argar”. Zephyrus, XXVI-XXVII, 331-342.
Salamanca.
SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (1986): “El mundo de las
colonias fenicias occidentales”. Homenaje a Luis Siret.
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dirección General de Bellas Artes. 499-525. Madrid.
SCHUHMACHER, T. X. y WENIGER, G. (1995):
“Continuidad y cambio. Problemas de la Neolitización
en el Este de la Península Ibérica”. T.P. 52. 83-97.
C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Madrid.
SCHÜLE, W. y PELLICER, M. (1966): “El Cerro de la
Virgen, Orce (Granada) I”. E.A.E., 46. Madrid.
SCHÜLE, W. (1976): “Der bronzezeitliche schatzfund von
Villena (Prov. Alicante)”.Madrider Mitteilungen, 17.
142-179. Heidelberg.
SCHULTEN, A.; BOSCH, P. y PERICOT, L. (1937):
“Fontes Hispaniae Antiquae”. Universidad de Barcelona,
Fascículo IV, Barcelona.
SCHULTEN, A. y PERICOT, L. (1940): “Fontes Hispaniae
Antiquae” Universidad de Barcelona, Fascículo V.
Barcelona.
SEMNI-KARUSU (1992): “Museo Nacional. Guia ilustrada
del Museo”. Ekdotike Athenon, S.A. Atenas.
228
SIMÓN, J. L. (1986): “El Cerrico Redondo (Montealegre
del Castillo), Las Peñuelas (Pozo Cañada-Chinchilla) y
La Mina de D. Ricardo (Tiriez-Lezuza): Tres yacimientos de la Edad del Bronce en Albacete”. Lucentum, V,
17-44. Alicante.
SIMÓN, J. L. (1987): “La Edad del Bronce en Almansa
(Albacete)”. Instituto de Estudios Albaceteños de la
Excma. Diputación de Albacete, Serie I, Ensayos
Históricos y Científicos, 34, Albacete.
SIMÓN, J. L. (1987a): “Xàbia a l’Edat del Bronze”. Xàbiga,
3. 7-36. Museu Arqueològic i Etnogràfic “Soler Blasco”.
Institut d’Estudis “Juan Gil-Albert”. M. I. Ajuntament.
Xàbia.
SIMÓN, J. L. (1996): “Metalurgia del Bronce Final en la
Costera-Vall d’Albaida: El molde de punta de lanza de
El Fossino”. Almaig, Estudis i Documents, XII. 90-96.
Ontinyent.
SIMÓN, J. L. (1996a): “Utillaje metalúrgico prehistórico
del País Valenciano: los crisoles”. Acontia. Revista de
Arqueología, núm. 2, 39-51. I.S.S.N.
SOLER, J. M. (1965): “El tesoro de Villena”. E.A.E., 36.
Madrid.
SOLER, J. M. y FERNÁNDEZ-MOSCOSO, E. (1970):
“Terlinques. Poblado de la Edad del bronce en Villena
(Alicante)”. P.L.A. 10. 27-62. Universidad de Valencia.
SOLER, J. M. (1986a): “La Edad del Bronce en la Comarca
de Villena”. Homenaje a Luis Siret. Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía. Dirección de Bellas
Artes. 381-404. Sevilla.
SOLER, J. M. (1987): “Excavaciones Arqueológicas en el
Cabezo Redondo (Villena, Alicante)”. Instituto de Estudios
«Juan Gil-Albert». Diputación Provincial/Ayuntamiento
de Villena. Alicante.
SOLER, J. M. (1991): “La cueva del Lagrimal”. Proyecto de
Investigación y Difusión Arqueológica: Organización
del hábitat durante el III y II milenios a. C. Alicante.
SORIANO, R. (1984): “La Cultura del Argar en la Vega
Baja del Segura”. Saguntum, 18. 103-143. P.L.A.
Universidad de Valencia.
SORIANO, R. (1985): “Contribución al estudio del bronce
tardío y final en la Vega Baja del Segura”. Saguntum, 19.
107-129. P.L.A. Departament de Prehistòria i
Arqueologia. Universitat de Valencia.
SORRIBES, J. y AGUT, F. (1982): “Un Rei i un Poble”.
Ajuntament d’Almassora.
STONE, J. y THOMAS, L. (1956): “The use and distribution of faience in the Ancient Eas and Prehistoric
Europe”. P.P.S., XII, págs. 37-84.
TARRADELL, M. (1958): “El Tossal Redó y el Tossal del
Caldero. Dos yacimientos de la Edad del Bronce en el
término de Bellús (Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, vol. VII, 111-120. Excma. Diputación. Valencia.
TARRADELL, M. (1962): “El País Valenciano, del
Neolítico a la Iberización. Ensayo de Síntesis”. Anales
de la Universidad de Valencia, vol. XXXVI. Valencia.
TARRADELL, M. (1964): “Sobre el tesoro real de Villena”.
Saitabi, XIV, págs. 3-12. Universidad Literaria de
Valencia.
[page-n-241]
TARRADELL, M. (1965): “Prehistòria i Antiguitat”.
História del País Valencià. Volum primer. 19-182.
edicions 62. Barcelona.
TARRADELL, M. (1969): “La cultura del Bronce
Valenciano. Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6, 7-30.
Valencia.
TARRADELL, M. (1970): “Terlinques, poblado de la Edad
del Bronce en Villena (Alicante)”. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 10, 27-62.
Valencia.
TOPP, A. (1985): “El jarrito picudo cicládico supuestamente hallado en Menorca”. Trabajos del Museo de
Menorca, núm. 4. Palma de Mallorca.
TRAVER, V. (1958): “Antigüedades de Castellón de La
Plana”. Excmo. Ayuntamiento. Castellón.
TRELIS, J. (1984): “El poblado de la Edad del Bronce de la
Mola Alta de Serelles (Alcoy, Alicante)”. Lucentum, III,
23-66. Alicante.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la
Edad del Bronce de Mas del Corral (Alcoy - Alicante)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, 85-89. Alcoi.
TRÍAS, G. (1966): “Cerámicas griegas de figuras rojas
procedentes del «Castell» (Almenara-Castellón)”. A.P.L.
vol. XI. 91-98. S.I.P. Excma. Diputación Provincial.
Valencia.
TUSA, S. (1992): “La Prehistoria e Protostoria de Sicilia”. La
Prehistòria de les Illes de la Mediterrània Occidental,
X Jornades d ‘Estudis Històrics Locals. 131-214.
Conselleria de Cultura, Govern Balear, Palma de Mallorca.
ULREICH, H. (1986): “Las tumbas de el Argar y el
Oficio según la documentación”. Homenaje a Luis Siret
(1934-1984). Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía. Dirección General de Bellas Artes.
págs. 427-440. Cuevas de Almanzora.
VALIENTE, J. (1980): “La expansión de la cultura argárica
en la Alta Andalucía”. Caesaraugusta, 51-52. Zaragoza.
VENY, C. (1970): “Un avance sobre la necrópolis de Cales
Coves (Menorca-Baleares)”. Trabajos de Prehistoria,
vol. 27, págs. 97-168. Instituto Español de Prehistoria
del C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Universidad
de Madrid.
VICENT-CABALLER, J.A. (1977): “Arqueología”.
La Vilavella, págs. 143-162. Valencia.
VICENT-CABALLER, J.A. (1981): “Excavacions al
santuari hispano-romà de Santa Bàrbara (La Vilavella de
Nules, Plana Baixa)”. C.P.A.C. vol. 6, 181-221. Servicio
de Arqueología. Excma. Diputación Provincial.
Castellón.
VICIANO, J. L. (1994): “Tanques i fortificacións prehistòriques a Cabanes”. Montornès, núm. 4. 13-16. Butlletí de
l’Associació Cultural La Balaguera. La Pobla Tornesa.
VICIANO, J. L. (1997): “Unes notes sobre cavitats de
Llucena”. Història de LLucena (En Prensa).
VILANOVA, J. (1872): “Origen y antigúedad del hombre”.
Madrid.
VILASECA, S. (1963): “Dos nuevas cuevas del bronce
medio y final del macizo de Prades”. Monografías,
XXII, Instituto de Prehistoria y Arqueología, Excma.
Diputación Provincial. Barcelona.
VIÑAS, R.; CAMPILLO, D. y MIQUEL, D. (1977): “La
cueva del Mas d’Abad (Coves de Vinromá), Castellón
(Campaña Arqueológica, 1975)”. C.P.A.C. núm. 3,
págs. 82-102. Excma. Diputación Provincial. Castellón.
229
[page-n-242]
230
[page-n-243]
ANEXO I.
INFORME DE LOS RESTOS ÓSEOS BUCALES DE LOS HIPOGEOS
DE “BOTIFARRA” (LA VALL D’UIXÓ)
Y “MAS DEL TIL.LER” (XODOS)
por J. Ballester
BOTIFARRA
Sínfisis
Se trata de cuatro sujetos adultos y un niño mayor de
tres años y menor de seis, ya que el molar de los 6 años se
encuentra en estado de germen sin raíces y sus dos molares laterales ya han erupcionado.
El caso núm. 2 corresponde a un adulto mayor de 18
años con la muela del juicio erupcionada que además
presenta la pérdida de los molares 46 y 47 ocurrida al
menos un año antes de su fallecimiento.
Rama Horizontal
Adulto mayor de 18 años con erupción de los tres molares y pérdida de la muela del juicio post-mortem.
Las ramas 4 y 5 corresponden a dos individuos diferentes, siendo ambas izquierdas; lo que hace suponer que el
enterramiento podría estar constituido por seis sujetos adultos.
La rama 4 es morfológicamente compatible con la sínfisis 4; por lo que, con mayor probabilidad haría presuponer
que se trata de 5 sujetos adultos siendo el 2 y el 4 hembras,
3 adultos machos y un niño entre 4 y 5 años.
Unidades Dentales
El conjunto está constituido por 45 piezas y 6 fragmentos sin clasificar.
Por grupos dentales podemos clasificar las piezas del
siguiente modo: 13 molares, 11 premolares, 9 caninos, 8
incisivos centrales y 4 incisivos laterales.
Caries
8 piezas presentan caries, siendo todas ellas interproximales y ninguna oclusal. De ellas, 3 son molares, 3 caninos,
1 incisivo lateral y 1 premolar.
Parodontopatías
El sarro que presentan los molares se localiza a nivel del
esmalte, por lo que se pueden descartar las lesiones verticales.
Abrasión de las tablas oclusales
Las piezas que presentan abrasiones de sus tablas oclusales son en menor grado: I y II (molares e incisivos), existiendo algunas que conservan su integridad.
El dato más destacable en la presencia de facetas de
desgaste muy significativas en la pendiente distal del 13 y en
la vertiente distal de la cúspide secundaria del 14 y 15.
Hábitos alimenticios
El promedio de caries encontradas en las diferentes
piezas es muy inferior al actual. La ausencia de caries en
tablas oclusales descarta la presencia de azúcares elaborados
en su dieta.
Las caries proximales son consecuencia del proceso de
descomposición de los alimentos retenidos en los espacios
interdentales.
MAS DEL TIL.LER
Sínfisis
La sínfisis y rama horizontal comporta tres molares (36,
46 y 47). El volumen de la sínfisis, la presencia del diente de
los 12 años con desgaste en la tabla oclusal y vida suficien-
231
[page-n-244]
te parar alcanzar una lesión de furca grado I, nos permite
afirmar que corresponde a un varón adulto.
La Integridad de los alveolos certifica que el resto de las
piezas dentales debió perderse post-mortem.
Caries
No se observa ninguna carie en los molares examinados.
La integridad de las tablas óseas, la ausencia de lisis óseas y
las lesiones apicales inducen a suponer que el resto de los
dientes tampoco estaba afectado de lesiones cariógenas.
Parodontopatías
Se evidencia lesión periodontal horizontal en los tres
molares con lesiones de furca grado I, así como presencia
de sarro en las tres piezas estudiadas, no habiéndose encontrado signos de malposiciones dentarias.
Abrasión de las Tablas Oclusales
Las tres tablas oclusales presentan una abrasión en
grado II (exposición de la dentina), según el índice de Broca
(1879), que supone cinco grados:
3...... Id. de la dentina secundaria.
4...... Destrucción total de la corona.
Aunque en la literatura esta abrasión de las tablas oclusales se atribuye al tipo de alimentación, en este caso nos
inclinamos por atribuir como factor fundamental en su
génesis el estrés desencadenante de un bruxismo y ésto
porque la abrasión de las tablas es horizontal y no diagonal
(tabla ocluso-palatina de los dientes maxilares y opuesta a
nivel de los molares mandibulares, que correspondería a una
abrasión originada por el ciclo masticatorio -Leek, F.F.
1973).
Las facetas de desgaste en la vertiente distal de la
cúspide 2ª de los premolares y en la pendiente distal de los
caninos encontrados en el covacho de Botifarra son típicas
de bruxismo y actualmente todos los autores (Rosenweig,
Laskins, Dawson, Ortholieb) coinciden en identificar el
estrés como factor desencadenante de dicho bruxismo.
BIBLIOGRAFÍA
0...... Sin abrasión.
1...... La abrasión sólo afecta al esmalte.
2...... Exposición de la dentina.
Broca: Bulletin de la Sociétée Francaise
d’Anthropologie. 1879,2: 149.
Lee, F.F.: Further studies concerning Aegyptian bread.
J.E.A, 59. 1973.
Faceta de desgaste típica de las situaciones de stress en las caras
mesial y distal de la cúspide secundaria del segundo premolar
superior (15).
Faceta de desgaste en arista mesial de la cúspide secundaria del
primer premolar superior (14) típica del bruxismo excéntrico originado por el stress.
232
[page-n-245]
ANEXO II.
BREVE ESTUDIO DE CERÁMICAS DEL YACIMIENTO DE SANTA
BÁRBARA (LA VILAVELLA, CASTELLÓN)
por Esperanza Asensi y León F. Navarro.
Depto. Geografía. Univ. Valencia.
INTRODUCCIÓN
La presencia de diferentes tipos de cerámicas bien definidas en el seno de un yacimiento plantea problemas muy
específicos a los arqueólogos. Las clasificaciones tipológicas
o decorativas no son siempre idóneas para establecer conclusiones acerca de la elaboración y procedencia de las mismas,
especialmente en momentos no totalmente aclarados.
La presencia de dos tipos bien definidos en el seno del
yacimiento de Santa Bárbara (Vilavella, Castellón) se inscribe en esta problemática. Se reconocen en el yacimiento una
cerámica basta de características propias y otra de elaboración más cuidada (“de lujo”) bien diferencida de la anterior,
sugiriendo tanto técnicas particulares o un aporte foráneo de
alguna de ellas.
Resultados de estudios realizados en el yacimiento y
aportados por campos afines a la arqueología sugerían una
interpretación alejada de la importación de la cerámica más
cuidada y para corroborar esta cuestión se intenta evidenciar
desde el punto de vista sedimentológico y cerámico aquellas
cuestiones que pueden aclarar el problema.
Sin embargo esta no es una cuestión sencilla: la técnica
cerámica lleva implícita la alteración de los componentes
naturales que en ella intervienen. Además el paso del tiempo y los ataques ambientales y bioquímicos a los que los
restos se han visto expuestos, inciden en este punto. Por ello
los análisis que se pueden realizar tanto sobre materiales
antiguos como actuales no pueden ser extrapolados de
forma lineal y concluyente. No obstante es necesario tener
conocimiento de todas estas cuestiones, aunque no se deban
forzar las comparaciones y conclusiones.
Las técnicas y materiales necesarios para llevar a cabo
estudios concluyentes con este enfoque son bastante complejos y necesitan aparataje no siempre al alcance de cualquier
persona o institución, por lo que nuestro trabajo será una
mera aproximación al tema sin intentar emitir conclusiones
inamovibles y quizá aventuradas (ECHALIER 1984).
El trabajo se enfoca en dos aspectos: por un lado incide
en los sedimentos actuales del entorno sobre el que se asienta el yacimiento y por otro se ocupa de las cerámicas, tanto
de las recuperadas en el mismo, así como de aquellas actuales con las que se intentan contrastar las históricas.
Se trata de individualizar cada uno de los sedimentos y
tipos de cerámica en base a criterios sedimentológicos
asimilables a los dos tipos de muestras. En un segundo
momento se elaborarán pastas cerámicas a partir de los sedimentos actuales y serán comparadas con las históricas. A tal
fin se someterán a una cocción lo más aproximada a la que
se podía realizar en el momento histórico en el que se ocupó
el yacimiento.
GEOLOGÍA
Puesto que una parte sustancial del trabajo descansa
sobre los sedimentos actuales a partir de los cuáles se realizarán las pastas cerámicas, es necesario conocer el medio
del que proceden, así como la adscripción geológica de los
mismos para descartar cualquier relación anómala entre los
sedimentos y las pastas obtenidas, con aquellas otras que
motivaron el estudio.
El yacimiento se inscribe en el término de la Vilavella, al
SE de la provincia de Castellón y más concretamente al pie de
233
[page-n-246]
la sierra de Espadán, sobre el espolón rocoso del “pilonet de
santa Bárbara” aproximadamente a unos 330 m s.n.m. Este
resalte está cerca del mar y solo una estrecha franja de 7 km
de tierra lo separan del mismo (DOMINGO et alii 1977).
El yacimiento se asienta sobre materiales del Triásico:
areniscas del Butsandstein alternadas con argilitas compactas
y hojosas, pizarras y areniscas micáceas de rojas a blancas
(ITGE 1995). Se ubica al extremo E del anticlinal AlgimiaVilavella, en el seno de un complejo sistema de fallas que
posibilita la existencia de numerosas fuentes en el entorno del
yacimiento e incluso algunas termales, como la documentada
en el interior de la población (DOMINGO et alii 1977).
Hacia el este la estrecha franja de tierra que separa el
yacimiento del mar presenta una sucesión de sedimentos
cuaternarios que engloban desde los del Pleistoceno medio
(depósitos de piedemonte y coluviones de arcillas rojas y
cantos sueltos a los del Pleistoceno superior, representados
por mantos de arroyada y arcillas rojas y cantos
(ITGE 1995). Separándose de los relieves y hacia el mar
aparecen en bandas sucesivas sedimentos mixtos (limos
pardos), otros propios de albufera colmatada y un débil
cordón marino fosilífero que cierra el conjunto.
Estos sedimentos configuran el conocido sistema de
restinga-albufera que se extiende a lo largo de gran parte del
litoral del País Valenciano,si bien la cercanía al mar de los
relieves de Espadán, limita sensiblemente la amplitud de estos
espacios (ROSSELLÓ 1969).
LAS MUESTRAS
Los materiales analizados son de dos tipos:sedimentos y
cerámicas. Los primeros proceden tanto del propio yacimiento
como de las cercanías del mismo monte. Se intenta así cubrir
todos los ambientes que configuran el entorno del asentamiento. Tras una limpieza de la superficie, se tomó muestra suficiente del núcleo de habitación, del material existente entre las
lajas de rodeno de las inmediaciones y del piedemonte del
cerro, ya en el contacto con el llano.
El segundo tipo corresponde a las cerámicas. Por un lado
las proporcionadas por el arqueólogo y que presentan facturas variadas y por otro aquellas que se realizan a partir de los
sedimentos y que serán confrontadas con las primeras.
METODOLOGÍA
Como ya queda señalado la idea del trabajo es determinar aquellos caracteres propios de cada muestra (en base a
técnicas a nuestro alcance) y establecer comparaciones entre
los sedimentos y cerámicas para de ellas extraer el mayor
número posible de conclusiones y aclarar (si es posible) la
procedencia de las cerámicas prehistóricas.
Para ello, se somete a los sedimentos a un análisis sedimentológico tradicional que nos permitirá determinar su
textura (tanto global como las proporciones de arenas y limo
arcillas). A tal fin se tamiza las muestras en seco para determinar las proporciones de cantos gravas y finos. Con éstos
últimos y con la ayuda de dispersantes, se establecen por
filtrado en vía húmeda el contenido en arenas y limo arcillas.
234
Dado que los carbonatos son uno de los materiales que
más puede alterar la evolución de una cerámica (a través de
la existencia de caliches) se determinó el porcentaje de los
mismos en los sedimentos, tanto en el seno del total de la
muestra (calcimetría general) como en las fracciones más
finas (calcimetría de Bernard) puesto que el tamaño de
estos materiales puede determinar o no la presencia de los
citados caliches.
Dado que el contenido en materia orgánica de un sedimento puede influir en el comportamiento de las arcillas y
así determinar o no su uso en cerámica,se procedió a medir
el contenido de la misma en los sedimentos. Se utilizó un
método valorador con viraje de color en medio ácido. Por
último y para completar la caracterización de los sedimentos se determinó su color en base a la nomenclatura propuesta por las tablas Münsell, de aceptación tanto en el medio
arqueológico como por otros campos científicos.
Los materiales segregados a lo largo del análisis sedimentológico fueron observados por separado a través de la
lupa binocular para intentar ampliar los datos que caractericen a las muestras. Como aporte final con todos los datos
elaborados se realizan gráficos para facilitar la interpretación de los mismos.
Los materiales cerámicos dada su especial naturaleza
fueron sometidos a un tratamiento específico: dada la alteración que se produce en la cocción de las piezas y en el
período de enterramiento, se abandonó el análisis químico.
Se procedió pues a una detallada observación binocular que
permitió evidenciar los caracteres de cada uno de los tipos
aportados.
A partir de los sedimentos actuales (ya individualizados) se realizaron pastas y cubiertas que fueron sometidas a
una cocción en horno a cielo abierto. En un momento posterior estas cerámicas fueron visionadas con lupa binocular y
comparadas con las históricas para intentar reconocer las
coincidencias y diferencias entre las mismas.
STA. BÁRBARA
n.º
I
II
III
n.º
I
II
III
n.º
I
II
III
materia org.
3.1
0.94
1.27
Textura general
cantos
26.7
6.4
Textura finos
arena
53
29.2
32.1
carbonatos
totales
12.8
27.2
8.7
Bernard
5.2
13
1.4
gravas
14.9
21.3
1.2
finos
58.4
72.3
98.8
limo/arcilla
47
70.8
67.9
[page-n-247]
SEDIMENTOLOGIA
Los sedimentos recogidos en el transecto cima-piedemonte, son denominados I, II y III y presentan las siguientes características:
Sedimento I
Se toma en el interior del mismo yacimiento y presenta
una textura compleja que abarca todo tipo de fracciones,
desde cantos a limoarcillas. Los cantos (26,7%) son fragmentos aplanados o prismáticos de rodeno y cuarcita (de
menor talla) asociados a otros materiales cristalinos cubiertos con impregnaciones rojizas de sales ferruginosas. Las
gravas (14,9%) solo difieren de los cantos en el menor tamaño de las mismas.
La fracción fina (arena y limoarcilla)es la más abundante
(58,4%) y se reparte en proporciones bastante similares (53%
de arena frente al 47% de limoarcillas). El color general de la
muestra, proporcionado por las arcillas, es pardo oscuro (5YR
4/4, yellowish brown) y está relacionado con una cierta riqueza en materia orgánica (3,1%) vinculada a materiales evolucionados e incluidos en las fracciones más finas, sin que la
presencia de restos vegetales frescos sea aparente.
El contenido en carbonatos es poco señalado (12,8%
para el total de la muestra) y se concentra particularmente en
los tamaños arena (el contenido en las limoarcillas es solo
de un 5,2%).
Las arenas son una combinación de materiales cristalinos angulosos y subangulosos asociados a una escasa representación de granos de rodeno algo rodados y pisolitas
ferruginosas. Los restos de vegetales frescos de talla muy
pequeña son ciertamente abundantes y parecen sugerir la
relación con un horizonte húmico.
235
[page-n-248]
Sedimento II
CONCLUSIONES SEDIMENTOLÓGICAS
Se toma entre lajas de rodeno en las imnmediciones del
poblado. Es un sedimento heterogéneo en el que predominan las fracciones finas. Existen materiales de talla canto,
pero que en realidad no son sino agregados facilmente
disgregables de otros materiales más finos.
Las gravas tienen cierta representación (21,3%) y
engloban tanto materiales como los indicados para los
cantos (pequeños fragmentos de material carbonatado blanquecino cristalizado, arcillas rojas endurecidas asociadas a
materiales ferruginosos de talla arena fina y materiales silíceos y cristalinos blancos), como pequeños fragmentos de
material cristalino y silíceo subanguloso.
Al igual que los cantos, los agregados tamaño grava son
bastante deleznables y no aparece rodeno, a pesar de la
disposición de estos materiales ente lajas del mismo. Ello
quizá se deba a que estos materiales finos se presentan en su
disposición original y a que no hayan experimentado una
evolución suficiente. Sobre este punto parece incidir el alto
porcentaje de los carbonatos (27,2%) que se concentran de
nuevo en las fracciones más grandes (solo un 13,8% en las
limoarcillas).
El color es pardo amarillento (5YR 7/3 pink) y está relacionado con una baja tasa de la materia orgánica (0,94%).
Los finos por su parte parecen estar integrados por los
componentes del material ya señalado para los cantos y
gravas. El predominio se decanta los más finos (70,8% de
limoarcillas frente a un 29,2% de arenas). Las arenas se
corresponden con materiales carbonatados cristalizados blancos y rosados y cuarzos, cuarcitas y micas angulosos y subangulosos. Es un sedimento abiótico sin huellas de rodeno.
La analítica realizada permite afirmar que los sedimentos del entorno del yacimiento son basicamente finos, con
escasez de gruesos y solo en el seno del yacimiento estos
tienen representación significada (quizá por un aporte antrópico), lo que nos permitirá que todos sean probados a la hora
de realizar pastas cerámicas. Los carbonatos son bajos y solo
la muestra II se distingue del resto. En todos los casos este
material se concentra en las fracciones medias (gravas y
arenas gruesas), lo que podría ser un obstáculo para la utilización de la citada muestra con vistas a su utilización. Los
valores del contenido en materia orgánica no son especialmente significativos y la talla de los restos reconocidos es tan
pequeña que apenas tiene influencia para su posterior uso.
La litología reconocida en los diferentes sedimentos es
bastante homogénea y se repite sin diferencias sustanciales
en todas las fracciones. Solo ausencia de rodenos de los
sedimentos II y III es digna de ser señalada.
CERÁMICA ACTUAL
A partir de los sedimentos analizados se realizaron
pastas y cubierta que pasamos a caracterizar:
Pasta A: realizada con el sedimento I. Presenta poca
plasticidad (relacionada con la variedad de sus componentes) y una retracción del 9,5%. Es una pasta oscura, arenosa
y con agregados carbonatados.
Sedimento III
Pasta B: realizada con el sedimento II. Es sensiblemente
más plástica que la A, menos retractil (6,3%), más limpia y
amarillenta.
Se toma en el piedemonte del cerro, zona de acumulación de los materiales arrastrados por la erosión a lo largo de
la ladera y en contacto con la llanura adyacente. Se trata de
un sedimento fino casi en exclusividad (solo el 1,2% del
sedimento corresponde a las fracciones gruesas, en concreto a las gravas), de color rojizo (2,5 YR 4/6 red) y debilmente carbonatado (8,7% para el total de la muestra y solo
1,4 para las limoarcillas). Por su parte el contenido en materia orgánica es moderado (1,27).
No hay cantos y las escasas gravas corresponden en su
mayoría a agregados más o menos prismáticos de arcillas
rojas junto a escasísimos cristales silíceos blancos angulosos, teñidos por sales rojizas ferruginosas.
En los materiales finos se da un predominio de las limoarcillas (67,9%) frente a las arenas(32,1%) y como principal
característica, las arenas son basicamente finas, silíceas
claras, angulosas, con restos de materia vegetal fresca,
azóizcas y sin rodeno.
Los limos participan de estas mismas características,
mientras que las arcillas son muy rojas y tras el secado
presentan una superficie brillante y muy dura, lo que a pesar
de su higroscopía hizo pensar en su uso como cubierta para
las pastas cerámicas.
Pasta C: realizada con el sedimento III. Es la más plástica, aunque también es la más retráctil (13,3%) en base a su
alto porcentaje de arcillas. Se usa además como engobe.
A partir de estas pastas se elaboran testigos en forma de
pequeños cuencos que se recubren parcialmente con barbotinas. Con la pasta A se realizaron dos testigos, el A1, con el
sedimento tomado en su conjunto y el A2, en el que se eliminan la mayoría de fracciones gruesas para obtener una pasta
similar a la proporcionada por el resto de sedimentos.
El testigo A1 es de paredes gruesas, bastante maleable
aunque no muy plástico, no sufre deformaciones ni agrietado en el secado. Igualmente apenas experimenta retracción.
Se le aplican dos engobes: uno con las propias arcillas del
sedimento I, tras un decantado de los materiales más gruesos y otro con arcillas del III. Este último se comporta de
forma más satisfactorio a pesar de que ambos se adhieren
bien a la pasta.
El testigo A2 es más pobre en desgrasantes e igualmente poco plástico y necesita paredes más gruesas para mantener la forma de las mismas. Se le aplican los engobes señalados e igualmente se comporta mejor el procedente del
sedimento III.
236
[page-n-249]
Con la pasta B realizamos el testigo B, sin tamizar el
sedimento por la ausencia de elementos gruesos. Las paredes
del testigo son algo gruesas y la riqueza en arcillas permite
un trabajo más fino. Durante el secado no experimenta deformaciones pero no parece adecuada para cocciones superiores
a 980ºC. El conocido engobe III es de nuevo el más adecuado, aunque en este caso solo si se aplica en capa fina (al
hacerlo en capa gruesa se descascarilla).
La pasta C da lugar al testigo C, el más plástico y maleable (corresponde al sedimento más rico en arcillas), aunque
presenta problemas de resistencia por la falta de desgrasantes y la elevada retracción.
Estos testigos se cuecen a cielo abierto en el seno de un
hueco excavado en el suelo y envueltos en leña fina seca
(pino) a la que se añaden vegetales frescos para evitar una
combustión demasiado rápida y descontrolada.
Sin rodeno: Encontramos escasísimos fragmentos.
Presentan un buen acabado y cocción mediocre. La chamota es fina y está representada por arenas silíceas subrodadas
y algún resto de material cristalino. Se llega a apreciar fragmentos vegetales mal carbonizados y aún reconocibles. El
tono general es oscuro con manchas rojizas, seguramente
debidas a la alteración postdeposicional.
CERÁMICA ACTUAL
Los testigos descritos tas su cocción son igualmente
sometidos a una observación binocular, para determinar su
comportamiento y alteración tras su contacto con el fuego.
Testigo A1: da como resultado una cerámica oscura,
poco tenaz, en la que se aprecian restos vegetales carbonizados y fragmentos de cuarzo y rodeno de buena talla
enmascarados por el tono oscuro de la pasta.
CERÁMICAS PREHISTÓRICAS
En las cerámicas aportadas por el árqueólogo se pueden
individualizar dos tipos según integren o no el rodeno como
desgrasante. El diferente tamaño de los materiales usados
para este fin (desgrasante) parece adecuarse más a necesidades técnicas y de uso de las cerámicas, que a diferencias
en las pastas.
Con rodeno: se presentan formas cerámicas de paredes
gruesas o finas. Las primeras suelen ser deleznables, quizá
por una cocción deficiente o por la posterior alteración de
los rodenos (especialmente si son de buen tamaño). Las
secciones de estos materiales presenta coloración diferencial (roja al extrerior y negra al interior). En ocasiones esto
se debe al uso de barbotinas, pero en otras la capa de color
envuelve completamente los fragmentos, lo que parece incidir en alteraciones posdeposicionales. La talla del desgrasante (rodeno) es variada y llega al centímetro. En ocasiones
(en los fragmentos de mayor espesor) el porcentaje de este
material es muy alto. El acabado de estos fragmentos suele
ser poco acuidadoso.
Las segundas presentan las mismas características y
solo el tamaño del desgrasante y su homometría las caracterizan. Suelen estar mejor cocidas y son más tenaces que las
primeras. En estas pastas tienen más representación las
arenas silíceas más o menos subrodadas.
Un caso especial es la siglada como 29bis que por su
cuidada ejecución y características es denominada “de
lujo”. Se trata de una pieza de paredes finas, espatulada y
brillante, con una ligera capa de barbotina roja sobre pasta
oscura. Presenta pequeños granos silíceos subangulosos y
rodeno fino homométrico aunque repartido de forma irregular por la pastea. Tras un visionado de diferentes secciones
de la piedra se descarta la idea inicial de que no existía este
desgrasante en la misma, llegándose a descubrir algún fragmento de talla milimétrica. Es en conjunto una pasta bien
elaborada con una cocción eficaz y cubierta bien adherida.
Testigo A2: presenta caracteres similares a A1, pero es
más homogéneo compacto y tenaz que aquel.
Testigo B: da cerámica clara (de parda a parda clara) de
pasta fina, rica en granos de cuarzo subanguloso y mica. Sin
embargo, la presencia de agregados carbonatados hace que
se generen caliches que descascarillan el testigo. Presenta
sonido metálico al golpearla. Sería una pasta bastante aceptable si se pudiera evitar la presencia de los carbonatos.
Testigo C: la riqueza en arcillas rojas produce una cerámica fina y tenaz, rica en cuarzos subangulosos sin rodeno.
El color va del grisoscuro al negro y al igual que en los otros
casos la barbotina presenta una buena adherencia aunque no
se puede diferenciar claramente del resto de la pasta.
CONCLUSIONES CERÁMICAS
En lo tocante a las cerámicas prehistóricas podemos
señalar que en general se trata de pastas poco
elaboradas,con cierta riqueza de desgrasantes (en especial
rodeno) que frecuentemente se encuentra bastante alterado
(más en las piezas de paredes gruesas, donde es más abundante), lo que puede explicar su relativa fácil disgregación.
Aquellas cerámicas de mejor calidad solo se diferencia
de las primeras por la ejecución más cuidada de la pasta,
con incremento de las arcillas y un desgrasante mejor preparado, sin que se aprecie diferencia en la naturaleza de los
componentes de las pastas.
CONCLUSIONES
A falta de analíticas mineralógicas más detalladas(y
quizá no definitivas), podemos afirmar que los componentes
de las pastas prehistóricas son los mismos que aparecen en las
piezas por nosotros reproducidas y que han sido elaboradas
con sedimentos tomados en el propio cerro del yacimiento.
237
[page-n-250]
Las diferencias texturales que se aprecian en los diferentes fragmentos cerámicos del yacimiento, parecen ir
asociados a pastas específicas adecuadas a las características
y uso que se vaya a dar a las cerámicas elaboradas.
Estas necesidades específicas parecen señalar un uso
discriminatorio de uno u otro de los sedimentos señalados.
Solo aquellos poco evolucionados y ricos en carbonatos
(sedimento II) se muestran poco aptos para su uso.
Queda claro que este trabajo no pretende emitir conclusiones categoricas acerca e la procedencia de los materiales
cerámicos hallados en el yacimiento, pero permiten afirmar
que existen afinidades entre las cerámicas y los sedimentos
del entorno, cuanto menos llamativas.
238
BIBLIOGRAFÍA
DOMINGO C. et alii (1977): “La Vilavella”. Caja Rural de
Vilavella y Caja de Ahorros y Monte de Piedad de
Valencia. Imprenta Ferma.
ECHALIIER J.C. (1984): “Éléments de technologie céramique et d’analyse des terres cuites archéologiques”.
Documents d’archéologie méridionale. Série Méthodes
et Techniques.núm. 3
ITGE (1977): “Mapa geológico de España”. Escala
1:50.000. Hoja núm. 640.
ITGE (1995): “Mapa geológico de España”. Escala
1:50.000. Hoja núm. 641/642.
ROSSELLÓ V.M. (1969): “El litoral Valencià”. Edit.
L’Estel. Valencia.
[page-n-251]
[page-n-252]
LÁMINAS
[page-n-253]
Lám. I
Vilafamés. Detalle interno de los cuencos tipo “Dornajos”.
241
[page-n-254]
Lám. II
Lloma de Betxí (Paterna). Panorámica del yacimiento, y detalle murario de su espectacular inmueble.
242
[page-n-255]
Lám. III
Lloma de Betxí. Detalle del gran muro terraplén de la vertiente NO del cerro.
243
[page-n-256]
Lám. IV
Orpesa la Vella (Orpesa).
Lám. V
Cala’n Morell (Ciutadella). Cavidades rupestres semejantes a las valencianas de Bocairent (la Vall d’Albaida).
244
[page-n-257]
Lám. VI
Picorzas (Aiòder). Detalle de la muralla.
Lám. VII
La Montanya Blanca (Almenara). Restos de la muralla ciclópea de su cumbre (ya desaparecida).
245
[page-n-258]
Lám. VIII
El Torrelló (Onda). Estado en que se encontraba el yacimiento en 1971.
Lám. IX
El Torrelló (Onda). Paramento defensivo de la torre-talaiot en 1971, hoy desplomado.
246
[page-n-259]
Lám. X
Loma del Castellar (Vallat). Detalle del paramento ciclópeo de la torre principal.
247
[page-n-260]
Lám. XI
Muntanya Assolada (Alzira). Detalle del basamento del muro-terraplén de la vertiente S del cerro.
248
[page-n-261]
Lám. XII
Avenc d’En Pau (Castell de Cabres). Restos del muro de cierre.
Lám. XIII
Son Catlar (Ciutadella). Detalle de la muralla.
249
[page-n-262]
Lám. XIV
Panorámicas de los cerros de La Valona y de Pipa (Vall d’Uxó).
Lám. XV
El Pico el Nabo (Segorbe).
250
[page-n-263]
Lám. XVI
Picayo (Alfara de Algimia). Ladera NE.
Lám. XVII
La Corona (Almenara). Panorámica desde el Castell.
251
[page-n-264]
Lám. XVIII
El Castell (Almenara). Detalle de la ladera de mediodía con anterioridad a su invasión urbana (1958).
Lám. XIX
Huenya (La Vall d’Uxó). Ladera SE.
252
[page-n-265]
Lám. XX
Huenya. Estado de su torre barbacana en 1964.
Lám. XXI
Huenya. Ángulo redondeado de la torre barbacana, único resto que perdura (1996).
253
[page-n-266]
Lám. XXII
Huenya. Cono deyectivo de la barbacana, realizado por clandestinos (1996).
Lám. XXIII
Huenya. Grandes molinos barquiformes hallados en 1964.
254
[page-n-267]
Lám. XXIV
Orleyl (La Vall d’Uxó). Sector de la cumbre en donde se asentó el poblado del Bronce.
Lám. XXV
Panorámica tomada en 1958 del cerro de Santa Bàrbara (La Vilavella). 1. Racó de Focs (Mesolítico); 2. Santa Bárbara (Bronce); 3. El Castell
(Eneolítico, Ibérico y Medieval); 4. Pilonet de Sta. Bàrbara (Altomedieval); 5. La Vilavella.
255
[page-n-268]
Lám. XXVI
Santa Bàrbara (La Vilavella). Un detalle del poblado.
Lám. XXVII
Santa Bàrbara (La Vilavella). Tipo de aterrazado con lajas de rodeno.
256
[page-n-269]
Lám. XXVIII
Santa Bàrbara. Gran cono deyectivo de la torre superior.
257
[page-n-270]
Lám. XXIX
Santa Bàrbara. Nicho natural en cuyo interior se encontraron las cerámicas incluidas en el Registro I.
258
[page-n-271]
Lám. XXX
Els Castellets. Estado de su torre y detalle de un ángulo en 1957.
En la foto superior se indica el cerro de Santa Bàrbara de La Vilavella.
259
[page-n-272]
Lám. XXXI
Conena (Betxí). Panorámica de la vertiente S.
Lám. XXXII
Conena. Sección del muro E. Obsérvense los paramentos fabricados con rocas hincadas.
260
[page-n-273]
Lám. XXXIII
Conena. Muro y banco de la Habitación II.
Lám. XXXIV
Conena. Detalle del solado (enmorrillado) y banco corrido de la Habitación III.
261
[page-n-274]
Lám. XXXV
Conena. Detalles de la Habitación III (Muro Oeste, banco y poyete).
Lám. XXXVI
Conena. Detalle del firme del banco (ángulo SO) de la Habit. III.
262
[page-n-275]
Lám. XXXVII
Sant Antoni (Betxí). Brazalete de oro (Excavaciones V. Verdegal).
Lám. XXXVIII
Les Serretes. Gran molino barquiforme.
263
[page-n-276]
Lám. XXXIX
Les Serretes. Aterrazado sobre la cota superior del poblado.
Lám. XL
Les Serretes (Castelló). Principal sector del poblado.
264
[page-n-277]
Lám. XLI
Maset de Boira (Castelló). Zona media de un pitho decorado con cordones.
265
[page-n-278]
Lám. XLII
El Castellet (Castelló). Vista de su ladera S.
Lám. XLIII
Desde el “Tossal de la Mola” panorámica sobre la vertiente NE del “Tossal de la Vila”.
En su base La Serra d’En Galceràn.
266
[page-n-279]
Lám. XLIV
Tossal de la Vila. Detalle del cono deyectivo de la muralla.
Lám. XLV
Tossal de la Vila. Detalle del paramento de una torre.
267
[page-n-280]
Lám. XLVI
Tossal de la Vila. Detalle de una jamba monolítica.
268
[page-n-281]
Lám. XLVII
Tossal de la Vila. Detalle de las rocas hincadas del Departamento “i”.
269
[page-n-282]
Lám. XLVIII
Tossal de la Vila. Detalle del paramento de la construcción “k”.
270
[page-n-283]
Lám. XLIX
El Castellàs. Detalle de la cubierta cupuliforme de la torre principal.
Lám. L
El Castellàs (La Serra d’En Galceràn). Detalle de la muralla.
271
[page-n-284]
Lám. LI
La Mola (La Serra d’En Galceràn). Detalle de la muralla.
272
[page-n-285]
Lám. LII.
La Mola del Castell (La Serra). Detalle de su muralla.
273
[page-n-286]
Lám. LIII
La Mola del Castell (La Serra). Detalle de las rocas hincadas del Departamento “g”.
Lám. LIV
El Cerro de Botifarra (La Vall d’Uxó).
En su base la ermita de La Sagrada Familia; en primer término el poblado ibérico de San José.
274
[page-n-287]
[page-n-288]
[page-n-289]
[page-n-290]
Fig. 1. Tipología evolutiva de los recipientes carenados
[page-n-291]