[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
XXV
[page-n-5]
[page-n-6]
ARCHIVO
DE
PREHISTORIA LEVANTINA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Vol. XXV
VALENCIA, MMIV
[page-n-7]
[page-n-8]
ENRIC A. LLOBREGAT CONESA
† 28 Agost 2003
Director del Museu Arqueològic Provincial d’Alacant
de 1966 a 2003
Col·laborador del Servei d’Investigació Prehistòrica
de 1963 a 2003
IN MEMORIAM
[page-n-9]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA, revista fundada en 1928
por D. Isidro Ballester Tormo, se intercambia con publicaciones homólogas dedicadas a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias relacionadas, a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Servicio de
Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia.
CONSEJO DE REDACCIÓN
Coordinador editorial: Joaquim Juan Cabanilles (SIP)
Vocales: Helena Bonet Rosado (SIP)
Bernat Martí Oliver (SIP)
Consuelo Mata Parreño (Universitat de València)
María Jesús de Pedro Michó (SIP)
Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València)
Correspondencia:
Revista APL
Servicio de Investigación Prehistórica
C/ Corona, 36 - 46003 VALENCIA
Tfno: 96 388 35 87 / 94; Fax: 96 388 35 36
Intercambios:
Consuelo Martín Piera
Biblioteca del Museu de Prehistòria i de les Cultures de València
C/ Corona, 36 - 46003 VALENCIA
Tfno: 96 388 35 99; Fax: 96 388 35 36
E-mail: consuelo.martin@dva.gva.es
© Edita: SERVEI D’INVESTIGACIÓ PREHISTÒRICA
MUSEU DE PREHISTÒRIA I DE LES CULTURES DE VALÈNCIA
Diputació de València
I.S.S.N.: 0210-3230
Depósito Legal: V. 165-1959
Imprime: Gráficas Papallona, s. coop. - www.graficaspapallona.com
[page-n-10]
ÍNDICE
Pág.
APL: 25 números, 75 anys.........................................................................................................................................................................
11
V. VILLAVERDE y D. ROMAN: Avance al estudio de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres.
Resultados de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17) y su valoración en el contexto del
Gravetiense mediterráneo ibérico ...............................................................................................................................................
19
O. GARCÍA PUCHOL, LL. MOLINA BALAGUER y M.ª R. GARCÍA ROBLES: El Arte Levantino y el proceso
de neolitización en el arco mediterráneo peninsular: el contexto arqueológico y su significado ...........
61
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ: La ocupación del territorio desde el Paleolítico medio hasta la
Edad del Bronce en el área oriental de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat (Alicante) ........................
91
J. M.ª KAYSER AGUILAR: Sobre el origen extrapeninsular de algunos tipos de puntas de flecha
de la Edad del Bronce ....................................................................................................................................................................... 127
A. SANCHIS e I. SARRIÓN: Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos
de la Edad del Bronce ....................................................................................................................................................................... 161
N. MESADO OLIVER: En torno al problema de la gestación de la Cultura Ibérica: el yacimiento de
“El Tossalet de Montmirà” (Alcora, Castellón) .................................................................................................................. 199
J. P. VALOR ABAD: El jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València).................................................. 263
F. ARASA I GIL: Escultures romanes desaparegudes al País Valencià ................................................................................ 301
J. M. ABASCAL y R. CEBRIÁN: Los informantes valencianos de Jaime Villanueva y las
inscripciones romanas de los territorios de Edeta y Saetabis (Hispania Citerior) .......................................... 345
D. GARCÍA ESPINOSA: Hallazgos monetarios en la Cova de les Meravelles (Gandia) .............................................. 359
F. J. PUCHALT FORTEA: Huellas de violencia en un cráneo de origen morisco .............................................................. 373
E. RIPOLLÉS ADELANTADO i L. FORTEA CERVERA: El Patrimoni Arqueològic com a font
d’aprenentatge: tallers didàctics al jaciment de la Bastida de les Alcusses (Moixent) ................................. 385
A. VENTURA CONEJERO: Notícia del descobriment d’una inscripció funerària romana en
Manuel (la Ribera Alta, València) .............................................................................................................................................. 407
Normas para la presentación de originales en APL ................................................................................................................... 409
[page-n-11]
[page-n-12]
APL
25 NÚMEROS, 75 ANYS
Amb el present volum l’Archivo de Prehistoria Levantina arriba al seu número 25, un
nombre de lliuraments que pot semblar un xic magre per als 75 anys transcorreguts d’ençà
l’aparició del primer exemplar de la revista (any 1929), però que no ho és tant si hom té en
compte els diferents avatars i contingències d’una llarga trajectòria institucional com és la
del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València.1
Impulsada per Isidro Ballester Tormo, que tot seguit en seria el primer director, la creació del SIP i del seu Museu de Prehistòria, a la darreria del 1927, exigia com a immediata
conseqüència –en paraules del propi I. Ballester– la d’una publicació especialitzada que,
com a mitjà adequat de difusió científica, no devia només limitar-se a donar a conéixer les
investigacions del Servei, sinó a acollir també en les seues pàgines “la labor de los prehistoriadores levantinos que trabajan fuera de aquél [el SIP] y de cuantos españoles y aún
extranjeros estudian nuestro pasado”.2 És davall aquesta declaració d’intencions que naix
l’APL, concebut en principi com un Anuari institucional, lema o subtítol de capçalera que
es mantindrà fins al volum V (aparegut el 1954), per bé que aquest caràcter només es complirà en tot el veritable sentit per al primer volum, editat el 1929 com a Anuari de 1928.
Efectivament, i com a expressió també dels avatars que anomenàvem més amunt, d’aquesta primera entrega a la següent (el vol. II, amb data d’edició de 1946) hi ha un lapse
de 17 anys que ve a coincidir amb una de les etapes més convulses de la història recent
1. Sobre aquesta institució senyera de la Prehistòria i l’Arqueologia valencianes, cal consultar: D. Fletcher Valls i E.
Pla Ballester, Cincuenta años de actividades del Servicio de Investigación Prehistórica, Trabajos Varios del SIP, 57,
Valencia, 1977; B. Martí Oliver (amb la col·laboració de V. Villaverde Bonilla), Museo de Prehistoria de la Diputación de
Valencia. Vol. I, Vicent García Editores (Nuestros Museos, t. V), Valencia, 1992.
2. I. Ballester Tormo, “A guisa de proemio. El Servicio de Investigación Prehistórica y su Anuario”, Archivo de
Prehistoria Levantina, I (1928), Valencia, 1929, p. 9.
—11—
[page-n-13]
espanyola, temps molt difícils els que van representar la República, la Guerra Civil i els
primers anys de la Postguerra per a una entitat com el SIP.3 Superats a poc a poc els entrebancs, la publicació de l’APL comença a estabilitzar-se a partir dels anys 50, quan I.
Ballester ja ha faltat (1950) i la direcció del SIP és assumida per Domingo Fletcher Valls i
la subdirecció per Enric Pla Ballester, tots dos artífexs d’una de les etapes més fructíferes
de la institució. La primera continuïtat anual, després d’uns altres 6 anys d’espera (els que
van de 1946 a 1952), l’assoliran per fi els tres números dedicats a la memòria d’I. Ballester
(vol. III, IV i V, de 1952 a 1954), tres lliuraments consecutius facilitats pel gran nombre de
col·laboracions i adhesions que va suscitar el just homenatge a qui havia estat el fundador
del SIP. D’altres continuïtats, però, només les hi haurà els darrers anys dels mateixos cinquanta (vol. VI, VII i VIII, de 1957 a 1959) i amb motiu dels homenatges a D. Fletcher i
a E. Pla arran dels jubileus respectius (vol. XVII a XX, de 1987 a 1990). Fora d’aquests
casos, la tònica habitual de publicació de l’APL s’ha atingut a una periodicitat de dos a tres
anys, interrompuda encara en el període de 1981 a 1987 (del vol. XVI al XVII), moment
en què es produeix el darrer trasllat del SIP i el seu Museu al que en són les dependències
actuals (l’antiga Casa de Beneficència) i en què els esforços se centraran més que res en
l’activitat museística i museogràfica (tal com demanava el desmuntament de sales d’exposició i magatzems, de laboratoris, biblioteca i arxius, i la seua reubicació i muntatge en els
nous espais de destí); tota una labor “callada” i prosseguida en els primers anys noranta,
davall la tutela des del 1987 de Bernat Martí Oliver –que havia succeït E. Pla en la direcció del SIP–, i que culminarà amb la inauguració del nou Museu de Prehistòria, el 1995,
en una Casa de Beneficència rehabilitada a l’efecte. Un altre cúmul d’esdeveniments afectaran el SIP des d’aquesta data, si bé això ja és una altra història al marge de la nostra revista, que al remat ha pogut subsistir al canvi de segle i de mil·lenni, igual –cal ben dir-ho–
com la institució d’empara, entrada en aquests nous temps de la mà d’Helena Bonet
Rosado.
Res més cert que en els 25 volums de l’APL hi ha un molt de la història no només de
l’Arqueologia valenciana, sinó de l’espanyola en general i fins i tot europea, en haver-hi
quedat retratades un munt de persones i institucions, d’escoles i corrents de pensament, de
vells i nous discursos disciplinars, de tècniques i tendències d’estudi. El caràcter obert de la
revista, volgut així expressament per I. Ballester, n’és una de les causes, quasi en la mateixa mesura que la dimensió temporal que representen els 75 anys llargs de vida editorial.
Seria fastigós donar una relació de tots els autors que han escrit en l’APL i que han contribuït a dignificar-lo, així que ens considerarem excusats de la banda d’aquells més acostats
3. La penúria econòmica en què es mou el Servei en aquest període, amb una important retallada del pressupost institucional en els primers anys de la República que obliga, entre altres coses, a aparcar la publicació del vol. II de l’APL (el
que havia de ser l’Anuari dels anys 1929 i 1930, ja en impremta el 1931), és relatada per I. Ballester en el pròleg d’aquest
volum concret en la seua eixida final al carrer l’any 1946 (curiosament com a Anuari de 1945!).
—12—
[page-n-14]
a la institució mare (els membres i col·laboradors pretèrits, recents i actuals del SIP)4 i ens
cenyirem a anomenar algunes de les figures “forasteres” més rellevants que formen part d’aquella història, viva o ja no, de què parlàvem. D’entre els investigadors no hispànics, citats
en l’ordre cronològic de la seua contribució a l’APL, cal fer esment de l’abbé H. Breuil, V.
Lebzelter, R. Lantier, L. Bernabò Brea, J. Waechter, A. Cheynier, J.G.D. Clark, R. Riquet,
J. Arnal, A. Do Paço, V.G. Childe, F. Benoît, M. Pallotino, J. Gauhier, P. Leonardi, N.
Lamboglia, J.H.C. Kern, E. Kukahn, T.B.L. Webster, S. Armbruster, C. Topp, B.M. Blance,
J. Untermann, R.P. Charles, H. Schubart, M. Hopf, J. Guilaine, J.J. Jully, S. Nordström, M.
Lorblanchet, A. Hartmann, Ph. Kalb, I. Davidson, C. Picard, Th. Bubner, R. Wiegels, H.
Guiter, A. Bazzana, W. Pattison, P. Guichard, G. Alföldy o P. Angot. Al costat d’aquests, la
llista selectiva dels autors hispànics, oferida també en el mateix ordre cronològic de contribució, comprendria: P. Bosch Gimpera, L. Pericot García, F. Jordá Cerdá, A. Fernández de
Avilés, S. Vilaseca Anguera, A. Beltrán Martínez, O. Gil Farrès, E. Cuadrado Díaz, J.
Maluquer de Motes, M. Tarradell Mateu, J. Alcina Franch, A. Tovar Llorente, J. Álvarez
Delgado, A. del Castillo Yurrita, M. Fusté Ara, A. García y Bellido, M. Gómez Moreno, P.
Beltrán Villagrasa, J. Sánchez Jiménez, M. Oliva Prat, J.C. Serra Ràfols, M.A. Mezquiriz,
M. Almagro Basch, A. Balil Illana, P. de Palol Salellas, M. García Sánchez, G. Nieto Gallo,
D.E. Ibarra Grasso, J. Menéndez Amor, G. Trías, M.D. Garralda, E. Sanmartí Grego, D.
Campillo Valero, J. De Hoz, I. Barandiarán Maestu, F.J. Fortea Pérez, G. Rosselló Bordoy,
M. Pellicer Catalán, J.M. Blázquez Martínez, M. Almagro Gorbea, A.M. Muñoz Amilibia,
P. Atrián Jordán, A.M. Vicent Zaragoza, A. Marcos Pous, J.A. Correa Rodríguez, J.M.
Fullola i Pericot o M. Fernández-Miranda.5
Davall la firma dels autors esmentats, i de la gran majoria encara que constitueixen els
qui hi hem obviat, els APL ofereixen en les seues pàgines una varietat de temes que no han
restat mai constrets pel títol de capçalera, ans bé al contrari. L’Arqueologia, en tot l’ampli
sentit, n’ha estat la vocació essencial, comprenent des de la Prehistòria més reculada fins als
temps medievals, sense haver fet mai oblit de les disciplines emparentades o de les anomenades ciències auxiliars. La labor investigadora del SIP, en la seua caminada, ocupa com és
4. En la llarga nòmina dels “col·laboradors” incloem tots aquells que, de València o del país valencià estant, han mantingut lligams estrets amb el SIP en algun moment de la seua vida “professional” o en tota. Si en els primers temps cal parlar més aviat d’estudiosos amateurs, en el transcurs dels anys la nòmina s’ha anat enriquint amb la incorporació dels professionals adscrits als estaments universitaris valencians (i les successives fornades discipulars) i a altres centres i institucions relacionats amb l’arqueologia del país.
5. Encara en aquest llistat hi ha algunes personalitats la relació de les quals amb el SIP ha estat també estreta i fecunda, igual o més que la de molts dels noms que ens hi hem excusat de reflectir. Es tracta en especial de L. Pericot i F. Jordá,
però també, a una altra escala, de M. Tarradell o de J. Alcina. El que uneix tots quatre és la seua estada eventual a València
en un moment donat de la seua carrera professional i l’entrada en contacte amb el SIP, i l’haver prosseguit i acabat aquella
trajectòria fora del territori valencià (Jordá i Alcina són al capdavall valencians, el darrer ja traspassat; Pericot i Tarradell,
ambdós catalans i també transits, van exercir de catedràtics a la Universitat de València). El cas de L. Pericot mereix un petit
comentari, ja que la seua arribada a València coincideix amb un SIP acabat de crear, del qual en serà nomenat subdirector
per petició expressa d’I. Ballester.
—13—
[page-n-15]
obvi un lloc destacat en la major part dels números de la revista, en forma de notícies, informes i memòries dels treballs i els resultats assolits en els nombrosos jaciments excavats
(l’activitat de camp és força intensa en els primers anys de vida de la institució), i en forma
també d’estudis particulars dels conjunts de materials significatius o dels objectes singulars
recuperats en aquestes excavacions i dels que integren les diverses col·leccions que a poc a
poc van aplegant-se per conceptes de compra o donació.6 Jaciments, excavacions i col·leccions excel·lents de materials i vestigis de tota mena permeten inundar l’APL d’escrits sobre
epigrafia, numismàtica, musivària o art antic i clàssic (escultura ibèrica i romana); sobre art
rupestre o moble prehistòric, paleolític i postpaleolític; sobre paleoantropologia física o
paleopatologia; sobre paleolingüística, paleoescriptura o onomàstica antiga (paleotoponímia i paleoantroponímia), facilitat açò per un amàs important de documents epigràfics com
són les inscripcions ibèriques i llatines; i també sobre arqueozoologia, arqueobotànica, paleoecologia, geoarqueologia, etc., tot posant de manifest el no tancament de l’APL i el SIP als
corrents “moderns” de la investigació arqueològica quant a mètodes, tècniques i enfocaments. Prova d’això és el reflex primerenc que tenen en la revista articles sobre analítiques
aplicades i altres singularitats de la recerca, com ara: l’estudi espectrogràfic de diversos
objectes metàl·lics de coure i bronze dipositats al Museu del SIP, realitzat per B.M. Blance
(APL VIII, 1959); l’anàlisi pol·línica d’una sèrie de mostres de torba del jaciment de l’Ereta
del Pedregal, efectuada per J. Menéndez Amor i F. Florschütz (APL IX, 1961); la presentació de les pioneres datacions per C14 del Neolític antic cardial de la Cova de l’Or, per part
d’H. Schubart i V. Pascual (APL XI, 1966); la determinació de les espècies de blat procedents dels nivells també cardials de la mateixa Cova de l’Or, realitzada per M. Hopf (ibíd.);
o l’estudi específic de la fauna paleolítica del jaciment del Volcán del Faro, des d’una perspectiva “economicista”, degut a I. Davidson (APL XIII, 1972).
Les col·leccions del SIP, doncs, han estat tothora disponibles per a qualsevol estudiós i
investigador interessat en la Prehistòria i l’Arqueologia valencianes, siga quina haja estat la
seua procedència. I aquest esperit és el que s’ha fet sempre extensible a les pàgines de l’APL,
oferides no sols per a difondre els documents arreplegats i servats pel SIP o per altres centres
i institucions regionals, sinó –com pretenia I. Ballester– per a donar també a conéixer la labor
de recerca desplegada en altres espais “llevantins”, entenent com a tals les àrees limítrofes
amb les tres “províncies” valencianes, el mediterrani peninsular en suma. Al remat, aquesta
vocació declarada d’àmbit tampoc no ha estat mai restrictiva, ja que l’APL s’ha omplit igualment –i no sempre amb motiu dels volums consagrats als homenatges personals– de contribucions afectant qualsevol territori peninsular dellà la façana mediterrània, Portugal inclòs, i
fins i tot extrapeninsular (així, per exemple, França, Itàlia o Grècia, el Marroc o el Pròxim
Orient, o llocs tan allunyats de l’Amèrica del sud com Bolívia, Brasil o Argentina).
6. Sobre la formació de les col·leccions del SIP, vegeu: B. Martí, op. cit. nota 1.
—14—
[page-n-16]
Si alguna cosa ha acumulat l’APL al llarg dels 75 anys d’existència són mèrits, i un
d’ells és el de constituir a hores d’ara la revista espanyola d’edició més antiga encara en
vigor d’entre les dedicades a l’Arqueologia i la Prehistòria.7 A aquest caràcter meritori de
publicació “degana” cal afegir el fet de ser una revista ben valorada pels seus usuaris, els
fidels i els ocasionals, tal com es desprén d’un informe recent sobre els índexs d’impacte de
les revistes espanyoles d’Humanitats.8 En aquest informe, elaborat a partir d’una enquesta
realitzada a la totalitat del professorat en plantilla de les Universitats públiques de l’Estat i
als investigadors del CSIC, atenent-ne les especialitats,9 l’APL assoleix una consideració
significativa com a revista de Prehistòria, al situar-se en el lloc seté del rànquing de les
publicacions periòdiques d’aquesta matèria segons l’índex de valoració més alt establert (Iv
A: catalogació d’una publicació pels enquestats com a “molt bona, fonamental per a la disciplina”), i en el lloc quart segons l’estimació conjunta de l’anterior índex i el que li precedeix en grau (Iv B: publicació “bona, important”; índex resultant: Iv AB). Units els apartats
de revistes de Prehistòria i revistes d’Arqueologia, l’APL se situa al lloc vuité quant a l’índex Iv A, i al lloc cinqué pel que fa a l’indicador Iv AB. Al capdavall, aquests índexs donarien compte del prestigi efectiu d’una revista, però encara hi hauria el que l’autora de l’informe anomena “prestigi extensiu”, indicat pel percentatge d’enquestats (els que han respost
a l’enquesta) que han valorat una publicació (podien no haver-ho fet), i que en el cas de
l’APL, en qualitat de revista de Prehistòria, torna a ser dels més alts (el “prestigi”, per un
índex de valoració del 96’2 %). Atenent tot el conjunt de barems, el resultat gratificant és
que l’APL es troba entre les cinc primeres revistes espanyoles de Prehistòria i Arqueologia
de les 95 avaluades, motiu pel qual ha estat tinguda en compte com una de les publicacionsfont per a l’establiment del rànquing de les revistes més citades d’aquesta especialitat (un
altre tipus d’estimació realitzada dins del marc de l’informe que cloem de comentar).
El reconeixement i la benmereixença de l’APL té a veure amb la qualitat de la informació aportada (on hi ha la categoria dels autors i l’interés dels treballs), uns atributs de
“bondat” que són a la base de l’àmplia difusió i implantació, estatal i internacional, de
què gaudeix la revista. En els quadres que hi adjuntem pot veure’s el grau d’aqueixa
difusió i implantació, donada per la presència de l’APL en les biblioteques dels centres
institucionals que es comptabilitzen.10 Cal advertir que les dades reflectides provenen
7. Així ho confirma el directori de revistes d’aquesta temàtica confeccionat pel Centro de Información y
Documentación del CSIC, que pot consultar-se a l’adreça d’internet: http://bddoc.csic.es:8080/
8. Ens referim al treball d’A. Román Román: Índices de impacto de las revistas españolas de Antropología,
Arqueología y Prehistoria, Historia de América, Lengua Española y Filología Griega y Latina (Madrid, 27 de octubre de
2003), consultable en l’adreça també d’internet: http://www.cindoc.csic.es/info/informehum2003.doc
9. En aquesta prospectiva s’han donat a valorar 95 revistes d’Arqueologia i Prehistòria a 277 professors i investigadors. Pel que fa a les revistes d’Arqueologia, han estat 102 les enquestes enviades, i 41 les rebudes (40’2 % de resposta); en
el cas de les revistes de Prehistòria, 175 les enviades i 79 les rebudes (45 % de resposta).
10. Aquesta informació completaria, pel que fa a l’APL, l’oferida en un treball de síntesi relativament recent sobre la
difusió internacional –sobretot– de les revistes espanyoles d’Història Antiga, Prehistòria i Arqueologia, indagada a partir de
—15—
[page-n-17]
Països
Alemanya
Àustria
Bèlgica
Bòsnia
Brasil
Croàcia
Cuba
Dinamarca
Eslovàquia
Estats Units
França
Gran Bretanya
Grècia
Hongria
Israel
Itàlia
Marroc
Mònaco
Pakistan
Polònia
Portugal
Romania
Rússia
Senegal
Sud-Àfrica
Suècia
Suïssa
Turquia
Txèquia
Total
Centres
16
3
4
1
2
2
1
1
2
10
22
7
3
3
3
23
1
1
1
6
15
4
2
1
1
2
5
1
5
148
Comunitats Autònomes
Andalusia
Aragó
Astúries
Balears
Canàries
Cantàbria
Castella-La Manxa
Castella-Lleó
Catalunya
Extremadura
Galícia
La Rioja
Madrid
Múrcia
Navarra
País Basc
País Valencià
Total
Quadre 2.- Presència estatal de l’APL.
Quadre 1.- Presència internacional de l’APL.
—16—
Centres
16
11
4
6
4
3
6
14
25
3
10
1
27
8
4
10
58
210
[page-n-18]
únicament dels fitxers actuals d’intercanvi de publicacions del SIP11 (la forma més usual
emprada des de sempre pel Servei per acréixer els fons de la seua biblioteca); un intercanvi interinstitucional establert principalment amb universitats (biblioteques centrals,
de facultat, de departament o seminari), museus d’arqueologia o de temàtiques afins
(estatals, provincials, municipals), instituts d’estudis, societats culturals i altres centres
de recerca, a més de serveis i unitats de conservació del patrimoni de governs autonòmics, diputacions i ajuntaments. Una breu ullada als quadres és suficient per comprovar
que l’APL arriba a un mínim de 148 centres estrangers repartits entre 29 països, de
Suècia a la República Sud-africana i del Pakistan als Estats Units, amb una implantació
important en Itàlia, França, Alemanya o Portugal, i no menyspreable en Estats Units o
Gran Bretanya. Pel que fa a l’Estat Espanyol, la presència de l’APL abasta totes les
Comunitats Autònomes, on, fora del País Valencià (que com és natural representa un
quart dels centres de distribució), destaca sobretot Madrid i Catalunya (també és una
obvietat que hi ha ací més centres institucionals que enlloc), seguit d’Andalusia,
Castella-Lleó, Aragó, el País Basc i Galícia; aquests dos darrers territoris, junt amb
Castella-Lleó, Navarra, Cantàbria, Astúries o Extremadura, tots allunyats de la façana
mediterrània (encara més si mirem Canàries), posarien en relleu l’interés que desperta la
revista més enllà de l’àmbit d’investigació que li és propi.
Les dades objectives de difusió i de valoració dels “parells” (professionals usuaris)
de l’APL són certament grates, i una justa recompensa als objectius fixats ja fa 75 anys
pel seu creador i impulsor I. Ballester. Fugint de caure en l’autocomplaença, la perspectiva actual és de completar la millora formal de la publicació iniciada en el volum XXIV,
tot mirant de subjectar-la el màxim possible a les normes ISO per a l’edició de revistes
científiques i als criteris de qualitat editorial Latindex. En aquest sentit, en el núm. XXIV
de la sèrie –com déiem– quedava ja configurada una pàgina de crèdits amb constància del
consell de redacció, les adreces per a correspondència i intercanvi, les dades completes de
l’entitat editora, l’ISSN, etc.; així mateix, es dedicaven unes pàgines expresses al final del
volum d’instruccions als autors sobre les normes de publicació dels originals, on també
s’indicava el caràcter de la revista (objectius, cobertura temàtica), la periodicitat, l’exigència d’originalitat dels articles i el sistema d’arbitratge (procediment de selecció/ava-
catàlegs col·lectius de biblioteques, bases de dades i repertoris bibliogràfics especialitzats (cf. A. García Marín i A. Román
Román, “Las publicaciones periódicas de Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología: difusión internacional”, Trabajos de
Prehistoria, 55 (1), Madrid, p. 139-146). En aquest estudi, l’APL torna a col·locar-se entre les cinc primeres revistes, d’una
mostra de 51, quant al tipus de difusió inquirida.
11. Això vol dir que les dades de “presència” de l’APL, sobretot a nivell internacional, no són totals en absolut, atés
que en la llarga història de relacions del SIP hi ha hagut institucions que ja han desaparegut i d’altres que en un moment
donat hi han renunciat a l’intercanvi, o que aquest ha estat tallat, antigament o recentment, pel propi Servei per qualsevol
causa. A més a més, s’ha de comptar amb el fet de la distribució de la revista pel concepte de compra, modalitat no gestionada pel SIP. En definitiva, el nombre de biblioteques que compten amb exemplars de l’APL és en realitat bastant major que
el que indiquen els quadres.
—17—
[page-n-19]
luació dels treballs a publicar).12 En el present volum, a banda d’incorporar ja definitivament els aconsellats resums i paraules clau a l’inici dels articles, s’ha posat en pràctica el
sistema d’arbitratge basat en avaluadors externs (valoració dels treballs per “parells” i
anònima), responsabilitat delegada en aquelles persones que han de constituir el consell
assessor de la revista.13
El pas següent serà d’incloure l’APL en les bases de dades dels serveis més importants
d’informació bibliogràfica, els que ofereixen índexs, directoris i catàlegs de publicacions
especialitzades distingides per uns mínims de qualitat (formals i de contingut). Aquesta és
una exigència cada dia major de cara al que suposen les estructures de gestió de la recerca
i els criteris que es fan servir per a l’avaluació científica, entre altres coses, de la labor dels
investigadors i dels docents universitaris, on es concedeix una importància gran a la categoria dels mitjans –en aquest cas impresos– en què dita activitat és divulgada.
Amb tota aquesta sèrie, doncs, de canvis i projectes, l’APL s’obri per complet al que és
ja el present, i només cal esperar que la seua vida continue així per molts anys.
JOAQUIM JUAN CABANILLES
Coordinador editorial de APL
12. Aquest mateix número de l’APL veia també una modificació substancial de la portada, com a signe extern del procés de “modernització” encetat. Una decisió sempre arriscada i que al final obligà a una solució de compromís entre passat
i present, en conservar-se el vell estil tipogràfic de les lletres dels títols –sobretot en el nom abreviat o sigles de la revista–
i en recuperar-se el fons de color de pergamí envellit dels primers volums, sobre el qual s’optà per retallar la silueta ombrejada del “Guerrer de Moixent”, l’emblema actual del Museu del SIP. (L’estil tipogràfic al·ludit dels títols té la seua història,
ja que com conta I. Ballester en una de les primeres Labor del SIP –la corresponent a l’any 1930; València, 1931, p. 21–,
les portades de la revista havien estat dibuixades “por el empleado de la Diputación D. Severiano España, tomando el tipo
de letra del Comprehensorium, segunda obra salida a luz, en el siglo XV, de la imprenta valenciana”, el que explica el manteniment d’aquest tipus de lletra dins d’una modificació que tampoc no havia de representar un tall brusc amb el disseny tradicional.)
13. Aquest consell, amb la comesa indicada, és ara mateix en procés de confirmació pels membres que l’hauran d’integrar, tots investigadors aliens al SIP. El seu reflex es farà efectiu en el proper número de la revista.
—18—
[page-n-20]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
VALENTÍN VILLAVERDE* y DÍDAC ROMAN**
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA
COVA DE LES CENDRES. RESULTADOS DE LA EXCAVACIÓN DEL
SONDEO (CUADROS A/B/C-17) Y SU VALORACIÓN EN EL
CONTEXTO DEL GRAVETIENSE MEDITERRÁNEO IBÉRICO
RESUMEN: Este trabajo presenta los materiales líticos recuperados en los niveles XV-XVI
de la Cova de les Cendres. Los resultados van referidos al material del sondeo, que abarca los cuadros A-B-C/17. Se trata de uno de los pocos yacimientos que, en la vertiente mediterránea peninsular, proporciona nueva información estratigráfica sobre la secuencia Gravetiense. Se analizan los
rasgos técnicos y tipológicos de la industria lítica y se valoran las dataciones absolutas obtenidas
en los niveles XIV, XVIB y XVIC. Sus resultados confirman la antigüedad del proceso de expansión de las industrias del Gravetiense indiferenciado en esta región, y confirman la inexistencia de
un proceso evolutivo lineal simple en la composición de la industria lítica. Todos estos datos se
valoran en el contexto de las industrias gravetienses del ámbito mediterráneo peninsular, prestando especial atención a la relación con el Auriñaciense y el Solutrense inicial.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico superior, Gravetiense, industria lítica, dataciones absolutas.
RESUMÉE: Est présenté dans cet article le matériel lithique récupéré dans les niveaux
XVXVI de la Cova de les Cendres. Les résultats se réfèrent au matériel du sondage correspondant
aux carrés A-B-C/17. Il s’agit d’un des rares gisements du versant méditerranéen péninsulaire qui
apporte de nouvelles informations stratigraphiques sur la séquence gravettienne. Sont analysés et
* Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València.
** Servei d’Investigació Prehistòrica. Diputació de València.
—19—
[page-n-21]
2
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
discutées, respectivement, les traits techniques et typologiques de l’industrie lithique et les datations absolues obtenues dans les niveaux XIV, XIVB et XVIC. Les résultats confirment l’ancienneté du processus d’expansion des industries du Gravettien indifférencié dans cette région, ainsi que
l’absence d’un processus évolutif linéaire simple dans la composition de l’industrie lithique.
Toutes ces données sont ensuite replacées dans le contexte des industries gravettiennes du milieu
méditerranéen péninsulaire, prêtant une attention particulière à la relation avec l’Aurignacien et
le Solutréen initial.
MOTS-CLÉS: Paléolithique supérieur, Gravettien, industrie lithique, datations absolues.
La intención de este artículo es presentar los materiales recuperados en las excavaciones realizadas en la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alacant) en los cuadros A/B/C17 (sector denominado sondeo paleolítico), durante los años 1999 a 2003. Estos trabajos han
permitido ampliar la secuencia dada a conocer con anterioridad (Villaverde et al., 1999),
enriquecida ahora con nuevos niveles estratigráficos, y definir la existencia de unos ricos
niveles gravetienses.
Se trata de una de secuencia de cierta potencia estratigráfica, de la que poseemos cuatro dataciones absolutas, que abarca los niveles XIV, XV y XVI, este último divido en tres
subniveles, con materiales bien definidos desde el punto de vista tipológico y tecnológico,
al menos en lo que se refiere a los estratos XV y XVI.
La escasez de yacimientos con industrias gravetienses del ámbito mediterráneo peninsular publicados con cierto detalle y el interés de esta etapa a la hora de explicar el poblamiento del Paleolítico superior de esta región, constituyen las razones por las que hemos
optado por avanzar los resultados hasta ahora obtenidos en estos niveles de la Cova de les
Cendres; unos resultados necesariamente provisionales al proceder de la excavación de una
superficie limitada. De hecho, los materiales del nivel XIV tan sólo van referidos a una
extensión de aproximadamente 1 m2, al igual que los del XV y XVIA y XVIC, mientras que
en el nivel XVIB corresponden a una extensión de 1,5 m2.
Las excavaciones en este sector se plantearon desde su inicio, en el año 1981, como un
sondeo destinado a establecer la evolución estratigráfica del relleno sedimentario pleistoceno en la cavidad, y hasta la fecha su levantamiento ha permitido constatar la existencia de
niveles con industrias del Magdaleniense superior y medio, el Solutrense evolucionado y el
Gravetiense. La excavación en extensión de otros dos sectores de la cavidad, los denominados sector A (cuadros E-13 y 14; D-13 y 14 y E-13 y 14) y sector B (cuadros A-19, 20 y
21; B-19, 20 y 21 y C-19, 20 y 21), han permitido ampliar la documentación referida al
Magdaleniense y el Solutrense, mientras que la que corresponde a los niveles gravetienses
todavía ha de esperar al levantamiento de los niveles del Solutrense del sector B.
—20—
[page-n-22]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
3
La secuencia que aquí presentamos se ve coronada en su parte superior por el nivel XIV,
de escasa densidad de hallazgos y, aparentemente, reducida intensidad de ocupación, cuya
industria y cronología tanto pueden relacionarse con un estadio inicial del Solutrense de
facies ibérica, como con las etapas finales del Gravetiense. Opción que, como luego comentaremos, nos parece más probable. No descartamos, incluso, que en la excavación de este
paquete en el sector del sondeo haya podido pasar inadvertida alguna mezcla de materiales
y niveles, producto de la complicada estratigrafía del yacimiento y las dificultades que genera el control estratigráfico de los materiales en algunos niveles de la secuencia, sobre todo
cuando se carece de un corte de referencia previo al levantamiento de los paquetes. Una
situación que, en cualquier caso, queda resuelta para la excavación en extensión de esas
misma unidades estratigráficas en el sector B.
Tiene el nivel XIV unos 10-12 cm de potencia, es de color marrón anaranjado, con muy
escasa fracción, y textura arcillosa, y su parte superior se ve afectada en algunos puntos por
la presencia de cicatrices erosivas formadas por canales que alcanzan los 30 cm de anchura
que también afectan al nivel superior. Este tipo de fenómenos erosivos se repite en varias
etapas de la secuencia y parecen vinculados a la circulación hídrica por el interior de la cavidad, favorecida por la inclinación de la sedimentación, en las etapas climáticas de mayor
humedad. Los materiales recuperados ascienden a 215 restos líticos y ningún resto óseo trabajado o material de adorno.
Por debajo contamos con los niveles XV y XVI, con una potencia respectiva de 15 y
45-50 cm, que han proporcionado un total de 1.607 restos líticos, 16 piezas de industria ósea
o asta y 11 objetos de adorno. Se trata de un lote reducido de piezas, producto de la escasa
extensión excavada, sin duda insuficientes para establecer consideraciones de orden secuencial o evolutivo, pero cuya densidad de hallazgos por superficie excavada, comparada con
la de otros niveles de la secuencia, resulta prometedora de cara a la excavación en extensión
(cuadro 10).
El nivel XV, de 10 a 15 cm de potencia, es de color grisáceo, con poca fracción gruesa
y componente sedimentario arcilloso. En el corte sagital derecho presenta una línea de buzamiento opuesta a la pendiente de la cueva, mientras que el frontal distal adopta una disposición bastante horizontal.
El nivel XVI, ha sido subdividido en tres. El subnivel XVIA tiene de 15 a 20 cm de
potencia, es de color marrón claro, con fracción gruesa de tamaño medio y grande. Su buzamiento es similar al anterior y la fracción fina sigue siendo arcillosa. El subnivel XVIB tiene
una estructura algo más laminada, vuelve a adoptar una tonalidad más grisácea y se caracteriza por un aumento de la fracción gruesa de tamaño grande. Los carbones siguen siendo
muy abundantes y la tendencia del buzamiento similar. Su potencia es de unos 15 cm. El
subnivel XVIC engloba bastantes bloques de cierto tamaño y posee una estructura laminada de color predominantemente marrón, en la que no faltan los aportes orgánicos en forma
—21—
[page-n-23]
4
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
de cenizas y carbones, así como abundantes restos faunísticos de cierto tamaño. Es sumamente arcilloso y su línea de buzamiento experimenta un cambio con respecto a los paquetes superiores, tal vez como consecuencia de su adaptación a los bloques de desprendimiento cenital. Su potencia, por el momento, pues no hemos alcanzado su base, se sitúa en
torno a los 20 cm.
ESTUDIO DE LA INDUSTRIA LÍTICA
Al encontrarse la fauna y los restos antracológicos en proceso de estudio,1 limitaremos
nuestros comentarios al análisis de la industria lítica y ósea. Partiremos del análisis tecnológico y tipométrico del material lítico, para dar paso después al estudio tipológico del material lítico retocado y de la industria ósea y el adorno.
Los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres han aportado un total de 2.088 elementos líticos, de los cuales más de la mitad (1.162) son esquirlas (cuadro 1).
La materia prima predominante es el sílex (98,7%), si bien aparecen algunas piezas
sobre caliza (1,3%), así como dos piezas sobre cuarzo y una sobre jaspe.
Como esquirlas han sido clasificadas todas aquellas piezas inferiores a 1 cm, mientras
que hemos clasificado como hojas las piezas de técnica laminar superiores a los 8 mm de
anchura y como hojitas las inferiores a esa anchura.
Cuadro 1.- Número total de piezas. L: lascas; H: hojas; h: hojitas; N: núcleos; E: esquirlas; I: informes; C: crestas y semicrestas; T: tabletas y semitabletas; O: otros; GB: golpes de buril.
1. Un avance al estudio de los restos de O. cuniculus, que incluye parte de la secuencia gravetiense, ha sido realizado
recientemente por M. Pérez Ripoll (e.p.).
—22—
[page-n-24]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
5
Los porcentajes de cada tipo de soporte si bien siguen en general unos parámetros relativamente parecidos, muestran ciertas diferencias (cuadro 2). Así, la mayor proporción de
lascas la encontramos en los estratos XV y XVIA, mientras que los soportes microlaminares son más abundantes en los dos subniveles más profundos (XVIB y XVIC). El subnivel
XVIC ofrece la menor proporción de lascas de toda la secuencia (22,6%), mientras que las
esquirlas suponen un 63% del total del material lítico.
En una valoración más detallada de las proporciones de lascas, hojas y hojitas, retocadas y sin retocar, encontramos que el índice laminar alcanza en el estrato XIV unos valores
medios y continua con un leve descenso en los siguientes (XV y XVIA), para experimentar
posteriormente un notable aumento, al alcanzar en el nivel XVIB el mayor índice laminar
de toda la secuencia. En el estrato XVIC este índice desciende de nuevo, pero su valor sigue
por encima de los anteriores (cuadro 3).
Esta evolución del índice laminar no se produce de la misma forma si consideramos los
valores de hojas y hojitas por separado. Mientras que el nivel XIV posee la segunda mayor
Cuadro 2.- Porcentajes de los soportes. Leyenda igual que el cuadro 1.
Cuadro 3.- Porcentajes de lascas, hojas y hojitas con indicación de los índices laminar y microlaminar, así como su relación con
el material retocado. Los índices laminar retocado y microlaminar retocado se calculcan a partir del total de piezas retocadas.
—23—
[page-n-25]
6
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
proporción de hojas, sólo por detrás del XVIB, en el apartado de las hojitas su porcentaje es
el menor de toda la secuencia. La diferencia porcentual de hojas entre el estrato XIV y el
XVIC es de un 3,1% a favor del primero, pero en las hojitas este cambia por completo, siendo el segundo un 10,4% mayor que el primero. De este modo, mientras el índice de hojas
se mantiene más o menos variable en toda la secuencia, las hojitas aumentan notablemente
en los dos estratos inferiores con unos porcentajes que superan el 20%.
Los soportes laminares y microlaminares retocados presentan algunas variaciones. En
el nivel XIV más de la mitad de las láminas se encuentran retocadas, mientras que ninguna
laminita lo está. En el siguiente, nivel XV, se registra el porcentaje más bajo de hojas retocadas de toda la secuencia gravetiense, mientras que las hojitas alcanzan también valores
bajos. Los tres subniveles del XVI parecen formar, en este caso, un conjunto bastante uniforme, con porcentajes de hojas retocadas que se encuentran entre el 40 y el 45%, y de hojitas entre un 35 y un 40%. Ofrecemos los valores porcentuales a título indicativo, pues van
referidos a cuantificaciones excesivamente bajas para resultar significativas.
El análisis tipométrico de los soportes laminares se ha realizado mediante una agrupación de los mismos en módulos que varían según la longitud y la anchura. La distribución
de los soportes sobre hojita ofrece unos resultados bastantes significativos, pues son los
módulos A, B y C los dominantes (fig. 1 y cuadro 4).
Aun así podemos encontrar diferencias entre los diversos niveles:
- XIV/XV: en estos dos niveles el módulo claramente dominante es el B (longitud tres
veces la anchura), seguido por los módulos A y C. En ningún caso se han documentado soportes en módulos mayores. Por lo tanto, tenemos un componente microlaminar
de dimensiones reducidas, con predominio de longitudes inferiores a los 24 mm.
- XVIA: la diferencia más notable en relación a los dos niveles anteriores es la baja pro-
Cuadro 4.- Valores porcentuales de hojas y hojitas según su índice de alargamiento. A: longitud igual a dos veces la anchura; B: tres veces la anchura; C: cuatro veces la anchura; D: cinco veces la anchura; E: seis veces la anchura; F: siete veces
la anchura; G: ocho veces la anchura.
—24—
[page-n-26]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
7
Fig. 1.- Valores porcentuales de las hojitas según su índice de alargamiento: A: longitud (L) igual (=) a dos veces la anchura
(A); B: L=3A; C: L=4A; D: L=5A; E: L=6A; F: L=7A; G: L=8A.
porción de hojitas dentro del módulo A(2 piezas), siendo los módulos dominantes el
B y el C (con 9 y 7 soportes microlaminares cada uno). Lo que nos indica que las longitudes de los soportes se encuentran principalmente entre los 24 y 32 mm. Cabe destacar la presencia de soportes pertenecientes a módulos mayores, aunque en proporciones bajas.
- XVIB: Los tres módulos inferiores poseen unos valores similares y sólo existe una
laminita de mayores dimensiones. Sus longitudes se sitúan, por lo tanto, entre los 13
y 30 mm.
- XVIC: aunque parecido al anterior, la máxima proporción de piezas se encuentra claramente en el módulo B, seguido por el A y C. Destaca la presencia de módulos superiores, docume tándose incluso una laminita del módulo G (longitud ocho veces la
anchura).
Este mismo análisis aplicado a los soportes laminares nos muestra un claro predominio
de los módulos A y B (cuadro 4). Sólo encontramos tres casos de láminas con proporciones
mayores a la de estos dos grupos, siendo todos ellos soportes del módulo C (proporciones
4:1). Con estos datos podemos comprobar cómo la longitud máxima de los productos laminares llega con dificultad a los 45 mm (salvo algunas excepciones), situándose la mayoría
entre los 20 y 35 mm.
Las lascas no presentan características diferentes a lo que acabamos de exponer; en su
gran mayoría se encuadran en los tres primeros módulos, aunque con una mayor proporción
en los dos primeros. Es decir, sus medidas se sitúan principalmente entre los 15 y 25 mm.
La conclusión que podemos extraer de estos datos es que nos encontramos ante una
industria de dimensiones reducidas, posiblemente debido al reducido tamaño de la materia
—25—
[page-n-27]
8
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
prima disponible. Así mismo, es importante destacar el elevado componente microlaminar,
especialmente en los subniveles más profundos (XVIB y XVIC), donde supera el 20%.
Los núcleos recuperados en los niveles que presentamos suponen un número demasiado bajo como para hacer una valoración adecuada de los procesos de talla. Al bajo número
de efectivos hay que sumar, además, el alto grado de alteración que muestran, hecho que
provoca que de los 24 núcleos (o fragmentos de núcleo) recuperados, 15 se encuentren clasificados como informes (sobre todo en lo que se refiere al material del nivel XV).
En aquellos sobre los que es posible efectuar una clasificación, podemos observar una
diversificación bastante amplia, con un equilibrio entre los núcleos unipolares y bipolares
(cuadro 5 y fig. 2).
Aun sabiendo que el número de núcleos sobre los que se puede realizar una buena descripción es reducido, presentamos a continuación sus rasgos principales. Por lo tanto, los
datos tienen que ser entendidos como meramente informativos.
Entre los soportes se observa un predominio de las lascas sobre los nódulos, los cuales
mantienen las mismas proporciones que los fragmentos diaclásicos. Las superficies de explotación son predominantemente planas, siendo escasas las convexas o muy convexas. Este
dato puede estar relacionado con el estado de los núcleos en el momento de su abandono, los
cuales se encuentran agotados en su mayoría. Algunos de ellos han sido abandonados por
error de talla o por defecto de la materia prima, pero ninguno en plena producción.
Las formas de la superficie de talla predominantes son las rectangulares anchas (5),
seguidas por las estrechas (3) y las semicónicas (1). En cuanto a los planos de percusión, los
principales están preparados en su mayoría (5), siendo menor el número de lisos (2), mientras que entre aquellos núcleos que cuentan con planos de percusión secundarios son los
lisos los que predominan.
Cuadro 5.- Distribución de los núcleos por niveles. A: un plano de percusión y superficie estrecha; B: dos planos de percusión y superficie estrecha; C: un plano de percusión y superficie ancha; D: dos planos de percusión y superficie ancha; E:
un plano de percusión y superficie en dos caras; F: dos planos de percusión opuestos y superficies en dos caras; G: dos planos de percusión alternos; H: globular, I: informe o indeterminado.
—26—
[page-n-28]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
Fig. 2.- Núcleos de los niveles XIV, XV y XVI.
—27—
9
[page-n-29]
10
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
El análisis de los talones nos muestra un claro predominio de los lisos y los puntiformes/lineales, lo que indica que la preparación de los planos de percusión de los núcleos no
se refleja en los producto del debitado (cuadro 6 y fig. 3). Hay que destacar que aunque predominan los talones lisos, sus dimensiones son en su mayor parte bastante reducidas. Así
mismo, si diferenciamos los soportes, el porcentaje de los talones puntiformes/lineales
aumenta hasta convertirse en el principal tipo de talón en los productos microlaminares.
En cuanto al orden de extracción de los soportes laminares y microlaminares, podemos
ver claramente (cuadro 7) que los productos de tercer orden son absolutamente predominantes, mientras que los de segundo orden están muy poco representados y tan sólo existe
una pieza de primer orden.
El retoque se encuentra principalmente en los soportes de tercer orden. En la talla
microlaminar, únicamente una pieza de segundo orden presenta retoque (subnivel XVIC),
Cuadro 6.- Clasificación de los talones. C: cortical; L: liso; D: diedro; F: facetado; P/L: puntiforme/lineal; M: machacado;
R: roto; S: suprimido; ST: sin talón por fractura.
Fig. 3.- Representación gráfica de los valores porcentuales de los distintos tipos de talón. Símbolos igual que cuadro 6.
—28—
[page-n-30]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
11
Cuadro 7.- Talla laminar y microlaminar: productos corticales (1º orden), semicorticales (2º orden) y de plena producción
(3º orden) en el conjunto del material (T) y en el material retocado (R).
por lo que las hojitas de tercer orden son de forma evidente las principalmente retocadas. Es
importante señalar que no existe ningún efectivo microlaminar retocado en el estrato XIV.
En el estrato XV existen 4 hojitas retocadas y 20 sin retocar, en el subnivel XVIA hay 8 hojitas retocadas y 12 sin retocar. En los subniveles XVIB y XVIC hay 10 y 17 hojitas retocadas y 18 y 33 sin retocar.
Las hojas de segundo orden retocadas son pocas, siendo de nuevo los soportes de plena
producción los principalmente retocados. En el estrato XIV 5 hojas están retocadas y 4 sin
retocar, en el XV 3 y 8 respectivamente, en el subnivel XVIA 4 y 6, en el XVIB 9 y 11, y
en el subnivel XVIC las hojas retocadas son 8 y 11 las hojas sin retocar.
Estos valores, dado el bajo número de efectivos, han de ser tomados, de nuevo, como
meramente orientativos, aunque creemos que proporcionan una imagen bastante ajustada
del intenso aprovechamiento, mediante retoque, que han sufrido los soportes laminares en
su conjunto.
Las lascas nos ofrecen algunas diferencias en relación a los soportes laminares que acabamos de analizar (cuadro 8). Las lascas de primer orden se encuentran escasamente repre-
Cuadro 8.- Lascas: corticales (1º orden), semicorticales (2º orden), plena producción (3º orden) en el conjunto del material
(T) y en el material retocado (R).
—29—
[page-n-31]
12
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
sentadas y sin retocar, las piezas semicorticales mantienen unos porcentajes medios (entre
el 24 y el 32% de las lascas), siendo las piezas de tercer orden las más abundantes.
Atendiendo al material retocado podemos observar un dato curioso: el porcentaje de
lascas de segundo y tercer orden retocadas, contrariamente a lo que cabría esperar, es favorable a las primeras (cuadro 9).
Cuadro 9.- Porcentajes de lascas retocadas de segundo y tercer orden.
Este hecho nos indica el alto grado de aprovechamiento al que está sometida la materia
prima, con una selección para el retoque tanto de los soportes de segundo como de tercer orden.
Aun así puede tener su explicación en que el número total de lascas de segundo orden
que se producen durante la explotación del núcleo es mucho menor que las de tercero. Esto
provoca que, teniendo un número absoluto menor de piezas retocadas, el porcentaje relativo de las de segundo orden sea más elevado que las de la plena producción. Sea ésta la
explicación o no, lo que es evidente es que para realizar útiles sobre lasca se escogen indistintamente tanto unos soportes como otros.
A nivel general observamos cómo las piezas de primer orden aparecen en un número
muy bajo y sin retocar. Éstas representan porcentajes muy reducidos en relación al total del
material recuperado en cada uno de los estratos, sin llegar a superar en ningún caso el 2,2%
del total del material.
El material recuperado de segundo orden es relativamente abundante y la gran mayoría, tanto retocado como sin retocar, corresponde a lascas. Su porcentaje se encuentra en
todos los niveles entre el 21 y el 25% del total del material.
Los materiales de tercer orden son claramente los más abundantes, representando entre
un 63 y un 68% del total. La mayoría de los soportes retocados, tanto lascas como productos laminares, corresponden a este orden de extracción.
El material retocado
Antes de entrar a detallar las características de las piezas retocadas, es conveniente
valorar el contexto al que va referido este material; para ello recurrimos a obtener el índice
—30—
[page-n-32]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
13
de densidad del material lítico y a compararlo con el porcentaje de material retocado de cada
unidad sedimentaria (cuadro 10).
Cuadro 10.- El porcentaje de piezas retocadas se calcula con respecto al total de soportes susceptibles de ser transformados
por el retoque, es decir, el total de lascas, hojas y hojitas, sin considerar las esquirlas ni los núcleos. El índice de material lítico va referido a un m3 potencial de sedimento.
El nivel XVIB tiene el menor índice de restos líticos de todos los niveles y el más bajo
de la secuencia paleolítica de Cendres. Sin embargo, el grado de transformación de los productos de la talla no difiere demasiado con respecto a los otros subniveles del estrato XVI.
Casi lo contrario sucede cuando nos fijamos en el nivel XV, que tiene la mayor densidad de
hallazgos y el menor índice de transformación mediante retoque de los soportes. A la espera de los resultados de la excavación en extensión, esas diferencias pueden estar dando
cuenta de dos circunstancias diferentes: una distinta ocupación del yacimiento, con el desarrollo de una cadena de producción más completa en el nivel XV, o una ocupación distinta del espacio, con distintas localizaciones de las zonas en estos niveles. En cualquier
caso, las densidades de hallazgos líticos son más bajas que las de los niveles magdalenienses del mismo yacimiento, y similares a las de los niveles solutrenses.
En lo que se refiere a las características tipológicas del material retocado, los comentarios los haremos inicialmente por niveles, para pasar después a valorar los datos de manera
conjunta, pues estamos ante series excesivamente reducidas como para extraer mayores precisiones.
NIVEL XIV. El número de piezas retocadas es de nueve, con otras dos piezas que presentan retoques de uso, una sobre lasca y la otra sobre hoja. Entre las clasificables por la
lista-tipo contamos con un raspador sobre lasca retocada, una punta de tipo Cendres –tipo
cuya descripción abordaremos al valorar la industria de los distintos niveles–, cuatro piezas
con retoques continuos en un borde, una punta de cara plana rota, una pieza astillada y una
raedera (los dibujos de estas piezas pueden verse en Villaverde et al., 1999, fig. 10, pág. 32).
NIVEL XV. Las piezas retocadas ascienden a catorce ejemplares, más otras dos con
retoques de uso. Éstas últimas, de nuevo, una lasca y una hoja de buen tamaño. Por lo que
se refiere a los ejemplares con retoques destinados a configurar el útil, contamos con un bec
o perforador atípico (fig. 5, nº 6), un buril plano, una microgravette, fracturada en su parte
proximal y con retoques planos en el extremo (fig. 6, nº 22), tres piezas con retoques continuos sobre un borde, una laminar, una pieza de retoques continuos en dos bordes, una
—31—
[page-n-33]
14
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 4.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Raspadores, buriles, raederas y pieza con retoques en un borde.
—32—
[page-n-34]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
15
Fig. 5.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Piezas astilladas, truncaduras, denticulado y perforador atípico.
pieza con muesca, un denticulado, realizado en una lasca caliza (fig. 5, nº 5), tres hojitas de
borde abatido (fig. 6, nº 13 y 14) y dos piezas clasificadas en los diversos: una pieza rota,
que tal vez sea un fragmento de raspador, y una fragmento con retoque abrupto.
NIVEL XVIA. Cuenta con un fragmento de hojita con retoques de uso y veinticuatro
piezas con retoques definidos. El detalle de éstas últimas es el que sigue: dos raspadores,
uno simple y otro sobre lasca retocada, los dos de buen tamaño (fig. 4, nº 1-2), un buril die—33—
[page-n-35]
16
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 6.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Puntas tipo Cendres, piezas con retoques de uso y utillaje de dorso.
—34—
[page-n-36]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
17
dro de ángulo sobre fractura, dos puntas de la Gravette, una aprovechando una semicrestra
que se retoca secundariamente (fig. 6, nº 8 y 10), una microgravette (fig. 6, nº 12), dos puntas de tipo Cendres, una rota, obtenidas mediante retoque simples en uno de los lados (fig.
6, nº 3), una pieza con muesca, dos fragmentos de hoja con retoques en un borde, en una de
ellas sólo parciales, siete piezas astilladas (fig. 5, nº 1, 3 y 4), dos hojitas de borde abatido,
una hojita con finos retoques directos, una hojita con retoques inversos, una hojita de dorso
apuntada (fig. 6, nº 16) y, clasificada en los diversos, una pieza rota, que posee retoques de
adelgazamiento de la base.
NIVEL XVIB. El número total de piezas es de 29, de las que tres se clasifican en el
apartado de piezas con retoques de uso, dos sobre lasca y una sobre soporte laminar, en
todos los casos de buen tamaño. En el material clasificable en la lista tipo encontramos:
dos buriles diedros de ángulo sobre fractura (fig. 4, nº 5 y 7), un buril plano (fig. 4, nº 4),
una punta de la Gravette, al límite con la microgravette, rota en su parte proximal (fig. 6,
nº 18), una punta de tipo Cendres (fig. 6, nº 1), una hoja de dorso (fig. 6, nº 9), una punta
gibosa, mejor que triángulo, a pesar de haberse realizado sobre una hojita (fig. 6, nº 26),
dos piezas con truncadura oblicua, una laminar (fig. 5, nº 7), cuatro piezas con retoques en
un borde (fig. 4 nº 10), en dos casos parciales, y dos de ellas sobre soporte laminar, dos
piezas con retoques en los dos bordes, en un caso parciales y sobre hoja, dos piezas astilladas, una de ellas aprovechando un antiguo raspador sobre soporte laminar (fig. 5, nº 2),
cinco hojitas de borde abatido, una al límite con los finos retoques directos y en alguno de
los casos sobre soportes extremadamente finos (fig. 6, nº 21, 24, 30-32), tres hojitas de
borde abatido apuntadas, las tres fracturadas y en dos de los casos tal vez clasificables
como microgravettes, habida cuenta de la existencia de retoques complementarios en el
apuntamiento (fig. 6, nº 23), y un fragmento de lasca con retoques, de clasificación imposible por el grado de fractura.
NIVEL XVIC. El número total de piezas es de 41, de las que cuatro son con retoques
de uso o mecánicos, en un caso microlaminar y en otros tres casos laminares (fig. 6, nº 5 y
6); una de las piezas no descartamos que pudiera tratarse de una punta de tipo Cendres rota
en su extremidad distal. En cuanto al material clasificable por la lista tipo, contamos con un
raspador sobre lasca (fig. 4, nº 3), un buril sobre truncadura cóncava, dos buriles múltiples
mixtos (fig. 4, nº 6 y 8), dos puntas de la Gravette, una rota en su parte proximal (fig. 6, nº
11) y otra en su parte distal, cinco microgravettes, una reducida a la parte proximal, pero de
retoque bipolar (fig. 6, nº 17), otra ligeramente rota en su extremidad distal (fig. 6, nº 19),
un fragmento proximal y dos completas (fig. 6, nº 7 y 15), dos puntas de tipo Cendres, una
de ellas fracturada en su parte proximal (fig. 6, nº 2 y 4), un fragmento que hemos clasificado con dudas como de punta escotada gravetiense, con escotadura en su parte izquierda
(fig. 6, nº 25), una pieza con truncadura retocada oblicua (fig. 5, nº 8), tres piezas con retoques continuos en un borde, una pieza con retoques continuos en dos bordes, dos piezas con
—35—
[page-n-37]
18
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
muesca, una de ellas con fractura por flexión, dos piezas astilladas, en un caso aprovechando un raspador, dos raederas, una doble (fig. 4, nº 9 y 11), seis hojitas de borde abatido (fig.
6, nº 20, 27 y 33), dos de ellas de extremada finura (fig. 6, nº 28 y 29), dos hojitas con finos
retoques directos, una hojita con finos retoques inversos, dos hojitas apuntadas, una de ellas
fracturada en su parte proximal, y un canto calizo con extracciones en un lado.
LA INDUSTRIA ÓSEA Y EL ADORNO
A pesar de que la superficie excavada es reducida, estos niveles han proporcionado
algunas piezas de elevado interés. La materia prima del conjunto óseo es el hueso mayoritariamente y su inventario, atendiendo a los distintos niveles, es el que sigue.
NIVEL XV. Un fragmento de punta, quemada.
NIVEL XVIA. Dos puntas dobles de sección circular (fig. 7, nº 3 y 4); tres fragmentos
Fig. 7.- Hueso trabajado de los niveles XV y XVI.
—36—
[page-n-38]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
19
Fig. 8.- Adorno de los niveles XV y XVI. De izquierda a derecha: 1 y 2, caninos de ciervo atrofiados, con suspensión mediante surco y mediante perforación; 3 y 4, dentalium; 5 y 6, gasterópodos perforados.
de punta doble, de sección circular, uno con surcos longitudinales; cinco fragmentos mediales de punta de sección circular; y dos dentalium (fig. 8, nº 3 y 4).
NIVEL XVIB. Una punta doble de sección circular, al límite con la de base poligonal
(fig. 7, nº 2); un fragmento de punta doble incurvada de sección triangular; un fragmento
proximal de punta de base redondeada, tendente a aplanada (fig. 7, nº 1); un fragmento
medial de punta de sección circular; dos dentalium; dos conchas perforadas (fig. 8, nº 5 y
6); un diente perforado (fig. 8, nº 2); y un diente con surco para suspensión (fig. 8, nº 1).
NIVEL XVIC. Un fragmento de punta sobre asta de ciervo, posiblemente doble, muy
alterada; y tres fragmentos de dentalium.
VALORACIÓN DE LA INDUSTRIA
El número de piezas recuperadas en los distintos niveles del sondeo es insuficiente para
establecer consideraciones sobre la evolución del Gravetiense de Cendres. La suma total de
piezas retocadas de los niveles XIV al XVI apenas llega a los 123 ejemplares. La aproximación a la industria la haremos, por tanto, considerando el conjunto del material. Sin
embargo, y a pesar del bajo número de piezas, cuando se analiza el material por niveles es
posible observar una cierta evolución en algunos rasgos tipológicos y tecnológicos, lo que
permite considerar que en el futuro será posible establecer una mayor precisión dentro de
este horizonte industrial.
Ya señalamos en la introducción que el nivel XIV resulta difícil de encuadrar. La razón
probablemente se encuentra en una posible contaminación del material a partir de una intrusión, en forma de canal erosivo posteriormente colmatado, que no fue detectada en el pro—37—
[page-n-39]
20
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
ceso de excavación, y que proviene del nivel XIII. Afecta a los subcuadros 11, 12, 15 y 16,
aunque de manera parcial. El material retocado, dentro de una composición que parece
coherente con la presencia del gravetiense –una punta de de tipo Cendres y una pieza astillada– presenta, sin embargo, una pieza de inequívoca adscripción solutrense. Se trata de
una punta de cara plana que, aunque rota, tiene una morfología que parece evolucionada,
pues el retoque tiende a ser cubriente y el soporte es estrecho y alargado. Por otra parte, faltan las piezas de dorso más típicas y abundantes del Gravetiense regional. El nivel ha sido
fechado en su base (cuadro 11) y ha dado un resultado de 21.230 ± 80 BP. Esta datación
resulta relativamente próxima, sobre todo si consideramos las bandas de indeterminación,
de la fecha obtenida para el Solutrense inicial de la Cova de les Malladetes (Barx, València),
datado en el 21.710 ± 650 BP (Fortea y Jordá, 1976), y algo más antigua que la que se posee
para el Solutrense inicial de la Cova del Parpalló (Gandia, València), fechado en el 20.490
± 858 BP (Bofinger y Davidson, 1977).2 Con todo, la elevada banda de indeterminación de
esta otra datación impide precisar cuándo se produce en la región el inicio del Solutrense.
La escasez de conjuntos con industrias del inicio del Solutrense en el ámbito regional y
el hecho de que tanto la mayor parte de la información proveniente de Parpalló (Pericot,
1942) y Malladetes (Miralles, 1982) sea el resultado de excavaciones antiguas, obliga a una
cierta prudencia tanto en la adscripción de este nivel, como en la asignación de la datación
a cualquiera de las dos fases industriales que pudieran estar mezcladas en la zona hasta
ahora excavada del nivel XIV de Cendres.
El carácter erosivo del contacto entre el nivel XIV y el XV contribuye a no permitir
cerrar la cuestión, especialmente si tenemos en cuenta la existencia de dataciones para el
Cuadro 11.- Dataciones absolutas.
2. Una fecha obtenida para los niveles inferiores de Parpalló y publicada por Shotton, Willians y Johnson (1975), con
un resultado de 20.170 ± 120 BP no puede ser tenida en cuenta, ya que como Fullola (1979) señala proviene de la mezcla
de muestras de 7,25 a 7,75 metros de potencia, momentos gravetienses, y otras obtenidas entre 6,25 y 6,50 m, esto es, pertenecientes ya al Solutrense.
—38—
[page-n-40]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
21
Gravetiense en Cataluña, sobre las que volveremos más adelante, que resultan muy próximas de las de este nivel de Cendres. Sólo la excavación en extensión durante las próximas
campañas, atenta a los problemas estratigráficos que puede conllevar el levantamiento de
este paquete sedimentario, permitirá aclarar si estamos ante un nivel con industria gravetiense que engloba alguna intrusión solutrense más tardía, hipótesis por la que nos inclinamos preferentemente, o además de un gravetiense final, del que nos faltaría en ese caso la
datación, existe también un Solutrense inferior o medio que no hemos podido definir con
claridad hasta la fecha en la excavación de los cuadros del sondeo. Recordemos, para finalizar el comentario del nivel XIV, la existencia en la secuencia de Beneito (Muro, Alacant)
de otro con una problemática muy similar, el B6 (Iturbe et al., 1994). En este caso, la presencia de alguna pieza con retoque plano, algunas láminas y un raspador, en un contexto
caracterizado por el elevado número de piezas de dorso (Gravetttes, microgravettes y hojitas de borde abatido) y buriles, llevó a sus excavadores a plantear una doble propuesta de
adscripción del nivel, la de Gravetiense final o Protosolutrense, inclinándose por esta última opción. Una posibilidad que nosotros no compartimos por diversas razones: la importancia que alcanzan las piezas de dorso, que suponen el 10,8 del material retocado, el carácter problemático del nivel desde el punto de vista estratigráfico, limitado en el perfil S fundamentalmente a los cuadros 4D y 4C, y la presencia de un potente paquete solutrense
suprayacente, formado por los niveles B5 al B3, que podría explicar la existencia de alguna contaminación de materiales provenientes de esa fase. Todo ello referido, además, a una
estratigrafía compleja, dominada por el carácter erosivo de los contactos entre los distintos
paquetes sedimentarios.
La estructura tecnológica y tipológica del nivel XV (cuadro 12) no dejan lugar a dudas
sobre su adscripción: presencia de la técnica laminar y varias piezas de dorso de inequívoca tipología (una microgravette y varias hojitas de dorso). En un contexto moderadamente
laminar, contamos con la aparición de un tipo de piezas que se documentan también en los
niveles infrayacentes y que singularizan la gestión del material tallado en este yacimiento.
Nos referimos a la utilización de las hojas u hojitas en semicresta para la realización de las
Gravettes y microgravettes. Para ello se retoca ligeramente el soporte, aprovechando el
semidorso creado por la cresta. Son los retoques secundarios los que permiten confirmar la
voluntariedad del procedimiento, probablemente motivado por la utilización intensa de unas
materias primas de calidad que son en general escasas en la zona. Por lo que respecta a las
hojitas de dorso, su presencia enlaza con la existencia de una cadena operativa en la que la
producción de estos soportes está documentada, tal y como vimos en el apartado dedicado
a la tecnología. La inexistencia de raspadores y la presencia de un buril plano, unida a la
ausencia de retoque plano, son rasgos que contribuyen a diferenciar a esta industria de la
que es propia del Solutrense, mientras que la industria ósea, pobre y documentada apenas
por un fragmento de punta quemada, nada añade al diagnóstico anterior.
—39—
[page-n-41]
22
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Cuadro 12.- Detalle del material retocado por niveles.
—40—
[page-n-42]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
23
El material del nivel XVIA resulta interesante por varias razones. En primer lugar, por
la variedad que se observa dentro del utillaje de borde abatido, donde no sólo se vuelve a
utilizar una semicresta para la fabricación de una Gravette, esta vez confirmada la voluntariedad del procedimiento por la presencia de retoque planos inversos en la extremidad distal, sino que, además, se comprueba la importancia que adquiere el utillaje microlaminar,
compuesto de hojitas de dorso y hojitas apuntadas. El componente laminar y microlaminar
de la industria se acentúa en este subnivel, y las piezas clasificables dentro del apartado de
los dorsos se enriquecen con la presencia de dos puntas de tipo Cendres, o láminas relativamente anchas (la longitud se mueve entre tres y cuatro veces la anchura de la pieza) y algo
disimétricas, apuntadas con retoques simples someros, muchas veces parciales, que aprovechan la morfología apuntada de los soportes para reforzar el apuntamiento de unas piezas
que bien podrían clasificarse como láminas apuntadas. La ausencia de adelgazamiento dorsal en la base las diferencia de las puntas de tipo Vale Comprido (Zilhão y Aubry, 1996),
mientras que la falta de simetría permite diferenciarlas de las puntas tipo Casal do Felipe
(Zilhão, 1997), ambas del Gravetiense portugués. Con respecto a la punta areniense, las
diferencias provienen de la ausencia de retoque plano y la menor importancia de la extensión del retoque.
En segundo término, destaca en este subnivel la elevada proporción de piezas astilladas. Su presencia, no señalada hasta la fecha en los demás conjuntos gravetienses de la
región, constituye un rasgo que individualiza este nivel de Cendres y sólo encuentra cierto
correlato en el gravetiense del Reclau Viver (Serinyà, Girona) (Soler, 1986). El hecho de
que una pieza clasificada en este apartado sea, incluso, un raspador transformado por el
retoque escamoso en pieza astillada, sugiere que estamos ante piezas que parecen el resultado del uso de determinados soportes para una actividad caracterizada por la percusión
sobre un borde y el uso activo del otro. Será importante en el futuro profundizar en el estudio traceológico de estas piezas, intentando determinar su posible función.
Este nivel ha sido datado en su parte superior e inferior, dando unos resultados de
24.240 ± 220 y 24.080 ± 150 BP. Las dos dataciones se solapan si consideramos la banda
de indeterminación a un sigma, lo que indica un ritmo de sedimentación rápido.
En la industria ósea, que es abundante, están presentes las puntas dobles, algunas de
buen formato y destaca la presencia de varios elementos de adorno.
En el nivel XVIB parece que el número de efectivos de piezas astilladas desciende, así
como también lo hace el de raspadores. El número de buriles, por el contrario, aumenta y
da lugar, de nuevo, a un rasgo tipológico que no había sido señalado con anterioridad en el
Gravetiense valenciano. Las piezas de dorso continúan desempeñando un papel importante,
tanto en lo que se refiere al utillaje laminar (punta de la Gravette, punta de dorso y punta de
tipo Cendres), como en el microlaminar, con numerosas hojitas de dorso, algunas de muy
reducido tamaño, y otras apuntadas. La industria ósea, poco variada y dominada por el uso
—41—
[page-n-43]
24
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
del hueso como soporte, sigue estando presente, así como el adorno, que combina ahora los
dentalium con los caninos atrofiados de ciervo utilizados como colgantes, uno mediante
perforación y otro mediante surco que ataca la raíz.
La industria del subnivel XVIC es especialmente rica en piezas retocadas y ofrece rasgos nuevamente diagnósticos a la hora de su adscripción cultural. Los buriles resultan, en
proporción, mucho más abundantes que los raspadores. El hecho de que los golpes sobre
truncadura dominen sobre los diedros contribuye a definir aún más esta composición,
inédita hasta la fecha en conjuntos como Parpalló o Malladetes (Miralles, 1982), o Beneito
(Iturbe et al., 1994). La fecha obtenida para la base del subnivel XVIC, con un resultado
de 25.800 ± 260 BP, confirma la rapidez del proceso de sedimentación de este nivel. Un
máximo de dos mil años separa la datación del subnivel XVIA del XVIC, y esta datación
constituye, por ahora, la fecha más antigua del Gravetiense regional. Muy próxima, como
seguidamente veremos, de la obtenida en la capa 12 del sector E de Malladetes (campaña
de 1948).
Visto en su conjunto, el Gravetiense de los niveles XV y XVI ofrece unos rasgos bastante clásicos, si nos fijamos en el Gravetiense de otras zonas peninsulares o europeas: un
índice de buriles (7,84) superior al de raspadores (2,94), aquellos con una cierta variedad
tipológica y presencia de los buriles planos y los efectuados sobre truncadura; un índice de
piezas de dorso igualmente elevado (19,6), con concentración de efectivos en las Gravettes,
puntas de tipo Cendres y microgravettes, y en las piezas microlaminares (26,47), tales como
las hojitas de dorso y las hojitas de dorso apuntadas.
Un rasgo de individualización de este Gravetiense con respecto a lo hasta ahora conocido a nivel regional lo encontramos en la presencia de las puntas de tipo Cendres, realizadas sobre hojas de cierta envergadura, si consideramos los parámetros normales en este
ámbito geográfico –habida cuenta la calidad de la materia prima disponible–, que aprovechan el apuntamiento natural de los soportes para obtener, con apenas unos cuantos retoques simples marginales, el apuntamiento y la regularidad del perfil de la pieza. El otro
rasgo específico proviene de las piezas con retoque escamoso. Su cuantificación, referida
a los raspadores con este tipo de retoque, resulta elevada en alguno de los niveles de
Parpalló, sobre todo el Solutrense medio y superior (Jardón, 2000), y también se observa
en el Solutrense evolucionado de este yacimiento (Tiffagom, 2003). Sin embargo, estas
piezas no tienen el peso que alcanzan en Cendres ni en Parpalló ni en Malladetes o
Beneito. Por lo demás, la industria ósea, poco variada tipológicamente, ofrece un dominio
aplastante de las puntas dobles largas y de base redondeada o poligonal, siempre finas de
acuerdo con la naturaleza del soporte elegido para su fabricación, que es el hueso y con
mayor rareza el asta.
A pesar de la provisionalidad de nuestros resultados, ya que estamos refiriéndonos a
paquetes que en cuanto se excaven en extensión permitirán una mayor precisión en su valo—42—
[page-n-44]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
25
ración diacrónica, los niveles gravetienses de Cendres aportan algunos elementos de interés
al Gravetiense regional.
En el País Valenciano la información sobre este periodo se limitaba hasta ahora a los
datos proporcionados por las secuencias de la Cova de les Malladetes (Fortea y Jordá, 1976;
Miralles, 1982), la Cova del Parpalló (Pericot, 1942; Miralles, 1982), la Cova del Barranc
Blanc (Ròtova, València) (Fullola, 1978; Miralles, 1982) y la Cova de Beneito (Iturbe et al.,
1994) (cuadro 13). En estos cuatro yacimientos los materiales provienen de niveles localizados en posición estratigráfica, con independencia de la calidad del sistema de excavación.
La información que proporcionan es muy desigual.
Malladetes
1,6-2,4
Malladetes
2,4-3,2
Cuadro 13.- Principales índices tipológicos del Gravetiense valenciano. R: índice de raspadores; P: índice de perforadores;
B: índice de buriles; D: índice de piezas de dorso; T: índice de truncaduras; PRC: índice de piezas con retoques continuos;
E: índice de piezas astilladas o de retoque escamoso; ml: índice de utillaje microlaminar retocado.
La serie de Parpalló es muy reducida y parece que coincide con una fase de escasa
ocupación del yacimiento. No se poseen datos cronoestratigráficos y paleoambientales de
este nivel. La industria, dada a conocer de manera detallada por Fullola (1978) y Miralles
(1982), se reduce a sólo 86 piezas retocadas y 253 piezas no retocadas, un número inferior al que Pericot hace referencia en su publicación de 1942, donde indicaba la existencia de, al menos, casi 700 restos líticos, en un recuento en el que faltan los detalles de
algunos sectores. A diferencia de lo visto en los niveles XV y XVI de Cendres, Parpalló
posee un alto índice de raspador (55,81), apartado en el que cuenta con cierta diversidad
tipológica, y un reducidísimo índice de buril (3,48), todos ellos diedros. La industria es
de componente laminar, como lo atestiguan la proporción de hojas y hojitas, estas últimas
especialmente en el apartado de las piezas retocadas, y la importancia de los núcleos prismáticos y piramidales. Entre el material retocado, en el que las piezas de dorso adquieren
un papel relevante (25,58), con la presencia de puntas de la Gravette, microgravettes,
hojas de borde abatido y hojitas de borde abatido, no se menciona la presencia de ninguna pieza astillada. Tampoco aparece dibujada ninguna en la monografía del año 1942. En
—43—
[page-n-45]
26
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
el material óseo trabajado se señala la presencia de puntas de base abultada y algunas puntas de sección circular. Estos materiales provienen de unos 75 cm de potencia, observando según indica Pericot (1942: 43 y ss.) dos momentos de cierta densidad de hallazgos:
en torno a unos hogares situados a 8 metros de profundidad, y entre los 7,25 y 7,75
metros. No es posible, por tanto, precisar más en torno al material gravetiense de este
yacimiento, sin duda sujeto a cierta selección.
El Gravetiense de la Cova de les Malladetes, estudiado a partir de los materiales recuperados en las campañas de los años cuarenta y cincuenta, ha permitido definir incluso dos
fases en su evolución (Miralles, 1982b; Fortea et al., 1983), con muy ligeras variaciones en
los índices microlaminar retocado y en las piezas de dorso; esta evolución también fue sugerida por Fortea y Jordá (1976) a partir de los trabajos realizados en la campaña de 1970. El
número de piezas retocadas de Malladetes es mayor, evidenciando que estamos ante una
etapa de cierta importancia en la ocupación de la cavidad. De acuerdo con los datos proporcionados por Miralles (1982a), la potencia que alcanza el Gravetiense de Malladetes en
las campañas de los años 1940 es de 1,60 m aproximadamente. Una potencia que difiere de
la señalada en las campañas del año 1970, en el corte del sector Este, donde el Gravetiense
abarca, admitiendo que el estrato VI constituya el inicio de la secuencia solutrense, del
estrato X al VII, esto es, una potencia de unos 70 cm. La explicación de estas diferencias
sin duda debe encontrarse en la variación de potencia de los distintos niveles en los 19 sectores en los que consistió la excavación de los años 1946 a 1949. Unas excavaciones que
abarcaron, con diferencias importantes de profundidad, una superficie que rondó los 70 m2.
Se trata, en cualquier caso, de variaciones que quedan también patentes en las diferencias
que presentan los cortes Oeste y Este de la campaña de 1970, y en el caso concreto que nos
ocupa, tal vez presenten algunas mezclas de materiales en las capas superior e inferior con
los niveles solutrenses y auriñaciense.
En cualquier caso, los materiales de estas capas de los años 46 al 49 son, considerados
en términos generales, inequívocos en su adscripción industrial. Estamos, siguiendo los
datos proporcionados por Miralles (1982a), ante un conjunto de 485 piezas retocadas, en las
que están presentes las puntas de la Gravette, las microgravettes, las hojas de borde abatido
y las hojitas de borde abatido, alcanzando porcentajes nada despreciables. Así, si dividimos
la potencia total del relleno en dos unidades, las capas inferiores de Malladetes (de 2,4 a
3,2 m) tienen un índice de piezas de dorso, sumando los productos laminares y microlaminares, de 14,17, mientras que la capas superiores (de 1,6 a 2,4 m) alcanzan un valor de
23,03. Los dos conjuntos están dominados por los raspadores (35,07 y 35,94) y las piezas
con retoques continuos (24,62 y 22,11), ya que su suma sobrepasa ampliamente la mitad del
material retocado, mientras que llama la atención la escasez de los buriles (7,08 y 5,99) y
las truncaduras (2,61 y 0,46). A diferencia de lo visto en Parpalló, las piezas con retoque
astillado están presentes en estas dos unidades de Malladetes (2,61 y 2,30), pero con por—44—
[page-n-46]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
27
centajes inferiores a los vistos en Cendres, sobre todo como consecuencia de la importancia que alcanzan en este último yacimiento en el subnivel XVIA.
Esa dinámica industrial parece que se observa también en los materiales recuperados en
el sector Este del año 1970 (Fortea y Jordá, 1976). El índice de buril, siempre por debajo
del de raspador, parece que desciende en los niveles superiores, y la proporción del utillaje
microlaminar aumenta, mientras que el utillaje de dorso laminar se mantiene alto en toda la
secuencia, pero con menor presencia de puntas de la Gravette y mayor de microgravettes en
los niveles superiores.
La ausencia de dataciones para los niveles gravetienses de la campaña de 1970 se ha
podido subsanar a partir de la obtención de una datación para un carbón localizado en la
capa 12 (2,75-2,9 m) del sector E, cuya profundidad nos sitúa en un momento central de la
unidad inferior. La muestra se guardaba en asociación con los restos de un occipital infantil localizado en la campaña de 1948 y objeto de reciente publicación (Villaverde, 2001;
Arsuaga et al., 2002). Se trata de un carbón de cierto tamaño de Pinus tipo nigra, tal y como
ha determinado E. Badal, y ha proporcionado una fecha de 25.120 ± 240 BP. Esto es, un
resultado muy próximo de la datación obtenida para la base del subnivel XVIC, lo que nos
indica una cierta correlación entre la secuencia de Cendres hasta ahora excavada y la de
Malladetes. Las mayores diferencias entre las dos secuencias se producen en los valores de
los índices de buril y utillaje microlaminar, y es precisamente este último el que obliga a
reflexionar sobre la dinámica hasta ahora propuesta para el Gravetiense regional.
Cova Beneito, de excavación reciente y con mayor precisión estratigráfica (Iturbe et al.,
1994) ha proporcionado unos paquetes ricos y con abundante información. Los niveles gravetienses son los B7a y B7b, a los que casi con cierta seguridad podríamos sumar el B6, tal y
como señalamos con anterioridad. Si consideramos el conjunto de estos niveles la industria
gravetiense de Beneito ofrece una composición bastante uniforme, pero no desprovista de
alguna variación: el índice de raspador es superior al de buril, salvo en el nivel B6, mientras
que las piezas de dorso, contabilizando nuevamente las laminares y las microlaminares, alcanzan valores altos; por su parte, las piezas con retoques continuos y las piezas astilladas presentan unos valores bastante bajos, especialmente en lo que respecta a las primeras, que constituyen un apartado bastante importante en los restantes yacimientos gravetienses de la región.
Por otra parte, si nos fijamos en las piezas de dorso con algo más de detalle, podemos observar que la alta proporción de este apartado encierra, sin embargo, una importante variación en
los valores de las piezas laminares y las microlaminares. Al igual que en los niveles de
Cendres, el utillaje microlaminar es especialmente rico y variado en la parte inferior de la
secuencia, una circunstancia que ya fue señalada por Iturbe y Cortell (1982 y 1994) al referirse al Gravetiense de este yacimiento. Llamamos deliberadamente la atención sobre la presencia de hojitas de dorso muy finas, similares a las de Cendres, en el nivel B7b de Beneito, y la
existencia de algunas hojitas de retoques inversos también presentes en este otro yacimiento.
—45—
[page-n-47]
28
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Los niveles gravetienses del Barranc Blanc provienen de las excavaciones de los años
cincuenta, y proporcionan un conjunto de cierta entidad, del que faltan, sin embargo, referencias estratigráficas firmes y datos paleoambientales y económicos (Fletcher, 1953;
Fullola, 1978; Miralles, 1982). Por otra parte, la presencia de materiales solutrenses en las
capas habitualmente relacionadas con el Gravetiense, sugiere la mezcla durante la excavación de distintos niveles estratigráficos o, lo que es menos probable, la existencia de remociones en un punto tan bajo de la estratigrafía. Parece razonable pensar, a la vista de esta circunstancia, que esas mismas mezclas se produjeran también en la capa 6 de Barranc Blanc,
y en este caso existan materiales gravetienses mezclados con un conjunto predominantemente solutrense.
Sin olvidar estas circunstancias, utilizaremos los datos proporcionados por Miralles
(1982) del estudio de las capas 7 a la 9. El conjunto, en el que tan sólo están presentes las
microgravettes, destaca por la abundancia de raspadores (27,8) y las piezas de retoques continuos (27,8), la presencia moderada de buriles (12,83) y la baja entidad de las piezas de
dorso, tanto laminares como microlaminares (5,88 y 2,13). Un reducido valor de estos dos
grupos lo observamos también en los niveles XIV y XV de Cendres y en el nivel 6 de
Beneito, lo que tal vez podría sugerir una cronología avanzada para el Gravetiense de
Barranc Blanc. Es interesante resaltar, al comparar este último yacimiento con los restantes
del ámbito regional, que el índice laminar general de la industria no ofrece valores que difieran sensiblemente de los restantes.
Por lo que respecta a los restantes yacimientos que han proporcionado materiales que
apuntan a la existencia de niveles Gravetienses, su comentario será muy reducido, ya que,
por diversas razones, existen serias limitaciones sobre estos conjuntos. Es el caso de
Meravelles (Gandia, València) (Villaverde, 1979), con un reducido lote de materiales; de
Porcs (Aparicio et al., 1983), de la que se carece de una publicación detallada de los resultados de las excavaciones; de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alacant) (Miralles, 1982;
Menargues y Navarro, 2001) y la Cova del Sol (Fondó de les Neus, Alacant) (Miralles,
1982), al proceder los materiales de excavaciones clandestinas.3
La valoración del Gravetiense en el resto de la vertiente mediterránea presenta, en gran
medida, las mismas dificultades que en el ámbito valenciano. En Cataluña la información
fundamental se localiza en aquellos yacimientos en los que la industria posee un contexto
estratigráfico definido: el Reclau Viver (Soler, 1990), la Cova de l’Arbreda (Serinyà,
Girona) (Soler y Maroto, 1987), Roc de la Melca (Sant Aniol de Finestres, Girona) (Soler,
1979-80) y la Bauma de la Griera (Calafell, Tarragona) (Fullola et al., 1994).
3 Otras citas de yacimientos con industria gravetiense, como la de la Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alacant)
(Aparicio et al., 1982), la de la Cova del Fontanal (Onil, Alacant) (González Prats, 1982), o la Cova del Xorret (Crevillent,
Alacant) (Serna, 1991), resultan más especulativas y difíciles, por distintas razones, de confirmar.
—46—
[page-n-48]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
29
De cara a las comparaciones con la industria de Cendres resulta especialmente pertinente la serie del Reclau Viver. Los potentes niveles gravetienses C y D, excavados por
Corominas y estudiados con detalle por Soler (1990), presentan las típicas puntas de la
Gravette y microgravettes, un abundante conjunto de utillaje microlaminar, una cierta proporción entre los raspadores y los buriles, pocas piezas truncadas y, lo que es más interesante, una buena representación de piezas astilladas, especialmente en su nivel D.
El Gravetiense de la Cova de l’Arbreda también abarca dos niveles (Soler y Maroto,
1987a). El superior, que engloba abundantes bloques desprendidos de la bóveda, tiene unos
20 cm de potencia y ha proporcionado puntas de la Gravette y microgravettes y hojitas de
dorso, a veces de pequeñas dimesiones (Soler y Maroto, 1987b). Ha sido datado en 20.130
± 220 BP. El nivel inferior, mucho más potente, ya que alcanza los 50 cm, es más pobre en
hallazgos, si bien siguen estando presentes las piezas de dorso. Las fechas obtenidas para
este nivel mediante diversos métodos de datación distintos al C14 se caracterizan, por desgracia, por tan elevada banda de indeterminación que sus resultados son poco útiles.
La industria de Roc de la Melca (Soler, 1979-80), fechada en 20.900 ± 400 BP, posee como
peculiaridad la alta proporción de buriles con respecto a los raspadores, que son bastante escasos, y un cierto desarrollo de las truncaduras. Si atendemos a su cronología, estos rasgos introducen un cierto polimorfismo en la estructura del Gravetiense avanzado o final de la región,
habida cuenta de la alta proporción de raspadores y la escasa importancia de las piezas truncadas en la serie superior de la Cova de l’Arbreda, o el mayor equilibrio entre raspadores y buriles y la también reducida importancia de las truncaduras en la serie D del Reclau Viver.
Finalmente, la industria de la Balma de la Griera carece de elementos diagnóstico en lo
tipológico, siendo su atribución al Gravetiense producto de su posición cronológica y la
ausencia de elementos que permitan pensar en el Solutrense inicial (Fullola et al., 1994). De
hecho, la fecha obtenida para este yacimiento, con un resultado de 21.255 ± 350 BP se
encuadra bien en el contexto del final del Gravetiense del ámbito mediterráneo peninsular.
Aunque sin olvidar su proximidad al proceso de solutreanización de Parpalló y Malladetes.
Otras referencias al gravetiense catalán merecen un menor comentario, pues van referidas a colecciones de superficie que pueden presentar problemas de homogeneidad industrial (véase Fullola et al., 1999).
Merece destacarse aquí, por su proximidad con el ámbito mediterráneo, la presencia de
Gravetiense en el Arenal de Fonseca (Landruñán, Teruel) (Utrilla y Domingo, 2001-2002;
Utrilla et al., 2003). La industria del nivel 10 med.b, fechada en 25.330 ± 190 BP, presenta
un marcado componente laminar en el que están presentes las piezas de dorso y los buriles.
A la espera de que las campañas de excavación puedan proseguir con el levantamiento de
este importante nivel, su mera existencia testimonia la importancia de la ocupación gravetiense en el ámbito mediterráneo peninsular, corroborando así la riqueza de los niveles gravetienses de los yacimientos catalanes o valencianos.
—47—
[page-n-49]
30
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
En el otro extremo del arco mediterráneo, los datos son ciertamente reducidos y su valoración no puede hacerse más que en términos genéricos. El Paleolítico superior inicial de
Murcia y Andalucía cuenta con una revisión de conjunto efectuada por Cacho (1980 y
1982), centrada fundamentalmente en el estudio de las colecciones producto de la labor de
L. Siret en el Sureste peninsular. A esta obra de síntesis en la que se atribuyen, en algunos
casos con reservas y en otros con argumentos que pueden ser criticados (Fortea, 1986),
varios conjuntos a este periodo, se han de añadir los trabajos efectuados por Jordá en la
Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) (Jorda, 1986; Aura et al., 1998), y los de Cortés en su estudio de conjunto de la serie proveniente de Bajondillo (Torremolinos, Málaga) (Cortés y
Simón, 1995 y 1998; Cortés, 2002).
Retendríamos como posiblemente gravetienses los materiales de Zájara, por la presencia de algunas piezas de dorso, los de Morote y los niveles inferiores y medio de Serrón. La
información disponible es, en general, tan poco diagnóstica para los conjuntos de Murcia y
Almería, fundamentalmente por la escasez de materiales y el carácter de las colecciones,
que no es posible ir más allá de estas consideraciones.
Por lo que respecta a los dos yacimientos malagueños, lo reducido de la colección atribuida al Gravetiense en Bajondillo obliga, de nuevo, a tratar del tema con cautela. En este
caso ha de destacarse que la posición relativa del estrato 10 en la secuencia permite asegurar la adscripción de este nivel. El conjunto retocado, muy reducido, presenta mayor número de buriles que de raspadores, la presencia de dorsos característicos, como puntas de la
Gravette y microgravettes, y algunas truncaduras, todo ello acompañado de una buena presencia de la técnica laminar, y una llamativa ausencia de utillaje microlaminar retocado. Por
su parte, Nerja ofrece en los materiales recuperados en la Sala del Vestíbulo un conjunto
localizado en los niveles 11 al 13, del que se dispone una serie de cinco dataciones absolutas (25.600 ± 4.800, 23.400 ± 2.300, 21.760 ± 970, 24.300 ± 1.400 y 24.480 ± 110 BP),
caracterizado por la buena presencia de la talla laminar, con soportes de cierto tamaño, en
el que se han señalado raspadores en extremo de hoja, buriles, hojitas con retoque abrupto,
en algún caso bipolar, truncaduras y una punta de retoque simple sobre lámina de silueta
foliácea. Así como alguna punta ósea y adorno.
CONSIDERACIONES FINALES
Es posible inferir de lo hasta ahora expuesto que, en términos generales, las industrias
gravetienses se conocen mal en el ámbito mediterráneo peninsular y que los yacimientos
que han proporcionado materiales de este periodo carecen en muchas ocasiones de contextos cronoestratigráficos bien definidos. Sin embargo, constituye una fase que se documenta
a lo largo de todo el ámbito geográfico y parece que es la etapa del Paleolítico superior en
—48—
[page-n-50]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
31
la que posiblemente se consolida la ocupación de estas tierras. Las limitaciones que acabamos de mencionar, producto en muchos casos de la antigüedad de las excavaciones o de lo
reducido de los conjuntos industriales, son determinantes a la hora de establecer conclusiones, y el carácter provisional de los datos aquí ofrecidos sobre la industria de los niveles XV
y XVI de Cendres obliga a esa misma prudencia al establecer las comparaciones con otros
conjuntos de cierta entidad, como serían Malladetes, Beneito y el Reclau Viver. A pesar de
estas limitaciones, es posible establecer algunas reflexiones sobre el estado actual de nuestro conocimiento de este periodo y considerar su importancia a la hora de comprender la
evolución del Paleolítico superior de este amplio ámbito regional.
Una vez superados los problemas terminológicos que generó la adscripción de los niveles inferiores de Parpalló, tanto Pericot como Jordá llamaron pronto la atención sobre la
importancia del Gravetiense en la secuencia paleolítica de la vertiente mediterránea peninsular, considerándolo el substrato sobre el que se generaría la peculiar evolución del
Paleolítico superior de facies ibérica (Jordá, 1954; Pericot, 1963). Sin querer llevar tan lejos
la valoración de esta fase, pues no parece razonable vincular el peculiar proceso de evolución del Solutrense de facies ibérica con la perduración de una tradición gravetiense a nivel
regional, la valoración de los datos disponibles sí que permite considerar que el Gravetiense
constituye la primera fase en la que se consolida la ocupación del ámbito mediterráneo por
parte de las poblaciones del hombre anatómicamente moderno y se establecen los fundamentos de una regionalización posterior. Una idea que, entre otras cosas, remite a la consideración de que a partir de entonces se produjo una continuidad en las poblaciones que ocuparon la región mediterránea, al menos en sus partes central y meridional (Villaverde,
2001). Estas afirmaciones se sustentan en las siguientes razones: la constatación de que las
industrias gravetienses presentan una considerable uniformidad en todo este ámbito mediterráneo peninsular; el hecho de que entre el 25.000 al 21.000 BP, segmento temporal que
por ahora abarca el desarrollo del Gravetiense mediterráneo, este ámbito permaneciera
ajeno a las variaciones que es posible establecer en el complejo Gravetiense de otras regiones próximas, como es el caso del norte peninsular, el Sureste francés o una parte de Italia;
y la idea de que fue precisamente ese sustrato poblacional gravetiense el que protagonizó el
proceso de solutreanización regional.
De todas las consideraciones anteriores la que mayores problemas encierra es la última,
sobretodo por la escasez de conjuntos solutrenses antiguos. En ello muy probablemente
intervienen el empobrecimiento que presenta la ocupación final del Gravetiense en Malladetes (Fortea y Jordá, 1976), visible en el nivel VII de la Cata Este, o la presencia de rupturas en las secuencias estratigráficas de yacimientos como Cendres, Nerja o Bajondillo.
Una circunstancia que en nuestro caso también creemos que se puede hacer extensiva a
Beneito y el Reclau Viver, y que entre otras cosas puede contribuir a explicar la rareza de
dataciones gravetienses entre el 21.000-24.000 BP.
—49—
[page-n-51]
32
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
En Cendres, con independencia de la exacta atribución industrial del nivel XIV, entre
este nivel y el XIII media una ruptura sedimentaria, ya que éste último se asocia a industrias
del Solutrense evolucionado. Nerja proporciona en su secuencia de la Sala del Vestíbulo una
situación muy parecida, entre los niveles 11 al 13, relacionados con el Gravetiense, y el
paquete de los niveles 8 al 10, con industria del Solutrense medio o superior, donde se registra un proceso erosivo (Aura et al., 1998). La secuencia de Bajondillo se caracteriza también por el paso del Gravetiense del nivel 10 a un Solutrense medio, en el nivel 9. Éste último no exento de problemas de adscripción industrial y estratigrafía (Cortés, 2003). Por lo
que se refiere a Beneito (Iturbe et al., 1994), ya señalamos con anterioridad que somos proclives a interpretar la adscripción del nivel 6 al Gravetiense final, explicando la presencia
de alguna pieza con retoque solutrense como resultado de mezclas con la unidad superior,
relacionada ya en el Solutrense evolucionado (Villaverde et al., 1998). Y una lectura bastante parecida se puede hacer de la industria asignada por Soler (1994) al Protosolutrense
en el Reclau Viver, ya que el nivel E se caracteriza por la presencia de piezas bifaciales que
parecen indicar una fase más avanzada de la secuencia solutrense. Finalmente, el primer
nivel Solutrense de l’Arbreda ofrece problemas de definición similares, ya que entre las piezas solutrenses se señala la presencia de una punta escotada de retoque solutrense (Soler y
Maroto, 1987: 223) que invalida cualquier posibilidad de que estemos ante etapas iniciales
del Solutrense.
El panorama que acabamos de describir coincide, por tanto, con la idea de que los fenómenos erosivos y las remociones pueden constituir, al menos en parte, la explicación de las
dificultades para localizar industrias de las primeras etapas del Solutrense, y tal vez del
Gravetiense final.
En cualquier caso, la uniformidad que el Gravetiense ofrece en toda la vertiente mediterránea, fundamentalmente como consecuencia de la inexistencia de grandes transformaciones en su estructura industrial a lo largo de toda la secuencia, resulta coherente con la
idea de que su origen responde a un estímulo puntual, previo a la expansión de las industrias gravetienses con buriles de Noailles, y que su expansión por la vertiente mediterránea
peninsular se produjo de manera bastante rápida.
La evolución del Gravetiense del mediterráneo peninsular ibérico sólo encuentra un
cierto paralelo en la secuencia de Paglicci (Palma di Cesnola, 2001), yacimiento situado en
la Apulia, donde la industria de sus niveles 22 al 18 aparece dominada por las piezas de
dorso, con puntas de la Gravette, microgravettes y hojitas de borde abatido, sin que se registre de manera sensible en esta secuencia la influencia del Gravetiense medio de facies
Noalillense. Este dato, que podría interpretarse de manera apresurada como indicativo de
una cierta marginalidad de esta zona italiana centro-oriental y meridional con respecto a las
amplias redes sociales que en ese momento conectan una buena parte de Europa suboccidenteal, contrasta, sin embargo, con el hecho de que sea precisamente en los niveles grave—50—
[page-n-52]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
33
tienses de Paglicci uno de los pocos lugares donde se haya señalado la existencia de arte
paleolítico en Italia durante esas fechas. Sobre todo si tenemos en cuenta que el estilo de las
figuras que aparecen en el fragmento óseo del nivel 20C de Grotta Paglicci (Mezzena y
Palma di Cesnola, 1972; Palma di Cesnola, 1988), con industria del Gravetiense evolucionado con piezas de dorso truncadas fechada en torno al 22.000 BP, no resulta discordante
del que domina por esas fechas el SW francés.
Considerar la idea de que en torno al 27.000-26.000 BP, los momentos en los que parece que se produjo una importante expansión de las industrias del Gravetiense indiferenciado o Gravetiense antiguo por una buena parte de Europa suboccidental, pudieran existir
amplias redes sociales, con episodios de movilidad territorial a amplia escala, que favorecieran la expansión de poblaciones y modos tecnológicos en la región mediterránea peninsular no constituye, en modo alguno, un argumento forzado o una posibilidad de carácter
exclusivamente local. Una argumentación del mismo estilo y para fechas muy próximas ha
sido formulada, en relación con el Gravetiense portugués, para explicar los modos de enterramiento del niño de Lagar Velho (Vanhaeren y d’Errico, 2002), o ha sido expuesta para
explicar la expansión del Gravetiense italiano (Mussi, 2001), pensando en la relación entre
este ámbito regional y el Sureste de Francia, o ha sido traída a colación para justificar las
coincidencias en los modos estilísticos que dominan el arte parietal de esta cronología en
Francia y la Península ibérica (Guy, 2002; Zilhão, 2003).
El hecho mismo de que sea precisamente en los niveles gravetienses de Parpalló y
Malladetes donde se produce la primera documentación del arte mueble figurativo a nivel
regional parece constituir un nuevo argumento que sumar a los anteriores.
El substrato poblacional y cultural sobre el que se desarrolló la aparentemente rápida y
homogénea expansión del Gravetiense en el ámbito mediterráneo tiene una mayor dificultad de análisis. La secuencia auriñaciense de esta región dista mucho de haber sido clarificada. Excepción hecha del núcleo catalán más septentrional, con las secuencias de
l’Arbreda y el Reclau Viver, la información disponible para el Auriñaciense del resto de la
vertiente mediterránea sigue siendo muy reducida. Las secuencias estratigráficas y las dataciones que sostengan la evolución del Auriñaciense son prácticamente inexistentes, las
colecciones líticas suelen carecer de contexto estratigráfico y los conjuntos industriales son
muy reducidos, sin que sea posible excluir la existencia de mezclas en alguno de los niveles considerados como representativos (Villaverde et al., 1998). La información referida al
segmento temporal que media entre las fechas más antiguas del Auriñaciense de Malladetes,
Foradada (Xàbia, Alacant) (Casabó, 1999), Beneito (Iturbe y Cortell, 1994), Bajondillo
(Cortés y Simón, 1995 y 1998; Cortés, 2003) o Gorham (Gibraltar) (Pettit y Bailey, 2000)
y las primeras dataciones del Gravetiense se limita, si recurrimos a niveles situados en contextos estratigráficos, a los datos proporcionados por los niveles 8 y 9 de Beneito (Iturbe et
al., 1994) y los niveles inferiores de la Ratlla del Bubo (Iturbe y Cortell, 1992). Defender,
—51—
[page-n-53]
34
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
por tanto, que el arranque del Gravetiense mediterráneo está sujeto a distintas dinámicas
evolutivas del auriñaciense y distintas influencias perigordienses, tal y como se apunta por
Iturbe y Cortell (1994), lo que generaría un polimorfismo industrial caracterizado, fundamentalmente, por el mayor o menor peso de los buriles, los raspadores o el retoque simple,
parece una explicación sumamente especulativa y forzada a la vista del panorama que acabamos de trazar.
Los datos que los niveles gravetienses de Cendres aportan a este tema, teniendo en
cuenta que se trata de un yacimiento que está en el mismo ámbito geográfico que Malladetes
y Parpalló, apenas a unos 40 km de distancia en línea recta, y el hecho de que dispongamos
ahora de diversas dataciones para Malladetes y Cendres, permiten abordar este cuestión con
nuevos argumentos.
No parece que las variaciones en los índices de buril o del utillaje microlaminar retocado puedan tener una explicación secuencial, ni deban remitirse a la existencia de distintas tradiciones industriales gravetienses que evolucionaran de manera coetánea en esta
región. Por lo que somos más proclives a entender el polimorfismo tipológico del
Gravetiense mediterráneo en términos más funcionales, tal y como lo sugeriría la fluctuación observada en piezas de funcionalidad tan definida como las piezas astilladas. Se trata
de una explicación que, sin duda, adquiere mayor consistencia si consideramos las diferencias con respecto al Solutrense que se registran en estas etapas en las pautas de ocupación
del territorio. Si comparamos estas dos fases, el Gravetiense se define por una menor especialización cazadora, con conjuntos óseos caracterizados por una mayor diversificación de
especies y, probablemente, una movilidad territorial de mayor radio que en épocas posteriores. La caza parece que estaba menos basculada hacia la explotación estacional y alternativa de ciervos y cabras, el modelo que será característico de buena parte del Solutrense
y el Magdaleniense (Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Aura et al., 2002). La amplitud
territorial y el ritmo de ocupaciones espaciadas en distintos asentamientos del Gravetiense
puede tener como consecuencia una mayor probabilidad de que los conjuntos industriales
reflejen actividades de carácter estacional y estas actividades hayan dejado su impronta en
la composición del utillaje. La amplia movilidad territorial resulta coherente con la existencia de un nivel demográfico bajo, lo que propicia, por otra parte, la existencia de amplias
redes sociales de carácter abierto. Se trata de unas condiciones idóneas para las explicaciones antes formuladas en torno a la expansión del Gravetiense, o para dar cuenta de las coincidencias estilísticas en los sistemas de adorno personal, tal y como se reflejan en los enterramientos, o en el estilo de las representaciones artísticas figurativas parietales o muebles.
Estas consideraciones no resultan contradictorias con la idea de que las fases avanzadas del Gravetiense del Sureste francés o del ámbito pirenaico o cantábrico pudieran tener
algún reflejo en la etapas avanzadas del Gravetiense mediterráneo ibérico, pero sin la definición que esas mismas pulsaciones registran en esas otras regiones.
—52—
[page-n-54]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
35
Una de las aportaciones más interesantes del Gravetiense de los niveles XV y XVI de
Cendres es ayudar a clarificar la evolución de esta etapa industrial. Fue Jordá (1954: 17 y
ss.) el primero en llamar la atención, a partir de los resultados en las excavaciones de
Malladetes y Parpalló, sobre la existencia de una tendencia al microlitismo en los niveles
superiores del Gravetiense del ámbito valenciano, con mayor presencia de las hojitas de
dorso, y sobre todo de las microgravettes. Esa misma tendencia, aunque sin precisar la
importancia de las laminitas de dorso, sino circunscrita a las microgravettes, fue señalada
años después por Jordá y Fortea (1976: 140), a partir de los resultados obtenidos en la excavación del año 1970 en Malladetes. Sin embargo, los datos proporcionados por Beneito y
Cendres contradicen esa idea si la queremos hacer extensiva al utillaje microlaminar. La tendencia seguida por estos dos yacimientos difiere de la señalada en Malladetes. Esas variaciones se amplían al papel desempeñado por las piezas truncadas, los buriles y las piezas
astilladas. Por lo que el panorama se complica enormemente si queremos establecer tendencias evolutivas lineales dentro de las industrias gravetienses.
En general, una buena parte de los conjuntos valencianos ofrecen unos rasgos tipológicos y tecnológicos similares, y algo distintos de los que ha proporcionado el Gravetiense de
Cendres. Hasta ahora el Gravetiense regional se definía por el bajo índice de buril con respecto al de raspador y un utillaje dominado por los dorsos de pequeño formato (microgravettes, hojitas de borde abatido y hojitas apuntadas), con una proporción de truncaduras
baja, y apenas matizada en los momentos más avanzados. Cendres se aparta ligeramente de
estas características, los rasgos más sobresalientes están en el mayor índice de buril, con
cierta variación de tipos, un bajo índice de raspadores, y el alto valor que alcanzan las piezas astilladas. Los índices de piezas de dorso no ofrecen variaciones, así como tampoco la
importancia de las piezas con retoques continuos en los dos bordes. Las truncaduras no son
abundantes ni siquiera en los momentos más avanzados. El utillaje microlaminar, al igual
que en Beneito, es más importante en la parte inferior de la secuencia (ver cuadro 3). Alguna
de estas circunstancias atenúan las diferencias con los conjuntos gravetienses del norte y sur
peninsular, lo que contribuye a aumentar la sensación de que estamos ante una etapa de
características bastante uniformes en toda la vertiente mediterránea ibérica.
Para terminar con los comentarios industriales, nos referiremos a la industria ósea, que
presenta en Cendres una cierta singularidad, y no por la tipología de sus piezas, predominantemente puntas dobles largas sobre soporte óseo, sino por la entidad que alcanzan en
algunos momentos. Hasta la fecha, sólo se experimentaba al llegar a las etapas solutrenses
un aumento de la industria ósea en la secuencia de Parpalló o Malladetes; ahora Cendres
permite comprobar que esa apreciación ya no se puede seguir manteniendo.
Por lo que respecta a la cronología, las dataciones que hasta hace poco se disponían para
el Gravetiense de la vertiente mediterránea eran recientes para la zona catalana, vinculadas
con las etapas finales del Gravetiense regional, y ambiguas para la zona andaluza, como
—53—
[page-n-55]
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 9
36
—54—
[page-n-56]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
37
consecuencia de las amplias bandas de indeterminación de la serie obtenida en Nerja. En
este último yacimiento, se acaba de publicar una nueva fecha (Arribas et al., e.p.), de 24.480
± 110 BP, cuyo resultado confirma la antigüedad del arranque de la secuencia gravetiense
en la zona meridional y nos sitúa en un espacio cronológico muy próximo del que corresponde al subnivel XVIA de Cendres.
La fecha del subnivel XVIC de Cendres también contribuye a precisar la antigüedad del
Gravetiense en la zona central de la región mediterránea peninsular hasta, al menos, una cronología próxima al 26.000 BP. Esta datación, unida a las dos obtenidas en el subnivel XVIA
de Cendres, la de la capa 12 del sector E de Malladetes (campaña 1948) y la obtenida en el
nivel gravetiense del Arenal de Fonseca (Utrilla y Domingo, 2001-2002), permiten ir precisando las fechas de las fases más antiguas del Gravetiense regional (ver fig. 9). El conjunto
de fechas de Cendres, Malladetes y el Arenal de Fonseca, nos remite al intervalo comprendido entre el 24.000 y el 26.000 BP para una etapa caracterizada por la abundancia de las piezas de dorso y una composición industrial que no resulta discordante del Gravetiense indiferenciado francés (Bosselin y Djindjian, 1994) o Gravetiense antiguo (Djindjian, 2000), cuya
banda de datación puede situarse a partir de las fechas obtenidas en Pataud y Flageolet I entre
el 26.000 y el 27.000 BP; lo cual resultaría coherente con la expansión de esta facies industrial en fechas anteriores a las de las industrias con Noailles (Otte, 2003). Lo que, por otra
parte, también parece ocurrir en el Sureste francés y la Península itálica, tal y como sugieren
las dataciones de los niveles inferiores del gravetiense de Paglicci (Palma di Cesnola, 2001),
La Cala (Boscato et al., 1997) o Broion (Broglio e Impronta, 1994-95), o las del Gravetiense
del Pirineo central francés (Foucher et al., 2001).
Su final quedaría por el momento situado entre el horizonte al que remiten las fechas de
Arbreda, Roc de la Melca y la Bauma de la Griera, no muy distante del que insinúa la datación del nivel XIV de Cendres, ni de las fechas del Solutrense inferior de Malladetes y
Parpalló, es decir, en un marco temporal que no parece deba ir más allá del 21.000-20.500
BP.
BIBLIOGRAFÍA
APARICIO, J.; GURREA, V. y CLIMENT, S. (1983): Carta Arqueológica de la Safor. Instituto de Estudios
Comarcales Duque Alonso el Viejo, Gandia.
APARICIO, J.; PÉREZ RIPOLL, M.; VIVES, E.; FUMANAL, M.P. y DUPRÉ, M. (1982): La Cova de les
Calaveres (Benidoleig, Alicante). Trabajos Varios del SIP, 75.
ARRIBAS, A.; AURA, J.E.; CARRIÓN, J.S.; JORDÁ, J.F. y PÉREZ RIPOLL, M. (en prensa): “Presencia de hiena
manchada en los depósitos basales (Pleistoceno superior final) del yacimiento arqueológico de
la Cueva de Nerja (Málaga, España)”. II Congreso Ibérico de Paleontología / XVIII Jornadas
de la Sociedad Española de Paleontología.
—55—
[page-n-57]
38
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
ARSUAGA, J.L.; VILLAVERDE, V.; QUAM, R.; GRACIA, A.; LORENZO, C.; MARTÍNEZ, I. y CARRETERO, J.M.
(2002): “The Gravettian occipital bone from the site of Malladetes (Barx, Valencia, Spain)”.
Journal of Human Evolution, 43, pp. 381-393.
AURA TORTOSA, J.E.; JORDÁ PARDO, J.F.; GONZÁLEZ-TABLAS, J.; BÉCARES PÉREZ, J. y SANCHIDRIÁN TORTÍ,
J.L. (1998): “Secuencia arqueológica de la Cueva de Nerja: la Sala del Vestíbulo”. Las culturas
del Pleistoceno Superior en Andalucía, pp. 217-236.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Facade”.
Journal of Archaeological Metod and Theory. Special Issue Advances in Paleolithic
Zooarchaeology, pp. 1-57.
BOFINGER, E. y DAVIDSON, I. (1977): “Radiocarbon Age and Depth: a Statistical Treatment of Two
Sequences of Dates from Spain”. Journal of Archaeological Science, 4, pp. 231-243.
BOSCATO, P.; RONCHITELLI, A. y WIERER, U. (1997): “Il Gravettiano antico della Grotta della Cala a
Marina Camerota”. Rivista di Scienze Preistoriche, 48, pp. 97-186.
BOSSELIN, B. y DJINDJIAN, F. (1994): “La Chronologie du Gravettien Français”. Préhistoire
Européenne, 6, pp. 77-115.
BROGLIO, A. e IMPRONTA, S. (1994-1995): “Nuovi dati di cronologia asoluta del Paleolitico superiore
e del Mesolitico del Veneto, del Trentino e del Friuli”. Atti dell'Istituto Veneto di Scienze, Lettere
ed Arti, 153, pp. 1-45.
CACHO, C. (1980): “Secuencia cultural del Paleolítico superior en el sureste español”. Trabajos de
Prehistoria, 37, pp. 65-108.
CACHO, C. (1982): “El paleolítico superior del Levante español en su contexto del Mediterráneo
occidental (S.E. de Francia e Italia)”. Itálica, 16, pp. 7-32.
CASABÓ, J.A. (1999): “Cova Foradada (Xàbia): economia i paleogeografia d'un assentament de
caçadors recol.lectors de principi del Paleolític superior”. Geoarqueologia i Quaternari litoral.
Memorial Maria Pilar Fumanal, pp. 113-124.
CORTÉS, M. (2002): El Paleolítico medio y superior en el sector central de Andalucía (Córdoba y
Málaga). Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.
CORTÉS, M. y SIMÓN, M. (1995): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga). Aportaciones al
Paleolítico en Andalucía”. El Món Mediterrani després del Pleniglacial (ed. J.M. Fullola & N.
Soler). Serie Monográfica 17, Girona.
CORTÉS, M. y SIMÓN, M.D. (1998): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga), implicaciones para el
conocimiento de la dinámica cultural del Pleistoceno superior en Andalucía”. Las culturas del
Pleistoceno Superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 35-62.
DJINDJIAN, F. (2000): “The Mid Upper Palaeolithic (30,000 to 20,000 bp) in France”. Hunters of the
Golden Age. The Mid Upper Palaeolithic of Eurasia 30,000-20,000 bp. (edited by W.
Roebroeks, M. Mussi & K. Fennema). University of Leiden, pp. 313-324.
FLETCHER, D. (1953): “Covacha de Barranc Blanc. Rótova (Valencia)”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, 1, pp. 10-12.
—56—
[page-n-58]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
39
FORTEA, F.J. (1986): “El Paleolítico superior y Epipaleolítico en Andalucía. Estado de la cuestión
cincuenta años después”. Actas del Congreso Homenaje a L. Siret, pp. 67-78.
FORTEA, F.J. y JORDÁ, F. (1976): “La Cueva de Les Mallaetes y los problemas del Paleolítico Superior
del Mediterráneo Español”. Zephyrus, XXVI-XXVII, pp. 129-166.
FORTEA, F.J.; FULLOLA, J.M.; VILLAVERDE, V.; DAVIDSON, I.; DUPRÉ, M. y FUMANAL, M.P. (1983): “Schéma
paléoclimatique, faunique et chronostratigraphique des industries à bord abattu de la région
méditerranéenne espagnole”. Rivista di Scienze Preistoriche, XXXVIII, pp. 21-67.
FOUCHER, P.; SAN JUAN, C.; VALLADAS, H.; CLOTTES, J.; BÉGOUËN y GIRAUD, J.P. (2001): “De nouvelles
dates 14 C pour le Gravettien des Pyrénées centrales”. Bulletin de la Société Préhistorique
Ariège-Pyrénées, LVI, pp. 35-44.
FULLOLA, J.M. (1978): “Cova del Barranc Blanc”. Archivio di Tipologia Analitica, 6, pp. 71-149.
FULLOLA, J.M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico superior ibérico. Trabajos Varios del SIP, 60.
FULLOLA, J.M.; BARTROLÍ, R.; CEBRIÀ, A.; BERGADÀ, M.; FARELL, D. y NADAL, J. (1994): “El Paleolítico
Superior de Catalunya: El Gravetiense de la Balma de la Griera (Calafell. Baix Penedès,
Tarragona)”. Actas del 1er Congreso de Arqueología Peninsular. Vol. III. Trabalhos de
Antropologia e Etnologia, 34 (1-2), Oporto, pp. 35-51
FULLOLA, J.M.; BERGADÀ, M.M.; BURJACHS, F.; GARCÍA-ARGÜELLES, P.; NADAL, J. y SOLER, N. (1999):
“Le Paléolithique supérieur méditerranéen ibérique; approches paléoenvironnementales,
industrielles et artistiques”. XXIX Congrès Préhistorique de France. Les facies leptolithiques du
nord-ouest méditerranéen: milieux naturels et culturels (dir. D. Sacchi), pp. 49-78.
GONZÁLEZ PRATS, A (1982): “El yacimiento epigravetiense del Fontanal de Onil (Alicante)”. Helike,
1, pp. 69-86.
GUY, E. (2002): “Contribution de la stylistique à l'estimation chronologique des piquetages
paléolithiques de la vallée du Côa (Portugal)”. L'art paléolithique à l'air libre: le paysage
modifié par l'image (dir. D. Sacchi), GAEP, pp. 65-72.
ITURBE, G. y CORTELL, E. (1982): “Cova Beneito: Avance preliminar”. PLAV-Saguntum, 17, pp. 9- 44.
ITURBE, G. y CORTELL, E. (1992): “El Auriñaciense evolucionado en el País Valenciano: Cova Beneito
y Ratlla del Bubo”. Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios culturales durante la
Prehistoria, pp. 129-138.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E.; MARTÍNEZ, R.; GUILLEM. P.M.; GARRALDA, M.D.
y VANDERMEERSCH, B. (1994): “Cova Beneito (Muro, Alicante): una perspectiva interdisciplinar”.
Recerques del Museu d'Alcoi, 2, pp. 23-88.
JARDÓN, P. (2000): Los raspadores en el Paleolítico superior. Tipología, tecnología y función en la
Cova del Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (Salèlles-Cabardès, Francia).
Trabajos Varios del SIP, 97.
JORDÁ, F. (1954): “Gravetiense y Epigravetiense en la España mediterránea”. Cesaraugusta, IV, pp. 7-36.
JORDÁ, F. (1986): “La ocupación más antigua de la Cueva de Nerja”. En La Prehistoria de la Cueva
de Nerja (Málaga), pp. 197-204.
—57—
[page-n-59]
40
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
MENARGUES, J. y NAVARRO, C. (2001): “Los materiales paleolíticos de la Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alacant) en el Museo Arqueológico Municipal de Novelda”. Recerques del Museu d'Alcoi, 10,
pp. 17-24.
MEZZENA, F. y PALMA DI CESNOLA, A. (1972): “Oggeti d'arte mobiliare di età gravettiana ed
epigravettiana nella Grotta Paglicci (Foggia)”. Rivista di Scienze Preistoriche, XXVII, pp. 211224.
MIRALLES, J.L (1982): El Gravetiense en el País Valenciano. Tesis de licenciatura. Universitat de
València.
MIRALLES, J.L. (1982): “El Gravetiense en el País Valenciano”. Saguntum-PLAV, 17, pp. 45-63.
MUSSI, M. (2001): Earliest Italy. An Overview of the Italian Paleolithic and Mesolithic.
Interdisciplinary Contributions to Archaeology. Plenum Press.
OTTE, M. (2003): “L’Europe Gravettienne”. Préhistoire de l’Europe. Des origines à l’Âge du Bronze.
Editions du Comité des travaux historiques et scientifiques, Paris, pp. 227-239.
PALMA DI CESNOLA, A. (1988): Paglicci. Rignano Garganico. Centro Regionale Servizi Educativi e
Culturali.
PALMA DI CESNOLA, A. (2001): Le Paléolithique supérieur en Italie. Collection l'Homme des origines,
Jérôme Millon.
PÉREZ RIPOLL, M. (en prensa): “La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique de la
région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux Gravétiens de la Cova de les Cendres
(Alicante)”. Pétits animaux et sociétés humanines. XXIV Rencontres Internationales
d’Archaéologie et d’Histoire d’Antibes.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “La caza, el aprovechamiento de las presas y el
comportamiento de las comunidades cazadoras paleolíticas”. De Neandertales a Cromañones.
Los inicios del poblamiento humano en el País Valenciano (ed. V. Villaverde). Universitat de
València, pp. 73-98.
PERICOT, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). Consejo Suprerior de Investigaciones
Científicas, Instituto Diego Velázquez, Madrid.
PETTIT, P. y BAILEY, R.M. (2000): “AMS Radiocarbon and Luminiscence Dating of Gorham's and
Vanguard Caves, Gibraltar, and Implications for the Middle to Upper Palaeolithic Transition in
Iberia”. Neanderthals on the Edge (Stringer, C.B., Barton, R.N.E. y Finlayson, J.C. eds.), pp.
155-162.
SERNA, J.L. (1991): “La industria lítica de la Cova del Xorret (Crevillent, Alicante)”. PLAVSaguntum, 24, pp. 9-21.
SHOTTON, F.W.; WILLIANS, R.E.G. y JOHSON, A.S. (1975): “Birmingham University Radiocarbon Dates
IX”. Radiocarbon, 17, pp. 272-273.
SOLER, N. (1979/80): “El jaciment prehistòric del Roc de la Melca i la seva cronologia. Sant Aniol
de Finestres (Girona)”. Annals de l´institut d´estudis Gironins. H. a Ll. Batlle, pp. 43-58.
SOLER, N. (1986): Les indústries del Paleolític Superior en el nord de Catalunya. Tesis Doctoral.
Universitat de Barcelona.
—58—
[page-n-60]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
41
SOLER, N. (1994): “Le Solutréen en Catalogne”. Le Solutréen en Péninsule ibérique. Musée
Départamental de Solutré, pp. 31-38.
SOLER, N. y MAROTO, J. (1987a): “Els nivells d'ocupació del Paleolític Superior a la cova de l'Arbreda
(Serinyà, Girona)”. Cypsela, VI, pp. 221-228.
SOLER, N. y MAROTO, J. (1987b): “L'estratigrafia de la cova de l'Arbreda (Serinyà, Girona)”. Cypsela,
VI, pp. 53-66.
TIFFAGOM, M. (2003): De la Pierre à l’Homme. Enquête technologique sur la dynamique évolutive
des groupes solutréens de la Cova del Parpalló. Thèse doctoral. Université de Paris I PanthéonSorbonne.
UTRILLA, P. y DOMINGO, R. (2001/02): “Excavaciones en el Arenal de Fonseca (Landruñán, Teruel)”.
Salduie, 2, pp. 337-354.
UTRILLA, P.; DOMINGO, R. y MARTÍNEZ, M. (2003): “La campaña del 2002 en el Arenal de Fonseca
(Landruñán, Teruel)”. Salduie, 3, pp. 301-312.
VANHAEREN, M. y D'ERRICO, F. (2002): “The Body Ornaments Associated with the Burial”. Portrait
of the Artist as a Child. The Gravettian Human Skeleton from the Abrigo do Lagar Velho ans its
Archaeological Context. Trabalhos de Arqueologia, 22, pp. 154-186.
VILLAVERDE, V. (1979): “El Solutrense en el País Valenciano. Estado actual de su conocimiento”.
Saguntum-PLAV, 14, pp. 9-31.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: El tiempo de los cromañones. Periodización y
características”. De Neandertales a Cromañones. Los inicios del poblamiento humano en el
País Valenciano (ed. V. Villaverde). Universitat de València, pp. 177-218.
VILLAVERDE, V.; AURA, J.E. y BARTON, C.M. (1998): “The Upper Paleolithic in Mediterranean Spain:
A Review of Current Evidence”. Journal of World Prehistory, 12 (2), pp. 121-198.
ZILHÃO, J. (1997): O Paleolítico superior da Estremadura portuguesa. Edições Colibrí, Lisboa.
ZILHÃO, J. (2003): “Vers une chronologie plus fine du cycle ancien de l'art paléolithique de la Côa:
quelques hyppothèses de travail”. El Arte Prehistórico desde los inicios del siglo XXI (R. de
Balbín y P. Bueno, eds.), pp. 75-87.
ZILHÃO, J. y AUBRY, Th. (1996): “La pointe de Vale Comprido et les origines du Solutréen”.
L’Anthropologie, 99, pp. 125-142.
—59—
[page-n-61]
[page-n-62]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
ORETO GARCÍA PUCHOL*, LLUÍS MOLINA BALAGUER**
y MARÍA ROSA GARCÍA ROBLES***
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL
ARCO MEDITERRÁNEO PENINSULAR: EL CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO Y SU SIGNIFICADO
RESUMEN: En el presente trabajo tratamos de llevar a cabo una lectura amplia del contexto arqueológico en el área de afectación del denominado Arte Levantino. En esta línea, y tomando como punto de partida la visión más extendida a propósito de su contextualización ligada al
proceso de neolitización, nuestro interés reside en llamar la atención sobre determinadas incongruencias mostradas por el registro regional para mantener la postura mayoritaria referida a una
autoría de caza-recolectores de cronología neolítica. Al contrario, sostenemos que los datos actuales abren nuevas líneas de trabajo que apuntarían a la consideración del Levantino como un arte
plenamente neolítico.
PALABRAS CLAVE: Arte Levantino, Arte Macroesquemático, Arte Esquemático, Neolitización, Mesolítico reciente, Neolítico antiguo, Neolítico medio-final.
ABSTRACT: In this article, we have carried out a wide review of the archaeological context in Levantin Rock Art distribution area. Working on the principle that this art is closely related to the Neolithisation process, we’d like to pay special attention to some contradictions existing
in the regional sequences. These contradiction raise same doubts about the hunter-gatherers
* Instituto Tecnológico de Informática. Universidad Politécnica de Valencia. E-mail: oreto.garcia@uv.es
** Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València. E-mail: Lluis.Molina@uv.es
*** Instituto de Arte Rupestre. Generalitat Valenciana. E-mail: mr.garcia@uv.es
—61—
[page-n-63]
2
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
authorship of Levantin Rock Art. On the other hand, current data point is considering Levantin as
a completly Neolithic Art.
KEY WORDS: Levantin Rock Art, Macroschematic Rock Art, Schematic Rock Art,
Neolithisation, Late Mesolithic, Early Neolithic, Middle-late Neolithic.
1. PLANTEAMIENTOS PREVIOS
En el seno de la investigación peninsular encontramos pocos debates que hayan resultado más controvertidos que el referido a la concreta adscripción cronológica y cultural del
Arte Rupestre Levantino. Desde el descubrimiento de las primeras manifestaciones, a finales del siglo XIX, hemos podido asistir a un continuo proceso de propuestas, críticas y relecturas que llega hasta la actualidad. En este contexto, el planteamiento que queremos ofrecer, en la línea de otro reciente trabajo publicado (Molina et al., 2003), pretende recabar la
atención ante algunas de las inconsistencias que, creemos, plantean buena parte de las interpretaciones vigentes.
Sin duda, la espectacularidad de las manifestaciones que componen las representaciones clásicas de este arte han servido de reclamo y justificación del inusitado interés de la
investigación. La amplia –pero acotada– difusión del arte levantino por buena parte de la
región oriental de la península, el carácter narrativo de sus escenas, en las que se ha pretendido ver imágenes de la vida cotidiana de las poblaciones prehistóricas, y su ya mencionada espectacularidad, nos permiten considerar que nos encontramos ante unas representaciones que jugaron un destacado papel dentro del componente cultural de aquellos grupos
humanos.
Sin embargo, escasas son las aportaciones en las que podemos apreciar explícitamente
la consideración que debemos darle a dicha manifestación en el seno de las estructuras
sociales de los grupos prehistóricos. Y, no obstante, este debate no puede plantearse sin
antes aclarar cuál es el papel de dichas manifestaciones artísticas en el conjunto del registro arqueológico objeto de análisis. Parece evidente que el estudio del arte rupestre no puede
desvincularse de este registro, que permite aproximarnos a las características socioculturales de los grupos humanos autores de aquellas manifestaciones. Y de esta consideración se
desprenden muchas de las posibles interpretaciones que podamos hacer de dicho fenómeno.
En todo caso, no podemos obviar que esta relación entre arte rupestre y registro arqueológico puede interpretarse de diferentes formas, al tiempo que los términos de dicha relación son objeto de debate. Desde nuestra óptica, el arte rupestre se vincula al conjunto de
evidencias culturales de una sociedad en una doble vertiente. En primer término se nos presenta, y así debe ser leído, como la materialización, consciente o no, de todo un conjunto de
—62—
[page-n-64]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
3
creencias, como un remitente a las formas en que aquellas sociedades interpretaban el
mundo que las rodeaba, independientemente del grado de trascendentalidad que queramos
concederle. Así, estas manifestaciones tienen su razón de ser dentro de los esquemas y valores sociales que determinaban el comportamiento de aquellos grupos humanos. Estos extremos parecen bastante bien consolidados para los otros tipos de manifestaciones rupestres
holocenas que se desarrollan en la zona, tanto el Arte Macroesquemático, con sus figuras de
orantes (Hernández, 2000), como el Esquemático.
Esta concepción no parece en cambio tan bien establecida para el Arte Levantino. Éste se
caracteriza por la elevada presencia de fauna salvaje, aislada o formando escenas de manadas.
Junto a ella, y en una proporción menor, la figura humana adquiere un papel protagonista, apareciendo aisladamente o en composiciones de escenas: cacerías, danzas, paradas militares o
combates, ejecuciones... (Hernández y Martínez Valle, 2003). La escasa incidencia de representaciones de actividades de procesado y/o consumo, así como el carácter mayoritario de las
figuraciones animales, son indicativas de una importante valorización social de las actividades representadas (independientemente del valor real económico), al tiempo que nos obligan
a situarnos en un plano interpretativo en el que la mera extrapolación directa no puede utilizarse como prueba de la estructura económica de las poblaciones afectadas.
No obstante, una mirada retrospectiva a la bibliografía existente, nos permite apreciar
que siempre ha existido una cierta inclinación a interpretar estas manifestaciones de manera directa, como representaciones de la vida cotidiana de determinadas sociedades pretéritas (p. ej. Jordá, 1974). Sin embargo, y como ya ha sido expuesto en otras ocasiones (Molina
et al., 2003; Martí, 2003), no debemos caer en el error de confundir naturalismo con realidad. El primero de los conceptos nos remite a una cuestión exclusivamente técnica, a la
manera de plasmar aquellas figuras y escenas que queremos componer, tanto respecto a la
forma concreta que adquieren dichas figuras como a la composición de la escena. Sin
embargo, el segundo concepto nos lleva a la significación de dichas manifestaciones, el
mensaje que se quiere transmitir. Y de hecho, parece bastante arriesgado considerar que las
escenas que aparecen en el Arte Levantino representan únicamente aquello que a simple
vista puede apreciarse.
En todo caso, y más allá del grado de trascendentalidad que queramos otorgarle a unas
determinadas manifestaciones, creemos que deben ser situadas en el nivel ideológico concreto de las formaciones sociales que las generaron. Esto implica, desde nuestra posición,
que únicamente cobrarán sentido una vez que queden imbricadas dentro de la estructura del
cuerpo social que les sirve de soporte y del cual, al mismo tiempo, son una materialización,
una justificación.
En un segundo nivel, el arte rupestre aparece en el territorio distribuido de una determinada manera. Por ello, se integra plenamente dentro del conjunto del registro, como una
evidencia más de la presencia pretérita del hombre y de la forma en que este gestionó el
—63—
[page-n-65]
4
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
entorno en el cual desarrolló su vida y sus actividades. Por ello, el arte rupestre debe intentar leerse también desde una perspectiva territorial (Fairén, 2002), evidencia material del
interés de las comunidades prehistóricas por marcar su presencia, su relación con un
determinado paisaje, al tiempo que su determinación por antropizarlo, de dotarlo de un significado perdurable. Esta visión espacial del arte rupestre también se nos presenta a un
doble nivel. Por un lado puede sernos de utilidad para definir la estructura territorial de las
sociedades implicadas, tanto a la hora de reconocer límites entre diferentes grupos o formaciones sociales como a la hora de valorar funcionalidades diferenciales dentro de los
territorios individuales de cada uno de ellos. Pero, al mismo tiempo, y desde una visión
más amplia, la concreta difusión de una determinada manifestación a lo largo de una región
nos debe advertir de las relaciones existentes entre las diferentes comunidades humanas
distribuidas en esa región, al tiempo que de determinados vínculos ideológicos (¿comunidad de creencias?).
Así, y entrando ya directamente en el tema que nos atañe, no debemos descuidar que
la distribución restringida que presenta el Arte Levantino puede interpretarse como el reflejo de la existencia de un conjunto de relaciones entre grupos humanos a lo largo de buena
parte de la fachada mediterránea peninsular. La coincidencia, en aquellos rasgos técnicos
más característicos, de la temática preferentemente plasmada y de determinados convencionalismos, más allá de las evidentes particularidades locales, debe advertirnos de estas
relaciones, un extremo, éste, que debe tener su plasmación en otros ámbitos del registro
arqueológico.
Obviamente, las premisas que estamos exponiendo distan mucho de aquellos planteamientos que proponen una adscripción cronológica de las manifestaciones artísticas en base
a criterios como los de proximidad a los yacimientos arqueológicos (p. ej. Aparicio y
Morote, 1999). Estamos de acuerdo en considerar que los autores de unas determinadas
manifestaciones artísticas rupestres en una zona debieron dejar alguna otra evidencia material más allá de las citadas representaciones. Sin embargo, como fenómeno de alcance territorial, no existe ninguna razón para considerar que necesariamente esas otras evidencias
deban aparecer en las proximidades de las estaciones rupestres. Es el contexto regional el
que debe ser valorado a este nivel.
Por otra parte, y como fenómeno de alcance regional amplio, estaremos de acuerdo en
que cualquier propuesta de encuadre para el arte rupestre debe ser consecuente con el registro arqueológico reconocido en la totalidad de los ámbitos geográficos en los que encontramos dicha manifestación. Este extremo se hace necesario si se considera, para el caso concreto del Arte Levantino que ahora nos ocupa, que nos encontramos ante una manifestación
unitaria en su concepción y desarrollo cronológico, más allá de los lógicos y posibles desfases “comarcales” dentro de la totalidad de la región donde se difunde. De este modo, si
convenimos que el Arte Levantino responde al mismo fenómeno, sea en Teruel, en Alicante
—64—
[page-n-66]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
5
o en Jaén, deberíamos ser capaces de identificar contextos arqueológicos vinculables, cuando no equiparables, que puedan concordar con dicha comunidad artística (ideológica). En
este intento de encuadre del Arte Levantino tampoco podemos dejar de lado la información
que nos aportan aquellos otros estilos artísticos con los que comparte espacio geográfico,
vía la adscripción concreta de éstos y de las relaciones cronológicas relativas que vienen
representadas por las diversas superposiciones reconocidas: Levantino sobre Macroesquemático, Levantino sobre Esquemático, Esquemático sobre Levantino.
Estas advertencias son, aún si cabe, más necesarias si consideramos cuál es el contexto de adscripción cronocultural más aceptado hoy en día por la comunidad investigadora. El
hecho de vincular el Arte Levantino con el proceso de neolitización de las comunidades
indígenas caza-recolectoras comporta que la distribución geográfica concreta que posee este
arte se implica directamente con los procesos socioeconómicos que conlleva el citado concepto. De tal manera, reconocer la existencia del citado arte en una región particular comporta necesariamente que el registro arqueológico muestre una determinada lectura sobre
dicho proceso de neolitización. Sin embargo, no creemos que esta vinculación, y las implicaciones que lleva consigo, hayan sido valoradas en su totalidad a la hora de desarrollar
determinadas propuestas.
Nuestra intención, pues, es incidir en esta relación (supuesta) entre Arte Levantino y
neolitización. Partiendo de la información disponible sobre el registro arqueológico del conjunto de la fachada mediterránea, y de acuerdo con una lectura determinada del proceso de
neolitización, queremos poner en evidencia las incoherencias del modelo interpretativo
vigente, denunciando la necesidad de una nueva lectura, dentro de un marco cronoespacial
diferente, más acorde tanto con los datos arqueológicos como con la distribución concreta
de las manifestaciones rupestres.
2. PANORAMA ACTUAL EN TORNO AL MARCO CRONO-CULTURAL DE APARICIÓN Y DESARROLLO DEL ARTE LEVANTINO
Tal como hemos apuntado, el objetivo principal de este texto se centra en la valoración de la dinámica temporal y espacial de los diferentes artes neolíticos y, de modo particular, en la lectura histórica de aparición y desarrollo del Arte Levantino en la línea planteada en un reciente artículo (Molina et al., 2003), partiendo de las reflexiones actuales
en torno a su adscripción cronocultural (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y
Martí, 2002; Martí, 2003).
Siguiendo estas premisas, conviene recordar que tanto el Macroesquemático, el
Esquemático, el Levantino y, en menor medida, el Arte Lineal-geométrico, cuya documentación es exigua, comparten en algunas áreas el mismo ámbito territorial, toda vez que desde
—65—
[page-n-67]
Fig. 1.- Artes Macroesquemático y Levantino en el abrigo I (panel 2) de La Sarga (Alcoi, Alicante). A partir de Hernández et al. (2002).
6
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
—66—
[page-n-68]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
7
el punto de vista temporal los planteamientos actuales advierten también de coincidencias,
al menos en algún segmento cronológico.
Sin duda, el relativamente reciente descubrimiento del denominado Arte
Macroesquemático en las comarcas centro-meridionales valencianas (Hernández et al.,
1988), ha resultado de especial relevancia de cara a la concreta estructuración temporal de
los diferentes artes. Efectivamente, el hecho de que una parte de las figuraciones del importante conjunto pictórico de la Sarga (Alcoi, Alicante) pasara a atribuirse a esta nueva expresión artística, unido a la superposición de determinadas representaciones levantinas sobre
dichas figuras (hecho ya advertido por Beltrán en la publicación de 1974), hacía que el Arte
Levantino se ubicara claramente en una cronología, cuanto menos, sincrónica a estas manifestaciones del Neolítico antiguo (fig. 1).
Paralelamente, para el caso del Esquemático, y después de su primera atribución calcolítica, las propuestas advirtieron pronto de la presencia de paralelos muebles desde el
Neolítico antiguo (Acosta, 1968; Marcos Pou, 1981), lo cual se ha concretado con posterioridad tras el minucioso análisis de los motivos decorativos cerámicos (Torregrosa, 20002001; Torregrosa y Galiana, 2001). Sin embargo, falta aún por definir con claridad la existencia de uno o varios (como así parece) ciclos diferenciados dentro del Arte Esquemático,
vinculados a diferentes momentos y contextos culturales (Neolítico antiguo, Megalitismo,
Calcolítico).
El nuevo marco cronológico que planteaba la definición del Arte Macroesquemático ha
propiciado que la visión más extendida actualmente vincule el Arte Levantino con las últimas poblaciones caza-recolectoras del mediterráneo peninsular, inmersas ya dentro de un
proceso de aculturación y cambios socioeconómicos propiciados por las nuevas influencias
neolíticas (Fortea y Aura, 1987; Hernández et al., 1998; Martí y Hernández, 1988; Utrilla,
2002). Así, y de acuerdo con determinados paralelos muebles (Hernández, 2000), el ciclo
artístico levantino se desarrollaría a partir del último tercio del VII milenio bp en cronología no calibrada, admitiéndose un desarrollo extenso que llega hasta el V milenio bp, dada
la posible identificación de puntas de flecha foliáceas en determinados conjuntos rupestres
(Galiana, 1985).
Frente a esta postura, mayoritaria, encontramos igualmente en la bibliografía actual una
serie de lecturas distintas que inciden en un origen anterior de dichas manifestaciones, en
un contexto epipaleolítico (Alonso y Grimal, 1999; Aparicio y Morote, 1999; Beltrán, 1999;
Mateo, 2002).
Si nos centramos en la línea argumental más extendida –la consideración del levantino
como un arte de caza-recolectores de cronología neolítica–, el discurso establecido toma
como punto de partida los planteamientos del modelo dual de neolitización que advierte de
la presencia de una doble tradición a partir de la introducción de la economía de producción
(Fortea, 1973; Juan Cabanilles, 1992; Martí y Juan Cabanilles 1997 y 2002; Bernabeu,
—67—
[page-n-69]
8
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
1989, 1997 y 2002). En esta perspectiva cobra sentido la hipótesis de Fortea y Aura (1987)
al considerar el Arte Levantino como una especie de respuesta de las poblaciones mesolíticas ante los cambios de toda índole ligados a la implantación neolítica.
Nos detendremos en este punto en el anunciado trasfondo espacial y cultural que
subyace detrás de esta propuesta, y para ello insistiremos, como hemos hecho en anteriores trabajos (Molina et al., 2003, García Robles et al., e.p.), en las reflexiones expresadas por Martí y Juan Cabanilles (2002). En este artículo, tras una minuciosa lectura del
contexto arqueológico de las comarcas centro-meridionales valencianas, se advierte
cómo la admitida ruptura del registro mesolítico a partir de su fase A de desarrollo, y la
posterior implantación neolítica detectada, impiden la consideración del Arte Levantino
como un arte de caza-recolectores. Así pues, el Arte Levantino debe considerarse a la luz
de estos argumentos como un arte neolítico. Desde nuestra perspectiva, esta nueva visión
permite explicar tanto la presencia de este arte en una zona donde no se documenta la
presencia de grupos de caza-recolectores después del 7000 bp, como ofrecer una posible
explicación al hecho, también engorroso para la visión tradicional, de la ausencia del
mismo a lo largo de la vecina comarca del Vinalopó, justo una de las zonas de poblamiento mesolítico.
A partir de esta formulación, creemos que una manera objetiva de acercarnos a la adscripción cultural de este arte es a través de la contextualización de las tradiciones culturales
que se desarrollan en cada una de las zonas donde encontramos estas manifestaciones.
Veamos, pues, qué lectura histórica nos ofrece la información arqueológica disponible en el
contexto espacial de documentación del Arte Levantino a partir de la implantación neolítica,
refiriéndonos para ello a un extenso territorio del litoral mediterráneo, desde Huesca a Jaén.
3. EL ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN
El panorama que ofrece la investigación peninsular sobre el desarrollo histórico de la
introducción de la economía de producción muestra un consenso generalizado, si bien no
exento de opiniones contrarias (Hernando, 1999), al considerar la presencia de una doble
tradición económica y cultural tras la implantación de la misma en determinados territorios
peninsulares (Fortea y Martí, 1984-1985; Bernabeu, 1989, 1997 y 2002; Martí y Juan
Cabanilles, 1997; Juan Cabanilles y Martí, 2002). También se advierten interpretaciones
matizadas en las que, admitiendo un estímulo externo inicial, éste no se concretaría en el
recurso a nuevas poblaciones portadoras de los elementos tecnoeconómicos y culturales,
sino más bien en la trasmisión de información a través de las redes sociales mesolíticas:
modelo fractal (Rodríguez Alcalde et al., 1995) o modelo del filtro o la capilaridad (Vicent,
1997). En estos presupuestos se apoyarían Barandiarán y Cava (2000) para esgrimir su pos—68—
[page-n-70]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
9
tura de que las diferencias en los registros corresponderían más bien a orientaciones funcionales distintas.
El modelo dual de neolitización parte de la premisa de un estímulo externo inicial, que
se articularía en la ocupación de determinados espacios, principalmente costeros, y en los
que además la presencia de población autóctona parece reducida, o llegados al extremo
nula, en la línea de la interpretación del registro portugués expuesta por Zilhão (2000). No
obstante, no debió pasar mucho tiempo en el establecimiento de los primeros contactos, ante
la cercanía de determinados núcleos de población mesolítica a estas áreas de implantación
cardial. Las diferencias de opinión a partir de este punto oscilan en el peso otorgado a los
grupos mesolíticos en la adopción del cambio económico. En efecto, para algunos autores
los préstamos económicos y culturales parecen ir dirigidos en una única dirección –al menos
en la vertiente mediterránea peninsular–, en la que el papel protagonista es otorgado a los
grupos neolíticos, tal y como se desprende de los últimos trabajos publicados por Martí y
Juan Cabanilles (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Juan Cabanilles y Martí, 2002). Partiendo
de los mismos presupuestos, autores como Bernabeu, y aún coincidiendo en que el resultado final es el mismo, no dejan de destacar el papel jugado por los grupos mesolíticos en
determinadas áreas, que progresivamente van incorporando determinados elementos de cultura material, y posteriormente económicos, en un proceso de aculturación progresiva de
difícil encuadre cronológico, al menos en su desarrollo final (Bernabeu, 1997 y 2002).
El inicio del proceso podría retrotraerse a la primera mitad del VII milenio bp, si bien
las dataciones directas de las primeras especies domésticas disponibles inciden en una cronología cercana al 6600 bp (5700-5300 cal bc). Conviene insistir además en la rapidez que
ejemplifica este proceso, tal y como apuntan las dataciones radiocarbónicas disponibles en
un extenso territorio, entre el mediterráneo peninsular y la fachada atlántica portuguesa
(Zilhão, 2001).
En este sentido, la visión ofrecida por la primera implantación neolítica en la Península
Ibérica refleja una serie de núcleos litorales, junto a otros excepcionales de carácter interior
–núcleo de Chaves–, más o menos próximos a áreas de ocupación mesolítica en su fase B
de desarrollo (Juan Cabanilles y Martí, 2002; García Puchol, 2002). Estas agrupaciones de
yacimientos, que podemos calificar de pioneras, jalonan la fachada mediterránea desde
Cataluña, núcleo del Llobregat, hasta el área centro-meridional valenciana, si nos restringimos al territorio que nos ocupa en este trabajo, además del mencionado núcleo interior de
Chaves. Algunos yacimientos puntuales podrían tener cabida igualmente en este marco
temporal, si bien en este caso la información contextual disponible es reducida y va referida a unos pocos yacimientos tales como el de la Cova del Vidre en la desembocadura del
río Ebro (Bosch, 1999). Cabe remarcar además que la información disponible en determinadas áreas como la castellonense resulta bastante parcial, dado el carácter de urgencia de
los trabajos realizados en ocupaciones como la de Can Ballester –Vall d´Uixó– (Gusi y
—69—
[page-n-71]
10
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Olaria, 1979; Casabó y Rovira, 1990-1991) o incluso los datos confusos procedentes de la
Cova Fosca –Ares del Maestre– (Olaria, 1990-1991; Casabó, 1990), cuyas dataciones del
primer nivel neolítico podrían relacionarse con el momento inmediatamente posterior de
expansión cardial –último cuarto del VII milenio bp (Olaria, 1999).
Si partimos de estos presupuestos, cualquier consideración sobre el Arte Levantino quedará supeditada a la información proporcionada por el registro arqueológico y la lectura que
hagamos del proceso considerado. Así, ante esta perspectiva, podemos considerar que el
debate actual en torno a la contextualización del Arte Levantino ha quedado mediatizado
por dos visiones, en cierto modo contrapuestas, que parten de una postura distinta en relación con la rapidez de la expansión del cambio económico y del papel jugado por los grupos mesolíticos en el mismo:
1. De un lado, la postura generalizada que considera que estos grupos mesolíticos asumen un papel activo y son los responsables de dicha expansión económica en determinadas áreas peninsulares a través del mecanismo de la aculturación; es decir, que
de un modo más o menos rápido según áreas las poblaciones mesolíticas protagonizan el cambio económico y cultural. Bajo este punto de vista, y dada la relativa abundancia de yacimientos del Mesolítico reciente y final en algunas de las áreas donde
abundan las representaciones levantinas, especialmente el núcleo bajo aragonés, a las
que cabría añadir el núcleo central valenciano, se admite que el fenómeno de emergencia y expansión de las manifestaciones levantinas es protagonizado por los grupos mesolíticos en vías de neolitización, y que este arte es el reflejo de los cambios
socioculturales y económicos acaecidos.
2. De otro lado, una visión en la que los grupos mesolíticos pasarían a ser actores
secundarios y donde el verdadero impulsor del cambio sería la rápida expansión de
los grupos neolíticos, de modo que se asumiría una asimilación poblacional o, llegados al extremo, la merma más o menos paulatina de las poblaciones mesolíticas, al
menos en buena parte del levante peninsular (Juan Cabanilles y Martí, 2002; García
Puchol, 2002). Por consiguiente, estas consideraciones favorecerían una lectura distinta de la aparición y desarrollo del Arte Levantino.
Los argumentos que apoyarían la primera opción parten como hemos apuntado de una
interpretación del registro que advierte tanto de la perduración mesolítica en determinadas
áreas como de su papel en la adopción del cambio económico. En este sentido la interpretación de la Cova Fosca (Ares del Maestre) así como de los niveles neolíticos del vecino
Cingle del Mas Nou como yacimientos de tradición mesolítica, a los que cabría añadir Can
Ballester (Vall d´Uixó), constituyen la base de este planteamiento (Bernabeu, 1997). El área
castellonense se convertiría así, tras el estímulo inicial propiciado por yacimientos como la
—70—
[page-n-72]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
11
Cova del Vidre, para el que se contempla su plena filiación neolítica, en el exponente de la
neolitización de estos grupos, extensible a los vecinos territorios turolenses y del norte de
la provincia de Valencia, si bien las representaciones levantinas conocidas en este último
territorio no son abundantes. Este mismo hilo argumental se aplicaría al núcleo central
valenciano, y también al del Vinalopó –norte de Alicante.
Debemos anotar a este respecto el peso otorgado a la visión tradicional de la evolución tipológica de las industrias líticas de este período histórico. De este modo, y partiendo de los postulados de Fortea (1973), que ponían en evidencia las diferencias tecnotipológicas entre los conjuntos líticos mesolíticos y neolíticos, la presencia o ausencia de
determinados elementos y en particular del doble bisel sobre los geométricos, ha llegado
a convertirse en uno de los pilares básicos para su inserción en uno u otro esquema tecnotipológico. Sin embargo, la reciente publicación de la industria lítica de Chaves (Cava,
2000), yacimiento sobre el que no parece existir ninguna duda de su plena atribución neolítica, ha abierto nuevas expectativas dado que la presencia del doble bisel no puede ser
considerada exclusiva de los yacimientos de tradición mesolítica, tal y como apunta también su presencia en otros yacimientos del área septentrional peninsular. Queda claro no
obstante que su extensión va referida también a la expansión del cambio económico, pero
no su atribución mesolítica (Juan Cabanilles, 1985), en contra de lo formulado hasta la
fecha. Además, cabe subrayar cómo el abanico cronológico de su representación es
amplio, dado que sin entrar en el debate de las dataciones antiguas (v. Barandiarán y
Cava, 2000), su documentación está atestiguada desde el segundo tercio del VII hasta al
menos el final de VI milenio bp. Por lo tanto, considerar que su presencia es sinónimo de
tradición mesolítica resulta en extremo arriesgado, a no ser que se añadan otros argumentos en relación con la estructura tecno-tipológica de la piedra tallada y también, como
añade Bernabeu (2002), relativos a otros aspectos de la cultura material –estilos cerámicos–. En este sentido, y si bien convendría contar con una fijación cronológica más precisa sobre determinados conjuntos, los datos actuales no parecen admitir una perduración
de la tradición lítica mesolítica más allá del primer cuarto del VI milenio bp, al menos por
lo que respecta a la fachada mediterránea peninsular.
Estos presupuestos, que estarían en la base de la formulación de la segunda hipótesis,
favorecerían una línea argumental distinta, de modo que el ciclo levantino cabría relacionarlo con una eclosión artística desvinculada del proceso inicial de neolitización y relacionada con el fenómeno de la expansión neolítica posterior.
A favor de esta segunda hipótesis subyacen una serie de puntos que convienen ser
valorados detenidamente, y que van referidos tanto al análisis contextual del amplio territorio de afectación del arte levantino como a las superposiciones detectadas y el análisis de
los paralelos muebles.
—71—
[page-n-73]
12
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
4. DINÁMICA DEL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL ÁREA DE IMPLANTACIÓN DEL ARTE LEVANTINO
Atendiendo a las consideraciones establecidas en los apartados anteriores, debemos
acotar el trasfondo poblacional que podría relacionarse con este ciclo artístico a las tradiciones culturales que conocemos como Mesolitico reciente (Epipaleolítico Geométrico) y
el Neolítico. Bajo esta perspectiva, partimos de una información desigual según áreas en
relación con los diferentes segmentos cronológicos considerados, siendo de especial relevancia la práctica ausencia de documentación referida al Mesolítico reciente de determinados territorios.
4.1. Los antecedentes: El Mesolítico reciente y final
Iniciando en este punto –el Mesolítico reciente– la evaluación de los datos disponibles,
encontramos que en este amplio espacio territorial la información principal corresponde a
las áreas centrales y meridionales valencianas, así como a las comarcas turolenses del
Matarraña, a partir de cuyos registros se ha articulado la secuencia mesolítica del mediterráneo peninsular (fig. 2). La Fase A (7600-7000/6800 bp, circa 6500-6000/5800 cal BC),
que inaugura la secuencia geométrica, cuenta con una representación significativa de yacimientos en el área meridional valenciana (Cocina I, Falguera VII y VIII, Tossal de la Roca,
El Collado, Casa de Lara), a los que sumaríamos la importante concentración de ocupaciones del Bajo Aragón (Angel U8, Botiquería 2, Pontet e y Costalena c3). Fuera de estos ámbitos, y para el marco espacial que nos ocupa, únicamente cabe mencionar los escasos datos
de la Cueva del Nacimiento –Pontones, Jaén– (Asquerino y López, 1981; Rodríguez, 1982),
cuya datación remite a estos momentos, y el yacimiento de Forcas II (nivel II) en el alto
Aragón (Utrilla et al., 1998). Las características tecno-tipológicas de estos conjuntos pueden resumirse en un recurso masivo a producciones laminares estandarizadas destinadas
principalmente a la fabricación de geométricos, entre los que predominan las morfologías
trapezoidales de retoque abrupto. La utilización de la técnica del microburil está bien atestiguada. Los contextos arqueológicos identificados remiten a ocupaciones en abrigos de
mayor o menor desarrollo, así como a asentamientos al aire libre situados en entornos húmedos (lacustres), síntomas perceptibles de una significativa estructuración del territorio de
explotación.
La siguiente fase, Fase B (7000/6800-6400 bp, circa 5800-5400/5300 cal BC), coincide
con una eclosión importante de yacimientos identificados, así como con una serie de cambios remarcables por lo que respecta a la repartición de los mismos (fig. 3, 1). En este sentido habría que incidir en la reestructuración del espacio referido al núcleo meridional valen—72—
[page-n-74]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
13
Fig. 2.- Mesolítico Reciente A. Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área de distribución del Arte Levantino.
1- Casa de Lara. 2- Arenal de la Virgen. 3- Falguera. 4- Tossal de la Roca. 5- El Collado. 6- Cocina. 7- Nacimiento. 8- Forcas
II. 9- Botiqueria dels Moros. 10- Costalena. 11- Pontet. 12- Ángel.
ciano, que, con el registro disponible, indica un desplazamiento del poblamiento hacia las
comarcas interiores, constatándose un vacío significativo en el territorio situado entre la costa
y el área del río Vinalopó, territorio ocupado por los grupos cardiales a partir del segundo
cuarto del VII milenio bp (Molina et al., 2003). Adquiere igualmente consistencia a partir de
algún momento de esta fase la ocupación del área central valenciana (Llatas, Mangraneras,
Estany Gran, Muntanya del Cavall), toda vez que continúa la fuerte presencia de yacimientos en el área bajoaragonesa (Botiqueria dels Moros 4, Secans IIb, Pontet c inf., Costalena c3
superior). También el yacimiento castellonense de Mas Nou parece iniciar en esta fase su
ocupación (Olaria y Gusi, 1987-1988). Los datos relativos a las restantes áreas de distribución del arte levantino en relación con esta fase continúan siendo exiguos, de modo que únicamente podemos seguir hablando, por lo que se refiere al Alto Aragón, del yacimiento de
—73—
[page-n-75]
14
1
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
2
Fig. 3.- Mesolítico Reciente B (1) y C (2). Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área
de distribución del Arte Levantino. En trazo discontinuo las áreas de implantación neolítica.
1- Forcas II. 2- Costalena. 3- Botiqueria dels Moros. 4- Pontet. 5- Mas Nou. 6- Llatas. 7- Mangraneras. 8- Muntanya del
Cavall. 9- Cocina. 10- Albufera de Anna. 11- Casa de Lara. 12- Arenal de la Virgen. 13- Nacimiento.
Forcas II, y en relación con los territorios más meridionales, de la Cueva del Nacimiento y
Valdecuevas, ambos en Jaén y con unos datos poco concluyentes.
La continuidad tecnológica en las producciones líticas es destacable, si bien en esta
fase, y por lo que se refiere al equipamiento tipológico, encontramos un predominio significativo de triángulos de retoque abrupto (triángulos de dos lados cóncavos tipo Cocina) elaborados mediante el recurso a la técnica del microburil, haciendo su aparición en un
momento avanzado de la misma los segmentos de retoque abrupto. También se relaciona
con esta fase el episodio artístico lineal geométrico identificado en las plaquetas grabadas
de Cocina (Fortea, 1974). El registro arqueológico conocido permite concretar que es en
algún momento del desarrollo final de esta fase cuando se producen los primeros contactos
con los grupos neolíticos, situación que variará según áreas.
—74—
[page-n-76]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
15
Del mismo modo, los datos arqueológicos disponibles sobre un extenso territorio abogan a partir de este momento por la presencia de rupturas significativas en el registro mesolítico conocido de determinadas áreas, tal y como podría deducirse para el grupo meridional
valenciano. Por lo que se refiere al área del Vinalopó, y en concreto la estación de Casa de
Lara, podrían plantearse dos hipótesis de evolución a partir del Mesolítico reciente B, si bien
es verdad que al tratarse de colecciones superficiales matiza enormemente la validez de estas
propuestas (García Puchol, 2002; Molina et al., 2003). De un lado cabría considerar la
opción de una continuidad del yacimiento tras los primeros contactos con los grupos cardiales cercanos, de forma que se produciría una rápida aculturación. Sin embargo, y desde
una perspectiva regional más amplia, consideramos más factible la hipótesis de una asimilación poblacional y su inserción en la órbita neolítica, dado el rápido avance neolitizador
detectado y la cercanía de este enclave al núcleo de Or-Sarsa, o incluso, la opción de una
ruptura ocupacional tras los primeros contactos y la ocupación posterior del yacimiento.
Por otra parte, el fuerte núcleo mesolítico interior situado en el área central de la provincia de Valencia, tampoco parece mostrar una evolución posterior de la tradición mesolítica posterior a su fase B de desarrollo, de modo que cabe plantearse la posibilidad de una
ruptura de los registros mesolíticos a partir de la cronología final asociada a esta fase, tal y
como apunta la cronología absoluta en otras áreas, y que además es coincidente con la reiterada documentación de cerámica cardial en este territorio y de la presencia de representaciones rupestres calificadas de esquemáticas o macroesquemáticas (Abric del Roser). En
este sentido, admitiendo la opción de que algunas cerámicas impresas pudieran haberse
incorporado a los registros mesolíticos en los momentos finales de esta fase, el desarrollo
posterior de las estratigrafías estudiadas, principalmente a partir de los datos de Cocina y
Peñeta, se correspondería con unas ocupaciones plenamente neolíticas en un estadio posterior de desarrollo –finales del VII milenio, VI milenio bp–.
Una situación similar podría argüirse por lo que respecta al núcleo del norte de
Castellón, donde la ocupación neolítica de Fosca marcaría el final de la secuencia mesolítica de Mas Nou, cuyo nivel inferior remite al Mesolítico reciente en su fase B de desarrollo.
Únicamente el área interior de la comarca de los Serranos, situada al norte de la provincia de Valencia, aporta datos indicativos de la pervivencia de la tradición lítica mesolítica en un estadio posterior que hemos calificado de Mesolítico Final o C (García Puchol,
2002). La estructura tecno-tipológica de la piedra tallada de Llatas advierte de la aparición
del doble bisel y cerámica –escasa y principalmente lisa–, en unas industrias de tradición
mesolítica. No contamos sin embargo con información de índole económica susceptible de
aportar datos relativos al carácter de estas ocupaciones. Una situación similar podría aducirse en el ejemplo del área del Bajo Aragón (fig. 3, 2). Algunos de los yacimientos allí
conocidos muestran el desarrollo de amplias estratigrafías con evidencias de niveles precerámicos y también cerámicos. La ausencia de indicadores económicos están en la base de la
—75—
[page-n-77]
16
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
indefinición de la orientación económica de los mismos al igual que sucedía con Llatas. Este
aspecto y la insistencia de algunos autores (Barandiarán y Cava, 2000) en diferencias de
orden funcional en cuanto a la composición de la industria lítica con respecto a otros conjuntos neolíticos comportan un sesgo importante en cuanto a su correcta valoración.
Convendría pues valorar con detalle el grado de solución de continuidad entre los diferentes niveles y la composición tecno-tipológica de sus conjuntos. De otro lado, la cerámica
asociada a la aparición masiva del doble bisel en los mismos ofrece evidentes paralelismos
con los conjuntos del Neolítico antiguo cardial, tanto en Botiqueria 6 y 8, Costalena c2 y
Secans IIa, como en Pontet c sup. Los datos publicados de Pontet son todavía escasos, pero
destaca la presencia de restos de alfarería decorados mediante impresión cardial en el nivel
c sup., junto a una masiva representación de triángulos de retoque en doble bisel entre los
geométricos. El último tercio del VII milenio bp enmarcaría el inicio de esta fase, mientras
que el final de la misma, si bien los datos no son concluyentes, no debería ir más allá del
final de este milenio o principios del siguiente. En este sentido, el nivel b de Pontet representaría una evolución posterior, en el que tanto la cerámica, como al parecer la industria
lítica, mostrarían una ruptura clara con el registro anterior (Mazo y Montes, 1992).
4.2. La introducción de la economía de producción
La evolución final de los grupos mesolíticos se encuentra íntimamente imbricada con
la dinámica de ocupación inaugurada tras la implantación del complejo neolítico. En este
sentido la postura de partida en la que nos incluimos participa de los postulados esgrimidos
por el modelo dual de neolitización, que admite la existencia de sendas tradiciones en el
momento de introducción de la economía de producción.
La implantación de grupos productores pioneros a partir del segundo cuarto del VII milenio bp, con la que se inaugura la evolución de la secuencia neolítica, afecta a un amplio territorio, principalmente costero, que deja entrever una serie de núcleos iniciales a partir de los cuales se articulará el posterior proceso de expansión de la economía de producción en todo el territorio (fig. 4, 1). En la fachada oriental del mediterráneo peninsular estos núcleos iniciales se
corresponden con las comarcas costeras de Girona –La Draga– (Bosch et al., 2000), el fuerte
núcleo de implantación del río Llobregat, el núcleo costero meridional valenciano –Or, Sarsa,
Cendres, Falguera y Mas d´Is–, y el núcleo interior del alto Aragón –Chaves– (Utrilla, 2002).
Aparte de estas áreas de concentración de yacimientos asociados al complejo cardial, contamos
con una serie de informaciones puntuales correspondientes a yacimientos aislados, al menos
con el registro disponible, como la Cova del Vidre en la desembocadura del Ebro.
Por lo que se refiere al núcleo meridional valenciano, los datos actualmente disponibles, y
aceptados por la gran mayoría de los investigadores, parecen evidenciar que la aparición de los
—76—
[page-n-78]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
1
17
2
Fig. 4.- Neolítico Cardial Antiguo (1) y Cardial Reciente/Epicardial (2). Principales yacimientos citados en el texto. La trama
rayada corresponde al área de distribución del Arte Levantino. En trazo discontinuo las áreas de poblamiento mesolítico.
1- Chaves. 2- Forcas II (VIII). 3- Llop. 4- Cova Ampla. 5- Cendres. 6- Or. 7- Mas d’Is. 8- Sarsa. 9- Falguera. 10- Cova Santa.
11- Moro de Olvena. 12- Brujas de Juseu. 13- Huerto Raso. 14- Parco. 15- Font del Ros. 16- Lóbrega. 17- La Lámpara. 18Vidre. 19- Bruixes. 20- Fosca. 21- Alonso Norte. 22- Verdelpino (?). 23- Dones. 24- Cabezo de los Secos. 25- Grajos. 26- Pozo.
27- Niño. 28- Ambrosio. 29- Lorca. 30- Lèdua. 31- Aranyes del Carabassí.
grupos del Neolítico antiguo cardial se produce en un territorio marginal desde el punto de vista
del poblamiento mesolítico indígena. Toda la documentación disponible hasta la fecha incide
en la existencia de un hiatus entre esas nuevas poblaciones y las últimas evidencias de grupos
cazadores-recolectores (El Collado, Oliva; Tossal de la Roca, Vall d’Alcalà; Abric de la
Falguera, Alcoi). Las recientes campañas de excavación en este último yacimiento, bajo la
dirección de uno de nosotros (García Puchol, 2002; García Puchol y Molina Balaguer, e.p.), ha
permitido datar el nivel superior del paquete mesolítico del abrigo en 7280+40 bp (Beta171909), frente a la fecha de 6510+70 bp (Beta-142289) relacionada con las primeras industrias del Neolítico antiguo cardial de dicho abrigo (García Puchol et al., 2002). Desde el punto
de vista estratigráfico, la ruptura entre ambos niveles es evidente.
—77—
[page-n-79]
18
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Grosso modo, podemos considerar el segundo cuarto del VII milenio bp como el
momento en que estos grupos alcanzan la región. Las primeras ocupaciones neolíticas son
numerosas, y jalonan el territorio que va desde la costa (Cendres, Cova Ampla del Montgó,
Bolumini), pasando por toda una serie de yacimientos intermedios de los que disponemos
en general escasa documentación, pero en los que es reseñable la documentación de cerámica cardial (Cova de Dalt, Tàrbena, Alicante; Tossal de la Roca, Vall d’Alcalà, Alicante),
hasta llegar al fuerte núcleo del Alcoià (Cova de l´Or, Beniarrés, Alicante; Mas d’Is,
Penàguila, Alicante [Bernabeu et al., 2003]), e incluso en los valles intermedios que comunican esta comarca con el área del Vinalopó (Abric de la Falguera, Alcoi, Alicante; Cova de
la Sarsa, Bocairent, Valencia). La información paleoeconómica es particularmente abundante, y confirma la práctica de actividades productoras desde los inicios de la intensa ocupación del área por parte de estos primeros grupos neolíticos. Es asimismo en este territorio donde se documenta el arte rupestre Macroesquemático, coincidiendo con el fuerte
núcleo de implantación cardial.
Por lo tanto, únicamente el área del Vinalopó podría responder a las características de
un territorio fronterizo entre este núcleo cardial y los grupos mesolíticos (fase B), habida
cuenta de la identificación de esta fase en el yacimiento de Casa de Lara realizada por
Fernández (1999).
Por otra parte, la expansión cardial parece concretarse también de un modo sistemático
hacia las áreas inmediatas, si bien los datos disponibles suelen ser realmente escasos, referidos a la presencia de materiales con un contexto estratigráfico prácticamente desconocido. En este sentido la aparición de cerámica cardial se hace extensible hacia las comarcas
de La Costera en el sur de la provincia de Valencia (Cara-sol de Bernisa, Xàtiva; Cova
Santa, Font de la Figuera), e incluso jalona el macizo del Caroig, donde se encuentra el
conocido yacimiento mesolítico de Cocina –cerámica cardial en la propia Cocina (Fortea et
al., 1987), el Ceñajo de la Peñeta (García Robles, 2003), la Cova de les Dones (Donat Zopo,
1969).
Para el área septentrional de aparición de este arte contamos igualmente con el núcleo
neolítico de Chaves en el Alto Aragón, cuyas dataciones sitúan los inicios de la ocupación
en el segundo cuarto del VII milenio bp (Utrilla, 2002). Conviene incidir en que solamente
el yacimiento de Forcas II, situado en la cuenca del río Esera (Huesca) ha proporcionado
hasta el momento restos de ocupaciones mesolíticas que se ven coronadas por un nivel superior (VIII) con evidencias de domesticación y una industria lítica con elementos neolíticos.
Habría que subrayar a este respecto cómo la implantación neolítica en este territorio del prepirineo oscense (Olvena, Forcas II –VIII–, Brujas de Juseu, Gabasa) y del leridano valle del
río Segre (Parco), está bien atestiguada. Si bien la información contextual es desigual, parece claro que las ocupaciones mesolíticas son especialmente escasas a partir de la implantación neolítica. Por otra parte, en el área oscense, donde las representaciones levantinas no
—78—
[page-n-80]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
19
son numerosas (Chimiachas, Arpán, Muriecho, entre otros), se han documentado igualmente manifestaciones artísticas consideradas esquemáticas y relacionadas con el neolítico antiguo (Utrilla y Baldellou, 2002). En definitiva, debemos admitir también que la perduración
mesolítica en esta área se ve pronto acotada por la expansión de los grupos neolíticos, por
lo que asumir una autoría de tradición mesolítica para las figuraciones levantinas tendría un
carácter especialmente corto en el tiempo, a lo que añadiríamos además que, por lo que se
refiere al área leridana, estas ocupaciones no han sido identificadas.
4.3. La expansión neolítica
Un panorama de consolidación del poblamiento neolítico es la tónica dominante en
gran parte del área de aparición de las manifestaciones levantinas a partir básicamente del
último cuarto del VII milenio bp (fig. 4, 2). De este modo, si las secuencias en los núcleos
iniciales de implantación neolítica ven consolidar la ocupación y estructuración del territorio, la expansión hacia áreas más alejadas de los mismos es igualmente remarcable.
En este sentido y si nos detenemos en primer lugar en el área meridional que nos ocupa
–Almería, Jaén, Murcia y Albacete–, es a partir de estos momentos cuando es posible advertir la consolidación del poblamiento neolítico. Aunque cabe considerar la posibilidad de
ocupaciones anteriores, los datos son realmente escuetos (Cueva del Cabezo de los Secos,
Cueva del Niño, Barranco de los Grajos). Los yacimientos situados en el marco de finales
del VII milenio e inicios del VI bp son numerosos (Molina et al., 2003), entre los que cabe
destacar el abrigo del Pozo (Martínez Sanchez, 1994), todos ellos relacionados con un horizonte de cerámicas impresas. No es menos cierto que la información disponible es todavía
bastante parcial y que las referencias paleoeconómicas son insuficientes.
Por lo que se refiere al área castellonense, y aparte de los datos mencionados con anterioridad en relación con la Cova del Vidre, la lectura del registro arqueológico viene matizada por la parcialidad del mismo, y por el posicionamiento con respecto a su interpretación. Ya
hemos tenido ocasión de comprobar cómo la doble lectura de Fosca como un yacimiento plenamente neolítico o de tradición mesolítica condiciona en buena medida las propuestas en
torno a la dinámica de ocupación de este territorio, donde coincide uno de los más importantes enclaves pictóricos levantinos –Rambla Carbonera, Barranc de la Valltorta-Gasulla–. En
esta línea, creemos que a pesar de las carencias del registro arqueológico, es factible considerar la filiación plenamente neolítica de Fosca, tal y como plantean Juan Cabanilles y Martí
(2002), en base a la cultura material documentada –cerámicas impresas, elementos de adorno,
utillaje pulimentado, presencia de domesticados–, que se vería asimismo reforzada por el
número creciente de yacimientos neolíticos conocidos (Bruixes, Cova del Petrolí, Cova de la
Seda) y que apuntan a una rápida expansión neolítica sobre este territorio a partir del último
—79—
[page-n-81]
20
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
tercio del VII milenio bp. Los recientes datos publicados también inciden en esta interpretación, de modo que se confirma la evidencia de un poblamiento neolítico importante que tiene
su reflejo también en la identificación de ocupaciones al aire libre alrededor de la antigua laguna de Albocàsser, cerca del núcleo de Valltorta, si bien en este caso el margen cronológico
admitido es amplio dado que se trata en buena parte de materiales de prospección (Martínez
Valle y Villaverde, 2002; García Robles, 2003).
Por consiguiente, a partir del último cuarto del VII milenio bp, la expansión neolítica
es remarcable en buena parte del territorio levantino. Con los datos disponibles, únicamente el núcleo septentrional del interior montañoso de la provincia de Valencia (Covacha de
Llatas, Andilla), y probablemente el Bajo Aragón, ofrecen evidencias de la continuidad de
la tradición lítica en lo que hemos calificado como su fase C de desarrollo. Poco podemos
añadir a propósito de su orientación económica dada la práctica ausencia de elementos susceptibles de ser analizados. Estos yacimientos incorporan además en su equipamiento elementos neolíticos tales como la cerámica, ya presente en algunos conjuntos en los momentos finales de la fase precedente. El análisis y descripción de los mismos se convierte en un
factor de plena actualidad con el fin de afinar el detalle de sus características y evolución.
En cuanto a su posición cronológica, su desarrollo podría prolongarse hasta momentos de
difícil concreción, si bien resulta complicado admitir una continuidad mucho más allá de
finales del VII milenio bp. En este sentido, la ruptura registrada en el yacimiento de El
Pontet entre los niveles c y b, e incluso el yacimiento de Alonso Norte si tenemos en cuenta la lectura propuesta por sus excavadores, marcaría el inicio de una nueva fase en esta área,
ya plenamente neolítica. La continuidad de los trabajos de excavación en el yacimiento
valenciano de Mangraneras, actualmente en curso, puede resultar determinante a la hora de
abordar el desarrollo final de esta fase en el núcleo del norte de la provincia de Valencia.
En síntesis, esta lectura del registro en el área de implantación de las manifestaciones
rupestres levantinas aboga, en nuestra opinión, por una propuesta que desvincule su génesis del proceso neolitizador, y que en cambio, tal y como argumentaremos seguidamente,
esté relacionada con la propia dinámica evolutiva de la secuencia neolítica regional.
5. LA AUTORÍA DEL ARTE LEVANTINO. LAS EVIDENCIAS
Admitir la desvinculación del desarrollo de esta expresión artística del proceso de cambio económico asociado al neolítico conlleva la reflexión en torno a una serie de aspectos
relevantes, a saber: el contexto arqueológico del área de afectación, la cronología, y su posición respecto a las restantes manifestaciones rupestres.
En relación con el primer apartado ya hemos tenido ocasión de comprobar cómo mantener la autoría de los grupos mesolíticos en vías de neolitización resulta en extremo forza—80—
[page-n-82]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
21
da tal y como sugiere la evolución del registro arqueológico en un amplio territorio. Esta
hipótesis supondría vincular su génesis a unos grupos que ven reducida progresivamente su
área de implantación, y por lo tanto, cuya capacidad de expansión es especialmente limitada, al contrario de lo que sugiere el área de distribución de este arte. Tanto si la asignación
cronológica va referida al desarrollo final de la fase Cocina II (Mesolítico reciente B) o ya
al Mesolítico final (C), los interrogantes continuarían siendo los mismos.
Por otra parte, y del mismo modo, además de explicar la extensión de este arte a territorios en los que el registro mesolítico es desconocido, o ve detenido su desarrollo ante la
expansión neolítica, habría que encontrar también respuesta al por qué su aparición no se
concreta en aquellas áreas como el Alto Ebro (Álava y Navarra) donde la ocupación del
Mesolítico reciente es igualmente intensa, y que mantienen en mayor o menor grado una
relación de influencias con el área mediterránea, tal como se desprende del registro material (Utrilla et al., 1998).
Todos estos argumentos confluyen en los planteamientos expresados recientemente en
relación con una autoría neolítica (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y Martí, 2002;
Martí, 2003), momento en el que deberemos encontrar el nexo de unión que subyacería bajo
una expresión cultural ampliamente extendida, y que muestra evidentes similitudes, pero
también particularismos, en un amplio territorio. Y es en este punto donde cabe añadir matices a los mismos en relación con la posición cronológica inicial de su desarrollo. Para ello
trataremos de involucrar en primer lugar las consecuencias que se deducen de la posición
temporal de los diferentes artes neolíticos documentados, aspecto tratado ampliamente en
un número significativo de publicaciones, lo que nos exime de ser exhaustivos (Hernández
et al., 1998; Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y Martí, 2002).
Retomando la información relativa a las diferentes expresiones artísticas neolíticas, y
haciendo especial hincapié en el núcleo centro-meridional valenciano, conviene insistir en
cómo el Macroesquemático, y también el que podríamos calificar de Esquemático antiguo,
se relacionan claramente con las primeras poblaciones neolíticas documentadas, tal y como
se deduce de los paralelos muebles. Estas manifestaciones participan de la corriente simbólico-religiosa que puede rastrearse en un amplio territorio, que desde el Próximo Oriente
llega a alcanzar las costas mediterráneas peninsulares, conformando el vehículo de expresión de un ideario de amplio alcance vinculado a la expansión neolítica. Bajo esta perspectiva, cabe preguntarse si el sentido otorgado a las diferentes denominaciones, y aun admitiendo la particularidad y excepcionalidad de las representaciones rupestres del núcleo centro-meridional valenciano –Petracos, Sarga–, no enmascara el trasfondo común de las mismas en una amplia área, aspecto que queda evidenciado en la difusión de determinados
motivos decorativos cerámicos presentes en contextos paralelizables con el Neolítico IA, y
también con el IB de la secuencia regional (Bernabeu, 2002; Martí y Juan Cabanilles, 2002;
Torregrosa y Galiana, 2001). Si bien queda todavía un amplio camino por recorrer, sobre
—81—
[page-n-83]
22
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
todo en cuanto a la definición del esquematismo, empieza a entreverse en este arte la existencia de diferentes ciclos cuya relación no acaba de concretarse y que posiblemente correspondan a conceptualizaciones distintas que tienen un correlato igualmente diferenciado
tanto desde el punto de vista espacial como temporal. En este punto nos interesa insistir en
cómo existe un esquematismo inicial que se asocia a las primeras sociedades productoras y
quizá convendría hablar de un primer Arte Neolítico, en la línea expresada por trabajos anteriores (Martí y Hernández, 1988), que englobaría el conjunto de estas primeras manifestaciones de la religiosidad neolítica en el territorio peninsular.
Siendo así, la asociación del Levantino a un momento temprano de la secuencia neolítica, a partir del último tercio del VII milenio bp, resulta difícilmente sostenible (Martí y
Juan Cabanilles, 2002), puesto que conllevaría admitir la existencia de ciclos claramente
diferenciados en una buena parte del territorio y asociados a unas mismas sociedades. De
un lado, las superposiciones detectadas son lo suficientemente explícitas en cuanto a la posición inicial tanto del Macroesquemático, en el área centro-meridional valenciana, como de
otras representaciones calificadas de esquemáticas en un extenso territorio, entre las que
citaríamos las documentadas en el área central valenciana (Balsa de Calicanto, La Araña),
en Cuenca (Abrigo del Tío Modesto), en Valltorta (Coves del Civil), o en la provincia de
Teruel (Los Chaparros). De otro, los paralelos muebles atribuidos al Levantino ofrecen
serios interrogantes respecto a la asociación realizada tal y como refleja la bibliografía
(Villaverde y Martínez Valle, 2002), aunque constituya, hoy por hoy, el argumento más solicitado para llevar a cabo la misma. En cambio, la documentación de paralelos muebles referidos al Arte Macroesquemático y también al Esquemático antiguo, parece prolongar su
extensión con la presencia de estas figuraciones sobre soporte cerámico en buena parte de
las áreas de difusión cardial (Martí y Juan Cabanilles, 2002). Por el contrario, el Arte
Levantino aparece como una expresión diferenciada ausente en algunos de los primeros
núcleos de expansión cardial (núcleo catalán, núcleo granadino, núcleo portugués), cuyos
vínculos con el primer neolítico valenciano son evidentes, y, sin embargo, se localiza de
forma profusa en otras áreas con escasa incidencia del poblamiento neolítico antiguo.
En consecuencia, debemos admitir que, si nos remitimos al contexto arqueológico general de su aparición, el Arte Levantino marca un nuevo ciclo artístico que se desarrolla en el
seno de unas sociedades plenamente neolíticas que, en un tiempo más o menos largo, coinciden en un cambio significativo en relación con las anteriores expresiones simbólico-religiosas
(Martí, 2003). Resulta claro a nuestro entender que estas manifestaciones antiguas han dejado
de constituir un referente para unos grupos que acuden a la ejemplificación de una transformación absoluta en cuanto a características conceptuales, técnicas y formales de unas representaciones capaces de comunicar las creencias, mitos y símbolos de estas sociedades.
Las cuestiones del cuándo se produce este cambio, hasta qué momento perdura este
ciclo, y el por qué de su aparición, deben ser pues redefinidas a la luz de lo expuesto. Ya nos
—82—
[page-n-84]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
23
Fig. 5.- Postcardial. Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área de distribución del
Arte Levantino.
1- Puyascada. 2- Forcón. 3- Miranda. 4- La Litera. 5- Parco. 6- Riols I. 7- Las Torrazas. 8- Barranc de Fabra. 9- Fosca. 10Roeda. 11- Verdelpino. 12- Cocina. 13- Peñeta. 14- Recambra. 15- Cendres. 16- Santa Maira. 17- Mas d’Is. 18- Emparetà.
19- Casa de lara. 20- Borracha II. 21- Sierra de la Puerta. 22- Cerro de las Viñas. 23- Nacimiento. 24- Calblanque. 25Mejillones.
hemos decantado repetidamente a favor de una autoría neolítica, lo que acotaría igualmente su extensión al no considerar factible una perduración hasta la Edad del Bronce, si bien
es verdad que también la mayoría de las propuestas actuales coinciden en otorgarle un desarrollo no más allá del Eneolítico. En nuestro caso proponemos un ciclo más corto para su
desarrollo, cuyo origen, desligado del Neolítico antiguo, cabría buscar en algún momento
del Neolítico medio de la secuencia regional (fig. 5), momento en el que empieza a percibirse una cierta similitud, desde el punto de vista secuencial, en el amplio territorio de su
desarrollo. Si bien la calidad del registro no es comparable en toda el área afectada, no dejan
de notarse paralelismos reseñables por lo que se refiere a la cultura material (profusión de
cerámicas peinadas, presencia de decoraciones esgrafiadas).
—83—
[page-n-85]
24
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
En este punto, y admitiendo las dificultades de comparación del registro a una escala
tan amplia, donde no dejamos de observar lagunas importantes en cuanto a la definición de
su evolución secuencial (Molina et al., 2003), las comarcas centro-meridionales valencianas
pueden aportar de nuevo las claves necesarias para la lectura de estos cambios. La secuencia arqueológica neolítica de esta área permite detectar que se producen ciertos cambios en
la estructuración del territorio, abandono de ciertos lugares de ocupación (posiblemente
Cova de l’Or, Sarsa), reorientación funcional de otros (Cendres), profusión de ocupaciones
en cuevas relacionadas con niveles de corral, entre otros, que podrían tener su correlato en
cambios más profundos dentro de la estructuración espacial y social de estos grupos. Es evidente que este aspecto merece ser tratado con mayor detalle a través de una extensa revisión
del contexto arqueológico conocido, pero no deja de ser sintomático que coincida en un
momento en el que se vislumbra la consolidación del poblamiento neolítico en amplias
áreas peninsulares y en particular en el área de distribución del Arte Levantino. Todas estas
transformaciones podrían ser igualmente relacionadas con la emergencia de nuevas estructuras ideológicas capaces de servir de nexo de unión entre unos grupos que comparten
importantes vínculos entre los que el flujo del arte, y también de intercambios de bienes
materiales, de información o incluso demográficos, constituirían las claves de su relación.
Marcaría por tanto el inicio de una progresiva regionalización, una vez la expansión económica y cultural se ha visto consolidada.
Y no es menos cierto que, la indefinición del registro y su capacidad de resolución respecto a las cuestiones que nos ocupan es especialmente palpable en estos momentos intermedios de la secuencia neolítica, lo que nos obligará a avanzar en esta cuestión con la finalidad de poder concretar en qué momento se produce la inauguración de un nuevo ciclo
social en el que el Arte Levantino jugaría un papel destacado en la transmisión de los nuevos símbolos habilitados.
Por lo que se refiere a la perduración del mismo, y admitiendo un inicio no bien definido a partir del segundo cuarto del VI milenio bp, cabría plantear la hipótesis de su vigencia a lo largo de este milenio, coincidiendo por tanto con el Neolítico IIA de la secuencia
regional –mediados del VI milenio-primer cuarto del V milenio bp–. Su perduración en el
Eneolítico –Neolítico IIB–, ha sido argumentada fundamentalmente a través de la identificación de lo que podrían considerarse como puntas de flecha foliáceas en algunos de los
paneles pintados. Pensamos que esta posición final puede mantenerse en relación con algunos de los territorios considerados, si bien creemos que es en algún punto de esta fase cuando se detiene su desarrollo, al menos en relación con las áreas meridionales, coincidiendo
con la emergencia del nuevo simbolismo asociado al esquematismo calcolítico del sureste.
Por consiguiente, la lectura que planteamos aboga por un recorrido temporal amplio en el
desarrollo del Arte Levantino, y que posiblemente además tenga una duración diferenciada
según áreas. El avance en el conocimiento del registro arqueológico, así como la aplicación
amplia de los análisis de estilo y composición a los diferentes conjuntos conocidos, consti—84—
[page-n-86]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
25
tuyen algunos de los pilares sobre los que podrán asentarse con mayor número de datos las
conclusiones relativas a las diferencias territoriales y temporales.
Al interrogante del por qué se asume en un determinado momento la instrumentación
de una nueva expresión artística, que difiere notablemente de los antecedentes inmediatos,
resulta difícil sustraerse, aunque parece igualmente complicado, en el estado actual de nuestros conocimientos, dar un significado siquiera parcial a su dimensión simbólico-religiosa y
por extensión social. Ya ha sido sobradamente discutido cómo la abundancia de escenas
cinegéticas no tiene porqué corresponderse con la mitificación de una realidad cotidiana
(Guilaine y Zamith, 2002), lo que ha contribuido, entre otros argumentos, a sustentar la
hipótesis de su atribución epipaleolítica. De hecho, se documentan también otro tipo de
escenas que responden a enfrentamientos bélicos, a lo que podrían calificarse de posibles
ejecuciones, también a ceremonias rituales como danzas, o a escenas de carácter cotidiano
como la recolección de miel u otras de significado más impreciso. En una parte no desdeñable de las representaciones se observa la participación de un número significativo de individuos, lo que sirve igualmente para establecer su correspondencia en términos de organización social con sociedades productoras (Molina et al., 2003). Del mismo modo, las diferencias en cuanto a número de representaciones, acumulación de escenas, entre los diferentes abrigos y también entre distintas áreas son reseñables. Avanzar en el estudio particular
de los conjuntos a través de las nuevas técnicas de análisis, así como en la concreción de la
información arqueológica, supondrán la base sobre la que apoyar la formulación de hipótesis coherentes con respecto a su significado.
En definitiva, en este trabajo se ha tratado de acotar cuál es el marco crono-cultural de
vigencia del Arte Levantino a partir de una lectura particular del registro disponible. Para
ello hemos insistido en los argumentos que contribuyen a desvincular este horizonte artístico de determinados momentos cronológicos a partir de la visión territorial y social del desarrollo del proceso de neolitización. Deberíamos ahora avanzar en la definición de la
secuencia del VI milenio bp, donde parecen estar las claves de su aparición y desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA, P. (1968): La Pintura Rupestre Esquemática en España. Salamanca.
ALONSO, A. (1999): “Cultura artística y cultura material: ¿un escollo insalvable?”. Bolskan, 16,
Huesca, pp. 71-107.
ALONSO, A. y GRIMAL, A. (1999): “El Arte Levantino: una manifestación pictórica del epipaleolítico
peninsular”. En Cronología del Arte Levantino. Valencia, pp. 43-76.
APARICIO, J. y MOROTE, J. (1999): “Yacimientos arqueológicos y datación del arte rupestre levantino”.
En Cronología del Arte Levantino. Valencia, pp. 77-174.
—85—
[page-n-87]
26
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
ASQUERINO, M.D. y LÓPEZ, P. (1981): “La Cueva del Nacimiento (Pontones): un yacimiento neolítico
en la Sierra del Segura”. Trabajos de Prehistoria, 38, Madrid, pp. 109-132.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (1992): “Caracteres industriales del Epipaleolítico y Neolítico en Aragón:
su referencia a los yacimientos levantinos”. En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo:
Intercambios culturales durante la Prehistoria. Zaragoza, pp. 181-196.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (2000): “A propósito de unas fechas del Bajo Aragón: reflexiones sobre
el Mesolítico y el Neolítico en la cuenca del Ebro”. Spal , 9, Sevilla, pp. 293-326.
BELTRÁN, A. (1968): Arte Rupestre Levantino. Zaragoza.
BELTRÁN, A. (1974): Las pinturas rupestres prehistóricas de La Sarga (Alcoy), El Salt (Penáguila) y
El Calvari (Bocairente). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 47),
Valencia.
BELTRÁN, A. (1987): “La fase pre-levantina en el arte prehistórico español”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XVII, Valencia, pp. 81-96.
BELTRÁN, A. (1999): “Cronología del arte levantino. Cuestiones críticas”. En Cronología del Arte
Levantino. Valencia, pp. 7-42.
BENAVENTE, J.A. y ANDRÉS, M.T. (1989): “El yacimiento neolítico de Alonso Norte (Alcañiz, Teruel).
Memoria de las prospecciones y excavaciones arqueológicas de 1984-85”. Al-Qannis, 1,
Alcañiz, pp. 2-58.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
península Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 86),
Valencia.
BERNABEU, J. (2002): “The social and symbolic context of neolithisation”. En E. Badal, J. Bernabeu
y B. Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 209-233.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.L. (1989): “El País Valenciano desde finales el Neolítico a los
inicios de la Edad del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 159-180.
BERNABEU, J.; PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1999): “Huesos, neolitización y contextos
arqueológicos aparentes”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític a la
Península Ibèrica. Departament de Prehistòria i d’Arqueologia, Universitat de València
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 589-596.
BERNABEU, J.; OROZCO, T.; DÍEZ, A.; GÓMEZ, M. y MOLINA, F.J. (2003): “Más d’Is (Penàguila, Alicante):
Aldeas y recintos monumentales del Neolítico inicial en el valle del Serpis. Trabajos de
Prehistoria, 60 (2), Madrid, pp. 39-59.
BOSCH, A.; CHINCHILLA, J. y TARRÚS, J. coords. (2000): El poblat lacustre neolític de La Draga.
Excavacions de 1990 a 1998. Monografies del CASC, 2, Girona.
BOSCH, J. (1999): “Notes comentades al capítol «La Cova del Vidre (Roquetes, Baix Ebre)»”. En F.
Esteve (ed.): Recerques Arqueològiques a la Ribera Baixa de l’Ebre. Amposta, pp. 69-70.
CASABÓ, J. (1990): “La industria lítica de Cova Fosca. Nuevos datos para el conocimiento del proceso
de neolitización en el Mediterráneo Occidental”. Xabiga, 6, Xàbia, pp. 148-174.
—86—
[page-n-88]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
27
CASABÓ, J. y ROVIRA, M.L. (1990-91): “La industria lítica de la Cova de Can Ballester (la Vall d’Uixó,
Castellón). Lucentum, IX-X, Alicante, pp. 7-24.
CAVA, A. (2000): “La industria lítica del Neolítico de Chaves (Huesca)”. Salduie, 1, Zaragoza, pp. 77164.
DONAT ZOPO, J. (1969): Cova de les Dones, Millares, Valencia. Institució Alfons el Magnànim,
València.
FAIRÉN, S. (2002): El paisaje de las primeras comunidades productoras en la cuenca del río Serpis
(País Valenciano). Villena.
FERNÁNDEZ, J. (1999): El yacimiento prehistórico de Casa de Lara, Villena (Alicante). Cultura
material y producción lítica. Villena.
FERNÁNDEZ, J.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. y GARCÍA ROBLES, M.R. (2002): “El contexto
arqueológico de la Cova dels Cavalls”. En R. Martínez Valle y V. Villaverde (coords.): La Cova
dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Instituto de Arte Rupestre, Generalitat Valenciana
(Monografías, 1), Valencia, pp. 49-73.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo
peninsular. Salamanca.
FORTEA, F.J. (1974): “Algunas aportaciones a los problemas del Arte Levantino”. Zephyrus, XXV,
Salamanca, pp. 221-257.
FORTEA, F.J. y AURA, J.E. (1987): “Una escena de vareo en la Sarga (Alcoy). Aportaciones a los
problemas del Arte Levantino”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, Valencia, pp. 97-120.
FORTEA, F.J. y MARTÍ, B. (1984-1985): “Consideraciones sobre los inicios del Neolítico en el
Mediterráneo español”. Zephyrus, XXXVII-XXXVIII, Salamanca, pp. 167-199.
FORTEA, F.J.; MARTÍ, B.; FUMANAL, P.; DUPRÉ, M. y PÉREZ RIPOLL, M. (1987): “Epipaleolítico y
Neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.L. Roudil
y J.L. Vernet (dirs.): Premières communautés paysannes en Méditerranée occidental. Actes du
Colloque International du CNRS (Montpellier, 1983), éditions du CNRS, Paris, pp. 599-606.
GALIANA, M.F. (1985): “Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras
antropomorfas”. Lucentum, IV, Alicante, pp. 55-87.
GARCÍA PUCHOL, O. (2002): Tecnología y tipología de la piedra tallada durante el proceso de
neolitización. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, M.; BERNABEU, J. y AURA, J.E. (2002): “Las ocupaciones prehistóricas en
el Barranc de l’Encantada (Beniarrés, Alacant). Un primer balance de las intervenciones
arqueológicas en el área a través del análisis del registro lítico”. Recerques del Museu d’Alcoi,
11, Alcoi, pp. 25-42.
GARCÍA PUCHOL, O. y MOLINA, Ll. (e.p.): “La secuencia prehistórica de l’Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). Las ocupaciones del Mesolítico reciente y del Neolítico”. En III Congreso del
Neolítico Peninsular, Santander, octubre 2003.
GARCÍA ROBLES, M.R. (2003): Aproximación al territorio y el hábitat del Holoceno inicial y medio.
Datos arqueológicos y valoración del registro gráfico en dos zonas con arte levantino. La
—87—
[page-n-89]
28
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Rambla Carbonera (Castellón) y la Rambla Seca (Valencia). Tesis Doctoral inédita, Universitat
de València.
GARCÍA ROBLES, M.R.; GARCÍA PUCHOL, O. y MOLINA BALAGUER, Ll. (e.p.): “La neolitización de las
comarcas interiores valencianas y la cronología del Arte Levantino: un nuevo marco para un
viejo debate”. En III Congreso del Neolítico Peninsular, Santander, octubre 2003.
GUILAINE, J. y ZAMMIT, J. (2002): El camino de la guerra. La violencia en la Prehistoria. Ariel,
Barcelona.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1979): “El yacimiento prehistórico de Can Ballester (Vall d´Uxó, Castellón)”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, pp. 39-95.
HERNÁNDEZ, M.S. (1995): “Arte Rupestre en el País Valenciano. Bases para un debate”. Actes de les
Jornades d’Arqueologia d’Alfàs del Pi. Valencia, pp. 89-118.
HERNÁNDEZ, M.S. (2000): “Sobre la religión neolítica. A propósito del Arte Macroesquemático”.
Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa. Alicante, pp. 137-155.
HERNÁNDEZ, M.S. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2003): “L’art Levantin et l’art Schématique espagnols”. En
R. Desbrosse y A. Thévenin (dir.): Préhistoire de l’Europe. Des origines à l´Âge du Bronze.
Paris, pp. 109-126.
HERNÁNDEZ, M.S. y SEGURA, J.M., coords. (2002): La Sarga. Arte rupestre y territorio. Alcoi.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1988): Arte rupestre en Alicante. Alicante.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1994): L’Art Macroesquemàtic. L’albor d’una nova
cultura. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1998): L’Art Llevantí. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2000): L’Art Esquemàtic. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2002): “La Sarga (Alcoy, Alicante). Catálogo de pinturas
y horizontes artísticos”. En M.S. Hernández y J.M. Segura (coord.): La sarga. Arte Rupestre y
Territorio. Alcoi, pp. 51-100.
HERNANDO, A. (1999): “El neolítico como clave de la identidad moderna: la difícil interpretación de
los cambios y desarrollos regionales”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític
a la Península Ibérica. Departament de Prehistòria i d’Arqueologia, Universitat de València
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 583-588.
JIMÉNEZ, E. (1962): “Excavaciones en Cueva Ambrosio”. Noticiario Arqueológico Hispánico, V,
Madrid, pp. 13-48.
JORDÁ, F. (1974): “Formas de vida económica en el arte rupestre levantino”. Zephyrus, XXV,
Salamanca, pp. 209-223.
JUAN CABANILLES, J. (1985): “El complejo Epipaleolítico Geométrico (facies Cocina) y sus relaciones
con el Neolítico Antiguo”. Saguntum-PLAV, 19, Valencia, pp. 9-30.
JUAN CABANILLES, J. (1992): “La neolitización de la vertiente mediterránea peninsular. Modelos y
problemas”. En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo: Intercambios culturales durante
la Prehistoria. Zaragoza, pp. 255-268.
—88—
[page-n-90]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
29
JUAN CABANILLES, J. y MARTÍ, B. (2002): “Poblamiento y procesos culturales en la Península Ibérica
del VII al V milenio A.C. (8000-5500 BP). Una cartografía de la neolitización”. En E. Badal, J.
Bernabeu y B. Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria
i d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 45-87.
KUNST, M. y ROJO, M. (1999): “El valle de Ambrona: un ejemplo de la primera colonización neolítica
de las tierras del interior peninsular”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític
a la Península Ibérica. Departament de Prehistoria i d’Arqueologia, Universitat de Valencia
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 259-270.
MARCOS POU, A. (1981): “Sobre el origen neolítico del arte esquemático peninsular”. Corduba
Archaeologica, 9, Córdoba, pp. 64-71.
MARTÍ, B. (2003): “El Arte Rupestre Levantino y la imagen del modo de vida cazador: entre lo
narrativo y lo simbólico”. En T. Tortosa y J.A. Santos (eds.): Arqueología e iconografía.
Indagar en las imágenes. CSIC y «L’Erma» di Bretschneider, Roma, pp. 43-58.
MARTÍ, B. y HERNÁNDEZ, M.S. (1988): El Neolític valencià. Art rupestre i cultura material. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València.
MARTÍ, B. y HERNÁNDEZ, M.S. (2000-2001): “El arte rupestre de la fachada mediterránea: entre la
tradición epipaleolítica y la expansión neolítica”. Zephyrus, LIII-LIV, Salamanca, pp. 241-265.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (1987): El Neolític valencià. Els primers agricultors i ramaders.
Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (1997): “Epipaleolíticos y neolíticos: población y territorio en el
proceso de neolitización de la Península Ibérica”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria
y Arqueología, 10, Madrid, pp. 215-264.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (2002): “La decoració de les ceràmiques neolítiques i la seua relació
amb les pintures rupestres dels abrics de la Sarga”. En M.S. Hernández y J.M. Segura (coords.):
La Sarga. Arte rupestre y territorio. Alcoi, pp. 147-170.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): “Nueva datación de C-14 para el Neolítico de Murcia. Los abrigos del
Pozo (Calasparra)”. Trabajos de Prehistoria, 51 (1), Madrid, pp. 157-161.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. (1946): Esquema paletnológico de la Península Hispánica. Publicaciones
del Seminario de Historia Primitiva del Hombre, Madrid.
MARTÍNEZ VALLE, R. y VILLAVERDE, V., coords. (2002): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la
Valltorta. Instituto de Arte Rupestre, Generalitat Valenciana (Monografías, 1), Valencia.
MATEO, M.A. (2002): “La llamada «fase pre-levantina» y la cronología del arte rupestre levantino.
Una visión crítica. Trabajos de Prehistoria, 59 (1), Madrid, pp. 49-64.
MAZO, C. y MONTES, L. (1992): “La transición Epipaleolítico-Neolítico antiguo en el abrigo de El
Pontet (Maella, Zaragoza). En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo: Intercambios
culturales durante la Prehistoria. Zaragoza, pp. 243-254.
MOLINA, Ll.; GARCÍA PUCHOL, O. y GARCÍA ROBLES, M.R. (2003): “Apuntes al marco crono-cultural del
Arte Levantino: neolítico vs neolitización. Saguntum-PLAV, 35, Valencia, pp. 51-67.
—89—
[page-n-91]
30
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
OLARIA, C. (1990-1991): “La fase reciente de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 15, Castellón, pp. 55-92.
OLARIA, C. (1999): “Noves intervencions arqueològiques als jaciments neolítics del Cingle del Mas
Nou i Cova Fosca (Ares del Maestre, Alt Maestrat). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 20, Castelló de la Plana, pp. 350-374.
OLIVER, R. y ARIAS, J.M. (1992): “Nuevas aportaciones al arte rupestre post-paleolítico”. SaguntumPLAV, 25, Valencia, pp. 181-190.
RODRÍGUEZ, G. (1982): “La cueva del Nacimiento. Pontones - Santiago - Provincia de Jaén (España)”.
En Le Néolithique ancien mediterranéen. Fédération Archéologique de l’Hérault (Archéologie
en Languedoc, nº spécial), Sète, pp. 237-250.
RODRÍGUEZ ALCALDE, A.; ALONSO, C. y VELÁZQUEZ, J. (1995): “Fractales para la arqueología: un nuevo
lenguaje”. Trabajos de Prehistoria, 52 (1), Madrid, pp. 13-24.
TORREGROSA, P. (2000-2001): “Pintura rupestre esquemática y territorio: análisis de su distribución
espacial en el levante peninsular”. Lucentum, XIX-XX, Alicante, pp. 39-65.
TORREGROSA, P. y GALIANA, M.F. (2001): “El Arte Esquemático del Levante Peninsular: una
aproximación a su dimensión temporal”. Millars, XIV, Castelló de la Plana, pp. 153-198.
UTRILLA, P. (2000): El arte rupestre en Aragón. Zaragoza.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el Valle del Ebro”. En E. Badal, J. Bernabeu y B.
Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 179-208.
UTRILLA, P. y CALVO, M.J. (1999): “Cultura material y arte rupestre levantino. La aportación de los
yacimientos aragoneses a la cuestión cronológica. Una revisión del tema en el año 2000”.
Bolskan, 16, Huesca, pp. 39-70.
VICENT, J.M. (1997): “The island filter model revisited”. En M.S. Balmuth, A. Gilman y L. Prados
Torreira (eds.): Encounters and Transformations. The Archaeology of Iberia in Transition.
Sheffield Academic Press, Sheffield, pp. 1-13.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2002): “Consideraciones finales”. En R. Martínez Valle y V.
Villaverde (coords.): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Instituto de Arte
Rupestre, Generalitat Valenciana (Monografías, 1), Valencia, pp. 191-202.
ZILHÃO, J. (1997): “Maritime pioneer colonisation in the early Neolithic of the west Mediterranean.
Testing the model against the evidence”. Porocilo o razinskovanju paleolítika, neolítika in
eneolitika v Sloveniji, XXIV, Ljubljana, pp. 19-42.
ZILHÃO, J. (2000): “From the Mesolithic to the Neolithic in the Iberian peninsula”. En T. D. Price
(ed.): Europe’s First Farmers. Cambridge, pp. 144-182.
ZILHÃO, J. (2001): “Radiocarbon evidence for maritime pioneer colonisation at the origins of farming
in west Mediterranean Europe”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 98 (24),
Washington, pp. 14180-14185.
—90—
[page-n-92]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FRANCISCO JAVIER MOLINA HERNÁNDEZ*
LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DESDE EL PALEOLÍTICO
MEDIO HASTA LA EDAD DEL BRONCE EN EL ÁREA ORIENTAL
DE LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT (ALICANTE)
RESUMEN: En este artículo presentamos nuevas aportaciones referentes a la ocupación de
un territorio situado en la parte oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante), desde
las primeras evidencias de ocupación durante el Paleolítico Medio hasta la Edad del Bronce.
Ofrecemos una perspectiva dinámica en la que los recursos naturales del territorio estudiado, las
características de los yacimientos y sus conjuntos materiales nos permiten plantear modelos de
poblamiento diferentes en cada período. Los datos que ofrecemos provienen de la prospección
sistemática del área de estudio, del análisis de los yacimientos y de la interpretación de los datos.
El objetivo planteado ha sido el ofrecer hipótesis sobre las estrategias de ocupación, cuando nos
ha sido posible.
PALABRAS CLAVE: Ocupación del territorio, Paleolítico medio, Neolítico, Edad del Bronce,
comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante).
ABSTRACT: Settlement in the oriental part of l’Alcoià and Comtat (Alicante) area from
Middle Paleolithic until the Bronze Age. In this article, we present new data about the settlement
in the oriental part of the l’Alcoià and Comtat (Alicante) area, from the first occupation evidences
during the Middle Paleolithic until the Bronze Age. The natural resources of the territory, the
characteristics of the sites and their material allow us to establish different models of occupation
in every period. The data that we offer come from the survey project carried out in this area, the
* C/ Luis Braille, nº 17, 4º d. • 03802 Alcoi (Alicante) • Correo: lm.molina@ono.com
—91—
[page-n-93]
2
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
analysis of sites and the interpretation of the data. The outlined objective has been offering
hypothesis about the occupation strategies, when it has been possible.
KEY WORDS: Settlement, Paleolithic, Neolithic, Bronze Age, l’Alcoià and El Comtat
(Alicante) area.
1. INTRODUCCIÓN
Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat han sido consideradas desde hace décadas como
un territorio rico en restos arqueológicos, y por tanto idóneo para explicar los procesos culturales de las sociedades prehistóricas y protohistóricas. Esta afirmación puede realizarse en
gran parte gracias a una arraigada tradición investigadora que se inicia con fuerza a finales
del siglo XIX, llegando hasta la actualidad con el desarrollo de importantes proyectos de
investigación y trabajos referidos a diferentes períodos culturales. A este respecto cabe destacar el proyecto que desde 1987 lleva desarrollando la Universidad de Valencia, junto con
la Universidad de Arizona, en las comarcas señaladas y las de la Marina Alta y Baixa
(Barton et al., 1999, 1992; Bernabeu et al., 1999). En el área que este artículo comprende,
llevaron a término una prospección sistemática de los valles prelitorales ubicados en las
comarcas centromeridionales valencianas de l’Alcoià y El Comtat, junto con la excavación,
hasta la actualidad, del yacimiento del Mas d’Is (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002).
A parte de este proyecto de gran envergadura, recientemente se han realizado diferentes trabajos, en la Universidad de Alicante, de gran relevancia por el importante caudal de
información que aportan y la diversidad temática que abordan. Estos trabajos se refieren al
conocimiento del hábitat y territorio durante el Neolítico en las comarcas centromeridionales valencianas (García, 2003),1 y a las relaciones entre hábitat al aire libre y los yacimientos de Arte rupestre (Fairén, 2002).
Asimismo, los nuevos datos que se aportan en este artículo forman parte de la Memoria
de Licenciatura2 realizada bajo la dirección del Dr. Francisco Javier Jover Maestre, leída en
el mes de junio del 2003 en la Universidad de Alicante. Esta investigación se ha basado en
la prospección sistemática de un territorio geográfico delimitado, situado en el área oriental
de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, y del estudio e interpretación de cada yacimiento.
De esta forma no nos hemos limitado a dar a conocer nuevos asentamientos, sino a interpretar los datos obtenidos, elaborando hipótesis sobre el modelo de ocupación y explotación
1. García Atienzar, G. (2003): Hábitat y territorio en las sociedades cardiales de las comarcas centromeridionales
valencianas. Universidad de Alicante. Memoria de licenciatura.
2. Molina Hernández, F. J. (2003): El poblamiento en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila. Universidad de
Alicante. Memoria de Licenciatura.
—92—
[page-n-94]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
3
del territorio en los diferentes períodos culturales. Las hipótesis que aquí se exponen deberán ser refutadas, corregidas o aceptadas por otros datos provenientes de excavaciones o
estudios sedimentológicos y geomorfológicos, tarea desarrollada en la zona por M.C.
Barton y J. Bernabeu.
Por último quisiera enfatizar la validez de la técnica de prospección como método no sólo
válido para descubrir nuevos yacimientos o determinar sus características físicas, sino también
para poder extraer información que nos ayude a comprender la génesis del yacimiento o el
interés por ocupar determinadas zonas. Estos datos los hemos relacionado con la Historia
Natural de la comarca, ya que en gran medida son las características del medio las que obligan al Ser Humano a su adaptación determinando en muchos casos las estrategias a utilizar.
De esta forma es como hemos podido observar la existencia de características comunes a la
hora de establecerse en el territorio entre yacimientos de un mismo período. Manejando todos
los datos –arqueológicos, físicos y datos geológicos obtenidos del estudio superficial de los
asentamientos y de su entorno– hemos formulado hipótesis sobre modelos de ocupación y
explotación del territorio que en las siguientes líneas se expondrán de forma diacrónica.
2. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA Y CARACTERÍSTICAS
GEOMORFOLÓGICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO
La zona en la que se han llevado a término los trabajos de prospección comprende las
cuencas de los ríos Seta y Penàguila, además de las estribaciones montañosas cercanas que
vierten sus aguas hacia esta red hidrológica, abarcando un total de 150 Km2 de superficie.
Este territorio, localizado al norte de la Provincia de Alicante, pertenece en conjunto a una
unidad geográfica mayor que comprende la parte occidental de las Comarcas de l’Alcoià y
el Comtat (fig. 1). Particularmente se caracteriza por la existencia de pequeños valles cuyos
ríos confluyen en la depresión llamada Foia d’Alcoi, originada a causa de una falla transversal por la que discurre el río principal conocido como Alcoi o Serpis, eje de las actuales
comarcas de l’Alcoià y el Comtat.
En el territorio estudiado se alternan de norte a sur alineaciones anticlinales y sinclinales, con una orientación general suroeste-nordeste y una longitud destacable como corresponden a las formaciones Prebéticas (Nebot et al., 1993: 27). Las formaciones arcillosas
compuestas por margas burdigalienses (tap) comprenden el sustrato predominante en los
valles, sobre el que se depositan sedimentos cuaternarios. Las elevaciones montañosas son
todas de época cenozoica, no sobrepasando la cota de los 1500 m s.n.m., y un desnivel en
torno a los 500-600 m con respecto al valle.
El valle más extenso de este territorio se denomina la Vall de Seta, del que tan sólo se
ha estudiado la parte oeste. Más hacia el sur se ubica la Vall de Frainos o Penàguila, for—93—
[page-n-95]
4
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Fig. 1.- Indicación de la zona prospectada en el marco de la cuenca del Riu Serpis (Comarcas de l’Alcoià y el Comtat, Alicante).
mada por una gran cubeta en la que desaguan numerosos barrancos. Por último la Vall de
Travadell, situado al sudeste de la Vall de Seta, siendo el de menores dimensiones.
La red hidrográfica está constituida por dos ríos principales, el río Seta y el río Penàguila,
cuyas aguas confluyen antes de verterse en el río Serpis a la altura de Cocentaina. Su morfología se caracteriza por un trazado muy tortuoso y por desniveles muy acusados, del orden de los
100 m, debido a una importante actividad erosiva. Son muy cuantiosas las barranqueras que
desde las zonas altas descienden hacia el valle, vertiendo sus aguas en ellos y desarrollando profundos barrancos de paredes verticales excavados en las endebles margas miocénicas.
3. LAS PRIMERAS EVIDENCIAS DE POBLAMIENTO: EL PALEOLÍTICO
MEDIO
Las primeras evidencias de poblamiento en la zona estudiada se remontan al Paleolítico
Medio, rechazándose como han señalado algunos autores (Fernández, 1994) que estos conjuntos industriales provenientes de áreas lacustres, terrazas fluviales y glacis en la partida
de Els Dubots (Benifallim-Penàguila-Benilloba), junto a otras numerosas zonas de Les Valls
d’Alcoi, puedan datarse en las primeras fases paleolíticas, como indicó en su momento el P.
Belda y L. Pericot (1945).
Corresponden más bien a industrias clasificables en momentos avanzados del
Paleolítico Medio, con abundancia de los productos de talla –núcleos discoides y levallois,
—94—
[page-n-96]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
5
restos de lascas y otros productos de talla– sobre los útiles que escasean en su conjunto. Es
difícil poderles otorgar una cronología precisa, pero por comparación con otros yacimientos regionales cercanos, se pueden situar en momentos avanzados del período Würm II o
Würm III (Fernández, 1994; Faus, 1988).
3.1. Ocupaciones al aire libre durante el Paleolítico Medio
Los resultados obtenidos en las prospecciones llevadas a cabo apoyan lo anteriormente
dicho, datándose con claridad la primera ocupación de la zona estudiada a partir de las últimas fases del Paleolítico Medio. Esto cuadra con los datos de los vecinos valles de Alcoi y
Cocentaina, donde existen abundantes yacimientos clasificables en este momento –El Salt,
Abric del Pastor, Polop, Penelles y Cova Beneito–. Los trabajos de campo desarrollados en
las cuencas de los ríos Seta y Penàguila dieron como resultado el hallazgo de cuatro nuevos
yacimientos, todos ellos situados al aire libre (fig. 2).
Fig. 2.- Indicación de los afloramientos de sílex y de los yacimientos del Paleolítico medio: 1.- Morro de Mirabou. 2.- Alt de
la Capella. 3.- Barranc de la Font de Dalt. 4.- Casetes de Sena.
—95—
[page-n-97]
6
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
A unos 2 Km del yacimiento de Penella –Cocentaina– (Faus, 1988) hemos documentado
un yacimiento con las mismas características que el mencionado, al que hemos denominado
Morro de Mirabou –Benilloba–. Se encuentra ocupando parte de un glacis que se extiende
por la falda nordeste de la sierra de La Serreta, hasta los terrenos del Mas de la Condomina.
Justo en esta zona es donde se observa la máxima concentración de sílex, apareciendo cierta
proporción de útiles retocados, entre los que cabe destacar raederas simples. El grueso del conjunto lítico recuperado está compuesto por productos de talla. Las características geológicas
del entorno, rico en depósitos de ladera con abundancia de sílex y las características de la
industria, nos lleva a interpretarlo como una zona de aprovisionamiento de sílex.
El segundo yacimiento, que por sus características se considera como el de más relevancia, se sitúa en el margen izquierdo del Barranc de la Capella, al que hemos denominado como Alt de la Capella (Barciela y Molina, 2002), término de Benifallim. En la actualidad ocupa una zona de ladera baja en el piedemonte del inicio de la sierra de Els Plans,
atravesado por dos cauces. Durante el Paleolítico Medio estos cauces no se habrían formado, existiendo una orografía mucho menos accidentada. Los sedimentos observados en el
yacimiento y en los cortes de los barrancos hacen pensar en la existencia de una antigua área
lagunar o fluvial en las cercanías del asentamiento. El nivel potencialmente arqueológico
está formado por un sedimento terroso de color gris o negro, y pasadas de cantos de mediano tamaño. Este nivel de potencia variable pero que no parece sobrepasar el metro de espesor, descansa directamente sobre las margas miocénicas. Esta zona queda a cierta altura con
respecto al valle, situándose a 700 m s.n.m., por lo que ofrece un buen campo visual y control de la caza.
Los productos líticos son en su mayor parte útiles, destacando la abundancia de raederas, lascas retocadas de tipo levallois y núcleos del mismo tipo. Tanto las características
industriales como las diferencias geológicas de este yacimiento con respecto al anterior,
apuntan a que se trate de una zona de hábitat al aire libre.
El tercer yacimiento también se diferencia de los otros dos. Se encuentra ubicado en un
estrecho barranco en el inicio de la sierra de la Lloma Redona –Millena–, en la base de un
farallón rocoso que les serviría de protección, y al que se le ha denominado como Barranc
de la Font de Dalt. A los pies de esta formación rocosa se ha documentado un antiguo relleno que se depositó ocupando una extensa grieta a modo de abrigo. Este relleno contiene
fragmentos de fauna quemada, lascas de diverso tamaño destacando la presencia de microlascas procedentes de retoques o reavivados de filos.
Por último señalar que en las proximidades del Barranc del Pont, cercano a les Casetes
de Sena fueron recogidas algunas lascas deshidratadas entre las que destaca una raedera
lateral. La adscripción cronológica al Paleolítico Medio de las lascas de sílex procedentes
de las Casetes de Sena –Penàguila– ofrece algunas reservas por lo escueto, aunque significativo, del conjunto lítico recuperado.
—96—
[page-n-98]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
7
3.2. La explotación del sílex y la diferente funcionalidad de los yacimientos durante el
Paleolítico Medio
Los yacimientos documentados, como puede observarse, presentan características muy
diferentes, lo que nos está indicando una génesis o función diferente de cada yacimiento.
Comprender la formación de éstos es capital para poder interpretar las pautas de ocupación
y explotación del entorno. Estudiando la ubicación y las características de los productos líticos recuperados, podemos establecer la orientación funcional de cada uno. El yacimiento de
Morro de Mirabou –Benilloba– presenta las características típicas de las estaciones relacionadas con zonas de talla al aire libre como el de Penella (Faus, 1988) y La Coca (Fernández,
1998), en el que se ha identificado una producción óptima preferente de series operativas
levallois centrípetas que tienen su reflejo en los asentamientos de hábitat ubicados normalmente en abrigos o cuevas –El Salt, Beneito, Cueva del Cochino–. Estos yacimientos aparecen siempre vinculados a afloramientos ricos en materia prima –en este caso sílex–, en los
que abunda en un tanto por ciento muy elevado los restos de talla sobre los útiles, siendo
frecuente los núcleos de los que se obtienen los productos corticales y se abandonan en diferentes fases de explotación.
Lo indicado anteriormente puede aplicarse al yacimiento de Casetes de Sena –Penàguila–.
Los escasos productos líticos recuperados, aparecieron sobre unos depósitos de ladera cuaternarios, entre fragmentos de nódulos de sílex autóctono y tierras anaranjadas. Por tanto es posible que nos encontremos ante otra área de explotación de sílex aprovechando los afloramientos naturales del valle.
Las características del Alt de la Capella –Benifallim– y de la industria recuperada son
muy diferentes al resto de asentamientos del Paleolítico Medio al aire libre documentados
en nuestras comarcas. No se encuentra relacionado con ninguna zona de aprovisionamiento de sílex, pues no existen en la cercanía afloramientos ni glacis cuaternarios susceptibles
de ser explotados. Asimismo las características de la industria y su excelente estado de conservación, apuntan también hacia la singularidad del Alt de la Capella, respondiendo a las
pautas de un asentamiento de hábitat al aire libre poco alterado, y no a una zona de taller.
Se tienen pocos ejemplos de este tipo de yacimientos, aunque sigue la misma estrategia de
ocupación del territorio típica del Paleolítico Medio: a baja altura sobre las tierras circundantes y en los corredores naturales (Fernández y Villaverde, 2001: 158-163). La proximidad a la cuenca del Serpis de esta parte del valle de Benifallim facilitaría las comunicaciones hacia las zonas más costeras. Otros elementos puntuales indican que la zona tuvo que
contar con importantes recursos naturales, entre los que cabe destacar la abundancia de
agua. Durante el Paleolítico Medio la red hidrográfica aún no había comenzado a formarse
(Bernabeu et al., 1999), por lo que el valle funcionaba como una gran cubeta endorreica. En
las zonas más deprimidas tuvieron que existir multitud de pequeñas lagunas o humedales
—97—
[page-n-99]
8
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
cuya formación se vio favorecida por el relleno margoso del valle e inicio de las laderas ocurrido durante la transgresión burdigaliense (I.G.M.E., 1978). En las prospecciones se han
descubierto vestigios de estas zonas encharcadas, que por lo visto tuvieron que ser pequeñas y de corta duración, ya que no han dejado aportes sedimentarios relevantes. Los productos líticos del Alt de la Capella aparecen vinculados a tierras de color negro muy finas y
escasas piedras en ocasiones interestratificadas en niveles que pudieron pertenecer a las
zonas húmedas más deprimidas, según indican los estudios de sedimentología en zonas
lagunares (Meléndez y Fuster, 1991: 139).
Desde el punto de vista de las estrategias de ocupación del territorio y funcionalidad, el
yacimiento del Barranc de la Font de Dalt –Millena–, puede relacionarse con varias actividades. Los restos de fauna quemada y la abundancia de restos de talla con respecto a los útiles hacen pensar en un uso esporádico del lugar posiblemente para descarnar o consumir las
presas. Esta afirmación es una mera hipótesis derivada de los restos recuperados en la prospección. Sin duda se necesitaría un conjunto material mucho más amplio para poder inferir
el uso real del asentamiento.
La riqueza de nódulos silíceos de las rocas maastrichtienses que forman el barranco,
pudo ser otra de las funciones del asentamiento o de los recursos explotados. Como se
observa en la figura 2, a escasa distancia hacia el sudoeste, existe un yacimiento de sílex
natural que ocupa la falda de la Serreta de Baix o de Gorga. La prospección de esta zona de
la Serreta de Baix proporcionó algunas piezas de sílex retocadas, destacando un denticulado y algunas lascas. Aunque estas piezas no se pueden adscribir a un período determinado,
sí es probable su posible explotación a partir del Paleolítico Medio, pues los fragmentos de
sílex detectados en el Barranc de la Font de Dalt parecen tener las mismas características
que los hallados en la Serreta de Baix.
Con los datos expuestos podemos concluir que puede observarse la existencia de una
adaptación al medio y a los recursos existentes en él, lo que queda reflejado en los yacimientos localizados. De esta forma podemos identificar zonas de explotación de materia
prima –principalmente sílex–, yacimientos de hábitat al aire libre posiblemente relacionados con ambientes lagunares y el control de las manadas, y por último hábitats en abrigos
que podemos relacionar con el consumo y explotación de otros tipos de recursos de montaña como la recolección de frutos silvestres.
Estos tres tipos de yacimientos pudieron estar relacionados entre sí, al ser los mismos
habitantes quienes los ocupaban dependiendo del recurso que necesitasen. En el mapa de la
figura 2 se observa la cercanía entre las áreas de aprovisionamiento de materia prima y los
yacimientos de hábitat localizados. El estudio realizado por J. Fernández en el yacimiento
al aire libre de La Coca –Aspe–, ha permitido conocer cómo se produce la transferencia de
productos líticos desde la zona de explotación hacia los lugares de hábitat, a los que parece
llegar un porcentaje bajo de núcleos y alto de soportes no corticales (lascas levallois), y
—98—
[page-n-100]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
9
sobre todo corticales –lascas y raspadores corticales–. Esto hace pensar en un transporte a
corta distancia, con alta transferencia de materia prima de buena calidad para someterla a
sucesivas explotaciones posteriores (Fernández, 1998: 9-44; Fernández y Villaverde, 2001:
158). Los estudios realizados demuestran que el aprovisionamiento de materia lítica durante el Paleolítico Medio se produce en áreas inferiores a los 10 kilómetros, y generalmente
entre 2,5 y 5 kilómetros (Fernández y Villaverde, 2001: 157). Por tanto parece lógico que la
industria lítica del Alt de la Capella y Barranc de la Font de Dalt, pueda proceder de las
fuentes de materia prima señaladas en el mapa por ser las más cercanas.
La comparación de la industria recuperada en el Morro de Mirabou con la del Alt de la
Capella, por ser éstas las más ricas y mejor conservadas, muestra la gran diferencia existente entre ellas. El origen de esta divergencia procede, sin duda, de la diferente orientación
funcional de cada uno de estos yacimientos. Por un lado la industria recuperada en el Morro
de Mirabou presenta las características típicas de las zonas de taller, como ya se ha indicado, donde los productos de tercer orden de extracción y retocados están muy mal representados, al contrario de lo que ocurre en el Alt de la Capella, donde abundan los productos de
tercer orden y los útiles, destacando las lascas levallois y las raederas, algunas de ellas con
soportes primarios o corticales para ser sucesivamente reavivadas.
Asimismo, el estudio de las características morfotécnicas de la industria existente en el
Morro de Mirabou, y sobre todo en el Alt de la Capella, permite una primera aproximación
a la clasificación de estas industrias. En el Alt de la Capella destaca el predominio de la técnica levallois, con un tanto por ciento elevado de raspadores con abundancia de los simples
convexos y los transversales. Estas características concuerdan con las industrias del
Paracharetiense, desarrolladas en las últimas fases del Würm II o inicios del Würm III, y
que se han detectado en los conjuntos industriales de los niveles superiores de Cova Negra,
así como en Petxina, Cochino, Fuentes, Pastor y El Salt (Galván, 1992: 78).
Las dataciones aportadas por estos yacimientos se encuadran en el estadio isotópico 3,
que engloba el tránsito del Würm II/III y el Würm III, desarrollado entre el 55.000 y el
26.000 a.C.
4. LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS GRUPOS PRODUCTORES.
EL NEOLÍTICO I
Siguiendo la sistematización elaborada por J. Bernabeu a partir del estudio de la estratigrafía de la Cova de l’Or y la Cova de les Cendres (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1988:
131-166; Bernabeu, 1989; Bernabeu y Martí, 1992), el Neolítico I abarca desde la primera
mitad del VIII milenio A.P. hasta la primera mitad del VII milenio cal. A.P. Las transformaciones que se producen con el desarrollo de este nuevo período conllevan grandes cambios en todos los aspectos, afectando al modelo de poblamiento de los valles estudiados.
—99—
[page-n-101]
10
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
De las etapas precedentes, Paleolítico Superior y Epipaleolítico-Mesolítico, no se tienen evidencias de una ocupación importante en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila,
aunque sí se ha documentado en valles paralelos. Dentro del Paleolítico Superior destaca
por su cercanía la Cova Beneito, situada entre el Comtat y la Vall d’Agres, con industrias
Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y Solutreogravetiense (Iturbe, 1986: 71-73; Iturbe et
al., 1993: 81-83). En los momentos finales del paleolítico y epipaleolítico se ocupó les
Coves de Santa Maira (Castell de Castells), donde se han identificado industrias del
Magdaleniense superior y Epipaleolítico sauveterroide (Aura et al., 2000: 75-84). En el
yacimiento de La Falguera (Alcoi) se ha localizado industria epipaleolítica de tipo geométrico (Aura, 1984: 153).
La localización de estaciones del Paleolítico Superior y Epipaleolíotico-Mesolítico al
aire libre es extremadamente complicada por la complejidad que conlleva el detectar estas
industrias mediante prospección superficial. Sin embargo, en La Torre de les Maçanes el
Padre Belda encontró industria del Complejo microlaminar al aire libre en El Freginal de la
Font Major (Soler et al., 1993: 21).
Tomando los datos proporcionados por la prospección estadísticamente, y suponiendo
que no exista ninguna variante que los distorsione, la ocupación durante el final del
Paleolítico Medio fue más importante que durante el Paleolítico Superior y Epipaleolítico;
sobre todo si tenemos en cuenta que la erosión ha afectado menos a los yacimientos más
recientes. Esto hace pensar que las dificultades en localizar industrias del Paleolítico
Superior y Epipaleolítico-Mesolítico se deban, a parte de la limitación que ofrece la prospección superficial, a que pudo existir una ocupación residual o poco intensa durante este
período en la parte oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. A este respecto es de
destacar que el poblamiento epipaleolítico-mesolítico en el ámbito valenciano encuentra el
límite sur en el cauce del río Serpis y la cabecera del Vinalopó, extendiéndose hacia el sur
un importante vacío poblacional hasta llegar a la Alta Andalucía (Juan Cabanilles y Martí,
2002: 56). Las cuencas de los ríos Seta y Penàguila se encuentran justo en el límite del territorio ocupado por los epipaleolíticos-mesolíticos, que hacia el 8000 A.P. retroceden hacia el
interior de nuestras comarcas (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002: 172). Estos datos se deben
tener en cuenta a la hora de explicar los núcleos territoriales del neolítico cardial antiguo.
4.1. Yacimientos documentados durante el Neolítico I
En las siguientes líneas se exponen los datos esenciales de los asentamientos del
Neolítico I conocidos desde antiguo o como resultado de las prospecciones dirigidas por J.
Bernabeu, remitiendo a la bibliografía existente. Seguidamente ofrecemos la información de
los nuevos yacimientos documentados como resultado de la prospección desarrollada por
nosotros. En este artículo vamos a ofrecer una somera descripción de los nuevos asentamientos, ya que han sido ampliamente descritos recientemente (Molina, e.p.).
—100—
[page-n-102]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
11
Hasta la fecha la investigación ha centrado su interés especialmente en el asentamiento del Mas d’Is –Penàguila–. Este yacimiento (fig. 3) se localiza a 590-550 m s.n.m., con
una extensión total próxima a las 10 ha y una amplia cronología desde el Neolítico IA hasta
la Edad del Bronce (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002). Siguiendo a los autores citados, en
las excavaciones actualmente en curso se han localizado estructuras pertenecientes a 3 cabañas datadas, por la presencia de cerámicas cardiales, en el Neolítico IA y Neolítico IB.
También han sido detectados varios fosos con una amplia cronología que abarca desde el
Neolítico IB/C hasta el campaniforme o Edad del Bronce.
Este excepcional asentamiento, junto a los yacimientos de Casa de Lara –Villena–, el
Arenal de la Virgen –Villena– y partida de Lèdua –Novelda– constituían hasta hace poco las
principales evidencias de poblados en llano correspondientes a los primeros momentos
Neolíticos (Martí, 1998).
Las recientes prospecciones realizadas en el valle de Penàguila-Benifallim dirigidas por
J. Bernabeu detectaron otros asentamientos en las cercanías del Mas d’Is. Entre éstos se
encuentra el denominado Mas del Pla ubicado a 660 m s.n.m. Se indica la presencia de fragmentos de brazaletes de piedra, cerámicas incisas e impresas no cardiales, láminas y raspadores (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989). La superficie estimada por nosotros es inferior a
200 m2. La secuencia cronológica se encuadra desde el Neolítico IB o C hasta el NIIB.
Otro de los asentamientos localizados por el equipo dirigido por J. Bernabeu es el denominado Bancals de Satorre. Se localiza a 700 m s.n.m., abarcando una superficie estimada
inferior a 1 ha. Se menciona la existencia de geométricos, núcleos de extracción laminar,
láminas con lustre, muescas y cerámicas inciso-impresas no cardiales y peinadas (Bernabeu,
Guitart y Pascual, 1989). Cronológicamente puede ubicarse en el NIB.
Por último mencionar el yacimiento del Mas Blanc y Mas de Cantó. El primero se localiza a 610 m s.n.m., abarcando una superficie inferior a 0,3 ha. Las prospecciones dirigidas
por J. Bernabeu documentaron la presencia de cerámica impresa cardial, incisa y peinada.3
Cronológicamente puede ubicarse en el Neolítico IB y IC. El segundo se sitúa a 560 m
s.n.m., abarcando una superficie indeterminada. Entre los materiales arqueológicos se indica la presencia de cerámicas incisas junto a formas propias del Neolítico II –fuentes de base
plana y labio engrosado, carenas...–, datándolo en el Neolítico IIB. En las recientes prospecciones realizadas por nosotros se ha recogido un fragmento de cerámica impresa, por lo
que tuvo que existir un horizonte cronológico anterior perteneciente al Neolítico I.
Los nuevos yacimientos pertenecientes al Neolítico I localizados por nosotros en el
territorio en estudio son los que a continuación se detallan (fig. 3):
Mas de Don Simón: Yacimiento al aire libre situado a 620 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada cercana a las 0,45 ha. Entre los materiales recuperados destaca la pre-
3. Información consultada en las fichas de la Conselleria. Dirección General de Patrimonio Artístico.
—101—
[page-n-103]
12
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Fig. 3.- Yacimientos del Neolítico I en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila e indicación de las tierras de mayor capacidad
agrícola: 1.- Mas d’Is (Penàguila). 2.- Mas de Cantó (Penàguila). 3.- Mas Blanc (Penàguila). 4.- Bancals de Satorre
(Benifallim). 5.- Mas del Pla (Penàguila). 6.- Mas de l’Espioqueta (Penàguila). 7.- El Pla (Penàguila). 8.- Mas de Don Simón
(Penàguila). 9.- Mas de la Gitana (Penàguila). 10.- Barranc de l’Amagat (Penàguila). 11.- Mas del Regadiuet (Alcoi). 12.- Les
Florències (Alcoi). 13.- Tamargut (Quatretondeta).
sencia de cerámicas impresas no cardiales, cordones con ungulaciones, brazaletes sobre
caliza blanca, trapecios, láminas retocadas y elementos de hoz y de molienda. Cronológicamente lo hemos clasificado dentro del Neolítico IB.
El Pla: Hábitat al aire libre ubicado a 600 m s.n.m., estimándose una superficie superior a 0,15 ha. Se constata la presencia de cerámicas impresa cardiales, incisas, peinadas,
cordones y pequeños mamelones. Entre los productos de talla destacan los elementos de
hoz, muescas y láminas retocadas o sin retocar y fragmentos de hachas pulidas.
Cronológicamente lo hemos adscrito al Neolítico IB o IC.
Les Florències: Hábitat al aire libre ubicado a 810 m s.n.m., con una superficie estimada inferior a las 0,24 ha. Entre el conjunto material recuperado destaca la presencia de
cerámica impresa cardial y no cardial, incisas, peinadas y cordones. Entre los productos líti—102—
[page-n-104]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
13
cos destaca la presencia de elementos de hoz, láminas, laminitas, rocas abrasivas y molinos.
Entre los elementos de adorno cabe señalar la presencia de un brazalete realizado sobre roca
metamórfica. Se estima un encuadre cronológico del Neolítico IB o IC.
Mas de la Gitana: Hábitat al aire libre situado a 620 m s.n.m., con una superficie estimada no superior a 0,2 ha. Entre los materiales recuperados destaca la presencia de cerámica incisa, láminas de sílex con muescas y fragmentos de hachas pulidas. La cronología estimada es en torno al Neolítico IB o IC.
Mas de l’Espioqueta: Hábitat al aire libre ubicado a 660 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada inferior a 100 m2. Entre el material arqueológico recuperado se documentan cerámicas con decoración plástica. Cronológicamente lo ubicamos en el horizonte
del Neolítico IB o IC.
Barranc de l’Amagat: Hábitat al aire libre ubicado a 640 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada inferior a 500 m2. Entre el material recuperado destaca la presencia de
cerámicas peinadas, lascas con muescas y elementos de hoz. Cronológicamente se ubica en
el Neolítico IC.
Tamargut: Hábitat al aire libre situado a 565 m s.n.m., abarcando una superficie estimada superior a 0,1 ha. Entre los materiales recuperados destaca la presencia de cerámicas
peinadas, láminas con muescas, núcleos de extracción laminar y elementos de hoz. Se estima un horizonte cronológico perteneciente al Neolítico IC.
Mas del Regadiuet: Hábitat al aire libre ubicado a 750 m s.n.m. y una superficie estimada superior a 0,1 ha. Destaca la presencia de la cerámica peinada. Cronológicamente lo
situamos en el Neolítico IC.
4.2. Hipótesis sobre el modelo de ocupación y explotación del territorio
Para abordar esta cuestión es necesario tener en cuenta las características y organización social de los primeros grupos humanos del Neolítico I y los sistemas de explotación
agrícola propuestos hasta el momento.
Se ha señalado que los primeros colonos neolíticos se distribuirían en pequeños grupos
de tipo segmentario y carácter igualitario, en los cuales existe la tendencia a la fisión del
grupo y la formación de otros nuevos (Bernabeu y Pascual, 1998). Estos grupos subsistirían
minimizando los riesgos en la agricultura (Bernabeu, 1996). Para ello se instalarían en los
suelos altamente productivos, que conservasen bien la humedad y que permitiesen obtener
más cantidad de productos agrícolas mediante un esfuerzo acorde con el número de personas que integrasen el grupo, y con una tecnología que aún no permitía incrementar el rendimiento de la tierra.
El modelo de agricultura que se ha señalado para el período Neolítico en el territorio
valenciano tiene como principal método para la preparación de la tierra el sistema de rozas,
—103—
[page-n-105]
14
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
en el que mediante el uso del fuego se consigue el clareo de amplias zonas y el abono de las
mismas de forma periódica (Clarck, 1945; Martí, 1992; Bernabeu y Martí, 1992). El hallazgo de leguminosas en algunos asentamientos de estos momentos plantea la posibilidad de
que las primeras comunidades campesinas practicaran el cultivo alterno de cereales y leguminosas mediante un régimen de barbecho, evitando de esta forma el agotamiento temprano de las tierras y consiguiendo una mayor productividad (Sanahuja, Micó y Castro, 1997;
Buxó, 1997).
Sin embargo el sistema de rozas ha sido muy criticado debido a la falta de datos objetivos (Jarman et al., 1982; Buxó, 1997). Los estudios realizados en la Cova de les Cendres
muestran que durante el Neolítico se produce una deforestación continua sin ciclos de regeneración alternante (Badal et al., 1991), como cabría esperar en el sistema de rozas. Por otro
lado tampoco existen pruebas que señalen el desarrollo de un sistema agrícola estable, ya
que los yacimientos presentan cortos períodos de ocupación como se observa en los asentamientos de Plansallosa, La Draga o los documentados en las cuencas de los ríos Seta y
Penàguila, a excepción posiblemente del Mas d’Is. Una solución a este problema la han
expuesto J. Bernabeu, E. Aura y E. Badal (1993: 266), señalando la posibilidad de una agricultura tanto de carácter itinerante como estable.
Con los datos obtenidos en los nuevos asentamientos del Neolítico I documentados en
la zona de estudio puede apuntarse, a modo de hipótesis, un modelo de ocupación y explotación del territorio para el Neolítico I en las cuencas estudiadas que intente soslayar el problema existente entre la movilidad de los grupos humanos y el desarrollo de prácticas agrícolas de carácter itinerante sin el uso del fuego como técnica de explotación del medio.
La fertilidad de la tierra y la existencia de recursos hídricos parecen ser los dos principales parámetros que definen las zonas óptimas en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila
durante el Neolítico I, tanto para el asentamiento como para la explotación agrícola, hecho
también constatable en otras zonas de la Península Ibérica.
Según los estudios realizados (Fumanal, 1986), en el VIII milenio A.P. una densa cobertura vegetal cubría todo el valle. La actual red hidrográfica no se habría formado, existiendo pequeños cursos fluviales o canales conectando humedales o pequeñas lagunas y cuyo
desarrollo fue favorecido por el carácter endorreico de la cubeta y el período climático
Atlántico de elevada humedad.
Frente al modelo de rozas, proponemos el empleo de otra estrategia alternativa al clareo del bosque mediante el fuego, basándonos en las características de los lugares donde se
ubican los asentamientos del Neolítico I documentados en las cuencas estudiadas. Para
detectar y explotar las tierras altamente productivas en las cuencas de los ríos Seta y
Penàguila, la pauta más lógica que pudieron emplear y que parece constatarse en el registro
arqueológico, tuvo que ser el aprovechamiento de los humedales de escasa profundidad,
fácilmente drenables o de carácter estacional.
—104—
[page-n-106]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
15
La puesta en cultivo de estas zonas se realizaría de forma sencilla mediante el control
de la humedad del terreno por medio del desvío de las fuentes naturales de agua o la creación de pequeños canales, obteniendo tierras de gran fertilidad. Esto permitiría un notable
ahorro de esfuerzo, ya que el sistema de rozas exige, tras una quema controlada, la tala y el
acondicionamiento de la superficie para el cultivo, sin tener un conocimiento previo de las
propiedades del suelo para su puesta en explotación. El sistema agrícola de estos primeros
grupos de carácter itinerante no se basaría por tanto en la quema incontrolada de bosques,
sino más bien en el aprovechamiento mediante su acondicionamiento de zonas húmedas y
semilagunares. De esta forma se obtendrían suelos blandos aptos para el cultivo con la técnica empleada en estos momentos –el palo cavador o laya–, y tierras de gran potencialidad
agrícola que posiblemente fuesen fertilizadas anualmente o en determinados períodos al
dejar que volviesen a ser ocupadas por el agua.
Las evidencias arqueológicas, en este territorio, que apuntan hacia la explotación de
pequeñas áreas encharcadas o humedales, como estrategia de ocupación y explotación del
territorio, en las primeras fases del Neolítico son:
- Presencia de lignito y gasterópodos dulceacuícolas –Melanopsis sp.– en las tierras
oscuras de gran aporte orgánico que señalan la existencia de un medio húmedo de reducidas
dimensiones, ya que no existen aportes de sedimentos de gran potencia. El origen de estas
tierras negras sobre las que se localizan todos los asentamientos del Neolítico I en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila puede tener su origen en la putrefacción del nivel vegetal de
la superficie una vez que las aguas se retiraron, como ha señalado R. Buxó (1997: 158) para
el yacimiento de La Draga –Banyoles, Girona–.
- Los yacimientos se encuentran ocupando zonas deprimidas del terreno, lo que apunta
a que estuviesen encharcadas en épocas más húmedas. Este hecho se constata claramente en
cuatro yacimientos, estando el resto muy transformados por las labores agrícolas como para
evidenciar esta característica. Estos yacimientos son el Mas de Don Simón, Les Florències,
Mas del Regadiuet y Mas de Cantó.
La documentación durante el Neolítico I de hábitats en zonas húmedas se ha producido sin lugar a dudas en Cataluña (Alcalde et al., 1992: 336; Buxó, 1997: 157). Los yacimientos de La Draga perteneciente al contexto cardial –5000-4200 a.C.– y Plansallosa
–Tortellà, Girona– perteneciente al epicardial –3900-3600 a.C.–, son dos ejemplos de ello
ya que el primero ocupa un área lacustre y el segundo una antigua terraza fluvial. Los estudios de semillas de estos yacimientos señalan el cultivo preferente de cereales junto a posibles leguminosas, dato que se corrobora en los estudios carpológicos realizados en la Cova
de les Cendres –Teulada, Alicante– y que puede servir de indicador de los primeros productos que pudieron cultivarse en la zona de estudio. En este yacimiento se documentan seis
taxones de cereales –el trigo desnudo, la cebada desnuda, la escanda menor, la cebada ves—105—
[page-n-107]
16
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
tida y la escaña–, cinco de leguminosas –la lenteja, el guisante, el haba, el yero y la guija–,
junto a la recolección de especies silvestres como las bellotas y olivas de acebuche (Buxó,
1997: 151-154).
Por tanto, el modelo de ocupación y explotación del territorio en las cuencas de los ríos
Seta y Penàguila durante el Neolítico I lo relacionamos directamente con los recursos hídricos existente en estos momentos, que debido a las características geomorfológicas de la
cubeta pudieron servir de marcadores o señalizadores de las tierras más aptas para la práctica del cultivo. La antigua cuenca endorreica que formaban estos valles ha evolucionado,
produciéndose un fuerte encajamiento de los cursos fluviales y desapareciendo los estancamientos de agua, ofreciendo así un panorama muy diferente al existente en las primeras
fases del Neolítico (Fumanal y Ferrer, 1992; Bernabeu et al., 1999).
Teniendo los datos anteriores en cuenta y observándose la figura 3, puede apreciarse la
existencia de una dinámica o evolución en el proceso de ocupación de los valles estudiados
desde su horizonte más antiguo –NIA– hasta el más reciente –NIC–:
NIA (7600-7100 Cal. A.P): Aparece el asentamiento del Mas d’Is cuya fase más antigua es de estos momentos, según las excavaciones dirigidas por J. Bernabeu. En el yacimiento se han documentado dos cabañas superpuestas, la superior de tendencia rectangular
y forma absidal en uno de sus extremos (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002). Se puede interpretar, con los datos actuales, como la zona nuclear donde en un momento temprano dentro
del Neolítico I se asienta un grupo humano con plena economía productora. A partir de este
grupo se irá expandiendo el poblamiento de acorde con las características de las sociedades
de tipo segmentario.
NIB (7100-6850 Cal. A.P.): Parece intensificarse el poblamiento alrededor del Mas d’Is
–partidas de Les Puntes y Els Dubots–, apareciendo un total de 8 nuevos asentamientos en
un radio de 3,5 km, lo que apunta hacia la posible existencia de varios grupos de gran movilidad en un territorio aproximado de 17 km2. Las relaciones entre estos grupos son difíciles
de establecer, pudiendo tratarse, incluso, de un mismo grupo que explota diversas zonas de
forma simultánea o según sus necesidades. Las diversas actividades que parecen desarrollarse en estos asentamientos y la larga perduración del Mas d’Is, señalan un posible carácter estable en el territorio a lo largo del tiempo. No obstante los yacimientos pudieron ser
ocupados de forma estacional, ya que sus pequeñas dimensiones y la situación en diferentes nichos ecológicos, principalmente en el fondo del valle y en ladera, apunta hacia la
movilidad de estos grupos para explotar principalmente las tierras de mayor potencialidad
agrícola. El reducido tamaño de los asentamientos –100 m2 a 0,45 ha–, podría indicar que
se trata de grupos de pequeñas dimensiones.
La distancia entre los asentamientos oscila de 0,5 km, los más cercanos, a 3 km, los
más alejados, siendo la media 1,07 km. Se observan diferencias en la distribución de los
asentamientos, ya que en el fondo del valle –donde las tierras fértiles son más abundantes
—106—
[page-n-108]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
17
y de mayor calidad– la distancia de los asentamientos es muy estable, alrededor de 0,5 km.
En cambio, los asentamientos más alejados, alrededor de unos 2 km, se ubican en la ladera o en la zona alta del valle donde las tierras potencialmente agrícolas son menos abundantes.
NIC (6850-6500 Cal. A.P.): Parecen perdurar muchos de los asentamientos de la fase
anterior, manteniéndose el principal foco de poblamiento en los alrededores del Mas d’Is.
Todo parece indicar que se sigue utilizando la misma estrategia de ocupación y explotación
del territorio estudiado. Pero empiezan a apreciarse cambios, observándose una expansión
del poblamiento fuera de la zona nuclear del Mas d’Is y una mayor diversidad en el patrón
de asentamiento. En este sentido resulta significativa la aparición de un asentamiento,
explotando tierras fértiles en el curso del río Seta, a una distancia de 7 km en línea recta
desde el Mas d’Is, así como la consolidación del poblamiento en zonas de ladera alejadas
de las tierras fértiles del valle, indicando una posible diversificación en la explotación de los
recursos. Los datos referidos a esta etapa hay que manejarlos con suma prudencia pues el
conocimiento de la cultura material es escaso, encontrándonos posiblemente en un horizonte transicional en el que empiezan a producirse cambios que anuncian las características del
Neolítico II (Bernabeu y Martí, 1992: 220).
5. EL AFIANZAMIENTO DE LA ECONOMÍA PRODUCTORA. EL NEOLÍTICO II
Siguiendo la sistematización elaborada por J. Bernabeu, el Neolítico II abarca el período cronológico comprendido entre mediados del VII milenio A.P. y los tres primeros cuartos del III milenio A.P. calibrado (Bernabeu y Martí, 1992: 221-222). La secuencia cultural
de este período se estructura, como en el Neolítico I, en torno a tres grandes horizontes, el
Neolítico IIA u horizonte de las cerámicas esgrafiadas, el Neolítico IIB y el Neolítico IIC u
Horizonte Campaniforme de Transición. Estos horizontes son susceptibles a su vez de dividirse en fases (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989), las cuales son muy difíciles de determinar a partir de conjuntos materiales provenientes de prospecciones superficiales.
En líneas generales el poblamiento durante este período experimentará una expansión,
produciéndose la asimilación del modo de vida campesino por el sustrato de población de tradición epipaleolítica, a partir del NIIA (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989: 110). El territorio
estará ocupado de forma estructurada basada en el modelo de “poblado abierto”, en el que
abundan las estructuras excavadas en el suelo, como los silos, fosas y fosos. Un claro ejemplo
de este tipo de poblamiento, que se desarrolla totalmente a partir del Neolítico IIB, lo encontramos en el curso alto del Serpis, destacando los yacimientos de Niuet –l’Alqueria d’Asnar–
y Les Jovades –Cocentaina–. En éste último se han constatado más de un centenar de silos y
fosas distribuidas por una extensión superior a las 10 ha (Pascual, 1986). En Niuet se han
—107—
[page-n-109]
18
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
documentado diversas estructuras, entre las que cabe destacar parte de una vivienda semiarrasada de tendencia oval o absidal, hogares, fosos y silos (Bernabeu et al., 1994).
5.1. La ocupación del territorio durante el Neolítico II en las cuencas de los ríos Seta
y Penàguila
Debido al elevado número de asentamientos localizados nos es imposible realizar un
tratamiento detenido yacimiento por yacimiento, por lo que se abordará de una forma más
general haciendo especial referencia a aquellos datos que entendemos de mayor relevancia
para el tema que nos ocupa.
Los yacimientos conocidos pertenecientes a esta secuencia cultural en el territorio estudiado son bastante abundantes, sobre todo los que clasificamos como pertenecientes a la
fase del Neolítico IIB. En la bibliografía aparecen referencias a restos arqueológicos de
estos momentos en el Mas d’Is (Ballester, 1945), en la Penya Roja de Quatretondeta
(Pericot, 1928) y en la zona de Les Puntes donde el Padre Belda llevó a cabo repetidas prospecciones. Recientemente, como ya se ha comentado, el conocimiento de la ocupación del
valle durante este período experimentó un considerable avance tras las prospecciones realizadas por el equipo de investigación dirigido por J. Bernabeu. El corpus de yacimientos
conocidos pertenecientes a los distintos horizontes del Neolítico II ascendió, de esta forma,
hasta un total de 21, estando presentes todas las fases del Neolítico II.
A este importante volumen de asentamientos, de los cuales sólo ha sido excavado el
Mas d’Is, ha de sumársele, tras la labor de prospección sistemática llevada a término por
nosotros, un total de 35 nuevos yacimientos. Por lo que el total de yacimientos conocidos
suman 56, siendo en ocasiones dificultoso establecer los límites, tanto cronológicos como
geográficos, de algunos de ellos.
En la figura 4 se representa la ubicación geográfica de todos los yacimientos conocidos
de este período. Las escasas diferencias materiales entre el Neolítico IIA y IIB, aconsejan
tratar estas dos fases conjuntamente. La presencia de elementos característicos del Neolítico
IIA, como la cerámica esgrafiada, se ha documentado sólo en el yacimiento del Barranc de
la Torresena, junto al ya conocido Mas d’Is. Otros elementos cerámicos parecen indicar que
algunos yacimientos se inician en el Neolítico IIA, como la presencia de cerámica peinada
o incisa en proporciones bajas detectada en Horts de Marrà, Barranc del Cormellar, Mas del
Pla, Mas Blanc, El Puntarró, Camí de l’Espioca, El Maset y Camí de la Condomina. En la
mayoría de los yacimientos los fragmentos de cerámica incisa son tan escasos que se pueden encuadrar de igual modo en el Campaniforme –caso del Mas la Pastora–, por lo que la
presencia de esta decoración no la hemos tenido en cuenta a la hora de clasificar cronológicamente los yacimientos, a no ser que aportase información precisa. Para el resto de yaci—108—
[page-n-110]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
19
Fig. 4.- Yacimientos del Neolítico II en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila e indicación de las tierras de mayor capacidad agrícola: 1.- Penya Roja. 2.- Mas d’Is. 3.-Mas Blanc. 4.- Mas del Pla. 5.- Carrascalet. 6.- Les Puntes 2 (AC40). 7.- Les
Puntes 3 (AC41). 8.-Les Puntes 4 (AC36). 9.- La Capella (AC86/AC45). 10.- Les Puntes 9 (AC39). 11.- Mas de Cantó (AC88).
12.- Mas de Barrachina o Mas Nou (AC13). 13.- Benilloba (AC6). 14.- La Perla (AC35). 15.- Les Solanetes (AC8). 16.Gorga (AC70). 17.- Les Puntes 6 (AC43). 18.- Camí de la Condomina (AC89). 19.- Cruce de Benifallim (AC9). 20.- Mas del
Moreral (AC53). 21.- Vessant del Castell de Travadell (AC80). 22.- Baquerises. 23.- Barranc de la Torresena. 24.- Barranc
del Cormellar. 25.- Barranc del Rontonar. 26.- Camí del Realenc. 27.- El Freginal. 28.- El Maset. 29.- El Portell. 30.- El
Puntarró. 31.- Penyes del Salt de Benilloba. 32.- El Sobirà. 33.- Els Pardalets. 34.- Horts de Marrà. 35.- La Creu. 36.L’Espioca. 37.- La Pedrera. 38.- La Solana. 39.- La Sort. 40.- Las Nieves. 41.- Lloma de la Devesa. 42.- Mas la Pastora. 43.Mas de les Cremaes. 44.- Mas de Quintín. 45.- Mas dels Capellans. 46.- Molino de Llorens. 47.- Saleres. 48.- La Teuleria.
49.- Barranc de Cendra. 50.- Camí de l’Espioca. 51.- Els Freginals. 52.- La Llobera. 53.- Marcet. 54.- Els Planets. 55.Rodacanters. 56.- Les Torretes.
mientos se propone su adscripción a la fase del Neolítico IIB según las evidencias materiales recuperadas. La adscripción a este horizonte sigue criterios de tipo cerámico, basados en
la ausencia o índices bajos de decoraciones o tratamientos superficiales como el peinado,
junto a la presencia de labios engrosados y fuentes planas.
La adscripción cronológica de los yacimientos pertenecientes al H.C.T. (fig. 4) resulta
bastante segura al contar con la aparición en estos momentos de la cerámica con decoración
incisa de estilo campaniforme, documentada en diversos asentamientos como Saleres, El
Portell o Mas del Moreral –AC53–.
—109—
[page-n-111]
20
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
5.2. De la explotación “concentrada” a la “dispersa”
En el mapa de la figura 4 se observa la estrecha relación entre la ubicación de los diferentes yacimientos con respecto a la calidad de la tierra, dato que apunta a una clara economía productora basada e la explotación de las tierras con alto contenido en materia vegetal
y próxima a los cauces fluviales.
En la actualidad muchos de los yacimientos localizados aparecen sobre suelos bastante
degradados, habiendo desaparecido en ocasiones gran parte del mismo por el encajamiento
y profundización de los cursos fluviales, favoreciendo en muchas ocasiones el fraccionamiento de los yacimientos en diversos puntos.
Es frecuente documentar zonas con índices bajos de concentración de restos arqueológicos, ocupando amplias extensiones cercanas a ejes fluviales –Mas dels Capellans, Els
Pardalets, Mas de les Cremaes, Barranc del Rontonar...–, sobre tierras pertenecientes a la
Clase B (Gumizzio y Matarredona, 1983).
En cuanto a las estructuras documentadas se ha observado, desde fotografía aérea, una
posible construcción de grandes dimensiones de forma circular en el yacimiento de Els
Freginals, aunque sólo se menciona a modo de hipótesis. A esta posible estructura se le
suman otras más evidentes como los silos localizados en el yacimiento de Las Nieves o en
Benilloba y, también con precaución, la posible presencia de fosos en el yacimiento de
L’Espioca, Horts de Marrà o Barranc de la Torresena. En éstos se han detectado “estructuras” en forma de “u” abierta, rellenas de sedimentos con elevada concentración de materia
vegetal y que contienen productos líticos y cerámicas a mano lisa.
También es frecuente el hallazgo de materiales descontextualizados en suelos de elevada potencialidad agrícola, como hachas pulidas, láminas de sílex o molinos, cuya adscripción cronológica es difícil de precisar, aunque la amplia explotación a la que se ve sometida toda la cuenca de los ríos Seta y Penàguila durante el Neolítico II apunta hacia este posible Horizonte cronológico como el más probable.
Como ocurría durante el Neolítico I, existen yacimientos localizados en el contacto de
las laderas con el piedemonte, como La Sort, Lloma de la Devesa, AC 9, e incluso algunos
ocupando laderas altas como el localizado en la sierra de Els Plans –Barranc del Rontonar–.
Su ubicación parece indicar la explotación de otros recursos diferentes a los agrícolas, o tal
vez complementados con éste, como parecen apuntar algunos yacimientos situados en zonas
altas pero ocupando tierras fértiles, entre los que cabe destacar el Barranc del Rontonar.
Aparte de la explotación agrícola, estos asentamientos debieron aprovechar los amplios
recursos existentes en las laderas y montañas, principalmente la caza, los pastos, la madera
o los frutos silvestres. El mejor ejemplo de este tipo es el denominado Lloma de la Devesa.
Se sitúa ocupando la ladera norte de la sierra de Els Plans, documentándose en las cotas más
elevadas puntas de flecha que indican una posible actividad cinegética. Más difícil de inter—110—
[page-n-112]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
21
pretar es el yacimiento de La Penya Roja (Quatretondeta), donde se localizó un conjunto de
brazaletes de pectúnculo a los pies de un cortado de la sierra de La Serrella. Lo que sí indica es algún tipo de interés por visitar estas zonas agrestes, que puede ser de tipo simbólico
–rituales–, o de tipo económico –depósito realizado por un pastor–.
Los restos arqueológicos de los diferentes yacimientos documentados ofrecen una distribución sobre el territorio que se puede calificar como uniforme, de bajo porcentaje y
extensa. La primera porque el conjunto material presenta una gran uniformidad tipológica,
orientada hacia actividades relacionadas principalmente con la explotación agrícola. De
bajo porcentaje porque es excepcional encontrar concentraciones de materiales, siendo la
norma localizar escasos vestigios materiales. Y uniforme porque estas zonas de bajo contenido en restos arqueológicos se extienden en grandes áreas, en ocasiones alcanzando extensiones indeterminadas, próximas a las 4 ha.
En líneas generales se observa un aumento del número de asentamientos y de su tamaño que permite deducir la existencia de un incremento en la presión demográfica sobre este
territorio. La intensidad de la ocupación tiende a homogeneizarse en todo el valle y laderas
con recursos apropiados –tierras fértiles, agua, caza, materias primas...–. En el Neolítico IC,
como se apuntó en el apartado anterior, se inicia un posible aumento en la ocupación, hecho
que se manifiesta en el yacimiento de Tamargut, desligado de la zona de Les Puntes donde
se concentra la población durante el Neolítico IA y IB. Durante el Neolítico II el proceso de
expansión del poblamiento en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila se intensifica. La zona
de Les Puntes, donde se localizan los yacimientos más importantes de este momento –Mas
d’Is y El Maset–, sigue siendo una zona densamente poblada, aunque ahora el índice de ocupación del territorio parece más uniforme, localizándose materiales de esta época en todo el
recorrido de los cursos fluviales. La figura 4 muestran un poblamiento que tiende a la uniformidad de la ocupación en los valles prospectados, explicándose la mayor concentración
de yacimientos del Neolítico II en la zona de Les Puntes por causas derivadas de las intensivas prospecciones que se han realizado en la zona y al menor índice de erosión de esta parte
del valle. Asimismo se documentan otros focos de poblamiento importante en las cercanías,
aumentando la ocupación de las tierras más altas del valle, e incluso las partes altas de las
laderas –Lloma de la Devesa, Barranc del Rontonar, Les Florències…–. A su vez se observa
cómo en las tierras ubicadas al norte de Benilloba, cercanas a la confluencia de los dos principales ríos, se produce otro foco importante de poblamiento durante el Neolítico II –Mas
dels Capellans, Las Nieves, Rodacantes, Penyes del Salt de Benilloba, Benilloba…–, que
parece constatar un poblamiento mucho menos concentrado en Les Puntes y que ahora ocupa
de forma bastante uniforme todas las tierras bajas y laderas del valle, constatado por el gran
número de restos arqueológicos detectados pertenecientes a este momento.
La cerámica es común a la mayoría de los yacimientos, pero siempre en proporciones
muy bajas, exceptuando Vaquerises, El Maset, L’Espioca, Las Nieves, Lloma de la Devesa,
—111—
[page-n-113]
22
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Mas de les Cremaes y Benilloba. La piedra tallada y pulida no presenta oscilaciones tan
importantes, estando por lo general bien representada en todos ellos. La explicación de la
variación de la cantidad de cerámica puede deberse a diferentes cuestiones, pudiendo responder a una diferenciación entre las zonas de hábitat y las zonas de cultivo, a las que
corresponden la mayor parte de los yacimientos documentados.
Por tanto, según el registro arqueológico, se pueden diferenciar dos tipos de yacimientos
durante el Neolítico II. Por un lado las zonas de hábitat las cuales parecen ubicarse en los alrededores de las tierras explotadas y con densidades de materiales arqueológicos apreciables;
como ocurre en La Lloma de la Devesa o El Maset. Estos asentamientos no ocupan las mejores tierras existentes, sino que aprovechan una zona alomada próxima a un curso fluvial,
explotando las tierras fértiles de las zonas llanas inmediatas en las que se han localizado restos materiales en baja proporción, entre los que destacan los elementos de hoz. Por el contrario, en las zonas de hábitat los restos materiales recuperados son muy abundantes y variados,
destacando los molinos y elevadas concentraciones de cerámicas y otros productos líticos.
Otras posibles zonas de hábitat vendrían determinadas por estructuras de tipo silo o foso, como
las documentadas en los asentamientos de Las Nieves, Benilloba o L’Espioca.
El segundo tipo de yacimiento vendría determinado por aquellas zonas, como ya se ha
indicado, caracterizadas por una baja concentración en materiales arqueológicos que ocupan áreas extensas de gran capacidad agrícola. En estas zonas es relativamente frecuente el
hallazgo de elementos de hoz como ocurre en los yacimientos de La Sort, Horts de Marrà,
Mas dels Capellans o Camí de la Condomina. El registro arqueológico y la morfología de
estos yacimientos sí son compatibles con el desarrollo de la técnica de rozas.
No es fácil poder determinar qué tipo de sociedad podría corresponderse con el modelo de poblamiento señalado, compuesto por yacimientos con carácter de hábitat más o
menos estable junto a otros que corresponden a zonas de actividad agrícola principalmente.
Ciertas evidencias, como el gran número de zonas que en un momento u otro dentro del
período cronológico del Neolítico II estuvieron sometidas a cultivo, señalan una fuerte presión antrópica sobre el territorio. Tal vez esta visión esté algo distorsionada por el amplio
lapso de tiempo que corresponde a este período. Un dato sí es revelador: la inexistencia de
asentamientos de hábitat que a priori parezcan estables a lo largo del tiempo, y que por tanto
apunta hacia una sociedad formada por pequeños grupos humanos de gran movilidad en
torno a un territorio determinado.
Durante el H.C.T. parece constatarse de forma clara una gran transformación en el
modelo de poblamiento, aunque las dificultades que en muchos casos plantea el encuadre
cronológico de algunos yacimientos a este Horizonte pueden distorsionar la realidad.
En líneas generales se aprecia una tendencia a la concentración de los grupos humanos
en determinadas zonas del valle, lo que se constata en la existencia de tan sólo 5 asentamientos, cuya distribución y localización geográfica guarda relación al observarse una cier—112—
[page-n-114]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
23
ta equidistancia entre ellos (fig. 4). A esto se le une un interés por ocupar áreas con cierto
valor estratégico, bien en laderas de montañas o zonas elevadas con respecto al llano circundante, bien en lugares de fácil defensa ocupando meandros de los cauces o su confluencia. Con el desarrollo del H.C.T., aquellas familias que iban desplazándose sobre el territorio se fijan al mismo (Jover, 1999), estableciéndose en una zona concreta y ofreciendo una
visión más real de la verdadera densidad de población.
6. LA ESTRATEGIA EN LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DURANTE LA
EDAD DEL BRONCE
Con la Edad del Bronce se inicia el desarrollo de los asentamientos estables produciéndose un nuevo tipo de poblamiento caracterizado por pequeños poblados en altura, amurallados, casas de planta variable y zócalos de piedra (Hernández, 1985). Sigue usándose la tradición anterior de la inhumación colectiva en cavidades o grietas naturales situadas en las
cercanías de los poblados. La Edad del Bronce es sinónimo de plena ocupación del territorio, teniendo evidencias de poblamiento en todas las zonas con capacidad suficiente como
para ser sometida a una intensa explotación agropecuaria. Dentro del vasto territorio que
ocupa el “Bronce Valenciano”, existen zonas mejor conocidas que otras debido a las desiguales prospecciones, destacando dentro del territorio mejor conocido, el Vinalopó y la
cabecera y curso del río Serpis, donde se enmarca el territorio que aquí nos ocupa.
La Edad del Bronce se extiende cronológicamente entre finales del V milenio A.P. hasta
mediados del III milenio A.P., según las dataciones realizadas en diferentes yacimientos
como Terlinques, Serra Grossa, Mas del Corral, Barranco Tuerto, Cabezo Redondo, CatíForadà y Penya Negra (Hernández, 2002: 208; Jover, 1999: 84). La datación radiocarbónica más cercana a la zona prospectada es la realizada en el yacimiento del Bronce Pleno de
Mas del Corral, ofreciendo la cronología más antigua que se posee para el inicio de esta cultura en la cuenca alta del río Serpis, alrededor del 1820 a.C.
6.1. Yacimientos documentados de la Edad del Bronce
Las primeras excavaciones arqueológicas realizadas en l’Alcoià y el Comtat se llevaron a cabo hacia 1920 en los yacimientos de la Mola Alta de Serelles, Ull del Moro y Mas
de Menente, dados a conocer por C. Visedo (Martí, 2002: 130). En las cuencas de los ríos
Penàguila y Seta, este período no es tan bien conocido como en la parte oriental de la comarca. Los primeros hallazgos en esta zona adscribibles con cierta seguridad a estos momentos
son realizados por C. Visedo (1959), tratándose en su gran mayoría de restos aislados, no
—113—
[page-n-115]
24
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
documentándose estructuras claras ni cuevas de enterramiento. Así se cita la existencia de
productos líticos y cerámicas a mano del Bronce en el Castell de Penàguila, en el Calvari
de Penàguila, en el Mas d’Is y en el poblado ibérico de Pitxòcol. A estos hallazgos se le
suman otros aparecidos por las laderas o valles de la zona prospectada, aunque su atribución cronológica es muy dudosa debido a lo escueto del material recuperado.
Actualmente se conocen otros yacimientos de esta época ubicados en las cercanías del
Barranc de Frainos o Tossals d’Aitana (Hernández, Ferrer y Català, 2000 y 1998; Ferrer,
2002), y un yacimiento en el fondo del valle perteneciente al Bronce Final denominado El
Molí, localizado por los miembros del Centre d’Estudis Contestans y posteriormente estudiado por J. L. Pascual (1986).
Fig. 5.- Ubicación de los yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila: 1.Castell de Benifallim. 2.- Castell de Penàguila. 3.- Calvario de Penàguila. 4.- El Maset. 5.- Altet del Regadiuet. 6.- Cova del
Mas de Jaume. 7.- Camí de la Condomina. 8.- Penyes del Salt de Benilloba. 9.- El Molí. 10.- El Pitxòcol. 11.- Ull del Moro.
12.- Tossals d’Aitana (Barranc de Frainos). 13.- Mas d’Is.
—114—
[page-n-116]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
25
Tras la prospección realizada, a éstos hay que sumarle un total de 6 nuevos, con lo que
se computan un total de 12 yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce. En el mapa de
la figura 5 se aprecia una concentración alrededor del curso y afluentes del río Penàguila,
sobre todo ocupando la margen izquierda, laderas o cerros ubicados en la zona más montañosa, a diferente altura con respecto al llano. En la Vall de Seta y Travadell se observa una
ocupación del territorio semejante, aunque con un menor número de yacimientos documentados, posiblemente debido al menor grado de prospección de la zona y a niveles de erosión
superiores a los existentes en los valles de Penàguila.
6.2. Hipótesis sobre el modelo de ocupación del territorio
Para el estudio del poblamiento en la Edad del Bronce en el territorio prospectado es
necesario acudir a recientes estudios sobre el tema que pueden indicar una pauta a seguir.
Las zonas mejor conocidas y que pueden ofrecer una visión más completa en este aspecto
es la cubeta de Villena, que aunque algo alejada resulta muy interesante debido a que ha sido
sometida a recientes prospecciones sistemáticas (Jover, López y López, 1995; Jover y
López, 1999); la zona de la Vall d’Albaida (Ribera y Pascual, 1998) y la zona de Polop y
Foia d’Alcoi-Cocentaina.
En la cubeta de Villena se identifica un patrón de asentamiento durante el Bronce Pleno
–2300-1600/1550 cal BC–, caracterizado por unidades de asentamiento de diferente tamaño
siguiendo el estudio de F. Jover y J. López (1999). Los de mayor extensión tienen una dedicación agropecuaria, ubicándose en cerros o crestas montañosas, entre 20-70 m de desnivel con
respecto al llano, y situados equidistantemente, próximos tanto a los corredores naturales como
a las zonas con tierras potencialmente más fértiles. Otras unidades de asentamiento de pequeño tamaño se sitúan en torno a los anteriores, con la misma dedicación de tipo agropecuaria,
que colonizan nuevas tierras debido a un aumento demográfico. El tercer grupo lo constituyen
aquellos asentamientos de reducidas dimensiones ubicados en relieves montañosos de desarrollo vertical considerable y situados en la periferia de la cubeta. Se encuentran alejados de las
tierras aptas para el cultivo y cursos de agua, con una gran visibilidad, y a los que se les otorga
una funcionalidad eminentemente de control del territorio y vigilancia en determinados
momentos.
En el Bronce Tardío se reduce el número de yacimientos, concentrándose la población,
como ocurre en el Cabezo Redondo y Tabayá (Hernández, 1997; Jover y López, 1999).
Este modelo de ocupación del espacio parece semejante al existente en las comarcas de
l’Alcoià, el Comtat y la Vall d’Albaida, donde tuvo que existir un territorio ocupado por varias
comunidades campesinas de carácter familiar extenso que abarcarían la cabecera y curso del
río Serpis, incluyéndose por su proximidad las cuencas de los ríos Seta y Penàguila. Siguiendo
—115—
[page-n-117]
26
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
los estudios realizados en el curso alto del Riu Serpis por F. Jover (1998) y G. Pérez (2000),
el poblamiento se caracterizaría por asentamientos ubicados en las estribaciones montañosas
que delimitan los diferentes valles, y en cerros próximos a los cursos fluviales y ramblas. Se
observan grandes diferencias en la situación de los yacimiento y en la accesibilidad a los recursos inmediatos. Un primer grupo estaría formado por los yacimientos ubicados en torno a los
1000 m de altura, y a más de 200 m de desnivel con respecto a las zonas llanas, ofreciendo
una cuenca visual muy amplia y con un entorno inmediato de nula capacidad agrícola. En la
zona de Alcoi estos yacimientos serían la Mola Alta de Serelles, L’Alt de l’Aviació y Les
Penyetes (Jover, 1998: 113; Pérez, 2000: 104). En la zona prospectada también se localizan
yacimientos con estas características, como Tossals d’Aitana o Barranc de Frainos (Jover,
1998: 113), El Castell de Penàguila, El Pitxòcol y La Serreta.
Por otro lado se documentan núcleos ubicados a escasos metros –entre 70 y 170 m– con
respecto a las tierras aptas para el cultivo y a los recursos hídricos, encontrándose normalmente en elevaciones o lomas y ofreciendo una cuenca visual limitada. Entre estos yacimientos puede citarse el Mas del Corral (Trelis, 1992) y El Pla (Jover, 1998). En las cuencas de los ríos Penàguila y Seta estos yacimientos estarían representados probablemente por
el Castell de Benifallim, Altet del Regadiuet, Calvari de Penàguila y Camí de la Condomina.
Un tercer grupo estaría formado por las cuevas, con carácter de hábitat secundario
(Martí, 1983) o carácter funerario. En la zona de Alcoi se ejemplifican ambos tipos de ocupación de las cuevas, siendo La Falguera y Abric de l’Abellar ejemplos del primer caso, y
Sotarroni ejemplo del segundo caso (Pérez, 2000). Para la zona prospectada sólo se cuenta
con los abrigos ocupados en els Tossals d’Aitana y en el Abric del Mas de Jaume, sin saber
con precisión el uso que pudieron tener.
La información que se posee para la cuenca de los ríos Seta y Penàguila en la Edad del
Bronce es menor que en los valles próximos que atraviesa el curso alto y medio del Serpis.
En la zona prospectada no ha sido excavado ningún asentamiento de la Edad del Bronce y
tampoco se conocen estructuras conservadas. No se tiene información sobre las dimensiones de los yacimientos localizados, debido en muchos casos a la construcción en fases posteriores de asentamientos de época ibérica o medieval, como ocurre en los yacimientos de
Pitxòcol, Castell de Benifallim y Castell de Penàguila; o bien a la intensa roturación de las
laderas y el llano. Pese a lo expuesto, pueden identificarse diferentes grupos de unidades de
ocupación repartidos por el territorio y una evolución en las estrategias utilizadas para la
ocupación y explotación del territorio. El encuadre cronológico de los yacimientos presenta grandes dificultades debido a lo poco representativo de los conjuntos materiales recuperados en las prospecciones. Se ha podido identificar un grupo de asentamientos pertenecientes al Bronce Final, proponiendo para el resto su adscripción cronológica en el Bronce
Pleno-Tardío, debido a la ausencia de elementos del Bronce Final y al entender que todos
ellos responden a una misma estrategia de ocupación del territorio.
—116—
[page-n-118]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
27
Durante el Bronce Pleno-Tardío existiría una compleja ocupación del territorio evidenciada por dos tipos o unidades de asentamiento diferentes. Como se ha señalado arriba, el Castell de Penàguila, Els Tossals d’Aitana, La Serreta y el Pitxòcol presentan las
características de los asentamientos tipo atalaya. Según las excavaciones realizadas en el
yacimiento de Barranco Tuerto (Jover y López, 1999) se identifican como lugares de control del territorio, apareciendo en las zonas montañosas periféricas, controlando las vías de
acceso y manteniendo una cierta equidistancia entre las mismas unidades de ocupación. En
el Castell de Penàguila y en El Pitxòcol se menciona el hallazgo de cerámicas a mano y
productos líticos en la cumbre. El primero se sitúa a casi 200 m de altura con respecto a
las zonas de ladera que pudieron ser sometidas a cultivo, y a una distancia bastante considerable, no habiendo tierras aptas para la explotación agrícola en las proximidades. El
lugar está muy bien protegido, existiendo un impresionante cortado al sur y una elevada
pendiente hacia el norte. Las condiciones geográficas que presenta el Pitxòcol son semejantes. Se ubica a unos 100-150 m de altura sobre las laderas actualmente roturadas y a
unos 250 m de altura sobre el llano, no existiendo zonas de cultivo aptas en las inmediaciones del asentamiento. Las condiciones defensivas del lugar son muy buenas, presentando pendientes muy pronunciadas por todas sus vertientes. El caso de Tossals d’Aitana es
más difícil de asegurar debido a la existencia de recursos hídricos cercanos –Barranc de
Frainos–, aunque se encuentran ubicados a considerable distancia con respecto al llano,
presentando un dominio visual excelente desde la cercana cumbre del Morro Carrascal. Un
cuarto punto pudo situarse en la cumbre de La Serreta, como evidencian hallazgos de
fragmentos de hachas y azuelas en la ladera sudoeste en las prospecciones realizadas, y
láminas de sílex según informa C. Visedo, documentándose con seguridad ocupación
durante el Brone Final (Simón, 1995).
Observando la figura 5 puede apreciarse su disposición claramente periférica con respecto a las cuencas hidrográficas, ocupando alturas alrededor de los 1000 m con amplia visibilidad hacia el valle donde se sitúan los principales recursos agropecuarios. Se aprecia cierto interés por la ubicación de este tipo de asentamientos repartidos de forma equidistante en
el territorio, oscilando las distancias que los separan entre 5 y 8 km, al igual que ocurre en
la cubeta de Villena. El control visual de la cuenca de los ríos Penàguila y Seta es completa, existiendo alta intervisibilidad entre las atalayas.
Desde La Serreta y El Castell de Penàguila se tiene alcance visual sobre todas las atalayas. Desde Pitxòcol se ve La Serreta y El Castell de Penàguila, y desde Els Tossals d’Aitana
se ve El Castell de Penàguila y La Serreta. Además del control visual sobre toda la cuenca mencionada, se infiere una intencionalidad por buscar aquellos puntos más idóneos para el control
de las principales vías naturales de comunicación. De esta manera, desde La Serreta se controlaría de forma excepcional las principales vías de paso, que bien por el curso del río Seta o
por la falda norte de Els Plans, comunicarían esta zona con la Vall d’Alcoi y Cocentaina. Els
—117—
[page-n-119]
28
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Tossals d’Aitana realizarían un control de dos vías de comunicación diferentes, en esta ocasión
secundarias. Una de ellas se dirigiría, salvando el Port de Tudons, hacia la vertiente sur de la
Aitana, buscando posiblemente las zonas costeras situadas cerca de Villajoyosa. La otra iría por
la falda sur de La Serrella, siguiendo el cauce del río Algar. El mismo control pudo ejercer el
Pitxòcol sobre la vía de comunicación que desde la cabecera del río Seta se dirige hacia la Vall
d’Alcalà, Vall d’Ebo y Vall de Laguart. El Castell de Penàguila no parece ejercer ningún tipo
de control especial sobre vías principales o secundarias de acceso, aunque su ubicación centrípeta con respecto al resto de atalayas y al valle, puede ser razón suficiente como para suponerle una gran importancia en el control del territorio.
Una segunda unidad de asentamiento estaría formado por aquellos yacimientos que se
encuentran ocupando las laderas o cumbres de cerros muy próximos a recursos agropecuarios
e hídricos, representados en la figura 5 con los números del 5 al 9. En líneas generales ocupan
zonas sin grandes defensas naturales pero sí buscando un cierto dominio visual del entorno
inmediato, ocupando ligeras elevaciones situadas en el valle –cerros o lomas–, como se observa en todos los yacimientos de esta segunda unidad de asentamiento. No podemos ofrecer
datos en cuanto a extensión de estos asentamientos debido a la falta de existencia de excavaciones, a las roturaciones que han afectado de forma grave a algunos yacimientos como Camí
de la Condomina, a efectos erosivos especialmente en el Altet del Regadiuet, o a reocupaciones posteriores caso del Castell de Benifallim. Lo único que se puede apuntar al respecto es
que parece tratarse de pequeños poblados, tal vez formados por un escaso número de cabañas,
sin llegar a las dimensiones de los poblados del mismo tipo documentados en las cuencas vecinas de Alcoi y Cocentaina. La disposición en el territorio de estos yacimientos parece responder sólo a causas de explotación del mismo, por lo que tienen una clara vocación agrícola, buscando las tierras aptas para la explotación de cultivos de carácter extensivo de secano ya propuesto para otras áreas, por ejemplo la cubeta de Villena (Jover y López, 1999). Así lo demostraría el hallazgo de dientes de hoces, cerámicas de almacenamiento y molinos detectados en
algunos de estos yacimientos, caso de camí de la Condomina o Castell de Benifallim.
La disposición de estos asentamientos es un tanto aleatoria, no guardando un patrón de
equidistancias tan evidente como en las atalayas, sino que posiblemente esté más relacionada con otros parámetros como el nivel demográfico o el rendimiento de las tierras, recursos hídricos y forestales.
En resumen se documenta durante el Bronce Pleno-Tardío un tipo de poblamiento
muy parecido al resto de la comarca de l’Alcoià y El Comtat, caracterizado por un sistema doble de control y explotación del medio. La principal diferencia que se observa, comparando el poblamiento en las cuencas de los ríos Penàguila y Seta con respecto al resto
del curso alto y medio del río Serpis, es en el tamaño de los asentamientos, siendo los primeros de menores dimensiones y llegando a nosotros altamente transformados. También
se aprecia una menor densidad de asentamientos con respecto a la vertiente de la sierra
—118—
[page-n-120]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
29
Mariola que mira al cauce del Serpis y el curso medio de este río, donde parece concentrase el grueso de la población en estos momentos. Sin embargo, puede apuntarse que los
valles de Penàguila y Seta mantenían un número de población no despreciable durante el
Bronce Pleno-Tardío.
La posible razón de que esta zona no experimente una ocupación tan densa como la
atestiguada en la cabecera y curso del Serpis puede deberse a diversas cuestiones, entre las
que se cree puede jugar un papel importante la ubicación algo secundaria de la Vall de Seta
y Penàguila con respecto a las principales vías de comunicación hacia la costa; que cobran
máxima importancia en estos momentos debido al progresivo aumento de la aridez, el desarrollo del comercio marítimo y el creciente interés por las zonas lagunares.
El río Vinalopó actuaría como el principal corredor entre la costa mediterránea y el interior meseteño a través de los pasos de Almansa y Caudete (Ruiz-Gálvez, 2002: 142).
l’Alcoià y el Comtat sería un corredor transversal que conectaría la comarca de Agres con
el Alto Vinalopó, quedando por tanto las cuencas de los ríos Seta y Penàguila en una posición secundaria siendo un valle “cerrado” hacia el este.
En el Bronce Final parece producirse un cambio importante en el patrón de asentamiento, que conducirá progresivamente a la ocupación de las zonas llanas. Así, se documentan en las cuencas prospectadas 5 yacimientos ubicados en zonas llanas con gran potencialidad agrícola e importantes recursos hídricos, que presentan conjuntos materiales característicos del Bronce Final I. Estos yacimientos se caracterizan por su escaso tamaño y la
reocupación de antiguas zonas explotadas durante el Neolítico II, como se observa en el
yacimiento de El Maset y en Les Penyes del Salt.
Sin embargo sigue documentándose la ocupación de zonas altas, como lo muestra el
hallazgo en La Serreta de fragmentos de láminas de sílex, hachas y azuelas pulidas y fragmentos de molinos, junto a un hacha de apéndices laterales que se encontró en el sector G,
departamento 5, durante las excavaciones dirigidas por M. Tarradell y estudiada recientemente por J. L. Simón (1995: 178), englobándola dentro de la metalurgia del Bronce Final
(entre el 1100 y el 700 a.C.).
6.2. Los recursos explotados y la evolución del poblamiento en la edad del Bronce
En el presente apartado se pretende establecer la relación existente entre los diferentes
yacimientos documentados y los recursos inmediatos que pudieron ser explotados. En la
figura 5 se puede apreciar la disposición de todos los yacimientos de la Edad del Bronce con
respecto a los cursos fluviales y a las tierras de mayor capacidad agrícola.
Se observa claramente la gran distancia entre las atalayas y las tierras de buena calidad
constatadas en la actualidad, disponiéndose entre ellos tierras de menor calidad y con pen—119—
[page-n-121]
30
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
dientes muy elevadas, actualmente roturadas mediante abancalamientos. Queda por tanto
bastante claro el escaso interés de estos asentamientos por la actividad agrícola. El Abric del
Mas de Jaume y los abrigos de Tossals d’Aitana pueden interpretarse como lugares de hábitat secundario, denominándoseles en la bibliografía como cuevas refugio o redil (Martí y
Bernabeu, 1992). También se ha señalado que algunas de estas cuevas pueden ser el precedente más inmediato de las cuevas santuario ibéricas, ya que en muchas ocasiones aparecen
restos de ambas culturas (Hernández, 1985: 106)
Los asentamientos ubicados en cerros o laderas cerca del llano están próximos a tierras
con elevada potencialidad agrícola, no encontrándose ninguno sobre éstas. La distancia a
este recurso suele ser inferior a los 500 m, no superando nunca el kilómetro de distancia. Es
evidente la existencia de una estrecha relación entre este recurso y los asentamientos, los
cuales también se encuentran cerca de los cursos fluviales, ocupando, tanto la cabecera de
los ríos próxima a las laderas, como zonas centrales del valle.
En el Bronce Final, siguiendo el modelo ya descrito, se ocupa de nuevo el llano, apareciendo los yacimientos sobre las tierras potencialmente agrícolas al igual que ocurría en
fases anteriores –Neolítico o H.C.T.–. Este modelo que empieza a desarrollarse en estos
momentos preludia los profundos cambios que darán lugar a la Cultura Ibérica.
7. CONCLUSIONES
La explotación durante el Paleolítico Medio de diferentes recursos naturales –sílex,
control manadas/recursos fluviales y recursos de montaña– puede inferirse en la actualidad
mediante el estudio de las características de los yacimientos documentados y de sus conjuntos industriales. De esta forma se han podido identificar lugares de explotación de sílex
o talleres, zonas de hábitat al aire libre o campamentos cercanos a zonas lagunares y con
buen control visual sobre el valle; y por último abrigos en zonas de montaña que pueden
relacionarse con la explotación de recursos vinculados a este medio –caza o recolección–.
Los datos obtenidos durante las labores de prospección, referentes a los asentamientos
pertenecientes a los primeros grupos humanos de economía productora, nos ha conducido a
plantear un modelo de ocupación/explotación en el que las zonas húmedas pudieron funcionar como vertebradoras del poblamiento. Las ventajas que pudo ofrecer este sistema a los primeros campesinos, en un período de densa cobertura vegetal en el que detectar las tierras aptas
para el cultivo era un gran problema, fueron varias. Entre éstas se encuentra el poder explotar
tierras de gran potencialidad agrícola con un coste de trabajo y tiempo mínimo, tan solo modificando o controlando los pequeños cursos de agua que nutrían a las zonas húmedas.
Las grandes diferencias que pueden establecerse entre los yacimientos de la fase anterior con el Neolítico II, apuntan hacia una transformación sustancial. Los argumentos que
—120—
[page-n-122]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
31
aportamos para justificar la frase anterior se apoyan en un cambio radical tanto en la ubicación geográfica de los asentamientos como de su morfología. Estos pasan a ocupar amplias
zonas siempre cercanas a cursos fluviales que hacia VI milenio A.P. empezaban a formarse
en el territorio estudiado, y siempre sobre las tierras de mejor calidad para la agricultura.
Los materiales arqueológicos suelen aparecer ampliamente diseminados, abundando en
gran medida los útiles líticos.
De los datos obtenidos para el período del Neolítico II, podemos interpretar transformaciones que afectan tanto al modelo de asentamiento como al de explotación. Con respecto al primero apuntar que frente a la nuclearización de los asentamientos durante las
primeras fases del Neolítico Antiguo, ahora el poblamiento se expande ocupando ambas
cuencas.
Una de las bases fundamentales en la que apoyamos el por qué de los cambios en el
registro arqueológico que empieza a constatarse a finales del Neolítico I, es el desarrollo de
una nueva técnica en la explotación agrícola del territorio: el sistema de rozas. Según los
datos expuestos parece que es en estos momentos cuando comienza a producirse un tipo de
cultivo extensivo en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila, ocupando amplias zonas de
terreno clareadas mediante el uso del fuego. Con el empleo de esta técnica podría percibirse directamente la calidad de los suelos, a la vez que se producía el aumento de su fertilidad por el aporte de materia orgánica. A todo esto debe sumarse un posible aumento demográfico y transformaciones de tipo climático que favorecieron la desecación de las zonas
húmedas y la roturación de amplios espacios.
Otra gran transformación parece constatarse de forma clara durante el Horizonte
Campaniforme de Transición. En estos momentos se inicia una tendencia encaminada a la concentración del poblamiento en determinadas zonas del valle, lo que se constata en la existencia
tan sólo de 5 asentamientos localizados, cuya distribución y localización geográfica apunta
hacia el desarrollo de un interés estratégico por el control del territorio y los recursos.
Este proceso culminará en la Edad del Bronce, donde planteamos un modelo de poblamiento semejante al existente en áreas vecinas como la cuenca alta del Riu Serpis o la cubeta de Villena. De esta forma hemos podido identificar asentamientos tipo atalaya, otros ocupando cerros o lomas cercanos al valle y por último se constata el uso de los abrigos y cuevas como hábitats de carácter secundario.
BIBLIOGRAFÍA
ALCALDE, G.; BOSCH, A. y BUXÓ, R. (1992): “Hábitats al aire libre del Neolítico antiguo y medio del
noroeste de Catalunya”. Aragón/Litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la
prehistoria. Instituto Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 335-343.
—121—
[page-n-123]
32
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
AURA, E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico”. Alcoy,
Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Alcoi, pp. 31-133.
AURA, E.; SEGUÍ, J.R.; PÉREZ, M.; VERDASCO, C.; COTINO, F.; PÉREZ, C.I.; SOLER, B.; GARCÍA, O.; VIDAL,
S.; CARBALLO, I. y NEBOT, B. (2000): “Les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina
Alta-Alacant): Primeros datos arqueológicos y cronológicos”. Recerques del Museu d’Alcoi, pp.
75-84.
BADAL, E.; BERNABEU, J.; BUXÓ, R.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ, R.; RODRIGO,
M.J. y VILLAVERDE, V. (1991): La Cova de les Cendres (Moraira, Teulada). Guía de las
excursiones de la VIII Reunión Nacional sobre el Cuaternario. Universidad de Valencia, pp.
21-78.
BALLESTER, I. (1929): La labor del SIP y su museo en el año 1928. Valencia.
BARCIELA, V. y MOLINA, F.J. (e.p): “El Alt de la Capella: un yacimiento musteriense al aire libre
(Benifallim, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 11.
BARTON, C.M.; BERNABEU, J.; AURA, J.E. y GARCÍA, O. (1999): “Land-use dynamics and socioeconomic
change: an example from the Polop Alto Valley”. American Antiquity, 64 (4), pp. 609-634.
BARTON, C.M; GUITART, I.; MAC-MIN BARTON, F.M.; LA ROCA, N.; BERNABEU J. y AURA J.E. (1992):
“Informe preliminar sobre la prospección de la Vall de Barxell-Polop (Alcoy, Alicante)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 81-84.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
península ibérica. Trabajos Varios del S.I.P., nº 86, Valencia.
BERNABEU, J. (1996): “Indigenismo y migracionismo. Aspectos de la neolitización en la fachada
oriental de la Península ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 53 (2), Madrid, pp. 37-54.
BERNABEU, J. y MARTÍ, B. (1992): “El País Valenciano de la aparición del Neolítico al horizonte
campaniforme”. Aragón/Litoral mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria.
Zaragoza, pp. 213-234.
BERNABEU, J. y PASCUAL, J.Ll. (1998): Expansió de l’agricultura. La vall de l’Alcoi fa 5.000 anys.
Diputació deValència (Col.lecció Perfils del Passat, 4).
BERNABEU, J.; AURA, E. y BADAL, E. (1993). Al oeste del Edén. Las primeras sociedades agrícolas en
la Europa mediterránea. Ed. Síntesis, Serie Historia Universal, 4: Prehistoria. Madrid.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; GARCÍA, O. y LA ROCA, N. (1999): “Prospecciones sistemáticas en el
Valle de Alcoi (Alicante). Primeros resultados”. Arqueología Espacial, 21, Teruel, pp. 29-64.
BERNABEU,
J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.Ll. (1988) “El País Valenciano entre el final del Neolítico y la
Edad del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 159-180.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.Ll. (1989): “Reflexiones en torno al patrón de asentamiento en
el País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce”. Saguntum-PLAV, 22, Valencia, pp.
99-123.
BERNABEU, J.; PASCUAL, J.Ll.; OROZCO, T.; BADAL, E. y FUMANAL, M.P. (1994): “Niuet (l’Alqueria
d’Asnar). Poblado del III milenio a.C.”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, pp. 9-74.
—122—
[page-n-124]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
33
BERNABEU, J.; OROZCO, T. y DÍEZ, A. (2002): “El poblamiento neolítico: desarrollo del paisaje agrario
en les Valls de l’Alcoi”. En HERNÁNDEZ, M.S. y SEGURA, J.M. (coords.): La Sarga. Arte rupestre
y territorio. Alcoi, pp. 171-184.
BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas. Crítica, Barcelona.
CLARCK, J.G.D. (1945). “Farmers and forests in Neolithic Europe”. Antiquity, 19, pp. 57-72.
FAIRÉN, S. (2002): El paisaje de las primeras comunidades productoras en la cuenca del río Serpis
(País Valenciano). Fundación municipal José María Soler, Villena.
FAUS, E. (1988): “El yacimiento superficial de Penella (Cocentaina, Alicante)”. Alberri, 1,
Cocentaina, pp. 9-78.
FERNÁNDEZ, J. (1994): “Paleolítico Inferior en el País Valenciano. Una aproximación a su estudio”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 2, Alcoi, pp. 7-21.
FERNÁNDEZ, J. (1998): “La Coca (Aspe, Alicante). Área de aprovisionamiento y talla del paleolítico
medio”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, Alcoi pp. 9-46.
FERNÁNDEZ, J. y VILLAVERDE, V. (2001): “El paleolític mitjà: El temps dels Neandertals. Periodització
i característiques”. De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres
valencianes. Valencia, pp.147-175.
FERRER, P. (2002): “Arqueologia de camp”. En Centre d’Estudis Contestans 1971-2001. Història y
Memòria gràfica. Cocentaina.
FUMANAL M.P. y FERRER C. (1992): “Mas del Corral. Geomorfología y sedimentología”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 91-93.
FUMANAL, M.P. (1986). Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el
Cuaternario reciente. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia
(TV del S.I.P., 83), Valencia, 207 p.
GALVÁN, B. (1992): “El Salt (Alcoi, Alicante): estado actual de las investigaciones”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 73-80.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica.
Universidad de Alicante, Alicante.
GUMIZZIO y MATARREDONA (1983): Formaciones edáficas del Camp d’Alacant. Universidad de
Alicante.
HERNÁNDEZ, M.S. (1985): “La Edad del Bronce en el País Valenciano. Panorama y perspectivas”. En
Arqueología del País Valenciano. Panorama y Perspectivas. Alicante, pp. 101-120.
HERNÁNDEZ, M.S. (1997): “Desde la periferia de El Argar. La Edad del Bronce en las tierras
meridionales valencianas”. Saguntum, 30, Valencia, pp. 93-113.
HERNÁNDEZ, M.S. (2002): “La Edad del Bronce en Alicante”. En Y acumularon tesoros. Mil años de
historia en nuestras tierras, pp. 201-217.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1998): L’Art Llevantí. Catàleg de l’exposició. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2000): L’Art Esquemàtic. Catàleg de l’exposició.
Cocentaina.
—123—
[page-n-125]
34
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
I.G.M.E. (1978): Mapa geológico Nacional de España. Escala 1/50.000. Hoja 821 (Alcoi) y 847
(Villajoyosa). Madrid.
ITURBE, G. (1986): “Cova Beneito”. Arqueología en Alicante 1976-1986. Instituto Juan Gil-Albert,
Alicante, pp. 71-73.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E. y MARTÍNEZ, R. (1993): “Cova Beneito (Muro,
Alicante): una perspectiva interdisciplinar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, Alcoi, pp. 23-83.
JARMAN, H.N.; BAILEY, J. y JARMAN, J. (1982). Early European agriculture. Cambridge University
Press, Cambridge.
JOVER, F.J. (1998): “Medios de producción líticos durante la Edad del Bronce en la Hoya de Alcoi
(Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, Alcoi, pp. 107-129.
JOVER, F.J. (1999): Una nueva lectura del “Bronce Valenciano”. Alicante.
JOVER, F.J. y LÓPEZ, J.A. (1999): “Campesinado e historia. Consideraciones sobre las comunidades
agropecuarias de la Edad del Bronce en el corredor del Vinalopó”. Archivo de Prehistoria
Levantina, 23, Valencia, pp. 233-257.
JOVER, F.J.; LÓPEZ, J.A y LÓPEZ, J.A. (1995): El poblamiento durante el II milenio a.C. en Villena
(Alicante). Alicante.
JUAN-CABANILLES, J. y MARTÍ, B. (2002): “Poblamiento y procesos culturales en la Península Ibérica
del VII al V milenio A.C. (8000-5500 BP). Una cartografía de la neolitización”. SaguntumPLAV Extra 5, Valencia, pp. 45-87.
MARTÍ, B. (1983): El nacimiento de la agricultura en el País Valenciano. Del Neolítico a la Edad del
Bronce. Valencia.
MARTÍ, B. (1998): “El Neolítico”. En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Prehistoria,
Barcelona, pp. 121-195.
MARTÍ, B. (2002): “Los poblados coronan las montañas: los inicios de la investigación valenciana
sobre la Edad del Bronce”. En Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras,
pp. 119-136.
MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1992): “La Edad del Bronce en el País Valenciano”. Aragón/Litoral
Mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria. Homenaje a Maluquer de Motes.
Zaragoza, pp. 337-355.
MELÉNDEZ, B. y FUSTER, J.M. (1991): Geología. Paraninfo, Madrid.
MOLINA HERNÁNDEZ, F.J. (e.p.): “Nuevas aportaciones al estudio del poblamiento durante el Neolítico
I en el área oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante)”. Recerques del Museu
d’Alcoi, 11, Alcoi.
NEBOT, J.R.; TORRÓ, J.; MANSANET, C.M. y MARTÍNEZ, A. (1993): l’Alcoià i el Comtat, guia natural,
històrica i cultural. Gráficas Ciudad, Alcoi.
PASCUAL, J.Ll. (1986): “Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l’estudi del poblament eneolític a la
conca del Riu d’Alcoi”. En El Eneolítico en el País Valenciano. Instituto de estudios Juan GilAlbert, Diputación Provincial de Alicante, Alicante, pp. 73-87.
—124—
[page-n-126]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
35
PÉREZ, G. (2000): “Una aproximación a la Edad del Bronce en la cabecera del río Polop (Alcoi,
Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 9, Alcoi, 97-106.
PERICOT, L. (1928): “Un depósito de brazaletes de pectúnculo de Penya Roja (Cuatretondeta)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, I, Valencia, pp. 23-29.
PERICOT, L. (1945): “El Paleolítico Alcoyano”. Archivo de Prehistoria Levantina, IV, Valencia, pp.
355-356.
RIBERA, A. y PASCUAL, B. (1998): “Els poblats de l’Edat del Bronze d’Ontinyent i la Vall d’Albaida
Occidental (I)”. Alba, Ontinyent, pp. 13-53.
RUIZ-GÁLVEZ, M. (2002) “Hallarse en la encrucijada. El área levantina, entre oriente y occidente”. En
Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras, pp. 137-150.
SANAHUJA, Mª.E.; MICÓ, R. y CASTRO, P.V. (1997): “Catalunya desde el VI milenio hasta el siglo VII
cal. a.n.e”. Verdolay, 5, Murcia.
SIMÓN, J.L. (1995): “Contribución a la metalurgia del bronce final en las comarcas centrales
valencianas. Las hachas de apéndices laterales”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, Alcoi, pp.
177-183.
SOLER, J. (1993): Prehistoria en Alicante. Alicante.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Mas del Corral (AlcoyAlicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 85-89.
VISEDO, C. (1959): Alcoy. Geología y Prehistoria. (Ed. facsímil 1995), Alcoi.
—125—
[page-n-127]
[page-n-128]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JOSÉ MARÍA KAYSER AGUILAR*
SOBRE EL ORIGEN EXTRAPENINSULAR DE ALGUNOS
TIPOS DE PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
RESUMEN: A lo largo de la Edad del Bronce están atestiguados los contactos entre la
Península Ibérica y diferentes áreas del Mediterráneo. Las puntas de flecha se convierten en una
de las armas más extendidas en el Mediterráneo. El análisis de sus paralelos morfológicos y tipologicos aporta interesantes datos sobre estas relaciones y permite plantear la posibilidad de contactos directos.
PALABRAS CLAVE: Puntas de Flecha, Península Ibérica, Edad del Bronce, contactos mediterráneos.
ABSTRACT: Throughout the Bronze Age are attested contacts between the Iberian Peninsula
and differents areas of the Mediterranean. The arrow-heads are converted in one of the most
extended weapons into the Mediterranean. The analysis its morphologic and typhologic parallel
provides interesting data on these relationships and permits to outline the possibility of direct
contacts.
KEY WORDS: Arrow-heads, Iberian Peninsula, Bronze Age, Mediterranean´s Relationship.
* Becario predoctoral de la Fundación Caja de Madrid.
Quiero agradecer el apoyo y la colaboración del Dr. Alfredo Mederos Martín, quien pacientemente revisó este artículo y sin
cuyas valiosas ideas y aportaciones este trabajo no hubiese sido posible.
—127—
[page-n-129]
2
J. M. KAYSER AGUILAR
Ante las limitaciones a las que nos enfrentamos al aproximarnos a la Edad de Bronce
el armamento se ha convertido en uno de los elementos claves. Es la base tanto para elaborar cronologías como para rastrear las relaciones comerciales y culturales que los diferentes
ámbitos peninsulares establecieron con los focos mediterráneos, centroeuropeos y, muy
especialmente, atlánticos. La naturaleza de estos contactos y su intensidad serán muy diferentes, alcanzando en el Bronce Final su máxima expresión, cuando a los contactos culturales se unen los aportes étnicos.
En la elaboración de la secuencia de la Edad del Bronce el papel de las armas, como base
de la cronología comparada, es una de las claves. En especial a partir del Bronce Final, las
espadas, alabardas o hachas se convierten en indicadores culturales. Las espadas del Bronce
Final son uno de los casos más significativos, pese a que contamos con un número muy reducido de ejemplares carentes, en la mayoría de los casos, de contexto arqueológico; han sido
utilizadas como auténticos fósiles guías cronológicos, siendo claves para buscar las conexiones atlánticas y centroeuropeas, rastreando el origen de los tipos que se reproducen en la
Península Ibérica. Similar es el caso de las hachas (Monteagudo, 1977) que con una cronología más amplia, permiten establecer una evolución a lo largo de la Edad del Bronce.
El caso de las puntas de flecha ha sido diferente, pues debido a distintas causas han permanecido en un segundo plano, de forma que, hasta este momento, nunca se ha planteado
un estudio global. Las razones de esta situación hay que buscarlas, por una parte, en ser
objetos poco llamativos, centrándose todos los esfuerzos en el estudio de otras armas más
espectaculares. Por otra parte, los problemas que presentan estas piezas suponen, también,
un importante freno para emprender su sistematización y estudio. Nosotros hemos emprendido recientemente este trabajo (Kayser, 2002) y como resultado del mismo contamos con
una base mínima que, aunque tendrá que ser revisada a la luz de nuevos hallazgos, nos permite establecer un marco de referencia tanto tipológico como cronológico para las puntas
de flecha de la Península Ibérica.
El principal problema al que nos enfrentamos al intentar buscar los paralelos y el origen de los diferentes tipos de puntas de flecha es la escasez de atributos definitorios y la
excesiva sencillez de las formas. Esto implica la amplia perduración cronológica y geográfica de muchos de los tipos, impidiendo, en la práctica, llegar a conclusiones definitivas.
Partiendo de la base que, en la Península Ibérica, las puntas de flecha presentan una distribución eminentemente mediterránea, hemos de suponer que la mayoría de los tipos foráneos tienen su origen en el Mediterráneo. Resulta altamente significativo la escasez de este
tipo de armas en el mundo del Bronce Atlántico, aunque este hecho está en perfecta consonancia con la situación de toda la fachada atlántica europea, donde las puntas de flecha no
son objetos frecuentes.
Por el contrario son muy abundantes tanto en el Mediterráneo como en el sur y el centro de Europa, desde donde algunos tipos llegarán a la Península Ibérica a través de los pun—128—
[page-n-130]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
3
tos intermedios que suponen el Sur de Francia y las islas del Mediterráneo Central. De esta
manera, son éstas las áreas en las que debemos rastrear las posibles relaciones con los tipos
peninsulares. Para comenzar nuestra aproximación es conveniente realizar un breve repaso
a la situación de la investigación y los principales trabajos que sirven de referencia para
estas áreas.
En el ámbito europeo destaca el trabajo de Mercer (1970), quien se centra en las últimas fases de la Edad del Bronce e inicios del Hierro de todo el continente europeo. Su tipología resulta funcional para su área de estudio, pero dado que estos tipos tienen una distribución muy limitada, es poco útil para establecer paralelos con los ejemplares de la
Península Ibérica.
El autor se detiene, también, en una serie de tipos cuyo origen hay que buscarlo en el
Mediterráneo Oriental y que presentan una amplia distribución tanto en Europa Occidental
como en la Península Ibérica, apuntando la posibilidad de un origen común. En líneas generales, el trabajo de Mercer ofrece escasas posibilidades para el análisis de las puntas de flecha
de la Península Ibérica, reduciéndose las referencias a nuestro ámbito a citas marginales. Se
limita a mencionar los ejemplares argáricos, y la penetración en la zona noroeste de Cataluña
de algunos tipos centroeuropeos, apuntando ya la estrecha relación de esta zona con el sudeste francés, principal vía de comunicación entre el mundo centroeuropeo y la Península Ibérica.
Más próxima resulta la tipología establecida por Briard y Mohen (1983), quienes dedican un detenido y detallado estudio de la “familia” de las puntas de flecha. Su análisis no
se reduce únicamente a las puntas metálicas ya que incluye, también, las líticas, permitiéndonos apreciar la continuidad de los tipos. Además, hay que tener en cuenta que algunos de
los tipos franceses están íntimamente relacionados con los que aparecen en el nordeste de
la Península Ibérica, rastreando en esta área geográfica el origen de algunos de ellos.
Sin embargo, la zona que ha suscitado más trabajos es, sin duda, el área de la Grecia
continental y el Egeo, donde destacan los trabajos de Buchholz (1962) y Avila (1981), quienes recogen un gran número de piezas bien enmarcadas culturalmente. Ambos elaboran
tipologías completas en las que podemos encontrar paralelos con las piezas de la Península
Ibérica. Así, es posible establecer, en algunos casos, una relación directa, al menos en lo
estrictamente tipológico, entre ambas orillas del Mediterráneo. También de gran interés es
el trabajo de Catling (1964) que recoge piezas chipriotas cuya relación con la Península
parece más que evidente.
Por el contrario, y desgraciadamente, carecemos de análisis de amplias zonas que, sin
duda, resultan claves para entender la dispersión de los diferentes tipos de puntas de flecha
en el Mediterráneo. Especialmente graves son las ausencias de Italia, las Islas del
Mediterráneo Central y las costas del Norte de África.
En la Península Ibérica las primeras noticias sobre puntas metálicas aparecen reflejadas
muy tempranamente, en los trabajos de los hermanos Siret (1890), donde se recogen ejem—129—
[page-n-131]
4
J. M. KAYSER AGUILAR
plares de los yacimientos de El Oficio, Lugarico Viejo y El Argar, en éste último junto a
puntas óseas. También, en La España Prehistórica (2001) Luis Siret recoge nuevas puntas
de flecha de Los Eriales (185), el Argar (207), Lugarico Viejo (Fig: 60), Ifre (Fig: 61/21), el
Algar (Fig: 63/37-38-39) y El Oficio (Fig: 70/14)
Desde estas primeras publicaciones hasta un momento reciente de la investigación es
interesante rastrear cómo y dónde se han publicado las puntas de flecha. Este aspecto es de
gran importancia para comprender algunos de los problemas que plantea nuestro estudio.
Por una parte encontramos un gran número de hallazgos descontextualizados, publicados
como piezas aisladas y que apenas facilitan información. La procedencia de estas piezas es,
en la mayoría de los casos, ajena a la labor de arqueólogos y se debe a la actividad de coleccionistas y aficionados locales. En otros casos se trata de hallazgos superficiales en el transcurso del trabajo de campo en los que el investigador se ha limitado a dar noticia de la aparición de la pieza sin entrar en un estudio detallado al carecer de contexto arqueológico.
El primer intento de establecer una tipología de las puntas de flechas peninsulares se
debe a Emeterio Cuadrado (1950), que en el I Congreso Nacional de Arqueología presentó
un breve estudio tipológico sobre las armas argáricas publicadas por los Siret. Su trabajo
abarca un área muy restringida, analizando un número escaso de piezas por lo que no puede
establecer ninguna conclusión de carácter general que supere la mera descripción de las piezas argáricas. Lamentablemente, su esfuerzo no obtuvo respuesta por parte de la investigación, de forma que las puntas de flecha que iban apareciendo siguieron publicándose sin
emprenderse un análisis minucioso.
En 1958, España se suma a una iniciativa de la Unión Internacional de Ciencias
Prehistóricas y Protohistoricas (UISPP), puesta en marcha con la ambiciosa intención de
estudiar y dar a conocer los principales conjuntos de materiales arqueológicos en el ámbito
internacional. El Instituto Español de Prehistoria del CSIC, bajo la dirección del Dr.
Almagro Basch, emprendería esta tarea de la que nacen los Inventaria Archaeologica, cuyos
cuatro primeros fascículos se dedican al depósito de la Ría de Huelva (Almagro Basch,
1958), para seguir, en los años siguientes, publicándose los principales depósitos metálicos
peninsulares.
Un análisis crítico de este trabajo, con la perspectiva que nos brindan las cuatro décadas transcurridas desde su publicación, nos muestra que, pese a las limitaciones propias de
la arqueología de su época, facilita un inventario amplio y bien documentado con gran
número de datos. Se echa, quizás, en falta una aproximación desde otros puntos de vista,
además del descriptivo, aunque justo es reconocer que éste no es el objetivo del trabajo. La
validez de este inventario queda patente al comprobar cómo ha sido rigurosamente respetado en trabajos recientes (Ruiz-Gálvez Priego, 1995).
Por otra parte, hay que destacar aquí la importancia de una serie de yacimientos especialmente significativos por el número y calidad de las piezas que en ellos han aparecido,
—130—
[page-n-132]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
5
así como por la información que nos facilitan. En primer lugar, cabe mencionar las puntas
procedentes del depósito de la Ría de Huelva, conocidas desde antiguo y publicadas en
varias ocasiones (Almagro Basch, 1940 y 1958; Ruiz-Gálvez Priego, 1995), que al estar
incluidas en un depósito cerrado, proporcionan valiosos datos tanto cronológicos como culturales. En el poblado de Moncín (Borja, Zaragoza), los trabajos de Harrison, Moreno y
Legge (1987 y 1994) han proporcionado una numerosa colección de puntas de flecha, de
diversa tipología, especialmente importantes por contar con una serie de dataciones de C14,
que permiten situar con precisión algunos de los tipos peninsulares estudiados.
En este mismo sentido, hay que interpretar los datos que proporciona el yacimiento alicantino del Cabezo Redondo (Soler García, 1986), destacando la presencia de puntas de una
tipología muy característica por su hoja ojival, cuya concentración en tierras alicantinas es
altamente significativa. La cronología radiocarbónica del yacimiento nos ayuda a datar en
el Bronce Tardío este tipo en la costa levantina.
Sin embargo, ninguno de los trabajos anteriormente citados, pese a contar con un número importante de piezas, abordaron su sistematización, limitándose a describirlas, informar
de las circunstancias del hallazgo y, en el mejor de los casos, establecer paralelismos.
Entre los trabajos de síntesis el primero que prestó atención a las puntas de flecha fue
el de Blance (1971: 148-150), quien abordó el problema del origen de las puntas de Palmela;
a ella se deben, además, los primeros análisis metalográficos de puntas de flecha (1959),
abriendo un camino que hoy está empezando a dar numerosos e interesantes resultados.
En los años sesenta el mayor impulso de la investigación sobre metalurgia prehistórica
se debe al equipo formado por Junghans, Sangmeister y Schröeder que en sus diferentes trabajos (1960, 1968 y 1974) aportaron una visión global del desarrollo de la metalurgia en
Europa.
Germán Delibes en su estudio sobre El vaso campaniforme en la Meseta Norte española (1977) dedica un breve espacio para las llamadas “puntas de Palmela”, analizando los
ejemplares más representativos y estableciendo una tipología, que hasta la actualidad, ha
sido aceptada sin apenas discusión.
En fechas más recientes una serie de investigadores han impulsado los estudios sobre
distintos aspectos de la arqueometalurgia de la prehistoria española. Dentro de esta corriente los trabajos regionales han sido claves para completar nuestros conocimientos. La zona
levantina es una de las zonas más estudiadas, destacando los trabajos de Lerma (1981) y
González Prats (1996). Mención aparte merece la gran síntesis que recientemente ha realizado Simón (1998), donde aborda, con detenimiento y con unos planteamientos modernos,
la metalurgia prehistórica de la zona valenciana, convirtiéndose en un ejemplo para trabajos posteriores. Las Islas Baleares cuentan con el estudio de Delibes y Fernández Miranda
(1988) donde las armas, y entre ellas las puntas de flecha, se estudian con rigor. De igual
forma el nordeste peninsular cuenta con el estudio de Ruiz Zapatero (1985), que recoge los
—131—
[page-n-133]
6
J. M. KAYSER AGUILAR
ejemplares tardíos dentro de su estudio de los Campos de Urnas. En Aragón, por su parte,
los esfuerzos de Sesma (1986) y Rodanés y Mazo (1985), estos últimos para la zona de
Huesca, han conseguido llenar el vacío existente. De la misma forma que el trabajo de
Jimeno y Fernández Moreno (1992) sobre la metalurgia soriana.
La fachada atlántica ha sido objeto de numerosos estudios (Coffyn, 1985; Ruiz-Gálvez
Priego, 1984 y 1995). La obra de Coffyn (1985) es un excelente trabajo basado en las piezas metálicas del Bronce Final peninsular. En él se describen y estudian detalladamente los
diferentes útiles y armas de la zona atlántica, pero se ignora totalmente la presencia tanto de
las puntas de flecha como de otra serie de armas arrojadizas que, como en el caso de las puntas de Palmela, son muy abundantes en la zona analizada. Por su parte, en el trabajo de RuizGálvez Priego (1984) los elementos metálicos de bronce son los protagonistas. Las puntas
de flecha ocupan, de nuevo, una posición casi marginal que en cierta forma obedece a la
escasez, aunque no inexistencia, de este tipo de arma en la zona más occidental de la
Península Ibérica en los momentos en los que se centra el estudio, el Bronce Final.
El mismo caso lo volvemos a encontrar en el trabajo de Fernández Manzano (1986),
que en su intento por sistematizar los diferentes materiales metálicos de la Meseta Norte
durante el Bronce Final, olvida las puntas de flecha; piezas que por su número, importancia
y significado deberían, sin duda, aparecer recogidas.
Finalmente, hay que detenerse en los trabajos de Hernando Grande (1988 y 1992)
donde analiza las armas metálicas de la Meseta. Es éste el único trabajo que se detiene en
establecer una tipología para las puntas de flecha, aunque desgraciadamente está limitada a
un área geográfica muy concreta, la Meseta.
Mención aparte merece la atención dedicada a las puntas de flecha de anzuelo o à barbillon, de cronología ya orientalizante. Los primeros trabajos corresponden a García Guinea
(1967) y a Sánchez Meseguer (1974), centrándose el primero en buscar paralelos próximoorientales para el origen de este tipo de armas y el segundo en establecer una tipología válida hasta la fecha. La aparición de nuevos y numerosos ejemplares en distintos trabajos
arqueológicos ha provocado la publicación de varios artículos dedicados a estos nuevos
hallazgos, tal es el caso de los trabajos de Quesada (1989), Mancebo y Ferrer Albelda
(1988-1989) y Mancebo (1996).
En la actualidad, la arqueometalurgia está proporcionando una gran cantidad de datos
novedosos, lo que hay que agradecer en gran medida a los trabajos de análisis de materiales llevado a cabo por el equipo formado por Rovira, Consuegra y Montero (1997). El panorama que se nos presenta en este momento es, de esta forma, razonablemente optimista siendo uno de los campos más dinámicos de la actual arqueología española.
Las puntas de flecha que encontramos en la Península Iberica presentan una gran diversidad tipologica, adaptando, en un primer momento, los tipos líticos del Calcolítico al nuevo
material. Las posibilidades tecnológicas que éste brinda fueron rápidamente aprovechadas
—132—
[page-n-134]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
7
para modificar los tipos más sencillos añadiendo distintos atributos. De esta forma, desde
los momentos iniciales del Bronce Antiguo encontramos un número elevado de tipos que
irán evolucionando hasta el Bronce Tardío, momento en que se produce la máxima diversificación de este tipo de armas.
En líneas generales podemos diferenciar cuatro grandes familias de puntas de flecha,
basándonos en la morfología de su hoja. Así, diferenciamos entre puntas foliáceas, triangulares, ojivales y à barbillon. Tanto las foliáceas como las triangulares tienen su origen directo en las puntas líticas calcolíticas, aunque su evolución será rápida, adquiriendo los nuevos
tipos personalidad propia.
Establecer una tipología para el conjunto de todas estas piezas es una labor complicada, ya que, dentro de los grupos teóricos la variedad es enorme haciendo, en muchos casos,
imposible establecer conclusiones significativas. La sencillez morfológica es otro de los
obstáculos para su caracterización, contribuyendo a que, en los tipos más sencillos, sea
imposible establecer conclusiones significativas. Por suerte, éste no es el caso de todos los
tipos, lo que nos permite aproximarnos a la cronología o la dispersión geográfica de las piezas más elaboradas.
Aunque el origen directo de los tipos más antiguos haya que relacionarlo con la tradición previa de las puntas líticas, algunos de los atributos, que pronto adoptarán, y muchos
de los tipos que irán apareciendo según avance el Bronce Medio, tienen directos paralelos
fuera de la Península Ibérica. El gran problema que se nos plantea es establecer hasta qué
punto son válidos estos paralelos, ya que la sencillez morfológica, característica de las puntas de flecha, hace que se adopten soluciones tipológicas muy similares en distintos lugares
sin que ello implique, necesariamente, ningún tipo de relación. Como es lógico, la situación
es más delicada cuanto más sencilla es la morfología del tipo analizado y más alejado es el
paralelo, ofreciéndonos mayor seguridad las piezas mas complejas y los atributos menos
comunes.
De esta manera, cuando buscamos paralelos de las piezas peninsulares, debemos tener
en cuenta estas limitaciones, admitiendo que la similitud morfológica no tiene porque implicar contactos culturales directos. Sin embargo, la presencia en todo el Mediterráneo de tipos
muy similares no puede corresponder siempre a la casualidad, más cuando a partir del
Bronce Final quedan patentes los contactos directos entre los diferentes ámbitos del
Mediterráneo como se refleja, también, en la dispersión de las puntas de tipo Mailhac que
desde el Egeo se extenderán con los Campos de Urnas en el Mediterráneo Occidental. En
las siguientes líneas presentamos un rápido análisis de los paralelos mediterráneos de los
diferentes tipos de puntas de flecha que encontramos en la Península Ibérica; la validez de
las relaciones que proponemos es en algunos casos evidente, mientras que, en otras ocasiones, las similitudes no pasan del plano estrictamente morfológico.
—133—
[page-n-135]
8
J. M. KAYSER AGUILAR
PUNTAS DE FLECHA FOLIÁCEAS
Comenzamos por analizar la familia de las puntas de flecha foliáceas (tipo II), que se
caracterizan, de forma genérica, por presentar una hoja lanceolada sin aletas. Su morfología
es muy simple y se repite desde las puntas líticas paleolíticas hasta piezas medievales, lo que
hace prácticamente imposible establecer paralelos. El origen inmediato de las puntas del
Bronce Antiguo hay que buscarlo en las numerosas puntas de flecha calcolíticas que, elaboradas en sílex, preceden a las puntas aquí estudiadas. Debe entenderse que las piezas líticas
fueron sustituidas paulatinamente por las metálicas, primero empleando el cobre y más adelante el bronce. Sin embargo, durante todo el Calcolítico, son las de sílex las que predominan, apareciendo en todas las áreas donde, más adelante, aparecerán las metálicas, como, por
ejemplo, en la cultura de los Millares, el área levantina o los dólmenes de la Meseta.
Las puntas en hueso deben considerarse coetáneas a las metálicas, compartiendo, con
frecuencia, tipología. En muchos casos estas puntas óseas aparecen junto a las metálicas
como ocurre en los poblados del Bronce Medio del Cerro de la Encina (Arribas et alii, 1977),
el Cerro de la Encantada (Fonseca, 1984-1985) o la Cueva del Moro (Olvena), ésta última
con una cronología posterior 1090±35 a.C. (Rodanés, 1995), ya dentro del Bronce Final II.
Fuera de la Península Ibérica este tipo no es muy abundante. El paralelo más cercano
lo encontramos en el Sur de Francia, en el Languedoc Occidental, donde aparece en el yacimiento de Haute Ariège (Guilaine, 1972: 56), cuya cronología se remonta al Bronce
Antiguo, algo anterior a la de los ejemplares de la Península Ibérica. En Europa Central
Eckhardt (1996: 179) lo define como forma 8, atribuyéndole una cronología más tardía, en
los últimos momentos del Bronce Final. Relacionadas con estas piezas centroeuropeas
encontramos el mismo tipo en la cultura de Terramare (Provenzano, 1996-97: 60), esta vez
sobre material óseo.
El Mediterráneo Oriental nos ofrece numerosos paralelos, más concretamente el área de
Grecia y el Egeo, bien estudiadas por Branigan (1974: 130), que las incluye en su tipo III b.
Las encontramos en Ialysos (Buchholz y Karageorghis, 1962: 54), Rodas, Thermi (Avila,
1981: 106; Branigan, 1974: 130), Haghios Ioannis (Avila, 1981: 106) y en la primera fase
de la ciudad de Troya (Branigan, 1974: 130).
Una de las variantes de las puntas foliáceas (tipo II PP) presenta una patente similitud
con las puntas de Palmela, con las que comparten muchas características; diferenciándose,
únicamente, por su tamaño más reducido y la disminución de la longitud proporcional del
pedúnculo. Podemos considerar que este tipo de punta de flecha aparece como una adaptación del tipo Palmela, tras haber experimentado diferentes modificaciones para optimizar su
morfología a su nueva funcionalidad. En el Egeo encontramos dos piezas muy similares en
Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 55/1120) y Kamilari (Branigan, 1974: 164, fig: 10/499-500),
datadas entre el Micénico Medio y el Micénico Final.
—134—
[page-n-136]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
9
Mapa 1.- Mapa de distribución de las puntas de flecha foliáceas (tipo II) y foliáceas con nervio central (II N).
Un caso muy particular es el de las puntas de flecha óseas de la Cueva del Moro (Olvena),
que Rodanés (1995: 183) describe como: “cónicas o puntas con pedúnculo, bordes rectos y
sección oval”. Carecemos de paralelos en la propia Península Ibérica pero son muy características del Bronce Medio-Tardío del norte de Italia, siendo uno de los objetos característicos
de la Cultura de Terramare. De esta área proceden los ejemplares de Camponi (Salzani et alii,
1992: 79), Montale, Castione y S. Rosa-Poviglio (Provenzano, 1996-97: 61). Este foco se
relaciona con las piezas del occidente de suiza (Pape, 1982) con una cronología mucho más
imprecisa, que abarca del Neolítico Final al Bronce Medio (Rodanés, 1995: 183).
PUNTAS DE FLECHA TRIANGULARES
Las puntas de flecha de hoja triangular forman la familia más extendida, tanto en número de ejemplares como en variedad tipológica, lo que implica que, a la hora de buscar paralelos, encontramos una situación muy desigual en la que nos enfrentamos a dos extremos,
unos tipos que permiten rastrear contactos claros y otros que carecen de cualquier tipo de
valor en este sentido. Un breve repaso a los posibles paralelos de los diferentes tipos de puntas triangulares dejará patente el complicado panorama al que nos enfrentamos.
—135—
[page-n-137]
10
J. M. KAYSER AGUILAR
Comenzando por uno de los tipos más simples, el de las puntas de hoja triangular y
hombros marcados (tipo III A) es problemático, aunque contamos con numerosos paralelos, siendo muy difícil establecer relaciones debido a su sencillez morfológica.
Los paralelos más cercanos los hallamos en la propia Península Ibérica en donde piezas muy semejantes a las aquí estudiadas se realizan sobre material óseo. Su cronología y
distribución geográfica es similar, lo que indica que ambos materiales se emplearon indistintamente. Buenos ejemplos los encontramos en Moncín (Harrison et alii, 1986), en la
Solacueva de Lacozmonte (Barrandiarán, 1968) y en la Motilla de Santa María de Retamar
(Colmenarejo et alii, 1987), ésta última especialmente significativa ya que ejemplares óseos
y metálicos aparecieron en el mismo contexto cultural.
Fuera de la Península Ibérica el área más próxima que ha proporcionado puntas de flecha de este tipo es, de nuevo, el Sur de Francia. La pieza más antigua se encuentra en el dolmen calcolítico de Puyraveau (Joussaume, 1976: 357, fig: 3/32), para seguir apareciendo
durante el Bronce Antiguo, encontrando piezas de este tipo en La Coumette (Briard y
Mohen, 1976: 97; Guilaine, 1972: 318, fig: 12/13) y en Couiza (Briard y Mohen, 1983: 97;
Guilaine, 1972: 317, fig: 12/14), ambas en la región del Aude y en el depósito italiano de
Bibrata, en Teramo (Almagro Basch, 1960: 762). Perduran durante toda la Edad del Bronce
en la misma zona, como demuestra su presencia en el yacimiento de Montlaur (Guilaine,
1972: 318, fig: 125/2) con una cronología del Bronce Final III b. Muy relacionadas con
estas piezas debemos situar las estudiadas por Eckhardt (1996: 182) en la Europa Central,
(tipo 1, variante B), aunque su relación con las puntas peninsulares es muy lejana. En la cultura de Terramare (Provenzano, 1996-97: 60) aparecen puntas de flecha triangulares con
hombros marcados; sin embargo, su sección cónica o incluso circular las aleja de las piezas
metálicas, con las que no podemos relacionarlas.
Difíciles de justificar, para este momento, son los paralelos con el Egeo, área en la que
podemos encontrar piezas de estas características en Menidi (Avila, 1981: 103), Termon
(Avila, 1981: 103), Troya (Branigan, 1974), Micenas (Avila, 1981: 103) y Raphina (Branigan,
1974: 174, fig: 10/512). También aparece una punta de este tipo en la necrópolis chipriota de
Ayios Nikolaus (Balthazar, 1986: 402), en este caso con una cronología del Bronce Antiguo.
En Cerdeña encontramos una punta de este tipo en Filottrano (Ferrarese, 1980), elaborada en
hueso, datada en el Bronce Medio y que aparece, aún, junto a puntas líticas.
Del mundo Egeo provienen los escasos paralelos que añaden nervio central (tipo III A
N). Los ejemplos más próximos debemos buscarlos en Micenas (Avila, 1981: 112, fig:
28/758c), Menidi (Avila, 1981: 106, fig: 27/30-31) y Delfos (Avila, 1981: 106, fig: 55/11321148-1153-1165). En el sur de Francia sólo tenemos un ejemplar, de estas características, en
Viols-le-Fort (Roudil, 1972), con una cronología del Bronce Final, coetánea al momento de
mayor difusión de este tipo en la Península Ibérica. Son más abundantes en la Europa
Central, con esta misma cronología, como ha señalado Eckhardt (1996: 174), quien lo defi—136—
[page-n-138]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
11
Mapa 2.- Mapa de distribución de las puntas de flecha triangulares con hombros marcados (tipo III A).
ne como tipo 1, variante B de su tipología. Por último, debemos detenernos en un ejemplar
siciliano, perteneciente a la Cultura de Thapsos, procedente de la necrópolis de Cozzo del
Pantano (Tusa, 1983: 413, fig: 23), aunque su morfología se aleja de los ejemplares de la
Península Iberica.
En el caso de las puntas con pedúnculo largo (tipo III A PL) no se pueden establecer
paralelos morfológicos exactos, pero sí rastrear por el Mediterráneo una serie de piezas que
guardan alguna semejanza, sobre todo por la longitud del pedúnculo. A pesar de todo es
prácticamente imposible establecer el tipo de relación existente. En Europa sólo encontramos piezas similares en las llanuras centroeuropeas, pero la relación entre estas piezas, que
Eckhardt (1996: 178) denomina Forma 5, y las que aparecen en la Península Ibérica se nos
antoja muy lejana tanto por los aspectos morfológicos como culturales.
Varios yacimientos griegos han proporcionado piezas que recuerdan vagamente a las
peninsulares, aunque la longitud del pedúnculo es inferior. Además, las puntas de Esparta,
Delfos y Hagio Ionais tienen una clara tendencia a marcar un incipiente nervio central que
las aleja, aún más, de las piezas de la Península Ibérica.
En las costas atlánticas de Mauritania aparecen puntas de flecha con un pedúnculo similar al aquí analizado en los yacimientos de Barrauya y Mereie (Sáez Martín, 1949: 113, fig:
—137—
[page-n-139]
12
J. M. KAYSER AGUILAR
1/3). Sin embargo, presentan aletas incipientes y su tamaño es bastante superior a los ejemplares peninsulares, lo que nos impide mantener la idea de Sáez Martín (1949: 114-118) de
una relación directa entre ambos tipos.
Mapa 3.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con hombros marcados y nervio central (tipo III A N) y pedúnculo
largo (III A PL).
Las puntas con pedúnculo ancho (III A PA) tienen pocos paralelos fuera de la
Península Ibérica. En el sur de Francia encontramos ejemplares semejantes en los yacimientos de Racassols (Junghans et alii, 1968; Roudil, 1972, fig: 16/4) y de la Station de la
Bourbouille (Roudil, 1972), ambos en el Languedoc Oriental, datándose el primero de ellos
en el Bronce Antiguo, muy anterior a la cronología de las piezas del Sur de los Pirineos. A
estas piezas podemos añadir otra punta de flecha elaborada sobre hueso aparecida en Mas
d’Azil (Séronie-Vivien, 1968) que por lo demás comparte la misma tipología.
El tipo de punta con hoja triangular y aletas desarrolladas (tipo III B 1) es, sin duda,
el más extendido. En la propia Península Ibérica encontramos el paralelo más cercano en las
puntas de flecha sobre material óseo que aparecen por toda la Península, siendo el Bronce
Medio el momento de máxima difusión. En el Valle del Ebro las encontramos en Frías de
Albarracín con una cronología en torno al 1520 a.C. según sus excavadores (Atrián Jordán,
1974), en el poblado de Moncín (Harrison et alii, 1987), en la Cueva del Moro (Utrilla y
—138—
[page-n-140]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
13
Baldellou, 1982) y en Villanueva de Sigena (Séronie-Vivien, 1968). La Cueva del Moro
(Rodanés, 1995) nos aporta una cronología de 1090 ± 35 a.C. En Cataluña aparecen en la
Cova d’Encantades de Martís (Rueda i Torres, 1985) y más al sur, en Castellón en la Cova
Puntassa (Gusi et alii, 1996; Simón, 1998) con una cronología del Bronce Tardío, al igual
que en la Meseta Norte en la segoviana cueva de los Enebralejos (Municio y Piñón, 1990).
Las tenemos, de nuevo, en la Motilla de Azuer (Nájera et alii, 1979), en el Cerro de la
Campana en Murcia (Fonseca, 1984-1985), en los Husos (Apellániz, 1974) y en Sákulo
(Andrés, 1981), en el País Vasco.
Fuera de la Península Ibérica aparecen en dos ámbitos, el sur de Francia y el área griega. En el primero este tipo de punta de flecha es muy frecuente. Cronológicamente abarcan
toda la Edad del Bronce, según palabras de Clottes y Constantini (1976: 474): “Peu typiques sont les pointes de flèches de forme triangulaire à soi allongée, dont les plus anciennes datent probablement du Bronze Ancien, et qui se maintiendrant jusqu’au Bronze Final.”
Las piezas más antiguas, datadas en el Bronce Antiguo, las encontramos en la región de
Les Causses conviviendo, aún, con piezas líticas muy similares. En la región de Lot aparecen dos puntas de este tipo en contextos funerarios, en los dólmenes de St. Chels y
d’Avignac (Clottes y Constantini, 1976: 471, fig: 1/29-30). Otra pieza muy similar, en la
misma zona, es la procedente de Ravin de la Gourgue (Clottes y Constantini, 1976: 471, fig:
1/31).
Al igual que en la Península Ibérica, el Bronce Medio supone el periodo de mayor difusión de este tipo de puntas; las encontramos en todo el arco Mediterráneo francés en yacimientos como Forêt de Compiègne (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/3), Caranda (Briard y
Mohen, 1976: 97, fig: 2/4), la Grotte de Niaux (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/2), la Grotte
Murée de Montpezat (Courtin, 1976: 449, fig: 3/10) en la región de Haute-Provence, Les
Roches à Buoux (Courtin, 1976: 449, fig: 3/11) en Vaucluse, la Grotte d’Enlène (Guilaine
1976: 527, fig: 4/13) y Grotte du Monna (Clottes y Constantini, 1976: 474, fig: 2/4). Aunque
son escasas, cuando más nos alejamos de la costa mediterránea seguimos encontrando alguna pieza aislada en el interior de Francia, como la pieza aparecida en Eguisheim (Zumstein,
1976: 631) en el Alto Rhin.
Las piezas más recientes se adentran en la Edad del Hierro, como la punta de La
Vallongue (Arcelin, 1976: 658, fig: 1/30) en Saint Rémy. Aparecen junto a piezas de tipología clásica nuevas evoluciones de marcado carácter local, de esta forma, el desarrollo de
las aletas y el pedúnculo sufren diversas variaciones como vemos en la punta del yacimiento
de Tamarib (Arcelin, 1976: 660, fig: 2/32).
Además, son frecuentes las imitaciones de estas piezas sobre materia ósea como ha
señalado Séronie-Vivien (1968), quien las denomina tipo I en su tipología. Al igual que los
ejemplares metálicos, su cronología abarca toda la edad del Bronce. Las piezas más antiguas se datan en el Bronce Antiguo; a este momento pertenecen las puntas de la Grotte de
—139—
[page-n-141]
14
J. M. KAYSER AGUILAR
Rieufourcaud (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 1/3) y de la Grotte des Châtaigniers à Vingrau
(Guilaine, 1976: 523, fig: 1/3), que ha proporcionado una cronología de 1480 ± 120 a.C. El
Bronce Medio supone el momento de mayor difusión de este tipo, encontrándose numerosas piezas en Mas d´Azil, Le Cros, la Grotte du Noyer (Clottes y Constantini, 1976: 475,
fig: 3/27), Roucadour (Clottes y Constantini, 1976: 475, fig: 3/28), la Grotte de la Bergeire
(Clottes y Constantini, 1976: 475, fig: 3/29), Bergeire (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/4),
Cabaneaux Ossements (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/2), Perte du Cros (Séronie-Vivien,
1968: 546, fig: 2/5), y Lombrive (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/8). La pieza más moderna sobre materia ósea la encontramos en la Grotte du Noyer (Clottes y Constantini, 1976:
475) datada en el Bronce Final II.
Relacionadas con el foco francés aparecen piezas del mismo tipo en el centro de
Europa, aunque con una cronología algo posterior que engloba el Bronce Final y se extiende hasta los primeros momentos de la cultura hallstática, como ha señalado Eckhardt (1996:
176), que las denomina Tipo 1, variante A de su tipología. Aunque en Italia no son frecuentes las puntas de flecha metálicas, encontramos ejemplares de este tipo en el Museo Pigorini
(Barker, 1971).
En el mundo griego son bastante abundantes; Buchholz las recoge en su tipología
(1962) definiéndolas como grupo VI b al que atribuye una cronología muy amplia que abarca desde el Micénico Inicial hasta el Micénico Final. En la Grecia continental Avila nos da
buenos ejemplos de estas piezas en Prosymna, Malthi, Philakopy, Langada, Vergina (Avila,
1981: 112, fig: 54/1075-1078) y Lamb (Avila, 1981: 106), datándolas entre el último
momento del Heládico Final II hasta el Heládico Final III c. En el Bronce Final chipriota
(Catling, 1964: 131) aparecen puntas de flecha de similar tipología.
Para las piezas con nervio central (tipo III B 1 N) el sur de Francia es, de nuevo, el
mejor referente para nuestros ejemplares ya que es el paralelo más próximo tanto geográfica como cronológicamente. En el Bronce Medio aparece en Orange (Briard y Mohen, 1976:
97, fig: 97/6), Banon (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/8) en la región de los Bajos Alpes y
en la Grotte d´Enlène (Guilaine, 1972: 189; 1976: 527, fig: 4/13). Bastante posterior es la
pieza aparecida en Masac (Guilaine, 1972: 219) para la que se ha propuesto una cronología
del Bronce Final IIIb. Con esta misma cronología las encontramos en la Europa Central
donde han sido estudiadas por Eckhardt (1996: 180) correspondiendo con su tipo 2, variante A. Más problemáticos, aunque deban ser tenidos en consideración, quedan los posibles
paralelos con las piezas del Egeo en donde encontramos piezas de similar morfología en
Menidi, Esparta y Delfos (Avila, 1981: 106).
Como ocurría con las piezas de hombros marcados, las de aletas desarrolladas con
pedúnculo ancho (tipo III B 1 PA), tampoco son abundantes fuera de la Península Ibérica.
Encontramos puntas de flecha de esta tipología en el sur de Francia en los yacimientos del
Bronce Medio de Froidmot-sur-Aisne (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2 nº 1) y Vaucluse
—140—
[page-n-142]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
15
Mapa 4.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas desarrolladas (tipo III B 1).
(Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/2) que podemos considerar relacionadas con los ejemplares de la Península Ibérica. Una de las escasas puntas de flecha metálicas aparecidas en
Cerdeña pertenece a este tipo. Procede de la tumba XX de la necrópolis de Anghelu Ruju
(Taramelli, 1909), adscrita a la fase final de la Cultura de Bonnanaro. Para Ferrarese (1974:
121) esta pieza es heredera de la rica tradición local de puntas líticas de la isla. Casi idéntica a esta ultima pieza encontramos otra en el sur de Francia en la Station de la Bourbouille
(Roudil, 1972, fig: 26).
Más alejadas morfológicamente se encuentran una serie de piezas que proceden del
yacimiento griego de Langada (Avila, 1981: 111), con el mismo tipo de pedúnculo, lo que
supone un sistema de enmangue similar en ambos casos.
El pedúnculo engrosado (tipos III B 1 PE y III B 2 PE), muy característico de la
fachada atlántica peninsular, ofrece pocos referentes, ninguno en el mundo atlántico europeo. Las piezas con aletas desarrolladas cuentan con paralelos en el yacimiento francés de
la Grotte de la Source, con una cronología del Bronce Medio (Guilaine, 1972: 134, fig:
41/4) que presenta una punta sobre materia ósea, y en el yacimiento griego de Esparta
(Avila, 1981: 107), donde apareció un ejemplar con pedúnculo engrosado que ya anuncia el
desarrollo del nervio central que formará el grupo VII c de Buchholz. Sobre material óseo
—141—
[page-n-143]
16
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 5.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas desarrolladas y nervio central (tipo III B 1 N) y
pedúnculo ancho (III B 1 PA).
son muy interesantes las piezas del norte de Italia, pertenecientes a la Cultura de Terramare
(Provenzano, 1996-7: 60).
Los paralelos para las piezas de aletas incipientes debemos buscarlos en el mundo del
Egeo, donde evolucionan a tipos más desarrollados como son el VII a, b y c de la tipología
de Buchholz (1962: 11). Su relación con los ejemplares de la Península Ibérica es muy difícil de sustentar sin la ayuda de otra serie de evidencias arqueológicas. Buenos ejemplos de
estas piezas los tenemos en el yacimiento rodio de Ialysos (Buchholz y Karageorghis, 1962:
54). También aparecen en Grecia en Esparta, Prosymna y Langada (Avila, 1981: 110). Para
Avila la cronología de estas piezas es muy amplia, las piezas más antiguas corresponden al
inicio del Heládico Final II prolongándose hasta un momento tan avanzado como el
Heládico Final III c (Avila: Tafel 64).
Uno de los casos más interesantes es el de las puntas con pedúnculo subtriangular
(tipo III B 1 PS) que aparecen en muy distintas zonas, desde el mundo Egeo hasta las costas del África Atlántica. En el Egeo las encontramos en algunas tumbas micénicas
(Salzmann y Biliotti, 1868; Buchholz y Karageorgis, 1962: 11), en Langada (Avila, 1981:
111) y en la isla de Rodas en el yacimiento de Ialysos (Catling, 1964: 132). También en el
Sur de Francia desde el Bronce Final II en la Grotte du Gaougnas (Guilaine, 1972: 257, fig:
91/1) y en el Bronce Final III b en la Tombe de Can Ceriès (Guilaine, 1972: 317, fig: 125/1).
—142—
[page-n-144]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
17
Mapa 6.- Mapa de distribución de las puntas de flecha foliáceas (tipo III B 2 PE) y triangulares (tipo III B 1 PE) con pedúnculo engrosado.
Sin embargo, el área con la que podemos establecer unas relaciones más estrechas es
con el Norte de África. La costa atlántica mauritana es la región que más ejemplares proporciona, los yacimientos de Mereie, Dar Tichit, Assabai, Dar Fartotat y Villa Cisneros
(Sáez Martín, 1949: 113, fig: 1), en el antiguo Río de Oro, han proporcionado buenos ejemplos. Esto supone aceptar unas estrechas interrelaciones entre el mundo de la Edad del
Bronce del sudeste de la Península Ibérica y una amplia zona del Norte de África.
Por otra parte, hay que mencionar una pieza procedente de El Argar (Siret, 1890: lám. 26,
nº 52) que tiene la peculiaridad de poseer un pedúnculo bifurcado, un caso excepcional en la
Península Ibérica, para el que se encuentran numerosos paralelos en el Egeo dentro del grupo
VI a de la tipología de Buchholz (1962: 11), cuya cronología abarca entre el Micénico II y el
Micénico III b, y que abre la posibilidad de contactos entre esta área y el mundo Argárico.
Aunque el tipo de hoja triangular y aletas incipientes (tipo III B 2) es morfológicamente muy sencillo, no existe un excesivo número de paralelos. En la Península Ibérica,
durante el Bronce Medio, volvemos a encontrar puntas de flecha sobre materia ósea de esta
tipología compartiendo ámbito geográfico con los ejemplares metálicos. Así aparecen en el
Cerro de la Encantada (Fonseca, 1984-85) y en la Cueva de Pedro Fernández (Fonseca,
1984-85). El valle del Ebro nos proporciona igualmente piezas de este tipo aunque con una
—143—
[page-n-145]
18
J. M. KAYSER AGUILAR
cronología algo posterior como demuestra su presencia en la Cueva del Moro (Rodanés,
1995) datada en 1090 ± 35 a.C. El sur de Francia ha proporcionado piezas muy similares
aunque, en este caso, con una cronología más antigua. De esta forma la pieza de la Grotte
des Châtaigniers à Vingrau (Guilaine, 1976: 523, fig: 1/4) se data en el Bronce Antiguo, con
una cronología absoluta de 1480 ± 120 B.C. Séronie-Vivien (1968) incluye estas puntas en
su tipología, en el grupo I b, ofreciéndonos diferentes ejemplos en el Dolmen des Lacs
(Séronie-Vivien, 1968: 547, fig: 3/12), Châtaigniers (Séronie-Vivien, 1968: 547, fig: 3/11 a,
b y c) y en la Grotte de la Valette III (Séronie-Vivien 1968: 547, fig: 3/9).
Fuera de la Península Ibérica este tipo de punta de flecha es muy frecuente en el mundo
Egeo como atestigua su presencia en Menidi, Micenas (Avila, 1981: 112, fig: 54/1085),
Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 54/1090-1117), Atenas (Avila, 1981: 112, fig: 54/1074),
Maiuri, Dawkins, Prosymna y Vergina (Avila, 1981: 106). El papel intermedio que debieron jugar las islas del Mediterráneo Central se deja apenas adivinar gracias a un ejemplar
aparecido en el depósito siciliano de Lipari (Giardino, 1995). En Francia no son tan frecuentes como las piezas con aletas desarrolladas y suelen ser más tardías como la pieza de
Beaufort-en-Vallée (Cordier, 1976: 579, fig: 3/17), datada en el Bronce Final.
Tampoco las piezas con nervio (tipo III B 2 N) ofrecen abundantes paralelos.
Encontramos puntas de flecha de estas características en el sur de Francia desde el Bronce
Antiguo como demuestra la punta aparecida en la Grotte de la Camière à la Montade (Courtin,
1976: 446, fig: 1/19) en Marsella. En el Bronce Medio siguen apareciendo en diferentes yacimientos franceses como Moislin (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/5) en la región del Somme
y en Avignon (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/7). El origen de este tipo de flechas habría que
buscarlo en los yacimientos griegos de Menidi (Avila, 1981: 112, fig: 29/821-822), Micenas
o Delfos (Avila, 1981: 106). La punta de Massac (Guilaine, 1972, fig: 125/4), datada en el
Bronce Final, anuncia ya las formas características de las puntas de Mailhac.
PUNTAS DE FLECHA OJIVALES
La tercera gran familia de puntas de flecha la componen las piezas de hoja ojival (tipo
IV), el tipo más extendido presenta aletas desarrolladas (tipo IV B 1), muy características
del Bronce Tardío del Levante peninsular. Este tipo de punta de flecha está muy extendido
por el Mediterráneo, aunque su mayor concentración, fuera de la Península Ibérica, se produce en el Egeo, en donde podemos encontrar ejemplares muy similares a los aquí estudiados que Branigan, (1974) incluyó en su tipología como II a. Son buenos ejemplos las piezas aparecidas en la fase II g de Troya (Branigan, 1974: 164, fig: 10/501), Langada, Micenas
(Avila, 1981: 112, fig: 29/772a), Esparta y Menidi (Avila, 1981: 111, fig: 29/818). Nos es
imposible, con los datos disponibles hoy en día, profundizar más en este problema o esta—144—
[page-n-146]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
19
Mapa 7.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas incipientes (tipo III B 2) y con nervio central (III B 2 N).
blecer el grado de vinculación entre las piezas de la Península Ibérica y las griegas, aunque
no parece en principio totalmente descartable su parentesco.
Además, podemos encontrar este tipo en otras zonas del Mediterráneo más próximas a
nosotros, aunque en menor cantidad que en el Egeo. Así aparecen en el mediodía francés en
los yacimientos de la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/1), Grotte de Labeil
(Roudil, 1972) y la Grotte de Berdeihac (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/3), para los que se propone una cronología del Bronce Medio, algo más antigua a la de nuestras piezas. Algo posterior es la punta aparecida en el dolmen de la Branche (Roudil, 1972), datada en el Bronce
Final. En Sicilia encontramos una punta similar en la Grotta di Formosa I (Ferrarese, 1981b:
67), perteneciente a la Cultura de Bonnanaro. El Museo de Ancona posee una punta de flecha de este tipo procedente del yacimiento de Filottrano (Ferrarese, 1980), elaborado, en
este caso, sobre materia ósea.
Mayor dificultad presenta para nuestra interpretación una punta de flecha de este tipo,
actualmente perdida, procedente del yacimiento de Tabelbala en el sur de Orán (Rhulmann,
1932; Sáez Martín, 1949: 113) que Rhulmann describe de la forma siguiente: “l’interpretation de cet objet ne semble guére posible. Cette pointe, primitivement de forme triangulare
ou plutôt ogivale, découpée dans une feville de bronze, présentait une cassure ancienne au
—145—
[page-n-147]
20
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 8.- Mapa de distribución de las puntas de flecha ojivales (tipo IV).
somernet”. Esta pieza plantea serios problemas ya que, como el autor confiesa, su procedencia exacta es desconocida, por lo que aunque tipológicamente se asemeja a las peninsulares no podemos establecer conclusiones al respecto.
Son muy escasos los ejemplares de este tipo con nervio (tipo IV B 1 N) que podemos
relacionar con este tipo fuera de la Península Ibérica, y entre ellas en el área griega las
encontramos tanto en Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 55/1121-1124-1128), como en Micenas
(Avila, 1981: 112).
Aunque son escasas en la Península Ibérica las puntas ojivales sin pedúnculo (tipo IV)
que sólo encontramos en el yacimiento alicantino del Cabezo Redondo (Simón, 1998), tienen
sus paralelos más directos en Grecia, correspondiendo al tipo III de Buchholz (1962: Tabla 7),
cuya cronología se remonta al neolítico cerámico prolongándose hasta el Heládico Final I.
PUNTAS DE FLECHA DE TIPO MAILHAC
Un caso totalmente diferente es el de las puntas de Mailhac que en sus dos variantes,
foliformes y triangulares, son características del tránsito de la Edad del Bronce a la del
—146—
[page-n-148]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
21
Mapa 9.- Mapa de distribución de las puntas de flecha de tipo Mailhac. Foliáceas y triangulares.
Hierro. Las piezas más antiguas de este tipo se encuentran en el mundo griego, donde han
sido estudiadas por Buchholz (1962) quien las denomina VII a, características entre el
Heládico Final II y el Heládico Final III c.
Aunque su origen más remoto haya que buscarlo en el Mediterráneo Oriental, las piezas de la Península Ibérica tienen un paralelo mucho más cercano y directo en las puntas de
flecha de Mailhac I del Sur de Francia, muy abundantes en el Languedoc y que, sin duda,
están estrechamente emparentadas con las que aparecen en la zona catalana.
En el área francesa las puntas de Mailhac foliáceas cuentan con una cronología muy
precisa, el Bronce Final, siendo características a partir de la fase II b hasta el final del periodo, lo que concuerda perfectamente con la cronología propuesta para nuestras piezas cuya
procedencia directa estaría en esta zona.
Entre otros, podemos encontrar piezas de este tipo en los yacimientos franceses de la
región del Aude en Alliat, Narbone y Veraza (Briard y Mohen, 1983: 101, fig: 1/10-13). Al
igual que en el Languedoc Occidental, donde aparecen en Lardern (Guilaine, 1972: 318, fig:
125/14), en la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/15), en Java (Guilaine,
1972: 318, fig: 125/16), y en la Grotte III de la Velette (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/17).
En el Egeo son, también, frecuentes piezas de este tipo, que encontramos en Chipre
(Catling, 1964: 131), Delfos y Epano Englianos (Avila, 1981: 112, fig: 28/752-753), Thermi
—147—
[page-n-149]
22
J. M. KAYSER AGUILAR
(Avila, 1981: 112, fig: 28/754), Kato Phana (Avila, 1981: 112, fig: 28/755-758b), Haghios
Ioannis (Avila, 1981: 112, fig: 28/756-758a), Phylakopi (Avila, 1981: 112, fig: 28/766),
Tebas (Avila, 1981: 112, fig: 28/767) y Knossos (Avila, 1981: 112, fig: 28/757-758). Para
Avila la cronología de este tipo abarca desde el Heládico Final III A y III B.
Aunque más alejadas de la Península Ibérica, son igualmente abundantes estas piezas
en todo el área centroeuropea correspondiéndose al tipo 2, variante F de la tipología propuesta por Eckhardt (1996: 179).
En el Egeo la variante de hoja triangular con aletas desarrolladas es muy frecuente, con
una pervivencia muy amplia, encontrándose desde el Heládico Final II hasta el Heládico
Final III b. Corresponde al grupo VII c de la tipología propuesta por Buchholz (1962).
Tenemos ejemplos en Esparta, Langada (Avila, 1981: 106, fig: 28/770-765) Philakopy
(Avila, 1981: 106, fig: 28/746) Micenas, Esparta (Avila, 1981: 106, fig: 28/741-743-748),
Ialysos (Avila, 1981: 106, fig: 28/749), Delfos (Avila, 1981: 110, fig: 55/1149-1151) y en el
Bronce Final chipriota (Catling, 1964: 131).
Su dispersión por el occidente de Europa y el Mediterráneo fue muy amplia, destacando la
enorme aceptación de este tipo de arma en el sur de Francia, desde donde pasará a la Península
Ibérica. Como ya hemos dicho, para las piezas francesas, Guilaine (1972: 317) defiende la
denominación de puntas de tipo Mailhac con una cronología de Bronce Final III b.
En la región de Aude encontramos piezas de este tipo en Roquefort des Corbières (Briard
y Mohen, 1976: 101, fig: 1/1), Bizet (Briard y Mohen, 1976, fig: 101/2-3), St-Pierre des
Champs (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/4), Mailhac (Briard y Mohen, 1976, fig: 101/5),
dos sin procedencia conocida de la región del Aude (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/6-7) y
Alliat Champs (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/8-9). En el Languedoc Occidental aparecen
en Montpezat (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/5), Boussecos (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/7),
Forodonos (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/8), en la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 318), en
el Museo de Narbona (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/10-11), Grotte de la Vache (Guilaine, 1972:
318, fig: 125/15), y en el nivel I del oppidum de Cayla (Roudil y Guilaine, 1976: 468, fig: 6/15),
datada en el Bronce Final III b. Además las encontramos en Alliat (Briard y Mohen, 1976), en
la región de Ariège y en Saint-Paul-de-Fenovillet, en los Pirineos Orientales (Guilaine, 1972:
318, fig: 125/13; Briard y Mohen, 1976).
PUNTAS DE FLECHA DE ANZUELO Y DOBLE FILO
Las puntas de anzuelo y doble filo o à barbillon como también se han denominado,
suponen el final de la tradición del Bronce Final, siendo un elemento totalmente foráneo
unido a la llegada a nuestras costas de los primeros colonizadores fenicios, estando íntimamente relacionada su distribución con el de los asentamientos de estas poblaciones.
—148—
[page-n-150]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
23
Sin embargo, este tipo de puntas de flecha tienen una historia mucho más amplia que
abarca grandes regiones tanto del Mediterráneo Oriental como de la Europa Occidental. Los
ejemplares más antiguos, datados entre los siglos XIII y el X a.C., los encontramos en
Centroeuropa (Mercer, 1970; Quesada, 1989: 168), aunque sólo podemos establecer una
relación lejana, a través del mundo escita del Este de Europa. Estas puntas de flecha presentan unas hojas más planas y anchas, mientras que el arpón se sitúa en el extremo inferior
del cubo. Este primer grupo no guarda una relación directa con los ejemplares que aparecen
en nuestros yacimientos, sin embargo, sí podemos considerar que éste puede ser el origen
del anzuelo, como atributo, aplicado a las puntas de flecha.
Para la mayoría de los investigadores (García Guinea, 1967: 76; Sánchez Meseguer,
1974: 94; Ramón, 1983: 318; González Prats, 1983: 243) se puede identificar un área
amplia de la Europa del Este, al Norte del Cáucaso, que correspondería con el mundo escita, en torno al siglo VIII a.C. De esta forma, las piezas más antiguas se concentran en torno
al Mar Negro (Kirovograd, Certomlyk, Adigea, Samtravo, Verkhnaya Koban) y su expansión fue rápida por lo que a finales del siglo VIII a.C. aparecen ya en Anatolia (Esmirna,
Troya, Bogazkoy, Gordion, Alisar) y Grecia (Atenas, Olimpia, Delos).
En el siglo VII a.C. siguen extendiéndose, se hacen frecuentes en el mundo griego
(Asine, Delos y Troya) y aparecen en Egipto (Menfis y Naucratis). Es, en este momento,
cuando encontramos las primeras piezas en Occidente, apareciendo en el sur de Francia
(Nantes, Fontvieille), la península Ibérica e Italiana (Palinuro, Populonia, Sicilia y Mozia),
aunque en esta última sean escasas como reconoce Giardino (1995: 227): “A differenza di
quanto osservabile nella Pensola Iberica, in area italiana questo tipo di punta di freccia appare scarsamente documentato.”
A.M. Snodgrass (1964: 148), sin embargo, no comparte el mismo criterio, situando el
área nuclear en el Próximo Oriente, desde donde llegarían tanto al mundo escita como al
Mediterráneo Occidental. Sea cual fuera el origen su propagación por el Mediterráneo
Oriental fue rápida, tanto en el mundo griego como en el fenicio, donde con el tiempo sufrirían su propia evolución dando lugar a las puntas de triple filo. El paso siguiente, desde el
Próximo Oriente a la Península Ibérica, está mucho más claro al ser introducidas por las propias poblaciones que comenzaban a asentarse en el mediodía peninsular. De esta forma, las
encontramos en colonias y poblados de fuerte influencia fenicia y seguirán empleándose
durante el periodo púnico.
En la propia Península Ibérica, elaboradas en materia ósea, encontramos algunas piezas
muy significativas que también podrían incluirse en las que hemos denominado genéricamente como “pedúnculo de tubo”, ya que su pedúnculo emplea como medio de enmangue
el mismo sistema de cañón hueco con un leve engrosamiento, para formar una “hoja” que
no podemos denominar como tal, ya que está formada por el estrechamiento desde su arranque hasta la punta, manteniendo siempre una sección circular o cónica. A este modelo
—149—
[page-n-151]
24
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 10.- Mapa de distribución de las puntas de flecha de anzuelo y doble filo.
corresponden algunas puntas de flecha procedentes de los yacimientos de Moncín (Harrison
et alii, 1986) y las Bardenas Reales. Son de gran interés por ser las primeras en emplear esta
solución para el enmangue de las puntas de flecha, pese a no poder relacionarlas directamente con las puntas aquí estudiadas, ni geográficamente, ni cronológicamente, ya que la
pieza procedente de Moncín pertenece al Bronce Medio y la de las Bardenas Reales no permite extraer ninguna conclusión de carácter cronológico.
CONCLUSIONES
Aunque es muy difícil establecer la naturaleza de los contactos y el grado de relación
entre los tipos, por lo general de morfología muy sencilla, queda patente la eminente distribución mediterránea de los tipos que podemos relacionar con los que encontramos en la
Península Ibérica.
El origen último de muchos de los tipos característicos de la Edad del Bronce en el
Mediterráneo hay que buscarlos en la Mesopotamia del III milenio y en el mundo Egipcio.
En ambos son numerosos los ejemplos tanto en el registro arqueológico como en las repre—150—
[page-n-152]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
25
sentaciones artísticas. De esta manera, tenemos constancia de que el arco era empleado
tanto en la guerra como en la caza, siendo muy apreciado por la nobleza como se refleja en
las escenas reales de caza. Los textos, también, reflejan la importancia de los arqueros como
muestra el que recoge Dalley (1984: 148): “Certainly arrows were very common: ShamshiAdad wrote to Yasmah-Addu asking for 10000 bronze arrowheads, samrutum, each weighing 6 shekels, (48g), but there was not enough bronze at Mari, so the Asyirian king had to
supply his son with bronze, in exchange for silver at the current rate.”
Su dispersión por el Mediterráneo oriental fue rápida, alcanzando una amplia difusión
y diversidad tipologica tanto en Chipre como en Grecia. En el mundo Egeo, el arco y las
flechas experimentaron una amplia diversificación tipológica, dando lugar a una gran variedad de formas de enmangue, aletas y nervio central. El número de piezas recuperadas en el
mundo minoico habla por sí solo de la importancia que, en este momento, alcanzaron este
tipo de arma como reconoce Dickinson (1994: 205-6): “Another development worth
nothing is growing popularity of bronze arrowheads; the recording of quantities of missile
heads in the Knossos Lineal B text. Suggest that their use more of a feature of warfare at
this time than the rare early Late Bronze representations of archers might suggest.”
En Italia las puntas de flecha metálicas no tuvieron el mismo éxito. Durante todo el
Bronce Antiguo y Medio son escasas, siendo predominantes las líticas hasta el fin del
Bronce Medio. Sin embargo, la existencia de puntas metálicas queda patente gracias a la
presencia de dos moldes para fabricar puntas de flecha, uno en Bolonia y otro en
Modena; el primero procede de Toscanella (Ferrarese, 1981b; Le Fèvre, 1992: 157),
datado en el Bronce Antiguo, diseñado para fabricar, entre otros objetos, una punta de
aletas desarrolladas (tipo III B 1). El segundo fue hallado en Gorzano (Le Fèvre, 1992:
101), y está preparado para fabricar cuatro puntas triangulares con aletas desarrolladas y
nervio central (tipo III B 1 N).
Sin embargo, las puntas de flecha metálicas no son objetos abundantes en la península
italiana, aunque Ferrarese (1980: 298) incluye el arco y las flechas entre el armamento
característico del mundo nurágico: “Punte di lancia, puntali, punte di freccia, archi, pugnali, spade, stocchi, costituivano le armi alle quali era affidata la difesa della vita, della fagmilia e dei beni delle tribù nuragiche”. Aunque su compleja arquitectura defensiva invita a
pensar que el papel del arco fue destacado, la evidencia arqueológica no confirma este
punto. La explicación es difícil, para Ferrarese (1980: 298): “Allo stesso modo non è posible identificare, nelle frecce che armano gli archi, le acuminatissime punte di bronzo, troppo picole per poter essere riprodotte; va inoltre detto che, per effetto di cattiva conservazione, in moltissimi bronzetti di arcieri, la punta di freccia non è visible perché, evidentemente più fragile, è maggiormente soggetta ad andare distrutta.” Esta teoría no nos convence, ya que las puntas de flecha no son objetos invisibles para la arqueología como
demuestran los numerosos hallazgos de este tipo de armas en todo el Mediterráneo.
—151—
[page-n-153]
26
J. M. KAYSER AGUILAR
La situación en las Islas del Mediterráneo Central, tanto en Cerdeña como en Sicilia, es
similar al resto de Italia: frente a la amplísima pervivencia de las puntas de flecha líticas
apenas encontramos piezas elaboradas sobre metal. De una tipología siempre sencilla, limitándose a piezas triangulares de aletas desarrolladas que reproducen los tipos líticos locales.
El caso de Francia es muy distinto. Al igual que en la Península Ibérica podemos diferenciar dos áreas, una con abundante presencia de puntas de flecha y otra donde su presencia es escasa. Coinciden, a grandes rasgos, con la Francia atlántica y mediterránea. Por otra
parte, la situación del interior y el este de Francia está más relacionada con las corrientes
centroeuropeas. Mientras en la Francia atlántica se desarrolla una rica y compleja metalurgia, las puntas de flecha siguen fabricándose en silex, a diferencia de la Península Iberica,
donde a partir de la aparición de las puntas metálicas las líticas sufren un rápido retroceso.
Esta situación lleva a Guilaine (1972: 56) a reconocer que: “Les pointes de flèches plates,
en cuivre, sont rares dans le Chalcolithique et le Bronze ancien Français”.
Guilaine (1972: 137) defiende, al igual que Briard, Cordier y Millotte, la penetración
de este tipo de objetos hacia el interior del continente por vía fluvial. Esta tesis se apoya en
que la gran mayoría de los hallazgos se concentran en las cuencas del Somme, Sena, Loira
y la costa Mediterránea. El arco mediterráneo francés es, sin duda, el área más relacionada
con la Península Ibérica; muchos tipos son similares, ofreciendo una continuidad cultural
con el área catalana y el levante peninsular. Aunque estas relaciones son patentes a lo largo
de toda la Edad del Bronce, se hacen más evidentes en el Bronce Final, cuando con la irrupción de los grupos de Campos de Urnas penetrarán, primero en Cataluña y posteriormente
en el Valle del Ebro, las puntas de tipo Mailhac.
Las relaciones entre los tipos ibéricos y las piezas de la Europa Central son más difíciles de establecer y aunque no de forma directa, es evidente que los contactos existieron tanto
a través de Francia como del norte de Italia. El sur de Francia recibe fuertes influjos centroeuropeos que unidos a los Mediterráneos pasarán, de forma indirecta, a la Península
Ibérica. En el norte de Italia, la Cultura de Terramare recibe, de igual modo, fuertes influencias de los tipos continentales, que tendrán su reflejo en el Mediterráneo.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1940): “El Hallazgo de la Ría de Huelva y el Final de la Edad del Bronce en
el Occidente de Europa”. Ampurias, 2: 85-143.
ALMAGRO BASCH, M. (1958): Inventaria Archaeologica. España. Depósito de la Ría de Huelva.
Fascículo 1.4.E-1. Instituto Español de Prehistoria, Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
ALMAGRO BASCH, M. (1960): Inventaria Archaeologica. España. Fascículo 5.E-2 a E-6. Instituto
Español de Prehistoria, Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
—152—
[page-n-154]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
27
ALMAGRO BASCH, M. (1960): Manual de Historia Universal. Tomo I: Prehistoria. Espasa-Calpe,
Madrid.
ANDRÉS, T. (1981): “El utillaje de hueso en los sepulcros de época dolménica del Ebro Medio”.
Estudios de Arqueología Alavesa, 10: 145-175.
ANGELIS, M.C. (1979): “Il Bronzo finale en Umbria e Toscana”. Il Bronzo finale in Italia. Atti XXI
Riunione Scientífica (Firenze, 1977). Firenze: 221-265.
ARCELIN, P. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Fer en Provence”. La Préhistorie Française, Tome
II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National
de la Recherche Scientifique, Paris: 657-675.
ARRIBAS PALAU, A.; PAREJA, E.; MOLINA GONZÁLEZ, F.; ARTEAGA, O. y MOLINA FAJARDO, F. (1977):
Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce “Cerro de la Encina”. Excavaciones
Arqueológicas en España 81, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce en Frías de Albarracín”. Teruel, 52: 7-33.
AVILA, R.A.J. (1981): Bronze Lanzen-und Pfeilspitzen der Griechischen Spätbronzezeit.
Präistorische Bronzefunde. V, 1. C.H. Beck´sche Verlagbuchhandlug, München.
BALMUTH, M.S. (ed.) (1987): Studies in Sardinian Archaeology III. Nuragic and the Mycenean
World. British Archaeological Reports, International Series, 378, Oxford.
BALTHAZAR, J.W. (1986): Copper and Bronze working in the Early through Middle Bronze Age
Cyprus. University Microfilms International, Michigan.
BARKER, G. (1971): “The First Metallurgy in Italy in the light of the Metal Analyses from the
Pigorini Museum”. Bulletino di Paletnologia Italiana, 80: 183-202.
BARANDIARÁN, J.M. (1968): “Excavaciones en Solacueva de Lacozmonte”. Estudios de Arqueología
Alavesa, 3: 117-130.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1973): “The metal industry of continental Italy 13th to 11th century B.C. and
its connection with the Aegean”. Proceedings of the Prehistoric Society, 39: 383-424.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1979): “I processi storici nella Sicilia orientale fra la tarda Età del Bronze e
gli inizi dell´Età del Ferro sulla base dei dati Archeologici”. Il Bronzo finale in Italia, Atti XXI
Riunione Scientífica (Firenze, 1977). Firenze: 599-629.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1985): “Contact, Exchange and Conflict in the Italian Bronze Age: The
Miceneans on the Tyrrhenian Coast and Islands”. Papers in Italian Archaeology, IV. British
Archaeological Reports, International Series, 245.
BLANCE, B. (1959): “Estudio espectográfico de algunos objetos metálicos del Museo de Prehistoria
de la Diputación de Valencia”. Archivo de Prehistoria Levantina, 8: 163-173.
BLANCE, B. (1971): “Die Anfängen der metallurgie auf der Iberischen Halbinsel”. Studien zu den
Anfängen der Metallurgie, 4. Berlín.
BOARDMAN, J. (1979): “Crete and Cyprus in the seventh century B.C.” Acts of the International
Achaeological Symposium: The Relations between Cyprus and Crete, ca. 2000-500 B.C.
(Nicosia 1978). Nicosia: 264-268.
—153—
[page-n-155]
28
J. M. KAYSER AGUILAR
BOURHIS, J.; BRIARD, J.; MATARO, M.; PATREAU, J.P. y TOLEDO, A. (1996): “Anàlisis d´objectes protohistòrics de coure y bronze del nord de Catalunya”. Cypsela, 11: 27-33.
BONNAMOUR, L.; MORDANT, C. y NICOLARDOT, J.P. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze en
Bourgogne”. La Préhistoire Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 601-617.
BOUZEK, J. (1985): The Aegean, Anatolia and Europe: Cultural interrelations in the second millenium B.C. Paul Åströms Förlag, Göteborg.
BRADLEY, R. (1990): The passage of arms. An Archaeological analysis of Prehistoric hoards and
votive deposits. Cambridge University Press, Cambridge.
BRANIGAN, K. (1974): Aegean Metalwork of the Early and Middle Bronze Age. Clarendon Press,
Oxford.
BRIARD, J. (1965): Les depots bretons et l´Âge du Bronze Atlantique. Imprimerie Becdelièvre, Rennes.
BRIARD, J. y MOHEN, J.P. (1983): Typologie des objets de l’Âge du Bronze en France, 2. Poignards,
hallebardes, pointes de lance, pointes de flèche, armament defensif. Société Préhistorique
Française, Comission du Bronze, Paris.
BUCHHOLZ, H.G. (1962): “Der pfeilglatter aus dem VI Schachtgrab von Mykene und die
Hellasdichen Pfeilspitzen”. Jarbuch des Deuschen Archalogischen Institut, 77: 1-58.
BUCHHOLZ, H.G. y KARAGEORGHIS, V. (1962): Prehistoric in Greece and Cyprus. An archaeological
handbook. Phaidon, London.
CAMPS FABRER, H. (1990): Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique. Cahier III.
Poinçons, pointes, poignards, aiguilles. Université de Provence, Aix-en Provence.
CATLING, H.W (1964): Cypriot Bronzework in the Mycenean World. Clarendon Press, Oxford.
CATLING, H.W. y CATLING, E. (1980): “Objets of Bronze, Iron and Lead”. Lefkandi, I. The Iron Age.
The Settlements. The Cementeries. Oxford: 231-264.
COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Centre Pierre Paris 11,
Collection de la Maison des Pays Ibériques 20, De Boccard, Paris.
COFFYN, A.; GÓMEZ DE SOTO, J. y MOHEN, J.P. (1981): “L’apogée du Bronze Atlantique. Le dépot de
Vénat”. L’Âge du Bronze en France. 1. Picard, Paris.
CLOTTES, J. y COSTANTINI, G. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans les Causses”. La
Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France.
Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 470-482.
COLES, J. (1970): “European bronze shield series”. Proceedings of the Prehistoric Society, 36: 171-213.
COLMENAREJO, R.; GALÁN, C.; MARTÍNEZ, J. y SÁNCHEZ, J. (1987): “La Motilla de Santa María de
Retamar”. Oretum, 3: 79-108.
CORDIER, G. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans le Centre-Ouest et les pays de la Loire
moyenne”. La Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques
de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 543-560.
COURTIN, J. (1976): “Les civilizations de l’Âge du Bronze en Provence. Le Bronze ancien et le
Bronze moyen”. Préhistoire Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 445-451.
—154—
[page-n-156]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
29
COURTOIS, J.C. (1982): “L´activité metallurgique et les Bronzes d´Enkomi au Bronze Récent (16501100 avant J.C.)”. Early Metalurgy in Cyprus, 4000-500 B.C. Acta of the International
Archaeological Symposium (Larnaca 1981). Nicosia: 155-175.
CUADRADO RUIZ, E. (1950): “Útiles y armas del Argar. Ensayo de tipología”. 1º Congreso Nacional
de Arqueología y V Congreso del Sudeste Español. Cartagena: 103-125.
DALLEY, S. (1984): Mari and Karana. Two Old Babylonian Cities. Longman, London.
DELIBES DE CASTRO, G. (1977): El vaso campaniforme en la Meseta Norte española. Studia
Archaeologica, 46, Universidad de Valladolid, Valladolid.
DELIBES DE CASTRO, G. y FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1988): Armas y utensilios de bronce en la
Prehistoria de las Islas Baleares. Studia Archaeologica, 78, Universidad de Valladolid,
Valladolid.
DESHAYES, J. (1960): Les outiles de bronze, de l’Indus au Danube (IV au II millénaire). Institut
Francais d´Archaeologie de Beyrouth, Bibliothéque Archéologique et Historique, 71, Paul
Geuthner, Paris.
DICKINSON, O. (1994): The Aegean Bronze Age. Cambridge University Press, Cambridge.
ECKHARDT, H. (1996): Pfeil und Bogen. Eine archäologisch-technologische Untersuchung zu urnenfelder und hallstattzeitlichen Befunden. Internationale Archäologie 21, Verlah Marie Leidorf
GmbH, Espelkamp.
FERNÁNDEZ CASTRO, M.Cª. (1988): Arqueología protohistorica de la Península Ibérica (siglos X a
VIII a.C). Alianza Editorial, Madrid.
FERNÁNDEZ MANZANO, J. y MONTERO, I. (1997): “Las armas durante el calcolítico y la Edad del
Bronce”. La guerra en la antigüedad. Ministerio de Defensa, Subdirección General de Acción
Cultural y Patrimonio Histórico, Madrid: 109-121.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1974): “La tomba XVI di Su Crucifissu Mannu e la cultura di Bonnanaro”.
Bulletino di Paletnologia Italiana, XXIII, 81: 113-210.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1980): “Utensili e armi nella Sardegna nuragica”. La misteriosa civiltà dei
Sardi. Milano: 189-212.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1981a): “La cultura del Vaso campaniforme in Sardegna”. Ichnussa, La
Sardegna dalle origini all’età clásica. Milano.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1981b): “La cultura di Bonnanaro”. Ichnussa, La Sardegna dalle origini
all’età clásica. Milano: 67-76.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1989): “L´Eneolitico finale e la prima Età del Bronzo nei materiali del
Museo Archeologico Nazionale di Cagliari”. Il Museo Archeologico Nazionale di Cagliari: 57-78.
FERRER ALBELDA, E. (1996): “Sistematización de las puntas de flecha orientalizantes, aspectos terminológicos y tipológicos”. Antiquitas, 7: 45-52.
FONSECA, R. (1984-85): “Utillaje y objetos de adorno óseos del Bronce de La Mancha”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 11-12: 47-55.
GARCÍA GUINEA, M.A. (1967): “Las puntas de flecha con anzuelo y doble filo y su proyección hacia
Occidente”. Archivo Español de Arqueología, 40 (115-116): 69-87.
—155—
[page-n-157]
30
J. M. KAYSER AGUILAR
GAUCHER, G. y MOHEN, J.P. (1972): Typologie des objets de l’Âge du Bronze en France. Société
Préhistorique Française, Paris.
GIARDINO, C. (1992): “Nuragic Sardinia and the Mediterranean: Metallurgy and Maritime Traffic”.
Sardinia in the Mediterranean: A Footptint in the Sea. Studies in Sardinian Archaeology,
Sheffield Academic Press, Sheffield.
GIARDINO, C. (1995): Il Mediterraneo Occidentale fra XIV ed VIII secolo a.C. Cerchie minerarie e
metallurgiche. British Archaeological Reports, International Series, 612, Oxford.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio Arqueológico del Poblamiento Antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Anejo I de Lucentum, Alicante.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1993): “La metalurgia del Bronce Final en el Sureste de la Península Ibérica.
Metalurgia de la Península Ibérica durante el primer milenio a. C. Estado actual de la investigación. Universidad de Murcia, Murcia: 19-44.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1996): “La evolución de la metalurgia prehistórica en la provincia de
Alicante”. Trabajos de Prehistoria, 53 (1): 109-126.
GUILAINE, J. (1972): L´Âge du Bronze en Languedoc occidental, Rousillon, L’Ariège. Mémories de
la Société Préhistorique Française, 9, Klincksieck, Paris.
GUILAINE, J. (ed.) (1976a): La Préhistoire Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris.
GUILAINE, J. (1976b): “Les civilitations de l´Âge du Bronze dans les Pyrénées”. La Préhistorie
Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du
Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 522-531.
GUSI, F. (1974): “Excavación del recinto fortificado del Torrelló”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 1: 19-62.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1996): “La Cova Puntassa: un yacimiento del Calcolítico/Bronce en el norte
de Castellón. Estudio de los materiales de una rebusca clandestina”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, 17: 75-102.
HARDING, A. (1972): The extent and effects of contact between Myceanean Greece and the rest of
Europe. Cambridge University Press, Cambridge.
HARDING, A. (1975): “Mycenean Greeks and Europe: evidence of tools and implements”. Procedings
of Prehistoric Society, 41: 183-202.
Harding, A. (1976): “Ilirians, Italics and Myceneans: Trans-Adriatic contacts during the Late Bronze
Age”. Iliria, 4: 157-162.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y LEGGE, A. (1987): “Moncín: poblado prehistórico de la Edad del
Bronce”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 29: 9-102.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y LEGGE, A. (1994): Moncín: poblado de la Edad del Bronce.
Colección Arqueológica, 16, Zaragoza.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y RODANÉS, J.Mª. (1986): “La industria ósea del poblado prehistórico
de Moncín (Borja, Zaragoza)”. Museo de Zaragoza, 5: 73-98.
—156—
[page-n-158]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
31
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SIMÓN, J.L. y LÓPEZ MIRA, J.A. (1994): Agua y poder. El Cerro de El
Cuchillo. (Almansa, Albacete). Patrimonio Histórico-Arqueología, Servicio de Publicaciones
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
HERNANDO GRANDE, A. (1988): “Piezas metálicas de la Edad del Bronce en la Meseta: puntas de flecha triangulares con pedúnculo y aletas”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie 1. Prehistoria y
Arqueología, Madrid: 311-324.
HERNANDO GRANDE, A. (1992): Materiales metálicos de la Edad del Bronce en la meseta: Armas.
Cuadernos de la Universidad Nacional de Estudios a Distancia, Madrid.
HÖCKMANN, O. (1980): “Lanze und Speer im spätminoischen und mykenischen Griechenland”.
Jahrbuch des römisch-germanischen Zentralmuseums, 27: 13-158.
JIMENO, A. y FERNÁNDEZ MORENO, J.J. (1991): “Los Tolmos de Caracena II”. Excavaciones
Arqueológicas en España, 161, Madrid.
JOUSSAUME, R. (1976): “Les civilisations néolithiques dans le Centre-Ouest”. La Préhistoire
Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du
Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 351-364.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1960): Metallanalysen Kupferzeitlicher und
Frühbronzeitlicher Bodenfunde aus Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 1,
Berlín.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1968): Kupfer und Bronze in der frühen Metallzeit
Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 2.1, 2.2, 2.3, Berlín.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1974): Kupfer und Bronze in der frühen Metallzeit
Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 2.4, Berlín.
KAUSTOUROU, M. (1972): “Mycenean Offensive Weapons”. Athens Annals Archaeology, 5: 33-337.
KAYSER, J.Mª. (ep): “Puntas de flecha de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Producción, circulación y cronología”. Complutum, 13.
KAYSER, J.Mª. (ep): “Las puntas de flecha ojivales en el Levante peninsular”. Lucentum.
LE FÈVRE, A. (1992): “Les moules de L´Âge du Bronze dans la Plaine Orientale du Po: vestiges de
mise en Formes de Alliages base cuivre”. Padusa, 28: 131-244.
LEISNER, G. y LEISNER, V. (1943): Die Megalithgraber der Iberischen Halbinsel. Erster Teil: Der
Süden. Walter de Gruyter, Berlín.
LERMA ALEGRÍA, J.V. (1981): “Los orígenes de la metalurgia en el País Valenciano”. Archivo de
Prehistoria Levantina, 16: 129-140.
LO SCHIAVO, F. (1978a): “Complesso di armi da Ottana”. Sardegna Centro-Orientale dal Neolitico
alla Fine del Mondo Antico. Soprintendenza ai Beni Archeologici per le Provincie di Sassari e
Vouro, Dessí, Sassari: 75-79.
LO SCHIAVO, F. (1978b): “Armi de utensili da Siniscola”. Sardegna Centro-Orientale dal Neolitico
alla Fine del Mondo Antico. Soprintendenza ai Beni Archeologici per le Provincie di Sassari e
Vouro, Dessí, Sassari: 85-87.
—157—
[page-n-159]
32
J. M. KAYSER AGUILAR
MACEWEN, E.; MILLER, R.L. y BERGMAN, C.A. (1991): “Diseño y construcción de arcos primitivos”.
Investigación y Ciencia, 179: 52-59.
MACNAMARA, E. (1970): “A group of bronzes from Surbo, new evidence for Aegean contacts with
Apulia during Mycenean III B and C”. Proceedings of the Prehistoric Society, 36: 241-260.
MANCEBO, J. (1996): “Málaga y la penetración de influjos semitas hacia el interior. Nuevas puntas
de flecha orientalizantes en el pantano del Chorro”. En Wulff y Cruz Andreoti, 1996: 205-220.
MANCEBO, J. y FERRÉ, E. (1988-89): “Aproximación a la problemática de las puntas de flecha en el
periodo orientalizante. El yacimiento de Pancorvo”. Zephyrus, 41-42: 315-330.
MEDEROS, A. (1999): “Ex occidente Lux. El comercio micénico en el Mediterráneo Central y
Occidental (1625-1100 AC)”. Complutum, 10: 229-266.
MÉNDEZ MADARIAGA, A. (1997): “El arco como arma de guerra en la antigüedad”. La guerra en la
antigüedad. Ministerio de Defensa, Subdirección General de Acción Cultural y Patrimonio
Histórico, Madrid: 63-69.
MERCER, R. (1970): “Metal arrow-heads: European bronze & Early Iron Ages”. Proceedings of the
Prehistoric Society, 36: 171-213.
MILLER, R.; MCEWEN, E. y BERGMAN, C. (1986): “Experimental approaches to ancient Near Eastern
archery”. World Archaeology, 18, 2: 178-195.
MONTEAGUDO GARCÍA, L. (1977): Die Beile auf der iberische Halbinsel. Präistorische Bronzefunde,
IX, 6. C.H. Beck’Sche Verlagbuchhandlug, München.
MUNICIO GONZÁLEZ, L.J. y PIÑÓN VARELA, F. (1990): “Cueva de los Enebralejos (Pradena,
Segovia)”. Numantia, 3: 51-76.
NÁJERA, T.; MOLINA, F. y AGUAYO, P. (1979): “La Motilla de Azuer. Campaña de 1979”. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 4: 265-294.
PAPE, W. (1982): “Au sujet de quelques pointes de fleches en os”. Industrie de l’os Néolithique et de
l’Âge des Metaux, 2: 135-172.
PERONI, R.B. (1961): Ripostigli dell’età dei Metalli. I. Ripostigli del Massiccio della Tolfa. Inventaria
Archaeologica, Italia (11-13), Sansoni, Roma.
PERONI, R.B. (1971): La Età del Bronzo nella Penisola Italiana I. L´Antica Età del Bronzo. Studi di
la Accademia Toscana di Scienze e Lettere La Colombaria, Leo S. Olschki, Firenze.
PETTAZZONI, R. (1918-1923): “Sulle punte di freccia metalliche e sul loro uso”. Bulletino di
Paletnologia Italiana, 43: 165-173.
PHILIP, G. (1989): Metal weapons of the Early and Middle Bronze Age in Syria-Palestine. British
Archaeological Reports, International Series, 526, Oxford.
PROVENZANO, N. (1996-97): “Per una definizione della tecnologia ossea nell’Età del Bronzo.
L’essempio della Terramare”. Padusa, 32-33: 42-67.
QUESADA, F. (1989): “La utilización del arco y las flechas en la cultura ibérica”. Trabajos de
Prehistoria, 46: 161-201.
RAMÓN, J. (1983): “Puntas de flecha de bronce fenicio-púnicas halladas en Ibiza: algunos materiales
inéditos”. Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, 2: 309-323.
—158—
[page-n-160]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
33
RODANÉS, J.Mª. (1995): “La Cueva del Moro. Industria ósea”. Bolskan, 12: 181-191.
RODANÉS, J.Mª. y MAZO, C. (1985): “Hallazgos metálicos de la Edad del Bronce en la provincia de
Huesca”. Bajo Aragón, Prehistoria, 6: 229-236.
ROUDIL, J. (1972): L´Âge du Bronze en Languedoc Oriental. Mémories de la Société Préhistorique
Française, 9, Klincksieck, Paris.
ROUDIL, J. y GUILAINE, J. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze en Languedoc”. La
Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France.
Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 459-469.
ROVIRA, S.; MONTERO, I. y CONSUEGRA, S. (1997): Las primeras etapas metalúrgicas de la Península
Ibérica. 1. Análisis de materiales. Instituto Universitario Ortega y Gasset, Ministerio de
Educación y Cultura, Madrid.
RUEDA I TORRES, J.M. (1985): “La indústria òssia d’Encantades de Martís”. Quaderns Patronat
Francesc Eixemenis, Homenatge al Dr. Josep Maria Corominas, 2: 9-22.
RUHLMANN, A. (1932): Contribution à la préhistoire Sud-Marocaine: la collection Terrason. Lanose
Éditeur, Paris.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (1984): La Península Ibérica y sus relaciones con el círculo cultural
Atlántico. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (1995): “Catálogo inventario de la Ría de Huelva”. Ritos de paso y puntos
de paso: La ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum, Extra 5, Madrid.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (ed.) (1995): Ritos de paso y puntos de paso: La Ría de Huelva en el
mundo del Bronce Final Europeo. Complutum, Extra 5, Madrid.
RUIZ ZAPATERO, G. (1985): Los Campos de Urnas del Noreste de la Península Ibérica. Universidad
Complutense, Madrid.
SÁEZ MARTÍN, B. (1949): “Sobre la supuesta existencia de una Edad del Bronce en el Sahara
Occidental y África Menor”. Cuadernos de Historia Primitiva, 2: 111-118.
SALZANI, I. (1990-1): “Insediamento dell’Età del Bronzo alla Sabbionana di Veronella”. Padusa, 2627: 99-124.
SALZANI, I. y CHELIDONIO, G. (1992): “Abitato dell’Età del Bronzo in località “I Camponi” di
Nogarole Rocca”. Padusa, 28: 53-130.
SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1974): “Nuevas aportaciones al tema de las puntas “à barbillon”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 1: 71-101.
SANDARS, N.K. (1957): Bronze Ages Cultures in France. The Later Phases from the Thirteenth to the
Seventh Century B.C. Cambridge University Press, Cambridge: 321-322.
SÉRONIE-VIVIEN, M.R. (1968): “Les pointes de fleche en os. Essai typologique et chronologique”.
Bulletin de la Société Prehistorique Française, 65: 545-557.
SESMA, J. (1986): “Notas para el conocimiento de la metalurgia en el valle del Aragón”. Bajo
Aragón, Prehistoria, 9-10: 145-153.
SIMÓN GARCÍA, J.L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana. Trabajos varios del Servicio de
Investigación Prehistórica, 93, Valencia.
—159—
[page-n-161]
34
J. M. KAYSER AGUILAR
SIRET, L. (2001): La España Prehistórica. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Arráez,
Almería.
SIRET, L. y SIRET, H. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Resultados
obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887. Tip. De Heinrich y
Cía, Barcelona.
SNODGRASS, A.M. (1964): Early Greek armour and weapons. Edinburgh University Press, Edinburgh.
SNODGRASS, A.M. (1999): Arms and Armour of the Greeks. Jonh Hopkins University, Baltimore.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo. Ayuntamiento de
Villena, Villena.
TARAMELLI, A. (1909): “Nuovi scavi nella necropoli preistorica a grotte artificiali di Angelu Ruju”.
Monumenti Antichi dei Lincei, 19.
TRUMP, D. (1966): Central and Southern Italy before Rome. Thames and Hudson, London.
TUSA, S. (1983): La Sicilia nella preistoria. Selleiro, Palermo.
TYKOT, R.H. y ANDREWS, T.K. (1992): Sardinia in the Mediterranean: A Footprint in the Sea. Studies
in Sardinian Archaeology, Sheffield Academic Press, Sheffield.
UTRILLA, P. y BALDELLOU, V. (1982): “Notas para una tipología ósea postpaleolítica: los materiales
de hueso de la cueva del Moro de Olvena (Huesca)”. Caesaraugusta, 55-56: 25-47.
WULFF, F. y CRUZ ANDREOTI, G. (eds.) (1996): Historia Antigua de Málaga. I Congreso de Historia
Antigua de Málaga, Arguval, Málaga.
ZUMSTEIN, H. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans l’Est de la France. A. Les civilisations de l’Âge du Bronze en Alsace. La Préhistoire Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche
Scientifique, Paris: 630-639.
—160—
[page-n-162]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
ALFRED SANCHIS* e INOCENCIO SARRIÓN*
RESTOS DE CÁNIDOS (Canis familiaris ssp.) EN YACIMIENTOS
VALENCIANOS DE LA EDAD DEL BRONCE
RESUMEN: En el texto se describen los nuevos hallazgos de perro pertenecientes a yacimientos valencianos del segundo milenio a.C. Algunos de ellos aparecen con testimonios de manipulación antrópica que denotan la práctica de la cinofagia. Se ha podido estimar también la altura
en la cruz de los ejemplares y estudiar su morfología. El conjunto de los datos parece confirmar la
existencia en el área valenciana de una población homogénea de perros mesomorfos desde el
Neolítico y que permanece en el Eneolítico y en la Edad del Bronce.
PALABRAS CLAVE: Edad del Bronce, perros mesomorfos, cinofagia, altura en la cruz.
RÉSUMÉ: Sont présentées dans le texte les récentes trouvailles de chiens appartenants aux
gisements valenciens du second millénaire av. J.-C. Dans certains cas, les restes sont associés à
des traces d'activité antrhopique indiquant la practique de la cynophagie. Ont été aussi évaluée et
etudiée la hauteur au garrot et la morphologie de chaque exemplaire, respectivement. L'ensemble
des donées semble confirmer la présence d'une population homogène de chiens mésomorphes
depuis le Néolitique jusqu'à l’Énéolitique et l’Âge du Bronze.
MOTS CLÉS: Âge du Bronze, chiens mésomorphes, cynophagie, hauteur au garrot.
* Gabinet de Fauna Quaternària. Servei d'Investigació Prehistòrica. Diputació de València. C/ Corona 36, València
46003.
—161—
[page-n-163]
2
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
INTRODUCCIÓN
Los restos de perro no son frecuentes en los conjuntos de fauna recuperados en los
yacimientos arqueológicos. Habitualmente, esta especie no ha sido explotada por su carne
sino más bien por otros atributos, como ayudante en la caza o en la custodia de rebaños. Su
presencia se atestigua, de manera indirecta, a través de las marcas que sus denticiones han
dejado sobre los huesos de otros animales, elementos que de forma primaria se relacionan
con la alimentación humana.
En el País Valenciano, el registro arqueológico proporciona una desigual representación
de restos de este cánido, siendo escasos en el Neolítico, tal y como demuestran los yacimientos de la Cova de la Sarsa (Driesch y Boessneck, 1980a), Cueva Fosca (Estévez, 1988), Cova
de l’Or (Pérez, 1980), Cova de les Cendres (Pérez, 1981) y Cueva de la Cocina (Pérez, 1987).
Se hacen más presentes, según localidades, en las ocupaciones del tercer milenio y de la Edad
del Bronce. En el caso de las primeras, como atestiguan los yacimientos de Fuente Flores
(Martínez, 1988), Les Jovades y Arenal de la Costa (Martínez, 1993) y la Ereta del Pedregal
(Pérez, 1990), y de las segundas, como ponen de manifiesto los conjuntos de la Illeta dels
Banyets (Benito, 1994), Mola d’Agres (Castaños, 1996), Cabezo Redondo (Driesch y
Boessneck, 1969), Les Planetes (Pérez, 1978), Foia de la Perera y La Horna (Puigcerver,
1992-94), Cueva Soterraña (Sarrión, 1982), Muntanya Assolada (Sarrión, 1983) y la Lloma de
Betxí (Sarrión, 1998). La información recogida hasta el momento también presenta ciertos
sesgos; los datos métricos faltan en yacimientos como la Ereta del Pedregal, Cueva de la
Cocina, Cova de les Cendres, Arenal de la Costa, Foia de la Perera y La Horna, debido a la
deficiente conservación de los materiales y sobre todo a la escasez de efectivos. En general,
las mejores descripciones corresponden a aquellos yacimientos con un número de restos destacado, como Les Jovades y Cabezo Redondo. Este último ha proporcionado huesos largos completos, realizándose estimaciones de cálculo de altura en la cruz y caracterizando a los perros
como de tamaño mediano-pequeño (45-50 cm). Las alteraciones de génesis antrópica también
se localizan sobre los conjuntos que comportan mayor número de restos (incisiones de desarticulación), lo que viene a confirmar que hasta el tercer milenio a.C. no contamos con pruebas
de la posible utilización de estos cánidos con fines alimenticios.
Algunos restos, como los de los niveles acerámicos de Cova Fosca, quedan mal
definidos (cánido grande), pudiendo corresponder a lobos de pequeño tamaño o a perros
grandes. En otros casos, como en los niveles epipaleolíticos de la Cova de la Cocina, los
perros no están representados. Por ello, parece que la presencia de esta especie en el País
Valenciano se confirma a partir del Horizonte Neolítico, considerándola, desde este momento, como fauna banal en esta zona del mediterráneo. La talla y las medidas postcraneales y
de las denticiones nos hablan de una población homogénea de perros mesomorfos presentes
tanto en los yacimientos neolíticos (Cova de l'Or), como eneolíticos (Fuente Flores, Les
Jovades) y de la Edad del Bronce (Muntanya Assolada, Lloma de Betxí, Illeta dels Banyets
—162—
[page-n-164]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
3
y Cabezo Redondo). Los nuevos hallazgos confirman estos datos y ofrecen otros, relacionados con su manipulación por parte del hombre.
Tras el estudio de los nuevos materiales óseos de los yacimientos del segundo milenio
a.C. de la Lloma de Betxí (Paterna, València) y del Pic dels Corbs (Sagunt, València),1 se ha
determinado un conjunto de huesos de perro que ha proporcionado algunos datos de interés
acerca de su morfología y significación. Junto a éstos últimos, procedentes de excavaciones
que se llevan a cabo en la actualidad, hemos incluido un resto del yacimiento del Picarcho
(Camporrobles, València) –del que se realizó un sondeo en 1981– de reciente estudio.2
Como hemos comentado antes, gran parte de estos huesos, hasta el momento inéditos, presentan marcas o señales que nos indican que han sido manipulados por el hombre. Estas
alteraciones se han determinado a simple vista aunque se ha empleado la lupa binocular para
Yacimientos
Horizonte cultural
NR
Referencia
Cova de l'Or (Beniarrés, Alacant)
Neolítico
10
Pérez, 1980
Cueva de la Cocina (Dos Aguas, València)
Neolítico-Eneolítico
3
Pérez, 1987
Cova de les Cendres (Teulada, Alacant)
Neolítico
1
Pérez, 1981
Cova de la Sarsa (Bocairent, Alacant)
Neolítico
8
Driesch y Boessneck, 1980a
Cova Fosca (Ares del Maestre, Castelló)
Neolítico
4
Estévez, 1988
Ereta del Pedregal (Navarrés, València)
Eneolítico
4
Pérez, 1990
Fuente Flores (Requena, València)
Eneolítico
8
Martínez, 1988
Les Jovades (Cocentaina, Alacant)
Eneolítico
183
Martínez, 1993
Arenal de la Costa (Ontinyent, València)
Eneolítico
2
Martínez, 1993
Muntanya Assolada 1978 (Alzira, València)
Bronce
5
Sarrión, 1983
Lloma de Betxí 1988-91 (Paterna, València)
Bronce
2
Sarrión, 1998
Illeta dels Banyets (Campello, Alacant)
Bronce
3
Benito, 1994
Les Planetes (Benassal, Castelló)
Bronce
14
Pérez, 1978
Foia de la Perera (Castalla, Alacant)
Bronce
1
Puigcerver, 1992-94
La Horna (Aspe, Alacant)
Bronce
8
Puigcerver, 1992-94
Cueva Soterraña (Requena, València)
Bronce
1*
Sarrión, 1982
Cabezo Redondo (Villena, Alacant)
Bronce final
340
Driesch y Boessneck, 1969
Mola d'Agres (Agres, Alacant)
Bronce final-Hierro I
3
Castaños, 1996
* De dudable fiabilidad estratigráfica.
Tab. 1.- Restos de perro (referenciados en la bibliografía) pertenecientes a yacimientos valencianos del Neolítico, Eneolítico
y de la Edad del Bronce.
1. Excavaciones arqueológicas dirigidas por Mª Jesús de Pedro y Amparo Barrachina, respectivamente.
2. Uno de nosotros (Sanchis) realiza en la actualidad el estudio zooarqueológico de los yacimientos de la Lloma de
Betxí y del Pic dels Corbs, que serán publicados próximamente. El análisis faunístico del sondeo practicado en el Picarcho
se encuentra en prensa.
—163—
[page-n-165]
4
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
su confirmación. A continuación describimos estos materiales y la situación de las incisiones, intentando dar una explicación a su origen.
Para poder comparar la talla de los animales, al final del texto se incluyen las medidas
de nuestros ejemplares y las de aquellos correspondientes a yacimientos valencianos ya
publicados (Martínez, 1988, 1993; Driesch y Boessneck, 1969, 1980a; Pérez, 1978, 1980;
Sarrión, 1982, 1983, 1998). También, se presentan otros datos osteométricos, sobre todo de
conjuntos de la mitad meridional peninsular (Boessneck, 1969; Driesch y Boessneck, 1976,
1980b; Driesch et al., 1985; Friesch, 1987; Hain, 1982; Lauk, 1976; Milz, 1986; Peters y
Driesch, 1990; Ziegler, 1990).
DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS
Picarcho. Sondeo de 1981. Cata A, capa 6, 51841
-Fragmento izquierdo de maxilar correspondiente a un individuo juvenil de unos seis
meses de edad (Silver, 1980; Hillson, 1986). El canino se encuentra en fase alveolar, mientras que el P4, el M1 y el M2 ya han erupcionado; el resto de la dentición se ha perdido; el
maxilar está fracturado -de manera fortuita- por su parte anterior, al nivel de la sutura palatina medial y por la posterior (a la altura del P4) por la sutura palatina transversa. No se ha
observado ninguna alteración antrópica (fig. 1a).
Pic dels Corbs. 1993. 1067. K3 IV, B72, BFA, N VI
-Fragmento articular distal derecho de fémur (fig. 1b) perteneciente a un individuo que
supera el año y medio de edad (Silver, 1980). Presenta marcas de carnicería antrópicas en
el cóndilo medial y en la tróclea. Se trata de cuatro incisiones cortas y profundas, más o
menos paralelas al eje de la diáfisis (fig. 1c), y que se han interpretado como consecuencia
del proceso de desarticulación y de corte de los tendones. La fractura es de morfología irregular y se sitúa en el tercio distal de la diáfisis y es de origen antrópico.
Elemento
anatómico
Localización
Tipo de
alteración
Desarticular
Fémur derecho
Zona articular distal
4 incisiones en cóndilo
+
Fémur derecho
1/3 distal diáfisis
Fracturar y/o
extraer médula
y tróclea en norma medial
Fractura
Tab. 2.- Alteraciones en el fémur del Pic dels Corbs 1993.
—164—
+
[page-n-166]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
5
a
b
c
d
Fig. 1.- a: El Picarcho 1981; fragmento izquierdo de maxilar, en norma lateral. b: Pic dels Corbs 1993; fragmento articular
distal derecho de fémur, en norma caudal. c: Pic dels Corbs 1993; cóndilo distal derecho de fémur, en norma medial. d:
Lloma de Betxí 2000; húmero derecho, en norma craneal.
—165—
[page-n-167]
6
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Lloma de Betxí. 2000. e/29, capa 2, 102980
-Húmero derecho completo (fig. 1d) perteneciente a un individuo que supera los quince
meses de edad (Silver, 1980). El resto presenta marcas carniceras en su tercio distal: una incisión
longitudinal de tendencia oblicua en norma lateral y en la parte distal de la diáfisis (fig. 2a); otra
más corta y oblicua en la misma zona en norma caudal, y otras dos más, también en cara caudal, consecuencia de la acción de un objeto metálico durante el proceso de excavación. En la
parte medial, una gran muesca en el tercio distal de la diáfisis formada por múltiples incisiones
a modo de estrías, en sentido oblicuo, debidas a la utilización de un objeto metálico y de dudosa
fiabilidad cronológica. Relacionamos las dos primeras marcas con el descarnado del hueso.
Elemento anatómico
Localización
Tipo de alteración
Descarnar
Húmero derecho
1/3 distal diáfisis
Incisión en norma lateral
+
Húmero derecho
1/3 distal diáfisis
Incisión en norma lateral
+
Tab. 3.- Alteraciones en el húmero de la Lloma de Betxí 2000.
La preservación de este elemento apendicular ha permitido el cálculo de la altura en la
cruz del individuo, empleando los factores de Koudelka (1885) y Harcourt (1974):
Factor
Longitud desde la cabeza (mm)
Altura estimada (cm)
(a) 3,37 x L
150
50,55
(b) (3,43 x L) - 26,54
150
48,79
Tab. 4.- Cálculo de la altura en la cruz según Koudelka (a) y Harcourt (b). Lloma de Betxí 2000.
Lloma de Betxí. 2001. d-e/24, capa 1/2
-Fragmento derecho de maxilar (fig. 2b) perteneciente a un individuo que supera los
seis o siete meses de edad (Silver, 1980; Hillson, 1986) y cuya dentición presenta poco desgaste. Ésta se conserva desde el P2 (incompleto) hasta el M2. El resto aparece fracturado y
lo vinculamos a una acción antrópica totalmente intencionada.
Elemento anatómico
Localización
Tipo de alteración
Fracturar
Maxilar derecho
Maxilar
Fractura a la altura del M
1
Tab. 5.- Alteraciones en el maxilar de la Lloma de Betxí 2001.
—166—
+
[page-n-168]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
7
a
b
c
d
Fig. 2.- a: Lloma de Betxí 2000; húmero derecho, tercio distal de la diáfisis en norma lateral. b: Lloma de Betxí 2001; fragmento derecho de maxilar, en norma lateral. c: Lloma de Betxí 2002; cráneo, en norma lateral derecha. d: Lloma de Betxí
2002; maxilar, en norma ventral palatina.
—167—
[page-n-169]
8
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Lloma de Betxí. 2002. b-c/21, capa 6
- Individuo parcialmente completo de unos dos años de edad que mantiene su posición
original y la conexión anatómica, con excepción de algunos huesos ligeramente desplazados como consecuencia del proceso de descomposición del cadáver y de alteraciones postdeposicionales responsables de un probable transporte horizontal y vertical. La excavación
se realizó con el máximo cuidado por tratarse de un individuo, a priori, completo y la tierra recogida fue cribada en busca de pequeños huesos carpales o falanges. Con todo, después
de finalizada su extracción, observamos como faltaban algunos elementos anatómicos,
como los metápodos y acrópodos posteriores, el autópodo anterior derecho, el fémur y la
pelvis izquierda, algunas vértebras, incluido el sacro y las caudales de la cola. A pesar de
este hecho, concluimos que se trata de una deposición primaria.
El cráneo se conserva muy fragmentado, aunque se ha podido tomar su longitud máxima y precisar su perfil (fig. 2c). En el maxilar derecho se mantiene toda la dentición, salvo
el M2, y el P4 está parcialmente fracturado. El maxilar izquierdo se ha preservado hasta la
altura del P2, faltando desde el P3 al M2 (fig. 2d). En la hemimandíbula izquierda no están
presentes el I1 (se conserva sólo la raíz desplazada), el I2, el P1, el P2 y el M3, mientras que
en la derecha se han perdido el M2 y el M3. Los molares presentan un desgaste poco importante relacionado con un individuo adulto-joven (fig. 3a). Se observan, sobre el M1, dos islas
de atrición sobre las cúspides del protocónido y del hipocónido, pertenecientes al estadio C
de desgaste y vinculado a un individuo juvenil de uno a dos años de edad (Horard-Herbin,
2000). Tras examinar los incisivos, vemos como el I1 (pinza) aparece rasado, mientras que
el I2 (mediano) todavía no ha perdido la característica forma de flor de lis, por lo que la edad
de muerte del animal podemos situarla alrededor de los dos años. Conviene señalar, que
cualquier variación en la alimentación típica carnívora puede influir negativamente en el
grado de desgaste, condicionando la estimación correcta de la edad de muerte.
De las vértebras, se conserva casi todo el atlas, el axis, la tercera, cuarta, quinta y sexta cervical, seis lumbares, dos torácicas y abundantes pequeños fragmentos de apófisis y de cuerpo.
Respecto a las costillas, aparecen trece fragmentos articulares y otros cincuenta de cuerpo. Las
fracturas de los cuerpos costales son antiguas, asociadas probablemente a la presión sedimentaria. En las escápulas, se mantienen los procesos articulares de ambos lados.
Todos los elementos apendiculares, salvo el fémur izquierdo, están presentes, así como
la patella derecha, ambos calcáneos, los dos astrágalos, dos fragmentos de la pelvis derecha,
los metacarpos I, II, III, IV y V izquierdos; las falanges primeras anteriores izquierdas de
los dedos II, III y IV; las falanges segundas anteriores izquierdas de los dedos II, III y IV; y
las falanges terceras anteriores izquierdas de los dedos III y IV. También aparecen tres elementos del carpo izquierdo: el escafolunar, el piramidal y el grande.
—168—
[page-n-170]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
9
a
b
c
d
Fig. 3.- a: Lloma de Betxí 2002; mandíbula, en norma craneal oclusal. b: Lloma de Betxí 2002; hemimandíbula izquierda
(norma lateral) y derecha (norma medial). c: Lloma de Betxí 2002; cráneo, en norma dorsal. d: Lloma de Betxí 2002; atlas,
en norma ventral.
—169—
[page-n-171]
10
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Descripción del cráneo y del maxilar: cráneo mesocéfalo que presenta una frente muy
huidiza (rasgo arcaico), una depresión frontal y una cresta sagital bastante marcadas así
como una protuberancia occipital externa que acaba de forma prominente. En norma frontal,
se observa que el cuerpo del hueso incisivo está muy desarrollado, carácter relacionado con
un hocico ancho pero de longitud moderada. El maxilar posee una anchura mínima palatina amplia y un foramen nasal mayor que el de los perros actuales de similar tamaño.
Presenta un gran diastema entre el P2 y el P3, rasgo típico de los lobos y de los perros antiguos, y en general no posee superposición dental, característica de una manipulación humana
avanzada y de la existencia de tipos de menor tamaño provistos de un hocico más corto. La
mordida respecto a la mandíbula es normal, sin prognatismo. En el yacimiento argárico de
Terrera del Reloj (Milz, 1986) se recuperó un cráneo completo de dimensiones y morfología
muy similar al que presentamos aquí.
Descripción de la mandíbula: (fig. 3b) llama la atención la presencia de algunos rasgos
arcaicos, más relacionados con su agriotipo que con perros modernos de talla parecida. Su
fosa masetérica es bastante profunda; la altura y anchura mandibular, tomadas detrás del M1,
ofrecen valores importantes y si se comparan estas medidas con las tomadas sobre perros
actuales, las primeras comportan mayores valores; los premolares mantienen pequeños
diastemas entre ellos, salvo entre el P1 y el P2; los molares aparecen muy juntos, pero no
superpuestos, como es más habitual entre perros (el P4 y el M1 también lo están); la rama
ascendente tiene una disposición muy vertical (un rasgo típico del género Cuon). En los perros actuales observados, la rama ascendente se sitúa de forma más oblicua respecto a la parte
inferior de la base mandibular, con un ángulo que nunca supera los 75º, mientras que en nuestro individuo esta relación origina un ángulo de 83º, y en el lobo es mucho menor (70º).
Otro rasgo a comentar es la morfología del cóndilo mandibular que en nuestro ejemplar
no es de disposición oblicua en su lado interno, como se observa en los perros actuales,
manteniendo cierta rectitud. Además, la zona medial del cóndilo en nuestro individuo es
mucho más potente (parecida a la del lobo) y la relacionamos con una destacada capacidad
masticadora y de presa.
Koudelka
Factor
Longitud lateral (mm)
Altura estimada (cm)
Húmero*
3,37
140,4
47,31
Radio
3,22
141,6
45,59
Fémur
3,01
157,2
47,31
Harcourt
Factor
Longitud lateral (mm)
Altura estimada (cm)
Húmero*
(3,43 x L) – 26,54
140,4
45,5
Radio
(3,18 x L) + 19,51
141,6
46,97
Fémur
(3,14 x L) – 12,96
157,2
48,06
* Longitud desde la cabeza.
Tab. 6.- Cálculo de la altura en la cruz según Koudelka y Harcourt. Lloma de Betxí 2002.
—170—
[page-n-172]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
11
a
b
c
d
Fig. 4.- a: Lloma de Betxí 2002; cuarta cervical, en norma ventral. b: Lloma de Betxí 2002; quinta cervical, en norma lateral izquierda. c: Lloma de Betxí 2002; húmero proximal derecho, en norma medial. d: Lloma de Betxí 2002; radio proximal
izquierdo, en norma medial.
—171—
[page-n-173]
12
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Cálculo de la altura en la cruz: al contar con huesos largos completos ha podido estimarse en tres de ellos su longitud. Se ha aplicado la metodología propuesta por Driesch y
Boessneck (1974) a partir de los factores de cálculo de altura en la cruz definidos por
Koudelka (1885). También, a modo comparativo, se ha estimado la altura a través del método desarrollado por Harcourt (1974).
Descripción de las alteraciones de origen antrópico: se han documentado marcas de
carnicería sobre algunos huesos. En concreto, sobre el cráneo, el atlas, la cuarta, quinta y
sexta cervical, tres lumbares, el húmero derecho e izquierdo, el radio izquierdo, el fémur
derecho, la tibia y pelvis derecha, ambos calcáneos, los dos astrágalos y diez costillas.
-Cráneo: cuatro incisiones cortas y oblicuas en la parte izquierda del frontal y otra, de
mayor longitud, situada en medio de la zona derecha (fig. 3c).
-Atlas: en norma ventral y en la superficie articular craneal aparecen marcas que se
sitúan transversales al eje vertebral. Éstas se localizan en la superficie interna de ambos
lados del proceso articular: en el izquierdo cuatro incisiones someras y paralelas y una quinta mucho más profunda que se sitúa más arriba, y en el derecho, una de mayor profundidad
y otra más corta y somera (fig. 3d). Estas marcas no se proyectan sobre los márgenes del
foramen magnum ni sobre la apófisis odontoides del axis.
-Cuarta cervical: tres incisiones en el proceso transverso izquierdo, situadas en norma
ventral. Están dispuestas longitudinalmente y paralelas al eje del cuerpo. La central es más
corta que las de los extremos y todas son someras (fig. 4a).
-Quinta cervical: incisión longitudinal en la parte central de la base del proceso
espinoso, en cara lateral izquierda. Poco profunda (fig. 4b).
-Sexta cervical: una incisión en el lado izquierdo y dos en el derecho, de tendencia
transversal, en norma dorsal y sobre ambos procesos articulares caudales.
-Lumbar: dos incisiones profundas en el margen anterior del proceso espinoso dorsal.
Se sitúan paralelas y con cierta tendencia oblicua.
-Lumbar: incisión que discurre longitudinalmente al eje del proceso mamilar, en norma
dorsal.
-Lumbar: incisión oblicua sobre el proceso transverso, en norma dorsal.
-Húmero derecho: incisión somera en la cabeza del húmero, en norma medial (fig. 4c).
-Húmero izquierdo: dos incisiones convergentes en la epífisis proximal, en el borde
caudal.
-Radio izquierdo: cinco incisiones bastante profundas en la parte anterior de la epífisis
proximal, en norma medial. Se sitúan paralelas y alguna de ellas más oblicua (fig. 4d).
-Fémur derecho: incisión profunda en la zona del cuello, debajo del caput femorae, situada transversal al eje de la diáfisis y en norma medial (fig. 5a).
-Tibia derecha: dos incisiones muy profundas en la cara dorsal de la epífisis distal. Se
disponen paralelas entre ellas y transversales al eje de la diáfisis (fig. 5b).
—172—
[page-n-174]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
13
a
b
c
d
Fig. 5.- a: Lloma de Betxí 2002; fémur proximal derecho, en norma medial. b: Lloma de Betxí 2002; tibia distal derecha, en
norma dorsal. c: Lloma de Betxí 2002; pelvis derecha, zona acetabular en norma lateral. d: Lloma de Betxí 2002; calcáneo
derecho, en norma plantar.
—173—
[page-n-175]
14
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
-Pelvis derecha: en norma lateral, incisión profunda en el borde inferior acetabular. Esta
marca parece ser una prolongación de la efectuada sobre el cuello del fémur (fig. 5c).
-Calcáneo derecho: más de una veintena de incisiones, localizadas todas en el borde plantar corporal. Sólo una se sitúa en la zona proximal del cuerpo y todas las demás en la parte central y distal del mismo. La superposición de diversas marcas ha provocado cortes profundos,
haciendo difícil la distinción de unas y otras. Todas se sitúan de manera transversal al eje del
cuerpo y algunas de forma más oblicua, en sentido medial-lateral o lateral-medial (fig. 5d).
-Calcáneo izquierdo: abundantes marcas, concentradas en el lado lateral corporal.
Todas ellas mantienen una tendencia oblicua, en sentido plantar-dorsal. En el centro del
cuerpo se documentan incisiones oblicuas, paralelas y poco profundas, mientras que en el
borde del proceso coracoides, y proyectadas hacia el cuerpo, se suceden gran número de
marcas de mayor profundidad. Esto último se repite en la zona más distal (fig. 6a).
-Astrágalo derecho: en la cabeza, en el margen dorsal-medial, incisión recta y profunda,
consecuencia de la realización de diversas marcas sobre la misma zona. Por debajo de la anterior, dos incisiones profundas, oblicuas y paralelas, dispuestas en sentido medial-lateral (fig. 6b).
-Astrágalo izquierdo: en la cabeza y en norma plantar, una incisión corta y oblicua en
sentido lateral-medial.
-Costillas: diez fragmentos presentan marcas carniceras, dominando las situadas en la
zona ventral del cuello, cerca de la parte articular. En un caso las marcas están en la zona
dorsal, en otro en la anterior y en otro en la posterior.
- Dos incisiones oblicuas y paralelas en la zona articular, en cara ventral. La más
cercana al borde articular es de mayor longitud y recorre la cabeza de un lado a otro; la
otra es ligeramente más corta y menos profunda que la primera.
- Dos incisiones oblicuas se sitúan en la zona articular, en cara ventral, siendo más
larga y profunda la que se encuentra más próxima a la articulación (fig. 6c).
- Tres incisiones oblicuas en norma ventral, dos de ellas más juntas y paralelas,
mientras que la más cercana a la articulación es más profunda.
- Dos incisiones transversales en cara ventral, la más cercana a la articulación es
más somera y recorre toda la superficie de un extremo al otro. La segunda se dispone
algo más oblicua y es más larga y profunda que la primera (fig. 6d).
- Dos incisiones oblicuas y transversales en norma ventral. La próxima a la articulación de mayor longitud y profundidad que la otra.
- En cara anterior, en la zona cercana a la articulación, abundantes incisiones
oblicuas consecuencia de la superposición de unos trazos sobre otros que han originado alteraciones importantes.
- En cara ventral, en la zona articular, un corte transversal y oblicuo.
- En norma ventral, en la zona articular, un corte muy oblicuo y profundo, casi longitudinal al eje del cuerpo de la costilla.
—174—
[page-n-176]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
15
a
b
c
d
Fig. 6.- a: Lloma de Betxí 2002; calcáneo izquierdo, en norma lateral. b: Lloma de Betxí 2002; astrágalo derecho, en norma
medial. c: Lloma de Betxí 2002; costilla, zona articular en norma ventral. d: Lloma de Betxí 2002; costilla, zona articular en
norma ventral.
—175—
[page-n-177]
16
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
- En norma posterior y dorsal, incisión transversal y profunda en la zona articular.
Se trata de una superposición de muchos trazos que ha originado una gran muesca.
Propuesta de reconstrucción del procesado carnicero y de deposición del cuerpo: siguiendo a Harcourt (1974), pensamos que el procesado se realizó colgando al animal por sus extremidades posteriores. A continuación, el cadáver fue colocado en una fosa excavada en la tierra.
a) Despellejado. Se han realizado cortes en las tibias distales, calcáneos y astrágalos,
quedando los tarsos, metatarsos y falanges adheridos a la piel. Se comenzó a tirar de la piel
hacia abajo (como se hace con los conejos y liebres), encontrando algunos puntos anatómicos donde ésta se resistía –sobre todo en zonas con poca carne entre la piel y el hueso– como
en la articulación del fémur con la pelvis derecha, en los procesos espinosos de vértebras
lumbares, sobre algunas costillas en su zona dorsal, en el radio izquierdo proximal, sobre el
húmero derecho e izquierdo proximal, el atlas3 y el cráneo. Se han efectuado cortes en las
manos, similares a los practicados sobre los pies. La zona marginal de la extremidad anterior izquierda no se ha separado del cuerpo (seguramente por la rotura de la piel), mientras
que la mano derecha ha quedado adherida a la piel, que finalmente se extrajo. El problema
que se plantea es qué ocurrió con el fémur, la pelvis, el sacro y las vértebras caudales que
faltan. Es muy probable que el sacro y la cola, dada su localización marginal, se quedaran
unidos a la piel. Más difícil resulta dilucidar la suerte del fémur y la pelvis, que muy probablemente se asocie con algún otro tipo de alteración más potente.
b) Evisceración. No se han encontrado marcas longitudinales de descarnado sobre las
diáfisis, por lo que nos ha parecido más conveniente emplear el término eviscerar que
descarnar. Una vez obtenida la piel, las marcas sobre la zona ventral de las costillas y de
alguna vértebra nos indican que el animal fue vaciado, accediendo con un instrumento cortante por el interior de su caja torácica, y que fueron extraídos los órganos blandos superiores. Como acabamos de mencionar, no existen elementos que evidencien directamente el
descarnado de los huesos, aunque es factible que las partes blandas obtenidas fueran consumidas. No hay que obviar la posibilidad de su relación con algún acto social o ritual, sobre
todo porque este enterramiento acompaña a otro humano.4
c) Deposición del cuerpo. El conjunto se ha hallado en posición primaria, manteniendo
ciertos huesos la conexión anatómica (vértebras cervicales). Algunos elementos se han visto
ligeramente desplazados debido a la propia descomposición (escápula y miembros apendiculares). Otros, han experimentado algún tipo de transporte vertical postdeposicional
(sexta cervical), apareciendo en niveles inferiores. Se han encontrado huesos con fracturas,
sobre todo el cráneo y las costillas, que relacionamos con la presión sedimentaria, el trampling o su propia fragilidad.
3. No desestimamos la idea de que las incisiones descritas sobre la zona ventral del atlas, en su proceso articular craneal y que se han vinculado al despellejado, puedan estar relacionadas con el degollado del animal (Chaix y Méniel, 2001),
lo que abriría la hipótesis de su muerte por causas no naturales.
4. El estudio antropológico lo está llevando a cabo en la actualidad Mª Paz de Miguel (Universidad de Alicante).
—176—
[page-n-178]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Fig. 7.- Excavación en extensión del individuo de la Lloma de Betxí 2002.
—177—
17
[page-n-179]
18
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
La situación de los diferentes elementos óseos, su orientación y su división por lados corporales, nos están indicando las características de la deposición (fig. 7): en el margen izquierdo de la imagen puede observarse el cráneo, que descansa sobre su lado izquierdo. Siguiendo
este eje y hacia la derecha se pueden ver las vértebras cervicales. El atlas se sitúa a la izquierda del cráneo, por lo que pensamos que la cabeza se desplazó del raquis por la descomposición. En la parte superior de la imagen puede constatarse la asociación del radio, la ulna y el
húmero del lado derecho (de este último solo se ve su extremo distal). También se observa la
escápula derecha, que se ha desplazado ligeramente hacia un lado. El miembro torácico
izquierdo se encuentra por debajo del derecho, por lo que suponemos que el cuerpo fue colocado de lado sobre su costado izquierdo. En la parte inferior de la lámina se distinguen los
miembros pelvianos, que se colocaron también flexionados, aunque en este caso el miembro
posterior izquierdo por encima del derecho. La mayor exposición del fémur y de la pelvis
izquierda pudo favorecer la acción de otro perro, que sustrajo estos huesos.
Todos estos elementos parecen indicar que el cuerpo fue depositado de espaldas (las
vértebras presentan su cara ventral hacia arriba) y fue girado del lado izquierdo, con las
Elemento
anatómico
Cráneo
Atlas
Cuarta cervical
Quinta cervical
Sexta cervical
Lumbar
Lumbar
Lumbar
Húmero derecho
Húmero izquierdo
Radio izquierdo
Fémur derecho
Tibia derecha
Costillas
Costilla
Costilla
Costilla
Pelvis derecha
Calcáneo derecho
Calcáneo izquierdo
Astrágalo derecho
Astrágalo izquierdo
Localización
Tipo de alteración
Frontal
5 incisiones desde el
proceso cigomático frontal
izquierdo a la línea temporal derecha
3 incisiones en norma ventral
3 incisiones en norma ventral
Incisión
3 incisiones en norma dorsal
Incisión en norma dorsal
Incisión en norma dorsal
2 incisiones en margen anterior
Incisión en norma medial
2 incisiones en el borde caudal
5 incisiones en norma medial
Incisión en el cuello
4 incisiones en norma dorsal
De 1 a 2 incisiones en norma ventral
Proceso articular craneal
Proceso transverso izquierdo
Base proceso espinoso
Proceso articular caudal
Proceso mamilar
Proceso transverso
Proceso espinoso dorsal
Cabeza articular
Cabeza articular
Zona proximal
Zona proximal
Zona distal
7 casos en la zona
ventral del cuello
Zona anterior del cuello
Zona posterior del cuello
Zona dorsal del cuello
Acetábulo
Cuerpo
Zona proximal
Cuerpo
Cabeza
Cabeza
De 1 a 2 incisiones en norma anterior
De 1 a 2 incisiones en norma posterior
De 1 a 2 incisiones en norma dorsal
Incisión en el borde
20 incisiones en borde plantar
Incisión
Abundantes incisiones en norma lateral
3 incisiones en margen dorsal-medial
Incisión en norma plantar
Tab. 7.- Alteraciones en el individuo de la Lloma de Betxí 2002.
—178—
Despellejar
Eviscerar
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
[page-n-180]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
19
extremidades flexionadas; hecho que parece responder a una adecuación del cuerpo del
cánido (presionando hacia abajo) a las dimensiones del agujero practicado en la tierra.
VALORACIONES
Los restos de fauna correspondientes a animales que han servido de alimentación al
hombre aparecen en la mayoría de los casos fracturados y con señales carniceras que denotan su procesado, depositándose en vertederos asociados a áreas domésticas. Los huesos y
esqueletos conservados enteros son minoritarios. Los conjuntos aquí descritos, pertenecen
a acumulaciones de génesis diversa: huesos fracturados, no fracturados y esqueletos completos, presentando en algunos casos incisiones carniceras.
Estos caracteres parecen indicarnos que, junto a la disposición y la morfología de las
alteraciones, en la Edad del Bronce en el área valenciana los perros fueron utilizados
(después de su muerte) de formas diversas, además de las funciones en vida que se les
supone y que desarrollan en la actualidad en algunas zonas rurales (perros pastores conductores de rebaños, ayudantes en las tareas cinegéticas o protectores de las zonas de hábitat). Funciones muy condicionadas por la localización de los yacimientos y sobre todo por
el modelo económico desarrollado en cada uno de ellos. Este tipo de actividades no pueden
ser inferidas directamente a través de sus restos, aunque la variabilidad en la talla de algunos
ejemplares podría indicarnos la existencia de diferentes variedades de perros. Por otro lado,
las marcas dejadas por sus denticiones sobre los restos de alimentación de origen antrópico,
nos confirman su presencia aunque sin aportar muchos más datos. Es posible que los perros
presentes en los yacimientos valencianos estudiados, fueran utilizados en una o en varias de
las funciones que se han descrito con anterioridad, independientemente del diferente
tratamiento post mortem dado.
Los nuevos hallazgos nos indican ciertos procesos, entre ellos el descarnado y/o consumo de la carne de perro, en concreto en el húmero de la Lloma de Betxí 2000. También,
el fémur distal del Pic dels Corbs 1993 y el fragmento de maxilar de la Lloma de Betxí
Restos de
Canis familiaris
Con incisiones
carniceras
Probable
utilización
Sin incisiones
carniceras
Probable
utilización
Elemento fracturado
PC 93
Consumo antrópico
LLB 01
¿Consumo antrópico?
Elemento no fracturado
LLB 00
Consumo antrópico
Picarcho 81
No consumo antrópico
Esqueleto completo
LLB 02
Extracción de la piel,
acto social, ritual...
-
-
Tab. 8.- Caracteres de los conjuntos óseos de Canis familiaris descritos en el texto.
—179—
[page-n-181]
20
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
2001, denotan su fracturación y contienen además marcas de desarticulación. Estos tres
restos se vinculan al aprovechamiento cárnico. No podemos decir lo mismo del esqueleto
completo de la Lloma de Betxí 2002, que vinculamos más a la obtención de la piel. En la
zona valenciana, encontramos paralelos del procesado de canes, en el yacimiento del
Bronce final del Cabezo Redondo (Driesch y Boessneck, 1969), con marcas de desarticulación sobre un radio proximal, y también en el eneolítico de Les Jovades (Martínez, 1993).
Este yacimiento es la prueba más antigua –en territorio valenciano– de la presencia de
alteraciones carniceras antrópicas de desarticulación sobre huesos de perro, que podemos
relacionar con el consumo de su carne, ya que en los yacimientos neolíticos valencianos no
se han encontrado señales de ningún tipo. Esto puede responder a dos dinámicas: por un
lado, los escasos restos de estos cánidos representados que no contienen marcas, reflejan la
realidad del “no consumo” de su carne durante el Neolítico, desempeñando otras funciones,
y por otro, que el bajo número de fragmentos enmascara las posibles marcas que podrían
estar presentes sobre otros elementos anatómicos que no se han conservado.
Fuera del área valenciana, en los yacimientos argáricos de Castellón Alto y de Terrera
del Reloj (Granada), se han observado marcas carniceras sobre dos vértebras lumbares,
una tibia distal, un atlas y un calcáneo (Milz, 1986). Asimismo, en Los Palacios y Azuer
(Ciudad Real) se han detectado alteraciones sobre un radio proximal, un húmero distal y
en el ramus de una hemimandíbula (Driesch y Boessneck, 1980b). También, en el Cerro
de la Encina (Granada), en niveles argáricos y del Bronce final, se documentan marcas de
desarticulación sobre un fragmento de occipital, un atlas, una hemimandíbula y un
húmero distal (Friesch, 1987). En todos estos yacimientos se presupone la utilización del
perro con fines alimenticios.
En Europa, y más concretamente en Italia, se tiene constancia del consumo de perros
desde el Neolítico hasta época histórica, incluidos los restos de algunos depósitos rituales
de la Edad del Hierro (Wilkens, 1997), con un descenso importante de este hábito en época
romana (De Grossi y Tagliacozzo, 1997). En Francia, desde el Neolítico, hay pruebas de
cinofagia que se hacen más evidentes desde época gala, donde además de por su carne, el
cánido es explotado por su piel y utilizado en sacrificios (Méniel, 1987). En Bélgica, en el
Vicus de Braives y en niveles prerromanos, se tiene constancia del consumo de perro a
través de las incisiones de carnicería presentes sobre cinco de sus huesos, hecho que se relaciona más con hábitos locales que con verdaderas necesidades de alimento (Tarcan et al.,
2000). En el yacimiento suizo del Bronce final de Hauterive-Champréveyres se han hallado incisiones carniceras sobre huesos de perro (sacrificados con menos de cuatro años) que
además han sido fracturados con golpes de hacha, lo que nos indica la existencia de un verdadero procesado del animal con fines alimenticios, similar al practicado sobre otros animales de consumo habitual (Studer, 1988). En Europa central y oriental también hay pruebas del consumo de perros desde el Neolítico hasta el final de la Edad del Bronce (Bökönyi,
—180—
[page-n-182]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
21
1974). Las evidencias de la utilización de carne canina pueden tener un origen cultural,
aunque en algunos yacimientos medievales y postmedievales (Carrickfergus, Irlanda del
Norte) responden sobre todo a situaciones concretas, como hambrunas y períodos de
carestía alimenticia relacionados con episodios bélicos, y también a la explotación de sus
pieles. En este lugar se ha llevado a cabo el procesado completo de los animales, desde el
despellejado, al desmembrado y descarnado (Murphy, 2001).
Ante todo esto, cabe preguntarse cuál fue el motivo del consumo de carne de perro
durante el tercer y segundo milenio a.C. en el País Valenciano, ya que no tenemos constancia de esta práctica durante el Neolítico ni tampoco posteriormente (época ibérica y
romana). Una cultura que practica la cinofagia, en teoría debe carecer de otra variedad de
fuentes alternativas de alimentos de origen animal, lo que conduce al sacrificio de estos animales para conseguir su carne, sea cual sea su supuesta utilidad en vida (Harris, 1989). Esto
puede parecer verosímil en otras zonas, pero no en la nuestra y en las cronologías propuestas. Se pudo dar, de manera ocasional, el consumo de carne de perro por un descenso en el
número de ejemplares de la cabaña ganadera destinada a carne (conflicto o enfermedad),
aunque si por algo se caracterizan la mayoría de yacimientos del Bronce Valenciano es por
la importancia de la caza (destacando el ciervo) y su considerable aporte a la dieta cárnica.
Este hecho subsanaría una posible situación de escasez de alimentos de origen animal
procedentes de las explotaciones agropecuarias tradicionales.
Todas estas explicaciones teóricas no parecen aclarar demasiado el motivo del consumo de
carne canina y de si se trata de un hecho puntual o si responde a una pauta cultural definida.
Un elemento a tener en cuenta, es la relación entre la edad de muerte de los ejemplares
y su posible funcionalidad en los yacimientos.
Sólo contamos con datos precisos sobre dos individuos (Picarcho y Lloma de Betxí
2002). En los otros tres, la edad de muerte establecida es aproximada. Una explotación de
perros dedicada a la obtención de carne responderá a un perfil con una abundancia de individuos jovenes. En cambio, un mayor porcentaje de individuos adultos y viejos reflejará una
población de animales vinculada a otros usos en vida. Lamentablemente, los datos de otros
Yacimientos
Elemento anatómico
Edad de muerte
Alteraciones carniceras
Picarcho 81
Fragmento maxilar
6 meses
No
PC 93
Fémur distal
> 18 meses
Sí
LLB 00
Húmero
> 15 meses
Sí
LLB 01
Fragmento maxilar
> 6-7 meses
Sí
LLB 02
Individuo
2 años
Sí
Tab. 9.- Relación entre la edad de muerte de los ejemplares y la aparición de alteraciones carniceras sobre sus restos.
—181—
[page-n-183]
22
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
yacimientos valencianos, como Cabezo Redondo y Les Jovades, no son clarificadores. En
el primero, no hay demasiadas referencias, mientras que en el segundo abundan los animales adultos, aunque no se ha precisado a qué grupo de edad pertenecen aquellos huesos
con alteraciones carniceras.
Además de su consumo y de la utilización de sus pieles, diversos elementos han probado que la interacción hombre-perro tuvo también un fuerte carácter social, probablemente
incluso más que alimenticio, como en la tumba de Ein Mallaha (Israel), donde una persona
de edad avanzada se acompaña de un cachorro de tres a cinco meses de perro-lobo (Perrot,
1988). Este conjunto puede ofrecer ciertos paralelos con el de la Lloma de Betxí 2002, ya que
en éste, el animal también se asocia al enterramiento humano, aunque con las sabidas diferencias. Por un lado, cronológicas, ya que el de Ein Mallaha pertenece a la cultura Natufiense.
Por otro, el conjunto asiático se sitúa en una única fosa, mientras que en el nuestro se diferencian claramente la deposición del cánido de la humana. Respecto a la edad de muerte de
ambos animales, el de la Lloma es de mayor edad (dos años) que el cachorro del yacimiento asiático. Además, nuestro perro ha sufrido un proceso de manipulación antrópica para la
obtención de su piel, consumo de sus órganos internos o simplemente ha sido participe en
algún rito de tipo cultual o funerario, vinculado a la muerte del hombre al que acompaña. El
cachorro de Ein Mallaha no fue procesado, apareciendo libre de toda marca carnicera.
Hasta el momento, en territorio valenciano no hay más datos de la presencia de esqueletos completos de perros en contextos de la Edad del Bronce o más antiguos, de ahí la importancia de este nuevo hallazgo. Sí que podemos citar el caso del yacimiento de la Edad del
Bronce de la Loma del Lomo (Guadalajara), donde se depositó a un perro completo en una
hoya próxima al enterramiento nº 9. Estos restos han sido interpretados como ofrendas vinculadas a ajuares funerarios pertenecientes a inhumaciones cercanas (Blasco, 1997).
Otro punto de especial interés es el que hace referencia a la talla. El cálculo de la altura
en la cruz, además de otros caracteres como la morfología del cráneo y del esqueleto postcraneal, es la forma más directa de estimar la variabilidad de la especie. En el País
Valenciano, sólo se conservan huesos largos completos en el Cabezo Redondo, que pueden
compararse con los últimos hallazgos de la Lloma de Betxí, mientras que los demás
yacimientos ofrecen pocos datos métricos. La altura en la cruz obtenida sobre estos huesos
es muy similar a la presente en el Cabezo Redondo, tratándose de individuos con una talla
que oscila entre los 45 y los 50 cm. El resto de medidas estimadas sobre los nuevos hallazgos, también nos permiten afirmar la existencia de una población biométrica homogénea de
perros mesomorfos en la Edad del Bronce (apéndice I).
Desde un punto de vista diacrónico, aplicado a los yacimientos valencianos con restos
de perro, podemos decir que su talla y dimensiones no varían apenas y que el perro de
tamaño mediano-pequeño, caracterizado durante el segundo milenio a.C. está presente en
nuestras tierras desde el Neolítico (apéndice II).
—182—
[page-n-184]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
23
En lo referente a los individuos pertenecientes a localidades situadas fuera del territorio valenciano, se han compilado todas las medidas en el apéndice III, donde aparecen citados sobre todo yacimientos de la Edad del Bronce, aunque también se han incorporado otros
del tercer milenio. Las medidas son bastante uniformes tanto en el esqueleto craneal como
postcraneal, con ligeras variaciones en la talla de algunos individuos pero sin observarse
diferencias de tipo diacrónico en los yacimientos. Los cálculos de altura en la cruz no aparecen mencionados en todas las publicaciones, aun así, los datos que se ofrecen nos permiten
realizar ciertas comparaciones con las alturas obtenidas en nuestros materiales. En
Valencina de la Concepción (tercer milenio) se obtiene una variación de 38,7-55,7 cm; en
Los Millares (tercer milenio), 43,5-52 cm; en Los Palacios (Bronce), 46 cm; en Terrera del
Reloj (Argárico), 44,4-49,3 cm (Koudelka, 1885) y 45,3-50,3 cm (Harcourt, 1974); en
Castellón Alto (Argárico), 43,3-51,9 cm (Koudelka, ibid) y 43,9-54,7 cm (Harcourt, ibid);
en Monachil y Purullena (Argárico y Bronce final) se ofrecen dos medidas aproximadas: 40
cm y 60 cm; en Fuente Alamo (Bronce), 38,47 y 47,65 cm (Koudelka, ibid) y 39,95 y 49,01
cm (Harcourt, ibid). Como se puede apreciar, en la mayoría de lugares las alturas obtenidas
se sitúan dentro de la variación de 40-50 cm. Cabe mencionar alguna excepción, como en
Monachil y Purullena donde se ha caracterizado a un perro como de tamaño grande al
obtener una altura de 60 cm, que se aproxima a Canis familiaris intermedius, descrito en los
yacimientos de Europa central (Bökönyi, 1974).
En Francia, se han estudiado restos de perro y se han obtenido buenos resultados referentes a la talla. En concreto, en yacimientos neolíticos como Boury-en-Vexin y Mayry
(Arbogast, Méniel e Yvinec, 1987) aparecen individuos de talla modesta (40-50 cm), que se
diversifica en la Edad del Hierro con perros más grandes (60 cm), apareciendo al final de la
época gala formas muy pequeñas (23-30 cm). Según los autores, las diferencias en la talla
no se ven reflejadas directamente en la morfología craneal que suele ser uniforme y que sólo
variará en época romana con la aparición de ejemplares muy parecidos a las especies
actuales (tipos bien diferenciados), como los perros de los depósitos en Soissons o Arras,
con alturas entre 30 y 60 cm (Méniel, 1987).
En Inglaterra, también existen datos acerca del tamaño de estos cánidos (Clark, 1995),
con poblaciones uniformes (40-60 cm) y una pequeña minoría de individuos menudos en la
Edad del Hierro, y un aumento de la variabilidad de tipos en época romana, sobre todo por
la presencia de perros de reducidas dimensiones.
Los perros de la Edad del Bronce en Europa central y oriental (Bökönyi, 1974) son de
talla media, hecho que ha sido relacionado con un cambio en su funcionalidad respecto a
momentos anteriores: de ayudante en la caza, a guardián de los rebaños y cosechas. En
época romana se produce un desarrollo de la selección de las razas, con perros braquimélicos (Teichert, 1987), enanos y al mismo tiempo grandes animales.
En Italia, hay datos sobre la talla de los animales desde el Neolítico hasta la época
romana (De Grossi y Tagliacozzo, 1997). Se aprecia una gran variabilidad en las dimen—183—
[page-n-185]
24
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
siones de los indivduos desde el Neolítico, aunque se hace más patente a partir de la Edad
del Bronce. Estas diferencias responden más a un cruce producido al azar que a una manipulación manifiesta. Los grandes perros solo están presentes a partir de la Edad del Hierro,
iniciándose una verdadera selección real. Después, en época romana la variabilidad conduce
también hacia individuos de reducidas dimensiones e incluso a la aparición de desequilibrios entre sus extremidades y el tamaño del cuerpo (De Grossi y Tagliacozzo, 2000).
En Suiza, los ya mencionados restos del Bronce final de Hauterive-Champréveyres,
corresponden a ejemplares de una población homogénea de grandes perros robustos y de
talla importante (50-60 cm).
Como ya se ha señalado, en los yacimientos valencianos las alturas obtenidas entran en
la variación de 40-50 cm. Las estimaciones llevadas a cabo en la Lloma de Betxí sobre dos
individuos (50,55 y 47,31 cm) así lo confirman. Estos datos, junto a los que ofrecen ciertos
yacimientos peninsulares y muchos europeos, nos indican la existencia de una población
homogénea de perros de talla mediana-pequeña (40-50 cm), que en territorio valenciano
está presente desde el Neolítico hasta al menos la Edad del Bronce. Esta homogeneidad en
las poblaciones no permite establecer una relación directa entre la morfología y la utilización de los animales.
En los basureros vinculados a las zonas domésticas, los cráneos y los elementos apendiculares enteros son poco frecuentes. Para poder caracterizar correctamente la talla y la
morfología de nuestros perros, desde el Neolítico a la Edad del Bronce, es necesario contar
con un mayor número de restos y, sobre todo, con nuevos hallazgos de enterramientos de
uno o varios individuos de diferentes edades y sexos, lo que nos permitirá desarrollar estudios a escala poblacional.
Queda por determinar el tamaño y la funcionalidad de estos cánidos en momentos posteriores, donde además de una posible diversificación de los tamaños –sobre todo en época
romana (Altuna y Mariezkurrena, 1992)– será necesario esclarecer si son consumidos o
manipulados por el hombre, o bien si se produce una ruptura en el tratamiento dado a estos
animales en los albores del mundo ibérico (nueva cultura), tal y como parecen confirmar sus
hallazgos en los yacimientos valencianos (Iborra, 2000, 2003).
NOTA: Al final del trabajo se han añadido tres apéndices que recogen las medidas de los
nuevos ejemplares, las de los restos valencianos publicados con anterioridad a este artículo y
otros –a modo comparativo– de yacimientos extravalencianos, sobre todo de la mitad meridional peninsular. Se ha seguido mayoritariamente la metodología propuesta por Driesch (1976).
AGRADECIMIENTOS: Queremos expresar nuestra gratitud a Juan Salazar, Jeroni Valor, Marc
Tiffagom y Angel Sánchez por la elaboración de la parte gráfica. También a Bernat Martí por sus
comentarios, y a Mª Jesús de Pedro y Amparo Barrachina por la cesión de los materiales para la
realización del trabajo.
—184—
[page-n-186]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
25
BIBLIOGRAFÍA
ALTUNA, J. y MARIEZKURRENA, K. (1992): “Perros enanos en yacimientos romanos de la Península
Ibérica”. Archaeofauna, 1, pp. 83-86.
ARBOGAST, R.M.; MÉNIEL, P. e YVINEC, J.H. (1987): Une histoire de l'élevage. Les animaux et
l'archéologie. Éditions Errance, Paris, 104 p.
BENITO, M. (1994): “Estudio de la fauna de la Edad del Bronce de la Illeta dels Banyets de la Reina
(Campello, Alicante). Primeros resultados”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, Valencia,
pp. 119-134.
BLASCO, M. C. (1997): “Manifestaciones funerarias en la Edad del Bronce en la Meseta”. SaguntumPLAV, 30, Valencia, pp. 173-190.
BOESSNECK, J. (1969): “Die Knochenfunde vom Cerro del Real bei Galera (Provincia de Granada)”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 1, München, pp. 1-42.
BÖKÖNYI, S. (1974): History of domestic mammals in central and eastern Europe. Akadémiai Kiadó,
Budapest, 597 p.
CASTAÑOS, P.M. (1996): “Estudio de la fauna del sector V de la Mola d'Agres”. En J.L. Peña et al: El
Poblado de la Mola d'Agres. Homenaje a Milagro Gil-Mascarell Boscá. Generalitat Valenciana,
Valencia, pp. 192-207.
CHAIX, L. y MÉNIEL, P. (2001): Archéozoologie. Les animaux et l'archéologie. Éditions Errance, Paris,
239 p.
CLARK, K.M. (1995): “The later prehistoric and protohistoric dog: the emergence of canine diversity”. Archaeozoologia, VII/2, Grenoble, pp. 9-32.
DE GROSSI, J. y TAGLIACOZZO, A. (1997): “Dog remains in Italy from the Neolithic to the Roman period”. Anthropozoologica, 25-26, Paris, pp. 429-440.
DE GROSSI, J. y TAGLIACOZZO, A. (2000): “Morphological and osteological changes in the dog from the
Neolithic to the Roman period in Italy”. En S. Janet Crockford (ed.): Dogs through time: an
archaeological perspective. ICAZ 98, BAR International Series 889, pp. 141-161.
DRIESCH, A. VON DEN (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites.
Peabody Museum Bulletin 1, Harvard University, 137 p.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1969): “Die Fauna des Cabezo Redondo bei Villena (Provincia
de Alicante)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 1, München,
pp. 45-106.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1974): “Kritische Anmerkungen zur Widerristhöhenberechnung
aus Längenmaben vor- und frühgeschichtlicher Tierknochen”. Sonderdruck aus
“Saugetierkundliche Mitteilungen. BLV-Verlagsgeseltschaft München 40, 22, Jhg, 4, pp. 325348.
—185—
[page-n-187]
26
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1976): “Die Fauna vom Castro do Zambujal”. Studien über
frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 5, München, 157 p.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1980a): “Tierknochenfunde aus vier Südspanischen Höhlen”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 7, München, pp. 1-83.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1980b): “Die Motillas von Azuer und Los Palacios (Prov.
Ciudad Real) Untersuchung der Tierknochenfunde”. Studien über frühe Tierknochenfunde von
der Iberischen Halbinsel, 7, München, pp. 84-121.
DRIESCH, A. VON DEN, BOESSNECK, J.; KOKABI, M. y SCHÄFER, J. (1985): “Tierknochenfunde aus der
Bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Alamo, Provinz Almeria”. Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 9, München, pp. 1-75.
ESTÉVEZ, J. (1988): “Estudio de los restos faunísticos”. En C. Olaria (dir.): Cova Fosca, un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo.
Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 3, Castellón, pp. 281-337.
FRIESCH, K. (1987): “Die Tierknochenfunde von Cerro de la Encina bei Monachil, provinz Granada
(Grabungen 1977-1984)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel,
11, München, 135 p.
HAIN, F.H. (1982): “Kupferzeitliche Tierknochenfunde aus Valencina de la Concepción (Sevilla)”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 8, München, 184 p.
HARCOURT, R.A. (1974): “The dog in prehistoric and early historic Britain”. Journal of
Archaeological Science, 1, pp. 151-175.
HARRIS, M. (1989): Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura. Alianza editorial,
Madrid, 331 p.
HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press, 376 p.
HORARD-HERBIN, M.P. (2000): “Dog manegement and use in the late Iron Age: the evidence from gallic site of Levroux (France)”. En S. Janet Crockford (ed.): Dogs through time: an archaeological perspective. ICAZ 98, BAR International Series 889, pp. 115-121.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época Ibérica”. En C. Mata y G. Pérez (eds.): Ibers.
Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. SaguntumPLAV, Extra-3, Valencia, pp. 81-91.
IBORRA, M.P. (2003): Aportación de la Arqueozoología al conocimiento de la Economía Ibérica. La
ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el País Valenciano. Tesis doctoral inédita, Universitat de València, Departament de Prehistòria i Arqueologia.
KOUDELKA, F. (1885): “Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren”. Verhandl.
d. Naturforsch. Ver. Brünn, 24, pp. 127-153.
LAUK, H. D. (1976): “Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen Siedlungen bei Monachil und
Purullena (Provincia de Granada)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen
Halbinsel, 6, München, 117 p.
—186—
[page-n-188]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
27
MARTÍNEZ, R. (1988): “Las evidencias económicas: los restos de fauna”. En J. Juan y R. Martínez:
“Fuente Flores (Requena, Valencia). Nuevos datos sobre el poblamiento y la economía del Neoeneolítico valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 181-232.
MARTÍNEZ, R. (1993): “La fauna de vertebrados”. En J. Bernabeu (dir.): “El III milenio a.C. en el País
Valenciano”. Saguntum-PLAV, 26, Valencia, pp. 123-151.
MÉNIEL, P. (1987): Chasse et élevage chez les gaulois (450-52 a.C.). Colection des Hesperides, Éditions Errance, Paris, 154 p.
MILZ, H. (1986): “Die Tierknochenfunde aus drei argarzeitlichen siedlungen in der provinz Granada
(Spanien)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 10, München,
149 p.
MURPHY, E.M. (2001): “Medieval and Post-Medieval butchered dogs from Cariickfergus, Co.
Antrim, Northern Ireland”. Environmental Archaeology, 6, pp. 13-22.
PÉREZ, M. (1978): “Análisis faunístico de los restos óseos procedentes del poblado de la Edad del
Bronce de Les Planetes”. En A. González: Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce
de Les Planetes, Mas d'En Serrans, Benassal (Castellón). Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 5, pp. 238-241.
PÉREZ, M. (1980): “La fauna de vertebrados”. En B. Martí et al.: Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante),
vol. II. Trabajos varios del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia,
nº 65, Valencia, pp. 193-255.
PÉREZ, M. (1981): “La fauna de vertebrados”. En E. Llobregat et al.: Cova de les Cendres (Teulada,
Alicante). Informe preliminar. Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, nº 34, Alicante, pp.
98-100.
PÉREZ, M. (1987): “La explotación de los recursos”. En J. Fortea et al.: “Epipaleolítico y
Neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine et al. (dir.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du colloque international de
CNRS (Montpellier, 1983), pp. 581-592.
PÉREZ, M. (1990): “La ganadería y la caza en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XX, Valencia, pp. 223-254.
PERROT, J. (ed.) (1988): Les Hommes de Mallaha (Eynan), Israel. Memoires et travaux du centre de
Recherche Français de Jerusalem nº 7, Association Paléorient, Paris, 205 p.
PETERS, J. y DRIESCH, A. VON DEN (1990): “Archäozoologische untersuchung der tierrestre aus der
kupferzeitlichen siedlung von Los Millares (prov. Almería)”. Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 12, München, pp. 51-110.
PUIGCERVER, A. (1992-94): “Arqueozoología de la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la
Perera y Lloma Redona”. Lucentum, XI-XIII, Alicante, pp. 63-71.
SARRIÓN, I. (1982): “Clasificación de la fauna de la cueva Soterraña (Requena, Valencia). Yacimiento
de la Edad del Bronce Valenciano”. Lapiaz, 9, Valencia, pp. 11-20.
SARRIÓN, I. (1983): “Análisis de los restos de fauna recuperados en la Muntanya Assolada de Alzira
—187—
[page-n-189]
28
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
en la campaña de 1978”. En B. Martí: “La Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)”, Lucentum,
II, Alicante, pp. 59-62.
SARRIÓN, I. (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. En M.J. De Pedro: La Lloma de Betxí,
Paterna, Valencia. Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos varios del SIP de la Diputación
de Valencia, nº 94, Valencia, pp. 247-260.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. Brothwell y
E. Higgs (comp.): Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, pp. 289-309.
STUDER, J. (1988): “Entre le chien et l'Homme au Bronze final”. Archaeozoologia, II (1.2), Grenoble,
pp. 269-280.
TARCAN, C; CORDY, J.M; BEJENERU, L; UDRESCU, M. (2000): “Consommation de la viande de chien: le
Vicus de Braives (Belgique) et les sites Geto-Daces et romains de la Roumanie”. En S. Janet
Crockford (ed.): Dogs through time: an archaeological perspective. ICAZ 98, BAR
International Series 889, pp. 123-128.
TEICHERT, M. (1987): “Brachymel dogs”. Archaeozoologia, I (1), Grenoble, pp. 69-75.
WILKENS, B. (1997): “Restes de chiens provenant d'un puits de l'âge du fer à Lavello, Potenza
(Italie)”. Anthropozoologica, 25-26, Paris, pp. 799-801.
ZIEGLER, R. (1990): “Tierrestre aus der Prähistorischen siedlung von Los Castillejos bei Montefrío
(prov. Granada)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 12,
München, pp. 1-46.
—188—
[page-n-190]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
29
APÉNDICE I. MEDIDAS DE LOS NUEVOS HALLAZGOS DE PERRO
Los números y letras entre paréntesis hacen referencia a las medidas propuestas por Driesch (1976). Las siglas ap. y t. se interpretan como antero-posterior y transversal, respectivamente. Los resultados se expresan en milímetros.
Longitud P1
Cráneo y maxilar
Lloma de Betxí
2002 (Bronce)
157,7
(1) L. prostion-akrokanion
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
16
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
45,8
4
4
(19) Longitud P alveolar
1
Anchura P
Anchura P
1
10,9
3
4
1
12,7
5,3
12,6
1
Longitud M
11,5
15,1
2
Longitud borde posterior C-M
7,6
5,8
9,3
2
13
6,9
2
Longitud borde anterior C-M
20,6
Vértebras
3,7
3
Anchura M
12,7
33,2
12,7
30,8
32,3
8,4
5,3
9,6
2
Longitud M
4,9
Diámetro transversal cóndilo mandibular
3,5
2
Anchura M
Anchura P4
5,4
1
Longitud P
8,9
10,6
10,5
1
(20a) Anchura M alveolar
(25) Anchura cóndil. occipitales
(27) Anchura foramen magnum
(35) Anchura min. palatino tras C
(36) Anchura alveolo canino
Longitud canino
Anchura canino
Longitud P
16,7
10,1
4,3
Longitud P4
15,9
(20) Longitud M alveolar
Anchura P
18,6
8,6
9,6
Anchura P3
41,1
15,9
4
(18a) Anchura P
Longitud P
15,4
3,9
Longitud P3
54,6
8,3
Anchura P2
57,7
2
3,1
Longitud P2
Lloma de Betxí Picarcho 1981
2001 (Bronce)
(Bronce)
4,3
Anchura P1
Cráneo y maxilar
10,2
8,7
70
2
2
Longitud prostion-M
Diámetro t arcada incisiva
59,3
66,4
80,4
25,2
78,9
Mandíbula
Mandíbula
Lloma Betxí 2002
(Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
123,6
(3) Longitud desde infradental hasta entrante entre cóndilo y proc. angular
118,1
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo C
104,1
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proceso angular y borde distal alveolo C
101,4
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta borde distal alveolo C
70,9
(8) Longitud P1-M3 alveolar
66
(9) Longitud P2-M3 alveolar
Atlas
Lloma Betxí 2002 (Bronce)
(GL) Longitud máxima
36,1
(LAd) Longitud arco dorsal
13,4
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
35,4
Axis
Lloma Betxí 2002 (Bronce)
(LAPa) Longitud arco incluyendo el proceso art. caudal
46,4
(H) Altura
31,4
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
42,7
Tercera cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
25,9
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
29,7
(GLPa) Longitud entre procesos
34,1
Cuarta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
31,1
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
28,5
(GLPa) Longitud entre procesos
33,8
Quinta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
30,5
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
27,1
(GLPa) Longitud entre procesos
29,3
Sexta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
28,3
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
26,7
(GLPa) Longitud entre procesos
26,5
Cuarta torácica
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(PL) Longitud fisiológica del cuerpo
15,1
3 vértebras lumbares
Lloma de
(Bronce)
Betxí 2002
(PL) Longitud fisiológica del cuerpo
19,5
24,3
27,2
(H) Altura
29,6
62,2
(10) Longitud M1-M3 alveolar
32
(11) Longitud P1-P4 alveolar
35,5
(12) Longitud P2-P4 alveolar
31,2
(13) Longitud M1
19,7
(13a) Anchura M1
7,4
(14) Longitud M1 alveolar
17,3
(15) Longitud M2
8,5
(15a) Anchura M2
6,1
(18) Altura ramus vertical
(19) Altura mandibular detrás M1
25,8
21,3
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
16,7
Escápula
Escápula izquierda
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Escápula derecha
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
—189—
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
26,2
21
15,1
21,8
Ll.oma de Betxí 2002 (Bronce)
25,2
20,1
15
21,8
[page-n-191]
30
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Húmero
Astrágalo
Húmero izquierdo
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GLC) Longitud desde la cabeza
(GL) Longitud
Húmero derecho
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(L) Longitud desde la cabeza
(L) Longitud
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
34,7
26,4
140,4
144,3
Lloma de Betxí 2002
(Bronce)
34,4
28,1
140,4
Lloma de Betxí 2000
(Bronce)
37,5
28,5
150
152,7
Radio
Radio izquierdo
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,6
20,9
143
11,2
141,6
Radio derecho
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,4
21,2
141,9
10,9
140,2
Ulna
Ulna izquierda
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(Ll) Longitud lateral
Anchura máxima articular
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
18,6
21,6
167
167
15,2
Pelvis
Pelvis derecha
(LA) Longitud acetabular
(SB) Anchura mínima
(LFo) Longitud foramen obturador
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
21,1
7,6
24,4
Fémur
Fémur derecho
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Dc) Espesor máximo cabeza
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002
(Bronce)
33,7
28,8
161,3
16,5
157,2
Pic dels Corbs 1993
(Bronce final antiguo)
28,5
Patella
Patella derecha
(GB) Anchura máxima
Astrágalo izquierdo
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
23,3
Astrágalo derecho
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
23,7
Calcáneo
Calcáneo izquierdo
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
36,9
Calcáneo derecho
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
37,6
Metacarpos
Metacarpo I izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
17,3
4,8
Metacarpo II izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
45,7
8,1
Metacarpo III izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
52,6
7,5
Metacarpo IV izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
52,5
7,3
Metacarpo V izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
44,1
8,1
Falanges
Falange 1 anterior izquierda dedo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
17,9
6
7,5
5,1
Falange 1 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
20,2
6,2
7,4
4,9
Falange 1 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
20,1
6,1
7,1
5,1
Falange 2 anterior izquierda dedo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
9,8
6,1
6,5
5,5
Falange 2 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
13,9
6,5
6,7
4,7
Falange 2 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
13,8
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
9,1
Tibia
Tibia izquierda
(Bp) Anchura proximal
Diámetro antero-posterior proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
30,1
31,6
11,1
Tibia derecha
(Bp) Anchura proximal
Diámetro ap. proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(Dd) Espesor máximo distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
30,7
31,7
10,8
19,4
9
—190—
[page-n-192]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
6,4
6,5
4,8
31
Carpos
Escafolunar izquierdo
(GB) Anchura máxima
Falange 3 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bp) Anchura proximal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
12,7
5,8
Falange 3 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
(Bp) Anchura proximal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
12,3
5,7
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
19,1
Piramidal izquierdo
(GB) Anchura máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,9
Grande izquierdo
Diámetro antero-posterior
Diámetro transversal
(H) Altura
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
10,4
6,8
8
APÉNDICE II. MEDIDAS PUBLICADAS DE RESTOS DE PERRO
DE YACIMIENTOS VALENCIANOS
Or (Neolítico)
L alveolar P1-P4
37
L alveolar M1
19
L M1
20
F. Flores (Eneolítico)
L M1
20,6
A M1
7,7
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
L alveolar P1-M3
71,6
L alveolar P1-P4
37,6
(9)
L alveolar M1-M3
35,8
62,5
H ramus diastema
H entre P4-M1
17,8
20,5
Cráneo, maxilar y molares superiores
Jovades (Eneolítico)
1
2
1
2
L P -M
53
LM -M
1
16
4
L P -P
37
Cabezo Redondo (Bronce final)
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
58
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
13,2
15,5
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
Longitud M
Anchura M
44,5
4
15,2
2
5,5
6,3
2
Longitud borde post. canino-M2
4
P
Jovades
4
LP
Espesor entre P4-M1
1
16,4
16,8
8,3
4
AP
16,5
8,5
9,4
9
11,1
H ramus ascendente
Diámetrot cóndilo articular
L P2
Eneolítico
15,3
47,7
23,7
8,7
A P2
3,9
11,2
11,9
11,5
10,7
L P3
10,8
12,8
13,1
13,5
12,5
A P3
5
L P4
M
11,5
A P4
5,2
Jovades
1
LM
1
AM
Eneolítico
2
M
Jovades
AM
9,4
8,9
2
Eneolítico
6,4
2
LM
6,6
Canino izquierdo
Altura máxima
Altura corona anterior
Diámetro ap cuello
Diámetro t cuello
Diámetro ap raíz
Diámetro t raíz
L M1
7,3
Cabezo Redondo (Bronce final)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3
hasta borde distal alveolo canino
(8) Longitud P1-M3 alveolar
18,8
18,8
19,1
A M1
6,8
7,3
7,3
8
Variación
131,3 - 130
114 - 99,5
Media
130,65
110,12
5
5
76 - 65,5
71 - 62,3
72,2
66,96
4
66 - 58
63,25
(10) Longitud M1-M3 alveolar
6
34,4 - 27
31,38
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
39,5 - 34
37,04
(12) Longitud P2-P4 alveolar
17,7
nº
2
4
(9) Longitud P2-M3 alveolar
Jovades (Eneolítico)
L M1
A M2
10,2
A M2
Mandíbula
Jovades (Eneolítico)
L M2
8,6
L M2
Les Planetes (Bronce)
41
19
12,1
6,3
10,9
6,2
23
A M1
5
35 - 29,8
32,8
8,8
8,3
(19) Altura mandibular detrás M1
6
24 - 19,6
21,86
6
6
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
5
18,5 - 15,8
17,06
—191—
[page-n-193]
32
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Am columna ilíaca
Escápula
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
3
2
3
3
Jovades (Eneolítico)
(SLC)
(GLP)
Media
25,96
21,95
15,36
22,86
16,7
20,5
19,7
Cabezo Redondo (Bronce final)
(LA) Longitud acetabular
nº
3
17
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Dc) Espesor máximo cabeza
(Ll) Longitud lateral
10
36,5
Cueva Soterraña (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
Axis
Cabezo Redondo (Bronce final)
(H) Altura
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Jovades (Eneolítico)
(LA)
Variación
24 - 20,3
Media
21,6
Variación
35,2 - 30,2
28,5 - 25,3
163,5 - 158
17 - 15,7
159,5 - 155,5
Media
32,23
26,75
160,75
16,16
157,5
Variación
12,8 - 10
21,7 - 18
Media
11,4
19,22
Fémur
Atlas
Cabezo Redondo (Bronce final)
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
7,9
Sarsa (Neolítico)
(LA)
17,6
22
Sarsa (Neolítico)
(SLC)
(GLP)
Variación
27,4 - 24
22,5 - 21,4
17,5 - 12,8
25 - 20,6
27,6
34
28
41
nº
3
4
2
3
2
38,3
31,4
169,7
Tibia
Cabezo Redondo (Bronce final)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
Or (Neolítico)
(Bp) Anchura proximal
23,5
31,3
Jovades (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
25,8
M. Assolada 1978 (Bronce)
(Bd) Anchura distal
25,8
16
17,6
F. Flores (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Dp) Espesor proximal
nº
2
4
Or (Neolítico)
(Bd) Anchura distal
Húmero
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
nº
1
7
1
Les Planetes (Bronce)
(Bd) Anchura distal
Fíbula
Cabezo Redondo (Bronce final)
Diámetro antero-posterior maleolo
Variación
32,5
30,6 - 24,3
144
Media
32,5
27,2
144
nº
3
4
1
5
Variación
18 - 13,3
20,5 - 18,5
138
10,9 - 9,7
Media
15,2
19,12
138
10,14
Jovades (Eneolítico)
(DPA)
(SDO)
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
Diámetro ap cavidad sigmoidea
nº
1
1
3
15,5
18,8
4,2
9,3
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
23,5 - 21,8
Media
22,86
Les Planetes (Bronce)
Anchura máxima
19
Variación
20
24,6
16,2 - 15,5
Media
20
24,6
15,73
20,4
17
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
39 - 32,5
Media
36,16
Jovades (Eneolítico)
(GL)
34,7
37,7
nº
3
3
Variación
51,9 - 47,8
7,7 - 7,3
Metacarpo II
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
19,1
Metacarpo III
Pelvis
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
(LA)
Muntanya Assolada 1978 (Bronce)
Diámetro t maleolo
Diámetro ap maleolo
11,9
Calcáneo
Ulna
Cabezo Redondo (Bronce final)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
Anchura máxima articular
10,5
Astrágalo
Radio
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
22,9
24,2
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
—192—
58,5
7,8
Media
50,23
7,5
[page-n-194]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Metacarpo IV
33
Metatarso V
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
F. Flores (Eneolítico)
58
8,6
(GL) Longitud
48
Les Planetes (Bronce)
Metacarpo V
(GL) Longitud
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
48
7,8
50
7,5
54
Falange 1 posterior dedo II
F. Flores (Eneolítico)
(GL) Longitud
Metatarso II
F. Flores (Eneolítico)
(GL) Longitud
58,9
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
52,2
18,2
Falange 1 posterior dedo III
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
Metatarso III
21,2
Falange 1 posterior dedo IV
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
Les Planetes (Bronce)
58,3
(GL) Longitud
21
Falange 1 posterior dedo V
Metatarso IV
Les Planetes (Bronce)
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
60,7
(GL) Longitud
17,2
APÉNDICE III. MEDIDAS PUBLICADAS DE RESTOS DE PERRO DE
ALGUNOS YACIMIENTOS PENINSULARES
Cráneo y maxilar
Zambujal (Eneolítico)
Longitud P
Anchura P
nº
4
Variación
Media
4
19 - 16
16,92
3
4
9,5 - 8,7
8,96
Terrera (Argárico) cráneo completo
(1) L akrokranion-prostion
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
Azuer (Bronce)
Longitud borde post. canino-M
Longitud prostion-M
2
2
49 - 43
47,12
18 - 16,5
17,08
10,2 - 8
9
(19) Longitud P alveolar
(25) Anchura cóndilos occipitales
(27) Anchura foramen magnum
3
64 - 60,5
61,83
Longitud M
1
4
(18a) Anchura P
5
4
(18a) Anchura P
(18) Longitud P
16,85
4
4
Media
18 - 16,5
6
1
Variación
7
2
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
84,5
84,5
Anchura M
Los Palacios (Bronce)
1
nº
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
Variación
Media
2
2
(16) Longitud M -M alveolar
16
16
9
4
Anchura M
1
13
2
6,3
2
9,2
2
Longitud borde post. canino-M
Longitud prostion-M
2
2
42,4 - 37,5
40
Terrera del Reloj (Argárico)
17 - 15,5
16,25
(15) Longitud P -M alveolar
2
4
(18a) Anchura P
8,5
8,5
(16) Longitud M -M alveolar
1
2
1
1
62
62
1
83,5
83,5
nº
Variación
Media
1
2
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
4
4
Valencina (Calcolítico)
1
(15) Longitud P -M alveolar
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
(18a) Anchura P
4
2
1
57,5
57,5
(19) Longitud P alveolar
6
18 - 15
16,7
Longitud M
1
45
45
Anchura M
9
19 - 16,5
17,76
Longitud M
9
8,8 - 7
7,78
Anchura M
—193—
1
1
2
2
16
33,5
17,5
11,5
1
2
4
15
43,5
16,5
4
Longitud M
(18) Longitud P
4
nº
1
(16) Longitud M -M alveolar
156
58,5
nº
Variación
1
52
Media
52
5
16,5 - 13,5
15,4
1
39
39
3
19 - 14,5
16,66
3
8,8 - 8
8,5
5
18 - 14
15,7
3
11,5 - 9,8
10,93
3
16,5 - 12
13,83
3
6,5 - 5,6
6,16
3
9 - 7,7
8,53
[page-n-195]
34
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Castellón Alto (Argárico)
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
(18) Longitud P
4
nº
Variación
Media
1
16
16
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proc. ang. y
borde distal alveo. canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3
hasta borde distal alveolo canino
2
105,5
105,5
2
101
101
Anchura M
1
1
78,5
78,5
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
7
9
73 - 59
38 - 31
64,57
34,16
1
Encina (Argárico)
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
4
(19) Longitud P alveolar
(25) Anchura cóndilos occipitales
(27) Anchura foramen magnum
16,2
3
9,7 - 7
8,73
11,5
11,5
12
12
(11) Longitud P1-P4 alveolar
Longitud M
17,5 - 15
1
(18a) Anchura P
4
1
4
7
41 - 33
36,57
nº
Variación
Media
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
33,5 - 28,5
31,33
4
18,2 - 14,6
16,32
(19) Altura mandibular detrás M1
4
23 - 21
21,07
4
11,3 - 8,1
9,3
6
1
1
17,5 - 14,2
33,5
19
16
33,5
19
nº
1
1
2
Variación
136
120,5
66,5 - 65
Media
136
120,5
65,75
Anchura M
33,5
Encina (Bronce final)
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
Longitud M
Anchura M
1
Longitud M
Anchura M
1
2
2
13,91
(10) Longitud M1-M3 alveolar
2
33,5
6,5 - 6,1
6,33
(11) Longitud P1-P4 alveolar
2
38,5 - 37,5
38
3
2
11,66
15,2 - 12,8
3
2
13 - 10,4
6
1
1
Longitud M
Anchura M
6
10,2 - 9
9,43
(12) Longitud P2-P4 alveolar
2
33,5 - 33
33,25
(13) Longitud M1
Longitud M
Los Palacios (Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(9) Longitud P2-M3 alveolar
2
21 - 19,5
20,25
nº
Variación
Media
(13a) Anchura M1
2
8,8 - 8,3
18,67
2
16,8 - 16,5
16,65
(19) Altura mandibular detrás M1
2
21,8 - 21,5
21,65
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
2
19,5 - 17
18,25
Valencina (Calcolítico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
3
6
Variación
126 - 124
116 - 106,5
Media
124,6
111,3
8
74,5 - 68
72,56
(8) Longitud P1-M3 alveolar
(9) Longitud P2-M3 alveolar
11
11
70 - 65
66 - 61
68,23
64,07
2
9-8
8,5
2
12,2 - 8,5
10,35
2
14 - 13,5
13,75
1
6,5
6,5
1
9,2
9,2
Mandíbula
Zambujal (Eneolítico)
Longitud M1
nº
5
Variación
23 - 17,7
Media
20,62
(10) Longitud M1-M3 alveolar
11
35 - 32
33,72
(11) Longitud P1-P4 alveolar
15
42,5 - 33
35,78
Anchura M1
5
8,5 - 7
7,8
(12) Longitud P2-P4 alveolar
16
34 - 27,5
31,2
(13) Longitud M1
13
21 - 18
20,31
Monachil (Argárico)
(7) Longitud desde borde distal alveolo
M3 hasta borde distal alveolo canino
(13a) Anchura M1
13
8,5 - 7,4
7,79
73
(19) Altura mandibular detrás M1
11
25 - 17,5
21,09
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
14
21,5 - 15,5
18,24
Fuente Alamo (Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
3
4
Variación
138 - 126
122 - 110
Media
130,66
113,37
7
78,5 - 64
71,5
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
7
15
70 - 57,5
36 - 31
64,21
33,6
(11) Longitud P1-P4 alveolar
19
40 - 32
36,86
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
34,5 - 29
32,75
(13) Longitud M1
12
22,5 - 19
20,25
(13a) Anchura M1
4
8,7 - 7,5
8,35
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
6
19,8 - 16
17,93
Castellón Alto (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
1
2
Variación
132
116,5 - 110
Media
132
113,25
1
78
78
(9) Longitud P1-M3 alveolar
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
5
71,5 - 58,5
36 - 30
64,9
32,8
(13) Longitud M1
3
21 - 18
19,83
(13a) Anchura M1
3
8,3 - 7
7,83
(20) Longitud M1 alveolar
3
20 - 17,5
18,83
Altura mandibular detrás M1
1
24,5
24,5
Altura mandibular entre P2 y P3
4
21 - 14,5
16,87
(10) Longitud M1-M3 alveolar
36
33,5
(11) Longitud P1-P4 alveolar
37,9
35
(12) Longitud P2-P4 alveolar
31
(19) Altura mandibular detrás M1
20
Monachil (Bronce final)
(10) Longitud M1-M3 alveolar
33
(11) Longitud P1-P4 alveolar
32
(12) Longitud P2-P4alveolar
28
Purullena (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(3) Longitud desde infradental hasta entrante
entre cóndilo y proc. angular
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proc. ang. y
borde distal alveo. canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
nº
3
Variación
135,5 - 120,2
Media
127,23
3
4
129 - 115,2
117 - 107
122,06
112,35
2
109 - 107,5
108,25
1
4
4
78
68,5 - 52,3
35,5 - 31,5
78
62,85
33,8
(11) Longitud P1-P4 alveolar
4
39,8 - 33,3
36,65
(12) Longitud P2-P4 alveolar
4
35,3 - 29,6
32,1
(19) Altura mandibular detrás M1
3
24 - 20,8
21,93
Purullena (Bronce final)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(3) Longitud desde infradental hasta entrante entre
cóndilo y proc. angular
nº
2
Variación
121 - 119,5
Media
120,25
2
115
115
—194—
[page-n-196]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Terrera del Reloj (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
4
5
Variación
123,5 - 117
106,5 - 101
Media
119,62
104,2
7
75,5 - 68,5
71,14
(9) Longitud P1-M3 alveolar
(11) Longitud P1-P4 alveolar
9
8
69 - 62,5
37,5 - 32,5
66
34,62
(13) Longitud M1
5
20,5 - 18,5
19,4
(13a) Anchura M1
5
7,9 - 7,4
7,62
(20) Longitud M1 alveolar
5
19,5 - 18
19,1
Longitud M2
6
8,7 - 8
35
Azuer (Bronce)
(LAPa) Longitud máxima del arco incluyendo
el proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
8,51
47,5
43,5
Valencina (Calcolítico)
(LAPa) Longitud máxima del arco incluyendo
el proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
nº
Anchura M2
6
6,4 - 5,7
10
21,5 - 18,5
20,05
Altura mandibular entre P2 y P3
9
18 - 15,5
16,38
Encina (Argárico)
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
1
Variación
109
Media
109
1
73,5
2
3
69,5 - 62,2
64,5 - 51,5
65,85
58,1
(10) Longitud M1-M3 alveolar
4
34,2 - 31
32,5
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
39 - 27
31,58
48,5
42
46
73,5
(8) Longitud P1-M3 alveolar
(9) Longitud P2-M3 alveolar
53,5 - 43,5
42
6,15
Altura mandibular detrás M1
Media
2
1
Fuente Alamo (Bronce)
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Variación
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
40 - 31,1
2
22,7 - 20,4
2
8,3 - 8
8,15
Longitud M2
3
9 - 8,4
8,66
Anchura M2
3
6,8 - 6,3
6,53
Altura mandibular detrás M1
4
21 - 17,3
19,77
Altura mandibular entre P2 y P3
3
17,6 - 15
16,26
Purullena (Bronce final)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
21,55
Anchura M1
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Zamb.
24
(Eneol.)
23
21,5
14
21
22,2
nº
3
2
3
3
Purull. (Argar.)
27
15,5
24,5
Variación
29,7 - 28
23,5 - 22,8
18,5 - 16,5
27 - 26
Media
28,9
23,1
17,66
26,66
36,04
Longitud M1
Escápula
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Atlas
Monachil (Bronce final)
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
39,5
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
3
3
Variación
37,5 - 34,5
34,5 - 31,5
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
33
14
38
Castellón Alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
1
2
Variación
36
37,5 - 35
Media
36
36,25
Terrera del Reloj (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
2
1
1
Variación
37 - 35
8,2
35
Media
36
8,2
35
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
2
3
3
Variación
35,3 - 32,8
14,5 - 13,4
34,5 - 32,7
Media
34,05
13,96
33,86
Media
35,83
33
Valencina (Calcolítico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
9
11
11
10
Variación
30 - 22,6
28 - 18,3
25,8 - 13,8
27,2 - 20,8
Media
26,74
22,71
17,48
24,26
Fuente Alamo (Bronce)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
3
3
2
2
Variación
28 - 24,5
23,5 - 20
17,3 - 16,5
25,5 - 24
Media
26,5
21,5
16,9
24,75
Terrera del Reloj (Argárico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
24,5
19,5
16
22
Encina (Argárico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
5
2
5
5
Variación
28 - 21,7
22 - 19,4
17,1 - 13,4
22,5 - 17
Media
24,52
20,7
14,86
20,04
Húmero
Zam.
(Ene.)
49,5
40,5
26
nº
4
Variación
31,7 - 26,5
Media
28,55
Purullena (Bronce final)
(Bd) Anchura distal
Pur.
(Br.f)
Zambujal (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
Monachil (Argárico)
(Bd) Anchura distal
Axis
(LAPa) Longitud arco incluyendo
proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Azuer (Bronce) Los Palacios (Bronce)
29
24,7
25,5
20
18,5
15
27,5
22,5
nº
7
Variación
31 - 22
Media
26,24
47,5
48
46
44
(Bd) Anchura distal
—195—
Azuer
33,5
(Bronce)
25
Palacios (Bronce)
31,5
[page-n-197]
36
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Valencina (Calcolítico)
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GLC) Longitud desde la cabeza
(GL) Longitud
nº
12
21
9
9
Variación
41,5 - 25
34 - 21,8
160 - 119,5
164 - 120,5
Media
35,33
28,22
140,66
144,22
Fuente Alamo (Bronce)
(Bd) Anchura distal
nº
8
Variación
31 - 26
Media
27,91
Terrera Reloj (Argárico)
(Bd) Anchura distal
23,5
nº
Variación
Montefrío (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
Media
2
2
16,9 - 14,7
21,6 - 19
15,8
20,3
15
Ulna
29
Encina (Argárico)
(Bd) Anchura distal
nº
3
Variación
33,2 - 25,9
Media
28,8
Millares (Calcolítico)
(GL) Longitud
nº
4
Variación
159 - 140,5
Media
150,12
Radio
Zambujal (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
15,4
20,2
11
Monachil (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
3
2
5
Variación
18,5 - 15,4
21,7 - 20,2
13,6 - 11,4
Media
16,9
20,95
12,26
Purullena (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(GL) Longitud
nº
4
1
2
1
Variación
17 - 15,5
20,5
13 - 11
141,5
Media
16,37
20,5
12
141,5
Azuer (Bronce)
(Bd) Anchura distal
nº
5
Variación
24 - 14,5
Media
17,3
Variación
20 - 16,8
26,2 - 19,8
181,5
18,2 - 12,2
Media
19,01
22,75
181,5
151,8
Castellón Alto (Argárico)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(BPC) Anchura máxima articular
nº
4
5
1
6
Variación
22 - 16
25,5 - 19
194,5
16,5 - 13
Media
18,5
21,2
194,5
14,5
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
13
5
3
9
Variación
18,7 - 14,5
24,8 - 21
169 - 150,5
13 - 10,3
Media
16,6
22,22
160,83
11,73
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
5
10
2
2
Variación
17 - 8
21 - 9,5
148 - 119,5
12 - 7
Media
13,9
17,78
133,75
9,5
Ter.
13
Fémur
Zambujal
(Eneol.)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
Mona.
(Arg)
35,5
26,3
Purul.
(Br. f.)
32
31,4
31,5
Azuer (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
36
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Lc) Longitud desde cabeza
nº
5
11
5
5
Variación
35,5 - 31,8
32 - 26,5
170 - 157,5
165 - 152,5
Media
33,7
29,11
164,2
159,2
nº
4
1
Variación
39,5 - 31,5
21,5
Media
34,75
21,5
Castellón Alto (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
4
4
2
3
Variación
35 - 30
28,5 - 24,5
153,5 - 144
12 - 11
Media
32,87
26,25
148,75
11,66
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
2
2
Variación
32,2 - 29
27,7 - 27,4
Media
30,6
27,55
nº
2
4
Variación
11
21,2 - 17,6
Media
11
19,2
Tibia
(Ar)
14,5
20,5
18
11
Bronce final
20
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
14,5
18,5
139
10,5
(Ar)
Argárico
21,5
15
10
Los Palacios (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
138
10
nº
6
8
1
8
Encina
(LA) Longitud acetabular
19
13
Cas
Valencina (Calcolítico)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(BPC) Anchura máxima articular
Pelvis
Purullena (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bp)Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mín. diáf.
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
20,5
Zambujal (Eneolítico)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
10,5
Purullena (Argárico)
(Bd) Anchura distal
—196—
17,5
[page-n-198]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Monachil (Argárico)
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
nº
3
1
Variación
21,2 - 20,3
29
Media
20,66
29
Purullena (Bronce final)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
nº
2
8
4
Variación
12 - 10
22 - 17,5
34,5 - 27
Media
11
20,37
29,37
(Bd) Anchura distal
Azuer
(Bronce)
20,5
Palacios (Bronce)
19,5
nº
8
4
5
7
Variación
31,5 - 26,8
173,5 - 143
12,5 - 10,3
22,5 - 18,8
Media
30,07
162,12
11,52
19,98
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
3
4
Variación
35 - 18,5
22,5 - 18,5
Media
28,5
19,87
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
2
3
Variación
34 - 27,5
20,3 - 18,8
Media
30,75
19,53
Terrera del reloj (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
nº
3
3
3
3
Variación
169 - 152
12,5 - 11
22 - 19
169 - 152
Media
162,5
11,66
20,16
162,5
Azuer (Bronce)
(GL) Longitud máxima
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
25,3
Variación
25 - 22,3
nº
5
Variación
44,5 - 38
Media
41,54
Castellón alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
38 - 33
Media
35
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
4
Variación
42,5 - 37,5
Media
39,25
Metacarpo I
Zambujal (Eneolítico)
(GL) Longitud máxima
17,5
Castellón Alto
(GL) Longitud máxima
19,5
Encina (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
42,8
6,8
Metacarpo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Mo.
(Arg.)
72
11,5
Mo.
(Br f.)
60,5
Pur.
(Arg.)
46
7
49
8,5
49,7
7,3
53
9
Caste.
47
8
Pur.
(Br f.)
50,5
9
47,5
7,7
(Arg)
48
7
Terrera (Arg)
51,5
6,5
Media
23,65
Metacarpo III
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
23
Castellón alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
22 - 19,5
Media
21
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
2
Variación
24 - 17,5
Media
20,75
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Zambujal (Eneolítico)
32,5
Zambujal (Eneolítico)
47
8
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Calcáneo
(GL) Longitud máxima
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Monachil (Argárico)
24,3
26
nº
2
Media
40,25
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Astrágalo
Zambujal (Eneolítico)
22,5
Variación
42 - 38,5
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
145
(GL) Longitud máxima
nº
2
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
20,5
Millares (Calcolítico)
(GL) Longitud
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
17,5
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
Montefrío (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
37
nº
2
2
Purullena (Argárico)
54,5
7
Variación
62,5 - 55,5
8,7 - 8
50,5
8,7
Media
59
8,35
63
9
Monachil (Argárico)
43,8
nº
4
Variación
44 - 40
Media
41,87
Azuer (Bronce)
(GL) Longitud máxima
42
42
38
Castellón Alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
nº
3
3
Variación
57 - 53
7,5 - 7
Media
54,83
7,16
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Purullena (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
2
3
Variación
56,5 - 52
7
Media
54,25
7
—197—
[page-n-199]
38
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Metacarpo IV
Metacarpo V
Zamb (Ene)
Mon. (Arg.) Purull. (Arg.)
Purull. (Br f)
(GL) Longitud máxima
50,7
55
80,5
58,3
54,7
54
(Bd) Anchura distal
7
8,2
11
7
7
9,5
Mon.(Argar.)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
nº
2
2
Variación
56 - 55,8
8,2 - 8
Media
55,9
8,1
Purull. (Argar.)
45,1
44,5
Purull. (Br. f)
55
7,1
8,5
65,5
8
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
55
6,5
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
62
7,8
nº
Variación
Media
(GL) Longitud máxima
2
52,3 - 45,5
48,9
(Bd) Anchura distal
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Valencina (Calcolítico)
2
10 - 8,3
9,15
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
50,5
(Bd) Anchura distal
8
Castellón Alto (Argárico)
nº
Variación
Media
(GL) Longitud máxima
3
48,5 - 45
46,66
(Bd) Anchura distal
3
9 - 8,5
8,66
—198—
[page-n-200]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
NORBERTO MESADO OLIVER*
EN TORNO AL PROBLEMA DE LA GESTACIÓN DE LA CULTURA
IBÉRICA: EL YACIMIENTO DE “EL TOSSALET DE MONTMIRÀ”
(ALCORA, CASTELLÓN)
RESUMEN: Se trata de un yacimiento ubicado en zona montana del término castellonense
de Alcora, a 23 Km. del Mediterráneo. Desde el inicio de su colonización está presente tanto la
cerámica fenicia como la hecha a mano, e, igualmente, otra a torno de cariz “iberoide”. Sobre tal
paquete cultural, y tras un marcado “hiatus”, irrumpe ya formada, no antes de las copas jónicas B2,
la Cultura Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Bronce Final, Bronce de Transición, Hierro I, Período Orientalizante,
Cultura Ibérica.
ZUSAMMENFASSUNG: Es handelt sich um ein Fundort, Alcora, in einer bergischen
Landschaft liegend und 23 Km. vom Mittelmeer entfernt. Seit Anfang seiner Besiedlung ist phönizische sowie eine handgefertigte und gleichzeitig auch eine “iberische” Keramick present. Über
dieses kulturelles Paket hinaus und nach einem Markt “hiatus” und nicht vor den jonichen Gläser
B2, bricht bereits geformt die iberische kultur ein.
Cuando llevamos a término la Primera Campaña de Excavaciones en el yacimiento
burrianense de Vinarragell, ubicado en el paleoestuario del Millars, a algo más de 3 km del
* Museu Arqueològic Comarcal de la Plana Baixa-Burriana.
—199—
[page-n-201]
2
N. MESADO OLIVER
Mediterráneo, con su delta de cierre denominado en la documentación de archivo illa del
Sargat o Pla de la Jonquera, corría el otoño del año 1967.
Ante nuestro ojos, y por primera vez en las excavaciones arqueológicas valencianas, se
detectaba una estratigrafía muy singular, puesto que entre un horizonte fundacional del
Hierro I (“Bronce Final” para otros autores), a más de tres metros de profundidad, y un
Horizonte Ibérico con policromas, en superficie, se intercalaba un potente nivel que amalgamaba cerámicas a mano (que hay que suponer indígenas), y a torno, casi siempre anforoides y tinajas (pithoi) con bandas bícromas; así como sus tapaderas, para nosotros los recipientes denominados “trípodes”, que tanto encajan en sus bocas por la base (por ello suelen
tener las patillas en diagonal entrada), como por su plano superior, por ello tienen el labio
oblicuo (Mesado Oliver, 1987: 35).
Detectábase, todo ello, entre restos de viviendas constituidas por una mampostería de
zócalos de “bolos” sobre los que cabalgaban muros, cuya fábrica la formaban grandes adobes de coloración crema, asentados con barro de coloración oscura; o a la inversa, técnica y
arquitectura común en todos los enclaves fenicios del Mediterráneo.
Con los fragmentos de esta última “tríada” cerámica (ánforas, tinajas y trípodes), visitábamos días después aquel entrañable Servicio de Investigación Prehistórica de la calle
Caballeros, el SIP, formado, tan sólo, por Domingo Fletcher, Enrique Pla y el restaurador
Salvador Espí. Al examinar tales cerámicas, tras un pequeño “cónclave”, me comunicaron
que “aquello” no podía ser más antiguo que Bastida, ese yacimiento mogentino que para
quienes dictaban el camino de nuestro remoto pasado marcaba el arranque de la iberización
valenciana.
El hecho de tener perfectamente estratificadas unas pastas que, personalmente, había
extraído, me hizo disentir de una opinión tan cualificada, y atribuir tal impronta cultural a
un mundo que intuimos de filiación fenicia.1
Y fuimos pasando para su publicación en la revista APL campaña tras campaña; pero el
magisterio de Vinarragell era excesivo para entonces, por romper cánones firmes preestablecidos, y continuó en el anonimato.
Sin embargo, a D. Domingo Fetcher no le pasaban por alto ciertos paralelos de determinados vasos de Vinarragell con otros del área del Estrecho. Y así, en carta personal de
fecha 22-V-71, me comunicaba que A. Arribas, en la revista Pyrenae, 5, estudiaba una
necrópolis malagueña “con urnas como las que salen en Vinarragell” (Arribas y Wilkins,
1969). Y algunos días después (carta personal de 17-VI-71), me recomendaba “retirar todo
el material de Vinarragell que estuviese expuesto en el museo” hasta su debida publicación,
cerámicas que habían sido examinadas ya por Schubart.
1. Puesto que nunca habíamos visto pastas fenicias, en tal aserto jugó un papel decisivo un artículo, sobre los fenicios
en Vinarragell, publicado por un historiador burrianense (Forner Tichell, 1933: 252-272).
—200—
[page-n-202]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
3
Por fin, un buen día, finalizando el año 1973, me llamaba D. Domingo para decirme
que las campañas llevadas a cabo en este yacimiento iban a publicarse de inmediato,2 pero
no en el APL, sino en un Trabajo Vario. Y es que para la biblioteca del SIP, habíanse recibido dos publicaciones clave: “Mogador”, ese inquietante yacimiento fenicio en aguas del
Atlántico (Jodin, 1966), y “Tartessos y sus problemas” (VV.AA., 1969). Y Vinarragell vería
por fin la luz en el otoño de 1974 (Mesado Oliver, 1974).
Pero, mientras tanto, había ocurrido otro hecho: durante la 2ª Campaña de
Excavaciones, en 1968, visitaba Vinarragell un alumno de la Universidad de Granada:
Oswaldo Arteaga Matute,3 que se interesó, por su propia estratigrafía, en ese nivel intermedio, y porque le comentamos que estábamos seguros que sus cerámicas a torno, que no
conocía, eran fenicias. Días después, de regreso a Granada, pasaba por Oriola, comarca del
Baix Segura, viendo entre los fondos cerámicos de un joven (Vte. López) pastas como las
que le habíamos dicho que eran fenicias, mandándonos una carta en la que comenta: “termino de encontrar otro Vinarragell”: Eran “Los Saladares”. Y dada la novedad que ello
suponía para la arqueología peninsular, me instó, en repetidas ocasiones, a que los resultados obtenidos en Vinarragell, por novedosos, los mandásemos a otra revista, cosa que nunca
hicimos por la gran amistad que en todo momento me manifestaron tanto D. Domingo
Fletcher como D. Enrique Pla, con quienes tuvimos un afecto especial que terminó con el
fallecimiento de ambos.
También otro buen amigo, Alfredo González Prats, fundador en 1973 del “Gabinete de
Investigación Arqueológica del Alto Maestrazgo”, con sede en Benassal (Castellón), aprendió con las pastas semitas de Vinarragell a conocer ese primer torno.
Hoy, no cabe duda, O. Arteaga y A. González Prats lideran, tanto en la comunidad andaluza como en la valenciana, y aun en el resto peninsular, cuanto emana del impacto colonial
semita.
Tras una primera campaña en Los Saladares, Arteaga exponía un escueto comunicado en
el XII Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Jaén en 1971 (Arteaga y Serna, 1973),
que vio la luz unos meses antes de nuestra publicación monográfica sobre Vinarragell, para,
posteriormente, dedicarle al yacimiento oriolano un trabajo más extenso (Arteaga y Serna,
1975). Con el estudio inicial de ambos yacimientos abriose una nueva etapa en la investigación,
que aportaba el enriquecedor conocimiento de un horizonte protoibérico, colonial, en tierras
valencianas: Vinarragell al N. y Los Saladares al S. El esfuerzo, pues, marcó ese punto de inflexión en el conocimiento de nuestra propia Prehistoria, abriendo un inmenso horizonte que al
2. En el 50 Aniversario del Laboratorio de Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia, celebrado en 1974, y
en sus conferencias, Fletcher “hizo hincapié en la posible relación de Vinarragell con el mundo llamado paleopúnico, o fenicio de la baja Andalucía, del horizonte cronológico del siglo VII a.C.” Carta personal, de 21-V-74, de A. González Prats.
3. El hecho, como es lógico, no fue tan casual como pudiera parecer, puesto que O.A.M. mantenía noviazgo en el vecino pueblo de Vila-real (carta de fecha 27-VIII-71).
—201—
[page-n-203]
4
N. MESADO OLIVER
cabo de tres décadas se vería avalado por nuevos investigadores que vienen ensanchando ese
impacto semita a, prácticamente, toda la fachada del País Valenciano y Cataluña (Clausell
Cantavella, 1994), por cuanto Vinarragell “planteó en su día una nueva visión de la colonización fenicia y del desarrollo del mundo ibérico” (Oliver et al., 1987: 68), “que marcà per primera vegada la presència d’objectes que permetien una classificació del lloc com centre receptor d’importacions fenícies” (Llobregat Conesa, 1989: 176).
Con el contacto directo de las pastas fenicias de Vinarragell, iniciamos su búsqueda por
los despoblados prerromanos de nuestro paisaje (La Plana), encontrándolas en El Castell
(Almenara), La Torrassa (Vall d’Uixó), El Torrelló del Boverot (Almassora),4 y en el tentáculo de El Solaig de Betxí denominado “Conena”; y, ya transpuesta la primera barrera montañosa, en el alargado cerro, de cota media, de El Tossalet (de “Montmirà”), Alcora, en la
comarca de l’Alcalatén, yacimiento que estudiaremos después ( Fletcher et al., 1978: 84).
También las detectaríamos en el corredor prelitoral Borriol-La Pobla-Sant Mateu, en:
l’Ermita de la Mare de Déu dels Àngels (Sant Mateu), La Vilavella (La Vilanova d’Alcolea),
Cumbre del Gaidó, ahora entre las cerámicas del asentamiento medieval (Cabanes), y en
Les Forques (Borriol). Así como en un área dispersa, caso del poblado del Tossal de les
Foies Ferrades (Alcora), Cueva de los Ladrones (La Vall de Almonacid, Alto Palancia), el
Castell (Toga, Alt Millars)...
Con unas escuetas fichas-láminas de estos yacimientos, finalizaremos este nuevo aporte que tiene como principio el acercarnos, más si cabe, a esa gestación (aún no segura) de
cuanto entendemos como Cultura Ibérica.
La primera cerámica a torno, mayoritaria en estos yacimientos, provenía de las ánforas, el envase por excelencia del viejo comercio mediterráneo, siendo sus fragmentos el
“fósil guía” para detectar, inequívocamente, el novedoso comercio mediterráneo sobre (?)
el substrato indígena.
Pese al esfuerzo realizado, e incomprensiblemente para mí en aquellos días, tales pastas estaban exentas de ese inmenso yacimiento que seguramente capitalizó la comarca: La
Punta d’Orleyl, estación arqueológica sólo citada, hasta entonces, por D. Honorio García
(García García, 1962). Hoy, este importante yacimiento está siendo bien estudiado y publicado (García, Moraño y Melià, 1998).
Pero vayamos ya a la estación alcoreña, núcleo ahora de nuestra aportación.
En el año 1975, el amigo Pepe Aguilella se hacía cargo, en Alcora, de la Parroquia de
Nuestra Sra. de la Asunción. Conjuntamente con Manolo Safont, había fundado el Museo
Municipal de Onda, teniendo por la arqueología una vocación innata. Y un buen día del mes
de marzo de 1976, me comunicaba que en la loma de “El Tossalet”, junto a la carretera que
4. En carta de fecha 4-VI-74, Oswaldo Arteaga, desde Alemania, se interesa en abrir un corte en este yacimiento de
Almassora.
—202—
[page-n-204]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
5
asciende a Lucena, al realizar en su ladera NW. un cómodo camino de acceso, su dueño,
Aurelio Chiva Bartoll, vecino de La Foia (pedanía de Alcora), había seccionado varias habitaciones prehistóricas, apareciendo sus cerámicas en el cono deyectivo del desmonte.
Acompañados, pues, por ambos, visitábamos “El Tossalet” (que no “Montmirà”), recibiendo permiso para poder limpiar un trecho, entre muros, en el frente del talud del camino
practicado, ya que las cerámicas, tanto a mano como torneadas, aparecían con nitidez en el
hastial del desmonte. Y así volvíamos a tener, de nuevo bien estratificadas, las pastas de ese
momento colonial que surgía, lógicamente, debajo del Horizonte Ibérico. Y, de nuevo, sin
contacto material con él. De modo que en estos yacimientos que en sus entrañas habíase
gestado un potente intercambio (?) colonial semita (o cuanto menos una absorción de pastas torneadas alóctonas, a no ser que se traten, como suponemos, de asentamientos totalmente nuevos), la vida en ellos desaparecía como por encanto. Y tras una sedimentación,
siempre significativa, sin restos antrópicos, y sobre ella misma, surgía, “formada”, la
Cultura Ibérica, gestada, como tal Cultura, en nuestra opinión, sólo a partir del influjo helénico, síntoma indiscutible del establecimiento de gentes foráneas. Y algo bien singular: con
su vajilla portaba un recipiente que dictará el momento de la llegada: las copas jónicas B2,
las cuales vienen ubicándose en la bisagra de fines del s. VI e inicios del V, pues “parece
evidente que en los lugares relacionados con la expansión griega en época arcaica es en
donde estos ejemplares se documentan preferentemente” (Aranegui Gascó, 1981a).
Y es que la Cultura Ibérica, cuanto menos aquí, no existía, dando razón, creemos, a
quienes venían defendiendo que tal horizonte cultural tenía su inicio en el siglo V (Fletcher
Valls, 1960) o, si se quiere, con la llegada de estos primerizos productos jónicos, no por vía
de un comercio semita, sino ya griego (Lázaro et al., 1981: 51).
Estamos convencidos, ya lo hemos comentado (Mesado et al., 2004), que si quienes son
portadores de las pastas fenicias a torno fuesen los progenitores “directos” del mundo ibérico, éste, desde su propio arranque, no hubiese perdido algo tan importante y popular como
son, dentro del mundo semita, las lucernas, como señalará “Fonteta VI”, puesto que es uno
de los tipos cerámicos más comunes.5 Tampoco pasan al repertorio cerámico ibérico los platos trípodes, ni las ampollas, ni los vasos-biberón, evidenciando un distanciamiento entre las
producciones semitas y las propiamente ibéricas (Mata y Bonet, 1992: 138).
Otro hecho, también lo hemos puntualizado, es que en unos sustratos culturales preibéricos tan diversos, aunque matizados por el mundo de los Campos de Urnas, desde Narbona
hasta Alicante, con lenguas autóctonas dispares, no se hubiera podido gestar, a partir justamente del siglo V, una misma escritura (trasunto de una misma lengua): la ibérico-levanti-
5. Mata y Bonet, en su ensayo tipológico sobre la cerámica ibérica, señalan, entre los objetos cerámicos escasamente
documentados y de difícil clasificación (Tipo 6, Subtipo 7), un menudo plato, con un pico vertedor, que creen una lucerna
(Mata y Bonet, 1992).
—203—
[page-n-205]
6
N. MESADO OLIVER
na, por lo que hay textos a lo largo de tal recorrido que suenan igual por tener vocablos iguales, puesto que repiten idénticas palabras, por cuanto ya Fletcher anotaba que la unidad de
la lengua desde el SE. de Francia hasta el SE. de España, “con los naturales matices regionales”, es evidente (Fletcher et al., 1981: 117).
Tampoco se conoce ni una sola inscripción en que se intuya la propia formación de la
escritura, hecho que avala esa colonización madura e intensiva que ya poco va a recordarnos aquel momento tan prometedor como fue el de la llegada del primer torno: un mundo
de auténticos vinateros.
Otra anomalía, la iremos repitiendo, es que en TODOS los yacimientos valencianos con
estratigrafía (o sin ella), tras el impacto orientalizante semítico, se forma, como consecuencia del abandono del poblado, un nivel, a veces significativo, en el que no existe nada que
denuncie la presencia humana. Y sobre él puede la Cultura Ibérica, ¡totalmente formada!,
volver a asentarse por el simple motivo de su valor geoestratégico, hecho que va a ocurrir
tanto en yacimientos de llanura (Vinarragell por ejemplo), como encumbrados (El Solaig de
Betxí, o El Tossalet de Alcora).
El yacimiento ibérico de “El Tossalet”, en la década de los 60, fue repetidamente prospectado, en superficie, tanto por Ángel Bardina, como por Lorenzo Gózalo y José Mª.
Doñate, destacando en estas colecciones “molta ceràmica pintada, grans de collar, vidres
blaus i grocs, etc.”,6 así como restos de una copita jónica del tipo B2, materiales procedentes de la carena del cerro, en la actualidad en paradero desconocido.7
La limpieza del corte la practicábamos en el mes de febrero de 1978, acompañados,
como otras tantas veces, por José Luis Viciano Agramunt.
Siempre que iniciamos un trabajo arqueológico nos interesamos por su topónimo, cuya
antigüedad, en este caso, no podemos rastrear bien por haber desaparecido, prácticamente,
los archivos de Alcora, tanto el municipal como el eclesiástico.8 Pero, a fines del siglo
XVIII, Cavanilles, en sus “Observaciones” (Cavanilles, 1979), escribe que: “Al poniente de
Costur y a una larga hora de distancia está la Alcora. Se presenta muy pronto un profundo
barranco, y luego se ladea el Mont-mirá, en cuyo pico se conserva el castillo de Alcalatén,
único resto de la antigua y principal población de Señorío”.
También Coromines, posiblemente tomándolo del propio Cavanilles, anota que: “hi ha
el vell castell en ruïnes al cim de Puig de Montmirà”, siguiendo comentando que tal denominación procedería de gebel al-miráni, con el significado de “turó dels dos límits”, pues
“ja és al límit de l’Alcalatén amb la Plana” (Corominas, 1994).
6. Carta personal de J.L. Viciano, de fecha 21-I-78.
7. Tanto la colección de Lorenzo Gózalo como la de José Mª. Doñate pasó a formar parte del Museo que Vila-real
posee hoy en el ermitorio de la Virgen de Gracia, junto al Millars; mientras la de Ángel Bardina ingresó en la colección del
Dr. Esteve Gálvez.
8. Hay que exceptuar en el Archivo Parroquial los “Quinque Libri”, y en el Municipal un lote de libros notariales que
cubren, con interrupciones, de 1727 a 1859.
—204—
[page-n-206]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
7
Fig. 1.- Detalle de la Hoja de Alcora del Instituto Geográfico y Estadístico de 1908. Obsérvese el topónimo de “Mormira” a
la derecha de la Carretera de Teruel, entre el castillo de l’Alcalatén y la pedanía de “La Foya”.
Para Escorihuela Casademont, con el topónimo “Mormirà” se conoce una partida del término municipal de Alcora, ubicada al NE. del pueblo, entre “els Covarxos i el Tormo”
(Escorihuela Casademont, 1992), cubriendo por ello los cerros de El Castell (de l’Alcalatén) y
el contiguo “Tossal de Bou”, delimitándola por el W. el propio barranco de “Mormirà” (fig. 1).
El “Tossalet”, objeto de nuestro trabajo, y más concretamente (en las viejas escrituras
de propiedad): el Tossalet de la partida del Castell, se sitúa en el mapa 1:10.000, hoja 615
—205—
[page-n-207]
8
N. MESADO OLIVER
Fig. 2.- Vista S. del Tossal de Bou.
Fig. 3.- Tossal de Bou. Detalle de su muralla.
(4-2) “Figueroles”, del Institut Cartogràfic Valencià, a la izquierda de la carretera CV.190
(la de Lucena) y el río (de Lucena), con una cota de 349 m.s.n.m.
Con el topónimo de “Montmirà” figura también, en dicha hoja, un barranco que separa el
cerro que encumbra las ruinas del Castell (con la ermita medieval de San Salvador), y el mentado “Tossal de Bou”, cuya cota alcanza los 437 m.s.n.m. (fig. 2). Cima de interés, ya que se
—206—
[page-n-208]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
9
Fig. 4.- Tossal de Bou. Trozos de gruesa terracota en su remontada muralla.
corona por un campo rectanguloide, con dirección N.-S., de unos 120 m de longitud por 20 de
anchura media, con un acantilado de 25 m de caída en su ladera E. Tan estratégico peñasco no
pasó desapercibido en la antigüedad, puesto que su cumbre sigue conservando restos de una
potente muralla (fig. 3), hoy remontada, incluso, con grandes fragmentos de terracota, alguno
de los cuales alcanza los 20 cm de grosor (fig. 4), procedentes de los hornos del propio poblado. En esta cima encontraremos tanto pequeños fragmentos de cerámica a mano, como algún
molino barquiforme; no faltando los fragmentos romanos de dolia.9
D. Aurelio Chiva Bartoll comentaba que a este cerro, que está enfrente del suyo, se le
ha llamado siempre “El Tossal”; pero, como hemos dicho, en la pertinente hoja del Institut
Cartogràfic, figura con el topónimo completo: “Tossal de Bou”.
En publicación reciente, al “Tossalet” con el asentamiento colonial se le denomina,
también, “El Tossalet de Montmirà” (Arasa Gil, 2001: 162), posiblemente por seguirse con
el topónimo introducido en la bibliografía arqueológica a partir de su primera campaña oficial de excavaciones (Grangel Nebot, 1991).
Hoy, a cuantas personas consultamos en Alcora sobre el cerro objeto del presente artículo, cuya silueta, dicen, es “com una barca, però al revés” (fig. 5), coinciden en que se
9. Según D. Álvaro Bachero, concejal ponente de cultura del ayuntamiento de Alcora, en el Tossal de Bou fueron
encontradas dos ollas conteniendo metalistería, en especial fíbulas. Colección que tenía a la venta un establecimiento de filatelia en la calle Enmedio de Castellón.
—207—
[page-n-209]
Fig. 5.- Desde el Tossal de Bou, vista E. del poblado de El Tossalet de Montmirà.
Fig. 6.- El Tossalet. Vista frontal de la excavación de 1978.
10
N. MESADO OLIVER
—208—
[page-n-210]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
11
denomina MORMIRA; aunque no dudamos que su correcta grafía sea “Montmirà”, tal y
como en su día lo hizo Cavanilles y Coromines.
Consultado, en este sentido, D. Aurelio Chiva, no duda en asegurarnos que su nombre
correcto es, simplemente, “El Tossalet”, puesto que así se lo habían transmitido sus mayores, y así figura en las escrituras que posee.
Tras lo expuesto, pues, con el objeto de no duplicar para un mismo yacimiento topónimos dispares, utilizaremos el nombre popularizado ya por la reciente bibliografía arqueológica, o sea: Montmirà; pero pospuesto al de “Tossalet”, tal y como lo ha hecho Arasa. Al
mismo tiempo, lanzamos, una vez más, una llamada a los arqueólogos más jóvenes, o simplemente foráneos, con el objeto de que una riqueza toponímica como la de nuestra geografía no se minusvalore, ni menos que se invente por comodidad.
Cuando por vez primera alcanzamos el “Tossalet” de la partida alcoreña de “El Castell”
(a partir de ahora “El Tossalet de Montmirà”), el espacio a limpiar (o excavar) era cómodo,
reduciéndose a un frente, entre muros, de 2,45 m de ancho por una altura (la propia profundidad de los sedimentos) de 1,70 m, lógica en la falda o declive del montículo, con una
cota de unos 50 m sobre la margen izquierda del “Riu de Llucena”, que lo delimita por el
W. (fig. 6).
En su curso, y desde el propio yacimiento, advertiremos “l’assut de l’Alcora”, la “Roca
del Molí”, y, ya rebasado el “Tossalet”, aguas a bajo, siguiendo en la margen derecha, la
“Roca Morena”.
Son sus coordenadas (Hoja Nº 615, Alcora, I.G.C. Edición de 1952): 40º 05’ 45’’ de latitud N.; y 3º 28’ 50’’ de longitud E.
La uniforme y estirada plataforma del Tossalet de Montmirà alcanza un eje N.-NW. de
225 m, siendo su ancho máximo de 25 m. Se trata de una terraza aprovechada para el cultivo de algarrobos y olivos, por lo que tan sólo en su apuntado extremo S. quedaban, en 1978,
por la acumulación de rocas, unos 12 m de largo por excavar, aflorando basamentos de
viviendas “ibéricas”.
Desde tal cota (a 352 m.s.n.m.) se divisa: a unos 23 km, entre las ruinas del Castell de
l’Alcalatén al E., y el Tossal de Les Foies Ferraes (correctamente, “Ferrades”) al SW. de
Alcora, el Mediterráneo y un buen sector de la Plana de Castellón. En este abierto abanico
aluvial se advierte la desembocadura del Millars, con su paleoestuario, en donde se ubica el
yacimiento de Vinarragell, con los desgastes, sobre la pudinga fósil de la margen del río, de
un varadero, punto difusor del mundo colonial-fenicio en el paisaje. Su emplazamiento responderá al condicionante clásico de los asentamientos fenicios andaluces.
El hondo (grueso) del hastial excavado en el Tossalet (trabajos, como casi siempre, sin
remuneración alguna) fue de 0,50 m, no tocándose el estrato superficial, de 75 cm de potencia vertical, por el hecho de estar retranqueado por haber sido el frente de un ribazo, aquí
desaparecido, que aún delimita por el NW. ciertos sectores en esta cota cercana a la cumbre
del otero.
—209—
[page-n-211]
12
N. MESADO OLIVER
Fig. 7.- El Tossalet. Estratigrafía arqueológica. 1978.
Como podemos observar en la figura 7, se señalaron, de mayor a menor antigüedad, los
siguientes niveles:
A- Roca caliza, de superficie irregular.
B- Las irregularidades precedentes están “selladas”, o colmatadas, por una tierra roja,
muy dura, virgen arqueológicamente, propia de las brechas cuaternarias.
C- Nivel de arcilla muy compactada, de color amarillento, cuya potencia basculaba
entre los 13 y 15 cm. Lo conceptuamos igualmente virgen arqueológicamente; pero, hacia
su centro, a 72 cm del muro izquierdo, y en contacto con el nivel rojo, recogimos un fragmento cerámico a torno, perteneciente a un ánfora fenicia.
Y puesto que los muros que demarcan el corte descansan sobre el nivel B, el manto
amarillento estaría puesto para nivelar el suelo de la vivienda que se le superpone.
D- Su deposición responde a un hecho antrópico procedente de los primeros colonizadores de Montmirà: gentes portadoras de una cultura, hecha, que amalgama las pastas indígenas (o cuanto menos a mano) y las importaciones a torno. Se trataría, como ocurre en
Vinarragell, de un indigenismo (?) colonizado, y por ello aculturado, cuanto menos comercialmente; aunque en los niveles orientalizantes andaluces, las pastas a torno se acompañan,
siempre, de las manuales (propias de un mismo horizonte cultural), entre cuyos recipientes
—210—
[page-n-212]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
13
Fig. 8.- El Tossalet. Nivel “D”. a- Fragmento del solado de un horno. b- Tiesto anforoide colonial
encontrado en el nivel “C”.
menores, tipo ollita, pudieron beberse los populares vinos que fueron la base de su exportación a gran escala hasta alcanzar el litoral francés, la denominada “ruta ibérica”, puesto
que el simple vaso, tal y como hoy lo entendemos, es inexistente en el menaje casero, cuanto menos en cerámica.
Un paquete de carbón y ceniza, conteniendo fragmentos cerámicos contra el paramento del muro izquierdo, procedería del barrido de un horno doméstico, puesto que encontramos trozos de terracota que amalgama gruesos nódulos de rodeno, cuya superficie, de coloración grisácea, está perfectamente alisada, y poco disiente de los solados de los hornos
encontrados en los niveles coloniales de Vinarragell (fig. 8, a). Pese a lo cual, tampoco se
descarta, “a priori”, que la acumulación del carbón proceda de algún incendio. El grosor de
este nivel no rebasaba los 20 cm.
—211—
[page-n-213]
14
N. MESADO OLIVER
Fig. 9.- El Tossalet. Detalle del paramento derecho.
E- Con poca diferenciación física, al nivel precedente se le superponía un manto de
unos 53 cm de potencia, de coloración cremosa, conteniendo cerámica a mano; pero abundando, igualmente, la torneada, en general procedente de los recipientes anfóricos cuyos
trozos mayores se incrustaban en el paramento izquierdo en contacto con la superficie del
nivel D. Este fue el único motivo de la delimitación de ambos niveles, puesto que los grandes tiestos precisan de un suelo con el que apoyarse.
Sus moradores seguían usando las mismas estructuras. Las medianas piedras del
paramento derecho cabalgan sobre una gran roca que descansa sobre el nivel rojizo del
estrato B (fig. 9). El muro izquierdo es más homogéneo (fig. 10), habiéndose utilizado
alargadas rocas que carean hacia el paramento interior del habitáculo. Su altura era de
unos 80 cm. Y puesto que su horizonte cultural aparece impregnado de “colonialismo”, es
de suponer que tales paredes maestras remataron con los adobes confeccionados con limpias arcillas de coloración cremosa que, con su descomposición, pasaron a terraplenar y
—212—
[page-n-214]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
15
Fig. 10.- El Tossalet. Detalle del paramento izquierdo.
formar este nivel. Todos los horizontes excavados buzan hacia el N. como consecuencia
del declive natural del cerro.
Y con la formación del nivel E, cuyo “techo” colma el habitáculo, el cerro del Tossalet
de Montmirà debió de sufrir un prolongado abandono. Setenta y cinco centímetros de potentes tierras compactadas (el nivel F), sin restos antrópicos y sin apenas piedras, sepultan,
sellan y silencian nuestra habitación, manto que, en parte, pudiera proceder de la cercana
cumbre del otero; aunque extraña que no abrigue cerámica ibérica, tan masiva, aun hoy, en
la carena de la loma.
Con el tiempo, pues, gentes nuevas, no anteriores al siglo V (o como máximo fines del
VI a.C.), volverán a ocupar el Tossalet desconociendo su viejo pasado. La cultura material
de los recién llegados responderá, como en Vinarragell o en el Torrelló del Boverot, o en
cualquier otro de los yacimientos coloniales, “recolonizados”, a ese Horizonte Ibérico que
en su inicio, o muy poco después, es portador de grandes y excelentes recipientes, con ban—213—
[page-n-215]
16
N. MESADO OLIVER
das bícromas, que, al mismo tiempo, pudo utilizar las pequeñas y delicadas copas jónicas
tipo B2 como ajuar más sofisticado;10 y una singular fíbula: la anular con resorte de muelle;
así como un recipiente ritual: los vasos de orejeta. Por tal motivo es sólo a partir del s. V
a.C. (o muy a finales del VI), cuando podemos distinguir, sin equivocación posible, los rasgos característicos de nuestra singular Cultura Ibérica (Fletcher et al., 1978: 85).
Y es que el hecho del abandono repentino hacia el 550/535 (González Prats, 1986:
229), o a fines del VI (Fernández Miranda, 1986: 259, nota 36), de los poblados coloniales del litoral e hinterland más próximo, debe de estar directamente relacionado con la propia desaparición del comercio marítimo semita del “Círculo del Estrecho” (Arribas y
Arteaga, 1975: 97), por una causa traumática, pues todo comercio no se abandona por otra
cosa: con probabilidad la batalla de Alalía en el 535 a.C.11 Un poco antes, alrededor del 545
(fecha que igualmente aceptamos para el final de los yacimientos coloniales, o mejor colonizados, castellonenses), en el importantísimo emporio fenicio de La Fonteta, en la desembocadura del río Segura, la invasión de arena dunar acompañará el derrumbe de su gran
muralla, cegando el asentamiento fenicio, hasta que en el período islámico el “tell” volverá a renovar su historia.
Pero pasemos a observar los conjuntos de las diferentes cerámicas recogidas en el
Tossalet, para el mejor conocimiento de estas comunidades que se asentaron junto a importantes nudos de comunicación, cual es el caso de este yacimiento alcoreño, en una vía que
ha venido uniendo la Plana con el Bajo Aragón, camino de trashumancia obligado, custodiado en su entrada por el fortín de la Torre de Foios (Gil-Mascarell, 1978), una vía para la
captación de recursos procedentes del hinterland meseteño; o una especie de aduana entre
territorios tribales distintos. Para J. Mª. Blázquez habría que pensar, incluso, en la captación,
por dicho vial, de mercenarios procedentes de La Meseta (Blázquez, 1975: 379).
Como hemos comentado, sobre la roca madre y ese manto de arcillas rojas que colmatan sus irregularidades, hicieron asiento los muros de las viviendas de esta zona NW. del
poblado. Después, se esparció un firme de coloración amarillenta, virgen, pero que atrapó
un tiesto anforoide, a torno, lo que asegura la colocación por el hombre de tal solado. Sobre
él, empezaron a acumularse las basuras de los moradores de la vivienda, hasta que con su
colmatación, mayormente por el derrumbe o descomposición de los muros de adobe, habría
desaparecido todo rastro de vida humana, hecho que habremos de hacer extensivo al resto
del asentamiento.
Se trata de un fragmento cerámico, compacto y duro, perteneciente al tercio inferior de
un ánfora odriforme (fig. 8, b), confeccionado con una arcilla que amalgama un desgrasan-
10. También en el mencionado poblado del Torrelló del Boverot, en Almassora, procedente de “un nivel superficial”,
se cita un fragmento de pie de una copa jónica. Igualmente existe otro fragmento en el pobladillo de San José, en La Vall
d’Uixó, éste sin cerámica colonial (Arasa Gil, 2001).
11. Para tal problemática, véase: “Etnias y comercio en el siglo VI a.C.” (Mesado Oliver, 1988: 314-319).
—214—
[page-n-216]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
17
Fig. 11.- El Tossalet. Nivel “D”. Vasijas a mano.
te muy molturado, con arenilla negra y algunos granos de rodeno y, posiblemente, mica; y
tiene por la cara interna varios vacuolos. Dos parecen albergar restos carbonosos, y el tercero posibles restos de mármol blanco. Su uniforme coloración es rosácea, por cuanto difiere de esas típicas pastas esquistosas, de tonos grises, que personaliza las pastas de las ánforas fenicias del sur peninsular, que irrumpen en Vinarragell (las T-10.1.2.1).
—215—
[page-n-217]
18
N. MESADO OLIVER
Las cerámicas del nivel D quedan agrupadas de la siguiente manera:
Fragmentos a mano de cerámica de cocina: 24. A mano de superficies cuidadas: 2.
Fragmentos de contenedores fenicios, mayormente ánforas: 22. Fragmentos de cerámica a
torno (seudoibérica), con bandas: 1.
Grupo de las pastas a mano, selección
De superficie cuidada (fig. 11):
a- Mitad inferior de una pequeña vasija globular con carena roma. Pasta rojiza con
abundante desengrasante. Superficie exterior requemada.
b- Vasija globular achatada, con el labio exvasado. Presenta un asa de tendón aplanado,
con ligera acanaladura en su dorso. Superficie externa ligeramente charolada. Pasta rojiza
con un desengrasante fino. Requemada en ambas superficies.
De superficies rasposas, siempre requemadas (fig. 12):
a/c- Fragmentos de medianos recipientes globulares con bordes bucales exvasados. El
primero aglutina un cristal de yeso que alcanza los 14 mm de eje.
d/g- Cuando pertenecen a recipientes mayores, sus cuellos tienden a la verticalidad y
las pastas presentan abundantes granos de rodeno y cal. Superficies alteradas por exfoliaciones.
h- Fragmento bucal, de borde plano, perteneciente a un bol. Conserva una lengüeta
horizontal cerca del borde.
i- Esférula (posible fusayolo) ligeramente achatada, perforada en su eje. Pasta rojiza,
externamente ennegrecida, postcocción, por el fuego.
Cerámica a torno, selección (fig. 12)
j- Borde de una tinaja decorada con bandas bícromas, con la impronta, sobre su labio,
del arranque del asa. Pasta muy dura.
k- Fragmento de la curvatura máxima de un gran recipiente decorado con bandas y filetes de tono castaño. Pigmento deteriorado. La superficie externa presenta un irregular espatulado vertical. Pasta siena clara, con un desengrasante muy fino. (Es la clasificada como
seudoibérica.)
l/m- Fragmentos de ánforas piriformes con carena biselada. Pastas de una gran dureza,
de coloración interna amoratada (vinosa). No se observan desengrasantes a causa de una
excelente molturación, tamizado y cocción.
n- Fragmento de un gran recipiente de tabique perforado. Pasta externamente sienosa,
clara, e interiormente negrogrisácea. Presenta un desengrasante, fino, de color negruzco.
—216—
[page-n-218]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
19
Fig. 12.- El Tossalet. Nivel “D”. Cerámicas a mano y a torno.
Nivel D/E
Como ya dijimos, delimitamos basalmente el denominado “Nivel E” por su acumulación cerámica, la cual descansaba sobre nuestro nivel D (fig. 7). Como podemos observar
en la figura 6, es la zona del corte con mayor acumulación de fragmentos cerámicos en hori—217—
[page-n-219]
20
N. MESADO OLIVER
zontal, estando en ellos los de mayor tamaño. Tal acumulación se hace mayor contra el hastial izquierdo.
Fragmentos de cerámica a mano, no tratada: 67. Tratada: 3. Fragmentos de contenedores fenicios: 66. Seudoibérica con bandas: 5.
Cerámicas a mano, selección (fig. 13 y 14)
Se trata de un conjunto de pastas de coloración rojiza, ennegrecidas y requemadas postcocción, presentando unas superficies ásperas al tacto por sus infinitos vacuolos, producto
de las arenas molturadas de rodeno y yeso cristalizado.
Pertenecen a medianos recipientes globulares, con un suave cuello estrangulado que
proyectan un corto labio bucal, generalmente romo, salvo el fragmento “h” de la fig. 13,
perteneciente a un borde bucal acampanado. Como elemento sustentante hallamos una lengüeta cerca del plano bucal, en posición vertical (fig. 14, a), elemento siempre tardío dentro del horizonte del Hierro I.
El conjunto de las bases recogidas son llanas, marcando bien el talón, y solamente aquellas de mejor calidad cerámica, con la superficie tratada, de tabique más delgado, presentan
un suave ónfalo (fig. 14, b y e). No se señalan, por el momento, las bases anilladas.
Pastas a torno, selección (fig. 15)
Como se ha dicho, contra el paramento del muro izquierdo se acumulan los grandes
fragmentos cerámicos, pertenecientes a ánforas coloniales, comportando dos tipos de
pastas.
Varios fragmentos pertenecen a una misma ánfora, cuya cerámica, gris en su superficie
interna y rotura, enrojece hacia la superficie externa, que puede ser de coloración siena.
Pasta que amalgama arenillas negras con algunos puntos de mica muy fina. Son los barros
de procedencia malagueña con los que se tornearon las ánforas que más abundan en
Vinarragell y en La Torrassa de la Vall d’Uixó.
Otro grupo de tiestos, igualmente anforoides, comportan barros de excelente calidad, de
una gran dureza, de coloración grisáceonegruzca en rotura, a trechos marcándose bandas
bícromas (tipo “sandwich”), presentando tonos amoratados o vinosos en la superficie interna del recipiente, con señalados costillares. A tal grupo pertenece la boca (de 11 cm de diámetro máximo), y hombro, con leve carena, del ánfora de la fig. 15. Presenta un perfil de
cierre muy abombado, y un espatulado vertical en el arranque del cuerpo. Sobre la carena
conserva la impronta del nacimiento de una de las robustas asas de tendón.
Otros fragmentos, no grafiados, portan el perfil de las bases anfóricas, que tienden al
casquete esférico y nunca lo hacen en ojiva.
Con las pastas precedentes recogíamos un pequeño conjunto de fragmentos que, igualmente, hemos dibujado en la fig. 15. El “b” y “c” se asemejan, en textura y coloración, al
—218—
[page-n-220]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 13.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a mano.
—219—
21
[page-n-221]
22
N. MESADO OLIVER
Fig. 14.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a mano.
—220—
[page-n-222]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 15.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a torno.
—221—
23
[page-n-223]
24
N. MESADO OLIVER
ánfora “a”; el “d” responde al borde de un plato, de pasta anaranjada, blanda, presentando
una cubierta pintada, de coloración rojiza morada, que se descompone al lavado.
La base de pátera, con un ligero ónfalo, el fragmento “e”, es de pasta gris perla, muy depurada, presentando alrededor del anillo basal círculos concéntricos de coloración marrón.
También la superficie interior presenta, hacia el tercio superior, filetes. Y puesto que parece tratarse de un recipiente propio del mundo ibérico, le habremos de creer un material intrusivo.12
Nivel E
Es evidente que parte del paquete cerámico anterior responde a este nivel, puesto que
es su base. El resumen de cuanto material se le superponía (el propio nivel), es como sigue:
Fragmentos cerámicos a mano (de cocina): 14. A mano de superficie tratada: 1.
Fragmentos de contenedores fenicios: 12. Seudoibérica o ya ibero arcaica (¿iberoide?), con
bandas, filetes y círculos: 13.
Cerámica a mano, selección (fig. 16)
Grupo de galbos cuyos cuellos exvasan ligeramente, como en su mayoría lo hacen los
recipientes ya vistos, aunque en un momento fundacional (el nivel “D”), aparecen otros galbos de tendencia más vertical.
El fragmento bucal que más se acampana (“g”), presenta en su arranque un tendón
superpuesto, decorado con digitaciones. Las pastas son las comunes en el menaje de
cocina. Destacamos el único borde de plato encontrado hasta ahora (“a”). Es de ala muy
abierta, de pasta castaño-negruzca con esquisto, tratada externamente, aunque mate.
Diám. 15’3 cm.
Cerámicas a torno, selección (fig. 17)
Los fragmentos anfóricos, fenicios, responden a las pastas vistas en los niveles precedentes, dominando también ahora las de buena cocción con sus superficies internas castaño-vinosas, con costillas o espiraliformes del torno bien marcados; mientras presentan blanquecinas las caras exteriores. También ahora escasean las cerámicas grises, con esquistos,
del Círculo del Estrecho.
Con ellas conviven las cerámicas que en D/E denominamos “seudoibérica con bandas”
o “iberoide” por denominarla de alguna manera, observando cómo de sólo cinco fragmentos pasan ahora a trece, aunque en este tipo de cómputo puede muy bien que dos a más tiestos pertenezcan a un mismo recipiente.
12. Con la corrección de las galeradas, J.L. Viciano me comenta que tal tiesto lo encontró en el cono de deyección del
desmonte abierto para el camino de acceso.
—222—
[page-n-224]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 16.- El Tossalet. Nivel “E”. Cerámicas a mano.
—223—
25
[page-n-225]
26
N. MESADO OLIVER
Fig. 17.- El Tossalet. Nivel “E”. Cerámicas a torno.
—224—
[page-n-226]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
27
Todas, sin excepción, responden a voluminosos contenedores cuyos tabiques apenas
rebasan los 5 mm, con unos diámetros máximos de alrededor de los 50 cm.
Un lote responde a las pastas gris-claro, siena al exterior, con una decoración de bandas de color castaño oscuro, de unos 2 cm, con separaciones de 6 cm; pero, pese a sus depurados barros, presentan a la percusión sonidos oscuros. Igualmente pertenecen a este grupo
los fragmentos “c” y “f”, aunque ahora se decoran con gruesas bandas escoltadas por grupos de filetes, o círculos concéntricos, a veces bastante perdidos.
Hay otros fragmentos que por su textura parecen pertenecer a alfares más arcaicos, pues
sus barros son pesados y gruesos, conteniendo desengrasantes menos finos, y presentando al
exterior bandas rojizas muy perdidas. Responde a tal calidad el fragmento “b”, con espatulados
irregulares oblicuos. Un fragmento muy semejante lo vimos ya en el Nivel D (fig. 12, k).
Otro de los tiestos es de pasta rosada y presenta un ligero brillo en su cara externa, con
bandas cuyo pincel deja finos filetes internos (“e”). Otro fragmento cerámico (el “d”) es en
rotura tricolor (rojo-negro-siena), y entre la decoración de bandillas presenta una calle con
pigmento blanquecino.
El único borde encontrado (fig. 17, “a”), pertenece a un recipiente de 32 cm de diámetro bucal, de superficie amarillenta, con restos muy perdidos de pintura marrón.
En su conjunto, estas cerámicas a torno se aproximan bastante al grupo de La Solivella,
aunque falten otros elementos más definitorios, caso de las orejetas perforadas tan comunes
en la necrópolis; aunque tal vez por ello estén ausentes en este nivel del Tossalet.
Responderían al Grupo I, tipo 2, subtipo 2.2.2. de Mata y Bonet.
Tales recipientes conviven en nuestro poblado de Alcora, ya de antiguo, tanto con las
cerámicas a mano como con la torneada de origen fenicio, siendo este mundo, tras desplazar de alguna manera al colonial semita, el que pudo coger el liderazgo y desembocar en
cuanto hoy conocemos como Cultura Ibérica, aunque, como tal Cultura, nunca antes de
haber absorbido cuanto emana del mundo griego.
Hallazgos de superficie
Como en cualquier yacimiento ocurre, un compendio de las troceadas cerámicas superficiales es suficiente para conocer los horizontes culturales de la propia estación arqueológica, en definitiva su historia y evolución.
Existen, por ello, las pastas indígenas (?) a mano, con cordones sobre sus cuerpos (fig.
18, “h”, “i”); o digitados y ungulaciones en los bordes bucales (“d” y “f”); así como bases
llanas, con talón y un ligero ónfalo (“j”); o rectas (“k”). Son los galbos que venimos atribuyendo al Hierro I; pero propios, también, del Horizonte Colonial del yacimiento (recordemos que en el corte de El Tossalet no se detectaron niveles precoloniales), pues es este
mundo indígena (?) el que parece absorber cuanto entendemos como “orientalizante”. Hay,
—225—
[page-n-227]
28
N. MESADO OLIVER
Fig. 18.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—226—
[page-n-228]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 19.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—227—
29
[page-n-229]
30
N. MESADO OLIVER
Fig. 20.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—228—
[page-n-230]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
31
igualmente, bordes de ánfora fenicia (“o”), anillos de tapaderas torneadas, de arcilla negra
(“n”); y gruesos bordes de pastas de coloración rojiza que parecen pervivencia de los “trípodes” fenicios (“p” y “q”), aunque sin patillas.
En cuanto a las cerámicas de calidad, importadas ahora del septentrión catalán, tendremos tiestos de cerámica ática (fig. 19, “a”-”d”). Uno de ellos pertenecerá a una crátera de
figuras rojas (“c”); otro, a una pátera decorada interiormente con ruedecilla (“d”). Otros responden a crateriscos con decoración esgrafiada de temática vegetal (“e”). En su conjunto,
importaciones griegas e itálicas de los siglos IV y III a.C.
Por cuanto se conoce, la cerámica importada, recogida superficialmente en el Tossalet
de Montmirà, desaparece “entre el final del segle III i el principi del II” (Arasa Gil, 2001:
162), marcándonos el abandono definitivo de la estación.
En metal encontramos un ponderal troncocónico, de tipo covaltino, de bronce, cuyo
peso es de 120.6 g (fig. 19, “h”). Alguna melladura, procedente del laboreo agrícola, pudo
restarle peso, acercándose, por ello, al ponderal de Covalta de 122.25 gramos. También hay
objetos de hierro muy descompuestos (“i”, “j”, “k”).
Entre la decoración cerámica ibérica existen, como es lógico, las típicas decoraciones
geométricas (fig. 20); pero no faltan los motivos evolucionados (“e”, “f”, “g”, “i”). Hay
fragmentos de kálathos (“a” y “b”), así como recipientes “grecófilos” (“d”).
Durante la Edad Media, el hábitat de esta zona del término de Alcora debió de asentarse en el cerro del Castell de l’Alcalatén (fig. 21), enfrente del Tossalet, puesto que ofrece
una mayor seguridad defensiva, ya que faltan aquí las cerámicas de este momento. El
Tossalet, pues, se abandonaría, definitivamente, en los inicios del siglo II a.C., tras la crisis
producida por la 2ª Guerra Púnica (218-202 a.C).
Las inscripciones ibéricas del Tossalet de Montmirà
El dueño del montículo comentó que en una de las primeras roturaciones profundas del
altiplano se recogió, enrollada y del tamaño del cuerpo de un botellín, una inscripción ibérica sobre lámina de plomo, que fue vendida a un trapero; otros aseguran que sirvió en una
de las fábricas de azulejos ondenses, para la frita. Al amigo Pepe Aguilella le fue fácil dar
con la persona que la encontró. Éste, tras describirle el gran plomo laminado, repleto de signos, dijo que lo había fundido para la obtención del barniz de plomo, rogándole permanecer en el anonimato puesto que desconocía, en su momento, el valor científico de la pieza,
y tal hecho había propiciado desavenencias en su propia familia.
Podemos decir, pues, que El Tossalet ha podido tributar tanto la mayor inscripción ibérica, sobre plomo, como la menor (cuanto menos en el tamaño de los signos), intuida, más
que vista, pues hay que anotar que la pequeña piedra que la contiene estaba cubierta de con—229—
[page-n-231]
32
N. MESADO OLIVER
Fig. 21.- Desde el Tossalet, vista del Castell de l’Alcalatén y Ermita de Sant Salvador.
creciones. Su hallazgo pertenece a J.L. Viciano, que la encontraría junto al “parany” ubicado en el extremo oriental del altiplano del yacimiento (fig. 22).
La diminuta inscripción (sus signos no rebasan los dos milímetros y medio de altura),
se encuentra incisa sobre la cara pulida de un fragmento rodado de caliza negra, cuyo eje
máximo es de 4,7 cm (fig. 23).
Comporta cinco signos de carácter levantino, estando incompleto, por la rotura de la
piedra y su pérdida, el último. La longitud del grafito es de 25 mm.
Por el “ductus”, apreciamos que mientras se tuvo seguridad con los trazos rectos, especialmente los del signo 1º, cosa lógica, apenas se hiere la piedra en los curvos, caso del 2º y
3º, teniendo en este último (parte superior) por excesiva fuerza, un escape del punzón. Luego,
el escriba se centra, con más cuidado y calma, sin apenas presionar para no incurrir en el
mismo defecto, con el resto del signo. Igual ocurre con la parte baja del 2º, apenas visible.
El signo incompleto creemos que no ofrece dudas, puesto que se trataría de una “u”, y
no de una “l”, ya que quedó bien señalado el ángulo superior. La lectura más correcta de
este diminuto grafito ibérico sería, pues,, aceptada tanto por Fletcher,13 como por
Untermann,14 aunque para este último la secuencia r + l no sea corriente, por cuanto cree que
13. Carta personal de fecha 12-I-77.
14. Carta personal de fecha 26-V-78.
—230—
[page-n-232]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
33
Fig. 22. El Tossalet. Macrofoto de la inscripción ibérica grabada sobre un canto
calizo.
Fig. 23.- El Tossalet. Dibujo de la inscripción ibérica.
con la “l” empezaría otra palabra. De todas maneras estaríamos “ante una palabra (o palabras) desconocida hasta la fecha”; pero Untermann recuerda que en Sagunto, igualmente
sobre piedra, existe un ]itir (Gómez Moreno 46) “pero eso [dice] no sirve de mucho dado
que el texto está incompleto”. Para Javier de Hoz15 si en vez de leyésemos , “las
posibilidades de lectura de ese último signo aumentarían”.
No sería extraño que su autor hubiera sido un indígena aculturado, que hubiese asumido en
su léxico palabras procedentes del latín, por cuanto estaríamos ante un posible latinismo, pues-
15. Carta personal de fecha 24-II-00.
—231—
[page-n-233]
34
N. MESADO OLIVER
to que, como se ha comentado, se trata de una voz no registrada en los textos ibéricos clásicos.
Por la pequeñez de la piedra y el pulido de las caras originales, en particular la que comporta
la inscripción, ligeramente abombada, no sería raro que fuese un objeto para llevar encima, con
un contenido profiláctico: tal vez una protección para el largo y desconocido camino...
Comentario
Montmirà se suma a esos yacimientos que, en su lectura secuencial antrópica, amalgama tanto la cerámica a mano, de procedencia indígena (?), como la torneada colonial, que
al igual que pasa en Vinarragell, La Torrassa de la Vall d’Uixó, El Solaig-Conena, o El
Torrelló del Boverot, por sólo citar los yacimientos más cercanos con secuencias “no contaminadas”, no llegan a alcanzar la iberización por el simple hecho de su inesperado abandono. Son éstos, por otro lado, aquellos yacimientos que deberían de haber gestado esa
Cultura. El no hacerlo asegura que nada se deben entre sí, indicándonos que existe, entre
ambos horizontes, una ruptura cultural y, también, generacional.
Como es difícil dar una explicación lógica, se dice, por ejemplo, que los habitantes del
gran poblado ibérico de la Punta d’Orleyl, de cota media, procederían del asentamiento
orientalizante de La Torrassa, de cota elevada (García Fuertes, 1998). Igual pasa con los
otros yacimientos valencianos aludidos (también en el resto), y así se dirá que tras Fonteta,
estarían, en la desembocadura del Segura, con carácter de “descendientes”: El Oral, La
Escuera, El Molar y El Cabezo Lucero, un conjunto de poblados ibéricos, antiguos, en el
que sólo en El Oral hay cerámicas fenicias que, para González Prats, pertenecerían a una
fase previa del poblado, o al expolio de una necrópolis semita. Y que el hábitat de Peña
Negra IIB podría haberse trasladado a El Castellar, que no da comienzo hasta mediados del
siglo V. Y que tras El Alt de Benimaquia, a 1 km, tendremos el Coll de Pous, que se dice
inicia su andadura en la 2ª mitad del s. VI a.C. (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000: 134).
Tal hecho (el del abandono masivo y puntual de los yacimientos coloniales), ha sido
repetidamente advertido, por ejemplo: “Abans de la fi del segle VI, però, aquest model
expansiu orientalitzant s’esfonsa: totes les excavacions mostren l’abandó o la destrucció de
les estructures que s’hi relacionen” (Aranegui, Mohen y Rouillard, 1997: 26); factorías
coloniales, se dicen (y repetimos), que “son sustituidas normalmente por otras poblaciones,
a veces muy próximas” (Fernández Miranda, 1986: 259).
Pero el caso es que se trata siempre de otros paquetes culturales, pueblos igualmente de
nueva planta, lógicamente más evolucionados, que a bien poco sustituyen, pues vemos muy
raro que, en un corto espacio de tiempo (¡siempre con un hiatus antrópico!), todos los poblados con cerámicas coloniales semitas emigren en masa, para volverse, ya sin tales pastas,
a asentar, recordando a un amigo, “a un tiro de piedra” (Aparicio, 1976: 221), con lo que
—232—
[page-n-234]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
35
ello conlleva de trauma al dejar campos, fuentes, hogares, enseres y estructuras urbanas
amuralladas, e irse a otros puntos de un mismo paisaje, para volver a comenzar...
LAS EXCAVACIONES POSTERIORES EN EL TOSSALET DE MONTMIRÀ
En el año 1990 se llevó a cabo en el Tossalet una primera campaña oficial de excavación
arqueológica bajo la dirección de E. Grangel, tomándose como arranque de la misma el propio frente de nuestra limpieza o avivamiento del hastial del desmonte para el camino de acceso a la cumbre, puesto que los muros, que no tocamos, seguían llamando la atención al denunciar viejas construcciones, punto que en estos nuevos trabajos pasó a denominarse “Sector 1”.
Su excavador resume el desarrollo estratigráfico obtenido (fig. 24), que difiere poco del
nuestro.
Vemos, pues, que la UE 1006-1011 responde al nivel “A”, base geológica del yacimiento, con la colmatación (suponemos que natural) de sus irregularidades por un manto
terroso de coloración roja; aunque se apunta que “su función es la de corregir de alguna
manera las tremendas irregularidades de la roca madre” (Grangel Nebot, 1991: 16).
Las UE 1007-1008 (nuestro nivel “C”), es un manto virgen, base del espacio entre
muros, pero con la “ingerencia”, como vimos, de un tiesto a torno. Este mismo estrato, en
Fig. 24.- El Tossalet. Estratigrafía obtenida en 1990, según E. Grangel.
—233—
[page-n-235]
36
N. MESADO OLIVER
la campaña de 1990 arropaba un enterramiento infantil (UE 1007) junto a los restos de una
“estructura de combustión” (UE 1008), posible hoguera ritual cuyos carbones invadían la
propia inhumación. Ambos restos estaban “totalmente cubiertos por el nivel amarillento de
preparación (UE 1005)”, horizonte que para su excavador es “inmediatamente anterior a la
ocupación ibérica”, que Gusi fecha hacia finales del siglo III y comienzos del II a.C. (Gusi,
1992: 254). Al mismo tiempo se pregunta Grangel si tales restos humanos pueden deberse
a un sacrificio fundacional, que encuadra dentro de la cultura ibérica del siglo V, por cuanto a ella pertenecerían, también, los muros que quedaron visibles tras el trazado del camino
que lleva a la cumbre de la finca (Grangel, Ulloa y Jiménez, 1993).
La inhumación se encontró en “los niveles fundacionales de la denominada Habitación
1, en el extremo NW del poblado, junto a un corte vertical de la roca madre”. Los carbones
sobre el neonato son la prueba, para sus excavadores, de que los restos de la combustión y
el enterramiento pertenecerían al mismo rito funerario que creen, repetimos, ibérico
(Grangel, Ulloa y Jiménez, 1993: 214); aunque se esperan, dicen, los “resultados de los análisis de C14” que “contribuirán a perfilar notablemente el encuadre cronológico de la inhumación recuperada”, datación no publicada por el momento.16
Sin otra noticia, creemos incuestionable que el enterramiento de un neonato en esta
ladera del yacimiento, cubierta por un nivel “virgen” de coloración amarillenta (recordemos
el fragmento de cerámica anforiforme de nuestro estrato “C”), sobre el que se asentó el
potente horizonte con cerámica fenicia, debe de datarse en los inicios de la colonización
semita del cerro, teniendo paralelos con las similares inhumaciones de la primera fase de la
necrópolis del Torrelló del Boverot, que, para Clausell, corresponderían a un momento
avanzado del siglo VII a.C., “amb urnes de tipus Cruz del Negro i gerres pithoi, amb decoració de grans bandes ataronjades i filets molt fins en negre” (Clausell Cantavella, 2002:
14), urnas que, como la encontrada en Azuébar (hoy en el Museu Arqueològic Comarcal de
la Plana Baixa-Burriana), en opinión de Aranegui: estarían dentro de “las imitaciones en
ambiente indígena del hierro antiguo”, forma “asimilada a partir de una influencia debida a
la proyección de la cultura tartésica hacia los pueblos indígenas del área oriental”, relación
que habría tenido lugar “a lo largo del siglo VI a. C.” (Aranegui Gascó, 1981b: 102-3), o al
“final del siglo VI a.C. o el tránsito al V” (Aranegui Gascó, 1981c).
Sobre este nivel toman asiento las UE 1005-1012-1010. Se trata del mencionado nivel
amarillento “prácticamente estéril desde el punto de vista arqueológico”, de textura granulosa a modo de relleno. Para sus excavadores la “UE 1005” sería un nivel de base o “preparación del suelo de habitación” (Grangel Nebot, 1991).
16. Interesados por tal datación radiocarbónica cursamos carta, con fecha 18-IX-02, a E. Grangel. Con fecha 6-XI-02
me comunicaba que se estaban revisando las diez campañas realizadas en Montmirà para su pronta publicación...
—234—
[page-n-236]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
37
Sobre el estrato precedente situanse las unidades 1002/1009 (nuestros niveles D/E), “un
potente estrato muy compacto, de tonalidad marronácea (...) con una presencia abundante
de tierra grisácea con algunos carbones muy diseminados, restos quizás de algún posible
incendio”, nivel al que pertenecen la mayoría de las cerámicas recogidas puesto que, se dice,
es “el nivel de ocupación de Montmirà”.
Se resumen: 169 frags. indeterminados, no decorados, y 55 frags. determinables,
todos ellos de “cerámica ibérica común”... Pero se inventariarían 30 fragmentos cerámicos de “filiación fenicia”, y 25 fragmentos cerámicos, a mano, entre los cuales hay 3
decorados con un cordón inciso sobre el cuello, 2 con ungulaciones en el cuerpo, y otros
3 fragmentos indeterminados, decorados con impresiones digitales y ungulaciones. Tales
galbos responden a perfiles en “S” o carenados, con bordes abiertos, planteándose la
posibilidad “de una ocupación preibérica en Montmirà”, por cuanto en un futuro próximo se quiere “comprobar si este primer momento de hábitat puede ser localizado en
estratigrafía, o, si por el contrario, fue destruido por la ulterior ocupación ibérica”
(Grangel Nebot, 1991: 16).
Y entre el estrato precedente y la superficie actual del yacimiento, la unidad 1001, el
potente nivel de abandono, el “F”, sobre el que se expandió, cumbre de Montmirà, en los
inicios del siglo V a.C., la Cultura Ibérica, común a toda el área abierta del denominado
“Sector 1”: una capa húmica, con abundante presencia de raíces, techo de la estratigrafía de
todo el Sector, compuesto de “una fracción de 1-2 cm de diámetro por término medio”. Es
el “nivel de colmatación posterior al abandono del poblado”, no ibérico como se afirma,
sino (para nosotros) colonial-fenicio.
En el resumen de la memoria perteneciente a esta primera campaña, su excavador, al
exhumar fragmentos de cerámica colonial, “de pasta fenicia o mejor, de raigambre fenicia”,
anota, y ello es importante, que “a menos de 2 Km. de distancia de Montmirà, en línea recta,
se han localizado fragmentos bastante reconstruibles de dos ánforas fenicias de labio triangular y hombro carenado del que arrancan dos asas anulares, junto a cerámicas a mano del
Hierro Antiguo, datables en los siglos VII y VI a.C. Este lugar, denominado la Ferrissa, es
rico en afloraciones ferruginosas y viene a confirmar, junto a Montmirà, la presencia de contactos comerciales con el mundo fenicio o meridional desde momentos relativamente tempranos, contactos que cada vez cuentan con más y mejores ejemplos en las comarcas septentrionales del País Valenciano.
”Siguiendo en cierta manera esta argumentación, y señalando la relativa abundancia de
escorias y fragmentos de hierro fundido en Montmirà, no sería descabellado pensar en la existencia, bien en nuestro yacimiento bien en la Ferrissa, de hornos de fundición de mineral de
hierro: la materia prima es abundante en las cercanías y la materia elaborada se documenta de
manera notable en Montmirà (por ahora sólo en superficie y no en estratigrafía) de modo que,
cuanto menos, esta hipótesis merece ser tenida en cuenta” (Grangel Nebot, 1991: 31).
—235—
[page-n-237]
38
N. MESADO OLIVER
No conocemos el yacimiento de La Ferrissa, pero creemos que los restos de hierro
encontrados en la plataforma de Montmirà (tampoco los hemos detectado en la limpieza del
hastial), responden a los restos de objetos manufacturados del momento ibérico del yacimiento. Igualmente se detectan en superficie, entre los miles de fragmentos ibéricos, escorias de su fundición. Pese a ello, el topónimo de “El Tossal de les Foies Ferrades”, al S. del
pueblo de Alcora, con un asentamiento con cerámica fenicia en su cumbre (después lo
comentaremos), queda relacionado, también, con el hierro en estado natural. Y es que, como
repetidamente se viene poniendo de manifiesto (González Prats, 1999: 26), el mundo colonial propicia esa nueva dinámica emanada de la búsqueda y el comercio de los metales, que,
conjuntamente con la exportación vinícola, será la base de la presencia fenicia en Occidente.
En el año 1994 se llevará a cabo la 4ª campaña de excavaciones en El Tossalet de
Montmirà, eligiéndose ahora la propia cima del otero, trabajos que afectaron una superficie
de 25 m2 con una potencia media de 80 cm. Se exhumarán 5 muros pertenecientes a otras
tantas habitaciones. Recuperándose un total de 5.304 elementos inventariables y desechándose más de 2000 diminutos fragmentos erosionados, lo que orienta hacia un poblado ibérico de cronología avanzada, como señala una peana campaniense tipo Morel 1312, por
cuanto se cree abandonado el poblado, tras señalarse un potente incendio, “cap a darreries
del s. III o s. II aC” (Grangel Nebot, 1994).
Es interesante en esta última intervención arqueológica sobre la cumbre del yacimiento la Habitación 8, dado que se exhuman más de 40 ponderales, 4 fusayolas y restos de
madera, prueba de una clara actividad textil en el departamento. También tributó una punta
de lanza y un fragmento de cuchillo afalcatado, ambos de hierro.
Pero en la cima de El Tossalet, pudo, como es lo normal, haber existido un horizonte
colonial al que habría pertenecido la habitación que, en el año 1976, quedaría seccionada
por el camino de acceso, ya que en la base del habitáculo 5 se recogen 23 fragmentos de
recipientes coloniales, frente a 7 fragmentos de cerámica “propiamente ibérica”.
Y es que hay una gran heterogeneidad en todos los productos alóctonos, no sólo de este
yacimiento, sino de cuantos conocemos, indicativo de una colonización masiva del comercio procedente de las factorías del Estrecho, o de sus “avanzadillas” en la Contestania (o de
ambas zonas), sobre un elevado número de yacimientos que habremos de suponer indígenas, aunque sean asentamientos nuevos que, desde su instalación, coligan las cerámicas a
mano, mayormente de cocina, con las torneadas, mayormente depósitos, como es el caso de
El Tossalet de Montmirà, por cuanto se habría producido un hecho insólito: el total barrido
comercial en una extensa geografía que alcanzaría el propio Languedoc Occidental.
Comercio que sólo es comprensible aceptando la gran necesidad receptiva indígena de unos
productos de moda, cuanto menos el vino (que seguro habría alcoholizado a un alto porcentaje de nativos), en su mayoría de lagares nada menos que del Círculo del Estrecho; e
ignorándose, a ciencia cierta, el resto de los productos que igualmente se comercializaron,
—236—
[page-n-238]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
39
que al transportarse en tinajas de boca ancha, a veces con taladros, hay que suponer sólidos.
Otros productos viajarían en sacos de esparto, cestos, o en cajas de madera, materiales más
resistentes a los golpes que los siempre delicados envases cerámicos.
Al hilo de lo comentado, es curioso ver cómo los recipientes cerámicos a mano se complementan, siempre, con los torneados. Igualmente pasa en la zona tartéssica, ya que los primeros pertenecen al menaje de cocina y fuego, y los segundos al de los depósitos, lo que
podría indicar que siendo asentamientos nuevos sus gentes no sean netamente esos indígenas que absorben unos productos envasados en recipientes “modernos” (la siempre manida
“aculturación”), sino que no exista tal mestizaje y tales yacimientos pertenezcan a un pueblo colonizador nuevo, que amalgame en su ajuar ambas cerámicas.
En el comentario final de la memoria preliminar de la primera campaña de excavaciones arqueológicas en “El poblado ibérico de Montmirà”, dice Grangel que se está a la espera, para la próxima primavera del año 1995, de los análisis radiocarbónicos practicados en
el yacimiento, cosa que, de momento, no se ha hecho realidad. Hoy (9-II-03), de cuantas
excavaciones se han llevado a término en el Tossalet, no queda señal, puesto que los bancales han sido nivelados y labrados, y sus muros de contención se encuentran restaurados y
colmatados por nuevos aportes de tierra, entre los que se advierten miles de fragmentos
cerámicos de pastas industriales recientes. Pero, aun así, en la carena del cerro se ven otros
miles de pedazos cerámicos ibéricos, de cronología más bien tardía, habiendo desaparecido
con la superficie labrada, sólo con algún almendro, algarrobo y olivo, los muretes ibéricos
del extremo S. del cerro.
LA GRAN CRISIS DE FINES DEL SIGLO VI A.C.
La inexplicable desaparición de Tartessos “evidencia la existencia de un gran conflicto en
el sur peninsular” (Burillo Mozota, 1985: 87), hecho que acontecería “hacia mediados del s.
VI a.C.”, siguiendo después una “fase oscura coincidente con la formación de la cultura
Turdetana, cuya eclosión debe de colocarse, sin duda, en la segunda fase del siglo VI a.C. y
que con toda seguridad constituye una realidad tangible en toda Andalucía a partir del 500
a.C., tal y como lo señalan las fuentes escritas y lo confirma la documentación arqueológica”
(Fernández Miranda, 1986: nota 50), momento a partir del cual florecería la Cultura Ibérica.
Más recientemente, otro investigador, Escacena, perfilará dicha crisis, ya que “el
mundo turdetano debe verse como una ruptura con lo hoy conocido del período
Orientalizante Tartéssico (...) en torno al año 500 a.C.”, fecha en la que se asiste a “una
—237—
[page-n-239]
40
N. MESADO OLIVER
remodelación no exenta de violencia que daría paso a lo que conocemos como mundo turdetano” (Escacena Carrasco, 1989: 434). Este autor escruta un grupo de yacimientos, con
estratigrafías claras, de los más relevantes (Aljaraque, Huelva, Alhonor, Niebla, Sevilla, El
Carambolo, Riotinto, Setefilla, etc.), “que permiten constatar una grave crisis (...) en torno
a los últimos momentos del siglo VI a.C. y comienzos del V”, y que sólo a partir de este
último siglo se consolidaría en el Bajo Guadalquivir una comunidad humana con personalidad propia, los Turdetanos, que “no puede considerarse en modo alguno una tribu más de
los iberos” (Escacena Carrasco, 1989: 450).
Vemos, pues, que cuanto acontece en el País Valenciano es, tan sólo, un reflejo de cuanto pasa en el Sur y en otras zonas ibéricas. Por ello, no creemos que la firma del primer tratado romano-cartaginés, en el 509 a.C., sea la única causa de tal colapso tartéssico y a la vez
eclosión étnico-cultural posterior; pero tal fecha, y no otra, parece su bisagra: Todo cuanto
nace (que no renace) a partir de ahora, será nuevo, y ello, he aquí la paradoja, está ya hecho,
sin que sepamos en donde geográficamente se gestó, aunque tenga “semejanzas” con cuanto entendemos por “Orientalizante”. Y quisiera recordar que la denominada “escuela valenciana” no andaba tan desencaminada, como se venía últimamente apuntando, en cuanto al
arranque cronológico de la Civilización Ibérica, puesto que es a partir del siglo V (o fines
del VI), cuando podemos distinguir los rasgos característicos de tal Cultura, siempre
impregnados de un clasicismo de origen Mediterráneo Oriental, que va a predominar sobre
otros aportes culturales, siempre secundarios (Fletcher Valls, 1960: 120).
UNOS YACIMIENTOS SINGULARES
Alt de Benimaquia
Por lo poco que conocemos de este asentamiento en altura (225 m.s.n.m.), del término
de Dénia (La Marina Alta), a sólo 4.300 m del puerto de dicha ciudad, lo habremos de catalogar de paradigmático. Su comunidad, asentada en “una fortaleza extraordinariamente
maciza”, estaría dedicada a la producción de vino dado los lagares encontrados en el interior de varias edificaciones, caldos que se envasarían en una producción anfórica local,
copia de las ánforas coloniales del Estrecho (la R-1), cuyos fragmentos, se dice, se entremezclan en un solo nivel de hábitat, por cuanto estaríamos ante un “complejo cerrado”.
Según los últimos estudios, el poblado estuvo vivo “desde fines del siglo VII hasta, por lo
menos, mediados del siglo VI a.C.” (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000: 129).
Referente a la producción cerámica local, habríamos de destacar, por un lado, la alta calidad de las pastas empleadas para las ánforas que se imitan; y, por otro, la gran técnica de los
hornos de cocción oxidante empleados, dando unos productos que, “con un mero examen
—238—
[page-n-240]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
41
visual responden, sin duda alguna, a una producción ibérica”, teniendo al percutirlos “un sonido metálico”, y presentando en rotura pastas y coloraciones alternantes (“sandwich”).
Sin embargo, el resto de las formas torneadas menores no alcanzaría tal calidad, existiendo lo que sus excavadores denominan “caprichos” de alfarero, formas inexistentes tanto
en el mundo colonial como en el ibérico antiguo (ibídem: 129). Uno de los platos, de fabricación local, aparece decorado en su interior con los consabidos filetes, concéntricos, rojizos. También se detectaron cerámicas bícromas.
Un plato fenicio, de barniz rojo, se fecha entre el último cuarto del siglo VII e inicios
del VI a.C.; y fíbulas de doble resorte, y una de codo, avalarían la cronología propuesta. Y
si, como se dice, los fragmentos anforiscos imitados se entremezclan con tales productos
exógenos, esta sería, también, la propia cronología de los recipientes hechos “in situ”, puesto que: “rápidamente pasaron a ser fabricados por los mismos indígenas” (ibídem: 124).
Con anterioridad a estos trabajos se llevaron a cabo varios sondeos en este mismo
yacimiento, anotándose que las cerámicas encontradas, “no pueden clasificarse por estratos”; y que los “perfiles que más destacan tienen forma de pico de ánade y son todavía
extraordinariamente escasos” (Schubart, Fletcher y Oliver, 1962: 19), materiales que se
definirán “como de procedencia ibérica”. Por las figuras que aportan estos investigadores,
podemos ver abundantes perfiles correspondientes al “factor fenicio” (ánforas R1/Trayamar 1, o, simplemente, T.10.121), ese fósil guía que, en los yacimientos sin “contaminar”, convive con las pastas denominadas indígenas, a mano, y, en menor proporción,
con otras torneadas, pertenecientes, por lo general, a recipientes voluminosos que pueden
presentar bandas anchas, de escasa consistencia, sobre pastas porosas con desengrasantes
visibles. Hay, igualmente, una fusayola bitroncocónica, y los restos pertenecientes a una
olla de boca exvasada, con el labio fino acodado, comportando un asa de doble tendón,
paralela al plano bucal.
Por las cerámicas “ibéricas” del yacimiento (bien conocidas, cuanto menos, por
Fletcher), el Alt de Benimaquia se fecharía en el siglo V o IV; aunque (posiblemente
debido a Schubart) se anota que “la cerámica decorada a franjas horizontales puede presentarse ya en estratos y hallazgos del siglo VI”, por cuanto ésta sería “la fecha más
remota posible de las fortificaciones” del yacimiento (ibídem: 19). En un mismo trabajo, pues, se barajarían dos cronologías para unos materiales, culturalmente diversos, procedentes de un único nivel: la defendida por la “escuela valenciana”, encabezada por
Fletcher; y la debida, diríamos, a la “escuela alemana”, representada aquí por Schubart.
Pero Llobregat puntualiza más, y el poblado ibérico de Benimaquia sería “de baixa
època”, y sus murallas medievales, ya que “l’aparellament de les pedres no és d’aspecte
antic”; pero reconoce que hay en él “àmfores fenícies, gerres pitoides i plats”, con una
cronología para las ánforas entre el siglo VIII a.C. y el siglo VI a.C. (Llobregat Conesa,
1989: 174).
—239—
[page-n-241]
42
N. MESADO OLIVER
La problemática que podemos observar, por lo comentado, radica en la conjunción de
unas excelentes pastas, que sus excavadores no tienen inconveniente en definirlas como
ibéricas (por cuanto se corresponderían con el resto de las cerámicas “ibéricas” exhumadas en 1961), y las procedentes del “factor fenicio”, muy inferiores en calidad. De modo
que el pueblo indígena (?) de Benimaquia, ya culturalmente ibérico “desde fines del siglo
VII hasta, por lo menos, mediados del siglo VI a.C.” (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000:
129), de la noche a la mañana (aunque desconocemos en qué momento de la vida del
poblado pasaron a imitarse) habrían superado técnicamente, en hornos y pastas, a sus
“maestros” (si es que lo fueron), cosa que contradicen las calidades de tales productos,
puesto que son los fenicios (mientras no se demuestre lo contrario) quienes irrumpen con
su comercio de procedencia malagueña sobre un supuesto mundo indígena que desconocía el torno y los hornos de combustión oxidante. Tal hecho, de momento, no se da (con
dicha evidencia al menos), en ningún otro yacimiento del País Valenciano, por lo que
estaríamos ante un “unicum”; pero no del todo, pues recordemos que ciertos productos
anfóricos de El Tossalet también poseen unas excelentes pastas. Pese a ello, tendríamos
que esperar a nuevos estudios (con análisis masivos) para poder esclarecer las incógnitas
que plantea, cuanto menos, el Alt de Benimaquia, incógnitas que podrían extenderse a
otros enclaves, dado que sus características ceramológicas, técnicamente hablando, no
debieran de convivir; pero, de hacerlo (¡tampoco lo negamos!), estaría indicando cuanto
a lo largo del artículo queremos dejar como hipótesis: que dos culturas, totalmente hechas
(cuanto menos sus productos), se imbrican en unos mismos yacimientos. Por ello, deberíamos preguntarnos en donde se gestó el mundo ibérico del Alt de Benimaquia, puesto
que puede asegurarse que llega hecho dadas las avanzadas técnicas cerámicas que usan al
copiar unos recipientes formalmente nuevos para ellos, los cuales levantan en el torno,
pese a su volumen, con la mayor facilidad, dato que asegura que su aprendizaje pertenece a un largo bagaje cultural alóctono.
Según Álvarez, Castelló y Gómez, la producción vinícola en el Alt de Benimaquia termina de golpe tras la destrucción de los lagares, al igual que la fabricación de tales ánforas,
hecho que acontecería “con anterioridad al 550 a.C.”
Para nosotros el problema principal radica en que estaríamos ante el único yacimiento
seguro en que se demuestra cómo unas pastas torneadas, imitadas, de “sonido metálico”,
convivirían con las procedentes del comercio marítimo “orientalizante”, y ello, de momento, es cuanto menos “revelador”, ya que una cultura que se supone indígena (que para nosotros no puede serlo), ceramológicamente muy superior, estaría cohabitando con otra perteneciente al “círculo del Estrecho”, que son los difusores de los productos torneados; amalgama, cultural y étnica, que no se registra, que sepamos, en el área tartéssica, aunque no
conocemos de “visu” sus productos.
—240—
[page-n-242]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
43
Los Villares
Un hecho “similar” (aunque sin las pastas de sonido metálico) lo presenta (ahora en el
interior del País) el yacimiento de Los Villares (Pla Ballester, 1980).
Pla, su excavador primero, señala cinco niveles antrópicos sucesivos (recordemos que
en Benimaquia solamente existe uno). Habría en este segundo yacimiento una población
fundacional, Villares I, de “fines de la Edad del Bronce”, igualmente nueva, con cerámicas
a mano (cuencos, cazuelas y orzas), con bases planas y muñones perforados junto a los planos bucales. Este primer momento quedaría cubierto por Villares II, perteneciente a “la
Primera Edad del Hierro”. Abunda ahora la cerámica a mano, con superficies bruñidas,
comportando una decoración geométrica, incisa; igualmente existen los cordones aplicados
en la cerámica de cocina. Conjuntamente con estas cerámicas tendremos ya la hecha a torno,
que Pla dice ser de “la misma pasta que los vasos a mano” (que sería lo lógico), por lo que
estaría a años luz de la de sonido metálico del Alt de Benimaquia. Uno de los fragmentos
se decora con franjas y filetes rojos. Parece señalarse, también ahora, la presencia de importaciones fenicias, pues hay “unos pocos fragmentos de pasta amarilla, porosa, con finos granos de desgrasante” que Pla no se atrevió a definir. Este 2º Horizonte Cultural de los Villares
habríase extendido “a lo largo del siglo VII, llegando posiblemente a principios del siglo VI
a.C.”, cronología aceptada por una gran mayoría para el horizonte colonial fenicio en nuestro país, que ya comentamos (Mesado Oliver, 1988: 308).
Con Villares III, entramos, siguiendo a Pla, en el Horizonte Ibérico Arcaico. Una sedimentación de relleno con cerámicas a mano y a torno, de pasta grosera; junto a las cuales se
detentan bien las pastas y decoraciones características de la Cultura Ibérica. Una copa jonia
sirve para datar el inicio del nivel, cuya cronología ocuparía, según su excavador, todo el
siglo V. Tendríamos, por ello, un hiatus entre Villares II y Villares III, de un centenar de años.
Para la iberista Consuelo Mata, que retoma el yacimiento (Mata Parreño, 1991), en
Villares III asistiríamos a la ultima fase del comercio fenicio occidental y su sustitución por
el griego, y “se tiene constancia estratigráfica, por primera vez en el País Valenciano, fuera
de su ámbito meridional, de un Horizonte Ibérico Antiguo”, coincidiendo, pues, con Pla en
dicha atribución cultural.
Pero habríamos de preguntarnos porqué los asentamientos coloniales de los estuarios de
nuestros ríos no incluyen, ni en su momento final, las cerámicas ibéricas tipo Alt de
Benimaquia, en donde su tipología es ya tan marcadamente ibérica (perfiles en ánade, orejetas perforadas, fusayolas bitroncocónicas...), que en modo alguno han podido gestarse en la
estación desde su propio substrato indígena colonizador, por el mero hecho de que las podemos observar en todos los yacimientos antiguos desde el Hérault al Segura sin fases orientalizantes, siendo las propias “urnas de orejeta perforada” uno de sus recipiente más personales,
posiblemente originario del Oriente Mediterráneo (Cuadrado, 1987: 186); y cuando hay estra—241—
[page-n-243]
44
N. MESADO OLIVER
tigrafías con cerámicas bruñidas (como las de Villares), con temas geométrico-incisos o pintados, nunca se acompañan de productos “culturalmente ibéricos”, aunque éstos sean antiguos.
La mencionada copa tipo B2 pudo alcanzar, según Mata, “los primeros decenios del s.
V a.C.” Estos delicados recipientes de la Grecia del Este, en la Necrópolis de Orleyl (como
en su acrópolis sin cerámica colonial fenicia, pero con cerámicas ibérico-antiguas [García
Fuentes, 1997]), sirvieron, igualmente, para datar su “Horizonte 1º” (que denominamos,
siguiendo a Arteaga, “Horizonte Cultural Ibérico Antiguo”) en la bisagra de los siglos VI/V
(Lázaro et al., 1981: 51). Sin embargo, en el cercano yacimiento de altura de La Torrassa,
las pastas de la costa malagueña, por su inconfundible desengrasante metamórfico, abundantes en nuestras primeras prospecciones sobre la carena del cerro, sólo se entremezclan
con las hechas a mano, las cuales se decoran, en las bases de los cuellos, con gruesos cordones digitados con fuerza, o sesgados (fig. 33). El desfase cronológico entre ambos yacimientos de La Vall d’Uixó, también lo creemos de alrededor de un siglo.
Peña Negra
Otro de los yacimientos alicantinos destacados, que debe de incluirse en este momento
(el que imbrica las cerámicas importadas con las torneadas hechas en la propia estación),
sería el de Peña Negra, sobre el paisaje crevillentino del Bajo Vinalopó.
Se trata, también, de un asentamiento de altura, en el que sobre un horizonte con cerámicas a mano (P.N. I), irrumpe, o eclosiona, un mundo nuevo (P.N. II) con cerámicas coloniales del Estrecho, entremezclándose con la autóctona (que no indígena) que tornea las T10.1.2.1, con arcillas de su propio paisaje, la cual, como señal de propiedad, puede presentar grafitos, lógicamente fenicios, que podemos encontrar, según González-Prats, sobre productos de la propia ciudad de Tiro, evidenciando unos colonos semitas (y no indígenas)
asentados en el yacimiento, pastas que se “apartan decididamente del grado de levigación
propio de las cerámicas ibéricas con la que presentan un notable contraste” (González Prats,
1983: 153). Por este motivo, son pastas que disienten de cuanto hemos visto en las cerámicas “ibéricas” del Alt de Benimaquia, de sonido metálico. Según observará su propio excavador, y ello es repetitivo en toda la geografía ibérica, habrá una marcada discontinuidad
cultural “tras el período orientalizante, generando el desconocimiento del entronque de
dicho período con el fenómeno propiamente ibérico”, hiatus que sitúa “desde el final de PN
IIB (550/535) hasta el horizonte ibérico pleno del Castellar (450/350)”, por lo que faltaría,
aquí, el Horizonte Ibérico Antiguo (González Prats, 1983: 265).
Y es que como comenta, entre otros muchos, Fernández Miranda, los “emplazamientos
coloniales antiguos desaparecen a fines del s. VI”, factorías, dirá, que “son sustituidas normalmente por otras poblaciones, a veces muy próximas” (Fernández Miranda, 1986: 259);
que ya poco tiene que ver con ellas, pues son, igualmente, nuevas.
—242—
[page-n-244]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
45
Lo que sí presenta un verdadero problema es el de aquilatar la procedencia de esos
recipientes, por lo general voluminosos, que, con técnicas y modos decorativos tan próximos a los productos cerámicos ibéricos, se entremezclan en los horizontes con cerámicas fenicias de nuestro País, como también de fuera, y el “Tossalet”, en Castellón, es un
buen ejemplo. Y no tendríamos reparo, al dar como hipótesis de trabajo, que la
Civilización Ibérica nace (aunque no sepamos donde) “directamente” de este segundo
paquete cultural, y no del fenicio del Círculo del Estrecho, aunque ambos parecen constituir una simbiosis obligada. Auscultar este concreto momento cultural, en sus mínimas
pulsaciones, puede llevarnos a la vía que geste nuestra gran Cultura, nacimiento que no
va a tener lugar aquí. Y creemos que habría que inclinar la balanza, como hemos insinuado a través de estas notas, hacia estas cerámicas de bandas pintadas que pueden fácilmente pasar por cuanto entendemos como cerámicas ibéricas antiguas, de no estar bien
estratificadas verticalmente en los yacimientos que calificamos como coloniales. Y no
tenemos duda que el yacimiento de El Tossalet de Montmirà, de ubicarse en el estuario
del Millars habríase catalogado de “colonial”.
La cultura ibérica, de haberse gestado, sólo, en un horizonte fenicio es imposible que
hubiese despreciado, ya lo dijimos, algo tan trascendente como fueron las lucernas de plato.
Tal problemática (la de las cerámicas con bandas pintadas insertas en horizontes coloniales), ya fue observada por Arteaga, Padró y Sanmartí al tratar de la expansión fenicia por
las costas del NE. peninsular y del Languedoc, aunque estas cerámicas las creen ya ibéricas,
las cuales, como habría ocurrido con los materiales fenicios, “hubieron de ser distribuidas
tanto por vía marítima, a todo lo largo de las costas de Valencia, Cataluña y Languedoc, como
por tierra, siguiendo las rutas traficadas por el comercio desarrollado entre poblaciones ‘indígenas’ vecinas” (Arteaga, Padró y Sanmartí, 1986: 311); lo que, en definitiva, es abogar por
una “invasión”, o, si se cree fuerte la palabra, por una “colonización generalizada”, a partir
de unas cerámicas que “pertenecen sin duda al s. VI avanzado” (ibídem: 259). Y se sigue
apuntando que ni las pastas, ni las cocciones, ni las formas “son ciertamente equiparables con
la alfarería fenicia”, productos, aquellos, que en el Languedoc Occidental se fecharán en el
siglo VI por las importaciones griegas y etruscas que las acompañan (ibídem: 259).
Lo que sigue sin una explicación convincente es algo tan importante como la extinción
de TODOS los poblados orientalizantes que en nuestro país conocemos (también fuera de
él): Peña Negra, Alt de Benimaquia, La Fonteta, Vinarragell, El Torrelló del Boverot, El
Tossalet de Montmirà... Es, pues, evidente, que lo auténticamente ibérico en Vinarragell
“ocurre de manera repentina” (Arteaga, Padró y Sanmartí, 1986: 311), hecho extensible a
cualquier yacimiento con una plural estratificación vertical, aun en aquellos que con las pastas fenicias conviven ya productos ibéricos (Benimaquia por más singular).
Lo que hasta ahora entendíamos como ibérico antiguo es un “paquete cultural” que tiene
que llegar hecho a los asentamientos de la faja Mediterránea y de su más cercano hinterland,
—243—
[page-n-245]
46
N. MESADO OLIVER
en su inmensa mayoría sin esa cuña colonial que se extinguiría tanto en el Sur como en el Este
peninsular a mediados del siglo VI, o alcanzando ya el 550/535 (González Prats, 1986: 299),
sobreponiéndose, siempre casualmente, en unos contados yacimientos, a ese otro horizonte
en el que pesan tanto las pastas a mano como las cerámicas coloniales, entre las que podremos detectar otras igualmente torneadas, e igualmente exógenas, con bandas realizadas con
una pigmentación acuosa o con un escaso aglutinante que se descascarilla con facilidad.
Si como han apuntado, las cerámicas a torno que se encuentran “incrustadas” en horizontes coloniales semitas (el Alt de Benimaquia por singular), son ya ibéricas (o “iberoides”, por llamarlas de alguna manera), y tal “fertilización” no procediese del área tartéssica, habríamos de escrutar palmo a palmo, o mejor, centímetro a centímetro, el mundo
Mediterráneo, para ver de encontrar el origen de cuanto fraguó en nuestro Occidente
Mediterráneo a partir, sobre todo, de la desaparición de las factorías coloniales semitas.
Lo lógico sería que en este territorio peninsular protoibérico existiera una infraestructura
económica, que solo podría ser indígena, sin la cual estos enclaves no habrían podido beneficiarse del comercio Mediterráneo; aunque, y esto es lo sorpresivo, parecen ser, siempre, “asentamientos nuevos” cuyas gentes son las que irían abriendo tales infraestructuras comerciales;
pero ignoramos hacia qué sociedad cultural estarían dirigidas, puesto que no encontramos, o no
sabemos encontrar en el paisaje, tales yacimientos. Si como la estratigrafía certifica, el asentamiento colonial del Tossalet de Montmirà es nuevo (su paquete material está hecho desde su
llegada a la loma), ¿hacia qué mundo indígena se dirige? En este sentido habríase de excavar
el asentamiento alto del Tossal de Bou en busca de su población amurallada más primitiva; aunque, por lo poquísimo visto, y fiándonos más de su valor topográfico, parece, en origen, un
pobladillo del Bronce, de los muchos que en Castellón ocupan riscos destacados.
No de otra forma se puede entender que, de la noche a la mañana, una misma respuesta (la Cultura Ibérica, cuya escritura y arte –el cénit de una sociedad– están siempre hechos),
pueda expandirse, costeramente, desde el mediodía de Francia hasta la propia Andalucía,
sobre unos sustratos –en los que no se interfiere– matizados, eso sí, por elementos materiales y étnicos (en definitiva culturales), procedentes tanto del Bronce de Transición como
de la esfera de los Campos de Urnas. Y es que el problema entre colonización y aculturación aquí, cuanto menos en la Plana de Castellón, es difícil; aunque, por lo insistido por
todos, podamos decantarnos por lo segundo.
Pero el hecho es que tampoco está clara la gestación del indigenismo que va a recibir,
si es que lo hace, el denominado “impacto colonial” partiendo de los niveles sin cerámicas
a torno (el caso de Vinarragell por paradigmático), pues siempre habrá más de un hiatus que
aborta tal gestación. Y cuando se presentan niveles con cerámicas a torno, bien estratificados, sin horizontes antrópicos precedentes, siempre son asentamientos nuevos. Y aquí,
como en el solar tartéssico, dicho ex-novo entremezclará, puntualmente, tanto cerámica a
mano (que venimos denominando, por comodidad, indígena), como a torno, generalmente
—244—
[page-n-246]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
47
productos del Círculo del Estrecho. Y poca diferencia hay, por ejemplo, entre las ollitas y
recipientes a mano, de cuello corto, de El Tossalet de Montmirà, y las del yacimiento de
Morro de Mezquitilla (fig. 25), el asentamiento semita peninsular más antiguo, recipientes
que Schubart considera de “carácter fenicio” y no indígena (Schubart, 1986: 78).
Y es que ocurre un hecho cuanto menos curioso, ya lo dijimos, pues los alfares del
Estrecho ni fabrican menaje a torno de cocina ni vasos para beber sus novedosos caldos, que
hay que suponer de cierta calidad por el propio producto de moda, a no ser que empleasen
los cuencos hondos de engobe rojo, y el vino, más que beberse, se sorbiera. Productos, por
otro lado, muy escasos al N. del yacimiento alicantino de La Fonteta.
¿De dónde llegan a la Plana tales paquetes culturales? Pues la verdad es que lo ignoramos. Y la misma pregunta, y la misma respuesta, sirve tanto para nuestro “levante” como
para la zona del Betis, puesto que nada parece nacer de los círculos culturales anteriores. En
ambos mundos (si no es que todo es el mismo, aunque con matices, como ya se apuntó para
el conjunto crevillentino de Peña Negra [González Prats, 1986: 280]), la cerámica a mano
presenta bases planas, con marcados talones, que parece ajena a la tradición local. En
Vinarragell (ese yacimiento que cambió el rumbo de la prehistoria valenciana), los recipientes de “calidad” de los niveles anteriores al impacto de sus primeras cerámicas coloniales, dan formas abiertas, acampanadas, tipo cazuela, con superficies muy tratadas, y, por
lo general, con los cuerpos en escora biselada, o, cuanto menos, romos. Y ya en 1974 les
dábamos paralelos con las cerámicas procedentes del área tartéssica (Mesado Oliver, 1974).
También en este primer momento de Vinarragell, con las cerámicas anteriores se coligan
excelentes pastas (a veces pertenecientes a recipientes de gran cabida) grisáceo-espatuladas o
negro-charol, con decoración geométrica incisa, o excisa, o trazada con un objeto de borde no
hiriente, que no queda lejos, por ejemplo, del bagaje cultural cerámico del Bronce de
Transición (Bronce Tardío y Final) de Peña Negra I (González Prats, 1998). Nada de ello
Fig. 25.- Morro de Mezquitilla. Cerámica fenicia hecha a mano, según H. Schubart.
—245—
[page-n-247]
48
N. MESADO OLIVER
transciende al horizonte con el primer torno: es otro pueblo (o pueblos mestizados), y otro
mundo el que llega hecho, tras hiatus impactantes, al septentrión valenciano, tal vez a través
de la que Maluquer denomina “ruta ibérica” hacia el Ebro y sur de Francia. Después, “grosso
modo”, dicho bloque cultural desaparece como por arte de “encantamiento” y cuanto renace
tras un fuerte hiatus es otra cosa que los historiadores clásicos van a denominar IBEROS.
Tales horizontes culturales van a ser imposibles sin el Mediterráneo: esa “autopista”
que ya viene de lejos (Mesado Oliver, 1999). Y es que cuanto entendemos como Cultura
Ibérica está repleto de una clara vocación, oriental, mediterránea.
Pero es en nuestro País Valenciano en donde esta iberización aparecerá con un grado de
mayor potencia culturizante, y dentro de él la zona geográfica ocupada por los edetanos
alcanzará su cénit. Éstos, y no otros, son los verdaderos “Príncipes de Occidente”. Ciudades
como Edeta (Llíria, Camp de Túria), Arse (Sagunt, Camp de Morvedre) u Orleyl (La Vall
d’Uixó, La Plana Baixa), debieron de dominar un mismo territorio que, según Plinio, se
extendía del Idubeda (el Millars) al Júcar. Se trata de tres asentamientos estratégicos que
enseñorearán un paisaje óptimo para una economía agrícola intensiva, haciéndolo los dos
últimos, también, sobre el mar. Sin el Mediterráneo bien poco de nuestro pasado –como
hemos podido observar– sería comprensible, ni tendría razón de ser.
ADDENDA
Puesto que a lo largo del texto precedente hemos citado yacimientos castellonenses con
cerámicas fenicias, siempre importantes, pasemos, para concluir, a dar sus pertinentes fichas.
1) La Cueva de los Ladrones o de las Balsillas (Valle de Almonacid, Alto Palancia)
Se ubica en el valle del Palancia, a unos 6 km de Segorbe, y junto a la fuente de “Las
Balsillas”, en la cuenca central de la Sierra de Espadán. Coordenadas: 39º 54’ 20’’ latitud N.
y 3º 14’ 45’’ longitud E. (I.G.C. Hoja 640 - “Segorbe”. E. 1:50.000).
Esta cavidad la forman tres salas intercomunicadas, con varias bocas de entrada. El
material que ahora citamos fue recogido en superficie por I. Sarrión Montañana, quien en
1968 lo depositó en el Museu Arqueológic Comarcal de la Plana Baixa-Burriana.
Procedente igualmente de prospecciones superficiales, V. Palomar tiene publicado, de esta
misma cavidad, el material de la Edad del Bronce (Palomar, 1982).
Como bien se sabe, el valle del Palancia es vía natural entre las tierras de Teruel y la
zona litoral valenciana.
Fig. 26:
1- Borde bucal de ánfora fenicia. Pasta rojizo amoratada en cara interna y siena al
exterior. En rotura es gris. Presenta un desengrasante muy uniforme de arenillas
negras y rojizas. Pasta bien coligada y de gran dureza. Diám. bucal máx. 11’6 cm.
—246—
[page-n-248]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 26.- Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámicas fenicias.
—247—
49
[page-n-249]
50
N. MESADO OLIVER
2- Posible imitación (?) de un ánfora importada, aunque no presenta carena sobre el
hombro, en donde conserva el arranque de un asa de robusto tendón. Pasta sienosa en
cara interna y sienonegruzca en la exterior. En rotura es negrosa. Presenta un desengrasante bien molturado de arenilla negruzca y otra blanca. Tiesto de gran dureza.
Diám. bucal máx. 12’5 cm.
3- Fragmento de un ánfora fenicia, de cuya carena arranca un asa de tendón. Pasta
negruzca entre capas amoratadas en rotura; siena externamente, y de tendencia castaño en la cara interna. Como desengrasante presenta arenillas rojizas. Cerámica dura.
4- Borde de una tinaja, con el arranque de un asa de doble tendón. En rotura presenta
una coloración negruzca entre débiles bandas externas de tono sienorrojizo. Como desengrasante lleva una arenilla rojiza entremezclada con otra rojizo-brillante. Sobre la
superficie del labio y hacia el interior del recipiente presenta restos de pigmentación
castaño. Postcocción presenta un perfecto taladro debajo del borde. Cerámica muy
dura. Diám. máx. 42 cm.
5- Tiesto cerámico perteneciente a un voluminoso recipiente. Pasta uniforme de
coloración amarillenta. Presenta un taladro poscocción y los restos de un goterón de
pigmento castaño.
6- Fragmento cerámico cuya pasta es idéntica a la descrita en el nº 1. Conserva los
restos de una ancha banda, muy perdida, de tono castaño.
Fig. 27:
1/3- Se trata del Grupo I, Subgrupo 2.2.2 (Mata y Bonet, 1992). Pertenecen al horizonte ibérico antiguo. En Castellón responden a la gran mayoría de las urnas cinerarias de sus necrópolis, y a los poblados de un primer momento. Los bordes, aunque salidos, no tienden hacia el perfil de cabeza de caballo o ánade, aunque parecen
ser sus precedentes. Se decoran con bandas y filetes de tono marrón claro. Las pastas, en rotura, son grisáceas. Diám. buc. máx. 24 cm.
4- Borde de una tinaja. Se decora con una banda de tonalidad castaño morada. Pasta
negruzca en rotura. Muy dura.
5, 6 y 7- Bordes de ánfora (?) de pastas claras muy uniformes y bien levigadas.
Conservan restos de bandas de tono marrón. Tienen la particularidad de presentar junto
al borde bucal una señalada escocia, posiblemente para el encaje con su tapadera.
8- Fragmento de un gran vaso de pasta rojiza, uniforme, con banda y filetes igualmente rojizos.
Fig. 28:
1/4- Grupo de fragmentos pertenecientes a bordes bucales de platos del Grupo III,
Clase A, Subtipo 8.1 de la clasificación de Mata-Bonet. El nº 4 presenta carena en
la unión del hombro con el ala. Se decoran con filetes y bandas anchas sobre ambas
caras de su ala. El nº 3 responde a un plato hondo, de superficie basta al tacto, de
pasta negra en rotura. En su interior conserva resto de pigmentación castaño-rojiza.
—248—
[page-n-250]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 27.- Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámica a torno.
—249—
51
[page-n-251]
52
N. MESADO OLIVER
Fig. 28.-Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámica a torno.
—250—
[page-n-252]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 29.- El Castell, Almenara. Cerámicas fenicias.
—251—
53
[page-n-253]
54
N. MESADO OLIVER
5- Potente borde exvasado, que sobre el chaflán de su labio conserva una decoración
rojiza, muy perdida, de cuadrillaje, y en su peralte interno restos de una banda.
Diám. máx. 36 cm.
6- Borde de una ollita de pasta grisáceo-negruzca.
7- Borde bucal de una ollita de pasta negra.
2) El Castell (Almenara, la Plana Baixa)
Delimitando por el S. la Plana Baixa (Castellón), la Sierra de Espadán prolonga hacia
el Mediterráneo varios cerros-atalaya con un innegable valor estratégico. El mayor, “El
Castell”, con una cota de 178 m.s.n.m., alberga en su ladera S. el pueblo de Almenara, y se
corona con los restos medievales de un castillo. También en la ladera de mediodía se abre
la “Cova de les Cinc”, cuyos trabajos arqueológicos en ella demarcaron niveles con cerámicas fenicias (IIC y IID) (Oliver et al., 1987: 95). Coordenadas: 39º 45’ 20’’ latitud N. y
3º 28’ 10’’ long. E. (I.G.C. Hoja 668 - “Sagunto”).
Entre los fragmentos recogidos superficialmente en el cerro, destacan, por ser importaciones fenicias, los que seguidamente citamos.
Fig. 29:
1- Posible fragmento de borde de un ánfora fenicia. Pasta grisácea y superficies
siena. Presenta un escaso desengrasante de arenilla rojiza. Diám. máx. 12 cm.
2- Borde de una tinaja con el arranque de un asa de doble tendón geminado. Pasta
grisácea con abundante arenilla negra, rojiza y blanca. Diám. buc. máx. sobre 40 cm.
3- Fragmento de carena de un ánfora fenicia. Pasta rojiza con arenilla negra, rojiza
y mica.
4- Fragmento de un asa de tendón circular, perteneciente a un ánfora fenicia.
5- Ídem.
6- Fragmento perteneciente al pie de un trípode. Pasta rojiza en rotura, con un lentejón
negruzco hacia el centro del recipiente, y una piel muy fina de coloración amarillenta.
Como el resto de estos fragmentos que catalogamos como fenicios, presenta una arenilla rojiza (que muy bien puede ser de rodeno) entremezclada con otra negra.
7- Pie de trípode. Interiormente es de coloración gris y al exterior siena. El desengrasante es similar al precedente.
3) Ermita de la Mare de Déu dels Àngels (Sant Mateu, el Baix Maestrat)
A 2 km de Sant Mateu, hacia levante, advertiremos este ermitorio, el cual corona un
montículo exento de la Serra de la Valldàngel. Coordenadas: 40º 27’ 15’’ latitud N. y 3º 53’
28’’ long. E. (I.G.C. Hoja 571 - “Vinaroz”).
—252—
[page-n-254]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 30.- La Mare de Déu dels Àngels, Sant Mateu. Cerámicas a mano.
—253—
55
[page-n-255]
56
N. MESADO OLIVER
Con el desmonte que se hizo en 1975 para un parking, en su cara de poniente, recogimos los fragmentos cerámicos siguientes.
Fig. 30:
1/6- Se trata de un lote de pastas a mano que presentan decoración plástica y lo hacen
con gruesos cordones de aplique, que cuando engarzan mamelones (nº 5) los presentan
recios, pero aplanados de cara; y si están junto a los planos bucales (caso del nº 1) suelen hacerlo verticalmente. Uno de los fragmentos, el nº 4, presenta un cordoncillo de
tendencia ligeramente roma, que pudiera trazar círculos concéntricos, o hacerlo en espiral. Destaca la base anillada, ligeramente abierta, nº 6, y el borde bucal nº 2, con una
decoración circular, punzada, junto a la base del cuello, mayormente sobre pastas a
mano de coloración rojiza. Cerámicas indígenas bien típicas del impacto fenicio en
nuestros yacimientos. Entre ellas recogimos tres fragmentos a torno de clara filiación
fenicia, que pertenecen a soleros de ánforas; así como un borde de tinaja con un asa de
doble tendón, que presenta una decoración rediforme, muy desvaída, sobre la panza del
recipiente, y una banda sobre el labio y derrame interno. En rotura muestra dos bandas
bien delimitadas, la interior rojiza y la externa negruzca. La cerámica es dura. Tal motivo decorativo, en el yacimiento de La Fonteta de Guardamar del Segura, González Prats
lo denomina “Tipo E13” y se da en Fonteta VI, con fíbula de pivote.17
4) La Vilavella (Vilanova d’Alcolea, la Plana Alta)
Si entramos por el corredor de Borriol-La Pobla-Sant Mateu (curso de la Vía Augusta
tardía), tras rebasar “Les Coronetes” advertiremos, en solitario, un estirado altozano de poca
elevación, a 2 km al W. de la Vilanova d’Alcolea que, por sus restos prerromanos, debió de
recibir el topónimo de “La Vilavella”. Coordenadas: 80º 14’ 20’’ latitud N. y 3º 53’ 28’’ long.
E. (I.G.C. Hoja 593 - “Cuevas de Vinromá”).
Fig. 31:
Cuando lo visitamos por vez primera en 1970, en su ladera de mediodía recogimos
algunas cerámicas que amalgaman tanto las pastas a mano como las torneadas de
importación. Las primeras son bastas, rojas o negras según la irregularidad de la cocción, con desengrasantes de rodenos y conchas molturadas, respondiendo a galbos
globulares de cuello vertical (nº 1 y 2), y soleros rectos con talón (nº 6/8), comportando en la base de sus cuellos recios cordones aplicados (nº 3), dándose en uno de
los fragmentos (nº 5) una decoración barrida, de peine o cepillo.
En los fragmentos a torno están presentes los borde de las ánforas fenicias, en pastas rasposas por sus abundantes desgrasantes arenosos (nº 10/13), cuyos diámetros
17. Para este tipo de fíbula, en estratigrafía, ver: Mesado Oliver, 1988: 314-319.
—254—
[page-n-256]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 31.- La Vilavella, Vilanova d’Alcolea. Cerámicas a mano y a torno.
—255—
57
[page-n-257]
58
N. MESADO OLIVER
rondan los 12/13 cm. A ellas pertenecen el asa (nº 9) y los fragmentos con escora (nº
14 y 15). Y, entre los bordes de plato, advertimos los de ala exvasada de ese horizonte ibérico antiguo que no alcanzan las personales siluetas en cabeza de caballo
(nº 16 y 17), el primer borde con restos de pigmentación rojiza.
5) El Tossalet de les Foies Ferrades (Alcora, l’Alcalatén)
Poblado de mediana altura ubicado a algo más de 2 km al SW. de Alcora. Se trata de un
estirado cerro calizo, con dirección NEE.-SWW., con una cota de 425 m.s.n.m., que a lo
largo de su cara de levante y chaflán de mediodía está recorrido por un acantilado de unos
3 m de altura, mientras las laderas de poniente descienden abancaladas, comportando un
viejo cultivo de algarrobos. La cima forma un estrecho lomo o carena uniforme, área en la
que se extiende el despoblado. Dos torres delimitan sus extremos, cuyo eje es de un centenar de metros, alcanzando su ancho unos 30 m. Coordenadas: 40º 03’ 25’’ latitud N. y 3º 27’
25’’ long. E. (I.G.C. Hoja 615 - “Alcora”).
La torre de poniente, por ubicarse junto al acantilado, debió ser de menor envergadura,
encontrándose muy deteriorada, y sólo un muñón, cubierto de matorral, la señala. En cambio la torre opuesta, por encontrarse estratégicamente cerrando el acceso a la cima, es de
buena factura. Su fábrica comporta regulares ortostatos calizos en sus paramentos. El grosor del muro es de 1,60 m, mientras la altura observable llega a los 2 m. Su planta parece
circular, aunque la abundante vegetación de garriga que la cubre hacía imposible, cuando la
vimos por última vez en 1977 acompañados por Carmen Aranegui y Milagros GilMascarell, cualquier aseveración. Pero teniendo en cuenta que en su lado de mediodía se le
superpuso un vértice geodésico, y un notable resalte artificial se prolonga hacia el interior
del poblado, nada tendría de extraño que su planta sea bastante irregular. Puesto que el yacimiento cubre una superficie horizontal sin desmontes de drenado, una excavación sistemática daría buenos resultados. Tal vez por no haber tenido desmontes, ni excavaciones clandestinas, pese a su extensión, apenas sí recogimos material significativo.
También ahora, el topónimo de este otero del término de Alcora estaría relacionado con
el hierro.
Fig. 32:
Las cerámicas a mano de este poblado alcoreño siguen respondiendo a contenedores
con el cuello vertical (nº 1), comportando como elementos decorativos robustos cordones digitados (nº 2) o mamelones junto al plano bucal del vaso (nº 3). En cuanto
a los bordes anfóricos, a torno, responden a las ánforas de la costa malagueña con
diámetros de 12 cm (nº 4) y 13 (nº 5), lógicamente con escora (nº 7); mientras que
los platos son en ala abierta, alcanzando los 32 cm de diámetro (nº 8), o en codo (nº
9), comportando las consabidas bandas rojizo vinosas.
—256—
[page-n-258]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
59
Fig. 32.- Les Foies Ferrades, Alcora. Cerámicas a mano y a torno.
6) La Torrassa (Vall d’Uixó, la Plana Baixa)
Delimitando por el W. la zona central de la Plana Baixa, como un tentáculo de Espadán,
se adentra en la llanura el cerro de La Torrassa (241 m.s.n.m.), cuya silueta y ubicación es
similar al cerro del Solaig (325 m.s.n.m), algo más al N. Ambos yacimientos fueron colonizados en sus cotas mayores (¡sin asentamientos anteriores!) por el impacto orientalizante,
por cuanto amalgaman tanto las recias pastas a mano (fig. 33), como las torneadas, mayormente ánforas atribuibles al “Grupo Málaga” (T-10.1.1.1. y T-10.1.2.1) (Ramón Torres,
1995: 48), haciéndolo los dos yacimientos en un solo nivel (el fundacional). Coordenadas:
39º 50’ 20’’ latitud N. y 3º 28’ 25’’ long. E. (I.G.C. Hoja 640 - “Segorbe”).
Dado que las cerámicas depositadas en el Museu Arqueològic Comarcal de la Plana
Baixa-Burriana fueron estudiadas por J. Ramón, y en la actualidad lo están siendo por J.
Vives-Ferrandis, dejamos de consignarlas puesto que tampoco aportan mayor novedad.
—257—
[page-n-259]
60
N. MESADO OLIVER
Fig. 33.- La Torrassa, La Vall d’Uixó. Cerámica a mano.
FINAL
Como podemos observar en las fichas comentadas, los materiales antiguos pertenecen,
siempre, a un mismo momento cultural: el de la llegada del torno, instante en el que parece
colonizarse la ruta hacia el Languedoc, por lo que el poblado del Tossalet de Montmirà (o
cuanto menos, nuestra cata), constituiría, en Castellón, el mejor ejemplo de tales fundaciones, puesto que en nuestro hinterland indígena (también en La Plana: Solaig-La Torrassa),
son asentamientos nuevos sobre cerros vírgenes: de mediana altura en el interior, y de altura considerable sobre el paisaje costero; aunque recordaremos que los yacimientos “coloniales” del Millars (Vinarragell y El Boverot) hacen asiento sobre niveles más antiguos y en
cotas cero sobre su paisaje. Eso sí, tanto unos como otros se ubican escoltando viales de
largo recorrido o el propio mar.
Cuanto menos en estos asentamientos de cotas altas, nunca existen niveles indígenas
puros (fundación de Vinarragell como mejor ejemplo), con sus cerámicas cuidadas, aquilladas mayormente, con una decoración geométrica incisa, excisa o estampillada, propias de
un horizonte cultural ¡igualmente nuevo! (Bonet y Mata, 1995: 160) que se difumina por
una gran parte de la Península, pero que ha desaparecido (el caso de los Villares es sorprendente) cuando irrumpe el mundo orientalizante con su comercio vinícola procedente del
—258—
[page-n-260]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
61
Círculo del Estrecho. Sin embargo, en el yacimiento del Torrelló del Boverot, Almassora, a
escasos kilómetros de Vinarragell, aguas arriba, ocurre igual que en Villares II, pues conjuntamente con las cerámicas incisas, en las habitaciones 5 y 7 están presentes ya (dos ejemplares) las R.1 (Clausell, 1998: 240). Entre los recipientes a mano de este primer momento,
cita este último investigador una cazuela bruñida, decorada con incisiones, que dice ser
pieza similar a otra de Vinarragell (Mesado Oliver, 1974: fig. 55, nº 8) y de la Mola d’Agres
(Peña et al., 1996: forma 24a), piezas que encuadra “dentro de los Campos de Urnas
Recientes”, con una cronología entre el 900 y el 700 a.C., por cuanto el impacto colonial
aquí, cuanto menos en El Torrelló del Boverot, de ser cierta su elevada cronología, sería tan
primerizo, o más, que el de las factorías del Círculo del Estrecho.
El hecho de que en los potentes, uniformes, repetitivos y limpios estratos de Vinarragell
I (pocos yacimientos tienen en el País Valenciano una lectura integral tan singular), al igual
que pasa en Peña Negra I, o en Agres, no exista el torno, pudiera apuntar a que las dos ánforas coloniales del Torrelló del Boverot hayan podido incrustarse en su nivel fundacional
desde un nivel superior; aunque atendiendo al horizonte de la Primera Edad del Hierro en
Los Villares, junto con las pastas bruñidas (igualmente con motivos geométricos incisos),
se da ya el torno, y su cronología absoluta, según Pla, habría que fijarla “a lo largo del siglo
VII, llegando posiblemente a principios del siglo VI a. de C.” (Pla Ballester, 1980: 71).
Burriana, agosto de 2003.
BIBLIOGRAFÍA
ÁLVAREZ, N.; CASTELLÓ, J.S. y GÓMEZ, C. (2000): “Estudio preliminar de las ánforas del Alt de
Benimaquia (Dénia, Alicante)”. Quaderns de Prehistoria i Arqueologia de Castelló, 21,
Castellón.
APARICIO PÉREZ, J. (1976): Estudio económico y social de la Edad del Bronce Valenciano.
Publicaciones del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Valencia, Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1981a): Las influencias mediterráneas al comienzo de la Edad del Hierro.
Monografías del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia, 1, Valencia.
–– (1981b): “Contribución al estudio de las urnas de tipo Cruz del Negro”. Saguntum, 15, Valencia.
ARANEGUI, C.; MOHEN, J.P. y ROUILLARD, P. (1997): “Una nova mirada a la Cultura Ibèrica”. En Els
Ibers. Prínceps d’Occident. Barcelona.
ARASA GIL, F. (2001): La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià.
Poblament ibèric i importacions itàliques en els segles II-I aC. Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 100), Valencia.
—259—
[page-n-261]
62
N. MESADO OLIVER
ARTEAGA, O. y SERNA, Mª.R. (1973): “Los Saladares, un yacimiento protohistórico en la región del
Bajo Segura”. En XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971), Zaragoza, pp. 437-450.
–– (1975): “Los Saladares -71”. Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología, 3, Madrid, pp. 7-140.
ARTEAGA, O.; PADRÓ, J. y SANMARTÍ, E. (1986): “La expansión fenicia por las costas de Cataluña y del
Languedoc”. En Los fenicios en la Península Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
ARRIBAS, A. y WILKINS, J. (1969): “La necrópolis fenicia del Cortijo de las Sombras (Frigiliana,
Málaga)”. Pyrenae, 15, Barcelona.
ARRIBAS, A. y ARTEAGA, O. (1975): El yacimiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce,
Málaga. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, Serie Monografías, 2,
Granada.
BLÁZQUEZ, J.Mª. (1975): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en Occidente. Acta
Salmanticencia, 2ª edición, Universidad de Salamanca, Salamanca.
BONET, H. y MATA, C. (1995): “La cultura ibérica en el País Valenciano: estado de la investigación en
la década 1983-1993”. En Actes de les Jornadas d’Arqueologia. Alfàs del Pi, 1994. Generalitat
Valenciana, Valencia.
BURILLO MOZOTA, F. (1985): “Introducción al poblamiento ibérico en Aragón”. En Iberos. Actas de
las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaén.
CAVANILLES, J.A. (1979, facsímil): Observaciones sobre el Reyno de Valencia, t. I. Artes Gráficas
Soler S.A., Valencia.
CLAUSELL CANTAVELLA, G. (1994): “Nuevos hallazgos fenicios en la Provincia de Castellón”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 16, Castellón, pp. 93-106.
–– (1998): “El comercio marítimo fenicio en la desembocadura del río Mijares (Castellón)”. En Actas
de las III Jornadas de Arqueología Subacuática. Facultad de Geografía e Historia, Valencia.
–– (2002): Excavacions i objectes arqueològics del Torrelló d’Almassora (Castelló). Museu
Municipal, Almassora.
COROMINES, J. (1994): Onomasticon Cataloniae, vol. II. Curial, Barcelona.
CUADRADO, E. (1987): “Las necrópolis ibéricas del Levante Peninsular”. En Iberos. Actas de las I
Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985). Jaén.
ESCACENA CARRASCO, J.L. (1989): “Los turdetanos o la recuperación de la identidad perdida”. En
Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo Guadalquivir. Edit. Ausa, Sabadell.
ESCORIHUELA CASADEMONT, X. (1992): “Toponímia de l’Alcora, les partides”. Butlletí Interior de la
Societat d’Onomàstica, Castelló de la Plana, pp. 209-226.
FERNÁNDEZ MIRANDA, M. (1986): “Huelva, ciudad de los tartéssicos”. En Los fenicios en la Península
Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
FLETCHER VALLS, D. (1960): Problemas de la Cultura Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 22), Valencia.
–– (1981): Los plomos escritos (0rleyl V, VI y VII). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos
Varios del SIP, 70), Valencia.
—260—
[page-n-262]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
63
FLETCHER, D.; PLA, E.; GIL-MASCARELL, M. y ARANEGUI, C. (1978): “La iberización en el País
Valenciano”. En Simposi Internacional Els origens del món ibèric (Barcelona-Empúries, 1977).
Institut de Prehistòria i Arqueologia (Monografies, LII), Barcelona, pp. 84-85.
FORNER TICHELL, V. (1933): “Una colonia fenicia en término de Burriana”. Boletín de la Sociedad
Castellonense de Cultura, XIV, Castellón, pp. 252-272.
GARCÍA GARCÍA, H. (1962): Notas para la Historia de Vall de Uxó. Ayuntamiento de La Vall d’Uixó
e Instituto Laboral, Vall d’Uixó.
GARCÍA FUERTES, J.Mª. (1998): “Aportaciones al estudio del poblamiento protohistórico en la
provincia de Castellón: Dos nuevos yacimientos arqueológicos con materiales de filiación
fenicia”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castelló.
–– (1997): “Cerámicas protoibéricas e ibérico antiguas en la Punta d’Orleyl (La Vall d’Uixó,
Castellón). Aproximación a la identificación del Horizonte Protoibérico e Ibérico Antiguo en la
Plana Baixa”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi, pp. 21-30.
GARCÍA, J.Mª.; MORAÑO, I. y MELIÀ, J.L. (1998): L’arquitectura del poblat ibèric de La Punta d’Orlell
(La Vall d’Uixó, Castelló). Asociació Arqueològica de la Vall d’Uixó (Monografies
d’Arqueologia i Història, 1), La Vall d’Uixó.
GIL-MASCARELL, M. (1978): “La Torre de Foios (Llucena, Castelló). Elementos para su cronología”.
Saguntum-PLAV, 13, Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Anejo I de la Revista Lucentum, Universidad de Alicante, Alicante.
–– (1986): “Las importaciones y la presencia fenicia en la Sierra de Crevillente (Alicante)”. En Los
fenicios en la Península Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
–– (1998): Las cerámicas fenicias de la Provincia de Alicante. Exposición Monográfica,
Guardamar del Segura.
–– (1999): La Fonteta, 1996-1998. El emporio fenicio de la desembocadura del río Segura.
Exposición Monográfica, II Seminario Internacional sobre temas fenicios, Casa de Cultura,
Guardamar del Segura, Alicante.
GRANGEL NEBOT, E. (1991): El poblado ibérico de Montmirà (L’Alcora, L’Alcalatén). Memoria
preliminar de la Primera Campaña de Excavaciones Arqueológicas (1990), Archivo de la
Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Valencia.
–– (1994): Montmirà 94. Informe preliminar de la Campanya d’Excavació Arqueològica, Archivo
de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.
GRANGEL, E.; ULLOA, P. y GIMÉNEZ, C. (1993): “Inhumacion infantil ibérica en el poblado de Montmirà
(l’Alcora, Castellón)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 15, Castellón, pp.
207-220.
GUSI JENER, F. (1992): “Enterramientos infantiles de época ibérica”. En Estudios de Arqueología
Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia.
JODIN, A. (1966): Mogador, comptoir phénicien du Maroc Atlantique. Études et Travaux
d’Archéologie Marocaine, II, Tanger.
—261—
[page-n-263]
64
N. MESADO OLIVER
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C. y FLETCHER, D. (1981): Materiales de la Necrópolis Ibérica de
Orleyl (Vall d’Uxó, Castellón). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP,
70), Valencia.
LLOBREGAT CONESA, E. (1989): “Presència fenícia al País Valencià: novetats i balanç provisional”.
Fonaments, 8, Barcelona.
MATA PARREÑO, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la
Cultura Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 88), Valencia.
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: Ensayo de tipología”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia, pp.117-173.
MESADO OLIVER, N. (1974): Vinarragell (Burriana, Castellón). Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 46), Valencia.
–– (1987): “La Prehistoria”. En Burriana en su Historia, t. I. Magnífico Ayuntamiento de Burriana,
pp. 19-41.
–– (1988): “Nuevos materiales arqueológicos en el Pozo I del yacimiento de Vinarragell”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia.
–– (1999): Los movimientos culturales de la Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 96), Valencia.
MESADO, N.; ARASA, G.; APARICI, J. y GARCÍA, V. (2004): Les Alqueries, el temps d’un poble. Notas
para su Historia, I. Diputación Provincial de Castellón (en prensa).
OLIVER, A.; BLASCO, M.; FLEIXA, A. y RODRÍGUEZ, P. (1987): “El proceso de iberización en la plana
litoral del sur de Castellón”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 10, Castellón.
PALOMAR, V. (1982): “La cueva de las Balsillas (Vall de Almonacid, Castellón). Un yacimiento del
Bronce Valenciano”. Saguntum-PLAV, 16, Valencia, pp. 91-106.
PELLICER, M. y SCHÜLE, W. (1963): El Cerro del Real (Galera, Granada). Excavaciones
Arqueológicas en España, 12, Madrid.
PEÑA, J.L.; ENRIQUE, M.; GRAU, E. y MARTÍ, Mª.A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje
a Milagros Gil-Mascarell Boscà, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 68), Valencia.
RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental.
Universitat de Barcelona (Col·lecció Instrumenta, 2), Barcelona.
SCHUBART, H. (1986): “El asentamiento fenicio del Morro de Mezquitilla”. En Los fenicios en la
Península Ibérica, I. Edit. Ausa, Sabadell.
SCHUBART, H.; FLETCHER, D. y OLIVER, J. (1962): Excavaciones en las fortificaciones del Montgó cerca
de Denia (Alicante). Excavaciones Arqueológicas en España, 13, Madrid.
VV.AA. (1969): Tartessos y sus problemas. V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular
(Jerez de la Frontera, Septiembre de 1968), Universidad de Barcelona, Barcelona.
—262—
[page-n-264]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JERONI PAU VALOR ABAD*
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
(REQUENA, VALÈNCIA)
RESUMEN: El presente artículo muestra los resultados obtenidos de la revisión y publicación de una antigua excavación realizada entre los años 1976 y 1983 en el poblado ibérico de La
Muela de Arriba (Requena, Valencia). Este yacimiento encuadra su cronología entre finales del
siglo IV a.C. y primera mitad del siglo II a.C. y depende jerárquicamente de una estructura político-territorial amplia y compleja como es la formada por el territorio de Kelin. En dicha estructra
La Muela de Arriba ejerce una clara función defensiva y de control en la frontera Sudoeste.
Es un yacimiento nacido a raíz de la política de consolidación territorial protagonizada por
las aristocracias guerreras de los siglos IV-III a.C. que vivirá su período de mayor esplendor a finales del siglo III a.C. y que verá su caída con la llegada del nuevo orden territorial romano.
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, excavación, evolución territorial y jerarquía política.
ABSTRACT: This article surveys the findings of an old excavation carried out between 1976
and 1983 in the Iberian settlement of La Muela de Arriba (Requena, València). This settlement can
be dated between the end of the IV century b.C. and the first half of the II century b.C. The city of
Kelin was the centre of the wide and complex political structure to which this settlement belonged.
La Muela de Arriba played a clearly defensive role in this structure, it controlled the southwest
border of the territory dominated by Kelin.
This settlement is the result of a policy of territorial consolidation followed by the fighting Iberian aristocracy of the IV-III century b. C., its decay began with the Roman domination.
KEY WORDS: Iron Age, excavation, territorial evolution & political hierarchy.
* Passatge del Parterre, 2, 2a. 03801 Alcoi (Alacant). E-mail: jeroniv@hotmail.com.
—263—
[page-n-265]
2
J. P. VALOR ABAD
1. INTRODUCCIÓ
Aquest article naix amb la intenció de presentar alguns dels resultats obtinguts de la
revisió dels materials del jaciment ibèric de La Muela de Arriba.1 Aquest, és un dels pocs
jaciments excavats a la plana de Requena-Utiel (València) i el nostre objectiu va estar el de
donar a conéixer els seus materials i estructures per tal d’integrar el jaciment dins de l’evolució político-cultural de la comarca a època ibèrica, en la qual venim treballant els darrers
anys, a través de diversos estudis territorials (Duarte et al., 2000; Mata et al., 2000; Mata et
al., 2001a i b).
Els antecedents de l’excavació que presentarem en les següents línies es remunten a
l’any 1976 en el qual s’iniciaren un total de 7 intervencions arqueològiques dirigides per José
Pérez Aparicio que duraren fins l’any 1983. D’aquestes intervencions tan sols comptàvem
amb uns breus informes preliminars publicats pel Departament d’Història Antiga de la
Universitat de València (Aparicio i Latorre, 1977; Aparicio i San Valero, 1977; Aparicio et
al., 1979, 1983 i 1984) i un article publicat a la revista comarcal de Requena Oleana
(Martínez García, 1991). La informació que trobàrem en aquestes publicacions restava encara molt incompleta tant pel que fa a la interpretació com pel que fa a la documentació, i per
tant la nostra tasca ha estat, sobretot, destinada a remuntar i reinterpretar el trencaclosques
d’aquesta excavació a partir dels materials dipositats al SIP de la Diputació de València i al
Museu Municipal de Requena, i també a partir de les restes conservades al propi jaciment.
Una tasca que no ha resultat gens fàcil donada la inexistència de cap tipus de material tècnic
(diaris, informes, planimetries, fitxes o fotografies) dipositat als respectius museus.
La metodologia emprada a l’hora de portar a terme aquesta tasca ha consistit bàsicament a inventariar, dibuixar i estudiar tot el material disponible, elaborar una planta general
dels sectors excavats, aportar material fotogràfic sobre les restes conservades, i en darrer
lloc, realitzar un estudi territorial amb la finalitat d’introduir el jaciment dins de l’evolució
històrica comarcal durant l’època ibèrica.
Cal dir que, aquest estudi, possiblement, no ha estat massa fructífer a quant als resultats obtinguts sobre la seua interpretació estratigràfica, com a conseqüència dels problemes
adès esmentats, però si que ha cobert un gran buit d’informació a quant a l’estudi i datació
dels seus materials i ha aportat un major coneiximent territorial tant del jaciment i la seua
funcionalitat com dels contactes comercials que aquest manté amb la resta de jaciments del
seu entorn comarcal.
És per tant, aquest treball, un estudi exemplificador d’una política jeràrquica i territorial
dins d’un territori d’interior, frontera entre la Ibèria i la Celtibèria. Un estudi en el qual veu-
1. Treball d’investigació llegit al Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, sota la direcció de Na Consol Mata Parreño (Valor, 2003).
—264—
[page-n-266]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
3
Fig. 1.- Vista panoràmica del jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València).
rem com un jaciment de caire estratègic i defensiu, com és el cas de La Muela de Arriba, sembla nàixer baix unes directrius i amb uns objectius pre-establerts que responen a uns interessos més globals que no pas particulars, vinculats al territori de la ciutat ibèrica de Kelin.
2. EL JACIMENT
2.1. Localització
El jaciment de la Muela de Arriba és un petit poblat ibèric assentat sobre el cim d'un
tossal d'uns 16.128 m2 amb forma d’altiplà (fig. 1), el qual es troba a 688 m sobre el nivell
del mar i a 10 m del pla més immediat. Se situa al terme municipal de Requena (València)
i la seua ubicació topogràfica exacta coincideix amb les coordenades U.T.M. x649000 i
y4368000.2
La mola sobre la qual s’assenta el jaciment és de roca calcària i forma part de les petites estribacions muntanyenques de la rambla de Caballero que vessa les seues aigües en el
riu Cabriol.
És una petita muntanya d'escassa alçada, però posseeix un domini visual molt ampli des
de la seua vessant nord i est, des de les quals domina un pla que abasta uns 5-6 km en línia
2. Instituto Geográfico Nacional (1996): Mapa Topográfico Nacional, Los Isidros (719-II), escala 1:25.000, Madrid.
—265—
[page-n-267]
4
J. P. VALOR ABAD
recta delimitat per la serra de La Ceja (fig. 2). En aquest pla s'ubiquen petites poblacions
agrícoles com Las Casas de Cuadra, Los Duques, Casas de Eufemia, Los Ruices, Los
Marcos o Las Monjas, que exploten conreus de secà.
Per la vessant oest el jaciment té la visibilitat truncada a escassos quilòmetres per la
serra del Rubial, i per la vessant sud la visibilitat abasta el pla que va decreixent, abruptament, cap a la rambla d'Albosa.
2.2. L’entorn mediambiental i la captació de recursos
Per tal d'intentar aproximar-nos a la possible utilització dels recursos mediambientals i
a la reconstrucció de l'entorn del jaciment en època ibèrica, ens hem vist amb el problema
de comptar sols amb unes poques mostres faunístiques, arreplegades en excavació, i amb
una total inexistència de cap altre tipus de mostres (antracològiques, carpològiques o
pol·líniques); així doncs, la reconstrucció de la fauna s’ha hagut de basar en l’estudi d’a-
Fig. 2.- Fotografia aèria del jaciment i el seu entorn.
—266—
[page-n-268]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
5
questes poques restes existents3 i la reconstrucció de la flora en l’estudi dels mapes de composició i d'usos del sòl actual (DD.AA., 1996) a més dels recents treballs publicats a la
comarca per a època ibèrica (Grau et al., 2001).
Així mateix, per a delimitar la zona o àrea de captació del jaciment respecte al medi,
vam establir dos radis de captació: un ampli, estimat en 5 km al voltant del jaciment, i un
més reduït o de captació immediata estimat en 1 km (fig. 3) (Vita-Finzi, 1978: 83-88), una
proposta que vam seguir pels resultats satisfactoris que havia donat en altres jaciments
(Bonet i Mata, 2002, 167-168).
La primera cosa que es va poder observar, una vegada delimitat l’espai d’estudi, és que
els recursos hidrològics són abundants; així, a escassos metres del jaciment tenim la font de
La Mina, que segurament és un dels factors claus perquè el jaciment s'instal·le en aquest tos-
Fig. 3.- Mapa de composició dels sòls en l’àrea de captació del jaciment: CLh, Calcisòl-hàplic; CMc,
Cambisòl-calcari; LPq, Leptosòl lític; LPe, Leptosòl èutric; RGc, Regosòl-calcari.
3. Conjunt de restes faunístiques estudiades per Alfred Sanchis Serra (Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de València).
—267—
[page-n-269]
6
J. P. VALOR ABAD
sal, i, en un radi aproximat de dos-tres quilòmetres cap a l'est, tenim les fonts de Medrano, El
Boquerón i El Álamo, fonts de les quals no hi ha constància arqueològica que pogueren funcionar en l'època, però que cal tindre en compte perquè diversos jaciments contemporanis al
nostre, com Los Antones, Las Monjas, Casa del Pinar o El Relame, es troben prop d'elles.
A més d'aquestes fonts, veiem com en l'àrea de captació, compresa dins del radi de 5
km, les rambles i torrents són abundants i van a desembocar al llit del riu Cabriol, destacant:
la canyada de El Caracol i la rambla de Carabachos al nord-est, que acaben per confluir en
la canyada Honda i la rambla de Caballero; i la canyada de Las Monjas i la rambla de El
Boquerón, al nord-oest, les quals acaben formant la rambla de Albosa que discorre en direcció NO/SE fins desembocar també en la rambla de Caballero.
Pel que fa a l'estudi de composició dels sòls actuals, veiem com la zona està ubicada en
la part més meridional de l'àrea de transició entre la Serralada Ibèrica i la Cadena Bètica, la
qual comprén una gran cubeta de sediments terciaris. Les combinacions de tipus de sòls que
podem trobar allí són diverses, però les que entren dins de l'àrea de captació del jaciment
són les combinacions formades per tres tipus de sòl sobretot (fig. 3): el cambisòl calcari, el
calcisòl hàplic i el leptosòl lític.
Les combinacions dels dos primers tipus de sòl són les que dominen, dividint la zona
d'estudi en dos grans blocs distingits tan sols pel percentatge en què es presenten cadascun
d'ells, mentre que el leptosòl lític té una menor representació i es presenta formant combinació amb el calcisòl hàplic.
En resum, podem dir que les terres on predominen els calcisòls es dediquen als conreus
de secà, apareixent extensos camps de vinya, oliveres, ametlers i alguns cereals; les terres
on predominen els cambisòls, normalment, estan ocupades per una vegetació formada per
pi blanc, llentiscle i coscoll; i les terres on predominen els leptosòls hi ha una vegetació formada per garric, romer i càdec.
Ara bé, si intentem aproximar-nos a la vegetació en l'època ibèrica plena, a través dels
estudis realitzats a la comarca (Grau et al., 2001), veiem que:
Per a les espècies arbòries i arbustives silvestres es troba un nombre més variat que en
l'actualitat; així hi ha una vegetació on predomina el pi blanc (Pinus halepensis), l'arbocer
(Arbustus unedo), la sarriassa (Cistus sp.), el bruc (Erica multiflora), el ginebre (Juniperus
communis), l'alzina (Quercus ilex-coccifera) i el coscoll (Quercus coccifera), d'entre les
quals el pi blanc i el coscoll perviuen en els sòls actuals.
Per a les espècies domèstiques i de cultiu, també es confirma una major varietat; podem
veure que són els cereals i les lleguminoses les que predominen en conjunt, per exemple:
l'ordi (Hordeum vulgare), el mill (Panicum miliaceum), el blat dur (Triticum aestivumdurum), la veça (Vicia sativa), la llentilla (Lens culinaris) i la guixa (Lathyrus sativus),
seguides per la vinya (Vitis vinifera) i arbres fruiters com l'olivera (Olea europaea) i la
figuera (Ficus carica).
—268—
[page-n-270]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
7
Cal dir que en l'actualitat s'ha produït una inversió en la importància dels cultius cerealícoles front als fruiters. Els cultius majoritaris són vinya i arbres fruiters: ametlers i oliveres, mentre que els cereals i les lleguminoses són molt minoritaris.
Fent un compendi de tot, podem dir que tenim una àrea de captació caracteritzada per
un entorn sec, típic d'interior, amb temperatures extremes per a l'hivern i l'estiu, on els cultius són majoritàriament de secà i els aports d'aigua de pluja són escassos, per la qual cosa
els jaciments s'ubiquen a prop de fonts naturals, rambles, canyades o barrancades de tipus
torrencial.
En darrer lloc, i com a una de les fonts de subsistència del jaciment, fem esment de l’activitat pecuària. De les poques restes faunístiques arreplegades a l’excavació, són l'ovella
(Ovis aries) i el porc (Sus sp.) els únics animals identificats, espècies que probablement formaren part d'una cabanya d'animals domèstics més àmplia.
2.3. Descripció i interpretació de l’àrea excavada i de les estructures conservades
Arran de la informació extreta dels articles publicats sobre el jaciment, sembla que es
van excavar dos sectors diferenciats dins del poblat, que nosaltres hem anomenat Sector 1 i
Sector 2 (figs. 4 i 5). El Sector 1 actualment es troba bastant arrassat, i s'ubica a la vessant
nord-oest del jaciment, i el Sector 2 encara conserva part de les estructures, i s'ubica a la
vessant nord-est del jaciment.
El primer sector sembla haver sigut excavat entre els anys 1976-1981, i en ell trobem
una cata de tipus rectangular, encara que bastant mal traçada, d'aproximadament uns 11-12
m x 6 m. Les estructures estan deteriorades, però encara es poden apreciar dos departaments
bastant clars i entreveure les línies bàsiques d'una possible vivenda.
Els murs que conformen les estructures fiten amb la vora del tossal i es troben orientats
en direcció NO/SE, formant un conjunt de tres departaments en línia que deuen pertànyer a
una mateixa fasse constructiva (fig. 5).
Cal ressenyar que en aquest sector, els seus excavadors proposaven l'existència d'un
possible forn ceràmic que fins i tot conservava part de la cúpula. Nosaltres posem en dubte
aquesta idea, donat que l'existència d'un forn ceràmic dins d'un jaciment és inversemblant,
car està demostrat que s'ubiquen lluny dels nuclis urbans i prop dels recursos i les matèries
primeres necessàries (argiles i cursos d'aigua). Igualment, tampoc s'han trobat indicis als
materials catalogats per mantindre aquesta afirmació, com podrien ser pelles d'argila o
defectes de cuita. Així doncs, pensem que els excavadors haurien d’haver tret a la llum un
forn metal·lúrgic més que no pas un de ceràmic, ja que hi ha una gran quantitat d’objectes
metàl·lics documentats, entre ells: diversos reblons, claus i eines de ferro, alguna anella de
bronze i un projectil de fona fet de plom (fig. 6). Objectes entre els quals cal destacar un
—269—
[page-n-271]
8
J. P. VALOR ABAD
Fig. 4.- 1, vista del basament d’una torre conservada; 2, vista del sector 2 de l’excavació; 3, vista del sector 1 de l’excavació;
4, fotografia d’una tovera trobada al sector 1.
conjunt de 7 eines de ferro de fulla lleugerament corbada i de secció triangular, les quals
acaben en un dels seus extrems en punta i en l’altre en un rebló arrodonit (fig. 6, nº 1-4); la
seua identificació no está clara, de moment, donat que no trobem cap paral·lel dins de l’instrumental ibèric repertoriat (Pla, 1968; Sanahuja, 1971); així com tampoc entre l’armament
(Quesada, 1997a), però esperem, en breu, poder adscriure-les a alguns tipus de funció, mitjançant altres paral·lels arqueològics o etnogràfics.
D’altra banda, possiblement, la troballa més reveladora que ens confirma aquesta activitat metal·lúrgica al sector 1 és la presència d’una tovera procedent del Museu de Requena;
restaurada i en perfecte estat de conservació, aquesta té una forma quasi triangular i una secció cònica amb dos conductes destinats a l’entrada d’aire al forn, pels quals s’introduirien
les manxes que insuflarien l’aire (fig. 4, nº. 4; fig. 6, nº. 11). Així, de tenir algun tipus de
forn metal·lúrgic aquest seria del tipus forn de cubeta, on el ferro, prèviament reduït, es treballaria per a elaborar els diversos utensilis (Mohen, 1992: 168-174).
El sector 2 de l’excavació sembla més clar i conserva, encara, part de les estructures i
de les quadrícules excavades; així, doncs, l'hem intentat reconstruir a partir de la planta
publicada l'any 1983 (Martínez García, 1991) i de les estructures que encara es veuen en
l'actualitat (fig. 5).
—270—
[page-n-272]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
9
Fig. 5.- Planimetries de l’excavació: Sector 1, croquis a escala de les estructures conservades; Sector 2, planimetria i tall
estratgràfic de l’excavació i de les estructures conservades actualment (elaboració: J.P. Valor/J.M. Martínez García).
—271—
[page-n-273]
10
J. P. VALOR ABAD
Fig. 6.- 1-4, eines i instruments de ferro; 8, glande de plom; 9-10, pondera; 11, Tovera; 12-16, fusaioles.
És un sector que va ser excavat entre els anys 1981-1983, on existeixen 7 quadrícules
obertes que encara avui es poden diferenciar. D'aquestes 7 quadrícules tan sols comptàvem
amb una referència clara sobre 3 d'elles, les quals van ser publicades; les altres 4 mancaven
de planimetria i per tant vam haver de dibuixar-les i ubicar-les respecte a les anteriors.
Cal dir que les noves quadrícules dibuixades no s'ajusten exactament a les dimensions
de l'eix de coordenades publicat el 1991, però açò es deu, en part, al fet que els límits de les
cates estan ja bastant deteriorats i, sobretot, que en el seu moment no es van fer regulars,
com es descriu a les publicacions.
En aquestes cates no arribem a observar cap departament tancat, car els testimonis de
terra ens impedeixen una visió global; malgrat tot, sí que podem observar com moltes de les
estructures presenten orientacions diferents, la qual cosa ens fa pensar en l'existència de
diferents moments constructius que no s'han diferenciat als articles. En principi, per la semblança de l'orientació, podem observar dues possibles vivendes amb una orientació bastant
semblant NE/SO i una tercera amb una orientació diferent NN-E/SS-O. De les dues primeres, una està formada pels departaments 4-6 i l’altra pels departaments 7-9; pel que fa a la
tercera vivenda, que possiblement siga d’un moment constructiu diferent, està formada pels
departaments 1-3.
Dels materials que s’han pogut correlacionar amb les quadrícules cal destacar la troballa de diverses escòries de ferro i bronze en les quadrícules M-O/10-13 i 15-18, la qual cosa
—272—
[page-n-274]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
11
ens fa pensar en la presència d’un altre possible forn metal·lúrgic, que junt al del Sector 1
testimonien el treball dels metalls al jaciment i ajuda a completar la visió sobre aquesta activitat a la comarca (Ferrer, 2000).
Quant a l'estratigrafia, podem dir que a l'excavació es van distingir 2 nivells arqueològics, (fig. 5) un Nivell I superficial on els materials es troben regirats per les feines de llaurança i un Nivell II on es documenten les estructures habitacionals, les quals, en última instància, es recolzen sobre la roca mare. En el Nivell I no podem precisar una cronologia clara
perquè trobem des de materials ibèrics de distintes èpoques fins a alguns fragments de ceràmica islàmica possiblement vinculats a una ocupació residual que potser ni tan sols corresponga a un hàbitat. Tot seguit, en el Nivell II podem veure, clarament, una cronologia compresa entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del segle II aC; en aquest
nivell trobem fragments de ceràmica àtica i ceràmica ibèrica amb decoracions típiques dels
segles IV-III aC i produccions ibèriques, més tardanes, junt a algunes importacions de vernís negre pertanyents a la campaniana A mitja, que ens indiquen el final del poblament cap
a principis del segle II aC.
En la seqüència cronològica no podem distingir entre les possibles fasses d’hàbitat que
haguera pogut oferir el poblat, donat que en el seu moment no es van distingir a l’estratigrafia i ara és impossible interpretar-les, per tant, l'única cosa que ens resta és l’aportació
cronològica que pot mostrar-nos el conjunt de materials arreplegat, com veurem més avant.
Finalment, per concloure amb l’apartat de les estructures conservades, cal parlar sobre
el parament murari que conserva el jaciment, aquest es presenta en diversos trams al llarg
de la vessant sud de la mola i tan sols sobreeix uns escassos centímetres del sòl, conservant
encara en bastant bon estat part de l'alçat d'una torre de planta quadrangular (fig. 4, nº 1).
El tram de parament murari que s'aprecia es troba en la seua major part enderrocat i s'orienta d'est a oest seguint el relleu de la mola. En aquells trams on millor es pot obsevar,
veiem que s'estructura en dues cares de pedres desbastades de mitjana grandària que es
col·loquen a les façanes interior i exterior, i un reblit de runa, de petita grandària, deixat
caure entremig. El seu gruix és d'uns 80 cm i l'alçada i la llargària resten imprecises fins que
no es realitze una neteja i desbrossament de la zona.
La torre és de planta rectangular i sembla enllaçar amb el tram de muralla conservat.
Manté dues alineacions de pedres esglaonades, una de les quals sembla respondre al cos
principal de la torre i l'altra a un reforç o extensió exterior, tal i com sovint es documenta a
les torres del Camp de Túria (Díes, 1991: 174). L'alçada conservada de la torre arriba aproximadament a 1 m i l'amplària a 8 m en la cara frontal i 3 m en les laterals.
La torre sembla tindre una orientació N-E i pareix formar un angle obtús amb la muralla.
On acaba la torre hi ha un tram aclarit de fàcil accés als camps de cultius que possiblement fóra
l'antic accés al jaciment. Així doncs, podria tractar-se d'una torre a l'entrada del jaciment. No
sabem si seria l'única o estaria acompanyada d'una altra, com sol ser habitual, donat que al vol—273—
[page-n-275]
12
J. P. VALOR ABAD
tant de la torre que es conserva hi ha una gran quantitat de runa i enderroc que junt als matolls
fan impossible delimitar qualsevol altra estructura; a més, també hi ha la possibilitat que al
jaciment sols hagués una torre i amb l'ajuda de la murada formaren una entrada en colze.
En general, el material emprat en la construcció de la muralla sembla roca calcària de
la zona travada en sec, sense cap tipus d'argamassa apreciable per a la juntura i podem dir,
per tant, que és una construccó simple realitzada amb materials locals i de caire totalment
indígena.
El recinte emmurallat que tenim respon al tipus "muralla de barrera" (Bonet i Mata,
1991: 14) o subtipus IA (Gusi et al., 1991: 87), els quals s'utilitzen en poblats ubicats en
cims o altiplans escarpats i de fàcil defensa que sols necessiten protegir les zones d'accés
més vulnerables on l'altura no és suficientment elevada. Així, en el nostre jaciment, la muralla s’ubica tan sols en la vessant sud de la mola, la vessant més accessible.
3. ELS MATERIALS CERÀMICS
3.1. La tipologia
La classificació ceràmica es va elaborar, sobretot, a partir de dos aspectes bàsics com
són: la descripció morfo-funcional dels materials, seguint la proposta tipològica elaborada
en el seu dia per Mata i Bonet (1992), i el recompte del material tant per Nombre Mínim
d’Individus (Asensio i Sanmartí, 1998) com per nombre de fragments.
A partir d’aquests dos punts bàsics, es va realitzar una comparació amb el repertori
d’altres jaciments de cronologies semblants com: Kelin/Los Villares IV (Pla, 1980; Mata,
1991), El Molón (Almagro-Gorbea et al., 1986; Lorrio, 2001), Casillas del Cura (Martínez
Valle et al., 1997, 2000 i 2001), Edeta (Bonet, 1995), el Puntal dels Llops (Bonet i Mata,
1981 i 2002), El Castellet de Bernabé (Guérin, 1995), la Serreta (Grau Mira, 1996 i 2002),
el Puig d’Alcoi (Espí i Moltó, 1997), el Puntal de Salinas i l'Escuera (Nordström, 1973;
Hernández i Sala, 1995; Sala, 1995; Abad et al., 2001), l'Alcúdia (Sala, 1992), la Bastida
de les Alcusses (Fletcher et al., 1965-69; Dies et al., 1997) o El Cigarralejo (Cuadrado,
1987), per arribar a establir les possibles semblances que La Muela de Arriba podia tindre
amb jaciments de la seua pròpia comarca i les influències que podria haver rebut d’altres
territoris veïns.
Si atenem a la descripció dels materials veiem que al jaciment hi ha dos tipus de pastes
ceràmiques, la fina o classe A i la tosca o classe B, les quals presenten característiques pròpies d’un repertori evolucionat emmarcat dins del període Ibèric Ple.
La classe A posseeix unes pastes depurades i allisades, de colors majoritàriament homogenis i oxidants i amb desgreixants menuts i escassos.
—274—
[page-n-276]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
13
La classe B posseeix unes pastes tosques que resulten aspres al tacte, amb desgreixant
abundant i sotmeses a una cocció reductora.
Com que no volem presentar ací l’anàlisi detallada de cada subtipus tipològic com vam
fer en el seu dia, presentem un resum dels grups funcionals repertoriats a l’àrea excavada
en un quadre formal (fig. 7), i tan sols analitzem ací aquells grups tipològics que ens van
aportar una informació més significativa i dels quals vam trobar paral·lels en altres jaciments.
Així doncs, les primeres peces que podem destacar són les àmfores; entre elles la majoria es podien incloure al grup I-6 (Ribera, 1982: 106) o A.I.1.2 (Mata i Bonet, 1992), amb
vores engrossides, rectes o ametlades que comencen l'arrancada del muscle de forma arrodonida, però entre el conjunt d’àmfores repertoriades volem parar atenció en: un exemplar
amb vora destacada (fig. 8, nº 4) del qual vam trobar un paral·lel igual al Castellet de
Bernabé (Guérin, 1995: làm. 78, 373) i dos exemplars de vora engrossida plana, amb una
petita carena al llavi i una arrancada del muscle arrodonit molt tancada (fig. 8, nº 2-3) que
són típiques de les produccions de la terrisseria de Las Casillas del Cura, Requena (Martínez
Valle et al., 2000: fig. 3), un conjunt terrisser que centra aproximadament la seua cronologia entre el segle V i la primera meitat del segle IV aC (Duarte et al., 2000: 233), però que
en els seus moments finals podria haver conviscut amb el nostre jaciment i haver-lo abastit,
donada la seua proximitat.
Un altre grup tipològic que cal destacar són les tenalletes sense muscle (A.II.2.2); d'aquest
tipus s’han catalogat cinc exemplars amb paral·lels iguals a altres jaciments: dos d’ells tenen
una vora motllurada molt estilitzada i els llavis formen un angle de quasi 90º amb l'arrancada
del coll (fig. 8, nº 13 i 14), dels quals hi ha un paral·lel molt semblant, amb decoració, al
Castellet de Bernabé (Guérin, 1995: làm. 55, 269); el tercer exemplar té una vora ampla i sortint i un baquetó al terç superior del vas (fig. 8, nº 23), del que trobem un paral·lel igual a Los
Villares/IV (Mata, 1991: fig. 32, 3); finalment, els dos exemplars restants tenen una vora lleugerament pendent i engrossida (fig. 8, nº 20 i 21) i pertanyen a una producció local fabricada al
centre terrisser de La Casa Guerra (Requena), un complex de forns ceràmics d'època plena que
abasteix els jaciments compresos en un radi màxim de 32 km i del qual podem trobar produccions en altres jaciments comarcals (Duarte et al., 2000: figs. 1 i 5).
Un altre grup tipològic interessant de ressenyar són les tenalles i tenalletes de broc inferior per a la decantació (A.I.3 i A.II.3); aquestes fan acte de presència al jaciment de forma
molt fragmentada i no conservem cap perfil complet (fig. 8, nº 15), però és interessant ressenyar-les perquè són exemplars que tenen un broc de parets decreixents amb forma arrodonida i es pot identificar amb la forma M de Conde, la qual es dóna a la majoria de territoris ibèrics, exceptuant Andalusia i el Sud de França (Conde, 1987: 35-37).
Un grup tipològic més a ressenyar són els lebetes (A.II.6); entre aquest conjunt hem
documentat alguns exemplars que per la seua decoració, grandària mitja i cos globular, són
—275—
[page-n-277]
14
J. P. VALOR ABAD
Fig. 7.- Taula tipològica de recompte i percentatges ceràmics.
típics de l'àrea edetana (fig. 9, nº 6 i 7) i un exemplar de lebes gran típic de les produccions
de la terrisseria de La Casa Guerra (Duarte et al., 2000: fig. 5), amb llavi engrossit i pendent i amb una banda de pintura a la vora i una altra tot just baix del llavi (fig. 10, nº 1).
Finalment, cal destacar la presència de cantimplores o barrals (A.II.8/A.II.9); els pocs
exemplars documentats s'han identificat per la boca, per la qual cosa es fa impossible dife—276—
[page-n-278]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
15
renciar entre els subtipus existents, i cal esmentar-los perquè són exemplars que es troben
representats, sobretot, als jaciments del segle IV aC, decaent la seua fabricació al segle III
aC i desapareixent davant la romanització; per tant, poden ser exemplars pertayents als primers moment d’hàbitat del jaciment. Són recipients molt repertoriats en jaciments del sud-
Fig. 8.- Tipologia ceràmica: 1-5, àmfores; 6-7, tenalles amb muscle; 8-14, tenalles sense muscle; 15, tenalla amb broc inferior; 16-17, tenalletes amb muscle; 18-24, tenalletes sense muscle.
—277—
[page-n-279]
16
J. P. VALOR ABAD
est peninsular i en trobem sobretot a jaciments del segle IV aC com El Castillico de Fortuna,
El Puntal de Salinas, la Mola de Torró de la Font de la Figuera i La Bastida de les Alcusses
de Moixent (Fletcher, 1957: 145-147).
La resta del repertori tipològic existent (figs. 8, 10 i 11) no ens aporta gaire informació
significativa que no puga veure’s en qualsevol jaciment ibèric ple i es caracteritza per: la
presència majoritària de llavis motllurats, desaparició de les carenes pronunciades i aparició de cossos estilitzats i globulars, substitució de colls destacats per colls indicats, aparició
de peus alts i destacats tant en recipients oberts com tancats.
Si analitzem, ara, els percentatges obtinguts del recompte del material (fig. 12), observem que al jaciment tenim representats gairebé tots els tipus morfo-funcionals de la tipologia. Destaquen sobretot, per a la classe A, els recipients destinats al servei de taula, amb
un 43% del total, seguits pels recipients multifuncionals dedicats al magatzem i al rebost,
amb un 38%, seguits en minoria clara pels recipients destinats exclusivament a l’emmagatzematge, amb un 11%; després, amb percentatges minoritaris tenim els microvasos 1%,
els objectes relacionats amb les feines domèstiques 5% i les imitacions 2%.
Per a la classe B, destaquen sobretot les olles i olletes, amb un 88% del total, seguits
per les tapadores amb un 8% i altres objectes, pondus, fusaioles,… 4%.
Fig. 9.- Ceràmica dels territoris de Kelin i Edeta: 1-5, ceràmiques del territori de Kelin decorades amb vernís roig (2, imitació de Lamboglia, 27 i 4, imitació de copa-skyphos); 6-7, lebetes i skyphoide edetans; 9-11, imitacions: krateriscos, plat
Lamboglia 28 i cubilet Mayet XV.
—278—
[page-n-280]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
Fig. 10.- Tipologia ceràmica: 1-8, lebetes; 9-15, calzeformes; 16, Olpe; 17, ungüentari; 18-19, ampolletes.
—279—
17
[page-n-281]
18
J. P. VALOR ABAD
Fig. 11.- Tipologia ceràmica: 1-8, plats i pàteres; 9-18, olles i tapadores.
En total tenim 484 individus per al grup A (89%) i 61 individus per al grup B (11%).
A través del repertori inventariat, podem comprovar algunes activitats econòmiques del
poblat com la tèxtil (fig. 6, nº 9, 10, 12-16) o la metal·lúrgica (fig. 6, nº 1-7 i 11), però no
podem arribar a parlar de cap tipus d’activitat especialitzada, donat que els percentatges que
—280—
[page-n-282]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
Fig. 12.- Gràfiques de percentatges sobre tipologia i decoracions.
—281—
19
[page-n-283]
20
J. P. VALOR ABAD
representen la major part dels grups tipològics, són percentatges que responen a una economia domèstica bastant habitual en qualsevol jaciment.
3.2. Les decoracions
Bàsicament, les decoracions que podem trobar al jaciment responen a uns paràmetres tècnics generals que es documenten a tot el món ibèric i que podem resumir en els següents punts:
-La utilizació de pigments basats principalment en l’òxid de ferro per a la realització dels
diversos motius, els quals donen eixe aspecte roig intens o vinòs amb oscil·lacions marronenques típiques del món ibèric. Aquest pigment, en el nostre cas, és suau i poc espés, aplicat directament amb fines pinzellades sobre el bescuit de la ceràmica, abans de la seua cuita.
-Presència de bicromia, alternant el roig intens de color fosc amb tonalitats marronenques de roig clar més diluït.
-Geometrismes i figuracions fetes amb tècnica de tinta plana monocroma, amb absència total de motius perfilats.
-Aplicació de vernissos rojos en certs tipus de vasos.
D’altra banda, els motius pictòrics més freqüents que tenim són: els geomètrics simples
(bandes i filets, cercles, semicercles, segments de cercle, gaiates, motius romboidals, reticulats i denticulats), seguits en nombre considerablement menor pels motius geomètrics
complexos (línies de ziga-zaga, volutes, esses seriades, cabelleres, teulades, garlandes de
triangles i estreles), i finalment, en un àmbit clarament minoritari, els motius figurats (fulles
d'heura apuntades en forma de cor i alguns figuratius de complement, com cercles amb cilis,
fletxes i motius el·líptics) (figs. 12 i 13).
A l’hora de formar temes pictòrics sobre els vasos, els motius geomètrics simples i els
complexos es combinen en la majoria dels recipients, sent els simples els que s’utilitzen
com a base per a organitzar el ritme i l’espai de les decoracions i els complexos els que
s’empren com a complement per a enriquir les decoracions.
Pel que fa als motius vegetals i figuratius, no podem dir gaire d'ells, perquè els fragments
arreplegats són mínims, però el fet de constatar la presència de motius geomètrics complexos
que normalment van acompanyant aquest tipus de decoracions, per exemple les estreles, les
"ss" seriades, els reticulats o les volutes (Aranegui et al., 1997: 126-131), ens fa pensar que al
jaciment deuen haver riques decoracions figurades i vegetals tal i com es documenten en altres
jaciments semblants, així al Puntal dels Llops o al Castellet de Bernabé.
Finalment, dins dels motius decoratius també hem inclòs una de les decoracions més
representatives de la comarca, que és el vernís roig (fig. 9, nº 1-5). Aquest vernís representa el 2,58% de les decoracions (fig. 12) i s'aplica, normalment, sobre la superfície exterior
del vas, donant l'aspecte d'una fina capa d'engalba brillant; és una decoració que no es com—282—
[page-n-284]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
21
Fig. 13.- A, ceràmiques amb decoracions segle IV aC; B, ceràmiques amb decoracions segle III aC; C, ceràmiques d’importació.
—283—
[page-n-285]
22
J. P. VALOR ABAD
bina amb cap altra, per tant, deu ser considerada com a decoració de prestigi i no com un
simple tractament del vas. Aquest vernís el trobem present al jaciment en dues qualitats diferents, una molt diluïda i homogènia que dóna un aspecte roig clar al vas, i una altra en la
qual el vernís és molt més espés, amb una tonalitat de roig fosc quasi marró, que es presenta com si hagués sigut aplicat a base de fins filets realitzats a pinzell. Aquest tipus de decoració la trobem, sovint, representada a jaciments de la comarca i pot ser considerada com
una produció típica del territori (Mata et al., 2000; Mata, 2001).
Els vernissos rojos del territori no deuen veure's com una importació d'Andalusia, de
caire orientalitzant, sinó que deuen considerar-se com a producció pròpia de la zona i que
pot tindre un origen indígena, tal i com es documenta a Kelin (Mata, 1991: 140-141).
D'aquests vernissos d'evolució indígena, també en podem veure de diferents a altres contrades, com les catalanes (Junyent i Alastuey, 1991), els quals també denoten la seua diferència respecte als íbero-tartèssics que poden documentar-se en jaciments ubicats més al sud
com El Cigarralejo, Múrcia (Cuadrado, 1987: 81, fig. 80).
En general veiem que el total de fragments decorats en l’àrea excavada suposen uns 731
(6%) mentre que els fragments sense decorar sumen uns 11.503 (94%). Aquestes xifres
resulten cridaneres per l’escàs nombre de decoracions que reflecteixen, la qual cosa ens fa
pensar que la majoria de les ceràmiques no es decoren al poblat i açò accentua la condició
de bé de prestigi que exerceix la ceràmica decorada.
Quant a la disposició de les decoracions als vasos, hem de dir que el fet de trobar-nos amb
una gran majoria de les peces sense perfil complet dificulta fer un estudi detallat d'on van ubicades les decoracions. No obstant, amb els pocs exemplars que conserven el perfil complet, i
mitjançant la comparança amb les decoracions de jaciments semblants al nostre, sí que podem
establir una sèrie de vinculacions entre les decoracions i la posició que ocupen al vas.
La primera observació que podem fer és l'existència de dos conjunts ceràmics, amb dos
esquemes diferents per a estructurar la disposició de les decoracions. Un és minoritari i segueix
uns esquemes decoratius que apareixen amb les primeres ceràmiques del món ibèric i perviuen
fins al segle IV aC (fig. 13, nº 1-5), i l'altre és el grup majoritari que segueix uns patrons bastant evolucionats que comencen a proliferar a partir del segle III aC (fig. 13, nº 6-21).
El primer esquema utilitza una successió de filets i bandes de diferent gruix que es disposen al llarg de les superfícies del vas. En ell, el registre que hem documentat és molt fragmentari com per poder acurar molt la cronologia, però per la seua qualitat i depuració de
pastes no semblen remuntar-se més enllà del segle IV aC. A més, si comparem els materials
i les decoracions amb un conjunt ben datat a la primera meitat del segel IV aC, com és el
del forn terrisser del Pla de Piquer (Aranegui i Martí Bonafé, 1995), comprovem que hi ha
molts factors que ja no apareixen als nostres materials com per exemple: la bicromia, les
engalbes blanquinoses o la tendència a les pastes alternants, la qual cosa, possiblement, ens
està indicant una cronologia centrada en la segona meitat d’aquest segle.
—284—
[page-n-286]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
23
El segon esquema és aquell que predomina de forma massiva al jaciment i respon a uns
patrons bastant més evolucionats, que apareixen en jaciments ibèrics a partir del segle III
aC. En aquest esquema, els vasos tancats solen posseir una banda d’una amplària superior
a la resta, col·locada a la part més ampla del vas, que separa normalment el terç superior del
terç inferior; aquesta banda marca una clara jerarquització a l'hora d'ubicar la decoració al
recipient, ja que la decoració principal ocupa sempre el terç superior del vas. Els recipients
oberts solen tenir a l'interior del vas les millors decoracions, donat que és el lloc que presenta major espai a la vista; no obstant, també poden dur decoracións a la superfície exterior, concentrades a la meitat superior.
Generalment, les decoracions del jaciment solen anar disposades entre una banda principal i alguns filets d'emmarc, delimitant una sèrie de frisos on es disposen els diversos
motius, que es presenten, normalment, formant ritmes binaris de motius realitzats a compàs
i motius realitzats a mà alçada.
Si ens fixem en les vores, també solen dur bé una banda que abasta la major part de la
seua superfície o bé un o més filets acompanyats d'alguna decoració goemètrica, complementària, adient (Aranegui et al., 1997: 119). Aquesta decoració dels llavis és sobretot rica
als vasos amb vores amples i exvasades o en ala, com els kalathoi o plats.
D’altra banda, l'anàlisi que pot fer-se d'aquest inventariat de peces i decoracions, a
banda de l’estrictament cronològic, és que les formes més decorades solen ser de tipus
menut i en especial aquelles dedicades al servei de taula, amb una major riquesa i varietat
de motius (plats, pàteres, pitxers, ampolles i calzeformes), mentre que les dedicades a funcions més estàtiques, tipus tenalles o lebetes grans, pràcticament, no tenen decoració o sols
porten motius molt simples (bandes i filets) al terç superior del vas i al llavi.
El fet de no decorar molt les peces grans contrasta amb la riquesa i profusió de les decoracions de la regio edetana i contestana, però coincideix amb la pauta seguida al territori de
Kelin. Per tant, sembla raonable pensar que aquesta discriminació dels exemplars més grans
de la tipologia, a l'hora de donar-los decoracions acurades, pot respondre a un patró típic de
la zona, com ho demostren els materials arreplegats al forn de la Casa Guerra (Duarte et al.,
2000: fig. 5, 234).
3.3. Les ceràmiques d’importació i d’imitació
El repertori d'importacions, al conjunt catalogat, és molt reduït i fragmentat, per la qual
cosa no podem dir gran cosa d'ell. No obstant, les poques formes documentades ens ubiquen
dins d'un àmbit cronològic emmarcat entre el segle IV i primera meitat del segle II aC.
Així tenim, per una banda, un conjunt format per dos peces àtiques de vernís negre
(un fragment de kylix i una pàtera Lamboglia 21 decorada amb una roda d'estries i pal—285—
[page-n-287]
24
J. P. VALOR ABAD
metes impresses), les quals ens estan introduint dins del segle IV aC, concretament entre
el 350-325 aC, com ens indica la datació de la forma 21 a l’àgora d’Atenes (Sparkes i
Talcott, 1970: nº 830-837) (fig. 13, nº 22 i 23), i per una altra banda tenim un segon conjunt de peces que centren la seua cronologia entre la segona meitat del segle III aC i la
primera meitat del segle II aC, que són: un fragment d'àmfora púnico-ebussitana (fig. 13,
nº 24), segurament corresponent a una T-8.1.2 o T-8.1.3 (Ramón, 1995), un fragment
d'àmfora Dressel 1 (fig. 13, nº 27) i tres fragments de campaniana A (una Lamboglia 36 /
Morel 1312, una Lamboglia 31 / Morel 2950 i una Lamboglia 23 / Morel 1121) (fig. 13,
nº 25, 26 i 28).
Referent a les peces d’imitació, tenim un reduït repertori de ceràmiques indígenes que
semblen imitar formes forànies, cal destacar:
-Un platet de vora exvasada amb una carena ben marcada que recorda la forma
Lamboglia 27 / Morel 2820, decorat amb vernís roig típic de Kelin (fig. 9, nº 2). Aquesta
forma és una imitació que no té molts exemples i sols l'hem trobada bastant repertoriada a
Kelin/IV (Mata, 1991: fig. 46, 10; fig. 53, 29) i amb alguns exemplars a l'Albufereta,
Alacant (Page, 1984: fig. 27, 6; Bonet i Mata, 1988: 18).
-Un platet de vora sortint, un amb la carena bastant marcada i l'altre de cos més globular (fig. 9, nº 10), per la forma, recorda una Lamboglia 28 / Morel 2642. Aquesta imitació
apareix repertoriada en bastants jaciments com Kelin (Mata, 1991: fig. 46, 5, 11-12), la
Necròpolis del Cigarralejo, la Bastida de les Alcusses o el Puntal dels Llops (Page, 1984:
fig. 14, 10 i 4; Bonet i Mata, 1988: 19).
-Una base d'una peça decorada i incompleta, però que per la forma del seu peu sembla
imitar un krateriskos o un kantharos (fig. 9, nº 9).
-Una vas decorat amb vernís roig que pel tipus de vora sembla imitar una copa-skyphos
(fig. 9, nº 4).
- Un skyphoide, amb vora sortint i cos globular i anses geminades, apegades a la vora
(fig. 9, nº 8) amb clars paral·lels tant a Kelin/IV (Mata, 1991: fig. 53, fig. 33; 54, 1) com al
territori edetà (Bonet, 1995: fig. 78, 304-D.40, 308-D.40; Guérin, 1995: làm. 32, 154-155;
Bonet i Mata, 2002, fig. 153).
- I per últim, una imitació d’un cubilet de parets fines forma Mayet XV (fig. 9, nº 11).
En resum, tenim un conjunt d'importacions i imitacions reduït però bastant homogeni,
en el que predominen les formes àtiques i campanianes A de vernís negre, que ens delimiten la cronologia del jaciment entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del
segle II aC. Un conjunt que es troba molt repertoriat a diversos jaciments ibèrics valencians
com Kelin, Edeta, Arse, el Puntal dels Llops, el Castellet de Bernabé, Corral de Saus (Bonet
i Mata, 1998) i la Serreta (Grau Mira, 2002: 68-69).
—286—
[page-n-288]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
25
4.4. Valoració del conjunt ceràmic
El conjunt ceràmic que hem presentat és típic dels jaciments amb una ocupació centrada en els dos períodes plens de la cultura ibèrica i podem trobar un ampli conjunt de
paral·lels d’aquest repertori ceràmic.
Entre el conjunt hi ha certes peces que per la seua decoració o forma són produccions
pròpies del territori de Kelin i altres del territori d'Edeta. Aquestes produccions són: un
skyphoide (fig. 9, nº 8) i alguns lebetes (fig. 9, nº 6 i 7), típics dins de les produccions del
Camp de Túria durant el segle III aC; diverses peces decorades amb vernís roig, típiques del
territori de Kelin, entre les quals destaquem un platet i una pàtera que duen un vernís roig
marronós característic del jaciment de Kelin (fig. 9, nº 2 i 5), dues vores d'àmfora del forn
de Las Casillas del Cura (fig. 8, nº 2 i 3; Martínez Valle et al., 2000: fig. 3), dues tenalletes
i un lebes produïts al forn de Casa Guerra (fig. 8, nº 20 i 21; fig. 10, nº 1; Duarte et al., 2000:
fig. 5) i finalment un platet imitació de la forma 28 Lamboglia (fig. 9, nº 10) que també es
presenta al jaciment de Kelin (Mata, 1991: fig. 54, 10).
Així doncs, a través d’aquests materials, podem garantir l'existència d'un intercanvi
regional i inter-regional a partir de les produccions indígenes, així com, a través de les
importacions existents, un intercanvi forani dins l'àmbit de la Mediterrània. En aquests
intercanvis semblen tenir més pes els que es produeixen dins de l'àmbit regional i interregional que no pas aquells d'àmbit forani, segurament perquè es tracta d’un jaciment secundari, pertanyent a un territori interior.
D’altra banda, pensem que aquests intercanvis es deuen produir obeint unes relacions
de jerarquia entre jaciments, en les quals les capitals territorials articulen el flux comercial
i la posterior redistribució de productes dins dels seus territoris, mitjançant xarxes clientelars (Mata et al., 2000; Bonet et al., e.p.). Així, hem pogut comprovar com entre les peces
de producció indígena, que hem separat a La Muela de Arriba, hi ha una majoria que també
estan presents en Kelin, la qual cosa ens ajuda a reforçar l’hipòtesi d’un intercanvi i una
redistribució centralitzats.
4. EL TERRITORI
4.1. Plantejaments
Entrem ací en un segon bloc d’anàlisi on intentem integrar el jaciment dins de l’evolució
històrica comarcal en època ibèrica. Amb aquest propòsit, hem partit d’una premisa clara i és
que tot jaciment, i més dins de la cronologia avançada que estem tractant, es troba immers dins
d’una organització política territorial complexa, en la qual pot estar jugant un paper més o
—287—
[page-n-289]
26
J. P. VALOR ABAD
menys rellevant. En el nostre cas, sembla que La Muela de Arriba no aplega a ser un jaciment
amb una jerarquia política de primer ordre, sinó que més aviat al contrari sembla estar supeditat a un segon planol jeràrquic dins del poblament comarcal, així, pensem que és un jaciment
amb una funcionalitat estratègica i defensiva dins del territori i que es troba subordinat a la
política territorial desenvolupada per un oppidum central, que en el nostre cas és la ciutat ibèrica de Kelin (Caudete de las Fuentes, València), la qual exerceix la funció de capital comarcal i articula, durant el període Ibèric Ple, tot un conjunt territorial que abasta més de 120 jaciments amb diverses funcionalitats i graus jeràrquics (Mata et al., 2001a i b).
Així, doncs, centrem la nostra anàlisi, en aquest article, a esbrinar breumen, l’organització del territori de Kelin durant els segles IV-III aC i comprovar de quina manera el jaciment de La Muela de Arriba participa dins d’ella.4
4.2. El territori de Kelin durant els segles IV-III aC
Emprenem un període en el qual la Mediterrània Occidental està completament
impregnada per les influències púniques i hel·lèniques; aquestes han condicionat i afavorit,
en gran mesura, un ràpid desenvolupament de diverses societats indígenes, com la ibèrica,
i moltes gaudeixen d’un període d’esplendor.
Un període en el qual gran part d’autors, entre ells Quesada (1997b) i Ruiz Rodríguez
(1998), consideren que s’ha produït una substitució de les monarquies heroiques, fonamentades en un sistema de clienteles hereditàries, per un sistema de govern de prínceps o aristòcrates guerrers, on les xarxes clientelars s'amplien i no tenen perquè ser hereves del grup
clientelar primari, sinó que, la majoria, sols posseeixen un vincle polític. L’ascensió d’aquestes noves aristocràcies guerreres, molt més nombroses que les anteriors, afavorirà en
gran mesura l’ampliació dels territoris i la necessitat d’exercir una major pressió sobre ells
per tal de controlar-los, amb la qual cosa assistim a un gran procés de jerarquització territorial que es farà palés en gran part dels territoris ibèrics. Així, tant al territori de Kelin
(Mata et al., 2001a i b) com a altres territoris propers a ell (Bernabeu et al., 1987; Bonet,
1995; Martí Bonafé, 1998; Soria 2000; Grau Mira, 2002) aquesta jerarquització es reflectirà en l’ocupació de l’espai sota un model de "servitud gentilícia territorial" (Ruiz Rodríguez
i Molinos, 1993: 265) en el qual l'oppidum es converteix en el símbol dels nous models de
govern principescs que cerquen el control de la comunitat ètnica territorial i ocupen aquest
espai a través de les seues xarxes clientelars, les quals actuen com a unitats d'intervenció
econòmica i militar del sistema (Ruiz Rodríguez, 1998: 295).
4. No entrem ací a valorar alguns aspectes del territori que també es van tractar al treball d’investigació, com l’etnicitat, les produccions del territori o l’evolució i orgaització territorial i remetem al lector als darrers articles que vam publicar
al respecte (Duarte et al., 2000; Mata, 2001; Mata et al., 2000; Mata et al., 2001 a i b).
—288—
[page-n-290]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
27
Fig. 14.- Mapa del territori de Kelin: polígon de Thiessen, ubicació de jaciments i xarxa d’intervisibilitats i de control del
territori.
Així, al territori de Kelin, aquest procés de jerarquització i control territorial, esdevingut entre els segles IV-III aC, es caracteritza per: una minva de jaciments, amb grans dispersions, respecte al període anterior; una proliferació d’assentaments petits, ubicats al pla
o a elevacions molt menudes; l’ocupació de zones fins ara no habitatdes, a través d’un
poblament dispers; i l’aparició de un gran nombre de nous nuclis fortificats que donen
forma a una xarxa de visibilitats de control (Mata et al., 2001b: 320-321).
D’aquestes observacions vam extraure algunes relacions causa-efecte que ens semblen
rellevants, com són: la minva de jaciments, amb grans dispersions de materials, està indicant-nos una concentració de poder en uns pocs nuclis; l’augment de l’hàbitat dispers indica una major explotació agrícola del territori, per a aconseguir un òptim rendiment de la
terra junt a un augment de la producció; i, finalment, l’aparició d’una xarxa de jaciments
—289—
[page-n-291]
28
J. P. VALOR ABAD
Fig. 15.- Mapa d’evolució territorial i d’intervisibilitats sobre l’àrea de captació de La Muela de Arriba.
—290—
[page-n-292]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
29
fortificats, que formen diversos circuits de control visual sobre el territori, denota una organització defensiva complexa, i de delimitació del territori, que deu haver estat planejada des
d’un nucli central, ben conscient del seu domini polític sobre eixe territori (fig. 14).
4.3. La Muela de Arriba i el seu territori local
Per tal de saber quin era el paper desenvolupat per la Muela de Arriba dins d’un àmbit
més reduït o de caràcter local, vam decidir fer un estudi de l’evolució del poblament, dins
dels radis de captació de recursos establerts en un principi (1-5 km), basat sobretot en les
relacions visuals, les categories dels jaciments i les funcionalitats que pogueren desenvolupar (Mata et al., 2001a: 314-318). D’aquest estudi sols exposarem ací els resultats obtinguts
per als períodes Ibèric Ple II (segle IV aC- inici del segle II aC) i Ibèric Final, que són els
que ens afecten (fig. 15).
Durant l’Ibèric Ple II, junt a La Muela de Arriba, tenim un total de 8 jaciments dins d’un
radi de 5 km; certament açò denota un augment de quasi el doble de jaciments respecte al
període anterior. D’aquests jaciments, La Muela sols en visualitza tres: la font de La Mina
(emplaçament associat a una font), Casas de Cuadra (hàbitat agrícola) i la Cañada de la
Peladilla (poblat agrícola), dels quals cal descartar la Cañada de la Peladilla perquè té categoria de poblat i perquè està a uns 4 km de distància, amb la qual cosa s’allunya bastant del
radi d’acció més immediat (1km).
Així, doncs, pensem que el nostre jaciment sols controlaria, gairebé amb tota seguretat,
la font de La Mina i el hàbitat agrícola de Las Casas de Cuadra, ja que la primera es troba
pràcticament al costat (uns 500 m) i el segon a menys de 2 km.
La resta de jaciments estudiats explotaven el territori sense dependre de La Muela de
Arriba, car no tenen contacte visual i alguns posseeixen la suficient grandària com per a ser
considerats poblats de la mateixa categoria jeràrquica que el nostre. Així, els jaciments que
conviuen al mateix període però que no tenen una dependència jeràrquica del nostre són:
Los Pleitos (poblat agrícola), Las Monjas (hàbitat agrícola) i Los Antones (poblat agrícola),
al nord-est, i Casa del Pinar i Los Olmillos (hàbitats agrícoles), al sud-oest.
Per al període Ibèric Final sols tenim 2 jaciments: La Muela de Arriba, durant les primeres dècades, i Las Zorras (que torna a ser habitat després d'un llarg lapse de temps).
Ambdós tenen una visibilitat directa, però no sembla que mantinguen una relació jeràrquica de dependència clara, perquè Las Zorras, com en el darrer període passava amb la
Cañada de la Peladilla, és un poblat de caire agrícola amb suficient entitat i llunyania com
per a no dependre de La Muela de Arriba, és més, hi ha la hipòtesi que la població que va
abandonar La Muela de Arriba, a conseqüència de la seua destrucció per part dels romans,
es traslladara a aquest nou poblat ubicat al pla.
—291—
[page-n-293]
30
J. P. VALOR ABAD
4.4. La funcionalitat de La Muela de Arriba
A nivell territorial, com a molts altres jaciments, La Muela de Arriba és un assentament
de nova planta aparegut al període Ibèric Ple, com a producte d'eixa política jeràrquica de
què parlàvem adès. És un poblat fortificat de caràcter estratègic i defensiu que supera les
dimensions d'una talaia o un fortí com els edetans, compleix certes funcions estratègiques
territorials i comparteix característiques molt paregudes amb 10 jaciments de la comarca
que conviuen durant el mateix període (Mata et al., 2001b: 317-318) i que en el seu moment
vam definir com a categoria IIIb, caracteritzada per incloure jaciments que es troben a bastant altura sobre el pla circumdant, tenen un ampli control visual i oscil·len entre grandàries
que van de 0,5 a 2,5 Ha. Per les seues dimensions (1,6 Ha) podríem comparar-lo amb jaciments com Castellar de Hortunas, El Molón, Cerro de San Cristóbal, La Atalaya II o La
Mazorra, tots ells jaciments emmurallats les mesures dels quals oscil·len entre 1 i 2 Ha, i
dels quals trobem pocs paral·les al País Valencià.
Aquests jaciments, junt als de les categories IIb i IVb, tenen una funcionalitat estretament vinculada al control estratègic del territori, ja que normalment estan fortificats, s'ubiquen en llocs alts i articulen una xarxa visual amb diversos eixos que a l'Ibèric Ple conflueixen en Kelin.
Així, doncs, dins d'aquesta xarxa de control sobre el territori de Kelin sorgeix La Muela
de Arriba, cap a les darreries del segle IV aC, amb la finalitat de completar el circuit visual
sud-oest format per: Requena (cat. IIa),5 Cerro de la Cabeza (cat. IIIb) i la Cárcama (cat.
IIIb). Un circuit que té com a finalitat la creació d'una àrea de control sobre el riu Magre
que afavorisca la ràpida comunicació davant l'entrada d'alguna mena de perill per aquest
corredor natural. Dins del circuit esmentat, La Muela de Arriba exerceix una visibilitat efectiva solament sobre Requena i el Cerro de la Cabeza, formant un triangle de control, mentre que la Cárcama restaria fora del seu camp visual efectiu i sols s'interconnectaria a través
de Requena (fig. 14).
Així mateix, la seua funció de control territorial també implicarà controlar part de la
frontera sud-oest amb el riu Cabriol, ja que s'ubica en un punt estratègic a l'inici de l'altiplà
central, on conflueixen els accessos més fàcils cap al nord i el sud de la Vega del Magre,
que són les zones més productives i on es troba la major concentració poblacional.
A nivell de territori local, sembla que La Muela de Arriba no acompleix un paper de
control visual important sobre la resta de jaciments, però sí que juga un paper trascendental
des del punt de vista defensiu, car és l'únic jaciment en un radi de més de 5 km que poseeix
5. Considerem el jaciment de Requena dins del circuit ja que, malgrat ser un jaciment de la categoria IIa que en principi no deuria tindre unes funcions de vigilància, és un enclau bastant important al territori com comencen a demostrar les
excavacions del seu centre històric (Martínez García et al., 2001) i suposem que tindria recinte emmurallat. A més, és un
centre que es troba a mitjan camí de la visual entre la Cárcama i El Cerro de la Cabeza, la qual cosa facilitaria el control
visual sobre el corredor oriental del Magre.
—292—
[page-n-294]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
31
muralla i s'ubica en altura, la qual cosa resultaria fonamental per als poblats de la rodalia
front a un atac exterior, ja que tots ells són hàbitats o poblats de caràcter agrícola i no posseeixen cap tipus de defensa natural o antròpica. Per tant, davant d'una agressió forània, possiblement, la major part d'ells cercaria refugi dins de La Muela de Arriba.
D’altra banda, dins de l'àmbit econòmic, suposem que el poblat es dedicaria a una activitat de producció agrícola, especialitzada en els cultius de secà, així com a una activitat
ramadera i també acolliria una activitat de transformació metal·lúrgica.
Dins de l'àmbit social, suposem que devia existir una certa especialització del treball
que afavoriria certes diferències socials. El vèrtex de la piràmide l'ocuparia una elit social
estretament vinculada a l'accés i possessió d'armes (Quesada, 1997b: 50-51) i la base l'ocuparien els productors, que s'organitzarien en diferents status segons la qualificació del seu
treball.
Així, aquesta idea de societat aristocràtica cavalleresca, com se l'ha arribada a definir
(Quesada, 1998), és un concepte bastant acceptat, per la majoria d'iberistes, a l'hora de definir les elits o grups de poder de la societat ibèrica dels segles IV-III aC. No obstant això,
caldrà matisar un poc la idea, ja que no tenim constància que en la societat ibèrica existisca una separació clara entre el treball i la guerra que permeta dir que un grup aristocràtic es
dedique exclusivament a les tasques político-militars, i sobretot si estem parlant d'un poblat
de dimensions mitjanes com és aquest; per tant, pensem que la majoria dels components
masculins del jaciment passaven més temps amb les eines agrícoles que amb les armes, la
qual cosa no exclou que una elit aristocràtica que habitara al poblat pogués armar, en un
moment determinat, una milícia per a defensar-lo i per a controlar el seu territori més immediat, com altres autors han proposat per a la fortificació ilergeta d'Arbeca (Alonso et al.,
1998: 364).
En darrer lloc, ens podem plantejar una altra pregunta que sembla fonamental: el nombre d'habitants que podrien tenir cabuda al jaciment.
Aquesta és una pregunta que últimament comença a formular-se l'arqueologia a nivell
peninsular i sobre la qual ja ha hagut diversos treballs intentant donar resposta per als territoris i jaciments respectius (Gracia et al., 1996; Berrocal-Rangel i Gardes, eds., 2001; Bonet
i Mata, 2002: 210-211).
Per la nostra banda, també, vam intentar trobar una ratio d'habitants per superfície habitada, als poblats de la comarca de Requena-Utiel, que ens ajudara a aproximar-nos a un
còmput poblacional (Valor i Garibo, 2002). Aquest càlcul es va poder fer solament en
aquells jaciments que presentaven superfícies ben delimitades, i, sempre, emprant una
diversitat de fòrmules proposades per diferents autors. Les xifres resultants es van extraure
a partir de l'aplicació d'una petita fòrmula (que combinava superfície habitada, superfície
mitja de les vivendes i ratio variable de persones per unitat habitacional); segons aquest
estudi la població aproximada del poblat de La Muela de Arriba abastaria els 614 habitants.
—293—
[page-n-295]
32
J. P. VALOR ABAD
És una xifra aproximada perquè tan sols comptem amb el perímetre del jaciment per a desenvolupar-la i no comptem amb la superfície de cap bloc de cases i carrers que ens puguen
ajudar a corregir-la. No obstant, la fòrmula va ser extreta a partir de les superfícies mitjanes
que ens proporcionava l'oppidum o ciutat ibèrica de Los Villares /Kelin, tant per a la superfície habitada com per a la superfície pública, i no creiem que els resultats ens donen una
xifra massa allunyada de la real.
5. L’ARRIBADA DELS ROMANS
L'arribada dels romans a la comarca, entre finals del segle III aC i la primera meitat del
segle II aC, va suposar la fi d'un gran nombre d'assentaments que configuraven l'estructuració territorial ibèrica, entre ells La Muela de Arriba.
Aquest és un fenòmen generalitzat a tots els territoris valencians (Bonet i Ribera, 2003),
provocat per les destruccions de jaciments ibèrics, esdevingudes entre el transcurs de la 2a
Guerra Púnica i les posteriors campanyes de pacificació portades per Roma (Guérin et al.,
1989).
És un procés de canvi, que pel que fa al territori de Kelin, denota una nova organització política i administrativa, portada pels conqueridors romans, que afecta sobretot assentaments com el nostre, de caràcter estratègic i defensiu, dels quals tan sols perviuran aquells
que dominen vies de comunicació o de captació de recursos principals, com és el cas d'El
Molón (Camporrobles), Cerro de la Peladilla (Fuenterrobles), La Mazorra (Utiel) o
Castellar de Hortunas (Requena), entre altres. Així, veurem com dels 17 jaciments de control i defensa que existien a la comarca tan sols en perviuran 9, destruint-se, així, la xarxa
de visibilitats territorial centralitzada en Kelin.
A més a més, assistirem a una considerable reducció del poblament dispers rural, basat
en granges i llogarets agrícoles, i a la creació de nous assentaments rurals al pla, més grans
i ubicats sobretot a prop dels principals eixos de comunicació.
Aquestes transformacions que afecten tot el territori i que esdevenen sobretot durant la
primera meitat del segle II aC, hem intentat considerar-les relacionades amb dos aspectes
fonamentals que conduiran al canvi de sistema, primerament el polític-militar i després l'econòmic.
El primer aspecte hem vist que es relaciona amb les guerres celtibèriques, campanyes
de submissió dels pobles indígenes que dugué a terme Roma durant el segle II aC. Amb
elles, la república romana va començar la seua expansió cap a l'interior peninsular i va anar
imposant el nou ordre polític al pas pels diversos territoris. Com a referència tenim les dates
dels edictes fiscals de Tiberi Semproni Grac (180-178 aC), aprovades pel Senat romà, les
quals van suposar la imposició en la província Citerior d’un cànon sobre el cereal i d'un
—294—
[page-n-296]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
33
impost fixe (stipendium) amb els quals sustentar els legionaris romans durant aquestes campanyes militars.
Per tant, proposem que les destruccions de jaciments de segon ordre estratègic, dins del
territori de Kelin, que es produeixen entre la 2a Guerra Púnica i la revolta sertoriana, segurament caldria veure-les relacionades amb aquestes guerres celtibèriques, perquè com que
no són nuclis principals, possiblement se salvaren dels avatars desastrosos de la 2a Guerra
Púnica, però davant d'una guerra de sotmetiment i conquesta de l'interior peninsular, com
van ser les celtibèriques, anaren caent i essent abandonants.
Ara bé, des del punt de vista econòmic, aquestes destruccions no cal veure-les com a
un trencament total amb el sistema indígena, ja que la convivència dels sistemes ibèric i
romà perdurarà dins del territori fins al canvi d’era, moment en què comença una romanització més intensa d’Hispània, sota l’imperi d’August (Keay, 1996: 160-161, fig. 3). Així,
Roma es va conformar al llarg del segle II aC amb governar econòmicament les comunitats
provincials de forma conjunta amb les elits nadives, revitalitzant nuclis capitals com Arse,
Saiti, Kelin o Kili i creant-ne algun nou com Valentia, des dels quals anar encunyant monetari (Ripollès, 2003) i començar a recaptar impostos per a administrar els territoris ibèrics.
D’aquesta forma, l’explotació de les zones agrícoles es va fer mitjançant els indígenes
fins a les darreries del segle I aC, com demostren els diversos assentaments agrícoles iberoromans que trobem al territori i que perduren fins al canvi d'era.
6. RECAPITULACIÓ
Com apuntàvem a l'inici d'aquest treball, la reinterpretació i revisió d'antigues excavacions és una tasca que cada vegada es fa més necessària al món de la investigació, ja que
les diferents interpretacions que van fent-se dels mateixos processos històrics al llarg del
temps fan imprescindible consultar sovint les fonts o documents primigenis per tal d'anar
adaptant-los a les noves corrents científiques.
Es feia, aleshores, necessària aquesta tasca que hem dut a terme per tal d'introduir el
jaciment dins de l'evolució històrica de la comarca, durant època ibèrica, ja que la interpretació dels processos històrics és allò que ha de marcar, en darrera instància, el camí de la
investigació arqueològica.
Així, doncs, hem vist com La Muela de Arriba és un poblat de mitjanes dimensions amb
una cronologia centrada entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del segle
II aC, que depén políticament d'un territori ampli amb capital en la ciutat ibèrica de Kelin i
que s'estructura sota una organització jerarquitzada amb jaciments de diversa funcionalitat.
Un territori en el qual el nostre assentament exerceix una funció de defensa i control sobre
la part sud-oriental, formant part d'un circuit de control visual i que serveix de defensa de
—295—
[page-n-297]
34
J. P. VALOR ABAD
bona part del pas a l'altiplà de Requena-Utiel per les canyades i rambles que connecten amb
el riu Cabriol.
És per això que La Muela de Arriba desapareixerà quan les organitzacions polític-militars, que donaven forma a l'espai indígena, deixen d’exercir les seues funcions amb l'arribada del nou sistema de govern romà.
BIBLIOGRAFIA
ABAD, L.; SALA, F.; GRAU, I.; MORATALLA, J.; PASTOR, A. i TENDERO (2001): Poblamiento ibérico en el
Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M.; GÓMEZ, R.; LORRIO, A.J. i MONEO, T. (1996): “El poblado ibérico de El Molón
(Valencia)”, Revista de Arqueología, 181, Madrid, pp. 8-17.
ALONSO, N.; JUNYENT, E.; LAFUENTE, A. i LÓPEZ, J.B. (1998): “Poder, símbolo y territorio: el caso de la
fortaleza de Arbeca”. Actas del Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de Occidente. Las
estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1, Universitat de
València, València, pp. 355-372.
APARICIO, J. i LATORRE, F. (1977): Catálogo-Guía del Museo Arqueológico de Requena (ValenciaEspaña). Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, Serie Arqueológica,
1, València.
APARICIO, J. i SAN VALERO, J. (1977): “Excavaciones en La Muela de Arriba (Requena, Valencia).
Primera Campaña”. Nuevas Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas en Valencia, Serie
Arqueológica, 5, Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, València, pp.
47-48.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J. i MARTÍNEZ PERONA, J.V. (1979): “Actividades arqueológicas durante el
bienio 1977-1978”, Serie Arqueológica, 6, Varia, I, Departamento de Historia Antigua, Facultad
de Geografía e Historia València, pp. 233-234.
–– (1983): “Actividades arqueológicas desde 1979 a 1982”. Serie Arqueológica, 9, Varia, II,
Departamento de Historia Antigua, Facultad de Geografía e Historia, València, pp. 315-318.
–– (1984): “Actividades arqueológicas durante 1983”. Serie Arqueológica, 10, Varia, III,
Departamento de Historia Antigua, Facultad de Geografía e Historia, València, pp. 325-328.
ARANEGUI, C. i MARTÍ BONAFÉ, Mª. A. (1995): “Cerámicas procedentes de un alfar ibérico localizado
en el Pla de Riquer (Alfar d'Algímia) cerca de Sagunto (València)”. Saguntum (P.L.A.V.), 28,
València, pp. 131-149.
ARANEGUI, C.; MATA, C.; PÉREZ BALLESTER, J. i MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1997): Damas y caballeros en la
ciudad ibérica. Cátedra, Madrid.
BERNABEU, J.; BONET, H. i MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en
época ibérica plena: El ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Íberos. Actas de las I Jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, pp. 137-156.
—296—
[page-n-298]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
35
BERROCAL-RANGEL, L. i GARDES, P. (eds.) (2001): Entre Celtas e Íberos. La población protohistórica
de la Galia e Hispania. Real Academia de la Historia, Casa de Velázquez, Madrid.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria (La antigua Edeta y su territorio). Servei
d’Investigació Prehistòrica, València.
BONET, H. i MATA, C. (1981): El poblado ibérico del Puntal dels Llops (El Colmenar, Olocau,
Valencia). Trabajos Varios del S.I.P., 71, València.
–– (1988): “Imitaciones de cerámica campaniense en la Edetania y Contestania”. A.Esp.A., 61,
Madrid, pp. 5-38.
–– (1991): “Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano”. Fortificacions: La
problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC), Actes del Simposi Internacional d'Arqueologia
Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 11-35.
–– (1998): “Las cerámicas de importación durante los siglos III y principios del II a.C. en Valencia”.
Les fàcies ceràmiques d'importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle
III aC i la primera meitat del selge II aC. Arqueomediterrània, 4, Barcelona, pp. 49-72.
–– (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 99, València.
BONET, H. i RIBERA, A. (2003): “La conquesta romana i el procés de romanització en el món ibèric”.
Romans i Visigots a les terres valencianes. Diputació de València, S.I.P. (catàleg d'exposició),
València, pp. 79-90.
BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.; VALOR, J. i VIVES, J. (e.p.): “Las ánforas importadas de
las comarcas centrales del País Valenciano”. II Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Calafell, Les àmfores importades a la Mediterrània Occidental, març de 2002, Calafell.
CONDE, M.J. (1987): “Estudi sobre un recipient ibèric: Vasos amb broc inferior”. Fonaments, 6,
Barcelona, pp. 27-60.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica del Cigarralejo (Mula, Murcia). Biblioteca Praehistorica
Hispana, vol. XXIII, C.S.I.C., Madrid.
DD. AA. (1996): Proyecto Lucdeme. Mapas de Suelos de la Comunidad Valenciana, Venta del Moro
(719), escala 1:100.000. Generalitat Valenciana/Conselleria d'Agricultura i Mig (sic) Ambient,
València.
DÍES, E. (1991): “Funcionalidad de las torres en las fortificaciones del Camp de Túria (Valencia):
Defensa, vigilancia y señales”. Fortificacions: La problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC),
Actes del Simposi Internacional d'Arqueologia Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 171-178.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent):
resultados de los trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXII,València, pp. 215-295.
DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J. i VIDAL, X. (2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de Kelin”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia
en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 235-245.
ESPÍ, I. i MOLTÓ, S. (1997): “Revisió cronològica de la ceràmica feta a torn del Puig d'Alcoi”.
Recerques del Museu d'Alcoi, 6, Alcoi, pp. 87-98.
—297—
[page-n-299]
36
J. P. VALOR ABAD
FERRER, M.A. (2000): “La metalurgia ibérica del hierro: Una aproximación a través de la interpretación arqueométrica”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia en
el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 283-289.
FLETCHER, D. (1957): “Toneles cerámicos ibéricos”. Archivo de Prehistoria Levantina, VI, València,
pp. 113-148.
FLETCHER, D.; PLA, E. i ALCÁCER, J. (1965-1969): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia).
Serie Trabajos Varios del S.I.P., 24-25, Diputació de València, València.
GRÀCIA, F.; MUNILLA, G.; GARCÍA, E.; PLAYÀ, R.M. i MURIEL, S. (1996): “Demografía y superficie de
poblamiento en los asentamientos ibéricos del NE. Peninsular”. Complutum Extra, 6 (II),
Madrid, pp. 177-191.
GRAU ALMERO, E.; PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, P. i HARO, S. (2001): “Medio ambiente, agricultura y
ganadería en el territorio de Kelin en época ibérica”. Los Iberos en la comarca de RequenaUtiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 89-104.
GRAU MIRA, I. (1996): “Estudio de las excavaciones antiguas de 1953 y 1956 en el poblado de la
Serreta”. Recerques del Museu d’Alcoi, 5, Alcoi, pp. 83-119.
–– (2002): La organización en el área central de la Contestania Ibérica. Serie arqueológica,
Publicaciones Universidad de Alicante, Alacant.
GUÉRIN, P. (1995): El poblado ibérico del castellet de Bernabé (Llíria) y el horizonte ibérico pleno
edetano. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
GUÉRIN, P.; BONET, H. i MATA, C. (1989): “La Deuxième Guerre Punique dans l'Est ibérique à travers
les données archéologiques”. Studia Phoenicia, X, Punic Wars, Leuven, pp. 193-204.
GUSI, F.; DÍAZ, M.A. i OLIVER, A. (1991): “Modelos de fortificación ibérica en el norte del País
Valenciano”. Fortificacions: La problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC), Actes del
Simposi Internacional d'Arqueologia Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 79-102.
HERNÁNDEZ, L. i SALA, F. (1995): El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del s. IV a.C. en el Alto
Vinalopó. Premio de Investigación 1995 de la Fundación Municipal José María Soler de Villena,
Villena.
JUNYENT, E. i ALASTUEY, A. (1991): “La vaixella ilergeta de vernís roig”. Revista d'Arqueologia de
Ponent, Lleida, pp. 9-50.
KEAY, S. (1996): “La romanización en el sur y el levante de España hasta la época de Augusto”. La
romanización en occidente, Madrid, pp. 147-177.
LAMBOGLIA, N. (1952): Per una classificazione preliminare della ceramica campana. Instituto
Internazionale di Studi Liguri, Bordighera.
LORRIO, A.J. (2001): “El poblado y la necrópolis del Molón (Camporrobles, Valencia)”. Los Iberos en
la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 151-171.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1998): El Área territorial de Arse-Saguntum en época ibérica. Institució
Alfons el Magnànim, Diputació de València, València.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1991): “El poblado ibérico de La Muela de Arriba”. Oleana 6. Requena, pp.
91-105.
—298—
[page-n-300]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
37
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M.; CHÁFER, G. i ESPÍ, I. (2001): “Materiales de la primera Edad del Hierro en la
Plaza del Castillo de la Villa de Requena (Valencia): Un avance”. Los Iberos en la comarca de
Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 117-129.
MARTÍNEZ VALLE, A. i CASTELLANO, J.J. (1997): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta
del Moro, Valencia)”. Recerques del Museu Arqueològic d'Alcoi, 6, Alcoi, pp. 61-69.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J. i SÁEZ, A. (2000): “La producción de ánforas en el alfar ibérico de las Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de
València, València, pp. 225-229.
–– (2001): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)”. Los Iberos en
la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 136-150.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, València). Origen y evolución de la cultura
Ibérica. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 88, València.
–– (2001): “Límites y fronteras de la Edetania”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV,
València, pp. 243-272.
MATA, C. i BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. Estudios de Arqueología
ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Serie Trabajos Varios del S.I.P, 89,
Diputació de València, València, pp. 117-173.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; VALOR, J. i VIDAL, X. (2000): “Las cerámicas ibéricas como
objeto de intercambio”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia
en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 389403.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. i VALOR, J. (2001a): “Kelin (Caudete de Las
Fuentes, València) y su territorio”. Los Iberos en la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones
de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 75-87.
MATA, C.; VIDAL, X.; DUARTE, F.X.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. i VALOR, J. (2001b): “Aproximació a l'organització del territori de Kelin”. Territori polític i territori rural durant l'edat del Ferro a la
Mediterrània Occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Ullastret. Monografies
d'Ullastret, 2, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Girona, pp. 309-326.
MOHEN, J.P. (1992): Metalurgia Prehistórica. Introducción a la Paleometalurgia. Masson S.A.,
Barcelona.
NORDSTRÖM, S. (1973): La céramique peinte ibérique de la province d'Alicante, II par. Acta
Universitatis Stockholmiensis, Stockholm Studies in Classical Archaeology, Stokholm.
PAGE, V. (1984): Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia.
Iberia Graeca, Serie Arqueológica, 1, C.S.I.C., Madrid.
PIQUERAS, J. (1990): Geografía de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
PLA, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la Región Valenciana”. Estudios de Economía
Antigua de la Península Ibérica, Barcelona, pp. 143-188.
–– (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Serie Trabajos Varios del S.I.P., 68,
València.
—299—
[page-n-301]
38
J. P. VALOR ABAD
QUESADA, F. (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico en las armas de la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Instrumentum, 3, Montagnac.
–– (1997b): “Aspectos de la guerra en el mundo mediterráneo antiguo”. La Guerra en la
Antigüedad. Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania. Ministerio de
Defensa/Comunidad de Madrid (catàleg d'exposició), Madrid, pp. 35-52.
–– (1998): “Aristócratas a caballo y la existencia de una verdadera "caballería" en la cultura ibérica:
dos ámbitos conceptuales diferentes”. Actas del Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de
Occidente. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1, Universitat de València, València, pp. 169-180.
RAGA, M. (1994): Los materiales del Poblado Ibérico de la Covalta (Albaida, València). Tesi de
Llicenciatura, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, València.
RAMÓN, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental. Col·lecció
Instrumenta, 2, Barcelona.
RIBERA, A. (1982): Las ánforas prerromanas valencianas. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 73,
València.
RIPOLLÈS, P.P. (2003): “La producció monetària”. Romans i Visigots a les terres valencianes. S.I.P.
(catàleg d'exposicó), València, pp. 131-140.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1998): “Los príncipes iberos: Procesos económicos y sociales”. Actas del
Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de Occidente. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1,
Universitat de València, València, pp. 289-300.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. i MOLINOS, M. (1993): Los íberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico.
Crítica/Arqueología, Barcelona.
SALA, F. (1992): La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de la Alcudia (Elche, Alicante).
Publicaciones de la C.A.M., Alacant.
–– (1995): La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y
III a.C., Institut de Cultura Juan Gil-Albert, Alacant.
SANAHUJA, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana en
Cataluña”. Pyrenae, 7, Barcelona, pp. 61-110.
SORIA, L. (2000): La cultura ibérica en la provincia de Albacete. Génesis y evolución a través del
estudio del poblamiento. Colección Tesis Doctorales, 104, Universidad de Castilla la Mancha,
Albacete.
SPARKES, B.A. i TALCOTT, L. (1970): Black and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries B.C. The
Athenian Agora, XII, Princenton-New Jersey.
VALOR, J.P. (2003): El poblat ibèric de La Muela de Arriba (Requena). Estudi dels materials i del
territori. Treball d’Investigació de Tercer Cicle, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València, València.
VALOR, J.P. i GARIBO, J. (2002): “Aproximació al còmput poblacional de la comarca de Requena-Utiel
en època ibèrica”. Saguntum (P.L.A.V.), 34, València, pp. 105-114.
VITA-FINZI, C. (1978): Archaeological Sites in their Setting. Thames & Hudson Ltd., London.
—300—
[page-n-302]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FERRAN ARASA I GIL*
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES
AL PAÍS VALENCIÀ
RESUMEN: En este trabajo se reunen numerosas noticias sobre esculturas romanas
desaparecidas en el País Valenciano. Para ello se ha realizado una revisión crítica de la bibliografía
de carácter histórico y arqueológico comprendida entre los siglos XVI y XX, y algunos
manuscritos que han permitido conocer hallazgos inéditos. A pesar de las limitaciones que supone
trabajar sobre piezas desaparecidas, el resultado ha sido altamente positivo por cuanto ha sido
posible en algunos casos su identificación, se ha ampliado el número de esculturas conocidas y
también de sus lugares de procedencia.
PALABRAS CLAVE: escultura romana, esculturas desaparecidas, País Valenciano.
RÉSUMÉ: Sculptures romaines disparues au Pays Valencien. Dans cet étude on recueille de
nombreuses notices sur des sculptures romaines disparues au Pays Valencien. Pour cela on a
réalisé une révision critique de la bibliographie de caractère historique et archéologique comprise
entre les XVIè et XXè siècles, et quelques manuscrits qui ont permis de connaître des trouvailles
inédites. Malgré les limitations qu’implique travailler sur des pièces disparues, le résultat a été
très positif parce que dans quelques occasions leur l’identification a été possible, on a augmenté
le nombre des sculptures connues et aussi leurs lieux de provenance.
MOTS CLÉS: sculpture romain, sculptures disparues, Pays Valencien.
* Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València. Ferran.Arasa@uv.es.
—301—
[page-n-303]
2
F. ARASA I GIL
Els estudis sobre l'escultura romana al País Valencià han experimentat un important
desenvolupament en els darrers anys. Després de les primeres síntesis de Llobregat (1980)
–a qui des d’aquestes pàgines vull dedicar un emocionat record– i Abad (1985a i 1987),
comencen a publicar-se estudis de peces com el relleu funerari dels Tossalets (les Coves de
Vinromà) pel mateix Abad (1986) i els tres Eros-Hypnos de la vil·la d'Algorós (Elx) per
Noguera i Hernández (1993: 28-33, nº 4-5, làm. 9-11). En aquests mateixos anys apareixen
també els primers estudis de conjunt de les escultures d'importants ciutats, com els de
Saguntum (Aranegui, 1990) i Ilici (Noguera, 1996), als quals pot afegir-se la més recent
aproximació de Valentia (Arasa, 2002). Altres estudis de caràcter territorial o temàtic són
els dedicats a les troballes escultòriques de les comarques septentrionals del País (Arasa,
1998 i 2000a) i a la decoració escultòrica de les vil·les valencianes (Arasa, en premsa). Pel
que fa a les anàlisis en profunditat de peces de major relleu, Jiménez (1994) ha coordinat un
ampli estudi sobre l'Apol·lo de Pinedo, ha donat a conéixer un herma bàquic de Valentia
(Jiménez, 1994-95) i ha revisat un tors atlètic de la mateixa ciutat (Jiménez i Lerma, 2001).
En els darrers anys hom pot destacar l’estudi d’un relleu decoratiu d'Edeta (Arasa, 2000b),
l’acurada anàlisi de la Venus d'Ilici que ha preparat Noguera (2002) i la publicació de noves
troballes de Valentia (Jiménez i Arasa, 2003).
Un capítol important de l'estudi de l'escultura romana està constituït per les notícies
recollides en obres històriques i manuscrites sobre troballes que han desaparegut amb el pas
del temps. Des de la primera meitat del segle XVI fins a ben entrat el XX es poden rastrejar
en la bibliografia nombroses referències a troballes escultòriques malauradament
desaparegudes, en ocasions acompanyades de descripcions més o menys detallades i fins i
tot d’il·lustracions. Les possibilitats d'estudi d'aquestes notícies són molt desiguals, segons
la qualitat de la informació que ens hi ha arribat, però són sempre de gran interés i permeten
eixamplar notablement el nombre no excessivament elevat d'escultures romanes conegudes
al País Valencià. El recull que ací presente –ordenat segons criteris cronològics i geogràfics–
no pretén ser exhaustiu quant al nombre de peces aplegades, ni tampoc quant a la
bibliografia i l'estudi tipològic, aspecte aquest darrer que resta per a ulteriors estudis, però
em sembla suficientment representatiu de les troballes que tenen com a nexe la seua
desaparició en el passat. Es tracta, doncs, d’un treball de caràcter historiogràfic que
fonamentalment pretén reunir informació per posar-la a l’abast dels estudis escultòrics.
Amb l’aparició dels primers estudis sobre el món clàssic al llarg dels segles XV i XVI
–en la seua majoria reculls epigràfics i interpretacions de les fonts literàries– naix el
col·leccionisme d'antiguitats,1 que al País Valencià es nodreix sobretot de troballes fortuïtes
i no d’excavacions dirigides a la recuperació de peces de valor artístic. Als casos ací
1. Sobre els inicis del col·leccionisme d'antiguitats al País Valencià encara resulta de gran interés la síntesi
d'Almarche (1918: 4 ss).
—302—
[page-n-304]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
3
esmentats de col·leccionisme d'escultures, com el primer documentat del duc Joan de Borja
amb els tres caps trobats a Daimús l'any 1506 que arreplega Beuter, i el frustrat del canonge
Bellmont a Dénia que conta Palau (ca. 1643), podem afegir un altre de mosaics com el que
recull Escolano (1611: 107) dels Banys de la Reina (Calp), on se’n van trobar uns “que por
ser de labor tan vistosa, se embiaron a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un jardin
que mandava hazer”. En el segle XVIII, amb l’auge dels estudis sobre l'antiguitat clàssica,
augmenta l’interés per la conservació de les troballes i el fenomen del col·leccionisme
experimenta un gran desenvolupament. Destaca, en primer lloc, el cas del mosaic de Bacus
trobat a Sagunt en 1745, que per ordre del monarca Felip VI fou conservat a l’interior d’una
caseta edificada a tal efecte (Olcina, 1991). Pocs anys després, en 1752 el comissionat reial
Morales fa referència a les excavacions realitzades a l’Alcúdia d’Elx –possiblement les
primeres de què es té constància en terres valencianes– amb la finalitat de recuperar peces
d’interés que manà col·locar en lloc públic. En 1765 l'arquebisbe Mayoral forma un gabinet
numismàtic i un museu amb la seua biblioteca al Palau Arquebisbal de València amb les
antiguitats trobades a la vil·la del Vilar (el Puig). Aquesta és sens dubte la millor expressió
del col·leccionisme d'antiguitats com element de prestigi que es dóna al País Valencià
(Mora, 1998: 49-51). Amb la finalitat de trobar noves peces per a enriquir la seua col·lecció,
l’any 1768 Mayoral realitzarà excavacions en aquesta vil·la, que foren seguides més
endavant pel seu successor Fabián y Fuero. A aquestes seguiran les portades a terme per
Cuesta i altres en 1775 a l’Alcúdia (Elx), per Valcárcel al Tossal de Manises en 1776 i per
Cavanilles en 1792 als Banys de la Reina de Calp (Martí Oliver, 1997: 496- 497). D’aquesta
manera, col·leccionisme i excavacions esdevenen dos importants expressions de
l’arqueologia clàssica valenciana en el segle de la Il·lustració.
La història de les troballes escultòriques perdudes és, fins al segle XIX, una part
important de la història de l'arqueologia valenciana, juntament amb els estudis epigràfics i
numismàtics.2 S'inicia al segle XVI amb la publicació del relleu de les fatae de València per
part de Beuter en 1538, a la qual segueix l’esmentada troballa dels tres caps de Daimús
descrita pel mateix Beuter en 1546. Pocs anys després, en 1563, el pintor flamenc
Wyngaerde reprodueix un tors femení de Sagunt. Al segle XVII coneixem la troballa d’un
Eros a la vil·la del Vilar (el Puig) que esmenta Boyl (1631), les escultures de Dénia descrites
per Palau cap a 1643 i el tors de València descrit per Del Olmo (1652). Les troballes al segle
XVIII són molt més nombroses. L’any 1745 es trobaren a l’esmentada vil·la del Puig un
mínim d’altres sis estàtues que arreplega Martínez (1760). En 1768, segons hem vist
anteriorment, per ordre de l'arquebisbe Mayoral es realitzen excavacions en aquesta vil·la
2. La història de l’arqueologia valenciana ha estat estudiada de manera general per Goberna (1985). Per a Alacant
resulta de gran interés el treball d’Abad (1985b). A nivell local i d’especialització temàtica són nombrosos els treballs que
s’han publicat en els darrers anys.
—303—
[page-n-305]
4
F. ARASA I GIL
amb la finalitat de recuperar més obres d'art per al museu del Palau Arquebisbal, que són
descrites per Dempere (ca. 1782). El seu successor Fabián y Fuero continua les excavacions
en 1777 i amplia el nombre d'antiguitats exposades, la part més destacada de les quals fou
la magnífica col·lecció constituïda almenys per deu escultures, en la seua majoria descrites
per Ponz (1789) i il·lustrades per Laborde (1806). En 1752, el comissionat del rei Fernando
VI A. de Morales dóna a conéixer les importants troballes recuperades a l'Alcúdia, entre les
quals destaquen un cap i altres tres fragments escultòrics. Anys després, en 1775, un grup
de militars encapçalat per D. de Cuesta i el rector d'Elx J. Soler realitzen excavacions a
l'Alcúdia, on de nou recuperen fragments d'escultures de bronze i de marbre, segons informa
el primer (Cuesta, s. a.). En 1780, A. de Valcárcel dóna a conéixer el resultat de les
excavacions que havia efectuat l'any 1776 al Tossal de Manises, on havia trobat dues
escultures. En els anys 1781 i 1782 es troben sengles escultures en una vil·la del terme
municipal de Rafelbunyol, segons conta Dempere (ca. 1782).
El segle XIX suposa un important avanç en el nombre de troballes amb les notícies de
Palos (1804) sobre l'escultura thoracata de Sagunt i de Valcárcel (1852) sobre aquesta, el
Dionysos del Puig i altres notícies de La Vila Joiosa i Benifairó. Ribelles (1820) i Pla (1821)
donen a conéixer les troballes de la Muntanyeta dels Estanys d'Almenara, entre les quals hi
havia un fragment escultòric. Pocs anys després, Ceán (1832) reuneix totes aquestes notícies
en el seu Sumario de antigüedades. Des de 1844, amb la constitució de les Comisiones
Provinciales de Monumentos, comencen a elaborar-se informes sobre les antiguitats com el
remès l'any 1868 a la Real Academia de la Historia (RAH) sobre les troballes d'Almenara,
entre les quals hi havia restes d'una estàtua. En les darreres dècades d’aquest segle es
publiquen algunes monografies històriques de caràcter local que contenen importants
notícies sobre la troballa d’escultures. En 1874 apareix la Història de Dénia de Chabás, que
fa referència a tres peces escultòriques que il·lustra. Un poc posterior, de 1877, és la troballa
de l'herma de Torís, donada a conéixer per la Sociedad Arqueológica Valenciana (SAV)
(Biosca, 1878). L'any 1879 A. Ibarra publica el seu estudi sobre les antiguitats d'Ilici, on
exposa els resultats de les seues excavacions i esmenta notícies de troballes escultòriques
anteriors. La darrera d'aquestes aportacions és l'obra de Chabret (1888) dedicada a Sagunt,
on descriu les peces escultòriques aleshores conegudes a la ciutat, algunes de les quals
formaven part de la seua col·lecció.
Les notícies sobre troballes escultòriques continuen al llarg del segle XX tot just des del
seu inici, amb la referència de Meneu (1901) al relleu decoratiu de la vil·la de la Torrassa
(Betxí-Vila-reial). El treball d'Albertini (1911-12) sobre les escultures del Convent
Tarraconense és el primer intent de sistematització de l'escultura romana en la meitat
septentrional del País Valencià, i inclou diverses referències a peces desaparegudes, com les
que integraven la col·lecció Chabret, i a altres fins aleshores inèdites, com el cap de
Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer). Per les mateixes dates, Sarthou (s. a.) fa un
—304—
[page-n-306]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
5
exhaustiu recull de notícies arqueològiques, entre les quals hi ha alguna d’inèdita, com la
del relleu de Llíria que conservava T. Izquierdo. Poc posteriors són les troballes de la vil·la
del Trull dels Moros (Puçol) que publica Tramoyeres (1917), entre les quals hi ha un cap i
altres fragments escultòrics. Ja en la dècada següent, en la seua obra sobre la història d'Elx,
Ibarra (1926) esmenta la troballa d'un tors femení a Santa Pola. Aquesta relació acaba amb
la notícia de Palomares (1966) sobre la troballa a principis de segle d'una escultura femenina
a la vil·la de La Cañada del Pozuelo (Sinarcas).
La sort d'aquestes peces deu haver estat diversa: algunes –les troballes més antigues–
poden haver-se perdut en accions violentes o per desídia, però altres –les més recents–
possiblement han anat a parar a col·leccions particulars després d'haver passat pel comerç
d'antiguitats. Els llocs on es concentra un major nombre de troballes són sobretot les ciutats
de Saguntum i Ilici –de manera destacada–, i Dianium, però a més d'aquestes n'hi ha un altre
que reuneix un dels conjunts més importants: la vil·la del Vilar (el Puig), un cas únic de
concentració d'escultura decorativa al País Valencià i un dels més destacats a la península
ibèrica. Amb ella, el Trull dels Moros (Puçol) i Rafelbunyol conformen un grup de vil·les
que destaca per la riquesa de la seua decoració escultòrica. La resta de troballes apareixen
disperses al llarg del territori a ciutats com Valentia, La Vilajoiosa i Lucentum, el port d'Ilici
a Santa Pola, i vil·les com la Torrassa (Betxí-Vila-real), la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara), l'Antigor d'Albasset (Benifairó), la Cañada del Pozuelo (Sinarcas), Fondos
(Torís), el Gual (Polinyà del Xúquer) i Daimús.
1. VALÈNCIA: BEUTER (1538) I DEL OLMO (1652)
Les troballes escultòriques a la ciutat de Valentia han estat poc nombroses fins a l'inici
de les excavacions sistemàtiques en la dècada de 1980. Les notícies són escasses i la
col·lecció local només comença a formar-se ben entrat el segle XIX. La primera referència
escultòrica que coneixem és del cronista Beuter (1538: 44) sobre un relleu que decorava una
inscripció votiva dedicada a les divinitats del destí o tria Fata, l’única d’aquesta mena
coneguda a Hispània.3 De procedència concreta desconeguda, es conservava entre els
carreus de l’anomenada ‘presó de Sant Vicent’, a la plaça de l’Almoina. El monument era
un bloc de calcària blavenca d’uns 60 x 105 cm amb la cara frontal dividida en quatre
camps: el segon contenia la dedicatòria de Q. Fabius Nysus i els altres els bustos de les tres
3. La Crònica de Beuter passa a ser la primera obra valenciana impresa en què es donem notícies arqueològiques. De
la inscripció en qüestió, també en fan referència el Codex Valentinus (ms. XVI-XVII: 302), Escolano (1610-11: 1, 134 i 773),
Diago (1613: 120), Valcárcel (1852: 96, nº 327, làm. 59, nº 327), Ribelles (ms. 17: 469), CIL II 3727, Albertini (1911-12:
329, nº 4, fig. 5), Martínez Aloy (a Carreras, s. a.; 225-226), Sanchis (1920: 432), ILER 534, Pereira (1979: 24-25, nº 3, làm.
II), CIL II2 14, 3 i Corell (1997: 57-58, nº 3), que reuneix tota la bibliografia anterior.
—305—
[page-n-307]
6
F. ARASA I GIL
Parques amb abillaments de difícil identificació (fig. 1). Pel tipus de monument i la
paleografia pot datar-se en els segles II-III dC.
Fig. 1.- Relleu de les fatae de València reproduït per Valcárcel (1852).
La primera escultura exempta coneguda es va trobar cap a la meitat del segle XVII en
les obres de construcció de la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats, situada en la
zona del fòrum de la ciutat, a la part que dóna a l'Almoina. Arreplega la notícia Del Olmo
(1653: 21, 187, 203), secretari que fou del Sant Ofici.4 Era un tors “de fino mármol” que
–segons el gravat– sembla correspondre a una figura femenina estant vestida amb una túnica
cenyida per davall del si que reapareix en la part inferior (fig. 2). Sobre ella, i cobrint el
muscle esquerre, la palla forma un gruix feix a l'altura de la cintura que arreplega –tot i que
açò no es distingeix amb claretat– l'avantbraç esquerre; la resta de la tela cau en suaus plecs
al llarg del cos. Falta el cap, el braç dret i la mà esquerra i no s’hi distingeixen els peus.
Fig. 2.- Tors femení de València reproduït per Del Olmo (1653).
4. També apareix esmentada per Llobregat (1980: 94), Ribera (1983: 107), Abad (1985a: 365; 1987, 172) i Arasa (2002).
—306—
[page-n-308]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
7
Aquest és un dels diversos tipus que es van utilitzar per a representar –en ambients públics
i en els dos primers segles de l'era– a personatges femenins de les elites locals i de la família
imperial. La falta d'atributs i sobretot el fet de no haver-se conservat el cap impedeix
determinar la seua identificació. En el gravat sembla apreciar-se el buit per a la inserció de
la mà esquerra; no així del cap, ja que la fractura es va produir per davall del coll. Degué
tractar-se d'una escultura honorífica emplaçada en l'àmbit públic del fòrum, d'on
procedeixen diversos pedestals dedicats a membres de la família imperial i personatges
destacats de l'elite local.
2. DAIMÚS: BEUTER (1546)
En la reedició de 1604 de la primera part de la Crònica de P.A. Beuter, que havia estat
ampliada i traduïda al castellà en 1546, l'autor arreplega la notícia que a Daimús, l'any 1506,
s'havien trobat, al lloc on s'erigia el sepulcre turriforme que va existir en aquesta localitat (Abad
i Bendala, 1985: 147-153), “tres cabezas de marmol, una de varon armado con un morrion, y
otra de muger honestamente compuesta a la Romana, y la tercera de una donzella ligada la
trença de sus cabellos en derrededor de la cabeça” (Beuter, 16043: 66).5 A partir d'aquesta
descripció tan breu és pràcticament impossible determinar la seua atribució; tant podrien ser
caps d'estàtues com hermae decoratives. Sobre aquestes peces, Beuter afegeix la notícia del que
sembla ser el primer cas documentat de col·leccionisme: “El Duque don Joan de Borja, padre
de los cardenales se llevo las testas a Gandia”. Potser aquestes es perdrien en el saqueig del
palau ducal pels agermanats al juliol de 1521. No és estrany que aquesta primera mostra de
col·leccionisme d'obres d'art clàssic estiga protagonitzada per un membre d'una destacada
família de la noblesa valenciana com són els Borja, amb una important presència a la Itàlia del
Renaixement.6
3. SAGUNT: WYNGAERDE (1563), PALOS (1804), VALCÁRCEL (1852), GARCÉS
(1868), ANÒNIM (1878), CHABRET (1888) I ALBERTINI (1911-12)
La primera notícia sobre troballes escultòriques a Sagunt és del flamenc Van den
Wyngaerde, pintor de càmera que fou de Felip II, que va realitzar en 1563, entre altres, una
gran vista de Sagunt acompanyada d'altres quatre làmines de menors proporcions on es
5. Aquesta notícia ha estat arreplegada per diversos autors com Ceán (1832: 73), Valcárcel (1852: 32), Bru (1963: 179),
Aparicio, Gurrea i Climent (1983: 332), Abad (1985: 367) i Arasa (en premsa).
6. Almarche (1918: 4), en parlar de Mossén Juan Andrés Strany, assenyala que fou “maestro y comensal del Duque de
Gandía, D. Juan, padre de San Francisco de Borja, en quien infiltró el amor a la antigüedad clásica”.
—307—
[page-n-309]
8
F. ARASA I GIL
representaven diferents antiguitats de la ciutat. Aquestes foren reproduïdes en la primera
edició sobre les vistes espanyoles (Kagan, 1986: 193). En dues d'aquestes fulles, les
números 22 i 23, es reprodueixen repetides dues escultures antigues (fig. 3). La
problemàtica al voltant de la identificació d'aquestes escultures fou estudiada per Schroeder
(a Aranegui, 1990: 101-106), qui descarta definitivament la seua errònia identificació amb
sengles escultures conservades al Museu del Prado.
La més completa representa un personatge jove togat amb bulla que va estar exposat
molt de temps sobre la porta de San Fernando, al límit occidental de la plaça d'Armes del
castell; la interpretació popular que es tractava de Mahoma va portar a batejar aquella com
la “Porta de Mahoma”. Es conserva entre els fons del Museu Arqueològic de Sagunt i ha
estat estudiat per Nogales (a Aranegui, 1990: 41-42), que el data en l'època de la dinastia
juli-clàudia. Blanco (1957: 44, nº 44E, làm. 32) la va identificar erròniament amb
l'anomenada Venus de Madrid de l'esmentat museu. L'altra escultura representa un tors
femení sense cap, braç esquerre i cames; des del muscle esquerre, la túnica cau per darrere
fins a la cintura i la part inferior del cos, on la mà dreta la subjecta a l'altura del pubis.
Blanco (1957: 65, nº 86E, làm. 39), a qui segueix Balil (1985: 228-230, nº 172), la va
identificar amb l'esmentada Venus de la Petxina del mateix museu, una representació
d'Afrodita púdica del tipus Rodes. Com assenyala Schroeder, sembla clar que no es tracta
de la mateixa escultura, i la de Sagunt cal donar-la per desapareguda. Devia ser una
escultura ideal en actitud púdica.
Palos y Navarro (1804), advocat i antiquari de Sagunt, nomenat Conservador de les
Antiguitats de Morvedre per ordre real, en un informe remès a la RAH aquest any (Mora,
Tortosa i Gómez, 2001: 62; Cebrián, 2002: 271), dóna una segona notícia sobre la troballa
de part d'una estàtua thoracata: “La media estatua colosal de Marmol de Paros que se
descubrió en los cimientos de la casa consistorial que se construye, con diferentes atributos
sobre el tonelete á la sintura, como cabezas de carnero, de elefante, de Mercurio con alas,
ancoras, conchas, y Pateras; de orden del señor Ministro de Estado se trasladó al Palacio de
Valencia quando estaban los Reyes, y se mantiene en uno de los rellanos de su escalera con
la cabeza muy maltratada el pelo á la Romana”. Valcárcel (1852: 71, nº 196-197, làm. 2324) la va veure l'any 1782 a l'anomenat “corralón de la villa”.7 Era de “mármol finísimo”,
tenia unes dimensions d'un peu i set polzades d'altura (44 cm) i la reprodueix en dos gravats
per la cara posterior i el costat dret (fig. 4). Laborde (1806: Fig. CVI, C) reprodueix el costat
esquerre, probablement per inversió de la planxa de gravat. Segons Zacarés (1845: 38),
arran del derrocament del Palau Reial en 1810 el tors fou aprofitat per fer morters a la Casa
7. L'obra de Valcárcel, titolada originalment “Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del reino de
Valencia”, fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. La RAH li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les gràcies
per l'entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 se li comunica l'acord de publicar-la quan es dispose
dels fons necessaris.
—308—
[page-n-310]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
Fig. 3.- Escultures de Sagunt reproduïdes per Wyngaerde (1563).
—309—
9
[page-n-311]
10
F. ARASA I GIL
Fig. 4.- Part d'una escultura thoracata de Sagunt reproduït per Valcárcel (1852).
de la Moneda de València, i el cap fou arreplegat per una particular. Chabret (1888: 231232, fig. 47-48) la dóna ja per desapareguda, però afegeix que l'any 1798 aparegué en fer
els fonaments de l'ajuntament un bust de marbre amb cuirassa que s'identificà amb un retrat
d'Escipió. Possiblement es tracta de la mateixa peça, tot i que sembla estrany que Chabret
es confonguera. D'altra banda, sembla molt improbable que el cap esmentat corresponguera
a la mateixa estàtua thoracata. Ha estat estudiada per Acuña (1975a; 1975b: 99-105, nº
XXIII, fig. 73-75) i Aranegui (a Aranegui: 1990, 47-48).8
L'estàtua representava un personatge amb la indumentària militar de gala reservada als
més alts dignataris de l'Imperi, possiblement un emperador. La part conservada correspon
al final de la cuirassa senyalat per una franja de xicotets òvals, per davall de la qual s'estén
la doble filera de pteryges o llambrequins en forma de llengüetes decorats amb diversos
motius, entre els quals es poden distingir erotes, gorgones, caps d'elefant i moltó, rosetes,
8. Altres autors que l'esmenten són Ceán (1832: 97-98), Hübner (1862: 290), Boix (1865: 96-97, làm. 97-98), Reinach
(1906: 322-324, 5), Albertini (1911-12: 344, nº 24, fig. 33-34), Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 699) i Abad (1987: 177).
Aranegui (op. cit.) inclou la bibliografia completa.
—310—
[page-n-312]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
11
palmetes, escuts, bucranis, etc, i finalment les llaunes rematades per un galó de flocs. La
primera filera dels llambrequins apareix distanciada de la segona per tal de deixar veure la
decoració d'aquesta. Acuña la va datar entre el segle I i la primera meitat del II.
Amb posterioritat,9 l’any 1868, en un informe remès per P. Garcés a la RAH, es notifica
l’existència de “una cabeza de tamaño natural, laureada, de algun Emperador romano (tal
vez Augusto), que ha debido arrancarse de una estatua: su material es fino marmol, y su
escultura de lo mas bien acabado: (…) Esta fue encontrada por un primo mio, arreglando un
terreno que compró junto á la muralla del Castillo de Sagunto, incrustada en la piedra y
argamasa que sin duda cayó con ella. La posée la viuda Doña Vicenta Alva y Beltran de
Garcés en aquel pueblo: no sé si se desprenderá de ella, pues ya en una ocasión unos
ingleses ofrecieron buena cantidad, y mi primo no quiso vendersela, aunque sí consintió que
sacasen copia en fotografía” (Garcés, 1868; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 81-82). Aquesta
escultura sembla inèdita, ja que l’autor destaca les seues proporcions naturals mentre que
els dos caps coronats de marbre conservats al Museu de Sagunt són ben diferents: el primer
és un baix relleu de reduïdes dimensions que representa un cap llorejat de factura
suposadament moderna (Baena, a Aranegui, 1990: 93-94), i el segon és un fragment d’una
estàtua colossal que representa un cap amb corona ciuica que s’atribueix a Tiberi o Calígula
(Rodà, a Aranegui, 1990: 35-37).
Al catàleg de l’exposició arqueològica organitzada per l’ajuntament de València l’any
1878 als claustres del Real Col·legi del Corpus Christi, s’esmenta una “magnífica cabeza de
mármol, del mas puro estilo griego, encontrada en Sagunto”, propietat de F. Orts y Orts
(Anònim, 1878: 17). Aquesta notícia fou arreplegada posteriorment per Sarthou (a Carreras,
II, s. a.: 699): “Don Francisco Orts, Catedrático de Medicina, encontró en este término y en
la segunda mitad del siglo XIX, una magnífica cabeza de mármol blanco, del más puro
estilo griego, que llamó la atención en la exposición arqueológica de 1878”.10 Es tracta,
doncs, d'una troballa efectuada possiblement en una vil·la de les rodalies de la ciutat, de la
qual no tenim una altra referència.
El tercer grup de notícies sobre troballes escultòriques és de Chabret (1888). A més de
les notícies anteriorment descrites sobre els fragments esmentats per Palos y Valcárcel,
9. En l’informe que A. Delgado confeccionà per a la RAH en 1859 sobre el castell i el teatre de Sagunt (Delgado, 1859;
Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 72-73), que vint anys després publicaria en el butlletí de la mateixa (Delgado, 1879), l’autor
esmenta l’estàtua d’un personatge togat amb bulla aleshores conegut com Mahoma (Nogales, a Aranegui, 1990: 41-42), i
un dels fragments del relleu monumental llaurat en calcària travertínica que representa a dos personatges afrontats
(Aranegui, a Aranegui, 1990: 51-52); aquesta és la primera referència a l’esmentat fragment que Delgado veié “empotrado
junto a una tronera de cañon” i pocs anys després publicaria Boix (1865: 108, làm. 117).
10. Resulta estrany que Chabret no faça al·lusió a aquest cap. Tot i que no sembla tractar-se d’algun dels ja coneguts,
no és possible afirmar-ho amb seguretat. Sobre l'Exposició de 1878, vegeu en general la referència de Goberna (1981: 592593). La Sociedad Arqueológica Valenciana (SAV) en féu referència a les seues memòries: Biosca (1878: 23-24) i Arigó
(1879: 4-6, 25). En el seu catàleg s’esmenten els prop d'un miler d'objectes que s'exposaren, entre els quals només hi havia
alguns de caràcter arqueològic, i d’aquests, només d’uns pocs s’esmenta la procedència.
—311—
[page-n-313]
12
F. ARASA I GIL
Chabret (1888: II, 102, fig. 30-31) inclou en el seu llibre sobre Sagunt tres peces, dos de les
quals pertanyien a la seua col·lecció particular11. A primeries del segle XX, Albertini (191112: 342) tingué l'oportunitat d'estudiar les escultures d'aquesta col·lecció que conservava M.
J. Chabret, fill del cronista de la població, on hi havia dues peces més. Posteriorment, la
col·lecció es va dispersar i totes les escultures que en formaven part poden donar-se avui per
perdudes. Aquests dos testimonis són, doncs, fonamentals per a conéixer les escultures
romanes d'aquesta ciutat. Així doncs, inclouré cinc peces de procedència local i adscripció
romana, i deixaré de banda un altre cap que, com ja va assenyalar el mateix Albertini (191112: 345-346, nº 26, fig. 36), malgrat les errònies atribucions de Zobel i Hübner, pel seu
abillament no és romà amb seguretat i possiblement puga datar-se entre els segles XV i
XVI.12
La primera era un cap de marbre blanc que mesurava 33 cm d'altura. Segons Chabret,
que l'il·lustra amb un gravat d'escassa qualitat, “estuvo muchos años colocada sobre un
hueco en lo alto de la torre del recinto, frente á la puerta del huerto del clero, y
probablemente salió á la luz en la contigua vía”; devia procedir, doncs, de la necròpolis. Era
el retrat d'un home d'edat trencat per la part inferior del coll; el nas estava igualment trencat,
tenia barba i bigot, la cabellera estava tractada lliurement en flocs que li queien sobre el
front i l'esguard pareixia dirigir-se cap a la part superior dreta. Albertini (1911-12: 345, nº
25, fig. 35), que el pogué veure i n'inclou una fotografia que reproduisc (fig. 5), destaca que
les pupil·les són incises i no mostra signes d'utilització del trepà.13 Abad (1987: 177)
assenyala una datació cap a mitjan segle III per la barba poblada. Podria tractar-se d'un retrat
privat pertanyent a un sepulcre. La segona peça era un altre cap, il·lustrat només amb un
gravat també d'escassa qualitat, un retrat “de un joven que apenas frisaría en los quince
años: es de mármol y de tamaño natural, encontrada en una excavación junto á la muralla”.
11. L'any 1897, Chabret remeté un informe manuscrit a la RAH –on es conserva incomplet- sobre les troballes de la
necròpolis romana de la ciutat apareguda en el curs de les obres del ferrocarril (Chabret, 1897a), que fou publicat en forma
d’article al butlletí de la RAH aquell mateix any (Chabret, 1897b), on esmenta un cap romà i un fragment d'escultura,
possiblement d'un togat (Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 103); desconeixem les seues característiques, si almenys el primer
formava part de la seua col·lecció i on van anar a parar aquestes peces. D’altra banda, Chabret (1888: 33, fig. 17) inclou un
gravat que representa la mussa Melpòmene al principi del capítol del seu llibre dedicat al teatre, al qual no fa referència en
el text, per la qual cosa sembla que realment no es tracta d'una troballa escultòrica, sinó d'una il·lustració alegòrica del tema
que va a desenvolupar-se. Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 699) el reproduí com si es tractàs d'una troballa real, cosa que portà
a altres autors posteriors com Bru (1963: 177-178), Balil (1980: 12-13, nº 44, làm. VII) i Abad (1985: 365) a esmentar-la
com una escultura de marbre trobada al segle XVIII i actualment desapareguda.
12. Sobre aquest cap, Chabret (1888, II: 101-102, fig. 28-29) diu inicialment que fou trobat “en la falda del castillo”,
però en l’esmentat informe (Chabret, 1897a: 17; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 103), assenyala que “la cabeza de mármol
que reproduzco en mi Historia Saguntina (Vol. II p. 100 y 101) encontrada en el mismo sitio, era el retrato de este personaje
cuya estatua de cuerpo entero estaría puesta sobre el monumento sepulcral”, en referència a la inscripció CIL II 3944 i a la
tomba trobada en 1745 en aquell mateix lloc.
13. Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700) també en reprodueix una fotografia. Hom pot descartar que es tracte del retrat
masculí barbat d'època antoniniana i paregudes dimensions (31 cm) conservat al Museu de Sagunt, en el qual sí es va emprar
el trepà en l'acabat del cabell (Nogales, a Aranegui, 1990: 83-84).
—312—
[page-n-314]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
13
Fig. 5.- Retrat d'un home amb barba de Sagunt reproduït per
Albertini (1911-12).
Albertini (1911-12: 347, fig. 40) precisa que no el pogué veure. Es tracta d'un retrat infantil,
tal vegada procedent de la necròpolis.
La tercera era un altre cap de reduïdes dimensions que fou trobat l'any 1863 “junto á la
muralla antigua, en la casa de la subida de San Miguel, núm. 4” (Chabret, 1888: II, 235, fig.
52). Albertini (1911-12: 346, nº 28, fig. 38), que n’inclou una fotografia, precisa que era una
màscara de Silè i afegeix que era de marbre groc, mesurava 10 cm d'altura, tenia la part
posterior plana, presentava traces de la utilització del trepà i havia estat tractat amb molt de
detall (fig. 6).14 Per la precisió del color groc del marbre podia tractar-se d'una peça de
calcària de Chemtou o marmor Numidicum, freqüentement utilitzat en la xicoteta escultura
decorativa (Mayer, 1996) i documentat en la ciutat (Mayer y Rodà, 1991: 41). Devia tractarse d'una xicoteta figura de les utilitzades per a la decoració dels ambients domèstics.
La quarta, esmentada i reproduïda amb una fotografia només per Albertini (1911-12:
346, nº 27, fig. 37) i estudiada posteriorment per Balil (1961: 183, nº 5; 1982, 9-10, nº 81,
làm. IV, nº 2), fou trobada al vessant del Castell, era de marbre rosat, mesurava 13 cm i
14. Esmentat també per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700), que precisa que era propietat de don Columbo Adrien, i
Sanchis (1920: 227).
—313—
[page-n-315]
14
F. ARASA I GIL
pertanyia a una figura aproximadament a la meitat del natural.15 Tenia el nas trencat i
presentava traces de la utilització del trepà en l'abillament. Era un cap de Dionysos coronat
de fulles i fruits, amb dos bagots de raïm als costats; els cabells estaven pentinats amb una
ratlla al centre i arreplegats en un monyo a l'altura del bescoll (fig. 7). Devia pertànyer a una
figura del déu de les que –amb diverses variants– decoraven els ambients domèstics.
Fig. 6.- Cap de Silè de Sagunt reproduït
per Albertini (1911-12).
Fig. 7.- Cap de Dionysos de Sagunt
reproduït per Albertini (1911-12).
La cinquena, també esmentada i reproduïda amb una fotografia només per Albertini
(1911-12: 347, nº 31, fig. 41-42), era part d'una herma de marbre groc de 9 x 8'5 cm trencada
en dos fragments que corresponien al coll i el mentó, amb un abillament d'heura (fig. 8).
Com en el cas anterior, pel color groc del marbre podia tractar-se d'una peça de calcària de
Chemtou. L'amplària de la peça (8'5 cm) sembla correspondre a un aplic per a un peu de
taula o trapezophorum. L'abillament de la figura permet identificar-la també amb Dionysos
o algun personatge del seu thiasus, que són els més feqüentment representats en aquest tipus
de figures decoratives.
15. Esmentat també per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700), que en reprodueix una fotografia, i Sanchis (1920: 227).
—314—
[page-n-316]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
15
Fig. 8.- Fragment d’una Herma de Sagunt reproduït per Albertini (1911-12).
4. EL VILAR (EL PUIG): BOYL (1631), MARTÍNEZ (1760), DEMPERE
(CA. 1782), PONZ (1789), LABORDE (1806) I VALCÁRCEL (1852)
La vil·la del Vilar (el Puig) fou donada a conéixer de manera més extensa per Valcárcel
(1852: 81-86), qui descriu les troballes més importants, inclou un croquis de la planta amb
la localització dels mosaics i els il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura, a més
de nombrosos fragments d'inscripcions.16 Aquest autor compila la història del jaciment des
de les primeres troballes en l'any 1608. La primera notícia és de Boyl (1631: 71-72), qui
dóna a conéixer les troballes i n’esmenta en particular dos: la coneguda inscripció de F.
Caecilius Rufus i la primera escultura apareguda. Sobre aquesta diu: “En otra heredad
cercana desmontavan un campo para labor, y fue hallado un Idolo de Cupido flechando el
arco, de piedra todo como de alabastro; pero con los encuentros, y golpes desmochado en
algunas partes de la cabeça, manos, y pies, reservado con toda distincion el tronco. (…)
Hallase oy en poder de un beneficiado de la parrochia de San Salvador, llamado Mossen
Alemany, en cuya casa le ven todos los aficionados a memorias de la antigüedad”. Es tracta
sens dubte, com encertadament diu Boyl, de l‘escultura d’Eros que més endavant reproduirà
Laborde.
Segons Valcárcel, en 1745 es trobaren en aquest lloc sis estàtues de marbre sense cap
ni extremitats i altres fragments escultòrics. Martínez (1760: 15-20) descriu aquestes
troballes, que resumeix de la següent manera: “(…) se hallaron ocho Estatuas: una, cuya
cabeza hermosissima, con ryso al desgayre, es indubitaamente efigie de la Diosa Venus: las
dos de Mancebos desnudos, Cupido, y Antheros; otra de Adonis, y tres de las Gracias, ò
Charites”, a més de dos “odres, ò cueros”. Aquestes sembla que corresponen en part amb
Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs, Silé assegut amb bot i
16. Sobre el jaciment, en general, vegeu entre altres: Pingarrón (1981: 128-131) i Cebrián, s. u. "Puig, el", a Aranegui
(1996: 128-129). Les troballes epigràfiques apareixen reunides per Corell (2002: 532-547, nº 432-449). Els mosaics
reproduïts per Valcárcel foren estudiats per Balil (1970), que els datà en el segle II dC.
—315—
[page-n-317]
16
F. ARASA I GIL
Eros “distret”. Segons hem vist anteriorment, en 1765 l'arquebisbe Mayoral formà un museu
al Palau Arquebisbal de València amb les antiguitats trobades en aquesta vil·la, i l'any 1768
s'hi feren excavacions per ordre seua, de les quals és testimoni directe Dempere (ca. 1782:
33-46).17 El seu successor Fabián y Fuero continuà les excavacions en 1777 i amplià el
nombre d'antiguitats exposades. A més de per Valcárcel, que no fa una descripció detallada
de les escultures, la col·lecció fou vista i descrita per Ponz (1789: 148-149) i Laborde (180620: II, làm. XCIX), que la il·lustrà amb detall. El museu i la biblioteca del Palau foren
destruïts i saquejats a principis de l'any 1812 quan l'exèrcit francés a les ordres del general
Suchet bombardejà la ciutat de València.18 Les escultures reproduïdes per Laborde i
Valcárcel foren estudiades inicialment per Albertini (1911-12: 337-342, nº 16-22, fig. 2230). Amb posterioritat, Balil les analitzà en profunditat.19 Finalment, Loza (1993: 399-408,
fig. 29-32) n'ha revisat les estàtues-font.
D'aquesta vil·la es coneixen almenys deu escultures a través de les notícies i
il·lustracions de Boyl, Martínez, Dempere, Laborde i Valcárcel. Segons esmenta el darrer,
l'any 1777 es conservava damunt de l'arc principal de la capella de la Concepció un cap
femení de marbre que s'identificava amb Venus. Aquesta identificació, que argumenta
Martínez, sembla condicionada per la idea de reduir al Puig el Fanum Veneris que Polibi
(III, 97, 6-8) esmenta en el curs de la segona guerra púnica; aquell descriu el seu cabell dient
que tenia “risos, à modo de flores”, el que possiblement permeta la seua identificació amb
Dionysos. Cinc de les escultures conservades al Palau Arquebisbal de València foren
reproduïdes per Laborde en l'edició del seu Voyage. Posteriorment, en la reedició catalana
(Laborde, 1975: 263-264, dib. 36-38) s'inclogueren les reproduccions dels dibuixos
originals que no arribaren a publicar-se mai, en els quals figuren un total de 9 escultures
–entre elles les incloses en el llibre– de les quals s'anoten les dimensions. Aquests dibuixos
17. A. Dempere, frare del Convent del Puig, feu les seues observacions sobre les excavacions de l’arquebisbe Mayoral
en 1768 a la vil·la del Vilar en un manuscrit, le darreres anotacions del qual són de 1782. Per raons que desconeixem no fa
referència a les excavacions de l’arquebisbe Mayoral de 1777. Aquestes notes foren copiades per Ribelles (ms. 83: 133-153),
i posteriorment publicades en un llibre (Anònim, s. a.: 41-43). Tot i que aquest llibre fou publicat sense referència a l'autor
ni a l'any d'edició, Almarche (1918: 18) explica que l'edità Lo Rat Penat l'any 1911. Conté la major part de l'obra manuscrita
-a falta dels tres darrers capítols- Leve Reseña de diferentes Antigüedades y Memorias Valencianas, anteriores á la
Dominación Cartaginesa, que fou copiada per J. Rodrigo Pertegás. Com el propi Almarche indica, el major interés de l'obra
de Ribelles rau "en los datos que suministra al estudioso, como testigo ocular de descubrimientos presenciados en sus
excursiones".
18. Aquesta notícia l'esmenten, entre altres autors, Ribelles (Anònim, s. a.: 41-43), Albertini (1911-12: 327, 327-328);
Martínez Aloy (a Carreras, II, s. a.: 218), Tramoyeres (1917: 39-40), Almarche (1918: 7), Sanchis (1920: 218-219, 228, 259)
i Goberna (1985: 14). En la traducció a l'espanyol del llibre de Laborde (1816: 84-86) ja es dóna notícia de la seua
destrucció.
19. Balil (1961: 183-184, nº 8-9), Balil (1978: 352, nº 18), Balil (1983: 216-217, 255-257, nº 104, 129-131, làm. II, XIV)
i Balil (1985: 219-223, nº 158-162, làm. VIII). Altres referències generals a aquesta important col·lecció apareixen en: Ceán
(1832: 106), Hübner (1862: 288-289), Barberá (1923: 8-13), Reinach (1924: II, 101, 6; 137, 2; 471, 3; 472, 8; 594, 8; V, 48, 2),
Bru (1963: 178, 180), Llobregat (1980: 108), Abad (1985: 365; 1987: 172, 174), Martí Oliver (1997: 492), Mora (1998: 98) i
Corell (2002: 531-532).
—316—
[page-n-318]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
17
es consideren més fidels i menys acadèmics que els publicats en el llibre. Dempere (ca.
1782) descriu 6 escultures incompletes -que possiblement només n'eren 5, donat que d'una
només descriu l'extrem inferior amb els peus que pot correspondre a un dels torsos- i
diversos fragments, la identificació dels quals no és segura: Dionysos del tipus Sàtir coper,
Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs o el possible Apol·lo, Eros “distret” i una altra que no
descriuen la resta d'autors: “un monstruo con espaldas humanas, el pie, y la garra derecha
de cabrón, ò becerro (…) con la pezuña partida y el hizquierdo con su garra, de hombre; lo
demás le falta; esto es: desde cintura arriba por donde se quebrò”. Aquesta descripció pot
correspondre a Pan o a un faune. D'altra banda, aquest autor assenyala que una escultura
trobada a Rafelbunyol (vide infra) fou portada també al museu de l'Arquebisbe Mayoral, per
la qual cosa almenys una de les que s'hi exhibien i potser copià Laborde, i descriurem a
continuació, no devia procedir del Puig. Tot i que les descripcions no permeten una
identificació segura, sembla que aquesta havia de ser una de les següents: Sàtir en repòs o
el possible Apol·lo, tors masculí amb túnica al muscle, Attis o Paris i altrelleu d'Attis. Per
últim, Valcárcel (1852: 83-84, 86, nº 229-233, 267, làm. 33-34, 45) reproduí un tors de
Dionysos i inclogué cinc fragments de marbre de capitells de pilastra i plaques decorades
amb motius vegetals conservats en la mateixa col·lecció.
En resum, el conjunt el formaven l'esmentat cap, que tal vegada corresponia a
l’escultura de Dionysos, i altres deu estàtues que poden identificar-se de manera aproximada
com Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs, Silé assegut amb
bot, el possible Apol·lo, Eros “distret”, tors masculí amb túnica al muscle, Attis o Paris, Pan
o faune i un altrelleu d'Attis. Almenys cinc d'aquestes escultures pertanyen al cicle bàquic:
Dionysos, Narcís o Sàtir, Silè, Sàtir en repòs i Pan o faune; d'aquestes, al seu torn les tres
primeres eren estàtues-font. Balil indica que l'estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i
el tors del mateix reproduït per Valcárcel no pareixen ser els mateixos, per la qual cosa podia
tractar-se de dues escultures diferents.20
La figura de Dionysos estava incompleta: Laborde la il·lustra restaurada, tot i que li
faltaven el cap, les mans i la cama dreta (fig. 9, 2). El deu alçava el braç dret sobre el seu
cap en actitud de vessar el vi des d'una copa. A l'esquerra una soca li servia de recolzament
i als seus peus la pantera estava asseguda sobre un recipient, un cànter o ritó, girant el cap
20. Valcárcel indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa que l'estàtua de cos sencer
mesurava uns 170 cm, per la qual cosa podia tractar-se efectivament de peces diferents. Això no obstant, el dibuix de
Laborde deixa veure clarament que l'estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures vénen a coincidir amb les del
dibuix de Valcárcel, cosa que obliga a considerar amb reserves aquesta hipòtesi. D'altra banda, García y Bellido (1949: 98,
nº 84, làm. 72) donà a conéixer un tors de Bacus de marbre blanc amb pàtina grisenca i 32 cm d'altura que fins a l'any 1936
era propietat d'un sacerdot que residia a Madrid, i que amb posterioritat a 1939 fou depositat al Servicio de Recuperación
del Patrimonio Artístico Nacional. Balil (1977: 360-361, nº 13, làm. XI) assenyala l'estret paregut entre aquest i el tors
reproduït per Valcárcel i sospita que en realitat puga tractar-se de la mateixa peça, segons pot deduir-se de la similitud entre
ambdues, amb la qual cosa seria l'única conservada d'aquella important col·lecció, recuperada més de 125 anys després
d'haver desaparegut.
—317—
[page-n-319]
18
F. ARASA I GIL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Fig. 9.- Escultures procedents del Vilar (el Puig) reproduïdes per Laborde (1975). Reproducció del MNAC.
—318—
[page-n-320]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
19
en direcció al deu. L'escultura és una còpia d'un tipus creat en època romana a partir del
Sàtir coper de Praxíteles que el transforma en una imatge de Bacus. Loza destaca el seu
caràcter d'estàtua-font, on la boca del recipient situat als peus de la pantera serviria per a
l'eixida de l'aigua. Amb aquesta mateixa funció d'estàtua-font trobem la figura incompleta
de Narcís o Sàtir de peu, a qui faltaven el cap, el braç esquerre i la meitat inferior de les
cames (fig. 9, 4). Presenta el braç dret flexionat i recolzat en la part posterior de la cadera;
el dret degué recolzar en el bot situat al seu costat sobre un xicotet pedestal, on devia estar
situada l'eixida de l'aigua. El tipus de Narcís és una creació del cercle de Policlet que data
del segle V aC. La tercera figura amb aquesta mateixa funció és una estatueta que representa
un Silè a qui faltaven el cap, els dos braços i la cama esquerra (fig. 9, 8). El cos està inclinat
cap a davant, les cames doblades i els braços avançats en actitud de sostenir algun objecte.
Es tracta també d'un tipus conegut d'escultura de font que representa un silè vell assegut
sobre un bot del qual agafa les puntes amb les mans; l'aigua hi brolla per la part baixa. Els
paral·lels coneguts procedeixen de Pompeia. Loza indica que aquestes tres estàtues-font
devien formar part de la decoració de les termes de la vil·la, ja que hi ha estrets paral·lels
amb conjunts escultòrics propis de termes com les de Cirene.
L'escultura de Sàtir en repòs estava també incompleta, ja que li faltaven el cap, part dels
braços i la cama dreta (fig. 9, 3). Està inclinada cap a l'esquerra, recolza el braç en una soca
i té les cames creuades en actitud de descans. Es tracta d'una còpia del Sàtir de Praxíteles
reelaborada en el període hel·lenístic que tingué una àmplia difusió en el món romà. La
figura atribuïda a Apol·lo estava trencada a l'altura de la cintura, tenia el rostre danyat i una
fíbula subjectava la clàmide (fig. 9, 9). La identificació del tipus resulta difícil per la seua
precària conservació; la cabellera i la disposició de la clàmide no són per si mateix elements
definitoris. La figura d'Eros estava igualment incompleta, ja que li faltaven els braços i les
cames per davall dels genolls (fig. 9, 6). Balil el considera una adaptació de l'Eros de Lisip.
Pot identificar-se amb l'anomenat Eros “distret”, un tipus del segle III conegut per algunes
rèpliques que revisa el tema tractat per aquell amb el gust de l'època per les escenes de
gènere. Finalment, el tors masculí amb túnica al muscle descansa sobre la cama dreta, la
túnica penja sobre el muscle esquerre i s'hi distingeix el que pot ser part de la mà dreta
recolzada en la cadera (fig. 9, 7). Tot i que no té atributs per a la seua segura identificació i
es tracta d'un tipus freqüentment utilitzat en estàtues icòniques romanes, per les
característiques del repertori en què s'inclou pot correspondre a alguna divinitat com
Hermes, amb alguns tipus del qual –com l'Andros-Farnese o el Richelieu– presenta
semblances.
La figura d'Attis representada en altrelleu mesurava 123 cm d'altura i pertany al tipus
d'Attis tristis (fig. 9, 5). El deu presenta les cames creuades, el mentó recolzat en la mà dreta,
l'esquerra en la cintura i apareix ataviat amb la indumentària oriental característica: tunica
manicata nugada a la cintura, anaxyrides i tiara frígia. El fet que estiguera tallat en marbre
—319—
[page-n-321]
20
F. ARASA I GIL
permet precisar que devia tenir una finalitat decorativa com a peu de taula;21 els paral·lels
són abundants. La segona figura atribuïda a Attis representa el deu nu, amb les cames
creuades i els braços trencats, abillat únicament amb la tiara frígia (fig. 9, 1). Laborde indica
que la figura resulta excessivament estilitzada i que les cames estan desproporcionades. El
fet que sols vaja abillat amb la tiara permet inscriure aquesta figura en el grup de les
anomenades “neutrals”, en què aquest atribut és l'únic element distintiu i es pot confondre
amb alguna altra divinitat com Ganímedes, Mitra, Paris, etc. De fet, les representacions
d'Attis estant i nu –possiblement com a pastor, guardant els ramats– no són freqüents. Part
del puntal que resulta visible en un dels dos dibuixos de Laborde pot indicar que el deu
recolzava les cames en una roca, com en una estàtua de Sarsina que data del segle II dC,
però com ja he assenyalat també pot tractar-se de Paris, que en alguna ocasió apareix amb
la mateixa tiara.
Una part d'aquest important conjunt d'escultura pogué servir per a decorar les termes
de la vil·la, però sens dubte altres degueren estar emplaçades al peristil o als jardins, on
també podien haver-hi fonts. D'algunes d'aquestes obres pot deduir-se la seua bona qualitat
a través dels detalls dels dibuixos de Laborde. Algunes d'aquestes peces copien amb prou
fidelitat originals grecs del període clàssic i poden considerar-se veritables opera nobilia,
quelcom poc freqüent en la decoració de les vil·les a Hispània. Ens trobem, doncs, amb el
programa escultòric més ampli i de millor qualitat de les vil·les conegudes al País Valencià.
Les referències cronològiques per datar el conjunt són coincidents: les escultures que poden
datar-se i els mosaics daten del segle II dC, com també la dedicatòria funerària a P.
Caecilius Rufus i la seua esposa Valeria en què s'explica que la vil·la estava circumdada per
murs i comptava amb banys i jardins (CIL II2 14, 599). La decoració escultòrica de la vil·la
del Vilar constitueix així un cas excepcional en el territori valencià, i és un dels més
destacats entre els coneguts a Hispània junt a altres vil·les com la ja esmentada dels Munts,
El Ruedo (Còrdova) i Valdetorres del Jarama (Madrid). Però a diferència d'aquestes dues,
que són vil·les tardoromanes els propietaris de les quals reuniren obres d'art anteriors, com
en el cas dels Munts ens trobem ací amb el programa escultòric propi de la vil·la en la seua
fase d'ocupació del segle II dC.
21. Diferents autors han suposat que el relleu amb un Attis funerari trobat en 1865 al Grau de València (Jiménez, 1996:
188, làm. II, d) era el mateix que l'esmentat per Laborde d'aquesta col·lecció, però com feu veure Balil (1983: 255, nº 128,
làm. XIII) es tracta de relleus diferents i aquest darrer -possiblement un trapezòfor- deu donar-se per perdut.
—320—
[page-n-322]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
21
5. DÉNIA: PALAU (ca. 1643), CHABÁS (1874) I FITA (1890)
El degà Palau (1975: 43), que escriu cap a 1643, arreplega en el seu manuscrit Diana
desenterrada la troballa de diverses escultures a Dénia, concretament a la zona de l'Hort de
Morand on se situa el fòrum de la ciutat romana: “Alli se descubrio en nuestros dias, una
estatua de marmol blanquíssimo, de admirable echura y de altura algo mas que natural, su
ropage, y pechos de mujer, hallose sin cabeça ni manos, que al parecer serian postisas de
metal, pues en la misma estatua se parecen los encaxes. Alli mesmo se hallaron pocos años
ha, otras tres tambien de marmol, y assi mesmo sin cabeças, ni manos, de estatura algo
menor que natural, y las dos son de mugeres, y la otra de hombre, y el ropage desta parece
mas griego que romano”.22 El fet que la primera estàtua presentava els forats per encaixar
les mans i el cap, segons especifica Palau, és normal, ja que freqüentment aquestes parts sobretot el cap, que podia ser el retrat més o menys fidel del personatge a qui es dedicavaes llauraven a part i s'encaixaven posteriorment. Segons la breu descripció de Palau resulta
impossible identificar les figures, que possiblement formarien part del programa escultòric
del fòrum de la ciutat.23 D'altra banda, Palau fa referència al que no fou més que un intent
d'apropiació d'una d'aquestes estàtues, una segona mostra de col·leccionisme d'obres d'art:
“Aquella primera y grande, quiso llevarsela a Valencia el Canonigo Bellmont para adorno
de su curioso jardín, y la ciudad de Denia no se lo permitio, antes la mando subir al Castillo
donde esta”. Chabás assenyala al respecte que aquestes estàtues “parece que se las llevó el
Marqués de Denia a Madrid, para su jardín”.
En la seua Historia de Denia, Chabás (1874: 22, 216, làm. II, nº 2) es refereix a les
excavacions realitzades l'any 1848 sota la direcció de Remigio Salomón, jutge de primera
instància, en les quals es trobà un cap de marbre que veurem a continuació i altres dos de
bronze que van desaparéixer sense poder ser estudiats. Es tracta d'un retrat capite velato
d'Agripina Minor, de proporcions naturals, que fou estudiat per Balil (1978: 15, nº 5, làm.
5) i es conserva al Museu de Belles Arts de València.24 En excavacions posteriors,
realitzades pel propietari de la finca J. A. Morand cap a l'any 1872, es van trobar altres dos
caps i un carro de marbre. Segons Almarche (1918: 103), les dues primeres peces foren
cedides per aquell al Museu de Belles Arts de València. Fita (1890: 78) és l'únic autor que
descriu la troballa del carro, que coneixia per una carta de Chabás: “(…) en el mismo sitio
22. Aquestes troballes foren arreplegades per diversos autors com Ribelles (Anònim, s. a.: 133), Chabás (1874: 2122), Figueras (a Carreras, s. a.: 137, 163), Sanchis (1920: 225) i Martín (1970: 15, 18).
23. Balil (1982: 18-19, nº 93, làm. X, 1) considera que el fragment de togat de marbre procedent de Dénia que es
conservava al Museu de Belles Arts de València (?) i data en el segle I dC, pot identificar-se amb alguna de les figures
descrites per Palau.
24. Altres referències bibliogràfiques: Poulsen (1933: 68, fig. 113), Martín (1970: 30, làm. XXXVI), Llobregat (1980:
97), Abad (1985: 366; 1987: 177-178) i Alejos (1991: 10, fig. 1), qui esmenta l'acta de recepció del 6 de juliol de 1909.
—321—
[page-n-323]
22
F. ARASA I GIL
apareció simultáneamente una especie de carro de mármol, cuyas ruedas serían de tres o
cuatro palmos de diámetro. (…) Vagos recuerdos que conservan las personas que vieron la
mármorea sede, nos hablan de leones o cabezas de león en su faz delantera”. Aquest carro
fou venut a un capità francés, que al seu torn el vengué a un museu del seu país, sense que
fos possible localitzar-lo. Aquesta notícia no l'esmenten ni Chabás ni Martínez y Martínez.
No pot descartar-se la seua relació amb la figura d'Atenea, ja que aquesta deessa apareix
amb un carro en els relleus de l'Apoteosi d'Heracles.
El primer cap és d'Atenea (Chabás, 1874: 23-24, 214, Fig. nº 3) i fou estudiat per
Balil (1978: 8-9, nº 2, làm. II). Fou donat al Museu de Belles Arts de València d'on
desaparegué en data desconeguda.25 Es conserva una reproducció en guix a l'Instituto
Español de Arqueología del CSIC, que fou la utilitzada per Balil en el seu estudi. Segons
Martínez y Martínez (1928: 755-756, fig. II), que la veié personalment i en publicà dues
fotografies, era de marbre blanc i mesurava 22 cm d'altura, per la qual cosa degué
correspondre a una figura a la meitat del natural. Era un cap femení amb un casc corinti
coronat per una esfinx, que tenia les orelles foradades (fig. 10). Aquest casc s'utilitzà en
tota classe de representacions d'Atenea. El tipus més pròxim sembla el de l'Atenea Hope,
que data del darrer quart del segle V aC i és conegut per una còpia del segle II dC. El
cabell de l'esfinx ha estat treballat amb el trepà i presenta paral·lels que poden datar-se
entre finals del segle I i principis del II dC.
L’altre cap, avui desparegut, el descriu Chabás (1874: 216, làm. II, nº 1) de la següent
manera: “Cabeza griega de mármol, la mejor de las encontradas, sino por la limpieza de la
ejecución, por la corrección del dibujo; su peinado sencillo revela sumo gusto en el escultor.
Encontrada en la heredad de don Tomás Mulet, partida Pontsech”, per tant un poc més
allunyada cap al nord que les anteriors (Martín, 1970: 30).26 Es tracta d'un cap femení abillat
amb una diadema que apareix reproduït de perfil (fig. 11). Balil (1988: 36-37, nº 174)
l'identificà amb un retrat de Lívia amb un pentinat del tipus “classicista”, que coincideix
amb el perfil del revers Iustitia dels dupondis de Tiberi encunyats l'any 22 dC. Els retrats de
Lívia i Agripina provenen amb seguretat de l'àrea del fòrum de la ciutat.
25. Possiblement entre 1920 –quan el reprodueix Sanchis– i 1932, quan Tormo ja no l'esmenta en la seua descripció
dels fons del Museu. Altres referències bibliogràfiques: Fita (1890: 76-78), Almarche (1918: 104), Sanchis (1920: 225-226),
Bosch et al. (1935: 672, fig. 229), Bru (1963: 179-180), Martín (1970: 16, 18, 21, 28-30, làm. VIII, XXXVI), Llobregat
(1980: 97) i Abad (1985: 365-366; 1987: 174).
26. Sembla haver una contradicció entre aquesta notícia, segons la qual aquest segon cap no el trobà Morand en les
seues propietats, i l’anterior on s’afirma que ambdós caps els hi trobà ell. D’altra banda, no és possible determinar si aquest
cap és l’esmentat al catàleg de l’exposició arqueològica de València de 1878, propietat de F. Sagrera: “Una cabeza de mujer,
mármol, estilo griego, encontrada en Denia” (Anònim, 1878: 18).
—322—
[page-n-324]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
Fig. 10.- Cap d'Atenea de Dénia reproduït per Sanchis (1920).
23
Fig. 11.- Retrat de Lívia reproduït per Chabás
(1874).
6. L'ALCÚDIA (ELX): MORALES (1752), CUESTA (s. a.), CEÁN (1832),
VALCÁRCEL (1803 I 1852) I IBARRA (1879)
Les troballes escultòriques de l'Alcúdia d'Elx han estat estudiades per Noguera (1996:
290, 298, 302-303).27 La primera notícia és d'Ascensio de Morales (1752), “comisionado por
Su Magestad [Fernando VI] para la averiguacion de las antiguedades de las Poblaciones de
España”,28 qui segons recull un Acta Capitular amb data de 18 de novembre de 1752 tingué
27. La història de les investigacions arqueològiques a l'Alcúdia ha estat recopilada per Ramos Folqués (1953: 325328) i Ramos Fernández (1975: 41-46); aquest recull totes les troballes conegudes (Ibid.: 192-196).
28. Sobre les activitats d'aquest personatge, vegeu Mora (1998: 43).
—323—
[page-n-325]
24
F. ARASA I GIL
Fig. 12.- Cap femení trobat a l’Alcúdia (Elx) segons Morales
(1752).
coneixement de la troballa de “muchos trozos de columnas, una cabeza de mármol, y otros
de estatuas, y otras muchas monedas, cuyos trozos de columnas, mandó dicho Dn. Ascensio
se pusieran juntamente con las de estatuas en el Lienso de la Pared destas casas capitulares”.
En l’informe manuscrit del comissionat sobre aquestes ruïnes fa una relació de les principals
troballes que veié, principalment inscripcions, però també algunes escultures ibèriques i
romanes (Morales, 1752). D’aquestes en descriu i il·lustra quatre amb els següents números:
16) “Esta Cabeza, que es de Alabastro, y al parecer de estatua de alguna Diosa de cuerpo
entero regular, se há encontrado en las excabaciones, que hoy se hán hecho en el expresado
Parage de la Alcudia con algunas Monedas, y se há mandado colocar en sitio publico,
especificando el dia, que se halló. 17) Figura de un dedo pequeño de bronce del pesso de 16
onzas, que fue hallado en el propio lugar, y se dice, que se encontró un pie, al parecer, de la
misma estatura, según la magnitud; que ni uno, ni otro subsiste hoy. 22 y 23) Figuras de dos
pedazos de estatua de piedra Marmol, hallados en las nuevas excabaciones hechas en el
citado Partido de la Alcudia: de el pesso, el primero de 7 arrobas, y 9 libras valencianas, y
el segundo, que es la pierna, y comprehende desde la rodilla hasta el arranque de el pie, 3
arrobas y 6 libras; y uno, y otro estan bestidos de ropage en la forma, que se demuestra”.
D’aquests fragments escultòrics, els dos primers degueren desaparéixer prompte i
aquesta n’és l’única notícia. Sens dubte el de major interés és el primer, tot i que la qualitat
—324—
[page-n-326]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
25
de la il·lustració no li deu fer justícia, que representava el cap d’una escultura ideal de
marbre blanc, un personatge femení amb el cabell curt cenyit per una fina taenia nugada en
la part posterior (fig. 12).
Els altres dos fragments també apareixen il·lustrats per Valcárcel (1803) en un informe
remès a la RAH el 31 de març d’aquest any (Cebrián, 2002: 267, fig. 83) i encara els pogué
veure Ibarra anys després (1879: 162, làm. IX), qui també els reprodueix (fig. 13). Segons
aquest autor, el primer era part d'una “gran estatua de mármol” de 38'8 cm d'altura
corresponent a un tors femení amb túnica cenyida per davall dels pits amb cingulum
possiblement pertanyent a una escultura ideal; i la segona era una “estatua, también de gran
tamaño”, també de marbre i 55'5 cm d'altura, que –com assenyala Morales– correspon a la
cama vestida, des del genoll doblat fins al turmell, de qualsevol gènere d'escultura icònica.
Amb ocasió de la restauració de l'edifici de l'ajuntament l'any 1975 s'extragueren de la paret
i desaparegueren (Ramos Fernández, 1975: 33, 47, 194, làm. CV, fig. 1-2).
L'any 1775 J. Caamaño, D. de Cuesta i E. Garcia de la Huerta, militars del Regiment
d'Infanteria de Mallorca, i el rector de l'església de Sant Joan d'Elx L. Soler efectuaren
excavacions a l'Alcúdia on trobaren, entre moltes altres restes, en “un edificio, cuia longitud
és de 63 pies de rey, su latitud 36 pies, conteniendo todo él 6 divisiones, ó estancias, (…) 6
pedazos de una estatua de Cobre de tamaño de un hombre mas que regular, como lo
demuestran las partes naturales de él, que existen integras en uno de los pedazos, lo que
motiva á conjeturár seria de algun Idolo” (Cuesta, s. a.).29 En “otro edificio, cuia latitud és
de 60 pies, con cinco pequeñas divisiones, (…)” trobaren “La mitad de una caveza de
mármol blanco, haviendo sido su corte verticál, de modo que se conserva perfectamente
todo el perfil, que demuestra sér de una Estatua esculpida con todo el Arte”. En la seua
memòria, Cuesta dóna compte que a l’ajuntament d’Elx es conservava, entre altres
antiguitats, “una caveza de marmol laureada”. Més endavant, el 26 de març de 1776 la
Gazeta de Madrid (Anònim, 1776) informava que “algunos curiosos” havien fet
excavacions a l'Alcúdia –en referència a les anteriormente esmentades– i havien fet dues
troballes escultòriques que segons la descripció es corresponen amb aquelles.30
Més endavant, l'any 1803, Baltazara Martín Cortés, veïna de la població i propietària
d'una finca situada a l'Alcúdia, amb ocasió de fer uns treballs agrícoles, “descubrió un leon,
una estátua de una muger sentada y un bajo relieve figurando un ginete, todo de piedra;
29. Les referències a aquesta documentació que es conserva a la RAH apareixen a Mora (1998: 98) i Cebrián (2002:
263-265).
30. Valcárcel redactà un opuscle en què qüestionava la importància de les restes trobades en aquestes excavacions;
l'esmenta Rico (a Valcárcel et al., 1964: 63-64) en la seua biografia: Carta al Sr. Don Juan Antonio Císcar, Canónigo de la
Santa Iglesia Metropolitana de Valencia, dándole noticia de los descubrimientos hechos en la Alcudia, inmediata a la villa
de Elche, con notas a la relación que se publicó en la Gaceta de Madrid 1776.
—325—
[page-n-327]
26
F. ARASA I GIL
Fig. 13.- Fragments escultòrics de l'Alcúdia (Elx) segons Ibarra (1879).
aunque muy mal tratados” (Valcárcel, 1852: 34-35). Aquestes troballes les recull també
l'autor en l'esmentat informe remès a la RAH en 1803 on inclou els dibuixos de les peces
(Cebrián, 2002: 267, fig. 83). Ibarra (1879: 144) cita també aquestes notícies. D'aquests tres
fragments resulta indubtable el caràcter ibèric de la dama sedent i probable el del relleu que
representava un genet. Quant a la figura del lleó, no pot descartar-se el seu possible origen
romà; podia tractar-se d'un lleó funerari semblant als trobats en altres ciutats romanes del
País Valencià (Jiménez i Arasa, 2003). Contràriament al que havia mantingut anys abans J.
A. Mayans (1771), aquest autor pensava que l'antiga Ilici no es trobava a l'Alcúdia (cf.
Valcárcel, 1852: 35), sinó al jaciment ibèric del Molar (Goberna, 1985: 13), d'ací el sentit
crític de les seues consideracions en relació amb aquestes troballes.31
Anys després, Ceán (1832: 76) esmenta aquestes troballes: “Pocos años hace que se
descubrieron en ella (…) la cabeza de una diosa, del tamaño natural y de alabastro, el dedo
31. Exposà la seua opinió en una obra manuscrita de 1778 titolada Observaciones sobre la antigua situación de la
Colonia Illice que, segons Rico (a Valcárcel et al., 1964: 63), conservava el Marqués del Bosch d'Arés.
—326—
[page-n-328]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
27
de una mano de bronce que pesó 16 onzas (… y) dos torsos de estatuas de mármol vestidos”.
Possiblement aquests darrers eren els conservats encastats a la façana de l'ajuntament.
Quant a les primeres troballes, podria tractar-se de les efectuades en les excavacions de
Caamaño de 1775, tot i que no puga haver-hi seguretat.
En la segona meitat del segle XIX, A. Ibarra (1879: 145-146) dóna notícia d'altres
troballes. L'any 1820, “el vicario Ors practicó también excavaciones en el mismo sitio, y
que igualmente vió coronados sus afanes con el hallazgo de infinidad de objetos y
fragmentos de estátuas, muchos de los cuales se remitieron á Madrid. (…) El yá citado Sr.
Brú, nos refirió igualmente, que hacia mucho tiempo, se conservaban en una casa de la calle
del Horno en la ciudad de Elche, dos bajo-relieves, empotrados en los muros de la misma,
y los cuales, se estrageron tambien de la Alcudia, según presenció aquel, y á juzgar por la
pintura que de ellos nos hacía, debieron representar unas bacantes, de las cuales, jamás
pudimos hallar rastro alguno, por más diligencias practicadas”. Ibarra segueix la seua
relació de troballes amb la d’una peça possiblement ibèrica: “D. Juan Brufal, halló en las
mismas ruinas, en tiempos más cercanos de los nuestros y conservó durante mucho tiempo
en su poder, un fragmento de escultura, que representaba la cabeza de un toro, tambien
perdida en nuestros dias”. El pintor C. Háes trobà “una mano colosal (la izquierda), de
mármol blanco, de bella ejecucion y estilo, conteniendo en uno de sus dedos una sortija y
empuñando el sceptrum ó scipio (cetro o bastón); mano que debió corresponder á una
estátua gigantesca”. El marqués de Lendínez trobà una estatueta d'alabastre que
representava una Venus. Segons recull P. Ibarra, en les excavacions que Vives Escudero
practicà a l'Alcúdia trobà una xicoteta estatueta acèfala de 8 cm d'altura que representava
una “Venus apoyada sobre un poyo (…) de factura hierática, tosca y dura” (Ramos
Fernández, 1975: 195). Finalment, Ibarra (1879: 162-165, làm. IX-XII) descriu també els
fragments escultòrics que trobà en les seues excavacions i passaren a formar part de la seua
col·lecció, adquirida per l'estat espanyol en 1892.32
7. RAFELBUNYOL: DEMPERE (ca. 1782)
En el manuscrit de Dempere (ca. 1782: 47) on descriu les restes de la vil·la del Vilar (el
Puig), aquest autor dóna notícia de dues troballes escultòriques al veí terme de Rafelbunyol,
que foren copiades per Ribelles en una de les seues obres manuscrites que fou publicada a
primeries del segle XX (Anònim, s. a.: 45). De la primera no en fa descripció, però la segona
la descriu de manera detallada: “En el campo yermo, que llaman de Rodrigo, cercado ya
32. Noguera i Verdú (1993-94) i Noguera (1996: 289-291) analitzen les peces d'aquesta col·lecció conservades en els
fons del MAN i assenyalen que dues no són romanes i altres dues no s'havien pogut localitzar.
—327—
[page-n-329]
28
F. ARASA I GIL
casi todo de casas, (…) se han hallado varios vestigios de los Romanos (…). Año 1781
hallan, abriendo zanja junto à esa casa (que haciendo espaldas à Murviedro mira mas al
Norte) una estatua de marmol, que trageron al Arzob., y colocaron en su Museo: y era
notoriamente de Romanos segun las señas que me dieron; mas no la vi (…). Tambien año
1782 descubre una estatua de marmol Manuel Fenollosa del mismo Rafelbuñol en la casa
que hizo en medio de este prado abriendo zanjas para los cimientos de ella (…) esta me la
enseñó la tarde del Miér. 5 de junio (…) y se reduce à estatua de 3 palmos desde el hombro
al pie, como niño de 3 añ.; desnudo del todo, menos plantas, y pies, que cubren unas
sandalias, y botines hasta (…) la pantorrilla, y terminavan (?) con huella de rostro de
animal; (…) la perfeccion de todos sus miembros, (…) es admirable. Los pies los tiene
quebrados por las pantorrillas, mas el arranque de plantas permanece firme sobre su peana
tambien de marmol, que todo se conoce haver sido de una pieza, con el león que tiene de
asiento à su derecha, mirando con la boca abierta à este (…), y metida la cola entre los pies
de detrás y las garras, ò brazos delanteros los tiene rectos. Procuraron ver si hallarian la
cabeza; mas no han podido conseguirlo; que en esto de cabezas, assi aquí, como en el Puig
siempre se ofrecio la mayor dificultad; (…)”.
La notícia sobre la primera escultura és del major interés, ja que com he dit
anteriorment demostra que no totes les escultures que formaven part del Museu de
l'Arquebisbe Mayoral procedien de la vil·la del Vilar (el Puig); almenys una s'havia trobat
en aquesta altra vil·la de Rafelbunyol, però el fet que Dempere no la descriga ens impedeix
determinar quina era. Quant a la segona, es tracta, em sembla, de la més precisa descripció
feta fins aleshores d'una escultura romana. La seua alçària sense cap seria d'uns 66-67 cm,
per la qual cosa podria tractar-se d'una figura de proporcions pròximes al natural si es
tractava veritablement d’un infant. És molt probable que Dempere no identificàs
correctament el felí i que es tractàs en realitat d'una pantera, per la qual cosa la divinitat
representada hauria de ser Bacus. La posició del felí, assegut, i la seua actitud, mirant
l’infant amb la boca oberta, recorda clarament a la pardalis en els grups de Bacus en què
aquest vessa el vi des d’un kantharos a la boca de l’animal o sosté amb la seua mà un bagot
de raïm. La freqüència amb què aquest deu apareix representat en l’escultura decorativa de
les uillae hispàniques (Koppel, 1995: 37-38), i també de les itàliques (Neudecker, 1988: 4754), dóna suport a aquesta hipòtesi d’identificació. Per la descripció del calçat potser es
tractaria del mulleus que porta en ocasions, en lloc d’anar descalç o portar sandàlies com és
més freqüent. L’exemplar més representatiu i geogràficament pròxim d’aquest tipus és el
trobat a l’Ereta dels Moros d’Aldaia (València), de marbre blanc, reconstruït i conservat al
Museo Arqueológico Nacional (Abad, 1987: 174; Balil, 1988: 235-236, làm. X, núm. 199).
—328—
[page-n-330]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
29
8. EL TOSSAL DE MANISES: VALCÁRCEL (1776, 1780 I 1852)
Les ruïnes del Tossal de Manises havien estat correctament identificades amb l'antiga
ciutat de Lucentum almenys des de primeries del segle XVII per l’historiador Escolano
(1611: VI, 85), i descrites pocs anys després pel degà Bendicho (1640: 61).33 Amb
posterioritat, Valcárcel hi practicà les que possiblement siguen les primeres excavacions al
jaciment, en les quals trobà dues escultures (fig. 14). Aquesta notícia apareix recollida en un
informe que l'autor remeté a la RAH (Valcárcel, 1776), on apareixen representades ambdues
figures (Cebrián, 2002: 264-265, fig. 82), i afegeix que posteriorment trobà “un pedazo de
mármol blanco con vetas negras, fragmento de ropaje de una Estatua”. I també en la seua
monografia sobre la ciutat romana de Lucentum, on igualment les reprodueix (Valcárcel,
1780: 58-60). La primera “es de piedra tosca de la Sierra de San Julian: le falta la cabeza, y
(…) existe en Casa de Don Juan Pasqual del Pobil”, el seu sogre, i representava una figura
infantil sense cap asseguda sobre una pedra. En el manuscrit afegeix que era de pedra
Fig. 14.- Escultures del Tossal de Manises trobades per Valcárcel (1780).
33. La ciutat ha estat objecte d’una profunda revisió en els darrers anys de cara a la seua recuperació com espai
visitable (Olcina i Pérez Jiménez, 1998).
—329—
[page-n-331]
30
F. ARASA I GIL
blanca. Abad (1984: 76, fig. 27) assenyala la possibilitat que es tracte de Mercuri o
Hèrcules. Podria ser una representació d'Eros que acompanyaria alguna altra divinitat en
una representació de grup. La segona “es de una Matrona Romana (…) Estava atravesada á
la entrada de una bóveda antigua, (…) mandandola conducir en una galera á la Casa de
Campo del Excelentísimo Señor Principe Pio, donde existe. Tiene de alto seis pies, y es de
alabastro finísimo: faltanle la cabeza y manos, pero en los huecos donde estaban estas piezas
se conservan los hierros con que fueron aferradas. No manifiesta ser perteneciente á Deidad
alguna, por quanto no tiene simbolo que lo exprese, solo en la espalda están gravadas estas
siglas: XXI”.34 La descripció de la indumentària que fa en el manuscrit és més precisa: “Esta
Estatua tiene un avito talar, ceñido por devajo de los pechos, con una lazada, y sobre este
un manto, que vajando desde los hombros dexa descubierto el derecho, y le dobla por mas
vajo de la cintura”. Mesurava, doncs, uns 2 m, de proporcions majors que el natural, i devia
tractar-se d'una estàtua icònica femenina vestida amb stola i palla. La stola està nugada per
un cenyidor per davall del pit i la palla forma un gruix plec que penja des del muscle
esquerre i dobla a l'altura del pubis per envoltar la cadera. Es tracta possiblement del retrat
d'una dama distingida de la ciutat que apareix representada segons un tipus freqüent.
9. BENIFAIRÓ I LA VILA JOIOSA: VALCÁRCEL (1852) I FIGUERAS (s. a.)
Quan descriu les restes del que degué ser una vil·la romana a l’Antigor d’Albasset
(Benifairó), situada en les rodalies de la ciutat de Saguntum, Valcárcel (1852: 26) diu que
veié “tendido en el campo el cuerpo ó tronco de una estátua de mármol que parecia
togada”,35 sense que puga concretar-se més sobre la seua identificació.
La darrera notícia d'aquest autor és sobre la Vila Joiosa: “en el sitio de las ruinas que se
hallan á poco mas de un cuarto de esta última villa, caminando á Denia sobre una pequeña
eminencia, 300 pasos distante del mar, (…) se descubrieron fragmentos de estátuas”
(Valcárcel, 1852: 99), entre moltes altres restes romanes que deuen correspondre a una vil·la
situada en la rodalia de la ciutat antiga o tal vegada a una part de les ruïnes de la mateixa
(Espinosa, 1995: 14). Possiblement Ceán (1832: 125) es refereix a aquesta troballa quan
esmenta fragments d’estàtues. Amb posterioritat, Figueras (a Carreras, s. a.: 1119) esmenta
com a procedent d’aquesta localitat “un busto de mármol blanco de varón barbado”, sense
que en tinguem més referències.
34. També esmentada per Ceán (1832: 44), Figueras (a Carreras, s. a.: 153), Llobregat (1980: 100), Abad (1984: 7576, fig. 27; 1985: 366-367; 1987: 176) i Goberna (1985: 12).
35. Notícia esmentada també per Ceán (1832: 54), Albertini (1911-12: 354), Llobregat (1980: 108) i Abad (1985: 366;
1987: 176).
—330—
[page-n-332]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
31
10. LA MUNTANYETA DELS ESTANYS (ALMENARA): RIBELLES (1820), PLA
(1821) I SABAU (1868)
De la vil·la romana existent als peus de la Muntanyeta dels Estanys (Almenara),
coneguda des de finals del segle XVIII (Arasa, 1999), Ribelles (1820: 221; ms. 17: 25; ms.
81: 757; Anònim, s. a.: 87) i Pla (1821: 10), els dos primers autors que s'ocuparen del
jaciment, esmenten un fragment escultòric avui desaparegut que reprodueix el primer en un
dels seus manuscrits. Es tractava d'un gran carreu de pedra de Sagunt de 6 x 3 pams (135 x
68 cm) que Pla descriu com “una perfecta concha con sus estrias que se desprenden de un
triángulo entallado en su basa de órden jónico, todo de una pieza”, que es trobava a la vora
de la llacuna major l’any 1804.
La figura d’una petxina pot relacionar-se amb Afrodita, deessa del mar, de qui és un
dels atributs, juntament amb les nimfes. Els escultors repetien aquest motiu per a la
decoració de fonts, nimfeus, banys i termes. També en els mosaics es representa la deessa
en el bany, asseguda sobre una gran petxina normalment sostinguda por tritons. Aquesta
peça degué figurar en un context aquàtic, possiblement el jardí d’un peristil o tal vegada en
unes termes (Arasa, 1998: 328-330, làm. VIII, 2). El seu caràcter d’atribut permet suposar
que devia formar part d’un conjunt major. Possiblement ens trobem amb les restes del
programa ornamental d’una font en l’ambient privat d’una vil·la, on pogué formar part de
la base d’un grup escultòric. Jardins i peristils, junt a les termes, on se’n troben sobretot en
els frigidaria, són els espais de les uillae on apareixen les fonts i estàtues-fonts.
L'any 1868, la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la província de Castelló
va enviar a la RAH un informe signat per P. Sabau on s'indica l'existència d'un temple dedicat
a Venus a Almenara. Després de fer una relació de les principals troballes, s'assenyala que molt
prop d'aquest lloc es localitzà un depòsit d'aigua de 40 peus de profunditat que contenia, entre
altres elements escultòrics, les restes d'una estàtua (Cebrián, 2003: 33-34).
11. FONDOS (TORÍS): BIOSCA (1878), ARIGO (1879) I ALBERTINI (1911-12)
L'any 1877 es trobà a la partida de Fondos (Torís) una Herma de Bacus que conservava
J. Soler Navarro. Era de marbre blanc, mesurava 25 cm d'altura i avui es considera perduda.
Aquell mateix any fou donada a conéixer als socis de la SAV, en la memòria de la qual
s’inclogué una litografia: “El Sr. D. Luis Arigo manifestó asimismo haberse descubierto en
el pueblo de Turís (Valencia) una magnifica cabeza de mármol blanco coronada de hiedra.
Á juzgar por este atributo y el tipo afeminado de su rostro, pertenecería a alguna estátua de
Baco” (Biosca, 1878: 20). L’any següent, un dels socis dictà una conferència (Arigo, 1879:
7), on conclogué que “teniendo en cuenta la delicadeza de las formas decididamente
femeninas, lo enarcado de sus cejas, la contracción de los músculos esterno—331—
[page-n-333]
32
F. ARASA I GIL
cleidomastoideos que determinan su cuello, señales todas de la cabeza que sostiene un gran
peso, no dudó en afirmar que era una Cariátide ó Tinda, adorno tal vez de alguna parte
arquitectónica” (Goberna, 1981: 590-591).
Posteriorment fou estudiada per Fita (1900: 437-439; 1901: 98), que la identificà amb
una antefixa que representava una Bacant, i Albertini (1911-12: 333, fig. 13), qui assenyalà
que la coneixia només per una fotografia de M. Martínez Aloy que reproduisc ací (fig. 15).36
Sembla que es trobava en bon estat de conservació; s'hi veuen traces de la utilització del
trepà a l'abillament. El deu apareix representat amb trets jovenívols, el rostre imberbe i
arrodonit, el front està coronat amb una taenia, va abillat amb fulles d'heura i per davall dos
flocs llargs i ondulats cauen pels costats del coll fins al pit. Les dimensions són de les més
grans en aquest tipus de figures decoratives, freqüents en els ambients domèstics, on se
situaven als peristils de les vil·les coronant petits pilars o, en ocasions, a l’interior de
fornícules obertes en les parets.
Fig. 15.- Herma de Dionysos trobada a la partida de Fondos (Torís), reproduïda per Albertini (1911-12).
36. També apareix esmentada per Fita (a Tramoyeres, 1917: 56-57), Bru (1963: 179), Llobregat (1980: 109), Abad
(1985: 366), Rücker (1998: 220, S85) i Mayer (1999: 361, nº 102).
—332—
[page-n-334]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
33
12. SANTAPOLA: A. IBARRA (1879) I P. IBARRA (1926)
De l'antic Portus Ilicitanus, A. Ibarra (1879: 272) esmenta “unos medallones de
mármol, que ofrecian unas cabezas esculpidas; todo lo que, trasportado por un patron de
buque á otro país, fue perdido para la ilustracion de nuestras ruinas”. Aquesta notícia és
possiblement la mateixa a què fa referència Ramos Folques (1953: 339, 353). En la seua
obra Elche, materiales para su historia, P. Ibarra (1926: 51) esmenta part d'una estàtua de
marbre de Santa Pola que avui pot donar-se per desapareguda (Ramos, 1953: fig. 6). Es
tracta de la meitat inferior d'una figura femenina, des de la cadera fins als peus, en la qual
l'himation s'enrotlla en la cadera formant plecs horitzontals, amb un nus a l'altura de la zona
púbica; des d'ací cau en llargs plecs entre els quals es descobreixen els peus (fig. 16). Balil
la identificà amb una representació d'Afrodita púdica del tipus Rodas.37 Aquesta és l’única
escultura exempta procedent amb seguretat d’aquesta població, juntament amb diversos
fragments de placa de marbre, un dels quals actualment conservat al MAN representa el cap
d’un porc senglar.38
Fig. 16.- Part d'una escultura femenina de Santapola segons P. Ibarra (1926), reproduït per Ramos (1953).
37. Balil (1982: 21, nº 97, làm. XII, 1-2; 1983: 258, nº 133, làm. XV, 2). Sánchez et al. (1986: 25) fa una referència
general a la troballa en 1914 de diversos fragments escultòrics de mabre a la Sénia.
38. Esmentat per Ibarra (1879: 271, làm. XXV), Sánchez et al. (1986: 22-23) i Noguera (1996: 300). El lloc de
procedència dels 31 fragments d’una o més escultures de bronze de l’antiga col·lecció Ibarra conservats al MAN, que segons
aquest autor pesaven 115 kg, no és segura. Segons Sánchez et al. (1986: 25, 87) foren trobats a l’oest del cementeri de Santa
Pola. Noguera (1996: 296-297, 300-301, nº V.23-25) considera més probable que es tracte de la mateixa colònia.
—333—
[page-n-335]
34
F. ARASA I GIL
13. LA TORRASSA (BETXÍ-VILA-REAL): MENEU (1901)
A primeries del segle XX, el filòleg P. Meneu (1901) donà a conéixer le restes d'una
vil·la romana situada en part en una finca seua. Entre moltes altres peces, Meneu en descriu
una trobada en les obres de transformació d’una de les finques per on s'estenia el jaciment:
un relleu de marbre blanc trencat en la part superior que representava un grup constituït per
“un arbolito, una cabra, (...) un niño en actitud de mamar (...), y un pastor ó vigilante que
velaba por el animal y el infante. El grupo descansa en una repisa primorosamente cincelada
(...)”. Encara que no concreta les seues proporcions i forma, s'entén que les seues
dimensions devien ser reduïdes. Meneu mostrà la peça a J. R. Mélida, aleshores director del
Museo de Reproducciones de Madrid, que la considerà una imitació dels segles XVII-XVIII
pel motiu decoratiu utilitzat en el repeu, que segons la seua opinió no apareixia mai en
l’antiguitat. Decebut, Meneu reconegué que havia estat objecte d’un engany. Aquest existí
realment, puix pareix que alguns dels peons que efectuaven els treballs li presentaren com
trobades al jaciment peces com una figura femenina grollerament modelada en argila, que
ells mateixos devien haver preparat, però considere molt improbable que el relleu de marbre
formàs part d’aquesta matussera broma, puix Meneu coneixia el jaciment on s’havia trobat
i a les persones que el conservaven, propietaris de una finca que afrontava amb la seua. Per
això no crec que es tractàs d’una peça moderna.
Deixant de costat el motiu ornamental utilitzat en el repeu, de característiques
desconegudes, el tema descrit es correspon clarament amb el de la nimfa Amaltea,
representat esporàdicament en l’art romà. Els elements propis del mite els podem identificar
en aquest relleu segons la breu descripció de Meneu. Les figures de la cabra, el xiquet
mamant i l’arbre són inequívocs; l’altra figura pot ser la del germà adoptiu d’Amaltea, Pan,
o la representació de l’illa de Creta, que també sol aparéixer en el grup, com també la
Cornucòpia o els Coribants colpejant els escuts. La representació del mite em pareix
inqüestionable, l’antiguitat de la peça, segons el context de la troballa, la crec més que
probable (Arasa, 1998: 322-323). Devia tractar-se d'un relleu dels utilitzats amb fins
purament ornamentals, plaques de marbre esculpides per una o ambdues cares que
normalment se situaven en els pòrtics dels peristils i que es coneixen de manera general amb
el nom d'oscilla; un d'aquests tipus de relleus s'encastava a les parets, per la qual cosa
únicament s’esculpia una de les seues cares.
14. EL GUAL (POLINYÀ DEL XÚQUER): ALBERTINI (1911-12)
El cap de Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer) fou donat a conéixer per Albertini
(1911-12: 333, fig. 3), qui el veié al Museu de Belles Arts de València, d'on desaparegué en
—334—
[page-n-336]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
35
Fig. 17.- Cap de Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer), reproduït per Albertini (1911-12).
data indeterminada.39 Es trobà a les acaballes del segle XIX, tot i que es desconeixen les
circumstàncies de la troballa, era de marbre grisenc i mesurava 13 cm d’altura. El deu
apareix amb un abillament prou voluminós de fulles i pàmpols, el coll és esvelt i s'hi
distingeix una lleugera asimetria en els ulls. Tenia el nas trencat i presentava un abundant
ús del trepà en la llaura del cabell i dels pàmpols (fig. 17). Pertany a una escultura de
reduïdes proporcions i data del segle II dC. Fou estudiat per Balil (1961: 183, nº 6, fig. 3;
1982: 10, nº 83, làm. IV, 3), que destaca la seua similitud amb el cap de Sagunt anteriorment
vist -fins i tot en les dimensions- que pertangué a la col·lecció Chabret.
15. LLÍRIA: SARTHOU (s. a.) I MARTÍ (1986)
Procedent d'una vil·la situada a les rodalies de Llíria és un relleu que guardava T.
Izquierdo (Sarthou, a Carreras, II, s. a.: 543). La referència més completa és de Martí Ferrando
(1986: 394): “Al hacer el cauce de la acequia mayor, frente a la Casa del Sr. Porcar o
inmediaciones, se encontró un fragmento de escultura, en mármol blanco italiano, en poder de
D. Teodoro Izquierdo. Es una cabeza de mármol en alto relieve, debajo de un filete, y elevada
sobre una moldura o baquetón semicilíndrico, que pudiera ser parte de la ornamentación de un
39. Altres referències bibliogràfiques: Sanchis (1920: 230), Poulsen (1933: 67), Bru (1963: 179) i Llobregat (1980: 109).
Tormo (1932) ja no l'esmenta en la seua descripció dels fons del Museu. Sobre el jaciment, vegeu: Pérez Ballester i Arasa (en
premsa).
—335—
[page-n-337]
36
F. ARASA I GIL
Fig. 18.- Cap atribuït a Dionysos del Trull dels Moros (Puçol), reproduït per Tramoyeres (1917).
monumento funerario”. Mesurava 18 cm d'altura i 7 x 8 cm de base i representava un cap
masculí (Bru, 1963: 178). No pot descartar-se que es tracte d’un relleu decoratiu.
16. EL TRULL DELS MOROS (PUÇOL): TRAMOYERES (1917)
Assabentat de la troballa de restes romanes en el curs d'uns treballs agrícoles a Puçol,
l'any 1915 Tramoyeres (1917: 41-42, 50-51, 55) visità les ruïnes de la vil·la existent al Trull
dels Moros, on pogué veure en mans del propietari un cap mutilat de marbre de 26 cm
d'altura que atribuí a Dionysos jove.40 Devia pertànyer a una escultura de proporcions
naturals. En la fotografia es veu el cap inclinat cap a l'esquerra, amb el nas trencat i una gran
fractura que afecta a la seua part superior; el rostre és de trets dulcificats, però no s'hi pot
distingir l'abillament característic del deu, per la qual cosa no és possible confirmar-ne
40. Notícia també esmentada per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 698) i Bru (1963: 178). Sobre la vil·la, vegeu: Pingarrón
(1981: 125-127) i Borredà, s. u. “Trull dels Moros, el”, a Aranegui coord. (1996: 175).
—336—
[page-n-338]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
37
l'atribució (fig. 18). A més a més es trobà un fragment escultòric també de marbre
corresponent a la cadera d'una figura nua que, per les dimensions, ben pogué pertànyer a la
mateixa escultura. Així mateix arreplegà notícies sobre la troballa d'altres fragments
escultòrics de marbre en els mateixos treballs.
17. LA CAÑADA DEL POZUELO (SINARCAS): PALOMARES (1966)
La darrera troballa que esmentaré tingué lloc a principis del segle XX a La Cañada del
Pozuelo (Sinarcas), on segons Palomares (1966: 241) es trobà una “estatua yacente de mujer
con los pechos descubiertos” que desaparegué. Tot i que la descripció és molt breu, podia
tractar-se d'una escultura de Nimfa dorment de les utilitzades en la decoració de termes,
peristils i jardins, com les trobades a Bornos (Cadis) (García y Bellido, 1949: 164, nº 175176, làm. 133).
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1984): Los orígenes de la ciudad de Alicante, Alicante.
ABAD CASAL, L. (1985a): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”, I
Jornadas de Arqueología de la Universidad de Alicante, Alicante, pp. 337-382.
ABAD CASAL, L. (1985b): “El descubrimiento del pasado”, Historia de Alicante, pp. 21-40.
ABAD, L. (1986): “El relieve romano de Coves de Vinromá (Castellón)”, Lucentum, V, pp. 119-136.
ABAD, L. (1987): “L'art romà”, Història de l'art valencià, I, València, pp. 147-189.
ABAD CASAL, L. i BENDALA GALÁN, M. (1985): “Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa:
dos monumentos romanos olvidados”, Lucentum, IV, pp. 147-184.
ACUÑA FERNÁNDEZ, P. (1975a): “Un fragmento de Escultura Thoracata de Sagunto”, Archivo de
Prehistoria Levantina, XIV, pp. 219-228.
ACUÑA FERNÁNDEZ, P. (1975b): Esculturas militares romanas de España y Portugal. I. Las esculturas
thoracatas, Burgos.
ALBERTINI, E. (1911-12): “Sculptures antiques du Conventus Tarraconensis”, Anuari de l’Institut
d’Estudis Catalans, IV, pp. 323-474.
ALEJOS MORÁN, A. (1991): “Presencia de Roma en el Museo de Bellas Artes de Valencia”, Archivo de
Arte Valenciano, LXXII, pp. 9-19.
ALMARCHE, J. (1917): “El arte ibérico valenciano en el Museo de San Carlos”, Archivo de Arte
Valenciano, III. 2, pp. 133-137.
—337—
[page-n-339]
38
F. ARASA I GIL
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia, Valencia.
ANÒNIM (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden
de Predicadores, s. l.
ANÒNIM (1776): “Elche 12 de Mazo de 1766”, Gazeta de Madrid, del Martes 26 de Marzo de 1776,
pp. 111-114.
ANÒNIM (1878): Catálogo y Reseña de los objetos que se encuentran en la Exposición Arqueológica
celebrada por el Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional de Valencia con motivo del enlace
de S. M. el rey, situada en los claustros del Real Colegio de Corpus Christi, Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V. i CLIMENT, S. (1983): Carta arqueológica de la Safor, Gandía.
ARANEGUI GASCÓ, C. dir. (1990): Espai públic i espai privat. Les escultures romanes del Museu de
Sagunt, Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. coord. (1996): Els romans a les terres valencianes, València.
ARASA I GIL, F. (1998): “Escultures romanes de Castelló”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 19, pp. 311-347.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels
Estanys (Almenara, la Plana Baixa)”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, pp. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2000a): “Esculturas romanas de la provincia de Castellón”, Actas de la III Reunión
sobre Escultura Romana en Hispania, Mérida, pp. 149-171.
ARASA I GIL, F. (2000b): “L’oscillum d’Edeta (Llíria, el Camp del Túria)”, Saguntum, 32, pp. 143149.
ARASA I GIL, F. (2002): “Las esculturas romanas de Valentia. Notas sobre materiales y técnicas”,
Materiales y técnicas escultóricas en Augusta Emerita y otras ciudades de Hispania, T. Nogales
(ed.,), Cuadernos Emeritenses, 20, pp. 71-90.
ARASA I GIL, F. (en premsa): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”, Actas de
la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Mérida.
ARIGÓ, L. M. (1879): Memoria de los trabajos llevados á cabo por la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1878, Valencia.
BALIL, A. (1961): “Materiales para un ‘corpus’ de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis
(I)”, Archivo Español de Arqueología, XXXIV, pp. 177-188.
BALIL, A. (1962): “Materiales para un ‘corpus’ de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis
(II)”, Archivo Español de Arqueología, XXXV, pp. 145-157.
BALIL, A. (1970): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”, Studia
Archaeologica, 6.
BALIL, A. (1977): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (I)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLIII, pp. 331-361.
BALIL, A. (1978): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (II)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLIV, pp. 349-374.
BALIL, A. (1980): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (III)”, Studia Archaeologica, 60.
—338—
[page-n-340]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
39
BALIL, A. (1982): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (V)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLVIII, pp. 120-150.
BALIL, A. (1983): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VI)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, XLIX, pp. 215-265.
BALIL, A. (1985): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VII)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, LI, pp. 187-230.
BALIL, A. (1988): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (IX)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, LIV, pp. 223-253.
BARBERÁ SENTAMÁNS, A. (1923): Museo Arqueológico Diocesano de Valencia. Catálogo descriptivo
de los objetos que contiene, con notas previas de legislación Canónica sobre la materia y
noticias del Museo de Antigüedades de Mayoral y Fabián Fuero, Valencia.
BENDICHO, V. (1640): Crónica de la muy ilustre, noble y leal ciudad de Alicante, Mª L. Cabanes ed.,
Fuentes Históricas de Alicante, 3, vol. I, Alicante, 1991.
BEUTER, P. A. (1538): Primera Part de la Crònica General del Regne de València, Valencia.
BEUTER. P. A. (1604): Primera parte de la Coronica General de toda España, y especialmente del
Reyno de Valencia, Valencia.
BIOSCA MEJÍA, J. (1878): Memoria de los trabajos llevados á cabo por la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1877, Valencia.
BLANCO, A. (1957): Catálogo de la escultura. I.- Esculturas clásicas. Museo del Prado, Madrid.
BOIX, V. (1865): Memorias de Sagunto, Valencia.
BOSCH GIMPERA, P. et al. (1935): “España romana (218 a. de J. C. – 414 d. de J. C.)”, Historia de
España dirigida por Ramón Menéndez Pidal, II, Madrid.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne
Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
BRU I VIDAL, S. (1963): Les terres valencianes durant l'època romana, València.
CARRERAS Y CANDI, R. dir. (s. a.): Geografía General del Reino de Valencia, Barcelona.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Antigüedades e inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices, Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2003): “Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història”,
Romans i Visigots a les terres valencianes, H. Bonet et al. (coords.), València, pp. 27-34.
CHABÁS, R. (1874): Historia de la ciudad de Denia, Denia [Alicante, 1985].
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, Barcelona.
CHABRET FRAGA, A. (1897a): Informe incompleto sobre los materiales pertenecientes a la necrópolis
saguntina hallados en las obras realizadas para la construcción del ferrocarril de CalatayudTeruel-Sagunto, RAH, CAV 9/7978/33.
—339—
[page-n-341]
40
F. ARASA I GIL
CHABRET FRAGA, A. (1897b): «La necrópolis saguntina», Boletín de la Real Academina de la Historia,
XXXI, 458-466.
CODEX VALENTINUS (ms. s. XVI-XVII): Inscripciones de memorias romanas y españolas antiguas y
modernas, recogidas de varios autores… BN, ms. 3610, Madrid.
CORELL, J. (1997): Inscripcions romanes de Valentia i el seu territori, València.
CORELL, J. (1999): Inscripcions romanes d’Ilici, Lucentum, Allon, Dianium i els seus territoris,
València.
CORELL, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. IB. (Saguntum y el seu territori),
València.
CUESTA, D. DE (s. a.): Noticia de las Antiguedades descuviertas en el sitio nombrado la Alcudia, por
Dn. Jph. Caamaño, Sargento Mayor del Regimiento de Infanteria de Mallorca, Dn. Diego de
Cuesta, Capitán del mismo, Dn. Henrique Garcia dela Huerta, Subteniente de él, y por Dn.
Leonardo Soler, Cura Parroco dela Iglesia de San Juan de la Villa de Elche, RAH, CAI-A
9/3929/1.
DELGADO, A. (1859): Informe sobre el viaje literario que la Real Academia de la Historia le
encomienda para comprobar el estado en el que se encuentran el teatro y castillo de Murviedro,
RAH, CAV 9/7978/12.
DELGADO, A. (1879): “Antigüedades de Murviedro”, Boletín de la Real Academia de la Historia, I,
pp. 426-440.
DEMPERE, A. (ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de
Palau”, Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig, ms. Biblioteca
Mercedaris del Puig.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia, Valencia.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia, Valencia.
ESPINOSA RUIZ, A. (1995): La investigació arqueològica a la Vila Joiosa, La Vila Joiosa.
FITA, F. (1890): “Busto de Palas hallado en Denia”, El Archivo, IV, pp. 73-83.
FITA, F. (1900): “Nuevas inscripciones romanas de Alcorrucén, Écija, Denia, Turís y Abia de Torres”,
Boletín de la Real Academia de la Historia, 37, pp. 430-444.
FITA, F. (1901): “Apuntes epigráficos”, Boletín de la Real Academia de la Historia, XXXVIII, pp.
84-99.
GARCÉS, P. (1868): Carta en la que se informa de la noticia aparecida en un periódico relativa a las
lápidas recogidas en Murviedro, RAH, CAV 9/7978/12.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1949): Esculturas romanas de España y Portugal, Madrid.
GOBERNA VALENCIA, M. V. (1981): “La Sociedad Arqueológica Valenciana”, Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, pp. 575-608.
GOBERNA VALENCIA, M. V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a
la historia de la investigación”, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas,
Alicante, pp. 9-30.
—340—
[page-n-342]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
41
HÜBNER, E. (1862): Die antiken Bildwerke in Madrid, Berlin.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici, su situación y antigüedades, Alicante.
IBARRA, P. (1926): Elche, materiales para su historia, Elche.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1994-95): “Un Herma báquico procedente de Valencia”, Anas, 7-8, pp. 219221.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1996): “Monumentos funerarios romanos de Valentia”, Saitabi, 46, pp. 181194.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. dir. (1994): L'Apol·lo de Pinedo, València.
JIMÉNEZ, J. L. i LERMA, J. V. (2001): “Un nuevo contexto para una escultura romana descubierta en
Valencia en 1899”, Saguntum, 33, pp. 161-166.
JIMÉNEZ, J. L. i ARASA, F. (2003): “Nuevos hallazgos escultóricos en las excavaciones de L'Almoina
(Valencia)”, Saguntum, 35, pp. 221-226.
KOPPEL, E. Mª. (1995): “La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania”, Poblamiento
rural romano en el sureste de Hispania, Murcia, pp. 27-48.
KAGAN, R. L. (1986): Ciudades del siglo de Oro. Las vistas españolas de Anton Van den Wyngaerde,
El Viso, Madrid.
LABORDE, A. DE (1806-20): Voyage pittoresque et historique de l'Espagne, 2 vols., Paris = Viatge
pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears, Montserrat, 1975.
LOZA, Mª. L. (1993): La decoración escultórica de fuentes en Hispania, Universidad de Málaga,
Tesis Doctorales/Microficha, 84, Málaga.
LLOBREGAT, E. A. (1980): “El Alto Imperio (siglos I a III)”, Nuestra Historia, II, Valencia, pp. 77126.
MARTÍ FERRANDO, L. (1986): Historia de la Muy Ilustre Ciudad de Liria, I, Liria.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A. J. Cavanilles”,
Cuadernos de Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia,
V. Mª Rosselló i J. F. Mateu eds., pp. 488-489.
MARTÍN, G. (1970), Dianium. Arqueología romana de Denia, Valencia.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal
patrona de la Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, F. (1928): “Arqueología Valenciana. Hemeroscopeion e Ifach”, Boletín de la
Real Academia de la Historia, XCII, pp. 752-775.
MAYANS I SISCAR, J. A. (1771): Ilici, hoy la villa de Elche, ilustrada con varios discursos, Valencia.
MAYER, M. (1996): “La circulación del marmor Numidicum en Hispania”, L'Africa romana, 11, 2, pp.
837-848.
MAYER, M. (1999): “Las hermae decorativas de pequeñas dimensiones. Una nueva aproximación a
los ejemplares hispánicos”, Imago Antiquitatis. Religions et iconographie du monde romain.
Mélanges offerts à Robert Turcan, Paris, pp. 353-363.
—341—
[page-n-343]
42
F. ARASA I GIL
MAYER, M. i RODÀ, I. (1991): “El comercio de mármol en el Mediterráneo y su reflejo en la ciudad
romana de Sagunt”, Saguntum y el mar, Valencia, pp. 37-45.
MENEU, P. (1901): “Arqueología bechinense”, Heraldo de Castellón, Castellón, 12 de marzo.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La Arqueología Clásica española en el siglo XVIII, Madrid.
MORA, G., TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la
Historia. Valencia. Murcia. Catálogo e índices, Madrid.
MORALES, A. DE (1752): Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche y sus
immediaciones, AHN, Secció d'Estat, llig. 2946, nº 22, sign. 734.
NEUDECKER, R. (1988): Die Skulpturenausstattung römischer Villen in Italien, Mainz am Rhein.
NOGUERA CELDRÁN, J. M. (1996): “Aproximación a un primer corpus de la plástica romana de época
imperial de la Colonia Iulia Ilici Augusta (Elche, Alicante)”, Actas de la II Reunión sobre
escultura romana en Hispania, Tarragona, 1996, pp. 285-318.
NOGUERA CELDRÁN, J. M. (2002): “La Venus de Ilici”, Littera Scripta in honorem Prof. Lope Pascual
Martínez, 2, Murcia, pp. 759-776.
NOGUERA, J. M. i HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. (1993): El Hypnos de Jumilla y el reflejo de la mitología en
la plástica romana de la región de Murcia, Murcia.
NOGUERA, J. M. i VERDÚ, V. (1993-94): “Esculturas y elementos esculturados ilicitanos, de la antigua
colección Ibarra, en el Museo Arqueológico Nacional”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 910, pp. 269-284.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”, Historiografía
de la arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX), J. Arce i R. Olmos
eds., Madrid, pp. 49-55.
OLCINA DOMÉNECH, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de
Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su
recuperación como espacio público, Alicante.
OLMO, J. V. DEL (1653): Lithologia o explicación de las piedras y otras Antigüedades halladas en la
çanjas que se abrieron para los fundamentos de la Capilla de nuestra Señora de los
Desamparados de Valencia, Valencia.
PALAU, M. A. (ca. 1643): Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más
notables sucesos de la ciudad de Denia y su famoso templo de Diana, desde su antiquísima
fundación hasta el estado presente, Alicante, 1975.
PALOMARES, E. (1966): “Hallazgos arqueológicos de Sinarcas”, Archivo de Prehistoria Levantina, XI,
pp. 231-248.
PALOS Y NAVARRO, H. (1804): Relacion de las antiguedades que en el día existen en la memorable
ciudad de Sagunto despues Murviedro, RAH, CAI-V/9/3929/3.
PEREIRA MENAUT, G. (1979): Inscripciones romanas de Valencia, SIP. Serie de Trabajos Varios, 64,
Valencia.
—342—
[page-n-344]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
43
PÉREZ BALLESTER, J. i ARASA, F. (en premsa): “El poblament romà de la Ribera i la via Augusta. Un
estat de la qüestió”, Actes de la VI Assemblea d’Història de la Ribera.
PINGARRÓN SECO, E. (1981): Estructuras del poblamiento rural romano entre los ríos Magro y
Palancia, Tesi de Llicenciatura, València.
PLA Y CABRERA, V. (1821): Disertación histórico-crítica de las antigüedades de la villa de Almenara
y descubrimiento de su famoso templo de Venus. Carta primera, Valencia.
PONZ, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de
saberse, que hay en ella, IV, Madrid.
POULSEN, F. (1933): Sculptures antiques des musées de province espagnols, Københaun.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1975): La ciudad romana de Ilici. Estudio arqueológico, Alicante.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”, Archivo
Español de Arqueología, XXVI, pp. 323-354.
REINACH, S. (1906-1908): Répertoire de la statuaire grecque et romaine, II i V, Paris.
RIBELLES, B. (1820): “Antigüedades descubiertas en los contornos de la Villa de Almenara, distante
poco mas de una legua de la famosa Sagunto”, Diario de la Ciudad de Valencia, 51-52, 20-21
de febrer, pp. 221-228.
RIBELLES, B. (ms. 17): Colección de lápidas y antigüedades romanas de la ciudad y reyno de
Valencia, Arxiu dels PP. Dominicans València (segle XIX).
RIBELLES, B. (ms. 81): Documentos varios, Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIBELLES, B. (ms. 83): Diversos, Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIBERA LACOMBA, A. (1983): La arqueología romana en la ciudad de Valentia (Informe preliminar),
Valencia.
RÜCKERT, C. (1998): “Miniaturhermen aus Stein. Eine vernachlässigte Gattung kleinformatiger
Skulptur der römischen Villeggiatur”, Madrider Mitteilungen, 39, pp. 176-237.
SÁNCHEZ, Mª. J., BLASCO, E. i GUARDIOLA, A. (1986): Portus Illicitanus. Datos para una síntesis, Santa
Pola.
SANCHIS Y SIVERA, J. (1920): La Diócesis Valentina. Estudios históricos, Valencia.
TORMO, E. (1932): Valencia: los museos, Centro de Estudios Históricos, Fichero de Arte Antiguo,
Madrid.
TRAMOYERES BLASCO, L. (1917): “Antigüedades romanas de Puzol”, Boletín de la Real Academia de
la Historia, LXXI, pp. 38-52.
VALCÁRCEL, A. (1776): Antigüedades de la Albufereta, RAH, CAI-A 9/3929/2.
VALCÁRCEL, A. (1780): Lucentum oy la ciudad de Alicante en el Reyno de Valencia, Valencia.
VALCÁRCEL, A. (1803): Parecer que de orden de la Real Academia presenta su individuo el Principe
Pio sobre los monumentos de antigüedad relativos á la Villa de Elche con el concepto que puede
formarse sobre la situación geografica de la Colonia Illici, RAH, CAI-A 9/3929/6.
—343—
[page-n-345]
44
F. ARASA I GIL
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia, Memorias de la Real
Academia de la Historia, VIII.
VALCÁRCEL, A. et al. (1964): Lucentum latinorum, Alicante.
ZACARÉS, J. M. (1845): “El Palacio Real. (Conclusion)”, El Fénix, Periódico Universal, Literario y
Pintoresco, 5, Domingo 2 de Noviembre, Valencia, pp. 38-39.
—344—
[page-n-346]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JOSÉ MANUEL ABASCAL* y ROSARIO CEBRIÁN**
LOS INFORMANTES VALENCIANOS DE JAIME VILLANUEVA Y
LAS INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA
Y SAETABIS (HISPANIA CITERIOR)
RESUMEN: La Real Academia de la Historia conserva varios documentos relacionados con
Jaime Villanueva que permiten conocer nuevos datos sobre las inscripciones de Edeta y Saetabis
y que incluyen algunos textos inéditos.
PALABRAS CLAVE: Inscripciones romanas, Manuscritos, Jaime Villanueva, Edeta, Saetabis.
ABSTRACT: The Royal History Academy Library of Madrid conserves several documents
related with Jaime Villanueva that allow to know new data on the inscriptions of Edeta and
Saetabis and to add some unpublished texts.
KEY WORDS: Roman Inscriptions, Manuscripts, Jaime Villanueva, Edeta, Saetabis.
Entre los muchos intelectuales españoles implicados directamente en el proceso constitucionalista de 1812 y represaliados con el retorno de Fernando VII en 1814 se encuentran
los hermanos Joaquín Lorenzo (Xàtiva 1757 - Londres 1837) y Jaime Villanueva (Xàtiva
1765 - Londres 1824). Muertos ambos en su exilio londinense (Soler, 2002, passim), su
recuerdo está ligado a la edición del Viaje literario a las iglesias de España (Villanueva y
* Universidad de Alicante.
** Parque Arqueológico de Segobriga.
—345—
[page-n-347]
2
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Villanueva, 1804-1852), un complemento necesario de la España Sagrada de Enrique
Flórez y el último de los grandes trabajos redactado al modo de cartas de viaje que tanto
había triunfado en la España del siglo XVIII.
Las azarosas circunstancias de su vida impidieron que los documentos de ambos quedaran a su muerte en la Academia, como había ocurrido y ocurriría después con los de otras
grandes personalidades. Sin embargo, una gran parte del archivo de Jaime Villanueva fue
heredado por el presbítero Ignacio Herrero y, en virtud de Real orden del Ministerio de
Fomento, esta parte de la documentación fue entregada a la Real Academia de la Historia
por Miguel Aparici Ortiz en 1868 (Sabau, 1868: 7); fruto de ello son los 23 volúmenes de
papeles conservados en la biblioteca (RAH-9-4558 a 4580) y que se están catalogando
actualmente. En uno de ellos, el volumen RAH-9-4578, se conservan las cartas y documentos sobre las inscripciones de la provincia de Valencia y del ayuntamiento de
Cartagena.1
Los documentos de epígrafes romanos valencianos en los papeles de Jaime Villanueva
son pocos y ninguno se debe a su mano; se trata de cartas e informes redactados por amigos y colaboradores que, poco a poco, llegaron a sus manos durante la etapa 1814-1820 en
que Jaime estuvo confinado en diversos monasterios de la región. Aunque la mayor parte de
las inscripciones allí citadas ya eran conocidas, en la serie destaca la presencia de algunos
epígrafes inéditos de Llíria y la identificación de algunos estudiosos de la epigrafía hispano-romana hasta ahora desconocidos.
1. LLÍRIA (EDETA)
El 10 de julio de 1818, Francisco de Paula Aragó dirigió al Padre Jaime Villanueva la
siguiente carta:
Estimado amigo y dueño: recibí la carta de Ud. con fecha de 13. del pasado, la qual
me ocasionó singular complacencia por todo su contenido; y en su vista devo decir que la
mala colocacion en que al presente se halla el fragmento de lapida no ha permitido que se
sacara la copia con la exactitud que corresponde, y esto seguramente fue causa de que leyere yo en la 5ª. linea armillis, en vez de vallari, no obstante que me parecio cosa rara en la
lapidaria el separar los premios de coronas, interponiendo otro diferente, como como sucedería aquí con el armillis antes de classica, y despues de murali, por lo que estoi persuadido que la correccion que Vd. insinua, está bien hecha. Por lo que toca á la nueva copia
que Vd. solicita, con el dibujo de las grietas, y roturas, ya estaría Vd. servido desde el prin-
1. Los documentos relacionados con Cartagena aparecerán monográficamente en una próxima edición que se prepara
en la ciudad murciana.
—346—
[page-n-348]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
3
cipio, á no estorbarlo la tenacidad del dueño del campo, ó huerto donde existe la lapida;
pues por mas que le he instado para que me dexe sacarla de alli, obligandome a poner otra
del mismo tamaño en su lugar á costas mias, por la falta que pueda hacer, no ha querido
venir en ello, pretextando que mui pronto ha de emprender el en aquel parage una obra, en
que se ha de levantar una pared, y entonces hará que la saquen los Albañiles, pero entretanto se pasa el tiempo, y a mi me revienta con su maldita flema.
Este tal sugeto es aquel mismo, á quien Vd. visitó por despedida al anochecer del dia
anterior al regreso de Vd. de esta villa á esa ciudad, y en cuya casa nos juntamos entonces;
donde me insinuó Vd. que tenia noticia de que el tal Señor poseia unas monedas de las que
se hallaron en San Miguel, y que iva Vd. á pedirle que se las dexare ver, lo qual dexó Vd.
de hacer por la advertencia que hice yo, temiendo que le haria sufrir algun desaire.
Por lo que toca á la otra inscripcion, remito la nueva copia hecha de buena mano, y
dando á Vd. las gracias por lo que hasta aora ha dado interpretado, espero que tendrá la
bondad de continuar su declaracion quando sus muchas ocupaciones lo permitan.
Interim, y en todo tiempo deseare que Vd. me mande quanto fuere de su agrado, y que
el Señor guarde su vida los años que desea.
Sui af(ectisi)mo serv(ido)r
Q(ue) B(esa) S(u) M(ano)
Fr(ancis)co de Paula Aragó (rubricado)
Liria, y Julio 10 de 1818.
R(everen)do P(adre) Fr. Jaime Villanueva.
La carta, hoy conservada en el archivo de la Real Academia de la Historia (RAH-94578-2a),2 trata obviamente del fragmento c de CIL II2/14: 124 (= II 3788) con parte de la
carrera de M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus 3 e iba acompañada de un dibujo del
mismo (fig. 1) en hoja aparte (RAH-9-4578-2b)4 y de otro dibujo de una inscripción medieval (RAH-9-4578-2c).5
Unos años antes había visto la inscripción en el mismo lugar el conde de Lumiares
(Valcárcel, 1852: 51, nº 93), y por él sabemos que el reticente dueño del huerto en cuestión
se llamaba Francisco Martínez; la fecha de 1818 indica que la carta corresponde a la etapa
en que Jaime Villanueva estuvo confinado en diferentes monasterios dominicos valencianos
(1814-1820) y cuando en su Viaje literario (Villanueva y Villanueva, 1804-1852) ya se
había ocupado de las iglesias de la zona de Xàtiva y Valencia, lo que explica que esta información quedara inédita. Hübner dispuso de los datos de Lumiares, pero no llegó a conocer
este curioso informe de Francisco de Paula Aragó.
2. Autógrafo firmado.- una hoja en 4º.- 2 páginas sin numerar.- 21,5 x 15,5 cm.
3. Sobre la ubicación original del fragmento y las peripecias de su descubrimiento, cf. Alföldy – Halfmann, 1973, 9-10.
4. Ms.- una hoja en 4º.- 1 página sin numerar.- 15,5 x 22 cm.
5. Ms.- una hoja en 8º sin numerar.- 13,5 x 18,5 cm.
—347—
[page-n-349]
4
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Fig. 1
2. LLÍRIA (EDETA)
En la Real Academia de la Historia, también entre los papeles de Jaime Villanueva, se
conserva un texto anónimo relacionado con el descubrimiento en Llíria de dos nuevas inscripciones en 1819; el manuscrito está redactado a modo de informe y sin destinatario
(RAH-9-4578-6)6 y, con el pretexto de los dos nuevos textos, incluye un total de 7 epígrafes de Edeta. De ellos, dos son rigurosamente inéditos, mientras que un tercero mejora notablemente las informaciones que hasta ahora poseíamos de él. El informe fue escrito en 1820.
La primera parte de este texto, el informe en sí mismo, fue copiado para su autor por
un escribano anónimo para evitar su temblorosa caligrafía, á causa de padecer debilidad de
nervios y tener por consiguiente el pulso tremulo. Sin embargo, está corregido en la primera página por Francisco de Paula Aragó, cuya letra se reconoce sin dificultad por comparación con el texto de RAH-9-4578-2a. Esa referencia al pulso tremulo identifica fácilmente
al mismo autor como responsable de la transcripción de los textos que aparecen en hoja
aparte y que reproducimos aquí. La datación en 1820 se desprende de la referencia al año
pasado 1819 al final del documento.
Nada se dice de la ubicación de los textos en el momento en que se redactó este informe, ni siquiera de las circunstancias de hallazgo; sin embargo, las copias son tan exacta-
6. Ms.- un pliego en 4º y una hoja en folio.- sin numerar.- 21,5 x 15 cm y 30,5 x 22 cm.
—348—
[page-n-350]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
5
mente similares a los originales en la parte que conocemos que Francisco de Paula Aragó se
convierte por derecho propio en uno de los mejores informantes de la epigrafía hispanoromana del País Valenciano.
Al comienzo del texto se recalca que las siete inscripciones dibujadas en hoja aparte
proceden de la propia Llíria: En materia de antiguedades de la Villa de Liria podrán á las
ya publicadas por Escolano, Beuter, Masdeu, Sales y otros historiadores y antiquarios, añadirse las adjuntas inscripciones, copias fieles de sus originales ...
Dado que algunas inscripciones hoy se han perdido y que la mayor parte de las ilustraciones de que disponemos son únicamente las realizadas por Lumiares, las transcripciones
de este manuscrito son del máximo interés. Las inscripciones recogidas en el texto son las
siguientes:
nº 1. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 1 (fig. 2). Llíria. Inédita. Sin referencias de hallazgo ni medidas.
Fig. 2
—349—
[page-n-351]
6
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Inscripción funeraria. No hay datos de hallazgo, ubicación o medidas. El texto dice:
[D(is) M(anibus) s(acrum) ?]
[------]
Callistus hic
situs es[t]
vixit annos XX+
s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
El dibujo no deja lugar a dudas sobre la trascripción del texto. Es probable que falte una
línea inicial en la que debería figurar la invocación a los dioses Manes y la primera parte del
nombre del difunto, datos que se desprenden de la estructura conservada del texto; al final
de la séptima línea (quinta del dibujo) se debía ver en el original otro numeral, probablemente el comienzo de un asta vertical del número XXI[-]. El cognomen del difunto,
Callistus (Solin, 1982: 670 y 1363), se reconoce hasta en quince ocasiones en Hispania
(Abascal, 1994: 312 y HEp 7: 1105; AE 1997: 935), por lo que debió ser más o menos
corriente. Al final del texto aparece una hedera distinguens como remate decorativo. La
construcción del texto, con el nombre del difunto en nominativo combinado con vixit y la
fórmula final sugieren una datación de finales del siglo II y, más probablemente, de comienzos del III d.C.
nº 2. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 2 (fig. 3). Llíria (Perdida). CIL
2
II /14: 132 (= II 3789); Corell, 1996: nº 4.
Fig. 3
Nada nuevo aporta el dibujo a la lectura ya conocida, pero confirma el nexo final de l.3
y la laguna central.
nº 3. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 3 (fig. 4). Llíria (Perdida). CIL
2
II /14: 164 (= II 3806); Corell, 1996: nº 43.
El dibujo de Lumiares es algo más completo que éste; en ambos las interpunciones son
triangulares apuntadas hacia arriba, aquí muy resaltadas, lo que plantea serios recelos
teniendo en cuenta la cronología del monumento.
—350—
[page-n-352]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
7
Fig. 4
nº 4. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 4 (fig. 5). Llíria. CIL II2/14: 139 (=
II 3799); Corell, 1996: nº 25. Se conserva empotrada en la Iglesia de la Sangre en Llíria.
Fig. 5
nº 5. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 5 (fig. 6). Llíria (Perdida). CIL
II /14: 142 (= II 3807); Corell, 1996: nº 50.
El texto coincide con el recogido por Lumiares. El nuevo dibujo recoge interpunciones
triangulares apuntadas hacia abajo.
2
Fig. 6
—351—
[page-n-353]
8
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
nº 6. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 6 (fig. 7). Llíria. Inédita. Sin referencias de hallazgo ni medidas.
Inscripción funeraria que, según el documento, fue descubierta en Llíria por el autor del
diseño en 1819. No hay datos de ubicación ni medidas. El texto dice:
Diis
Manibus
sacrum
Messeni[ae]
Euplia{e}
an(norum) XX
------
Fig. 7
En la quinta línea el texto transmitido es EVPLIA F, que debe ser la indicación de una
rotura en el pie de la E final del dativo Eupliae, que conviene más al tipo de formulario. El
dibujo permite pensar en una inscripción incompleta por la derecha y por el final, donde faltaría una fórmula funeraria del tipo h(ic) s(ita) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) o su versión corta.
El cognomen griego (Solin, 1982: 1223) de la difunta aparece por primera vez en el
registro de Hispania pero no así su nomen, documentado ya en otras tres ocasiones y justamente en Valencia (CIL II2/14: 71 y HEp 7: 1036) y Requena (CIL II 5892). Es decir, cabe
—352—
[page-n-354]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
9
imaginar que en el ager Valentinus y en su periferia hubo una familia de Messenii a los que
habría que atribuir los diferentes testimonios conocidos hasta la fecha en Valencia, Llíria y
Requena. El nombre de la mujer aconseja pensar que estamos ante una liberta. El formulario de la inscripción no es anterior a la primera mitad o mediados del siglo II d.C.
nº 7. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 7 (fig. 8). Llíria (Perdida).
Parcialmente inédita. CIL II2/14: 177; Corell, 1996: nº 36; Martí Ferrando, 1972: 180, nº
XXXIV.
Fig. 8
Un fragmento de esta inscripción la vio el señor Uriel en la Torre de la Reina y el señor
Durán, en septiembre de 1946, en la puerta falsa de la casa núm. 5, en el suelo, junto al
umbral (Martí Ferrando, 1972: 180, nº XXXIV). La versión recogida en Martí Ferrando y
tras él en CIL II2/14 y en la edición de Corell contiene seis letras de las dos primeras líneas
en la forma VLV / LCF, que ha dado lugar a diferentes interpretaciones.
El dibujo del nuevo manuscrito no deja lugar a dudas de la identidad con el fragmento
citado y permite la siguiente propuesta de lectura:
[-. F]ulviu[s -. fil(ius) ?]
[G]al(eria) Celer [an(norum) ? --- ]
[Ful(via) ? S]ervilla an(norum) LX[- ?]
-----Según el documento, esta inscripción fue descubierta por el autor en 1819. A primera
vista se trata de un texto funerario que menciona, al menos, a dos personajes con el nombre
en nominativo. No podemos determinar si en el epígrafe aparecía algún otro difunto.
En la primera línea hay, evidentemente una forma nominal que debe incluir praenomen
y una filiación o referencia libertina al final. La ordinatio de las líneas siguientes exige aquí
al menos tres letras, lo que permite soluciones como fil(ius) o lib(ertus). Si la primera es la
más conveniente por la presencia de la tribus, no debe descartarse la segunda, como muestra un texto de Mérida (AE 1997: 781). Dado que de la mujer se indica la edad, es probable
que lo mismo ocurriera con el hombre al final de la línea segunda.
—353—
[page-n-355]
10
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
El cognomen Servilla está documentado fuera de Hispania en diversas inscripciones
(Kajanto, 1965/1982: 170) y presupone que al comienzo de la segunda línea pudo haber un
nomen abreviado para el que queda espacio en el texto, quizá Ful(via), tal y como se abrevia en inscripciones de Nules (CIL II2/14: 728), Sagunto (CIL II2/14: 471) y la propia Llíria
(CIL II2/14: 131), por citar sólo los ejemplos más cercanos geográficamente.
3. OLLERIA (SAETABIS). CIL II 3650
Según Jaime Villanueva (Villanueva y Villanueva, 1804-1852, vol. 1; 1804/18522: 6-7),
un amigo le ofreció copia fiel de otra [inscripción] que existe en la villa de Ollería, dos
leguas de esta ciudad [Xàtiva] hacia el poniente, la qual copiaré también por no haberse
publicado hasta hoy, que yo sepa. Tal y como avisa el texto, Villanueva transcribe aquí el
epígrafe CIL II 3650 de Olleria (Valencia).
Entre los papeles del propio Jaime Villanueva conservados en la Real Academia de la
Historia se encuentra la copia fiel a la que hizo referencia el autor hace doscientos años
(RAH-9-4578-4),7 aunque tampoco ahora sabemos quién fue el amigo al que se debe la trascripción. Por el interés que tiene para la tradición manuscrita de la epigrafía hispano-romana recogemos aquí la ilustración citada (fig. 9).
Fig. 9
4. CARCAIXENT (SAETABIS). CIL II 3652
En el Viaje literario de Jaime Villanueva (Villanueva y Villanueva, 1804-1852, vol. 1;
1804/18522: 4) afirma el autor que entre los papeles de Antonio María Pueyo, Diputado del
común de Xàtiva, se encontraba un texto referido a la inscripción CIL II 3652 de Carcaixent
(Valencia), descrita in situ en la ermita de San Roque de Ternils. Villanueva indica que aquellos datos resumían lo dicho por el dominico de Játiva Fray Domingo de Fuentes, que la
había visto allí en 1789.
7. Ms.- una hoja en folio sin numerar.- 14,5 x 31 cm.
—354—
[page-n-356]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
11
El manuscrito que Villanueva afirma perteneció a Pueyo, probablemente escrito por su
poseedor, se encuentra hoy en la Real Academia de la Historia (RAH-9-4578-12);8 contiene, efectivamente, una minuciosa descripción del lugar y de la inscripción, así como las
referencias de la citada carta de Fray Domingo de Fuentes, que ahora sabemos fue fechada
en Carcaixent el 21 de septiembre de 1789. Al principio del texto figura un dibujo a escala
del monumento que recogemos aquí (fig. 10).
Fig. 10
La primera parte del manuscrito contiene una transcripción textual de la descripción
de Domingo de Fuentes, que indica que vio la inscripción en la Hermita de S(a)n Roque
Parroquial que fuè de la olim Poblacion de Ternils, aora Vega de la Villa de Carcaxente distante de d(ic)ha Hermita cerca de media legua, y señala que es piedra jaspe de la cantera
que se llama Boscarrò. En el dia (año 1789) està pegada à la pared, y manifiesta q(u)e
sobre ella huvo tal Pila, p(o)r cuya memoria se conserva. No le pasó desapercibido al informante que la parte superior del monumento ha quedado basta segun salió de la cantera y
que se veían allí cuatro ahujeros, uno en cada angulo.
Al final de la segunda página Pueyo indica: Sic el P(adre) Fr(ay) Domingo Fuentes
Dominico de Xativa, con carta desde Carcaxente con f(ec)ha 21 set(iembr)e de 1789, para
seguir con algunos comentarios que ya no interesan a la cuestión que tratamos.
8. Ms.- un pliego en folio.- 3 páginas sin numerar.- 31,5 x 22 cm.
—355—
[page-n-357]
12
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
5. XÀTIVA (SAETABIS). CIL II 3634
El último de los documentos epigráficos valencianos descubiertos hasta ahora entre los
papeles de Jaime Villanueva de la Real Academia de la Historia es una hoja anónima con el
texto y los datos de CIL II 3634 (RAH 9-4578-13).9
El texto lleva fecha de 2 de septiembre de 1802 pero no indica en qué localidad se escribió. Aunque Hübner tomó directamente los datos de Lumiares (Valcárcel, 1852: 40, nº 285),
que vio la inscripción en este mismo lugar, la comparación de la caligrafía de este texto anónimo con la de RAH-9-4578-12 descarta como autor a Antonio Valcárcel y asegura la responsabilidad sobre el mismo de Antonio María Pueyo, lo que explica que se conserve con
los papeles de Jaime Villanueva.
El manuscrito contiene un sencillo dibujo del epígrafe (fig. 11) y un breve texto que
recogemos a continuación:
Fig. 11
[RAH-9-4578-13]. Esta lapida de piedra blanca fuerte, aunq(u)e aora por lo exterior
se vé de color obscuro, tiene de alta dos palmos y tres cuartos: de ancha dos palmos y un
cuarto; y de profundidad ô grueso dos palmos valencianos.
Se halla en el Molino arinero, y de arroz llamado de tarrega situado en el medio de la
Vega de la Ciu(da)d de San Felipe antes Xativa à distancia de media hora sobre la acequia
llamada de Meses, colocada en el Cuarto q(u)e llaman de la Trompa por donde hechan el
arroz á la Muela, y forma branca de la puertecita por donde se baja á ella, y á lo q(u)e llaman blanqueador. 2 s(eptiem)bre 1802. [Antonio María Pueyo].
9. Ms.- una hoja en 4º.- 1 página sin numerar.- 21 x 15 cm.
—356—
[page-n-358]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
13
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABASCAL, J.M. (1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia.
ALFÖLDY, G. y HALFMANN, H. (1973): El edetano M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus. General
de Domitiano y rival de Trajano. Valencia (Trabajos Varios del SIP, 44).
CORELL, J. (1996): Inscripcions romanes d'Edeta i el seu territori. Valencia.
KAJANTO, I. (1965): The Latin Cognomina. Helsinki (2ª ed. Roma 1982).
MARTÍ FERRANDO, L. (1972): “Lápidas romanas de Liria”, Archivo de Prehistoria Levantina, 13,
Valencia, pp. 161-194.
SABAU, P. (1868): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia leída en Junta Pública de
7 de junio de 1868 por D. …Académico de Número y Secretario. Madrid.
SOLER, E. (2002): El viaje literario y político de los hermanos Villanueva. Valencia.
SOLIN, H. (1982): Die griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Berlin.
VALVÁRCEL PÍO DE SABOYA Y MOURA, A. (Conde de Lumiares) (1852): Inscripciones y antigüedades del
Reino de Valencia recogidas y ordenadas por el Excmo. Sr. D. …Príncipe Pío, Marqués de
Castel Rodrigo, Individuo de la Real Academia de la Historia y de otros cuerpos literarios; e
ilustradas por D. Antonio Delgado, individuo de número de la misma Academia y su Anticuario.
Madrid.
VILLANUEVA, JAIME y VILLANUEVA, Joaquín (1804-1852): Viage literario a las iglesias de España.
Madrid, 22 volúmenes (edición facsímil publicada por la Biblioteca Valenciana, Valencia 2001).
—357—
[page-n-359]
[page-n-360]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
DESIREÉ GARCÍA ESPINOSA*
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES
(GANDIA)
RESUMEN: Desde finales del siglo XIX, la llamada Cova de les Meravelles fue un lugar
que interesó a diferentes especialistas. El resultado de las visitas a la cavidad fue la recuperación
de material arqueológico, destacando un conjunto monetario entre otros materiales. La revisión de
este material arqueológico ha proporcionado datos interesantes sobre las actividades de culto en el
mundo antiguo. Es posible que la cueva fuese utilizada como santuario.
PALABRAS CLAVE: Roma, Hallazgos monetarios, Ibérico, Valencia, Gandia, Cueva, Santuario.
ABSTRACT: From the latest XIXth century, the cave called “Les Meravelles” was one place
that interested to different specialists. The result of the visits to the cavity was the recovery of
arqueological material, standing out coins and pottery. The revision of this arqueological material, gives interesting facts about cult activities in the ancient world. Is possible that the cave was
used as a sanctuary.
KEY WORDS: Rome, Iberian, Coin finds, Cave, Sanctuary, Valencia, Gandia.
La Cova de les Meravelles es una cavidad que se encuentra en el término municipal de
Gandía, situada en el monte de la Falconera, en la partida de la Marxuquera Alta (Donat y
Pla, 1973: 95).
* E-mail: desiree@pemas.net
—359—
[page-n-361]
2
D. GARCÍA ESPINOSA
Se trata de una cueva abierta de dimensiones considerables (35 metros de longitud y 18
metros de anchura), que presenta una evolución cronológica según los materiales encontrados que comprende desde el Paleolítico hasta época iberorromana.
La cueva fue objeto de interés arqueológico ya desde principios del siglo XIX, cuando
el naturalista valenciano D. Juan Vilanova y Piera visitó la cavidad (Martí y Villaverde,
1992: 22) y encontró en el fondo de la misma restos óseos de mamíferos domésticos, una
pequeña flecha y cerámica romana. En 1872 publicó su primera obra, dando a conocer los
hallazgos más importantes en tierras valencianas (Vilanova y Piera, 1872). Posteriormente,
el geólogo P. Leandro Calvo encontró sobre la superficie del suelo materiales de diferente
cronología: una lámina de marfil, cerámica a mano, restos de lucernas y monedas romanas.
Años después, con la finalidad de recuperar nuevos materiales, se realizó un reconocimiento de la zona y la cavidad. En agosto de 1867, el naturalista valenciano D. Eduardo
Boscá y Casanoves halló materiales que evidenciaban la existencia de un nivel Paleolítico.
En 1913, el Abate Breuil visitó la cueva pudiendo comprobar que gran parte de los estratos
habían desaparecido; a pesar de ello pudo observar que permanecían intactos los niveles
Neolíticos, además de la presencia de hogares con restos de fauna y silex.
En 1914, P. Leandro Calvo y el Sr. Ballester regresaron al enterarse de que la cavidad
había sido vaciada por su propietario D. Francisco García, con el fin de usar la tierra como
abono, circunstancia que le había proporcionado una gran cantidad de material arqueológico que posteriormente dio a conocer al Sr. Ballester, quien realizó una relación de todos los
hallazgos. No obstante, la desaparición de objetos dificultó un estudio más preciso, de los
que sólo se conserva una relación realizada por E. Pla Ballester (Pla, 1945: 191).
Todas las piezas que hasta entonces pudieron recuperarse pasaron a formar parte de la
colección de Isidro Ballester Tormo. El conjunto estaba compuesto por útiles líticos, cerámica hecha a mano y a torno, restos de figuras humanas y fragmentos de extremidades,
lucernas y monedas romanas.
En 1932, el personal del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia realizó una
visita a la cueva y se recuperaron, de una acumulación de tierra en el exterior de la cavidad,
materiales que ingresaron posteriormente en el Museo de Prehistoria de Valencia (La labor
del SIP, 1932: 2). En la actualidad también las piezas de la colección del Sr. Ballester se
encuentran en este museo.
Entre los hallazgos se conservan piezas de sílex, hueso, piedra y cerámica que corresponden a los niveles más antiguos (Paleolítico, Neolítico y Eneolítico), junto a otras pertenecientes a los niveles superficiales, como algunos ejemplares cerámicos, lucernas y el conjunto monetario, materiales que evidencian el uso de la cavidad hasta el final de la época
imperial romana.
Las monedas fueron halladas en su totalidad en un estrato superficial de terreno suelto
que conformaba la capa superior del suelo de la cavidad. El conjunto está formado por 39
monedas de bronce, muchas de ellas en muy mal estado de conservación y que abarcan un
—360—
[page-n-362]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
3
amplio marco cronológico, desde el siglo II a.C., hasta el siglo IV d.C., incluyendo una
pieza identificada perteneciente al siglo XVII.
La mayoría de las monedas han sido comentadas en trabajos anteriores (Pla, 1945: 198;
Ripollés, 1980: 58, 1982: 88), ofreciendo datos imprecisos en cuanto a su clasificación.
Actualmente, la revisión de este material ha permitido catalogarlo convenientemente, circunstancia que también ha propiciado la identificación de nuevas monedas, no mencionadas por E. Pla Ballester (Pla, 1945: 198).
El conjunto (fig. 1) está formado por tres monedas ibéricas del siglo II a.C. (7’7%), pertenecientes a las cecas de Bilbilis, Kelse y Konterbia Belaisca; dos monedas provinciales
pertenecientes a las colonias de Lépida y Carthago Nova (5’1%), que abarcan el período de
cambio del siglo I a.C. al siglo I d.C.; un total de veintidós monedas de época imperial,
desde Claudio I hasta Maximiano (s. I d.C.-s. III d.C.), incluyendo una imitación datada en
el siglo IV d.C. (56’7 %); un total de once monedas sin identificar por su elevado deterioro
(28’2 %), y una sola pieza perteneciente a Felipe IV (2’6 %).
El grupo de monedas, junto con los materiales asociados, podría estar indicando que el
lugar pudo ser utilizado como santuario de culto desde época ibérica, dada la presencia de
cerámica y fragmentos de piezas consideradas votivas, como torsos o piernas, y otros de
Fig. 1.- Localización geográfica de la Cova de les Meravelles (Gandia) y tabla con hallazgos monetarios.
—361—
[page-n-363]
4
D. GARCÍA ESPINOSA
estatuillas cerámicas de datación claramente ibérica; al igual que estos materiales, las lucernas y las monedas indicarían que durante la romanización la cueva también pudo ser utilizada con el mismo fin.
La moneda es un elemento relacionado, en muchas ocasiones, con el culto a divinidades ctónicas, y en especial a aquellas relacionadas con los ciclos agrícolas y las aguas. Es
bien sabido que en Hispania los romanos hicieron uso de las monedas para hacer ofrendas
a divinidades acuáticas o ninfas, sobre todo en lugares en los que se localizan fuentes termales (Abad, 1992: 133-191). Su presencia en manantiales, santuarios u otros lugares de
culto, se debe a que fueron depositadas intencionadamente con el fin de realizar una petición a los dioses o por agradecimiento a una petición concedida, pero tampoco debemos
olvidar que en estos lugares las pérdidas casuales también son muy frecuentes.
Encontramos muchos ejemplos en los que la moneda fue utilizada con esta finalidad;
no obstante no siempre se relacionan con un santuario, como es el caso de los pozos votivos de Llíria donde se encontraron, entre otros materiales, dos conjuntos formados por
moneda de bronce de entre el s. I d. C. y el s. IV d. C. (Sgreccia, 2001: 95-99). Estos pozos
contenían recipientes cerámicos en perfecto estado, lo que permitió descartar que se tratase
de un basurero y relacionarlo con algún tipo de ceremonia ritual vinculada a divinidades
sagradas, aunque otras explicaciones también son posibles, como la caída fortuita en el
transcurso del uso del pozo.
En otras ocasiones, las monedas también aparecen asociadas a contextos de tipo funerario, de lo que encontramos un claro ejemplo en el caso de Melle (Deux-Sèvres), Francia,
donde se halló un tesoro compuesto por unas 850 monedas datadas entre el siglo II y el siglo
IV d.C. Este depósito se encontraba inicialmente enterrado a pocos centímetros de la superficie y en las cercanías de unos enterramientos, lo que permitió deducir que se trató de una
ofrenda funeraria (Hiernard, 1977).
El conjunto hallado en la Cova de les Meravelles podría ser el único conocido hasta la
fecha con características religiosas de la zona valenciana. A pesar de los pocos datos que se
tienen, se puede afirmar que no se trata de un atesoramiento por ser material heterogéneo,
porque en este caso, la escasa cantidad y valor de las monedas permite desechar esta idea,
además de que todo depósito votivo puede descartarse como tesoro, porque no se trata de
una ocultación deliberada.
De este modo, dadas las condiciones en las que se encontraron las monedas, es difícil
establecer una relación de las mismas con algún tipo de culto. No se puede relacionar con
ninguna divinidad concreta por el mero hecho de desconocer qué actividades rituales se
podían llegar a realizar, y tampoco se puede relacionar con ningún contexto funerario ya que
en la cavidad no existen indicios de enterramiento. La posibilidad de que se realizara un
culto y ritual relacionado con divinidades acuáticas no parece probable, ya que este hecho
debería estar estrechamente vinculado con algún tipo de manantial subterráneo o fuente
—362—
[page-n-364]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
5
natural, y de momento se carece de información que atestigüe la existencia de aguas subterráneas.
Por todo ello, parece posible que este modesto conjunto sea fruto de simples ofrendas
de las personas que visitaron la cavidad, de pérdidas casuales en el transcurso de la visita o
de las actividades llevadas a cabo en su interior, y que al fin y al cabo, mantuvieron vivo el
lugar con una misma finalidad, la expresión de una actitud piadosa que pudo llevar pareja
la donación, la cual implica una petición a nivel privado.
CATÁLOGO1
Ibéricas
*1.- Unidad. Bilbilis. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha. Delante un delfín y detrás un signo ibérico BI.
R - BILBILIS en exergo. Jinete lancero a dcha.
CNH, p. 239, nº 8-11.
SIP 8.599; 12,27 g; 5 h. .
*2.- Unidad. Kelse. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha. Alrededor tres delfines.
R - KELSE en exergo. Jinete con palma a dcha.
CNH, p. 221, nº 8, 9.
SIP 8.600; 15,71 g; 7 h.
*3.- Unidad. Konterbia Belaiska. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha con delfín delante. Signo ibérico BEL detrás.
R - KONTEBAKOM. Jinete con palma a dcha.
CNH, p. 242, nº 1.
SIP 8.601; 9,48 g; 4 h.
Provinciales
*4.- As. Lepida. S. I a.C.
A - COL VIC IVL LEP. Busto de Victoria a dcha con palma sobre hombro izq.
R - Arriba leyenda PR QVIN y en exergo M FVL C OTAC. Yunta a dcha.
1. Las piezas ilustradas muestran un asterisco.
—363—
[page-n-365]
6
D. GARCÍA ESPINOSA
RPC, 261; CNH, p. 332. nº 18.
SIP 8.602; 11,46 g; 2 h.
*5.- As. Carthago Nova. Tiberio.
A - [...]. Busto laureado del emperador a izq.
R - C CAESAR TI N QVINQ IN V I N K. Busto desnudo de Calígula a izq.
RPC, 182 - 184.
SIP 8.603; 9,05 g; 9 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
Imperiales
*6.- As. Roma. Claudio I.
A - [...] CAESAR AVG PM [...]. Busto desnudo del Emperador a izq.
R - Figura femenina erguida. S C a los lados.
RIC I, p. 121.
SIP 8.604; 9,08 g; 6 h.
Bibl: APL, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*7.- As. Roma. Claudio I. 41 - 50 d.C.
A - TI CLAVDIVS CAESAR AVG PM TR P IMP. Cabeza desnuda del emperador a izq.
R - CONSTA[NTIAE AVGVSTI]. Constancia de pie sujetando una larga lanza y vestida con atuendo militar a izq. S C a los lados.
RIC I, 95.
SIP 8.605; 11,16 g; 6 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*8.- As. Roma. Claudio I. 41 - 50 d.C.
A - TI CLAVDIV[S] CAESAR AVG PM TR P IMP. Busto a la izq.
R - Frustro.
RIC I, p. 121.
SIP 8.631; 11,28 g; 6 - 7 h.
9.- As. Vespasiano?
A - [...]ESPAS[…]. Busto a izq.
R - Figura de pie.
SIP 8.634; 8,27 g.
—364—
[page-n-366]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
—365—
7
[page-n-367]
8
D. GARCÍA ESPINOSA
*10.- As. Roma. Domiciano. 87 d.C.
A - [...] COS XIII [...]. Busto del emperador a dcha.
R - Frustro.
RIC II, p. 197-198.
SIP 8.608; 10,47 g.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*11.- As. Roma. Domiciano.
A - [...] DOMIT [...]. Busto laureado a dcha.
R - Frustro.
RIC II ?
SIP 8.626; 9,21 g; 12 h.
12.- As. Roma. Domiciano.
A - Busto laureado a dcha.
R - Figura femenina de pie
RIC II ?
SIP 8.630; 9,51 g; 1 h.
*13.- As. S. I-II d.C.
A - [...] AE [...]. Busto masculino a dcha.
R - Figura femenina de pie a izq. S C a los lados.
SIP 8.616; 9,54 g; 11 h.
*14.- Dupondio. Roma. Trajano. 103-111 d.C.
A - [IMP CAES NERVAE T]RAIANO AVG GER DAC PM TR P [COS V PP]. Busto
radiado a dcha.
R - [SPQR OPTIMO PRINCIPI] SC. Trofeo.
RIC II, p. 285, 586-587.
SIP 8.618; 12,37 g; 6 h.
*15.- As. Roma. Adriano.
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Figura femenina sentada, en exergo SC.
RIC II, p. 477-510; BMC III, p. 372 ss.
SIP 8.609; 9,60 g; 5 - 6 h.
—366—
[page-n-368]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
*16.- As. Roma. Adriano. 119 d.C.
A - HADRIANVS [AVGVSTVS]. Cabeza laureada a dcha.
R - [COS III] S C. Minerva erguida con indumentaria de guerra, jabalina en la mano
dcha y escudo en la mano izq. S C a los lados.
RIC II, 664; BMC III, p. 437.
SIP 8.615; 9,98 g; 6 - 7 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*17.- As. Roma. Antonino Pío.
A - [...] DRAN [...]. Busto a dcha.
R - Frustro.
RIC III, pp. 131,136.
SIP 8.606; 10,11 g.
18.- Ae. Faustina I, póstuma. 105-141.
A - DIVA [FAVSTINA]. Busto a dcha.
R - Figura femenina.
SIP 8.635; 6 h.
*19.- As. S. II-III
A - Busto masculino a dcha.
R - Victoria alada avanzando a dcha. SC a los lados.
RIC III?
SIP 8.607; 8,16 g; 1 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*20.- As. Roma. Marco Aurelio?
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Victoria alada a izq.
RIC III, p. 393 ss; BMC IV, p. 839.
SIP 8.614; 9,43 g; 11 h.
*21.- As. Roma. Marco Aurelio, póstuma.
A - D[IVVS M AN]TININVS PIVS. Cabeza laureada de Marco Aurelio a dcha.
R - [CONSECRATI]O. Águila sobre altar a dcha, tornea la cabeza a izq. S C a los
lados.
RIC III, 272; BMC IV, 389.
SIP 8.613; 10,61 g; 12 h.
—367—
9
[page-n-369]
10
D. GARCÍA ESPINOSA
*22.- As. Roma. Clodio Albino.
A - Busto masculino a dcha.
R - Figura avanzando a dcha.
RIC IV, pp. 44-53; BMC V, p. 155.
SIP 8.610; 4,67 g; 6 h.
*23.- Sestercio. Roma. Septimio Severo.
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Figura femenina de pie. En el campo S C.
RIC IV, p. 54.
SIP 8.612; 20,64 g; 5 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*24.- Antoniniano. Roma. Claudio II. 269 d.C.
A - IMP C C[LAVD]IVS [...]. Busto radiado a dcha.
R - [FIDES E]XERCI. Fides con dos estandartes, estandarte transversal en mano dcha.
RIC V-I, 34.
SIP 8.623; 2,36 g; 10 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*25.- Antoniniano. Siscia. Aureliano.
A - IMP C AVRELIANVS [...]. Busto radiado con coraza a dcha.
R - CON[CORDIA MIL]ITVM. Concordia y emperador enfrentados, en medio S.
Ceca en exergo.
RIC V, 244.
SIP 8.622; 1,86 g; 6 - 7 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*26.- Follis. Cyzicus. Maximiano.
A - IMP C MA [MA]XIMIANVS PF AV[G]. Busto radiado a dcha. con coraza.
R - CONCORDIA MI[LITVM]. Concordias enfrentadas sujetando al emperador. KS
en medio.
RIC VI, 15b.
SIP 8.624; 2,61 g; 12 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*27.- Ae II. Siscia. S. IV. Imitación.
A - [...] VS PF AVG. Busto laureado a dcha.
—368—
[page-n-370]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
—369—
11
[page-n-371]
12
D. GARCÍA ESPINOSA
R - RE[PARATIO REIPVBLICAE]. Emperador dando la mano dcha. a un individuo
arrodillado y sosteniendo una victoria en la mano izq. En exergo II SIS.
RIC IX, pp. 149-150.
SIP 8.625; 3,51 g; 7 h.
28.- As.
A - Busto a dcha.
R - Frustro.
SIP 8.611; 8,08 g.
*29.- As.
A - Busto a dcha.
R - Figura de pie.
SIP 8.617; 7,45 g; 6 h.
30.- As.
A - Busto a dcha.
R - Frustro.
SIP 8.619; 7,56 g.
31.- As. Frustro.
SIP 8.620; 7,50 g.
32.- As.
A - Busto.
R - Figura de pie.
SIP 8.627; 7,55 g; 12 h.
33.- As. Frustro.
SIP 8.628; 9,48 g.
34.- As.
A - Busto a dcha.
R - Figura sentada a izq.
SIP 8.629; 11,53 g; 7 h.
35.- As. Frustro.
SIP 8.632; 8,22 g.
—370—
[page-n-372]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
13
36.- Ae. Frustro. Moneda partida.
SIP 8.597; 0,66 g.
37.- Ae. Frustro.
SIP 8.621; 3,36 g.
Modernas
*38.- Castilla. 4 Maravedies. Felipe IV.
A - Ilegible.
R - Resello REX con corona arriba.
Calicó, Tipo 223 p. 299.
SIP 8.598; 5,55 g.
39.- Ae. Frustro.
SIP 8.633; 7,73 g
BIBLIOGRAFÍA
ABAD VARELA, M. (1992): “La moneda como ofrenda en los manantiales”. Espacio, Tiempo y Forma,
Serie II, Hª Antigua, t. V, Madrid, pp. 133-191.
DONAT, J. y PLA BALLESTER, E. (1973): “Cova de les Meravelles”. En Gran Enciclopedia de la Región
Valenciana, Valencia.
HIERNARD, J. (1977): “Un tresor de monnaies romaines du troisième siècle trouvé à Melle (DeuxSevrès) en 1974”. Acta Numismática, 7, Barcelona, pp. 115-179.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1932. Valencia.
MARTÍ OLIVER, B. y VILLAVERDE BONILLA, V. (1992): Museo de Prehistoria de la Diputación de
Valencia. T. V, Vol. I. Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1945): “Cova de les Maravelles (Gandía)”. Archivo de Prehistoria Levantina, II,
Valencia, pp. 191-202.
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1980): La circulación monetaria en las tierras valencianas durante la
antigüedad. Barcelona.
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea. Servicio
de Investigación Prehistórica. Diputación de Valencia, Valencia.
—371—
[page-n-373]
D. GARCÍA ESPINOSA
SGRECCIA, E. (2001): “Troballes monetàries en uns pous rituals. Llíria”. Lauro. Quaderns d’Història
i Societat, 9, València, pp. 95-99.
VILANOVA Y PIERA, J. (1872): Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre. Madrid.
—372—
[page-n-374]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FRANCISCO JOSÉ PUCHALT FORTEA*
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO
DE ORIGEN MORISCO
RESUMEN: Se estudian las características antropológicas y médicas del cráneo UE/2902 de
la necrópolis morisca de Benipeixcar, Gandía, fechado entre los siglos XV y XVI. Es el cráneo de
un adulto, varón, de mediana edad. Presenta huellas de muerte violenta por agresión y mutilación
de los pabellones auditivos.
PALABRAS CLAVE: Cráneo, violencia, traumatismo, mutilación, morisco.
ABSTRACT: In this paper are studied the anthropological and medical characteristics of the
cranium UE/2902 that belongs to the Moorish necropolis of Benipeixcar (Gandia). It has been
dated in the XVI or XVII centuries. The cranium corresponds to a mature male, of medium age,
whit signs of violent death for aggression and the mutilation of the auditories pavilions.
KEY WORDS: Cranium, violence, traumatism, mutilation, moorish.
Los fragmentos esqueléticos, cuyo estudio se expone para consideración y análisis, provienen de las excavaciones realizadas durante el año 1993 en la ciudad de Gandía, provincia de Valencia. En estas excavaciones fueron aflorados los restos esqueléticos de la necrópolis morisca de Benipeixcar. Fueron datados como provenientes del S. XV-XVI, y citados
así por Castellá (Castellá et al., 1995).
Fueron depositados en el laboratorio de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de
Valencia, por el arqueólogo D. Miquel Castellá Orengo, los restos de un cráneo proceden-
* Carrer dels Serrans, 18. 46530 Puzol (Valencia).
—373—
[page-n-375]
2
F. J. PUCHALT FORTEA
tes de dicha necrópolis, junto con una etiqueta de identificación señalando su procedencia:
Necrópolis de Benipeixcar, UE. 2902, 17/ XII/ 93, Ajuntament de Gandia, Museu
Arqueològic.
Los hallazgos y conclusiones del estudio antropológico y paleopatológico se exponen
en las siguientes líneas.
MATERIAL Y MÉTODOS EMPLEADOS
Para efectuar una descripción anatómica bien ajustada a la realidad y estado de conservación de los restos esqueléticos se han usado los textos académicos de anatomía más al
uso, para describir tanto el exocráneo como el endocráneo, labor difícil debido al estado de
destrucción de la caja craneal (Testut y Latarjet, 1971; White, 2000).
La descripción dentaria y el grado de retroceso del hueso perialveolar se ajustan al
esquema propuesto por Brothwell (Brothwell, 1987) por su sencillez de descripción y de
entendimiento. El grado de usura dentaria, de desgaste dental, es el de Brabant (Olivier,
1960).
La determinación de la edad y del sexo se han atenido a las instrucciones transcritas por
Ferembach y cols. (Ferembach, 1983) y las explicaciones de Thillaud (Thillaud, 1996).
La descripción y estudios de las alteraciones observadas parten de las bases establecidas por Lacroix para el estudio de las pérdidas de sustancia de la bóveda craneal (Lacroix,
1972) y contempladas también por Campillo en su obra titulada: “Introducción a la
Paleopatología” (Campillo, 2001).
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es un cráneo roto por innumerables puntos, haciendo prácticamente imposible su completa restauración. La caja craneal y el macizo facial se conservan en un 70-80 %. La mandíbula, si bien rota en dos porciones, se conserva completa.
Lo anteriormente dicho, junto con la presión de la tierra, deformando la curvatura de
las piezas, hizo que hubiese que contentarse para su estudio y representación gráfica con
montajes parciales de las piezas esqueléticas.
Se posee para su estudio, del frontal, gran parte de ambos parietales, los dos temporales, porción derecha del occipital, la mandíbula y gran parte del macizo facial derecho, aunque bastante fragmentado.
—374—
[page-n-376]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
3
CARACTERÍSTICAS ANTROPOLÓGICAS DEL CRÁNEO
Son eminentemente cualitativas debido a su extremada fragmentación. Las apófisis
mastoideas son grandes y de base ancha. Frente redondeada, sin sutura metópica. En las
porciones parietales se conservan bien marcadas las líneas de inserción de los músculos
temporales. Se observan también, en occipital, fuertes improntas de los tendones y músculos cervicales. El borde posterior del proceso cigomático supraauditivo está, así mismo, bien
marcado. Los bordes superiores de las cavidades orbitarias están engrosados. Las prominencias supraorbitarias frontales son bien marcadas sin exageración.
Hay permeabilidad completa en la sutura coronal. La sutura sagital está conservada en
un 60-70 % en su primer tercio, estando casi borrada, conservándose el 10 al 20 %, hasta
el nivel de los agujeros parietales, y desde aquí hasta lambda se conserva en un 20-30 %.
Las suturas occipito-parietales no se pueden valorar en su conjunto por las alteraciones
sufridas, así como las restantes suturas craneales.
La mandíbula, rota a nivel del segundo incisivo izquierdo, presenta bordes goniacos
evertidos y salientes por debajo de la línea inferior mandibular, cuerpo y ramas mandibulares anchas. Mentón poco saliente.
El aspecto es de una pieza robusta.
FICHA Y ESTUDIO DENTAL
Los dientes conservados y alvéolos disponibles, permiten hacer la siguiente fórmula
dentaria:
D
8 7 6 5 4 3 2 1 1 -- -- -- -- -- -- -87654321 12 3 45 6 7 8
/ / / / /
I
/ Significa que el diente correspondiente a este hueco alveolar cayó post mortem.
-- -- Significa que la zona alveolar está destruida y no se encontraron piezas dentales correspondientes.
No hay evidencias de sarro. No hay evidencias de caries ni malposiciones ni rotaciones
de las piezas dentarias. Es nulo el retroceso óseo periodontal.
El grado de desgaste, o usura, de las piezas dentarias es el 2 para todas las piezas conservadas, menos para los cuatro terceros molares, representados por el 8, cuyo desgaste es
en grado 1.
—375—
[page-n-377]
4
F. J. PUCHALT FORTEA
DETERMINACIÓN DE LA EDAD
La determinación de la edad del individuo en el momento del fallecimiento no es una
tarea fácil por hacerse sólo con los datos proporcionados por los restos estudiados, cráneo
y mandíbula.
Si nos atenemos al estado de permeabilidad de las suturas craneales, que están semipermeables en algunos tramos, y a los brotes dentarios de los terceros molares, se puede
decir, en términos generales, que estamos ante un adulto. El escaso desgaste, pero existente, de éstos, permite afinar un poco más: estamos ante un adulto joven. Su equivalente en
nuestra época sería una edad correspondiente entre más de 18-20 años y menos de 35.
DETERMINACIÓN SEXUAL
No es posible fijarla de un modo absoluto pues el estudio esquelético de la pelvis, que es
el que da el dato sexual de una manera cierta y absoluta, no es posible hacerlo al no contar con
ella. No obstante es posible fijarlo con bastante exactitud, si bien menos que con la pelvis completa, por el estudio de las características craneales y, sobre todo, de las características mandibulares, hueso que ha sido señalado como el más sexual despues de los de la pelvis.
Los bordes orbitarios engrosados, las improntas bien marcadas de los músculos temporales en los huesos parietales, así como las improntas tendinosas y musculares del occipital
también bien marcadas, la prominencia de los procesos retrocigomáticos supraauditivos bien
salientes, el tamaño robusto de las apófisis mastoideas, las características del mentón mandibular, la eversión de los gonions y el aspecto de robustez mandibulares, hacen que se pueda
decir que el sexo más probable del sujeto cuyos restos se estudian es el masculino.
DESCRIPCIÓN DE LA PATOLOGÍA OBSERVADA
En la zona de los parietales se pueden observar varias huellas:
Lesión núm. 1.- Sobre sutura sagital, abarcando una pequeña parte del hueso frontal
inmediatamente por delante de bregma, parte del parietal derecho e izquierdo, hay una falta
de materia ósea, de 50 mm de anchura por 78 mm de longitud, fragmento que se conserva
aparte (fig. 1). El borde izquierdo de esta falta de sustancia osteológica, sobre el parietal
izquierdo, presenta un fino biselado hacia dentro y hacia línea media. Los bordes lateral
derecho, sobre el parietal derecho, el posterior y el anterior, presentan un borde abrupto e
irregular. Por la localización anatómica de la impronta ósea en la superficie interna del
hueso, afectó esta lesión al seno venoso longitudinal superior.
—376—
[page-n-378]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
5
Fig. 1.- Imagen de la lesión núm 1. (Vista superior del cráneo.)
Lesiones núm. 2 y 3 (fig. 2).- En zona parietal derecha, porción lateral, hay un defecto
de sustancia ovalado. El borde posterior con un biselado muy claramente marcado. El borde
anterior de esta brecha, lesión núm. 2, en su porción inferior se aprecia también un biselado de menor tamaño y radio que el de su vecino posterior, lesión núm. 3. En esta zona se ve
hueso esponjoso al descubierto en los dos bordes. El tamaño medible del borde biselado
anterior es de 27 mm, el del borde posterior es de 56 mm.
Lesiones núm. 4 y 5.- En la zona del hueso occipital se presentan dos alteraciones distintas. Una de ellas consiste, lesión núm. 4, en un corte de bordes perpendiculares, que comienza justo al lado de lambda, por su parte derecha, llegando hasta 2ª línea de la nuca (fig. 3). El
borde anterior es muy recto. El borde posterior también lo es, a excepción de una laguna ósea
cerca del extremo superior. El hueso esponjoso se ve al descubierto. La longitud es de 57 mm,
la anchura máxima es de 2 mm. Esta incisura afecta, por su parte inferior a la encrucijada
venosa denominada Prensa de Herófilo, donde se separan los senos venosos superior y transversal, y cuyas huellas en el estuche craneal interno se ven claramente.
También en occipital, se aprecia corte lineal, de trayectoria oblicua, inclinado a la derecha, atravesando línea media del occipital acabando por su parte superior a menos de 2 mm
de la sutura lambdoidea izquierda y 2 cm de lambda, lesión núm. 5. Sólo se conserva el
—377—
[page-n-379]
6
F. J. PUCHALT FORTEA
Fig. 2.- Imagen de las lesiones 2 y 3. (Vista del parietal derecho.)
Fig. 3.- Imagen de la lesión núm. 4. (Vista oblicua derecha del occipital.)
—378—
[page-n-380]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
7
Fig. 4.- Imagen de la lesión núm. 5. (Vista oblicua e inferior del occipital.)
borde interior, el más cercano a la línea media occipital (fig. 4). La estructura esponjosa está
al descubierto. El trayecto conservado es de 47 mm. El estudio de la impronta ósea, en el
interior del cráneo, de los senos venosos pone de manifiesto la afectación del seno venoso
longitudinal superior.
Mandíbula y porciones laterales del esqueleto facial (lesiones propiamente exocraneales o faciales):
La hemimandíbula derecha presenta una falta de materia ósea en la porción externa del
cóndilo mandibular, de superficie un tanto irregular. Por debajo del cóndilo, y ya en rama mandibular derecha, presenta un corte que va de escotadura mandibular a borde posterior de la
rama, muy fino, de 14 mm de longitud, de trayectoria oblicua hacia atrás y abajo (fig. 5).
En borde posterior del ángulo goniaco de esta hemimandíbula derecha hay, también,
una pequeña falta de sustancia ósea de 8-9 mm de longitud, que acaba donde empieza el
gonion, o ángulo de la rama con el cuerpo mandibular.
Muy próximo al cóndilo derecho, se puede ver el proceso posterior del arco cigomático cortado a bisel, ofreciendo una superficie recta y poniendo al descubierto el tejido esponjoso de su interior. La superficie de corte va de arriba abajo y de dentro, por arriba, hacia
fuera, siendo una superficie oblicua.
—379—
[page-n-381]
8
F. J. PUCHALT FORTEA
Fig. 5.- Imagen de las lesiones en la hemimandíbula derecha.
La hemimandíbula izquierda presenta falta de sustancia ósea en borde inferior del
gonion, un poco más abajo que en el lado derecho mandibular, y en borde externo del cóndilo mandibular, siendo la superficie de este defecto también irregular.
El borde posterior del arco cigomático está cortado casi al ras del cráneo, si bien su
superficie no es enteramente lisa, poniendo al descubierto, como en el lado derecho, el tejido esponjoso.
INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS
El desciframiento de las huellas descritas corresponde a un clásico ejercicio de criminalística, aplicada en este caso no a un caso forense sino al de estudios arqueológicos.
Aunque han sido varios los autores consultados para hacer este estudio, es la obra de
Lacroix la que ha proveído fundamentalmente de lecciones y argumentos para la interpretación de lo observado (Lacroix, 1972).
La interpretación de las heridas en el cráneo está bastante clara: todas son fruto de
una agresión con un instrumento de borde cortante, manejado a gran velocidad de forma
contundente sobre el cráneo. El hueso conserva la huella de su mecanismo agresor, que
—380—
[page-n-382]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
9
se pone en evidencia en los bordes tallados a bisel, bien visible en la lesión doble del
parietal derecho como en la superior, lesiones núm. 1, 2 y 3, que abarca los dos parietales y un fragmento del frontal, o en los bordes rectos de las otras dos en occipital, lesiones núm. 4 y 5.
Según estas huellas, las características de la lesión descrita como núm. 1 (fig. 1), con
su borde biselado en el parietal izquierdo, y los demás bordes abruptos, delatan una agresión con un instrumento de filo manejado de forma contundente que penetra de forma oblicua por el parietal izquierdo, golpe tangencial. Un pequeño movimiento de pronación, rotación, para desenclavar el arma agresora dio como resultado la rotura del hueso, dejando sus
bordes superior, inferior y lateral derecho con configuración roma e irregular.
En la zona parietal derecha (fig. 2), hay un defecto ovalado bastante grande en el que
los bordes, tanto el anterior como el posterior, lesiones 2 y 3, tienen bisel. Corresponden
estas huellas a dos golpes con un objeto de iguales características, si no fuera el mismo, evidenciándose un golpe tangencial de adelante hacia atrás, lesión núm. 2, y otro de atrás hacia
delante, lesión núm. 3. La posición lateral de estos dos biseles parece delatar que el individuo recibió estos dos golpes estando tumbado en el suelo.
La lesión núm. 4 (fig. 3) es una hendidura de bordes rectos, evidenciando un golpe efectuado de forma perpendicular y dado desde una posición por detrás del sujeto cuyos restos
estudiamos. La pequeña laguna que se observa en el borde posterior se atribuye a la rotura
y desprendimiento de un fragmento debido a la violencia del golpe.
La lesión núm. 5 (fig. 4) evidencia un golpe tangencial, efectuado también por detrás
del sujeto agredido pero estando la cabeza situada de una manera más lateral que la anterior
con respecto a su agresor.
Cualquiera de ellas pudo ocasionar la muerte del sujeto cuyos restos craneales se estudian en este trabajo. Siguiendo a Lacroix (Lacroix, 1972; Campillo, 2001) es fácil demostrar lo dicho. La exposición de la capa diploica, capa esponjosa situada entre las capas óseas
externa e interna del hueso craneal, y los bordes afilados de los defectos intencionales descritos, demuestran que no dio tiempo a cicatrizar el hueso herido, por lo que tuvo que morir
a continuación de la agresión fuera cual fuera la primera en producirse.
La falta de astillamiento de los bordes óseos descartan, según Lacroix, de forma clara
que las lesiones sean debidas a la acción de excavar o a deterioros ocasionados por un almacenamiento deficiente. Los senos venosos, a los que vemos afectados por estas lesiones, son
conductos por los que circula gran cantidad de sangre, a veces de más de 1 cm de diámetro,
y cuyo desarrollo y vecindad dejan huella de su presencia en el estuche óseo. Su rotura traumática provoca siempre una gran pérdida de sangre y la muerte del individuo en poco tiempo. Evidencian las agresiones, debido a la afectación de estos senos venosos, un gran derramamiento de sangre. Aparte se dejan por describir las lesiones producidas en la masa cerebral y las cubiertas encefálicas por no saber, ni haber huellas pertinentes, el alcance en pro—381—
[page-n-383]
10
F. J. PUCHALT FORTEA
fundidad del instrumento cortante, que, no obstante, producirían, por sí mismas la muerte
del sujeto agredido.
Quedan por comentar las lesiones en los arcos cigomáticos y mandíbulas, de presentación rara en los textos, sea cual sea el consultado.
Tanto en el lado derecho como en el izquierdo la asociación de corte del arco cigomático como del borde externo del cóndilo mandibular evidencia una agresión paralela a la
cara. Teniendo en cuenta que a este nivel está insertado el pabellón auditivo, hay que llegar
a la conclusión de que este sujeto sufrió la mutilación de las dos orejas, producida con un
instrumento cortante, y cuya acción produce también arrancamiento, por los bordes irregulares, de la porción externa de los cóndilos mandibulares. El pabellón auditivo derecho fue
acabado de cortar por un instrumento afilado, de forma oblicua, evidenciado esto por el
corte oblícuo-transversal presente (fig. 5). Gómez Bellard encontró lesiones parecidas en un
cráneo de los Villaricos (Gómez-Bellard, 1993).
RESUMEN
El estudio antropológico y paleopatológico del cráneo UE/2902 procedente de la necrópolis de origen morisco de Benipeixcar, Gandía, fechado entre los siglos XV y XVI, son los
de un adulto, varón, de mediana edad, que sufrió, según las huellas encontradas en los fragmentos esqueléticos, un mínimo de cinco agresiones craneales, muy sangrientas, con instrumento cortante, y que le llevaron a la muerte, sufriendo además la mutilación de los dos
pabellones auditivos.
BIBLIOGRAFÍA
BROTHWELL, D. (1987): Desenterrando huesos. Fondo de Cultura Económica, México.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
CASTELLÁ, M. et al. (1995): “Primeras muestras de lesiones traumáticas en miembros superiores del
repertorio osteológico de la Macbara de Benipeixcar. S. XV-XVI. Gandía (Valencia)”. En Salud,
enfermedad y muerte en el pasado. Actas del III Congreso Nacional de Paleopatología
(Barcelona, 1995). Ed. Uriach, Barcelona, pp. 257-262.
FEREMBACH, D. y cols. (1983): “Recomandations pour determiner l´âge et le sexe sur l´esquelette”.
Bull. et Mém. de la Soc. d´Anthrop. de Paris, 10, série XIII, Paris, pp. 435-440.
GÓMEZ-BELLARD, F. (1993): “Lesiones craneales y amputaciones: El caso de Los Villaricos”. Actas
del II Congreso Nacional de Paleopatología (Valencia, 1993). Asociación Nacional de
Paleopatología, Valencia, 1996, pp. 221-223.
—382—
[page-n-384]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
11
LACROIX, M. (1972): Etude Médico-légale des pertes de substance de la voûte du crâne. Ed. Masson,
Paris.
OLIVIER, G. (1960): Pratique Anthropologique. Ed. Vigot, Paris.
THILLAUD, P. (1996): Paléopathologie Humaine. Ed. Kronos, Sceaux.
TESTUT y LATARJET (1971): Anatomía Humana. Vol. 1. Ed. Salvat, Barcelona.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Ed. Academic Press, London.
—383—
[page-n-385]
[page-n-386]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
EVA RIPOLLÉS ADELANTADO* i LAURA FORTEA CERVERA*
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT
D’APRENENTATGE: TALLERS DIDÀCTICS AL JACIMENT
DE LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT)
Les mans modelen les idees.
RESUM: En l’article s’aborda la funció dels museus com a mediadors entre el públic i el
Patrimoni que custodien, així com l’important paper que, en aquest sentit, hi juga la didàctica.
També es reflexiona sobre el concepte de taller didàctic. Finalment es presenten els quatre nous
tallers que s’han posat en marxa en la Bastida de les Alcusses (Moixent), amb els quals es vol
reforçar i consolidar l’oferta didàctica que s’ha vingut oferint des del Museu de Prehistòria de la
Diputació de València.
PARAULES CLAU: Patrimoni Arqueològic, Difusió, Didàctica, Tallers experimentals.
RÉSUMÉ: Dans cet article, est abordée la fonction des musées en tant que médiateurs
entre le public et le Patrimoine, ainsi que le rôle important joué, de ce point de vue, par la
didactique. Une réflexion sur le concept d’atelier didactique est aussi proposée. Finalement,
sont présentés les quatre nouveaux ateliers mis en place à la Bastida de les Alcusses (Moixent)
destinés à renforcer et consolider l’offre didactique proposée jusqu’ici par le Musée de
Préhistoire de la Députation de Valencia.1
MOTS CLÉS: Patrimoine Archéologique, Diffusion, Didactique, Ateliers expérimentaux.
* Museu de Prehistòria. Diputació de València. C/ Corona 36, 46003 València.
1. Traducció Marc Tiffagom.
—385—
[page-n-387]
2
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
APRENDRE AMB EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC
En el moment actual l’Arqueologia ha d’enfrontar-se a nous àmbits d’actuació que
excedeixen els considerats tradicionalment com a propis. Aquestes parcel·les perifèriques de
l’arqueologia van adquirint cada vegada més força impulsades per la important demanda
social i, sens dubte, acabaran sent considerades com una vessant més de la disciplina, adquirint l’estatus d’Investigació.
Gonzalo Ruiz Zapatero i Víctor M. Fernández Martínez, referint-se als textos escolars
com una d’aquestes “noves fronteres” que la disciplina arqueològica deu superar en el s.
XXI, han comentat: ...ese pasado queda (re)sumido en los rígidos y estrechos marcos de los
manuales escolares y así es “vendido” al auditorio más grande que podamos imaginar.
Efectivament, també des del museu la dedicació al públic, i en particular al públic escolar, ha de deixar de considerar-se com una activitat menor. Els professionals dels museus, i
en aquest cas els dedicats a la disciplina arqueològica, deuríem tindre-ho molt en compte i
aprofitar les múltiples possibilitats d’aproximació i la inesgotable font de coneixements que
pot oferir el patrimoni que custodiem. A més, en el museu no deurien haver-hi límits rígids,
ni marcs estrets, s’hauria d’oferir al conjunt de la societat l’oportunitat de gaudir del coneixement.
Però ¿què podem oferir d’especial des del Museu? Evidentment allò més genuí que pot
mostrar el museu són les restes del passat. Aquestes ens parlen dels grups humans a qui
varen pertànyer, però a més, des del present, són l’única evidència irrefutable de l’existència d’eixe passat i per tant, cal conservar-les. De fet és eixe doble caràcter dels objectes, font
d’informació i referent de permanència per als humans, el que desperta la nostra fascinació.
D’altra banda, ¿com fer que el patrimoni que custodien els museus fomente no sols el
gaudiment sinó també la formació dels seus visitants? El camí per aconseguir-ho és, sens
dubte, la mediació didàctica.
La didàctica del patrimoni arqueològic és una nova disciplina en formació que s’alimenta
del saber propi de la disciplina arqueològica, de la didàctica de les ciències socials, de la psicologia, de la pedagogia i dels sabers relatius a la comunicació. Es diferencia d’altres àmbits
didàctics perquè les restes arqueològiques són el seu objecte d’estudi, el seu instrument i el seu
fi. El seu objectiu últim és crear les condicions que guien la construcció de coneixements, de
tal forma que els procediments emprats per a aconseguir-ho deuen produir la formació de competències cognitives de tipus històric i la formació de pensament visual, científic i tecnològic.
A més, açò permet adquirir la capacitat de valoració del patrimoni i dels museus. En definitiva,
atorgar significats i valors als béns culturals permet gaudir del seu coneixement.
En qualsevol cas, està clar que en Arqueologia les dades no són una finalitat en elles
mateixes, en realitat no són més que el punt de partida per a fer interpretacions. Precisament
—386—
[page-n-388]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
3
és ací on radica un dels majors atractius de la disciplina: en la varietat d’interpretacions possibles que es poden plantejar a partir de les mateixes dades i en la contínua modificació d’aquestes interpretacions a partir de la incorporació de noves troballes.
Si això és així per als professionals de l’Arqueologia, ¿per què no compartir aquest
atractiu amb el públic que s’aproxima al Patrimoni Arqueològic?, ¿per què no potenciar la
reflexió, la contrastació i també, per què no, l’elaboració d’hipòtesis? Enfrontar-se directament amb les restes arqueològiques dotats de les eines necessàries per a entendre-les i interpretar-les afavoreix una experiència “fluida” i gratificant que ens reconforta com a individus i ens permet veure l’enorme potencial que amaga el nostre patrimoni.
Des del nostre punt de vista, els Museus en el s. XXI a més de divulgar els coneixements
que genera la seua tasca investigadora, han d’apostar per fer els seus visitants partícips
actius en la construcció de coneixements significatius a partir del patrimoni que custodien.
Açò és el que ens diferenciarà, com a institució al servei de la societat, d’altres ofertes culturals i d’oci.
ELS JACIMENTS ARQUEOLÒGICS VISITABLES
L’interés generat pels llocs arqueològics té el seu origen al voltant de 1960, sobretot a
França, arrel de l’aparició dels museus a l’aire lliure i d’una nova manera d’entendre el
patrimoni històric que passava per la conservació dels vestigis in situ, mantenint així la connexió amb el seu context i territori. D’aquesta manera, a més de garantir la conservació i la
protecció adequada dels vestigis, el públic tenia l’oportunitat de visitar i disfrutar del patrimoni històric en el seu espai originari.
A Espanya els parcs, els llocs i els jaciments arqueològics visitables començaren a
crear-se a partir de 1980 i han acabat convertint-se en importants punts d’atracció per al
turisme cultural. Aquests estan dotats de gran varietat de recursos que possibiliten l’apropament i comprensió dels seus continguts: fullets explicatius, panells indicadors, visites
guiades, activitats d’experimentació, gravadores portàtils, reconstrucció parcial o total d’estructures, recreació d’espais i d’ambientacions, etc.
Aquest esforç d’apropament al públic s’ha fet en la mesura que s’ha evidenciat que els
jaciments visitables, com qualsevol altra resta material exposada en el museu, manquen de
significat per a la majoria de les persones que els visiten o contemplen. Són restes immòbils que no permeten una comunicació efectiva. Sols una minoria especialitzada coneix les
claus per a interpretar-les.
A més, en el cas dels jaciments visitables aquesta “tensió” comunicativa entre els missatges o la informació que amaguen les restes i allò que podem entendre és encara major.
Ens trobem en el mateix espai físic que varen ocupar els seus antics pobladors, caminem
—387—
[page-n-389]
4
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
pels mateixos carrers i entrem en les seues cases, però tot i això existeix un immens buit en
un lloc abans ple de vida i brollant d’activitat.
Aprofitar aquest espai físic “buit” per desenvolupar activitats que ens facen reflexionar
respecte a la vida dels seus antics habitants és una fórmula meravellosa no sols per als visitants, que per fi comencen a establir comunicació amb les restes del passat, sinó també per
al propi jaciment que durant unes hores torna a respirar a través d’aquests visitants.
EL CAS CONCRET DE LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT)
La Bastida de les Alcusses és un dels grans jaciments ibèrics d’obligada referència en
la història de la investigació arqueològica valenciana. Les primeres intervencions oficials,
promogudes des del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), són les quatre campanyes
d’excavacions realitzades entre 1928 i 1931 a càrrec de D. Isidro Ballester, els resultats de
les quals propiciaren la seua declaració com a Monument Històric Artístic en 1931.
Anys més tard, entre 1975 i 1986, també des del SIP, conscients del deteriorament del
jaciment, es prengué la decisió de construir un camí d’accés que facilitara la visita al poblat,
un tancat del jaciment com a mesura de protecció davant els freqüents saquejos, així com la
neteja de la vegetació i la reconstrucció d’alguns murs amb pedres d’enderroc col·locades
en sec, més com a mesura de prevenció que de restauració.
Però no fou fins al 1990, sota la direcció d’Helena Bonet, que es va dissenyar un projecte de posada en valor del jaciment que contemplava diversos aspectes com ara:
- la recuperació i consolidació del conjunt arquitectònic,
- un projecte d’investigació i d’arqueologia experimental: excavacions arqueològiques
i reconstrucció d’una vivenda ibèrica,
- la musealització del jaciment: recorregut senyalitzat i restauració d’estructures.
En aquesta línia, la Diputació de València i l’Ajuntament de Moixent signaren en 1999 un
conveni de col·laboració per tal de garantir la protecció i manteniment del jaciment. A més,
també s’incloïa la creació d’un servei de guies encarregats d’atendre els grups de visitants.
D’aquesta manera, en l’actualitat i dins del marc d’aquest projecte, la Bastida de les
Alcusses compta amb una àmplia oferta de divulgació que fa ús tant de recursos de comunicació indirectes (fullets, guies, panells, etc.) com directes (visites guiades)2 que ajuden a
interpretar millor el jaciment. Prova d’açò és la important resposta rebuda per part dels visitants que el passat any superaren la xifra de 9.600 persones.
2. Volem destacar des d’ací l’important treball que duen a terme diàriament els guies de la Bastida de les Alcusses, i agrair
especialment a José Mª Ferre la seua col·laboració en la preparació i posada en pràctica dels tallers. També volem celebrar la trobada d’una persona i un lloc: Vicent Revert, amb la seua inseparable Nala, i la Bastida de les Alcusses. Ells són, en bona mesura,
les vertaderes ànimes protectores del jaciment, tant des de la terra com des del cel.
—388—
[page-n-390]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
5
No obstant això, per tal d’afavorir la implicació directa dels visitants en la construcció
de coneixements, el passat any 2002 es va voler donar un pas més i oferir una vivència cultural més “completa”, sobretot pensant en els nombrosos grups d’escolars que anualment el
visiten. Així, es plantejà la realització de tallers didàctics en el propi jaciment, combinantse sempre amb les visites guiades.
Aquesta sèrie d’actuacions són un bon exemple de gestió del Patrimoni Arqueològic, on
s’ha establert una relació d’interessos entre la investigació i l’aplicació pràctica d’aquesta
per tal d’obtindre rendibilitat social. Açò ha permés integrar perfectament el jaciment
arqueològic de la Bastida de les Alcusses en la vida quotidiana dels habitants de Moixent.
a
b
Làm. I.- a. Jaciment de la Bastida de les Alcusses, b. Visites guiades al jaciment.
—389—
[page-n-391]
6
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
ELS TALLERS DIDÀCTICS
Entre la multiplicitat de recursos que pot emprar la didàctica per aconseguir els seus
fins, es troben els tallers. Aquests són una eina molt eficaç si el tema que es vol abordar gira
al voltant dels processos artesanals o les tècniques de treball arqueològic.
Si atenem a la definició que apareix en el diccionari,3 un taller és un lloc on es treballa
en una activitat manual.
Si bé tradicionalment les habilitats manuals no han estat massa valorades, en l’actualitat els estudis al voltant de la ment i la intel·ligència consideren la manipulació com un
aspecte important en el procés d’aprenentatge. Així es plantegen nous models més complexes a l’hora de valorar les habilitats i es parla de la intel·ligència múltiple o multifactorial,
en la qual s’estableixen set tipus de facultats:
- Lingüística
- Lògica-matemàtica
- Espacial
- Musical
- Corporal-cinestèsica
- Intrapersonal
- Interpersonal
D’aquestes set facultats, les més valorades, tant en l’ensenyament formal com en els
tests d’intel·ligència, han sigut les dues primeres, però aquesta tendència està canviant. De
fet, està comprovat que s’aprén millor quan fem servir una combinació de les diferents
facultats: es recorda fins a un 90% d’allò que es diu i es fa. Els tallers i l’activitat manipulativa que generen potencien, a més d’altres facultats, la intel·ligència corporal-cinestèsica.
Ara bé, quan des del museu parlem de tallers didàctics caldria que aquests fomentaren
el coneixement i l’aprenentatge a partir de la manipulació, és a dir, haurien de combinar les
activitats cognitives amb les motrius.
No obstant això, de vegades el terme taller didàctic s’utilitza de manera abusiva incloent-hi tota activitat lúdica-recreativa que incorpora la manipulació, encara que aquesta no
sempre siga l’instrument per a generar coneixements significatius.
Una altra qüestió és l’àmplia gamma de possibilitats que podem trobar dins d’aquests
tallers: tallers de creació, tallers de demostració, tallers d’experimentació, i fins i tot es parla
de tallers d’activitat mental. D’entre tots, en el nostre cas, hem optat pels tallers d’experimentació.
3. María Moliner, Diccionario de uso del Español, Ed. Gredos, Madrid, 1998.
—390—
[page-n-392]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
7
Encara que de vegades es puga confondre aquest tipus de taller amb la pròpia arqueologia experimental, en realitat es persegueixen objectius ben diferents. L’objectiu de l’arqueologia experimental és la demostració d’hipòtesis relacionades amb el seu projecte d’investigació a través de l’experimentació sobre les tècniques de treball prehistòriques, mentre
que un taller d’experimentació en el camp de l’arqueologia consisteix en la reproducció
activa dels processos de treball prehistòrics o arqueològics amb la finalitat de guiar la construcció de coneixements.
ELS TALLERS DIDÀCTICS EN LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
Sota la direcció del SIP hem proposat quatre tallers didàctics sobre Joieria, Teixidura,
Ceràmica i Epigrafia d’època ibèrica, amb la finalitat de propiciar la reflexió al voltant de
la producció artesanal dels antics pobladors de la Bastida de les Alcusses, així com aproximar-se a les tècniques d’estudi del material arqueològic.
Els tallers estan pensats per a alumnes a partir de 10 anys, organitzats en grups de 25 a
30 participants i tenen una duració aproximada d’1’30 hores cadascun.
Els objectius generals que es pretenen aconseguir amb aquests tallers són:
- Fer del patrimoni arqueològic un instrument de reflexió i diàleg entre el passat i el present.
- Fer de la manipulació i l’experiència personal el punt de partida per a la reflexió històrica.
- Complementar i motivar la visita al jaciment.
Els tallers es duen a terme dins de la reconstrucció d’una vivenda ibèrica que hi ha a
l’entrada del jaciment, concretament en el pati, ja que l’amplitud d’aquest espai permet el
treball còmode dels participants.
Tots els tallers van acompanyats de material de recolzament com ara panells4 i fulls
explicatius amb informació complementària del tema tractat en cada cas. Aquests fulls s’entreguen al tutor/a del grup perquè es treballe posteriorment a l’aula.
El fet de poder emportar-se, en alguns casos, el producte final de l’activitat permet als
participants fixar els objectius de l’aprenentatge i obtindre la satisfacció de veure materialitzat el seu esforç. A més aquesta satisfacció es veu incrementada pel fet de poder mostrar
el seu treball en públic: a casa, als amics, etc.
En l’elaboració i posada en pràctica dels tallers s’han succeït tres etapes ben diferenciades:
4. Disseny gràfic d’Ángel Sánchez i Jeroni P. Valor.
—391—
[page-n-393]
8
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
a
b
Làm. II.- a. Reconstrucció de la vivenda ibèrica; b. Pati on es duen a terme els tallers.
Fase de preparació
En aquesta fase se seleccionaren els temes sobre els quals s’anava a treballar: es va revisar i analitzar la bibliografia específica de cada tema tractat i es va experimentar amb diferents materials per tal d’ajustar costos, idoneïtat i facilitat de manipulació.
Fase de producció
Una vegada seleccionats els temes i els materials passarem a estructurar les activitats a
realitzar, organitzant els tallers en dues parts clarament diferenciades:
—392—
[page-n-394]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
9
Làm. III.- Exemple de productes elaborats pels participants en el taller de joieria.
Primera Part: Tots els tallers s’inicien amb una explicació teòrica que fa el guia o monitor, en la qual els participants reben informació sobre els orígens, les matèries, la tipologia, les
tècniques de fabricació o de decoració, la funció i la terminologia adequada. Aquesta informació oral es veu recolzada per panells amb imatges, relatius al tema tractat en cada taller, i per
una primera aproximació als materials que amb posterioritat es manipularan en el taller.
Tot açò permet afrontar la segona part de l’activitat amb els coneixements necessaris
per a entendre el significat d’allò que es disposen a fer.
El temps estimat de duració d’aquesta primera part és d’uns 15/20 minuts.
Segona Part: És el moment en què els participants experimentaran directament els processos artesanals i les tècniques d’estudi arqueològic, enfrontant-se als problemes derivats
de l’aplicació dels coneixements teòrics. En aquesta part s’intenta potenciar l’observació, la
reflexió, la deducció i la manipulació.
Per tal d’afavorir el bon funcionament de l’activitat, tots els tallers consten de dues
àrees de treball. Així, els participants dividits en dos subgrups passaran alternativament per
cada una d’elles. En cada àrea es realitzarà una activitat amb una duració aproximada de
25/30 minuts.
Amb la finalitat de fixar els conceptes sobre els quals es treballa, en aquesta segona part
s’utilitzaran unes fitxes amb imatges que serviran de recolzament visual i conceptual a més
de conclusió de l’activitat.
—393—
[page-n-395]
10
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
a
b
c
d
e
f
Làm. IV.- a, b i c. Experimentació amb els teler de plaques, de reixeta i de marc respectivament; d, e, f. Experimentació
del treball sobre làmina d’estany i fil de llautó.
—394—
[page-n-396]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
11
Làm. V.- Explicació teòrica amb els panells del taller de joieria.
Fase d’experimentació
Durant el mes de novembre de 2002 es posaren en funcionament els quatre tallers de
manera experimental per tal de tantejar els problemes que pogueren sorgir en la pràctica i
així incorporar totes les modificacions que foren necessàries.
A partir d’aquest primer contacte amb els grups d’escolars ens adonarem que per a
potenciar l’observació, la reflexió i la deducció calia canviar la dinàmica de la segona part
dels tallers, malgrat que això suposara una major inversió de temps. Així quan s’experimentava sobre els processos de treball artesanal no havia de ser el monitor qui els conduirà sinó que havien d’intentar descobrir-los els propis participants.
TALLER DE JOIERIA
Descripció: Es tracta de descobrir el món de la joieria ibèrica a través de la reproducció d’algunes peces trobades en jaciments valencians. La utilització de les diverses tècniques de treball emprades pels ibers permetrà enfrontar-se directament amb els reptes que
planteja la manipulació del material, així com entendre les solucions adoptades.
Objectius específics: Que els participants s’aproximen als orígens i influències de la
joieria ibèrica i que coneguen, a través de la manipulació, els materials i les tècniques
emprades, així com els diferents tipus de peces elaborades.
Desenvolupament:
1ª Part: Descripció teòrica sobre les característiques generals de la joieria ibèrica: precedents, materials utilitzats, tècniques de treball, tipus de joies.
—395—
[page-n-397]
12
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball organitzades. Una dedicada al treball sobre fil i l’altra al treball sobre
làmina.
Làm. VI.- Panells i caixa amb les rèpliques.
En cada àrea s’utilitzen unes fitxes on apareix la imatge d’una peça i dibuixos de les
diferents tècniques emprades en la joieria ibèrica (incisió, repussat, modelat, estampat, fil
llis, fil torçut, fil trenat, granulat,...). Hi ha dues fitxes per al treball sobre fil i tres per al treball sobre làmina. Les peces que apareixen en cadascuna d’elles són:
- arracada de Covalta (Albaida) i anell Heracleu de Villaricos (Almeria) (treball amb fil),
- anell i braçalet de Los Villares (Caudete de las Fuentes) i arracada de l’Albufereta
(Alacant) (treball sobre làmina).
Els participants han de triar una peça per cada àrea de treball i, a partir de l’observació
d’una rèplica i de la imatge de la fitxa, han de reflexionar sobre com està feta i marcar en
la fitxa la tècnica emprada en la seua elaboració.
Se’ls deixa treballar durant uns cinc minuts. Passat aquest temps es posen en comú els
resultats i s’insisteix sobre els passos a seguir per a desenvolupar cada tècnica.
Finalment, cada participant reprodueix la seua peça emprant les tècniques que ha marcat en la fitxa. En aquest cas els participants s’enduen la peça que han elaborat.
—396—
[page-n-398]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
13
Làm. VII.- Àrea de treball sobre làmina d’estany.
Materials:
- Caixa amb material de referència (arracada de Covalta, anell Heracleu de Villaricos,
anell de Los Villares, braçalet de Los Villares, arracada de l’Albufereta i placa de cinturó de la Bastida de les Alcusses.
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes de les peces amb dibuixos de les tècniques.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- 2 barres de ferro (a mode d’enclusa).
- 4 tissores, 10 punxons, 2 martellets i 4 alicates.
- 1 pegament fort.
- 12 regles (de 50 cm i de 20 cm).
- 10 fustes rodones.
- 10 varetes per a tòrcer el fil.
- Plantilles (braçalet de Los Villares i arracada de l’Albufereta).
- Fil de llautó, planxa d’estany i boletes de plom (tallat segons les mesures de cada peça).
TALLER DE TEIXIDURA
Descripció: Els participants s’aproximen al món de la teixidura ibèrica a través de la
manipulació dels diferents tipus de telers. Açò permet comprendre de manera pràctica el
procés d’elaboració de teixits.
—397—
[page-n-399]
14
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
Objectius específics: Introduir els participants en el paper social que tenien els teixits
en època ibèrica, qui els confeccionava i amb quines matèries primeres es treballava. També
coneixeran els diversos tipus de telers, els elements que els componen, el seu funcionament
i els tipus de teixits elaborats per cadascun d’ells.
Desenvolupament:
1ª Part: Dins de la reconstrucció de la casa ibèrica es fa una descripció teòrica sobre
les característiques generals de la teixidura ibèrica: precedents, materials utilitzats, paper
social dels teixits, procés de producció, etc. A més, a través d’una sèrie de rèpliques, es mostra el procés de filat (fus-fusaiola) i el fucionament dels diferents tipus de telers (vertical, de
plaques, de marc i de reixeta).
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball on s’experimenta sobre el funcionament del teler de reixeta i el de marc.
Làm. VIII.- Telers de reixeta.
En cada àrea de treball els participants reben una fitxa on es mostra el teler vertical, que
ja han vist, amb el nom i la funció de cadascuna de les seues parts i una imatge del teler que
van a emprar. Els participants han d’identificar les parts del teler que tenen a les mans, quines li falten o si hi ha d’altres diferents que fan el mateix paper, i marcar-les en la imatge.
Se’ls deixa treballar durant uns cinc minuts. Passat aquest temps es posen en comú els
resultats i s’insisteix sobre els passos a seguir per a treballar amb cada teler.
Finalment, cada participant experimenta el treball del teixit per tal de compendre el seu
funcionament.
—398—
[page-n-400]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
15
Làm. IX.- Exprimentació amb els telers de marc i de reixeta.
Materials:
- Caixa amb material de referència (teler de marc, teler de reixeta i teler de plaques, tots
amb mostra de teixit, cabdell de llana i de lli).
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes dels diferents tipus de teler.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- Llana de colors.
- 10 telers de marc amb espàtules i llançadores.
- 10 telers de reixeta amb espàtules, llançadores i elements de subjecció.
TALLER DE CERÀMICA
Descripció: A través de l’experimentació els participants s’apropen a les tècniques
d’estudi de la ceràmica ibèrica: tipus de pastes, parts dels recipients i tipologia. També
reprodueixen algunes decoracions emprant materials i eines semblants als d’aquell moment.
Objectius específics: Que els participants coneguen els orígens de la ceràmica ibèrica,
les tècniques de fabricació i decoració, així com les principals característiques de la seua
producció. Que s’introduïsquen en les tècniques d’estudi de la ceràmica arqueològica.
Desenvolupament:
1ª Part: Descripció teòrica sobre les característiques generals de la ceràmica ibèrica:
precedents, materials utilitzats, tècniques de treball, tipus de recipients i la seua funció.
—399—
[page-n-401]
16
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball organitzades. Una dedicada a l’estudi arqueològic de la ceràmica i l’altra a
les tècniques de decoració.
En l’àrea dedicada a l’estudi del material arqueològic els participants, dividits en dos
subgrups, han de separar un conjunt de fragments ceràmics en dos blocs: ceràmica fina i
ceràmica tosca. A partir d’ací s’ha de reconéixer a quina part del recipient pertany cada fragment i a quina forma. Per facilitar aquesta tasca els participants tenen unes plantilles amb el
dibuix de cada recipient a tamany natural i una fitxa. En eixa fitxa apareix una peça ceràmica amb les diferents parts ben marcades (vora, cos i base) i una taula amb els principals
tipus de recipients.
D’aquesta manera es veu com cada forma té una vora, una delineació del cos i una base
ben definides, relacionada amb la funció de cada recipient. Com que l’element més identificador és la vora, se’ls ensenya a orientar-la correctament, i així, de forma individual,
cadascú orienta i busca a quina forma pertany el fragment que té a les mans.
Una volta identificat el fragment i la forma a què pertany, la solució es marca en la fitxa.
Finalment, es posen en comú els resultats dels dos grups.
En l’àrea referida a les tècniques decoratives els participants, dividits en dos subgrups,
poden experimentar com feien els artesans ibers algunes de les decoracions més senzilles. En
aquesta ocasió la fitxa consta d’una taula amb motius geomètrics presents en la ceràmica ibèrica i de les eines emprades per a la seua elaboració. Els participants, mitjançant l’experimentació, han d’esbrinar amb quines eines s’han elaborat els diferents motius decoratius.
Materials:
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes de tipologia ceràmica i fitxes de motius decoratius.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- Fragments de ceràmica arqueològica i 4 caixes per a classificar-los.
- 15 regles (de 20 cm).
- 14 plantilles amb les diferents formes ceràmiques (14 per grup).
- 2 tornetes.
- 4 recipients ceràmics cuits sense decoració.
- 2 pinzells múltiples i 12 pinzells de diferents grossors.
- Pigment preparat i 2 recipients per a contindre el pigment.
- Bosses grans de plàstic (per a fer davantals).
—400—
[page-n-402]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
17
a
b
Làm. X.- a. Àrea d’estudi arqueològic; b. Àrea de les tècniques decoratives.
TALLER D’EPIGRAFIA
Descripció: Els participants s’inicien en el coneixement de l’epigrafia ibèrica i en els
problemes que planteja la seua traducció a partir d’una sèrie d’encunys amb les grafies ibèriques i la transcripció d’un plom trobat a la Bastida de les Alcusses.
Objectius específics: Que els participants coneguen les característiques de l’epigrafia
ibèrica, els diferents alfabets que existeixen i la dificultat de la seua traducció.
—401—
[page-n-403]
18
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
Desenvolupament:
1ª Part: A partir del panell, es fa una descripció teòrica sobre les característiques generals de l’epigrafia ibèrica: origen, materials utilitzats com a suport, tipus d’alfabets emprats
en cada territori.
2ª Part: Els participants es divideixen en dos subgrups que es distribueixen en dues
àrees de treball: en una es desenvolupen activitats al voltant dels diferents tipus d’alfabet i
en l’altra es realitza la transcripció d’un text de la Bastida.
a
b
Làm. XI.- a. Materials de treball del taller d’epigrafia; b. Àrea dedicada a la transcripció.
—402—
[page-n-404]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
19
En l’àrea dedicada als diferents tipus d’alfabet es treballa a partir d’encunys5 (alfabet
oriental) i d’una fitxa on apareixen dos dels alfabets ibèrics (oriental i meridional). Els participants han d’escriure en la fitxa el seu nom emprant els encunys. Així s’adonen que en
l’alfabet ibèric existeixen signes vocàlics, consonàntics i sil·làbics.
Finalment han d’identificar amb quin alfabet han escrit el seu nom, en oriental o meridional. En aquest cas descobreixen l’existència de dos alfabets amb signes diferents.
En l’altra àrea, els participant reben una fitxa amb un fragment de text que pertany al
plom trobat en la Bastida de les Alcussses i una plantilla amb l’alfabet ibèric meridional i
les seues correspondències en grafia llatina. Els participants han de transcriure el text. En
acabar, han de llegir el resultat en veu alta, adonant-se que no s’entén res. Finalment, se’ls
explica la diferència entre transcripció, el que ells han fet, i traducció, que en el cas de la
llengua ibèrica encara no s’ha pogut aconseguir.
Materials:
- 1 panell explicatiu.
- Fitxes amb els dos alfabets i fitxes amb text ibèric.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- Caixa amb encunys (alfabet oriental).
- Caixetes de tinta.
- Plantilla amb l’alfabet ibèric.
CONCLUSIONS
Els tallers que s’han posat en marxa en el jaciment de la Bastida de les Alcusses reforcen l’oferta didàctica que fins ara ve oferint el Museu de Prehistòria de la Diputació de
València, al temps que obrin noves expectatives de cara al futur. El desenvolupament de
programes didàctics de qualitat en l’àmbit del propi jaciment consolidarà, sens dubte, l’atractiu que aquest lloc privilegiat té per a les persones que s’apropen a conéixer-lo.
D’altra banda, l’experiència, tant des del punt de vista personal com professional, no ha
pogut ser més positiva. Treballar en un espai obert, en contacte amb la natura, és molt gratificant per a tots; tal volta això, unit al fet de col·laborar amb un equip de persones molt
compromeses amb la seua feina, ha contribuït a crear un ambient immillorable.
La preparació dels tallers ens ha permés indagar sobre diferents temes i enfrontar-nos
als reptes que suposa trasposar els coneixements científics, relatius als processos artesanals
5. L’elaboració dels encunys és obra d’Inocencio Sarrión.
—403—
[page-n-405]
20
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
del passat i les seues tècniques d’estudi, a les capacitats cognitives i els interessos dels grups
a qui es dirigeixen les activitats.
Per últim, des de la nostra experiència en l’intent d'afavorir la comunicació entre
Patrimoni Arqueològic i públic, volem insistir en la idoneïtat dels jaciments visitables com
a marc perfecte per a dur endavant aquest tipus de propostes didàctiques, ja que superada
des d’un primer moment la barrera de l’espai, sols ens queda sobrepassar la barrera del
temps, i aquest és l’exercici que més ens apassiona als humans.
València, 17 de desembre de 2003.
BIBLIOGRAFIA
ADZERÍAS SAPERAS, M. I MORELLÓ BAGET, A. (2002): “Objectius i projectes educatius dels Museus
Arqueològics a Europa”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i
Ensenyament (Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 91-110.
ALFARO, C. (1984): Tejido y cesteria en la Península Ibérica. Historia de sus técnicas e industrias
desde la Prehistoria hasta la romanización. Biblioteca Praehistórica Hispana, vol. XXI,
Madrid, 348 p.
ASENSIO, M. (2001): “Percepción del visitante”. En I Congreso Internacional de Museología del
Dinero (Madrid, 1999). Madrid, pp. 249-252.
ASENSIO, M. Y POL, E. (2002): Nuevos escenarios en educación. Aprendizaje informal sobre el patrimonio, los museos y la ciudad. Aique, Buenos Aires, 256 p.
ASENSIO, M. Y POL, E. (2003): “Aprender en el Museo”. Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales,
Geografía e Historia, 36, Barcelona, pp. 62-77.
BALLESTER, I. Y PERICOT, L. (1928): “La Bastida de les Alcuses (Mogente)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, I, Valencia, pp.179-213.
BONET, H.; DÍES, E. Y RUBIO, F. (2000): “Proyecto de área didáctica y de investigación arquitectónica. La construcción de una casa ibérica en la Bastida de les Alcusses (Moixent-València)”.
Saguntum, Extra-3, Valencia, pp. 431-439.
BONET, H.; DÍES, E. Y RUBIO, F. (2001): “La reconstrucción de una casa ibérica en la Bastida de les
Alcusses”. Arqueomediterránea, 6, Barcelona, pp. 75-93.
BONET, H. Y FLETCHER, D. (1994): “Bastida IV. Nuevo plomo escrito de la Bastida de les Alcuses
(Mogente, Valencia)”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7 y 8, Murcia, pp. 143-150.
BONET, H. Y MATA, C. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89),Valencia, pp. 117-173.
COSTALES, M.T. (1995): “Los Parques Arqueológicos en España”. En XXII Congreso Nacional de
—404—
[page-n-406]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
21
Arqueología (Vigo, 1993), vol. I, Vigo, pp. 249-252.
CRIADO BOADO, F. (1996): “El futuro de la Arqueología ¿la arqueología del Futuro?”. Trabajos de
Prehistoria, 53 (1), Madrid, pp. 15-35.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N. Y PÉREZ, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent):
Resultados de los trabajos de excavación y restauración”. Años 1990-1995. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, pp. 215-295.
DOMÍNGUEZ, C.; ESTEPA, J. Y CUENCA, J.Mª. (ed.) (1999): El museo: Un espacio para el aprendizaje. Universidad de Huelva, Huelva, 138 p.
ESTEPA, J.; DOMÍNGUEZ, C. Y CUENCA, J.Mª. (ed.) (2001): Museo y Patrimonio en la Didáctica de las
Ciencias Sociales. Universidad de Huelva, Huelva, 175 p.
FERNÁNDEZ-POSSE, D.; MENÉNDEZ, E. Y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. (2002): “El paisaje cultural de Las
Médulas”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i Ensenyament
(Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 37-61.
FLETCHER VALLS, D. (1985): Textos Ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 81),Valencia, 131 p.
FLETCHER VALLS, D. (1992): “Comentarios sobre escritura y lengua Ibéricas”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89),Valencia, pp. 301-311.
FLETCHER, D.; PLA, E. Y ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de les Alcuses (Mogente-Valencia) I.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP,
24),Valencia, 252 p.
FLETCHER, D.; PLA, E. Y ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de les Alcuses (Mogente-Valencia) II.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP,
25),Valencia, 335 p.
GARCÍA BLANCO, A. (1989): Didáctica del Museo: El descubrimiento de los objetos. De la Torre,
Madrid, 171 p.
GONZÁLEZ, P.; CASTAÑEDA, N.; ARMENTANO, N.; BARAHONA, M. I GONZÁLEZ, J. (1998): “La recerca a
l’abast : l’experiència del Parc Arqueològic del Patronat Flor de Maig”. En P. González Marcén
(ed.): Actes del II Seminari Arqueologia i ensenyament (Bellaterra, 1998). Bellaterra, pp. 65-84.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. (2002): El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Trea, Gijón,
462 p.
HOFFMANN, H. (2002): “Sobre la didàctica d’un paisatge de la memòria. La Vall del Neander,
Mettmann”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i Ensenyament
(Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 75-89.
HOOPER-GREENHILL, E. (1998): Los Museos y sus visitantes. Trea, Gijón, 259 p.
MATA PARREÑO, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes). Origen y evolución de la Cultura
Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del
SIP, 88),Valencia, 308 p.
—405—
[page-n-407]
22
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
MÉNDEZ, A. Y VELASCO, F. (1992): “El Parque etnoarqueológico de Alcaclá de Henares”. Revista de
Arqueología, 136, Madrid, pp. 40-44.
NICOLINI, G. (1990): Techniques des ors antiques. La bijouterie ibérique du VIIe au IVe siècle. vol. I,
II. Picard, Coudé-sur-Noireau, 646 p.
PASTOR HOMS, Mª.I. (1992): El museo y la educación en la comunidad. Ediciones CEAC, Pedagogía
Social, Barcelona, 116 p.
PEREA, A. (1991): Orfebreria Prerromana. Arqueología del Oro. Caja Madrid, Madrid, 327 p.
POU, J.; SANMARTÍ, J. I SANTACANA, J. (1995): “La reconstrucció del poblat ibèric d’Alorda Park o de les
Toixoneres (Calafell, Baix Penedès)”. Tribuna d’Arqueologia, 1993-1994, Barcelona, pp. 51- 62.
QUEROL, Mª.A. (1999): “¿Qué enseñamos? Consideraciones previas a la conservación y difusión de
yacimientos arqueológicos”. En XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Valencia, 1999).
Valencia, pp. 13-20.
RUIZ ZAPATERO, G. (1998): “Fragmentos del pasado: la presentación de sitios arqueológicos y la función social de la arqueología”. En P. González Marcén (ed.): Actes del II Seminari Arqueologia
i ensenyament (Bellaterra, 1998). Bellaterra, pp. 7-34.
RUIZ ZAPATERO, G. Y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. (1997): “Arqueología: imagen y proyección
social”. Complutum, 8, Madrid, p. 263.
SADA CASTILLO, P. (2003): “La utilización del patrimonio arqueológico en el aprendizaje de la historia: experiencias del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona”. Actas de los XIII Cursos
Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, 2002). Universidad de Cantabria,
Santander, pp. 135-148.
SANTACANA, J. (1998): “Museos ¿al servicio de quién?” Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales,
Geografía e Historia, 15, Barcelona, pp. 39-49.
SANTACANA, J. (1999): “L’arqueologia com a eina didàctica: problemes i utilitat”. Cota Zero, 15, Vic,
pp. 63-73.
TARRATS BOU, F. (1999): “Museus arqueològics i difusió”. Cota Zero, 15, Vic, pp. 28-34.
VILARRASA, A. (2003): “Salir del Aula. Reapropiarse del contexto”. Íber, Didáctica de las Ciencias
Sociales, Geografía e Historia, 36, Barcelona, pp. 13-25.
WRIGHT, R.P. (1999): “Tecnología, género y clase: Mundos de diferencia en Mesopotamia durante
el periodo de Ur III”. En Arqueología y teoría feminista. Icaria, Barcelona, pp. 181-213.
—406—
[page-n-408]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
AGUSTÍ VENTURA CONEJERO*
NOTÍCIA DEL DESCOBRIMENT D’UNA INSCRIPCIÓ FUNERÀRIA
ROMANA EN MANUEL (LA RIBERA ALTA, VALÈNCIA)
Una jove de Manuel, Anna Giner González, ha descobert una inscripció romana que, en
el moment d’escriure aquestes línies (abril 2003), està en possessió de son oncle Rafael
Ferri Abril, estudiós de la Història local i autor d’una primera ressenya de la troballa (cf.
revista La Bellota, núm. 16, Manuel, hivern 2003, dins “Pedres tallades que fan pensar”,
pàg. 9 a 13).
La inscripció va aparèixer dins el caixer del riu Albaida, sota el pont de la carretera de
Xàtiva a Manuel, en passar el riu.
El material és de marbre rosa de Buixcarró, com és habitual en el “territorium de
Saetabis”. Es tracta d’una placa fragmentada, les mesures de la qual són 19 cm d’altura, 19
cm d’amplària i 3’5 cm de profunditat.
Les mides de les lletres són de 3 cm en les tres primeres línies, de 3’5 cm en la quarta
línia, i de 2 cm en la cinquena línia. El tipus de lletra és actuària elegant, que podria datarse en el segle II dC. Sembla una placa instal·lada sobre una paret, ja que té un forat circular
a la part esquerra de baix per al clau que la hi subjectaria. Correspon a la part inferior esquerra d’una inscripció fragmentària, de manera que la 5a és la darrera línia. A la part esquerra
sols faltaria una lletra. Es podria reconstruir així:
1a línia: “seRVus”
2a línia: “aNNIS”
* Cronista oficial de la ciutat de Xàtiva.
—407—
[page-n-409]
2
A. VENTURA CONEJERO
3a línia: “FeCIT PRIMitiva”
4a línia: “coniUGI PIENtissimo”
5a línia: “HIC SEPultus est”
És a dir, la persona difunta a qui es dedica la inscripció és un esclau, Servus, els anys
del qual no els sabem. Dedica la inscripció –la va fer, “Fecit”– la seua muller, que es podria
dir Primitiva, nom freqüent a la comarca, millor que Prisca, ja que la darrera lletra sembla
una M, o una A, i no una S. I s’acaba dient que allí està sepultat. També podria ser el difunt
una esclava, Serva, i el dedicant el seu marit.
***
Aquesta inscripció ha estat donada per la seua descobridora, Anna Giner González, al
Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València, en data 15 de juny de 2004.
En la mateixa data ha estat també ingressada en els fons del Museu de Prehistòria de la
mateixa Diputació, amb núm. de catàleg: 23.975.
—408—
[page-n-410]
[page-n-411]
[page-n-412]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
Archivo de Prehistoria Levantina, revista periódica de carácter bienal, tiene como objetivo editorial la publicación de
estudios, trabajos y notas sobre Prehistoria, Protohistoria y Arqueología en general, siendo su vocación de ámbito esencialmente mediterránea.
APL admite cualquier lengua hispánica, además de francés, inglés, alemán o italiano. La extensión de los trabajos –incluyendo texto general, notas y pies, ilustraciones (figuras de línea, láminas, gráficos, etc.) y tablas– deberá tener un máximo
de 40 páginas (90.000 caracteres). Los autores decidirán la proporción de texto e ilustraciones en cada caso.
Los trabajos habrán de ser inéditos, aunque excepcionalmente podrán tener cabida traducciones en alguna lengua hispánica de artículos ya publicados y cuya temática sea de especial interés de acuerdo con la línea editorial expuesta.
Los originales deberán remitirse a la dirección de la revista (Servicio de Investigación Prehistórica. Centre Valencià de
Cultura Mediterrània “La Beneficència”. C/ Corona, 36. 46003 Valencia).
Formato general
Los originales se presentarán mecanografiados en Din A-4, por una sola cara y a doble espacio, sin correcciones a mano.
Esto deberá ser tenido en cuenta tanto para el texto general como para las notas complementarias. Cada página tendrá entre
30 y 35 líneas, dejando un margen mínimo de 4 cm; todas las páginas irán numeradas. La numeración de las notas se hará
siguiendo el orden de inclusión en el texto, y se reunirán al final del manuscrito para facilitar el trabajo de composición.
La primera página del texto presentará, en primer lugar, el nombre y apellido(s) del autor(es), seguido de un asterisco(s)
que remita(n), al pie, a la dirección completa de la Institución donde el autor(es) presta(n) sus servicios o, en su defecto, del
domicilio particular, además de la dirección de correo electrónico si la tuviera(n). En segundo lugar, el título del trabajo; y
a continuación, el resumen del texto y las palabras clave en dos lenguas, una de las cuales deberá ser no hispánica (francés,
inglés, etc.). Es importante que el resumen incluya objetivos, métodos, resultados y conclusiones, con una extensión entre
50 y 150 palabras. El resumen en lengua no hispánica deberá ofrecer el título del trabajo en la lengua utilizada.
Se entregarán el original y una copia impresa, junto con el archivo del disquete informático, éste, preferentemente, en
formato IBM-PC, con indicación del programa utilizado. En hoja aparte se hará constar la dirección completa del autor(es),
el teléfono y el correo electrónico donde pueda(n) ser localizado(s) fácilmente.
Ilustraciones
Las figuras de línea, láminas (fotos, diapositivas), tablas y gráficos se entregarán en soporte original; estarán indicadas
en el texto, pero no se compondrán dentro del mismo (deberán presentarse en hojas aparte). Los respectivos pies se incluirán también aparte, con los datos completos de identificación. Las láminas se entregarán a ser posible en formato diapositiva, recomendando la máxima calidad a efectos de disminuir la pérdida de detalle en la reproducción; para figuras, gráficos
y tablas es aconsejable el soporte informático. Si no se entrega el original, se admitirán duplicados de calidad con impresora Láser en papel opaco, nunca vegetal. Las figuras llevarán escala gráfica, normalizando su representación y orientando de
forma convencional los objetos arqueológicos. Los mapas indicarán el Norte geográfico. La rotulación, en mapas o figuras,
tendrá el tamaño suficiente para que, en caso de reducción, sea claramente legible. La numeración será independiente en
cada caso: figuras de línea, tablas o gráficos en números arábigos; láminas (diapositivas o fotos) en romanos. Para la confección de la parte gráfica (figuras de línea sobre todo) deberá tenerse en cuenta la caja del APL (150 x 203 mm), pudiendo
ser el montaje a caja entera, a 1/2, a 1/3, o a 2/3 (APL no tiene el formato a 2 columnas).
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán de la forma siguiente: situado entre paréntesis, el apellido(s) del
autor(es), con minúsculas y sin la inicial del nombre propio, seguido del año de publicación y, caso de referencias completas, de la página, figura, etc. reseñadas tras dos puntos. Ejemplo: (Aura Tortosa, 1984), (Pla, Martí y Bernabeu, 1983a: 45).
Si hay más de tres autores: (Martí et al., 1987).
La lista bibliográfica se situará al final del trabajo, siguiendo un orden alfabético, por apellidos. Se incluirán todos los
nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos (tesis, tesinas); es preferible su
reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán tener todos los datos editoriales.
La reseña completa de las citas (lista bibliográfica) atiende a los siguientes criterios: el apellido(s) del autor(es), en
mayúscula, seguidos por la inicial del nombre propio y por el año de publicación de la obra entre paréntesis, diferenciando
con letras (a, b, c, etc.) trabajos del mismo autor(es) publicados en el mismo año. Los títulos de monografías (libros u obras
—411—
[page-n-413]
colectivas bajo el mismo lema) o, en su caso, de revistas o actas de Congresos deberán ir en cursiva y sin abreviar. Para las
monografías se señalará la editorial (o entidad editora) y el lugar de edición; para las revistas, el volumen, el lugar de edición y las páginas del artículo; y para los Congresos, el lugar y la fecha de celebración, así como el lugar de edición y páginas. Los siguientes ejemplos ilustran la normativa:
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy.
Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios “Juan GilAlbert”, Alcoy, p. 133-155. [Ejemplo de contribución a obra colectiva sin editor.]
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia, 207
p. [Ejemplo de monografía (libro).]
INGOLD, T. (ed.) (1994): What is an animal? Routledge (One World Archaelogy, 1), London, 191 p. [Ejemplo de monografía (obra colectiva con editor).]
MARTÍ, B.; FORTEA, J.; BERNABEU, J.; PÉREZ, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. y GALLART, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque International du CNRS (Montpellier, 1983).
Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619. [Ejemplo de comunicación a Coloquio, con directores de publicación.]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983a): “Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 1976-1979.
Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, Madrid, p. 41-58. [Ejemplo de artículo en revista.]
––– (1983b): “La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”. En XVI Congreso Nacional
de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, p. 239-247. [Ejemplo de comunicación a Congreso sin directores, editores, etc. de publicación.]
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial
de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia, 135 p. [Ejemplo de
monografía (obra colectiva sin editor).]
WISE, A.L. y THORME, T. (1995): “Global paleoclimate modelling approaches: some considerations for archaeologists”. En
J. Huggett y N. Ryan (eds.): Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeologia, 1994. BAR
International Series 600 (Tempvs Reparatum), Oxford, p. 127-132. [Ejemplo de contribución a obra colectiva con editores.]
Pruebas y separatas
Las pruebas de imprenta, salvo petición expresa del autor, serán corregidas por los miembros del consejo de redacción
de la revista. En caso de corrección por autor, la devolución de pruebas se realizará en un plazo máximo de quince días desde
la fecha de entrega de las mismas para evitar retrasos de publicación. Si son varios los autores del trabajo, las pruebas se
dirigirán al primero de los firmantes. Las correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a
subsanar la falta de algún pequeño dato. Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción
del texto, a fin de paliar lapsus ortográficos.
Los autores tendrán derecho a un ejemplar de la revista y a un total de 20 separatas de su artículo; éstas se remitirán igualmente al primero de los autores. No hay posibilidad de obtener más separatas de las indicadas.
La publicación de artículos en APL no da derecho a remuneración alguna. Los derechos de edición son del Servicio de
Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia, siendo necesario su permiso para cualquier reproducción.
Evaluación y aceptación de originales
La aceptación de trabajos se realizará previa evaluación de los mismos por los miembros del consejo de redacción o del
consejo asesor de la revista, reservándose el derecho de rechazar aquellos que, a su juicio, no se ajusten a la línea editorial.
La tarea de evaluación es llevada a cabo por dos miembros, como mínimo, de cualquiera de los dos consejos señalados (valoración por “pares” y anónima), elegidos teniendo en cuenta la temática del trabajo y el grado de especialización.
—412—
[page-n-414]
[page-n-415]
[page-n-416]
[page-n-417]
[page-n-418]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
XXV
[page-n-5]
[page-n-6]
ARCHIVO
DE
PREHISTORIA LEVANTINA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Vol. XXV
VALENCIA, MMIV
[page-n-7]
[page-n-8]
ENRIC A. LLOBREGAT CONESA
† 28 Agost 2003
Director del Museu Arqueològic Provincial d’Alacant
de 1966 a 2003
Col·laborador del Servei d’Investigació Prehistòrica
de 1963 a 2003
IN MEMORIAM
[page-n-9]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA, revista fundada en 1928
por D. Isidro Ballester Tormo, se intercambia con publicaciones homólogas dedicadas a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias relacionadas, a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Servicio de
Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia.
CONSEJO DE REDACCIÓN
Coordinador editorial: Joaquim Juan Cabanilles (SIP)
Vocales: Helena Bonet Rosado (SIP)
Bernat Martí Oliver (SIP)
Consuelo Mata Parreño (Universitat de València)
María Jesús de Pedro Michó (SIP)
Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València)
Correspondencia:
Revista APL
Servicio de Investigación Prehistórica
C/ Corona, 36 - 46003 VALENCIA
Tfno: 96 388 35 87 / 94; Fax: 96 388 35 36
Intercambios:
Consuelo Martín Piera
Biblioteca del Museu de Prehistòria i de les Cultures de València
C/ Corona, 36 - 46003 VALENCIA
Tfno: 96 388 35 99; Fax: 96 388 35 36
E-mail: consuelo.martin@dva.gva.es
© Edita: SERVEI D’INVESTIGACIÓ PREHISTÒRICA
MUSEU DE PREHISTÒRIA I DE LES CULTURES DE VALÈNCIA
Diputació de València
I.S.S.N.: 0210-3230
Depósito Legal: V. 165-1959
Imprime: Gráficas Papallona, s. coop. - www.graficaspapallona.com
[page-n-10]
ÍNDICE
Pág.
APL: 25 números, 75 anys.........................................................................................................................................................................
11
V. VILLAVERDE y D. ROMAN: Avance al estudio de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres.
Resultados de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17) y su valoración en el contexto del
Gravetiense mediterráneo ibérico ...............................................................................................................................................
19
O. GARCÍA PUCHOL, LL. MOLINA BALAGUER y M.ª R. GARCÍA ROBLES: El Arte Levantino y el proceso
de neolitización en el arco mediterráneo peninsular: el contexto arqueológico y su significado ...........
61
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ: La ocupación del territorio desde el Paleolítico medio hasta la
Edad del Bronce en el área oriental de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat (Alicante) ........................
91
J. M.ª KAYSER AGUILAR: Sobre el origen extrapeninsular de algunos tipos de puntas de flecha
de la Edad del Bronce ....................................................................................................................................................................... 127
A. SANCHIS e I. SARRIÓN: Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos
de la Edad del Bronce ....................................................................................................................................................................... 161
N. MESADO OLIVER: En torno al problema de la gestación de la Cultura Ibérica: el yacimiento de
“El Tossalet de Montmirà” (Alcora, Castellón) .................................................................................................................. 199
J. P. VALOR ABAD: El jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València).................................................. 263
F. ARASA I GIL: Escultures romanes desaparegudes al País Valencià ................................................................................ 301
J. M. ABASCAL y R. CEBRIÁN: Los informantes valencianos de Jaime Villanueva y las
inscripciones romanas de los territorios de Edeta y Saetabis (Hispania Citerior) .......................................... 345
D. GARCÍA ESPINOSA: Hallazgos monetarios en la Cova de les Meravelles (Gandia) .............................................. 359
F. J. PUCHALT FORTEA: Huellas de violencia en un cráneo de origen morisco .............................................................. 373
E. RIPOLLÉS ADELANTADO i L. FORTEA CERVERA: El Patrimoni Arqueològic com a font
d’aprenentatge: tallers didàctics al jaciment de la Bastida de les Alcusses (Moixent) ................................. 385
A. VENTURA CONEJERO: Notícia del descobriment d’una inscripció funerària romana en
Manuel (la Ribera Alta, València) .............................................................................................................................................. 407
Normas para la presentación de originales en APL ................................................................................................................... 409
[page-n-11]
[page-n-12]
APL
25 NÚMEROS, 75 ANYS
Amb el present volum l’Archivo de Prehistoria Levantina arriba al seu número 25, un
nombre de lliuraments que pot semblar un xic magre per als 75 anys transcorreguts d’ençà
l’aparició del primer exemplar de la revista (any 1929), però que no ho és tant si hom té en
compte els diferents avatars i contingències d’una llarga trajectòria institucional com és la
del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València.1
Impulsada per Isidro Ballester Tormo, que tot seguit en seria el primer director, la creació del SIP i del seu Museu de Prehistòria, a la darreria del 1927, exigia com a immediata
conseqüència –en paraules del propi I. Ballester– la d’una publicació especialitzada que,
com a mitjà adequat de difusió científica, no devia només limitar-se a donar a conéixer les
investigacions del Servei, sinó a acollir també en les seues pàgines “la labor de los prehistoriadores levantinos que trabajan fuera de aquél [el SIP] y de cuantos españoles y aún
extranjeros estudian nuestro pasado”.2 És davall aquesta declaració d’intencions que naix
l’APL, concebut en principi com un Anuari institucional, lema o subtítol de capçalera que
es mantindrà fins al volum V (aparegut el 1954), per bé que aquest caràcter només es complirà en tot el veritable sentit per al primer volum, editat el 1929 com a Anuari de 1928.
Efectivament, i com a expressió també dels avatars que anomenàvem més amunt, d’aquesta primera entrega a la següent (el vol. II, amb data d’edició de 1946) hi ha un lapse
de 17 anys que ve a coincidir amb una de les etapes més convulses de la història recent
1. Sobre aquesta institució senyera de la Prehistòria i l’Arqueologia valencianes, cal consultar: D. Fletcher Valls i E.
Pla Ballester, Cincuenta años de actividades del Servicio de Investigación Prehistórica, Trabajos Varios del SIP, 57,
Valencia, 1977; B. Martí Oliver (amb la col·laboració de V. Villaverde Bonilla), Museo de Prehistoria de la Diputación de
Valencia. Vol. I, Vicent García Editores (Nuestros Museos, t. V), Valencia, 1992.
2. I. Ballester Tormo, “A guisa de proemio. El Servicio de Investigación Prehistórica y su Anuario”, Archivo de
Prehistoria Levantina, I (1928), Valencia, 1929, p. 9.
—11—
[page-n-13]
espanyola, temps molt difícils els que van representar la República, la Guerra Civil i els
primers anys de la Postguerra per a una entitat com el SIP.3 Superats a poc a poc els entrebancs, la publicació de l’APL comença a estabilitzar-se a partir dels anys 50, quan I.
Ballester ja ha faltat (1950) i la direcció del SIP és assumida per Domingo Fletcher Valls i
la subdirecció per Enric Pla Ballester, tots dos artífexs d’una de les etapes més fructíferes
de la institució. La primera continuïtat anual, després d’uns altres 6 anys d’espera (els que
van de 1946 a 1952), l’assoliran per fi els tres números dedicats a la memòria d’I. Ballester
(vol. III, IV i V, de 1952 a 1954), tres lliuraments consecutius facilitats pel gran nombre de
col·laboracions i adhesions que va suscitar el just homenatge a qui havia estat el fundador
del SIP. D’altres continuïtats, però, només les hi haurà els darrers anys dels mateixos cinquanta (vol. VI, VII i VIII, de 1957 a 1959) i amb motiu dels homenatges a D. Fletcher i
a E. Pla arran dels jubileus respectius (vol. XVII a XX, de 1987 a 1990). Fora d’aquests
casos, la tònica habitual de publicació de l’APL s’ha atingut a una periodicitat de dos a tres
anys, interrompuda encara en el període de 1981 a 1987 (del vol. XVI al XVII), moment
en què es produeix el darrer trasllat del SIP i el seu Museu al que en són les dependències
actuals (l’antiga Casa de Beneficència) i en què els esforços se centraran més que res en
l’activitat museística i museogràfica (tal com demanava el desmuntament de sales d’exposició i magatzems, de laboratoris, biblioteca i arxius, i la seua reubicació i muntatge en els
nous espais de destí); tota una labor “callada” i prosseguida en els primers anys noranta,
davall la tutela des del 1987 de Bernat Martí Oliver –que havia succeït E. Pla en la direcció del SIP–, i que culminarà amb la inauguració del nou Museu de Prehistòria, el 1995,
en una Casa de Beneficència rehabilitada a l’efecte. Un altre cúmul d’esdeveniments afectaran el SIP des d’aquesta data, si bé això ja és una altra història al marge de la nostra revista, que al remat ha pogut subsistir al canvi de segle i de mil·lenni, igual –cal ben dir-ho–
com la institució d’empara, entrada en aquests nous temps de la mà d’Helena Bonet
Rosado.
Res més cert que en els 25 volums de l’APL hi ha un molt de la història no només de
l’Arqueologia valenciana, sinó de l’espanyola en general i fins i tot europea, en haver-hi
quedat retratades un munt de persones i institucions, d’escoles i corrents de pensament, de
vells i nous discursos disciplinars, de tècniques i tendències d’estudi. El caràcter obert de la
revista, volgut així expressament per I. Ballester, n’és una de les causes, quasi en la mateixa mesura que la dimensió temporal que representen els 75 anys llargs de vida editorial.
Seria fastigós donar una relació de tots els autors que han escrit en l’APL i que han contribuït a dignificar-lo, així que ens considerarem excusats de la banda d’aquells més acostats
3. La penúria econòmica en què es mou el Servei en aquest període, amb una important retallada del pressupost institucional en els primers anys de la República que obliga, entre altres coses, a aparcar la publicació del vol. II de l’APL (el
que havia de ser l’Anuari dels anys 1929 i 1930, ja en impremta el 1931), és relatada per I. Ballester en el pròleg d’aquest
volum concret en la seua eixida final al carrer l’any 1946 (curiosament com a Anuari de 1945!).
—12—
[page-n-14]
a la institució mare (els membres i col·laboradors pretèrits, recents i actuals del SIP)4 i ens
cenyirem a anomenar algunes de les figures “forasteres” més rellevants que formen part d’aquella història, viva o ja no, de què parlàvem. D’entre els investigadors no hispànics, citats
en l’ordre cronològic de la seua contribució a l’APL, cal fer esment de l’abbé H. Breuil, V.
Lebzelter, R. Lantier, L. Bernabò Brea, J. Waechter, A. Cheynier, J.G.D. Clark, R. Riquet,
J. Arnal, A. Do Paço, V.G. Childe, F. Benoît, M. Pallotino, J. Gauhier, P. Leonardi, N.
Lamboglia, J.H.C. Kern, E. Kukahn, T.B.L. Webster, S. Armbruster, C. Topp, B.M. Blance,
J. Untermann, R.P. Charles, H. Schubart, M. Hopf, J. Guilaine, J.J. Jully, S. Nordström, M.
Lorblanchet, A. Hartmann, Ph. Kalb, I. Davidson, C. Picard, Th. Bubner, R. Wiegels, H.
Guiter, A. Bazzana, W. Pattison, P. Guichard, G. Alföldy o P. Angot. Al costat d’aquests, la
llista selectiva dels autors hispànics, oferida també en el mateix ordre cronològic de contribució, comprendria: P. Bosch Gimpera, L. Pericot García, F. Jordá Cerdá, A. Fernández de
Avilés, S. Vilaseca Anguera, A. Beltrán Martínez, O. Gil Farrès, E. Cuadrado Díaz, J.
Maluquer de Motes, M. Tarradell Mateu, J. Alcina Franch, A. Tovar Llorente, J. Álvarez
Delgado, A. del Castillo Yurrita, M. Fusté Ara, A. García y Bellido, M. Gómez Moreno, P.
Beltrán Villagrasa, J. Sánchez Jiménez, M. Oliva Prat, J.C. Serra Ràfols, M.A. Mezquiriz,
M. Almagro Basch, A. Balil Illana, P. de Palol Salellas, M. García Sánchez, G. Nieto Gallo,
D.E. Ibarra Grasso, J. Menéndez Amor, G. Trías, M.D. Garralda, E. Sanmartí Grego, D.
Campillo Valero, J. De Hoz, I. Barandiarán Maestu, F.J. Fortea Pérez, G. Rosselló Bordoy,
M. Pellicer Catalán, J.M. Blázquez Martínez, M. Almagro Gorbea, A.M. Muñoz Amilibia,
P. Atrián Jordán, A.M. Vicent Zaragoza, A. Marcos Pous, J.A. Correa Rodríguez, J.M.
Fullola i Pericot o M. Fernández-Miranda.5
Davall la firma dels autors esmentats, i de la gran majoria encara que constitueixen els
qui hi hem obviat, els APL ofereixen en les seues pàgines una varietat de temes que no han
restat mai constrets pel títol de capçalera, ans bé al contrari. L’Arqueologia, en tot l’ampli
sentit, n’ha estat la vocació essencial, comprenent des de la Prehistòria més reculada fins als
temps medievals, sense haver fet mai oblit de les disciplines emparentades o de les anomenades ciències auxiliars. La labor investigadora del SIP, en la seua caminada, ocupa com és
4. En la llarga nòmina dels “col·laboradors” incloem tots aquells que, de València o del país valencià estant, han mantingut lligams estrets amb el SIP en algun moment de la seua vida “professional” o en tota. Si en els primers temps cal parlar més aviat d’estudiosos amateurs, en el transcurs dels anys la nòmina s’ha anat enriquint amb la incorporació dels professionals adscrits als estaments universitaris valencians (i les successives fornades discipulars) i a altres centres i institucions relacionats amb l’arqueologia del país.
5. Encara en aquest llistat hi ha algunes personalitats la relació de les quals amb el SIP ha estat també estreta i fecunda, igual o més que la de molts dels noms que ens hi hem excusat de reflectir. Es tracta en especial de L. Pericot i F. Jordá,
però també, a una altra escala, de M. Tarradell o de J. Alcina. El que uneix tots quatre és la seua estada eventual a València
en un moment donat de la seua carrera professional i l’entrada en contacte amb el SIP, i l’haver prosseguit i acabat aquella
trajectòria fora del territori valencià (Jordá i Alcina són al capdavall valencians, el darrer ja traspassat; Pericot i Tarradell,
ambdós catalans i també transits, van exercir de catedràtics a la Universitat de València). El cas de L. Pericot mereix un petit
comentari, ja que la seua arribada a València coincideix amb un SIP acabat de crear, del qual en serà nomenat subdirector
per petició expressa d’I. Ballester.
—13—
[page-n-15]
obvi un lloc destacat en la major part dels números de la revista, en forma de notícies, informes i memòries dels treballs i els resultats assolits en els nombrosos jaciments excavats
(l’activitat de camp és força intensa en els primers anys de vida de la institució), i en forma
també d’estudis particulars dels conjunts de materials significatius o dels objectes singulars
recuperats en aquestes excavacions i dels que integren les diverses col·leccions que a poc a
poc van aplegant-se per conceptes de compra o donació.6 Jaciments, excavacions i col·leccions excel·lents de materials i vestigis de tota mena permeten inundar l’APL d’escrits sobre
epigrafia, numismàtica, musivària o art antic i clàssic (escultura ibèrica i romana); sobre art
rupestre o moble prehistòric, paleolític i postpaleolític; sobre paleoantropologia física o
paleopatologia; sobre paleolingüística, paleoescriptura o onomàstica antiga (paleotoponímia i paleoantroponímia), facilitat açò per un amàs important de documents epigràfics com
són les inscripcions ibèriques i llatines; i també sobre arqueozoologia, arqueobotànica, paleoecologia, geoarqueologia, etc., tot posant de manifest el no tancament de l’APL i el SIP als
corrents “moderns” de la investigació arqueològica quant a mètodes, tècniques i enfocaments. Prova d’això és el reflex primerenc que tenen en la revista articles sobre analítiques
aplicades i altres singularitats de la recerca, com ara: l’estudi espectrogràfic de diversos
objectes metàl·lics de coure i bronze dipositats al Museu del SIP, realitzat per B.M. Blance
(APL VIII, 1959); l’anàlisi pol·línica d’una sèrie de mostres de torba del jaciment de l’Ereta
del Pedregal, efectuada per J. Menéndez Amor i F. Florschütz (APL IX, 1961); la presentació de les pioneres datacions per C14 del Neolític antic cardial de la Cova de l’Or, per part
d’H. Schubart i V. Pascual (APL XI, 1966); la determinació de les espècies de blat procedents dels nivells també cardials de la mateixa Cova de l’Or, realitzada per M. Hopf (ibíd.);
o l’estudi específic de la fauna paleolítica del jaciment del Volcán del Faro, des d’una perspectiva “economicista”, degut a I. Davidson (APL XIII, 1972).
Les col·leccions del SIP, doncs, han estat tothora disponibles per a qualsevol estudiós i
investigador interessat en la Prehistòria i l’Arqueologia valencianes, siga quina haja estat la
seua procedència. I aquest esperit és el que s’ha fet sempre extensible a les pàgines de l’APL,
oferides no sols per a difondre els documents arreplegats i servats pel SIP o per altres centres
i institucions regionals, sinó –com pretenia I. Ballester– per a donar també a conéixer la labor
de recerca desplegada en altres espais “llevantins”, entenent com a tals les àrees limítrofes
amb les tres “províncies” valencianes, el mediterrani peninsular en suma. Al remat, aquesta
vocació declarada d’àmbit tampoc no ha estat mai restrictiva, ja que l’APL s’ha omplit igualment –i no sempre amb motiu dels volums consagrats als homenatges personals– de contribucions afectant qualsevol territori peninsular dellà la façana mediterrània, Portugal inclòs, i
fins i tot extrapeninsular (així, per exemple, França, Itàlia o Grècia, el Marroc o el Pròxim
Orient, o llocs tan allunyats de l’Amèrica del sud com Bolívia, Brasil o Argentina).
6. Sobre la formació de les col·leccions del SIP, vegeu: B. Martí, op. cit. nota 1.
—14—
[page-n-16]
Si alguna cosa ha acumulat l’APL al llarg dels 75 anys d’existència són mèrits, i un
d’ells és el de constituir a hores d’ara la revista espanyola d’edició més antiga encara en
vigor d’entre les dedicades a l’Arqueologia i la Prehistòria.7 A aquest caràcter meritori de
publicació “degana” cal afegir el fet de ser una revista ben valorada pels seus usuaris, els
fidels i els ocasionals, tal com es desprén d’un informe recent sobre els índexs d’impacte de
les revistes espanyoles d’Humanitats.8 En aquest informe, elaborat a partir d’una enquesta
realitzada a la totalitat del professorat en plantilla de les Universitats públiques de l’Estat i
als investigadors del CSIC, atenent-ne les especialitats,9 l’APL assoleix una consideració
significativa com a revista de Prehistòria, al situar-se en el lloc seté del rànquing de les
publicacions periòdiques d’aquesta matèria segons l’índex de valoració més alt establert (Iv
A: catalogació d’una publicació pels enquestats com a “molt bona, fonamental per a la disciplina”), i en el lloc quart segons l’estimació conjunta de l’anterior índex i el que li precedeix en grau (Iv B: publicació “bona, important”; índex resultant: Iv AB). Units els apartats
de revistes de Prehistòria i revistes d’Arqueologia, l’APL se situa al lloc vuité quant a l’índex Iv A, i al lloc cinqué pel que fa a l’indicador Iv AB. Al capdavall, aquests índexs donarien compte del prestigi efectiu d’una revista, però encara hi hauria el que l’autora de l’informe anomena “prestigi extensiu”, indicat pel percentatge d’enquestats (els que han respost
a l’enquesta) que han valorat una publicació (podien no haver-ho fet), i que en el cas de
l’APL, en qualitat de revista de Prehistòria, torna a ser dels més alts (el “prestigi”, per un
índex de valoració del 96’2 %). Atenent tot el conjunt de barems, el resultat gratificant és
que l’APL es troba entre les cinc primeres revistes espanyoles de Prehistòria i Arqueologia
de les 95 avaluades, motiu pel qual ha estat tinguda en compte com una de les publicacionsfont per a l’establiment del rànquing de les revistes més citades d’aquesta especialitat (un
altre tipus d’estimació realitzada dins del marc de l’informe que cloem de comentar).
El reconeixement i la benmereixença de l’APL té a veure amb la qualitat de la informació aportada (on hi ha la categoria dels autors i l’interés dels treballs), uns atributs de
“bondat” que són a la base de l’àmplia difusió i implantació, estatal i internacional, de
què gaudeix la revista. En els quadres que hi adjuntem pot veure’s el grau d’aqueixa
difusió i implantació, donada per la presència de l’APL en les biblioteques dels centres
institucionals que es comptabilitzen.10 Cal advertir que les dades reflectides provenen
7. Així ho confirma el directori de revistes d’aquesta temàtica confeccionat pel Centro de Información y
Documentación del CSIC, que pot consultar-se a l’adreça d’internet: http://bddoc.csic.es:8080/
8. Ens referim al treball d’A. Román Román: Índices de impacto de las revistas españolas de Antropología,
Arqueología y Prehistoria, Historia de América, Lengua Española y Filología Griega y Latina (Madrid, 27 de octubre de
2003), consultable en l’adreça també d’internet: http://www.cindoc.csic.es/info/informehum2003.doc
9. En aquesta prospectiva s’han donat a valorar 95 revistes d’Arqueologia i Prehistòria a 277 professors i investigadors. Pel que fa a les revistes d’Arqueologia, han estat 102 les enquestes enviades, i 41 les rebudes (40’2 % de resposta); en
el cas de les revistes de Prehistòria, 175 les enviades i 79 les rebudes (45 % de resposta).
10. Aquesta informació completaria, pel que fa a l’APL, l’oferida en un treball de síntesi relativament recent sobre la
difusió internacional –sobretot– de les revistes espanyoles d’Història Antiga, Prehistòria i Arqueologia, indagada a partir de
—15—
[page-n-17]
Països
Alemanya
Àustria
Bèlgica
Bòsnia
Brasil
Croàcia
Cuba
Dinamarca
Eslovàquia
Estats Units
França
Gran Bretanya
Grècia
Hongria
Israel
Itàlia
Marroc
Mònaco
Pakistan
Polònia
Portugal
Romania
Rússia
Senegal
Sud-Àfrica
Suècia
Suïssa
Turquia
Txèquia
Total
Centres
16
3
4
1
2
2
1
1
2
10
22
7
3
3
3
23
1
1
1
6
15
4
2
1
1
2
5
1
5
148
Comunitats Autònomes
Andalusia
Aragó
Astúries
Balears
Canàries
Cantàbria
Castella-La Manxa
Castella-Lleó
Catalunya
Extremadura
Galícia
La Rioja
Madrid
Múrcia
Navarra
País Basc
País Valencià
Total
Quadre 2.- Presència estatal de l’APL.
Quadre 1.- Presència internacional de l’APL.
—16—
Centres
16
11
4
6
4
3
6
14
25
3
10
1
27
8
4
10
58
210
[page-n-18]
únicament dels fitxers actuals d’intercanvi de publicacions del SIP11 (la forma més usual
emprada des de sempre pel Servei per acréixer els fons de la seua biblioteca); un intercanvi interinstitucional establert principalment amb universitats (biblioteques centrals,
de facultat, de departament o seminari), museus d’arqueologia o de temàtiques afins
(estatals, provincials, municipals), instituts d’estudis, societats culturals i altres centres
de recerca, a més de serveis i unitats de conservació del patrimoni de governs autonòmics, diputacions i ajuntaments. Una breu ullada als quadres és suficient per comprovar
que l’APL arriba a un mínim de 148 centres estrangers repartits entre 29 països, de
Suècia a la República Sud-africana i del Pakistan als Estats Units, amb una implantació
important en Itàlia, França, Alemanya o Portugal, i no menyspreable en Estats Units o
Gran Bretanya. Pel que fa a l’Estat Espanyol, la presència de l’APL abasta totes les
Comunitats Autònomes, on, fora del País Valencià (que com és natural representa un
quart dels centres de distribució), destaca sobretot Madrid i Catalunya (també és una
obvietat que hi ha ací més centres institucionals que enlloc), seguit d’Andalusia,
Castella-Lleó, Aragó, el País Basc i Galícia; aquests dos darrers territoris, junt amb
Castella-Lleó, Navarra, Cantàbria, Astúries o Extremadura, tots allunyats de la façana
mediterrània (encara més si mirem Canàries), posarien en relleu l’interés que desperta la
revista més enllà de l’àmbit d’investigació que li és propi.
Les dades objectives de difusió i de valoració dels “parells” (professionals usuaris)
de l’APL són certament grates, i una justa recompensa als objectius fixats ja fa 75 anys
pel seu creador i impulsor I. Ballester. Fugint de caure en l’autocomplaença, la perspectiva actual és de completar la millora formal de la publicació iniciada en el volum XXIV,
tot mirant de subjectar-la el màxim possible a les normes ISO per a l’edició de revistes
científiques i als criteris de qualitat editorial Latindex. En aquest sentit, en el núm. XXIV
de la sèrie –com déiem– quedava ja configurada una pàgina de crèdits amb constància del
consell de redacció, les adreces per a correspondència i intercanvi, les dades completes de
l’entitat editora, l’ISSN, etc.; així mateix, es dedicaven unes pàgines expresses al final del
volum d’instruccions als autors sobre les normes de publicació dels originals, on també
s’indicava el caràcter de la revista (objectius, cobertura temàtica), la periodicitat, l’exigència d’originalitat dels articles i el sistema d’arbitratge (procediment de selecció/ava-
catàlegs col·lectius de biblioteques, bases de dades i repertoris bibliogràfics especialitzats (cf. A. García Marín i A. Román
Román, “Las publicaciones periódicas de Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología: difusión internacional”, Trabajos de
Prehistoria, 55 (1), Madrid, p. 139-146). En aquest estudi, l’APL torna a col·locar-se entre les cinc primeres revistes, d’una
mostra de 51, quant al tipus de difusió inquirida.
11. Això vol dir que les dades de “presència” de l’APL, sobretot a nivell internacional, no són totals en absolut, atés
que en la llarga història de relacions del SIP hi ha hagut institucions que ja han desaparegut i d’altres que en un moment
donat hi han renunciat a l’intercanvi, o que aquest ha estat tallat, antigament o recentment, pel propi Servei per qualsevol
causa. A més a més, s’ha de comptar amb el fet de la distribució de la revista pel concepte de compra, modalitat no gestionada pel SIP. En definitiva, el nombre de biblioteques que compten amb exemplars de l’APL és en realitat bastant major que
el que indiquen els quadres.
—17—
[page-n-19]
luació dels treballs a publicar).12 En el present volum, a banda d’incorporar ja definitivament els aconsellats resums i paraules clau a l’inici dels articles, s’ha posat en pràctica el
sistema d’arbitratge basat en avaluadors externs (valoració dels treballs per “parells” i
anònima), responsabilitat delegada en aquelles persones que han de constituir el consell
assessor de la revista.13
El pas següent serà d’incloure l’APL en les bases de dades dels serveis més importants
d’informació bibliogràfica, els que ofereixen índexs, directoris i catàlegs de publicacions
especialitzades distingides per uns mínims de qualitat (formals i de contingut). Aquesta és
una exigència cada dia major de cara al que suposen les estructures de gestió de la recerca
i els criteris que es fan servir per a l’avaluació científica, entre altres coses, de la labor dels
investigadors i dels docents universitaris, on es concedeix una importància gran a la categoria dels mitjans –en aquest cas impresos– en què dita activitat és divulgada.
Amb tota aquesta sèrie, doncs, de canvis i projectes, l’APL s’obri per complet al que és
ja el present, i només cal esperar que la seua vida continue així per molts anys.
JOAQUIM JUAN CABANILLES
Coordinador editorial de APL
12. Aquest mateix número de l’APL veia també una modificació substancial de la portada, com a signe extern del procés de “modernització” encetat. Una decisió sempre arriscada i que al final obligà a una solució de compromís entre passat
i present, en conservar-se el vell estil tipogràfic de les lletres dels títols –sobretot en el nom abreviat o sigles de la revista–
i en recuperar-se el fons de color de pergamí envellit dels primers volums, sobre el qual s’optà per retallar la silueta ombrejada del “Guerrer de Moixent”, l’emblema actual del Museu del SIP. (L’estil tipogràfic al·ludit dels títols té la seua història,
ja que com conta I. Ballester en una de les primeres Labor del SIP –la corresponent a l’any 1930; València, 1931, p. 21–,
les portades de la revista havien estat dibuixades “por el empleado de la Diputación D. Severiano España, tomando el tipo
de letra del Comprehensorium, segunda obra salida a luz, en el siglo XV, de la imprenta valenciana”, el que explica el manteniment d’aquest tipus de lletra dins d’una modificació que tampoc no havia de representar un tall brusc amb el disseny tradicional.)
13. Aquest consell, amb la comesa indicada, és ara mateix en procés de confirmació pels membres que l’hauran d’integrar, tots investigadors aliens al SIP. El seu reflex es farà efectiu en el proper número de la revista.
—18—
[page-n-20]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
VALENTÍN VILLAVERDE* y DÍDAC ROMAN**
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA
COVA DE LES CENDRES. RESULTADOS DE LA EXCAVACIÓN DEL
SONDEO (CUADROS A/B/C-17) Y SU VALORACIÓN EN EL
CONTEXTO DEL GRAVETIENSE MEDITERRÁNEO IBÉRICO
RESUMEN: Este trabajo presenta los materiales líticos recuperados en los niveles XV-XVI
de la Cova de les Cendres. Los resultados van referidos al material del sondeo, que abarca los cuadros A-B-C/17. Se trata de uno de los pocos yacimientos que, en la vertiente mediterránea peninsular, proporciona nueva información estratigráfica sobre la secuencia Gravetiense. Se analizan los
rasgos técnicos y tipológicos de la industria lítica y se valoran las dataciones absolutas obtenidas
en los niveles XIV, XVIB y XVIC. Sus resultados confirman la antigüedad del proceso de expansión de las industrias del Gravetiense indiferenciado en esta región, y confirman la inexistencia de
un proceso evolutivo lineal simple en la composición de la industria lítica. Todos estos datos se
valoran en el contexto de las industrias gravetienses del ámbito mediterráneo peninsular, prestando especial atención a la relación con el Auriñaciense y el Solutrense inicial.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico superior, Gravetiense, industria lítica, dataciones absolutas.
RESUMÉE: Est présenté dans cet article le matériel lithique récupéré dans les niveaux
XVXVI de la Cova de les Cendres. Les résultats se réfèrent au matériel du sondage correspondant
aux carrés A-B-C/17. Il s’agit d’un des rares gisements du versant méditerranéen péninsulaire qui
apporte de nouvelles informations stratigraphiques sur la séquence gravettienne. Sont analysés et
* Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València.
** Servei d’Investigació Prehistòrica. Diputació de València.
—19—
[page-n-21]
2
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
discutées, respectivement, les traits techniques et typologiques de l’industrie lithique et les datations absolues obtenues dans les niveaux XIV, XIVB et XVIC. Les résultats confirment l’ancienneté du processus d’expansion des industries du Gravettien indifférencié dans cette région, ainsi que
l’absence d’un processus évolutif linéaire simple dans la composition de l’industrie lithique.
Toutes ces données sont ensuite replacées dans le contexte des industries gravettiennes du milieu
méditerranéen péninsulaire, prêtant une attention particulière à la relation avec l’Aurignacien et
le Solutréen initial.
MOTS-CLÉS: Paléolithique supérieur, Gravettien, industrie lithique, datations absolues.
La intención de este artículo es presentar los materiales recuperados en las excavaciones realizadas en la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alacant) en los cuadros A/B/C17 (sector denominado sondeo paleolítico), durante los años 1999 a 2003. Estos trabajos han
permitido ampliar la secuencia dada a conocer con anterioridad (Villaverde et al., 1999),
enriquecida ahora con nuevos niveles estratigráficos, y definir la existencia de unos ricos
niveles gravetienses.
Se trata de una de secuencia de cierta potencia estratigráfica, de la que poseemos cuatro dataciones absolutas, que abarca los niveles XIV, XV y XVI, este último divido en tres
subniveles, con materiales bien definidos desde el punto de vista tipológico y tecnológico,
al menos en lo que se refiere a los estratos XV y XVI.
La escasez de yacimientos con industrias gravetienses del ámbito mediterráneo peninsular publicados con cierto detalle y el interés de esta etapa a la hora de explicar el poblamiento del Paleolítico superior de esta región, constituyen las razones por las que hemos
optado por avanzar los resultados hasta ahora obtenidos en estos niveles de la Cova de les
Cendres; unos resultados necesariamente provisionales al proceder de la excavación de una
superficie limitada. De hecho, los materiales del nivel XIV tan sólo van referidos a una
extensión de aproximadamente 1 m2, al igual que los del XV y XVIA y XVIC, mientras que
en el nivel XVIB corresponden a una extensión de 1,5 m2.
Las excavaciones en este sector se plantearon desde su inicio, en el año 1981, como un
sondeo destinado a establecer la evolución estratigráfica del relleno sedimentario pleistoceno en la cavidad, y hasta la fecha su levantamiento ha permitido constatar la existencia de
niveles con industrias del Magdaleniense superior y medio, el Solutrense evolucionado y el
Gravetiense. La excavación en extensión de otros dos sectores de la cavidad, los denominados sector A (cuadros E-13 y 14; D-13 y 14 y E-13 y 14) y sector B (cuadros A-19, 20 y
21; B-19, 20 y 21 y C-19, 20 y 21), han permitido ampliar la documentación referida al
Magdaleniense y el Solutrense, mientras que la que corresponde a los niveles gravetienses
todavía ha de esperar al levantamiento de los niveles del Solutrense del sector B.
—20—
[page-n-22]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
3
La secuencia que aquí presentamos se ve coronada en su parte superior por el nivel XIV,
de escasa densidad de hallazgos y, aparentemente, reducida intensidad de ocupación, cuya
industria y cronología tanto pueden relacionarse con un estadio inicial del Solutrense de
facies ibérica, como con las etapas finales del Gravetiense. Opción que, como luego comentaremos, nos parece más probable. No descartamos, incluso, que en la excavación de este
paquete en el sector del sondeo haya podido pasar inadvertida alguna mezcla de materiales
y niveles, producto de la complicada estratigrafía del yacimiento y las dificultades que genera el control estratigráfico de los materiales en algunos niveles de la secuencia, sobre todo
cuando se carece de un corte de referencia previo al levantamiento de los paquetes. Una
situación que, en cualquier caso, queda resuelta para la excavación en extensión de esas
misma unidades estratigráficas en el sector B.
Tiene el nivel XIV unos 10-12 cm de potencia, es de color marrón anaranjado, con muy
escasa fracción, y textura arcillosa, y su parte superior se ve afectada en algunos puntos por
la presencia de cicatrices erosivas formadas por canales que alcanzan los 30 cm de anchura
que también afectan al nivel superior. Este tipo de fenómenos erosivos se repite en varias
etapas de la secuencia y parecen vinculados a la circulación hídrica por el interior de la cavidad, favorecida por la inclinación de la sedimentación, en las etapas climáticas de mayor
humedad. Los materiales recuperados ascienden a 215 restos líticos y ningún resto óseo trabajado o material de adorno.
Por debajo contamos con los niveles XV y XVI, con una potencia respectiva de 15 y
45-50 cm, que han proporcionado un total de 1.607 restos líticos, 16 piezas de industria ósea
o asta y 11 objetos de adorno. Se trata de un lote reducido de piezas, producto de la escasa
extensión excavada, sin duda insuficientes para establecer consideraciones de orden secuencial o evolutivo, pero cuya densidad de hallazgos por superficie excavada, comparada con
la de otros niveles de la secuencia, resulta prometedora de cara a la excavación en extensión
(cuadro 10).
El nivel XV, de 10 a 15 cm de potencia, es de color grisáceo, con poca fracción gruesa
y componente sedimentario arcilloso. En el corte sagital derecho presenta una línea de buzamiento opuesta a la pendiente de la cueva, mientras que el frontal distal adopta una disposición bastante horizontal.
El nivel XVI, ha sido subdividido en tres. El subnivel XVIA tiene de 15 a 20 cm de
potencia, es de color marrón claro, con fracción gruesa de tamaño medio y grande. Su buzamiento es similar al anterior y la fracción fina sigue siendo arcillosa. El subnivel XVIB tiene
una estructura algo más laminada, vuelve a adoptar una tonalidad más grisácea y se caracteriza por un aumento de la fracción gruesa de tamaño grande. Los carbones siguen siendo
muy abundantes y la tendencia del buzamiento similar. Su potencia es de unos 15 cm. El
subnivel XVIC engloba bastantes bloques de cierto tamaño y posee una estructura laminada de color predominantemente marrón, en la que no faltan los aportes orgánicos en forma
—21—
[page-n-23]
4
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
de cenizas y carbones, así como abundantes restos faunísticos de cierto tamaño. Es sumamente arcilloso y su línea de buzamiento experimenta un cambio con respecto a los paquetes superiores, tal vez como consecuencia de su adaptación a los bloques de desprendimiento cenital. Su potencia, por el momento, pues no hemos alcanzado su base, se sitúa en
torno a los 20 cm.
ESTUDIO DE LA INDUSTRIA LÍTICA
Al encontrarse la fauna y los restos antracológicos en proceso de estudio,1 limitaremos
nuestros comentarios al análisis de la industria lítica y ósea. Partiremos del análisis tecnológico y tipométrico del material lítico, para dar paso después al estudio tipológico del material lítico retocado y de la industria ósea y el adorno.
Los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres han aportado un total de 2.088 elementos líticos, de los cuales más de la mitad (1.162) son esquirlas (cuadro 1).
La materia prima predominante es el sílex (98,7%), si bien aparecen algunas piezas
sobre caliza (1,3%), así como dos piezas sobre cuarzo y una sobre jaspe.
Como esquirlas han sido clasificadas todas aquellas piezas inferiores a 1 cm, mientras
que hemos clasificado como hojas las piezas de técnica laminar superiores a los 8 mm de
anchura y como hojitas las inferiores a esa anchura.
Cuadro 1.- Número total de piezas. L: lascas; H: hojas; h: hojitas; N: núcleos; E: esquirlas; I: informes; C: crestas y semicrestas; T: tabletas y semitabletas; O: otros; GB: golpes de buril.
1. Un avance al estudio de los restos de O. cuniculus, que incluye parte de la secuencia gravetiense, ha sido realizado
recientemente por M. Pérez Ripoll (e.p.).
—22—
[page-n-24]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
5
Los porcentajes de cada tipo de soporte si bien siguen en general unos parámetros relativamente parecidos, muestran ciertas diferencias (cuadro 2). Así, la mayor proporción de
lascas la encontramos en los estratos XV y XVIA, mientras que los soportes microlaminares son más abundantes en los dos subniveles más profundos (XVIB y XVIC). El subnivel
XVIC ofrece la menor proporción de lascas de toda la secuencia (22,6%), mientras que las
esquirlas suponen un 63% del total del material lítico.
En una valoración más detallada de las proporciones de lascas, hojas y hojitas, retocadas y sin retocar, encontramos que el índice laminar alcanza en el estrato XIV unos valores
medios y continua con un leve descenso en los siguientes (XV y XVIA), para experimentar
posteriormente un notable aumento, al alcanzar en el nivel XVIB el mayor índice laminar
de toda la secuencia. En el estrato XVIC este índice desciende de nuevo, pero su valor sigue
por encima de los anteriores (cuadro 3).
Esta evolución del índice laminar no se produce de la misma forma si consideramos los
valores de hojas y hojitas por separado. Mientras que el nivel XIV posee la segunda mayor
Cuadro 2.- Porcentajes de los soportes. Leyenda igual que el cuadro 1.
Cuadro 3.- Porcentajes de lascas, hojas y hojitas con indicación de los índices laminar y microlaminar, así como su relación con
el material retocado. Los índices laminar retocado y microlaminar retocado se calculcan a partir del total de piezas retocadas.
—23—
[page-n-25]
6
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
proporción de hojas, sólo por detrás del XVIB, en el apartado de las hojitas su porcentaje es
el menor de toda la secuencia. La diferencia porcentual de hojas entre el estrato XIV y el
XVIC es de un 3,1% a favor del primero, pero en las hojitas este cambia por completo, siendo el segundo un 10,4% mayor que el primero. De este modo, mientras el índice de hojas
se mantiene más o menos variable en toda la secuencia, las hojitas aumentan notablemente
en los dos estratos inferiores con unos porcentajes que superan el 20%.
Los soportes laminares y microlaminares retocados presentan algunas variaciones. En
el nivel XIV más de la mitad de las láminas se encuentran retocadas, mientras que ninguna
laminita lo está. En el siguiente, nivel XV, se registra el porcentaje más bajo de hojas retocadas de toda la secuencia gravetiense, mientras que las hojitas alcanzan también valores
bajos. Los tres subniveles del XVI parecen formar, en este caso, un conjunto bastante uniforme, con porcentajes de hojas retocadas que se encuentran entre el 40 y el 45%, y de hojitas entre un 35 y un 40%. Ofrecemos los valores porcentuales a título indicativo, pues van
referidos a cuantificaciones excesivamente bajas para resultar significativas.
El análisis tipométrico de los soportes laminares se ha realizado mediante una agrupación de los mismos en módulos que varían según la longitud y la anchura. La distribución
de los soportes sobre hojita ofrece unos resultados bastantes significativos, pues son los
módulos A, B y C los dominantes (fig. 1 y cuadro 4).
Aun así podemos encontrar diferencias entre los diversos niveles:
- XIV/XV: en estos dos niveles el módulo claramente dominante es el B (longitud tres
veces la anchura), seguido por los módulos A y C. En ningún caso se han documentado soportes en módulos mayores. Por lo tanto, tenemos un componente microlaminar
de dimensiones reducidas, con predominio de longitudes inferiores a los 24 mm.
- XVIA: la diferencia más notable en relación a los dos niveles anteriores es la baja pro-
Cuadro 4.- Valores porcentuales de hojas y hojitas según su índice de alargamiento. A: longitud igual a dos veces la anchura; B: tres veces la anchura; C: cuatro veces la anchura; D: cinco veces la anchura; E: seis veces la anchura; F: siete veces
la anchura; G: ocho veces la anchura.
—24—
[page-n-26]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
7
Fig. 1.- Valores porcentuales de las hojitas según su índice de alargamiento: A: longitud (L) igual (=) a dos veces la anchura
(A); B: L=3A; C: L=4A; D: L=5A; E: L=6A; F: L=7A; G: L=8A.
porción de hojitas dentro del módulo A(2 piezas), siendo los módulos dominantes el
B y el C (con 9 y 7 soportes microlaminares cada uno). Lo que nos indica que las longitudes de los soportes se encuentran principalmente entre los 24 y 32 mm. Cabe destacar la presencia de soportes pertenecientes a módulos mayores, aunque en proporciones bajas.
- XVIB: Los tres módulos inferiores poseen unos valores similares y sólo existe una
laminita de mayores dimensiones. Sus longitudes se sitúan, por lo tanto, entre los 13
y 30 mm.
- XVIC: aunque parecido al anterior, la máxima proporción de piezas se encuentra claramente en el módulo B, seguido por el A y C. Destaca la presencia de módulos superiores, docume tándose incluso una laminita del módulo G (longitud ocho veces la
anchura).
Este mismo análisis aplicado a los soportes laminares nos muestra un claro predominio
de los módulos A y B (cuadro 4). Sólo encontramos tres casos de láminas con proporciones
mayores a la de estos dos grupos, siendo todos ellos soportes del módulo C (proporciones
4:1). Con estos datos podemos comprobar cómo la longitud máxima de los productos laminares llega con dificultad a los 45 mm (salvo algunas excepciones), situándose la mayoría
entre los 20 y 35 mm.
Las lascas no presentan características diferentes a lo que acabamos de exponer; en su
gran mayoría se encuadran en los tres primeros módulos, aunque con una mayor proporción
en los dos primeros. Es decir, sus medidas se sitúan principalmente entre los 15 y 25 mm.
La conclusión que podemos extraer de estos datos es que nos encontramos ante una
industria de dimensiones reducidas, posiblemente debido al reducido tamaño de la materia
—25—
[page-n-27]
8
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
prima disponible. Así mismo, es importante destacar el elevado componente microlaminar,
especialmente en los subniveles más profundos (XVIB y XVIC), donde supera el 20%.
Los núcleos recuperados en los niveles que presentamos suponen un número demasiado bajo como para hacer una valoración adecuada de los procesos de talla. Al bajo número
de efectivos hay que sumar, además, el alto grado de alteración que muestran, hecho que
provoca que de los 24 núcleos (o fragmentos de núcleo) recuperados, 15 se encuentren clasificados como informes (sobre todo en lo que se refiere al material del nivel XV).
En aquellos sobre los que es posible efectuar una clasificación, podemos observar una
diversificación bastante amplia, con un equilibrio entre los núcleos unipolares y bipolares
(cuadro 5 y fig. 2).
Aun sabiendo que el número de núcleos sobre los que se puede realizar una buena descripción es reducido, presentamos a continuación sus rasgos principales. Por lo tanto, los
datos tienen que ser entendidos como meramente informativos.
Entre los soportes se observa un predominio de las lascas sobre los nódulos, los cuales
mantienen las mismas proporciones que los fragmentos diaclásicos. Las superficies de explotación son predominantemente planas, siendo escasas las convexas o muy convexas. Este
dato puede estar relacionado con el estado de los núcleos en el momento de su abandono, los
cuales se encuentran agotados en su mayoría. Algunos de ellos han sido abandonados por
error de talla o por defecto de la materia prima, pero ninguno en plena producción.
Las formas de la superficie de talla predominantes son las rectangulares anchas (5),
seguidas por las estrechas (3) y las semicónicas (1). En cuanto a los planos de percusión, los
principales están preparados en su mayoría (5), siendo menor el número de lisos (2), mientras que entre aquellos núcleos que cuentan con planos de percusión secundarios son los
lisos los que predominan.
Cuadro 5.- Distribución de los núcleos por niveles. A: un plano de percusión y superficie estrecha; B: dos planos de percusión y superficie estrecha; C: un plano de percusión y superficie ancha; D: dos planos de percusión y superficie ancha; E:
un plano de percusión y superficie en dos caras; F: dos planos de percusión opuestos y superficies en dos caras; G: dos planos de percusión alternos; H: globular, I: informe o indeterminado.
—26—
[page-n-28]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
Fig. 2.- Núcleos de los niveles XIV, XV y XVI.
—27—
9
[page-n-29]
10
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
El análisis de los talones nos muestra un claro predominio de los lisos y los puntiformes/lineales, lo que indica que la preparación de los planos de percusión de los núcleos no
se refleja en los producto del debitado (cuadro 6 y fig. 3). Hay que destacar que aunque predominan los talones lisos, sus dimensiones son en su mayor parte bastante reducidas. Así
mismo, si diferenciamos los soportes, el porcentaje de los talones puntiformes/lineales
aumenta hasta convertirse en el principal tipo de talón en los productos microlaminares.
En cuanto al orden de extracción de los soportes laminares y microlaminares, podemos
ver claramente (cuadro 7) que los productos de tercer orden son absolutamente predominantes, mientras que los de segundo orden están muy poco representados y tan sólo existe
una pieza de primer orden.
El retoque se encuentra principalmente en los soportes de tercer orden. En la talla
microlaminar, únicamente una pieza de segundo orden presenta retoque (subnivel XVIC),
Cuadro 6.- Clasificación de los talones. C: cortical; L: liso; D: diedro; F: facetado; P/L: puntiforme/lineal; M: machacado;
R: roto; S: suprimido; ST: sin talón por fractura.
Fig. 3.- Representación gráfica de los valores porcentuales de los distintos tipos de talón. Símbolos igual que cuadro 6.
—28—
[page-n-30]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
11
Cuadro 7.- Talla laminar y microlaminar: productos corticales (1º orden), semicorticales (2º orden) y de plena producción
(3º orden) en el conjunto del material (T) y en el material retocado (R).
por lo que las hojitas de tercer orden son de forma evidente las principalmente retocadas. Es
importante señalar que no existe ningún efectivo microlaminar retocado en el estrato XIV.
En el estrato XV existen 4 hojitas retocadas y 20 sin retocar, en el subnivel XVIA hay 8 hojitas retocadas y 12 sin retocar. En los subniveles XVIB y XVIC hay 10 y 17 hojitas retocadas y 18 y 33 sin retocar.
Las hojas de segundo orden retocadas son pocas, siendo de nuevo los soportes de plena
producción los principalmente retocados. En el estrato XIV 5 hojas están retocadas y 4 sin
retocar, en el XV 3 y 8 respectivamente, en el subnivel XVIA 4 y 6, en el XVIB 9 y 11, y
en el subnivel XVIC las hojas retocadas son 8 y 11 las hojas sin retocar.
Estos valores, dado el bajo número de efectivos, han de ser tomados, de nuevo, como
meramente orientativos, aunque creemos que proporcionan una imagen bastante ajustada
del intenso aprovechamiento, mediante retoque, que han sufrido los soportes laminares en
su conjunto.
Las lascas nos ofrecen algunas diferencias en relación a los soportes laminares que acabamos de analizar (cuadro 8). Las lascas de primer orden se encuentran escasamente repre-
Cuadro 8.- Lascas: corticales (1º orden), semicorticales (2º orden), plena producción (3º orden) en el conjunto del material
(T) y en el material retocado (R).
—29—
[page-n-31]
12
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
sentadas y sin retocar, las piezas semicorticales mantienen unos porcentajes medios (entre
el 24 y el 32% de las lascas), siendo las piezas de tercer orden las más abundantes.
Atendiendo al material retocado podemos observar un dato curioso: el porcentaje de
lascas de segundo y tercer orden retocadas, contrariamente a lo que cabría esperar, es favorable a las primeras (cuadro 9).
Cuadro 9.- Porcentajes de lascas retocadas de segundo y tercer orden.
Este hecho nos indica el alto grado de aprovechamiento al que está sometida la materia
prima, con una selección para el retoque tanto de los soportes de segundo como de tercer orden.
Aun así puede tener su explicación en que el número total de lascas de segundo orden
que se producen durante la explotación del núcleo es mucho menor que las de tercero. Esto
provoca que, teniendo un número absoluto menor de piezas retocadas, el porcentaje relativo de las de segundo orden sea más elevado que las de la plena producción. Sea ésta la
explicación o no, lo que es evidente es que para realizar útiles sobre lasca se escogen indistintamente tanto unos soportes como otros.
A nivel general observamos cómo las piezas de primer orden aparecen en un número
muy bajo y sin retocar. Éstas representan porcentajes muy reducidos en relación al total del
material recuperado en cada uno de los estratos, sin llegar a superar en ningún caso el 2,2%
del total del material.
El material recuperado de segundo orden es relativamente abundante y la gran mayoría, tanto retocado como sin retocar, corresponde a lascas. Su porcentaje se encuentra en
todos los niveles entre el 21 y el 25% del total del material.
Los materiales de tercer orden son claramente los más abundantes, representando entre
un 63 y un 68% del total. La mayoría de los soportes retocados, tanto lascas como productos laminares, corresponden a este orden de extracción.
El material retocado
Antes de entrar a detallar las características de las piezas retocadas, es conveniente
valorar el contexto al que va referido este material; para ello recurrimos a obtener el índice
—30—
[page-n-32]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
13
de densidad del material lítico y a compararlo con el porcentaje de material retocado de cada
unidad sedimentaria (cuadro 10).
Cuadro 10.- El porcentaje de piezas retocadas se calcula con respecto al total de soportes susceptibles de ser transformados
por el retoque, es decir, el total de lascas, hojas y hojitas, sin considerar las esquirlas ni los núcleos. El índice de material lítico va referido a un m3 potencial de sedimento.
El nivel XVIB tiene el menor índice de restos líticos de todos los niveles y el más bajo
de la secuencia paleolítica de Cendres. Sin embargo, el grado de transformación de los productos de la talla no difiere demasiado con respecto a los otros subniveles del estrato XVI.
Casi lo contrario sucede cuando nos fijamos en el nivel XV, que tiene la mayor densidad de
hallazgos y el menor índice de transformación mediante retoque de los soportes. A la espera de los resultados de la excavación en extensión, esas diferencias pueden estar dando
cuenta de dos circunstancias diferentes: una distinta ocupación del yacimiento, con el desarrollo de una cadena de producción más completa en el nivel XV, o una ocupación distinta del espacio, con distintas localizaciones de las zonas en estos niveles. En cualquier
caso, las densidades de hallazgos líticos son más bajas que las de los niveles magdalenienses del mismo yacimiento, y similares a las de los niveles solutrenses.
En lo que se refiere a las características tipológicas del material retocado, los comentarios los haremos inicialmente por niveles, para pasar después a valorar los datos de manera
conjunta, pues estamos ante series excesivamente reducidas como para extraer mayores precisiones.
NIVEL XIV. El número de piezas retocadas es de nueve, con otras dos piezas que presentan retoques de uso, una sobre lasca y la otra sobre hoja. Entre las clasificables por la
lista-tipo contamos con un raspador sobre lasca retocada, una punta de tipo Cendres –tipo
cuya descripción abordaremos al valorar la industria de los distintos niveles–, cuatro piezas
con retoques continuos en un borde, una punta de cara plana rota, una pieza astillada y una
raedera (los dibujos de estas piezas pueden verse en Villaverde et al., 1999, fig. 10, pág. 32).
NIVEL XV. Las piezas retocadas ascienden a catorce ejemplares, más otras dos con
retoques de uso. Éstas últimas, de nuevo, una lasca y una hoja de buen tamaño. Por lo que
se refiere a los ejemplares con retoques destinados a configurar el útil, contamos con un bec
o perforador atípico (fig. 5, nº 6), un buril plano, una microgravette, fracturada en su parte
proximal y con retoques planos en el extremo (fig. 6, nº 22), tres piezas con retoques continuos sobre un borde, una laminar, una pieza de retoques continuos en dos bordes, una
—31—
[page-n-33]
14
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 4.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Raspadores, buriles, raederas y pieza con retoques en un borde.
—32—
[page-n-34]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
15
Fig. 5.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Piezas astilladas, truncaduras, denticulado y perforador atípico.
pieza con muesca, un denticulado, realizado en una lasca caliza (fig. 5, nº 5), tres hojitas de
borde abatido (fig. 6, nº 13 y 14) y dos piezas clasificadas en los diversos: una pieza rota,
que tal vez sea un fragmento de raspador, y una fragmento con retoque abrupto.
NIVEL XVIA. Cuenta con un fragmento de hojita con retoques de uso y veinticuatro
piezas con retoques definidos. El detalle de éstas últimas es el que sigue: dos raspadores,
uno simple y otro sobre lasca retocada, los dos de buen tamaño (fig. 4, nº 1-2), un buril die—33—
[page-n-35]
16
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 6.- Industria lítica de los niveles XV y XVI. Puntas tipo Cendres, piezas con retoques de uso y utillaje de dorso.
—34—
[page-n-36]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
17
dro de ángulo sobre fractura, dos puntas de la Gravette, una aprovechando una semicrestra
que se retoca secundariamente (fig. 6, nº 8 y 10), una microgravette (fig. 6, nº 12), dos puntas de tipo Cendres, una rota, obtenidas mediante retoque simples en uno de los lados (fig.
6, nº 3), una pieza con muesca, dos fragmentos de hoja con retoques en un borde, en una de
ellas sólo parciales, siete piezas astilladas (fig. 5, nº 1, 3 y 4), dos hojitas de borde abatido,
una hojita con finos retoques directos, una hojita con retoques inversos, una hojita de dorso
apuntada (fig. 6, nº 16) y, clasificada en los diversos, una pieza rota, que posee retoques de
adelgazamiento de la base.
NIVEL XVIB. El número total de piezas es de 29, de las que tres se clasifican en el
apartado de piezas con retoques de uso, dos sobre lasca y una sobre soporte laminar, en
todos los casos de buen tamaño. En el material clasificable en la lista tipo encontramos:
dos buriles diedros de ángulo sobre fractura (fig. 4, nº 5 y 7), un buril plano (fig. 4, nº 4),
una punta de la Gravette, al límite con la microgravette, rota en su parte proximal (fig. 6,
nº 18), una punta de tipo Cendres (fig. 6, nº 1), una hoja de dorso (fig. 6, nº 9), una punta
gibosa, mejor que triángulo, a pesar de haberse realizado sobre una hojita (fig. 6, nº 26),
dos piezas con truncadura oblicua, una laminar (fig. 5, nº 7), cuatro piezas con retoques en
un borde (fig. 4 nº 10), en dos casos parciales, y dos de ellas sobre soporte laminar, dos
piezas con retoques en los dos bordes, en un caso parciales y sobre hoja, dos piezas astilladas, una de ellas aprovechando un antiguo raspador sobre soporte laminar (fig. 5, nº 2),
cinco hojitas de borde abatido, una al límite con los finos retoques directos y en alguno de
los casos sobre soportes extremadamente finos (fig. 6, nº 21, 24, 30-32), tres hojitas de
borde abatido apuntadas, las tres fracturadas y en dos de los casos tal vez clasificables
como microgravettes, habida cuenta de la existencia de retoques complementarios en el
apuntamiento (fig. 6, nº 23), y un fragmento de lasca con retoques, de clasificación imposible por el grado de fractura.
NIVEL XVIC. El número total de piezas es de 41, de las que cuatro son con retoques
de uso o mecánicos, en un caso microlaminar y en otros tres casos laminares (fig. 6, nº 5 y
6); una de las piezas no descartamos que pudiera tratarse de una punta de tipo Cendres rota
en su extremidad distal. En cuanto al material clasificable por la lista tipo, contamos con un
raspador sobre lasca (fig. 4, nº 3), un buril sobre truncadura cóncava, dos buriles múltiples
mixtos (fig. 4, nº 6 y 8), dos puntas de la Gravette, una rota en su parte proximal (fig. 6, nº
11) y otra en su parte distal, cinco microgravettes, una reducida a la parte proximal, pero de
retoque bipolar (fig. 6, nº 17), otra ligeramente rota en su extremidad distal (fig. 6, nº 19),
un fragmento proximal y dos completas (fig. 6, nº 7 y 15), dos puntas de tipo Cendres, una
de ellas fracturada en su parte proximal (fig. 6, nº 2 y 4), un fragmento que hemos clasificado con dudas como de punta escotada gravetiense, con escotadura en su parte izquierda
(fig. 6, nº 25), una pieza con truncadura retocada oblicua (fig. 5, nº 8), tres piezas con retoques continuos en un borde, una pieza con retoques continuos en dos bordes, dos piezas con
—35—
[page-n-37]
18
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
muesca, una de ellas con fractura por flexión, dos piezas astilladas, en un caso aprovechando un raspador, dos raederas, una doble (fig. 4, nº 9 y 11), seis hojitas de borde abatido (fig.
6, nº 20, 27 y 33), dos de ellas de extremada finura (fig. 6, nº 28 y 29), dos hojitas con finos
retoques directos, una hojita con finos retoques inversos, dos hojitas apuntadas, una de ellas
fracturada en su parte proximal, y un canto calizo con extracciones en un lado.
LA INDUSTRIA ÓSEA Y EL ADORNO
A pesar de que la superficie excavada es reducida, estos niveles han proporcionado
algunas piezas de elevado interés. La materia prima del conjunto óseo es el hueso mayoritariamente y su inventario, atendiendo a los distintos niveles, es el que sigue.
NIVEL XV. Un fragmento de punta, quemada.
NIVEL XVIA. Dos puntas dobles de sección circular (fig. 7, nº 3 y 4); tres fragmentos
Fig. 7.- Hueso trabajado de los niveles XV y XVI.
—36—
[page-n-38]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
19
Fig. 8.- Adorno de los niveles XV y XVI. De izquierda a derecha: 1 y 2, caninos de ciervo atrofiados, con suspensión mediante surco y mediante perforación; 3 y 4, dentalium; 5 y 6, gasterópodos perforados.
de punta doble, de sección circular, uno con surcos longitudinales; cinco fragmentos mediales de punta de sección circular; y dos dentalium (fig. 8, nº 3 y 4).
NIVEL XVIB. Una punta doble de sección circular, al límite con la de base poligonal
(fig. 7, nº 2); un fragmento de punta doble incurvada de sección triangular; un fragmento
proximal de punta de base redondeada, tendente a aplanada (fig. 7, nº 1); un fragmento
medial de punta de sección circular; dos dentalium; dos conchas perforadas (fig. 8, nº 5 y
6); un diente perforado (fig. 8, nº 2); y un diente con surco para suspensión (fig. 8, nº 1).
NIVEL XVIC. Un fragmento de punta sobre asta de ciervo, posiblemente doble, muy
alterada; y tres fragmentos de dentalium.
VALORACIÓN DE LA INDUSTRIA
El número de piezas recuperadas en los distintos niveles del sondeo es insuficiente para
establecer consideraciones sobre la evolución del Gravetiense de Cendres. La suma total de
piezas retocadas de los niveles XIV al XVI apenas llega a los 123 ejemplares. La aproximación a la industria la haremos, por tanto, considerando el conjunto del material. Sin
embargo, y a pesar del bajo número de piezas, cuando se analiza el material por niveles es
posible observar una cierta evolución en algunos rasgos tipológicos y tecnológicos, lo que
permite considerar que en el futuro será posible establecer una mayor precisión dentro de
este horizonte industrial.
Ya señalamos en la introducción que el nivel XIV resulta difícil de encuadrar. La razón
probablemente se encuentra en una posible contaminación del material a partir de una intrusión, en forma de canal erosivo posteriormente colmatado, que no fue detectada en el pro—37—
[page-n-39]
20
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
ceso de excavación, y que proviene del nivel XIII. Afecta a los subcuadros 11, 12, 15 y 16,
aunque de manera parcial. El material retocado, dentro de una composición que parece
coherente con la presencia del gravetiense –una punta de de tipo Cendres y una pieza astillada– presenta, sin embargo, una pieza de inequívoca adscripción solutrense. Se trata de
una punta de cara plana que, aunque rota, tiene una morfología que parece evolucionada,
pues el retoque tiende a ser cubriente y el soporte es estrecho y alargado. Por otra parte, faltan las piezas de dorso más típicas y abundantes del Gravetiense regional. El nivel ha sido
fechado en su base (cuadro 11) y ha dado un resultado de 21.230 ± 80 BP. Esta datación
resulta relativamente próxima, sobre todo si consideramos las bandas de indeterminación,
de la fecha obtenida para el Solutrense inicial de la Cova de les Malladetes (Barx, València),
datado en el 21.710 ± 650 BP (Fortea y Jordá, 1976), y algo más antigua que la que se posee
para el Solutrense inicial de la Cova del Parpalló (Gandia, València), fechado en el 20.490
± 858 BP (Bofinger y Davidson, 1977).2 Con todo, la elevada banda de indeterminación de
esta otra datación impide precisar cuándo se produce en la región el inicio del Solutrense.
La escasez de conjuntos con industrias del inicio del Solutrense en el ámbito regional y
el hecho de que tanto la mayor parte de la información proveniente de Parpalló (Pericot,
1942) y Malladetes (Miralles, 1982) sea el resultado de excavaciones antiguas, obliga a una
cierta prudencia tanto en la adscripción de este nivel, como en la asignación de la datación
a cualquiera de las dos fases industriales que pudieran estar mezcladas en la zona hasta
ahora excavada del nivel XIV de Cendres.
El carácter erosivo del contacto entre el nivel XIV y el XV contribuye a no permitir
cerrar la cuestión, especialmente si tenemos en cuenta la existencia de dataciones para el
Cuadro 11.- Dataciones absolutas.
2. Una fecha obtenida para los niveles inferiores de Parpalló y publicada por Shotton, Willians y Johnson (1975), con
un resultado de 20.170 ± 120 BP no puede ser tenida en cuenta, ya que como Fullola (1979) señala proviene de la mezcla
de muestras de 7,25 a 7,75 metros de potencia, momentos gravetienses, y otras obtenidas entre 6,25 y 6,50 m, esto es, pertenecientes ya al Solutrense.
—38—
[page-n-40]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
21
Gravetiense en Cataluña, sobre las que volveremos más adelante, que resultan muy próximas de las de este nivel de Cendres. Sólo la excavación en extensión durante las próximas
campañas, atenta a los problemas estratigráficos que puede conllevar el levantamiento de
este paquete sedimentario, permitirá aclarar si estamos ante un nivel con industria gravetiense que engloba alguna intrusión solutrense más tardía, hipótesis por la que nos inclinamos preferentemente, o además de un gravetiense final, del que nos faltaría en ese caso la
datación, existe también un Solutrense inferior o medio que no hemos podido definir con
claridad hasta la fecha en la excavación de los cuadros del sondeo. Recordemos, para finalizar el comentario del nivel XIV, la existencia en la secuencia de Beneito (Muro, Alacant)
de otro con una problemática muy similar, el B6 (Iturbe et al., 1994). En este caso, la presencia de alguna pieza con retoque plano, algunas láminas y un raspador, en un contexto
caracterizado por el elevado número de piezas de dorso (Gravetttes, microgravettes y hojitas de borde abatido) y buriles, llevó a sus excavadores a plantear una doble propuesta de
adscripción del nivel, la de Gravetiense final o Protosolutrense, inclinándose por esta última opción. Una posibilidad que nosotros no compartimos por diversas razones: la importancia que alcanzan las piezas de dorso, que suponen el 10,8 del material retocado, el carácter problemático del nivel desde el punto de vista estratigráfico, limitado en el perfil S fundamentalmente a los cuadros 4D y 4C, y la presencia de un potente paquete solutrense
suprayacente, formado por los niveles B5 al B3, que podría explicar la existencia de alguna contaminación de materiales provenientes de esa fase. Todo ello referido, además, a una
estratigrafía compleja, dominada por el carácter erosivo de los contactos entre los distintos
paquetes sedimentarios.
La estructura tecnológica y tipológica del nivel XV (cuadro 12) no dejan lugar a dudas
sobre su adscripción: presencia de la técnica laminar y varias piezas de dorso de inequívoca tipología (una microgravette y varias hojitas de dorso). En un contexto moderadamente
laminar, contamos con la aparición de un tipo de piezas que se documentan también en los
niveles infrayacentes y que singularizan la gestión del material tallado en este yacimiento.
Nos referimos a la utilización de las hojas u hojitas en semicresta para la realización de las
Gravettes y microgravettes. Para ello se retoca ligeramente el soporte, aprovechando el
semidorso creado por la cresta. Son los retoques secundarios los que permiten confirmar la
voluntariedad del procedimiento, probablemente motivado por la utilización intensa de unas
materias primas de calidad que son en general escasas en la zona. Por lo que respecta a las
hojitas de dorso, su presencia enlaza con la existencia de una cadena operativa en la que la
producción de estos soportes está documentada, tal y como vimos en el apartado dedicado
a la tecnología. La inexistencia de raspadores y la presencia de un buril plano, unida a la
ausencia de retoque plano, son rasgos que contribuyen a diferenciar a esta industria de la
que es propia del Solutrense, mientras que la industria ósea, pobre y documentada apenas
por un fragmento de punta quemada, nada añade al diagnóstico anterior.
—39—
[page-n-41]
22
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Cuadro 12.- Detalle del material retocado por niveles.
—40—
[page-n-42]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
23
El material del nivel XVIA resulta interesante por varias razones. En primer lugar, por
la variedad que se observa dentro del utillaje de borde abatido, donde no sólo se vuelve a
utilizar una semicresta para la fabricación de una Gravette, esta vez confirmada la voluntariedad del procedimiento por la presencia de retoque planos inversos en la extremidad distal, sino que, además, se comprueba la importancia que adquiere el utillaje microlaminar,
compuesto de hojitas de dorso y hojitas apuntadas. El componente laminar y microlaminar
de la industria se acentúa en este subnivel, y las piezas clasificables dentro del apartado de
los dorsos se enriquecen con la presencia de dos puntas de tipo Cendres, o láminas relativamente anchas (la longitud se mueve entre tres y cuatro veces la anchura de la pieza) y algo
disimétricas, apuntadas con retoques simples someros, muchas veces parciales, que aprovechan la morfología apuntada de los soportes para reforzar el apuntamiento de unas piezas
que bien podrían clasificarse como láminas apuntadas. La ausencia de adelgazamiento dorsal en la base las diferencia de las puntas de tipo Vale Comprido (Zilhão y Aubry, 1996),
mientras que la falta de simetría permite diferenciarlas de las puntas tipo Casal do Felipe
(Zilhão, 1997), ambas del Gravetiense portugués. Con respecto a la punta areniense, las
diferencias provienen de la ausencia de retoque plano y la menor importancia de la extensión del retoque.
En segundo término, destaca en este subnivel la elevada proporción de piezas astilladas. Su presencia, no señalada hasta la fecha en los demás conjuntos gravetienses de la
región, constituye un rasgo que individualiza este nivel de Cendres y sólo encuentra cierto
correlato en el gravetiense del Reclau Viver (Serinyà, Girona) (Soler, 1986). El hecho de
que una pieza clasificada en este apartado sea, incluso, un raspador transformado por el
retoque escamoso en pieza astillada, sugiere que estamos ante piezas que parecen el resultado del uso de determinados soportes para una actividad caracterizada por la percusión
sobre un borde y el uso activo del otro. Será importante en el futuro profundizar en el estudio traceológico de estas piezas, intentando determinar su posible función.
Este nivel ha sido datado en su parte superior e inferior, dando unos resultados de
24.240 ± 220 y 24.080 ± 150 BP. Las dos dataciones se solapan si consideramos la banda
de indeterminación a un sigma, lo que indica un ritmo de sedimentación rápido.
En la industria ósea, que es abundante, están presentes las puntas dobles, algunas de
buen formato y destaca la presencia de varios elementos de adorno.
En el nivel XVIB parece que el número de efectivos de piezas astilladas desciende, así
como también lo hace el de raspadores. El número de buriles, por el contrario, aumenta y
da lugar, de nuevo, a un rasgo tipológico que no había sido señalado con anterioridad en el
Gravetiense valenciano. Las piezas de dorso continúan desempeñando un papel importante,
tanto en lo que se refiere al utillaje laminar (punta de la Gravette, punta de dorso y punta de
tipo Cendres), como en el microlaminar, con numerosas hojitas de dorso, algunas de muy
reducido tamaño, y otras apuntadas. La industria ósea, poco variada y dominada por el uso
—41—
[page-n-43]
24
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
del hueso como soporte, sigue estando presente, así como el adorno, que combina ahora los
dentalium con los caninos atrofiados de ciervo utilizados como colgantes, uno mediante
perforación y otro mediante surco que ataca la raíz.
La industria del subnivel XVIC es especialmente rica en piezas retocadas y ofrece rasgos nuevamente diagnósticos a la hora de su adscripción cultural. Los buriles resultan, en
proporción, mucho más abundantes que los raspadores. El hecho de que los golpes sobre
truncadura dominen sobre los diedros contribuye a definir aún más esta composición,
inédita hasta la fecha en conjuntos como Parpalló o Malladetes (Miralles, 1982), o Beneito
(Iturbe et al., 1994). La fecha obtenida para la base del subnivel XVIC, con un resultado
de 25.800 ± 260 BP, confirma la rapidez del proceso de sedimentación de este nivel. Un
máximo de dos mil años separa la datación del subnivel XVIA del XVIC, y esta datación
constituye, por ahora, la fecha más antigua del Gravetiense regional. Muy próxima, como
seguidamente veremos, de la obtenida en la capa 12 del sector E de Malladetes (campaña
de 1948).
Visto en su conjunto, el Gravetiense de los niveles XV y XVI ofrece unos rasgos bastante clásicos, si nos fijamos en el Gravetiense de otras zonas peninsulares o europeas: un
índice de buriles (7,84) superior al de raspadores (2,94), aquellos con una cierta variedad
tipológica y presencia de los buriles planos y los efectuados sobre truncadura; un índice de
piezas de dorso igualmente elevado (19,6), con concentración de efectivos en las Gravettes,
puntas de tipo Cendres y microgravettes, y en las piezas microlaminares (26,47), tales como
las hojitas de dorso y las hojitas de dorso apuntadas.
Un rasgo de individualización de este Gravetiense con respecto a lo hasta ahora conocido a nivel regional lo encontramos en la presencia de las puntas de tipo Cendres, realizadas sobre hojas de cierta envergadura, si consideramos los parámetros normales en este
ámbito geográfico –habida cuenta la calidad de la materia prima disponible–, que aprovechan el apuntamiento natural de los soportes para obtener, con apenas unos cuantos retoques simples marginales, el apuntamiento y la regularidad del perfil de la pieza. El otro
rasgo específico proviene de las piezas con retoque escamoso. Su cuantificación, referida
a los raspadores con este tipo de retoque, resulta elevada en alguno de los niveles de
Parpalló, sobre todo el Solutrense medio y superior (Jardón, 2000), y también se observa
en el Solutrense evolucionado de este yacimiento (Tiffagom, 2003). Sin embargo, estas
piezas no tienen el peso que alcanzan en Cendres ni en Parpalló ni en Malladetes o
Beneito. Por lo demás, la industria ósea, poco variada tipológicamente, ofrece un dominio
aplastante de las puntas dobles largas y de base redondeada o poligonal, siempre finas de
acuerdo con la naturaleza del soporte elegido para su fabricación, que es el hueso y con
mayor rareza el asta.
A pesar de la provisionalidad de nuestros resultados, ya que estamos refiriéndonos a
paquetes que en cuanto se excaven en extensión permitirán una mayor precisión en su valo—42—
[page-n-44]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
25
ración diacrónica, los niveles gravetienses de Cendres aportan algunos elementos de interés
al Gravetiense regional.
En el País Valenciano la información sobre este periodo se limitaba hasta ahora a los
datos proporcionados por las secuencias de la Cova de les Malladetes (Fortea y Jordá, 1976;
Miralles, 1982), la Cova del Parpalló (Pericot, 1942; Miralles, 1982), la Cova del Barranc
Blanc (Ròtova, València) (Fullola, 1978; Miralles, 1982) y la Cova de Beneito (Iturbe et al.,
1994) (cuadro 13). En estos cuatro yacimientos los materiales provienen de niveles localizados en posición estratigráfica, con independencia de la calidad del sistema de excavación.
La información que proporcionan es muy desigual.
Malladetes
1,6-2,4
Malladetes
2,4-3,2
Cuadro 13.- Principales índices tipológicos del Gravetiense valenciano. R: índice de raspadores; P: índice de perforadores;
B: índice de buriles; D: índice de piezas de dorso; T: índice de truncaduras; PRC: índice de piezas con retoques continuos;
E: índice de piezas astilladas o de retoque escamoso; ml: índice de utillaje microlaminar retocado.
La serie de Parpalló es muy reducida y parece que coincide con una fase de escasa
ocupación del yacimiento. No se poseen datos cronoestratigráficos y paleoambientales de
este nivel. La industria, dada a conocer de manera detallada por Fullola (1978) y Miralles
(1982), se reduce a sólo 86 piezas retocadas y 253 piezas no retocadas, un número inferior al que Pericot hace referencia en su publicación de 1942, donde indicaba la existencia de, al menos, casi 700 restos líticos, en un recuento en el que faltan los detalles de
algunos sectores. A diferencia de lo visto en los niveles XV y XVI de Cendres, Parpalló
posee un alto índice de raspador (55,81), apartado en el que cuenta con cierta diversidad
tipológica, y un reducidísimo índice de buril (3,48), todos ellos diedros. La industria es
de componente laminar, como lo atestiguan la proporción de hojas y hojitas, estas últimas
especialmente en el apartado de las piezas retocadas, y la importancia de los núcleos prismáticos y piramidales. Entre el material retocado, en el que las piezas de dorso adquieren
un papel relevante (25,58), con la presencia de puntas de la Gravette, microgravettes,
hojas de borde abatido y hojitas de borde abatido, no se menciona la presencia de ninguna pieza astillada. Tampoco aparece dibujada ninguna en la monografía del año 1942. En
—43—
[page-n-45]
26
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
el material óseo trabajado se señala la presencia de puntas de base abultada y algunas puntas de sección circular. Estos materiales provienen de unos 75 cm de potencia, observando según indica Pericot (1942: 43 y ss.) dos momentos de cierta densidad de hallazgos:
en torno a unos hogares situados a 8 metros de profundidad, y entre los 7,25 y 7,75
metros. No es posible, por tanto, precisar más en torno al material gravetiense de este
yacimiento, sin duda sujeto a cierta selección.
El Gravetiense de la Cova de les Malladetes, estudiado a partir de los materiales recuperados en las campañas de los años cuarenta y cincuenta, ha permitido definir incluso dos
fases en su evolución (Miralles, 1982b; Fortea et al., 1983), con muy ligeras variaciones en
los índices microlaminar retocado y en las piezas de dorso; esta evolución también fue sugerida por Fortea y Jordá (1976) a partir de los trabajos realizados en la campaña de 1970. El
número de piezas retocadas de Malladetes es mayor, evidenciando que estamos ante una
etapa de cierta importancia en la ocupación de la cavidad. De acuerdo con los datos proporcionados por Miralles (1982a), la potencia que alcanza el Gravetiense de Malladetes en
las campañas de los años 1940 es de 1,60 m aproximadamente. Una potencia que difiere de
la señalada en las campañas del año 1970, en el corte del sector Este, donde el Gravetiense
abarca, admitiendo que el estrato VI constituya el inicio de la secuencia solutrense, del
estrato X al VII, esto es, una potencia de unos 70 cm. La explicación de estas diferencias
sin duda debe encontrarse en la variación de potencia de los distintos niveles en los 19 sectores en los que consistió la excavación de los años 1946 a 1949. Unas excavaciones que
abarcaron, con diferencias importantes de profundidad, una superficie que rondó los 70 m2.
Se trata, en cualquier caso, de variaciones que quedan también patentes en las diferencias
que presentan los cortes Oeste y Este de la campaña de 1970, y en el caso concreto que nos
ocupa, tal vez presenten algunas mezclas de materiales en las capas superior e inferior con
los niveles solutrenses y auriñaciense.
En cualquier caso, los materiales de estas capas de los años 46 al 49 son, considerados
en términos generales, inequívocos en su adscripción industrial. Estamos, siguiendo los
datos proporcionados por Miralles (1982a), ante un conjunto de 485 piezas retocadas, en las
que están presentes las puntas de la Gravette, las microgravettes, las hojas de borde abatido
y las hojitas de borde abatido, alcanzando porcentajes nada despreciables. Así, si dividimos
la potencia total del relleno en dos unidades, las capas inferiores de Malladetes (de 2,4 a
3,2 m) tienen un índice de piezas de dorso, sumando los productos laminares y microlaminares, de 14,17, mientras que la capas superiores (de 1,6 a 2,4 m) alcanzan un valor de
23,03. Los dos conjuntos están dominados por los raspadores (35,07 y 35,94) y las piezas
con retoques continuos (24,62 y 22,11), ya que su suma sobrepasa ampliamente la mitad del
material retocado, mientras que llama la atención la escasez de los buriles (7,08 y 5,99) y
las truncaduras (2,61 y 0,46). A diferencia de lo visto en Parpalló, las piezas con retoque
astillado están presentes en estas dos unidades de Malladetes (2,61 y 2,30), pero con por—44—
[page-n-46]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
27
centajes inferiores a los vistos en Cendres, sobre todo como consecuencia de la importancia que alcanzan en este último yacimiento en el subnivel XVIA.
Esa dinámica industrial parece que se observa también en los materiales recuperados en
el sector Este del año 1970 (Fortea y Jordá, 1976). El índice de buril, siempre por debajo
del de raspador, parece que desciende en los niveles superiores, y la proporción del utillaje
microlaminar aumenta, mientras que el utillaje de dorso laminar se mantiene alto en toda la
secuencia, pero con menor presencia de puntas de la Gravette y mayor de microgravettes en
los niveles superiores.
La ausencia de dataciones para los niveles gravetienses de la campaña de 1970 se ha
podido subsanar a partir de la obtención de una datación para un carbón localizado en la
capa 12 (2,75-2,9 m) del sector E, cuya profundidad nos sitúa en un momento central de la
unidad inferior. La muestra se guardaba en asociación con los restos de un occipital infantil localizado en la campaña de 1948 y objeto de reciente publicación (Villaverde, 2001;
Arsuaga et al., 2002). Se trata de un carbón de cierto tamaño de Pinus tipo nigra, tal y como
ha determinado E. Badal, y ha proporcionado una fecha de 25.120 ± 240 BP. Esto es, un
resultado muy próximo de la datación obtenida para la base del subnivel XVIC, lo que nos
indica una cierta correlación entre la secuencia de Cendres hasta ahora excavada y la de
Malladetes. Las mayores diferencias entre las dos secuencias se producen en los valores de
los índices de buril y utillaje microlaminar, y es precisamente este último el que obliga a
reflexionar sobre la dinámica hasta ahora propuesta para el Gravetiense regional.
Cova Beneito, de excavación reciente y con mayor precisión estratigráfica (Iturbe et al.,
1994) ha proporcionado unos paquetes ricos y con abundante información. Los niveles gravetienses son los B7a y B7b, a los que casi con cierta seguridad podríamos sumar el B6, tal y
como señalamos con anterioridad. Si consideramos el conjunto de estos niveles la industria
gravetiense de Beneito ofrece una composición bastante uniforme, pero no desprovista de
alguna variación: el índice de raspador es superior al de buril, salvo en el nivel B6, mientras
que las piezas de dorso, contabilizando nuevamente las laminares y las microlaminares, alcanzan valores altos; por su parte, las piezas con retoques continuos y las piezas astilladas presentan unos valores bastante bajos, especialmente en lo que respecta a las primeras, que constituyen un apartado bastante importante en los restantes yacimientos gravetienses de la región.
Por otra parte, si nos fijamos en las piezas de dorso con algo más de detalle, podemos observar que la alta proporción de este apartado encierra, sin embargo, una importante variación en
los valores de las piezas laminares y las microlaminares. Al igual que en los niveles de
Cendres, el utillaje microlaminar es especialmente rico y variado en la parte inferior de la
secuencia, una circunstancia que ya fue señalada por Iturbe y Cortell (1982 y 1994) al referirse al Gravetiense de este yacimiento. Llamamos deliberadamente la atención sobre la presencia de hojitas de dorso muy finas, similares a las de Cendres, en el nivel B7b de Beneito, y la
existencia de algunas hojitas de retoques inversos también presentes en este otro yacimiento.
—45—
[page-n-47]
28
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Los niveles gravetienses del Barranc Blanc provienen de las excavaciones de los años
cincuenta, y proporcionan un conjunto de cierta entidad, del que faltan, sin embargo, referencias estratigráficas firmes y datos paleoambientales y económicos (Fletcher, 1953;
Fullola, 1978; Miralles, 1982). Por otra parte, la presencia de materiales solutrenses en las
capas habitualmente relacionadas con el Gravetiense, sugiere la mezcla durante la excavación de distintos niveles estratigráficos o, lo que es menos probable, la existencia de remociones en un punto tan bajo de la estratigrafía. Parece razonable pensar, a la vista de esta circunstancia, que esas mismas mezclas se produjeran también en la capa 6 de Barranc Blanc,
y en este caso existan materiales gravetienses mezclados con un conjunto predominantemente solutrense.
Sin olvidar estas circunstancias, utilizaremos los datos proporcionados por Miralles
(1982) del estudio de las capas 7 a la 9. El conjunto, en el que tan sólo están presentes las
microgravettes, destaca por la abundancia de raspadores (27,8) y las piezas de retoques continuos (27,8), la presencia moderada de buriles (12,83) y la baja entidad de las piezas de
dorso, tanto laminares como microlaminares (5,88 y 2,13). Un reducido valor de estos dos
grupos lo observamos también en los niveles XIV y XV de Cendres y en el nivel 6 de
Beneito, lo que tal vez podría sugerir una cronología avanzada para el Gravetiense de
Barranc Blanc. Es interesante resaltar, al comparar este último yacimiento con los restantes
del ámbito regional, que el índice laminar general de la industria no ofrece valores que difieran sensiblemente de los restantes.
Por lo que respecta a los restantes yacimientos que han proporcionado materiales que
apuntan a la existencia de niveles Gravetienses, su comentario será muy reducido, ya que,
por diversas razones, existen serias limitaciones sobre estos conjuntos. Es el caso de
Meravelles (Gandia, València) (Villaverde, 1979), con un reducido lote de materiales; de
Porcs (Aparicio et al., 1983), de la que se carece de una publicación detallada de los resultados de las excavaciones; de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alacant) (Miralles, 1982;
Menargues y Navarro, 2001) y la Cova del Sol (Fondó de les Neus, Alacant) (Miralles,
1982), al proceder los materiales de excavaciones clandestinas.3
La valoración del Gravetiense en el resto de la vertiente mediterránea presenta, en gran
medida, las mismas dificultades que en el ámbito valenciano. En Cataluña la información
fundamental se localiza en aquellos yacimientos en los que la industria posee un contexto
estratigráfico definido: el Reclau Viver (Soler, 1990), la Cova de l’Arbreda (Serinyà,
Girona) (Soler y Maroto, 1987), Roc de la Melca (Sant Aniol de Finestres, Girona) (Soler,
1979-80) y la Bauma de la Griera (Calafell, Tarragona) (Fullola et al., 1994).
3 Otras citas de yacimientos con industria gravetiense, como la de la Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alacant)
(Aparicio et al., 1982), la de la Cova del Fontanal (Onil, Alacant) (González Prats, 1982), o la Cova del Xorret (Crevillent,
Alacant) (Serna, 1991), resultan más especulativas y difíciles, por distintas razones, de confirmar.
—46—
[page-n-48]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
29
De cara a las comparaciones con la industria de Cendres resulta especialmente pertinente la serie del Reclau Viver. Los potentes niveles gravetienses C y D, excavados por
Corominas y estudiados con detalle por Soler (1990), presentan las típicas puntas de la
Gravette y microgravettes, un abundante conjunto de utillaje microlaminar, una cierta proporción entre los raspadores y los buriles, pocas piezas truncadas y, lo que es más interesante, una buena representación de piezas astilladas, especialmente en su nivel D.
El Gravetiense de la Cova de l’Arbreda también abarca dos niveles (Soler y Maroto,
1987a). El superior, que engloba abundantes bloques desprendidos de la bóveda, tiene unos
20 cm de potencia y ha proporcionado puntas de la Gravette y microgravettes y hojitas de
dorso, a veces de pequeñas dimesiones (Soler y Maroto, 1987b). Ha sido datado en 20.130
± 220 BP. El nivel inferior, mucho más potente, ya que alcanza los 50 cm, es más pobre en
hallazgos, si bien siguen estando presentes las piezas de dorso. Las fechas obtenidas para
este nivel mediante diversos métodos de datación distintos al C14 se caracterizan, por desgracia, por tan elevada banda de indeterminación que sus resultados son poco útiles.
La industria de Roc de la Melca (Soler, 1979-80), fechada en 20.900 ± 400 BP, posee como
peculiaridad la alta proporción de buriles con respecto a los raspadores, que son bastante escasos, y un cierto desarrollo de las truncaduras. Si atendemos a su cronología, estos rasgos introducen un cierto polimorfismo en la estructura del Gravetiense avanzado o final de la región,
habida cuenta de la alta proporción de raspadores y la escasa importancia de las piezas truncadas en la serie superior de la Cova de l’Arbreda, o el mayor equilibrio entre raspadores y buriles y la también reducida importancia de las truncaduras en la serie D del Reclau Viver.
Finalmente, la industria de la Balma de la Griera carece de elementos diagnóstico en lo
tipológico, siendo su atribución al Gravetiense producto de su posición cronológica y la
ausencia de elementos que permitan pensar en el Solutrense inicial (Fullola et al., 1994). De
hecho, la fecha obtenida para este yacimiento, con un resultado de 21.255 ± 350 BP se
encuadra bien en el contexto del final del Gravetiense del ámbito mediterráneo peninsular.
Aunque sin olvidar su proximidad al proceso de solutreanización de Parpalló y Malladetes.
Otras referencias al gravetiense catalán merecen un menor comentario, pues van referidas a colecciones de superficie que pueden presentar problemas de homogeneidad industrial (véase Fullola et al., 1999).
Merece destacarse aquí, por su proximidad con el ámbito mediterráneo, la presencia de
Gravetiense en el Arenal de Fonseca (Landruñán, Teruel) (Utrilla y Domingo, 2001-2002;
Utrilla et al., 2003). La industria del nivel 10 med.b, fechada en 25.330 ± 190 BP, presenta
un marcado componente laminar en el que están presentes las piezas de dorso y los buriles.
A la espera de que las campañas de excavación puedan proseguir con el levantamiento de
este importante nivel, su mera existencia testimonia la importancia de la ocupación gravetiense en el ámbito mediterráneo peninsular, corroborando así la riqueza de los niveles gravetienses de los yacimientos catalanes o valencianos.
—47—
[page-n-49]
30
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
En el otro extremo del arco mediterráneo, los datos son ciertamente reducidos y su valoración no puede hacerse más que en términos genéricos. El Paleolítico superior inicial de
Murcia y Andalucía cuenta con una revisión de conjunto efectuada por Cacho (1980 y
1982), centrada fundamentalmente en el estudio de las colecciones producto de la labor de
L. Siret en el Sureste peninsular. A esta obra de síntesis en la que se atribuyen, en algunos
casos con reservas y en otros con argumentos que pueden ser criticados (Fortea, 1986),
varios conjuntos a este periodo, se han de añadir los trabajos efectuados por Jordá en la
Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) (Jorda, 1986; Aura et al., 1998), y los de Cortés en su estudio de conjunto de la serie proveniente de Bajondillo (Torremolinos, Málaga) (Cortés y
Simón, 1995 y 1998; Cortés, 2002).
Retendríamos como posiblemente gravetienses los materiales de Zájara, por la presencia de algunas piezas de dorso, los de Morote y los niveles inferiores y medio de Serrón. La
información disponible es, en general, tan poco diagnóstica para los conjuntos de Murcia y
Almería, fundamentalmente por la escasez de materiales y el carácter de las colecciones,
que no es posible ir más allá de estas consideraciones.
Por lo que respecta a los dos yacimientos malagueños, lo reducido de la colección atribuida al Gravetiense en Bajondillo obliga, de nuevo, a tratar del tema con cautela. En este
caso ha de destacarse que la posición relativa del estrato 10 en la secuencia permite asegurar la adscripción de este nivel. El conjunto retocado, muy reducido, presenta mayor número de buriles que de raspadores, la presencia de dorsos característicos, como puntas de la
Gravette y microgravettes, y algunas truncaduras, todo ello acompañado de una buena presencia de la técnica laminar, y una llamativa ausencia de utillaje microlaminar retocado. Por
su parte, Nerja ofrece en los materiales recuperados en la Sala del Vestíbulo un conjunto
localizado en los niveles 11 al 13, del que se dispone una serie de cinco dataciones absolutas (25.600 ± 4.800, 23.400 ± 2.300, 21.760 ± 970, 24.300 ± 1.400 y 24.480 ± 110 BP),
caracterizado por la buena presencia de la talla laminar, con soportes de cierto tamaño, en
el que se han señalado raspadores en extremo de hoja, buriles, hojitas con retoque abrupto,
en algún caso bipolar, truncaduras y una punta de retoque simple sobre lámina de silueta
foliácea. Así como alguna punta ósea y adorno.
CONSIDERACIONES FINALES
Es posible inferir de lo hasta ahora expuesto que, en términos generales, las industrias
gravetienses se conocen mal en el ámbito mediterráneo peninsular y que los yacimientos
que han proporcionado materiales de este periodo carecen en muchas ocasiones de contextos cronoestratigráficos bien definidos. Sin embargo, constituye una fase que se documenta
a lo largo de todo el ámbito geográfico y parece que es la etapa del Paleolítico superior en
—48—
[page-n-50]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
31
la que posiblemente se consolida la ocupación de estas tierras. Las limitaciones que acabamos de mencionar, producto en muchos casos de la antigüedad de las excavaciones o de lo
reducido de los conjuntos industriales, son determinantes a la hora de establecer conclusiones, y el carácter provisional de los datos aquí ofrecidos sobre la industria de los niveles XV
y XVI de Cendres obliga a esa misma prudencia al establecer las comparaciones con otros
conjuntos de cierta entidad, como serían Malladetes, Beneito y el Reclau Viver. A pesar de
estas limitaciones, es posible establecer algunas reflexiones sobre el estado actual de nuestro conocimiento de este periodo y considerar su importancia a la hora de comprender la
evolución del Paleolítico superior de este amplio ámbito regional.
Una vez superados los problemas terminológicos que generó la adscripción de los niveles inferiores de Parpalló, tanto Pericot como Jordá llamaron pronto la atención sobre la
importancia del Gravetiense en la secuencia paleolítica de la vertiente mediterránea peninsular, considerándolo el substrato sobre el que se generaría la peculiar evolución del
Paleolítico superior de facies ibérica (Jordá, 1954; Pericot, 1963). Sin querer llevar tan lejos
la valoración de esta fase, pues no parece razonable vincular el peculiar proceso de evolución del Solutrense de facies ibérica con la perduración de una tradición gravetiense a nivel
regional, la valoración de los datos disponibles sí que permite considerar que el Gravetiense
constituye la primera fase en la que se consolida la ocupación del ámbito mediterráneo por
parte de las poblaciones del hombre anatómicamente moderno y se establecen los fundamentos de una regionalización posterior. Una idea que, entre otras cosas, remite a la consideración de que a partir de entonces se produjo una continuidad en las poblaciones que ocuparon la región mediterránea, al menos en sus partes central y meridional (Villaverde,
2001). Estas afirmaciones se sustentan en las siguientes razones: la constatación de que las
industrias gravetienses presentan una considerable uniformidad en todo este ámbito mediterráneo peninsular; el hecho de que entre el 25.000 al 21.000 BP, segmento temporal que
por ahora abarca el desarrollo del Gravetiense mediterráneo, este ámbito permaneciera
ajeno a las variaciones que es posible establecer en el complejo Gravetiense de otras regiones próximas, como es el caso del norte peninsular, el Sureste francés o una parte de Italia;
y la idea de que fue precisamente ese sustrato poblacional gravetiense el que protagonizó el
proceso de solutreanización regional.
De todas las consideraciones anteriores la que mayores problemas encierra es la última,
sobretodo por la escasez de conjuntos solutrenses antiguos. En ello muy probablemente
intervienen el empobrecimiento que presenta la ocupación final del Gravetiense en Malladetes (Fortea y Jordá, 1976), visible en el nivel VII de la Cata Este, o la presencia de rupturas en las secuencias estratigráficas de yacimientos como Cendres, Nerja o Bajondillo.
Una circunstancia que en nuestro caso también creemos que se puede hacer extensiva a
Beneito y el Reclau Viver, y que entre otras cosas puede contribuir a explicar la rareza de
dataciones gravetienses entre el 21.000-24.000 BP.
—49—
[page-n-51]
32
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
En Cendres, con independencia de la exacta atribución industrial del nivel XIV, entre
este nivel y el XIII media una ruptura sedimentaria, ya que éste último se asocia a industrias
del Solutrense evolucionado. Nerja proporciona en su secuencia de la Sala del Vestíbulo una
situación muy parecida, entre los niveles 11 al 13, relacionados con el Gravetiense, y el
paquete de los niveles 8 al 10, con industria del Solutrense medio o superior, donde se registra un proceso erosivo (Aura et al., 1998). La secuencia de Bajondillo se caracteriza también por el paso del Gravetiense del nivel 10 a un Solutrense medio, en el nivel 9. Éste último no exento de problemas de adscripción industrial y estratigrafía (Cortés, 2003). Por lo
que se refiere a Beneito (Iturbe et al., 1994), ya señalamos con anterioridad que somos proclives a interpretar la adscripción del nivel 6 al Gravetiense final, explicando la presencia
de alguna pieza con retoque solutrense como resultado de mezclas con la unidad superior,
relacionada ya en el Solutrense evolucionado (Villaverde et al., 1998). Y una lectura bastante parecida se puede hacer de la industria asignada por Soler (1994) al Protosolutrense
en el Reclau Viver, ya que el nivel E se caracteriza por la presencia de piezas bifaciales que
parecen indicar una fase más avanzada de la secuencia solutrense. Finalmente, el primer
nivel Solutrense de l’Arbreda ofrece problemas de definición similares, ya que entre las piezas solutrenses se señala la presencia de una punta escotada de retoque solutrense (Soler y
Maroto, 1987: 223) que invalida cualquier posibilidad de que estemos ante etapas iniciales
del Solutrense.
El panorama que acabamos de describir coincide, por tanto, con la idea de que los fenómenos erosivos y las remociones pueden constituir, al menos en parte, la explicación de las
dificultades para localizar industrias de las primeras etapas del Solutrense, y tal vez del
Gravetiense final.
En cualquier caso, la uniformidad que el Gravetiense ofrece en toda la vertiente mediterránea, fundamentalmente como consecuencia de la inexistencia de grandes transformaciones en su estructura industrial a lo largo de toda la secuencia, resulta coherente con la
idea de que su origen responde a un estímulo puntual, previo a la expansión de las industrias gravetienses con buriles de Noailles, y que su expansión por la vertiente mediterránea
peninsular se produjo de manera bastante rápida.
La evolución del Gravetiense del mediterráneo peninsular ibérico sólo encuentra un
cierto paralelo en la secuencia de Paglicci (Palma di Cesnola, 2001), yacimiento situado en
la Apulia, donde la industria de sus niveles 22 al 18 aparece dominada por las piezas de
dorso, con puntas de la Gravette, microgravettes y hojitas de borde abatido, sin que se registre de manera sensible en esta secuencia la influencia del Gravetiense medio de facies
Noalillense. Este dato, que podría interpretarse de manera apresurada como indicativo de
una cierta marginalidad de esta zona italiana centro-oriental y meridional con respecto a las
amplias redes sociales que en ese momento conectan una buena parte de Europa suboccidenteal, contrasta, sin embargo, con el hecho de que sea precisamente en los niveles grave—50—
[page-n-52]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
33
tienses de Paglicci uno de los pocos lugares donde se haya señalado la existencia de arte
paleolítico en Italia durante esas fechas. Sobre todo si tenemos en cuenta que el estilo de las
figuras que aparecen en el fragmento óseo del nivel 20C de Grotta Paglicci (Mezzena y
Palma di Cesnola, 1972; Palma di Cesnola, 1988), con industria del Gravetiense evolucionado con piezas de dorso truncadas fechada en torno al 22.000 BP, no resulta discordante
del que domina por esas fechas el SW francés.
Considerar la idea de que en torno al 27.000-26.000 BP, los momentos en los que parece que se produjo una importante expansión de las industrias del Gravetiense indiferenciado o Gravetiense antiguo por una buena parte de Europa suboccidental, pudieran existir
amplias redes sociales, con episodios de movilidad territorial a amplia escala, que favorecieran la expansión de poblaciones y modos tecnológicos en la región mediterránea peninsular no constituye, en modo alguno, un argumento forzado o una posibilidad de carácter
exclusivamente local. Una argumentación del mismo estilo y para fechas muy próximas ha
sido formulada, en relación con el Gravetiense portugués, para explicar los modos de enterramiento del niño de Lagar Velho (Vanhaeren y d’Errico, 2002), o ha sido expuesta para
explicar la expansión del Gravetiense italiano (Mussi, 2001), pensando en la relación entre
este ámbito regional y el Sureste de Francia, o ha sido traída a colación para justificar las
coincidencias en los modos estilísticos que dominan el arte parietal de esta cronología en
Francia y la Península ibérica (Guy, 2002; Zilhão, 2003).
El hecho mismo de que sea precisamente en los niveles gravetienses de Parpalló y
Malladetes donde se produce la primera documentación del arte mueble figurativo a nivel
regional parece constituir un nuevo argumento que sumar a los anteriores.
El substrato poblacional y cultural sobre el que se desarrolló la aparentemente rápida y
homogénea expansión del Gravetiense en el ámbito mediterráneo tiene una mayor dificultad de análisis. La secuencia auriñaciense de esta región dista mucho de haber sido clarificada. Excepción hecha del núcleo catalán más septentrional, con las secuencias de
l’Arbreda y el Reclau Viver, la información disponible para el Auriñaciense del resto de la
vertiente mediterránea sigue siendo muy reducida. Las secuencias estratigráficas y las dataciones que sostengan la evolución del Auriñaciense son prácticamente inexistentes, las
colecciones líticas suelen carecer de contexto estratigráfico y los conjuntos industriales son
muy reducidos, sin que sea posible excluir la existencia de mezclas en alguno de los niveles considerados como representativos (Villaverde et al., 1998). La información referida al
segmento temporal que media entre las fechas más antiguas del Auriñaciense de Malladetes,
Foradada (Xàbia, Alacant) (Casabó, 1999), Beneito (Iturbe y Cortell, 1994), Bajondillo
(Cortés y Simón, 1995 y 1998; Cortés, 2003) o Gorham (Gibraltar) (Pettit y Bailey, 2000)
y las primeras dataciones del Gravetiense se limita, si recurrimos a niveles situados en contextos estratigráficos, a los datos proporcionados por los niveles 8 y 9 de Beneito (Iturbe et
al., 1994) y los niveles inferiores de la Ratlla del Bubo (Iturbe y Cortell, 1992). Defender,
—51—
[page-n-53]
34
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
por tanto, que el arranque del Gravetiense mediterráneo está sujeto a distintas dinámicas
evolutivas del auriñaciense y distintas influencias perigordienses, tal y como se apunta por
Iturbe y Cortell (1994), lo que generaría un polimorfismo industrial caracterizado, fundamentalmente, por el mayor o menor peso de los buriles, los raspadores o el retoque simple,
parece una explicación sumamente especulativa y forzada a la vista del panorama que acabamos de trazar.
Los datos que los niveles gravetienses de Cendres aportan a este tema, teniendo en
cuenta que se trata de un yacimiento que está en el mismo ámbito geográfico que Malladetes
y Parpalló, apenas a unos 40 km de distancia en línea recta, y el hecho de que dispongamos
ahora de diversas dataciones para Malladetes y Cendres, permiten abordar este cuestión con
nuevos argumentos.
No parece que las variaciones en los índices de buril o del utillaje microlaminar retocado puedan tener una explicación secuencial, ni deban remitirse a la existencia de distintas tradiciones industriales gravetienses que evolucionaran de manera coetánea en esta
región. Por lo que somos más proclives a entender el polimorfismo tipológico del
Gravetiense mediterráneo en términos más funcionales, tal y como lo sugeriría la fluctuación observada en piezas de funcionalidad tan definida como las piezas astilladas. Se trata
de una explicación que, sin duda, adquiere mayor consistencia si consideramos las diferencias con respecto al Solutrense que se registran en estas etapas en las pautas de ocupación
del territorio. Si comparamos estas dos fases, el Gravetiense se define por una menor especialización cazadora, con conjuntos óseos caracterizados por una mayor diversificación de
especies y, probablemente, una movilidad territorial de mayor radio que en épocas posteriores. La caza parece que estaba menos basculada hacia la explotación estacional y alternativa de ciervos y cabras, el modelo que será característico de buena parte del Solutrense
y el Magdaleniense (Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Aura et al., 2002). La amplitud
territorial y el ritmo de ocupaciones espaciadas en distintos asentamientos del Gravetiense
puede tener como consecuencia una mayor probabilidad de que los conjuntos industriales
reflejen actividades de carácter estacional y estas actividades hayan dejado su impronta en
la composición del utillaje. La amplia movilidad territorial resulta coherente con la existencia de un nivel demográfico bajo, lo que propicia, por otra parte, la existencia de amplias
redes sociales de carácter abierto. Se trata de unas condiciones idóneas para las explicaciones antes formuladas en torno a la expansión del Gravetiense, o para dar cuenta de las coincidencias estilísticas en los sistemas de adorno personal, tal y como se reflejan en los enterramientos, o en el estilo de las representaciones artísticas figurativas parietales o muebles.
Estas consideraciones no resultan contradictorias con la idea de que las fases avanzadas del Gravetiense del Sureste francés o del ámbito pirenaico o cantábrico pudieran tener
algún reflejo en la etapas avanzadas del Gravetiense mediterráneo ibérico, pero sin la definición que esas mismas pulsaciones registran en esas otras regiones.
—52—
[page-n-54]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
35
Una de las aportaciones más interesantes del Gravetiense de los niveles XV y XVI de
Cendres es ayudar a clarificar la evolución de esta etapa industrial. Fue Jordá (1954: 17 y
ss.) el primero en llamar la atención, a partir de los resultados en las excavaciones de
Malladetes y Parpalló, sobre la existencia de una tendencia al microlitismo en los niveles
superiores del Gravetiense del ámbito valenciano, con mayor presencia de las hojitas de
dorso, y sobre todo de las microgravettes. Esa misma tendencia, aunque sin precisar la
importancia de las laminitas de dorso, sino circunscrita a las microgravettes, fue señalada
años después por Jordá y Fortea (1976: 140), a partir de los resultados obtenidos en la excavación del año 1970 en Malladetes. Sin embargo, los datos proporcionados por Beneito y
Cendres contradicen esa idea si la queremos hacer extensiva al utillaje microlaminar. La tendencia seguida por estos dos yacimientos difiere de la señalada en Malladetes. Esas variaciones se amplían al papel desempeñado por las piezas truncadas, los buriles y las piezas
astilladas. Por lo que el panorama se complica enormemente si queremos establecer tendencias evolutivas lineales dentro de las industrias gravetienses.
En general, una buena parte de los conjuntos valencianos ofrecen unos rasgos tipológicos y tecnológicos similares, y algo distintos de los que ha proporcionado el Gravetiense de
Cendres. Hasta ahora el Gravetiense regional se definía por el bajo índice de buril con respecto al de raspador y un utillaje dominado por los dorsos de pequeño formato (microgravettes, hojitas de borde abatido y hojitas apuntadas), con una proporción de truncaduras
baja, y apenas matizada en los momentos más avanzados. Cendres se aparta ligeramente de
estas características, los rasgos más sobresalientes están en el mayor índice de buril, con
cierta variación de tipos, un bajo índice de raspadores, y el alto valor que alcanzan las piezas astilladas. Los índices de piezas de dorso no ofrecen variaciones, así como tampoco la
importancia de las piezas con retoques continuos en los dos bordes. Las truncaduras no son
abundantes ni siquiera en los momentos más avanzados. El utillaje microlaminar, al igual
que en Beneito, es más importante en la parte inferior de la secuencia (ver cuadro 3). Alguna
de estas circunstancias atenúan las diferencias con los conjuntos gravetienses del norte y sur
peninsular, lo que contribuye a aumentar la sensación de que estamos ante una etapa de
características bastante uniformes en toda la vertiente mediterránea ibérica.
Para terminar con los comentarios industriales, nos referiremos a la industria ósea, que
presenta en Cendres una cierta singularidad, y no por la tipología de sus piezas, predominantemente puntas dobles largas sobre soporte óseo, sino por la entidad que alcanzan en
algunos momentos. Hasta la fecha, sólo se experimentaba al llegar a las etapas solutrenses
un aumento de la industria ósea en la secuencia de Parpalló o Malladetes; ahora Cendres
permite comprobar que esa apreciación ya no se puede seguir manteniendo.
Por lo que respecta a la cronología, las dataciones que hasta hace poco se disponían para
el Gravetiense de la vertiente mediterránea eran recientes para la zona catalana, vinculadas
con las etapas finales del Gravetiense regional, y ambiguas para la zona andaluza, como
—53—
[page-n-55]
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
Fig. 9
36
—54—
[page-n-56]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
37
consecuencia de las amplias bandas de indeterminación de la serie obtenida en Nerja. En
este último yacimiento, se acaba de publicar una nueva fecha (Arribas et al., e.p.), de 24.480
± 110 BP, cuyo resultado confirma la antigüedad del arranque de la secuencia gravetiense
en la zona meridional y nos sitúa en un espacio cronológico muy próximo del que corresponde al subnivel XVIA de Cendres.
La fecha del subnivel XVIC de Cendres también contribuye a precisar la antigüedad del
Gravetiense en la zona central de la región mediterránea peninsular hasta, al menos, una cronología próxima al 26.000 BP. Esta datación, unida a las dos obtenidas en el subnivel XVIA
de Cendres, la de la capa 12 del sector E de Malladetes (campaña 1948) y la obtenida en el
nivel gravetiense del Arenal de Fonseca (Utrilla y Domingo, 2001-2002), permiten ir precisando las fechas de las fases más antiguas del Gravetiense regional (ver fig. 9). El conjunto
de fechas de Cendres, Malladetes y el Arenal de Fonseca, nos remite al intervalo comprendido entre el 24.000 y el 26.000 BP para una etapa caracterizada por la abundancia de las piezas de dorso y una composición industrial que no resulta discordante del Gravetiense indiferenciado francés (Bosselin y Djindjian, 1994) o Gravetiense antiguo (Djindjian, 2000), cuya
banda de datación puede situarse a partir de las fechas obtenidas en Pataud y Flageolet I entre
el 26.000 y el 27.000 BP; lo cual resultaría coherente con la expansión de esta facies industrial en fechas anteriores a las de las industrias con Noailles (Otte, 2003). Lo que, por otra
parte, también parece ocurrir en el Sureste francés y la Península itálica, tal y como sugieren
las dataciones de los niveles inferiores del gravetiense de Paglicci (Palma di Cesnola, 2001),
La Cala (Boscato et al., 1997) o Broion (Broglio e Impronta, 1994-95), o las del Gravetiense
del Pirineo central francés (Foucher et al., 2001).
Su final quedaría por el momento situado entre el horizonte al que remiten las fechas de
Arbreda, Roc de la Melca y la Bauma de la Griera, no muy distante del que insinúa la datación del nivel XIV de Cendres, ni de las fechas del Solutrense inferior de Malladetes y
Parpalló, es decir, en un marco temporal que no parece deba ir más allá del 21.000-20.500
BP.
BIBLIOGRAFÍA
APARICIO, J.; GURREA, V. y CLIMENT, S. (1983): Carta Arqueológica de la Safor. Instituto de Estudios
Comarcales Duque Alonso el Viejo, Gandia.
APARICIO, J.; PÉREZ RIPOLL, M.; VIVES, E.; FUMANAL, M.P. y DUPRÉ, M. (1982): La Cova de les
Calaveres (Benidoleig, Alicante). Trabajos Varios del SIP, 75.
ARRIBAS, A.; AURA, J.E.; CARRIÓN, J.S.; JORDÁ, J.F. y PÉREZ RIPOLL, M. (en prensa): “Presencia de hiena
manchada en los depósitos basales (Pleistoceno superior final) del yacimiento arqueológico de
la Cueva de Nerja (Málaga, España)”. II Congreso Ibérico de Paleontología / XVIII Jornadas
de la Sociedad Española de Paleontología.
—55—
[page-n-57]
38
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
ARSUAGA, J.L.; VILLAVERDE, V.; QUAM, R.; GRACIA, A.; LORENZO, C.; MARTÍNEZ, I. y CARRETERO, J.M.
(2002): “The Gravettian occipital bone from the site of Malladetes (Barx, Valencia, Spain)”.
Journal of Human Evolution, 43, pp. 381-393.
AURA TORTOSA, J.E.; JORDÁ PARDO, J.F.; GONZÁLEZ-TABLAS, J.; BÉCARES PÉREZ, J. y SANCHIDRIÁN TORTÍ,
J.L. (1998): “Secuencia arqueológica de la Cueva de Nerja: la Sala del Vestíbulo”. Las culturas
del Pleistoceno Superior en Andalucía, pp. 217-236.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Facade”.
Journal of Archaeological Metod and Theory. Special Issue Advances in Paleolithic
Zooarchaeology, pp. 1-57.
BOFINGER, E. y DAVIDSON, I. (1977): “Radiocarbon Age and Depth: a Statistical Treatment of Two
Sequences of Dates from Spain”. Journal of Archaeological Science, 4, pp. 231-243.
BOSCATO, P.; RONCHITELLI, A. y WIERER, U. (1997): “Il Gravettiano antico della Grotta della Cala a
Marina Camerota”. Rivista di Scienze Preistoriche, 48, pp. 97-186.
BOSSELIN, B. y DJINDJIAN, F. (1994): “La Chronologie du Gravettien Français”. Préhistoire
Européenne, 6, pp. 77-115.
BROGLIO, A. e IMPRONTA, S. (1994-1995): “Nuovi dati di cronologia asoluta del Paleolitico superiore
e del Mesolitico del Veneto, del Trentino e del Friuli”. Atti dell'Istituto Veneto di Scienze, Lettere
ed Arti, 153, pp. 1-45.
CACHO, C. (1980): “Secuencia cultural del Paleolítico superior en el sureste español”. Trabajos de
Prehistoria, 37, pp. 65-108.
CACHO, C. (1982): “El paleolítico superior del Levante español en su contexto del Mediterráneo
occidental (S.E. de Francia e Italia)”. Itálica, 16, pp. 7-32.
CASABÓ, J.A. (1999): “Cova Foradada (Xàbia): economia i paleogeografia d'un assentament de
caçadors recol.lectors de principi del Paleolític superior”. Geoarqueologia i Quaternari litoral.
Memorial Maria Pilar Fumanal, pp. 113-124.
CORTÉS, M. (2002): El Paleolítico medio y superior en el sector central de Andalucía (Córdoba y
Málaga). Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.
CORTÉS, M. y SIMÓN, M. (1995): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga). Aportaciones al
Paleolítico en Andalucía”. El Món Mediterrani després del Pleniglacial (ed. J.M. Fullola & N.
Soler). Serie Monográfica 17, Girona.
CORTÉS, M. y SIMÓN, M.D. (1998): “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga), implicaciones para el
conocimiento de la dinámica cultural del Pleistoceno superior en Andalucía”. Las culturas del
Pleistoceno Superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de Nerja, pp. 35-62.
DJINDJIAN, F. (2000): “The Mid Upper Palaeolithic (30,000 to 20,000 bp) in France”. Hunters of the
Golden Age. The Mid Upper Palaeolithic of Eurasia 30,000-20,000 bp. (edited by W.
Roebroeks, M. Mussi & K. Fennema). University of Leiden, pp. 313-324.
FLETCHER, D. (1953): “Covacha de Barranc Blanc. Rótova (Valencia)”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, 1, pp. 10-12.
—56—
[page-n-58]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
39
FORTEA, F.J. (1986): “El Paleolítico superior y Epipaleolítico en Andalucía. Estado de la cuestión
cincuenta años después”. Actas del Congreso Homenaje a L. Siret, pp. 67-78.
FORTEA, F.J. y JORDÁ, F. (1976): “La Cueva de Les Mallaetes y los problemas del Paleolítico Superior
del Mediterráneo Español”. Zephyrus, XXVI-XXVII, pp. 129-166.
FORTEA, F.J.; FULLOLA, J.M.; VILLAVERDE, V.; DAVIDSON, I.; DUPRÉ, M. y FUMANAL, M.P. (1983): “Schéma
paléoclimatique, faunique et chronostratigraphique des industries à bord abattu de la région
méditerranéenne espagnole”. Rivista di Scienze Preistoriche, XXXVIII, pp. 21-67.
FOUCHER, P.; SAN JUAN, C.; VALLADAS, H.; CLOTTES, J.; BÉGOUËN y GIRAUD, J.P. (2001): “De nouvelles
dates 14 C pour le Gravettien des Pyrénées centrales”. Bulletin de la Société Préhistorique
Ariège-Pyrénées, LVI, pp. 35-44.
FULLOLA, J.M. (1978): “Cova del Barranc Blanc”. Archivio di Tipologia Analitica, 6, pp. 71-149.
FULLOLA, J.M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico superior ibérico. Trabajos Varios del SIP, 60.
FULLOLA, J.M.; BARTROLÍ, R.; CEBRIÀ, A.; BERGADÀ, M.; FARELL, D. y NADAL, J. (1994): “El Paleolítico
Superior de Catalunya: El Gravetiense de la Balma de la Griera (Calafell. Baix Penedès,
Tarragona)”. Actas del 1er Congreso de Arqueología Peninsular. Vol. III. Trabalhos de
Antropologia e Etnologia, 34 (1-2), Oporto, pp. 35-51
FULLOLA, J.M.; BERGADÀ, M.M.; BURJACHS, F.; GARCÍA-ARGÜELLES, P.; NADAL, J. y SOLER, N. (1999):
“Le Paléolithique supérieur méditerranéen ibérique; approches paléoenvironnementales,
industrielles et artistiques”. XXIX Congrès Préhistorique de France. Les facies leptolithiques du
nord-ouest méditerranéen: milieux naturels et culturels (dir. D. Sacchi), pp. 49-78.
GONZÁLEZ PRATS, A (1982): “El yacimiento epigravetiense del Fontanal de Onil (Alicante)”. Helike,
1, pp. 69-86.
GUY, E. (2002): “Contribution de la stylistique à l'estimation chronologique des piquetages
paléolithiques de la vallée du Côa (Portugal)”. L'art paléolithique à l'air libre: le paysage
modifié par l'image (dir. D. Sacchi), GAEP, pp. 65-72.
ITURBE, G. y CORTELL, E. (1982): “Cova Beneito: Avance preliminar”. PLAV-Saguntum, 17, pp. 9- 44.
ITURBE, G. y CORTELL, E. (1992): “El Auriñaciense evolucionado en el País Valenciano: Cova Beneito
y Ratlla del Bubo”. Aragón/Litoral Mediterráneo. Intercambios culturales durante la
Prehistoria, pp. 129-138.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E.; MARTÍNEZ, R.; GUILLEM. P.M.; GARRALDA, M.D.
y VANDERMEERSCH, B. (1994): “Cova Beneito (Muro, Alicante): una perspectiva interdisciplinar”.
Recerques del Museu d'Alcoi, 2, pp. 23-88.
JARDÓN, P. (2000): Los raspadores en el Paleolítico superior. Tipología, tecnología y función en la
Cova del Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (Salèlles-Cabardès, Francia).
Trabajos Varios del SIP, 97.
JORDÁ, F. (1954): “Gravetiense y Epigravetiense en la España mediterránea”. Cesaraugusta, IV, pp. 7-36.
JORDÁ, F. (1986): “La ocupación más antigua de la Cueva de Nerja”. En La Prehistoria de la Cueva
de Nerja (Málaga), pp. 197-204.
—57—
[page-n-59]
40
V. VILLAVERDE - D. ROMAN
MENARGUES, J. y NAVARRO, C. (2001): “Los materiales paleolíticos de la Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alacant) en el Museo Arqueológico Municipal de Novelda”. Recerques del Museu d'Alcoi, 10,
pp. 17-24.
MEZZENA, F. y PALMA DI CESNOLA, A. (1972): “Oggeti d'arte mobiliare di età gravettiana ed
epigravettiana nella Grotta Paglicci (Foggia)”. Rivista di Scienze Preistoriche, XXVII, pp. 211224.
MIRALLES, J.L (1982): El Gravetiense en el País Valenciano. Tesis de licenciatura. Universitat de
València.
MIRALLES, J.L. (1982): “El Gravetiense en el País Valenciano”. Saguntum-PLAV, 17, pp. 45-63.
MUSSI, M. (2001): Earliest Italy. An Overview of the Italian Paleolithic and Mesolithic.
Interdisciplinary Contributions to Archaeology. Plenum Press.
OTTE, M. (2003): “L’Europe Gravettienne”. Préhistoire de l’Europe. Des origines à l’Âge du Bronze.
Editions du Comité des travaux historiques et scientifiques, Paris, pp. 227-239.
PALMA DI CESNOLA, A. (1988): Paglicci. Rignano Garganico. Centro Regionale Servizi Educativi e
Culturali.
PALMA DI CESNOLA, A. (2001): Le Paléolithique supérieur en Italie. Collection l'Homme des origines,
Jérôme Millon.
PÉREZ RIPOLL, M. (en prensa): “La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique de la
région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux Gravétiens de la Cova de les Cendres
(Alicante)”. Pétits animaux et sociétés humanines. XXIV Rencontres Internationales
d’Archaéologie et d’Histoire d’Antibes.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “La caza, el aprovechamiento de las presas y el
comportamiento de las comunidades cazadoras paleolíticas”. De Neandertales a Cromañones.
Los inicios del poblamiento humano en el País Valenciano (ed. V. Villaverde). Universitat de
València, pp. 73-98.
PERICOT, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). Consejo Suprerior de Investigaciones
Científicas, Instituto Diego Velázquez, Madrid.
PETTIT, P. y BAILEY, R.M. (2000): “AMS Radiocarbon and Luminiscence Dating of Gorham's and
Vanguard Caves, Gibraltar, and Implications for the Middle to Upper Palaeolithic Transition in
Iberia”. Neanderthals on the Edge (Stringer, C.B., Barton, R.N.E. y Finlayson, J.C. eds.), pp.
155-162.
SERNA, J.L. (1991): “La industria lítica de la Cova del Xorret (Crevillent, Alicante)”. PLAVSaguntum, 24, pp. 9-21.
SHOTTON, F.W.; WILLIANS, R.E.G. y JOHSON, A.S. (1975): “Birmingham University Radiocarbon Dates
IX”. Radiocarbon, 17, pp. 272-273.
SOLER, N. (1979/80): “El jaciment prehistòric del Roc de la Melca i la seva cronologia. Sant Aniol
de Finestres (Girona)”. Annals de l´institut d´estudis Gironins. H. a Ll. Batlle, pp. 43-58.
SOLER, N. (1986): Les indústries del Paleolític Superior en el nord de Catalunya. Tesis Doctoral.
Universitat de Barcelona.
—58—
[page-n-60]
AVANCE AL ESTUDIO DE LOS NIVELES GRAVETIENSES DE LA COVA DE LES CENDRES
41
SOLER, N. (1994): “Le Solutréen en Catalogne”. Le Solutréen en Péninsule ibérique. Musée
Départamental de Solutré, pp. 31-38.
SOLER, N. y MAROTO, J. (1987a): “Els nivells d'ocupació del Paleolític Superior a la cova de l'Arbreda
(Serinyà, Girona)”. Cypsela, VI, pp. 221-228.
SOLER, N. y MAROTO, J. (1987b): “L'estratigrafia de la cova de l'Arbreda (Serinyà, Girona)”. Cypsela,
VI, pp. 53-66.
TIFFAGOM, M. (2003): De la Pierre à l’Homme. Enquête technologique sur la dynamique évolutive
des groupes solutréens de la Cova del Parpalló. Thèse doctoral. Université de Paris I PanthéonSorbonne.
UTRILLA, P. y DOMINGO, R. (2001/02): “Excavaciones en el Arenal de Fonseca (Landruñán, Teruel)”.
Salduie, 2, pp. 337-354.
UTRILLA, P.; DOMINGO, R. y MARTÍNEZ, M. (2003): “La campaña del 2002 en el Arenal de Fonseca
(Landruñán, Teruel)”. Salduie, 3, pp. 301-312.
VANHAEREN, M. y D'ERRICO, F. (2002): “The Body Ornaments Associated with the Burial”. Portrait
of the Artist as a Child. The Gravettian Human Skeleton from the Abrigo do Lagar Velho ans its
Archaeological Context. Trabalhos de Arqueologia, 22, pp. 154-186.
VILLAVERDE, V. (1979): “El Solutrense en el País Valenciano. Estado actual de su conocimiento”.
Saguntum-PLAV, 14, pp. 9-31.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: El tiempo de los cromañones. Periodización y
características”. De Neandertales a Cromañones. Los inicios del poblamiento humano en el
País Valenciano (ed. V. Villaverde). Universitat de València, pp. 177-218.
VILLAVERDE, V.; AURA, J.E. y BARTON, C.M. (1998): “The Upper Paleolithic in Mediterranean Spain:
A Review of Current Evidence”. Journal of World Prehistory, 12 (2), pp. 121-198.
ZILHÃO, J. (1997): O Paleolítico superior da Estremadura portuguesa. Edições Colibrí, Lisboa.
ZILHÃO, J. (2003): “Vers une chronologie plus fine du cycle ancien de l'art paléolithique de la Côa:
quelques hyppothèses de travail”. El Arte Prehistórico desde los inicios del siglo XXI (R. de
Balbín y P. Bueno, eds.), pp. 75-87.
ZILHÃO, J. y AUBRY, Th. (1996): “La pointe de Vale Comprido et les origines du Solutréen”.
L’Anthropologie, 99, pp. 125-142.
—59—
[page-n-61]
[page-n-62]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
ORETO GARCÍA PUCHOL*, LLUÍS MOLINA BALAGUER**
y MARÍA ROSA GARCÍA ROBLES***
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL
ARCO MEDITERRÁNEO PENINSULAR: EL CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO Y SU SIGNIFICADO
RESUMEN: En el presente trabajo tratamos de llevar a cabo una lectura amplia del contexto arqueológico en el área de afectación del denominado Arte Levantino. En esta línea, y tomando como punto de partida la visión más extendida a propósito de su contextualización ligada al
proceso de neolitización, nuestro interés reside en llamar la atención sobre determinadas incongruencias mostradas por el registro regional para mantener la postura mayoritaria referida a una
autoría de caza-recolectores de cronología neolítica. Al contrario, sostenemos que los datos actuales abren nuevas líneas de trabajo que apuntarían a la consideración del Levantino como un arte
plenamente neolítico.
PALABRAS CLAVE: Arte Levantino, Arte Macroesquemático, Arte Esquemático, Neolitización, Mesolítico reciente, Neolítico antiguo, Neolítico medio-final.
ABSTRACT: In this article, we have carried out a wide review of the archaeological context in Levantin Rock Art distribution area. Working on the principle that this art is closely related to the Neolithisation process, we’d like to pay special attention to some contradictions existing
in the regional sequences. These contradiction raise same doubts about the hunter-gatherers
* Instituto Tecnológico de Informática. Universidad Politécnica de Valencia. E-mail: oreto.garcia@uv.es
** Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València. E-mail: Lluis.Molina@uv.es
*** Instituto de Arte Rupestre. Generalitat Valenciana. E-mail: mr.garcia@uv.es
—61—
[page-n-63]
2
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
authorship of Levantin Rock Art. On the other hand, current data point is considering Levantin as
a completly Neolithic Art.
KEY WORDS: Levantin Rock Art, Macroschematic Rock Art, Schematic Rock Art,
Neolithisation, Late Mesolithic, Early Neolithic, Middle-late Neolithic.
1. PLANTEAMIENTOS PREVIOS
En el seno de la investigación peninsular encontramos pocos debates que hayan resultado más controvertidos que el referido a la concreta adscripción cronológica y cultural del
Arte Rupestre Levantino. Desde el descubrimiento de las primeras manifestaciones, a finales del siglo XIX, hemos podido asistir a un continuo proceso de propuestas, críticas y relecturas que llega hasta la actualidad. En este contexto, el planteamiento que queremos ofrecer, en la línea de otro reciente trabajo publicado (Molina et al., 2003), pretende recabar la
atención ante algunas de las inconsistencias que, creemos, plantean buena parte de las interpretaciones vigentes.
Sin duda, la espectacularidad de las manifestaciones que componen las representaciones clásicas de este arte han servido de reclamo y justificación del inusitado interés de la
investigación. La amplia –pero acotada– difusión del arte levantino por buena parte de la
región oriental de la península, el carácter narrativo de sus escenas, en las que se ha pretendido ver imágenes de la vida cotidiana de las poblaciones prehistóricas, y su ya mencionada espectacularidad, nos permiten considerar que nos encontramos ante unas representaciones que jugaron un destacado papel dentro del componente cultural de aquellos grupos
humanos.
Sin embargo, escasas son las aportaciones en las que podemos apreciar explícitamente
la consideración que debemos darle a dicha manifestación en el seno de las estructuras
sociales de los grupos prehistóricos. Y, no obstante, este debate no puede plantearse sin
antes aclarar cuál es el papel de dichas manifestaciones artísticas en el conjunto del registro arqueológico objeto de análisis. Parece evidente que el estudio del arte rupestre no puede
desvincularse de este registro, que permite aproximarnos a las características socioculturales de los grupos humanos autores de aquellas manifestaciones. Y de esta consideración se
desprenden muchas de las posibles interpretaciones que podamos hacer de dicho fenómeno.
En todo caso, no podemos obviar que esta relación entre arte rupestre y registro arqueológico puede interpretarse de diferentes formas, al tiempo que los términos de dicha relación son objeto de debate. Desde nuestra óptica, el arte rupestre se vincula al conjunto de
evidencias culturales de una sociedad en una doble vertiente. En primer término se nos presenta, y así debe ser leído, como la materialización, consciente o no, de todo un conjunto de
—62—
[page-n-64]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
3
creencias, como un remitente a las formas en que aquellas sociedades interpretaban el
mundo que las rodeaba, independientemente del grado de trascendentalidad que queramos
concederle. Así, estas manifestaciones tienen su razón de ser dentro de los esquemas y valores sociales que determinaban el comportamiento de aquellos grupos humanos. Estos extremos parecen bastante bien consolidados para los otros tipos de manifestaciones rupestres
holocenas que se desarrollan en la zona, tanto el Arte Macroesquemático, con sus figuras de
orantes (Hernández, 2000), como el Esquemático.
Esta concepción no parece en cambio tan bien establecida para el Arte Levantino. Éste se
caracteriza por la elevada presencia de fauna salvaje, aislada o formando escenas de manadas.
Junto a ella, y en una proporción menor, la figura humana adquiere un papel protagonista, apareciendo aisladamente o en composiciones de escenas: cacerías, danzas, paradas militares o
combates, ejecuciones... (Hernández y Martínez Valle, 2003). La escasa incidencia de representaciones de actividades de procesado y/o consumo, así como el carácter mayoritario de las
figuraciones animales, son indicativas de una importante valorización social de las actividades representadas (independientemente del valor real económico), al tiempo que nos obligan
a situarnos en un plano interpretativo en el que la mera extrapolación directa no puede utilizarse como prueba de la estructura económica de las poblaciones afectadas.
No obstante, una mirada retrospectiva a la bibliografía existente, nos permite apreciar
que siempre ha existido una cierta inclinación a interpretar estas manifestaciones de manera directa, como representaciones de la vida cotidiana de determinadas sociedades pretéritas (p. ej. Jordá, 1974). Sin embargo, y como ya ha sido expuesto en otras ocasiones (Molina
et al., 2003; Martí, 2003), no debemos caer en el error de confundir naturalismo con realidad. El primero de los conceptos nos remite a una cuestión exclusivamente técnica, a la
manera de plasmar aquellas figuras y escenas que queremos componer, tanto respecto a la
forma concreta que adquieren dichas figuras como a la composición de la escena. Sin
embargo, el segundo concepto nos lleva a la significación de dichas manifestaciones, el
mensaje que se quiere transmitir. Y de hecho, parece bastante arriesgado considerar que las
escenas que aparecen en el Arte Levantino representan únicamente aquello que a simple
vista puede apreciarse.
En todo caso, y más allá del grado de trascendentalidad que queramos otorgarle a unas
determinadas manifestaciones, creemos que deben ser situadas en el nivel ideológico concreto de las formaciones sociales que las generaron. Esto implica, desde nuestra posición,
que únicamente cobrarán sentido una vez que queden imbricadas dentro de la estructura del
cuerpo social que les sirve de soporte y del cual, al mismo tiempo, son una materialización,
una justificación.
En un segundo nivel, el arte rupestre aparece en el territorio distribuido de una determinada manera. Por ello, se integra plenamente dentro del conjunto del registro, como una
evidencia más de la presencia pretérita del hombre y de la forma en que este gestionó el
—63—
[page-n-65]
4
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
entorno en el cual desarrolló su vida y sus actividades. Por ello, el arte rupestre debe intentar leerse también desde una perspectiva territorial (Fairén, 2002), evidencia material del
interés de las comunidades prehistóricas por marcar su presencia, su relación con un
determinado paisaje, al tiempo que su determinación por antropizarlo, de dotarlo de un significado perdurable. Esta visión espacial del arte rupestre también se nos presenta a un
doble nivel. Por un lado puede sernos de utilidad para definir la estructura territorial de las
sociedades implicadas, tanto a la hora de reconocer límites entre diferentes grupos o formaciones sociales como a la hora de valorar funcionalidades diferenciales dentro de los
territorios individuales de cada uno de ellos. Pero, al mismo tiempo, y desde una visión
más amplia, la concreta difusión de una determinada manifestación a lo largo de una región
nos debe advertir de las relaciones existentes entre las diferentes comunidades humanas
distribuidas en esa región, al tiempo que de determinados vínculos ideológicos (¿comunidad de creencias?).
Así, y entrando ya directamente en el tema que nos atañe, no debemos descuidar que
la distribución restringida que presenta el Arte Levantino puede interpretarse como el reflejo de la existencia de un conjunto de relaciones entre grupos humanos a lo largo de buena
parte de la fachada mediterránea peninsular. La coincidencia, en aquellos rasgos técnicos
más característicos, de la temática preferentemente plasmada y de determinados convencionalismos, más allá de las evidentes particularidades locales, debe advertirnos de estas
relaciones, un extremo, éste, que debe tener su plasmación en otros ámbitos del registro
arqueológico.
Obviamente, las premisas que estamos exponiendo distan mucho de aquellos planteamientos que proponen una adscripción cronológica de las manifestaciones artísticas en base
a criterios como los de proximidad a los yacimientos arqueológicos (p. ej. Aparicio y
Morote, 1999). Estamos de acuerdo en considerar que los autores de unas determinadas
manifestaciones artísticas rupestres en una zona debieron dejar alguna otra evidencia material más allá de las citadas representaciones. Sin embargo, como fenómeno de alcance territorial, no existe ninguna razón para considerar que necesariamente esas otras evidencias
deban aparecer en las proximidades de las estaciones rupestres. Es el contexto regional el
que debe ser valorado a este nivel.
Por otra parte, y como fenómeno de alcance regional amplio, estaremos de acuerdo en
que cualquier propuesta de encuadre para el arte rupestre debe ser consecuente con el registro arqueológico reconocido en la totalidad de los ámbitos geográficos en los que encontramos dicha manifestación. Este extremo se hace necesario si se considera, para el caso concreto del Arte Levantino que ahora nos ocupa, que nos encontramos ante una manifestación
unitaria en su concepción y desarrollo cronológico, más allá de los lógicos y posibles desfases “comarcales” dentro de la totalidad de la región donde se difunde. De este modo, si
convenimos que el Arte Levantino responde al mismo fenómeno, sea en Teruel, en Alicante
—64—
[page-n-66]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
5
o en Jaén, deberíamos ser capaces de identificar contextos arqueológicos vinculables, cuando no equiparables, que puedan concordar con dicha comunidad artística (ideológica). En
este intento de encuadre del Arte Levantino tampoco podemos dejar de lado la información
que nos aportan aquellos otros estilos artísticos con los que comparte espacio geográfico,
vía la adscripción concreta de éstos y de las relaciones cronológicas relativas que vienen
representadas por las diversas superposiciones reconocidas: Levantino sobre Macroesquemático, Levantino sobre Esquemático, Esquemático sobre Levantino.
Estas advertencias son, aún si cabe, más necesarias si consideramos cuál es el contexto de adscripción cronocultural más aceptado hoy en día por la comunidad investigadora. El
hecho de vincular el Arte Levantino con el proceso de neolitización de las comunidades
indígenas caza-recolectoras comporta que la distribución geográfica concreta que posee este
arte se implica directamente con los procesos socioeconómicos que conlleva el citado concepto. De tal manera, reconocer la existencia del citado arte en una región particular comporta necesariamente que el registro arqueológico muestre una determinada lectura sobre
dicho proceso de neolitización. Sin embargo, no creemos que esta vinculación, y las implicaciones que lleva consigo, hayan sido valoradas en su totalidad a la hora de desarrollar
determinadas propuestas.
Nuestra intención, pues, es incidir en esta relación (supuesta) entre Arte Levantino y
neolitización. Partiendo de la información disponible sobre el registro arqueológico del conjunto de la fachada mediterránea, y de acuerdo con una lectura determinada del proceso de
neolitización, queremos poner en evidencia las incoherencias del modelo interpretativo
vigente, denunciando la necesidad de una nueva lectura, dentro de un marco cronoespacial
diferente, más acorde tanto con los datos arqueológicos como con la distribución concreta
de las manifestaciones rupestres.
2. PANORAMA ACTUAL EN TORNO AL MARCO CRONO-CULTURAL DE APARICIÓN Y DESARROLLO DEL ARTE LEVANTINO
Tal como hemos apuntado, el objetivo principal de este texto se centra en la valoración de la dinámica temporal y espacial de los diferentes artes neolíticos y, de modo particular, en la lectura histórica de aparición y desarrollo del Arte Levantino en la línea planteada en un reciente artículo (Molina et al., 2003), partiendo de las reflexiones actuales
en torno a su adscripción cronocultural (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y
Martí, 2002; Martí, 2003).
Siguiendo estas premisas, conviene recordar que tanto el Macroesquemático, el
Esquemático, el Levantino y, en menor medida, el Arte Lineal-geométrico, cuya documentación es exigua, comparten en algunas áreas el mismo ámbito territorial, toda vez que desde
—65—
[page-n-67]
Fig. 1.- Artes Macroesquemático y Levantino en el abrigo I (panel 2) de La Sarga (Alcoi, Alicante). A partir de Hernández et al. (2002).
6
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
—66—
[page-n-68]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
7
el punto de vista temporal los planteamientos actuales advierten también de coincidencias,
al menos en algún segmento cronológico.
Sin duda, el relativamente reciente descubrimiento del denominado Arte
Macroesquemático en las comarcas centro-meridionales valencianas (Hernández et al.,
1988), ha resultado de especial relevancia de cara a la concreta estructuración temporal de
los diferentes artes. Efectivamente, el hecho de que una parte de las figuraciones del importante conjunto pictórico de la Sarga (Alcoi, Alicante) pasara a atribuirse a esta nueva expresión artística, unido a la superposición de determinadas representaciones levantinas sobre
dichas figuras (hecho ya advertido por Beltrán en la publicación de 1974), hacía que el Arte
Levantino se ubicara claramente en una cronología, cuanto menos, sincrónica a estas manifestaciones del Neolítico antiguo (fig. 1).
Paralelamente, para el caso del Esquemático, y después de su primera atribución calcolítica, las propuestas advirtieron pronto de la presencia de paralelos muebles desde el
Neolítico antiguo (Acosta, 1968; Marcos Pou, 1981), lo cual se ha concretado con posterioridad tras el minucioso análisis de los motivos decorativos cerámicos (Torregrosa, 20002001; Torregrosa y Galiana, 2001). Sin embargo, falta aún por definir con claridad la existencia de uno o varios (como así parece) ciclos diferenciados dentro del Arte Esquemático,
vinculados a diferentes momentos y contextos culturales (Neolítico antiguo, Megalitismo,
Calcolítico).
El nuevo marco cronológico que planteaba la definición del Arte Macroesquemático ha
propiciado que la visión más extendida actualmente vincule el Arte Levantino con las últimas poblaciones caza-recolectoras del mediterráneo peninsular, inmersas ya dentro de un
proceso de aculturación y cambios socioeconómicos propiciados por las nuevas influencias
neolíticas (Fortea y Aura, 1987; Hernández et al., 1998; Martí y Hernández, 1988; Utrilla,
2002). Así, y de acuerdo con determinados paralelos muebles (Hernández, 2000), el ciclo
artístico levantino se desarrollaría a partir del último tercio del VII milenio bp en cronología no calibrada, admitiéndose un desarrollo extenso que llega hasta el V milenio bp, dada
la posible identificación de puntas de flecha foliáceas en determinados conjuntos rupestres
(Galiana, 1985).
Frente a esta postura, mayoritaria, encontramos igualmente en la bibliografía actual una
serie de lecturas distintas que inciden en un origen anterior de dichas manifestaciones, en
un contexto epipaleolítico (Alonso y Grimal, 1999; Aparicio y Morote, 1999; Beltrán, 1999;
Mateo, 2002).
Si nos centramos en la línea argumental más extendida –la consideración del levantino
como un arte de caza-recolectores de cronología neolítica–, el discurso establecido toma
como punto de partida los planteamientos del modelo dual de neolitización que advierte de
la presencia de una doble tradición a partir de la introducción de la economía de producción
(Fortea, 1973; Juan Cabanilles, 1992; Martí y Juan Cabanilles 1997 y 2002; Bernabeu,
—67—
[page-n-69]
8
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
1989, 1997 y 2002). En esta perspectiva cobra sentido la hipótesis de Fortea y Aura (1987)
al considerar el Arte Levantino como una especie de respuesta de las poblaciones mesolíticas ante los cambios de toda índole ligados a la implantación neolítica.
Nos detendremos en este punto en el anunciado trasfondo espacial y cultural que
subyace detrás de esta propuesta, y para ello insistiremos, como hemos hecho en anteriores trabajos (Molina et al., 2003, García Robles et al., e.p.), en las reflexiones expresadas por Martí y Juan Cabanilles (2002). En este artículo, tras una minuciosa lectura del
contexto arqueológico de las comarcas centro-meridionales valencianas, se advierte
cómo la admitida ruptura del registro mesolítico a partir de su fase A de desarrollo, y la
posterior implantación neolítica detectada, impiden la consideración del Arte Levantino
como un arte de caza-recolectores. Así pues, el Arte Levantino debe considerarse a la luz
de estos argumentos como un arte neolítico. Desde nuestra perspectiva, esta nueva visión
permite explicar tanto la presencia de este arte en una zona donde no se documenta la
presencia de grupos de caza-recolectores después del 7000 bp, como ofrecer una posible
explicación al hecho, también engorroso para la visión tradicional, de la ausencia del
mismo a lo largo de la vecina comarca del Vinalopó, justo una de las zonas de poblamiento mesolítico.
A partir de esta formulación, creemos que una manera objetiva de acercarnos a la adscripción cultural de este arte es a través de la contextualización de las tradiciones culturales
que se desarrollan en cada una de las zonas donde encontramos estas manifestaciones.
Veamos, pues, qué lectura histórica nos ofrece la información arqueológica disponible en el
contexto espacial de documentación del Arte Levantino a partir de la implantación neolítica,
refiriéndonos para ello a un extenso territorio del litoral mediterráneo, desde Huesca a Jaén.
3. EL ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN
El panorama que ofrece la investigación peninsular sobre el desarrollo histórico de la
introducción de la economía de producción muestra un consenso generalizado, si bien no
exento de opiniones contrarias (Hernando, 1999), al considerar la presencia de una doble
tradición económica y cultural tras la implantación de la misma en determinados territorios
peninsulares (Fortea y Martí, 1984-1985; Bernabeu, 1989, 1997 y 2002; Martí y Juan
Cabanilles, 1997; Juan Cabanilles y Martí, 2002). También se advierten interpretaciones
matizadas en las que, admitiendo un estímulo externo inicial, éste no se concretaría en el
recurso a nuevas poblaciones portadoras de los elementos tecnoeconómicos y culturales,
sino más bien en la trasmisión de información a través de las redes sociales mesolíticas:
modelo fractal (Rodríguez Alcalde et al., 1995) o modelo del filtro o la capilaridad (Vicent,
1997). En estos presupuestos se apoyarían Barandiarán y Cava (2000) para esgrimir su pos—68—
[page-n-70]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
9
tura de que las diferencias en los registros corresponderían más bien a orientaciones funcionales distintas.
El modelo dual de neolitización parte de la premisa de un estímulo externo inicial, que
se articularía en la ocupación de determinados espacios, principalmente costeros, y en los
que además la presencia de población autóctona parece reducida, o llegados al extremo
nula, en la línea de la interpretación del registro portugués expuesta por Zilhão (2000). No
obstante, no debió pasar mucho tiempo en el establecimiento de los primeros contactos, ante
la cercanía de determinados núcleos de población mesolítica a estas áreas de implantación
cardial. Las diferencias de opinión a partir de este punto oscilan en el peso otorgado a los
grupos mesolíticos en la adopción del cambio económico. En efecto, para algunos autores
los préstamos económicos y culturales parecen ir dirigidos en una única dirección –al menos
en la vertiente mediterránea peninsular–, en la que el papel protagonista es otorgado a los
grupos neolíticos, tal y como se desprende de los últimos trabajos publicados por Martí y
Juan Cabanilles (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Juan Cabanilles y Martí, 2002). Partiendo
de los mismos presupuestos, autores como Bernabeu, y aún coincidiendo en que el resultado final es el mismo, no dejan de destacar el papel jugado por los grupos mesolíticos en
determinadas áreas, que progresivamente van incorporando determinados elementos de cultura material, y posteriormente económicos, en un proceso de aculturación progresiva de
difícil encuadre cronológico, al menos en su desarrollo final (Bernabeu, 1997 y 2002).
El inicio del proceso podría retrotraerse a la primera mitad del VII milenio bp, si bien
las dataciones directas de las primeras especies domésticas disponibles inciden en una cronología cercana al 6600 bp (5700-5300 cal bc). Conviene insistir además en la rapidez que
ejemplifica este proceso, tal y como apuntan las dataciones radiocarbónicas disponibles en
un extenso territorio, entre el mediterráneo peninsular y la fachada atlántica portuguesa
(Zilhão, 2001).
En este sentido, la visión ofrecida por la primera implantación neolítica en la Península
Ibérica refleja una serie de núcleos litorales, junto a otros excepcionales de carácter interior
–núcleo de Chaves–, más o menos próximos a áreas de ocupación mesolítica en su fase B
de desarrollo (Juan Cabanilles y Martí, 2002; García Puchol, 2002). Estas agrupaciones de
yacimientos, que podemos calificar de pioneras, jalonan la fachada mediterránea desde
Cataluña, núcleo del Llobregat, hasta el área centro-meridional valenciana, si nos restringimos al territorio que nos ocupa en este trabajo, además del mencionado núcleo interior de
Chaves. Algunos yacimientos puntuales podrían tener cabida igualmente en este marco
temporal, si bien en este caso la información contextual disponible es reducida y va referida a unos pocos yacimientos tales como el de la Cova del Vidre en la desembocadura del
río Ebro (Bosch, 1999). Cabe remarcar además que la información disponible en determinadas áreas como la castellonense resulta bastante parcial, dado el carácter de urgencia de
los trabajos realizados en ocupaciones como la de Can Ballester –Vall d´Uixó– (Gusi y
—69—
[page-n-71]
10
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Olaria, 1979; Casabó y Rovira, 1990-1991) o incluso los datos confusos procedentes de la
Cova Fosca –Ares del Maestre– (Olaria, 1990-1991; Casabó, 1990), cuyas dataciones del
primer nivel neolítico podrían relacionarse con el momento inmediatamente posterior de
expansión cardial –último cuarto del VII milenio bp (Olaria, 1999).
Si partimos de estos presupuestos, cualquier consideración sobre el Arte Levantino quedará supeditada a la información proporcionada por el registro arqueológico y la lectura que
hagamos del proceso considerado. Así, ante esta perspectiva, podemos considerar que el
debate actual en torno a la contextualización del Arte Levantino ha quedado mediatizado
por dos visiones, en cierto modo contrapuestas, que parten de una postura distinta en relación con la rapidez de la expansión del cambio económico y del papel jugado por los grupos mesolíticos en el mismo:
1. De un lado, la postura generalizada que considera que estos grupos mesolíticos asumen un papel activo y son los responsables de dicha expansión económica en determinadas áreas peninsulares a través del mecanismo de la aculturación; es decir, que
de un modo más o menos rápido según áreas las poblaciones mesolíticas protagonizan el cambio económico y cultural. Bajo este punto de vista, y dada la relativa abundancia de yacimientos del Mesolítico reciente y final en algunas de las áreas donde
abundan las representaciones levantinas, especialmente el núcleo bajo aragonés, a las
que cabría añadir el núcleo central valenciano, se admite que el fenómeno de emergencia y expansión de las manifestaciones levantinas es protagonizado por los grupos mesolíticos en vías de neolitización, y que este arte es el reflejo de los cambios
socioculturales y económicos acaecidos.
2. De otro lado, una visión en la que los grupos mesolíticos pasarían a ser actores
secundarios y donde el verdadero impulsor del cambio sería la rápida expansión de
los grupos neolíticos, de modo que se asumiría una asimilación poblacional o, llegados al extremo, la merma más o menos paulatina de las poblaciones mesolíticas, al
menos en buena parte del levante peninsular (Juan Cabanilles y Martí, 2002; García
Puchol, 2002). Por consiguiente, estas consideraciones favorecerían una lectura distinta de la aparición y desarrollo del Arte Levantino.
Los argumentos que apoyarían la primera opción parten como hemos apuntado de una
interpretación del registro que advierte tanto de la perduración mesolítica en determinadas
áreas como de su papel en la adopción del cambio económico. En este sentido la interpretación de la Cova Fosca (Ares del Maestre) así como de los niveles neolíticos del vecino
Cingle del Mas Nou como yacimientos de tradición mesolítica, a los que cabría añadir Can
Ballester (Vall d´Uixó), constituyen la base de este planteamiento (Bernabeu, 1997). El área
castellonense se convertiría así, tras el estímulo inicial propiciado por yacimientos como la
—70—
[page-n-72]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
11
Cova del Vidre, para el que se contempla su plena filiación neolítica, en el exponente de la
neolitización de estos grupos, extensible a los vecinos territorios turolenses y del norte de
la provincia de Valencia, si bien las representaciones levantinas conocidas en este último
territorio no son abundantes. Este mismo hilo argumental se aplicaría al núcleo central
valenciano, y también al del Vinalopó –norte de Alicante.
Debemos anotar a este respecto el peso otorgado a la visión tradicional de la evolución tipológica de las industrias líticas de este período histórico. De este modo, y partiendo de los postulados de Fortea (1973), que ponían en evidencia las diferencias tecnotipológicas entre los conjuntos líticos mesolíticos y neolíticos, la presencia o ausencia de
determinados elementos y en particular del doble bisel sobre los geométricos, ha llegado
a convertirse en uno de los pilares básicos para su inserción en uno u otro esquema tecnotipológico. Sin embargo, la reciente publicación de la industria lítica de Chaves (Cava,
2000), yacimiento sobre el que no parece existir ninguna duda de su plena atribución neolítica, ha abierto nuevas expectativas dado que la presencia del doble bisel no puede ser
considerada exclusiva de los yacimientos de tradición mesolítica, tal y como apunta también su presencia en otros yacimientos del área septentrional peninsular. Queda claro no
obstante que su extensión va referida también a la expansión del cambio económico, pero
no su atribución mesolítica (Juan Cabanilles, 1985), en contra de lo formulado hasta la
fecha. Además, cabe subrayar cómo el abanico cronológico de su representación es
amplio, dado que sin entrar en el debate de las dataciones antiguas (v. Barandiarán y
Cava, 2000), su documentación está atestiguada desde el segundo tercio del VII hasta al
menos el final de VI milenio bp. Por lo tanto, considerar que su presencia es sinónimo de
tradición mesolítica resulta en extremo arriesgado, a no ser que se añadan otros argumentos en relación con la estructura tecno-tipológica de la piedra tallada y también, como
añade Bernabeu (2002), relativos a otros aspectos de la cultura material –estilos cerámicos–. En este sentido, y si bien convendría contar con una fijación cronológica más precisa sobre determinados conjuntos, los datos actuales no parecen admitir una perduración
de la tradición lítica mesolítica más allá del primer cuarto del VI milenio bp, al menos por
lo que respecta a la fachada mediterránea peninsular.
Estos presupuestos, que estarían en la base de la formulación de la segunda hipótesis,
favorecerían una línea argumental distinta, de modo que el ciclo levantino cabría relacionarlo con una eclosión artística desvinculada del proceso inicial de neolitización y relacionada con el fenómeno de la expansión neolítica posterior.
A favor de esta segunda hipótesis subyacen una serie de puntos que convienen ser
valorados detenidamente, y que van referidos tanto al análisis contextual del amplio territorio de afectación del arte levantino como a las superposiciones detectadas y el análisis de
los paralelos muebles.
—71—
[page-n-73]
12
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
4. DINÁMICA DEL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL ÁREA DE IMPLANTACIÓN DEL ARTE LEVANTINO
Atendiendo a las consideraciones establecidas en los apartados anteriores, debemos
acotar el trasfondo poblacional que podría relacionarse con este ciclo artístico a las tradiciones culturales que conocemos como Mesolitico reciente (Epipaleolítico Geométrico) y
el Neolítico. Bajo esta perspectiva, partimos de una información desigual según áreas en
relación con los diferentes segmentos cronológicos considerados, siendo de especial relevancia la práctica ausencia de documentación referida al Mesolítico reciente de determinados territorios.
4.1. Los antecedentes: El Mesolítico reciente y final
Iniciando en este punto –el Mesolítico reciente– la evaluación de los datos disponibles,
encontramos que en este amplio espacio territorial la información principal corresponde a
las áreas centrales y meridionales valencianas, así como a las comarcas turolenses del
Matarraña, a partir de cuyos registros se ha articulado la secuencia mesolítica del mediterráneo peninsular (fig. 2). La Fase A (7600-7000/6800 bp, circa 6500-6000/5800 cal BC),
que inaugura la secuencia geométrica, cuenta con una representación significativa de yacimientos en el área meridional valenciana (Cocina I, Falguera VII y VIII, Tossal de la Roca,
El Collado, Casa de Lara), a los que sumaríamos la importante concentración de ocupaciones del Bajo Aragón (Angel U8, Botiquería 2, Pontet e y Costalena c3). Fuera de estos ámbitos, y para el marco espacial que nos ocupa, únicamente cabe mencionar los escasos datos
de la Cueva del Nacimiento –Pontones, Jaén– (Asquerino y López, 1981; Rodríguez, 1982),
cuya datación remite a estos momentos, y el yacimiento de Forcas II (nivel II) en el alto
Aragón (Utrilla et al., 1998). Las características tecno-tipológicas de estos conjuntos pueden resumirse en un recurso masivo a producciones laminares estandarizadas destinadas
principalmente a la fabricación de geométricos, entre los que predominan las morfologías
trapezoidales de retoque abrupto. La utilización de la técnica del microburil está bien atestiguada. Los contextos arqueológicos identificados remiten a ocupaciones en abrigos de
mayor o menor desarrollo, así como a asentamientos al aire libre situados en entornos húmedos (lacustres), síntomas perceptibles de una significativa estructuración del territorio de
explotación.
La siguiente fase, Fase B (7000/6800-6400 bp, circa 5800-5400/5300 cal BC), coincide
con una eclosión importante de yacimientos identificados, así como con una serie de cambios remarcables por lo que respecta a la repartición de los mismos (fig. 3, 1). En este sentido habría que incidir en la reestructuración del espacio referido al núcleo meridional valen—72—
[page-n-74]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
13
Fig. 2.- Mesolítico Reciente A. Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área de distribución del Arte Levantino.
1- Casa de Lara. 2- Arenal de la Virgen. 3- Falguera. 4- Tossal de la Roca. 5- El Collado. 6- Cocina. 7- Nacimiento. 8- Forcas
II. 9- Botiqueria dels Moros. 10- Costalena. 11- Pontet. 12- Ángel.
ciano, que, con el registro disponible, indica un desplazamiento del poblamiento hacia las
comarcas interiores, constatándose un vacío significativo en el territorio situado entre la costa
y el área del río Vinalopó, territorio ocupado por los grupos cardiales a partir del segundo
cuarto del VII milenio bp (Molina et al., 2003). Adquiere igualmente consistencia a partir de
algún momento de esta fase la ocupación del área central valenciana (Llatas, Mangraneras,
Estany Gran, Muntanya del Cavall), toda vez que continúa la fuerte presencia de yacimientos en el área bajoaragonesa (Botiqueria dels Moros 4, Secans IIb, Pontet c inf., Costalena c3
superior). También el yacimiento castellonense de Mas Nou parece iniciar en esta fase su
ocupación (Olaria y Gusi, 1987-1988). Los datos relativos a las restantes áreas de distribución del arte levantino en relación con esta fase continúan siendo exiguos, de modo que únicamente podemos seguir hablando, por lo que se refiere al Alto Aragón, del yacimiento de
—73—
[page-n-75]
14
1
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
2
Fig. 3.- Mesolítico Reciente B (1) y C (2). Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área
de distribución del Arte Levantino. En trazo discontinuo las áreas de implantación neolítica.
1- Forcas II. 2- Costalena. 3- Botiqueria dels Moros. 4- Pontet. 5- Mas Nou. 6- Llatas. 7- Mangraneras. 8- Muntanya del
Cavall. 9- Cocina. 10- Albufera de Anna. 11- Casa de Lara. 12- Arenal de la Virgen. 13- Nacimiento.
Forcas II, y en relación con los territorios más meridionales, de la Cueva del Nacimiento y
Valdecuevas, ambos en Jaén y con unos datos poco concluyentes.
La continuidad tecnológica en las producciones líticas es destacable, si bien en esta
fase, y por lo que se refiere al equipamiento tipológico, encontramos un predominio significativo de triángulos de retoque abrupto (triángulos de dos lados cóncavos tipo Cocina) elaborados mediante el recurso a la técnica del microburil, haciendo su aparición en un
momento avanzado de la misma los segmentos de retoque abrupto. También se relaciona
con esta fase el episodio artístico lineal geométrico identificado en las plaquetas grabadas
de Cocina (Fortea, 1974). El registro arqueológico conocido permite concretar que es en
algún momento del desarrollo final de esta fase cuando se producen los primeros contactos
con los grupos neolíticos, situación que variará según áreas.
—74—
[page-n-76]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
15
Del mismo modo, los datos arqueológicos disponibles sobre un extenso territorio abogan a partir de este momento por la presencia de rupturas significativas en el registro mesolítico conocido de determinadas áreas, tal y como podría deducirse para el grupo meridional
valenciano. Por lo que se refiere al área del Vinalopó, y en concreto la estación de Casa de
Lara, podrían plantearse dos hipótesis de evolución a partir del Mesolítico reciente B, si bien
es verdad que al tratarse de colecciones superficiales matiza enormemente la validez de estas
propuestas (García Puchol, 2002; Molina et al., 2003). De un lado cabría considerar la
opción de una continuidad del yacimiento tras los primeros contactos con los grupos cardiales cercanos, de forma que se produciría una rápida aculturación. Sin embargo, y desde
una perspectiva regional más amplia, consideramos más factible la hipótesis de una asimilación poblacional y su inserción en la órbita neolítica, dado el rápido avance neolitizador
detectado y la cercanía de este enclave al núcleo de Or-Sarsa, o incluso, la opción de una
ruptura ocupacional tras los primeros contactos y la ocupación posterior del yacimiento.
Por otra parte, el fuerte núcleo mesolítico interior situado en el área central de la provincia de Valencia, tampoco parece mostrar una evolución posterior de la tradición mesolítica posterior a su fase B de desarrollo, de modo que cabe plantearse la posibilidad de una
ruptura de los registros mesolíticos a partir de la cronología final asociada a esta fase, tal y
como apunta la cronología absoluta en otras áreas, y que además es coincidente con la reiterada documentación de cerámica cardial en este territorio y de la presencia de representaciones rupestres calificadas de esquemáticas o macroesquemáticas (Abric del Roser). En
este sentido, admitiendo la opción de que algunas cerámicas impresas pudieran haberse
incorporado a los registros mesolíticos en los momentos finales de esta fase, el desarrollo
posterior de las estratigrafías estudiadas, principalmente a partir de los datos de Cocina y
Peñeta, se correspondería con unas ocupaciones plenamente neolíticas en un estadio posterior de desarrollo –finales del VII milenio, VI milenio bp–.
Una situación similar podría argüirse por lo que respecta al núcleo del norte de
Castellón, donde la ocupación neolítica de Fosca marcaría el final de la secuencia mesolítica de Mas Nou, cuyo nivel inferior remite al Mesolítico reciente en su fase B de desarrollo.
Únicamente el área interior de la comarca de los Serranos, situada al norte de la provincia de Valencia, aporta datos indicativos de la pervivencia de la tradición lítica mesolítica en un estadio posterior que hemos calificado de Mesolítico Final o C (García Puchol,
2002). La estructura tecno-tipológica de la piedra tallada de Llatas advierte de la aparición
del doble bisel y cerámica –escasa y principalmente lisa–, en unas industrias de tradición
mesolítica. No contamos sin embargo con información de índole económica susceptible de
aportar datos relativos al carácter de estas ocupaciones. Una situación similar podría aducirse en el ejemplo del área del Bajo Aragón (fig. 3, 2). Algunos de los yacimientos allí
conocidos muestran el desarrollo de amplias estratigrafías con evidencias de niveles precerámicos y también cerámicos. La ausencia de indicadores económicos están en la base de la
—75—
[page-n-77]
16
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
indefinición de la orientación económica de los mismos al igual que sucedía con Llatas. Este
aspecto y la insistencia de algunos autores (Barandiarán y Cava, 2000) en diferencias de
orden funcional en cuanto a la composición de la industria lítica con respecto a otros conjuntos neolíticos comportan un sesgo importante en cuanto a su correcta valoración.
Convendría pues valorar con detalle el grado de solución de continuidad entre los diferentes niveles y la composición tecno-tipológica de sus conjuntos. De otro lado, la cerámica
asociada a la aparición masiva del doble bisel en los mismos ofrece evidentes paralelismos
con los conjuntos del Neolítico antiguo cardial, tanto en Botiqueria 6 y 8, Costalena c2 y
Secans IIa, como en Pontet c sup. Los datos publicados de Pontet son todavía escasos, pero
destaca la presencia de restos de alfarería decorados mediante impresión cardial en el nivel
c sup., junto a una masiva representación de triángulos de retoque en doble bisel entre los
geométricos. El último tercio del VII milenio bp enmarcaría el inicio de esta fase, mientras
que el final de la misma, si bien los datos no son concluyentes, no debería ir más allá del
final de este milenio o principios del siguiente. En este sentido, el nivel b de Pontet representaría una evolución posterior, en el que tanto la cerámica, como al parecer la industria
lítica, mostrarían una ruptura clara con el registro anterior (Mazo y Montes, 1992).
4.2. La introducción de la economía de producción
La evolución final de los grupos mesolíticos se encuentra íntimamente imbricada con
la dinámica de ocupación inaugurada tras la implantación del complejo neolítico. En este
sentido la postura de partida en la que nos incluimos participa de los postulados esgrimidos
por el modelo dual de neolitización, que admite la existencia de sendas tradiciones en el
momento de introducción de la economía de producción.
La implantación de grupos productores pioneros a partir del segundo cuarto del VII milenio bp, con la que se inaugura la evolución de la secuencia neolítica, afecta a un amplio territorio, principalmente costero, que deja entrever una serie de núcleos iniciales a partir de los cuales se articulará el posterior proceso de expansión de la economía de producción en todo el territorio (fig. 4, 1). En la fachada oriental del mediterráneo peninsular estos núcleos iniciales se
corresponden con las comarcas costeras de Girona –La Draga– (Bosch et al., 2000), el fuerte
núcleo de implantación del río Llobregat, el núcleo costero meridional valenciano –Or, Sarsa,
Cendres, Falguera y Mas d´Is–, y el núcleo interior del alto Aragón –Chaves– (Utrilla, 2002).
Aparte de estas áreas de concentración de yacimientos asociados al complejo cardial, contamos
con una serie de informaciones puntuales correspondientes a yacimientos aislados, al menos
con el registro disponible, como la Cova del Vidre en la desembocadura del Ebro.
Por lo que se refiere al núcleo meridional valenciano, los datos actualmente disponibles, y
aceptados por la gran mayoría de los investigadores, parecen evidenciar que la aparición de los
—76—
[page-n-78]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
1
17
2
Fig. 4.- Neolítico Cardial Antiguo (1) y Cardial Reciente/Epicardial (2). Principales yacimientos citados en el texto. La trama
rayada corresponde al área de distribución del Arte Levantino. En trazo discontinuo las áreas de poblamiento mesolítico.
1- Chaves. 2- Forcas II (VIII). 3- Llop. 4- Cova Ampla. 5- Cendres. 6- Or. 7- Mas d’Is. 8- Sarsa. 9- Falguera. 10- Cova Santa.
11- Moro de Olvena. 12- Brujas de Juseu. 13- Huerto Raso. 14- Parco. 15- Font del Ros. 16- Lóbrega. 17- La Lámpara. 18Vidre. 19- Bruixes. 20- Fosca. 21- Alonso Norte. 22- Verdelpino (?). 23- Dones. 24- Cabezo de los Secos. 25- Grajos. 26- Pozo.
27- Niño. 28- Ambrosio. 29- Lorca. 30- Lèdua. 31- Aranyes del Carabassí.
grupos del Neolítico antiguo cardial se produce en un territorio marginal desde el punto de vista
del poblamiento mesolítico indígena. Toda la documentación disponible hasta la fecha incide
en la existencia de un hiatus entre esas nuevas poblaciones y las últimas evidencias de grupos
cazadores-recolectores (El Collado, Oliva; Tossal de la Roca, Vall d’Alcalà; Abric de la
Falguera, Alcoi). Las recientes campañas de excavación en este último yacimiento, bajo la
dirección de uno de nosotros (García Puchol, 2002; García Puchol y Molina Balaguer, e.p.), ha
permitido datar el nivel superior del paquete mesolítico del abrigo en 7280+40 bp (Beta171909), frente a la fecha de 6510+70 bp (Beta-142289) relacionada con las primeras industrias del Neolítico antiguo cardial de dicho abrigo (García Puchol et al., 2002). Desde el punto
de vista estratigráfico, la ruptura entre ambos niveles es evidente.
—77—
[page-n-79]
18
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Grosso modo, podemos considerar el segundo cuarto del VII milenio bp como el
momento en que estos grupos alcanzan la región. Las primeras ocupaciones neolíticas son
numerosas, y jalonan el territorio que va desde la costa (Cendres, Cova Ampla del Montgó,
Bolumini), pasando por toda una serie de yacimientos intermedios de los que disponemos
en general escasa documentación, pero en los que es reseñable la documentación de cerámica cardial (Cova de Dalt, Tàrbena, Alicante; Tossal de la Roca, Vall d’Alcalà, Alicante),
hasta llegar al fuerte núcleo del Alcoià (Cova de l´Or, Beniarrés, Alicante; Mas d’Is,
Penàguila, Alicante [Bernabeu et al., 2003]), e incluso en los valles intermedios que comunican esta comarca con el área del Vinalopó (Abric de la Falguera, Alcoi, Alicante; Cova de
la Sarsa, Bocairent, Valencia). La información paleoeconómica es particularmente abundante, y confirma la práctica de actividades productoras desde los inicios de la intensa ocupación del área por parte de estos primeros grupos neolíticos. Es asimismo en este territorio donde se documenta el arte rupestre Macroesquemático, coincidiendo con el fuerte
núcleo de implantación cardial.
Por lo tanto, únicamente el área del Vinalopó podría responder a las características de
un territorio fronterizo entre este núcleo cardial y los grupos mesolíticos (fase B), habida
cuenta de la identificación de esta fase en el yacimiento de Casa de Lara realizada por
Fernández (1999).
Por otra parte, la expansión cardial parece concretarse también de un modo sistemático
hacia las áreas inmediatas, si bien los datos disponibles suelen ser realmente escasos, referidos a la presencia de materiales con un contexto estratigráfico prácticamente desconocido. En este sentido la aparición de cerámica cardial se hace extensible hacia las comarcas
de La Costera en el sur de la provincia de Valencia (Cara-sol de Bernisa, Xàtiva; Cova
Santa, Font de la Figuera), e incluso jalona el macizo del Caroig, donde se encuentra el
conocido yacimiento mesolítico de Cocina –cerámica cardial en la propia Cocina (Fortea et
al., 1987), el Ceñajo de la Peñeta (García Robles, 2003), la Cova de les Dones (Donat Zopo,
1969).
Para el área septentrional de aparición de este arte contamos igualmente con el núcleo
neolítico de Chaves en el Alto Aragón, cuyas dataciones sitúan los inicios de la ocupación
en el segundo cuarto del VII milenio bp (Utrilla, 2002). Conviene incidir en que solamente
el yacimiento de Forcas II, situado en la cuenca del río Esera (Huesca) ha proporcionado
hasta el momento restos de ocupaciones mesolíticas que se ven coronadas por un nivel superior (VIII) con evidencias de domesticación y una industria lítica con elementos neolíticos.
Habría que subrayar a este respecto cómo la implantación neolítica en este territorio del prepirineo oscense (Olvena, Forcas II –VIII–, Brujas de Juseu, Gabasa) y del leridano valle del
río Segre (Parco), está bien atestiguada. Si bien la información contextual es desigual, parece claro que las ocupaciones mesolíticas son especialmente escasas a partir de la implantación neolítica. Por otra parte, en el área oscense, donde las representaciones levantinas no
—78—
[page-n-80]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
19
son numerosas (Chimiachas, Arpán, Muriecho, entre otros), se han documentado igualmente manifestaciones artísticas consideradas esquemáticas y relacionadas con el neolítico antiguo (Utrilla y Baldellou, 2002). En definitiva, debemos admitir también que la perduración
mesolítica en esta área se ve pronto acotada por la expansión de los grupos neolíticos, por
lo que asumir una autoría de tradición mesolítica para las figuraciones levantinas tendría un
carácter especialmente corto en el tiempo, a lo que añadiríamos además que, por lo que se
refiere al área leridana, estas ocupaciones no han sido identificadas.
4.3. La expansión neolítica
Un panorama de consolidación del poblamiento neolítico es la tónica dominante en
gran parte del área de aparición de las manifestaciones levantinas a partir básicamente del
último cuarto del VII milenio bp (fig. 4, 2). De este modo, si las secuencias en los núcleos
iniciales de implantación neolítica ven consolidar la ocupación y estructuración del territorio, la expansión hacia áreas más alejadas de los mismos es igualmente remarcable.
En este sentido y si nos detenemos en primer lugar en el área meridional que nos ocupa
–Almería, Jaén, Murcia y Albacete–, es a partir de estos momentos cuando es posible advertir la consolidación del poblamiento neolítico. Aunque cabe considerar la posibilidad de
ocupaciones anteriores, los datos son realmente escuetos (Cueva del Cabezo de los Secos,
Cueva del Niño, Barranco de los Grajos). Los yacimientos situados en el marco de finales
del VII milenio e inicios del VI bp son numerosos (Molina et al., 2003), entre los que cabe
destacar el abrigo del Pozo (Martínez Sanchez, 1994), todos ellos relacionados con un horizonte de cerámicas impresas. No es menos cierto que la información disponible es todavía
bastante parcial y que las referencias paleoeconómicas son insuficientes.
Por lo que se refiere al área castellonense, y aparte de los datos mencionados con anterioridad en relación con la Cova del Vidre, la lectura del registro arqueológico viene matizada por la parcialidad del mismo, y por el posicionamiento con respecto a su interpretación. Ya
hemos tenido ocasión de comprobar cómo la doble lectura de Fosca como un yacimiento plenamente neolítico o de tradición mesolítica condiciona en buena medida las propuestas en
torno a la dinámica de ocupación de este territorio, donde coincide uno de los más importantes enclaves pictóricos levantinos –Rambla Carbonera, Barranc de la Valltorta-Gasulla–. En
esta línea, creemos que a pesar de las carencias del registro arqueológico, es factible considerar la filiación plenamente neolítica de Fosca, tal y como plantean Juan Cabanilles y Martí
(2002), en base a la cultura material documentada –cerámicas impresas, elementos de adorno,
utillaje pulimentado, presencia de domesticados–, que se vería asimismo reforzada por el
número creciente de yacimientos neolíticos conocidos (Bruixes, Cova del Petrolí, Cova de la
Seda) y que apuntan a una rápida expansión neolítica sobre este territorio a partir del último
—79—
[page-n-81]
20
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
tercio del VII milenio bp. Los recientes datos publicados también inciden en esta interpretación, de modo que se confirma la evidencia de un poblamiento neolítico importante que tiene
su reflejo también en la identificación de ocupaciones al aire libre alrededor de la antigua laguna de Albocàsser, cerca del núcleo de Valltorta, si bien en este caso el margen cronológico
admitido es amplio dado que se trata en buena parte de materiales de prospección (Martínez
Valle y Villaverde, 2002; García Robles, 2003).
Por consiguiente, a partir del último cuarto del VII milenio bp, la expansión neolítica
es remarcable en buena parte del territorio levantino. Con los datos disponibles, únicamente el núcleo septentrional del interior montañoso de la provincia de Valencia (Covacha de
Llatas, Andilla), y probablemente el Bajo Aragón, ofrecen evidencias de la continuidad de
la tradición lítica en lo que hemos calificado como su fase C de desarrollo. Poco podemos
añadir a propósito de su orientación económica dada la práctica ausencia de elementos susceptibles de ser analizados. Estos yacimientos incorporan además en su equipamiento elementos neolíticos tales como la cerámica, ya presente en algunos conjuntos en los momentos finales de la fase precedente. El análisis y descripción de los mismos se convierte en un
factor de plena actualidad con el fin de afinar el detalle de sus características y evolución.
En cuanto a su posición cronológica, su desarrollo podría prolongarse hasta momentos de
difícil concreción, si bien resulta complicado admitir una continuidad mucho más allá de
finales del VII milenio bp. En este sentido, la ruptura registrada en el yacimiento de El
Pontet entre los niveles c y b, e incluso el yacimiento de Alonso Norte si tenemos en cuenta la lectura propuesta por sus excavadores, marcaría el inicio de una nueva fase en esta área,
ya plenamente neolítica. La continuidad de los trabajos de excavación en el yacimiento
valenciano de Mangraneras, actualmente en curso, puede resultar determinante a la hora de
abordar el desarrollo final de esta fase en el núcleo del norte de la provincia de Valencia.
En síntesis, esta lectura del registro en el área de implantación de las manifestaciones
rupestres levantinas aboga, en nuestra opinión, por una propuesta que desvincule su génesis del proceso neolitizador, y que en cambio, tal y como argumentaremos seguidamente,
esté relacionada con la propia dinámica evolutiva de la secuencia neolítica regional.
5. LA AUTORÍA DEL ARTE LEVANTINO. LAS EVIDENCIAS
Admitir la desvinculación del desarrollo de esta expresión artística del proceso de cambio económico asociado al neolítico conlleva la reflexión en torno a una serie de aspectos
relevantes, a saber: el contexto arqueológico del área de afectación, la cronología, y su posición respecto a las restantes manifestaciones rupestres.
En relación con el primer apartado ya hemos tenido ocasión de comprobar cómo mantener la autoría de los grupos mesolíticos en vías de neolitización resulta en extremo forza—80—
[page-n-82]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
21
da tal y como sugiere la evolución del registro arqueológico en un amplio territorio. Esta
hipótesis supondría vincular su génesis a unos grupos que ven reducida progresivamente su
área de implantación, y por lo tanto, cuya capacidad de expansión es especialmente limitada, al contrario de lo que sugiere el área de distribución de este arte. Tanto si la asignación
cronológica va referida al desarrollo final de la fase Cocina II (Mesolítico reciente B) o ya
al Mesolítico final (C), los interrogantes continuarían siendo los mismos.
Por otra parte, y del mismo modo, además de explicar la extensión de este arte a territorios en los que el registro mesolítico es desconocido, o ve detenido su desarrollo ante la
expansión neolítica, habría que encontrar también respuesta al por qué su aparición no se
concreta en aquellas áreas como el Alto Ebro (Álava y Navarra) donde la ocupación del
Mesolítico reciente es igualmente intensa, y que mantienen en mayor o menor grado una
relación de influencias con el área mediterránea, tal como se desprende del registro material (Utrilla et al., 1998).
Todos estos argumentos confluyen en los planteamientos expresados recientemente en
relación con una autoría neolítica (Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y Martí, 2002;
Martí, 2003), momento en el que deberemos encontrar el nexo de unión que subyacería bajo
una expresión cultural ampliamente extendida, y que muestra evidentes similitudes, pero
también particularismos, en un amplio territorio. Y es en este punto donde cabe añadir matices a los mismos en relación con la posición cronológica inicial de su desarrollo. Para ello
trataremos de involucrar en primer lugar las consecuencias que se deducen de la posición
temporal de los diferentes artes neolíticos documentados, aspecto tratado ampliamente en
un número significativo de publicaciones, lo que nos exime de ser exhaustivos (Hernández
et al., 1998; Martí y Juan Cabanilles, 2002; Hernández y Martí, 2002).
Retomando la información relativa a las diferentes expresiones artísticas neolíticas, y
haciendo especial hincapié en el núcleo centro-meridional valenciano, conviene insistir en
cómo el Macroesquemático, y también el que podríamos calificar de Esquemático antiguo,
se relacionan claramente con las primeras poblaciones neolíticas documentadas, tal y como
se deduce de los paralelos muebles. Estas manifestaciones participan de la corriente simbólico-religiosa que puede rastrearse en un amplio territorio, que desde el Próximo Oriente
llega a alcanzar las costas mediterráneas peninsulares, conformando el vehículo de expresión de un ideario de amplio alcance vinculado a la expansión neolítica. Bajo esta perspectiva, cabe preguntarse si el sentido otorgado a las diferentes denominaciones, y aun admitiendo la particularidad y excepcionalidad de las representaciones rupestres del núcleo centro-meridional valenciano –Petracos, Sarga–, no enmascara el trasfondo común de las mismas en una amplia área, aspecto que queda evidenciado en la difusión de determinados
motivos decorativos cerámicos presentes en contextos paralelizables con el Neolítico IA, y
también con el IB de la secuencia regional (Bernabeu, 2002; Martí y Juan Cabanilles, 2002;
Torregrosa y Galiana, 2001). Si bien queda todavía un amplio camino por recorrer, sobre
—81—
[page-n-83]
22
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
todo en cuanto a la definición del esquematismo, empieza a entreverse en este arte la existencia de diferentes ciclos cuya relación no acaba de concretarse y que posiblemente correspondan a conceptualizaciones distintas que tienen un correlato igualmente diferenciado
tanto desde el punto de vista espacial como temporal. En este punto nos interesa insistir en
cómo existe un esquematismo inicial que se asocia a las primeras sociedades productoras y
quizá convendría hablar de un primer Arte Neolítico, en la línea expresada por trabajos anteriores (Martí y Hernández, 1988), que englobaría el conjunto de estas primeras manifestaciones de la religiosidad neolítica en el territorio peninsular.
Siendo así, la asociación del Levantino a un momento temprano de la secuencia neolítica, a partir del último tercio del VII milenio bp, resulta difícilmente sostenible (Martí y
Juan Cabanilles, 2002), puesto que conllevaría admitir la existencia de ciclos claramente
diferenciados en una buena parte del territorio y asociados a unas mismas sociedades. De
un lado, las superposiciones detectadas son lo suficientemente explícitas en cuanto a la posición inicial tanto del Macroesquemático, en el área centro-meridional valenciana, como de
otras representaciones calificadas de esquemáticas en un extenso territorio, entre las que
citaríamos las documentadas en el área central valenciana (Balsa de Calicanto, La Araña),
en Cuenca (Abrigo del Tío Modesto), en Valltorta (Coves del Civil), o en la provincia de
Teruel (Los Chaparros). De otro, los paralelos muebles atribuidos al Levantino ofrecen
serios interrogantes respecto a la asociación realizada tal y como refleja la bibliografía
(Villaverde y Martínez Valle, 2002), aunque constituya, hoy por hoy, el argumento más solicitado para llevar a cabo la misma. En cambio, la documentación de paralelos muebles referidos al Arte Macroesquemático y también al Esquemático antiguo, parece prolongar su
extensión con la presencia de estas figuraciones sobre soporte cerámico en buena parte de
las áreas de difusión cardial (Martí y Juan Cabanilles, 2002). Por el contrario, el Arte
Levantino aparece como una expresión diferenciada ausente en algunos de los primeros
núcleos de expansión cardial (núcleo catalán, núcleo granadino, núcleo portugués), cuyos
vínculos con el primer neolítico valenciano son evidentes, y, sin embargo, se localiza de
forma profusa en otras áreas con escasa incidencia del poblamiento neolítico antiguo.
En consecuencia, debemos admitir que, si nos remitimos al contexto arqueológico general de su aparición, el Arte Levantino marca un nuevo ciclo artístico que se desarrolla en el
seno de unas sociedades plenamente neolíticas que, en un tiempo más o menos largo, coinciden en un cambio significativo en relación con las anteriores expresiones simbólico-religiosas
(Martí, 2003). Resulta claro a nuestro entender que estas manifestaciones antiguas han dejado
de constituir un referente para unos grupos que acuden a la ejemplificación de una transformación absoluta en cuanto a características conceptuales, técnicas y formales de unas representaciones capaces de comunicar las creencias, mitos y símbolos de estas sociedades.
Las cuestiones del cuándo se produce este cambio, hasta qué momento perdura este
ciclo, y el por qué de su aparición, deben ser pues redefinidas a la luz de lo expuesto. Ya nos
—82—
[page-n-84]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
23
Fig. 5.- Postcardial. Principales yacimientos citados en el texto. La trama rayada corresponde al área de distribución del
Arte Levantino.
1- Puyascada. 2- Forcón. 3- Miranda. 4- La Litera. 5- Parco. 6- Riols I. 7- Las Torrazas. 8- Barranc de Fabra. 9- Fosca. 10Roeda. 11- Verdelpino. 12- Cocina. 13- Peñeta. 14- Recambra. 15- Cendres. 16- Santa Maira. 17- Mas d’Is. 18- Emparetà.
19- Casa de lara. 20- Borracha II. 21- Sierra de la Puerta. 22- Cerro de las Viñas. 23- Nacimiento. 24- Calblanque. 25Mejillones.
hemos decantado repetidamente a favor de una autoría neolítica, lo que acotaría igualmente su extensión al no considerar factible una perduración hasta la Edad del Bronce, si bien
es verdad que también la mayoría de las propuestas actuales coinciden en otorgarle un desarrollo no más allá del Eneolítico. En nuestro caso proponemos un ciclo más corto para su
desarrollo, cuyo origen, desligado del Neolítico antiguo, cabría buscar en algún momento
del Neolítico medio de la secuencia regional (fig. 5), momento en el que empieza a percibirse una cierta similitud, desde el punto de vista secuencial, en el amplio territorio de su
desarrollo. Si bien la calidad del registro no es comparable en toda el área afectada, no dejan
de notarse paralelismos reseñables por lo que se refiere a la cultura material (profusión de
cerámicas peinadas, presencia de decoraciones esgrafiadas).
—83—
[page-n-85]
24
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
En este punto, y admitiendo las dificultades de comparación del registro a una escala
tan amplia, donde no dejamos de observar lagunas importantes en cuanto a la definición de
su evolución secuencial (Molina et al., 2003), las comarcas centro-meridionales valencianas
pueden aportar de nuevo las claves necesarias para la lectura de estos cambios. La secuencia arqueológica neolítica de esta área permite detectar que se producen ciertos cambios en
la estructuración del territorio, abandono de ciertos lugares de ocupación (posiblemente
Cova de l’Or, Sarsa), reorientación funcional de otros (Cendres), profusión de ocupaciones
en cuevas relacionadas con niveles de corral, entre otros, que podrían tener su correlato en
cambios más profundos dentro de la estructuración espacial y social de estos grupos. Es evidente que este aspecto merece ser tratado con mayor detalle a través de una extensa revisión
del contexto arqueológico conocido, pero no deja de ser sintomático que coincida en un
momento en el que se vislumbra la consolidación del poblamiento neolítico en amplias
áreas peninsulares y en particular en el área de distribución del Arte Levantino. Todas estas
transformaciones podrían ser igualmente relacionadas con la emergencia de nuevas estructuras ideológicas capaces de servir de nexo de unión entre unos grupos que comparten
importantes vínculos entre los que el flujo del arte, y también de intercambios de bienes
materiales, de información o incluso demográficos, constituirían las claves de su relación.
Marcaría por tanto el inicio de una progresiva regionalización, una vez la expansión económica y cultural se ha visto consolidada.
Y no es menos cierto que, la indefinición del registro y su capacidad de resolución respecto a las cuestiones que nos ocupan es especialmente palpable en estos momentos intermedios de la secuencia neolítica, lo que nos obligará a avanzar en esta cuestión con la finalidad de poder concretar en qué momento se produce la inauguración de un nuevo ciclo
social en el que el Arte Levantino jugaría un papel destacado en la transmisión de los nuevos símbolos habilitados.
Por lo que se refiere a la perduración del mismo, y admitiendo un inicio no bien definido a partir del segundo cuarto del VI milenio bp, cabría plantear la hipótesis de su vigencia a lo largo de este milenio, coincidiendo por tanto con el Neolítico IIA de la secuencia
regional –mediados del VI milenio-primer cuarto del V milenio bp–. Su perduración en el
Eneolítico –Neolítico IIB–, ha sido argumentada fundamentalmente a través de la identificación de lo que podrían considerarse como puntas de flecha foliáceas en algunos de los
paneles pintados. Pensamos que esta posición final puede mantenerse en relación con algunos de los territorios considerados, si bien creemos que es en algún punto de esta fase cuando se detiene su desarrollo, al menos en relación con las áreas meridionales, coincidiendo
con la emergencia del nuevo simbolismo asociado al esquematismo calcolítico del sureste.
Por consiguiente, la lectura que planteamos aboga por un recorrido temporal amplio en el
desarrollo del Arte Levantino, y que posiblemente además tenga una duración diferenciada
según áreas. El avance en el conocimiento del registro arqueológico, así como la aplicación
amplia de los análisis de estilo y composición a los diferentes conjuntos conocidos, consti—84—
[page-n-86]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
25
tuyen algunos de los pilares sobre los que podrán asentarse con mayor número de datos las
conclusiones relativas a las diferencias territoriales y temporales.
Al interrogante del por qué se asume en un determinado momento la instrumentación
de una nueva expresión artística, que difiere notablemente de los antecedentes inmediatos,
resulta difícil sustraerse, aunque parece igualmente complicado, en el estado actual de nuestros conocimientos, dar un significado siquiera parcial a su dimensión simbólico-religiosa y
por extensión social. Ya ha sido sobradamente discutido cómo la abundancia de escenas
cinegéticas no tiene porqué corresponderse con la mitificación de una realidad cotidiana
(Guilaine y Zamith, 2002), lo que ha contribuido, entre otros argumentos, a sustentar la
hipótesis de su atribución epipaleolítica. De hecho, se documentan también otro tipo de
escenas que responden a enfrentamientos bélicos, a lo que podrían calificarse de posibles
ejecuciones, también a ceremonias rituales como danzas, o a escenas de carácter cotidiano
como la recolección de miel u otras de significado más impreciso. En una parte no desdeñable de las representaciones se observa la participación de un número significativo de individuos, lo que sirve igualmente para establecer su correspondencia en términos de organización social con sociedades productoras (Molina et al., 2003). Del mismo modo, las diferencias en cuanto a número de representaciones, acumulación de escenas, entre los diferentes abrigos y también entre distintas áreas son reseñables. Avanzar en el estudio particular
de los conjuntos a través de las nuevas técnicas de análisis, así como en la concreción de la
información arqueológica, supondrán la base sobre la que apoyar la formulación de hipótesis coherentes con respecto a su significado.
En definitiva, en este trabajo se ha tratado de acotar cuál es el marco crono-cultural de
vigencia del Arte Levantino a partir de una lectura particular del registro disponible. Para
ello hemos insistido en los argumentos que contribuyen a desvincular este horizonte artístico de determinados momentos cronológicos a partir de la visión territorial y social del desarrollo del proceso de neolitización. Deberíamos ahora avanzar en la definición de la
secuencia del VI milenio bp, donde parecen estar las claves de su aparición y desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA, P. (1968): La Pintura Rupestre Esquemática en España. Salamanca.
ALONSO, A. (1999): “Cultura artística y cultura material: ¿un escollo insalvable?”. Bolskan, 16,
Huesca, pp. 71-107.
ALONSO, A. y GRIMAL, A. (1999): “El Arte Levantino: una manifestación pictórica del epipaleolítico
peninsular”. En Cronología del Arte Levantino. Valencia, pp. 43-76.
APARICIO, J. y MOROTE, J. (1999): “Yacimientos arqueológicos y datación del arte rupestre levantino”.
En Cronología del Arte Levantino. Valencia, pp. 77-174.
—85—
[page-n-87]
26
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
ASQUERINO, M.D. y LÓPEZ, P. (1981): “La Cueva del Nacimiento (Pontones): un yacimiento neolítico
en la Sierra del Segura”. Trabajos de Prehistoria, 38, Madrid, pp. 109-132.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (1992): “Caracteres industriales del Epipaleolítico y Neolítico en Aragón:
su referencia a los yacimientos levantinos”. En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo:
Intercambios culturales durante la Prehistoria. Zaragoza, pp. 181-196.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (2000): “A propósito de unas fechas del Bajo Aragón: reflexiones sobre
el Mesolítico y el Neolítico en la cuenca del Ebro”. Spal , 9, Sevilla, pp. 293-326.
BELTRÁN, A. (1968): Arte Rupestre Levantino. Zaragoza.
BELTRÁN, A. (1974): Las pinturas rupestres prehistóricas de La Sarga (Alcoy), El Salt (Penáguila) y
El Calvari (Bocairente). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 47),
Valencia.
BELTRÁN, A. (1987): “La fase pre-levantina en el arte prehistórico español”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XVII, Valencia, pp. 81-96.
BELTRÁN, A. (1999): “Cronología del arte levantino. Cuestiones críticas”. En Cronología del Arte
Levantino. Valencia, pp. 7-42.
BENAVENTE, J.A. y ANDRÉS, M.T. (1989): “El yacimiento neolítico de Alonso Norte (Alcañiz, Teruel).
Memoria de las prospecciones y excavaciones arqueológicas de 1984-85”. Al-Qannis, 1,
Alcañiz, pp. 2-58.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
península Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 86),
Valencia.
BERNABEU, J. (2002): “The social and symbolic context of neolithisation”. En E. Badal, J. Bernabeu
y B. Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 209-233.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.L. (1989): “El País Valenciano desde finales el Neolítico a los
inicios de la Edad del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 159-180.
BERNABEU, J.; PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1999): “Huesos, neolitización y contextos
arqueológicos aparentes”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític a la
Península Ibèrica. Departament de Prehistòria i d’Arqueologia, Universitat de València
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 589-596.
BERNABEU, J.; OROZCO, T.; DÍEZ, A.; GÓMEZ, M. y MOLINA, F.J. (2003): “Más d’Is (Penàguila, Alicante):
Aldeas y recintos monumentales del Neolítico inicial en el valle del Serpis. Trabajos de
Prehistoria, 60 (2), Madrid, pp. 39-59.
BOSCH, A.; CHINCHILLA, J. y TARRÚS, J. coords. (2000): El poblat lacustre neolític de La Draga.
Excavacions de 1990 a 1998. Monografies del CASC, 2, Girona.
BOSCH, J. (1999): “Notes comentades al capítol «La Cova del Vidre (Roquetes, Baix Ebre)»”. En F.
Esteve (ed.): Recerques Arqueològiques a la Ribera Baixa de l’Ebre. Amposta, pp. 69-70.
CASABÓ, J. (1990): “La industria lítica de Cova Fosca. Nuevos datos para el conocimiento del proceso
de neolitización en el Mediterráneo Occidental”. Xabiga, 6, Xàbia, pp. 148-174.
—86—
[page-n-88]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
27
CASABÓ, J. y ROVIRA, M.L. (1990-91): “La industria lítica de la Cova de Can Ballester (la Vall d’Uixó,
Castellón). Lucentum, IX-X, Alicante, pp. 7-24.
CAVA, A. (2000): “La industria lítica del Neolítico de Chaves (Huesca)”. Salduie, 1, Zaragoza, pp. 77164.
DONAT ZOPO, J. (1969): Cova de les Dones, Millares, Valencia. Institució Alfons el Magnànim,
València.
FAIRÉN, S. (2002): El paisaje de las primeras comunidades productoras en la cuenca del río Serpis
(País Valenciano). Villena.
FERNÁNDEZ, J. (1999): El yacimiento prehistórico de Casa de Lara, Villena (Alicante). Cultura
material y producción lítica. Villena.
FERNÁNDEZ, J.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. y GARCÍA ROBLES, M.R. (2002): “El contexto
arqueológico de la Cova dels Cavalls”. En R. Martínez Valle y V. Villaverde (coords.): La Cova
dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Instituto de Arte Rupestre, Generalitat Valenciana
(Monografías, 1), Valencia, pp. 49-73.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo
peninsular. Salamanca.
FORTEA, F.J. (1974): “Algunas aportaciones a los problemas del Arte Levantino”. Zephyrus, XXV,
Salamanca, pp. 221-257.
FORTEA, F.J. y AURA, J.E. (1987): “Una escena de vareo en la Sarga (Alcoy). Aportaciones a los
problemas del Arte Levantino”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, Valencia, pp. 97-120.
FORTEA, F.J. y MARTÍ, B. (1984-1985): “Consideraciones sobre los inicios del Neolítico en el
Mediterráneo español”. Zephyrus, XXXVII-XXXVIII, Salamanca, pp. 167-199.
FORTEA, F.J.; MARTÍ, B.; FUMANAL, P.; DUPRÉ, M. y PÉREZ RIPOLL, M. (1987): “Epipaleolítico y
Neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.L. Roudil
y J.L. Vernet (dirs.): Premières communautés paysannes en Méditerranée occidental. Actes du
Colloque International du CNRS (Montpellier, 1983), éditions du CNRS, Paris, pp. 599-606.
GALIANA, M.F. (1985): “Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras
antropomorfas”. Lucentum, IV, Alicante, pp. 55-87.
GARCÍA PUCHOL, O. (2002): Tecnología y tipología de la piedra tallada durante el proceso de
neolitización. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, M.; BERNABEU, J. y AURA, J.E. (2002): “Las ocupaciones prehistóricas en
el Barranc de l’Encantada (Beniarrés, Alacant). Un primer balance de las intervenciones
arqueológicas en el área a través del análisis del registro lítico”. Recerques del Museu d’Alcoi,
11, Alcoi, pp. 25-42.
GARCÍA PUCHOL, O. y MOLINA, Ll. (e.p.): “La secuencia prehistórica de l’Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). Las ocupaciones del Mesolítico reciente y del Neolítico”. En III Congreso del
Neolítico Peninsular, Santander, octubre 2003.
GARCÍA ROBLES, M.R. (2003): Aproximación al territorio y el hábitat del Holoceno inicial y medio.
Datos arqueológicos y valoración del registro gráfico en dos zonas con arte levantino. La
—87—
[page-n-89]
28
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
Rambla Carbonera (Castellón) y la Rambla Seca (Valencia). Tesis Doctoral inédita, Universitat
de València.
GARCÍA ROBLES, M.R.; GARCÍA PUCHOL, O. y MOLINA BALAGUER, Ll. (e.p.): “La neolitización de las
comarcas interiores valencianas y la cronología del Arte Levantino: un nuevo marco para un
viejo debate”. En III Congreso del Neolítico Peninsular, Santander, octubre 2003.
GUILAINE, J. y ZAMMIT, J. (2002): El camino de la guerra. La violencia en la Prehistoria. Ariel,
Barcelona.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1979): “El yacimiento prehistórico de Can Ballester (Vall d´Uxó, Castellón)”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, pp. 39-95.
HERNÁNDEZ, M.S. (1995): “Arte Rupestre en el País Valenciano. Bases para un debate”. Actes de les
Jornades d’Arqueologia d’Alfàs del Pi. Valencia, pp. 89-118.
HERNÁNDEZ, M.S. (2000): “Sobre la religión neolítica. A propósito del Arte Macroesquemático”.
Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa. Alicante, pp. 137-155.
HERNÁNDEZ, M.S. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2003): “L’art Levantin et l’art Schématique espagnols”. En
R. Desbrosse y A. Thévenin (dir.): Préhistoire de l’Europe. Des origines à l´Âge du Bronze.
Paris, pp. 109-126.
HERNÁNDEZ, M.S. y SEGURA, J.M., coords. (2002): La Sarga. Arte rupestre y territorio. Alcoi.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1988): Arte rupestre en Alicante. Alicante.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1994): L’Art Macroesquemàtic. L’albor d’una nova
cultura. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1998): L’Art Llevantí. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2000): L’Art Esquemàtic. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2002): “La Sarga (Alcoy, Alicante). Catálogo de pinturas
y horizontes artísticos”. En M.S. Hernández y J.M. Segura (coord.): La sarga. Arte Rupestre y
Territorio. Alcoi, pp. 51-100.
HERNANDO, A. (1999): “El neolítico como clave de la identidad moderna: la difícil interpretación de
los cambios y desarrollos regionales”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític
a la Península Ibérica. Departament de Prehistòria i d’Arqueologia, Universitat de València
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 583-588.
JIMÉNEZ, E. (1962): “Excavaciones en Cueva Ambrosio”. Noticiario Arqueológico Hispánico, V,
Madrid, pp. 13-48.
JORDÁ, F. (1974): “Formas de vida económica en el arte rupestre levantino”. Zephyrus, XXV,
Salamanca, pp. 209-223.
JUAN CABANILLES, J. (1985): “El complejo Epipaleolítico Geométrico (facies Cocina) y sus relaciones
con el Neolítico Antiguo”. Saguntum-PLAV, 19, Valencia, pp. 9-30.
JUAN CABANILLES, J. (1992): “La neolitización de la vertiente mediterránea peninsular. Modelos y
problemas”. En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo: Intercambios culturales durante
la Prehistoria. Zaragoza, pp. 255-268.
—88—
[page-n-90]
El ARTE LEVANTINO Y EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO PENINSULAR
29
JUAN CABANILLES, J. y MARTÍ, B. (2002): “Poblamiento y procesos culturales en la Península Ibérica
del VII al V milenio A.C. (8000-5500 BP). Una cartografía de la neolitización”. En E. Badal, J.
Bernabeu y B. Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria
i d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 45-87.
KUNST, M. y ROJO, M. (1999): “El valle de Ambrona: un ejemplo de la primera colonización neolítica
de las tierras del interior peninsular”. En J. Bernabeu y T. Orozco (eds.): II Congrés del Neolític
a la Península Ibérica. Departament de Prehistoria i d’Arqueologia, Universitat de Valencia
(Saguntum-PLAV, Extra-2), Valencia, pp. 259-270.
MARCOS POU, A. (1981): “Sobre el origen neolítico del arte esquemático peninsular”. Corduba
Archaeologica, 9, Córdoba, pp. 64-71.
MARTÍ, B. (2003): “El Arte Rupestre Levantino y la imagen del modo de vida cazador: entre lo
narrativo y lo simbólico”. En T. Tortosa y J.A. Santos (eds.): Arqueología e iconografía.
Indagar en las imágenes. CSIC y «L’Erma» di Bretschneider, Roma, pp. 43-58.
MARTÍ, B. y HERNÁNDEZ, M.S. (1988): El Neolític valencià. Art rupestre i cultura material. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València.
MARTÍ, B. y HERNÁNDEZ, M.S. (2000-2001): “El arte rupestre de la fachada mediterránea: entre la
tradición epipaleolítica y la expansión neolítica”. Zephyrus, LIII-LIV, Salamanca, pp. 241-265.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (1987): El Neolític valencià. Els primers agricultors i ramaders.
Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (1997): “Epipaleolíticos y neolíticos: población y territorio en el
proceso de neolitización de la Península Ibérica”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria
y Arqueología, 10, Madrid, pp. 215-264.
MARTÍ, B. y JUAN CABANILLES, J. (2002): “La decoració de les ceràmiques neolítiques i la seua relació
amb les pintures rupestres dels abrics de la Sarga”. En M.S. Hernández y J.M. Segura (coords.):
La Sarga. Arte rupestre y territorio. Alcoi, pp. 147-170.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): “Nueva datación de C-14 para el Neolítico de Murcia. Los abrigos del
Pozo (Calasparra)”. Trabajos de Prehistoria, 51 (1), Madrid, pp. 157-161.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. (1946): Esquema paletnológico de la Península Hispánica. Publicaciones
del Seminario de Historia Primitiva del Hombre, Madrid.
MARTÍNEZ VALLE, R. y VILLAVERDE, V., coords. (2002): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la
Valltorta. Instituto de Arte Rupestre, Generalitat Valenciana (Monografías, 1), Valencia.
MATEO, M.A. (2002): “La llamada «fase pre-levantina» y la cronología del arte rupestre levantino.
Una visión crítica. Trabajos de Prehistoria, 59 (1), Madrid, pp. 49-64.
MAZO, C. y MONTES, L. (1992): “La transición Epipaleolítico-Neolítico antiguo en el abrigo de El
Pontet (Maella, Zaragoza). En P. Utrilla (ed.): Aragón/litoral mediterráneo: Intercambios
culturales durante la Prehistoria. Zaragoza, pp. 243-254.
MOLINA, Ll.; GARCÍA PUCHOL, O. y GARCÍA ROBLES, M.R. (2003): “Apuntes al marco crono-cultural del
Arte Levantino: neolítico vs neolitización. Saguntum-PLAV, 35, Valencia, pp. 51-67.
—89—
[page-n-91]
30
O. GARCÍA PUCHOL - L. MOLINA BALAGUER - M. R. GARCÍA ROBLES
OLARIA, C. (1990-1991): “La fase reciente de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 15, Castellón, pp. 55-92.
OLARIA, C. (1999): “Noves intervencions arqueològiques als jaciments neolítics del Cingle del Mas
Nou i Cova Fosca (Ares del Maestre, Alt Maestrat). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 20, Castelló de la Plana, pp. 350-374.
OLIVER, R. y ARIAS, J.M. (1992): “Nuevas aportaciones al arte rupestre post-paleolítico”. SaguntumPLAV, 25, Valencia, pp. 181-190.
RODRÍGUEZ, G. (1982): “La cueva del Nacimiento. Pontones - Santiago - Provincia de Jaén (España)”.
En Le Néolithique ancien mediterranéen. Fédération Archéologique de l’Hérault (Archéologie
en Languedoc, nº spécial), Sète, pp. 237-250.
RODRÍGUEZ ALCALDE, A.; ALONSO, C. y VELÁZQUEZ, J. (1995): “Fractales para la arqueología: un nuevo
lenguaje”. Trabajos de Prehistoria, 52 (1), Madrid, pp. 13-24.
TORREGROSA, P. (2000-2001): “Pintura rupestre esquemática y territorio: análisis de su distribución
espacial en el levante peninsular”. Lucentum, XIX-XX, Alicante, pp. 39-65.
TORREGROSA, P. y GALIANA, M.F. (2001): “El Arte Esquemático del Levante Peninsular: una
aproximación a su dimensión temporal”. Millars, XIV, Castelló de la Plana, pp. 153-198.
UTRILLA, P. (2000): El arte rupestre en Aragón. Zaragoza.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el Valle del Ebro”. En E. Badal, J. Bernabeu y B.
Martí (eds.): El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia, Universitat de València (Saguntum-PLAV, Extra-5), Valencia, pp. 179-208.
UTRILLA, P. y CALVO, M.J. (1999): “Cultura material y arte rupestre levantino. La aportación de los
yacimientos aragoneses a la cuestión cronológica. Una revisión del tema en el año 2000”.
Bolskan, 16, Huesca, pp. 39-70.
VICENT, J.M. (1997): “The island filter model revisited”. En M.S. Balmuth, A. Gilman y L. Prados
Torreira (eds.): Encounters and Transformations. The Archaeology of Iberia in Transition.
Sheffield Academic Press, Sheffield, pp. 1-13.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2002): “Consideraciones finales”. En R. Martínez Valle y V.
Villaverde (coords.): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Instituto de Arte
Rupestre, Generalitat Valenciana (Monografías, 1), Valencia, pp. 191-202.
ZILHÃO, J. (1997): “Maritime pioneer colonisation in the early Neolithic of the west Mediterranean.
Testing the model against the evidence”. Porocilo o razinskovanju paleolítika, neolítika in
eneolitika v Sloveniji, XXIV, Ljubljana, pp. 19-42.
ZILHÃO, J. (2000): “From the Mesolithic to the Neolithic in the Iberian peninsula”. En T. D. Price
(ed.): Europe’s First Farmers. Cambridge, pp. 144-182.
ZILHÃO, J. (2001): “Radiocarbon evidence for maritime pioneer colonisation at the origins of farming
in west Mediterranean Europe”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 98 (24),
Washington, pp. 14180-14185.
—90—
[page-n-92]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FRANCISCO JAVIER MOLINA HERNÁNDEZ*
LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DESDE EL PALEOLÍTICO
MEDIO HASTA LA EDAD DEL BRONCE EN EL ÁREA ORIENTAL
DE LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT (ALICANTE)
RESUMEN: En este artículo presentamos nuevas aportaciones referentes a la ocupación de
un territorio situado en la parte oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante), desde
las primeras evidencias de ocupación durante el Paleolítico Medio hasta la Edad del Bronce.
Ofrecemos una perspectiva dinámica en la que los recursos naturales del territorio estudiado, las
características de los yacimientos y sus conjuntos materiales nos permiten plantear modelos de
poblamiento diferentes en cada período. Los datos que ofrecemos provienen de la prospección
sistemática del área de estudio, del análisis de los yacimientos y de la interpretación de los datos.
El objetivo planteado ha sido el ofrecer hipótesis sobre las estrategias de ocupación, cuando nos
ha sido posible.
PALABRAS CLAVE: Ocupación del territorio, Paleolítico medio, Neolítico, Edad del Bronce,
comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante).
ABSTRACT: Settlement in the oriental part of l’Alcoià and Comtat (Alicante) area from
Middle Paleolithic until the Bronze Age. In this article, we present new data about the settlement
in the oriental part of the l’Alcoià and Comtat (Alicante) area, from the first occupation evidences
during the Middle Paleolithic until the Bronze Age. The natural resources of the territory, the
characteristics of the sites and their material allow us to establish different models of occupation
in every period. The data that we offer come from the survey project carried out in this area, the
* C/ Luis Braille, nº 17, 4º d. • 03802 Alcoi (Alicante) • Correo: lm.molina@ono.com
—91—
[page-n-93]
2
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
analysis of sites and the interpretation of the data. The outlined objective has been offering
hypothesis about the occupation strategies, when it has been possible.
KEY WORDS: Settlement, Paleolithic, Neolithic, Bronze Age, l’Alcoià and El Comtat
(Alicante) area.
1. INTRODUCCIÓN
Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat han sido consideradas desde hace décadas como
un territorio rico en restos arqueológicos, y por tanto idóneo para explicar los procesos culturales de las sociedades prehistóricas y protohistóricas. Esta afirmación puede realizarse en
gran parte gracias a una arraigada tradición investigadora que se inicia con fuerza a finales
del siglo XIX, llegando hasta la actualidad con el desarrollo de importantes proyectos de
investigación y trabajos referidos a diferentes períodos culturales. A este respecto cabe destacar el proyecto que desde 1987 lleva desarrollando la Universidad de Valencia, junto con
la Universidad de Arizona, en las comarcas señaladas y las de la Marina Alta y Baixa
(Barton et al., 1999, 1992; Bernabeu et al., 1999). En el área que este artículo comprende,
llevaron a término una prospección sistemática de los valles prelitorales ubicados en las
comarcas centromeridionales valencianas de l’Alcoià y El Comtat, junto con la excavación,
hasta la actualidad, del yacimiento del Mas d’Is (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002).
A parte de este proyecto de gran envergadura, recientemente se han realizado diferentes trabajos, en la Universidad de Alicante, de gran relevancia por el importante caudal de
información que aportan y la diversidad temática que abordan. Estos trabajos se refieren al
conocimiento del hábitat y territorio durante el Neolítico en las comarcas centromeridionales valencianas (García, 2003),1 y a las relaciones entre hábitat al aire libre y los yacimientos de Arte rupestre (Fairén, 2002).
Asimismo, los nuevos datos que se aportan en este artículo forman parte de la Memoria
de Licenciatura2 realizada bajo la dirección del Dr. Francisco Javier Jover Maestre, leída en
el mes de junio del 2003 en la Universidad de Alicante. Esta investigación se ha basado en
la prospección sistemática de un territorio geográfico delimitado, situado en el área oriental
de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, y del estudio e interpretación de cada yacimiento.
De esta forma no nos hemos limitado a dar a conocer nuevos asentamientos, sino a interpretar los datos obtenidos, elaborando hipótesis sobre el modelo de ocupación y explotación
1. García Atienzar, G. (2003): Hábitat y territorio en las sociedades cardiales de las comarcas centromeridionales
valencianas. Universidad de Alicante. Memoria de licenciatura.
2. Molina Hernández, F. J. (2003): El poblamiento en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila. Universidad de
Alicante. Memoria de Licenciatura.
—92—
[page-n-94]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
3
del territorio en los diferentes períodos culturales. Las hipótesis que aquí se exponen deberán ser refutadas, corregidas o aceptadas por otros datos provenientes de excavaciones o
estudios sedimentológicos y geomorfológicos, tarea desarrollada en la zona por M.C.
Barton y J. Bernabeu.
Por último quisiera enfatizar la validez de la técnica de prospección como método no sólo
válido para descubrir nuevos yacimientos o determinar sus características físicas, sino también
para poder extraer información que nos ayude a comprender la génesis del yacimiento o el
interés por ocupar determinadas zonas. Estos datos los hemos relacionado con la Historia
Natural de la comarca, ya que en gran medida son las características del medio las que obligan al Ser Humano a su adaptación determinando en muchos casos las estrategias a utilizar.
De esta forma es como hemos podido observar la existencia de características comunes a la
hora de establecerse en el territorio entre yacimientos de un mismo período. Manejando todos
los datos –arqueológicos, físicos y datos geológicos obtenidos del estudio superficial de los
asentamientos y de su entorno– hemos formulado hipótesis sobre modelos de ocupación y
explotación del territorio que en las siguientes líneas se expondrán de forma diacrónica.
2. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA Y CARACTERÍSTICAS
GEOMORFOLÓGICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO
La zona en la que se han llevado a término los trabajos de prospección comprende las
cuencas de los ríos Seta y Penàguila, además de las estribaciones montañosas cercanas que
vierten sus aguas hacia esta red hidrológica, abarcando un total de 150 Km2 de superficie.
Este territorio, localizado al norte de la Provincia de Alicante, pertenece en conjunto a una
unidad geográfica mayor que comprende la parte occidental de las Comarcas de l’Alcoià y
el Comtat (fig. 1). Particularmente se caracteriza por la existencia de pequeños valles cuyos
ríos confluyen en la depresión llamada Foia d’Alcoi, originada a causa de una falla transversal por la que discurre el río principal conocido como Alcoi o Serpis, eje de las actuales
comarcas de l’Alcoià y el Comtat.
En el territorio estudiado se alternan de norte a sur alineaciones anticlinales y sinclinales, con una orientación general suroeste-nordeste y una longitud destacable como corresponden a las formaciones Prebéticas (Nebot et al., 1993: 27). Las formaciones arcillosas
compuestas por margas burdigalienses (tap) comprenden el sustrato predominante en los
valles, sobre el que se depositan sedimentos cuaternarios. Las elevaciones montañosas son
todas de época cenozoica, no sobrepasando la cota de los 1500 m s.n.m., y un desnivel en
torno a los 500-600 m con respecto al valle.
El valle más extenso de este territorio se denomina la Vall de Seta, del que tan sólo se
ha estudiado la parte oeste. Más hacia el sur se ubica la Vall de Frainos o Penàguila, for—93—
[page-n-95]
4
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Fig. 1.- Indicación de la zona prospectada en el marco de la cuenca del Riu Serpis (Comarcas de l’Alcoià y el Comtat, Alicante).
mada por una gran cubeta en la que desaguan numerosos barrancos. Por último la Vall de
Travadell, situado al sudeste de la Vall de Seta, siendo el de menores dimensiones.
La red hidrográfica está constituida por dos ríos principales, el río Seta y el río Penàguila,
cuyas aguas confluyen antes de verterse en el río Serpis a la altura de Cocentaina. Su morfología se caracteriza por un trazado muy tortuoso y por desniveles muy acusados, del orden de los
100 m, debido a una importante actividad erosiva. Son muy cuantiosas las barranqueras que
desde las zonas altas descienden hacia el valle, vertiendo sus aguas en ellos y desarrollando profundos barrancos de paredes verticales excavados en las endebles margas miocénicas.
3. LAS PRIMERAS EVIDENCIAS DE POBLAMIENTO: EL PALEOLÍTICO
MEDIO
Las primeras evidencias de poblamiento en la zona estudiada se remontan al Paleolítico
Medio, rechazándose como han señalado algunos autores (Fernández, 1994) que estos conjuntos industriales provenientes de áreas lacustres, terrazas fluviales y glacis en la partida
de Els Dubots (Benifallim-Penàguila-Benilloba), junto a otras numerosas zonas de Les Valls
d’Alcoi, puedan datarse en las primeras fases paleolíticas, como indicó en su momento el P.
Belda y L. Pericot (1945).
Corresponden más bien a industrias clasificables en momentos avanzados del
Paleolítico Medio, con abundancia de los productos de talla –núcleos discoides y levallois,
—94—
[page-n-96]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
5
restos de lascas y otros productos de talla– sobre los útiles que escasean en su conjunto. Es
difícil poderles otorgar una cronología precisa, pero por comparación con otros yacimientos regionales cercanos, se pueden situar en momentos avanzados del período Würm II o
Würm III (Fernández, 1994; Faus, 1988).
3.1. Ocupaciones al aire libre durante el Paleolítico Medio
Los resultados obtenidos en las prospecciones llevadas a cabo apoyan lo anteriormente
dicho, datándose con claridad la primera ocupación de la zona estudiada a partir de las últimas fases del Paleolítico Medio. Esto cuadra con los datos de los vecinos valles de Alcoi y
Cocentaina, donde existen abundantes yacimientos clasificables en este momento –El Salt,
Abric del Pastor, Polop, Penelles y Cova Beneito–. Los trabajos de campo desarrollados en
las cuencas de los ríos Seta y Penàguila dieron como resultado el hallazgo de cuatro nuevos
yacimientos, todos ellos situados al aire libre (fig. 2).
Fig. 2.- Indicación de los afloramientos de sílex y de los yacimientos del Paleolítico medio: 1.- Morro de Mirabou. 2.- Alt de
la Capella. 3.- Barranc de la Font de Dalt. 4.- Casetes de Sena.
—95—
[page-n-97]
6
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
A unos 2 Km del yacimiento de Penella –Cocentaina– (Faus, 1988) hemos documentado
un yacimiento con las mismas características que el mencionado, al que hemos denominado
Morro de Mirabou –Benilloba–. Se encuentra ocupando parte de un glacis que se extiende
por la falda nordeste de la sierra de La Serreta, hasta los terrenos del Mas de la Condomina.
Justo en esta zona es donde se observa la máxima concentración de sílex, apareciendo cierta
proporción de útiles retocados, entre los que cabe destacar raederas simples. El grueso del conjunto lítico recuperado está compuesto por productos de talla. Las características geológicas
del entorno, rico en depósitos de ladera con abundancia de sílex y las características de la
industria, nos lleva a interpretarlo como una zona de aprovisionamiento de sílex.
El segundo yacimiento, que por sus características se considera como el de más relevancia, se sitúa en el margen izquierdo del Barranc de la Capella, al que hemos denominado como Alt de la Capella (Barciela y Molina, 2002), término de Benifallim. En la actualidad ocupa una zona de ladera baja en el piedemonte del inicio de la sierra de Els Plans,
atravesado por dos cauces. Durante el Paleolítico Medio estos cauces no se habrían formado, existiendo una orografía mucho menos accidentada. Los sedimentos observados en el
yacimiento y en los cortes de los barrancos hacen pensar en la existencia de una antigua área
lagunar o fluvial en las cercanías del asentamiento. El nivel potencialmente arqueológico
está formado por un sedimento terroso de color gris o negro, y pasadas de cantos de mediano tamaño. Este nivel de potencia variable pero que no parece sobrepasar el metro de espesor, descansa directamente sobre las margas miocénicas. Esta zona queda a cierta altura con
respecto al valle, situándose a 700 m s.n.m., por lo que ofrece un buen campo visual y control de la caza.
Los productos líticos son en su mayor parte útiles, destacando la abundancia de raederas, lascas retocadas de tipo levallois y núcleos del mismo tipo. Tanto las características
industriales como las diferencias geológicas de este yacimiento con respecto al anterior,
apuntan a que se trate de una zona de hábitat al aire libre.
El tercer yacimiento también se diferencia de los otros dos. Se encuentra ubicado en un
estrecho barranco en el inicio de la sierra de la Lloma Redona –Millena–, en la base de un
farallón rocoso que les serviría de protección, y al que se le ha denominado como Barranc
de la Font de Dalt. A los pies de esta formación rocosa se ha documentado un antiguo relleno que se depositó ocupando una extensa grieta a modo de abrigo. Este relleno contiene
fragmentos de fauna quemada, lascas de diverso tamaño destacando la presencia de microlascas procedentes de retoques o reavivados de filos.
Por último señalar que en las proximidades del Barranc del Pont, cercano a les Casetes
de Sena fueron recogidas algunas lascas deshidratadas entre las que destaca una raedera
lateral. La adscripción cronológica al Paleolítico Medio de las lascas de sílex procedentes
de las Casetes de Sena –Penàguila– ofrece algunas reservas por lo escueto, aunque significativo, del conjunto lítico recuperado.
—96—
[page-n-98]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
7
3.2. La explotación del sílex y la diferente funcionalidad de los yacimientos durante el
Paleolítico Medio
Los yacimientos documentados, como puede observarse, presentan características muy
diferentes, lo que nos está indicando una génesis o función diferente de cada yacimiento.
Comprender la formación de éstos es capital para poder interpretar las pautas de ocupación
y explotación del entorno. Estudiando la ubicación y las características de los productos líticos recuperados, podemos establecer la orientación funcional de cada uno. El yacimiento de
Morro de Mirabou –Benilloba– presenta las características típicas de las estaciones relacionadas con zonas de talla al aire libre como el de Penella (Faus, 1988) y La Coca (Fernández,
1998), en el que se ha identificado una producción óptima preferente de series operativas
levallois centrípetas que tienen su reflejo en los asentamientos de hábitat ubicados normalmente en abrigos o cuevas –El Salt, Beneito, Cueva del Cochino–. Estos yacimientos aparecen siempre vinculados a afloramientos ricos en materia prima –en este caso sílex–, en los
que abunda en un tanto por ciento muy elevado los restos de talla sobre los útiles, siendo
frecuente los núcleos de los que se obtienen los productos corticales y se abandonan en diferentes fases de explotación.
Lo indicado anteriormente puede aplicarse al yacimiento de Casetes de Sena –Penàguila–.
Los escasos productos líticos recuperados, aparecieron sobre unos depósitos de ladera cuaternarios, entre fragmentos de nódulos de sílex autóctono y tierras anaranjadas. Por tanto es posible que nos encontremos ante otra área de explotación de sílex aprovechando los afloramientos naturales del valle.
Las características del Alt de la Capella –Benifallim– y de la industria recuperada son
muy diferentes al resto de asentamientos del Paleolítico Medio al aire libre documentados
en nuestras comarcas. No se encuentra relacionado con ninguna zona de aprovisionamiento de sílex, pues no existen en la cercanía afloramientos ni glacis cuaternarios susceptibles
de ser explotados. Asimismo las características de la industria y su excelente estado de conservación, apuntan también hacia la singularidad del Alt de la Capella, respondiendo a las
pautas de un asentamiento de hábitat al aire libre poco alterado, y no a una zona de taller.
Se tienen pocos ejemplos de este tipo de yacimientos, aunque sigue la misma estrategia de
ocupación del territorio típica del Paleolítico Medio: a baja altura sobre las tierras circundantes y en los corredores naturales (Fernández y Villaverde, 2001: 158-163). La proximidad a la cuenca del Serpis de esta parte del valle de Benifallim facilitaría las comunicaciones hacia las zonas más costeras. Otros elementos puntuales indican que la zona tuvo que
contar con importantes recursos naturales, entre los que cabe destacar la abundancia de
agua. Durante el Paleolítico Medio la red hidrográfica aún no había comenzado a formarse
(Bernabeu et al., 1999), por lo que el valle funcionaba como una gran cubeta endorreica. En
las zonas más deprimidas tuvieron que existir multitud de pequeñas lagunas o humedales
—97—
[page-n-99]
8
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
cuya formación se vio favorecida por el relleno margoso del valle e inicio de las laderas ocurrido durante la transgresión burdigaliense (I.G.M.E., 1978). En las prospecciones se han
descubierto vestigios de estas zonas encharcadas, que por lo visto tuvieron que ser pequeñas y de corta duración, ya que no han dejado aportes sedimentarios relevantes. Los productos líticos del Alt de la Capella aparecen vinculados a tierras de color negro muy finas y
escasas piedras en ocasiones interestratificadas en niveles que pudieron pertenecer a las
zonas húmedas más deprimidas, según indican los estudios de sedimentología en zonas
lagunares (Meléndez y Fuster, 1991: 139).
Desde el punto de vista de las estrategias de ocupación del territorio y funcionalidad, el
yacimiento del Barranc de la Font de Dalt –Millena–, puede relacionarse con varias actividades. Los restos de fauna quemada y la abundancia de restos de talla con respecto a los útiles hacen pensar en un uso esporádico del lugar posiblemente para descarnar o consumir las
presas. Esta afirmación es una mera hipótesis derivada de los restos recuperados en la prospección. Sin duda se necesitaría un conjunto material mucho más amplio para poder inferir
el uso real del asentamiento.
La riqueza de nódulos silíceos de las rocas maastrichtienses que forman el barranco,
pudo ser otra de las funciones del asentamiento o de los recursos explotados. Como se
observa en la figura 2, a escasa distancia hacia el sudoeste, existe un yacimiento de sílex
natural que ocupa la falda de la Serreta de Baix o de Gorga. La prospección de esta zona de
la Serreta de Baix proporcionó algunas piezas de sílex retocadas, destacando un denticulado y algunas lascas. Aunque estas piezas no se pueden adscribir a un período determinado,
sí es probable su posible explotación a partir del Paleolítico Medio, pues los fragmentos de
sílex detectados en el Barranc de la Font de Dalt parecen tener las mismas características
que los hallados en la Serreta de Baix.
Con los datos expuestos podemos concluir que puede observarse la existencia de una
adaptación al medio y a los recursos existentes en él, lo que queda reflejado en los yacimientos localizados. De esta forma podemos identificar zonas de explotación de materia
prima –principalmente sílex–, yacimientos de hábitat al aire libre posiblemente relacionados con ambientes lagunares y el control de las manadas, y por último hábitats en abrigos
que podemos relacionar con el consumo y explotación de otros tipos de recursos de montaña como la recolección de frutos silvestres.
Estos tres tipos de yacimientos pudieron estar relacionados entre sí, al ser los mismos
habitantes quienes los ocupaban dependiendo del recurso que necesitasen. En el mapa de la
figura 2 se observa la cercanía entre las áreas de aprovisionamiento de materia prima y los
yacimientos de hábitat localizados. El estudio realizado por J. Fernández en el yacimiento
al aire libre de La Coca –Aspe–, ha permitido conocer cómo se produce la transferencia de
productos líticos desde la zona de explotación hacia los lugares de hábitat, a los que parece
llegar un porcentaje bajo de núcleos y alto de soportes no corticales (lascas levallois), y
—98—
[page-n-100]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
9
sobre todo corticales –lascas y raspadores corticales–. Esto hace pensar en un transporte a
corta distancia, con alta transferencia de materia prima de buena calidad para someterla a
sucesivas explotaciones posteriores (Fernández, 1998: 9-44; Fernández y Villaverde, 2001:
158). Los estudios realizados demuestran que el aprovisionamiento de materia lítica durante el Paleolítico Medio se produce en áreas inferiores a los 10 kilómetros, y generalmente
entre 2,5 y 5 kilómetros (Fernández y Villaverde, 2001: 157). Por tanto parece lógico que la
industria lítica del Alt de la Capella y Barranc de la Font de Dalt, pueda proceder de las
fuentes de materia prima señaladas en el mapa por ser las más cercanas.
La comparación de la industria recuperada en el Morro de Mirabou con la del Alt de la
Capella, por ser éstas las más ricas y mejor conservadas, muestra la gran diferencia existente entre ellas. El origen de esta divergencia procede, sin duda, de la diferente orientación
funcional de cada uno de estos yacimientos. Por un lado la industria recuperada en el Morro
de Mirabou presenta las características típicas de las zonas de taller, como ya se ha indicado, donde los productos de tercer orden de extracción y retocados están muy mal representados, al contrario de lo que ocurre en el Alt de la Capella, donde abundan los productos de
tercer orden y los útiles, destacando las lascas levallois y las raederas, algunas de ellas con
soportes primarios o corticales para ser sucesivamente reavivadas.
Asimismo, el estudio de las características morfotécnicas de la industria existente en el
Morro de Mirabou, y sobre todo en el Alt de la Capella, permite una primera aproximación
a la clasificación de estas industrias. En el Alt de la Capella destaca el predominio de la técnica levallois, con un tanto por ciento elevado de raspadores con abundancia de los simples
convexos y los transversales. Estas características concuerdan con las industrias del
Paracharetiense, desarrolladas en las últimas fases del Würm II o inicios del Würm III, y
que se han detectado en los conjuntos industriales de los niveles superiores de Cova Negra,
así como en Petxina, Cochino, Fuentes, Pastor y El Salt (Galván, 1992: 78).
Las dataciones aportadas por estos yacimientos se encuadran en el estadio isotópico 3,
que engloba el tránsito del Würm II/III y el Würm III, desarrollado entre el 55.000 y el
26.000 a.C.
4. LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS GRUPOS PRODUCTORES.
EL NEOLÍTICO I
Siguiendo la sistematización elaborada por J. Bernabeu a partir del estudio de la estratigrafía de la Cova de l’Or y la Cova de les Cendres (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1988:
131-166; Bernabeu, 1989; Bernabeu y Martí, 1992), el Neolítico I abarca desde la primera
mitad del VIII milenio A.P. hasta la primera mitad del VII milenio cal. A.P. Las transformaciones que se producen con el desarrollo de este nuevo período conllevan grandes cambios en todos los aspectos, afectando al modelo de poblamiento de los valles estudiados.
—99—
[page-n-101]
10
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
De las etapas precedentes, Paleolítico Superior y Epipaleolítico-Mesolítico, no se tienen evidencias de una ocupación importante en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila,
aunque sí se ha documentado en valles paralelos. Dentro del Paleolítico Superior destaca
por su cercanía la Cova Beneito, situada entre el Comtat y la Vall d’Agres, con industrias
Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y Solutreogravetiense (Iturbe, 1986: 71-73; Iturbe et
al., 1993: 81-83). En los momentos finales del paleolítico y epipaleolítico se ocupó les
Coves de Santa Maira (Castell de Castells), donde se han identificado industrias del
Magdaleniense superior y Epipaleolítico sauveterroide (Aura et al., 2000: 75-84). En el
yacimiento de La Falguera (Alcoi) se ha localizado industria epipaleolítica de tipo geométrico (Aura, 1984: 153).
La localización de estaciones del Paleolítico Superior y Epipaleolíotico-Mesolítico al
aire libre es extremadamente complicada por la complejidad que conlleva el detectar estas
industrias mediante prospección superficial. Sin embargo, en La Torre de les Maçanes el
Padre Belda encontró industria del Complejo microlaminar al aire libre en El Freginal de la
Font Major (Soler et al., 1993: 21).
Tomando los datos proporcionados por la prospección estadísticamente, y suponiendo
que no exista ninguna variante que los distorsione, la ocupación durante el final del
Paleolítico Medio fue más importante que durante el Paleolítico Superior y Epipaleolítico;
sobre todo si tenemos en cuenta que la erosión ha afectado menos a los yacimientos más
recientes. Esto hace pensar que las dificultades en localizar industrias del Paleolítico
Superior y Epipaleolítico-Mesolítico se deban, a parte de la limitación que ofrece la prospección superficial, a que pudo existir una ocupación residual o poco intensa durante este
período en la parte oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. A este respecto es de
destacar que el poblamiento epipaleolítico-mesolítico en el ámbito valenciano encuentra el
límite sur en el cauce del río Serpis y la cabecera del Vinalopó, extendiéndose hacia el sur
un importante vacío poblacional hasta llegar a la Alta Andalucía (Juan Cabanilles y Martí,
2002: 56). Las cuencas de los ríos Seta y Penàguila se encuentran justo en el límite del territorio ocupado por los epipaleolíticos-mesolíticos, que hacia el 8000 A.P. retroceden hacia el
interior de nuestras comarcas (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002: 172). Estos datos se deben
tener en cuenta a la hora de explicar los núcleos territoriales del neolítico cardial antiguo.
4.1. Yacimientos documentados durante el Neolítico I
En las siguientes líneas se exponen los datos esenciales de los asentamientos del
Neolítico I conocidos desde antiguo o como resultado de las prospecciones dirigidas por J.
Bernabeu, remitiendo a la bibliografía existente. Seguidamente ofrecemos la información de
los nuevos yacimientos documentados como resultado de la prospección desarrollada por
nosotros. En este artículo vamos a ofrecer una somera descripción de los nuevos asentamientos, ya que han sido ampliamente descritos recientemente (Molina, e.p.).
—100—
[page-n-102]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
11
Hasta la fecha la investigación ha centrado su interés especialmente en el asentamiento del Mas d’Is –Penàguila–. Este yacimiento (fig. 3) se localiza a 590-550 m s.n.m., con
una extensión total próxima a las 10 ha y una amplia cronología desde el Neolítico IA hasta
la Edad del Bronce (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002). Siguiendo a los autores citados, en
las excavaciones actualmente en curso se han localizado estructuras pertenecientes a 3 cabañas datadas, por la presencia de cerámicas cardiales, en el Neolítico IA y Neolítico IB.
También han sido detectados varios fosos con una amplia cronología que abarca desde el
Neolítico IB/C hasta el campaniforme o Edad del Bronce.
Este excepcional asentamiento, junto a los yacimientos de Casa de Lara –Villena–, el
Arenal de la Virgen –Villena– y partida de Lèdua –Novelda– constituían hasta hace poco las
principales evidencias de poblados en llano correspondientes a los primeros momentos
Neolíticos (Martí, 1998).
Las recientes prospecciones realizadas en el valle de Penàguila-Benifallim dirigidas por
J. Bernabeu detectaron otros asentamientos en las cercanías del Mas d’Is. Entre éstos se
encuentra el denominado Mas del Pla ubicado a 660 m s.n.m. Se indica la presencia de fragmentos de brazaletes de piedra, cerámicas incisas e impresas no cardiales, láminas y raspadores (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989). La superficie estimada por nosotros es inferior a
200 m2. La secuencia cronológica se encuadra desde el Neolítico IB o C hasta el NIIB.
Otro de los asentamientos localizados por el equipo dirigido por J. Bernabeu es el denominado Bancals de Satorre. Se localiza a 700 m s.n.m., abarcando una superficie estimada
inferior a 1 ha. Se menciona la existencia de geométricos, núcleos de extracción laminar,
láminas con lustre, muescas y cerámicas inciso-impresas no cardiales y peinadas (Bernabeu,
Guitart y Pascual, 1989). Cronológicamente puede ubicarse en el NIB.
Por último mencionar el yacimiento del Mas Blanc y Mas de Cantó. El primero se localiza a 610 m s.n.m., abarcando una superficie inferior a 0,3 ha. Las prospecciones dirigidas
por J. Bernabeu documentaron la presencia de cerámica impresa cardial, incisa y peinada.3
Cronológicamente puede ubicarse en el Neolítico IB y IC. El segundo se sitúa a 560 m
s.n.m., abarcando una superficie indeterminada. Entre los materiales arqueológicos se indica la presencia de cerámicas incisas junto a formas propias del Neolítico II –fuentes de base
plana y labio engrosado, carenas...–, datándolo en el Neolítico IIB. En las recientes prospecciones realizadas por nosotros se ha recogido un fragmento de cerámica impresa, por lo
que tuvo que existir un horizonte cronológico anterior perteneciente al Neolítico I.
Los nuevos yacimientos pertenecientes al Neolítico I localizados por nosotros en el
territorio en estudio son los que a continuación se detallan (fig. 3):
Mas de Don Simón: Yacimiento al aire libre situado a 620 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada cercana a las 0,45 ha. Entre los materiales recuperados destaca la pre-
3. Información consultada en las fichas de la Conselleria. Dirección General de Patrimonio Artístico.
—101—
[page-n-103]
12
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Fig. 3.- Yacimientos del Neolítico I en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila e indicación de las tierras de mayor capacidad
agrícola: 1.- Mas d’Is (Penàguila). 2.- Mas de Cantó (Penàguila). 3.- Mas Blanc (Penàguila). 4.- Bancals de Satorre
(Benifallim). 5.- Mas del Pla (Penàguila). 6.- Mas de l’Espioqueta (Penàguila). 7.- El Pla (Penàguila). 8.- Mas de Don Simón
(Penàguila). 9.- Mas de la Gitana (Penàguila). 10.- Barranc de l’Amagat (Penàguila). 11.- Mas del Regadiuet (Alcoi). 12.- Les
Florències (Alcoi). 13.- Tamargut (Quatretondeta).
sencia de cerámicas impresas no cardiales, cordones con ungulaciones, brazaletes sobre
caliza blanca, trapecios, láminas retocadas y elementos de hoz y de molienda. Cronológicamente lo hemos clasificado dentro del Neolítico IB.
El Pla: Hábitat al aire libre ubicado a 600 m s.n.m., estimándose una superficie superior a 0,15 ha. Se constata la presencia de cerámicas impresa cardiales, incisas, peinadas,
cordones y pequeños mamelones. Entre los productos de talla destacan los elementos de
hoz, muescas y láminas retocadas o sin retocar y fragmentos de hachas pulidas.
Cronológicamente lo hemos adscrito al Neolítico IB o IC.
Les Florències: Hábitat al aire libre ubicado a 810 m s.n.m., con una superficie estimada inferior a las 0,24 ha. Entre el conjunto material recuperado destaca la presencia de
cerámica impresa cardial y no cardial, incisas, peinadas y cordones. Entre los productos líti—102—
[page-n-104]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
13
cos destaca la presencia de elementos de hoz, láminas, laminitas, rocas abrasivas y molinos.
Entre los elementos de adorno cabe señalar la presencia de un brazalete realizado sobre roca
metamórfica. Se estima un encuadre cronológico del Neolítico IB o IC.
Mas de la Gitana: Hábitat al aire libre situado a 620 m s.n.m., con una superficie estimada no superior a 0,2 ha. Entre los materiales recuperados destaca la presencia de cerámica incisa, láminas de sílex con muescas y fragmentos de hachas pulidas. La cronología estimada es en torno al Neolítico IB o IC.
Mas de l’Espioqueta: Hábitat al aire libre ubicado a 660 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada inferior a 100 m2. Entre el material arqueológico recuperado se documentan cerámicas con decoración plástica. Cronológicamente lo ubicamos en el horizonte
del Neolítico IB o IC.
Barranc de l’Amagat: Hábitat al aire libre ubicado a 640 m s.n.m., abarcando una
superficie estimada inferior a 500 m2. Entre el material recuperado destaca la presencia de
cerámicas peinadas, lascas con muescas y elementos de hoz. Cronológicamente se ubica en
el Neolítico IC.
Tamargut: Hábitat al aire libre situado a 565 m s.n.m., abarcando una superficie estimada superior a 0,1 ha. Entre los materiales recuperados destaca la presencia de cerámicas
peinadas, láminas con muescas, núcleos de extracción laminar y elementos de hoz. Se estima un horizonte cronológico perteneciente al Neolítico IC.
Mas del Regadiuet: Hábitat al aire libre ubicado a 750 m s.n.m. y una superficie estimada superior a 0,1 ha. Destaca la presencia de la cerámica peinada. Cronológicamente lo
situamos en el Neolítico IC.
4.2. Hipótesis sobre el modelo de ocupación y explotación del territorio
Para abordar esta cuestión es necesario tener en cuenta las características y organización social de los primeros grupos humanos del Neolítico I y los sistemas de explotación
agrícola propuestos hasta el momento.
Se ha señalado que los primeros colonos neolíticos se distribuirían en pequeños grupos
de tipo segmentario y carácter igualitario, en los cuales existe la tendencia a la fisión del
grupo y la formación de otros nuevos (Bernabeu y Pascual, 1998). Estos grupos subsistirían
minimizando los riesgos en la agricultura (Bernabeu, 1996). Para ello se instalarían en los
suelos altamente productivos, que conservasen bien la humedad y que permitiesen obtener
más cantidad de productos agrícolas mediante un esfuerzo acorde con el número de personas que integrasen el grupo, y con una tecnología que aún no permitía incrementar el rendimiento de la tierra.
El modelo de agricultura que se ha señalado para el período Neolítico en el territorio
valenciano tiene como principal método para la preparación de la tierra el sistema de rozas,
—103—
[page-n-105]
14
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
en el que mediante el uso del fuego se consigue el clareo de amplias zonas y el abono de las
mismas de forma periódica (Clarck, 1945; Martí, 1992; Bernabeu y Martí, 1992). El hallazgo de leguminosas en algunos asentamientos de estos momentos plantea la posibilidad de
que las primeras comunidades campesinas practicaran el cultivo alterno de cereales y leguminosas mediante un régimen de barbecho, evitando de esta forma el agotamiento temprano de las tierras y consiguiendo una mayor productividad (Sanahuja, Micó y Castro, 1997;
Buxó, 1997).
Sin embargo el sistema de rozas ha sido muy criticado debido a la falta de datos objetivos (Jarman et al., 1982; Buxó, 1997). Los estudios realizados en la Cova de les Cendres
muestran que durante el Neolítico se produce una deforestación continua sin ciclos de regeneración alternante (Badal et al., 1991), como cabría esperar en el sistema de rozas. Por otro
lado tampoco existen pruebas que señalen el desarrollo de un sistema agrícola estable, ya
que los yacimientos presentan cortos períodos de ocupación como se observa en los asentamientos de Plansallosa, La Draga o los documentados en las cuencas de los ríos Seta y
Penàguila, a excepción posiblemente del Mas d’Is. Una solución a este problema la han
expuesto J. Bernabeu, E. Aura y E. Badal (1993: 266), señalando la posibilidad de una agricultura tanto de carácter itinerante como estable.
Con los datos obtenidos en los nuevos asentamientos del Neolítico I documentados en
la zona de estudio puede apuntarse, a modo de hipótesis, un modelo de ocupación y explotación del territorio para el Neolítico I en las cuencas estudiadas que intente soslayar el problema existente entre la movilidad de los grupos humanos y el desarrollo de prácticas agrícolas de carácter itinerante sin el uso del fuego como técnica de explotación del medio.
La fertilidad de la tierra y la existencia de recursos hídricos parecen ser los dos principales parámetros que definen las zonas óptimas en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila
durante el Neolítico I, tanto para el asentamiento como para la explotación agrícola, hecho
también constatable en otras zonas de la Península Ibérica.
Según los estudios realizados (Fumanal, 1986), en el VIII milenio A.P. una densa cobertura vegetal cubría todo el valle. La actual red hidrográfica no se habría formado, existiendo pequeños cursos fluviales o canales conectando humedales o pequeñas lagunas y cuyo
desarrollo fue favorecido por el carácter endorreico de la cubeta y el período climático
Atlántico de elevada humedad.
Frente al modelo de rozas, proponemos el empleo de otra estrategia alternativa al clareo del bosque mediante el fuego, basándonos en las características de los lugares donde se
ubican los asentamientos del Neolítico I documentados en las cuencas estudiadas. Para
detectar y explotar las tierras altamente productivas en las cuencas de los ríos Seta y
Penàguila, la pauta más lógica que pudieron emplear y que parece constatarse en el registro
arqueológico, tuvo que ser el aprovechamiento de los humedales de escasa profundidad,
fácilmente drenables o de carácter estacional.
—104—
[page-n-106]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
15
La puesta en cultivo de estas zonas se realizaría de forma sencilla mediante el control
de la humedad del terreno por medio del desvío de las fuentes naturales de agua o la creación de pequeños canales, obteniendo tierras de gran fertilidad. Esto permitiría un notable
ahorro de esfuerzo, ya que el sistema de rozas exige, tras una quema controlada, la tala y el
acondicionamiento de la superficie para el cultivo, sin tener un conocimiento previo de las
propiedades del suelo para su puesta en explotación. El sistema agrícola de estos primeros
grupos de carácter itinerante no se basaría por tanto en la quema incontrolada de bosques,
sino más bien en el aprovechamiento mediante su acondicionamiento de zonas húmedas y
semilagunares. De esta forma se obtendrían suelos blandos aptos para el cultivo con la técnica empleada en estos momentos –el palo cavador o laya–, y tierras de gran potencialidad
agrícola que posiblemente fuesen fertilizadas anualmente o en determinados períodos al
dejar que volviesen a ser ocupadas por el agua.
Las evidencias arqueológicas, en este territorio, que apuntan hacia la explotación de
pequeñas áreas encharcadas o humedales, como estrategia de ocupación y explotación del
territorio, en las primeras fases del Neolítico son:
- Presencia de lignito y gasterópodos dulceacuícolas –Melanopsis sp.– en las tierras
oscuras de gran aporte orgánico que señalan la existencia de un medio húmedo de reducidas
dimensiones, ya que no existen aportes de sedimentos de gran potencia. El origen de estas
tierras negras sobre las que se localizan todos los asentamientos del Neolítico I en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila puede tener su origen en la putrefacción del nivel vegetal de
la superficie una vez que las aguas se retiraron, como ha señalado R. Buxó (1997: 158) para
el yacimiento de La Draga –Banyoles, Girona–.
- Los yacimientos se encuentran ocupando zonas deprimidas del terreno, lo que apunta
a que estuviesen encharcadas en épocas más húmedas. Este hecho se constata claramente en
cuatro yacimientos, estando el resto muy transformados por las labores agrícolas como para
evidenciar esta característica. Estos yacimientos son el Mas de Don Simón, Les Florències,
Mas del Regadiuet y Mas de Cantó.
La documentación durante el Neolítico I de hábitats en zonas húmedas se ha producido sin lugar a dudas en Cataluña (Alcalde et al., 1992: 336; Buxó, 1997: 157). Los yacimientos de La Draga perteneciente al contexto cardial –5000-4200 a.C.– y Plansallosa
–Tortellà, Girona– perteneciente al epicardial –3900-3600 a.C.–, son dos ejemplos de ello
ya que el primero ocupa un área lacustre y el segundo una antigua terraza fluvial. Los estudios de semillas de estos yacimientos señalan el cultivo preferente de cereales junto a posibles leguminosas, dato que se corrobora en los estudios carpológicos realizados en la Cova
de les Cendres –Teulada, Alicante– y que puede servir de indicador de los primeros productos que pudieron cultivarse en la zona de estudio. En este yacimiento se documentan seis
taxones de cereales –el trigo desnudo, la cebada desnuda, la escanda menor, la cebada ves—105—
[page-n-107]
16
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
tida y la escaña–, cinco de leguminosas –la lenteja, el guisante, el haba, el yero y la guija–,
junto a la recolección de especies silvestres como las bellotas y olivas de acebuche (Buxó,
1997: 151-154).
Por tanto, el modelo de ocupación y explotación del territorio en las cuencas de los ríos
Seta y Penàguila durante el Neolítico I lo relacionamos directamente con los recursos hídricos existente en estos momentos, que debido a las características geomorfológicas de la
cubeta pudieron servir de marcadores o señalizadores de las tierras más aptas para la práctica del cultivo. La antigua cuenca endorreica que formaban estos valles ha evolucionado,
produciéndose un fuerte encajamiento de los cursos fluviales y desapareciendo los estancamientos de agua, ofreciendo así un panorama muy diferente al existente en las primeras
fases del Neolítico (Fumanal y Ferrer, 1992; Bernabeu et al., 1999).
Teniendo los datos anteriores en cuenta y observándose la figura 3, puede apreciarse la
existencia de una dinámica o evolución en el proceso de ocupación de los valles estudiados
desde su horizonte más antiguo –NIA– hasta el más reciente –NIC–:
NIA (7600-7100 Cal. A.P): Aparece el asentamiento del Mas d’Is cuya fase más antigua es de estos momentos, según las excavaciones dirigidas por J. Bernabeu. En el yacimiento se han documentado dos cabañas superpuestas, la superior de tendencia rectangular
y forma absidal en uno de sus extremos (Bernabeu, Orozco y Díez, 2002). Se puede interpretar, con los datos actuales, como la zona nuclear donde en un momento temprano dentro
del Neolítico I se asienta un grupo humano con plena economía productora. A partir de este
grupo se irá expandiendo el poblamiento de acorde con las características de las sociedades
de tipo segmentario.
NIB (7100-6850 Cal. A.P.): Parece intensificarse el poblamiento alrededor del Mas d’Is
–partidas de Les Puntes y Els Dubots–, apareciendo un total de 8 nuevos asentamientos en
un radio de 3,5 km, lo que apunta hacia la posible existencia de varios grupos de gran movilidad en un territorio aproximado de 17 km2. Las relaciones entre estos grupos son difíciles
de establecer, pudiendo tratarse, incluso, de un mismo grupo que explota diversas zonas de
forma simultánea o según sus necesidades. Las diversas actividades que parecen desarrollarse en estos asentamientos y la larga perduración del Mas d’Is, señalan un posible carácter estable en el territorio a lo largo del tiempo. No obstante los yacimientos pudieron ser
ocupados de forma estacional, ya que sus pequeñas dimensiones y la situación en diferentes nichos ecológicos, principalmente en el fondo del valle y en ladera, apunta hacia la
movilidad de estos grupos para explotar principalmente las tierras de mayor potencialidad
agrícola. El reducido tamaño de los asentamientos –100 m2 a 0,45 ha–, podría indicar que
se trata de grupos de pequeñas dimensiones.
La distancia entre los asentamientos oscila de 0,5 km, los más cercanos, a 3 km, los
más alejados, siendo la media 1,07 km. Se observan diferencias en la distribución de los
asentamientos, ya que en el fondo del valle –donde las tierras fértiles son más abundantes
—106—
[page-n-108]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
17
y de mayor calidad– la distancia de los asentamientos es muy estable, alrededor de 0,5 km.
En cambio, los asentamientos más alejados, alrededor de unos 2 km, se ubican en la ladera o en la zona alta del valle donde las tierras potencialmente agrícolas son menos abundantes.
NIC (6850-6500 Cal. A.P.): Parecen perdurar muchos de los asentamientos de la fase
anterior, manteniéndose el principal foco de poblamiento en los alrededores del Mas d’Is.
Todo parece indicar que se sigue utilizando la misma estrategia de ocupación y explotación
del territorio estudiado. Pero empiezan a apreciarse cambios, observándose una expansión
del poblamiento fuera de la zona nuclear del Mas d’Is y una mayor diversidad en el patrón
de asentamiento. En este sentido resulta significativa la aparición de un asentamiento,
explotando tierras fértiles en el curso del río Seta, a una distancia de 7 km en línea recta
desde el Mas d’Is, así como la consolidación del poblamiento en zonas de ladera alejadas
de las tierras fértiles del valle, indicando una posible diversificación en la explotación de los
recursos. Los datos referidos a esta etapa hay que manejarlos con suma prudencia pues el
conocimiento de la cultura material es escaso, encontrándonos posiblemente en un horizonte transicional en el que empiezan a producirse cambios que anuncian las características del
Neolítico II (Bernabeu y Martí, 1992: 220).
5. EL AFIANZAMIENTO DE LA ECONOMÍA PRODUCTORA. EL NEOLÍTICO II
Siguiendo la sistematización elaborada por J. Bernabeu, el Neolítico II abarca el período cronológico comprendido entre mediados del VII milenio A.P. y los tres primeros cuartos del III milenio A.P. calibrado (Bernabeu y Martí, 1992: 221-222). La secuencia cultural
de este período se estructura, como en el Neolítico I, en torno a tres grandes horizontes, el
Neolítico IIA u horizonte de las cerámicas esgrafiadas, el Neolítico IIB y el Neolítico IIC u
Horizonte Campaniforme de Transición. Estos horizontes son susceptibles a su vez de dividirse en fases (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989), las cuales son muy difíciles de determinar a partir de conjuntos materiales provenientes de prospecciones superficiales.
En líneas generales el poblamiento durante este período experimentará una expansión,
produciéndose la asimilación del modo de vida campesino por el sustrato de población de tradición epipaleolítica, a partir del NIIA (Bernabeu, Guitart y Pascual, 1989: 110). El territorio
estará ocupado de forma estructurada basada en el modelo de “poblado abierto”, en el que
abundan las estructuras excavadas en el suelo, como los silos, fosas y fosos. Un claro ejemplo
de este tipo de poblamiento, que se desarrolla totalmente a partir del Neolítico IIB, lo encontramos en el curso alto del Serpis, destacando los yacimientos de Niuet –l’Alqueria d’Asnar–
y Les Jovades –Cocentaina–. En éste último se han constatado más de un centenar de silos y
fosas distribuidas por una extensión superior a las 10 ha (Pascual, 1986). En Niuet se han
—107—
[page-n-109]
18
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
documentado diversas estructuras, entre las que cabe destacar parte de una vivienda semiarrasada de tendencia oval o absidal, hogares, fosos y silos (Bernabeu et al., 1994).
5.1. La ocupación del territorio durante el Neolítico II en las cuencas de los ríos Seta
y Penàguila
Debido al elevado número de asentamientos localizados nos es imposible realizar un
tratamiento detenido yacimiento por yacimiento, por lo que se abordará de una forma más
general haciendo especial referencia a aquellos datos que entendemos de mayor relevancia
para el tema que nos ocupa.
Los yacimientos conocidos pertenecientes a esta secuencia cultural en el territorio estudiado son bastante abundantes, sobre todo los que clasificamos como pertenecientes a la
fase del Neolítico IIB. En la bibliografía aparecen referencias a restos arqueológicos de
estos momentos en el Mas d’Is (Ballester, 1945), en la Penya Roja de Quatretondeta
(Pericot, 1928) y en la zona de Les Puntes donde el Padre Belda llevó a cabo repetidas prospecciones. Recientemente, como ya se ha comentado, el conocimiento de la ocupación del
valle durante este período experimentó un considerable avance tras las prospecciones realizadas por el equipo de investigación dirigido por J. Bernabeu. El corpus de yacimientos
conocidos pertenecientes a los distintos horizontes del Neolítico II ascendió, de esta forma,
hasta un total de 21, estando presentes todas las fases del Neolítico II.
A este importante volumen de asentamientos, de los cuales sólo ha sido excavado el
Mas d’Is, ha de sumársele, tras la labor de prospección sistemática llevada a término por
nosotros, un total de 35 nuevos yacimientos. Por lo que el total de yacimientos conocidos
suman 56, siendo en ocasiones dificultoso establecer los límites, tanto cronológicos como
geográficos, de algunos de ellos.
En la figura 4 se representa la ubicación geográfica de todos los yacimientos conocidos
de este período. Las escasas diferencias materiales entre el Neolítico IIA y IIB, aconsejan
tratar estas dos fases conjuntamente. La presencia de elementos característicos del Neolítico
IIA, como la cerámica esgrafiada, se ha documentado sólo en el yacimiento del Barranc de
la Torresena, junto al ya conocido Mas d’Is. Otros elementos cerámicos parecen indicar que
algunos yacimientos se inician en el Neolítico IIA, como la presencia de cerámica peinada
o incisa en proporciones bajas detectada en Horts de Marrà, Barranc del Cormellar, Mas del
Pla, Mas Blanc, El Puntarró, Camí de l’Espioca, El Maset y Camí de la Condomina. En la
mayoría de los yacimientos los fragmentos de cerámica incisa son tan escasos que se pueden encuadrar de igual modo en el Campaniforme –caso del Mas la Pastora–, por lo que la
presencia de esta decoración no la hemos tenido en cuenta a la hora de clasificar cronológicamente los yacimientos, a no ser que aportase información precisa. Para el resto de yaci—108—
[page-n-110]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
19
Fig. 4.- Yacimientos del Neolítico II en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila e indicación de las tierras de mayor capacidad agrícola: 1.- Penya Roja. 2.- Mas d’Is. 3.-Mas Blanc. 4.- Mas del Pla. 5.- Carrascalet. 6.- Les Puntes 2 (AC40). 7.- Les
Puntes 3 (AC41). 8.-Les Puntes 4 (AC36). 9.- La Capella (AC86/AC45). 10.- Les Puntes 9 (AC39). 11.- Mas de Cantó (AC88).
12.- Mas de Barrachina o Mas Nou (AC13). 13.- Benilloba (AC6). 14.- La Perla (AC35). 15.- Les Solanetes (AC8). 16.Gorga (AC70). 17.- Les Puntes 6 (AC43). 18.- Camí de la Condomina (AC89). 19.- Cruce de Benifallim (AC9). 20.- Mas del
Moreral (AC53). 21.- Vessant del Castell de Travadell (AC80). 22.- Baquerises. 23.- Barranc de la Torresena. 24.- Barranc
del Cormellar. 25.- Barranc del Rontonar. 26.- Camí del Realenc. 27.- El Freginal. 28.- El Maset. 29.- El Portell. 30.- El
Puntarró. 31.- Penyes del Salt de Benilloba. 32.- El Sobirà. 33.- Els Pardalets. 34.- Horts de Marrà. 35.- La Creu. 36.L’Espioca. 37.- La Pedrera. 38.- La Solana. 39.- La Sort. 40.- Las Nieves. 41.- Lloma de la Devesa. 42.- Mas la Pastora. 43.Mas de les Cremaes. 44.- Mas de Quintín. 45.- Mas dels Capellans. 46.- Molino de Llorens. 47.- Saleres. 48.- La Teuleria.
49.- Barranc de Cendra. 50.- Camí de l’Espioca. 51.- Els Freginals. 52.- La Llobera. 53.- Marcet. 54.- Els Planets. 55.Rodacanters. 56.- Les Torretes.
mientos se propone su adscripción a la fase del Neolítico IIB según las evidencias materiales recuperadas. La adscripción a este horizonte sigue criterios de tipo cerámico, basados en
la ausencia o índices bajos de decoraciones o tratamientos superficiales como el peinado,
junto a la presencia de labios engrosados y fuentes planas.
La adscripción cronológica de los yacimientos pertenecientes al H.C.T. (fig. 4) resulta
bastante segura al contar con la aparición en estos momentos de la cerámica con decoración
incisa de estilo campaniforme, documentada en diversos asentamientos como Saleres, El
Portell o Mas del Moreral –AC53–.
—109—
[page-n-111]
20
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
5.2. De la explotación “concentrada” a la “dispersa”
En el mapa de la figura 4 se observa la estrecha relación entre la ubicación de los diferentes yacimientos con respecto a la calidad de la tierra, dato que apunta a una clara economía productora basada e la explotación de las tierras con alto contenido en materia vegetal
y próxima a los cauces fluviales.
En la actualidad muchos de los yacimientos localizados aparecen sobre suelos bastante
degradados, habiendo desaparecido en ocasiones gran parte del mismo por el encajamiento
y profundización de los cursos fluviales, favoreciendo en muchas ocasiones el fraccionamiento de los yacimientos en diversos puntos.
Es frecuente documentar zonas con índices bajos de concentración de restos arqueológicos, ocupando amplias extensiones cercanas a ejes fluviales –Mas dels Capellans, Els
Pardalets, Mas de les Cremaes, Barranc del Rontonar...–, sobre tierras pertenecientes a la
Clase B (Gumizzio y Matarredona, 1983).
En cuanto a las estructuras documentadas se ha observado, desde fotografía aérea, una
posible construcción de grandes dimensiones de forma circular en el yacimiento de Els
Freginals, aunque sólo se menciona a modo de hipótesis. A esta posible estructura se le
suman otras más evidentes como los silos localizados en el yacimiento de Las Nieves o en
Benilloba y, también con precaución, la posible presencia de fosos en el yacimiento de
L’Espioca, Horts de Marrà o Barranc de la Torresena. En éstos se han detectado “estructuras” en forma de “u” abierta, rellenas de sedimentos con elevada concentración de materia
vegetal y que contienen productos líticos y cerámicas a mano lisa.
También es frecuente el hallazgo de materiales descontextualizados en suelos de elevada potencialidad agrícola, como hachas pulidas, láminas de sílex o molinos, cuya adscripción cronológica es difícil de precisar, aunque la amplia explotación a la que se ve sometida toda la cuenca de los ríos Seta y Penàguila durante el Neolítico II apunta hacia este posible Horizonte cronológico como el más probable.
Como ocurría durante el Neolítico I, existen yacimientos localizados en el contacto de
las laderas con el piedemonte, como La Sort, Lloma de la Devesa, AC 9, e incluso algunos
ocupando laderas altas como el localizado en la sierra de Els Plans –Barranc del Rontonar–.
Su ubicación parece indicar la explotación de otros recursos diferentes a los agrícolas, o tal
vez complementados con éste, como parecen apuntar algunos yacimientos situados en zonas
altas pero ocupando tierras fértiles, entre los que cabe destacar el Barranc del Rontonar.
Aparte de la explotación agrícola, estos asentamientos debieron aprovechar los amplios
recursos existentes en las laderas y montañas, principalmente la caza, los pastos, la madera
o los frutos silvestres. El mejor ejemplo de este tipo es el denominado Lloma de la Devesa.
Se sitúa ocupando la ladera norte de la sierra de Els Plans, documentándose en las cotas más
elevadas puntas de flecha que indican una posible actividad cinegética. Más difícil de inter—110—
[page-n-112]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
21
pretar es el yacimiento de La Penya Roja (Quatretondeta), donde se localizó un conjunto de
brazaletes de pectúnculo a los pies de un cortado de la sierra de La Serrella. Lo que sí indica es algún tipo de interés por visitar estas zonas agrestes, que puede ser de tipo simbólico
–rituales–, o de tipo económico –depósito realizado por un pastor–.
Los restos arqueológicos de los diferentes yacimientos documentados ofrecen una distribución sobre el territorio que se puede calificar como uniforme, de bajo porcentaje y
extensa. La primera porque el conjunto material presenta una gran uniformidad tipológica,
orientada hacia actividades relacionadas principalmente con la explotación agrícola. De
bajo porcentaje porque es excepcional encontrar concentraciones de materiales, siendo la
norma localizar escasos vestigios materiales. Y uniforme porque estas zonas de bajo contenido en restos arqueológicos se extienden en grandes áreas, en ocasiones alcanzando extensiones indeterminadas, próximas a las 4 ha.
En líneas generales se observa un aumento del número de asentamientos y de su tamaño que permite deducir la existencia de un incremento en la presión demográfica sobre este
territorio. La intensidad de la ocupación tiende a homogeneizarse en todo el valle y laderas
con recursos apropiados –tierras fértiles, agua, caza, materias primas...–. En el Neolítico IC,
como se apuntó en el apartado anterior, se inicia un posible aumento en la ocupación, hecho
que se manifiesta en el yacimiento de Tamargut, desligado de la zona de Les Puntes donde
se concentra la población durante el Neolítico IA y IB. Durante el Neolítico II el proceso de
expansión del poblamiento en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila se intensifica. La zona
de Les Puntes, donde se localizan los yacimientos más importantes de este momento –Mas
d’Is y El Maset–, sigue siendo una zona densamente poblada, aunque ahora el índice de ocupación del territorio parece más uniforme, localizándose materiales de esta época en todo el
recorrido de los cursos fluviales. La figura 4 muestran un poblamiento que tiende a la uniformidad de la ocupación en los valles prospectados, explicándose la mayor concentración
de yacimientos del Neolítico II en la zona de Les Puntes por causas derivadas de las intensivas prospecciones que se han realizado en la zona y al menor índice de erosión de esta parte
del valle. Asimismo se documentan otros focos de poblamiento importante en las cercanías,
aumentando la ocupación de las tierras más altas del valle, e incluso las partes altas de las
laderas –Lloma de la Devesa, Barranc del Rontonar, Les Florències…–. A su vez se observa
cómo en las tierras ubicadas al norte de Benilloba, cercanas a la confluencia de los dos principales ríos, se produce otro foco importante de poblamiento durante el Neolítico II –Mas
dels Capellans, Las Nieves, Rodacantes, Penyes del Salt de Benilloba, Benilloba…–, que
parece constatar un poblamiento mucho menos concentrado en Les Puntes y que ahora ocupa
de forma bastante uniforme todas las tierras bajas y laderas del valle, constatado por el gran
número de restos arqueológicos detectados pertenecientes a este momento.
La cerámica es común a la mayoría de los yacimientos, pero siempre en proporciones
muy bajas, exceptuando Vaquerises, El Maset, L’Espioca, Las Nieves, Lloma de la Devesa,
—111—
[page-n-113]
22
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Mas de les Cremaes y Benilloba. La piedra tallada y pulida no presenta oscilaciones tan
importantes, estando por lo general bien representada en todos ellos. La explicación de la
variación de la cantidad de cerámica puede deberse a diferentes cuestiones, pudiendo responder a una diferenciación entre las zonas de hábitat y las zonas de cultivo, a las que
corresponden la mayor parte de los yacimientos documentados.
Por tanto, según el registro arqueológico, se pueden diferenciar dos tipos de yacimientos
durante el Neolítico II. Por un lado las zonas de hábitat las cuales parecen ubicarse en los alrededores de las tierras explotadas y con densidades de materiales arqueológicos apreciables;
como ocurre en La Lloma de la Devesa o El Maset. Estos asentamientos no ocupan las mejores tierras existentes, sino que aprovechan una zona alomada próxima a un curso fluvial,
explotando las tierras fértiles de las zonas llanas inmediatas en las que se han localizado restos materiales en baja proporción, entre los que destacan los elementos de hoz. Por el contrario, en las zonas de hábitat los restos materiales recuperados son muy abundantes y variados,
destacando los molinos y elevadas concentraciones de cerámicas y otros productos líticos.
Otras posibles zonas de hábitat vendrían determinadas por estructuras de tipo silo o foso, como
las documentadas en los asentamientos de Las Nieves, Benilloba o L’Espioca.
El segundo tipo de yacimiento vendría determinado por aquellas zonas, como ya se ha
indicado, caracterizadas por una baja concentración en materiales arqueológicos que ocupan áreas extensas de gran capacidad agrícola. En estas zonas es relativamente frecuente el
hallazgo de elementos de hoz como ocurre en los yacimientos de La Sort, Horts de Marrà,
Mas dels Capellans o Camí de la Condomina. El registro arqueológico y la morfología de
estos yacimientos sí son compatibles con el desarrollo de la técnica de rozas.
No es fácil poder determinar qué tipo de sociedad podría corresponderse con el modelo de poblamiento señalado, compuesto por yacimientos con carácter de hábitat más o
menos estable junto a otros que corresponden a zonas de actividad agrícola principalmente.
Ciertas evidencias, como el gran número de zonas que en un momento u otro dentro del
período cronológico del Neolítico II estuvieron sometidas a cultivo, señalan una fuerte presión antrópica sobre el territorio. Tal vez esta visión esté algo distorsionada por el amplio
lapso de tiempo que corresponde a este período. Un dato sí es revelador: la inexistencia de
asentamientos de hábitat que a priori parezcan estables a lo largo del tiempo, y que por tanto
apunta hacia una sociedad formada por pequeños grupos humanos de gran movilidad en
torno a un territorio determinado.
Durante el H.C.T. parece constatarse de forma clara una gran transformación en el
modelo de poblamiento, aunque las dificultades que en muchos casos plantea el encuadre
cronológico de algunos yacimientos a este Horizonte pueden distorsionar la realidad.
En líneas generales se aprecia una tendencia a la concentración de los grupos humanos
en determinadas zonas del valle, lo que se constata en la existencia de tan sólo 5 asentamientos, cuya distribución y localización geográfica guarda relación al observarse una cier—112—
[page-n-114]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
23
ta equidistancia entre ellos (fig. 4). A esto se le une un interés por ocupar áreas con cierto
valor estratégico, bien en laderas de montañas o zonas elevadas con respecto al llano circundante, bien en lugares de fácil defensa ocupando meandros de los cauces o su confluencia. Con el desarrollo del H.C.T., aquellas familias que iban desplazándose sobre el territorio se fijan al mismo (Jover, 1999), estableciéndose en una zona concreta y ofreciendo una
visión más real de la verdadera densidad de población.
6. LA ESTRATEGIA EN LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DURANTE LA
EDAD DEL BRONCE
Con la Edad del Bronce se inicia el desarrollo de los asentamientos estables produciéndose un nuevo tipo de poblamiento caracterizado por pequeños poblados en altura, amurallados, casas de planta variable y zócalos de piedra (Hernández, 1985). Sigue usándose la tradición anterior de la inhumación colectiva en cavidades o grietas naturales situadas en las
cercanías de los poblados. La Edad del Bronce es sinónimo de plena ocupación del territorio, teniendo evidencias de poblamiento en todas las zonas con capacidad suficiente como
para ser sometida a una intensa explotación agropecuaria. Dentro del vasto territorio que
ocupa el “Bronce Valenciano”, existen zonas mejor conocidas que otras debido a las desiguales prospecciones, destacando dentro del territorio mejor conocido, el Vinalopó y la
cabecera y curso del río Serpis, donde se enmarca el territorio que aquí nos ocupa.
La Edad del Bronce se extiende cronológicamente entre finales del V milenio A.P. hasta
mediados del III milenio A.P., según las dataciones realizadas en diferentes yacimientos
como Terlinques, Serra Grossa, Mas del Corral, Barranco Tuerto, Cabezo Redondo, CatíForadà y Penya Negra (Hernández, 2002: 208; Jover, 1999: 84). La datación radiocarbónica más cercana a la zona prospectada es la realizada en el yacimiento del Bronce Pleno de
Mas del Corral, ofreciendo la cronología más antigua que se posee para el inicio de esta cultura en la cuenca alta del río Serpis, alrededor del 1820 a.C.
6.1. Yacimientos documentados de la Edad del Bronce
Las primeras excavaciones arqueológicas realizadas en l’Alcoià y el Comtat se llevaron a cabo hacia 1920 en los yacimientos de la Mola Alta de Serelles, Ull del Moro y Mas
de Menente, dados a conocer por C. Visedo (Martí, 2002: 130). En las cuencas de los ríos
Penàguila y Seta, este período no es tan bien conocido como en la parte oriental de la comarca. Los primeros hallazgos en esta zona adscribibles con cierta seguridad a estos momentos
son realizados por C. Visedo (1959), tratándose en su gran mayoría de restos aislados, no
—113—
[page-n-115]
24
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
documentándose estructuras claras ni cuevas de enterramiento. Así se cita la existencia de
productos líticos y cerámicas a mano del Bronce en el Castell de Penàguila, en el Calvari
de Penàguila, en el Mas d’Is y en el poblado ibérico de Pitxòcol. A estos hallazgos se le
suman otros aparecidos por las laderas o valles de la zona prospectada, aunque su atribución cronológica es muy dudosa debido a lo escueto del material recuperado.
Actualmente se conocen otros yacimientos de esta época ubicados en las cercanías del
Barranc de Frainos o Tossals d’Aitana (Hernández, Ferrer y Català, 2000 y 1998; Ferrer,
2002), y un yacimiento en el fondo del valle perteneciente al Bronce Final denominado El
Molí, localizado por los miembros del Centre d’Estudis Contestans y posteriormente estudiado por J. L. Pascual (1986).
Fig. 5.- Ubicación de los yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila: 1.Castell de Benifallim. 2.- Castell de Penàguila. 3.- Calvario de Penàguila. 4.- El Maset. 5.- Altet del Regadiuet. 6.- Cova del
Mas de Jaume. 7.- Camí de la Condomina. 8.- Penyes del Salt de Benilloba. 9.- El Molí. 10.- El Pitxòcol. 11.- Ull del Moro.
12.- Tossals d’Aitana (Barranc de Frainos). 13.- Mas d’Is.
—114—
[page-n-116]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
25
Tras la prospección realizada, a éstos hay que sumarle un total de 6 nuevos, con lo que
se computan un total de 12 yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce. En el mapa de
la figura 5 se aprecia una concentración alrededor del curso y afluentes del río Penàguila,
sobre todo ocupando la margen izquierda, laderas o cerros ubicados en la zona más montañosa, a diferente altura con respecto al llano. En la Vall de Seta y Travadell se observa una
ocupación del territorio semejante, aunque con un menor número de yacimientos documentados, posiblemente debido al menor grado de prospección de la zona y a niveles de erosión
superiores a los existentes en los valles de Penàguila.
6.2. Hipótesis sobre el modelo de ocupación del territorio
Para el estudio del poblamiento en la Edad del Bronce en el territorio prospectado es
necesario acudir a recientes estudios sobre el tema que pueden indicar una pauta a seguir.
Las zonas mejor conocidas y que pueden ofrecer una visión más completa en este aspecto
es la cubeta de Villena, que aunque algo alejada resulta muy interesante debido a que ha sido
sometida a recientes prospecciones sistemáticas (Jover, López y López, 1995; Jover y
López, 1999); la zona de la Vall d’Albaida (Ribera y Pascual, 1998) y la zona de Polop y
Foia d’Alcoi-Cocentaina.
En la cubeta de Villena se identifica un patrón de asentamiento durante el Bronce Pleno
–2300-1600/1550 cal BC–, caracterizado por unidades de asentamiento de diferente tamaño
siguiendo el estudio de F. Jover y J. López (1999). Los de mayor extensión tienen una dedicación agropecuaria, ubicándose en cerros o crestas montañosas, entre 20-70 m de desnivel con
respecto al llano, y situados equidistantemente, próximos tanto a los corredores naturales como
a las zonas con tierras potencialmente más fértiles. Otras unidades de asentamiento de pequeño tamaño se sitúan en torno a los anteriores, con la misma dedicación de tipo agropecuaria,
que colonizan nuevas tierras debido a un aumento demográfico. El tercer grupo lo constituyen
aquellos asentamientos de reducidas dimensiones ubicados en relieves montañosos de desarrollo vertical considerable y situados en la periferia de la cubeta. Se encuentran alejados de las
tierras aptas para el cultivo y cursos de agua, con una gran visibilidad, y a los que se les otorga
una funcionalidad eminentemente de control del territorio y vigilancia en determinados
momentos.
En el Bronce Tardío se reduce el número de yacimientos, concentrándose la población,
como ocurre en el Cabezo Redondo y Tabayá (Hernández, 1997; Jover y López, 1999).
Este modelo de ocupación del espacio parece semejante al existente en las comarcas de
l’Alcoià, el Comtat y la Vall d’Albaida, donde tuvo que existir un territorio ocupado por varias
comunidades campesinas de carácter familiar extenso que abarcarían la cabecera y curso del
río Serpis, incluyéndose por su proximidad las cuencas de los ríos Seta y Penàguila. Siguiendo
—115—
[page-n-117]
26
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
los estudios realizados en el curso alto del Riu Serpis por F. Jover (1998) y G. Pérez (2000),
el poblamiento se caracterizaría por asentamientos ubicados en las estribaciones montañosas
que delimitan los diferentes valles, y en cerros próximos a los cursos fluviales y ramblas. Se
observan grandes diferencias en la situación de los yacimiento y en la accesibilidad a los recursos inmediatos. Un primer grupo estaría formado por los yacimientos ubicados en torno a los
1000 m de altura, y a más de 200 m de desnivel con respecto a las zonas llanas, ofreciendo
una cuenca visual muy amplia y con un entorno inmediato de nula capacidad agrícola. En la
zona de Alcoi estos yacimientos serían la Mola Alta de Serelles, L’Alt de l’Aviació y Les
Penyetes (Jover, 1998: 113; Pérez, 2000: 104). En la zona prospectada también se localizan
yacimientos con estas características, como Tossals d’Aitana o Barranc de Frainos (Jover,
1998: 113), El Castell de Penàguila, El Pitxòcol y La Serreta.
Por otro lado se documentan núcleos ubicados a escasos metros –entre 70 y 170 m– con
respecto a las tierras aptas para el cultivo y a los recursos hídricos, encontrándose normalmente en elevaciones o lomas y ofreciendo una cuenca visual limitada. Entre estos yacimientos puede citarse el Mas del Corral (Trelis, 1992) y El Pla (Jover, 1998). En las cuencas de los ríos Penàguila y Seta estos yacimientos estarían representados probablemente por
el Castell de Benifallim, Altet del Regadiuet, Calvari de Penàguila y Camí de la Condomina.
Un tercer grupo estaría formado por las cuevas, con carácter de hábitat secundario
(Martí, 1983) o carácter funerario. En la zona de Alcoi se ejemplifican ambos tipos de ocupación de las cuevas, siendo La Falguera y Abric de l’Abellar ejemplos del primer caso, y
Sotarroni ejemplo del segundo caso (Pérez, 2000). Para la zona prospectada sólo se cuenta
con los abrigos ocupados en els Tossals d’Aitana y en el Abric del Mas de Jaume, sin saber
con precisión el uso que pudieron tener.
La información que se posee para la cuenca de los ríos Seta y Penàguila en la Edad del
Bronce es menor que en los valles próximos que atraviesa el curso alto y medio del Serpis.
En la zona prospectada no ha sido excavado ningún asentamiento de la Edad del Bronce y
tampoco se conocen estructuras conservadas. No se tiene información sobre las dimensiones de los yacimientos localizados, debido en muchos casos a la construcción en fases posteriores de asentamientos de época ibérica o medieval, como ocurre en los yacimientos de
Pitxòcol, Castell de Benifallim y Castell de Penàguila; o bien a la intensa roturación de las
laderas y el llano. Pese a lo expuesto, pueden identificarse diferentes grupos de unidades de
ocupación repartidos por el territorio y una evolución en las estrategias utilizadas para la
ocupación y explotación del territorio. El encuadre cronológico de los yacimientos presenta grandes dificultades debido a lo poco representativo de los conjuntos materiales recuperados en las prospecciones. Se ha podido identificar un grupo de asentamientos pertenecientes al Bronce Final, proponiendo para el resto su adscripción cronológica en el Bronce
Pleno-Tardío, debido a la ausencia de elementos del Bronce Final y al entender que todos
ellos responden a una misma estrategia de ocupación del territorio.
—116—
[page-n-118]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
27
Durante el Bronce Pleno-Tardío existiría una compleja ocupación del territorio evidenciada por dos tipos o unidades de asentamiento diferentes. Como se ha señalado arriba, el Castell de Penàguila, Els Tossals d’Aitana, La Serreta y el Pitxòcol presentan las
características de los asentamientos tipo atalaya. Según las excavaciones realizadas en el
yacimiento de Barranco Tuerto (Jover y López, 1999) se identifican como lugares de control del territorio, apareciendo en las zonas montañosas periféricas, controlando las vías de
acceso y manteniendo una cierta equidistancia entre las mismas unidades de ocupación. En
el Castell de Penàguila y en El Pitxòcol se menciona el hallazgo de cerámicas a mano y
productos líticos en la cumbre. El primero se sitúa a casi 200 m de altura con respecto a
las zonas de ladera que pudieron ser sometidas a cultivo, y a una distancia bastante considerable, no habiendo tierras aptas para la explotación agrícola en las proximidades. El
lugar está muy bien protegido, existiendo un impresionante cortado al sur y una elevada
pendiente hacia el norte. Las condiciones geográficas que presenta el Pitxòcol son semejantes. Se ubica a unos 100-150 m de altura sobre las laderas actualmente roturadas y a
unos 250 m de altura sobre el llano, no existiendo zonas de cultivo aptas en las inmediaciones del asentamiento. Las condiciones defensivas del lugar son muy buenas, presentando pendientes muy pronunciadas por todas sus vertientes. El caso de Tossals d’Aitana es
más difícil de asegurar debido a la existencia de recursos hídricos cercanos –Barranc de
Frainos–, aunque se encuentran ubicados a considerable distancia con respecto al llano,
presentando un dominio visual excelente desde la cercana cumbre del Morro Carrascal. Un
cuarto punto pudo situarse en la cumbre de La Serreta, como evidencian hallazgos de
fragmentos de hachas y azuelas en la ladera sudoeste en las prospecciones realizadas, y
láminas de sílex según informa C. Visedo, documentándose con seguridad ocupación
durante el Brone Final (Simón, 1995).
Observando la figura 5 puede apreciarse su disposición claramente periférica con respecto a las cuencas hidrográficas, ocupando alturas alrededor de los 1000 m con amplia visibilidad hacia el valle donde se sitúan los principales recursos agropecuarios. Se aprecia cierto interés por la ubicación de este tipo de asentamientos repartidos de forma equidistante en
el territorio, oscilando las distancias que los separan entre 5 y 8 km, al igual que ocurre en
la cubeta de Villena. El control visual de la cuenca de los ríos Penàguila y Seta es completa, existiendo alta intervisibilidad entre las atalayas.
Desde La Serreta y El Castell de Penàguila se tiene alcance visual sobre todas las atalayas. Desde Pitxòcol se ve La Serreta y El Castell de Penàguila, y desde Els Tossals d’Aitana
se ve El Castell de Penàguila y La Serreta. Además del control visual sobre toda la cuenca mencionada, se infiere una intencionalidad por buscar aquellos puntos más idóneos para el control
de las principales vías naturales de comunicación. De esta manera, desde La Serreta se controlaría de forma excepcional las principales vías de paso, que bien por el curso del río Seta o
por la falda norte de Els Plans, comunicarían esta zona con la Vall d’Alcoi y Cocentaina. Els
—117—
[page-n-119]
28
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
Tossals d’Aitana realizarían un control de dos vías de comunicación diferentes, en esta ocasión
secundarias. Una de ellas se dirigiría, salvando el Port de Tudons, hacia la vertiente sur de la
Aitana, buscando posiblemente las zonas costeras situadas cerca de Villajoyosa. La otra iría por
la falda sur de La Serrella, siguiendo el cauce del río Algar. El mismo control pudo ejercer el
Pitxòcol sobre la vía de comunicación que desde la cabecera del río Seta se dirige hacia la Vall
d’Alcalà, Vall d’Ebo y Vall de Laguart. El Castell de Penàguila no parece ejercer ningún tipo
de control especial sobre vías principales o secundarias de acceso, aunque su ubicación centrípeta con respecto al resto de atalayas y al valle, puede ser razón suficiente como para suponerle una gran importancia en el control del territorio.
Una segunda unidad de asentamiento estaría formado por aquellos yacimientos que se
encuentran ocupando las laderas o cumbres de cerros muy próximos a recursos agropecuarios
e hídricos, representados en la figura 5 con los números del 5 al 9. En líneas generales ocupan
zonas sin grandes defensas naturales pero sí buscando un cierto dominio visual del entorno
inmediato, ocupando ligeras elevaciones situadas en el valle –cerros o lomas–, como se observa en todos los yacimientos de esta segunda unidad de asentamiento. No podemos ofrecer
datos en cuanto a extensión de estos asentamientos debido a la falta de existencia de excavaciones, a las roturaciones que han afectado de forma grave a algunos yacimientos como Camí
de la Condomina, a efectos erosivos especialmente en el Altet del Regadiuet, o a reocupaciones posteriores caso del Castell de Benifallim. Lo único que se puede apuntar al respecto es
que parece tratarse de pequeños poblados, tal vez formados por un escaso número de cabañas,
sin llegar a las dimensiones de los poblados del mismo tipo documentados en las cuencas vecinas de Alcoi y Cocentaina. La disposición en el territorio de estos yacimientos parece responder sólo a causas de explotación del mismo, por lo que tienen una clara vocación agrícola, buscando las tierras aptas para la explotación de cultivos de carácter extensivo de secano ya propuesto para otras áreas, por ejemplo la cubeta de Villena (Jover y López, 1999). Así lo demostraría el hallazgo de dientes de hoces, cerámicas de almacenamiento y molinos detectados en
algunos de estos yacimientos, caso de camí de la Condomina o Castell de Benifallim.
La disposición de estos asentamientos es un tanto aleatoria, no guardando un patrón de
equidistancias tan evidente como en las atalayas, sino que posiblemente esté más relacionada con otros parámetros como el nivel demográfico o el rendimiento de las tierras, recursos hídricos y forestales.
En resumen se documenta durante el Bronce Pleno-Tardío un tipo de poblamiento
muy parecido al resto de la comarca de l’Alcoià y El Comtat, caracterizado por un sistema doble de control y explotación del medio. La principal diferencia que se observa, comparando el poblamiento en las cuencas de los ríos Penàguila y Seta con respecto al resto
del curso alto y medio del río Serpis, es en el tamaño de los asentamientos, siendo los primeros de menores dimensiones y llegando a nosotros altamente transformados. También
se aprecia una menor densidad de asentamientos con respecto a la vertiente de la sierra
—118—
[page-n-120]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
29
Mariola que mira al cauce del Serpis y el curso medio de este río, donde parece concentrase el grueso de la población en estos momentos. Sin embargo, puede apuntarse que los
valles de Penàguila y Seta mantenían un número de población no despreciable durante el
Bronce Pleno-Tardío.
La posible razón de que esta zona no experimente una ocupación tan densa como la
atestiguada en la cabecera y curso del Serpis puede deberse a diversas cuestiones, entre las
que se cree puede jugar un papel importante la ubicación algo secundaria de la Vall de Seta
y Penàguila con respecto a las principales vías de comunicación hacia la costa; que cobran
máxima importancia en estos momentos debido al progresivo aumento de la aridez, el desarrollo del comercio marítimo y el creciente interés por las zonas lagunares.
El río Vinalopó actuaría como el principal corredor entre la costa mediterránea y el interior meseteño a través de los pasos de Almansa y Caudete (Ruiz-Gálvez, 2002: 142).
l’Alcoià y el Comtat sería un corredor transversal que conectaría la comarca de Agres con
el Alto Vinalopó, quedando por tanto las cuencas de los ríos Seta y Penàguila en una posición secundaria siendo un valle “cerrado” hacia el este.
En el Bronce Final parece producirse un cambio importante en el patrón de asentamiento, que conducirá progresivamente a la ocupación de las zonas llanas. Así, se documentan en las cuencas prospectadas 5 yacimientos ubicados en zonas llanas con gran potencialidad agrícola e importantes recursos hídricos, que presentan conjuntos materiales característicos del Bronce Final I. Estos yacimientos se caracterizan por su escaso tamaño y la
reocupación de antiguas zonas explotadas durante el Neolítico II, como se observa en el
yacimiento de El Maset y en Les Penyes del Salt.
Sin embargo sigue documentándose la ocupación de zonas altas, como lo muestra el
hallazgo en La Serreta de fragmentos de láminas de sílex, hachas y azuelas pulidas y fragmentos de molinos, junto a un hacha de apéndices laterales que se encontró en el sector G,
departamento 5, durante las excavaciones dirigidas por M. Tarradell y estudiada recientemente por J. L. Simón (1995: 178), englobándola dentro de la metalurgia del Bronce Final
(entre el 1100 y el 700 a.C.).
6.2. Los recursos explotados y la evolución del poblamiento en la edad del Bronce
En el presente apartado se pretende establecer la relación existente entre los diferentes
yacimientos documentados y los recursos inmediatos que pudieron ser explotados. En la
figura 5 se puede apreciar la disposición de todos los yacimientos de la Edad del Bronce con
respecto a los cursos fluviales y a las tierras de mayor capacidad agrícola.
Se observa claramente la gran distancia entre las atalayas y las tierras de buena calidad
constatadas en la actualidad, disponiéndose entre ellos tierras de menor calidad y con pen—119—
[page-n-121]
30
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
dientes muy elevadas, actualmente roturadas mediante abancalamientos. Queda por tanto
bastante claro el escaso interés de estos asentamientos por la actividad agrícola. El Abric del
Mas de Jaume y los abrigos de Tossals d’Aitana pueden interpretarse como lugares de hábitat secundario, denominándoseles en la bibliografía como cuevas refugio o redil (Martí y
Bernabeu, 1992). También se ha señalado que algunas de estas cuevas pueden ser el precedente más inmediato de las cuevas santuario ibéricas, ya que en muchas ocasiones aparecen
restos de ambas culturas (Hernández, 1985: 106)
Los asentamientos ubicados en cerros o laderas cerca del llano están próximos a tierras
con elevada potencialidad agrícola, no encontrándose ninguno sobre éstas. La distancia a
este recurso suele ser inferior a los 500 m, no superando nunca el kilómetro de distancia. Es
evidente la existencia de una estrecha relación entre este recurso y los asentamientos, los
cuales también se encuentran cerca de los cursos fluviales, ocupando, tanto la cabecera de
los ríos próxima a las laderas, como zonas centrales del valle.
En el Bronce Final, siguiendo el modelo ya descrito, se ocupa de nuevo el llano, apareciendo los yacimientos sobre las tierras potencialmente agrícolas al igual que ocurría en
fases anteriores –Neolítico o H.C.T.–. Este modelo que empieza a desarrollarse en estos
momentos preludia los profundos cambios que darán lugar a la Cultura Ibérica.
7. CONCLUSIONES
La explotación durante el Paleolítico Medio de diferentes recursos naturales –sílex,
control manadas/recursos fluviales y recursos de montaña– puede inferirse en la actualidad
mediante el estudio de las características de los yacimientos documentados y de sus conjuntos industriales. De esta forma se han podido identificar lugares de explotación de sílex
o talleres, zonas de hábitat al aire libre o campamentos cercanos a zonas lagunares y con
buen control visual sobre el valle; y por último abrigos en zonas de montaña que pueden
relacionarse con la explotación de recursos vinculados a este medio –caza o recolección–.
Los datos obtenidos durante las labores de prospección, referentes a los asentamientos
pertenecientes a los primeros grupos humanos de economía productora, nos ha conducido a
plantear un modelo de ocupación/explotación en el que las zonas húmedas pudieron funcionar como vertebradoras del poblamiento. Las ventajas que pudo ofrecer este sistema a los primeros campesinos, en un período de densa cobertura vegetal en el que detectar las tierras aptas
para el cultivo era un gran problema, fueron varias. Entre éstas se encuentra el poder explotar
tierras de gran potencialidad agrícola con un coste de trabajo y tiempo mínimo, tan solo modificando o controlando los pequeños cursos de agua que nutrían a las zonas húmedas.
Las grandes diferencias que pueden establecerse entre los yacimientos de la fase anterior con el Neolítico II, apuntan hacia una transformación sustancial. Los argumentos que
—120—
[page-n-122]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
31
aportamos para justificar la frase anterior se apoyan en un cambio radical tanto en la ubicación geográfica de los asentamientos como de su morfología. Estos pasan a ocupar amplias
zonas siempre cercanas a cursos fluviales que hacia VI milenio A.P. empezaban a formarse
en el territorio estudiado, y siempre sobre las tierras de mejor calidad para la agricultura.
Los materiales arqueológicos suelen aparecer ampliamente diseminados, abundando en
gran medida los útiles líticos.
De los datos obtenidos para el período del Neolítico II, podemos interpretar transformaciones que afectan tanto al modelo de asentamiento como al de explotación. Con respecto al primero apuntar que frente a la nuclearización de los asentamientos durante las
primeras fases del Neolítico Antiguo, ahora el poblamiento se expande ocupando ambas
cuencas.
Una de las bases fundamentales en la que apoyamos el por qué de los cambios en el
registro arqueológico que empieza a constatarse a finales del Neolítico I, es el desarrollo de
una nueva técnica en la explotación agrícola del territorio: el sistema de rozas. Según los
datos expuestos parece que es en estos momentos cuando comienza a producirse un tipo de
cultivo extensivo en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila, ocupando amplias zonas de
terreno clareadas mediante el uso del fuego. Con el empleo de esta técnica podría percibirse directamente la calidad de los suelos, a la vez que se producía el aumento de su fertilidad por el aporte de materia orgánica. A todo esto debe sumarse un posible aumento demográfico y transformaciones de tipo climático que favorecieron la desecación de las zonas
húmedas y la roturación de amplios espacios.
Otra gran transformación parece constatarse de forma clara durante el Horizonte
Campaniforme de Transición. En estos momentos se inicia una tendencia encaminada a la concentración del poblamiento en determinadas zonas del valle, lo que se constata en la existencia
tan sólo de 5 asentamientos localizados, cuya distribución y localización geográfica apunta
hacia el desarrollo de un interés estratégico por el control del territorio y los recursos.
Este proceso culminará en la Edad del Bronce, donde planteamos un modelo de poblamiento semejante al existente en áreas vecinas como la cuenca alta del Riu Serpis o la cubeta de Villena. De esta forma hemos podido identificar asentamientos tipo atalaya, otros ocupando cerros o lomas cercanos al valle y por último se constata el uso de los abrigos y cuevas como hábitats de carácter secundario.
BIBLIOGRAFÍA
ALCALDE, G.; BOSCH, A. y BUXÓ, R. (1992): “Hábitats al aire libre del Neolítico antiguo y medio del
noroeste de Catalunya”. Aragón/Litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la
prehistoria. Instituto Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 335-343.
—121—
[page-n-123]
32
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
AURA, E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico”. Alcoy,
Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Alcoi, pp. 31-133.
AURA, E.; SEGUÍ, J.R.; PÉREZ, M.; VERDASCO, C.; COTINO, F.; PÉREZ, C.I.; SOLER, B.; GARCÍA, O.; VIDAL,
S.; CARBALLO, I. y NEBOT, B. (2000): “Les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina
Alta-Alacant): Primeros datos arqueológicos y cronológicos”. Recerques del Museu d’Alcoi, pp.
75-84.
BADAL, E.; BERNABEU, J.; BUXÓ, R.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ, R.; RODRIGO,
M.J. y VILLAVERDE, V. (1991): La Cova de les Cendres (Moraira, Teulada). Guía de las
excursiones de la VIII Reunión Nacional sobre el Cuaternario. Universidad de Valencia, pp.
21-78.
BALLESTER, I. (1929): La labor del SIP y su museo en el año 1928. Valencia.
BARCIELA, V. y MOLINA, F.J. (e.p): “El Alt de la Capella: un yacimiento musteriense al aire libre
(Benifallim, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 11.
BARTON, C.M.; BERNABEU, J.; AURA, J.E. y GARCÍA, O. (1999): “Land-use dynamics and socioeconomic
change: an example from the Polop Alto Valley”. American Antiquity, 64 (4), pp. 609-634.
BARTON, C.M; GUITART, I.; MAC-MIN BARTON, F.M.; LA ROCA, N.; BERNABEU J. y AURA J.E. (1992):
“Informe preliminar sobre la prospección de la Vall de Barxell-Polop (Alcoy, Alicante)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 81-84.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
península ibérica. Trabajos Varios del S.I.P., nº 86, Valencia.
BERNABEU, J. (1996): “Indigenismo y migracionismo. Aspectos de la neolitización en la fachada
oriental de la Península ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 53 (2), Madrid, pp. 37-54.
BERNABEU, J. y MARTÍ, B. (1992): “El País Valenciano de la aparición del Neolítico al horizonte
campaniforme”. Aragón/Litoral mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria.
Zaragoza, pp. 213-234.
BERNABEU, J. y PASCUAL, J.Ll. (1998): Expansió de l’agricultura. La vall de l’Alcoi fa 5.000 anys.
Diputació deValència (Col.lecció Perfils del Passat, 4).
BERNABEU, J.; AURA, E. y BADAL, E. (1993). Al oeste del Edén. Las primeras sociedades agrícolas en
la Europa mediterránea. Ed. Síntesis, Serie Historia Universal, 4: Prehistoria. Madrid.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; GARCÍA, O. y LA ROCA, N. (1999): “Prospecciones sistemáticas en el
Valle de Alcoi (Alicante). Primeros resultados”. Arqueología Espacial, 21, Teruel, pp. 29-64.
BERNABEU,
J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.Ll. (1988) “El País Valenciano entre el final del Neolítico y la
Edad del Bronce”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 159-180.
BERNABEU, J.; GUITART, I. y PASCUAL, J.Ll. (1989): “Reflexiones en torno al patrón de asentamiento en
el País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce”. Saguntum-PLAV, 22, Valencia, pp.
99-123.
BERNABEU, J.; PASCUAL, J.Ll.; OROZCO, T.; BADAL, E. y FUMANAL, M.P. (1994): “Niuet (l’Alqueria
d’Asnar). Poblado del III milenio a.C.”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, pp. 9-74.
—122—
[page-n-124]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
33
BERNABEU, J.; OROZCO, T. y DÍEZ, A. (2002): “El poblamiento neolítico: desarrollo del paisaje agrario
en les Valls de l’Alcoi”. En HERNÁNDEZ, M.S. y SEGURA, J.M. (coords.): La Sarga. Arte rupestre
y territorio. Alcoi, pp. 171-184.
BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas. Crítica, Barcelona.
CLARCK, J.G.D. (1945). “Farmers and forests in Neolithic Europe”. Antiquity, 19, pp. 57-72.
FAIRÉN, S. (2002): El paisaje de las primeras comunidades productoras en la cuenca del río Serpis
(País Valenciano). Fundación municipal José María Soler, Villena.
FAUS, E. (1988): “El yacimiento superficial de Penella (Cocentaina, Alicante)”. Alberri, 1,
Cocentaina, pp. 9-78.
FERNÁNDEZ, J. (1994): “Paleolítico Inferior en el País Valenciano. Una aproximación a su estudio”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 2, Alcoi, pp. 7-21.
FERNÁNDEZ, J. (1998): “La Coca (Aspe, Alicante). Área de aprovisionamiento y talla del paleolítico
medio”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, Alcoi pp. 9-46.
FERNÁNDEZ, J. y VILLAVERDE, V. (2001): “El paleolític mitjà: El temps dels Neandertals. Periodització
i característiques”. De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres
valencianes. Valencia, pp.147-175.
FERRER, P. (2002): “Arqueologia de camp”. En Centre d’Estudis Contestans 1971-2001. Història y
Memòria gràfica. Cocentaina.
FUMANAL M.P. y FERRER C. (1992): “Mas del Corral. Geomorfología y sedimentología”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 91-93.
FUMANAL, M.P. (1986). Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el
Cuaternario reciente. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia
(TV del S.I.P., 83), Valencia, 207 p.
GALVÁN, B. (1992): “El Salt (Alcoi, Alicante): estado actual de las investigaciones”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 73-80.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica.
Universidad de Alicante, Alicante.
GUMIZZIO y MATARREDONA (1983): Formaciones edáficas del Camp d’Alacant. Universidad de
Alicante.
HERNÁNDEZ, M.S. (1985): “La Edad del Bronce en el País Valenciano. Panorama y perspectivas”. En
Arqueología del País Valenciano. Panorama y Perspectivas. Alicante, pp. 101-120.
HERNÁNDEZ, M.S. (1997): “Desde la periferia de El Argar. La Edad del Bronce en las tierras
meridionales valencianas”. Saguntum, 30, Valencia, pp. 93-113.
HERNÁNDEZ, M.S. (2002): “La Edad del Bronce en Alicante”. En Y acumularon tesoros. Mil años de
historia en nuestras tierras, pp. 201-217.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (1998): L’Art Llevantí. Catàleg de l’exposició. Cocentaina.
HERNÁNDEZ, M.S.; FERRER, P. y CATALÁ, E. (2000): L’Art Esquemàtic. Catàleg de l’exposició.
Cocentaina.
—123—
[page-n-125]
34
F. J. MOLINA HERNÁNDEZ
I.G.M.E. (1978): Mapa geológico Nacional de España. Escala 1/50.000. Hoja 821 (Alcoi) y 847
(Villajoyosa). Madrid.
ITURBE, G. (1986): “Cova Beneito”. Arqueología en Alicante 1976-1986. Instituto Juan Gil-Albert,
Alicante, pp. 71-73.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E. y MARTÍNEZ, R. (1993): “Cova Beneito (Muro,
Alicante): una perspectiva interdisciplinar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, Alcoi, pp. 23-83.
JARMAN, H.N.; BAILEY, J. y JARMAN, J. (1982). Early European agriculture. Cambridge University
Press, Cambridge.
JOVER, F.J. (1998): “Medios de producción líticos durante la Edad del Bronce en la Hoya de Alcoi
(Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, Alcoi, pp. 107-129.
JOVER, F.J. (1999): Una nueva lectura del “Bronce Valenciano”. Alicante.
JOVER, F.J. y LÓPEZ, J.A. (1999): “Campesinado e historia. Consideraciones sobre las comunidades
agropecuarias de la Edad del Bronce en el corredor del Vinalopó”. Archivo de Prehistoria
Levantina, 23, Valencia, pp. 233-257.
JOVER, F.J.; LÓPEZ, J.A y LÓPEZ, J.A. (1995): El poblamiento durante el II milenio a.C. en Villena
(Alicante). Alicante.
JUAN-CABANILLES, J. y MARTÍ, B. (2002): “Poblamiento y procesos culturales en la Península Ibérica
del VII al V milenio A.C. (8000-5500 BP). Una cartografía de la neolitización”. SaguntumPLAV Extra 5, Valencia, pp. 45-87.
MARTÍ, B. (1983): El nacimiento de la agricultura en el País Valenciano. Del Neolítico a la Edad del
Bronce. Valencia.
MARTÍ, B. (1998): “El Neolítico”. En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Prehistoria,
Barcelona, pp. 121-195.
MARTÍ, B. (2002): “Los poblados coronan las montañas: los inicios de la investigación valenciana
sobre la Edad del Bronce”. En Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras,
pp. 119-136.
MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1992): “La Edad del Bronce en el País Valenciano”. Aragón/Litoral
Mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria. Homenaje a Maluquer de Motes.
Zaragoza, pp. 337-355.
MELÉNDEZ, B. y FUSTER, J.M. (1991): Geología. Paraninfo, Madrid.
MOLINA HERNÁNDEZ, F.J. (e.p.): “Nuevas aportaciones al estudio del poblamiento durante el Neolítico
I en el área oriental de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat (Alicante)”. Recerques del Museu
d’Alcoi, 11, Alcoi.
NEBOT, J.R.; TORRÓ, J.; MANSANET, C.M. y MARTÍNEZ, A. (1993): l’Alcoià i el Comtat, guia natural,
històrica i cultural. Gráficas Ciudad, Alcoi.
PASCUAL, J.Ll. (1986): “Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l’estudi del poblament eneolític a la
conca del Riu d’Alcoi”. En El Eneolítico en el País Valenciano. Instituto de estudios Juan GilAlbert, Diputación Provincial de Alicante, Alicante, pp. 73-87.
—124—
[page-n-126]
LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA EN LAS COMARCAS DE L’ALCOIÀ Y EL COMTAT
35
PÉREZ, G. (2000): “Una aproximación a la Edad del Bronce en la cabecera del río Polop (Alcoi,
Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 9, Alcoi, 97-106.
PERICOT, L. (1928): “Un depósito de brazaletes de pectúnculo de Penya Roja (Cuatretondeta)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, I, Valencia, pp. 23-29.
PERICOT, L. (1945): “El Paleolítico Alcoyano”. Archivo de Prehistoria Levantina, IV, Valencia, pp.
355-356.
RIBERA, A. y PASCUAL, B. (1998): “Els poblats de l’Edat del Bronze d’Ontinyent i la Vall d’Albaida
Occidental (I)”. Alba, Ontinyent, pp. 13-53.
RUIZ-GÁLVEZ, M. (2002) “Hallarse en la encrucijada. El área levantina, entre oriente y occidente”. En
Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras, pp. 137-150.
SANAHUJA, Mª.E.; MICÓ, R. y CASTRO, P.V. (1997): “Catalunya desde el VI milenio hasta el siglo VII
cal. a.n.e”. Verdolay, 5, Murcia.
SIMÓN, J.L. (1995): “Contribución a la metalurgia del bronce final en las comarcas centrales
valencianas. Las hachas de apéndices laterales”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, Alcoi, pp.
177-183.
SOLER, J. (1993): Prehistoria en Alicante. Alicante.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Mas del Corral (AlcoyAlicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, pp. 85-89.
VISEDO, C. (1959): Alcoy. Geología y Prehistoria. (Ed. facsímil 1995), Alcoi.
—125—
[page-n-127]
[page-n-128]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JOSÉ MARÍA KAYSER AGUILAR*
SOBRE EL ORIGEN EXTRAPENINSULAR DE ALGUNOS
TIPOS DE PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
RESUMEN: A lo largo de la Edad del Bronce están atestiguados los contactos entre la
Península Ibérica y diferentes áreas del Mediterráneo. Las puntas de flecha se convierten en una
de las armas más extendidas en el Mediterráneo. El análisis de sus paralelos morfológicos y tipologicos aporta interesantes datos sobre estas relaciones y permite plantear la posibilidad de contactos directos.
PALABRAS CLAVE: Puntas de Flecha, Península Ibérica, Edad del Bronce, contactos mediterráneos.
ABSTRACT: Throughout the Bronze Age are attested contacts between the Iberian Peninsula
and differents areas of the Mediterranean. The arrow-heads are converted in one of the most
extended weapons into the Mediterranean. The analysis its morphologic and typhologic parallel
provides interesting data on these relationships and permits to outline the possibility of direct
contacts.
KEY WORDS: Arrow-heads, Iberian Peninsula, Bronze Age, Mediterranean´s Relationship.
* Becario predoctoral de la Fundación Caja de Madrid.
Quiero agradecer el apoyo y la colaboración del Dr. Alfredo Mederos Martín, quien pacientemente revisó este artículo y sin
cuyas valiosas ideas y aportaciones este trabajo no hubiese sido posible.
—127—
[page-n-129]
2
J. M. KAYSER AGUILAR
Ante las limitaciones a las que nos enfrentamos al aproximarnos a la Edad de Bronce
el armamento se ha convertido en uno de los elementos claves. Es la base tanto para elaborar cronologías como para rastrear las relaciones comerciales y culturales que los diferentes
ámbitos peninsulares establecieron con los focos mediterráneos, centroeuropeos y, muy
especialmente, atlánticos. La naturaleza de estos contactos y su intensidad serán muy diferentes, alcanzando en el Bronce Final su máxima expresión, cuando a los contactos culturales se unen los aportes étnicos.
En la elaboración de la secuencia de la Edad del Bronce el papel de las armas, como base
de la cronología comparada, es una de las claves. En especial a partir del Bronce Final, las
espadas, alabardas o hachas se convierten en indicadores culturales. Las espadas del Bronce
Final son uno de los casos más significativos, pese a que contamos con un número muy reducido de ejemplares carentes, en la mayoría de los casos, de contexto arqueológico; han sido
utilizadas como auténticos fósiles guías cronológicos, siendo claves para buscar las conexiones atlánticas y centroeuropeas, rastreando el origen de los tipos que se reproducen en la
Península Ibérica. Similar es el caso de las hachas (Monteagudo, 1977) que con una cronología más amplia, permiten establecer una evolución a lo largo de la Edad del Bronce.
El caso de las puntas de flecha ha sido diferente, pues debido a distintas causas han permanecido en un segundo plano, de forma que, hasta este momento, nunca se ha planteado
un estudio global. Las razones de esta situación hay que buscarlas, por una parte, en ser
objetos poco llamativos, centrándose todos los esfuerzos en el estudio de otras armas más
espectaculares. Por otra parte, los problemas que presentan estas piezas suponen, también,
un importante freno para emprender su sistematización y estudio. Nosotros hemos emprendido recientemente este trabajo (Kayser, 2002) y como resultado del mismo contamos con
una base mínima que, aunque tendrá que ser revisada a la luz de nuevos hallazgos, nos permite establecer un marco de referencia tanto tipológico como cronológico para las puntas
de flecha de la Península Ibérica.
El principal problema al que nos enfrentamos al intentar buscar los paralelos y el origen de los diferentes tipos de puntas de flecha es la escasez de atributos definitorios y la
excesiva sencillez de las formas. Esto implica la amplia perduración cronológica y geográfica de muchos de los tipos, impidiendo, en la práctica, llegar a conclusiones definitivas.
Partiendo de la base que, en la Península Ibérica, las puntas de flecha presentan una distribución eminentemente mediterránea, hemos de suponer que la mayoría de los tipos foráneos tienen su origen en el Mediterráneo. Resulta altamente significativo la escasez de este
tipo de armas en el mundo del Bronce Atlántico, aunque este hecho está en perfecta consonancia con la situación de toda la fachada atlántica europea, donde las puntas de flecha no
son objetos frecuentes.
Por el contrario son muy abundantes tanto en el Mediterráneo como en el sur y el centro de Europa, desde donde algunos tipos llegarán a la Península Ibérica a través de los pun—128—
[page-n-130]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
3
tos intermedios que suponen el Sur de Francia y las islas del Mediterráneo Central. De esta
manera, son éstas las áreas en las que debemos rastrear las posibles relaciones con los tipos
peninsulares. Para comenzar nuestra aproximación es conveniente realizar un breve repaso
a la situación de la investigación y los principales trabajos que sirven de referencia para
estas áreas.
En el ámbito europeo destaca el trabajo de Mercer (1970), quien se centra en las últimas fases de la Edad del Bronce e inicios del Hierro de todo el continente europeo. Su tipología resulta funcional para su área de estudio, pero dado que estos tipos tienen una distribución muy limitada, es poco útil para establecer paralelos con los ejemplares de la
Península Ibérica.
El autor se detiene, también, en una serie de tipos cuyo origen hay que buscarlo en el
Mediterráneo Oriental y que presentan una amplia distribución tanto en Europa Occidental
como en la Península Ibérica, apuntando la posibilidad de un origen común. En líneas generales, el trabajo de Mercer ofrece escasas posibilidades para el análisis de las puntas de flecha
de la Península Ibérica, reduciéndose las referencias a nuestro ámbito a citas marginales. Se
limita a mencionar los ejemplares argáricos, y la penetración en la zona noroeste de Cataluña
de algunos tipos centroeuropeos, apuntando ya la estrecha relación de esta zona con el sudeste francés, principal vía de comunicación entre el mundo centroeuropeo y la Península Ibérica.
Más próxima resulta la tipología establecida por Briard y Mohen (1983), quienes dedican un detenido y detallado estudio de la “familia” de las puntas de flecha. Su análisis no
se reduce únicamente a las puntas metálicas ya que incluye, también, las líticas, permitiéndonos apreciar la continuidad de los tipos. Además, hay que tener en cuenta que algunos de
los tipos franceses están íntimamente relacionados con los que aparecen en el nordeste de
la Península Ibérica, rastreando en esta área geográfica el origen de algunos de ellos.
Sin embargo, la zona que ha suscitado más trabajos es, sin duda, el área de la Grecia
continental y el Egeo, donde destacan los trabajos de Buchholz (1962) y Avila (1981), quienes recogen un gran número de piezas bien enmarcadas culturalmente. Ambos elaboran
tipologías completas en las que podemos encontrar paralelos con las piezas de la Península
Ibérica. Así, es posible establecer, en algunos casos, una relación directa, al menos en lo
estrictamente tipológico, entre ambas orillas del Mediterráneo. También de gran interés es
el trabajo de Catling (1964) que recoge piezas chipriotas cuya relación con la Península
parece más que evidente.
Por el contrario, y desgraciadamente, carecemos de análisis de amplias zonas que, sin
duda, resultan claves para entender la dispersión de los diferentes tipos de puntas de flecha
en el Mediterráneo. Especialmente graves son las ausencias de Italia, las Islas del
Mediterráneo Central y las costas del Norte de África.
En la Península Ibérica las primeras noticias sobre puntas metálicas aparecen reflejadas
muy tempranamente, en los trabajos de los hermanos Siret (1890), donde se recogen ejem—129—
[page-n-131]
4
J. M. KAYSER AGUILAR
plares de los yacimientos de El Oficio, Lugarico Viejo y El Argar, en éste último junto a
puntas óseas. También, en La España Prehistórica (2001) Luis Siret recoge nuevas puntas
de flecha de Los Eriales (185), el Argar (207), Lugarico Viejo (Fig: 60), Ifre (Fig: 61/21), el
Algar (Fig: 63/37-38-39) y El Oficio (Fig: 70/14)
Desde estas primeras publicaciones hasta un momento reciente de la investigación es
interesante rastrear cómo y dónde se han publicado las puntas de flecha. Este aspecto es de
gran importancia para comprender algunos de los problemas que plantea nuestro estudio.
Por una parte encontramos un gran número de hallazgos descontextualizados, publicados
como piezas aisladas y que apenas facilitan información. La procedencia de estas piezas es,
en la mayoría de los casos, ajena a la labor de arqueólogos y se debe a la actividad de coleccionistas y aficionados locales. En otros casos se trata de hallazgos superficiales en el transcurso del trabajo de campo en los que el investigador se ha limitado a dar noticia de la aparición de la pieza sin entrar en un estudio detallado al carecer de contexto arqueológico.
El primer intento de establecer una tipología de las puntas de flechas peninsulares se
debe a Emeterio Cuadrado (1950), que en el I Congreso Nacional de Arqueología presentó
un breve estudio tipológico sobre las armas argáricas publicadas por los Siret. Su trabajo
abarca un área muy restringida, analizando un número escaso de piezas por lo que no puede
establecer ninguna conclusión de carácter general que supere la mera descripción de las piezas argáricas. Lamentablemente, su esfuerzo no obtuvo respuesta por parte de la investigación, de forma que las puntas de flecha que iban apareciendo siguieron publicándose sin
emprenderse un análisis minucioso.
En 1958, España se suma a una iniciativa de la Unión Internacional de Ciencias
Prehistóricas y Protohistoricas (UISPP), puesta en marcha con la ambiciosa intención de
estudiar y dar a conocer los principales conjuntos de materiales arqueológicos en el ámbito
internacional. El Instituto Español de Prehistoria del CSIC, bajo la dirección del Dr.
Almagro Basch, emprendería esta tarea de la que nacen los Inventaria Archaeologica, cuyos
cuatro primeros fascículos se dedican al depósito de la Ría de Huelva (Almagro Basch,
1958), para seguir, en los años siguientes, publicándose los principales depósitos metálicos
peninsulares.
Un análisis crítico de este trabajo, con la perspectiva que nos brindan las cuatro décadas transcurridas desde su publicación, nos muestra que, pese a las limitaciones propias de
la arqueología de su época, facilita un inventario amplio y bien documentado con gran
número de datos. Se echa, quizás, en falta una aproximación desde otros puntos de vista,
además del descriptivo, aunque justo es reconocer que éste no es el objetivo del trabajo. La
validez de este inventario queda patente al comprobar cómo ha sido rigurosamente respetado en trabajos recientes (Ruiz-Gálvez Priego, 1995).
Por otra parte, hay que destacar aquí la importancia de una serie de yacimientos especialmente significativos por el número y calidad de las piezas que en ellos han aparecido,
—130—
[page-n-132]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
5
así como por la información que nos facilitan. En primer lugar, cabe mencionar las puntas
procedentes del depósito de la Ría de Huelva, conocidas desde antiguo y publicadas en
varias ocasiones (Almagro Basch, 1940 y 1958; Ruiz-Gálvez Priego, 1995), que al estar
incluidas en un depósito cerrado, proporcionan valiosos datos tanto cronológicos como culturales. En el poblado de Moncín (Borja, Zaragoza), los trabajos de Harrison, Moreno y
Legge (1987 y 1994) han proporcionado una numerosa colección de puntas de flecha, de
diversa tipología, especialmente importantes por contar con una serie de dataciones de C14,
que permiten situar con precisión algunos de los tipos peninsulares estudiados.
En este mismo sentido, hay que interpretar los datos que proporciona el yacimiento alicantino del Cabezo Redondo (Soler García, 1986), destacando la presencia de puntas de una
tipología muy característica por su hoja ojival, cuya concentración en tierras alicantinas es
altamente significativa. La cronología radiocarbónica del yacimiento nos ayuda a datar en
el Bronce Tardío este tipo en la costa levantina.
Sin embargo, ninguno de los trabajos anteriormente citados, pese a contar con un número importante de piezas, abordaron su sistematización, limitándose a describirlas, informar
de las circunstancias del hallazgo y, en el mejor de los casos, establecer paralelismos.
Entre los trabajos de síntesis el primero que prestó atención a las puntas de flecha fue
el de Blance (1971: 148-150), quien abordó el problema del origen de las puntas de Palmela;
a ella se deben, además, los primeros análisis metalográficos de puntas de flecha (1959),
abriendo un camino que hoy está empezando a dar numerosos e interesantes resultados.
En los años sesenta el mayor impulso de la investigación sobre metalurgia prehistórica
se debe al equipo formado por Junghans, Sangmeister y Schröeder que en sus diferentes trabajos (1960, 1968 y 1974) aportaron una visión global del desarrollo de la metalurgia en
Europa.
Germán Delibes en su estudio sobre El vaso campaniforme en la Meseta Norte española (1977) dedica un breve espacio para las llamadas “puntas de Palmela”, analizando los
ejemplares más representativos y estableciendo una tipología, que hasta la actualidad, ha
sido aceptada sin apenas discusión.
En fechas más recientes una serie de investigadores han impulsado los estudios sobre
distintos aspectos de la arqueometalurgia de la prehistoria española. Dentro de esta corriente los trabajos regionales han sido claves para completar nuestros conocimientos. La zona
levantina es una de las zonas más estudiadas, destacando los trabajos de Lerma (1981) y
González Prats (1996). Mención aparte merece la gran síntesis que recientemente ha realizado Simón (1998), donde aborda, con detenimiento y con unos planteamientos modernos,
la metalurgia prehistórica de la zona valenciana, convirtiéndose en un ejemplo para trabajos posteriores. Las Islas Baleares cuentan con el estudio de Delibes y Fernández Miranda
(1988) donde las armas, y entre ellas las puntas de flecha, se estudian con rigor. De igual
forma el nordeste peninsular cuenta con el estudio de Ruiz Zapatero (1985), que recoge los
—131—
[page-n-133]
6
J. M. KAYSER AGUILAR
ejemplares tardíos dentro de su estudio de los Campos de Urnas. En Aragón, por su parte,
los esfuerzos de Sesma (1986) y Rodanés y Mazo (1985), estos últimos para la zona de
Huesca, han conseguido llenar el vacío existente. De la misma forma que el trabajo de
Jimeno y Fernández Moreno (1992) sobre la metalurgia soriana.
La fachada atlántica ha sido objeto de numerosos estudios (Coffyn, 1985; Ruiz-Gálvez
Priego, 1984 y 1995). La obra de Coffyn (1985) es un excelente trabajo basado en las piezas metálicas del Bronce Final peninsular. En él se describen y estudian detalladamente los
diferentes útiles y armas de la zona atlántica, pero se ignora totalmente la presencia tanto de
las puntas de flecha como de otra serie de armas arrojadizas que, como en el caso de las puntas de Palmela, son muy abundantes en la zona analizada. Por su parte, en el trabajo de RuizGálvez Priego (1984) los elementos metálicos de bronce son los protagonistas. Las puntas
de flecha ocupan, de nuevo, una posición casi marginal que en cierta forma obedece a la
escasez, aunque no inexistencia, de este tipo de arma en la zona más occidental de la
Península Ibérica en los momentos en los que se centra el estudio, el Bronce Final.
El mismo caso lo volvemos a encontrar en el trabajo de Fernández Manzano (1986),
que en su intento por sistematizar los diferentes materiales metálicos de la Meseta Norte
durante el Bronce Final, olvida las puntas de flecha; piezas que por su número, importancia
y significado deberían, sin duda, aparecer recogidas.
Finalmente, hay que detenerse en los trabajos de Hernando Grande (1988 y 1992)
donde analiza las armas metálicas de la Meseta. Es éste el único trabajo que se detiene en
establecer una tipología para las puntas de flecha, aunque desgraciadamente está limitada a
un área geográfica muy concreta, la Meseta.
Mención aparte merece la atención dedicada a las puntas de flecha de anzuelo o à barbillon, de cronología ya orientalizante. Los primeros trabajos corresponden a García Guinea
(1967) y a Sánchez Meseguer (1974), centrándose el primero en buscar paralelos próximoorientales para el origen de este tipo de armas y el segundo en establecer una tipología válida hasta la fecha. La aparición de nuevos y numerosos ejemplares en distintos trabajos
arqueológicos ha provocado la publicación de varios artículos dedicados a estos nuevos
hallazgos, tal es el caso de los trabajos de Quesada (1989), Mancebo y Ferrer Albelda
(1988-1989) y Mancebo (1996).
En la actualidad, la arqueometalurgia está proporcionando una gran cantidad de datos
novedosos, lo que hay que agradecer en gran medida a los trabajos de análisis de materiales llevado a cabo por el equipo formado por Rovira, Consuegra y Montero (1997). El panorama que se nos presenta en este momento es, de esta forma, razonablemente optimista siendo uno de los campos más dinámicos de la actual arqueología española.
Las puntas de flecha que encontramos en la Península Iberica presentan una gran diversidad tipologica, adaptando, en un primer momento, los tipos líticos del Calcolítico al nuevo
material. Las posibilidades tecnológicas que éste brinda fueron rápidamente aprovechadas
—132—
[page-n-134]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
7
para modificar los tipos más sencillos añadiendo distintos atributos. De esta forma, desde
los momentos iniciales del Bronce Antiguo encontramos un número elevado de tipos que
irán evolucionando hasta el Bronce Tardío, momento en que se produce la máxima diversificación de este tipo de armas.
En líneas generales podemos diferenciar cuatro grandes familias de puntas de flecha,
basándonos en la morfología de su hoja. Así, diferenciamos entre puntas foliáceas, triangulares, ojivales y à barbillon. Tanto las foliáceas como las triangulares tienen su origen directo en las puntas líticas calcolíticas, aunque su evolución será rápida, adquiriendo los nuevos
tipos personalidad propia.
Establecer una tipología para el conjunto de todas estas piezas es una labor complicada, ya que, dentro de los grupos teóricos la variedad es enorme haciendo, en muchos casos,
imposible establecer conclusiones significativas. La sencillez morfológica es otro de los
obstáculos para su caracterización, contribuyendo a que, en los tipos más sencillos, sea
imposible establecer conclusiones significativas. Por suerte, éste no es el caso de todos los
tipos, lo que nos permite aproximarnos a la cronología o la dispersión geográfica de las piezas más elaboradas.
Aunque el origen directo de los tipos más antiguos haya que relacionarlo con la tradición previa de las puntas líticas, algunos de los atributos, que pronto adoptarán, y muchos
de los tipos que irán apareciendo según avance el Bronce Medio, tienen directos paralelos
fuera de la Península Ibérica. El gran problema que se nos plantea es establecer hasta qué
punto son válidos estos paralelos, ya que la sencillez morfológica, característica de las puntas de flecha, hace que se adopten soluciones tipológicas muy similares en distintos lugares
sin que ello implique, necesariamente, ningún tipo de relación. Como es lógico, la situación
es más delicada cuanto más sencilla es la morfología del tipo analizado y más alejado es el
paralelo, ofreciéndonos mayor seguridad las piezas mas complejas y los atributos menos
comunes.
De esta manera, cuando buscamos paralelos de las piezas peninsulares, debemos tener
en cuenta estas limitaciones, admitiendo que la similitud morfológica no tiene porque implicar contactos culturales directos. Sin embargo, la presencia en todo el Mediterráneo de tipos
muy similares no puede corresponder siempre a la casualidad, más cuando a partir del
Bronce Final quedan patentes los contactos directos entre los diferentes ámbitos del
Mediterráneo como se refleja, también, en la dispersión de las puntas de tipo Mailhac que
desde el Egeo se extenderán con los Campos de Urnas en el Mediterráneo Occidental. En
las siguientes líneas presentamos un rápido análisis de los paralelos mediterráneos de los
diferentes tipos de puntas de flecha que encontramos en la Península Ibérica; la validez de
las relaciones que proponemos es en algunos casos evidente, mientras que, en otras ocasiones, las similitudes no pasan del plano estrictamente morfológico.
—133—
[page-n-135]
8
J. M. KAYSER AGUILAR
PUNTAS DE FLECHA FOLIÁCEAS
Comenzamos por analizar la familia de las puntas de flecha foliáceas (tipo II), que se
caracterizan, de forma genérica, por presentar una hoja lanceolada sin aletas. Su morfología
es muy simple y se repite desde las puntas líticas paleolíticas hasta piezas medievales, lo que
hace prácticamente imposible establecer paralelos. El origen inmediato de las puntas del
Bronce Antiguo hay que buscarlo en las numerosas puntas de flecha calcolíticas que, elaboradas en sílex, preceden a las puntas aquí estudiadas. Debe entenderse que las piezas líticas
fueron sustituidas paulatinamente por las metálicas, primero empleando el cobre y más adelante el bronce. Sin embargo, durante todo el Calcolítico, son las de sílex las que predominan, apareciendo en todas las áreas donde, más adelante, aparecerán las metálicas, como, por
ejemplo, en la cultura de los Millares, el área levantina o los dólmenes de la Meseta.
Las puntas en hueso deben considerarse coetáneas a las metálicas, compartiendo, con
frecuencia, tipología. En muchos casos estas puntas óseas aparecen junto a las metálicas
como ocurre en los poblados del Bronce Medio del Cerro de la Encina (Arribas et alii, 1977),
el Cerro de la Encantada (Fonseca, 1984-1985) o la Cueva del Moro (Olvena), ésta última
con una cronología posterior 1090±35 a.C. (Rodanés, 1995), ya dentro del Bronce Final II.
Fuera de la Península Ibérica este tipo no es muy abundante. El paralelo más cercano
lo encontramos en el Sur de Francia, en el Languedoc Occidental, donde aparece en el yacimiento de Haute Ariège (Guilaine, 1972: 56), cuya cronología se remonta al Bronce
Antiguo, algo anterior a la de los ejemplares de la Península Ibérica. En Europa Central
Eckhardt (1996: 179) lo define como forma 8, atribuyéndole una cronología más tardía, en
los últimos momentos del Bronce Final. Relacionadas con estas piezas centroeuropeas
encontramos el mismo tipo en la cultura de Terramare (Provenzano, 1996-97: 60), esta vez
sobre material óseo.
El Mediterráneo Oriental nos ofrece numerosos paralelos, más concretamente el área de
Grecia y el Egeo, bien estudiadas por Branigan (1974: 130), que las incluye en su tipo III b.
Las encontramos en Ialysos (Buchholz y Karageorghis, 1962: 54), Rodas, Thermi (Avila,
1981: 106; Branigan, 1974: 130), Haghios Ioannis (Avila, 1981: 106) y en la primera fase
de la ciudad de Troya (Branigan, 1974: 130).
Una de las variantes de las puntas foliáceas (tipo II PP) presenta una patente similitud
con las puntas de Palmela, con las que comparten muchas características; diferenciándose,
únicamente, por su tamaño más reducido y la disminución de la longitud proporcional del
pedúnculo. Podemos considerar que este tipo de punta de flecha aparece como una adaptación del tipo Palmela, tras haber experimentado diferentes modificaciones para optimizar su
morfología a su nueva funcionalidad. En el Egeo encontramos dos piezas muy similares en
Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 55/1120) y Kamilari (Branigan, 1974: 164, fig: 10/499-500),
datadas entre el Micénico Medio y el Micénico Final.
—134—
[page-n-136]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
9
Mapa 1.- Mapa de distribución de las puntas de flecha foliáceas (tipo II) y foliáceas con nervio central (II N).
Un caso muy particular es el de las puntas de flecha óseas de la Cueva del Moro (Olvena),
que Rodanés (1995: 183) describe como: “cónicas o puntas con pedúnculo, bordes rectos y
sección oval”. Carecemos de paralelos en la propia Península Ibérica pero son muy características del Bronce Medio-Tardío del norte de Italia, siendo uno de los objetos característicos
de la Cultura de Terramare. De esta área proceden los ejemplares de Camponi (Salzani et alii,
1992: 79), Montale, Castione y S. Rosa-Poviglio (Provenzano, 1996-97: 61). Este foco se
relaciona con las piezas del occidente de suiza (Pape, 1982) con una cronología mucho más
imprecisa, que abarca del Neolítico Final al Bronce Medio (Rodanés, 1995: 183).
PUNTAS DE FLECHA TRIANGULARES
Las puntas de flecha de hoja triangular forman la familia más extendida, tanto en número de ejemplares como en variedad tipológica, lo que implica que, a la hora de buscar paralelos, encontramos una situación muy desigual en la que nos enfrentamos a dos extremos,
unos tipos que permiten rastrear contactos claros y otros que carecen de cualquier tipo de
valor en este sentido. Un breve repaso a los posibles paralelos de los diferentes tipos de puntas triangulares dejará patente el complicado panorama al que nos enfrentamos.
—135—
[page-n-137]
10
J. M. KAYSER AGUILAR
Comenzando por uno de los tipos más simples, el de las puntas de hoja triangular y
hombros marcados (tipo III A) es problemático, aunque contamos con numerosos paralelos, siendo muy difícil establecer relaciones debido a su sencillez morfológica.
Los paralelos más cercanos los hallamos en la propia Península Ibérica en donde piezas muy semejantes a las aquí estudiadas se realizan sobre material óseo. Su cronología y
distribución geográfica es similar, lo que indica que ambos materiales se emplearon indistintamente. Buenos ejemplos los encontramos en Moncín (Harrison et alii, 1986), en la
Solacueva de Lacozmonte (Barrandiarán, 1968) y en la Motilla de Santa María de Retamar
(Colmenarejo et alii, 1987), ésta última especialmente significativa ya que ejemplares óseos
y metálicos aparecieron en el mismo contexto cultural.
Fuera de la Península Ibérica el área más próxima que ha proporcionado puntas de flecha de este tipo es, de nuevo, el Sur de Francia. La pieza más antigua se encuentra en el dolmen calcolítico de Puyraveau (Joussaume, 1976: 357, fig: 3/32), para seguir apareciendo
durante el Bronce Antiguo, encontrando piezas de este tipo en La Coumette (Briard y
Mohen, 1976: 97; Guilaine, 1972: 318, fig: 12/13) y en Couiza (Briard y Mohen, 1983: 97;
Guilaine, 1972: 317, fig: 12/14), ambas en la región del Aude y en el depósito italiano de
Bibrata, en Teramo (Almagro Basch, 1960: 762). Perduran durante toda la Edad del Bronce
en la misma zona, como demuestra su presencia en el yacimiento de Montlaur (Guilaine,
1972: 318, fig: 125/2) con una cronología del Bronce Final III b. Muy relacionadas con
estas piezas debemos situar las estudiadas por Eckhardt (1996: 182) en la Europa Central,
(tipo 1, variante B), aunque su relación con las puntas peninsulares es muy lejana. En la cultura de Terramare (Provenzano, 1996-97: 60) aparecen puntas de flecha triangulares con
hombros marcados; sin embargo, su sección cónica o incluso circular las aleja de las piezas
metálicas, con las que no podemos relacionarlas.
Difíciles de justificar, para este momento, son los paralelos con el Egeo, área en la que
podemos encontrar piezas de estas características en Menidi (Avila, 1981: 103), Termon
(Avila, 1981: 103), Troya (Branigan, 1974), Micenas (Avila, 1981: 103) y Raphina (Branigan,
1974: 174, fig: 10/512). También aparece una punta de este tipo en la necrópolis chipriota de
Ayios Nikolaus (Balthazar, 1986: 402), en este caso con una cronología del Bronce Antiguo.
En Cerdeña encontramos una punta de este tipo en Filottrano (Ferrarese, 1980), elaborada en
hueso, datada en el Bronce Medio y que aparece, aún, junto a puntas líticas.
Del mundo Egeo provienen los escasos paralelos que añaden nervio central (tipo III A
N). Los ejemplos más próximos debemos buscarlos en Micenas (Avila, 1981: 112, fig:
28/758c), Menidi (Avila, 1981: 106, fig: 27/30-31) y Delfos (Avila, 1981: 106, fig: 55/11321148-1153-1165). En el sur de Francia sólo tenemos un ejemplar, de estas características, en
Viols-le-Fort (Roudil, 1972), con una cronología del Bronce Final, coetánea al momento de
mayor difusión de este tipo en la Península Ibérica. Son más abundantes en la Europa
Central, con esta misma cronología, como ha señalado Eckhardt (1996: 174), quien lo defi—136—
[page-n-138]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
11
Mapa 2.- Mapa de distribución de las puntas de flecha triangulares con hombros marcados (tipo III A).
ne como tipo 1, variante B de su tipología. Por último, debemos detenernos en un ejemplar
siciliano, perteneciente a la Cultura de Thapsos, procedente de la necrópolis de Cozzo del
Pantano (Tusa, 1983: 413, fig: 23), aunque su morfología se aleja de los ejemplares de la
Península Iberica.
En el caso de las puntas con pedúnculo largo (tipo III A PL) no se pueden establecer
paralelos morfológicos exactos, pero sí rastrear por el Mediterráneo una serie de piezas que
guardan alguna semejanza, sobre todo por la longitud del pedúnculo. A pesar de todo es
prácticamente imposible establecer el tipo de relación existente. En Europa sólo encontramos piezas similares en las llanuras centroeuropeas, pero la relación entre estas piezas, que
Eckhardt (1996: 178) denomina Forma 5, y las que aparecen en la Península Ibérica se nos
antoja muy lejana tanto por los aspectos morfológicos como culturales.
Varios yacimientos griegos han proporcionado piezas que recuerdan vagamente a las
peninsulares, aunque la longitud del pedúnculo es inferior. Además, las puntas de Esparta,
Delfos y Hagio Ionais tienen una clara tendencia a marcar un incipiente nervio central que
las aleja, aún más, de las piezas de la Península Ibérica.
En las costas atlánticas de Mauritania aparecen puntas de flecha con un pedúnculo similar al aquí analizado en los yacimientos de Barrauya y Mereie (Sáez Martín, 1949: 113, fig:
—137—
[page-n-139]
12
J. M. KAYSER AGUILAR
1/3). Sin embargo, presentan aletas incipientes y su tamaño es bastante superior a los ejemplares peninsulares, lo que nos impide mantener la idea de Sáez Martín (1949: 114-118) de
una relación directa entre ambos tipos.
Mapa 3.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con hombros marcados y nervio central (tipo III A N) y pedúnculo
largo (III A PL).
Las puntas con pedúnculo ancho (III A PA) tienen pocos paralelos fuera de la
Península Ibérica. En el sur de Francia encontramos ejemplares semejantes en los yacimientos de Racassols (Junghans et alii, 1968; Roudil, 1972, fig: 16/4) y de la Station de la
Bourbouille (Roudil, 1972), ambos en el Languedoc Oriental, datándose el primero de ellos
en el Bronce Antiguo, muy anterior a la cronología de las piezas del Sur de los Pirineos. A
estas piezas podemos añadir otra punta de flecha elaborada sobre hueso aparecida en Mas
d’Azil (Séronie-Vivien, 1968) que por lo demás comparte la misma tipología.
El tipo de punta con hoja triangular y aletas desarrolladas (tipo III B 1) es, sin duda,
el más extendido. En la propia Península Ibérica encontramos el paralelo más cercano en las
puntas de flecha sobre material óseo que aparecen por toda la Península, siendo el Bronce
Medio el momento de máxima difusión. En el Valle del Ebro las encontramos en Frías de
Albarracín con una cronología en torno al 1520 a.C. según sus excavadores (Atrián Jordán,
1974), en el poblado de Moncín (Harrison et alii, 1987), en la Cueva del Moro (Utrilla y
—138—
[page-n-140]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
13
Baldellou, 1982) y en Villanueva de Sigena (Séronie-Vivien, 1968). La Cueva del Moro
(Rodanés, 1995) nos aporta una cronología de 1090 ± 35 a.C. En Cataluña aparecen en la
Cova d’Encantades de Martís (Rueda i Torres, 1985) y más al sur, en Castellón en la Cova
Puntassa (Gusi et alii, 1996; Simón, 1998) con una cronología del Bronce Tardío, al igual
que en la Meseta Norte en la segoviana cueva de los Enebralejos (Municio y Piñón, 1990).
Las tenemos, de nuevo, en la Motilla de Azuer (Nájera et alii, 1979), en el Cerro de la
Campana en Murcia (Fonseca, 1984-1985), en los Husos (Apellániz, 1974) y en Sákulo
(Andrés, 1981), en el País Vasco.
Fuera de la Península Ibérica aparecen en dos ámbitos, el sur de Francia y el área griega. En el primero este tipo de punta de flecha es muy frecuente. Cronológicamente abarcan
toda la Edad del Bronce, según palabras de Clottes y Constantini (1976: 474): “Peu typiques sont les pointes de flèches de forme triangulaire à soi allongée, dont les plus anciennes datent probablement du Bronze Ancien, et qui se maintiendrant jusqu’au Bronze Final.”
Las piezas más antiguas, datadas en el Bronce Antiguo, las encontramos en la región de
Les Causses conviviendo, aún, con piezas líticas muy similares. En la región de Lot aparecen dos puntas de este tipo en contextos funerarios, en los dólmenes de St. Chels y
d’Avignac (Clottes y Constantini, 1976: 471, fig: 1/29-30). Otra pieza muy similar, en la
misma zona, es la procedente de Ravin de la Gourgue (Clottes y Constantini, 1976: 471, fig:
1/31).
Al igual que en la Península Ibérica, el Bronce Medio supone el periodo de mayor difusión de este tipo de puntas; las encontramos en todo el arco Mediterráneo francés en yacimientos como Forêt de Compiègne (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/3), Caranda (Briard y
Mohen, 1976: 97, fig: 2/4), la Grotte de Niaux (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/2), la Grotte
Murée de Montpezat (Courtin, 1976: 449, fig: 3/10) en la región de Haute-Provence, Les
Roches à Buoux (Courtin, 1976: 449, fig: 3/11) en Vaucluse, la Grotte d’Enlène (Guilaine
1976: 527, fig: 4/13) y Grotte du Monna (Clottes y Constantini, 1976: 474, fig: 2/4). Aunque
son escasas, cuando más nos alejamos de la costa mediterránea seguimos encontrando alguna pieza aislada en el interior de Francia, como la pieza aparecida en Eguisheim (Zumstein,
1976: 631) en el Alto Rhin.
Las piezas más recientes se adentran en la Edad del Hierro, como la punta de La
Vallongue (Arcelin, 1976: 658, fig: 1/30) en Saint Rémy. Aparecen junto a piezas de tipología clásica nuevas evoluciones de marcado carácter local, de esta forma, el desarrollo de
las aletas y el pedúnculo sufren diversas variaciones como vemos en la punta del yacimiento
de Tamarib (Arcelin, 1976: 660, fig: 2/32).
Además, son frecuentes las imitaciones de estas piezas sobre materia ósea como ha
señalado Séronie-Vivien (1968), quien las denomina tipo I en su tipología. Al igual que los
ejemplares metálicos, su cronología abarca toda la edad del Bronce. Las piezas más antiguas se datan en el Bronce Antiguo; a este momento pertenecen las puntas de la Grotte de
—139—
[page-n-141]
14
J. M. KAYSER AGUILAR
Rieufourcaud (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 1/3) y de la Grotte des Châtaigniers à Vingrau
(Guilaine, 1976: 523, fig: 1/3), que ha proporcionado una cronología de 1480 ± 120 a.C. El
Bronce Medio supone el momento de mayor difusión de este tipo, encontrándose numerosas piezas en Mas d´Azil, Le Cros, la Grotte du Noyer (Clottes y Constantini, 1976: 475,
fig: 3/27), Roucadour (Clottes y Constantini, 1976: 475, fig: 3/28), la Grotte de la Bergeire
(Clottes y Constantini, 1976: 475, fig: 3/29), Bergeire (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/4),
Cabaneaux Ossements (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/2), Perte du Cros (Séronie-Vivien,
1968: 546, fig: 2/5), y Lombrive (Séronie-Vivien, 1968: 546, fig: 2/8). La pieza más moderna sobre materia ósea la encontramos en la Grotte du Noyer (Clottes y Constantini, 1976:
475) datada en el Bronce Final II.
Relacionadas con el foco francés aparecen piezas del mismo tipo en el centro de
Europa, aunque con una cronología algo posterior que engloba el Bronce Final y se extiende hasta los primeros momentos de la cultura hallstática, como ha señalado Eckhardt (1996:
176), que las denomina Tipo 1, variante A de su tipología. Aunque en Italia no son frecuentes las puntas de flecha metálicas, encontramos ejemplares de este tipo en el Museo Pigorini
(Barker, 1971).
En el mundo griego son bastante abundantes; Buchholz las recoge en su tipología
(1962) definiéndolas como grupo VI b al que atribuye una cronología muy amplia que abarca desde el Micénico Inicial hasta el Micénico Final. En la Grecia continental Avila nos da
buenos ejemplos de estas piezas en Prosymna, Malthi, Philakopy, Langada, Vergina (Avila,
1981: 112, fig: 54/1075-1078) y Lamb (Avila, 1981: 106), datándolas entre el último
momento del Heládico Final II hasta el Heládico Final III c. En el Bronce Final chipriota
(Catling, 1964: 131) aparecen puntas de flecha de similar tipología.
Para las piezas con nervio central (tipo III B 1 N) el sur de Francia es, de nuevo, el
mejor referente para nuestros ejemplares ya que es el paralelo más próximo tanto geográfica como cronológicamente. En el Bronce Medio aparece en Orange (Briard y Mohen, 1976:
97, fig: 97/6), Banon (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/8) en la región de los Bajos Alpes y
en la Grotte d´Enlène (Guilaine, 1972: 189; 1976: 527, fig: 4/13). Bastante posterior es la
pieza aparecida en Masac (Guilaine, 1972: 219) para la que se ha propuesto una cronología
del Bronce Final IIIb. Con esta misma cronología las encontramos en la Europa Central
donde han sido estudiadas por Eckhardt (1996: 180) correspondiendo con su tipo 2, variante A. Más problemáticos, aunque deban ser tenidos en consideración, quedan los posibles
paralelos con las piezas del Egeo en donde encontramos piezas de similar morfología en
Menidi, Esparta y Delfos (Avila, 1981: 106).
Como ocurría con las piezas de hombros marcados, las de aletas desarrolladas con
pedúnculo ancho (tipo III B 1 PA), tampoco son abundantes fuera de la Península Ibérica.
Encontramos puntas de flecha de esta tipología en el sur de Francia en los yacimientos del
Bronce Medio de Froidmot-sur-Aisne (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2 nº 1) y Vaucluse
—140—
[page-n-142]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
15
Mapa 4.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas desarrolladas (tipo III B 1).
(Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/2) que podemos considerar relacionadas con los ejemplares de la Península Ibérica. Una de las escasas puntas de flecha metálicas aparecidas en
Cerdeña pertenece a este tipo. Procede de la tumba XX de la necrópolis de Anghelu Ruju
(Taramelli, 1909), adscrita a la fase final de la Cultura de Bonnanaro. Para Ferrarese (1974:
121) esta pieza es heredera de la rica tradición local de puntas líticas de la isla. Casi idéntica a esta ultima pieza encontramos otra en el sur de Francia en la Station de la Bourbouille
(Roudil, 1972, fig: 26).
Más alejadas morfológicamente se encuentran una serie de piezas que proceden del
yacimiento griego de Langada (Avila, 1981: 111), con el mismo tipo de pedúnculo, lo que
supone un sistema de enmangue similar en ambos casos.
El pedúnculo engrosado (tipos III B 1 PE y III B 2 PE), muy característico de la
fachada atlántica peninsular, ofrece pocos referentes, ninguno en el mundo atlántico europeo. Las piezas con aletas desarrolladas cuentan con paralelos en el yacimiento francés de
la Grotte de la Source, con una cronología del Bronce Medio (Guilaine, 1972: 134, fig:
41/4) que presenta una punta sobre materia ósea, y en el yacimiento griego de Esparta
(Avila, 1981: 107), donde apareció un ejemplar con pedúnculo engrosado que ya anuncia el
desarrollo del nervio central que formará el grupo VII c de Buchholz. Sobre material óseo
—141—
[page-n-143]
16
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 5.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas desarrolladas y nervio central (tipo III B 1 N) y
pedúnculo ancho (III B 1 PA).
son muy interesantes las piezas del norte de Italia, pertenecientes a la Cultura de Terramare
(Provenzano, 1996-7: 60).
Los paralelos para las piezas de aletas incipientes debemos buscarlos en el mundo del
Egeo, donde evolucionan a tipos más desarrollados como son el VII a, b y c de la tipología
de Buchholz (1962: 11). Su relación con los ejemplares de la Península Ibérica es muy difícil de sustentar sin la ayuda de otra serie de evidencias arqueológicas. Buenos ejemplos de
estas piezas los tenemos en el yacimiento rodio de Ialysos (Buchholz y Karageorghis, 1962:
54). También aparecen en Grecia en Esparta, Prosymna y Langada (Avila, 1981: 110). Para
Avila la cronología de estas piezas es muy amplia, las piezas más antiguas corresponden al
inicio del Heládico Final II prolongándose hasta un momento tan avanzado como el
Heládico Final III c (Avila: Tafel 64).
Uno de los casos más interesantes es el de las puntas con pedúnculo subtriangular
(tipo III B 1 PS) que aparecen en muy distintas zonas, desde el mundo Egeo hasta las costas del África Atlántica. En el Egeo las encontramos en algunas tumbas micénicas
(Salzmann y Biliotti, 1868; Buchholz y Karageorgis, 1962: 11), en Langada (Avila, 1981:
111) y en la isla de Rodas en el yacimiento de Ialysos (Catling, 1964: 132). También en el
Sur de Francia desde el Bronce Final II en la Grotte du Gaougnas (Guilaine, 1972: 257, fig:
91/1) y en el Bronce Final III b en la Tombe de Can Ceriès (Guilaine, 1972: 317, fig: 125/1).
—142—
[page-n-144]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
17
Mapa 6.- Mapa de distribución de las puntas de flecha foliáceas (tipo III B 2 PE) y triangulares (tipo III B 1 PE) con pedúnculo engrosado.
Sin embargo, el área con la que podemos establecer unas relaciones más estrechas es
con el Norte de África. La costa atlántica mauritana es la región que más ejemplares proporciona, los yacimientos de Mereie, Dar Tichit, Assabai, Dar Fartotat y Villa Cisneros
(Sáez Martín, 1949: 113, fig: 1), en el antiguo Río de Oro, han proporcionado buenos ejemplos. Esto supone aceptar unas estrechas interrelaciones entre el mundo de la Edad del
Bronce del sudeste de la Península Ibérica y una amplia zona del Norte de África.
Por otra parte, hay que mencionar una pieza procedente de El Argar (Siret, 1890: lám. 26,
nº 52) que tiene la peculiaridad de poseer un pedúnculo bifurcado, un caso excepcional en la
Península Ibérica, para el que se encuentran numerosos paralelos en el Egeo dentro del grupo
VI a de la tipología de Buchholz (1962: 11), cuya cronología abarca entre el Micénico II y el
Micénico III b, y que abre la posibilidad de contactos entre esta área y el mundo Argárico.
Aunque el tipo de hoja triangular y aletas incipientes (tipo III B 2) es morfológicamente muy sencillo, no existe un excesivo número de paralelos. En la Península Ibérica,
durante el Bronce Medio, volvemos a encontrar puntas de flecha sobre materia ósea de esta
tipología compartiendo ámbito geográfico con los ejemplares metálicos. Así aparecen en el
Cerro de la Encantada (Fonseca, 1984-85) y en la Cueva de Pedro Fernández (Fonseca,
1984-85). El valle del Ebro nos proporciona igualmente piezas de este tipo aunque con una
—143—
[page-n-145]
18
J. M. KAYSER AGUILAR
cronología algo posterior como demuestra su presencia en la Cueva del Moro (Rodanés,
1995) datada en 1090 ± 35 a.C. El sur de Francia ha proporcionado piezas muy similares
aunque, en este caso, con una cronología más antigua. De esta forma la pieza de la Grotte
des Châtaigniers à Vingrau (Guilaine, 1976: 523, fig: 1/4) se data en el Bronce Antiguo, con
una cronología absoluta de 1480 ± 120 B.C. Séronie-Vivien (1968) incluye estas puntas en
su tipología, en el grupo I b, ofreciéndonos diferentes ejemplos en el Dolmen des Lacs
(Séronie-Vivien, 1968: 547, fig: 3/12), Châtaigniers (Séronie-Vivien, 1968: 547, fig: 3/11 a,
b y c) y en la Grotte de la Valette III (Séronie-Vivien 1968: 547, fig: 3/9).
Fuera de la Península Ibérica este tipo de punta de flecha es muy frecuente en el mundo
Egeo como atestigua su presencia en Menidi, Micenas (Avila, 1981: 112, fig: 54/1085),
Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 54/1090-1117), Atenas (Avila, 1981: 112, fig: 54/1074),
Maiuri, Dawkins, Prosymna y Vergina (Avila, 1981: 106). El papel intermedio que debieron jugar las islas del Mediterráneo Central se deja apenas adivinar gracias a un ejemplar
aparecido en el depósito siciliano de Lipari (Giardino, 1995). En Francia no son tan frecuentes como las piezas con aletas desarrolladas y suelen ser más tardías como la pieza de
Beaufort-en-Vallée (Cordier, 1976: 579, fig: 3/17), datada en el Bronce Final.
Tampoco las piezas con nervio (tipo III B 2 N) ofrecen abundantes paralelos.
Encontramos puntas de flecha de estas características en el sur de Francia desde el Bronce
Antiguo como demuestra la punta aparecida en la Grotte de la Camière à la Montade (Courtin,
1976: 446, fig: 1/19) en Marsella. En el Bronce Medio siguen apareciendo en diferentes yacimientos franceses como Moislin (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/5) en la región del Somme
y en Avignon (Briard y Mohen, 1976: 97, fig: 2/7). El origen de este tipo de flechas habría que
buscarlo en los yacimientos griegos de Menidi (Avila, 1981: 112, fig: 29/821-822), Micenas
o Delfos (Avila, 1981: 106). La punta de Massac (Guilaine, 1972, fig: 125/4), datada en el
Bronce Final, anuncia ya las formas características de las puntas de Mailhac.
PUNTAS DE FLECHA OJIVALES
La tercera gran familia de puntas de flecha la componen las piezas de hoja ojival (tipo
IV), el tipo más extendido presenta aletas desarrolladas (tipo IV B 1), muy características
del Bronce Tardío del Levante peninsular. Este tipo de punta de flecha está muy extendido
por el Mediterráneo, aunque su mayor concentración, fuera de la Península Ibérica, se produce en el Egeo, en donde podemos encontrar ejemplares muy similares a los aquí estudiados que Branigan, (1974) incluyó en su tipología como II a. Son buenos ejemplos las piezas aparecidas en la fase II g de Troya (Branigan, 1974: 164, fig: 10/501), Langada, Micenas
(Avila, 1981: 112, fig: 29/772a), Esparta y Menidi (Avila, 1981: 111, fig: 29/818). Nos es
imposible, con los datos disponibles hoy en día, profundizar más en este problema o esta—144—
[page-n-146]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
19
Mapa 7.- Mapa de distribución de las puntas de flecha con aletas incipientes (tipo III B 2) y con nervio central (III B 2 N).
blecer el grado de vinculación entre las piezas de la Península Ibérica y las griegas, aunque
no parece en principio totalmente descartable su parentesco.
Además, podemos encontrar este tipo en otras zonas del Mediterráneo más próximas a
nosotros, aunque en menor cantidad que en el Egeo. Así aparecen en el mediodía francés en
los yacimientos de la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/1), Grotte de Labeil
(Roudil, 1972) y la Grotte de Berdeihac (Guilaine, 1972: 135, fig: 41/3), para los que se propone una cronología del Bronce Medio, algo más antigua a la de nuestras piezas. Algo posterior es la punta aparecida en el dolmen de la Branche (Roudil, 1972), datada en el Bronce
Final. En Sicilia encontramos una punta similar en la Grotta di Formosa I (Ferrarese, 1981b:
67), perteneciente a la Cultura de Bonnanaro. El Museo de Ancona posee una punta de flecha de este tipo procedente del yacimiento de Filottrano (Ferrarese, 1980), elaborado, en
este caso, sobre materia ósea.
Mayor dificultad presenta para nuestra interpretación una punta de flecha de este tipo,
actualmente perdida, procedente del yacimiento de Tabelbala en el sur de Orán (Rhulmann,
1932; Sáez Martín, 1949: 113) que Rhulmann describe de la forma siguiente: “l’interpretation de cet objet ne semble guére posible. Cette pointe, primitivement de forme triangulare
ou plutôt ogivale, découpée dans une feville de bronze, présentait une cassure ancienne au
—145—
[page-n-147]
20
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 8.- Mapa de distribución de las puntas de flecha ojivales (tipo IV).
somernet”. Esta pieza plantea serios problemas ya que, como el autor confiesa, su procedencia exacta es desconocida, por lo que aunque tipológicamente se asemeja a las peninsulares no podemos establecer conclusiones al respecto.
Son muy escasos los ejemplares de este tipo con nervio (tipo IV B 1 N) que podemos
relacionar con este tipo fuera de la Península Ibérica, y entre ellas en el área griega las
encontramos tanto en Delfos (Avila, 1981: 112, fig: 55/1121-1124-1128), como en Micenas
(Avila, 1981: 112).
Aunque son escasas en la Península Ibérica las puntas ojivales sin pedúnculo (tipo IV)
que sólo encontramos en el yacimiento alicantino del Cabezo Redondo (Simón, 1998), tienen
sus paralelos más directos en Grecia, correspondiendo al tipo III de Buchholz (1962: Tabla 7),
cuya cronología se remonta al neolítico cerámico prolongándose hasta el Heládico Final I.
PUNTAS DE FLECHA DE TIPO MAILHAC
Un caso totalmente diferente es el de las puntas de Mailhac que en sus dos variantes,
foliformes y triangulares, son características del tránsito de la Edad del Bronce a la del
—146—
[page-n-148]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
21
Mapa 9.- Mapa de distribución de las puntas de flecha de tipo Mailhac. Foliáceas y triangulares.
Hierro. Las piezas más antiguas de este tipo se encuentran en el mundo griego, donde han
sido estudiadas por Buchholz (1962) quien las denomina VII a, características entre el
Heládico Final II y el Heládico Final III c.
Aunque su origen más remoto haya que buscarlo en el Mediterráneo Oriental, las piezas de la Península Ibérica tienen un paralelo mucho más cercano y directo en las puntas de
flecha de Mailhac I del Sur de Francia, muy abundantes en el Languedoc y que, sin duda,
están estrechamente emparentadas con las que aparecen en la zona catalana.
En el área francesa las puntas de Mailhac foliáceas cuentan con una cronología muy
precisa, el Bronce Final, siendo características a partir de la fase II b hasta el final del periodo, lo que concuerda perfectamente con la cronología propuesta para nuestras piezas cuya
procedencia directa estaría en esta zona.
Entre otros, podemos encontrar piezas de este tipo en los yacimientos franceses de la
región del Aude en Alliat, Narbone y Veraza (Briard y Mohen, 1983: 101, fig: 1/10-13). Al
igual que en el Languedoc Occidental, donde aparecen en Lardern (Guilaine, 1972: 318, fig:
125/14), en la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/15), en Java (Guilaine,
1972: 318, fig: 125/16), y en la Grotte III de la Velette (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/17).
En el Egeo son, también, frecuentes piezas de este tipo, que encontramos en Chipre
(Catling, 1964: 131), Delfos y Epano Englianos (Avila, 1981: 112, fig: 28/752-753), Thermi
—147—
[page-n-149]
22
J. M. KAYSER AGUILAR
(Avila, 1981: 112, fig: 28/754), Kato Phana (Avila, 1981: 112, fig: 28/755-758b), Haghios
Ioannis (Avila, 1981: 112, fig: 28/756-758a), Phylakopi (Avila, 1981: 112, fig: 28/766),
Tebas (Avila, 1981: 112, fig: 28/767) y Knossos (Avila, 1981: 112, fig: 28/757-758). Para
Avila la cronología de este tipo abarca desde el Heládico Final III A y III B.
Aunque más alejadas de la Península Ibérica, son igualmente abundantes estas piezas
en todo el área centroeuropea correspondiéndose al tipo 2, variante F de la tipología propuesta por Eckhardt (1996: 179).
En el Egeo la variante de hoja triangular con aletas desarrolladas es muy frecuente, con
una pervivencia muy amplia, encontrándose desde el Heládico Final II hasta el Heládico
Final III b. Corresponde al grupo VII c de la tipología propuesta por Buchholz (1962).
Tenemos ejemplos en Esparta, Langada (Avila, 1981: 106, fig: 28/770-765) Philakopy
(Avila, 1981: 106, fig: 28/746) Micenas, Esparta (Avila, 1981: 106, fig: 28/741-743-748),
Ialysos (Avila, 1981: 106, fig: 28/749), Delfos (Avila, 1981: 110, fig: 55/1149-1151) y en el
Bronce Final chipriota (Catling, 1964: 131).
Su dispersión por el occidente de Europa y el Mediterráneo fue muy amplia, destacando la
enorme aceptación de este tipo de arma en el sur de Francia, desde donde pasará a la Península
Ibérica. Como ya hemos dicho, para las piezas francesas, Guilaine (1972: 317) defiende la
denominación de puntas de tipo Mailhac con una cronología de Bronce Final III b.
En la región de Aude encontramos piezas de este tipo en Roquefort des Corbières (Briard
y Mohen, 1976: 101, fig: 1/1), Bizet (Briard y Mohen, 1976, fig: 101/2-3), St-Pierre des
Champs (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/4), Mailhac (Briard y Mohen, 1976, fig: 101/5),
dos sin procedencia conocida de la región del Aude (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/6-7) y
Alliat Champs (Briard y Mohen, 1976: 101, fig: 1/8-9). En el Languedoc Occidental aparecen
en Montpezat (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/5), Boussecos (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/7),
Forodonos (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/8), en la Grotte de la Vache (Guilaine, 1972: 318), en
el Museo de Narbona (Guilaine, 1972: 318, fig: 125/10-11), Grotte de la Vache (Guilaine, 1972:
318, fig: 125/15), y en el nivel I del oppidum de Cayla (Roudil y Guilaine, 1976: 468, fig: 6/15),
datada en el Bronce Final III b. Además las encontramos en Alliat (Briard y Mohen, 1976), en
la región de Ariège y en Saint-Paul-de-Fenovillet, en los Pirineos Orientales (Guilaine, 1972:
318, fig: 125/13; Briard y Mohen, 1976).
PUNTAS DE FLECHA DE ANZUELO Y DOBLE FILO
Las puntas de anzuelo y doble filo o à barbillon como también se han denominado,
suponen el final de la tradición del Bronce Final, siendo un elemento totalmente foráneo
unido a la llegada a nuestras costas de los primeros colonizadores fenicios, estando íntimamente relacionada su distribución con el de los asentamientos de estas poblaciones.
—148—
[page-n-150]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
23
Sin embargo, este tipo de puntas de flecha tienen una historia mucho más amplia que
abarca grandes regiones tanto del Mediterráneo Oriental como de la Europa Occidental. Los
ejemplares más antiguos, datados entre los siglos XIII y el X a.C., los encontramos en
Centroeuropa (Mercer, 1970; Quesada, 1989: 168), aunque sólo podemos establecer una
relación lejana, a través del mundo escita del Este de Europa. Estas puntas de flecha presentan unas hojas más planas y anchas, mientras que el arpón se sitúa en el extremo inferior
del cubo. Este primer grupo no guarda una relación directa con los ejemplares que aparecen
en nuestros yacimientos, sin embargo, sí podemos considerar que éste puede ser el origen
del anzuelo, como atributo, aplicado a las puntas de flecha.
Para la mayoría de los investigadores (García Guinea, 1967: 76; Sánchez Meseguer,
1974: 94; Ramón, 1983: 318; González Prats, 1983: 243) se puede identificar un área
amplia de la Europa del Este, al Norte del Cáucaso, que correspondería con el mundo escita, en torno al siglo VIII a.C. De esta forma, las piezas más antiguas se concentran en torno
al Mar Negro (Kirovograd, Certomlyk, Adigea, Samtravo, Verkhnaya Koban) y su expansión fue rápida por lo que a finales del siglo VIII a.C. aparecen ya en Anatolia (Esmirna,
Troya, Bogazkoy, Gordion, Alisar) y Grecia (Atenas, Olimpia, Delos).
En el siglo VII a.C. siguen extendiéndose, se hacen frecuentes en el mundo griego
(Asine, Delos y Troya) y aparecen en Egipto (Menfis y Naucratis). Es, en este momento,
cuando encontramos las primeras piezas en Occidente, apareciendo en el sur de Francia
(Nantes, Fontvieille), la península Ibérica e Italiana (Palinuro, Populonia, Sicilia y Mozia),
aunque en esta última sean escasas como reconoce Giardino (1995: 227): “A differenza di
quanto osservabile nella Pensola Iberica, in area italiana questo tipo di punta di freccia appare scarsamente documentato.”
A.M. Snodgrass (1964: 148), sin embargo, no comparte el mismo criterio, situando el
área nuclear en el Próximo Oriente, desde donde llegarían tanto al mundo escita como al
Mediterráneo Occidental. Sea cual fuera el origen su propagación por el Mediterráneo
Oriental fue rápida, tanto en el mundo griego como en el fenicio, donde con el tiempo sufrirían su propia evolución dando lugar a las puntas de triple filo. El paso siguiente, desde el
Próximo Oriente a la Península Ibérica, está mucho más claro al ser introducidas por las propias poblaciones que comenzaban a asentarse en el mediodía peninsular. De esta forma, las
encontramos en colonias y poblados de fuerte influencia fenicia y seguirán empleándose
durante el periodo púnico.
En la propia Península Ibérica, elaboradas en materia ósea, encontramos algunas piezas
muy significativas que también podrían incluirse en las que hemos denominado genéricamente como “pedúnculo de tubo”, ya que su pedúnculo emplea como medio de enmangue
el mismo sistema de cañón hueco con un leve engrosamiento, para formar una “hoja” que
no podemos denominar como tal, ya que está formada por el estrechamiento desde su arranque hasta la punta, manteniendo siempre una sección circular o cónica. A este modelo
—149—
[page-n-151]
24
J. M. KAYSER AGUILAR
Mapa 10.- Mapa de distribución de las puntas de flecha de anzuelo y doble filo.
corresponden algunas puntas de flecha procedentes de los yacimientos de Moncín (Harrison
et alii, 1986) y las Bardenas Reales. Son de gran interés por ser las primeras en emplear esta
solución para el enmangue de las puntas de flecha, pese a no poder relacionarlas directamente con las puntas aquí estudiadas, ni geográficamente, ni cronológicamente, ya que la
pieza procedente de Moncín pertenece al Bronce Medio y la de las Bardenas Reales no permite extraer ninguna conclusión de carácter cronológico.
CONCLUSIONES
Aunque es muy difícil establecer la naturaleza de los contactos y el grado de relación
entre los tipos, por lo general de morfología muy sencilla, queda patente la eminente distribución mediterránea de los tipos que podemos relacionar con los que encontramos en la
Península Ibérica.
El origen último de muchos de los tipos característicos de la Edad del Bronce en el
Mediterráneo hay que buscarlos en la Mesopotamia del III milenio y en el mundo Egipcio.
En ambos son numerosos los ejemplos tanto en el registro arqueológico como en las repre—150—
[page-n-152]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
25
sentaciones artísticas. De esta manera, tenemos constancia de que el arco era empleado
tanto en la guerra como en la caza, siendo muy apreciado por la nobleza como se refleja en
las escenas reales de caza. Los textos, también, reflejan la importancia de los arqueros como
muestra el que recoge Dalley (1984: 148): “Certainly arrows were very common: ShamshiAdad wrote to Yasmah-Addu asking for 10000 bronze arrowheads, samrutum, each weighing 6 shekels, (48g), but there was not enough bronze at Mari, so the Asyirian king had to
supply his son with bronze, in exchange for silver at the current rate.”
Su dispersión por el Mediterráneo oriental fue rápida, alcanzando una amplia difusión
y diversidad tipologica tanto en Chipre como en Grecia. En el mundo Egeo, el arco y las
flechas experimentaron una amplia diversificación tipológica, dando lugar a una gran variedad de formas de enmangue, aletas y nervio central. El número de piezas recuperadas en el
mundo minoico habla por sí solo de la importancia que, en este momento, alcanzaron este
tipo de arma como reconoce Dickinson (1994: 205-6): “Another development worth
nothing is growing popularity of bronze arrowheads; the recording of quantities of missile
heads in the Knossos Lineal B text. Suggest that their use more of a feature of warfare at
this time than the rare early Late Bronze representations of archers might suggest.”
En Italia las puntas de flecha metálicas no tuvieron el mismo éxito. Durante todo el
Bronce Antiguo y Medio son escasas, siendo predominantes las líticas hasta el fin del
Bronce Medio. Sin embargo, la existencia de puntas metálicas queda patente gracias a la
presencia de dos moldes para fabricar puntas de flecha, uno en Bolonia y otro en
Modena; el primero procede de Toscanella (Ferrarese, 1981b; Le Fèvre, 1992: 157),
datado en el Bronce Antiguo, diseñado para fabricar, entre otros objetos, una punta de
aletas desarrolladas (tipo III B 1). El segundo fue hallado en Gorzano (Le Fèvre, 1992:
101), y está preparado para fabricar cuatro puntas triangulares con aletas desarrolladas y
nervio central (tipo III B 1 N).
Sin embargo, las puntas de flecha metálicas no son objetos abundantes en la península
italiana, aunque Ferrarese (1980: 298) incluye el arco y las flechas entre el armamento
característico del mundo nurágico: “Punte di lancia, puntali, punte di freccia, archi, pugnali, spade, stocchi, costituivano le armi alle quali era affidata la difesa della vita, della fagmilia e dei beni delle tribù nuragiche”. Aunque su compleja arquitectura defensiva invita a
pensar que el papel del arco fue destacado, la evidencia arqueológica no confirma este
punto. La explicación es difícil, para Ferrarese (1980: 298): “Allo stesso modo non è posible identificare, nelle frecce che armano gli archi, le acuminatissime punte di bronzo, troppo picole per poter essere riprodotte; va inoltre detto che, per effetto di cattiva conservazione, in moltissimi bronzetti di arcieri, la punta di freccia non è visible perché, evidentemente più fragile, è maggiormente soggetta ad andare distrutta.” Esta teoría no nos convence, ya que las puntas de flecha no son objetos invisibles para la arqueología como
demuestran los numerosos hallazgos de este tipo de armas en todo el Mediterráneo.
—151—
[page-n-153]
26
J. M. KAYSER AGUILAR
La situación en las Islas del Mediterráneo Central, tanto en Cerdeña como en Sicilia, es
similar al resto de Italia: frente a la amplísima pervivencia de las puntas de flecha líticas
apenas encontramos piezas elaboradas sobre metal. De una tipología siempre sencilla, limitándose a piezas triangulares de aletas desarrolladas que reproducen los tipos líticos locales.
El caso de Francia es muy distinto. Al igual que en la Península Ibérica podemos diferenciar dos áreas, una con abundante presencia de puntas de flecha y otra donde su presencia es escasa. Coinciden, a grandes rasgos, con la Francia atlántica y mediterránea. Por otra
parte, la situación del interior y el este de Francia está más relacionada con las corrientes
centroeuropeas. Mientras en la Francia atlántica se desarrolla una rica y compleja metalurgia, las puntas de flecha siguen fabricándose en silex, a diferencia de la Península Iberica,
donde a partir de la aparición de las puntas metálicas las líticas sufren un rápido retroceso.
Esta situación lleva a Guilaine (1972: 56) a reconocer que: “Les pointes de flèches plates,
en cuivre, sont rares dans le Chalcolithique et le Bronze ancien Français”.
Guilaine (1972: 137) defiende, al igual que Briard, Cordier y Millotte, la penetración
de este tipo de objetos hacia el interior del continente por vía fluvial. Esta tesis se apoya en
que la gran mayoría de los hallazgos se concentran en las cuencas del Somme, Sena, Loira
y la costa Mediterránea. El arco mediterráneo francés es, sin duda, el área más relacionada
con la Península Ibérica; muchos tipos son similares, ofreciendo una continuidad cultural
con el área catalana y el levante peninsular. Aunque estas relaciones son patentes a lo largo
de toda la Edad del Bronce, se hacen más evidentes en el Bronce Final, cuando con la irrupción de los grupos de Campos de Urnas penetrarán, primero en Cataluña y posteriormente
en el Valle del Ebro, las puntas de tipo Mailhac.
Las relaciones entre los tipos ibéricos y las piezas de la Europa Central son más difíciles de establecer y aunque no de forma directa, es evidente que los contactos existieron tanto
a través de Francia como del norte de Italia. El sur de Francia recibe fuertes influjos centroeuropeos que unidos a los Mediterráneos pasarán, de forma indirecta, a la Península
Ibérica. En el norte de Italia, la Cultura de Terramare recibe, de igual modo, fuertes influencias de los tipos continentales, que tendrán su reflejo en el Mediterráneo.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1940): “El Hallazgo de la Ría de Huelva y el Final de la Edad del Bronce en
el Occidente de Europa”. Ampurias, 2: 85-143.
ALMAGRO BASCH, M. (1958): Inventaria Archaeologica. España. Depósito de la Ría de Huelva.
Fascículo 1.4.E-1. Instituto Español de Prehistoria, Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
ALMAGRO BASCH, M. (1960): Inventaria Archaeologica. España. Fascículo 5.E-2 a E-6. Instituto
Español de Prehistoria, Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
—152—
[page-n-154]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
27
ALMAGRO BASCH, M. (1960): Manual de Historia Universal. Tomo I: Prehistoria. Espasa-Calpe,
Madrid.
ANDRÉS, T. (1981): “El utillaje de hueso en los sepulcros de época dolménica del Ebro Medio”.
Estudios de Arqueología Alavesa, 10: 145-175.
ANGELIS, M.C. (1979): “Il Bronzo finale en Umbria e Toscana”. Il Bronzo finale in Italia. Atti XXI
Riunione Scientífica (Firenze, 1977). Firenze: 221-265.
ARCELIN, P. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Fer en Provence”. La Préhistorie Française, Tome
II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National
de la Recherche Scientifique, Paris: 657-675.
ARRIBAS PALAU, A.; PAREJA, E.; MOLINA GONZÁLEZ, F.; ARTEAGA, O. y MOLINA FAJARDO, F. (1977):
Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce “Cerro de la Encina”. Excavaciones
Arqueológicas en España 81, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce en Frías de Albarracín”. Teruel, 52: 7-33.
AVILA, R.A.J. (1981): Bronze Lanzen-und Pfeilspitzen der Griechischen Spätbronzezeit.
Präistorische Bronzefunde. V, 1. C.H. Beck´sche Verlagbuchhandlug, München.
BALMUTH, M.S. (ed.) (1987): Studies in Sardinian Archaeology III. Nuragic and the Mycenean
World. British Archaeological Reports, International Series, 378, Oxford.
BALTHAZAR, J.W. (1986): Copper and Bronze working in the Early through Middle Bronze Age
Cyprus. University Microfilms International, Michigan.
BARKER, G. (1971): “The First Metallurgy in Italy in the light of the Metal Analyses from the
Pigorini Museum”. Bulletino di Paletnologia Italiana, 80: 183-202.
BARANDIARÁN, J.M. (1968): “Excavaciones en Solacueva de Lacozmonte”. Estudios de Arqueología
Alavesa, 3: 117-130.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1973): “The metal industry of continental Italy 13th to 11th century B.C. and
its connection with the Aegean”. Proceedings of the Prehistoric Society, 39: 383-424.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1979): “I processi storici nella Sicilia orientale fra la tarda Età del Bronze e
gli inizi dell´Età del Ferro sulla base dei dati Archeologici”. Il Bronzo finale in Italia, Atti XXI
Riunione Scientífica (Firenze, 1977). Firenze: 599-629.
BIETTI SESTIERI, A.M. (1985): “Contact, Exchange and Conflict in the Italian Bronze Age: The
Miceneans on the Tyrrhenian Coast and Islands”. Papers in Italian Archaeology, IV. British
Archaeological Reports, International Series, 245.
BLANCE, B. (1959): “Estudio espectográfico de algunos objetos metálicos del Museo de Prehistoria
de la Diputación de Valencia”. Archivo de Prehistoria Levantina, 8: 163-173.
BLANCE, B. (1971): “Die Anfängen der metallurgie auf der Iberischen Halbinsel”. Studien zu den
Anfängen der Metallurgie, 4. Berlín.
BOARDMAN, J. (1979): “Crete and Cyprus in the seventh century B.C.” Acts of the International
Achaeological Symposium: The Relations between Cyprus and Crete, ca. 2000-500 B.C.
(Nicosia 1978). Nicosia: 264-268.
—153—
[page-n-155]
28
J. M. KAYSER AGUILAR
BOURHIS, J.; BRIARD, J.; MATARO, M.; PATREAU, J.P. y TOLEDO, A. (1996): “Anàlisis d´objectes protohistòrics de coure y bronze del nord de Catalunya”. Cypsela, 11: 27-33.
BONNAMOUR, L.; MORDANT, C. y NICOLARDOT, J.P. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze en
Bourgogne”. La Préhistoire Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 601-617.
BOUZEK, J. (1985): The Aegean, Anatolia and Europe: Cultural interrelations in the second millenium B.C. Paul Åströms Förlag, Göteborg.
BRADLEY, R. (1990): The passage of arms. An Archaeological analysis of Prehistoric hoards and
votive deposits. Cambridge University Press, Cambridge.
BRANIGAN, K. (1974): Aegean Metalwork of the Early and Middle Bronze Age. Clarendon Press,
Oxford.
BRIARD, J. (1965): Les depots bretons et l´Âge du Bronze Atlantique. Imprimerie Becdelièvre, Rennes.
BRIARD, J. y MOHEN, J.P. (1983): Typologie des objets de l’Âge du Bronze en France, 2. Poignards,
hallebardes, pointes de lance, pointes de flèche, armament defensif. Société Préhistorique
Française, Comission du Bronze, Paris.
BUCHHOLZ, H.G. (1962): “Der pfeilglatter aus dem VI Schachtgrab von Mykene und die
Hellasdichen Pfeilspitzen”. Jarbuch des Deuschen Archalogischen Institut, 77: 1-58.
BUCHHOLZ, H.G. y KARAGEORGHIS, V. (1962): Prehistoric in Greece and Cyprus. An archaeological
handbook. Phaidon, London.
CAMPS FABRER, H. (1990): Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique. Cahier III.
Poinçons, pointes, poignards, aiguilles. Université de Provence, Aix-en Provence.
CATLING, H.W (1964): Cypriot Bronzework in the Mycenean World. Clarendon Press, Oxford.
CATLING, H.W. y CATLING, E. (1980): “Objets of Bronze, Iron and Lead”. Lefkandi, I. The Iron Age.
The Settlements. The Cementeries. Oxford: 231-264.
COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Centre Pierre Paris 11,
Collection de la Maison des Pays Ibériques 20, De Boccard, Paris.
COFFYN, A.; GÓMEZ DE SOTO, J. y MOHEN, J.P. (1981): “L’apogée du Bronze Atlantique. Le dépot de
Vénat”. L’Âge du Bronze en France. 1. Picard, Paris.
CLOTTES, J. y COSTANTINI, G. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans les Causses”. La
Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France.
Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 470-482.
COLES, J. (1970): “European bronze shield series”. Proceedings of the Prehistoric Society, 36: 171-213.
COLMENAREJO, R.; GALÁN, C.; MARTÍNEZ, J. y SÁNCHEZ, J. (1987): “La Motilla de Santa María de
Retamar”. Oretum, 3: 79-108.
CORDIER, G. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans le Centre-Ouest et les pays de la Loire
moyenne”. La Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques
de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 543-560.
COURTIN, J. (1976): “Les civilizations de l’Âge du Bronze en Provence. Le Bronze ancien et le
Bronze moyen”. Préhistoire Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 445-451.
—154—
[page-n-156]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
29
COURTOIS, J.C. (1982): “L´activité metallurgique et les Bronzes d´Enkomi au Bronze Récent (16501100 avant J.C.)”. Early Metalurgy in Cyprus, 4000-500 B.C. Acta of the International
Archaeological Symposium (Larnaca 1981). Nicosia: 155-175.
CUADRADO RUIZ, E. (1950): “Útiles y armas del Argar. Ensayo de tipología”. 1º Congreso Nacional
de Arqueología y V Congreso del Sudeste Español. Cartagena: 103-125.
DALLEY, S. (1984): Mari and Karana. Two Old Babylonian Cities. Longman, London.
DELIBES DE CASTRO, G. (1977): El vaso campaniforme en la Meseta Norte española. Studia
Archaeologica, 46, Universidad de Valladolid, Valladolid.
DELIBES DE CASTRO, G. y FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1988): Armas y utensilios de bronce en la
Prehistoria de las Islas Baleares. Studia Archaeologica, 78, Universidad de Valladolid,
Valladolid.
DESHAYES, J. (1960): Les outiles de bronze, de l’Indus au Danube (IV au II millénaire). Institut
Francais d´Archaeologie de Beyrouth, Bibliothéque Archéologique et Historique, 71, Paul
Geuthner, Paris.
DICKINSON, O. (1994): The Aegean Bronze Age. Cambridge University Press, Cambridge.
ECKHARDT, H. (1996): Pfeil und Bogen. Eine archäologisch-technologische Untersuchung zu urnenfelder und hallstattzeitlichen Befunden. Internationale Archäologie 21, Verlah Marie Leidorf
GmbH, Espelkamp.
FERNÁNDEZ CASTRO, M.Cª. (1988): Arqueología protohistorica de la Península Ibérica (siglos X a
VIII a.C). Alianza Editorial, Madrid.
FERNÁNDEZ MANZANO, J. y MONTERO, I. (1997): “Las armas durante el calcolítico y la Edad del
Bronce”. La guerra en la antigüedad. Ministerio de Defensa, Subdirección General de Acción
Cultural y Patrimonio Histórico, Madrid: 109-121.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1974): “La tomba XVI di Su Crucifissu Mannu e la cultura di Bonnanaro”.
Bulletino di Paletnologia Italiana, XXIII, 81: 113-210.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1980): “Utensili e armi nella Sardegna nuragica”. La misteriosa civiltà dei
Sardi. Milano: 189-212.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1981a): “La cultura del Vaso campaniforme in Sardegna”. Ichnussa, La
Sardegna dalle origini all’età clásica. Milano.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1981b): “La cultura di Bonnanaro”. Ichnussa, La Sardegna dalle origini
all’età clásica. Milano: 67-76.
FERRARESE CERUTI, M.L. (1989): “L´Eneolitico finale e la prima Età del Bronzo nei materiali del
Museo Archeologico Nazionale di Cagliari”. Il Museo Archeologico Nazionale di Cagliari: 57-78.
FERRER ALBELDA, E. (1996): “Sistematización de las puntas de flecha orientalizantes, aspectos terminológicos y tipológicos”. Antiquitas, 7: 45-52.
FONSECA, R. (1984-85): “Utillaje y objetos de adorno óseos del Bronce de La Mancha”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 11-12: 47-55.
GARCÍA GUINEA, M.A. (1967): “Las puntas de flecha con anzuelo y doble filo y su proyección hacia
Occidente”. Archivo Español de Arqueología, 40 (115-116): 69-87.
—155—
[page-n-157]
30
J. M. KAYSER AGUILAR
GAUCHER, G. y MOHEN, J.P. (1972): Typologie des objets de l’Âge du Bronze en France. Société
Préhistorique Française, Paris.
GIARDINO, C. (1992): “Nuragic Sardinia and the Mediterranean: Metallurgy and Maritime Traffic”.
Sardinia in the Mediterranean: A Footptint in the Sea. Studies in Sardinian Archaeology,
Sheffield Academic Press, Sheffield.
GIARDINO, C. (1995): Il Mediterraneo Occidentale fra XIV ed VIII secolo a.C. Cerchie minerarie e
metallurgiche. British Archaeological Reports, International Series, 612, Oxford.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio Arqueológico del Poblamiento Antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Anejo I de Lucentum, Alicante.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1993): “La metalurgia del Bronce Final en el Sureste de la Península Ibérica.
Metalurgia de la Península Ibérica durante el primer milenio a. C. Estado actual de la investigación. Universidad de Murcia, Murcia: 19-44.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1996): “La evolución de la metalurgia prehistórica en la provincia de
Alicante”. Trabajos de Prehistoria, 53 (1): 109-126.
GUILAINE, J. (1972): L´Âge du Bronze en Languedoc occidental, Rousillon, L’Ariège. Mémories de
la Société Préhistorique Française, 9, Klincksieck, Paris.
GUILAINE, J. (ed.) (1976a): La Préhistoire Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris.
GUILAINE, J. (1976b): “Les civilitations de l´Âge du Bronze dans les Pyrénées”. La Préhistorie
Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du
Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 522-531.
GUSI, F. (1974): “Excavación del recinto fortificado del Torrelló”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 1: 19-62.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1996): “La Cova Puntassa: un yacimiento del Calcolítico/Bronce en el norte
de Castellón. Estudio de los materiales de una rebusca clandestina”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, 17: 75-102.
HARDING, A. (1972): The extent and effects of contact between Myceanean Greece and the rest of
Europe. Cambridge University Press, Cambridge.
HARDING, A. (1975): “Mycenean Greeks and Europe: evidence of tools and implements”. Procedings
of Prehistoric Society, 41: 183-202.
Harding, A. (1976): “Ilirians, Italics and Myceneans: Trans-Adriatic contacts during the Late Bronze
Age”. Iliria, 4: 157-162.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y LEGGE, A. (1987): “Moncín: poblado prehistórico de la Edad del
Bronce”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 29: 9-102.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y LEGGE, A. (1994): Moncín: poblado de la Edad del Bronce.
Colección Arqueológica, 16, Zaragoza.
HARRISON, R.J.; MORENO, G. y RODANÉS, J.Mª. (1986): “La industria ósea del poblado prehistórico
de Moncín (Borja, Zaragoza)”. Museo de Zaragoza, 5: 73-98.
—156—
[page-n-158]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
31
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SIMÓN, J.L. y LÓPEZ MIRA, J.A. (1994): Agua y poder. El Cerro de El
Cuchillo. (Almansa, Albacete). Patrimonio Histórico-Arqueología, Servicio de Publicaciones
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
HERNANDO GRANDE, A. (1988): “Piezas metálicas de la Edad del Bronce en la Meseta: puntas de flecha triangulares con pedúnculo y aletas”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie 1. Prehistoria y
Arqueología, Madrid: 311-324.
HERNANDO GRANDE, A. (1992): Materiales metálicos de la Edad del Bronce en la meseta: Armas.
Cuadernos de la Universidad Nacional de Estudios a Distancia, Madrid.
HÖCKMANN, O. (1980): “Lanze und Speer im spätminoischen und mykenischen Griechenland”.
Jahrbuch des römisch-germanischen Zentralmuseums, 27: 13-158.
JIMENO, A. y FERNÁNDEZ MORENO, J.J. (1991): “Los Tolmos de Caracena II”. Excavaciones
Arqueológicas en España, 161, Madrid.
JOUSSAUME, R. (1976): “Les civilisations néolithiques dans le Centre-Ouest”. La Préhistoire
Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du
Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 351-364.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1960): Metallanalysen Kupferzeitlicher und
Frühbronzeitlicher Bodenfunde aus Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 1,
Berlín.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1968): Kupfer und Bronze in der frühen Metallzeit
Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 2.1, 2.2, 2.3, Berlín.
JUNGHANS, S.; SANGMEISTER, E. y SCHRÖDER, M. (1974): Kupfer und Bronze in der frühen Metallzeit
Europa. Studien zu den Anfängen der Metallurgie, 2.4, Berlín.
KAUSTOUROU, M. (1972): “Mycenean Offensive Weapons”. Athens Annals Archaeology, 5: 33-337.
KAYSER, J.Mª. (ep): “Puntas de flecha de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Producción, circulación y cronología”. Complutum, 13.
KAYSER, J.Mª. (ep): “Las puntas de flecha ojivales en el Levante peninsular”. Lucentum.
LE FÈVRE, A. (1992): “Les moules de L´Âge du Bronze dans la Plaine Orientale du Po: vestiges de
mise en Formes de Alliages base cuivre”. Padusa, 28: 131-244.
LEISNER, G. y LEISNER, V. (1943): Die Megalithgraber der Iberischen Halbinsel. Erster Teil: Der
Süden. Walter de Gruyter, Berlín.
LERMA ALEGRÍA, J.V. (1981): “Los orígenes de la metalurgia en el País Valenciano”. Archivo de
Prehistoria Levantina, 16: 129-140.
LO SCHIAVO, F. (1978a): “Complesso di armi da Ottana”. Sardegna Centro-Orientale dal Neolitico
alla Fine del Mondo Antico. Soprintendenza ai Beni Archeologici per le Provincie di Sassari e
Vouro, Dessí, Sassari: 75-79.
LO SCHIAVO, F. (1978b): “Armi de utensili da Siniscola”. Sardegna Centro-Orientale dal Neolitico
alla Fine del Mondo Antico. Soprintendenza ai Beni Archeologici per le Provincie di Sassari e
Vouro, Dessí, Sassari: 85-87.
—157—
[page-n-159]
32
J. M. KAYSER AGUILAR
MACEWEN, E.; MILLER, R.L. y BERGMAN, C.A. (1991): “Diseño y construcción de arcos primitivos”.
Investigación y Ciencia, 179: 52-59.
MACNAMARA, E. (1970): “A group of bronzes from Surbo, new evidence for Aegean contacts with
Apulia during Mycenean III B and C”. Proceedings of the Prehistoric Society, 36: 241-260.
MANCEBO, J. (1996): “Málaga y la penetración de influjos semitas hacia el interior. Nuevas puntas
de flecha orientalizantes en el pantano del Chorro”. En Wulff y Cruz Andreoti, 1996: 205-220.
MANCEBO, J. y FERRÉ, E. (1988-89): “Aproximación a la problemática de las puntas de flecha en el
periodo orientalizante. El yacimiento de Pancorvo”. Zephyrus, 41-42: 315-330.
MEDEROS, A. (1999): “Ex occidente Lux. El comercio micénico en el Mediterráneo Central y
Occidental (1625-1100 AC)”. Complutum, 10: 229-266.
MÉNDEZ MADARIAGA, A. (1997): “El arco como arma de guerra en la antigüedad”. La guerra en la
antigüedad. Ministerio de Defensa, Subdirección General de Acción Cultural y Patrimonio
Histórico, Madrid: 63-69.
MERCER, R. (1970): “Metal arrow-heads: European bronze & Early Iron Ages”. Proceedings of the
Prehistoric Society, 36: 171-213.
MILLER, R.; MCEWEN, E. y BERGMAN, C. (1986): “Experimental approaches to ancient Near Eastern
archery”. World Archaeology, 18, 2: 178-195.
MONTEAGUDO GARCÍA, L. (1977): Die Beile auf der iberische Halbinsel. Präistorische Bronzefunde,
IX, 6. C.H. Beck’Sche Verlagbuchhandlug, München.
MUNICIO GONZÁLEZ, L.J. y PIÑÓN VARELA, F. (1990): “Cueva de los Enebralejos (Pradena,
Segovia)”. Numantia, 3: 51-76.
NÁJERA, T.; MOLINA, F. y AGUAYO, P. (1979): “La Motilla de Azuer. Campaña de 1979”. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 4: 265-294.
PAPE, W. (1982): “Au sujet de quelques pointes de fleches en os”. Industrie de l’os Néolithique et de
l’Âge des Metaux, 2: 135-172.
PERONI, R.B. (1961): Ripostigli dell’età dei Metalli. I. Ripostigli del Massiccio della Tolfa. Inventaria
Archaeologica, Italia (11-13), Sansoni, Roma.
PERONI, R.B. (1971): La Età del Bronzo nella Penisola Italiana I. L´Antica Età del Bronzo. Studi di
la Accademia Toscana di Scienze e Lettere La Colombaria, Leo S. Olschki, Firenze.
PETTAZZONI, R. (1918-1923): “Sulle punte di freccia metalliche e sul loro uso”. Bulletino di
Paletnologia Italiana, 43: 165-173.
PHILIP, G. (1989): Metal weapons of the Early and Middle Bronze Age in Syria-Palestine. British
Archaeological Reports, International Series, 526, Oxford.
PROVENZANO, N. (1996-97): “Per una definizione della tecnologia ossea nell’Età del Bronzo.
L’essempio della Terramare”. Padusa, 32-33: 42-67.
QUESADA, F. (1989): “La utilización del arco y las flechas en la cultura ibérica”. Trabajos de
Prehistoria, 46: 161-201.
RAMÓN, J. (1983): “Puntas de flecha de bronce fenicio-púnicas halladas en Ibiza: algunos materiales
inéditos”. Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, 2: 309-323.
—158—
[page-n-160]
PUNTAS DE FLECHA DE LA EDAD DEL BRONCE
33
RODANÉS, J.Mª. (1995): “La Cueva del Moro. Industria ósea”. Bolskan, 12: 181-191.
RODANÉS, J.Mª. y MAZO, C. (1985): “Hallazgos metálicos de la Edad del Bronce en la provincia de
Huesca”. Bajo Aragón, Prehistoria, 6: 229-236.
ROUDIL, J. (1972): L´Âge du Bronze en Languedoc Oriental. Mémories de la Société Préhistorique
Française, 9, Klincksieck, Paris.
ROUDIL, J. y GUILAINE, J. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze en Languedoc”. La
Préhistorie Française, Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France.
Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, Paris: 459-469.
ROVIRA, S.; MONTERO, I. y CONSUEGRA, S. (1997): Las primeras etapas metalúrgicas de la Península
Ibérica. 1. Análisis de materiales. Instituto Universitario Ortega y Gasset, Ministerio de
Educación y Cultura, Madrid.
RUEDA I TORRES, J.M. (1985): “La indústria òssia d’Encantades de Martís”. Quaderns Patronat
Francesc Eixemenis, Homenatge al Dr. Josep Maria Corominas, 2: 9-22.
RUHLMANN, A. (1932): Contribution à la préhistoire Sud-Marocaine: la collection Terrason. Lanose
Éditeur, Paris.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (1984): La Península Ibérica y sus relaciones con el círculo cultural
Atlántico. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (1995): “Catálogo inventario de la Ría de Huelva”. Ritos de paso y puntos
de paso: La ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum, Extra 5, Madrid.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M.L. (ed.) (1995): Ritos de paso y puntos de paso: La Ría de Huelva en el
mundo del Bronce Final Europeo. Complutum, Extra 5, Madrid.
RUIZ ZAPATERO, G. (1985): Los Campos de Urnas del Noreste de la Península Ibérica. Universidad
Complutense, Madrid.
SÁEZ MARTÍN, B. (1949): “Sobre la supuesta existencia de una Edad del Bronce en el Sahara
Occidental y África Menor”. Cuadernos de Historia Primitiva, 2: 111-118.
SALZANI, I. (1990-1): “Insediamento dell’Età del Bronzo alla Sabbionana di Veronella”. Padusa, 2627: 99-124.
SALZANI, I. y CHELIDONIO, G. (1992): “Abitato dell’Età del Bronzo in località “I Camponi” di
Nogarole Rocca”. Padusa, 28: 53-130.
SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1974): “Nuevas aportaciones al tema de las puntas “à barbillon”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 1: 71-101.
SANDARS, N.K. (1957): Bronze Ages Cultures in France. The Later Phases from the Thirteenth to the
Seventh Century B.C. Cambridge University Press, Cambridge: 321-322.
SÉRONIE-VIVIEN, M.R. (1968): “Les pointes de fleche en os. Essai typologique et chronologique”.
Bulletin de la Société Prehistorique Française, 65: 545-557.
SESMA, J. (1986): “Notas para el conocimiento de la metalurgia en el valle del Aragón”. Bajo
Aragón, Prehistoria, 9-10: 145-153.
SIMÓN GARCÍA, J.L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana. Trabajos varios del Servicio de
Investigación Prehistórica, 93, Valencia.
—159—
[page-n-161]
34
J. M. KAYSER AGUILAR
SIRET, L. (2001): La España Prehistórica. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Arráez,
Almería.
SIRET, L. y SIRET, H. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Resultados
obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887. Tip. De Heinrich y
Cía, Barcelona.
SNODGRASS, A.M. (1964): Early Greek armour and weapons. Edinburgh University Press, Edinburgh.
SNODGRASS, A.M. (1999): Arms and Armour of the Greeks. Jonh Hopkins University, Baltimore.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo. Ayuntamiento de
Villena, Villena.
TARAMELLI, A. (1909): “Nuovi scavi nella necropoli preistorica a grotte artificiali di Angelu Ruju”.
Monumenti Antichi dei Lincei, 19.
TRUMP, D. (1966): Central and Southern Italy before Rome. Thames and Hudson, London.
TUSA, S. (1983): La Sicilia nella preistoria. Selleiro, Palermo.
TYKOT, R.H. y ANDREWS, T.K. (1992): Sardinia in the Mediterranean: A Footprint in the Sea. Studies
in Sardinian Archaeology, Sheffield Academic Press, Sheffield.
UTRILLA, P. y BALDELLOU, V. (1982): “Notas para una tipología ósea postpaleolítica: los materiales
de hueso de la cueva del Moro de Olvena (Huesca)”. Caesaraugusta, 55-56: 25-47.
WULFF, F. y CRUZ ANDREOTI, G. (eds.) (1996): Historia Antigua de Málaga. I Congreso de Historia
Antigua de Málaga, Arguval, Málaga.
ZUMSTEIN, H. (1976): “Les civilisations de l’Âge du Bronze dans l’Est de la France. A. Les civilisations de l’Âge du Bronze en Alsace. La Préhistoire Française. Tome II. Les civilisations néolithiques et protohistoriques de la France. Éditions du Centre National de la Recherche
Scientifique, Paris: 630-639.
—160—
[page-n-162]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
ALFRED SANCHIS* e INOCENCIO SARRIÓN*
RESTOS DE CÁNIDOS (Canis familiaris ssp.) EN YACIMIENTOS
VALENCIANOS DE LA EDAD DEL BRONCE
RESUMEN: En el texto se describen los nuevos hallazgos de perro pertenecientes a yacimientos valencianos del segundo milenio a.C. Algunos de ellos aparecen con testimonios de manipulación antrópica que denotan la práctica de la cinofagia. Se ha podido estimar también la altura
en la cruz de los ejemplares y estudiar su morfología. El conjunto de los datos parece confirmar la
existencia en el área valenciana de una población homogénea de perros mesomorfos desde el
Neolítico y que permanece en el Eneolítico y en la Edad del Bronce.
PALABRAS CLAVE: Edad del Bronce, perros mesomorfos, cinofagia, altura en la cruz.
RÉSUMÉ: Sont présentées dans le texte les récentes trouvailles de chiens appartenants aux
gisements valenciens du second millénaire av. J.-C. Dans certains cas, les restes sont associés à
des traces d'activité antrhopique indiquant la practique de la cynophagie. Ont été aussi évaluée et
etudiée la hauteur au garrot et la morphologie de chaque exemplaire, respectivement. L'ensemble
des donées semble confirmer la présence d'une population homogène de chiens mésomorphes
depuis le Néolitique jusqu'à l’Énéolitique et l’Âge du Bronze.
MOTS CLÉS: Âge du Bronze, chiens mésomorphes, cynophagie, hauteur au garrot.
* Gabinet de Fauna Quaternària. Servei d'Investigació Prehistòrica. Diputació de València. C/ Corona 36, València
46003.
—161—
[page-n-163]
2
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
INTRODUCCIÓN
Los restos de perro no son frecuentes en los conjuntos de fauna recuperados en los
yacimientos arqueológicos. Habitualmente, esta especie no ha sido explotada por su carne
sino más bien por otros atributos, como ayudante en la caza o en la custodia de rebaños. Su
presencia se atestigua, de manera indirecta, a través de las marcas que sus denticiones han
dejado sobre los huesos de otros animales, elementos que de forma primaria se relacionan
con la alimentación humana.
En el País Valenciano, el registro arqueológico proporciona una desigual representación
de restos de este cánido, siendo escasos en el Neolítico, tal y como demuestran los yacimientos de la Cova de la Sarsa (Driesch y Boessneck, 1980a), Cueva Fosca (Estévez, 1988), Cova
de l’Or (Pérez, 1980), Cova de les Cendres (Pérez, 1981) y Cueva de la Cocina (Pérez, 1987).
Se hacen más presentes, según localidades, en las ocupaciones del tercer milenio y de la Edad
del Bronce. En el caso de las primeras, como atestiguan los yacimientos de Fuente Flores
(Martínez, 1988), Les Jovades y Arenal de la Costa (Martínez, 1993) y la Ereta del Pedregal
(Pérez, 1990), y de las segundas, como ponen de manifiesto los conjuntos de la Illeta dels
Banyets (Benito, 1994), Mola d’Agres (Castaños, 1996), Cabezo Redondo (Driesch y
Boessneck, 1969), Les Planetes (Pérez, 1978), Foia de la Perera y La Horna (Puigcerver,
1992-94), Cueva Soterraña (Sarrión, 1982), Muntanya Assolada (Sarrión, 1983) y la Lloma de
Betxí (Sarrión, 1998). La información recogida hasta el momento también presenta ciertos
sesgos; los datos métricos faltan en yacimientos como la Ereta del Pedregal, Cueva de la
Cocina, Cova de les Cendres, Arenal de la Costa, Foia de la Perera y La Horna, debido a la
deficiente conservación de los materiales y sobre todo a la escasez de efectivos. En general,
las mejores descripciones corresponden a aquellos yacimientos con un número de restos destacado, como Les Jovades y Cabezo Redondo. Este último ha proporcionado huesos largos completos, realizándose estimaciones de cálculo de altura en la cruz y caracterizando a los perros
como de tamaño mediano-pequeño (45-50 cm). Las alteraciones de génesis antrópica también
se localizan sobre los conjuntos que comportan mayor número de restos (incisiones de desarticulación), lo que viene a confirmar que hasta el tercer milenio a.C. no contamos con pruebas
de la posible utilización de estos cánidos con fines alimenticios.
Algunos restos, como los de los niveles acerámicos de Cova Fosca, quedan mal
definidos (cánido grande), pudiendo corresponder a lobos de pequeño tamaño o a perros
grandes. En otros casos, como en los niveles epipaleolíticos de la Cova de la Cocina, los
perros no están representados. Por ello, parece que la presencia de esta especie en el País
Valenciano se confirma a partir del Horizonte Neolítico, considerándola, desde este momento, como fauna banal en esta zona del mediterráneo. La talla y las medidas postcraneales y
de las denticiones nos hablan de una población homogénea de perros mesomorfos presentes
tanto en los yacimientos neolíticos (Cova de l'Or), como eneolíticos (Fuente Flores, Les
Jovades) y de la Edad del Bronce (Muntanya Assolada, Lloma de Betxí, Illeta dels Banyets
—162—
[page-n-164]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
3
y Cabezo Redondo). Los nuevos hallazgos confirman estos datos y ofrecen otros, relacionados con su manipulación por parte del hombre.
Tras el estudio de los nuevos materiales óseos de los yacimientos del segundo milenio
a.C. de la Lloma de Betxí (Paterna, València) y del Pic dels Corbs (Sagunt, València),1 se ha
determinado un conjunto de huesos de perro que ha proporcionado algunos datos de interés
acerca de su morfología y significación. Junto a éstos últimos, procedentes de excavaciones
que se llevan a cabo en la actualidad, hemos incluido un resto del yacimiento del Picarcho
(Camporrobles, València) –del que se realizó un sondeo en 1981– de reciente estudio.2
Como hemos comentado antes, gran parte de estos huesos, hasta el momento inéditos, presentan marcas o señales que nos indican que han sido manipulados por el hombre. Estas
alteraciones se han determinado a simple vista aunque se ha empleado la lupa binocular para
Yacimientos
Horizonte cultural
NR
Referencia
Cova de l'Or (Beniarrés, Alacant)
Neolítico
10
Pérez, 1980
Cueva de la Cocina (Dos Aguas, València)
Neolítico-Eneolítico
3
Pérez, 1987
Cova de les Cendres (Teulada, Alacant)
Neolítico
1
Pérez, 1981
Cova de la Sarsa (Bocairent, Alacant)
Neolítico
8
Driesch y Boessneck, 1980a
Cova Fosca (Ares del Maestre, Castelló)
Neolítico
4
Estévez, 1988
Ereta del Pedregal (Navarrés, València)
Eneolítico
4
Pérez, 1990
Fuente Flores (Requena, València)
Eneolítico
8
Martínez, 1988
Les Jovades (Cocentaina, Alacant)
Eneolítico
183
Martínez, 1993
Arenal de la Costa (Ontinyent, València)
Eneolítico
2
Martínez, 1993
Muntanya Assolada 1978 (Alzira, València)
Bronce
5
Sarrión, 1983
Lloma de Betxí 1988-91 (Paterna, València)
Bronce
2
Sarrión, 1998
Illeta dels Banyets (Campello, Alacant)
Bronce
3
Benito, 1994
Les Planetes (Benassal, Castelló)
Bronce
14
Pérez, 1978
Foia de la Perera (Castalla, Alacant)
Bronce
1
Puigcerver, 1992-94
La Horna (Aspe, Alacant)
Bronce
8
Puigcerver, 1992-94
Cueva Soterraña (Requena, València)
Bronce
1*
Sarrión, 1982
Cabezo Redondo (Villena, Alacant)
Bronce final
340
Driesch y Boessneck, 1969
Mola d'Agres (Agres, Alacant)
Bronce final-Hierro I
3
Castaños, 1996
* De dudable fiabilidad estratigráfica.
Tab. 1.- Restos de perro (referenciados en la bibliografía) pertenecientes a yacimientos valencianos del Neolítico, Eneolítico
y de la Edad del Bronce.
1. Excavaciones arqueológicas dirigidas por Mª Jesús de Pedro y Amparo Barrachina, respectivamente.
2. Uno de nosotros (Sanchis) realiza en la actualidad el estudio zooarqueológico de los yacimientos de la Lloma de
Betxí y del Pic dels Corbs, que serán publicados próximamente. El análisis faunístico del sondeo practicado en el Picarcho
se encuentra en prensa.
—163—
[page-n-165]
4
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
su confirmación. A continuación describimos estos materiales y la situación de las incisiones, intentando dar una explicación a su origen.
Para poder comparar la talla de los animales, al final del texto se incluyen las medidas
de nuestros ejemplares y las de aquellos correspondientes a yacimientos valencianos ya
publicados (Martínez, 1988, 1993; Driesch y Boessneck, 1969, 1980a; Pérez, 1978, 1980;
Sarrión, 1982, 1983, 1998). También, se presentan otros datos osteométricos, sobre todo de
conjuntos de la mitad meridional peninsular (Boessneck, 1969; Driesch y Boessneck, 1976,
1980b; Driesch et al., 1985; Friesch, 1987; Hain, 1982; Lauk, 1976; Milz, 1986; Peters y
Driesch, 1990; Ziegler, 1990).
DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS
Picarcho. Sondeo de 1981. Cata A, capa 6, 51841
-Fragmento izquierdo de maxilar correspondiente a un individuo juvenil de unos seis
meses de edad (Silver, 1980; Hillson, 1986). El canino se encuentra en fase alveolar, mientras que el P4, el M1 y el M2 ya han erupcionado; el resto de la dentición se ha perdido; el
maxilar está fracturado -de manera fortuita- por su parte anterior, al nivel de la sutura palatina medial y por la posterior (a la altura del P4) por la sutura palatina transversa. No se ha
observado ninguna alteración antrópica (fig. 1a).
Pic dels Corbs. 1993. 1067. K3 IV, B72, BFA, N VI
-Fragmento articular distal derecho de fémur (fig. 1b) perteneciente a un individuo que
supera el año y medio de edad (Silver, 1980). Presenta marcas de carnicería antrópicas en
el cóndilo medial y en la tróclea. Se trata de cuatro incisiones cortas y profundas, más o
menos paralelas al eje de la diáfisis (fig. 1c), y que se han interpretado como consecuencia
del proceso de desarticulación y de corte de los tendones. La fractura es de morfología irregular y se sitúa en el tercio distal de la diáfisis y es de origen antrópico.
Elemento
anatómico
Localización
Tipo de
alteración
Desarticular
Fémur derecho
Zona articular distal
4 incisiones en cóndilo
+
Fémur derecho
1/3 distal diáfisis
Fracturar y/o
extraer médula
y tróclea en norma medial
Fractura
Tab. 2.- Alteraciones en el fémur del Pic dels Corbs 1993.
—164—
+
[page-n-166]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
5
a
b
c
d
Fig. 1.- a: El Picarcho 1981; fragmento izquierdo de maxilar, en norma lateral. b: Pic dels Corbs 1993; fragmento articular
distal derecho de fémur, en norma caudal. c: Pic dels Corbs 1993; cóndilo distal derecho de fémur, en norma medial. d:
Lloma de Betxí 2000; húmero derecho, en norma craneal.
—165—
[page-n-167]
6
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Lloma de Betxí. 2000. e/29, capa 2, 102980
-Húmero derecho completo (fig. 1d) perteneciente a un individuo que supera los quince
meses de edad (Silver, 1980). El resto presenta marcas carniceras en su tercio distal: una incisión
longitudinal de tendencia oblicua en norma lateral y en la parte distal de la diáfisis (fig. 2a); otra
más corta y oblicua en la misma zona en norma caudal, y otras dos más, también en cara caudal, consecuencia de la acción de un objeto metálico durante el proceso de excavación. En la
parte medial, una gran muesca en el tercio distal de la diáfisis formada por múltiples incisiones
a modo de estrías, en sentido oblicuo, debidas a la utilización de un objeto metálico y de dudosa
fiabilidad cronológica. Relacionamos las dos primeras marcas con el descarnado del hueso.
Elemento anatómico
Localización
Tipo de alteración
Descarnar
Húmero derecho
1/3 distal diáfisis
Incisión en norma lateral
+
Húmero derecho
1/3 distal diáfisis
Incisión en norma lateral
+
Tab. 3.- Alteraciones en el húmero de la Lloma de Betxí 2000.
La preservación de este elemento apendicular ha permitido el cálculo de la altura en la
cruz del individuo, empleando los factores de Koudelka (1885) y Harcourt (1974):
Factor
Longitud desde la cabeza (mm)
Altura estimada (cm)
(a) 3,37 x L
150
50,55
(b) (3,43 x L) - 26,54
150
48,79
Tab. 4.- Cálculo de la altura en la cruz según Koudelka (a) y Harcourt (b). Lloma de Betxí 2000.
Lloma de Betxí. 2001. d-e/24, capa 1/2
-Fragmento derecho de maxilar (fig. 2b) perteneciente a un individuo que supera los
seis o siete meses de edad (Silver, 1980; Hillson, 1986) y cuya dentición presenta poco desgaste. Ésta se conserva desde el P2 (incompleto) hasta el M2. El resto aparece fracturado y
lo vinculamos a una acción antrópica totalmente intencionada.
Elemento anatómico
Localización
Tipo de alteración
Fracturar
Maxilar derecho
Maxilar
Fractura a la altura del M
1
Tab. 5.- Alteraciones en el maxilar de la Lloma de Betxí 2001.
—166—
+
[page-n-168]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
7
a
b
c
d
Fig. 2.- a: Lloma de Betxí 2000; húmero derecho, tercio distal de la diáfisis en norma lateral. b: Lloma de Betxí 2001; fragmento derecho de maxilar, en norma lateral. c: Lloma de Betxí 2002; cráneo, en norma lateral derecha. d: Lloma de Betxí
2002; maxilar, en norma ventral palatina.
—167—
[page-n-169]
8
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Lloma de Betxí. 2002. b-c/21, capa 6
- Individuo parcialmente completo de unos dos años de edad que mantiene su posición
original y la conexión anatómica, con excepción de algunos huesos ligeramente desplazados como consecuencia del proceso de descomposición del cadáver y de alteraciones postdeposicionales responsables de un probable transporte horizontal y vertical. La excavación
se realizó con el máximo cuidado por tratarse de un individuo, a priori, completo y la tierra recogida fue cribada en busca de pequeños huesos carpales o falanges. Con todo, después
de finalizada su extracción, observamos como faltaban algunos elementos anatómicos,
como los metápodos y acrópodos posteriores, el autópodo anterior derecho, el fémur y la
pelvis izquierda, algunas vértebras, incluido el sacro y las caudales de la cola. A pesar de
este hecho, concluimos que se trata de una deposición primaria.
El cráneo se conserva muy fragmentado, aunque se ha podido tomar su longitud máxima y precisar su perfil (fig. 2c). En el maxilar derecho se mantiene toda la dentición, salvo
el M2, y el P4 está parcialmente fracturado. El maxilar izquierdo se ha preservado hasta la
altura del P2, faltando desde el P3 al M2 (fig. 2d). En la hemimandíbula izquierda no están
presentes el I1 (se conserva sólo la raíz desplazada), el I2, el P1, el P2 y el M3, mientras que
en la derecha se han perdido el M2 y el M3. Los molares presentan un desgaste poco importante relacionado con un individuo adulto-joven (fig. 3a). Se observan, sobre el M1, dos islas
de atrición sobre las cúspides del protocónido y del hipocónido, pertenecientes al estadio C
de desgaste y vinculado a un individuo juvenil de uno a dos años de edad (Horard-Herbin,
2000). Tras examinar los incisivos, vemos como el I1 (pinza) aparece rasado, mientras que
el I2 (mediano) todavía no ha perdido la característica forma de flor de lis, por lo que la edad
de muerte del animal podemos situarla alrededor de los dos años. Conviene señalar, que
cualquier variación en la alimentación típica carnívora puede influir negativamente en el
grado de desgaste, condicionando la estimación correcta de la edad de muerte.
De las vértebras, se conserva casi todo el atlas, el axis, la tercera, cuarta, quinta y sexta cervical, seis lumbares, dos torácicas y abundantes pequeños fragmentos de apófisis y de cuerpo.
Respecto a las costillas, aparecen trece fragmentos articulares y otros cincuenta de cuerpo. Las
fracturas de los cuerpos costales son antiguas, asociadas probablemente a la presión sedimentaria. En las escápulas, se mantienen los procesos articulares de ambos lados.
Todos los elementos apendiculares, salvo el fémur izquierdo, están presentes, así como
la patella derecha, ambos calcáneos, los dos astrágalos, dos fragmentos de la pelvis derecha,
los metacarpos I, II, III, IV y V izquierdos; las falanges primeras anteriores izquierdas de
los dedos II, III y IV; las falanges segundas anteriores izquierdas de los dedos II, III y IV; y
las falanges terceras anteriores izquierdas de los dedos III y IV. También aparecen tres elementos del carpo izquierdo: el escafolunar, el piramidal y el grande.
—168—
[page-n-170]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
9
a
b
c
d
Fig. 3.- a: Lloma de Betxí 2002; mandíbula, en norma craneal oclusal. b: Lloma de Betxí 2002; hemimandíbula izquierda
(norma lateral) y derecha (norma medial). c: Lloma de Betxí 2002; cráneo, en norma dorsal. d: Lloma de Betxí 2002; atlas,
en norma ventral.
—169—
[page-n-171]
10
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Descripción del cráneo y del maxilar: cráneo mesocéfalo que presenta una frente muy
huidiza (rasgo arcaico), una depresión frontal y una cresta sagital bastante marcadas así
como una protuberancia occipital externa que acaba de forma prominente. En norma frontal,
se observa que el cuerpo del hueso incisivo está muy desarrollado, carácter relacionado con
un hocico ancho pero de longitud moderada. El maxilar posee una anchura mínima palatina amplia y un foramen nasal mayor que el de los perros actuales de similar tamaño.
Presenta un gran diastema entre el P2 y el P3, rasgo típico de los lobos y de los perros antiguos, y en general no posee superposición dental, característica de una manipulación humana
avanzada y de la existencia de tipos de menor tamaño provistos de un hocico más corto. La
mordida respecto a la mandíbula es normal, sin prognatismo. En el yacimiento argárico de
Terrera del Reloj (Milz, 1986) se recuperó un cráneo completo de dimensiones y morfología
muy similar al que presentamos aquí.
Descripción de la mandíbula: (fig. 3b) llama la atención la presencia de algunos rasgos
arcaicos, más relacionados con su agriotipo que con perros modernos de talla parecida. Su
fosa masetérica es bastante profunda; la altura y anchura mandibular, tomadas detrás del M1,
ofrecen valores importantes y si se comparan estas medidas con las tomadas sobre perros
actuales, las primeras comportan mayores valores; los premolares mantienen pequeños
diastemas entre ellos, salvo entre el P1 y el P2; los molares aparecen muy juntos, pero no
superpuestos, como es más habitual entre perros (el P4 y el M1 también lo están); la rama
ascendente tiene una disposición muy vertical (un rasgo típico del género Cuon). En los perros actuales observados, la rama ascendente se sitúa de forma más oblicua respecto a la parte
inferior de la base mandibular, con un ángulo que nunca supera los 75º, mientras que en nuestro individuo esta relación origina un ángulo de 83º, y en el lobo es mucho menor (70º).
Otro rasgo a comentar es la morfología del cóndilo mandibular que en nuestro ejemplar
no es de disposición oblicua en su lado interno, como se observa en los perros actuales,
manteniendo cierta rectitud. Además, la zona medial del cóndilo en nuestro individuo es
mucho más potente (parecida a la del lobo) y la relacionamos con una destacada capacidad
masticadora y de presa.
Koudelka
Factor
Longitud lateral (mm)
Altura estimada (cm)
Húmero*
3,37
140,4
47,31
Radio
3,22
141,6
45,59
Fémur
3,01
157,2
47,31
Harcourt
Factor
Longitud lateral (mm)
Altura estimada (cm)
Húmero*
(3,43 x L) – 26,54
140,4
45,5
Radio
(3,18 x L) + 19,51
141,6
46,97
Fémur
(3,14 x L) – 12,96
157,2
48,06
* Longitud desde la cabeza.
Tab. 6.- Cálculo de la altura en la cruz según Koudelka y Harcourt. Lloma de Betxí 2002.
—170—
[page-n-172]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
11
a
b
c
d
Fig. 4.- a: Lloma de Betxí 2002; cuarta cervical, en norma ventral. b: Lloma de Betxí 2002; quinta cervical, en norma lateral izquierda. c: Lloma de Betxí 2002; húmero proximal derecho, en norma medial. d: Lloma de Betxí 2002; radio proximal
izquierdo, en norma medial.
—171—
[page-n-173]
12
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Cálculo de la altura en la cruz: al contar con huesos largos completos ha podido estimarse en tres de ellos su longitud. Se ha aplicado la metodología propuesta por Driesch y
Boessneck (1974) a partir de los factores de cálculo de altura en la cruz definidos por
Koudelka (1885). También, a modo comparativo, se ha estimado la altura a través del método desarrollado por Harcourt (1974).
Descripción de las alteraciones de origen antrópico: se han documentado marcas de
carnicería sobre algunos huesos. En concreto, sobre el cráneo, el atlas, la cuarta, quinta y
sexta cervical, tres lumbares, el húmero derecho e izquierdo, el radio izquierdo, el fémur
derecho, la tibia y pelvis derecha, ambos calcáneos, los dos astrágalos y diez costillas.
-Cráneo: cuatro incisiones cortas y oblicuas en la parte izquierda del frontal y otra, de
mayor longitud, situada en medio de la zona derecha (fig. 3c).
-Atlas: en norma ventral y en la superficie articular craneal aparecen marcas que se
sitúan transversales al eje vertebral. Éstas se localizan en la superficie interna de ambos
lados del proceso articular: en el izquierdo cuatro incisiones someras y paralelas y una quinta mucho más profunda que se sitúa más arriba, y en el derecho, una de mayor profundidad
y otra más corta y somera (fig. 3d). Estas marcas no se proyectan sobre los márgenes del
foramen magnum ni sobre la apófisis odontoides del axis.
-Cuarta cervical: tres incisiones en el proceso transverso izquierdo, situadas en norma
ventral. Están dispuestas longitudinalmente y paralelas al eje del cuerpo. La central es más
corta que las de los extremos y todas son someras (fig. 4a).
-Quinta cervical: incisión longitudinal en la parte central de la base del proceso
espinoso, en cara lateral izquierda. Poco profunda (fig. 4b).
-Sexta cervical: una incisión en el lado izquierdo y dos en el derecho, de tendencia
transversal, en norma dorsal y sobre ambos procesos articulares caudales.
-Lumbar: dos incisiones profundas en el margen anterior del proceso espinoso dorsal.
Se sitúan paralelas y con cierta tendencia oblicua.
-Lumbar: incisión que discurre longitudinalmente al eje del proceso mamilar, en norma
dorsal.
-Lumbar: incisión oblicua sobre el proceso transverso, en norma dorsal.
-Húmero derecho: incisión somera en la cabeza del húmero, en norma medial (fig. 4c).
-Húmero izquierdo: dos incisiones convergentes en la epífisis proximal, en el borde
caudal.
-Radio izquierdo: cinco incisiones bastante profundas en la parte anterior de la epífisis
proximal, en norma medial. Se sitúan paralelas y alguna de ellas más oblicua (fig. 4d).
-Fémur derecho: incisión profunda en la zona del cuello, debajo del caput femorae, situada transversal al eje de la diáfisis y en norma medial (fig. 5a).
-Tibia derecha: dos incisiones muy profundas en la cara dorsal de la epífisis distal. Se
disponen paralelas entre ellas y transversales al eje de la diáfisis (fig. 5b).
—172—
[page-n-174]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
13
a
b
c
d
Fig. 5.- a: Lloma de Betxí 2002; fémur proximal derecho, en norma medial. b: Lloma de Betxí 2002; tibia distal derecha, en
norma dorsal. c: Lloma de Betxí 2002; pelvis derecha, zona acetabular en norma lateral. d: Lloma de Betxí 2002; calcáneo
derecho, en norma plantar.
—173—
[page-n-175]
14
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
-Pelvis derecha: en norma lateral, incisión profunda en el borde inferior acetabular. Esta
marca parece ser una prolongación de la efectuada sobre el cuello del fémur (fig. 5c).
-Calcáneo derecho: más de una veintena de incisiones, localizadas todas en el borde plantar corporal. Sólo una se sitúa en la zona proximal del cuerpo y todas las demás en la parte central y distal del mismo. La superposición de diversas marcas ha provocado cortes profundos,
haciendo difícil la distinción de unas y otras. Todas se sitúan de manera transversal al eje del
cuerpo y algunas de forma más oblicua, en sentido medial-lateral o lateral-medial (fig. 5d).
-Calcáneo izquierdo: abundantes marcas, concentradas en el lado lateral corporal.
Todas ellas mantienen una tendencia oblicua, en sentido plantar-dorsal. En el centro del
cuerpo se documentan incisiones oblicuas, paralelas y poco profundas, mientras que en el
borde del proceso coracoides, y proyectadas hacia el cuerpo, se suceden gran número de
marcas de mayor profundidad. Esto último se repite en la zona más distal (fig. 6a).
-Astrágalo derecho: en la cabeza, en el margen dorsal-medial, incisión recta y profunda,
consecuencia de la realización de diversas marcas sobre la misma zona. Por debajo de la anterior, dos incisiones profundas, oblicuas y paralelas, dispuestas en sentido medial-lateral (fig. 6b).
-Astrágalo izquierdo: en la cabeza y en norma plantar, una incisión corta y oblicua en
sentido lateral-medial.
-Costillas: diez fragmentos presentan marcas carniceras, dominando las situadas en la
zona ventral del cuello, cerca de la parte articular. En un caso las marcas están en la zona
dorsal, en otro en la anterior y en otro en la posterior.
- Dos incisiones oblicuas y paralelas en la zona articular, en cara ventral. La más
cercana al borde articular es de mayor longitud y recorre la cabeza de un lado a otro; la
otra es ligeramente más corta y menos profunda que la primera.
- Dos incisiones oblicuas se sitúan en la zona articular, en cara ventral, siendo más
larga y profunda la que se encuentra más próxima a la articulación (fig. 6c).
- Tres incisiones oblicuas en norma ventral, dos de ellas más juntas y paralelas,
mientras que la más cercana a la articulación es más profunda.
- Dos incisiones transversales en cara ventral, la más cercana a la articulación es
más somera y recorre toda la superficie de un extremo al otro. La segunda se dispone
algo más oblicua y es más larga y profunda que la primera (fig. 6d).
- Dos incisiones oblicuas y transversales en norma ventral. La próxima a la articulación de mayor longitud y profundidad que la otra.
- En cara anterior, en la zona cercana a la articulación, abundantes incisiones
oblicuas consecuencia de la superposición de unos trazos sobre otros que han originado alteraciones importantes.
- En cara ventral, en la zona articular, un corte transversal y oblicuo.
- En norma ventral, en la zona articular, un corte muy oblicuo y profundo, casi longitudinal al eje del cuerpo de la costilla.
—174—
[page-n-176]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
15
a
b
c
d
Fig. 6.- a: Lloma de Betxí 2002; calcáneo izquierdo, en norma lateral. b: Lloma de Betxí 2002; astrágalo derecho, en norma
medial. c: Lloma de Betxí 2002; costilla, zona articular en norma ventral. d: Lloma de Betxí 2002; costilla, zona articular en
norma ventral.
—175—
[page-n-177]
16
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
- En norma posterior y dorsal, incisión transversal y profunda en la zona articular.
Se trata de una superposición de muchos trazos que ha originado una gran muesca.
Propuesta de reconstrucción del procesado carnicero y de deposición del cuerpo: siguiendo a Harcourt (1974), pensamos que el procesado se realizó colgando al animal por sus extremidades posteriores. A continuación, el cadáver fue colocado en una fosa excavada en la tierra.
a) Despellejado. Se han realizado cortes en las tibias distales, calcáneos y astrágalos,
quedando los tarsos, metatarsos y falanges adheridos a la piel. Se comenzó a tirar de la piel
hacia abajo (como se hace con los conejos y liebres), encontrando algunos puntos anatómicos donde ésta se resistía –sobre todo en zonas con poca carne entre la piel y el hueso– como
en la articulación del fémur con la pelvis derecha, en los procesos espinosos de vértebras
lumbares, sobre algunas costillas en su zona dorsal, en el radio izquierdo proximal, sobre el
húmero derecho e izquierdo proximal, el atlas3 y el cráneo. Se han efectuado cortes en las
manos, similares a los practicados sobre los pies. La zona marginal de la extremidad anterior izquierda no se ha separado del cuerpo (seguramente por la rotura de la piel), mientras
que la mano derecha ha quedado adherida a la piel, que finalmente se extrajo. El problema
que se plantea es qué ocurrió con el fémur, la pelvis, el sacro y las vértebras caudales que
faltan. Es muy probable que el sacro y la cola, dada su localización marginal, se quedaran
unidos a la piel. Más difícil resulta dilucidar la suerte del fémur y la pelvis, que muy probablemente se asocie con algún otro tipo de alteración más potente.
b) Evisceración. No se han encontrado marcas longitudinales de descarnado sobre las
diáfisis, por lo que nos ha parecido más conveniente emplear el término eviscerar que
descarnar. Una vez obtenida la piel, las marcas sobre la zona ventral de las costillas y de
alguna vértebra nos indican que el animal fue vaciado, accediendo con un instrumento cortante por el interior de su caja torácica, y que fueron extraídos los órganos blandos superiores. Como acabamos de mencionar, no existen elementos que evidencien directamente el
descarnado de los huesos, aunque es factible que las partes blandas obtenidas fueran consumidas. No hay que obviar la posibilidad de su relación con algún acto social o ritual, sobre
todo porque este enterramiento acompaña a otro humano.4
c) Deposición del cuerpo. El conjunto se ha hallado en posición primaria, manteniendo
ciertos huesos la conexión anatómica (vértebras cervicales). Algunos elementos se han visto
ligeramente desplazados debido a la propia descomposición (escápula y miembros apendiculares). Otros, han experimentado algún tipo de transporte vertical postdeposicional
(sexta cervical), apareciendo en niveles inferiores. Se han encontrado huesos con fracturas,
sobre todo el cráneo y las costillas, que relacionamos con la presión sedimentaria, el trampling o su propia fragilidad.
3. No desestimamos la idea de que las incisiones descritas sobre la zona ventral del atlas, en su proceso articular craneal y que se han vinculado al despellejado, puedan estar relacionadas con el degollado del animal (Chaix y Méniel, 2001),
lo que abriría la hipótesis de su muerte por causas no naturales.
4. El estudio antropológico lo está llevando a cabo en la actualidad Mª Paz de Miguel (Universidad de Alicante).
—176—
[page-n-178]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Fig. 7.- Excavación en extensión del individuo de la Lloma de Betxí 2002.
—177—
17
[page-n-179]
18
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
La situación de los diferentes elementos óseos, su orientación y su división por lados corporales, nos están indicando las características de la deposición (fig. 7): en el margen izquierdo de la imagen puede observarse el cráneo, que descansa sobre su lado izquierdo. Siguiendo
este eje y hacia la derecha se pueden ver las vértebras cervicales. El atlas se sitúa a la izquierda del cráneo, por lo que pensamos que la cabeza se desplazó del raquis por la descomposición. En la parte superior de la imagen puede constatarse la asociación del radio, la ulna y el
húmero del lado derecho (de este último solo se ve su extremo distal). También se observa la
escápula derecha, que se ha desplazado ligeramente hacia un lado. El miembro torácico
izquierdo se encuentra por debajo del derecho, por lo que suponemos que el cuerpo fue colocado de lado sobre su costado izquierdo. En la parte inferior de la lámina se distinguen los
miembros pelvianos, que se colocaron también flexionados, aunque en este caso el miembro
posterior izquierdo por encima del derecho. La mayor exposición del fémur y de la pelvis
izquierda pudo favorecer la acción de otro perro, que sustrajo estos huesos.
Todos estos elementos parecen indicar que el cuerpo fue depositado de espaldas (las
vértebras presentan su cara ventral hacia arriba) y fue girado del lado izquierdo, con las
Elemento
anatómico
Cráneo
Atlas
Cuarta cervical
Quinta cervical
Sexta cervical
Lumbar
Lumbar
Lumbar
Húmero derecho
Húmero izquierdo
Radio izquierdo
Fémur derecho
Tibia derecha
Costillas
Costilla
Costilla
Costilla
Pelvis derecha
Calcáneo derecho
Calcáneo izquierdo
Astrágalo derecho
Astrágalo izquierdo
Localización
Tipo de alteración
Frontal
5 incisiones desde el
proceso cigomático frontal
izquierdo a la línea temporal derecha
3 incisiones en norma ventral
3 incisiones en norma ventral
Incisión
3 incisiones en norma dorsal
Incisión en norma dorsal
Incisión en norma dorsal
2 incisiones en margen anterior
Incisión en norma medial
2 incisiones en el borde caudal
5 incisiones en norma medial
Incisión en el cuello
4 incisiones en norma dorsal
De 1 a 2 incisiones en norma ventral
Proceso articular craneal
Proceso transverso izquierdo
Base proceso espinoso
Proceso articular caudal
Proceso mamilar
Proceso transverso
Proceso espinoso dorsal
Cabeza articular
Cabeza articular
Zona proximal
Zona proximal
Zona distal
7 casos en la zona
ventral del cuello
Zona anterior del cuello
Zona posterior del cuello
Zona dorsal del cuello
Acetábulo
Cuerpo
Zona proximal
Cuerpo
Cabeza
Cabeza
De 1 a 2 incisiones en norma anterior
De 1 a 2 incisiones en norma posterior
De 1 a 2 incisiones en norma dorsal
Incisión en el borde
20 incisiones en borde plantar
Incisión
Abundantes incisiones en norma lateral
3 incisiones en margen dorsal-medial
Incisión en norma plantar
Tab. 7.- Alteraciones en el individuo de la Lloma de Betxí 2002.
—178—
Despellejar
Eviscerar
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
[page-n-180]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
19
extremidades flexionadas; hecho que parece responder a una adecuación del cuerpo del
cánido (presionando hacia abajo) a las dimensiones del agujero practicado en la tierra.
VALORACIONES
Los restos de fauna correspondientes a animales que han servido de alimentación al
hombre aparecen en la mayoría de los casos fracturados y con señales carniceras que denotan su procesado, depositándose en vertederos asociados a áreas domésticas. Los huesos y
esqueletos conservados enteros son minoritarios. Los conjuntos aquí descritos, pertenecen
a acumulaciones de génesis diversa: huesos fracturados, no fracturados y esqueletos completos, presentando en algunos casos incisiones carniceras.
Estos caracteres parecen indicarnos que, junto a la disposición y la morfología de las
alteraciones, en la Edad del Bronce en el área valenciana los perros fueron utilizados
(después de su muerte) de formas diversas, además de las funciones en vida que se les
supone y que desarrollan en la actualidad en algunas zonas rurales (perros pastores conductores de rebaños, ayudantes en las tareas cinegéticas o protectores de las zonas de hábitat). Funciones muy condicionadas por la localización de los yacimientos y sobre todo por
el modelo económico desarrollado en cada uno de ellos. Este tipo de actividades no pueden
ser inferidas directamente a través de sus restos, aunque la variabilidad en la talla de algunos
ejemplares podría indicarnos la existencia de diferentes variedades de perros. Por otro lado,
las marcas dejadas por sus denticiones sobre los restos de alimentación de origen antrópico,
nos confirman su presencia aunque sin aportar muchos más datos. Es posible que los perros
presentes en los yacimientos valencianos estudiados, fueran utilizados en una o en varias de
las funciones que se han descrito con anterioridad, independientemente del diferente
tratamiento post mortem dado.
Los nuevos hallazgos nos indican ciertos procesos, entre ellos el descarnado y/o consumo de la carne de perro, en concreto en el húmero de la Lloma de Betxí 2000. También,
el fémur distal del Pic dels Corbs 1993 y el fragmento de maxilar de la Lloma de Betxí
Restos de
Canis familiaris
Con incisiones
carniceras
Probable
utilización
Sin incisiones
carniceras
Probable
utilización
Elemento fracturado
PC 93
Consumo antrópico
LLB 01
¿Consumo antrópico?
Elemento no fracturado
LLB 00
Consumo antrópico
Picarcho 81
No consumo antrópico
Esqueleto completo
LLB 02
Extracción de la piel,
acto social, ritual...
-
-
Tab. 8.- Caracteres de los conjuntos óseos de Canis familiaris descritos en el texto.
—179—
[page-n-181]
20
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
2001, denotan su fracturación y contienen además marcas de desarticulación. Estos tres
restos se vinculan al aprovechamiento cárnico. No podemos decir lo mismo del esqueleto
completo de la Lloma de Betxí 2002, que vinculamos más a la obtención de la piel. En la
zona valenciana, encontramos paralelos del procesado de canes, en el yacimiento del
Bronce final del Cabezo Redondo (Driesch y Boessneck, 1969), con marcas de desarticulación sobre un radio proximal, y también en el eneolítico de Les Jovades (Martínez, 1993).
Este yacimiento es la prueba más antigua –en territorio valenciano– de la presencia de
alteraciones carniceras antrópicas de desarticulación sobre huesos de perro, que podemos
relacionar con el consumo de su carne, ya que en los yacimientos neolíticos valencianos no
se han encontrado señales de ningún tipo. Esto puede responder a dos dinámicas: por un
lado, los escasos restos de estos cánidos representados que no contienen marcas, reflejan la
realidad del “no consumo” de su carne durante el Neolítico, desempeñando otras funciones,
y por otro, que el bajo número de fragmentos enmascara las posibles marcas que podrían
estar presentes sobre otros elementos anatómicos que no se han conservado.
Fuera del área valenciana, en los yacimientos argáricos de Castellón Alto y de Terrera
del Reloj (Granada), se han observado marcas carniceras sobre dos vértebras lumbares,
una tibia distal, un atlas y un calcáneo (Milz, 1986). Asimismo, en Los Palacios y Azuer
(Ciudad Real) se han detectado alteraciones sobre un radio proximal, un húmero distal y
en el ramus de una hemimandíbula (Driesch y Boessneck, 1980b). También, en el Cerro
de la Encina (Granada), en niveles argáricos y del Bronce final, se documentan marcas de
desarticulación sobre un fragmento de occipital, un atlas, una hemimandíbula y un
húmero distal (Friesch, 1987). En todos estos yacimientos se presupone la utilización del
perro con fines alimenticios.
En Europa, y más concretamente en Italia, se tiene constancia del consumo de perros
desde el Neolítico hasta época histórica, incluidos los restos de algunos depósitos rituales
de la Edad del Hierro (Wilkens, 1997), con un descenso importante de este hábito en época
romana (De Grossi y Tagliacozzo, 1997). En Francia, desde el Neolítico, hay pruebas de
cinofagia que se hacen más evidentes desde época gala, donde además de por su carne, el
cánido es explotado por su piel y utilizado en sacrificios (Méniel, 1987). En Bélgica, en el
Vicus de Braives y en niveles prerromanos, se tiene constancia del consumo de perro a
través de las incisiones de carnicería presentes sobre cinco de sus huesos, hecho que se relaciona más con hábitos locales que con verdaderas necesidades de alimento (Tarcan et al.,
2000). En el yacimiento suizo del Bronce final de Hauterive-Champréveyres se han hallado incisiones carniceras sobre huesos de perro (sacrificados con menos de cuatro años) que
además han sido fracturados con golpes de hacha, lo que nos indica la existencia de un verdadero procesado del animal con fines alimenticios, similar al practicado sobre otros animales de consumo habitual (Studer, 1988). En Europa central y oriental también hay pruebas del consumo de perros desde el Neolítico hasta el final de la Edad del Bronce (Bökönyi,
—180—
[page-n-182]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
21
1974). Las evidencias de la utilización de carne canina pueden tener un origen cultural,
aunque en algunos yacimientos medievales y postmedievales (Carrickfergus, Irlanda del
Norte) responden sobre todo a situaciones concretas, como hambrunas y períodos de
carestía alimenticia relacionados con episodios bélicos, y también a la explotación de sus
pieles. En este lugar se ha llevado a cabo el procesado completo de los animales, desde el
despellejado, al desmembrado y descarnado (Murphy, 2001).
Ante todo esto, cabe preguntarse cuál fue el motivo del consumo de carne de perro
durante el tercer y segundo milenio a.C. en el País Valenciano, ya que no tenemos constancia de esta práctica durante el Neolítico ni tampoco posteriormente (época ibérica y
romana). Una cultura que practica la cinofagia, en teoría debe carecer de otra variedad de
fuentes alternativas de alimentos de origen animal, lo que conduce al sacrificio de estos animales para conseguir su carne, sea cual sea su supuesta utilidad en vida (Harris, 1989). Esto
puede parecer verosímil en otras zonas, pero no en la nuestra y en las cronologías propuestas. Se pudo dar, de manera ocasional, el consumo de carne de perro por un descenso en el
número de ejemplares de la cabaña ganadera destinada a carne (conflicto o enfermedad),
aunque si por algo se caracterizan la mayoría de yacimientos del Bronce Valenciano es por
la importancia de la caza (destacando el ciervo) y su considerable aporte a la dieta cárnica.
Este hecho subsanaría una posible situación de escasez de alimentos de origen animal
procedentes de las explotaciones agropecuarias tradicionales.
Todas estas explicaciones teóricas no parecen aclarar demasiado el motivo del consumo de
carne canina y de si se trata de un hecho puntual o si responde a una pauta cultural definida.
Un elemento a tener en cuenta, es la relación entre la edad de muerte de los ejemplares
y su posible funcionalidad en los yacimientos.
Sólo contamos con datos precisos sobre dos individuos (Picarcho y Lloma de Betxí
2002). En los otros tres, la edad de muerte establecida es aproximada. Una explotación de
perros dedicada a la obtención de carne responderá a un perfil con una abundancia de individuos jovenes. En cambio, un mayor porcentaje de individuos adultos y viejos reflejará una
población de animales vinculada a otros usos en vida. Lamentablemente, los datos de otros
Yacimientos
Elemento anatómico
Edad de muerte
Alteraciones carniceras
Picarcho 81
Fragmento maxilar
6 meses
No
PC 93
Fémur distal
> 18 meses
Sí
LLB 00
Húmero
> 15 meses
Sí
LLB 01
Fragmento maxilar
> 6-7 meses
Sí
LLB 02
Individuo
2 años
Sí
Tab. 9.- Relación entre la edad de muerte de los ejemplares y la aparición de alteraciones carniceras sobre sus restos.
—181—
[page-n-183]
22
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
yacimientos valencianos, como Cabezo Redondo y Les Jovades, no son clarificadores. En
el primero, no hay demasiadas referencias, mientras que en el segundo abundan los animales adultos, aunque no se ha precisado a qué grupo de edad pertenecen aquellos huesos
con alteraciones carniceras.
Además de su consumo y de la utilización de sus pieles, diversos elementos han probado que la interacción hombre-perro tuvo también un fuerte carácter social, probablemente
incluso más que alimenticio, como en la tumba de Ein Mallaha (Israel), donde una persona
de edad avanzada se acompaña de un cachorro de tres a cinco meses de perro-lobo (Perrot,
1988). Este conjunto puede ofrecer ciertos paralelos con el de la Lloma de Betxí 2002, ya que
en éste, el animal también se asocia al enterramiento humano, aunque con las sabidas diferencias. Por un lado, cronológicas, ya que el de Ein Mallaha pertenece a la cultura Natufiense.
Por otro, el conjunto asiático se sitúa en una única fosa, mientras que en el nuestro se diferencian claramente la deposición del cánido de la humana. Respecto a la edad de muerte de
ambos animales, el de la Lloma es de mayor edad (dos años) que el cachorro del yacimiento asiático. Además, nuestro perro ha sufrido un proceso de manipulación antrópica para la
obtención de su piel, consumo de sus órganos internos o simplemente ha sido participe en
algún rito de tipo cultual o funerario, vinculado a la muerte del hombre al que acompaña. El
cachorro de Ein Mallaha no fue procesado, apareciendo libre de toda marca carnicera.
Hasta el momento, en territorio valenciano no hay más datos de la presencia de esqueletos completos de perros en contextos de la Edad del Bronce o más antiguos, de ahí la importancia de este nuevo hallazgo. Sí que podemos citar el caso del yacimiento de la Edad del
Bronce de la Loma del Lomo (Guadalajara), donde se depositó a un perro completo en una
hoya próxima al enterramiento nº 9. Estos restos han sido interpretados como ofrendas vinculadas a ajuares funerarios pertenecientes a inhumaciones cercanas (Blasco, 1997).
Otro punto de especial interés es el que hace referencia a la talla. El cálculo de la altura
en la cruz, además de otros caracteres como la morfología del cráneo y del esqueleto postcraneal, es la forma más directa de estimar la variabilidad de la especie. En el País
Valenciano, sólo se conservan huesos largos completos en el Cabezo Redondo, que pueden
compararse con los últimos hallazgos de la Lloma de Betxí, mientras que los demás
yacimientos ofrecen pocos datos métricos. La altura en la cruz obtenida sobre estos huesos
es muy similar a la presente en el Cabezo Redondo, tratándose de individuos con una talla
que oscila entre los 45 y los 50 cm. El resto de medidas estimadas sobre los nuevos hallazgos, también nos permiten afirmar la existencia de una población biométrica homogénea de
perros mesomorfos en la Edad del Bronce (apéndice I).
Desde un punto de vista diacrónico, aplicado a los yacimientos valencianos con restos
de perro, podemos decir que su talla y dimensiones no varían apenas y que el perro de
tamaño mediano-pequeño, caracterizado durante el segundo milenio a.C. está presente en
nuestras tierras desde el Neolítico (apéndice II).
—182—
[page-n-184]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
23
En lo referente a los individuos pertenecientes a localidades situadas fuera del territorio valenciano, se han compilado todas las medidas en el apéndice III, donde aparecen citados sobre todo yacimientos de la Edad del Bronce, aunque también se han incorporado otros
del tercer milenio. Las medidas son bastante uniformes tanto en el esqueleto craneal como
postcraneal, con ligeras variaciones en la talla de algunos individuos pero sin observarse
diferencias de tipo diacrónico en los yacimientos. Los cálculos de altura en la cruz no aparecen mencionados en todas las publicaciones, aun así, los datos que se ofrecen nos permiten
realizar ciertas comparaciones con las alturas obtenidas en nuestros materiales. En
Valencina de la Concepción (tercer milenio) se obtiene una variación de 38,7-55,7 cm; en
Los Millares (tercer milenio), 43,5-52 cm; en Los Palacios (Bronce), 46 cm; en Terrera del
Reloj (Argárico), 44,4-49,3 cm (Koudelka, 1885) y 45,3-50,3 cm (Harcourt, 1974); en
Castellón Alto (Argárico), 43,3-51,9 cm (Koudelka, ibid) y 43,9-54,7 cm (Harcourt, ibid);
en Monachil y Purullena (Argárico y Bronce final) se ofrecen dos medidas aproximadas: 40
cm y 60 cm; en Fuente Alamo (Bronce), 38,47 y 47,65 cm (Koudelka, ibid) y 39,95 y 49,01
cm (Harcourt, ibid). Como se puede apreciar, en la mayoría de lugares las alturas obtenidas
se sitúan dentro de la variación de 40-50 cm. Cabe mencionar alguna excepción, como en
Monachil y Purullena donde se ha caracterizado a un perro como de tamaño grande al
obtener una altura de 60 cm, que se aproxima a Canis familiaris intermedius, descrito en los
yacimientos de Europa central (Bökönyi, 1974).
En Francia, se han estudiado restos de perro y se han obtenido buenos resultados referentes a la talla. En concreto, en yacimientos neolíticos como Boury-en-Vexin y Mayry
(Arbogast, Méniel e Yvinec, 1987) aparecen individuos de talla modesta (40-50 cm), que se
diversifica en la Edad del Hierro con perros más grandes (60 cm), apareciendo al final de la
época gala formas muy pequeñas (23-30 cm). Según los autores, las diferencias en la talla
no se ven reflejadas directamente en la morfología craneal que suele ser uniforme y que sólo
variará en época romana con la aparición de ejemplares muy parecidos a las especies
actuales (tipos bien diferenciados), como los perros de los depósitos en Soissons o Arras,
con alturas entre 30 y 60 cm (Méniel, 1987).
En Inglaterra, también existen datos acerca del tamaño de estos cánidos (Clark, 1995),
con poblaciones uniformes (40-60 cm) y una pequeña minoría de individuos menudos en la
Edad del Hierro, y un aumento de la variabilidad de tipos en época romana, sobre todo por
la presencia de perros de reducidas dimensiones.
Los perros de la Edad del Bronce en Europa central y oriental (Bökönyi, 1974) son de
talla media, hecho que ha sido relacionado con un cambio en su funcionalidad respecto a
momentos anteriores: de ayudante en la caza, a guardián de los rebaños y cosechas. En
época romana se produce un desarrollo de la selección de las razas, con perros braquimélicos (Teichert, 1987), enanos y al mismo tiempo grandes animales.
En Italia, hay datos sobre la talla de los animales desde el Neolítico hasta la época
romana (De Grossi y Tagliacozzo, 1997). Se aprecia una gran variabilidad en las dimen—183—
[page-n-185]
24
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
siones de los indivduos desde el Neolítico, aunque se hace más patente a partir de la Edad
del Bronce. Estas diferencias responden más a un cruce producido al azar que a una manipulación manifiesta. Los grandes perros solo están presentes a partir de la Edad del Hierro,
iniciándose una verdadera selección real. Después, en época romana la variabilidad conduce
también hacia individuos de reducidas dimensiones e incluso a la aparición de desequilibrios entre sus extremidades y el tamaño del cuerpo (De Grossi y Tagliacozzo, 2000).
En Suiza, los ya mencionados restos del Bronce final de Hauterive-Champréveyres,
corresponden a ejemplares de una población homogénea de grandes perros robustos y de
talla importante (50-60 cm).
Como ya se ha señalado, en los yacimientos valencianos las alturas obtenidas entran en
la variación de 40-50 cm. Las estimaciones llevadas a cabo en la Lloma de Betxí sobre dos
individuos (50,55 y 47,31 cm) así lo confirman. Estos datos, junto a los que ofrecen ciertos
yacimientos peninsulares y muchos europeos, nos indican la existencia de una población
homogénea de perros de talla mediana-pequeña (40-50 cm), que en territorio valenciano
está presente desde el Neolítico hasta al menos la Edad del Bronce. Esta homogeneidad en
las poblaciones no permite establecer una relación directa entre la morfología y la utilización de los animales.
En los basureros vinculados a las zonas domésticas, los cráneos y los elementos apendiculares enteros son poco frecuentes. Para poder caracterizar correctamente la talla y la
morfología de nuestros perros, desde el Neolítico a la Edad del Bronce, es necesario contar
con un mayor número de restos y, sobre todo, con nuevos hallazgos de enterramientos de
uno o varios individuos de diferentes edades y sexos, lo que nos permitirá desarrollar estudios a escala poblacional.
Queda por determinar el tamaño y la funcionalidad de estos cánidos en momentos posteriores, donde además de una posible diversificación de los tamaños –sobre todo en época
romana (Altuna y Mariezkurrena, 1992)– será necesario esclarecer si son consumidos o
manipulados por el hombre, o bien si se produce una ruptura en el tratamiento dado a estos
animales en los albores del mundo ibérico (nueva cultura), tal y como parecen confirmar sus
hallazgos en los yacimientos valencianos (Iborra, 2000, 2003).
NOTA: Al final del trabajo se han añadido tres apéndices que recogen las medidas de los
nuevos ejemplares, las de los restos valencianos publicados con anterioridad a este artículo y
otros –a modo comparativo– de yacimientos extravalencianos, sobre todo de la mitad meridional peninsular. Se ha seguido mayoritariamente la metodología propuesta por Driesch (1976).
AGRADECIMIENTOS: Queremos expresar nuestra gratitud a Juan Salazar, Jeroni Valor, Marc
Tiffagom y Angel Sánchez por la elaboración de la parte gráfica. También a Bernat Martí por sus
comentarios, y a Mª Jesús de Pedro y Amparo Barrachina por la cesión de los materiales para la
realización del trabajo.
—184—
[page-n-186]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
25
BIBLIOGRAFÍA
ALTUNA, J. y MARIEZKURRENA, K. (1992): “Perros enanos en yacimientos romanos de la Península
Ibérica”. Archaeofauna, 1, pp. 83-86.
ARBOGAST, R.M.; MÉNIEL, P. e YVINEC, J.H. (1987): Une histoire de l'élevage. Les animaux et
l'archéologie. Éditions Errance, Paris, 104 p.
BENITO, M. (1994): “Estudio de la fauna de la Edad del Bronce de la Illeta dels Banyets de la Reina
(Campello, Alicante). Primeros resultados”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, Valencia,
pp. 119-134.
BLASCO, M. C. (1997): “Manifestaciones funerarias en la Edad del Bronce en la Meseta”. SaguntumPLAV, 30, Valencia, pp. 173-190.
BOESSNECK, J. (1969): “Die Knochenfunde vom Cerro del Real bei Galera (Provincia de Granada)”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 1, München, pp. 1-42.
BÖKÖNYI, S. (1974): History of domestic mammals in central and eastern Europe. Akadémiai Kiadó,
Budapest, 597 p.
CASTAÑOS, P.M. (1996): “Estudio de la fauna del sector V de la Mola d'Agres”. En J.L. Peña et al: El
Poblado de la Mola d'Agres. Homenaje a Milagro Gil-Mascarell Boscá. Generalitat Valenciana,
Valencia, pp. 192-207.
CHAIX, L. y MÉNIEL, P. (2001): Archéozoologie. Les animaux et l'archéologie. Éditions Errance, Paris,
239 p.
CLARK, K.M. (1995): “The later prehistoric and protohistoric dog: the emergence of canine diversity”. Archaeozoologia, VII/2, Grenoble, pp. 9-32.
DE GROSSI, J. y TAGLIACOZZO, A. (1997): “Dog remains in Italy from the Neolithic to the Roman period”. Anthropozoologica, 25-26, Paris, pp. 429-440.
DE GROSSI, J. y TAGLIACOZZO, A. (2000): “Morphological and osteological changes in the dog from the
Neolithic to the Roman period in Italy”. En S. Janet Crockford (ed.): Dogs through time: an
archaeological perspective. ICAZ 98, BAR International Series 889, pp. 141-161.
DRIESCH, A. VON DEN (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites.
Peabody Museum Bulletin 1, Harvard University, 137 p.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1969): “Die Fauna des Cabezo Redondo bei Villena (Provincia
de Alicante)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 1, München,
pp. 45-106.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1974): “Kritische Anmerkungen zur Widerristhöhenberechnung
aus Längenmaben vor- und frühgeschichtlicher Tierknochen”. Sonderdruck aus
“Saugetierkundliche Mitteilungen. BLV-Verlagsgeseltschaft München 40, 22, Jhg, 4, pp. 325348.
—185—
[page-n-187]
26
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1976): “Die Fauna vom Castro do Zambujal”. Studien über
frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 5, München, 157 p.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1980a): “Tierknochenfunde aus vier Südspanischen Höhlen”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 7, München, pp. 1-83.
DRIESCH, A. VON DEN y BOESSNECK, J. (1980b): “Die Motillas von Azuer und Los Palacios (Prov.
Ciudad Real) Untersuchung der Tierknochenfunde”. Studien über frühe Tierknochenfunde von
der Iberischen Halbinsel, 7, München, pp. 84-121.
DRIESCH, A. VON DEN, BOESSNECK, J.; KOKABI, M. y SCHÄFER, J. (1985): “Tierknochenfunde aus der
Bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Alamo, Provinz Almeria”. Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 9, München, pp. 1-75.
ESTÉVEZ, J. (1988): “Estudio de los restos faunísticos”. En C. Olaria (dir.): Cova Fosca, un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo.
Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 3, Castellón, pp. 281-337.
FRIESCH, K. (1987): “Die Tierknochenfunde von Cerro de la Encina bei Monachil, provinz Granada
(Grabungen 1977-1984)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel,
11, München, 135 p.
HAIN, F.H. (1982): “Kupferzeitliche Tierknochenfunde aus Valencina de la Concepción (Sevilla)”.
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 8, München, 184 p.
HARCOURT, R.A. (1974): “The dog in prehistoric and early historic Britain”. Journal of
Archaeological Science, 1, pp. 151-175.
HARRIS, M. (1989): Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura. Alianza editorial,
Madrid, 331 p.
HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press, 376 p.
HORARD-HERBIN, M.P. (2000): “Dog manegement and use in the late Iron Age: the evidence from gallic site of Levroux (France)”. En S. Janet Crockford (ed.): Dogs through time: an archaeological perspective. ICAZ 98, BAR International Series 889, pp. 115-121.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época Ibérica”. En C. Mata y G. Pérez (eds.): Ibers.
Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. SaguntumPLAV, Extra-3, Valencia, pp. 81-91.
IBORRA, M.P. (2003): Aportación de la Arqueozoología al conocimiento de la Economía Ibérica. La
ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el País Valenciano. Tesis doctoral inédita, Universitat de València, Departament de Prehistòria i Arqueologia.
KOUDELKA, F. (1885): “Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren”. Verhandl.
d. Naturforsch. Ver. Brünn, 24, pp. 127-153.
LAUK, H. D. (1976): “Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen Siedlungen bei Monachil und
Purullena (Provincia de Granada)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen
Halbinsel, 6, München, 117 p.
—186—
[page-n-188]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
27
MARTÍNEZ, R. (1988): “Las evidencias económicas: los restos de fauna”. En J. Juan y R. Martínez:
“Fuente Flores (Requena, Valencia). Nuevos datos sobre el poblamiento y la economía del Neoeneolítico valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, pp. 181-232.
MARTÍNEZ, R. (1993): “La fauna de vertebrados”. En J. Bernabeu (dir.): “El III milenio a.C. en el País
Valenciano”. Saguntum-PLAV, 26, Valencia, pp. 123-151.
MÉNIEL, P. (1987): Chasse et élevage chez les gaulois (450-52 a.C.). Colection des Hesperides, Éditions Errance, Paris, 154 p.
MILZ, H. (1986): “Die Tierknochenfunde aus drei argarzeitlichen siedlungen in der provinz Granada
(Spanien)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 10, München,
149 p.
MURPHY, E.M. (2001): “Medieval and Post-Medieval butchered dogs from Cariickfergus, Co.
Antrim, Northern Ireland”. Environmental Archaeology, 6, pp. 13-22.
PÉREZ, M. (1978): “Análisis faunístico de los restos óseos procedentes del poblado de la Edad del
Bronce de Les Planetes”. En A. González: Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce
de Les Planetes, Mas d'En Serrans, Benassal (Castellón). Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense, 5, pp. 238-241.
PÉREZ, M. (1980): “La fauna de vertebrados”. En B. Martí et al.: Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante),
vol. II. Trabajos varios del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia,
nº 65, Valencia, pp. 193-255.
PÉREZ, M. (1981): “La fauna de vertebrados”. En E. Llobregat et al.: Cova de les Cendres (Teulada,
Alicante). Informe preliminar. Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, nº 34, Alicante, pp.
98-100.
PÉREZ, M. (1987): “La explotación de los recursos”. En J. Fortea et al.: “Epipaleolítico y
Neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine et al. (dir.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du colloque international de
CNRS (Montpellier, 1983), pp. 581-592.
PÉREZ, M. (1990): “La ganadería y la caza en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XX, Valencia, pp. 223-254.
PERROT, J. (ed.) (1988): Les Hommes de Mallaha (Eynan), Israel. Memoires et travaux du centre de
Recherche Français de Jerusalem nº 7, Association Paléorient, Paris, 205 p.
PETERS, J. y DRIESCH, A. VON DEN (1990): “Archäozoologische untersuchung der tierrestre aus der
kupferzeitlichen siedlung von Los Millares (prov. Almería)”. Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 12, München, pp. 51-110.
PUIGCERVER, A. (1992-94): “Arqueozoología de la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la
Perera y Lloma Redona”. Lucentum, XI-XIII, Alicante, pp. 63-71.
SARRIÓN, I. (1982): “Clasificación de la fauna de la cueva Soterraña (Requena, Valencia). Yacimiento
de la Edad del Bronce Valenciano”. Lapiaz, 9, Valencia, pp. 11-20.
SARRIÓN, I. (1983): “Análisis de los restos de fauna recuperados en la Muntanya Assolada de Alzira
—187—
[page-n-189]
28
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
en la campaña de 1978”. En B. Martí: “La Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)”, Lucentum,
II, Alicante, pp. 59-62.
SARRIÓN, I. (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. En M.J. De Pedro: La Lloma de Betxí,
Paterna, Valencia. Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos varios del SIP de la Diputación
de Valencia, nº 94, Valencia, pp. 247-260.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. Brothwell y
E. Higgs (comp.): Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, pp. 289-309.
STUDER, J. (1988): “Entre le chien et l'Homme au Bronze final”. Archaeozoologia, II (1.2), Grenoble,
pp. 269-280.
TARCAN, C; CORDY, J.M; BEJENERU, L; UDRESCU, M. (2000): “Consommation de la viande de chien: le
Vicus de Braives (Belgique) et les sites Geto-Daces et romains de la Roumanie”. En S. Janet
Crockford (ed.): Dogs through time: an archaeological perspective. ICAZ 98, BAR
International Series 889, pp. 123-128.
TEICHERT, M. (1987): “Brachymel dogs”. Archaeozoologia, I (1), Grenoble, pp. 69-75.
WILKENS, B. (1997): “Restes de chiens provenant d'un puits de l'âge du fer à Lavello, Potenza
(Italie)”. Anthropozoologica, 25-26, Paris, pp. 799-801.
ZIEGLER, R. (1990): “Tierrestre aus der Prähistorischen siedlung von Los Castillejos bei Montefrío
(prov. Granada)”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 12,
München, pp. 1-46.
—188—
[page-n-190]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
29
APÉNDICE I. MEDIDAS DE LOS NUEVOS HALLAZGOS DE PERRO
Los números y letras entre paréntesis hacen referencia a las medidas propuestas por Driesch (1976). Las siglas ap. y t. se interpretan como antero-posterior y transversal, respectivamente. Los resultados se expresan en milímetros.
Longitud P1
Cráneo y maxilar
Lloma de Betxí
2002 (Bronce)
157,7
(1) L. prostion-akrokanion
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
16
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
45,8
4
4
(19) Longitud P alveolar
1
Anchura P
Anchura P
1
10,9
3
4
1
12,7
5,3
12,6
1
Longitud M
11,5
15,1
2
Longitud borde posterior C-M
7,6
5,8
9,3
2
13
6,9
2
Longitud borde anterior C-M
20,6
Vértebras
3,7
3
Anchura M
12,7
33,2
12,7
30,8
32,3
8,4
5,3
9,6
2
Longitud M
4,9
Diámetro transversal cóndilo mandibular
3,5
2
Anchura M
Anchura P4
5,4
1
Longitud P
8,9
10,6
10,5
1
(20a) Anchura M alveolar
(25) Anchura cóndil. occipitales
(27) Anchura foramen magnum
(35) Anchura min. palatino tras C
(36) Anchura alveolo canino
Longitud canino
Anchura canino
Longitud P
16,7
10,1
4,3
Longitud P4
15,9
(20) Longitud M alveolar
Anchura P
18,6
8,6
9,6
Anchura P3
41,1
15,9
4
(18a) Anchura P
Longitud P
15,4
3,9
Longitud P3
54,6
8,3
Anchura P2
57,7
2
3,1
Longitud P2
Lloma de Betxí Picarcho 1981
2001 (Bronce)
(Bronce)
4,3
Anchura P1
Cráneo y maxilar
10,2
8,7
70
2
2
Longitud prostion-M
Diámetro t arcada incisiva
59,3
66,4
80,4
25,2
78,9
Mandíbula
Mandíbula
Lloma Betxí 2002
(Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
123,6
(3) Longitud desde infradental hasta entrante entre cóndilo y proc. angular
118,1
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo C
104,1
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proceso angular y borde distal alveolo C
101,4
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta borde distal alveolo C
70,9
(8) Longitud P1-M3 alveolar
66
(9) Longitud P2-M3 alveolar
Atlas
Lloma Betxí 2002 (Bronce)
(GL) Longitud máxima
36,1
(LAd) Longitud arco dorsal
13,4
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
35,4
Axis
Lloma Betxí 2002 (Bronce)
(LAPa) Longitud arco incluyendo el proceso art. caudal
46,4
(H) Altura
31,4
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
42,7
Tercera cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
25,9
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
29,7
(GLPa) Longitud entre procesos
34,1
Cuarta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
31,1
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
28,5
(GLPa) Longitud entre procesos
33,8
Quinta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
30,5
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
27,1
(GLPa) Longitud entre procesos
29,3
Sexta cervical
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(Bpacr) Anchura proceso articular craneal
28,3
(Bpacd) Anchura proceso articular caudal
26,7
(GLPa) Longitud entre procesos
26,5
Cuarta torácica
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
(PL) Longitud fisiológica del cuerpo
15,1
3 vértebras lumbares
Lloma de
(Bronce)
Betxí 2002
(PL) Longitud fisiológica del cuerpo
19,5
24,3
27,2
(H) Altura
29,6
62,2
(10) Longitud M1-M3 alveolar
32
(11) Longitud P1-P4 alveolar
35,5
(12) Longitud P2-P4 alveolar
31,2
(13) Longitud M1
19,7
(13a) Anchura M1
7,4
(14) Longitud M1 alveolar
17,3
(15) Longitud M2
8,5
(15a) Anchura M2
6,1
(18) Altura ramus vertical
(19) Altura mandibular detrás M1
25,8
21,3
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
16,7
Escápula
Escápula izquierda
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Escápula derecha
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
—189—
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
26,2
21
15,1
21,8
Ll.oma de Betxí 2002 (Bronce)
25,2
20,1
15
21,8
[page-n-191]
30
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Húmero
Astrágalo
Húmero izquierdo
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GLC) Longitud desde la cabeza
(GL) Longitud
Húmero derecho
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(L) Longitud desde la cabeza
(L) Longitud
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
34,7
26,4
140,4
144,3
Lloma de Betxí 2002
(Bronce)
34,4
28,1
140,4
Lloma de Betxí 2000
(Bronce)
37,5
28,5
150
152,7
Radio
Radio izquierdo
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,6
20,9
143
11,2
141,6
Radio derecho
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,4
21,2
141,9
10,9
140,2
Ulna
Ulna izquierda
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(Ll) Longitud lateral
Anchura máxima articular
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
18,6
21,6
167
167
15,2
Pelvis
Pelvis derecha
(LA) Longitud acetabular
(SB) Anchura mínima
(LFo) Longitud foramen obturador
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
21,1
7,6
24,4
Fémur
Fémur derecho
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Dc) Espesor máximo cabeza
(Ll) Longitud lateral
Lloma de Betxí 2002
(Bronce)
33,7
28,8
161,3
16,5
157,2
Pic dels Corbs 1993
(Bronce final antiguo)
28,5
Patella
Patella derecha
(GB) Anchura máxima
Astrágalo izquierdo
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
23,3
Astrágalo derecho
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
23,7
Calcáneo
Calcáneo izquierdo
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
36,9
Calcáneo derecho
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
37,6
Metacarpos
Metacarpo I izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
17,3
4,8
Metacarpo II izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
45,7
8,1
Metacarpo III izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
52,6
7,5
Metacarpo IV izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
52,5
7,3
Metacarpo V izquierdo
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
44,1
8,1
Falanges
Falange 1 anterior izquierda dedo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
17,9
6
7,5
5,1
Falange 1 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
20,2
6,2
7,4
4,9
Falange 1 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
20,1
6,1
7,1
5,1
Falange 2 anterior izquierda dedo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
9,8
6,1
6,5
5,5
Falange 2 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
13,9
6,5
6,7
4,7
Falange 2 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
13,8
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
9,1
Tibia
Tibia izquierda
(Bp) Anchura proximal
Diámetro antero-posterior proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
30,1
31,6
11,1
Tibia derecha
(Bp) Anchura proximal
Diámetro ap. proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(Dd) Espesor máximo distal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
30,7
31,7
10,8
19,4
9
—190—
[page-n-192]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
6,4
6,5
4,8
31
Carpos
Escafolunar izquierdo
(GB) Anchura máxima
Falange 3 anterior izquierda dedo III
(GL) Longitud máxima
(Bp) Anchura proximal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
12,7
5,8
Falange 3 anterior izquierda dedo IV
(GL) Longitud máxima
(Bp) Anchura proximal
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
12,3
5,7
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
19,1
Piramidal izquierdo
(GB) Anchura máxima
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
15,9
Grande izquierdo
Diámetro antero-posterior
Diámetro transversal
(H) Altura
Lloma de Betxí 2002 (Bronce)
10,4
6,8
8
APÉNDICE II. MEDIDAS PUBLICADAS DE RESTOS DE PERRO
DE YACIMIENTOS VALENCIANOS
Or (Neolítico)
L alveolar P1-P4
37
L alveolar M1
19
L M1
20
F. Flores (Eneolítico)
L M1
20,6
A M1
7,7
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
L alveolar P1-M3
71,6
L alveolar P1-P4
37,6
(9)
L alveolar M1-M3
35,8
62,5
H ramus diastema
H entre P4-M1
17,8
20,5
Cráneo, maxilar y molares superiores
Jovades (Eneolítico)
1
2
1
2
L P -M
53
LM -M
1
16
4
L P -P
37
Cabezo Redondo (Bronce final)
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
58
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
13,2
15,5
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
Longitud M
Anchura M
44,5
4
15,2
2
5,5
6,3
2
Longitud borde post. canino-M2
4
P
Jovades
4
LP
Espesor entre P4-M1
1
16,4
16,8
8,3
4
AP
16,5
8,5
9,4
9
11,1
H ramus ascendente
Diámetrot cóndilo articular
L P2
Eneolítico
15,3
47,7
23,7
8,7
A P2
3,9
11,2
11,9
11,5
10,7
L P3
10,8
12,8
13,1
13,5
12,5
A P3
5
L P4
M
11,5
A P4
5,2
Jovades
1
LM
1
AM
Eneolítico
2
M
Jovades
AM
9,4
8,9
2
Eneolítico
6,4
2
LM
6,6
Canino izquierdo
Altura máxima
Altura corona anterior
Diámetro ap cuello
Diámetro t cuello
Diámetro ap raíz
Diámetro t raíz
L M1
7,3
Cabezo Redondo (Bronce final)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3
hasta borde distal alveolo canino
(8) Longitud P1-M3 alveolar
18,8
18,8
19,1
A M1
6,8
7,3
7,3
8
Variación
131,3 - 130
114 - 99,5
Media
130,65
110,12
5
5
76 - 65,5
71 - 62,3
72,2
66,96
4
66 - 58
63,25
(10) Longitud M1-M3 alveolar
6
34,4 - 27
31,38
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
39,5 - 34
37,04
(12) Longitud P2-P4 alveolar
17,7
nº
2
4
(9) Longitud P2-M3 alveolar
Jovades (Eneolítico)
L M1
A M2
10,2
A M2
Mandíbula
Jovades (Eneolítico)
L M2
8,6
L M2
Les Planetes (Bronce)
41
19
12,1
6,3
10,9
6,2
23
A M1
5
35 - 29,8
32,8
8,8
8,3
(19) Altura mandibular detrás M1
6
24 - 19,6
21,86
6
6
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
5
18,5 - 15,8
17,06
—191—
[page-n-193]
32
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Am columna ilíaca
Escápula
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
3
2
3
3
Jovades (Eneolítico)
(SLC)
(GLP)
Media
25,96
21,95
15,36
22,86
16,7
20,5
19,7
Cabezo Redondo (Bronce final)
(LA) Longitud acetabular
nº
3
17
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Dc) Espesor máximo cabeza
(Ll) Longitud lateral
10
36,5
Cueva Soterraña (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
Axis
Cabezo Redondo (Bronce final)
(H) Altura
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Jovades (Eneolítico)
(LA)
Variación
24 - 20,3
Media
21,6
Variación
35,2 - 30,2
28,5 - 25,3
163,5 - 158
17 - 15,7
159,5 - 155,5
Media
32,23
26,75
160,75
16,16
157,5
Variación
12,8 - 10
21,7 - 18
Media
11,4
19,22
Fémur
Atlas
Cabezo Redondo (Bronce final)
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
7,9
Sarsa (Neolítico)
(LA)
17,6
22
Sarsa (Neolítico)
(SLC)
(GLP)
Variación
27,4 - 24
22,5 - 21,4
17,5 - 12,8
25 - 20,6
27,6
34
28
41
nº
3
4
2
3
2
38,3
31,4
169,7
Tibia
Cabezo Redondo (Bronce final)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
Or (Neolítico)
(Bp) Anchura proximal
23,5
31,3
Jovades (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
25,8
M. Assolada 1978 (Bronce)
(Bd) Anchura distal
25,8
16
17,6
F. Flores (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Dp) Espesor proximal
nº
2
4
Or (Neolítico)
(Bd) Anchura distal
Húmero
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
nº
1
7
1
Les Planetes (Bronce)
(Bd) Anchura distal
Fíbula
Cabezo Redondo (Bronce final)
Diámetro antero-posterior maleolo
Variación
32,5
30,6 - 24,3
144
Media
32,5
27,2
144
nº
3
4
1
5
Variación
18 - 13,3
20,5 - 18,5
138
10,9 - 9,7
Media
15,2
19,12
138
10,14
Jovades (Eneolítico)
(DPA)
(SDO)
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
Diámetro ap cavidad sigmoidea
nº
1
1
3
15,5
18,8
4,2
9,3
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
23,5 - 21,8
Media
22,86
Les Planetes (Bronce)
Anchura máxima
19
Variación
20
24,6
16,2 - 15,5
Media
20
24,6
15,73
20,4
17
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
39 - 32,5
Media
36,16
Jovades (Eneolítico)
(GL)
34,7
37,7
nº
3
3
Variación
51,9 - 47,8
7,7 - 7,3
Metacarpo II
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
19,1
Metacarpo III
Pelvis
Lloma de Betxí 1988-91 (Bronce)
(LA)
Muntanya Assolada 1978 (Bronce)
Diámetro t maleolo
Diámetro ap maleolo
11,9
Calcáneo
Ulna
Cabezo Redondo (Bronce final)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
Anchura máxima articular
10,5
Astrágalo
Radio
Cabezo Redondo (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
22,9
24,2
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
—192—
58,5
7,8
Media
50,23
7,5
[page-n-194]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Metacarpo IV
33
Metatarso V
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
F. Flores (Eneolítico)
58
8,6
(GL) Longitud
48
Les Planetes (Bronce)
Metacarpo V
(GL) Longitud
Cabezo Redondo (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
48
7,8
50
7,5
54
Falange 1 posterior dedo II
F. Flores (Eneolítico)
(GL) Longitud
Metatarso II
F. Flores (Eneolítico)
(GL) Longitud
58,9
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
52,2
18,2
Falange 1 posterior dedo III
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
Metatarso III
21,2
Falange 1 posterior dedo IV
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
Les Planetes (Bronce)
58,3
(GL) Longitud
21
Falange 1 posterior dedo V
Metatarso IV
Les Planetes (Bronce)
Les Planetes (Bronce)
(GL) Longitud
60,7
(GL) Longitud
17,2
APÉNDICE III. MEDIDAS PUBLICADAS DE RESTOS DE PERRO DE
ALGUNOS YACIMIENTOS PENINSULARES
Cráneo y maxilar
Zambujal (Eneolítico)
Longitud P
Anchura P
nº
4
Variación
Media
4
19 - 16
16,92
3
4
9,5 - 8,7
8,96
Terrera (Argárico) cráneo completo
(1) L akrokranion-prostion
1
2
(15) Longitud P -M alveolar
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
Azuer (Bronce)
Longitud borde post. canino-M
Longitud prostion-M
2
2
49 - 43
47,12
18 - 16,5
17,08
10,2 - 8
9
(19) Longitud P alveolar
(25) Anchura cóndilos occipitales
(27) Anchura foramen magnum
3
64 - 60,5
61,83
Longitud M
1
4
(18a) Anchura P
5
4
(18a) Anchura P
(18) Longitud P
16,85
4
4
Media
18 - 16,5
6
1
Variación
7
2
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
84,5
84,5
Anchura M
Los Palacios (Bronce)
1
nº
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
Variación
Media
2
2
(16) Longitud M -M alveolar
16
16
9
4
Anchura M
1
13
2
6,3
2
9,2
2
Longitud borde post. canino-M
Longitud prostion-M
2
2
42,4 - 37,5
40
Terrera del Reloj (Argárico)
17 - 15,5
16,25
(15) Longitud P -M alveolar
2
4
(18a) Anchura P
8,5
8,5
(16) Longitud M -M alveolar
1
2
1
1
62
62
1
83,5
83,5
nº
Variación
Media
1
2
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
4
4
Valencina (Calcolítico)
1
(15) Longitud P -M alveolar
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
1
4
(17) Longitud P -P alveolar
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
(18a) Anchura P
4
2
1
57,5
57,5
(19) Longitud P alveolar
6
18 - 15
16,7
Longitud M
1
45
45
Anchura M
9
19 - 16,5
17,76
Longitud M
9
8,8 - 7
7,78
Anchura M
—193—
1
1
2
2
16
33,5
17,5
11,5
1
2
4
15
43,5
16,5
4
Longitud M
(18) Longitud P
4
nº
1
(16) Longitud M -M alveolar
156
58,5
nº
Variación
1
52
Media
52
5
16,5 - 13,5
15,4
1
39
39
3
19 - 14,5
16,66
3
8,8 - 8
8,5
5
18 - 14
15,7
3
11,5 - 9,8
10,93
3
16,5 - 12
13,83
3
6,5 - 5,6
6,16
3
9 - 7,7
8,53
[page-n-195]
34
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Castellón Alto (Argárico)
1
2
(16) Longitud M -M alveolar
(18) Longitud P
4
nº
Variación
Media
1
16
16
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proc. ang. y
borde distal alveo. canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3
hasta borde distal alveolo canino
2
105,5
105,5
2
101
101
Anchura M
1
1
78,5
78,5
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
7
9
73 - 59
38 - 31
64,57
34,16
1
Encina (Argárico)
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
4
(19) Longitud P alveolar
(25) Anchura cóndilos occipitales
(27) Anchura foramen magnum
16,2
3
9,7 - 7
8,73
11,5
11,5
12
12
(11) Longitud P1-P4 alveolar
Longitud M
17,5 - 15
1
(18a) Anchura P
4
1
4
7
41 - 33
36,57
nº
Variación
Media
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
33,5 - 28,5
31,33
4
18,2 - 14,6
16,32
(19) Altura mandibular detrás M1
4
23 - 21
21,07
4
11,3 - 8,1
9,3
6
1
1
17,5 - 14,2
33,5
19
16
33,5
19
nº
1
1
2
Variación
136
120,5
66,5 - 65
Media
136
120,5
65,75
Anchura M
33,5
Encina (Bronce final)
(18) Longitud P
4
4
(18a) Anchura P
Longitud M
Anchura M
1
Longitud M
Anchura M
1
2
2
13,91
(10) Longitud M1-M3 alveolar
2
33,5
6,5 - 6,1
6,33
(11) Longitud P1-P4 alveolar
2
38,5 - 37,5
38
3
2
11,66
15,2 - 12,8
3
2
13 - 10,4
6
1
1
Longitud M
Anchura M
6
10,2 - 9
9,43
(12) Longitud P2-P4 alveolar
2
33,5 - 33
33,25
(13) Longitud M1
Longitud M
Los Palacios (Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(9) Longitud P2-M3 alveolar
2
21 - 19,5
20,25
nº
Variación
Media
(13a) Anchura M1
2
8,8 - 8,3
18,67
2
16,8 - 16,5
16,65
(19) Altura mandibular detrás M1
2
21,8 - 21,5
21,65
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
2
19,5 - 17
18,25
Valencina (Calcolítico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
3
6
Variación
126 - 124
116 - 106,5
Media
124,6
111,3
8
74,5 - 68
72,56
(8) Longitud P1-M3 alveolar
(9) Longitud P2-M3 alveolar
11
11
70 - 65
66 - 61
68,23
64,07
2
9-8
8,5
2
12,2 - 8,5
10,35
2
14 - 13,5
13,75
1
6,5
6,5
1
9,2
9,2
Mandíbula
Zambujal (Eneolítico)
Longitud M1
nº
5
Variación
23 - 17,7
Media
20,62
(10) Longitud M1-M3 alveolar
11
35 - 32
33,72
(11) Longitud P1-P4 alveolar
15
42,5 - 33
35,78
Anchura M1
5
8,5 - 7
7,8
(12) Longitud P2-P4 alveolar
16
34 - 27,5
31,2
(13) Longitud M1
13
21 - 18
20,31
Monachil (Argárico)
(7) Longitud desde borde distal alveolo
M3 hasta borde distal alveolo canino
(13a) Anchura M1
13
8,5 - 7,4
7,79
73
(19) Altura mandibular detrás M1
11
25 - 17,5
21,09
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
14
21,5 - 15,5
18,24
Fuente Alamo (Bronce)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
3
4
Variación
138 - 126
122 - 110
Media
130,66
113,37
7
78,5 - 64
71,5
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
7
15
70 - 57,5
36 - 31
64,21
33,6
(11) Longitud P1-P4 alveolar
19
40 - 32
36,86
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
34,5 - 29
32,75
(13) Longitud M1
12
22,5 - 19
20,25
(13a) Anchura M1
4
8,7 - 7,5
8,35
(20) Altura mandibular entre P2 y P3
6
19,8 - 16
17,93
Castellón Alto (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
1
2
Variación
132
116,5 - 110
Media
132
113,25
1
78
78
(9) Longitud P1-M3 alveolar
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
5
71,5 - 58,5
36 - 30
64,9
32,8
(13) Longitud M1
3
21 - 18
19,83
(13a) Anchura M1
3
8,3 - 7
7,83
(20) Longitud M1 alveolar
3
20 - 17,5
18,83
Altura mandibular detrás M1
1
24,5
24,5
Altura mandibular entre P2 y P3
4
21 - 14,5
16,87
(10) Longitud M1-M3 alveolar
36
33,5
(11) Longitud P1-P4 alveolar
37,9
35
(12) Longitud P2-P4 alveolar
31
(19) Altura mandibular detrás M1
20
Monachil (Bronce final)
(10) Longitud M1-M3 alveolar
33
(11) Longitud P1-P4 alveolar
32
(12) Longitud P2-P4alveolar
28
Purullena (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(3) Longitud desde infradental hasta entrante
entre cóndilo y proc. angular
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(5) Longitud desde entrante cóndilo y proc. ang. y
borde distal alveo. canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
(9) Longitud P2-M3 alveolar
(10) Longitud M1-M3 alveolar
nº
3
Variación
135,5 - 120,2
Media
127,23
3
4
129 - 115,2
117 - 107
122,06
112,35
2
109 - 107,5
108,25
1
4
4
78
68,5 - 52,3
35,5 - 31,5
78
62,85
33,8
(11) Longitud P1-P4 alveolar
4
39,8 - 33,3
36,65
(12) Longitud P2-P4 alveolar
4
35,3 - 29,6
32,1
(19) Altura mandibular detrás M1
3
24 - 20,8
21,93
Purullena (Bronce final)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(3) Longitud desde infradental hasta entrante entre
cóndilo y proc. angular
nº
2
Variación
121 - 119,5
Media
120,25
2
115
115
—194—
[page-n-196]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Terrera del Reloj (Argárico)
(1) Longitud desde proceso condilar hasta infradental
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
4
5
Variación
123,5 - 117
106,5 - 101
Media
119,62
104,2
7
75,5 - 68,5
71,14
(9) Longitud P1-M3 alveolar
(11) Longitud P1-P4 alveolar
9
8
69 - 62,5
37,5 - 32,5
66
34,62
(13) Longitud M1
5
20,5 - 18,5
19,4
(13a) Anchura M1
5
7,9 - 7,4
7,62
(20) Longitud M1 alveolar
5
19,5 - 18
19,1
Longitud M2
6
8,7 - 8
35
Azuer (Bronce)
(LAPa) Longitud máxima del arco incluyendo
el proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
8,51
47,5
43,5
Valencina (Calcolítico)
(LAPa) Longitud máxima del arco incluyendo
el proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
nº
Anchura M2
6
6,4 - 5,7
10
21,5 - 18,5
20,05
Altura mandibular entre P2 y P3
9
18 - 15,5
16,38
Encina (Argárico)
(4) Longitud desde cóndilo al borde distal alveolo canino
(7) Longitud desde borde distal alveolo M3 hasta
borde distal alveolo canino
nº
1
Variación
109
Media
109
1
73,5
2
3
69,5 - 62,2
64,5 - 51,5
65,85
58,1
(10) Longitud M1-M3 alveolar
4
34,2 - 31
32,5
(12) Longitud P2-P4 alveolar
6
39 - 27
31,58
48,5
42
46
73,5
(8) Longitud P1-M3 alveolar
(9) Longitud P2-M3 alveolar
53,5 - 43,5
42
6,15
Altura mandibular detrás M1
Media
2
1
Fuente Alamo (Bronce)
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Variación
(11) Longitud P1-P4 alveolar
5
40 - 31,1
2
22,7 - 20,4
2
8,3 - 8
8,15
Longitud M2
3
9 - 8,4
8,66
Anchura M2
3
6,8 - 6,3
6,53
Altura mandibular detrás M1
4
21 - 17,3
19,77
Altura mandibular entre P2 y P3
3
17,6 - 15
16,26
Purullena (Bronce final)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
21,55
Anchura M1
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Zamb.
24
(Eneol.)
23
21,5
14
21
22,2
nº
3
2
3
3
Purull. (Argar.)
27
15,5
24,5
Variación
29,7 - 28
23,5 - 22,8
18,5 - 16,5
27 - 26
Media
28,9
23,1
17,66
26,66
36,04
Longitud M1
Escápula
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
Atlas
Monachil (Bronce final)
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
39,5
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
3
3
Variación
37,5 - 34,5
34,5 - 31,5
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
33
14
38
Castellón Alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
1
2
Variación
36
37,5 - 35
Media
36
36,25
Terrera del Reloj (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
2
1
1
Variación
37 - 35
8,2
35
Media
36
8,2
35
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(LAd) Longitud arco dorsal
(BFcr) Anchura fac. art. cran.
nº
2
3
3
Variación
35,3 - 32,8
14,5 - 13,4
34,5 - 32,7
Media
34,05
13,96
33,86
Media
35,83
33
Valencina (Calcolítico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
9
11
11
10
Variación
30 - 22,6
28 - 18,3
25,8 - 13,8
27,2 - 20,8
Media
26,74
22,71
17,48
24,26
Fuente Alamo (Bronce)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
3
3
2
2
Variación
28 - 24,5
23,5 - 20
17,3 - 16,5
25,5 - 24
Media
26,5
21,5
16,9
24,75
Terrera del Reloj (Argárico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
24,5
19,5
16
22
Encina (Argárico)
(GLP) Longitud máxima proceso articular
(SLC) Longitud mínima cuello
Diámetro ap articular
Diámetro transversal articular
nº
5
2
5
5
Variación
28 - 21,7
22 - 19,4
17,1 - 13,4
22,5 - 17
Media
24,52
20,7
14,86
20,04
Húmero
Zam.
(Ene.)
49,5
40,5
26
nº
4
Variación
31,7 - 26,5
Media
28,55
Purullena (Bronce final)
(Bd) Anchura distal
Pur.
(Br.f)
Zambujal (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
Monachil (Argárico)
(Bd) Anchura distal
Axis
(LAPa) Longitud arco incluyendo
proceso art. caudal
(LCDe) Longitud máxima cuerpo
Azuer (Bronce) Los Palacios (Bronce)
29
24,7
25,5
20
18,5
15
27,5
22,5
nº
7
Variación
31 - 22
Media
26,24
47,5
48
46
44
(Bd) Anchura distal
—195—
Azuer
33,5
(Bronce)
25
Palacios (Bronce)
31,5
[page-n-197]
36
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Valencina (Calcolítico)
(Dp) Espesor proximal
(Bd) Anchura distal
(GLC) Longitud desde la cabeza
(GL) Longitud
nº
12
21
9
9
Variación
41,5 - 25
34 - 21,8
160 - 119,5
164 - 120,5
Media
35,33
28,22
140,66
144,22
Fuente Alamo (Bronce)
(Bd) Anchura distal
nº
8
Variación
31 - 26
Media
27,91
Terrera Reloj (Argárico)
(Bd) Anchura distal
23,5
nº
Variación
Montefrío (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
Media
2
2
16,9 - 14,7
21,6 - 19
15,8
20,3
15
Ulna
29
Encina (Argárico)
(Bd) Anchura distal
nº
3
Variación
33,2 - 25,9
Media
28,8
Millares (Calcolítico)
(GL) Longitud
nº
4
Variación
159 - 140,5
Media
150,12
Radio
Zambujal (Eneolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
15,4
20,2
11
Monachil (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
3
2
5
Variación
18,5 - 15,4
21,7 - 20,2
13,6 - 11,4
Media
16,9
20,95
12,26
Purullena (Bronce final)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(GL) Longitud
nº
4
1
2
1
Variación
17 - 15,5
20,5
13 - 11
141,5
Media
16,37
20,5
12
141,5
Azuer (Bronce)
(Bd) Anchura distal
nº
5
Variación
24 - 14,5
Media
17,3
Variación
20 - 16,8
26,2 - 19,8
181,5
18,2 - 12,2
Media
19,01
22,75
181,5
151,8
Castellón Alto (Argárico)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(BPC) Anchura máxima articular
nº
4
5
1
6
Variación
22 - 16
25,5 - 19
194,5
16,5 - 13
Media
18,5
21,2
194,5
14,5
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
13
5
3
9
Variación
18,7 - 14,5
24,8 - 21
169 - 150,5
13 - 10,3
Media
16,6
22,22
160,83
11,73
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
5
10
2
2
Variación
17 - 8
21 - 9,5
148 - 119,5
12 - 7
Media
13,9
17,78
133,75
9,5
Ter.
13
Fémur
Zambujal
(Eneol.)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
Mona.
(Arg)
35,5
26,3
Purul.
(Br. f.)
32
31,4
31,5
Azuer (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
36
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(Lc) Longitud desde cabeza
nº
5
11
5
5
Variación
35,5 - 31,8
32 - 26,5
170 - 157,5
165 - 152,5
Media
33,7
29,11
164,2
159,2
nº
4
1
Variación
39,5 - 31,5
21,5
Media
34,75
21,5
Castellón Alto (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
nº
4
4
2
3
Variación
35 - 30
28,5 - 24,5
153,5 - 144
12 - 11
Media
32,87
26,25
148,75
11,66
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
2
2
Variación
32,2 - 29
27,7 - 27,4
Media
30,6
27,55
nº
2
4
Variación
11
21,2 - 17,6
Media
11
19,2
Tibia
(Ar)
14,5
20,5
18
11
Bronce final
20
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
14,5
18,5
139
10,5
(Ar)
Argárico
21,5
15
10
Los Palacios (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
138
10
nº
6
8
1
8
Encina
(LA) Longitud acetabular
19
13
Cas
Valencina (Calcolítico)
(SDO) Espesor mínimo olécranon
(DPA) Espesor proceso anconeo
(GL) Longitud máxima
(BPC) Anchura máxima articular
Pelvis
Purullena (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bp)Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mín. diáf.
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
20,5
Zambujal (Eneolítico)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
10,5
Purullena (Argárico)
(Bd) Anchura distal
—196—
17,5
[page-n-198]
RESTOS DE CÁNIDOS EN YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE
Monachil (Argárico)
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
nº
3
1
Variación
21,2 - 20,3
29
Media
20,66
29
Purullena (Bronce final)
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(Bp) Anchura proximal
nº
2
8
4
Variación
12 - 10
22 - 17,5
34,5 - 27
Media
11
20,37
29,37
(Bd) Anchura distal
Azuer
(Bronce)
20,5
Palacios (Bronce)
19,5
nº
8
4
5
7
Variación
31,5 - 26,8
173,5 - 143
12,5 - 10,3
22,5 - 18,8
Media
30,07
162,12
11,52
19,98
Fuente Alamo (Bronce)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
3
4
Variación
35 - 18,5
22,5 - 18,5
Media
28,5
19,87
Encina (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(Bd) Anchura distal
nº
2
3
Variación
34 - 27,5
20,3 - 18,8
Media
30,75
19,53
Terrera del reloj (Argárico)
(Bp) Anchura proximal
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
(GL) Longitud
nº
3
3
3
3
Variación
169 - 152
12,5 - 11
22 - 19
169 - 152
Media
162,5
11,66
20,16
162,5
Azuer (Bronce)
(GL) Longitud máxima
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
25,3
Variación
25 - 22,3
nº
5
Variación
44,5 - 38
Media
41,54
Castellón alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
38 - 33
Media
35
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
4
Variación
42,5 - 37,5
Media
39,25
Metacarpo I
Zambujal (Eneolítico)
(GL) Longitud máxima
17,5
Castellón Alto
(GL) Longitud máxima
19,5
Encina (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
42,8
6,8
Metacarpo II
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Mo.
(Arg.)
72
11,5
Mo.
(Br f.)
60,5
Pur.
(Arg.)
46
7
49
8,5
49,7
7,3
53
9
Caste.
47
8
Pur.
(Br f.)
50,5
9
47,5
7,7
(Arg)
48
7
Terrera (Arg)
51,5
6,5
Media
23,65
Metacarpo III
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
23
Castellón alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
3
Variación
22 - 19,5
Media
21
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
nº
2
Variación
24 - 17,5
Media
20,75
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Zambujal (Eneolítico)
32,5
Zambujal (Eneolítico)
47
8
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Calcáneo
(GL) Longitud máxima
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Monachil (Argárico)
24,3
26
nº
2
Media
40,25
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Astrágalo
Zambujal (Eneolítico)
22,5
Variación
42 - 38,5
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
145
(GL) Longitud máxima
nº
2
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
20,5
Millares (Calcolítico)
(GL) Longitud
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
17,5
Valencina (Calcolítico)
(Bp) Anchura proximal
(GL) Longitud
(SD) Anchura mínima diáfisis
(Bd) Anchura distal
Montefrío (Eneolítico)
(Bd) Anchura distal
37
nº
2
2
Purullena (Argárico)
54,5
7
Variación
62,5 - 55,5
8,7 - 8
50,5
8,7
Media
59
8,35
63
9
Monachil (Argárico)
43,8
nº
4
Variación
44 - 40
Media
41,87
Azuer (Bronce)
(GL) Longitud máxima
42
42
38
Castellón Alto (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
nº
3
3
Variación
57 - 53
7,5 - 7
Media
54,83
7,16
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Purullena (Bronce final)
(GL) Longitud máxima
nº
2
3
Variación
56,5 - 52
7
Media
54,25
7
—197—
[page-n-199]
38
A. SANCHIS - I. SARRIÓN
Metacarpo IV
Metacarpo V
Zamb (Ene)
Mon. (Arg.) Purull. (Arg.)
Purull. (Br f)
(GL) Longitud máxima
50,7
55
80,5
58,3
54,7
54
(Bd) Anchura distal
7
8,2
11
7
7
9,5
Mon.(Argar.)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Valencina (Calcolítico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
nº
2
2
Variación
56 - 55,8
8,2 - 8
Media
55,9
8,1
Purull. (Argar.)
45,1
44,5
Purull. (Br. f)
55
7,1
8,5
65,5
8
Terrera (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
55
6,5
Encina (Argárico)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
62
7,8
nº
Variación
Media
(GL) Longitud máxima
2
52,3 - 45,5
48,9
(Bd) Anchura distal
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
(Bd) Anchura distal
Valencina (Calcolítico)
2
10 - 8,3
9,15
Fuente Alamo (Bronce)
(GL) Longitud máxima
50,5
(Bd) Anchura distal
8
Castellón Alto (Argárico)
nº
Variación
Media
(GL) Longitud máxima
3
48,5 - 45
46,66
(Bd) Anchura distal
3
9 - 8,5
8,66
—198—
[page-n-200]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
NORBERTO MESADO OLIVER*
EN TORNO AL PROBLEMA DE LA GESTACIÓN DE LA CULTURA
IBÉRICA: EL YACIMIENTO DE “EL TOSSALET DE MONTMIRÀ”
(ALCORA, CASTELLÓN)
RESUMEN: Se trata de un yacimiento ubicado en zona montana del término castellonense
de Alcora, a 23 Km. del Mediterráneo. Desde el inicio de su colonización está presente tanto la
cerámica fenicia como la hecha a mano, e, igualmente, otra a torno de cariz “iberoide”. Sobre tal
paquete cultural, y tras un marcado “hiatus”, irrumpe ya formada, no antes de las copas jónicas B2,
la Cultura Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Bronce Final, Bronce de Transición, Hierro I, Período Orientalizante,
Cultura Ibérica.
ZUSAMMENFASSUNG: Es handelt sich um ein Fundort, Alcora, in einer bergischen
Landschaft liegend und 23 Km. vom Mittelmeer entfernt. Seit Anfang seiner Besiedlung ist phönizische sowie eine handgefertigte und gleichzeitig auch eine “iberische” Keramick present. Über
dieses kulturelles Paket hinaus und nach einem Markt “hiatus” und nicht vor den jonichen Gläser
B2, bricht bereits geformt die iberische kultur ein.
Cuando llevamos a término la Primera Campaña de Excavaciones en el yacimiento
burrianense de Vinarragell, ubicado en el paleoestuario del Millars, a algo más de 3 km del
* Museu Arqueològic Comarcal de la Plana Baixa-Burriana.
—199—
[page-n-201]
2
N. MESADO OLIVER
Mediterráneo, con su delta de cierre denominado en la documentación de archivo illa del
Sargat o Pla de la Jonquera, corría el otoño del año 1967.
Ante nuestro ojos, y por primera vez en las excavaciones arqueológicas valencianas, se
detectaba una estratigrafía muy singular, puesto que entre un horizonte fundacional del
Hierro I (“Bronce Final” para otros autores), a más de tres metros de profundidad, y un
Horizonte Ibérico con policromas, en superficie, se intercalaba un potente nivel que amalgamaba cerámicas a mano (que hay que suponer indígenas), y a torno, casi siempre anforoides y tinajas (pithoi) con bandas bícromas; así como sus tapaderas, para nosotros los recipientes denominados “trípodes”, que tanto encajan en sus bocas por la base (por ello suelen
tener las patillas en diagonal entrada), como por su plano superior, por ello tienen el labio
oblicuo (Mesado Oliver, 1987: 35).
Detectábase, todo ello, entre restos de viviendas constituidas por una mampostería de
zócalos de “bolos” sobre los que cabalgaban muros, cuya fábrica la formaban grandes adobes de coloración crema, asentados con barro de coloración oscura; o a la inversa, técnica y
arquitectura común en todos los enclaves fenicios del Mediterráneo.
Con los fragmentos de esta última “tríada” cerámica (ánforas, tinajas y trípodes), visitábamos días después aquel entrañable Servicio de Investigación Prehistórica de la calle
Caballeros, el SIP, formado, tan sólo, por Domingo Fletcher, Enrique Pla y el restaurador
Salvador Espí. Al examinar tales cerámicas, tras un pequeño “cónclave”, me comunicaron
que “aquello” no podía ser más antiguo que Bastida, ese yacimiento mogentino que para
quienes dictaban el camino de nuestro remoto pasado marcaba el arranque de la iberización
valenciana.
El hecho de tener perfectamente estratificadas unas pastas que, personalmente, había
extraído, me hizo disentir de una opinión tan cualificada, y atribuir tal impronta cultural a
un mundo que intuimos de filiación fenicia.1
Y fuimos pasando para su publicación en la revista APL campaña tras campaña; pero el
magisterio de Vinarragell era excesivo para entonces, por romper cánones firmes preestablecidos, y continuó en el anonimato.
Sin embargo, a D. Domingo Fetcher no le pasaban por alto ciertos paralelos de determinados vasos de Vinarragell con otros del área del Estrecho. Y así, en carta personal de
fecha 22-V-71, me comunicaba que A. Arribas, en la revista Pyrenae, 5, estudiaba una
necrópolis malagueña “con urnas como las que salen en Vinarragell” (Arribas y Wilkins,
1969). Y algunos días después (carta personal de 17-VI-71), me recomendaba “retirar todo
el material de Vinarragell que estuviese expuesto en el museo” hasta su debida publicación,
cerámicas que habían sido examinadas ya por Schubart.
1. Puesto que nunca habíamos visto pastas fenicias, en tal aserto jugó un papel decisivo un artículo, sobre los fenicios
en Vinarragell, publicado por un historiador burrianense (Forner Tichell, 1933: 252-272).
—200—
[page-n-202]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
3
Por fin, un buen día, finalizando el año 1973, me llamaba D. Domingo para decirme
que las campañas llevadas a cabo en este yacimiento iban a publicarse de inmediato,2 pero
no en el APL, sino en un Trabajo Vario. Y es que para la biblioteca del SIP, habíanse recibido dos publicaciones clave: “Mogador”, ese inquietante yacimiento fenicio en aguas del
Atlántico (Jodin, 1966), y “Tartessos y sus problemas” (VV.AA., 1969). Y Vinarragell vería
por fin la luz en el otoño de 1974 (Mesado Oliver, 1974).
Pero, mientras tanto, había ocurrido otro hecho: durante la 2ª Campaña de
Excavaciones, en 1968, visitaba Vinarragell un alumno de la Universidad de Granada:
Oswaldo Arteaga Matute,3 que se interesó, por su propia estratigrafía, en ese nivel intermedio, y porque le comentamos que estábamos seguros que sus cerámicas a torno, que no
conocía, eran fenicias. Días después, de regreso a Granada, pasaba por Oriola, comarca del
Baix Segura, viendo entre los fondos cerámicos de un joven (Vte. López) pastas como las
que le habíamos dicho que eran fenicias, mandándonos una carta en la que comenta: “termino de encontrar otro Vinarragell”: Eran “Los Saladares”. Y dada la novedad que ello
suponía para la arqueología peninsular, me instó, en repetidas ocasiones, a que los resultados obtenidos en Vinarragell, por novedosos, los mandásemos a otra revista, cosa que nunca
hicimos por la gran amistad que en todo momento me manifestaron tanto D. Domingo
Fletcher como D. Enrique Pla, con quienes tuvimos un afecto especial que terminó con el
fallecimiento de ambos.
También otro buen amigo, Alfredo González Prats, fundador en 1973 del “Gabinete de
Investigación Arqueológica del Alto Maestrazgo”, con sede en Benassal (Castellón), aprendió con las pastas semitas de Vinarragell a conocer ese primer torno.
Hoy, no cabe duda, O. Arteaga y A. González Prats lideran, tanto en la comunidad andaluza como en la valenciana, y aun en el resto peninsular, cuanto emana del impacto colonial
semita.
Tras una primera campaña en Los Saladares, Arteaga exponía un escueto comunicado en
el XII Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Jaén en 1971 (Arteaga y Serna, 1973),
que vio la luz unos meses antes de nuestra publicación monográfica sobre Vinarragell, para,
posteriormente, dedicarle al yacimiento oriolano un trabajo más extenso (Arteaga y Serna,
1975). Con el estudio inicial de ambos yacimientos abriose una nueva etapa en la investigación,
que aportaba el enriquecedor conocimiento de un horizonte protoibérico, colonial, en tierras
valencianas: Vinarragell al N. y Los Saladares al S. El esfuerzo, pues, marcó ese punto de inflexión en el conocimiento de nuestra propia Prehistoria, abriendo un inmenso horizonte que al
2. En el 50 Aniversario del Laboratorio de Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia, celebrado en 1974, y
en sus conferencias, Fletcher “hizo hincapié en la posible relación de Vinarragell con el mundo llamado paleopúnico, o fenicio de la baja Andalucía, del horizonte cronológico del siglo VII a.C.” Carta personal, de 21-V-74, de A. González Prats.
3. El hecho, como es lógico, no fue tan casual como pudiera parecer, puesto que O.A.M. mantenía noviazgo en el vecino pueblo de Vila-real (carta de fecha 27-VIII-71).
—201—
[page-n-203]
4
N. MESADO OLIVER
cabo de tres décadas se vería avalado por nuevos investigadores que vienen ensanchando ese
impacto semita a, prácticamente, toda la fachada del País Valenciano y Cataluña (Clausell
Cantavella, 1994), por cuanto Vinarragell “planteó en su día una nueva visión de la colonización fenicia y del desarrollo del mundo ibérico” (Oliver et al., 1987: 68), “que marcà per primera vegada la presència d’objectes que permetien una classificació del lloc com centre receptor d’importacions fenícies” (Llobregat Conesa, 1989: 176).
Con el contacto directo de las pastas fenicias de Vinarragell, iniciamos su búsqueda por
los despoblados prerromanos de nuestro paisaje (La Plana), encontrándolas en El Castell
(Almenara), La Torrassa (Vall d’Uixó), El Torrelló del Boverot (Almassora),4 y en el tentáculo de El Solaig de Betxí denominado “Conena”; y, ya transpuesta la primera barrera montañosa, en el alargado cerro, de cota media, de El Tossalet (de “Montmirà”), Alcora, en la
comarca de l’Alcalatén, yacimiento que estudiaremos después ( Fletcher et al., 1978: 84).
También las detectaríamos en el corredor prelitoral Borriol-La Pobla-Sant Mateu, en:
l’Ermita de la Mare de Déu dels Àngels (Sant Mateu), La Vilavella (La Vilanova d’Alcolea),
Cumbre del Gaidó, ahora entre las cerámicas del asentamiento medieval (Cabanes), y en
Les Forques (Borriol). Así como en un área dispersa, caso del poblado del Tossal de les
Foies Ferrades (Alcora), Cueva de los Ladrones (La Vall de Almonacid, Alto Palancia), el
Castell (Toga, Alt Millars)...
Con unas escuetas fichas-láminas de estos yacimientos, finalizaremos este nuevo aporte que tiene como principio el acercarnos, más si cabe, a esa gestación (aún no segura) de
cuanto entendemos como Cultura Ibérica.
La primera cerámica a torno, mayoritaria en estos yacimientos, provenía de las ánforas, el envase por excelencia del viejo comercio mediterráneo, siendo sus fragmentos el
“fósil guía” para detectar, inequívocamente, el novedoso comercio mediterráneo sobre (?)
el substrato indígena.
Pese al esfuerzo realizado, e incomprensiblemente para mí en aquellos días, tales pastas estaban exentas de ese inmenso yacimiento que seguramente capitalizó la comarca: La
Punta d’Orleyl, estación arqueológica sólo citada, hasta entonces, por D. Honorio García
(García García, 1962). Hoy, este importante yacimiento está siendo bien estudiado y publicado (García, Moraño y Melià, 1998).
Pero vayamos ya a la estación alcoreña, núcleo ahora de nuestra aportación.
En el año 1975, el amigo Pepe Aguilella se hacía cargo, en Alcora, de la Parroquia de
Nuestra Sra. de la Asunción. Conjuntamente con Manolo Safont, había fundado el Museo
Municipal de Onda, teniendo por la arqueología una vocación innata. Y un buen día del mes
de marzo de 1976, me comunicaba que en la loma de “El Tossalet”, junto a la carretera que
4. En carta de fecha 4-VI-74, Oswaldo Arteaga, desde Alemania, se interesa en abrir un corte en este yacimiento de
Almassora.
—202—
[page-n-204]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
5
asciende a Lucena, al realizar en su ladera NW. un cómodo camino de acceso, su dueño,
Aurelio Chiva Bartoll, vecino de La Foia (pedanía de Alcora), había seccionado varias habitaciones prehistóricas, apareciendo sus cerámicas en el cono deyectivo del desmonte.
Acompañados, pues, por ambos, visitábamos “El Tossalet” (que no “Montmirà”), recibiendo permiso para poder limpiar un trecho, entre muros, en el frente del talud del camino
practicado, ya que las cerámicas, tanto a mano como torneadas, aparecían con nitidez en el
hastial del desmonte. Y así volvíamos a tener, de nuevo bien estratificadas, las pastas de ese
momento colonial que surgía, lógicamente, debajo del Horizonte Ibérico. Y, de nuevo, sin
contacto material con él. De modo que en estos yacimientos que en sus entrañas habíase
gestado un potente intercambio (?) colonial semita (o cuanto menos una absorción de pastas torneadas alóctonas, a no ser que se traten, como suponemos, de asentamientos totalmente nuevos), la vida en ellos desaparecía como por encanto. Y tras una sedimentación,
siempre significativa, sin restos antrópicos, y sobre ella misma, surgía, “formada”, la
Cultura Ibérica, gestada, como tal Cultura, en nuestra opinión, sólo a partir del influjo helénico, síntoma indiscutible del establecimiento de gentes foráneas. Y algo bien singular: con
su vajilla portaba un recipiente que dictará el momento de la llegada: las copas jónicas B2,
las cuales vienen ubicándose en la bisagra de fines del s. VI e inicios del V, pues “parece
evidente que en los lugares relacionados con la expansión griega en época arcaica es en
donde estos ejemplares se documentan preferentemente” (Aranegui Gascó, 1981a).
Y es que la Cultura Ibérica, cuanto menos aquí, no existía, dando razón, creemos, a
quienes venían defendiendo que tal horizonte cultural tenía su inicio en el siglo V (Fletcher
Valls, 1960) o, si se quiere, con la llegada de estos primerizos productos jónicos, no por vía
de un comercio semita, sino ya griego (Lázaro et al., 1981: 51).
Estamos convencidos, ya lo hemos comentado (Mesado et al., 2004), que si quienes son
portadores de las pastas fenicias a torno fuesen los progenitores “directos” del mundo ibérico, éste, desde su propio arranque, no hubiese perdido algo tan importante y popular como
son, dentro del mundo semita, las lucernas, como señalará “Fonteta VI”, puesto que es uno
de los tipos cerámicos más comunes.5 Tampoco pasan al repertorio cerámico ibérico los platos trípodes, ni las ampollas, ni los vasos-biberón, evidenciando un distanciamiento entre las
producciones semitas y las propiamente ibéricas (Mata y Bonet, 1992: 138).
Otro hecho, también lo hemos puntualizado, es que en unos sustratos culturales preibéricos tan diversos, aunque matizados por el mundo de los Campos de Urnas, desde Narbona
hasta Alicante, con lenguas autóctonas dispares, no se hubiera podido gestar, a partir justamente del siglo V, una misma escritura (trasunto de una misma lengua): la ibérico-levanti-
5. Mata y Bonet, en su ensayo tipológico sobre la cerámica ibérica, señalan, entre los objetos cerámicos escasamente
documentados y de difícil clasificación (Tipo 6, Subtipo 7), un menudo plato, con un pico vertedor, que creen una lucerna
(Mata y Bonet, 1992).
—203—
[page-n-205]
6
N. MESADO OLIVER
na, por lo que hay textos a lo largo de tal recorrido que suenan igual por tener vocablos iguales, puesto que repiten idénticas palabras, por cuanto ya Fletcher anotaba que la unidad de
la lengua desde el SE. de Francia hasta el SE. de España, “con los naturales matices regionales”, es evidente (Fletcher et al., 1981: 117).
Tampoco se conoce ni una sola inscripción en que se intuya la propia formación de la
escritura, hecho que avala esa colonización madura e intensiva que ya poco va a recordarnos aquel momento tan prometedor como fue el de la llegada del primer torno: un mundo
de auténticos vinateros.
Otra anomalía, la iremos repitiendo, es que en TODOS los yacimientos valencianos con
estratigrafía (o sin ella), tras el impacto orientalizante semítico, se forma, como consecuencia del abandono del poblado, un nivel, a veces significativo, en el que no existe nada que
denuncie la presencia humana. Y sobre él puede la Cultura Ibérica, ¡totalmente formada!,
volver a asentarse por el simple motivo de su valor geoestratégico, hecho que va a ocurrir
tanto en yacimientos de llanura (Vinarragell por ejemplo), como encumbrados (El Solaig de
Betxí, o El Tossalet de Alcora).
El yacimiento ibérico de “El Tossalet”, en la década de los 60, fue repetidamente prospectado, en superficie, tanto por Ángel Bardina, como por Lorenzo Gózalo y José Mª.
Doñate, destacando en estas colecciones “molta ceràmica pintada, grans de collar, vidres
blaus i grocs, etc.”,6 así como restos de una copita jónica del tipo B2, materiales procedentes de la carena del cerro, en la actualidad en paradero desconocido.7
La limpieza del corte la practicábamos en el mes de febrero de 1978, acompañados,
como otras tantas veces, por José Luis Viciano Agramunt.
Siempre que iniciamos un trabajo arqueológico nos interesamos por su topónimo, cuya
antigüedad, en este caso, no podemos rastrear bien por haber desaparecido, prácticamente,
los archivos de Alcora, tanto el municipal como el eclesiástico.8 Pero, a fines del siglo
XVIII, Cavanilles, en sus “Observaciones” (Cavanilles, 1979), escribe que: “Al poniente de
Costur y a una larga hora de distancia está la Alcora. Se presenta muy pronto un profundo
barranco, y luego se ladea el Mont-mirá, en cuyo pico se conserva el castillo de Alcalatén,
único resto de la antigua y principal población de Señorío”.
También Coromines, posiblemente tomándolo del propio Cavanilles, anota que: “hi ha
el vell castell en ruïnes al cim de Puig de Montmirà”, siguiendo comentando que tal denominación procedería de gebel al-miráni, con el significado de “turó dels dos límits”, pues
“ja és al límit de l’Alcalatén amb la Plana” (Corominas, 1994).
6. Carta personal de J.L. Viciano, de fecha 21-I-78.
7. Tanto la colección de Lorenzo Gózalo como la de José Mª. Doñate pasó a formar parte del Museo que Vila-real
posee hoy en el ermitorio de la Virgen de Gracia, junto al Millars; mientras la de Ángel Bardina ingresó en la colección del
Dr. Esteve Gálvez.
8. Hay que exceptuar en el Archivo Parroquial los “Quinque Libri”, y en el Municipal un lote de libros notariales que
cubren, con interrupciones, de 1727 a 1859.
—204—
[page-n-206]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
7
Fig. 1.- Detalle de la Hoja de Alcora del Instituto Geográfico y Estadístico de 1908. Obsérvese el topónimo de “Mormira” a
la derecha de la Carretera de Teruel, entre el castillo de l’Alcalatén y la pedanía de “La Foya”.
Para Escorihuela Casademont, con el topónimo “Mormirà” se conoce una partida del término municipal de Alcora, ubicada al NE. del pueblo, entre “els Covarxos i el Tormo”
(Escorihuela Casademont, 1992), cubriendo por ello los cerros de El Castell (de l’Alcalatén) y
el contiguo “Tossal de Bou”, delimitándola por el W. el propio barranco de “Mormirà” (fig. 1).
El “Tossalet”, objeto de nuestro trabajo, y más concretamente (en las viejas escrituras
de propiedad): el Tossalet de la partida del Castell, se sitúa en el mapa 1:10.000, hoja 615
—205—
[page-n-207]
8
N. MESADO OLIVER
Fig. 2.- Vista S. del Tossal de Bou.
Fig. 3.- Tossal de Bou. Detalle de su muralla.
(4-2) “Figueroles”, del Institut Cartogràfic Valencià, a la izquierda de la carretera CV.190
(la de Lucena) y el río (de Lucena), con una cota de 349 m.s.n.m.
Con el topónimo de “Montmirà” figura también, en dicha hoja, un barranco que separa el
cerro que encumbra las ruinas del Castell (con la ermita medieval de San Salvador), y el mentado “Tossal de Bou”, cuya cota alcanza los 437 m.s.n.m. (fig. 2). Cima de interés, ya que se
—206—
[page-n-208]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
9
Fig. 4.- Tossal de Bou. Trozos de gruesa terracota en su remontada muralla.
corona por un campo rectanguloide, con dirección N.-S., de unos 120 m de longitud por 20 de
anchura media, con un acantilado de 25 m de caída en su ladera E. Tan estratégico peñasco no
pasó desapercibido en la antigüedad, puesto que su cumbre sigue conservando restos de una
potente muralla (fig. 3), hoy remontada, incluso, con grandes fragmentos de terracota, alguno
de los cuales alcanza los 20 cm de grosor (fig. 4), procedentes de los hornos del propio poblado. En esta cima encontraremos tanto pequeños fragmentos de cerámica a mano, como algún
molino barquiforme; no faltando los fragmentos romanos de dolia.9
D. Aurelio Chiva Bartoll comentaba que a este cerro, que está enfrente del suyo, se le
ha llamado siempre “El Tossal”; pero, como hemos dicho, en la pertinente hoja del Institut
Cartogràfic, figura con el topónimo completo: “Tossal de Bou”.
En publicación reciente, al “Tossalet” con el asentamiento colonial se le denomina,
también, “El Tossalet de Montmirà” (Arasa Gil, 2001: 162), posiblemente por seguirse con
el topónimo introducido en la bibliografía arqueológica a partir de su primera campaña oficial de excavaciones (Grangel Nebot, 1991).
Hoy, a cuantas personas consultamos en Alcora sobre el cerro objeto del presente artículo, cuya silueta, dicen, es “com una barca, però al revés” (fig. 5), coinciden en que se
9. Según D. Álvaro Bachero, concejal ponente de cultura del ayuntamiento de Alcora, en el Tossal de Bou fueron
encontradas dos ollas conteniendo metalistería, en especial fíbulas. Colección que tenía a la venta un establecimiento de filatelia en la calle Enmedio de Castellón.
—207—
[page-n-209]
Fig. 5.- Desde el Tossal de Bou, vista E. del poblado de El Tossalet de Montmirà.
Fig. 6.- El Tossalet. Vista frontal de la excavación de 1978.
10
N. MESADO OLIVER
—208—
[page-n-210]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
11
denomina MORMIRA; aunque no dudamos que su correcta grafía sea “Montmirà”, tal y
como en su día lo hizo Cavanilles y Coromines.
Consultado, en este sentido, D. Aurelio Chiva, no duda en asegurarnos que su nombre
correcto es, simplemente, “El Tossalet”, puesto que así se lo habían transmitido sus mayores, y así figura en las escrituras que posee.
Tras lo expuesto, pues, con el objeto de no duplicar para un mismo yacimiento topónimos dispares, utilizaremos el nombre popularizado ya por la reciente bibliografía arqueológica, o sea: Montmirà; pero pospuesto al de “Tossalet”, tal y como lo ha hecho Arasa. Al
mismo tiempo, lanzamos, una vez más, una llamada a los arqueólogos más jóvenes, o simplemente foráneos, con el objeto de que una riqueza toponímica como la de nuestra geografía no se minusvalore, ni menos que se invente por comodidad.
Cuando por vez primera alcanzamos el “Tossalet” de la partida alcoreña de “El Castell”
(a partir de ahora “El Tossalet de Montmirà”), el espacio a limpiar (o excavar) era cómodo,
reduciéndose a un frente, entre muros, de 2,45 m de ancho por una altura (la propia profundidad de los sedimentos) de 1,70 m, lógica en la falda o declive del montículo, con una
cota de unos 50 m sobre la margen izquierda del “Riu de Llucena”, que lo delimita por el
W. (fig. 6).
En su curso, y desde el propio yacimiento, advertiremos “l’assut de l’Alcora”, la “Roca
del Molí”, y, ya rebasado el “Tossalet”, aguas a bajo, siguiendo en la margen derecha, la
“Roca Morena”.
Son sus coordenadas (Hoja Nº 615, Alcora, I.G.C. Edición de 1952): 40º 05’ 45’’ de latitud N.; y 3º 28’ 50’’ de longitud E.
La uniforme y estirada plataforma del Tossalet de Montmirà alcanza un eje N.-NW. de
225 m, siendo su ancho máximo de 25 m. Se trata de una terraza aprovechada para el cultivo de algarrobos y olivos, por lo que tan sólo en su apuntado extremo S. quedaban, en 1978,
por la acumulación de rocas, unos 12 m de largo por excavar, aflorando basamentos de
viviendas “ibéricas”.
Desde tal cota (a 352 m.s.n.m.) se divisa: a unos 23 km, entre las ruinas del Castell de
l’Alcalatén al E., y el Tossal de Les Foies Ferraes (correctamente, “Ferrades”) al SW. de
Alcora, el Mediterráneo y un buen sector de la Plana de Castellón. En este abierto abanico
aluvial se advierte la desembocadura del Millars, con su paleoestuario, en donde se ubica el
yacimiento de Vinarragell, con los desgastes, sobre la pudinga fósil de la margen del río, de
un varadero, punto difusor del mundo colonial-fenicio en el paisaje. Su emplazamiento responderá al condicionante clásico de los asentamientos fenicios andaluces.
El hondo (grueso) del hastial excavado en el Tossalet (trabajos, como casi siempre, sin
remuneración alguna) fue de 0,50 m, no tocándose el estrato superficial, de 75 cm de potencia vertical, por el hecho de estar retranqueado por haber sido el frente de un ribazo, aquí
desaparecido, que aún delimita por el NW. ciertos sectores en esta cota cercana a la cumbre
del otero.
—209—
[page-n-211]
12
N. MESADO OLIVER
Fig. 7.- El Tossalet. Estratigrafía arqueológica. 1978.
Como podemos observar en la figura 7, se señalaron, de mayor a menor antigüedad, los
siguientes niveles:
A- Roca caliza, de superficie irregular.
B- Las irregularidades precedentes están “selladas”, o colmatadas, por una tierra roja,
muy dura, virgen arqueológicamente, propia de las brechas cuaternarias.
C- Nivel de arcilla muy compactada, de color amarillento, cuya potencia basculaba
entre los 13 y 15 cm. Lo conceptuamos igualmente virgen arqueológicamente; pero, hacia
su centro, a 72 cm del muro izquierdo, y en contacto con el nivel rojo, recogimos un fragmento cerámico a torno, perteneciente a un ánfora fenicia.
Y puesto que los muros que demarcan el corte descansan sobre el nivel B, el manto
amarillento estaría puesto para nivelar el suelo de la vivienda que se le superpone.
D- Su deposición responde a un hecho antrópico procedente de los primeros colonizadores de Montmirà: gentes portadoras de una cultura, hecha, que amalgama las pastas indígenas (o cuanto menos a mano) y las importaciones a torno. Se trataría, como ocurre en
Vinarragell, de un indigenismo (?) colonizado, y por ello aculturado, cuanto menos comercialmente; aunque en los niveles orientalizantes andaluces, las pastas a torno se acompañan,
siempre, de las manuales (propias de un mismo horizonte cultural), entre cuyos recipientes
—210—
[page-n-212]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
13
Fig. 8.- El Tossalet. Nivel “D”. a- Fragmento del solado de un horno. b- Tiesto anforoide colonial
encontrado en el nivel “C”.
menores, tipo ollita, pudieron beberse los populares vinos que fueron la base de su exportación a gran escala hasta alcanzar el litoral francés, la denominada “ruta ibérica”, puesto
que el simple vaso, tal y como hoy lo entendemos, es inexistente en el menaje casero, cuanto menos en cerámica.
Un paquete de carbón y ceniza, conteniendo fragmentos cerámicos contra el paramento del muro izquierdo, procedería del barrido de un horno doméstico, puesto que encontramos trozos de terracota que amalgama gruesos nódulos de rodeno, cuya superficie, de coloración grisácea, está perfectamente alisada, y poco disiente de los solados de los hornos
encontrados en los niveles coloniales de Vinarragell (fig. 8, a). Pese a lo cual, tampoco se
descarta, “a priori”, que la acumulación del carbón proceda de algún incendio. El grosor de
este nivel no rebasaba los 20 cm.
—211—
[page-n-213]
14
N. MESADO OLIVER
Fig. 9.- El Tossalet. Detalle del paramento derecho.
E- Con poca diferenciación física, al nivel precedente se le superponía un manto de
unos 53 cm de potencia, de coloración cremosa, conteniendo cerámica a mano; pero abundando, igualmente, la torneada, en general procedente de los recipientes anfóricos cuyos
trozos mayores se incrustaban en el paramento izquierdo en contacto con la superficie del
nivel D. Este fue el único motivo de la delimitación de ambos niveles, puesto que los grandes tiestos precisan de un suelo con el que apoyarse.
Sus moradores seguían usando las mismas estructuras. Las medianas piedras del
paramento derecho cabalgan sobre una gran roca que descansa sobre el nivel rojizo del
estrato B (fig. 9). El muro izquierdo es más homogéneo (fig. 10), habiéndose utilizado
alargadas rocas que carean hacia el paramento interior del habitáculo. Su altura era de
unos 80 cm. Y puesto que su horizonte cultural aparece impregnado de “colonialismo”, es
de suponer que tales paredes maestras remataron con los adobes confeccionados con limpias arcillas de coloración cremosa que, con su descomposición, pasaron a terraplenar y
—212—
[page-n-214]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
15
Fig. 10.- El Tossalet. Detalle del paramento izquierdo.
formar este nivel. Todos los horizontes excavados buzan hacia el N. como consecuencia
del declive natural del cerro.
Y con la formación del nivel E, cuyo “techo” colma el habitáculo, el cerro del Tossalet
de Montmirà debió de sufrir un prolongado abandono. Setenta y cinco centímetros de potentes tierras compactadas (el nivel F), sin restos antrópicos y sin apenas piedras, sepultan,
sellan y silencian nuestra habitación, manto que, en parte, pudiera proceder de la cercana
cumbre del otero; aunque extraña que no abrigue cerámica ibérica, tan masiva, aun hoy, en
la carena de la loma.
Con el tiempo, pues, gentes nuevas, no anteriores al siglo V (o como máximo fines del
VI a.C.), volverán a ocupar el Tossalet desconociendo su viejo pasado. La cultura material
de los recién llegados responderá, como en Vinarragell o en el Torrelló del Boverot, o en
cualquier otro de los yacimientos coloniales, “recolonizados”, a ese Horizonte Ibérico que
en su inicio, o muy poco después, es portador de grandes y excelentes recipientes, con ban—213—
[page-n-215]
16
N. MESADO OLIVER
das bícromas, que, al mismo tiempo, pudo utilizar las pequeñas y delicadas copas jónicas
tipo B2 como ajuar más sofisticado;10 y una singular fíbula: la anular con resorte de muelle;
así como un recipiente ritual: los vasos de orejeta. Por tal motivo es sólo a partir del s. V
a.C. (o muy a finales del VI), cuando podemos distinguir, sin equivocación posible, los rasgos característicos de nuestra singular Cultura Ibérica (Fletcher et al., 1978: 85).
Y es que el hecho del abandono repentino hacia el 550/535 (González Prats, 1986:
229), o a fines del VI (Fernández Miranda, 1986: 259, nota 36), de los poblados coloniales del litoral e hinterland más próximo, debe de estar directamente relacionado con la propia desaparición del comercio marítimo semita del “Círculo del Estrecho” (Arribas y
Arteaga, 1975: 97), por una causa traumática, pues todo comercio no se abandona por otra
cosa: con probabilidad la batalla de Alalía en el 535 a.C.11 Un poco antes, alrededor del 545
(fecha que igualmente aceptamos para el final de los yacimientos coloniales, o mejor colonizados, castellonenses), en el importantísimo emporio fenicio de La Fonteta, en la desembocadura del río Segura, la invasión de arena dunar acompañará el derrumbe de su gran
muralla, cegando el asentamiento fenicio, hasta que en el período islámico el “tell” volverá a renovar su historia.
Pero pasemos a observar los conjuntos de las diferentes cerámicas recogidas en el
Tossalet, para el mejor conocimiento de estas comunidades que se asentaron junto a importantes nudos de comunicación, cual es el caso de este yacimiento alcoreño, en una vía que
ha venido uniendo la Plana con el Bajo Aragón, camino de trashumancia obligado, custodiado en su entrada por el fortín de la Torre de Foios (Gil-Mascarell, 1978), una vía para la
captación de recursos procedentes del hinterland meseteño; o una especie de aduana entre
territorios tribales distintos. Para J. Mª. Blázquez habría que pensar, incluso, en la captación,
por dicho vial, de mercenarios procedentes de La Meseta (Blázquez, 1975: 379).
Como hemos comentado, sobre la roca madre y ese manto de arcillas rojas que colmatan sus irregularidades, hicieron asiento los muros de las viviendas de esta zona NW. del
poblado. Después, se esparció un firme de coloración amarillenta, virgen, pero que atrapó
un tiesto anforoide, a torno, lo que asegura la colocación por el hombre de tal solado. Sobre
él, empezaron a acumularse las basuras de los moradores de la vivienda, hasta que con su
colmatación, mayormente por el derrumbe o descomposición de los muros de adobe, habría
desaparecido todo rastro de vida humana, hecho que habremos de hacer extensivo al resto
del asentamiento.
Se trata de un fragmento cerámico, compacto y duro, perteneciente al tercio inferior de
un ánfora odriforme (fig. 8, b), confeccionado con una arcilla que amalgama un desgrasan-
10. También en el mencionado poblado del Torrelló del Boverot, en Almassora, procedente de “un nivel superficial”,
se cita un fragmento de pie de una copa jónica. Igualmente existe otro fragmento en el pobladillo de San José, en La Vall
d’Uixó, éste sin cerámica colonial (Arasa Gil, 2001).
11. Para tal problemática, véase: “Etnias y comercio en el siglo VI a.C.” (Mesado Oliver, 1988: 314-319).
—214—
[page-n-216]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
17
Fig. 11.- El Tossalet. Nivel “D”. Vasijas a mano.
te muy molturado, con arenilla negra y algunos granos de rodeno y, posiblemente, mica; y
tiene por la cara interna varios vacuolos. Dos parecen albergar restos carbonosos, y el tercero posibles restos de mármol blanco. Su uniforme coloración es rosácea, por cuanto difiere de esas típicas pastas esquistosas, de tonos grises, que personaliza las pastas de las ánforas fenicias del sur peninsular, que irrumpen en Vinarragell (las T-10.1.2.1).
—215—
[page-n-217]
18
N. MESADO OLIVER
Las cerámicas del nivel D quedan agrupadas de la siguiente manera:
Fragmentos a mano de cerámica de cocina: 24. A mano de superficies cuidadas: 2.
Fragmentos de contenedores fenicios, mayormente ánforas: 22. Fragmentos de cerámica a
torno (seudoibérica), con bandas: 1.
Grupo de las pastas a mano, selección
De superficie cuidada (fig. 11):
a- Mitad inferior de una pequeña vasija globular con carena roma. Pasta rojiza con
abundante desengrasante. Superficie exterior requemada.
b- Vasija globular achatada, con el labio exvasado. Presenta un asa de tendón aplanado,
con ligera acanaladura en su dorso. Superficie externa ligeramente charolada. Pasta rojiza
con un desengrasante fino. Requemada en ambas superficies.
De superficies rasposas, siempre requemadas (fig. 12):
a/c- Fragmentos de medianos recipientes globulares con bordes bucales exvasados. El
primero aglutina un cristal de yeso que alcanza los 14 mm de eje.
d/g- Cuando pertenecen a recipientes mayores, sus cuellos tienden a la verticalidad y
las pastas presentan abundantes granos de rodeno y cal. Superficies alteradas por exfoliaciones.
h- Fragmento bucal, de borde plano, perteneciente a un bol. Conserva una lengüeta
horizontal cerca del borde.
i- Esférula (posible fusayolo) ligeramente achatada, perforada en su eje. Pasta rojiza,
externamente ennegrecida, postcocción, por el fuego.
Cerámica a torno, selección (fig. 12)
j- Borde de una tinaja decorada con bandas bícromas, con la impronta, sobre su labio,
del arranque del asa. Pasta muy dura.
k- Fragmento de la curvatura máxima de un gran recipiente decorado con bandas y filetes de tono castaño. Pigmento deteriorado. La superficie externa presenta un irregular espatulado vertical. Pasta siena clara, con un desengrasante muy fino. (Es la clasificada como
seudoibérica.)
l/m- Fragmentos de ánforas piriformes con carena biselada. Pastas de una gran dureza,
de coloración interna amoratada (vinosa). No se observan desengrasantes a causa de una
excelente molturación, tamizado y cocción.
n- Fragmento de un gran recipiente de tabique perforado. Pasta externamente sienosa,
clara, e interiormente negrogrisácea. Presenta un desengrasante, fino, de color negruzco.
—216—
[page-n-218]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
19
Fig. 12.- El Tossalet. Nivel “D”. Cerámicas a mano y a torno.
Nivel D/E
Como ya dijimos, delimitamos basalmente el denominado “Nivel E” por su acumulación cerámica, la cual descansaba sobre nuestro nivel D (fig. 7). Como podemos observar
en la figura 6, es la zona del corte con mayor acumulación de fragmentos cerámicos en hori—217—
[page-n-219]
20
N. MESADO OLIVER
zontal, estando en ellos los de mayor tamaño. Tal acumulación se hace mayor contra el hastial izquierdo.
Fragmentos de cerámica a mano, no tratada: 67. Tratada: 3. Fragmentos de contenedores fenicios: 66. Seudoibérica con bandas: 5.
Cerámicas a mano, selección (fig. 13 y 14)
Se trata de un conjunto de pastas de coloración rojiza, ennegrecidas y requemadas postcocción, presentando unas superficies ásperas al tacto por sus infinitos vacuolos, producto
de las arenas molturadas de rodeno y yeso cristalizado.
Pertenecen a medianos recipientes globulares, con un suave cuello estrangulado que
proyectan un corto labio bucal, generalmente romo, salvo el fragmento “h” de la fig. 13,
perteneciente a un borde bucal acampanado. Como elemento sustentante hallamos una lengüeta cerca del plano bucal, en posición vertical (fig. 14, a), elemento siempre tardío dentro del horizonte del Hierro I.
El conjunto de las bases recogidas son llanas, marcando bien el talón, y solamente aquellas de mejor calidad cerámica, con la superficie tratada, de tabique más delgado, presentan
un suave ónfalo (fig. 14, b y e). No se señalan, por el momento, las bases anilladas.
Pastas a torno, selección (fig. 15)
Como se ha dicho, contra el paramento del muro izquierdo se acumulan los grandes
fragmentos cerámicos, pertenecientes a ánforas coloniales, comportando dos tipos de
pastas.
Varios fragmentos pertenecen a una misma ánfora, cuya cerámica, gris en su superficie
interna y rotura, enrojece hacia la superficie externa, que puede ser de coloración siena.
Pasta que amalgama arenillas negras con algunos puntos de mica muy fina. Son los barros
de procedencia malagueña con los que se tornearon las ánforas que más abundan en
Vinarragell y en La Torrassa de la Vall d’Uixó.
Otro grupo de tiestos, igualmente anforoides, comportan barros de excelente calidad, de
una gran dureza, de coloración grisáceonegruzca en rotura, a trechos marcándose bandas
bícromas (tipo “sandwich”), presentando tonos amoratados o vinosos en la superficie interna del recipiente, con señalados costillares. A tal grupo pertenece la boca (de 11 cm de diámetro máximo), y hombro, con leve carena, del ánfora de la fig. 15. Presenta un perfil de
cierre muy abombado, y un espatulado vertical en el arranque del cuerpo. Sobre la carena
conserva la impronta del nacimiento de una de las robustas asas de tendón.
Otros fragmentos, no grafiados, portan el perfil de las bases anfóricas, que tienden al
casquete esférico y nunca lo hacen en ojiva.
Con las pastas precedentes recogíamos un pequeño conjunto de fragmentos que, igualmente, hemos dibujado en la fig. 15. El “b” y “c” se asemejan, en textura y coloración, al
—218—
[page-n-220]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 13.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a mano.
—219—
21
[page-n-221]
22
N. MESADO OLIVER
Fig. 14.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a mano.
—220—
[page-n-222]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 15.- El Tossalet. Nivel “D-E”. Cerámicas a torno.
—221—
23
[page-n-223]
24
N. MESADO OLIVER
ánfora “a”; el “d” responde al borde de un plato, de pasta anaranjada, blanda, presentando
una cubierta pintada, de coloración rojiza morada, que se descompone al lavado.
La base de pátera, con un ligero ónfalo, el fragmento “e”, es de pasta gris perla, muy depurada, presentando alrededor del anillo basal círculos concéntricos de coloración marrón.
También la superficie interior presenta, hacia el tercio superior, filetes. Y puesto que parece tratarse de un recipiente propio del mundo ibérico, le habremos de creer un material intrusivo.12
Nivel E
Es evidente que parte del paquete cerámico anterior responde a este nivel, puesto que
es su base. El resumen de cuanto material se le superponía (el propio nivel), es como sigue:
Fragmentos cerámicos a mano (de cocina): 14. A mano de superficie tratada: 1.
Fragmentos de contenedores fenicios: 12. Seudoibérica o ya ibero arcaica (¿iberoide?), con
bandas, filetes y círculos: 13.
Cerámica a mano, selección (fig. 16)
Grupo de galbos cuyos cuellos exvasan ligeramente, como en su mayoría lo hacen los
recipientes ya vistos, aunque en un momento fundacional (el nivel “D”), aparecen otros galbos de tendencia más vertical.
El fragmento bucal que más se acampana (“g”), presenta en su arranque un tendón
superpuesto, decorado con digitaciones. Las pastas son las comunes en el menaje de
cocina. Destacamos el único borde de plato encontrado hasta ahora (“a”). Es de ala muy
abierta, de pasta castaño-negruzca con esquisto, tratada externamente, aunque mate.
Diám. 15’3 cm.
Cerámicas a torno, selección (fig. 17)
Los fragmentos anfóricos, fenicios, responden a las pastas vistas en los niveles precedentes, dominando también ahora las de buena cocción con sus superficies internas castaño-vinosas, con costillas o espiraliformes del torno bien marcados; mientras presentan blanquecinas las caras exteriores. También ahora escasean las cerámicas grises, con esquistos,
del Círculo del Estrecho.
Con ellas conviven las cerámicas que en D/E denominamos “seudoibérica con bandas”
o “iberoide” por denominarla de alguna manera, observando cómo de sólo cinco fragmentos pasan ahora a trece, aunque en este tipo de cómputo puede muy bien que dos a más tiestos pertenezcan a un mismo recipiente.
12. Con la corrección de las galeradas, J.L. Viciano me comenta que tal tiesto lo encontró en el cono de deyección del
desmonte abierto para el camino de acceso.
—222—
[page-n-224]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 16.- El Tossalet. Nivel “E”. Cerámicas a mano.
—223—
25
[page-n-225]
26
N. MESADO OLIVER
Fig. 17.- El Tossalet. Nivel “E”. Cerámicas a torno.
—224—
[page-n-226]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
27
Todas, sin excepción, responden a voluminosos contenedores cuyos tabiques apenas
rebasan los 5 mm, con unos diámetros máximos de alrededor de los 50 cm.
Un lote responde a las pastas gris-claro, siena al exterior, con una decoración de bandas de color castaño oscuro, de unos 2 cm, con separaciones de 6 cm; pero, pese a sus depurados barros, presentan a la percusión sonidos oscuros. Igualmente pertenecen a este grupo
los fragmentos “c” y “f”, aunque ahora se decoran con gruesas bandas escoltadas por grupos de filetes, o círculos concéntricos, a veces bastante perdidos.
Hay otros fragmentos que por su textura parecen pertenecer a alfares más arcaicos, pues
sus barros son pesados y gruesos, conteniendo desengrasantes menos finos, y presentando al
exterior bandas rojizas muy perdidas. Responde a tal calidad el fragmento “b”, con espatulados
irregulares oblicuos. Un fragmento muy semejante lo vimos ya en el Nivel D (fig. 12, k).
Otro de los tiestos es de pasta rosada y presenta un ligero brillo en su cara externa, con
bandas cuyo pincel deja finos filetes internos (“e”). Otro fragmento cerámico (el “d”) es en
rotura tricolor (rojo-negro-siena), y entre la decoración de bandillas presenta una calle con
pigmento blanquecino.
El único borde encontrado (fig. 17, “a”), pertenece a un recipiente de 32 cm de diámetro bucal, de superficie amarillenta, con restos muy perdidos de pintura marrón.
En su conjunto, estas cerámicas a torno se aproximan bastante al grupo de La Solivella,
aunque falten otros elementos más definitorios, caso de las orejetas perforadas tan comunes
en la necrópolis; aunque tal vez por ello estén ausentes en este nivel del Tossalet.
Responderían al Grupo I, tipo 2, subtipo 2.2.2. de Mata y Bonet.
Tales recipientes conviven en nuestro poblado de Alcora, ya de antiguo, tanto con las
cerámicas a mano como con la torneada de origen fenicio, siendo este mundo, tras desplazar de alguna manera al colonial semita, el que pudo coger el liderazgo y desembocar en
cuanto hoy conocemos como Cultura Ibérica, aunque, como tal Cultura, nunca antes de
haber absorbido cuanto emana del mundo griego.
Hallazgos de superficie
Como en cualquier yacimiento ocurre, un compendio de las troceadas cerámicas superficiales es suficiente para conocer los horizontes culturales de la propia estación arqueológica, en definitiva su historia y evolución.
Existen, por ello, las pastas indígenas (?) a mano, con cordones sobre sus cuerpos (fig.
18, “h”, “i”); o digitados y ungulaciones en los bordes bucales (“d” y “f”); así como bases
llanas, con talón y un ligero ónfalo (“j”); o rectas (“k”). Son los galbos que venimos atribuyendo al Hierro I; pero propios, también, del Horizonte Colonial del yacimiento (recordemos que en el corte de El Tossalet no se detectaron niveles precoloniales), pues es este
mundo indígena (?) el que parece absorber cuanto entendemos como “orientalizante”. Hay,
—225—
[page-n-227]
28
N. MESADO OLIVER
Fig. 18.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—226—
[page-n-228]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 19.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—227—
29
[page-n-229]
30
N. MESADO OLIVER
Fig. 20.- El Tossalet. Hallazgos de superficie.
—228—
[page-n-230]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
31
igualmente, bordes de ánfora fenicia (“o”), anillos de tapaderas torneadas, de arcilla negra
(“n”); y gruesos bordes de pastas de coloración rojiza que parecen pervivencia de los “trípodes” fenicios (“p” y “q”), aunque sin patillas.
En cuanto a las cerámicas de calidad, importadas ahora del septentrión catalán, tendremos tiestos de cerámica ática (fig. 19, “a”-”d”). Uno de ellos pertenecerá a una crátera de
figuras rojas (“c”); otro, a una pátera decorada interiormente con ruedecilla (“d”). Otros responden a crateriscos con decoración esgrafiada de temática vegetal (“e”). En su conjunto,
importaciones griegas e itálicas de los siglos IV y III a.C.
Por cuanto se conoce, la cerámica importada, recogida superficialmente en el Tossalet
de Montmirà, desaparece “entre el final del segle III i el principi del II” (Arasa Gil, 2001:
162), marcándonos el abandono definitivo de la estación.
En metal encontramos un ponderal troncocónico, de tipo covaltino, de bronce, cuyo
peso es de 120.6 g (fig. 19, “h”). Alguna melladura, procedente del laboreo agrícola, pudo
restarle peso, acercándose, por ello, al ponderal de Covalta de 122.25 gramos. También hay
objetos de hierro muy descompuestos (“i”, “j”, “k”).
Entre la decoración cerámica ibérica existen, como es lógico, las típicas decoraciones
geométricas (fig. 20); pero no faltan los motivos evolucionados (“e”, “f”, “g”, “i”). Hay
fragmentos de kálathos (“a” y “b”), así como recipientes “grecófilos” (“d”).
Durante la Edad Media, el hábitat de esta zona del término de Alcora debió de asentarse en el cerro del Castell de l’Alcalatén (fig. 21), enfrente del Tossalet, puesto que ofrece
una mayor seguridad defensiva, ya que faltan aquí las cerámicas de este momento. El
Tossalet, pues, se abandonaría, definitivamente, en los inicios del siglo II a.C., tras la crisis
producida por la 2ª Guerra Púnica (218-202 a.C).
Las inscripciones ibéricas del Tossalet de Montmirà
El dueño del montículo comentó que en una de las primeras roturaciones profundas del
altiplano se recogió, enrollada y del tamaño del cuerpo de un botellín, una inscripción ibérica sobre lámina de plomo, que fue vendida a un trapero; otros aseguran que sirvió en una
de las fábricas de azulejos ondenses, para la frita. Al amigo Pepe Aguilella le fue fácil dar
con la persona que la encontró. Éste, tras describirle el gran plomo laminado, repleto de signos, dijo que lo había fundido para la obtención del barniz de plomo, rogándole permanecer en el anonimato puesto que desconocía, en su momento, el valor científico de la pieza,
y tal hecho había propiciado desavenencias en su propia familia.
Podemos decir, pues, que El Tossalet ha podido tributar tanto la mayor inscripción ibérica, sobre plomo, como la menor (cuanto menos en el tamaño de los signos), intuida, más
que vista, pues hay que anotar que la pequeña piedra que la contiene estaba cubierta de con—229—
[page-n-231]
32
N. MESADO OLIVER
Fig. 21.- Desde el Tossalet, vista del Castell de l’Alcalatén y Ermita de Sant Salvador.
creciones. Su hallazgo pertenece a J.L. Viciano, que la encontraría junto al “parany” ubicado en el extremo oriental del altiplano del yacimiento (fig. 22).
La diminuta inscripción (sus signos no rebasan los dos milímetros y medio de altura),
se encuentra incisa sobre la cara pulida de un fragmento rodado de caliza negra, cuyo eje
máximo es de 4,7 cm (fig. 23).
Comporta cinco signos de carácter levantino, estando incompleto, por la rotura de la
piedra y su pérdida, el último. La longitud del grafito es de 25 mm.
Por el “ductus”, apreciamos que mientras se tuvo seguridad con los trazos rectos, especialmente los del signo 1º, cosa lógica, apenas se hiere la piedra en los curvos, caso del 2º y
3º, teniendo en este último (parte superior) por excesiva fuerza, un escape del punzón. Luego,
el escriba se centra, con más cuidado y calma, sin apenas presionar para no incurrir en el
mismo defecto, con el resto del signo. Igual ocurre con la parte baja del 2º, apenas visible.
El signo incompleto creemos que no ofrece dudas, puesto que se trataría de una “u”, y
no de una “l”, ya que quedó bien señalado el ángulo superior. La lectura más correcta de
este diminuto grafito ibérico sería, pues,
Untermann,14 aunque para este último la secuencia r + l no sea corriente, por cuanto cree que
13. Carta personal de fecha 12-I-77.
14. Carta personal de fecha 26-V-78.
—230—
[page-n-232]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
33
Fig. 22. El Tossalet. Macrofoto de la inscripción ibérica grabada sobre un canto
calizo.
Fig. 23.- El Tossalet. Dibujo de la inscripción ibérica.
con la “l” empezaría otra palabra. De todas maneras estaríamos “ante una palabra (o palabras) desconocida hasta la fecha”; pero Untermann recuerda que en Sagunto, igualmente
sobre piedra, existe un ]itir (Gómez Moreno 46) “pero eso [dice] no sirve de mucho dado
que el texto está incompleto”. Para Javier de Hoz15 si en vez de
posibilidades de lectura de ese último signo aumentarían”.
No sería extraño que su autor hubiera sido un indígena aculturado, que hubiese asumido en
su léxico palabras procedentes del latín, por cuanto estaríamos ante un posible latinismo, pues-
15. Carta personal de fecha 24-II-00.
—231—
[page-n-233]
34
N. MESADO OLIVER
to que, como se ha comentado, se trata de una voz no registrada en los textos ibéricos clásicos.
Por la pequeñez de la piedra y el pulido de las caras originales, en particular la que comporta
la inscripción, ligeramente abombada, no sería raro que fuese un objeto para llevar encima, con
un contenido profiláctico: tal vez una protección para el largo y desconocido camino...
Comentario
Montmirà se suma a esos yacimientos que, en su lectura secuencial antrópica, amalgama tanto la cerámica a mano, de procedencia indígena (?), como la torneada colonial, que
al igual que pasa en Vinarragell, La Torrassa de la Vall d’Uixó, El Solaig-Conena, o El
Torrelló del Boverot, por sólo citar los yacimientos más cercanos con secuencias “no contaminadas”, no llegan a alcanzar la iberización por el simple hecho de su inesperado abandono. Son éstos, por otro lado, aquellos yacimientos que deberían de haber gestado esa
Cultura. El no hacerlo asegura que nada se deben entre sí, indicándonos que existe, entre
ambos horizontes, una ruptura cultural y, también, generacional.
Como es difícil dar una explicación lógica, se dice, por ejemplo, que los habitantes del
gran poblado ibérico de la Punta d’Orleyl, de cota media, procederían del asentamiento
orientalizante de La Torrassa, de cota elevada (García Fuertes, 1998). Igual pasa con los
otros yacimientos valencianos aludidos (también en el resto), y así se dirá que tras Fonteta,
estarían, en la desembocadura del Segura, con carácter de “descendientes”: El Oral, La
Escuera, El Molar y El Cabezo Lucero, un conjunto de poblados ibéricos, antiguos, en el
que sólo en El Oral hay cerámicas fenicias que, para González Prats, pertenecerían a una
fase previa del poblado, o al expolio de una necrópolis semita. Y que el hábitat de Peña
Negra IIB podría haberse trasladado a El Castellar, que no da comienzo hasta mediados del
siglo V. Y que tras El Alt de Benimaquia, a 1 km, tendremos el Coll de Pous, que se dice
inicia su andadura en la 2ª mitad del s. VI a.C. (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000: 134).
Tal hecho (el del abandono masivo y puntual de los yacimientos coloniales), ha sido
repetidamente advertido, por ejemplo: “Abans de la fi del segle VI, però, aquest model
expansiu orientalitzant s’esfonsa: totes les excavacions mostren l’abandó o la destrucció de
les estructures que s’hi relacionen” (Aranegui, Mohen y Rouillard, 1997: 26); factorías
coloniales, se dicen (y repetimos), que “son sustituidas normalmente por otras poblaciones,
a veces muy próximas” (Fernández Miranda, 1986: 259).
Pero el caso es que se trata siempre de otros paquetes culturales, pueblos igualmente de
nueva planta, lógicamente más evolucionados, que a bien poco sustituyen, pues vemos muy
raro que, en un corto espacio de tiempo (¡siempre con un hiatus antrópico!), todos los poblados con cerámicas coloniales semitas emigren en masa, para volverse, ya sin tales pastas,
a asentar, recordando a un amigo, “a un tiro de piedra” (Aparicio, 1976: 221), con lo que
—232—
[page-n-234]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
35
ello conlleva de trauma al dejar campos, fuentes, hogares, enseres y estructuras urbanas
amuralladas, e irse a otros puntos de un mismo paisaje, para volver a comenzar...
LAS EXCAVACIONES POSTERIORES EN EL TOSSALET DE MONTMIRÀ
En el año 1990 se llevó a cabo en el Tossalet una primera campaña oficial de excavación
arqueológica bajo la dirección de E. Grangel, tomándose como arranque de la misma el propio frente de nuestra limpieza o avivamiento del hastial del desmonte para el camino de acceso a la cumbre, puesto que los muros, que no tocamos, seguían llamando la atención al denunciar viejas construcciones, punto que en estos nuevos trabajos pasó a denominarse “Sector 1”.
Su excavador resume el desarrollo estratigráfico obtenido (fig. 24), que difiere poco del
nuestro.
Vemos, pues, que la UE 1006-1011 responde al nivel “A”, base geológica del yacimiento, con la colmatación (suponemos que natural) de sus irregularidades por un manto
terroso de coloración roja; aunque se apunta que “su función es la de corregir de alguna
manera las tremendas irregularidades de la roca madre” (Grangel Nebot, 1991: 16).
Las UE 1007-1008 (nuestro nivel “C”), es un manto virgen, base del espacio entre
muros, pero con la “ingerencia”, como vimos, de un tiesto a torno. Este mismo estrato, en
Fig. 24.- El Tossalet. Estratigrafía obtenida en 1990, según E. Grangel.
—233—
[page-n-235]
36
N. MESADO OLIVER
la campaña de 1990 arropaba un enterramiento infantil (UE 1007) junto a los restos de una
“estructura de combustión” (UE 1008), posible hoguera ritual cuyos carbones invadían la
propia inhumación. Ambos restos estaban “totalmente cubiertos por el nivel amarillento de
preparación (UE 1005)”, horizonte que para su excavador es “inmediatamente anterior a la
ocupación ibérica”, que Gusi fecha hacia finales del siglo III y comienzos del II a.C. (Gusi,
1992: 254). Al mismo tiempo se pregunta Grangel si tales restos humanos pueden deberse
a un sacrificio fundacional, que encuadra dentro de la cultura ibérica del siglo V, por cuanto a ella pertenecerían, también, los muros que quedaron visibles tras el trazado del camino
que lleva a la cumbre de la finca (Grangel, Ulloa y Jiménez, 1993).
La inhumación se encontró en “los niveles fundacionales de la denominada Habitación
1, en el extremo NW del poblado, junto a un corte vertical de la roca madre”. Los carbones
sobre el neonato son la prueba, para sus excavadores, de que los restos de la combustión y
el enterramiento pertenecerían al mismo rito funerario que creen, repetimos, ibérico
(Grangel, Ulloa y Jiménez, 1993: 214); aunque se esperan, dicen, los “resultados de los análisis de C14” que “contribuirán a perfilar notablemente el encuadre cronológico de la inhumación recuperada”, datación no publicada por el momento.16
Sin otra noticia, creemos incuestionable que el enterramiento de un neonato en esta
ladera del yacimiento, cubierta por un nivel “virgen” de coloración amarillenta (recordemos
el fragmento de cerámica anforiforme de nuestro estrato “C”), sobre el que se asentó el
potente horizonte con cerámica fenicia, debe de datarse en los inicios de la colonización
semita del cerro, teniendo paralelos con las similares inhumaciones de la primera fase de la
necrópolis del Torrelló del Boverot, que, para Clausell, corresponderían a un momento
avanzado del siglo VII a.C., “amb urnes de tipus Cruz del Negro i gerres pithoi, amb decoració de grans bandes ataronjades i filets molt fins en negre” (Clausell Cantavella, 2002:
14), urnas que, como la encontrada en Azuébar (hoy en el Museu Arqueològic Comarcal de
la Plana Baixa-Burriana), en opinión de Aranegui: estarían dentro de “las imitaciones en
ambiente indígena del hierro antiguo”, forma “asimilada a partir de una influencia debida a
la proyección de la cultura tartésica hacia los pueblos indígenas del área oriental”, relación
que habría tenido lugar “a lo largo del siglo VI a. C.” (Aranegui Gascó, 1981b: 102-3), o al
“final del siglo VI a.C. o el tránsito al V” (Aranegui Gascó, 1981c).
Sobre este nivel toman asiento las UE 1005-1012-1010. Se trata del mencionado nivel
amarillento “prácticamente estéril desde el punto de vista arqueológico”, de textura granulosa a modo de relleno. Para sus excavadores la “UE 1005” sería un nivel de base o “preparación del suelo de habitación” (Grangel Nebot, 1991).
16. Interesados por tal datación radiocarbónica cursamos carta, con fecha 18-IX-02, a E. Grangel. Con fecha 6-XI-02
me comunicaba que se estaban revisando las diez campañas realizadas en Montmirà para su pronta publicación...
—234—
[page-n-236]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
37
Sobre el estrato precedente situanse las unidades 1002/1009 (nuestros niveles D/E), “un
potente estrato muy compacto, de tonalidad marronácea (...) con una presencia abundante
de tierra grisácea con algunos carbones muy diseminados, restos quizás de algún posible
incendio”, nivel al que pertenecen la mayoría de las cerámicas recogidas puesto que, se dice,
es “el nivel de ocupación de Montmirà”.
Se resumen: 169 frags. indeterminados, no decorados, y 55 frags. determinables,
todos ellos de “cerámica ibérica común”... Pero se inventariarían 30 fragmentos cerámicos de “filiación fenicia”, y 25 fragmentos cerámicos, a mano, entre los cuales hay 3
decorados con un cordón inciso sobre el cuello, 2 con ungulaciones en el cuerpo, y otros
3 fragmentos indeterminados, decorados con impresiones digitales y ungulaciones. Tales
galbos responden a perfiles en “S” o carenados, con bordes abiertos, planteándose la
posibilidad “de una ocupación preibérica en Montmirà”, por cuanto en un futuro próximo se quiere “comprobar si este primer momento de hábitat puede ser localizado en
estratigrafía, o, si por el contrario, fue destruido por la ulterior ocupación ibérica”
(Grangel Nebot, 1991: 16).
Y entre el estrato precedente y la superficie actual del yacimiento, la unidad 1001, el
potente nivel de abandono, el “F”, sobre el que se expandió, cumbre de Montmirà, en los
inicios del siglo V a.C., la Cultura Ibérica, común a toda el área abierta del denominado
“Sector 1”: una capa húmica, con abundante presencia de raíces, techo de la estratigrafía de
todo el Sector, compuesto de “una fracción de 1-2 cm de diámetro por término medio”. Es
el “nivel de colmatación posterior al abandono del poblado”, no ibérico como se afirma,
sino (para nosotros) colonial-fenicio.
En el resumen de la memoria perteneciente a esta primera campaña, su excavador, al
exhumar fragmentos de cerámica colonial, “de pasta fenicia o mejor, de raigambre fenicia”,
anota, y ello es importante, que “a menos de 2 Km. de distancia de Montmirà, en línea recta,
se han localizado fragmentos bastante reconstruibles de dos ánforas fenicias de labio triangular y hombro carenado del que arrancan dos asas anulares, junto a cerámicas a mano del
Hierro Antiguo, datables en los siglos VII y VI a.C. Este lugar, denominado la Ferrissa, es
rico en afloraciones ferruginosas y viene a confirmar, junto a Montmirà, la presencia de contactos comerciales con el mundo fenicio o meridional desde momentos relativamente tempranos, contactos que cada vez cuentan con más y mejores ejemplos en las comarcas septentrionales del País Valenciano.
”Siguiendo en cierta manera esta argumentación, y señalando la relativa abundancia de
escorias y fragmentos de hierro fundido en Montmirà, no sería descabellado pensar en la existencia, bien en nuestro yacimiento bien en la Ferrissa, de hornos de fundición de mineral de
hierro: la materia prima es abundante en las cercanías y la materia elaborada se documenta de
manera notable en Montmirà (por ahora sólo en superficie y no en estratigrafía) de modo que,
cuanto menos, esta hipótesis merece ser tenida en cuenta” (Grangel Nebot, 1991: 31).
—235—
[page-n-237]
38
N. MESADO OLIVER
No conocemos el yacimiento de La Ferrissa, pero creemos que los restos de hierro
encontrados en la plataforma de Montmirà (tampoco los hemos detectado en la limpieza del
hastial), responden a los restos de objetos manufacturados del momento ibérico del yacimiento. Igualmente se detectan en superficie, entre los miles de fragmentos ibéricos, escorias de su fundición. Pese a ello, el topónimo de “El Tossal de les Foies Ferrades”, al S. del
pueblo de Alcora, con un asentamiento con cerámica fenicia en su cumbre (después lo
comentaremos), queda relacionado, también, con el hierro en estado natural. Y es que, como
repetidamente se viene poniendo de manifiesto (González Prats, 1999: 26), el mundo colonial propicia esa nueva dinámica emanada de la búsqueda y el comercio de los metales, que,
conjuntamente con la exportación vinícola, será la base de la presencia fenicia en Occidente.
En el año 1994 se llevará a cabo la 4ª campaña de excavaciones en El Tossalet de
Montmirà, eligiéndose ahora la propia cima del otero, trabajos que afectaron una superficie
de 25 m2 con una potencia media de 80 cm. Se exhumarán 5 muros pertenecientes a otras
tantas habitaciones. Recuperándose un total de 5.304 elementos inventariables y desechándose más de 2000 diminutos fragmentos erosionados, lo que orienta hacia un poblado ibérico de cronología avanzada, como señala una peana campaniense tipo Morel 1312, por
cuanto se cree abandonado el poblado, tras señalarse un potente incendio, “cap a darreries
del s. III o s. II aC” (Grangel Nebot, 1994).
Es interesante en esta última intervención arqueológica sobre la cumbre del yacimiento la Habitación 8, dado que se exhuman más de 40 ponderales, 4 fusayolas y restos de
madera, prueba de una clara actividad textil en el departamento. También tributó una punta
de lanza y un fragmento de cuchillo afalcatado, ambos de hierro.
Pero en la cima de El Tossalet, pudo, como es lo normal, haber existido un horizonte
colonial al que habría pertenecido la habitación que, en el año 1976, quedaría seccionada
por el camino de acceso, ya que en la base del habitáculo 5 se recogen 23 fragmentos de
recipientes coloniales, frente a 7 fragmentos de cerámica “propiamente ibérica”.
Y es que hay una gran heterogeneidad en todos los productos alóctonos, no sólo de este
yacimiento, sino de cuantos conocemos, indicativo de una colonización masiva del comercio procedente de las factorías del Estrecho, o de sus “avanzadillas” en la Contestania (o de
ambas zonas), sobre un elevado número de yacimientos que habremos de suponer indígenas, aunque sean asentamientos nuevos que, desde su instalación, coligan las cerámicas a
mano, mayormente de cocina, con las torneadas, mayormente depósitos, como es el caso de
El Tossalet de Montmirà, por cuanto se habría producido un hecho insólito: el total barrido
comercial en una extensa geografía que alcanzaría el propio Languedoc Occidental.
Comercio que sólo es comprensible aceptando la gran necesidad receptiva indígena de unos
productos de moda, cuanto menos el vino (que seguro habría alcoholizado a un alto porcentaje de nativos), en su mayoría de lagares nada menos que del Círculo del Estrecho; e
ignorándose, a ciencia cierta, el resto de los productos que igualmente se comercializaron,
—236—
[page-n-238]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
39
que al transportarse en tinajas de boca ancha, a veces con taladros, hay que suponer sólidos.
Otros productos viajarían en sacos de esparto, cestos, o en cajas de madera, materiales más
resistentes a los golpes que los siempre delicados envases cerámicos.
Al hilo de lo comentado, es curioso ver cómo los recipientes cerámicos a mano se complementan, siempre, con los torneados. Igualmente pasa en la zona tartéssica, ya que los primeros pertenecen al menaje de cocina y fuego, y los segundos al de los depósitos, lo que
podría indicar que siendo asentamientos nuevos sus gentes no sean netamente esos indígenas que absorben unos productos envasados en recipientes “modernos” (la siempre manida
“aculturación”), sino que no exista tal mestizaje y tales yacimientos pertenezcan a un pueblo colonizador nuevo, que amalgame en su ajuar ambas cerámicas.
En el comentario final de la memoria preliminar de la primera campaña de excavaciones arqueológicas en “El poblado ibérico de Montmirà”, dice Grangel que se está a la espera, para la próxima primavera del año 1995, de los análisis radiocarbónicos practicados en
el yacimiento, cosa que, de momento, no se ha hecho realidad. Hoy (9-II-03), de cuantas
excavaciones se han llevado a término en el Tossalet, no queda señal, puesto que los bancales han sido nivelados y labrados, y sus muros de contención se encuentran restaurados y
colmatados por nuevos aportes de tierra, entre los que se advierten miles de fragmentos
cerámicos de pastas industriales recientes. Pero, aun así, en la carena del cerro se ven otros
miles de pedazos cerámicos ibéricos, de cronología más bien tardía, habiendo desaparecido
con la superficie labrada, sólo con algún almendro, algarrobo y olivo, los muretes ibéricos
del extremo S. del cerro.
LA GRAN CRISIS DE FINES DEL SIGLO VI A.C.
La inexplicable desaparición de Tartessos “evidencia la existencia de un gran conflicto en
el sur peninsular” (Burillo Mozota, 1985: 87), hecho que acontecería “hacia mediados del s.
VI a.C.”, siguiendo después una “fase oscura coincidente con la formación de la cultura
Turdetana, cuya eclosión debe de colocarse, sin duda, en la segunda fase del siglo VI a.C. y
que con toda seguridad constituye una realidad tangible en toda Andalucía a partir del 500
a.C., tal y como lo señalan las fuentes escritas y lo confirma la documentación arqueológica”
(Fernández Miranda, 1986: nota 50), momento a partir del cual florecería la Cultura Ibérica.
Más recientemente, otro investigador, Escacena, perfilará dicha crisis, ya que “el
mundo turdetano debe verse como una ruptura con lo hoy conocido del período
Orientalizante Tartéssico (...) en torno al año 500 a.C.”, fecha en la que se asiste a “una
—237—
[page-n-239]
40
N. MESADO OLIVER
remodelación no exenta de violencia que daría paso a lo que conocemos como mundo turdetano” (Escacena Carrasco, 1989: 434). Este autor escruta un grupo de yacimientos, con
estratigrafías claras, de los más relevantes (Aljaraque, Huelva, Alhonor, Niebla, Sevilla, El
Carambolo, Riotinto, Setefilla, etc.), “que permiten constatar una grave crisis (...) en torno
a los últimos momentos del siglo VI a.C. y comienzos del V”, y que sólo a partir de este
último siglo se consolidaría en el Bajo Guadalquivir una comunidad humana con personalidad propia, los Turdetanos, que “no puede considerarse en modo alguno una tribu más de
los iberos” (Escacena Carrasco, 1989: 450).
Vemos, pues, que cuanto acontece en el País Valenciano es, tan sólo, un reflejo de cuanto pasa en el Sur y en otras zonas ibéricas. Por ello, no creemos que la firma del primer tratado romano-cartaginés, en el 509 a.C., sea la única causa de tal colapso tartéssico y a la vez
eclosión étnico-cultural posterior; pero tal fecha, y no otra, parece su bisagra: Todo cuanto
nace (que no renace) a partir de ahora, será nuevo, y ello, he aquí la paradoja, está ya hecho,
sin que sepamos en donde geográficamente se gestó, aunque tenga “semejanzas” con cuanto entendemos por “Orientalizante”. Y quisiera recordar que la denominada “escuela valenciana” no andaba tan desencaminada, como se venía últimamente apuntando, en cuanto al
arranque cronológico de la Civilización Ibérica, puesto que es a partir del siglo V (o fines
del VI), cuando podemos distinguir los rasgos característicos de tal Cultura, siempre
impregnados de un clasicismo de origen Mediterráneo Oriental, que va a predominar sobre
otros aportes culturales, siempre secundarios (Fletcher Valls, 1960: 120).
UNOS YACIMIENTOS SINGULARES
Alt de Benimaquia
Por lo poco que conocemos de este asentamiento en altura (225 m.s.n.m.), del término
de Dénia (La Marina Alta), a sólo 4.300 m del puerto de dicha ciudad, lo habremos de catalogar de paradigmático. Su comunidad, asentada en “una fortaleza extraordinariamente
maciza”, estaría dedicada a la producción de vino dado los lagares encontrados en el interior de varias edificaciones, caldos que se envasarían en una producción anfórica local,
copia de las ánforas coloniales del Estrecho (la R-1), cuyos fragmentos, se dice, se entremezclan en un solo nivel de hábitat, por cuanto estaríamos ante un “complejo cerrado”.
Según los últimos estudios, el poblado estuvo vivo “desde fines del siglo VII hasta, por lo
menos, mediados del siglo VI a.C.” (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000: 129).
Referente a la producción cerámica local, habríamos de destacar, por un lado, la alta calidad de las pastas empleadas para las ánforas que se imitan; y, por otro, la gran técnica de los
hornos de cocción oxidante empleados, dando unos productos que, “con un mero examen
—238—
[page-n-240]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
41
visual responden, sin duda alguna, a una producción ibérica”, teniendo al percutirlos “un sonido metálico”, y presentando en rotura pastas y coloraciones alternantes (“sandwich”).
Sin embargo, el resto de las formas torneadas menores no alcanzaría tal calidad, existiendo lo que sus excavadores denominan “caprichos” de alfarero, formas inexistentes tanto
en el mundo colonial como en el ibérico antiguo (ibídem: 129). Uno de los platos, de fabricación local, aparece decorado en su interior con los consabidos filetes, concéntricos, rojizos. También se detectaron cerámicas bícromas.
Un plato fenicio, de barniz rojo, se fecha entre el último cuarto del siglo VII e inicios
del VI a.C.; y fíbulas de doble resorte, y una de codo, avalarían la cronología propuesta. Y
si, como se dice, los fragmentos anforiscos imitados se entremezclan con tales productos
exógenos, esta sería, también, la propia cronología de los recipientes hechos “in situ”, puesto que: “rápidamente pasaron a ser fabricados por los mismos indígenas” (ibídem: 124).
Con anterioridad a estos trabajos se llevaron a cabo varios sondeos en este mismo
yacimiento, anotándose que las cerámicas encontradas, “no pueden clasificarse por estratos”; y que los “perfiles que más destacan tienen forma de pico de ánade y son todavía
extraordinariamente escasos” (Schubart, Fletcher y Oliver, 1962: 19), materiales que se
definirán “como de procedencia ibérica”. Por las figuras que aportan estos investigadores,
podemos ver abundantes perfiles correspondientes al “factor fenicio” (ánforas R1/Trayamar 1, o, simplemente, T.10.121), ese fósil guía que, en los yacimientos sin “contaminar”, convive con las pastas denominadas indígenas, a mano, y, en menor proporción,
con otras torneadas, pertenecientes, por lo general, a recipientes voluminosos que pueden
presentar bandas anchas, de escasa consistencia, sobre pastas porosas con desengrasantes
visibles. Hay, igualmente, una fusayola bitroncocónica, y los restos pertenecientes a una
olla de boca exvasada, con el labio fino acodado, comportando un asa de doble tendón,
paralela al plano bucal.
Por las cerámicas “ibéricas” del yacimiento (bien conocidas, cuanto menos, por
Fletcher), el Alt de Benimaquia se fecharía en el siglo V o IV; aunque (posiblemente
debido a Schubart) se anota que “la cerámica decorada a franjas horizontales puede presentarse ya en estratos y hallazgos del siglo VI”, por cuanto ésta sería “la fecha más
remota posible de las fortificaciones” del yacimiento (ibídem: 19). En un mismo trabajo, pues, se barajarían dos cronologías para unos materiales, culturalmente diversos, procedentes de un único nivel: la defendida por la “escuela valenciana”, encabezada por
Fletcher; y la debida, diríamos, a la “escuela alemana”, representada aquí por Schubart.
Pero Llobregat puntualiza más, y el poblado ibérico de Benimaquia sería “de baixa
època”, y sus murallas medievales, ya que “l’aparellament de les pedres no és d’aspecte
antic”; pero reconoce que hay en él “àmfores fenícies, gerres pitoides i plats”, con una
cronología para las ánforas entre el siglo VIII a.C. y el siglo VI a.C. (Llobregat Conesa,
1989: 174).
—239—
[page-n-241]
42
N. MESADO OLIVER
La problemática que podemos observar, por lo comentado, radica en la conjunción de
unas excelentes pastas, que sus excavadores no tienen inconveniente en definirlas como
ibéricas (por cuanto se corresponderían con el resto de las cerámicas “ibéricas” exhumadas en 1961), y las procedentes del “factor fenicio”, muy inferiores en calidad. De modo
que el pueblo indígena (?) de Benimaquia, ya culturalmente ibérico “desde fines del siglo
VII hasta, por lo menos, mediados del siglo VI a.C.” (Álvarez, Castelló y Gómez, 2000:
129), de la noche a la mañana (aunque desconocemos en qué momento de la vida del
poblado pasaron a imitarse) habrían superado técnicamente, en hornos y pastas, a sus
“maestros” (si es que lo fueron), cosa que contradicen las calidades de tales productos,
puesto que son los fenicios (mientras no se demuestre lo contrario) quienes irrumpen con
su comercio de procedencia malagueña sobre un supuesto mundo indígena que desconocía el torno y los hornos de combustión oxidante. Tal hecho, de momento, no se da (con
dicha evidencia al menos), en ningún otro yacimiento del País Valenciano, por lo que
estaríamos ante un “unicum”; pero no del todo, pues recordemos que ciertos productos
anfóricos de El Tossalet también poseen unas excelentes pastas. Pese a ello, tendríamos
que esperar a nuevos estudios (con análisis masivos) para poder esclarecer las incógnitas
que plantea, cuanto menos, el Alt de Benimaquia, incógnitas que podrían extenderse a
otros enclaves, dado que sus características ceramológicas, técnicamente hablando, no
debieran de convivir; pero, de hacerlo (¡tampoco lo negamos!), estaría indicando cuanto
a lo largo del artículo queremos dejar como hipótesis: que dos culturas, totalmente hechas
(cuanto menos sus productos), se imbrican en unos mismos yacimientos. Por ello, deberíamos preguntarnos en donde se gestó el mundo ibérico del Alt de Benimaquia, puesto
que puede asegurarse que llega hecho dadas las avanzadas técnicas cerámicas que usan al
copiar unos recipientes formalmente nuevos para ellos, los cuales levantan en el torno,
pese a su volumen, con la mayor facilidad, dato que asegura que su aprendizaje pertenece a un largo bagaje cultural alóctono.
Según Álvarez, Castelló y Gómez, la producción vinícola en el Alt de Benimaquia termina de golpe tras la destrucción de los lagares, al igual que la fabricación de tales ánforas,
hecho que acontecería “con anterioridad al 550 a.C.”
Para nosotros el problema principal radica en que estaríamos ante el único yacimiento
seguro en que se demuestra cómo unas pastas torneadas, imitadas, de “sonido metálico”,
convivirían con las procedentes del comercio marítimo “orientalizante”, y ello, de momento, es cuanto menos “revelador”, ya que una cultura que se supone indígena (que para nosotros no puede serlo), ceramológicamente muy superior, estaría cohabitando con otra perteneciente al “círculo del Estrecho”, que son los difusores de los productos torneados; amalgama, cultural y étnica, que no se registra, que sepamos, en el área tartéssica, aunque no
conocemos de “visu” sus productos.
—240—
[page-n-242]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
43
Los Villares
Un hecho “similar” (aunque sin las pastas de sonido metálico) lo presenta (ahora en el
interior del País) el yacimiento de Los Villares (Pla Ballester, 1980).
Pla, su excavador primero, señala cinco niveles antrópicos sucesivos (recordemos que
en Benimaquia solamente existe uno). Habría en este segundo yacimiento una población
fundacional, Villares I, de “fines de la Edad del Bronce”, igualmente nueva, con cerámicas
a mano (cuencos, cazuelas y orzas), con bases planas y muñones perforados junto a los planos bucales. Este primer momento quedaría cubierto por Villares II, perteneciente a “la
Primera Edad del Hierro”. Abunda ahora la cerámica a mano, con superficies bruñidas,
comportando una decoración geométrica, incisa; igualmente existen los cordones aplicados
en la cerámica de cocina. Conjuntamente con estas cerámicas tendremos ya la hecha a torno,
que Pla dice ser de “la misma pasta que los vasos a mano” (que sería lo lógico), por lo que
estaría a años luz de la de sonido metálico del Alt de Benimaquia. Uno de los fragmentos
se decora con franjas y filetes rojos. Parece señalarse, también ahora, la presencia de importaciones fenicias, pues hay “unos pocos fragmentos de pasta amarilla, porosa, con finos granos de desgrasante” que Pla no se atrevió a definir. Este 2º Horizonte Cultural de los Villares
habríase extendido “a lo largo del siglo VII, llegando posiblemente a principios del siglo VI
a.C.”, cronología aceptada por una gran mayoría para el horizonte colonial fenicio en nuestro país, que ya comentamos (Mesado Oliver, 1988: 308).
Con Villares III, entramos, siguiendo a Pla, en el Horizonte Ibérico Arcaico. Una sedimentación de relleno con cerámicas a mano y a torno, de pasta grosera; junto a las cuales se
detentan bien las pastas y decoraciones características de la Cultura Ibérica. Una copa jonia
sirve para datar el inicio del nivel, cuya cronología ocuparía, según su excavador, todo el
siglo V. Tendríamos, por ello, un hiatus entre Villares II y Villares III, de un centenar de años.
Para la iberista Consuelo Mata, que retoma el yacimiento (Mata Parreño, 1991), en
Villares III asistiríamos a la ultima fase del comercio fenicio occidental y su sustitución por
el griego, y “se tiene constancia estratigráfica, por primera vez en el País Valenciano, fuera
de su ámbito meridional, de un Horizonte Ibérico Antiguo”, coincidiendo, pues, con Pla en
dicha atribución cultural.
Pero habríamos de preguntarnos porqué los asentamientos coloniales de los estuarios de
nuestros ríos no incluyen, ni en su momento final, las cerámicas ibéricas tipo Alt de
Benimaquia, en donde su tipología es ya tan marcadamente ibérica (perfiles en ánade, orejetas perforadas, fusayolas bitroncocónicas...), que en modo alguno han podido gestarse en la
estación desde su propio substrato indígena colonizador, por el mero hecho de que las podemos observar en todos los yacimientos antiguos desde el Hérault al Segura sin fases orientalizantes, siendo las propias “urnas de orejeta perforada” uno de sus recipiente más personales,
posiblemente originario del Oriente Mediterráneo (Cuadrado, 1987: 186); y cuando hay estra—241—
[page-n-243]
44
N. MESADO OLIVER
tigrafías con cerámicas bruñidas (como las de Villares), con temas geométrico-incisos o pintados, nunca se acompañan de productos “culturalmente ibéricos”, aunque éstos sean antiguos.
La mencionada copa tipo B2 pudo alcanzar, según Mata, “los primeros decenios del s.
V a.C.” Estos delicados recipientes de la Grecia del Este, en la Necrópolis de Orleyl (como
en su acrópolis sin cerámica colonial fenicia, pero con cerámicas ibérico-antiguas [García
Fuentes, 1997]), sirvieron, igualmente, para datar su “Horizonte 1º” (que denominamos,
siguiendo a Arteaga, “Horizonte Cultural Ibérico Antiguo”) en la bisagra de los siglos VI/V
(Lázaro et al., 1981: 51). Sin embargo, en el cercano yacimiento de altura de La Torrassa,
las pastas de la costa malagueña, por su inconfundible desengrasante metamórfico, abundantes en nuestras primeras prospecciones sobre la carena del cerro, sólo se entremezclan
con las hechas a mano, las cuales se decoran, en las bases de los cuellos, con gruesos cordones digitados con fuerza, o sesgados (fig. 33). El desfase cronológico entre ambos yacimientos de La Vall d’Uixó, también lo creemos de alrededor de un siglo.
Peña Negra
Otro de los yacimientos alicantinos destacados, que debe de incluirse en este momento
(el que imbrica las cerámicas importadas con las torneadas hechas en la propia estación),
sería el de Peña Negra, sobre el paisaje crevillentino del Bajo Vinalopó.
Se trata, también, de un asentamiento de altura, en el que sobre un horizonte con cerámicas a mano (P.N. I), irrumpe, o eclosiona, un mundo nuevo (P.N. II) con cerámicas coloniales del Estrecho, entremezclándose con la autóctona (que no indígena) que tornea las T10.1.2.1, con arcillas de su propio paisaje, la cual, como señal de propiedad, puede presentar grafitos, lógicamente fenicios, que podemos encontrar, según González-Prats, sobre productos de la propia ciudad de Tiro, evidenciando unos colonos semitas (y no indígenas)
asentados en el yacimiento, pastas que se “apartan decididamente del grado de levigación
propio de las cerámicas ibéricas con la que presentan un notable contraste” (González Prats,
1983: 153). Por este motivo, son pastas que disienten de cuanto hemos visto en las cerámicas “ibéricas” del Alt de Benimaquia, de sonido metálico. Según observará su propio excavador, y ello es repetitivo en toda la geografía ibérica, habrá una marcada discontinuidad
cultural “tras el período orientalizante, generando el desconocimiento del entronque de
dicho período con el fenómeno propiamente ibérico”, hiatus que sitúa “desde el final de PN
IIB (550/535) hasta el horizonte ibérico pleno del Castellar (450/350)”, por lo que faltaría,
aquí, el Horizonte Ibérico Antiguo (González Prats, 1983: 265).
Y es que como comenta, entre otros muchos, Fernández Miranda, los “emplazamientos
coloniales antiguos desaparecen a fines del s. VI”, factorías, dirá, que “son sustituidas normalmente por otras poblaciones, a veces muy próximas” (Fernández Miranda, 1986: 259);
que ya poco tiene que ver con ellas, pues son, igualmente, nuevas.
—242—
[page-n-244]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
45
Lo que sí presenta un verdadero problema es el de aquilatar la procedencia de esos
recipientes, por lo general voluminosos, que, con técnicas y modos decorativos tan próximos a los productos cerámicos ibéricos, se entremezclan en los horizontes con cerámicas fenicias de nuestro País, como también de fuera, y el “Tossalet”, en Castellón, es un
buen ejemplo. Y no tendríamos reparo, al dar como hipótesis de trabajo, que la
Civilización Ibérica nace (aunque no sepamos donde) “directamente” de este segundo
paquete cultural, y no del fenicio del Círculo del Estrecho, aunque ambos parecen constituir una simbiosis obligada. Auscultar este concreto momento cultural, en sus mínimas
pulsaciones, puede llevarnos a la vía que geste nuestra gran Cultura, nacimiento que no
va a tener lugar aquí. Y creemos que habría que inclinar la balanza, como hemos insinuado a través de estas notas, hacia estas cerámicas de bandas pintadas que pueden fácilmente pasar por cuanto entendemos como cerámicas ibéricas antiguas, de no estar bien
estratificadas verticalmente en los yacimientos que calificamos como coloniales. Y no
tenemos duda que el yacimiento de El Tossalet de Montmirà, de ubicarse en el estuario
del Millars habríase catalogado de “colonial”.
La cultura ibérica, de haberse gestado, sólo, en un horizonte fenicio es imposible que
hubiese despreciado, ya lo dijimos, algo tan trascendente como fueron las lucernas de plato.
Tal problemática (la de las cerámicas con bandas pintadas insertas en horizontes coloniales), ya fue observada por Arteaga, Padró y Sanmartí al tratar de la expansión fenicia por
las costas del NE. peninsular y del Languedoc, aunque estas cerámicas las creen ya ibéricas,
las cuales, como habría ocurrido con los materiales fenicios, “hubieron de ser distribuidas
tanto por vía marítima, a todo lo largo de las costas de Valencia, Cataluña y Languedoc, como
por tierra, siguiendo las rutas traficadas por el comercio desarrollado entre poblaciones ‘indígenas’ vecinas” (Arteaga, Padró y Sanmartí, 1986: 311); lo que, en definitiva, es abogar por
una “invasión”, o, si se cree fuerte la palabra, por una “colonización generalizada”, a partir
de unas cerámicas que “pertenecen sin duda al s. VI avanzado” (ibídem: 259). Y se sigue
apuntando que ni las pastas, ni las cocciones, ni las formas “son ciertamente equiparables con
la alfarería fenicia”, productos, aquellos, que en el Languedoc Occidental se fecharán en el
siglo VI por las importaciones griegas y etruscas que las acompañan (ibídem: 259).
Lo que sigue sin una explicación convincente es algo tan importante como la extinción
de TODOS los poblados orientalizantes que en nuestro país conocemos (también fuera de
él): Peña Negra, Alt de Benimaquia, La Fonteta, Vinarragell, El Torrelló del Boverot, El
Tossalet de Montmirà... Es, pues, evidente, que lo auténticamente ibérico en Vinarragell
“ocurre de manera repentina” (Arteaga, Padró y Sanmartí, 1986: 311), hecho extensible a
cualquier yacimiento con una plural estratificación vertical, aun en aquellos que con las pastas fenicias conviven ya productos ibéricos (Benimaquia por más singular).
Lo que hasta ahora entendíamos como ibérico antiguo es un “paquete cultural” que tiene
que llegar hecho a los asentamientos de la faja Mediterránea y de su más cercano hinterland,
—243—
[page-n-245]
46
N. MESADO OLIVER
en su inmensa mayoría sin esa cuña colonial que se extinguiría tanto en el Sur como en el Este
peninsular a mediados del siglo VI, o alcanzando ya el 550/535 (González Prats, 1986: 299),
sobreponiéndose, siempre casualmente, en unos contados yacimientos, a ese otro horizonte
en el que pesan tanto las pastas a mano como las cerámicas coloniales, entre las que podremos detectar otras igualmente torneadas, e igualmente exógenas, con bandas realizadas con
una pigmentación acuosa o con un escaso aglutinante que se descascarilla con facilidad.
Si como han apuntado, las cerámicas a torno que se encuentran “incrustadas” en horizontes coloniales semitas (el Alt de Benimaquia por singular), son ya ibéricas (o “iberoides”, por llamarlas de alguna manera), y tal “fertilización” no procediese del área tartéssica, habríamos de escrutar palmo a palmo, o mejor, centímetro a centímetro, el mundo
Mediterráneo, para ver de encontrar el origen de cuanto fraguó en nuestro Occidente
Mediterráneo a partir, sobre todo, de la desaparición de las factorías coloniales semitas.
Lo lógico sería que en este territorio peninsular protoibérico existiera una infraestructura
económica, que solo podría ser indígena, sin la cual estos enclaves no habrían podido beneficiarse del comercio Mediterráneo; aunque, y esto es lo sorpresivo, parecen ser, siempre, “asentamientos nuevos” cuyas gentes son las que irían abriendo tales infraestructuras comerciales;
pero ignoramos hacia qué sociedad cultural estarían dirigidas, puesto que no encontramos, o no
sabemos encontrar en el paisaje, tales yacimientos. Si como la estratigrafía certifica, el asentamiento colonial del Tossalet de Montmirà es nuevo (su paquete material está hecho desde su
llegada a la loma), ¿hacia qué mundo indígena se dirige? En este sentido habríase de excavar
el asentamiento alto del Tossal de Bou en busca de su población amurallada más primitiva; aunque, por lo poquísimo visto, y fiándonos más de su valor topográfico, parece, en origen, un
pobladillo del Bronce, de los muchos que en Castellón ocupan riscos destacados.
No de otra forma se puede entender que, de la noche a la mañana, una misma respuesta (la Cultura Ibérica, cuya escritura y arte –el cénit de una sociedad– están siempre hechos),
pueda expandirse, costeramente, desde el mediodía de Francia hasta la propia Andalucía,
sobre unos sustratos –en los que no se interfiere– matizados, eso sí, por elementos materiales y étnicos (en definitiva culturales), procedentes tanto del Bronce de Transición como
de la esfera de los Campos de Urnas. Y es que el problema entre colonización y aculturación aquí, cuanto menos en la Plana de Castellón, es difícil; aunque, por lo insistido por
todos, podamos decantarnos por lo segundo.
Pero el hecho es que tampoco está clara la gestación del indigenismo que va a recibir,
si es que lo hace, el denominado “impacto colonial” partiendo de los niveles sin cerámicas
a torno (el caso de Vinarragell por paradigmático), pues siempre habrá más de un hiatus que
aborta tal gestación. Y cuando se presentan niveles con cerámicas a torno, bien estratificados, sin horizontes antrópicos precedentes, siempre son asentamientos nuevos. Y aquí,
como en el solar tartéssico, dicho ex-novo entremezclará, puntualmente, tanto cerámica a
mano (que venimos denominando, por comodidad, indígena), como a torno, generalmente
—244—
[page-n-246]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
47
productos del Círculo del Estrecho. Y poca diferencia hay, por ejemplo, entre las ollitas y
recipientes a mano, de cuello corto, de El Tossalet de Montmirà, y las del yacimiento de
Morro de Mezquitilla (fig. 25), el asentamiento semita peninsular más antiguo, recipientes
que Schubart considera de “carácter fenicio” y no indígena (Schubart, 1986: 78).
Y es que ocurre un hecho cuanto menos curioso, ya lo dijimos, pues los alfares del
Estrecho ni fabrican menaje a torno de cocina ni vasos para beber sus novedosos caldos, que
hay que suponer de cierta calidad por el propio producto de moda, a no ser que empleasen
los cuencos hondos de engobe rojo, y el vino, más que beberse, se sorbiera. Productos, por
otro lado, muy escasos al N. del yacimiento alicantino de La Fonteta.
¿De dónde llegan a la Plana tales paquetes culturales? Pues la verdad es que lo ignoramos. Y la misma pregunta, y la misma respuesta, sirve tanto para nuestro “levante” como
para la zona del Betis, puesto que nada parece nacer de los círculos culturales anteriores. En
ambos mundos (si no es que todo es el mismo, aunque con matices, como ya se apuntó para
el conjunto crevillentino de Peña Negra [González Prats, 1986: 280]), la cerámica a mano
presenta bases planas, con marcados talones, que parece ajena a la tradición local. En
Vinarragell (ese yacimiento que cambió el rumbo de la prehistoria valenciana), los recipientes de “calidad” de los niveles anteriores al impacto de sus primeras cerámicas coloniales, dan formas abiertas, acampanadas, tipo cazuela, con superficies muy tratadas, y, por
lo general, con los cuerpos en escora biselada, o, cuanto menos, romos. Y ya en 1974 les
dábamos paralelos con las cerámicas procedentes del área tartéssica (Mesado Oliver, 1974).
También en este primer momento de Vinarragell, con las cerámicas anteriores se coligan
excelentes pastas (a veces pertenecientes a recipientes de gran cabida) grisáceo-espatuladas o
negro-charol, con decoración geométrica incisa, o excisa, o trazada con un objeto de borde no
hiriente, que no queda lejos, por ejemplo, del bagaje cultural cerámico del Bronce de
Transición (Bronce Tardío y Final) de Peña Negra I (González Prats, 1998). Nada de ello
Fig. 25.- Morro de Mezquitilla. Cerámica fenicia hecha a mano, según H. Schubart.
—245—
[page-n-247]
48
N. MESADO OLIVER
transciende al horizonte con el primer torno: es otro pueblo (o pueblos mestizados), y otro
mundo el que llega hecho, tras hiatus impactantes, al septentrión valenciano, tal vez a través
de la que Maluquer denomina “ruta ibérica” hacia el Ebro y sur de Francia. Después, “grosso
modo”, dicho bloque cultural desaparece como por arte de “encantamiento” y cuanto renace
tras un fuerte hiatus es otra cosa que los historiadores clásicos van a denominar IBEROS.
Tales horizontes culturales van a ser imposibles sin el Mediterráneo: esa “autopista”
que ya viene de lejos (Mesado Oliver, 1999). Y es que cuanto entendemos como Cultura
Ibérica está repleto de una clara vocación, oriental, mediterránea.
Pero es en nuestro País Valenciano en donde esta iberización aparecerá con un grado de
mayor potencia culturizante, y dentro de él la zona geográfica ocupada por los edetanos
alcanzará su cénit. Éstos, y no otros, son los verdaderos “Príncipes de Occidente”. Ciudades
como Edeta (Llíria, Camp de Túria), Arse (Sagunt, Camp de Morvedre) u Orleyl (La Vall
d’Uixó, La Plana Baixa), debieron de dominar un mismo territorio que, según Plinio, se
extendía del Idubeda (el Millars) al Júcar. Se trata de tres asentamientos estratégicos que
enseñorearán un paisaje óptimo para una economía agrícola intensiva, haciéndolo los dos
últimos, también, sobre el mar. Sin el Mediterráneo bien poco de nuestro pasado –como
hemos podido observar– sería comprensible, ni tendría razón de ser.
ADDENDA
Puesto que a lo largo del texto precedente hemos citado yacimientos castellonenses con
cerámicas fenicias, siempre importantes, pasemos, para concluir, a dar sus pertinentes fichas.
1) La Cueva de los Ladrones o de las Balsillas (Valle de Almonacid, Alto Palancia)
Se ubica en el valle del Palancia, a unos 6 km de Segorbe, y junto a la fuente de “Las
Balsillas”, en la cuenca central de la Sierra de Espadán. Coordenadas: 39º 54’ 20’’ latitud N.
y 3º 14’ 45’’ longitud E. (I.G.C. Hoja 640 - “Segorbe”. E. 1:50.000).
Esta cavidad la forman tres salas intercomunicadas, con varias bocas de entrada. El
material que ahora citamos fue recogido en superficie por I. Sarrión Montañana, quien en
1968 lo depositó en el Museu Arqueológic Comarcal de la Plana Baixa-Burriana.
Procedente igualmente de prospecciones superficiales, V. Palomar tiene publicado, de esta
misma cavidad, el material de la Edad del Bronce (Palomar, 1982).
Como bien se sabe, el valle del Palancia es vía natural entre las tierras de Teruel y la
zona litoral valenciana.
Fig. 26:
1- Borde bucal de ánfora fenicia. Pasta rojizo amoratada en cara interna y siena al
exterior. En rotura es gris. Presenta un desengrasante muy uniforme de arenillas
negras y rojizas. Pasta bien coligada y de gran dureza. Diám. bucal máx. 11’6 cm.
—246—
[page-n-248]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 26.- Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámicas fenicias.
—247—
49
[page-n-249]
50
N. MESADO OLIVER
2- Posible imitación (?) de un ánfora importada, aunque no presenta carena sobre el
hombro, en donde conserva el arranque de un asa de robusto tendón. Pasta sienosa en
cara interna y sienonegruzca en la exterior. En rotura es negrosa. Presenta un desengrasante bien molturado de arenilla negruzca y otra blanca. Tiesto de gran dureza.
Diám. bucal máx. 12’5 cm.
3- Fragmento de un ánfora fenicia, de cuya carena arranca un asa de tendón. Pasta
negruzca entre capas amoratadas en rotura; siena externamente, y de tendencia castaño en la cara interna. Como desengrasante presenta arenillas rojizas. Cerámica dura.
4- Borde de una tinaja, con el arranque de un asa de doble tendón. En rotura presenta
una coloración negruzca entre débiles bandas externas de tono sienorrojizo. Como desengrasante lleva una arenilla rojiza entremezclada con otra rojizo-brillante. Sobre la
superficie del labio y hacia el interior del recipiente presenta restos de pigmentación
castaño. Postcocción presenta un perfecto taladro debajo del borde. Cerámica muy
dura. Diám. máx. 42 cm.
5- Tiesto cerámico perteneciente a un voluminoso recipiente. Pasta uniforme de
coloración amarillenta. Presenta un taladro poscocción y los restos de un goterón de
pigmento castaño.
6- Fragmento cerámico cuya pasta es idéntica a la descrita en el nº 1. Conserva los
restos de una ancha banda, muy perdida, de tono castaño.
Fig. 27:
1/3- Se trata del Grupo I, Subgrupo 2.2.2 (Mata y Bonet, 1992). Pertenecen al horizonte ibérico antiguo. En Castellón responden a la gran mayoría de las urnas cinerarias de sus necrópolis, y a los poblados de un primer momento. Los bordes, aunque salidos, no tienden hacia el perfil de cabeza de caballo o ánade, aunque parecen
ser sus precedentes. Se decoran con bandas y filetes de tono marrón claro. Las pastas, en rotura, son grisáceas. Diám. buc. máx. 24 cm.
4- Borde de una tinaja. Se decora con una banda de tonalidad castaño morada. Pasta
negruzca en rotura. Muy dura.
5, 6 y 7- Bordes de ánfora (?) de pastas claras muy uniformes y bien levigadas.
Conservan restos de bandas de tono marrón. Tienen la particularidad de presentar junto
al borde bucal una señalada escocia, posiblemente para el encaje con su tapadera.
8- Fragmento de un gran vaso de pasta rojiza, uniforme, con banda y filetes igualmente rojizos.
Fig. 28:
1/4- Grupo de fragmentos pertenecientes a bordes bucales de platos del Grupo III,
Clase A, Subtipo 8.1 de la clasificación de Mata-Bonet. El nº 4 presenta carena en
la unión del hombro con el ala. Se decoran con filetes y bandas anchas sobre ambas
caras de su ala. El nº 3 responde a un plato hondo, de superficie basta al tacto, de
pasta negra en rotura. En su interior conserva resto de pigmentación castaño-rojiza.
—248—
[page-n-250]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 27.- Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámica a torno.
—249—
51
[page-n-251]
52
N. MESADO OLIVER
Fig. 28.-Cueva de los Ladrones, Valle de Almonacid. Cerámica a torno.
—250—
[page-n-252]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 29.- El Castell, Almenara. Cerámicas fenicias.
—251—
53
[page-n-253]
54
N. MESADO OLIVER
5- Potente borde exvasado, que sobre el chaflán de su labio conserva una decoración
rojiza, muy perdida, de cuadrillaje, y en su peralte interno restos de una banda.
Diám. máx. 36 cm.
6- Borde de una ollita de pasta grisáceo-negruzca.
7- Borde bucal de una ollita de pasta negra.
2) El Castell (Almenara, la Plana Baixa)
Delimitando por el S. la Plana Baixa (Castellón), la Sierra de Espadán prolonga hacia
el Mediterráneo varios cerros-atalaya con un innegable valor estratégico. El mayor, “El
Castell”, con una cota de 178 m.s.n.m., alberga en su ladera S. el pueblo de Almenara, y se
corona con los restos medievales de un castillo. También en la ladera de mediodía se abre
la “Cova de les Cinc”, cuyos trabajos arqueológicos en ella demarcaron niveles con cerámicas fenicias (IIC y IID) (Oliver et al., 1987: 95). Coordenadas: 39º 45’ 20’’ latitud N. y
3º 28’ 10’’ long. E. (I.G.C. Hoja 668 - “Sagunto”).
Entre los fragmentos recogidos superficialmente en el cerro, destacan, por ser importaciones fenicias, los que seguidamente citamos.
Fig. 29:
1- Posible fragmento de borde de un ánfora fenicia. Pasta grisácea y superficies
siena. Presenta un escaso desengrasante de arenilla rojiza. Diám. máx. 12 cm.
2- Borde de una tinaja con el arranque de un asa de doble tendón geminado. Pasta
grisácea con abundante arenilla negra, rojiza y blanca. Diám. buc. máx. sobre 40 cm.
3- Fragmento de carena de un ánfora fenicia. Pasta rojiza con arenilla negra, rojiza
y mica.
4- Fragmento de un asa de tendón circular, perteneciente a un ánfora fenicia.
5- Ídem.
6- Fragmento perteneciente al pie de un trípode. Pasta rojiza en rotura, con un lentejón
negruzco hacia el centro del recipiente, y una piel muy fina de coloración amarillenta.
Como el resto de estos fragmentos que catalogamos como fenicios, presenta una arenilla rojiza (que muy bien puede ser de rodeno) entremezclada con otra negra.
7- Pie de trípode. Interiormente es de coloración gris y al exterior siena. El desengrasante es similar al precedente.
3) Ermita de la Mare de Déu dels Àngels (Sant Mateu, el Baix Maestrat)
A 2 km de Sant Mateu, hacia levante, advertiremos este ermitorio, el cual corona un
montículo exento de la Serra de la Valldàngel. Coordenadas: 40º 27’ 15’’ latitud N. y 3º 53’
28’’ long. E. (I.G.C. Hoja 571 - “Vinaroz”).
—252—
[page-n-254]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 30.- La Mare de Déu dels Àngels, Sant Mateu. Cerámicas a mano.
—253—
55
[page-n-255]
56
N. MESADO OLIVER
Con el desmonte que se hizo en 1975 para un parking, en su cara de poniente, recogimos los fragmentos cerámicos siguientes.
Fig. 30:
1/6- Se trata de un lote de pastas a mano que presentan decoración plástica y lo hacen
con gruesos cordones de aplique, que cuando engarzan mamelones (nº 5) los presentan
recios, pero aplanados de cara; y si están junto a los planos bucales (caso del nº 1) suelen hacerlo verticalmente. Uno de los fragmentos, el nº 4, presenta un cordoncillo de
tendencia ligeramente roma, que pudiera trazar círculos concéntricos, o hacerlo en espiral. Destaca la base anillada, ligeramente abierta, nº 6, y el borde bucal nº 2, con una
decoración circular, punzada, junto a la base del cuello, mayormente sobre pastas a
mano de coloración rojiza. Cerámicas indígenas bien típicas del impacto fenicio en
nuestros yacimientos. Entre ellas recogimos tres fragmentos a torno de clara filiación
fenicia, que pertenecen a soleros de ánforas; así como un borde de tinaja con un asa de
doble tendón, que presenta una decoración rediforme, muy desvaída, sobre la panza del
recipiente, y una banda sobre el labio y derrame interno. En rotura muestra dos bandas
bien delimitadas, la interior rojiza y la externa negruzca. La cerámica es dura. Tal motivo decorativo, en el yacimiento de La Fonteta de Guardamar del Segura, González Prats
lo denomina “Tipo E13” y se da en Fonteta VI, con fíbula de pivote.17
4) La Vilavella (Vilanova d’Alcolea, la Plana Alta)
Si entramos por el corredor de Borriol-La Pobla-Sant Mateu (curso de la Vía Augusta
tardía), tras rebasar “Les Coronetes” advertiremos, en solitario, un estirado altozano de poca
elevación, a 2 km al W. de la Vilanova d’Alcolea que, por sus restos prerromanos, debió de
recibir el topónimo de “La Vilavella”. Coordenadas: 80º 14’ 20’’ latitud N. y 3º 53’ 28’’ long.
E. (I.G.C. Hoja 593 - “Cuevas de Vinromá”).
Fig. 31:
Cuando lo visitamos por vez primera en 1970, en su ladera de mediodía recogimos
algunas cerámicas que amalgaman tanto las pastas a mano como las torneadas de
importación. Las primeras son bastas, rojas o negras según la irregularidad de la cocción, con desengrasantes de rodenos y conchas molturadas, respondiendo a galbos
globulares de cuello vertical (nº 1 y 2), y soleros rectos con talón (nº 6/8), comportando en la base de sus cuellos recios cordones aplicados (nº 3), dándose en uno de
los fragmentos (nº 5) una decoración barrida, de peine o cepillo.
En los fragmentos a torno están presentes los borde de las ánforas fenicias, en pastas rasposas por sus abundantes desgrasantes arenosos (nº 10/13), cuyos diámetros
17. Para este tipo de fíbula, en estratigrafía, ver: Mesado Oliver, 1988: 314-319.
—254—
[page-n-256]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
Fig. 31.- La Vilavella, Vilanova d’Alcolea. Cerámicas a mano y a torno.
—255—
57
[page-n-257]
58
N. MESADO OLIVER
rondan los 12/13 cm. A ellas pertenecen el asa (nº 9) y los fragmentos con escora (nº
14 y 15). Y, entre los bordes de plato, advertimos los de ala exvasada de ese horizonte ibérico antiguo que no alcanzan las personales siluetas en cabeza de caballo
(nº 16 y 17), el primer borde con restos de pigmentación rojiza.
5) El Tossalet de les Foies Ferrades (Alcora, l’Alcalatén)
Poblado de mediana altura ubicado a algo más de 2 km al SW. de Alcora. Se trata de un
estirado cerro calizo, con dirección NEE.-SWW., con una cota de 425 m.s.n.m., que a lo
largo de su cara de levante y chaflán de mediodía está recorrido por un acantilado de unos
3 m de altura, mientras las laderas de poniente descienden abancaladas, comportando un
viejo cultivo de algarrobos. La cima forma un estrecho lomo o carena uniforme, área en la
que se extiende el despoblado. Dos torres delimitan sus extremos, cuyo eje es de un centenar de metros, alcanzando su ancho unos 30 m. Coordenadas: 40º 03’ 25’’ latitud N. y 3º 27’
25’’ long. E. (I.G.C. Hoja 615 - “Alcora”).
La torre de poniente, por ubicarse junto al acantilado, debió ser de menor envergadura,
encontrándose muy deteriorada, y sólo un muñón, cubierto de matorral, la señala. En cambio la torre opuesta, por encontrarse estratégicamente cerrando el acceso a la cima, es de
buena factura. Su fábrica comporta regulares ortostatos calizos en sus paramentos. El grosor del muro es de 1,60 m, mientras la altura observable llega a los 2 m. Su planta parece
circular, aunque la abundante vegetación de garriga que la cubre hacía imposible, cuando la
vimos por última vez en 1977 acompañados por Carmen Aranegui y Milagros GilMascarell, cualquier aseveración. Pero teniendo en cuenta que en su lado de mediodía se le
superpuso un vértice geodésico, y un notable resalte artificial se prolonga hacia el interior
del poblado, nada tendría de extraño que su planta sea bastante irregular. Puesto que el yacimiento cubre una superficie horizontal sin desmontes de drenado, una excavación sistemática daría buenos resultados. Tal vez por no haber tenido desmontes, ni excavaciones clandestinas, pese a su extensión, apenas sí recogimos material significativo.
También ahora, el topónimo de este otero del término de Alcora estaría relacionado con
el hierro.
Fig. 32:
Las cerámicas a mano de este poblado alcoreño siguen respondiendo a contenedores
con el cuello vertical (nº 1), comportando como elementos decorativos robustos cordones digitados (nº 2) o mamelones junto al plano bucal del vaso (nº 3). En cuanto
a los bordes anfóricos, a torno, responden a las ánforas de la costa malagueña con
diámetros de 12 cm (nº 4) y 13 (nº 5), lógicamente con escora (nº 7); mientras que
los platos son en ala abierta, alcanzando los 32 cm de diámetro (nº 8), o en codo (nº
9), comportando las consabidas bandas rojizo vinosas.
—256—
[page-n-258]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
59
Fig. 32.- Les Foies Ferrades, Alcora. Cerámicas a mano y a torno.
6) La Torrassa (Vall d’Uixó, la Plana Baixa)
Delimitando por el W. la zona central de la Plana Baixa, como un tentáculo de Espadán,
se adentra en la llanura el cerro de La Torrassa (241 m.s.n.m.), cuya silueta y ubicación es
similar al cerro del Solaig (325 m.s.n.m), algo más al N. Ambos yacimientos fueron colonizados en sus cotas mayores (¡sin asentamientos anteriores!) por el impacto orientalizante,
por cuanto amalgaman tanto las recias pastas a mano (fig. 33), como las torneadas, mayormente ánforas atribuibles al “Grupo Málaga” (T-10.1.1.1. y T-10.1.2.1) (Ramón Torres,
1995: 48), haciéndolo los dos yacimientos en un solo nivel (el fundacional). Coordenadas:
39º 50’ 20’’ latitud N. y 3º 28’ 25’’ long. E. (I.G.C. Hoja 640 - “Segorbe”).
Dado que las cerámicas depositadas en el Museu Arqueològic Comarcal de la Plana
Baixa-Burriana fueron estudiadas por J. Ramón, y en la actualidad lo están siendo por J.
Vives-Ferrandis, dejamos de consignarlas puesto que tampoco aportan mayor novedad.
—257—
[page-n-259]
60
N. MESADO OLIVER
Fig. 33.- La Torrassa, La Vall d’Uixó. Cerámica a mano.
FINAL
Como podemos observar en las fichas comentadas, los materiales antiguos pertenecen,
siempre, a un mismo momento cultural: el de la llegada del torno, instante en el que parece
colonizarse la ruta hacia el Languedoc, por lo que el poblado del Tossalet de Montmirà (o
cuanto menos, nuestra cata), constituiría, en Castellón, el mejor ejemplo de tales fundaciones, puesto que en nuestro hinterland indígena (también en La Plana: Solaig-La Torrassa),
son asentamientos nuevos sobre cerros vírgenes: de mediana altura en el interior, y de altura considerable sobre el paisaje costero; aunque recordaremos que los yacimientos “coloniales” del Millars (Vinarragell y El Boverot) hacen asiento sobre niveles más antiguos y en
cotas cero sobre su paisaje. Eso sí, tanto unos como otros se ubican escoltando viales de
largo recorrido o el propio mar.
Cuanto menos en estos asentamientos de cotas altas, nunca existen niveles indígenas
puros (fundación de Vinarragell como mejor ejemplo), con sus cerámicas cuidadas, aquilladas mayormente, con una decoración geométrica incisa, excisa o estampillada, propias de
un horizonte cultural ¡igualmente nuevo! (Bonet y Mata, 1995: 160) que se difumina por
una gran parte de la Península, pero que ha desaparecido (el caso de los Villares es sorprendente) cuando irrumpe el mundo orientalizante con su comercio vinícola procedente del
—258—
[page-n-260]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
61
Círculo del Estrecho. Sin embargo, en el yacimiento del Torrelló del Boverot, Almassora, a
escasos kilómetros de Vinarragell, aguas arriba, ocurre igual que en Villares II, pues conjuntamente con las cerámicas incisas, en las habitaciones 5 y 7 están presentes ya (dos ejemplares) las R.1 (Clausell, 1998: 240). Entre los recipientes a mano de este primer momento,
cita este último investigador una cazuela bruñida, decorada con incisiones, que dice ser
pieza similar a otra de Vinarragell (Mesado Oliver, 1974: fig. 55, nº 8) y de la Mola d’Agres
(Peña et al., 1996: forma 24a), piezas que encuadra “dentro de los Campos de Urnas
Recientes”, con una cronología entre el 900 y el 700 a.C., por cuanto el impacto colonial
aquí, cuanto menos en El Torrelló del Boverot, de ser cierta su elevada cronología, sería tan
primerizo, o más, que el de las factorías del Círculo del Estrecho.
El hecho de que en los potentes, uniformes, repetitivos y limpios estratos de Vinarragell
I (pocos yacimientos tienen en el País Valenciano una lectura integral tan singular), al igual
que pasa en Peña Negra I, o en Agres, no exista el torno, pudiera apuntar a que las dos ánforas coloniales del Torrelló del Boverot hayan podido incrustarse en su nivel fundacional
desde un nivel superior; aunque atendiendo al horizonte de la Primera Edad del Hierro en
Los Villares, junto con las pastas bruñidas (igualmente con motivos geométricos incisos),
se da ya el torno, y su cronología absoluta, según Pla, habría que fijarla “a lo largo del siglo
VII, llegando posiblemente a principios del siglo VI a. de C.” (Pla Ballester, 1980: 71).
Burriana, agosto de 2003.
BIBLIOGRAFÍA
ÁLVAREZ, N.; CASTELLÓ, J.S. y GÓMEZ, C. (2000): “Estudio preliminar de las ánforas del Alt de
Benimaquia (Dénia, Alicante)”. Quaderns de Prehistoria i Arqueologia de Castelló, 21,
Castellón.
APARICIO PÉREZ, J. (1976): Estudio económico y social de la Edad del Bronce Valenciano.
Publicaciones del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Valencia, Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1981a): Las influencias mediterráneas al comienzo de la Edad del Hierro.
Monografías del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia, 1, Valencia.
–– (1981b): “Contribución al estudio de las urnas de tipo Cruz del Negro”. Saguntum, 15, Valencia.
ARANEGUI, C.; MOHEN, J.P. y ROUILLARD, P. (1997): “Una nova mirada a la Cultura Ibèrica”. En Els
Ibers. Prínceps d’Occident. Barcelona.
ARASA GIL, F. (2001): La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià.
Poblament ibèric i importacions itàliques en els segles II-I aC. Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 100), Valencia.
—259—
[page-n-261]
62
N. MESADO OLIVER
ARTEAGA, O. y SERNA, Mª.R. (1973): “Los Saladares, un yacimiento protohistórico en la región del
Bajo Segura”. En XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971), Zaragoza, pp. 437-450.
–– (1975): “Los Saladares -71”. Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología, 3, Madrid, pp. 7-140.
ARTEAGA, O.; PADRÓ, J. y SANMARTÍ, E. (1986): “La expansión fenicia por las costas de Cataluña y del
Languedoc”. En Los fenicios en la Península Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
ARRIBAS, A. y WILKINS, J. (1969): “La necrópolis fenicia del Cortijo de las Sombras (Frigiliana,
Málaga)”. Pyrenae, 15, Barcelona.
ARRIBAS, A. y ARTEAGA, O. (1975): El yacimiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce,
Málaga. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, Serie Monografías, 2,
Granada.
BLÁZQUEZ, J.Mª. (1975): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en Occidente. Acta
Salmanticencia, 2ª edición, Universidad de Salamanca, Salamanca.
BONET, H. y MATA, C. (1995): “La cultura ibérica en el País Valenciano: estado de la investigación en
la década 1983-1993”. En Actes de les Jornadas d’Arqueologia. Alfàs del Pi, 1994. Generalitat
Valenciana, Valencia.
BURILLO MOZOTA, F. (1985): “Introducción al poblamiento ibérico en Aragón”. En Iberos. Actas de
las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaén.
CAVANILLES, J.A. (1979, facsímil): Observaciones sobre el Reyno de Valencia, t. I. Artes Gráficas
Soler S.A., Valencia.
CLAUSELL CANTAVELLA, G. (1994): “Nuevos hallazgos fenicios en la Provincia de Castellón”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 16, Castellón, pp. 93-106.
–– (1998): “El comercio marítimo fenicio en la desembocadura del río Mijares (Castellón)”. En Actas
de las III Jornadas de Arqueología Subacuática. Facultad de Geografía e Historia, Valencia.
–– (2002): Excavacions i objectes arqueològics del Torrelló d’Almassora (Castelló). Museu
Municipal, Almassora.
COROMINES, J. (1994): Onomasticon Cataloniae, vol. II. Curial, Barcelona.
CUADRADO, E. (1987): “Las necrópolis ibéricas del Levante Peninsular”. En Iberos. Actas de las I
Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985). Jaén.
ESCACENA CARRASCO, J.L. (1989): “Los turdetanos o la recuperación de la identidad perdida”. En
Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo Guadalquivir. Edit. Ausa, Sabadell.
ESCORIHUELA CASADEMONT, X. (1992): “Toponímia de l’Alcora, les partides”. Butlletí Interior de la
Societat d’Onomàstica, Castelló de la Plana, pp. 209-226.
FERNÁNDEZ MIRANDA, M. (1986): “Huelva, ciudad de los tartéssicos”. En Los fenicios en la Península
Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
FLETCHER VALLS, D. (1960): Problemas de la Cultura Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 22), Valencia.
–– (1981): Los plomos escritos (0rleyl V, VI y VII). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos
Varios del SIP, 70), Valencia.
—260—
[page-n-262]
EL TOSSALET DE MONTMIRÀ (ALCORA, CASTELLÓN)
63
FLETCHER, D.; PLA, E.; GIL-MASCARELL, M. y ARANEGUI, C. (1978): “La iberización en el País
Valenciano”. En Simposi Internacional Els origens del món ibèric (Barcelona-Empúries, 1977).
Institut de Prehistòria i Arqueologia (Monografies, LII), Barcelona, pp. 84-85.
FORNER TICHELL, V. (1933): “Una colonia fenicia en término de Burriana”. Boletín de la Sociedad
Castellonense de Cultura, XIV, Castellón, pp. 252-272.
GARCÍA GARCÍA, H. (1962): Notas para la Historia de Vall de Uxó. Ayuntamiento de La Vall d’Uixó
e Instituto Laboral, Vall d’Uixó.
GARCÍA FUERTES, J.Mª. (1998): “Aportaciones al estudio del poblamiento protohistórico en la
provincia de Castellón: Dos nuevos yacimientos arqueológicos con materiales de filiación
fenicia”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castelló.
–– (1997): “Cerámicas protoibéricas e ibérico antiguas en la Punta d’Orleyl (La Vall d’Uixó,
Castellón). Aproximación a la identificación del Horizonte Protoibérico e Ibérico Antiguo en la
Plana Baixa”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi, pp. 21-30.
GARCÍA, J.Mª.; MORAÑO, I. y MELIÀ, J.L. (1998): L’arquitectura del poblat ibèric de La Punta d’Orlell
(La Vall d’Uixó, Castelló). Asociació Arqueològica de la Vall d’Uixó (Monografies
d’Arqueologia i Història, 1), La Vall d’Uixó.
GIL-MASCARELL, M. (1978): “La Torre de Foios (Llucena, Castelló). Elementos para su cronología”.
Saguntum-PLAV, 13, Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Anejo I de la Revista Lucentum, Universidad de Alicante, Alicante.
–– (1986): “Las importaciones y la presencia fenicia en la Sierra de Crevillente (Alicante)”. En Los
fenicios en la Península Ibérica, II. Edit. Ausa, Sabadell.
–– (1998): Las cerámicas fenicias de la Provincia de Alicante. Exposición Monográfica,
Guardamar del Segura.
–– (1999): La Fonteta, 1996-1998. El emporio fenicio de la desembocadura del río Segura.
Exposición Monográfica, II Seminario Internacional sobre temas fenicios, Casa de Cultura,
Guardamar del Segura, Alicante.
GRANGEL NEBOT, E. (1991): El poblado ibérico de Montmirà (L’Alcora, L’Alcalatén). Memoria
preliminar de la Primera Campaña de Excavaciones Arqueológicas (1990), Archivo de la
Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, Valencia.
–– (1994): Montmirà 94. Informe preliminar de la Campanya d’Excavació Arqueològica, Archivo
de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.
GRANGEL, E.; ULLOA, P. y GIMÉNEZ, C. (1993): “Inhumacion infantil ibérica en el poblado de Montmirà
(l’Alcora, Castellón)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 15, Castellón, pp.
207-220.
GUSI JENER, F. (1992): “Enterramientos infantiles de época ibérica”. En Estudios de Arqueología
Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia.
JODIN, A. (1966): Mogador, comptoir phénicien du Maroc Atlantique. Études et Travaux
d’Archéologie Marocaine, II, Tanger.
—261—
[page-n-263]
64
N. MESADO OLIVER
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C. y FLETCHER, D. (1981): Materiales de la Necrópolis Ibérica de
Orleyl (Vall d’Uxó, Castellón). Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP,
70), Valencia.
LLOBREGAT CONESA, E. (1989): “Presència fenícia al País Valencià: novetats i balanç provisional”.
Fonaments, 8, Barcelona.
MATA PARREÑO, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la
Cultura Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 88), Valencia.
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: Ensayo de tipología”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia, pp.117-173.
MESADO OLIVER, N. (1974): Vinarragell (Burriana, Castellón). Servicio de Investigación Prehistórica
(Trabajos Varios del SIP, 46), Valencia.
–– (1987): “La Prehistoria”. En Burriana en su Historia, t. I. Magnífico Ayuntamiento de Burriana,
pp. 19-41.
–– (1988): “Nuevos materiales arqueológicos en el Pozo I del yacimiento de Vinarragell”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia.
–– (1999): Los movimientos culturales de la Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
Servicio de Investigación Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 96), Valencia.
MESADO, N.; ARASA, G.; APARICI, J. y GARCÍA, V. (2004): Les Alqueries, el temps d’un poble. Notas
para su Historia, I. Diputación Provincial de Castellón (en prensa).
OLIVER, A.; BLASCO, M.; FLEIXA, A. y RODRÍGUEZ, P. (1987): “El proceso de iberización en la plana
litoral del sur de Castellón”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 10, Castellón.
PALOMAR, V. (1982): “La cueva de las Balsillas (Vall de Almonacid, Castellón). Un yacimiento del
Bronce Valenciano”. Saguntum-PLAV, 16, Valencia, pp. 91-106.
PELLICER, M. y SCHÜLE, W. (1963): El Cerro del Real (Galera, Granada). Excavaciones
Arqueológicas en España, 12, Madrid.
PEÑA, J.L.; ENRIQUE, M.; GRAU, E. y MARTÍ, Mª.A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje
a Milagros Gil-Mascarell Boscà, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Servicio de Investigación
Prehistórica (Trabajos Varios del SIP, 68), Valencia.
RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental.
Universitat de Barcelona (Col·lecció Instrumenta, 2), Barcelona.
SCHUBART, H. (1986): “El asentamiento fenicio del Morro de Mezquitilla”. En Los fenicios en la
Península Ibérica, I. Edit. Ausa, Sabadell.
SCHUBART, H.; FLETCHER, D. y OLIVER, J. (1962): Excavaciones en las fortificaciones del Montgó cerca
de Denia (Alicante). Excavaciones Arqueológicas en España, 13, Madrid.
VV.AA. (1969): Tartessos y sus problemas. V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular
(Jerez de la Frontera, Septiembre de 1968), Universidad de Barcelona, Barcelona.
—262—
[page-n-264]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JERONI PAU VALOR ABAD*
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
(REQUENA, VALÈNCIA)
RESUMEN: El presente artículo muestra los resultados obtenidos de la revisión y publicación de una antigua excavación realizada entre los años 1976 y 1983 en el poblado ibérico de La
Muela de Arriba (Requena, Valencia). Este yacimiento encuadra su cronología entre finales del
siglo IV a.C. y primera mitad del siglo II a.C. y depende jerárquicamente de una estructura político-territorial amplia y compleja como es la formada por el territorio de Kelin. En dicha estructra
La Muela de Arriba ejerce una clara función defensiva y de control en la frontera Sudoeste.
Es un yacimiento nacido a raíz de la política de consolidación territorial protagonizada por
las aristocracias guerreras de los siglos IV-III a.C. que vivirá su período de mayor esplendor a finales del siglo III a.C. y que verá su caída con la llegada del nuevo orden territorial romano.
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, excavación, evolución territorial y jerarquía política.
ABSTRACT: This article surveys the findings of an old excavation carried out between 1976
and 1983 in the Iberian settlement of La Muela de Arriba (Requena, València). This settlement can
be dated between the end of the IV century b.C. and the first half of the II century b.C. The city of
Kelin was the centre of the wide and complex political structure to which this settlement belonged.
La Muela de Arriba played a clearly defensive role in this structure, it controlled the southwest
border of the territory dominated by Kelin.
This settlement is the result of a policy of territorial consolidation followed by the fighting Iberian aristocracy of the IV-III century b. C., its decay began with the Roman domination.
KEY WORDS: Iron Age, excavation, territorial evolution & political hierarchy.
* Passatge del Parterre, 2, 2a. 03801 Alcoi (Alacant). E-mail: jeroniv@hotmail.com.
—263—
[page-n-265]
2
J. P. VALOR ABAD
1. INTRODUCCIÓ
Aquest article naix amb la intenció de presentar alguns dels resultats obtinguts de la
revisió dels materials del jaciment ibèric de La Muela de Arriba.1 Aquest, és un dels pocs
jaciments excavats a la plana de Requena-Utiel (València) i el nostre objectiu va estar el de
donar a conéixer els seus materials i estructures per tal d’integrar el jaciment dins de l’evolució político-cultural de la comarca a època ibèrica, en la qual venim treballant els darrers
anys, a través de diversos estudis territorials (Duarte et al., 2000; Mata et al., 2000; Mata et
al., 2001a i b).
Els antecedents de l’excavació que presentarem en les següents línies es remunten a
l’any 1976 en el qual s’iniciaren un total de 7 intervencions arqueològiques dirigides per José
Pérez Aparicio que duraren fins l’any 1983. D’aquestes intervencions tan sols comptàvem
amb uns breus informes preliminars publicats pel Departament d’Història Antiga de la
Universitat de València (Aparicio i Latorre, 1977; Aparicio i San Valero, 1977; Aparicio et
al., 1979, 1983 i 1984) i un article publicat a la revista comarcal de Requena Oleana
(Martínez García, 1991). La informació que trobàrem en aquestes publicacions restava encara molt incompleta tant pel que fa a la interpretació com pel que fa a la documentació, i per
tant la nostra tasca ha estat, sobretot, destinada a remuntar i reinterpretar el trencaclosques
d’aquesta excavació a partir dels materials dipositats al SIP de la Diputació de València i al
Museu Municipal de Requena, i també a partir de les restes conservades al propi jaciment.
Una tasca que no ha resultat gens fàcil donada la inexistència de cap tipus de material tècnic
(diaris, informes, planimetries, fitxes o fotografies) dipositat als respectius museus.
La metodologia emprada a l’hora de portar a terme aquesta tasca ha consistit bàsicament a inventariar, dibuixar i estudiar tot el material disponible, elaborar una planta general
dels sectors excavats, aportar material fotogràfic sobre les restes conservades, i en darrer
lloc, realitzar un estudi territorial amb la finalitat d’introduir el jaciment dins de l’evolució
històrica comarcal durant l’època ibèrica.
Cal dir que, aquest estudi, possiblement, no ha estat massa fructífer a quant als resultats obtinguts sobre la seua interpretació estratigràfica, com a conseqüència dels problemes
adès esmentats, però si que ha cobert un gran buit d’informació a quant a l’estudi i datació
dels seus materials i ha aportat un major coneiximent territorial tant del jaciment i la seua
funcionalitat com dels contactes comercials que aquest manté amb la resta de jaciments del
seu entorn comarcal.
És per tant, aquest treball, un estudi exemplificador d’una política jeràrquica i territorial
dins d’un territori d’interior, frontera entre la Ibèria i la Celtibèria. Un estudi en el qual veu-
1. Treball d’investigació llegit al Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, sota la direcció de Na Consol Mata Parreño (Valor, 2003).
—264—
[page-n-266]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
3
Fig. 1.- Vista panoràmica del jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València).
rem com un jaciment de caire estratègic i defensiu, com és el cas de La Muela de Arriba, sembla nàixer baix unes directrius i amb uns objectius pre-establerts que responen a uns interessos més globals que no pas particulars, vinculats al territori de la ciutat ibèrica de Kelin.
2. EL JACIMENT
2.1. Localització
El jaciment de la Muela de Arriba és un petit poblat ibèric assentat sobre el cim d'un
tossal d'uns 16.128 m2 amb forma d’altiplà (fig. 1), el qual es troba a 688 m sobre el nivell
del mar i a 10 m del pla més immediat. Se situa al terme municipal de Requena (València)
i la seua ubicació topogràfica exacta coincideix amb les coordenades U.T.M. x649000 i
y4368000.2
La mola sobre la qual s’assenta el jaciment és de roca calcària i forma part de les petites estribacions muntanyenques de la rambla de Caballero que vessa les seues aigües en el
riu Cabriol.
És una petita muntanya d'escassa alçada, però posseeix un domini visual molt ampli des
de la seua vessant nord i est, des de les quals domina un pla que abasta uns 5-6 km en línia
2. Instituto Geográfico Nacional (1996): Mapa Topográfico Nacional, Los Isidros (719-II), escala 1:25.000, Madrid.
—265—
[page-n-267]
4
J. P. VALOR ABAD
recta delimitat per la serra de La Ceja (fig. 2). En aquest pla s'ubiquen petites poblacions
agrícoles com Las Casas de Cuadra, Los Duques, Casas de Eufemia, Los Ruices, Los
Marcos o Las Monjas, que exploten conreus de secà.
Per la vessant oest el jaciment té la visibilitat truncada a escassos quilòmetres per la
serra del Rubial, i per la vessant sud la visibilitat abasta el pla que va decreixent, abruptament, cap a la rambla d'Albosa.
2.2. L’entorn mediambiental i la captació de recursos
Per tal d'intentar aproximar-nos a la possible utilització dels recursos mediambientals i
a la reconstrucció de l'entorn del jaciment en època ibèrica, ens hem vist amb el problema
de comptar sols amb unes poques mostres faunístiques, arreplegades en excavació, i amb
una total inexistència de cap altre tipus de mostres (antracològiques, carpològiques o
pol·líniques); així doncs, la reconstrucció de la fauna s’ha hagut de basar en l’estudi d’a-
Fig. 2.- Fotografia aèria del jaciment i el seu entorn.
—266—
[page-n-268]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
5
questes poques restes existents3 i la reconstrucció de la flora en l’estudi dels mapes de composició i d'usos del sòl actual (DD.AA., 1996) a més dels recents treballs publicats a la
comarca per a època ibèrica (Grau et al., 2001).
Així mateix, per a delimitar la zona o àrea de captació del jaciment respecte al medi,
vam establir dos radis de captació: un ampli, estimat en 5 km al voltant del jaciment, i un
més reduït o de captació immediata estimat en 1 km (fig. 3) (Vita-Finzi, 1978: 83-88), una
proposta que vam seguir pels resultats satisfactoris que havia donat en altres jaciments
(Bonet i Mata, 2002, 167-168).
La primera cosa que es va poder observar, una vegada delimitat l’espai d’estudi, és que
els recursos hidrològics són abundants; així, a escassos metres del jaciment tenim la font de
La Mina, que segurament és un dels factors claus perquè el jaciment s'instal·le en aquest tos-
Fig. 3.- Mapa de composició dels sòls en l’àrea de captació del jaciment: CLh, Calcisòl-hàplic; CMc,
Cambisòl-calcari; LPq, Leptosòl lític; LPe, Leptosòl èutric; RGc, Regosòl-calcari.
3. Conjunt de restes faunístiques estudiades per Alfred Sanchis Serra (Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de València).
—267—
[page-n-269]
6
J. P. VALOR ABAD
sal, i, en un radi aproximat de dos-tres quilòmetres cap a l'est, tenim les fonts de Medrano, El
Boquerón i El Álamo, fonts de les quals no hi ha constància arqueològica que pogueren funcionar en l'època, però que cal tindre en compte perquè diversos jaciments contemporanis al
nostre, com Los Antones, Las Monjas, Casa del Pinar o El Relame, es troben prop d'elles.
A més d'aquestes fonts, veiem com en l'àrea de captació, compresa dins del radi de 5
km, les rambles i torrents són abundants i van a desembocar al llit del riu Cabriol, destacant:
la canyada de El Caracol i la rambla de Carabachos al nord-est, que acaben per confluir en
la canyada Honda i la rambla de Caballero; i la canyada de Las Monjas i la rambla de El
Boquerón, al nord-oest, les quals acaben formant la rambla de Albosa que discorre en direcció NO/SE fins desembocar també en la rambla de Caballero.
Pel que fa a l'estudi de composició dels sòls actuals, veiem com la zona està ubicada en
la part més meridional de l'àrea de transició entre la Serralada Ibèrica i la Cadena Bètica, la
qual comprén una gran cubeta de sediments terciaris. Les combinacions de tipus de sòls que
podem trobar allí són diverses, però les que entren dins de l'àrea de captació del jaciment
són les combinacions formades per tres tipus de sòl sobretot (fig. 3): el cambisòl calcari, el
calcisòl hàplic i el leptosòl lític.
Les combinacions dels dos primers tipus de sòl són les que dominen, dividint la zona
d'estudi en dos grans blocs distingits tan sols pel percentatge en què es presenten cadascun
d'ells, mentre que el leptosòl lític té una menor representació i es presenta formant combinació amb el calcisòl hàplic.
En resum, podem dir que les terres on predominen els calcisòls es dediquen als conreus
de secà, apareixent extensos camps de vinya, oliveres, ametlers i alguns cereals; les terres
on predominen els cambisòls, normalment, estan ocupades per una vegetació formada per
pi blanc, llentiscle i coscoll; i les terres on predominen els leptosòls hi ha una vegetació formada per garric, romer i càdec.
Ara bé, si intentem aproximar-nos a la vegetació en l'època ibèrica plena, a través dels
estudis realitzats a la comarca (Grau et al., 2001), veiem que:
Per a les espècies arbòries i arbustives silvestres es troba un nombre més variat que en
l'actualitat; així hi ha una vegetació on predomina el pi blanc (Pinus halepensis), l'arbocer
(Arbustus unedo), la sarriassa (Cistus sp.), el bruc (Erica multiflora), el ginebre (Juniperus
communis), l'alzina (Quercus ilex-coccifera) i el coscoll (Quercus coccifera), d'entre les
quals el pi blanc i el coscoll perviuen en els sòls actuals.
Per a les espècies domèstiques i de cultiu, també es confirma una major varietat; podem
veure que són els cereals i les lleguminoses les que predominen en conjunt, per exemple:
l'ordi (Hordeum vulgare), el mill (Panicum miliaceum), el blat dur (Triticum aestivumdurum), la veça (Vicia sativa), la llentilla (Lens culinaris) i la guixa (Lathyrus sativus),
seguides per la vinya (Vitis vinifera) i arbres fruiters com l'olivera (Olea europaea) i la
figuera (Ficus carica).
—268—
[page-n-270]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
7
Cal dir que en l'actualitat s'ha produït una inversió en la importància dels cultius cerealícoles front als fruiters. Els cultius majoritaris són vinya i arbres fruiters: ametlers i oliveres, mentre que els cereals i les lleguminoses són molt minoritaris.
Fent un compendi de tot, podem dir que tenim una àrea de captació caracteritzada per
un entorn sec, típic d'interior, amb temperatures extremes per a l'hivern i l'estiu, on els cultius són majoritàriament de secà i els aports d'aigua de pluja són escassos, per la qual cosa
els jaciments s'ubiquen a prop de fonts naturals, rambles, canyades o barrancades de tipus
torrencial.
En darrer lloc, i com a una de les fonts de subsistència del jaciment, fem esment de l’activitat pecuària. De les poques restes faunístiques arreplegades a l’excavació, són l'ovella
(Ovis aries) i el porc (Sus sp.) els únics animals identificats, espècies que probablement formaren part d'una cabanya d'animals domèstics més àmplia.
2.3. Descripció i interpretació de l’àrea excavada i de les estructures conservades
Arran de la informació extreta dels articles publicats sobre el jaciment, sembla que es
van excavar dos sectors diferenciats dins del poblat, que nosaltres hem anomenat Sector 1 i
Sector 2 (figs. 4 i 5). El Sector 1 actualment es troba bastant arrassat, i s'ubica a la vessant
nord-oest del jaciment, i el Sector 2 encara conserva part de les estructures, i s'ubica a la
vessant nord-est del jaciment.
El primer sector sembla haver sigut excavat entre els anys 1976-1981, i en ell trobem
una cata de tipus rectangular, encara que bastant mal traçada, d'aproximadament uns 11-12
m x 6 m. Les estructures estan deteriorades, però encara es poden apreciar dos departaments
bastant clars i entreveure les línies bàsiques d'una possible vivenda.
Els murs que conformen les estructures fiten amb la vora del tossal i es troben orientats
en direcció NO/SE, formant un conjunt de tres departaments en línia que deuen pertànyer a
una mateixa fasse constructiva (fig. 5).
Cal ressenyar que en aquest sector, els seus excavadors proposaven l'existència d'un
possible forn ceràmic que fins i tot conservava part de la cúpula. Nosaltres posem en dubte
aquesta idea, donat que l'existència d'un forn ceràmic dins d'un jaciment és inversemblant,
car està demostrat que s'ubiquen lluny dels nuclis urbans i prop dels recursos i les matèries
primeres necessàries (argiles i cursos d'aigua). Igualment, tampoc s'han trobat indicis als
materials catalogats per mantindre aquesta afirmació, com podrien ser pelles d'argila o
defectes de cuita. Així doncs, pensem que els excavadors haurien d’haver tret a la llum un
forn metal·lúrgic més que no pas un de ceràmic, ja que hi ha una gran quantitat d’objectes
metàl·lics documentats, entre ells: diversos reblons, claus i eines de ferro, alguna anella de
bronze i un projectil de fona fet de plom (fig. 6). Objectes entre els quals cal destacar un
—269—
[page-n-271]
8
J. P. VALOR ABAD
Fig. 4.- 1, vista del basament d’una torre conservada; 2, vista del sector 2 de l’excavació; 3, vista del sector 1 de l’excavació;
4, fotografia d’una tovera trobada al sector 1.
conjunt de 7 eines de ferro de fulla lleugerament corbada i de secció triangular, les quals
acaben en un dels seus extrems en punta i en l’altre en un rebló arrodonit (fig. 6, nº 1-4); la
seua identificació no está clara, de moment, donat que no trobem cap paral·lel dins de l’instrumental ibèric repertoriat (Pla, 1968; Sanahuja, 1971); així com tampoc entre l’armament
(Quesada, 1997a), però esperem, en breu, poder adscriure-les a alguns tipus de funció, mitjançant altres paral·lels arqueològics o etnogràfics.
D’altra banda, possiblement, la troballa més reveladora que ens confirma aquesta activitat metal·lúrgica al sector 1 és la presència d’una tovera procedent del Museu de Requena;
restaurada i en perfecte estat de conservació, aquesta té una forma quasi triangular i una secció cònica amb dos conductes destinats a l’entrada d’aire al forn, pels quals s’introduirien
les manxes que insuflarien l’aire (fig. 4, nº. 4; fig. 6, nº. 11). Així, de tenir algun tipus de
forn metal·lúrgic aquest seria del tipus forn de cubeta, on el ferro, prèviament reduït, es treballaria per a elaborar els diversos utensilis (Mohen, 1992: 168-174).
El sector 2 de l’excavació sembla més clar i conserva, encara, part de les estructures i
de les quadrícules excavades; així, doncs, l'hem intentat reconstruir a partir de la planta
publicada l'any 1983 (Martínez García, 1991) i de les estructures que encara es veuen en
l'actualitat (fig. 5).
—270—
[page-n-272]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
9
Fig. 5.- Planimetries de l’excavació: Sector 1, croquis a escala de les estructures conservades; Sector 2, planimetria i tall
estratgràfic de l’excavació i de les estructures conservades actualment (elaboració: J.P. Valor/J.M. Martínez García).
—271—
[page-n-273]
10
J. P. VALOR ABAD
Fig. 6.- 1-4, eines i instruments de ferro; 8, glande de plom; 9-10, pondera; 11, Tovera; 12-16, fusaioles.
És un sector que va ser excavat entre els anys 1981-1983, on existeixen 7 quadrícules
obertes que encara avui es poden diferenciar. D'aquestes 7 quadrícules tan sols comptàvem
amb una referència clara sobre 3 d'elles, les quals van ser publicades; les altres 4 mancaven
de planimetria i per tant vam haver de dibuixar-les i ubicar-les respecte a les anteriors.
Cal dir que les noves quadrícules dibuixades no s'ajusten exactament a les dimensions
de l'eix de coordenades publicat el 1991, però açò es deu, en part, al fet que els límits de les
cates estan ja bastant deteriorats i, sobretot, que en el seu moment no es van fer regulars,
com es descriu a les publicacions.
En aquestes cates no arribem a observar cap departament tancat, car els testimonis de
terra ens impedeixen una visió global; malgrat tot, sí que podem observar com moltes de les
estructures presenten orientacions diferents, la qual cosa ens fa pensar en l'existència de
diferents moments constructius que no s'han diferenciat als articles. En principi, per la semblança de l'orientació, podem observar dues possibles vivendes amb una orientació bastant
semblant NE/SO i una tercera amb una orientació diferent NN-E/SS-O. De les dues primeres, una està formada pels departaments 4-6 i l’altra pels departaments 7-9; pel que fa a la
tercera vivenda, que possiblement siga d’un moment constructiu diferent, està formada pels
departaments 1-3.
Dels materials que s’han pogut correlacionar amb les quadrícules cal destacar la troballa de diverses escòries de ferro i bronze en les quadrícules M-O/10-13 i 15-18, la qual cosa
—272—
[page-n-274]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
11
ens fa pensar en la presència d’un altre possible forn metal·lúrgic, que junt al del Sector 1
testimonien el treball dels metalls al jaciment i ajuda a completar la visió sobre aquesta activitat a la comarca (Ferrer, 2000).
Quant a l'estratigrafia, podem dir que a l'excavació es van distingir 2 nivells arqueològics, (fig. 5) un Nivell I superficial on els materials es troben regirats per les feines de llaurança i un Nivell II on es documenten les estructures habitacionals, les quals, en última instància, es recolzen sobre la roca mare. En el Nivell I no podem precisar una cronologia clara
perquè trobem des de materials ibèrics de distintes èpoques fins a alguns fragments de ceràmica islàmica possiblement vinculats a una ocupació residual que potser ni tan sols corresponga a un hàbitat. Tot seguit, en el Nivell II podem veure, clarament, una cronologia compresa entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del segle II aC; en aquest
nivell trobem fragments de ceràmica àtica i ceràmica ibèrica amb decoracions típiques dels
segles IV-III aC i produccions ibèriques, més tardanes, junt a algunes importacions de vernís negre pertanyents a la campaniana A mitja, que ens indiquen el final del poblament cap
a principis del segle II aC.
En la seqüència cronològica no podem distingir entre les possibles fasses d’hàbitat que
haguera pogut oferir el poblat, donat que en el seu moment no es van distingir a l’estratigrafia i ara és impossible interpretar-les, per tant, l'única cosa que ens resta és l’aportació
cronològica que pot mostrar-nos el conjunt de materials arreplegat, com veurem més avant.
Finalment, per concloure amb l’apartat de les estructures conservades, cal parlar sobre
el parament murari que conserva el jaciment, aquest es presenta en diversos trams al llarg
de la vessant sud de la mola i tan sols sobreeix uns escassos centímetres del sòl, conservant
encara en bastant bon estat part de l'alçat d'una torre de planta quadrangular (fig. 4, nº 1).
El tram de parament murari que s'aprecia es troba en la seua major part enderrocat i s'orienta d'est a oest seguint el relleu de la mola. En aquells trams on millor es pot obsevar,
veiem que s'estructura en dues cares de pedres desbastades de mitjana grandària que es
col·loquen a les façanes interior i exterior, i un reblit de runa, de petita grandària, deixat
caure entremig. El seu gruix és d'uns 80 cm i l'alçada i la llargària resten imprecises fins que
no es realitze una neteja i desbrossament de la zona.
La torre és de planta rectangular i sembla enllaçar amb el tram de muralla conservat.
Manté dues alineacions de pedres esglaonades, una de les quals sembla respondre al cos
principal de la torre i l'altra a un reforç o extensió exterior, tal i com sovint es documenta a
les torres del Camp de Túria (Díes, 1991: 174). L'alçada conservada de la torre arriba aproximadament a 1 m i l'amplària a 8 m en la cara frontal i 3 m en les laterals.
La torre sembla tindre una orientació N-E i pareix formar un angle obtús amb la muralla.
On acaba la torre hi ha un tram aclarit de fàcil accés als camps de cultius que possiblement fóra
l'antic accés al jaciment. Així doncs, podria tractar-se d'una torre a l'entrada del jaciment. No
sabem si seria l'única o estaria acompanyada d'una altra, com sol ser habitual, donat que al vol—273—
[page-n-275]
12
J. P. VALOR ABAD
tant de la torre que es conserva hi ha una gran quantitat de runa i enderroc que junt als matolls
fan impossible delimitar qualsevol altra estructura; a més, també hi ha la possibilitat que al
jaciment sols hagués una torre i amb l'ajuda de la murada formaren una entrada en colze.
En general, el material emprat en la construcció de la muralla sembla roca calcària de
la zona travada en sec, sense cap tipus d'argamassa apreciable per a la juntura i podem dir,
per tant, que és una construccó simple realitzada amb materials locals i de caire totalment
indígena.
El recinte emmurallat que tenim respon al tipus "muralla de barrera" (Bonet i Mata,
1991: 14) o subtipus IA (Gusi et al., 1991: 87), els quals s'utilitzen en poblats ubicats en
cims o altiplans escarpats i de fàcil defensa que sols necessiten protegir les zones d'accés
més vulnerables on l'altura no és suficientment elevada. Així, en el nostre jaciment, la muralla s’ubica tan sols en la vessant sud de la mola, la vessant més accessible.
3. ELS MATERIALS CERÀMICS
3.1. La tipologia
La classificació ceràmica es va elaborar, sobretot, a partir de dos aspectes bàsics com
són: la descripció morfo-funcional dels materials, seguint la proposta tipològica elaborada
en el seu dia per Mata i Bonet (1992), i el recompte del material tant per Nombre Mínim
d’Individus (Asensio i Sanmartí, 1998) com per nombre de fragments.
A partir d’aquests dos punts bàsics, es va realitzar una comparació amb el repertori
d’altres jaciments de cronologies semblants com: Kelin/Los Villares IV (Pla, 1980; Mata,
1991), El Molón (Almagro-Gorbea et al., 1986; Lorrio, 2001), Casillas del Cura (Martínez
Valle et al., 1997, 2000 i 2001), Edeta (Bonet, 1995), el Puntal dels Llops (Bonet i Mata,
1981 i 2002), El Castellet de Bernabé (Guérin, 1995), la Serreta (Grau Mira, 1996 i 2002),
el Puig d’Alcoi (Espí i Moltó, 1997), el Puntal de Salinas i l'Escuera (Nordström, 1973;
Hernández i Sala, 1995; Sala, 1995; Abad et al., 2001), l'Alcúdia (Sala, 1992), la Bastida
de les Alcusses (Fletcher et al., 1965-69; Dies et al., 1997) o El Cigarralejo (Cuadrado,
1987), per arribar a establir les possibles semblances que La Muela de Arriba podia tindre
amb jaciments de la seua pròpia comarca i les influències que podria haver rebut d’altres
territoris veïns.
Si atenem a la descripció dels materials veiem que al jaciment hi ha dos tipus de pastes
ceràmiques, la fina o classe A i la tosca o classe B, les quals presenten característiques pròpies d’un repertori evolucionat emmarcat dins del període Ibèric Ple.
La classe A posseeix unes pastes depurades i allisades, de colors majoritàriament homogenis i oxidants i amb desgreixants menuts i escassos.
—274—
[page-n-276]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
13
La classe B posseeix unes pastes tosques que resulten aspres al tacte, amb desgreixant
abundant i sotmeses a una cocció reductora.
Com que no volem presentar ací l’anàlisi detallada de cada subtipus tipològic com vam
fer en el seu dia, presentem un resum dels grups funcionals repertoriats a l’àrea excavada
en un quadre formal (fig. 7), i tan sols analitzem ací aquells grups tipològics que ens van
aportar una informació més significativa i dels quals vam trobar paral·lels en altres jaciments.
Així doncs, les primeres peces que podem destacar són les àmfores; entre elles la majoria es podien incloure al grup I-6 (Ribera, 1982: 106) o A.I.1.2 (Mata i Bonet, 1992), amb
vores engrossides, rectes o ametlades que comencen l'arrancada del muscle de forma arrodonida, però entre el conjunt d’àmfores repertoriades volem parar atenció en: un exemplar
amb vora destacada (fig. 8, nº 4) del qual vam trobar un paral·lel igual al Castellet de
Bernabé (Guérin, 1995: làm. 78, 373) i dos exemplars de vora engrossida plana, amb una
petita carena al llavi i una arrancada del muscle arrodonit molt tancada (fig. 8, nº 2-3) que
són típiques de les produccions de la terrisseria de Las Casillas del Cura, Requena (Martínez
Valle et al., 2000: fig. 3), un conjunt terrisser que centra aproximadament la seua cronologia entre el segle V i la primera meitat del segle IV aC (Duarte et al., 2000: 233), però que
en els seus moments finals podria haver conviscut amb el nostre jaciment i haver-lo abastit,
donada la seua proximitat.
Un altre grup tipològic que cal destacar són les tenalletes sense muscle (A.II.2.2); d'aquest
tipus s’han catalogat cinc exemplars amb paral·lels iguals a altres jaciments: dos d’ells tenen
una vora motllurada molt estilitzada i els llavis formen un angle de quasi 90º amb l'arrancada
del coll (fig. 8, nº 13 i 14), dels quals hi ha un paral·lel molt semblant, amb decoració, al
Castellet de Bernabé (Guérin, 1995: làm. 55, 269); el tercer exemplar té una vora ampla i sortint i un baquetó al terç superior del vas (fig. 8, nº 23), del que trobem un paral·lel igual a Los
Villares/IV (Mata, 1991: fig. 32, 3); finalment, els dos exemplars restants tenen una vora lleugerament pendent i engrossida (fig. 8, nº 20 i 21) i pertanyen a una producció local fabricada al
centre terrisser de La Casa Guerra (Requena), un complex de forns ceràmics d'època plena que
abasteix els jaciments compresos en un radi màxim de 32 km i del qual podem trobar produccions en altres jaciments comarcals (Duarte et al., 2000: figs. 1 i 5).
Un altre grup tipològic interessant de ressenyar són les tenalles i tenalletes de broc inferior per a la decantació (A.I.3 i A.II.3); aquestes fan acte de presència al jaciment de forma
molt fragmentada i no conservem cap perfil complet (fig. 8, nº 15), però és interessant ressenyar-les perquè són exemplars que tenen un broc de parets decreixents amb forma arrodonida i es pot identificar amb la forma M de Conde, la qual es dóna a la majoria de territoris ibèrics, exceptuant Andalusia i el Sud de França (Conde, 1987: 35-37).
Un grup tipològic més a ressenyar són els lebetes (A.II.6); entre aquest conjunt hem
documentat alguns exemplars que per la seua decoració, grandària mitja i cos globular, són
—275—
[page-n-277]
14
J. P. VALOR ABAD
Fig. 7.- Taula tipològica de recompte i percentatges ceràmics.
típics de l'àrea edetana (fig. 9, nº 6 i 7) i un exemplar de lebes gran típic de les produccions
de la terrisseria de La Casa Guerra (Duarte et al., 2000: fig. 5), amb llavi engrossit i pendent i amb una banda de pintura a la vora i una altra tot just baix del llavi (fig. 10, nº 1).
Finalment, cal destacar la presència de cantimplores o barrals (A.II.8/A.II.9); els pocs
exemplars documentats s'han identificat per la boca, per la qual cosa es fa impossible dife—276—
[page-n-278]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
15
renciar entre els subtipus existents, i cal esmentar-los perquè són exemplars que es troben
representats, sobretot, als jaciments del segle IV aC, decaent la seua fabricació al segle III
aC i desapareixent davant la romanització; per tant, poden ser exemplars pertayents als primers moment d’hàbitat del jaciment. Són recipients molt repertoriats en jaciments del sud-
Fig. 8.- Tipologia ceràmica: 1-5, àmfores; 6-7, tenalles amb muscle; 8-14, tenalles sense muscle; 15, tenalla amb broc inferior; 16-17, tenalletes amb muscle; 18-24, tenalletes sense muscle.
—277—
[page-n-279]
16
J. P. VALOR ABAD
est peninsular i en trobem sobretot a jaciments del segle IV aC com El Castillico de Fortuna,
El Puntal de Salinas, la Mola de Torró de la Font de la Figuera i La Bastida de les Alcusses
de Moixent (Fletcher, 1957: 145-147).
La resta del repertori tipològic existent (figs. 8, 10 i 11) no ens aporta gaire informació
significativa que no puga veure’s en qualsevol jaciment ibèric ple i es caracteritza per: la
presència majoritària de llavis motllurats, desaparició de les carenes pronunciades i aparició de cossos estilitzats i globulars, substitució de colls destacats per colls indicats, aparició
de peus alts i destacats tant en recipients oberts com tancats.
Si analitzem, ara, els percentatges obtinguts del recompte del material (fig. 12), observem que al jaciment tenim representats gairebé tots els tipus morfo-funcionals de la tipologia. Destaquen sobretot, per a la classe A, els recipients destinats al servei de taula, amb
un 43% del total, seguits pels recipients multifuncionals dedicats al magatzem i al rebost,
amb un 38%, seguits en minoria clara pels recipients destinats exclusivament a l’emmagatzematge, amb un 11%; després, amb percentatges minoritaris tenim els microvasos 1%,
els objectes relacionats amb les feines domèstiques 5% i les imitacions 2%.
Per a la classe B, destaquen sobretot les olles i olletes, amb un 88% del total, seguits
per les tapadores amb un 8% i altres objectes, pondus, fusaioles,… 4%.
Fig. 9.- Ceràmica dels territoris de Kelin i Edeta: 1-5, ceràmiques del territori de Kelin decorades amb vernís roig (2, imitació de Lamboglia, 27 i 4, imitació de copa-skyphos); 6-7, lebetes i skyphoide edetans; 9-11, imitacions: krateriscos, plat
Lamboglia 28 i cubilet Mayet XV.
—278—
[page-n-280]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
Fig. 10.- Tipologia ceràmica: 1-8, lebetes; 9-15, calzeformes; 16, Olpe; 17, ungüentari; 18-19, ampolletes.
—279—
17
[page-n-281]
18
J. P. VALOR ABAD
Fig. 11.- Tipologia ceràmica: 1-8, plats i pàteres; 9-18, olles i tapadores.
En total tenim 484 individus per al grup A (89%) i 61 individus per al grup B (11%).
A través del repertori inventariat, podem comprovar algunes activitats econòmiques del
poblat com la tèxtil (fig. 6, nº 9, 10, 12-16) o la metal·lúrgica (fig. 6, nº 1-7 i 11), però no
podem arribar a parlar de cap tipus d’activitat especialitzada, donat que els percentatges que
—280—
[page-n-282]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
Fig. 12.- Gràfiques de percentatges sobre tipologia i decoracions.
—281—
19
[page-n-283]
20
J. P. VALOR ABAD
representen la major part dels grups tipològics, són percentatges que responen a una economia domèstica bastant habitual en qualsevol jaciment.
3.2. Les decoracions
Bàsicament, les decoracions que podem trobar al jaciment responen a uns paràmetres tècnics generals que es documenten a tot el món ibèric i que podem resumir en els següents punts:
-La utilizació de pigments basats principalment en l’òxid de ferro per a la realització dels
diversos motius, els quals donen eixe aspecte roig intens o vinòs amb oscil·lacions marronenques típiques del món ibèric. Aquest pigment, en el nostre cas, és suau i poc espés, aplicat directament amb fines pinzellades sobre el bescuit de la ceràmica, abans de la seua cuita.
-Presència de bicromia, alternant el roig intens de color fosc amb tonalitats marronenques de roig clar més diluït.
-Geometrismes i figuracions fetes amb tècnica de tinta plana monocroma, amb absència total de motius perfilats.
-Aplicació de vernissos rojos en certs tipus de vasos.
D’altra banda, els motius pictòrics més freqüents que tenim són: els geomètrics simples
(bandes i filets, cercles, semicercles, segments de cercle, gaiates, motius romboidals, reticulats i denticulats), seguits en nombre considerablement menor pels motius geomètrics
complexos (línies de ziga-zaga, volutes, esses seriades, cabelleres, teulades, garlandes de
triangles i estreles), i finalment, en un àmbit clarament minoritari, els motius figurats (fulles
d'heura apuntades en forma de cor i alguns figuratius de complement, com cercles amb cilis,
fletxes i motius el·líptics) (figs. 12 i 13).
A l’hora de formar temes pictòrics sobre els vasos, els motius geomètrics simples i els
complexos es combinen en la majoria dels recipients, sent els simples els que s’utilitzen
com a base per a organitzar el ritme i l’espai de les decoracions i els complexos els que
s’empren com a complement per a enriquir les decoracions.
Pel que fa als motius vegetals i figuratius, no podem dir gaire d'ells, perquè els fragments
arreplegats són mínims, però el fet de constatar la presència de motius geomètrics complexos
que normalment van acompanyant aquest tipus de decoracions, per exemple les estreles, les
"ss" seriades, els reticulats o les volutes (Aranegui et al., 1997: 126-131), ens fa pensar que al
jaciment deuen haver riques decoracions figurades i vegetals tal i com es documenten en altres
jaciments semblants, així al Puntal dels Llops o al Castellet de Bernabé.
Finalment, dins dels motius decoratius també hem inclòs una de les decoracions més
representatives de la comarca, que és el vernís roig (fig. 9, nº 1-5). Aquest vernís representa el 2,58% de les decoracions (fig. 12) i s'aplica, normalment, sobre la superfície exterior
del vas, donant l'aspecte d'una fina capa d'engalba brillant; és una decoració que no es com—282—
[page-n-284]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
21
Fig. 13.- A, ceràmiques amb decoracions segle IV aC; B, ceràmiques amb decoracions segle III aC; C, ceràmiques d’importació.
—283—
[page-n-285]
22
J. P. VALOR ABAD
bina amb cap altra, per tant, deu ser considerada com a decoració de prestigi i no com un
simple tractament del vas. Aquest vernís el trobem present al jaciment en dues qualitats diferents, una molt diluïda i homogènia que dóna un aspecte roig clar al vas, i una altra en la
qual el vernís és molt més espés, amb una tonalitat de roig fosc quasi marró, que es presenta com si hagués sigut aplicat a base de fins filets realitzats a pinzell. Aquest tipus de decoració la trobem, sovint, representada a jaciments de la comarca i pot ser considerada com
una produció típica del territori (Mata et al., 2000; Mata, 2001).
Els vernissos rojos del territori no deuen veure's com una importació d'Andalusia, de
caire orientalitzant, sinó que deuen considerar-se com a producció pròpia de la zona i que
pot tindre un origen indígena, tal i com es documenta a Kelin (Mata, 1991: 140-141).
D'aquests vernissos d'evolució indígena, també en podem veure de diferents a altres contrades, com les catalanes (Junyent i Alastuey, 1991), els quals també denoten la seua diferència respecte als íbero-tartèssics que poden documentar-se en jaciments ubicats més al sud
com El Cigarralejo, Múrcia (Cuadrado, 1987: 81, fig. 80).
En general veiem que el total de fragments decorats en l’àrea excavada suposen uns 731
(6%) mentre que els fragments sense decorar sumen uns 11.503 (94%). Aquestes xifres
resulten cridaneres per l’escàs nombre de decoracions que reflecteixen, la qual cosa ens fa
pensar que la majoria de les ceràmiques no es decoren al poblat i açò accentua la condició
de bé de prestigi que exerceix la ceràmica decorada.
Quant a la disposició de les decoracions als vasos, hem de dir que el fet de trobar-nos amb
una gran majoria de les peces sense perfil complet dificulta fer un estudi detallat d'on van ubicades les decoracions. No obstant, amb els pocs exemplars que conserven el perfil complet, i
mitjançant la comparança amb les decoracions de jaciments semblants al nostre, sí que podem
establir una sèrie de vinculacions entre les decoracions i la posició que ocupen al vas.
La primera observació que podem fer és l'existència de dos conjunts ceràmics, amb dos
esquemes diferents per a estructurar la disposició de les decoracions. Un és minoritari i segueix
uns esquemes decoratius que apareixen amb les primeres ceràmiques del món ibèric i perviuen
fins al segle IV aC (fig. 13, nº 1-5), i l'altre és el grup majoritari que segueix uns patrons bastant evolucionats que comencen a proliferar a partir del segle III aC (fig. 13, nº 6-21).
El primer esquema utilitza una successió de filets i bandes de diferent gruix que es disposen al llarg de les superfícies del vas. En ell, el registre que hem documentat és molt fragmentari com per poder acurar molt la cronologia, però per la seua qualitat i depuració de
pastes no semblen remuntar-se més enllà del segle IV aC. A més, si comparem els materials
i les decoracions amb un conjunt ben datat a la primera meitat del segel IV aC, com és el
del forn terrisser del Pla de Piquer (Aranegui i Martí Bonafé, 1995), comprovem que hi ha
molts factors que ja no apareixen als nostres materials com per exemple: la bicromia, les
engalbes blanquinoses o la tendència a les pastes alternants, la qual cosa, possiblement, ens
està indicant una cronologia centrada en la segona meitat d’aquest segle.
—284—
[page-n-286]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
23
El segon esquema és aquell que predomina de forma massiva al jaciment i respon a uns
patrons bastant més evolucionats, que apareixen en jaciments ibèrics a partir del segle III
aC. En aquest esquema, els vasos tancats solen posseir una banda d’una amplària superior
a la resta, col·locada a la part més ampla del vas, que separa normalment el terç superior del
terç inferior; aquesta banda marca una clara jerarquització a l'hora d'ubicar la decoració al
recipient, ja que la decoració principal ocupa sempre el terç superior del vas. Els recipients
oberts solen tenir a l'interior del vas les millors decoracions, donat que és el lloc que presenta major espai a la vista; no obstant, també poden dur decoracións a la superfície exterior, concentrades a la meitat superior.
Generalment, les decoracions del jaciment solen anar disposades entre una banda principal i alguns filets d'emmarc, delimitant una sèrie de frisos on es disposen els diversos
motius, que es presenten, normalment, formant ritmes binaris de motius realitzats a compàs
i motius realitzats a mà alçada.
Si ens fixem en les vores, també solen dur bé una banda que abasta la major part de la
seua superfície o bé un o més filets acompanyats d'alguna decoració goemètrica, complementària, adient (Aranegui et al., 1997: 119). Aquesta decoració dels llavis és sobretot rica
als vasos amb vores amples i exvasades o en ala, com els kalathoi o plats.
D’altra banda, l'anàlisi que pot fer-se d'aquest inventariat de peces i decoracions, a
banda de l’estrictament cronològic, és que les formes més decorades solen ser de tipus
menut i en especial aquelles dedicades al servei de taula, amb una major riquesa i varietat
de motius (plats, pàteres, pitxers, ampolles i calzeformes), mentre que les dedicades a funcions més estàtiques, tipus tenalles o lebetes grans, pràcticament, no tenen decoració o sols
porten motius molt simples (bandes i filets) al terç superior del vas i al llavi.
El fet de no decorar molt les peces grans contrasta amb la riquesa i profusió de les decoracions de la regio edetana i contestana, però coincideix amb la pauta seguida al territori de
Kelin. Per tant, sembla raonable pensar que aquesta discriminació dels exemplars més grans
de la tipologia, a l'hora de donar-los decoracions acurades, pot respondre a un patró típic de
la zona, com ho demostren els materials arreplegats al forn de la Casa Guerra (Duarte et al.,
2000: fig. 5, 234).
3.3. Les ceràmiques d’importació i d’imitació
El repertori d'importacions, al conjunt catalogat, és molt reduït i fragmentat, per la qual
cosa no podem dir gran cosa d'ell. No obstant, les poques formes documentades ens ubiquen
dins d'un àmbit cronològic emmarcat entre el segle IV i primera meitat del segle II aC.
Així tenim, per una banda, un conjunt format per dos peces àtiques de vernís negre
(un fragment de kylix i una pàtera Lamboglia 21 decorada amb una roda d'estries i pal—285—
[page-n-287]
24
J. P. VALOR ABAD
metes impresses), les quals ens estan introduint dins del segle IV aC, concretament entre
el 350-325 aC, com ens indica la datació de la forma 21 a l’àgora d’Atenes (Sparkes i
Talcott, 1970: nº 830-837) (fig. 13, nº 22 i 23), i per una altra banda tenim un segon conjunt de peces que centren la seua cronologia entre la segona meitat del segle III aC i la
primera meitat del segle II aC, que són: un fragment d'àmfora púnico-ebussitana (fig. 13,
nº 24), segurament corresponent a una T-8.1.2 o T-8.1.3 (Ramón, 1995), un fragment
d'àmfora Dressel 1 (fig. 13, nº 27) i tres fragments de campaniana A (una Lamboglia 36 /
Morel 1312, una Lamboglia 31 / Morel 2950 i una Lamboglia 23 / Morel 1121) (fig. 13,
nº 25, 26 i 28).
Referent a les peces d’imitació, tenim un reduït repertori de ceràmiques indígenes que
semblen imitar formes forànies, cal destacar:
-Un platet de vora exvasada amb una carena ben marcada que recorda la forma
Lamboglia 27 / Morel 2820, decorat amb vernís roig típic de Kelin (fig. 9, nº 2). Aquesta
forma és una imitació que no té molts exemples i sols l'hem trobada bastant repertoriada a
Kelin/IV (Mata, 1991: fig. 46, 10; fig. 53, 29) i amb alguns exemplars a l'Albufereta,
Alacant (Page, 1984: fig. 27, 6; Bonet i Mata, 1988: 18).
-Un platet de vora sortint, un amb la carena bastant marcada i l'altre de cos més globular (fig. 9, nº 10), per la forma, recorda una Lamboglia 28 / Morel 2642. Aquesta imitació
apareix repertoriada en bastants jaciments com Kelin (Mata, 1991: fig. 46, 5, 11-12), la
Necròpolis del Cigarralejo, la Bastida de les Alcusses o el Puntal dels Llops (Page, 1984:
fig. 14, 10 i 4; Bonet i Mata, 1988: 19).
-Una base d'una peça decorada i incompleta, però que per la forma del seu peu sembla
imitar un krateriskos o un kantharos (fig. 9, nº 9).
-Una vas decorat amb vernís roig que pel tipus de vora sembla imitar una copa-skyphos
(fig. 9, nº 4).
- Un skyphoide, amb vora sortint i cos globular i anses geminades, apegades a la vora
(fig. 9, nº 8) amb clars paral·lels tant a Kelin/IV (Mata, 1991: fig. 53, fig. 33; 54, 1) com al
territori edetà (Bonet, 1995: fig. 78, 304-D.40, 308-D.40; Guérin, 1995: làm. 32, 154-155;
Bonet i Mata, 2002, fig. 153).
- I per últim, una imitació d’un cubilet de parets fines forma Mayet XV (fig. 9, nº 11).
En resum, tenim un conjunt d'importacions i imitacions reduït però bastant homogeni,
en el que predominen les formes àtiques i campanianes A de vernís negre, que ens delimiten la cronologia del jaciment entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del
segle II aC. Un conjunt que es troba molt repertoriat a diversos jaciments ibèrics valencians
com Kelin, Edeta, Arse, el Puntal dels Llops, el Castellet de Bernabé, Corral de Saus (Bonet
i Mata, 1998) i la Serreta (Grau Mira, 2002: 68-69).
—286—
[page-n-288]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
25
4.4. Valoració del conjunt ceràmic
El conjunt ceràmic que hem presentat és típic dels jaciments amb una ocupació centrada en els dos períodes plens de la cultura ibèrica i podem trobar un ampli conjunt de
paral·lels d’aquest repertori ceràmic.
Entre el conjunt hi ha certes peces que per la seua decoració o forma són produccions
pròpies del territori de Kelin i altres del territori d'Edeta. Aquestes produccions són: un
skyphoide (fig. 9, nº 8) i alguns lebetes (fig. 9, nº 6 i 7), típics dins de les produccions del
Camp de Túria durant el segle III aC; diverses peces decorades amb vernís roig, típiques del
territori de Kelin, entre les quals destaquem un platet i una pàtera que duen un vernís roig
marronós característic del jaciment de Kelin (fig. 9, nº 2 i 5), dues vores d'àmfora del forn
de Las Casillas del Cura (fig. 8, nº 2 i 3; Martínez Valle et al., 2000: fig. 3), dues tenalletes
i un lebes produïts al forn de Casa Guerra (fig. 8, nº 20 i 21; fig. 10, nº 1; Duarte et al., 2000:
fig. 5) i finalment un platet imitació de la forma 28 Lamboglia (fig. 9, nº 10) que també es
presenta al jaciment de Kelin (Mata, 1991: fig. 54, 10).
Així doncs, a través d’aquests materials, podem garantir l'existència d'un intercanvi
regional i inter-regional a partir de les produccions indígenes, així com, a través de les
importacions existents, un intercanvi forani dins l'àmbit de la Mediterrània. En aquests
intercanvis semblen tenir més pes els que es produeixen dins de l'àmbit regional i interregional que no pas aquells d'àmbit forani, segurament perquè es tracta d’un jaciment secundari, pertanyent a un territori interior.
D’altra banda, pensem que aquests intercanvis es deuen produir obeint unes relacions
de jerarquia entre jaciments, en les quals les capitals territorials articulen el flux comercial
i la posterior redistribució de productes dins dels seus territoris, mitjançant xarxes clientelars (Mata et al., 2000; Bonet et al., e.p.). Així, hem pogut comprovar com entre les peces
de producció indígena, que hem separat a La Muela de Arriba, hi ha una majoria que també
estan presents en Kelin, la qual cosa ens ajuda a reforçar l’hipòtesi d’un intercanvi i una
redistribució centralitzats.
4. EL TERRITORI
4.1. Plantejaments
Entrem ací en un segon bloc d’anàlisi on intentem integrar el jaciment dins de l’evolució
històrica comarcal en època ibèrica. Amb aquest propòsit, hem partit d’una premisa clara i és
que tot jaciment, i més dins de la cronologia avançada que estem tractant, es troba immers dins
d’una organització política territorial complexa, en la qual pot estar jugant un paper més o
—287—
[page-n-289]
26
J. P. VALOR ABAD
menys rellevant. En el nostre cas, sembla que La Muela de Arriba no aplega a ser un jaciment
amb una jerarquia política de primer ordre, sinó que més aviat al contrari sembla estar supeditat a un segon planol jeràrquic dins del poblament comarcal, així, pensem que és un jaciment
amb una funcionalitat estratègica i defensiva dins del territori i que es troba subordinat a la
política territorial desenvolupada per un oppidum central, que en el nostre cas és la ciutat ibèrica de Kelin (Caudete de las Fuentes, València), la qual exerceix la funció de capital comarcal i articula, durant el període Ibèric Ple, tot un conjunt territorial que abasta més de 120 jaciments amb diverses funcionalitats i graus jeràrquics (Mata et al., 2001a i b).
Així, doncs, centrem la nostra anàlisi, en aquest article, a esbrinar breumen, l’organització del territori de Kelin durant els segles IV-III aC i comprovar de quina manera el jaciment de La Muela de Arriba participa dins d’ella.4
4.2. El territori de Kelin durant els segles IV-III aC
Emprenem un període en el qual la Mediterrània Occidental està completament
impregnada per les influències púniques i hel·lèniques; aquestes han condicionat i afavorit,
en gran mesura, un ràpid desenvolupament de diverses societats indígenes, com la ibèrica,
i moltes gaudeixen d’un període d’esplendor.
Un període en el qual gran part d’autors, entre ells Quesada (1997b) i Ruiz Rodríguez
(1998), consideren que s’ha produït una substitució de les monarquies heroiques, fonamentades en un sistema de clienteles hereditàries, per un sistema de govern de prínceps o aristòcrates guerrers, on les xarxes clientelars s'amplien i no tenen perquè ser hereves del grup
clientelar primari, sinó que, la majoria, sols posseeixen un vincle polític. L’ascensió d’aquestes noves aristocràcies guerreres, molt més nombroses que les anteriors, afavorirà en
gran mesura l’ampliació dels territoris i la necessitat d’exercir una major pressió sobre ells
per tal de controlar-los, amb la qual cosa assistim a un gran procés de jerarquització territorial que es farà palés en gran part dels territoris ibèrics. Així, tant al territori de Kelin
(Mata et al., 2001a i b) com a altres territoris propers a ell (Bernabeu et al., 1987; Bonet,
1995; Martí Bonafé, 1998; Soria 2000; Grau Mira, 2002) aquesta jerarquització es reflectirà en l’ocupació de l’espai sota un model de "servitud gentilícia territorial" (Ruiz Rodríguez
i Molinos, 1993: 265) en el qual l'oppidum es converteix en el símbol dels nous models de
govern principescs que cerquen el control de la comunitat ètnica territorial i ocupen aquest
espai a través de les seues xarxes clientelars, les quals actuen com a unitats d'intervenció
econòmica i militar del sistema (Ruiz Rodríguez, 1998: 295).
4. No entrem ací a valorar alguns aspectes del territori que també es van tractar al treball d’investigació, com l’etnicitat, les produccions del territori o l’evolució i orgaització territorial i remetem al lector als darrers articles que vam publicar
al respecte (Duarte et al., 2000; Mata, 2001; Mata et al., 2000; Mata et al., 2001 a i b).
—288—
[page-n-290]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
27
Fig. 14.- Mapa del territori de Kelin: polígon de Thiessen, ubicació de jaciments i xarxa d’intervisibilitats i de control del
territori.
Així, al territori de Kelin, aquest procés de jerarquització i control territorial, esdevingut entre els segles IV-III aC, es caracteritza per: una minva de jaciments, amb grans dispersions, respecte al període anterior; una proliferació d’assentaments petits, ubicats al pla
o a elevacions molt menudes; l’ocupació de zones fins ara no habitatdes, a través d’un
poblament dispers; i l’aparició de un gran nombre de nous nuclis fortificats que donen
forma a una xarxa de visibilitats de control (Mata et al., 2001b: 320-321).
D’aquestes observacions vam extraure algunes relacions causa-efecte que ens semblen
rellevants, com són: la minva de jaciments, amb grans dispersions de materials, està indicant-nos una concentració de poder en uns pocs nuclis; l’augment de l’hàbitat dispers indica una major explotació agrícola del territori, per a aconseguir un òptim rendiment de la
terra junt a un augment de la producció; i, finalment, l’aparició d’una xarxa de jaciments
—289—
[page-n-291]
28
J. P. VALOR ABAD
Fig. 15.- Mapa d’evolució territorial i d’intervisibilitats sobre l’àrea de captació de La Muela de Arriba.
—290—
[page-n-292]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
29
fortificats, que formen diversos circuits de control visual sobre el territori, denota una organització defensiva complexa, i de delimitació del territori, que deu haver estat planejada des
d’un nucli central, ben conscient del seu domini polític sobre eixe territori (fig. 14).
4.3. La Muela de Arriba i el seu territori local
Per tal de saber quin era el paper desenvolupat per la Muela de Arriba dins d’un àmbit
més reduït o de caràcter local, vam decidir fer un estudi de l’evolució del poblament, dins
dels radis de captació de recursos establerts en un principi (1-5 km), basat sobretot en les
relacions visuals, les categories dels jaciments i les funcionalitats que pogueren desenvolupar (Mata et al., 2001a: 314-318). D’aquest estudi sols exposarem ací els resultats obtinguts
per als períodes Ibèric Ple II (segle IV aC- inici del segle II aC) i Ibèric Final, que són els
que ens afecten (fig. 15).
Durant l’Ibèric Ple II, junt a La Muela de Arriba, tenim un total de 8 jaciments dins d’un
radi de 5 km; certament açò denota un augment de quasi el doble de jaciments respecte al
període anterior. D’aquests jaciments, La Muela sols en visualitza tres: la font de La Mina
(emplaçament associat a una font), Casas de Cuadra (hàbitat agrícola) i la Cañada de la
Peladilla (poblat agrícola), dels quals cal descartar la Cañada de la Peladilla perquè té categoria de poblat i perquè està a uns 4 km de distància, amb la qual cosa s’allunya bastant del
radi d’acció més immediat (1km).
Així, doncs, pensem que el nostre jaciment sols controlaria, gairebé amb tota seguretat,
la font de La Mina i el hàbitat agrícola de Las Casas de Cuadra, ja que la primera es troba
pràcticament al costat (uns 500 m) i el segon a menys de 2 km.
La resta de jaciments estudiats explotaven el territori sense dependre de La Muela de
Arriba, car no tenen contacte visual i alguns posseeixen la suficient grandària com per a ser
considerats poblats de la mateixa categoria jeràrquica que el nostre. Així, els jaciments que
conviuen al mateix període però que no tenen una dependència jeràrquica del nostre són:
Los Pleitos (poblat agrícola), Las Monjas (hàbitat agrícola) i Los Antones (poblat agrícola),
al nord-est, i Casa del Pinar i Los Olmillos (hàbitats agrícoles), al sud-oest.
Per al període Ibèric Final sols tenim 2 jaciments: La Muela de Arriba, durant les primeres dècades, i Las Zorras (que torna a ser habitat després d'un llarg lapse de temps).
Ambdós tenen una visibilitat directa, però no sembla que mantinguen una relació jeràrquica de dependència clara, perquè Las Zorras, com en el darrer període passava amb la
Cañada de la Peladilla, és un poblat de caire agrícola amb suficient entitat i llunyania com
per a no dependre de La Muela de Arriba, és més, hi ha la hipòtesi que la població que va
abandonar La Muela de Arriba, a conseqüència de la seua destrucció per part dels romans,
es traslladara a aquest nou poblat ubicat al pla.
—291—
[page-n-293]
30
J. P. VALOR ABAD
4.4. La funcionalitat de La Muela de Arriba
A nivell territorial, com a molts altres jaciments, La Muela de Arriba és un assentament
de nova planta aparegut al període Ibèric Ple, com a producte d'eixa política jeràrquica de
què parlàvem adès. És un poblat fortificat de caràcter estratègic i defensiu que supera les
dimensions d'una talaia o un fortí com els edetans, compleix certes funcions estratègiques
territorials i comparteix característiques molt paregudes amb 10 jaciments de la comarca
que conviuen durant el mateix període (Mata et al., 2001b: 317-318) i que en el seu moment
vam definir com a categoria IIIb, caracteritzada per incloure jaciments que es troben a bastant altura sobre el pla circumdant, tenen un ampli control visual i oscil·len entre grandàries
que van de 0,5 a 2,5 Ha. Per les seues dimensions (1,6 Ha) podríem comparar-lo amb jaciments com Castellar de Hortunas, El Molón, Cerro de San Cristóbal, La Atalaya II o La
Mazorra, tots ells jaciments emmurallats les mesures dels quals oscil·len entre 1 i 2 Ha, i
dels quals trobem pocs paral·les al País Valencià.
Aquests jaciments, junt als de les categories IIb i IVb, tenen una funcionalitat estretament vinculada al control estratègic del territori, ja que normalment estan fortificats, s'ubiquen en llocs alts i articulen una xarxa visual amb diversos eixos que a l'Ibèric Ple conflueixen en Kelin.
Així, doncs, dins d'aquesta xarxa de control sobre el territori de Kelin sorgeix La Muela
de Arriba, cap a les darreries del segle IV aC, amb la finalitat de completar el circuit visual
sud-oest format per: Requena (cat. IIa),5 Cerro de la Cabeza (cat. IIIb) i la Cárcama (cat.
IIIb). Un circuit que té com a finalitat la creació d'una àrea de control sobre el riu Magre
que afavorisca la ràpida comunicació davant l'entrada d'alguna mena de perill per aquest
corredor natural. Dins del circuit esmentat, La Muela de Arriba exerceix una visibilitat efectiva solament sobre Requena i el Cerro de la Cabeza, formant un triangle de control, mentre que la Cárcama restaria fora del seu camp visual efectiu i sols s'interconnectaria a través
de Requena (fig. 14).
Així mateix, la seua funció de control territorial també implicarà controlar part de la
frontera sud-oest amb el riu Cabriol, ja que s'ubica en un punt estratègic a l'inici de l'altiplà
central, on conflueixen els accessos més fàcils cap al nord i el sud de la Vega del Magre,
que són les zones més productives i on es troba la major concentració poblacional.
A nivell de territori local, sembla que La Muela de Arriba no acompleix un paper de
control visual important sobre la resta de jaciments, però sí que juga un paper trascendental
des del punt de vista defensiu, car és l'únic jaciment en un radi de més de 5 km que poseeix
5. Considerem el jaciment de Requena dins del circuit ja que, malgrat ser un jaciment de la categoria IIa que en principi no deuria tindre unes funcions de vigilància, és un enclau bastant important al territori com comencen a demostrar les
excavacions del seu centre històric (Martínez García et al., 2001) i suposem que tindria recinte emmurallat. A més, és un
centre que es troba a mitjan camí de la visual entre la Cárcama i El Cerro de la Cabeza, la qual cosa facilitaria el control
visual sobre el corredor oriental del Magre.
—292—
[page-n-294]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
31
muralla i s'ubica en altura, la qual cosa resultaria fonamental per als poblats de la rodalia
front a un atac exterior, ja que tots ells són hàbitats o poblats de caràcter agrícola i no posseeixen cap tipus de defensa natural o antròpica. Per tant, davant d'una agressió forània, possiblement, la major part d'ells cercaria refugi dins de La Muela de Arriba.
D’altra banda, dins de l'àmbit econòmic, suposem que el poblat es dedicaria a una activitat de producció agrícola, especialitzada en els cultius de secà, així com a una activitat
ramadera i també acolliria una activitat de transformació metal·lúrgica.
Dins de l'àmbit social, suposem que devia existir una certa especialització del treball
que afavoriria certes diferències socials. El vèrtex de la piràmide l'ocuparia una elit social
estretament vinculada a l'accés i possessió d'armes (Quesada, 1997b: 50-51) i la base l'ocuparien els productors, que s'organitzarien en diferents status segons la qualificació del seu
treball.
Així, aquesta idea de societat aristocràtica cavalleresca, com se l'ha arribada a definir
(Quesada, 1998), és un concepte bastant acceptat, per la majoria d'iberistes, a l'hora de definir les elits o grups de poder de la societat ibèrica dels segles IV-III aC. No obstant això,
caldrà matisar un poc la idea, ja que no tenim constància que en la societat ibèrica existisca una separació clara entre el treball i la guerra que permeta dir que un grup aristocràtic es
dedique exclusivament a les tasques político-militars, i sobretot si estem parlant d'un poblat
de dimensions mitjanes com és aquest; per tant, pensem que la majoria dels components
masculins del jaciment passaven més temps amb les eines agrícoles que amb les armes, la
qual cosa no exclou que una elit aristocràtica que habitara al poblat pogués armar, en un
moment determinat, una milícia per a defensar-lo i per a controlar el seu territori més immediat, com altres autors han proposat per a la fortificació ilergeta d'Arbeca (Alonso et al.,
1998: 364).
En darrer lloc, ens podem plantejar una altra pregunta que sembla fonamental: el nombre d'habitants que podrien tenir cabuda al jaciment.
Aquesta és una pregunta que últimament comença a formular-se l'arqueologia a nivell
peninsular i sobre la qual ja ha hagut diversos treballs intentant donar resposta per als territoris i jaciments respectius (Gracia et al., 1996; Berrocal-Rangel i Gardes, eds., 2001; Bonet
i Mata, 2002: 210-211).
Per la nostra banda, també, vam intentar trobar una ratio d'habitants per superfície habitada, als poblats de la comarca de Requena-Utiel, que ens ajudara a aproximar-nos a un
còmput poblacional (Valor i Garibo, 2002). Aquest càlcul es va poder fer solament en
aquells jaciments que presentaven superfícies ben delimitades, i, sempre, emprant una
diversitat de fòrmules proposades per diferents autors. Les xifres resultants es van extraure
a partir de l'aplicació d'una petita fòrmula (que combinava superfície habitada, superfície
mitja de les vivendes i ratio variable de persones per unitat habitacional); segons aquest
estudi la població aproximada del poblat de La Muela de Arriba abastaria els 614 habitants.
—293—
[page-n-295]
32
J. P. VALOR ABAD
És una xifra aproximada perquè tan sols comptem amb el perímetre del jaciment per a desenvolupar-la i no comptem amb la superfície de cap bloc de cases i carrers que ens puguen
ajudar a corregir-la. No obstant, la fòrmula va ser extreta a partir de les superfícies mitjanes
que ens proporcionava l'oppidum o ciutat ibèrica de Los Villares /Kelin, tant per a la superfície habitada com per a la superfície pública, i no creiem que els resultats ens donen una
xifra massa allunyada de la real.
5. L’ARRIBADA DELS ROMANS
L'arribada dels romans a la comarca, entre finals del segle III aC i la primera meitat del
segle II aC, va suposar la fi d'un gran nombre d'assentaments que configuraven l'estructuració territorial ibèrica, entre ells La Muela de Arriba.
Aquest és un fenòmen generalitzat a tots els territoris valencians (Bonet i Ribera, 2003),
provocat per les destruccions de jaciments ibèrics, esdevingudes entre el transcurs de la 2a
Guerra Púnica i les posteriors campanyes de pacificació portades per Roma (Guérin et al.,
1989).
És un procés de canvi, que pel que fa al territori de Kelin, denota una nova organització política i administrativa, portada pels conqueridors romans, que afecta sobretot assentaments com el nostre, de caràcter estratègic i defensiu, dels quals tan sols perviuran aquells
que dominen vies de comunicació o de captació de recursos principals, com és el cas d'El
Molón (Camporrobles), Cerro de la Peladilla (Fuenterrobles), La Mazorra (Utiel) o
Castellar de Hortunas (Requena), entre altres. Així, veurem com dels 17 jaciments de control i defensa que existien a la comarca tan sols en perviuran 9, destruint-se, així, la xarxa
de visibilitats territorial centralitzada en Kelin.
A més a més, assistirem a una considerable reducció del poblament dispers rural, basat
en granges i llogarets agrícoles, i a la creació de nous assentaments rurals al pla, més grans
i ubicats sobretot a prop dels principals eixos de comunicació.
Aquestes transformacions que afecten tot el territori i que esdevenen sobretot durant la
primera meitat del segle II aC, hem intentat considerar-les relacionades amb dos aspectes
fonamentals que conduiran al canvi de sistema, primerament el polític-militar i després l'econòmic.
El primer aspecte hem vist que es relaciona amb les guerres celtibèriques, campanyes
de submissió dels pobles indígenes que dugué a terme Roma durant el segle II aC. Amb
elles, la república romana va començar la seua expansió cap a l'interior peninsular i va anar
imposant el nou ordre polític al pas pels diversos territoris. Com a referència tenim les dates
dels edictes fiscals de Tiberi Semproni Grac (180-178 aC), aprovades pel Senat romà, les
quals van suposar la imposició en la província Citerior d’un cànon sobre el cereal i d'un
—294—
[page-n-296]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
33
impost fixe (stipendium) amb els quals sustentar els legionaris romans durant aquestes campanyes militars.
Per tant, proposem que les destruccions de jaciments de segon ordre estratègic, dins del
territori de Kelin, que es produeixen entre la 2a Guerra Púnica i la revolta sertoriana, segurament caldria veure-les relacionades amb aquestes guerres celtibèriques, perquè com que
no són nuclis principals, possiblement se salvaren dels avatars desastrosos de la 2a Guerra
Púnica, però davant d'una guerra de sotmetiment i conquesta de l'interior peninsular, com
van ser les celtibèriques, anaren caent i essent abandonants.
Ara bé, des del punt de vista econòmic, aquestes destruccions no cal veure-les com a
un trencament total amb el sistema indígena, ja que la convivència dels sistemes ibèric i
romà perdurarà dins del territori fins al canvi d’era, moment en què comença una romanització més intensa d’Hispània, sota l’imperi d’August (Keay, 1996: 160-161, fig. 3). Així,
Roma es va conformar al llarg del segle II aC amb governar econòmicament les comunitats
provincials de forma conjunta amb les elits nadives, revitalitzant nuclis capitals com Arse,
Saiti, Kelin o Kili i creant-ne algun nou com Valentia, des dels quals anar encunyant monetari (Ripollès, 2003) i començar a recaptar impostos per a administrar els territoris ibèrics.
D’aquesta forma, l’explotació de les zones agrícoles es va fer mitjançant els indígenes
fins a les darreries del segle I aC, com demostren els diversos assentaments agrícoles iberoromans que trobem al territori i que perduren fins al canvi d'era.
6. RECAPITULACIÓ
Com apuntàvem a l'inici d'aquest treball, la reinterpretació i revisió d'antigues excavacions és una tasca que cada vegada es fa més necessària al món de la investigació, ja que
les diferents interpretacions que van fent-se dels mateixos processos històrics al llarg del
temps fan imprescindible consultar sovint les fonts o documents primigenis per tal d'anar
adaptant-los a les noves corrents científiques.
Es feia, aleshores, necessària aquesta tasca que hem dut a terme per tal d'introduir el
jaciment dins de l'evolució històrica de la comarca, durant època ibèrica, ja que la interpretació dels processos històrics és allò que ha de marcar, en darrera instància, el camí de la
investigació arqueològica.
Així, doncs, hem vist com La Muela de Arriba és un poblat de mitjanes dimensions amb
una cronologia centrada entre la segona meitat del segle IV aC i la primera meitat del segle
II aC, que depén políticament d'un territori ampli amb capital en la ciutat ibèrica de Kelin i
que s'estructura sota una organització jerarquitzada amb jaciments de diversa funcionalitat.
Un territori en el qual el nostre assentament exerceix una funció de defensa i control sobre
la part sud-oriental, formant part d'un circuit de control visual i que serveix de defensa de
—295—
[page-n-297]
34
J. P. VALOR ABAD
bona part del pas a l'altiplà de Requena-Utiel per les canyades i rambles que connecten amb
el riu Cabriol.
És per això que La Muela de Arriba desapareixerà quan les organitzacions polític-militars, que donaven forma a l'espai indígena, deixen d’exercir les seues funcions amb l'arribada del nou sistema de govern romà.
BIBLIOGRAFIA
ABAD, L.; SALA, F.; GRAU, I.; MORATALLA, J.; PASTOR, A. i TENDERO (2001): Poblamiento ibérico en el
Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M.; GÓMEZ, R.; LORRIO, A.J. i MONEO, T. (1996): “El poblado ibérico de El Molón
(Valencia)”, Revista de Arqueología, 181, Madrid, pp. 8-17.
ALONSO, N.; JUNYENT, E.; LAFUENTE, A. i LÓPEZ, J.B. (1998): “Poder, símbolo y territorio: el caso de la
fortaleza de Arbeca”. Actas del Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de Occidente. Las
estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1, Universitat de
València, València, pp. 355-372.
APARICIO, J. i LATORRE, F. (1977): Catálogo-Guía del Museo Arqueológico de Requena (ValenciaEspaña). Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, Serie Arqueológica,
1, València.
APARICIO, J. i SAN VALERO, J. (1977): “Excavaciones en La Muela de Arriba (Requena, Valencia).
Primera Campaña”. Nuevas Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas en Valencia, Serie
Arqueológica, 5, Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, València, pp.
47-48.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J. i MARTÍNEZ PERONA, J.V. (1979): “Actividades arqueológicas durante el
bienio 1977-1978”, Serie Arqueológica, 6, Varia, I, Departamento de Historia Antigua, Facultad
de Geografía e Historia València, pp. 233-234.
–– (1983): “Actividades arqueológicas desde 1979 a 1982”. Serie Arqueológica, 9, Varia, II,
Departamento de Historia Antigua, Facultad de Geografía e Historia, València, pp. 315-318.
–– (1984): “Actividades arqueológicas durante 1983”. Serie Arqueológica, 10, Varia, III,
Departamento de Historia Antigua, Facultad de Geografía e Historia, València, pp. 325-328.
ARANEGUI, C. i MARTÍ BONAFÉ, Mª. A. (1995): “Cerámicas procedentes de un alfar ibérico localizado
en el Pla de Riquer (Alfar d'Algímia) cerca de Sagunto (València)”. Saguntum (P.L.A.V.), 28,
València, pp. 131-149.
ARANEGUI, C.; MATA, C.; PÉREZ BALLESTER, J. i MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1997): Damas y caballeros en la
ciudad ibérica. Cátedra, Madrid.
BERNABEU, J.; BONET, H. i MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en
época ibérica plena: El ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Íberos. Actas de las I Jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, pp. 137-156.
—296—
[page-n-298]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
35
BERROCAL-RANGEL, L. i GARDES, P. (eds.) (2001): Entre Celtas e Íberos. La población protohistórica
de la Galia e Hispania. Real Academia de la Historia, Casa de Velázquez, Madrid.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria (La antigua Edeta y su territorio). Servei
d’Investigació Prehistòrica, València.
BONET, H. i MATA, C. (1981): El poblado ibérico del Puntal dels Llops (El Colmenar, Olocau,
Valencia). Trabajos Varios del S.I.P., 71, València.
–– (1988): “Imitaciones de cerámica campaniense en la Edetania y Contestania”. A.Esp.A., 61,
Madrid, pp. 5-38.
–– (1991): “Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano”. Fortificacions: La
problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC), Actes del Simposi Internacional d'Arqueologia
Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 11-35.
–– (1998): “Las cerámicas de importación durante los siglos III y principios del II a.C. en Valencia”.
Les fàcies ceràmiques d'importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle
III aC i la primera meitat del selge II aC. Arqueomediterrània, 4, Barcelona, pp. 49-72.
–– (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 99, València.
BONET, H. i RIBERA, A. (2003): “La conquesta romana i el procés de romanització en el món ibèric”.
Romans i Visigots a les terres valencianes. Diputació de València, S.I.P. (catàleg d'exposició),
València, pp. 79-90.
BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.; VALOR, J. i VIVES, J. (e.p.): “Las ánforas importadas de
las comarcas centrales del País Valenciano”. II Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Calafell, Les àmfores importades a la Mediterrània Occidental, març de 2002, Calafell.
CONDE, M.J. (1987): “Estudi sobre un recipient ibèric: Vasos amb broc inferior”. Fonaments, 6,
Barcelona, pp. 27-60.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica del Cigarralejo (Mula, Murcia). Biblioteca Praehistorica
Hispana, vol. XXIII, C.S.I.C., Madrid.
DD. AA. (1996): Proyecto Lucdeme. Mapas de Suelos de la Comunidad Valenciana, Venta del Moro
(719), escala 1:100.000. Generalitat Valenciana/Conselleria d'Agricultura i Mig (sic) Ambient,
València.
DÍES, E. (1991): “Funcionalidad de las torres en las fortificaciones del Camp de Túria (Valencia):
Defensa, vigilancia y señales”. Fortificacions: La problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC),
Actes del Simposi Internacional d'Arqueologia Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 171-178.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent):
resultados de los trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXII,València, pp. 215-295.
DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J. i VIDAL, X. (2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de Kelin”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia
en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 235-245.
ESPÍ, I. i MOLTÓ, S. (1997): “Revisió cronològica de la ceràmica feta a torn del Puig d'Alcoi”.
Recerques del Museu d'Alcoi, 6, Alcoi, pp. 87-98.
—297—
[page-n-299]
36
J. P. VALOR ABAD
FERRER, M.A. (2000): “La metalurgia ibérica del hierro: Una aproximación a través de la interpretación arqueométrica”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia en
el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 283-289.
FLETCHER, D. (1957): “Toneles cerámicos ibéricos”. Archivo de Prehistoria Levantina, VI, València,
pp. 113-148.
FLETCHER, D.; PLA, E. i ALCÁCER, J. (1965-1969): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia).
Serie Trabajos Varios del S.I.P., 24-25, Diputació de València, València.
GRÀCIA, F.; MUNILLA, G.; GARCÍA, E.; PLAYÀ, R.M. i MURIEL, S. (1996): “Demografía y superficie de
poblamiento en los asentamientos ibéricos del NE. Peninsular”. Complutum Extra, 6 (II),
Madrid, pp. 177-191.
GRAU ALMERO, E.; PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, P. i HARO, S. (2001): “Medio ambiente, agricultura y
ganadería en el territorio de Kelin en época ibérica”. Los Iberos en la comarca de RequenaUtiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 89-104.
GRAU MIRA, I. (1996): “Estudio de las excavaciones antiguas de 1953 y 1956 en el poblado de la
Serreta”. Recerques del Museu d’Alcoi, 5, Alcoi, pp. 83-119.
–– (2002): La organización en el área central de la Contestania Ibérica. Serie arqueológica,
Publicaciones Universidad de Alicante, Alacant.
GUÉRIN, P. (1995): El poblado ibérico del castellet de Bernabé (Llíria) y el horizonte ibérico pleno
edetano. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
GUÉRIN, P.; BONET, H. i MATA, C. (1989): “La Deuxième Guerre Punique dans l'Est ibérique à travers
les données archéologiques”. Studia Phoenicia, X, Punic Wars, Leuven, pp. 193-204.
GUSI, F.; DÍAZ, M.A. i OLIVER, A. (1991): “Modelos de fortificación ibérica en el norte del País
Valenciano”. Fortificacions: La problemàtica de l'Ibèric Ple (segles IV-III aC), Actes del
Simposi Internacional d'Arqueologia Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa, pp. 79-102.
HERNÁNDEZ, L. i SALA, F. (1995): El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del s. IV a.C. en el Alto
Vinalopó. Premio de Investigación 1995 de la Fundación Municipal José María Soler de Villena,
Villena.
JUNYENT, E. i ALASTUEY, A. (1991): “La vaixella ilergeta de vernís roig”. Revista d'Arqueologia de
Ponent, Lleida, pp. 9-50.
KEAY, S. (1996): “La romanización en el sur y el levante de España hasta la época de Augusto”. La
romanización en occidente, Madrid, pp. 147-177.
LAMBOGLIA, N. (1952): Per una classificazione preliminare della ceramica campana. Instituto
Internazionale di Studi Liguri, Bordighera.
LORRIO, A.J. (2001): “El poblado y la necrópolis del Molón (Camporrobles, Valencia)”. Los Iberos en
la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 151-171.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1998): El Área territorial de Arse-Saguntum en época ibérica. Institució
Alfons el Magnànim, Diputació de València, València.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1991): “El poblado ibérico de La Muela de Arriba”. Oleana 6. Requena, pp.
91-105.
—298—
[page-n-300]
EL JACIMENT IBÈRIC DE LA MUELA DE ARRIBA
37
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M.; CHÁFER, G. i ESPÍ, I. (2001): “Materiales de la primera Edad del Hierro en la
Plaza del Castillo de la Villa de Requena (Valencia): Un avance”. Los Iberos en la comarca de
Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 117-129.
MARTÍNEZ VALLE, A. i CASTELLANO, J.J. (1997): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta
del Moro, Valencia)”. Recerques del Museu Arqueològic d'Alcoi, 6, Alcoi, pp. 61-69.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J. i SÁEZ, A. (2000): “La producción de ánforas en el alfar ibérico de las Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de
València, València, pp. 225-229.
–– (2001): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)”. Los Iberos en
la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 136-150.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, València). Origen y evolución de la cultura
Ibérica. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 88, València.
–– (2001): “Límites y fronteras de la Edetania”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV,
València, pp. 243-272.
MATA, C. i BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. Estudios de Arqueología
ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Serie Trabajos Varios del S.I.P, 89,
Diputació de València, València, pp. 117-173.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; VALOR, J. i VIDAL, X. (2000): “Las cerámicas ibéricas como
objeto de intercambio”. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III reunió sobre Economia
en el Món Ibèric. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-3, Universitat de València, València, pp. 389403.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. i VALOR, J. (2001a): “Kelin (Caudete de Las
Fuentes, València) y su territorio”. Los Iberos en la comarca de Requena-Utiel. Publicaciones
de la Universidad de Alicante, Alacant, pp. 75-87.
MATA, C.; VIDAL, X.; DUARTE, F.X.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. i VALOR, J. (2001b): “Aproximació a l'organització del territori de Kelin”. Territori polític i territori rural durant l'edat del Ferro a la
Mediterrània Occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Ullastret. Monografies
d'Ullastret, 2, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Girona, pp. 309-326.
MOHEN, J.P. (1992): Metalurgia Prehistórica. Introducción a la Paleometalurgia. Masson S.A.,
Barcelona.
NORDSTRÖM, S. (1973): La céramique peinte ibérique de la province d'Alicante, II par. Acta
Universitatis Stockholmiensis, Stockholm Studies in Classical Archaeology, Stokholm.
PAGE, V. (1984): Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia.
Iberia Graeca, Serie Arqueológica, 1, C.S.I.C., Madrid.
PIQUERAS, J. (1990): Geografía de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
PLA, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la Región Valenciana”. Estudios de Economía
Antigua de la Península Ibérica, Barcelona, pp. 143-188.
–– (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Serie Trabajos Varios del S.I.P., 68,
València.
—299—
[page-n-301]
38
J. P. VALOR ABAD
QUESADA, F. (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico en las armas de la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Instrumentum, 3, Montagnac.
–– (1997b): “Aspectos de la guerra en el mundo mediterráneo antiguo”. La Guerra en la
Antigüedad. Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania. Ministerio de
Defensa/Comunidad de Madrid (catàleg d'exposició), Madrid, pp. 35-52.
–– (1998): “Aristócratas a caballo y la existencia de una verdadera "caballería" en la cultura ibérica:
dos ámbitos conceptuales diferentes”. Actas del Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de
Occidente. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1, Universitat de València, València, pp. 169-180.
RAGA, M. (1994): Los materiales del Poblado Ibérico de la Covalta (Albaida, València). Tesi de
Llicenciatura, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, València.
RAMÓN, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental. Col·lecció
Instrumenta, 2, Barcelona.
RIBERA, A. (1982): Las ánforas prerromanas valencianas. Serie Trabajos Varios del S.I.P., 73,
València.
RIPOLLÈS, P.P. (2003): “La producció monetària”. Romans i Visigots a les terres valencianes. S.I.P.
(catàleg d'exposicó), València, pp. 131-140.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1998): “Los príncipes iberos: Procesos económicos y sociales”. Actas del
Congreso Internacional: Los Íberos príncipes de Occidente. Saguntum (P.L.A.V.) Extra-1,
Universitat de València, València, pp. 289-300.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. i MOLINOS, M. (1993): Los íberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico.
Crítica/Arqueología, Barcelona.
SALA, F. (1992): La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de la Alcudia (Elche, Alicante).
Publicaciones de la C.A.M., Alacant.
–– (1995): La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y
III a.C., Institut de Cultura Juan Gil-Albert, Alacant.
SANAHUJA, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana en
Cataluña”. Pyrenae, 7, Barcelona, pp. 61-110.
SORIA, L. (2000): La cultura ibérica en la provincia de Albacete. Génesis y evolución a través del
estudio del poblamiento. Colección Tesis Doctorales, 104, Universidad de Castilla la Mancha,
Albacete.
SPARKES, B.A. i TALCOTT, L. (1970): Black and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries B.C. The
Athenian Agora, XII, Princenton-New Jersey.
VALOR, J.P. (2003): El poblat ibèric de La Muela de Arriba (Requena). Estudi dels materials i del
territori. Treball d’Investigació de Tercer Cicle, Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València, València.
VALOR, J.P. i GARIBO, J. (2002): “Aproximació al còmput poblacional de la comarca de Requena-Utiel
en època ibèrica”. Saguntum (P.L.A.V.), 34, València, pp. 105-114.
VITA-FINZI, C. (1978): Archaeological Sites in their Setting. Thames & Hudson Ltd., London.
—300—
[page-n-302]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FERRAN ARASA I GIL*
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES
AL PAÍS VALENCIÀ
RESUMEN: En este trabajo se reunen numerosas noticias sobre esculturas romanas
desaparecidas en el País Valenciano. Para ello se ha realizado una revisión crítica de la bibliografía
de carácter histórico y arqueológico comprendida entre los siglos XVI y XX, y algunos
manuscritos que han permitido conocer hallazgos inéditos. A pesar de las limitaciones que supone
trabajar sobre piezas desaparecidas, el resultado ha sido altamente positivo por cuanto ha sido
posible en algunos casos su identificación, se ha ampliado el número de esculturas conocidas y
también de sus lugares de procedencia.
PALABRAS CLAVE: escultura romana, esculturas desaparecidas, País Valenciano.
RÉSUMÉ: Sculptures romaines disparues au Pays Valencien. Dans cet étude on recueille de
nombreuses notices sur des sculptures romaines disparues au Pays Valencien. Pour cela on a
réalisé une révision critique de la bibliographie de caractère historique et archéologique comprise
entre les XVIè et XXè siècles, et quelques manuscrits qui ont permis de connaître des trouvailles
inédites. Malgré les limitations qu’implique travailler sur des pièces disparues, le résultat a été
très positif parce que dans quelques occasions leur l’identification a été possible, on a augmenté
le nombre des sculptures connues et aussi leurs lieux de provenance.
MOTS CLÉS: sculpture romain, sculptures disparues, Pays Valencien.
* Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València. Ferran.Arasa@uv.es.
—301—
[page-n-303]
2
F. ARASA I GIL
Els estudis sobre l'escultura romana al País Valencià han experimentat un important
desenvolupament en els darrers anys. Després de les primeres síntesis de Llobregat (1980)
–a qui des d’aquestes pàgines vull dedicar un emocionat record– i Abad (1985a i 1987),
comencen a publicar-se estudis de peces com el relleu funerari dels Tossalets (les Coves de
Vinromà) pel mateix Abad (1986) i els tres Eros-Hypnos de la vil·la d'Algorós (Elx) per
Noguera i Hernández (1993: 28-33, nº 4-5, làm. 9-11). En aquests mateixos anys apareixen
també els primers estudis de conjunt de les escultures d'importants ciutats, com els de
Saguntum (Aranegui, 1990) i Ilici (Noguera, 1996), als quals pot afegir-se la més recent
aproximació de Valentia (Arasa, 2002). Altres estudis de caràcter territorial o temàtic són
els dedicats a les troballes escultòriques de les comarques septentrionals del País (Arasa,
1998 i 2000a) i a la decoració escultòrica de les vil·les valencianes (Arasa, en premsa). Pel
que fa a les anàlisis en profunditat de peces de major relleu, Jiménez (1994) ha coordinat un
ampli estudi sobre l'Apol·lo de Pinedo, ha donat a conéixer un herma bàquic de Valentia
(Jiménez, 1994-95) i ha revisat un tors atlètic de la mateixa ciutat (Jiménez i Lerma, 2001).
En els darrers anys hom pot destacar l’estudi d’un relleu decoratiu d'Edeta (Arasa, 2000b),
l’acurada anàlisi de la Venus d'Ilici que ha preparat Noguera (2002) i la publicació de noves
troballes de Valentia (Jiménez i Arasa, 2003).
Un capítol important de l'estudi de l'escultura romana està constituït per les notícies
recollides en obres històriques i manuscrites sobre troballes que han desaparegut amb el pas
del temps. Des de la primera meitat del segle XVI fins a ben entrat el XX es poden rastrejar
en la bibliografia nombroses referències a troballes escultòriques malauradament
desaparegudes, en ocasions acompanyades de descripcions més o menys detallades i fins i
tot d’il·lustracions. Les possibilitats d'estudi d'aquestes notícies són molt desiguals, segons
la qualitat de la informació que ens hi ha arribat, però són sempre de gran interés i permeten
eixamplar notablement el nombre no excessivament elevat d'escultures romanes conegudes
al País Valencià. El recull que ací presente –ordenat segons criteris cronològics i geogràfics–
no pretén ser exhaustiu quant al nombre de peces aplegades, ni tampoc quant a la
bibliografia i l'estudi tipològic, aspecte aquest darrer que resta per a ulteriors estudis, però
em sembla suficientment representatiu de les troballes que tenen com a nexe la seua
desaparició en el passat. Es tracta, doncs, d’un treball de caràcter historiogràfic que
fonamentalment pretén reunir informació per posar-la a l’abast dels estudis escultòrics.
Amb l’aparició dels primers estudis sobre el món clàssic al llarg dels segles XV i XVI
–en la seua majoria reculls epigràfics i interpretacions de les fonts literàries– naix el
col·leccionisme d'antiguitats,1 que al País Valencià es nodreix sobretot de troballes fortuïtes
i no d’excavacions dirigides a la recuperació de peces de valor artístic. Als casos ací
1. Sobre els inicis del col·leccionisme d'antiguitats al País Valencià encara resulta de gran interés la síntesi
d'Almarche (1918: 4 ss).
—302—
[page-n-304]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
3
esmentats de col·leccionisme d'escultures, com el primer documentat del duc Joan de Borja
amb els tres caps trobats a Daimús l'any 1506 que arreplega Beuter, i el frustrat del canonge
Bellmont a Dénia que conta Palau (ca. 1643), podem afegir un altre de mosaics com el que
recull Escolano (1611: 107) dels Banys de la Reina (Calp), on se’n van trobar uns “que por
ser de labor tan vistosa, se embiaron a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un jardin
que mandava hazer”. En el segle XVIII, amb l’auge dels estudis sobre l'antiguitat clàssica,
augmenta l’interés per la conservació de les troballes i el fenomen del col·leccionisme
experimenta un gran desenvolupament. Destaca, en primer lloc, el cas del mosaic de Bacus
trobat a Sagunt en 1745, que per ordre del monarca Felip VI fou conservat a l’interior d’una
caseta edificada a tal efecte (Olcina, 1991). Pocs anys després, en 1752 el comissionat reial
Morales fa referència a les excavacions realitzades a l’Alcúdia d’Elx –possiblement les
primeres de què es té constància en terres valencianes– amb la finalitat de recuperar peces
d’interés que manà col·locar en lloc públic. En 1765 l'arquebisbe Mayoral forma un gabinet
numismàtic i un museu amb la seua biblioteca al Palau Arquebisbal de València amb les
antiguitats trobades a la vil·la del Vilar (el Puig). Aquesta és sens dubte la millor expressió
del col·leccionisme d'antiguitats com element de prestigi que es dóna al País Valencià
(Mora, 1998: 49-51). Amb la finalitat de trobar noves peces per a enriquir la seua col·lecció,
l’any 1768 Mayoral realitzarà excavacions en aquesta vil·la, que foren seguides més
endavant pel seu successor Fabián y Fuero. A aquestes seguiran les portades a terme per
Cuesta i altres en 1775 a l’Alcúdia (Elx), per Valcárcel al Tossal de Manises en 1776 i per
Cavanilles en 1792 als Banys de la Reina de Calp (Martí Oliver, 1997: 496- 497). D’aquesta
manera, col·leccionisme i excavacions esdevenen dos importants expressions de
l’arqueologia clàssica valenciana en el segle de la Il·lustració.
La història de les troballes escultòriques perdudes és, fins al segle XIX, una part
important de la història de l'arqueologia valenciana, juntament amb els estudis epigràfics i
numismàtics.2 S'inicia al segle XVI amb la publicació del relleu de les fatae de València per
part de Beuter en 1538, a la qual segueix l’esmentada troballa dels tres caps de Daimús
descrita pel mateix Beuter en 1546. Pocs anys després, en 1563, el pintor flamenc
Wyngaerde reprodueix un tors femení de Sagunt. Al segle XVII coneixem la troballa d’un
Eros a la vil·la del Vilar (el Puig) que esmenta Boyl (1631), les escultures de Dénia descrites
per Palau cap a 1643 i el tors de València descrit per Del Olmo (1652). Les troballes al segle
XVIII són molt més nombroses. L’any 1745 es trobaren a l’esmentada vil·la del Puig un
mínim d’altres sis estàtues que arreplega Martínez (1760). En 1768, segons hem vist
anteriorment, per ordre de l'arquebisbe Mayoral es realitzen excavacions en aquesta vil·la
2. La història de l’arqueologia valenciana ha estat estudiada de manera general per Goberna (1985). Per a Alacant
resulta de gran interés el treball d’Abad (1985b). A nivell local i d’especialització temàtica són nombrosos els treballs que
s’han publicat en els darrers anys.
—303—
[page-n-305]
4
F. ARASA I GIL
amb la finalitat de recuperar més obres d'art per al museu del Palau Arquebisbal, que són
descrites per Dempere (ca. 1782). El seu successor Fabián y Fuero continua les excavacions
en 1777 i amplia el nombre d'antiguitats exposades, la part més destacada de les quals fou
la magnífica col·lecció constituïda almenys per deu escultures, en la seua majoria descrites
per Ponz (1789) i il·lustrades per Laborde (1806). En 1752, el comissionat del rei Fernando
VI A. de Morales dóna a conéixer les importants troballes recuperades a l'Alcúdia, entre les
quals destaquen un cap i altres tres fragments escultòrics. Anys després, en 1775, un grup
de militars encapçalat per D. de Cuesta i el rector d'Elx J. Soler realitzen excavacions a
l'Alcúdia, on de nou recuperen fragments d'escultures de bronze i de marbre, segons informa
el primer (Cuesta, s. a.). En 1780, A. de Valcárcel dóna a conéixer el resultat de les
excavacions que havia efectuat l'any 1776 al Tossal de Manises, on havia trobat dues
escultures. En els anys 1781 i 1782 es troben sengles escultures en una vil·la del terme
municipal de Rafelbunyol, segons conta Dempere (ca. 1782).
El segle XIX suposa un important avanç en el nombre de troballes amb les notícies de
Palos (1804) sobre l'escultura thoracata de Sagunt i de Valcárcel (1852) sobre aquesta, el
Dionysos del Puig i altres notícies de La Vila Joiosa i Benifairó. Ribelles (1820) i Pla (1821)
donen a conéixer les troballes de la Muntanyeta dels Estanys d'Almenara, entre les quals hi
havia un fragment escultòric. Pocs anys després, Ceán (1832) reuneix totes aquestes notícies
en el seu Sumario de antigüedades. Des de 1844, amb la constitució de les Comisiones
Provinciales de Monumentos, comencen a elaborar-se informes sobre les antiguitats com el
remès l'any 1868 a la Real Academia de la Historia (RAH) sobre les troballes d'Almenara,
entre les quals hi havia restes d'una estàtua. En les darreres dècades d’aquest segle es
publiquen algunes monografies històriques de caràcter local que contenen importants
notícies sobre la troballa d’escultures. En 1874 apareix la Història de Dénia de Chabás, que
fa referència a tres peces escultòriques que il·lustra. Un poc posterior, de 1877, és la troballa
de l'herma de Torís, donada a conéixer per la Sociedad Arqueológica Valenciana (SAV)
(Biosca, 1878). L'any 1879 A. Ibarra publica el seu estudi sobre les antiguitats d'Ilici, on
exposa els resultats de les seues excavacions i esmenta notícies de troballes escultòriques
anteriors. La darrera d'aquestes aportacions és l'obra de Chabret (1888) dedicada a Sagunt,
on descriu les peces escultòriques aleshores conegudes a la ciutat, algunes de les quals
formaven part de la seua col·lecció.
Les notícies sobre troballes escultòriques continuen al llarg del segle XX tot just des del
seu inici, amb la referència de Meneu (1901) al relleu decoratiu de la vil·la de la Torrassa
(Betxí-Vila-reial). El treball d'Albertini (1911-12) sobre les escultures del Convent
Tarraconense és el primer intent de sistematització de l'escultura romana en la meitat
septentrional del País Valencià, i inclou diverses referències a peces desaparegudes, com les
que integraven la col·lecció Chabret, i a altres fins aleshores inèdites, com el cap de
Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer). Per les mateixes dates, Sarthou (s. a.) fa un
—304—
[page-n-306]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
5
exhaustiu recull de notícies arqueològiques, entre les quals hi ha alguna d’inèdita, com la
del relleu de Llíria que conservava T. Izquierdo. Poc posteriors són les troballes de la vil·la
del Trull dels Moros (Puçol) que publica Tramoyeres (1917), entre les quals hi ha un cap i
altres fragments escultòrics. Ja en la dècada següent, en la seua obra sobre la història d'Elx,
Ibarra (1926) esmenta la troballa d'un tors femení a Santa Pola. Aquesta relació acaba amb
la notícia de Palomares (1966) sobre la troballa a principis de segle d'una escultura femenina
a la vil·la de La Cañada del Pozuelo (Sinarcas).
La sort d'aquestes peces deu haver estat diversa: algunes –les troballes més antigues–
poden haver-se perdut en accions violentes o per desídia, però altres –les més recents–
possiblement han anat a parar a col·leccions particulars després d'haver passat pel comerç
d'antiguitats. Els llocs on es concentra un major nombre de troballes són sobretot les ciutats
de Saguntum i Ilici –de manera destacada–, i Dianium, però a més d'aquestes n'hi ha un altre
que reuneix un dels conjunts més importants: la vil·la del Vilar (el Puig), un cas únic de
concentració d'escultura decorativa al País Valencià i un dels més destacats a la península
ibèrica. Amb ella, el Trull dels Moros (Puçol) i Rafelbunyol conformen un grup de vil·les
que destaca per la riquesa de la seua decoració escultòrica. La resta de troballes apareixen
disperses al llarg del territori a ciutats com Valentia, La Vilajoiosa i Lucentum, el port d'Ilici
a Santa Pola, i vil·les com la Torrassa (Betxí-Vila-real), la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara), l'Antigor d'Albasset (Benifairó), la Cañada del Pozuelo (Sinarcas), Fondos
(Torís), el Gual (Polinyà del Xúquer) i Daimús.
1. VALÈNCIA: BEUTER (1538) I DEL OLMO (1652)
Les troballes escultòriques a la ciutat de Valentia han estat poc nombroses fins a l'inici
de les excavacions sistemàtiques en la dècada de 1980. Les notícies són escasses i la
col·lecció local només comença a formar-se ben entrat el segle XIX. La primera referència
escultòrica que coneixem és del cronista Beuter (1538: 44) sobre un relleu que decorava una
inscripció votiva dedicada a les divinitats del destí o tria Fata, l’única d’aquesta mena
coneguda a Hispània.3 De procedència concreta desconeguda, es conservava entre els
carreus de l’anomenada ‘presó de Sant Vicent’, a la plaça de l’Almoina. El monument era
un bloc de calcària blavenca d’uns 60 x 105 cm amb la cara frontal dividida en quatre
camps: el segon contenia la dedicatòria de Q. Fabius Nysus i els altres els bustos de les tres
3. La Crònica de Beuter passa a ser la primera obra valenciana impresa en què es donem notícies arqueològiques. De
la inscripció en qüestió, també en fan referència el Codex Valentinus (ms. XVI-XVII: 302), Escolano (1610-11: 1, 134 i 773),
Diago (1613: 120), Valcárcel (1852: 96, nº 327, làm. 59, nº 327), Ribelles (ms. 17: 469), CIL II 3727, Albertini (1911-12:
329, nº 4, fig. 5), Martínez Aloy (a Carreras, s. a.; 225-226), Sanchis (1920: 432), ILER 534, Pereira (1979: 24-25, nº 3, làm.
II), CIL II2 14, 3 i Corell (1997: 57-58, nº 3), que reuneix tota la bibliografia anterior.
—305—
[page-n-307]
6
F. ARASA I GIL
Parques amb abillaments de difícil identificació (fig. 1). Pel tipus de monument i la
paleografia pot datar-se en els segles II-III dC.
Fig. 1.- Relleu de les fatae de València reproduït per Valcárcel (1852).
La primera escultura exempta coneguda es va trobar cap a la meitat del segle XVII en
les obres de construcció de la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats, situada en la
zona del fòrum de la ciutat, a la part que dóna a l'Almoina. Arreplega la notícia Del Olmo
(1653: 21, 187, 203), secretari que fou del Sant Ofici.4 Era un tors “de fino mármol” que
–segons el gravat– sembla correspondre a una figura femenina estant vestida amb una túnica
cenyida per davall del si que reapareix en la part inferior (fig. 2). Sobre ella, i cobrint el
muscle esquerre, la palla forma un gruix feix a l'altura de la cintura que arreplega –tot i que
açò no es distingeix amb claretat– l'avantbraç esquerre; la resta de la tela cau en suaus plecs
al llarg del cos. Falta el cap, el braç dret i la mà esquerra i no s’hi distingeixen els peus.
Fig. 2.- Tors femení de València reproduït per Del Olmo (1653).
4. També apareix esmentada per Llobregat (1980: 94), Ribera (1983: 107), Abad (1985a: 365; 1987, 172) i Arasa (2002).
—306—
[page-n-308]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
7
Aquest és un dels diversos tipus que es van utilitzar per a representar –en ambients públics
i en els dos primers segles de l'era– a personatges femenins de les elites locals i de la família
imperial. La falta d'atributs i sobretot el fet de no haver-se conservat el cap impedeix
determinar la seua identificació. En el gravat sembla apreciar-se el buit per a la inserció de
la mà esquerra; no així del cap, ja que la fractura es va produir per davall del coll. Degué
tractar-se d'una escultura honorífica emplaçada en l'àmbit públic del fòrum, d'on
procedeixen diversos pedestals dedicats a membres de la família imperial i personatges
destacats de l'elite local.
2. DAIMÚS: BEUTER (1546)
En la reedició de 1604 de la primera part de la Crònica de P.A. Beuter, que havia estat
ampliada i traduïda al castellà en 1546, l'autor arreplega la notícia que a Daimús, l'any 1506,
s'havien trobat, al lloc on s'erigia el sepulcre turriforme que va existir en aquesta localitat (Abad
i Bendala, 1985: 147-153), “tres cabezas de marmol, una de varon armado con un morrion, y
otra de muger honestamente compuesta a la Romana, y la tercera de una donzella ligada la
trença de sus cabellos en derrededor de la cabeça” (Beuter, 16043: 66).5 A partir d'aquesta
descripció tan breu és pràcticament impossible determinar la seua atribució; tant podrien ser
caps d'estàtues com hermae decoratives. Sobre aquestes peces, Beuter afegeix la notícia del que
sembla ser el primer cas documentat de col·leccionisme: “El Duque don Joan de Borja, padre
de los cardenales se llevo las testas a Gandia”. Potser aquestes es perdrien en el saqueig del
palau ducal pels agermanats al juliol de 1521. No és estrany que aquesta primera mostra de
col·leccionisme d'obres d'art clàssic estiga protagonitzada per un membre d'una destacada
família de la noblesa valenciana com són els Borja, amb una important presència a la Itàlia del
Renaixement.6
3. SAGUNT: WYNGAERDE (1563), PALOS (1804), VALCÁRCEL (1852), GARCÉS
(1868), ANÒNIM (1878), CHABRET (1888) I ALBERTINI (1911-12)
La primera notícia sobre troballes escultòriques a Sagunt és del flamenc Van den
Wyngaerde, pintor de càmera que fou de Felip II, que va realitzar en 1563, entre altres, una
gran vista de Sagunt acompanyada d'altres quatre làmines de menors proporcions on es
5. Aquesta notícia ha estat arreplegada per diversos autors com Ceán (1832: 73), Valcárcel (1852: 32), Bru (1963: 179),
Aparicio, Gurrea i Climent (1983: 332), Abad (1985: 367) i Arasa (en premsa).
6. Almarche (1918: 4), en parlar de Mossén Juan Andrés Strany, assenyala que fou “maestro y comensal del Duque de
Gandía, D. Juan, padre de San Francisco de Borja, en quien infiltró el amor a la antigüedad clásica”.
—307—
[page-n-309]
8
F. ARASA I GIL
representaven diferents antiguitats de la ciutat. Aquestes foren reproduïdes en la primera
edició sobre les vistes espanyoles (Kagan, 1986: 193). En dues d'aquestes fulles, les
números 22 i 23, es reprodueixen repetides dues escultures antigues (fig. 3). La
problemàtica al voltant de la identificació d'aquestes escultures fou estudiada per Schroeder
(a Aranegui, 1990: 101-106), qui descarta definitivament la seua errònia identificació amb
sengles escultures conservades al Museu del Prado.
La més completa representa un personatge jove togat amb bulla que va estar exposat
molt de temps sobre la porta de San Fernando, al límit occidental de la plaça d'Armes del
castell; la interpretació popular que es tractava de Mahoma va portar a batejar aquella com
la “Porta de Mahoma”. Es conserva entre els fons del Museu Arqueològic de Sagunt i ha
estat estudiat per Nogales (a Aranegui, 1990: 41-42), que el data en l'època de la dinastia
juli-clàudia. Blanco (1957: 44, nº 44E, làm. 32) la va identificar erròniament amb
l'anomenada Venus de Madrid de l'esmentat museu. L'altra escultura representa un tors
femení sense cap, braç esquerre i cames; des del muscle esquerre, la túnica cau per darrere
fins a la cintura i la part inferior del cos, on la mà dreta la subjecta a l'altura del pubis.
Blanco (1957: 65, nº 86E, làm. 39), a qui segueix Balil (1985: 228-230, nº 172), la va
identificar amb l'esmentada Venus de la Petxina del mateix museu, una representació
d'Afrodita púdica del tipus Rodes. Com assenyala Schroeder, sembla clar que no es tracta
de la mateixa escultura, i la de Sagunt cal donar-la per desapareguda. Devia ser una
escultura ideal en actitud púdica.
Palos y Navarro (1804), advocat i antiquari de Sagunt, nomenat Conservador de les
Antiguitats de Morvedre per ordre real, en un informe remès a la RAH aquest any (Mora,
Tortosa i Gómez, 2001: 62; Cebrián, 2002: 271), dóna una segona notícia sobre la troballa
de part d'una estàtua thoracata: “La media estatua colosal de Marmol de Paros que se
descubrió en los cimientos de la casa consistorial que se construye, con diferentes atributos
sobre el tonelete á la sintura, como cabezas de carnero, de elefante, de Mercurio con alas,
ancoras, conchas, y Pateras; de orden del señor Ministro de Estado se trasladó al Palacio de
Valencia quando estaban los Reyes, y se mantiene en uno de los rellanos de su escalera con
la cabeza muy maltratada el pelo á la Romana”. Valcárcel (1852: 71, nº 196-197, làm. 2324) la va veure l'any 1782 a l'anomenat “corralón de la villa”.7 Era de “mármol finísimo”,
tenia unes dimensions d'un peu i set polzades d'altura (44 cm) i la reprodueix en dos gravats
per la cara posterior i el costat dret (fig. 4). Laborde (1806: Fig. CVI, C) reprodueix el costat
esquerre, probablement per inversió de la planxa de gravat. Segons Zacarés (1845: 38),
arran del derrocament del Palau Reial en 1810 el tors fou aprofitat per fer morters a la Casa
7. L'obra de Valcárcel, titolada originalment “Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del reino de
Valencia”, fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. La RAH li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les gràcies
per l'entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 se li comunica l'acord de publicar-la quan es dispose
dels fons necessaris.
—308—
[page-n-310]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
Fig. 3.- Escultures de Sagunt reproduïdes per Wyngaerde (1563).
—309—
9
[page-n-311]
10
F. ARASA I GIL
Fig. 4.- Part d'una escultura thoracata de Sagunt reproduït per Valcárcel (1852).
de la Moneda de València, i el cap fou arreplegat per una particular. Chabret (1888: 231232, fig. 47-48) la dóna ja per desapareguda, però afegeix que l'any 1798 aparegué en fer
els fonaments de l'ajuntament un bust de marbre amb cuirassa que s'identificà amb un retrat
d'Escipió. Possiblement es tracta de la mateixa peça, tot i que sembla estrany que Chabret
es confonguera. D'altra banda, sembla molt improbable que el cap esmentat corresponguera
a la mateixa estàtua thoracata. Ha estat estudiada per Acuña (1975a; 1975b: 99-105, nº
XXIII, fig. 73-75) i Aranegui (a Aranegui: 1990, 47-48).8
L'estàtua representava un personatge amb la indumentària militar de gala reservada als
més alts dignataris de l'Imperi, possiblement un emperador. La part conservada correspon
al final de la cuirassa senyalat per una franja de xicotets òvals, per davall de la qual s'estén
la doble filera de pteryges o llambrequins en forma de llengüetes decorats amb diversos
motius, entre els quals es poden distingir erotes, gorgones, caps d'elefant i moltó, rosetes,
8. Altres autors que l'esmenten són Ceán (1832: 97-98), Hübner (1862: 290), Boix (1865: 96-97, làm. 97-98), Reinach
(1906: 322-324, 5), Albertini (1911-12: 344, nº 24, fig. 33-34), Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 699) i Abad (1987: 177).
Aranegui (op. cit.) inclou la bibliografia completa.
—310—
[page-n-312]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
11
palmetes, escuts, bucranis, etc, i finalment les llaunes rematades per un galó de flocs. La
primera filera dels llambrequins apareix distanciada de la segona per tal de deixar veure la
decoració d'aquesta. Acuña la va datar entre el segle I i la primera meitat del II.
Amb posterioritat,9 l’any 1868, en un informe remès per P. Garcés a la RAH, es notifica
l’existència de “una cabeza de tamaño natural, laureada, de algun Emperador romano (tal
vez Augusto), que ha debido arrancarse de una estatua: su material es fino marmol, y su
escultura de lo mas bien acabado: (…) Esta fue encontrada por un primo mio, arreglando un
terreno que compró junto á la muralla del Castillo de Sagunto, incrustada en la piedra y
argamasa que sin duda cayó con ella. La posée la viuda Doña Vicenta Alva y Beltran de
Garcés en aquel pueblo: no sé si se desprenderá de ella, pues ya en una ocasión unos
ingleses ofrecieron buena cantidad, y mi primo no quiso vendersela, aunque sí consintió que
sacasen copia en fotografía” (Garcés, 1868; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 81-82). Aquesta
escultura sembla inèdita, ja que l’autor destaca les seues proporcions naturals mentre que
els dos caps coronats de marbre conservats al Museu de Sagunt són ben diferents: el primer
és un baix relleu de reduïdes dimensions que representa un cap llorejat de factura
suposadament moderna (Baena, a Aranegui, 1990: 93-94), i el segon és un fragment d’una
estàtua colossal que representa un cap amb corona ciuica que s’atribueix a Tiberi o Calígula
(Rodà, a Aranegui, 1990: 35-37).
Al catàleg de l’exposició arqueològica organitzada per l’ajuntament de València l’any
1878 als claustres del Real Col·legi del Corpus Christi, s’esmenta una “magnífica cabeza de
mármol, del mas puro estilo griego, encontrada en Sagunto”, propietat de F. Orts y Orts
(Anònim, 1878: 17). Aquesta notícia fou arreplegada posteriorment per Sarthou (a Carreras,
II, s. a.: 699): “Don Francisco Orts, Catedrático de Medicina, encontró en este término y en
la segunda mitad del siglo XIX, una magnífica cabeza de mármol blanco, del más puro
estilo griego, que llamó la atención en la exposición arqueológica de 1878”.10 Es tracta,
doncs, d'una troballa efectuada possiblement en una vil·la de les rodalies de la ciutat, de la
qual no tenim una altra referència.
El tercer grup de notícies sobre troballes escultòriques és de Chabret (1888). A més de
les notícies anteriorment descrites sobre els fragments esmentats per Palos y Valcárcel,
9. En l’informe que A. Delgado confeccionà per a la RAH en 1859 sobre el castell i el teatre de Sagunt (Delgado, 1859;
Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 72-73), que vint anys després publicaria en el butlletí de la mateixa (Delgado, 1879), l’autor
esmenta l’estàtua d’un personatge togat amb bulla aleshores conegut com Mahoma (Nogales, a Aranegui, 1990: 41-42), i
un dels fragments del relleu monumental llaurat en calcària travertínica que representa a dos personatges afrontats
(Aranegui, a Aranegui, 1990: 51-52); aquesta és la primera referència a l’esmentat fragment que Delgado veié “empotrado
junto a una tronera de cañon” i pocs anys després publicaria Boix (1865: 108, làm. 117).
10. Resulta estrany que Chabret no faça al·lusió a aquest cap. Tot i que no sembla tractar-se d’algun dels ja coneguts,
no és possible afirmar-ho amb seguretat. Sobre l'Exposició de 1878, vegeu en general la referència de Goberna (1981: 592593). La Sociedad Arqueológica Valenciana (SAV) en féu referència a les seues memòries: Biosca (1878: 23-24) i Arigó
(1879: 4-6, 25). En el seu catàleg s’esmenten els prop d'un miler d'objectes que s'exposaren, entre els quals només hi havia
alguns de caràcter arqueològic, i d’aquests, només d’uns pocs s’esmenta la procedència.
—311—
[page-n-313]
12
F. ARASA I GIL
Chabret (1888: II, 102, fig. 30-31) inclou en el seu llibre sobre Sagunt tres peces, dos de les
quals pertanyien a la seua col·lecció particular11. A primeries del segle XX, Albertini (191112: 342) tingué l'oportunitat d'estudiar les escultures d'aquesta col·lecció que conservava M.
J. Chabret, fill del cronista de la població, on hi havia dues peces més. Posteriorment, la
col·lecció es va dispersar i totes les escultures que en formaven part poden donar-se avui per
perdudes. Aquests dos testimonis són, doncs, fonamentals per a conéixer les escultures
romanes d'aquesta ciutat. Així doncs, inclouré cinc peces de procedència local i adscripció
romana, i deixaré de banda un altre cap que, com ja va assenyalar el mateix Albertini (191112: 345-346, nº 26, fig. 36), malgrat les errònies atribucions de Zobel i Hübner, pel seu
abillament no és romà amb seguretat i possiblement puga datar-se entre els segles XV i
XVI.12
La primera era un cap de marbre blanc que mesurava 33 cm d'altura. Segons Chabret,
que l'il·lustra amb un gravat d'escassa qualitat, “estuvo muchos años colocada sobre un
hueco en lo alto de la torre del recinto, frente á la puerta del huerto del clero, y
probablemente salió á la luz en la contigua vía”; devia procedir, doncs, de la necròpolis. Era
el retrat d'un home d'edat trencat per la part inferior del coll; el nas estava igualment trencat,
tenia barba i bigot, la cabellera estava tractada lliurement en flocs que li queien sobre el
front i l'esguard pareixia dirigir-se cap a la part superior dreta. Albertini (1911-12: 345, nº
25, fig. 35), que el pogué veure i n'inclou una fotografia que reproduisc (fig. 5), destaca que
les pupil·les són incises i no mostra signes d'utilització del trepà.13 Abad (1987: 177)
assenyala una datació cap a mitjan segle III per la barba poblada. Podria tractar-se d'un retrat
privat pertanyent a un sepulcre. La segona peça era un altre cap, il·lustrat només amb un
gravat també d'escassa qualitat, un retrat “de un joven que apenas frisaría en los quince
años: es de mármol y de tamaño natural, encontrada en una excavación junto á la muralla”.
11. L'any 1897, Chabret remeté un informe manuscrit a la RAH –on es conserva incomplet- sobre les troballes de la
necròpolis romana de la ciutat apareguda en el curs de les obres del ferrocarril (Chabret, 1897a), que fou publicat en forma
d’article al butlletí de la RAH aquell mateix any (Chabret, 1897b), on esmenta un cap romà i un fragment d'escultura,
possiblement d'un togat (Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 103); desconeixem les seues característiques, si almenys el primer
formava part de la seua col·lecció i on van anar a parar aquestes peces. D’altra banda, Chabret (1888: 33, fig. 17) inclou un
gravat que representa la mussa Melpòmene al principi del capítol del seu llibre dedicat al teatre, al qual no fa referència en
el text, per la qual cosa sembla que realment no es tracta d'una troballa escultòrica, sinó d'una il·lustració alegòrica del tema
que va a desenvolupar-se. Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 699) el reproduí com si es tractàs d'una troballa real, cosa que portà
a altres autors posteriors com Bru (1963: 177-178), Balil (1980: 12-13, nº 44, làm. VII) i Abad (1985: 365) a esmentar-la
com una escultura de marbre trobada al segle XVIII i actualment desapareguda.
12. Sobre aquest cap, Chabret (1888, II: 101-102, fig. 28-29) diu inicialment que fou trobat “en la falda del castillo”,
però en l’esmentat informe (Chabret, 1897a: 17; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 103), assenyala que “la cabeza de mármol
que reproduzco en mi Historia Saguntina (Vol. II p. 100 y 101) encontrada en el mismo sitio, era el retrato de este personaje
cuya estatua de cuerpo entero estaría puesta sobre el monumento sepulcral”, en referència a la inscripció CIL II 3944 i a la
tomba trobada en 1745 en aquell mateix lloc.
13. Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700) també en reprodueix una fotografia. Hom pot descartar que es tracte del retrat
masculí barbat d'època antoniniana i paregudes dimensions (31 cm) conservat al Museu de Sagunt, en el qual sí es va emprar
el trepà en l'acabat del cabell (Nogales, a Aranegui, 1990: 83-84).
—312—
[page-n-314]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
13
Fig. 5.- Retrat d'un home amb barba de Sagunt reproduït per
Albertini (1911-12).
Albertini (1911-12: 347, fig. 40) precisa que no el pogué veure. Es tracta d'un retrat infantil,
tal vegada procedent de la necròpolis.
La tercera era un altre cap de reduïdes dimensions que fou trobat l'any 1863 “junto á la
muralla antigua, en la casa de la subida de San Miguel, núm. 4” (Chabret, 1888: II, 235, fig.
52). Albertini (1911-12: 346, nº 28, fig. 38), que n’inclou una fotografia, precisa que era una
màscara de Silè i afegeix que era de marbre groc, mesurava 10 cm d'altura, tenia la part
posterior plana, presentava traces de la utilització del trepà i havia estat tractat amb molt de
detall (fig. 6).14 Per la precisió del color groc del marbre podia tractar-se d'una peça de
calcària de Chemtou o marmor Numidicum, freqüentement utilitzat en la xicoteta escultura
decorativa (Mayer, 1996) i documentat en la ciutat (Mayer y Rodà, 1991: 41). Devia tractarse d'una xicoteta figura de les utilitzades per a la decoració dels ambients domèstics.
La quarta, esmentada i reproduïda amb una fotografia només per Albertini (1911-12:
346, nº 27, fig. 37) i estudiada posteriorment per Balil (1961: 183, nº 5; 1982, 9-10, nº 81,
làm. IV, nº 2), fou trobada al vessant del Castell, era de marbre rosat, mesurava 13 cm i
14. Esmentat també per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700), que precisa que era propietat de don Columbo Adrien, i
Sanchis (1920: 227).
—313—
[page-n-315]
14
F. ARASA I GIL
pertanyia a una figura aproximadament a la meitat del natural.15 Tenia el nas trencat i
presentava traces de la utilització del trepà en l'abillament. Era un cap de Dionysos coronat
de fulles i fruits, amb dos bagots de raïm als costats; els cabells estaven pentinats amb una
ratlla al centre i arreplegats en un monyo a l'altura del bescoll (fig. 7). Devia pertànyer a una
figura del déu de les que –amb diverses variants– decoraven els ambients domèstics.
Fig. 6.- Cap de Silè de Sagunt reproduït
per Albertini (1911-12).
Fig. 7.- Cap de Dionysos de Sagunt
reproduït per Albertini (1911-12).
La cinquena, també esmentada i reproduïda amb una fotografia només per Albertini
(1911-12: 347, nº 31, fig. 41-42), era part d'una herma de marbre groc de 9 x 8'5 cm trencada
en dos fragments que corresponien al coll i el mentó, amb un abillament d'heura (fig. 8).
Com en el cas anterior, pel color groc del marbre podia tractar-se d'una peça de calcària de
Chemtou. L'amplària de la peça (8'5 cm) sembla correspondre a un aplic per a un peu de
taula o trapezophorum. L'abillament de la figura permet identificar-la també amb Dionysos
o algun personatge del seu thiasus, que són els més feqüentment representats en aquest tipus
de figures decoratives.
15. Esmentat també per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 700), que en reprodueix una fotografia, i Sanchis (1920: 227).
—314—
[page-n-316]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
15
Fig. 8.- Fragment d’una Herma de Sagunt reproduït per Albertini (1911-12).
4. EL VILAR (EL PUIG): BOYL (1631), MARTÍNEZ (1760), DEMPERE
(CA. 1782), PONZ (1789), LABORDE (1806) I VALCÁRCEL (1852)
La vil·la del Vilar (el Puig) fou donada a conéixer de manera més extensa per Valcárcel
(1852: 81-86), qui descriu les troballes més importants, inclou un croquis de la planta amb
la localització dels mosaics i els il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura, a més
de nombrosos fragments d'inscripcions.16 Aquest autor compila la història del jaciment des
de les primeres troballes en l'any 1608. La primera notícia és de Boyl (1631: 71-72), qui
dóna a conéixer les troballes i n’esmenta en particular dos: la coneguda inscripció de F.
Caecilius Rufus i la primera escultura apareguda. Sobre aquesta diu: “En otra heredad
cercana desmontavan un campo para labor, y fue hallado un Idolo de Cupido flechando el
arco, de piedra todo como de alabastro; pero con los encuentros, y golpes desmochado en
algunas partes de la cabeça, manos, y pies, reservado con toda distincion el tronco. (…)
Hallase oy en poder de un beneficiado de la parrochia de San Salvador, llamado Mossen
Alemany, en cuya casa le ven todos los aficionados a memorias de la antigüedad”. Es tracta
sens dubte, com encertadament diu Boyl, de l‘escultura d’Eros que més endavant reproduirà
Laborde.
Segons Valcárcel, en 1745 es trobaren en aquest lloc sis estàtues de marbre sense cap
ni extremitats i altres fragments escultòrics. Martínez (1760: 15-20) descriu aquestes
troballes, que resumeix de la següent manera: “(…) se hallaron ocho Estatuas: una, cuya
cabeza hermosissima, con ryso al desgayre, es indubitaamente efigie de la Diosa Venus: las
dos de Mancebos desnudos, Cupido, y Antheros; otra de Adonis, y tres de las Gracias, ò
Charites”, a més de dos “odres, ò cueros”. Aquestes sembla que corresponen en part amb
Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs, Silé assegut amb bot i
16. Sobre el jaciment, en general, vegeu entre altres: Pingarrón (1981: 128-131) i Cebrián, s. u. "Puig, el", a Aranegui
(1996: 128-129). Les troballes epigràfiques apareixen reunides per Corell (2002: 532-547, nº 432-449). Els mosaics
reproduïts per Valcárcel foren estudiats per Balil (1970), que els datà en el segle II dC.
—315—
[page-n-317]
16
F. ARASA I GIL
Eros “distret”. Segons hem vist anteriorment, en 1765 l'arquebisbe Mayoral formà un museu
al Palau Arquebisbal de València amb les antiguitats trobades en aquesta vil·la, i l'any 1768
s'hi feren excavacions per ordre seua, de les quals és testimoni directe Dempere (ca. 1782:
33-46).17 El seu successor Fabián y Fuero continuà les excavacions en 1777 i amplià el
nombre d'antiguitats exposades. A més de per Valcárcel, que no fa una descripció detallada
de les escultures, la col·lecció fou vista i descrita per Ponz (1789: 148-149) i Laborde (180620: II, làm. XCIX), que la il·lustrà amb detall. El museu i la biblioteca del Palau foren
destruïts i saquejats a principis de l'any 1812 quan l'exèrcit francés a les ordres del general
Suchet bombardejà la ciutat de València.18 Les escultures reproduïdes per Laborde i
Valcárcel foren estudiades inicialment per Albertini (1911-12: 337-342, nº 16-22, fig. 2230). Amb posterioritat, Balil les analitzà en profunditat.19 Finalment, Loza (1993: 399-408,
fig. 29-32) n'ha revisat les estàtues-font.
D'aquesta vil·la es coneixen almenys deu escultures a través de les notícies i
il·lustracions de Boyl, Martínez, Dempere, Laborde i Valcárcel. Segons esmenta el darrer,
l'any 1777 es conservava damunt de l'arc principal de la capella de la Concepció un cap
femení de marbre que s'identificava amb Venus. Aquesta identificació, que argumenta
Martínez, sembla condicionada per la idea de reduir al Puig el Fanum Veneris que Polibi
(III, 97, 6-8) esmenta en el curs de la segona guerra púnica; aquell descriu el seu cabell dient
que tenia “risos, à modo de flores”, el que possiblement permeta la seua identificació amb
Dionysos. Cinc de les escultures conservades al Palau Arquebisbal de València foren
reproduïdes per Laborde en l'edició del seu Voyage. Posteriorment, en la reedició catalana
(Laborde, 1975: 263-264, dib. 36-38) s'inclogueren les reproduccions dels dibuixos
originals que no arribaren a publicar-se mai, en els quals figuren un total de 9 escultures
–entre elles les incloses en el llibre– de les quals s'anoten les dimensions. Aquests dibuixos
17. A. Dempere, frare del Convent del Puig, feu les seues observacions sobre les excavacions de l’arquebisbe Mayoral
en 1768 a la vil·la del Vilar en un manuscrit, le darreres anotacions del qual són de 1782. Per raons que desconeixem no fa
referència a les excavacions de l’arquebisbe Mayoral de 1777. Aquestes notes foren copiades per Ribelles (ms. 83: 133-153),
i posteriorment publicades en un llibre (Anònim, s. a.: 41-43). Tot i que aquest llibre fou publicat sense referència a l'autor
ni a l'any d'edició, Almarche (1918: 18) explica que l'edità Lo Rat Penat l'any 1911. Conté la major part de l'obra manuscrita
-a falta dels tres darrers capítols- Leve Reseña de diferentes Antigüedades y Memorias Valencianas, anteriores á la
Dominación Cartaginesa, que fou copiada per J. Rodrigo Pertegás. Com el propi Almarche indica, el major interés de l'obra
de Ribelles rau "en los datos que suministra al estudioso, como testigo ocular de descubrimientos presenciados en sus
excursiones".
18. Aquesta notícia l'esmenten, entre altres autors, Ribelles (Anònim, s. a.: 41-43), Albertini (1911-12: 327, 327-328);
Martínez Aloy (a Carreras, II, s. a.: 218), Tramoyeres (1917: 39-40), Almarche (1918: 7), Sanchis (1920: 218-219, 228, 259)
i Goberna (1985: 14). En la traducció a l'espanyol del llibre de Laborde (1816: 84-86) ja es dóna notícia de la seua
destrucció.
19. Balil (1961: 183-184, nº 8-9), Balil (1978: 352, nº 18), Balil (1983: 216-217, 255-257, nº 104, 129-131, làm. II, XIV)
i Balil (1985: 219-223, nº 158-162, làm. VIII). Altres referències generals a aquesta important col·lecció apareixen en: Ceán
(1832: 106), Hübner (1862: 288-289), Barberá (1923: 8-13), Reinach (1924: II, 101, 6; 137, 2; 471, 3; 472, 8; 594, 8; V, 48, 2),
Bru (1963: 178, 180), Llobregat (1980: 108), Abad (1985: 365; 1987: 172, 174), Martí Oliver (1997: 492), Mora (1998: 98) i
Corell (2002: 531-532).
—316—
[page-n-318]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
17
es consideren més fidels i menys acadèmics que els publicats en el llibre. Dempere (ca.
1782) descriu 6 escultures incompletes -que possiblement només n'eren 5, donat que d'una
només descriu l'extrem inferior amb els peus que pot correspondre a un dels torsos- i
diversos fragments, la identificació dels quals no és segura: Dionysos del tipus Sàtir coper,
Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs o el possible Apol·lo, Eros “distret” i una altra que no
descriuen la resta d'autors: “un monstruo con espaldas humanas, el pie, y la garra derecha
de cabrón, ò becerro (…) con la pezuña partida y el hizquierdo con su garra, de hombre; lo
demás le falta; esto es: desde cintura arriba por donde se quebrò”. Aquesta descripció pot
correspondre a Pan o a un faune. D'altra banda, aquest autor assenyala que una escultura
trobada a Rafelbunyol (vide infra) fou portada també al museu de l'Arquebisbe Mayoral, per
la qual cosa almenys una de les que s'hi exhibien i potser copià Laborde, i descriurem a
continuació, no devia procedir del Puig. Tot i que les descripcions no permeten una
identificació segura, sembla que aquesta havia de ser una de les següents: Sàtir en repòs o
el possible Apol·lo, tors masculí amb túnica al muscle, Attis o Paris i altrelleu d'Attis. Per
últim, Valcárcel (1852: 83-84, 86, nº 229-233, 267, làm. 33-34, 45) reproduí un tors de
Dionysos i inclogué cinc fragments de marbre de capitells de pilastra i plaques decorades
amb motius vegetals conservats en la mateixa col·lecció.
En resum, el conjunt el formaven l'esmentat cap, que tal vegada corresponia a
l’escultura de Dionysos, i altres deu estàtues que poden identificar-se de manera aproximada
com Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís o Sàtir de peu, Sàtir en repòs, Silé assegut amb
bot, el possible Apol·lo, Eros “distret”, tors masculí amb túnica al muscle, Attis o Paris, Pan
o faune i un altrelleu d'Attis. Almenys cinc d'aquestes escultures pertanyen al cicle bàquic:
Dionysos, Narcís o Sàtir, Silè, Sàtir en repòs i Pan o faune; d'aquestes, al seu torn les tres
primeres eren estàtues-font. Balil indica que l'estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i
el tors del mateix reproduït per Valcárcel no pareixen ser els mateixos, per la qual cosa podia
tractar-se de dues escultures diferents.20
La figura de Dionysos estava incompleta: Laborde la il·lustra restaurada, tot i que li
faltaven el cap, les mans i la cama dreta (fig. 9, 2). El deu alçava el braç dret sobre el seu
cap en actitud de vessar el vi des d'una copa. A l'esquerra una soca li servia de recolzament
i als seus peus la pantera estava asseguda sobre un recipient, un cànter o ritó, girant el cap
20. Valcárcel indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa que l'estàtua de cos sencer
mesurava uns 170 cm, per la qual cosa podia tractar-se efectivament de peces diferents. Això no obstant, el dibuix de
Laborde deixa veure clarament que l'estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures vénen a coincidir amb les del
dibuix de Valcárcel, cosa que obliga a considerar amb reserves aquesta hipòtesi. D'altra banda, García y Bellido (1949: 98,
nº 84, làm. 72) donà a conéixer un tors de Bacus de marbre blanc amb pàtina grisenca i 32 cm d'altura que fins a l'any 1936
era propietat d'un sacerdot que residia a Madrid, i que amb posterioritat a 1939 fou depositat al Servicio de Recuperación
del Patrimonio Artístico Nacional. Balil (1977: 360-361, nº 13, làm. XI) assenyala l'estret paregut entre aquest i el tors
reproduït per Valcárcel i sospita que en realitat puga tractar-se de la mateixa peça, segons pot deduir-se de la similitud entre
ambdues, amb la qual cosa seria l'única conservada d'aquella important col·lecció, recuperada més de 125 anys després
d'haver desaparegut.
—317—
[page-n-319]
18
F. ARASA I GIL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Fig. 9.- Escultures procedents del Vilar (el Puig) reproduïdes per Laborde (1975). Reproducció del MNAC.
—318—
[page-n-320]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
19
en direcció al deu. L'escultura és una còpia d'un tipus creat en època romana a partir del
Sàtir coper de Praxíteles que el transforma en una imatge de Bacus. Loza destaca el seu
caràcter d'estàtua-font, on la boca del recipient situat als peus de la pantera serviria per a
l'eixida de l'aigua. Amb aquesta mateixa funció d'estàtua-font trobem la figura incompleta
de Narcís o Sàtir de peu, a qui faltaven el cap, el braç esquerre i la meitat inferior de les
cames (fig. 9, 4). Presenta el braç dret flexionat i recolzat en la part posterior de la cadera;
el dret degué recolzar en el bot situat al seu costat sobre un xicotet pedestal, on devia estar
situada l'eixida de l'aigua. El tipus de Narcís és una creació del cercle de Policlet que data
del segle V aC. La tercera figura amb aquesta mateixa funció és una estatueta que representa
un Silè a qui faltaven el cap, els dos braços i la cama esquerra (fig. 9, 8). El cos està inclinat
cap a davant, les cames doblades i els braços avançats en actitud de sostenir algun objecte.
Es tracta també d'un tipus conegut d'escultura de font que representa un silè vell assegut
sobre un bot del qual agafa les puntes amb les mans; l'aigua hi brolla per la part baixa. Els
paral·lels coneguts procedeixen de Pompeia. Loza indica que aquestes tres estàtues-font
devien formar part de la decoració de les termes de la vil·la, ja que hi ha estrets paral·lels
amb conjunts escultòrics propis de termes com les de Cirene.
L'escultura de Sàtir en repòs estava també incompleta, ja que li faltaven el cap, part dels
braços i la cama dreta (fig. 9, 3). Està inclinada cap a l'esquerra, recolza el braç en una soca
i té les cames creuades en actitud de descans. Es tracta d'una còpia del Sàtir de Praxíteles
reelaborada en el període hel·lenístic que tingué una àmplia difusió en el món romà. La
figura atribuïda a Apol·lo estava trencada a l'altura de la cintura, tenia el rostre danyat i una
fíbula subjectava la clàmide (fig. 9, 9). La identificació del tipus resulta difícil per la seua
precària conservació; la cabellera i la disposició de la clàmide no són per si mateix elements
definitoris. La figura d'Eros estava igualment incompleta, ja que li faltaven els braços i les
cames per davall dels genolls (fig. 9, 6). Balil el considera una adaptació de l'Eros de Lisip.
Pot identificar-se amb l'anomenat Eros “distret”, un tipus del segle III conegut per algunes
rèpliques que revisa el tema tractat per aquell amb el gust de l'època per les escenes de
gènere. Finalment, el tors masculí amb túnica al muscle descansa sobre la cama dreta, la
túnica penja sobre el muscle esquerre i s'hi distingeix el que pot ser part de la mà dreta
recolzada en la cadera (fig. 9, 7). Tot i que no té atributs per a la seua segura identificació i
es tracta d'un tipus freqüentment utilitzat en estàtues icòniques romanes, per les
característiques del repertori en què s'inclou pot correspondre a alguna divinitat com
Hermes, amb alguns tipus del qual –com l'Andros-Farnese o el Richelieu– presenta
semblances.
La figura d'Attis representada en altrelleu mesurava 123 cm d'altura i pertany al tipus
d'Attis tristis (fig. 9, 5). El deu presenta les cames creuades, el mentó recolzat en la mà dreta,
l'esquerra en la cintura i apareix ataviat amb la indumentària oriental característica: tunica
manicata nugada a la cintura, anaxyrides i tiara frígia. El fet que estiguera tallat en marbre
—319—
[page-n-321]
20
F. ARASA I GIL
permet precisar que devia tenir una finalitat decorativa com a peu de taula;21 els paral·lels
són abundants. La segona figura atribuïda a Attis representa el deu nu, amb les cames
creuades i els braços trencats, abillat únicament amb la tiara frígia (fig. 9, 1). Laborde indica
que la figura resulta excessivament estilitzada i que les cames estan desproporcionades. El
fet que sols vaja abillat amb la tiara permet inscriure aquesta figura en el grup de les
anomenades “neutrals”, en què aquest atribut és l'únic element distintiu i es pot confondre
amb alguna altra divinitat com Ganímedes, Mitra, Paris, etc. De fet, les representacions
d'Attis estant i nu –possiblement com a pastor, guardant els ramats– no són freqüents. Part
del puntal que resulta visible en un dels dos dibuixos de Laborde pot indicar que el deu
recolzava les cames en una roca, com en una estàtua de Sarsina que data del segle II dC,
però com ja he assenyalat també pot tractar-se de Paris, que en alguna ocasió apareix amb
la mateixa tiara.
Una part d'aquest important conjunt d'escultura pogué servir per a decorar les termes
de la vil·la, però sens dubte altres degueren estar emplaçades al peristil o als jardins, on
també podien haver-hi fonts. D'algunes d'aquestes obres pot deduir-se la seua bona qualitat
a través dels detalls dels dibuixos de Laborde. Algunes d'aquestes peces copien amb prou
fidelitat originals grecs del període clàssic i poden considerar-se veritables opera nobilia,
quelcom poc freqüent en la decoració de les vil·les a Hispània. Ens trobem, doncs, amb el
programa escultòric més ampli i de millor qualitat de les vil·les conegudes al País Valencià.
Les referències cronològiques per datar el conjunt són coincidents: les escultures que poden
datar-se i els mosaics daten del segle II dC, com també la dedicatòria funerària a P.
Caecilius Rufus i la seua esposa Valeria en què s'explica que la vil·la estava circumdada per
murs i comptava amb banys i jardins (CIL II2 14, 599). La decoració escultòrica de la vil·la
del Vilar constitueix així un cas excepcional en el territori valencià, i és un dels més
destacats entre els coneguts a Hispània junt a altres vil·les com la ja esmentada dels Munts,
El Ruedo (Còrdova) i Valdetorres del Jarama (Madrid). Però a diferència d'aquestes dues,
que són vil·les tardoromanes els propietaris de les quals reuniren obres d'art anteriors, com
en el cas dels Munts ens trobem ací amb el programa escultòric propi de la vil·la en la seua
fase d'ocupació del segle II dC.
21. Diferents autors han suposat que el relleu amb un Attis funerari trobat en 1865 al Grau de València (Jiménez, 1996:
188, làm. II, d) era el mateix que l'esmentat per Laborde d'aquesta col·lecció, però com feu veure Balil (1983: 255, nº 128,
làm. XIII) es tracta de relleus diferents i aquest darrer -possiblement un trapezòfor- deu donar-se per perdut.
—320—
[page-n-322]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
21
5. DÉNIA: PALAU (ca. 1643), CHABÁS (1874) I FITA (1890)
El degà Palau (1975: 43), que escriu cap a 1643, arreplega en el seu manuscrit Diana
desenterrada la troballa de diverses escultures a Dénia, concretament a la zona de l'Hort de
Morand on se situa el fòrum de la ciutat romana: “Alli se descubrio en nuestros dias, una
estatua de marmol blanquíssimo, de admirable echura y de altura algo mas que natural, su
ropage, y pechos de mujer, hallose sin cabeça ni manos, que al parecer serian postisas de
metal, pues en la misma estatua se parecen los encaxes. Alli mesmo se hallaron pocos años
ha, otras tres tambien de marmol, y assi mesmo sin cabeças, ni manos, de estatura algo
menor que natural, y las dos son de mugeres, y la otra de hombre, y el ropage desta parece
mas griego que romano”.22 El fet que la primera estàtua presentava els forats per encaixar
les mans i el cap, segons especifica Palau, és normal, ja que freqüentment aquestes parts sobretot el cap, que podia ser el retrat més o menys fidel del personatge a qui es dedicavaes llauraven a part i s'encaixaven posteriorment. Segons la breu descripció de Palau resulta
impossible identificar les figures, que possiblement formarien part del programa escultòric
del fòrum de la ciutat.23 D'altra banda, Palau fa referència al que no fou més que un intent
d'apropiació d'una d'aquestes estàtues, una segona mostra de col·leccionisme d'obres d'art:
“Aquella primera y grande, quiso llevarsela a Valencia el Canonigo Bellmont para adorno
de su curioso jardín, y la ciudad de Denia no se lo permitio, antes la mando subir al Castillo
donde esta”. Chabás assenyala al respecte que aquestes estàtues “parece que se las llevó el
Marqués de Denia a Madrid, para su jardín”.
En la seua Historia de Denia, Chabás (1874: 22, 216, làm. II, nº 2) es refereix a les
excavacions realitzades l'any 1848 sota la direcció de Remigio Salomón, jutge de primera
instància, en les quals es trobà un cap de marbre que veurem a continuació i altres dos de
bronze que van desaparéixer sense poder ser estudiats. Es tracta d'un retrat capite velato
d'Agripina Minor, de proporcions naturals, que fou estudiat per Balil (1978: 15, nº 5, làm.
5) i es conserva al Museu de Belles Arts de València.24 En excavacions posteriors,
realitzades pel propietari de la finca J. A. Morand cap a l'any 1872, es van trobar altres dos
caps i un carro de marbre. Segons Almarche (1918: 103), les dues primeres peces foren
cedides per aquell al Museu de Belles Arts de València. Fita (1890: 78) és l'únic autor que
descriu la troballa del carro, que coneixia per una carta de Chabás: “(…) en el mismo sitio
22. Aquestes troballes foren arreplegades per diversos autors com Ribelles (Anònim, s. a.: 133), Chabás (1874: 2122), Figueras (a Carreras, s. a.: 137, 163), Sanchis (1920: 225) i Martín (1970: 15, 18).
23. Balil (1982: 18-19, nº 93, làm. X, 1) considera que el fragment de togat de marbre procedent de Dénia que es
conservava al Museu de Belles Arts de València (?) i data en el segle I dC, pot identificar-se amb alguna de les figures
descrites per Palau.
24. Altres referències bibliogràfiques: Poulsen (1933: 68, fig. 113), Martín (1970: 30, làm. XXXVI), Llobregat (1980:
97), Abad (1985: 366; 1987: 177-178) i Alejos (1991: 10, fig. 1), qui esmenta l'acta de recepció del 6 de juliol de 1909.
—321—
[page-n-323]
22
F. ARASA I GIL
apareció simultáneamente una especie de carro de mármol, cuyas ruedas serían de tres o
cuatro palmos de diámetro. (…) Vagos recuerdos que conservan las personas que vieron la
mármorea sede, nos hablan de leones o cabezas de león en su faz delantera”. Aquest carro
fou venut a un capità francés, que al seu torn el vengué a un museu del seu país, sense que
fos possible localitzar-lo. Aquesta notícia no l'esmenten ni Chabás ni Martínez y Martínez.
No pot descartar-se la seua relació amb la figura d'Atenea, ja que aquesta deessa apareix
amb un carro en els relleus de l'Apoteosi d'Heracles.
El primer cap és d'Atenea (Chabás, 1874: 23-24, 214, Fig. nº 3) i fou estudiat per
Balil (1978: 8-9, nº 2, làm. II). Fou donat al Museu de Belles Arts de València d'on
desaparegué en data desconeguda.25 Es conserva una reproducció en guix a l'Instituto
Español de Arqueología del CSIC, que fou la utilitzada per Balil en el seu estudi. Segons
Martínez y Martínez (1928: 755-756, fig. II), que la veié personalment i en publicà dues
fotografies, era de marbre blanc i mesurava 22 cm d'altura, per la qual cosa degué
correspondre a una figura a la meitat del natural. Era un cap femení amb un casc corinti
coronat per una esfinx, que tenia les orelles foradades (fig. 10). Aquest casc s'utilitzà en
tota classe de representacions d'Atenea. El tipus més pròxim sembla el de l'Atenea Hope,
que data del darrer quart del segle V aC i és conegut per una còpia del segle II dC. El
cabell de l'esfinx ha estat treballat amb el trepà i presenta paral·lels que poden datar-se
entre finals del segle I i principis del II dC.
L’altre cap, avui desparegut, el descriu Chabás (1874: 216, làm. II, nº 1) de la següent
manera: “Cabeza griega de mármol, la mejor de las encontradas, sino por la limpieza de la
ejecución, por la corrección del dibujo; su peinado sencillo revela sumo gusto en el escultor.
Encontrada en la heredad de don Tomás Mulet, partida Pontsech”, per tant un poc més
allunyada cap al nord que les anteriors (Martín, 1970: 30).26 Es tracta d'un cap femení abillat
amb una diadema que apareix reproduït de perfil (fig. 11). Balil (1988: 36-37, nº 174)
l'identificà amb un retrat de Lívia amb un pentinat del tipus “classicista”, que coincideix
amb el perfil del revers Iustitia dels dupondis de Tiberi encunyats l'any 22 dC. Els retrats de
Lívia i Agripina provenen amb seguretat de l'àrea del fòrum de la ciutat.
25. Possiblement entre 1920 –quan el reprodueix Sanchis– i 1932, quan Tormo ja no l'esmenta en la seua descripció
dels fons del Museu. Altres referències bibliogràfiques: Fita (1890: 76-78), Almarche (1918: 104), Sanchis (1920: 225-226),
Bosch et al. (1935: 672, fig. 229), Bru (1963: 179-180), Martín (1970: 16, 18, 21, 28-30, làm. VIII, XXXVI), Llobregat
(1980: 97) i Abad (1985: 365-366; 1987: 174).
26. Sembla haver una contradicció entre aquesta notícia, segons la qual aquest segon cap no el trobà Morand en les
seues propietats, i l’anterior on s’afirma que ambdós caps els hi trobà ell. D’altra banda, no és possible determinar si aquest
cap és l’esmentat al catàleg de l’exposició arqueològica de València de 1878, propietat de F. Sagrera: “Una cabeza de mujer,
mármol, estilo griego, encontrada en Denia” (Anònim, 1878: 18).
—322—
[page-n-324]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
Fig. 10.- Cap d'Atenea de Dénia reproduït per Sanchis (1920).
23
Fig. 11.- Retrat de Lívia reproduït per Chabás
(1874).
6. L'ALCÚDIA (ELX): MORALES (1752), CUESTA (s. a.), CEÁN (1832),
VALCÁRCEL (1803 I 1852) I IBARRA (1879)
Les troballes escultòriques de l'Alcúdia d'Elx han estat estudiades per Noguera (1996:
290, 298, 302-303).27 La primera notícia és d'Ascensio de Morales (1752), “comisionado por
Su Magestad [Fernando VI] para la averiguacion de las antiguedades de las Poblaciones de
España”,28 qui segons recull un Acta Capitular amb data de 18 de novembre de 1752 tingué
27. La història de les investigacions arqueològiques a l'Alcúdia ha estat recopilada per Ramos Folqués (1953: 325328) i Ramos Fernández (1975: 41-46); aquest recull totes les troballes conegudes (Ibid.: 192-196).
28. Sobre les activitats d'aquest personatge, vegeu Mora (1998: 43).
—323—
[page-n-325]
24
F. ARASA I GIL
Fig. 12.- Cap femení trobat a l’Alcúdia (Elx) segons Morales
(1752).
coneixement de la troballa de “muchos trozos de columnas, una cabeza de mármol, y otros
de estatuas, y otras muchas monedas, cuyos trozos de columnas, mandó dicho Dn. Ascensio
se pusieran juntamente con las de estatuas en el Lienso de la Pared destas casas capitulares”.
En l’informe manuscrit del comissionat sobre aquestes ruïnes fa una relació de les principals
troballes que veié, principalment inscripcions, però també algunes escultures ibèriques i
romanes (Morales, 1752). D’aquestes en descriu i il·lustra quatre amb els següents números:
16) “Esta Cabeza, que es de Alabastro, y al parecer de estatua de alguna Diosa de cuerpo
entero regular, se há encontrado en las excabaciones, que hoy se hán hecho en el expresado
Parage de la Alcudia con algunas Monedas, y se há mandado colocar en sitio publico,
especificando el dia, que se halló. 17) Figura de un dedo pequeño de bronce del pesso de 16
onzas, que fue hallado en el propio lugar, y se dice, que se encontró un pie, al parecer, de la
misma estatura, según la magnitud; que ni uno, ni otro subsiste hoy. 22 y 23) Figuras de dos
pedazos de estatua de piedra Marmol, hallados en las nuevas excabaciones hechas en el
citado Partido de la Alcudia: de el pesso, el primero de 7 arrobas, y 9 libras valencianas, y
el segundo, que es la pierna, y comprehende desde la rodilla hasta el arranque de el pie, 3
arrobas y 6 libras; y uno, y otro estan bestidos de ropage en la forma, que se demuestra”.
D’aquests fragments escultòrics, els dos primers degueren desaparéixer prompte i
aquesta n’és l’única notícia. Sens dubte el de major interés és el primer, tot i que la qualitat
—324—
[page-n-326]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
25
de la il·lustració no li deu fer justícia, que representava el cap d’una escultura ideal de
marbre blanc, un personatge femení amb el cabell curt cenyit per una fina taenia nugada en
la part posterior (fig. 12).
Els altres dos fragments també apareixen il·lustrats per Valcárcel (1803) en un informe
remès a la RAH el 31 de març d’aquest any (Cebrián, 2002: 267, fig. 83) i encara els pogué
veure Ibarra anys després (1879: 162, làm. IX), qui també els reprodueix (fig. 13). Segons
aquest autor, el primer era part d'una “gran estatua de mármol” de 38'8 cm d'altura
corresponent a un tors femení amb túnica cenyida per davall dels pits amb cingulum
possiblement pertanyent a una escultura ideal; i la segona era una “estatua, también de gran
tamaño”, també de marbre i 55'5 cm d'altura, que –com assenyala Morales– correspon a la
cama vestida, des del genoll doblat fins al turmell, de qualsevol gènere d'escultura icònica.
Amb ocasió de la restauració de l'edifici de l'ajuntament l'any 1975 s'extragueren de la paret
i desaparegueren (Ramos Fernández, 1975: 33, 47, 194, làm. CV, fig. 1-2).
L'any 1775 J. Caamaño, D. de Cuesta i E. Garcia de la Huerta, militars del Regiment
d'Infanteria de Mallorca, i el rector de l'església de Sant Joan d'Elx L. Soler efectuaren
excavacions a l'Alcúdia on trobaren, entre moltes altres restes, en “un edificio, cuia longitud
és de 63 pies de rey, su latitud 36 pies, conteniendo todo él 6 divisiones, ó estancias, (…) 6
pedazos de una estatua de Cobre de tamaño de un hombre mas que regular, como lo
demuestran las partes naturales de él, que existen integras en uno de los pedazos, lo que
motiva á conjeturár seria de algun Idolo” (Cuesta, s. a.).29 En “otro edificio, cuia latitud és
de 60 pies, con cinco pequeñas divisiones, (…)” trobaren “La mitad de una caveza de
mármol blanco, haviendo sido su corte verticál, de modo que se conserva perfectamente
todo el perfil, que demuestra sér de una Estatua esculpida con todo el Arte”. En la seua
memòria, Cuesta dóna compte que a l’ajuntament d’Elx es conservava, entre altres
antiguitats, “una caveza de marmol laureada”. Més endavant, el 26 de març de 1776 la
Gazeta de Madrid (Anònim, 1776) informava que “algunos curiosos” havien fet
excavacions a l'Alcúdia –en referència a les anteriormente esmentades– i havien fet dues
troballes escultòriques que segons la descripció es corresponen amb aquelles.30
Més endavant, l'any 1803, Baltazara Martín Cortés, veïna de la població i propietària
d'una finca situada a l'Alcúdia, amb ocasió de fer uns treballs agrícoles, “descubrió un leon,
una estátua de una muger sentada y un bajo relieve figurando un ginete, todo de piedra;
29. Les referències a aquesta documentació que es conserva a la RAH apareixen a Mora (1998: 98) i Cebrián (2002:
263-265).
30. Valcárcel redactà un opuscle en què qüestionava la importància de les restes trobades en aquestes excavacions;
l'esmenta Rico (a Valcárcel et al., 1964: 63-64) en la seua biografia: Carta al Sr. Don Juan Antonio Císcar, Canónigo de la
Santa Iglesia Metropolitana de Valencia, dándole noticia de los descubrimientos hechos en la Alcudia, inmediata a la villa
de Elche, con notas a la relación que se publicó en la Gaceta de Madrid 1776.
—325—
[page-n-327]
26
F. ARASA I GIL
Fig. 13.- Fragments escultòrics de l'Alcúdia (Elx) segons Ibarra (1879).
aunque muy mal tratados” (Valcárcel, 1852: 34-35). Aquestes troballes les recull també
l'autor en l'esmentat informe remès a la RAH en 1803 on inclou els dibuixos de les peces
(Cebrián, 2002: 267, fig. 83). Ibarra (1879: 144) cita també aquestes notícies. D'aquests tres
fragments resulta indubtable el caràcter ibèric de la dama sedent i probable el del relleu que
representava un genet. Quant a la figura del lleó, no pot descartar-se el seu possible origen
romà; podia tractar-se d'un lleó funerari semblant als trobats en altres ciutats romanes del
País Valencià (Jiménez i Arasa, 2003). Contràriament al que havia mantingut anys abans J.
A. Mayans (1771), aquest autor pensava que l'antiga Ilici no es trobava a l'Alcúdia (cf.
Valcárcel, 1852: 35), sinó al jaciment ibèric del Molar (Goberna, 1985: 13), d'ací el sentit
crític de les seues consideracions en relació amb aquestes troballes.31
Anys després, Ceán (1832: 76) esmenta aquestes troballes: “Pocos años hace que se
descubrieron en ella (…) la cabeza de una diosa, del tamaño natural y de alabastro, el dedo
31. Exposà la seua opinió en una obra manuscrita de 1778 titolada Observaciones sobre la antigua situación de la
Colonia Illice que, segons Rico (a Valcárcel et al., 1964: 63), conservava el Marqués del Bosch d'Arés.
—326—
[page-n-328]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
27
de una mano de bronce que pesó 16 onzas (… y) dos torsos de estatuas de mármol vestidos”.
Possiblement aquests darrers eren els conservats encastats a la façana de l'ajuntament.
Quant a les primeres troballes, podria tractar-se de les efectuades en les excavacions de
Caamaño de 1775, tot i que no puga haver-hi seguretat.
En la segona meitat del segle XIX, A. Ibarra (1879: 145-146) dóna notícia d'altres
troballes. L'any 1820, “el vicario Ors practicó también excavaciones en el mismo sitio, y
que igualmente vió coronados sus afanes con el hallazgo de infinidad de objetos y
fragmentos de estátuas, muchos de los cuales se remitieron á Madrid. (…) El yá citado Sr.
Brú, nos refirió igualmente, que hacia mucho tiempo, se conservaban en una casa de la calle
del Horno en la ciudad de Elche, dos bajo-relieves, empotrados en los muros de la misma,
y los cuales, se estrageron tambien de la Alcudia, según presenció aquel, y á juzgar por la
pintura que de ellos nos hacía, debieron representar unas bacantes, de las cuales, jamás
pudimos hallar rastro alguno, por más diligencias practicadas”. Ibarra segueix la seua
relació de troballes amb la d’una peça possiblement ibèrica: “D. Juan Brufal, halló en las
mismas ruinas, en tiempos más cercanos de los nuestros y conservó durante mucho tiempo
en su poder, un fragmento de escultura, que representaba la cabeza de un toro, tambien
perdida en nuestros dias”. El pintor C. Háes trobà “una mano colosal (la izquierda), de
mármol blanco, de bella ejecucion y estilo, conteniendo en uno de sus dedos una sortija y
empuñando el sceptrum ó scipio (cetro o bastón); mano que debió corresponder á una
estátua gigantesca”. El marqués de Lendínez trobà una estatueta d'alabastre que
representava una Venus. Segons recull P. Ibarra, en les excavacions que Vives Escudero
practicà a l'Alcúdia trobà una xicoteta estatueta acèfala de 8 cm d'altura que representava
una “Venus apoyada sobre un poyo (…) de factura hierática, tosca y dura” (Ramos
Fernández, 1975: 195). Finalment, Ibarra (1879: 162-165, làm. IX-XII) descriu també els
fragments escultòrics que trobà en les seues excavacions i passaren a formar part de la seua
col·lecció, adquirida per l'estat espanyol en 1892.32
7. RAFELBUNYOL: DEMPERE (ca. 1782)
En el manuscrit de Dempere (ca. 1782: 47) on descriu les restes de la vil·la del Vilar (el
Puig), aquest autor dóna notícia de dues troballes escultòriques al veí terme de Rafelbunyol,
que foren copiades per Ribelles en una de les seues obres manuscrites que fou publicada a
primeries del segle XX (Anònim, s. a.: 45). De la primera no en fa descripció, però la segona
la descriu de manera detallada: “En el campo yermo, que llaman de Rodrigo, cercado ya
32. Noguera i Verdú (1993-94) i Noguera (1996: 289-291) analitzen les peces d'aquesta col·lecció conservades en els
fons del MAN i assenyalen que dues no són romanes i altres dues no s'havien pogut localitzar.
—327—
[page-n-329]
28
F. ARASA I GIL
casi todo de casas, (…) se han hallado varios vestigios de los Romanos (…). Año 1781
hallan, abriendo zanja junto à esa casa (que haciendo espaldas à Murviedro mira mas al
Norte) una estatua de marmol, que trageron al Arzob., y colocaron en su Museo: y era
notoriamente de Romanos segun las señas que me dieron; mas no la vi (…). Tambien año
1782 descubre una estatua de marmol Manuel Fenollosa del mismo Rafelbuñol en la casa
que hizo en medio de este prado abriendo zanjas para los cimientos de ella (…) esta me la
enseñó la tarde del Miér. 5 de junio (…) y se reduce à estatua de 3 palmos desde el hombro
al pie, como niño de 3 añ.; desnudo del todo, menos plantas, y pies, que cubren unas
sandalias, y botines hasta (…) la pantorrilla, y terminavan (?) con huella de rostro de
animal; (…) la perfeccion de todos sus miembros, (…) es admirable. Los pies los tiene
quebrados por las pantorrillas, mas el arranque de plantas permanece firme sobre su peana
tambien de marmol, que todo se conoce haver sido de una pieza, con el león que tiene de
asiento à su derecha, mirando con la boca abierta à este (…), y metida la cola entre los pies
de detrás y las garras, ò brazos delanteros los tiene rectos. Procuraron ver si hallarian la
cabeza; mas no han podido conseguirlo; que en esto de cabezas, assi aquí, como en el Puig
siempre se ofrecio la mayor dificultad; (…)”.
La notícia sobre la primera escultura és del major interés, ja que com he dit
anteriorment demostra que no totes les escultures que formaven part del Museu de
l'Arquebisbe Mayoral procedien de la vil·la del Vilar (el Puig); almenys una s'havia trobat
en aquesta altra vil·la de Rafelbunyol, però el fet que Dempere no la descriga ens impedeix
determinar quina era. Quant a la segona, es tracta, em sembla, de la més precisa descripció
feta fins aleshores d'una escultura romana. La seua alçària sense cap seria d'uns 66-67 cm,
per la qual cosa podria tractar-se d'una figura de proporcions pròximes al natural si es
tractava veritablement d’un infant. És molt probable que Dempere no identificàs
correctament el felí i que es tractàs en realitat d'una pantera, per la qual cosa la divinitat
representada hauria de ser Bacus. La posició del felí, assegut, i la seua actitud, mirant
l’infant amb la boca oberta, recorda clarament a la pardalis en els grups de Bacus en què
aquest vessa el vi des d’un kantharos a la boca de l’animal o sosté amb la seua mà un bagot
de raïm. La freqüència amb què aquest deu apareix representat en l’escultura decorativa de
les uillae hispàniques (Koppel, 1995: 37-38), i també de les itàliques (Neudecker, 1988: 4754), dóna suport a aquesta hipòtesi d’identificació. Per la descripció del calçat potser es
tractaria del mulleus que porta en ocasions, en lloc d’anar descalç o portar sandàlies com és
més freqüent. L’exemplar més representatiu i geogràficament pròxim d’aquest tipus és el
trobat a l’Ereta dels Moros d’Aldaia (València), de marbre blanc, reconstruït i conservat al
Museo Arqueológico Nacional (Abad, 1987: 174; Balil, 1988: 235-236, làm. X, núm. 199).
—328—
[page-n-330]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
29
8. EL TOSSAL DE MANISES: VALCÁRCEL (1776, 1780 I 1852)
Les ruïnes del Tossal de Manises havien estat correctament identificades amb l'antiga
ciutat de Lucentum almenys des de primeries del segle XVII per l’historiador Escolano
(1611: VI, 85), i descrites pocs anys després pel degà Bendicho (1640: 61).33 Amb
posterioritat, Valcárcel hi practicà les que possiblement siguen les primeres excavacions al
jaciment, en les quals trobà dues escultures (fig. 14). Aquesta notícia apareix recollida en un
informe que l'autor remeté a la RAH (Valcárcel, 1776), on apareixen representades ambdues
figures (Cebrián, 2002: 264-265, fig. 82), i afegeix que posteriorment trobà “un pedazo de
mármol blanco con vetas negras, fragmento de ropaje de una Estatua”. I també en la seua
monografia sobre la ciutat romana de Lucentum, on igualment les reprodueix (Valcárcel,
1780: 58-60). La primera “es de piedra tosca de la Sierra de San Julian: le falta la cabeza, y
(…) existe en Casa de Don Juan Pasqual del Pobil”, el seu sogre, i representava una figura
infantil sense cap asseguda sobre una pedra. En el manuscrit afegeix que era de pedra
Fig. 14.- Escultures del Tossal de Manises trobades per Valcárcel (1780).
33. La ciutat ha estat objecte d’una profunda revisió en els darrers anys de cara a la seua recuperació com espai
visitable (Olcina i Pérez Jiménez, 1998).
—329—
[page-n-331]
30
F. ARASA I GIL
blanca. Abad (1984: 76, fig. 27) assenyala la possibilitat que es tracte de Mercuri o
Hèrcules. Podria ser una representació d'Eros que acompanyaria alguna altra divinitat en
una representació de grup. La segona “es de una Matrona Romana (…) Estava atravesada á
la entrada de una bóveda antigua, (…) mandandola conducir en una galera á la Casa de
Campo del Excelentísimo Señor Principe Pio, donde existe. Tiene de alto seis pies, y es de
alabastro finísimo: faltanle la cabeza y manos, pero en los huecos donde estaban estas piezas
se conservan los hierros con que fueron aferradas. No manifiesta ser perteneciente á Deidad
alguna, por quanto no tiene simbolo que lo exprese, solo en la espalda están gravadas estas
siglas: XXI”.34 La descripció de la indumentària que fa en el manuscrit és més precisa: “Esta
Estatua tiene un avito talar, ceñido por devajo de los pechos, con una lazada, y sobre este
un manto, que vajando desde los hombros dexa descubierto el derecho, y le dobla por mas
vajo de la cintura”. Mesurava, doncs, uns 2 m, de proporcions majors que el natural, i devia
tractar-se d'una estàtua icònica femenina vestida amb stola i palla. La stola està nugada per
un cenyidor per davall del pit i la palla forma un gruix plec que penja des del muscle
esquerre i dobla a l'altura del pubis per envoltar la cadera. Es tracta possiblement del retrat
d'una dama distingida de la ciutat que apareix representada segons un tipus freqüent.
9. BENIFAIRÓ I LA VILA JOIOSA: VALCÁRCEL (1852) I FIGUERAS (s. a.)
Quan descriu les restes del que degué ser una vil·la romana a l’Antigor d’Albasset
(Benifairó), situada en les rodalies de la ciutat de Saguntum, Valcárcel (1852: 26) diu que
veié “tendido en el campo el cuerpo ó tronco de una estátua de mármol que parecia
togada”,35 sense que puga concretar-se més sobre la seua identificació.
La darrera notícia d'aquest autor és sobre la Vila Joiosa: “en el sitio de las ruinas que se
hallan á poco mas de un cuarto de esta última villa, caminando á Denia sobre una pequeña
eminencia, 300 pasos distante del mar, (…) se descubrieron fragmentos de estátuas”
(Valcárcel, 1852: 99), entre moltes altres restes romanes que deuen correspondre a una vil·la
situada en la rodalia de la ciutat antiga o tal vegada a una part de les ruïnes de la mateixa
(Espinosa, 1995: 14). Possiblement Ceán (1832: 125) es refereix a aquesta troballa quan
esmenta fragments d’estàtues. Amb posterioritat, Figueras (a Carreras, s. a.: 1119) esmenta
com a procedent d’aquesta localitat “un busto de mármol blanco de varón barbado”, sense
que en tinguem més referències.
34. També esmentada per Ceán (1832: 44), Figueras (a Carreras, s. a.: 153), Llobregat (1980: 100), Abad (1984: 7576, fig. 27; 1985: 366-367; 1987: 176) i Goberna (1985: 12).
35. Notícia esmentada també per Ceán (1832: 54), Albertini (1911-12: 354), Llobregat (1980: 108) i Abad (1985: 366;
1987: 176).
—330—
[page-n-332]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
31
10. LA MUNTANYETA DELS ESTANYS (ALMENARA): RIBELLES (1820), PLA
(1821) I SABAU (1868)
De la vil·la romana existent als peus de la Muntanyeta dels Estanys (Almenara),
coneguda des de finals del segle XVIII (Arasa, 1999), Ribelles (1820: 221; ms. 17: 25; ms.
81: 757; Anònim, s. a.: 87) i Pla (1821: 10), els dos primers autors que s'ocuparen del
jaciment, esmenten un fragment escultòric avui desaparegut que reprodueix el primer en un
dels seus manuscrits. Es tractava d'un gran carreu de pedra de Sagunt de 6 x 3 pams (135 x
68 cm) que Pla descriu com “una perfecta concha con sus estrias que se desprenden de un
triángulo entallado en su basa de órden jónico, todo de una pieza”, que es trobava a la vora
de la llacuna major l’any 1804.
La figura d’una petxina pot relacionar-se amb Afrodita, deessa del mar, de qui és un
dels atributs, juntament amb les nimfes. Els escultors repetien aquest motiu per a la
decoració de fonts, nimfeus, banys i termes. També en els mosaics es representa la deessa
en el bany, asseguda sobre una gran petxina normalment sostinguda por tritons. Aquesta
peça degué figurar en un context aquàtic, possiblement el jardí d’un peristil o tal vegada en
unes termes (Arasa, 1998: 328-330, làm. VIII, 2). El seu caràcter d’atribut permet suposar
que devia formar part d’un conjunt major. Possiblement ens trobem amb les restes del
programa ornamental d’una font en l’ambient privat d’una vil·la, on pogué formar part de
la base d’un grup escultòric. Jardins i peristils, junt a les termes, on se’n troben sobretot en
els frigidaria, són els espais de les uillae on apareixen les fonts i estàtues-fonts.
L'any 1868, la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la província de Castelló
va enviar a la RAH un informe signat per P. Sabau on s'indica l'existència d'un temple dedicat
a Venus a Almenara. Després de fer una relació de les principals troballes, s'assenyala que molt
prop d'aquest lloc es localitzà un depòsit d'aigua de 40 peus de profunditat que contenia, entre
altres elements escultòrics, les restes d'una estàtua (Cebrián, 2003: 33-34).
11. FONDOS (TORÍS): BIOSCA (1878), ARIGO (1879) I ALBERTINI (1911-12)
L'any 1877 es trobà a la partida de Fondos (Torís) una Herma de Bacus que conservava
J. Soler Navarro. Era de marbre blanc, mesurava 25 cm d'altura i avui es considera perduda.
Aquell mateix any fou donada a conéixer als socis de la SAV, en la memòria de la qual
s’inclogué una litografia: “El Sr. D. Luis Arigo manifestó asimismo haberse descubierto en
el pueblo de Turís (Valencia) una magnifica cabeza de mármol blanco coronada de hiedra.
Á juzgar por este atributo y el tipo afeminado de su rostro, pertenecería a alguna estátua de
Baco” (Biosca, 1878: 20). L’any següent, un dels socis dictà una conferència (Arigo, 1879:
7), on conclogué que “teniendo en cuenta la delicadeza de las formas decididamente
femeninas, lo enarcado de sus cejas, la contracción de los músculos esterno—331—
[page-n-333]
32
F. ARASA I GIL
cleidomastoideos que determinan su cuello, señales todas de la cabeza que sostiene un gran
peso, no dudó en afirmar que era una Cariátide ó Tinda, adorno tal vez de alguna parte
arquitectónica” (Goberna, 1981: 590-591).
Posteriorment fou estudiada per Fita (1900: 437-439; 1901: 98), que la identificà amb
una antefixa que representava una Bacant, i Albertini (1911-12: 333, fig. 13), qui assenyalà
que la coneixia només per una fotografia de M. Martínez Aloy que reproduisc ací (fig. 15).36
Sembla que es trobava en bon estat de conservació; s'hi veuen traces de la utilització del
trepà a l'abillament. El deu apareix representat amb trets jovenívols, el rostre imberbe i
arrodonit, el front està coronat amb una taenia, va abillat amb fulles d'heura i per davall dos
flocs llargs i ondulats cauen pels costats del coll fins al pit. Les dimensions són de les més
grans en aquest tipus de figures decoratives, freqüents en els ambients domèstics, on se
situaven als peristils de les vil·les coronant petits pilars o, en ocasions, a l’interior de
fornícules obertes en les parets.
Fig. 15.- Herma de Dionysos trobada a la partida de Fondos (Torís), reproduïda per Albertini (1911-12).
36. També apareix esmentada per Fita (a Tramoyeres, 1917: 56-57), Bru (1963: 179), Llobregat (1980: 109), Abad
(1985: 366), Rücker (1998: 220, S85) i Mayer (1999: 361, nº 102).
—332—
[page-n-334]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
33
12. SANTAPOLA: A. IBARRA (1879) I P. IBARRA (1926)
De l'antic Portus Ilicitanus, A. Ibarra (1879: 272) esmenta “unos medallones de
mármol, que ofrecian unas cabezas esculpidas; todo lo que, trasportado por un patron de
buque á otro país, fue perdido para la ilustracion de nuestras ruinas”. Aquesta notícia és
possiblement la mateixa a què fa referència Ramos Folques (1953: 339, 353). En la seua
obra Elche, materiales para su historia, P. Ibarra (1926: 51) esmenta part d'una estàtua de
marbre de Santa Pola que avui pot donar-se per desapareguda (Ramos, 1953: fig. 6). Es
tracta de la meitat inferior d'una figura femenina, des de la cadera fins als peus, en la qual
l'himation s'enrotlla en la cadera formant plecs horitzontals, amb un nus a l'altura de la zona
púbica; des d'ací cau en llargs plecs entre els quals es descobreixen els peus (fig. 16). Balil
la identificà amb una representació d'Afrodita púdica del tipus Rodas.37 Aquesta és l’única
escultura exempta procedent amb seguretat d’aquesta població, juntament amb diversos
fragments de placa de marbre, un dels quals actualment conservat al MAN representa el cap
d’un porc senglar.38
Fig. 16.- Part d'una escultura femenina de Santapola segons P. Ibarra (1926), reproduït per Ramos (1953).
37. Balil (1982: 21, nº 97, làm. XII, 1-2; 1983: 258, nº 133, làm. XV, 2). Sánchez et al. (1986: 25) fa una referència
general a la troballa en 1914 de diversos fragments escultòrics de mabre a la Sénia.
38. Esmentat per Ibarra (1879: 271, làm. XXV), Sánchez et al. (1986: 22-23) i Noguera (1996: 300). El lloc de
procedència dels 31 fragments d’una o més escultures de bronze de l’antiga col·lecció Ibarra conservats al MAN, que segons
aquest autor pesaven 115 kg, no és segura. Segons Sánchez et al. (1986: 25, 87) foren trobats a l’oest del cementeri de Santa
Pola. Noguera (1996: 296-297, 300-301, nº V.23-25) considera més probable que es tracte de la mateixa colònia.
—333—
[page-n-335]
34
F. ARASA I GIL
13. LA TORRASSA (BETXÍ-VILA-REAL): MENEU (1901)
A primeries del segle XX, el filòleg P. Meneu (1901) donà a conéixer le restes d'una
vil·la romana situada en part en una finca seua. Entre moltes altres peces, Meneu en descriu
una trobada en les obres de transformació d’una de les finques per on s'estenia el jaciment:
un relleu de marbre blanc trencat en la part superior que representava un grup constituït per
“un arbolito, una cabra, (...) un niño en actitud de mamar (...), y un pastor ó vigilante que
velaba por el animal y el infante. El grupo descansa en una repisa primorosamente cincelada
(...)”. Encara que no concreta les seues proporcions i forma, s'entén que les seues
dimensions devien ser reduïdes. Meneu mostrà la peça a J. R. Mélida, aleshores director del
Museo de Reproducciones de Madrid, que la considerà una imitació dels segles XVII-XVIII
pel motiu decoratiu utilitzat en el repeu, que segons la seua opinió no apareixia mai en
l’antiguitat. Decebut, Meneu reconegué que havia estat objecte d’un engany. Aquest existí
realment, puix pareix que alguns dels peons que efectuaven els treballs li presentaren com
trobades al jaciment peces com una figura femenina grollerament modelada en argila, que
ells mateixos devien haver preparat, però considere molt improbable que el relleu de marbre
formàs part d’aquesta matussera broma, puix Meneu coneixia el jaciment on s’havia trobat
i a les persones que el conservaven, propietaris de una finca que afrontava amb la seua. Per
això no crec que es tractàs d’una peça moderna.
Deixant de costat el motiu ornamental utilitzat en el repeu, de característiques
desconegudes, el tema descrit es correspon clarament amb el de la nimfa Amaltea,
representat esporàdicament en l’art romà. Els elements propis del mite els podem identificar
en aquest relleu segons la breu descripció de Meneu. Les figures de la cabra, el xiquet
mamant i l’arbre són inequívocs; l’altra figura pot ser la del germà adoptiu d’Amaltea, Pan,
o la representació de l’illa de Creta, que també sol aparéixer en el grup, com també la
Cornucòpia o els Coribants colpejant els escuts. La representació del mite em pareix
inqüestionable, l’antiguitat de la peça, segons el context de la troballa, la crec més que
probable (Arasa, 1998: 322-323). Devia tractar-se d'un relleu dels utilitzats amb fins
purament ornamentals, plaques de marbre esculpides per una o ambdues cares que
normalment se situaven en els pòrtics dels peristils i que es coneixen de manera general amb
el nom d'oscilla; un d'aquests tipus de relleus s'encastava a les parets, per la qual cosa
únicament s’esculpia una de les seues cares.
14. EL GUAL (POLINYÀ DEL XÚQUER): ALBERTINI (1911-12)
El cap de Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer) fou donat a conéixer per Albertini
(1911-12: 333, fig. 3), qui el veié al Museu de Belles Arts de València, d'on desaparegué en
—334—
[page-n-336]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
35
Fig. 17.- Cap de Dionysos del Gual (Polinyà del Xúquer), reproduït per Albertini (1911-12).
data indeterminada.39 Es trobà a les acaballes del segle XIX, tot i que es desconeixen les
circumstàncies de la troballa, era de marbre grisenc i mesurava 13 cm d’altura. El deu
apareix amb un abillament prou voluminós de fulles i pàmpols, el coll és esvelt i s'hi
distingeix una lleugera asimetria en els ulls. Tenia el nas trencat i presentava un abundant
ús del trepà en la llaura del cabell i dels pàmpols (fig. 17). Pertany a una escultura de
reduïdes proporcions i data del segle II dC. Fou estudiat per Balil (1961: 183, nº 6, fig. 3;
1982: 10, nº 83, làm. IV, 3), que destaca la seua similitud amb el cap de Sagunt anteriorment
vist -fins i tot en les dimensions- que pertangué a la col·lecció Chabret.
15. LLÍRIA: SARTHOU (s. a.) I MARTÍ (1986)
Procedent d'una vil·la situada a les rodalies de Llíria és un relleu que guardava T.
Izquierdo (Sarthou, a Carreras, II, s. a.: 543). La referència més completa és de Martí Ferrando
(1986: 394): “Al hacer el cauce de la acequia mayor, frente a la Casa del Sr. Porcar o
inmediaciones, se encontró un fragmento de escultura, en mármol blanco italiano, en poder de
D. Teodoro Izquierdo. Es una cabeza de mármol en alto relieve, debajo de un filete, y elevada
sobre una moldura o baquetón semicilíndrico, que pudiera ser parte de la ornamentación de un
39. Altres referències bibliogràfiques: Sanchis (1920: 230), Poulsen (1933: 67), Bru (1963: 179) i Llobregat (1980: 109).
Tormo (1932) ja no l'esmenta en la seua descripció dels fons del Museu. Sobre el jaciment, vegeu: Pérez Ballester i Arasa (en
premsa).
—335—
[page-n-337]
36
F. ARASA I GIL
Fig. 18.- Cap atribuït a Dionysos del Trull dels Moros (Puçol), reproduït per Tramoyeres (1917).
monumento funerario”. Mesurava 18 cm d'altura i 7 x 8 cm de base i representava un cap
masculí (Bru, 1963: 178). No pot descartar-se que es tracte d’un relleu decoratiu.
16. EL TRULL DELS MOROS (PUÇOL): TRAMOYERES (1917)
Assabentat de la troballa de restes romanes en el curs d'uns treballs agrícoles a Puçol,
l'any 1915 Tramoyeres (1917: 41-42, 50-51, 55) visità les ruïnes de la vil·la existent al Trull
dels Moros, on pogué veure en mans del propietari un cap mutilat de marbre de 26 cm
d'altura que atribuí a Dionysos jove.40 Devia pertànyer a una escultura de proporcions
naturals. En la fotografia es veu el cap inclinat cap a l'esquerra, amb el nas trencat i una gran
fractura que afecta a la seua part superior; el rostre és de trets dulcificats, però no s'hi pot
distingir l'abillament característic del deu, per la qual cosa no és possible confirmar-ne
40. Notícia també esmentada per Sarthou (a Carreras, II, s. a.: 698) i Bru (1963: 178). Sobre la vil·la, vegeu: Pingarrón
(1981: 125-127) i Borredà, s. u. “Trull dels Moros, el”, a Aranegui coord. (1996: 175).
—336—
[page-n-338]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
37
l'atribució (fig. 18). A més a més es trobà un fragment escultòric també de marbre
corresponent a la cadera d'una figura nua que, per les dimensions, ben pogué pertànyer a la
mateixa escultura. Així mateix arreplegà notícies sobre la troballa d'altres fragments
escultòrics de marbre en els mateixos treballs.
17. LA CAÑADA DEL POZUELO (SINARCAS): PALOMARES (1966)
La darrera troballa que esmentaré tingué lloc a principis del segle XX a La Cañada del
Pozuelo (Sinarcas), on segons Palomares (1966: 241) es trobà una “estatua yacente de mujer
con los pechos descubiertos” que desaparegué. Tot i que la descripció és molt breu, podia
tractar-se d'una escultura de Nimfa dorment de les utilitzades en la decoració de termes,
peristils i jardins, com les trobades a Bornos (Cadis) (García y Bellido, 1949: 164, nº 175176, làm. 133).
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1984): Los orígenes de la ciudad de Alicante, Alicante.
ABAD CASAL, L. (1985a): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”, I
Jornadas de Arqueología de la Universidad de Alicante, Alicante, pp. 337-382.
ABAD CASAL, L. (1985b): “El descubrimiento del pasado”, Historia de Alicante, pp. 21-40.
ABAD, L. (1986): “El relieve romano de Coves de Vinromá (Castellón)”, Lucentum, V, pp. 119-136.
ABAD, L. (1987): “L'art romà”, Història de l'art valencià, I, València, pp. 147-189.
ABAD CASAL, L. i BENDALA GALÁN, M. (1985): “Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa:
dos monumentos romanos olvidados”, Lucentum, IV, pp. 147-184.
ACUÑA FERNÁNDEZ, P. (1975a): “Un fragmento de Escultura Thoracata de Sagunto”, Archivo de
Prehistoria Levantina, XIV, pp. 219-228.
ACUÑA FERNÁNDEZ, P. (1975b): Esculturas militares romanas de España y Portugal. I. Las esculturas
thoracatas, Burgos.
ALBERTINI, E. (1911-12): “Sculptures antiques du Conventus Tarraconensis”, Anuari de l’Institut
d’Estudis Catalans, IV, pp. 323-474.
ALEJOS MORÁN, A. (1991): “Presencia de Roma en el Museo de Bellas Artes de Valencia”, Archivo de
Arte Valenciano, LXXII, pp. 9-19.
ALMARCHE, J. (1917): “El arte ibérico valenciano en el Museo de San Carlos”, Archivo de Arte
Valenciano, III. 2, pp. 133-137.
—337—
[page-n-339]
38
F. ARASA I GIL
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia, Valencia.
ANÒNIM (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden
de Predicadores, s. l.
ANÒNIM (1776): “Elche 12 de Mazo de 1766”, Gazeta de Madrid, del Martes 26 de Marzo de 1776,
pp. 111-114.
ANÒNIM (1878): Catálogo y Reseña de los objetos que se encuentran en la Exposición Arqueológica
celebrada por el Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional de Valencia con motivo del enlace
de S. M. el rey, situada en los claustros del Real Colegio de Corpus Christi, Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V. i CLIMENT, S. (1983): Carta arqueológica de la Safor, Gandía.
ARANEGUI GASCÓ, C. dir. (1990): Espai públic i espai privat. Les escultures romanes del Museu de
Sagunt, Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. coord. (1996): Els romans a les terres valencianes, València.
ARASA I GIL, F. (1998): “Escultures romanes de Castelló”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 19, pp. 311-347.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels
Estanys (Almenara, la Plana Baixa)”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, pp. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2000a): “Esculturas romanas de la provincia de Castellón”, Actas de la III Reunión
sobre Escultura Romana en Hispania, Mérida, pp. 149-171.
ARASA I GIL, F. (2000b): “L’oscillum d’Edeta (Llíria, el Camp del Túria)”, Saguntum, 32, pp. 143149.
ARASA I GIL, F. (2002): “Las esculturas romanas de Valentia. Notas sobre materiales y técnicas”,
Materiales y técnicas escultóricas en Augusta Emerita y otras ciudades de Hispania, T. Nogales
(ed.,), Cuadernos Emeritenses, 20, pp. 71-90.
ARASA I GIL, F. (en premsa): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”, Actas de
la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Mérida.
ARIGÓ, L. M. (1879): Memoria de los trabajos llevados á cabo por la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1878, Valencia.
BALIL, A. (1961): “Materiales para un ‘corpus’ de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis
(I)”, Archivo Español de Arqueología, XXXIV, pp. 177-188.
BALIL, A. (1962): “Materiales para un ‘corpus’ de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis
(II)”, Archivo Español de Arqueología, XXXV, pp. 145-157.
BALIL, A. (1970): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”, Studia
Archaeologica, 6.
BALIL, A. (1977): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (I)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLIII, pp. 331-361.
BALIL, A. (1978): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (II)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLIV, pp. 349-374.
BALIL, A. (1980): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (III)”, Studia Archaeologica, 60.
—338—
[page-n-340]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
39
BALIL, A. (1982): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (V)”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueoogía, XLVIII, pp. 120-150.
BALIL, A. (1983): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VI)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, XLIX, pp. 215-265.
BALIL, A. (1985): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VII)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, LI, pp. 187-230.
BALIL, A. (1988): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (IX)”, Boletín del Seminario de Arte
y Arqueoogía, LIV, pp. 223-253.
BARBERÁ SENTAMÁNS, A. (1923): Museo Arqueológico Diocesano de Valencia. Catálogo descriptivo
de los objetos que contiene, con notas previas de legislación Canónica sobre la materia y
noticias del Museo de Antigüedades de Mayoral y Fabián Fuero, Valencia.
BENDICHO, V. (1640): Crónica de la muy ilustre, noble y leal ciudad de Alicante, Mª L. Cabanes ed.,
Fuentes Históricas de Alicante, 3, vol. I, Alicante, 1991.
BEUTER, P. A. (1538): Primera Part de la Crònica General del Regne de València, Valencia.
BEUTER. P. A. (1604): Primera parte de la Coronica General de toda España, y especialmente del
Reyno de Valencia, Valencia.
BIOSCA MEJÍA, J. (1878): Memoria de los trabajos llevados á cabo por la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1877, Valencia.
BLANCO, A. (1957): Catálogo de la escultura. I.- Esculturas clásicas. Museo del Prado, Madrid.
BOIX, V. (1865): Memorias de Sagunto, Valencia.
BOSCH GIMPERA, P. et al. (1935): “España romana (218 a. de J. C. – 414 d. de J. C.)”, Historia de
España dirigida por Ramón Menéndez Pidal, II, Madrid.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne
Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
BRU I VIDAL, S. (1963): Les terres valencianes durant l'època romana, València.
CARRERAS Y CANDI, R. dir. (s. a.): Geografía General del Reino de Valencia, Barcelona.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Antigüedades e inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices, Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2003): “Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història”,
Romans i Visigots a les terres valencianes, H. Bonet et al. (coords.), València, pp. 27-34.
CHABÁS, R. (1874): Historia de la ciudad de Denia, Denia [Alicante, 1985].
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, Barcelona.
CHABRET FRAGA, A. (1897a): Informe incompleto sobre los materiales pertenecientes a la necrópolis
saguntina hallados en las obras realizadas para la construcción del ferrocarril de CalatayudTeruel-Sagunto, RAH, CAV 9/7978/33.
—339—
[page-n-341]
40
F. ARASA I GIL
CHABRET FRAGA, A. (1897b): «La necrópolis saguntina», Boletín de la Real Academina de la Historia,
XXXI, 458-466.
CODEX VALENTINUS (ms. s. XVI-XVII): Inscripciones de memorias romanas y españolas antiguas y
modernas, recogidas de varios autores… BN, ms. 3610, Madrid.
CORELL, J. (1997): Inscripcions romanes de Valentia i el seu territori, València.
CORELL, J. (1999): Inscripcions romanes d’Ilici, Lucentum, Allon, Dianium i els seus territoris,
València.
CORELL, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. IB. (Saguntum y el seu territori),
València.
CUESTA, D. DE (s. a.): Noticia de las Antiguedades descuviertas en el sitio nombrado la Alcudia, por
Dn. Jph. Caamaño, Sargento Mayor del Regimiento de Infanteria de Mallorca, Dn. Diego de
Cuesta, Capitán del mismo, Dn. Henrique Garcia dela Huerta, Subteniente de él, y por Dn.
Leonardo Soler, Cura Parroco dela Iglesia de San Juan de la Villa de Elche, RAH, CAI-A
9/3929/1.
DELGADO, A. (1859): Informe sobre el viaje literario que la Real Academia de la Historia le
encomienda para comprobar el estado en el que se encuentran el teatro y castillo de Murviedro,
RAH, CAV 9/7978/12.
DELGADO, A. (1879): “Antigüedades de Murviedro”, Boletín de la Real Academia de la Historia, I,
pp. 426-440.
DEMPERE, A. (ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de
Palau”, Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig, ms. Biblioteca
Mercedaris del Puig.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia, Valencia.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia, Valencia.
ESPINOSA RUIZ, A. (1995): La investigació arqueològica a la Vila Joiosa, La Vila Joiosa.
FITA, F. (1890): “Busto de Palas hallado en Denia”, El Archivo, IV, pp. 73-83.
FITA, F. (1900): “Nuevas inscripciones romanas de Alcorrucén, Écija, Denia, Turís y Abia de Torres”,
Boletín de la Real Academia de la Historia, 37, pp. 430-444.
FITA, F. (1901): “Apuntes epigráficos”, Boletín de la Real Academia de la Historia, XXXVIII, pp.
84-99.
GARCÉS, P. (1868): Carta en la que se informa de la noticia aparecida en un periódico relativa a las
lápidas recogidas en Murviedro, RAH, CAV 9/7978/12.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1949): Esculturas romanas de España y Portugal, Madrid.
GOBERNA VALENCIA, M. V. (1981): “La Sociedad Arqueológica Valenciana”, Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, pp. 575-608.
GOBERNA VALENCIA, M. V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a
la historia de la investigación”, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas,
Alicante, pp. 9-30.
—340—
[page-n-342]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
41
HÜBNER, E. (1862): Die antiken Bildwerke in Madrid, Berlin.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici, su situación y antigüedades, Alicante.
IBARRA, P. (1926): Elche, materiales para su historia, Elche.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1994-95): “Un Herma báquico procedente de Valencia”, Anas, 7-8, pp. 219221.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1996): “Monumentos funerarios romanos de Valentia”, Saitabi, 46, pp. 181194.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. dir. (1994): L'Apol·lo de Pinedo, València.
JIMÉNEZ, J. L. i LERMA, J. V. (2001): “Un nuevo contexto para una escultura romana descubierta en
Valencia en 1899”, Saguntum, 33, pp. 161-166.
JIMÉNEZ, J. L. i ARASA, F. (2003): “Nuevos hallazgos escultóricos en las excavaciones de L'Almoina
(Valencia)”, Saguntum, 35, pp. 221-226.
KOPPEL, E. Mª. (1995): “La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania”, Poblamiento
rural romano en el sureste de Hispania, Murcia, pp. 27-48.
KAGAN, R. L. (1986): Ciudades del siglo de Oro. Las vistas españolas de Anton Van den Wyngaerde,
El Viso, Madrid.
LABORDE, A. DE (1806-20): Voyage pittoresque et historique de l'Espagne, 2 vols., Paris = Viatge
pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears, Montserrat, 1975.
LOZA, Mª. L. (1993): La decoración escultórica de fuentes en Hispania, Universidad de Málaga,
Tesis Doctorales/Microficha, 84, Málaga.
LLOBREGAT, E. A. (1980): “El Alto Imperio (siglos I a III)”, Nuestra Historia, II, Valencia, pp. 77126.
MARTÍ FERRANDO, L. (1986): Historia de la Muy Ilustre Ciudad de Liria, I, Liria.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A. J. Cavanilles”,
Cuadernos de Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia,
V. Mª Rosselló i J. F. Mateu eds., pp. 488-489.
MARTÍN, G. (1970), Dianium. Arqueología romana de Denia, Valencia.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal
patrona de la Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, F. (1928): “Arqueología Valenciana. Hemeroscopeion e Ifach”, Boletín de la
Real Academia de la Historia, XCII, pp. 752-775.
MAYANS I SISCAR, J. A. (1771): Ilici, hoy la villa de Elche, ilustrada con varios discursos, Valencia.
MAYER, M. (1996): “La circulación del marmor Numidicum en Hispania”, L'Africa romana, 11, 2, pp.
837-848.
MAYER, M. (1999): “Las hermae decorativas de pequeñas dimensiones. Una nueva aproximación a
los ejemplares hispánicos”, Imago Antiquitatis. Religions et iconographie du monde romain.
Mélanges offerts à Robert Turcan, Paris, pp. 353-363.
—341—
[page-n-343]
42
F. ARASA I GIL
MAYER, M. i RODÀ, I. (1991): “El comercio de mármol en el Mediterráneo y su reflejo en la ciudad
romana de Sagunt”, Saguntum y el mar, Valencia, pp. 37-45.
MENEU, P. (1901): “Arqueología bechinense”, Heraldo de Castellón, Castellón, 12 de marzo.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La Arqueología Clásica española en el siglo XVIII, Madrid.
MORA, G., TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la
Historia. Valencia. Murcia. Catálogo e índices, Madrid.
MORALES, A. DE (1752): Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche y sus
immediaciones, AHN, Secció d'Estat, llig. 2946, nº 22, sign. 734.
NEUDECKER, R. (1988): Die Skulpturenausstattung römischer Villen in Italien, Mainz am Rhein.
NOGUERA CELDRÁN, J. M. (1996): “Aproximación a un primer corpus de la plástica romana de época
imperial de la Colonia Iulia Ilici Augusta (Elche, Alicante)”, Actas de la II Reunión sobre
escultura romana en Hispania, Tarragona, 1996, pp. 285-318.
NOGUERA CELDRÁN, J. M. (2002): “La Venus de Ilici”, Littera Scripta in honorem Prof. Lope Pascual
Martínez, 2, Murcia, pp. 759-776.
NOGUERA, J. M. i HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. (1993): El Hypnos de Jumilla y el reflejo de la mitología en
la plástica romana de la región de Murcia, Murcia.
NOGUERA, J. M. i VERDÚ, V. (1993-94): “Esculturas y elementos esculturados ilicitanos, de la antigua
colección Ibarra, en el Museo Arqueológico Nacional”, Anales de Prehistoria y Arqueología, 910, pp. 269-284.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”, Historiografía
de la arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX), J. Arce i R. Olmos
eds., Madrid, pp. 49-55.
OLCINA DOMÉNECH, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de
Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su
recuperación como espacio público, Alicante.
OLMO, J. V. DEL (1653): Lithologia o explicación de las piedras y otras Antigüedades halladas en la
çanjas que se abrieron para los fundamentos de la Capilla de nuestra Señora de los
Desamparados de Valencia, Valencia.
PALAU, M. A. (ca. 1643): Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más
notables sucesos de la ciudad de Denia y su famoso templo de Diana, desde su antiquísima
fundación hasta el estado presente, Alicante, 1975.
PALOMARES, E. (1966): “Hallazgos arqueológicos de Sinarcas”, Archivo de Prehistoria Levantina, XI,
pp. 231-248.
PALOS Y NAVARRO, H. (1804): Relacion de las antiguedades que en el día existen en la memorable
ciudad de Sagunto despues Murviedro, RAH, CAI-V/9/3929/3.
PEREIRA MENAUT, G. (1979): Inscripciones romanas de Valencia, SIP. Serie de Trabajos Varios, 64,
Valencia.
—342—
[page-n-344]
ESCULTURES ROMANES DESAPAREGUDES AL PAÍS VALENCIÀ
43
PÉREZ BALLESTER, J. i ARASA, F. (en premsa): “El poblament romà de la Ribera i la via Augusta. Un
estat de la qüestió”, Actes de la VI Assemblea d’Història de la Ribera.
PINGARRÓN SECO, E. (1981): Estructuras del poblamiento rural romano entre los ríos Magro y
Palancia, Tesi de Llicenciatura, València.
PLA Y CABRERA, V. (1821): Disertación histórico-crítica de las antigüedades de la villa de Almenara
y descubrimiento de su famoso templo de Venus. Carta primera, Valencia.
PONZ, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de
saberse, que hay en ella, IV, Madrid.
POULSEN, F. (1933): Sculptures antiques des musées de province espagnols, Københaun.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1975): La ciudad romana de Ilici. Estudio arqueológico, Alicante.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”, Archivo
Español de Arqueología, XXVI, pp. 323-354.
REINACH, S. (1906-1908): Répertoire de la statuaire grecque et romaine, II i V, Paris.
RIBELLES, B. (1820): “Antigüedades descubiertas en los contornos de la Villa de Almenara, distante
poco mas de una legua de la famosa Sagunto”, Diario de la Ciudad de Valencia, 51-52, 20-21
de febrer, pp. 221-228.
RIBELLES, B. (ms. 17): Colección de lápidas y antigüedades romanas de la ciudad y reyno de
Valencia, Arxiu dels PP. Dominicans València (segle XIX).
RIBELLES, B. (ms. 81): Documentos varios, Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIBELLES, B. (ms. 83): Diversos, Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIBERA LACOMBA, A. (1983): La arqueología romana en la ciudad de Valentia (Informe preliminar),
Valencia.
RÜCKERT, C. (1998): “Miniaturhermen aus Stein. Eine vernachlässigte Gattung kleinformatiger
Skulptur der römischen Villeggiatur”, Madrider Mitteilungen, 39, pp. 176-237.
SÁNCHEZ, Mª. J., BLASCO, E. i GUARDIOLA, A. (1986): Portus Illicitanus. Datos para una síntesis, Santa
Pola.
SANCHIS Y SIVERA, J. (1920): La Diócesis Valentina. Estudios históricos, Valencia.
TORMO, E. (1932): Valencia: los museos, Centro de Estudios Históricos, Fichero de Arte Antiguo,
Madrid.
TRAMOYERES BLASCO, L. (1917): “Antigüedades romanas de Puzol”, Boletín de la Real Academia de
la Historia, LXXI, pp. 38-52.
VALCÁRCEL, A. (1776): Antigüedades de la Albufereta, RAH, CAI-A 9/3929/2.
VALCÁRCEL, A. (1780): Lucentum oy la ciudad de Alicante en el Reyno de Valencia, Valencia.
VALCÁRCEL, A. (1803): Parecer que de orden de la Real Academia presenta su individuo el Principe
Pio sobre los monumentos de antigüedad relativos á la Villa de Elche con el concepto que puede
formarse sobre la situación geografica de la Colonia Illici, RAH, CAI-A 9/3929/6.
—343—
[page-n-345]
44
F. ARASA I GIL
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia, Memorias de la Real
Academia de la Historia, VIII.
VALCÁRCEL, A. et al. (1964): Lucentum latinorum, Alicante.
ZACARÉS, J. M. (1845): “El Palacio Real. (Conclusion)”, El Fénix, Periódico Universal, Literario y
Pintoresco, 5, Domingo 2 de Noviembre, Valencia, pp. 38-39.
—344—
[page-n-346]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
JOSÉ MANUEL ABASCAL* y ROSARIO CEBRIÁN**
LOS INFORMANTES VALENCIANOS DE JAIME VILLANUEVA Y
LAS INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA
Y SAETABIS (HISPANIA CITERIOR)
RESUMEN: La Real Academia de la Historia conserva varios documentos relacionados con
Jaime Villanueva que permiten conocer nuevos datos sobre las inscripciones de Edeta y Saetabis
y que incluyen algunos textos inéditos.
PALABRAS CLAVE: Inscripciones romanas, Manuscritos, Jaime Villanueva, Edeta, Saetabis.
ABSTRACT: The Royal History Academy Library of Madrid conserves several documents
related with Jaime Villanueva that allow to know new data on the inscriptions of Edeta and
Saetabis and to add some unpublished texts.
KEY WORDS: Roman Inscriptions, Manuscripts, Jaime Villanueva, Edeta, Saetabis.
Entre los muchos intelectuales españoles implicados directamente en el proceso constitucionalista de 1812 y represaliados con el retorno de Fernando VII en 1814 se encuentran
los hermanos Joaquín Lorenzo (Xàtiva 1757 - Londres 1837) y Jaime Villanueva (Xàtiva
1765 - Londres 1824). Muertos ambos en su exilio londinense (Soler, 2002, passim), su
recuerdo está ligado a la edición del Viaje literario a las iglesias de España (Villanueva y
* Universidad de Alicante.
** Parque Arqueológico de Segobriga.
—345—
[page-n-347]
2
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Villanueva, 1804-1852), un complemento necesario de la España Sagrada de Enrique
Flórez y el último de los grandes trabajos redactado al modo de cartas de viaje que tanto
había triunfado en la España del siglo XVIII.
Las azarosas circunstancias de su vida impidieron que los documentos de ambos quedaran a su muerte en la Academia, como había ocurrido y ocurriría después con los de otras
grandes personalidades. Sin embargo, una gran parte del archivo de Jaime Villanueva fue
heredado por el presbítero Ignacio Herrero y, en virtud de Real orden del Ministerio de
Fomento, esta parte de la documentación fue entregada a la Real Academia de la Historia
por Miguel Aparici Ortiz en 1868 (Sabau, 1868: 7); fruto de ello son los 23 volúmenes de
papeles conservados en la biblioteca (RAH-9-4558 a 4580) y que se están catalogando
actualmente. En uno de ellos, el volumen RAH-9-4578, se conservan las cartas y documentos sobre las inscripciones de la provincia de Valencia y del ayuntamiento de
Cartagena.1
Los documentos de epígrafes romanos valencianos en los papeles de Jaime Villanueva
son pocos y ninguno se debe a su mano; se trata de cartas e informes redactados por amigos y colaboradores que, poco a poco, llegaron a sus manos durante la etapa 1814-1820 en
que Jaime estuvo confinado en diversos monasterios de la región. Aunque la mayor parte de
las inscripciones allí citadas ya eran conocidas, en la serie destaca la presencia de algunos
epígrafes inéditos de Llíria y la identificación de algunos estudiosos de la epigrafía hispano-romana hasta ahora desconocidos.
1. LLÍRIA (EDETA)
El 10 de julio de 1818, Francisco de Paula Aragó dirigió al Padre Jaime Villanueva la
siguiente carta:
Estimado amigo y dueño: recibí la carta de Ud. con fecha de 13. del pasado, la qual
me ocasionó singular complacencia por todo su contenido; y en su vista devo decir que la
mala colocacion en que al presente se halla el fragmento de lapida no ha permitido que se
sacara la copia con la exactitud que corresponde, y esto seguramente fue causa de que leyere yo en la 5ª. linea armillis, en vez de vallari, no obstante que me parecio cosa rara en la
lapidaria el separar los premios de coronas, interponiendo otro diferente, como como sucedería aquí con el armillis antes de classica, y despues de murali, por lo que estoi persuadido que la correccion que Vd. insinua, está bien hecha. Por lo que toca á la nueva copia
que Vd. solicita, con el dibujo de las grietas, y roturas, ya estaría Vd. servido desde el prin-
1. Los documentos relacionados con Cartagena aparecerán monográficamente en una próxima edición que se prepara
en la ciudad murciana.
—346—
[page-n-348]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
3
cipio, á no estorbarlo la tenacidad del dueño del campo, ó huerto donde existe la lapida;
pues por mas que le he instado para que me dexe sacarla de alli, obligandome a poner otra
del mismo tamaño en su lugar á costas mias, por la falta que pueda hacer, no ha querido
venir en ello, pretextando que mui pronto ha de emprender el en aquel parage una obra, en
que se ha de levantar una pared, y entonces hará que la saquen los Albañiles, pero entretanto se pasa el tiempo, y a mi me revienta con su maldita flema.
Este tal sugeto es aquel mismo, á quien Vd. visitó por despedida al anochecer del dia
anterior al regreso de Vd. de esta villa á esa ciudad, y en cuya casa nos juntamos entonces;
donde me insinuó Vd. que tenia noticia de que el tal Señor poseia unas monedas de las que
se hallaron en San Miguel, y que iva Vd. á pedirle que se las dexare ver, lo qual dexó Vd.
de hacer por la advertencia que hice yo, temiendo que le haria sufrir algun desaire.
Por lo que toca á la otra inscripcion, remito la nueva copia hecha de buena mano, y
dando á Vd. las gracias por lo que hasta aora ha dado interpretado, espero que tendrá la
bondad de continuar su declaracion quando sus muchas ocupaciones lo permitan.
Interim, y en todo tiempo deseare que Vd. me mande quanto fuere de su agrado, y que
el Señor guarde su vida los años que desea.
Sui af(ectisi)mo serv(ido)r
Q(ue) B(esa) S(u) M(ano)
Fr(ancis)co de Paula Aragó (rubricado)
Liria, y Julio 10 de 1818.
R(everen)do P(adre) Fr. Jaime Villanueva.
La carta, hoy conservada en el archivo de la Real Academia de la Historia (RAH-94578-2a),2 trata obviamente del fragmento c de CIL II2/14: 124 (= II 3788) con parte de la
carrera de M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus 3 e iba acompañada de un dibujo del
mismo (fig. 1) en hoja aparte (RAH-9-4578-2b)4 y de otro dibujo de una inscripción medieval (RAH-9-4578-2c).5
Unos años antes había visto la inscripción en el mismo lugar el conde de Lumiares
(Valcárcel, 1852: 51, nº 93), y por él sabemos que el reticente dueño del huerto en cuestión
se llamaba Francisco Martínez; la fecha de 1818 indica que la carta corresponde a la etapa
en que Jaime Villanueva estuvo confinado en diferentes monasterios dominicos valencianos
(1814-1820) y cuando en su Viaje literario (Villanueva y Villanueva, 1804-1852) ya se
había ocupado de las iglesias de la zona de Xàtiva y Valencia, lo que explica que esta información quedara inédita. Hübner dispuso de los datos de Lumiares, pero no llegó a conocer
este curioso informe de Francisco de Paula Aragó.
2. Autógrafo firmado.- una hoja en 4º.- 2 páginas sin numerar.- 21,5 x 15,5 cm.
3. Sobre la ubicación original del fragmento y las peripecias de su descubrimiento, cf. Alföldy – Halfmann, 1973, 9-10.
4. Ms.- una hoja en 4º.- 1 página sin numerar.- 15,5 x 22 cm.
5. Ms.- una hoja en 8º sin numerar.- 13,5 x 18,5 cm.
—347—
[page-n-349]
4
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Fig. 1
2. LLÍRIA (EDETA)
En la Real Academia de la Historia, también entre los papeles de Jaime Villanueva, se
conserva un texto anónimo relacionado con el descubrimiento en Llíria de dos nuevas inscripciones en 1819; el manuscrito está redactado a modo de informe y sin destinatario
(RAH-9-4578-6)6 y, con el pretexto de los dos nuevos textos, incluye un total de 7 epígrafes de Edeta. De ellos, dos son rigurosamente inéditos, mientras que un tercero mejora notablemente las informaciones que hasta ahora poseíamos de él. El informe fue escrito en 1820.
La primera parte de este texto, el informe en sí mismo, fue copiado para su autor por
un escribano anónimo para evitar su temblorosa caligrafía, á causa de padecer debilidad de
nervios y tener por consiguiente el pulso tremulo. Sin embargo, está corregido en la primera página por Francisco de Paula Aragó, cuya letra se reconoce sin dificultad por comparación con el texto de RAH-9-4578-2a. Esa referencia al pulso tremulo identifica fácilmente
al mismo autor como responsable de la transcripción de los textos que aparecen en hoja
aparte y que reproducimos aquí. La datación en 1820 se desprende de la referencia al año
pasado 1819 al final del documento.
Nada se dice de la ubicación de los textos en el momento en que se redactó este informe, ni siquiera de las circunstancias de hallazgo; sin embargo, las copias son tan exacta-
6. Ms.- un pliego en 4º y una hoja en folio.- sin numerar.- 21,5 x 15 cm y 30,5 x 22 cm.
—348—
[page-n-350]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
5
mente similares a los originales en la parte que conocemos que Francisco de Paula Aragó se
convierte por derecho propio en uno de los mejores informantes de la epigrafía hispanoromana del País Valenciano.
Al comienzo del texto se recalca que las siete inscripciones dibujadas en hoja aparte
proceden de la propia Llíria: En materia de antiguedades de la Villa de Liria podrán á las
ya publicadas por Escolano, Beuter, Masdeu, Sales y otros historiadores y antiquarios, añadirse las adjuntas inscripciones, copias fieles de sus originales ...
Dado que algunas inscripciones hoy se han perdido y que la mayor parte de las ilustraciones de que disponemos son únicamente las realizadas por Lumiares, las transcripciones
de este manuscrito son del máximo interés. Las inscripciones recogidas en el texto son las
siguientes:
nº 1. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 1 (fig. 2). Llíria. Inédita. Sin referencias de hallazgo ni medidas.
Fig. 2
—349—
[page-n-351]
6
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
Inscripción funeraria. No hay datos de hallazgo, ubicación o medidas. El texto dice:
[D(is) M(anibus) s(acrum) ?]
[------]
Callistus hic
situs es[t]
vixit annos XX+
s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)
El dibujo no deja lugar a dudas sobre la trascripción del texto. Es probable que falte una
línea inicial en la que debería figurar la invocación a los dioses Manes y la primera parte del
nombre del difunto, datos que se desprenden de la estructura conservada del texto; al final
de la séptima línea (quinta del dibujo) se debía ver en el original otro numeral, probablemente el comienzo de un asta vertical del número XXI[-]. El cognomen del difunto,
Callistus (Solin, 1982: 670 y 1363), se reconoce hasta en quince ocasiones en Hispania
(Abascal, 1994: 312 y HEp 7: 1105; AE 1997: 935), por lo que debió ser más o menos
corriente. Al final del texto aparece una hedera distinguens como remate decorativo. La
construcción del texto, con el nombre del difunto en nominativo combinado con vixit y la
fórmula final sugieren una datación de finales del siglo II y, más probablemente, de comienzos del III d.C.
nº 2. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 2 (fig. 3). Llíria (Perdida). CIL
2
II /14: 132 (= II 3789); Corell, 1996: nº 4.
Fig. 3
Nada nuevo aporta el dibujo a la lectura ya conocida, pero confirma el nexo final de l.3
y la laguna central.
nº 3. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 3 (fig. 4). Llíria (Perdida). CIL
2
II /14: 164 (= II 3806); Corell, 1996: nº 43.
El dibujo de Lumiares es algo más completo que éste; en ambos las interpunciones son
triangulares apuntadas hacia arriba, aquí muy resaltadas, lo que plantea serios recelos
teniendo en cuenta la cronología del monumento.
—350—
[page-n-352]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
7
Fig. 4
nº 4. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 4 (fig. 5). Llíria. CIL II2/14: 139 (=
II 3799); Corell, 1996: nº 25. Se conserva empotrada en la Iglesia de la Sangre en Llíria.
Fig. 5
nº 5. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 5 (fig. 6). Llíria (Perdida). CIL
II /14: 142 (= II 3807); Corell, 1996: nº 50.
El texto coincide con el recogido por Lumiares. El nuevo dibujo recoge interpunciones
triangulares apuntadas hacia abajo.
2
Fig. 6
—351—
[page-n-353]
8
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
nº 6. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 6 (fig. 7). Llíria. Inédita. Sin referencias de hallazgo ni medidas.
Inscripción funeraria que, según el documento, fue descubierta en Llíria por el autor del
diseño en 1819. No hay datos de ubicación ni medidas. El texto dice:
Diis
Manibus
sacrum
Messeni[ae]
Euplia{e}
an(norum) XX
------
Fig. 7
En la quinta línea el texto transmitido es EVPLIA F, que debe ser la indicación de una
rotura en el pie de la E final del dativo Eupliae, que conviene más al tipo de formulario. El
dibujo permite pensar en una inscripción incompleta por la derecha y por el final, donde faltaría una fórmula funeraria del tipo h(ic) s(ita) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) o su versión corta.
El cognomen griego (Solin, 1982: 1223) de la difunta aparece por primera vez en el
registro de Hispania pero no así su nomen, documentado ya en otras tres ocasiones y justamente en Valencia (CIL II2/14: 71 y HEp 7: 1036) y Requena (CIL II 5892). Es decir, cabe
—352—
[page-n-354]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
9
imaginar que en el ager Valentinus y en su periferia hubo una familia de Messenii a los que
habría que atribuir los diferentes testimonios conocidos hasta la fecha en Valencia, Llíria y
Requena. El nombre de la mujer aconseja pensar que estamos ante una liberta. El formulario de la inscripción no es anterior a la primera mitad o mediados del siglo II d.C.
nº 7. Francisco de Paula Aragó, RAH-9-4578-6, nº 7 (fig. 8). Llíria (Perdida).
Parcialmente inédita. CIL II2/14: 177; Corell, 1996: nº 36; Martí Ferrando, 1972: 180, nº
XXXIV.
Fig. 8
Un fragmento de esta inscripción la vio el señor Uriel en la Torre de la Reina y el señor
Durán, en septiembre de 1946, en la puerta falsa de la casa núm. 5, en el suelo, junto al
umbral (Martí Ferrando, 1972: 180, nº XXXIV). La versión recogida en Martí Ferrando y
tras él en CIL II2/14 y en la edición de Corell contiene seis letras de las dos primeras líneas
en la forma VLV / LCF, que ha dado lugar a diferentes interpretaciones.
El dibujo del nuevo manuscrito no deja lugar a dudas de la identidad con el fragmento
citado y permite la siguiente propuesta de lectura:
[-. F]ulviu[s -. fil(ius) ?]
[G]al(eria) Celer [an(norum) ? --- ]
[Ful(via) ? S]ervilla an(norum) LX[- ?]
-----Según el documento, esta inscripción fue descubierta por el autor en 1819. A primera
vista se trata de un texto funerario que menciona, al menos, a dos personajes con el nombre
en nominativo. No podemos determinar si en el epígrafe aparecía algún otro difunto.
En la primera línea hay, evidentemente una forma nominal que debe incluir praenomen
y una filiación o referencia libertina al final. La ordinatio de las líneas siguientes exige aquí
al menos tres letras, lo que permite soluciones como fil(ius) o lib(ertus). Si la primera es la
más conveniente por la presencia de la tribus, no debe descartarse la segunda, como muestra un texto de Mérida (AE 1997: 781). Dado que de la mujer se indica la edad, es probable
que lo mismo ocurriera con el hombre al final de la línea segunda.
—353—
[page-n-355]
10
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
El cognomen Servilla está documentado fuera de Hispania en diversas inscripciones
(Kajanto, 1965/1982: 170) y presupone que al comienzo de la segunda línea pudo haber un
nomen abreviado para el que queda espacio en el texto, quizá Ful(via), tal y como se abrevia en inscripciones de Nules (CIL II2/14: 728), Sagunto (CIL II2/14: 471) y la propia Llíria
(CIL II2/14: 131), por citar sólo los ejemplos más cercanos geográficamente.
3. OLLERIA (SAETABIS). CIL II 3650
Según Jaime Villanueva (Villanueva y Villanueva, 1804-1852, vol. 1; 1804/18522: 6-7),
un amigo le ofreció copia fiel de otra [inscripción] que existe en la villa de Ollería, dos
leguas de esta ciudad [Xàtiva] hacia el poniente, la qual copiaré también por no haberse
publicado hasta hoy, que yo sepa. Tal y como avisa el texto, Villanueva transcribe aquí el
epígrafe CIL II 3650 de Olleria (Valencia).
Entre los papeles del propio Jaime Villanueva conservados en la Real Academia de la
Historia se encuentra la copia fiel a la que hizo referencia el autor hace doscientos años
(RAH-9-4578-4),7 aunque tampoco ahora sabemos quién fue el amigo al que se debe la trascripción. Por el interés que tiene para la tradición manuscrita de la epigrafía hispano-romana recogemos aquí la ilustración citada (fig. 9).
Fig. 9
4. CARCAIXENT (SAETABIS). CIL II 3652
En el Viaje literario de Jaime Villanueva (Villanueva y Villanueva, 1804-1852, vol. 1;
1804/18522: 4) afirma el autor que entre los papeles de Antonio María Pueyo, Diputado del
común de Xàtiva, se encontraba un texto referido a la inscripción CIL II 3652 de Carcaixent
(Valencia), descrita in situ en la ermita de San Roque de Ternils. Villanueva indica que aquellos datos resumían lo dicho por el dominico de Játiva Fray Domingo de Fuentes, que la
había visto allí en 1789.
7. Ms.- una hoja en folio sin numerar.- 14,5 x 31 cm.
—354—
[page-n-356]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
11
El manuscrito que Villanueva afirma perteneció a Pueyo, probablemente escrito por su
poseedor, se encuentra hoy en la Real Academia de la Historia (RAH-9-4578-12);8 contiene, efectivamente, una minuciosa descripción del lugar y de la inscripción, así como las
referencias de la citada carta de Fray Domingo de Fuentes, que ahora sabemos fue fechada
en Carcaixent el 21 de septiembre de 1789. Al principio del texto figura un dibujo a escala
del monumento que recogemos aquí (fig. 10).
Fig. 10
La primera parte del manuscrito contiene una transcripción textual de la descripción
de Domingo de Fuentes, que indica que vio la inscripción en la Hermita de S(a)n Roque
Parroquial que fuè de la olim Poblacion de Ternils, aora Vega de la Villa de Carcaxente distante de d(ic)ha Hermita cerca de media legua, y señala que es piedra jaspe de la cantera
que se llama Boscarrò. En el dia (año 1789) està pegada à la pared, y manifiesta q(u)e
sobre ella huvo tal Pila, p(o)r cuya memoria se conserva. No le pasó desapercibido al informante que la parte superior del monumento ha quedado basta segun salió de la cantera y
que se veían allí cuatro ahujeros, uno en cada angulo.
Al final de la segunda página Pueyo indica: Sic el P(adre) Fr(ay) Domingo Fuentes
Dominico de Xativa, con carta desde Carcaxente con f(ec)ha 21 set(iembr)e de 1789, para
seguir con algunos comentarios que ya no interesan a la cuestión que tratamos.
8. Ms.- un pliego en folio.- 3 páginas sin numerar.- 31,5 x 22 cm.
—355—
[page-n-357]
12
J. M. ABASCAL - R. CEBRIÁN
5. XÀTIVA (SAETABIS). CIL II 3634
El último de los documentos epigráficos valencianos descubiertos hasta ahora entre los
papeles de Jaime Villanueva de la Real Academia de la Historia es una hoja anónima con el
texto y los datos de CIL II 3634 (RAH 9-4578-13).9
El texto lleva fecha de 2 de septiembre de 1802 pero no indica en qué localidad se escribió. Aunque Hübner tomó directamente los datos de Lumiares (Valcárcel, 1852: 40, nº 285),
que vio la inscripción en este mismo lugar, la comparación de la caligrafía de este texto anónimo con la de RAH-9-4578-12 descarta como autor a Antonio Valcárcel y asegura la responsabilidad sobre el mismo de Antonio María Pueyo, lo que explica que se conserve con
los papeles de Jaime Villanueva.
El manuscrito contiene un sencillo dibujo del epígrafe (fig. 11) y un breve texto que
recogemos a continuación:
Fig. 11
[RAH-9-4578-13]. Esta lapida de piedra blanca fuerte, aunq(u)e aora por lo exterior
se vé de color obscuro, tiene de alta dos palmos y tres cuartos: de ancha dos palmos y un
cuarto; y de profundidad ô grueso dos palmos valencianos.
Se halla en el Molino arinero, y de arroz llamado de tarrega situado en el medio de la
Vega de la Ciu(da)d de San Felipe antes Xativa à distancia de media hora sobre la acequia
llamada de Meses, colocada en el Cuarto q(u)e llaman de la Trompa por donde hechan el
arroz á la Muela, y forma branca de la puertecita por donde se baja á ella, y á lo q(u)e llaman blanqueador. 2 s(eptiem)bre 1802. [Antonio María Pueyo].
9. Ms.- una hoja en 4º.- 1 página sin numerar.- 21 x 15 cm.
—356—
[page-n-358]
INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS
13
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABASCAL, J.M. (1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia.
ALFÖLDY, G. y HALFMANN, H. (1973): El edetano M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus. General
de Domitiano y rival de Trajano. Valencia (Trabajos Varios del SIP, 44).
CORELL, J. (1996): Inscripcions romanes d'Edeta i el seu territori. Valencia.
KAJANTO, I. (1965): The Latin Cognomina. Helsinki (2ª ed. Roma 1982).
MARTÍ FERRANDO, L. (1972): “Lápidas romanas de Liria”, Archivo de Prehistoria Levantina, 13,
Valencia, pp. 161-194.
SABAU, P. (1868): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia leída en Junta Pública de
7 de junio de 1868 por D. …Académico de Número y Secretario. Madrid.
SOLER, E. (2002): El viaje literario y político de los hermanos Villanueva. Valencia.
SOLIN, H. (1982): Die griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Berlin.
VALVÁRCEL PÍO DE SABOYA Y MOURA, A. (Conde de Lumiares) (1852): Inscripciones y antigüedades del
Reino de Valencia recogidas y ordenadas por el Excmo. Sr. D. …Príncipe Pío, Marqués de
Castel Rodrigo, Individuo de la Real Academia de la Historia y de otros cuerpos literarios; e
ilustradas por D. Antonio Delgado, individuo de número de la misma Academia y su Anticuario.
Madrid.
VILLANUEVA, JAIME y VILLANUEVA, Joaquín (1804-1852): Viage literario a las iglesias de España.
Madrid, 22 volúmenes (edición facsímil publicada por la Biblioteca Valenciana, Valencia 2001).
—357—
[page-n-359]
[page-n-360]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
DESIREÉ GARCÍA ESPINOSA*
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES
(GANDIA)
RESUMEN: Desde finales del siglo XIX, la llamada Cova de les Meravelles fue un lugar
que interesó a diferentes especialistas. El resultado de las visitas a la cavidad fue la recuperación
de material arqueológico, destacando un conjunto monetario entre otros materiales. La revisión de
este material arqueológico ha proporcionado datos interesantes sobre las actividades de culto en el
mundo antiguo. Es posible que la cueva fuese utilizada como santuario.
PALABRAS CLAVE: Roma, Hallazgos monetarios, Ibérico, Valencia, Gandia, Cueva, Santuario.
ABSTRACT: From the latest XIXth century, the cave called “Les Meravelles” was one place
that interested to different specialists. The result of the visits to the cavity was the recovery of
arqueological material, standing out coins and pottery. The revision of this arqueological material, gives interesting facts about cult activities in the ancient world. Is possible that the cave was
used as a sanctuary.
KEY WORDS: Rome, Iberian, Coin finds, Cave, Sanctuary, Valencia, Gandia.
La Cova de les Meravelles es una cavidad que se encuentra en el término municipal de
Gandía, situada en el monte de la Falconera, en la partida de la Marxuquera Alta (Donat y
Pla, 1973: 95).
* E-mail: desiree@pemas.net
—359—
[page-n-361]
2
D. GARCÍA ESPINOSA
Se trata de una cueva abierta de dimensiones considerables (35 metros de longitud y 18
metros de anchura), que presenta una evolución cronológica según los materiales encontrados que comprende desde el Paleolítico hasta época iberorromana.
La cueva fue objeto de interés arqueológico ya desde principios del siglo XIX, cuando
el naturalista valenciano D. Juan Vilanova y Piera visitó la cavidad (Martí y Villaverde,
1992: 22) y encontró en el fondo de la misma restos óseos de mamíferos domésticos, una
pequeña flecha y cerámica romana. En 1872 publicó su primera obra, dando a conocer los
hallazgos más importantes en tierras valencianas (Vilanova y Piera, 1872). Posteriormente,
el geólogo P. Leandro Calvo encontró sobre la superficie del suelo materiales de diferente
cronología: una lámina de marfil, cerámica a mano, restos de lucernas y monedas romanas.
Años después, con la finalidad de recuperar nuevos materiales, se realizó un reconocimiento de la zona y la cavidad. En agosto de 1867, el naturalista valenciano D. Eduardo
Boscá y Casanoves halló materiales que evidenciaban la existencia de un nivel Paleolítico.
En 1913, el Abate Breuil visitó la cueva pudiendo comprobar que gran parte de los estratos
habían desaparecido; a pesar de ello pudo observar que permanecían intactos los niveles
Neolíticos, además de la presencia de hogares con restos de fauna y silex.
En 1914, P. Leandro Calvo y el Sr. Ballester regresaron al enterarse de que la cavidad
había sido vaciada por su propietario D. Francisco García, con el fin de usar la tierra como
abono, circunstancia que le había proporcionado una gran cantidad de material arqueológico que posteriormente dio a conocer al Sr. Ballester, quien realizó una relación de todos los
hallazgos. No obstante, la desaparición de objetos dificultó un estudio más preciso, de los
que sólo se conserva una relación realizada por E. Pla Ballester (Pla, 1945: 191).
Todas las piezas que hasta entonces pudieron recuperarse pasaron a formar parte de la
colección de Isidro Ballester Tormo. El conjunto estaba compuesto por útiles líticos, cerámica hecha a mano y a torno, restos de figuras humanas y fragmentos de extremidades,
lucernas y monedas romanas.
En 1932, el personal del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia realizó una
visita a la cueva y se recuperaron, de una acumulación de tierra en el exterior de la cavidad,
materiales que ingresaron posteriormente en el Museo de Prehistoria de Valencia (La labor
del SIP, 1932: 2). En la actualidad también las piezas de la colección del Sr. Ballester se
encuentran en este museo.
Entre los hallazgos se conservan piezas de sílex, hueso, piedra y cerámica que corresponden a los niveles más antiguos (Paleolítico, Neolítico y Eneolítico), junto a otras pertenecientes a los niveles superficiales, como algunos ejemplares cerámicos, lucernas y el conjunto monetario, materiales que evidencian el uso de la cavidad hasta el final de la época
imperial romana.
Las monedas fueron halladas en su totalidad en un estrato superficial de terreno suelto
que conformaba la capa superior del suelo de la cavidad. El conjunto está formado por 39
monedas de bronce, muchas de ellas en muy mal estado de conservación y que abarcan un
—360—
[page-n-362]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
3
amplio marco cronológico, desde el siglo II a.C., hasta el siglo IV d.C., incluyendo una
pieza identificada perteneciente al siglo XVII.
La mayoría de las monedas han sido comentadas en trabajos anteriores (Pla, 1945: 198;
Ripollés, 1980: 58, 1982: 88), ofreciendo datos imprecisos en cuanto a su clasificación.
Actualmente, la revisión de este material ha permitido catalogarlo convenientemente, circunstancia que también ha propiciado la identificación de nuevas monedas, no mencionadas por E. Pla Ballester (Pla, 1945: 198).
El conjunto (fig. 1) está formado por tres monedas ibéricas del siglo II a.C. (7’7%), pertenecientes a las cecas de Bilbilis, Kelse y Konterbia Belaisca; dos monedas provinciales
pertenecientes a las colonias de Lépida y Carthago Nova (5’1%), que abarcan el período de
cambio del siglo I a.C. al siglo I d.C.; un total de veintidós monedas de época imperial,
desde Claudio I hasta Maximiano (s. I d.C.-s. III d.C.), incluyendo una imitación datada en
el siglo IV d.C. (56’7 %); un total de once monedas sin identificar por su elevado deterioro
(28’2 %), y una sola pieza perteneciente a Felipe IV (2’6 %).
El grupo de monedas, junto con los materiales asociados, podría estar indicando que el
lugar pudo ser utilizado como santuario de culto desde época ibérica, dada la presencia de
cerámica y fragmentos de piezas consideradas votivas, como torsos o piernas, y otros de
Fig. 1.- Localización geográfica de la Cova de les Meravelles (Gandia) y tabla con hallazgos monetarios.
—361—
[page-n-363]
4
D. GARCÍA ESPINOSA
estatuillas cerámicas de datación claramente ibérica; al igual que estos materiales, las lucernas y las monedas indicarían que durante la romanización la cueva también pudo ser utilizada con el mismo fin.
La moneda es un elemento relacionado, en muchas ocasiones, con el culto a divinidades ctónicas, y en especial a aquellas relacionadas con los ciclos agrícolas y las aguas. Es
bien sabido que en Hispania los romanos hicieron uso de las monedas para hacer ofrendas
a divinidades acuáticas o ninfas, sobre todo en lugares en los que se localizan fuentes termales (Abad, 1992: 133-191). Su presencia en manantiales, santuarios u otros lugares de
culto, se debe a que fueron depositadas intencionadamente con el fin de realizar una petición a los dioses o por agradecimiento a una petición concedida, pero tampoco debemos
olvidar que en estos lugares las pérdidas casuales también son muy frecuentes.
Encontramos muchos ejemplos en los que la moneda fue utilizada con esta finalidad;
no obstante no siempre se relacionan con un santuario, como es el caso de los pozos votivos de Llíria donde se encontraron, entre otros materiales, dos conjuntos formados por
moneda de bronce de entre el s. I d. C. y el s. IV d. C. (Sgreccia, 2001: 95-99). Estos pozos
contenían recipientes cerámicos en perfecto estado, lo que permitió descartar que se tratase
de un basurero y relacionarlo con algún tipo de ceremonia ritual vinculada a divinidades
sagradas, aunque otras explicaciones también son posibles, como la caída fortuita en el
transcurso del uso del pozo.
En otras ocasiones, las monedas también aparecen asociadas a contextos de tipo funerario, de lo que encontramos un claro ejemplo en el caso de Melle (Deux-Sèvres), Francia,
donde se halló un tesoro compuesto por unas 850 monedas datadas entre el siglo II y el siglo
IV d.C. Este depósito se encontraba inicialmente enterrado a pocos centímetros de la superficie y en las cercanías de unos enterramientos, lo que permitió deducir que se trató de una
ofrenda funeraria (Hiernard, 1977).
El conjunto hallado en la Cova de les Meravelles podría ser el único conocido hasta la
fecha con características religiosas de la zona valenciana. A pesar de los pocos datos que se
tienen, se puede afirmar que no se trata de un atesoramiento por ser material heterogéneo,
porque en este caso, la escasa cantidad y valor de las monedas permite desechar esta idea,
además de que todo depósito votivo puede descartarse como tesoro, porque no se trata de
una ocultación deliberada.
De este modo, dadas las condiciones en las que se encontraron las monedas, es difícil
establecer una relación de las mismas con algún tipo de culto. No se puede relacionar con
ninguna divinidad concreta por el mero hecho de desconocer qué actividades rituales se
podían llegar a realizar, y tampoco se puede relacionar con ningún contexto funerario ya que
en la cavidad no existen indicios de enterramiento. La posibilidad de que se realizara un
culto y ritual relacionado con divinidades acuáticas no parece probable, ya que este hecho
debería estar estrechamente vinculado con algún tipo de manantial subterráneo o fuente
—362—
[page-n-364]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
5
natural, y de momento se carece de información que atestigüe la existencia de aguas subterráneas.
Por todo ello, parece posible que este modesto conjunto sea fruto de simples ofrendas
de las personas que visitaron la cavidad, de pérdidas casuales en el transcurso de la visita o
de las actividades llevadas a cabo en su interior, y que al fin y al cabo, mantuvieron vivo el
lugar con una misma finalidad, la expresión de una actitud piadosa que pudo llevar pareja
la donación, la cual implica una petición a nivel privado.
CATÁLOGO1
Ibéricas
*1.- Unidad. Bilbilis. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha. Delante un delfín y detrás un signo ibérico BI.
R - BILBILIS en exergo. Jinete lancero a dcha.
CNH, p. 239, nº 8-11.
SIP 8.599; 12,27 g; 5 h. .
*2.- Unidad. Kelse. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha. Alrededor tres delfines.
R - KELSE en exergo. Jinete con palma a dcha.
CNH, p. 221, nº 8, 9.
SIP 8.600; 15,71 g; 7 h.
*3.- Unidad. Konterbia Belaiska. S. II a.C.
A - Cabeza masculina a dcha con delfín delante. Signo ibérico BEL detrás.
R - KONTEBAKOM. Jinete con palma a dcha.
CNH, p. 242, nº 1.
SIP 8.601; 9,48 g; 4 h.
Provinciales
*4.- As. Lepida. S. I a.C.
A - COL VIC IVL LEP. Busto de Victoria a dcha con palma sobre hombro izq.
R - Arriba leyenda PR QVIN y en exergo M FVL C OTAC. Yunta a dcha.
1. Las piezas ilustradas muestran un asterisco.
—363—
[page-n-365]
6
D. GARCÍA ESPINOSA
RPC, 261; CNH, p. 332. nº 18.
SIP 8.602; 11,46 g; 2 h.
*5.- As. Carthago Nova. Tiberio.
A - [...]. Busto laureado del emperador a izq.
R - C CAESAR TI N QVINQ IN V I N K. Busto desnudo de Calígula a izq.
RPC, 182 - 184.
SIP 8.603; 9,05 g; 9 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
Imperiales
*6.- As. Roma. Claudio I.
A - [...] CAESAR AVG PM [...]. Busto desnudo del Emperador a izq.
R - Figura femenina erguida. S C a los lados.
RIC I, p. 121.
SIP 8.604; 9,08 g; 6 h.
Bibl: APL, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*7.- As. Roma. Claudio I. 41 - 50 d.C.
A - TI CLAVDIVS CAESAR AVG PM TR P IMP. Cabeza desnuda del emperador a izq.
R - CONSTA[NTIAE AVGVSTI]. Constancia de pie sujetando una larga lanza y vestida con atuendo militar a izq. S C a los lados.
RIC I, 95.
SIP 8.605; 11,16 g; 6 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*8.- As. Roma. Claudio I. 41 - 50 d.C.
A - TI CLAVDIV[S] CAESAR AVG PM TR P IMP. Busto a la izq.
R - Frustro.
RIC I, p. 121.
SIP 8.631; 11,28 g; 6 - 7 h.
9.- As. Vespasiano?
A - [...]ESPAS[…]. Busto a izq.
R - Figura de pie.
SIP 8.634; 8,27 g.
—364—
[page-n-366]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
—365—
7
[page-n-367]
8
D. GARCÍA ESPINOSA
*10.- As. Roma. Domiciano. 87 d.C.
A - [...] COS XIII [...]. Busto del emperador a dcha.
R - Frustro.
RIC II, p. 197-198.
SIP 8.608; 10,47 g.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*11.- As. Roma. Domiciano.
A - [...] DOMIT [...]. Busto laureado a dcha.
R - Frustro.
RIC II ?
SIP 8.626; 9,21 g; 12 h.
12.- As. Roma. Domiciano.
A - Busto laureado a dcha.
R - Figura femenina de pie
RIC II ?
SIP 8.630; 9,51 g; 1 h.
*13.- As. S. I-II d.C.
A - [...] AE [...]. Busto masculino a dcha.
R - Figura femenina de pie a izq. S C a los lados.
SIP 8.616; 9,54 g; 11 h.
*14.- Dupondio. Roma. Trajano. 103-111 d.C.
A - [IMP CAES NERVAE T]RAIANO AVG GER DAC PM TR P [COS V PP]. Busto
radiado a dcha.
R - [SPQR OPTIMO PRINCIPI] SC. Trofeo.
RIC II, p. 285, 586-587.
SIP 8.618; 12,37 g; 6 h.
*15.- As. Roma. Adriano.
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Figura femenina sentada, en exergo SC.
RIC II, p. 477-510; BMC III, p. 372 ss.
SIP 8.609; 9,60 g; 5 - 6 h.
—366—
[page-n-368]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
*16.- As. Roma. Adriano. 119 d.C.
A - HADRIANVS [AVGVSTVS]. Cabeza laureada a dcha.
R - [COS III] S C. Minerva erguida con indumentaria de guerra, jabalina en la mano
dcha y escudo en la mano izq. S C a los lados.
RIC II, 664; BMC III, p. 437.
SIP 8.615; 9,98 g; 6 - 7 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*17.- As. Roma. Antonino Pío.
A - [...] DRAN [...]. Busto a dcha.
R - Frustro.
RIC III, pp. 131,136.
SIP 8.606; 10,11 g.
18.- Ae. Faustina I, póstuma. 105-141.
A - DIVA [FAVSTINA]. Busto a dcha.
R - Figura femenina.
SIP 8.635; 6 h.
*19.- As. S. II-III
A - Busto masculino a dcha.
R - Victoria alada avanzando a dcha. SC a los lados.
RIC III?
SIP 8.607; 8,16 g; 1 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*20.- As. Roma. Marco Aurelio?
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Victoria alada a izq.
RIC III, p. 393 ss; BMC IV, p. 839.
SIP 8.614; 9,43 g; 11 h.
*21.- As. Roma. Marco Aurelio, póstuma.
A - D[IVVS M AN]TININVS PIVS. Cabeza laureada de Marco Aurelio a dcha.
R - [CONSECRATI]O. Águila sobre altar a dcha, tornea la cabeza a izq. S C a los
lados.
RIC III, 272; BMC IV, 389.
SIP 8.613; 10,61 g; 12 h.
—367—
9
[page-n-369]
10
D. GARCÍA ESPINOSA
*22.- As. Roma. Clodio Albino.
A - Busto masculino a dcha.
R - Figura avanzando a dcha.
RIC IV, pp. 44-53; BMC V, p. 155.
SIP 8.610; 4,67 g; 6 h.
*23.- Sestercio. Roma. Septimio Severo.
A - Cabeza laureada a dcha.
R - Figura femenina de pie. En el campo S C.
RIC IV, p. 54.
SIP 8.612; 20,64 g; 5 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198.
*24.- Antoniniano. Roma. Claudio II. 269 d.C.
A - IMP C C[LAVD]IVS [...]. Busto radiado a dcha.
R - [FIDES E]XERCI. Fides con dos estandartes, estandarte transversal en mano dcha.
RIC V-I, 34.
SIP 8.623; 2,36 g; 10 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*25.- Antoniniano. Siscia. Aureliano.
A - IMP C AVRELIANVS [...]. Busto radiado con coraza a dcha.
R - CON[CORDIA MIL]ITVM. Concordia y emperador enfrentados, en medio S.
Ceca en exergo.
RIC V, 244.
SIP 8.622; 1,86 g; 6 - 7 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*26.- Follis. Cyzicus. Maximiano.
A - IMP C MA [MA]XIMIANVS PF AV[G]. Busto radiado a dcha. con coraza.
R - CONCORDIA MI[LITVM]. Concordias enfrentadas sujetando al emperador. KS
en medio.
RIC VI, 15b.
SIP 8.624; 2,61 g; 12 h.
Bibl: APL II, 1945, p. 198; HM, 1956, p. 822, nº 8.
*27.- Ae II. Siscia. S. IV. Imitación.
A - [...] VS PF AVG. Busto laureado a dcha.
—368—
[page-n-370]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
—369—
11
[page-n-371]
12
D. GARCÍA ESPINOSA
R - RE[PARATIO REIPVBLICAE]. Emperador dando la mano dcha. a un individuo
arrodillado y sosteniendo una victoria en la mano izq. En exergo II SIS.
RIC IX, pp. 149-150.
SIP 8.625; 3,51 g; 7 h.
28.- As.
A - Busto a dcha.
R - Frustro.
SIP 8.611; 8,08 g.
*29.- As.
A - Busto a dcha.
R - Figura de pie.
SIP 8.617; 7,45 g; 6 h.
30.- As.
A - Busto a dcha.
R - Frustro.
SIP 8.619; 7,56 g.
31.- As. Frustro.
SIP 8.620; 7,50 g.
32.- As.
A - Busto.
R - Figura de pie.
SIP 8.627; 7,55 g; 12 h.
33.- As. Frustro.
SIP 8.628; 9,48 g.
34.- As.
A - Busto a dcha.
R - Figura sentada a izq.
SIP 8.629; 11,53 g; 7 h.
35.- As. Frustro.
SIP 8.632; 8,22 g.
—370—
[page-n-372]
HALLAZGOS MONETARIOS EN LA COVA DE LES MERAVELLES (GANDIA)
13
36.- Ae. Frustro. Moneda partida.
SIP 8.597; 0,66 g.
37.- Ae. Frustro.
SIP 8.621; 3,36 g.
Modernas
*38.- Castilla. 4 Maravedies. Felipe IV.
A - Ilegible.
R - Resello REX con corona arriba.
Calicó, Tipo 223 p. 299.
SIP 8.598; 5,55 g.
39.- Ae. Frustro.
SIP 8.633; 7,73 g
BIBLIOGRAFÍA
ABAD VARELA, M. (1992): “La moneda como ofrenda en los manantiales”. Espacio, Tiempo y Forma,
Serie II, Hª Antigua, t. V, Madrid, pp. 133-191.
DONAT, J. y PLA BALLESTER, E. (1973): “Cova de les Meravelles”. En Gran Enciclopedia de la Región
Valenciana, Valencia.
HIERNARD, J. (1977): “Un tresor de monnaies romaines du troisième siècle trouvé à Melle (DeuxSevrès) en 1974”. Acta Numismática, 7, Barcelona, pp. 115-179.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1932. Valencia.
MARTÍ OLIVER, B. y VILLAVERDE BONILLA, V. (1992): Museo de Prehistoria de la Diputación de
Valencia. T. V, Vol. I. Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1945): “Cova de les Maravelles (Gandía)”. Archivo de Prehistoria Levantina, II,
Valencia, pp. 191-202.
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1980): La circulación monetaria en las tierras valencianas durante la
antigüedad. Barcelona.
RIPOLLÉS ALEGRE, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea. Servicio
de Investigación Prehistórica. Diputación de Valencia, Valencia.
—371—
[page-n-373]
D. GARCÍA ESPINOSA
SGRECCIA, E. (2001): “Troballes monetàries en uns pous rituals. Llíria”. Lauro. Quaderns d’Història
i Societat, 9, València, pp. 95-99.
VILANOVA Y PIERA, J. (1872): Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre. Madrid.
—372—
[page-n-374]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
FRANCISCO JOSÉ PUCHALT FORTEA*
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO
DE ORIGEN MORISCO
RESUMEN: Se estudian las características antropológicas y médicas del cráneo UE/2902 de
la necrópolis morisca de Benipeixcar, Gandía, fechado entre los siglos XV y XVI. Es el cráneo de
un adulto, varón, de mediana edad. Presenta huellas de muerte violenta por agresión y mutilación
de los pabellones auditivos.
PALABRAS CLAVE: Cráneo, violencia, traumatismo, mutilación, morisco.
ABSTRACT: In this paper are studied the anthropological and medical characteristics of the
cranium UE/2902 that belongs to the Moorish necropolis of Benipeixcar (Gandia). It has been
dated in the XVI or XVII centuries. The cranium corresponds to a mature male, of medium age,
whit signs of violent death for aggression and the mutilation of the auditories pavilions.
KEY WORDS: Cranium, violence, traumatism, mutilation, moorish.
Los fragmentos esqueléticos, cuyo estudio se expone para consideración y análisis, provienen de las excavaciones realizadas durante el año 1993 en la ciudad de Gandía, provincia de Valencia. En estas excavaciones fueron aflorados los restos esqueléticos de la necrópolis morisca de Benipeixcar. Fueron datados como provenientes del S. XV-XVI, y citados
así por Castellá (Castellá et al., 1995).
Fueron depositados en el laboratorio de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de
Valencia, por el arqueólogo D. Miquel Castellá Orengo, los restos de un cráneo proceden-
* Carrer dels Serrans, 18. 46530 Puzol (Valencia).
—373—
[page-n-375]
2
F. J. PUCHALT FORTEA
tes de dicha necrópolis, junto con una etiqueta de identificación señalando su procedencia:
Necrópolis de Benipeixcar, UE. 2902, 17/ XII/ 93, Ajuntament de Gandia, Museu
Arqueològic.
Los hallazgos y conclusiones del estudio antropológico y paleopatológico se exponen
en las siguientes líneas.
MATERIAL Y MÉTODOS EMPLEADOS
Para efectuar una descripción anatómica bien ajustada a la realidad y estado de conservación de los restos esqueléticos se han usado los textos académicos de anatomía más al
uso, para describir tanto el exocráneo como el endocráneo, labor difícil debido al estado de
destrucción de la caja craneal (Testut y Latarjet, 1971; White, 2000).
La descripción dentaria y el grado de retroceso del hueso perialveolar se ajustan al
esquema propuesto por Brothwell (Brothwell, 1987) por su sencillez de descripción y de
entendimiento. El grado de usura dentaria, de desgaste dental, es el de Brabant (Olivier,
1960).
La determinación de la edad y del sexo se han atenido a las instrucciones transcritas por
Ferembach y cols. (Ferembach, 1983) y las explicaciones de Thillaud (Thillaud, 1996).
La descripción y estudios de las alteraciones observadas parten de las bases establecidas por Lacroix para el estudio de las pérdidas de sustancia de la bóveda craneal (Lacroix,
1972) y contempladas también por Campillo en su obra titulada: “Introducción a la
Paleopatología” (Campillo, 2001).
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es un cráneo roto por innumerables puntos, haciendo prácticamente imposible su completa restauración. La caja craneal y el macizo facial se conservan en un 70-80 %. La mandíbula, si bien rota en dos porciones, se conserva completa.
Lo anteriormente dicho, junto con la presión de la tierra, deformando la curvatura de
las piezas, hizo que hubiese que contentarse para su estudio y representación gráfica con
montajes parciales de las piezas esqueléticas.
Se posee para su estudio, del frontal, gran parte de ambos parietales, los dos temporales, porción derecha del occipital, la mandíbula y gran parte del macizo facial derecho, aunque bastante fragmentado.
—374—
[page-n-376]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
3
CARACTERÍSTICAS ANTROPOLÓGICAS DEL CRÁNEO
Son eminentemente cualitativas debido a su extremada fragmentación. Las apófisis
mastoideas son grandes y de base ancha. Frente redondeada, sin sutura metópica. En las
porciones parietales se conservan bien marcadas las líneas de inserción de los músculos
temporales. Se observan también, en occipital, fuertes improntas de los tendones y músculos cervicales. El borde posterior del proceso cigomático supraauditivo está, así mismo, bien
marcado. Los bordes superiores de las cavidades orbitarias están engrosados. Las prominencias supraorbitarias frontales son bien marcadas sin exageración.
Hay permeabilidad completa en la sutura coronal. La sutura sagital está conservada en
un 60-70 % en su primer tercio, estando casi borrada, conservándose el 10 al 20 %, hasta
el nivel de los agujeros parietales, y desde aquí hasta lambda se conserva en un 20-30 %.
Las suturas occipito-parietales no se pueden valorar en su conjunto por las alteraciones
sufridas, así como las restantes suturas craneales.
La mandíbula, rota a nivel del segundo incisivo izquierdo, presenta bordes goniacos
evertidos y salientes por debajo de la línea inferior mandibular, cuerpo y ramas mandibulares anchas. Mentón poco saliente.
El aspecto es de una pieza robusta.
FICHA Y ESTUDIO DENTAL
Los dientes conservados y alvéolos disponibles, permiten hacer la siguiente fórmula
dentaria:
D
8 7 6 5 4 3 2 1 1 -- -- -- -- -- -- -87654321 12 3 45 6 7 8
/ / / / /
I
/ Significa que el diente correspondiente a este hueco alveolar cayó post mortem.
-- -- Significa que la zona alveolar está destruida y no se encontraron piezas dentales correspondientes.
No hay evidencias de sarro. No hay evidencias de caries ni malposiciones ni rotaciones
de las piezas dentarias. Es nulo el retroceso óseo periodontal.
El grado de desgaste, o usura, de las piezas dentarias es el 2 para todas las piezas conservadas, menos para los cuatro terceros molares, representados por el 8, cuyo desgaste es
en grado 1.
—375—
[page-n-377]
4
F. J. PUCHALT FORTEA
DETERMINACIÓN DE LA EDAD
La determinación de la edad del individuo en el momento del fallecimiento no es una
tarea fácil por hacerse sólo con los datos proporcionados por los restos estudiados, cráneo
y mandíbula.
Si nos atenemos al estado de permeabilidad de las suturas craneales, que están semipermeables en algunos tramos, y a los brotes dentarios de los terceros molares, se puede
decir, en términos generales, que estamos ante un adulto. El escaso desgaste, pero existente, de éstos, permite afinar un poco más: estamos ante un adulto joven. Su equivalente en
nuestra época sería una edad correspondiente entre más de 18-20 años y menos de 35.
DETERMINACIÓN SEXUAL
No es posible fijarla de un modo absoluto pues el estudio esquelético de la pelvis, que es
el que da el dato sexual de una manera cierta y absoluta, no es posible hacerlo al no contar con
ella. No obstante es posible fijarlo con bastante exactitud, si bien menos que con la pelvis completa, por el estudio de las características craneales y, sobre todo, de las características mandibulares, hueso que ha sido señalado como el más sexual despues de los de la pelvis.
Los bordes orbitarios engrosados, las improntas bien marcadas de los músculos temporales en los huesos parietales, así como las improntas tendinosas y musculares del occipital
también bien marcadas, la prominencia de los procesos retrocigomáticos supraauditivos bien
salientes, el tamaño robusto de las apófisis mastoideas, las características del mentón mandibular, la eversión de los gonions y el aspecto de robustez mandibulares, hacen que se pueda
decir que el sexo más probable del sujeto cuyos restos se estudian es el masculino.
DESCRIPCIÓN DE LA PATOLOGÍA OBSERVADA
En la zona de los parietales se pueden observar varias huellas:
Lesión núm. 1.- Sobre sutura sagital, abarcando una pequeña parte del hueso frontal
inmediatamente por delante de bregma, parte del parietal derecho e izquierdo, hay una falta
de materia ósea, de 50 mm de anchura por 78 mm de longitud, fragmento que se conserva
aparte (fig. 1). El borde izquierdo de esta falta de sustancia osteológica, sobre el parietal
izquierdo, presenta un fino biselado hacia dentro y hacia línea media. Los bordes lateral
derecho, sobre el parietal derecho, el posterior y el anterior, presentan un borde abrupto e
irregular. Por la localización anatómica de la impronta ósea en la superficie interna del
hueso, afectó esta lesión al seno venoso longitudinal superior.
—376—
[page-n-378]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
5
Fig. 1.- Imagen de la lesión núm 1. (Vista superior del cráneo.)
Lesiones núm. 2 y 3 (fig. 2).- En zona parietal derecha, porción lateral, hay un defecto
de sustancia ovalado. El borde posterior con un biselado muy claramente marcado. El borde
anterior de esta brecha, lesión núm. 2, en su porción inferior se aprecia también un biselado de menor tamaño y radio que el de su vecino posterior, lesión núm. 3. En esta zona se ve
hueso esponjoso al descubierto en los dos bordes. El tamaño medible del borde biselado
anterior es de 27 mm, el del borde posterior es de 56 mm.
Lesiones núm. 4 y 5.- En la zona del hueso occipital se presentan dos alteraciones distintas. Una de ellas consiste, lesión núm. 4, en un corte de bordes perpendiculares, que comienza justo al lado de lambda, por su parte derecha, llegando hasta 2ª línea de la nuca (fig. 3). El
borde anterior es muy recto. El borde posterior también lo es, a excepción de una laguna ósea
cerca del extremo superior. El hueso esponjoso se ve al descubierto. La longitud es de 57 mm,
la anchura máxima es de 2 mm. Esta incisura afecta, por su parte inferior a la encrucijada
venosa denominada Prensa de Herófilo, donde se separan los senos venosos superior y transversal, y cuyas huellas en el estuche craneal interno se ven claramente.
También en occipital, se aprecia corte lineal, de trayectoria oblicua, inclinado a la derecha, atravesando línea media del occipital acabando por su parte superior a menos de 2 mm
de la sutura lambdoidea izquierda y 2 cm de lambda, lesión núm. 5. Sólo se conserva el
—377—
[page-n-379]
6
F. J. PUCHALT FORTEA
Fig. 2.- Imagen de las lesiones 2 y 3. (Vista del parietal derecho.)
Fig. 3.- Imagen de la lesión núm. 4. (Vista oblicua derecha del occipital.)
—378—
[page-n-380]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
7
Fig. 4.- Imagen de la lesión núm. 5. (Vista oblicua e inferior del occipital.)
borde interior, el más cercano a la línea media occipital (fig. 4). La estructura esponjosa está
al descubierto. El trayecto conservado es de 47 mm. El estudio de la impronta ósea, en el
interior del cráneo, de los senos venosos pone de manifiesto la afectación del seno venoso
longitudinal superior.
Mandíbula y porciones laterales del esqueleto facial (lesiones propiamente exocraneales o faciales):
La hemimandíbula derecha presenta una falta de materia ósea en la porción externa del
cóndilo mandibular, de superficie un tanto irregular. Por debajo del cóndilo, y ya en rama mandibular derecha, presenta un corte que va de escotadura mandibular a borde posterior de la
rama, muy fino, de 14 mm de longitud, de trayectoria oblicua hacia atrás y abajo (fig. 5).
En borde posterior del ángulo goniaco de esta hemimandíbula derecha hay, también,
una pequeña falta de sustancia ósea de 8-9 mm de longitud, que acaba donde empieza el
gonion, o ángulo de la rama con el cuerpo mandibular.
Muy próximo al cóndilo derecho, se puede ver el proceso posterior del arco cigomático cortado a bisel, ofreciendo una superficie recta y poniendo al descubierto el tejido esponjoso de su interior. La superficie de corte va de arriba abajo y de dentro, por arriba, hacia
fuera, siendo una superficie oblicua.
—379—
[page-n-381]
8
F. J. PUCHALT FORTEA
Fig. 5.- Imagen de las lesiones en la hemimandíbula derecha.
La hemimandíbula izquierda presenta falta de sustancia ósea en borde inferior del
gonion, un poco más abajo que en el lado derecho mandibular, y en borde externo del cóndilo mandibular, siendo la superficie de este defecto también irregular.
El borde posterior del arco cigomático está cortado casi al ras del cráneo, si bien su
superficie no es enteramente lisa, poniendo al descubierto, como en el lado derecho, el tejido esponjoso.
INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS
El desciframiento de las huellas descritas corresponde a un clásico ejercicio de criminalística, aplicada en este caso no a un caso forense sino al de estudios arqueológicos.
Aunque han sido varios los autores consultados para hacer este estudio, es la obra de
Lacroix la que ha proveído fundamentalmente de lecciones y argumentos para la interpretación de lo observado (Lacroix, 1972).
La interpretación de las heridas en el cráneo está bastante clara: todas son fruto de
una agresión con un instrumento de borde cortante, manejado a gran velocidad de forma
contundente sobre el cráneo. El hueso conserva la huella de su mecanismo agresor, que
—380—
[page-n-382]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
9
se pone en evidencia en los bordes tallados a bisel, bien visible en la lesión doble del
parietal derecho como en la superior, lesiones núm. 1, 2 y 3, que abarca los dos parietales y un fragmento del frontal, o en los bordes rectos de las otras dos en occipital, lesiones núm. 4 y 5.
Según estas huellas, las características de la lesión descrita como núm. 1 (fig. 1), con
su borde biselado en el parietal izquierdo, y los demás bordes abruptos, delatan una agresión con un instrumento de filo manejado de forma contundente que penetra de forma oblicua por el parietal izquierdo, golpe tangencial. Un pequeño movimiento de pronación, rotación, para desenclavar el arma agresora dio como resultado la rotura del hueso, dejando sus
bordes superior, inferior y lateral derecho con configuración roma e irregular.
En la zona parietal derecha (fig. 2), hay un defecto ovalado bastante grande en el que
los bordes, tanto el anterior como el posterior, lesiones 2 y 3, tienen bisel. Corresponden
estas huellas a dos golpes con un objeto de iguales características, si no fuera el mismo, evidenciándose un golpe tangencial de adelante hacia atrás, lesión núm. 2, y otro de atrás hacia
delante, lesión núm. 3. La posición lateral de estos dos biseles parece delatar que el individuo recibió estos dos golpes estando tumbado en el suelo.
La lesión núm. 4 (fig. 3) es una hendidura de bordes rectos, evidenciando un golpe efectuado de forma perpendicular y dado desde una posición por detrás del sujeto cuyos restos
estudiamos. La pequeña laguna que se observa en el borde posterior se atribuye a la rotura
y desprendimiento de un fragmento debido a la violencia del golpe.
La lesión núm. 5 (fig. 4) evidencia un golpe tangencial, efectuado también por detrás
del sujeto agredido pero estando la cabeza situada de una manera más lateral que la anterior
con respecto a su agresor.
Cualquiera de ellas pudo ocasionar la muerte del sujeto cuyos restos craneales se estudian en este trabajo. Siguiendo a Lacroix (Lacroix, 1972; Campillo, 2001) es fácil demostrar lo dicho. La exposición de la capa diploica, capa esponjosa situada entre las capas óseas
externa e interna del hueso craneal, y los bordes afilados de los defectos intencionales descritos, demuestran que no dio tiempo a cicatrizar el hueso herido, por lo que tuvo que morir
a continuación de la agresión fuera cual fuera la primera en producirse.
La falta de astillamiento de los bordes óseos descartan, según Lacroix, de forma clara
que las lesiones sean debidas a la acción de excavar o a deterioros ocasionados por un almacenamiento deficiente. Los senos venosos, a los que vemos afectados por estas lesiones, son
conductos por los que circula gran cantidad de sangre, a veces de más de 1 cm de diámetro,
y cuyo desarrollo y vecindad dejan huella de su presencia en el estuche óseo. Su rotura traumática provoca siempre una gran pérdida de sangre y la muerte del individuo en poco tiempo. Evidencian las agresiones, debido a la afectación de estos senos venosos, un gran derramamiento de sangre. Aparte se dejan por describir las lesiones producidas en la masa cerebral y las cubiertas encefálicas por no saber, ni haber huellas pertinentes, el alcance en pro—381—
[page-n-383]
10
F. J. PUCHALT FORTEA
fundidad del instrumento cortante, que, no obstante, producirían, por sí mismas la muerte
del sujeto agredido.
Quedan por comentar las lesiones en los arcos cigomáticos y mandíbulas, de presentación rara en los textos, sea cual sea el consultado.
Tanto en el lado derecho como en el izquierdo la asociación de corte del arco cigomático como del borde externo del cóndilo mandibular evidencia una agresión paralela a la
cara. Teniendo en cuenta que a este nivel está insertado el pabellón auditivo, hay que llegar
a la conclusión de que este sujeto sufrió la mutilación de las dos orejas, producida con un
instrumento cortante, y cuya acción produce también arrancamiento, por los bordes irregulares, de la porción externa de los cóndilos mandibulares. El pabellón auditivo derecho fue
acabado de cortar por un instrumento afilado, de forma oblicua, evidenciado esto por el
corte oblícuo-transversal presente (fig. 5). Gómez Bellard encontró lesiones parecidas en un
cráneo de los Villaricos (Gómez-Bellard, 1993).
RESUMEN
El estudio antropológico y paleopatológico del cráneo UE/2902 procedente de la necrópolis de origen morisco de Benipeixcar, Gandía, fechado entre los siglos XV y XVI, son los
de un adulto, varón, de mediana edad, que sufrió, según las huellas encontradas en los fragmentos esqueléticos, un mínimo de cinco agresiones craneales, muy sangrientas, con instrumento cortante, y que le llevaron a la muerte, sufriendo además la mutilación de los dos
pabellones auditivos.
BIBLIOGRAFÍA
BROTHWELL, D. (1987): Desenterrando huesos. Fondo de Cultura Económica, México.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
CASTELLÁ, M. et al. (1995): “Primeras muestras de lesiones traumáticas en miembros superiores del
repertorio osteológico de la Macbara de Benipeixcar. S. XV-XVI. Gandía (Valencia)”. En Salud,
enfermedad y muerte en el pasado. Actas del III Congreso Nacional de Paleopatología
(Barcelona, 1995). Ed. Uriach, Barcelona, pp. 257-262.
FEREMBACH, D. y cols. (1983): “Recomandations pour determiner l´âge et le sexe sur l´esquelette”.
Bull. et Mém. de la Soc. d´Anthrop. de Paris, 10, série XIII, Paris, pp. 435-440.
GÓMEZ-BELLARD, F. (1993): “Lesiones craneales y amputaciones: El caso de Los Villaricos”. Actas
del II Congreso Nacional de Paleopatología (Valencia, 1993). Asociación Nacional de
Paleopatología, Valencia, 1996, pp. 221-223.
—382—
[page-n-384]
HUELLAS DE VIOLENCIA EN UN CRÁNEO MORISCO
11
LACROIX, M. (1972): Etude Médico-légale des pertes de substance de la voûte du crâne. Ed. Masson,
Paris.
OLIVIER, G. (1960): Pratique Anthropologique. Ed. Vigot, Paris.
THILLAUD, P. (1996): Paléopathologie Humaine. Ed. Kronos, Sceaux.
TESTUT y LATARJET (1971): Anatomía Humana. Vol. 1. Ed. Salvat, Barcelona.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Ed. Academic Press, London.
—383—
[page-n-385]
[page-n-386]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
EVA RIPOLLÉS ADELANTADO* i LAURA FORTEA CERVERA*
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT
D’APRENENTATGE: TALLERS DIDÀCTICS AL JACIMENT
DE LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT)
Les mans modelen les idees.
RESUM: En l’article s’aborda la funció dels museus com a mediadors entre el públic i el
Patrimoni que custodien, així com l’important paper que, en aquest sentit, hi juga la didàctica.
També es reflexiona sobre el concepte de taller didàctic. Finalment es presenten els quatre nous
tallers que s’han posat en marxa en la Bastida de les Alcusses (Moixent), amb els quals es vol
reforçar i consolidar l’oferta didàctica que s’ha vingut oferint des del Museu de Prehistòria de la
Diputació de València.
PARAULES CLAU: Patrimoni Arqueològic, Difusió, Didàctica, Tallers experimentals.
RÉSUMÉ: Dans cet article, est abordée la fonction des musées en tant que médiateurs
entre le public et le Patrimoine, ainsi que le rôle important joué, de ce point de vue, par la
didactique. Une réflexion sur le concept d’atelier didactique est aussi proposée. Finalement,
sont présentés les quatre nouveaux ateliers mis en place à la Bastida de les Alcusses (Moixent)
destinés à renforcer et consolider l’offre didactique proposée jusqu’ici par le Musée de
Préhistoire de la Députation de Valencia.1
MOTS CLÉS: Patrimoine Archéologique, Diffusion, Didactique, Ateliers expérimentaux.
* Museu de Prehistòria. Diputació de València. C/ Corona 36, 46003 València.
1. Traducció Marc Tiffagom.
—385—
[page-n-387]
2
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
APRENDRE AMB EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC
En el moment actual l’Arqueologia ha d’enfrontar-se a nous àmbits d’actuació que
excedeixen els considerats tradicionalment com a propis. Aquestes parcel·les perifèriques de
l’arqueologia van adquirint cada vegada més força impulsades per la important demanda
social i, sens dubte, acabaran sent considerades com una vessant més de la disciplina, adquirint l’estatus d’Investigació.
Gonzalo Ruiz Zapatero i Víctor M. Fernández Martínez, referint-se als textos escolars
com una d’aquestes “noves fronteres” que la disciplina arqueològica deu superar en el s.
XXI, han comentat: ...ese pasado queda (re)sumido en los rígidos y estrechos marcos de los
manuales escolares y así es “vendido” al auditorio más grande que podamos imaginar.
Efectivament, també des del museu la dedicació al públic, i en particular al públic escolar, ha de deixar de considerar-se com una activitat menor. Els professionals dels museus, i
en aquest cas els dedicats a la disciplina arqueològica, deuríem tindre-ho molt en compte i
aprofitar les múltiples possibilitats d’aproximació i la inesgotable font de coneixements que
pot oferir el patrimoni que custodiem. A més, en el museu no deurien haver-hi límits rígids,
ni marcs estrets, s’hauria d’oferir al conjunt de la societat l’oportunitat de gaudir del coneixement.
Però ¿què podem oferir d’especial des del Museu? Evidentment allò més genuí que pot
mostrar el museu són les restes del passat. Aquestes ens parlen dels grups humans a qui
varen pertànyer, però a més, des del present, són l’única evidència irrefutable de l’existència d’eixe passat i per tant, cal conservar-les. De fet és eixe doble caràcter dels objectes, font
d’informació i referent de permanència per als humans, el que desperta la nostra fascinació.
D’altra banda, ¿com fer que el patrimoni que custodien els museus fomente no sols el
gaudiment sinó també la formació dels seus visitants? El camí per aconseguir-ho és, sens
dubte, la mediació didàctica.
La didàctica del patrimoni arqueològic és una nova disciplina en formació que s’alimenta
del saber propi de la disciplina arqueològica, de la didàctica de les ciències socials, de la psicologia, de la pedagogia i dels sabers relatius a la comunicació. Es diferencia d’altres àmbits
didàctics perquè les restes arqueològiques són el seu objecte d’estudi, el seu instrument i el seu
fi. El seu objectiu últim és crear les condicions que guien la construcció de coneixements, de
tal forma que els procediments emprats per a aconseguir-ho deuen produir la formació de competències cognitives de tipus històric i la formació de pensament visual, científic i tecnològic.
A més, açò permet adquirir la capacitat de valoració del patrimoni i dels museus. En definitiva,
atorgar significats i valors als béns culturals permet gaudir del seu coneixement.
En qualsevol cas, està clar que en Arqueologia les dades no són una finalitat en elles
mateixes, en realitat no són més que el punt de partida per a fer interpretacions. Precisament
—386—
[page-n-388]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
3
és ací on radica un dels majors atractius de la disciplina: en la varietat d’interpretacions possibles que es poden plantejar a partir de les mateixes dades i en la contínua modificació d’aquestes interpretacions a partir de la incorporació de noves troballes.
Si això és així per als professionals de l’Arqueologia, ¿per què no compartir aquest
atractiu amb el públic que s’aproxima al Patrimoni Arqueològic?, ¿per què no potenciar la
reflexió, la contrastació i també, per què no, l’elaboració d’hipòtesis? Enfrontar-se directament amb les restes arqueològiques dotats de les eines necessàries per a entendre-les i interpretar-les afavoreix una experiència “fluida” i gratificant que ens reconforta com a individus i ens permet veure l’enorme potencial que amaga el nostre patrimoni.
Des del nostre punt de vista, els Museus en el s. XXI a més de divulgar els coneixements
que genera la seua tasca investigadora, han d’apostar per fer els seus visitants partícips
actius en la construcció de coneixements significatius a partir del patrimoni que custodien.
Açò és el que ens diferenciarà, com a institució al servei de la societat, d’altres ofertes culturals i d’oci.
ELS JACIMENTS ARQUEOLÒGICS VISITABLES
L’interés generat pels llocs arqueològics té el seu origen al voltant de 1960, sobretot a
França, arrel de l’aparició dels museus a l’aire lliure i d’una nova manera d’entendre el
patrimoni històric que passava per la conservació dels vestigis in situ, mantenint així la connexió amb el seu context i territori. D’aquesta manera, a més de garantir la conservació i la
protecció adequada dels vestigis, el públic tenia l’oportunitat de visitar i disfrutar del patrimoni històric en el seu espai originari.
A Espanya els parcs, els llocs i els jaciments arqueològics visitables començaren a
crear-se a partir de 1980 i han acabat convertint-se en importants punts d’atracció per al
turisme cultural. Aquests estan dotats de gran varietat de recursos que possibiliten l’apropament i comprensió dels seus continguts: fullets explicatius, panells indicadors, visites
guiades, activitats d’experimentació, gravadores portàtils, reconstrucció parcial o total d’estructures, recreació d’espais i d’ambientacions, etc.
Aquest esforç d’apropament al públic s’ha fet en la mesura que s’ha evidenciat que els
jaciments visitables, com qualsevol altra resta material exposada en el museu, manquen de
significat per a la majoria de les persones que els visiten o contemplen. Són restes immòbils que no permeten una comunicació efectiva. Sols una minoria especialitzada coneix les
claus per a interpretar-les.
A més, en el cas dels jaciments visitables aquesta “tensió” comunicativa entre els missatges o la informació que amaguen les restes i allò que podem entendre és encara major.
Ens trobem en el mateix espai físic que varen ocupar els seus antics pobladors, caminem
—387—
[page-n-389]
4
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
pels mateixos carrers i entrem en les seues cases, però tot i això existeix un immens buit en
un lloc abans ple de vida i brollant d’activitat.
Aprofitar aquest espai físic “buit” per desenvolupar activitats que ens facen reflexionar
respecte a la vida dels seus antics habitants és una fórmula meravellosa no sols per als visitants, que per fi comencen a establir comunicació amb les restes del passat, sinó també per
al propi jaciment que durant unes hores torna a respirar a través d’aquests visitants.
EL CAS CONCRET DE LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT)
La Bastida de les Alcusses és un dels grans jaciments ibèrics d’obligada referència en
la història de la investigació arqueològica valenciana. Les primeres intervencions oficials,
promogudes des del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), són les quatre campanyes
d’excavacions realitzades entre 1928 i 1931 a càrrec de D. Isidro Ballester, els resultats de
les quals propiciaren la seua declaració com a Monument Històric Artístic en 1931.
Anys més tard, entre 1975 i 1986, també des del SIP, conscients del deteriorament del
jaciment, es prengué la decisió de construir un camí d’accés que facilitara la visita al poblat,
un tancat del jaciment com a mesura de protecció davant els freqüents saquejos, així com la
neteja de la vegetació i la reconstrucció d’alguns murs amb pedres d’enderroc col·locades
en sec, més com a mesura de prevenció que de restauració.
Però no fou fins al 1990, sota la direcció d’Helena Bonet, que es va dissenyar un projecte de posada en valor del jaciment que contemplava diversos aspectes com ara:
- la recuperació i consolidació del conjunt arquitectònic,
- un projecte d’investigació i d’arqueologia experimental: excavacions arqueològiques
i reconstrucció d’una vivenda ibèrica,
- la musealització del jaciment: recorregut senyalitzat i restauració d’estructures.
En aquesta línia, la Diputació de València i l’Ajuntament de Moixent signaren en 1999 un
conveni de col·laboració per tal de garantir la protecció i manteniment del jaciment. A més,
també s’incloïa la creació d’un servei de guies encarregats d’atendre els grups de visitants.
D’aquesta manera, en l’actualitat i dins del marc d’aquest projecte, la Bastida de les
Alcusses compta amb una àmplia oferta de divulgació que fa ús tant de recursos de comunicació indirectes (fullets, guies, panells, etc.) com directes (visites guiades)2 que ajuden a
interpretar millor el jaciment. Prova d’açò és la important resposta rebuda per part dels visitants que el passat any superaren la xifra de 9.600 persones.
2. Volem destacar des d’ací l’important treball que duen a terme diàriament els guies de la Bastida de les Alcusses, i agrair
especialment a José Mª Ferre la seua col·laboració en la preparació i posada en pràctica dels tallers. També volem celebrar la trobada d’una persona i un lloc: Vicent Revert, amb la seua inseparable Nala, i la Bastida de les Alcusses. Ells són, en bona mesura,
les vertaderes ànimes protectores del jaciment, tant des de la terra com des del cel.
—388—
[page-n-390]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
5
No obstant això, per tal d’afavorir la implicació directa dels visitants en la construcció
de coneixements, el passat any 2002 es va voler donar un pas més i oferir una vivència cultural més “completa”, sobretot pensant en els nombrosos grups d’escolars que anualment el
visiten. Així, es plantejà la realització de tallers didàctics en el propi jaciment, combinantse sempre amb les visites guiades.
Aquesta sèrie d’actuacions són un bon exemple de gestió del Patrimoni Arqueològic, on
s’ha establert una relació d’interessos entre la investigació i l’aplicació pràctica d’aquesta
per tal d’obtindre rendibilitat social. Açò ha permés integrar perfectament el jaciment
arqueològic de la Bastida de les Alcusses en la vida quotidiana dels habitants de Moixent.
a
b
Làm. I.- a. Jaciment de la Bastida de les Alcusses, b. Visites guiades al jaciment.
—389—
[page-n-391]
6
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
ELS TALLERS DIDÀCTICS
Entre la multiplicitat de recursos que pot emprar la didàctica per aconseguir els seus
fins, es troben els tallers. Aquests són una eina molt eficaç si el tema que es vol abordar gira
al voltant dels processos artesanals o les tècniques de treball arqueològic.
Si atenem a la definició que apareix en el diccionari,3 un taller és un lloc on es treballa
en una activitat manual.
Si bé tradicionalment les habilitats manuals no han estat massa valorades, en l’actualitat els estudis al voltant de la ment i la intel·ligència consideren la manipulació com un
aspecte important en el procés d’aprenentatge. Així es plantegen nous models més complexes a l’hora de valorar les habilitats i es parla de la intel·ligència múltiple o multifactorial,
en la qual s’estableixen set tipus de facultats:
- Lingüística
- Lògica-matemàtica
- Espacial
- Musical
- Corporal-cinestèsica
- Intrapersonal
- Interpersonal
D’aquestes set facultats, les més valorades, tant en l’ensenyament formal com en els
tests d’intel·ligència, han sigut les dues primeres, però aquesta tendència està canviant. De
fet, està comprovat que s’aprén millor quan fem servir una combinació de les diferents
facultats: es recorda fins a un 90% d’allò que es diu i es fa. Els tallers i l’activitat manipulativa que generen potencien, a més d’altres facultats, la intel·ligència corporal-cinestèsica.
Ara bé, quan des del museu parlem de tallers didàctics caldria que aquests fomentaren
el coneixement i l’aprenentatge a partir de la manipulació, és a dir, haurien de combinar les
activitats cognitives amb les motrius.
No obstant això, de vegades el terme taller didàctic s’utilitza de manera abusiva incloent-hi tota activitat lúdica-recreativa que incorpora la manipulació, encara que aquesta no
sempre siga l’instrument per a generar coneixements significatius.
Una altra qüestió és l’àmplia gamma de possibilitats que podem trobar dins d’aquests
tallers: tallers de creació, tallers de demostració, tallers d’experimentació, i fins i tot es parla
de tallers d’activitat mental. D’entre tots, en el nostre cas, hem optat pels tallers d’experimentació.
3. María Moliner, Diccionario de uso del Español, Ed. Gredos, Madrid, 1998.
—390—
[page-n-392]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
7
Encara que de vegades es puga confondre aquest tipus de taller amb la pròpia arqueologia experimental, en realitat es persegueixen objectius ben diferents. L’objectiu de l’arqueologia experimental és la demostració d’hipòtesis relacionades amb el seu projecte d’investigació a través de l’experimentació sobre les tècniques de treball prehistòriques, mentre
que un taller d’experimentació en el camp de l’arqueologia consisteix en la reproducció
activa dels processos de treball prehistòrics o arqueològics amb la finalitat de guiar la construcció de coneixements.
ELS TALLERS DIDÀCTICS EN LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
Sota la direcció del SIP hem proposat quatre tallers didàctics sobre Joieria, Teixidura,
Ceràmica i Epigrafia d’època ibèrica, amb la finalitat de propiciar la reflexió al voltant de
la producció artesanal dels antics pobladors de la Bastida de les Alcusses, així com aproximar-se a les tècniques d’estudi del material arqueològic.
Els tallers estan pensats per a alumnes a partir de 10 anys, organitzats en grups de 25 a
30 participants i tenen una duració aproximada d’1’30 hores cadascun.
Els objectius generals que es pretenen aconseguir amb aquests tallers són:
- Fer del patrimoni arqueològic un instrument de reflexió i diàleg entre el passat i el present.
- Fer de la manipulació i l’experiència personal el punt de partida per a la reflexió històrica.
- Complementar i motivar la visita al jaciment.
Els tallers es duen a terme dins de la reconstrucció d’una vivenda ibèrica que hi ha a
l’entrada del jaciment, concretament en el pati, ja que l’amplitud d’aquest espai permet el
treball còmode dels participants.
Tots els tallers van acompanyats de material de recolzament com ara panells4 i fulls
explicatius amb informació complementària del tema tractat en cada cas. Aquests fulls s’entreguen al tutor/a del grup perquè es treballe posteriorment a l’aula.
El fet de poder emportar-se, en alguns casos, el producte final de l’activitat permet als
participants fixar els objectius de l’aprenentatge i obtindre la satisfacció de veure materialitzat el seu esforç. A més aquesta satisfacció es veu incrementada pel fet de poder mostrar
el seu treball en públic: a casa, als amics, etc.
En l’elaboració i posada en pràctica dels tallers s’han succeït tres etapes ben diferenciades:
4. Disseny gràfic d’Ángel Sánchez i Jeroni P. Valor.
—391—
[page-n-393]
8
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
a
b
Làm. II.- a. Reconstrucció de la vivenda ibèrica; b. Pati on es duen a terme els tallers.
Fase de preparació
En aquesta fase se seleccionaren els temes sobre els quals s’anava a treballar: es va revisar i analitzar la bibliografia específica de cada tema tractat i es va experimentar amb diferents materials per tal d’ajustar costos, idoneïtat i facilitat de manipulació.
Fase de producció
Una vegada seleccionats els temes i els materials passarem a estructurar les activitats a
realitzar, organitzant els tallers en dues parts clarament diferenciades:
—392—
[page-n-394]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
9
Làm. III.- Exemple de productes elaborats pels participants en el taller de joieria.
Primera Part: Tots els tallers s’inicien amb una explicació teòrica que fa el guia o monitor, en la qual els participants reben informació sobre els orígens, les matèries, la tipologia, les
tècniques de fabricació o de decoració, la funció i la terminologia adequada. Aquesta informació oral es veu recolzada per panells amb imatges, relatius al tema tractat en cada taller, i per
una primera aproximació als materials que amb posterioritat es manipularan en el taller.
Tot açò permet afrontar la segona part de l’activitat amb els coneixements necessaris
per a entendre el significat d’allò que es disposen a fer.
El temps estimat de duració d’aquesta primera part és d’uns 15/20 minuts.
Segona Part: És el moment en què els participants experimentaran directament els processos artesanals i les tècniques d’estudi arqueològic, enfrontant-se als problemes derivats
de l’aplicació dels coneixements teòrics. En aquesta part s’intenta potenciar l’observació, la
reflexió, la deducció i la manipulació.
Per tal d’afavorir el bon funcionament de l’activitat, tots els tallers consten de dues
àrees de treball. Així, els participants dividits en dos subgrups passaran alternativament per
cada una d’elles. En cada àrea es realitzarà una activitat amb una duració aproximada de
25/30 minuts.
Amb la finalitat de fixar els conceptes sobre els quals es treballa, en aquesta segona part
s’utilitzaran unes fitxes amb imatges que serviran de recolzament visual i conceptual a més
de conclusió de l’activitat.
—393—
[page-n-395]
10
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
a
b
c
d
e
f
Làm. IV.- a, b i c. Experimentació amb els teler de plaques, de reixeta i de marc respectivament; d, e, f. Experimentació
del treball sobre làmina d’estany i fil de llautó.
—394—
[page-n-396]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
11
Làm. V.- Explicació teòrica amb els panells del taller de joieria.
Fase d’experimentació
Durant el mes de novembre de 2002 es posaren en funcionament els quatre tallers de
manera experimental per tal de tantejar els problemes que pogueren sorgir en la pràctica i
així incorporar totes les modificacions que foren necessàries.
A partir d’aquest primer contacte amb els grups d’escolars ens adonarem que per a
potenciar l’observació, la reflexió i la deducció calia canviar la dinàmica de la segona part
dels tallers, malgrat que això suposara una major inversió de temps. Així quan s’experimentava sobre els processos de treball artesanal no havia de ser el monitor qui els conduirà sinó que havien d’intentar descobrir-los els propis participants.
TALLER DE JOIERIA
Descripció: Es tracta de descobrir el món de la joieria ibèrica a través de la reproducció d’algunes peces trobades en jaciments valencians. La utilització de les diverses tècniques de treball emprades pels ibers permetrà enfrontar-se directament amb els reptes que
planteja la manipulació del material, així com entendre les solucions adoptades.
Objectius específics: Que els participants s’aproximen als orígens i influències de la
joieria ibèrica i que coneguen, a través de la manipulació, els materials i les tècniques
emprades, així com els diferents tipus de peces elaborades.
Desenvolupament:
1ª Part: Descripció teòrica sobre les característiques generals de la joieria ibèrica: precedents, materials utilitzats, tècniques de treball, tipus de joies.
—395—
[page-n-397]
12
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball organitzades. Una dedicada al treball sobre fil i l’altra al treball sobre
làmina.
Làm. VI.- Panells i caixa amb les rèpliques.
En cada àrea s’utilitzen unes fitxes on apareix la imatge d’una peça i dibuixos de les
diferents tècniques emprades en la joieria ibèrica (incisió, repussat, modelat, estampat, fil
llis, fil torçut, fil trenat, granulat,...). Hi ha dues fitxes per al treball sobre fil i tres per al treball sobre làmina. Les peces que apareixen en cadascuna d’elles són:
- arracada de Covalta (Albaida) i anell Heracleu de Villaricos (Almeria) (treball amb fil),
- anell i braçalet de Los Villares (Caudete de las Fuentes) i arracada de l’Albufereta
(Alacant) (treball sobre làmina).
Els participants han de triar una peça per cada àrea de treball i, a partir de l’observació
d’una rèplica i de la imatge de la fitxa, han de reflexionar sobre com està feta i marcar en
la fitxa la tècnica emprada en la seua elaboració.
Se’ls deixa treballar durant uns cinc minuts. Passat aquest temps es posen en comú els
resultats i s’insisteix sobre els passos a seguir per a desenvolupar cada tècnica.
Finalment, cada participant reprodueix la seua peça emprant les tècniques que ha marcat en la fitxa. En aquest cas els participants s’enduen la peça que han elaborat.
—396—
[page-n-398]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
13
Làm. VII.- Àrea de treball sobre làmina d’estany.
Materials:
- Caixa amb material de referència (arracada de Covalta, anell Heracleu de Villaricos,
anell de Los Villares, braçalet de Los Villares, arracada de l’Albufereta i placa de cinturó de la Bastida de les Alcusses.
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes de les peces amb dibuixos de les tècniques.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- 2 barres de ferro (a mode d’enclusa).
- 4 tissores, 10 punxons, 2 martellets i 4 alicates.
- 1 pegament fort.
- 12 regles (de 50 cm i de 20 cm).
- 10 fustes rodones.
- 10 varetes per a tòrcer el fil.
- Plantilles (braçalet de Los Villares i arracada de l’Albufereta).
- Fil de llautó, planxa d’estany i boletes de plom (tallat segons les mesures de cada peça).
TALLER DE TEIXIDURA
Descripció: Els participants s’aproximen al món de la teixidura ibèrica a través de la
manipulació dels diferents tipus de telers. Açò permet comprendre de manera pràctica el
procés d’elaboració de teixits.
—397—
[page-n-399]
14
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
Objectius específics: Introduir els participants en el paper social que tenien els teixits
en època ibèrica, qui els confeccionava i amb quines matèries primeres es treballava. També
coneixeran els diversos tipus de telers, els elements que els componen, el seu funcionament
i els tipus de teixits elaborats per cadascun d’ells.
Desenvolupament:
1ª Part: Dins de la reconstrucció de la casa ibèrica es fa una descripció teòrica sobre
les característiques generals de la teixidura ibèrica: precedents, materials utilitzats, paper
social dels teixits, procés de producció, etc. A més, a través d’una sèrie de rèpliques, es mostra el procés de filat (fus-fusaiola) i el fucionament dels diferents tipus de telers (vertical, de
plaques, de marc i de reixeta).
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball on s’experimenta sobre el funcionament del teler de reixeta i el de marc.
Làm. VIII.- Telers de reixeta.
En cada àrea de treball els participants reben una fitxa on es mostra el teler vertical, que
ja han vist, amb el nom i la funció de cadascuna de les seues parts i una imatge del teler que
van a emprar. Els participants han d’identificar les parts del teler que tenen a les mans, quines li falten o si hi ha d’altres diferents que fan el mateix paper, i marcar-les en la imatge.
Se’ls deixa treballar durant uns cinc minuts. Passat aquest temps es posen en comú els
resultats i s’insisteix sobre els passos a seguir per a treballar amb cada teler.
Finalment, cada participant experimenta el treball del teixit per tal de compendre el seu
funcionament.
—398—
[page-n-400]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
15
Làm. IX.- Exprimentació amb els telers de marc i de reixeta.
Materials:
- Caixa amb material de referència (teler de marc, teler de reixeta i teler de plaques, tots
amb mostra de teixit, cabdell de llana i de lli).
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes dels diferents tipus de teler.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- Llana de colors.
- 10 telers de marc amb espàtules i llançadores.
- 10 telers de reixeta amb espàtules, llançadores i elements de subjecció.
TALLER DE CERÀMICA
Descripció: A través de l’experimentació els participants s’apropen a les tècniques
d’estudi de la ceràmica ibèrica: tipus de pastes, parts dels recipients i tipologia. També
reprodueixen algunes decoracions emprant materials i eines semblants als d’aquell moment.
Objectius específics: Que els participants coneguen els orígens de la ceràmica ibèrica,
les tècniques de fabricació i decoració, així com les principals característiques de la seua
producció. Que s’introduïsquen en les tècniques d’estudi de la ceràmica arqueològica.
Desenvolupament:
1ª Part: Descripció teòrica sobre les característiques generals de la ceràmica ibèrica:
precedents, materials utilitzats, tècniques de treball, tipus de recipients i la seua funció.
—399—
[page-n-401]
16
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
2ª Part: Els participants es divideixen en dos grups que es distribueixen en les dues
àrees de treball organitzades. Una dedicada a l’estudi arqueològic de la ceràmica i l’altra a
les tècniques de decoració.
En l’àrea dedicada a l’estudi del material arqueològic els participants, dividits en dos
subgrups, han de separar un conjunt de fragments ceràmics en dos blocs: ceràmica fina i
ceràmica tosca. A partir d’ací s’ha de reconéixer a quina part del recipient pertany cada fragment i a quina forma. Per facilitar aquesta tasca els participants tenen unes plantilles amb el
dibuix de cada recipient a tamany natural i una fitxa. En eixa fitxa apareix una peça ceràmica amb les diferents parts ben marcades (vora, cos i base) i una taula amb els principals
tipus de recipients.
D’aquesta manera es veu com cada forma té una vora, una delineació del cos i una base
ben definides, relacionada amb la funció de cada recipient. Com que l’element més identificador és la vora, se’ls ensenya a orientar-la correctament, i així, de forma individual,
cadascú orienta i busca a quina forma pertany el fragment que té a les mans.
Una volta identificat el fragment i la forma a què pertany, la solució es marca en la fitxa.
Finalment, es posen en comú els resultats dels dos grups.
En l’àrea referida a les tècniques decoratives els participants, dividits en dos subgrups,
poden experimentar com feien els artesans ibers algunes de les decoracions més senzilles. En
aquesta ocasió la fitxa consta d’una taula amb motius geomètrics presents en la ceràmica ibèrica i de les eines emprades per a la seua elaboració. Els participants, mitjançant l’experimentació, han d’esbrinar amb quines eines s’han elaborat els diferents motius decoratius.
Materials:
- 2 panells explicatius.
- 25 fulls explicatius.
- Fitxes de tipologia ceràmica i fitxes de motius decoratius.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- Fragments de ceràmica arqueològica i 4 caixes per a classificar-los.
- 15 regles (de 20 cm).
- 14 plantilles amb les diferents formes ceràmiques (14 per grup).
- 2 tornetes.
- 4 recipients ceràmics cuits sense decoració.
- 2 pinzells múltiples i 12 pinzells de diferents grossors.
- Pigment preparat i 2 recipients per a contindre el pigment.
- Bosses grans de plàstic (per a fer davantals).
—400—
[page-n-402]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
17
a
b
Làm. X.- a. Àrea d’estudi arqueològic; b. Àrea de les tècniques decoratives.
TALLER D’EPIGRAFIA
Descripció: Els participants s’inicien en el coneixement de l’epigrafia ibèrica i en els
problemes que planteja la seua traducció a partir d’una sèrie d’encunys amb les grafies ibèriques i la transcripció d’un plom trobat a la Bastida de les Alcusses.
Objectius específics: Que els participants coneguen les característiques de l’epigrafia
ibèrica, els diferents alfabets que existeixen i la dificultat de la seua traducció.
—401—
[page-n-403]
18
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
Desenvolupament:
1ª Part: A partir del panell, es fa una descripció teòrica sobre les característiques generals de l’epigrafia ibèrica: origen, materials utilitzats com a suport, tipus d’alfabets emprats
en cada territori.
2ª Part: Els participants es divideixen en dos subgrups que es distribueixen en dues
àrees de treball: en una es desenvolupen activitats al voltant dels diferents tipus d’alfabet i
en l’altra es realitza la transcripció d’un text de la Bastida.
a
b
Làm. XI.- a. Materials de treball del taller d’epigrafia; b. Àrea dedicada a la transcripció.
—402—
[page-n-404]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
19
En l’àrea dedicada als diferents tipus d’alfabet es treballa a partir d’encunys5 (alfabet
oriental) i d’una fitxa on apareixen dos dels alfabets ibèrics (oriental i meridional). Els participants han d’escriure en la fitxa el seu nom emprant els encunys. Així s’adonen que en
l’alfabet ibèric existeixen signes vocàlics, consonàntics i sil·làbics.
Finalment han d’identificar amb quin alfabet han escrit el seu nom, en oriental o meridional. En aquest cas descobreixen l’existència de dos alfabets amb signes diferents.
En l’altra àrea, els participant reben una fitxa amb un fragment de text que pertany al
plom trobat en la Bastida de les Alcussses i una plantilla amb l’alfabet ibèric meridional i
les seues correspondències en grafia llatina. Els participants han de transcriure el text. En
acabar, han de llegir el resultat en veu alta, adonant-se que no s’entén res. Finalment, se’ls
explica la diferència entre transcripció, el que ells han fet, i traducció, que en el cas de la
llengua ibèrica encara no s’ha pogut aconseguir.
Materials:
- 1 panell explicatiu.
- Fitxes amb els dos alfabets i fitxes amb text ibèric.
- 25 llapisseres i gomes d’esborrar.
- 2 taules de treball.
- Caixa amb encunys (alfabet oriental).
- Caixetes de tinta.
- Plantilla amb l’alfabet ibèric.
CONCLUSIONS
Els tallers que s’han posat en marxa en el jaciment de la Bastida de les Alcusses reforcen l’oferta didàctica que fins ara ve oferint el Museu de Prehistòria de la Diputació de
València, al temps que obrin noves expectatives de cara al futur. El desenvolupament de
programes didàctics de qualitat en l’àmbit del propi jaciment consolidarà, sens dubte, l’atractiu que aquest lloc privilegiat té per a les persones que s’apropen a conéixer-lo.
D’altra banda, l’experiència, tant des del punt de vista personal com professional, no ha
pogut ser més positiva. Treballar en un espai obert, en contacte amb la natura, és molt gratificant per a tots; tal volta això, unit al fet de col·laborar amb un equip de persones molt
compromeses amb la seua feina, ha contribuït a crear un ambient immillorable.
La preparació dels tallers ens ha permés indagar sobre diferents temes i enfrontar-nos
als reptes que suposa trasposar els coneixements científics, relatius als processos artesanals
5. L’elaboració dels encunys és obra d’Inocencio Sarrión.
—403—
[page-n-405]
20
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
del passat i les seues tècniques d’estudi, a les capacitats cognitives i els interessos dels grups
a qui es dirigeixen les activitats.
Per últim, des de la nostra experiència en l’intent d'afavorir la comunicació entre
Patrimoni Arqueològic i públic, volem insistir en la idoneïtat dels jaciments visitables com
a marc perfecte per a dur endavant aquest tipus de propostes didàctiques, ja que superada
des d’un primer moment la barrera de l’espai, sols ens queda sobrepassar la barrera del
temps, i aquest és l’exercici que més ens apassiona als humans.
València, 17 de desembre de 2003.
BIBLIOGRAFIA
ADZERÍAS SAPERAS, M. I MORELLÓ BAGET, A. (2002): “Objectius i projectes educatius dels Museus
Arqueològics a Europa”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i
Ensenyament (Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 91-110.
ALFARO, C. (1984): Tejido y cesteria en la Península Ibérica. Historia de sus técnicas e industrias
desde la Prehistoria hasta la romanización. Biblioteca Praehistórica Hispana, vol. XXI,
Madrid, 348 p.
ASENSIO, M. (2001): “Percepción del visitante”. En I Congreso Internacional de Museología del
Dinero (Madrid, 1999). Madrid, pp. 249-252.
ASENSIO, M. Y POL, E. (2002): Nuevos escenarios en educación. Aprendizaje informal sobre el patrimonio, los museos y la ciudad. Aique, Buenos Aires, 256 p.
ASENSIO, M. Y POL, E. (2003): “Aprender en el Museo”. Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales,
Geografía e Historia, 36, Barcelona, pp. 62-77.
BALLESTER, I. Y PERICOT, L. (1928): “La Bastida de les Alcuses (Mogente)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, I, Valencia, pp.179-213.
BONET, H.; DÍES, E. Y RUBIO, F. (2000): “Proyecto de área didáctica y de investigación arquitectónica. La construcción de una casa ibérica en la Bastida de les Alcusses (Moixent-València)”.
Saguntum, Extra-3, Valencia, pp. 431-439.
BONET, H.; DÍES, E. Y RUBIO, F. (2001): “La reconstrucción de una casa ibérica en la Bastida de les
Alcusses”. Arqueomediterránea, 6, Barcelona, pp. 75-93.
BONET, H. Y FLETCHER, D. (1994): “Bastida IV. Nuevo plomo escrito de la Bastida de les Alcuses
(Mogente, Valencia)”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7 y 8, Murcia, pp. 143-150.
BONET, H. Y MATA, C. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89),Valencia, pp. 117-173.
COSTALES, M.T. (1995): “Los Parques Arqueológicos en España”. En XXII Congreso Nacional de
—404—
[page-n-406]
EL PATRIMONI ARQUEOLÒGIC COM A FONT D’APRENENTATGE
21
Arqueología (Vigo, 1993), vol. I, Vigo, pp. 249-252.
CRIADO BOADO, F. (1996): “El futuro de la Arqueología ¿la arqueología del Futuro?”. Trabajos de
Prehistoria, 53 (1), Madrid, pp. 15-35.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N. Y PÉREZ, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent):
Resultados de los trabajos de excavación y restauración”. Años 1990-1995. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, pp. 215-295.
DOMÍNGUEZ, C.; ESTEPA, J. Y CUENCA, J.Mª. (ed.) (1999): El museo: Un espacio para el aprendizaje. Universidad de Huelva, Huelva, 138 p.
ESTEPA, J.; DOMÍNGUEZ, C. Y CUENCA, J.Mª. (ed.) (2001): Museo y Patrimonio en la Didáctica de las
Ciencias Sociales. Universidad de Huelva, Huelva, 175 p.
FERNÁNDEZ-POSSE, D.; MENÉNDEZ, E. Y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. (2002): “El paisaje cultural de Las
Médulas”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i Ensenyament
(Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 37-61.
FLETCHER VALLS, D. (1985): Textos Ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 81),Valencia, 131 p.
FLETCHER VALLS, D. (1992): “Comentarios sobre escritura y lengua Ibéricas”. En Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89),Valencia, pp. 301-311.
FLETCHER, D.; PLA, E. Y ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de les Alcuses (Mogente-Valencia) I.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP,
24),Valencia, 252 p.
FLETCHER, D.; PLA, E. Y ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de les Alcuses (Mogente-Valencia) II.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP,
25),Valencia, 335 p.
GARCÍA BLANCO, A. (1989): Didáctica del Museo: El descubrimiento de los objetos. De la Torre,
Madrid, 171 p.
GONZÁLEZ, P.; CASTAÑEDA, N.; ARMENTANO, N.; BARAHONA, M. I GONZÁLEZ, J. (1998): “La recerca a
l’abast : l’experiència del Parc Arqueològic del Patronat Flor de Maig”. En P. González Marcén
(ed.): Actes del II Seminari Arqueologia i ensenyament (Bellaterra, 1998). Bellaterra, pp. 65-84.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. (2002): El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Trea, Gijón,
462 p.
HOFFMANN, H. (2002): “Sobre la didàctica d’un paisatge de la memòria. La Vall del Neander,
Mettmann”. En P. González Marcén (ed.): Actes del IV Seminari d’Arqueologia i Ensenyament
(Barcelona, 2002). Bellaterra, pp. 75-89.
HOOPER-GREENHILL, E. (1998): Los Museos y sus visitantes. Trea, Gijón, 259 p.
MATA PARREÑO, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes). Origen y evolución de la Cultura
Ibérica. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del
SIP, 88),Valencia, 308 p.
—405—
[page-n-407]
22
E. RIPOLLÉS ADELANTADO - L. FORTEA CERVERA
MÉNDEZ, A. Y VELASCO, F. (1992): “El Parque etnoarqueológico de Alcaclá de Henares”. Revista de
Arqueología, 136, Madrid, pp. 40-44.
NICOLINI, G. (1990): Techniques des ors antiques. La bijouterie ibérique du VIIe au IVe siècle. vol. I,
II. Picard, Coudé-sur-Noireau, 646 p.
PASTOR HOMS, Mª.I. (1992): El museo y la educación en la comunidad. Ediciones CEAC, Pedagogía
Social, Barcelona, 116 p.
PEREA, A. (1991): Orfebreria Prerromana. Arqueología del Oro. Caja Madrid, Madrid, 327 p.
POU, J.; SANMARTÍ, J. I SANTACANA, J. (1995): “La reconstrucció del poblat ibèric d’Alorda Park o de les
Toixoneres (Calafell, Baix Penedès)”. Tribuna d’Arqueologia, 1993-1994, Barcelona, pp. 51- 62.
QUEROL, Mª.A. (1999): “¿Qué enseñamos? Consideraciones previas a la conservación y difusión de
yacimientos arqueológicos”. En XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Valencia, 1999).
Valencia, pp. 13-20.
RUIZ ZAPATERO, G. (1998): “Fragmentos del pasado: la presentación de sitios arqueológicos y la función social de la arqueología”. En P. González Marcén (ed.): Actes del II Seminari Arqueologia
i ensenyament (Bellaterra, 1998). Bellaterra, pp. 7-34.
RUIZ ZAPATERO, G. Y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. (1997): “Arqueología: imagen y proyección
social”. Complutum, 8, Madrid, p. 263.
SADA CASTILLO, P. (2003): “La utilización del patrimonio arqueológico en el aprendizaje de la historia: experiencias del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona”. Actas de los XIII Cursos
Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, 2002). Universidad de Cantabria,
Santander, pp. 135-148.
SANTACANA, J. (1998): “Museos ¿al servicio de quién?” Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales,
Geografía e Historia, 15, Barcelona, pp. 39-49.
SANTACANA, J. (1999): “L’arqueologia com a eina didàctica: problemes i utilitat”. Cota Zero, 15, Vic,
pp. 63-73.
TARRATS BOU, F. (1999): “Museus arqueològics i difusió”. Cota Zero, 15, Vic, pp. 28-34.
VILARRASA, A. (2003): “Salir del Aula. Reapropiarse del contexto”. Íber, Didáctica de las Ciencias
Sociales, Geografía e Historia, 36, Barcelona, pp. 13-25.
WRIGHT, R.P. (1999): “Tecnología, género y clase: Mundos de diferencia en Mesopotamia durante
el periodo de Ur III”. En Arqueología y teoría feminista. Icaria, Barcelona, pp. 181-213.
—406—
[page-n-408]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XXV (Valencia, 2004)
1
AGUSTÍ VENTURA CONEJERO*
NOTÍCIA DEL DESCOBRIMENT D’UNA INSCRIPCIÓ FUNERÀRIA
ROMANA EN MANUEL (LA RIBERA ALTA, VALÈNCIA)
Una jove de Manuel, Anna Giner González, ha descobert una inscripció romana que, en
el moment d’escriure aquestes línies (abril 2003), està en possessió de son oncle Rafael
Ferri Abril, estudiós de la Història local i autor d’una primera ressenya de la troballa (cf.
revista La Bellota, núm. 16, Manuel, hivern 2003, dins “Pedres tallades que fan pensar”,
pàg. 9 a 13).
La inscripció va aparèixer dins el caixer del riu Albaida, sota el pont de la carretera de
Xàtiva a Manuel, en passar el riu.
El material és de marbre rosa de Buixcarró, com és habitual en el “territorium de
Saetabis”. Es tracta d’una placa fragmentada, les mesures de la qual són 19 cm d’altura, 19
cm d’amplària i 3’5 cm de profunditat.
Les mides de les lletres són de 3 cm en les tres primeres línies, de 3’5 cm en la quarta
línia, i de 2 cm en la cinquena línia. El tipus de lletra és actuària elegant, que podria datarse en el segle II dC. Sembla una placa instal·lada sobre una paret, ja que té un forat circular
a la part esquerra de baix per al clau que la hi subjectaria. Correspon a la part inferior esquerra d’una inscripció fragmentària, de manera que la 5a és la darrera línia. A la part esquerra
sols faltaria una lletra. Es podria reconstruir així:
1a línia: “seRVus”
2a línia: “aNNIS”
* Cronista oficial de la ciutat de Xàtiva.
—407—
[page-n-409]
2
A. VENTURA CONEJERO
3a línia: “FeCIT PRIMitiva”
4a línia: “coniUGI PIENtissimo”
5a línia: “HIC SEPultus est”
És a dir, la persona difunta a qui es dedica la inscripció és un esclau, Servus, els anys
del qual no els sabem. Dedica la inscripció –la va fer, “Fecit”– la seua muller, que es podria
dir Primitiva, nom freqüent a la comarca, millor que Prisca, ja que la darrera lletra sembla
una M, o una A, i no una S. I s’acaba dient que allí està sepultat. També podria ser el difunt
una esclava, Serva, i el dedicant el seu marit.
***
Aquesta inscripció ha estat donada per la seua descobridora, Anna Giner González, al
Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València, en data 15 de juny de 2004.
En la mateixa data ha estat també ingressada en els fons del Museu de Prehistòria de la
mateixa Diputació, amb núm. de catàleg: 23.975.
—408—
[page-n-410]
[page-n-411]
[page-n-412]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
Archivo de Prehistoria Levantina, revista periódica de carácter bienal, tiene como objetivo editorial la publicación de
estudios, trabajos y notas sobre Prehistoria, Protohistoria y Arqueología en general, siendo su vocación de ámbito esencialmente mediterránea.
APL admite cualquier lengua hispánica, además de francés, inglés, alemán o italiano. La extensión de los trabajos –incluyendo texto general, notas y pies, ilustraciones (figuras de línea, láminas, gráficos, etc.) y tablas– deberá tener un máximo
de 40 páginas (90.000 caracteres). Los autores decidirán la proporción de texto e ilustraciones en cada caso.
Los trabajos habrán de ser inéditos, aunque excepcionalmente podrán tener cabida traducciones en alguna lengua hispánica de artículos ya publicados y cuya temática sea de especial interés de acuerdo con la línea editorial expuesta.
Los originales deberán remitirse a la dirección de la revista (Servicio de Investigación Prehistórica. Centre Valencià de
Cultura Mediterrània “La Beneficència”. C/ Corona, 36. 46003 Valencia).
Formato general
Los originales se presentarán mecanografiados en Din A-4, por una sola cara y a doble espacio, sin correcciones a mano.
Esto deberá ser tenido en cuenta tanto para el texto general como para las notas complementarias. Cada página tendrá entre
30 y 35 líneas, dejando un margen mínimo de 4 cm; todas las páginas irán numeradas. La numeración de las notas se hará
siguiendo el orden de inclusión en el texto, y se reunirán al final del manuscrito para facilitar el trabajo de composición.
La primera página del texto presentará, en primer lugar, el nombre y apellido(s) del autor(es), seguido de un asterisco(s)
que remita(n), al pie, a la dirección completa de la Institución donde el autor(es) presta(n) sus servicios o, en su defecto, del
domicilio particular, además de la dirección de correo electrónico si la tuviera(n). En segundo lugar, el título del trabajo; y
a continuación, el resumen del texto y las palabras clave en dos lenguas, una de las cuales deberá ser no hispánica (francés,
inglés, etc.). Es importante que el resumen incluya objetivos, métodos, resultados y conclusiones, con una extensión entre
50 y 150 palabras. El resumen en lengua no hispánica deberá ofrecer el título del trabajo en la lengua utilizada.
Se entregarán el original y una copia impresa, junto con el archivo del disquete informático, éste, preferentemente, en
formato IBM-PC, con indicación del programa utilizado. En hoja aparte se hará constar la dirección completa del autor(es),
el teléfono y el correo electrónico donde pueda(n) ser localizado(s) fácilmente.
Ilustraciones
Las figuras de línea, láminas (fotos, diapositivas), tablas y gráficos se entregarán en soporte original; estarán indicadas
en el texto, pero no se compondrán dentro del mismo (deberán presentarse en hojas aparte). Los respectivos pies se incluirán también aparte, con los datos completos de identificación. Las láminas se entregarán a ser posible en formato diapositiva, recomendando la máxima calidad a efectos de disminuir la pérdida de detalle en la reproducción; para figuras, gráficos
y tablas es aconsejable el soporte informático. Si no se entrega el original, se admitirán duplicados de calidad con impresora Láser en papel opaco, nunca vegetal. Las figuras llevarán escala gráfica, normalizando su representación y orientando de
forma convencional los objetos arqueológicos. Los mapas indicarán el Norte geográfico. La rotulación, en mapas o figuras,
tendrá el tamaño suficiente para que, en caso de reducción, sea claramente legible. La numeración será independiente en
cada caso: figuras de línea, tablas o gráficos en números arábigos; láminas (diapositivas o fotos) en romanos. Para la confección de la parte gráfica (figuras de línea sobre todo) deberá tenerse en cuenta la caja del APL (150 x 203 mm), pudiendo
ser el montaje a caja entera, a 1/2, a 1/3, o a 2/3 (APL no tiene el formato a 2 columnas).
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán de la forma siguiente: situado entre paréntesis, el apellido(s) del
autor(es), con minúsculas y sin la inicial del nombre propio, seguido del año de publicación y, caso de referencias completas, de la página, figura, etc. reseñadas tras dos puntos. Ejemplo: (Aura Tortosa, 1984), (Pla, Martí y Bernabeu, 1983a: 45).
Si hay más de tres autores: (Martí et al., 1987).
La lista bibliográfica se situará al final del trabajo, siguiendo un orden alfabético, por apellidos. Se incluirán todos los
nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos (tesis, tesinas); es preferible su
reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán tener todos los datos editoriales.
La reseña completa de las citas (lista bibliográfica) atiende a los siguientes criterios: el apellido(s) del autor(es), en
mayúscula, seguidos por la inicial del nombre propio y por el año de publicación de la obra entre paréntesis, diferenciando
con letras (a, b, c, etc.) trabajos del mismo autor(es) publicados en el mismo año. Los títulos de monografías (libros u obras
—411—
[page-n-413]
colectivas bajo el mismo lema) o, en su caso, de revistas o actas de Congresos deberán ir en cursiva y sin abreviar. Para las
monografías se señalará la editorial (o entidad editora) y el lugar de edición; para las revistas, el volumen, el lugar de edición y las páginas del artículo; y para los Congresos, el lugar y la fecha de celebración, así como el lugar de edición y páginas. Los siguientes ejemplos ilustran la normativa:
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy.
Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios “Juan GilAlbert”, Alcoy, p. 133-155. [Ejemplo de contribución a obra colectiva sin editor.]
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia, 207
p. [Ejemplo de monografía (libro).]
INGOLD, T. (ed.) (1994): What is an animal? Routledge (One World Archaelogy, 1), London, 191 p. [Ejemplo de monografía (obra colectiva con editor).]
MARTÍ, B.; FORTEA, J.; BERNABEU, J.; PÉREZ, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. y GALLART, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque International du CNRS (Montpellier, 1983).
Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619. [Ejemplo de comunicación a Coloquio, con directores de publicación.]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983a): “Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 1976-1979.
Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, Madrid, p. 41-58. [Ejemplo de artículo en revista.]
––– (1983b): “La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”. En XVI Congreso Nacional
de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, p. 239-247. [Ejemplo de comunicación a Congreso sin directores, editores, etc. de publicación.]
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial
de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia, 135 p. [Ejemplo de
monografía (obra colectiva sin editor).]
WISE, A.L. y THORME, T. (1995): “Global paleoclimate modelling approaches: some considerations for archaeologists”. En
J. Huggett y N. Ryan (eds.): Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeologia, 1994. BAR
International Series 600 (Tempvs Reparatum), Oxford, p. 127-132. [Ejemplo de contribución a obra colectiva con editores.]
Pruebas y separatas
Las pruebas de imprenta, salvo petición expresa del autor, serán corregidas por los miembros del consejo de redacción
de la revista. En caso de corrección por autor, la devolución de pruebas se realizará en un plazo máximo de quince días desde
la fecha de entrega de las mismas para evitar retrasos de publicación. Si son varios los autores del trabajo, las pruebas se
dirigirán al primero de los firmantes. Las correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a
subsanar la falta de algún pequeño dato. Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción
del texto, a fin de paliar lapsus ortográficos.
Los autores tendrán derecho a un ejemplar de la revista y a un total de 20 separatas de su artículo; éstas se remitirán igualmente al primero de los autores. No hay posibilidad de obtener más separatas de las indicadas.
La publicación de artículos en APL no da derecho a remuneración alguna. Los derechos de edición son del Servicio de
Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia, siendo necesario su permiso para cualquier reproducción.
Evaluación y aceptación de originales
La aceptación de trabajos se realizará previa evaluación de los mismos por los miembros del consejo de redacción o del
consejo asesor de la revista, reservándose el derecho de rechazar aquellos que, a su juicio, no se ajusten a la línea editorial.
La tarea de evaluación es llevada a cabo por dos miembros, como mínimo, de cualquiera de los dos consejos señalados (valoración por “pares” y anónima), elegidos teniendo en cuenta la temática del trabajo y el grado de especialización.
—412—
[page-n-414]
[page-n-415]
[page-n-416]
[page-n-417]
[page-n-418]
Avance al estudio de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres. Resultados de la excavación del sondeo (cuadros A/B/C-17) y su valoración en el contexto del Gravetiense mediterráneo ibérico
Valentín Villaverde Bonilla / Dídac Roman MonroigPag. 19-60descargarEl Arte Levantino y el proceso de neolitización en el arco mediterráneo peninsular: el contexto arqueológico y su significado
Oreto García Puchol / Lluís Molina Balaguer / Mª Rosa García RoblesPag. 61-90descargarSobre el origen extrapeninsular de algunos tipos de puntas de flecha de la Edad del Bronce
J. M. Kayser AguilarPag. 127-160descargarRestos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Alfred Sanchis Serra / Inocencio Sarrión MontañanaPag. 161-198descargarEn torno al problema de la gestación de la Cultura Ibérica: el yacimiento de “El Tossalet de Montmirà” (Alcora, Castellón)
Norbert Mesado OliverPag. 199-262descargarEl jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València)
Jeroni Pau Valor AbadPag. 263-300descargarLos informantes valencianos de Jaime Villanueva y las inscripciones romanas de los territorios de Edeta y Saetabis (Hispania Citerior)
Juan Manuel Abascal Palazón / Rosario Cebrián FernándezPag. 345-358descargarHallazgos monetarios en la Cova de les Meravelles (Gandia)
Desiré García EspinosaPag. 359-372descargarHuellas de violencia en un cráneo de origen morisco
Francisco José Puchalt ForteaPag. 373-384descargarEl Patrimoni Arqueològic com a font d’aprenentatge: tallers didàctics al jaciment de la Bastida de les Alcusses (Moixent)
Eva Ripollés Adelantado / Laura Fortea CerveraPag. 385-406descargarNoticia del descobriment d’una inscripció funeraria romana en Manuel (la Ribera Alta, Valencia)
Agustín Ventura ConejeroPag. 407-408descargar