Serie de Trabajos Varios 99
El Puntal dels Llops: un fortín edetano
Helena Bonet Rosado
Consuelo Mata Parreño
2002
, ISBN 84-7795-320-1
978-84-7795-320-3 , 341 p.
[page-n-1]
Portada
24/05/07
15:20
Página 1 (1,1)
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO - EL PUNTAL DELS LLOPS. UN FORTÍN EDETANO
Núm. 99
S.I.P.
EL PUNTAL DELS LLOPS
UN FORTÍN EDETANO
por
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO
con la colaboración de
Miguel Ángel Ferrer Eres, Elena Grau Almero, M.ª Pilar Iborra Eres,
M.ª Jesús de Pedro Michó y Guillém Pérez Jordà
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2002
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 99
EL PUNTAL DELS LLOPS
Un fortín edetano
por
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO
con la colaboración de
Miguel Ángel Ferrer Eres, Elena Grau Almero, M.ª Pilar Iborra Eres,
M.ª Jesús de Pedro Michó y Guillém Pérez Jordà
VALENCIA
2002
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 99
Helena Bonet Rosado
(Servicio de Investigación Prehistórica)
Consuelo Mata Parreño
(Universitat de València)
Foto portada:
Reconstrucción infográfica de la calle del Puntal dels Llops.
ISBN: 84-7795-320-1
Depósito legal: V-1173-2002
Imprime:
IV
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. • Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Tel. 963 494 430 • Fax 963 490 532
e-mail: publicaciones@graficas-aguilar.com
[page-n-7]
ÍNDICE
Prólogo por Bernat Martí Oliver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
I.1. Historia de una excavación de los años 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Método de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.3. La restauración del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.4. El proyecto de investigación sobre el poblamiento ibérico de Edeta-Llíria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.5. Participantes en la excavación y agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
6
7
11
11
II. La Estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
II.1. Problemas y procesos postdeposicionales. Saqueos históricos y actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. Estratigrafía de los departamentos del sector oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. Departamento 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. Departamento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. Departamento 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. Departamento 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.5. Departamento 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.6. Departamento 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.7. Departamento 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.8. Departamento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.9. Departamentos 16 y 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Estratigrafía de los departamentos del sector este . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Departamento 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Departamento 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Departamentos 10, 11 y 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Departamentos 13 y 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4. Estratigrafía de la calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.1. La entrada y el corredor de la torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.2. Sondeo de la Calle/Dpto. 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3. Estratigrafía general de la calle central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3.1. Calle/dptos. 1 al 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3.2. Calle/dpto. 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.4. Estratigrafía del tramo Este/Oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
14
15
16
16
17
17
17
18
18
18
18
18
18
18
18
19
19
19
21
21
21
21
III. El asentamiento y su ordenación interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
III.1. El emplazamiento y accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. El sistema defensivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
25
V
[page-n-8]
III.2.1. Acondicionamiento del terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. La construcción del recinto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. El recinto exterior norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La muralla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. La organización interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Análisis estructural del fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Descripción de los departamentos que componen el fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Departamento 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Departamento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.3. Departamento 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Departamento 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. Departamento 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.6. Departamento 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.7. Departamento 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.8. Departamento 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.9. Departamento 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.10. Departamento 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.11. Departamento 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.12. Departamento 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.13. Departamento 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.14. Departamento 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.15. Departamento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.16. Departamento 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.17. Departamento 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3 Los espacios abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.1 La entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.2 El corredor de la torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.3. La calle central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.4. La calle Este/Oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los materiales y técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Los materiales de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. La piedra y sus distintas fábricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. La tierra y sus múltiples utilidades constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A. La tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los adobes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Los elementos vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. La cal y el yeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Las técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Los zócalos de piedra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Los alzados de adobe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Revestimientos o enlucidos de tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Las cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.6. Puertas y ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.7. Las escaleras y primeras plantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Los equipamientos domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Estructuras de combustión: hogares y hornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1.1. Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1.2. Hornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Los molinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.3. Los bancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
26
26
27
28
29
33
33
38
38
42
51
55
68
70
74
75
77
78
80
80
82
84
87
89
91
92
92
92
94
101
101
101
101
103
103
104
105
105
106
106
107
108
110
111
112
112
115
115
115
117
118
120
IV. Los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV Las cerámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.1.
IV.1.1. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.1. Las producciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.3. Las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.4. Hacia la definición de una producción cerámica edetana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. Las cerámicas importadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
123
124
124
126
128
142
147
VI
[page-n-9]
IV.1.2.1. La cerámica ática de figuras rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.2. La cerámica ática de barniz negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.3. La cerámica de barniz negro del siglo III a.C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.4. La cerámica campaniense A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.5. Otras importaciones itálicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.6. La cerámica púnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.7. La cerámica gris de la costa catalana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.8. La cerámica ibérica importada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Los objetos de metal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.1. Hierro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.1. Armamento y caballería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.2. Instrumentos agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.3. Instrumentos artesanales y domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.4. Construcción y carpintería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.5. Objetos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.6. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.2. Bronce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Armamento y caballería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Instrumentos artesanales y domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Objetos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.4. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.5. Las monedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.3. Plomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.1. Piedra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.1. Instrumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.2. Recipientes y tapaderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.3. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.2. Hueso y concha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.3. Terracota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.4. Pasta vítrea, madera y fibras vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.4. Las inscripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V. El asentamiento y sus recursos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1. Recursos hídricos y potencialidad de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1.1. El aprovisionamiento de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1.2. Potencialidad de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. Paleoambiente y gestión del bosque. Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.1. Análisis anatómico y ecología de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.2. Reconstrucción paleoambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.3. El uso de la madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3. Agricultura y recolección. Guillem Pérez Jordà . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.1. Los cultivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.2. El instrumental agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.3. Las prácticas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4. La ganadería y la caza. Mª Pilar Iborra Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.1. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.2. La muestra analizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3. Las especies del nivel ibérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.1. Mamíferos. Especies domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.2. Mamíferos. Especies silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.3. Aves. Especies domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.4. Aves. Especies silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.4. Distribución espacial de los restos óseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.5. Modificaciones observadas en los huesos. Marcas de carnicería, huesos roídos y huesos quemados
V.4.6. El hueso trabajado: Las tabas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.7. Valoración final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5. Apicultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.1. Las colmenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.2. Ubicación de las colmenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.3. Instrumental apícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.4. El papel de la apicultura en la economía campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
147
147
150
151
151
151
152
152
152
152
152
153
153
154
154
154
155
155
156
158
158
158
159
160
160
160
161
161
161
163
164
165
167
167
167
168
169
169
170
171
171
172
173
173
175
175
176
176
176
179
180
180
180
181
181
183
184
184
184
185
185
VII
[page-n-10]
V.6. Actividades de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1. Procesado y preparación de alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1.1. La molienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1.2. La cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.2. El almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.3. El tejido y la cestería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7. Actividad extractiva y metalúrgica. Miguel Ángel Ferrer Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.1. Recursos mineros de la zona: prospecciones y fuentes escritas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2. Mineralizaciones y procesos extractivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2.1. Las mineralizaciones de la zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2.2. Procesos extractivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3. Tratamiento del mineral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.1. Actividades de transformación en el exterior de los asentamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.2. Actividades de transformación en el interior de los asentamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.3. Los indicios de actividad metalúrgica en Puntal dels Llops . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4. Análisis de indicios de copelación de plomo para obtención de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4.1. Análisis de los goterones de plomo (dpto. 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4.2. Análisis de cerámicas con presencia de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8. Intercambios y relaciones comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.1. El comercio con los pueblos del Mediterráneo: la vajilla de mesa y piezas de prestigio . . . . . . .
V.8.2. Relaciones e intercambios con otras áreas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.3. El intercambio local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.4. La circulación de la moneda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.5. Mecanismos de intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.9. Aproximación al número de habitantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
186
187
187
187
188
190
192
192
193
194
195
197
197
198
200
205
205
205
206
206
207
207
209
209
210
VI. El significado de un fortín en el territorio de Edeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI.1. El papel de un fortín en la organización territorial edetana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI.2. Los ocupantes del fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
213
217
VII. El poblado de la Edad del Bronce. Mª Jesús de Pedro Michó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1. El asentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.1. Emplazamiento y poblamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.2. La muralla y estructuras constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.3. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4. Los materiales. Tipología cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4.1. Las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5. Las unidades domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.1. Habitación I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.2. Habitación II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.3. Habitación III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.4. Habitación IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.5. Habitación V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.6. Espacio VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2. Marco cronológico e interpretación del asentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1. Los materiales y su atribución cronológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.1. Las formas cerámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.3. La cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.2. Interpretación de los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.3. Antracoanálisis del nivel del Bronce. Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.4. Fauna del nivel del Bronce. M.ª Pilar Iborra Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
223
223
226
226
229
229
230
230
230
234
238
242
244
244
247
247
247
250
251
252
253
256
VIII. Inventarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.1. Abreviaturas y códigos utilizados en los inventarios de cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.2. Abreviaturas y códigos utilizados para el inventario de objetos de metal y diversos . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámica. Formas completas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámica. Fragmentos con forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámicas informes y varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel del Bronce. Cerámicas con forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel del Bronce. Cerámicas informes y varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
259
259
260
263
273
297
313
325
IX. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
331
VIII
[page-n-11]
PRÓLOGO
El poblado ibérico del Puntal dels Llops de Olocau
ocupa un lugar destacado en la arqueología valenciana de
los últimos veinticinco años. La imagen que corresponde a
los inicios de sus trabajos de campo es la del apasionamiento y las nuevas preguntas con las que unas jóvenes
investigadoras universitarias se acercaban a la Cultura
Ibérica. A ello seguirían la constancia y el esfuerzo necesarios para llevar a cabo las campañas de excavación arqueológica, los minuciosos estudios de sus estructuras y materiales, las interpretaciones funcionales de un pequeño asentamiento excavado en su totalidad. Así fue dibujándose lo
que sería un proceso investigador vivido con intensidad,
siempre abierto a nuevos horizontes, de cuyos interrogantes
y respuestas todos pudimos participar. Tras sus primeros
destellos, que parecían capaces de iluminar la difícil cuestión de los orígenes, el principal foco de interés se dirigiría
hacia la ubicación y la función del poblado en el interior del
territorio edetano durante los siglos de plenitud de la Cultura
Ibérica, es decir, hacia la comprensión de su significado en
el seno de la sociedad ibérica. Y algunos años más tarde,
cuando ya desnudas de tierra se recortaban las siluetas de la
torre y las murallas coronando la montaña, los pioneros
trabajos de restauración y puesta en valor del fortín del
Puntal dels Llops nos anunciarían que también en esta
parcela tan importante de la conservación de nuestro patrimonio arqueológico comenzaba una nueva etapa.
Recordar la pequeña historia de los trabajos en el Puntal
dels Llops equivale a relatar una parte de la vida cotidiana de
la arqueología valenciana a finales de la década de 1970.
La imagen dominante era la de un Servicio de Investigación
Prehistórica que celebraba su cincuentenario en 1977, ofreciendo un notable balance de su actividad. En la pequeña
biblioteca y sala de trabajo del Palau de la Batlia, Domingo
Fletcher y Enrique Pla acogían a una nueva generación de
universitarios, a los que impulsaba el deseo de estudio, pero
también la conciencia de que eran tiempos de cambio.
En aquella biblioteca del SIP y su Museo de Prehistoria los
resultados de las prospecciones, los viejos y nuevos
problemas de la investigación, los proyectos y los deseos, el
creciente peligro de destrucción del rico patrimonio arqueológico valenciano y sus posibles soluciones, eran objeto de
una particular puesta en común entre maestros singulares y
discípulos por vocación. De este modo el Puntal dels Llops
comenzaría a ocupar un lugar importante en las actividades
del SIP cuando en 1978 las primeras catas de prospección
aportaban, junto a la necesidad de su protección, informaciones sobre la existencia de niveles ibéricos y de la Edad del
Bronce. A la superposición de las murallas de ambos
periodos, que delimitaban con precisión el poblado, se
sumaban los resultados de las excavaciones que mostraban
una potente estratigrafía según la cual el poblado ibérico
había sido construído sobre un primer asentamiento de la
Edad del Bronce. Se trataba, pues, de una oportunidad excepcional para volver a examinar el problema del origen del
mundo ibérico, cuestión con la que el SIP se sentía especialmente identificado tras medio siglo de situar sus propios
trabajos en lo que consideraba el lugar central y más genuino
de esta cultura, a saber, la franja costera desde el Segura
hasta el Ebro, como todos nosotros habíamos estudiado en el
trabajo fundamental de Domingo Fletcher, Problemas de la
Cultura Ibérica. Apenas un año antes se había planteado
idéntica posibilidad en el cercano poblado de la Llometa del
Tio Figuetes de Benaguasil, pero las excavaciones de Rosa
Enguix habían mostrado la falta de continuidad entre los
niveles de ambos periodos. De manera que eran las excavaciones en el poblado de los Villares de Caudete de las
Fuentes, objeto de atención de manera intermitente, las que
centraban las consideraciones de Enrique Pla sobre el final
de la cultura del Bronce Valenciano y el posible sustrato
sobre el que pudieron actuar los influjos de los Campos de
Urnas o las influencias coloniales mediterráneas.
1
[page-n-12]
En 1978 la atención y los trabajos sobre el Puntal dels
Llops eran, además, el resultado de la confluencia de dos
trayectorias investigadoras que habían llevado a Helena
Bonet al estudio de las fortificaciones ibéricas y a Consuelo
Mata hacia el problema de los orígenes de la Cultura Ibérica,
en lo que eran sus respectivas memorias de licenciatura y un
excelente testimonio de la labor desarrollada en aquellos
años por el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de
Valencia. No es casual que poco antes, en 1977, dos profesoras universitarias, Milagro Gil-Mascarell y Carmen
Aranegui, participaran junto a Domingo Fletcher y Enrique
Pla en el simposio celebrado en Barcelona sobre Els orígens
del món ibèric para abordar la ponencia dedicada a La iberización en el País Valenciano, a la vez que Enric Llobregat,
desde el Museo Arqueológico de Alicante, hacía lo propio
en relación con la Contestania. Pero en aquella reunión ya
pudo percibirse con claridad que concluía una etapa de los
estudios sobre la Cultura Ibérica y que la documentación
aportada por los yacimientos valencianos de primera hora
debía sumarse y confrontarse con los nuevos trabajos e hipótesis, los del propio país y los del restante ámbito ibérico, en
especial sobre el alcance y la cronología de las primeras
influencias mediterráneas. De este modo, pues, las primeras
campañas de excavaciones en el Puntal dels Llops, las de
1978 y 1979, publicadas prontamente en 1981, estaban
llamadas a tener una repercusión inmediata.
Como exponen las autoras en las páginas siguientes, las
expectativas se tradujeron en realidades parcialmente diferentes, de modo que aquel primer libro publicado en la Serie
de Trabajos Varios del SIP vino a ser balance y propuesta de
nuevos objetivos para la investigación del poblado. El nivel
de la Edad del Bronce, aunque pleno de interés, se alejaba
de los tiempos ibéricos al carecer de materiales que pudieran
sustentar hipótesis de continuidad y evolución. Sin embargo,
la torre y el recinto amurallado, las estructuras de habitación, los ajuares y su distribución, o la destrucción del
poblado en relación con la Segunda Guerra Púnica, se
convertían en otras tantas preguntas que resonaban sobre un
espacio densamente poblado durante la época ibérica, pero
del que apenas se conocían respuestas que ilustraran su
estructuración y funcionamiento. La continuación de las
campañas de excavación demandaba perspectivas más amplias, que pronto se convirtieron en el proyecto de estudio
del poblamiento en el territorio de Edeta, ahora con la colaboración de Joan Bernabeu y Pierre Guérin. Así, a la vez que
se consideraban las hipótesis, metodologías y modelos generados en otros ámbitos de la Cultura Ibérica, comenzaba
aquí un trabajo riguroso que incluía la prospección sistemática, la excavación de yacimientos de diferente tamaño y
ubicación, la reconsideración de la secuencia o periodos de
la cultura, el análisis en profundidad de las estructuras de
habitación y de la distribución de los materiales, las disponibilidades del entorno y las evidencias de su explotación,
entre muchas otras variables, como muestra la extensa tabla
de materias del presente libro. Los resultados forman parte
del modelo con el que hoy tratamos de aprehender la
2
complejidad de la sociedad ibérica, de la que era parte destacada este poblado fortificado de altura, elemento de la red
de protección y complemento de la actividad económica de
las aldeas y caseríos que conjuntamente formaron el poblamiento jerarquizado de la ciudad de Edeta.
El presente libro tiene también el valor de prueba de que
no se había olvidado el Puntal dels Llops y que durante
todos estos años han sido muchas las inquietudes compartidas con otros investigadores, traducidas ahora en importantes colaboraciones interdisciplinares. Si primero fueron
los análisis de fauna y polen, por parte de Inocencio Sarrión,
Josette Renault-Miskovsky y Michèle Dupré, este nuevo
ofrecimiento es aún más generoso por más amplio. Podemos
ver en ello un reflejo de nuestros departamentos universitarios, de Arqueología y Prehistoria y de Geografía, pero
también el resultado de la autoformación, de la dedicación y
la preparación científica que se encaminan hacia una meta
todavía no alcanzada, la de constituir unos equipos interdisciplinares estables. En todo caso, aquí se compendia la suma
de los muchos esfuerzos que han sido necesarios hasta
conseguir la base documental que hoy soporta nuestras
explicaciones sobre el mundo ibérico edetano. Son aportaciones originales referidas al paleoambiente, la agricultura,
la ganadería y la actividad metalúrgica, por parte de Elena
Grau, Guillem Pérez, Mª Pilar Iborra y Miguel A. Ferrer,
respectivamente. Y también la cancelación de aquella deuda
contraída con el objetivo inicial de profundizar en el final de
la Edad del Bronce, que ahora cuenta con nuevos referentes
en el propio Camp de Túria tras la excavación de la Lloma
de Betxí de Paterna, por parte de Mª Jesús de Pedro. A lo
que aún se ha de añadir la participación de Ángel Sánchez,
con una magnífica parte gráfica en la que destacan las restituciones rigurosas de las construcciones que tanto nos
acercan a la vida del poblado.
La comparación entre nuestra imagen actual del territorio de Edeta desde el siglo VI a. de C. hasta la romanización y aquella que contemplábamos hace veinticinco años
debe mucho a la ilusión, al trabajo de campo y a los estudios
de Helena Bonet y Consuelo Mata. Ello forma parte de su
notable contribución a los estudios ibéricos, a la que además
hemos de asociar estrechamente los nombres del Tossal de
Sant Miquel y los Villares. Pero nos hemos referido antes a
la pronta repercusión que tuvieron las excavaciones del
Puntal dels Llops y no será vano volver a la pequeña historia
para recordar que sus materiales merecieron de inmediato la
exposición en una nueva vitrina de aquel Museo de Prehistoria del Palau de la Batlia que cerraría sus puertas en el
verano de 1982. E idéntico protagonismo les correspondería
en la exposición dedicada a la Cultura Ibérica con que se
inauguraron sus nuevos locales en la Casa de Beneficència,
en 1983. Después, ya en las nuevas salas del museo, el
Puntal dels Llops, junto a los poblados del Castellet de
Bernabé de Llíria y de la Seña de Villar del Arzobispo,
cuyas excavaciones hemos de situar en su estela, se convertirán en la evidencia que ilustra la complejidad de aquella
[page-n-13]
sociedad cuya capital ocupaba el Tossal de Sant Miquel de
Llíria. Pero su presencia traspasa las salas de exposición
hasta convertirse en la espléndida realidad de su restauración y puesta en valor. Y es que, desde aquellas primeras
visitas al Puntal dels Llops, en las que la observación de su
paulatina destrucción se convertía en hiriente acicate para su
excavación, una década después pudo pasarse a la gozosa
realidad de su conservación y difusión pioneras. Una actuación en la que tendrían especial relevancia los conocimientos derivados del estudio del yacimiento, la investigación sobre sus técnicas constructivas y los trabajos experimentales, en especial por parte de Helena Bonet e Ignacio
Pastor, los criterios de intervención presididos por la autenticidad, las consideraciones sobre el valor y la función social
del patrimonio arqueológico.
A lo largo de estos veinticinco años hemos ascendido
muchas veces por la ladera abrupta de la Serra de la Calderona hasta el Puntal dels Llops, como muchos otros visitantes. Entre la admiración y las muchas preguntas con que
contemplábamos sus construcciones, pero también las
extensas tierras de su dominio, nos fuimos familiarizando
con su función de atalaya al servicio de la Edeta ibérica,
siempre siguiendo los pasos de la profunda investigación
que iban desarrollando Helena Bonet y Consuelo Mata.
Sin duda, ha sido ésta una empresa admirable que ahora, a
través de las páginas del presente libro, muestra la excelencia de sus resultados y nos permite volver a enfrentamos
a la complejidad que encerraba aquella original consideración del yacimiento como un fortín edetano.
Bernat Martí Oliver
3
[page-n-14]
[page-n-15]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. HISTORIA DE UNA EXCAVACIÓN DE LOS
AÑOS 80
Con motivo del trabajo de Tesis de Licenciatura, por
parte de una de nosotras, sobre las fortificaciones ibéricas
en el País Valenciano, visitamos, en el invierno del año
1978, el Puntal dels Llops, o Colmenar, de Olocau, conocido
y catalogado desde principios del siglo XX como despoblado eneolítico e ibérico (Archivo SIP) (figs. 1 y 2). Nos
sorprendió la monumentalidad de la muralla y la torre pero,
sobre todo, quedamos francamente impresionadas ante el
expolio del yacimiento, “afición” que empezaba a practicarse habitualmente en todos los poblados de la zona y no ha
cesado hasta la fecha. Con un muestreo completo de todo lo
que pudimos recoger en superficie, además de la documentación gráfica, depositamos los materiales en el Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia y sugerimos a su
director, Domingo Fletcher Valls, la posibilidad de hacer
unos sondeos para datar el yacimiento.
El interés de este yacimiento era doble:
- Por un lado, el asentamiento ibérico presentaba una
potencia estratigráfica y una riqueza de materiales propios
de la zona y, además, conservaba en muy buen estado el
sistema defensivo.
- Por otro, la presencia de cerámicas a mano de la Edad del
Bronce, y la superposición de dos murallas presuponía,
también, una buena conservación del asentamiento de este
periodo. La ubicación de un poblado ibérico sobre otro del
Bronce aumentaba el interés del yacimiento ante la posibilidad
de estar en un poblado del Bronce Final, o incluso Hierro
Antiguo, sin solución de continuidad con el ibérico. Problemática que, en aquellos años, estaba en pleno debate y que el
subdirector del S.I.P., Enrique Pla, apoyó en todo momento.
La conjunción favorable de varios factores, como el
interés que siempre tuvo Fletcher por el mundo ibérico,
especialmente de la zona de Llíria, y la intensa actividad de
campo que llevaba el S.I.P. en esa etapa, propiciaron que nos
fuese concedido el permiso para hacer una campaña de
urgencia, de quince días, en agosto de 1978, con una subvención de 5.000 pts (30 euros), para los gastos de gasolina.
Los sondeos realizados en esta primera campaña
–Sondeos A, B y C– descartaron la hipótesis inicial de evidenciar la transición del Bronce Final/Hierro Antiguo y los
orígenes del mundo ibérico al ver que existía un hiatus de más
de 500 años entre ambos hábitats. Sin embargo, revelaron
estructuras y materiales de enorme interés, tanto de una época
como de otra, que aconsejaron proseguir con los trabajos.
La riqueza de los hallazgos de la campaña siguiente, en
1979, procedentes del dpto. 1, motivaron la primera publicación de Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 1981) quedando
asegurada la continuación de los trabajos.
La desprotección del asentamiento ante los continuos
saqueos y nuestro desespero por el avance de la destrucción
de los departamentos uno tras otro, nos obligó a excavar en
unos plazos, y a la vez un a ritmo, no siempre deseados.
Incluso la planificación de los trabajos y campañas de
excavación dependían de las actuaciones clandestinas. Así,
vimos como el sector oeste, donde había mucho material, era
sistemáticamente destrozado (fig. 10), mientras que la calle
y el sector este, eran respetados. Tampoco tenía interés, para
los saqueadores, el nivel inferior de la Edad del Bronce.
Totalmente condicionada por tales eventos, la excavación del Puntal se realizó a lo largo de siete campañas: en
el año 1980 se excavó el dpto. 2, en su nivel ibérico y parte
de la Edad del Bronce (figs. 11 y 13); en el año 1981, los
dptos. 3 y 4, niveles ibéricos y del Bronce; en 1982, los
dptos. 5 al 12, los niveles ibéricos y del Bronce; en 1983,
de los dptos. 13 al 17, sólo niveles ibéricos; en 1984, el
extremo sur del poblado y la calle central, en su nivel
ibérico y niveles del Bronce, finalmente, en 1985, el nivel
ibérico en el tramo final de la calle. Se dejaba sin excavar
el nivel de la Edad del Bronce por debajo de la calle ibérica
5
[page-n-16]
Fig. 1. Localización de Puntal dels Llops y otros yacimientos excavados de la zona.
y del sector este, en donde afloraba enseguida la roca y
aquel era casi inexistente.
La siguiente intervención en el yacimiento sería en 1988
con motivo de la restauración y puesta en valor del mismo que
comentaremos en esta misma introducción (figs. 4, 7 y 8).
I.2. MÉTODO DE TRABAJO
El método de trabajo utilizado fue la excavación en
extensión, a excepción de los primeros sondeos estratigráficos realizados en 1978 y 1979. Una vez delimitado el
primer departamento y viendo que se trataba de un poblado
6
de calle central se fueron excavando, sucesivamente, los
recintos, y, finalmente, la calle. Se aplicó como método de
registro, la excavación por estratos naturales con la localización en planta de la piezas identificables.
Los inventarios manuales se han transcrito a dos tipos
de fichas: por un lado, el material identificable con piezas
completas, o bastante completas, se describe en una base de
datos (File Maker Pro 5), que a su vez, se ha volcado en una
ficha hecha en Excel; por otro lado, los innumerables fragmentos cerámicos con forma, pero difíciles de asimilar a
piezas concretas, se han inventariado en fichas elaboradas al
efecto con el programa Freehand 9.
[page-n-17]
Fig. 2. Mapa topográfico con la población de Olocau, el yacimiento de Puntal dels Llops y señalización de los accesos al poblado.
La planimetría del asentamiento (fig. 5) ha sido realizada
y vectorizada por la empresa Entorn, S.L., los dibujos de los
materiales se hicieron, durante la etapa de las excavaciones,
por las autoras y han sido digitalizados y montados por Ángel
Sánchez en Corel Draw 10 y en Adobe Photoshop 6.0.2.
En cuanto a las infografías, realizadas igualmente por Ángel
Sánchez, forman parte del Proyecto de la CICYT PB981495-C02-02 sobre La evolución técnica de las actividades
productivas en el II y I milenio a.C. en el Pais Valenciano del
Ministerio de Educación y Cultura dentro del programa de
investigación experimental que llevamos sobre arquitectura y
técnicas de construcción ibéricas. Los levantamientos tridimensionales se han realizado con 3D Studio Max 4.0. y la
preparación de texturas con Adobe Photoshop 6.0.2.
I.3. LA RESTAURACIÓN DEL YACIMIENTO
Nada más iniciarse las excavaciones en el Puntal, y
dada la buena conservación y monumentalidad de las
estructuras arquitectónicas, se vio la necesidad de conso-
lidar el conjunto. Por ello, en 1983, cuando se hizo la transferencia de competencias en materia de Patrimonio desde
el Ministerio de Educación y Ciencia a la Generalitat
Valenciana, se comenzó a insistir en la conveniencia de
emprender la primera intervención, en el País Valenciano,
de puesta en valor y recuperación de un yacimiento arqueológico, con el fin de proteger y difundir socialmente
nuestro Patrimonio.
Una vez excavado en su totalidad el Puntal dels Llops y,
parcialmente, el Castellet de Bernabé, se presentó, en 1985,
un proyecto conjunto de ambos yacimientos, dadas las similitudes arquitectónicas y problemáticas afines, que, finalmente, es aprobado y subvencionado, en 1987, por el Ministerio de Cultura de Madrid y por la Conselleria de Cultura,
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Las obras en el Puntal se realizaron entre mayo y
septiembre de 1988, estando en el proyecto de redacción y a
pie de obra el arquitecto Ignacio Pastor Cubillo (figs. 4, 7, 8
y 9). Los criterios que marcaron aquella intervención
partieron de tres objetivos, pero con un orden preferente:
7
[page-n-18]
Fig. 3. Vista aérea del Puntal dels Llops. Año 1987.
- Conservar el yacimiento para evitar su deterioro, o
incluso, su desaparición.
- Recuperar el conjunto para ofertar su visita a la
sociedad.
- Investigar y experimentar sobre las técnicas constructivas ibéricas.
Teniendo siempre en cuenta estos tres principios, había
otro factor básico a la hora de emprender una obra de estas
características: el respeto al yacimiento y a las técnicas
constructivas originales. La restauración se hizo siguiendo
criterios de mimetismo, imitando las técnicas y soluciones
constructivas de los iberos pero señalizando la obra nueva de
la original. Por ello se empleó mármol blanco, recortado en
lajas dispuestas cada metro, de forma que pueden apreciarse
de cerca por el especialista, o curioso, pero no llegan a
molestar en la visión de conjunto.
Éramos conscientes que la obra nueva nunca debe sustituir o dañar la obra antigua y, en este sentido, la reversibilidad era un tema que se tuvo en todo momento presente.
De la misma forma se hizo especial incidencia en la documentación gráfica (fotos, despieces de los muros) de todo el
proceso de restauración, antes y después.
Dentro de las distintas soluciones para la consolidación
y el recrecido de los muros de mampostería se tuvo en
cuenta un factor esencial en el Puntal que es la falta de
vallado (se halla en terreno militar) y vigilancia, por lo que
se optó por la durabilidad de la obra. Por ello, tanto los
8
muros de los departamentos como el sistema defensivo de
piedra se trabajaron con mortero bastardo en la proporción
1:2:9 de cemento blanco, cal hidráulica y tierra del lugar,
aunque las esquinas, coronamientos y umbrales se reforzaron con una mayor proporción de cemento.
Por otro lado, la importante información que proporcionó el yacimiento permitía reconstruir la arquitectura de
piedra en su totalidad, de ahí que se optase por la horizontalidad en la última hilada de sacrificio, tal y como eran en
época ibérica, y no por un aspecto escalonado o ruinoso.
Mayor problema presentaba la fábrica de adobes que
habiéndose conservado sólo parcialmente en los muros
medianeros de los dptos. 4, 5 y 6 se decidió, simplemente,
consolidar el enlucido y los restos de adobe con una aplicación superficial impermeabilizante de poliester transparente
mate, aplicado con pulverizador de aire comprimido.
Los resultados fueron satisfactorios, teniendo en cuenta que
están expuestos al aire libre, pero la acción antrópica, como
siempre, ha terminado imponiéndose y hoy en día, tras 15
años, los enlucidos y gran parte de la fábrica de adobes han
desaparecido casi en su totalidad.
Uno de los mayores problemas que plantean los yacimientos al aire libre es el crecimiento de la vegetación y, sobre
todo, la evacuación de las aguas de lluvia del interior de los
departamentos. En el Puntal, este problema se agudizaba en
los semisótanos del sector oeste, que se convertían en verdaderas balsas de agua. Aunque se recuperaron durante la exca-
[page-n-19]
Fig. 4. Vista aérea del Puntal dels Llops, después de la restauración en 1988. Foto Paisajes españoles.
Fig. 5. Planta del asentamiento ibérico de Puntal dels Llops. Planimetría. Entorn. S.L.
9
[page-n-20]
Fig. 6. Vista de la calle desde la torre. Año 1985.
Fig. 7. Vista de la calle desde la torre, después de la restauración en
1988.
vación los suelos de tierra apisonada en la mayoría de las
estancias, había que encontrar una solución que permitiese la
salida del agua. Se optó por hacer pasar una canalización por
debajo de los pavimentos nuevos que, atravesando los muros
medianeros de los dptos. 6, 5, 4, 3 y 2, terminaba desaguando
a través de la muralla, a la altura del dpto. 1. El resto de departamentos conservaba sus propios suelos de tierra con una
inclinación natural hacia el cortado, o el extremo sur del
poblado, que permitía una correcta evacuación. Los pavimentos de los semisótanos se rehicieron de mortero bastardo
en la proporción de 1:5:12 de cemento blanco, cal hidráulica
y tierra del lugar cernida, en una capa de 10 cm de espesor,
sobre base de tierra apisonada de 10 a 20 cm. Hay que reconocer que los suelos de estas cinco dependencias son las que
más han sufrido con el paso del tiempo, y se han tenido que
rehacer varias veces. La experiencia en otros poblados de la
zona, o en la Bastida de les Alcusses, nos está mostrando que
la mejor solución es la tierra compactada, zahorra y un buen
mantenimiento con herbicidas.
La buena conservación de la muralla, con más de tres
metros de altura, no presentó ningún problema de restauración: se respetaron los paramentos superpuestos (figs. 26 y
27) de las diferentes refacciones del recinto y se recreció
hasta la cota máxima conservada, coincidente con los muros
de piedra de los departamentos. En ningún momento se
planteó la posibilidad de recrecer, in situ, el alzado de
adobes a pesar de haberse documentado, en varios departamentos, el derrumbe de los adobes procedentes de la
muralla (fig. 60).
La torre, muy bien conservada en sus caras norte y oeste
(figs. 8 y 9), estaba prácticamente derruida en las otras dos
aunque conservaba perfectamente las primeras hiladas
(figs. 30 y 31). El derrumbe de piedras se limpió manualmente, utilizándose todas ellas en la reconstrucción del
elemento defensivo. Una vez eliminadas las piedras, entremezcladas con tierra suelta superficial, se respetó el
derrumbe de tierra, de la misma manera que se hizo en la
ladera oeste, donde se retiraron las piedras caídas de la
muralla, las cribas y las tierras de los furtivos y se dejaron
sin excavar los estratos intactos.
En cuanto al acabado de la torre, ésta conservaba un
cuerpo central cuadrado (fig. 34) que sobresalía, aproximadamente 50 cm (fig. 29), sobre la superficie del resto de la
estructura. Se recreció un poco más destacando, hoy, unos
10
[page-n-21]
Fig. 8. Trabajos de restauración en la torre. Año 1988.
Fig. 9. Departamento 6 y torre después de su restauración. Año 1988.
80 cm. La imagen de la torre, una vez consolidada, puede
que resulte un poco engañosa, precisamente por querer
respetar la autenticidad de la ruina y este cuerpo central.
Hoy somos de la opinión de que tal efecto se debe a la
técnica constructiva de levantar un cuerpo central macizo
que luego se forraría con grandes bloques. La forma de
haberse arruinado, o la extracción de bloques para su reutilización, es la causa que ha provocado esta visión.
En realidad, la torre, sería toda ella maciza de piedras y
encima un coronamiento de adobes (figs. 33 y 206).
El acondicionamiento del entorno se limitó a la
limpieza de accesos, señalización del yacimiento y la colocación de una barandilla de cable de acero sobre el cortado,
como medida de seguridad. Ante el acceso de visitantes a la
torre, a través del muro del dpto. 6 o simplemente escalando,
se optó por acondicionar una escalera metálica en la cara sur
de torre para evitar un mayor deterioro.
El Puntal dels Llops es, hoy, uno de los yacimientos valencianos más visitados, junto con la Bastida de les Alcusses de
Moixent. Sin embargo, a pesar de estar incluido en las rutas de
turismo rural y senderismo de la Comunidad Valenciana, sigue
sin ningún tipo de protección, vallado o vigilancia por lo que
resulta casi milagroso que todavía se conserve en tan buen
estado, simplemente con el mantenimiento que anualmente
hace el Servei d’Investigació Prehistòrica.
La Seña (Villar del Arzobispo). Así fue como el Puntal
resultó ser la punta del iceberg que incentivó este proyecto
que cuenta ya con una extensa bibliografía y que, como
veremos, todavía tiene mucho que ofrecer.
En la actualidad, se está trabajando en la revalorización
de toda la zona, ya que contamos con la infraestructura
necesaria de cuatro poblados ibéricos restaurados y visitables –Tossal de Sant Miquel, La Seña, Castellet de Bernabé
y Puntal dels Llops–, así como una futura edición de materiales de difusión –publicaciones, folletos, presencia en
Internet y cd-rom con recreaciones virtuales–, siendo la
recuperación del patrimonio y su difusión cultural una de
nuestras mayores preocupaciones en la actualidad.
En cuanto a las líneas de investigación centradas en la
zona, se está cerrando una etapa con la publicación del
Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995), la presente monografía y la próxima publicación, en esta misma serie de
Trabajos Varios del S.I.P., del Castellet de Bernabé.
Queremos ultimar, en los próximos años, las prospecciones
de la zona para publicar sus resultados, siendo nuestra intención no abandonar los trabajos de campo y proseguir con los
trabajos de restauración del Tossal de Sant Miquel así como
reanudar las excavaciones en el poblado de La Seña.
I.4. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
EL POBLAMIENTO IBÉRICO DE EDETA/LLÍRIA.
LÍNEAS DE FUTURO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO
El proyecto de investigación sobre El poblamiento
ibérico en el territorio de Edeta/Llíria, aprobado en mayo de
1985 por la Conselleria de Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, se gestó en los inicios de los años 80, a raíz
de las excavaciones en el Puntal, a las que siguieron la
primera intervención de urgencia en el Castellet de Bernabé
(Llíria), las sucesivas campañas de prospecciones en el
Camp de Túria, la revisión de las antiguas excavaciones del
Tossal de Sant Miquel y, finalmente, la excavación de
I.5. PARTICIPANTES EN LA EXCAVACIÓN Y AGRADECIMIENTOS
No quisiéramos dejar de mencionar a las muchas personas que colaboraron en las campañas del Puntal, bajo nuestra dirección. En aquella época, la mayoría eran estudiantes de
arqueología, muchos de ellos son hoy reconocidos arqueólogos de profesión y otros amigos y aficionados que, igual
que nosotras, recuerdan aquella excavación con especial
cariño como pionera que fue de varias décadas de excavaciones en la zona. A todos ellos queremos agradecer, desde
estas líneas, su ayuda entusiasta y desinteresada: Rosa
Albiach, Gabriel Alonso, Miguel Aparici, Carmen Arregui,
Angeles Badía, Joan Bernabeu, Manuel Blasco, Matías
Calvo, Pilar Carmona, Enric Cremades, Carmen José Faubel,
Isabel Francisco, Juan Pedro Franch, Pierre Guérin, Empar
11
[page-n-22]
Juan, Mª José Laza, Vicent Lerma, Maite Lobregad, Isabel
López, Montserrat López, Encarna Marín, Fina Marimón,
Isabel Marquina, Javier Martí, Aranza Martí, Remedios
Martínez, Carmen Martínez, Magdalena Martínez, Mª Teresa
Martínez, Alberto Mata, Consuelo Matamoros, Antonio
Navarro, Cristina Nieto, Josefa Pascual, Ignacio Pastor,
Mª Jesús de Pedro, Mª Luz Pérez, Juanjo Pérez, Neus Pont,
Pilar del Pozo, Albert Ribera, Xavier Vidal, así como a Rafael,
Nuria, Deborah, Ramiro y, posiblemente, algún otro estudiante que hemos olvidado y que esperamos nos disculpe.
También queremos recordar, muy especialmente, al Tío
Quico, Francisco Mañez, vecino de Olocau que participó,
12
como peón, en todas las campañas y cuya imagen estará
siempre unida al Puntal dels Llops y a aquella etapa de
nuestra vida; también, al operario Miguel, así como a los
propietarios del antiguo Bar Chimo y, en general, a los
vecinos de Olocau, que siempre se interesaron y velaron por
el yacimiento.
A Inocencio Sarrión por su colaboración en el estudio
faunístico de las primeras campañas de excavación y por el
trabajo de restauración de los materiales arqueológicos.
Y como no, a Domingo Fletcher y Enrique Pla que confiaron en nosotras para llevar a cabo nuestra primera intervención arqueológica de campo.
[page-n-23]
II. LA ESTRATIGRAFÍA
II.1. PROBLEMAS Y PROCESOS POSTDEPOSICIONALES: SAQUEOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Una de las cosas que más nos llamó la atención en
nuestra primera visita al Puntal dels Llops, en 1978, fue la
potente estratigrafía que se apreciaba entre las remociones de
tierra que habían realizado los excavadores clandestinos
(fig. 10). La altura de la torre y de la muralla han contribuido
enormemente a su conservación, mientras que la inclinación
de la cima del cerro ha condicionado la sedimentación diferencial entre los distintos sectores del poblado. Así, la calle
central en su extremo norte, junto a la torre, conserva un
espesor de 1’60 m (fig. 18) reduciéndose, poco a poco, hacia
el extremo sur, hasta el afloramiento de la roca. En sentido
transversal, los departamentos del lado este de la calle conservan una potencia media de 50 a 60 cm mientras que los
del sector oeste oscilan entre 1 m y 2’50 m (fig. 12).
Las actuaciones clandestinas se centraron a lo largo de
todo el sector oeste, el de las habitaciones más grandes y mejor
conservadas; por el contrario el sector este, de menor potencia
y escasos materiales, apenas sufrió algún daño. Rompiendo la
muralla, los clandestinos entraban directamente por la parte
trasera de los departamentos realizando, en muchas ocasiones,
túneles para evitar la capa dura del derrumbe de adobes y
acceder directamente a los estratos cenicientos donde aparecía
prácticamente todo el material. Este sistema de expolio es el
utilizado desde hace más de 20 años en toda la comarca del
Camp de Túria en yacimientos como el Tossal de Sant Miquel,
el Castellet de Bernabé, la Monravana, o los actualmente
destrozados Castellar de Casinos, Penya Roja (Llíria) o Casa
del Camp (Llíria), con potentes derrumbes entre 1 y 2 m, que
no han sido oficialmente excavados pero, por desgracia, sí
vaciados clandestinamente.
Con ello queremos señalar que, al iniciar la primera
campaña de excavaciones, estaban parcialmente saqueados
los departamentos 1, 6 y 8, y, prácticamente en su tota-
Fig. 10. Excavaciones clandestinas en el sector oeste. Año 1980.
13
[page-n-24]
Fig. 11. Planta del asentamiento ibérico superpuesto al poblado de la Edad del Bronce.
lidad, el departamento 5. En todos ellos se había llegado
hasta el suelo, e incluso se había alcanzado el nivel del
Bronce, pudiéndose ver perfectamente la secuencia estratigráfica del sector más afectado que, efectivamente, se corroboraría a lo largo de todas las campañas. Por el contrario, se puede considerar que el sector oriental y toda la
calle del poblado, salvo escasas remociones, no estaban
muy afectados por los saqueos.
Otro factor a tener en cuenta es la utilización de la
plataforma amesetada como bancal para cultivar algarrobos y olivos, aunque cuando iniciamos las excavaciones
estaba abandonado desde hacía muchos años. Sin haberse
introducido nunca maquinaria, sólo hay que tener en
cuenta los hoyos de los planteles de los árboles, muy
superficiales, y las raíces que en realidad no afectaron
mucho a la estratigrafía.
Independientemente de las funestas actuaciones, que
empezaron a practicarse a partir de la década de 1970 y que
están destruyendo la totalidad de los yacimientos de la zona
de Llíria, hay que tener en cuenta los saqueos históricos que
sufrió el asentamiento tras su destrucción. Fenómeno ya
comentado en el Castellet de Bernabé (Guérin, 1995, 31) y
en Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, 327), en Puntal dels
Llops se observa, igualmente, cómo ante la amenaza de
peligro, o ataque, los ocupantes salvaron los objetos más
valiosos, de ahí la ausencia de joyas o la escasez de armamento, monedas u otras piezas de prestigio que debieron
llevarse consigo. Tras esta primera recuperación de materiales hay que contar con el saqueo inmediato de los asaltantes y, posteriormente, con la recuperación de objetos,
14
entre los escombros, por parte de los propietarios o buscadores de tesoros, una vez arruinado el poblado. Este proceso
debió de ser una práctica usual y reiterativa, y así parece
demostrarlo el hallazgo de piezas esparcidas, tanto en los
departamentos como en la calle o en las zonas próximas a
las puertas, que no son resultado de un desplazamiento
natural de los objetos como consecuencia del derrumbe e
incendio de las viviendas, sino de la acción antrópica.
Estas mismas huellas se han registrado en los castillos
medievales tras un acontecimiento bélico (Pesez y Piponnier, 1988, 13-15) donde el incendio, la destrucción y el
posterior saqueo dejan los suelos llenos de cerámicas rotas
en el sitio, intencionadamente, mientras que se observa una
relativa ausencia de objetos metálicos y de valor producto
del pillaje y botín de guerra.
II.2. ESTRATIGRAFÍA DE LOS DEPARTAMENTOS
DEL SECTOR OESTE
Los ocho departamentos del sector oeste presentan una
estratigrafía similar, en parte ya publicada en el dpto. 1 y
sondeo B (corresponde al dpto. 15) de las campañas 1978 y
79 (Bonet y Mata, 1981, 11-113). En todos ellos se distinguen entre cuatro o cinco estratos, dependiendo del espesor
correspondiente al derrumbe de las paredes. Los dptos. 4, 5
y 6 son los que presentan mayor potencia estratigráfica,
entre 25 y 2 m de relleno, debido a que están protegidos por
el lienzo de muralla y por sus propios muros, que conservan
toda su altura (fig. 15), mientras que los departamentos del
extremo meridional están prácticamente arrasados.
[page-n-25]
Fig. 12. 1. Sección N-S del asentamiento ibérico. 2. Sección O-E del asentamiento ibérico sobre el del Bronce.
Excavando el gran relleno de escombros de los departamentos centrales y próximos a la muralla, no se puede poner
en duda la existencia de pisos superiores, pues sólo así se
explican los potentes estratos que encontramos en este sector.
La estratigrafía general de este sector repite la siguiente
secuencia:
- Una tierra superficial de color beige-gris, suelta y
revuelta por las labores agrícolas, general a todo el yacimiento y con una potencia variable, desde 1m en el dpto. 6
hasta 20 cm en el dpto. 16.
- Los estratos más potentes, entre 0’50 y 1’80 m, corresponden al derrumbe de las paredes de adobe con una gran
variedad de bolsadas y manchas cenicientas, concreciones
con bloques de cal y otros elementos constructivos como
madera carbonizada y enlucidos. Hay que señalar que la
ausencia de piedras en los estratos de derrumbe es mínima
lo que indica que las paredes de mampuestos no han sufrido
desplomes y que en las plantas superiores no se empleó la
piedra como elemento de construcción. El material es abundante y siempre aparece muy roto entre el escombro, por lo
que debe de proceder bien de estancias superiores o bien de
estantes o alacenas de las paredes.
- Sobre el suelo se extiende una capa de tierra cenicienta
resultado de la combustión de los elementos constructivos y
enseres de madera. El material es muy abundante y, aunque
aplastado y fragmentado por los escombros, aparece in situ.
- Finalmente, por debajo de los suelos ibéricos del sector
oeste tenemos un relleno de tierra y piedras que nivela y
allana las ruinas del asentamiento de la Edad del Bronce.
Este estrato tiene una potencia muy variable, desde 0’80 m
en el dpto. 6, hasta escasos centímetros en los dptos. 1 y 8,
siendo inexistente en el extremo meridional del cerro.
El material ibérico de estos estratos, escaso y fragmentado,
no es significativo a excepción de la única pieza importada,
una base recortada de bolsal ático, procedente del dpto. 1,
que fecha estos niveles fundacionales a finales del
siglo V a.C. (ver IV
.1.2.2). Sin embargo la presencia de materiales a mano, correspondientes al asentamiento inferior, nos
ha inclinado a incluir este estrato en el apartado VII.1.3.
Las secuencias estratigráficas de cada departamento las
recogemos a continuación.
II.2.1. Departamento 1
En la publicación de 1981 (Bonet y Mata, figs. 9 y 10)
se distinguieron cuatro estratos, con la dispersión de los
ajuares, por lo que no insistiremos de nuevo en ello:
- Estrato 1: De 30 cm de espesor, es tierra beige-gris, superficial y revuelta por las
labores agrícolas
Fig. 13. Sondeo en el departamento 2 hasta la roca donde se ven las
estructuras y pavimento del asentamiento de la Edad del Bronce.
Año 1980.
- Estrato 2: Tierra amarillenta dura de 20 cm de espesor. En el extremo SE aparecen
muchas manchas negras de carbones.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza combinada en algunas zonas con manchas negras de
tierra quemada y suelta. Son frecuentes los grandes bloques de tierra cocida (por la
15
[page-n-26]
Fig. 14. Corte estratigráfico O-E de parte del departamento 15 y la calle. Leyenda de las tramas utilizadas en todos los cortes estratigráficos.
acción del fuego) y adobes con concreciones de cal. Tiene una potencia de 60 cm y
corresponde al relleno de la parte superior de los muros. Presenta dos zonas diferenciadas: la parte trasera de la estancia con tierra suelta negra con manchas cenicientas;
y la mitad delantera, con tierra rojiza, dura, con adobes y pellas de barro con restos de
cal, todo ello calcinado.
- Estrato 4: Aunque se trata igualmente del derrumbe de los muros se diferencia del
anterior estrato al aparecer un tronco vertical, un molino in situ y distinguirse dos
zonas bien diferenciadas: en el este, la tierra se vuelve más negra y suelta, mientras
que en el oeste sigue la tierra rojiza con algún adobe. El espesor de la capa es entre 10
y 15 cm. El material, muy abundante, se encuentra entre el derrumbe de adobes.
- Estrato 4: Corresponde a la base de los muros. Tierra quemada con manchas cenicientas y muchos carbones.
- Estrato 5: Corresponde a la tierra negra con carbones que reposa sobre el suelo, con
un espesor de 30/ 40 cm y se extiende por toda la habitación. El material sigue siendo
muy abundante y se concentra, sobre todo, en la mitad delantera. El hallazgo de un
fragmento de copa de pie bajo tipo inset lip, o forma 42 Lamb, en el suelo, fecha la
construcción de este pavimento a finales del siglo V a.C.
- Estrato 5: Excavado en campañas posteriores a la publicación del dpto. 1, se trata de
un relleno de nivelación del asentamiento ibérico sobre el inferior del Bronce. En este
estrato cabe destacar el hallazgo de una base recortada de bolsal ático fechado a
finales del siglo V a.C. (ver VII.1.5. Habitación II y IV).
II.2.2. Departamento 2
Se diferenciaron los siguientes estratos:
- Estrato 1: Tiene un espesor entre 70 y 80 cm. Es la tierra superficial hasta la primera
hilada de los muros. Al final de la capa comienza la tierra rojiza y grisácea que
anuncia el derrumbe, o estrato 2.
- Estrato 2: Tierra mayoritariamente rojiza, procedente de la descomposición de los
adobes aunque también hay zonas de tierra negruzca y suelta. El espesor de la capa es
de unos 30/40 cm. En el extremo oeste del departamento, el material es más abundante.
- Estrato 3: La tierra negra está más generalizada pero concentrada en el este, pues en
la zona oeste es algo rojiza. Tiene una potencia de 20/25 cm. El material aparece,
sobre todo, en la mitad oeste –ánforas y pesas de telar– así como adobes, mientras que
en la parte delantera el material es más fino.
16
II.2.3. Departamento 3
Se distinguieron los siguientes estratos:
- Estrato 1: Tierra superficial grisácea. Tiene una potencia de 55 cm. En este primer
estrato se recoge ya gran cantidad de material.
- Estrato 2: Se distingue claramente: la parte trasera de la habitación, con tierra
marrón muy dura y abundantes adobes calcinados en forma de grandes bloques
compactos, durísimos, y con muchas concreciones de cal; y la parte delantera, con
tierra rojiza, entre las que hay bolsadas de tierra más suelta y cenicienta. En la planta
final de esta capa se distingue una gran mancha de tierra negra y restos orgánicos.
Tiene una potencia de unos 45 cm.
- Estrato 3: Continúa la tierra dura y marrón, con concreciones de cal y adobes calcinados, en la parte trasera, sobre todo, en el rincón SO mientras que en la parte delantera la tierra es suelta y cenicienta. En el centro de la estancia la tierra es marrón
[page-n-27]
grisácea con manchas de carbones. Entre el material recuperado en este estrato cabe
destacar, en la mitad trasera de la habitación, una gran cantidad de huesos calcinados.
Tiene una potencia entre 45 y 50 cm.
- Estrato 4: Corresponde al estrato inmediatamente encima del suelo. En la parte
trasera siguen apareciendo concreciones de cal mezcladas con la tierra pero mucho
más sueltas. Como en el dpto. 2, hay restos de cerámicas totalmente deformadas por
un fuerte impacto térmico.
- Estrato 5: Relleno de piedras pequeñas y tierra marrón que nivela las estructuras del
asentamiento del Bronce (ver VII.1.5. Habitación II y III).
II.2.4. Departamento 4
Es uno de los departamentos más interesantes no sólo
por su material sino por su secuencia estratigráfica.
Se distinguieron los siguientes estratos (fig. 15):
- Estrato 1: Tierra de color marrón grisáceo y bastante dura desde el inicio. A este
estrato corresponde el muro A, adosado al muro norte del dpto. 4, que consiste en una
sola hilada de piedras y que consideramos posterior a la destrucción del poblado. Este
estrato termina al finalizar el derrumbe del muro A que ocupa la mitad central del
departamento. Potencia unos 90 cm. El material era muy escaso y fragmentado.
- Estrato 2: Es un relleno, por debajo del muro A, formado por el derrumbe de las
paredes de adobes de color marrón rojizo (estrato 2a). En la parte posterior de la habitación hay una estrecha capa de tierra negra que separa este estrato 2b de color amarillento y muy duro. En varios sectores aparecen manchas y bolsadas de tierras cenicientas y quemadas así como grandes bloques de tierra muy compactada, de color
blanquecino/amarillento, muy dura, o rojiza mezclada con cal. El estrato 2 tiene una
potencia 60/70 cm.
El material es muy abundante y se recuperaron dos partes de molino –una activa y otra
pasiva pero de piezas distintas– entre el derrumbe.
- Estrato 3: Tierra amarillenta, muy dura, con cal y adobes con un espesor entre 25 y
30 cm. El material empieza a ser abundante.
- Estrato 4: Varias capas de tierra de color marrón rojiza, muy dura, con grandes
bloques informes y durísimos de cal y muchos adobes, muchos de ellos completos que
alternan con bolsadas de tierras grises cenicientas. Por tanto, se trata del derrumbe de
las paredes de adobe y se extienden hasta el mismo suelo. Entre los bloques de adobes
deshechos y compactados con cal aparece mucho material adherido a ellos. En este
estrato son frecuentes los fragmentos de enlucido, de gran tamaño, procedente de los
muros (figs. 60 y 130). Junto a la puerta, la tierra es más suelta y cenicienta. La potencia
aproximada para toda la habitación es entre 25 y 95 cm. A este estrato pertenece la
mayor parte del material hallado en este departamento. En este estrato se encontró otra
piedra pasiva de molino en el centro de la habitación, próxima a la pared sur.
- Estrato 5: Estrato fino, de entre 5 y 10 cm, de tierra ennegrecida y cenicienta, que se
extiende por todo el departamento inmediatamente antes del suelo. En realidad, parece
el resultado del incendio de las esteras o alfombras de la estancia, ya que se recogieron
fragmentos de estera trenzada, como en el dpto. 1. Prácticamente no había nada de
material, solamente junto al basamento del molino del rincón NE había una pátera,
boca abajo, con bellotas, un caliciforme y una ollita.
- Estrato 6: Relleno de nivelación del asentamiento ibérico mediante piedras pequeñas
y tierra marrón oscura (ver VII.1.5.Habitación II).
II.2.5. Departamento 5
Se trata del departamento más expoliado de todo el yacimiento. A pesar de ello, en los pocos sectores que quedaron
sin tocar se pudieron distinguir cuatro estratos hasta el suelo,
aunque sólo el último de ellos se hallaba intacto. A pesar de
su evidente expolio debió ser semejante a los otros departamentos, recuperándose numerosos adobes enteros y mucho
material roto y disperso entre las tierras removidas.
- Estrato 1: Tierra superficial grisácea. Estrato totalmente revuelto, pero aún así se
recogió, cerca de la muralla y del muro norte, una gran cantidad de adobes. Tiene una
potencia de 25 cm.
- Estrato 2: Corresponde, como en el resto de departamentos de este sector, al
derrumbe de las paredes. Se recogen una treintena de adobes procedentes de la parte
trasera del departamento, algunos con marcas en forma de aspa. Potencia de 85 cm.
- Estrato 3: Sigue siendo un estrato expoliado, correspondiente a la tierra rojiza del
derrumbe de las paredes, con una potencia entre 85 y 1 m. Los adobes son, de nuevo,
el elemento más destacable de la excavación de esta estancia, ya que el material cerámico ha sido literalmente triturado por los picos de los clandestinos. Entre el derrumbe
se recogieron fragmentos de enlucido, con varias capas de encalado (fig. 132), similares a los del departamento 4.
- Estrato 4: Al inicio de esta capa todavía sale una bolsa de plástico pero finalmente el
estrato deja de estar afectado por las remociones. Tiene una potencia de 15 cm y se
distinguen tres zonas: en el ángulo NO, una tierra quemada y cenicienta; en el ángulo
NE y a lo largo de la pared norte, tierra marrón rojiza; y en el resto, tierra suelta con
cal y piedras pequeñas. Al no afectar las remociones la esquina NE, es el único sitio
donde se localizó el material in situ, además de un basamento para molino.
- Estratos 5 y 6: Relleno de nivelación del asentamiento del Bronce con tierra marrón
oscura y piedras medianas (ver VII.1.5. Habitación II).
II.2.6. Departamento 6
También, en gran parte, afectado por los clandestinos se
pudieron distinguir 4 estratos.
- Estrato 1: Tierra gris suelta y superficial. Al final de su excavación aparece una bolsa
de plástico muestra palpable de la intervención clandestina. Hay que tener en cuenta
que desde el momento del expolio hasta nuestra intervención han pasado varios años
y las tierras, con las lluvias, han ido uniformándose y compactándose. La ubicación de
este departamento en el extremo norte del poblado, junto a la torre, explica que este
estrato tenga una gran potencia, 1m, así como muchos bloques de piedra, ausentes en
otros departamentos, y procedentes, sin duda, de dicho elemento defensivo. También
se recogieron numerosos fragmentos de adobes, algunos enlucidos y otros con marcas
(fig. 127).
- Estrato 2: Este estrato de tierra marrón-rojiza y dura, hacia la mitad oriental se vuelve
negra y suelta. Tiene un espesor en torno a los 40 cm. El material no es muy abundante: se identifican dos ánforas apoyadas en la muralla y, en el ángulo SO, apareció
la parte activa de un molino junto a un kalathos y fragmentos de ánforas.
Fig. 15. Corte estratigráfico O-E del departamento 4.
17
[page-n-28]
- Estrato 3: Sigue el derrumbe de tierra rojiza y dura con un espesor 53 cm. Cerca de
la puerta se recoge madera quemada y un tronco. Lo más interesante es el conjunto de
64 pesas de telar encontrado en el ángulo NE, sobre una plataforma elevada y junto a
una plancha de plomo, rodeado todo ello de tierra negruzca.
- Estrato 4: Es el suelo, de tierra blanquecina, cubierto por una finísima capa de tierra
cenicienta.
- Estratos 5 y 6: Relleno de piedras y tierra para nivelar el asentamiento de la Edad del
Bronce (ver VII.1.5. Habitación I).
II.2.7. Departamento 8
Se distinguieron cinco estratos similares al resto de
departamentos, incluyendo el sondeo D de 1979.
- Estrato 1: Tierra superficial de entre 30 y 40 cm de espesor.
- Estratos 2, 3 y 4: En realidad los tres corresponden al derrumbe de las paredes con
una potencia de 85 cm. En el estrato 3, lo que destaca es el mayor número de adobes
y una gran mancha negra en el ángulo NO, mientras que el estrato 4 aparecen algunas
piedras caídas procedentes del muro de fachada. El material en estos estratos es muy
abundante y se concentra en la parte delantera de la habitación.
- Estrato 5: Se subdivide en 5a, de unos 25 cm y de tierra marrón más suelta; y 5b, de
tierra negra que se extiende por todo el departamento y tiene un espesor de 5 cm.
II.2.8. Departamento 15
A partir de aquí, y hacia el sur, la estratigrafía del asentamiento se simplifica enormemente al estar cada vez más
arrasados los muros y no servir de contención de las tierras.
Habiendo conservado la muralla sólo unas pocas hiladas,
este departamento tiene una potencia máxima 1’20 m, junto
al muro de fachada en donde se realizó la cata B de 1978.
En aquel año se eliminó una capa superficial, de unos 40 cm
por lo que la excavación del departamento distinguió sólo
dos estratos más (fig. 14):
- Estrato 1: Tierra beige-grisácea, de 40 cm de espesor, que corresponde a la capa
superficial.
- Estrato 2: Derrumbe de tierra marrón dura, de 50 cm de espesor, con adobes deshechos. Los materiales son importantes y muchos de ellos unen con los del siguiente
estrato.
- Estrato 3: Está formado por varias capas de tierra marrón-grisácea, con carbones y
más suelta que la anterior. Tiene entre 15 y 30 cm de espesor. Acaba en un suelo de
tierra grisácea endurecida. El material encontrado, a pesar de estar incompleto, fue
abundante, sobre todo, en el estrato 2, sobre el suelo. En este sector meridional, el
estrato de relleno que separa el nivel de la Edad del Bronce del Ibérico es inexistente.
En realidad el estrato 3 es de contacto (ver VII.1.5. Habitación V).
II.2.9. Departamentos 16 y 17
El extremo sur del yacimiento está muy arrasado
(fig. 104) aflorando la roca enseguida. De ahí que el dpto.
16 y, sobre todo, el 17, que han perdido gran parte de sus
estructuras, tengan muy poca potencia de tierra. En ambos
se han diferenciado únicamente dos capas:
- Estrato 1: Corresponde a la capa superficial grisácea hasta la cota de inicio de los
muros. La potencia en este sector varía entre 5 y 30 cm.
- Estrato 2: Tierra de color marrón procedente de los adobes del derrumbe, aunque en el
dpto. 17 la tierra aparece más quemada y con carbones. Tiene entre 5 y 10 cm de espesor.
A pesar de estar muy arrasado, el material en el dpto. 16 fue abundante, aunque
muy fragmentado, mientras que del dpto. 17 sólo cabe destacar, en el ángulo NO, una
piedra de molino fragmentada. Este estrato reposa directamente sobre la roca.
II.3. ESTRATIGRAFÍA DE LOS DEPARTAMENTOS
DEL SECTOR ESTE
Los departamentos ubicados al este de la calle difieren
sustancialmente de sus opuestos. Están al mismo nivel de la
calle, siendo muy probable que los dptos, 7, 9, 10 y 12 sólo
18
tuviesen una planta baja, mientras que las escaleras de los
dptos. 11 y 13 confirman que, por lo menos, estos recintos y
posiblemente el 14, tendrían una planta superior. Con una
potencia que varía desde 1’50 m, en el dpto. 14, hasta los
50 cm, en el dpto. 7, se distinguen en todos ellos una capa
superficial y uno, o dos, estratos de derrumbe sobre el suelo,
siendo poco significativa la capa negra de incendio tan
evidente en el sector oeste. En este lado de la calle no se
excavó por debajo de los suelos de la ocupación ibérica,
aunque, en realidad, casi todos éstos reposan directamente
sobre la roca.
II.3.1. Departamento 7
Se distinguieron sólo dos estratos:
- Estrato 1: Tierra superficial, gris-blanquecina y dura con material muy fragmentado.
Potencia entre 30 y 40 cm. En este primer estrato prácticamente no se recoge material.
- Estrato 2: Tierra negra con mucha materia orgánica. Potencia entre 20 y 30 cm. Entre
el muro este y la roca, se hallaron las únicas piezas significativas de esta estancia.
II.3.2. Departamento 9
La buena conservación de los muros ha preservado la
tierra de la erosión, diferenciándose tres capas, aunque en
realidad los estratos 2 y 3 corresponden ambos al derrumbe
de las paredes.
- Estrato 1: Tiene una potencia de 30 cm, es la tierra superficial.
- Estrato 2: Este estrato sólo se extiende en la mitad oeste hasta llegar a unas losas que
parecen enrasar con la roca que ocupa toda la mitad este. La tierra es dura y blanquecina y no presenta el aspecto de los estratos del derrumbe de adobes de los departamentos del sector oeste. Potencia unos 20 cm.
- Estrato 3: Se extiende en la mitad oeste del departamento hasta la base de los muros.
Similar al estrato 2, pero más suelta, corresponde al derrumbe de las paredes. Tiene
una potencia de 30 cm. Es curiosa la total ausencia de material en este departamento.
Por debajo de los muros corre una tierra marrón-rojiza, a nódulos, que corresponde al relleno de nivelación, del asentamiento de la Edad del Bronce, en este sector
totalmente allanado (fig. 16).
II.3.3. Departamentos 10, 11 y 12
Presentan un nivel único, como los departamentos anteriores, con dos estratos:
- Estrato 1: Corresponde a la tierra superficial hasta la primera hilada de piedras de
los muros, de un espesor entre 40/50 cm.
- Estrato 2: Es la tierra marrón rojiza, común a todo el yacimiento, que corresponde
al derrumbe de las paredes del departamento. En este estrato, cuya potencia oscila
entre los 20 y los 40 cm, es donde se concentran los materiales.
- Estrato 3: Corresponde al suelo, de tierra apisonada. Sobre el suelo del dpto. 12 se
extendía una capa de cenizas de un espesor variable entre 2 y 5 cm.
II.3.4. Departamentos 13 y 14
Según nos acercamos hacia la torre, la potencia estratigráfica es mayor, sobre todo en la capa superficial.
- Estrato 1: Tierra superficial gris-amarillenta que llega a alcanzar hasta 1’10 m en el
dpto. 14. En el ángulo NO de este mismo departamento había acumulación de piedras
procedentes del derrumbe de la torre.
- Estrato 2: Tierra marrón-rojiza con material abundante. Entre 50 cm en las zonas
más protegidas por los muros de fachada, y 15 cm hacia el escarpe. El material recuperado en ambas dependencias procede de este estrato.
- Estrato 3: Es una tierra negra y suelta, de escasos centímetros de espesor. En el dpto.
14 se extiende irregularmente. Se trata del nivel de incendio, documentado en la
mayoría de los departamentos del sector oeste.
- Estrato 4: Suelo de tierra apisonada, duro y compacto. En este sector los suelos son
mucho más finos e irregulares que en el sector oeste, aflorando enseguida el nivel
inferior de la Edad del Bronce.
[page-n-29]
Fig. 16. Corte estratigráfico O-E de la calle entre los departamentos 1 y 9.
II.4. ESTRATIGRAFÍA DE LA CALLE
II.4.2. Sondeo de la Calle/Dpto. 1
Para una mejor comprensión de la secuencia estratigráfica del espacio transitable, hemos dividido la calle en tres
sectores: la entrada y corredor que rodea la torre; el eje
central que recorre longitudinalmente de norte a sur el hábitat; y un corto tramo, orientado oeste-este, que hace ángulo recto en el extremo final de la calle (figs. 5 y 110).
El sondeo Calle/dpto. 1 se hizo para comprobar la estratigrafía de la calle en sus dos niveles de ocupación: el asentamiento de la Edad del Bronce y el Ibérico. El interés de
este sondeo es doble pues es, junto con los sondeos A y C
excavados en 1978, uno de los pocos puntos de la calle
donde se ha excavado el nivel del Bronce y, además, se
distinguieron dos suelos de ocupación ibéricos.
II.4.1. La entrada y el corredor de la torre
El tramo de entrada que corre entre la cara este de la
torre y el escarpe, apenas tenía sedimento, aflorando enseguida la roca, donde no se recuperó material.
En cuanto a la tierra del pasillo, que discurre entre el
muro norte del dpto. 14 y la cara sur de la torre, aumenta su
potencia hacia el interior del asentamiento (fig. 18).
Se distinguieron dos estratos:
- Estrato 1: Tierra marrón con abundantes piedras procedentes del derrumbe de la
torre que según se va aproximando al suelo es más suelta y polvorienta, con una
potencia variable entre 30 y 60 cm.
- Estrato 2: Mientras por el lado del escarpe aflora enseguida la roca, hacia el interior
del poblado aparece una tierra blanquecina y endurecida, de 0’50 m, donde el material no fue muy abundante.
El sondeo Calle-dpto. 1 (fig. 16), de 2 m, que corresponde al ancho de la calle, por 1m, se ubicó entre las fachadas de los departamentos 1 y 9. Se identificaron 19 unidades estratigráficas desde la capa de tierra superficial hasta
la roca. Al nivel ibérico corresponden los estratos 1 al 15: el
estrato 1 corresponde a la capa superficial común a toda la
plataforma; los estratos 2 al 4 son un relleno provocado por
el derrumbe de las paredes de tierra de la fase de abandono;
el estrato 5 es el último suelo de la calle; el estrato 6 es otro
relleno de nivelación de escasa potencia; los estratos 7 y 12
son un segundo suelo; los estratos 8 al 10, son otra fase de
relleno; y desde los estratos 11 al 14 son sucesivas capas de
19
[page-n-30]
nivelación para la construcción del suelo, mientras que el
estrato 15 parece una desagüe o drenaje.
Finalmente, los estratos del nivel de la Edad del Bronce
abarcan desde el 16 al 18 para terminar en la roca (fig. 16).
La secuencia detallada es la siguiente:
- Estrato 1: Tierra marrón clara amarillenta sin material, de aspecto homogéneo. Entre
10 a 25 cm. Actual humus, corresponde al abandono del yacimiento.
- Estrato 2: Tierra blanquecina dura, con abundante material ibérico. Ocupa toda la
extensión del sondeo con una potencia de 10 a 50 cm de espesor. Corresponde al
derrumbe y destrucción del muro de adobes y techumbre del Dpt. 1.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza con material abundante y lajas de rodeno caídas, con
pendiente hacia el este, y troncos quemados. Ocupa la mitad oeste de la cata, delante
del Dpto.1. Potencia aproximada de 50 cm. Corresponde al derrumbe y destrucción.
- Estrato 4: Tierra negra y grisácea con inclusiones de carbón, entre 5 y 10 cm. Corresponde a un estrato de destrucción con huellas de incendio, que se ensancha a partir del
centro de la calle hacia el este.
- Estrato 5: Tierra amarillenta y rojiza de arcilla apisonada con inclusiones de gravas.
Muy compacta sin material orgánico. Potencia entre 10 y 18 cm. Se trata del estrato
de construcción del suelo de la calle. El relleno es muy duro y compacto, una amalgama de arcillas, piedras y gravas muy apisonadas. Lleva pendiente hacia el E
formando una concavidad contra el muro de fachada del dpto. 9. No contiene material
ni materia orgánica.
- Estrato 8: Tierra de color anaranjado-amarillenta de arcilla y arena con carbones y
poca cerámica. Se halla exclusivamente delante de la puerta del Dpto. 1, unos 30 cm
en el extremo oeste del sondeo. Tiene una potencia de 4 cm de espesor. Corresponde
a un estrato de ocupación.
- Estrato 9: Tierra gris cenicienta con restos de carbones sin nada de material. Ocupa
la misma extensión que la capa 8, delante de la puerta del dpto. 1, con 4 cm de
potencia. Posiblemente, se trate de cenizas, procedentes de fondos de hogares, tiradas
al exterior de la vivienda.
- Estrato 10: Tierra homogénea de color amarillento con cerámicas fragmentadas y
huesos. Se localiza delante de la puerta del dpto. 1 como las capas 8 y 9 hasta unos
50 cm hacia el este. Tiene 10 cm de espesor. Es un estrato de ocupación.
- Estrato 11: Capa de arcilla apisonada con piedras pequeñas, de color gris, sin material. Se localiza en el centro de la calle, arranca a unos 20 cm del muro oeste y llega
hasta 50 cm del muro E. Potencia máxima de 10 cm estrechándose hacia el E. Es una
capa de relleno, de construcción.
- Estrato 12: Tierra marrón rojiza de arcilla, sin material. La base del muro del dpto.
1 parece arrancar de esta capa. Se extiende por la mitad O de la cata. Se mete por
debajo del muro de fachada del dpto. 1, con 10 cm, y se va estrechando hacia el centro
de la cata. Sigue la misma línea que el estrato 7, en la otra mitad E de la calle,
formando ambas el suelo 1.
- Estrato 13: Capa de color gris, muy compacta, arcillosa y mezclada con grava, sin
cerámica. Ocupa toda la extensión de la cata, excepto junto al muro oeste, con un
espesor máximo de 10 cm. Es una capa de construcción del suelo 1.
- Estrato 14: Tierra arenosa amarillenta con inclusiones de cenizas. Ocupa la mitad del
sondeo, con una potencia aproximada de 10 cm.
- Estrato 6: Tierra gris arenosa con incrustaciones de carbones con cerámica abundante. Ocupa la mitad O de la calle con una potencia máxima de 10 cm en la parte E,
para desaparecer hacia mitad del estrato. Se trata de un estrato de ocupación con inclusiones de cerámicas, hueso y carbones.
- Estrato 15: Tierra arcillosa con piedras calcáreas colocadas de canto. Localizado en
la mitad oeste y de un espesor de 30 a 25 cm. Sin material cerámico. El muro este del
dpto. 9 se apoya sobre el estrato 15. Es posible que se trate de un drenaje de la calle.
- Estrato 7: Capa fina de grava compacta y arcilla apisonada con cerámica. Ocupa la
mitad E de la cata. Potencia entre 1 y 3 cm. Corresponde a un suelo muy duro.
Segundo suelo ibérico.
- Estrato 16: Tierra de color gris oscuro con inclusiones arcillosas de color amarillento
y naranja (descomposición de paredes). Tiene 40 cm de espesor y corresponde a un
estrato de ocupación de la Edad del Bronce.
Fig. 17. Corte estratigráfico O-E de la calle frente a los departamentos 6 y 14.
20
[page-n-31]
- Estrato 17: Tierra muy compacta, arcillosa, que ocupa toda la extensión de la cata,
excepto hacia el este donde aparece la roca. Corresponde al suelo del asentamiento de
la Edad del Bronce.
- Estrato 18: Tierra marrón clara con piedras pequeñas. Es un relleno para nivelar la
roca y asentar el suelo. Sólo se halla junto al muro de la Edad del Bronce que hay
por debajo del muro de fachada del Dpto. 1 y que corresponde a la casa III de la
Edad del Bronce.
- Estrato 19: Roca que se extiende por toda la superficie con pendiente este-oeste.
II.4.3. Estratigrafía general de la calle central
La calle lleva una suave pendiente de norte a sur, es
decir, va descendiendo desde la torre hasta la punta final, lo
que implica que la potencia estratigráfica va en aumento
según nos aproximamos a la torre.
A excepción de los sondeos A, C y D-1, en donde se
excavaron los estratos de la Edad del Bronce, en el resto de
la calle sólo se llegó hasta el nivel ibérico, el segundo y
último suelo de ocupación. Aunque varía la potencia, la
secuencia estratigráfica es similar en toda ella, con tres
estratos bien diferenciados, además del suelo. Por ello,
pasamos a describir dos cortes estratigráficos, los más significativos: uno en el tramo de Calle/ desde el dpto. 1 al 4 y el
tramo de la calle/dpto. 6, el de mayor potencia con 2 m.
II.4.3.1. Calle/dpts. 1 al 4
- Estrato 1: Corresponde a la tierra superficial, de unos 20 cm de espesor.
- Estrato 2: La pendiente de la calle hacia el sur hace que la potencia de este estrato
varíe desde 40 a 60 cm. Es una capa de tierra marrón rojiza y dura, que corresponde
al derrumbe de las paredes de adobes, con muchas lajas de rodeno procedentes, sin
duda, de las fachadas o de las cornisas. El material es muy abundante.
- Estrato 3: Tierra cenicienta con carbones, entre 10 y 30 cm.
- Estrato 4. Tierra amarillenta, dura, que corresponde al derrumbe de las paredes sobre
el suelo. Tiene entre 15 y 35 cm.
- Estrato 5: Corresponde a la tierra suelta y cenicienta entre 5 y 10 cm que se extiende
inmediatamente encima del suelo. Delante de las puertas de los departamentos 1 y 3
se concentran manchas de tierra quemada con muchas cenizas.
II.4.3.2. Calle/Dpto. 6
El extremo norte de la calle (fig. 17), protegido por la
mole de la torre, conserva la mayor potencia estratigráfica del
poblado. Similar al resto de la calle, la única diferencia estriba
en el espesor de los estratos y la presencia de bloques de
piedra procedentes del derrumbe de la cara sur de la torre.
Fig. 18. Corte estratigráfico del corredor entre la torre y el
departamento 14. Año 1983.
- Estrato 1: Tierra superficial, con bastantes piedras procedentes del derrumbe de la
torre. Potencia 20/25 cm.
- Estrato 2: Tierra de color amarillenta donde el material es cada vez más abundante.
Potencia entre 20 y 60 cm.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza, dura, con escasas piedras y bastantes adobes
quemados. Se documenta un gran trozo de pared de adobes derrumbada con restos de
enlucido. Potencia desde 80 cm 1’10 m. Corresponde al derrumbe de las paredes de
adobe. Los materiales se concentran en las capas 2 y 3.
- Estrato 4: Capa de tierra cenicienta y negruzca, muy suelta, que corresponde al nivel
de incendio. Potencia de 5/8 cm.
II.4.4. Estratigrafía del tramo Este/Oeste
Este tramo de calle, que gira en ángulo recto hacia el
este, discurre entre los departamentos 7 y 17 y termina directamente en la cornisa del escarpe. Zona muy erosionada
donde los muros de los departamentos apenas superan los
40/50 cm sin estratos de derrumbe de adobes. Se distinguen
únicamente dos capas:
- Estrato 1: Tierra superficial suelta con algunas piedras de rodeno y 20 cm de
potencia. Material muy fragmentado y escaso
- Estrato 2: Tierra negra, quemada, con carbones y troncos quemados junto con fragmentos de adobes y piedras de rodeno. Se pudo documentar el derrumbe de piedras
de las paredes sur y norte de los dptos. 7 y 17 respectivamente. En esta capa se halló
la mayoría de los materiales. Potencia entre 10 y 20 cm.
21
[page-n-32]
[page-n-33]
III. EL ASENTAMIENTO Y SU ORDENACIÓN INTERNA
III.1. EL EMPLAZAMIENTO Y ACCESOS
Para abordar el estudio arqueológico de un yacimiento
como Puntal dels Llops es esencial conocer su implantación
en el territorio y ver cómo, dentro de las múltiples posibilidades que ofrece el paisaje y la topografía del lugar, la elección del emplazamiento no fue casual sino que estuvo
marcada por motivos bien definidos y, por ello, muchas de
las características arquitectónicas del asentamiento así como
las propias actividades de sus habitantes están relacionadas
con su ubicación.
A diez kilómetros al norte de la ciudad de Llíria, la
antigua Edeta, se construye, a finales del siglo V, un fortín
sobre la cima de una de las estribaciones de la Sierra Calderona. El cerro, conocido también como El Colmenar, está a
427 m sobre el nivel del mar y a 200 m sobre el estrecho
valle del barranco del Carraixet, en donde se encuentra el
municipio de Olocau (fig. 2). Al suroeste del yacimiento, se
extiende la gran llanura cuaternaria de Llíria, atravesada, no
muy lejos, por los barrancos de Les Forques y de Zafra.
La importancia estratégica de esta cornisa montañosa de la
Calderona, con cotas que van desde los 150 a los 700 m
s.n.m, se inicia en la costa, en territorio de la ciudad de
Arse/Saguntum, con los fortines de Pico de Rabosero, Alt de
la Redona, El Palmeral y Castell de Segart (Martí Bonafé,
1998, 237, fig.VII) y, según nos adentramos hacia el oeste y
ya en el territorio de Edeta-Llíria (fig. 1), aparece jalonada
por sucesivos puntos defensivos (El Acueducto de Portacoeli, Bardinal, Tres Pics, Penya Roja, Castellar de Villar del
Arzobispo), con gran visibilidad, entre los cuales se
encuentra el Puntal (Bonet y Mata, 2001, 179, fig. 2-3)
(fig. 204).
Se trata de un asentamiento, de los denominados en la
bibliografía francesa como perchés (Arcelin y Dedet, 1985;
Moret, 1996, 57) y entre nosotros encastillados, cuyos constructores aprovechan al máximo los accidentes naturales,
Fig. 19. Vista de la ladera oriental del cerro donde se asienta Puntal
del Llops. Año 1988.
23
[page-n-34]
escarpes y terraza fluvial, para acrecentar la sensación de
lugar inexpugnable.
Por otro lado, domina la entrada de uno de los pasos
naturales de la sierra Calderona que comunica los valles de
los ríos Túria y Palància (figs. 19 y 21). Se trata de un camino
antiguo que sigue, en gran parte, el barranco del Carraixet y
es conocido como el “camino corto a Segorbe” ya que es la
vía más directa y cómoda entre esta última ciudad y Llíria.
También la existencia de restos de caminos empedrados,
posiblemente de época romana, como es el tramo localizado
en el llamado “camino largo” que pasa por la localidad de
Alcublas hacia Begís (Arasa y Rosselló, 1995, 126), y que
comunica igualmente los llanos de Casinos y Llíria con el
valle del río Palància, nos señalan la importancia de estos dos
pasos naturales como vías de comunicación atestiguadas por
la presencia de numerosos poblados y puntos defensivos
ibéricos (Díes, 1991, 173) muchos de ellos inéditos como el
Castell Real de Olocau o el Torrejón de Gátova.
La elección de este emplazamiento, como la del resto de
los fortines del territorio de Edeta, no es fortuita y se debe a
un plan estratégico-militar y político, previamente establecido desde la ciudad, con el fin de organizar la defensa y
vigilancia de su territorio (Bonet y Mata, 1991, 27).
Por tanto, la ubicación y funcionalidad de estas pequeñas
atalayas sólo puede entenderse dentro de esta red de control
del territorio por parte de la ciudad que, como veremos en
los apartados siguientes, condicionan en gran medida los
aspectos defensivos y urbanísticos del yacimiento.
En el estado actual de las prospecciones, además de la
organización defensiva radial en torno a Edeta /Llíria, se
está viendo que la línea de fortines de la Sierra Calderona,
se adentra hacia el interior de Los Serranos con puntos
defensivos como La Torrecilla de Alcublas o el Castellar de
Higueruelas (Díes, 1991, 172), que, de momento, no
podemos relacionar con territorio alguno al carecer de estudios territoriales para aquellas zonas.
De la misma forma, se está completando la línea que
jalona el río Turia, también hacia las tierras montañosas de
los Serranos, con las atalayas del Castellar de Chulilla, el
Castillo de Bercolón, el Cerro Escorpión de Calles y la
Torrecilla de Losilla (Bonet y Mata, 1991, 30).
La denominación de fortín, o atalaya, que hemos
acuñado para este tipo de asentamientos está indicando que
se trata de un lugar elevado, con amplia visibilidad, y, generalmente, de difícil acceso. Así se nos muestra el Puntal dels
Llops, en la cima de un cortado sobre el barranco del
Carraixet con un único ascenso practicable por la ladera sudoeste (fig. 20) y casi inaccesible por la vertiente este, por el
fuerte escarpe. Este tipo de fortines, de pequeñas dimensiones y encastillados, no tenía un camino acondicionado
para la circulación de carros (no hay huellas de carriladas
excavadas en la roca en ninguna de las posibles laderas transitables) pero sí que contaba con sendas (fig. 2) para la caballería y animales de carga. En nuestro caso, este camino
discurriría por la ladera sur y oeste hasta alcanzar la cima,
tras dar un largo rodeo de unos 2 km, proporcionando un
cómodo ascenso de aproximadamente media hora de duración. Esta misma senda es la que necesariamente tuvimos
que acondicionar y utilizar en las obras de restauración del
yacimiento para subir todo el material y maquinaria.
Fig. 20. Perfil topográfico del cerro donde se ubica el Puntal dels Llops.
24
[page-n-35]
miento que conllevan la construcción de muros de contención y un enorme aporte de tierras para conseguir amplias
terrazas sobre las que levantar las viviendas.
En el Puntal, la superposición del asentamiento ibérico
sobre uno anterior de la Edad del Bronce (figs. 11 y 13)
implica modificaciones en el procedimiento usual de la
construcción de un poblado de nueva planta, ya que el aprovechamiento y la utilización parcial de sus estructuras
suponen una importante economía de esfuerzo y de material. Por otro lado, la reutilización del poblado inferior,
como plataforma de construcción, condicionará en gran
medida, sobre todo en el recinto, la configuración del
hábitat.
La excavación total del asentamiento, en sus dos
momentos de ocupación, ha permitido ver las sucesivas
superposiciones y las distintas nivelaciones para acondicionar la superficie de construcción. En la preparación del
área de construcción no existe una nivelación cuidada o
meticulosa de las ruinas precedentes ni tampoco una
destrucción total de las mismas sino que éstas se nivelaron
hasta dejar una superficie más o menos horizontal.
En la sección longitudinal del yacimiento se aprecian
varios escalonamientos de norte a sur, coincidentes con los
muros medianeros de los departamentos, para salvar la
pendiente, mientras que la sección transversal (fig. 12, 2)
muestra un único y potente escalón, entre la calle y los
departamentos del sector oeste, que salva el fuerte desnivel
de la cima rocosa en su orientación este-oeste.
Resumiendo, la secuencia estratigráfica del yacimiento,
que se ha descrito con más precisión en el Capítulo II,
presenta el siguiente proceso de acondicionamiento del
terreno:
Fig. 21. Vista aérea del Puntal dels Llops sobre el barranco del
Carraixet. Año 1987.
Otra posibilidad de acceso, practicable únicamente a
pie, se haría, como en la actualidad, por la ladera sureste
bordeando el cortado. Tiene mayor pendiente pero este
ascenso hasta la cima, desde la base de la montaña donde se
encuentra hoy el cementerio de Olocau, es mucho más
rápido, con una duración de apenas 15 minutos (fig. 21).
III.2. EL SISTEMA DEFENSIVO
III.2.1. Acondicionamiento del terreno
La construcción de todo asentamiento de nueva planta
lleva consigo, necesariamente, un estudio previo y una
preparación del terreno en donde se planifica todo el
proceso de la obra, desde los accesos, zonas de extracción y
transformación de las materias primas hasta el propio acondicionamiento del suelo en donde se va a edificar. Normalmente, este acondicionamiento implica rebajar el terreno
rocoso y rellenar con tierra los desniveles para así obtener
una superficie plana sobre la que se puedan asentar bien los
muros. En otras ocasiones, como en yacimientos ubicados
en ladera, cuyo caso más elocuente es el cercano Tossal de
Sant Miquel, son necesarias grandes obras de aterraza-
- El asentamiento de la Edad del Bronce: los primeros
ocupantes del cerro construyeron, directamente sobre la
meseta rocosa de la cima, una muralla que delimitaba el
espacio habitado. Según se levantaba el lienzo oeste, de
mayor altura, se iba rellenando el desnivel del terreno, de
pendiente E-O, con un aporte de tierra de color marrón
rojiza y de casquijo pequeño (con una potencia máxima de
1 m junto a la muralla) hasta conseguir la nivelación con la
cima. Por tanto, unas veces sobre la roca natural y otras
sobre este potente relleno de tierra se levantaron los muros
y los pavimentos del asentamiento del Bronce. No hay ningún tipo de trinchera ni rebajes aparentes de la roca en este
primer poblado, aunque hay que señalar que en el caso de la
muralla sólo se ha llegado hasta la roca en los dptos. 2, 3 y
4, y aquella se asienta directamente sobre el terreno natural
(figs. 13 y 214).
- El asentamiento ibérico: la segunda ocupación del cerro
encuentra el primer poblado abandonado y muy arrasado en
su mitad este, aflorando la roca en su mayor parte, mientras
que el sector oeste, protegido por la muralla, conservaba la
mayoría de estructuras y gran parte del derrumbe de las
paredes de tierra. Los iberos, en primer lugar recrecen la
muralla sobre la ya existente manteniendo la misma anchura,
entre 80 y 90 cm. La cara externa del lienzo del Bronce no
puede verse al estar recubierta por la muralla ibérica, sin
25
[page-n-36]
embargo, su cara interna presenta una fábrica de piedras más
pequeñas e irregulares que el recinto ibérico. Éste se construyó con mampuestos rectangulares, de mayores dimensiones, y con tendencia a formar hiladas horizontales.
Una vez levantada la muralla, se acondiciona y nivela el
interior del hábitat mediante un relleno desigual de piedras
medianas y de tierra hasta enrasar con la línea de la roca del
sector este y, a continuación, se construyen los muros y pavimentos sobre este relleno. Se aprovecharon al máximo los
muros y derrumbes del Bronce, que afloraban sobre todo en
el sector oeste, para dar más solidez a la obra. Incluso
algunos muros del asentamiento inferior, como en el dpto. 6
y el dpto. 8, se reutilizan a modo de murete o escalón para
zonificar espacios (figs. 77 y 79). En el otro lado de la calle,
los departamentos se asientan directamente sobre la roca sin
ningún tipo de cimentación o preparación del terreno. Desconocemos si la ausencia de restos de estructuras de la Edad del
Bronce en esta zona se debe a que nunca estuvo construida o
si fueron los iberos los que limpiaron y allanaron este sector.
Finalmente, señalar que la distribución y la organización interna del poblado ibérico difiere totalmente del
subyacente asentamiento de la Edad del Bronce. La orientación de los muros de éste es diametralmente opuesta a la de
los ibéricos a pesar de mantener la línea perimetral de la
muralla y el mismo espacio habitado (figs. 11 y 210).
La gran novedad constructiva del poblado ibérico es la torre
y, posiblemente, la muralla ciclópea, sin embargo en cuanto
a materiales y técnicas constructivas también son evidentes
las diferencias entre ambos asentamientos.
III.2.2. La construcción del recinto
El recinto ibérico se construye en la cima del cerro,
sobre una pequeña plataforma rocosa que ya estuvo
ocupada. De no existir las ruinas del asentamiento anterior,
la planimetría hubiese sido similar a la de otros yacimientos
coetáneos de la zona como La Rochina (Sot de Chera) o el
Castellet de Bernabé (Llíria) (Bonet y Mata, 1991, fig. 10),
ambos de planta pseudo-rectangular con lienzos rectilíneos y
esquinas bien escuadradas. Sin embargo, la muralla ibérica
del Puntal dels Llops presenta el mismo trazado sinuoso e
irregular del recinto inferior de la Edad del Bronce contrastando, claramente, con la edificación ibérica de la torre.
A pesar de este condicionante, el urbanismo responderá al
mismo modelo de poblado de nueva planta y de calle central.
El resultado es un asentamiento de planta alargada e
irregular, de 640 m2 habitados, orientado NE-SO, de 40 m de
largo por 16 m de ancho máximo, en cuyo extremo más
destacado se erige una torre defensiva y de vigilancia.
La superficie total construida, incluyendo la torre y el
recinto exterior norte, es de 960 m2. A pesar de la simplicidad del recinto podemos distinguir cuatro elementos:
- Recinto exterior, que delimita un espacio no habitado.
- La muralla, que cierra el espacio construido y habitado.
- La entrada, nexo de unión entre el espacio no habitado
y el habitado.
- La torre, en realidad el único elemento defensivo que da
un aspecto monumental al fortín.
26
III.2.2.1. Recinto exterior norte
El conjunto defensivo del Puntal dels Llops consta de
dos recintos claramente diferenciados y con funciones específicas que son: una muralla exterior, denominado inicialmente muralla C (Bonet y Mata, 1981, fig. 2), que cierra un
primer espacio sin construcciones y la muralla que delimita
el espacio habitado, denominada en aquella misma publicación muralla A y B, al tener dos fases constructivas.
Fig. 22. Cara norte del recinto exterior ciclópeo. Año 2000.
La primera construcción defensiva que encontramos al
acceder al poblado desde la vaguada norte es un gran lienzo
formado por bloques ciclópeos, entre 1 m y 2 m de longitud,
que delimita un espacio, sin restos constructivos, cuya
función sería proteger el punto más vulnerable del fortín, es
decir la puerta (figs. 22 y 23). Está construida directamente
sobre la roca sin materiales asociados a ella, sin embargo en
toda la zona exterior al norte, entre la torre y la muralla
ciclópea, sólo se recogió material ibérico de lo que se
deduce que este primer recinto corresponde al asentamiento
ibérico a pesar de existir un lienzo de las mismas características y dimensiones en el poblado de la Edad del Bronce de
Penya Roja de Olocau, inédito, situado justo enfrente del
Puntal, al otro lado del barranco del Carraixet.
Fig. 23. Trazado del recinto exterior ciclópeo. Año 2000.
[page-n-37]
Esta primera línea de muralla exterior, conserva una
longitud de 14 m y un espesor de 1 m, que es la propia de
los grandes bloques que la componen (fig. 34). Arranca
desde el mismo escarpe y discurre a unos 6 m de distancia
por delante, y paralela, a la cara norte de la torre para
girar, haciendo una curva suave, hacia el oeste, hasta
perderse su trazado nada más pasar la zona de la torre y la
curva de la muralla que corresponde al dpto. 6, dejando
una amplia zona de paso, de casi 3 m. En este último
tramo, posiblemente, existió una rampa de acceso, que
subiendo desde el sur, y paralela a la muralla del poblado,
llegaba a la torre.
En la actualidad, la construcción de un bancal y
el aterrazamiento de este sector para cultivos de almendros y algarrobos desfigura totalmente esta zona.
Sin embargo, al limpiar, durante los trabajos de restauración, toda la plataforma inferior sobre la que se asienta el
poblado se descubrió, en el extremo sur, otra alineación
de grandes piedras (fig. 36) que muy bien podría estar
relacionada con el lienzo exterior norte –C– y, en tal caso,
formarían un primer anillo defensivo de toda la vertiente
noroeste del poblado, más o menos coincidente con el
actual bancal (fig. 5). Este primer recinto, delimita un
espacio abierto y acondicionado, considerado como área
intermedia entre la naturaleza y el espacio propiamente
habitado que, además de ser una zona de paso, podría
albergar el ganado o en momentos de peligro servir de
refugio a la población dispersa del llano. En cualquier
caso, si consideramos este espacio abierto, de función
indeterminada, como parte de todo el conjunto la superficie del asentamiento se duplicaría.
III.2.2.2. La muralla
El recinto del espacio habitado delimita una superficie
de 640 m2 y conserva sólo parte de su perímetro, habiéndose
perdido, como ya hemos señalado, todo el lienzo que discurría por la cornisa del cortado (fig. 5). En este sector, las
estructuras estaban arrasadas hasta la misma roca por lo que
desconocemos las dimensiones y altura que tendría en este
lado aunque suponemos que mantendría las mismas características que el resto de muralla. El lienzo conservado arranca
del extremo SO de la torre en dirección contraria al cortado
y a los 8’20 m comienza a girar hacia el sur, haciendo una
suave curva, con una longitud de 40 m. Cierra el poblado en
la vertiente más vulnerable hasta alcanzar de nuevo el
escarpe, en donde se pierde. La altura máxima conservada
es de 3’5 m y su espesor entre 0’85 y 0’90 m (fig. 25).
Se aprovecha la muralla de la Edad del Bronce como
zócalo, o basamento, para la nueva construcción. En ningún
tramo está visible el aparejo exterior de la muralla del
Bronce pues en unos sectores está forrada por el lienzo de
época ibérica y en otros ha sido totalmente sustituida. Sólo
la excavación del nivel del Bronce permitió, en los dptos. 8,
1, 2, 3, 4, 5 y 6, documentar su cara interna diferenciándose
claramente, en cuanto a técnica constructiva y aparejo, de la
ibérica (figs. 13 y 217).
En la ejecución de la muralla del asentamiento ibérico se
distinguen dos fases constructivas (fig. 24). La muralla originaria, que cerraba todo el poblado, presenta un aparejo y
técnica constructiva cuidada de grandes bloques rectangulares y cuadrados (fig. 124, 1), bien careados, que contrasta
con el trazado sinuoso y aspecto “arcaizante” de su planta.
Adosada a ésta, se superpuso, en un momento indeterminado
Fig. 24. Secciones de la muralla en el sector oeste.
27
[page-n-38]
Fig. 25. Trazado de la muralla en el sector oeste. Año 2000.
de la vida del poblado, un segundo lienzo que cubre toda la
muralla del Bronce y gran parte de la primera ibérica. Este
refuerzo, se levantó en forma de talud, con una altura de
1’5 m en el tramo central, mejor conservado, rellenándose el
espacio entre ambas con piedras y tierra (figs. 26 y 27). Por
la técnica constructiva de este segundo lienzo, muy distinta
Fig. 27. Superposición de paramentos-A y B- de la muralla tras su
limpieza. Año 1988.
28
Fig. 26. Superposición de paramentos –A y B– de la muralla.
Año 1983.
de la primera en cuanto al tamaño de los mampuestos y el
cuidado de fábrica (fig. 124, 2) (Bonet y Pastor, 1984, 171),
es de suponer que se levantó en una fase posterior a la construcción del fortín (incluida la torre sobre la que también se
adosa), posiblemente ante el peligro de desplome de la
muralla inicial asentada sobre la del Bronce. Lo que no
podemos precisar es en qué momento de la vida del poblado
se hizo esta refacción. Por tanto, el aspecto que debió de
ofrecer el sistema defensivo no era precisamente cuidado, a
excepción de la torre, aunque sí de solidez, máxime si
tenemos en cuenta que la visión principal y frontal es precisamente la muralla oeste, con los dos lienzos sobrepuestos.
III.2.2.3. La entrada
Al interior del poblado se accede únicamente por el
norte y para ello hay que atravesar el recinto exterior, para
luego, rodeando la torre, tomar un estrecho pasillo, de 1 a
1’5 m de ancho y 6’5 m de largo, que discurre entre la cara
este de la torre y el escarpe hasta llegar al punto, al final del
pasillo, donde estaría el dispositivo de la puerta de entrada
(fig. 34). Por tanto, el acceso al espacio habitado aparece
bien defendido, primeramente por la muralla ciclópea y,
sobre todo, por su ubicación entre la torre y el escarpe.
El estrecho paso que queda para la circulación indica que al
[page-n-39]
m de largo (fig. 18), entre la cara sur de la torre y el muro
septentrional del primer departamento del poblado.
La altura conservada de los muros, de más de dos metros en
la torre y de 1’30 m en el dpto. 14, nos da idea de la sensación de corredor estrecho que tendría el acceso al interior
del poblado, máxime si tenemos en cuenta que la altura de
este departamento sobrepasaría los 2’5 m y la torre alcanzaría entre 4 y 6 m.
Este tipo de entrada, de estrecho corredor formando un
codo, está documentado en varios yacimientos de la zona, la
mayoría de ellos sin excavar a excepción de Cova Foradada
de Llíria (Bonet y Mata, 1991, 22), y también en el área
catalana donde el ejemplo más conocido es el recinto fortificado del Puig de Castellet de Lloret de Mar (Pons y
Llorens, 1991, 288) con un corredor para acceder al interior
del poblado de características muy similares.
Aunque parezca un acceso simple, en realidad es un
sistema complejo pues para entrar al recinto es obligado
atravesar, en primer lugar, el recinto exterior de aparejo
ciclópeo que protege la entrada; por otro lado, se trata del
único acceso del asentamiento con la entrada abierta en un
extremo y flanqueada por la izquierda por una torre y por la
derecha por un escarpe natural; finalmente, el sistema de
corredor en doble codo para penetrar en el interior del
hábitat da un valor defensivo añadido al fortín.
Fig. 28. Pasillo de entrada entre la torre y el escarpe. Año 2000.
interior del fortín no tenían acceso carros o carretas ni
tampoco ganado o rebaños, aunque, lógicamente, podían
pasar animales de forma aislada.
En cuanto a los elementos constructivos relacionados
con la puerta sólo se aprecia una alineación de piedras, de
70 cm de ancho y que conserva 1 m de largo, muy arrasada
y adosada a la cara este de la torre, que sin lugar a dudas
forma parte de lo que fue el dispositivo de entrada. En este
sector no había prácticamente sedimentación por lo que su
excavación no aportó materiales constructivos, como
herrajes o maderas carbonizadas, que ayudasen a documentar el sistema de cierre. De cualquier forma, lo que es
evidente es la desaparición, por el lado este, del lienzo de
protección y otros elementos del dispositivo de entrada,
necesarios para la colocación de la puerta y evitar la caída
de los transeúntes al vacío.
Al final del pasillo y en línea con la cara sur de la torre,
se aprecia otra hilada de piedras medianas, orientadas esteoeste, así como un rebaje de la roca que parecen ser huellas
de elementos relacionados con la puerta (fig. 28).
Desde este punto, y haciendo un ángulo de 90º, la
entrada gira hacia el interior del poblado para enlazar con
la calle central formando un corredor, de 1’5 de ancho y 5
III.2.2.4. La torre
La torre, asentada en la parte más elevada de la cima,
defiende el acceso al poblado por la vaguada noroeste y
domina visualmente todo el asentamiento y paisaje circundante. Es el elemento principal de la fortificación pero
también el factor esencial, junto a la calle, de la organización urbanística del fortín ya que separa el espacio habitable
y el recinto exterior controlando la única entrada. Es una
torre de planta cuadrada, de 6’3 m por 6’5 m, que conserva
una altura máxima de 2’75 m y que se adosa al lienzo norte
de la muralla (fig. 34). Está construida con un aparejo totalmente diferente al resto del asentamiento, pudiéndose hablar
casi de sillería (fig. 124, 3) (Bonet y Pastor, 1984, 171).
Sus grandes bloques paralelepipédicos y cuadrados, bien
escuadrados y que llegan a tener dos metros de largo, añaden
a su principal función defensiva un efecto visual de claro
valor simbólico o de prestigio (figs. 31, 2 y 32). Tanto por
su planimetría como por su ubicación dentro del asentamiento, tiene hermanas gemelas en las comarcas del Camp
de Túria y del Alto y Bajo Palància (Díes, 1991,172-176).
Si bien comentamos en nuestra primera publicación
(Bonet y Mata, 1981, 16) que se trataba de una construcción
en seco, la excavación, en años posteriores, de sus caras sur
y este muestra claramente que, como el resto de los muros
del asentamiento, los mampuestos estaban trabados con
tierra. Es la única construcción de todo el recinto en donde
se hizo un pequeña trinchera de fundación, de la que desconocemos su profundidad pues está rellena con piedras y
tiene escasamente 25/30 cm de ancho, en la que se ha encajado la primera hilada de bloques (fig. 29).
Es una de las torres mejor conservadas de la zona y de
una técnica constructiva peculiar: es maciza y construida
29
[page-n-40]
Fig. 29. Sección N-S de la torre y zanja de cimentación.
mediante dos cuerpos superpuestos, difíciles de interpretar.
Así, la restitución que se hizo en su día (Bonet y Pastor
1984, 175) de este cuerpo central, de planta cuadrada y que
sobresale unos 50 cm, como un elemento destacado respecto
a la superficie pisable de la torre hoy es bastante discutible,
inclinándonos más bien por la hipótesis de que se trata de
una técnica constructiva de doble paramento para dar mayor
Fig. 30. Cara sur de la torre. Año 1986.
30
solidez a la construcción, o de un tirante interior para facilitar el relleno y reforzar la construcción (Díes, 1991, 174).
En cualquier caso, es muy posible que, en su estado original,
el núcleo central no sobresaliese sino que el coronamiento
de la torre fuese uniforme.
Hoy en día, proponemos una restitución de la torre como
una construcción toda ella de piedra, pues la excavación del
derrumbe no evidenció la existencia de adobes que permita
pensar en un recrecimiento de este material, y que alcanzaría
una altura mínima de 4 m (fig. 32). El coronamiento de la
misma serviría de plataforma emisora de señales y, posiblemente, estaría protegida o bien por una empalizada de madera
como propusimos hace unos años (Bonet y Pastor, 1984, 175,
fig. 7) o por un murete, almenado, de adobes que no llegó a
dejar huella en el registro arqueológico. Entre las dos
propuestas optamos por la segunda (fig. 33) pues si bien es
cierto que no tenemos ninguna constancia de cómo sería el
coronamiento de las fortificaciones en el mundo ibérico, los
escasos ejemplos coetáneos conservados en el mundo griego
(Martin, 1965; Lawrence, 1979) y la iconografía de las
ciudades fenicias (Díes, 1994, 35-49) nos muestran todas las
fortificaciones almenadas, sobre todo puertas o torres.
No han llegado hasta nosotros restos constructivos en tierra
relacionados con el coronamiento de los elementos defen-
[page-n-41]
Fig. 31. 1. Despiece de la cara sur de la torre. 2. Despiece de la cara norte de la torre.
sivos, por lo que tenemos que remitirnos a los ejemplos más
cercanos documentados en piedra como son los espectaculares merlones de forma redondeada de Motya (Acquaro,
1974, 182) y de Pech Maho (Aude, Francia, en el propio yacimiento). Tema conflictivo, cuya problemática recoge Moret
(1996, 98) al considerar que no hay datos suficientes para
hacer hipótesis de reconstrucción con coronamientos almenados en las fortificaciones ibéricas, siendo partidario de ser
prudente a la hora de hacer propuestas. Ante la falta de datos
propone terminar el coronamiento de las fortificaciones con
simples parapetos, de estructuras ligeras a modo de empalizadas o, como mucho, con un murete corrido de tierra, hipótesis por otro lado sugerida por algunos autores para el
oppidum de Puente Tablas en Jaén (Quesada, 2000, 73).
Por nuestra parte, consideramos que dado que existió el
almenado en piedra, ya sea cuadrado o redondeado en el Mediterráneo occidental, sin duda se construyó en tierra todo
tipo de soluciones con el mismo fin, como podemos ver
todavía en la actualidad en lugares donde se conserva la arquitectura defensiva en tierra (Mimó, 1996, 66). El coronamiento
almenado en las murallas construidas en adobe es una solución cada vez más aceptada por los investigadores que
trabajan en el mundo fenicio y púnico (Fantar, 1998, 36;
González Prats, 1999, 22). Por otro lado, no es coherente, ni
siquiera funcional, construir fortificaciones de la envergadura
de Sagunt o el Puig de Sant Andreu de Ullastret, o puertas
monumentales como la del Castellet de Banyoles de Tivissa,
sin un sistema defensivo acorde con la monumentalidad de la
31
[page-n-42]
Fig. 32. Limpieza del derrumbe exterior de la torre. Año 1988.
fortaleza. En esta línea, las hipótesis de reconstrucción de las
murallas y puertas recientemente excavadas en la Bastida de
les Alcusses, (Díes et alii, 1997, 246, fig.14; Bonet et alii:
http/www.etnomuseo.drago.net/prehis/bastida/index.htm) y
en el Tossal de Manises de Alicante (Olcina y Pérez, 1998,
56-65) apuestan por un coronamiento almenado. De cualquier forma, en función de la categoría del asentamiento y
de su carácter defensivo podían variar sustancialmente las
soluciones arquitectónicas respecto al acabado de su recinto
amurallado, pudiéndose compaginar perfectamente distintas
soluciones en un mismo yacimiento: un parapeto o muro
corrido para los largos lienzos y muro almenado sólo en los
puntos más conflictivos como puertas o accesos. Tal sería el
caso de Puntal dels Llops en el que únicamente la torre
tendría este distintivo como elemento de poder.
La fábrica empleada, su elevada altura y su ubicación en
el lugar predominante del poblado convierten la torre en la
construcción más cuidada, duradera y monumental y, por
tanto, el elemento de mayor prestigio de la fortificación.
Ya hemos comentado en varias ocasiones, que este tipo de
torre tiene una doble función: por una parte es el único
elemento defensivo de la fortificación y asociada al punto
más vulnerable, la puerta; y por otro lado, ejerce el papel de
vigilancia de un territorio y de emisora de señales visuales
dentro de la red de atalayas dependientes de Edeta (Bonet y
Mata, 1991, 24-30).
Fig. 33. Reconstrucción infográfica de la calle con la torre al fondo, por A. Sánchez.
32
[page-n-43]
III.3. LA ORGANIZACIÓN INTERNA
III.3.1. Análisis estructural del fortín
El Puntal dels Llops se clasifica tipológicamente dentro
de los poblados denominados de calle central que están
ampliamente documentados en el área valenciana con ejemplos tan evidentes como el Castellet de Bernabé o
La Rochina (Bonet y Mata, 1991, fig. 10), y claramente
emparentados con los poblados aragoneses de El Taratrato
(Teruel) y Herrera de los Navarros (Zaragoza) (Burillo,
1991). Efectivamente, el área de localización de estos
poblados de calle central se reduce, casi exclusivamente, a
Cataluña, Valle del Ebro y País Valenciano, sin olvidar que
los precedentes de este tipo de urbanismo los encontramos
en los pequeños asentamientos del Bronce Final y Hierro
Antiguo del Bajo Aragón y del valle del Ebro, como Cabezo
de Monleón, Las Escondinas Altas, Roquizal del Rullo,
Loma de los Brunos, La Gessera (Bosch, 1923; Burillo,
1991, 42; López Cachero, 1999), Puig Roig (Genera, 1995)
o Genó (Maya et alii, 1998), sin que tengamos, de momento,
ningún poblado del Bronce Final de estas características en
el área valenciana.
Se caracterizan por ocupar superficies entre 500 y
3000 m2 y tener un recinto que cierra completamente el
hábitat, de tal manera que forman una estructura compacta.
Las unidades de habitación, con paredes medianeras equidistantes, que dan cierta rigidez al trazado urbano, se disponen
a un lado y al otro de la calle de forma que el muro trasero es
el mismo recinto que configura el cierre del conjunto.
La organización interna del poblado, que sigue el
esquema descrito, es muy simple y está marcada por un eje,
la calle (figs. 33 y 37), que recorre longitudinalmente todo
el yacimiento distribuyendo a ambos lados los espacios
habitados. Estos espacios se disponen alineados y adosados
con muros medianeros, a un lado y otro de la calle en un
número similar: 9 en el sector oeste y 8 en el sector este.
Todos ellos tienen el acceso desde la calle y presentan las
mismas características urbanísticas –planta rectangular,
orientación de puertas, etc–. Los departamentos del sector
este (fig. 39), de menores dimensiones, están al mismo nivel
que la calle, mientras que para entrar en los departamentos
del sector oeste (figs. 38 y 139) hay que salvar un desnivel,
entre 50 cm y 1m, respecto a la calle. Este dato es importante pues ha permitido que se conserven mejor los departamentos de este sector, al quedar protegidos entre la muralla
y los altos muros de fachada.
En cuanto a la orientación de las viviendas, los constructores del Puntal no tuvieron posibilidades de elección
debido al pequeño espacio habilitado. La calle central sigue
el eje longitudinal de la cima y, como ella, se orienta NESO, estando, por tanto, las fachadas de las viviendas orientadas al SE y al NO.
A excepción de Puntal dels Llops y Castellet de
Bernabé, desconocemos si los otros fortines y caseríos de la
zona, que no han sido excavados, tendrían pisos superiores.
Parece ser que existieron las dos opciones ya que el vecino
asentamiento de Rochina, situado sobre el río Palància, no
dispone de escaleras de mampostería que confirmen la existencia de estancias superiores.
El número de departamentos de estos poblados
depende, sobre todo, de su longitud puesto que la anchura
del yacimiento, en torno a los 15 m, se mantiene en la
mayoría de poblados de la zona. Así, con la misma anchura,
el Castellet de Bernabé tiene una longitud de 60 m y distribuye su espacio en 33 departamentos mientras que Puntal
dels Llops, de 40 m de longitud, cuenta con 17 departamentos. La Rochina, de similares dimensiones que el
Puntal, también tiene 17 departamentos dispuestos a ambos
lados de la calle, lo que parece confirmarse en otras atalayas
de la zona, como el Castellar de Chulilla (Sebastián, 1989),
Castellar de Casinos (Bonet y Mata, 1991, fig. 6.3), Castellar del Acueducto de Portacoeli o el Castillarejo de Penya
Roja de Llíria que, aunque no cuentan con excavaciones,
han sido totalmente expoliados por clandestinos, descubriéndose gran parte de la planta. Todos ellos ocupan superficies entre 1000 y 3000 m2 y responden a la tipología de
recinto cerrrado de calle central con una alineación de habitaciones a ambos lados de la calle.
Ejemplos más alejados como el Castellar de Herrera de
los Navarros, de 90 m de largo por 20 m de ancho (Burillo,
1983), o el Taratrato de Alcañiz, de 60 por 30 m (Burillo,
1982), albergan tan sólo 20 y 25 departamentos respectivamente cuyas superficies, entre 30 y 40 m2, casi duplican las
del área valenciana. En estos casos, se puede hablar de viviendas unicelulares con divisiones internas para las
distintas funciones domésticas y con equipamientos domésticos, como hogares, molinos y piletas en el caso de El Taratrato, que permiten diferenciar las unidades domésticas con
mayor facilidad que en los hábitats edetanos. Como
veremos, este es el mayor problema que plantean los asentamientos de la tipología del Puntal dels Llops: cómo se organiza el espacio habitado y, sobre todo, quienes son sus
ocupantes.
A la hora de definir funcionalidades de los distintos
tipos de asentamientos que dependen de Edeta, los enclaves
de carácter defensivo, con torre de vigilancia, que forman
parte de la red defensiva se han denominado atalayas o
fortines. La atalaya daría más importancia a su ubicación en
altura y a la presencia de la torre como punto de vigilancia,
mientras que fortín se define como un pequeño hábitat fortificado con función defensiva. En esta misma línea, no hay
que olvidar la reciente definición de casa-torre (Moret y
Benavente 2000, 331, figs. 3-5) como un modelo novedoso
de hábitat y defensa estratégico-militar sobre el río Matarraña en el siglo VI a.C.
Hoy en día, gracias al incremento que están teniendo
los estudios microespaciales y funcionales de los asentamientos ibéricos se puede ir perfilando, con mayor claridad,
la organización interna y urbanística de los mismos. Así, se
van definiendo las viviendas, los espacios artesanales, los
edificios religiosos y palaciales, etc., pero, a la vez, surgen
términos nuevos, igualmente confusos, como recintos o
edificios singulares, que nos indican la complejidad del
mundo ibérico y la dificultad de su interpretación mediante
el registro arqueológico.
33
[page-n-44]
Fig. 34. Planta de la cantera, recinto exterior y torre. Planimetría Entorn S.L.
34
[page-n-45]
Fig. 35. Planta del sector central del asentamiento. Planimetría Entorn S.L.
Desde que comenzamos las excavaciones nos hemos
planteado el problema de definir los espacios habitados que
lo componen, denominados departamentos, intentando
darles una explicación funcional. El término departamento
tal vez no sea el más adecuado de todos ellos habiendo sido
utilizado ampliamente en toda la bibliografía antigua, y muy
especialmente en el área valenciana en yacimientos como la
Bastida, con 250 departamentos excavados o el Tossal de
Sant Miquel, con 131. Resulta claramente insuficiente y
ambiguo para definir espacios habitados, sin embargo, el
éxito de su empleo se debe, precisamente, a que refleja esa
imposibilidad de definir el tipo de ambiente del que se está
hablando. Término ya poco utilizado en las excavaciones
recientes y cada vez más descartado en la bibliografía especializada, en algunos casos, como el nuestro, lo seguimos
manteniendo por las siguientes razones:
- Departamento, que significa cada una de las partes en
que se divide un edificio, equivaldría a habitación,
pero no necesariamente con funciones domésticas
formando parte de una vivienda, sino que puede
albergar un contenido más amplio al formar parte de
un edificio o un complejo.
- No podemos hablar de viviendas pues cada uno de los
espacios individualizados en el Puntal no alberga
todos los elementos indispensables que definen una
vivienda (Bonet y Guérin, 1995) por lo que el término
departamento sería el que más se ajusta a la problemática que tenemos planteada.
- Por otro lado, cambiar el término departamento, que
ya aparece consolidado en toda la bibliografía sobre
este yacimiento, por otros vocablos tan indefinidos o
ambiguos como pueden ser espacio, estancia o recinto
no creemos que aporte una mayor claridad, aunque
ello no signifique que su utilización sea incorrecta, y
de hecho los empleamos como sinónimos a lo largo de
todo el trabajo.
35
[page-n-46]
Fig. 36. Planta del sector meridional del asentamiento. Planimetría Entorn S.L.
Definir el concepto de vivienda ibérica y delimitar los
espacios que la configuran es un tema complejo que, en
varias ocasiones, hemos abordado (Bonet y Guérin, 1995)
resultando especialmente difícil en los asentamientos de
calle central con viviendas, o habitaciones, dispuestas a
ambos lados de este eje. El estudio espacial y funcional del
caserío del Castellet de Bernabé (Guérin, 1999) muestra
como este tipo de poblado, donde los departamentos tienen
dimensiones y características muy similares, éstos, en unos
casos, corresponden a espacios domésticos unicelulares y,
en otros, varios definen una gran vivienda aislada del resto
del asentamiento. Finalmente también hay espacios destinados exclusivamente a talleres, almacenes o áreas de
molienda.
Cuando realizamos el análisis microespacial del yacimiento (Bernabeu et alii, 1986) ya señalamos que única-
36
mente el estudio de los ajuares de cada una de las estancias y, sobre todo, los equipamientos domésticos, como
hogares, molinos, telares u hornos, podían definir físicamente cada unidad doméstica, observándose que todo el
fortín formaba una unidad, con estancias complementarias, en donde era muy difícil separar las actividades específicas de cada uno de los 17 departamentos. Lo que
resultó evidente es que cada departamento no correspondía a una vivienda unifamiliar, pues en tal caso cabría
esperar que se repitiese significativamente la asociación
entre los enseres propios de las actividades domésticas
(cocina, mesa, despensa) en un número mínimo de espacios.
También se vio que en los departamentos más grandes
–sector oeste– se concentraban las áreas de mayor actividad
mientras que en el sector este, con departamentos más
[page-n-47]
Fig. 37. Vista general del asentamiento desde la torre. Año 1984.
Dptos
Puerta
m2
1
Sup.
ancho
long.
Escalera
anch.
alt.
long.
Muro N
anch.
alt.
long.
Muro S
anch.
alt.
long.
Muro fachada
anch.
alt.
Muralla
21
1
1´25
0´62
0´50
8´30
0´50
1´12/0´70
6´55
0´50
1´10/0´70
2
0´45
1´10
long. anch.
3
alt.
0´80
0´70/0´30
2
21´29
1
7´75
0´50
1/0´60
8´30
0´50
0´70
1´70
0´45
1´10
3
0´85
0´80/0´70
3
21´50
0´70
0´75
0´55
0´40
6´95
0´50
1´15/0´60
7´75
0´50
0´45/0´35
1´90
0´45
1
3´05
0´80
1´10
4
18
1
1´10
0´75
0´55
6
0´45
1´30
6´80
0´45
1´25
2
0´45
1´25
3
0´85
1´30
5
16´50
0´95
0´60
0´50
0´25
5´30
0´50
1´25/1´10
5´75
0´50
1/0´90
2´05
0´45
1´10
2´90
0´85
1´65
6
19´40
1´25
5´30
0´30
0´80/0´60
3´50
0´42
1´40
0´80
2´05
7
9´30
0´85
2´70
0´55
0´60
2´80
0´40
0´23
2´25
0´40
0´55
8
18´75
0´90
0´85
0´10
9
9 o 14
1
0´85
0´10
10
12´50
13´50
0´80
14´70
0´60
0´70
0´90
12
13
10 ó 14´50 0´70
6´55
0´50
1´10/0´70
5´55
0´40
0´60
1´85
0´50
1´10
1´90
0´90
11
1´25
0´45
0´90/0´40
2´70
0´55
0´30
2´50
0´45
0´60
4´80
0´45
0´20
1´90
0´45
0´65/0´30
1´90
0´45
0´40
1´25
0´60
0´45
4´50
0´45
0´60/0´20
4´80
0´45
0´20
1´60
0´45
0´47/0´35
4´50
0´40
0´45/0´20
4´50
0´45
0´35
2´50
0´45
0´40
1´35
0´60
0´60
2´30
0´40
0´45/0´35
3
0´40
0´35
2´10
0´45
3´20
0´50/0´40
14
11 ó 15
0´80
1´70 0´50/0´60 1´30/ 0´15
2´30
0´40
0´40/0´07
2´10
0´45
0´85
15
21 ó 24
0´80
5´50
0´40
0´70/0´30
2´50
0´50
0´20
1´05
0´40
0´80
16
35
2´50
0´50
0´20
17
10
2
0´50
0´40
0´70
0´50
0´30
2´75
0´60/0´50 0´40/0´30
Cuadro 1. Superficies y mediciones de puertas, escaleras y muros de los departamentos.
37
[page-n-48]
Fig. 38. Vista de los departamentos del sector oeste. Año 1988.
pequeños, se definían espacios con actividades limitadas, o
de reposo. Este hecho se ha observado en otros asentamientos de la zona donde junto a espacios destinados a la
transformación de alimentos (dptos. 5, 6 y 32 del Castellet
de Bernabé; dpto. 16 de La Seña; o el dptos. 44 y 15 del
Tossal de Sant Miquel), a actividades metalúrgicas (dptos.
12 y 13 del Castellet de Bernabé) o al almacenaje de
alimentos (dptos. 2 y 3 del Castellet de Bernabé), encontramos estancias con escasa o nula actividad.
Sin embargo, esta especialización de determinados
departamentos no explica satisfactoriamente muchos interrogantes y dudas planteadas en el Puntal. Por ejemplo, en el
sector oeste, todos los departamentos presentan la misma
potencia estratigráfica, tengan o no escalera en su fachada,
lo que parece indicar que todos ellos tendrían una planta
superior. Esto supondría el doble del espacio habitable y la
posibilidad de comunicar entre sí departamentos que en la
planta baja no lo están, dificultando a su vez la identificación de unidades domésticas. Esta posibilidad ya se ha
tenido en cuenta en anteriores artículos sobre el yacimiento,
aunque en realidad la presencia, o no, de un piso superior no
varía el resultado del análisis de los ajuares y de los equipamientos domésticos de cada departamento, estén éstos
distribuidos en una planta o en dos.
38
III.3.2. Descripción de los departamentos que componen
el fortín
III.3.2.1. Departamento 1
El dpto. 1 fue dado a conocer en su totalidad en la
primera publicación (Bonet y Mata, 1981) y, posteriormente, ha sido, de nuevo, motivo de interpretación como
recinto cultual (Bonet y Mata, 1997b) por lo que nos limitaremos a una descripción general del mismo.
Ocupa un espacio central en el asentamiento entre los
dptos. 2 y 8 (fig. 35). Es de planta rectangular, de 3 m de
ancho por 7 m de largo, y con una superficie de 21 m2.
Los muros (cuadro 1), conservan una altura máxima de
1’25 m en el muro de fachada, mientras que en los muros
medianeros va disminuyendo hacia la pared trasera en donde
sólo se conservan unos 60 cm (fig. 125).
En el extremo sur del muro de la fachada se abre la
entrada, de 1 m de anchura, desde la cual se desciende al
interior del departamento mediante dos altos peldaños de
piedra que salvan una altura de medio metro. En este mismo
muro, en su cara externa se adosa una escalera de mampostería con un solo peldaño, de 1’25 m de largo, 50 cm de
altura y 62 cm de ancho.
El suelo de esta estancia se diferencia del resto de habitaciones al presentar, bajo el pavimento de tierra apisonada, una
[page-n-49]
Fig. 40. Vista parcial del departamento 1 con el enlosado de la
esquina NE. Año 1988.
Fig. 39. Vista de los departamentos del sector este con la calle central
y la torre, al fondo, sin excavar. Año 1982.
capa de cerámicas, principalmente ánforas, fragmentadas y
dispuestas horizontalmente formando una base aislante.
Sobre el suelo de tierra se conservaba, en grandes zonas, fragmentos de estera trenzada, totalmente quemada, que indica
que todo o gran parte del suelo estaba alfombrado (fig. 138).
Como único equipamiento doméstico tiene, en el ángulo
NE, un enlosado de lajas de rodeno formando un cuarto de
círculo de 1’10 m de lado (fig. 40) que hemos interpretado
como base de un hogar por la cantidad de cenizas halladas
sobre él y por su ubicación esquinada, similar al hogar de
piedras del dpto. 2.
Al excavar el nivel del Bronce de este sector, se descubrió bajo el suelo del dpto. 1 una olla de cerámica de cocina
cubierta con una tapa de rodeno (fig. 44) que contenía restos
carbonizados de vid (ver V. 3.1) pudiendo tratarse de una
ofrenda fundacional de la construcción del recinto en la que
se depositaron alimentos.
También bajo el suelo de esta estancia se identificó el
esqueleto de un recién nacido, de escasamente unos 18 días,
directamente enterrado en la tierra (Guérin y Martínez Valle,
1987-88, 264) y no en urna como publicamos erróneamente
(Bonet y Mata, 1997 b, fig. 6). La ausencia de urna dificultó
Fig. 41. Símbolos utilizados en las plantas de dispersión de
materiales.
39
[page-n-50]
Gráfica 1. Número estimado de piezas del departamento 1.
Fig. 42. Dispersión de los materiales del departamento 1.
su identificación de forma que fue imposible observar conexión anatómica alguna. Al tratarse del único enterramiento
infantil que se practicó en el asentamiento a lo largo de dos
largos siglos, convierte este individuo en un caso excepcional
dentro de las numerosas muertes infantiles que debieron de
40
ocurrir durante todo ese tiempo. Este trato privilegiado viene
reforzado por el lugar de ubicación de su tumba, en un
recinto de carácter cultual. Sin embargo, lo difícil es saber si
esta estancia se convierte en lugar de culto por haberse enterrado bajo su suelo una persona de prestigio (primogénito)
que, transcendido a rango de “divinidad” ejercería una
acción protectora sobre las actividades o actos que se celebraban en dicho departamento (Guérin y Martínez Valle,
1987-88, 253) o, por el contrario, se enterró, como sacrificio
fundacional cuando se edificó el asentamiento, convirtiendo
el departamento en un lugar de culto doméstico.
Este departamento ha sido recientemente interpretado
(Bonet y Mata, 1997b), junto con el dpto. 14, como recinto
cultual, o capilla doméstica, al destacar del resto de habitaciones precisamente por un ajuar de carácter ritual que
indica que en esta estancia se practicaban, por lo menos en
algún momento del día, ceremonias religiosas.
[page-n-51]
Fig. 43. Materiales del departamento 1.
41
[page-n-52]
A pesar de hallarse en el centro del poblado no destaca
arquitectónicamente del conjunto y tiene, como otras dependencias, una escalera en la fachada que indica una estancia
superior. Sin embargo, el enlosado de rodeno, interpretado
como hogar, la estera de esparto, que cubre gran parte de la
superficie, y el único enterramiento infantil del poblado son
elementos exclusivos de este departamento.
La distribución de los materiales en planta (fig. 42)
muestra una mayor concentración en la mitad delantera
mientras que en la parte trasera, más afectada por las remociones clandestinas, se localizan preferentemente grandes
recipientes, como ánforas y tinajas. En cuanto a su distribución estratigráfica (Bonet y Mata, 1981, fig. 10), la mayoría
de los ajuares estaban en los estratos del derrrumbe lo que
indica que, o bien estaban ubicados en las paredes sobre
estantes u hornacinas, o bien provenían del piso superior.
Este departamento concentra, en el mismo espacio, la
faceta religiosa y de prestigio como puede verse a través de
objetos y equipamientos muchos de ellos únicos (fig. 43 y
graf. 1):
- Juego de ponderales con los platitos de balanza.
- El mayor número de importaciones mediterráneas se
concentra en esta estancia –guttus, lucerna, platos y
cántaros, uno de ellos con grafito en griego–.
- La única llave del asentamiento.
- Objetos litúrgicos y de prestigio como asador, sítula,
guttus, jarras de libaciones, ungüentarios, lucerna,
kernos, punta de flecha.
- Terracotas y dos pebeteros representando a la diosa
Demeter/Tanit.
- El hogar de losas de rodeno confiere a este rincón un
tratamiento diferenciador respecto al resto de áreas de
combustión.
- El suelo, cubierto de esteras sobre una capa aislante de
cerámicas, convierte el departamento en la estancia más
cálida y confortable.
- Bajo el suelo, está el único enterramiento infantil del
asentamiento y una olla en cuyo interior había una
ofrenda de alimentos.
Su vertiente doméstica también está representada por el
telar (contrapesos y fusayolas) y escasos recipientes de
almacenaje, mientras que la gran ausente es la cerámica de
cocina. Todo ello convierte este espacio en una de las estancias principales del asentamiento en donde, además de practicarse reuniones de carácter religioso, muy posiblemente
compartiese con el dpto. 4 la zona de residencia y descanso
de la familia de mayor rango y autoridad del grupo que habitaba el Puntal.
III.3.2.2. Departamento 2
Ocupa, también, un espacio central en el poblado, entre
los dptos. 1 y 3. Tiene planta rectangular, de 21 m2 y a un
nivel inferior respecto a la calle (fig. 35). El muro sur,
medianero con dpto. 1, mide 8’30 m de largo y tiene un
grosor de 50 cm. En su extremo occidental tiene una altura
de 80 cm, quedando ligeramente más alto que la muralla, y
en la mitad oriental alcanza los 90 cm. La base de los muros,
como ocurre en el dpto. 1, está formada por grandes piedras
sobre las que se van alineando las hiladas más regulares.
Fig. 44. Materiales del departamento 1.
42
[page-n-53]
El muro norte, medianero con el dpto. 3, mide 7’75 m y
su espesor es de 50 cm. La altura conservada es desigual,
desde un máximo de algo más de 1m, junto al muro de
fachada, hasta un mínimo, de 60 cm, en el extremo de la
muralla. El muro este, donde se abre la puerta, tiene 1’75 m
de longitud y una altura de 1’30 m y el vano de la puerta
1 m. El desnivel desde el umbral de la puerta con el suelo es
de unos 70 cm, que se salva mediante una escalera de
piedras, irregularmente dispuestas, entre 20 y 30 cm de
altura. Junto al muro sur, y nada más bajar los peldaños de
la escalera, había una parte pasiva de molino, colocada boca
abajo. El muro trasero, de 3 m de largo, conserva entre 60 y
80 cm de altura. En este sector, la acumulación de adobes
procede del derrumbe de la muralla.
El suelo de la estancia es una capa de tierra blanquecina,
muy dura y uniforme, con una ligera pendiente (desnivel
máximo 7 cm) hacia la pared trasera.
En la parte delantera del departamento hay un molino
de piedra de rodeno completo y colocado in situ. La pieza
pasiva tiene 40 cm de diámetro y 16 cm de altura, mientras
que la activa, 37 cm de diámetro y 14 cm de espesor
(figs. 46 y 144).
En el ángulo NE, unas piedras formando un cuadrante
de círculo, delimitan un hogar en cuyo interior se recogieron
muchas cenizas. En la parte delantera de la estancia, en línea
casi con el molino y equidistante de las paredes laterales,
había un tronco carbonizado de pino, de 30 cm de diámetro
y 25 cm de altura, colocado vertical sobre el suelo que interpretamos como un poste central (fig. 46 y 144).
Próximo al muro sur y hacia la parte trasera del departamento, hay una gran plancha de plomo, muy irregular con
los extremos recortados, retorcidos y con goterones, una
parte de los cuales ya se recogió durante la excavación de la
cata E, en 1978. La plancha estaba cubierta de bloques de
adobes, compactados con cal, y muchas cenizas. La superficie del plomo presentaba huellas de haberse removido, en
estado de fusión, con algún instrumento dejando círculos
muy irregulares (fig. 45) de unos 30 cm de diámetro. Se
trata de los restos de un gran lingote de plomo resultado de
la copelación de la plata con los goterones y huellas de
Fig. 45. Planta del departamento 2 con
restos del horno metalúrgico. Año 1980.
43
[page-n-54]
Fig. 46. Hogar esquinado, molino y huella de poste carbonizado del departamento 2. Año 1980.
recortes (figs. 197 y 198). El hallazgo, en este mismo sector,
de cerámicas con impacto térmico, de aspecto esponjoso y
vidriado (fig. 196), de huesos calcinados y mucha cal, nos
indican que ahí existió un horno de copelación de plata
totalmente destruido del que no ha quedado rastro de su
planta, únicamente el desecho y los restos de la última copelación (ver V.7).
Otra plancha, sin introducir todavía en el horno, estaba
adosada al muro sur, doblada y medía 50 cm de largo por 33
cm de ancho y 0’6 cm de espesor.
Entre los estratos del derrumbe, el material localizado
deja entrever una zona posterior en la que se acumulaban
las ánforas, tinajas y pesas de telar junto a la actividad
metalúrgica relacionada con el plomo y vinculada a la
copelación de la plata; mientras que en la mitad delantera,
si bien también hay grandes recipientes y colmenas, predomina la vajilla de mesa, sobre todo platos, seguidos de caliciformes y jarros. En el último estrato, directamente sobre
el suelo, los enseres se concentran junto al hogar, puerta y
molino (fig. 47; gráf. 2).
44
De este sector es el único departamento, junto con el
dpto. 6, que no tiene escalera en la fachada, sin embargo
presenta una secuencia estratigráfica similar a los que, con
seguridad, tienen una planta superior. En cuanto a los
enseres y equipamientos domésticos es el único departamento que reune todos los elementos básicos que componen
una unidad de doméstica:
- El hogar en la esquina de la habitación.
- El área de molienda que ocupa un espacio preferente
junto a la puerta y el hogar.
- El área de tejer está más dispersa que en otras estancias
pero está documentada con las pesas de telar y fusayolas.
- Zona de despensa, o almacén con la habituales ánforas
y tinajas en la parte posterior de la estancia.
- También hay evidencias de la práctica de la apicultura,
con la relación, como en el dpto. 1, de colmena,
candiota y kalathos.
- Es, además, la estancia con mayor porcentaje de cerámica de mesa y de cocina.
- Pero, a su vez, en este departamento el trabajo metalúrgico ocupa un espacio importante.
[page-n-55]
Gráfica 2. Número estimado de piezas del departamento 2.
Fig. 47. Dispersión de los materiales del departamento 2.
45
[page-n-56]
Fig. 48. Materiales del departamento 2.
46
[page-n-57]
Fig. 49. Materiales del departamento 2.
47
[page-n-58]
Fig. 50. Materiales del departamento 2.
48
[page-n-59]
Fig. 51. Materiales del departamento 2.
49
[page-n-60]
Fig. 52. Materiales del departamento 2.
50
[page-n-61]
Fig. 53. Jarro con decoración figurada y vegetal
del departamento 2.
Podría tratarse de un espacio femenino, dado que las
actividades de cocina, tejido y molienda están universalmente vinculadas a la mujer. Por otro lado, el trabajo metalúrgico desarrollado en esta misma estancia, tradicionalmente llevado a cabo por el hombre, hace más compleja la
interpretación de esta estancia.
III.3.2.3. Departamento 3
Está situado, también, en la zona central del poblado, en
el sector oeste. Sus muros norte y sur son medianeros con
los dptos. 4 y 2 respectivamente. Es de planta rectangular
(fig. 35), con 21’5 m2 de superficie. El muro norte tiene una
longitud de 7’05 m, un espesor medio de 45 cm y una altura
entre 60 y 75 cm. El muro sur, medianero con el dpto. 2,
tiene la misma longitud y anchura y una menor altura, entre
35 y 45 cm, ya que el suelo de este recinto está ligeramente
más alto. El muro de fachada es de 2’60 m de longitud,
45 cm de ancho y la altura media es de 1 m. El lienzo
trasero, o muralla, de 3’05 m de largo y 85 cm de ancho,
conserva una altura de 1’10 m.
La estancia está dividida, transversalmente, por un
muro, muy bajo, de una sola hilada de piedras que hacía de
tabique entre la parte delantera, más amplia, y la parte
trasera (fig. 54). El alzado de este tabique debió de ser de
adobes.
La puerta, de 70 cm de anchura, se abre en el extremo
sur del muro de fachada y da acceso, desde la calle, al interior de la estancia bajando un desnivel de 30 cm.
En la parte delantera de la habitación, y adosado al
muro norte, hay un banco corrido de piedra, de 45 cm de
ancho, 3’80 m de largo y unos 30 cm de alto.
El suelo es de tierra apisonada como el resto de habitaciones. Frente a la puerta, en el estrato 1 y a 70 cm del
Fig. 54. Planta del departamento 3. Año 1981.
51
[page-n-62]
Gráfica 3. Número estimado de piezas del departamento 3.
Fig. 55. Dispersión de los materiales del departamento 3.
umbral, se recogió un fragmento de piedra de molino que tal
vez habría que relacionar con otro molino (parte activa)
reutilizado en la última hilada del muro de fachada.
En la cara externa de la fachada, se adosa una pequeña
escalera de un peldaño de 75 cm de largo, 55 cm de ancho y
40 cm de alto que evidencia una planta superior, como
52
ocurre con los dptos. 1, 4, 5, 11 y 13, procediendo, por tanto,
el material de dos ámbitos diferentes: de la planta superior y
de la planta baja o semisótano.
El material también es abundantísimo (gráf. 3) y aparece tanto entre el derrumbe de las paredes de adobes como
sobre el suelo (fig. 55). Es el segundo departamento en
cuanto a hallazgos de barniz negro e imitaciones estando
localizados, la mayoría, en la parte delantera de la habitación. También en esta mitad, bien delimitada por el murete
central, se concentra la mayor parte de la vajilla y grandes
recipientes, sin olvidar el banco vasar en donde se hallaron
varios vasos in situ. Además, tenemos una zona de tejido
con varias pesas de telar y, en el ángulo NE junto con huesos
y caracoles, una plancha de plomo plegada, en tres partes, de
1 m de largo por unos 60 cm de ancho.
En la parte trasera, junto a la muralla, destacan ánforas,
todas ellas muy fragmentadas, y ollas de cocina, pero lo que
más llama la atención de este departamento es la concentración de huesos calcinados así como algunas cerámicas
deformadas y vitrificadas por impacto térmico como las
halladas en el dpto. 2. En la zona de paso entre ambas áreas,
junto al muro divisorio, había un conjunto de pequeñas figuritas de terracota similares a las del dpto. 1.
A la hora de interpretar este departamento, se distinguen dos espacios funcionalmente distintos y claramente
diferenciados no sólo por el muro central sino por las
propias actividades que allí se realizaron. También hay que
tener en cuenta que habría una planta superior o terraza.
A diferencia del dpto. 2 no tiene ni molino, ni hogar,
pero repite zona de almacenaje y cocina en el fondo de la
estancia, la vajilla de mesa, importaciones, despensa y un
[page-n-63]
Fig. 56. Materiales del departamento 3.
53
[page-n-64]
Fig. 57. Materiales del departamento 3.
54
[page-n-65]
Fig. 58. Materiales del departamento 3.
área de tejido en el ámbito mejor iluminado, frente a la
puerta. Sin embargo, parece una estancia complementaria
del dpto. 2 ya que la concentración de huesos calcinados, las
cerámicas vitrificadas y la plancha de plomo podrían vincularse al horno de copelación de plata de aquel departamento.
III.3.2.4. Departamento 4
Se halla entre el dpto. 3 y 5, en el sector oeste del poblado
(fig. 35). Es de planta rectangular, 18 m2, con el acceso
abierto hacia la calle y a un nivel inferior. Desde el umbral, se
bajan tres peldaños formados por grandes losas de piedra que
salvan una altura de 60 cm. En la cara exterior del muro de
fachada se adosa una escalera de piedra, de 1’10 m de
longitud, 75 cm de ancho y 55 cm de alto, con dos peldaños.
La escalera arranca desde el extremo norte del muro de
fachada para dar acceso a una entrada a la planta superior que
estaría justo encima de la puerta de la planta baja.
Los muros tienen una anchura constante de 45 cm, a
excepción de la muralla que en este sector tiene 90 cm de
grosor. El muro de fachada, de dos metros de largo y una
altura de 1’25 m, tiene, en su extremo sur, el umbral de la
puerta de 1m de anchura. Los lienzos norte y sur, de 6 m y
6’80 m de longitud respectivamente, conservan la altura
máxima, 1’30 m, que tuvieron originariamente estos zócalos
de piedra. También mantiene esta misma altura la cara
interna de la muralla.
El muro norte conserva una hilera de adobes, con un
total de 15 ejemplares, colocados a tizón a lo largo de cuatro
metros (fig. 131). Todos ellos tienen 40 x 30 x 9/10 cm. Esta
pared de adobes conserva parte del enlucido –70 cm de
largo x 25 cm de ancho– que no sólo cubría el alzado de
adobes sino también el zócalo de piedra, ofreciendo un
acabado de varias capas de cal (fig. 130).
Durante el proceso de excavación aparecieron otros fragmentos de enlucidos, algunos de gran tamaño (1’5 m x 60 cm),
entre el derrumbe de adobes. También se documentó un trozo
de la pared con los adobes alineados procedente del muro
norte. Su caída hacia el interior del dpto. 4 ocupa prácticamente la mitad de la planta, con una orientación NO/SE,
mientras que en el ángulo NE, en donde hay un gran molino
rotatorio, el derrumbe de las paredes aparece mucho más
caótico y sin guardar ninguna disposición (fig. 59). Hace
unos años pudimos ver, en el pueblo aragonés de Nuévalos
(Zaragoza), la caída de una pared de adobes de la primera
55
[page-n-66]
Fig. 59. Derrumbe de las paredes de adobe sobre el molino del departamento 4. Año 1981.
planta del edificio (fig. 129), de similares características, y
llama la atención el escaso volumen de tierra y adobes que
ocupa en comparación con la potente estratigrafía de los
departamentos del Puntal.
En la parte posterior de la dependencia, entre un amontonamiento de ánforas y grandes bloques muy compactos de
adobes con cal, se pudo identificar otro desplome de pared,
esta vez procedente de la muralla. Los adobes, en esta
ocasión, no estaban de canto, como en el caso de la pared
norte, sino que habían caído, más o menos planos, identificándose 4 o 5 hiladas (fig. 60). Las medidas de todos ellos
son iguales a las descritas para la pared norte.
La muralla conserva sólo 4 hiladas de piedra, sin
embargo su altura no debió de ser mucho mayor pues apenas
se documentó derrumbe de mampuestos, por lo que debió de
ser similar a los muros medianeros y, como en éstos, la
mayor parte del alzado sería de adobes.
Hay que señalar que en este departamento, nada más
iniciar la excavación (estrato 1), apareció un murete, denominado A, muy mal construido y de una sola hilada de
piedras, adosado al muro norte. Tenía 4 m de longitud y
50 cm de ancho, delante de él se extendía un derrumbe, o
relleno, de piedras al que no hemos podido dar una explicación satisfactoria. Si bien, en un principio, se pensó que
tendría que ver con algún tipo de estructura relacionada con
la planta superior del dpto. 4, posteriormente vimos que sólo
pudo haberse construido una vez arruinado el poblado,
cuando todavía afloraban los muros, pues aparece adosado,
prácticamente en toda su longitud, a la pared de adobes del
muro norte, hecho que ha permitido que se conservase este
revestimiento. Entre las piedras de la estructura no salieron
cerámicas ibéricas, sólo una rueda de molino entre el
derrumbe de piedras. Por tanto estas estructuras no pertenecen al nivel de ocupación ibérico sino que se construyó
una vez abandonado y destruido el poblado, sin que
podamos saber en qué momento.
Este departamento ha proporcionado un total de 7 partes
de molino: un molino completo y una parte activa en el
suelo del departamento y otras 4 entre el derrumbe y desplazadas.
56
Fig. 60. Planta del derrumbe de las paredes de adobe y enlucidos del
departamento 4.
De los estratos 1 y 2, y en un sector removido por los
clandestinos, procede una parte pasiva de un molino, de
45 cm de diámetro, y otra pieza, ya comentada, entre el
derrumbe del estrato 1. También en la última hilada del
muro de fachada hay otra parte activa de molino reutilizada
dentro del muro.
En cuanto a los molinos aparecidos in situ (fig. 61), en
la zona central del departamento y próximo al muro sur
había una parte activa de molino rotatorio, muy erosionada,
[page-n-67]
Gráfica 4. Número estimado de piezas del departamento 4.
Fig. 61. Dispersión de los materiales del departamento 4.
de 48/50 cm de diámetro y en el ángulo NE, junto al muro
de fachada, había instalado un gran molino de 65 cm de
diámetro y 65 cm de altura (las dos piezas) sobre un podio
o basamento cilíndrico de 85 cm de altura por 50 de alto,
construido de piedras, adobes y todo ello enlucido (fig. 15 y
59). La parte activa estaba rota en cuatro pedazos y aplas-
tada entre el derrumbe de adobes y la parte pasiva presentaba todos los bordes y lados igualmente estallados.
La superficie del basamento, donde reposaba la parte pasiva
del molino, tenía un reborde de arcilla blanquecina, de unos
5 cm, que bordeaba todo el molino dejando entre éste y el
reborde una acanaladura que serviría para recoger el cereal
una vez molido (fig. 146). En la base del podio de adobes
había dos losas de rodeno.
Adosado al muro trasero de la habitación hay un banco
corrido, que arranca desde el muro norte con una anchura
variable entre 25 y 40 cm y una longitud de 1’70 m. En el
lugar en que se interrumpe aflora un muro en diagonal,
perteneciente al nivel inferior de la Edad del Bronce que
muy posiblemente se reutilizó para el asentamiento ibérico,
como ocurre en el dpto. 6.
El suelo del dpto. 4 es muy irregular, sobre todo en la
mitad oeste aflorando enseguida el relleno de piedras que
separa el nivel del Bronce del Ibérico. En la mitad NE, junto
57
[page-n-68]
Fig. 62. Materiales del departamento 4.
58
[page-n-69]
Fig. 63. Materiales del departamento 4.
59
[page-n-70]
Fig. 64. Materiales del departamento 4.
60
[page-n-71]
Fig. 65. Materiales del departamento 4.
61
[page-n-72]
Fig. 66. Materiales del departamento 4.
62
[page-n-73]
Fig. 67. Materiales del departamento 4.
63
[page-n-74]
Fig. 68. Tinaja 4084 con decoración vegetal del departamento 4.
Fig. 69. Detalle de la tinaja 4084.
64
[page-n-75]
Fig. 70. Materiales del departamento 4.
65
[page-n-76]
Fig. 71. Materiales del departamento 4.
66
[page-n-77]
Fig. 72. Materiales del departamento 4.
67
[page-n-78]
al molino, se hallaron muchos fragmentos de estera trenzada, que podrían haber formado parte de un alfombrado,
como en el dpto. 1, o pertenecer a capazos, o cestos, para el
cereal o la harina molida.
Es uno de los departamentos más complejos al tener
gran cantidad de material (graf. 4). Desde el punto de vista
arquitectónico, es similar a los restantes del sector oeste y
como los dptos. 1 y 3 tiene escalera en la fachada, lo que
indica una planta superior. Por tanto los materiales de los
estratos 2, o incluso 3, podrían proceder de esa planta.
En estos estratos, los vasos aparecen mezclados con trozos
de enlucidos y adobes resultando imposible distinguir, si
proceden de una planta o de otra ya que no existe una separación clara entre ambos estratos y aparece todo muy
revuelto y fragmentado. El derrumbe de las paredes, pisos y
cubierta aparece totalmente deshecho dificultándose,
además, la identidad de estos elementos constructivos con la
presencia de los bloques compactos y durísimos de mortero
de tierra con cal, muy dificultosos de excavar. Así, tenemos
que el derrumbe ha aplastado vasos, e incluso el gran
molino, que estaban en la planta baja y sus fragmentos se
registran tanto en el estrato 2 como en el 3. A su vez, los
materiales que estuviesen guardados en estantes o alacenas
en las paredes también aparecen revueltos y desplazados en
estos mismos estratos. Sin embargo, algunos elementos
como son los molinos del estrato 2, o las pesas de telar, es
más probable que procedan del piso superior ya que si
hubiesen estado en la planta baja estarían in situ, en el suelo,
como los otros enseres.
El ajuar que contenía este departamento es muy abundante y variado. Se trata de un departamento en donde se
realizan actividades domésticas de carácter femenino
–cocina, tejido, molienda– pero a la vez reúne elementos
propios del rango masculino, como son los aperos de
labranza y el armamento. Por otro lado, la gran cantidad de
enseres, además del espacio que ocupan las zonas de
trabajo, nos indica que se trata de una estancia muy equipada y de las más ricas del asentamiento.
Tampoco faltan objetos relacionados con la metalurgia,
aunque no se llevase a cabo en esta estancia. En la esquina NE
salieron 3 bloques de hierro (fig. 169), junto al molino, y un
cuarto junto a la muralla, uno de ellos de 70 x 50 cm. Se trata
de lingotes ya manufacturados listos para la forja, o para
intercambiar y vender, que aparecen con bastante frecuencia
en todos los poblados de la zona. También hay cerámicas,
pasadas de cocción y vitrificadas, goterones y objetos indeterminados de plomo (varillas y goterones) pero en mucha
menos cantidad que en los dptos. 2 y 3.
En realidad a este recinto sólo le falta un hogar para
reunir todos los elementos de una vivienda pues tiene:
- Actividad textil –pesas de telar y fusayolas– que se
haría, posiblemente, en el piso superior.
- Transformación de alimentos, con un gran molino en
funcionamiento en el momento de la destrucción del
poblado, y dos más desmontados, uno en la planta baja
y otro en la superior.
- Restos, o indicios, de actividad metalúrgica y almacenamiento y reserva de lingotes de hierro.
68
Fig. 73. Materiales del departamento 4. Dibujo de F. Chiner.
- Tiene la máxima concentración de cerámica de cocina de
todo el poblado pero, sin embargo, no hay rastro de la
existencia de un hogar, ni por tanto actividad culinaria.
- La vajilla de mesa es tan importante como en el dpto. 2,
destacando los platos, jarros y caliciformes.
- Zona de almacén o despensa: una vez más las ánforas y
tinajas se hallaron, preferentemente, en la parte posterior de la estancia.
- La combinación de colmenas, vasos candiotas y
kalathos, también está presente en este departamento.
- Posee el mayor número de instrumentos agrícolas y
armamento de todo el asentamiento. En este último
grupo, destacar que se trata, sobre todo, del ajuar de un
jinete –bocado de caballo, acicates y pasarriendas–.
- Finalmente, las terracotas, los objetos de adorno personal
–fíbulas, hebillas, pinzas, botones, peine–, en menor
medida las importaciones y el hallazgo de tres monedas
confieren a este espacio un carácter especial, sólo emparentable con el dpto. 1, aunque con notables diferencias.
La gran cantidad de material de este departamento nos
hizo pensar en un primer momento en la posibilidad de que
se tratase de un almacén pero, en realidad no sólo acumula
objetos sino que juegan un papel importante las actividades
que allí se desarrollaron. Es posible, igualmente, que al
tratarse del recinto más noble del asentamiento se convirtiese, ante un inminente ataque, en la reserva de algunos de
los objetos más valiosos del poblado.
III.3.2.5. Departamento 5
Situado entre los dptos. 4 y 6, es de planta rectangular y
ocupa 16’5 m2, una superficie menor que los departamentos
descritos al hacer un entrante la muralla en este sector
(fig. 35). Los muros medianeros norte y sur tienen 5’30 m y
5’75 m de longitud respectivamente, 50 cm de ancho y una
altura entre 90 cm y 1’25 m. Ya vimos como el muro sur,
medianero con el dpto. 4, conservaba parte de una hilada de
[page-n-79]
Fig. 74. Vista parcial del departamento 5 con la base de molino y
plancha de plomo con torta de litargirio. Año 1982.
adobes (fig. 131). El muro norte, en mejor estado de conservación, mantiene in situ una hilada completa con 19/20
adobes, colocados a tizón, con escasos restos de enlucido,
como el dpto. 4. El muro de fachada tiene una altura de
1’10 m, 45 cm de espesor y una longitud de 2’05 m, aunque
parte de él fue roto por los clandestinos. En su extremo meri-
Fig. 75. Dispersión de materiales del departamento 5.
Gráfica 5. Número estimado de piezas del departamento 5.
dional se abre la puerta, de una anchura de 95 cm, con un
umbral de piedras. El desnivel desde la calle hasta el interior
del departamento no se salva mediante peldaños, como en el
resto de departamentos de este sector. En la cara externa de
la fachada tiene una estructura de piedras, de 60 cm de largo,
50 cm de ancho y 25 cm de alto, que, aunque no presenta
peldaños, por sus dimensiones podría ser la base de una escalera. En cuanto al muro trasero, de 2’90 m de largo, conserva
una altura de 1’65 m.
Entre el derrumbe de esta habitación se recogieron
muchos adobes completos, más de una treintena, sobre
todo junto a la muralla. Las medidas se repiten, 40 cm de
largo, 30 cm de ancho por 9/10 de espesor, a excepción de
69
[page-n-80]
un ejemplar de 40 cm x 24 cm x 10 cm. A los hallados en
la excavación habría que añadir todos los ejemplares que
había dispersos por la zona procedentes de las remociones
clandestinas, algunos de ellos con marca de aspas. Como
en el dpto. 4, también se recogieron fragmentos de enlucidos con restos de cal entre el derrumbe (fig. 132).
El suelo, como en el resto de departamentos de este
sector, es de tierra blanquecina y compacta, con una ligera
pendiente hacia la muralla.
Como equipamientos domésticos, el dpto. 5 tiene un
pequeño banco, de 1’10 m de largo por 60 cm de ancho y 30
cm de altura, adosado a la muralla (fig. 75). En la parte
delantera de la estancia, y en posición similar al molino del
dpto. 4, había una estructura circular de 80 cm de diámetro
y 35 cm de altura (fig. 74) que podría interpretarse como
basamento de un posible molino, expoliado en el momento
de la excavación o como una mesa de trabajo. Efectivamente, entre el derrumbe de adobes, se encontró un fragmento de la parte activa de un molino siendo muy probable
que procediese precisamente de este soporte circular.
En el ángulo NE, y sobre una serie de piedras,
dispuestas irregularmente, sin formar ninguna estructura
aparente, había colocada una plancha de plomo, de unos
50/40 cm de diámetro. Encima de ella había cenizas, nume-
rosos goterones de plomo y una torta de litargirio, de entre
30 y 40 cm de diámetro (figs. 74 y 200). Si en un principio
se pensó que se trataba de otra área de actividad metalúrgica
para la obtención de plata, parece ser que, simplemente, es
un depósito, o reserva (ver V
.7).
Aunque se trata del departamento más expoliado del
asentamiento se pueden hacer varias observaciones.
El material nos aporta muy poca información ya que se
reduce a unas escasas piezas halladas en el rincón NE, único
sector del departamento sin tocar (gráf. 5). Sin embargo,
tenemos testimonios de actividad textil, atestiguada por una
fusayola y 24 pesas de telar, así como un área de molienda,
con un gran basamento circular para un molino fijo.
De cualquier forma hay que ser extremadamente prudente
con la interpretación de este departamento.
III.3.2.6. Departamento 6
Se encuentra en el extremo norte del sector oeste, entre
la torre defensiva y el dpto. 5 (fig. 35). Tiene una superficie
de 19’50 m2, de planta totalmente diferente al resto de
departamentos pues se acopla al perímetro del recinto.
Por tanto, el muro de fachada y el medianero con el dpto. 5
son rectilíneos, mientras que el lienzo NO es la curva de la
muralla, que gira hacia la torre (fig. 77).
Fig. 76. Materiales del departamento 5.
70
[page-n-81]
Fig. 77. Vista general del departamento 6. Año 1982.
Fig. 78. Vista parcial de la esquina NE del departamento 6 con
plancha de plomo y molino de vaiven reutilizado. Año 1982.
Fig. 79. Dispersión de materiales del departamento 6.
El muro este, de 3’50 m de largo y 42 cm de espesor,
conservaba, sobre el zócalo de piedra de 1’40 m de altura,
8 hiladas de adobes in situ (fig. 128). El muro sur, medianero
con el dpto. 5, tiene 5’30 m de largo, una altura entre 60 y
80 cm y sólo 40 cm de espesor. Conserva una hilada de
adobes, muy deshechos, a lo largo de todo el zócalo de piedra.
El muro noroeste, que corresponde a la muralla, tiene
forma de arco de círculo y, junto al muro de fachada, tiene
una altura de 2’5 m. Conservaba algunos fragmentos de
enlucido en la pared y se recogieron, como en el dpto. 5,
adobes con marca en forma de aspa (fig. 127).
La puerta está abierta en el extremo sur del muro de
fachada, con una anchura 1’25 m, sin escalones para subir a
la calle, pero sí con un umbral de piedras.
En este departamento, se ve muy bien la técnica constructiva del recinto defensivo. El lienzo ibérico, de 85 cm
71
[page-n-82]
Fig. 80. Materiales del departamento 6.
72
[page-n-83]
Gráfica 6. Número estimado de piezas del departamento 6.
de espesor y 2 m de altura, se alza sobre la muralla de la
Edad del Bronce, de trazado curvilíneo y piedras más
pequeñas y toscas, construida, en su cara externa, en talud.
Esta diferencia constructiva, que se aprecia muy bien
desde el exterior de la muralla, se confirma en el interior
de este departamento donde los iberos han dejado visible
unos 50 cm de la construcción del anterior asentamiento
(fig. 217).
El dpto. 6 no tiene equipamientos domésticos, tan sólo
la parte activa de un molino, de 26 cm de altura y 50 cm de
diámetro, procedente del estrato 2, y que parece estar
desplazada de su lugar original, posiblemente guardada en el
rincón SO (fig. 79).
Otro elemento de interés es una plataforma en el
ángulo NE, elevada del suelo 28 cm, tratada con tierra
blanquecina, semejante a un piso (figs. 78 y 79). Esta
elevación está construida aprovechando un muro de la
Edad del Bronce, que corre en sentido transversal NO-SE,
y que ha sido reutilizado para elevar esa zona donde había
un telar. Lo más interesante es el conjunto de 64 pesas de
telar encontrado junto a bastantes hierros y maderas
quemados y otra gran plancha de plomo doblada de 1m de
largo por 50 cm de ancho. Entre los distintos troncos
carbonizados, hay que destacar un conjunto de catorce
fragmentos de una rama de olivo, muy recta y de 2 cm de
Fig. 81. Materiales del departamento 6.
73
[page-n-84]
diámetro (fig. 189), que podría haber formado parte de la
estructura del telar. En este departamento tenemos, por
tanto, actividad textil, molienda y almacenamiento de
planchas de plomo, similar a los dptos. 3 y 5.
III.3.2.7. Departamento 7
Está situado casi en el extremo sur del poblado, entre el
ángulo que hace la calle central con el otro ramal (calle E/O)
que gira hacia el cortado (fig. 36). Por el norte es medianero
con el dpto. 9.
Tiene una planta cuadrada de 9’3 m2 y los muros de
piedra tienen menor altura que los del sector oeste ya que se
trata de una habitación construida al mismo nivel que la
calle y sin planta superior (fig. 82).
Es el único departamento de este sector que conserva
el muro trasero, de 2’80 m de largo y de una anchura de 36
cm, lo que le hace parecer más un tabique de partición que
el lienzo que cerraba el recinto, teniendo en cuenta,
además, que se hallaron materiales sobre la roca detrás de
esta pared.
El muro sur, de 2’80 m de largo, 40 cm de ancho y escasamente 23 de altura, tiene, en su cara interna, otro murete
adosado de 50 cm de ancho. Éste no parece un banco
corrido sino que forman ambos un doble paramento de 90
cm de espesor.
En el muro de fachada, de 3’10 de largo, 55 cm de
altura y 40 cm de ancho, se abre una puerta de 85 cm, con
un umbral de piedra. Como en el dpto. 15, el vano no está
en un extremo del muro, sino más o menos centrado en la
fachada. La pared norte, de 2’70 m de longitud, tiene una
altura de 60 cm y una anchura de 55 cm.
No tiene ningún equipamiento doméstico, aunque en el
ángulo NE hay una gran losa de rodeno colocada en el suelo
de 1’10 cm de largo por unos 60 de ancho que podría ser una
zona de hogar o de combustión como el dpto. 1.
El suelo de este departamento difiere de los restantes. Mientras en la mitad este aflora enseguida la roca,
Gráfica 7. Número estimado de piezas del departamento 7.
Fig. 82. Dispersión de materiales del departamento 7.
74
Fig. 83. Materiales del departamento 7.
[page-n-85]
en el resto hay un piso muy duro formado por un
mortero de tierra y cal con gravilla entre la que se
pueden apreciar fragmentos de cerámicas y un fragmento de campaniense A.
Es un departamento, como todos los del sector este,
muy arrasado. No tiene escalera en la fachada que indique
un piso superior y, además, la escasez de derrumbe de
adobes muestra que las paredes tenían poca altura. A pesar
de la escasez de material (gráf. 7), la cerámica de cocina
es mayoritaria por lo que, unido a unos escasos restos de
fauna y el posible hogar formado por la gran losa de
rodeno, nos podría estar indicando que estamos ante una
estancia destinada a actividades culinarias.
III.3.2.8. Departamento 8
Se halla hacia el extremo meridional del sector oeste del
poblado, entre los dptos. 1 y 15. Es de planta rectangular,
ocupa una superficie de 18’75 m2 (fig. 36). En el muro de
fachada, de 1’85 m de longitud, 1’10 m de altura, se abre la
entrada, de 0’90 m de ancho, con un umbral de piedras pero
sin peldaños para salvar el desnivel hasta la calle. Había un
derrumbe de piedras en la base del muro. El muro norte,
medianero con el dpto. 1, ya ha sido descrito, mientras que
el sur tiene 5’55 m de longitud y conserva una altura media
de 60 cm. Todos ellos tienen una anchura entre 40 y 45 cm.
El muro trasero, que corresponde a la muralla, de 85 cm de
ancho, está prácticamente arrasado conservando una sola
hilada de piedras.
En la fachada exterior, se adosa una escalera, de 1’25 m
de largo por 60 cm de ancho, con un único peldaño, de
30 cm de alto, que sube a la plataforma. La altura total de la
estructura es de 70 cm y se accede, como en el dpto. 1, de
norte a sur.
No tiene equipamientos domésticos a destacar, sólo una
hilada de piedras, de 1’30 de largo y 30 cm de ancho y paralela al muro de fachada, que delimita un espacio cuadrado
en la esquina NE (fig. 84). Este murete parece ser del nivel
inferior, de la Edad del Bronce, pero en cualquier caso reutilizado en el asentamiento ibérico, delimitando una zona con
bastantes piedras, muchas de ellas procedentes del
derrumbe del muro de fachada. También aflora un muro del
nivel inferior, en dirección NE/SO, que desde la puerta se
pierde por debajo del muro sur. Podría haber sido utilizado
a modo de escalón, o peldaño, para bajar al resto de la
estancia. No es tan elevado ni marca una plataforma tan
evidente como en el dpto. 6.
El suelo del departamento es de arcilla blanquecina, de
unos 5 cm, con ligera pendiente hacia el oeste.
La parte trasera fue también muy expoliada, de ahí la
ausencia de materiales en ese sector (fig. 84). En el centro de
la habitación se recuperaron platos, un kalathos y dos platos
de pescado, uno de campaniense A y otro de imitación
ibicenca; en el sector del derrumbe de piedras procedente del
muro de fachada había un conjunto de aperos de labranza
formado por un legón y unos ganchos, así como caliciformes
y, junto a la puerta, una gran moledera (gráf. 8).
El dpto. 8 debió de contener mucho material que, desgraciadamente, no llegó hasta nosotros de manera que, de nuevo,
Fig. 84. Dispersión de materiales del departamento 8.
75
[page-n-86]
Fig. 85. Materiales del departamento 8.
76
[page-n-87]
Fig. 86. Materiales del departamento 8.
estamos ante un registro incompleto. A pesar de ello, se trata
de una estancia donde no hay molino, ni telar (aunque sí
hilado) ni actividades culinarias. Si a ello añadimos que
tendría un piso superior da la sensación de que este recinto
estaba destinado a estancias de reposo y almacén ya que en él
no se realizaron trabajos de carácter doméstico o artesanal.
Gráfica 8. Número estimado de piezas del departamento 8.
III.3.2.9. Departamento 9
Ubicado entre los dptos. 7 y el 10, su planta está muy
incompleta, con los muros medianeros muy arrasados y totalmente perdido el muro trasero. Si los muros llegasen hasta la
cornisa, que es lo más lógico, tendría planta rectangular con
unos 14 m2. Si contamos sólo con los muros conservados, el
espacio es de 9 m2, similar al dpto. 7 (fig. 87).
Los muros de piedra tienen unos 40 cm de altura,
aunque el muro norte, en su extremo oriental, presenta una
gran losa, de 90 cm de longitud y 70 de altura. Este muro
conserva 1’6 m de largo y tiene 45 cm de ancho. En el muro
de fachada, de 3’5 m de largo, 60 cm de alto y 45 cm de
ancho, se abre la puerta, de una anchura de 1 m, también con
un umbral formado por piedras.
No tiene ningún elemento ni estructura a destacar.
El suelo es la propia roca y sólo en el rincón NO, justo
delante de la puerta, hay una preparación de piso de tierra.
Similar al dpto. 7 en cuanto a dimensiones, tampoco
tendría piso superior. El hecho de que no se hallase apenas
material parece indicar que nos encontramos ante un espacio
no activo y poco, o nada, habitado. Podría interpretarse
como establo, hipótesis esta última que vendría apoyada por
la falta de preparación del suelo.
77
[page-n-88]
Gráfica 9. Número estimado de piezas del departamento 9.
Fig. 87. Planta del departamento 9.
78
III.3.2.10. Departamento 10
Situado entre los dptos. 9 y 11, es de planta rectangular y tiene una superficie de 12’5 m2 (fig. 89). El muro
de fachada, de 1’90 m de largo, 45 cm de ancho y 40 cm
de alto, tiene la entrada, de 90 cm, abierta en su extremo
sur, con un umbral de piedras. Los muros medianeros
están incompletos en sus extremos orientales y el muro
trasero, como en el resto de departamentos de este sector,
se ha perdido. El muro sur conserva 1’90 m de longitud,
45 cm de anchura y entre 65 cm y 30 cm de altura. El
muro norte conserva sólo 20 cm de alto y tiene un total de
4’80 m de longitud aunque a partir del tercer metro está
formado por una sola hilada de piedras.
El dpto. 10 está dividido transversalmente en dos
espacios por un murete de 1’90 m de longitud y 35 cm de
ancho dejando un estrecho paso de 40 cm entre ambos
ambientes. Este murete central se mete por debajo del
muro norte, por lo que parece ser un muro de la Edad del
Bronce reutilizado en el asentamiento ibérico (fig. 88).
La parte delantera del departamento es compleja y
difiere del resto de departamentos al presentar un vestíbulo, o zona de paso, con una estructura de piedra que
ocupa la mitad del espacio. Haciendo esquina, y adosado
a los muros norte y sur, hay un zócalo de piedra, con
bastante tierra trabada, de 70 cm de ancho, de 2 m por 1’5
m de lados y de 20/25 cm de altura. Toda la estructura
debió de estar revestida de arcilla pues se conservan
trozos de tierra muy dura y compacta. Al tratarse de una
construcción muy baja no parece que fuese un banco
corrido, sin embargo podría haber alcanzado más altura
con un alzado de adobes, hoy desaparecidos. De cualquier
forma es un estructura difícil de interpretar, máxime si
tenemos en cuenta que ocupa casi todo el compartimento
y no había material alguno, lo que también descarta su
utilización como banco vasar o rincón de despensa. El
suelo de esta zona delantera es de arcilla blanquecina muy
dura, mientras que en la parte trasera de la estancia aflora
la roca prácticamente por toda la superficie.
El escaso material recogido (fig. 89), como en las
habitaciones 7 y 9, se halló en la parte posterior del depar-
Fig. 88. Vista parcial del departamento 10. Año 1982.
[page-n-89]
Gráfica 10. Número estimado de piezas del departamento 10.
tamento, casi al lado del cortado, sobre la roca, entre el
derrumbe. Destacar, entre el material completo, una
tinaja, un kalathos y un oenochoe, muy fragmentado,
próximos al cortado, y una olla tosca y un cuenco junto al
muro norte (gráf. 10).
Estamos, de nuevo, ante una habitación, sin planta
superior, donde la falta de equipamientos domésticos y el
escaso ajuar apuntan hacia un espacio no activo.
Fig. 89. Dispersión de materiales del departamento 10.
Fig. 90.
Materiales de los departamentos 9 y 10.
79
[page-n-90]
III.3.2.11. Departamento 11
En el centro del sector este del poblado, se halla el
dpto. 11, de planta rectangular, con 13’5 m2 de superficie
(fig. 35). Como el resto de departamentos tiene la puerta
abierta en la fachada, hacia la calle central. El muro oeste
tiene 1’60 m de longitud y conserva una altura entre 35/47
cm de altura; la puerta, de 80 cm, tiene un umbral de
piedras. Adosada a la fachada hay una escalera de piedra
de dos peldaños de 1’25 m de longitud, 60 cm de ancho y
45 cm de altura. El muro meridional ya ha sido descrito en
el dpto. 10, mientras que el medianero con el dpto. 12 se
conserva mejor, con una altura máxima de 64 cm y una
longitud de 4’5 m, estando las últimas piedras ya muy
desplazadas. La anchura de los muros es de 45 cm y el
cierre trasero está totalmente perdido.
La parte delantera del departamento es de tierra apisonada, mientras que en el resto aflora la roca, nivelada en
algunos sectores con tierra.
Gráfica 11. Número estimado de piezas del departamento 11.
A partir de este recinto, el ajuar empieza a ser más
variado y significativo (fig. 91). La presencia de la escalera,
que confirma la existencia de un piso superior, sin duda
contribuye a esta mayor presencia de material que se distribuye por todo el departamento: en la parte trasera, sobre la
roca se concentraban las ánforas y tapaderas de rodeno,
mientras que en la mitad delantera destaca la vajilla de mesa
(caliciforme, platos, tapadera, botella), actividad textil
(pesas de telar y fusayola), objetos personales (campanita y
pinzas) y una palmatoria (gráf. 11).
Departamento complementario y de uso no activo, a
excepción de una actividad textil escasamente representada.
No hay actividades de molienda, ni culinarias, ni hogar, sólo
las ánforas en la parte trasera indican, una vez más, la preferencia de esta zona para el almacenaje de alimentos.
Fig. 91. Dispersión de los materiales del departamento 11.
80
III.3.2.12. Departamento 12
Situado entre los dptos. 11 y 13, tiene 14’7 m2 (fig. 93).
La entrada, como en el resto de los departamentos de este
sector, se abre en el extremo meridional del muro oeste, de 90
cm de ancho y con un umbral de piedras. Este muro de
fachada, de 2’5 m de largo, conserva una altura media de
40 cm y 45 cm de ancho; el muro norte tiene una longitud de
4’5 m aunque el extremo está muy perdido, y conserva una
altura media de 45 cm. El muro de cierre trasero está perdido.
La roca aflora próxima al cortado y en varios sectores está
nivelada con tierra apisonada como el resto de la habitación.
[page-n-91]
Fig. 92. Materiales del departamento 11.
Fig. 93. Dispersión de materiales del departamento 12.
Gráfica 12. Número estimado de piezas del departamento 12.
81
[page-n-92]
Fig. 94. Materiales del departamento 12.
Al final del estrato 2, sobre la roca, y en la parte posterior de la habitación, había una concentración de 41 proyectiles de plomo.
Es posible que tuviese piso superior pues, a pesar de no
tener escalera en su fachada, la del dpto. 13 parece que daría
acceso a ambas estancias.
El material es poco significativo (gráf. 12). Sin ningún
tipo de equipamientos domésticos que indique actividad
alguna, a excepción del hilado. Sólo cabe destacar la concentración de proyectiles de honda de plomo producto, muy posiblemente, de las actividades metalúrgicas desarrolladas en los
departamentos de enfrente y almacenados en esta dependencia.
III.3.2.13. Departamento 13
Se ubica en el sector este, entre los dptos. 14 y 12.
De planta rectangular, ocupa 10’5 m2, hasta los muros
conservados, y 14’5 m2 hasta la cornisa por donde cerraría
la muralla (figs. 35 y 96). El muro de fachada, de 2’10 m de
largo, 45 de ancho y 46/50 de altura, tiene la puerta de
entrada en su extremo norte, de 70 cm de ancho, con un
umbral de piedras. Los muros medianeros han perdido la
mitad trasera y conservan 2’30 m, el muro norte, y 3 m, el
muro meridional. Ambos tienen 40 cm de anchura y entre 35
y 45 cm de altura.
82
Fig. 95. Vista parcial del departamento 13 con molinos. Año 1983.
En la fachada tiene una escalera (fig. 140), que en
realidad comparte con el dpto. 12 pues los peldaños suben de
sur a norte, es decir desde la puerta del dpto. 12. Tiene dos
peldaños, de 20 y 22 cm de altura respectivamente, que dan a
una plataforma de 60 cm de ancho. La escalera, la de mayores
dimensiones del poblado, tiene 1’35 m de largo y 60 de alto.
[page-n-93]
Gráfica 13. Número estimado de piezas del departamento 13.
Como equipamientos domésticos, el dpto. 13 tiene un
banco, de 1m de largo x 40 cm de ancho y 25 de alto,
adosado al muro norte y, delante de él y hacia la puerta, la
parte activa de un molino de 40 cm de diámetro, colocada
boca abajo (fig. 95). Adosado al muro sur, en su parte
central hay un conjunto de piedras y, entre ellas, la parte
activa de otro molino, también de 40 cm de diámetro, ambos
enfrentados y distanciados de 1’20 m. Es curioso que ambas
partes sean activas, aunque hay que señalar también el
hallazgo de otra pieza, en este caso pasiva, partida en dos,
entre el derrumbe de la calle, situada en la parte posterior de
la escalera y junto a la puerta del dpto. 13 (fig. 96).
En cuanto al material, a pesar de tener una planta superior, es realmente escaso. Delante de la puerta, un ánfora y
Fig. 96. Dispersión de materiales del departamento 13.
Fig. 97. Materiales del
departamento 13.
83
[page-n-94]
troncos quemados y sobre la roca, en el fondo de la habitación, una concentración de fauna (gráf. 13).
Es el único departamento de este lado de la calle en
donde se realizaron trabajos de molienda, aunque todo
parece indicar que en el momento de destrucción del
poblado, los molinos no estaban en funcionamiento, a no ser
que la parte de molino hallada en la puerta de la calle
completase alguna de las dos piezas instaladas en el interior.
III.3.2.14. Departamento 14
Es el primero de los departamentos del ala izquierda del
poblado (fig. 35), según se entra, y hace esquina con el
corredor de entrada y la calle central. Departamento de
planta rectangular de 11 m2 si consideramos el espacio entre
los muros conservados, o bien 15 m2 si contamos hasta la
cornisa donde ha desaparecido el muro trasero.
El muro norte conserva muy bien la esquina con el muro de
fachada, con una altura máxima de 1’30 m y tiene entre 50 y 60
cm de espesor, es decir, más ancho que los restantes puesto que,
a su vez, delimita el pasillo que discurre entre la torre y la
entrada al poblado. Su longitud es de 1’70 m y la altura varía
entre 1’30 m y 30 cm, ya próximo al cortado. En el extremo
meridional del muro de fachada, que tiene 85 cm de altura, se
abre una puerta de 80 cm con un umbral de piedras.
El suelo es de tierra apisonada, de color blanquecino, y
construido sobre una capa de piedras que rellenan los desniveles de la roca y también del nivel del Bronce, que en este
departamento aflora, en algunas zonas, de forma aislada.
En el interior del dpto. 14, destaca una placa de hogar
(fig. 145) situada tras el muro de fachada y próxima a la
puerta. Es una capa de arcilla rubefacta, por la acción del
fuego, de planta circular de 70 cm de diámetro. La mayor
parte del material se agrupa en torno al hogar –varias ollas
Fig. 98. Dispersión de materiales del departamento 14.
Gráfica 14. Número estimado de piezas del departamento 14.
84
de cocina, hierros, un biberón–, junto con muchas cenizas y
restos de fauna (dos conejos y dos cerdos). Hacia la mitad
del departamento, y próximo al muro norte se recogieron un
gran número de caracoles (unos 180). Pero, sin duda, lo más
interesante de esta habitación son las cabezas votivas de
terracota (fig. 101) (cinco completas y un número indeterminada de piezas incompletas) que aparecieron delante de la
puerta, junto a un tronco carbonizado (Bonet y Mata,
1997b), así como numerosos microvasos –platitos, pateritas
y caliciformes– y una lucerna (gráf. 14).
Aunque entre los ajuares de los dptos. 1, 3 y 4 había
figuritas y cabecitas de terracota, ninguna es comparable
con el conjunto del dpto. 14. Lo mismo podría decirse
respecto al hogar lenticular, muy frecuente en otros
poblados de la zona, pero único en Puntal dels Llops.
[page-n-95]
Fig. 99. Materiales del departamento 14.
85
[page-n-96]
Fig. 100. Materiales del departamento 14.
Fig. 101. Terracotas del departamento 14. Dibujos de F. Chiner.
86
[page-n-97]
Los restos de fauna y ollas de cocina hallados en su
entorno nos remiten a una función culinaria pero, por otra
parte es posible que fueran resultado de sacrificios de
animales y el hogar tuviese, en determinadas ocasiones,
un carácter cultual. La presencia de las terracotas así
como un lote de piezas propias de ámbitos votivos
–lucerna, microvasos–, evocan una estancia de claro
ambiente doméstico y privado, en donde se realizaban
ceremonias de carácter religioso. Esta estancia, denominada capilla doméstica (Bonet y Mata, 1997b, 138) pudo
no tener un carácter permanente, pero en el momento final
de su ocupación todos estos elementos muestran la importancia que tuvieron los cultos y la religión en la vida cotidiana ibérica.
III.3.2.15. Departamento 15
Es el penúltimo departamento del sector oeste, ya casi
en el extremo meridional del poblado. La planta, ligeramente trapezoidal, difiere del resto de estancias de este
sector. Por otro lado, como todas las estructuras del extremo
sur del poblado, está bastante arrasado habiéndose perdido
prácticamente todo el muro sur (fig. 36). La superficie aproximada es entre 21 y 24 m2.
El muro medianero con el dpto. 8 mide 5’50 m de largo,
40 cm de ancho y va perdiendo altura progresivamente desde
el extremo oriental, con 70 cm, hasta la muralla, con 30 cm.
En la base hay grandes bloques, mientras que en la segunda y
tercera hiladas el tamaño de las piedras va disminuyendo.
El muro sur conserva un tramo de 2’50 m de largo y 50
cm de ancho, el resto está perdido. Reutiliza, un tramo de
muro del nivel inferior, de 25 cm de largo, 45 de espesor y
15 cm de altura.
El muro de fachada está dividido en dos al estar la
puerta, de 80 cm de ancho, desplazada hacia el centro. Tiene
un pequeño umbral de piedras que parece un muro del
Bronce reutilizado. El tramo norte de la fachada es el mejor
conservado: mide 1’05 m de largo, 40 cm de ancho y 80 cm
de alto y es precisamente en este sector donde se realizó la
cata B en la primera campaña de excavaciones de 1978.
La muralla, cuando se excavó ya estaba muy destrozada por
las acciones clandestinas hasta, prácticamente, su base.
El suelo de este departamento está formado por 10 cm
de tierra grisácea y negruzca colocada directamente sobre el
relleno y los muros del nivel inferior. En ella se encontraron
algunas cerámicas hechas a torno y a mano, poco significativas, que sirvieron de nivelación.
Fig. 102. Dispersión de materiales del departamento 15.
87
[page-n-98]
Fig. 103. Materiales del departamento 15.
88
[page-n-99]
Fig. 104. Vista general del extremo sur: en primer término la calle
E-O; al fondo, los departamentos 16 y 17. Año 1984.
Gráfica 15. Número estimado de piezas del departamento 15.
Los materiales se hallaron preferentemente junto al
muro de fachada (fig. 102), destacando un guttus de barniz
negro, platos y pesas de telar, mientras que las ánforas, muy
fragmentadas, se sitúan próximas al muro trasero (gráf. 15).
En el umbral de la puerta se recogieron carbones.
Debió de ser un departamento de características similares al resto del sector oeste. Desgraciadamente, la erosión
del extremo meridional de la cima y el saqueo de clandestinos hace imposible su interpretación. Hasta nosotros sólo
ha llegado una pequeña muestra de actividad textil –pesas de
telar y fusayolas–, y una posible zona de almacenaje en el
fondo de la estancia. En el ángulo NE, procedentes de la
excavación de 1978 (cata B), había una concentración de
unas 250 tabas calcinadas, la mayoría de ellas desgastadas
por un lado (ver apartado V.4.6).
III.3.2.16. Departamento 16
Es el último departamento hacia el sur, contiguo al dpto.
15 y cerrado por la muralla.Tiene una planta en forma de
cuarto de círculo, pues en este sector la muralla cierra
haciendo curva (figs. 36 y 104). La superficie aproximada
de todo este espacio que hemos denominado dpto. 16 es de
35 m2.
En cuanto a sus muros, conserva un tramo aislado del
muro, medianero con el dpto. 15, de 2’50 m de longitud,
aunque en realidad tendría 4’5 m hasta la fachada, que ha
desaparecido totalmente. Los muros sur y oeste corresponden al lienzo de muralla.
Gráfica 16. Número estimado de piezas del departamento 16.
El suelo, muy deteriorado, es como el resto de departamentos de tierra apisonada aflorando la roca en la mayor
parte de todo este sector.
El material estaba muy fragmentado (fig. 105; gráf. 16)
y las pocas piezas completas que se hallaron estaban protegidas junto al muro norte. No puede decirse gran cosa de
este espacio, ni siquiera si correspondería a un departamento
o a una gran zona abierta. De tratarse de un departamento,
que es lo más probable, tampoco sabemos como terminaría
la calle en este sector ni la configuración de su fachada.
89
[page-n-100]
Fig. 105. Dispersión de materiales del departamento 16.
Fig. 106. Materiales del departamento 16.
90
[page-n-101]
III.3.2.17. Departamento 17
Es un espacio muy arrasado situado en el extremo sureste
del poblado (fig. 36 y 104). Hace esquina entre la calle principal y el tramo Este-Oeste y aparece enfrentado al dpto. 16.
Resulta difícil imaginar la planta de este departamento y saber
si ocupaba toda la superficie hasta el extremo del asentamiento o no. Por ello, el cálculo de su superficie es relativo,
pero debió de ser similar al dpto. 7, aproximadamente 10 m2.
Este departamento sólo conserva la esquina noroeste.
El muro norte, el más completo y lindante con la calle E/O,
tiene una longitud de 2 m, una anchura de 50 cm y una altura
máxima de 40 cm. En el mismo muro, reutilizado como
material de construcción había un molino fragmentado
(fig. 107). El muro oeste, la fachada, conserva una longitud
de 2’ 75 m, una anchura entre 50 y 60 cm y un altura entre
30 y 40 cm. En este muro, hacia el extremo meridional debió
de abrirse la puerta, hoy perdida. En la fachada hay una
estructura de piedras, de 70 de largo por 50 cm de ancho y
unos 30 cm de alto, que podría ser un banco exterior, o bien
la base de otra escalera sin peldaños. En este sector, la calle
se va estrechando hasta 80 cm dejando poco espacio para la
circulación. El muro este, hoy perdido, sería el propio
recinto, mientras que hacia el sur aflora una línea de piedras,
muy mal conservada, que arranca desde el muro oeste, con
una longitud máxima de 75 cm y una anchura entre 33 y 20
cm, que corresponde al nivel del Bronce.
Fig. 107. Dispersión de materiales del departamento 17.
Gráfica 17. Número estimado de piezas del departamento 17.
Fig. 108. Materiales del departamento 17.
91
[page-n-102]
No se documentaron equipamientos domésticos pues la
piedra de molino estaba reutilizada como elemento constructivo en el muro norte.
Es escasísimo el material recuperado (fig. 107;
gráf. 17), como ocurre con el espacio 16, lo que no permite
interpretación alguna.
III.3.3. Los espacios abiertos
La calle y áreas de acceso que configuran el trazado
interno del asentamiento constan de cuatro tramos que han
sido excavados en distintas campañas y que hemos denominado: la entrada, el pasillo o corredor de la torre, la calle
central y el tramo E-O.
III.3.3.1. La entrada
El acceso al recinto habitado se realiza a través de una
entrada en codo (ver III.2.2.3.) que, haciendo ángulo recto,
penetra al interior del recinto (figs. 5, 28 y 110). El espacio
denominado entrada es un estrecho pasillo que discurre
entre la pared este de la torre y el escarpe y que no dio
ningún material al aflorar la roca enseguida. Tiene una
anchura de 1 m y 6’5 m de largo y durante su limpieza se
pudo ver una serie de alineaciones de piedras, adosadas a la
torre, que debieron formar parte del dispositivo de la puerta
de entrada, todo ello muy arrasado. A partir de este punto es
cuando se puede decir que estamos en el interior del
poblado.
III.3.3.2. El corredor de la torre
Es el pasillo que, desde la puerta del poblado, comunica
con la calle central (figs. 34 y 110). Con una anchura de
1’5 m y 5 m de largo, discurre entre la cara sur de la torre y
el muro norte del dpto. 14. Es el tramo que da más sensación
de pasillo ya que la pared sur de la torre conserva 2 m de
altura y la cota máxima del dpto. 14 es de 1’30 m. En este
sector pensamos que estaría ubicada una escalera que diese
acceso a la torre, sin embargo no hay huella de ninguna
estructura aunque muy bien podría haber sido de material
perecedero, de madera o adobes. Otra posibilidad es que se
accediese a la torre desde la terraza del dpto. 6, contiguo al
elemento defensivo, o desde la terraza del dpto 14, salvándose el estrecho corredor mediante un paso elevado de
madera que a su vez cubriría este tramo de la calle.
El material fue escaso y poco significativo: las formas
más completas –dos kalathoi, un caliciforme, un plato, una
hacha de piedra pulida y un punzón– se hallaron hacia el
interior del poblado.
Fig. 109. Vista general del asentamiento desde el sur. Año 1988.
92
[page-n-103]
Fig. 110. Dispersión de materiales de la calle.
93
[page-n-104]
Fig. 111. Materiales de la calle-corredor.
III.3.3.3. La calle central
La excavación de la calle central, desde el dpto. 8 hasta
el dpto. 6, se dividió en seis tramos correspondiendo a la
siguiente nomenclatura: Calle/dpto. 1 (tramo de calle que
corresponde a las fachadas de los dptos 8, 1, 7 y 9, en este
sector hay que incluir el sondeo Calle/D1); Calle/dpto. 2
(tramo de calle que corresponde a las fachadas de los dptos.
2 y 10); Calle/dpto. 3 (corresponde al tramo de las fachadas
de los dptos. 3 y 11; Calle/dpto. 4 (corresponde a la calle
entre las fachadas de los dptos. 4 y 12); Calle/dpto. 5
(corresponde a la calle entre los dptos. 5 y 13); Calle/ dpto. 6
(corresponde al tramo de calle entre las fachadas de los
dptos. 6 y 14) (fig. 117). En el extremo meridional, el tramo
de calle correspondiente a los dptos. 16 y 17 se excavó
simultáneamente a las viviendas, aflorando la roca enseguida (fig. 104).
La calle cruza longitudidalmente el poblado de norte a
sur, en una longitud de 30 m y tiene una anchura de 2 m en
todo su recorrido, a excepción del extremo final, entre los
dptos. 16 y 17, donde se estrecha hasta 80 cm (figs. 6 y 109).
La presencia de seis escaleras (y dos posibles basamentos) adosadas a las fachadas de los departamentos
confirmaba la existencia de una planta superior en la
mayoría de las viviendas (figs. 5 y 6). Las estructuras de
piedras, de uno o dos peldaños y plataforma superior, han
sido descritas individualmente en cada departamento. Cabe
destacar que su disposición y orientación es irregular: las
escaleras de los dptos. 3, 4, 11 y 13 suben desde el sur mientras que las de los dptos. 1 y 8 inician el ascenso desde el
norte (fig. 141). Tampoco están equidistantes entre ellas ni
existe una relación entre escalera y un determinado tipo de
departamento (tamaño, materiales, etc.) aunque de los siete
departamentos del lado oeste, es decir los que están a un
nivel inferior de la calle, cuatro tienen escaleras mientras
que de los siete departamentos del lado este, al mismo nivel
que la calle, sólo dos las tienen. Estas estructuras invaden la
única calle del poblado y en algún sector, como entre los
dptos. 3 y 11 y entre el 4 y el 13, las escaleras apenas dejan
un espacio de 80 cm para la circulación, por lo que se
descarta el paso de ganado y el tránsito rodado en el interior
del asentamiento.
94
En las fachadas de los dptos. 5 y 17 hay dos estructuras,
cuadrada y rectangular, de una sola hilada de piedras, que
podrían ser, también, bases de escaleras cuyos peldaños
serían de madera. A lo largo de la fachada del dpto. 2, de
1’10 m de longitud por 30 de ancho y 12 cm de altura, hay
una hilada de piedras, con un molino reutilizado, a modo de
acera. También delante de la puerta del dpto. 11, y como
prolongación de los peldaños de la escalera del dpto. 13, hay
una estrecha acera de piedras.
Gráfica 18. Número estimado de piezas de la calle.
[page-n-105]
En los estratos 1 y 2 de la calle se hallaron, entre el
derrumbe, lajas de rodeno caídas, procedentes de las
fachadas de las viviendas. Las lajas más pequeñas (media
de 20 cm de longitud) podían proceder de las cornisas de
los tejados pero el hallazgo in situ de una laja de rodeno,
de 80 cm de largo por 45 cm de alto y de un espesor de 6
cm (fig. 140), colocada en la fachada del dpto. 12 y revistiendo el zócalo de piedra muestra que las lajas más
grandes chapaban la parte inferior de los muros evitando,
así, la erosión del agua de la lluvia y la subida de las
humedades a las paredes. Otras grandes lajas se han deslizado de los peldaños de las escaleras, como ocurre en el
dpto. 13.
El sondeo estratigráfico Calle/Sondeo D1 (fig. 16)
proporcionó información sobre la construcción de la calle
pudiéndose ver claramente dos suelos de ocupación
(estratos 5 y 7). Por debajo del segundo suelo, que corresponde a la base de los muros ibéricos, hay varias capas de
tierra de relleno de construcción, mientras que el estrato 15,
de tierra arcillosa con piedras hincadas, situado delante de la
fachada del dpto. 9, parece un sistema de drenaje de la calle.
Además de los datos arquitectónicos, el material recuperado muestra que este espacio abierto funcionó más como un
pasillo comunitario, entre los distintos departamentos de un
lado y otro de la calle, que como una zona de circulación
(fig. 110). Muchos enseres se encontraron en la calle, prefe-
Fig. 112. Materiales de la calle-dpto. 1.
Fig. 113. Materiales de la calle-dpto. 2.
95
[page-n-106]
Fig. 114. Materiales de la calle-dpto. 3.
Fig. 115. Materiales de la calle-dpto. 4.
96
[page-n-107]
rentemente en los estratos 2 y 3 y próximos a las puertas:
frente a la entrada del dpto. 1 se recogieron una botella y una
jarra de cerámica de cocina y un jarro; en la puerta del
dpto. 3, junto con una gran concentración de cenizas y
troncos carbonizados, había varias ánforas muy fragmentadas, una tinaja, un kalathos, una fíbula de La Tène y un
fragmento de asador de bronce; delante de la puerta del
dpto. 13, también entre cenizas, madera y esparto carbonizado, se recuperaron muchos huesos y una forma 68 Lamb.
de campaniense A. En el sector entre los dptos. 6 y 14 es
donde se recuperaron mayor número de enseres; delante de
la puerta 6, también entre una gran mancha de cenizas con
huesos, se hallaron muchos clavos y una bisagra de hierro,
un caliciforme, un plato y un jarro; en este mismo sector,
junto al muro de fachada del dpto. 14, una tinaja y un lingote
de hierro de 25 cm por 15 cm por 10 cm; y, en medio de la
calle, dos ollas de cocina, un fragmento de kylix ático, una
copa de barniz negro forma 49 Lamb. y un asta de ciervo con
inscripción ibérica (fig. 120) (gráf. 18).
La presencia en la calle de ánforas, tinajas, vajilla de
mesa y de cocina y un molino, puede deberse a varios
factores:
- Por un lado, la calle pudo utilizarse como área de
trabajo, o descanso, en determinadas horas del día, lo
que explicaría que determinados recipientes se hallasen
fuera de las viviendas. En este sentido, podrían inter-
Fig. 116. Materiales de la calle-dpto. 5.
Fig. 117. Sector de la calle comprendido entre los departamentos 6 y 14, al fondo la cara sur de la torre. Año 1986.
97
[page-n-108]
Fig. 118. Materiales de la calle-dpto. 6.
98
[page-n-109]
Fig. 119. Materiales de la calle-dpto. 6.
99
[page-n-110]
Fig. 120. Asta de ciervo trabajada con inscripción ibérica del dpto. 6.
pretarse las acumulaciones de cenizas con restos de
fauna, ubicadas delante de algunas puertas, como
hogueras al aire libre.
- Sin embargo, cabe también la posibilidad de que
muchos de estos materiales, completos pero muy fragmentados, se encontrasen en la calle al intentar los
propietarios recuperar sus enseres en el momento de
destrucción del poblado, o bien ser el resultado de un
saqueo posterior a su destrucción y abandono.
- No hay que olvidar, tampoco, que muchos de los materiales hallados en la calle entre el derrumbe de paredes,
pueden proceder de los departamentos contiguos.
De cualquier forma, es lógico pensar que, independien-
Fig. 121. Materiales de la calle-dpto. 16.
temente de la destrucción y saqueos históricos que sufriese
el poblado, en la calle se realizaron actividades complementarias a las practicadas en el interior de las viviendas y,
preferentemente, junto a las puertas. También es sugerente
la hipótesis de que algunos grandes recipientes estuviesen
colocados al aire libre, bajo el alero de las casas, para la
recogida del agua de las lluvias.
Fig. 122. Materiales de la calle- E-O.
100
[page-n-111]
III.4.1.1. La piedra y sus distintas fábricas
Los materiales empleados en la construcción del
nuevo asentamiento se consiguieron en las inmediaciones
del lugar aprovechando todos los recursos naturales. En el
Puntal no se ha empleado material alguno cuyo acopio
supere la distancia de 1 km, a diferencia de otros yaci-
mientos de la zona, como Castellet de Bernabé o el Tossal
de Sant Miquel, en donde determinados elementos constructivos, como sillares o umbrales, se han trabajado con
una piedra caliza procedente del término de Alcublas,
conocida por su calidad como “piedra azul”, distante
18 km de nuestra zona de estudio.
La piedra utilizada en la casi totalidad de la construcción es la marga calcárea o dolomía autóctona extraída de la
cantera explotada delante al poblado, a escasamente cinco
metros de la muralla ciclópea que cierra el asentamiento por
su lado norte (fig. 34 y 123), por lo que no presenta ningún
problema de acarreo y transporte hasta la obra. Con la
piedra caliza del terreno se construyeron los zócalos de las
paredes de las viviendas, las escaleras, el basamento de la
muralla, de la torre y toda una serie de equipamientos
domésticos, como hogares, molinos, poyos y bancos.
El rodeno, que se obtiene en la misma base del cerro, se
empleó para la construcción en forma de lajas de grosor
variable y poco, o nada, trabajadas. La arenisca roja es una
roca silícea, dura, de buena resistencia al desgaste por abrasión y refractaria al calor aunque frágil y exfoliable. Todas
estas características hacen que su empleo se reduzca a obras
específicas y concretas como son el enrasado del coronamiento de los zócalos de piedra, para mejorar el asiento de
los adobes, el revestimiento de algunos muros de piedra
(fig. 140), el acabado de bancos y escalones o la creación de
enlosados para áreas específicas, como el hogar del dpto. 1
(fig. 143). Las dimensiones de estas lajas varían desde las
más grandes, de un metro de longitud (lajas de los dptos. 1
y 7), hasta los pequeños ripios para el relleno de huecos de
muros de piedras y enrasado.
No hay que olvidar que en esta calidad de piedra, por su
carácter abrasivo, se fabrican molinos rotatorios, algunos de
gran tamaño como la muela del dpto. 4 (fig. 146), el molino
completo del dpto. 2 (fig. 144) o las piezas aisladas de los
dptos. 2 y 6, así como algunas molederas y afiladores.
Relacionadas con ambientes domésticos, se fabrican
tapaderas de rodeno, recortadas en forma circular, para reci-
Fig. 123. Cantera de bloques ciclópeos a pie del yacimiento.
Año 1983.
Fig. 124. 1. Aparejo del lienzo A de la muralla. 2. Aparejo del lienzo B
de la muralla. 3. Aparejo de la cara N de la torre. 4. Aparejo ciclópeo
de la muralla exterior.
III.3.3.4. Calle Este / Oeste
Se sitúa entre los dptos. 7 y el 17 y, como el corredor de
la entrada, tiene una orientación E-O, es decir, discurre
desde la calle central hasta el escarpe, formando ángulo
recto (figs. 104 y 110).
Es un espacio abierto y amplio de 4’50 m de largo por
2’90 m de ancho. Al no conservarse la muralla en este
sector, es difícil imaginar como terminaría este tramo de
calle hacia el cortado: bien daría directamente al escarpe, o
bien terminaría en cul de sac. En este último caso y de
existir el lienzo de muralla, ésta, necesariamente, tendría
algún tipo de abertura para la salida de aguas pues la calle
lleva toda la pendiente hacia este sector.
Junto al muro sur del dpto. 7 había un amontonamiento
de piedras, de 70 cm de ancho por 2’10 m de largo,
mezcladas con tierra arcillosa que parecen más un relleno
para nivelar el terreno que un derrumbe. También a lo largo
del muro norte del dpto. 17 hay muchas piedras medianas y
quemadas que, en este caso, sí que corresponden a un derrumbe del muro.
La amplitud de este espacio y su ubicación, bien protegido entre los dptos. 17 y 7, le convierten en una zona
idónea para trabajos al aire libre. Sin embargo, la escasez de
materiales,–entre los que habría que destacar una urna de
orejetas, un plato y un kalathos– son insuficientes para
hacer cualquier tipo de interpretación sobre esta área
abierta.
III.4. LOS MATERIALES Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
III.4.1. Los materiales de construcción
101
[page-n-112]
pientes cerámicos (fig. 44), con diámetros que oscilan entre
12 y 15 cm.
Otro elemento a tener en cuenta es la elección del nuevo
asentamiento sobre uno ya existente del que se aprovechó al
máximo el material constructivo. La muralla y los muros de
piedra del poblado de la Edad del Bronce presentan un
aparejo de mampuestos, trabajados más o menos regularmente de forma paralelepipédica que sin duda fueron una
magnífica, y cómoda, cantera de material, ya trabajado,
dispuesto para la construcción.
En las publicaciones, ya clásicas, sobre instrumental de
hierro en el mundo ibérico (Pla, 1968; Sanahuja, 1971) se
han identificado para el trabajo de cantería varias herramientas como son los picos, las mazas, los punteros,
barrenas y cinceles, además de algún otro instrumento, como
los legones, que podrían utilizarse, además de en labores de
campo, en trabajos de albañilería relacionados con la tierra.
En el Puntal el instrumental de hierro es escaso y únicamente
dos piezas, identificadas como encajadores y varios legones
(ver apartado IV
.2.1), podrían relacionarse con seguridad a
esta actividad (figs. 71, 4131; 86, 8044; 103, 15047; 111,
21016; 118, 23085; 166).
Del estudio del variado muestrario de muros se deduce
inmediatamente que sus constructores no sólo disponían de
unas técnicas apreciables para el trabajo de la piedra, sino
que sus conocimientos se extendían a la discriminación en el
empleo de las distintas fábricas según las necesidades a
cubrir. Esto explica el empleo de aparejos de peor apariencia
en los muros de viviendas que serán enlucidos, frente a paramentos muy elaborados y cuidados destinados a ser vistos.
También, como veremos más adelante, la forma y las medidas de las piedras dependen del tipo de construcción a la que
vayan destinadas así como de la técnica empleada. Por tanto, el trabajo de la piedra varía mucho en función de su finalidad constructiva y eso queda bien reflejado incluso en este
pequeño asentamiento donde se pueden distinguir las siguientes fábricas:
- Aparejo poligonal y ciclópeo. El término de ciclópeo
empleado en las primeras publicaciones (Bonet y Mata, 1981,
18; Bonet y Pastor, 1984, 171) lo seguimos considerando
acertado y se debe, sobre todo, al aspecto impresionante del
lienzo exterior (fig. 22 y 124, 4) construido con grandes
bloques, entre 1 m y 2 m de longitud, que, además, presentan
diferentes formas poligonales (entre tres y cinco lados),
rectangulares o cuadradas que lo diferencian claramente del
resto del yacimiento. Estos bloques, extraídos tal cual de la
cantera que se encuentra a cinco metros de distancia, posiblemente estuviesen dispuestos en seco pues, en realidad,
forman una sola hilada de enormes piedras a modo de línea
disuasoria. Conocemos un tramo de lienzo construido con las
mismas características en la ladera oeste de Sagunt perteneciente a una construcción, formando ángulo, de bloques de
caliza que también llegan a superar los 2 m de longitud y
algunos presentan igualmente varias formas, poligonal, trapezoidal, cuadrada y rectangular (Martí Bonafé, 1998, 109,
fig. V 14). También el conocido lienzo de muralla que
.
presenta una puerta, tapiada posteriormente, y un ángulo o
torre (Rouillard, 1979) situado en la ladera suroeste del cerro
102
de Sagunt tiene algunos bloques poligonales que recuerdan
igualmente esta técnica. Esta fábrica no tiene un objetivo
intencionado sino que la encontramos sólo en yacimientos
donde la roca del terreno se agrieta y fractura, de manera
natural, formando estos grandes bloques poligonales e irregulares (fig. 123) que en muchos casos fueron aprovechados
sin apenas trabajar, eso sí, en construcciones de carácter
defensivo como son las murallas, torres o puertas.
- Aparejo rectangular y regular formado por grandes
bloques paralelepipédicos, y algunos cuadrados, trabajados
en todas sus caras y dispuestos en hiladas horizontales
(fig. 124, 3). Es la fábrica empleada en la torre, pero sobre
todo en sus caras externas puesto que la cara sur, que da al
interior del poblado, presenta una fábrica de piedras más
pequeñas e irregulares (figs. 30, 31 y 117). Algunas de las
piedras que componen la cara norte de la torre alcanzan los
dos metros de longitud mientras que la media oscila entre
50 cm y 1m de largo por 50 cm de alto. El tamaño de las
piedras y el buen trabajo de la cantería, con los ángulos bien
escuadrados y superficies careadas, hace que los bloques
asienten perfectamente dando una gran solidez a la construcción, lo que ha permitido que sea el elemento mejor conservado de todo el asentamiento. En otras ocasiones hemos
señalado que estos grandes bloques estaban trabados en seco,
sin embargo rectificamos este punto tras haber excavado la
totalidad de la torre, así como el resto del recinto, y comprobar que toda la construcción ibérica está trabada y asentada con tierra.
- Aparejo cuadrangular y regular con enripiado. Es la
fábrica empleada en la muralla que se levanta sobre el
recinto de la Edad del Bronce y que sólo se ve parcialmente
en algunos tramos donde se ha desplomado el segundo
lienzo, o refuerzo, de la muralla. Consiste en un aparejo muy
cuidado de piedras careadas, mayoritariamente cuadradas
aunque también hay rectangulares, con un gran número de
piedras pequeñas entre los interespacios con el fin de conseguir un mayor ajuste entre los bloques (figs. 26 y 124, 1).
Tiene un paralelo exacto en la muralla ibérica de Sagunt en
la zona de Tres Pouets (Rouillard, 1979, 15-17) fechada en
el siglo IV a.C.
- Aparejo irregular mediano formado mayoritariamente
por mampuestos de forma rectangular (fig. 124, 2), con
dimensiones medias entre 10 y 20 cm de ancho por 20 y
40 cm de largo, trabados con tierra y con enripiado.
Las piedras están todas ellas trabajadas, por lo menos la cara
exterior, y dispuestas en hiladas que tienden a la horizontalidad. Esta fábrica la encontramos en el segundo lienzo de
muralla –B–, que se apoya en la muralla originaria –A–
(figs. 26 y 27), y que, en algunas ocasiones, hemos denominado sillarejos. También es el aparejo propio de todos los
muros de las viviendas del asentamiento, pero con
mampuestos de menores dimensiones, aunque hay que
señalar que en determinados casos, como en el dpto. 1
(fig. 125), para dar mayor solidez a los muros, las piedras de
la base llegan a tener dimensiones de hasta 60 y 90 cm de
longitud. De la misma forma, podemos encontrar algunos
muros fabricados con piedras pequeñas y más irregulares
donde difícilmente se distinguen ni siquiera las hiladas,
[page-n-113]
Fig. 125. Despieces de los muros este, norte y sur del departamento 1.
como el muro de fachada del dpto. 5. La técnica del careado
de la piedra, la manera de rellenar los interespacios con
piedras más pequeñas, así como la colocación regular de los
bloques formando hiladas horizontales son características
que se repiten en todos los yacimientos de la zona.
Es evidente la existencia de una unidad geográfica, en toda
la comarca en torno a Llíria y Sagunt, donde se trabaja la
piedra y se adoptan soluciones arquitectónicas similares. Así,
de la misma manera que resulta imposible diferenciar visualmente producciones alfareras entre ambos territorios, los
materiales y técnicas constructivas de toda esta zona geográfica, muchas veces condicionadas por las materias primas
procedentes de la Sierra Calderona y las llanuras aluviales
del Túria y del Palància, muestran unas características arquitectónicas comunes claramente diferenciadas de otras áreas
valencianas y, por supuesto, del resto del ámbito ibérico.
III.4.1.2. La tierra y sus múltiples utilidades constructivas
La tierra posee una serie de ventajas que la convierten en
el material más empleado en la construcción ibérica.
Es abundante y normalmente se extrae de las inmediaciones
del asentamiento, por lo tanto es económico. Además, la
tierra es un buen aislante térmico y fácil de trabajar. Sin
embargo, tiene como gran inconveniente su fragilidad y deterioro ante los elementos climáticos siendo indispensable para
su conservación un mantenimiento periódico de todas las
superficies externas, sobre todo cubiertas y revestimientos.
Las tierras utilizadas proceden de las margas pardoblanquecinas que afloran en los niveles inferiores del terreno
sin que sepamos precisar el lugar exacto de preparación del
material. Sin embargo, si bien la cantera de tierras pudo ser
única, el material ha sido seleccionado, trabajado y
mezclado con técnicas distintas dependiendo del uso final.
Se distinguen dos formas de trabajar la tierra, y para ambas
se necesita bastante agua.
A. La tierra
Se aplica, en forma de barro, directamente en la construcción ya sea para los revestimientos, enlucidos, suelos o
cubiertas. La composición de las tierras es básicamente
caliza con concreciones nodulosas, pequeñas piedras y fracción fina, siendo el contenido en carbonatos entre el 50 y el
75% en peso. El amasado de estas tierras queda evidenciado
por los poros existentes en la pasta, con diámetros de hasta
2 mm. Una muestra de revoco del dpto. 14 tiene una
103
[page-n-114]
pequeña proporción de arena silícea, en torno al 5% en peso,
que resulta rara dada la escasez de este material en la zona.
La presencia de cenizas en la composición de las capas de
base de los enlucidos y pavimentos no es casual, muy posiblemente para conferir a la mezcla propiedades hidraúlicas
ya conocida desde antiguo. Todas estas muestras, que fueron
analizadas en el periodo de su excavación (Bonet y Pastor,
1984,164-165), presentan mezcla de elementos vegetales en
estado natural, ni machacados ni alterados, a excepción de
los enlucidos que muestran una clasificación y elaboración
muy superior a los revocos o bases, mucho más bastos.
B. Los adobes
Están compuestos de las mismas margas obtenidas en las
proximidades del poblado, amasadas con abundante agua y
elementos vegetales. En muchos casos es evidente también el
empleo de la cal, así como la inclusión de grava o pequeños
cantos calizos en la pasta. La elaboración de los adobes necesita abundante agua y un área, suficientemente amplia, de
secado y almacenamiento. El espacio delante de la torre
parece insuficiente para la extensión y reserva de adobes por
lo que resulta difícil pensar que su fabricación se realizase a
pie de obra. Por otro lado, la comodidad que supondría tener
la zona de extracción, fabricación y secado de los adobes
junto al barranco del Carraixet, tiene, como contrapartida, el
acarreo y transporte del material hasta la cima.
Los adobes han sido fabricados con moldes de madera
siguiendo el sistema tradicional que se ha mantenido hasta
nuestros días. Sólo se han documentado dos módulos:
adobes de 40 x 30 x 10 cm, son los más frecuentes y están
documentados en la muralla y todas las dependencias del
yacimiento; y otros adobes, de menores dimensiones –30 x
20 x 10 cm– y mucho más escasos, debieron de fabricarse
como complemento de la construcción, como pueden ser
ángulos de paredes o para completar la ley de traba. Finalmente, sólo se recogió un ejemplar, procedente del dpto. 5,
de 40 x 24 x 10 cm.
Algunos adobes presentan surcos impresos en las caras
mayores, generalmente en forma de aspa (fig. 127), cuya
función sería la mejor adherencia del mortero de tierra entre
ellos. En el valle del Ebro son frecuentes también las
improntas digitales de surcos longitudinales paralelos, en
forma de aspa o de círculos, hechos por ambas caras cuando
la masa de arcilla estaba todavía blanda (Belarte, 1997, 69;
Sanmartí et alii, 2000, 127) igualmente interpretadas para
facilitar la adhesión del mortero de unión apoyándose en los
paralelos etnográficos del norte de África. En el Castellet de
Bernabé, la mayor variedad de marcas, en forma de espiral,
aspas, trazos horizontales, han sido interpretados como
posibles marcas de albañilería (Guérin, 1995, fig. 17).
También remarcamos recientemente (Bonet et alii, 2001,
90; Bonet et alii, 2000, fig. 4) la posibilidad de que algunas
de estas marcas, hechas por los propios obreros, estuviesen
señalando el grupo, o conjunto, de adobes que se hacía cada
jornada con el fin de controlar el tiempo de secado. Sin
embargo, en el caso del Puntal al tratarse de casos excepcionales habría que buscar, tal vez, otra explicación.
104
Fig. 126. Corte esquemático ilustrando las técnicas utilizadas en la
construcción de los muros.
La técnica de elaboración de los adobes, sus propiedades,
así como la problemática sobre su origen son temas que han
sido recientemente recopilados en varias publicaciones, algunas de ellas monográficas (Abad y Sala, 1993, 195; Moret,
1996, 194; Belarte, 1997, 56, 67 y 84; Sánchez García, 1999,
172-176), por lo que no insistiremos en ello, sobre todo,
porque nos movemos en unas fechas donde el empleo del
adobe no plantea ninguna problemática. Sin embargo, otro
tema en debate es la presencia, o no, del tapial en época
ibérica. Mientras algunos autores descartan su empleo en
épocas anteriores a la presencia romana en la Península, es
decir, como muy pronto a partir de finales del siglo III o principios del II a.C. (Chazelles de, 1990, 117), cada vez son más
los autores que hablan de tapia y tapial en época ibérica, sobre
Fig. 127. Adobe con aspas impresas del departamento 6. Año 1983.
[page-n-115]
todo en el área catalana, con Alorda Park o la Ciutadella de
Calafell como ejemplo menos discutible (Belarte, 1997, 87).
Sin embargo, en la mayoría de los casos no hay argumentos
suficientes para demostrar su empleo, como serían las huellas
de todos los elementos de madera que forman el encofrado.
En Puntal del Llops, como en el resto de yacimientos de
la zona, todos los alzados de tierra que se conservan en buen
estado presentan la fábrica de adobes, en ningún caso hay
indicios de tongadas de tierra, o huellas de encofrado, que
puedan adscribirse al empleo del tapial.
Finalmente, y haciendo referencia a la problemática
sobre las fechas iniciales del empleo del adobe en nuestras
tierras, de momento hay que situar las primeras manifestaciones de su uso en el paso del Bronce Final al Hierro
Antiguo, inmediatamente anterior, o coincidiendo, con las
primeras influencias orientales ya en el siglo VIII a.C.
(Sánchez García, 1999, 179).
En lo que respecta a Puntal dels Llops, señalar que en el
asentamiento del Bronce no se han documentado adobes.
Tampoco hay restos in situ de las paredes de tierra que se
alzarían sobre los zócalos de piedra, aunque sí que se han
conservado estrechos tabiques de tierra levantados directamente sobre el suelo de arcilla, construidos siguiendo la
técnica del modelado o amasado.
Las únicas piezas que podrían vincularse al trabajo de la
tierra son ocho legones, algunos muy fragmentados,
hallados en los dptos. 4, 8 y 15 (figs. 71, 86 y 103). La experiencia etnológica nos muestra que los instrumentos empleados en la manipulación de la tierra no son muy abundantes
y, además, muchos de ellos se construyeron en madera por
lo que no llegan hasta nuestros días, como son los moldes
para los adobes, los encofrados o algunos instrumentos para
enlucir, como la plana. Los legones, para recoger la tierra, y
la paleta de albañil hallada en la Bastida de les Alcusses
(Pla, 1968) son los únicos instrumentos en hierro relacionados con el trabajo de la tierra en la obra.
III.4.1.3. Los elementos vegetales
La masa boscosa, compuesta esencialmente de pino, de
la Sierra Calderona facilita la obtención de la madera produciéndose la tala de los árboles prácticamente a pie de obra sin
ningún tipo de dificultad a la hora de transportar el material.
Sin adentrarnos en las especies documentadas en el
Puntal, que se tratan en el apartado V.2, comentaremos la
importancia de la madera como tercer material complementario de la construcción ibérica. A nivel arqueológico, la
madera y demás restos vegetales, ya sean elementos constructivos o mobiliario, tienen el inconveniente de su difícil
conservación. Sólo en casos muy excepcionales llegan hasta
nosotros en buen estado y normalmente se considera una
ventaja contar con potentes niveles de incendio donde el
fuego ha reducido la madera al estado carbonizado. Incluso
en estos casos, sólo se recuperan fragmentos pequeños y
1
frágiles que permiten identificar la especie pero no aportan
demasiada información sobre la forma o medidas del objeto.
Entre los restos quemados de madera cabe destacar el
hallazgo de un tronco de Pinus Halepensis, de 30 cm de
diámetro y 25 de altura, situado en la parte delantera del
dpto. 2 y centrado respecto a las paredes medianeras, cuya
posición vertical nos inclina a considerarlo un poste para la
sustentación de la cubierta (fig. 46). En el dpto. 6, un tronco,
con huella de carcoma, de Pinus Halepensis conserva ocho
anillos formando un cerco de círculos paralelos, o subparalelos, que indican un diámetro aproximado de 20 cm, mientras que una madera de fresno (Fraxinus Oxycarpa), hallada
en este mismo departamento, con 11 anillos conservados
tendría un diámetro entre 10 y 15 cm 1.
La aparición de troncos en los umbrales de la entrada de
los dptos. 1, 13 y 6, confirma la utilización de dinteles de
madera en las puertas de las viviendas.
Formando ya parte del equipamiento interno de las
casas, sólo se han recuperado dos objetos aislados de difícil
interpretación como es una pieza fragmentada de madera de
olivo del dpto. 1 (fig. 180), trozos de corcho de los dptos. 3
y 5 y varios fragmentos de una vara de olivo (fig. 189), muy
recta, del dpto. 6 que no parece corresponder a ningún
elemento de la construcción sino a mobiliario.
El esparto está documentado en casi todos los poblados
de la zona de Llíria, en manojos, en forma de esteras o
cestería. La muestra más evidente de su empleo son los fragmentos de estera trenzada que cubría el suelo de los dptos. 1
y 4 (Alfaro, 1984, 157, nº 14) (fig. 138) (ver apartado V
.6.3).
Otras veces, la información nos la proporcionan las
improntas que han dejado los elementos vegetales sobre la
tierra al sufrir ésta la acción del fuego. Se han recuperado
varios fragmentos de tierra, endurecidos durante el proceso
del incendio, con improntas vegetales de tallo flexible
(gramíneas, ramas y juncos o cañizo muy fino) que pertenecen, con toda probabilidad, a los pisos superiores o a las
cubiertas (figs. 134 y 135).
También hemos visto como la composición de los
adobes presenta, en todos los casos, mezcla de elementos
vegetales en estado natural (tallos de gramíneas o paja) utilizados como estabilizadores de la masa de tierra. No se ha
conservado ninguna muestra carbonizada pero sí las huellas
de sus finas improntas en los adobes quemados.
Como ocurre con los otros materiales de construcción,
ya comentados, el Puntal es igualmente parco en instrumentos metálicos que podamos relacionar con la madera.
Sólo un hacha de leñador y una azuela (ver IV
.2.1.) se vincularían directamente al trabajo de la madera (figs. 71, 4133;
71, 4024).
III.4.1.4. La cal y el yeso
La cal (óxido de calcio) en sus formas más habituales es
conocida desde antiguo, en la mayor parte de las culturas,
Agradecemos a Ernestina Badal del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València la información facilitada sobre estas muestras.
105
[page-n-116]
dada la relativa facilidad de su obtención a partir de la
cocción de piedra calcárea, generalmente en hornos
adecuados, siendo necesario alcanzar temperaturas entre
750 y 850º. En época ibérica, se utiliza en abundancia, sobre
todo, en los revestimientos, suelos, enlucidos y, por
supuesto, en encalados.
En el área valenciana sólo se conoce un posible horno
para la obtención de la cal en el Puig de la Misericòrdia de
Vinaròs, ubicado en un espacio abierto junto a la muralla
(Oliver, 1994, 254, fig. 105). En Catalunya, también en el
interior del poblado de Alorda Park (Calafell) (Sanmartí y
Santacana, 1992, 29-31) un horno con cúpula, de tipología
muy similar a los hornos domésticos, conservaba huellas
evidentes de la elaboración de la cal en su interior y alrededores.
En la Bastida de les Alcusses, la cal, sin duda, provenía
de la ladera norte de la loma, a unos 2’5 km, donde se ha
localizado una cantera de piedra caliza de calidad y, al lado,
una zona utilizada como calera hasta época contemporánea
de donde procedía, por cierto, la mejor cal de la comarca
(Bonet et alii, 2000, 433, fig. 1).
En cuanto al Puntal no tenemos constancia de su obtención a pie de obra pero sí que existen caleras y una importante mina de yeso y alabastro en el entorno próximo, en el
Camino de la Mina a 2 km del yacimiento (fig. 190) (ver
mina 7 en V.7.2.2).
La cal aparece mezclada con la tierra en los adobes,
enlucidos y suelos y se ha constatado el enjalbegado, hasta
varias capas aplicadas con brocha, en las paredes (fig. 132).
El yeso (sulfato de calcio hidratado), es una materia
prima abundante en la naturaleza que también precisa una
manipulación para ser utilizada en la construcción. Necesita
unas temperaturas mínimas de 100 a 200º para convertirse
en yeso vivo, una sustancia de color blanco que, una vez
molida, se endurece rápidamente con agua convirtiéndose
en un material adecuado para la construcción (Belarte,
1997, 52). En muchas ocasiones, a simple vista es difícil
distinguir entre la cal y el yeso, sin haber realizado análisis.
En el Puntal, las muestras identificadas como yeso hidráulico corresponden a pequeños fragmentos aislados, sin
forma, que no se pueden adscribir a una función constructiva determinada (fig. 133).
III.4.2. Las técnicas constructivas
III.4.2.1. Los zócalos de piedra
Todas las paredes están construidas sobre un zócalo de
piedra cuya principal función es aislar la humedad procedente del suelo y asegurar una mayor estabilidad a la obra.
Estos zócalos no se limitan a las paredes sino que otros
elementos, anexos a la construcción, como son las escaleras
adosadas a los muros de fachada tienen, igualmente, un
basamento de piedras cuya finalidad es exactamente la
misma.
No se ha documentado ningún tabique o equipamiento
doméstico que se haya construido desde la base exclusivamente con tierra, siempre se asientan sobre piedra aunque
sólo sea sobre una única hilada de mampuestos.
106
Fig. 128. Alzado de adobes del muro de fachada del departamento 6.
Año 1983.
El espesor de los muros de piedra de las viviendas
oscila, en todos ellos, entre los 40 y 45 cm, a excepción del
muro norte del dpto. 14 que forma parte del corredor de
entrada al poblado junto con la torre y tiene una anchura
entre 50 y 60 cm (cuadro 1). También los dos muros conservados del dpto. 17, muy arrasados e incompletos, tienen un
espesor de 50 cm y, como caso particular, mencionar la
pared sur del dpto. 7 que presenta un doble paramento
compuesto por dos muros adosados, uno exterior de 40 cm
y otro interior de 50 cm.
La pared trasera del sector oeste, al tratarse del propio
recinto, tiene una anchura entre 80 y 90 cm. Ésta sería la
medida en la parte superior del lienzo sin que podamos
saber si en su base alcanzaría una mayor anchura, aunque la
tónica general de todos los muros y, en general, de la
mayoría de los poblados de la comarca (Tossal de Sant
Miquel, Castellet de Bernabé, La Seña, Monravana, Cova
Foradada, etc.) es que los zócalos de piedra, incluso cuando
alcanzan alturas de dos metros, están construidos verticales,
y no en talud como sería previsible, sobre todo, en edificaciones de envergadura como las torres o recintos. Otro tema
diferente, es, como ocurre en el Puntal, que por motivos de
desplome o inestabilidad de la obra se hayan adosado refacciones posteriores, como el lienzo en talud que refuerza la
base de la muralla (figs. 26 y 27).
La altura conservada de los muros es muy variable y
depende, por un lado, del estado de conservación y, por otro,
del alzado de pared que va a soportar. La conservación del
alzado de adobes en el muro de fachada del dpto. 6 (fig. 128)
y en los medianeros de los dptos. 4, 5 y 6 permite conocer la
altura de los zócalos de los edificios del sector oeste, que oscila entre 1’10 y 1’20 m de altura para los muros medianeros
y 1’40 m para la fachada del dpto. 6. En el sector este, los
muros están mucho más arrasados, sobre todo según nos acercamos al escarpe de la montaña, siendo difícil conocer la
altura original de los zócalos. Aún así, tenemos algunas alturas
máximas como la esquina del dpto. 14 con la calle, de 1’30 m,
que contrasta con otros muros, que conservando su cota de
origen como la fachada del dpto. 13, sólo alcanzan 50 cm.
[page-n-117]
Existe una relación directa entre la altura del zócalo de
piedra y la pared de adobes que sustenta: en los casos
evidentes de viviendas con escaleras que dan acceso a un
piso superior, construido totalmente de adobes como el Puig
de Nau de Benicarló (Oliver y Gusi, 1995), el Tossal de Sant
Miquel o Castellet de Bernabé, la altura de los zócalos
siempre oscila entre 1 y 2 m.
En cuanto a la técnica constructiva, los muros están
levantados directamente sobre la roca, o sobre el relleno
artificial de preparación del terreno, sin cimentación específica ni trinchera de fundación. Sin embargo, ya hemos
comentado como, en algunos departamentos (dptos. 1 y 8)
(fig. 125), las piedras de la base, con dimensiones entre 60
y 90 cm de longitud y 30 ó 40 cm de altura, son en sí mismas
verdaderas cimentaciones que dan una gran solidez al muro.
En otras ocasiones, preferentemente en el sector oeste, la
primera hilada de piedras está cubierta por un relleno de
tierra que más que tratarse de una capa de preparación para
estabilizar la base del muro (Chazelles de, 1996) parece el
resultado de los sucesivos rellenos de suelos que se han ido
formando a lo largo de la historia del poblado.
Los muros están construidos a dos caras, o doble paramento (fig. 126), con mampuestos de tamaño mediano (40
x 20 cm; 30 x 10 cm; 25 x 20 cm), de forma rectangular,
careados y colocados de manera que tienden a formar
hiladas horizontales. El núcleo central de los lienzos suele
tener un relleno de piedra menuda que se traba con tierra
aunque, dada la anchura constante de 44 cm, se tiende a
colocar piedras enfrentadas suficientemente grandes, 20 o
25 cm, para que traben unas con otras hasta llegar a alcanzar
la anchura del muro, con el menor relleno posible. Esto se aprecia, sobre todo, en puntos más frágiles como las esquinas
o las jambas de las puertas. En el caso de la muralla, sobre
todo en el tramo donde el lienzo –B– se apoya sobre la
primera muralla –A–, se distingue perfectamente el relleno
de piedras medianas con tierra (fig. 26), mientras que en el
caso de la torre se puede hablar de un verdadero macizado.
Las técnicas constructivas comentadas son aplicables al
resto de poblados del territorio de Llíria, si bien hay que
señalar que las excavaciones en el Castellet de Bernabé, La
Seña y en un sector del Tossal de Sant Miquel, realizadas a
continuación de Puntal dels Llops, han permitido esclarecer
muchos de los problemas arquitectónicos planteados en este
yacimiento. Por ejemplo, se confirma que el coronamiento
de los zócalos de mampostería es totalmente horizontal para
poder asentar bien la primera hilada de adobes, utilizándose
para ello pequeñas lajas de rodeno que van nivelando perfectamente los huecos de las piedras. También se confirma
la falta de cimentaciones tanto en el Castellet como en
La Seña, mientras que en el Tossal de Sant Miquel, por su
especial construcción en ladera, la roca ha sido rebajada y
tallada, en muchos puntos, para asentar los muros maestros
y apoyar las paredes traseras de las viviendas que llegan a
alcanzar hasta 3 m de altura (Bonet, 1995, 347).
En relación con los revestimientos de los muros de
piedra, hay que hacer mención a la gran laja de rodeno
hallada in situ chapando el muro de piedra de la fachada del
dpto. 12 (fig. 140) que, junto con las numerosas lajas de
rodeno caídas, documentadas en el derrumbe de toda calle,
nos indican que los zócalos de los muros de fachada que dan
a la calle estaban recubiertos de lajas de rodeno con el fin de
evitar humedades y la erosión del agua de la lluvia. Esta
protección se empleó sólo en el exterior, pues, como
veremos más adelante, en el interior de las viviendas los
revestimientos de las paredes eran sólo de tierra.
III.4.2.2. Los alzados de adobe
Todos los alzados de tierra que se levantaron sobre los
zócalos de piedra del recinto y de los espacios domésticos se
fabricaron con adobes. De cualquier forma, la conservación
de la fábrica de adobes de Puntal dels Llops no es comparable con otros yacimientos de la zona, pero sí que tenemos
los elementos indispensables para conocer todas las soluciones arquitectónicas empleadas. La mayoría de los adobes
documentados están revueltos entre el derrumbe, habiendo
llegado hasta nuestros días en su estado original gracias a la
acción del fuego del incendio del poblado. Si bien la práctica totalidad de las paredes de adobe, con el paso del
tiempo, se han convertido en tierra, los adobes quemados y
endurecidos se han conservado en tan buen estado que hemos encontrado muchos de ellos reutilizados, como piedras,
en los bancales de los campos, o en la propia muralla, resistiendo a la intemperie más de dos mil años. Sólo hemos
documentado fábrica de adobe in situ en los muros medianeros entre los dptos. 4 y 5 y entre el 5 y 6 (fig. 131): ambos
tramos están muy erosionados y resulta imposible ver sus
mediciones aunque por las ligeras huellas de las líneas de
traba se puede calcular, en la pared norte del dpto. 4, una hilada de 15 adobes colocados a tizón (fig. 61) y en el muro
norte del dpto. 5, entre 19 y 20 (fig. 75). En la pared de
fachada del dpto. 6, aunque también muy erosionada, se
veían perfectamente 8 hiladas de adobes. Cada hilada tenía
12 adobes de 30 cm de ancho, también colocados a tizón,
con un perfecto conocimiento de la ley de traba como se ve
en la ejecución con llagas y tendeles (fig. 128). La tierra, o
mortero de unión, tiene un espesor entre 1 y 2 cm siendo la
composición similar al resto de materiales térreos empleados, aunque la experiencia etnográfica nos indica que es
esencial que la traba, en el momento de aplicarse, sea de tierra plástica y húmeda para que se adhiera bien a los adobes.
Ya hemos comentado al hablar de los zócalos de piedra
que existe una estrecha relación entre la altura de éstos y el
alzado de la pared de adobes. La presencia de escaleras y la
gran potencia estratigráfica, de más de 1’5 m en los dptos. 4
y 5, de derrumbe de adobes evidencian la importancia del
alzado de estas paredes. Se calcula una altura mínima de dos
metros y medio para las plantas bajas, o semisótanos, puesto
que la altura conservada del zócalo de piedra del dpto 6, de
1’20 m, más la pared de adobes conservada, de 90 cm, ya
supera los dos metros y todavía no hay huellas del envigado
de la planta superior o de la cubierta. A ello habría que
añadir una primera planta, por lo menos, en los seis departamentos que tienen en su fachada escaleras de acceso a un
piso superior. Estas medidas no son nada excepcionales si
tenemos en cuenta el estudio del poblado de la Primera Edad
del Hierro del Barranc de Gàfols –siglos VII-VI a.C.– cuyos
107
[page-n-118]
documentó 4 y 5 hiladas de adobes, caídos sobre su cara
mayor, procedentes de la pared trasera de la estancia, es
decir, la muralla. El espesor de ésta, entre 80 y 90 cm,
permite dos hiladas de adobes colocados a tizón, aunque
tendrían que ir a su vez trabadas entre ellas para que no se
abriese la obra por el centro, lo que supone trabajar también
con medios adobes o la técnica mixta de hiladas alternantes
de soga y tizón.
En cuanto a la torre, cuando en 1987 se hizo la reconstrucción del asentamiento se retiró todo el potente derrumbe
de grandes bloques de piedra (fig. 32) sin que se documentase adobe alguno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que
una vez quitados todos los bloques del derrumbe ya no se
excavó el nivel de tierra, por lo que es posible que estén
todavía intactos los estratos correspondientes al coronamiento de la torre que, como hemos visto en el apartado
III.2. podría ser un parapeto de adobes como en el resto de
la construcción.
El alzado de adobes de las murallas ibéricas ya no es
discutible al estar documentado, in situ, desde los inicios de
la Cultura Ibérica y desde Andalucía hasta los Pirineos, con
los ejemplos de Puente Tablas en Jaén (Ruiz Rodríguez et
alii, 1991, 115) hasta Els Vilars en Lleida (Junyent et alii,
1994, 85) o l’Illa d’en Reixach en Girona (Martín Ortega et
alii, 1999, 25 y 93). Por el contrario, es cada vez más cuestionable pensar en construcciones defensivas construidas
totalmente en piedra como se propone, en el área valenciana,
para las murallas de la Serreta de Alcoi (Llobregat et alii,
1995, 155) o el Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 22).
Fig. 129. Derrumbe de pared de adobes procedentes de un piso
superior. Nuévalos (Zaragoza). Año 1983.
cálculos sobre la altura total de las paredes (alzado de piedra
y de adobes) oscila también en torno a los dos metros
(Belarte, 1997, 71).
Los adobes del Puntal no están colocados en sentido
longitudinal respecto al muro, es decir a soga, sino en
sentido transversal, a tizón. La arquitectura ibérica muestra
que ambas técnicas se utilizan indistintamente, e incluso en
un mismo asentamiento como ocurre el Castellet de
Bernabé (Guérin, 1995, fig. 24) o en Alorda Park (Belarte,
1997), en función de la anchura del zócalo de piedra. Sin
embargo, en nuestro yacimiento todos los adobes documentados in situ, están dispuestos a tizón y es muy posible que
se mantuviese esta orientación en el resto de los muros al
tener una anchura constante de 45 cm, salvo alguna excepción como los dptos. 7, 14 y 17. Así, la longitud de los
adobes, 40 cm, da prácticamente la anchura de los muros, de
45 cm de espesor, que completado con el revestimiento de
tierra y enlucido por ambas caras de la pared daría la
anchura del zócalo (fig. 126).
No se conservan, en ningún punto de la muralla, restos
de adobes. Sin embargo, la excavación del dpto. 4 (fig. 60)
108
III.4.2.3. Revestimientos o enlucidos de tierra
Los muros de las viviendas estaban recubiertos con un
revestimiento de tierra que cubría toda la pared, tanto el
alzado de adobes como el zócalo de piedras. Aunque son
frecuentes los restos de revestimiento hallados entre los
derrumbes de las paredes, sólo se ha conservado un trozo de
enlucido en la pared norte del dpto. 4 de más de 70 cm de
largo por 25 cm de alto cubriendo parte del muro de piedra
y del alzado de adobes (fig. 131). Otros fragmentos de
revocos, algunos de gran tamaño –1’5 m por 0’60 m– exca-
Fig. 130. Fragmentos de enlucido procedentes de la pared norte del
departamento 4. Año 1981.
[page-n-119]
Fig. 131. Vista de las paredes medianeras de los departamentos 4, 5 y
6 conservando parte del alzado de adobes y del enlucido. Año 1982.
vados entre el derrumbe, proceden de la pared norte y trasera
del dpto. 4 (fig. 130). Estos revestimientos se componen
básicamente de dos capas superpuestas (fig. 126): una
primera de enrasado, puesto que la pared de adobes es varios
centímetros más estrecha que la base de mampostería, hecha
de un mortero basto de tierra, con intrusiones de gravilla y
adición de paja, de espesor muy variable –entre 2 y 5 cm–
según cubra la piedra o los adobes; sobre ésta, se aplica el
verdadero enlucido, de grano mucho más uniforme y fino,
de un espesor aproximado de 0’5 cm con un acabado superficial muy alisado y de color blanquecino producto de la
presencia de cal o de yeso. Esta segunda capa no contiene
cantos, ni grumos arcillosos, ni aditivos vegetales.
En un fragmento de revestimiento recuperado en el
dpto. 14 se interpuso entre ambas capas una intermedia,
grisácea, con numerosas huellas de tallos vegetales y
probable incorporación de ceniza a la pasta. En otros casos
el revoco de tierra no presenta ninguna intrusión, ni vegetal
ni cantos. Se recogieron también en los dptos. 6 y 14, un
total de 17 fragmentos con los bordes redondeados pertenecientes a acabados de esquinas, práctica usual en todas las
construcciones de tierra.
Fig. 132. Fragmento de enlucido con varias capas de encalado del
departamento 5. Año 1983.
En cuanto a la pintura aplicada a las paredes de las
viviendas se utilizó la cal, unas veces aplicada directamente
en los adobes a cara vista y otras sobre los enlucidos. Sobre
su técnica de aplicación se efectuó mediante brocha como
puede observarse en las finas capas de pintura de la muestra
del dpto. 5 (fig. 132), técnica por otro lado también atestiguada en Barranc de Gàfols (Sanmartí et alii, 2000, 129,
fig. 6.6.), en el Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 213) o
en Los Castellares de Herrera de los Navarros (Burillo,
1983, 109, lám. 25) por citar sólo los que hacen especial
referencia a esta técnica.
No se han conservado restos de utilización de
pigmentos ni de decoración parietal. Sin embargo, la decoración mural, incluso con motivos geométricos, está bien
documentada desde los siglos VIII-VII a.C., en yacimientos
tan alejados como Morro de Mezquitilla (Málaga), La Mota
en Medina del Campo (Valladolid), Cortes de Navarra
(Belarte, 1997, 80) y en el sur de Francia (Chazelles de,
1997, 144-146), por ello su uso en el periodo ibérico no es
cuestionable aunque siguen siendo excepcionales los
hallazgos de pintura mural, sobre todo con decoraciones
complejas como el enlucido pintado con círculos concéntricos de color rojizo del Puig de la Nau (Oliver y Gusi,
1995, 213, fig. 18). Prácticamente en todas las excavaciones
recientes de yacimientos ibéricos del País Valenciano
–Penya Negra (González Prats, 1993, 181-188), El Oral
(Abad y Sala, 1993, 169), El Campello (Llobregat, 1985,
65), El Puig de la Nau y El Puig de la Misericòrdia (Oliver,
1994, 213), se documenta la pintura roja y ocre, aunque
también se emplearon otros tonos más oscuros, como el
negro en Penya Negra o el verde/azulado conservado en un
pequeño fragmento de la Bastida de les Alcusses (Díes et
alii, 1997, 241).
Ya hemos comentado, el empleo de yeso en la construcción, pero su estado fragmentado y dispersión por el
poblado impide que podamos adscribirlos a una función
concreta.
Fig. 133. Fragmentos de yeso de varios departamentos.
109
[page-n-120]
III.4.2.4. Las cubiertas
De nuevo entre el derrumbe de paredes de adobes
encontramos fragmentos de tierra con improntas vegetales y
troncos que proceden de la cubierta o del envigado del piso
superior. De la misma forma, la potente capa de cenizas
–entre 5 cm–, que reposa directamente sobre el suelo de los
departamentos es resultado de la cubierta vegetal incendiada. Uno de los elementos más significativos es un fragmento de mortero de tierra, de composición similar a la
masa de los adobes, de 8 cm de largo por 4 cm de ancho y 3
de espesor conservado, que presenta por su cara inferior
improntas de un entramado de juncos, o cañas, de espesor
entre 0’3 y 0’8 cm (fig. 134). La cara opuesta, al estar fragmentada, no nos permite conocer el espesor de este trozo de
cubierta y de hecho ningún fragmento recuperado está
completo. Otros fragmentos, de tamaños muy desiguales,
muestran improntas de ramaje (fig. 135), como hemos
podido también documentar en la Bastida de les Alcusses lo
que demuestra una gran variedad en los tipos de cubierta
vegetal sobre la que reposaría la capa de tierra, sin que
podamos atribuir a cada fragmento una función o ubicación
específica dentro de la arquitectura doméstica.
En este sentido son de gran utilidad, de nuevo, los
hallazgos del poblado vecino de Castellet de Bernabé (Bonet
y Pastor, 1984, 175; Guérin, 1995), en donde la variedad de
fragmentos de cubierta, con espesores que oscilan entre los
15 y 25 cm, muestran en la cara inferior improntas vegetales
mientras que la superior presenta una superficie bien
acabada, más o menos alisada, sin ser apreciables los
elementos vegetales. También el hallazgo, en este mismo
yacimiento, de fragmentos que conservan la impronta de dos
troncos desbastados dispuestos paralelamente y muy juntos,
de diámetro entre 8 y 10 cm, documentan otro sistema de
envigado con los troncos dispuestos a testa que constituyen
una superficie más resistente que podría corresponder al
suelo de la planta superior (Bonet y Guérin, 1995, 90, fig. 7).
En lo que respecta a la madera, vigas y rollizos, no se
ha registrado un derrumbe de cubierta carbonizada que nos
permita reconstruir in situ la estructura de madera. Sin
Fig. 134. Fragmento de cubierta de tierra con improntas vegetales.
110
embargo, otros elementos como los grandes clavos de hierro,
similares a los hallados clavados en las vigas del Castellet,
nos permiten establecer paralelismos con este yacimiento y
considerar que las soluciones arquitectónicas serían las
mismas (Guérin, 1995, fig. 20).
De todo ello, podemos deducir que entre el derrumbe de
los departamentos tenemos restos de la techumbre de tierra,
aunque, muy posiblemente, algunos fragmentos también
procedan del suelo de la estancia superior como veremos
más adelante al tratar la problemática de las plantas superiores. Como se ha podido documentar en otros yacimientos
ibéricos, las cubiertas consistían en un envigado de troncos
y rollizos de madera sobre el que se disponía una espesa
capa, o cielo raso, de elementos vegetales formada de juncos
o ramaje de especies diversas. Este manto, además de sujetar
la capa de tierra para que no se filtre entre los troncos, es
una cámara aislante necesaria para evitar el contacto entre
Fig. 135. Fragmento de cubierta de tierra con improntas vegetales del
departamento 13. Año 1983.
los troncos y la tierra, ya que ésta al humedecerse en épocas
de lluvia pudriría el armazón de madera. Sobre el manto
vegetal se extenderían las sucesivas capas de tierra hasta
conseguir el espesor deseado, como mínimo 15 cm, aunque
puede alcanzar los 30 cm, para terminar con un acabado más
cuidado, o fratasado. La resistencia de este tipo de cubiertas
las hace perfectamente pisables.
En lo que respecta a la inclinación de las cubiertas,
desde inicios de los años 80, señalamos, coincidiendo con el
equipo francés de l’Ille de Martigues (Bonet y Pastor, 1984;
Chausserie-Laprée et alii, 1984), la solución de cubiertas de
tierra plana con aleros, o rebordes, provistos de desagües
cuyos paralelos etnográficos los tenemos todavía hoy en día
en las islas del Mediterráneo, el norte de Africa y sur de
España (AAVV 1995). Esta imagen de la arquitectura
,
ibérica rompía totalmente con la propuesta tradicional de
cubierta vegetal, a una o dos aguas, que todavía puede verse
en muchas hipótesis de reconstrucción, o incluso otras soluciones como la cubierta de tierra con una o doble vertiente
como se propuso para el templo A de la Illeta dels Banyets
de Campello (Llobregat, 1985). La arqueología experimental sobre arquitectura ibérica y los mismos proyectos
[page-n-121]
Fig. 136. Bastida de les Alcusses, Moixent. Reconstrucción de una
casa ibérica. Año 1999.
Fig. 137. Fragmento de pavimento del departamento 15.
que se están llevando a cabo en la Bastida de les Alcusses
(Bonet et alii, 2001) (fig. 136) y en Alorda Park (Pou et alii,
2001) están demostrando como la cubierta de tierra inclinada tiene unos resultados negativos a los efectos de la
erosión, mientras que la cubierta de tierra plana, a modo de
terraza, con una ligera pendiente de 10 cm (que no es apreciable visualmente) para evacuar el agua de la lluvia hacia
los desagües, presenta muchos menos problemas.
La salida de los humos procedentes de la combustión de
brasas y de los hornos domésticos debió de realizarse a
través de las pequeñas ventanas abiertas en las fachadas o
por la propia puerta, no siendo muy partidarias de optar por
una abertura en el techo simplemente protegida con cualquier recipiente, como puede verse en la actualidad en los
pueblos bereberes de El Aurés (Jemma-Gouzon, 1989, 122),
o con un cierre abatible.
De cualquier forma, esta solución serviría para la planta
superior pero no explicaría la salida de humos de la planta
baja, precisamente donde se localizan los hogares y los
hornos, a no ser que una chimenea comunicase ambos pisos.
De la misma forma, las actividades metalúrgicas realizadas
en el dpto. 2 (ver V.7) necesariamente tendrían que tener una
salida para los humos y las emanaciones producidos durante
el proceso de la copelación de la plata, sin embargo no
tenemos ninguna evidencia de ventilación, a excepción de la
puerta y posibles ventanas. De momento, hay que ser
prudentes ya que no tenemos indicios de chimeneas: únicamente en el dpto. 13 de Castellet de Bernabé, encima del
hogar esquinado en forma de herradura, se conserva gran
parte del alzado de tierra de las paredes de este horno,
también para fundir plomo, sin que se pueda decir, con seguridad, si se trata de una bóveda o una posible chimenea
(Guérin, 1995, 195).
Este tipo de suelo de tierra, a diferencia de los revestimientos, no presenta intrusiones vegetales aunque es
frecuente el empleo de la cal, de ahí el aspecto un poco blanquecino de algunos de ellos como los dptos. 15 ó 4.
Los pavimentos del sector oeste se construyeron sobre el
relleno, a base de piedras mezcladas con tierra, del asentamiento inferior de la Edad del Bronce (fig. 230), mientras
que los del sector este, directamente sobre la roca. En cuanto
al momento de su colocación, tuvo que ser una vez acabada
la obra pues se apoyan contra los muros de piedra y los
bancos. En ningún punto se han encontrado, en contacto con
los pavimentos, restos de revestimientos o enlucidos por lo
que resulta difícil precisar si éstos se aplicaron antes o
después de los suelos, aunque es aconsejable que sea el
enlucido el acabado final de la obra.
Otros suelos presentan una mayor preparación como el
del dpto. 15 (fig. 137) compuesto de varias capas: una base de
matriz arcillo-limosa, con intrusiones de grava calcárea y
concreciones de arcillas; sobre ésta, se extendió otra capa de
III.4.2.5. Los suelos
La mayoría de los suelos de los departamentos son de
tierra apisonada, o endurecida. Consisten en una capa de
tierra compactada, manualmente con pisón de madera o
simplemente endurecida por el tránsito, que previamente ha
tenido un proceso de cribado y que se extiende sobre toda la
superficie de la estancia con un espesor en torno a los 5 cm.
Fig. 138. Restos carbonizados de esparto trenzado del
departamento 1. Año 1979.
111
[page-n-122]
color pardo, rica en cal y de un espesor variable, en torno a los
1’5 cm de espesor; y finalmente, una capa cenicienta, entre 2
y 3, muy compactada que constituye el acabado general del
suelo. Estos pisos endurecidos y mezclados con cal también
se han documentado en El Oral (Abad y Sala, 1993, 177), en
la estancia 28 del Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 212) y
en dpto. 4 del Puig de Alcoi (Rubio, 1985, 133).
El dpto. 7 presenta un pavimento claramente diferenciado del resto de estancias. Está compuesto por una fuerte
compactación de tierra con incrustaciones de guijarros, muy
visibles, y fragmentos de cerámicas que le dan un aspecto de
mortero. En el área valenciana suelos preparados con inclusión de guijarros los encontramos en el templo de l’Alcudia
d’Elx, en el Puntal de Salinas de Villena, el Tossal de la Cala
de Benidorm, El Oral de San Fulgencio (Sánchez García,
1997, 318) y un pavimento muy similar lo tenemos en la
calle de La Seña (Bonet et alii, 1999) es decir en un espacio
abierto, dato que habría que tener en cuenta a la hora de interpretar esta área del dpto. 7 bastante desprovista de ajuares.
En este mismo sector del poblado, en muchas zonas, la
roca hace de suelo apreciándose rebajes del terreno para
nivelar la superficie irregular. En los dptos. 9 y 10 los
huecos de la roca se han rellenado con una base de tierra
apisonada.
El dpto. 1, que se revela como una estancia privilegiada
por su ajuar, por el enterramiento infantil y por el ángulo
enlosado con lajas de rodeno, tenía una preparación del
suelo también excepcional: la capa de tierra apisonada reposaba sobre una base de cerámicas, dispuestas planas,
formando una capa aislante. Por encima de la tierra se
extendió, por toda la estancia, una estera de esparto (figs. 42
y 138) de la que se recuperaron varios fragmentos carbonizados ubicados en diferentes puntos del departamento.
El tratamiento de suelos de tierra batida cubiertos de
tapices en las piezas destinadas a habitación, o zonas de estar,
es un práctica usual todavía en la actualidad (Aurenche et
alii, 1997, 129) diferenciándose, claramente de las estancias
destinadas a servicios, trabajos, explotación o establos.
También puede considerarse un acondicionamiento especial la plataforma sobreelevada del dpto. 6, formada por la
reutilización de un muro del Bronce y un relleno de tierra,
cuya superficie ha sido cuidadosamente nivelada y apisonada.
III.4.2.6. Puertas y ventanas
Al tratarse de un asentamiento de nueva planta, con
unidades arquitectónicas estandarizadas, las puertas siguen
unas pautas constructivas que se repiten con muy pocas
variaciones. Todas ellas se abren a la calle central y en un
extremo de los muros de fachada, a excepción de los dptos.
7, 9 y 15 que presenta la puerta ligeramente desplazada
hacia el centro.
La anchura media de los vanos es de 0’90 a 1m, con
pocos casos de 0’70 m y una entrada excepcional, la del
dpto. 6, de 1’25 m (cuadro 1). La escasa anchura de estos
umbrales sólo permite puertas de una hoja, con unas dimensiones medias entre 80 /90 cm. Únicamente el dpto. 6 podría
tener una puerta de doble batiente, con dos hojas de 60 cm.
Todas las puertas del sector oeste abren hacia el interior,
112
girando la hoja hacia la izquierda junto al muro sur, mientras
que en el sector este abren indistintamente hacia la izquierda,
o derecha, según esté ubicada la puerta. La apertura de la
hoja hacia el interior de las estancias tiene su lógica si
tenemos en cuenta la escasa anchura de la calle y la presencia
de seis escaleras, adosadas a las fachadas, que imposibilitarían el tránsito por la misma en el caso de abrirse las puertas
hacia fuera. Más problemático es saber la altura que pudieron
tener, así como el tipo de goznes, etc. La experiencia etnográfica (Aurenche et alii, 1997, 129), de nuevo, nos ayuda a
proponer una altura media de 1’70 m para las puertas, mientras que los hallazgos de troncos carbonizados en los
umbrales de los dptos. 1, 6 y 14 (figs. 79, 98 y 110) nos
indican la existencia de dinteles de madera.
El hallazgo de una llave de hierro en el dpto. 1 (fig. 167)
confirma la presencia de puertas de madera con cerradura,
por lo menos en esta habitación. Este tipo de llave corresponde al sistema de cerraduras, de madera, que todavía
encontramos en los pueblos de la serranía valenciana y en
todo el mundo bereber, que puede abrirse tanto con llaves de
madera como de hierro (Bonet y Guérin, 1995). Por otro
lado, los herrajes, compuestos por dos láminas de hierro y
remaches (fig. 100, 14062) generalmente se interpretan para
sujetar las tablas de madera de las puertas, aunque se utiliza
el mismo sistema para ensamblar y sujetar otras piezas de
madera como, por ejemplo, los elementos del carro. Pues
bien, estos herrajes se han hallado en la calle, frente a la
puerta del dpto. 1 (fig. 112, 23093), y en los dptos. 5, 8 y 14,
lo que evidencia la existencia de puertas de madera.
Mucho más problemático es el tema de las ventanas y,
en general, de la iluminación interior de las viviendas. Carecemos de datos arqueológicos sobre la existencia, o no, de
ventanas en el mundo ibérico, no hay rastro de huellas en
ninguna pared conservada de adobes ni entre los derrumbes.
Sin embargo, toda la bibliografía especializada en etnoarqueología así como las experiencias sobre reconstrucciones
arquitectónicas ibéricas (AA.VV, 2001) han optado por la
solución de pequeños ventanucos (fig. 136) necesarios no
sólo para la iluminación sino también para la ventilación y
salida del humo. En los poblados de calle central, la ubicación idónea de aberturas es en los muros de fachada, ya que
las demás paredes son medianeras. Aunque la parte superior
de la muralla está construida de adobes, y por tanto podrían
abrirse igualmente ventanas, consideramos que desde el
punto de vista de seguridad, hacer aberturas en el recinto
murario debilitaría la función defensiva del hábitat
(fig. 206). Únicamente en las plantas superiores se podría
optar por esta solución arquitectónica teniendo en cuenta
que estarían ubicadas a más de cinco o seis metros de altura
desde el exterior.
III.4.2.7. Las escaleras y primeras plantas
En Puntal dels Llops podemos distinguir dos tipos de
escaleras –las escaleras que dan acceso a los semisótanos y
las que dan acceso a las plantas superiores– ambas muy relacionadas con la configuración del asentamiento.
En el sector oeste del poblado, las plantas bajas, que
podríamos definir como semisótanos, están entre 30 y 70 cm
[page-n-123]
más bajas que el nivel de la calle, salvando el desnivel con
peldaños (fig. 139). A los dptos. 8, 3, 5 y 6 se baja mediante
un alto escalón en torno a los 30 cm, mientras que a los
dptos. 1, 2 y 4 se desciende, desde el umbral de la calle, por
pequeñas escaleras, de dos o tres peldaños, formadas por
grandes piedras de caliza o de rodeno. Al otro lado del
poblado, los departamentos están al mismo nivel que la calle
diferenciándose ambos ámbitos únicamente por los
umbrales de piedra.
La última campaña, cuando se excavó toda la calle, nos
sorprendió con el descubrimiento de seis escaleras de piedra
ubicadas en las fachadas de los dptos. 8,1, 3, 4, 11 y 13
(figs. 5, 6, 140 y 141). También, un zócalo de piedra, sin
peldaños, en las fachadas de los dptos. 5 y 17 podrían igualmente ser la base de escaleras construidas con material perecedero. Las escaleras adosadas a los muros de fachada se
encuentran a ambos lados de la calle, aunque en mayor
número en el sector de semisótanos.
Como vemos, la adaptación topográfica al terreno da
como resultado dos soluciones urbanísticas diferentes a un
lado y otro de la calle: en el sector este las edificaciones
tienen planta baja y sólo dos departamentos –11 y 13– tienen
primera planta con escalera en la fachada; mientras que en el
oeste las viviendas se componen de semi-sótanos y primera
planta prácticamente todas ellas. Este modelo ya ha sido
descrito por Guérin (1995, fig. 23) en Castellet donde recoge
numerosos ejemplos etnográficos de viviendas con semisótano y primera planta con escaleras adosadas en las fachadas.
Estas escaleras, cuyas dimensiones individualizadas están descritas en el departamento correspondiente (cuadro 1),
consisten en un zócalo de piedra con uno, dos o tres
peldaños que terminan en una plataforma maciza. Las seis
escaleras con peldaños conservan su altura original, que
coincide con la del zócalo de piedra del muro de fachada
sobre la que se adosan, y tienen un anchura constante, entre
50 y 60 cm, ocupando gran parte de la calle, e, incluso, entre
las escaleras enfrentadas de los dptos. 13 y 4 queda un
espacio de escasamente 60 cm para circular. La mayor de
ellas, la del dpto. 13 (fig. 140), tiene tres peldaños y una
altura de 60 cm y un largo de 1’35 mientras que las más
Fig. 139. Departamentos 5 y 4 (semi-sótanos) con soportes destinados
a molinos. Año 1988.
Fig. 140. Escalera del departamento 13 y losa de rodeno revistiendo el
zócalo de la fachada del departamento 12. Año 1984.
pequeña, la del dpto. 1, se construyó con un solo peldaño y
tiene 50 cm de alto por 75 cm de largo (fig. 141).
Su distribución es irregular y, aunque sin duda no es
aleatoria, no tiene para nosotros una explicación satisfactoria. Si sólo existiesen escaleras en el sector oeste explicaría la gran potencia de derrumbe de paredes de adobe y la
existencia de semisótanos con planta superior de estos
departamentos, pero su presencia en dos de los departamentos del sector este nos indica que, a pesar de la escasa
potencia estratigráfica, también algunas de estas estancias
tendrían una primera planta. Por otro lado, no todos los
departamentos tienen escalera, aunque si contamos la base
de piedras de los dptos. 5 y 17 (total 8) tendríamos una escalera por cada dos departamentos (fig. 5).
Otro dato a la hora de comprender el funcionamiento y
circulación interna de las viviendas es la distinta orientación
que presentan los peldaños de las escaleras: las de los dptos.
1 y 8 suben desde el sur, es decir desde la entrada a la calle,
mientras que los peldaños de las escaleras de los dptos. 3, 4,
11 y 13 lo hacen desde el norte. Teniendo en cuenta la ubicación de cada una de ellas en el muro de fachada y calculando
la prolongación de la estructura de madera, o tierra, que las
completaría, hasta conseguir los dos metros de altura, vemos
que las escaleras de los dptos. 4 y 11 darían acceso al primer
piso de los departamentos contiguos 5 y 12 respectivamente,
justo encima de las puertas de la planta baja; mientras que en
otros casos, como en los dptos 1 y 8, el final de la escalera y
entrada a la planta superior coincidirían justo encima de su
propia puerta (figs. 33 y 142). Con todo ello queremos remarcar la dificultad de precisar los departamentos que
tendrían un piso superior y los que no, aunque es muy
probable que todos tuviesen dos plantas puesto que podría
haber escaleras de madera que no han dejado huella en el
registro arqueológico. Dentro de esta misma problemática
estaría el acceso a la torre, a la que se subiría necesariamente
mediante una escalera de madera, bien desde la calle, bien
desde la terraza del contiguo dpto. 6, o bien desde la terraza
del dpto. 14 mediante una pasarela para salvar el vacío del
corredor. Tal vez, la alineación de piedras en la base de la
cara este de la torre (fig. 34) formase parte de una estructura
113
[page-n-124]
Fig. 141. Escalera adosada a la fachada de los departamentos 1 y 8. Año 1987.
de mampostería sobre la que apoyase una escalera, aunque
parece más bien estar en relación con el dispositivo de entrada como sugerimos anteriormente al tratar esta cuestión.
Ya hemos comentado al hablar de la altura de los
zócalos de piedra y alzado de las paredes de adobe, así como
de los distintos tipos de envigado de las cubiertas, la existencia de una planta superior, dato que viene corroborado
por la presencia de escaleras. La bibliografía nos está
mostrando, cada vez más, que la presencia de un primer
piso, y hasta de varias plantas (Bonet, 1995, figs. 198 y
199), es común en todo el periodo y territorio ibérico y que
está en estrecha relación con el espacio disponible para
construir y, sobre todo, con las condiciones topográficas,
como ocurre con los poblados en ladera.
Aunque la existencia de escaleras podría explicarse,
exclusivamente, para acceder a terrazas transitables o destinadas al secado o almacenaje de enseres y alimentos, existen
otros elementos en el registro arqueológico que nos permiten
afirmar la presencia de pisos superiores.
En los departamentos mejor conservados y con mayor
potencia de derrumbe, la secuencia estratigráfica nos
muestra que los enseres hallados sobre el pavimento de la
habitación, generalmente entre la capa de cenizas e
incendio, pertenecen sin duda a la planta baja, así como
determinados objetos pequeños, normalmente vajilla de
mesa, que aparecen entre el derrumbe de las paredes y
114
podrían formar parte del ajuar de esta habitación, dispuestos
en estantes, mobiliario de madera, etc. Sin embargo, hay
otra serie de objetos como grandes recipientes, pesas de
telar o incluso molinos que aparecen en los estratos superiores del derrumbe de escombros, lo que invita a considerarlos como caídos de una planta superior cubierta. Este
hecho ya ha sido remarcado en otros yacimientos ibéricos
como en Penya del Moro de Sant Just Desvern (Ballbé et
alii, 1986, 313) donde la presencia de fragmentos de hogares
entre el derrumbe de escombros se interpreta como procedente de una habitación superior. El caso más elocuente es
el dpto. 4, donde se recogieron, en los estratos 2 y 3, trozos
de mortero de tierra con improntas vegetales de diferentes
especies (juncos y ramaje) que con toda seguridad pertenecen a dos superficies pisables diferentes. También la
presencia de pesas de telar y, sobre todo, de dos partes
activas de sendos molinos en los estratos 1 y 2 corroboran la
existencia de habitaciones superiores.
Tampoco hay que descartar la posibilidad de que, en
algunos casos, las escaleras den acceso a cambras abiertas,
y bien ventiladas, como existen en toda la arquitectura tradicional. Efectivamente, la funcionalidad de las plantas superiores no se resuelve fácilmente pues los materiales hallados
entre los escombros muestran un gran abanico de posibilidades y, por otro lado, los paralelos etnográficos ofrecen una
amplia gama de actividades domésticas a realizar en las
[page-n-125]
Fig. 142. Reconstrucción infográfica de la calle, por Á. Sánchez.
plantas altas dependiendo del contexto social y cultural,
como son zonas de reposo, actividad textil, despensas,
graneros, cocinas, etc. (Aurenche,1981, 173-205; 1997,
104; Braemer, 1982; Fantar, 1985, 562-571; JemmaGouzon, 1989, 113-134; Jameson, 1990).
El problema que plantea la existencia, o no, de plantas
superiores no repercute sólo en los aspectos arquitectónicos
y en las distintas hipótesis de reconstrucción de un asentamiento (fig. 142) sino en aspectos tan fundamentales como
son la superficie de las viviendas, las actividades que se
realizan en ella y, finalmente, en el estudio demográfico y
social de la población que compone el poblado.
III.5. LOS EQUIPAMIENTOS DOMÉSTICOS
A diferencia de otros poblados de la zona, los equipamientos domésticos de Puntal del Llops son mínimos y de
una gran sencillez. De acuerdo con la propia definición del
asentamiento, y dado que no se trata de una explotación
agraria, no hay lagares, ni almazaras, como en Castellet de
Bernabé, el Tossal de Sant Miquel, La Seña o La Monravana
(Bonet et alii, 1994, 123-127; Pérez Jordà, 2000; Pérez
Jordà et alii, 1999), ni siquiera hornos domésticos, u
hogares, que destaquen por su tamaño o características constructivas. Como veremos, los equipamientos se reducen a
hogares, molinos y bancos y a los restos de un horno, de
gran interés, para la copelación de la plata (ver V
.7)
III.5.1. Estructuras de combustión: hogares y hornos
III.5.1.1. Hogares
A pesar de la buena conservación de todas las estructuras de piedra y de tierra del Puntal, son realmente escasos
los hogares que se han documentado en el asentamiento, lo
que ha dificultado el estudio de las distintas unidades
domésticas que configuran el conjunto. Se han identificado
tres tipos de estructuras de combustión, todas ellas abiertas.
- Hogar enlosado: Una posible zona de combustión es el
enlosado de lajas de rodeno, situado en el ángulo NE del
dpto. 1, de 1’10 m de lado (figs. 40 y 143). Lo que más
induce a considerarlo una estructura de combustión es la
presencia de muchas cenizas sobre las losas así como su
115
[page-n-126]
ubicación esquinada, similar al hogar del dpto. 2. También,
las cualidades refractarias del rodeno podrían apoyar dicha
atribución, mientras que el aspecto cuidado del enlosado, no
tiene paralelos, como área de combustión, en los poblados
ibéricos. Sin embargo, es frecuente encontrar, en el área
catalana (Alonso i Martínez, 1999, 269), zonas enlosadas,
sobre todo esquinadas, asociadas a molinos rotatorios.
En nuestro caso queda descartada esta posibilidad al no
haber ningún molino en esta estancia.
La función específica de esta estancia, definida como
lugar central de reunión y culto, podría apoyar la hipótesis
de que estamos ante un hogar de carácter ritual, o bien un
área de calor, en torno al fuego, más que ante una zona de
cocción de alimentos.
En el fondo del dpto. 7, otra gran losa de rodeno, de
1’10 de largo por 60 cm de ancho, podría igualmente
haberse utilizado como zona de combustión en relación con
la cerámica de cocina y los restos de fauna hallados en este
mismo sector (fig. 82).
- Hogar esquinado de piedras. En el ángulo NE del
dpto. 2 y delimitado por una hilada de piedras planas
dispuestas en cuarto de círculo, de 1 m de lado, se define un
espacio en cuyo interior se hallaron gran cantidad de
Fig. 143. Enlosado del departamento 1. Año 2000.
116
cenizas. En realidad, resulta una estructura muy rústica y
poco frecuente en los yacimientos ibéricos, en donde se
realizaría el fuego directamente sobre el suelo sin ningún
tipo de cubierta o chimenea. Este tipo de hogar puede utilizarse tanto como fuente calorífica como para uso culinario
(figs. 46 y 144).
Las piedras situadas en el ángulo NE del dpto. 5,
mucho más irregulares y sin definir una estructura, conservaban in situ una gran plancha de plomo, cubierta de
cenizas y goterones de plomo, que en su momento interpretamos como un hogar similar al del dpto. 2 (fig. 200)
(Bernabeu et alii, 1986, cuadro 1). Sin embargo, la torta de
litargirio que tiene en el centro y la distribución irregular de
las piedras descarta esta interpretación, tratándose simplemente de material almacenado resultado de la copelación
de la plata (ver V. 7).
- Hogar lenticular. Sólo tenemos un ejemplar en el dpto.
14 (fig. 98). Es una placa, o torta, de 70 cm de diámetro y
de un espesor de 7 cm (fig. 145), de tierra rubefacta y endurecida, de color marrón rojizo con el perímetro ennegrecido
que lo diferencia claramente del suelo de tierra de color
amarillento. Corresponde al tipo de hogares planos y
abiertos (Pons et alii, 1994, 50-51) que en realidad no son
más que la huella de la acción del fuego sobre la arcilla. La
sección que se le practicó muestra que no presenta ninguna
preparación específica, como distintas capas de arcillas,
grava o cerámicas, sino que se trata de la huella que ha
dejado la combustión directamente sobre el suelo de tierra
apisonada.
La utilización de los hogares planos está principalmente
ligada a la cocción de alimentos, situándose preferentemente en los espacios destinados a cocina y salas de estar,
aunque no se descartan otras funciones como fuente de calor
o iluminación (Roux y Raux, 1996, 402). Además, en el
caso del hogar del dpto. 14 podría tener otra funcionalidad:
por un lado, las dos ollas de cocina y los restos de fauna
hallados en su entorno (fig. 98) nos remiten, sin dudas, a una
función culinaria; pero, por otro lado, las piezas de carácter
cultual (terracotas y microvasos) (fig. 101), recogidas en
esta misma estancia, podrían conferir a este hogar, en determinadas ocasiones u horas al día, una función ritual.
- Concentraciones de cenizas. Finalmente, se han localizado en la calle, frente a las puertas de los dptos. 1, 3, 6 y 13
(fig. 110) concentraciones de cenizas que hacen pensar, o
bien en hogueras realizadas al aire libre, o bien en depósitos
de cenizas, vertidos a la calle, junto con desechos de fauna.
La presencia de hogares en espacios abiertos, no sólo patios
sino en calles, no es desconocida en el mundo ibérico y está
muy bien atestiguada en el Languedoc-Rousillon (Roux y
Raux, 1996, 403; Chausserie-Laprée et alii, 1984, 49, 5960). Sin embargo, las concentraciones de cenizas del Puntal
no son tan evidentes como los ejemplos citados pues no
aparecen bien delimitadas y, además, su ubicación, justo
delante de las puertas, no parece la más indicada para hacer
una hoguera. De cualquier forma es un dato a tener en cuenta
a la hora de considerar las distintas áreas de combustión.
[page-n-127]
Fig. 144. Hogar esquinado, molino y huella de poste carbonizado del departamento 2. Año 1980.
ver la huella, en el pavimento, de las paredes de tierra y la
abertura delantera. Construidos de tierra eran utilizados
indistintamente para hacer tortas de pan y para la cocción de
alimentos colocando la olla, directamente sobre la boca
superior o sobre una plancha metálica (Aurenche et alii,
1997, 87). En este mismo yacimiento, un hogar lenticular
frente a un horno en herradura sirvieron para fundir plomo
y obtener plata.
Fig. 145. Hogar lenticular del departamento 14. Año 1983.
III.5.1.2. Hornos
No se han documentado estructuras de combustión
cerradas construidas en tierra, a modo de tahona, como se
ha propuesto en Castellet de Bernabé (Guérin, 1991, 87;
1995, 190). Estos hogares-hornos domésticos se han identificado gracias a la planta en forma de herradura, que deja
- Horno metalúrgico para la copelación de la plata.
Aunque este horno se estudia en el capítulo de actividades
metalúrgicas (ver V queremos hacer, aquí, sólo algunas
.7),
matizaciones sobre esta estructura, totalmente destruida en
el momento de excavación, y que ha podido ser interpretada
gracias a los restos de fundición de plomo (figs. 45 y 47).
En la primera campaña de excavaciones, en el año 1978,
se abrió, en medio del poblado, la cata E que dio, precisamente, con el sector donde se hallaría el horno metalúrgico.
Cuando se excavó el dpto. 2, años después, pudimos relacionar los restos de plomo fundido (figs. 45 y 197) y los
goterones con los bloques de adobes y tierra durísimos,
mezclados con concreciones de cal y cenizas, de todo este
sector central del departamento. En realidad, no sabemos
cual fue la causa de la destrucción del horno, si se debió al
saqueo e incendio del poblado, quedando todo él confundido
117
[page-n-128]
entre el derrumbe de las paredes de adobes, o bien, si se
destruyó antes del incendio. El hecho es que no se halló
rastro alguno de la planta del horno, solamente una gran
masa informe y endurecida de tierra calcinada y adobes.
Sin embargo, los indicios documentados en esta
estancia, como la gran lámina de plomo que se extendía
sobre el suelo, con los bordes recortados y con goterones
(fig. 198), resultado de la copelación de la plata; la plancha
de plomo doblada, llamada de obra, para introducir en el
horno; los grandes bloques de cal y adobes; las cerámicas
con fuerte impacto térmico (fig. 196) y restos de plata (ver
análisis V.7.); y los huesos machacados con cenizas para la
fabricación de la copela son los elementos que confirman la
existencia de este horno (fig. 199).
III.5.2. Los molinos
A pesar de haberse recuperado numerosas piezas de
molino, en realidad sólo dos de ellas estaban en funcionamiento en el momento final del asentamiento, mientras que
el resto de piezas aparecieron desmontadas, en desuso o
utilizadas como material de construcción en los muros.
Todos los molinos recuperados son rotatorios pero
responden a dos tipos diferentes: los molinos bajos
manuales y los grandes molinos fijos, instalados sobre un
basamento. Ambos consisten en dos piezas, la inferior
pasiva (meta) provista de un agujero central para fijar el palo
que hace de eje de la pieza superior; y la activa, o giratoria,
(mola) perforada en el centro y que puede estar provista, o
no, de dos asideros laterales. La única diferencia entre estos
dos tipos es su tamaño que, a su vez, está en estrecha relación con su funcionalidad y producción:
- Los molinos manuales. Estas muelas, de fácil manejo,
realizan un movimiento rotatorio o semirotatorio y pueden
trasladarse con cierta facilidad. La movilidad y multifuncionalidad de estas piezas ha contribuido a que se encuentren
dispersas por todo el yacimiento, en muchos casos en
contextos poco comunes.
Sólo el dpto. 2 conservaba un molino completo, in situ
(fig. 47), de este tipo. Situado en el centro de la parte delantera de la habitación, junto al hogar esquinado de piedras,
ocupa un lugar privilegiado próximo a la puerta, máxima
fuente de iluminación (figs. 46 y 144). Fabricado en piedra
de rodeno del lugar, corresponde al tipo B2a y f de la tipología de Lattes (Py, 1992) que ha sido recientemente
ampliada por el Equipo de Alorda Park (Equip d’Alorda
Park en prensa, en Alonso i Martínez, 1999, 237) perteneciendo, dentro del tipo B2, a los ejemplares cuya parte activa
tiene anillo en la cara superior y dos asideros verticales en
forma de cola de alondra, mientras que la pieza pasiva no
está perforada.
Dptos.
2
4
Molino Completo
1
1
4
6
1
1
1
Molino Incompleto
5
13
1
Cuadro 2. Número de molinos por departamento.
118
Calle
2
Fig. 146. Molino con restos de acanaladura de arcilla del
departamento 4. Año 1981.
La parte pasiva tiene 40 cm de diámetro y 16 de altura,
con la cara superior cónica con un ángulo de 11º /10º y
ligeramente repicado. El agujero central tiene un diámetro
de 10 cm y una profundidad de 8 cm. La parte activa, de 37
cm de diámetro y un altura de 14 cm, tiene la cara inferior
convexa con el mismo ángulo que su contraria, entre 11 y
13º, mientras que la cara superior presenta un reborde, o
anillo, y el agujero central, que perfora toda la pieza, tiene
10 cm de diámetro (fig. 48). Conserva las dos cuñas en
forma de cola de alondra reforzadas y enfrentadas, que es
el sistema más común en la zona edetana, donde no suelen
darse los asideros salientes perforados, tan habituales en
otros asentamientos valencianos, como en la Bastida de les
Alcusses. Estos tipos de enmangue con dos asideros
enfrentados, unidos entre ellos por una estructura de
madera sujeta al eje central, implica un movimiento alternativo de semi-rotación que permite mover una piedra más
pesada, posiblemente manejada por dos mujeres (Alonso i
Martínez, 1999, 234). El movimiento de semi-rotación de
estas muelas parece confirmarse cuando están adosadas a
los muros, posición que les impide el movimiento de rotación completo. Esta observación, cada vez más admitida
en el sur de Francia y Cataluña, se confirma al estudiar el
desgaste, por frotación, de las piedras, viéndose que unos
lados están más erosionados que otros lo que indica un
movimiento alternativo de la pieza activa. Sin embargo, a
pesar de ser más cómoda, la semi-rotación es menos
rentable que el movimiento rotatorio completo (Py, 1992,
225-226).
Este molino del dpto. 2, por la forma de estar asentado
sobre el pavimento, no parece haber cambiado de ubicación
con frecuencia sino que, como ocurre en el dpto. 4, es una
instalación fija, por otro lado, en estrecha vinculación con el
hogar esquinado que tiene, escasamente, a un metro.
En este mismo departamento, entre unas piedras
situadas junto a la puerta, se ha reutilizado otra pieza de
molino, a modo de asiento, colocada boca abajo (fig. 47).
En el dpto. 13 había dos partes activas de molino
(figs. 95 y 96); una de ellas encajada entre un conjunto de
piedras adosadas al muro sur (fig. 148) y la otra, distante
[page-n-129]
1’20 m, junto a un banco corrido del muro norte, colocada
boca abajo. Ambas son de piedra caliza, porosa, de 40 cm de
diámetro, y tienen, para encajar el enmangue de madera,
sendas ranuras laterales. Aunque están desmontados, da la
sensación de que, por lo menos la mola invertida y situada
junto al banco (fig. 149), se utilizó no como molino giratorio sino como base de molienda por frotación o para
machacar. Varios fragmentos de otra meta, hallada junto a la
fachada de este mismo departamento (fig. 110), podrían
haber formado parte, antes del momento de la destrucción
del poblado, de alguna de las dos muelas del dpto. 13 y
haber sido sacada del departamento durante los saqueos.
El resto de piezas están incompletas y parecen desplazadas de su lugar original. Una parte activa hallada en el
ángulo suroeste del dpto. 6, de 50 cm de diámetro y 16 cm
de altura, con dos cuñas de sujeción, podría estar almacenada, fuera de uso (figs. 77 y 79).
En el dpto. 4, además del gran molino con basamento,
del que hablaremos más adelante, se hallaron otras cuatro
piezas descontextualizadas: una parte activa, de 45 cm de
diámetro (fig. 61), junto a la pared del fondo y al lado del
banco que, como la del dpto. 6, parece estar guardada o
apartada de su uso; además, entre el derrumbe de las
paredes de adobes se recuperaron otras tres partes de
molinos, una pasiva y dos activas, dos de ellas partidas en
trozos. Todas ellas proceden, no de remociones, sino de una
planta superior. Este es un dato importante que corrobora el
uso de plantas superiores para actividades culinarias o de
transformación de alimentos y no sólo para zonas de reposo
o de escasa actividad.
Finalmente, en la calle, junto a la fachada del muro del
dpto. 2 (fig. 47) hay un pequeño bordillo o escalón formado
por piedras medianas y un molino reutilizado como
mampuesto, de la misma forma que en el muro de fachada
de los dptos. 3 (fig. 55) y 17 (fig. 107).
- Los grandes molinos fijos: El segundo tipo de molinos
identificado en el Puntal son las grandes muelas fijas, instaladas sobre un basamento de piedras, movidas por dos
personas girando a su alrededor. Son muy frecuentes en los
yacimientos edetanos, con magníficos ejemplares como el
del dpto. 46 del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, 538,
fig. 187 y 198, lám. XV). Estos grandes molinos, dado su
tamaño, suelen situarse en el centro de las habitaciones
Fig. 147. Infografía del área de molienda del departamento 4, por A. Sánchez.
119
[page-n-130]
convirtiendo, en muchos casos, estas estancias en áreas de
una funcionalidad exclusiva: la molienda de cereales. Por la
gran cantidad de harina que producirían y su carácter permanente, debieron de abastecer a un número de personas que
supera las necesidades de una sola familia (Pérez Jordà et
alii, 1999, 162).
En el dpto. 4 tenemos un ejemplar completo, aunque
muy fragmentado (figs. 15 y 61). Sobre un basamento
circular, construido en piedra y revestido de barro, de 80 cm
de diámetro por 50 de alto, se conserva la parte pasiva de
una gran muela de 65 cm de diámetro, mientras que la parte
activa, rota en cuatro trozos, estaba totalmente reventada por
el peso del derrumbe de los adobes sin que se pudiese apreciar el sistema de asideros o enganches (fig. 59). La parte
superior del basamento donde se instaló la meta estaba
rematado con un reborde, de arcilla blanquecina, sobreelevado unos 5 cm que dejaba un acanaladura que servía para
recoger el cereal una vez molido (fig. 146). El hallazgo, al
pie del molino, de un plato con bellotas carbonizadas nos
indica que no sólo se obtenía harina de los cereales sino
también de este fruto.
También el dpto. 5, saqueado por clandestinos prácticamente en su totalidad, tenía un basamento de piedra circular
en la misma disposición que el molino del dpto. 4 (figs. 74
y 139), por lo que es muy posible que este poyo, de 85 de
diámetro y 35 de altura, fuese el soporte de un gran molino.
Esta hipótesis viene apoyada por el hallazgo, entre las tierras
removidas, de un trozo de molino que podría formar parte de
esta estructura.
Por último, las diferentes calidades de piedra utilizadas en la fabricación de las muelas es posible que no sea
aleatoria. Si bien son predominantes las piezas hechas de
piedra caliza, los dos molinos completos del dpto. 2 y 4,
así como otras piezas en desuso como las de los dptos. 2 y
6, son de rodeno. La presencia, a pie de monte y en toda la
Sierra Calderona, de areniscas rojas facilita indudablemente su empleo siendo también muy frecuentes en todos
los yacimientos de la zona. Sin embargo, hay que tener en
cuenta otras posibilidades como la hipótesis, por otro lado
bien contrastada mediante el análisis de fitolitos de los
molinos de Numancia (Martínez Naranjo et alii, 1997,
811), de que las muelas de rodeno se destinasen para moler
bellotas mientras que las de piedra caliza fuesen para la
molienda del cereal.
III.5. 3. Los bancos
Igualmente escasos son los bancos y banquetas. Únicamente los dptos. 3 (fig. 55), 4 (fig. 61), 5 (fig. 75) y 13
(fig. 96) cuentan con estos equipamientos domésticos,
considerados tradicionalmente como bancos vasares.
Los dos bancos de los dptos. 4 y 5 son similares: están
adosados al muro del fondo de la estancia sin ocupar toda su
longitud; sólo conservan el basamento de piedra, con una
altura de unos 30 cm, sobre el que se dispuso, por lo menos,
otra hilada de adobes como la que se conservó en el dpto. 4
(fig. 15); finalmente, presentan unas dimensiones también
parejas, de 1’70 m por 40 cm para el dpto. 4, y 1’10 m por
60 cm para el dpto. 5.
120
Fig. 148. Parte activa de molino junto al muro sur del
departamento 13. Año 1983.
Fig. 149. Parte activa de molino junto a la banqueta del muro norte
del departamento 13. Año 1983.
En realidad, en el dpto. 13 habría que hablar más de
banqueta que de banco (figs. 96 y 149). Situado en medio de
la pared norte, es una pequeña estructura de piedras, de 1 m
de largo por 40 cm de ancho y 25 cm de alto. La ubicación
de un molino justo al lado suyo podría indicar que se trata
de un asiento, para realizar las tareas de molienda de cereal,
actividad prioritaria, por no decir única, en esta estancia.
El banco corrido del dpto. 3 es de mayor envergadura
(fig. 54 y 55): tiene una altura de 30 cm por 45 cm de
ancho y ocupa toda la pared norte de la parte delantera del
departamento, con una longitud de 3’80 m. Sobre él se
recuperaron varios enseres domésticos relacionados, sobre
todo, con la vajilla de mesa confirmando la función de
banco vasar. Todos estos bancos irían revestidos de tierra
como es común en el resto de los yacimientos de la zona,
aunque en muy pocas ocasiones se conserva el enlucido.
Ya comentamos la dificultad de interpretación de la
estructura macizada del dpto. 10 (fig. 88), que ocupa prácti
[page-n-131]
camente todo el espacio delantero de la habitación. Se trata
de una estructura de 25 cm de altura de una anchura de
70 cm, construida con piedras medianas y trabadas con
tierra muy endurecida. Su forma en L se acopla a la esquina
NO, reduciendo esta parte delantera del departamento a un
estrecho pasillo. De ser un banco, sin duda debió de tener un
alzado de adobes.
Finalmente, remarcar que en Puntal dels Llops no se
construyeron estructuras exentas a modo de mesas de
trabajo, o poyos, como se han documentado en las habitaciones destinadas a la forja y trabajo del metal del Castellet
de Bernabé (Guérin, 1995, 187). Únicamente tenemos el
basamento exento circular del dpto. 5 que hemos considerado la base de un gran molino giratorio que ya hemos
comentado anteriormente.
121
[page-n-132]
[page-n-133]
IV. LOS MATERIALES
Los materiales recuperados en Puntal dels Llops, debido
a las circunstancias de su destrucción y a unos procesos
postdeposicionales poco agresivos, son muy abundantes.
Una vez abandonado el lugar por sus habitantes, no se
vuelve a ocupar hasta que se utiliza para la arboricultura de
secano (olivos, almendros, algarrobos). La muralla del lado
oeste, al ser utilizada como bancal, actuó durante esos años
como muro de contención de los sedimentos; en cambio, la
muralla oriental, junto al escarpe rocoso, cayó en un
momento indeterminado provocando cierta erosión en esta
zona. Como ya se ha señalado, sólo a finales de los 70, y
mientras duró la excavación, fue objeto de actos vandálicos
que destruyeron una buena parte de la muralla y vaciaron
algunos departamentos como los 5, 8 y 15 (fig. 10).
IV.1. LAS CERÁMICAS
La cerámica es, con mucho, el material más abundante.
Su estudio va a tener un carácter esencialmente tipológico,
con el fin de determinar las características propias de las
cerámicas entre finales del siglo III y el primer cuarto del II
a.C. La contrastación de esta información con la proporcionada por otros yacimientos de la zona nos permitirá seguir
profundizando en la elaboración de una facies edetana de la
cerámica ibérica y de las importaciones presentes en estos
yacimientos.
Para poder explicar la funcionalidad de cada departamento aplicaremos el sistema de cuantificación utilizado en
otra ocasión y que detallaremos a continuación (Bernabeu et
alii, 1986)1. Dados los años transcurridos desde la excavación de este asentamiento, no ha sido posible aplicar otro
sistema como el que utilizamos nosotras mismas en la actualidad o utilizan otros autores (Asensio y Sanmartí, 1998),
por ello publicamos los inventarios completos para que
puedan ser utilizados por otros autores.
La necesidad de dar una explicación en NMI (Número
Mínimo de Individuos) o NEP (Número Estimado de
Piezas), ante el gran volumen de material y tratarse de un
sistema de inventario clásico, nos llevó a utilizar una serie
de fórmulas con las que reconvertir los fragmentos con
formas significativas de cada tipo (Bernabeu et alii, 1986).
De acuerdo con cada uno de ellos, se escogió para su contabilidad la parte menos ambigua y que tuviera un índice de
fragmentación menor:
- Ollas B: nº bases/3, repartido proporcionalmente entre
toda la cerámica B.
- Platos y páteras: nº bases/3, repartido proporcionalmente a la cantidad de bordes de cada subtipo.
- Jarros/as, cantimploras y toneletes: nº de bocas.
- Candiotas: nº de picos vertedores.
- Sítulas: nº de asas.
- Ánforas y tinajas: nº de asas/ 2.
- Soportes y colmenas: nº bordes/ 12.
- Kalahoi: nº bases/ 3 – nº bocas de jarros o nº de
bordes/ 6.
- Tinajillas, lebetes y otros: nº bordes/ 6.
- Caliciformes, escudillas y cuencos: nº de bases repartido proporcionalmente entre nº de bordes de cada tipo.
- Botellas, jarros y jarras (A y B): nº de bordes diferentes.
- Microvasos: Número Tipológico (NTI, bordes) ponderado por uno.
1
En algunos casos hemos podido observar algunas diferencias con los números publicados en 1986. Los cambios no afectan en ningún caso a la interpretación allí propuesta
y se deben a la realización de una contabilidad más detallada.
123
[page-n-134]
- Morteros: NTI (bases) ponderado por uno.
- Tapaderas (A y B): nº de pomos.
Naturalmente, a ello hay que sumar el número de piezas
enteras. Los fragmentos informes no se han tenido en cuenta
a la hora de obtener el NEP, salvo casos muy excepcionales
como son los pocos fragmentos de cerámica griega de
figuras rojas, las campanienses y alguna cerámica ibérica
con decoración compleja o de cronología antigua
(siglo V a.C.).
Nº Informes Clase A
32989
Nº Informes Clase B
2739
TOTAL INFORMES A+B
35728
Nº Formas Significativas Clase A
6740
Nº Formas Significativas Clase B
1201
TOTAL FORMAS A+B
7941
Nº Piezas Completas Clase A
368
Nº Piezas Completas Clase B
35
TOTAL PIEZAS A+B
403
Nº Importaciones Áticas
10
Nº Importaciones siglo III a.C.
7
Nº Importaciones Itálicas
23
Nº Importaciones Púnicas
4
Nº Importaciones Emporitanas
1
Nº Importaciones Ibéricas
8
IV.1.1. Las cerámicas ibéricas
Las cerámicas ibéricas vistas globalmente son muy
homogéneas (figs. 152, 153, 155-158). La mayoría estaban
en uso en el momento de la destrucción del asentamiento
por lo que constituyen un buen ejemplo de lo que sería la
alfarería de finales del siglo III e inicios del II a.C. en el
territorio edetano (fig. 154). La similitud de formas, decoraciones y acabados con los productos encontrados en Edeta,
Castellet de Bernabé y otros poblados del mismo territorio
permiten suponer un origen común, procedentes de talleres
del entorno, aunque hasta el momento apenas se hayan localizado (Escrivà et alii, 2001, 79). Por el contrario, sí que
existen algunos alfares de época plena en el hinterland de
Arse, aunque la información que existe sobre ellos no es
suficiente como para suponer que también pudieron abastecer al territorio edetano (Aranegui y Martí Bonafé, 1995;
Martí Bonafé, 1998, 235 y 239).
La escasez de talleres alfareros documentados y la falta
de conocimientos sobre sus productos sólo permite realizar
una aproximación a las producciones cerámicas mediante el
estudio combinado de las pastas, los acabados, las decoraciones y las formas. Afortunadamente tenemos un volumen
de material muy importante dentro del mismo asentamiento
y, como ya hemos señalado, podemos contar con otros dos
yacimientos de la misma cronología como referencia.
TOTAL IMPORTACIONES
53
Cuadro 3. Número total de fragmentos cerámicos.
Como se puede ver en el cuadro 3, huelga comentar la
importancia de la cerámica ibérica sobre la importada. Esta
última supone el 11’6% de las piezas completas (403+53),
porcentaje que se reduce considerablemente (0,63%) si a las
piezas completas le sumamos los fragmentos con forma
significativa (7941+403+53) (gráf. 19).
Gráfica 19. Porcentajes del número estimado de piezas por grupos
tipológicos e importaciones.
124
IV.1.1.1. Las producciones
En el momento que estamos tratando, todas las cerámicas están hechas a torno y en alfares de ámbito comarcal
que abastecerían al asentamiento. Nos limitaremos aquí a
hacer un comentario general sobre las producciones, pues
los detalles más significativos los iremos recogiendo al
hablar de las formas.
Se han recuperado algunas cerámicas que hemos catalogado como “defectos de cocción”, hecho que no debe
inducir a error, pues no se trata de desechos de cocción alfarera, sino que son cerámicas que han sufrido altas temperaturas al formar parte de un horno de copelación de la plata
(ver apartado V (fig. 196). Estas características afectan a
.7)
un número pequeño de fragmentos informes de clase A (83;
0,23%) repartido entre los dptos. 2, 3, 4, 5 y 6.
No se han detectado orificios de lañado, por lo que
podemos suponer una fluidez en la circulación de bienes de
consumo y una buena capacidad de los habitantes del Puntal
para adquirirlos.
La mayor parte de las cerámicas son de Clase A
(92% de los fragmentos, 85% de las formas significativas
y el 91% de las piezas). La cocción, oxidante o reductora,
es, sobre todo, homogénea, pues la alternante con dos o
tres tonos en la pasta se encuentra documentada en muy
pocos ejemplares. Esta cocción producida a altas temperaturas (entre 1000 y 1500º) da a las cerámicas un sonido
metálico característico. Los desgrasantes casi nunca son
visibles y las superficies carecen, por regla general, de
engobes u otros tratamientos que no sean el alisado para
eliminar posibles impurezas de las superficies. Las paredes
son finas incluso en recipientes de gran tamaño (Mata et
alii, 1990).
[page-n-135]
N.E.P.
Importación
Ánfora
Tinaja
R. pitorro vertedor
Tinajilla
R. orejetas
Lebes
Kalathos
Cantimplora
Sítula
Botella
Jarro
Jarra
Caliciforme
Vaso à Chardon
Copa
Taza
Plato
Pátera
Escudilla
Botellita
Ungüentario
Copita
Miniatura
Tapadera
Soporte
Colmena
Mortero
Mano mortero
Embudo
Colador
Biberón
Pondus
Fusayola
Imitación
Olla
Braserillo
Jarra
Botella
Tapadera
Instr. agrícola
Armamento
Instr. artesano
Objeto personal
Terracota
Objeto piedra
D1
12
6
2
1
16
D2
2
27
8
1
19
7
8
7
5
1
1
2
7
2
12
8
5
5
4
4
2
D3
6
34
3
1
11
1
5
6
1
D4
5
29
7
1
17
D5
1
11
3
D6
1
8
5
7
5
15
11
1
2
2
1
4
3
2
1
1
38
2
12
1
36
D7
1
2
2
D8
4
11
5
9
1
2
2
D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 Calle
1
3
3
1
1
1
10
1
4
11 12
3
4
16
6
3
24
1
3
2
1
3
3
5
2
1
4
4
1
2
9
4
3
15
1
1
3
2
1
1
4
2
1
4
2
1
3
1
4
3
3
8
1
2
19
13
1
1
29
10
13
1
1
2
2
1
1
4
5
1
8
5
5
2
3
9
1
3
2
2
1
1
1
5
1
2
9
6
2
3
5
4
1
13
2
8
2
1
4
7
1
1
2
3
1
1
4
8
6
22
18
1
3
21
15
14
21
12
4
2
4
1
1
5
4
3
2
7
4
2
1
1
1
1
1
2
1
2
3
2
2
2
1
2
1
1
1
1
10
21
1
7
2
9
2
1
1
1
19
2
1
4
2
1
3
8
1
5
1
1
1
6
1
1
7
1
1
1
1
1
1
13
6
1
1
2
1
1
1
1
49
22
2
2
10
1
3
14
2
5
31
97
9
9
2
2
3
1
1
1
1
11
21
4
2
9
21
1
3
6
11
47
27
2
9
1
1
1
13
8
7
10
11
2
6
24
1
64
2
2
4
1
2
1
5
4
2
1
1
3
2
5
2
1
2
4
3
2
1
3
1
1
2
1
1
1
1
3
2
5
1
3
2
29
6
13
3
2
3
1
2
4
4
1
1
2
3
3
1
3
2
1
41
2
2
1
2
1
4
5
1
7
1
11
6
4
3
2
1
2
3
1
1
18
7
2
5
1
1
9
4
5
8
Cuadro 4. Número estimado de piezas en los departamentos y calle.
125
[page-n-136]
La cocción reductora es claramente minoritaria en este
contexto, pero aún así hemos podido distinguir dos conjuntos
con características propias. Por un lado, tenemos la cerámica
reductora más común: es decir, con pasta y superficies en
gris o negro, con superficies muy cuidadas pero sin tratamiento y, a veces, con fino desgrasante brillante. Supone el
7% de las piezas de Clase A. Su repertorio formal es muy
limitado y la mayoría de las piezas son caliciformes y páteras
de pequeño tamaño, en consecuencia el grupo funcional más
representado es la vajilla de mesa (grupo III), seguido de los
recipientes de pequeño tamaño (grupo IV).
Por otro lado, hay un conjunto constituido por once
piezas (3%) con pastas y superficies marrones –sólo una en
negro– con la superficie exterior pulida, de tacto suave y
desgrasante brillante y fino (figs. 48, 2007 y 2047; 92,
11004) (inv. 1049, 8007, 15001 y 15008) (Bonet y Mata,
1981, figs. 50, 462; 24, 84; 19, 65; 20, 83). Algunas formas
podrían relacionarse con otras encontradas en Los Villares
(Mata, 2001) (fig. 76, 5006) pero, hoy por hoy, no podemos
proponer que todo el conjunto proceda de otras áreas
ibéricas. Las formas son poco significativas y casi únicas,
aunque la mayoría se puede clasificar dentro de la vajilla de
mesa (grupo III).
La Clase B es una producción alfarera, contemporánea
a la anterior, que por sus características técnicas puede ir
directamente al fuego, hecho que no es posible con la Clase
A. Ello no es óbice para que se pueda utilizar para usos diferentes a los de la cocina. La cocción dominante es la reductora, homogénea y a baja temperatura; los desgrasantes son
añadidos con el fin de aumentar la porosidad de las piezas
(Mata et alii, 1990, 616). Frente a lo que sucede en otras
zonas (Conde et alii, 1994), toda la cerámica de cocina está
hecha a torno y es indígena (fig. 158).
IV.1.1.2. Las decoraciones
Como iremos viendo a lo largo del apartado siguiente,
la mayor parte de las formas de Clase A presentan decoración pintada y ésta es casi al 100% geométrica. Por el
contrario, la cerámica de Clase B apenas tiene formas decoradas. Un análisis realizado sobre pigmentos de cerámicas
con decoración geométrica y figurada mostró un mayor
porcentaje de hierro en la pintura utilizada por estas últimas,
así como una elaboración más cuidada (Mata et alii, 1990,
615-616).
Dentro de la pintura geométrica hemos de destacar tres
fragmentos con decoración bícroma (inv. 2142, 20013 y
23050). Todos ellos tienen, como motivos decorativos,
series de bandas y filetes muy finos, en marrón y gris.
Junto a ellos, se pueden considerar una tinaja con
motivos geométricos de trazo fino (inv. 1017) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 38) y tres fragmentos, uno con pintura
negra (inv. 2121), otro con pintura monocroma combinada
con engobe blanco (inv. 2148) (Bonet y Mata, 1981, nº 228)
y el tercero con pintura marrón pero con motivos geométricos de trazo muy fino (fig. 44, 1136).
Este pequeño conjunto, al igual que las urnas de
orejetas, debe considerarse como residual del momento
inicial del asentamiento. Por lo que sabemos, la bicromía y
126
los motivos geométricos de trazo fino aquí comentados se
pueden fechar a finales del siglo V a.C. (AA.VV., 1997).
Todas estas decoraciones aparecieron junto al resto de materiales, excepto la 1136 que se encontró en la capa preparatoria del suelo (fig. 44).
Otras dos tinajas (figs. 80, 6006; 103, 15020) y una
tinajilla (inv. 1018) (Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 337), por
sus motivos geométricos y su combinación, nos remiten
también a los momentos iniciales de Puntal dels Llops.
La posición estratigráfica de algunas de ellas, también
apunta en esa dirección: así, los fragmentos del dpto. 15 se
encontraron en la capa de relleno entre el suelo ibérico y el
nivel de la Edad del Bronce (fig. 103, 15020) (Bonet y Mata,
1981, nº 121), mientras que los del dpto. 6 (fig. 80, 6006)
estaban sobre el suelo del departamento. La decoración de
ambas piezas tiene paralelos en los vecinos yacimientos de
Tossal de Sant Miquel y Lloma del Manoll (Bonet, 1995,
figs. 103; 143, 2688; Bonet y Mata, 1997 a, fig. 11, 53).
Otras decoraciones de interés son aquellas que tienen
motivos figurados y vegetales y que se pueden catalogar, sin
duda alguna, dentro del grupo Tossal de Sant Miquel.
Al analizar estas decoraciones, lo primero que llama la atención es su escasez pues tan sólo se han encontrado cuatro
recipientes enteros y tres fragmentos pertenecientes a otros
tantos individuos. Esto no hace sino corroborar la opinión
expresada en otros lugares de que se trata de una cerámica
claramente de prestigio, vinculada a determinados grupos
urbanos y con una seleccionada distribución en el territorio
y fuera de él (Bonet, 1995, 439-448; Mata, 1997, 42-48;
Mata et alii, 2000, 392 y 395).
Los dos estilos diferenciados en Tossal de Sant Miquel
se encuentran representados en Puntal dels Llops. Dentro
del Estilo I se pueden clasificar claramente una tinaja con
granado (figs. 68, 69 y 182, 4084) y un jarro con escena de
caza (figs. 53 y 150, 2018); dos jarros con decoración
vegetal y un fragmento presentan motivos inequívocos del
Estilo II (figs. 48, 2019; 116, 23012; 119, 23067; 151)
mientras que los otros dos fragmentos no se pueden catalogar con seguridad al carecer de motivos significativos de
uno u otro estilo (figs. 85, 8019; 118, 23051).
La tinaja 4084 tiene una decoración básicamente
geométrica, pero en el panel principal, entre las asas,
presenta dos granados cuyos grandes frutos cuelgan de las
ramas (figs. 68 y 69). Tal y como se puede apreciar examinando la pieza, estos motivos corresponden a una modificación del diseño original, pues, en un primer momento, sólo
había círculos concéntricos que se han rellenado a posteriori
(fig. 182). Por la profusión de motivos geométricos complementarios y la única presencia de los granados, pertenece al
Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998, 232). Del Tossal de
Sant Miquel proceden dos tinajas con granados. Una de
ellas, en combinación con otras escenas en las que aparecen
figuras humanas y animales, se localizó en la habitación de
una gran vivienda (dpto. 15) (Bonet, 1995, fig. 43; Bonet y
Mata, 1997 b, 123). La segunda, de contexto impreciso,
tiene una composición más parecida a la del Puntal pues,
como ésta, un solo granado ocupa el panel entre las asas
(Bonet, 1995, fig. 144).
[page-n-137]
Las representaciones de granadas no son excepcionales
en el Mundo Ibérico y pueden aparecer en diversos soportes,
así como en forma de vasos plásticos, y la interpretación
simbólica que se ha hecho sobre las mismas es casi tan
variada como los ejemplos conocidos (Izquierdo, 1997).
Nosotras, sin podernos decantar por unas explicaciones o
por otras, simplemente queremos insistir en el carácter
doméstico del dpto. 4 de Puntal dels Llops.
El jarro 2018 presenta una escena simple en la que se
puede ver a dos guerreros armados cazando un ave; la
escena se completa con un motivo arboriforme; el resto de
la banda está ocupado por un reticulado simple (RETI-1.1.);
en el tercio inferior, serie de hojas del tipo 5, separadas por
variantes del reticulado anterior (figs. 53 y 150). Vemos
pues una escena de caza con un motivo vegetal remarcando
el ambiente natural donde se desarrolla la acción, todo lo
cual es propio del Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998,
235) y lo mismo sucede con los motivos utilizados en las
bandas complementarias. El modo de realización de las
figuras, perfiladas pero de tosca factura, es lo menos característico de este Estilo, pero aún así en Tossal de Sant
Miquel hay siete recipientes del Estilo I que emplean esta
misma forma de pintar las figuras humanas. De todos ellos
hay dos que se acercan a éste que estamos tratando, el
llamado lebes “de la batalla naval” y un fragmento del
departamento 30 (Bonet, 1985, figs. 27 y 72, 37-D30).
En esta escena llama la atención el hecho de ver a dos
guerreros blandiendo armas arrojadizas y protegiéndose con
sendos escudos para cazar un ave no demasiado grande
(fig. 150). No cabe la interpretación de un enfrentamiento
entre ellos, pues el ave aparece entre ambos con dos lanzas
clavadas. Pues bien, aunque no existen muchos ejemplos en
la iconografía ibérica, podríamos estar ante una imagen de
carácter teatral, cómica o irónica, como las que se conocen
en el mundo griego y etrusco cuyas últimas manifestaciones
se encuentran en mosaicos de época imperial (Blanco, 1975
y 1978, 30-32; Blanco y Luzón, 1974, 42-46; Daviault et
alii, 1987).
El jarro 2019 presenta dos guirnaldas en ambos tercios
del galbo, separadas por banda entre filetes (fig. 48). Este
motivo (GUIR-2.2.) es propio del Estilo II (Pérez Ballester
y Mata, 1998, fig. 1) y en Tossal de Sant Miquel lo encontramos sobre nueve recipientes, seis de ellos de Estilo II y
los otros tres indeterminados.
Algo más compleja, y sobre todo muy cuidada, es la
decoración del jarro 23067 (figs. 119 y 151): la boca se
decora con sendos ojos a cada lado del pico vertedor y
dientes de lobo sobre el labio; en la base del cuello, por
encima de un baquetón, hay una serie de ESES-1.1.; en el
tercio superior, a la altura del asa, serie de ROLE-3.1. y
FLOR-5.1.; a continuación, entre bandas y filetes, arcos de
círculo y semicírculos de ejecución muy cuidada. Todos
Fig. 150. Detalle de escena figurada del jarro 2018. Año 1979.
127
[page-n-138]
estos motivos los podemos encontrar en vasos del Estilo II
de Tossal de Sant Miquel o en fragmentos indeterminados,
siendo ROLE-3.1. y FLOR-5.1. los menos utilizados con
tres y cuatro ejemplos respectivamente.
En cuanto a los fragmentos tan sólo se puede catalogar
con seguridad dentro del Estilo II el nº 23012, por la
presencia de una variante de FLOR-1., ROLE-3. o ROLE-5.
(el tamaño del fragmento no permite precisar más) (fig. 116).
El nº 23051 tiene una flecha como único motivo
completo; las flechas se encuentran en quince recipientes
del Tossal de Sant Miquel, siendo siete del Estilo II, tres del
I y cinco indeterminados (fig. 118).
Fig. 151. Jarro con decoración compleja y ojos apotropaicos de la
calle frente al departamento 6. Año 1985.
El nº 8019 presenta un motivo que se ha interpretado
como una proa de barco, con mascarón, tipo hippoi (Bonet
e Izquierdo, 2001, 295-297). Las escenas con barcos
aparecen en algunas cerámicas del Tossal de Sant Miquel,
sobre todo, del Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998,
figs. 2, 222b; 3, 122) (fig. 85).
Finalmente, dentro del conjunto mayoritario de decoraciones geométricas quisiéramos destacar dos combinaciones
que, por repetidas sobre determinadas formas tanto en éste
como en otros asentamientos del territorio de Edeta, constituyen unos materiales con personalidad propia. Por un lado,
tenemos una combinación muy simple a base de banda entre
filetes que se da en las páteras grandes con pie alto (figs. 50,
2046; 57, 3026, 3068, 3073 y 3075; 80, 6003; 85, 8032; 116,
23014; 118, 23075). Por otro lado, hay un esquema más
complejo, compuesto por uno o dos registros superpuestos,
separados por banda y/o filetes, en los que se alternan
128
zigzags y tejadillos. Los soportes son más variados y se da,
sobre todo, en tinajillas sin hombro, lebetes y kalathoi
(figs. 62, 4040, y 4038; 67, 4048; 80, 6005; 111, 21011,
entre otros).
Otras técnicas decorativas son prácticamente inexistentes pues tan sólo contamos con un número escaso de
baquetones, incisiones e impresiones. Los baquetones se
dan, sobre todo, en la base del cuello de 16 recipientes,
cuatro de los cuales son de clase B (figs. 64, 4054; 97,
13009; 113, 23001) (inv. 2005) (Bonet y Mata, 1981, fig. 25,
158). De los otros, en siete casos aparece en combinación
con pintura (figs. 53, 2018; 56, 3025; 63, 4045; 99, 14010;
115, 23008; 119, 23066 y 23067) y en los otros cinco es la
única decoración presente sobre las superficies pulidas o de
cocción reductora (figs. 48, 2047; 63, 4186; 92, 11004) (inv.
15008 y 15015) (Bonet y Mata, 1981, 43 nº 98 y fig. 20, 83).
Las incisiones aparecen como motivo único en el
hombro de las ánforas y en algunos pondera y fusayolas
(figs. 85, 8020; 92, 11005; 114, 23007; 116, 23011); combinadas con pintura o engobe las vemos en un jarro y un
ungüentario (figs. 48, 2055; 76, 5011). En cuanto a las
impresiones tan sólo aparecen sobre algunos pondera y
fusayolas (figs. 63, 4092; 76, 5008; 81, 6013; 85, 8020).
IV.1.1.3. Las formas
Entre las formas recogidas se pueden distinguir tanto
importaciones como producciones comarcales. Todos los
grupos funcionales se encuentran representados, así como la
mayoría de los tipos y subtipos reconocidos (Mata y Bonet,
1992), aunque en proporciones diversas. Al analizar los datos
de la gráfica 19, lo primero que llama la atención es el escasa
representación de la cerámica de cocina tanto en relación con
la clase A como con cualquiera de los grupos funcionales, ya
que sólo le quedan por detrás las importaciones, los microvasos y las imitaciones (grupos IV y VI). En la clase A, el
grupo mejor representado en cuanto a NEP es el V ahora
,
bien se trata de un cifra ligeramente distorsionada dado el
elevado número de pondera (378) y fusayolas (105) que se ha
recuperado. Con una cantidad similar está la vajilla de mesa
(grupo III) y a continuación los recipientes de almacén y
domésticos (grupos I y II), para acabar con una mínima
cantidad de microvasos (grupo IV) e imitaciones (grupo VI).
CLASE A
GRUPO I: ALMACENAJE Y TRANSPORTE
El grupo de grandes contenedores está representado por
sólo tres de los cinco tipos posibles. Las ánforas son, con
diferencia, las más numerosas por lo que debemos suponer
que debieron actuar también como recipiente de almacén
(fig. 155; gráf. 20 y cuadro 18).
Tipo 1: Ánfora
Todas las ánforas pertenecen al subtipo 2, es decir con
hombro redondeado y, aunque ninguna de ellas se ha reconstruido, los abundantes restos conservados apuntan a ánforas
de cuerpo más o menos cilíndrico con dos asas a la altura del
hombro (variante 4). La mayoría presenta una serie de líneas
incisas a la altura del hombro sobre las que se colocan las asas.
[page-n-139]
Gráfica 20. Número estimado de piezas del grupo I.
Las variables morfológicas son escasas lo que, junto a la
homogeneidad de pastas y acabados, permite suponer un
origen local para la mayoría de los ejemplares.
Borde: Hemos podido clasificar cinco formas distintas
de labio/borde, siendo la más abundante el labio con engrosamiento hacia el interior (figs. 51, 2058 y 2062; 114,
23007). Las otras tres formas podrían considerarse como
foráneas puesto que están representadas por muy pocos
ejemplares: una forma semejante a la anterior pero con el
labio saliente hacia el exterior, dibujando un plano inclinado; otra con el labio apenas marcado y hombro muy
redondeado (fig. 97, 13008) y la tercera con el labio engrosado hacia el exterior y separado del hombro por un cuello
muy corto (fig. 76, 5010). La 13.008 tiene parecidos morfológicos con ejemplares contestanos y catalanes, pero se aleja
de ellas por la calidad de la pasta. Una posibilidad es que
formara parte de la misma pieza que una de las bases
acabada en pivote y fuera saguntina. El único ejemplar
completo publicado de esta variante también presenta un
labio apenas destacado (Ribera, 1982, fig. 1, 3) y lo mismo
sucede con los fragmentos procedentes de Ponera (Sagunt),
yacimiento considerado como un alfar (Martí Bonafé, 1998,
194-196, fig. VI. 40, PO-1, 3, 4 y 5).
Base: Hemos catalogado bases convexas (las más abundantes) y seis bases acabadas en pivote (figs. 51, 2158; 80;
97, 13003). Como acabamos de señalar, éste es uno de los
atributos distintivos de las ánforas del área de Arse en cuyos
alrededores se han localizado alfares con esta variante de
ánfora (Ribera, 1982, 38-39, fig. 1, 3; Martí Bonafé, 1998,
221-222).
Asa: Todas son de sección circular y de pequeño
tamaño. Se sitúan sobre el hombro y la mayoría lleva una
impresión circular en la parte superior del nervio.
No creemos que esto pueda interpretarse como una marca
sino que se trata más bien de una forma de colocar las asas.
Medidas: Las bocas son pequeñas como corresponde a
un recipiente hecho para el transporte y que, por lo tanto,
debe taparse con facilidad. Los diámetros oscilan entre 11 y
15 cm de diámetro. En cuanto a la altura, no podemos dar
cifras concretas pues no hay piezas reconstruidas.
Pastas y superficies: No existen elementos macroscópicos que permitan diferenciar producciones de visu, más
bien al contrario la homogeneidad parece la norma: pastas
claras (beige o anaranjado) y superficies de tonos muy
semejantes, sin tratamiento exterior o interior. Un análisis de
pastas realizado sobre muestras de Puntal dels Llops, Tossal
de Sant Miquel y Castellet de Bernabé mostró semejanzas
en cuanto a su elaboración, pero ligeras diferencias en
cuanto a la composición de las arcillas, diferencias que
pueden deberse a la recogida de arcillas en distintos puntos
del territorio (Mata et alii, 1990, 616).
Decoración: Excepto dos o tres líneas incisas sobre el
hombro, no llevan decoración alguna (fig. 114, 23007).
Cuantificación: El NEP extraído de acuerdo con la
fórmula nº asas/2, da un cantidad global de 222 ánforas.
El número es bastante elevado y no difiere sustancialmente
de lo ya publicado (Bernabeu et alii, 1986, cuadro 1). Todos
los departamentos tienen asas de ánfora, excepto el 9, donde
sí que hay bordes, por lo que en este caso hemos aplicado
una ponderación por uno. En el dpto. 1 se recogieron in situ
seis ánforas, por lo que en este caso no hemos utilizado la
fórmula para obtener el NEP. Destacan por la gran cantidad
de ánforas los dptos. 2, 3, 4 y 15 (> 20) y por todo lo
contrario los dptos. 1, 7, 9, 10, 13, 14, 16 y 17 (< 7) (cuadros
4 y 18). De estos últimos son especialmente significativos el
1 y el 14, pues ambos son espacios con función cultual
dentro del hábitat (Bonet y Mata, 1997 b, 134-137).
Tipo 2: Tinaja
Las tinajas documentadas se reparten entre los dos
subtipos conocidos, es decir, con y sin hombro, en cambio
las variantes son escasas.
Subtipo 1: Tinaja con hombro
Este subtipo está representado por la variante 1, es decir,
con perfil bitroncocónico, hombro corto rectilíneo y borde
diferenciado. Siempre llevan dos asas a partir de la inflexión
del hombro y decoración pintada. Pueden ir tapadas con un
subtipo especial de tapadera (A V
.1.1.). Sólo una pieza (fig.
80, 6015), en razón de su labio y hombro podría pertenecer
al subtipo 3 (perfil ovoide).
Como variable morfológica propia hay que considerar
la forma de la boca. Se han podido inventariar seis bordes
diferentes, siendo el más común un borde recto y poco realzado (figs. 52, 2075 y 2089; 80, 6004), seguido por aquel
que tiene un ligero engrosamiento hacia el exterior (figs. 68,
4084; 114, 23006; 118, 23062). Excepcionalmente, hay una
tinaja que presenta el labio moldurado (inv. 15060).
Subtipo 2: Tinaja sin hombro
Se han recogido tinajas de las dos variantes, con cuello
indicado y destacado (fig. 94, 12011), aunque estas últimas
son minoritarias. Como las anteriores, tienen borde diferenciado y pueden llevar asas en el tercio superior. En algún
caso, éstas pueden ser muy pequeñas e ir desde el labio a la
base del cuello.
También en este caso la forma del borde es característica del subtipo. En las dos variantes puede ser moldurado o
saliente, siendo el primero el más abundante.
129
[page-n-140]
La mayor parte de los atributos morfológicos son
comunes a ambos subtipos, por lo que resulta difícil su
contabilización por separado, teniendo en cuenta, además,
que su único atributo indiscutible son las asas, presentes en
los dos subtipos.
Base: Casi todas ellas presentan un pequeño repié
(solera) (figs. 52; 2089; 68, 4084), aunque hay alguna
cóncava (fig. 52, 2075).
Asa: Las asas son verticales y se pegan a la pared del
recipiente después del moldeado, por lo que se desprenden
fácilmente. Normalmente están compuestas por cuatro, tres
o dos nervios (figs. 52, 2075 y 2089; 68, 4084) y sólo una
de ellas tiene, con seguridad, asas simples (fig. 80, 6004),
siendo uno de los ejemplares más pequeños de la serie.
Medidas: El diámetro de la boca oscila entre los 20 y los
41 cm para el subtipo 1, siendo bastante más pequeñas, entre
18 y 24 cm, las bocas del subtipo 2. La altura está entre 40
y 85 cm. Las bases son muy estrechas en relación con la
altura, con diámetros que oscilan entre 13 y 14,5 cm.
Decoración: Todas llevan decoración pintada monocroma geométrica menos un caso que presenta un panel con
decoración vegetal, en la que se pueden ver dos granados,
rodeados de decoración geométrica (figs. 68 y 69, 4084)
(ver apartado IV.1.1.2).
La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filetes y bandas sobre el labio y el hombro;
banda situada entre las asas; por debajo de las mismas y
hasta el diámetro máximo podemos encontrar una o dos
bandas decoradas y, en el tercio inferior, una o varias líneas
pintadas. Dentro de cada registro los motivos suelen ser
repetitivos y el esquema decorativo muestra menor estandarización que el de otros tipos cerámicos. Las asas también
pueden llevar decoración pintada.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de asas complejas inventariadas (geminadas y trigeminadas) dividido por 2, más el número de
piezas completas. El número estimado es de 53 ejemplares,
cifra que no resulta incoherente con la presencia de bordes
y bases en los departamentos.
A diferencia de lo que sucedía con las ánforas, los ejemplares se reparten de forma más igualitaria en cada departamento, siendo siete (dpto. 4) y ocho (dpto. 2) las cantidades
más elevadas. En tres departamentos no contabilizamos la
presencia de tinajas (dptos. 9, 13 y 17) (cuadros 4 y 18).
En este caso, no creemos conveniente aplicar la ponderación
por uno porque las bases cóncava y con solera pueden ser
tanto de estos recipientes grandes como de otros más
pequeños (tinajillas y lebetes) y los bordes recogidos
tampoco son excesivamente significativos.
Tipo 3: Tinaja con pitorro vertedor
No se puede considerar estrictamente como un recipiente de almacenaje, sino más bien como de uso auxiliar o
específico en alguna actividad doméstica, artesanal o de
transformación de alimentos (grupo VI). A pesar de ello
preferimos mantener esta clasificación dado que morfológicamente tienen las mismas características que las tinajas,
diferenciándose de ellas por una decoración más simple y el
130
pitorro vertedor en la parte inferior. Este último atributo se
convierte en el único elemento para reconocer su presencia
cuando no se han distinguido piezas enteras, como sucede
en Puntal dels Llops. Por otro lado, nos hemos inclinado por
clasificarlas dentro del grupo I en base a que, en general,
son más abundantes que las de menor tamaño.
Todos los pitorros tienen las paredes decrecientes y el
extremo redondeado, es decir, pertenecen al tipo M de Conde
(1987, 35, figs. 8e y 11M) (Bonet y Mata, 1981, figs. 15, 16).
En Puntal dels Llops hay seis pitorros, repartidos entre
los dptos. 1, 2, 3, 4 y la calle. En buena lógica esta cantidad
debería descontarse del número total de tinajas, pero su
escasa presencia no distorsiona significativamente la contabilidad final.
En cuanto a su posible uso, apuntamos la posibilidad de
que se trate de un contenedor para miel en base a su asociación
en los dptos. 1, 2 y 4 con colmenas y kalathoi (gráfs. 1, 2 y 4;
cuadro 4). El pitorro de la parte inferior permitiría extraer la
miel, para su consumo, limpia de impurezas (ver apartado V 5).
.
GRUPO II: RECIPIENTES DOMÉSTICOS
De los once tipos conocidos en este grupo, se han documentado ocho, aunque con diferencias numéricas notables.
El subtipo dominante es la tinajilla sin hombro, seguido por
el kalathos y el lebes, con una representación muy parecida.
Los demás tipos y subtipos, excepción hecha de las tinajillas
con hombro, tienen una presencia anecdótica (figs. 155,
156; gráf. 21).
Gráfica 21. Número estimado de piezas del grupo II.
Tipo 1: Recipiente con resalte
El único ejemplar conocido de estas características se
recogió en superficie en 1978 y corresponde al subtipo 1, es
decir, con el resalte en el cuello (Bonet y Mata, 1981, fig. 14, 12).
Tipo 2: Tinajilla
Las características generales de este tipo son las mismas
que las de las piezas grandes, por lo que pasaremos a detallar los atributos propios de cada subtipo (fig. 155).
Subtipo 1: Tinajilla con hombro
Se conocen dos de las tres variantes diferenciadas, troncocónica (fig. 56, 3038) y cilíndrica, pero ésta última tan
[page-n-141]
sólo cuenta con dos ejemplares incompletos (fig. 103,
15027) (inv. 1019) (Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 337).
Borde: La forma más común es el borde recto, a veces
ligeramente engrosado, con la única excepción de un labio
moldurado para la variante 2 (fig. 103, 15027).
Base: Es siempre cóncava (fig. 56, 3038).
Asa: Las asas son verticales y van pegadas a la pared del
recipiente después del moldeado, por lo que se desprenden
fácilmente. Pueden ser de sección acintada y trigeminada.
Medidas: Los diámetros de boca de la variante 1 oscilan
entre 10,5 y 12 cm, mientras que los otros parecen mayores
–entre 16 y 18 cm–, aunque en ambos casos no hay muchos
elementos de contrastación. Las bases tienen alrededor de
10 cm y la altura es de 20 cm.
Decoración: Todas llevan decoración pintada monocroma. La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filetes y bandas sobre el labio y el hombro;
banda situada entre las asas; por debajo de las mismas y
hasta el diámetro máximo podemos encontrar uno o dos
registros decorados y, en el tercio inferior, una banda.
Dentro de cada franja los motivos suelen ser repetitivos y el
esquema decorativo muestra menor estandarización que el
de otros tipos cerámicos.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de bordes inventariados dividido por 6,
más el número de piezas completas. En este caso, se trata de
un atributo más fiable que las asas, pues los bordes son
fácilmente diferenciables de cualquier otro tipo. El NEP
queda establecido en 18, con la única acumulación significativa de cuatro ejemplares en el dpto.1, uno de ellos de la
variable 2 (gráf. 1; cuadro 4).
Subtipo 2: Tinajilla sin hombro
Son bastante más abundantes que las anteriores.
Variante 1: Con cuello indicado
El conjunto más numeroso tiene una boca muy abierta
acabada en labio pendiente y moldurado, con cuello estrecho
–lo que la convierte en un recipiente cerrado o muy cerrado–;
el diámetro máximo se encuentra en el tercio inferior, siendo
su perfil piriforme. A veces puede llevar dos pequeñas asas
acintadas desde el labio a la parte superior del galbo, y suelen
llevar decoración. Por sus características puede considerarse
como una producción edetana y, como ya se ha señalado en
otra ocasión, parece la evolución natural de ejemplares del
siglo V a.C. (Bonet y Mata, 1997 a, 42).
Diez de las catorce piezas completas pertenecen a este
conjunto, así como algo más del 80% de los fragmentos de
borde (figs. 56, 3027; 64, 4086 y 4089; 119, 23061, 23069
y 23073). La decoración puede llegar a estandarizarse
bastante (zigzags-melenas, zigzags-tejadillos, entre bandas
y filetes, con algún semicírculo) (figs. 119, 23069, 23061 y
23073).
Otras piezas con labio saliente simple, pendiente en ala
o moldurado no cumplen estas características (figs. 99,
14018; 122, 20008) (inv. 1037) (Bonet y Mata, 1981, fig. 46,
381).
Variante 2: Con cuello destacado
Se documentan algunos ejemplares, pero pocos de ellos
completos. Su labio es, mayoritariamente, saliente o
pendiente y alguno moldurado. No suelen llevar asas. Las
piezas más interesantes son dos ejemplares con sendos
baquetones en la base del cuello, superficies pulidas y
cocción reductora (fig. 92, 11004) (inv. 15008) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 20, 83), características todas ellas ajenas a
las producciones edetanas mayoritarias, ahora bien,
seguimos sin poder proponer un origen foráneo con seguridad (Aranegui et alii, 1981, 187-188, fig. 4).
Elementos comunes a ambas variantes son:
Base: Siempre son cóncavas (figs. 56, 3027; 64, 4086;
entre otras).
Medidas: Las bocas tienen diámetros entre 9 y 16, 4 cm.
Las bases están entre 5 y 8,5 cm. La altura oscila entre 30 y
10,4 cm, con la mayoría entre los 10-15 cm.
Decoración: Aparte las excepciones citadas (figs. 92,
11004) (inv. 15008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 20, 83), todas
las demás llevan decoración pintada monocroma geométrica. La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filete sobre el labio y, a veces, en la parte
interior, cuando la boca es muy abierta (fig. 119, 23069);
banda o filetes en el cuello y, a partir de ahí y hasta el
diámetro máximo, dos o más franjas con motivos geométricos, dependiendo de la altura.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de bordes dividido por 6, más el número
de piezas completas. El NEP ha quedado establecido en 109
ejemplares, siendo 89 de la variante que hemos calificado
como edetana.
Por departamentos, las concentraciones más significativas son las de los dptos. 1, 2 y 4 con más de diez tinajillas
cada uno (gráfs. 1, 2 y 4; cuadro 4).
Tipo 4: Recipiente con cierre hermético
De los tres subtipos conocidos hasta el momento, tan
sólo se ha documentado el 1, es decir, la urna de orejetas. Su
presencia es claramente residual, pues es un subtipo propio
de los siglos VI y V a.C. Existen cuatro ejemplares de los
cuales, tres son tapaderas.
El recipiente más completo procede de la calle y tiene
un perfil de tendencia ovoide, con el diámetro máximo en el
tercio inferior (fig. 122, 20005). La decoración, a base de
bandas y filetes, es la propia de una fase antigua.
A las dos tapaderas mejor conservadas les falta el pomo
y ambas presentan una decoración geométrica muy sencilla
(fig. 56, 3057) (Bonet y Mata, 1981, fig. 17, 26). La tercera
tapadera conserva la orejeta que ha permitido su identificación (cuadro 4).
Tipo 6: Lebes
Se han documentado lebetes de ambos subtipos, pero
mayoritariamente del primero (fig. 155). Ambos subtipos
parecen tener la misma funcionalidad, excepto en el caso de
los más grandes del subtipo 1 con decoración compleja que
son recipientes cultuales y de prestigio, ausentes de Puntal
dels Llops.
131
[page-n-142]
Subtipo 1: Con pie
Como ya se ha señalado en otras ocasiones, se trata de
un subtipo propio de la zona edetana.
Borde: El labio moldurado es la variable morfológica más
abundante tanto entre las piezas completas como entre los fragmentos (figs. 67, 4048 y 4138; 90, 10007), aunque también los
hay en ala (fig. 56, 3029) y salientes (fig. 111, 21013).
Medidas: Todos los ejemplares restaurados son de
mediano tamaño, es decir con diámetro de boca entre 25 y
10 cm; la altura oscila entre 9,6 y 19 cm; los diámetros de
las bases están entre 7 y 15 cm.
Decoración: Ninguno de ellos presentan decoración
figurada o floral, ni letreros pintados, como los del Tossal de
Sant Miquel, lo que reafirma la hipótesis de que estos
últimos son vasos de prestigio (Bonet, 1995, 410-411). La
decoración geométrica se desarrolla a lo largo de una banda
continua, en el tercio superior, delimitada por series de
bandas y filetes; sólo en un caso este registro se divide en
dos (fig. 103, 15025); el tercio inferior queda libre y hay una
banda o filete en el pie (figs. 56, 3029; 67, 4138; 90, 10007).
Cuando el labio es moldurado siempre lleva un filete sobre
el mismo (figs. 67, 4048 y 4138; 90, 10007) y si es de ala,
una serie de dientes de lobo apoyada sobre filete del que, a
su vez, cuelgan trazos cortos (fig. 56, 3029).
La serie decorativa normalizada que veíamos en algunas
tinajillas, también se repite aquí en, al menos, tres de los
ejemplares completos (figs. 67, 4048; 90, 10007) (inv. 1020)
(Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 346).
Subtipo 2: Sin pie
Este subtipo está representado por cinco ejemplares
completos, cuatro de ellos de gran tamaño.
Borde: Los labios son siempre moldurados (figs. 56,
3062; 76, 5006; 118, 23071; 119, 23072).
Base: Las bases son de solera (figs. 56, 3062; 118,
23071).
Medidas: Los diámetros de las bocas tienen valores
comprendidos entre 44 y 11 cm; la altura está entre 29 y 11
y las bases entre 11 y 14 cm.
Decoración: La decoración, cuando existe, es simplemente lineal situada, sobre todo, en el tercio superior y sólo
una banda en el inferior (figs. 56, 3062; 119, 23072).
Cuantificación: El cálculo del NEP se ha hecho conjuntamente sobre los dos subtipos, puesto que a nivel de fragmentos, no siempre se puede saber cual de los dos se trata.
La mayor concentración se produce en los dptos. 1 a 4,
siendo el resto valores poco significativos, excepto tal vez,
su ausencia del dpto.14 (gráfs. 1 y 4; cuadro 4).
La pieza 2041 (fig. 52), con labio subtriangular y asa
vertical debe pertenecer al subtipo 2 y, en nuestra opinión,
es una pieza de cronología antigua, probablemente del siglo
V a.C., fecha de fundación del asentamiento.
Tipo 7: Kalathos
Todos los kalathoi recuperados pertenecen al subtipo
cilíndrico y, excepto dos que son pequeños (figs. 57, 3065;
62, 4088), de tamaño mediano. Como ya señaló Conde
132
(1992, 129-131) y otros autores han confirmado (Bonet,
1995, 411-412; Guérin, 1995), se puede aislar un grupo de
kalathoi de origen edetano y los de Puntal dels Llops se
adscriben perfectamente a este grupo (fig. 156).
Durante algún tiempo se especuló sobre el contenido de
este recipiente por ser de los pocos ibéricos que se encuentran repartidos por toda la cuenca occidental del Mediterráneo. Su boca amplia requeriría un producto sólido o
semilíquido, por lo que las propuestas han oscilado entre la
miel, el garum o la púrpura (Bonet y Mata, 1992, 129). Sin
que se deba excluir cualquier contenido, hemos de señalar
que el análisis de residuos hecho sobre tres kalathoi de
Torrelló del Boverot (Almassora) ha dado como resultado la
presencia de un producto compuesto por frutos carnosos y
miel (Juan-Tresseras, 2000, 103-104). Por nuestra parte,
sólo podemos señalar la asociación kalathos/ colmena que
se produce en diez departamentos (1, 2, 4, 5, 6, 8, 10,12, 14,
15, y 16) y la calle (cuadro 4).
Borde: Los bordes son mayoritariamente moldurados
(fig. 57, 3045, 3028 y 3063, entre otros) y en ala (fig. 62,
4039, 4040 y 4090, entre otros), con predominio de los
primeros sobre los segundos (56% de las piezas enteras y
78% de los fragmentos); también se pueden encontrar ejemplares sueltos con labio saliente (3), pendiente (1) (fig. 62,
4088), engrosado (1) y plano (1).
Base: Son cóncavas con una única excepción, con pie
alto, que se comentará más adelante (fig. 62, 4038, 4039,
4040, 4046 y 4090, entre otros).
Medidas: La variedad de bordes no afecta a los diámetros de las bocas que oscilan entre 10 y 21,5 cm. Las bases
oscilan entre 7 y 17 cm de diámetro. La altura está entre 9,7
y 16,4 cm.
Decoración: Todos llevan decoración pintada monócroma y geométrica. La decoración cubre todo el galbo y se
suele dividir en dos registros separados por un filete y enmarcados por bandas y filetes. El labio cuando es moldurado
lleva un filete y cuando es en ala se decora con dientes de
lobo solos o combinados con otros motivos (figs. 62, 4039,
4040 y 4090; 103, 15026). A diferencia de los kalathoi del
Tossal de Sant Miquel, ninguno lleva decoración figurada o
vegetal; tan sólo tres de ellos –de ala– llevan una decoración
geométrica más compleja (fig. 62, 4090) (inv. 1043 y 15009)
(Bonet y Mata, 1981, figs. 46, 413; 19, 84).
Algunas piezas enteras presentan una decoración normalizada, similar a la de tinajillas y lebetes (figs. 62, 4040; 80,
6005; 111, 21011); dos muestran una decoración igual entre
sí, aunque difieren en la forma del labio (figs. 62, 4039; 80,
6023); mientras que, en otros, podemos encontrar series decorativas idénticas a las del Tossal de Sant Miquel (figs. 57,
3045; 85, 8031; 90, 10006; 111, 21012; 119, 23059).
Cuantificación: En el primer trabajo elaborado sobre el
NEP, éste se calculó teniendo en cuenta el número de bases
cóncavas dividido por 3, menos el nº de bocas de jarros al
tener éstos el mismo tipo de base (Bernabeu et alii, 1986,
326). Esta fórmula proporciona un número de 39 kalathoi
que sumados a las 21 piezas completas (se eliminan 6 por
carecer de base) da un total de 60 kalathoi. Si, por el
[page-n-143]
contrario, se aplica la fórmula de número de bordes dividido
por 6 se alcanza un total de 36 kalathoi que sumados a 27
completos proporciona una cantidad global de 63.
Como podemos ver las diferencias no son sustanciales
en cuanto a la totalidad, pero sí lo son cuando afectan a los
departamentos: en el primer caso, quedan infravalorados los
departamentos en los que no se ha localizado base alguna y
sí que hay fragmentos de borde. En definitiva, creemos que
la segunda alternativa refleja mejor el NEP (cuadro 4).
Comentario aparte merecen tres piezas, dos de ellas por
su tamaño y la tercera por sus atributos morfológicos.
Los dos pequeños kalathoi tan solo se diferencian de los
anteriores por su reducido tamaño, siendo por lo demás
iguales a los anteriores (fig. 57, 3065), aunque uno de ellos
presenta un labio pendiente (fig. 62, 4088). Manteniendo la
lógica de la clasificación utilizada, deberían formar un nuevo
tipo dentro del grupo IV –recipientes pequeños–, pero ante su
escasez hemos preferido considerarlos como una variante
nueva dentro del subtipo 1 –kalathos cilíndrico pequeño–.
El tercero es más interesante pues presenta un pie alto
similar al de los lebetes o platos (fig. 62, 4038). Tiene un paralelo casi idéntico en El Amarejo (Bonete) (Broncano, 1989,
fig. 146, 238). Ambos kalathoi debieron salir de las mismas
manos pues tienen unas medidas casi idénticas: ø boca 16,4
cm, ø base 11 cm y 16,4 cm de alt. para el del Puntal frente a
17, 11 y 17,2 cm respectivamente para el del Amarejo; el
esquema decorativo también es similar, a diferencia del labio
y el pie. Al tratarse de dos piezas singulares es difícil inclinarse
por un origen u otro y explicar la presencia de estos recipientes
en lugares tan alejados y en asentamientos secundarios. La
posibilidad de una ofrenda edetana no deja de ser sugerente,
pues las características morfológicas de ambos kalathoi
parecen inclinar la balanza hacia este origen.
Tipo 8: Cantimplora
Se trata de un tipo poco común en el repertorio tipológico ibérico con la mayor parte de los ejemplares encontrados en Murcia y Albacete. En Puntal dels Llops hay una
pieza entera y tres bocas de los dptos. 4, 2, 3 y 5 respectivamente (cuadro 4).
La cantimplora entera es lenticular, con una acanaladura
en la circunferencia máxima, carece de decoración y lleva dos
pequeñas asas transversales cerca de la boca (fig. 64, 4144).
Hemos considerado que las otras tres bocas pertenecen
a cantimploras pues, aunque éstas son iguales a las de los
toneles, no existe ningún fragmento de cuerpo que se pueda
relacionar con el tipo II.9. y apenas se conocen en el territorio edetano (Tossal de Sant Miquel y Cova Foradada)
(Bonet, 1995, 412; Fletcher, 1957, 136-137). Una de las
bocas lleva decoración pintada (fig. 76, 5040).
Tipo 10: Tarro
Sólo se conoce un ejemplar completo de este tipo,
dentro del subtipo 2, es decir, de perfil troncocónico (fig. 48,
Fig. 152. Cerámicas ibéricas de Puntal dels Llops.
133
[page-n-144]
2049). Tiene la peculiaridad de tener dos orificios precocción en la base del labio, su decoración es geométrica y está
totalmente quemado. Se trata de una forma ajena al repertorio edetano, por lo que pudiera tratarse de una importación. Aunque, hoy por hoy, no estamos en disposición de
proponer una zona de origen, ésta podría ser Andalucía
oriental, Murcia, Albacete o Alicante, lugares todos ellos
donde este tipo es abundante.
forma 4 del grupo de barniz rojo ibero-tartesio diferenciado
por Cuadrado (1966). En este mismo yacimiento se encuentran otras de tamaño menor pertenecientes a la misma categoría (ver Grupo IV tipo 1.1.2.).
,
La cuantificación se ha realizado teniendo en cuenta el
Número Tipológico de Individuos (NTI) (Asensio y Sanmartí,
1998) más las piezas enteras, lo que proporciona un total de
30 ejemplares, repartidos bastante uniformemente.
Tipo 11: Sítula
Es un tipo poco corriente en el repertorio ibérico. En el
Puntal no se conocen ejemplares completos, pero se han
identificado tres piezas en los dptos. 1, 6 y 16 (cuadro 4).
Las más completas son las de los dptos. 1 y 16, pues la
del 6 sólo se ha reconocido por los fragmentos de un asa de
sección circular. La del dpto. 1 tiene el labio saliente
(fig. 44, 1014) (Bonet y Mata, 1981, fig. 37, 303), decoración simple, asa de sección acintada y es de pequeño
tamaño; la otra, es bastante mayor (fig. 106, 16010),
también con labio saliente y decoración simple, pero sólo
conserva el arranque del asa.
Tipo 2: Jarro
Los dos subtipos se encuentran presentes, ahora bien, en
cantidades sensiblemente distintas, pues sólo tres de 51
pertenecen al subtipo 2.
Del subtipo 1 hay jarros con perfil cilíndrico (6)
(figs. 48, 2055; 63, 4002 y 4006), troncocónico (9) (figs. 48,
2019; 56, 3025; 63, 4011, 4082 y 4044) y piriforme (3)
(figs. 63, 4045; 119, 23067); mientras que del 2, sólo hay
con labio saliente (figs. 53; 63, 4043). Con independencia
de ello, todos los demás atributos son similares, por lo que
se comentarán conjuntamente.
GRUPO III: VAJILLA DE MESA
La vajilla del mesa es el segundo grupo más numeroso
con ocho de los nueve tipos reconocidos. Los tipos mejor
representados son el jarro, el caliciforme, el plato y, en
menor medida, la botella (figs. 156 y 157; gráf. 22); los tres
primeros debieron formar el servicio mínimo de mesa.
Encontramos una asociación significativa de los mismos, en
cantidades importantes, en los dptos. 1, 2, 3, 4, 8, 14 y 15
(cuadro 4).
Gráfica 22. Número estimado de piezas del grupo III.
Tipo 1: Botella
Son recipientes difíciles de diferenciar cuando están
fragmentados, pues su único atributo claro es el cuello estrecho (figs. 63, 4186; 156). Además, su clasificación se
dificulta al tratarse de un tipo poco normalizado y nada
común dentro de la vajilla ibérica. Entre las piezas
completas cabe destacar la 16007 (fig. 106) pues, por sus
características tipológicas y morfológicas, pertenece a la
134
Boca: Los labios son siempre salientes y algunos muestran decoración de trazos cortos (fig. 56, 3025) o dientes de
lobo (fig. 119, 23067). En el caso de bocas trilobuladas, es
bastante común encontrar ojos (figs. 63, 4006, 4044 y 4082;
119, 23067), trazos inclinados (figs. 63, 4045; 115, 23008)
o círculos (fig. 63, 4002) a ambos lados del pico vertedor.
Base: Son cóncavas con sólo dos excepciones –con
solera– en el caso de la variante de perfil piriforme (figs. 63,
4045; 119, 23067).
Asa: El asa es un elemento imprescindible de esta
forma; arranca del labio y termina en el diámetro máximo.
Sus secciones pueden ser variadas, pero en Puntal dels Llops
dominan claramente las acintadas, algunas de ellas decoradas (fig. 63, 4043 y 4082). Por su longitud y forma recta
son fáciles de distinguir de las demás asas.
Medidas: Los diámetros de las bases oscilan entre 4 y
13 cm. No hay ejemplares de gran tamaño y las alturas
oscilan entre 10 y 28,5 cm, aunque la mayoría están entre
13 y 16 cm.
Decoración: Casi todos llevan decoración pintada
monocroma y geométrica, con un esquema muy homogéneo repartido entre las dos partes que componen el galbo.
Algunas piezas llevan, además, un baquetón en la base del
cuello (figs. 56, 3025; 63, 4045; 115, 23008; 119, 23066 y
23067).
Mención aparte merecen los tres jarros con decoración
compleja, que se pueden asociar claramente a los Estilos I y
II del grupo Tossal de Sant Miquel (figs. 48, 2019; 53, 2018;
119, 23067) (ver apartado IV
.1.1.2.).
Cuantificación: Se hace en base al número de bocas
inventariadas puesto que es uno de los elementos más
fiables y porque se fragmenta menos que las asas. Se han
contabilizado 48 del subtipo 1 y sólo tres del subtipo 2. Por
departamentos, las concentraciones más significativas son
las de los dptos. 2 y 4 con diecinueve y doce ejemplares
respectivamente, seguidos del dpto. 1 con siete piezas
(cuadro 4; gráfs. 2, 4 y 1).
[page-n-145]
Tipo 3: Jarra
Estamos ante un tipo poco común, pero con un
presencia significativa en este asentamiento. Se conocen
tres completas y sólo tienen en común el asa sobreelevada,
la ausencia de decoración y las superficies algo porosas
(figs. 43, 1050 y 1051; 63, 4034), pero son precisamente
estos atributos los que permiten catalogar otras dos piezas
más aunque incompletas (fig. 118, 23055).
En cuanto a su distribución en el poblado, lo más significativo es la existencia de dos de ellas en el dpto. 1, espacio
con carácter cultual. La única jarra de este tipo del Tossal de
Sant Miquel se encontró en un pozo votivo (Bonet y Mata,
1997 b, figs. 4, 11; 7, 14).
triangular (inv. 1042) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 407),
uno con baquetón en el cuello (fig. 99, 14010), uno de perfil
en ese (fig. 119, 23054) y el resto no presenta características
especiales (figs. 62, 4141; 76, 5005; 99, 14014).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas de recipiente cerrado en
relación al nº de bordes de caliciforme y de escudillas,
sumando las piezas completas menos las que carecen de
base. La cantidad obtenida es de 164 caliciformes, con
concentraciones significativas en los dptos. 1, 2, 3, 4 y 14
(cuadro 4); los dos espacios de carácter cultual tienen doce
y nueve caliciformes respectivamente (dptos. 1 y 14)
(cuadro 4; gráfs. 1 y 14).
Tipo 4: Caliciforme
Vaso para beber pero que, en muchas ocasiones, constituye el ajuar mayoritario de algunas cuevas-santuario.
Se puede ver también en representaciones escultóricas por
lo que se debió utilizar en libaciones y ofrendas (Martí
Bonafé, 1990; Martínez Perona, 1992, 271-275; Ruano,
1987, t. I, 195-198); no obstante no se puede olvidar que es
una pieza abundante en ambientes domésticos y, por consiguiente, de uso cotidiano.
La mayor parte de los ejemplares pertenecen al subtipo
1 de tamaño pequeño (38 por sólo cinco grandes) (figs. 48,
2038, 2039, 2043 y 2086; 56, 3024; 62, 4037, 4055, 4014,
4007, 4071, 4072, 4076, 4077, 4008 y 4009, entre otros); de
perfil en S hay dos (fig. 119, 23054) y uno incompleto que
hemos considerado como carenado (fig. 106, 16009). A
pesar de la diferencia de perfiles, mantienen atributos
morfológicos muy similares.
Tipo 5: Vaso à chardon
El recipiente 2047 podría incluirse en este tipo, puesto
que sus atributos métricos no contradicen su clasificación:
ø boca y ø máximo iguales; altura del cuello mayor que la del
cuerpo; profundo y con un índice de abertura de 57 (fig. 48).
Como tipo, es único en el yacimiento y en la comarca,
pero por su calidad externa y decoración es semejante a otros
recipientes que podrían ser ajenos a este territorio (fig. 92,
11004) (inv.15008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 20, 83). Está
decorado en el cuello con cuatro suaves baquetones, la pasta
es marrón y la superficie exterior está pulida (fig. 48, 2047).
Borde: Los labios son simples y salientes con sólo tres
excepciones constatadas en el subtipo 1.2. (figs. 48, 2039;
62, 4071) (inv. 1042) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 407).
Base: Todas las bases catalogadas tienen pie anillado o
alto. El pie alto es el menos común y aparece en todos los
ejemplares grandes (fig. 56, 3024) y en algunos pequeños
(figs. 48, 2039; 62, 4009 y 4037).
Medidas: Los mayores tienen diámetros de boca entre
10,8 y 15,5 cm, de base entre 4,5 y 9,3 cm y la altura oscila
entre 8 y 14,4 cm. La variante pequeña tiene diámetros de
boca que oscilan entre 5 y 10,4 cm, las bases están entre 2,2
y 6 cm y la altura entre 4,7 y 9,1 cm.
Pastas y superficies: La mayoría son de cocción
oxidante con superficies sin tratamiento especial; sólo siete
son grises o negros y en estos casos suelen tener la superficie exterior muy alisada o pulida, también es posible ver
puntos brillantes muy finos como desgrasante (figs. 44,
1068; 48, 2086; 62, 4008 y 4064; 99, 14009 y 14015). Otros
dos ejemplares tienen la superficie exterior marrón muy
pulida (inv. 1049 y 8007) (Bonet y Mata, 1981, fig. 50, 462;
24, 84), semejante a otras piezas de este mismo yacimiento
(ver apartado IV.1.1.1.).
Decoración: La mayoría carece de decoración, pero
cuando existe siempre es pintada con motivos geométricos.
Llevan decoración todos los grandes (fig. 56, 3024), dos
pequeños con pie alto (figs. 62, 4009 y 4037), uno de labio
Tipo 6: Copa
La única copa completa tiene perfil y proporciones de
un caliciforme en S al que se le ha añadido un pie destacado
y escalonado (fig. 48, 2007). Las superficies son marrones
y están pulidas. La decoración está formada por líneas en el
borde, en la panza y remarcando los escalones del pie.
Tipo 7: Taza
Hemos clasificado como taza una pieza con perfil
semejante al de un caliciforme con labio moldurado, del que
sale una pequeña asita. Está incompleta por la base y tiene
una superficie marrón pulida semejante a otras ya citadas
(inv. 15001) (Bonet y Mata, 1981, fig. 19, 65).
Tipo 8: Plato
Los platos son bastante abundantes en los tres subtipos
y su factura es homogénea. De este apartado hemos excluido
aquéllos que hemos considerado imitaciones de formas
clásicas, que se estudiarán en el apartado correspondiente
(grupo VI) (fig. 157; gráfs. 22 y 25).
Subtipo 1: Plato con borde exvasado
Borde: Los bordes son mayoritariamente de ala ancha, con
o sin moldura interna (fig. 49, entre otras), con tan sólo seis
excepciones que presentan el labio pendiente (figs. 85, 8029;
118, 23074) (inv. 8008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 24, 106).
Una característica propia de los platos ibéricos es tener
dos pequeños orificios precocción en el borde, cerca del
labio, tanto en las piezas grandes (14) como en las pequeñas
(11). Posiblemente sirvan para colgarlos en las paredes
(figs. 49, todos menos 2051; 50, 2033, 2034, 2035, 2037,
2042 y 2045; entre otros).
135
[page-n-146]
Base: Los platos grandes tienen bases anilladas (16)
(fig. 66, 4078), altas (14) (fig. 49; entre otros) o cóncavas
(1) (fig. 57, 3055) y los pequeños siempre anilladas (fig. 50,
2033, 2034, 2035, 2036, 2037, 2042, y 2045; entre otros).
Medidas: Los diámetros de las bocas están dentro de los
parámetros establecidos para este tipo, es decir: entre 15,4 y
28 para los grandes y entre 10 y 15 para los pequeños.
Los diámetros de la base se encuentran entre 3,8 y 13 para
los grandes y entre 3 y 5 para los pequeños.
En cuanto a la altura, los grandes con base alta oscilan
entre 4,7 y 7,2 cm, mientras que si la tienen anillada son más
planos y se encuentran entre 2,2 y 4 cm, con una excepción
que llega hasta los 7,3 cm (fig. 66, 4078). Los pequeños tienen
alturas semejantes a éstos últimos, es decir, entre 1,8 y 4,1 cm.
Decoración: La mayoría presenta una abigarrada decoración pintada interior y exterior (43) (fig. 66, 4078, 4079 y
4051; entre otros); seis sólo por el interior (fig. 66, 4050,
4081, 4059; entre otros) y tan sólo dos carecen de decoración.
Estos dos últimos son piezas casi iguales –apenas se
diferencian por el diámetro de boca– del dpto. 1 en pasta
gris (inv. 1021 y 1022) (Bonet y Mata, 1981, fig. 40, 356 y
357). De los pintados hay seis con una decoración simplemente lineal (figs. 50, 2044; 66, 4035; 83, 7001; 85, 8030;
103, 15023), destacando uno de ellos por tener la única base
cóncava documentada (fig. 57, 3055), lo que le confiere un
aire arcaizante o ajeno a las producciones edetanas.
Los demás están profusamente decorados con motivos
geométricos dispuestos en bandas concéntricas; diseño que se
rompe, en algún caso, para situar en el fondo interior una decoración repartida en cuadrantes a modo de roseta central (figs.
50, 2034, 2037 y 2042). Otros casos a destacar son la similitud
decorativa de los platos 2031 y 2032 (fig. 49), la presencia de
la combinación zig-zag/ tejadillos en 2030 y 5009 (figs. 49 y
76) y la decoración del plato 8029 que se aparta un poco de la
norma al utilizar una línea de eses (fig. 85).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas y altas de recipiente abierto
dividido por 3 y repartidas proporcionalmente al nº de bordes
de platos y páteras, sumando las piezas completas y restando
las que carecen de base. Esto da un total de 88 platos repartidos desigualmente, pues destaca la concentración de 29 en el
dpto. 2, seguido por el dpto. 4 con catorce y los dptos. 1 y 8
con ocho y siete respectivamente (cuadro 4; gráfs. 2, 4, 1 y 8).
Subtipo 2: Plato de borde entrante o pátera
Son platos más homogéneos que los de ala ancha.
La variante grande se puede considerar como una producción edetana, como ya se ha señalado en otras ocasiones
(Guérin, 1995; Mata, 1991, 89).
Borde: Los bordes son siempre entrantes (fig. 65, 4065,
4140, 4036, 4047, 4139, 4033 y 4095; en otras), pero el
labio puede ser biselado (fig. 112, 22001), engrosado y
alguna vez aplanado o con hendidura.
Base: Una de las diferencias morfológicas entre las
páteras grandes y las pequeñas se da en el pie. Las páteras
grandes siempre tienen pie alto (fig. 65, 4065, 4140 y 4033;
entre otras) y las pequeñas, con una sola excepción (fig. 65,
136
4047), llevan pie anillado (fig. 65, 4036, 4012 y 4085; entre
otras). La pátera pequeña con pie alto también es excepcional dentro del grupo por sus medidas, pues se aproxima
más a la variante grande. Una de las piezas pequeñas
presenta dos orificios de suspensión postcocción en la base
anular (fig. 99, 14028). También quisiéramos destacar la
base de la pátera 14029 porque su forma recuerda a algunas
variantes de la forma 21/25 Lamb (fig. 99).
Medidas: Para la variante grande los diámetros de boca
oscilan entre 15,4 y 28,6 cm, con una mayoría entre 22 y
25 cm; las pequeñas tienen diámetros más variables entre 15
y 6,9. La base de las páteras grandes está entre 8 y 13,5, con
una concentración en 8/10 cm, mientras que las pequeñas
tienen diámetros entre 3,1 y 7,8 y una concentración entre
3/4 cm. La altura de las grandes oscila entre 6,7 y 11,6 cm,
con una concentración en 8/9,5 cm; las pequeñas están entre
2,8 y 6, con una mayoría entre 3/4 cm; la mayor altura
corresponde a la pátera con pie alto (fig. 65, 4047).
Decoración: La decoración pintada está presente
en diecisiete ejemplares completos de gran tamaño.
El esquema decorativo es el que, junto al pie alto, da personalidad propia a estas páteras: por el exterior, banda en el pie
y un filete en el tercio inferior o cerca de la inflexión del
borde; por el interior, llevan siempre banda entre filetes
algunas veces con uno o dos filetes más en el fondo y en el
labio (figs. 50, 2046; 57, 3026, 3068, 3073 y 3075; 80,
6003; 85, 8032; 116, 23014; 118, 23075). Las excepciones
son pocas y se pueden considerar como variaciones mínimas
sobre el mismo esquema (figs. 65, 4065, 4139 y 4140; 103,
15019; 122, 20006; 121, 24002).
Por el contrario sólo tres de las pequeñas llevan decoración, y en este caso, similar al de las grandes (figs. 99, 14028
y 14029; 112, 22001); dos pertenecen al recinto cultual del
dpto. 14 y la otra se encontró en la calle frente al dpto.1.
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas y altas de recipiente abierto
dividido por 3 y repartidas proporcionalmente al nº de bordes
de platos y páteras, sumando las piezas completas y restando
las que carecen de base. Esto da un total de 124 páteras repartidas desigualmente, destacando la concentración de 21 en los
dptos. 3 y 4 respectivamente, seguido por el dpto. 2 con diez
y los dptos. 14 y 15 con ocho y siete respectivamente (cuadro
4; gráfs. 3, 4, 2, 14 y 15). Es interesante señalar que en el dpto.
14 se concentra el mayor número de páteras pequeñas.
Subtipo 3: Plato con borde sin diferenciar o escudilla.
Todas las escudillas pertenecen a la variante 1, es decir,
en casquete y son de factura bastante homogénea.
Borde: Los labios pueden ser rectos, sin diferenciar
(figs. 50, 2040; 66, 4060 y 4061; 80, 6025; 85, 8033; 90,
10002; 92, 11003; 103, 15017; 108, 17007 y 17014), salientes
(figs. 66, 4003, 4062, 4063 y 4087; 90, 10001; 122, 20009) y
apenas unos cuantos ligeramente engrosados por el interior.
Base: El pie anillado es la base propia de este recipiente,
aunque se pueden encontrar ejemplos puntuales con pie
alto (fig. 85, 8033), cóncavo (fig. 66, 4063) y convexo
(inv. 2010) (Bonet y Mata, 1981, fig. 25, 167).
[page-n-147]
Medidas: La variedad de labios no afecta a los diámetros de la boca pues todos ellos oscilan entre 11 y 15,6 cm,
con la única excepción de una pieza que llega a alcanzar los
20 cm (fig. 122, 20009). Los diámetros de base están entre
3 y 6 cm y las alturas entre 4 y 10 cm.
Decoración: Algo más del 50% de las piezas completas
presenta decoración pintada, siendo mayoritaria en la
variable con borde recto (9). Los motivos son, sobre todo,
lineales, siguiendo un esquema que recuerda al de las
páteras grandes (figs. 66, 4060; 85, 8033; 90, 10002; 108,
17007 y 17014); en otras ocasiones, combina motivos más
complejos como círculos, semicírculos, tejadillos, rombos y
dientes de lobo (figs. 66, 4087; 92, 11003; 103, 15017).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas de recipiente cerrado,
repartidas proporcionalmente al nº de bordes de caliciformes y escudillas, sumando las piezas completas y
restando las que carecen de base. Esto da un total de 112
escudillas. Las mayores concentraciones se producen en los
dptos. 2, 3 y 4, con trece, quince y doce ejemplares respectivamente (cuadro 4; gráfs. 2, 3 y 4).
Decoración: Siempre es pintada a base de motivos lineales y está presente en cuatro de los nueve ejemplares
completos (figs. 64, 1046, 4056 y 4058).
Cuantificación: El NEP es igual al NTI referido al
número de bocas inventariadas más las piezas completas.
El total es de once botellitas con dos conjuntos significativos en los dptos. 1 y 4 (cuadro 4; gráfs. 1 y 4).
GRUPO IV: MICROVASOS
Es un grupo poco significativo tanto numérica como
espacialmente (fig. 157; gráf. 23).
Tipo 3: Copita
Son piezas mucho más escasas que las anteriores pues
sólo conocemos tres, dos incompletas del dpto. 1 y una gris
de pie bajo y perfil quebrado (fig. 108, 17006).
Tipo 2: Ungüentario
No es una forma propia del repertorio ibérico, pero no
resulta fácil adscribirlos a una producción determinada,
sobre todo, cuando carecen de decoración. En Puntal dels
Llops son escasos (6) y cuatro de ellos aparecen significativamente concentrados en el dpto. 1 (Bonet y Mata, 1981,
figs. 37, 305 y 306; 43, 369, 370 y 377; 1997b, fig. 7, 18)
(fig. 44, 1025, 1026 y 1035).
Al subtipo globular pertenecen cuatro de ellos, uno con
decoración pintada (fig. 51, 2063) y otro con engobe blanco
y dos líneas incisas (fig. 76, 5011).
Los otros dos son del subtipo fusiforme y apéndices
largos (fig. 44, 1025).
Tipo 5: Diversos
Hemos incluido en el subtipo miniaturas (IV
.5.3.) dos
piezas por sus reducidas dimensiones. Una de ellas podría
considerarse tanto una copita como una paterita (fig. 65,
4049) y la otra, una copita o una crátera de campana (fig.
116, 23013), de pasta gris.
Gráfica 23. Número estimado de piezas del grupo IV.
Tipo 1: Botellita
Es una pieza poco abundante en el registro tipológico de
Puntal dels Llops. La mayoría tiene perfil de tendencia
globular y cuello indicado (IV.1.1.2.) (fig. 64, 4056, 4057 y
4058), después hay alguna con cuello destacado (IV
.1.1.1.)
(fig. 64, 4013) y una con perfil quebrado y cuello indicado
(IV.1.2.2.) (fig. 83, 7004).
Dentro de la variante IV
.1.1.2. hemos incluido una botellita que por sus características pertenece a la forma 4 del
barniz rojo ibero-tartesio de Cuadrado (1966) (fig. 64, 4056).
Borde: Los labios son siempre salientes.
Base: La base cóncava es la más común (figs. 64, 4013,
4056 y 4057), seguida por el pie anillado (fig. 64, 4058).
Medidas: Los diámetros de boca oscilan entre 2,3 y
8 cm y los de la base entre 2,5 y 5,8 cm. Las alturas están
entre 3,3 y 9,9 cm.
GRUPO V: OBJETOS AUXILIARES
Es el grupo más numeroso, en el que están representados todos los tipos reconocidos hasta el momento. Los
tipos numéricamente más documentados, con gran diferencia del resto, son el pondus, la tapadera y la fusayola (fig.
157 y 158; gráf. 24).
Tipo 1: Tapadera
Las tapaderas son poco variadas, aunque numerosas y
presentes en casi todos los departamentos.
Gráfica 23. Número estimado de piezas del grupo V.
137
[page-n-148]
Subtipo 1: Con pomo discoidal
Son piezas de gran tamaño y por sus características
morfométricas corresponden a las tinajas con hombro. Sólo
se ha recuperado una entera con decoración pintada del
dpto. 2 (fig. 52, 2028), pero hay incompletas en otros departamentos.
Subtipo 2: Con pomo anillado
Sólo tenemos inventariados fragmentos de pomo, uno
de ellos perforado.
Subtipo 3: Con pomo macizo
Dentro de este subtipo la variante más común es la que
presenta una perforación en el pomo, constituyendo un
conjunto con personalidad propia muy extendido en los
yacimientos edetanos (Bonet, 1995, 414). Son piezas de
perfil troncocónico pero con tendencia plana; carecen de
decoración y tienen un acabado externo muy parecido al de
las ánforas. La utilidad de la perforación no está clara y se
han sugerido muchas hipótesis (Mata, 1991, 95), habiéndose
propuesto recientemente el que puedan servir de embudos
(Bonet, 1995, 414) o para facilitar la fermentación del vino
en las ánforas (Guérin y Gómez Bellard, 1999, 385-386,
figs. 10 y 11).
Borde: Puede ser recto, sin diferenciar (figs. 67, 4066 y
4067; 76, 5003; 80, 6021; 85, 8028; 99, 14007 y 14016; 106,
16002; 111, 21010; 118, 23076) o acabado en un ala corta
(figs. 56, 3071; 67, 4068; 80, 6022; 99, 14017; 118, 23077).
Pomo: Como hemos señalado, las más comunes son las
que tienen el pomo perforado, pero también hay algunas con
el pomo sin perforar.
Los pomos suelen tener la parte superior rugosa y
acabada en una rebaba, indicativa de que no se ha cuidado
en exceso su acabado.
Medidas: Los diámetros de boca están entre 11 y 17 cm
y los pomos entre 2,7 y 5,4 cm. Las alturas oscilan entre 2,5
y 6 cm.
Cuantificación: El pomo es el atributo más fiable para
contabilizar tapaderas, pues es un elemento que se fragmenta poco. El número total de tapaderas es de 112, de las
que 95 son del subtipo 3 con pomo perforado y tres sin
perforar, diez del subtipo 1, tres del subtipo 2 y una tapadera
de orejetas, de la que ya se ha tratado.
A esta cantidad se le puede sumar una serie de
dieciocho losetas de rodeno, de 15/ 16 cm, que hacían la
función de tapaderas, tal y como apareció en la olla de
cocina incrustada en el suelo del dpto. 1 (fig. 44, 1133).
Por departamentos hay concentraciones interesantes
como son las de los dptos. 1, 2 y 4 con diez, veintiuna y
diecinueve tapaderas respectivamente (cuadro 4; gráfs. 1, 2
y 4). También se ha podido asociar una tapadera del subtipo
1 con su correspondiente tinaja (fig. 52, 2028 y 2075).
Tipo 2: Soporte
Los soportes están poco representados y sólo se documentan los tres primeros subtipos –tubular (fig. 57, 3066),
moldurado (fig. 57, 3047) y anular (inv. 15012)–. Son piezas
138
que no suelen llevar decoración, aunque uno de ellos lleva
una banda en el borde superior (inv. 15012) (Bonet y Mata,
1981, fig. 21, 78 –mal orientado–).
El soporte tubular del dpto. 3 (fig. 57, 3066) es el único
que merece un comentario aparte por su perfil abocinado.
Por el interior se notan las estrías del torno y por el exterior
la superficie es gris, con un acabado similar al de las
ánforas. Su altura y base estrecha sólo permitirían colocar
encima de él un recipiente pequeño o mediano, tipo lebes,
pátera o cuenco, y nuestra propuesta es que probablemente
se trate de un pebetero.
Tipo 3: Colmena
Es un tipo propio del repertorio edetano, pues son abundantes en todos los yacimientos del Ibérico Pleno y Final de
esta comarca (Bonet y Mata, 1995 y 1997 c). Recientemente
se han descubierto piezas semejantes en Albacete (Soria,
2000), aunque con atributos morfológicos diferentes a los
edetanos.
Borde: Ambos bordes presentan la misma forma y en el
caso del Puntal dels Llops ésta es, sobre todo, moldurada (figs.
51, 2071 y 2073), seguida del labio pendiente (fig. 51, 2072 y
2157) y, a más distancia, del engrosado y saliente simple.
Medidas: Las medidas son bastante homogéneas para
todas las piezas completas del Ibérico Pleno. Los diámetros
oscilan entre 24 y 29 cm; la altura entre 53,8 y 54 cm.
Cuantificación: Son piezas que se fragmentan con facilidad, pero son reconocibles por las estrías internas y por los
bordes. Como estos últimos son dobles, el nº de fragmentos
se divide entre 12; en algún caso, se ha optado por el NTI
ponderado por uno.
Esto supone un NEP de veinte, repartidas entre once de
los diecisiete departamentos y en la calle. La concentración
más importante es la del dpto. 2 con siete piezas (cuadro 4;
gráf. 2).
Tipo 4: Mortero
No es un tipo habitual en el repertorio ibérico, siendo
desconocido en muchos lugares, mientras que en otros, como
Cataluña, éstas piezas son mayoritariamente importadas
(Conde et alii, 1994). En Puntal dels Llops todos los morteros
son ibéricos y entre ellos hay dos de piedra, que trataremos en
el apartado correspondiente (fig. 85, 8025) (inv. 23043).
Borde: El labio puede ser en ala (figs. 50, 2050 y 2066;
57, 3039), plano (fig. 64, 4010) y moldurado (fig. 118,
23065). Dos de ellos presentan perforaciones en el labio,
como sucede con los platos (figs. 50, 2050; 64, 4010).
Base: La base siempre es anillada y en el fondo interno
puede haber piedras incrustadas (4) (fig. 50, 2050 y 2066;
64, 4010) o profundas estrías precocción (2).
Medidas: Están bastante normalizadas. La boca oscila
entre 17,5 y 28 cm; la base entre 9,2 y 10 cm; la altura entre
5,2 y 8,8 cm.
Decoración: Cuando aparece es pintada, a base de
bandas y filetes por el exterior y el labio (figs. 50, 2050 y
2066; 57, 3039; 118, 23065).
[page-n-149]
Cuantificación: El atributo inequívoco es la base, por lo
que su NTI ponderado por uno es el sistema elegido de
cuantificación. Esto da un total de seis piezas. Hay que
destacar la presencia de dos morteros en el dpto. 2, junto a
dos machacadores de piedra (fig. 51, 2001; inv. 2091), lugar
donde hubo una importante actividad metalúrgica relacionada con el plomo (ver apartado V.7).
Tipo 5: Mano de mortero
Sólo conocemos tres: una acodada (subtipo 1) (fig. 97,
13001) y dos con apéndices laterales (subtipo 2) (fig. 58,
3054) aunque sólo una de ellas se puede atribuir con seguridad a la variante de apéndices cortos (fig. 85, 8024). Éstas
dos últimas presentan una perforación central y la primera
un pequeño orificio que no atraviesa toda la pieza, dándole
un aspecto zoomorfo.
De las tres, sólo dos se asocian a sendos morteros
(figs. 57, 3039; 58, 3054; 85, 8025 y 8024).
Tipo 6: Diversos
En el repertorio tipológico aparecen pocas formas que
se salgan de la norma. En este tipo, sólo hemos catalogado
un embudo (V.6.1.), un posible colador (V
.6.6.), un biberón
(V.6.8.) y una base recortada que pudo hacer el papel de los
tejuelos (V.6.3.).
El embudo es pequeño, a diferencia de los de Tossal de
Sant Miquel (Bonet 1995, 430), está hecho a mano y en la
superficie se pueden apreciar impresiones digitales (fig. 51,
2065).
El posible colador está representado por unos fragmentos de cerámica con orificios precocción que corresponden a la única parte inequívoca de la pieza (inv. 2156).
La asociación de estos dos utensilios, como los
morteros citados anteriormente, en el dpto. 2 es interesante,
pues podrían estar relacionados con las actividades metalúrgicas que se desarrollaban en el mismo (ver apartado V
.7).
El biberón (fig. 99, 14002) se encontró en una de las
capillas domésticas y su nombre puede no corresponder
necesariamente con su función, pues puede haberse utilizado en alguna actividad cultual, como contenedor de aceite
o para rellenar las lucernas (Sparkes y Talcott, 1970,
nº 1197). Es una forma próxima a la Morel 8131b1 que
también podemos encontrar en el repertorio púnico como
lucerna (Cintas, 1950, pl. LXIV 40 y 45; Ben Younès, 1995,
,
128-129, pl 13, 2).
Dentro del conjunto de diversos, llama la atención la
ausencia de tejuelos (V
.6.3.), piezas que suelen ser comunes
y abundantes en todos los poblados ibéricos, incluidos los de
la comarca (Bonet, 1995, 430). En el Puntal, sólo podemos
relacionar con este subtipo una base recortada de recipiente
abierto, con decoración por ambos lados (fig. 51, 2084).
Tipo 7: Pondus
Estas piezas de arcilla cocida o secada al sol se consideran contrapesos de telar vertical, no obstante, en alguna
ocasión se ha puesto en duda dicha funcionalidad pero sin
llegar a proponer una alternativa de uso convincente (Castro
Curel, 1986, 184).
Los pondera del Puntal presentan una elaboración muy
homogénea en cuanto a arcillas, desgrasantes, acabados y
formas, lo que ha sido interpretado como el resultado de
producción silmultánea (Castro Curel, 1985, 243), aunque
también se puede considerar como el producto de un mismo
taller, sin que tenga que ser necesariamente simultáneo.
Todos presentan una perforación en la parte superior de
la superficie mayor, en algunos casos con señales de
desgaste; desgaste que también se encuentra en alguno de
los ángulos inferiores; frente a lo que sucede en otros
conjuntos de pondera, los encontrados aquí apenas tienen
marcas (Castro Curel, 1985, fig. 20). Entre ellas, podemos
destacar series de círculos impresos que pueden atravesar la
pieza o no (fig. 81, 6013; inv. 1045), un círculo impreso en
la cara superior y un aspa incisa también en la cara superior
(fig. 92, 11005). También destacan del conjunto otras cuatro
piezas, una de ellas decorada, por su factura cuidada y
cocción a alta temperatura y los otros por su pequeño
tamaño (Castro Curel, 1985, 241, fig. 20, 14, 15 y 16)
(fig. 76, 5002).
De acuerdo con la tipología utilizada aquí, la mayor
parte de los pondera son troncocónicos (V.7.1) (243)
seguidos por los cuadrangulares (V.7.2.) (125); a éstos hay
que añadir siete paralelepipédicos (V.7.3.) y uno discoidal
(V.7.4.).
El peso de estas piezas parece fundamental para poder
determinar su funcionalidad. Los pondera de Puntal del
Llops fueron estudiados en su día por Castro Curel (1985 y
1986) y a estas publicaciones nos remitimos. El peso no es
homogéneo, pero en el conjunto del dpto. 1 creemos que hay
una clara agrupación en torno a los 400-500 g, mientras que
en el dpto. 6 los pesos mayoritarios están entre 500-700 g.
Frecuencias similares de peso se encuentran en Castellet de
Bernabé (Llíria), El Castillar (Mendavia), Mas Boscà
(Badalona) y Numancia (Arlegui y Ballano, 1995, 146, 149
y 150; Castro Curel, 1985 y 1986). En los conjuntos
edetanos apenas existen pesos superiores a 900 g y muy
pocos bajan de los 200 g.
Cuantificación: El nº queda establecido de acuerdo con
las piezas enteras más el NTI en el caso de fragmentos.
Los conjuntos son importantes pues de esta manera se puede
llegar a establecer su relación con un telar o cualquier otra
actividad. Se ha supuesto que para hacer telas de un ancho
apropiado para las ropas documentadas serían necesarias
entre 50 y 70 pesas de un peso similar (Castro Curel, 1985,
232; 1986, 175). Los dptos. 1, 2, 4 y 6 tienen un número de
pondera dentro de los parámetros apuntados (cuadro 4;
gráfs. 1, 2, 4 y 6); los tres primeros coinciden además con
una elevada cantidad de fusayolas (veintidós, nueve y veintisiete respectivamente); más alejados están los dptos. 3, 5,
15 y 16 con cantidades entre trece y veintinueve (cuadro 4;
gráfs. 3, 5, 15 y 16).
Tipo 8: Fusayola
Estas piezas de arcilla cocida se asocian al trabajo del
hilado de forma unánime, lo cual no es óbice para que
aparezcan en ajuares funerarios y se hayan interpretado en
relación con rituales diversos (Sus de, 1986, 206). En Puntal
139
[page-n-150]
dels Llops, sólo están ausentes las fusayolas esféricas
(V.8.1.1.); las demás están documentadas, aunque de forma
desigual.
Son mayoritarias las acéfalas (61) y dentro de ellas
destacan las troncocónicas (43) (figs. 51, 2024; 63, 4016,
4093 y 4094; 85, 8017 y 8023; 94, 12003 y 12004; 97,
13006; 103, 15061; 115, 23016); esta misma variante es la
mayoritaria entre las que tienen cabeza (30 de 44) (figs. 51,
2053 y 2023; 58, 3058; 63, 4015, 4095, 4096, 4097 y 4098;
94, 12009; 97, 13005; 106, 16015).
Al igual que pasaba con los pondera, sólo siete fusayolas presentan decoración, que puede ser pintada (figs. 81,
6012; 97, 13005), incisa simple (fig. 94, 12009), incisiones
imitando signos (fig. 116, 23011), impresa (figs. 63, 4092;
76, 5008) e incisa e impresa (fig. 85, 8020); además una de
ellas está hecha en piedra y también presenta unas incisiones
longitudinales a modo de gallones (fig. 85, 8022).
Cuantificación: Hemos contabilizado un total de 105
fusayolas que se reparten de forma desigual entre casi todos
los departamentos. Los conjuntos más numerosos los encontramos en el dpto. 1 con veintidós, el 2 con nueve y el 4 con
veintisiete, coincidiendo en los tres casos con un elevado
número de pondera; por el contrario, el dpto. 6 con
64 pondera tan sólo cuenta con dos fusayolas (cuadro 4;
gráfs. 1, 2, 4 y 6).
Si la diversidad tiene algún significado, es relevante
señalar que en el dpto. 1 las veintidós fusayolas se reparten
entre siete de las nueve variantes documentadas.
GRUPO VI: IMITACIONES
Las imitaciones constituyen un grupo poco numeroso,
pero todas ellas se pueden clasificar funcionalmente como
vajilla de mesa o como microvasos (figs. 153 y 158;
gráf. 25; cuadro 5). La mayoría fue publicada en 1988
(Bonet y Mata, 1988).
La distribución de estas piezas en el asentamiento no es
especialmente significativa y llama la atención la concentración de tres de ellas en el dpto. 12, un espacio que destaca
por su escaso ajuar y una concentración de proyectiles de
honda (cuadros 4 y 5; gráf. 12).
Tipo 1: Kylix
La única copa catalogada como tal imita, con un perfil
más ligero, a la forma 42 Lamb. Es de pasta beige y no lleva
decoración (fig. 94, 12007).
Tipo 3: Skyphos y Skyphoide
Este tipo puede imitar la pieza original de forma más fiel
(skyphos) o puede hacer una interpretación libre de la misma
(skyphoide). En el Camp de Túria esta última variante está
Fig. 153. Imitaciones en cerámica ibérica de Puntal dels Llops.
140
[page-n-151]
Finalmente, un plato con cazoleta sobreelevada, decorado con motivos geométricos pintados, que en el mundo
púnico está considerado como quemaperfumes (Cintas,
1950, lám. LI, 107) (figs. 92, 11001; 153).
Como una imitación también podría considerarse una
base alta y moldurada de gran recipiente, en gris, cuyo estado
incompleto impide asimilarla a un tipo u otro (fig. 85, 8018).
Gráfica 25. Número estimado de piezas del grupo VI.
CLASE B
La variedad de sus tipos y subtipos es menor que la de
la Clase A y tiene una presencia inferior (8% de los fragmentos; 15% de las formas significativas y 9% de las piezas
enteras) (fig. 158; cuadro 3; gráf. 26). Se han reconocido
cinco de los siete tipos existentes. En consonancia con una
cerámica que, al menos en origen, está destinada a la
cocción de alimentos apenas tiene decoración, limitada a
simples baquetones en nuestro yacimiento.
bastante extendida, aunque adquiriendo en cada pieza características propias; el único elemento común es el asa horizontal en forma de bucle o M (Bonet, 1995, 431).
Sólo se han documentado dos skyphoides con decoración
geométrica simple (figs. 56, 3064; 67, 4042) y un skyphos sin
decoración (inv. 1028) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 372).
Tipo 6: Plato
El plato de pescado es el más imitado con dos ejemplares con decoración pintada. El más completo tiene el
característico labio pendiente, pero carece de cazoleta
central (fig. 65, 4031), mientras que el otro conserva el
arranque de la cazoleta y una pequeña pestaña en la superficie de apoyo (fig. 113, 23002).
Después, con un ejemplar cada una, tenemos la forma
36 Lamb., con decoración pintada (fig. 94, 12002), y la
forma 28 Lamb. sin decoración (fig. 92, 11002).
Finalmente, un fragmento de base con acanaladuras en
la superficie de apoyo se puede emparentar con ejemplares
del Tossal de Sant Miquel (inv. 22003) (Bonet, 1995,
fig. 140, entre otras).
Tipo 7: Vaso plástico
Los únicos vasos plásticos de Puntal dels Llops son dos
kernoi, uno de ellos completo y ya publicado (Bonet y Mata,
1981, fig. 11, 138-140) (fig. 43) y un fragmento de tubo con
arranque de cazoleta que podría corresponder a una pieza
similar, aunque en este caso sin decoración (inv. 10008).
Tipo 8: Otras imitaciones
Se incluyen en este apartado dos copas forma 68 ó 3130
Morel, una en gris y la otra con decoración pintada (figs. 56,
3032; 94, 12001; 153). Al repertorio publicado en 1988
(Bonet y Mata, 1988, 14 y 24) se pueden añadir dos copas
más procedentes del Cerro de San Cristóbal (Sinarcas), una
de ellas con decoración impresa.
Un guttus de cuerpo globular liso y pitorro simple. No
lleva decoración y su superficie exterior es marrón pulida
(figs. 43, 1036; 153) (Bonet y Mata, 1981, fig. 45, 380).
Gráfica 26. Número estimado de piezas de la clase B.
Tipo 1: Olla
La olla es el segundo tipo más abundante dentro de la
cerámica de Clase B. La variedad morfológica más importante se da en la forma del labio, circunstancia que, por el
momento, no sabemos si corresponde a talleres, regiones o
cronologías diversas.
Los dos subtipos se encuentran presentes; de las piezas
enteras, nueve son pequeñas (B 1.2.) y sólo dos grandes
(B 1.1.). Esta diferencia en el número de piezas enteras se
debe más a un problema de conservación y restauración que
a una realidad.
Borde: Hemos podido catalogar nueve formas distintas
de borde, aunque las más significativas numéricamente son
el borde subtriangular (figs. 44, 1069; 80, 6002), seguido
del saliente (figs. 48, 2059; 119, 23060), moldurado,
pendiente (figs. 48, 2064; 67, 4053), engrosado (figs. 90,
10005; 97, 13009; 113, 23001) y con escocia.
Base: Las bases son mayoritariamente cóncavas
(figs. 44, 1069; 48, 2059 y 2064; 67, 4053; 90, 10005)
aunque, excepcionalmente, se dan anilladas e indicadas.
Medidas: Las pequeñas están bastante normalizadas.
La boca oscila entre 8 y 16 cm, pero la mayoría se concentran entre 9 y 10 cm; la base está entre 4,5 y 8,4 cm y sobre
todo entre 5 y 6 cm; la altura oscila entre 7 y 19 cm, pero la
141
[page-n-152]
mayor parte se encuentra alrededor de los 10 cm. Sobre las
piezas de mayor tamaño nada podemos decir, puesto que no
hay ejemplares completos (figs. 97, 13009; 113, 23001).
Decoración: Cuando aparece se limita a uno o dos
baquetones situados en el cuello (figs. 97, 13009; 113,
23001; inv. 2005).
Cuantificación: El atributo más fiable de cuantificación
es la base, por lo que el NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de fragmentos de base en proporción al
número de fragmentos de borde y a su vez dividido por 3.
A este número se suman los ejemplares completos, eliminando aquellos que carecen de base, lo que nos da un total
de 63 ejemplares.
Por departamentos, las concentraciones más significativas
se dan en los dptos. 2, 3 y 4 con nueve piezas cada uno (cuadro
4; gráfs. 2, 3 y 4). De ellos, sólo en el 2 se localizó un hogar.
Tipo 3: Braserillo
Se trata de un tipo poco común dentro del mundo
edetano (Bonet, 1995, 427), de hecho en Puntal dels Llops
sólo tenemos una pieza segura (fig. 67, 4074) a la que le
falta el asa, con cuatro orificios circulares precocción.
De entre los fragmentos, sólo podemos considerar como
braserillo un fragmento de pie alto, puesto que los bordes, a
falta del orificio precocción, se han clasificado dentro de la
opción tipológica más probable.
Tipo 4: Jarra
En Puntal dels Llops están representados los dos
subtipos de jarras con el mismo número (3). El subtipo con
boca circular apenas se diferencia de las ollas, excepto por
la presencia de un asa, siempre vertical y de sección circular.
Todas las piezas completas tienen base cóncava y pueden
considerarse como de tamaño medio (figs. 63, 4032; 67,
4073; 112, 22004).
Hemos de destacar un ejemplar por tener un orificio
ovalado en el tercio inferior cuya funcionalidad desconocemos (fig. 67, 4073).
La cuantificación de los fragmentos se ha hecho
teniendo en cuenta el número tipológico de fragmentos de
boca ponderado por uno.
Fig. 154. Materiales in situ del departamento 4. Año 1981.
142
Tipo 5: Botella
La botella es un recipiente difícil de clasificar si no se tiene
una buena parte de su forma completa, es por ello que hemos
obviado los fragmentos de borde clasificados como botellas,
pues se trata de una aproximación probable pero no inequívoca.
Así pues, tenemos cuatro botellas caracterizadas en
todos los casos por tener un cuello más o menos destacado,
base cóncava, carecer de elementos de prensión y tener un
índice de abertura (IA) igual o inferior a cincuenta (figs. 51,
2052; 64, 4054; 112, 22005).
Entre este tipo de botellas hay una variante que, por el
momento, sólo se ha documentado en Puntal del Llops.
Se trata de una botella en forma de calabaza, con el cuello
muy desarrollado y estrecho (IA 38), borde recto con labio
apenas engrosado, base cóncava y dos pequeños mamelones
sobre el diámetro máximo (fig. 112, 22005). Por su factura
está muy cerca de la cerámica hecha a mano, pero se trata,
sin duda alguna, de un recipiente a torno.
Dadas estas características creemos que el cuello 2052
(fig. 51) debe pertenecer a una botella similar, así como un
fragmento sin contexto publicado con anterioridad (Bonet y
Mata, 1981, fig.15, 9).
Tipo 6: Tapadera
La tapadera es un elemento auxiliar que tiene un
número global semejante al de las ollas, pero sin que exista
una correspondencia exacta por departamentos.
Todas las tapaderas se clasifican entre dos subtipos: con
pomo anillado (B 6.2.) y con pomo macizo, perforado o no
(B 6.3.); los labios son rectos o en ala independientemente
de la forma del pomo.
Cuantificación: El elemento más fiable es el pomo,
puesto que se trata de una parte fácil de distinguir y poco
frágil. En consecuencia, tenemos un total de 75 tapaderas,
de las que 36 tienen el pomo anillado (figs. 56, 3074; 67,
4069; 83, 7002), 36 macizo (fig. 67, 4052) y tres perforado
(fig. 67, 4070).
La distribución por departamentos es bastante similar
con tres concentraciones importantes en los dptos. 3, 4 y 1
con veintiuna, trece y diez ejemplares respectivamente
(cuadro 4; gráfs. 3, 4 y 1). Sólo los dptos. 3 y 4 coinciden
con un elevado número de ollas.
IV.1.1.4. Hacia la definición de una producción cerámica edetana
Con la publicación de este importante conjunto cerámico hemos dado un paso más en el camino hacia la definición de una producción edetana. La destrucción violenta de
la mayor parte de los asentamientos edetanos en una fecha
semejante y el disponer de excavaciones totales o parciales
en siete de ellos ha puesto a nuestra disposición un gran
volumen cerámico, con el que poder suplir la ausencia de
hornos alfareros en los alrededores.
Estamos de acuerdo con Morel (1983, 67) cuando señala
que la cerámica se produce y consume localmente y que sólo
de forma excepcional se comercializa a larga distancia.
Partiendo de ese presupuesto, se podría afirmar que casi toda
la cerámica estudiada es edetana, pero nuestro interés va más
[page-n-153]
Fig. 155. Tipología cerámica.
143
[page-n-154]
Fig. 156. Tipología cerámica.
144
[page-n-155]
Fig. 157. Tipología cerámica.
145
[page-n-156]
Fig. 158. Tipología cerámica.
146
[page-n-157]
allá de esta afirmación. Dentro de los límites que nos impone
la realidad arqueométrica, nuestro objetivo es aislar características que nos permitan afirmar con garantías el origen y
cronología de las cerámicas ibéricas, de forma similar a lo que
sucede, si más no, con las importaciones del ámbito mediterráneo. Para ello no basta con decir que el 98% de las formas
completas de Puntal dels Llops son edetanas, sino que hemos
de ser capaces de aislar su especificidad para poder seguir su
evolución cronológica, pero también para saber la dispersión
máxima de estos productos. Aproximaciones a esta problemática se han ido publicando con anterioridad (Bonet, 1995,
434-436; Bonet y Mata, 1995 y 1997 a; Conde, 1992, 129130; Guérin, 1995; Mata, 2001; Mata et alii, 2000).
Por todo ello, hoy por hoy, sólo podemos confirmar
como piezas inequívocamente edetanas a determinadas
formas cerámicas y decoraciones, que en algunos casos se
muestran indisociables.
Entre las decoraciones que se pueden considerar
edetanas por sí mismas se encuentra la pintura compleja
figurada y vegetal. Sus elementos distintivos han sido publicados en varias ocasiones por lo que no vamos a insistir más
en ello (Aranegui et alii, 1997 a y b; Bonet, 1995, 439-448;
Pérez Ballester y Mata, 1998). En consecuencia, cualquier
recipiente que sirva de soporte a una de estas decoraciones,
aunque sea un unicum, debe considerarse como edetano.
De entre las formas, simplemente vamos a resumir aquí
aquellas que se han ido citando a lo largo de las páginas
anteriores. Del grupo I, tenemos una tinaja sin hombro y con
pequeñas asas desde el labio a la base del cuello (A I.2.2.1.),
variante que también se da en tamaño mediano dentro del
grupo II (A II.2.2.1.) (figs. 152 y 155). Dentro del grupo II,
además de la citada tinajilla, tenemos el lebes con pie
(A II.6.1.), grande o mediano, y el kalathos cilíndrico
mediano (A II.7.1.2.), con labio moldurado o en ala
(figs. 152, 155 y 156). Del grupo III, el jarro de boca trilobulada de perfil cilíndrico o troncocónico (A III.2.1.1. ó 2.),
la pátera grande de pie alto con decoración de bandas y
filetes (A III.8.2.1.) y, probablemente, la jarra de asa sobreelevada (A III.3.) (figs. 152, 156 y 157). En el grupo V, la
colmena cerámica (A V.3.) y una variante de tapadera con el
pomo perforado (A V.1.3.) (figs. 157, 158 y 187). Y, finalmente, el tipo 3 del grupo VI que hemos denominado skyphoide, cuyas asas horizontales en M son el atributo indispensable (fig. 153 y 158).
IV.1.2. Las cerámicas importadas
Las cerámicas importadas son minoritarias pues tan
sólo suponen el 12% de las formas completas, porcentaje
que se reduce considerablemente si tenemos en cuenta también los fragmentos con forma (0,6%) (cuadro 3; gráfs. 19 y
27). Se reparten entre distintas procedencias y cronología,
marcando los hitos de la fundación y destrucción/abandono
del asentamiento (fig. 159).
El conjunto de importaciones más recientes –las itálicas– es similar a Grand Congloué 1 y otros lugares bien datados entre finales del siglo III y las dos primeras décadas
del II a.C. (Sanmartí y Principal 1998, 194-198, fig. 26)
(cuadro 5).
IV.1.2.1. La cerámica ática de figuras rojas
Se ha documentado en número escaso (0,65% de las
formas y 5,66% de las importaciones) y muy fragmentadas
(cuadro 5). Todas ellas se publicaron en 1981 y remiten a
una cronología de la primera mitad del siglo IV a.C. (Bonet
y Mata, 1981, 116). Se trata de un producto residual que no
debió ser muy apreciado en la zona, pues podemos encontrar el mismo panorama en el Tossal de Sant Miquel (Bonet,
1995, 382-383, 392-393).
IV.1.2.2. La cerámica ática de barniz negro
Mucho más abundante que la anterior es la cerámica
ática de barniz negro (1,53% de las formas y 13,2% de las
importaciones) (cuadro 5; gráf. 27). Un aspecto de interés es
que algunas piezas estaban en uso en el momento de la
destrucción, pues se encontraron enteras, revueltas entre los
escombros de los departamentos (figs. 42; 43, 1002; 55; 56,
3048; 61; 65, 4041; 160), mientras que otras –una base
recortada de copa (figs. 44, 1138; 161) y un fragmento de
copa inset lip o forma 42 Lamb (inv. 2155)– formaban parte
del material de construcción del suelo de los dptos. 1 y 2
respectivamente; la posición estratigráfica de ambos fragmentos ha permitido datar el inicio de la ocupación ibérica
a finales del siglo V a.C. Las restantes, aunque también
aparecieron junto a los demás materiales, debían ser piezas
amortizadas pues están muy fragmentadas.
La base recortada es de pie anillado y perfil cóncavo,
en el interior lleva una fina decoración impresa de
pequeños óvalos entrelazados alrededor de dos círculos
incisos, entre los que hay puntos impresos; en el fondo
externo alternancia de líneas barnizadas y en reserva.
Todo ello permite clasificarla como un bolsal de finales
del siglo V a.C. (Sparkes y Talcott, 1970, 107-108, nº 547)
(figs. 44, 1138; 161).
La copa de pie bajo tipo inset lip o forma 42 Lamb es
la forma con mayor número de ejemplares de este grupo
(figs. 56, 3048; 160; inv. 2155 y 23058). Se empiezan a
producir a partir del 480 a.C., pero, en la península Ibérica,
donde son muy abundantes (Rouillard, 1991, 117-123), su
cronología ha sido muy discutida pues aparece en
contextos muy variados (Sánchez Fernández, 1992).
Las tres piezas del Puntal no son las más idóneas para
aportar datos en relación con la llegada de estas copas a la
Gráfica 27. Porcentaje de importaciones.
147
[page-n-158]
159. Cerámicas de barniz negro del Puntal dels Llops.
península, pero una de ellas tiene una posición estratigráfica incuestionable (inv. 2155) lo que aboga por una datación de finales del siglo V a.C. para su amortización en el
pavimento del dpto. 2.
La copa del dpto. 3 (fig. 56, 3048) está casi completa,
pues tan sólo le falta un asa, tiene la moldura externa del pie
y la superficie de apoyo en reserva; el fondo externo también
lo está excepto la parte interna del pie y un pequeño círculo
con un punto en el centro (fig. 160); otra zona en reserva es
el panel tras las asas y lo mismo sucede con el asa conservada que no está completamente barnizada (fig. 159). Todas
estas características permiten considerarla como un ejemplar
de los más antiguos (Sánchez Fernández, 1992, 331).
La pátera con borde entrante, o forma 21 Lamb, está
representada por un ejemplar completo, de gran tamaño, con
ocho palmetas impresas entrelazadas y ruedecilla (fig. 65,
4041). Piezas similares están datadas en la segunda mitad
del siglo IV a.C.
Fig. 160. Fondo externo de kylix ático, forma 42 Lamb. del
departamento 3. Inv. 3048.
Fig. 161. Fondo interno de bolsal ático del departamento 1. Inv. 1138.
148
[page-n-159]
FORMAS
FIGURAS ROJAS
Skyphos
Kylix-Skyph.
Indet.
B. N. ÁTICO
Bolsal
F. 21 Lamb.
F. 24 Lamb.
F. 40 Lamb.
F. 42 Lamb.
B. N. S.III AC
F. 40 Lamb.
F. 45 Lamb.
F. 49 Lamb.
9462 Morel
CAMP. A
F. 23 Lamb.
F. 27 Lamb.
F. 28 Lamb.
F. 36 Lamb.
F. 49 Lamb.
F. 68 Lamb.
Indet.
OTR. ITÁLICAS
F. 34 LAMB.
Lucerna
Ánfora indet.
PÚNICAS
F. 23 Lamb.
Jarro
Lucerna
GRIS CATAL.
Jarrita
IBÉRICAS
Ánfora sag.
F. 4 B. Rojo
TOTAL
IMITACIONES
Skyphos
Skyphoide
F. 23 Lamb.
F. 28 Lamb.
F. 36 Lamb.
F. 42 Lamb.
F. 45 Lamb.
F. 68 Lamb.
Kernos
Quemaperf.
Indetermin.
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 Calle Sup. TOTAL
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
2
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
12
2
1
6
1
5
1
1
3
1
4
0
1
0
3
3
1
1
1
1
1
0
10
1
1
1
2
3
6
2
1
2
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
6
2
53
1
2
2
1
1
1
1
2
2
1
2
Cuadro 5. Número y distribución espacial de importaciones e imitaciones.
149
[page-n-160]
Completan el panorama de la cerámica ática del siglo
IV a.C., un cuenco entero forma 24 Lamb (Bonet y Mata,
1981, 117) (figs. 43, 1002; 159) y un fragmento de forma
40 Lamb de cuerpo liso (fig. 111, 21002).
IV.1.2.3. La cerámica de barniz negro del siglo III a.C.
La decadencia de las importaciones áticas hacia finales
del siglo IV a.C. provocó la aparición de nuevos talleres en
diversas áreas del Mediterráneo central y occidental que
intentaron cubrir el vacío dejado por los talleres áticos.
La diversidad de talleres, el escaso volumen de sus
productos y unas sistematizaciones muy preliminares hacen
que sea muy difícil catalogar con precisión piezas de barniz
negro del siglo III a.C. Algo se ha avanzado en los últimos
años, pero todavía existen importantes talleres casi inéditos
(Ramón et alii, 1998; Principal, 1998).
En Puntal dels Llops sólo hay siete piezas de esta cronología (1,5% de las formas completas y 13% de las importaciones), situación que es común a una buena parte del área
valenciana (Bonet y Mata, 1998; Oliver y Gusi, 1998)
(cuadros 3 y 5; gráf. 27).
Al Taller de Rosas pertenecen dos copas de la forma 49
Lamb (Morel 3311) de pasta beige/ amarillenta y barniz
negro mate; la que está completa tiene en reserva la zona de
unión entre el cuerpo y el pie (Bonet y Mata, 1998, 59) (figs.
64, 4004; 90, 10003; 163).
Producciones de talleres indeterminados del área suritálica son dos kantharoi 40C Lamb (Morel 3544) de asas
anudadas. En concreto, el que lleva un grafito en griego
–erotos–, de pasta grisácea/amarillenta y con cruz de San
Andrés bajo las asas, podría ser de un taller de la Campania
meridional (figs. 43, 1008 y 1009; 162) (Bonet y Mata,
1981, 118-119; Bonet y Mata, 1998, 59). A una pieza
similar debe corresponder un pie, con uña en la zona de
reposo, pasta beige y barniz casi inexistente (fig. 94,
12005).
Kantharoi, similares a éstos, se pueden encontrar en casi
todos los poblados del territorio edetano y en Arse, constituyendo un lote de importaciones característico de este área y
en este período (Bonet y Mata, 1998, figs. 4,1; 8, 4).
Fig. 162. Grafito griego sobre crateriscos, forma 40 Lamb. del
departamento 1. Inv. 1008.
150
Fig. 163. Copa de barniz negro, forma 49 Lamb. del departamento 4.
Inv. 4004.
Fig. 164. Guttus de barniz negro, forma 45 Lamb. del
departamento 15. Inv. 15004.
De la misma cronología, pero de una zona de producción indeterminada, es un guttus en forma de pie, calzado
con sandalia (Morel 9462) (figs. 43, 1010; 159). El número
de gutti publicados de esta forma no ha variado sustancialmente desde que se dio a conocer, por lo que nada nuevo
podemos decir con respecto a lo ya publicado (Bonet y
Mata, 1981, 119-120; 1998, 59). Es decir, son gutti,
fechados, mayoritariamente, en el siglo III a.C., localizados
en la llamada área púnica del Mediterráneo, con ejemplares
similares en el norte de África, Sicilia y España oriental
(Albufereta, Cabrera de Mar, Sagunt, Cabecico del Tesoro).
Mención aparte merece el guttus de la forma 45 Lamb.
(Morel 8173) con pitorro leoncéfalo y cazoleta perforada
con medallón en relieve (Bonet y Mata, 1981, 38, 42 y 78;
1998, 59) (figs. 103, 15004; 159 y 164). Este guttus es una
pieza única ya que no es nada común la combinación de
cazoleta perforada y decoración en relieve. Jentel recoge un
único ejemplar de características similares –guttus-pixide–
de fabricación etrusca cuyo origen y datación son difíciles
de precisar (Jentel, 1976, 83, figs. 61 y 62).
[page-n-161]
IV.1.2.4. La cerámica campaniense A
Es el conjunto mayoritario dentro de las importaciones
(4% de las formas y 35% de las importaciones), ya que
corresponde al momento de destrucción (cuadro 5; gráf.
27).
Todas las formas recuperadas (formas 23, 27, 28, 36, 49
Lamb. y 68 Morel/ Morel 1121, 2820, 2646, 1312, 3311 y
3131), con barniz de muy buena calidad, se pueden clasificar dentro de la Campaniense A antigua.
La forma más recurrente es la 28 Lamb (Morel 2646)
con seis ejemplares (figs. 43, 1011 y 1012; 57, 3069 y 3070;
113, 23003; inv. 23015). De ellas sólo dos han conservado
la decoración del fondo interior con estrías y cuatro
palmetas rodeadas de estrías respectivamente (figs. 43, 1011
y 1012; 159) (Bonet y Mata, 1981, 123), mientras que una
tercera presenta un suave acanalado ligeramente inclinado
por el exterior (fig. 57, 3070). Los diámetros de boca de las
seis copas está entre 11,4 y 12,4 cm y en cuanto a los labios,
éstos pueden ser redondeados o ligeramente apuntados.
La forma 27 Lamb está representada por tres copas
incompletas (fig. 94, 12010; inv. 1007 y 4001) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 54, 295; Bonet y Mata, 1998, fig. 9, 11).
Además, hay dos ejemplares de las formas 23 Lamb y 68
Morel, todos incompletos (figs. 57, 3056; 85, 8005) (Bonet
y Mata, 1981, figs. 15, 22; 22, 10).
Fig. 165. Palmeta de la forma 36 Lamb. del departamento 1.
Inv. 1013.
La forma 36 Lamb (Morel 1313) también está representada por dos piezas (figs. 43, 1013; 85, 8010), pero sólo
una de ellas está completa. El gran plato del dpto. 1 (fig. 43,
1013) está decorado en su interior con cuatro palmetas rodeadas de estrías (fig. 165) y presenta como elemento excepcional dos orificios precocción en el pie (fig. 43, 1013). Esta
2
última circunstancia nos llevó a considerar que se trataba de
una pieza propia del área catalana (Bonet y Mata, 1981,
124); una revisión más exhaustiva de la pieza y la publicación de nuevos lotes de materiales nos ha llevado a clasificarla, finalmente, como campaniense A antigua (Bonet y
Mata, 1998, 59), ya que la forma 36 no es propia de los
talleres de Rosas (Principal, 1998, 99). Tras la reunión celebrada en Barcelona (Ramón et alii, 1998), no parece que se
puedan plantear dudas al respecto de su atribución, ya que
los orificios precocción también pueden aparecer en ejemplares de campaniense A (Morel, 1998, 249).
Y, finalmente, citar un solo ejemplar de copa forma 49
Lamb (Morel 3311) con dos acanaladuras exteriores cerca
del labio (Bonet y Mata, 1981, 121-122) (fig. 118, 23056).
IV.1.2.5. Otras importaciones itálicas
Del dpto. 5 procede el fragmento de hombro con
arranque de asa de un ánfora de pasta marrón, con abundante desgrasante negro y superficie exterior con engobe
blanquecino (fig. 76, 5041). La ausencia del borde dificulta
una clasificación más detallada, pero sus atributos técnicos
la acercan al grupo de ánforas greco-itálicas tardías.
Dentro de este grupo hemos incluido las dos lucernas,
de barniz negro, de los tipos D y E de Ricci, publicadas con
anterioridad (Bonet y Mata, 1981, 125 y 126) (fig. 43, 1005
y 1006).
Por último, tenemos un pequeño cuenco de la forma 34
Lamb (Morel 2733 ó 2737) de pasta anaranjada y tacto harinoso, con el barniz muy perdido (fig. 118, 23057). Estas
características técnicas la alejan de las producciones campanienses, por lo que hemos preferido incluirla en este apartado más genérico 2.
IV.1.2.6. La cerámica púnica
Sólo cuatro piezas proceden del mundo púnico y dos de
ellas son producciones ibicencas (0,87% de las formas y
7,54% de las importaciones).
De Ibiza proceden dos platos de la forma 23 Lamb en
gris que ya fueron publicados en su día (Bonet y Mata,
1988, 18) (fig. 85, 8027; 94, 12006).
La tercera pieza es un jarro de procedencia incierta pero
de clara factura púnica (Cintas, 1950, pl. X, 135), pasta
beige claro algo porosa, con desgrasante fino, micáceo;
la superficie de la misma tonalidad y aspecto, pero con un
tratamiento que le confiere un tacto suave (fig. 63, 4075).
La boca y la decoración son parecidas a un jarro de la
Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1969, 205).
Finalmente, incluimos en este grupo una lucerna de
pasta amarillenta con desgrasante muy fino dorado, sin
barniz y con el pico quemado por el uso (fig. 99, 14024).
No obstante esta descripción también está cerca del grupo de “arcilla amarilla” de los Talleres de Rosas (Principal, 1998, 71).
151
[page-n-162]
IV.1.2.7. La cerámica gris de la costa catalana
De la también conocida como cerámica gris ampuritana, sólo tenemos una jarrita, publicada con anterioridad
(fig. 56, 3031) (Aranegui et alii, 1981, 184-187), clasificada
dentro de forma 2, variante C de Aranegui (1985, 104).
IV.1.2.8. La cerámica ibérica importada
Un conjunto poco numeroso, pero no por ello menos
significativo, es el formado por las cerámicas ibéricas
importadas. La identificación de esta clase de importaciones
es un reto todavía pendiente para la mayoría de los iberistas,
aunque ya se ha empezado a constatar su presencia en
algunos yacimientos (Bonet y Mata, 1997b, 124; Gracia,
1998, 94; Mata et alii, 2000; Sanmartí, 2000).
En Puntal dels Llops hay, con seguridad, ocho piezas
importadas de otras áreas ibéricas que constituyen el 1,75% de
las formas y el 15% de las importaciones (cuadro 5; gráf. 27).
El lote más numeroso está constituido por seis ánforas
procedentes de la vecina Arse identificables, únicamente,
por la base terminada en un pivote macizo (figs. 51, 2158;
80; 97, 13003). Otras dos botellas responden a la forma 4 de
barniz rojo ibero-tartesio definido por Cuadrado (1966)
(figs. 64, 4056; 106, 16007).
A estas ocho piezas se les podría añadir un tarro del dpto.
2 (A II.10.) (fig. 48, 2049) que, como ya hemos señalado en
el estudio tipológico, es una forma ajena al repertorio
edetano.
IV.2. LOS OBJETOS DE METAL
Los objetos metálicos son, después de las cerámicas, los
materiales más representados entre los ajuares recuperados,
aunque, a diferencia de aquellas, no siempre pueden clasificarse con detalle, excepción hecha del metal con que están
elaborados. Los problemas de conservación, sobre todo del
hierro, merman considerablemente el valor informativo de
unos objetos relacionados directamente con las actividades
agrícolas y artesanales, así como con el mobiliario y determinados elementos constructivos.
A pesar de estas dificultades y con la intención de paliar
en lo posible las lagunas indicadas, hemos elaborado una
clasificación genérica por grupos funcionales y tipos que,
como toda clasificación, no está exenta de problemas,
excepciones y errores, pero nos ha sido útil para normalizar
las descripciones y enfrentarnos a un material complejo.
En este caso el sistema de cuantificación seguido ha
sido el de objetos identificables, es decir, el NP (Número de
Piezas), valor que sólo utilizamos cuando se identifica claramente el objeto con un útil o una funcionalidad.
Tipo
Dpto.
IV.2.1. Hierro
Dentro de los objetos de metal, el hierro es la materia
prima más frecuente, pero el que peor se conserva agravando todavía más, si cabe, las dificultades de clasificación
señaladas para los metales en general.
La presencia del hierro en Puntal dels Llops es importante si nos atenemos exclusivamente al NMI, pues todos los
departamentos, excepto el 7, tienen algún fragmento de este
metal, ya sean restos de útiles, elementos de construcción o
parte de los muebles. El panorama es diferente si tenemos en
cuenta solamente el NP de cada departamento.
A nivel técnico, hay que destacar el buen trabajo artesanal de forja apreciable, sobre todo, en los remaches,
enganches y soldaduras a la calda de los instrumentos y
piezas de construcción.
IV.2.1.1. Armamento y caballería
Tan sólo diez objetos se puedan clasificar dentro de este
grupo, con la particularidad de que la mitad se encontraron
en el dpto. 4, formando parte de lo que consideramos el
ajuar de un caballero (cuadros 4 y 6; gráf. 4).
La espada de hoja recta no permite una clasificación muy
detallada al faltar la empuñadura (fig. 71, 4104). No obstante,
podría tratarse de una espada tipo La Tène ya que carece de
acanaladuras y nervio central (Quesada, 1997, I, 243).
Los cuchillos afalcatados se pueden utilizar como instrumento cortante o como un arma (cuadro 6). Como armas
aparecen, en las tumbas, asociados a la falcata. Asociación que
también se constata a través de las fuentes cuando Homero, en
la Ilíada, describe que un cuchillo afalcatado, o navaja, va
sujeto a la misma vaina que la espada (Quesada, 1997, 105106, 167-168). Uno de los cuchillos afalcatados conserva parte
de la empuñadura (fig. 71, 4103) y, por su tamaño, se acerca a
las falcatas más pequeñas (Quesada 1997, 85).
Dos de las puntas de lanza pertenecen a la variante XVI
de Quesada (1997, 392, fig. 209), es decir, cortas de cubo
corto y punta piramidal maciza (fig. 100, 14001 y 14065).
No son muy abundantes, pero casi todas ellas se fechan en
el siglo III a.C. La tercera está muy fragmentada como para
ser clasificada con seguridad, pero sí que podemos afirmar
que no pertenece a la variante XVI (fig. 70, 4025).
La panoplia que llevan los jinetes en las cerámicas con
decoración figurada de Tossal de Sant Miquel es muy sugerente pues se corresponde casi con exactitud a la encontrada
en el dpto. 4. Son muy pocos los ejemplares en los que el
jinete aparece desprovisto de todo armamento, entendiendo
como tal el ofensivo y el defensivo, excepción hecha del
casco o casquete, pues en ese caso tendríamos que concluir
Nº Inventario
Cantidad
Figura
I.2. Espada
4
4104
1
71
I.3. Cuchillo afalcatado
4
4022, 4103, 4107, 4115,4167
5
70, 71, 72
4025, 14001, 14065
3
70, 100
15048
1
I.4. Punta de lanza
I.9. Contera
4, 14
15
Cuadro 6. Número y distribución de armas.
152
[page-n-163]
que el 99% de los hombres edetanos aparecen representados
con la cabeza cubierta.
De acuerdo con las escenas de las cerámicas, los jinetes
llevan: un arma arrojadiza corta, es decir, no parece que se
trate de un soliferreum sino de una lanza: una punta de lanza
hay en el dpto. 4 (fig. 70, 4025). Sólo en dos casos hemos
contabilizado jinetes con espada. Uno, es el jinete desmontado del lebes nº 122 (Pérez Ballester y Mata, 1998, 238) que
lleva la espada o su vaina cruzada bajo el hombro; el segundo,
también lleva una espada recta o su vaina al cinto (Eadem,
nº 156). Abundando en esta excepcionalidad, hemos de
señalar que el bronce conocido como “el guerrer de Moixent”
también lleva una falcata en la mano derecha (Kukhan, 1954).
A pesar de tratarse de casos excepcionales, entre las armas del
dpto. 4 también se encuentra una espada recta (fig. 71, 4104).
IV.2.1.2. Instrumentos agrícolas
Son bastante abundantes y, en cuanto a su distribución,
hemos observado dos concentraciones significativas en los
dptos. 4 y 8 (cuadros 4 y 7; gráfs. 4 y 8). Todos ellos se han
podido utilizar en actividades agrícolas como la preparación
y mantenimiento del terreno, así como para la recolección.
Fig. 166. Ganchos y legón de hierro del departamento 8.
Inv. 8043 y 8044.
Tipo
II.6. Hacha
II.7. Azuela
II.8. Hoz
II.9. Podón
II.8 ó 9
II.12. Legón
Dpto.
4
4
8
1
2
4, 5, 8, 15
II.13. Escardillo
II.16. Mango
II.17. Ganchos
4
4, 5, 8, 12
8
Las únicas piezas no recogidas por Pla (1968) ni por
otros autores son la azuela y los ganchos (cuadro 7).
La azuela es una pieza de tendencia triangular, con el filo en
la parte más ancha, de forma semejante a las hachitas de
piedra pulida (fig. 72, 4024); se enmangaría anudándola al
astil o con un herraje como se muestra en un ejemplar del
Coll del Moro de la Serra d’Almors (Tivissa) (Rovira
Hortalà, 1999, fig.1, 2 y 3).
Para los ganchos hemos encontrado piezas similares
entre los útiles agrícolas tradicionales, pero ninguna en el
mundo ibérico. Por los tres dientes, se acerca a los tridentes
de Mas Castellar (Pontós, Girona) (Rovira Hortalà, 1999,
fig. 2, 6 y 7), pero se diferencia de los mismos por el
enmangue. La pieza del Puntal presenta un enmangue
tubular en codo, semejante al de los legones, por lo que es
apropiado para estercolar, sacar la paja de la era, cavar,
remover la tierra y sacar terrones (Martínez y Palanca, 1991,
37, fig. 12; Mingote, 1990, 90-91 y 95, núms. 10583 y
10726) (figs. 86, 8043; 166).
En cuanto a los mangos catalogados, señalar que todos,
menos el 8016 (fig. 85), son tubulares por lo que pueden
corresponder a legones (figs. 71, 4135; 94, 12024). Así, y
teniendo en cuenta que los del dpto. 4 habría que asociarlos
a sendas palas sin mango (fig. 72, 4137 y 4132), el número
total de legones ascendería a ocho (figs. 71, 4131; 86, 8044;
103, 15047; 166).
IV.2.1.3. Instrumentos artesanales y domésticos
Son muy pocos los objetos que hemos podido identificar dentro de este grupo y muchos de ellos de dudosa atribución funcional.
Por un lado, tenemos un posible platillo de balanza
(fig. 72, 4105) y decimos posible porque es un objeto que no
suele fabricarse en hierro sino en bronce y porque, además,
no ha conservado los orificios de suspensión.
También, tenemos dos varillas de sección circular,
apuntadas por un extremo que hemos clasificado, no sin
dudas, como encajadores (Pla, 1968, tipo XX) (figs. 111,
21016; 118, 23085), aunque podría tratarse también de
punzones. En cualquier caso, se trata de un instrumento
apuntado que carece de superficie de martilleado al tener el
Nº inventario
4130, 4133
4024
8015
1079, 4116
2117
4131, 4132, 4137, 8044,
15046, 15047
4134
4135, 4136, 5034, 8016, 12024
8043
Cantidad
2
1
1
2
1
6
1
5
1
Tipos Pla
XXI, A
XII
XI, A
XI ó XII
VI
IX
Figura
71
72
85
43, 71
71, 72, 86,
103
71
71, 85, 94
86
Cuadro 7. Número y distribución de aperos.
153
[page-n-164]
extremo opuesto redondeado, distanciándose por ello de los
punteros (Manrique, 1980, 152, nº 11947; Pla, 1968, tipo
XXX; Sanahuja, 1971, 101, fig. 27, 2).
Finalmente, contamos con la hoja de unas grandes
tijeras (fig. 71, 4111), objeto que puede ser utilizado tanto
en actividades artesanales y domésticas como para el
esquileo del ganado (Pla, 1968, 159).
IV.2.1.4. Construcción y carpintería
Algunos instrumentos clasificados como agrícolas
también pudieron utilizarse en construcción y carpintería,
como los legones y las hachas. Además de éstos, pocos
útiles hemos podido clasificar dentro de este grupo, en
cambio sí que hay objetos que han formado parte de
elementos constructivos o auxiliares en madera.
Los objetos más numerosos son los clavos: de gran
tamaño, cabeza circular y sección cuadrada, cuando es
posible distinguirla, algunos tienen el extremo doblado
(figs. 81, 6016, 6014, 6019 y 6011; 85, 8013; 97, 13011;
118, 23040). Debieron formar parte de las vigas, puertas e
incluso mobiliario, por lo que están presentes en casi todos
los espacios del asentamiento.
Hemos denominado herraje a una pieza formada por dos
láminas estrechas, situadas en paralelo y unidas por dos o
más remaches; también puede tratarse de una sola lámina
doblada sobre sí misma. En ambos casos, es un elemento
utilizado para sujetar tablas o astiles de madera, por lo que
pudieron formar parte de puertas, entarimados, baúles,
ruedas, enmangues de instrumentos o uniones de arado
(Rovira Hortalà, 1999, fig. 1, 2 y 3; Barril, 1999, 303, fig. 4).
En las recientes excavaciones de la Bastida de les Alcusses
han aparecido herrajes de estas características claramente
asociados a las puertas de la muralla del asentamiento.
Los herrajes de Puntal dels Llops, por su tamaño, sólo
pudieron formar parte de puertas o entarimados (figs. 100,
14062; 112, 23093).
Del resto de objetos, sólo merece un comentario especial una llave de hierro (figs. 43, 1074; 167), formada por
una varilla con una anilla en el extremo recto y el opuesto,
doblado en ángulo recto, está provisto de varios dientes para
encajar en la cerradura. Aunque, pudo haber más llaves en
madera, que no se han conservado, creemos que esta llave
Fig. 167. Llave de hierro del departamento 1. Inv. 1074.
154
del dpto. 1 debe considerarse como uno más de los
elementos de prestigio que distinguen este espacio del resto.
Las llaves de hierro en el Mundo Ibérico son cada vez
más frecuentes, destacando entre los ejemplares valencianos las del Xarpolar (Margarida), La Serreta (AlcoiCocentaina-Penàguila), Cerro Lucena (Enguera) y Castellet de Bernabé, siendo cada ejemplar diferente (Bonet y
Guérin, 1995, 87, fig. 2).
IV.2.1.5. Objetos personales
El hierro no suele utilizarse para elaborar objetos de
adorno personal, ello explica que sólo se hayan documentado unas pinzas (fig. 51, 2151), una hebilla (fig. 85, 8045)
y dos fíbulas incompletas (fig. 58, 3060; inv. 23038).
Las pinzas son piezas que se suelen elaborar tanto en
hierro como en bronce, aunque son más abundantes en esta
última aleación y, como veremos más adelante, suelen
aparecer en ajuares funerarios de caballeros (ver apartado
IV
.2.2.3). La pieza del Puntal conserva sólo uno de los
brazos (fig. 51, 2151).
La hebilla es de forma elipsoidal con la base recta,
donde se sujeta la aguja, y cabeza redondeada. Serviría para
la sujeción de correajes (García Cano, 1997, 240-241)
(fig. 85, 8045).
El estado de oxidación de una de las fíbulas impide
clasificarla con seguridad (fig. 58, 3060), aunque podría
tratarse del tipo La Tène IIIb de pequeño tamaño, con gruesa
bola sobre el pie y arco corto (250-220 a.C.) (Hatt y Roualet,
1977, 15, pl XII, 12). La segunda, a la que le falta la aguja,
es anular con puente de navecilla (inv. 23038).
IV.2.1.6. Varios
Dentro de este apartado se recogen, básicamente,
objetos poco comunes dentro del registro arqueológico, así
como otros incompletos y, por ello, difíciles de identificar.
Tenemos escorias procedentes de la calle, del dpto. 6 y,
curiosamente, del dpto. 1 (inv. 21015, 6054 y 1083); siete
lingotes de los dptos. 4, 15 y calle (figs. 169; 202, 23095; inv.
4180, 4182, 4183, 15036 y 15045), un colador (fig. 72, 4112),
un gancho (fig. 97, 13021) y una parrilla (fig. 168, 17015).
Aparte de las escorias y lingotes que se tratarán en el
capítulo referido a las actividades metalúrgicas (V vamos
.7),
a detenernos en lo que hemos clasificado como parrilla. Se
trata de cuatro varillas de hierro de sección cuadrada (2 cm);
algunos fragmentos están incrustados por forja en trozos de
lámina de sección rectangular (2,5 x 3,5 cm) y extremos
redondeados, formando un enrejado de 38 cm de ancho y un
largo aproximado de 40 ó 41 cm; la separación entre las varillas transversales puede estimarse en unos 10 cm y están
colocadas con el vértice de la sección hacia el exterior.
Se trata de una pieza difícil de identificar entre los
muchos fragmentos de hierro que se encuentran en el
registro arqueológico. Tal y como se ha reconstruido podría
tratarse de una reja o de una parrilla. Nos hemos inclinado
por esta última denominación porque es la que se recoge en
la bibliografía cuando se hace referencia a objetos similares.
Y decimos similares porque todas las que se han descrito,
[page-n-165]
IV.2.2. Bronce
En época ibérica, el bronce se reserva casi exclusivamente para objetos de adorno personal y recipientes y sólo,
excepcionalmente, se utiliza para armas o herramientas.
Fig. 168. Parrilla de hierro del departamento 17. Inv. 17015.
IV.2.2.1. Armamento y caballería
A pesar de lo que acabamos de señalar, en Puntal dels
Llops hay bastantes objetos de bronce que se pueden catalogar dentro de este grupo.
Entre las armas, sólo hay una punta de lanza y otra de
flecha (fig. 43, 1078 y 1076) que deben considerarse, necesariamente, como objetos suntuarios puesto que el bronce
hace tiempo que se ha desechado para la fabricación de
armamento. Para ambos casos, Quesada ha sugerido que
pudiera tratarse de objetos recuperados del nivel de la Edad
del Bronce, puesto que su tipología no corresponde a piezas
de época ibérica (Quesada, 1997, 344 y 462).
Los acicates se pueden clasificar dentro del tipo I de
Cuadrado (1979) o IIb de Pérez Mínguez (1992). Por la
posición del espigón está claro que forman parte del mismo
par (figs. 73, 4146 y 4118; 170).
hasta el momento, son de tamaño menor y las láminas laterales están dobladas, a modo de patas. Los escasos paralelos
conocidos proceden de lugares tan dispares como los
poblados de Castellones de Céal (Jaén) (Mayoral et alii,
1999, 738, fig. 4, 14033), Castrejón de Capote (Higuera la
Real, Badajoz) (Berrocal, 1992, fig. 30, 6) y, posiblemente,
la Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965, dep. 18,
18) o las necrópolis de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)
(Cabré Aguiló, 1932, lám. LXXVI) y La Osera (Chamartín
de la Sierra, Ávila) (Kurtz, 1987, 231).
Por otro lado, el conjunto más numeroso y disperso es
el formado por fragmentos indeterminados, cuyo valor
interpretativo está mermado ante la imposibilidad de identificar el objeto al que debieron pertenecer. Así, tenemos
láminas (fig. 71, 4106), tubos (fig. 122, 2004), varillas (figs.
81, 6008, 6007, 6009 y 6010; 90, 9007; 100, 14003 y 14021;
115, 23019), hojas (fig. 85, 8014), anillas (fig. 70, 4108) y
fragmentos indeterminados (fig. 94, 12023).
Fig. 170. Acicates y pasariendas de bronce del departamento 4.
Año 1981. Inv. 4118, 4146 y 4126.
Fig. 169. Lingote de hierro del departamento 4. Año 1981. Inv. 4180.
Asociado a ellos podemos considerar un bocado de
caballo formado por una simple anilla abierta, ambos
extremos perforados y uno de ellos apuntado (fig. 70, 4117).
Su uso se ha podido identificar gracias al hallazgo de un
enterramiento de caballo que conservaba en la boca un
objeto idéntico y, también, a través de un fragmento con
decoración figurada de El Solaig (Betxí) donde se puede ver
a un caballo con una anilla alrededor de la boca (Mesado y
Sarrión, 2000, figs. 3 y 6, lám. I). Aunque se trata de una
tipología poco frecuente, se han empezado a identificar en
otros lugares como en La Serreta, en la Torre d’Onda
(Borriana) (Mesado y Sarrión, 2000, figs. 4 y 10) y en la
tumba 200 de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1987,
fig. 146, 112), donde está clasificado como un torques.
155
[page-n-166]
Las campanitas están incluidas en este grupo porque,
independientemente de otros usos, aparecen formando parte
de los arreos del caballo en la cerámica pintada con figuras
de Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, figs. 25, 73 y 91,
350-D. 44, entre otros). En Puntal dels Llops hay siete
campanas de dos tipos diferentes. La más abundante es de
forma hemiesférica, con anilla en la parte superior y
pequeño orificio del que colgaría el badajo (figs. 43; 1073;
51, 2090; 70, 4125; inv. 4134 y 11023). El segundo tipo es
una pieza incompleta, de forma cónica, también con anilla
en la parte superior y que, en este caso, conserva el badajo
(inv. 6057).
La cronología podría estar en la base de esta distinción
pues las cónicas aparecen exclusivamente en poblados y
necrópolis de cronología antigua como la Bastida de les
Alcusses (Fletcher et alii, 1965, dpto. 2, 37; y 1969, dpto.
84/85, 49 y dpto. 100, 310), Las Peñas (Zarra) (Martínez
García, 1989, fig. 11, 30), El Molar (San Fulgencio)
(Monraval, 1992, 100-101), Cabezo Lucero (Guardamar
del Segura) (Aranegui et alii, 1993, 134), Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla) (García Cano, 1997, 245) y
Los Villares (Hoya Gonzalo) (Blánquez, 1990, figs. 39 y
45). Respaldando esta hipótesis se encuentra, también, la
campanita del dpto. 6 pues apareció en la capa de preparación del suelo, por lo tanto, en el momento de fundación del
asentamiento.
Hemos clasificado como pasarriendas dos piezas,
idénticas, de sección plano-convexa, formadas por tres
anillos unidos en forma triangular, con orificio central
(fig. 70, 4126; 170). Aunque desconocemos su utilidad
exacta, creemos que se trata de un elemento que formaría
parte de un objeto de madera o cuero. Dado el conjunto de
piezas metálicas encontradas en el dpto. 4, nos inclinamos
por su pertenencia a unos correajes y, en concreto, a una
brida. Es decir, formarían parte de los atalajes de un
caballo como pasarriendas (Cuadrado, 1949, 279). Como
tal, se han identificado piezas de características semejantes, pero de formas muy variadas, en el mundo romano
y medieval (Marcos y Vicent, 1981; Boube-Piccot, 1980,
fig. 18, 1, pls. 26-38 y 39,116, 80-81; entre otros); en el
mundo ibérico, también es posible ver piezas parecidas en
algunas cabezas de caballo en bulto redondo (AA.VV.,
1992, 104; Blánquez y Quesada, 1999, 59 y 62; Negueruela, 1990, 96, lám. XXXVIII).
De todas las piezas aquí recogidas quisiéramos destacar,
una vez más, el conjunto procedente del dpto. 4 considerado
como el ajuar básico de un solo jinete –un par de acicates,
un bocado de caballo, un par de pasarriendas y dos
campanas– (figs. 70, 73 y 170), que se completaría con unas
pinzas de depilar y un pasador (fig. 70, 4129 y 4113) y las
armas en hierro del mismo departamento (fig. 71).
Ya hemos señalado en el apartado dedicado al armamento en hierro (IV.2.1.1.) como la iconografía vascular
confirma la presencia de una panoplia de jinete en este
mismo departamento. También en este caso, podemos recurrir a ella para ver alguno de estos elementos.
En la cerámica de Tossal de Sant Miquel hemos contabilizado 15 jinetes y un guerrero a pie (Bonet, 1995, figs.
156
93, 356-D.44, 94, 85-D.44 y 108, 337-D.91, entre otras),
que bien podría tratarse de un jinete desmontado, con
espuelas (fig. 207). En cuanto a los caballos, vemos que,
excepto dos que están siendo domados (Pérez Ballester y
Mata, 1998, 238, nº 3), siempre aparecen montados por su
jinete o, en caso contrario, lo esperan o son llevados por
las riendas. Casi todos, pues, llevan algún indicativo de su
atalaje en los que se puede ver, en diferentes combinaciones, la presencia de riendas, frontalera, campanilla (15
casos), bocado (13 casos), un posible bozal y una silla o
manta. En consecuencia, las campanillas, los pasarriendas
y el bocado del dpto. 4 (fig. 70, 4125, 4126 y 4117)
forman parte de un atalaje mínimo teniendo en cuenta los
elementos en cuero o tela que pueden haber desaparecido.
IV.2.2.2. Instrumentos artesanales y domésticos
La mayoría de los objetos de este grupo se encontró en
el dpto. 1 y forma parte de su ajuar específico como espacio
de prestigio (Bonet y Mata, 1997 b, 136-137, fig. 7).
En primer lugar contamos con nueve piezas troncocónicas, con orificio central que, ya en su día, se identificaron con una serie ponderal completa (figs. 43, 1075,
1087, 1088, 1089, 1090, 1091, 1092, 1093 y 1109; 171 y
172) (Bonet y Mata, 1981, 148-150). No repitiremos su
descripción detallada, solamente destacar la peculiaridad
de las piezas 1087 y 1088. Ambas se pueden abrir y, al
menos una de ellas, está hueca y tiene en su interior fragmentos de metal (fig. 172).
El tema de los ponderales en el mundo ibérico y de los
sistemas metrológicos ha sido tratado en diversas ocasiones
(Cuadrado, 1964; Beltrán, 1972; Villaronga, 1971-1972;
Fletcher y Mata, 1981; Fletcher y Silgo, 1995) aceptándose
la existencia de los valores teóricos establecidos inicialmente por Ballester (1930) de 8,48 g, 16,27 g, 20,86 g,
40,50 g, 83,17 g, 123, 28 g, y 208,87 g.
La actualización de los pesos del Puntal dels Llops no
ha variado sustancialmente de su primera publicación.
Se pueden agrupar de la siguiente manera:
a- 7´19 g
b- 37,43 g, 42,5 g, 44,15 g y 46,95 g
c- 72,84 g
d- 84,91 g y 85,89 g
e- 131,84 g.
Los grupos a, c y e no tienen una relación clara con los
valores establecidos por Ballester, a es el valor inferior de
la serie, pero lo curioso es que c y e son los dos ponderales
huecos. El más pesado tiene tres golpes aislados de punzón
en su tapadera (¿marcas de valor?). Podemos pensar que
tienen otra cronología y por ello son diferentes, que se
relacionan con otro sistema metrológico o, incluso, que se
podrían adaptar a más de un sistema. Los restantes b y d,
guardan entre sí una relación directa ya que el último es el
doble que el primero y, además, encajan bien con los
valores teóricos mencionados anteriormente. Una peculiaridad notable es que de los seis que se adaptan a valores
conocidos, cinco sobrepasan el peso teórico, pero lo que es
[page-n-167]
más significativo es que en cuatro de ellos el peso ha sido
elevado artificialmente añadiendo, a través del taladro,
laminillas o alambres metálicos (fig. 171).3
Necesariamente asociados a estas pesas, están dos platillos de balanza, constituyendo uno de los pocos conjuntos
completos que se conocen, a pesar de que entre los restos
recuperados no se ha podido identificar la cruz de la balanza
(fig. 43, 1077 y 1107) (Lucas, 1990, 63-64). Además de
éstos, hay otros dos platillos en los dptos. 4 y 16 por lo que
resulta difícil considerarlos como pertenecientes a la misma
balanza (fig. 72, 4143; inv. 16001).
El conjunto de balanza y ponderales del dpto.1 adquiere
un nuevo significado al poderse asociar al trabajo de copelación que se desarrollaba en el vecino dpto. 2 (ver V y
.7
V.8.4).
Fig. 171. Plato y ponderales del departamento 1.
Fig. 172. Detalle del ponderal nº 1087.
3
Los otros tres objetos son una espátula con tela adherida,
hoy perdida (fig. 43, 1111) (Bonet y Mata, 1981, fig. 54,
489), y dos asadores, uno de ellos entero (figs. 43, 1070; 114,
23018) que, sin duda, son las piezas más interesantes.
El asador es un objeto utilitario pero, al mismo tiempo
y por varias razones, debe considerarse como de prestigio.
En primer lugar, por el material en que aparece elaborado:
el bronce. En época ibérica este metal se ha relegado, como
ya hemos señalado, a la fabricación de objetos pequeños,
suntuarios o de ornamentación, y, en menor medida, instrumentos. En segundo lugar, este metal no parece el más
adecuado para ser utilizado cotidianamente en el fuego
doméstico, sino que más bien parece reservado para
ocasiones especiales. Y, finalmente, hemos de considerar su
distribución geográfica, contexto y cronología. En cuanto a
la primera, su área de máxima difusión es el SO de la península Ibérica, teniendo siempre presente el número escaso en
que se encuentra, siendo los ejemplares más orientales los
encontrados en Cástulo y Collado de los Jardines (Jaén)
(Almagro Gorbea, 1974, 386; Fernández Gómez, 1992-93).
Respecto al contexto, son bastante comunes en las necrópolis mientras que en los poblados su presencia es puntual,
lo que acentúa más, si cabe, su carácter excepcional.
En cuanto a su cronología, la mayor parte de los ejemplares
conocidos se fechan entre los siglos VII y V a.C. o como
mucho el siglo IV a.C. (Almagro Gorbea, 1974, 384).
La tipología elaborada por Almagro Gorbea en 1974 no
permite clasificar las piezas de Puntal dels Llops pues su
sección no es laminar como en los andaluces y el mango
está en ambos casos torsionado como tienen algunos
asadores de Centroeuropa, Etruria y uno sólo del Bajo
Guadalquivir (Almagro Gorbea, 1974, 385, fig. 21;
Fernández Gómez, 1992-93, nº 43) (figs. 43, 1070; 114,
23018). Estas piezas del Puntal no están aisladas, pues
conocemos otra en el dpto. 111 de Tossal de Sant Miquel,
junto a un ajuar importante (Bonet, 1995, 253-256 y 483,
fig. 126) al menos en lo que respecta al número de recipientes con decoración compleja (Mata, 1997, fig. I.15).
A la vista de este panorama peninsular, los asadores
conocidos de Edetania no hacen sino acentuar su interés.
Las lagunas geográfica y cronológica expuestas pueden
reducirse con la reinterpretación de determinados bronces
que pasan desapercibidos dentro de ajuares abundantes,
como ha sucedido con el asador del dpto. 42 de la Bastida
de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965, 205, 21), aunque no
por ello dejarán de ser piezas excepcionales.
Una consideración multifuncional pueden tener los
mangos o asas. En primer lugar, tenemos dos mangos verticales curvados en un extremo, uno de ellos con tres
pequeñas perforaciones en el opuesto (fig. 71, 4021), que
debieron servir para sujetar un pequeño recipiente como el
encontrado en el dpto. 16 (fig. 106, 16008). En este último
Agradecemos a D. Manuel Gozalbes Fernández de Palencia los comentarios y pesos actualizados de la serie de ponderales.
157
[page-n-168]
caso, existen dos posibilidades de sujeción mango/ cuenco:
o bien se trata de un mango bifurcado incompleto o bien el
extremo arqueado se soldaría a la pared del recipiente
(Labeaga, 1999-00, 132, figs. 448 y 539). Nos encontramos
ante un cazo para servir líquidos llamado en latín capis,
aunque también se utilizan los términos cyathus o simpulum
(Daremberg y Saglio, 1900, vols. I, II y IV, II), poco común
en los poblados y necrópolis ibéricos de época plena.
Además, en el dpto. 4, hay dos asas horizontales, que
todavía conservan las anillas adheridas a laminitas de bronce
(fig. 72, 4023 y 4119); por su tipología, podrían pertenecer
a un caldero o caja de madera. Aunque el caldero de bronce
sin manos es un objeto documentado en el Cigarralejo
(Cuadrado, 1987, fig. 173, 7), no debemos desechar la posibilidad de que formaran parte de una caja o arcón de madera
porque las escasas laminitas de bronce localizadas en el
mismo departamento (inv. 4173) difícilmente permiten la
reconstrucción de dos recipientes, es decir, un cazo y un
caldero, sobre todo teniendo en cuenta el gran tamaño que
pueden tener éstos últimos.
IV.2.2.3. Objetos personales
En este grupo, el conjunto más numeroso está constituido por las fíbulas, con ocho piezas, cinco de las cuáles
son del dpto. 4.
Las fíbulas tipo La Tène están representadas por cinco
ejemplares tipológicamente muy parecidos. Dos de ellas,
pertenecen al grupo 3 variedad a de Cuadrado (1978), de
arco peraltado y pie balaustrado ligeramente apoyado en el
puente; éste, en un caso, es laminar con sección en cresta
(inv. 1110) (Bonet y Mata, 1981, fig. 54, 488) y en el otro en
circular (fig. 70, 4122). Una tercera es de pequeño tamaño,
de puente similar a las anteriores, pero con el pie acabado en
un cilindro (fig. 70, 4121). La cuarta, de dos piezas, tiene el
puente de sección triangular y el pie, moldurado con un
hueco en el que se incrustaría una piedra o pasta vítrea,
reposa claramente con el puente aunque sin llegar a fundirse
(fig. 70, 4124). Y la quinta, a pesar de carecer de pie y aguja,
se puede asimilar a las dos primeras (fig. 114, 23098).
Estas cinco fíbulas pueden clasificarse dentro del
período IIIb de La Tène Antigua, es decir, entre el 250 y el
220 a.C. (Hatt y Roualet, 1977, 15, pl. XII, 12). Según Cabré
Herreros y Morán (1979), las tres primeras y la quinta pertenecen al grupo III serie a y la cuarta a la serie b del mismo
grupo.
La fíbula anular, en cambio, está representada por tres
ejemplares. La más completa es de pequeño tamaño,
formada por, al menos, tres piezas (anillo, puente y resorteaguja), puente de navecilla normal y resorte de muelle
(fig. 70, 4120) (Cuadrado, 1957, tipo 4b). La segunda,
aunque incompleta, es algo mayor y conserva el resorte,
gracias a lo cual podemos clasificarla como de tope osculador; el puente, muy incompleto, es laminar (fig. 70, 4123)
(Cuadrado, 1962, tipo 4b). La tercera conserva el puente de
navecilla y restos de la charnela, faltándole la aguja y la
mortaja (inv. 8012).
Entre los objetos personales hemos de considerar
también las pinzas de depilar de las que, además de las ya
158
citadas en hierro, hay otras dos en bronce en los dptos. 4 y
11 (fig. 70, 4129; inv. 11024). Las del dpto. 4 son las mejor
conservadas: sin decoración alguna y con una pequeña
anilla en la parte superior para colgarlas (fig. 70, 4129). Son
piezas que se han relacionado con el aseo personal (Daremberg y Saglio, 1900, vide “volsella”; Ruiz Zapatero y Lorrio,
2000, 281) aunque, a veces, también se ha considerado que
pueden tener un uso doméstico o médico (Boube-Piccot,
1975, pls.107 y 215; Daremberg y Saglio, 1900, vide
“chirurgia” y “lucerna”). Cuando aparecen en tumbas se
vinculan, generalmente, a ajuares masculinos, con armamento y, en ocasiones, con arreos de caballo (Aranegui et
alii, 1993, 134; García Cano, 1997, 242-243; Kurtz, 1987,
182-185; Ruiz Zapatero y Lorrio, 2000, entre otros). Esta
asociación es de gran interés, porque como ya hemos señalado, el dpto. 4 del Puntal contiene la mayor parte de las
armas que se han encontrado en este hábitat, así como un
conjunto de arreos de caballo, lo cual nos sugiere que estas
pinzas debieron pertenecer a la misma persona, en este caso
un jinete.
Completando este grupo, contamos con dos botones o
pasadores (figs. 58, 3016; 70, 4113) similares en cuanto a su
tipología. Se diferencian en que uno de ellos debió llevar
algo inscrustado en el centro (fig. 58, 3016); el otro, más
simple, es igual a los que se identifican como pasadores de
tahalí (Quesada, 1997, 106) o aplique de arnés (BoubePiccot, 1980, fig. 25, 217). Es decir que, si consideramos la
primera posibilidad podría asociarse a la espada encontrada
en el mismo departamento (figs. 70, 4113; 71, 4104) y en el
caso de la segunda, formaría parte del atalaje del caballo del
que se han recuperado el bocado, dos campanitas y los pasarriendas (fig. 70, 4113, 4117, 4125 y 4126).
IV.2.2.4. Varios
Se recoge en este apartado una serie de objetos difíciles
de identificar, tales como varillas (figs. 70, 4110, 4145; 116,
23082; 121, 24003), argollas (fig. 112, 23083), anillas
(figs. 43, 1130; 70, 4114; inv. 1108 y 8011), anillas en
espiral (fig. 70, 4019, 4101 y 4102), un gancho (fig. 113,
23017) y fragmentos indeterminados.
De todos estos elementos tan sólo interesa destacar: las
varillas apuntadas porque podrían ser agujas o parte de
fíbulas (figs. 70, 4110 y 4145; 116, 23082; 121, 24003), una
lámina porque podría formar parte de unas pinzas (fig. 94,
12025) y dos láminas con perforaciones de los dptos. 1 y 2
(figs. 44, 1139; 51, 2057).
Por otro lado, destacar la presencia de pequeños remaches semicirculares, en los dptos. 4, 11 y 14 (fig. 100,
14023; inv. 4124, 4175 y 11010), que debieron formar parte
de útiles, recipientes, cajas de madera o correajes.
IV.2.2.5. Las monedas
Un total de cuatro monedas aparecieron durante las
excavaciones. Tres de ellas proceden del dpto. 4 y la cuarta
del tramo de calle situado frente al dpto. 6. Las piezas del
dpto. 4 son dos ases romano-republicanos y un bronce
frustro, mientras que el ejemplar de la calle es un denario
republicano forrado. Tres de estos ejemplares fueron ya ilus-
[page-n-169]
trados en otro trabajo (Guérin et alii, 1989, fig. 5) (fig. 173,
4147, 4148, 4150 y 23097).4
1. As. Roma. Post. 211 a.C. (?)
ANV / Cabeza laureada de Jano bifronte. Arriba, símbolo
de valor, I.
REV / ROMA.
Proa de nave a der. Arriba, símbolo de valor, I.
RRC 56/2
Ae; 31,2 g; 4 h.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.207 (inv. 4147).
2. As. Roma. Post. 211 a.C. (?)
ANV / Cabeza laureada de Jano bifronte. Arriba, símbolo
de valor, I.
REV / ROMA.
Proa de nave a der. Arriba, símbolo de valor, I.
RRC 56/2
Ae; 40,65 g; 4 h.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.208 (inv. 4148).
3. Denario forrado. Imitación de la ceca de Roma (?).
Siglos III-II a.C.
ANV / Cabeza galeada de Roma a der. Detrás símbolo de
valor, X.
REV / ROMA
Dioscuros cabalgando a der.
Ae; 3,24 g; 3 h.
Aparecida en la calle, casi en superficie delante del
dpto. 6. SIP Inv. 8.209 (inv. 23097).
4. Bronce frustro.
ANV / Frustro.
REV / Frustro.
Ae; 10,77 g.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.210 (inv. 4150).
Los tres ejemplares identificados no permiten establecer un modelo de circulación monetaria en el lugar. Sin
embargo, sí que son una muestra ajustada de uno de los tipos
de moneda que formaba parte de la masa monetaria de la
zona en los momentos finales de actividad del yacimiento.
Los dos ases republicanos, acuñados a finales del siglo III,
muestran un desgaste que podría situar su pérdida en las
primeras décadas del siglo II a.C. El denario forrado,
aunque podría ser algo más tardío, apareció en superficie y
no debe superar la mitad del siglo II a.C.
La presencia de moneda republicana de bronce se puede
considerar como un fenómeno normal en un momento en el
que las grandes emisiones ibéricas en este metal todavía no
han comenzado. Su presencia en tesoros del período 208150 a.C. es habitual tal y como se comprueba en los tesoros
4
Fig. 173. Monedas del Puntal dels Llops: Inv. 1: 4147; 2: 4148; 3:
4150; 4: 23097.
de Ampurias, Écija y El Saucejo (Crawford, 1985, 99, 304;
Blázquez 1987-88, 114-117). Estos ases republicanos no se
han documentado sin embargo en el Tossal de Sant Miquel,
donde los bronces del siglo III pertenecen a los talleres de
Cartago, Cerdeña y Massalia (Llorens, 1995, 472).
El cuarto ejemplar es un bronce de mediano tamaño,
frustro, ya que presenta una superficie muy afectada por la
corrosión.
IV.2.3. Plomo
Los restos de plomo han sido relativamente abundantes
pero, a diferencia de otros metales, las dificultades para su
clasificación son mayores.
Agradecemos a D. Manuel Gozalbes Fernández de Palencia la clasificación de estas monedas y los comentarios respecto a las mismas.
159
[page-n-170]
Las únicas piezas claramente identificables han sido los
proyectiles de honda que se han encontrado sueltos en el
suelo de los dptos. 11, 14 y 15 (fig. 100, 14022; inv. 11011
y 15038) y un conjunto de cuarenta y uno que apareció
amontonado en el dpto. 12 (fig. 94, 12013). Según Quesada,
estas piezas son raras en ambientes prerromanos y se
pueden utilizar tanto para la caza como para la guerra;
aunque en el mundo mediterráneo la honda no tuvo consideración de arma noble, su manejo requiere entrenamiento
y, en manos expertas, puede ser más eficaz que el arco y las
flechas (Quesada, 1997, 475-477).
Entre los elementos indeterminados, además de una
lámina perforada (fig. 70, 4109) y una figura de caracol (inv.
2027) (Bonet y Mata, 1981, fig. 31, 236) 5, hemos de
destacar los restos de goterones que se han localizado en
varios de los departamentos (dptos. 2, 3, 4, 5 y 17). Aunque
en algún caso pudiera tratarse de objetos que se han fundido
por el incendio del poblado, en otros casos están asociados,
sin duda, a una actividad metalúrgica (ver apartado V
.7).
Con esta misma actividad hay relacionar, también, unas
grandes planchas de plomo de los dptos. 2 (2), 3, 5 y 6. Tres
de ellas estaban dobladas y apoyadas en la pared (dptos. 2,
3 y 6) (figs. 47, 55, 78, 79 y 201), mientras que las otras dos
(dptos. 2 y 5) estaban sobre el pavimento (figs. 45, 47, 74,
75, 199 y 200). La del dpto. 2 formaba parte de un horno de
copelación, junto a un montón de cenizas y otra lámina
doblada (figs. 45, 47 y 199); la del dpto. 5 estaba sobre unas
piedras y encima de ella había restos de cenizas y una torta
de litargirio (figs. 74 y 200). Planchas semejantes se han
encontrado en Entrémont, donde también se han relacionado
con la fundición de plomo (Willaume, 1987, 116, figs. 100
y 101). Los detalles de la actividad metalúrgica desarrollada
se tratarán en el apartado V.7.
IV.3. OTROS MATERIALES
Recogemos bajo este epígrafe un conjunto de piezas,
elaborado con materias primas variadas y minoritarias, tales
como la piedra, el hueso, la terracota, la pasta vítrea, la
madera y las fibras vegetales.
IV.3.1. Piedra
La piedra es una materia prima muy utilizada por los
iberos para la fabricación de útiles que, no obstante, ha merecido muy poca atención por parte de los investigadores
(Alonso i Martínez, 1996; Genís, 1984 y 1982-83), con lo
que nos encontramos ante un importante lote de materiales de
los que apenas podemos decir su forma y posible utilidad. En
otros ámbitos cronológicos o geográficos, se han realizado
análisis petrológicos que están permitiendo conocer, con
mayor precisión, las técnicas de elaboración y la procedencia
de la materia prima (Bernabeu et alii, 1998; Reille, 1995).
5
Una característica común a casi todas las piezas que
vamos a tratar aquí, es que están totalmente transformadas,
bien por martilleado bien por pulido.
IV.3.1.1. Instrumental
En primer lugar tenemos diecinueve piedras o cantos
que apenas han modificado su estado natural, pero que
muestran claras señales de uso por alguna de sus caras
(figs. 43, 1120; 81, 6018 y 6024; 92, 11006; 97, 13010).
Pueden haberse utilizado como machacadoras pero también
como pulidoras. Las concentraciones más significativas se
dan en los dptos. 1 y 3 con cinco y seis ejemplares respectivamente.
Hemos clasificado como molederas a seis piedras
planas, que apenas se han modificado, y que presentan
señales de uso por una o las dos caras (figs. 81, 6017; 99,
14005; 121, 24001). También se pueden haber utilizado
como afiladoras (Genís, 1982-83, 67), como es el caso de
14005 (fig. 99), de rodeno, piedra empleada tradicionalmente con esa finalidad.
Bajo la denominación de alisadora hemos recogido
nueve piezas que han sido totalmente modificadas y
presentan las superficies pulidas. Aunque algunas de estas
piedras fueron denominadas afiladoras cuando se publicaron por primera vez en La Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965 y 1969), creemos que tanto por la forma
como por las señales de uso que presentan, se trata más bien
de machacadoras o de algún tipo de instrumento cortante.
La mayoría es de gran tamaño, de sección circular u
ovalada, con uno (figs. 72, 4027; 103, 15033) o dos extremos (fig. 58, 3052) apuntados, aunque también los hay
acabados en plano (figs. 58, 3040; 72, 4029). Los extremos
presentan casi siempre señales de uso, de ahí que se puedan
considerar también como machacadoras.
Se apartan de esta descripción las piezas 4100 y 4028.
La primera es una pequeña loseta alargada con un extremo
biselado (fig. 70, 4100) y la segunda es una piedra partida
longitudinalmente, a propósito, con lo que su funcionalidad
original quedó anulada (fig. 72, 4028).
Las piedras que hemos considerado como manos de
mortero o machacadoras son piezas con tendencia cónica,
algunas pulidas pero otras apenas modificadas, con un
extremo aplanado en el que se ven claramente las señales de
uso; las formas y tamaños son variadas (figs. 51, 2001; 99,
14006, 14019 y 14020). De entre todas ellas, destaca la gran
machacadora del dpto. 8 con una perforación en un extremo,
similar a otra de Tossal de Sant Miquel, donde además
conservaba los restos de un pasador de hierro (Bonet, 1995,
484) (fig. 86, 8021).
Alguna de estas piezas (machadoras y molederas) pudo
utilizarse para triturar los huesos y otros productos con los
que se elaboraban las copelas utilizadas en el horno del
dpto. 2 (ver apartado V
.7).
Dada la actividad metalúrgica desarrollada en el dpto. 2, hemos de considerar que esta figura de caracol fue producto de la casualidad (Bonet y Mata, 1981, 152).
160
[page-n-171]
Completando el repertorio de instrumentos líticos
tenemos una azuela de piedra pulida que se encontró en la
calle (fig. 111, 21004). Es un instrumento de morfología
trapezoidal, sección rectangular, con bisel asimétrico y talón
redondeado (de Pedro, 1998, 221, fig. 107, 9). Tipológicamente no corresponde al nivel de ocupación ibérico, por lo
que se trata de un objeto recuperado del asentamiento de la
Edad del Bronce, con intención de utilizarlo o como simple
curiosidad.
de piedra, es decir, unos 2 cm. Se encontraron en los dptos.
1, 2, 3, 7, 11 y en la calle, con concentraciones significativas
en los dptos. 1, 2 y 11. Aunque también pudieron utilizarse
como soporte, nos inclinamos por la función de tapadera por
dos razones: en primer lugar, su diámetro sirve para tapar
con comodidad un ánfora o una olla y permite, a su vez,
apilar recipientes al tener una superficie totalmente plana; y,
en segundo lugar, porque una de ellas apareció tapando una
olla incrustada en el suelo del dpto. 1 (fig. 44, 1133 y 1069).
IV.3.1.2. Recipientes y tapaderas
Como ya señalábamos al hablar de las cerámicas, el
mortero es un tipo poco habitual en el repertorio cerámico
ibérico. A pesar de ello, los hay en cerámica y en piedra.
De los dos morteros de piedra catalogados (fig. 85, 8025;
inv. 23043) sólo uno está completo (fig. 85, 8025). Se trata
de una piedra que se ha trabajado para dejarle una cara plana
utilizada como base y la otra vaciada con forma cóncava
para utilizarla como superficie de machacado. Del otro
mortero sólo se conserva una piedra de base irregular con el
interior vaciado y pulido (inv. 23043).
Las tapaderas cerámicas están bien representadas, no
obstante los ocupantes de este lugar fabricaron otras en
piedra de rodeno (fig. 44, 1133). Se trata de unas losetas
recortadas para darles forma circular, con un tamaño
bastante normalizado, pues oscilan entre 11 y 18 cm de
diámetro, con la mayoría centrada entre 15/16 cm; el grosor
no está alterado y depende de la fractura natural de este tipo
IV.3.1.3. Varios
Entre los restos, generalmente indeterminados, que
recogemos en este apartado vamos a destacar unas cuantas
piezas:
- Una fusayola de piedra (fig. 85, 8022).
- Una piedra blanca, ovoide con un extremo cortado
intencionadamente; en ese lado plano se talló un pequeño
círculo en el que se adivina algún motivo en bajorrelieve
(fig. 58, 3030). Podría tratarse de un ponderal o de un sello.
- Una piedra pulida de sección rectangular, rota por un
extremo; el otro es apuntado y presenta una perforación (fig.
70, 4018).
- Una piedra discoidal con señales de uso (inv. 3041).
- Diecinueve cantos rodados de pequeño tamaño, a
modo de fichas (inv. 1121). Conjuntos semejantes se han
recogido en dos tumbas de El Cigarralejo, una de ellas
–la 200– considerada como “principesca” (Cuadrado, 1987,
fig. 64, 1 y fig. 146, 125).
Fig. 174. Asta de ciervo con inscripción ibérica de la calle frente al departamento 6. Inv. 23039.
161
[page-n-172]
IV.3.2. Hueso y concha
El hueso trabajado es excepcional dentro del Mundo
Ibérico, sobre todo, si salimos del ámbito de las necrópolis.
El incendio sufrido por el asentamiento ha afectado negativamente a su conservación, a pesar de lo cual hemos podido
catalogar objetos variados.
Entre las piezas que podríamos considerar adornos u
objetos de uso personal tenemos una aguja (inv. 23045), un
peine (figs. 72, 4128; 176) y un asta de ciervo con inscripción (figs. 120, 23039; 175). Las dos últimas merecen un
comentario más detallado.
El peine es de forma rectangular, conserva el arranque
de una hilada de púas muy finas y presenta un animal finamente inciso en cada una de las caras. Por las características
morfológicas, el animal se puede identificar con un jabalí:
hocico largo, orejas puntiagudas, patas y rabo corto, cuerpo
grueso totalmente reticulado. Este animal, sin ser de los más
comunes en el repertorio iconográfico cerámico, está bien
representado en las cerámicas de Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995, figs. 6, 333-D1, 61 y 63, 346-D20), pero
apenas aparece en el repertorio faunístico del Puntal
(Sarrión, 1981, 164; apartado V.4). Ambas figuras parecen
estar en movimiento, pero dado el tamaño que suelen tener
estas piezas, no creemos que formaran parte de una escena
más compleja (figs. 72, 4128; 176).
Son piezas raras dentro del Mundo Ibérico, pues se
conservan mal por su extrema fragilidad. A los ejemplares
ibéricos mencionados por Matilde Font en su publicación
sobre los peines de La Serreta (Font, 1970), se puede añadir
el peine de El Amarejo con doble hilera de púas y elaborado
en madera (Broncano, 1989, 38-44).
El asta de ciervo ya fue publicada en su día por servir de
soporte a una breve inscripción ibérica (figs. 120, 174 y
175) (Bonet y Mata, 1989, 140-141) (ver IV.4.). Se trata de
un colgante o pectoral pues el asta aparece seccionada,
vaciada, con los extremos pulidos y dos orificios que facilitan la suspensión.
Fig. 175. Detalle de la inscripción sobre asta de ciervo.
162
Después hay otro conjunto formado por piezas que se
pueden clasificar como utilitarias. Entre ellas tenemos
punzones (fig. 111, 21005), un fragmento con decoración
incisa que también podría ser el extremo de una aguja
(fig. 94, 12012) y el mango de un cuchillo (fig. 70, 4127).
Este último está muy quemado pero conserva parte de los
herrajes de bronce que lo sujetarían a la hoja. Ejemplares
casi iguales los encontramos en Sant Antoni (Calaceit)
(Pallarés Salvador, 1965, nº 144) y en La Serreta (Grau
Mira, 1996, 113, fig. 22).
En el capítulo de indeterminados contamos con tres
huesos pulidos y quemados, uno de ellos acabado en bisel
(inv. 1103, 1116 y 2101) (Bonet y Mata, 1981, fig. 49, 457).
Tanto éstos como los punzones anteriores están elaborados
sobre diáfisis de huesos largos de macromamíferos, sin que
se pueda determinar más dado el grado de transformación a
que se ha llegado.
De las conchas marinas recogidas tan sólo tres han
podido servir como colgantes (inv. 3046, 6001 y 21001). Del
resto, las más numerosas pertenecen a caracoles terrestres
con una importante concentración en el dpto. 14; las
conchas marinas tanto de caracoles como de bivalvos cuentan con conjuntos numerosos en los dptos. 1 (16) y 2 (12),
además de en la calle (30).
Finalmente, hemos de citar las numerosas tabas, sobre
las que ya se hizo una primera aproximación (Sarrión, 1981,
164) halladas en los dptos. 1, 3, 14 y 15. La mayoría están
quemadas y desgastadas por un lateral y son tratadas con
más detenimiento en el apartado V
.4.6.
IV.3.3. Terracota
Las figuras de terracota de Puntal dels Llops han sido
publicadas en varias ocasiones (Bonet y Mata, 1981, 140145; 1997 b, 136-137; Bonet et alii, 1990, 193-196), por lo
que aquí nos limitaremos a hacer una valoración general de
las mismas.
Fig. 176. Peine de hueso con decoración figurada incisa del
departamento 4. Inv. 4128.
[page-n-173]
De acuerdo con el origen, se han encontrado dos tipos
de figuras: dos pebeteros importados en forma de cabeza
femenina (fig. 179, 1098 y 1099), una base de posible
imitación local (fig. 80, 6020), y diecisiete figuras humanas
de origen local, además de otros muchos fragmentos indeterminados (figs. 44, 1072 y 1100; 58, 3033, 3034, 3035 y
3036; 72, 4151, 4152, 4153 y 4154; 101, 177 y 178). El
origen local de estas últimas está confirmado por los
análisis que se realizaron sobre algunas muestras (Alonso
Pascual, 1990).
En cuanto a las terracotas locales, algunas están muy
bien conservadas, con restos de policromía, pero otras
aparecen totalmente fragmentadas debido a la acción del
fuego. Nos parece interesante señalar que en algunas de
ellas se pueden apreciar las improntas digitales de la persona
que las manufacturó. Tipológicamente, se distinguen
cabezas votivas (NP 13) y pequeñas figurillas de factura
tosca (NP 4).
Las cabezas votivas son huecas, presentan un orificio en
la parte posterior y la superficie de apoyo es el mismo cuello
de la cabeza, de tendencia acampanada. Los rasgos anatómicos y de indumentaria permiten diferenciar entre cabezas
masculinas (7) y femeninas (5). A nivel anatómico, el rasgo
más distintivo son los labios, mucho mayores en las cabezas
masculinas (figs. 101, 14033; 177) que en las femeninas
(figs. 58, 3035; 101, 14035 y 14036; 178), puesto que todas
llevan perforaciones en la nariz y las orejas. En cuanto a la
indumentaria las masculinas se tocan con un casquete simple que, en el caso mejor conservado, acaba en ondas sobre
la frente (fig. 101, 14033; 177); mientras que las femeninas
llevan un tocado sobrelevado a modo de tiara o peineta
(fig. 58, 3035; 101, 14035 y 14036; 178). En nuestra
opinión, la diferencia de género está señalada también por la
pintura que recubre las piezas: todas las masculinas tienen el
rostro rosado y todas las femeninas blanco (figs. 177 y 178),
algo que también se da en otras culturas mediterráneas
contemporáneas (Richter, 1980, 317). Por otro lado, las tirillas cruzadas, representadas en la base del cuello de casi
todas estas terracotas, no nos parece criterio suficiente para
clasificar como masculina (fig. 101, 14035) una de las
cabezas del dpto. 14 (Aranegui, 1996, 104) que, a nuestro
entender, es claramente de una mujer.
Las figurillas son de pequeño tamaño y macizas. Una de
ella puede ser un personaje femenino pues lleva la cabeza
cubierta con una especie de capuchón apuntado y ligeramente doblado (fig. 58, 3036); por contraposición, las otras
dos pueden ser figuras masculinas aunque carecen de cualquier rasgo distintivo y podrían representar personajes
desnudos (fig. 58, 3033 y 3034).
Sobre los pebeteros en forma de cabeza femenina
existe, a nivel global, la duda sobre su origen importado o
no, puesto que hoy en día, el número mayor de ejemplares
se encuentra en la península Ibérica (Pena, 1987 y 1991).
Sin embargo, es posible distinguir entre las piezas que han
utilizado un molde similar, importado, y otras de factura
más tosca, de carácter local. Las tres piezas de Puntal dels
Llops nos pueden servir de ejemplo: dos de ellas están
hechas a molde y tienen una arcilla con desgrasantes visi-
Fig. 177. Cabeza votiva masculina de terracota del departamento 14.
Inv. 14033.
Fig. 178. Cabeza votiva femenina de terracota del departamento 14.
Inv. 14096.
163
[page-n-174]
Fig. 179. Pebeteros en forma de cabeza femenina del departamento 1. Inv. 1098 y 1099.
bles diferentes a los de las cerámicas o terracotas del
mismo yacimiento (fig. 179, 1098 y 1099) y la tercera (fig.
80, 6020), aunque fragmentada, presenta restos de policromía y una factura que la acercan a las cabezas votivas
encontradas en este mismo lugar o a la imitación de Castellet de Bernabé (Bonet et alii, 1990, 189-190, lám. IV, 32
y fig. 2, 32).
En cuanto a la distribución espacial de estas piezas, la
mayor parte de las cabezas votivas y pebeteros se reparten
entre los dptos. 1 y 14, ambos espacios con una función
cultual importante; mientras que las figurillas están todas en
el dpto. 3 (cuadro 4; gráfs. 1, 3 y 14).
IV.3.4. Pasta vítrea, madera y fibras vegetales
Los objetos elaborados con estas materias primas son
los menos frecuentes dentro del registro arqueológico,
contando con muy pocos ejemplares recuperados.
6
En pasta vítrea hay dos sencillas cuentas de collar, una
troncocónica (inv. 1124) (Bonet y Mata, 1981, 109, lám.
XX) y otra globular de color azul (fig. 81, 6001).
El incendio que acabó con la existencia de este poblado
ha permitido la conservación de gran cantidad de fragmentos
de madera carbonizada, algunos de ellos en forma de troncos,
pero sólo uno ha podido reconocerse como madera trabajada.
Se trata de un fragmento de Olea europaea, trabajada tangencialmente con el fin de obtener la mayor resistencia de la
madera, en forma de plancha con doble bisel en uno de los
laterales, una perforación circular en la que se pueden apreciar las huellas de abrasión de la superficie y parte de una
segunda. En el orificio completo hay incrustada una maderita
de sección circular, también de Olea europaea, con una
función de pasador o taco ya que no se trata de una ramificación de la madera pues los planos anatómicos están perpendiculares 6 (figs. 43, 1104; 180) (Bonet y Mata, 1981, 102).
Agradecemos a la Dra. Ernestina Badal García la determinación anatómica de esta pieza, así como el resto de la información proporcionada sobre la misma.
164
[page-n-175]
de una esterilla o alfombra colocada sobre una capa de fragmentos cerámicos, cubriendo prácticamente todo el espacio
central del departamento (Bonet y Mata, 1981, 102) (ver
III.4.2.5. y V
.6.3) (fig. 138).
Fig. 180. Pieza de madera de olivo del departamento 1. Inv. 1104.
Los restos de corcho (Quercus Suber) encontrados en
los dptos. 3 y 5 no han proporcionado mucha información
sobre su posible utilización o manipulación. El fragmento
del dpto. 5 tenía forma redondeada y pudo ser una tapadera.
Completando este repaso a los materiales orgánicos,
están los restos de esparto trenzado, carbonizado, que pudimos recuperar en los dptos. 1 y 4, así como en la calle. Los
de mayor interés aparecieron en el 1 porque, según pudimos
apreciar durante el proceso de excavación, formaban parte
IV.4. LAS INSCRIPCIONES
En Puntal dels Llops tan sólo hay dos inscripciones, una
en griego y otra en ibérico, ambas publicadas con anterioridad (Bonet y Mata, 1981, 118 y nota 50; Bonet y Mata,
1989, 140-141) (figs. 120, 162, 174 y 175).
El letrero griego está inscrito, postcocción, en el cuello
de una forma 40 Lamb y, según el Dr. A. Melero, se puede
leer “erotos”, es decir, “del amor” (fig. 162). El epígrafe
ibérico es una única palabra sobre asta de ciervo trabajada,
en la que se lee n.a.u.i.ba (figs. 120, 174 y 175). De ella,
destaca tanto su inicio en n.a.u. por ser único, como su final
ba., por todo lo contrario. La terminación ba. es muy frecuente y suele relacionarse con parentesco u origen, por
ello, se interpretó como un antropónimo o un cargo.
Esta escasez de inscripciones no debe considerarse
como anómala, sino que es algo acorde con la categoría del
asentamiento dentro de la organización territorial edetana,
siendo también excepcional en todos los asentamientos
menores como aldeas y caseríos (Guérin y Silgo, 1996).
La escritura, símbolo del poder, se concentra en los asentamientos mayores (Mata, 2001) y muestra de ello es la
colección de textos de Edeta/Llíria, donde vive el grupo
social dominante.
165
[page-n-176]
[page-n-177]
V. EL ASENTAMIENTO Y SUS RECURSOS ECONÓMICOS
Para este capítulo hemos contado, en algunos aspectos,
con la colaboración de especialistas en determinadas disciplinas, los cuales aparecen como firmantes de cada apartado. Así, Elena Grau Almero aporta una reconstrucción
paleoambiental a través de la antracología; Guillem Pérez
Jordà hace una valoración de la actividad agrícola; Mª Pilar
Iborra Eres estudia los recursos ganaderos y cinegéticos a
través de los restos de fauna; y, finalmente, Miguel Ángel
Ferrer Eres ha realizado su aportación sobre la actividad
metalúrgica interpretando una variedad de restos, indicios y
equipamientos obtenidos durante el proceso de excavación.
A todos ellos queremos agradecerles su desinteresada participación en este trabajo.
Tal y como hemos venido sosteniendo desde hace
tiempo, Puntal dels Llops es un eslabón más dentro del
sistema territorial implantado por Edeta a partir de finales
del siglo V a.C. De acuerdo con nuestra hipótesis de
trabajo, Edeta organiza una red de asentamientos especializados en distintas actividades, una de ellas es la de delimitación y control del territorio, así como la vigilancia de
los caminos de acceso. No obstante, incluso los habitantes
de un fortín deben tener una mínima capacidad de autoabastecimiento y aportar a la comunidad una parte de los
recursos propios, producidos mediante la explotación del
medio que les rodea.
Para acercarnos a esta problemática contamos con los
materiales recuperados, las instalaciones domésticas, la
fauna y unos escasos restos botánicos. Éstos últimos han
tenido una desdichada historia que necesariamente hay que
recoger aquí, no tanto para exculparnos como para justificar
su escasez. En primer lugar, hay que indicar que la recuperación de restos botánicos en excavaciones protohistóricas
por aquellos años no era sistemática ni se utilizaba la flotación, no obstante se recogieron puntualmente conjuntos de
semillas carbonizadas y frutos que fueron entregados por
nosotras a Dª Begoña Tello Tapia, para su estudio paleocar-
pológico, dado que por aquel entonces se encontraba realizando su Memoria de Licenciatura en el Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
Dicha persona, no llegó a terminar su estudio y tampoco nos
entregó informe alguno sobre los restos. Por otro lado, los
múltiples traslados sufridos en estos años tanto en el Museo
de Prehistoria como en el Laboratorio de Arqueología de la
Universitat de València han contribuido a la pérdida de estos
materiales, lo que ha impedido su estudio en la actualidad.
V.1. RECURSOS HÍDRICOS Y POTENCIALIDAD DE
LOS SUELOS
A la hora de abordar este apartado nos hemos basado en
datos actuales puesto que no existen estudios geoarqueológicos del Puntal ni aproximaciones de carácter paleogeográfico para la zona.
El área máxima que hemos acotado es el círculo de
5 km de radio, de acuerdo con la tendencia más habitual de
los estudios sobre captación de recursos, considerando a la
vez una zona más pequeña (1 km) como área de uso intensivo. Hemos tomado estos parámetros como aproximativos, ya que no podemos considerar al Puntal aisladamente, es decir, desvinculado del sistema de explotación
del territorio del que forma parte. Así, por ejemplo, vemos
como, por el norte, este área debería ser menor dado que
incluye en sus límites a la atalaya de Castillo Real
(Marines/ Olocau) (fig. 190).
V.1.1. El aprovisionamiento de agua
El cambio experimentado por el clima desde la época
ibérica hasta nuestros días parece poco importante, viviéndose entonces un clima mediterráneo moderado muy similar
al actual, aunque ligeramente más húmedo que podría
deberse a un mayor régimen de lluvias o a una menor deforestación de la zona.
167
[page-n-178]
Por ello, el barranco de Carraixet, hoy generalmente
seco, debió de conocer regímenes superiores en época
ibérica, así como los barrancos de Les Forques y de Zafra
que corren no muy lejos, al oeste del yacimiento, y atraviesan la llanura cuaternaria de Llíria (figs. 2 y 190). Todos
ellos debieron, sin duda, aportar agua a los cultivos de sus
inmediaciones (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981, 181).
Además, existen en los alrededores de Olocau, y por
tanto muy próximas al yacimiento, varias fuentes naturales
que suministran agua en abundancia. En unos parajes con
vegetación abundante, hoy ya urbanizados, están las fuentes
de la Salud, bajo el pico Maimó, La Carrasqueta y la Font
del Frare con agua todos los meses del año (fig. 190).
No se conoce, en el Puntal, ningún sistema para la recogida del agua de lluvia similar a la cisterna documentada en
el vecino caserío de Castellet de Bernabé (Guérin, 1999,
fig. 1, 41), construida, toda ella en piedra, en el centro de la
calle. Sin embargo, es evidente que debía de haber recipientes cerámicos instalados adecuadamente para esta
función, bien en las terrazas de las casas, solución que
todavía se sigue utilizando en las casas de cubierta plana, o
colocados en los espacios abiertos, bajo las canaletas o desagües de las terrazas tal como se propuso en las pioneras
restituciones de l´Ille de Martigues (Bouches-du-Rhône), en
el sur de Francia (Nin, 1989, 127) y del hábitat de Entrémont
(Aix-en-Provence) (Arcelin, 1987, 73). Este sistema de
recogida de aguas de lluvia explicaría, en algunos casos, la
existencia de grandes recipientes, ánforas y tinajas, colo-
cados junto a las fachadas de las viviendas, en la calle del
Puntal (fig. 110).
V.1.2. Potencialidad de los suelos
La información sobre las características de los suelos
procede de los mapas edafológicos de la Comunidad Valenciana publicados en la década de los 90 (Rubio et alii, 1995
y 1996).
De acuerdo con los autores citados, el actual término
municipal de Olocau tiene entre 22 y 28% de suelo dedicado
al cultivo agrícola, siendo la mayoría de secano (85%) y con
un elevado porcentaje de terreno dedicado al cultivo del algarrobo (45%). Estos usos tradicionales del suelo nos pueden
dar una idea de cómo sería el panorama en época ibérica,
pues las características edafológicas no han cambiado
sustancialmente, aunque sí, y mucho, los usos del suelo. En
la actualidad, la zona está sufriendo grandes cambios por la
introducción de cultivos de regadío y la urbanización del
suelo para la construcción de segundas residencias.
En el área máxima considerada, se han catalogado seis
unidades de suelo (Fluvisol, Regosol, Leptosol, Arenosol,
Cambisol y Calcisol) combinadas en 31 asociaciones. Esta
heterogeneidad edafológica está provocada, sobre todo, por
la abrupta topografía dominante en la zona. Las asociaciones no siempre aportan datos significativos para este
trabajo por lo que hemos simplificado sus características de
acuerdo con el uso potencial que los iberos del Puntal
pudieron hacer de ellas (fig. 181).
Fig. 181. Mapa de suelos en el entorno de Puntal dels Llops.
168
[page-n-179]
A grandes rasgos, en el área de los 5 km, los suelos se
agrupan entre los que tienen una escasa o nula capacidad
agrícola (Regosol eútrico, Regosol calcáreo-Leptosol lítico,
Leptosoles, Arenosol y Cambisol crómico) y los que tienen
capacidad agrícola media-baja (Fluvisol calcáreo, Regosol
calcáreo, Regosol calcáreo-Calcisol pétrico, Cambisol
crómico-Calcisol háplico, Cambisol calcáreo y Calcisoles).
Como se puede apreciar en la figura 181, porcentualmente
suponen un 50% del terreno considerado y su distribución
geográfica está bastante concentrada. En cuanto a superficie, ello significa unos 39,25 km2 por sector.
Los suelos forestales, con escasa o nula capacidad agrícola, se desarrollan al NE, en la sierra Calderona, y ocupan
alrededor del 95% del área de uso intensivo (1 km). Tienen
en común su poco espesor y el riesgo de erosión, ante la
pérdida de cobertera vegetal, por estar en zonas de topografía accidentada. En cuanto a la vegetación que se desarrolla, quisiéramos señalar que, en los suelos de base silícea,
todavía existen alcornocales, árboles que fueron utilizados
por los iberos tal y como demuestran los restos de corcho
recuperados en los dptos. 3 y 5.
Por su parte, los suelos agrícolas están, básicamente, en
la mitad suroccidental, donde los relieves son más bajos y las
pendientes menos acusadas. Los más próximos al asentamiento se encuentran apenas traspasado el primer kilómetro
de distancia. Se pueden calificar como de calidad media-baja
pues, en general, son poco profundos, tienen elevada pedregosidad y la costra calcárea existente está a profundidad
variable pero siempre bastante cerca de la superficie.
Como veremos en las páginas siguientes, los habitantes
de Puntal dels Llops explotaron los recursos a su alcance,
estando bien adaptados a su medio del que obtenían los
productos necesarios para su subsistencia pero también un
excedente con el que conseguir aquellos otros que el medio
no les proporcionaba.
De la zona de montaña, utilizaron la madera, los afloramientos polimetálicos, la caza y los pastos para los rebaños,
mientras que de los suelos agrícolas, no muy buenos, producían los alimentos básicos (cereales y legumbres) y algún
frutal (vid y granado).
V.2. PALEOAMBIENTE Y GESTIÓN DEL BOSQUE
Elena Grau Almero 1
El análisis antracológico comienza con la recogida
sobre el terreno de los restos de carbón, preferiblemente de
una manera sistemática y por medio del tamizado con agua
del sedimento para recuperar la totalidad de los restos de
madera carbonizada que contiene dicho sedimento. Además
cuando los carbones proceden de concentraciones (hogares,
hornos, postes, vigas, etc.) se ha de efectuar un registro
pormenorizado de cada una de estas concentraciones. Dadas
1
las fechas en las que se realizaron las campañas de excavación, todavía no se había establecido un protocolo de muestreo para los restos antracológicos, pero aún así los restos de
carbón recogidos son abundantes.
Los datos antracológicos se pueden interpretar desde
dos perspectivas, por una parte sirven para obtener una
imagen del paisaje que había en los alrededores del poblado
durante los momentos de ocupación de la Edad del Bronce
y época ibérica y, por otra, nos permitirá conocer para qué
se utilizaban algunas de las especies leñosas que integraban
dicho paisaje.
Una vez extraídas las muestras del yacimiento se procede
a su análisis anatómico en el laboratorio. Dicho análisis se
realizó en el Laboratoire de Paléobotanique et Évolution des
végétaux de l’USTL de Montpellier (Francia) y en el Laboratorio del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València. Este análisis ha consistido en la identificación anatómica de los fragmentos de carbón mediante
un microscopio óptico de luz reflejada, siguiendo los criterios
de diferenciación anatómica, con la ayuda de una colección
de referencia de madera carbonizada actual.
V.2.1. Análisis anatómico y ecología de las muestras
El Puntal dels Llops se encuentra, actualmente, dentro
del piso termomediterráneo, con una vegetación propia de la
asociación Querco-Lentiscetum. El nivel ibérico pertenece
al período Subatlántico, que se inicia hacia el 2600 BP y que
continua hasta la actualidad.
Se han analizado un total de 696 fragmentos de carbón
del nivel ibérico procedentes de la calle y del dpto. 6; en
general, los fragmentos de carbón son de gran talla
(cuadro 8). El análisis anatómico ha permitido diferenciar
5 taxones diferentes: Fraxinus sp., Olea europaea, Phillyrea
cf. media, Pinus halepensis, Populus alba.
Las características anatómicas y ecológicas de estos
taxones son las siguientes:
Fraxinus sp (fresno)
Anatomía: Madera de poros en anillo. Las tráqueas
aparecen aisladas o en grupos de 1 a 4 células, dispuestas en
filas radiales. El diámetro de las tráqueas en el leño
temprano es de 150 µm y el de las tráqueas del leño tardío
de 25 µm. Las tráqueas tienen perforación simple y numerosas punteaduras intervasculares.
El parénquima, abundante, es paratraqueal vasicéntrico.
Los radios son homogéneos, de 1 a 2 células de anchura y de
10 a 15 células de altura.
Ecología: Los fresnos son especies muy exigentes en
agua. Se encuentran, sobre todo, en las zonas de ripisilva
junto con olmos y chopos y en los fondos de los valles con
suelos frescos y nivel freático elevado. También viven en los
bosques frescos y umbrosos.
Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València.
169
[page-n-180]
PUNTAL DELS LLOPS
Calle E-O
TAXONES
Olea europaea
Phillyrea cf. media
Pinus halepensis
Populus alba
Total
Calle /Dpto. 5
TAXONES
Pinus halepensis
Populus alba
Total
Calle / Dpto 6 e-2
TAXONES
Pinus halepensis
Cata A e-3
TAXONES
Pinus halepensis
Dpto. 6 e-3
TAXONES
Fraxinus sp.
Olea europaea
Pinus halepensis
Total
N
111
6
288
12
417
%
26,6
1,4
69,1
2,9
N
30
9
39
%
76,9
23,1
N
120
%
100
100
1
1
14
5
20
5
70
25
Cuadro 8. Frecuencias absolutas y relativas de los taxones
determinados en el antracoanálisis del nivel ibérico.
Olea europaea L. (olivo / acebuche) (fig. 189)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa con las
tráqueas ordenadas radialmente en grupos de 2 a 5 o
aisladas. Su diámetro va de 30 a 60 µm. El parénquima es
paratraqueal vasicéntrico y muy abundante. Las tráqueas
tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares.
Los radios son heterogéneos, de 1 a 3 células de anchura y
de 1 a 12 de altura.
Por el momento no nos es posible distinguir a partir de
estas características anatómicas si se trata de Olea europaea
var. sylvestris o de la variedad cultivada. La mayoría de las
muestras estudiadas, por la antracología, para el período de
la cultura ibérica, presentan los anillos de crecimiento de
ancho superior a 1000 µm por lo que se podrían incluir entre
la variedad cultivada (Grau Almero, 1990); pero los estudios
realizados sobre muestras actuales, tanto de la variedad
silvestre como cultivada, se han hecho sobre un número
reducido de casos, que consideramos poco representativo
para poder llegar a una conclusión desde el punto de vista
anatómico.
Ecología: El acebuche es una especie típica de la vegetación termomediterránea, formando parte de la asociación
Oleo-Ceratonion. Por lo que se refiere al olivo existen
numerosas variedades.
170
Phillyrea cf. media L. (falso aladierno)
Anatomía: Madera con porosidad dispersa. Las tráqueas
se presentan en forma de flama con una disposición radial
oblicua. El diámetro de las tráqueas oscila entre 30 y 40 µm.
Las tráqueas tienen perforación simple y engrosamientos
helicoidales. El parénquima es paratraqueal. Los radios son
homogéneos, de 1 a 3 células de ancho y de 6 a 15 células
de altura. Otro tipo de Phillyrea como P. angustifolia se
caracteriza por radios de 1 a 2 células de anchura y de tipo
heterogéneos. Rhamnus es otro género que presenta características muy semejantes a Phillyrea por lo que muchas veces
resulta complicado separar ambos, pero en este caso el
hecho de que los radios sean homogéneos nos inclina a
pensar que se trata de Phillyrea media.
Ecología: Esta especie, indiferente al sustrato, forma
parte de matorrales o sotobosque de la Quercetalia ilicis.
Pinus halepensis Mill. (pino carrasco)
Anatomía: Madera homóxila con canales resiníferos,
tanto en el leño temprano como en el leño tardío.
El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobre todo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias
edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m. de altitud.
Populus alba L. (chopo)
Anatomía: Madera homogénea, con porosidad dispersa.
El diámetro de las tráqueas va de 50 a 100 µm. Las tráqueas,
muy numerosas, aparecen aisladas o en grupos de 2 a 4 y
presentan perforaciónes simples. El parénquima es terminal.
Los radios son homogéneos, uniseriados y de 5 a 30 células
de altura.
Ecología: Los chopos forman parte de comunidades
edafófilas como la Populetalia albae.
V.2.2. Reconstrucción paleoambiental
El taxón que aparece con una frecuencia relativa mayor
es Pinus halepensis, aunque ésta ha disminuido en relación
con las de la Edad del Bronce (cuadros 8 y 25). Hay que
señalar que no encontramos restos carbonizados de
carrascas ni de quejigos, lo que podría indicar un cierto
índice de degradación de la vegetación, aunque sí que han
aparecido restos de corcho (dptos. 3 y 5) y bellotas (dptos.
2, 4 y calle); ésto si la madera empleada para los elementos
constructivos del poblado, o en tanto que combustible, no
hubiese sido seleccionada en función de las cualidades del
pino. También, hemos podido observar la presencia de
Populus alba, especie característica de asociaciones de ripisilva como la Populetalia albae.
La imagen del medio obtenida por este antracoanálisis
está en consonancia con otros datos de esta región y de la
[page-n-181]
misma época por otras disciplinas paleoecológicas como es
el análisis polínico. Según este estudio, los alrededores del
poblado durante los primeros siglos antes de nuestra era
presentarían una vegetación abierta muy semejante a la
actual, donde el pino es el árbol mejor representado.
El estudio de la fauna (Sarrión, 1981; apartado V
.4)
hallada en este poblado muestra un predominio de restos
óseos de especies domésticas, ovicápridos, suidos, etc., con
una preponderancia de la cabra sobre la oveja. Entre las
especies silvestres destacan los restos de ciervo. Dicha
preponderancia de restos de ciervo junto con los de corzo en
otros yacimientos ibéricos como Covalta o Cerdaña indican
un medio ambiente forestal (Sarrión, 1979). Según Sarrión,
los resultados del estudio faunístico muestran una continuidad ecológica entre el período Subatlántico y su antecedente el Subboreal (Sarrión, 1981).
Los resultados paleoecológicos para el Camp de Túria
obtenidos a partir de los antracoanálisis de Puntal dels
Llops, de Castellet de Bernabé y de la Seña (Grau Almero,
1990) permiten observar que, tanto a principios del siglo
IV a.C. época en la que se fundaron dichos poblados como
en los inicios del siglo II a.C., cuando se destruyeron, existiría una vegetación de tipo termomediterráneo como es el
Quercetum ilicis galloprovinciale. Vegetación caracterizada
por un estrato arbóreo formado por carrascas y pinos
carrascos principalmente, aunque en las zonas de umbría o
en los valles profundos de la Sierra Calderona podrían
encontrarse algunos quejigos y alcornoques. Conjuntamente
se desarrollaría un estrato arbustivo integrado por coscojas,
lentiscos, acebuches, romeros, aulagas y otras especies de
matorral. Junto a los ríos y ramblas se desarrollaría una
vegetación de ribera como es la Populetalia albae, con
chopos, fresnos, cañas, etc. Además existe una serie de
taxones que podrían pertenecer a la variedad cultivada tales
como Olea europaea, Vitis y algunas rosáceas.
Vemos como durante el Subatlántico, prosigue la fase
de retroceso del bosque iniciada a partir del Neolítico.
Durante el primer milenio a.C., la puesta en cultivo de
nuevas tierras o la creación de pastos contribuye especialmente a la deforestación del paisaje.
El clima, como también se deduce del análisis palinológico, sería de tipo mediterráneo moderado, muy similar al
actual aunque con un ambiente algo más húmedo, bien por
causas puramente climáticas o bien debido a una menor deforestación de la zona (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981).
Una vegetación similar se puede deducir de los análisis
polínicos de las turberas de Casablanca (Parra, 1983) y Torreblanca (Menéndez Amor y Florschütz, 1961). Según los resultados de estos análisis, se documentan dos fenómenos importantes para los inicios del período Subatlántico: un descenso
de la curva de Quercus y la continuidad de la curva de Gramineae tipo Cerealia y el aumento de los porcentajes de Artemisia. Esto viene a indicar una dinámica de recuperación del
espacio por parte de taxones como Pistacia, Erica arborea y
Pinus t. halepensis y una primera expansión de la actividad
agrícola hacia sectores importantes de la montaña litoral,
pudiéndose observar, los últimos registros polínicos de la
estructura de paisaje tipo landnam (Parra, 1985).
V.2.3. El uso de la madera
Además de estos datos paleoecológicos podemos
obtener otro tipo de información referida al uso que hacían
los iberos de estas especies leñosas que hemos detectado a
partir del antracoanálisis.
El número tan escaso de taxones encontrados
(5 taxones) para la cantidad de fragmentos analizados
(más de 400) está, en nuestra opinión, en función de la relación de los carbones con los elementos de construcción del
poblado (cuadro 8).
Frente al dpto. 5 se encontró una concentración de
carbones, de gran talla, cuyo antracoanálisis ha evidenciado
la presencia de sólo dos especies, Pinus halepensis y
Populus alba, entre los 39 fragmentos analizados.
El pino carrasco se utilizaría como madera de construcción y tanto serviría para realizar postes como para formar
parte de la estructura de la techumbre. Ésta podía estar realizada, al igual que ocurre en el Castellet de Bernabé, con un
doble sistema, por una parte el armazón principal que servía
de base al resto de la estructura y que podía estar constituido
por una serie de vigas de madera escuadrada de pino
carrasco de unos 12 ó 15 cm de grosor, unidas por medio de
cuerdas de esparto y de largos clavos de hierro; este
armazón serviría de base a otro, más ligero, compuesto por
travesaños de un calibre más pequeño de diversas maderas:
pino carrasco, olivo u acebuche, lentisco, fresno, chopo, etc.
que se disponía perpendicularmente al sistema principal.
Dicho entramado de vigas y viguetas sustentaba una última
estructura compuesta de cañas y ramajes diversos (fresno,
enebros, leguminosa, romero, etc.) que, a su vez, estaba
recubierto por un lecho de barro que serviría para impermeabilizar la techumbre (Grau Almero, 1990).
También hemos observado restos de madera carbonizada de Olea europaea (fig. 189) (cuadro 8, dpto. 6).
En cuanto a este taxón, hemos de señalar que se han encontrado macrorrestos (carbones y frutos) y pólenes al menos
desde época neolítica en la Península Ibérica (Hopf, 1971;
Vernet et alii, 1983; Dupré, 1988). Ahora bien, la distinción
entre Olea europaea var. sylvestris y var. sativa (acebuche/
olivo) a partir del análisis anátomico de la madera no es
posible realizarla por el momento. Pero, los testimonios
arqueológicos de otros yacimientos de esta época tales como
las almazaras de los departamentos 6 de Castellet de
Bernabé y 16 de La Seña (Bonet y Guérin, 1989; Pérez
Jordà et alii, 1999, fig. 10) avalarían que la variedad encontrada en el antracoanálisis fuese cultivada.
De otras especies cultivadas por los iberos como es la
Vitis, de la que hay semillas, y algunos frutales de la familia
de las Rosáceas no se han hallado carbones en el Puntal dels
Llops, aunque sí en otros yacimientos del Camp de Túria.
V.3. AGRICULTURA Y RECOLECCIÓN
Guillem Pérez Jordà
Los restos botánicos que nos pueden informar sobre la
actividad agraria desarrollada por los habitantes del Puntal
son más bien escasos. Las muestras existentes proceden de
un análisis polínico publicado en 1981 (Dupré y Renault-
171
[page-n-182]
Miskovsky, 1981) y de algunos frutos, semillas y carbones
recogidos puntualmente a lo largo de las campañas de excavación, ya que no se realizó un muestreo sistemático.
A pesar de esta escasa documentación, otros elementos
como las herramientas y las estructuras destinadas al almacenamiento y a la transformación de los alimentos de origen
vegetal sí que nos aportan datos sobre las actividades aquí
desarrolladas y parecen reflejar, como sucede en las otras
categorías de asentamientos de este territorio, el cultivo y el
procesado de productos agrarios.
En cuanto a este último aspecto sólo está documentada
la molienda de carácter doméstico. Es decir, no existen las
almazaras ni los lagares encontrados en otros asentamientos
del territorio, lo cual evidentemente debe estar en consonancia con la funcionalidad supuesta para cada lugar (Pérez
Jordà et alii, 1999, 161-162).
V.3.1. Los cultivos
Los únicos restos carpológicos son fragmentos de pepitas
de uva (Vitis vinifera) recuperados en el interior de una olla
tosca del dpto. 1 (fig. 44, 1069), unas bellotas (Quercus sp.)
en los dptos. 2 y 4 y en la calle delante del dpto. 6 y dos
granadas (Punica granatum), una estaba en el interior de un
ánfora del dpto. 1 (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981, 184) y
la otra en la calle frente al dpto. 6 (fig. 183).
La presencia de la vid y del granado inciden en una de
las características esenciales de la agricultura ibérica en esta
zona: el desarrollo de una arboricultura con frutales como el
olivo, el almendro y la higuera, además de los ya citados
(fig. 182). A ellos podríamos añadir el avellano (Corylus) y
el nogal (Juglans), reconocidos en el análisis polínico.
Las bellotas son un ejemplo más de la recolección de
estos productos por las poblaciones pre y protohistóricas,
que en otros asentamientos de la comarca están acompañadas por el saúco (Sambucus nigra) y por las núculas de
lentisco (Pistacia lentiscus). En todos los casos, los restos
más frecuentes son las bellotas al ser especialmente ricas en
proteínas y un buen sustituto de los cereales.
La etnografía nos muestra el uso que, tradicionalmente, se
ha hecho de éstas tanto para la alimentación del ganado como
para la dieta humana, consumidas de diversas formas, en verde,
tostadas, hervidas y molidas (Peña-Chocarro et alii 2000, 409).
Tanto el dpto. 2 como el 4, donde se encontraron sendos
conjuntos de bellotas, tienen molino pero, sin duda, es el dpto.
4 el que tiene el conjunto más interesante. En esta habitación,
las bellotas estaban en el interior de una pátera volcada boca
abajo, junto al molino, lo que demuestra de forma contundente
la elaboración de harina de bellota, de la misma manera que en
otros asentamientos se ha determinado a partir de la presencia
de almidones (Juan-Tresserras, 1998, 250).
Fig. 182. Detalle de granado de una tinaja del departamento 4. Inv. 4048.
172
[page-n-183]
En cuanto a su distribución espacial, estos aperos están
presentes en siete de los diecisiete departamentos (dptos. 1,
2, 4, 5, 8, 12 y 15), con dos concentraciones significativas
en el 4 y el 8 (cuadros 4 y 7; gráfs. 4 y 8).
Fig. 183. Restos de granada carbonizada de la calle frente
al departamento 6.
La existencia de cereales y leguminosas, a falta de las
muestras perdidas, sólo se puede inferir a través de su escasa
presencia en el análisis polínico (Gramineae t. cerealia y
leguminosae).
V.3.2. El instrumental agrícola
En Puntal dels Llops se ha recuperado el conjunto de
aperos más completo de la comarca. Los hay destinados a la
preparación y al mantenimiento del terreno, a la recolección
de cereales y a la poda de los frutales.
Este instrumental se ha documentado, aunque siempre
de manera escasa, en la totalidad de las excavaciones realizadas en este territorio. En Tossal de Sant Miquel se recuperaron hoces, podones, una pala y una horca (Bonet, 1995,
481), en la Seña únicamente se ha encontrado una hoz (Bonet
et alii, 1999) y en Castellet de Bernabé, arrejadas y un podón
(Guérin, 1995, 107-108). Así, en todas las categorías de asentamientos encontramos representados los útiles agrarios,
aunque siempre son muy escasos. Seguramente, el número
de herramientas que aparece en cada uno de los lugares está
relacionado con la forma en la que se desarrolló el incendio
y destrucción de cada asentamiento. En algunos casos, la
recuperación previa y el saqueo posterior al incendio de
objetos de interés hizo desaparecer gran parte de los útiles de
hierro. A pesar de esta precariedad, tenemos representados,
los diferentes trabajos que se desarrollan en los campos de
cereales y frutales y en las huertas, y en ningún caso el
registro actual permite afirmar que en alguno de los poblados
no se realiza una actividad agraria productiva.
La herramienta mejor representada es el legón con ocho
ejemplares (figs. 71, 4131 y 4135; 72, 4132 y 4137; 86,
8044; 94, 12024; 103, 15047; cuadro 7). Se trata de un
instrumento que siempre se ha relacionado con la preparación, siembra y mantenimiento de los suelos profundos de
huerta por su amplia pala; no obstante, también se puede
utilizar en tareas de albañilería (Pla, 1968, 148).
Los demás útiles apenas están representados por uno o
dos individuos, pero se pueden agrupar por actividades
(cuadro 7). Así, el escardillo y los ganchos (figs. 71, 4134;
86, 8043) se pueden utilizar para las mismas tareas que los
legones (Mingote, 1990, 54-55); las hachas, la azuela y los
podones servirán, sobre todo, para podar y cortar leña (figs.
71, 4116, 4130 y 4133; 72, 4024; 43, 1079); mientras que
relacionado con la siega sólo existe una hoz (fig. 85, 8015).
V.3.3. Las prácticas agrícolas
Para realizar una aproximación sobre las prácticas agrarias hemos de utilizar necesariamente la documentación
procedente de otros asentamientos del territorio que
completan la información aportada por Puntal dels Llops.
En el territorio edetano se desarrolló una agricultura de
carácter extensivo, en la que los cultivos básicos son los
cereales y los frutales, con un papel menor de las leguminosas. Esquema que parece ser el característico del País
Valenciano y del sur peninsular.
Entre los cereales el más habitual es la cebada vestida,
el trigo desnudo aparece en una posición secundaria, mientras que el mijo (Panicum miliaceum) y la escanda (Triticum
diccocum) parecen tener una importancia mucho menor.
Aunque los datos que tenemos actualmente son muy
escasos, se observa, en los asentamientos del Camp de
Túria, que el trigo desnudo ocupa un lugar menos destacado
del que podemos ver en la zona de Kelin o en la Bastida de
les Alcusses. Al mismo tiempo la escanda parece tener una
mayor importancia, mientras que en Kelin este lugar parece
ocuparlo el mijo.
Si la continuidad de este tipo de análisis confirmara esta
tendencia, podría estar señalándonos una adaptación de los
cultivos a las características de los suelos. Mientras que el
trigo desnudo y el mijo son más exigentes y su productividad es baja en terrenos pobres, la cebada y la escanda se
adaptan mejor a suelos menos ricos y mantienen una
productividad mayor. Por todo ello, asentamientos como
Castellet de Bernabé y, posiblemente, el mismo Puntal, con
suelos poco profundos y pedregosos, invierten en aquellos
productos que les aseguran un mayor rendimiento.
Estas características de los suelos podrían ser, también,
uno de los elementos que explicara el importante desarrollo
de la arboricultura. Frutales como el olivo, la vid, el
almendro, el granado (figs. 182 y 183) y la higuera son poco
exigentes respecto a la riqueza de los suelos y se desarrollan,
sin problemas, en zonas con pendiente o pedregosas. Por
todo esto, su desarrollo permitiría la puesta en cultivo de
tierras que, hasta el momento, no lo eran, permitiendo la
explotación de nuevos terrenos.
Al mismo tiempo, hay que considerar las instalaciones y
equipamientos para la elaboración de vino y aceite.
Con excepción de Puntal dels Llops, en la totalidad de los
asentamientos edetanos excavados se ha encontrado este tipo
de estructuras. Esta generalización no parece estar señalando
la existencia de grandes producciones dirigidas a la comercialización y, aunque siempre es difícil calcular la capacidad
de producción de estas estructuras, parecen responder más
bien a un ámbito local, por lo que la capacidad de generar
excedentes comercializables, aunque posible, sería reducida.
Hasta el momento, desconocemos cual es el proceso de
introducción de la arboricultura en esta comarca, ya que
carecemos de materiales anteriores a la segunda mitad del
173
[page-n-184]
siglo V a. C. Pero, en los asentamientos costeros, como l’Alt
de Benimaquia (Dénia) (Pérez Jordà et alii, 1999, 155) y la
Fonteta-Rábita (Guardamar del Segura) (Iborra et alii e.p.),
se ha constatado la presencia de vid y de higuera desde los
momentos iniciales de la presencia fenicia. Razón por la
cual sería factible suponer una introducción temprana
también en el área edetana. Este proceso culminaría en el
siglo V a.C. con la ocupación de nuevas tierras para estos
cultivos, fenómeno que coincide con la aparición de nuevos
asentamientos (Pérez Jordà et alii, 1999, fig. 2).
Más difícil resulta valorar el papel que juegan las leguminosas dentro del sistema agrario. Éstas son, junto a los
cereales, la base alimenticia que se introduce desde la
neolitización. Pero su representación en el registro siempre
es escasa y, de manera especial, en los asentamientos de
esta comarca. Tradicionalmente, se considera que este
hecho se explica por cuestiones tafonómicas: los cereales
pueden sufrir la torrefacción como método para eliminar
las cascarillas o para ayudar a su conservación, mientras
que este proceso no se realiza con las leguminosas, lo que
podría justificar una mayor representación de los primeros.
Pero, en los yacimientos de esta comarca, la conservación
del material se ha producido gracias al incendio que los
destruye, así no sólo encontramos cereales sino también
frutales, que tampoco sufren proceso alguno de torrefacción. Ello nos obliga a pensar en otra explicación para esta
baja representación, por lo que nos inclinamos ante una
menor importancia de las leguminosas frente a los cereales
y los frutales.
Entre las leguminosas, en el territorio edetano, se han
documentado las lentejas (Lens culinaris), los guisantes
(Pisum sativum), las habas (Vicia faba), las guijas (Lathyrus
sativus y Lathyrus cicera), los yeros (Vicia ervilia) y, posiblemente, la alfalfa (Medicago sativa). Especies todas ellas
que se introducen en la península Ibérica con las primeras
comunidades neolíticas.
Leguminosas como el haba y los guisantes, son plantas
más exigentes que los cereales en el grado de humedad del
suelo, mientras que otras, como los yeros, lentejas y guijas,
tienen una menor necesidad hídrica. Aunque es factible el
desarrollo de todas ellas en secano, también es posible que
se aprovecharan las tierras que se encuentran junto a los
cursos de agua donde, aun no existiendo necesariamente un
auténtico regadío, el mayor grado de humedad del suelo
permitiera un correcto desarrollo de éstas. Los estudios palinológico (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981) y antracológico (Grau Almero, 1990, 71; apartado V.2) de Puntal dels
Llops señalan una vegetación de ripisilva, atestiguada por la
presencia de álamos (Populus alba), fresnos (Fraxinus
oxycarpa), alisos (Alnus sp.) y el almez (Celtis sp) que
crecerían en las márgenes de las ramblas próximas al
poblado. Estas áreas se pudieron utilizar como huertos
donde desarrollar tanto el cultivo de las leguminosas como
el de otras plantas que, igualmente, necesitan un aporte
hídrico, zonas en las que es habitual la práctica del abonado
con excrementos de animales y con desechos. En este
sentido ya se ha insistido en la existencia, entre el repertorio
de instrumentos ibéricos, de los legones, tradicionalmente
174
utilizados en este trabajo y de los que se han recuperado
ocho en este asentamiento (cuadro 7).
Más difícil resulta valorar la posibilidad de una rotación
entre los cultivos de cereales y de leguminosas, como un
sistema para evitar el agotamiento de las tierras. La aparición entre las concentraciones de cereal de algunas leguminosas se ha considerado como una muestra del uso de esta
práctica (Pérez Jordà y Buxó, 1995), aunque también es
cierto que estas mezclas pueden producirse en la misma era,
donde se procesan los diferentes productos. Por ello
pensamos que no tenemos elementos suficientes para
afirmar, o negar, el uso de esta práctica.
El desarrollo de la arboricultura supone un gran cambio
en lo que respecta a la relación entre las personas y la tierra
que cultivan:
- El desarrollo de los frutales no es anual como en el
caso de los cereales y de las leguminosas, sino que ha
de transcurrir una serie de años desde que son plantados hasta que empiezan a explorarse. Se trata de un
periodo más o menos largo, según las especies, en el
que necesitan una serie de cuidados para su correcto
desarrollo. Para reducir los costes de la inversión se
podría recurrir, durante el periodo de desarrollo de
los frutales, al cultivo de cereales y leguminosas en
los interlineados.
- Con estos cultivos, el mantenimiento de los campos
ha de ser permanente, sin que exista la posibilidad
del barbecho. Los campos han de ser abonados para
mantener la producción y, en periodos de sequía
prolongada, puede ser necesario algún aporte hídrico
para evitar la muerte de los árboles, de este modo se
evitaría una fuerte inversión de tiempo y trabajo para
volver a recuperar una plantación de frutales.
- El ritmo de trabajo en los campos también es diferente, necesitando de mano de obra en otoño y principios del invierno para la poda y, principalmente,
durante la recolección, en verano y principio del
otoño.
- La mayoría de estos frutos puede conservarse con
mucha facilidad durante el año (André, 1981, 86-91):
los higos, la uva y las manzanas pueden secarse; los
frutos secos, como las almendras, no tienen ningún
problema de conservación y las olivas se conservan
en adobo.
La introducción de estos nuevos cultivos en la economía
de estas comunidades, abre nuevas posibilidades respecto a
la dieta y a la conservación de los productos, puesto que
permite ampliar la cantidad y la calidad de los alimentos
almacenados, lo que aporta una mayor seguridad y estabilidad a la alimentación.
El aceite modificaría los hábitos culinarios y permitiría
la conservación de otros alimentos durante largos periodos
de tiempo. El vino pasará a jugar un papel importante en
diversos rituales y en las relaciones sociales, además de ser
un aporte alimenticio importante.
El uso del hierro entre el instrumental agrario es la
clave que permite una ocupación mucho más extensa del
[page-n-185]
territorio. Con la aparición de los arados de hierro se
pudieron poner en explotación tierras que hasta el
momento con la tecnología de la Edad del Bronce no
resultaba factible trabajar. Esta extensión de la superficie
cultivada fue consolidada con la introducción de la arboricultura y queda reflejada en el incremento considerable
de la ocupación que se observa a lo largo de la Edad del
Hierro, especialmente a partir del siglo V a.C. Por ello
pensamos que el paisaje que podríamos observar en aquellos momentos, estaría formado por una serie de campos
labrados en las zonas más llanas y con suelos más
profundos dedicados al cultivo de los cereales y de las
leguminosas, mientras que las zonas dedicadas al cultivo
de frutales serían las laderas de las montañas y colinas,
con la posibilidad de aterrazar estas zonas. Junto a las
ramblas, encontraríamos las huertas en las que se cultivarían las leguminosas y las verduras.
Mientras que las huertas y los campos de frutales tienen
un uso continuo, podemos pensar que en los campos de
cereales se recurriría principalmente a una rotación bienal
como sistema para mantener la productividad de las tierras.
Como los cereales cultivados son básicamente de invierno,
ello supone que las tierras están ocupadas durante nueve
meses entre noviembre y julio, mientras que el barbecho se
prolonga durante los meses siguientes. Momento que se
aprovecha para dejar pastar al ganado.
V.4. LA GANADERÍA Y LA CAZA
Mª Pilar Iborra Eres
El estudio de la fauna de Puntal dels Llops forma parte
del material de trabajo que estamos desarrollado en nuestra
Tesis Doctoral sobre “La ganadería en época ibérica”, por lo
que algunos aspectos no serán tratados en profundidad.
Queremos iniciar este apartado, haciendo referencia al
estudio realizado por Sarrión (1981) sobre el material recuperado durante las campañas de 1978 y 1979. Este autor nos
presenta un listado y una descripción de los elementos
anatómicos identificados para cada taxón. Los restos que
analiza para los niveles del Bronce proceden de la cata A, es
decir de la calle y son muy escasos. Para los niveles ibéricos
las especies con mayor número de restos son la cabra
doméstica y el ciervo y las que menos restos presentan son
el vacuno y el gallo. En la muestra que analiza hay una
concentración de astrágalos de varias especies, material
procedente de la cata B (dpto. 15) y del dpto. 1. En este
trabajo no se han cuantificado estos restos y aunque la
frecuencia de especies identificadas es la misma no
incluimos los resultados en nuestro análisis y solamente
haremos referencia a ellos en algunos apartados de nuestro
trabajo.
V.4.1. Metodología
En la descripción del conjunto óseo hemos valorado los
agentes antrópicos que han podido actuar en su formación y
los derivados de la conservación diferencial. Los más visibles son los producidos por las prácticas culinarias, por el
uso de los huesos como combustible en procesos produc-
tivos, por la acumulación intencionada en los diferentes
espacios funcionales del asentamiento y por el incendio que
arrasó el hábitat. La conservación diferencial de los restos
óseos está provocada por la acción de los perros, de los
elementos naturales, como el tipo de sedimento, el agua y
las raíces, y finalmente, por la propia naturaleza de los
huesos.
Todos estos agentes que hemos descrito han actuado
sobre la muestra analizada, incidiendo en la conservación de
los elementos óseos de estructura menos compacta.
La determinación de los restos óseos ha sido realizada
con el método de la anatomía comparada utilizando nuestra
colección de referencia y atlas de determinación como el de
Schmid (1972) y Barone (1976). Para obtener las dimensiones fundamentales de los huesos hemos seguido el
método de von den Driesch (1976). A partir de la longitud
máxima de algunos huesos y utilizando los coeficientes de
estimación de la altura a la cruz de Matolcsi (1970) y
Teichert (1969 y 1975) hemos establecido la altura de los
animales, estimación que nos permite observar la existencia
de variedades locales o de fenómenos evolutivos (Chaix y
Meniel, 1996, 21).
La estimación de la edad de los animales para reconocer
la estructura de la población de las especies se ha establecido mediante el estudio del desgaste de la dentición (Payne,
1973; Grigson, 1982; Bull y Payne, 1982) y el grado de
osificación de los huesos (Silver, 1980). El desgaste mandibular nos indica mejor la edad de las especies, el problema
es que no siempre disponemos de mandíbulas enteras en
todas las especies y por tanto tenemos que recurrir al grado
de fusión ósea que nos lleva a catalogar como animales
adultos a todos los individuos que tengan las epífisis fusionadas, no discerniendo entre animales subadultos y seniles.
Las edades han sido agrupadas siguiendo el cuadro expuesto
por Liesau (1998).
Para establecer la importancia de las especies identificadas, hemos calculado el número de restos (NR) determinados específicamente y el NR indeterminados, método
problemático debido a la fragmentación y conservación
diferencial de las partes anatómicas y a la variabilidad del
número de huesos de cada una de las especies. A partir del
NR hemos establecido el número mínimo de elementos
(NME) donde contabilizamos los huesos y unidades óseas
fiables de no distorsionar la muestra, por lo que eliminamos
los fragmentos craneales, los dientes sueltos y las diáfisis en
general. Los huesos completos se dividen en proximal y
distal. Para establecer la importancia de las especies y su uso
en las diferentes unidades espaciales del asentamiento
hemos elegido este método y los elementos del esqueleto los
hemos reunido en cinco grupos: cabeza, tronco, miembro
anterior, miembro posterior y patas.
Cada uno de éstos agrupa los siguientes elementos del
esqueleto:
-Cabeza. Aquí incluimos los restos craneales
completos, mandíbulas, maxilares, órbitas, hioides, cuernas
o astas completas. Quedan excluidos los fragmentos de
cráneo indeterminados, los fragmentos de mandíbula o
maxilar y los dientes sueltos.
175
[page-n-186]
-Tronco. En este grupo se contabilizan los restos de
vértebras enteras y el extremo articular de las costillas. Este
grupo siempre va a aparecer infrarrepresentado debido a que
aunque el número de costillas identificadas es elevado
muchas de ellas son fragmentos pequeños, sin la cabeza articular, por lo que no se atribuye especie y pasan al grupo de
indeterminados de macro o meso costillas.
-Miembro anterior. Las unidades anatómicas de este
grupo son la escápula, el húmero, el radio y la ulna.
-Miembro posterior. Las unidades de este grupo son la
pelvis, el fémur, la rótula, la tibia y la fíbula.
-Patas. Aquí incluimos carpales, metacarpos, astrágalo,
calcáneo, tarsales, metatarsos y falanges.
También hemos determinado el número mínimo de
individuos (NMI) de las especies basándonos en la lateralidad de los elementos anatómicos, método que no especifica si se trata de individuos o de partes del individuo. Para
obtener el NMI, no hemos considerado la muestra como una
totalidad sino que hemos contabilizando los especímenes
según los diferentes espacios funcionales del asentamiento.
Hemos incluido el peso (P) de los restos determinados y de
los indeterminados, expresado en gramos. Por lo que se
refiere a los restos indeterminados, éstos han sido clasificados en dos categorías: fragmentos indeterminados y fragmentos de costilla de macro mamíferos (animales de talla
superior a una cabra o cerdo) y meso mamíferos (especies
como la oveja, la cabra y el cerdo).
En el análisis de la muestra hemos considerado las
concentraciones de astrágalos diferentes al resto de la
muestra y, por lo tanto, no hemos estimado su número en el
cómputo de individuos, tratando su estudio por separado en
el apartado de huesos trabajados.
V.4.2. La muestra analizada
El material analizado procede de:
- Los niveles con material del Bronce: Habitación II
estratos 6, 7 y 8; Habitación III estrato 6 y Habitación V
estrato 4.
- Las capas de relleno entre Bronce e Ibérico con material mezclado: el estrato 5 de los dptos. 1, 2, 5, 6 y 7.
- Los niveles con material ibérico: Calle (Catas A y C,
Calle E-O estratos 1 y 2, Corredor estrato 1, tramos delante
de los dptos. 2, 5 y 6 estrato 2); y los departamentos
siguientes: Dpto. 1 estrato 4, dpto. 2 estratos 3 y 4, dpto. 3
estratos 2, 3 y 4, dpto. 4 estratos 1, 2, 3 y 4, dpto. 6 estrato
3, dpto. 7 estrato 2, dpto. 13, estrato 3, dpto. 14 estrato 2;
dpto. 15 estratos 2 y 4, dpto. 16 estratos 1 y 2; dpto. 17
estrato 1.
NR determinados
NR indeterminados
Total
Nivel Nivel Nivel
Ibérico Ibe/Br Bronce Total
1086
106
28
1220
685
54
14
753
1771
160
42
1973
Cuadro 9. NR determinados en los contextos cronológicos analizados.
176
En total, la muestra faunística está formada por 1973
restos óseos, de este total el 89,76% son restos del periodo
ibérico pleno, mientras que el 8,10% son restos del nivel de
relleno entre los estratos Ibéricos y los del Bronce donde el
material está revuelto, y finalmente un 2,12% es material de
la Edad del Bronce (cuadro 9).
V.4.3. Las especies del Nivel Ibérico
El número de especies identificadas es de diez, se trata
de ocho mamíferos y dos aves. Entre los mamíferos domésticos contamos con la presencia de la oveja (Ovis aries), la
cabra (Capra hircus), el cerdo (Sus domesticus), el bovino
(Bos taurus) y el caballo (Equus caballus); entre los silvestres hemos identificado cabra montés (Capra pyrenaica),
ciervo (Cervus elaphus) y conejo (Oryctolagus cuniculus).
Las aves determinadas son un gallo doméstico (Gallus
domesticus) y una perdiz común (Alectoris rufa).
La importancia relativa de las especies domésticas
según el NR, el NMI y el P es mayor que la de especies
silvestres. Entre las especies domésticas destaca el grupo de
los ovicaprinos, siendo la cabra mucho más importante que
la oveja.
Entre las especies silvestres, el ciervo es la más
frecuente, mamífero que con un número menor de individuos, comparado con el cerdo y el bovino tiene una mayor
importancia en cuanto a peso, es decir en aporte cárnico
(cuadro 10).
La presencia de restos indeterminados es del 38%.
Se trata de fragmentos de costillas y de astillas de meso
mamíferos y macro mamíferos, siendo más abundantes los
restos de meso mamíferos.
V.4.3.1. Mamíferos. Especies domésticas
Ovicaprinos: Oveja (Ovis aries) y Cabra (Capra hircus)
Ovejas y cabras son el primer grupo de especies representadas en la muestra. Su importancia económica está
demostrada por los altos valores que adquieren sus
elementos óseos, por los individuos que se representan y
porque constituyen el 41% del peso de los huesos analizados. De este grupo de especies hay que indicar una importancia superior de los elementos de cabra, especie mejor
adaptada al medio donde se ubica el yacimiento.
En la cabra, las unidades anatómicas mejor representadas son las patas posteriores y las anteriores, a estas
unidades siguen los restos del miembro posterior y anterior.
El tronco y la cabeza son unidades de escasa frecuencia.
Para la oveja se repite prácticamente el mismo esquema.
La escasez de unidades craneales y del tronco tiene una
explicación. En el caso de las unidades del tronco su valor
siempre va a estar infravalorado y no solo para estas dos
especies sino en todas, ya que las costillas aparecen muy
fragmentadas y son escasos los restos que conservan la
superficie articular, elemento esencial para su atribución
específica. Lo mismo ocurre con las vértebras de las que
normalmente suelen aparecer fragmentos de apófisis. Ahora
bien, la escasa presencia de restos mandibulares en oveja y
cabra se ve favorecida al tener en cuenta los restos clasificados como ovicaprinos, ya que los restos mandibulares son
[page-n-187]
ESPECIES
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Bovino
Cerdo
Caballo
Cabra montés
Ciervo
Conejo
Aves
Total determinados
NR
253
106
216
102
202
1
4
121
78
3
1086
%NR
23,3
9,76
19,89
9,39
18,6
0,09
0,37
11,14
7,18
0,28
Meso costillas
Meso indeterminados
Macro costillas
Macro indeterminados
Total Indeterminados
TOTAL
329
177
82
96
685
1771
NMI
14
16
23
13
19
1
1
12
10
3
112
%NMI
12,5
14,29
20,54
11,61
16,96
0,89
0,89
10,71
8,93
2,68
NME
91
112
206
71
124
1
4
89
75
8
781
%NME
11,65
14,34
26,38
9,09
15,88
0,13
0,51
11,40
9,60
1,02
P
2171
162,2
2026
1108
2347
3,1
44,4
2651
94,2
4,05
10611
%P
20,46
1,53
19,09
10,44
22,12
0,03
0,42
24,98
0,89
0,04
48,02
25,83
11,97
14,01
2217,4
12828
Cuadro 10. Nivel ibérico. Importancia de las especies identificadas en el yacimiento.
Puntal dels Llops
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Caballo
Conejo
Ciervo
Cabra montés
Gallo
Perdiz común
Aves indeterminadas
Total determinados
Indeterminados
TOTAL
Calle
98
39
75
69
43
D1
1
3
42
44
D2
1
5
4
2
2
D3
94
22
69
60
45
D4
31
36
45
41
7
2
60
4
3
4
D6
3
1
2
4
1
1
D7
6
1
6
1
1
D13
8
3
2
2
1
3
D14
1
7
17
2
28
3
D15
10
1
1
1
D16
2
2
1
D17
2
4
1
2
1
1
1
1
411
307
4
14
7
357
284
167
16
13
2
17
8
16
7
59
33
15
21
3
10
718
4
21
641
183
15
25
23
92
36
3
10
Total
253
106
216
202
102
1
76
121
4
1
1
1
1086
685
1771
Cuadro 11. NR de las especies identificadas por departamentos.
difíciles de determinar taxonómicamente y quedan clasificados como pertenecientes a los ovicaprinos.
En cuanto al sexo de los animales sacrificados,
podemos avanzar que hay una mayor presencia de machos
en las cabras y un equilibrio entre machos y hembras para
las ovejas. Parece que los rebaños vivos de cabras estarían
formados por un mayor número de hembras y pocos
machos, sistema de gestión que asegura la supervivencia de
la cabaña y la obtención de productos de intercambio.
Las edades de muerte de este grupo de especies (cuadro
16), nos revela un patrón de sacrificio, principalmente, de
animales adultos y juveniles, aunque también están representados otros grupos de edad. Para inferir la ausencia de
muerte subadulta, animales de entre 2 a 5 años, básicamente
aquellos que están en edad reproductora y con un peso
óptimo para proporcionar carne, podemos plantear dos hipótesis. Por una parte y ante la mayor presencia de cabras
hembras en los rebaños, ya que hay un sacrificio mayor de
machos, podemos decir que se mantiene a los subadultos
para producir leche. O también cabe la posibilidad de plantear que este grupo de edad sale del poblado y es utilizado
como un bien de intercambio.
177
[page-n-188]
OVEJA
CABRA
Hueso
Metatarso
Metacarpo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Metacarpo
Metacarpo
Metatarso
Hueso
Metacarpo
Metacarpo
Metatarso
Astrágalo
LM
AP
LL
LL
LL
LM
LM
LM
LM
LM
LM
LL
N.º
9
8
8
5
3
3
3
4
N.º
7
3
5
39
var.
135,4 - 113,4
18,4 - 24,5
30,5 - 24,5
22,7 - 29,2
25,3 - 28
X
124,4
20,9
27,7
24,7
26,2
104 - 116
115,5-132,5
var.
128 - 102,8
108,4-111
144 - 95,7
32,5 - 25,6
Altura Cruz
565,1
563,8
618,5
560,1
594,2
549,9
539,3
552,0
Altura Cruz
549,5
538,7
523,5
647,12
110,3
121,6
X
112,3
110,1
115,3
28,58
Yacimiento
P. Llops
P. Llops
P. Llops
Villares
Castellet B.
Los Arenales
P. Misericordia
P. Misericorida
P. Llops
Castellet B.
P. Llops
P. Llops
Cuadro 12. Altura a la cruz de las ovejas y cabras.
Para estas especies hemos obtenido medidas que nos
permiten hablar de sus características (cuadro 12). La
altura a la cruz de ovejas y cabras utilizando el factor de
conversión de Teichert (1975) nos presenta ejemplares
similares a los de otros yacimientos contemporáneos del
País Valenciano, como Los Villares y Castellet de Bernabé
(Martínez Valle, 1987-88, 202 y 220) y de alzada mayor
que los ejemplares observados en Los Arenales (Ademuz)
(Iborra, 1998, 204) y en el Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, 176) aunque hay que puntualizar que
estos dos yacimientos presentan una cronología más
antigua. Este hecho no se puede relacionar con un aumento
de la alzada de la cabaña ovina, ya que tendríamos que
observar y estudiar separadamente las medidas de los
ejemplares machos y hembras. Entre las ovejas hay que
señalar la presencia de carneros.
Cerdo (Sus domesticus)
El cerdo es la segunda especie más importante según el
número de elementos y de individuos. En cuanto al peso de
sus huesos suponen el 22% de la muestra analizada y por
tanto es la tercera especie más consumida en el poblado.
La unidad anatómica mejor representada es el miembro
anterior, seguida por el miembro posterior, los restos craneales y, finalmente, con una representación menor las patas
posteriores, las anteriores y los restos del tronco. La escasez
de restos de patas, (carpales, tarsales, metapodios y
CERDO
Hueso
Astrágalo
Metacarpo
Metatarso
Calcáneo
LL
LM
LL
LM
N.º
10
5
1
1
var.
33,8 - 38,8
63,6 - 73,7
57,8
67,2
falanges) puede estar condicionada por la acción de los
perros o por una deposición de estas unidades anatómicas en
otros espacios como los vertederos.
Sólo ha sido posible determinar el sexo para dos individuos machos, lo que no nos permite establecer si el sacrificio se orienta más hacia un género u otro. Aunque resulta
fácil suponer que para asegurar la reproducción de esta
especie, se sacrificarían más machos que hembras. El
estudio de edad de sacrificio revela una preferencia por la
muerte de animales adultos, seguidos por subadultos, infantiles y juveniles (cuadro 16). La evidencia de un mayor
sacrificio de animales adultos y subadultos nos indica que se
trata de un animal utilizado, exclusivamente cuando ha
alcanzado su peso óptimo, para el consumo. Podríamos
considerar que esta especie supliría el aporte cárnico que
proporcionarían los ovicaprinos infantiles y subadultos, no
consumidos tal y como hemos expuesto en el apartado dedicado a estas especies.
Las medidas de los huesos y su conversión tras la utilización del factor de Teichert (1969) nos señalan una altura a
la cruz de 64 y 71 cm, talla superior a la obtenida en otros
yacimientos (Martínez Valle, 1987-88, 225) (cuadro 13).
Ante esta disparidad de tallas estamos revisando estos restos
para determinar si alguno puede pertenecer a la especie
Sus scrofa. El agriotipo silvestre ya fue determinado por
Sarrión en el yacimiento (1981, 164) a partir de dos fragmentos de astrágalo.
X
36,2
67,7
Cuadro 13. Altura a la cruz del cerdo.
178
Altura Cruz
647,9
712,8
510,9
62,7
Yacimiento
P. Llops
P. Llops
Villares
Villares
[page-n-189]
Bovino (Bos taurus)
Los restos de bovino no son muy abundantes en el material analizado. Lo mismo ocurre en cuanto a individuos
representados, sin embargo el peso de los huesos de bovino
supone el 10% del total determinado específicamente, por lo
que se trata de una especie cuyo aporte cárnico es importante (cuadro 10).
La importancia de las unidades anatómicas es la
siguiente: el miembro posterior es el mejor representado
seguido por los restos de patas anteriores y posteriores, a
estas unidades le siguen con escasa entidad los restos craneales, del tronco y del miembro anterior.
Sólo hemos determinado el sexo para cuatro individuos;
dos machos y dos hembras. A pesar de esta escasez parece
que no hay una selección de sexos en las pautas de sacrificio. Sin embargo sí que hemos observado una selección en
las edades ya que hay un mayor número de sacrificios de
animales adultos (cuadro 16), animales mayores de cinco
años. Además de estos individuos sólo hemos identificado
huesos de un ejemplar subadulto de entre 2 y 5 años. Parece
por lo tanto que la cría de esta especie no estuvo destinada a
la producción de carne y que los animales adultos pudieron
ser utilizados en otras tareas antes de su consumo.
La altura a la cruz se ha adjudicado a partir del factor de
conversión de Matolcsi (1970) y nos indica la presencia de
animales de talla menor que algunos ejemplares neolíticos
de Jovades (Cocentaina) (Martínez Valle, 1990, 148) y que
un ejemplar de los Saladares (Orihuela) (Driesch, 1975). Sin
embargo, estas alzadas son similares a las obtenidas en otros
yacimientos contemporáneos como el Castellet de Bernabé
(Martínez Valle, 1987-88, 227) (cuadro 14).
Caballo (Equus caballus)
Es la especie doméstica de menor presencia en la
muestra estudiada, ya que sólo hemos identificado un resto:
un premolar inferior decidual. El diente se localizó en la
calle, delante del dpto. 6. Parece ser un diente desprendido
de un animal menor de tres años.
BOVINO
ESPECIES
Hueso
Metatarso
Metatarso
Metacarpo
Metatarso
Metacarpo
Hueso
Metatarso
Metatarso
Metatarso
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
El caballo, aunque siempre con escasos restos, también
está presente en otros yacimientos ibéricos como
Los Villares y Castellet de Bernabé. Esta especie requiere de
cuidados especiales tanto en su alimentación como en su
mantenimiento y durante el Ibérico Pleno es un animal
considerado como bien de prestigio, tal como reflejan sus
representaciones en los vasos cerámicos de Edeta.
Perro (Canis familiaris)
El perro es una especie que aunque no está presente en
la muestra por sus restos, su existencia queda demostrada
por las marcas de roeduras que deja en los huesos de otras
especies. Es un animal común en los poblados ibéricos, que
aparece representado en vasos cerámicos como en un lebes
del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, fig. 61) y según los
textos clásicos su función está relacionada con actividades
de caza, de guardería y de compañía (Iborra, 2000, 88).
V.4.3.2. Mamíferos. Especies silvestres
Ciervo (Cervus elaphus)
Entre las especies silvestres, el ciervo es la más importante tanto por el número de elementos como por los individuos identificados (cuadro 10). Hay que señalar que sus
restos son más numerosos que los del bovino y que el peso
de sus huesos supone el 24,9% del total determinado específicamente. Según este parámetro sería la segunda especie
más consumida, a la que seguiría el cerdo.
Para el ciervo las unidades anatómicas con mayor
entidad son las patas posteriores y el miembro posterior, con
menor importancia siguen los restos del miembro anterior,
las patas anteriores, los restos del tronco y de la cabeza. Esto
nos indica que los esqueletos de las especies cazadas eran
íntegramente transportados al poblado donde se procedía a
su procesado y, posiblemente, parte de sus huesos, además de
sus astas, eran utilizados en la fabricación de instrumentos.
De los doce individuos identificados en la muestra, sólo
ha sido posible establecer el sexo para tres de ellos, dos
hembras y un macho. La edad de sacrificio la hemos
LM
LM
LM
LM
LM
N.º
2
1
1
3
1
var.
186 - 185
192
172,2
220-231
187
Altura Cruz
982,1 - 979,4
101,3
104,1
118,0
112
AP
AP
AP
LL
LL
LL
LL
LL
N.º
4
2
31
4
3
1
2
17
var.
31 - 35
26 - 35,9
26 - 32
53 - 48
49,5 - 54,4
56
49 - 50
44 - 52
X
33,7
49,4
51,9
Yacimiento
P. Llops
Castellet, B
P. Llops
Jovades
Saladares
Yacimiento
P. Llops
Castellet B.
Pobl. actuales
P. Llops
Castellet B.
Villares
P. Misericordia
Pobl. actuales
Cuadro 14. Altura a la cruz del
bovino.
Cuadro 15. Medidas de ciervo a
partir del metatarso y del astrágalo.
179
[page-n-190]
establecido considerando el grado de osificación de los
huesos, de manera que todos los restos pertenecen a
animales adultos (cuadro 16). Parece que en Puntal dels
Llops hay una caza selectiva hacia este grupo de edad.
Las medidas son similares a las de otros yacimientos
contemporáneos como el Castellet de Bernabé, Los Villares
(Martínez Valle, 1987-88, 229) y aunque de cronología un
poco más antigua a las del Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, T18). Al comparar estas medidas con las
poblaciones actuales del Cantábrico (Mariezkurrena, 1983,
188 y 191) observamos medidas análogas (cuadro 15).
Cabra Montés (Capra pyrenaica)
La cabra montés es una especie cazada al igual que el
ciervo. Sus restos son escasos y pertenecen a un único individuo adulto. Las partes anatómicas identificadas son tres
elementos del miembro anterior y uno del miembro posterior, recuperados en el dpto. 3.
En los restos hemos identificado marcas de carnicería
en la superficie distal de un húmero derecho, que también
presenta roeduras de perro.
Esta especie está presente en los yacimientos ibéricos
aunque siempre con pocos restos, como en los yacimientos
del Puig de la Nau (Castaños, 1995), Covalta (Albaida,
València) (Sarrión, 1979) y Castellet de Bernabé (Martínez
Valle, 1987-88).
Conejo (Oryctolagus cunniculus)
Entre las especies silvestres el conejo es la segunda más
importante tanto en número de elementos como de individuos (cuadro 10). Los restos de conejo suponen el 0,89% del
peso total de las especies determinadas, por lo que observamos un aporte cárnico escaso en la dieta de los habitantes
del asentamiento.
En el conejo, la unidad mejor conservada es el
miembro posterior; a esta unidad y con menor entidad
siguen los restos del miembro anterior, de la cabeza y de
las extremidades.
Los restos de conejo se localizaron principalmente en la
calle y en el dpto. 14. Los huesos recuperados en el dpto. 14
pertenecen a tres individuos, de uno de ellos se recuperaron
prácticamente casi todos los elementos de los miembros
anterior y posterior, mientras que de los dos restantes los
huesos son más escasos.
ESPECIES
Ovicaprino*
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Ciervo
Cabra montés
Conejo
Gallo
Perdiz
180
Neonato
4
Infantil
1
1
1
3
2
Juvenil
2
3
4
2
En el conjunto analizado los elementos de esta especie
pertenecen a diez individuos, dos infantiles y ocho adultos
(cuadro 16). Entre ellos hemos determinado la presencia de
dos machos y una hembra.
En estos restos hemos determinado pocas marcas de
carnicería: pequeños cortes realizados en la diáfisis de un
fémur y en un calcáneo, marcas producidas en el proceso de
descarnado y desarticulación, respectivamente.
V.4.3.3. Aves. Especies domésticas
Gallo (Gallus domesticus)
En la muestra analizada sólo hemos determinado un
tarso metatarso de gallo. Este ave junto a los dos restos de la
misma especie identificados por Sarrión (1981) en la Cata C
estrato III, nos indica la presencia de dos individuos.
Los restos de gallo junto a los de otras aves silvestres,
aunque están presentes en los yacimientos ibéricos, suelen
ser escasos debido a la falta de un cribado exhaustivo de
todo el sedimento y a que se trata de huesos de estructura
frágil y fácilmente pueden ser destruidos tanto por la acción
de los sedimentos como por parte de los perros.
La aparición de esta especie en la Península Ibérica esta
relacionada con la llegada de los fenicios y los hallazgos de
gallo más antiguos se documentan en los yacimientos de las
costas andaluzas datados en los siglos VIII y VII a.n.e.
(Hernández y Jonson, 1994, 85; García Petit, 1999, 319).
V.4.3.4. Aves. Especies silvestres
Perdiz común (Alectoris rufa)
La única ave silvestre identificada es la perdiz común,
los restos determinados son un tibiotarso y un coracoides.
Es una de las aves silvestres más común en los yacimientos
contemporáneos como en el Castellet de Bernabé, en los
Villares, en la Cueva del Puntal del Horno Ciego (Villargordo del Cabriel) (Sarrión, 1990, 181) y en yacimientos de
cronología más antigua como el Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, 169) y los Arenales (Iborra, 1998, 203).
V.4.4. Distribución espacial de los restos óseos
Los restos óseos analizados proceden de espacios de
habitación –los departamentos– y de un espacio de circulación: la calle del poblado. Al cotejar el contenido fósil y la
potencia excavada de cada uno de los espacios determinados
en el yacimiento hemos observado una mayor concentración
Subadulto
4
1
Adulto
7
12
5
5
9
9
1
8
1
1
Cuadro 16. Edades de las especies identificadas. En el grupo de los ovicápridos el *
indica que se trata de individuos que
pueden estar incluidos en ovejas y cabras.
[page-n-191]
de restos en la calle y en los dptos. 3 y 4. El contenido fósil
por metro cúbico excavado es muy desigual: es más alto en
el dpto. 3 que en la calle y en el dpto. 4.
La calle al igual que ocurre en otros yacimientos como
Los Villares y Castellet de Bernabé acumula abundante
material faunístico. Estos restos presentan alteraciones y
modificaciones producidas por la acción antrópica, por los
perros y por otros agentes naturales, que han influido en la
conservación de la muestra a lo largo del tiempo.
De los dos departamentos, el que más huesos presentaba era el dpto. 3. Este espacio constaba de dos áreas diferenciadas. En una de ellas se localizó una gran concentración de huesos calcinados que presentaban un fuerte estado
de fragmentación. En el dpto. 4, se localizó un área de transformación de alimentos y abundante cerámica, instrumental
agrícola y armamento. La mayoría de los huesos recuperados estaban quemados al igual que en el dpto. 3.
Los huesos recuperados en estos dos departamentos
pertenecen a todas las especies de mamíferos, identificadas
en la muestra analizada, a excepción del caballo. El estudio
de las unidades anatómicas de las distintas especies, nos
indica que de los meso mamíferos (oveja, cabra y cerdo) se
aprovechan todas las partes esqueléticas, mientras que de los
macro mamíferos (bovino y ciervo) hay más restos del
miembro posterior y de las patas.
La abundancia de material óseo y las alteraciones que
presentan los restos por el fuego con un volumen importante
de huesos calcinados, junto a la presencia de un horno metalúrgico en el dpto. 2, nos indica que los restos fueron utilizados, posiblemente, con alguna finalidad relacionada con
el proceso productivo metalúrgico (ver V.7).
relacionamos con la desarticulación (figs. 184 y 185) y los
huesos fracturados por un instrumento pesado metálico que
ha dejado sus huellas en la superficie ósea (fig. 186).
V.4.5. Modificaciones observadas en los huesos. Marcas
de carnicería, huesos roídos y huesos quemados
Del total de restos analizados, un 33% presenta marcas:
roeduras, marcas de carnicería y alteraciones provocadas
por el fuego (gráf. 28).
Los huesos quemados se concentran en el dpto. 3, le
sigue el dpto. 4, la calle y el dpto. 2. Estos huesos los
hemos clasificado según su coloración marrón, negro y
blanco. El color del hueso quemado solo proporciona una
guía general sobre la temperatura a la que se quemó. A
partir de los 200º los huesos adquieren una coloración
marrón, a los 300º el marrón se convierte en negro y a
partir de los 700º el hueso tiene una tonalidad blanquecina
(Nicholson, 1993, 20, 411-428).
Los huesos roídos son más abundantes en el dpto. 3 y
en la calle que en el resto de los espacios del yacimiento.
Las huellas que dejan los perros en los huesos son arrastres
y punzadas. Ante la frecuencia de estos restos hay que
valorar la posibilidad de que la ausencia en la muestra de
partes del esqueleto con una estructura poco compacta y de
huesos de animales neonatos, o de especies menores como
conejos, pollos y otras aves silvestres, sea consecuencia de
los perros.
En cuanto a las marcas de carnicería hemos distinguido
entre las finas marcas de utensilios como cuchillos que
dejan marcas principalmente en las zonas articulares y que
V.4.6. El hueso trabajado: Las tabas
Los animales además de producir bienes de consumo,
proporcionan una amplia variedad de materias primas como
cuero, tendones, grasa y hueso que se utilizan para el
adorno, vestido y otros usos de carácter doméstico.
El empleo del hueso como materia prima para realizar útiles
se remonta al paleolítico, es frecuente durante el neolítico
(Pascual Benito, 1998) y durante la Edad del Bronce (López
Padilla, 2001). En época ibérica prácticamente se reduce su
uso a elementos de adorno y algún instrumento para actividades artesanales.
En el yacimiento se han recuperado algunos punzones,
un peine, un mango de cuchillo y un asta de ciervo trabajada (ver IV.3.2) y, sobre todo, concentraciones de astrágalos pulidos de diferentes especies. En la primera publicación del Puntal dels Llops (1981), Sarrión describe la
presencia de una concentración de 249 astrágalos, formada
por 94 de cabra, 8 de oveja, 52 que podían pertenecer a
ambas especies, 93 de cerdo y 2 de jabalí. Estos astrágalos
estaban quemados con algunas raspaduras localizadas
principalmente en la faceta lateral. Todos ellos recuperados
en la cata B, del dpto. 15.
Las agrupaciones que hemos identificado a posteriori,
se han recuperado en los dptos. 3, 4, 14, 15 y en la calle. La
localización de los astrágalos y las especies a las que corresponden se muestran en el cuadro 17.
Fig. 184. Cerdo. Fragmento de húmero distal con cortes finos en la
zona de inserción del epicóndilo medial.
181
[page-n-192]
Gráfica 28. Modificaciones en los huesos.
Fig. 185. Cerdo. Fragmento de escápula con incisión doble en la
superficie medial cuello.
Los astrágalos han sido modificados mediante la abrasión de las superficies angulosas en las facetas lateral y
medial, hasta crear superficies planas, transformando el
hueso hasta conseguir una pieza (taba). Todos los astrágalos
presentaban las superficies lateral y medial trabajadas, a
excepción de la concentración del dpto. 4. En este departamento de todos los astrágalos sólo hay 6 de cabra, 5 de
oveja, 4 de ovicaprino y 8 de cerdo pulidos.
Los astrágalos pulidos son comunes en los yacimientos
ibéricos, sobre todo en necrópolis como, entre otras:
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) (Iniesta et alii, 1987,
51-52), El Cigarralejo (Cuadrado, 1987), Orleyl (Vall
d’Uixó) (Lázaro et alii 1981, 77), el Turó dels dos Pins
(Cabrera de Mar) (Miró, 1992, 159) y en la necrópolis
púnica de Ibiza (Gómez Bellard, 1984). En bastantes
Dpto. 1
(Sarrión, 1981)
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Ciervo
Jabalí
Total
2
1
Dpto. 3
3
1
poblados se han recuperado tabas como: en la Bastida de les
Alcusses (Fletcher et alii, 1969, 175), en el Amarejo (Broncano y Blánquez 1985, 57), así como en los Villares, en
Castellet de Bernabé y en el Torrelló del Boverot (Almassora) (Clausell, 1998).
Estas piezas, según el contexto donde han sido halladas,
es decir contextos funerarios o de hábitat, han sido interpretadas como fichas de juego y con un valor similar a las
monedas y en este sentido servirían para atribuir un estatus
social o económico al difunto, aunque la interpretación más
aceptada es que se trata de piezas de juego (Iniesta et alii,
1987, 51). Encontramos representaciones de estas piezas en
vasos áticos (Trías, 1967-68) y reproducciones de astrágalos
en formas plásticas de cerámica, bronce y pasta vítrea (Lillo,
1981, 429; Lamboglia, 1954).
Con las tabas se realizaban varios juegos e incluso se
leía el oráculo y servían como amuletos y ofrendas
(Daremberg y Saglio, 1900, t. V). Estos autores describen
los principales juegos y tiradas realizados con estas piezas:
algunos de los juegos de tabas son el Penthelia, El Círculo,
Par e Impar.
Aunque no hemos determinado ninguna taba perforada
en el Puntal, en otros yacimientos contemporáneos los astrágalos no solo presentan sus facetas pulidas sino que están
agujereados en la mitad. Parece que la perforación se realizaba para pasar un hilo, lo que permitía llevar los astrágalos
agrupados, o para insertar una pieza metálica (plomo) de
forma que la pieza ganara en peso.
Dpto. 4
Dpto. 14
Dpto. 15
17
7
36
22
2
1
1
1
Dpto. 15
(Sarrión, 1981)
52
8
94
93
2
2
249
3
1
1
4
4
84
1
Cuadro 17. Localización espacial y atribución específica de los astrágalos.
182
Calle
4
[page-n-193]
V.4.7. Valoración final
La actividad ganadera y cinegética desarrollada en
Puntal dels Llops durante la época ibérica, está condicionada por la ubicación del yacimiento y por la función de este
hábitat en el territorio de Edeta. La ubicación en un paisaje
de media montaña, con zonas de umbría, valles, barrancos y
zonas de solana, potencia la explotación de los recursos
silvestres tanto vegetales como animales por la comunidad
allí establecida. La presencia de ciervo y cabra montés,
especies que encontrarían un entorno óptimo en los valles y
barrancos con vegetación frondosa y en los roquedos de las
solanas respectivamente, indica este aprovechamiento de los
recursos silvestres.
A partir de la frecuencia de especies podemos hablar
de una ganadería basada en la cría y explotación de la
cabra. Esta especie mejor adaptada al entorno paisajístico
que la oveja proporcionaría carne, leche y pieles. Junto a
ella y posiblemente formando parte de los mismos rebaños
(rebaños mixtos) estaría la oveja, especie explotada por la
carne y probablemente también por la lana, si consideramos que hay un mayor número de muertes a edad adulta
(fig. 71, 4111).
El cerdo es una especie que requiere de pocos cuidados
y resulta muy provechosa, ya que se alimenta de recursos
forestales y de desperdicios y es uno de los animales prácticamente del que se aprovecha toda su carne.
Los bovinos identificados en el Puntal, aunque fueron
consumidos, tuvieron una función diferente durante el transcurso de su vida, utilizados posiblemente como animales de
tracción.
Caballos y perros estuvieron presentes en el poblado
pero no fueron consumidos, desempeñando un papel diferente al resto de las especies hasta ahora descritas. Los caballos se consideran bienes de prestigio y son animales cuyo
coste de mantenimiento es elevado. Las representaciones en
los vasos cerámicos de Edeta muestran a los caballos en las
guerras, en las cacerías y en los desfiles, por lo que se relacionan con determinadas clases de la sociedad ibérica:
guerreros y señores. Los perros, presentes en el poblado por
las marcas que han dejado sobre los restos óseos, debieron
habitar el poblado continuamente y tal vez fueron utilizados
en cacerías y en el cuidado de los rebaños.
La fauna analizada difiere de la de otros asentamientos
ibéricos del territorio como Castellet de Bernabé y la Seña
1
2
Fig. 186. 1. Bovino. Clavija córnea con golpes profundos en la base para el desprendimiento craneal.
2. Bovino. Fragmento de costilla con cinco cortes profundos en la superficie interna.
183
[page-n-194]
y de la de otros alejados a este entorno como es el caso de
Los Villares (Iborra, 2000, 83). En el Castellet de Bernabé
encontramos un cuadro ganadero muy diversificado adaptado a una comunidad agrícola. En la Seña los primeros
resultados faunísticos apuntan hacia una explotación de la
cabaña ovina, lo mismo que ocurre en Los Villares.
El cuadro ganadero del Puntal es diferente ya que gestiona
especies domésticas de fácil manejo y poco gasto de
mantenimiento y el aprovechamiento de los recursos forestales es más importante que en el resto de los yacimientos
citados.
V.5. APICULTURA
Ya hemos tratado el tema de la apicultura en trabajos
anteriores pero no por ello queremos dejar de incidir sobre
aquellos aspectos que nos parecen de mayor interés, así
como incorporar alguna información a la que hemos tenido
acceso con posterioridad a las primeras publicaciones
(Bonet y Mata 1995 y 1997c).
Si bien sabemos que la miel se recolectaba de forma
habitual desde la Prehistoria como queda reflejado en la
pintura rupestre de la Cueva de la Araña (Bicorp, València),
las evidencias que demuestran el paso a la apicultura son
más escasas. A nivel general, las imágenes más antiguas
proceden Egipto (Crane, 1983, 35-39), pero serán los
autores clásicos los que nos informen detalladamente sobre
la miel y sus usos, así como del proceso y calendario de
recolección, colmenas, precios, etc.
A falta de imágenes y textos escritos, la colmena es el
único elemento que permite distinguir la apicultura de la
simple recolección. No obstante, debemos admitir que
nuestra documentación es claramente insuficiente a este
respecto, si tenemos en cuenta que, en muchas zonas, las
colmenas se han fabricado con materiales orgánicos
(corcho, mimbre trenzado, madera o estiércol) (Crane,
1983). Las de cerámica, consideradas por los autores
clásicos las peores de todas (Columela, Agr., IX, VI), son las
que se usaron en territorio edetano, en el Ática y se han utilizado hasta hace poco en diversas regiones mediterráneas
(Crane, 1983, 71-72; Jones et alii, 1973; Martín Morales,
1981, 57, fig. 97; Rosselló, 1966, 34 y 74, sala VI).
El principal producto de la apicultura es la miel, pero
el polen, la jalea real y la cera, también eran conocidos en
la Antigüedad. La miel tiene múltiples aplicaciones como
producto básico de la alimentación por sus propiedades
nutritivas y energéticas, para endulzar alimentos, elaborar
bebidas y perfumes y, gracias a sus propiedades antisépticas, se usaba también como conservante, como un ingrediente más de los medicamentos o, incluso, para embalsamar cadáveres (Mateu et alii, 1993, 45-46; Vázquez,
1991, 64-70).
La práctica de la apicultura tradicional, como se puede
ver a través de paralelos históricos y etnográficos, es muy
semejante en todas partes (Camps y Sintes, 1996; Chevet,
1987; Crane, 1983; Gregori et alii, 1985, 51-61; Molina,
1989), con lo que resulta fácil reconstruir esta actividad
entre los habitantes del Puntal.
184
Fig. 187. Cuatro colmenas del departamento 2 del Puntal dels Llops y
una quinta del Tossal de Sant Miquel. Inv. 2071, 2072, 2073 y 2157.
V.5.1. Las colmenas
Como ya se definió en su día (Mata y Bonet, 1992, Tipo
AV
.3.), las colmenas son piezas cilíndricas, abiertas por
ambos extremos, y el interior estriado con el fin de facilitar
la adherencia de los panales (figs. 51, 2071, 2072, 2073 y
2157; 187).
Este tipo de colmenas son fijas puesto que las abejas
construyen sus panales en el interior (Mateu et alii, 1993,
14), se disponen horizontalmente, aisladas o apiladas, directamente sobre el suelo o sobre un murete; las bocas se
cierran con tapones de corcho, madera, cerámica o barro, a
los que se practica un orificio para que puedan entrar las
abejas. Las juntas se sellan, bien con barro bien con
estiércol, para evitar que se abran y que entren insectos u
otros animales. Al estar abiertas por ambos extremos, es
posible limpiarlas sin necesidad de destruir todos los
panales, así como ensartar varios tubos y ampliar su capacidad si fuera necesario (Crane, 1983, 48).
V.5.2. Ubicación de las colmenas
Casi todas las colmenas ibéricas se han encontrado en
lugares de hábitat y cuando proceden de excavaciones, como
éstas de Puntal dels Llops, se han hallado en el interior de
los departamentos, entre el derrumbe de las paredes con el
resto de materiales. Ciertamente, éste es el aspecto más
problemático con que nos encontramos: explicar la
presencia de las colmenas en el interior de los departamentos. Entre las distintas posibilidades que se pueden
considerar, creemos que sólo dos son las más plausibles:
bien que estén almacenadas, bien que estuvieran situadas en
las terrazas.
La primera hipótesis sólo es posible si consideramos
que la destrucción se produjo en invierno, cuando las
colmenas se estaban limpiando y preparando para situarlas
en el colmenar. En efecto, según sabemos a través de estudios realizados en apicultura tradicional las primeras
colmenas se preparaban en casa y en primavera, cuando los
enjambres entran en movimiento tras la hibernación, se
colocaban en lugares estratégicos para capturarlos; por
[page-n-195]
último, en invierno, se dejaban definitivamente en el
colmenar (Chevet, 1987, 22 y 23).
La objeción mayor estriba en que no se haya encontrado
más que un posible colmenar –la ladera SE de la Monravana– de un total de 78 yacimientos con colmenas cerámicas
(Bonet y Mata, 1995, 282).
La segunda hipótesis, por extraña que nos parezca, tiene
abundantes paralelos en el ámbito rural tradicional de todo el
mundo. Columela aconsejaba situar el colmenar cerca de la
vivienda para facilitar su vigilancia y acceso al mismo. Los
ejemplos históricos y etnológicos, además de los colmenares
alejados del lugar de hábitat, nos los muestran construidos,
como un anexo más de la casa rural, pero también podemos
encontrar colmenas colgadas o embutidas en las paredes de
las viviendas (Crane, 1983, 49-50 y 69-70), en granerosarnales en la parte superior de la vivienda (Chevet, 1987, 13)
o colocadas en las terrazas (Jemma-Gouzon, 1989, 132).
Durante la Edad Media esta práctica debió ser habitual
pues existen varios textos legales que presuponen la existencia
de colmenas dentro de las ciudades; así por ejemplo, en el
título 6 del libro 8 del Fuero Juzgo se prohiben los colmenares
dentro de la ciudad siempre y cuando lastimen a hombres y
animales; también la legislación del Reino de Valencia, en
1268, prohibe las colmenas en el interior de la ciudad, circunstancia que también se prohibió en Gandía en 1370.2
En consecuencia y teniendo en cuenta que, excepto en
un caso, todas las colmenas se han encontrado en lugares de
hábitat, es lógico pensar que estuvieran ubicadas en las
terrazas o en un granero-arnal en la segunda planta de los
departamentos. Los colmenares fuera del lugar de hábitat se
pudieron generalizar en los asentamientos abiertos de época
ibero-romana.
V.5.3. Instrumental apícola
Los objetos relacionados con la apicultura son difíciles
de identificar, puesto que en su mayor parte son de material
perecedero, como los cestos de mimbre sobre los que se
exprimen los panales, o son multifuncionales, como las
vasijas donde se almacena la miel (Gregori et alii, 1985, 60).
Sin embargo, ha habido intentos de identificar determinados
instrumentos con la apicultura, como son la castradera (Pla,
1968, 151), el kalathos (Cuadrado, 1968, 129) y el embudo
(Molina, 1989). A esta corta lista creemos que se podría
añadir la tinaja con pitorro vertedor (Mata y Bonet, 1992, A
I. ó II.3.).
De todos ellos, la castradera es lo único que no se ha
identificado entre los restos metálicos del Puntal; por otro
lado, tampoco parece que el pequeño embudo (Mata y
Bonet, 1992, tipo A V.6.1.) del dpto. 2 se pueda relacionar
con esta actividad (fig. 51, 2065) a pesar de estar asociado
al mayor número de colmenas de todo el asentamiento
(gráf. 2; cuadro 4).
El kalathos fue considerado por Cuadrado (1968, 129)
el recipiente idóneo como contenedor de miel por su amplia
boca. Aunque las posibilidades de uso son múltiples (Bonet
y Mata, 1995, 384; 1997 c, 43-44, fig. 8, 2 y 3) y somos
partidarias de reconocer que un recipiente se puede haber
fabricado con una finalidad y sus usuarios lo pueden utilizar
para otros fines, lo cierto es que unos análisis recientes de
residuos han encontrado indicadores químicos y bioquímicos que se pueden interpretar como restos de miel con
frutos carnosos en el interior de tres kalathoi, procedentes
del poblado de Torrelló del Boverot (Juan Tresserras, 2000,
103-104).
Este recipiente aparece bien representado con un NEP
de 63, estando únicamente ausente en los dptos. 9 y 13,
donde tampoco hay colmenas (cuadro 4; graf. 21) (fig. 62,
4038, 4039, 4040, 4046, 4090 y 4088; entre otros).
La miel contiene muchas impurezas porque para
extraerla de los panales cortados lo más simple es prensarlos
con las manos o dejándolos escurrir sobre un lienzo o recipiente de mimbre con el fin de separar la cera (Camps y
Sintes, 1996, 19; Mateu et alii, 1993, 47). Paladio, en su
Tratado de Agricultura, señala que, una vez extraída la miel,
se coloca en recipientes cerámicos abiertos con el fin de que
las impurezas queden en la parte superior y se puedan
eliminar fácilmente. Nosotras hemos podido observar, en la
actualidad, como un apicultor almacena miel en bidones con
un pico vertedor en la parte inferior, con la finalidad de
extraer por ahí la miel limpia.
Todas estas consideraciones son las que nos han inclinado a suponer que las tinajas ibéricas con pitorro vertedor
también pudieron servir para decantar miel. Todos los estudios realizados sobre este recipiente coinciden en asociarlo
con la decantación de líquidos (Giró, 1958; Conde, 1987),
con lo cual no es descabellado añadir además un producto
semisólido como la miel que también necesita eliminar sus
impurezas.
En Puntal dels Llops sólo hay recipientes con pitorro
vertedor en los dptos. 1, 2, 3 y 4 y en la calle; excepto en el
dpto. 3, en todos ellos, hay colmenas y kalathoi (cuadro 4).
Por su parte, las colmenas se han estimado en un
número de 20, estando ausentes de los dptos. 3, 7, 9, 11, 13
y 17. La concentración más significativa se da en el dpto. 2
con siete piezas (gráf. 2; cuadro 4; figs. 51, 2071, 2072,
2073 y 2157; 187).
V.5.4. El papel de la apicultura en la economía campesina
La apicultura es una actividad que no requiere especialización ni instrumental específico por lo que, hasta la introducción en el siglo XIX de las cajas de bastidores móviles
(Mateu et alii, 1993, 14-15), era una actividad complementaria desarrollada por muchos campesinos (Gregori et alii,
2
Agradecemos a D. José y D. José Mª de Jaime los datos referidos a la legislación medieval. Ver también: Viciano, P. “Abellars, bucs i mel preciosa” en revista Mètode, 33,
València, 2002, 60-62.
185
[page-n-196]
1985, 53; Jemma-Gouzon, 1989, 132). El número de
colmenas por familia del que tenemos constancia es bastante
similar, así en el Aurés (Argelia) la cantidad se cifra entre
cuatro y ocho (Jemma-Gouzon, 1989, 132) y en Menorca
cuatro o cinco son suficientes para el autoconsumo (Camps y
Sintes, 1996, 14). A nivel arqueológico contamos con las
excavaciones de la granja griega de Vari, en la que se localizó
un mínimo de 23 colmenas (Jones et alii, 1973, 391-393).
Los datos aportados por las excavaciones y prospecciones de Camp de Túria también parecen indicar que
estamos ante una actividad desarrollada en el marco doméstico, de carácter familiar (Bonet y Mata, 1995 y 1997 c).
El uso de colmenas cerámicas y, por tanto, de la práctica de
la apicultura se puede datar, al menos, desde finales del
siglo III a. C. (Bonet y Mata, 1995, cuadro 3), pues estas
piezas están ausentes de los niveles antiguos (siglos VI- V a.
C.) de La Seña (Bonet, 2000; Bonet et alii, 1999), el Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995), los Puntalicos Blancos
(Gátova, València) y la Lloma del Manoll (Llíria, València)
(Bonet y Mata, 1997 a); en cambio, son abundantes en los
19 yacimientos del Ibérico Pleno y, sobre todo, en los 21 del
Ibérico Final.
Para obtener una buena recolección de miel, el colmenar
exigía unos cuidados específicos en los que los autores
clásicos siempre insisten. Así, el lugar idóneo para ubicar el
colmenar debe estar próximo a la vivienda, resguardado del
frío y del calor y en los alrededores debe haber agua, plantas
aromáticas y árboles frutales. El agricultor deberá tener
siempre colmenas nuevas en reserva para poder capturar
nuevos enjambres o dividir los ya existentes. También hacen
hincapié en el calendario del apicultor y el tipo de trabajo
que requiere la colmena en cada estación. Paladio cita las
tareas relacionadas con la producción de la miel y de la
elaboración de productos derivados durante ocho meses al
año. Desde la primavera hasta el otoño, y para conseguir una
buena cosecha tanto en calidad como en cantidad, las
colmenas deben limpiarse, como mínimo, en primavera y al
final del otoño; hay que vigilar los enjambres para controlar
su crecimiento y evitar la transmisión de enfermedades;
castrarlas, generalmente, dos veces al año a finales de la
primavera (Junio) y en el otoño (Octubre). Se aconseja no
recoger toda la producción en la primera castrazón para estimular la recolección de otoño ni en la segunda, con el fin de
dejar alimento para el invierno; incluso, es mejor, hacer una
sola cosecha (Camps y Sintes, 1996, 18).
Es difícil saber el rendimiento obtenido por colmena,
pues su capacidad en litros (32 l de media para las piezas
enteras del Puntal) (Crane, 1983, table 2) no significa que
esa sea la cantidad de miel que se puede cosechar. Según
Camps y Sintes (1996, 18) una colmena de mimbre menorquina producía 400 g de miel al año, mientras que para las
de corcho se dan cifras de 6 kg al año (Mateu et alii, 1993,
15). Para el mundo latino, Varrón cita a un particular que
llegaba a conseguir 1637 kg de miel todos los años, cantidad
ciertamente elevada y digna de ser recogida en los anales de
la época (Daremberg y Saglio, 1900, voz Mel).
Si tomamos como referencia las colmenas de corcho, ya
que son las más parecidas en tamaño a las de cerámica,
186
obtendremos una producción óptima de 120 kg anuales para
las 20 colmenas de nuestro asentamiento. La cifra quedaría
reducida a tan sólo 8 kg si tuviéramos en cuenta la cantidad
estimada para Menorca.
Las cifras son demasiado discordantes como para que
podamos considerarlas como aceptables, pero creemos que
están apuntando hacia una producción que iba más allá del
autoconsumo. Si en Menorca las cinco colmenas dedicadas
al autoconsumo por familia producían un máximo de 2 kg,
la cantidad más baja dada para el Puntal dels Llops (8 kg) se
utilizaría con el mismo fin; no obstante, podemos suponer,
dada la semejanza de las colmenas cerámicas con las de
corcho, que la producción sería más elevada aunque sin
llegar a los 120 kg citados. Esa diferencia, que no podemos
estimar y que podía variar en función de años mejores o
peores, es la que se dedicaría al intercambio.
En definitiva, durante el Ibérico Pleno, la producción de
la miel debió tener una importante incidencia en la
economía familiar no sólo por ser un complemento alimenticio sino, también, por los ingresos que podía aportar como
producto comercializable.
Las referencias literarias sobre la apicultura en la península Ibérica (Plinio XXI, 74; Estrabón, III, 6) se limitan a
citar la buena calidad de la miel y de la cera de este país,
sobre todo los productos procedentes de la Bética que se
exportaban ya en época republicana (Blázquez, 1968, 249).
Sin embargo, para la etapa iberorromana, el elevado número
de colmenas que se ha recuperado en casi todos los asentamientos de la zona permite afirmar que, además del autoconsumo, parte de la producción de miel y productos derivados se comercializaba a larga distancia.
V.6. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
Recogemos bajo este epígrafe una serie de actividades
que, normalmente, se definen como domésticas o del ámbito
femenino. Preferimos esta nueva denominación, ya que con
ella se pretende dar una dimensión más amplia a la esfera
femenina y, sobre todo, revalorarizar unas actividades dirigidas
al mantenimiento físico y social del grupo; indispensables, por
tanto, para el desarrollo normal de la sociedad y cuya aportación económica es indiscutible (Pallarés, 2000, 69-73).
Los últimos trabajos sobre la Arqueología de Género
señalan los problemas que tiene asumir, a priori, la existencia de una diferenciación espacial de las actividades
según el sexo, ya que tanto etnográfica como arqueológicamente se está viendo que, según sociedades, las áreas de
actividad pueden ser polivalentes (Pallarés, 2000, 77).
Abundando en esta línea, en el Puntal, resulta difícil
hablar de espacios domésticos dedicados exclusivamente a
ámbitos femenino o masculino. Por ejemplo, en el dpto. 2,
los trabajos de hilado, tejido, molienda y cocción de
alimentos comparten espacio con un horno metalúrgico, actividad que precisamente no se vincula a las mujeres, aunque
se considere doméstica. De la misma forma, en el dpto. 4,
conviven actividades femeninas –telar y molienda– con un
ajuar y armamento de caballero, o jinete. De cualquier
forma, la figura de la mujer en el asentamiento está muy
[page-n-197]
presente y aparece vinculada, como se reconoce universalmente, a las actividades textiles y de procesado y preparación
de los alimentos (Masvidal et alii, 2000,109-111).
V.6.1. Procesado y preparación de alimentos
Dentro de este capítulo, hemos de recordar que en el
Puntal no hay estructuras e instalaciones para producir vino
o aceite, sino que los ocupantes del fortín, tuvieron que
adquirir estos productos, ya elaborados, de los asentamientos
agrícolas del territorio de Edeta (La Seña, La Monravana o el
Castellet de Bernabé), o de la propia ciudad (Tossal de Sant
Miquel), que cuentan con lagares y almazaras (Bonet et alii,
1994, 124-126; Pérez Jordà et alii, 1999, 161-162). Por tanto,
lo que tenemos en el Puntal son las últimas fases en el procesado de alimentos –la molienda y la cocción–.
V.6.1.1. La molienda
El origen ibérico del molino rotatorio, utilizado en el
área valenciana desde principios del siglo V a.C.
(Mata,1991,175), está cada vez más admitido por la bibliografía especializada (Alonso i Martínez, 1999, 261-263)
donde se remarca la gran innovación tecnológica que supuso
respecto al molino de vaivén, al mejorar las condiciones de
trabajo y, sobre todo, conseguir una mayor productividad.
De cualquier forma, al tratarse normalmente de molinos
rotatorios de pequeñas dimensiones (diámetro medio de 40/
45 cm) el volumen de harina obtenido no dejó de ser bajo,
de ahí su carácter doméstico (Alonso i Martínez, 1999, 268).
Sin embargo, la presencia de instalaciones permanentes, a
partir del Ibérico Pleno, con grandes molinos para moler
cereal, diversifica el concepto de molienda al exceder el
ámbito estrictamente familiar.
Los ejemplos etnográficos nos muestran que la
molienda es una actividad cotidiana y esencial en la vida
doméstica y que suele realizarse tanto en la cocina como en
el almacén, en la entrada o en el patio, siendo, de hecho,
éstos los lugares más frecuentes, en el registro arqueológico,
donde se encuentran los molinos. De la misma forma,
cuando no están en uso, suelen guardarse cerca de donde se
han utilizado.
A pesar de ser el molino, junto con el hogar, uno de los
elementos básicos a la hora de definir un espacio familiar no
siempre resulta tan evidente. El Puntal es la excepción que
confirma la regla al no coincidir, ni en número ni en ubicación, los molinos con las supuestas unidades domésticas.
De hecho, lo que muestra el análisis espacial es una especialización claramente diferenciada entre los distintos
departamentos.
En el momento final del poblado, sólo estaban en
funcionamiento dos molinos rotatorios: el molino bajo del
dpto. 2 y el gran molino, sobre basamento, del dpto. 4.
Además estaban en desuso, o desmontados, pero con toda
probabilidad en funcionamiento en otros momentos de la
vida del poblado, los molinos de los dptos. 6, 5 y 13. Sin
embargo, la presencia de otras partes incompletas de
distintos molinos, dispersas entre los dptos. 2, 4, y la calle,
nos muestra que se trata de una actividad muy presente en la
vida diaria del asentamiento.
La utilización de dos tipos distintos de molinos en un
mismo asentamiento nos indica una diferencia cuantitativa
en la producción de harina entre las distintas estancias.
Los molinos rotatorios bajos, colocados sobre el suelo,
son los dominantes. El ejemplar completo, in situ, del dpto.
2, es el único que aparece vinculado a un espacio-hogar
(figs. 46 y 144), donde se desarrollaban las actividades relacionadas con la preparación y cocción de alimentos.
Ya hemos comentado, que es el único departamento de todo
el fortín que concentra todas las actividades propias de una
vivienda. El hecho de que el resto de molinos estén desmontados o guardados podría deberse a la presencia del gran
molino del dpto. 4 cuya productividad supliría a la de las
muelas más pequeñas.
Efectivamente, la estructura elevada que soporta un
gran molino, de más de 65 cm de diámetro, del dpto. 4
(figs. 15 y 59) responde a un cambio en la concepción de la
molienda. Se halla, como los del Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995, 358), el Castellet de Bernabé o La Monravana, dentro de una habitación cerrada ocupando un espacio
central que permite girar a su alrededor a una o dos personas
que han de hacer la rotación completa de la muela.
Las grandes dimensiones de este tipo de molinos y su ubicación preferente dentro de las habitaciones sugiere que nos
encontramos ante instalaciones especializadas.
En el dpto. 4, además del gran molino fijo que ocupa
gran parte de la zona delantera de la estancia, se recuperaron
otras cuatro piezas de molino, dos de ellas entre el derrumbe
de escombros del piso superior. Esta concentración de
molinos en un solo espacio, observada también en los
recintos IV y VIII de Barranc de Gàfols (Sanmartí et alii,
2000, 172) o en el departamento 32 del Castellet de Bernabé
(Guérin y Silgo, 1996, 199-201; Guérin, 1999, 95), ha sido
interpretada como estancias destinadas a la molienda del
cereal a gran escala, en determinados momentos del año, o
como zona colectiva para la obtención de la harina. En este
mismo sentido habría que entender el dpto. 4 del Puntal: un
recinto especializado donde la actividad principal, aunque
no la única, sería la obtención de harina en cantidades
importantes que sobrepasan el consumo del ámbito familiar.
Se trataría de una instalación permanente, de carácter artesanal, en funcionamiento todo el año con la finalidad de
servir harina a todo el asentamiento.
V.6.1.2. La cocina
El espacio destinado a la cocina en el mundo ibérico raras
veces aparece aislado, como habitación individualizada.
Dentro de la vivienda suele compartir con otras actividades,
como la textil, la molienda o zona de estar y despensa, un
mismo ambiente aunque en sectores diferenciados.
El hogar es la estructura que permite hablar de preparación de alimentos pero el espacio-hogar tiene una concepción más amplia (Jemma-Gouzon, 1989, 123): es el lugar
donde se preparan y cocinan los alimentos pero, a la vez, es
donde se consume la comida y donde se reúne la familia en
torno al calor del fuego. A pesar de ser un espacio vital, no
se diferencia del resto de la estancia por ningún acondicionamiento o estructura especial, a excepción del hogar.
187
[page-n-198]
En esta línea, las estructuras de combustión identificadas en
el Puntal comparten espacio, según los departamentos, con
actividades textiles, de molienda, metalúrgicas y cultuales,
así como con la zona de despensa.
Las tres áreas de combustión, localizadas en los dptos.
1, 2, y 14, difieren tipológica y funcionalmente las unas de
las otras. El único elemento común entre todas ellas es su
ubicación en la parte delantera de la estancia y preferentemente esquinada. Si consideramos la losa de rodeno del
dpto. 7 como un área de combustión, tendría el fuego en una
esquina, pero en este caso, en la parte trasera.
Nuestra preocupación por la falta de hogares en el
Puntal –sólo cuatro de un total de 17 departamentos– nos
hizo pensar en la posibilidad de su existencia en las esquinas
NE de los dptos. 8, 5 y 6 puesto que presentaban estructuras
–un murete en el dpto. 8, una acumulación de piedras con
plancha de plomo en el 5 y una zona elevada en el 6– que
parecían repetir el esquema de los dptos. 1 y 2. Sin embargo,
ninguna de ellas configura un hogar con claridad ni había
huellas de fuego, o cenizas, para ser consideradas como tal.
Con seguridad, sólo dos hogares podemos relacionarlos
con la cocción de alimentos: el hogar esquinado del dpto. 2
y la placa rubefacta del dpto. 14. Consideramos que los
enlosados de rodeno de los dptos. 1 y 7 son zonas acondicionadas para hacer fuego o depositar brasas, mientras que
las concentraciones de cenizas halladas en la calle, junto a
las puertas de los dptos. 1, 3, 6 y 13, no pueden ser considerados como hogares permanentes, ni ayudan a definir
unidades domésticas.
En función de los materiales que agrupa cada departamento, hemos podido ir definiendo las distintas actividades
de todos ellos, viéndose, además, que la relación entre
hogares y cerámica de cocina tampoco es necesariamente
coincidente.
El dpto. 2, es el único que, además de tener un hogar en
un ángulo de los muros, concentra un número elevado de
cerámicas de cocina, el máximo de todo el poblado, siendo
evidente que en esta estancia se realizaban actividades culinarias. La instalación de un molino rotatorio enfrente del
hogar podría estar indicando que en este espacio también
podía hacerse la torrefacción del grano para facilitar su
conservación.
No podemos decir lo mismo del dpto. 1, con un ajuar
preferentemente de culto y de prestigio que, difícilmente, se
puede vincular a un hogar doméstico; por ello, el área de
combustión debió de ser sólo fuente de calor e iluminación
y, tal vez, rincón de ceremonias y sacrificios, función más
acorde con las actividades cultuales que allí se practicaban.
No debemos olvidar, por otro lado, que en numerosas sociedades, se sigue rindiendo un culto particular al fuego del
hogar como lugar habitado por los antepasados y ancestros
de la familia, realizándose en torno a él las diferentes prácticas religiosas (Jemma-Gouzon, 1989, 123).
El hogar lenticular del dpto. 14 está situado próximo a
la puerta pero protegido en una esquina de la estancia.
Ofrece una doble posibilidad de interpretación: por un lado,
este tipo de hogar, el más común en todo el área valenciana
y catalana, siempre aparece vinculado a actividades culina-
188
rias y así parecen confirmarlo las ollas de cocina y los restos
de fauna –sobre todo cerdo y conejo– dispersos a su alrededor. Pero, por un lado, el hallazgo de unas diez cabezas
votivas de terracota, muy próximas al hogar, convierten esta
estancia en un recinto especial dentro del asentamiento, en
donde, muy posiblemente, se realizarían, como en el dpto. 1,
ceremonias y prácticas religiosas. Finalmente, la interpretación de la losa de rodeno del dpto. 7 como base de hogar no
parecería muy convincente a no ser por su paralelo con el
enlosado del dpto. 1 y el hallazgo de tres cerámicas de
cocina y escasos restos de fauna en su entorno.
Como podemos ver, si la identificación de las unidades
domésticas está estrechamente vinculada con la localización
de hogares, en el caso de Puntal dels Llops esta definición
resulta francamente difícil. De cualquier forma, incluso en
yacimientos como El Oral (Abad y Sala, 1993, 175), en
donde los hogares están muy bien documentados, sólo el
40% de las viviendas conservan hogar –11 distribuidos en
26 casas–. Por otro lado, hay que tener en cuenta el
problema añadido de la posibilidad de que hubiese hogares
en las plantas superiores como ha podido constatarse, entre
el derrumbe de las paredes, en Penya del Moro de Sant Just
Desvern (Ballbé et alii, 1986, 306).
V.6.2. El almacenamiento
La conservación y almacenamiento de productos
alimenticios es uno de los aspectos que define una vivienda
campesina ibérica (Bonet y Guérin, 1995, 95), puesto que es
necesario guardar cierta cantidad de semillas para la
cosecha del año siguiente, conservar alimentos para consumirlos a lo largo del año y hacer frente a cualquier contingencia (Gallant, 1991, 60-61).
Los iberos utilizaron sistemas de almacenamiento muy
variados (Pérez Jordà, 2000, 47-55), pero en este asentamiento, sólo se han reconocido recipientes cerámicos,
aunque no por ello debemos descartar la posibilidad de que
se usaran otros sistemas en materiales perecederos, como las
espuertas o los sacos. Este panorama es similar al resto de
poblados del territorio donde tampoco se conocen estructuras como los silos o los almacenes elevados y únicamente
algunos contenedores de esparto se utilizaron también con
esta finalidad (Pérez Jordà, 2000, 54-55). Los recipientes
directamente relacionados con el almacenaje son las tinajas
y las ánforas, aunque también se puede recurrir a otros de
menor capacidad como las tinajillas y los lebetes.
Calcular la capacidad de almacenamiento de una
familia o, como en este caso, de un asentamiento supone, de
alguna manera, hacer una aproximación a su potencial
productivo y al número de personas que se podrían mantener
sin dificultad. Un ejercicio de estas características debe
partir de la asunción de la parcialidad de los datos por
razones inherentes, básicamente, al registro arqueológico:
- Utilizar sólo los grandes contenedores implica desestimar otros recipientes o sistemas no reconocidos.
- Desconocimiento casi total de los contenidos.
De todos modos, teniendo en cuenta que el asentamiento fue destruido de forma violenta, que sus habitantes
apenas tuvieron tiempo de llevarse algunos objetos de valor
[page-n-199]
Departamentos
Ánforas
Tinajas
Dpt. 1
Volumen
Rac. vino
Rac. aceite
Cebada
Trigo
Rac. cereal
Rac. anual
Nº
I = 74
Nº
I = 100
Total
273 l.
18 l.
1 l. = 0,60 k
1 l. = 0,76 k
210 k
cereal 5 p.
6
444
2
200
644
2,35
35,78
386,4
489,44
1,8 / 2,3
0,3 ó 0,4
10,24
155,44
1678,8
2126,48
8,2 / 10,4
1,6 ó 2
Dpt. 2
27
1998
8
800
2798
Dpt. 3
34
2516
3
300
2816
10,31
156,44
1689,6
2140,16
8,3 / 10,5
1,6 ó 2,1
Dpt. 4
29
2146
7
700
2846
10,42
158,11
1707,6
2162,96
8,3 / 10,6
1,6 ó 2,1
Dpt. 5
11
814
3
300
1114
4,08
61,89
668,4
846,64
3,2 / 4,1
0,6 ó 0,8
1092
4
60,67
655,2
829,92
3,1 / 4
0,6 ó 0,8
Dpt. 6
8
592
5
500
Dpt. 7
2
148
2
200
348
1,27
19,33
208,8
264,48
1 / 2,2
0,2 ó 0,4
Dpt. 8
11
814
5
500
1314
4,81
73,00
788,4
998,64
4 / 5,1
0,8 ó 1
Dpt. 9
1
74
0
0
74
0,27
4,11
44,4
56,24
0,2 / 0,2
0,04
Dpt. 10
4
296
1
100
396
1,45
22,00
237,6
300,96
1,1 / 1,4
0,20
Dpt. 11
11
814
3
300
1114
4,08
61,89
668,4
846,64
2,6 / 3,4
0,5 ó 0,6
Dpt. 12
12
888
2
200
1088
3,98
60,44
652,8
826,88
3,2 / 4
0,6 ó 0,8
222
0,81
12,33
133,2
168,72
0,6 / 0,8
0,10
Dpt. 13
3
222
0
0
Dpt. 14
4
296
1
100
396
1,45
22,00
237,6
300,96
1,1 / 1,4
0,20
Dpt. 15
26
1924
3
300
2224
8,14
123,56
1334,4
1690,24
6,5 / 8,3
1,3 ó 1,6
Dpt. 16
6
444
3
300
744
2,72
41,33
446,4
565,44
2,1 / 2,7
0,4 ó 0,5
0
222
0,81
12,33
133,2
168,72
0,6 / 0,8
0,10
Dpt. 17
3
222
0
Calle
24
1776
5
500
2276
8,33
126,44
1365,6
1729,76
6,7 / 8,4
1,3 / 1,6
TOTAL
222
16428
53
5300
21728
79,52
1.207,11
13036,8
16513,28
6,3 / 80
12,7 ó 15,9
TOTAL -30%
222
11499,6
53
3710
15209,6
55,71
844,97
9125,7
11559,2
43,4 / 55
8,6 ó 11
Cuadro 18. Capacidad de almacenamiento de acuerdo con el NEP de ánfora y tinajas.
y que sólo existe un nivel de destrucción, partimos de la
hipótesis de que los grandes recipientes conservados corresponden a una capacidad de almacenaje bastante aproximada
a la real, algo disminuida por las lagunas señaladas.
En base a las piezas enteras recuperadas en el Puntal, pero
también en otros yacimientos, hemos calculado una capacidad
media de 100 l para las tinajas y de 74 l para las ánforas (Pérez
Jordà et alii, 1999, 160).
En cuanto a los contenidos, poco se sabe pues el análisis
polínico de los residuos encontrados en una de las ánforas
del dpto. 1 no aportó información al respecto y sólo se pudo
reconocer una granada (Dupré y Rénault- Miskovsky, 1981,
184 y 185). No obstante, unos análisis de residuos hechos
por J. Juan-Treserras sobre ánforas de Tossal de Sant Miquel
y Castellar de Casinos han dado como resultado la presencia
de miel y cerveza respectivamente, mientras que en ánforas
y tinajas de Los Villares han aparecido residuos de vino y
aceite 3. Esto no es más que una muestra de la heterogeneidad de contenidos que podemos encontrar en las ánforas
y tinajas ibéricas.
En cuanto a su distribución espacial, tanto las ánforas
como las tinajas se encuentran por todo el asentamiento,
aunque en diferentes cantidades (cuadros 4 y 18).
En cambio, dentro de los departamentos la ubicación
siempre es la misma: al fondo, es decir, la parte más oscura
3
de la estancia. Las diferencias numéricas entre departamentos son especialmente significativas en las ánforas,
aunque a un número elevado de ánforas suele corresponder
también una cifra alta de tinajas. Las concentraciones más
importantes se dan en los dptos. 2, 3, 4, 15 y en la calle
(cuadros 4 y 18) con más de 20 ánforas; compartiendo
espacio con otras actividades domésticas y artesanales,
como en los dptos. 2 y 4 donde aparecen molinos así como
indicios de actividad textil y metalúrgica.
Un problema añadido consiste en saber qué productos
había almacenados. Dado que nuestro desconocimiento
sobre este aspecto es casi total y la información con la que
contamos (residuos, carbones y semillas) no es incoherente,
hemos considerado sólo los alimentos básicos (cereal, vino
y aceite). No obstante, la dieta contemplaría otros muchos
alimentos, de gran aporte calórico en algunos casos, que se
consumirían habitual o esporádicamente, tales como las
legumbres, los frutos secos y frescos, algunos vegetales,
carne, productos lácteos y miel, todos ellos susceptibles de
ser almacenados.
Para calcular la capacidad de almacenamiento hemos
recurrido al Número Estimado de Piezas y hemos elaborado
el cuadro 18 con una serie de propuestas sobre las cantidades
almacenadas de cereal, vino y aceite. Estas cantidades, las
hemos convertido en raciones consumidas por una persona
Informe inédito elaborado en 2001, para el proyecto PB98-1495-C02-01.
189
[page-n-200]
adulta en la antigüedad (Amouretti, 1986; Dédet, 1987, 168;
Dennel y Webley, 1975, 106; Tchernia, 1986, 20-26) con el
fin de obtener una cifra aproximada de consumidores potenciales por año (cuadro 18 y apartado V
.9.).
La mayor parte de los alimentos es de producción
propia, como hemos visto en los apartados anteriores, pero
otros, como el vino y el aceite, deben adquirirlos de otros
poblados vecinos, o bien ya elaborados o bien llevando los
frutos a los lagares y almazaras para su transformación. A
través del registro antracológico y paleocarpológico
podemos deducir que ambas situaciones son posibles pues la
madera de Olea (fig. 189) y las semillas de Vitis nos indican
que olivo y vid eran consumidos, pero no podemos deducir,
de estos escasos restos, su cultivo (ver apartados V y 3).
.2
En cambio, lo que sí está claro es la ausencia de lagares y
almazaras en el Puntal, estando los más próximos en Edeta
(Tossal de Sant Miquel), La Monravana y Castellet de
Bernabé (Pérez Jordà et alii, 1999, 162; Pérez Jordà, 2000,
56, 60 y 62).
V.6.3. El tejido y la cestería
El tejido y la cestería son actividades que durante
mucho tiempo se han realizado dentro del ámbito doméstico, es decir, no han constituido un oficio y estaban vinculadas al trabajo femenino dentro de la casa. Tan sólo, cuando
algunas operaciones se hacen complejas, tales como el tratamiento de determinadas fibras y el teñido, se provoca la
fragmentación de la producción textil y ésta sale del ámbito
doméstico (Guillet, 1987).
A tenor de los restos arqueológicos, la actividad textil
en el mundo ibérico es básicamente doméstica, pues la situación contraria tan sólo se ha documentado en el taller de
tratamiento de lino de Coll del Moro (Gandesa) (Rafel et
alii, 1994) y en las referencias literarias sobre el lino setabense (Plinio XIX, 9).
Nos encontramos, pues, ante una actividad femenina
que, en base a la cantidad y dispersión de restos en los
poblados (Guérin, 1999), desarrollaba la mayoría de las
mujeres iberas y no sólo las vinculadas a determinada clase
social como se ha sugerido recientemente (Masvidal et alii,
2000, 116).
En Puntal dels Llops las evidencias relacionadas directamente con estas tareas son las pesas de telar, las fusayolas,
algunos restos de esparto trenzado (fig. 138), un trozo de
tela adherido a una espátula de bronce (fig. 43, 1111) y,
probablemente, unas tijeras (fig. 71, 4111). De forma indirecta se pueden considerar también los animales para
obtener lana y pieles así como las hebillas, fíbulas y remaches de los vestidos y correajes.
Una vez obtenidas las fibras, el siguiente paso de la
cadena textil es el hilado, consistente en unir varias fibras
para formar un hilo largo, elástico y resistente. Esto se
consigue mediante la rotación constante de las fibras sobre
sí mismas que se van uniendo sucesivamente; la fusayola es
un elemento importante de este proceso, aunque no imprescindible, pues permite mantener el movimiento giratorio en
el aire (Alfaro, 1984, 71 y 74; Castro Curel, 1980, 127;
López Mira, 1991). Esta tarea se puede llevar a cabo en
190
Fig. 188. Mujer hilando de la isla Taquile (Lago Titicaca, Perú).
Año 1998.
cualquier momento y lugar, como se puede ver, en la actualidad, en algunas comunidades rurales del área andina o del
mundo bereber, en las que todavía se mantiene dentro del
ámbito doméstico. Estas mujeres aprovechan los momentos
de descanso, entre los distintos trabajos domésticos que
realizan durante la jornada, para hilar. Así, mientras reposan,
charlan, caminan y atienden a los niños, están girando el
huso con gran rapidez y destreza (fig. 188). Por ello, el
número de fusayolas encontradas en los distintos espacios
no es determinante a la hora de identificar los lugares donde
se hilaba.
Tenemos un total de 105 fusayolas con escasa variedad
tipológica, tamaño y decoración (figs. 51, 2053, 2023 y
2024; 58, 3058; 63, 4015-4017, 4092-4098; 76, 5008; 81,
6012; 85, 8017, 8020, 8022 y 8023; 92, 11007; 94, 12003,
12004 y 12009; 97, 13005 y 13006; 103, 15061; 106, 16015;
115, 23016; 116, 23011; 122, 20014); aparecen repartidas,
de forma desigual, por todos los departamentos excepto el 9
y el 10 (cuadro 4; gráf. 24).
La fase final de la actividad textil es el tejido que se
elabora en telares que, en el mundo ibérico, debieron ser
mayoritariamente verticales y con pesas, sin descartar la
existencia de los de placas o rejilla para elaborar tiras
bordadas (Alfaro, 1984, 85-94). Se ha supuesto que para
tejer telas entre 1,20 y 1,50 m de ancho como las ropas
[page-n-201]
documentadas a través de la escultura, la urdimbre necesitaría entre 50 y 70 pesas de un peso similar (Castro Curel,
1985, 232; 1986, 175; López Mira, 1991, 103). La ausencia
de conjuntos de tal cantidad de pondera y la desigualdad en
los pesos llevó a proponer usos diferentes para estas pesas
(Castro Curel, 1986, 184). Más recientemente, López Mira
(1991, 103) ha sugerido la posibilidad de un telar vertical
que necesitase un número menor de pesas, pues los hilos de
la urdimbre estarían atados a una varilla horizontal y las
pesas (4, 5 o poco más) se utilizarían para equilibrarla.
Alfaro (1984, 108-109) ha descrito un telar similar destinado a labores de cestería.
Se han registrado un total de 376 pondera con pesos que
oscilan entre 35 y 850 g (Castro Curel, 1985, fig. 21; 1986,
183) (figs. 76, 5002; 81, 6013; 92, 11005). A pesar de la
heterogeneidad en el peso, vemos como los grandes
conjuntos presentan agrupaciones en torno a los 400-700 g
que deben tenerse en cuenta a la hora de considerarlos como
parte de sendos telares.
Los dptos. 1, 2, 4 y 6 (con 49, 97, 47 y 64 ejemplares
respectivamente) tienen un número suficiente de pesas
como para que podamos pensar que en esos lugares había un
telar en uso o guardado; además, en los tres primeros hay
una elevada cantidad de fusayolas (22, 9 y 27 respectivamente). Por otro lado, no debemos perder de vista el alto
Fig. 189. Fragmentos de rama de olivo carbonizada
del departamento 6.
número de pondera conservados en los dptos. 5, 15 y 16 (24,
29 y 13 respectivamente), pues son espacios que han llegado
a nosotras parcialmente saqueados por furtivos.
El número de telares en funcionamiento, entre un
mínimo de cuatro y un máximo de siete, es ligeramente inferior a los diez detectados en Castellet de Bernabé (Guérin,
1999, fig. 1).
En cuanto a su localización espacial, además de su
presencia en el dpto. 2 y en los espacios de prestigio 1 y 4,
la única agrupación significativa es el amontonamiento del
dpto. 6, en una zona sobrelevada sobre el resto del departamento, junto a la puerta y próximo a una plancha de plomo,
fragmentos de hierro y restos carbonizados de madera
(figs. 79; 81, 6007, 6008, 6009, 6010, 6011, 6014, 6016 y
6019; 189; 201). Los carbones de Olea recuperados pueden
haber formado parte de la techumbre, pero también de algún
elemento del telar, pues se trata de una misma rama, recta,
simplemente descortezada, de unos 2 cm de diámetro y
longitud conservada de algo más de 30 cm. Nuestra hipótesis es que pudiera formar parte de los travesaños horizontales (fig. 189).
Otra posible ubicación de los telares, serían las plantas
superiores, como en el caso del dpto. 4, donde la mayor
parte de los pondera se encontró entre los escombros (ver
III.4.2).
En cuanto al tipo de telas que se elaborarían apenas
tenemos indicios, pero la lana debía ser una ellas como
indica la cantidad de ovejas sacrificadas en edad adulta, lo
que supone un aprovechamiento, entre otras cosas, para
explotar la lana (cuadro 16). Por otro lado, las tijeras identificadas (fig. 71, 4111) se podían utilizar para el esquileo
pero también para cortar tejidos.
La tela adherida en una espátula de bronce (fig. 43,
1111) fue examinada en su día por Alfaro (1984, 141, nº 99)
quién la describió como un tejido de lino de entramado liso
1/1 en el que entran 20/24 hilos por cm2; los hilos son
simples con un grosor de 0’1 cm y 0,15 cm; la torsión sigue
la dirección Z. Este tipo de torsión significa que se ha hecho
con un huso en suspensión libre, con fusayola, sostenido por
la mano derecha (Carden, 2000, 7).
Los escasos restos de esparto trenzado recuperados nos
hablan de una actividad tan desconocida como importante
para la vida cotidiana (fig. 138). Una ojeada a cualquier
sociedad tradicional nos muestra la cantidad de objetos y
equipamientos en esparto y madera de los cuáles apenas
quedan restos en el registro: esteras, cestos, cortinas, recipientes, taburetes, mazos, cucharas, etc. Sólo se han podido
identificar restos de esteras cubriendo el suelo en los dptos.
1 y 4, así como en la calle. La estera del dpto. 1 ha sido
descrita por Alfaro (1984, 157, nº 14) como restos de
cestería cruzada en diagonal; se logró mediante la unión de
pleitas independientes, cosidas entre sí; la anchura de los
haces era de 0,4 cm por término medio.
El tintado es otra de las actividades relacionadas con el
tejido que puede hacerse sin grandes instalaciones si lo que
se tiñe es el hilo y no la tela ya elaborada que precisa de un
proceso complejo y sale fuera del ámbito doméstico.
En consecuencia, si lo que se pretende es teñir hilo, tan sólo
191
[page-n-202]
se necesitan plantas tintoreras, agua, una hoguera al exterior
y un lugar donde secar las madejas. No tenemos evidencias
relacionadas con el tintado en el Puntal, pero es algo que se
podría hacer en el mismo dadas la instalaciones tan sencillas
que son necesarias y que los tintes pueden proceder de vegetales conocidos por sus habitantes como sucede con el
Quercus suber (Alfaro, 1984, 203, 211-213) (ver IV.3.4).
V.7. ACTIVIDAD EXTRACTIVA Y METALÚRGICA
Miguel Ángel Ferrer Eres 4
El cerro sobre el que se asienta el Puntal dels Llops
ocupa un enclave de dominio sobre las rutas que se adentran
en la Sierra Calderona y que propician pasos relativamente
cortos hacia el valle del Palància (fig. 21). Después del
estudio minero-metalúrgico de la zona, vemos que este
fortín, que pertenece a la red de atalayas dispuestas en la
cornisa de la Sierra Calderona, enlaza, visualmente, con
otros situados más al interior de la sierra, dando cohesión a
una zona fronteriza poco definida, muy abrupta y montañosa, con pasos estratégicos muy encajados y con una serie
de recursos minero-metalúrgicos, no menos estratégicos
(Ober, 1985, 30) (figs. 190 y 204). Su carácter es defensivo
sí, pero al mismo tiempo que defiende el llano alrededor de
la ciudad de Edeta, lo hace de la zona que podríamos denominar “distrito minero” (polimetálico: plomo, cobre, plata,
hierro) que se extiende al noreste (fig. 190). Este enclave no
sólo controla los territorios montañosos fronterizos sino que
los explota, prueba de ello es la intensa actividad metalúrgica extractiva y de transformación que se aprecia en el
propio asentamiento y la que podemos documentar en el
entorno inmediato. Esta función de control y explotación del
territorio, junto a la transformación y custodia de los
recursos minero-metalúrgicos, no entra en contradicción
con la producción y transformación de los recursos agrícolas y ganaderos para la mera subsistencia de sus habitantes.
V.7.1. Recursos mineros de la zona: prospecciones y
fuentes escritas
Cuando comenzamos el estudio de los indicios de actividad metalúrgica recuperados en el Puntal, nos dimos
cuenta que éstos excedían el tipo de trabajos de ámbito
local que produce para el autoconsumo, lo que nos llevó a
ampliar el tema de estudio realizando una prospección, en
un principio selectiva, de una reducida zona alrededor del
poblado en la que se preveían posibilidades de minería
extractiva que, sólo de este modo, justificarían la cantidad
y calidad de los restos metalúrgicos recuperados en el
asentamiento.
El territorio prospectado, en el que se han localizado
trabajos de extracción minera, está situado entre el propio
4
Fig. 190. Mapa de recursos mineros y fuentes de agua en el entorno
del Puntal dels Llops.
poblado, el monte de la Solana, el Castillo Real, también
llamado castillo de Ali Maimó, y el camino de la Mina, lo que
supone algo más de 9 km2 (fig. 190). Por sus características
podríamos denominarlo “distrito minero”, pues contiene
yacimientos minerales dispuestos en filón vertical, explotables a cielo abierto siguiendo las vetas de mineral recristalizado en las diaclasas de la roca caliza (figs. 193 y 194).
El motivo principal de seleccionar este área de prospección fue el encontrar una fuente histórica del siglo XVIII
que nos habla de la zona.
Cavanilles, viajero ilustrado, en sus “Observaciones...”
(ed. facsímil 1975) nos ha legado un documento único
utilísimo para el territorio y el tema que nos ocupa pues
describe, al pasar por los montes de Portacoeli, Náquera,
Serra, Olocau, etc., actividades de extracción minera y
recursos potenciales aunque, siempre prudente, nos
advierte en varias ocasiones sobre la oportunidad de hacer
análisis a los minerales antes de invertir en su explotación
(Libro III, 105): “No hay duda que en las entrañas de nuestros montes hay varios metales; mas tampoco la hay en que
vale más dexarlos allí, que emplear tiempo y caudales sin
utilidad. No quiero decir con esto que todos sean
pobres...”.
Cavanilles cita para la zona recursos de alabastro,
mármol y plomo (Libro III, 45): “Las calizas duras han
tenido menores pérdidas y encierran en sus entrañas mucho
Agradecemos a Salvador Rovira Llorens las precisiones y los comentarios sobre este texto.
192
[page-n-203]
plomo”. También cita un distrito de minas de plomo al
noreste de la Font del Llentiscle y otro a tres leguas de Serra
hacia Segorbe, llamadas de Yelto, beneficiadas entre 1775 y
1779. Nos describe la mineralización diciendo que el plomo
se encuentra en filones y riñones o nido metálico, así como
las características del mineral del que dice que es galena de
grano fino y brillante aunque advierte que no se han hecho
ensayos y recomienda hacerlos. Esta descripción resulta de
interés puesto que los mineralogistas consideran que la
galena (sulfuro de plomo) que lleva mezclada sulfuro de
plata (galena argentífera) presenta unas características de
mayor dureza y grano fino.
También habla Cavanilles de la presencia de piritas que
constituyen la mineralización primaria de la zona que, por
diversas reacciones químicas, lixiviación, oxidación, etc.,
darán una mineralización secundaria que se compone de
carbonatos, sulfatos y óxidos, que son los más accesibles y
los que se explotaron en la antigüedad.
Más vagas son las referencias que dan Sarthou y
Carreras y Aloy ([1918-1922]), cuando sitúan una cantera de
yeso en Olocau y citando a Escolano dicen que “...muy
cerca del castillo árabe de Olcaf existió la cueva de
Alimaymón donde había un caballo de piedra de ignorado
origen...”. La noticia habla de cuevas, pero bien pudieran ser
oquedades artificiales o antiguas minas.
La comprobación de estas citas nos condujo a prospectar la zona, localizando, como mínimo, nueve puntos en
los que se ha realizado extracción minera, de los que al
menos dos podrían considerarse como restos de minería
protohistórica (a falta de comprobación de esta hipótesis por
medio de excavación arqueológica). Las siete restantes
presentan indicios de actividad minera de época medieval lo
que, por las características de las mineralizaciones locales,
podría implicar una superposición sobre posibles trabajos
mineros anteriores en el tiempo (fig. 190).
Estos resultados preliminares aumentaron su interés
tras el hallazgo de restos líticos y cerámicos que nos
indican que la región estuvo frecuentada desde tiempos
prehistóricos y, en concreto, pudimos localizar dos nuevos
asentamientos encuadrables en el Calcolítico y, al menos
uno, el situado junto al Castillo Real, contaría con poblamiento en sus alrededores desde el Calcolítico hasta la
Edad Media pasando por la Edad del Bronce y la Cultura
Ibérica (fig. 190, 8). Aunque no podamos asegurar la
continuidad del poblamiento a lo largo del tiempo,
debemos recordar que hacia mediados del II milenio a.C.
se data el nivel de la Edad del Bronce de Puntal dels Llops
5 y otros poblados cercanos. La presencia de minerales de
cobre, como la malaquita, en afloramientos localizados en
el mismo cerro en que se sitúa el Puntal y explotables con
facilidad a cielo abierto, vienen a llenar el vacío en la
información sobre recursos mineros que sólo citaban los
5
afloramientos de cúpricos de la cuenca del Palància, explotados, al parecer, sólo en momentos avanzados del II
milenio a.C. (Simón, 2001, 232).
Este vacío de información, ampliado a casi todo el País
Valenciano parecía corroborado por la documentación
histórica aunque, en este caso, las referencias de Cavanilles permiten desmentirlo puesto que cita las minas de la
Sierra Calderona en sus viajes y no sólo eso, sino que,
perspicazmente, recomienda que se hagan ensayos al
mineral de plomo por si pudiera contener plata. No
obstante, no cita las minas de cobre, situadas, algunas de
ellas, a escasos metros de los caminos que recorre, y a
pesar de informarse atentamente a través de conversaciones con ilustrados de cada lugar de las actividades
económicas del mismo. Es evidente, pues, que dichas
minas ya no existían en su época (estaban agotadas o se
habían dejado de explotar). Por todo ello, y por el sistema
de extracción empleado –a cielo abierto en grandes trincheras y por medio de la fuerza humana utilizando barrena
manual simple, martillo, pico de minero y escoplo–,
concluimos que fueron abandonadas con anterioridad a la
visita de Cavanilles. Cuanto menos deben ser bajomedievales y al menos dos, las más cercanas al yacimiento,
podrían ser protohistóricas. A favor de esta hipótesis de
adscripción temporal están los métodos extractivos rudimentarios empleados que no pueden relacionarse con la
época moderna, puesto que no combinan la barrena simple
con explosivo (pólvora negra) en ningún caso de los estudiados (figs. 190, 191 y 193).
V.7.2. Mineralizaciones y procesos extractivos
Es sabido que las fuentes escritas antiguas, en el mejor
de los casos, simplemente citan algunas actividades artesanales, sin extenderse en detalles técnicos salvo contadas
excepciones, por ello nos basaremos en indicios arqueológicos así como en fuentes escritas de época histórica.
La primera dificultad añadida a la hora de localizar y
documentar las actividades extractivas antiguas estriba en
que éstas no quedaron reflejadas en las fuentes. El silencio
documental continua para momentos posteriores hasta época
moderna como ya hemos visto. Ello no es de extrañar, puesto
que la simple lógica indica que lo usual sería mantener los
distritos o zonas mineras en secreto por motivos básicos de
seguridad, si bien es cierto que algunos centros, dada su especial concentración en recursos o por la riqueza en metal de
sus minerales, han sido famosos, conocidos y citados desde
la más remota antigüedad. Pero también es de esperar que
gran cantidad de lugares que disponían de recursos minerales
relativamente modestos hayan quedado en el olvido, puesto
que al sigilo mantenido durante su explotación se añade la
falta de interés para su beneficio en momentos históricos
posteriores, especialmente en las épocas moderna y contem-
Fecha AMS calibrada a 2 sigmas sobre carbón vegetal Cal BC 1690 a 1500 (Cal BP 3640 a 3460) (Beta Analytic Inc.).
193
[page-n-204]
poránea. Aunque curiosamente, en la actualidad, en el caso
de algunos minerales especialmente rentables, o escasos,
comienza a ser posible, gracias a las modernas técnicas de
explotación, tener en cuenta yacimientos que antes eran
despreciados por su bajo contenido metálico y la escasa
rentabilidad de su explotación.
Tal vez habríamos de hacer caso de Estrabón, quien en
su Geografía (Libro III-8) glosa “…la generosidad de sus
minas; porque de ellas está repleta toda la tierra de los
iberos, aunque no toda sea tan fértil y próspera, especialmente la que proporciona minerales”.
V.7.2.1. Las mineralizaciones de la zona
Los minerales de la zona daban como resultado hierro,
cobre, plata y plomo, es decir, productos estratégicos y de
altísimo valor económico en la época, acuñables o utilizables como valor de cambio a peso, además de tener un papel
fundamental en la fabricación de armas y utillaje agrícola y
artesanal, como es el caso del hierro.
La mineralización primaria está constituida por piritas
que, por diversas reacciones químicas, lixiviación, oxidación, etc., dan una mineralización secundaria que se
compone de carbonatos, sulfatos y óxidos.
Estos minerales fueron explotados en la antigüedad ya
que, al ser minerales oxidados, son los ideales para el
proceso de reducción en bajo horno con carbón vegetal
(fig. 195):
- Hierro: limonita (óxido de hierro hidratado), goethita
(óxido de hierro hidratado) y hematites (óxido férrico);
todos ellos tienen un contenido teórico en hierro entre el 59
y el 70%, son una mena muy rica de hierro.
- Cobre: malaquita (hidrocarbonato de cobre) con un
contenido teórico en cobre del 57’33%; y azurita (carbonato
de cobre) con un contenido teórico en cobre del 65’10%.
- Plomo (conteniendo plata): galena (sulfuro de plomo)
cuyo contenido medio de plomo y de plata está entre 0,25 y
0,45%.
Estas mineralizaciones, tal y como decía Cavanilles,
están constituidas por vetas que, en algunos casos, al ir
asociadas pueden constituir lo que se llama un filón (fig.
194). Por lo tanto, son yacimientos filonianos, que se han
producido al depositarse en grietas y diaclasas las disoluciones minerales; se presentan casi siempre en forma de
sulfuros como la galena, PbS, siendo en nuestro caso galena
argentífera, y también como carbonatos hidratados, como la
malaquita, CuCO3.Cu (OH)2. Ésta se origina por alteración
de los yacimientos de cobre y se encuentra impregnando la
roca o rellenando pequeñas grietas. Ambos minerales
pueden contener plata (fig. 195).
Estas concentraciones de mineral llegan a constituir
auténticos filones y formarían lo que se denomina mena
metalífera y la roca que los rodea es la llamada ganga, en
este caso roca caliza; aunque al hallarse también vetas metalíferas incluidas en roca arenisca, las gangas que podremos
encontrar unidas a estos minerales estarán compuestas,
además de las calcáreas, por cuarzo, arcillas, areniscas y, en
algunas vetas, de baritina que, frecuentemente, se encuentra
como ganga en las vetas hidrotermales incluidas en grietas
194
de calcárea y asociada a minerales de plomo, plata y cobre
entre otros (figs. 193 y 194).
La dirección que siguen los filones (o vetas como se
denominan si éstos son pequeños) influye mucho en las
posibilidades de explotación de las minas, siendo más
fáciles de explotar las llamadas, por la inclinación de su eje,
verticales, puesto que se pueden atacar desde la superficie,
a cielo abierto, abriendo un zanja como ocurre en la mayoría
de las minas localizadas por nosotros.
Esta zona, más fácil de explotar, ocupa la parte superficial del yacimiento que se denomina montera o zona de aireación. Aquí predominan fenómenos de oxidación, hidroxidación y carbonatación, lo que origina minerales secundarios
de colores vivos, como la limonita, azurita, malaquita, que
ayudan mucho a su localización mediante prospección superficial. Difícilmente pudieron pasar desapercibidos, sobre
todo teniendo en cuenta que Puntal dels Llops está entre 600
y 1200 m de las dos minas más cercanas (fig. 190, 1 y 9).
Después de la montera sigue la zona de concentración,
donde se acumulan todos los compuestos solubles arrastrados por las aguas de infiltración, como ocurre en nuestro
caso con la galena argentífera o sulfuro de plomo.
Por último, están las zonas más profundas del yacimiento que no suelen alcanzarse al menos con la tecnología
que poseían en estos momentos y, además, por la razón decisiva de que sus minerales son poco aptos para la reducción
aún tratándolos por tostación. Aparecen aquí los minerales
primarios que forman un yacimiento de estas características,
pirita y calcopirita fundamentalmente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de
explotación de estas minas y de estos minerales concretos,
puesto que los conceptos de rentabilidad diferirán mucho de
los actuales. También es importante clarificar el concepto de
concentración media del mineral explotado puesto que para
estos momentos necesita estar en unos límites altos, para
adaptarse con éxito a la tecnología pirometalúrgica de que se
disponía.
Vamos a precisar esta concentración media del mineral.
Los minerales de hierro que aparecen son hematites
–Fe2O3– y limonita –2Fe2O3. 3 H2O ó Fe2O3. nH2O–, que
tienen un contenido teórico de hierro que varía entre el 59 y
el 70%. En esta zona, los minerales de hierro en forma de
óxido hidratado analizados presentan un contenido en hierro
del 74’28%. Son excelentes para utilizar en reducción
directa que se haría en los alrededores del asentamiento,
puesto que contamos con lupias, mazarras o protolingotes
entre los materiales recuperados (figs. 169 y 202).
La galena contiene trazas de plata en concentración
variable, entre 0,25 y 0,45%. La malaquita también puede
llevar trazas de plata en su composición, siendo su contenido
teórico en cobre del 57’33%. Algunas de las muestras que
hemos analizado procedentes de mineralizaciones locales
presentan un contenido en plata del 0,11 al 0,14%, que sería
aprovechable mediante copelación.
Los materiales primarios están constituidos por la
calcopirita que tiene un contenido teórico en cobre del
34’4% y, con frecuencia, aparece mezclada con la pirita
(FeS2), como es nuestro caso.
[page-n-205]
Por lo tanto, como casi todos los yacimientos mineros,
podemos decir que éstos presentan menas polimetálicas.
V.7.2.2. Procesos extractivos
Para ilustrar la minería antigua disponemos de escasas
obras dedicadas a temas técnicos en la antigüedad, de las
que nos quedan sólo referencias en otros autores, lo que dificulta enormemente la labor de rastreo bibliográfico. De
entre estas obras perdidas, al menos tres debieron ser
tratados sobre el tema concreto de la minería y la metalurgia
que nos hubieran aportado luz sobre muchos de los desconocidos procesos metalúrgicos llevados a cabo en la antigüedad. Estas obras eran: De minis de Teofastro, varias
obras de Estratón, autor a caballo entre los siglos IV y III
a.C., y De minis et metallis de Filón.
No obstante, podemos recurrir a algunas útiles referencias de fuentes antiguas que nos ilustran sobre formas
concretas de explotación como las de Jenofonte, en su obra
“Anábasis” (V-5, 1), del siglo IV a.C., donde describe como
la mayor parte de un pueblo se dedica a la minería exclusivamente: “...a través de este país, ya enemigo, ya amigo,
recorrieron ocho etapas y llegaron al país de los Cálibes.
Éstos eran pocos y súbditos de los Monisecos. El medio de
vida para la mayoría procedía de la extracción de hierro...”.
Otras fuentes antiguas destacan la destreza y gran capacidad técnica que les confería la dedicación exclusiva a estas
labores mineras. César en “La Guerra de las Galias” (libro 7,
XXII, 2) dice: “... así mismo socavaban nuestro terraplén, lo
cual hacían con mucha destreza porque teniendo grandes
minas de hierro...”; o como relata en el libro 3, XXI, 3:
“Los sitiados probaban unas veces a hacer salidas, otras,
procuraban minar el terraplén y los manteletes, en lo cual
son sumamente diestros los Aquitanos por las muchas minas
de cobre y las numerosas canteras que hay en su territorio”.
Las fuentes clásicas también nos facilitan datos sobre
los sistemas de prospección para la localización de minerales, si bien hay que desechar algunas explicaciones míticas
o poco realistas hechas por algunos autores antiguos. Estos
métodos, básicamente, se circunscriben a la observación
meticulosa de elementos externos del paisaje como el tipo
de vegetación o la coloración de la tierra y las rocas (Plinio,
Hist. Nat., XXXIV 142).
,
Esta forma de prospección, unida a los métodos de
explotación minera, muy superficiales y realizados a cielo
abierto, a las limitaciones que imponen la escasez relativa de
filones y a las necesidades técnicas del momento, que sólo
permiten aprovechar la montera oxidada, conlleva que las
labores mineras tradicionales se hayan superpuesto sobre los
mismos yacimientos minerales a lo largo del tiempo hasta
agotar los filones, al menos, en su contenido de materiales
oxídicos y carbonatados.
No obstante, en alguno de los casos, como la mina 1,
situada cerca del Puntal dels Llops (figs. 190, 1 y 191),
parece no haber sufrido otra explotación posterior a la
protohistórica, bien sea porque se agotó el filón, bien porque
éste no resultaba rentable o bien porque se colmató en parte.
Además de los textos clásicos citados tenemos también,
para entender las labores de minería extractiva de la zona, el
tratado titulado De re metallica, escrito por Gregorius Agricola en 1.555, basado en la observación directa de estas actividades minero-metalúrgicas durante el tiempo que trabajó
como médico en regiones mineras de plata en Bohemia.
El texto resulta muy útil puesto que es muy técnico y cuenta
con 292 grabados, si bien debemos entenderlo como un
tratado de técnicas mineras y metalúrgicas referidas a su
época, sin hacer hincapié en sus referencias a textos clásicos
griegos y latinos, como recomienda Domergue (1989).
Sin embargo, puesto que las técnicas y conocimientos
científicos evolucionaron poco desde la Antigüedad hasta la
Edad Media, esta obra nos proporcionará una guía de referencia que ayudará a solucionar posibles problemas que la
sesgada documentación arqueológica presenta.
Vamos a describir, a continuación, las mineralizaciones
con restos de actividad extractiva que hemos localizado en
prospección, apoyándonos en los textos anteriormente
citados así como en los paralelos arqueológicos de época
clásica y helenística que constituyen las minas de Laurion
en Grecia (Healy, 1993) (fig. 190):
- Mina 1 (fig. 191): Situada a unos 600 m al norte de
Puntal dels Llops. Constituye, probablemente, la única de
las minas localizadas que no presenta trabajos extractivos
Fig. 191. Mina polimetálica número 1, probablemente protohistórica.
195
[page-n-206]
posteriores a los protohistóricos. Puede tratarse de una sima
natural agrandada, o bien de una excavación artificial a cielo
abierto. Está parcialmente cubierta por sedimentos antiguos,
como parecen confirmar los restos óseos encontrados en el
mismo (vértebra cervical de Cervus elaphus). Tiene un paralelo claro en una mina a cielo abierto situada al sur de
Kamareza en Laurion (Healy, 1993, 91).
El cálculo del volumen del material extraído que queda
comprendido entre el sedimento que todavía obstruye el
fondo de la mina y la superficie actual del terreno da un
resultado de 9’02 m3 en total de roca y mineral, parte de los
cuales se apila en el exterior junto a la mina.
- Mina 2 (figs. 34 y 123): Situada a escasos metros al
norte del poblado, utilizada como cantera de construcción.
Hemos considerado, además, la posibilidad de que en un
primer momento constituyese una mina cuyo filón se agotó.
- Mina 3: Situada junto al camino de la Mina, explotaba
filones horizontales empaquetados entre piedra caliza.
Encontramos en superficie mucho mineral, malaquita y
galena sobre todo.
- Mina 4: Cerca de la anterior, explota un filón vertical
situado entre salvandas de piedra caliza, por medio de un
pozo vertical, circular, con un diámetro de 1,30 m y una
profundidad de 21,3 m. Esta profundidad equivaldría a la
altura de un edificio actual de siete plantas. El volumen del
material extraído de esta mina sería de 28’14 m3.
La ganga localizada a pie de mina se encuentra muy
fragmentada y en superficie sólo encontramos galena y
apenas distinguimos malaquita y azurita. La gran fragmentación indica que se trituraba el material a pie de mina, con
el fin de llevarse sólo la mena. El montículo formado por la
ganga no cubre los bancales próximos a ella, por lo tanto
éstos se le adosan y son posteriores en el tiempo. Posiblemente, el pozo sea medieval, pero el inicio de su explotación
pudo ser más antiguo.
Este tipo de minas tiene un paralelo claro en los grabados
del libro de Agricola, así como un precedente antiguo en
pozos de mina localizados en Laurion (Healy, 1993, 92).
- Mina 5: Sólo queda la salvanda inferior de roca caliza
con restos de agujeros de barrena manual. Constituiría, por
tanto, un filón horizontal explotable a cielo abierto por el
procedimiento de arrancar la laja calcárea que forma la
salvanda superior que comprimía el filón metalífero. Está
situada a unos 100 m de la mina 4. Actualmente un camino,
probablemente, del siglo XVIII la cubre en parte.
- Mina 6 (fig. 192): Es un gran trinchera a cielo abierto,
con pequeñas galerías excavadas siguiendo las vetas del
mineral. Al igual que en la mina 4, junto a ella se puede ver
un montículo de ganga procedente de la extracción. Está
explotando una mena de galena, azurita y malaquita.
El procedimiento de excavación consiste en la barrena
manual para fragmentar los grandes bloques de piedra caliza
y el martillo percutor combinado con pico de minero para
acabar de retirar el material previamente fragmentado. Es la
mayor localizada hasta el momento en la zona y el volumen
del material extraído equivale a 536,10 m3.
Los paralelos documentados se refieren tanto a minería
antigua en Sifno (Healy, 1993, 89), como a los grabados de
Agricola.
196
Fig. 192. Mina polimetálica número 6. En segundo término montículo
de ganga procedente de la extracción.
- Mina 7: Esta mina explota una mineralización de yeso
con afloramiento de alabastro, probablemente de época
moderna, y está situada junto al camino de la Mina, y
cercana a un horno de producción de yeso semiexcavado en
el terreno, con parte de la superestructura conservada.
Probablemente, todo el conjunto sea de época moderna,
pero no obstante continua siendo importante la constatación
de que estos recursos minerales eran fácilmente explotables
por métodos tradicionales y estaban muy próximos a los
minero-metalúrgicos (fig. 133).
- Mina 8: Situada en la ladera sur del monte que ocupa
el Castillo Real, a muy poca distancia de éste y, por lo tanto,
cerca también del asentamiento calcolítico, ya citado,
situado en la ladera oriental. Se trata de una brecha a cielo
abierto, en roca arenisca, para explotar vetas de galena y,
probablemente, malaquita. Pese a estar constituida la ganga
por arenisca, los métodos de explotación no cambian, utilizando la barrena manual para fragmentar la roca y también
los picos de minero y martillos a modo de percutor para
arrancar hasta los mínimos restos de las vetas de galena,
dando como resultado unos semicírculos tallados en la roca
y surcados por estrías que sólo pueden haberse producido al
emplear el pico de minero con punta curva y martillo
percutor, como podemos observar en grabados de Agricola.
[page-n-207]
Las actividades extractivas siguieron las vetas minerales
insertadas en las diaclasas verticales de la roca caliza, con el
fin de aprovechar los minerales de galena, azurita y malaquita (figs. 194 y 195) que contienen.
El volumen de material extraído de esta mina se acerca
los 200 m3. Tiene un interés añadido puesto que se encuentra
próxima a la mina 1 y al Puntal dels Llops (fig. 190),
además, resulta de las más evidentes puesto que afloramientos de mineral todavía no explotados, aparentemente,
son visibles en superficie. Ello nos da una idea de como
aparecían a la vista de los prospectores en la antigüedad.
Fig. 193. Mina polimetálica número 9 con restos de barrena manual.
Fig. 194. Detalle de una veta polimetálica de la mina 9.
El volumen de material extraído en esta mina da un
resultado de 248,50 m3.
- Mina 9 (fig. 193) Situada en la ladera este del monte
llamado la Solana, a media altura. Presenta indicios de
extracción a cielo abierto con numerosas huellas de barrena
manual, algunas de ellas calcificadas posteriormente, indicando, por lo tanto, su relativa antigüedad.
Fig. 195. Detalle de mineral polimetálico procedente de la mina 4.
V.7.3. Tratamiento del mineral
Las variadas actividades que se desarrollan después de
la extracción y que tienen como finalidad la elaboración de
objetos metálicos las vamos a separar en dos grupos: las
que, de acuerdo con los indicios arqueológicos, tuvieron
lugar al exterior del Puntal y las que se desarrollaron dentro
del hábitat. En tercer lugar, mencionaremos los indicios
metalúrgicos recuperados en el yacimiento durante su excavación y las hipótesis de procedimientos documentados a
través de su interpretación arqueométrica que nos dan luz
sobre las fases, poco conocidas, del proceso de copelación
para este momento histórico.
V.7.3.1. Actividades de transformación en el exterior
de los asentamientos
Tal y como queda documentado en la mina 4, tras la
extracción, se tritura la ganga que va unida a la mena con el
fin de facilitar los trabajos posteriores, al trasladar menos
volumen de material. A continuación, se procede a la
concentración por levigación o concentración gravimétrica.
Es un paso absolutamente necesario puesto que el contenido
metálico, aún en el caso de minerales de cobre y plomo,
raramente sobrepasa el 2% del material extraído.
La concentración consiste en lavar el producto de la
trituración del mineral y la ganga en que estaba incluido
éste. Esto se realiza en artesas o medios similares. La levigación es un procedimiento simple que, por decantación,
consigue separar el mineral de la ganga selectivamente,
debido a la mayor densidad de los minerales metálicos y al
arrastrar el agua las partículas de ganga.
Posteriormente, se seleccionan los minerales y teóricamente se podría proceder a realizar mezclas destinadas a
mejorar las condiciones de fusión aunque, al parecer, la
mayoría de las veces, según los indicios, esto se produce de
forma involuntaria al estar tratando una mena polimetálica.
El interés de la concentración es múltiple, pero fundamentalmente constituye un ahorro en combustible que es la
partida que más encarece la operación de fusión; por lo
tanto, si el mineral ha sido concentrado a un cuarto de su
peso, los gastos de fusión disminuirán en tres cuartos.
También hay que contar con las pérdidas naturales que
se producen en todo proceso de fusión, por lo que interesa
tratar con mineral concentrado para no tener que manipular
un gran volumen de material para obtener una cantidad
semejante de producto final.
197
[page-n-208]
Por lo que a nosotros nos atañe es evidente que en “el
distrito minero” que abastece al poblado debió existir el
proceso de concentración por levigación o concentración
gravimétrica, puesto que el mineral principal tratado, la
galena argentífera, así lo exige para racionalizar costes y
disminuir esfuerzos. Por ello y por contar la zona con
diversos cursos de agua alimentados por fuentes, debió de
llevarse a cabo la concentración gravimétrica por medio del
flujo de agua conducida por canales de madera con tablones
transversales; tablas planas, o bateas movidas a mano, como
las citadas por Estrabón. Todos ellos, métodos fácilmente
puestos en funcionamiento con tan sólo desviar un pequeño
canal de estos cursos de agua. Si bien este extremo está
pendiente de confirmación en estudios posteriores en la zona.
La tostación es el siguiente paso a la concentración y consiste en una exposición del mineral a un fuego oxidante y se
realiza extendiendo el mineral junto con el combustible, generalmente leña, en un espacio acotado donde se prenderá fuego para conseguir la oxidación de minerales sulfurados como
la galena y también eliminar la humedad y el agua contenida
en minerales y convertirlos en óxidos aptos para la reducción.
La reducción es el proceso que sirve para retirar todo, o
parte, del oxígeno a un compuesto que lo contiene. En
nuestro caso, esto se haría cargando un bajo horno de tiro
forzado con fuelles con capas alternas de mineral-carbón
vegetal y fundentes para conseguir, por medio de la combustión, una atmósfera reductora que sea susceptible de arrebatar el oxígeno a los óxidos metálicos.
Habitualmente se le ha prestado poca atención a la
producción de carbón vegetal (Douglas Olson, 1991;
Gregori et alii, 1985, 28-39), aunque este combustible es
uno de los ingredientes más importantes dentro de los que
participan en el proceso de la reducción, si no el fundamental e indispensable, pues es el que, por medio de los
gases que libera su combustión, propiciará la reducción de
los óxidos que forman los minerales metálicos.
Esta necesidad indica que la producción de carbón se
llevaría a cabo intensamente, a la vista de la importancia de
las actividades mineras extractivas y metalúrgicas de transformación de las que nos quedan indicios.
La ubicación de esta actividad a pie de bosque, en zona
montañosa, propicia que sus posibles restos hayan quedado
ocultos por los agentes erosivos y la vegetación que arraiga
posteriormente sobre las zonas deforestadas. La relación
entre la madera utilizada y el carbón obtenido es de 4 a 1
como media, lo que nos hace comprensibles los comentarios
de Diodoro de Sicilia, en el siglo I a.C., sobre la deforestación completa de algunas zonas.
Los productos obtenidos de la reducción son:
- En el caso de la galena argentífera, planchas de plomo
de obra que habrá que copelar para separar la plata del
plomo, que se producían al dejar extender la colada
fluida producida en los bajos hornos sobre superficies
convenientemente aplanadas (figs. 200 y 201).
- En el caso del cobre, protolingotes que también
pueden contener plata; en este caso, habría que copelarlo junto con plomo utilizado como captador de
metales nobles.
198
- En el caso del hierro, una esponja porosa mezcla de
hierro y escoria que, después, habrá que aglomerar en
la forja para obtener una lupia, mazarra o lingote
(figs. 169 y 202).
La reducción de todos los minerales se hizo fuera del
Puntal puesto que no aparece indicio alguno que así nos lo
indique (escorias, paredes de horno). No obstante, sus habitantes debieron ser los encargados de llevarla a cabo pues sí
que encontramos los productos resultantes, tales como planchas de plomo (fig. 200 y 201), lingotes de hierro (figs. 169
y 202) y escorias de cobre.
Se debió realizar cerca de los lugares de primera preparación del mineral con el objeto de manipular lo menos
posible todo el peso del mineral y del carbón. De paso, se
alejaba del hábitat una actividad que por los gases desprendidos resulta insalubre y, en algunos casos, peligrosísimo
(Pretel y Ruiz Bremón, 1997). Además, hay que contar con
el espacio reducido del hábitat y el peligro de incendio que
podía entrañar por los materiales de construcción.
V.7.3.2. Actividades de transformación en el interior
de los asentamientos
Como acabamos de señalar, un problema que plantea la
hipótesis de trabajos metalúrgicos de reducción dentro de
hábitats son las probables emanaciones tóxicas que, en el
transcurso de estos trabajos, se producen. Sin embargo, tal y
como se está documentando arqueológicamente, el trabajo
de copelación para concentración del plomo de obra pudo
realizarse dentro de una habitación; ésta debía estar ventilada aunque fuera por medio de pequeñas aberturas, no
siendo un obstáculo el que el trabajo sea penoso y peligroso
por las emanaciones de óxido de plomo, como se puede
comprobar a través de paralelos etnológicos y de representaciones gráficas antiguas que tratan sobre el tema, además
de las evidencias incontestables obtenidas en excavación.
Como ya hemos señalado, los procesos más peligrosos
sí que se han llevado a cabo, intencionadamente, fuera del
hábitat, siendo la tostación el peor puesto que en él
comienzan a liberarse sulfuros, arsénico, CO2, CO, etc.,
bastando su inhalación en lugar cerrado para producir la
muerte a un ser humano (Pretel y Ruiz Bremón, 1997).
También son peligrosas las emanaciones producidas en el
proceso de reducción, aunque éstas se minimizan al realizarse, como mucho, bajo una cubierta vegetal que no cubre
la chimenea del horno y por ascender la columna de gases
rápidamente por su menor densidad.
Los efectos de la combustión del carbón vegetal en un
ambiente cerrado, que vamos a describir, son los mismos
tanto si se trata de una habitación en que se está copelando
como si se trata de una habitación en la que hay una simple
hoguera para calentarse o cocinar y que no combustionara
bien (esto sin contar con las emanaciones de plomo que son
tóxicas aunque a relativo medio plazo).
A causa de que sólo una parte del combustible se quema
completamente y el resto se oxida de modo parcial, sucede
que en lugar de formar CO2 aparece monóxido de carbono,
CO, y, en forma sólida, quedan en suspensión partículas de
carbón. El monóxido de carbono es muy tóxico pues reac-
[page-n-209]
ciona con la hemoglobina y disminuye el contenido del
oxígeno en la sangre y puesto que los pulmones siguen inhalando, continua llenándose la cavidad torácica con un gas, sin
apercibirse de que falta oxígeno y provocando un desvanecimiento casi instantáneo. Este tipo de accidentes debió darse
con más frecuencia en personas dormidas junto a un fuego
mal apagado. En un ambiente de trabajo, con varias personas
haciendo funcionar un horno y con los accesos de la habitación abiertos, es difícil incurrir en descuido. Las partículas de
carbón no combustionadas se manifiestan en forma de penachos negros acompañados de los restos de emisiones producidas por los elementos contenidos en el baño metálico.
La copelación es el tratamiento que permite separar, por
fusión, el oro o la plata de los metales menos nobles, tales
como el plomo cuya característica es ser más oxidable.
Consiste en fundir la aleación de oro, plata y plomo en
atmósfera oxidante, ayudándose de un recipiente o “copela”,
realizada con un material absorbente fabricado con cenizas
de hueso y cal. El plomo quedará liberado, por una parte, a
la atmósfera y, por otra, quedará adherido en forma de litargirio (óxido de plomo) a las paredes de la copela, además de
ser absorbido en parte por ésta.
Una variación de este tratamiento se puede dar con el
cobre que contenga metales nobles –plata y oro– y se realiza
fundiendo cobre junto con plomo que actuará como
captador de los metales nobles. Al solidificar, el plomo
quedará segregado, junto a los metales nobles, en el interior
de una masa esponjosa de cobre. El siguiente paso será
calentarla hasta la fusión del plomo –327º– para obtener éste
y después copelar normalmente.
El litargirio producido en esta primera operación
todavía contaría con un contenido en plata lo suficientemente elevado para que fuera rentable fundirlo de nuevo y
así obtener plomo para volver a copelar (Rovira Llorens,
1995, 486; 2000, 217) (ver también V.7.4 el análisis de los
goterones 1 y 2).
Los hornos de copelación se conocen mal puesto que,
en su mayoría, fueron simples hogares a modo de las fraguas
de herrero en los que se depositaban las copelas con el
plomo con alta contratración de plata en su interior para
someterlo a la acción del fuego (Rovira Llorens, 1995). Esto
sería posible para lo que hemos llamado segunda copelación
del régulo, que se haría en pequeñas copelas, previamente
concentrado en una primera copelación como la llevada a
cabo en Puntal dels Llops.
La segunda copelación haría posible introducir una
pequeña cantidad de plomo con alta concentración de plata
en una copela que, sometida al fuego, podría absorber de
una vez todo el plomo en forma de litargirio, dejando un
pequeño botón de plata en su fondo 6, lo que explica la aparición de indicios de dos fases de copelación diferentes en
lugares especializados distintos. Este doble proceso racionalizaría y agilizaría la extracción de plata.
Del tema de la copelación y de las copelas se ha escrito
a nivel teórico y, casi siempre, refiriéndose al periodo
tartésico. Algunos investigadores interpretan las cerámicas
con perforaciones precocción, consideradas por otros
“queseras” o “coladores”, como moldes para copelas; por
otro lado, se ha interpretado la ausencia de restos óseos en
el poblado metalúrgico de San Bartolomé (Almonte) como
una prueba de que los huesos se aprovecharon para la
preparación de las copelas (Fernández Jurado, 1987;
Fernández Jurado et alii, 1990; Ruiz Mata y Fernández
Jurado, 1986, 256 y 259).
También, aparecen citados fragmentos de vasijas cerámicas con escorias adheridas en contextos metalúrgicos que
parecen indicar a sus autores que se usaron también como
copelas (Ruiz Mata y Fernández Jurado, 1986, 257). Hay
que precisar que la utilización de este tipo de copelas cerámicas daría unos resultados muy poco satisfactorios por su
bajo índice de absorción del óxido de plomo y por su menor
resistencia al impacto térmico y al ataque del litargirio, obligando a hacer desaparecer todo el plomo volatilizándolo y
retirándolo, por desnatado, de su superficie a medida que se
fuera oxidando por chorro de aire. Este método sólo sería
practicable con pequeñas cantidades de plomo que contuvieran alta concentración de plata.
Joan Arphe en el libro I capítulo IV de su obra “Quilatador de la plata, oro y piedras”, impresa en 1572 en Valladolid, da detalles de cómo se ensaya la plata. Describe el
instrumental utilizado y entre éste aparecen las copelas, que
serían similares a las ibéricas según indicios recogidos en
excavación.
Las copelas están hechas de cenizas y éstas pueden ser
de origen vegetal o huesos de animal. La preparación se
realiza quemando los huesos hasta que quedan blancos y
moliéndolos a continuación para, más tarde, cernirlos y
mezclarlos con agua y algo de cal viva hasta que quede una
masa consistente. En este punto se realiza la copela en un
molde por compresión. Una vez obtenido, se seca a
conciencia. También es interesante la descripción del horno
de ensayo, puesto que coincide en varios puntos con indicios
recogidos en excavación. El horno de ensayo se construye
sobre una armadura de barras de hierro en forma de parrilla
destinada a soportar la copela y, en este caso concreto, el
horno de mufla.
En un sentido parecido se expresa A. Barba en “Arte de
los metales”, editado en Madrid en 1640. En el libro V, capítulo I, describe la forma de hacer las copelas. Asegura que
se pueden hacer con cualquier tipo de ceniza pero recomienda, como la mejor, la de huesos quemados. Un dato
interesante para nosotros, puesto que contamos, además de
los huesos calcinados, con algunas cerámicas con signos de
impacto térmico y evidencias de haber participado en el
proceso de copelación (ver V.7.4. análisis de Cer 1)
6
Piezas como éstas se han encontrado en la Bastida de les Alcusses. Posiblemente, se pueda interpretar en el mismo sentido una pequeña pieza clasificada como lingote de
El Puig (Alcoi) (Ferrero et alii, 1997, P3333).
199
[page-n-210]
(fig. 196), es el detalle de mezclar cerámica molida o tierra
blanca (debe tratarse de alguna tierra con abundante calcita)
que se amasa y trabaja por compresión formando la copela,
en ésta se realiza un surco o piquera en la parte opuesta del
fuelle por donde debe salir el óxido de plomo.
V.7.3.3. Los indicios de actividad metalúrgica en
Puntal dels Llops
Los indicios claramente relacionados con la actividad
metalúrgica aparecieron repartidos por una buena parte de
los departamentos del poblado.
A. La copelación
La recuperación de numerosas evidencias relacionadas
con el tratamiento del plomo con alto contenido en plata
para su extracción, nos condujeron a la consulta de fuentes
literarias de carácter técnico lo suficientemente antiguas
como para utilizar una metodología basada, totalmente o
en su mayor parte, en el empirismo, con la confianza de
que nos ayudase a encuadrar estos indicios en la correspondiente fase de la cadena de refinado del mineral de la
galena argentífera. También, hemos recurrido a los numerosos artículos que tratan de la copelación, sobre todo, para
época tartésica.
Los elementos más evidentes son las cinco grandes
planchas de plomo encontradas en los dptos. 2, 3, 5 y 6
(figs. 200 y 201) con un peso total aproximado de 340 kg;
los goterones también de plomo en los dptos. 2, 3, 4 y 5; en
los dptos. 2, 4, 5 y 6 aparecieron cerámicas con huellas de
impacto térmico, algunas vitrificadas (fig. 196).
Otros restos, que no fueron asociados, en su día, a la
actividad metalúrgica, sí que pudieron participar en el
proceso de copelación. Éstos son los bloques de cal de los
dptos. 2, 3 y 4; la gran cantidad de huesos calcinados principalmente concentrados en el dpto. 3 (cuadro 11); y abundantes adobes cocidos y unidos en una argamasa con cal y
abundantes goterones de plomo en el dpto. 2. En este mismo
departamento también apareció, junto a esta acumulación de
adobes, un montón de cenizas (figs. 45 y 197).
Finalmente, también pueden relacionarse con estas actividades los morteros de piedra, apropiados para machacar
sustancias duras, así como otros realizados en material cerámico (figs. 50, 2050 y 2066; 85, 8025; inv. 23043); las
machacadoras de piedra (figs. 58, 3040; 81, 6024; 92,
11006; 99, 14006); la balanza de “precisión” encontrada en
el dpto. 1 (figs. 43, 1087, 1088, 1091, 1075, 1109, 1092,
1090, 1089, 1093, 1107 y 1077; 171 y 172), así como los
platillos de los dptos. 4 y 16 (fig. 72, 4143; inv. 16001); en
el dpto. 17 se recuperó una parrilla de gruesos barrotes de
hierro (fig. 168); un posible colador en el dpto. 2 (inv. 2156)
y, por último, también escorias indeterminadas recuperadas
en los dptos. 1, 6 y en la calle.
La mayoría de estas evidencias indica que los procesos
de reducción de los minerales metálicos se realizaron a pie
de mina, fuera del poblado, pues en ningún caso aparecen
escorias, excepto las anteriormente citadas, aunque sí hay un
gran número de productos resultantes de esta primera reducción, como son las planchas de plomo con contenido
argénteo, los grandes lingotes de hierro y las escorias
citadas que debieron ser escorias de cobre, producto de
copelación.
Fig. 196. Cerámica con impacto térmico utilizada como material
refractario del horno de copelación del departamento 2. Año 1980.
B. Los lingotes de hierro
El hallazgo de una gran cantidad de hierro almacenada
en el poblado en forma de siete lingotes de gran tamaño (inv.
4180 a 4183, 15036, 15045 y 23095), permite deducir la
especialización, por otro lado lógica en esta zona extractiva
de hierro, en el proceso de reducción seguida de las
siguientes operaciones necesarias para la producción de
lingotes. Éstas consisten en el mallado de la esponja metálica para retirar la escoria y aglomerar ésta, consiguiendo
una lupia que tras sufrir un calentamiento en fragua podía
ser unida a otras mediante martilleo soldándolas a la calda
para conseguir los lingotes paralelepipédicos que serían más
fácilmente transportables (figs. 169 y 202). El peso aproximado de los cuatro lingotes mejor conservados es de 100 kg.
Tenemos, por lo tanto, a través de estos lingotes, constancia de la existencia de un centro de transformación
primario de los productos siderúrgicos situado junto a los
hornos de reducción que, seguramente, estaría cerca de los
200
Fig. 197. Area metalúrgica del departamento 2 con restos de la
primera copelación de plomo y concentración de cenizas. Año 1980.
[page-n-211]
Fig. 198. Detalle de los restos de la concentración de plomo, con alto
contenido en plata, resultado de la primera copelación. Año 1980.
lugares de concentración y tostación con la finalidad lógica
de tener que manipular y desplazar el menor número de
veces la enorme cantidad de mineral tratado. Esto no
incluiría el combustible que, debido a la deforestación de las
zonas colindantes, debería transportarse cada vez desde
mayor distancia.
La falta de escorias de sangrado o escorias de mallado
de refino de las lupias en el poblado, no hace sino reafirmarnos en estas conclusiones.
El elevado número de lingotes en Puntal dels Llops viene
a llenar un vacío en la documentación arqueológica puesto
que no se conocían lingotes de hierro que pudiesen evidenciar
el comercio de este metal en bruto hasta prácticamente la
época romano-republicana que es cuando la siderurgia realmente se “industrializa” y, claramente, se separan el taller del
fundidor y el del herrero (Rovira Llorens, 2000, 216).
Apiano, en su “Historia romana, guerras civiles” (Libro
1, I, 117), refleja los problemas de abastecimiento en
lingotes de hierro y bronce que sufrían las ciudades sitiadas
en el año 72 a.C. durante la guerra servil de Espartaco. Así,
como vemos, quedan ilustradas las actividades comerciales
llevadas a cabo con los lingotes de metal que, en nuestro
caso, han quedado registradas arqueológicamente al recuperar en excavación varios lingotes de hierro tanto en Puntal
dels Llops como en la propia Edeta (inédito) y La Seña
(Bonet et alii, 1999) (figs. 169 y 202). Por lo tanto, tras la
documentación de estos hallazgos deberíamos retrotraer esta
hipótesis hasta el Ibérico Pleno.
C. Las escorias
Las características de la mineralización de la zona en la
que los recursos cupríferos en forma de malaquita 7 son muy
abundantes, plantean un problema de difícil resolución para
el que sólo podemos proponer meras hipótesis por el
momento, puesto que sólo disponemos del registro documental de unas escorias indeterminadas y que bien pudieran
7
consistir en esponja de cobre oxidada, producto de la fusión
junto con plomo para posterior extracción de éste y copelación para la extracción de la plata.
Si aceptamos que durante la Edad del Hierro existe una
dualidad tecnológica en cuanto a la producción del cobre
(Gómez Ramos, 1999) que consiste en la tradicional vasija
de reducción funcionando sincrónicamente con hornos más
evolucionados y que incluyen una variada tipología de cuba
sin sangrado, de chimenea con dispositivo para sangrado y,
además, lo reforzamos con la evidencia de que, curiosamente, en época ibérica son frecuentes los hallazgos de
objetos de cobre, podemos emitir la hipótesis de que el
beneficio de la malaquita realizado en hornos de reducción
tenía como objeto la producción de lingotes de cobre en
bruto dispuestos para el comercio, a excepción de aquellos
que, por su alto contenido en plata, pudieran destinarse a la
fusión junto con plomo para su posterior copelación, como
indicarían las escorias recogidas.
D. El taller metalúrgico
El beneficio de la galena argentífera conllevaba los
mismos pasos en la cadena operativa que los minerales
citados (ver V
.7.2.1.). Junto a los anteriores, en un mismo
centro productivo estarían situados los hornos de reducción
de mineral de plomo argentífero, lugar donde se producirían
las grandes y delgadas planchas obtenidas por un proceso de
fusión de las masas de metal directamente vertido del bajo
horno o bien refundidas in situ y derramadas en superficies
convenientemente aplanadas y contando con una colada a la
temperatura de fusión del plomo. Las delgadas planchas así
obtenidas facilitan el proceso de fusión posterior en el horno
de copelación puesto que hacen más sencilla la difusión del
calor y con ello la fusión (fusión del plomo a 327ºC).
También habría que contar con el punto de fusión de la plata
que tiene lugar a 960ºC, por lo que el horno de copelación
deberá superar esta temperatura al menos al final del
proceso, siendo la óptima de copelación alrededor de 900ºC
durante la mayor parte del proceso.
La existencia de platillos de balanza de precisión
(figs. 43, 1087, 1088, 1091, 1075, 1109, 1092, 1090, 1089,
1093, 1107 y 1077; 171 y 172), así como de planchas con
indicios de recortes semicirculares en sus bordes (figs. 74 y
200), podrían indicar ensayos sistemáticos sobre las planchas de “plomo de obra”, con contenido en plata. Estos
pequeños fragmentos recortados de la plancha de plomo de
obra serían ensayados, previa determinación de su peso, en
pequeñas copelas al fuego de fragua o en pequeños hornos
(lo que los plateros llaman horno de mufla de reverbero),
operación que permitiría averiguar el contenido medio de
plata contenido en el plomo de un modo aproximado.
Las evidencias citadas, contrastadas con las fuentes
antiguas y el análisis de algunos restos recuperados, nos
llevan a emitir una propuesta de reconstrucción del horno de
copelación que funcionó en el dpto. 2 del poblado (fig. 199).
La malaquita analizada por nosotros contiene de un 0,11 a un 0,14% de plata.
201
[page-n-212]
Fig. 199. Reconstrucción infográfica del área metalúrgica del departamento 2, por A. Sánchez.
202
[page-n-213]
La hipótesis de reconstrucción más parecida a la que
nosotros proponemos es la de Conophagos (1989 a y b),
para un horno de copelación utilizado en Laurión, si bien
difiere en pequeños detalles. Tras analizar detenidamente
los indicios obtenidos en la excavación del Puntal llegamos
a la conclusión de que sólo es posible distinguir el primer
proceso de los dos que se necesitan para copelar la plata: es
decir, una primera copelación de concentración.
El horno estaría construido en adobes, material tradicional para este tipo de estructura, incluso los de fundición
(Alonso, 1640, cap. II, 131), formando una bancada de cierta altura con una abertura en su parte anterior para introducir
una gran copela. La fórmula para hacer la copela aparece
citada tanto por autores clásicos como por autores medievales, del Renacimiento e incluso del siglo XIX, aunque
varía en pequeños detalles según el autor.
Según Alonso (1640) y Arphe (1572), se debe hacer con
una argamasa obtenida mezclando el polvo de huesos calcinados y machacados, junto con un poco de cal y el agua
suficiente para darle consistencia; también se puede mezclar
con polvo de ladrillo molido, con cenizas obtenidas de vegetales o añadiendo, en gran cantidad, tierras con un componente predominantemente calizo a la cendrada vegetal o de
polvo de hueso para economizar éstos últimos (Alonso,
1640). Todos ellos coinciden en señalar que el constituyente
más adecuado para formar las copelas son los huesos calcinados y posteriormente molidos.
En el Puntal, se han encontrado los elementos necesarios para elaborar este tipo de copelas, puesto que tenemos
los huesos calcinados (dpto. 3; cuadro 11), los morteros para
reducirlos a polvo (figs. 50, 2050 y 2066; 85, 8025; inv.
23043), bloques de cal y un montón de cenizas en el dpto. 2
(figs. 45, 47 y 197).
Dos de los autores distinguen entre pequeñas copelas
para trabajos de afino y ensayo y copelas de gran capacidad
(Ruiz Pérez, 1840; Arphe, 1572). Para las primeras, todos
coinciden en describir su construcción utilizando moldes
por compresión, lo que se podría relacionar con los restos de
cerámicas perforadas precocción (las llamadas queseras)
aparecidas y citadas en otros asentamientos con indicios
metalúrgicos de copelación (Ruiz Mata y Fernández Jurado,
1986, 259). En nuestro caso, como ya hemos señalado, sólo
tenemos unos fragmentos cerámicos perforados que no podemos asociar a un tipo concreto (inv. 2156).
Las copelas de gran capacidad debían realizarse en el
exterior del horno y colocarse en él sujetas en fuertes rejas de
hierro que las soportasen (Alonso, 1640; Ruiz Pérez, 1840) y
que, además, permitiesen introducirlas y sacarlas del horno.
En el Puntal contamos con los restos de una parrilla de hierro
de gruesos barrotes aparecida en el dpto. 17 (fig. 168).
En apoyo de la hipótesis de que contamos con un horno
de primera copelación de concentración están las explicaciones de los hornos de copelación que, para el siglo XVII,
da Alonso (1640) y que coinciden con lo observado en el
registro arqueológico.
8
Ver análisis goterones 1 y 2 en apartado V
.7.4.
9
Una vez asentada la copela en el horno, se calzará con
cerámica machacada y se recubrirán los huecos con la misma
masa que forma la copela. Una vez caliente el horno al
blanco, se introducirán en él los panes, planchas, o pedazos
de plomo que contienen plata hasta que el plomo ocupe toda
la copela y el soplo de aire proporcionado por la tobera oxide
la superficie y arrastre parte del litargirio por la sangradera.
En este punto, es cuando encontramos las mayores diferencias entre nuestro horno y los citados por Alonso con la
propuesta de reconstrucción de Conophagos (1989 a y b) y
otros autores. La copela habrá ido absorbiendo litargirio
hasta quedar saturada en cierto punto del proceso por lo que,
tal como atestiguan las fuentes históricas, hay que seguir
abriendo la sangradera hasta llegar a la base de la copela que,
en nuestro caso, proponemos profunda a diferencia de la
mayoría de autores (figs. 198 y 199). El resultado de este
proceso descrito constituye el primer proceso de concentración por copelación a que se refieren Alonso (1640) y
Conophagos (1989 a y b). El producto obtenido será un
lingote de plomo con alto contenido en plata como el lingote
circular con perforación central, realizada todavía en caliente, encontrado a los pies del horno de copelación del
dpto. 2 y que constituiría el objeto del primer circuito comercial enviado a otros centros para la segunda copelación o
refinado total y extracción de la plata (fig. 198).
El otro producto resultante de la primera copelación
serían las tortas de litargirio, como la aparecida en el dpto.
5 (figs. 74 y 200), que son el residuo de los primeros
momentos de oxidación de la superficie del baño de plomo
fundido cuando todavía la copela no estaba saturada por el
litargirio, así como los propios restos de la copela que,
troceados, aún poseen leyes rentables de plata.8
En el dpto. 2 contamos, pues, con evidencias claras de
la primera fase de copelación puesto que, durante la excavación, apareció in situ una torta de plomo con alta concentración de plata procedente de un horno de copelación situado
sobre un banco a diferente altura (el suelo estaba salpicado
por gran cantidad de goterones); la gran copela era extraíble
al estar situada sobre una parrilla de hierro como la del dpto.
17 (fig. 168); también aparecen, en el lugar que debió
ocupar este apoyo del horno, goterones con concentración
de plata que constituyen lo que podríamos llamar la parte
del baño metálico que percoló a través de la cendrada que
constituye la copela, aprovechando las grietas producidas
por la reacción del litargirio en la copela 9 (figs. 45, 47, 197
y 198); además, también aparecieron los materiales necesarios para la realización de la copela: huesos calcinados
(dpto. 3), cal y cenizas (dpto. 2), así como los elementos
necesarios para su transformación: morteros de cerámica y
piedra (dptos. 2, 8 y calle) (fig. 199).
El proceso de copelación no es tan sencillo como parece
puesto que hay que manejar altas temperaturas, insuflar aire
Ver análisis goterones 1 y 2 en apartado V
.7.4.
203
[page-n-214]
continuo, así como manipular la copela a la que, básicamente, se le iría abriendo una piquera con un hacha de
fundidor, o instrumento semejante, para que se vaya derramando la parte del óxido que sobrenada (documentado por
una torta de litargirio del dpto. 5) (figs. 74 y 200).
El material obtenido en esta primera copelación, que
también podríamos llamar concentración, no es ni mucho
menos plata depurada. Por lo que observamos, sería necesaria una fragmentación de estas tortas (una de ellas con
orificio producido en su centro por una barra cuando todavía
estaba fluida) (fig. 198) y un proceso de copelación en
copelas más reducidas. En otros poblados, como la Bastida
de les Alcusses, contamos con pequeños botones de plata
que han sido producidos por este medio.
La falta de indicios de la segunda copelación de refinado del plomo de obra concentrado, nos invita a plantear
la hipótesis de que el producto, parcialmente refinado, en
esta primera copelación sería trasladado a Edeta para su
tratamiento final. Además, esta forma de proceder
concuerda con las posibilidades del poblado que ofrece
poco espacio y en el que debía haber pocos artesanos especializados en una sola función como es el primer copelado,
que hemos llamado de concentración, además de albergar
los mineros y los fundidores de horno de reducción, sin
contar que éstos pudieran ser los mismos para los tres
procesos. El poblado combina esta actividad con la defensiva puesto que está situado en un paso fronterizo, debe
defender un distrito minero y custodia un material valioso
aunque a falta de refinado.
La torta de litargirio y régulo de plomo concentrado en
plata en forma de lingote circular de dpto. 5 parecen
indicar la posibilidad, contemplada por algunos autores
(Rovira Llorens, 2000, 217-218), de que el litargirio no
fuera un producto desechado para la metalurgia de la plata
sino que estuviese destinado a una nueva reducción y una
copelación más intensa lo que nos sugeriría una doble
circulación de estos dos tipos de material desde las fundiciones a los talleres locales, resultando un doble circuito
comercial, el de la plata no totalmente refinada y el del
litargirio argentífero. Además hay que añadir a todo esto
una superproducción de plomo que, probablemente, circularía hacia los poblados para el trabajo del plomo o hacia
lugares donde el beneficio de jarositas argentíferas
hicieran necesaria la presencia de plomo para alear y
copelar (Rovira Llorens, 2000, 218).
Teniendo en cuenta que el tope máximo de desplatado,
según Rovira Llorens (2000, 218), está en torno al 0,03% en
plata, el contenido claramente superior y todavía beneficiable
encontrado en objetos de plomo elaborados en este hábitat
apoyarían la hipótesis de que el Puntal está especializado en
una fase primaria de copelación en la que se conseguiría una
concentración en régulos de plomo-plata formateados en
lingotes. Como ejemplo, el glande del dpto. 13, analizado por
Rovira Llorens (2000, tabla 1, PA1566), con un contenido en
plata de 0’34% relativamente alto y muy rentable todavía
para copelar. La explicación a todo esto consistiría en la gran
disponibilidad de plomo para fundir y realizar pequeños
objetos, como los glandes, en caso de necesidad. Como alternativa más lógica, se utilizaría el plomo de obra en planchas
procedentes de los hornos de reducción a pie de mina. Sólo
disponían de este tipo de plomo o el proveniente de la
concentración en la primera copelación, por lo tanto la elección era fácil: a pesar de tratarse de pequeños objetos donde
la pérdida en plata sería mínima, se elige el plomo de obra
antes de la concentración por copelación y, al mismo tiempo,
no se puede acceder al plomo desplatado puesto que éste se
encuentra en forma de litargirio y sólo es posible obtener
plomo metálico a través de un horno de reducción que no
estaba situado en el asentamiento.
En apoyo de la hipótesis de que el refinado definitivo,
por medio de copelación del lingote de régulo concentrado
en plata proveniente del Puntal, se realizaba en Edeta, están
los resultados de los análisis hechos a objetos de plomo que
muestran contenidos de plata en torno al 0,03%, a veces
superiores, aunque bastante inferiores a los de Puntal dels
Llops (Rovira Llorens, 2000, tabla 1 PA 1566, 1565, 1570,
1571 y 1569). De todos modos, la impresión general confirma que no desplataban intensivamente estos productos,
quizá por ciertas deficiencias en los procesos de copelación
o porque el consumo energético no lo hacía rentable.
Fig. 200. Plancha de plomo y torta de litargirio del departamento 5.
Año 1982.
Fig. 201. Plancha de plomo de obra del departamento 6. Año 1982.
204
[page-n-215]
Goterón 3
(zona clara)
O
22.62
Ag
1.00
PbO
99.00
Una búsqueda analítica selectiva sobre la misma pieza
permite confirmar, sin embargo, que también se trata de un
residuo producto de la copelación, pues se observan
pequeños núcleos dentro de la pieza con presencia de plata.
Se han analizado también restos de plomo metálico
procedentes de la excavación. Los resultados analíticos
muestran leyes de plata que permiten encuadrarlos en la
citada primera fase de copelación o de concentración.
En posteriores copelados, se podrían obtener cantidades de
plata que oscilarían, aproximadamente, entre 5 y 8 kg de
plata por cada 1000 kg de plomo.
Fig. 202. Lingote, o lupia, de hierro encontrado en la calle frente al
departamento 6. Año 1985.
V.7.4. Análisis de indicios de copelación de plomo para
obtención de plata 10
Plomo 1
Plomo 2
Plomo 3
V.7.4.1. Análisis de los goterones de plomo (dpto. 5).
(Resultados expresados en % en peso)
Goterón 1
Goterón 2
O
14.99
13.67
Ag
0.65
0.89
PbO
84.36
85.44
Se trata de óxido de plomo (litargirio). Por su gran
contenido en plata, las muestras corresponden a residuos
producidos durante la primera copelación de concentración
que serían recogidos y acumulados sistemáticamente para
utilizarse, previo nuevo proceso de reducción a plomo metálico, en posteriores procesos de copelación, conteniendo
leyes de plata muy rentables todavía, pues permiten obtener
aproximadamente 6 kg de plata por cada 1000 kg de plomo
copelado y 8 kg de plata por cada 1000 kg de plomo copelado, respectivamente.
O
17.38
Ag
No detectable
PbO
100
Otros goterones en cambio, pueden ser adscritos a una
fase más avanzada del proceso de copelación, o bien corresponderían a parte del litargirio absorbido por la copela o
restos del litargirio que sobrenada en el baño fundido, pues
están prácticamente desplatados.
10
Ag
0,47
0,88
0,45
PbO
96,00
94,19
95,25
También disponemos de, al menos, una muestra de
plomo en fase metálica, muy poco oxidado, que ha sido
prácticamente desplatado, mediante copelación, hasta
límites no detectables por los métodos analíticos utilizados
en este trabajo. Por tanto, debe interpretarse como plomo
metálico, resultante de la reducción del litargirio producido
en fases muy avanzadas dentro del proceso de copelación,
bien se hayan realizado a gran escala en el Puntal, utilizando
sucesivas copelas, o bien, como nos inclinamos a pensar, sea
el resultado de la reducción del litargirio producido en
pequeñas copelas de ensayo para comprobar las leyes de los
lingotes de plomo-plata, obtenidos tras la primera copelación de concentración.
Plomo 4
Goterón 3
O
3,54
4,93
4,3
O
2,6
Ag
0,00
PbO
97,4
V.7.4.2. Análisis de cerámicas con presencia de plata
Otros indicios de copelación lo constituyen las cerámicas con huellas de impacto térmico, recuperadas en el
dpto. 2 donde se localizaba el horno de copelación, que una
vez analizadas denotan presencia de plata en cantidades
relativamente altas para la zona estudiada. Estas cerámicas
tendrían una función dentro del proceso de copelación interviniendo como material refractario encargado de fijar la
Los análisis se han hecho en el marco del proyecto de investigación PB98-1495-C02-01.
205
[page-n-216]
copela en su sitio dentro del horno, rodeándola y sujetándola. Por lo cual, estos fragmentos cerámicos tuvieron
contacto con la copela y los materiales producidos en ella
como indica el siguiente análisis.
O
Na Mg Al
Si
Ag K Ca Fe
Cer 1 55.71 1.47 3.32 12.06 17.72 1.07 2.16 1.69 4 . 7 9
Para los análisis se ha utilizado el siguiente instrumental:
Microscopio electrónico de barrido PHILIPS XL 30
ESEM con microanálisis de rayos X, espectrómetro de
dispersión de energías, detector EDAX SAPPHIRE y videoimagen (en la sección de microscopía del S.C.I.E. de la
Universitat de València).
V.8. INTERCAMBIOS Y RELACIONES COMERCIALES
Si bien, antes, se valoraban las importaciones como
único elemento a considerar dentro de los circuitos comerciales, hoy en día, el estudio del comercio en el mundo
ibérico ha ampliado considerablemente su campo de estudio
gracias a nuevos enfoques teóricos que están aportando un
conocimiento más real de las estructuras de intercambio con
el mundo mediterráneo y dentro del propio ámbito ibérico
(Gracia, 1995; Sanmartí, 2000). El Puntal dels Llops se
integra dentro de la órbita de la ciudad de Edeta, como un
asentamiento dependiente formando parte de un sistema
jerarquizado, política y económicamente, y dentro de estos
lazos de dependencia hay que entender las relaciones de
intercambio de nuestro fortín.
V.8.1. Comercio con los pueblos del Mediterráneo: la
vajilla de mesa y piezas de prestigio
Arse/Saguntum fue, a través de su enclave portuario del
Grau Vell, el punto de entrada del comercio mediterráneo
destinado al territorio de Edeta, de la misma manera que era
su única salida al mar para exportar sus productos.
La comarca del Camp de Túria, a pesar de su proximidad a
la costa –25 km–, ha vivido siempre, hasta el siglo pasado,
de espaldas al mar y volcada hacia las comarcas del interior
con una economía agropecuaria. La diferencia de volumen
de importaciones entre los asentamientos situados en la
costa y los territorios del interior ya ha sido remarcada para
Cataluña (Principal, 1998, 203) y, nosotras mismas, ya señalamos (Bonet y Mata, 1998, 69) que la variedad y cantidad
de importaciones que tiene Arse/Saguntum no es comparable con el interior, donde los productos importados disminuyen considerablemente. Incluso la propia ciudad, Edeta,
que concentra un mayor número de importaciones respecto
a los asentamientos dependientes, sorprende con una
ausencia, casi absoluta, de ánforas foráneas.
La escasez de recipientes o contenedores importados en
estas comarcas (dos ánforas greco-itálicas en Edeta y dos
púnicas, Mañá C1 y PE 16, en Castellet de Bernabé) (Bonet
206
y Mata, 1998, 54-56, figs. 7 y 8) podría explicarse, como ya
han señalado otros autores, por el hecho de que gran parte
del cargamento que llegaba a puerto se traspasaba a ánforas
ibéricas para proseguir el comercio terrestre. Sin embargo, a
nuestro modo de ver, hay que tener en cuenta que el territorio de Edeta tiene su propia producción de vino y aceite,
documentada por lo menos desde el siglo III a.C. (Bonet et
alii, 1994, 124, figs. 6 y 7; Pérez Jordà et alii, 1999, 161,
figs. 10 y 11), lo que podría explicar la escasez de ánforas
importadas durante el Ibérico Pleno.
Han sido apuntados otros factores –como el propio
transporte terrestre, contratos o conflictos bélicos– que
pudieron contribuir a que la frecuencia de llegada de las
importaciones fuese más lenta hacia el interior que en la
costa (Principal, 1998, 207). En este sentido, la perduración
de piezas áticas de vajilla hasta el momento final de los
yacimientos del Camp de Túria podría justificarse por el
hecho de que las importaciones en los poblados interiores
fuesen más apreciadas, conservándose más que en los asentamientos del litoral, en donde se renovarían con más
frecuencia.
Este mismo panorama lo tenemos en el Puntal. Sólo hay
un fragmento de ánfora greco-itálica, mientras que el escaso
porcentaje de vajilla fina, el 12% de las importaciones y el
0´6% del total de fragmentos con forma, se reparte en
producciones de distinta procedencia (ver IV
.1.2.) (cuadro 5
y gráfica 27):
- Talleres griegos: las cerámicas áticas de barniz negro
–bolsal (fig. 44, 1138), copa inset lip (fig. 56, 3048),
plato Lamb. 21 (fig. 65, 4041), cuenco Lamb. 24
(fig. 43, 1002) y un kantharos (fig. 111, 21002)–, con
un porcentaje del 13’2% de las importaciones,
perduran hasta el momento final del asentamiento
conviviendo con piezas de barniz negro del siglo III y
Campanienses.
- Talleres itálicos e indeterminados de barniz negro: con
un porcentaje del 13% de las importaciones, tenemos
varias piezas de procedencias inciertas: del área suditálica serían dos kantharoi Lamb. 40C (fig. 43, 1008 y
1009) y de un área, posiblemente, etrusca, el guttus
Lamb. 45 con relieve en la cazoleta (fig. 103, 15004).
Dentro de este grupo de producciones itálicas, sin
talleres específicos, habría que incluir dos lucernas de
barniz negro, tipos C y D de Ricci (fig. 43, 1005 y
1006). El guttus en forma de pie, calzado con sandalia
(fig. 43, 1010), no podemos adscribirlo a un taller o a
una área concreta de producción, por lo que seguimos
enmarcándolo en la llamada “área púnica” del Mediteráneo occidental.
- Taller de Rosas: con seguridad habría que adscribir a
este taller dos ejemplares de la forma Lamb. 49
(figs. 64, 4004; 90, 10003), con el 11’3%.
- Talleres de Campaniense A: todas las formas pertenecen a la Campaniense A antigua - Lamb. 23 (figs. 57,
3056; 85, 8005), Lamb. 27 (fig. 94, 12010), Lamb. 28
(figs. 43, 1011 y 1012; 57, 3069 y 3070), Lamb. 36
(figs. 43, 1013; 85, 8010), Lamb. 49 (fig. 118, 23056)
y Morel 68, con un porcentaje del 37,73%.
[page-n-217]
- Talleres púnicos: sólo cuatro piezas, un jarro (fig. 63,
4075), una lucerna (fig. 99, 14024) y dos platos de
pescado (figs. 85, 8027; 94, 12006), estos últimos de
producción ibicenca. Representan el 7’54% de la importaciones y el 0’87% del total del material cerámico.
El contexto de amortización del Puntal, con un claro
predominio de Campaniense A antigua sobre el Taller de
Rosas y las producciones itálicas del siglo III a.C., refleja el
periodo comprendido entre el 200 y 190/180 a.C (Bonet y
Mata, 1998). Las producciones púnicas e ibicencas (platos
de pescado, lucerna y jarro), con una cronología menos
precisa, se encuadran igualmente en estas fechas. Etapa, por
tanto relacionada con las rebeliones generalizadas en la
península Ibérica, en torno al 205 y 197, y la posterior pacificación de Catón, en el 195. No cabe duda, que la destrucción, y abandono, del Puntal van unidos al cambio administrativo y a la nueva política de reestructuración de la organización del poblamiento que sufrió toda la comarca al formar
parte del nuevo orden de Roma.
Por otro lado, el estudio de la dispersión espacial de las
cerámicas importadas en el asentamiento aporta una información esencial para la comprensión del funcionamiento del
fortín. La relación entre las piezas –copas, platos, gutti,
lucernas y kantharoi– y su distribución muestra que el
mayor número de importaciones mediterráneas se concentra
en el dpto. 1, definido como estancia principal de reunión y
culto (figs. 42 a 44); seguido del dpto. 3, formando parte de
la vajilla de mesa; y, por último, en del dpto. 4, el recinto
con el ajuar más abundante y multifuncional del asentamiento. Con ello queremos remarcar, que la cerámica de
importación del Puntal está compuesta por piezas excelentes, algunas únicas como los gutti o el kantharos con
grafito griego, escogidas y adquiridas para funciones específicas de culto o como vajilla de lujo de la élite que dirige
este fortín. Este panorama es muy diferente al que podemos
observar en otros poblados valencianos, excavados en extensión, como la Bastida de les Alcusses o Los Villares donde
las cerámicas áticas están presentes en casi todos los departamentos aunque en una proporción, numérica y tipológica,
desigual (Santos, 1986, 344-345; Mata, 1991).
V.8.2. Relaciones e intercambios con otras áreas ibéricas
Ya hemos comentado (ver IV.1.2.8.) cómo, en los
últimos años, se está valorando la importancia de la circulación de cerámicas indígenas entre los distintos territorios
ibéricos. Aunque en el Puntal son realmente escasas, tenemos varias piezas procedentes de dos áreas bien alejadas:
por un lado, una jarrita gris ampuritana (fig. 56, 3031) y, por
otro, dos botellitas de barniz rojo ibero-tartesio del área
murciana o andaluza (figs. 64, 4056; 106, 16007).
Más interesante resulta la presencia de seis ánforas
ibéricas procedentes de los alfares de Arse (Ribera, 1982,
11
107; Mata et alii, 2000, 390), identificables por la base
terminada en pivote macizo (fig. 51 2158; 80; 97, 13003).
Su presencia en las tierras del interior explicaría, en parte, la
problemática anteriormente comentada de la ausencia de
ánforas del Mediterráneo en los asentamientos del Camp de
Túria, siendo probable que el producto se vertiese en contenedores indígenas para proseguir el transporte terrestre.
La difusión de productos indígenas en ánforas ibéricas
empieza a documentarse en numerosos puntos del Mediterráneo occidental, ya desde el Ibérico Antiguo (Sanmartí,
2000, 316-17). De la misma manera, hay que destacar el
papel esencial que debieron de tener estos envases en el
comercio interior entre los distintos territorios ibéricos.
En el área valenciana, se está avanzando, recientemente, en
la identificación de alfares y en la distribución de sus
productos como se está viendo en los hornos de la Illeta dels
Banyets de Campello (López Seguí, 2000, 246) o los alfares
del territorio de Kelin (Duarte et alii, 2000, 238).
Sin embargo, a pesar de la intensa tradición alfarera de
la zona de Llíria, de momento sólo se conoce un horno,
ubicado en la actual ciudad, de época tardía del que no se
han publicado los materiales (Escrivà et alii, 2001, 79).
Desconocemos los hornos del periodo Ibérico Pleno, donde
se fabricaron los famosos vasos decorados edetanos, sin
embargo su exportación, que hasta la fecha no parecía
exceder los territorios de Edeta, Arse y Kelin (Mata et alii,
395), se extiende, por lo menos, a tierras contestanas.
El hallazgo de un importante conjunto de vasos ibéricos,
procedentes de los talleres de Edeta/Llíria, en la ciudad del
Tossal de Manises de Alicante confirman que esta producción llegó a tener un prestigio y una difusión más allá de los
territorios edetanos.11
No cabe duda, que la presencia de ánforas, o de
kalathoi, en las distintas áreas ibéricas, y en el Mediterráneo
occidental, se debe a su función de contenedor. Sólo los
casos más excepcionales, como los vasos con decoraciones
vegetales o figuradas, con una circulación más restringida,
pueden considerarse piezas de exportación por sí mismas.
V.8.3. El intercambio local
Necesariamente, para establecer unos intercambios
comerciales hay que partir de la base de la existencia de
unos excedentes de producción, siendo cada vez más
evidente el papel activo de los comerciantes indígenas en lo
que respecta a la producción y a su redes de intercambio
(Gracia, 1995, 182).
La distinta funcionalidad de los asentamientos organizados en torno a Edeta/Llíria muestra una especialización en
la producción. Mientras las aldeas y caseríos explotan su
entorno inmediato, eminentemente agro-pecuario, los fortines
no se limitan a un único rol de vigilancia y defensa sino que
sus ocupantes explotan, igualmente, sus propios recursos
Agracedemos la comunicación oral de Manuel Olcina, director de las excavaciones y conservador del Museo Arqueológico de Alicante.
207
[page-n-218]
–agrícolas, mineros y cinegéticos– lo que les permite,
también, producir excedentes y productos artesanales.
Los caseríos y aldeas cuentan con unas instalaciones
–lagares y almazaras–, para la transformación de la uva y de la
aceituna, que no se dan en los fortines, por lo que tanto el
aceite como el vino llegaban al Puntal dels Llops ya manufacturados, procedentes de las explotaciones agrícolas del llano.
Lo mismo puede decirse de la producción alfarera, tanto
de la vajilla fina como de la de cocina. Los análisis realizados (Mata et alii, 1990, 615) sobre un lote de cerámicas
de los diferentes asentamientos de la zona muestran que, si
bien todos los fragmentos cerámicos son muy arcillosos con
un alto contenido de sílice, propio de la comarca, existen
claras diferencias entre las ánforas de Castellet de Bernabé
y de Puntal dels Llops lo que podría indicar canteras diferentes. En cualquier caso, independientemente de la ubicación de las canteras y de los hornos, las cerámicas del
Puntal, con un alto porcentaje de piezas pintadas, salieron de
los alfares y de los talleres de artistas controlados por la
ciudad. También, los objetos y piezas de metal, como
veremos a continuación con más detalle, llegan al asentamiento ya manufacturados.
Retomando lo expuesto en el apartado (V.6.2.), la comunidad que habita el Puntal produce, según los análisis y
cálculos realizados, un excedente de miel así como de otros
productos alimenticios, almacenados en ánforas y tinajas,
difíciles de precisar pero que, si tenemos en cuenta los restos
carpológicos (V.3) del asentamiento y los análisis de residuos de los yacimientos vecinos (ver V.6.2), podrían ser
tanto sólidos –cereal, miel o frutos– como líquidos –cerveza
o vino–. En nuestro caso concreto, sólo se han hallado en el
fondo de dos recipientes restos de granada y vid. La posible
y sugerente relación de las ánforas con las tapaderas
ibéricas, con pomo perforado, ha sido interpretada en los
yacimientos del Camp de Túria (Guérin y Gómez Bellard,
1999, 385-386, figs. 10 y 11) como envases vinarios, si bien
las muestras del Puntal y los análisis de residuos muestran
el carácter polivalente de estos recipientes.
La producción de la miel en cantidades importantes,
destinadas al comercio, está documentada en todas las categorías de asentamientos de la comarca y ha sido, también,
apuntada en el área catalana (Sanmartí, 2000, 319) y en
Albacete (Soria, 2000) aunque debió de ser general en todo
el territorio ibérico.
El metal, al que le habíamos concedido poca importancia hasta la fecha, está muy presente en el yacimiento,
siendo la metalurgia una de las actividades artesanales más
productivas (V.7). Ésta aparece en el entorno y en el registro
arqueológico de varias formas:
- Actividad extractiva: A pesar de la importancia del
“distrito minero” de la Sierra Calderona, con áreas de
extracción polimetálicas de plomo, hierro y cobre, no
tenemos evidencias de los hornos de reducción de los
minerales, ni de las áreas de lavado y torrefacción, que
debieron de estar ubicadas próximas a las minas. Sin
embargo, la presencia en el hábitat de plomo de obra y
de lingotes de hierro (figs. 169 y 202), vincula directamente a sus ocupantes con la explotación de las minas.
208
- Actividad metalúrgica: no se ha evidenciado, en el interior del asentamiento, actividad siderúrgica –fraguas o
forjas– como en el dpto. 12 del Castellet de Bernabé
con restos de escorias de hierro de fragua (Guérin,
1995, 287). Lo que tenemos son las lupias, o lingotes,
de hierro resultado de aglomerar, en una forja, la
esponja porosa, mezcla de hierro y escoria, resultado
de la reducción. De ello, se deduce que esta actividad
se realizó en las zonas de extracción y los lingotes se
transportaron, al asentamiento, ya elaborados.
Por otro lado, las escasas escorias de cobre recuperadas,
nos indican que la metalurgia del cobre, como en el resto de
los poblados de la zona, está mal documentada, a pesar de
los numerosos objetos de bronce.
Lo que sí que tenemos documentado en el hábitat es la
primera fase de la copelación de la plata, es decir la llamada
copelación de concentración (fig. 197), mientras que no se
da la copelación final para extraer la plata pura, actividad
que debió de hacerse en otros asentamientos. La galena
argentífera, reducida en las zonas de extracción, y transformada en planchas de plomo de obra aparecen almacenadas
en los dptos. 2, 3, 5 y 6 (figs. 201 y 200), prueba del importante volumen de material que se llevó al asentamiento para
dicha producción.
¿Se puede hablar de una producción diferenciada y de
un reparto de actividades metalúrgicas en cada fase de la
cadena –desde la mina hasta el objeto– entre las distintas
categorías de asentamientos?
Sólo el caso de la explotación minera, que habría que
relacionar directamente con los fortines ubicados en la Sierra
Calderona, parece confirmar esta especialización. El resto de
procesos metalúrgicos que permiten la obtención de los
productos manufacturados, como instrumentos agrícolas,
artesanales, armamento, objetos de adornos y joyería, no son
evidentes en el registro arqueológico, a excepción de la forja
del dpto. 2 del Castellet de Bernabé (Guérin, 1995, 141).
El hallazgo de goterones de plomo, dispersos en
distintos departamentos, sin ninguna otra referencia metalúrgica, es muy común en los poblados ibéricos. Si bien los
goterones y restos de escorias están documentados en todos
los asentamientos de la zona, solamente el Puntal dels Llops
y Edeta/Llíria (Bonet, 1995, 483) tienen grandes planchas
de plomo de obra dispuestas para la copelación, estando
ausentes en los caseríos y aldeas.
Por otro lado, los lingotes de hierro, almacenados en
varios departamentos –sobre todo en el dpto. 4–, no parecen
estar reflejando una actividad metalúrgica sino que se trata
de un depósito o almacén. Lingotes similares se hallan en La
Seña (Bonet et alii, 1999) y en el Tossal de Sant Miquel
(inéditos), posiblemente dispuestos a ser trabajados en el
propio asentamiento, mientras que los del Puntal, ante la
ausencia de hogares metalúrgicos o forjas para el hierro,
están destinados al intercambio, o comercialización.
Finalmente, otros productos manufacturados en el propio
asentamiento son el esparto y los tejidos. Los siete telares
identificados en los departamentos 1, 2, 4, 5, 6, 15 y 16
parecen responder más al abastecimiento de sus ocupantes
que a una producción artesanal destinada al intercambio.
[page-n-219]
V.8.4. La circulación de la moneda
En las sociedades del mundo antiguo fue un hecho
común la utilización del metal como medio de intercambio
antes de que el uso de la moneda se convirtiese en habitual.
Sin duda, en el Puntal debió de funcionar este mecanismo de
intercambio ya que las actividades metalúrgicas desarrolladas en el poblado eran un contexto muy propicio para ello
y fomentaban el conocimiento de esta forma de manipulación de la riqueza metálica. Ésta, en los intercambios, debía
de ser medida con precisión con el fin de establecer su valor
antes de que cambiase de manos. La existencia de esta
manipulación en pequeñas cantidades queda constatada con
la serie de nueve ponderales y platitos de balanza del dpto.
1 (figs. 43 y 171). Ya hemos comentado la peculiaridad de
los dos ponderales huecos; en ambos, su cara superior es
una tapadera que permite acceder a su interior para modificar el peso mediante la adición de fragmentos metálicos,
que se pueden ver en el único de los dos ponderales que ha
sido abierto (fig. 172). Podemos pensar que la intención de
este sistema era únicamente afinar el peso, o cambiar su
valor, para adaptarlo a diferentes sistemas metrológicos
(ver IV.2.2.2), aunque el tema es demasiado delicado como
para establecer conclusiones.12
La escasa moneda que circulaba durante la etapa
premonetal del mundo ibérico, se debió exclusivamente a
las actividades comerciales que pusieron en contacto a los
iberos con los comerciantes del Mediterráneo (Ripollés
Alegre, 2000, 331). Sin embargo, a partir de la Segunda
Guerra Púnica, el panorama cambia sustancialmente. Casi
todos los numismáticos coinciden en que el uso de la
moneda se generaliza debido a la nueva situación provocada
por el conflicto bélico romano-cartaginés. La paga de los
ejércitos supuso una circulación de numerario a la que los
territorios ibéricos no estaban acostumbrados, convirtiéndose el uso de la moneda en un medio común de intercambio entre la tropa, a la que poco a poco se fue habituando la población indígena (Ripollés Alegre, 2000, 332).
Sin embargo, hay que entender la presencia, y el uso, de
las monedas del Puntal, concentradas en el dpto. 4, dentro
de la redes comerciales del momento, ya que en esas fechas
la moneda ya se utilizaba por su propio valor fiduciario.
Tres de las cuatro monedas halladas en el Puntal –una de
ellas frustra (dpto. 4)– corresponden a dos ases romanos
republicanos (dpto. 4) y un denario romano, forrado de plata
(calle), de la ceca de Roma, fechados entre el 211 y primeras
décadas del siglo II a.C. (ver IV. 3) (fig. 173).
Su concentración en el dpto. 4 hay que ponerla en relación con los siguientes puntos:
- Por un lado, coinciden, en el mismo espacio, con un
alto porcentaje de vajilla fina de barniz negro (aunque
el número mayor de estas piezas está en el dpto. 1) y
con el mayor porcentaje de objetos de adorno y de
12
armamento, combinación que no se da en ningún otro
departamento, confirmando, todo ello, el alto nivel
social de sus ocupantes.
- Por otro lado, ya hemos visto cómo, en esta misma
estancia, se almacenan cuatro lingotes de hierro
(fig. 169), hay un molino cuya producción excede las
necesidades del ámbito familiar y, además, se produce
miel y otros productos artesanales, como tejidos.
Ambas observaciones muestran que en el dpto. 4 hay
unos excedentes almacenados para el intercambio –cereal,
metal y miel– y que, fruto de estas relaciones, su propietario llegó a acumular una riqueza, entre ellas las monedas,
que no se repite en el resto de departamentos del Puntal.
Como veremos, es muy posible que el personaje, que
ostenta el poder y autoridad del fortín, residiese en él,
controlando la producción agrícola, ganadera y artesanal
del asentamiento, controlando la explotación minera del
entorno así como los intercambios con el centro redistribuidor, la ciudad de Edeta.
V.8.5. Mecanismos de intercambio
Otro tema de interés es saber los mecanismos de intercambio una vez las mercancías han desembarcado en la
costa y se inicia el segundo paso, mediante el transporte
terrestre, hacia los territorios del interior. Para la etapa del
Ibérico Antiguo, el poblado del Tos Pelat (Montcada),
situado entre la ciudad de Arse y Edeta, pudo ser el lugar
que canalizara los productos costeros hacia la ciudad, dada
la cantidad y variedad de cerámica importada que concentra
(Mata y Burriel, 2000) y teniendo en cuenta, además, que es
el yacimiento más próximo al fondeadero de La MalvaRosa, donde hay ánforas griegas y etruscas de los siglos VI
y V a.C. (Fernández Izquierdo et alii, 1989). Sin embargo,
este asentamiento decae y se abandona en el siglo IV a.C. no
habiéndose documentado ningún otro poblado, durante el
Ibérico Pleno, que supla este papel.
Puesto que nos movemos todavía en un sistema premonetal, la circulación interior de mercancías se basaba en la
redistribución dentro de un sistema de bienes de prestigio, lo
que suponía un modelo de “comercio administrativo” monopolizado por parte de la élite social (Sanmartí, 2000, 321),
lo que supone una centralización de estos bienes para su
posterior distribución.
A nuestro modo de ver, esta estructura, impuesta desde
la ciudad, Edeta, a los pequeños asentamientos, no contradice la existencia de comerciantes y mercaderes locales,
ambulantes, que trasladasen estos productos, procedentes de
la vecina Arse/Saguntum hasta la ciudad, desde donde se
distribuiría de manera selectiva a los habitantes de los asentamientos dependientes.
De la misma manera, es sugerente la propuesta de
mercados-ferias (Principal, 1998, 203), convocados estacio-
Agradecemos a Manuel Gozálbes Fernández de Palencia los comentarios sobre la utilización del metal y la serie de ponderales de Puntal dels Llops.
209
[page-n-220]
nalmente en los grandes centros y, probablemente, relacionados con festividades religiosas, donde se intercambiarían los
excedentes y los productos manufacturados, procedentes del
entorno, con los bienes de importación llegados de la costa. De
hecho se trata de un sistema propio de todas las comunidades
indígenas basado en la reciprocidad y el intercambio.
Lo que no podemos saber con certeza, a nuestro modo
de ver, es si la adquisición de todos los productos manufacturados se obtenían del caserío más próximo, tal como ha
sugerido Guérin en su propuesta (1995, 316 fig. 37) sobre la
circulación de bienes de consumo en el territorio de
Edeta/Llíria, donde aboga por una redistribución indirecta;
o bien, se adquirían, como hemos propuesto anteriormente,
a través de las ferias-mercado, organizadas por el centro
redistribuidor de Edeta.
V.9. APROXIMACIÓN AL NÚMERO DE HABITANTES
Para elaborar una propuesta sobre el número de habitantes de Puntal dels Llops podemos utilizar varios criterios
puesto que contamos con la ventaja de tener el asentamiento
totalmente excavado. No obstante, las dificultades no están
ausentes pues la especial estructura urbanística no facilita la
identificación de unidades domésticas, criterio que suele
estar en la base de muchos de los métodos existentes para
calcular la población de un hábitat.
Una primera aproximación la podemos hacer a través de
la cantidad de alimentos almacenada. De las cifras recogidas
en el cuadro 18, las más significativas a nivel demográfico
son las que hacen referencia a las raciones de cereal.
En efecto, si una persona adulta se alimentara exclusivamente de cereal necesitaría consumir 210 kg anuales para
obtener las calorías y proteínas necesarias para subsistir
(Dennel y Webley, 1975, 106). Por tanto, las raciones almacenadas constituyen una cifra aproximada sobre la cantidad
de gente que se puede mantener durante un año.
Si observamos las cantidades por departamentos, nos
daremos cuenta de que muy pocos de ellos (dptos. 2, 3, 4 y
15) podrían alimentar a una familia nuclear de 5 personas o
más. Abundando en esta cuestión y como hemos ido viendo
en el apartado V. 6, las actividades de mantenimiento no
aparecen, necesariamente, asociadas en los mismos espacios. Sólo consideradas en su totalidad, tienen sentido las
raciones obtenidas. Globalmente, pues, en el asentamiento
habría cereal almacenado para alimentar durante un año
entre 64 y 80 personas.
Esta primera aproximación ha de matizarse obligatoriamente, pues no podemos olvidar que una parte de la cosecha
debe reservarse para plantar al año siguiente. Las cantidades
que suelen manejarse oscilan entre un 1/4 o un 1/3 de
semilla (Dennel y Webley, 1975, 106). Nosotras vamos a
suponer una reserva de 1/3 porque de esta manera, al tener
una cantidad mayor en reserva, se podía hacer frente a los
demás gastos, extraordinarios o no, que se producen a lo
largo del año (Gallant, 1991, 92-94).
Otra matización, que se puede introducir, es cuanto
tiempo se podría subsistir con las cantidades almacenadas,
210
suponiendo que los recipientes se pueden ir llenando con el
resultado de las diferentes cosechas. La mayor parte de los
autores están de acuerdo en considerar que la familia
campesina almacena para un año o, como mucho, año y
medio (Gallant, 1991, 94) aunque este tiempo puede
aumentar hasta los dos años en casos excepcionales (Sainte
Croix, 1988, 262). Para el Puntal, nos vamos a inclinar por
el período de un año.
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, nos
encontramos con que el número de potenciales consumidores, que señalábamos con anterioridad, queda entre 43 y
55 personas (cuadro 18).
Gallant (1991) ha propuesto otra forma de calcular el
consumo familiar y, en consecuencia, el número de habitantes. Su método se basa en una evaluación del ciclo vital
de la familia campesina y la cantidad de calorías necesarias
para el mantenimiento de la misma en las diferentes etapas.
No es nuestra intención reproducir la propuesta de Gallant,
pero sí que vamos utilizar una parte de la misma como
método para calcular los habitantes del Puntal, esto es, la
dieta alimenticia calculada en calorías.
A pesar de que el concepto de lo que es una dieta equilibrada ha ido cambiando a lo largo de los años, Gallant (1991,
62-77) concluye que la dieta ideal se compone de 65% de
cereal, 25% de legumbres y vegetales y 10% de vino y aceite.
En el mismo trabajo elabora una serie de tablas con las kilocalorías necesarias para los diferentes miembros de la familia
en situaciones variadas. Para simplificar estos cálculos,
vamos a utilizar la cifra de 2506,5 Kcal/ persona/ día, que es
la media resultante de las dos cantidades máximas consideradas por Gallant (1991, cuadros 4.1, 4.3 y 4.6).
Para calcular las Kcal almacenadas hemos utilizado la
cebada y las lentejas que son los productos mejor documentados entre los iberos de esta y otras zonas (Alonso i
Martínez, 2000, 31, 34 y 35; Pérez Jordà et alii, 1999, 153155). Como podemos ver en el cuadro 19, las Kcal medias
almacenadas permitirían alimentar a 24,45 personas al año,
cifra bastante más baja que las anteriormente consideradas
(cuadro 18).
Estos datos se pueden contrastar con los obtenidos a
través de métodos más habituales para calcular la población
antigua. No vamos a desarrollar aquí con detalle cada
método y sus fórmulas puesto que ya otros autores han
elaborado síntesis al respecto y a ellos remitimos a la persona
interesada (Gracia et alii, 1996; Belarte, 1997, 205-206).
La mayor parte de las fórmulas conocidas se basan en la
cantidad de espacio vital que un ser humano necesita para
desarrollarse con normalidad. Son los llamados métodos de
proporción para cuyos cálculos se puede utilizar tanto la
superficie total del asentamiento como restringirla al área
habitada.
Otros autores aplican una ratio de habitantes por unidad
básica de habitación o vivienda, son los llamados métodos
de asignación. Estos métodos no los podemos aplicar al caso
del Puntal dada la dificultad existente en determinar
unidades básicas de habitación. En tercer lugar, están los
que podríamos clasificar como mixtos porque combinan una
proporción de unidades de habitación por ratio estimada.
[page-n-221]
Almacén/consumo 65% cereal Kcal/cebada 25% legumbres Kcal/lenteja 10% vino/aceite
90% Kcal
Kcal x pers Personas/Kcal/año
(-30%)
1l.=0,6Kg 2650 por Kg
Kg.
1750 por Kg.
cereal+legumbres 2506,5
15209,6 l
5931,74
15.719,22
3802,4
6.654.200,00
1520,96 l
22.373.322
8926,12
24,45
Cuadro 19. Habitantes estimados de acuerdo con las Kcal almacenadas y consumidas.
Autor
Sup. pisable
(294,25 m2)
Sup.pis.+1ªplanta
(441,37 m2)
Sup. total
(600 m2)
Naroll, 1962 (10 m2)
29,4
44,13
60
Leblanc, 1981 (6,2 ó 7,3 m2)
47,45 ó 40,3
71,18 ó 60,46
Casselberry, 1974 (6 m2)
49
73,56
100
Sumner, 1979 (5 m2)
58,85
88,27
120
Cunliffe en Guérin, 1999
35,76
Sanmartí, Belarte, 2001 (400 habs. x Ha)
24
Cook y Heizer en Renfrew y Bahn, 1993
36,13
51,95
Plogg, 1975
29,82
69
44,53
Cuadro 20. Habitantes estimados según distintos métodos.
Como ya hemos señalado con anterioridad, el espacio
habitado delimitado por la muralla del Puntal es de 600 m2,
cifra que queda reducida a 294,25 m2 de superficie útil
pisable, es decir, el 49% del total; el espacio de circulación,
desde el corredor de entrada hasta el tramo E-O, ocupa
80,5 m2, es decir, el 13,5% del total. La superficie construida se puede aumentar en un 50% de la estimada (147,12
m2) por la existencia de plantas superiores en ocho de los
17 departamentos (ver apartado III.4.2), lo que da un total
441,37 m2.
Teniendo en cuenta las dificultades enunciadas en el
apartado III.4.2 sobre el uso de las plantas superiores, pero
con el objetivo de contemplar todas las posibilidades, en
nuestros cálculos utilizaremos la superficie total y las dos
construidas a la hora de aplicar las propuestas formuladas
por los distintos autores.
El método de Gracia et alii (1996) podemos aplicarlo
sobre la totalidad del asentamiento, aunque en nuestro caso
sabemos que la superficie útil construida supone un 49% y
no un 60%, lo que nos da 72,32 habitantes. Si por el
contrario aplicamos la unidad de hábitat media a las dos
superficies consideradas para el Puntal tenemos 59,1 y
88,66 habitantes, respectivamente.
Otra fórmula, aparentemente sugerente como la de
Kardulias para asentamientos militares (cit. en Gracia et alii,
1996), debemos desestimarla directamente porque aporta
cifras tan desmesuradas como 108,99 ó 79,52 para la superficie más pequeña.
Como podemos ver en el cuadro 20, las cifras más recurrentes están entre 20 y 60 habitantes; dos de las obtenidas
en base a los productos almacenados son más o menos coincidentes con esta horquilla.
211
[page-n-222]
212
[page-n-223]
VI. EL SIGNIFICADO DE UN FORTÍN
EN EL TERRITORIO DE EDETA
El estudio y análisis de Puntal dels Llops, tanto en lo
referente a su ubicación como a su estructura urbanística y
ajuares, nos conduce a una serie de reflexiones sobre sus
habitantes y sobre el papel que este asentamiento desempeñó dentro de la organización edetana.
Responder a las preguntas ¿quiénes eran los habitantes
de Puntal dels Llops? y ¿cuál era su organización y función?
puede parecer una tarea sencilla cuando se ha tenido la
fortuna de excavar un asentamiento completo y destruido
por un incendio violento que impidió que la mayor parte de
los enseres fuesen recuperados por sus habitantes. Pero,
como ya hemos ido viendo, la concepción urbanística del
Puntal y la distribución de sus ajuares hacen que este trabajo
no resulte tan fácil.
VI.1. EL PAPEL DE UN FORTÍN EN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EDETANA
El estudio detallado sobre la organización del territorio
de Edeta nos ha permitido aproximarnos tanto a su sistema
de explotación económica como a su concepción política y
estratégico-militar a través de la jerarquización de los diferentes núcleos habitados, de sus cualidades defensivas y de
su implantación en el terreno (Bernabeu et alli, 1987; Bonet
y Mata, 1991, 24-31; Pérez Jordà et alii, 1999). Aunque la
historia de nuestro asentamiento no puede remontarse más
allá de finales del siglo V.a.C., debemos referirnos a los
momentos anteriores para entender como se llega a configurar la organización territorial de la que forma parte el
Puntal dels Llops.
Como se puede ver en el capítulo dedicado al poblamiento de la Edad del Bronce (VII.1.1.), existe ya desde el
II milenio una ocupación importante de algunas zonas del
Camp de Túria (fig. 211). Ahora bien, la densidad de ocupación no es uniforme ni siquiera ascendente, de ahí que, sin
que sepamos muy bien el motivo, en los alrededores del año
1000 a.C., el poblamiento queda reducido a apenas dos
lugares del Bronce Final: Cañada Palomera (Andilla), que
no perdurará, y el Tossal de San Miquel, la futura Edeta,
único asentamiento que presenta una ocupación continuada
desde el II milenio.
Tras la ruptura del patrón de asentamiento de la Edad
del Bronce, encontramos que, desde el siglo VI a.C. la
ocupación del territorio será constante, aunque tampoco
exenta de altibajos. Durante los siglos VI y V a.C., 12
nuevos asentamientos vienen a sumarse a los dos ya existentes. Casi todos ellos, son de reducido tamaño, están
ubicados en cotas bajas y tienen una clara vocación agrícola,
excepto Tos Pelat (Montcada) cuya variedad y calidad de
importaciones mediterráneas sólo pueden explicarse por una
intensa actividad comercial dada su cercanía a la costa y al
fondeadero de la Malva-Rosa (Mata y Burriel, 2000, 238 y
250). También es interesante hacer notar que sólo Puntalicos
Blancos (Gátova) tiene una ubicación, en alto, que recuerda
a las atalayas pero, como la mayoría de los asentamientos de
esta época, no tendrá continuidad.
Por otra parte, la jerarquización en esta etapa está
todavía gestándose, pues sólo el Tossal de Sant Miquel, del
que desconocemos su extensión para este periodo, y los
asentamientos de La Seña y Tos Pelat, que apenas alcanzan
una hectárea, destacan del resto de hábitats.
El salto cuantitativo y cualitativo se va a producir a
finales del siglo V a.C., pues a partir de ese momento
contamos ya con un total de 50 asentamientos, entre los que
podemos vislumbrar una clara jerarquización y especialización. Efectivamente, entre finales del siglo V a.C. y principios del IV a.C. se fechan los niveles fundacionales de
Castellet de Bernabé y Puntal dels Llops, así como el inicio
del horizonte pleno de La Seña y del Tossal de Sant Miquel.
En el resto de poblados, entre los que cabe destacar
La Monravana o la Cova Foradada, son las cerámicas áticas
las que nos marcan los inicios de su ocupación.
213
[page-n-224]
Esta progresiva “colonización” del territorio sólo es
explicable por el interés en explotar y controlar mejor los
recursos existentes que, a tenor del registro arqueológico,
son básicamente agrícolas y metalúrgicos.
Entre los recursos agrícolas, además de los cultivos
cerealísticos, hay que destacar la expansión, simultánea a la
territorial, que tuvo la arboricultura, sobre todo vid y olivo,
aunque no podemos obviar la presencia de otros frutales
como almendros, higueras, manzanos y granados (ver V
.3.);
así mismo la ganadería va a adquirir cierto grado de especialización según los asentamientos (ver V
.4.7.) y la apicultura
experimenta, también, un aumento considerable (ver V
.5.).
Otra riqueza, hasta ahora poco valorada en esta
comarca, es la metalúrgica que, a la vista de los datos aportados por la excavación del Puntal, resulta ser una actividad
primordial, sobre todo en los asentamientos ubicados en la
sierra Calderona, rica en minas polimetálicas (ver V
.7.).
Edeta no sólo impulsó esta expansión territorial sino
que, además, lo hace en beneficio propio de ahí que se
imponga, a partir de finales del siglo V a.C., una organización territorial jerarquizada y especializada, más eficaz:
caseríos y aldeas dedicados a la explotación agrícola y a
elaboración de vino y aceite; asentamientos fortificados
situados en los límites del territorio encargados de la vigilancia del mismo y de la explotación de recursos forestales
y mineros. De estos últimos, el Puntal dels Llops es su mejor
exponente.
Los fortines edetanos son asentamientos complejos
pues, además de desarrollar actividades de autoabastecimiento y mantenimiento, tienen encomendadas tareas específicas que los diferencian de los demás lugares de hábitat.
Nuestra hipótesis es que estas diferencias, que se
pueden detectar tanto en la construcción de elementos
defensivos como en su ubicación, se debe a una política que
prioriza el control del territorio sin abandonar por ello la
defensa del hábitat individual.
Esta política de defensa territorial se resuelve mediante
la construcción de una red de fortines (figs. 203 y 204),
situados en lugares estratégicos, protegiendo al mismo
tiempo los demás hábitats y, en especial, el lugar central
Edeta, último reducto defensivo ante un ataque al territorio.
En este sistema, la fortificación individual en sí misma no es
importante sino que está supeditada al conjunto del que
forma parte (Bonet y Mata, 1991, 27-31).
Si observamos la variedad tipológica y funcional de
los castillos de época medieval en nuestras tierras son más
de siete las categorías de lugares encastillados o fortificados (Bazzana et alii, 1988, 106) que se han podido documentar, siendo evidente la dificultad de definir los
distintos tipos de fortificaciones incluso para épocas históricas recientes. El Puntal dels Llops, aunque no se puede
adscribir exclusivamente a una u otra de estas categorías,
sí que recoge alguna de las funciones que hemos tenido en
cuenta a la hora de valorar el asentamiento, como sería el
castillo-caserna, o fortín de vigilancia de vocación militar;
el castillo-refugio, que acogía temporalmente a la población del valle; o la torre-vigía para control de pasos montañosos y ríos.
214
Por tanto, el Puntal parece acercarse al paradigma de
un fortín, es decir, un pequeño recinto cerrado y fortificado cuya función estratégica queda bien definida por su
ubicación en un lugar elevado, su amplia visibilidad, sus
construcciones defensivas y su conexión visual con otros
asentamientos similares. Su carácter estratégico y defensivo viene apoyado, además, por la torre, la entrada en
doble codo y la rampa de acceso que ha sido dispuesta a lo
largo del recinto, de forma que los asaltantes presentan su
flanco derecho al tiro de los defensores. Este tipo de
recintos fortificados no estaban concebidos para soportar
maquinaria de guerra y, además, tampoco se han encontrado restos de balística relacionados con ella. Por otro
lado, la ausencia de estructuras importantes para almacenar agua y alimentos presupone que no estaban preparados para afrontar un largo asedio.
La existencia del Puntal dels Llops, y la de otros puntos
semejantes, no significa un estado de guerra permanente,
sino que es una forma de concebir la estructuración del
espacio, controlar recursos y fijar fronteras frente a las
ciudades vecinas. No obstante, no se puede obviar el
carácter defensivo y el papel que debieron jugar, en
momentos de peligro, como lugar de refugio de la población
dispersa del valle y sus bienes, como aparece reflejado en la
propia Ática (Lawrence, 1979, 115 y 172; Ober, 1985,199200). Las deficiencias defensivas de los asentamientos del
llano se explican por la existencia de esta red, pero también
por la proximidad de un fortín que debió cumplir precisamente el papel de vigilancia y refugio para los caseríos. Así
lo hace suponer el doble recinto observado en algunos
fortines, como Penyaroja y el propio Puntal dels Llops, que
podría acoger población del llano, o la relación de proximidad existente entre fortines y caseríos, como Tres
Pics/Castellet de Bernabé, Bardinal/Caballó, Castellar de
Casinos/La Cúa y Pico de los Serranos/Corral de Ajau
(Bonet y Mata, 1991, 31, fig. 13).
Por otra parte, la distribución de los fortines en el territorio edetano responde a un objetivo de defensa y delimitación de fronteras, pues más que impedir una invasión lo que
hace es advertir de un posible peligro y, sobre todo, señalizar
los límites efectivos del terreno controlado frente a las
ciudades vecinas (figs. 203 y 204).
En consecuencia, los fortines son construcciones defensivas de carácter permanente, lo que requiere una voluntad
política para su construcción y mantenimiento. Se construyeron de acuerdo con un plan preestablecido, pues en todos
los casos se trata de asentamientos de nueva planta cuya
construcción se ha datado, en base al abundante material de
prospección y a las excavaciones del Puntal, a finales del
siglo V a.C.
Todas estas atalayas están situadas en los límites geográficos de la comarca y en la entrada de los caminos de acceso. Así, las encontramos, entre las cotas 400-600 m s.n.m.,
a lo largo del río Túria, a la entrada de los caminos naturales
que atraviesan la sierra Calderona hacia el valle del Palància
y en los límites montañosos que rodean el llano de Villar
del Arzobispo, separación natural con la comarca de
Los Serranos (fig. 204).
[page-n-225]
Fig. 203. Poblamiento del Ibérico Pleno en torno a Edeta y Arse.
Además, con el fin de mantener el control, todos estos
recintos están conectados visualmente entre sí y con el lugar
central. La posición de Edeta en el centro del llano permite
su visión directa desde lugares muy alejados. Ahora bien,
para que la comunicación visual sea efectiva debe considerarse una distancia máxima estimada en 10 km; cuando las
distancias son mayores tienden a partirse con la presencia de
una atalaya intermedia (fig. 204). Su posición elevada les
permite emitir señales, incluso en condiciones meteorológicas desfavorables, a base de fuego o humo, desde la parte
más alta del asentamiento que, en la mayor parte de los
casos, es la torre. Generalmente, estas torres se encuentran
situadas no sólo en el lugar más vulnerable del asentamiento
sino también en el más elevado y con mayor visibilidad. Tal
y como se ha descrito ya, la torre de Puntal dels Llops está
situada junto a la puerta –coincidiendo con la parte más
elevada– y desde ella puede verse no sólo el llano de Llíria
sino el barranco del Carraixet hasta el actual municipio de
Gátova (València) a unos 8 km en línea recta. No obstante,
y para facilitar la comunicación, a unos 4 km está el Castillo
Real (figs. 21, 204 y 205).
La zona fronteriza entre los territorios de Arse y Edeta
en la cornisa oriental de la sierra Calderona, está cada día
más perfilada al haber localizado una línea de atalayas
215
[page-n-226]
Fig. 204. Mapa de visibilidades de los fortines de Edeta y Arse. 1. Puntal dels Llops, Olocau. 2. Castillo Real, Marines/Olocau.
3. Bardinal, Llíria. 4. Tres Pics, Llíria. 5. Penyaroja, Llíria. 6. Castellar, Villar del Arzobispo. 7. Castellar, Losa del Obispo.
8. Castellar de Tabaira, Chulilla. 9. Castellar, Casinos. 10. Pico de los Serranos, Chulilla.11. El Castillarejo, Bugarra. 12. Cova Foradada, Llíria.
13. Cerro Partido, Pedralba. 14. Llometa del Tío Figuetes, Benaguasil. 15. Despeñaperos, Paterna. 16. Acueducto de Portacoeli, Serra.
17. Pico Rabosero, Sagunt. 18. Alt de la Redona, Albalat dels Tarongers. 19. El Palmeral, Albalat dels Tarongers. 20. Castell de Segart, Sagunt.
21. Castell de Beselga, Estivella. 22. Muntanya dels Arcs, Albalat dels Tarongers. 23. El Castell, Almenara. 24. Cerro Escorpión, Calles.
216
[page-n-227]
Fig. 205. Vista del asentamiento desde la ladera oeste.
próxima a Arse (Bonet y Mata 2001, fig. 2, 3), aunque sigue
existiendo un vacío real entre ambas líneas de fortificación
(Bonet y Mata, 1991, 29) (fig. 204).
Este sistema de defensa y control del territorio fue
desmantelado entre el 190-180 a.C. Los únicos episodios
bélicos cercanos a estas fechas son las revueltas de 197 a.C.
y la posterior pacificación catoniana que, si nos atenemos a
las fuentes escritas, no afectaron a estas tierras. No obstante,
es a partir de esa fecha cuando los romanos empiezan a
organizar administrativamente Hispania (Keay, 1996, 154155). Una de las primeras medidas tomadas por Catón fue
ordenar a los iberos la demolición de todas las murallas
(Schulten, 1935) por tanto, la destrucción violenta de estos
fortines se puede relacionar con este mensaje pues, en el
caso de Edeta, las murallas se identificaban con su red
defensiva de atalayas en los límites de su territorio.
La organización administrativa de la nueva provincia
significó el fin de las estructuras políticas indígenas y, en
consecuencia, la organización territorial edetana empezó a
ser desarticulada. El desmantelamiento y destrucción de la
red defensiva a principios de la dominación romana confirma la hipótesis de que se trataba de un mecanismo político de delimitación y control del territorio que no sirvió a
los nuevos intereses romanos, del cual sólo mantuvieron al-
gunos puntos estratégicos como Cova Foradada o El Castillejo, cuyo papel en la nueva organización está todavía por
determinar. El Puntal dels Llops, a pesar de su situación
estratégica, no se vuelve a ocupar, ni siquiera en periodos
posteriores de inestabilidad política, como las épocas bajoimperial o medieval, hecho que sí que se da en otras atalayas
ibéricas.
Tampoco se ha localizado, a pesar de las prospecciones
intensivas de la zona, un asentamiento, en la ladera o en el
llano, datable en los siglos II y I a.C., que se pueda considerar como exponente de la continuidad de su población.
VI.2. LOS OCUPANTES DEL FORTÍN
En lo que se refiere a la planificación interna del Puntal
nos parece importante insistir en el hecho de que, una vez
construido el asentamiento a finales del siglo V a.C., éste no
cambió en los dos largos siglos de su existencia, a diferencia
de lo que sucede en otros lugares de la comarca con cronologías similares: tanto en Castellet de Bernabé, como en
La Seña, La Monravana y Edeta (figs. 1 y 203), la organización interna inicial varía con el transcurso del tiempo y
vemos como, a lo largo de la vida de estos poblados, se
construyen tabiques para subdividir habitaciones, se anulan
217
[page-n-228]
Fig. 206. Infografía del Puntal dels Llops desde la ladera oeste, por A. Sánchez.
muros y se rehacen paredes. Todas estas modificaciones
implican una variación en el uso del espacio, que también es
evidente en el caso de algunos departamentos que, incluso
sin cambios estructurales, varían de funcionalidad. Así, en
Castellet de Bernabé se han podido documentar, a nivel
estratigráfico, usos diferentes para una misma estancia,
como el dpto. 6 que en una primera fase es una almazara y
acaba convirtiéndose en un espacio doméstico (Bonet y
Guérin, 1989, 130- 131; Bonet y Guérin, 1995, 97, fig. 12;
Guérin, 1995 y 1999, 87; Pérez Jordà, 2000, 56, fig. 6).
En Puntal dels Llops, por el contrario, existe un único
nivel de ocupación y los departamentos no tienen remodelaciones de espacio ni se aprecian, estratigráficamente,
cambios de uso o funcionalidad de los departamentos.
Aunque sólo podemos aproximarnos a las personas que
habitaron el fortín en su última fase de ocupación, ante la
ausencia de cambios internos, podemos suponer que la
forma de vida no varió desde sus inicios. Ello significa un
número de habitantes estable a lo largo de todo este tiempo,
puesto que el asentamiento no muestra huellas, en el registro
arqueológico, de un crecimiento demográfico. También, la
falta de enterramientos infantiles, solo uno en el dpto. 1 (ver
III. 3. 2.1.), apunta igualmente en este sentido.
Somos conscientes que hablar, para un periodo de más
de dos siglos, de un número estable de habitantes, equivale
a decir que se trata, o bien de una población que no crece, o
218
bien de una ocupación que se renueva periódicamente.
En este sentido, ya apuntamos la posibilidad de que el
Puntal funcionase como un destacamento militar (Bonet y
Mata, 1991, 30), sin embargo, y sin descartar totalmente
esta hipótesis, el estudio completo de los ajuares y de los
equipamientos domésticos de cada uno de los departamentos apunta hacia una comunidad bastante más compleja,
donde las diferencias de género están bien presentes. Tal y
como se señaló en su día (Bernabeu et alii, 1986), no se trata
de un asentamiento ocupado por familias nucleares, puesto
que la organización interna de los espacios, y su dinámica a
lo largo del tiempo, refleja un funcionamiento totalmente
divergente con respecto a lo que sucede en otros hábitats del
mismo territorio, pero de distintas categoría y funcionalidad.
No tenemos espacios con actividades domésticas asociadas
que configuren unidades domésticas, más bien al contrario
encontramos espacios complementarios (ver III.3). Es decir,
los 17 departamentos que configuran el recinto no corresponden a 17 viviendas puesto que ninguno de ellos reúne las
actividades ni los equipamientos básicos que definen una
unidad familiar. En este sentido es importante recordar que
en todo el yacimiento sólo se registran dos hogares (dptos. 2
y 14), dos áreas de combustión (dptos. 1 y 7) y varias
concentraciones de cenizas en la calle, delante de las puertas
de los dptos. 1, 3, 6 y 13 (ver V.6.1.1.). Una hipótesis que
podríamos esgrimir ante esta deficiencia es que, en las
[page-n-229]
plantas superiores, se encontrasen las actividades ausentes,
pero ello sólo explicaría la ausencia de hogares y no de otros
restos y equipamientos (cocina, almacén, telares y molinos),
que sí se han recuperado entre los escombros de techos y
paredes.
Únicamente el dpto. 2 reúne los componentes básicos
de una vivienda, con un ámbito claramente femenino
ubicado en la zona delantera de la estancia –hogar/cocina,
molienda, tejido– y una zona de despensa, en la parte
trasera. Además, excepcionalmente, tiene un área de actividad metalúrgica, con un horno para la copelación de la
plata, en el centro de la habitación.
El dpto. 3 parece complementario del 2, con hallazgos
aislados relacionados con actividades metalúrgicas, tejido y
almacén. Otros recintos, como los dptos. 1 y 14, muestran
evidencias de ser estancias en donde se realizaron ceremonias cultuales; mientras el dpto. 14 se definiría como una
capilla de carácter doméstico y privado con culto a los antepasados, o dioses del hogar, representados en forma de
cabezas votivas de terracota; el dpto. 1, ubicado en el centro
del hábitat, reúne, además de actividades de rango femenino
como el tejido, gran cantidad de objetos litúrgicos y de prestigio que convierten esta habitación en una estancia privilegiada para culto y reunión del grupo destacado que ejercía
la autoridad en el fortín.
Otros trabajos vinculados a la molienda de cereales
(dptos. 2, 4, 5 y 13) o el tejido (dptos. 1, 2, 4 y 6) comparten
siempre el espacio con otras actividades; mientras que el resto
de departamentos, sobre todo los del sector este, no pueden
adscribirse a funciones específicas dada la ausencia de equipamientos domésticos y su escaso material, dato que no hay
que interpretar como “unidades familiares pobres” sino como
habitaciones destinadas al reposo o con actividad limitada.
Finalmente, destacar el dpto. 4 como el recinto más
completo y rico en ajuares: aunque no tiene hogar ni horno
doméstico, posee, junto con el dpto. 2, la máxima concentración de cerámica de cocina, además de área de molienda,
tejido, almacenamiento, apicultura, vajilla de mesa así
como el mayor número de instrumentos agrícolas, armamento, lingotes de hierro, monedas y objetos de adorno
personal.
Los ajuares y excedentes muy concretos que se
acumulan en este departamento prueban la existencia de una
jerarquización dentro del propio asentamiento que, a su vez,
nos está indicando la presencia de un personaje, o un grupo
a él vinculado, que destaca sobre los demás. Por otro lado,
si comparamos algunos materiales del dpto. 4 con los de un
enterramiento de los llamados principescos podemos distinguir entre sus múltiples enseres la panoplia completa de un
jinete y su caballo. A saber: un bocado de caballo (fig. 70,
4117), un par de pasarriendas (fig. 70, 4126), una campanita
(fig. 70, 4125), un par de acicates (fig. 73, 4146 y 4118),
una espada (fig. 71, 4104), una punta de lanza (fig. 70,
4025), un pasador o remache (fig. 70, 4113), alguno de los
cinco cuchillos afalcatados, y alguna, o todas, de las cinco
fíbulas (fig.70, 4124, 4120, 4121, 4122 y 4123).
Este personaje, cabeza visible del poder de Edeta en
este fortín, es un aristócrata ecuestre. La importancia de esta
Fig. 207. Jinete del Tossal de Sant Miquel de Llíria.
figura en la sociedad ibérica es patente a través de las
escasas tumbas que contienen arreos de caballo, por lo que
se puede deducir que su posesión es costosa y un signo de
rango (Quesada, 1997, 171, 610-615; y 1998). También, las
representaciones iconográficas en piedra y bronce, muestran
un número menor de jinetes frente a los hombres a pie
(Quesada, 1998), circunstancia en la que también incide la
iconografía vascular de Llíria. El caballo, en el mundo
ibérico, es uno de los símbolos más evidentes del rango
social dominante y su utilización estaba limitada a los estamentos más altos de la sociedad.
Si nos remitimos a las decoraciones complejas de
Edeta, tan prolíficas en imágenes, encontraremos un retrato
bastante fiel de nuestro caballero (Aranegui et alii, 1997 a y
b). La panoplia representada en los vasos de Llíria (fig. 207)
es muy sugerente, pues se corresponde casi con exactitud a
la encontrada en el dpto. 4 (ver IV
.2.1.1. y IV
.2.2.1.).
El jinete ibérico no utiliza su montura como arma de guerra,
sino como medio de transporte y símbolo de prestigio
(Quesada, 1997), afirmación que la iconografía edetana
refrenda. Así, vemos a los caballeros participando junto a su
montura en cacerías (ver V
.4.), en la doma de caballos, en
enfrentamientos lúdicos, en desfiles, en otras actitudes difíciles de identificar y, en menor medida, observamos una
219
[page-n-230]
actividad bélica o cruenta (Aranegui, 1997; Pérez Ballester
y Mata, 1998). En definitiva, vemos al caballo, representado
siempre con su jinete, convertido más en un animal de prestigio y de exhibición, que en un arma de guerra.
Abundando más en el tema de la presencia de un personaje de alto rango, hemos de recordar que en el dpto. 4 se
han encontrado ocho de los diecisiete instrumentos agrícolas que hay en todo el asentamiento, y unas pinzas de
depilar, asociaciones que también se dan en algunas tumbas
con armas, consideradas de prestigio (Quesada, 1997, 634;
Aranegui et alii, 1993, 134; García Cano, 1997, 242-243;
Kurtz, 1987, 182-185; Ruiz Zapatero y Lorrio, 2000, entre
otros); además, está la acumulación de objetos personales y
de prestigio únicos en el asentamiento, como las monedas y
los cuatro lingotes de hierro. Todo ello nos indica que el
dueño de un caballo, en este periodo, sigue siendo un personaje importante que, en el caso que nos ocupa, estaba al
frente de un puesto defensivo, pieza clave de la organización
política edetana.
Este aristócrata, su familia y sus clientes son los
ocupantes del Puntal. Por ello encontramos actividades
económicas que permiten el autoabastecimiento; otras,
como la molienda y el tejido, que confirman la presencia de
mujeres; prácticas cultuales de carácter doméstico en el
dpto. 14 y otras de carácter institucional, o vinculadas al
poder, en el dpto. 1; y existencia de una jerarquización
dentro del propio asentamiento como muestra el ajuar
cultual y de prestigio de los dptos. 1 y 4.
Ahora bien, todo esto no explica por qué la ostentación
del poder y la acumulación de riqueza mueble (importaciones, lingotes de hierro, monedas, objetos suntuarios,
armas, herramientas, ¿ganado?, etc.) no se refleja espacialmente, como sucede en Castellet de Bernabé, en una gran
vivienda aristocrática. En nuestra opinión, la respuesta está
en el propio significado de los fortines, diferente al de caseríos y aldeas.
Es muy probable que, cuando se inicia la ocupación
intensiva del territorio de Edeta, hacia finales del siglo
V a.C., todos los asentamientos, incluidos los fortines, recibieran tierras para atender sus necesidades básicas de autoabastecimiento. La peculiar ubicación de cada uno de ellos
les permite explotar recursos específicos que les proporciona el excedente con el cual conseguir alimentos complementarios y bienes que no producen y les son necesarios,
como cerámicas y herramientas, entre otros.
Este reparto de tierra promovido desde el lugar central
debió de evolucionar de forma distinta según el tipo de asentamiento. Así, vemos como en la ciudad, en las aldeas y en
los caseríos, algunas familias destacadas pueden acabar
apropiándose de más espacio y, en consecuencia, de más
tierras en detrimento de otras (Mata, 1997-98, 100-101;
Pérez Jordà et alii, 1999, 165).
En cambio, la peculiar funcionalidad de los fortines,
como Puntal dels Llops, impide que suceda algo similar.
Sus habitantes, entre otras cosas, explotan recursos estratégicos como la plata y el hierro, recursos que en la antigüedad eran propiedad del estado aunque la explotación
corría a cargo de particulares por periodos de tiempo y
220
Fig. 208. Vista aérea del Puntal dels Llops.
sumas variables (Austin y Vidal-Naquet, 1972,140). Por
ello van a depender siempre del lugar central al que, en
última instancia, sirven.
La extracción, concentración, tostación y reducción del
mineral (hierro y plata) de la sierra Calderona se realizaban
fuera del asentamiento (ver V
.7.3.3.), por lo que es lógico
pensar que una parte de los mineros, si no todos, no vivieran
en el mismo Puntal; mientras que un trabajo más especializado, como es la primera copelación, y la medición de la ley
de la plata con balanzas de precisión, sí que estuvo a cargo
de sus habitantes. En cuanto al hierro, en el Puntal no
tenemos indicios del trabajo en fragua o forja, pero la
presencia de lingotes, evidencia, cuanto menos, el control y
la distribución comercial de este metal en bruto.
En base a ello, pensamos que este jefe local pudo ejercer su cargo temporalmente, por lo que debía renovar
periódicamente su fidelidad, del mismo modo que podía
ser relevado y sustituido si se consideraba que no cumplía
o se excedía en las tareas encomendadas. Esta temporalidad explicaría la ausencia de remodelaciones urbanísticas
y la presencia de un único enterramiento infantil en la
[page-n-231]
estancia central, que se puede interpretar como un rito
fundacional.
Por tanto, la ostentación del poder y la acumulación de
riqueza mueble (importaciones, lingotes, objetos suntuarios, armas, herramientas, etc.) no se refleja a nivel urbanístico de forma tan evidente como sucede en Castellet de
Bernabé donde una gran vivienda, de más de 150 m2,
agrupa a una familia extensa según el modelo de las clases
gentilicias (Guérin, 1999, 92). En el Puntal, los bienes de
prestigio, concentrados en los dptos. 1 y 4 y adquiridos por
la élite mediante la explotación de los recursos mineros y
la tarea de vigilancia y control que tienen encomendada
desde la ciudad (figs. 181 y 204), muestran que las estancias destinadas al personaje que ejercía la autoridad y su
familia se reparten espacialmente de forma más dispersa y
desigual.
El funcionamiento de este asentamiento así como las
relaciones existentes entre sus ocupantes sólo puede entenderse dentro de la dependencia existente entre este hábitat
y el lugar central, Edeta, como un fortín de carácter permanente y, en consecuencia, habitado siempre y con unas
necesidades vitales que cubrir. Como apunta Almagro
Gorbea (1996, 114), la ciudad, como centro administrativo
de su territorio, organizaría las obligaciones y derechos de
los vecinos que componían su comunidad, como es la colonización de las tierras, el uso de los pastos, la explotación
de recursos mineros y forestales así como la defensa. Esta
organización, basada en la estructura jerarquizada de la
ciudad sobre las poblaciones subordinadas –aldeas y
fortines– no se diferenciaría mucho de la estructura de la
civitas con sus vici y castella que encontramos referida por
las fuentes en la Celtiberia, en la Galia prerromana y en el
propio mundo itálico. Inevitablemente, la imagen de una
figura de alto rango social de tipo guerrero y poseedor de
un caballo, residente, con su familia y sus clientes, en un
pequeño hábitat fortificado en altura nos remite a los
citados castella.
Todas estas cuestiones que nos hemos ido planteando
sobre el Puntal son, sin duda, extensibles a muchos de los
pequeños recintos fortificados del área ibérica y, de hecho,
problemas muy similares se están planteando en algunos
asentamientos del sur de Francia. Por ejemplo, el hábitat
encastillado y fortificado de Coudounèu (Lançon-de
Provence) fue clasificado, inicialmente, como una granja
fortificada o granero (Verdin et alii, 1997) y, recientemente
(Arcelin, 1999, 465), como una residencia aristocrática
rural gobernada por un propietario terrateniente, su familia
y algunos residentes dependientes.
También en la Europa celta se habla, desde los siglos VI
y V a.C., de residencias principescas y aristocráticas resultando especialmente interesante para nosotros la clasificación establecida por Dehn sobre los poblados fortificados de
Fig. 209. Infografía del Puntal dels Llops, por A. Sánchez.
221
[page-n-232]
Halstatt D, donde el segundo nivel de asentamientos –las
residencias de los jefes, o señores, locales– aparece claramente diferenciado del primer nivel –los centros de poder
político, o residencias principescas– y de una tercera categoría, las plazas fuertes para refugio temporal, no evidenciada, de momento, en la cultura ibérica. Esta estructuración
implica, también como en el territorio edetano, una jerarquía
social, con jefes subalternos, ubicados en residencias aristocráticas fortificadas, dependientes del poder supremo residente en la gran fortaleza (Brun, 1977, 322).
Todo apunta a que los miembros de la comunidad, en
un número entre 20 y 60 personas (ver V.9), comparten el
asentamiento como una gran unidad doméstica, equivalente
a una residencia, o castillo, en donde las actividades de
mantenimiento, artesanales, cultuales o de almacenaje se
desarrollan entre los distintos departamentos de forma
complementaria.
Ello nos lleva a considerar que el modelo organizativo
del Puntal no es una co-residencia, que agrupa 17 viviendas
unifamiliares, sino una comunidad más compleja, podríamos hablar de “familia extensa”, cuyos miembros estarían
unidos por lazos de parentesco (Gallant, 1991, 22) y por
vínculos de fidelidad, o clientelismo, como demuestra la
existencia de un grupo de personas con mayor status
(Gallant, 1991, 145). Este tipo de servidumbre correspondería al segundo nivel de las relaciones de clientela
propuestas por Ruíz Rodríguez (1998, 293; 2000, 18) en el
que se mezclan las relaciones de parentesco y las de servidumbre clientelar.
A modo de conclusión, remarcar que los ajuares y equipamientos de asentamientos tipo Puntal dels Llops muestran, sobre todo, la clase alta y pudiente del tejido social
edetano, similar al que habitaba el barrio aristrocrático del
Tossal de Sant Miquel (Bonet y Mata, 1997b, 124-139), es
decir, el mismo grupo social que aparece en las decoraciones figuradas de los vasos de prestigio de Llíria: las
élites y los personajes de ellos dependientes. El registro
arqueológico, una vez más, como ocurre con las necrópolis
ibéricas, es parco en documentar los espacios y los enseres
222
de las clases más bajas. Con ello queremos romper la
imagen que se suele tener de estos pequeños hábitats como
agrupaciones de humildes familias campesinas refugiadas
en un recinto inaccesible para defenderse de los peligros
externos. En realidad, son residencias fortificadas donde
vive un grupo de fuerte poder adquisitivo, en nuestro caso
un jefe local, un aristócrata ecuestre, con sus parientes y
servidores, que ejerce el control de una importante vía de
comunicación y, a su vez, explota la riqueza minera y
forestal de su entorno.
La inscripción NAUIBA grabada sobre un asta de
ciervo, posiblemente un colgante o pectoral, nos remite a un
cargo o nombre del poseedor del objeto (Bonet y Mata,
1989, 140-141). Ello nos ha hecho pensar en la sugerente
hipótesis de que esta pieza perteneciese al “señor” de
Puntal dels Llops.
En el estado actual de los estudios sobre el poblamiento
de la comarca en la etapa ibero-romana, no estamos en
condiciones de saber el destino final de los ocupantes, o
más bien los supervivientes, de este fortín que fue asaltado,
saqueado, incendiado y abandonado en torno al 190/180
a.C. Tal vez, el aristócrata ecuestre, su familia y servidores,
murieron en el ataque o, de no ser así, se trasladaron a algún
nuevo asentamiento, ubicado en el llano, bajo el nuevo
dominio y administración romana.
Somos conscientes que la propuesta que hacemos sobre
la organización interna del asentamiento, el modelo social de
sus ocupantes y el papel desempeñado por este pequeño fortín
del territorio de Edeta, suscitará, como mínimo, interrogantes
y desacuerdos. Riesgo que consideramos positivo, siempre y
cuando permita avanzar en la investigación. Finalmente,
insistir en el hecho de que para acercarnos al conocimiento de
la estructura social y económica del pueblo ibero no es suficiente el estudio microespacial de cada asentamiento sino que
es necesario, y cada vez es más evidente, ampliar el marco
geográfico de su estudio mediante la prospección del entorno
que explota. Sólo así, se puede evaluar el potencial económico
de los distintos enclaves que conforman el paisaje territorial y
el papel que juegan cada uno de ellos.
[page-n-233]
VII. EL POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
M.ª Jesús de Pedro Michó 1
Desde 1978, año en que comenzaron los trabajos de
excavación en el Puntal dels Llops, se puso de manifiesto la
existencia de un nivel de ocupación anterior al del asentamiento ibérico y correspondiente a la Edad del Bronce,
aunque sin precisarse, inicialmente, la cronología exacta de
dicho nivel (Mata y Bonet, 1983). En los primeros sondeos
realizados, A, B, C y E, y en una parte del departamento 1,
se excavaron los estratos correspondientes al asentamiento
prehistórico cuyos materiales y estructuras son escasos y
poco reveladores (Bonet y Mata, 1981). En las posteriores
campañas, al tiempo que se van excavando los departamentos ibéricos, se aborda igualmente la excavación de los
estratos infrapuestos a sus suelos. Así, la documentación
generada por la estratigrafía, estructuras y materiales
permiten hoy avanzar en la correcta lectura del asentamiento
de la Edad del Bronce y su atribución cronológica a partir de
la datación absoluta obtenida de una muestra de madera
carbonizada procedente del estrato 6 de la Habitación IV
(Beta 155608), que da como resultado una fecha de
3310±40 BP, entre 1690 y 1500 cal BC.
VII.1. EL ASENTAMIENTO
VII.1.1. Emplazamiento y poblamiento
De acuerdo con su ubicación, tal y como se ha descrito
en el correspondiente capítulo dedicado a la ordenación
interna del asentamiento ibérico (ver III.1), queremos
recordar algunos aspectos acerca del emplazamiento, como
son su situación estratégica, visibilidad, dominio del camino
natural que une los valles del Túria y del Palància, etc.
1
También señalar la posible existencia de una organización
del territorio, con anterioridad a la etapa ibérica (Bernabeu
et alii, 1987), para el Camp de Túria (Martí Oliver y de
Pedro, 1997; de Pedro, 1998), así como para las comarcas
del Baix Palància (Ripollés Adelantado, 1994) y Alto
Palancia (Palomar, 1995).
En efecto, en torno al Túria, zona de intenso poblamiento en época ibérica, nos encontramos también con un
buen número de poblados que cronológicamente abarcan
desde la Edad del Bronce –Bronce Valenciano o Bronce
Pleno de nuestras tierras– al Hierro Antiguo. Muchos de
ellos están relativamente próximos entre sí, como la Ermita
de Montiel, l’Alteret y la Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil; Els Carassols de Riba-roja, Despeñaperros y la Lloma
de Betxí de Paterna; el núcleo del Tossal de Sant Miquel, o el
que ahora nos interesa del Puntal dels Llops, Puntal del
Musgany, Les Solaniques y Penya Roja, todos ellos de
Olocau (fig. 211). Su distribución es similar a la del poblamiento ibérico, por lo que es frecuente la superposición de un
asentamiento ibérico sobre otro de la Edad del Bronce, con
solución de continuidad, sobre todo en lugares de difícil
acceso. Son asentamientos pequeños, posteriores atalayas
ibéricas, cuya ubicación coincide también en la elección de
los cerros que jalonan la cornisa de la Serra Calderona,
pudiendo corresponder a criterios estratégicos, o de defensa
y control, como posteriormente ocurre en el asentamiento
ibérico. Ello, no obstante, no indica que todos los asentamientos de la Edad del Bronce estén en lugares elevados ya
que también se encuentran otros en lomas, o cerros, de
escasa altura, como Les Solaniques o la Lloma de Betxí.
Servicio de Investigación Prehistórica
223
[page-n-234]
Fig. 210. Planta de las estructuras del asentamiento de la Edad del Bronce.
Existe también una gran diversidad en cuanto al tamaño y
extensión de los asentamientos, desde los más pequeños
como Llometa del Tio Figuetes, Carassols, Alteret, Alto de
los Castillejos o el Gargao, a la Lloma de Betxí de dimensiones medias, o al Tossal de Sant Miquel, posiblemente el de
mayor tamaño aunque apenas se conocen sus estructuras de
habitación, Cova Foradada y Ermita de Montiel (fig. 211).
La posible estructuración del poblamiento en el Camp
de Túria, que no su organización jerárquica, se ha determinado recientemente a partir de la revisión de diversos
conjuntos de materiales; entre otros los procedentes del
Puntal dels Llops, que abogan por una cronología de Bronce
Tardío coincidente con la datación de C-14. Dicha revisión
nos ha permitido establecer la secuencia cronológica existente entre el Bronce Antiguo y Pleno y la Cultura Ibérica,
en la línea del trabajo realizado por Mata, Martí e Iborra
(1996) para el conjunto del País Valenciano, en el que se
aporta una excelente documentación de los yacimientos
valencianos entre el Bronce Tardío o Reciente y el Ibérico
Antiguo. Por otra parte, intenta responder a la pregunta
formulada por Pla (1959) acerca de lo que sucedía en las
tierras valencianas entre el año 1000, cuando suponía que
finalizaban los poblados del Bronce más recientes como la
Atalayuela y Peña la Dueña (Alcácer, 1946), y el 650 aC,
fecha a la que se remontaban los hallazgos de la Edad del
Hierro, planteando la hipótesis de una larga perduración en
poblados como Mas de Menente (Pericot y Ponsell, 1929) y
Muntanyeta de Cabrera (Fletcher y Pla, 1956) hasta
momentos muy avanzados.
Así, la Lloma de Betxí representa la secuencia del
Bronce Antiguo y Pleno paralelizable a Muntanyeta de
Cabrera, Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958),
224
Muntanya Assolada (Martí Oliver, 1983; Martí Oliver y de
Pedro, 1995) o Germanells; horizonte que podemos hacer
extensivo a la Torreta, pese a la escasez de sus materiales, a
les Solaniques y Penya Roja o al Gargao. Poblados que alcanzarían los momentos finales del Bronce Pleno, en torno al
1500-1400 aC, dando paso a los nuevos poblados del Bronce
Tardío que situaríamos a partir de ese momento, con un
nuevo repertorio de formas cerámicas que incluye vasos carenados de perfil acampanado y cazuelas de carenas muy bajas
y pronunciado exvasamiento de los bordes, vasos geminados,
o grandes vasos de almacén decorados con cordones. Representado en Puntal de Cambra (Alcácer, 1954) y Atalayuela en
los Serranos, y en Puntal dels Llops, Casa de Camp, Umbría
Negra (Fernández Aragón, 1994), ladera sudoeste de Sant
Miquel (Gil-Mascarell, 1981a), Alteret, Ermita de Montiel y
Llometa del Tio Figuetes en el Camp de Túria. Los paralelos
de este horizonte se extenderían desde los niveles superiores
de la Muntanya Assolada en el Xúquer, a les Raboses, Penyes
Blanques y la Murta en el Baix Palància, y a otros más al
norte como Peña la Dueña, Orpesa la Vella (Gusi y Olaria,
1979; Olaria, 1987), Torrelló d’Onda (Gusi, 1974), Mas
d’Abad (Gusi y Olaria, 1976) y Ereta del Castellar (Arnal et
alii, 1968; Ripollés Adelantado, 1997). Yacimientos que
conformarían una facies del Bronce Tardío en el Camp de
Túria, sin elementos de Cogotas ni cazuelas de carena alta,
que podríamos situar, en fechas calibradas, entre 1500-1400
y el cambio de milenio; del mismo modo que propone Ripollés Adelantado (1994) para el Baix Palància, con un poblamiento agrupado en pequeños asentamientos dispuestos en la
cornisa de la Serra Calderona y en otros de mayor tamaño que
coinciden con cerros aislados, que en muchos casos serán
cubiertos después por niveles ibéricos.
[page-n-235]
Fig. 211. Yacimientos de la Edad del Bronce de las comarcas de l’Horta, Camp de Túria y Los Serranos. 1. Puntal dels Llops, Olocau.
2. Els Carassols, Riba-roja. 3. Despeñaperros, Paterna. 4. Muntanyeta de Cabrera, Torrent. 5. Llometa de Tio Figuetes, Benaguasil.
6. Ermita de Montiel, Benaguasil. 7. L’Alteret, Benaguasil. 8. El Cargao, Vilamarxant. 9. La Torreta, Llíria. 10. Tossal de Sant Miquel, Llíria. 11.
El Puntalet, Llíria. 12. Cova del Cavall-Collado de la Cova del Cavall, Llíria. 13. Cerro Partido, Pedralba. 14. Cova Foradada, Llíria.
15. Rambla Castellarda, Llíria. 16. La Atalayuela, Losa del Obispo. 17. Puntal de Cambra, Villar del Arzobispo. 18. Castillarejo de los Moros,
Andilla. 19. Casa de Camp, Casinos. 20. Penyaroja, Llíria. 21. Umbría Negra, Llíria. 22. Lloma de Betxí, Paterna. 23. Les Solaniques, Olocau. 24.
Penya Roja, Olocau. 25. Els Trencalls, Nàquera. 26. Els Germanells, Rafelbunyol.
El Bronce Final-Hierro Antiguo está representado por
la Cova del Cavall (Mata, 1978; Bonet, 1995) cuyos materiales más significativos se datan entre los siglos VIII y VII
aC, aunque la cueva fue frecuentada desde el Bronce
Medio. La secuencia continua en el collado de la Cova del
Cavall y en el Puntalet (Mata, 1978) con enterramientos en
urna datados en torno al siglo VI aC; y finalmente alcanzamos el poblado ibérico del Tossal de Sant Miquel cuya
primera ocupación data del VI aC, con cerámicas a mano e
ibéricas antiguas, correspondiente a la facies de las necrópolis del Puntalet y collado de la Cova del Cavall (Bonet,
1995).
El estudio de la evolución del poblamiento en el Camp
de Túria permite, pues, reconocer un conjunto de materiales del Bronce Final-Hierro Antiguo y también un
conjunto de poblados con materiales diferentes a los del
Bronce Pleno y a los del Bronce Final y que, desde luego,
no enlazan con la Cultura Ibérica; son los poblados considerados como del Bronce Tardío, entre los que se incluiría
Puntal dels Llops. Las pautas del patrón de asentamiento
muestran un cambio de ubicación entre los poblados del
Bronce Pleno y Bronce Tardío, y los nuevos asentamientos
del Bronce Final y del Ibérico Antiguo; aunque con poste-
rioridad los poblados o atalayas ibéricas vuelvan a ubicarse
sobre los poblados del Bronce Tardío, tal y como han señalado Mata (1991) y Ripollés Adelantado (1994). La
Llometa del Tio Figuetes y el Puntal dels Llops, por un
lado, y el Tossal de Sant Miquel, por otro, confirmarían
estas tendencias. El poblamiento del Bronce Pleno y Tardío
parece concentrarse en el Bronce Final en grandes asentamientos, produciéndose el abandono de los poblados en
lugares elevados y en lomas y concentrándose la población
en un asentamiento mayor, sea el Tossal de Sant Miquel o
la Cova Foradada.
Resumiendo, los poblados del Bronce Valenciano no
perduran hasta la Cultura Ibérica, aunque sí se aprecia una
evolución en las formas cerámicas que llegaría, al menos
en términos de cronología, a definir un Bronce Tardío.
Los yacimientos del Hierro Antiguo son de nueva planta,
algunos con niveles del Bronce Final, pero ninguno de
ellos enlaza con el Bronce Medio o Reciente. La Lloma de
Betxí, Solaniques, Penya Roja, el Gargao y otros serían el
precedente inmediato del Bronce Tardío representado por
Puntal dels Llops. Ocupados con anterioridad, su cronología llegaría al final del Bronce Pleno, momento en el que
se abandonan para no volver a ser ocupados.
225
[page-n-236]
VII.1.2. La muralla y estructuras constructivas
El asentamiento está rodeado por el oeste por un lienzo
de muralla de una anchura entre 0’80-0’90 m y trazado
curvilíneo de 48’12 m de longitud (figs. 11 y 210). Su cara
externa no puede verse al estar recubierta por la muralla
ibérica, mientras que su cara interna presenta una fábrica de
piedras más pequeñas e irregulares que las del recinto
ibérico. Su interior se conoce gracias a la excavación de los
niveles más antiguos en los departamentos ibéricos 8, 1, 2,
3, 4, 5 (fig. 214) y, sobre todo, en el 6, donde mejor se
aprecia la técnica constructiva del recinto defensivo
(fig. 217). El lienzo ibérico, del mismo espesor y 2 m de
altura, se alza sobre la muralla de la Edad del Bronce.
La entrada al poblado ibérico se entiende bien desde la
muralla ciclópea, la torre y el escarpe, pero se desconoce el
acceso para el periodo del Bronce, salvo que se reinterpretara
la muralla ciclópea como primitivo cierre del poblado, localizándose la entrada desde el primer momento en el lado
norte, el más accesible por otra parte. A este respecto cabe
señalar la existencia de una muralla ciclópea similar a la del
Puntal dels Llops en el yacimiento de Penya Roja de Olocau,
poblado del Bronce Pleno y Tardío. En cualquier caso son
insuficientes los datos para una mejor interpretación del
trazado de la muralla primitiva en tanto que sólo se conoce
su aspecto interior y en el lado oeste únicamente. Al no
haberse excavado el talud exterior de la muralla ibérica
resulta aventurado conjeturar sobre la planta total del asentamiento, su recinto o su posible acceso desde el lado oeste.
La zona construida de Puntal dels Llops durante la Edad
del Bronce ocupa una extensión aproximada de 200-300 m2,
contando los espacios correspondientes a las habitaciones I a
V y el espacio VI definido como zona de paso o circulación
al exterior de estas habitaciones, pero la muralla cierra un
espacio mayor, similar al ibérico, de 600 m2, que llegaría
hasta el cortado del lado este (figs. 11 y 210). La extensión,
calculada a partir de las evidencias constructivas localizadas,
corresponde aproximadamente a la mitad de la ocupada por
el asentamiento ibérico. En la zona oriental de la cima del
cerro la ocupación inicial apenas es evidente y, a excepción
de algunos fragmentos cerámicos localizados en el subsuelo
de los dptos. 13 y 14, no se conserva ningún resto constructivo de la ocupación prehistórica. Ello quizás sea debido a
que el poblado del Bronce se ubicaba en la zona occidental
aprovechando el desnivel del suelo rocoso del cerro, como un
cierre o protección de sus estructuras de habitación. Pero
también cabe la posibilidad, apuntada en capítulos precedentes, de que sus restos, peor conservados que los del sector
occidental, hubieran sido arrasados por los nuevos moradores ibéricos para la construcción de sus viviendas.
El asentamiento es de planta alargada, irregular, con
habitaciones de planta trapezoidal o pseudotrapezoidal orientadas en sentido noroeste-sureste. Los muros son de piedra,
de aparejo bien trabajado, con una anchura aproximada de
0’40-0’45 m y escasa altura conservada, entre 0’30 y 0’50 m.
Se adosan transversalmente al trazado de la muralla,
formando ángulos muy marcados, a diferencia de los ibéricos
que son perpendiculares (figs. 11 y 210). La escasa anchura
de los muros, su trazado y orientación respecto a la muralla,
226
o las peculiaridades del resto de elementos constructivos,
como tabiques, plataformas y bancos, difieren bastante de lo
observado en otros poblados de la zona como la Lloma de
Betxí, de cronología anterior, donde se han documentado
importantes construcciones de piedra con muros de gran
altura y espesor, estructuras ataludadas y muros de aterrazamiento, cisternas, etc. La organización interna es también
diferente y, en general, no se pueden definir espacios
concretos vinculados a una u otra actividad o función. Utilizamos el término de habitación para diferenciarlo del término
departamento empleado para el poblado ibérico, aunque no
sabemos si los espacios delimitados corresponden, o no, a
unidades domésticas ya que los ajuares y equipamientos no
permiten aproximarse a su funcionalidad.
Los materiales y técnicas constructivas utilizadas
difieren también de lo visto en otros poblados de la Edad del
Bronce de la zona; si bien son pocos los yacimientos que
cuentan con documentación reciente y, en general, ésta se
refiere a momentos del Bronce Pleno. Conocemos poco de
los momentos más avanzados, ya en el Bronce Tardío, a los
que corresponde el Puntal dels Llops, a excepción de los
restos exhumados por excavaciones clandestinas en Casa de
Camp, Cerro Partido de Pedralba y Penyaroja de Llíria
(Bonet, 1995). En general, podemos documentar la utilización de la piedra del terreno, marga calcárea o dolomía
autóctona. Otras piedras como el rodeno sólo se constatan
en la fabricación de algunos útiles como molederas.
La tierra, el material más accesible y por ello el más utilizado, está presente en los revestimientos, enlucidos, suelos
(figs. 221 y 222) y, con toda seguridad, en las cubiertas
aunque no se hallaron restos que lo constaten; formando
parte de los muros como armazón o traba; o en los muretes
fabricados íntegramente de tierra como los tabiques internos
(fig. 221). La madera localizada sobre el suelo de ocupación
de las habitaciones I, II y IV, corresponde, básicamente, a
elementos de construcción, como rollizos que formarían
parte de los techos; o postes, si tenemos en cuenta que se
han hallado sus restos carbonizados en el interior de
diversos agujeros en dichas habitaciones (figs. 222, 234 y
235). Sin embargo, desconocemos su uso en la fabricación
de útiles, en hogares, etc. (ver VII.3).
VII.1.3. La estratigrafía
El perfil original de la cima presenta un fuerte desnivel
de este a oeste, superior a los 2 m, y también de norte a sur,
entre 1 y 1’5 m aproximadamente, que ha condicionado la
conservación de la estratigrafía, muy potente en todos los
departamentos del sector occidental, donde los niveles
prehistóricos se han documentado, y menor en el oriental y
meridional (fig. 213). La secuencia se presenta como la de
un asentamiento ubicado sobre la meseta rocosa de una cima
con la construcción de una muralla que delimitaba el
espacio habitado. Según se levantaba el lienzo en el sector
oeste se rellenaba el desnivel del terreno con aporte de tierra
marrón rojiza y de casquijo pequeño, relleno que alcanza
1 m de potencia junto a la muralla, así hasta conseguir la
nivelación de una amplia zona, que irá enrasando con la
roca. De manera que los muros y pavimentos del Bronce se
[page-n-237]
Fig. 212. A. Corte estratigráfico de la Habitación III (Dpto. 2 ibérico). B. Corte estratigráfico de las Habitaciones IV-III (Dptos. 8 y 1 ibéricos).
levantan sobre la roca natural o sobre el relleno, pero no se
documentan trincheras ni rebajes en la roca.
Generalizando, el nivel de ocupación de la Edad del
Bronce está compuesto por tres estratos bien diferenciados
que de abajo hacia arriba son (figs. 212, 213, 214 y 215):
- Estrato inferior, relleno artificial de tierra marrón rojiza
con piedras pequeñas, o casquijo, que se utilizó para
nivelar el terreno y asentar el suelo. Su potencia varía,
según la inclinación del suelo natural, desde unos centímetros hasta casi un metro en las zonas más profundas.
- Estrato de unos 10 cm, estéril, formado por una capa
de tierra fina y compacta de color blanquecino, perfec-
tamente horizontal, que corresponde al suelo, o piso,
de las habitaciones.
- Estrato, arqueológicamente rico en materiales, de tierra
gris oscura y negra con pequeños nódulos arcillosos de
color blanco, amarillento y rojizo, que corresponde al
nivel de ocupación y derrumbe del hábitat del Bronce,
variando su espesor desde 25 a 80 cm.
Finalmente, tras el abandono del asentamiento, la
siguiente ocupación del hábitat, ya en época ibérica, nivela
el solar allanando la superficie mediante un relleno de
piedras y tierra (fig. 230) en el que aparecen mezclados
materiales de ambos periodos.
227
[page-n-238]
Fig. 213. Croquis de la sección transversal de la plataforma donde se superponen los asentamientos de la Edad del Bronce e Ibérico.
Fig. 214. Sondeo hasta la roca en el departamento 2 donde se aprecia
el nivel de la Edad del Bronce bajo los muros ibéricos. Año 1980.
228
Fig. 215. Vista del departamento 2 ibérico: en primer término el
relleno de nivelación de la roca y suelo de arcilla blanca del
asentamiento de la Edad del Bronce; en segundo plano el nivel de
destrucción de la Edad del Bronce; y en tercer término el suelo de la
vivienda ibérica. Año 1981.
[page-n-239]
Esta misma secuencia la tenemos en los sondeos A y C,
realizados en 1978 y publicados con anterioridad, y en el
sondeo Calle/Dpto 1 (fig. 14) donde los estratos 16 a 18
corresponden a la Edad del Bronce (ver II.4.2).
La lectura que podemos hacer de la estratigrafía es que,
de forma previa a la construcción del asentamiento, se acondicionó y niveló el terreno mediante una preparación, o
relleno de tierra, sobre el cual se construyen las habitaciones, al menos en el lado oeste del cerro donde la
pendiente es mayor y la potencia estratigráfica permite diferenciar ese asentamiento. En el resto, ante la aparición a
nivel muy superficial de la roca, es difícil saber si se trata de
un espacio habitado y arrasado antes del inicio del poblado
ibérico o si, por el contrario, no se ocupó nunca dadas las
peores condiciones del terreno.
La ausencia de remodelaciones y nivelaciones en los
muros y suelos de las habitaciones; el nulo crecimiento del
espacio ocupado, que no se ve ampliado en ningún momento;
y la homogeneidad del conjunto cerámico aparecido, indican
que nos encontramos ante un único nivel de ocupación, sin
que podamos precisar un periodo concreto de tiempo.
La única datación existente, correspondiente al momento de la construcción, nos sitúa entre 1690 y 1500 aC,
en fechas calibradas; con posterioridad el poblado se
incendia y se abandona y el lugar no parece transitado hasta
la llegada de los iberos que aprovechan los restos de muros
existentes y la propia muralla para crear su plataforma, esta
vez sí extendida hasta la ladera oriental más abrupta e inaccesible, pero ahora con un planteamiento urbanístico diferente, con torre de defensa, calle central y departamentos a
ambos lados, que difiere bastante del modelo anterior.
VII.1.4. Los materiales. Tipología cerámica
En el nivel de ocupación de la Edad del Bronce se ha
recuperado un interesante conjunto de materiales arqueológicos procedente de las habitaciones I a V y del denominado
espacio VI. Su estudio constituye, quizás, la principal aportación del presente capítulo, dedicado a la primera ocupación del Puntal dels Llops, así que resulta necesario explicar
la manera en que van a ser presentados dichos materiales y
los criterios utilizados en su clasificación.
El conjunto está compuesto por la cerámica y por algunas
escasas piezas de industria lítica pulida, industria ósea y
restos de metal; además de la fauna y de los restos de madera
carbonizada que se presentan en los apartados VII.3 y VII.4.
El inventario de los materiales aparece al final del volumen en
un apéndice aparte y su descripción mantiene los mismos
campos utilizados para el material ibérico, tanto en el caso de
los incluidos en la Base de Datos de las Formas, como en el
de aquellos que se incluyen en el apartado de Diversos.
De la cerámica con forma, bien se trate de vasos enteros
o de fragmentos que puedan ser adscritos a un tipo determinado, se han dibujado las piezas más representativas; de la
cerámica informe se recoge únicamente el número de fragmentos y las características generales de pastas y tratamiento
de las superficies. Su estudio se presenta siguiendo el orden
de las habitaciones descritas, de la I a la VI, para luego adentrarnos en una valoración conjunta de los mismos.
El resto de materiales lo componen los molinos barquiformes hallados en las habitaciones I, II y III; las molederas
de las habitaciones II y III; el hacha de piedra pulida de la
Habitación IV y un punzón de hueso de la Habitación I.
Además de los restos metálicos de la misma habitación,
pertenecientes a un anillo de cobre de una vuelta que se
encontraba en el interior del jarro I060, y a fragmentos de
una pulsera de extremos abiertos y sección aplanada
(Simón, 1998, 162 y 296).
VII.1.4.1. Las Formas
En el marco cronológico de la Edad del Bronce, la cerámica constituye el conjunto más importante a nivel cuantitativo y cualitativo, cuando no el único como ocurre en Puntal
dels Llops. Los criterios seguidos en su clasificación y
estudio son los utilizados anteriormente por nosotros en el
poblado de la Edad del Bronce de la Lloma de Betxí, así que
para una explicación más detallada de los mismos remitimos
a dicha publicación (de Pedro, 1998).
Los atributos métricos utilizados han sido el diámetro de
la boca (Db), el diámetro máximo (Dm) y el diámetro de la
carena (Dc), la altura del recipiente (H), el índice de abertura
(IA), resultado de dividir el Db por el Dm y multiplicarlo por
100, y el índice de profundidad (IP), resultado de dividir H
por el Dm y multiplicarlo por 100. Entre los atributos morfológicos se encuentran la forma del labio, recto o saliente,
engrosado, plano o biselado; el cuello, largo o corto; el
cuerpo según sea de forma simple o de forma compuesta, y
la base, además de los elementos de prensión. La cerámica
decorada se estudia aparte aunque su inventario se incluye en
el general señalando la técnica decorativa utilizada, incisión,
impresión, cordones, etc. En relación con la tecnología se
describen las pastas y el tratamiento de las superficies, tipo
de cocción y técnica de fabricación que, en el caso del Puntal
dels Llops, es a mano pero con la intrusión de algunos fragmentos a torno del nivel superior, en la capa de contacto.
La cerámica presenta unas características que se
separan de lo comúnmente visto en poblados próximos de la
Edad del Bronce, con pastas cuidadas, un elevado porcentaje
del tratamiento de sus superficies, espatuladas o bruñidas;
utilización de desgrasantes finos, calizos y cuarcíticos; tonalidades diversas entre las que destacan las grises y negras, y
una excelente cocción en general.
Recordamos ahora los diferentes tipos establecidos, a
partir del conjunto cerámico de la Lloma de Betxí que nos
ha servido para la clasificación de la cerámica del Puntal
dels Llops; basados en los criterios seguidos por publicaciones anteriores de yacimientos neolíticos, calcolíticos y
campaniformes (Bernabeu, 1989; Bernabeu y Orozco,
1994). Así la Clase A, formada por recipientes planos de
perfil abierto con un IP igual o inferior a 45, entre los cuales
se encuentran el Grupo I de platos y fuentes, el Grupo II de
escudillas, el Grupo III de cazuelas y el Grupo IV de vasos
planos con carena, todos ellos presentes en el conjunto cerámico del Puntal dels Llops.
La Clase B son recipientes abiertos o poco cerrados
caracterizados por poseer un IP entre 45 y 70. Está representada por el Grupo V cuencos de perfil sencillo, de
,
229
[page-n-240]
casquete esférico y hemisférico, y globulares; el Grupo VII,
cuencos de borde diferenciado; y el Grupo VIII, los vasos
carenados de profundidad media entre los que distinguimos
los vasos globulares con carena media muy acusada y los
cuencos carenados de pequeñas dimensiones.
A la Clase C corresponden los recipientes de perfil
sencillo o compuesto con un IP igual o superior a 70. Entre
ellos los vasos profundos de perfil compuesto del Grupo IX
y los jarros del Grupo X; los recipientes con cuello del
Grupo XII y algunas variantes del Grupo XIII, ollas de
perfil sencillo, globulares u ovoides, y ollas con borde o
labio diferenciado. El Grupo XV, las orzas, se encuentra
representado en sus dos variantes: de borde vertical y
saliente.
Por último, la Clase D está compuesta por formas poco
recurrentes no incluidas en las clases y grupos anteriores y
por formas de cerámica no vascular. Son objetos cerámicos
caracterizados, bien por su pequeño tamaño, como los
microvasos, bien por tratarse de formas para las que carece
de sentido la aplicación del IP, como tapaderas, queseras,
cucharones o vasos geminados. En el conjunto cerámico del
Puntal dels Llops sólo los vasos geminados del Grupo XVI
han podido ser identificados, además de algunas bases aplanadas o planoconvexas y de los elementos de prensión como
asas y mamelones del Grupo XX.
VII.1.4.2. Las decoraciones
Las cerámicas decoradas se describen con el resto de
materiales cerámicos en la base de datos correspondiente a
las Formas. Entre los motivos decorativos presentes en el
Puntal dels Llops se distinguen las siguientes técnicas:
- Incisión, realizada con instrumento más o menos
grueso y apuntado. Presente en el labio de numerosos
fragmentos de borde (figs. 218, I129 y 224, II132,
entre otros); como motivo decorativo en la superficie
exterior sólo se ha documentado en dos pequeños
fragmentos informes (inv. I015 y I059).
- Impresión, obtenida por presiones sobre la superficie
de la cerámica previamente a la cocción. Según el
objeto empleado se distinguen impresiones de instrumento, digitaciones y ungulaciones. Las impresiones
de punzón o instrumento únicamente se han documentado en un jarro con decoración de cordones
impresos con instrumento circular hueco (fig. 218,
I060); en cambio son numerosas las realizadas con el
dedo o con la uña sobre bordes y labios, o sobre
cordones (figs. 219, I010, I073; 224, I070 y 228,
III224, entre otros).
- Plástica, realizada mediante el aplique de pasta sobre
la superficie del vaso antes de la cocción. Pueden
ser pequeños apliques como mamelones, pezones
y botones; o cordones, aplicados o resaltados.
Los cordones pueden ser simples cuando se trata de
uno o dos cordones horizontales y paralelos rodeando
el vaso por el borde y/o cuello; o múltiples cuando se
trata de varios cordones asociados formando motivos
complejos que cubren buena parte de la panza
(figs. 227, III225 y 231, IV001).
230
VII.1.5. Las unidades domésticas
VII.1.5.1. Habitación I
La Habitación I (figs. 216 y 217) se encuentra situada
en el extremo noroccidental del asentamiento, limitada por
la curva de la muralla en su lado noroeste, con una longitud
total de 5’5 m. El muro meridional es perpendicular al
trazado de la muralla y mide 4’35 m de longitud siendo su
anchura media de 0’45 m; por el este, un muro de dirección
norte-sur, de 3’2 m de largo y 0’45 de ancho, cierra esta
habitación de 16’25 m2 de superficie que coincide, a grandes
rasgos, con el dpto. 6 ibérico.
El muro oriental de la habitación, perpendicular a la
muralla y de dirección norte-sur, parece enlazar con ésta,
pero en realidad enlaza con un muro de dirección este-oeste
que está enmascarado por la muralla ibérica y que en su
extremo oriental se mete por debajo de la calle ibérica.
A continuación, el zócalo de la muralla del Bronce, enmascarado también por la muralla ibérica, se introduce igualmente bajo el testigo de la calle ibérica; el muro meridional
de la habitación, perpendicular a la muralla, y un murete
paralelo al anterior de piedras pequeñas trabadas con barro
cocido, que sólo conserva un pequeño tramo, delimitan en el
centro de la habitación un suelo de tierra blanquecina.
En relación con estos dos muros cabe señalar que el muro sur
parece haber sido construido en dos fases: la parte oriental,
realizada al mismo tiempo que el murete paralelo, podría
relacionarse con un suelo más reciente que apenas se ha
podido documentar; la parte oeste estaría en relación con el
suelo del estrato 8, el más antiguo. Nos encontramos ante dos
Fig. 216. Planta de la Habitación I.
[page-n-241]
Fig. 217. Habitación I sobre la que se superpone el dpto. 6 de época
ibérica. Año 1984.
suelos diferenciados pero la ausencia de material relacionado
con el más reciente impide su atribución. El muro meridional
enlaza con la muralla por el oeste y en su extremo occidental
se encuentran unas losas planas.
Adosada a la muralla aparece una estructura cuadrada
de piedras y tierra amarillenta mientras por la habitación se
extienden los carbones y los restos de tierra cocida; en el
rincón noroeste aparece un molino barquiforme y en el
ángulo sudeste, entre los dos muros de la habitación, una
piedra de rodeno podría ser otro molino.
Los materiales hallados en la Habitación I se distribuyen
estratigráficamente de la siguiente manera (figs. 218 y 219):
Estrato 4: Corresponde al suelo ibérico, bajo el cual
aparecen mezclados materiales a torno y a mano. Las
formas cerámicas a mano corresponden a los Grupos II-III,
con un fragmento de escudilla o cazuela con mamelón de
prensión (inv. I080); y a los Grupos XII-XV, con dos fragmentos que se encuentran entre los recipientes con cuello y
las orzas, además de dos bordes salientes.
Estrato 5: Relleno ibérico de piedras con material
escaso y revuelto. Los fragmentos sin forma, a mano, son 33
y los realizados a torno seis. Entre las formas un fragmento
de vaso carenado cuyo perfil se encuentra entre los Grupos
IV y VIII; un vaso carenado del Grupo VIII.2 (fig. 218,
I002); dos fragmentos de olla, Grupo XIII.1.a, uno de ellos
con mamelones y labio inciso (fig. 218, I011); tres del
Grupo XV, orzas, dos de los cuales presentan asa de cinta y
decoración de cordones (fig. 219, I010), y un fragmento
indeterminado con asa de cinta y cordones.
Estratos 5-6: Tierra marrón rojiza con relleno de piedras
medianas y pequeñas. Estrato de contacto entre el abandono
del nivel de ocupación del Bronce y el relleno ibérico.
Los materiales se reducen a diez fragmentos sin forma de
superficies bruñidas y cuatro de superficies toscas. Entre las
formas, un fragmento de vaso carenado situado entre los
Grupos IV y VIII.
Estrato 7: Nivel de ocupación del Bronce, tierra negra
muy suelta con carbones. El final del estrato coincide con la
base de los muros y con la aparición de un tronco carbonizado clavado sobre el suelo, poste que permanecía en pie.
El total de fragmentos sin forma es de 57 de superficies
toscas y 193 de superficies bruñidas, todos ellos a mano.
Entre las formas un fragmento de plato o escudilla, Grupos
I-II; una escudilla del Grupo II (fig. 218, I014) y dos
cazuelas del Grupo III (fig. 218, I018); un fragmento de
cuenco hemisférico, del Grupo V (I127); cinco de vasos
.1
carenados con perfiles situados entre los grupos IV y VIII;
un fragmento de cuenco de borde diferenciado, Grupo VII,
con decoración incisa en el labio; otros dos cuyo perfil se
encuentra entre los Grupos VII y VIII.1, vasos con carena,
que presentan decoración incisa en el labio; dos fragmentos
que podrían corresponder a cuencos del Grupo VII o a ollas
del Grupo XIII; un ejemplar de jarro, Grupo X, con
cordones, asa de cinta y base plano-convexa o aplanada
(fig. 218, I060 y 238) en cuyo interior se hallaron fragmentos informes de cobre y bronce, correspondientes a un
anillo y a una pulsera, y dos fragmentos de punzón de hueso
quemados; un fragmento de olla u orza, Grupo XIII.3 o XV,
y once correspondientes a orzas del Grupo XV de los cuales
,
ocho presentan decoración de cordones y otro decoración
incisa en el labio (inv. I012). Además de 26 bordes salientes,
diez de ellos con decoración incisa en el labio, tres bordes
rectos, dos fragmentos con cordones, otro con decoración
incisa y tres con mamelones, XX.3.b.
Estrato 7-8: Entre los fragmentos informes uno a mano
tosco y 17 de superficies bruñidas. Entre las formas dos
ejemplares de vasos carenados, del Grupo IX, con base
plano-convexa o aplanada, uno de ellos con asa de cinta
(fig. 218, I026 y I027); un fragmento de olla XIII.3, con
labio inciso (fig. 219, I075), y cinco de orza, dos de ellos de
borde saliente del Grupo XV.2 (fig. 218, I070) y otro con
cordones (fig. 219, I073).
Estrato 8: Estrato inmediatamente encima del suelo
blanquecino con abundantes piedras pequeñas y tierra gris
muy suelta. En algunos puntos el suelo está bien conservado
y en otros no, dejándose sin excavar el relleno bajo éste.
Entre la cerámica sin forma contamos 107 fragmentos a
mano bruñidos y 32 de superficies toscas. Las formas representadas son: un fragmento de plato o escudilla, Grupos I o
II, otro de escudilla del Grupo II (fig. 218, I067), uno de
cazuela del Grupo III y seis de vasos carenados con perfiles
entre los Grupos IV y VIII, uno de ellos con mamelón en la
carena (fig. 219, I056); dos fragmentos de cuencos de borde
diferenciado del Grupo VII, uno correspondiente al Grupo
VII o XII con labio inciso (inv. I047), un ejemplar de vaso
carenado del Grupo VIII.2 con asa de cinta (fig. 219, I054),
un fragmento de vaso carenado del Grupo VIII o IX, otro
que podría pertenecer al Grupo VIII, X o XII (fig. 218,
I090), y otro con perfil situado entre los vasos carenados del
Grupo VIII y las ollas o Grupo XIII (fig. 219, I091).
Un fragmento de vaso carenado u olla, Grupos IX o XIII,
cuatro con perfiles entre los recipientes con cuello del
Grupo XII y las ollas del Grupo XIII (inv. I086), un fragmento de olla con borde inciso del Grupo XIII, y dos que se
encuentran entre los Grupos XIII y XV ollas u orzas, uno de
,
ellos con labio inciso. Un fragmento de orza de borde recto,
Grupo XV (fig. 219, I022), cuatro de orza XV (fig. 218,
.1
.2
I069), y otros seis del Grupo XV cinco de ellos con
,
cordones. Además de un borde saliente engrosado con deco-
231
[page-n-242]
Fig. 218. Materiales de la Habitación I.
232
[page-n-243]
Fig. 219. Materiales de la Habitación I.
233
[page-n-244]
ración incisa, ocho bordes salientes, uno de ellos con labio
inciso y otro con labio inciso y asa de lengüeta, un borde
recto-saliente, un fragmento con mamelones, uno con asa de
cinta y otro con decoración incisa.
En resumen, la Habitación I, incluyendo los estratos 4 a
8, ha aportado un total de 454 fragmentos informes realizados a mano, 37 bordes salientes, tres rectos y uno rectosaliente, y 76 fragmentos con forma cuyas características
morfológicas se recogen en el cuadro 21. De cerámica a
torno hay 29 fragmentos informes y algunas formas, procedentes de los estratos de nivelación ibérica.
VII.1.5.2. Habitación II
La Habitación II, al sur de la Habitación I, ocupa aproximadamente el espacio correspondiente a los dptos. 4 y 5
ibéricos y parte del 3 (fig. 11). Sus muros delimitan una
superficie de 35’5 m2. La planta es de forma trapezoidal alargada con cinco lados y orientada de forma oblicua a la
muralla que cierra la habitación por el oeste en un tramo de
aproximadamente 2 m de longitud (fig. 220). Su límite norte
coincide con el muro meridional de la Habitación I, muro de
dirección este-oeste perpendicular a la muralla, de 4’35 m de
longitud y 0’45 m de anchura. Al este, un muro de casi 8 m
de recorrido y 0’5 m de ancho de dirección aproximadamente norte-sur y, paralelo a éste, otro muro, de 9’6 m de
largo y 0’65 de ancho, enlaza con el tramo de muralla por el
oeste con 2 m de longitud. El cierre meridional lo forma un
tramo de muro de menores dimensiones, unos 2’5 m de
longitud y 0’45 de anchura, y dirección aproximada esteoeste. No se aprecian vanos de acceso o comunicación entre
los departamentos, quizás debido a que se trata de estructuras
muy arrasadas de las que sólo se conservan los zócalos.
A grandes rasgos, los restos constructivos corresponden
a los muros de la habitación, ya descritos, y a los elementos
aparecidos en su interior, a saber: una plataforma de forma
rectangular de tierra endurecida como la del suelo de la
habitación, adosada al muro occidental, sobreelevada
respecto al resto del suelo y limitada en su parte delantera
por un murete estrecho de tierra, mal conservado y de forma
irregular; al norte de esta plataforma un pequeño espacio de
forma rectangular adosado a la muralla y delimitado por
muretes de tierra, en cuyo interior aparecieron numerosos
carbones. Otros restos se refieren a la presencia de diversos
hoyos circulares (figs. 221 y 222) interpretados como
agujeros de postes, en ocasiones incrustados en las paredes
y asociados a troncos quemados; al menos cuatro de ellos se
han señalado sobre el suelo de la habitación.
Respecto a las paredes de la habitación comentar que
tanto el muro oeste como el este, los dos correspondientes a
los lados mayores de la habitación, están mal careados en
algunas zonas mientras en otras presentan su cara interna
enlucida; ambos descansan sobre un suelo de color blanquecino. El oeste parece estar formado por dos alineaciones
adosadas cuyo espacio intermedio se rellena con pequeñas
piedras; en cuanto al este, junto a él aparece otro muro
adosado, de una sola hilada, que apenas aflora por debajo
del paramento ibérico y del cual arranca un murete de tierra
que no se ha conservado. Ambos estaban enlucidos.
234
Clase A Est. 4
Est. 5
Est. 5-6
I
Est. 7
Est. 7-8
Est.8
1
1
II
1
1 (1)
1 (1)
III
(1)
2
1
5
6
IV
1
1
Clase B
V
V.1
1
V.2
VI
VII
3 (2)
VIII
(1)
(1)
VIII.1
2 (1)
(5)
2 (7)
2
VIII.2
1
1
Clase C
IX
2
X
(1)
1
1
(2)
2 (1)
XI
XII
2
1 (1)
XIII
XIII.1.a
2
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
1
1
11 (1)
3
XIV
XV
(2)
3
XV.1
6 (2)
1
XV.2
2
4
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
(1)
(2)
(3)
(1)
(1)
(1)
(1)
(3)
3
7
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
(2)
(2)
XX.3.c
XX.4
TOTAL
1
28
8
29
Cuadro 21. Formas cerámicas de la Habitación I. Entre paréntesis los
fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el total y
los correspondientes a bases y elementos de prensión que tampoco
alteran el total de formas.
[page-n-245]
Fig. 220. Planta de la Habitación II.
Fig. 221. Habitación II, con muretes de arcilla y agujeros de postes, bajo los muros del asentamiento ibérico. Año 1984.
235
[page-n-246]
Fig. 222. Habitación II con estructuras de tierra y agujeros de poste.
Año 1984.
La estratigrafía varía según la pendiente original de la
roca que se traduce en una menor potencia en la parte sur y
mayor en la norte. Los materiales aparecidos en la Habitación II son los siguientes (fig. 224):
Estrato 5: Relleno de nivelación de época ibérica, a base
de pequeñas piedras y tierra marrón oscura. Entre los materiales, 50 fragmentos de cerámica realizada a torno y otros
Fig. 223. Habitación II bajo el departamento 4 ibérico. Año 1984.
236
16, también a torno, decorados con pintura geométrica; un
borde moldurado con decoración, y fragmentos de plomo y
de hierro. Los fragmentos informes de cerámica hecha a
mano son 227.
Estrato 6: Corresponde al nivel de abandono de la
ocupación prehistórica, a modo de contacto entre el nivel del
Bronce y la construcción ibérica. El total de fragmentos sin
forma, a torno, es de nueve. La cerámica a mano está representada por 42 fragmentos informes y, entre las formas, un
fragmento correspondiente al Grupo II, escudillas, otro al
Grupo II-III, posible escudilla o cazuela, y nueve a los
Grupos IV-VIII de vasos carenados sin determinar si se trata
de vasos planos o de profundidad media. A las ollas corresponde un borde con impresiones en el labio, Grupo XIII-XV,
y un fragmento con incisiones en el labio del Grupo XIII.2;
entre las orzas, o Grupo XV se cuentan un fragmento inde,
terminado, uno de borde recto con impresiones en el labio,
XV y uno de borde saliente, XV.2. Un ejemplar de vaso
.1,
geminado del Grupo XVI (fig. 224, II017), dos de base
aplanada o Grupo XX.2.a, dos fragmentos con asa, uno con
asa de lengüeta y cordón y otro con botón de prensión,
además de un borde recto y 16 bordes salientes, entre los
cuales algunos con impresiones o incisiones en el labio; por
último diez fragmentos decorados con cordones incisos.
Estrato 7: Tierra oscura de color marrón y negro, sin
piedras, con numerosos carbones y abundante cerámica, así
como un molino de vaivén de rodeno. Corresponde al nivel
de ocupación del Bronce. El total de fragmentos informes es
de 269. En cuanto a las formas, un fragmento del Grupo II,
cinco del Grupo III, cazuelas, un ejemplar del Grupo IV
(fig. 224, II185) y otros 12 de vasos carenados sin determinar si se trata del Grupo IV u VIII. Un fragmento dudoso
corresponde al Grupo VIII-XII y otro al Grupo XII-XIII,
con lengüeta e incisiones en el labio. A las ollas corresponde
un fragmento con incisiones en el labio (fig. 224, II069) del
Grupo XIII.3, y a las orzas seis indeterminados, uno de ellos
decorado con cordones y asa (fig. 224, II070) y otro con
cordones, además de un fragmento del Grupo XV El resto
.2.
lo componen una base aplanada, un fragmento con mamelones, un borde recto, nueve bordes salientes y tres fragmentos decorados con cordones incisos.
Estrato 8: Tierra negra con carbones y abundante cerámica a mano, continuación del nivel de ocupación del
estrato 7 en aquellos puntos donde el suelo está más bajo.
El total de fragmentos informes es de 548. Con forma son
los siguientes: Tres escudillas o cazuelas y nueve cazuelas
del Grupo III (fig. 224, II154), dos ejemplares del Grupo IV
(fig. 224, II186 y II180) y otros 19 con perfiles carenados
entre los Grupos IV y VIII, cuatro de ellos con mamelones
y otro con asa (fig. 224, II130). Un fragmento dudoso entre
los Grupos VIII y IX y otro de vaso carenado profundo del
Grupo IX (fig. 224, II098), un fragmento dudoso entre los
Grupos VIII y XII, tres entre los Grupos XII y XIII.3; uno
del Grupo XIII de las ollas, uno de olla XIII.1.a con impresiones en el labio y uno del Grupo XIII.3 con incisiones en
el labio (fig. 224, II132); cinco ejemplares dudosos entre las
ollas y las orzas del Grupo XV todos ellos con impresiones
,
en el labio (fig. 224, II152) y otros seis de orzas del Grupo
[page-n-247]
Fig. 224. Materiales de la Habitación II.
237
[page-n-248]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
Est. 6
Est. 7
Est. 8
1 (1)
1
9
5
13
3
9 (3)
20
(9)
1 (12)
2 (18)
1 (1)
1 (1)
1
1
3 (1)
4
1
1
3
1 (1)
(1)
3 (3)
6
6 (5)
1
1
2
(2)
(1)
(3)
(2)
(2)
(1)
(1)
(1)
18
28
54
Cuadro 22. Formas cerámicas de la Habitación II. Entre paréntesis
los fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el
total y los correspondientes a bases y elementos de prensión que
tampoco alteran el total de formas.
238
XV tres de los cuales con incisiones en el labio (fig. 224,
,
II114). Dos fragmentos de vasos geminados (fig. 224, II105
y II176), tres de bases aplanadas, uno con mamelones, dos
bordes rectos, 29 bordes salientes, siete de los cuales
presentan incisiones en el labio, y dos fragmentos decorados
con cordones.
El suelo aparece bajo el estrato 8, aunque muy deteriorado, aflorando la roca en el ángulo noroeste de la habitación, sin que se aprecie un relleno o nivelación sobre ésta.
Los materiales de la Habitación II comprenden un total
de 75 fragmentos informes a torno de los estratos 5 y 6,
relleno de época ibérica, y 1086 a mano, además de cuatro
bordes rectos y 54 salientes. Las formas se recogen en el
cuadro 22; otros materiales son dos molederas, de rodeno y
caliza, y un posible afilador también de rodeno (fig. 224,
II037; inv. II036 y II038).
VII.1.5.3. Habitación III
La Habitación III se encuentra al sur-sureste de la Habitación II, en la parte central del asentamiento ocupando una
extensión de 46’6 m2 aproximadamente (fig. 225), lo que la
convierte en la dependencia de mayor tamaño. Sus muros
delimitan una planta de forma pseudotriangular, con una
orientación noroeste-sureste. Su espacio corresponde a parte
de los dptos. 1, 2, 3 y 4 ibéricos. Como ya hemos dicho, la
habitación tendría una planta más o menos triangular delimitada por la muralla en su lado más occidental con un recorrido de 10’6 m aproximadamente, por el muro de dirección
sur-suroeste con 9’2 m de longitud y 0’3 de ancho en su paramento interno (aunque el muro tiene doble paramento), y por
un muro en su lado oriental que engloba la pared medianera
con la Habitación II y su continuación hacia el sur con un
recorrido total de 16’3 m y una anchura entre 0’5 y 0’6 m.
Un pequeño espacio de planta triangular al noroeste de
la habitación está cerrado por la muralla y por el muro occidental de la habitación II (fig. 226). Se encontraba relleno
de pequeñas piedras o casquijo, de época ibérica, a modo de
nivelación antes de construir los suelos de los nuevos departamentos. De su interior, por lo que al nivel del Bronce se
refiere, sólo se excavó una pequeña parte en la zona correspondiente al dpto. 4 y apenas apareció material.
Los restos constructivos son los siguientes: En primer
lugar, el muro más occidental de la habitación, de dirección
nor-noroeste/sur-sureste, orientado de forma oblicua a la
muralla con la que enlaza, es un muro de doble paramento
relleno de tierra marrón rojiza que separa la Habitación III
de la IV A continuación la muralla, cuyo lienzo ha sido
.
construido sobre un zócalo de piedras sin carear que
descansa sobre la roca, coincidiendo el inicio de su construcción con el muro oeste de la habitación y al que se
superpone la muralla ibérica. Paralelo al muro oeste y en
relación con el estrato 7, aparece en el centro de la habitación un murete que conserva tan sólo una altura de 30 cm y
junto a él una piedra de molino. Formando ángulo recto con
la muralla, hacia la mitad de su trazado, otro muro de corto
recorrido, unos 2 m, y aproximadamente 0’3 m de ancho.
Hacia el norte y de forma oblicua a la muralla otro muro que
delimita un espacio triangular ya descrito. Por último el
[page-n-249]
Fig. 225. Planta de la Habitación III.
muro oriental de la habitación, de dirección norte/sur y
medianero con la Habitación II en un tramo de 9’6 m, cuya
anchura oscila entre 0’6 m en su parte noroccidental y 0’4 m
en los restantes 6’7 m, después de hacer un retranqueo en su
dirección. A este muro se adosa una construcción de forma
aproximadamente rectangular formada por tres muretes
perpendiculares al muro y paralelos entre sí y otro que los
limita en su parte delantera, de recorrido paralelo al muro
mayor. Es un espacio dividido en dos pequeños rectángulos
(plataforma sobreelevada similar a la de la habitación anterior), cuyo interior está relleno de tierra negra y suelta con
mucho material básicamente cerámica a mano; en la base,
bajo la tierra negra, no se encuentra el suelo sino el relleno
de tierra marrón rojiza con pequeñas piedras.
La estratigrafía de la Habitación III coincide en general
con la observada en las otras dos habitaciones. En la parte
más oriental y conforme avanzamos hacia el sur la potencia
estratigráfica es menor, por lo que el relleno ibérico sobre el
nivel del Bronce es menos visible. En la parte oeste, junto a
la muralla, se vio claramente la zanja de cimentación de la
muralla ibérica (fig. 212). Los materiales localizados son los
siguientes (figs. 227 y 228):
Fig. 226. Muros de la Habitación III bajo el departamento 2 ibérico.
Año 1984.
239
[page-n-250]
Fig. 227. Materiales de la Habitación III.
240
[page-n-251]
Fig. 228. Materiales de la Habitación III.
Estrato 5: Tierra marrón con piedras. Relleno de nivelación de la ocupación ibérica en el que aparecen mezclados
materiales a torno y a mano. El conjunto está formado por
190 fragmentos informes a torno, entre los que se encuentran 43 decorados con pintura geométrica. La cerámica a
mano informe suma un total de 31 fragmentos y las formas
son un vaso carenado del Grupo IV-VIII, sin determinar,
cuatro bordes salientes, dos con decoración incisa en el
labio, y dos bordes rectos.
Estrato 6: Tierra negra y suelta correspondiente al nivel
de ocupación del Bronce, sobre un suelo de tierra blanquecina con manchas negras, en el que aparecen los materiales
cerámicos, una piedra de molino y una moledera. El estrato
6 ha aportado un total de 81 fragmentos a torno, intrusión del
estrato superior, de los cuales siete presentan su superficie
exterior decorada con pintura geométrica. La cerámica a
mano suma un total de 853 fragmentos informes. Los fragmentos con forma constituyen el conjunto más numeroso del
241
[page-n-252]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
Est. 5
1
Est. 6
2
2 (1)
10
40
2 (1)
1
(1)
2
(38)
1
1
7 (4)
2 (4)
3
1
4
1
(8)
(4)
(10)
1
79
Cuadro 23. Formas cerámicas de la Habitación III. Entre paréntesis
los fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el
total y los correspondientes a bases y elementos de prensión que
tampoco alteran el total de formas.
242
nivel del Bronce y son los siguientes: Un plato del Grupo I
(fig. 227, III039), una escudilla del Grupo II, un fragmento
dudoso entre plato y escudilla, ocho pertenecientes a
cazuelas del Grupo III (fig. 227, III035, III178, III200 y 228,
III224), dos dudosos entre el Grupo III y el IX (fig. 227,
III031 y III032), dos ejemplares de vasos planos con carena
media del Grupo IV (fig. 227, III230 y 228, III211) y 38
dudosos entre el Grupo IV y el VIII (fig. 227, III006 y
III222); dos cuencos hemisféricos, Grupo V un fragmento
.1,
dudoso entre la escudilla y el cuenco, y un cuenco de borde
entrante, Grupo V dos fragmentos dudosos entre los
.2,
Grupos VII y IX (fig. 227, III009 y III034), un ejemplar de
vaso carenado VIII.1 (fig. 227, III049) y otro de VIII.2
(fig. 228, III223); tres vasos carenados profundos, Grupo IX
(fig. 227, III033, III202 y 228, III228) y cuatro dudosos entre
el Grupo IX y el XIII (fig. 227, III005 y III167). Tres ollas
XIII.1.a (fig. 227, III196 y 228, III227 y III229), otra olla
XIII.3 (fig. 227, III053) y dos ejemplares dudosos entre ollas
y orzas (fig. 227, III106); cuatro orzas sin determinar
(fig. 227, III008, III184, III201 y III225) y una orza de borde
recto XV (fig. 227, III004). Ocho fragmentos de bases apla.1
nadas XX.2.a (fig. 228, III161), cuatro de asas y diez con
mamelones. Por último, 100 bordes salientes, muchos de
ellos con incisiones e impresiones en el labio (fig. 227,
III036, III037, III151 y III213), 14 bordes rectos (fig. 227,
III014), un borde recto-saliente (fig. 227, III043) y un borde
entrante con incisiones en el labio y decoración de cordón,
además de cinco fragmentos decorados con cordones.
Estrato 7: Tierra marrón rojiza y piedras de mediano
tamaño. Relleno de nivelación de la ocupación prehistórica
sobre la roca. Estrato estéril, sólo cabe mencionar la
presencia de dos fragmentos de borde recto.
Los materiales de la Habitación III, estratos 5 a 7,
comprenden un total de 282 fragmentos informes a torno, en
general del estrato 5, y 873 fragmentos a mano. Entre las
formas, 18 bordes rectos, 104 salientes, uno entrante y uno
recto-saliente, además de aquellas recogidas en el cuadro 23.
Otros materiales son molederas (inv. III012, III027 y III047).
VII.1.5.4. Habitación IV
La Habitación IV (fig. 229), al sudoeste de la III, es de
planta trapezoidal y limita al norte con la muralla que la
recorre en un tramo de casi 10 m de longitud, al este con un
muro de dirección norte-sur de 9’3 m de largo y 0’7 m de
ancho, muro de doble paramento de 0’3 m en la parte que da
a la Habitación III (fig. 230) y 0’4 m en la parte que da a la
IV Finalmente, un muro la cierra por el sur, de 7’3 m de
.
longitud y 0’4 m de ancho. Su extensión es de 32’7 m2 sin
que se aprecie con claridad si existe una abertura, o vano, en
el extremo sur del muro este.
Los restos constructivos son los muros que delimitan la
habitación, arrasados por el suelo ibérico colocado inmediatamente encima. Por el este, el muro de doble paramento
está relleno de tierra marrón-rojiza (relleno del Bronce) y
roto por excavaciones clandestinas; en su extremo sur
aparecen unos agujeros pequeños rellenos de tierra suelta y
otro agujero similar se localiza en el ángulo sudoeste de la
habitación, posibles agujeros para postes con restos de la
[page-n-253]
Fig. 229. Planta de la Habitación IV.
madera carbonizada. Del muro de doble paramento arranca
un tabique perpendicular que forma ángulo recto con otro
pequeño murete paralelo al muro mayor. El espacio que delimitan está muy dañado por los clandestinos por lo que
desconocemos sus características; hacia el oeste apareció
una gran vasija decorada con cordones. El suelo de tierra
apisonada amarillenta está muy deteriorado junto a la
muralla, también muy dañada.
La estratigrafía se reconstruye a partir de lo observado
en los dptos. 1 y 8 ibéricos y en la Cata D.
El suelo del dpto. 8 ibérico se asienta directamente sobre
los muros de la Edad del Bronce, sin apenas rellenar el
espacio intermedio. El nivel de ocupación del Bronce, estrato
6, en el que aparecen pequeños troncos quemados –de los
que procede la datación absoluta del asentamiento prehistórico– tiene, hacia el este, unos 5 cm de espesor, mientras que
hacia el oeste alcanza los 10 cm y el material es más abundante, cerámicas a mano y carbones principalmente. El suelo
es de tierra blanca amarillenta y por debajo aparece el
relleno, sobre la roca, con piedras pequeñas y grandes.
Los materiales aparecidos son los siguientes (fig. 231 y
232):
Estrato 6: Nivel de ocupación del Bronce, tierra
negra con cerámica abundante. Entre las formas, un fragmento de cazuela (fig. 231, IV003), un ejemplar de vaso
plano con carena (fig. 231, IV017) y otros dos posibles
fragmentos (fig. 232, IV007); dos cuencos carenados del
grupo VIII.2 (fig. 231, IV008), un ejemplar de vaso carenado profundo o Grupo IX (fig. 232, IV016), un fragmento de orza con carena, asa y apéndice de botón plano
(fig. 232, IV002) y tres orzas de borde saliente, Grupo
XV.2, entre las que destaca la gran orza con dos pequeñas
asas a la altura del hombro y cordones concéntricos
formando una gran guirnalda bajo el cuello marcado
(fig. 231, IV001). Además de cinco bordes salientes y un
borde recto-saliente (fig. 232, IV009). O sea, un total de
11 vasos con forma: cuatro pertenecientes a la Clase A,
dos a la Clase B y cinco a la Clase C. Además de la cerámica se ha hallado una hacha de piedra pulida (fig. 232,
IV001).
243
[page-n-254]
Fig. 230. Muro medianero entre las Habitaciones III y IV de la Edad
del Bronce bajo el dpto. 1 ibérico. Se aprecia el relleno de nivelación
de piedras del asentamiento ibérico. Año 1984.
VII.1.5.5. Habitación V
La Habitación V se encuentra situada al sur de la IV
,
cerca del extremo meridional del cerro (fig. 233). Es aproximadamente de planta rectangular y su extremo oriental es
de forma absidal con un muro de trazado curvo que la cierra
por dicho lado. Su extensión es de 26 m2. Al oeste se
encuentra la muralla con un tramo de 4’9 m de longitud, al
norte el muro medianero con la Habitación IV, de 7’3 m de
longitud y 0’4 m de anchura, muro que se curva en su
extremo oriental hacia el sur; y al sur, el muro de mayor
anchura, 0’9 m, de doble paramento que conserva un tramo
de 4 m de largo y se encuentra roto en sus dos extremos sin
llegar a enlazar ni con la muralla ni con el muro curvo.
Los restos constructivos localizados son: en primer
lugar, el muro norte de la habitación cuyo extremo se curva
hacia el sur. Paralelo a éste, un murete de 8 cm de ancho
delimita un espacio rectangular entre ambos, de 1’10 m
aproximadamente, subdividido en dos mitades por otro
perpendicular de 9 cm de ancho. Éste conserva restos de
enlucido blanco en casi toda su extensión y su extremo oeste
se apoya en la muralla. El espacio entre ambos muros estaba
relleno en su parte superior por el estrato 3 y, por debajo,
aparece una tierra blanquecina y dura trabando las piedras;
junto al murete los materiales del estrato 4 corresponden al
244
nivel del Bronce. Los muros conservan entre 15 y 20 cm de
altura sobre el suelo que a su vez se encuentra entre 10 y 15
cm por encima de la roca (fig. 234).
El muro sur de la habitación es paralelo al norte y en su
parte delantera se le adosa un murete de 0’45 m de ancho y
una sola hilada de piedras construido sobre el suelo de tierra
blanca. Ambos muros están muy dañados por excavaciones
clandestinas al igual que el suelo. Y, en el centro de la habitación, dividiéndola longitudinalmente, un murete de
pequeñas piedras trabadas con arcilla, de 8-10 cm de ancho,
corre paralelo a los dos muros mayores. Cabe señalar,
además, la presencia de tres agujeros de poste de 20, 10 y 15
cm de diámetro (figs. 234 y 235).
La estratigrafía conservada es de menor potencia que en
las habitaciones anteriores, pues conforme se avanza hacia
el extremo meridional del cerro la roca aflora a menor
profundidad. Los materiales de la habitación son escasos y
se reparten de la siguiente manera (fig. 236):
Estrato 3: Relleno ibérico, tierra compacta marrón
rojiza y piedras, nivelación de las estructuras del nivel anterior; finaliza sobre el suelo de la Edad del Bronce o sobre la
roca según zonas. Los materiales de este estrato son 53 fragmentos a torno y 60 a mano, todos ellos informes. Entre las
formas una cazuela (fig. 236, V009), un cuenco del Grupo
VII (fig. 236, V010) y dos orzas del Grupo XV (fig. 236,
V011); dos fragmentos con mamelones, uno con asa de
cinta, cuatro bordes salientes y un borde con labio plano.
Estrato 4: Nivel de ocupación del Bronce, tierra marrón
oscura y negra con cerámicas a mano y carbones; localizado
sólo en la parte más septentrional de la habitación. Coincide
a grandes rasgos con lo observado en la Cata C (Bonet y
Mata, 1981). Entre los materiales, nueve fragmentos a torno
informes y 272 a mano. De las formas destacan cinco fragmentos de cazuela (fig. 236, V031) y uno de escudilla o
cazuela; un cuenco hemisférico, dos cuencos del Grupo VII
(fig. 236, V049 y V052), un cuenco carenado VIII.2
(fig. 236, V043) y cuatro vasos carenados con perfiles entre
los Grupos IV y VIII (fig. 236, V045); tres fragmentos
correspondientes a recipientes con cuello o a ollas, Grupos
XII o XIII (fig. 236, V050) y cuatro de ollas (fig. 236,
V038). Tres fragmentos con mamelones, 14 bordes salientes
(fig. 236, V017), algunos de los cuales decorados con incisiones en el labio, un borde recto, cuatro bordes rectosalientes y uno de labio plano.
En total 25 formas, siete de la Clase A, básicamente
cazuelas, nueve de la Clase B, cuencos, y nueve correspondientes a ollas y orzas de la Clase C. Además de los
elementos de prensión, como asas y mamelones, en número
de seis, y los bordes indeterminados salientes y rectos.
VII.1.5.6. Espacio VI
Como espacio VI se recogen aquellos hallazgos de materiales, o de estructuras, localizados en el área este del asentamiento ibérico pero sin relación con los espacios definidos
como habitaciones de la Edad del Bronce. Así, por ejemplo,
en el extremo meridional del cerro donde la roca aflora a
menor profundidad, en la zona excavada como dpto. 17
(figs.11 y 210), aparece un muro de piedra similar en cuanto
[page-n-255]
Fig. 231. Materiales de la Habitación IV.
245
[page-n-256]
Fig. 232. Materiales de la Habitación IV.
Fig. 233. Planta de la Habitación V.
246
[page-n-257]
Fig. 234. Habitación V con plataforma enlucida, agujeros de poste y
tabiques de arcilla.
Fig. 235. Agujeros de poste de la Habitación V.
Fig. 236. Materiales de la Habitación V.
a su técnica constructiva a los muros del Bronce, de dirección
este-oeste, más o menos paralelo al muro meridional de la
Habitación V pero no existen materiales asociados.
,
Por otra parte, bajo el suelo de los dptos. 13, 14 y 16, y
en la capa 16 del tramo de Calle D-1, se recogen algunos
fragmentos cerámicos cuya característica común es la de no
corresponder a ninguno de los espacios acotados como habitaciones, sino a la zona exterior de éstos. En total son un
fragmento a torno y 79 a mano, informes. De las formas
determinadas destacamos una posible escudilla o cazuela
(fig. 237, VI006), dos vasos carenados de los Grupos IVVIII, dos vasos hondos, posibles carenados u ollas (fig. 237,
VI002 y VI003) y una orza de borde recto (fig. 237, VI001);
además de tres bordes salientes (fig. 237, VI004, VI005 y
VI010) y un fragmento decorado con un cordón.
VII.2. MARCO CRONOLÓGICO E INTERPRETACIÓN DEL ASENTAMIENTO
VII.2.1. Los materiales y su atribución cronológica
VII.2.1.1. Las formas cerámicas
Las Habitaciones I a III son las que cuentan con la mejor
representación tipológica del conjunto cerámico, mientras las
Habitaciones IV y V y el Espacio VI apenas influyen en su
,
valoración. En la Habitación I está bien representada la Clase
A con 21 vasos, entre los que destacan los carenados; la
Clase B cuenta con 12 ejemplares de cuencos y la Clase C,
la más numerosa, con 43 vasos entre los que destacan los
fragmentos correspondientes a orzas. De la Clase D, exceptuando el Grupo XX con 17 fragmentos de bases y elementos
247
[page-n-258]
Fig. 237. Materiales del espacio VI.
de prensión, no se ha recuperado ningún ejemplar. O sea,
76 vasos de los cuales el 27’7% corresponden a la Clase A,
el 15’7% a la Clase B y el 56’6% a la Clase C.
En la Habitación II, la Clase A es la más numerosa y
está representada por 61 vasos, entre los que destacan igualmente los carenados, mientras la Clase B sólo cuenta con
tres ejemplares de vasos carenados de profundidad media
como consecuencia de la dificultad ya señalada de adscribir
los numerosos fragmentos de vasos con carena que no
conservan el borde ni la base. La Clase C cuenta con 33
vasos, en general ollas y orzas, y la Clase D está representada por 3 ejemplares de vasos geminados. O sea, 61%, 3%,
33% y 3% respectivamente.
La Habitación III presenta unos valores similares, con 55
vasos de la Clase A, destacando los vasos carenados y las
cazuelas; siete vasos correspondientes a la Clase B, cuencos
de diversa tipología; y 18 fragmentos de vasos de la Clase C,
destacando ahora los vasos hondos con carena. La Clase D no
está representada más que por la presencia de bases aplanadas,
asas y mamelones que no son propiamente vasos, por lo que
su cantidad no es representativa. En resumen, la Clase A representa el 68’7%; la Clase B el 8’7% y la Clase C el 22’5%.
En la Habitación IV la Clase A representa el 18’2%, la
Clase B el 36’4% y la Clase C el 45’4%. En la Habitación
V la Clase A representa el 45’8%, la Clase B el 16’6% y la
C el 37’6%. Y, por último, en el Espacio VI la Clase A representa el 50% y la Clase C el 50% restante.
En suma, los recipientes de la Clase A, como escudillas
(11) (fig. 218, I067), platos (4) o cazuelas (35) (fig. 231,
(IV003), son escasos; no así el Grupo de los vasos planos con
248
carena (103) que se encuentra bien representado (figs. 227,
III230; 228, III211 y 231, IV017), señalando una marcada
diferencia respecto a conjuntos como el de la Lloma de Betxí
donde éstos son escasos. También encontramos notables
diferencias en cuanto a la presencia de recipientes de la Clase
B, la mejor representada en la Lloma de Betxí con cuencos
hemisféricos y globulares, de borde diferenciado, cubiletes,
etc. En el Puntal dels Llops los cuencos están escasamente
representados: 4 hemisféricos, 1 globular y 9 de borde diferenciado, destacando únicamente los cuencos carenados en
número de 16 (figs. 218, I002; 227, III049; 228, III223 y
231, IV008), y estando ausentes los de perfil compuesto.
Cuencos y escudillas suelen estar bien representados en la
mayoría de poblados conocidos del Bronce Pleno, mientras
que los cuencos de perfil compuesto o los de borde diferenciado tienen una menor presencia cuantitativa pero son
formas con una amplia pervivencia desde el Neolítico y son
frecuentes en contextos más avanzados que podríamos denominar de Bronce Tardío.
Los recipientes de la Clase C son los mejor representados
en el yacimiento, aunque sólo las ollas y las orzas tienen una
presencia constante en el conjunto. Las restantes formas de la
Clase C son escasas, a excepción de los vasos carenados
profundos y de algún ejemplar de jarro y de recipiente con
cuello. Así, los vasos profundos de perfil compuesto son 13
(figs. 224, II098 y 228, III228) y los jarros 2 (fig. 218, I060
y I090); los recipientes con cuello son 10, mientras los cubiletes o cuencos hondos y los vasos profundos de perfil simple
están ausentes. Las ollas, sin especificar la variante de que se
trata, se cuentan en número de 15 y, entre las variantes, sólo
[page-n-259]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
H. I H. II H. III H. IV H. V Esp. VI
2
2
3 (2) 4 (1) 2 (1)
1
1
3 (1) 15 (3) 10
1
6 (1)
(1)
13
42
41
1 (2)
4
2
1
2 (1)
1
1
5 (3)
2 (14) 3 (39)
2
2
2
(39)
1
1
2
2
(4)
2
1
2 (1)
2
1 (1)
7 (4)
1
3 (1)
2 (3)
2
4 (2)
7 (1)
1
2 (4)
3
2
4 (3)
1
23 (5) 13 (6)
1
1
6
2
4
1
2
3
4 (3)
1
(2)
(2)
2
1
3
3
(3)
(6)
(8)
(7)
(7)
(3)
(4)
(4)
(10)
76
100
80
(1)
(5)
11
24
6
Cuadro 24. Distribución de las formas cerámicas por Habitaciones.
Entre paréntesis los fragmentos de adscripción dudosa que no se
contabilizan en el total y los correspondientes a bases y elementos de
prensión que tampoco alteran el total de formas.
están representadas las de borde vertical o ligeramente vuelto,
con seis vasos (fig. 228, III227 y III229), y las de borde o
labio diferenciado en número de siete; las orzas son más
numerosas, aunque en su mayoría (43) no se ha podido determinar la variante, tan sólo en cuatro ejemplares de borde recto
y 11 de borde saliente (fig. 231, IV001). Ollas y orzas y, en
general, vasos de almacén son formas comunes en contextos
de la Edad del Bronce, tanto del Bronce Pleno como del
Bronce Tardío, del mismo modo que en contextos anteriores,
así que el elemento caracterizador de los recipientes de almacenaje del Puntal dels Llops será la decoración presente en
numerosos vasos, generalmente cordones aplicados lisos, o
decorados con incisiones e impresiones, formando motivos
simples, o complejos.
En cuanto a la Clase D, cabe destacar la ausencia de
queseras, cucharones y microvasos y la presencia de tres
fragmentos correspondientes a vasos geminados (fig. 224,
II105 y II176); la ausencia de bases planas, anilladas o de pie
diferenciado y de ónfalos, y la presencia de algunos fragmentos de bases aplanadas. Los elementos de prensión como
asas de cinta, lengüetas o mamelones son frecuentes y
aparecen asociados a ollas, orzas, vasos carenados, jarros,
etc. O sea, que son pocas las precisiones que podemos hacer
a partir de este conjunto de materiales. Pero sí haremos
hincapié en la ausencia de bases planas con o sin talón
marcado, de las bases anilladas y de las bases con ónfalo. En
el yacimiento sólo se han documentado 17 fragmentos
correspondientes a bases aplanadas, o ligeramente planas,
pero sin talón; de manera que debemos pensar que la mayoría
de recipientes presentan bases convexas o redondeadas, por
lo que no cabe hablar de diferencias cronológicas respecto a
la forma de la base, pero sí cabe recordar que la ausencia de
bases planas con talón acusado e improntas de esterilla en su
base, presentes en poblados o en niveles que anteceden a
estratos ibéricos, nos alejan de ese momento protoibérico y
confirman la adscripción del nivel a momentos avanzados de
la Edad del Bronce, o Bronce Tardío.
Del conjunto de materiales cerámicos destacamos los
vasos carenados –planos, de profundidad media o profundos–,
con un total de 132 ejemplares, en su mayoría fragmentos, lo
cual dificulta su adscripción a tipos concretos y la posibilidad
de conocer el número exacto. En cualquier caso suponen el
34% de las formas contabilizadas, porcentaje que de nuevo lo
separa de los resultados obtenidos en la Lloma de Betxí,
donde éstos representan entre el 5 y el 10% del total.
Los vasos carenados tienen sus precedentes en el Eneolítico, a pesar de que siempre se han considerado característicos
de la Edad del Bronce. Durante el Bronce Valenciano alcanzan
su mayor representación, al tiempo que su variedad tipológica
permite establecer distintas consideraciones en torno a su
cronología. Así, tenemos los resultados de las excavaciones del
Torrelló d’Onda y Mas d’Abad, en las que aparece un tipo de
vasija con carena media-alta y mayor diámetro del borde, lo
que configura un perfil más abierto, asociado a dataciones de
C-14 por debajo del 3265±90BP, 1560-1556 cal BCm, en el
Torrelló (Gusi, 1974; 2001; Hernández Pérez, 1997) y que
llega al cambio de milenio en Mas d’Abad con fechas de
2960±85 BP, 1152 cal BCm (Gusi, 1975).
249
[page-n-260]
Las diferencias entre los vasos carenados fueron constatadas en el Tossal de Sant Miquel de Llíria y en la Muntanya
Assolada (Gil-Mascarell, 1981a; Martí Oliver, 1983) y señalados también entre los materiales de Sima la Higuera (GilMascarell, 1980; de Pedro, 1981) y de la Mola d’Agres (GilMascarell, 1981b; Gil-Mascarell y Peña, 1994). Los vasos de
forma globular con carena alta-media corresponden a las
fechas más antiguas, según demuestra su presencia en yacimientos como Terlinques, Serra Grossa y niveles inferiores
de la Mola d’Agres, mientras que los de forma de casquete
esférico con el diámetro del borde superior al de la carena
pertenecen a momentos más avanzados del Bronce Pleno,
como también ocurre en áreas próximas, sean las Motillas
(Nájera, 1984) o los yacimientos turolenses estudiados por
Picazo (1993). En cambio, frente a esta evolución observada
en los yacimientos citados, en el Cerro del Cuchillo y en el
interior de un vasar aparecieron vasos con la línea de inflexión a alturas diferentes (Hernández Pérez et alii, 1994). El
vasar corresponde al Nivel I del asentamiento, datado en
3390 ± 90 BP, 1780-1520 cal BC.
Los vasos del Puntal corresponden en su mayoría a
formas planas con carena media y perfiles muy abiertos,
similares a los de Tossal de Sant Miquel, Casa de Camp,
Alteret, Ermita de Montiel o Llometa del Tio Figuetes, en el
Camp de Túria. Y a los de yacimientos próximos como Peña
la Dueña, Puntal de Cambra y Castillarejo de los Moros, en
Los Serranos; o Penyes Blanques (Ripollés Adelantado,
1994) en el Baix Palància, entre otros. Los paralelos recorren toda nuestra geografía y ejemplares de vasos carenados
con perfil acampanado los encontramos, además, en Caste-
Fig. 238. Jarro decorado de la Habitación I.
250
llet de Montserrat (Aparicio, 1972), Ereta del Castellar,
Orpesa la Vella y les Planetes (González Prats, 1978); en
Mola Alta de Serelles (Trelis, 1984), Cabezo Redondo
(Soler, 1987), Puntal de Bartolo y Pic de les Moreres. Yacimientos, todos ellos, cuyos materiales abogan por una
cronología avanzada dentro de la Edad del Bronce, coincidiendo con las dataciones existentes.
No obstante, los recipientes planos con acusado ángulo
de inflexión y perfil abierto son formas de gran dispersión,
como muestra su presencia en contextos argáricos, como San
Antón de Orihuela (Soriano, 1984), Fuente Vermeja, Lugarico Viejo, Ifre, Zapata, El Argar y Fuente Alamo (Siret, 1890;
Schubart, 1975). En la Cultura de las Motillas, en un horizonte avanzado dentro del Bronce Pleno de la Motilla del
Azuer (Nájera et alii, 1979). En Frías de Albarracín, donde
conviven los distintos tipos de vasos carenados (Atrián, 1974;
Harrison et alii, 1998), y en otros yacimientos turolenses
como Hoya Quemada, Sima del Ruidor y Sima del Ramblazo
(Burillo y Picazo, 1991a; 1991b; Picazo, 1993).
VII.2.1.2. Las decoraciones
El repertorio de decoraciones presente en Puntal dels
Llops es escaso y se limita a incisiones, impresiones y decoraciones plásticas, éstas últimas referidas casi exclusivamente a la presencia de cordones. Así, la técnica de la incisión únicamente aparece en la decoración de bordes y
labios, y en algunos cordones; y las impresiones de instrumento sólo se han documentado en la decoración de un jarro
(figs. 218, I060; 238), a base de cordones impresos con
pequeños circulos realizados con instrumento, posiblemente
metálico, de sección anular. En cuanto a la forma, el jarro es
similar a ejemplares de Pic dels Corbs, con dos asas y sin
decoración (Tarradell, 1969), Cabezo Redondo y San Antón
(Soriano, 1984); y a otro procedente de un yacimiento del
Bronce Medio de las Bardenas Reales (Sesma y García,
1994), también sin decoración. Recuerda, igualmente, tanto
por la forma como por la decoración, tipos metálicos de
cronología más avanzada; no obstante, su decoración se
aleja de los motivos presentes en el jarro de Tabaià (Navarro
Mederos, 1982), o en las cerámicas del Bronce Final de Pic
dels Corbs (Barrachina, 1999).
La decoración de cordones lisos o digitados es, en
cambio, la característica más importante del conjunto cerámico. Son abundantes los cordones incisos o impresos con
digitaciones y ungulaciones; los cordones lisos, sencillos o
dobles, y sobre todo formando motivos complejos, asociados generalmente a las vasijas de almacenaje. Es frecuente, entre los vasos de Puntal dels Llops, la asociación de tres
cordones verticales bajo una asa enmarcada por uno o dos
cordones horizontales (figs. 219, 224 y 227), y también la
presencia de grandes vasos de almacén de panza globular y
borde saliente decorados con cordones formando semicírculos concéntricos bajo un cordón horizontal (figs. 231 y
239); la decoración de mamelones dispuestos de forma
desordenada sobre la superficie del vaso, o las series de
mamelones en bordes y carenas.
Motivos que coinciden con los presentes en Casa de
Camp y Umbría Negra; en Peña la Dueña, Atalayuela y
[page-n-261]
yacimientos citados y en otros próximos, como Frías y Hoya
Quemada, poblados turolenses del Bronce Medio (Picazo,
1993). Cordones simples, lisos o digitados, situados en el
borde y cuello de los vasos, son frecuentes también en áreas
próximas como la Mancha, en el Cerro del Cuchillo, Motilla
del Azuer de Daimiel, el Recuenco (Chapa et alii, 1979),
Loma del Lomo (Valiente, 1987) y en distintos yacimientos
conquenses (Díaz-Andreu, 1994).
Por otra parte, los cordones múltiples formando motivos
complejos están presentes en numerosos yacimientos peninsulares, entre otros, la Cueva de los Encantados de Belchite
(Barandiarán, 1971); en yacimientos de las Bardenas Reales
(Sesma y García, 1994; Unzú y Sánchez Delgado, 1994); en
los Tolmos de Caracena (Jimeno, 1984; Jimeno y Fernández,
1992) y en yacimientos de la provincia de Cuenca, como el
Otero de la Ventosa (Díaz-Andreu, 1994), todos ellos considerados del Bronce Medio; y también en el yacimiento
portugués de Bouça de Frade, del Bronce Final (Oliveira
Jorge, 1995; 1996).
Fig. 239. Orza decorada de la Habitación IV.
Puntal de Cambra; en yacimientos del Alto Palancia y en
otros del Baix Palància, como Raboses y la Murta de Albalat
dels Tarongers (Ripollés Adelantado, 1994), y en Pic dels
Corbs (Barrachina, 1997); en la fase más reciente de Lloma
de Betxí, y también en Muntanya Assolada, por citar tan sólo
algunos de los yacimientos valencianos más conocidos.
Recordando, también, aquellos otros más septentrionales,
como Mortorum de Cabanes (Esteve, 1975), Orpesa la Vella,
Mas d’Abad, yacimientos de Benassal (González Prats,
1979) y, por último, los grandes recipientes decorados con
cordones en relieve de Ereta del Castellar, entre el Bronce
Tardío y el Bronce Final (Ripollés Adelantado, 1997).
Comprobamos, pues, la especial concentración de estas
decoraciones al norte del Túria, ya señalada por Tarradell
(1969), vinculadas a yacimientos tarraconenses. Esta hipótesis fue recogida por Llobregat (1969), y posteriormente
por Hernández Pérez (1985), quienes datan este fenómeno
en la segunda mitad del II milenio aC. La frontera del Túria,
o más bien del Xúquer-Túria, que constató Tarradell, ha sido
señalada también por Navarro Mederos (1982) como indicio
de la diversidad comarcal que se manifiesta a partir del II
milenio. Las comarcas septentrionales valencianas mantendrán contactos con Aragón, como manifiestan los vasos con
carenas acusadas, los grandes vasos con cordones, las
formas exvasadas o los fondos planos. La generalización de
las decoraciones plásticas se produciría después del 1600 aC
aunque, en opinión de Picazo, no es un fenómeno generalizable a todas las áreas al norte del Túria.
En cualquier caso, estas decoraciones plásticas muestran una amplia dispersión, como prueba su presencia en los
VII.2.1.3. La cronología
La identificación del Bronce Tardío en aquellos yacimientos que no presentan los elementos característicos de
boquique, o las fuentes de carena alta, resulta sumamente
compleja. Ciertamente, los hallazgos de Cogotas son limitados en nuestras tierras, como señalaron en su día Delibes y
Abarquero (1997), quienes consideraban que un verdadero
horizonte cultural, independiente del Bronce Valenciano y
claramente diferenciado del mismo, no se presentaba en las
tierras valencianas con la misma fuerza que en las tierras
argáricas, donde la transformación es más evidente. Así, la
zona del País Valenciano fuera de la influencia del Argar se
alejaba de la propuesta de Gil-Mascarell (1981c; 1985).
No obstante, hoy por hoy, hemos podido comprobar que su
caracterización en los yacimientos valencianos es posible,
pese a la escasa presencia de elementos de Cogotas, gracias a
las evidencias constructivas y los materiales correspondientes
que permiten precisar el marco cronológico en que se desarrolla tanto el Bronce Valenciano como el Bronce Tardío.
De acuerdo con el conjunto de materiales cerámicos de
Puntal dels Llops y de aquellos otros procedentes de
diversos yacimientos del Camp de Túria (Martí Oliver y de
Pedro, 1997), se confirma la existencia en los yacimientos
valencianos de una fase de Bronce Tardío, sin elementos de
Cogotas I, caracterizada por la presencia de formas cerámicas evolucionadas, como los vasos carenados de
tendencia plana y perfil acampanado, o los recipientes de
almacenaje profusamente decorados con cordones simples o
múltiples; además de otras formas cerámicas, como los
vasos geminados, ollas ovoides o fondos planos, y de un
variado repertorio de decoraciones incisas e impresas; y de
otros elementos de la cultura material, como la presencia de
auténtico bronce entre los objetos metálicos.
Fase reciente del Bronce Valenciano no vinculada a
Cogotas, con entidad y personalidad propias, fruto del rico
substrato precedente y sin ruptura con él (Ripollés Adelantado, 1994), manifiesta en Puntal dels Llops y en otros yacimientos del Camp de Túria, como Casa de Camp, y que
251
[page-n-262]
podemos paralelizar en los niveles superiores de Muntanya
Assolada y en los yacimientos de Raboses, Torrelló d’Onda,
les Planetes o Ereta del Castellar.
La fecha obtenida para Puntal dels Llops de 3310±40
BP, entre 1690 y 1500 cal BC, viene a coincidir con la de Pic
dels Corbs, 3380±70 BP, para niveles que su excavadora
sitúa con posterioridad al Bronce Pleno (Barrachina, 1997),
y constituye una nueva aportación a la periodización y
cronología de la Edad del Bronce en tierras valencianas.
Las dataciones de Cabezo Redondo, por el sur, y Orpesa
la Vella, Torrelló y Can Ballester, por el norte, se suman a
éstas y abogan por una fecha calibrada de 1500-1400 aC
para el inicio de este Bronce Tardío.
Con anterioridad se habría desarrollado el Bronce
Antiguo y Pleno, cuyos inicios podríamos situar entre el
2100 y el 1800 cal BC, de acuerdo con las dataciones de la
Lloma de Betxí (de Pedro, 2001); y su final hacia el 1500,
fechas que coinciden con la ocupación de la Lloma de Betxí
y que podemos considerar válidas para Muntanya Assolada,
Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo de los Moros y para la
fase más antigua de Raboses. En las comarcas meridionales
valencianas, las dataciones de Serra Grossa y Terlinques,
calibradas respectivamente en 2310 BC y 2270 BC
(Hernández Pérez, 2001), remontarían los inicios de la Edad
del Bronce hasta fechas similares a las del Argar; por otra
parte, las fechas de Forat de Cantallops, 2290 BC, y la etapa
inicial de Orpesa la Vella, 2142 y 1881 BC, calibrado,
marcarían el inicio del Bronce Antiguo en las comarcas
septentrionales (Gusi, 2001).
VII.2.2. Interpretación de los restos constructivos
A la hora de valorar las estructuras constructivas de
Puntal dels Llops, hemos de considerar que éstas corresponden a parte de sus viviendas, las situadas en el lado occidental del cerro, mientras que desconocemos las que
pudieron existir en la mitad oriental. Los restos conservados
describen un pequeño asentamiento situado en un cerro
elevado, protegido por lo abrupto de sus paredes y por una
muralla en el lado más accesible. En el interior, cinco habitaciones de planta triangular, trapezoidal o pseudo-rectangular, delimitadas por muros rectilíneos y aparejo regular, de
escasa anchura; tabiques o divisiones internas de tierra,
enlucidos; plataformas sobreelevadas señaladas por
pequeños muretes en resalte, hogares de arcilla y una
techumbre, posiblemente de tierra y ramaje, sustentada por
postes de madera hincados en el suelo apisonado de las
viviendas. En general, una arquitectura interior efímera que
contrasta con la solidez de la muralla, estructura comunal de
envergadura que requiere la colaboración de todos sus
miembros para su ejecución y mantenimiento.
Desconocemos, por otra parte, la existencia de puertas
y ventanas, áreas de trabajo o almacén, hogares, etc. La
distribución de los materiales sobre el suelo de las habitaciones apenas permite establecer dichas áreas ya que, aparte
la cerámica, no hay metal, ni hueso, ni sílex, ni piedra
pulida, ni otros elementos relacionados con las actividades
allí desarrolladas. La documentación acerca de obras de
aterrazamiento o acondicionamiento de las laderas, o espa-
252
cios al exterior de la muralla, es inexistente, a excepción del
relleno sobre la roca, a modo de preparación, para la construcción de la muralla y las habitaciones.
La planta del asentamiento, con su muralla y sus habitaciones de trazado irregular, no encuentra demasiados paralelos entre los poblados más próximos, a excepción de Puntal
de Cambra (Alcácer, 1954), cuya planta con el trazado irregular de sus habitaciones recuerda en parte la distribución de
Puntal dels Llops y Casa de Camp, con habitaciones cuadrangulares delimitadas por muros de piedra de aparejo
regular, bien careado y revestido por enlucido, muralla de
piedra bien escuadrada y un conjunto cerámico similar. Peña
la Dueña (Alcácer, 1946), con un muro de contención para
nivelar la superficie, que se rellena con piedras de pequeño
tamaño, recuerda la preparación sobre la roca documentada
en Puntal dels Llops. Mayor similitud, en cambio, presentan
las estructuras del poblado turolense de Hoya Quemada
(Burillo y Picazo, 1986; 1993), con muros de piedra enlucidos, cinco departamentos de planta rectangular y construcciones internas de bancos adosados, resaltes de piedra y
arcilla de desarrollo alargado y presencia de muralla.
No obstante, las estructuras de tierra, o barro, enlucidas,
similares a las de Puntal dels Llops, son frecuentes en los
poblados del Bronce Pleno, como Lloma de Betxí, y en los
del Bronce Tardío. Y, entre estos últimos, tanto en los asentamientos costeros, tipo Illeta dels Banyets de Campello
(Simón, 1997), Cap Prim de Xàbia y Orpesa la Vella, como
en aquellos otros ubicados en cerros de diversa altura y
tamaño, con o sin murallas, que presentan equipamientos
domésticos variados y mantienen la tradición de las construcciones de piedra del Bronce Pleno.
Así, en Pic dels Corbs (Barrachina, 1989; 1999), con
estructuras de aterrazamiento y construcciones diversas que
van desde el Bronce Pleno hasta el siglo VII aC; o en Torrelló
d’Onda, donde se cita una vivienda de planta oval con paredes
y piso enlucidos (Gusi, 2001). En Cabezo Redondo, con una
extensión de 8.000 m2, sin murallas, y una cuidada planificación del espacio a partir de la existencia de calles y manzanas
de casas (Hernández Pérez, 1997; 2001). Y en otros, como la
Horna de Aspe (Hernández Pérez, 1994), en la ladera de un
cerro con casas dispuestas junto a una calle; o Tabaià, también
en Aspe (Hernández Pérez y López Mira, 1992), poblado con
excelente visibilidad en medio de las tierras del Vinalopó, con
recintos de grandes dimensiones y una larga secuencia del
Bronce Antiguo al Final. En Barranco Tuerto de Villena
(Jover y López Padilla, 1999), pequeño asentamiento en
altura; el Negret de Agost, con una muralla ciclópea junto a
otros muros longitudinales, posibles terrazas (López Seguí,
1996); el Castillo de Sax, pequeño poblado con un horno de
fundición al que se asocian dos crisoles y un rico conjunto
cerámico (Hernández Pérez, 2001); o Mola Alta de Serelles
(de Pedro, 2000), con su muralla, torre y corredor de acceso,
y cinco departamentos en cuyo interior se situaban bancos,
hogares, pavimentos y postes de madera.
Por el contrario, en otros yacimientos resulta evidente el
abandono de las grandes construcciones de piedra y su sustitución por estructuras de carácter más frágil. Así, en la
Lloma de Betxí, con estructuras endebles realizadas con
[page-n-263]
materiales perecederos, sobre el derrumbe de las construcciones más antiguas; en el Cerro de la Cruz de Requena,
donde se han encontrado los materiales cerámicos en
manchas de tierra cenicienta, al pie de una loma donde se
ven piedras alineadas en la cima y en la ladera meridional
(Mata et alii, 1996). En Mas del Corral (Trelis, 1992; 2000),
con estructuras rectilíneas de piedra trabada con barro que
sirvieron para crear terrazas artificiales, entre las que se
sitúan las viviendas, y en cuya superficie aparecen bolsadas
con restos de tipo orgánico y mucho material cerámico con
decoración típica de Bronce Tardío; y en la Foia de la Perera
de Castalla, donde las estructuras exhumadas son en su
mayoría de barro, muy frágiles (Cerdà, 1994).
Resumiendo, se ha señalado en diversas ocasiones la
dificultad de localizar los asentamientos del Bronce Tardío
o Reciente, a causa de la diferente ubicación de éstos
respecto a los del Bronce Pleno, y de la fragilidad de las
estructuras de habitación. Y también se ha comentado que se
trata de un fenómeno común a otras áreas peninsulares, se
trate del Argar, la Meseta, Aragón o la Mancha, cuya interpretación será diferente en cada uno de los casos (de Pedro,
1998). Por lo que respecta a los yacimientos valencianos, el
limitado conocimiento de las secuencias estratigráficas y de
las estructuras de habitación, así como la escasa presencia
en nuestros yacimientos de las decoraciones más caraterísticas del Bronce Tardío, han sido el principal argumento en
contra a la hora de definir esta fase de la Edad del Bronce
(Mata et alii, 1996). En ese sentido, la presentación de los
materiales de Puntal dels Llops y de sus estructuras de habitación contribuye a paliar dichas carencias con nueva documentación sobre este período.
VII.3. ANTRACOANÁLISIS DEL NIVEL DEL
BRONCE
Elena Grau Almero
Se ha analizado un total de 1.289 fragmentos de carbón,
diseminados por el nivel de ocupación de la Edad del Bronce
(estratos 2, 6, 7 y 8 de las habitaciones IV II y I). El análisis
,
anatómico ha permitido diferenciar 6 taxones diferentes:
Leguminosae sp, Olea europaea, Phillyrea cf. media, Pinus
halepensis, Quercus faginea ssp. valentina y Quercus ilex.
Las características anatómicas y ecológicas de estos
taxones son las siguientes:
Leguminosae sp.
Anatomía: Madera de poros en anillo con estructura
estratificada. Las tráqueas se presentan agrupadas en filas
radiales sinuosas, con un diámetro entre 30 y 80 µm, tienen
perforación simple, engrosamientos helicoidales y grandes
punteaduras intervasculares. Los radios son heterogéneos,
de 1 a 6 células de anchura (generalmente de 1 a 3) y con
más de 20 células de altura. Creemos que las leguminosas
encontradas en este análisis pertenecen al grupo de las
Papilionáceas, pero no podemos precisar el género al que
pertenecen.
Ecología: A la familia de las leguminosas pertenecen
géneros tales como Cytisus, Genista, Anthyllis, Ulex, etc.
que forman parte de formaciones subarbustivas de los
carrascales o de las etapas de degradación de éstos.
Olea europaea L. (olivo / acebuche)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa con las
tráqueas ordenadas radialmente en grupos de 2 a 5 o
aisladas. Su diámetro va de 30 a 60 µm. El parénquima es
paratraqueal vasicéntrico y muy abundante. Las tráqueas
tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares.
Los radios son heterogéneos, de 1 a 3 células de anchura y
de 1 a 12 de altura.
Por el momento no nos es posible distinguir a partir de
estas características anatómicas si se trata de Olea europaea
var. sylvestris o de la variedad cultivada. La mayoría de las
muestras estudiadas, por la antracología, para el período de
la cultura ibérica, presentan los anillos de crecimiento de
ancho superior a 1000 µm por lo que se podrían incluir entre
la variedad cultivada (Grau, 1990); pero los estudios realizados sobre muestras actuales, tanto de la variedad silvestre
como cultivada, se han hecho sobre un número reducido de
casos, que consideramos poco representativo para poder
llegar a una conclusión desde el punto de vista anatómico.
Ecología: El acebuche es una especie típica de la vegetación termomediterránea, formando parte de la asociación
Oleo-Ceratonion. Por lo que se refiere al olivo existen
numerosas variedades.
Phillyrea cf. media L. (falso aladierno)
Anatomía: Madera con porosidad dispersa. Las tráqueas
se presentan en forma de flama con una disposición radial
oblícua. El diámetro de las tráqueas oscila entre 30 y 40 µm.
Las tráqueas tienen perforación simple y engrosamientos
helicoidales. El parénquima es paratraqueal. Los radios son
homogéneos, de 1 a 3 células de ancho y de 6 a 15 células
de altura. Otro tipo de Phillyrea como P angustifolia se
.
caracteriza por radios de 1 a 2 células de anchura y de tipo
heterogéneo. Rhamnus es otro género que presenta características muy semejantes a Phillyrea por lo que muchas veces
resulta complicado separar ambos, pero en este caso el
hecho de que los radios sean homogéneos nos inclina a
pensar que se trata de Phillyrea media.
Ecología: Esta especie, indiferente al sustrato, forma
parte de matorrales o sotobosque de la Quercetalia ilicis.
Pinus halepensis Mill. (pino carrasco)
Anatomía: Madera homóxila con canales resiníferos,
tanto en el leño temprano como en el leño tardío.
El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobre todo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m. de altitud.
253
[page-n-264]
Quercus faginea Lam. subsp. valentina Cav. (quejigo)
Anatomía: Madera de poros en anillo, con las tráqueas
aisladas, ordenadas radialmente. Las tráqueas del leño
temprano (P) aparecen en una o dos filas horizontales con
un diámetro de unas 150 µm y las tráqueas del leño (p)
tardío miden 50 µm de diámetro, con una relación P/p = 3/1
(Vernet et alii, 1983). Las tráqueas tienen perforaciones
simples y punteaduras intervasculares. El parénquima es
apotraqueal difuso, dispuesto en bandas. Los radios son
homogéneos, uniseriados (de 8 a 20 células de altura) y
multiseriados.
Ecología: En el País Valenciano, el quejigo se localiza
preferentemente en zonas bioclimáticamente húmedas o
subhúmedas, de suelo calcáreo, entre 500 y 1000 m de
altitud. Soporta bien las condiciones continentales de
inviernos fríos y veranos secos.
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. IV / e-6 (Dpto. 8)
Quercus ilex L. (carrasca)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa, con las
tráqueas dispuestas radialmente y con un diámetro de 30 a
130 µm. Las tráqueas tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares. El parénquima es apotráqueal a
bandas. Los radios son homogéneos, uniseriados (hasta 10
células de altura) y multiseriados, muy anchos (de 15 a 30
células de altura). Los radios aparecen más próximos entre
sí que en Quercus coccifera.
Ecología: Puede tratarse bien de Quercus ilex subsp.
ilex (encina) o de Quercus ilex subsp. rotundifolia
(carrasca). Se trata de dos taxones muy próximos entre sí
tanto morfológica como ecológica y corológicamente, que
no podemos diferenciar anatómicamente.
La encina tiene su óptimo en el Mediterráneo central,
llegando sus irradiaciones hasta Cataluña. A partir del
Maestrazgo, cuando el ombroclima deviene seco es sustituida por la carrasca que está más adaptada a condiciones
más xéricas. Las carrascas forman parte del orden Quercetalia ilicis. Los carrascales representan la vegetación
potencial de los pisos termo y mesomediterráneo, constituida por la serie de vegetación Rubio longifoliae-Querceto
rotundifoliae sigmetum.
Los resultados paleobotánicos obtenidos del nivel del
Bronce del Puntal dels Llops conciernen al período Subboreal.
El yacimiento se encuentra ubicado, a 427 m.s.n.m., sobre un
cerro de las estribaciones surorientales de la Serra Calderona,
actualmente dentro del piso termomediterráneo, con una vegetación propia de la asociación Querco-Lentiscetum.
El nivel de ocupación de la Edad del Bronce fue
destruido por un incendio, por lo que son muy abundantes
los carbones desperdigados por él, posibilitándonos la tarea
de realizar un análisis antracológico.
En la tabla de frecuencias (cuadro 25) se puede observar
una sobrerrepresentación de ciertas especies, hecho que se
puede correlacionar con su posible función como elementos
de construcción. Así Pinus halepensis presenta porcentajes
superiores al 80%, en todas las muestras analizadas, hecho
que en nuestra opinión está en relación con su utilización
como madera de construcción de las estructuras de habitación del poblado, sin poder precisar si éstos son vigas,
254
TAXONES
N
%
Olea europaea
86
97,73
Pinus halepensis
2
2,27
Total
88
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-6 (Dpto. 4)
TAXONES
N
%
Olea europaea
1
2,1
Pinus halepensis
45
91,8
Quercus faginea ssp. valentina
3
6,1
Total
49
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-7 (Dpto. 5)
TAXONES
N
%
Phillyrea cf. media
6
2
Pinus halepensis
294
98
Total
300
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-7 (Dpto. 5 esquina SO)
TAXONES
N
%
Pinus halepensis
75
100
TAXONES
N
%
Leguminosae sp.
6
1,6
Phillyrea cf. media
6
1,6
Pinus halepensis
363
96,8
Total
375
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. I / e-7 (Dpto.6)
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-8 (Dpto. 5)
TAXONES
N
%
Leguminosae sp.
3
0,7
Olea europaea
24
5,9
Phillyrea cf. media
21
5,2
Pinus halepensis
324
80,6
Quercus faginea ssp. valentina
15
3,7
Quercus ilex
15
3,7
Total
402
Cuadro 25. Frecuencias absolutas y relativas de los taxones
determinados en el antracoanálisis del nivel del Bronce.
[page-n-265]
viguetas, postes u otros elementos, dado que éste dato no ha
sido registrado en el momento de la excavación, aunque en
el caso de la Habitación II se han señalado cuatro agujeros
de poste.
Un elemento interesante a destacar es la presencia de
Quercus faginea ssp.valentina, con frecuencias relativas del
orden de un 4 a un 6%, según las capas. Esta especie es
característica del encinar litoral que se desarrolla, actualmente, entre los 500 y 1000 m de altitud (Quercetum ilicis
galloprovinciale quercetosum fagineae) (Folch, 1981).
Puede también presentarse junto con Fraxinus ornus y otros
elementos acompañando a las carrascas en las umbrías o
valles profundos y frescos (Costa, 1986). Ello supone un
grado de humedad algo mayor que el actual.
Los restos de carrascas (Quercus ilex), por su parte, sólo
se han encontrado en el caso de la capa 8 de la Habitación
II, no alcanzando el 4% del total.
El ejemplo de Olea europaea es también interesante.
Restos de dicha especie se han encontrado en los departamentos IV y V con unas frecuencias relativas del orden del
2 y 6%. No podemos diferenciar anatómicamente si corresponde a la variedad silvestre o cultivada.
Así, pues, las especies encontradas en este antracoanálisis, además de mostrarnos los materiales con los que se
han realizado las construcciones, nos indican el medio en
el que éstas han sido recogidas. A pesar de las distorsiones
cualitativas y cuantitativas observadas en este antracoanálisis podemos evocar una vegetación compuesta por especies del carrascal (carrascas, quejigos) y por especies de
etapas de degradación de éstos como los pinos carrascos,
acebuches y leguminosas.
Gracias a los antracoanálisis del Puntal dels Llops, y
de otros yacimientos de la Edad del Bronce como la Lloma
de Betxí y les Raboses (Grau, 1990; de Pedro y Grau,
1991; Grau, 2000) podemos decir que la vegetación en los
territorios que abarcan, grosso modo, las estribaciones
suborientales de la Serra Calderona y el Camp de Túria
hasta la llanura costera, estaría compuesta por formaciones
boscosas tales como los carrascales termófilos (Rubio
longifoliae-Querceto rotundifoliae sigmetum) incluidos en
la orden de la Quercetalia ilicis.
Junto a ellas existirían formaciones vegetales propias
de las etapas de sustitución o degradación de los carrascales como son los coscojares y lentiscares (Querco-lentiscetum) o los tomillares y romerales (Rosmarino-Ericion).
En las umbrías de la Serra Calderona se encontraban
restos de una vegetación supramediterránea, como el
Quercion valentinae o el Orno-Quercetum fagineae. Desarrollándose, al mismo tiempo y junto al Túria, una vegetación de ribera como la de la asociación Populetalia albae.
Una vegetación similar ha sido señalada a partir de
otros análisis paleoambientales, como son los análisis palinológicos realizados para el caso del Puntal dels Llops
por Dupré y Renault-Miskovsky (1981). El análisis palinológico del estrato V, datado en la Edad del Bronce, muestra
unos resultados afines a los del estrato IV, este último
de época ibérica. En ambos, los porcentajes de pólenes de
herbáceas son más abundantes que los de pólenes de
árboles, aunque esta relación AP / NAP no tiene un sentido
climático dada la acción antrópica sobre el medio
ambiente. Entre los taxones arbóreos determinados en la
muestra polínica de la Edad del Bronce, podemos destacar
la presencia de Pinus sp., Pinus maritima, Oleaceae t.
Phillyrea, Cupresaceae y Quercus t. pubescens (Dupré y
Renault-Miskovsky, 1981).
Si nos ocupamos de terrenos situados más al sur, como
los de la comarca valenciana de la Safor, podemos señalar
por medio del antracoanálisis realizado sobre los materiales del Bronce Valenciano de la Cova de la Recambra
(Gandia) que la vegetación estaba constituida por formaciones del Querco-Lentiscetum y del Rosmarino Ericion
(Grau, 1984). Este tipo de vegetación había sido ya anunciado para épocas anteriores en éste y otros yacimientos de
la región (Vernet et alii, 1983 y 1987; Badal y Grau, 1986).
Otros estudios paleoecológicos, concernientes al período del Bronce Valenciano, muestran también el impacto
humano sobre la vegetación del que nos hacíamos eco en
los resultados anteriores.
Así, el análisis polínico de la turbera de Casablanca
(Almenara, Castellón) muestra, para la fase b, datada
según Parra entre el 4700 BP y el 2200 BP, un máximo de
pólenes de Quercus, sobre todo del tipo suber.
Ahora bien, al máximo de la curva de pólenes de
Quercus situado hacia la mitad de la fase b, le sigue un
progresivo descenso de dicha curva, junto con un incremento de la de pólenes de Pinus, integrada, mayoritariamente, por Pinus halepensis. Esta curva de Pinus alcanza
su máximo coincidiendo con la “Juglans-line” que señala
el inicio de la fase c, es decir, coincide con el incremento
de la curva de pólenes del nogal (Juglans regia) en torno al
cambio de era. Fase que permite ver, a partir de una fecha
probablemente romana, el impacto antrópico sobre la
vegetación (Parra, 1983).
Para nosotros (Grau, 1984), esta acción humana sobre la
vegetación se puede percibir con anterioridad a la “Juglansline”, dada la presencia de taxones como Pinus t. halepensis,
Olea, Erica arborea, Phillyrea y Pistacia, ya desde la fase a
y sobre todo en la subfase a II. Todos ellos son indicadores
de una de las etapas de degradación de los carrascales, que
junto con otras formaciones boscosas como los alcornocales
o las compuestas por especies como Quercus faginea y
Pinus t. sylvestris se desarrollarían en las estribaciones de la
Sierra de Espadán durante el Subboreal.
En el análisis polínico de la turbera de Torreblanca
(Castellón) (Menéndez Amor y Florschütz, 1961),
podemos observar como en la parte superior del diagrama,
el porcentaje de Pinus es mucho mayor que el de Quercus,
mientras que los porcentajes de pólenes de otras especies
arbóreas como Betula, Salix, Alnus o Corylus no sobrepasan el 10%. Los porcentajes de Gramíneas, Ciperáceas y
“Varia” son, en algunas ocasiones, tan altos que los
bosques debieron ser, en estos casos, muy claros. En el
grupo “Varia” hay que señalar la presencia de Artemisia y
Quenopodiáceas. Esto está en concordancia con la flora
actual de la zona que se desarrolla bajo la influencia del
mar, rica en Artemisia, Salicornia y Chenopodium.
255
[page-n-266]
Los resultados de ambas turberas, la de Casablanca y
la de Torreblanca, indican que en el período Subboreal el
clima mediterráneo sería algo más húmedo que el actual
(Planchais y Parra, 1983).
Parra efectúa una revalorización de los resultados polínicos de Casablanca y Torreblanca (Parra, 1985), proponiendo dos fases polínicas, A y B, que se corresponderían
con dos formas diferentes de explotación antrópica del
paisaje. La fase A la subdivide en tres zonas, siendo la
parte inferior de la subzona A III la que corresponde al
período Subboreal. En ella podemos observar, al menos
por lo que respecta a Casablanca, la superación de los
porcentajes de Quercus total sobre los de Pinus total; y
tanto en Casablanca como en Torreblanca es destacable la
importancia en el conjunto de los resultados de las curvas
de Gramineae y de Artemisia. La zona A se caracterizaría
por un paisaje tipo landnam en el cual la acción humana
deforestaría sectores más o menos extensos de la cubierta
vegetal. Siendo lo esencial de este tipo de acción antrópica
la no constitución de un continuum espacial y temporal de
la deforestación.
ESPECIES
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Conejo
Total determinados
NR
9
2
6
9
2
28
Meso costillas
Meso indeterminados
Macro costillas
Macro indeterminados
Total indeterminados
TOTAL
6
6
1
1
14
42
También el análisis polínico de la Alcudia de Veo
(Castellón), concerniente al período del Bronce final,
refleja una importante deforestación debida a la acción
antrópica (Dupré, 1988).
VII.4. FAUNA DEL NIVEL DEL BRONCE
M.ª Pilar Iborra Eres
Los restos óseos de este nivel de ocupación son escasos
y pertenecen a cuatro especies (cuadro 26). La habitación II
presentaba una mayor concentración de huesos que el resto
de departamentos (cuadro 27). De la fauna de este momento
podemos apuntar una mayor presencia de especies domésticas que de silvestres. Entre las domésticas hay más cabras
que ovejas y se observa una escasa presencia de cerdo. Entre
las especies silvestres sólo hemos determinado conejo.
En cuanto a las marcas, hemos identificado de carnicería, quemaduras y roeduras de perros. Entre los huesos
con marcas de carnicería, contamos con un fragmento de
pelvis derecha de ovicaprino con cortes de desarticulación
en el ileon. Los huesos alterados por el fuego presentan
%
32,14
7,14
21,43
32,14
7,14
NME
7
2
6
8
2
25
%
28
8
24
32
8
25
NMI
1
1
2
2
1
7
%
14,29
14,29
28,57
28,57
14,29
7
Cuadro 26. Importancia de las especies identificadas en el nivel del Bronce.
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Conejo
Total determinados
Indeterminados
Total
Habitación II
6
2
3
5
2
28
Habitación III
3
3
2
14
42
Cuadro 27. Distribución de los restos por habitaciones del nivel del Bronce.
256
Habitación V
2
[page-n-267]
coloración marronácea y blanquecina. Se ha identificado
también una diáfisis de húmero izquierdo de ovicaprino, un
metatarso izquierdo proximal de cabra, una ulna proximal y
una falange primera de oveja, un astrágalo izquierdo de
cerdo y tres fragmentos indeterminados. Finalmente, un
metacarpo proximal de cerdo roído por perro.
En el conjunto analizado hay que destacar la presencia
de dos astrágalos izquierdos, uno de cabra y otro de cerdo,
que presentaban sus facetas medial y lateral pulidas y que
probablemente fueron utilizados como piezas de juego.
Estas dos piezas se recuperaron en las habitaciones III y V
respectivamente.
Los recursos ganaderos fueron importantes durante la
Edad del Bronce observándose como rasgo general el predominio de los ovicaprinos en numerosos yacimientos del
sureste y del País Valenciano. Además de las ovejas y las
cabras, los bovinos y los caballos no solamente fueron
explotados para la producción cárnica, sino que también
proporcionaron productos para el intercambio (Martínez
Valle e Iborra, 2001).
La fauna del nivel del Bronce del Puntal dels Llops es
demasiado escasa para establecer el tipo de ganadería
desarrollado por la comunidad. En yacimientos contemporáneos como Les Planetes (Benassal, Castelló) (Pérez
Ripoll, 1978), a partir de muy pocos restos, se plantea una
ganadería que gestiona los recursos para obtener una diversidad de productos de autoconsumo, carne, leche y fuerza
de tracción y donde la actividad cinegética no es importante. Este mismo esquema se observa en los yacimientos
más meridionales del País Valenciano del Bronce Medio,
como la Lloma Redona (Monforte del Cid, Alicante), y del
Bronce Tardio, como la Horna (Aspe, Alicante) (Puigcerver, 1992-94).
Sin embargo, en yacimientos cronológicamente anteriores al Puntal dels Llops, como Muntanya Assolada
(Alzira, Valencia) y Lloma de Betxí (Paterna, Valencia)
(Sarrión, 1998), observamos que aunque la fauna está
formada principalmente por especies domésticas, ovejas,
cabras, bovino y cerdo, gestionadas para obtener diversos
productos, la actividad cinegética es muy importante y está
orientada a la caza del ciervo. Lo mismo ocurre en los
yacimientos localizados en el valle medio del Ebro
(Castaños, 1996). En la cueva de Olvena (Olvena, Huesca)
las frecuencias de las especies son similares a las observadas en Muntanya Assolada y Lloma de Betxí. En otros
yacimientos como en la Sima del Ruidor (Aldehuela,
Teruel), Hoya Quemada (Mora de Rubielos, Teruel) y
Monte Aguilar (Bardenas Reales) la fauna sería comparable a la descrita para los yacimientos de la Horna y de la
Lloma Redona.
257
[page-n-268]
[page-n-269]
VIII. INVENTARIOS
VIII.1. ABREVIATURAS Y CÓDIGOS UTILIZADOS
EN LOS INVENTARIOS DE CERAMICA
CERÁMICA (código C)
Técnica
T: torno
M: a mano
Clase (sólo cerámica a torno)
A: Fina
B: Tosca
Atributos morfológicos
Borde/ labio
a: ala
s: saliente
p: plano
r: recto
e: entrante
m: moldurado
t: triangular
st: subtriangular
en: engrosado
pe: pendiente
b: biselado
rs: con resalte
Base/ pie
pl: plana
c: cóncava
cx: convexa
i: indicado
a: anillado
p: pastilla
m: moldurado
al: alto
p: pivote
d: destacado
Asa
Posición:
v: vertical
h: horizontal
t: transversal o de cesto
Sección/ Forma:
c:circular
a: acintada
g: geminada
t: trigeminada
m: múltiple
o: ovalada
co: combinada
tz: trenzada
fg: falsa geminada
on: ondulada
oj: orejetas
mam: mamelón
Color de pastas, superficies y desgrasantes
na: naranja
m: marrón
b: beige, marrón claro
n: negro
g: gris
bl: blanco
am: amarillento
r. rojizo, rojo
rs: rosáceo
br: brillante
Decoración
p: pintura
pg: pintura geométrica
pv: pintura floral o vegetal
259
[page-n-270]
pf: pintura narrativa o figurativa
pb: bícroma, polícroma
im: impresión
e: excisión
i: incisión
pa: decoración aplicada o plástica
ac: acanalada
fr: figuras rojas
Tratamiento de las superficies
eng: engobe
a: alisada
br: bruñido (a mano)
pul: pulido (a torno)
b: barniz
bn: barniz negro
br: barniz rojo
t: toscas
VIII.2. ABREVIATURAS Y CÓDIGOS UTILIZADOS
PARA EL INVENTARIO DE OBJETOS DE METAL Y
DIVERSOS
METAL (Código MT)
Material
Fe: hierro
Br: bronce
Pb: plomo
Ag: plata
Au: oro
Decoración
d: damasquinado
p: punteado
i: inciso
a: agujero
r: relieve
Sección
c: circular
cd: cuadrada
r: rectangular
o: ovalada
t: triangular
cr: cruz
Tipología
I. Armamento y caballería
1: falcata
2: espada
3: cuchillo/puñal
4: punta de lanza
5: escudo
6: espuela/acicate
7: bocado de caballo
8: punta de flecha
260
9: contera
10: proyectil de honda
11: pasarriendas
12: tahalí
13: campana
II. Instrumentos agrícolas
1: horca
2: pala
3: arrejada
4: pico
5: picoleta
6: hacha
7: azuela
8: hoz
9: podón
10: reja de arado
11: laya
12: legona
13: escardillo
14: castradora
15: alcotana
16: enmangue de herramienta
17: rastrillo
18: ganchos
III. Instrumentos artesanales y domésticos
1: aguja
2: ponderal
3: plato de balanza
4: anzuelo
5: espátula
6: trébedes
7: atizador/ asador
8: punzón
9: cincel/martillo
10: sierra
11: cuchilla
12: compás
13: escoplo
14: encajador
15: cortafríos
16: tijeras de esquilar
17: formón
18: taladro
IV. Adornos personales
1: fíbula
1.1. Hispánica
1.2. La Tène
1.3. Doble resorte
2: pinzas
3: anillo/sortija
4: botón
5: broche de cinturón
6: hebilla
[page-n-271]
V. Elementos de construcción y carpintería
1: clavo
2: asa de arca/caldero/cazo
3: remache
4: roblón
5: regatón
6: llave
7: bisagra
8: aplique
9: anilla
10: escarpio
11: herraje de puerta
VI. Varios
1: escoria
2: lámina/plancha
3: tubo
4: varilla y vara
5: eslabón
6: lañado
7: hoja
8: cadena
9: recipiente
10: argolla
11: indeterminada
12: lingote
13: anilla en espiral
14: colador
15: gancho
16: parrilla/reja
VII. Monedas
INSCRIPCIONES (Código INS)
Materia
1: plomo
2: cerámica
3: piedra
4: metal
5: hueso
6: varios
3: aplique de adorno
4: colmillo de jabalí
5: asta de ciervo
6: tubo
7: anilla
8: astrágalo
9: cuchara
10: indeterminado
PASTA VÍTREA (Código PV)
Tipología
I. Adorno
1: cuenta de collar
2: disco/aplique
3: botón
II. Vaso
III. Varios
MATERIAL LÍTICO (Código ML)
Tipología
I. Piedra trabajada
1: canto trabajado/ piedra con señales de uso
2: moledera
3: afiladora/ alisadora
4: cuenta de collar/colgante
5: mano de mortero o machacador
6: ponderal
7: recipiente/mortero
8: molino
9: sílex trabajado
10: sello
11: brazalete
12: loseta
13: azuela/hacha
II. Escultura
HUESO TRABAJADO (Código HU)
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (Código MC)
Tipología
I. Adorno
1: punzón del cabello
2: aguja
3: peine
4: disco
5: colgante
6: botón
Material
I. Madera
1: tronco
2: plancha
II. Varios
1: punzón
2: mango de herramienta
III. Tierra
1: techo con improntas
2: suelo
II. Esparto
1: cesto
2: indeterminado
261
[page-n-272]
3: enlucido
4: pintura
5: adobe
6: arcilla moldeada
7: hogar
IV. Yeso/cal
V. Piedra
1: gozne/chumacera
2: elemento constructivo
TERRACOTAS (Código T)
Tipología
262
I. Figura
II. Varios
MALACOFAUNA (Código MF)
Tipología
I.Adornos
1: concha marina
II.Varios
1: caracoles marinos
2: caracoles terrestres
3: concha marina
[page-n-273]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámica. Formas completas.
[page-n-274]
[page-n-275]
265
[page-n-276]
266
[page-n-277]
267
[page-n-278]
268
[page-n-279]
269
[page-n-280]
270
[page-n-281]
271
[page-n-282]
272
[page-n-283]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámica. Fragmentos con forma.
[page-n-284]
[page-n-285]
275
[page-n-286]
276
[page-n-287]
277
[page-n-288]
278
[page-n-289]
279
[page-n-290]
280
[page-n-291]
281
[page-n-292]
282
[page-n-293]
283
[page-n-294]
284
[page-n-295]
285
[page-n-296]
286
[page-n-297]
287
[page-n-298]
288
[page-n-299]
289
[page-n-300]
290
[page-n-301]
291
[page-n-302]
292
[page-n-303]
293
[page-n-304]
294
[page-n-305]
295
[page-n-306]
[page-n-307]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámicas informes y varios.
[page-n-308]
[page-n-309]
299
[page-n-310]
300
[page-n-311]
301
[page-n-312]
302
[page-n-313]
303
[page-n-314]
304
[page-n-315]
305
[page-n-316]
306
[page-n-317]
307
[page-n-318]
308
[page-n-319]
309
[page-n-320]
310
[page-n-321]
311
[page-n-322]
312
[page-n-323]
Inventario Nivel del Bronce.
Cerámicas con forma.
[page-n-324]
[page-n-325]
315
[page-n-326]
316
[page-n-327]
317
[page-n-328]
318
[page-n-329]
319
[page-n-330]
320
[page-n-331]
321
[page-n-332]
322
[page-n-333]
323
[page-n-334]
324
[page-n-335]
Inventario Nivel del Bronce.
Cerámicas informes y varios.
[page-n-336]
[page-n-337]
327
[page-n-338]
328
[page-n-339]
329
[page-n-340]
[page-n-341]
IX. BIBLIOGRAFÍA
AA.VV (1992): La sociedad ibérica a través de la imagen.
.
Madrid.
AA.VV (1995): Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
.
démarches et résultats. Table-Ronde (Madrid, 1991), Collection de la Casa de Velázquez, 54, Madrid.
AA.VV (1997): “La cerámica ibérica del s. V a.C. en el País Valen.
ciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi, 9-116.
AA.VV (2001): Tècniques constructives d’època ibèrica i experi.
mentació arquitectònica a la Mediterrània. I Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell, 2000), Arqueo
Mediterrània, 6, Barcelona.
ABAD, L.; SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral
(San Fulgencio, Alicante). Trabajos Varios del Servicio de
Investigación Prehistórica, 90, València.
ACQUARO, E. (1974): “Krossai de Mozia”. Rivista di Studi
Fenici, II, 2, Roma, 179-185.
ALCÁCER, J. (1946): “Dos estaciones argáricas en la región
levantina”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, València, 151163.
ALCÁCER, J. (1954): “El Puntal de Cambra (Villar del Arzobispo,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, V València, 65-84.
,
ALFARO, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica.
Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria hasta
la Romanización. Biblioteca Praehistorica Hispana, XXI,
Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M. (1974): “Los asadores de bronce del
suroeste peninsular”. Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos, LXXVII, 1, Enero-Junio, Madrid, 351-395.
ALMAGRO GORBEA, M. (1996): Ideología y poder en Tartessos
y en el Mundo Ibérico. Real Academia de la Historia, Madrid.
ALONSO, A. (1640): Arte de los metales. Madrid.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (1996): “Els molins rotatius: origen i
expansió en la Mediterrània occidental”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 6, Lleida, 183-198.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (1999): De la llavor a la farina.
Els processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental.
Monographies d’Archéologie Méditerranéenne, 4, Lattes.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (2000): “Cultivos y producción agrícola en Época Ibérica”. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, extra 3, València, 25-46.
ALONSO PASCUAL, J. (1990): “Resultados del análisis EDX
realizado sobre unas muestras de cabezas votivas de Puntal
dels Llops”. Verdolay, 2, Murcia, 197-199.
AMOURETTI, M.C. (1986): Le pain et l’huile dans la Grèce
Antique. Centre de Recherche d’Histoire Ancienne, 67,
Annales Littéraires de l’Université de Bésançon, Paris.
ANDRÉ, J. (1981): L’alimentation et la cuisine à Rome. Ed.
Les Belles Lettres, Paris.
APARICIO, J. (1972): “El poblado de la Edad del Bronce del
Castellet (Montserrat, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIII, València, 23-50.
APIANO (1996): Historia romana. Guerras civiles. Ed. Gredos,
Madrid.
ARANEGUI, C. (1985): “Las jarritas bicónicas grises de tipo
ampuritano”. Taula Rodona Les Ceràmiques gregues i helenístiques a la Península Ibèrica (Empúries, 1983), Barcelona,
101-113.
ARANEGUI, C. (1996): “Signos de rango en la sociedad ibérica.
Distintivos de carácter civil o religioso”. Revista de Estudios
Ibéricos, 2, Madrid, 91-121.
ARANEGUI, C. (1997): “La decoración figurada en la cerámica de
Llíria”. Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las cerámicas
decoradas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra, Madrid, 49-116.
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MARTÍ BONAFÉ, M. A.; MATA,
C.; PÉREZ BALLESTER, J. (1997 a): “La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria):
una nueva propuesta metodológica”. Coloquio Internacional
“Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica. Propuestas de interpretación y lectura” (Roma, 1993), Varia, 3, Madrid, 153-175.
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MATA, C. (1981): “Dos piezas de
cerámica no típicamente ibérica del Puntal dels Llops (Olocau,
Valencia)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 16, València, 183-193.
ARANEGUI, C. (ed.); MATA, C.; PÉREZ BALLESTER, J.;
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1997 b): Damas y caballeros en la
ciudad ibérica. Las cerámicas decoradas de Llíria (Valencia).
Ed. Cátedra, Madrid.
ARANEGUI, C.; JODIN, A.; LLOBREGAT, E. A.; ROUILLARD,
P.; UROZ, J. (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero.
Guardamar del Segura, Alicante. Madrid-Alacant.
ARANEGUI, C.; MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1995): “Cerámicas
procedentes de un alfar ibérico localizado en el Pla de Piquer
(Alfara d’Algímia), cerca de Sagunt (València)”. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 28,
València, 131-149.
331
[page-n-342]
ARASA, F.; ROSSELLÓ, V.M. (1995): Les vies romanes del territori valencià. Publicacions de Divulgació General, col.
Els valencians i el territori, 7, València.
ARCELIN, P. (1987): “L’habitat d’Entremont: urbanisme et modes
architecturaux”. Archéologie d’Entremont au Musée Granet,
Aix-en-Provence, 57-100.
ARCELIN, P. (1999): “L
’habitat dans l’image sociale des gaulois
du Midi: la question des résidences aristocratiques”. Habitat et
société, XIX Rencontres Internationales d’Archéologie et
d’Histoire d’Antibes, Antibes, 439- 479.
ARCELIN, P.; DÉDET, B. (1985): “Les enceintes protohistoriques
du Midi Méditerranéen des origines à la fin du IIème. s. av. J.C.”. Les enceintes protohistoriques de la Gaule Méridionale,
Caveirac, 11-37.
ARLEGUI, M.; BALLANO, M. (1995): “Algunas cuestiones
acerca de las llamadas pesas de telar: los pondera de
Numancia, Cuesta del Moro y Las Quintanas (Langa de Duero)
y Castilterreño (Izana)”. III Simposio sobre los Celtíberos
(Daroca, 1991), Zaragoza, 141-155.
ARPHE, J. (1572): Quilatador de la plata, oro y piedras. Valladolid.
ARNAL, J.; PRADES, H.; FLETCHER, D. (1968): La Ereta del
Castellar (Villafranca del Cid, Castellón). Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 35, València.
ASENSIO, D.; SANMARTÍ, J. (1998): “Consideracions metodològiques en relació a l’estudi de les activitats comercials en època
protohistòrica”. XI Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Puigcerdà (Puigcerdà, 1997), Puigcerdà, 17-32.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce en
Frías de Albarracín”. Teruel, 52, Teruel, 7-32.
AURENCHE, O. (1981): La maison orientale. L’architecture du
Proche-Orient Ancien des origines au milieu du quatrième
millénaire. Institut Français d’Archéologie du Proche Orient,
Bibliothèque Archéologique et Historique, CIX, Paris.
AURENCHE, O.; BAZIN, M.; SADLER, S. (1997): Villages
engloutis. Enquête ethnoarchéologique à Cafer Höyük (vallée
de l’Euphrate). Travaux de la Maison de l’Orient Méditerranéen, 26, Lyon.
AUSTIN, M.; VIDAL-NAQUET, P. (1972): Économies et sociétés
en Grèce ancienne. Ed. Armand Colin, Paris.
BADAL, E.; GRAU ALMERO, E. (1986): “El paisaje vegetal
eneolítico de la comarca valenciana de La Safor, a través del
análisis antracológico”. El Eneolítico en el País Valenciano
(Alcoi, 1984), Alacant, 35-42.
BALLBÉ, X.; BARBERÁ, J.; BARRIAL, O.; FOLCH, J.;
MENÉNDEZ, X.; MIRÓ, C.; MIRÓ, M.T.; MIRÓ, N.;
MOLIST, N.; SOLÍAS, J.M. (1986): “Distribución del espacio
en el poblado ibérico de la Penya del Moro de St. Just Desvern
(Baix Llobregat)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el
Microespacio, 3, Teruel, 303- 320.
BALLESTER, I. (1930): “Los ponderales ibéricos de tipo covaltino”. IV Congreso Internacional de Arqueología, Cuadernos
de Cultura Valenciana, III y IV València, 1-25.
,
BARANDIARÁN, I. (1971): “Cueva de los Encantados (Belchite,
Zaragoza)”. Noticiario Arqueológico Hispánico, XVI, Madrid,
págs. 11-49.
BARONE, R. (1976): Anatomie comparé des mamifères domestiques. T. I, ed. Vigot Frères, Paris.
BARRACHINA, A. (1989): “Breve avance sobre el estudio del
poblado del Pic dels Corbs”. Homenatge A. Chabret, València,
31-42.
BARRACHINA, A. (1997): “El Sector W del Pic dels Corbs
(Sagunt), campañas de 1974 y 1978”. Arse, 30-31, Sagunt,
35-72.
BARRACHINA, A. (1999): “El Sector S del Pic dels Corbs de
Sagunt: Materiales cerámicos de la fase final de su ocupación.
Campañas de 1990 y 1991”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XXIII, València, 209-231.
332
BARRIL, M. (1999): “Arados prerromanos del interior de la península Ibérica: tipos, rejas y elementos de unión”. Sèrie
Monogràfica, 18, Girona, 297-307.
BAZZANA, A.; CRESSIER, P.; GUICHARD, P. (1988): Les
châteaux ruraux d’Al-Andalus. Histoire et archéologie des
Husun du sud-est de l’Espagne. Publications de la Casa de
Velázquez, série Archéologie IX, Madrid.
BELARTE, M.C. (1997): Arquitectura domèstica i estructura
social a la Catalunya protohistòrica. Arqueo Mediterrània, 1,
Barcelona.
BELTRÁN, P. (1972): “El ponderarium de Covalta y la mina covaltina”. Memoria Arqueológica, 11, en Obra Completa, I, Antigüedad, Zaragoza, 233-241.
BEN YOUNÈS, H. (1995): “Rapport préliminaire sur les fouilles
de Henchir Jabess”. III Congrès Internationale des Études
Phéniciennes et Puniques (Tunis, 1991), vol. I, Tunis,123-141.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas
impresas en la zona oriental de la Península Ibérica. Trabajos
Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 86, València.
BERNABEU, J.; BONET, H.; GUÉRIN, P.; MATA, C. (1986):
“Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels
Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio
sobre el Microespacio, 3, Teruel, 321-337.
BERNABEU, J.; BONET, H.; MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre
la organización del territorio edetano en época Ibérica Plena: el
ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos, I Jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, 137-156.
BERNABEU, J.; OROZCO, T. (1994): “La cerámica”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, 28-41.
BERNABEU, J.; OROZCO, T.; TERRADAS, X. (1998): Los
recursos abióticos en la prehistoria. Caracterización, aprovisionamiento e intercambio. Col·lecció Oberta, Sèrie Història,
2, València.
BERROCAL, L. (1992): Los pueblos célticos del suroeste de la
Península Ibérica. Complutum, extra, 2, Madrid.
BLANCO, A. (1975): “Un nuevo mosaico italicense: el de Neptuno
y los pigmeos”. XIII Congreso Nacional de Arqueología
(Huelva, 1973), Zaragoza, 917-920.
BLANCO, A. (1978): Mosaicos romanos de Mérida. Corpus de
Mosaicos Romanos de España, fasc. 1, Madrid.
BLANCO, A.; LUZÓN, M. (1974): El mosaico de Neptuno en
Itálica. Sevilla.
BLÁNQUEZ, J.J. (1990): La formación del mundo ibérico en el
sureste de la Meseta (estudio de las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete). Serie I, Ensayos Históricos y Científicos, 53, Albacete.
BLÁNQUEZ, J.; QUESADA, F. (1999): “Los exvotos del
santuario ibérico de El Cigarralejo. Nuevas perspectivas en su
estudio”. Revista de Arqueología, 224, año XX, Madrid, 56-63.
BLÁZQUEZ, J.M. (1968): “Economía de los pueblos prerromanos
del área no ibérica hasta la época de Augusto”. Estudios de
economía antigua de la Península Ibérica, ed. Vicens Vives,
Barcelona.
BLÁZQUEZ, J.M. (1987-1988): “Tesorillos de moneda republicana en la península Ibérica. Addenda a Roman Republican
Coin Hoards”. Acta Numismática, 17-18, Barcelona, 104-142.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua
Edeta y su territorio. València.
BONET, H. (2000): “Un nivel del ibérico antiguo en La Seña
(Villar del Arzobispo, Valencia)”. Scripta in Honorem E. A.
Llobregat Conesa, I, Alacant, 307-324.
BONET, H.; ARNAU, I.; ALCAIDE, R.; VIDAL, J. (1999): Memoria
del poblado ibérico de La Seña (Villar del Arzobispo). Campañas
1985-1989. Memorias Arqueológicas y Paleontológicas de la
Comunidad Valenciana, 0, València (publicación en CD).
BONET, H.; DÍES, E.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G.;
GÓMEZ, F.: “La Bastida de les Alcusses”. http/www.etnomuseo.drago.net/prehis/bastida/index.htm.
[page-n-343]
BONET, H.; DÍES, E.; RUBIO, F. (2000): “Proyecto de área didáctica y de investigación arquitectónica. La construcción de una
casa ibérica en la Bastida de les Alcusses (Moixent, València)”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Sagumtum. Papeles del Laboratorio de Arqueología, extra 3,
València, 431-439.
BONET, H.; DÍES, E.; RUBIO, F. (2001): “La reconstrucción de
una casa ibérica en La Bastida de les Alcusses”. I Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell “Tècniques constructives
d’època ibèrica i experimentació arquitectònica a la Mediterrània” (Calafell, 2000), Arqueo Mediterrània, 6, Barcelona,
75-93.
BONET, H.; GUÉRIN, P. (1989): “Techniques de construction et
aménagement des espaces domestiques ibériques en région
valencienne”. Habitats et structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la Protohistoire (Arles-sur-Rhône,
1989), Pré-actes, Arles-sur-Rhône, 128-132.
BONET, H.; GUÉRIN, P. (1995): “Propuestas metodológicas para
la definición de la vivienda ibérica en el área valenciana”.
Table Ronde “Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
démarches et résultats” (Madrid, 1991), Collection de la Casa
de Velázquez, 54, Madrid, 85-104.
BONET, H.; GUÉRIN, P.; MATA, C. (1994): “Urbanisme i habitatge ibèrics al País Valencià”. Cota Zero, 10, Desembre, Vic,
115-130.
BONET, H.; IZQUIERDO, M.I. (2001): “Vajilla ibérica y vasos
singulares del área valenciana entre los siglos III y I a.C.”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV València, 273-313.
,
BONET, H.; MATA, C. (1981): El poblado ibérico del Puntal dels
Llops (El Colmenar) (Olocau, Valencia). Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València.
BONET, H.; MATA, C. (1988): “Imitaciones de cerámica campaniense en la Edetania y Contestania”. Archivo Español de
Arqueología, 61, núms. 157-158, Madrid, 5-38.
BONET, H.; MATA, C. (1989): “Nuevos grafitos e inscripciones
ibéricos valencianos”. Archivo de Prehistoria Levantina, XIX,
València, 131-148.
BONET, H.; MATA, C. (1991): “Las fortificaciones ibéricas en la
zona central del País Valenciano”. Simposi Internacional
d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions. La problemàtica de
l’Ibèric Ple: segles IV- III a. C.” (Manresa, 1990), Manresa,
11-35.
BONET, H.; MATA, C. (1995): “Testimonios de apicultura en
época ibérica”. Verdolay, 7, Murcia, 277-285.
BONET, H.; MATA, C. (1997 a): “La cerámica ibérica del siglo
V a. C. en la Edetania”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi,
31-47.
BONET, H.; MATA, C. (1997 b): “Lugares de culto edetanos:
propuesta de definición”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castelló, 115-146.
BONET, H.; MATA, C. (1997 c): “The archaeology of beekeeping
in Pre-roman Iberia”. Journal of Mediterranean Archaeology,
10, 1, Sheffield, 33-47.
BONET, H.; MATA, C. (1998): “Las cerámicas de importación
durante los siglos III y principios del II a.C. en València”. Les
fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i
les Pitiüses durant el segle III i la primera meitat del segle II a.
C. (Barcelona, 1997), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 49-71.
BONET, H.; MATA, C. (2000): “Habitat et territoire au Premier
Âge du fer en Pays Valencien”. Monographies d’Archéologie
Méditerranéenne, 7, Lattes, 61-72.
BONET, H.; MATA, C. (2001): “Organización del territorio y
poblamiento en el país Valenciano entre los siglos VII al II
a.C.”. Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas
de las Galias e Hispania, Bibliotheca Archaeologica Hispana,
8, Madrid, 175-186.
BONET, H.; MATA, C.; GUÉRIN, P. (1990): “Cabezas votivas y
lugares de culto edetanos”. Verdolay, 2, Murcia, 185-199.
BONET, H.; PASTOR, I. (1984): “Técnicas constructivas y organización del hábitat del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 18, València, 163-187.
BOSCH, P. (1923): “Les investigacions de la cultura ibèrica al Baix
Aragó”. Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans, VI, 1915-20,
Barcelona, 641-671.
BOUBE-PICCOT, C. (1975): Les bronzes antiques du Maroc. II.
Le mobilier. Études et Travaux d’Archéologie Marocaine, V
,
Rabat, 2 vols..
BOUBE-PICCOT, C. (1980): Les bronzes antiques du Maroc. III.
Les chars et l’attelage. Études et Travaux d’Archéologie Marocaine, VIII, Rabat.
BRAEMER, F. (1982): L’architecture domestique du Levant à
l’Age du Fer. Protohistoire du Levant, Editions Recherche sur
les Civilisations, Cahier 8, Paris.
BRONCANO, S. (1989): El depósito votivo ibérico de El Amarejo.
Bonete (Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España,
156, Madrid.
BRONCANO, S.; BLÁNQUEZ, J. (1985): El Amarejo (Bonete,
Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 139,
Madrid.
BRUN, P. (1997): Les “rèsidences princières”: analyse du concept
en Vix et les èphémères principautés celtiques. Les VI-Ve
siècles avant J.C. en Europe centre-occidentale. Actes du
Colloque de Chatillon-sur-Seine, Paris, 1997.
BULL, G.; PAYNE, S. (1982): “Tooth eruption and epiphysial
fusion in pigs and wild boar”. B.A.R., British Series, 109,
Oxford, 55-71.
BURILLO, F. (1982): “El urbanismo del poblado ibérico El Taratrato de Alcañiz”. Kalathos, 2, Teruel, 47-66.
BURILLO, F. (1983): El poblado de época ibérica y yacimiento
medieval: Los Castellares (Herrera de los Navarros, Zaragoza), I. Nueva Colección Monográfica F, 3, Zaragoza.
BURILLO, F. (1991): “Introducción a las fortificaciones de época
ibérica en la margen derecha del valle medio del Ebro”.
Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions.
La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)”
(Manresa, 1990), Manresa, 37-53.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1986): El poblado del Bronce Medio de
la Hoya Quemada (Mora de Rubielos, Teruel). Seminario de
Arqueología y Etnología Turolenses, Teruel.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1991a): “Informe de la excavación
realizada en el poblado de la Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel). Campaña de 1986”. Arqueología Aragonesa
1986-1987, Zaragoza, 101-106.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1991b): “Informe de la excavación
realizada en el poblado de la Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel). Campaña de 1987”. Arqueología Aragonesa
1986-1987, Zaragoza, 107-110.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1993): “Contribución al origen del
poblamiento con estructuras estables en el valle medio del Ebro”.
Bajo Aragón Prehistoria, IX-X, 1986, Zaragoza, 203-214.
CABRÉ AGUILÓ, J. (1932): Excavaciones en Las Cogotas.
Cardeñosa (Avila). II. La necrópolis. Memoria de la Junta
Superior de Excavaciones y Antigüedades, 120, Madrid.
CABRÉ HERREROS, E.; MORÁN, J.A. (1979): “Ensayo tipológico de las fíbulas con esquema de La Tène en la Meseta
Hispánica”. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la
Arqueología, 1er y 2º semestres, núms. 11 y 12, Madrid, 10-26.
CAMPS, A.; SINTES, H. (1996): Apicultura tradicional de
Menorca (1800-1950). Monografies Etnològiques del Museu
Municipal de Ciutadella, 2, Ciutadella.
CARDEN, D. (2000): “Archéologie des textiles: méthodes, acquis
perspectives”. Monographies Instrumentum, 14, Montagnac,
5-14.
CASTAÑOS, P. (1994): “Estudio de los restos óseos”. El poblado
ibérico del Puig de la Misericordia de Vinaròs, Vinarós, 155-185.
333
[page-n-344]
CASTAÑOS, P. (1995): “Análisis faunístico”. Monografies de
Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló, 307-336.
CASTAÑOS, P. (1996): “Estudio de la fauna de la cámara inferior
de la Cueva del Moro de Olvena (Huesca)”. Bolskan, 13, II,
Huesca, 139-141.
CASTRO CUREL, Z. (1980): “Fusayolas ibéricas, antecedentes y
empleo”. Cypsela, III, Girona, 127-146.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar con pesas”. Empúries, 47, Barcelona, 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avance de estudios cuantitativos y
localización de pondera en asentamientos peninsulares”.
Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el Microespacio, 3,
Teruel, 169-186.
CAVANILLES, A.J. (1795-1797): Observaciones sobre la historia
natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reyno de
Valencia. Edición facsímil, València 1975.
CERDÀ, F. (1994): “El II mil.lenni a la Foia de Castalla (Alacant);
excavacions arqueològiques a la Foia de la Perera (Castalla)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, 95-110.
CINTAS, P. (1950): Céramique Punique. Paris.
CLAUSELL, G. (1998): “El comienzo de la iberización: El Torrelló del Boverot (Almazora, Castellón)”. Quaderns de
Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 19, Castelló, 181-193.
COLUMELA (1959): Los doce libros de agricultura, vol. II.
Ed. Iberia, col. Obras Maestras, Barcelona.
CONDE, M.J. (1987): “Estudi sobre un recipient ibèric: vas amb
broc inferior”. Fonaments, 6, Ed. Curial, Barcelona, 27-60.
CONDE, M.J. (1992): “Una producció ceràmica característica del
món ibèric tardà: el kalathos barret de copa”. Fonaments, 8,
ed. Curial, Barcelona, 117-169.
CONDE, M.J.; CURA, M.; GARCÍA, J.; SANMARTÍ, J.;
ZAMORA, D. (1994): “Els precedents. Les ceràmiques de
cuina a torn pre-romanes en els jaciments ibèrics de Catalunya”. Ceràmica comuna romana d’època alto-imperial a la
Península Ibèrica. Estat de la qüestió. Monografíes Emporitanes, VIII, Empúries, 13-23.
CONOPHAGOS, C.E. (1989 a): “Quelques considérations générales sur les procédés de concentration pendant l’Antiquité et
sur leur évolution”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas (Madrid, 1985), II, Madrid.
CONOPHAGOS, C.E. (1989 b): “La technique de la copellation
des grecs anciens au Laurium”. Archaeometry. Proceedings of
the 25th International Symposium, Athens, 271-289.
COSTA, M. (1986): La vegetació al País Valencià. Cultura Universitària Popular, 5, València.
CRANE, E. (1983): The archaeology of beekeeping. Ed. Duckworth, London.
CRAWFORD, M.H. (1985): Coinage and money under the Roman
Republic. London.
CUADRADO, E. (1949): “Arreos de montar ibéricos de los exvotos del santuario del Cigarralejo”. IV Congreso Arqueológico
del Sureste Español (Elx, 1948), Cartagena, 267-287.
CUADRADO, E. (1957): “La fíbula anular hispánica y sus
problemas”. Zephyrus, VIII, Salamanca, 5-76.
CUADRADO, E. (1962): “Fíbulas anulares de tope osculador”.
Publicaciones del Seminario de Historia y Arqueología de
Albacete, Albacete, 75- 89.
CUADRADO, E. (1964): “Sobre ponderales ibéricos”. VIII
Congreso Nacional de Arqueología (Sevilla-Málaga, 1963),
Zaragoza, 339-352.
CUADRADO, E. (1966): “La cerámica occidental de barniz rojo y
su ámbito geográfico”. VI Congresso Internazionale de
Science Preistoriche e Protoistoriche (Roma, 1962), vol. III,
Roma, 36-45.
CUADRADO, E. (1968): “Corrientes comerciales de los pueblos
ibéricos”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, ed. Vicens Vives, Barcelona, 117-142.
334
CUADRADO, E. (1978): “Fíbulas de La Tène en El Cigarralejo”.
Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid, 307-336.
CUADRADO, E. (1979): “Espuelas ibéricas”. XV Congreso
Nacional de Arqueología (Lugo, 1977), Zaragoza, 735-740.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). Bibliotheca Praehistorica Hispana, XXIII,
Madrid.
CHAIX, L.; MENIEL, P. (1969): Éléments d’archéozoologie.
Ed. Errance, Paris.
CHAPA, M.T., LÓPEZ, P. y MARTÍNEZ, I. (1979): El poblado de
la Edad del Bronce de El Recuenco (Cervera del Llano),
Cuenca. Arqueología Conquense, IV Cuenca.
,
CHAUSSERIE-LAPRÉE, J.; DOMALLAIN, L.; NIN, N. (1984):
Le quartier de l’Ile à Martigues. 6 années de recherches archéologiques. Musée d’Art et d’Archéologie, Martigues.
CHAZELLES, C.A. DE (1990): “Les constructions de terre crue
d’Empuries à l’époque romaine”. Cypsela, VII, Girona, 101-118.
CHAZELLES, C.A. DE (1996): “Les techniques de construction
de l’habitat antique de Lattes”. Lattara, 9, Lattes, 259-328.
CHAZELLES, C.A. DE (1997): Les maisons en terre de la Gaule
méridionale. Monographies Instrumentum, 2, Montagnac.
CHEVET, R. y B. (1987): L’Arna aragonaise. Une apiculture
multimillenaire en Espagne. Saint-Jean-d’Angély.
DAREMBERG, C.; SAGLIO, E. (dirs.) (1900): Dictionnaire des
antiquités grecques et romaines. Paris.
DAVIAULT, A.; LANCHA, J.; LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): Un
mosaico con inscripciones. Une mosaïque à inscriptions.
Publication de la Casa de Velázquez, Série Études et Documents III, Madrid.
DÉDET, B. (1987): Habitat et vie quotidienne en Languedoc au
milieu de l’Age du Fer. L’unité domestique nº 1 de Gailhan, Gard.
Revue Archéologique de Narbonnaise, supplément 17, Paris.
DELIBES, G.; ABARQUERO, F.J. (1997): “La presencia de
Cogotas I en el País Valenciano: acotaciones al tema desde una
perspectiva meseteña”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 30, València, 115-134.
DENNELL, R.W.; WEBLEY, D. (1975): “Prehistoric settlement
and land use in southern Bulgaria”. Paleoeconomy, New Directions in Archaeology, Cambridge, 97-109.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994): La Edad del Bronce en la provincia
de Cuenca. Arqueología Conquense, XIII, Cuenca.
DÍES, E. (1991): “Funcionalidad de las torres en las fortificaciones
del Camp de Túria (Valencia): defensa, vigilancia y señales”.
Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions.
La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)”
(Manresa, 1990), Manresa, 171-178.
DÍES, E. (1994): Arquitectura fenicia de la península Ibérica y su
influencia en las culturas indígenas. Tesis Doctoral, Universitat
de València.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G. (1997):
“La Bastida de les Alcuses (Moixent): resultados de los
trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, València, 215-295.
DOMERGUE, C. (1989): “Les techniques minières antiques et le
De Re Metallica d’Agricola”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas (Madrid, 1985),
II, Madrid.
DOUGLAS OLSON, S. (1991): “Firewood and charcoal in classical
Athens”. Hesperia, 60, 3, July- September, Princeton, 411-420.
DRIESCH, A. VON DEN (1975): “Sobre los hallazgos de huesos
de animales de Los Saladares”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, Arqueología, 3, Madrid, 62-66.
DRIESCH, A. VON DEN (1976): A guide to the measurement of
animal bones from archaeological sites. Peabody Museum
Boletin, 1, Harvard University.
DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J.; VIDAL, X.
(2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de
Kelin”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
[page-n-345]
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 231-239.
DUPRÉ, M. (1988): Palinología y paleoambiente. Nuevos datos
españoles. Referencias. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 84, València.
DUPRÉ, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981): “Estudio polínico”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València, 181-188.
ESCRIVÀ, V.; MARTÍNEZ CAMPS, C.; VIDAL, X. (2001):
“Edeta kai Leiria. La ciutat romana d’Edeta de l’època romana
a l’antiguitat tardana”. Lauro, 9, Llíria, 13-91.
ESTEVE, F. (1975): “Un poblado de la Edad del Bronce en la
Ribera de Cabanes”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 2, Castelló, 65-71.
ESTRABÓN (1992): Geografía. Libros III- IV. Ed. Gredos, col.
Biblioteca Clásica, 169, Madrid.
FANTAR, M. (1985): Kerkouane. Cité punique du Cap Bon
(Tunisie). II. Architecture domestique. Institut National d’Archeologie et d’Art, Tunisia.
FANTAR, M. (1998): Kerkouane. Cité punique au pays berbère de
Tamezrat. VI-IIIème siècle avant J.-C. Tunisia.
FERNÁNDEZ ARAGÓN, M. (1994): “Datos para el estudio del
poblamiento antiguo (Bronce, Ibérico tardío y Romano) en
torno al Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXI, València, 135-153.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1992-1993): “Un asador excepcional
y un conjunto de asadores del Bajo Guadalquivir”. Tabona,
VIII, II, La Laguna, 465-480.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, M.A.; GÓMEZ BELLARD, C.;
RIBERA, A. (1989): “Ánforas griegas, etruscas y fenicias del
yacimiento submarino de Cabanyal-Malvarrosa (Valencia)”.
XIX Congreso Nacional de Arqueología (Castelló de la Plana,
1987), vol. I, Zaragoza, 607-617.
FERNÁNDEZ JURADO, J. (1987): Tejada la Vieja: una ciudad
protohistórica. Huelva Arqueológica, IX, Huelva, 2 vols..
FERNÁNDEZ JURADO, J.; GARCÍA SANZ, C.; RUFETE, P.
(1990): “Prospección con sondeo en Peñalosa (Escacena,
Huelva)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1990, II, Actividades Sistemáticas, Sevilla, 185-190.
FERRERO, J. L.; ROLDÁN, C.; MATA, C. (1999): “Análisis gravimétrico y por fluorescencia de rayos-X de ornamentos de
plata procedentes de poblados ibéricos valencianos (ss. IV- III
a.C.)”. Caesaraugusta, 73, Zaragoza, 193-200.
FLETCHER, D. (1957): “Toneles cerámicos ibéricos”. Archivo de
Prehistoria Levantina, VI, València, 113-148.
FLETCHER, D.; PLA, E. (1956): El poblado de la Edad del
Bronce de la Montanyeta de Cabrera (Vedat de Torrente,
Valencia). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 18, València.
FLETCHER, D.; ALCÁCER, J. (1958): “El Castillarejo de los
Moros (Andilla, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
VII, València, 93-110.
FLETCHER, D.; MATA, C. (1981): “Aportación al conocimiento de
los ponderales ibéricos”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 16, València, 165-175.
FLETCHER, D.; PLA, E.; ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de
Les Alcuses (Mogente, Valencia). I. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 24, València.
FLETCHER, D.; PLA, E.; ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de
Les Alcuses (Mogente, Valencia). II. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 25, València.
FLETCHER, D.; SILGO, L. (1995): “De nuevo sobre ponderales
ibéricos”. Verdolay, 7, Murcia, 271-274.
FOLCH, R. (1981): La vegetació dels Països Catalans. Institució
Catalana d’Història Natural, 10, ed. Ketres, Barcelona.
FONT, M. (1970): “Dos peines ibéricos de La Serreta de Alcoy y
sus precedentes”. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 10, València, 123-138.
GALLANT, T.W. (1991): Risk and survival in ancient Greece.
Polity Press, Cambridge.
GARCÍA CANO, J.M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). I. Las excavaciones y
estudio de los materiales. Murcia.
GARCÍA PETIT, L. (1999): “Sobre algunos restos de avifauna en el
Cerro del Villar”. Arqueología Monografías, Sevilla, 313-318.
GARLAN, Y. (1974): Recherches de poliorcétique grecque.
Bibliothèques des Écoles Françaises d’Athènes et Rome, 223,
Paris.
GENERA, M. (1995): El poblat protohistòric de Puig Roig
(El Masroig, Priorat). Col·lecció Memòries d’Intervencions
Arqueològiques a Catalunya, 17, Barcelona.
GENÍS, M.T. (1984): “Estudio técnico de los objetos líticos en el
mundo ibérico basado en los poblados de Puig de Sant Andreu
(Ullastret) y Puig Castellet (Lloret de Mar), provincia de
Gerona”. Primeras Jornadas de Metodología de Investigación
Prehistórica (Soria, 1981), Madrid, 147-156.
GENÍS, M.T. (1982-1983): “La funció dels útils lítics dins del Món
Ibèric”. Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, XXVI, Girona,
63-75.
GIL-MASCARELL, M. (1980): “A propósito de una forma cerámica del Bronce Valenciano”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 15, València, 93-98.
GIL-MASCARELL, M. (1981 a): “Algunos materiales prehistóricos del Cerro de Sant Miquel de Llíria”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, València, 361-371.
GIL-MASCARELL, M. (1981 b): “La Mola d’Agres: Dos cortes
estratigráficos”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16, València, 75-89.
GIL-MASCARELL, M. (1981 c): “El Bronce Tardío y Bronce
Final en el País Valenciano”. El Bronce Final y el comienzo de
la Edad del Hierro en el País Valenciano, València, 9-39.
GIL-MASCARELL, M. (1985): “El final de la Edad del Bronce:
estado actual de la investigación”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alacant, 141-152.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J.L. (1994): “Las fases de ocupación en el yacimiento de la Mola d’Agres (Agres, Alicante): su
dinámica evolutiva”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi,
111-120.
GIRÓ, P. (1958): Estudio sobre la probable aplicación de un vaso
inédito ibero-romano. Vilafranca.
GÓMEZ BELLARD, C. (1984): La necrópolis del Puig des Molins
(Ibiza). Excavaciones Arqueológicas en España, 132, Madrid.
GÓMEZ RAMOS, P. (1999): Obtención de metales en la Prehistoria de la Península Ibérica. B.A.R., International Series, 753,
Oxford.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1978): “Excavaciones en el poblado de
la Edad del Bronce de Les Planetes, Mas d’en Serrans,
Benassal (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 5, Castelló, 206-241.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1979): Carta Arqueológica del Alto
Maestrazgo. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 63, València.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1993): “Quince años de excavaciones en
la ciudad protohistórica de Herna (La Peña Negra, Crevillente,
Alicante)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 26, València, 181-188.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1999): La Fonteta, 1996-1998. El
emporio fenicio de la desembocadura del río Segura. Alacant.
GRACIA, F. (1995): “Consideraciones sobre la estructura de los
intercambios comerciales en la Cultura Ibérica”. Verdolay, 7,
Murcia, 177-186.
GRACIA, F.; GARCÍA, D.; MUNILLA, G. (1998): “Las facies
cerámicas de importación durante el siglo III y primera mitad
del siglo II aC en la región sur de la desembocadura del Ebro”.
Arqueo-Mediterrània, 4, Barcelona, 83-95.
335
[page-n-346]
GRACIA, F.; MUNILLA, G.; GARCÍA, E.; PLAYÀ, R.M.;
MURIEL, S. (1996): “Demografía y superficie de poblamiento
en los asentamientos ibéricos del NE peninsular”. Complutum,
Extra 6, II, Madrid, 177-191.
GRAU ALMERO, E. (1984): El hombre y la vegetación del Neolítico a la Edad del Bronce Valenciano en la Safor (provincia de
Valencia), según el análisis antracológico de la Cova de la
Recambra. Memoria de Licenciatura, Universitat de València.
GRAU ALMERO, E. (1990): El uso de la madera en diversos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce a época visigoda.
Datos etnobotánicos y reconstrucción ecológica según el
análisis antracológico. Tesis Doctoral nº serie 695-2, Servicio
de Publicaciones, Universitat de València.
GRAU ALMERO, E. (2000): “L
’impact de l’économie de l’Age du
Bronze sur la végétation du Pays Valencien”. XXIV Congrès Préhistorique de France (Carcassonne, 1994), Habitats, économies
et sociétés du Nord-Ouest Méditerranéen, Paris, 37-41.
GRAU MIRA, I. (1996): “Estudio de las excavaciones antiguas de
1953 y 1956 en el poblado ibérico de La Serreta”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 5, Alcoi, 83-119.
GREGORI, J.; CUCÓ, J.; LLOP, F.; CABRERA, M.R. (1985):
Bosc i muntanya, indústria tradicional, comerç i serveis.
Temes d’Etnografía Valenciana, vol. III, Col. Politècnica, 20,
València.
GRIGSON, C. (1982): “Sex and age determination of some bones
and teeth of domestic cattle: a review of the literature”. Ageing
and sexing animal bones from archaeological sites, B.A.R.,
British Series, 109, Oxford, 7-23.
GUÉRIN, P. (1991): Un poblado ibérico: sus posibilidades de
estudio. Un segle d’arqueologia valenciana. Servei d’Investigació Prehistòrica, València.
GUÉRIN, P. (1995): El poblado del Castellet de Bernabé (Llíria) y
el horizonte ibérico pleno edetano. Tesis Doctoral, Universitat
de València.
GUÉRIN, P. (1999): “Hogares, molinos, telares... El Castellet de
Bernabé y sus ocupantes”. Arqueología Espacial, 21, Teruel,
85-99.
GUÉRIN, P.; BONET, H.; MATA, C. (1989): “La deuxième guerre
punique dans l’Est ibérique à travers les données archéologiques”. “Punic Wars” (Antwerpen, 1988), Studia Phoenicia, X,
Leuven, 193-204.
GUÉRIN, P.; GÓMEZ BELLARD, C. (1999): “La production du
vin dans l’Espagne préromaine”. Sèrie Monogràfica, 18
(2000), Girona, 379-387.
GUÉRIN, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. (1987-1988): “Inhumaciones infantiles en poblados ibéricos del área valenciana”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 21, València, 231-265.
GUÉRIN, P.; SILGO, L. (1996): “Inscripción ibérica sobre plomo
de Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 6, Lleida, 199-206.
GUILLET, D. (1987): “Production et diffusion des vêtements dans
le monde antique”. Tissu et vêtement. 5000 ans de savoir-faire,
Guiry-en-Vexin, 53-58.
GUSI, F. (1974): “Excavación del recinto fortificado del Torrelló,
de Onda (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 1, Castelló, 19-62.
GUSI, F. (1975): “Las dataciones de C-14 de la Cueva del Mas
d’Abad (Coves de Vinromà), Campaña 1975. Ensayo cronológico para la periodización del Bronce Valenciano”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 2, Castelló, 75-79.
GUSI, F. (2001): “Distribución territorial y evolución cronocultural durante la Edad del Bronce en tierras de Castellón”.
... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras
tierras, Alacant, 163-179.
GUSI, F.; OLARIA, C. (1976): “La cerámica de la Edad del
Bronce de la Cueva del Mas d’Abad (Coves de Vinromà),
336
Castellón, Campaña Arqueológica 1975”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 3. Castelló, 103-115.
GUSI, F.; OLARIA, C. (1979): “El poblado de la Edad del Bronce
de Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 4. 1977. Castelló,
79-100.
HARRISON, R.J.; ANDRES, M.T.; MORENO, G. (1998): Un poblado de la Edad del Bronce en EL Castillo (Frías de Albarracín, Teruel). BAR International Series, 708.
HATT, J.J.; ROUALET, P. (1977): “La chronologie de La Tène en
Champagne”. Revue Archéologique de l’Est et du Centre- Est,
XXVIII, fasc. 1 et 2, Janvier- Juin, Dijon, 7-36.
HEALY, J.F. (1993): Miniere e metallurgia nel mondo greco e
romano. Ed. L
’Erma di Bretschneider, Roma.
HERNÁNDEZ, F.; JONSON, L. (1994): “Estudio de la avifauna”.
B.A.R., International Series, 593, Oxford, 81-90.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1985): “La Edad del Bronce en el
País Valenciano: panorama y perspectivas”. Arqueología del
País Valenciano: panorama y perspectivas, Alacant, 101-119.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante).
Un yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio Vinalopó”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, València, 83-112.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1997): “Desde la periferia de
El Argar. La Edad del Bronce en las tierras meridionales valencianas”. Saguntum. Papeles del laboratorio de Arqueología de
Valencia, 30, València, 93-114.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (2001): “La Edad del Bronce en
Alicante”. ... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en
nuestras tierras, Alacant, 201-217.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; LÓPEZ MIRA, J.A. (1992):
“Bronce Final en el Medio Vinalopó. A propósito de dos
conjuntos cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. Trabajos
Varios del S.I.P 89, València, 1-16.
.,
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SIMÓN, J.L.; LÓPEZ MIRA, J.A.
(1994): Agua y poder. El Cerro de El Cuchillo (Almansa, Albacete). Excavaciones 1986/1990. Patrimonio Histórico-Arqueología, Castilla-La Mancha. Toledo.
HOPF, M. (1971): “Vorgeschichitliche Pflanzenreste aus Ostspanien”. Madrider Mitteilungen, 12, Heidelberg, 101-114.
IBORRA, M.P. (1998): “Estudio de los restos óseos del yacimiento
Los Arenales (Ademuz)”. Saguntum. Papeles del Labora-torio
de Arqueología de Valencia, 31, València, 202-204.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época ibérica”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Saguntum. Papeles del laboratorio de Arqueología de Valencia,
extra 3, València, 81-91.
IBORRA, M.P.; GRAU ALMERO, E.; PÉREZ JORDÀ, G. (e.p.):
“Recursos agrícolas y ganaderos en el ámbito fenicio occidental: estado de la cuestión”. Coloquio La agricultura feniciopúnica en los paisajes mediterráneos (València, 2000).
INIESTA, A.; PAGE, V GARCÍA CANO, J.M. (1987): Excava.;
ciones arqueológicas en Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla). 1. Sepultura 70 de la necrópolis del poblado. Murcia.
IZQUIERDO, M.I. (1997): “Granadas y adormideras en la cultura
ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo”. Pyrenae, 28,
Barcelona, 65-98.
JAMESON, M.H. (1990): “Domestic space in the greek city-state”.
Domestic architecture and the use of space, Cambridge, 92-113.
JEMMA-GOUZON, D. (1989): Villages de l’Aurès, archives de
pierre. Ed. L
’Harmattan, Paris.
JENOFONTE (2000): Anábasis. Ed. Gredos, Madrid.
JENTEL, M.O. (1976): Les gutti et les askoi à reliefs étrusques et
apuliens. Leyden.
JIMENO MARTÍN, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria).
Excavaciones Arqueológicas en España, 134, Madrid.
JIMENO MARTÍN, A.; FERNÁNDEZ, J.J. (1992): Los Tolmos de
Caracena (Soria). Excavaciones Arqueológicas en España,
161, Madrid.
[page-n-347]
JONES, J.E.; GRAHAM, A.J.; SACKETT, L.H. (1973): “An attic
country house below the Cave of Pan at Vari”. British School at
Athens, 68, London, 355-452.
JOVER, F.J. y LÓPEZ PADILLA, J.A. (1999): “Campesinado e
historia. Consideraciones sobre las comunidades agropecuarias
de la Edad del Bronce en el Corredor del Vinalopó”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXIII, València, 233-257.
JUAN-TRESSERRAS, J. (1998): “La cerveza prehistórica: investigaciones arqueobotánicas y experimentales”. Genó: un poblado del
Bronce Final en el bajo Segre (Lleida), Barcelona, 239-252.
JUAN-TRESSERRAS, J. (2000): “Estudio de contenidos en cerámicas ibéricas del Torrelló del Boverot (Almazora, Castellón)”.
Archivo Español de Arqueología, 73, núms. 181-182, Madrid,
103-104.
JULIO CÉSAR (2000): Guerra de las Galias. Ed. Gredos, Madrid.
JUNYENT, E.; LAFUENTE, A.; LÓPEZ, J.B. (1994): “L’origen de
l’arquitectura en pedra i l’urbanisme a la Catalunya Occidental”. Cota Zero, 10, Desembre, Vic, 73-89.
KEAY, S.J. (1996): “La romanización en el sur y el levante de
España hasta la época de Augusto”. La romanización en Occidente, ed. Actas. Madrid, 147-177.
KUKHAN, E. (1954): “Estatuilla de bronce de un guerrero a
caballo del poblado ibérico de La Bastida de les Alcuses
(Mogente, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, V
,
València, 147-158.
KURTZ, W.S. (1987): La necrópolis de Las Cogotas. Vol. I.: los
ajuares. Revisión de los materiales de la necrópolis de la
Segunda Edad del Hierro en la Cuenca del Duero (España).
B.A.R., International Series, 344, Oxford.
LABEAGA, J.C. (1999-2000): La Custodia, Viana, Vareia de los
Berones. Trabajos de Navarra, 14, Pamplona.
LAMBOGLIA, N. (1954): “La ceramica precampana della Bastida”.
Archivo de Prehistoria Levantina, V València, 105-146.
,
LAWRENCE, A.W. (1979): Greek aims in fortification. Clarendon
Press, Oxford.
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C.; FLETCHER, D.
(1981): Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall
d’Uxó, Castellón). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 70, València.
LIESAU, C. (1998): “El Soto de Medinilla. Faunas de mamíferos
de la Edad del Hierro en el valle del Duero (Valladolid)”.
Archaeofauna, 7, Madrid, 19.
LILLO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Murcia.
LÓPEZ CACHERO, J. (1999): “Primeros ensayos urbanísticos en
el NE peninsular: el ejemplo de Genó y los poblados de
espacio central”. Pyrenae, 30, Barcelona, 69-89.
LÓPEZ MIRA, J. A. (1991): “Colección de útiles textiles del
Centre d’Estudis Contestans”. Alberri, 4, Cocentaina, 63-110.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2001): “El trabajo del hueso, asta y
marfil”. ... Y acumularon tesoros, Alacant, 247-257.
LÓPEZ SEGUI, E. (1996): Arqueología en Agost (Alicante). Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alacant.
LÓPEZ SEGUÍ, E. (2000): “La alfarería ibérica en Alicante. Los
alfares de la Illeta dels Banyets, La Alcudia y el Tossal de
Manises”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric
(València, 1999), Sagumtum. Papeles del Labotarorio de
Arqueología, extra 3, València, 241-248.
LUCAS, M.R. (1990): “La balanza de dos platillos: el primer
instrumento de medida conocido en la Península Ibérica”.
Verdolay, 2, Murcia, 61-66.
LLOBREGAT, E.A.(1969): “El poblado de la Cultura del Bronce
Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6, València, págs. 31-69.
LLOBREGAT, E.A. (1985): “Dos temples ibèrics a l’interior del
poblat de l’Illeta dels Banyets”. Fonaments, 5, ed. Curial,
Barcelona, 103-111.
LLOBREGAT, E.A.; CORTELL, E.; JUAN, J.; OLCINA, M.;
SEGURA, J.M. (1995): “El sistema defensiu de la porta d’en-
trada del poblat ibèric de La Serreta. Estudi preliminar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, Alcoi, 135-162.
LLORENS, M.M. (1995): “Los hallazgos numismáticos”.
El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio, València, 467-478
MANRIQUE, M.A. (1980): Instrumentos de hierro de Numancia.
Ministerio de Cultura, Madrid.
MARCOS, A.; VICENT A.M. (1981): “Dos camas de freno de
caballo paleocristianas del Museo Arqueológico de Córdoba y
su simbolismo”. Corduba Archaeologica,11, Córdoba, 21-45.
MARIEZKURRENA, C. (1983): “Biometría y dimorfismo sexual
en el esqueleto de Cervus elaphus würmiense, postwürmiense
y actual del Cantábrico”. Munibe, 35, San Sebastián, 203-246.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1990): “Las cuevas del Puntal del Horno
Ciego. Villargordo del Cabriel. Valencia”. Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, València, 141182.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1998): El área territorial de ArseSaguntum en época ibérica. Estudios Universitarios, 72,
València.
MARTÍ OLIVER, B. (1983): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia)”. Lucentum, II, Alicante, 43-67.
MARTÍ OLIVER, B.; PEDRO, M.J. DE (1995): “Los poblados de la
Cultura del Bronce Valenciano: Modelo tradicional y nuevas
excavaciones”. Homenaje a la Dra. Dª Milagro Gil-Mascarell
Boscà, Extremadura Arqueológica, V Cáceres-Mérida, 101-114.
,
MARTÍ OLIVER, B.; PEDRO, M.J. DE (1997): “Sobre el final de
la Cultura del Bronce Valenciano: problemas y progresos”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 30, València, 59-91.
MARTIN, R. (1965): Manuel d’Architecture Grecque. I. Matériaux
et techniques. Ed. Picard, Paris.
MARTÍN MORALES, C. (coord.) (1981): Cerámica popular de
Andalucía. Junta de Andalucía.
MARTÍN MORALES, C.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.;
FERNÁNDEZ-POSSE, M.D.; GILMAN, A. (1993): “The
Bronze Age of La Mancha”. Antiquity, 67, núm. 254, 23-45.
MARTÍN ORTEGA, A.; BUXÓ, R.; LÓPEZ, J.B.; MATARÓ, M.
(dirs.) (1999): Excavacions arqueològiques a l’Illa d’En
Reixac (1987-1992). Monografies d’Ullastret, 1, Girona.
MARTÍNEZ, F.; PALANCA, F. (1991): Utillatge agrícola i ramaderia. Temes d’Etnografia Valenciana, vol. II, Col. Politècnica,
19, València.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1989): “La necrópolis ibérica de Las
Peñas (Zarra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina,
XIX, València, 7-76.
MARTÍNEZ NARANJO, J.P.; TABERNERO, C.; JIMENO, A.;
COLLADO, J.M.; CHECA, A. (1997): “Paisaje, dieta y
economía en Numancia”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol. 4, Cartagena, 809-817.
MARTÍNEZ PERONA, J.V (1992): “El santuario ibérico de la
.
cueva Merinel (Bugarra). En torno a la función del vaso caliciforme”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, València, 261-281.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1987-1988): “Estudio de la fauna de dos
yacimientos ibéricos: Villares y El Castellet de Bernabé”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 21, València, 183-230.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1990): “La fauna de vertebrados”. El III
milenio a.C en el País Valenciano. Los poblados de Jovades
(Cocentaina, Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent,
Valencia), Universitat de València, València, 123-151.
MARTÍNEZ VALLE, R.; IBORRA, M.P. (2001): “Los recursos
agropecuarios y silvestres en la Edad del Bronce del levante
peninsular”. ... Y acumularon tesoros, Alacant, 221-229.
MASVIDAL, C.; PICAZO, M.; CURIÀ, E. (2000): “Desigualdad
política y prácticas de creación y mantenimiento de la vida en la
Iberia septentrional”. Arqueología Espacial, 22, Teruel, 107-122.
337
[page-n-348]
MATA, C. (1978): “La Cova del Cavall y unos enterramientos en
urna de Líria (Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XIV, València, 113-135.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia):
origen y evolución de la Cultura Ibérica. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 88, València.
MATA, C. (1997): “La ciudad ibérica de Edeta y sus hallazgos
arqueológicos”. Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las
cerámicas decoradas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra,
Madrid, 15-48.
MATA, C. (1997-1998): “Las actividades productivas en el mundo
ibérico”. Los Iberos. Príncipes de Occidente, Paris-BarcelonaBonn, 95-101.
MATA, C. (2001): “Límites y fronteras en Edetania”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXIV València, 247-276.
,
MATA, C.; BONET, H. (1983): “Un nivel de la Edad del Bronce en
el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. XVI Congreso Nacional
de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 249-258.
MATA, C.; BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de
tipología”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 89, València, 117-173.
MATA, C.; BURRIEL, J.M. (2000): “Panorama de importaciones
arcaicas en el centro y norte del país Valenciano”. Ceràmiques
jònies d’època arcaica: centres de producció i comercialització al Mediterrani Occidental (Empúries, 1999), Monografies Emporitanes, 11, Barcelona, 233-254.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; VALOR, J.; VIDAL, X.
(2000): “Las cerámicas ibéricas como objeto de intercambio”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 389-397.
MATA, C.; MARTÍ BONAFÉ, M.A.; IBORRA, M.P. (1996):
“El País Valencià del Bronce Recent a l’Ibèric antic: El procés
de formació de la societat urbana ibèrica”. Gala, 3-5, Sant
Feliu de Codines, 183-218.
MATA, C.; MILLÁN, M.C.; BONET, H.; ALONSO PASCUAL, J.
(1990): “Análisis de cerámicas de poblados ibéricos valencianos”. VIII Congrés de Conservació de Béns Culturals, vol.
I, València, 611-619.
MATEU, I.; BURGAZ, M.E.; ROSELLÓ, J. (1993): La apicultura
valenciana. Tradición y aprovechamiento. Sèrie Divulgació
Tècnica, 23, València.
MATOLCSI, J. (1970): “Historische erforschung der köpergrösse
des rindes auf grund von ungarischen knochenmaterial”.
Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie, 87, 2,
Hamburg und Berlin, 89-137.
MAYA, J. L.; CUESTA, F.; LÓPEZ CACHERO, J. (eds.) (1998):
Genó: un poblado del Bronce Final en el bajo Segre (Lleida).
Barcelona.
MAYORAL, V.; CHAPA, T.; MARCOS, F.; MADRIGAL, A.
(1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de Castellones de Ceal”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología
(Cartagena, 1997), vol. 4, Cartagena, 735-745.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1961): “La concordancia entre la composición de la vegetación durante la
segunda mitad del Holoceno en la costa de Levante y la costa
W de Mallorca”. Boletín de la Real Sociedad Española de
Historia Natural, 59, Madrid, 97-103.
MESADO, N.; SARRIÓN, I. (2000): “Un enterramiento insólito:
el caballo ibérico de la Regenta”. Commemoració del XXX
Aniversari del Museu Arqueològic Comarcal de la Plana Baixa
(1967-1997), Borriana, 89-101.
MIMÓ, R. (1996): Fortalezas de barro en el sur de Marruecos.
Compañía Literaria, Madrid.
MINGOTE, J.L. (1990): Catálogo de aperos agrícolas del Museo
del Pueblo Español. Madrid.
MIRÓ, J.M. (1992): “Estudio de la fauna de la necrópolis ibérica
del Turó dels dos Pins (Cabrera de Mar, Barcelona): un ejemplo
338
de arqueozoología en contextos funerarios”. Archaeofauna, 1,
Madrid, 157-169.
MOLINA, J. (1989): “Nuevo tipo cerámico en el ajuar ibérico
para miel (consideraciones arqueológico-etnográficas)”.
Murgetana, 78, Murcia, 11-18.
MONRAVAL, M. (1992): La necrópolis ibérica de El Molar
(San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de
Fondos del Museo V Alacant.
,
MOREL, J.P. (1983): “La céramique comme indice du commerce
antique (réalités et interpretations)”. Trade and famine in Classical Antiquity, Cambridge, 66-74.
MOREL, J.P. (1998): “Les importations de céramiques du IIe
siècle et de la première moitié du IIe siècle: quelques remarques à propos de l’Ibérie”. Simposi Les fàcies ceràmiques
d’importació de la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses
durant el segle III i la primera meitat del segle II a.C. (Barcelona), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 243-249.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques de la fin de l’Age
du Bronze à la conquête romaine. Collection de la Casa de
Velázquez, 56, Madrid.
MORET, P.; BENAVENTE, J.A. (2000): “Nouvelles recherches sur
l’habitat de l’Âge du Fer dans la vallée du Matarraña (Bas
Aragón)”. Proto-historia da Península Ibérica. Actas do 3º
Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. V Porto, 327-340.
,
NÁJERA, T. (1984): La Edad del Bronce en la Mancha Occidental. Tesis Doctorales de la Universidad de Granada.
NÁJERA, T.; MOLINA, F.; TORRE, F. DE LA; AGUAYO, P.;
SAEZ, L. (1979): “La Motilla del Azuer, Daimiel (Ciudad
Real). Campaña de 1976”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
Prehistoria, 6, Madrid, 19-50.
NAVARRO MEDEROS, J.F. (1982): “Materiales para el estudio de
la Edad del Bronce en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante)”.
Lucentum, I, Alacant, 19-70.
NEGUERUELA, I. (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Estudio sobre su
estructura interna, agrupamientos e interpretación. Madrid.
NICHOLSON, R. (1993): “A morphological investigation of burnt
animal bone and evaluation of its utility in Archaeology”.
Journal of Archaeological Science, 20, 411-428.
NIN, N. (1989): “Les aménagements des espaces domestiques en
Provence occidentale durant la protohistoire”. Habitats et
structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la
Protohistoire (Arles-sur-Rhône, 1989), Pré-actes, Arles-surRhône, 122-127.
OBER, J. (1985): Fortress Attica: defense of the athenian land
frontier, 404-322 B. C. Mnemosyne Suppl., 84, Leiden.
OLARIA, C. (1987): “Un poblado del Bronce a orillas del mar.
Orpesa la Vella, Castellón”. Revista de Arqueología, 78,
Madrid.
OLCINA, M.; PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad iberoromana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su
recuperación como espacio público. Alacant.
OLIVEIRA JORGE, S. (1995): “La Edad del Bronce en Portugal”.
Revista de Arqueología, 175. Madrid.
OLIVEIRA JORGE, S.; OLIVEIRA JORGE, V (1996): “Le Nord
.
de Portugal. Des bâtisseurs des premiers dolmens aux sociétés
hierarchisées du Bronze final”. La vie Préhistorique, Société
Préhistorique Française, Ed. Faton, Dijon, 370-377.
OLIVER, A. (1994): El poblado ibérico del Puig de la Misericordia de Vinaròs. Vinaròs.
OLIVER, A.; GUSI, F. (1995): El Puig de la Nau. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies
de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló.
OLIVER, A.; GUSI, F. (1998): “La distribució de les ceràmiques
d’importació als segles III/II a.C. als centres de poblament
ibèric de les terres de Castelló”. Simposi Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les
[page-n-349]
Pitiüses durant el segle III i la primera meitat del segle II a.
C. (Barcelona, 1997), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona,
73-82.
PAGE, V.; GARCÍA CANO, J.M.; INIESTA, A.; RUIZ SANZ, M.J.
(1987): 10 años de excavaciones en Coimbra del Barranco
Ancho. Jumilla. Murcia.
PALADIO (1990): Tratado de Agricultura. Medicina veterinaria.
Poema de los injertos. Ed. Gredos, col. Biblioteca Clásica, 135,
Madrid.
PALOMAR, V. (1995): La Edad del Bronce en el Alto Palancia.
María de Luna, VI, VIII Premio de Investigación Histórica
María de Luna, Segorbe.
PALLARÉS, M. (2000): “Género y espacio social en arqueología”.
Arqueología Espacial, 22, Teruel, 61-92.
PALLARÉS SALVADOR, F. (1965): El poblado ibérico de
S. Antonio de Calaceite. Colección de Monografías Prehistóricas y Arqueológicas, V, Bordighera-Barcelona.
PARRA, I. (1983): “Análisis polínico del sondaje CA.L.81-I (Casablanca, Almenara, prov. Castellón)”. IV Simposio de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española, 2, Barcelona, 433445.
PARRA, I. (1985): “Propuesta de zonación polínica para el sector
Casablanca (Almenara)- Torreblanca, provincia de Castellón”.
Anuario de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española,
2, 347-352.
PASCUAL BENITO, J.L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 95, València.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off patterns in sheep and goats: the
mandibles from Asvan Kole”. Anatolian Studies, 23, 281-303.
PEDRO, M.J. DE (1981): “Materiales procedentes del yacimiento
de Sima la Higuera (Caudiel, Castelló)”. Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16, València, 107117.
PEDRO, M.J. DE (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia).
Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 94, València.
PEDRO, M.J. DE (2000): “La Mola Alta de Serelles”. Catàleg:
Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi, 93-96.
PEDRO, M.J. DE (2001): “La cultura del Bronce Valenciano”. ... Y
acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras,
Alacant, 181-199.
PEDRO, M.J. DE; GRAU ALMERO, E. (1991): “Técnicas de construcción en la Edad del Bronce: la Lloma de Betxí (Paterna,
Valencia)”. IInd Deyà Conference of Prehistory: Archaeological
Techniques, Technology and Theory (Deyà, 1988), B.A.R., International Series, 574, vol. I, Oxford, 339-363.
PENA, M.J. (1987): “Los thymiateria en forma de cabeza femenina
hallados en el NE de la Península Ibérica”. Table Ronde Grecs
et Ibères au IVe siècle avant Jésus-Christ. Commerce et iconographie (Bordeaux, 1986), Revue des Etudes Anciennes,
LXXXIX, 3-4, Paris, 349-358.
PENA, M.J. (1991): “Considerazioni sulla diffusione nel Mediterraneo occidentale dei bruciaprofumi a forma di testa femminile”. II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici
(Roma, 1987), vol. III, Roma, 1109-1118.
PEÑA, J.L.; ENRIQUE TEJEDO, M.; GRAU ALMERO, E.;
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1996): El poblado de La Mola
d’Agres. València.
PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; GONZÁLEZ, J.E.;
IBÁÑEZ, J.J. (2000): “Agricultura, alimentación y uso del
combustible: aplicación de modelos etnográficos en arqueobotánica”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 403-420.
PÉREZ BALLESTER, J.; MATA, C. (1998): “Los motivos vegetales en la cerámica del Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València). Función y significado en los Estilos I y II”.
Congreso Internacional Los Iberos. Príncipes de Occidente
(Barcelona, 1997), Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de València, extra 1, València, 231-243.
PÉREZ JORDÀ, G. (2000): “La conservación y la transformación de
los productos agrícolas en el Mundo Ibérico”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric (València, 1999), Sagumtum. Papeles
del Labotarorio de Arqueología, extra 3, València, 47-68.
PÉREZ JORDÀ, G.; BUXÓ, R. (1995): “Estudi sobre una concentració de llavors de la I Edat del Ferro del jaciment de Vinarragell (Borriana, La Plana Baixa)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, València, 57-64.
PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M. P.; GRAU, E., BONET, H.;
MATA, C. (1999): “La explotación agraria del territorio en
época ibérica: los casos de Edeta y Kelin”. Sèrie Monogràfica,
18 (2000), Girona, 151-167.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1992): “Acicates ibéricos del Museo de
Prehistoria de Valencia”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, València, 215-220.
PÉREZ RIPOLL, M. (1978): “Análisis faunístico de los restos
óseos procedentes del poblado de la Edad del Bronce de les
Planetes”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 5, Castelló, 238-241.
PERICOT, L.; PONSELL, F. (1929): “El poblado de Mas de
Menente (Alcoy, Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
I, València, 101-112.
PESEZ, J. M.; PIPONNIER, F. (1998): “Les traces matérielles de
la guerre sur un site archéologique”. Guerre, fortification et
habitat dans le monde méditerranéen au Moyen Âge, Castrum,
3, Publications de la Casa de Velázquez, série Archéologie,
fasc. XII, Collection de l’École Française de Rome, 105,
Madrid, 11-18.
PICAZO, J. (1993): La Edad del Bronce en el Sur del Sistema
Ibérico Turolense, I: Los Materiales Cerámicos. Monografías
Arqueológicas del Seminario de Arqueología y Etnología de
Teruel, 7, Teruel.
PLA, E. (1959): “El problema del tránsito de la Edad del Bronce a la
Edad del Hierro en la región valenciana”. V Congreso Nacional
de Arqueología (Zaragoza, 1957), Zaragoza, 128-133.
PLA, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, ed. Vicens Vives, Barcelona, 143-190.
PLINIO EL VIEJO (2000): Historia Natural. Ed. Gredos, Madrid.
PONS, E.; LLORENS, J.M. (1991): “L’estructura defensiva del
recinte fortificat de Puig de Castellet (Lloret de Mar,
La Selva)”. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica
“Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III
a. C.)” (Manresa, 1990), Manresa, 281-291.
PONS, E.; MOLIST, M.; BUXÓ, R. (1994): “Les estructures de
combustió i d’emmagatzematge durant la protohistòria en els
assentaments de la Catalunya litoral”. Cota Zero, 10,
Desembre, Vic, 49-59.
POU, J.; SANTACANA, J., MORER, J., ASENSIO, D.,
SANMARTÍ, J. (2001): “El projecte d’interpretació arquitectònica de la ciutadella ibèrica de Calafell (Baix Penedès)”.
Arqueo Mediterrània, 6, Barcelona, 95-115.
PRETEL, A.; RUIZ BREMÓN, M. (1997): “Trabajo y salud en las
minas romanas de Hispania”. Medicina del trabajo, 6, 2,
Marzo-Abril, Madrid, 125-129.
PRINCIPAL, J. (1998): Las importaciones de vajilla fina de barniz
negro en la Cataluña sur y occidental durante el siglo III a.C..
Comercio y dinámica de adquisición en las sociedades indígenas. B.A.R., I.S., 729, Western Mediterranean Series, 2,
Oxford.
PUIGCERVER, A. (1992-1994): “Arqueología de la Edad del
Bronce en Alicante: La Horna, La Foia Perera y la Lloma
Redona”. Lucentum, XI-XIII, Alacant, 63-71.
PY, M. (1992): “Meules d’époque protohistorique et romaine
provenant de Lattes”. Lattara, 5, Lattes, 183-232.
339
[page-n-350]
QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la
Cultura Ibérica (siglos VI- I a.C.). Monographies Instrumentum, 3, 2 vols., ed. Monique Mergoil, Montagnac.
QUESADA, F. (1998): “Aristócratas a caballo y la existencia de
una verdadera caballería en la cultura ibérica: dos ámbitos
conceptuales diferentes”. Congreso Internacional Los Iberos.
Príncipes de Occidente (Barcelona, 1997), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología, extra 1, València, 169-183.
QUESADA, F. (2000): “El armamento tartésico”. La aventura de
la Historia, año 2, 17, Marzo, 71-73.
RAFEL, N.; BLASCO, M.; SALAS, J. (1994): “Un taller ibérico
de tratamiento del lino en el Coll del Moro de Gandesa (Tarragona)”. Trabajos de Prehistoria, 51, 2, Madrid, 121-136.
RAMÓN, J.; SANMARTÍ, J.; ASENSIO, D.; PRINCIPAL, J. (eds.)
(1998): Les fàcies ceràmiques d’importació de la costa
ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III i la primera
meitat del segle II a.C. (Barcelona, 1997). Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona.
REILLE, J. (1995): “La diffusion des meules dans la vallée de
l’Hérault à l’époque protohistorique et l’identification microtextuelle des basaltes”. Documents d’Archéologie Méridionale,
18, Lattes, 197-205.
RENFREW, C.; BAHN, P. (1993): Arqueología. Teorías, métodos y
práctica. Ed. Akal, Serie Textos, Madrid.
RIBERA, A. (1982): Las ánforas prerromanas valencianas (fenicias, ibéricas y púnicas). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 73, València.
RICHTER, G.M.A. (1980): El arte griego. Ed. Destino, 1ª ed.,
Barcelona.
RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (1994): “Les Raboses (Albalat
dels Tarongers): un yacimiento de la Edad del Bronce en el
Baix Palància”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI,
València, 47-82.
RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (1997): “La Ereta del Castellar
(Vilafranca): avance a la revisión de un yacimiento del Bronce
Valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII,
València, 157-178.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (2000): La monetización del Mundo
Ibérico”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric
(València, 1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3, València, 329-344.
ROSSELLÓ, G. (1966): Museo de Mallorca. Sección Etnológica
de Muro. Guías de los Museos de España, XXVIII, Madrid.
ROUILLARD, P. (1979): Investigaciones sobre la muralla ibérica
de Sagunto (Valencia). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 62, València.
ROUILLARD, P. (1991): Les grecs et la Péninsule Ibérique du
VIIIe au IVe siècle avant Jésus-Christ. Paris.
ROUX, J.C.; RAUX, S. (1996): “Les foyers domestiques dans l’habitat lattois du IIe Age du fer (IVe- Ier s. av. n. è.)”. Lattara, 9,
Lattes, 401-432.
ROVIRA HORTALÀ, M.C. (1999): “Aproximación a la agricultura
protohistórica del Noreste de la península Ibérica mediante el
utillaje metálico”. Sèrie Monogràfica 18, Girona, 269-280.
ROVIRA LLORENS, S. (1995): “De metalurgia tartésica”.
Tartessos. 25 años después (Jerez de la Frontera, 1993),
Biblioteca de Urbanismo y Cultura, 14, Jerez de la Frontera,
475-506.
ROVIRA LLORENS, S. (2000): “Continuismo e innovación en la
metalurgia ibérica”. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Labotarorio de
Arqueología, extra 3, València, 209-221.
RUANO, E. (1987): La escultura humana de piedra en el mundo
ibérico. Madrid, 3 vols..
RUBIO GOMIS, F. (1985): “El yacimiento ibérico del Puig
(Alcoy). Antecedentes y campaña de 1982”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 24, Madrid, 91-157.
340
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 a):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Villar del Arzobispo (667). València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 b):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Liria (695).
València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 c):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Sagunto (668).
València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1996):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Burjasot (696).
València.
RUIZ MATA, D.; FERNÁNDEZ JURADO, J. (1986): El yacimiento metalúrgico de época tartésica de San Bartolomé de
Almonte (Huelva). Huelva Arqueológica, VIII, Huelva, 2 vols.
RUIZ PÉREZ, J.M. (1840): Guía del descubridor de minerales.
Edición facsímil, Ed. París-Valencia, 1996, València.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1998): “Los príncipes Iberos: procesos
económicos y sociales”. Congreso Internacional Los Iberos,
Príncipes de Occidente (Barcelona, 1998), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 1, València,
289-300.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (2000): “El concepto de clientela en la
sociedad de los príncipes”. III Reunió sobre Economia en el
Món Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Labotarorio de Arqueología, extra 3, València, 11-20.
RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M.; CHOCLÁN, C. (1991):
“Fortificaciones ibéricas en la alta Andalucía”. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)” (Manresa,
1990), Manresa, 109-126.
RUIZ ZAPATERO, G.; LORRIO, A. (2000): “La belleza del
guerrero: los equipos de aseo personal y el cuerpo en el mundo
celtibérico”. Soria Arqueológica, 2, Soria, 279-309.
SAINTE CROIX, G.E.M. DE (1988): La lucha de clases en el
Mundo Griego Antiguo. Ed. Crítica, Col. Arqueología, Barcelona.
SANAHUJA, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e
industrial de la época ibero-romana en Cataluña”. Pyrenae, 7,
Barcelona, 61-110.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, C. (1992): “Las copas tipo Cástulo en
la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 49, Madrid,
327-333.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1997): La arquitectura de barro en el
País valenciano durante la prehistoria y la protohistoria.
Memoria de Licenciatura, Universitat d’Alacant.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1999): “Las técnicas constructivas con
tierra en la arqueología prerromana del Pais Valencià”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, 161-188.
SANMARTÍ, E.; PRINCIPAL, J. (1998): “Cronología y evolución
tipológica de la campaniense A en el siglo II AC: las evidencias
de los pecios y de algunos yacimientos históricamente
fechados”. Simposi Les fàcies ceràmiques d’importació de la
costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III i la
primera meitat del segle II a.C. (Barcelona), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 193-215.
SANMARTÍ, J. (2000): “Les relacions comercials en el Món
Ibèric”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 307-328.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, M.C. (2001): “Urbanización y desarrollo de estructuras estatales en la costa de Catalunya (siglos
VII- III a.C.)”. Entre Celtas e Iberos. La poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania, Bibliotheca Archaeologica
Hispana, 8, Madrid, 161-174.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, M.C.; ASENSIO, D.; NOGUERA, J.
(2000): L’assentament del bronze final i primera edat del ferro
del barranc de Gàfols (Ginestar, Ribera d’Ebre). Arqueo
Mediterrània, 5, Barcelona.
[page-n-351]
SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. (1992): El poblat ibèric
d’Alorda Park. Calafell, Baix Penedès. Excavacions Arqueològiques a Catalunya, 11, Barcelona.
SANTOS, J.A. (1986): “Vivienda y distribución desigual de la
riqueza en La Bastida de les Alcuses (Valencia)”. Arqueología
Espacial, 9, Coloquio sobre el Microespacio, 3, Teruel, 339-348.
SARRIÓN, I. (1979): “Restos de corzo en yacimientos valencianos
y conquenses. Estudio de la fauna de Covalta”. Lapiaz, 3 y 4,
València, 93-108.
SARRIÓN, I. (1981): “Estudio de la fauna”. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València, 163-180.
SARRIÓN, I. (1990): “Estudio de la fauna de la cueva II”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, València, 180-182.
SARRIÓN, I. (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 94,
València, 247-270.
SARTHOU Y CARRERES, C.; MARTÍNEZ ALOY, J. [19181922]: Geografía General del reino de Valencia. Barcelona,
tomo II.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians,
archaeologists and quaternary geologists. Elsevier PC,
Amsterdam, London y New York.
SCHUBART, H. (1975): “Cronología relativa de la cerámica
sepulcral en la cultura de El Argar”. Trabajos de Prehistoria,
32, Madrid, 78-92.
SCHULTEN, A. (1935): Fontes Hispaniae Antiquae, III. Barcelona.
SEBASTIÁN, V. (1989): “Notas sobre el poblamiento ibérico en el
término de Chulilla (Valencia). El Castellar”. XIX Congreso
Nacional de Arqueología (Castelló de la Plana, 1987), vol. I,
Zaragoza, 1045-1051.
SESMA, J. (1995): “Diversidad y complejidad: Poblamiento de
Navarra en la Edad del Bronce”. Cuadernos de Arqueología de
la Universidad de Navarra, 3, Pamplona, 147-184.
SESMA, J.; GARCIA GARCIA, M.L. (1994): “La ocupación
desde el Bronce Antiguo a la Edad Media en las Bardenas
Reales de Navarra”. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 2, Pamplona, 89-218.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los
animales domésticos”. Ciencia en Arqueología, Ed. Fondo de
Cultura Económica, México-Madrid-Buenos Aires (segunda
ed. inglesa 1969), 289-309.
SIMÓN, J.L. (1997): “La Illeta: Asentamiento litoral en el Mediterráneo occidental de la Edad del Bronce”. La Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Estudios de la edad del
Bronce y Época Ibérica, Serie Mayor,1, Alacant, 47-131.
SIMÓN, J.L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana.
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 93,
València.
SIMÓN, J.L. (2001): “Minería y metalurgia en el levante peninsular durante la Edad del Bronce”. ... Y acumularon tesoros,
Alacant, 231-237.
SIRET, E.; SIRET, L. (1890): Las primeras Edades del Metal en el
Sudeste de España. Barcelona.
SOLER, J.M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo
Redondo (Villena, Alicante). Instituto de Estudios Gil-Albert,
Alacant.
SORIA, L. (2000): “Evidencias de producción de miel en la comarca
del Júcar (Albacete) en época ibérica”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología, extra 3, València, 175-177.
SORIANO SÁNCHEZ, R. (1984): “La Cultura del Argar en la
Vega Baja del Segura”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 18, València, 103-143.
SPARKES, B.A.; TALCOTT, L. (1970): The Athenian Agora, vol.
XII. The American School of Classical Studies at Athens.
Princeton.
SUS, M.L. DE (1986): “Fusayolas del poblado ibérico de Los Castellares (Herrera de los Navarros, Zaragoza). I. Tipología y
función”. Boletín del Museo del Zaragoza, 5, Zaragoza, 183-208.
TARRADELL, M. (1969): “La Cultura del Bronce Valenciano.
Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 6, València, 7-30.
TCHERNIA, A. (1986): Le vin de l’Italie romaine. École Française
de Rome, Roma.
TEICHERT, M. (1969): “Osteometrische untersuchungen zur
Berechnung der Widderisthöhe bei vor-und frühgeschichtlichen Schweinen”. Kühn- Archiv, 83, 237-292.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische untersuchungen zur
Berechnung der Widderisthöhe bei Schafen”. Archaeozoological studies, Amsterdam-Oxford, 51-69.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del
Bronce de Mas del Corral (Alcoi-Alicante)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, 85-89.
TRELIS, J. (2000): “El Mas del Corral”. Catàleg: Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi, 97-100.
TRÍAS, G. (1967-1968): Cerámicas griegas de la Península
Ibérica. The William L. Bryant Foundation. Monografías sobre
cerámicas hispánicas, 2, 2 vols., València.
UNZÚ, M.; SÁNCHEZ DELGADO, A.C. (1994): “Bardenas
Reales. Arqueología de un desierto”. Revista de Arqueología,
163, Madrid.
VALIENTE, J. (1987): La Loma del Lomo I: Cogolludo, Guadalajara. Excavaciones Arqueológicas en España, 152, Madrid.
VÁZQUEZ, A.M. (1991): “La miel, alimento de eternidad”.
Gerión, Anejos III, Madrid, 61-93.
VERDIN, F.; BRIEN-POITERIN, F.; CHABAL, L.; MARINVAL,
P.; PROVANSAL, M. (1996-1997): “Coudounèu (Lançon-deProvence, Bouches-du-Rhône): une ferme-grenier et son
terroir au Ve siècle avant J.-C.”. Dossiers d’Archéologie Méridionale, 19-20, Lattes, 165-198.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1983): “La végétation
néolitique du sud-est de l’Espagne (Valencia, Alicante),
d’après l’analyse anthracologique”. Comptes Rendus Académie
des Sciences de Paris, 296, II, Paris, 669-672.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1987): “L
’environnement
végétal de l’homme au Néolithique dans le sud-est de l’Espagne
(Valence, Alicante): première synthèse d’après l’analyse anthracologique”. Premières Communautés Paysannes en Méditerranée occidentale (Montpellier, 1983), Paris, 131-136.
VILLARONGA, L. (1971-1972): “Sobre unos ponderales
ibéricos”. Ampurias, 33-34, Barcelona, 297-298.
WILLAUME, M. (1987): “Les objets de la vie quotidienne”. Archéologie d’Entremont au Musée Granet, Aix-en-Provence, 107-141.
341
[page-n-352]
[page-n-353]
[page-n-354]
[page-n-355]
[page-n-356]
Portada
24/05/07
15:20
Página 1 (1,1)
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO - EL PUNTAL DELS LLOPS. UN FORTÍN EDETANO
Núm. 99
S.I.P.
EL PUNTAL DELS LLOPS
UN FORTÍN EDETANO
por
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO
con la colaboración de
Miguel Ángel Ferrer Eres, Elena Grau Almero, M.ª Pilar Iborra Eres,
M.ª Jesús de Pedro Michó y Guillém Pérez Jordà
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2002
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 99
EL PUNTAL DELS LLOPS
Un fortín edetano
por
HELENA BONET ROSADO Y CONSUELO MATA PARREÑO
con la colaboración de
Miguel Ángel Ferrer Eres, Elena Grau Almero, M.ª Pilar Iborra Eres,
M.ª Jesús de Pedro Michó y Guillém Pérez Jordà
VALENCIA
2002
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 99
Helena Bonet Rosado
(Servicio de Investigación Prehistórica)
Consuelo Mata Parreño
(Universitat de València)
Foto portada:
Reconstrucción infográfica de la calle del Puntal dels Llops.
ISBN: 84-7795-320-1
Depósito legal: V-1173-2002
Imprime:
IV
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. • Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Tel. 963 494 430 • Fax 963 490 532
e-mail: publicaciones@graficas-aguilar.com
[page-n-7]
ÍNDICE
Prólogo por Bernat Martí Oliver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
I.1. Historia de una excavación de los años 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Método de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.3. La restauración del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.4. El proyecto de investigación sobre el poblamiento ibérico de Edeta-Llíria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.5. Participantes en la excavación y agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
6
7
11
11
II. La Estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
II.1. Problemas y procesos postdeposicionales. Saqueos históricos y actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. Estratigrafía de los departamentos del sector oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. Departamento 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. Departamento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. Departamento 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. Departamento 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.5. Departamento 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.6. Departamento 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.7. Departamento 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.8. Departamento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.9. Departamentos 16 y 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Estratigrafía de los departamentos del sector este . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Departamento 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Departamento 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Departamentos 10, 11 y 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Departamentos 13 y 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4. Estratigrafía de la calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.1. La entrada y el corredor de la torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.2. Sondeo de la Calle/Dpto. 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3. Estratigrafía general de la calle central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3.1. Calle/dptos. 1 al 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.3.2. Calle/dpto. 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.4. Estratigrafía del tramo Este/Oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
14
15
16
16
17
17
17
18
18
18
18
18
18
18
18
19
19
19
21
21
21
21
III. El asentamiento y su ordenación interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
III.1. El emplazamiento y accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. El sistema defensivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
25
V
[page-n-8]
III.2.1. Acondicionamiento del terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. La construcción del recinto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. El recinto exterior norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La muralla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. La organización interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Análisis estructural del fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Descripción de los departamentos que componen el fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Departamento 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Departamento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.3. Departamento 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Departamento 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. Departamento 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.6. Departamento 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.7. Departamento 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.8. Departamento 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.9. Departamento 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.10. Departamento 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.11. Departamento 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.12. Departamento 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.13. Departamento 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.14. Departamento 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.15. Departamento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.16. Departamento 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.17. Departamento 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3 Los espacios abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.1 La entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.2 El corredor de la torre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.3. La calle central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.3.4. La calle Este/Oeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los materiales y técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Los materiales de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. La piedra y sus distintas fábricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. La tierra y sus múltiples utilidades constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A. La tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los adobes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Los elementos vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. La cal y el yeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Las técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Los zócalos de piedra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Los alzados de adobe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Revestimientos o enlucidos de tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Las cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.6. Puertas y ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.7. Las escaleras y primeras plantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Los equipamientos domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Estructuras de combustión: hogares y hornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1.1. Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1.2. Hornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Los molinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.3. Los bancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
26
26
27
28
29
33
33
38
38
42
51
55
68
70
74
75
77
78
80
80
82
84
87
89
91
92
92
92
94
101
101
101
101
103
103
104
105
105
106
106
107
108
110
111
112
112
115
115
115
117
118
120
IV. Los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV Las cerámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.1.
IV.1.1. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.1. Las producciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.3. Las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1.4. Hacia la definición de una producción cerámica edetana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. Las cerámicas importadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
123
124
124
126
128
142
147
VI
[page-n-9]
IV.1.2.1. La cerámica ática de figuras rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.2. La cerámica ática de barniz negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.3. La cerámica de barniz negro del siglo III a.C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.4. La cerámica campaniense A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.5. Otras importaciones itálicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.6. La cerámica púnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.7. La cerámica gris de la costa catalana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2.8. La cerámica ibérica importada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Los objetos de metal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.1. Hierro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.1. Armamento y caballería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.2. Instrumentos agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.3. Instrumentos artesanales y domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.4. Construcción y carpintería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.5. Objetos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1.6. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.2. Bronce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Armamento y caballería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Instrumentos artesanales y domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Objetos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.4. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.5. Las monedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.2.3. Plomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.1. Piedra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.1. Instrumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.2. Recipientes y tapaderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1.3. Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.2. Hueso y concha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.3. Terracota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV
.3.4. Pasta vítrea, madera y fibras vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.4. Las inscripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V. El asentamiento y sus recursos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1. Recursos hídricos y potencialidad de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1.1. El aprovisionamiento de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.1.2. Potencialidad de los suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. Paleoambiente y gestión del bosque. Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.1. Análisis anatómico y ecología de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.2. Reconstrucción paleoambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2.3. El uso de la madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3. Agricultura y recolección. Guillem Pérez Jordà . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.1. Los cultivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.2. El instrumental agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.3.3. Las prácticas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4. La ganadería y la caza. Mª Pilar Iborra Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.1. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.2. La muestra analizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3. Las especies del nivel ibérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.1. Mamíferos. Especies domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.2. Mamíferos. Especies silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.3. Aves. Especies domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.3.4. Aves. Especies silvestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.4. Distribución espacial de los restos óseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.5. Modificaciones observadas en los huesos. Marcas de carnicería, huesos roídos y huesos quemados
V.4.6. El hueso trabajado: Las tabas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.4.7. Valoración final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5. Apicultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.1. Las colmenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.2. Ubicación de las colmenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.3. Instrumental apícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.5.4. El papel de la apicultura en la economía campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
147
147
150
151
151
151
152
152
152
152
152
153
153
154
154
154
155
155
156
158
158
158
159
160
160
160
161
161
161
163
164
165
167
167
167
168
169
169
170
171
171
172
173
173
175
175
176
176
176
179
180
180
180
181
181
183
184
184
184
185
185
VII
[page-n-10]
V.6. Actividades de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1. Procesado y preparación de alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1.1. La molienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.1.2. La cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.2. El almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.6.3. El tejido y la cestería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7. Actividad extractiva y metalúrgica. Miguel Ángel Ferrer Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.1. Recursos mineros de la zona: prospecciones y fuentes escritas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2. Mineralizaciones y procesos extractivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2.1. Las mineralizaciones de la zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.2.2. Procesos extractivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3. Tratamiento del mineral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.1. Actividades de transformación en el exterior de los asentamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.2. Actividades de transformación en el interior de los asentamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.3.3. Los indicios de actividad metalúrgica en Puntal dels Llops . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4. Análisis de indicios de copelación de plomo para obtención de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4.1. Análisis de los goterones de plomo (dpto. 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.7.4.2. Análisis de cerámicas con presencia de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8. Intercambios y relaciones comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.1. El comercio con los pueblos del Mediterráneo: la vajilla de mesa y piezas de prestigio . . . . . . .
V.8.2. Relaciones e intercambios con otras áreas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.3. El intercambio local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.4. La circulación de la moneda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.8.5. Mecanismos de intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
V.9. Aproximación al número de habitantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
186
187
187
187
188
190
192
192
193
194
195
197
197
198
200
205
205
205
206
206
207
207
209
209
210
VI. El significado de un fortín en el territorio de Edeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI.1. El papel de un fortín en la organización territorial edetana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI.2. Los ocupantes del fortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
213
217
VII. El poblado de la Edad del Bronce. Mª Jesús de Pedro Michó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1. El asentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.1. Emplazamiento y poblamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.2. La muralla y estructuras constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.3. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4. Los materiales. Tipología cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4.1. Las formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.4.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5. Las unidades domésticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.1. Habitación I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.2. Habitación II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.3. Habitación III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.4. Habitación IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.5. Habitación V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.1.5.6. Espacio VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2. Marco cronológico e interpretación del asentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1. Los materiales y su atribución cronológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.1. Las formas cerámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.2. Las decoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.1.3. La cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2.2. Interpretación de los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.3. Antracoanálisis del nivel del Bronce. Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.4. Fauna del nivel del Bronce. M.ª Pilar Iborra Eres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
223
223
226
226
229
229
230
230
230
234
238
242
244
244
247
247
247
250
251
252
253
256
VIII. Inventarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.1. Abreviaturas y códigos utilizados en los inventarios de cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.2. Abreviaturas y códigos utilizados para el inventario de objetos de metal y diversos . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámica. Formas completas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámica. Fragmentos con forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel Ibérico. Cerámicas informes y varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel del Bronce. Cerámicas con forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inventario Nivel del Bronce. Cerámicas informes y varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
259
259
260
263
273
297
313
325
IX. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
331
VIII
[page-n-11]
PRÓLOGO
El poblado ibérico del Puntal dels Llops de Olocau
ocupa un lugar destacado en la arqueología valenciana de
los últimos veinticinco años. La imagen que corresponde a
los inicios de sus trabajos de campo es la del apasionamiento y las nuevas preguntas con las que unas jóvenes
investigadoras universitarias se acercaban a la Cultura
Ibérica. A ello seguirían la constancia y el esfuerzo necesarios para llevar a cabo las campañas de excavación arqueológica, los minuciosos estudios de sus estructuras y materiales, las interpretaciones funcionales de un pequeño asentamiento excavado en su totalidad. Así fue dibujándose lo
que sería un proceso investigador vivido con intensidad,
siempre abierto a nuevos horizontes, de cuyos interrogantes
y respuestas todos pudimos participar. Tras sus primeros
destellos, que parecían capaces de iluminar la difícil cuestión de los orígenes, el principal foco de interés se dirigiría
hacia la ubicación y la función del poblado en el interior del
territorio edetano durante los siglos de plenitud de la Cultura
Ibérica, es decir, hacia la comprensión de su significado en
el seno de la sociedad ibérica. Y algunos años más tarde,
cuando ya desnudas de tierra se recortaban las siluetas de la
torre y las murallas coronando la montaña, los pioneros
trabajos de restauración y puesta en valor del fortín del
Puntal dels Llops nos anunciarían que también en esta
parcela tan importante de la conservación de nuestro patrimonio arqueológico comenzaba una nueva etapa.
Recordar la pequeña historia de los trabajos en el Puntal
dels Llops equivale a relatar una parte de la vida cotidiana de
la arqueología valenciana a finales de la década de 1970.
La imagen dominante era la de un Servicio de Investigación
Prehistórica que celebraba su cincuentenario en 1977, ofreciendo un notable balance de su actividad. En la pequeña
biblioteca y sala de trabajo del Palau de la Batlia, Domingo
Fletcher y Enrique Pla acogían a una nueva generación de
universitarios, a los que impulsaba el deseo de estudio, pero
también la conciencia de que eran tiempos de cambio.
En aquella biblioteca del SIP y su Museo de Prehistoria los
resultados de las prospecciones, los viejos y nuevos
problemas de la investigación, los proyectos y los deseos, el
creciente peligro de destrucción del rico patrimonio arqueológico valenciano y sus posibles soluciones, eran objeto de
una particular puesta en común entre maestros singulares y
discípulos por vocación. De este modo el Puntal dels Llops
comenzaría a ocupar un lugar importante en las actividades
del SIP cuando en 1978 las primeras catas de prospección
aportaban, junto a la necesidad de su protección, informaciones sobre la existencia de niveles ibéricos y de la Edad del
Bronce. A la superposición de las murallas de ambos
periodos, que delimitaban con precisión el poblado, se
sumaban los resultados de las excavaciones que mostraban
una potente estratigrafía según la cual el poblado ibérico
había sido construído sobre un primer asentamiento de la
Edad del Bronce. Se trataba, pues, de una oportunidad excepcional para volver a examinar el problema del origen del
mundo ibérico, cuestión con la que el SIP se sentía especialmente identificado tras medio siglo de situar sus propios
trabajos en lo que consideraba el lugar central y más genuino
de esta cultura, a saber, la franja costera desde el Segura
hasta el Ebro, como todos nosotros habíamos estudiado en el
trabajo fundamental de Domingo Fletcher, Problemas de la
Cultura Ibérica. Apenas un año antes se había planteado
idéntica posibilidad en el cercano poblado de la Llometa del
Tio Figuetes de Benaguasil, pero las excavaciones de Rosa
Enguix habían mostrado la falta de continuidad entre los
niveles de ambos periodos. De manera que eran las excavaciones en el poblado de los Villares de Caudete de las
Fuentes, objeto de atención de manera intermitente, las que
centraban las consideraciones de Enrique Pla sobre el final
de la cultura del Bronce Valenciano y el posible sustrato
sobre el que pudieron actuar los influjos de los Campos de
Urnas o las influencias coloniales mediterráneas.
1
[page-n-12]
En 1978 la atención y los trabajos sobre el Puntal dels
Llops eran, además, el resultado de la confluencia de dos
trayectorias investigadoras que habían llevado a Helena
Bonet al estudio de las fortificaciones ibéricas y a Consuelo
Mata hacia el problema de los orígenes de la Cultura Ibérica,
en lo que eran sus respectivas memorias de licenciatura y un
excelente testimonio de la labor desarrollada en aquellos
años por el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de
Valencia. No es casual que poco antes, en 1977, dos profesoras universitarias, Milagro Gil-Mascarell y Carmen
Aranegui, participaran junto a Domingo Fletcher y Enrique
Pla en el simposio celebrado en Barcelona sobre Els orígens
del món ibèric para abordar la ponencia dedicada a La iberización en el País Valenciano, a la vez que Enric Llobregat,
desde el Museo Arqueológico de Alicante, hacía lo propio
en relación con la Contestania. Pero en aquella reunión ya
pudo percibirse con claridad que concluía una etapa de los
estudios sobre la Cultura Ibérica y que la documentación
aportada por los yacimientos valencianos de primera hora
debía sumarse y confrontarse con los nuevos trabajos e hipótesis, los del propio país y los del restante ámbito ibérico, en
especial sobre el alcance y la cronología de las primeras
influencias mediterráneas. De este modo, pues, las primeras
campañas de excavaciones en el Puntal dels Llops, las de
1978 y 1979, publicadas prontamente en 1981, estaban
llamadas a tener una repercusión inmediata.
Como exponen las autoras en las páginas siguientes, las
expectativas se tradujeron en realidades parcialmente diferentes, de modo que aquel primer libro publicado en la Serie
de Trabajos Varios del SIP vino a ser balance y propuesta de
nuevos objetivos para la investigación del poblado. El nivel
de la Edad del Bronce, aunque pleno de interés, se alejaba
de los tiempos ibéricos al carecer de materiales que pudieran
sustentar hipótesis de continuidad y evolución. Sin embargo,
la torre y el recinto amurallado, las estructuras de habitación, los ajuares y su distribución, o la destrucción del
poblado en relación con la Segunda Guerra Púnica, se
convertían en otras tantas preguntas que resonaban sobre un
espacio densamente poblado durante la época ibérica, pero
del que apenas se conocían respuestas que ilustraran su
estructuración y funcionamiento. La continuación de las
campañas de excavación demandaba perspectivas más amplias, que pronto se convirtieron en el proyecto de estudio
del poblamiento en el territorio de Edeta, ahora con la colaboración de Joan Bernabeu y Pierre Guérin. Así, a la vez que
se consideraban las hipótesis, metodologías y modelos generados en otros ámbitos de la Cultura Ibérica, comenzaba
aquí un trabajo riguroso que incluía la prospección sistemática, la excavación de yacimientos de diferente tamaño y
ubicación, la reconsideración de la secuencia o periodos de
la cultura, el análisis en profundidad de las estructuras de
habitación y de la distribución de los materiales, las disponibilidades del entorno y las evidencias de su explotación,
entre muchas otras variables, como muestra la extensa tabla
de materias del presente libro. Los resultados forman parte
del modelo con el que hoy tratamos de aprehender la
2
complejidad de la sociedad ibérica, de la que era parte destacada este poblado fortificado de altura, elemento de la red
de protección y complemento de la actividad económica de
las aldeas y caseríos que conjuntamente formaron el poblamiento jerarquizado de la ciudad de Edeta.
El presente libro tiene también el valor de prueba de que
no se había olvidado el Puntal dels Llops y que durante
todos estos años han sido muchas las inquietudes compartidas con otros investigadores, traducidas ahora en importantes colaboraciones interdisciplinares. Si primero fueron
los análisis de fauna y polen, por parte de Inocencio Sarrión,
Josette Renault-Miskovsky y Michèle Dupré, este nuevo
ofrecimiento es aún más generoso por más amplio. Podemos
ver en ello un reflejo de nuestros departamentos universitarios, de Arqueología y Prehistoria y de Geografía, pero
también el resultado de la autoformación, de la dedicación y
la preparación científica que se encaminan hacia una meta
todavía no alcanzada, la de constituir unos equipos interdisciplinares estables. En todo caso, aquí se compendia la suma
de los muchos esfuerzos que han sido necesarios hasta
conseguir la base documental que hoy soporta nuestras
explicaciones sobre el mundo ibérico edetano. Son aportaciones originales referidas al paleoambiente, la agricultura,
la ganadería y la actividad metalúrgica, por parte de Elena
Grau, Guillem Pérez, Mª Pilar Iborra y Miguel A. Ferrer,
respectivamente. Y también la cancelación de aquella deuda
contraída con el objetivo inicial de profundizar en el final de
la Edad del Bronce, que ahora cuenta con nuevos referentes
en el propio Camp de Túria tras la excavación de la Lloma
de Betxí de Paterna, por parte de Mª Jesús de Pedro. A lo
que aún se ha de añadir la participación de Ángel Sánchez,
con una magnífica parte gráfica en la que destacan las restituciones rigurosas de las construcciones que tanto nos
acercan a la vida del poblado.
La comparación entre nuestra imagen actual del territorio de Edeta desde el siglo VI a. de C. hasta la romanización y aquella que contemplábamos hace veinticinco años
debe mucho a la ilusión, al trabajo de campo y a los estudios
de Helena Bonet y Consuelo Mata. Ello forma parte de su
notable contribución a los estudios ibéricos, a la que además
hemos de asociar estrechamente los nombres del Tossal de
Sant Miquel y los Villares. Pero nos hemos referido antes a
la pronta repercusión que tuvieron las excavaciones del
Puntal dels Llops y no será vano volver a la pequeña historia
para recordar que sus materiales merecieron de inmediato la
exposición en una nueva vitrina de aquel Museo de Prehistoria del Palau de la Batlia que cerraría sus puertas en el
verano de 1982. E idéntico protagonismo les correspondería
en la exposición dedicada a la Cultura Ibérica con que se
inauguraron sus nuevos locales en la Casa de Beneficència,
en 1983. Después, ya en las nuevas salas del museo, el
Puntal dels Llops, junto a los poblados del Castellet de
Bernabé de Llíria y de la Seña de Villar del Arzobispo,
cuyas excavaciones hemos de situar en su estela, se convertirán en la evidencia que ilustra la complejidad de aquella
[page-n-13]
sociedad cuya capital ocupaba el Tossal de Sant Miquel de
Llíria. Pero su presencia traspasa las salas de exposición
hasta convertirse en la espléndida realidad de su restauración y puesta en valor. Y es que, desde aquellas primeras
visitas al Puntal dels Llops, en las que la observación de su
paulatina destrucción se convertía en hiriente acicate para su
excavación, una década después pudo pasarse a la gozosa
realidad de su conservación y difusión pioneras. Una actuación en la que tendrían especial relevancia los conocimientos derivados del estudio del yacimiento, la investigación sobre sus técnicas constructivas y los trabajos experimentales, en especial por parte de Helena Bonet e Ignacio
Pastor, los criterios de intervención presididos por la autenticidad, las consideraciones sobre el valor y la función social
del patrimonio arqueológico.
A lo largo de estos veinticinco años hemos ascendido
muchas veces por la ladera abrupta de la Serra de la Calderona hasta el Puntal dels Llops, como muchos otros visitantes. Entre la admiración y las muchas preguntas con que
contemplábamos sus construcciones, pero también las
extensas tierras de su dominio, nos fuimos familiarizando
con su función de atalaya al servicio de la Edeta ibérica,
siempre siguiendo los pasos de la profunda investigación
que iban desarrollando Helena Bonet y Consuelo Mata.
Sin duda, ha sido ésta una empresa admirable que ahora, a
través de las páginas del presente libro, muestra la excelencia de sus resultados y nos permite volver a enfrentamos
a la complejidad que encerraba aquella original consideración del yacimiento como un fortín edetano.
Bernat Martí Oliver
3
[page-n-14]
[page-n-15]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. HISTORIA DE UNA EXCAVACIÓN DE LOS
AÑOS 80
Con motivo del trabajo de Tesis de Licenciatura, por
parte de una de nosotras, sobre las fortificaciones ibéricas
en el País Valenciano, visitamos, en el invierno del año
1978, el Puntal dels Llops, o Colmenar, de Olocau, conocido
y catalogado desde principios del siglo XX como despoblado eneolítico e ibérico (Archivo SIP) (figs. 1 y 2). Nos
sorprendió la monumentalidad de la muralla y la torre pero,
sobre todo, quedamos francamente impresionadas ante el
expolio del yacimiento, “afición” que empezaba a practicarse habitualmente en todos los poblados de la zona y no ha
cesado hasta la fecha. Con un muestreo completo de todo lo
que pudimos recoger en superficie, además de la documentación gráfica, depositamos los materiales en el Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia y sugerimos a su
director, Domingo Fletcher Valls, la posibilidad de hacer
unos sondeos para datar el yacimiento.
El interés de este yacimiento era doble:
- Por un lado, el asentamiento ibérico presentaba una
potencia estratigráfica y una riqueza de materiales propios
de la zona y, además, conservaba en muy buen estado el
sistema defensivo.
- Por otro, la presencia de cerámicas a mano de la Edad del
Bronce, y la superposición de dos murallas presuponía,
también, una buena conservación del asentamiento de este
periodo. La ubicación de un poblado ibérico sobre otro del
Bronce aumentaba el interés del yacimiento ante la posibilidad
de estar en un poblado del Bronce Final, o incluso Hierro
Antiguo, sin solución de continuidad con el ibérico. Problemática que, en aquellos años, estaba en pleno debate y que el
subdirector del S.I.P., Enrique Pla, apoyó en todo momento.
La conjunción favorable de varios factores, como el
interés que siempre tuvo Fletcher por el mundo ibérico,
especialmente de la zona de Llíria, y la intensa actividad de
campo que llevaba el S.I.P. en esa etapa, propiciaron que nos
fuese concedido el permiso para hacer una campaña de
urgencia, de quince días, en agosto de 1978, con una subvención de 5.000 pts (30 euros), para los gastos de gasolina.
Los sondeos realizados en esta primera campaña
–Sondeos A, B y C– descartaron la hipótesis inicial de evidenciar la transición del Bronce Final/Hierro Antiguo y los
orígenes del mundo ibérico al ver que existía un hiatus de más
de 500 años entre ambos hábitats. Sin embargo, revelaron
estructuras y materiales de enorme interés, tanto de una época
como de otra, que aconsejaron proseguir con los trabajos.
La riqueza de los hallazgos de la campaña siguiente, en
1979, procedentes del dpto. 1, motivaron la primera publicación de Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 1981) quedando
asegurada la continuación de los trabajos.
La desprotección del asentamiento ante los continuos
saqueos y nuestro desespero por el avance de la destrucción
de los departamentos uno tras otro, nos obligó a excavar en
unos plazos, y a la vez un a ritmo, no siempre deseados.
Incluso la planificación de los trabajos y campañas de
excavación dependían de las actuaciones clandestinas. Así,
vimos como el sector oeste, donde había mucho material, era
sistemáticamente destrozado (fig. 10), mientras que la calle
y el sector este, eran respetados. Tampoco tenía interés, para
los saqueadores, el nivel inferior de la Edad del Bronce.
Totalmente condicionada por tales eventos, la excavación del Puntal se realizó a lo largo de siete campañas: en
el año 1980 se excavó el dpto. 2, en su nivel ibérico y parte
de la Edad del Bronce (figs. 11 y 13); en el año 1981, los
dptos. 3 y 4, niveles ibéricos y del Bronce; en 1982, los
dptos. 5 al 12, los niveles ibéricos y del Bronce; en 1983,
de los dptos. 13 al 17, sólo niveles ibéricos; en 1984, el
extremo sur del poblado y la calle central, en su nivel
ibérico y niveles del Bronce, finalmente, en 1985, el nivel
ibérico en el tramo final de la calle. Se dejaba sin excavar
el nivel de la Edad del Bronce por debajo de la calle ibérica
5
[page-n-16]
Fig. 1. Localización de Puntal dels Llops y otros yacimientos excavados de la zona.
y del sector este, en donde afloraba enseguida la roca y
aquel era casi inexistente.
La siguiente intervención en el yacimiento sería en 1988
con motivo de la restauración y puesta en valor del mismo que
comentaremos en esta misma introducción (figs. 4, 7 y 8).
I.2. MÉTODO DE TRABAJO
El método de trabajo utilizado fue la excavación en
extensión, a excepción de los primeros sondeos estratigráficos realizados en 1978 y 1979. Una vez delimitado el
primer departamento y viendo que se trataba de un poblado
6
de calle central se fueron excavando, sucesivamente, los
recintos, y, finalmente, la calle. Se aplicó como método de
registro, la excavación por estratos naturales con la localización en planta de la piezas identificables.
Los inventarios manuales se han transcrito a dos tipos
de fichas: por un lado, el material identificable con piezas
completas, o bastante completas, se describe en una base de
datos (File Maker Pro 5), que a su vez, se ha volcado en una
ficha hecha en Excel; por otro lado, los innumerables fragmentos cerámicos con forma, pero difíciles de asimilar a
piezas concretas, se han inventariado en fichas elaboradas al
efecto con el programa Freehand 9.
[page-n-17]
Fig. 2. Mapa topográfico con la población de Olocau, el yacimiento de Puntal dels Llops y señalización de los accesos al poblado.
La planimetría del asentamiento (fig. 5) ha sido realizada
y vectorizada por la empresa Entorn, S.L., los dibujos de los
materiales se hicieron, durante la etapa de las excavaciones,
por las autoras y han sido digitalizados y montados por Ángel
Sánchez en Corel Draw 10 y en Adobe Photoshop 6.0.2.
En cuanto a las infografías, realizadas igualmente por Ángel
Sánchez, forman parte del Proyecto de la CICYT PB981495-C02-02 sobre La evolución técnica de las actividades
productivas en el II y I milenio a.C. en el Pais Valenciano del
Ministerio de Educación y Cultura dentro del programa de
investigación experimental que llevamos sobre arquitectura y
técnicas de construcción ibéricas. Los levantamientos tridimensionales se han realizado con 3D Studio Max 4.0. y la
preparación de texturas con Adobe Photoshop 6.0.2.
I.3. LA RESTAURACIÓN DEL YACIMIENTO
Nada más iniciarse las excavaciones en el Puntal, y
dada la buena conservación y monumentalidad de las
estructuras arquitectónicas, se vio la necesidad de conso-
lidar el conjunto. Por ello, en 1983, cuando se hizo la transferencia de competencias en materia de Patrimonio desde
el Ministerio de Educación y Ciencia a la Generalitat
Valenciana, se comenzó a insistir en la conveniencia de
emprender la primera intervención, en el País Valenciano,
de puesta en valor y recuperación de un yacimiento arqueológico, con el fin de proteger y difundir socialmente
nuestro Patrimonio.
Una vez excavado en su totalidad el Puntal dels Llops y,
parcialmente, el Castellet de Bernabé, se presentó, en 1985,
un proyecto conjunto de ambos yacimientos, dadas las similitudes arquitectónicas y problemáticas afines, que, finalmente, es aprobado y subvencionado, en 1987, por el Ministerio de Cultura de Madrid y por la Conselleria de Cultura,
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Las obras en el Puntal se realizaron entre mayo y
septiembre de 1988, estando en el proyecto de redacción y a
pie de obra el arquitecto Ignacio Pastor Cubillo (figs. 4, 7, 8
y 9). Los criterios que marcaron aquella intervención
partieron de tres objetivos, pero con un orden preferente:
7
[page-n-18]
Fig. 3. Vista aérea del Puntal dels Llops. Año 1987.
- Conservar el yacimiento para evitar su deterioro, o
incluso, su desaparición.
- Recuperar el conjunto para ofertar su visita a la
sociedad.
- Investigar y experimentar sobre las técnicas constructivas ibéricas.
Teniendo siempre en cuenta estos tres principios, había
otro factor básico a la hora de emprender una obra de estas
características: el respeto al yacimiento y a las técnicas
constructivas originales. La restauración se hizo siguiendo
criterios de mimetismo, imitando las técnicas y soluciones
constructivas de los iberos pero señalizando la obra nueva de
la original. Por ello se empleó mármol blanco, recortado en
lajas dispuestas cada metro, de forma que pueden apreciarse
de cerca por el especialista, o curioso, pero no llegan a
molestar en la visión de conjunto.
Éramos conscientes que la obra nueva nunca debe sustituir o dañar la obra antigua y, en este sentido, la reversibilidad era un tema que se tuvo en todo momento presente.
De la misma forma se hizo especial incidencia en la documentación gráfica (fotos, despieces de los muros) de todo el
proceso de restauración, antes y después.
Dentro de las distintas soluciones para la consolidación
y el recrecido de los muros de mampostería se tuvo en
cuenta un factor esencial en el Puntal que es la falta de
vallado (se halla en terreno militar) y vigilancia, por lo que
se optó por la durabilidad de la obra. Por ello, tanto los
8
muros de los departamentos como el sistema defensivo de
piedra se trabajaron con mortero bastardo en la proporción
1:2:9 de cemento blanco, cal hidráulica y tierra del lugar,
aunque las esquinas, coronamientos y umbrales se reforzaron con una mayor proporción de cemento.
Por otro lado, la importante información que proporcionó el yacimiento permitía reconstruir la arquitectura de
piedra en su totalidad, de ahí que se optase por la horizontalidad en la última hilada de sacrificio, tal y como eran en
época ibérica, y no por un aspecto escalonado o ruinoso.
Mayor problema presentaba la fábrica de adobes que
habiéndose conservado sólo parcialmente en los muros
medianeros de los dptos. 4, 5 y 6 se decidió, simplemente,
consolidar el enlucido y los restos de adobe con una aplicación superficial impermeabilizante de poliester transparente
mate, aplicado con pulverizador de aire comprimido.
Los resultados fueron satisfactorios, teniendo en cuenta que
están expuestos al aire libre, pero la acción antrópica, como
siempre, ha terminado imponiéndose y hoy en día, tras 15
años, los enlucidos y gran parte de la fábrica de adobes han
desaparecido casi en su totalidad.
Uno de los mayores problemas que plantean los yacimientos al aire libre es el crecimiento de la vegetación y, sobre
todo, la evacuación de las aguas de lluvia del interior de los
departamentos. En el Puntal, este problema se agudizaba en
los semisótanos del sector oeste, que se convertían en verdaderas balsas de agua. Aunque se recuperaron durante la exca-
[page-n-19]
Fig. 4. Vista aérea del Puntal dels Llops, después de la restauración en 1988. Foto Paisajes españoles.
Fig. 5. Planta del asentamiento ibérico de Puntal dels Llops. Planimetría. Entorn. S.L.
9
[page-n-20]
Fig. 6. Vista de la calle desde la torre. Año 1985.
Fig. 7. Vista de la calle desde la torre, después de la restauración en
1988.
vación los suelos de tierra apisonada en la mayoría de las
estancias, había que encontrar una solución que permitiese la
salida del agua. Se optó por hacer pasar una canalización por
debajo de los pavimentos nuevos que, atravesando los muros
medianeros de los dptos. 6, 5, 4, 3 y 2, terminaba desaguando
a través de la muralla, a la altura del dpto. 1. El resto de departamentos conservaba sus propios suelos de tierra con una
inclinación natural hacia el cortado, o el extremo sur del
poblado, que permitía una correcta evacuación. Los pavimentos de los semisótanos se rehicieron de mortero bastardo
en la proporción de 1:5:12 de cemento blanco, cal hidráulica
y tierra del lugar cernida, en una capa de 10 cm de espesor,
sobre base de tierra apisonada de 10 a 20 cm. Hay que reconocer que los suelos de estas cinco dependencias son las que
más han sufrido con el paso del tiempo, y se han tenido que
rehacer varias veces. La experiencia en otros poblados de la
zona, o en la Bastida de les Alcusses, nos está mostrando que
la mejor solución es la tierra compactada, zahorra y un buen
mantenimiento con herbicidas.
La buena conservación de la muralla, con más de tres
metros de altura, no presentó ningún problema de restauración: se respetaron los paramentos superpuestos (figs. 26 y
27) de las diferentes refacciones del recinto y se recreció
hasta la cota máxima conservada, coincidente con los muros
de piedra de los departamentos. En ningún momento se
planteó la posibilidad de recrecer, in situ, el alzado de
adobes a pesar de haberse documentado, en varios departamentos, el derrumbe de los adobes procedentes de la
muralla (fig. 60).
La torre, muy bien conservada en sus caras norte y oeste
(figs. 8 y 9), estaba prácticamente derruida en las otras dos
aunque conservaba perfectamente las primeras hiladas
(figs. 30 y 31). El derrumbe de piedras se limpió manualmente, utilizándose todas ellas en la reconstrucción del
elemento defensivo. Una vez eliminadas las piedras, entremezcladas con tierra suelta superficial, se respetó el
derrumbe de tierra, de la misma manera que se hizo en la
ladera oeste, donde se retiraron las piedras caídas de la
muralla, las cribas y las tierras de los furtivos y se dejaron
sin excavar los estratos intactos.
En cuanto al acabado de la torre, ésta conservaba un
cuerpo central cuadrado (fig. 34) que sobresalía, aproximadamente 50 cm (fig. 29), sobre la superficie del resto de la
estructura. Se recreció un poco más destacando, hoy, unos
10
[page-n-21]
Fig. 8. Trabajos de restauración en la torre. Año 1988.
Fig. 9. Departamento 6 y torre después de su restauración. Año 1988.
80 cm. La imagen de la torre, una vez consolidada, puede
que resulte un poco engañosa, precisamente por querer
respetar la autenticidad de la ruina y este cuerpo central.
Hoy somos de la opinión de que tal efecto se debe a la
técnica constructiva de levantar un cuerpo central macizo
que luego se forraría con grandes bloques. La forma de
haberse arruinado, o la extracción de bloques para su reutilización, es la causa que ha provocado esta visión.
En realidad, la torre, sería toda ella maciza de piedras y
encima un coronamiento de adobes (figs. 33 y 206).
El acondicionamiento del entorno se limitó a la
limpieza de accesos, señalización del yacimiento y la colocación de una barandilla de cable de acero sobre el cortado,
como medida de seguridad. Ante el acceso de visitantes a la
torre, a través del muro del dpto. 6 o simplemente escalando,
se optó por acondicionar una escalera metálica en la cara sur
de torre para evitar un mayor deterioro.
El Puntal dels Llops es, hoy, uno de los yacimientos valencianos más visitados, junto con la Bastida de les Alcusses de
Moixent. Sin embargo, a pesar de estar incluido en las rutas de
turismo rural y senderismo de la Comunidad Valenciana, sigue
sin ningún tipo de protección, vallado o vigilancia por lo que
resulta casi milagroso que todavía se conserve en tan buen
estado, simplemente con el mantenimiento que anualmente
hace el Servei d’Investigació Prehistòrica.
La Seña (Villar del Arzobispo). Así fue como el Puntal
resultó ser la punta del iceberg que incentivó este proyecto
que cuenta ya con una extensa bibliografía y que, como
veremos, todavía tiene mucho que ofrecer.
En la actualidad, se está trabajando en la revalorización
de toda la zona, ya que contamos con la infraestructura
necesaria de cuatro poblados ibéricos restaurados y visitables –Tossal de Sant Miquel, La Seña, Castellet de Bernabé
y Puntal dels Llops–, así como una futura edición de materiales de difusión –publicaciones, folletos, presencia en
Internet y cd-rom con recreaciones virtuales–, siendo la
recuperación del patrimonio y su difusión cultural una de
nuestras mayores preocupaciones en la actualidad.
En cuanto a las líneas de investigación centradas en la
zona, se está cerrando una etapa con la publicación del
Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995), la presente monografía y la próxima publicación, en esta misma serie de
Trabajos Varios del S.I.P., del Castellet de Bernabé.
Queremos ultimar, en los próximos años, las prospecciones
de la zona para publicar sus resultados, siendo nuestra intención no abandonar los trabajos de campo y proseguir con los
trabajos de restauración del Tossal de Sant Miquel así como
reanudar las excavaciones en el poblado de La Seña.
I.4. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
EL POBLAMIENTO IBÉRICO DE EDETA/LLÍRIA.
LÍNEAS DE FUTURO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO
El proyecto de investigación sobre El poblamiento
ibérico en el territorio de Edeta/Llíria, aprobado en mayo de
1985 por la Conselleria de Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, se gestó en los inicios de los años 80, a raíz
de las excavaciones en el Puntal, a las que siguieron la
primera intervención de urgencia en el Castellet de Bernabé
(Llíria), las sucesivas campañas de prospecciones en el
Camp de Túria, la revisión de las antiguas excavaciones del
Tossal de Sant Miquel y, finalmente, la excavación de
I.5. PARTICIPANTES EN LA EXCAVACIÓN Y AGRADECIMIENTOS
No quisiéramos dejar de mencionar a las muchas personas que colaboraron en las campañas del Puntal, bajo nuestra dirección. En aquella época, la mayoría eran estudiantes de
arqueología, muchos de ellos son hoy reconocidos arqueólogos de profesión y otros amigos y aficionados que, igual
que nosotras, recuerdan aquella excavación con especial
cariño como pionera que fue de varias décadas de excavaciones en la zona. A todos ellos queremos agradecer, desde
estas líneas, su ayuda entusiasta y desinteresada: Rosa
Albiach, Gabriel Alonso, Miguel Aparici, Carmen Arregui,
Angeles Badía, Joan Bernabeu, Manuel Blasco, Matías
Calvo, Pilar Carmona, Enric Cremades, Carmen José Faubel,
Isabel Francisco, Juan Pedro Franch, Pierre Guérin, Empar
11
[page-n-22]
Juan, Mª José Laza, Vicent Lerma, Maite Lobregad, Isabel
López, Montserrat López, Encarna Marín, Fina Marimón,
Isabel Marquina, Javier Martí, Aranza Martí, Remedios
Martínez, Carmen Martínez, Magdalena Martínez, Mª Teresa
Martínez, Alberto Mata, Consuelo Matamoros, Antonio
Navarro, Cristina Nieto, Josefa Pascual, Ignacio Pastor,
Mª Jesús de Pedro, Mª Luz Pérez, Juanjo Pérez, Neus Pont,
Pilar del Pozo, Albert Ribera, Xavier Vidal, así como a Rafael,
Nuria, Deborah, Ramiro y, posiblemente, algún otro estudiante que hemos olvidado y que esperamos nos disculpe.
También queremos recordar, muy especialmente, al Tío
Quico, Francisco Mañez, vecino de Olocau que participó,
12
como peón, en todas las campañas y cuya imagen estará
siempre unida al Puntal dels Llops y a aquella etapa de
nuestra vida; también, al operario Miguel, así como a los
propietarios del antiguo Bar Chimo y, en general, a los
vecinos de Olocau, que siempre se interesaron y velaron por
el yacimiento.
A Inocencio Sarrión por su colaboración en el estudio
faunístico de las primeras campañas de excavación y por el
trabajo de restauración de los materiales arqueológicos.
Y como no, a Domingo Fletcher y Enrique Pla que confiaron en nosotras para llevar a cabo nuestra primera intervención arqueológica de campo.
[page-n-23]
II. LA ESTRATIGRAFÍA
II.1. PROBLEMAS Y PROCESOS POSTDEPOSICIONALES: SAQUEOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Una de las cosas que más nos llamó la atención en
nuestra primera visita al Puntal dels Llops, en 1978, fue la
potente estratigrafía que se apreciaba entre las remociones de
tierra que habían realizado los excavadores clandestinos
(fig. 10). La altura de la torre y de la muralla han contribuido
enormemente a su conservación, mientras que la inclinación
de la cima del cerro ha condicionado la sedimentación diferencial entre los distintos sectores del poblado. Así, la calle
central en su extremo norte, junto a la torre, conserva un
espesor de 1’60 m (fig. 18) reduciéndose, poco a poco, hacia
el extremo sur, hasta el afloramiento de la roca. En sentido
transversal, los departamentos del lado este de la calle conservan una potencia media de 50 a 60 cm mientras que los
del sector oeste oscilan entre 1 m y 2’50 m (fig. 12).
Las actuaciones clandestinas se centraron a lo largo de
todo el sector oeste, el de las habitaciones más grandes y mejor
conservadas; por el contrario el sector este, de menor potencia
y escasos materiales, apenas sufrió algún daño. Rompiendo la
muralla, los clandestinos entraban directamente por la parte
trasera de los departamentos realizando, en muchas ocasiones,
túneles para evitar la capa dura del derrumbe de adobes y
acceder directamente a los estratos cenicientos donde aparecía
prácticamente todo el material. Este sistema de expolio es el
utilizado desde hace más de 20 años en toda la comarca del
Camp de Túria en yacimientos como el Tossal de Sant Miquel,
el Castellet de Bernabé, la Monravana, o los actualmente
destrozados Castellar de Casinos, Penya Roja (Llíria) o Casa
del Camp (Llíria), con potentes derrumbes entre 1 y 2 m, que
no han sido oficialmente excavados pero, por desgracia, sí
vaciados clandestinamente.
Con ello queremos señalar que, al iniciar la primera
campaña de excavaciones, estaban parcialmente saqueados
los departamentos 1, 6 y 8, y, prácticamente en su tota-
Fig. 10. Excavaciones clandestinas en el sector oeste. Año 1980.
13
[page-n-24]
Fig. 11. Planta del asentamiento ibérico superpuesto al poblado de la Edad del Bronce.
lidad, el departamento 5. En todos ellos se había llegado
hasta el suelo, e incluso se había alcanzado el nivel del
Bronce, pudiéndose ver perfectamente la secuencia estratigráfica del sector más afectado que, efectivamente, se corroboraría a lo largo de todas las campañas. Por el contrario, se puede considerar que el sector oriental y toda la
calle del poblado, salvo escasas remociones, no estaban
muy afectados por los saqueos.
Otro factor a tener en cuenta es la utilización de la
plataforma amesetada como bancal para cultivar algarrobos y olivos, aunque cuando iniciamos las excavaciones
estaba abandonado desde hacía muchos años. Sin haberse
introducido nunca maquinaria, sólo hay que tener en
cuenta los hoyos de los planteles de los árboles, muy
superficiales, y las raíces que en realidad no afectaron
mucho a la estratigrafía.
Independientemente de las funestas actuaciones, que
empezaron a practicarse a partir de la década de 1970 y que
están destruyendo la totalidad de los yacimientos de la zona
de Llíria, hay que tener en cuenta los saqueos históricos que
sufrió el asentamiento tras su destrucción. Fenómeno ya
comentado en el Castellet de Bernabé (Guérin, 1995, 31) y
en Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, 327), en Puntal dels
Llops se observa, igualmente, cómo ante la amenaza de
peligro, o ataque, los ocupantes salvaron los objetos más
valiosos, de ahí la ausencia de joyas o la escasez de armamento, monedas u otras piezas de prestigio que debieron
llevarse consigo. Tras esta primera recuperación de materiales hay que contar con el saqueo inmediato de los asaltantes y, posteriormente, con la recuperación de objetos,
14
entre los escombros, por parte de los propietarios o buscadores de tesoros, una vez arruinado el poblado. Este proceso
debió de ser una práctica usual y reiterativa, y así parece
demostrarlo el hallazgo de piezas esparcidas, tanto en los
departamentos como en la calle o en las zonas próximas a
las puertas, que no son resultado de un desplazamiento
natural de los objetos como consecuencia del derrumbe e
incendio de las viviendas, sino de la acción antrópica.
Estas mismas huellas se han registrado en los castillos
medievales tras un acontecimiento bélico (Pesez y Piponnier, 1988, 13-15) donde el incendio, la destrucción y el
posterior saqueo dejan los suelos llenos de cerámicas rotas
en el sitio, intencionadamente, mientras que se observa una
relativa ausencia de objetos metálicos y de valor producto
del pillaje y botín de guerra.
II.2. ESTRATIGRAFÍA DE LOS DEPARTAMENTOS
DEL SECTOR OESTE
Los ocho departamentos del sector oeste presentan una
estratigrafía similar, en parte ya publicada en el dpto. 1 y
sondeo B (corresponde al dpto. 15) de las campañas 1978 y
79 (Bonet y Mata, 1981, 11-113). En todos ellos se distinguen entre cuatro o cinco estratos, dependiendo del espesor
correspondiente al derrumbe de las paredes. Los dptos. 4, 5
y 6 son los que presentan mayor potencia estratigráfica,
entre 25 y 2 m de relleno, debido a que están protegidos por
el lienzo de muralla y por sus propios muros, que conservan
toda su altura (fig. 15), mientras que los departamentos del
extremo meridional están prácticamente arrasados.
[page-n-25]
Fig. 12. 1. Sección N-S del asentamiento ibérico. 2. Sección O-E del asentamiento ibérico sobre el del Bronce.
Excavando el gran relleno de escombros de los departamentos centrales y próximos a la muralla, no se puede poner
en duda la existencia de pisos superiores, pues sólo así se
explican los potentes estratos que encontramos en este sector.
La estratigrafía general de este sector repite la siguiente
secuencia:
- Una tierra superficial de color beige-gris, suelta y
revuelta por las labores agrícolas, general a todo el yacimiento y con una potencia variable, desde 1m en el dpto. 6
hasta 20 cm en el dpto. 16.
- Los estratos más potentes, entre 0’50 y 1’80 m, corresponden al derrumbe de las paredes de adobe con una gran
variedad de bolsadas y manchas cenicientas, concreciones
con bloques de cal y otros elementos constructivos como
madera carbonizada y enlucidos. Hay que señalar que la
ausencia de piedras en los estratos de derrumbe es mínima
lo que indica que las paredes de mampuestos no han sufrido
desplomes y que en las plantas superiores no se empleó la
piedra como elemento de construcción. El material es abundante y siempre aparece muy roto entre el escombro, por lo
que debe de proceder bien de estancias superiores o bien de
estantes o alacenas de las paredes.
- Sobre el suelo se extiende una capa de tierra cenicienta
resultado de la combustión de los elementos constructivos y
enseres de madera. El material es muy abundante y, aunque
aplastado y fragmentado por los escombros, aparece in situ.
- Finalmente, por debajo de los suelos ibéricos del sector
oeste tenemos un relleno de tierra y piedras que nivela y
allana las ruinas del asentamiento de la Edad del Bronce.
Este estrato tiene una potencia muy variable, desde 0’80 m
en el dpto. 6, hasta escasos centímetros en los dptos. 1 y 8,
siendo inexistente en el extremo meridional del cerro.
El material ibérico de estos estratos, escaso y fragmentado,
no es significativo a excepción de la única pieza importada,
una base recortada de bolsal ático, procedente del dpto. 1,
que fecha estos niveles fundacionales a finales del
siglo V a.C. (ver IV
.1.2.2). Sin embargo la presencia de materiales a mano, correspondientes al asentamiento inferior, nos
ha inclinado a incluir este estrato en el apartado VII.1.3.
Las secuencias estratigráficas de cada departamento las
recogemos a continuación.
II.2.1. Departamento 1
En la publicación de 1981 (Bonet y Mata, figs. 9 y 10)
se distinguieron cuatro estratos, con la dispersión de los
ajuares, por lo que no insistiremos de nuevo en ello:
- Estrato 1: De 30 cm de espesor, es tierra beige-gris, superficial y revuelta por las
labores agrícolas
Fig. 13. Sondeo en el departamento 2 hasta la roca donde se ven las
estructuras y pavimento del asentamiento de la Edad del Bronce.
Año 1980.
- Estrato 2: Tierra amarillenta dura de 20 cm de espesor. En el extremo SE aparecen
muchas manchas negras de carbones.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza combinada en algunas zonas con manchas negras de
tierra quemada y suelta. Son frecuentes los grandes bloques de tierra cocida (por la
15
[page-n-26]
Fig. 14. Corte estratigráfico O-E de parte del departamento 15 y la calle. Leyenda de las tramas utilizadas en todos los cortes estratigráficos.
acción del fuego) y adobes con concreciones de cal. Tiene una potencia de 60 cm y
corresponde al relleno de la parte superior de los muros. Presenta dos zonas diferenciadas: la parte trasera de la estancia con tierra suelta negra con manchas cenicientas;
y la mitad delantera, con tierra rojiza, dura, con adobes y pellas de barro con restos de
cal, todo ello calcinado.
- Estrato 4: Aunque se trata igualmente del derrumbe de los muros se diferencia del
anterior estrato al aparecer un tronco vertical, un molino in situ y distinguirse dos
zonas bien diferenciadas: en el este, la tierra se vuelve más negra y suelta, mientras
que en el oeste sigue la tierra rojiza con algún adobe. El espesor de la capa es entre 10
y 15 cm. El material, muy abundante, se encuentra entre el derrumbe de adobes.
- Estrato 4: Corresponde a la base de los muros. Tierra quemada con manchas cenicientas y muchos carbones.
- Estrato 5: Corresponde a la tierra negra con carbones que reposa sobre el suelo, con
un espesor de 30/ 40 cm y se extiende por toda la habitación. El material sigue siendo
muy abundante y se concentra, sobre todo, en la mitad delantera. El hallazgo de un
fragmento de copa de pie bajo tipo inset lip, o forma 42 Lamb, en el suelo, fecha la
construcción de este pavimento a finales del siglo V a.C.
- Estrato 5: Excavado en campañas posteriores a la publicación del dpto. 1, se trata de
un relleno de nivelación del asentamiento ibérico sobre el inferior del Bronce. En este
estrato cabe destacar el hallazgo de una base recortada de bolsal ático fechado a
finales del siglo V a.C. (ver VII.1.5. Habitación II y IV).
II.2.2. Departamento 2
Se diferenciaron los siguientes estratos:
- Estrato 1: Tiene un espesor entre 70 y 80 cm. Es la tierra superficial hasta la primera
hilada de los muros. Al final de la capa comienza la tierra rojiza y grisácea que
anuncia el derrumbe, o estrato 2.
- Estrato 2: Tierra mayoritariamente rojiza, procedente de la descomposición de los
adobes aunque también hay zonas de tierra negruzca y suelta. El espesor de la capa es
de unos 30/40 cm. En el extremo oeste del departamento, el material es más abundante.
- Estrato 3: La tierra negra está más generalizada pero concentrada en el este, pues en
la zona oeste es algo rojiza. Tiene una potencia de 20/25 cm. El material aparece,
sobre todo, en la mitad oeste –ánforas y pesas de telar– así como adobes, mientras que
en la parte delantera el material es más fino.
16
II.2.3. Departamento 3
Se distinguieron los siguientes estratos:
- Estrato 1: Tierra superficial grisácea. Tiene una potencia de 55 cm. En este primer
estrato se recoge ya gran cantidad de material.
- Estrato 2: Se distingue claramente: la parte trasera de la habitación, con tierra
marrón muy dura y abundantes adobes calcinados en forma de grandes bloques
compactos, durísimos, y con muchas concreciones de cal; y la parte delantera, con
tierra rojiza, entre las que hay bolsadas de tierra más suelta y cenicienta. En la planta
final de esta capa se distingue una gran mancha de tierra negra y restos orgánicos.
Tiene una potencia de unos 45 cm.
- Estrato 3: Continúa la tierra dura y marrón, con concreciones de cal y adobes calcinados, en la parte trasera, sobre todo, en el rincón SO mientras que en la parte delantera la tierra es suelta y cenicienta. En el centro de la estancia la tierra es marrón
[page-n-27]
grisácea con manchas de carbones. Entre el material recuperado en este estrato cabe
destacar, en la mitad trasera de la habitación, una gran cantidad de huesos calcinados.
Tiene una potencia entre 45 y 50 cm.
- Estrato 4: Corresponde al estrato inmediatamente encima del suelo. En la parte
trasera siguen apareciendo concreciones de cal mezcladas con la tierra pero mucho
más sueltas. Como en el dpto. 2, hay restos de cerámicas totalmente deformadas por
un fuerte impacto térmico.
- Estrato 5: Relleno de piedras pequeñas y tierra marrón que nivela las estructuras del
asentamiento del Bronce (ver VII.1.5. Habitación II y III).
II.2.4. Departamento 4
Es uno de los departamentos más interesantes no sólo
por su material sino por su secuencia estratigráfica.
Se distinguieron los siguientes estratos (fig. 15):
- Estrato 1: Tierra de color marrón grisáceo y bastante dura desde el inicio. A este
estrato corresponde el muro A, adosado al muro norte del dpto. 4, que consiste en una
sola hilada de piedras y que consideramos posterior a la destrucción del poblado. Este
estrato termina al finalizar el derrumbe del muro A que ocupa la mitad central del
departamento. Potencia unos 90 cm. El material era muy escaso y fragmentado.
- Estrato 2: Es un relleno, por debajo del muro A, formado por el derrumbe de las
paredes de adobes de color marrón rojizo (estrato 2a). En la parte posterior de la habitación hay una estrecha capa de tierra negra que separa este estrato 2b de color amarillento y muy duro. En varios sectores aparecen manchas y bolsadas de tierras cenicientas y quemadas así como grandes bloques de tierra muy compactada, de color
blanquecino/amarillento, muy dura, o rojiza mezclada con cal. El estrato 2 tiene una
potencia 60/70 cm.
El material es muy abundante y se recuperaron dos partes de molino –una activa y otra
pasiva pero de piezas distintas– entre el derrumbe.
- Estrato 3: Tierra amarillenta, muy dura, con cal y adobes con un espesor entre 25 y
30 cm. El material empieza a ser abundante.
- Estrato 4: Varias capas de tierra de color marrón rojiza, muy dura, con grandes
bloques informes y durísimos de cal y muchos adobes, muchos de ellos completos que
alternan con bolsadas de tierras grises cenicientas. Por tanto, se trata del derrumbe de
las paredes de adobe y se extienden hasta el mismo suelo. Entre los bloques de adobes
deshechos y compactados con cal aparece mucho material adherido a ellos. En este
estrato son frecuentes los fragmentos de enlucido, de gran tamaño, procedente de los
muros (figs. 60 y 130). Junto a la puerta, la tierra es más suelta y cenicienta. La potencia
aproximada para toda la habitación es entre 25 y 95 cm. A este estrato pertenece la
mayor parte del material hallado en este departamento. En este estrato se encontró otra
piedra pasiva de molino en el centro de la habitación, próxima a la pared sur.
- Estrato 5: Estrato fino, de entre 5 y 10 cm, de tierra ennegrecida y cenicienta, que se
extiende por todo el departamento inmediatamente antes del suelo. En realidad, parece
el resultado del incendio de las esteras o alfombras de la estancia, ya que se recogieron
fragmentos de estera trenzada, como en el dpto. 1. Prácticamente no había nada de
material, solamente junto al basamento del molino del rincón NE había una pátera,
boca abajo, con bellotas, un caliciforme y una ollita.
- Estrato 6: Relleno de nivelación del asentamiento ibérico mediante piedras pequeñas
y tierra marrón oscura (ver VII.1.5.Habitación II).
II.2.5. Departamento 5
Se trata del departamento más expoliado de todo el yacimiento. A pesar de ello, en los pocos sectores que quedaron
sin tocar se pudieron distinguir cuatro estratos hasta el suelo,
aunque sólo el último de ellos se hallaba intacto. A pesar de
su evidente expolio debió ser semejante a los otros departamentos, recuperándose numerosos adobes enteros y mucho
material roto y disperso entre las tierras removidas.
- Estrato 1: Tierra superficial grisácea. Estrato totalmente revuelto, pero aún así se
recogió, cerca de la muralla y del muro norte, una gran cantidad de adobes. Tiene una
potencia de 25 cm.
- Estrato 2: Corresponde, como en el resto de departamentos de este sector, al
derrumbe de las paredes. Se recogen una treintena de adobes procedentes de la parte
trasera del departamento, algunos con marcas en forma de aspa. Potencia de 85 cm.
- Estrato 3: Sigue siendo un estrato expoliado, correspondiente a la tierra rojiza del
derrumbe de las paredes, con una potencia entre 85 y 1 m. Los adobes son, de nuevo,
el elemento más destacable de la excavación de esta estancia, ya que el material cerámico ha sido literalmente triturado por los picos de los clandestinos. Entre el derrumbe
se recogieron fragmentos de enlucido, con varias capas de encalado (fig. 132), similares a los del departamento 4.
- Estrato 4: Al inicio de esta capa todavía sale una bolsa de plástico pero finalmente el
estrato deja de estar afectado por las remociones. Tiene una potencia de 15 cm y se
distinguen tres zonas: en el ángulo NO, una tierra quemada y cenicienta; en el ángulo
NE y a lo largo de la pared norte, tierra marrón rojiza; y en el resto, tierra suelta con
cal y piedras pequeñas. Al no afectar las remociones la esquina NE, es el único sitio
donde se localizó el material in situ, además de un basamento para molino.
- Estratos 5 y 6: Relleno de nivelación del asentamiento del Bronce con tierra marrón
oscura y piedras medianas (ver VII.1.5. Habitación II).
II.2.6. Departamento 6
También, en gran parte, afectado por los clandestinos se
pudieron distinguir 4 estratos.
- Estrato 1: Tierra gris suelta y superficial. Al final de su excavación aparece una bolsa
de plástico muestra palpable de la intervención clandestina. Hay que tener en cuenta
que desde el momento del expolio hasta nuestra intervención han pasado varios años
y las tierras, con las lluvias, han ido uniformándose y compactándose. La ubicación de
este departamento en el extremo norte del poblado, junto a la torre, explica que este
estrato tenga una gran potencia, 1m, así como muchos bloques de piedra, ausentes en
otros departamentos, y procedentes, sin duda, de dicho elemento defensivo. También
se recogieron numerosos fragmentos de adobes, algunos enlucidos y otros con marcas
(fig. 127).
- Estrato 2: Este estrato de tierra marrón-rojiza y dura, hacia la mitad oriental se vuelve
negra y suelta. Tiene un espesor en torno a los 40 cm. El material no es muy abundante: se identifican dos ánforas apoyadas en la muralla y, en el ángulo SO, apareció
la parte activa de un molino junto a un kalathos y fragmentos de ánforas.
Fig. 15. Corte estratigráfico O-E del departamento 4.
17
[page-n-28]
- Estrato 3: Sigue el derrumbe de tierra rojiza y dura con un espesor 53 cm. Cerca de
la puerta se recoge madera quemada y un tronco. Lo más interesante es el conjunto de
64 pesas de telar encontrado en el ángulo NE, sobre una plataforma elevada y junto a
una plancha de plomo, rodeado todo ello de tierra negruzca.
- Estrato 4: Es el suelo, de tierra blanquecina, cubierto por una finísima capa de tierra
cenicienta.
- Estratos 5 y 6: Relleno de piedras y tierra para nivelar el asentamiento de la Edad del
Bronce (ver VII.1.5. Habitación I).
II.2.7. Departamento 8
Se distinguieron cinco estratos similares al resto de
departamentos, incluyendo el sondeo D de 1979.
- Estrato 1: Tierra superficial de entre 30 y 40 cm de espesor.
- Estratos 2, 3 y 4: En realidad los tres corresponden al derrumbe de las paredes con
una potencia de 85 cm. En el estrato 3, lo que destaca es el mayor número de adobes
y una gran mancha negra en el ángulo NO, mientras que el estrato 4 aparecen algunas
piedras caídas procedentes del muro de fachada. El material en estos estratos es muy
abundante y se concentra en la parte delantera de la habitación.
- Estrato 5: Se subdivide en 5a, de unos 25 cm y de tierra marrón más suelta; y 5b, de
tierra negra que se extiende por todo el departamento y tiene un espesor de 5 cm.
II.2.8. Departamento 15
A partir de aquí, y hacia el sur, la estratigrafía del asentamiento se simplifica enormemente al estar cada vez más
arrasados los muros y no servir de contención de las tierras.
Habiendo conservado la muralla sólo unas pocas hiladas,
este departamento tiene una potencia máxima 1’20 m, junto
al muro de fachada en donde se realizó la cata B de 1978.
En aquel año se eliminó una capa superficial, de unos 40 cm
por lo que la excavación del departamento distinguió sólo
dos estratos más (fig. 14):
- Estrato 1: Tierra beige-grisácea, de 40 cm de espesor, que corresponde a la capa
superficial.
- Estrato 2: Derrumbe de tierra marrón dura, de 50 cm de espesor, con adobes deshechos. Los materiales son importantes y muchos de ellos unen con los del siguiente
estrato.
- Estrato 3: Está formado por varias capas de tierra marrón-grisácea, con carbones y
más suelta que la anterior. Tiene entre 15 y 30 cm de espesor. Acaba en un suelo de
tierra grisácea endurecida. El material encontrado, a pesar de estar incompleto, fue
abundante, sobre todo, en el estrato 2, sobre el suelo. En este sector meridional, el
estrato de relleno que separa el nivel de la Edad del Bronce del Ibérico es inexistente.
En realidad el estrato 3 es de contacto (ver VII.1.5. Habitación V).
II.2.9. Departamentos 16 y 17
El extremo sur del yacimiento está muy arrasado
(fig. 104) aflorando la roca enseguida. De ahí que el dpto.
16 y, sobre todo, el 17, que han perdido gran parte de sus
estructuras, tengan muy poca potencia de tierra. En ambos
se han diferenciado únicamente dos capas:
- Estrato 1: Corresponde a la capa superficial grisácea hasta la cota de inicio de los
muros. La potencia en este sector varía entre 5 y 30 cm.
- Estrato 2: Tierra de color marrón procedente de los adobes del derrumbe, aunque en el
dpto. 17 la tierra aparece más quemada y con carbones. Tiene entre 5 y 10 cm de espesor.
A pesar de estar muy arrasado, el material en el dpto. 16 fue abundante, aunque
muy fragmentado, mientras que del dpto. 17 sólo cabe destacar, en el ángulo NO, una
piedra de molino fragmentada. Este estrato reposa directamente sobre la roca.
II.3. ESTRATIGRAFÍA DE LOS DEPARTAMENTOS
DEL SECTOR ESTE
Los departamentos ubicados al este de la calle difieren
sustancialmente de sus opuestos. Están al mismo nivel de la
calle, siendo muy probable que los dptos, 7, 9, 10 y 12 sólo
18
tuviesen una planta baja, mientras que las escaleras de los
dptos. 11 y 13 confirman que, por lo menos, estos recintos y
posiblemente el 14, tendrían una planta superior. Con una
potencia que varía desde 1’50 m, en el dpto. 14, hasta los
50 cm, en el dpto. 7, se distinguen en todos ellos una capa
superficial y uno, o dos, estratos de derrumbe sobre el suelo,
siendo poco significativa la capa negra de incendio tan
evidente en el sector oeste. En este lado de la calle no se
excavó por debajo de los suelos de la ocupación ibérica,
aunque, en realidad, casi todos éstos reposan directamente
sobre la roca.
II.3.1. Departamento 7
Se distinguieron sólo dos estratos:
- Estrato 1: Tierra superficial, gris-blanquecina y dura con material muy fragmentado.
Potencia entre 30 y 40 cm. En este primer estrato prácticamente no se recoge material.
- Estrato 2: Tierra negra con mucha materia orgánica. Potencia entre 20 y 30 cm. Entre
el muro este y la roca, se hallaron las únicas piezas significativas de esta estancia.
II.3.2. Departamento 9
La buena conservación de los muros ha preservado la
tierra de la erosión, diferenciándose tres capas, aunque en
realidad los estratos 2 y 3 corresponden ambos al derrumbe
de las paredes.
- Estrato 1: Tiene una potencia de 30 cm, es la tierra superficial.
- Estrato 2: Este estrato sólo se extiende en la mitad oeste hasta llegar a unas losas que
parecen enrasar con la roca que ocupa toda la mitad este. La tierra es dura y blanquecina y no presenta el aspecto de los estratos del derrumbe de adobes de los departamentos del sector oeste. Potencia unos 20 cm.
- Estrato 3: Se extiende en la mitad oeste del departamento hasta la base de los muros.
Similar al estrato 2, pero más suelta, corresponde al derrumbe de las paredes. Tiene
una potencia de 30 cm. Es curiosa la total ausencia de material en este departamento.
Por debajo de los muros corre una tierra marrón-rojiza, a nódulos, que corresponde al relleno de nivelación, del asentamiento de la Edad del Bronce, en este sector
totalmente allanado (fig. 16).
II.3.3. Departamentos 10, 11 y 12
Presentan un nivel único, como los departamentos anteriores, con dos estratos:
- Estrato 1: Corresponde a la tierra superficial hasta la primera hilada de piedras de
los muros, de un espesor entre 40/50 cm.
- Estrato 2: Es la tierra marrón rojiza, común a todo el yacimiento, que corresponde
al derrumbe de las paredes del departamento. En este estrato, cuya potencia oscila
entre los 20 y los 40 cm, es donde se concentran los materiales.
- Estrato 3: Corresponde al suelo, de tierra apisonada. Sobre el suelo del dpto. 12 se
extendía una capa de cenizas de un espesor variable entre 2 y 5 cm.
II.3.4. Departamentos 13 y 14
Según nos acercamos hacia la torre, la potencia estratigráfica es mayor, sobre todo en la capa superficial.
- Estrato 1: Tierra superficial gris-amarillenta que llega a alcanzar hasta 1’10 m en el
dpto. 14. En el ángulo NO de este mismo departamento había acumulación de piedras
procedentes del derrumbe de la torre.
- Estrato 2: Tierra marrón-rojiza con material abundante. Entre 50 cm en las zonas
más protegidas por los muros de fachada, y 15 cm hacia el escarpe. El material recuperado en ambas dependencias procede de este estrato.
- Estrato 3: Es una tierra negra y suelta, de escasos centímetros de espesor. En el dpto.
14 se extiende irregularmente. Se trata del nivel de incendio, documentado en la
mayoría de los departamentos del sector oeste.
- Estrato 4: Suelo de tierra apisonada, duro y compacto. En este sector los suelos son
mucho más finos e irregulares que en el sector oeste, aflorando enseguida el nivel
inferior de la Edad del Bronce.
[page-n-29]
Fig. 16. Corte estratigráfico O-E de la calle entre los departamentos 1 y 9.
II.4. ESTRATIGRAFÍA DE LA CALLE
II.4.2. Sondeo de la Calle/Dpto. 1
Para una mejor comprensión de la secuencia estratigráfica del espacio transitable, hemos dividido la calle en tres
sectores: la entrada y corredor que rodea la torre; el eje
central que recorre longitudinalmente de norte a sur el hábitat; y un corto tramo, orientado oeste-este, que hace ángulo recto en el extremo final de la calle (figs. 5 y 110).
El sondeo Calle/dpto. 1 se hizo para comprobar la estratigrafía de la calle en sus dos niveles de ocupación: el asentamiento de la Edad del Bronce y el Ibérico. El interés de
este sondeo es doble pues es, junto con los sondeos A y C
excavados en 1978, uno de los pocos puntos de la calle
donde se ha excavado el nivel del Bronce y, además, se
distinguieron dos suelos de ocupación ibéricos.
II.4.1. La entrada y el corredor de la torre
El tramo de entrada que corre entre la cara este de la
torre y el escarpe, apenas tenía sedimento, aflorando enseguida la roca, donde no se recuperó material.
En cuanto a la tierra del pasillo, que discurre entre el
muro norte del dpto. 14 y la cara sur de la torre, aumenta su
potencia hacia el interior del asentamiento (fig. 18).
Se distinguieron dos estratos:
- Estrato 1: Tierra marrón con abundantes piedras procedentes del derrumbe de la
torre que según se va aproximando al suelo es más suelta y polvorienta, con una
potencia variable entre 30 y 60 cm.
- Estrato 2: Mientras por el lado del escarpe aflora enseguida la roca, hacia el interior
del poblado aparece una tierra blanquecina y endurecida, de 0’50 m, donde el material no fue muy abundante.
El sondeo Calle-dpto. 1 (fig. 16), de 2 m, que corresponde al ancho de la calle, por 1m, se ubicó entre las fachadas de los departamentos 1 y 9. Se identificaron 19 unidades estratigráficas desde la capa de tierra superficial hasta
la roca. Al nivel ibérico corresponden los estratos 1 al 15: el
estrato 1 corresponde a la capa superficial común a toda la
plataforma; los estratos 2 al 4 son un relleno provocado por
el derrumbe de las paredes de tierra de la fase de abandono;
el estrato 5 es el último suelo de la calle; el estrato 6 es otro
relleno de nivelación de escasa potencia; los estratos 7 y 12
son un segundo suelo; los estratos 8 al 10, son otra fase de
relleno; y desde los estratos 11 al 14 son sucesivas capas de
19
[page-n-30]
nivelación para la construcción del suelo, mientras que el
estrato 15 parece una desagüe o drenaje.
Finalmente, los estratos del nivel de la Edad del Bronce
abarcan desde el 16 al 18 para terminar en la roca (fig. 16).
La secuencia detallada es la siguiente:
- Estrato 1: Tierra marrón clara amarillenta sin material, de aspecto homogéneo. Entre
10 a 25 cm. Actual humus, corresponde al abandono del yacimiento.
- Estrato 2: Tierra blanquecina dura, con abundante material ibérico. Ocupa toda la
extensión del sondeo con una potencia de 10 a 50 cm de espesor. Corresponde al
derrumbe y destrucción del muro de adobes y techumbre del Dpt. 1.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza con material abundante y lajas de rodeno caídas, con
pendiente hacia el este, y troncos quemados. Ocupa la mitad oeste de la cata, delante
del Dpto.1. Potencia aproximada de 50 cm. Corresponde al derrumbe y destrucción.
- Estrato 4: Tierra negra y grisácea con inclusiones de carbón, entre 5 y 10 cm. Corresponde a un estrato de destrucción con huellas de incendio, que se ensancha a partir del
centro de la calle hacia el este.
- Estrato 5: Tierra amarillenta y rojiza de arcilla apisonada con inclusiones de gravas.
Muy compacta sin material orgánico. Potencia entre 10 y 18 cm. Se trata del estrato
de construcción del suelo de la calle. El relleno es muy duro y compacto, una amalgama de arcillas, piedras y gravas muy apisonadas. Lleva pendiente hacia el E
formando una concavidad contra el muro de fachada del dpto. 9. No contiene material
ni materia orgánica.
- Estrato 8: Tierra de color anaranjado-amarillenta de arcilla y arena con carbones y
poca cerámica. Se halla exclusivamente delante de la puerta del Dpto. 1, unos 30 cm
en el extremo oeste del sondeo. Tiene una potencia de 4 cm de espesor. Corresponde
a un estrato de ocupación.
- Estrato 9: Tierra gris cenicienta con restos de carbones sin nada de material. Ocupa
la misma extensión que la capa 8, delante de la puerta del dpto. 1, con 4 cm de
potencia. Posiblemente, se trate de cenizas, procedentes de fondos de hogares, tiradas
al exterior de la vivienda.
- Estrato 10: Tierra homogénea de color amarillento con cerámicas fragmentadas y
huesos. Se localiza delante de la puerta del dpto. 1 como las capas 8 y 9 hasta unos
50 cm hacia el este. Tiene 10 cm de espesor. Es un estrato de ocupación.
- Estrato 11: Capa de arcilla apisonada con piedras pequeñas, de color gris, sin material. Se localiza en el centro de la calle, arranca a unos 20 cm del muro oeste y llega
hasta 50 cm del muro E. Potencia máxima de 10 cm estrechándose hacia el E. Es una
capa de relleno, de construcción.
- Estrato 12: Tierra marrón rojiza de arcilla, sin material. La base del muro del dpto.
1 parece arrancar de esta capa. Se extiende por la mitad O de la cata. Se mete por
debajo del muro de fachada del dpto. 1, con 10 cm, y se va estrechando hacia el centro
de la cata. Sigue la misma línea que el estrato 7, en la otra mitad E de la calle,
formando ambas el suelo 1.
- Estrato 13: Capa de color gris, muy compacta, arcillosa y mezclada con grava, sin
cerámica. Ocupa toda la extensión de la cata, excepto junto al muro oeste, con un
espesor máximo de 10 cm. Es una capa de construcción del suelo 1.
- Estrato 14: Tierra arenosa amarillenta con inclusiones de cenizas. Ocupa la mitad del
sondeo, con una potencia aproximada de 10 cm.
- Estrato 6: Tierra gris arenosa con incrustaciones de carbones con cerámica abundante. Ocupa la mitad O de la calle con una potencia máxima de 10 cm en la parte E,
para desaparecer hacia mitad del estrato. Se trata de un estrato de ocupación con inclusiones de cerámicas, hueso y carbones.
- Estrato 15: Tierra arcillosa con piedras calcáreas colocadas de canto. Localizado en
la mitad oeste y de un espesor de 30 a 25 cm. Sin material cerámico. El muro este del
dpto. 9 se apoya sobre el estrato 15. Es posible que se trate de un drenaje de la calle.
- Estrato 7: Capa fina de grava compacta y arcilla apisonada con cerámica. Ocupa la
mitad E de la cata. Potencia entre 1 y 3 cm. Corresponde a un suelo muy duro.
Segundo suelo ibérico.
- Estrato 16: Tierra de color gris oscuro con inclusiones arcillosas de color amarillento
y naranja (descomposición de paredes). Tiene 40 cm de espesor y corresponde a un
estrato de ocupación de la Edad del Bronce.
Fig. 17. Corte estratigráfico O-E de la calle frente a los departamentos 6 y 14.
20
[page-n-31]
- Estrato 17: Tierra muy compacta, arcillosa, que ocupa toda la extensión de la cata,
excepto hacia el este donde aparece la roca. Corresponde al suelo del asentamiento de
la Edad del Bronce.
- Estrato 18: Tierra marrón clara con piedras pequeñas. Es un relleno para nivelar la
roca y asentar el suelo. Sólo se halla junto al muro de la Edad del Bronce que hay
por debajo del muro de fachada del Dpto. 1 y que corresponde a la casa III de la
Edad del Bronce.
- Estrato 19: Roca que se extiende por toda la superficie con pendiente este-oeste.
II.4.3. Estratigrafía general de la calle central
La calle lleva una suave pendiente de norte a sur, es
decir, va descendiendo desde la torre hasta la punta final, lo
que implica que la potencia estratigráfica va en aumento
según nos aproximamos a la torre.
A excepción de los sondeos A, C y D-1, en donde se
excavaron los estratos de la Edad del Bronce, en el resto de
la calle sólo se llegó hasta el nivel ibérico, el segundo y
último suelo de ocupación. Aunque varía la potencia, la
secuencia estratigráfica es similar en toda ella, con tres
estratos bien diferenciados, además del suelo. Por ello,
pasamos a describir dos cortes estratigráficos, los más significativos: uno en el tramo de Calle/ desde el dpto. 1 al 4 y el
tramo de la calle/dpto. 6, el de mayor potencia con 2 m.
II.4.3.1. Calle/dpts. 1 al 4
- Estrato 1: Corresponde a la tierra superficial, de unos 20 cm de espesor.
- Estrato 2: La pendiente de la calle hacia el sur hace que la potencia de este estrato
varíe desde 40 a 60 cm. Es una capa de tierra marrón rojiza y dura, que corresponde
al derrumbe de las paredes de adobes, con muchas lajas de rodeno procedentes, sin
duda, de las fachadas o de las cornisas. El material es muy abundante.
- Estrato 3: Tierra cenicienta con carbones, entre 10 y 30 cm.
- Estrato 4. Tierra amarillenta, dura, que corresponde al derrumbe de las paredes sobre
el suelo. Tiene entre 15 y 35 cm.
- Estrato 5: Corresponde a la tierra suelta y cenicienta entre 5 y 10 cm que se extiende
inmediatamente encima del suelo. Delante de las puertas de los departamentos 1 y 3
se concentran manchas de tierra quemada con muchas cenizas.
II.4.3.2. Calle/Dpto. 6
El extremo norte de la calle (fig. 17), protegido por la
mole de la torre, conserva la mayor potencia estratigráfica del
poblado. Similar al resto de la calle, la única diferencia estriba
en el espesor de los estratos y la presencia de bloques de
piedra procedentes del derrumbe de la cara sur de la torre.
Fig. 18. Corte estratigráfico del corredor entre la torre y el
departamento 14. Año 1983.
- Estrato 1: Tierra superficial, con bastantes piedras procedentes del derrumbe de la
torre. Potencia 20/25 cm.
- Estrato 2: Tierra de color amarillenta donde el material es cada vez más abundante.
Potencia entre 20 y 60 cm.
- Estrato 3: Tierra marrón rojiza, dura, con escasas piedras y bastantes adobes
quemados. Se documenta un gran trozo de pared de adobes derrumbada con restos de
enlucido. Potencia desde 80 cm 1’10 m. Corresponde al derrumbe de las paredes de
adobe. Los materiales se concentran en las capas 2 y 3.
- Estrato 4: Capa de tierra cenicienta y negruzca, muy suelta, que corresponde al nivel
de incendio. Potencia de 5/8 cm.
II.4.4. Estratigrafía del tramo Este/Oeste
Este tramo de calle, que gira en ángulo recto hacia el
este, discurre entre los departamentos 7 y 17 y termina directamente en la cornisa del escarpe. Zona muy erosionada
donde los muros de los departamentos apenas superan los
40/50 cm sin estratos de derrumbe de adobes. Se distinguen
únicamente dos capas:
- Estrato 1: Tierra superficial suelta con algunas piedras de rodeno y 20 cm de
potencia. Material muy fragmentado y escaso
- Estrato 2: Tierra negra, quemada, con carbones y troncos quemados junto con fragmentos de adobes y piedras de rodeno. Se pudo documentar el derrumbe de piedras
de las paredes sur y norte de los dptos. 7 y 17 respectivamente. En esta capa se halló
la mayoría de los materiales. Potencia entre 10 y 20 cm.
21
[page-n-32]
[page-n-33]
III. EL ASENTAMIENTO Y SU ORDENACIÓN INTERNA
III.1. EL EMPLAZAMIENTO Y ACCESOS
Para abordar el estudio arqueológico de un yacimiento
como Puntal dels Llops es esencial conocer su implantación
en el territorio y ver cómo, dentro de las múltiples posibilidades que ofrece el paisaje y la topografía del lugar, la elección del emplazamiento no fue casual sino que estuvo
marcada por motivos bien definidos y, por ello, muchas de
las características arquitectónicas del asentamiento así como
las propias actividades de sus habitantes están relacionadas
con su ubicación.
A diez kilómetros al norte de la ciudad de Llíria, la
antigua Edeta, se construye, a finales del siglo V, un fortín
sobre la cima de una de las estribaciones de la Sierra Calderona. El cerro, conocido también como El Colmenar, está a
427 m sobre el nivel del mar y a 200 m sobre el estrecho
valle del barranco del Carraixet, en donde se encuentra el
municipio de Olocau (fig. 2). Al suroeste del yacimiento, se
extiende la gran llanura cuaternaria de Llíria, atravesada, no
muy lejos, por los barrancos de Les Forques y de Zafra.
La importancia estratégica de esta cornisa montañosa de la
Calderona, con cotas que van desde los 150 a los 700 m
s.n.m, se inicia en la costa, en territorio de la ciudad de
Arse/Saguntum, con los fortines de Pico de Rabosero, Alt de
la Redona, El Palmeral y Castell de Segart (Martí Bonafé,
1998, 237, fig.VII) y, según nos adentramos hacia el oeste y
ya en el territorio de Edeta-Llíria (fig. 1), aparece jalonada
por sucesivos puntos defensivos (El Acueducto de Portacoeli, Bardinal, Tres Pics, Penya Roja, Castellar de Villar del
Arzobispo), con gran visibilidad, entre los cuales se
encuentra el Puntal (Bonet y Mata, 2001, 179, fig. 2-3)
(fig. 204).
Se trata de un asentamiento, de los denominados en la
bibliografía francesa como perchés (Arcelin y Dedet, 1985;
Moret, 1996, 57) y entre nosotros encastillados, cuyos constructores aprovechan al máximo los accidentes naturales,
Fig. 19. Vista de la ladera oriental del cerro donde se asienta Puntal
del Llops. Año 1988.
23
[page-n-34]
escarpes y terraza fluvial, para acrecentar la sensación de
lugar inexpugnable.
Por otro lado, domina la entrada de uno de los pasos
naturales de la sierra Calderona que comunica los valles de
los ríos Túria y Palància (figs. 19 y 21). Se trata de un camino
antiguo que sigue, en gran parte, el barranco del Carraixet y
es conocido como el “camino corto a Segorbe” ya que es la
vía más directa y cómoda entre esta última ciudad y Llíria.
También la existencia de restos de caminos empedrados,
posiblemente de época romana, como es el tramo localizado
en el llamado “camino largo” que pasa por la localidad de
Alcublas hacia Begís (Arasa y Rosselló, 1995, 126), y que
comunica igualmente los llanos de Casinos y Llíria con el
valle del río Palància, nos señalan la importancia de estos dos
pasos naturales como vías de comunicación atestiguadas por
la presencia de numerosos poblados y puntos defensivos
ibéricos (Díes, 1991, 173) muchos de ellos inéditos como el
Castell Real de Olocau o el Torrejón de Gátova.
La elección de este emplazamiento, como la del resto de
los fortines del territorio de Edeta, no es fortuita y se debe a
un plan estratégico-militar y político, previamente establecido desde la ciudad, con el fin de organizar la defensa y
vigilancia de su territorio (Bonet y Mata, 1991, 27).
Por tanto, la ubicación y funcionalidad de estas pequeñas
atalayas sólo puede entenderse dentro de esta red de control
del territorio por parte de la ciudad que, como veremos en
los apartados siguientes, condicionan en gran medida los
aspectos defensivos y urbanísticos del yacimiento.
En el estado actual de las prospecciones, además de la
organización defensiva radial en torno a Edeta /Llíria, se
está viendo que la línea de fortines de la Sierra Calderona,
se adentra hacia el interior de Los Serranos con puntos
defensivos como La Torrecilla de Alcublas o el Castellar de
Higueruelas (Díes, 1991, 172), que, de momento, no
podemos relacionar con territorio alguno al carecer de estudios territoriales para aquellas zonas.
De la misma forma, se está completando la línea que
jalona el río Turia, también hacia las tierras montañosas de
los Serranos, con las atalayas del Castellar de Chulilla, el
Castillo de Bercolón, el Cerro Escorpión de Calles y la
Torrecilla de Losilla (Bonet y Mata, 1991, 30).
La denominación de fortín, o atalaya, que hemos
acuñado para este tipo de asentamientos está indicando que
se trata de un lugar elevado, con amplia visibilidad, y, generalmente, de difícil acceso. Así se nos muestra el Puntal dels
Llops, en la cima de un cortado sobre el barranco del
Carraixet con un único ascenso practicable por la ladera sudoeste (fig. 20) y casi inaccesible por la vertiente este, por el
fuerte escarpe. Este tipo de fortines, de pequeñas dimensiones y encastillados, no tenía un camino acondicionado
para la circulación de carros (no hay huellas de carriladas
excavadas en la roca en ninguna de las posibles laderas transitables) pero sí que contaba con sendas (fig. 2) para la caballería y animales de carga. En nuestro caso, este camino
discurriría por la ladera sur y oeste hasta alcanzar la cima,
tras dar un largo rodeo de unos 2 km, proporcionando un
cómodo ascenso de aproximadamente media hora de duración. Esta misma senda es la que necesariamente tuvimos
que acondicionar y utilizar en las obras de restauración del
yacimiento para subir todo el material y maquinaria.
Fig. 20. Perfil topográfico del cerro donde se ubica el Puntal dels Llops.
24
[page-n-35]
miento que conllevan la construcción de muros de contención y un enorme aporte de tierras para conseguir amplias
terrazas sobre las que levantar las viviendas.
En el Puntal, la superposición del asentamiento ibérico
sobre uno anterior de la Edad del Bronce (figs. 11 y 13)
implica modificaciones en el procedimiento usual de la
construcción de un poblado de nueva planta, ya que el aprovechamiento y la utilización parcial de sus estructuras
suponen una importante economía de esfuerzo y de material. Por otro lado, la reutilización del poblado inferior,
como plataforma de construcción, condicionará en gran
medida, sobre todo en el recinto, la configuración del
hábitat.
La excavación total del asentamiento, en sus dos
momentos de ocupación, ha permitido ver las sucesivas
superposiciones y las distintas nivelaciones para acondicionar la superficie de construcción. En la preparación del
área de construcción no existe una nivelación cuidada o
meticulosa de las ruinas precedentes ni tampoco una
destrucción total de las mismas sino que éstas se nivelaron
hasta dejar una superficie más o menos horizontal.
En la sección longitudinal del yacimiento se aprecian
varios escalonamientos de norte a sur, coincidentes con los
muros medianeros de los departamentos, para salvar la
pendiente, mientras que la sección transversal (fig. 12, 2)
muestra un único y potente escalón, entre la calle y los
departamentos del sector oeste, que salva el fuerte desnivel
de la cima rocosa en su orientación este-oeste.
Resumiendo, la secuencia estratigráfica del yacimiento,
que se ha descrito con más precisión en el Capítulo II,
presenta el siguiente proceso de acondicionamiento del
terreno:
Fig. 21. Vista aérea del Puntal dels Llops sobre el barranco del
Carraixet. Año 1987.
Otra posibilidad de acceso, practicable únicamente a
pie, se haría, como en la actualidad, por la ladera sureste
bordeando el cortado. Tiene mayor pendiente pero este
ascenso hasta la cima, desde la base de la montaña donde se
encuentra hoy el cementerio de Olocau, es mucho más
rápido, con una duración de apenas 15 minutos (fig. 21).
III.2. EL SISTEMA DEFENSIVO
III.2.1. Acondicionamiento del terreno
La construcción de todo asentamiento de nueva planta
lleva consigo, necesariamente, un estudio previo y una
preparación del terreno en donde se planifica todo el
proceso de la obra, desde los accesos, zonas de extracción y
transformación de las materias primas hasta el propio acondicionamiento del suelo en donde se va a edificar. Normalmente, este acondicionamiento implica rebajar el terreno
rocoso y rellenar con tierra los desniveles para así obtener
una superficie plana sobre la que se puedan asentar bien los
muros. En otras ocasiones, como en yacimientos ubicados
en ladera, cuyo caso más elocuente es el cercano Tossal de
Sant Miquel, son necesarias grandes obras de aterraza-
- El asentamiento de la Edad del Bronce: los primeros
ocupantes del cerro construyeron, directamente sobre la
meseta rocosa de la cima, una muralla que delimitaba el
espacio habitado. Según se levantaba el lienzo oeste, de
mayor altura, se iba rellenando el desnivel del terreno, de
pendiente E-O, con un aporte de tierra de color marrón
rojiza y de casquijo pequeño (con una potencia máxima de
1 m junto a la muralla) hasta conseguir la nivelación con la
cima. Por tanto, unas veces sobre la roca natural y otras
sobre este potente relleno de tierra se levantaron los muros
y los pavimentos del asentamiento del Bronce. No hay ningún tipo de trinchera ni rebajes aparentes de la roca en este
primer poblado, aunque hay que señalar que en el caso de la
muralla sólo se ha llegado hasta la roca en los dptos. 2, 3 y
4, y aquella se asienta directamente sobre el terreno natural
(figs. 13 y 214).
- El asentamiento ibérico: la segunda ocupación del cerro
encuentra el primer poblado abandonado y muy arrasado en
su mitad este, aflorando la roca en su mayor parte, mientras
que el sector oeste, protegido por la muralla, conservaba la
mayoría de estructuras y gran parte del derrumbe de las
paredes de tierra. Los iberos, en primer lugar recrecen la
muralla sobre la ya existente manteniendo la misma anchura,
entre 80 y 90 cm. La cara externa del lienzo del Bronce no
puede verse al estar recubierta por la muralla ibérica, sin
25
[page-n-36]
embargo, su cara interna presenta una fábrica de piedras más
pequeñas e irregulares que el recinto ibérico. Éste se construyó con mampuestos rectangulares, de mayores dimensiones, y con tendencia a formar hiladas horizontales.
Una vez levantada la muralla, se acondiciona y nivela el
interior del hábitat mediante un relleno desigual de piedras
medianas y de tierra hasta enrasar con la línea de la roca del
sector este y, a continuación, se construyen los muros y pavimentos sobre este relleno. Se aprovecharon al máximo los
muros y derrumbes del Bronce, que afloraban sobre todo en
el sector oeste, para dar más solidez a la obra. Incluso
algunos muros del asentamiento inferior, como en el dpto. 6
y el dpto. 8, se reutilizan a modo de murete o escalón para
zonificar espacios (figs. 77 y 79). En el otro lado de la calle,
los departamentos se asientan directamente sobre la roca sin
ningún tipo de cimentación o preparación del terreno. Desconocemos si la ausencia de restos de estructuras de la Edad del
Bronce en esta zona se debe a que nunca estuvo construida o
si fueron los iberos los que limpiaron y allanaron este sector.
Finalmente, señalar que la distribución y la organización interna del poblado ibérico difiere totalmente del
subyacente asentamiento de la Edad del Bronce. La orientación de los muros de éste es diametralmente opuesta a la de
los ibéricos a pesar de mantener la línea perimetral de la
muralla y el mismo espacio habitado (figs. 11 y 210).
La gran novedad constructiva del poblado ibérico es la torre
y, posiblemente, la muralla ciclópea, sin embargo en cuanto
a materiales y técnicas constructivas también son evidentes
las diferencias entre ambos asentamientos.
III.2.2. La construcción del recinto
El recinto ibérico se construye en la cima del cerro,
sobre una pequeña plataforma rocosa que ya estuvo
ocupada. De no existir las ruinas del asentamiento anterior,
la planimetría hubiese sido similar a la de otros yacimientos
coetáneos de la zona como La Rochina (Sot de Chera) o el
Castellet de Bernabé (Llíria) (Bonet y Mata, 1991, fig. 10),
ambos de planta pseudo-rectangular con lienzos rectilíneos y
esquinas bien escuadradas. Sin embargo, la muralla ibérica
del Puntal dels Llops presenta el mismo trazado sinuoso e
irregular del recinto inferior de la Edad del Bronce contrastando, claramente, con la edificación ibérica de la torre.
A pesar de este condicionante, el urbanismo responderá al
mismo modelo de poblado de nueva planta y de calle central.
El resultado es un asentamiento de planta alargada e
irregular, de 640 m2 habitados, orientado NE-SO, de 40 m de
largo por 16 m de ancho máximo, en cuyo extremo más
destacado se erige una torre defensiva y de vigilancia.
La superficie total construida, incluyendo la torre y el
recinto exterior norte, es de 960 m2. A pesar de la simplicidad del recinto podemos distinguir cuatro elementos:
- Recinto exterior, que delimita un espacio no habitado.
- La muralla, que cierra el espacio construido y habitado.
- La entrada, nexo de unión entre el espacio no habitado
y el habitado.
- La torre, en realidad el único elemento defensivo que da
un aspecto monumental al fortín.
26
III.2.2.1. Recinto exterior norte
El conjunto defensivo del Puntal dels Llops consta de
dos recintos claramente diferenciados y con funciones específicas que son: una muralla exterior, denominado inicialmente muralla C (Bonet y Mata, 1981, fig. 2), que cierra un
primer espacio sin construcciones y la muralla que delimita
el espacio habitado, denominada en aquella misma publicación muralla A y B, al tener dos fases constructivas.
Fig. 22. Cara norte del recinto exterior ciclópeo. Año 2000.
La primera construcción defensiva que encontramos al
acceder al poblado desde la vaguada norte es un gran lienzo
formado por bloques ciclópeos, entre 1 m y 2 m de longitud,
que delimita un espacio, sin restos constructivos, cuya
función sería proteger el punto más vulnerable del fortín, es
decir la puerta (figs. 22 y 23). Está construida directamente
sobre la roca sin materiales asociados a ella, sin embargo en
toda la zona exterior al norte, entre la torre y la muralla
ciclópea, sólo se recogió material ibérico de lo que se
deduce que este primer recinto corresponde al asentamiento
ibérico a pesar de existir un lienzo de las mismas características y dimensiones en el poblado de la Edad del Bronce de
Penya Roja de Olocau, inédito, situado justo enfrente del
Puntal, al otro lado del barranco del Carraixet.
Fig. 23. Trazado del recinto exterior ciclópeo. Año 2000.
[page-n-37]
Esta primera línea de muralla exterior, conserva una
longitud de 14 m y un espesor de 1 m, que es la propia de
los grandes bloques que la componen (fig. 34). Arranca
desde el mismo escarpe y discurre a unos 6 m de distancia
por delante, y paralela, a la cara norte de la torre para
girar, haciendo una curva suave, hacia el oeste, hasta
perderse su trazado nada más pasar la zona de la torre y la
curva de la muralla que corresponde al dpto. 6, dejando
una amplia zona de paso, de casi 3 m. En este último
tramo, posiblemente, existió una rampa de acceso, que
subiendo desde el sur, y paralela a la muralla del poblado,
llegaba a la torre.
En la actualidad, la construcción de un bancal y
el aterrazamiento de este sector para cultivos de almendros y algarrobos desfigura totalmente esta zona.
Sin embargo, al limpiar, durante los trabajos de restauración, toda la plataforma inferior sobre la que se asienta el
poblado se descubrió, en el extremo sur, otra alineación
de grandes piedras (fig. 36) que muy bien podría estar
relacionada con el lienzo exterior norte –C– y, en tal caso,
formarían un primer anillo defensivo de toda la vertiente
noroeste del poblado, más o menos coincidente con el
actual bancal (fig. 5). Este primer recinto, delimita un
espacio abierto y acondicionado, considerado como área
intermedia entre la naturaleza y el espacio propiamente
habitado que, además de ser una zona de paso, podría
albergar el ganado o en momentos de peligro servir de
refugio a la población dispersa del llano. En cualquier
caso, si consideramos este espacio abierto, de función
indeterminada, como parte de todo el conjunto la superficie del asentamiento se duplicaría.
III.2.2.2. La muralla
El recinto del espacio habitado delimita una superficie
de 640 m2 y conserva sólo parte de su perímetro, habiéndose
perdido, como ya hemos señalado, todo el lienzo que discurría por la cornisa del cortado (fig. 5). En este sector, las
estructuras estaban arrasadas hasta la misma roca por lo que
desconocemos las dimensiones y altura que tendría en este
lado aunque suponemos que mantendría las mismas características que el resto de muralla. El lienzo conservado arranca
del extremo SO de la torre en dirección contraria al cortado
y a los 8’20 m comienza a girar hacia el sur, haciendo una
suave curva, con una longitud de 40 m. Cierra el poblado en
la vertiente más vulnerable hasta alcanzar de nuevo el
escarpe, en donde se pierde. La altura máxima conservada
es de 3’5 m y su espesor entre 0’85 y 0’90 m (fig. 25).
Se aprovecha la muralla de la Edad del Bronce como
zócalo, o basamento, para la nueva construcción. En ningún
tramo está visible el aparejo exterior de la muralla del
Bronce pues en unos sectores está forrada por el lienzo de
época ibérica y en otros ha sido totalmente sustituida. Sólo
la excavación del nivel del Bronce permitió, en los dptos. 8,
1, 2, 3, 4, 5 y 6, documentar su cara interna diferenciándose
claramente, en cuanto a técnica constructiva y aparejo, de la
ibérica (figs. 13 y 217).
En la ejecución de la muralla del asentamiento ibérico se
distinguen dos fases constructivas (fig. 24). La muralla originaria, que cerraba todo el poblado, presenta un aparejo y
técnica constructiva cuidada de grandes bloques rectangulares y cuadrados (fig. 124, 1), bien careados, que contrasta
con el trazado sinuoso y aspecto “arcaizante” de su planta.
Adosada a ésta, se superpuso, en un momento indeterminado
Fig. 24. Secciones de la muralla en el sector oeste.
27
[page-n-38]
Fig. 25. Trazado de la muralla en el sector oeste. Año 2000.
de la vida del poblado, un segundo lienzo que cubre toda la
muralla del Bronce y gran parte de la primera ibérica. Este
refuerzo, se levantó en forma de talud, con una altura de
1’5 m en el tramo central, mejor conservado, rellenándose el
espacio entre ambas con piedras y tierra (figs. 26 y 27). Por
la técnica constructiva de este segundo lienzo, muy distinta
Fig. 27. Superposición de paramentos-A y B- de la muralla tras su
limpieza. Año 1988.
28
Fig. 26. Superposición de paramentos –A y B– de la muralla.
Año 1983.
de la primera en cuanto al tamaño de los mampuestos y el
cuidado de fábrica (fig. 124, 2) (Bonet y Pastor, 1984, 171),
es de suponer que se levantó en una fase posterior a la construcción del fortín (incluida la torre sobre la que también se
adosa), posiblemente ante el peligro de desplome de la
muralla inicial asentada sobre la del Bronce. Lo que no
podemos precisar es en qué momento de la vida del poblado
se hizo esta refacción. Por tanto, el aspecto que debió de
ofrecer el sistema defensivo no era precisamente cuidado, a
excepción de la torre, aunque sí de solidez, máxime si
tenemos en cuenta que la visión principal y frontal es precisamente la muralla oeste, con los dos lienzos sobrepuestos.
III.2.2.3. La entrada
Al interior del poblado se accede únicamente por el
norte y para ello hay que atravesar el recinto exterior, para
luego, rodeando la torre, tomar un estrecho pasillo, de 1 a
1’5 m de ancho y 6’5 m de largo, que discurre entre la cara
este de la torre y el escarpe hasta llegar al punto, al final del
pasillo, donde estaría el dispositivo de la puerta de entrada
(fig. 34). Por tanto, el acceso al espacio habitado aparece
bien defendido, primeramente por la muralla ciclópea y,
sobre todo, por su ubicación entre la torre y el escarpe.
El estrecho paso que queda para la circulación indica que al
[page-n-39]
m de largo (fig. 18), entre la cara sur de la torre y el muro
septentrional del primer departamento del poblado.
La altura conservada de los muros, de más de dos metros en
la torre y de 1’30 m en el dpto. 14, nos da idea de la sensación de corredor estrecho que tendría el acceso al interior
del poblado, máxime si tenemos en cuenta que la altura de
este departamento sobrepasaría los 2’5 m y la torre alcanzaría entre 4 y 6 m.
Este tipo de entrada, de estrecho corredor formando un
codo, está documentado en varios yacimientos de la zona, la
mayoría de ellos sin excavar a excepción de Cova Foradada
de Llíria (Bonet y Mata, 1991, 22), y también en el área
catalana donde el ejemplo más conocido es el recinto fortificado del Puig de Castellet de Lloret de Mar (Pons y
Llorens, 1991, 288) con un corredor para acceder al interior
del poblado de características muy similares.
Aunque parezca un acceso simple, en realidad es un
sistema complejo pues para entrar al recinto es obligado
atravesar, en primer lugar, el recinto exterior de aparejo
ciclópeo que protege la entrada; por otro lado, se trata del
único acceso del asentamiento con la entrada abierta en un
extremo y flanqueada por la izquierda por una torre y por la
derecha por un escarpe natural; finalmente, el sistema de
corredor en doble codo para penetrar en el interior del
hábitat da un valor defensivo añadido al fortín.
Fig. 28. Pasillo de entrada entre la torre y el escarpe. Año 2000.
interior del fortín no tenían acceso carros o carretas ni
tampoco ganado o rebaños, aunque, lógicamente, podían
pasar animales de forma aislada.
En cuanto a los elementos constructivos relacionados
con la puerta sólo se aprecia una alineación de piedras, de
70 cm de ancho y que conserva 1 m de largo, muy arrasada
y adosada a la cara este de la torre, que sin lugar a dudas
forma parte de lo que fue el dispositivo de entrada. En este
sector no había prácticamente sedimentación por lo que su
excavación no aportó materiales constructivos, como
herrajes o maderas carbonizadas, que ayudasen a documentar el sistema de cierre. De cualquier forma, lo que es
evidente es la desaparición, por el lado este, del lienzo de
protección y otros elementos del dispositivo de entrada,
necesarios para la colocación de la puerta y evitar la caída
de los transeúntes al vacío.
Al final del pasillo y en línea con la cara sur de la torre,
se aprecia otra hilada de piedras medianas, orientadas esteoeste, así como un rebaje de la roca que parecen ser huellas
de elementos relacionados con la puerta (fig. 28).
Desde este punto, y haciendo un ángulo de 90º, la
entrada gira hacia el interior del poblado para enlazar con
la calle central formando un corredor, de 1’5 de ancho y 5
III.2.2.4. La torre
La torre, asentada en la parte más elevada de la cima,
defiende el acceso al poblado por la vaguada noroeste y
domina visualmente todo el asentamiento y paisaje circundante. Es el elemento principal de la fortificación pero
también el factor esencial, junto a la calle, de la organización urbanística del fortín ya que separa el espacio habitable
y el recinto exterior controlando la única entrada. Es una
torre de planta cuadrada, de 6’3 m por 6’5 m, que conserva
una altura máxima de 2’75 m y que se adosa al lienzo norte
de la muralla (fig. 34). Está construida con un aparejo totalmente diferente al resto del asentamiento, pudiéndose hablar
casi de sillería (fig. 124, 3) (Bonet y Pastor, 1984, 171).
Sus grandes bloques paralelepipédicos y cuadrados, bien
escuadrados y que llegan a tener dos metros de largo, añaden
a su principal función defensiva un efecto visual de claro
valor simbólico o de prestigio (figs. 31, 2 y 32). Tanto por
su planimetría como por su ubicación dentro del asentamiento, tiene hermanas gemelas en las comarcas del Camp
de Túria y del Alto y Bajo Palància (Díes, 1991,172-176).
Si bien comentamos en nuestra primera publicación
(Bonet y Mata, 1981, 16) que se trataba de una construcción
en seco, la excavación, en años posteriores, de sus caras sur
y este muestra claramente que, como el resto de los muros
del asentamiento, los mampuestos estaban trabados con
tierra. Es la única construcción de todo el recinto en donde
se hizo un pequeña trinchera de fundación, de la que desconocemos su profundidad pues está rellena con piedras y
tiene escasamente 25/30 cm de ancho, en la que se ha encajado la primera hilada de bloques (fig. 29).
Es una de las torres mejor conservadas de la zona y de
una técnica constructiva peculiar: es maciza y construida
29
[page-n-40]
Fig. 29. Sección N-S de la torre y zanja de cimentación.
mediante dos cuerpos superpuestos, difíciles de interpretar.
Así, la restitución que se hizo en su día (Bonet y Pastor
1984, 175) de este cuerpo central, de planta cuadrada y que
sobresale unos 50 cm, como un elemento destacado respecto
a la superficie pisable de la torre hoy es bastante discutible,
inclinándonos más bien por la hipótesis de que se trata de
una técnica constructiva de doble paramento para dar mayor
Fig. 30. Cara sur de la torre. Año 1986.
30
solidez a la construcción, o de un tirante interior para facilitar el relleno y reforzar la construcción (Díes, 1991, 174).
En cualquier caso, es muy posible que, en su estado original,
el núcleo central no sobresaliese sino que el coronamiento
de la torre fuese uniforme.
Hoy en día, proponemos una restitución de la torre como
una construcción toda ella de piedra, pues la excavación del
derrumbe no evidenció la existencia de adobes que permita
pensar en un recrecimiento de este material, y que alcanzaría
una altura mínima de 4 m (fig. 32). El coronamiento de la
misma serviría de plataforma emisora de señales y, posiblemente, estaría protegida o bien por una empalizada de madera
como propusimos hace unos años (Bonet y Pastor, 1984, 175,
fig. 7) o por un murete, almenado, de adobes que no llegó a
dejar huella en el registro arqueológico. Entre las dos
propuestas optamos por la segunda (fig. 33) pues si bien es
cierto que no tenemos ninguna constancia de cómo sería el
coronamiento de las fortificaciones en el mundo ibérico, los
escasos ejemplos coetáneos conservados en el mundo griego
(Martin, 1965; Lawrence, 1979) y la iconografía de las
ciudades fenicias (Díes, 1994, 35-49) nos muestran todas las
fortificaciones almenadas, sobre todo puertas o torres.
No han llegado hasta nosotros restos constructivos en tierra
relacionados con el coronamiento de los elementos defen-
[page-n-41]
Fig. 31. 1. Despiece de la cara sur de la torre. 2. Despiece de la cara norte de la torre.
sivos, por lo que tenemos que remitirnos a los ejemplos más
cercanos documentados en piedra como son los espectaculares merlones de forma redondeada de Motya (Acquaro,
1974, 182) y de Pech Maho (Aude, Francia, en el propio yacimiento). Tema conflictivo, cuya problemática recoge Moret
(1996, 98) al considerar que no hay datos suficientes para
hacer hipótesis de reconstrucción con coronamientos almenados en las fortificaciones ibéricas, siendo partidario de ser
prudente a la hora de hacer propuestas. Ante la falta de datos
propone terminar el coronamiento de las fortificaciones con
simples parapetos, de estructuras ligeras a modo de empalizadas o, como mucho, con un murete corrido de tierra, hipótesis por otro lado sugerida por algunos autores para el
oppidum de Puente Tablas en Jaén (Quesada, 2000, 73).
Por nuestra parte, consideramos que dado que existió el
almenado en piedra, ya sea cuadrado o redondeado en el Mediterráneo occidental, sin duda se construyó en tierra todo
tipo de soluciones con el mismo fin, como podemos ver
todavía en la actualidad en lugares donde se conserva la arquitectura defensiva en tierra (Mimó, 1996, 66). El coronamiento
almenado en las murallas construidas en adobe es una solución cada vez más aceptada por los investigadores que
trabajan en el mundo fenicio y púnico (Fantar, 1998, 36;
González Prats, 1999, 22). Por otro lado, no es coherente, ni
siquiera funcional, construir fortificaciones de la envergadura
de Sagunt o el Puig de Sant Andreu de Ullastret, o puertas
monumentales como la del Castellet de Banyoles de Tivissa,
sin un sistema defensivo acorde con la monumentalidad de la
31
[page-n-42]
Fig. 32. Limpieza del derrumbe exterior de la torre. Año 1988.
fortaleza. En esta línea, las hipótesis de reconstrucción de las
murallas y puertas recientemente excavadas en la Bastida de
les Alcusses, (Díes et alii, 1997, 246, fig.14; Bonet et alii:
http/www.etnomuseo.drago.net/prehis/bastida/index.htm) y
en el Tossal de Manises de Alicante (Olcina y Pérez, 1998,
56-65) apuestan por un coronamiento almenado. De cualquier forma, en función de la categoría del asentamiento y
de su carácter defensivo podían variar sustancialmente las
soluciones arquitectónicas respecto al acabado de su recinto
amurallado, pudiéndose compaginar perfectamente distintas
soluciones en un mismo yacimiento: un parapeto o muro
corrido para los largos lienzos y muro almenado sólo en los
puntos más conflictivos como puertas o accesos. Tal sería el
caso de Puntal dels Llops en el que únicamente la torre
tendría este distintivo como elemento de poder.
La fábrica empleada, su elevada altura y su ubicación en
el lugar predominante del poblado convierten la torre en la
construcción más cuidada, duradera y monumental y, por
tanto, el elemento de mayor prestigio de la fortificación.
Ya hemos comentado en varias ocasiones, que este tipo de
torre tiene una doble función: por una parte es el único
elemento defensivo de la fortificación y asociada al punto
más vulnerable, la puerta; y por otro lado, ejerce el papel de
vigilancia de un territorio y de emisora de señales visuales
dentro de la red de atalayas dependientes de Edeta (Bonet y
Mata, 1991, 24-30).
Fig. 33. Reconstrucción infográfica de la calle con la torre al fondo, por A. Sánchez.
32
[page-n-43]
III.3. LA ORGANIZACIÓN INTERNA
III.3.1. Análisis estructural del fortín
El Puntal dels Llops se clasifica tipológicamente dentro
de los poblados denominados de calle central que están
ampliamente documentados en el área valenciana con ejemplos tan evidentes como el Castellet de Bernabé o
La Rochina (Bonet y Mata, 1991, fig. 10), y claramente
emparentados con los poblados aragoneses de El Taratrato
(Teruel) y Herrera de los Navarros (Zaragoza) (Burillo,
1991). Efectivamente, el área de localización de estos
poblados de calle central se reduce, casi exclusivamente, a
Cataluña, Valle del Ebro y País Valenciano, sin olvidar que
los precedentes de este tipo de urbanismo los encontramos
en los pequeños asentamientos del Bronce Final y Hierro
Antiguo del Bajo Aragón y del valle del Ebro, como Cabezo
de Monleón, Las Escondinas Altas, Roquizal del Rullo,
Loma de los Brunos, La Gessera (Bosch, 1923; Burillo,
1991, 42; López Cachero, 1999), Puig Roig (Genera, 1995)
o Genó (Maya et alii, 1998), sin que tengamos, de momento,
ningún poblado del Bronce Final de estas características en
el área valenciana.
Se caracterizan por ocupar superficies entre 500 y
3000 m2 y tener un recinto que cierra completamente el
hábitat, de tal manera que forman una estructura compacta.
Las unidades de habitación, con paredes medianeras equidistantes, que dan cierta rigidez al trazado urbano, se disponen
a un lado y al otro de la calle de forma que el muro trasero es
el mismo recinto que configura el cierre del conjunto.
La organización interna del poblado, que sigue el
esquema descrito, es muy simple y está marcada por un eje,
la calle (figs. 33 y 37), que recorre longitudinalmente todo
el yacimiento distribuyendo a ambos lados los espacios
habitados. Estos espacios se disponen alineados y adosados
con muros medianeros, a un lado y otro de la calle en un
número similar: 9 en el sector oeste y 8 en el sector este.
Todos ellos tienen el acceso desde la calle y presentan las
mismas características urbanísticas –planta rectangular,
orientación de puertas, etc–. Los departamentos del sector
este (fig. 39), de menores dimensiones, están al mismo nivel
que la calle, mientras que para entrar en los departamentos
del sector oeste (figs. 38 y 139) hay que salvar un desnivel,
entre 50 cm y 1m, respecto a la calle. Este dato es importante pues ha permitido que se conserven mejor los departamentos de este sector, al quedar protegidos entre la muralla
y los altos muros de fachada.
En cuanto a la orientación de las viviendas, los constructores del Puntal no tuvieron posibilidades de elección
debido al pequeño espacio habilitado. La calle central sigue
el eje longitudinal de la cima y, como ella, se orienta NESO, estando, por tanto, las fachadas de las viviendas orientadas al SE y al NO.
A excepción de Puntal dels Llops y Castellet de
Bernabé, desconocemos si los otros fortines y caseríos de la
zona, que no han sido excavados, tendrían pisos superiores.
Parece ser que existieron las dos opciones ya que el vecino
asentamiento de Rochina, situado sobre el río Palància, no
dispone de escaleras de mampostería que confirmen la existencia de estancias superiores.
El número de departamentos de estos poblados
depende, sobre todo, de su longitud puesto que la anchura
del yacimiento, en torno a los 15 m, se mantiene en la
mayoría de poblados de la zona. Así, con la misma anchura,
el Castellet de Bernabé tiene una longitud de 60 m y distribuye su espacio en 33 departamentos mientras que Puntal
dels Llops, de 40 m de longitud, cuenta con 17 departamentos. La Rochina, de similares dimensiones que el
Puntal, también tiene 17 departamentos dispuestos a ambos
lados de la calle, lo que parece confirmarse en otras atalayas
de la zona, como el Castellar de Chulilla (Sebastián, 1989),
Castellar de Casinos (Bonet y Mata, 1991, fig. 6.3), Castellar del Acueducto de Portacoeli o el Castillarejo de Penya
Roja de Llíria que, aunque no cuentan con excavaciones,
han sido totalmente expoliados por clandestinos, descubriéndose gran parte de la planta. Todos ellos ocupan superficies entre 1000 y 3000 m2 y responden a la tipología de
recinto cerrrado de calle central con una alineación de habitaciones a ambos lados de la calle.
Ejemplos más alejados como el Castellar de Herrera de
los Navarros, de 90 m de largo por 20 m de ancho (Burillo,
1983), o el Taratrato de Alcañiz, de 60 por 30 m (Burillo,
1982), albergan tan sólo 20 y 25 departamentos respectivamente cuyas superficies, entre 30 y 40 m2, casi duplican las
del área valenciana. En estos casos, se puede hablar de viviendas unicelulares con divisiones internas para las
distintas funciones domésticas y con equipamientos domésticos, como hogares, molinos y piletas en el caso de El Taratrato, que permiten diferenciar las unidades domésticas con
mayor facilidad que en los hábitats edetanos. Como
veremos, este es el mayor problema que plantean los asentamientos de la tipología del Puntal dels Llops: cómo se organiza el espacio habitado y, sobre todo, quienes son sus
ocupantes.
A la hora de definir funcionalidades de los distintos
tipos de asentamientos que dependen de Edeta, los enclaves
de carácter defensivo, con torre de vigilancia, que forman
parte de la red defensiva se han denominado atalayas o
fortines. La atalaya daría más importancia a su ubicación en
altura y a la presencia de la torre como punto de vigilancia,
mientras que fortín se define como un pequeño hábitat fortificado con función defensiva. En esta misma línea, no hay
que olvidar la reciente definición de casa-torre (Moret y
Benavente 2000, 331, figs. 3-5) como un modelo novedoso
de hábitat y defensa estratégico-militar sobre el río Matarraña en el siglo VI a.C.
Hoy en día, gracias al incremento que están teniendo
los estudios microespaciales y funcionales de los asentamientos ibéricos se puede ir perfilando, con mayor claridad,
la organización interna y urbanística de los mismos. Así, se
van definiendo las viviendas, los espacios artesanales, los
edificios religiosos y palaciales, etc., pero, a la vez, surgen
términos nuevos, igualmente confusos, como recintos o
edificios singulares, que nos indican la complejidad del
mundo ibérico y la dificultad de su interpretación mediante
el registro arqueológico.
33
[page-n-44]
Fig. 34. Planta de la cantera, recinto exterior y torre. Planimetría Entorn S.L.
34
[page-n-45]
Fig. 35. Planta del sector central del asentamiento. Planimetría Entorn S.L.
Desde que comenzamos las excavaciones nos hemos
planteado el problema de definir los espacios habitados que
lo componen, denominados departamentos, intentando
darles una explicación funcional. El término departamento
tal vez no sea el más adecuado de todos ellos habiendo sido
utilizado ampliamente en toda la bibliografía antigua, y muy
especialmente en el área valenciana en yacimientos como la
Bastida, con 250 departamentos excavados o el Tossal de
Sant Miquel, con 131. Resulta claramente insuficiente y
ambiguo para definir espacios habitados, sin embargo, el
éxito de su empleo se debe, precisamente, a que refleja esa
imposibilidad de definir el tipo de ambiente del que se está
hablando. Término ya poco utilizado en las excavaciones
recientes y cada vez más descartado en la bibliografía especializada, en algunos casos, como el nuestro, lo seguimos
manteniendo por las siguientes razones:
- Departamento, que significa cada una de las partes en
que se divide un edificio, equivaldría a habitación,
pero no necesariamente con funciones domésticas
formando parte de una vivienda, sino que puede
albergar un contenido más amplio al formar parte de
un edificio o un complejo.
- No podemos hablar de viviendas pues cada uno de los
espacios individualizados en el Puntal no alberga
todos los elementos indispensables que definen una
vivienda (Bonet y Guérin, 1995) por lo que el término
departamento sería el que más se ajusta a la problemática que tenemos planteada.
- Por otro lado, cambiar el término departamento, que
ya aparece consolidado en toda la bibliografía sobre
este yacimiento, por otros vocablos tan indefinidos o
ambiguos como pueden ser espacio, estancia o recinto
no creemos que aporte una mayor claridad, aunque
ello no signifique que su utilización sea incorrecta, y
de hecho los empleamos como sinónimos a lo largo de
todo el trabajo.
35
[page-n-46]
Fig. 36. Planta del sector meridional del asentamiento. Planimetría Entorn S.L.
Definir el concepto de vivienda ibérica y delimitar los
espacios que la configuran es un tema complejo que, en
varias ocasiones, hemos abordado (Bonet y Guérin, 1995)
resultando especialmente difícil en los asentamientos de
calle central con viviendas, o habitaciones, dispuestas a
ambos lados de este eje. El estudio espacial y funcional del
caserío del Castellet de Bernabé (Guérin, 1999) muestra
como este tipo de poblado, donde los departamentos tienen
dimensiones y características muy similares, éstos, en unos
casos, corresponden a espacios domésticos unicelulares y,
en otros, varios definen una gran vivienda aislada del resto
del asentamiento. Finalmente también hay espacios destinados exclusivamente a talleres, almacenes o áreas de
molienda.
Cuando realizamos el análisis microespacial del yacimiento (Bernabeu et alii, 1986) ya señalamos que única-
36
mente el estudio de los ajuares de cada una de las estancias y, sobre todo, los equipamientos domésticos, como
hogares, molinos, telares u hornos, podían definir físicamente cada unidad doméstica, observándose que todo el
fortín formaba una unidad, con estancias complementarias, en donde era muy difícil separar las actividades específicas de cada uno de los 17 departamentos. Lo que
resultó evidente es que cada departamento no correspondía a una vivienda unifamiliar, pues en tal caso cabría
esperar que se repitiese significativamente la asociación
entre los enseres propios de las actividades domésticas
(cocina, mesa, despensa) en un número mínimo de espacios.
También se vio que en los departamentos más grandes
–sector oeste– se concentraban las áreas de mayor actividad
mientras que en el sector este, con departamentos más
[page-n-47]
Fig. 37. Vista general del asentamiento desde la torre. Año 1984.
Dptos
Puerta
m2
1
Sup.
ancho
long.
Escalera
anch.
alt.
long.
Muro N
anch.
alt.
long.
Muro S
anch.
alt.
long.
Muro fachada
anch.
alt.
Muralla
21
1
1´25
0´62
0´50
8´30
0´50
1´12/0´70
6´55
0´50
1´10/0´70
2
0´45
1´10
long. anch.
3
alt.
0´80
0´70/0´30
2
21´29
1
7´75
0´50
1/0´60
8´30
0´50
0´70
1´70
0´45
1´10
3
0´85
0´80/0´70
3
21´50
0´70
0´75
0´55
0´40
6´95
0´50
1´15/0´60
7´75
0´50
0´45/0´35
1´90
0´45
1
3´05
0´80
1´10
4
18
1
1´10
0´75
0´55
6
0´45
1´30
6´80
0´45
1´25
2
0´45
1´25
3
0´85
1´30
5
16´50
0´95
0´60
0´50
0´25
5´30
0´50
1´25/1´10
5´75
0´50
1/0´90
2´05
0´45
1´10
2´90
0´85
1´65
6
19´40
1´25
5´30
0´30
0´80/0´60
3´50
0´42
1´40
0´80
2´05
7
9´30
0´85
2´70
0´55
0´60
2´80
0´40
0´23
2´25
0´40
0´55
8
18´75
0´90
0´85
0´10
9
9 o 14
1
0´85
0´10
10
12´50
13´50
0´80
14´70
0´60
0´70
0´90
12
13
10 ó 14´50 0´70
6´55
0´50
1´10/0´70
5´55
0´40
0´60
1´85
0´50
1´10
1´90
0´90
11
1´25
0´45
0´90/0´40
2´70
0´55
0´30
2´50
0´45
0´60
4´80
0´45
0´20
1´90
0´45
0´65/0´30
1´90
0´45
0´40
1´25
0´60
0´45
4´50
0´45
0´60/0´20
4´80
0´45
0´20
1´60
0´45
0´47/0´35
4´50
0´40
0´45/0´20
4´50
0´45
0´35
2´50
0´45
0´40
1´35
0´60
0´60
2´30
0´40
0´45/0´35
3
0´40
0´35
2´10
0´45
3´20
0´50/0´40
14
11 ó 15
0´80
1´70 0´50/0´60 1´30/ 0´15
2´30
0´40
0´40/0´07
2´10
0´45
0´85
15
21 ó 24
0´80
5´50
0´40
0´70/0´30
2´50
0´50
0´20
1´05
0´40
0´80
16
35
2´50
0´50
0´20
17
10
2
0´50
0´40
0´70
0´50
0´30
2´75
0´60/0´50 0´40/0´30
Cuadro 1. Superficies y mediciones de puertas, escaleras y muros de los departamentos.
37
[page-n-48]
Fig. 38. Vista de los departamentos del sector oeste. Año 1988.
pequeños, se definían espacios con actividades limitadas, o
de reposo. Este hecho se ha observado en otros asentamientos de la zona donde junto a espacios destinados a la
transformación de alimentos (dptos. 5, 6 y 32 del Castellet
de Bernabé; dpto. 16 de La Seña; o el dptos. 44 y 15 del
Tossal de Sant Miquel), a actividades metalúrgicas (dptos.
12 y 13 del Castellet de Bernabé) o al almacenaje de
alimentos (dptos. 2 y 3 del Castellet de Bernabé), encontramos estancias con escasa o nula actividad.
Sin embargo, esta especialización de determinados
departamentos no explica satisfactoriamente muchos interrogantes y dudas planteadas en el Puntal. Por ejemplo, en el
sector oeste, todos los departamentos presentan la misma
potencia estratigráfica, tengan o no escalera en su fachada,
lo que parece indicar que todos ellos tendrían una planta
superior. Esto supondría el doble del espacio habitable y la
posibilidad de comunicar entre sí departamentos que en la
planta baja no lo están, dificultando a su vez la identificación de unidades domésticas. Esta posibilidad ya se ha
tenido en cuenta en anteriores artículos sobre el yacimiento,
aunque en realidad la presencia, o no, de un piso superior no
varía el resultado del análisis de los ajuares y de los equipamientos domésticos de cada departamento, estén éstos
distribuidos en una planta o en dos.
38
III.3.2. Descripción de los departamentos que componen
el fortín
III.3.2.1. Departamento 1
El dpto. 1 fue dado a conocer en su totalidad en la
primera publicación (Bonet y Mata, 1981) y, posteriormente, ha sido, de nuevo, motivo de interpretación como
recinto cultual (Bonet y Mata, 1997b) por lo que nos limitaremos a una descripción general del mismo.
Ocupa un espacio central en el asentamiento entre los
dptos. 2 y 8 (fig. 35). Es de planta rectangular, de 3 m de
ancho por 7 m de largo, y con una superficie de 21 m2.
Los muros (cuadro 1), conservan una altura máxima de
1’25 m en el muro de fachada, mientras que en los muros
medianeros va disminuyendo hacia la pared trasera en donde
sólo se conservan unos 60 cm (fig. 125).
En el extremo sur del muro de la fachada se abre la
entrada, de 1 m de anchura, desde la cual se desciende al
interior del departamento mediante dos altos peldaños de
piedra que salvan una altura de medio metro. En este mismo
muro, en su cara externa se adosa una escalera de mampostería con un solo peldaño, de 1’25 m de largo, 50 cm de
altura y 62 cm de ancho.
El suelo de esta estancia se diferencia del resto de habitaciones al presentar, bajo el pavimento de tierra apisonada, una
[page-n-49]
Fig. 40. Vista parcial del departamento 1 con el enlosado de la
esquina NE. Año 1988.
Fig. 39. Vista de los departamentos del sector este con la calle central
y la torre, al fondo, sin excavar. Año 1982.
capa de cerámicas, principalmente ánforas, fragmentadas y
dispuestas horizontalmente formando una base aislante.
Sobre el suelo de tierra se conservaba, en grandes zonas, fragmentos de estera trenzada, totalmente quemada, que indica
que todo o gran parte del suelo estaba alfombrado (fig. 138).
Como único equipamiento doméstico tiene, en el ángulo
NE, un enlosado de lajas de rodeno formando un cuarto de
círculo de 1’10 m de lado (fig. 40) que hemos interpretado
como base de un hogar por la cantidad de cenizas halladas
sobre él y por su ubicación esquinada, similar al hogar de
piedras del dpto. 2.
Al excavar el nivel del Bronce de este sector, se descubrió bajo el suelo del dpto. 1 una olla de cerámica de cocina
cubierta con una tapa de rodeno (fig. 44) que contenía restos
carbonizados de vid (ver V. 3.1) pudiendo tratarse de una
ofrenda fundacional de la construcción del recinto en la que
se depositaron alimentos.
También bajo el suelo de esta estancia se identificó el
esqueleto de un recién nacido, de escasamente unos 18 días,
directamente enterrado en la tierra (Guérin y Martínez Valle,
1987-88, 264) y no en urna como publicamos erróneamente
(Bonet y Mata, 1997 b, fig. 6). La ausencia de urna dificultó
Fig. 41. Símbolos utilizados en las plantas de dispersión de
materiales.
39
[page-n-50]
Gráfica 1. Número estimado de piezas del departamento 1.
Fig. 42. Dispersión de los materiales del departamento 1.
su identificación de forma que fue imposible observar conexión anatómica alguna. Al tratarse del único enterramiento
infantil que se practicó en el asentamiento a lo largo de dos
largos siglos, convierte este individuo en un caso excepcional
dentro de las numerosas muertes infantiles que debieron de
40
ocurrir durante todo ese tiempo. Este trato privilegiado viene
reforzado por el lugar de ubicación de su tumba, en un
recinto de carácter cultual. Sin embargo, lo difícil es saber si
esta estancia se convierte en lugar de culto por haberse enterrado bajo su suelo una persona de prestigio (primogénito)
que, transcendido a rango de “divinidad” ejercería una
acción protectora sobre las actividades o actos que se celebraban en dicho departamento (Guérin y Martínez Valle,
1987-88, 253) o, por el contrario, se enterró, como sacrificio
fundacional cuando se edificó el asentamiento, convirtiendo
el departamento en un lugar de culto doméstico.
Este departamento ha sido recientemente interpretado
(Bonet y Mata, 1997b), junto con el dpto. 14, como recinto
cultual, o capilla doméstica, al destacar del resto de habitaciones precisamente por un ajuar de carácter ritual que
indica que en esta estancia se practicaban, por lo menos en
algún momento del día, ceremonias religiosas.
[page-n-51]
Fig. 43. Materiales del departamento 1.
41
[page-n-52]
A pesar de hallarse en el centro del poblado no destaca
arquitectónicamente del conjunto y tiene, como otras dependencias, una escalera en la fachada que indica una estancia
superior. Sin embargo, el enlosado de rodeno, interpretado
como hogar, la estera de esparto, que cubre gran parte de la
superficie, y el único enterramiento infantil del poblado son
elementos exclusivos de este departamento.
La distribución de los materiales en planta (fig. 42)
muestra una mayor concentración en la mitad delantera
mientras que en la parte trasera, más afectada por las remociones clandestinas, se localizan preferentemente grandes
recipientes, como ánforas y tinajas. En cuanto a su distribución estratigráfica (Bonet y Mata, 1981, fig. 10), la mayoría
de los ajuares estaban en los estratos del derrrumbe lo que
indica que, o bien estaban ubicados en las paredes sobre
estantes u hornacinas, o bien provenían del piso superior.
Este departamento concentra, en el mismo espacio, la
faceta religiosa y de prestigio como puede verse a través de
objetos y equipamientos muchos de ellos únicos (fig. 43 y
graf. 1):
- Juego de ponderales con los platitos de balanza.
- El mayor número de importaciones mediterráneas se
concentra en esta estancia –guttus, lucerna, platos y
cántaros, uno de ellos con grafito en griego–.
- La única llave del asentamiento.
- Objetos litúrgicos y de prestigio como asador, sítula,
guttus, jarras de libaciones, ungüentarios, lucerna,
kernos, punta de flecha.
- Terracotas y dos pebeteros representando a la diosa
Demeter/Tanit.
- El hogar de losas de rodeno confiere a este rincón un
tratamiento diferenciador respecto al resto de áreas de
combustión.
- El suelo, cubierto de esteras sobre una capa aislante de
cerámicas, convierte el departamento en la estancia más
cálida y confortable.
- Bajo el suelo, está el único enterramiento infantil del
asentamiento y una olla en cuyo interior había una
ofrenda de alimentos.
Su vertiente doméstica también está representada por el
telar (contrapesos y fusayolas) y escasos recipientes de
almacenaje, mientras que la gran ausente es la cerámica de
cocina. Todo ello convierte este espacio en una de las estancias principales del asentamiento en donde, además de practicarse reuniones de carácter religioso, muy posiblemente
compartiese con el dpto. 4 la zona de residencia y descanso
de la familia de mayor rango y autoridad del grupo que habitaba el Puntal.
III.3.2.2. Departamento 2
Ocupa, también, un espacio central en el poblado, entre
los dptos. 1 y 3. Tiene planta rectangular, de 21 m2 y a un
nivel inferior respecto a la calle (fig. 35). El muro sur,
medianero con dpto. 1, mide 8’30 m de largo y tiene un
grosor de 50 cm. En su extremo occidental tiene una altura
de 80 cm, quedando ligeramente más alto que la muralla, y
en la mitad oriental alcanza los 90 cm. La base de los muros,
como ocurre en el dpto. 1, está formada por grandes piedras
sobre las que se van alineando las hiladas más regulares.
Fig. 44. Materiales del departamento 1.
42
[page-n-53]
El muro norte, medianero con el dpto. 3, mide 7’75 m y
su espesor es de 50 cm. La altura conservada es desigual,
desde un máximo de algo más de 1m, junto al muro de
fachada, hasta un mínimo, de 60 cm, en el extremo de la
muralla. El muro este, donde se abre la puerta, tiene 1’75 m
de longitud y una altura de 1’30 m y el vano de la puerta
1 m. El desnivel desde el umbral de la puerta con el suelo es
de unos 70 cm, que se salva mediante una escalera de
piedras, irregularmente dispuestas, entre 20 y 30 cm de
altura. Junto al muro sur, y nada más bajar los peldaños de
la escalera, había una parte pasiva de molino, colocada boca
abajo. El muro trasero, de 3 m de largo, conserva entre 60 y
80 cm de altura. En este sector, la acumulación de adobes
procede del derrumbe de la muralla.
El suelo de la estancia es una capa de tierra blanquecina,
muy dura y uniforme, con una ligera pendiente (desnivel
máximo 7 cm) hacia la pared trasera.
En la parte delantera del departamento hay un molino
de piedra de rodeno completo y colocado in situ. La pieza
pasiva tiene 40 cm de diámetro y 16 cm de altura, mientras
que la activa, 37 cm de diámetro y 14 cm de espesor
(figs. 46 y 144).
En el ángulo NE, unas piedras formando un cuadrante
de círculo, delimitan un hogar en cuyo interior se recogieron
muchas cenizas. En la parte delantera de la estancia, en línea
casi con el molino y equidistante de las paredes laterales,
había un tronco carbonizado de pino, de 30 cm de diámetro
y 25 cm de altura, colocado vertical sobre el suelo que interpretamos como un poste central (fig. 46 y 144).
Próximo al muro sur y hacia la parte trasera del departamento, hay una gran plancha de plomo, muy irregular con
los extremos recortados, retorcidos y con goterones, una
parte de los cuales ya se recogió durante la excavación de la
cata E, en 1978. La plancha estaba cubierta de bloques de
adobes, compactados con cal, y muchas cenizas. La superficie del plomo presentaba huellas de haberse removido, en
estado de fusión, con algún instrumento dejando círculos
muy irregulares (fig. 45) de unos 30 cm de diámetro. Se
trata de los restos de un gran lingote de plomo resultado de
la copelación de la plata con los goterones y huellas de
Fig. 45. Planta del departamento 2 con
restos del horno metalúrgico. Año 1980.
43
[page-n-54]
Fig. 46. Hogar esquinado, molino y huella de poste carbonizado del departamento 2. Año 1980.
recortes (figs. 197 y 198). El hallazgo, en este mismo sector,
de cerámicas con impacto térmico, de aspecto esponjoso y
vidriado (fig. 196), de huesos calcinados y mucha cal, nos
indican que ahí existió un horno de copelación de plata
totalmente destruido del que no ha quedado rastro de su
planta, únicamente el desecho y los restos de la última copelación (ver V.7).
Otra plancha, sin introducir todavía en el horno, estaba
adosada al muro sur, doblada y medía 50 cm de largo por 33
cm de ancho y 0’6 cm de espesor.
Entre los estratos del derrumbe, el material localizado
deja entrever una zona posterior en la que se acumulaban
las ánforas, tinajas y pesas de telar junto a la actividad
metalúrgica relacionada con el plomo y vinculada a la
copelación de la plata; mientras que en la mitad delantera,
si bien también hay grandes recipientes y colmenas, predomina la vajilla de mesa, sobre todo platos, seguidos de caliciformes y jarros. En el último estrato, directamente sobre
el suelo, los enseres se concentran junto al hogar, puerta y
molino (fig. 47; gráf. 2).
44
De este sector es el único departamento, junto con el
dpto. 6, que no tiene escalera en la fachada, sin embargo
presenta una secuencia estratigráfica similar a los que, con
seguridad, tienen una planta superior. En cuanto a los
enseres y equipamientos domésticos es el único departamento que reune todos los elementos básicos que componen
una unidad de doméstica:
- El hogar en la esquina de la habitación.
- El área de molienda que ocupa un espacio preferente
junto a la puerta y el hogar.
- El área de tejer está más dispersa que en otras estancias
pero está documentada con las pesas de telar y fusayolas.
- Zona de despensa, o almacén con la habituales ánforas
y tinajas en la parte posterior de la estancia.
- También hay evidencias de la práctica de la apicultura,
con la relación, como en el dpto. 1, de colmena,
candiota y kalathos.
- Es, además, la estancia con mayor porcentaje de cerámica de mesa y de cocina.
- Pero, a su vez, en este departamento el trabajo metalúrgico ocupa un espacio importante.
[page-n-55]
Gráfica 2. Número estimado de piezas del departamento 2.
Fig. 47. Dispersión de los materiales del departamento 2.
45
[page-n-56]
Fig. 48. Materiales del departamento 2.
46
[page-n-57]
Fig. 49. Materiales del departamento 2.
47
[page-n-58]
Fig. 50. Materiales del departamento 2.
48
[page-n-59]
Fig. 51. Materiales del departamento 2.
49
[page-n-60]
Fig. 52. Materiales del departamento 2.
50
[page-n-61]
Fig. 53. Jarro con decoración figurada y vegetal
del departamento 2.
Podría tratarse de un espacio femenino, dado que las
actividades de cocina, tejido y molienda están universalmente vinculadas a la mujer. Por otro lado, el trabajo metalúrgico desarrollado en esta misma estancia, tradicionalmente llevado a cabo por el hombre, hace más compleja la
interpretación de esta estancia.
III.3.2.3. Departamento 3
Está situado, también, en la zona central del poblado, en
el sector oeste. Sus muros norte y sur son medianeros con
los dptos. 4 y 2 respectivamente. Es de planta rectangular
(fig. 35), con 21’5 m2 de superficie. El muro norte tiene una
longitud de 7’05 m, un espesor medio de 45 cm y una altura
entre 60 y 75 cm. El muro sur, medianero con el dpto. 2,
tiene la misma longitud y anchura y una menor altura, entre
35 y 45 cm, ya que el suelo de este recinto está ligeramente
más alto. El muro de fachada es de 2’60 m de longitud,
45 cm de ancho y la altura media es de 1 m. El lienzo
trasero, o muralla, de 3’05 m de largo y 85 cm de ancho,
conserva una altura de 1’10 m.
La estancia está dividida, transversalmente, por un
muro, muy bajo, de una sola hilada de piedras que hacía de
tabique entre la parte delantera, más amplia, y la parte
trasera (fig. 54). El alzado de este tabique debió de ser de
adobes.
La puerta, de 70 cm de anchura, se abre en el extremo
sur del muro de fachada y da acceso, desde la calle, al interior de la estancia bajando un desnivel de 30 cm.
En la parte delantera de la habitación, y adosado al
muro norte, hay un banco corrido de piedra, de 45 cm de
ancho, 3’80 m de largo y unos 30 cm de alto.
El suelo es de tierra apisonada como el resto de habitaciones. Frente a la puerta, en el estrato 1 y a 70 cm del
Fig. 54. Planta del departamento 3. Año 1981.
51
[page-n-62]
Gráfica 3. Número estimado de piezas del departamento 3.
Fig. 55. Dispersión de los materiales del departamento 3.
umbral, se recogió un fragmento de piedra de molino que tal
vez habría que relacionar con otro molino (parte activa)
reutilizado en la última hilada del muro de fachada.
En la cara externa de la fachada, se adosa una pequeña
escalera de un peldaño de 75 cm de largo, 55 cm de ancho y
40 cm de alto que evidencia una planta superior, como
52
ocurre con los dptos. 1, 4, 5, 11 y 13, procediendo, por tanto,
el material de dos ámbitos diferentes: de la planta superior y
de la planta baja o semisótano.
El material también es abundantísimo (gráf. 3) y aparece tanto entre el derrumbe de las paredes de adobes como
sobre el suelo (fig. 55). Es el segundo departamento en
cuanto a hallazgos de barniz negro e imitaciones estando
localizados, la mayoría, en la parte delantera de la habitación. También en esta mitad, bien delimitada por el murete
central, se concentra la mayor parte de la vajilla y grandes
recipientes, sin olvidar el banco vasar en donde se hallaron
varios vasos in situ. Además, tenemos una zona de tejido
con varias pesas de telar y, en el ángulo NE junto con huesos
y caracoles, una plancha de plomo plegada, en tres partes, de
1 m de largo por unos 60 cm de ancho.
En la parte trasera, junto a la muralla, destacan ánforas,
todas ellas muy fragmentadas, y ollas de cocina, pero lo que
más llama la atención de este departamento es la concentración de huesos calcinados así como algunas cerámicas
deformadas y vitrificadas por impacto térmico como las
halladas en el dpto. 2. En la zona de paso entre ambas áreas,
junto al muro divisorio, había un conjunto de pequeñas figuritas de terracota similares a las del dpto. 1.
A la hora de interpretar este departamento, se distinguen dos espacios funcionalmente distintos y claramente
diferenciados no sólo por el muro central sino por las
propias actividades que allí se realizaron. También hay que
tener en cuenta que habría una planta superior o terraza.
A diferencia del dpto. 2 no tiene ni molino, ni hogar,
pero repite zona de almacenaje y cocina en el fondo de la
estancia, la vajilla de mesa, importaciones, despensa y un
[page-n-63]
Fig. 56. Materiales del departamento 3.
53
[page-n-64]
Fig. 57. Materiales del departamento 3.
54
[page-n-65]
Fig. 58. Materiales del departamento 3.
área de tejido en el ámbito mejor iluminado, frente a la
puerta. Sin embargo, parece una estancia complementaria
del dpto. 2 ya que la concentración de huesos calcinados, las
cerámicas vitrificadas y la plancha de plomo podrían vincularse al horno de copelación de plata de aquel departamento.
III.3.2.4. Departamento 4
Se halla entre el dpto. 3 y 5, en el sector oeste del poblado
(fig. 35). Es de planta rectangular, 18 m2, con el acceso
abierto hacia la calle y a un nivel inferior. Desde el umbral, se
bajan tres peldaños formados por grandes losas de piedra que
salvan una altura de 60 cm. En la cara exterior del muro de
fachada se adosa una escalera de piedra, de 1’10 m de
longitud, 75 cm de ancho y 55 cm de alto, con dos peldaños.
La escalera arranca desde el extremo norte del muro de
fachada para dar acceso a una entrada a la planta superior que
estaría justo encima de la puerta de la planta baja.
Los muros tienen una anchura constante de 45 cm, a
excepción de la muralla que en este sector tiene 90 cm de
grosor. El muro de fachada, de dos metros de largo y una
altura de 1’25 m, tiene, en su extremo sur, el umbral de la
puerta de 1m de anchura. Los lienzos norte y sur, de 6 m y
6’80 m de longitud respectivamente, conservan la altura
máxima, 1’30 m, que tuvieron originariamente estos zócalos
de piedra. También mantiene esta misma altura la cara
interna de la muralla.
El muro norte conserva una hilera de adobes, con un
total de 15 ejemplares, colocados a tizón a lo largo de cuatro
metros (fig. 131). Todos ellos tienen 40 x 30 x 9/10 cm. Esta
pared de adobes conserva parte del enlucido –70 cm de
largo x 25 cm de ancho– que no sólo cubría el alzado de
adobes sino también el zócalo de piedra, ofreciendo un
acabado de varias capas de cal (fig. 130).
Durante el proceso de excavación aparecieron otros fragmentos de enlucidos, algunos de gran tamaño (1’5 m x 60 cm),
entre el derrumbe de adobes. También se documentó un trozo
de la pared con los adobes alineados procedente del muro
norte. Su caída hacia el interior del dpto. 4 ocupa prácticamente la mitad de la planta, con una orientación NO/SE,
mientras que en el ángulo NE, en donde hay un gran molino
rotatorio, el derrumbe de las paredes aparece mucho más
caótico y sin guardar ninguna disposición (fig. 59). Hace
unos años pudimos ver, en el pueblo aragonés de Nuévalos
(Zaragoza), la caída de una pared de adobes de la primera
55
[page-n-66]
Fig. 59. Derrumbe de las paredes de adobe sobre el molino del departamento 4. Año 1981.
planta del edificio (fig. 129), de similares características, y
llama la atención el escaso volumen de tierra y adobes que
ocupa en comparación con la potente estratigrafía de los
departamentos del Puntal.
En la parte posterior de la dependencia, entre un amontonamiento de ánforas y grandes bloques muy compactos de
adobes con cal, se pudo identificar otro desplome de pared,
esta vez procedente de la muralla. Los adobes, en esta
ocasión, no estaban de canto, como en el caso de la pared
norte, sino que habían caído, más o menos planos, identificándose 4 o 5 hiladas (fig. 60). Las medidas de todos ellos
son iguales a las descritas para la pared norte.
La muralla conserva sólo 4 hiladas de piedra, sin
embargo su altura no debió de ser mucho mayor pues apenas
se documentó derrumbe de mampuestos, por lo que debió de
ser similar a los muros medianeros y, como en éstos, la
mayor parte del alzado sería de adobes.
Hay que señalar que en este departamento, nada más
iniciar la excavación (estrato 1), apareció un murete, denominado A, muy mal construido y de una sola hilada de
piedras, adosado al muro norte. Tenía 4 m de longitud y
50 cm de ancho, delante de él se extendía un derrumbe, o
relleno, de piedras al que no hemos podido dar una explicación satisfactoria. Si bien, en un principio, se pensó que
tendría que ver con algún tipo de estructura relacionada con
la planta superior del dpto. 4, posteriormente vimos que sólo
pudo haberse construido una vez arruinado el poblado,
cuando todavía afloraban los muros, pues aparece adosado,
prácticamente en toda su longitud, a la pared de adobes del
muro norte, hecho que ha permitido que se conservase este
revestimiento. Entre las piedras de la estructura no salieron
cerámicas ibéricas, sólo una rueda de molino entre el
derrumbe de piedras. Por tanto estas estructuras no pertenecen al nivel de ocupación ibérico sino que se construyó
una vez abandonado y destruido el poblado, sin que
podamos saber en qué momento.
Este departamento ha proporcionado un total de 7 partes
de molino: un molino completo y una parte activa en el
suelo del departamento y otras 4 entre el derrumbe y desplazadas.
56
Fig. 60. Planta del derrumbe de las paredes de adobe y enlucidos del
departamento 4.
De los estratos 1 y 2, y en un sector removido por los
clandestinos, procede una parte pasiva de un molino, de
45 cm de diámetro, y otra pieza, ya comentada, entre el
derrumbe del estrato 1. También en la última hilada del
muro de fachada hay otra parte activa de molino reutilizada
dentro del muro.
En cuanto a los molinos aparecidos in situ (fig. 61), en
la zona central del departamento y próximo al muro sur
había una parte activa de molino rotatorio, muy erosionada,
[page-n-67]
Gráfica 4. Número estimado de piezas del departamento 4.
Fig. 61. Dispersión de los materiales del departamento 4.
de 48/50 cm de diámetro y en el ángulo NE, junto al muro
de fachada, había instalado un gran molino de 65 cm de
diámetro y 65 cm de altura (las dos piezas) sobre un podio
o basamento cilíndrico de 85 cm de altura por 50 de alto,
construido de piedras, adobes y todo ello enlucido (fig. 15 y
59). La parte activa estaba rota en cuatro pedazos y aplas-
tada entre el derrumbe de adobes y la parte pasiva presentaba todos los bordes y lados igualmente estallados.
La superficie del basamento, donde reposaba la parte pasiva
del molino, tenía un reborde de arcilla blanquecina, de unos
5 cm, que bordeaba todo el molino dejando entre éste y el
reborde una acanaladura que serviría para recoger el cereal
una vez molido (fig. 146). En la base del podio de adobes
había dos losas de rodeno.
Adosado al muro trasero de la habitación hay un banco
corrido, que arranca desde el muro norte con una anchura
variable entre 25 y 40 cm y una longitud de 1’70 m. En el
lugar en que se interrumpe aflora un muro en diagonal,
perteneciente al nivel inferior de la Edad del Bronce que
muy posiblemente se reutilizó para el asentamiento ibérico,
como ocurre en el dpto. 6.
El suelo del dpto. 4 es muy irregular, sobre todo en la
mitad oeste aflorando enseguida el relleno de piedras que
separa el nivel del Bronce del Ibérico. En la mitad NE, junto
57
[page-n-68]
Fig. 62. Materiales del departamento 4.
58
[page-n-69]
Fig. 63. Materiales del departamento 4.
59
[page-n-70]
Fig. 64. Materiales del departamento 4.
60
[page-n-71]
Fig. 65. Materiales del departamento 4.
61
[page-n-72]
Fig. 66. Materiales del departamento 4.
62
[page-n-73]
Fig. 67. Materiales del departamento 4.
63
[page-n-74]
Fig. 68. Tinaja 4084 con decoración vegetal del departamento 4.
Fig. 69. Detalle de la tinaja 4084.
64
[page-n-75]
Fig. 70. Materiales del departamento 4.
65
[page-n-76]
Fig. 71. Materiales del departamento 4.
66
[page-n-77]
Fig. 72. Materiales del departamento 4.
67
[page-n-78]
al molino, se hallaron muchos fragmentos de estera trenzada, que podrían haber formado parte de un alfombrado,
como en el dpto. 1, o pertenecer a capazos, o cestos, para el
cereal o la harina molida.
Es uno de los departamentos más complejos al tener
gran cantidad de material (graf. 4). Desde el punto de vista
arquitectónico, es similar a los restantes del sector oeste y
como los dptos. 1 y 3 tiene escalera en la fachada, lo que
indica una planta superior. Por tanto los materiales de los
estratos 2, o incluso 3, podrían proceder de esa planta.
En estos estratos, los vasos aparecen mezclados con trozos
de enlucidos y adobes resultando imposible distinguir, si
proceden de una planta o de otra ya que no existe una separación clara entre ambos estratos y aparece todo muy
revuelto y fragmentado. El derrumbe de las paredes, pisos y
cubierta aparece totalmente deshecho dificultándose,
además, la identidad de estos elementos constructivos con la
presencia de los bloques compactos y durísimos de mortero
de tierra con cal, muy dificultosos de excavar. Así, tenemos
que el derrumbe ha aplastado vasos, e incluso el gran
molino, que estaban en la planta baja y sus fragmentos se
registran tanto en el estrato 2 como en el 3. A su vez, los
materiales que estuviesen guardados en estantes o alacenas
en las paredes también aparecen revueltos y desplazados en
estos mismos estratos. Sin embargo, algunos elementos
como son los molinos del estrato 2, o las pesas de telar, es
más probable que procedan del piso superior ya que si
hubiesen estado en la planta baja estarían in situ, en el suelo,
como los otros enseres.
El ajuar que contenía este departamento es muy abundante y variado. Se trata de un departamento en donde se
realizan actividades domésticas de carácter femenino
–cocina, tejido, molienda– pero a la vez reúne elementos
propios del rango masculino, como son los aperos de
labranza y el armamento. Por otro lado, la gran cantidad de
enseres, además del espacio que ocupan las zonas de
trabajo, nos indica que se trata de una estancia muy equipada y de las más ricas del asentamiento.
Tampoco faltan objetos relacionados con la metalurgia,
aunque no se llevase a cabo en esta estancia. En la esquina NE
salieron 3 bloques de hierro (fig. 169), junto al molino, y un
cuarto junto a la muralla, uno de ellos de 70 x 50 cm. Se trata
de lingotes ya manufacturados listos para la forja, o para
intercambiar y vender, que aparecen con bastante frecuencia
en todos los poblados de la zona. También hay cerámicas,
pasadas de cocción y vitrificadas, goterones y objetos indeterminados de plomo (varillas y goterones) pero en mucha
menos cantidad que en los dptos. 2 y 3.
En realidad a este recinto sólo le falta un hogar para
reunir todos los elementos de una vivienda pues tiene:
- Actividad textil –pesas de telar y fusayolas– que se
haría, posiblemente, en el piso superior.
- Transformación de alimentos, con un gran molino en
funcionamiento en el momento de la destrucción del
poblado, y dos más desmontados, uno en la planta baja
y otro en la superior.
- Restos, o indicios, de actividad metalúrgica y almacenamiento y reserva de lingotes de hierro.
68
Fig. 73. Materiales del departamento 4. Dibujo de F. Chiner.
- Tiene la máxima concentración de cerámica de cocina de
todo el poblado pero, sin embargo, no hay rastro de la
existencia de un hogar, ni por tanto actividad culinaria.
- La vajilla de mesa es tan importante como en el dpto. 2,
destacando los platos, jarros y caliciformes.
- Zona de almacén o despensa: una vez más las ánforas y
tinajas se hallaron, preferentemente, en la parte posterior de la estancia.
- La combinación de colmenas, vasos candiotas y
kalathos, también está presente en este departamento.
- Posee el mayor número de instrumentos agrícolas y
armamento de todo el asentamiento. En este último
grupo, destacar que se trata, sobre todo, del ajuar de un
jinete –bocado de caballo, acicates y pasarriendas–.
- Finalmente, las terracotas, los objetos de adorno personal
–fíbulas, hebillas, pinzas, botones, peine–, en menor
medida las importaciones y el hallazgo de tres monedas
confieren a este espacio un carácter especial, sólo emparentable con el dpto. 1, aunque con notables diferencias.
La gran cantidad de material de este departamento nos
hizo pensar en un primer momento en la posibilidad de que
se tratase de un almacén pero, en realidad no sólo acumula
objetos sino que juegan un papel importante las actividades
que allí se desarrollaron. Es posible, igualmente, que al
tratarse del recinto más noble del asentamiento se convirtiese, ante un inminente ataque, en la reserva de algunos de
los objetos más valiosos del poblado.
III.3.2.5. Departamento 5
Situado entre los dptos. 4 y 6, es de planta rectangular y
ocupa 16’5 m2, una superficie menor que los departamentos
descritos al hacer un entrante la muralla en este sector
(fig. 35). Los muros medianeros norte y sur tienen 5’30 m y
5’75 m de longitud respectivamente, 50 cm de ancho y una
altura entre 90 cm y 1’25 m. Ya vimos como el muro sur,
medianero con el dpto. 4, conservaba parte de una hilada de
[page-n-79]
Fig. 74. Vista parcial del departamento 5 con la base de molino y
plancha de plomo con torta de litargirio. Año 1982.
adobes (fig. 131). El muro norte, en mejor estado de conservación, mantiene in situ una hilada completa con 19/20
adobes, colocados a tizón, con escasos restos de enlucido,
como el dpto. 4. El muro de fachada tiene una altura de
1’10 m, 45 cm de espesor y una longitud de 2’05 m, aunque
parte de él fue roto por los clandestinos. En su extremo meri-
Fig. 75. Dispersión de materiales del departamento 5.
Gráfica 5. Número estimado de piezas del departamento 5.
dional se abre la puerta, de una anchura de 95 cm, con un
umbral de piedras. El desnivel desde la calle hasta el interior
del departamento no se salva mediante peldaños, como en el
resto de departamentos de este sector. En la cara externa de
la fachada tiene una estructura de piedras, de 60 cm de largo,
50 cm de ancho y 25 cm de alto, que, aunque no presenta
peldaños, por sus dimensiones podría ser la base de una escalera. En cuanto al muro trasero, de 2’90 m de largo, conserva
una altura de 1’65 m.
Entre el derrumbe de esta habitación se recogieron
muchos adobes completos, más de una treintena, sobre
todo junto a la muralla. Las medidas se repiten, 40 cm de
largo, 30 cm de ancho por 9/10 de espesor, a excepción de
69
[page-n-80]
un ejemplar de 40 cm x 24 cm x 10 cm. A los hallados en
la excavación habría que añadir todos los ejemplares que
había dispersos por la zona procedentes de las remociones
clandestinas, algunos de ellos con marca de aspas. Como
en el dpto. 4, también se recogieron fragmentos de enlucidos con restos de cal entre el derrumbe (fig. 132).
El suelo, como en el resto de departamentos de este
sector, es de tierra blanquecina y compacta, con una ligera
pendiente hacia la muralla.
Como equipamientos domésticos, el dpto. 5 tiene un
pequeño banco, de 1’10 m de largo por 60 cm de ancho y 30
cm de altura, adosado a la muralla (fig. 75). En la parte
delantera de la estancia, y en posición similar al molino del
dpto. 4, había una estructura circular de 80 cm de diámetro
y 35 cm de altura (fig. 74) que podría interpretarse como
basamento de un posible molino, expoliado en el momento
de la excavación o como una mesa de trabajo. Efectivamente, entre el derrumbe de adobes, se encontró un fragmento de la parte activa de un molino siendo muy probable
que procediese precisamente de este soporte circular.
En el ángulo NE, y sobre una serie de piedras,
dispuestas irregularmente, sin formar ninguna estructura
aparente, había colocada una plancha de plomo, de unos
50/40 cm de diámetro. Encima de ella había cenizas, nume-
rosos goterones de plomo y una torta de litargirio, de entre
30 y 40 cm de diámetro (figs. 74 y 200). Si en un principio
se pensó que se trataba de otra área de actividad metalúrgica
para la obtención de plata, parece ser que, simplemente, es
un depósito, o reserva (ver V
.7).
Aunque se trata del departamento más expoliado del
asentamiento se pueden hacer varias observaciones.
El material nos aporta muy poca información ya que se
reduce a unas escasas piezas halladas en el rincón NE, único
sector del departamento sin tocar (gráf. 5). Sin embargo,
tenemos testimonios de actividad textil, atestiguada por una
fusayola y 24 pesas de telar, así como un área de molienda,
con un gran basamento circular para un molino fijo.
De cualquier forma hay que ser extremadamente prudente
con la interpretación de este departamento.
III.3.2.6. Departamento 6
Se encuentra en el extremo norte del sector oeste, entre
la torre defensiva y el dpto. 5 (fig. 35). Tiene una superficie
de 19’50 m2, de planta totalmente diferente al resto de
departamentos pues se acopla al perímetro del recinto.
Por tanto, el muro de fachada y el medianero con el dpto. 5
son rectilíneos, mientras que el lienzo NO es la curva de la
muralla, que gira hacia la torre (fig. 77).
Fig. 76. Materiales del departamento 5.
70
[page-n-81]
Fig. 77. Vista general del departamento 6. Año 1982.
Fig. 78. Vista parcial de la esquina NE del departamento 6 con
plancha de plomo y molino de vaiven reutilizado. Año 1982.
Fig. 79. Dispersión de materiales del departamento 6.
El muro este, de 3’50 m de largo y 42 cm de espesor,
conservaba, sobre el zócalo de piedra de 1’40 m de altura,
8 hiladas de adobes in situ (fig. 128). El muro sur, medianero
con el dpto. 5, tiene 5’30 m de largo, una altura entre 60 y
80 cm y sólo 40 cm de espesor. Conserva una hilada de
adobes, muy deshechos, a lo largo de todo el zócalo de piedra.
El muro noroeste, que corresponde a la muralla, tiene
forma de arco de círculo y, junto al muro de fachada, tiene
una altura de 2’5 m. Conservaba algunos fragmentos de
enlucido en la pared y se recogieron, como en el dpto. 5,
adobes con marca en forma de aspa (fig. 127).
La puerta está abierta en el extremo sur del muro de
fachada, con una anchura 1’25 m, sin escalones para subir a
la calle, pero sí con un umbral de piedras.
En este departamento, se ve muy bien la técnica constructiva del recinto defensivo. El lienzo ibérico, de 85 cm
71
[page-n-82]
Fig. 80. Materiales del departamento 6.
72
[page-n-83]
Gráfica 6. Número estimado de piezas del departamento 6.
de espesor y 2 m de altura, se alza sobre la muralla de la
Edad del Bronce, de trazado curvilíneo y piedras más
pequeñas y toscas, construida, en su cara externa, en talud.
Esta diferencia constructiva, que se aprecia muy bien
desde el exterior de la muralla, se confirma en el interior
de este departamento donde los iberos han dejado visible
unos 50 cm de la construcción del anterior asentamiento
(fig. 217).
El dpto. 6 no tiene equipamientos domésticos, tan sólo
la parte activa de un molino, de 26 cm de altura y 50 cm de
diámetro, procedente del estrato 2, y que parece estar
desplazada de su lugar original, posiblemente guardada en el
rincón SO (fig. 79).
Otro elemento de interés es una plataforma en el
ángulo NE, elevada del suelo 28 cm, tratada con tierra
blanquecina, semejante a un piso (figs. 78 y 79). Esta
elevación está construida aprovechando un muro de la
Edad del Bronce, que corre en sentido transversal NO-SE,
y que ha sido reutilizado para elevar esa zona donde había
un telar. Lo más interesante es el conjunto de 64 pesas de
telar encontrado junto a bastantes hierros y maderas
quemados y otra gran plancha de plomo doblada de 1m de
largo por 50 cm de ancho. Entre los distintos troncos
carbonizados, hay que destacar un conjunto de catorce
fragmentos de una rama de olivo, muy recta y de 2 cm de
Fig. 81. Materiales del departamento 6.
73
[page-n-84]
diámetro (fig. 189), que podría haber formado parte de la
estructura del telar. En este departamento tenemos, por
tanto, actividad textil, molienda y almacenamiento de
planchas de plomo, similar a los dptos. 3 y 5.
III.3.2.7. Departamento 7
Está situado casi en el extremo sur del poblado, entre el
ángulo que hace la calle central con el otro ramal (calle E/O)
que gira hacia el cortado (fig. 36). Por el norte es medianero
con el dpto. 9.
Tiene una planta cuadrada de 9’3 m2 y los muros de
piedra tienen menor altura que los del sector oeste ya que se
trata de una habitación construida al mismo nivel que la
calle y sin planta superior (fig. 82).
Es el único departamento de este sector que conserva
el muro trasero, de 2’80 m de largo y de una anchura de 36
cm, lo que le hace parecer más un tabique de partición que
el lienzo que cerraba el recinto, teniendo en cuenta,
además, que se hallaron materiales sobre la roca detrás de
esta pared.
El muro sur, de 2’80 m de largo, 40 cm de ancho y escasamente 23 de altura, tiene, en su cara interna, otro murete
adosado de 50 cm de ancho. Éste no parece un banco
corrido sino que forman ambos un doble paramento de 90
cm de espesor.
En el muro de fachada, de 3’10 de largo, 55 cm de
altura y 40 cm de ancho, se abre una puerta de 85 cm, con
un umbral de piedra. Como en el dpto. 15, el vano no está
en un extremo del muro, sino más o menos centrado en la
fachada. La pared norte, de 2’70 m de longitud, tiene una
altura de 60 cm y una anchura de 55 cm.
No tiene ningún equipamiento doméstico, aunque en el
ángulo NE hay una gran losa de rodeno colocada en el suelo
de 1’10 cm de largo por unos 60 de ancho que podría ser una
zona de hogar o de combustión como el dpto. 1.
El suelo de este departamento difiere de los restantes. Mientras en la mitad este aflora enseguida la roca,
Gráfica 7. Número estimado de piezas del departamento 7.
Fig. 82. Dispersión de materiales del departamento 7.
74
Fig. 83. Materiales del departamento 7.
[page-n-85]
en el resto hay un piso muy duro formado por un
mortero de tierra y cal con gravilla entre la que se
pueden apreciar fragmentos de cerámicas y un fragmento de campaniense A.
Es un departamento, como todos los del sector este,
muy arrasado. No tiene escalera en la fachada que indique
un piso superior y, además, la escasez de derrumbe de
adobes muestra que las paredes tenían poca altura. A pesar
de la escasez de material (gráf. 7), la cerámica de cocina
es mayoritaria por lo que, unido a unos escasos restos de
fauna y el posible hogar formado por la gran losa de
rodeno, nos podría estar indicando que estamos ante una
estancia destinada a actividades culinarias.
III.3.2.8. Departamento 8
Se halla hacia el extremo meridional del sector oeste del
poblado, entre los dptos. 1 y 15. Es de planta rectangular,
ocupa una superficie de 18’75 m2 (fig. 36). En el muro de
fachada, de 1’85 m de longitud, 1’10 m de altura, se abre la
entrada, de 0’90 m de ancho, con un umbral de piedras pero
sin peldaños para salvar el desnivel hasta la calle. Había un
derrumbe de piedras en la base del muro. El muro norte,
medianero con el dpto. 1, ya ha sido descrito, mientras que
el sur tiene 5’55 m de longitud y conserva una altura media
de 60 cm. Todos ellos tienen una anchura entre 40 y 45 cm.
El muro trasero, que corresponde a la muralla, de 85 cm de
ancho, está prácticamente arrasado conservando una sola
hilada de piedras.
En la fachada exterior, se adosa una escalera, de 1’25 m
de largo por 60 cm de ancho, con un único peldaño, de
30 cm de alto, que sube a la plataforma. La altura total de la
estructura es de 70 cm y se accede, como en el dpto. 1, de
norte a sur.
No tiene equipamientos domésticos a destacar, sólo una
hilada de piedras, de 1’30 de largo y 30 cm de ancho y paralela al muro de fachada, que delimita un espacio cuadrado
en la esquina NE (fig. 84). Este murete parece ser del nivel
inferior, de la Edad del Bronce, pero en cualquier caso reutilizado en el asentamiento ibérico, delimitando una zona con
bastantes piedras, muchas de ellas procedentes del
derrumbe del muro de fachada. También aflora un muro del
nivel inferior, en dirección NE/SO, que desde la puerta se
pierde por debajo del muro sur. Podría haber sido utilizado
a modo de escalón, o peldaño, para bajar al resto de la
estancia. No es tan elevado ni marca una plataforma tan
evidente como en el dpto. 6.
El suelo del departamento es de arcilla blanquecina, de
unos 5 cm, con ligera pendiente hacia el oeste.
La parte trasera fue también muy expoliada, de ahí la
ausencia de materiales en ese sector (fig. 84). En el centro de
la habitación se recuperaron platos, un kalathos y dos platos
de pescado, uno de campaniense A y otro de imitación
ibicenca; en el sector del derrumbe de piedras procedente del
muro de fachada había un conjunto de aperos de labranza
formado por un legón y unos ganchos, así como caliciformes
y, junto a la puerta, una gran moledera (gráf. 8).
El dpto. 8 debió de contener mucho material que, desgraciadamente, no llegó hasta nosotros de manera que, de nuevo,
Fig. 84. Dispersión de materiales del departamento 8.
75
[page-n-86]
Fig. 85. Materiales del departamento 8.
76
[page-n-87]
Fig. 86. Materiales del departamento 8.
estamos ante un registro incompleto. A pesar de ello, se trata
de una estancia donde no hay molino, ni telar (aunque sí
hilado) ni actividades culinarias. Si a ello añadimos que
tendría un piso superior da la sensación de que este recinto
estaba destinado a estancias de reposo y almacén ya que en él
no se realizaron trabajos de carácter doméstico o artesanal.
Gráfica 8. Número estimado de piezas del departamento 8.
III.3.2.9. Departamento 9
Ubicado entre los dptos. 7 y el 10, su planta está muy
incompleta, con los muros medianeros muy arrasados y totalmente perdido el muro trasero. Si los muros llegasen hasta la
cornisa, que es lo más lógico, tendría planta rectangular con
unos 14 m2. Si contamos sólo con los muros conservados, el
espacio es de 9 m2, similar al dpto. 7 (fig. 87).
Los muros de piedra tienen unos 40 cm de altura,
aunque el muro norte, en su extremo oriental, presenta una
gran losa, de 90 cm de longitud y 70 de altura. Este muro
conserva 1’6 m de largo y tiene 45 cm de ancho. En el muro
de fachada, de 3’5 m de largo, 60 cm de alto y 45 cm de
ancho, se abre la puerta, de una anchura de 1 m, también con
un umbral formado por piedras.
No tiene ningún elemento ni estructura a destacar.
El suelo es la propia roca y sólo en el rincón NO, justo
delante de la puerta, hay una preparación de piso de tierra.
Similar al dpto. 7 en cuanto a dimensiones, tampoco
tendría piso superior. El hecho de que no se hallase apenas
material parece indicar que nos encontramos ante un espacio
no activo y poco, o nada, habitado. Podría interpretarse
como establo, hipótesis esta última que vendría apoyada por
la falta de preparación del suelo.
77
[page-n-88]
Gráfica 9. Número estimado de piezas del departamento 9.
Fig. 87. Planta del departamento 9.
78
III.3.2.10. Departamento 10
Situado entre los dptos. 9 y 11, es de planta rectangular y tiene una superficie de 12’5 m2 (fig. 89). El muro
de fachada, de 1’90 m de largo, 45 cm de ancho y 40 cm
de alto, tiene la entrada, de 90 cm, abierta en su extremo
sur, con un umbral de piedras. Los muros medianeros
están incompletos en sus extremos orientales y el muro
trasero, como en el resto de departamentos de este sector,
se ha perdido. El muro sur conserva 1’90 m de longitud,
45 cm de anchura y entre 65 cm y 30 cm de altura. El
muro norte conserva sólo 20 cm de alto y tiene un total de
4’80 m de longitud aunque a partir del tercer metro está
formado por una sola hilada de piedras.
El dpto. 10 está dividido transversalmente en dos
espacios por un murete de 1’90 m de longitud y 35 cm de
ancho dejando un estrecho paso de 40 cm entre ambos
ambientes. Este murete central se mete por debajo del
muro norte, por lo que parece ser un muro de la Edad del
Bronce reutilizado en el asentamiento ibérico (fig. 88).
La parte delantera del departamento es compleja y
difiere del resto de departamentos al presentar un vestíbulo, o zona de paso, con una estructura de piedra que
ocupa la mitad del espacio. Haciendo esquina, y adosado
a los muros norte y sur, hay un zócalo de piedra, con
bastante tierra trabada, de 70 cm de ancho, de 2 m por 1’5
m de lados y de 20/25 cm de altura. Toda la estructura
debió de estar revestida de arcilla pues se conservan
trozos de tierra muy dura y compacta. Al tratarse de una
construcción muy baja no parece que fuese un banco
corrido, sin embargo podría haber alcanzado más altura
con un alzado de adobes, hoy desaparecidos. De cualquier
forma es un estructura difícil de interpretar, máxime si
tenemos en cuenta que ocupa casi todo el compartimento
y no había material alguno, lo que también descarta su
utilización como banco vasar o rincón de despensa. El
suelo de esta zona delantera es de arcilla blanquecina muy
dura, mientras que en la parte trasera de la estancia aflora
la roca prácticamente por toda la superficie.
El escaso material recogido (fig. 89), como en las
habitaciones 7 y 9, se halló en la parte posterior del depar-
Fig. 88. Vista parcial del departamento 10. Año 1982.
[page-n-89]
Gráfica 10. Número estimado de piezas del departamento 10.
tamento, casi al lado del cortado, sobre la roca, entre el
derrumbe. Destacar, entre el material completo, una
tinaja, un kalathos y un oenochoe, muy fragmentado,
próximos al cortado, y una olla tosca y un cuenco junto al
muro norte (gráf. 10).
Estamos, de nuevo, ante una habitación, sin planta
superior, donde la falta de equipamientos domésticos y el
escaso ajuar apuntan hacia un espacio no activo.
Fig. 89. Dispersión de materiales del departamento 10.
Fig. 90.
Materiales de los departamentos 9 y 10.
79
[page-n-90]
III.3.2.11. Departamento 11
En el centro del sector este del poblado, se halla el
dpto. 11, de planta rectangular, con 13’5 m2 de superficie
(fig. 35). Como el resto de departamentos tiene la puerta
abierta en la fachada, hacia la calle central. El muro oeste
tiene 1’60 m de longitud y conserva una altura entre 35/47
cm de altura; la puerta, de 80 cm, tiene un umbral de
piedras. Adosada a la fachada hay una escalera de piedra
de dos peldaños de 1’25 m de longitud, 60 cm de ancho y
45 cm de altura. El muro meridional ya ha sido descrito en
el dpto. 10, mientras que el medianero con el dpto. 12 se
conserva mejor, con una altura máxima de 64 cm y una
longitud de 4’5 m, estando las últimas piedras ya muy
desplazadas. La anchura de los muros es de 45 cm y el
cierre trasero está totalmente perdido.
La parte delantera del departamento es de tierra apisonada, mientras que en el resto aflora la roca, nivelada en
algunos sectores con tierra.
Gráfica 11. Número estimado de piezas del departamento 11.
A partir de este recinto, el ajuar empieza a ser más
variado y significativo (fig. 91). La presencia de la escalera,
que confirma la existencia de un piso superior, sin duda
contribuye a esta mayor presencia de material que se distribuye por todo el departamento: en la parte trasera, sobre la
roca se concentraban las ánforas y tapaderas de rodeno,
mientras que en la mitad delantera destaca la vajilla de mesa
(caliciforme, platos, tapadera, botella), actividad textil
(pesas de telar y fusayola), objetos personales (campanita y
pinzas) y una palmatoria (gráf. 11).
Departamento complementario y de uso no activo, a
excepción de una actividad textil escasamente representada.
No hay actividades de molienda, ni culinarias, ni hogar, sólo
las ánforas en la parte trasera indican, una vez más, la preferencia de esta zona para el almacenaje de alimentos.
Fig. 91. Dispersión de los materiales del departamento 11.
80
III.3.2.12. Departamento 12
Situado entre los dptos. 11 y 13, tiene 14’7 m2 (fig. 93).
La entrada, como en el resto de los departamentos de este
sector, se abre en el extremo meridional del muro oeste, de 90
cm de ancho y con un umbral de piedras. Este muro de
fachada, de 2’5 m de largo, conserva una altura media de
40 cm y 45 cm de ancho; el muro norte tiene una longitud de
4’5 m aunque el extremo está muy perdido, y conserva una
altura media de 45 cm. El muro de cierre trasero está perdido.
La roca aflora próxima al cortado y en varios sectores está
nivelada con tierra apisonada como el resto de la habitación.
[page-n-91]
Fig. 92. Materiales del departamento 11.
Fig. 93. Dispersión de materiales del departamento 12.
Gráfica 12. Número estimado de piezas del departamento 12.
81
[page-n-92]
Fig. 94. Materiales del departamento 12.
Al final del estrato 2, sobre la roca, y en la parte posterior de la habitación, había una concentración de 41 proyectiles de plomo.
Es posible que tuviese piso superior pues, a pesar de no
tener escalera en su fachada, la del dpto. 13 parece que daría
acceso a ambas estancias.
El material es poco significativo (gráf. 12). Sin ningún
tipo de equipamientos domésticos que indique actividad
alguna, a excepción del hilado. Sólo cabe destacar la concentración de proyectiles de honda de plomo producto, muy posiblemente, de las actividades metalúrgicas desarrolladas en los
departamentos de enfrente y almacenados en esta dependencia.
III.3.2.13. Departamento 13
Se ubica en el sector este, entre los dptos. 14 y 12.
De planta rectangular, ocupa 10’5 m2, hasta los muros
conservados, y 14’5 m2 hasta la cornisa por donde cerraría
la muralla (figs. 35 y 96). El muro de fachada, de 2’10 m de
largo, 45 de ancho y 46/50 de altura, tiene la puerta de
entrada en su extremo norte, de 70 cm de ancho, con un
umbral de piedras. Los muros medianeros han perdido la
mitad trasera y conservan 2’30 m, el muro norte, y 3 m, el
muro meridional. Ambos tienen 40 cm de anchura y entre 35
y 45 cm de altura.
82
Fig. 95. Vista parcial del departamento 13 con molinos. Año 1983.
En la fachada tiene una escalera (fig. 140), que en
realidad comparte con el dpto. 12 pues los peldaños suben de
sur a norte, es decir desde la puerta del dpto. 12. Tiene dos
peldaños, de 20 y 22 cm de altura respectivamente, que dan a
una plataforma de 60 cm de ancho. La escalera, la de mayores
dimensiones del poblado, tiene 1’35 m de largo y 60 de alto.
[page-n-93]
Gráfica 13. Número estimado de piezas del departamento 13.
Como equipamientos domésticos, el dpto. 13 tiene un
banco, de 1m de largo x 40 cm de ancho y 25 de alto,
adosado al muro norte y, delante de él y hacia la puerta, la
parte activa de un molino de 40 cm de diámetro, colocada
boca abajo (fig. 95). Adosado al muro sur, en su parte
central hay un conjunto de piedras y, entre ellas, la parte
activa de otro molino, también de 40 cm de diámetro, ambos
enfrentados y distanciados de 1’20 m. Es curioso que ambas
partes sean activas, aunque hay que señalar también el
hallazgo de otra pieza, en este caso pasiva, partida en dos,
entre el derrumbe de la calle, situada en la parte posterior de
la escalera y junto a la puerta del dpto. 13 (fig. 96).
En cuanto al material, a pesar de tener una planta superior, es realmente escaso. Delante de la puerta, un ánfora y
Fig. 96. Dispersión de materiales del departamento 13.
Fig. 97. Materiales del
departamento 13.
83
[page-n-94]
troncos quemados y sobre la roca, en el fondo de la habitación, una concentración de fauna (gráf. 13).
Es el único departamento de este lado de la calle en
donde se realizaron trabajos de molienda, aunque todo
parece indicar que en el momento de destrucción del
poblado, los molinos no estaban en funcionamiento, a no ser
que la parte de molino hallada en la puerta de la calle
completase alguna de las dos piezas instaladas en el interior.
III.3.2.14. Departamento 14
Es el primero de los departamentos del ala izquierda del
poblado (fig. 35), según se entra, y hace esquina con el
corredor de entrada y la calle central. Departamento de
planta rectangular de 11 m2 si consideramos el espacio entre
los muros conservados, o bien 15 m2 si contamos hasta la
cornisa donde ha desaparecido el muro trasero.
El muro norte conserva muy bien la esquina con el muro de
fachada, con una altura máxima de 1’30 m y tiene entre 50 y 60
cm de espesor, es decir, más ancho que los restantes puesto que,
a su vez, delimita el pasillo que discurre entre la torre y la
entrada al poblado. Su longitud es de 1’70 m y la altura varía
entre 1’30 m y 30 cm, ya próximo al cortado. En el extremo
meridional del muro de fachada, que tiene 85 cm de altura, se
abre una puerta de 80 cm con un umbral de piedras.
El suelo es de tierra apisonada, de color blanquecino, y
construido sobre una capa de piedras que rellenan los desniveles de la roca y también del nivel del Bronce, que en este
departamento aflora, en algunas zonas, de forma aislada.
En el interior del dpto. 14, destaca una placa de hogar
(fig. 145) situada tras el muro de fachada y próxima a la
puerta. Es una capa de arcilla rubefacta, por la acción del
fuego, de planta circular de 70 cm de diámetro. La mayor
parte del material se agrupa en torno al hogar –varias ollas
Fig. 98. Dispersión de materiales del departamento 14.
Gráfica 14. Número estimado de piezas del departamento 14.
84
de cocina, hierros, un biberón–, junto con muchas cenizas y
restos de fauna (dos conejos y dos cerdos). Hacia la mitad
del departamento, y próximo al muro norte se recogieron un
gran número de caracoles (unos 180). Pero, sin duda, lo más
interesante de esta habitación son las cabezas votivas de
terracota (fig. 101) (cinco completas y un número indeterminada de piezas incompletas) que aparecieron delante de la
puerta, junto a un tronco carbonizado (Bonet y Mata,
1997b), así como numerosos microvasos –platitos, pateritas
y caliciformes– y una lucerna (gráf. 14).
Aunque entre los ajuares de los dptos. 1, 3 y 4 había
figuritas y cabecitas de terracota, ninguna es comparable
con el conjunto del dpto. 14. Lo mismo podría decirse
respecto al hogar lenticular, muy frecuente en otros
poblados de la zona, pero único en Puntal dels Llops.
[page-n-95]
Fig. 99. Materiales del departamento 14.
85
[page-n-96]
Fig. 100. Materiales del departamento 14.
Fig. 101. Terracotas del departamento 14. Dibujos de F. Chiner.
86
[page-n-97]
Los restos de fauna y ollas de cocina hallados en su
entorno nos remiten a una función culinaria pero, por otra
parte es posible que fueran resultado de sacrificios de
animales y el hogar tuviese, en determinadas ocasiones,
un carácter cultual. La presencia de las terracotas así
como un lote de piezas propias de ámbitos votivos
–lucerna, microvasos–, evocan una estancia de claro
ambiente doméstico y privado, en donde se realizaban
ceremonias de carácter religioso. Esta estancia, denominada capilla doméstica (Bonet y Mata, 1997b, 138) pudo
no tener un carácter permanente, pero en el momento final
de su ocupación todos estos elementos muestran la importancia que tuvieron los cultos y la religión en la vida cotidiana ibérica.
III.3.2.15. Departamento 15
Es el penúltimo departamento del sector oeste, ya casi
en el extremo meridional del poblado. La planta, ligeramente trapezoidal, difiere del resto de estancias de este
sector. Por otro lado, como todas las estructuras del extremo
sur del poblado, está bastante arrasado habiéndose perdido
prácticamente todo el muro sur (fig. 36). La superficie aproximada es entre 21 y 24 m2.
El muro medianero con el dpto. 8 mide 5’50 m de largo,
40 cm de ancho y va perdiendo altura progresivamente desde
el extremo oriental, con 70 cm, hasta la muralla, con 30 cm.
En la base hay grandes bloques, mientras que en la segunda y
tercera hiladas el tamaño de las piedras va disminuyendo.
El muro sur conserva un tramo de 2’50 m de largo y 50
cm de ancho, el resto está perdido. Reutiliza, un tramo de
muro del nivel inferior, de 25 cm de largo, 45 de espesor y
15 cm de altura.
El muro de fachada está dividido en dos al estar la
puerta, de 80 cm de ancho, desplazada hacia el centro. Tiene
un pequeño umbral de piedras que parece un muro del
Bronce reutilizado. El tramo norte de la fachada es el mejor
conservado: mide 1’05 m de largo, 40 cm de ancho y 80 cm
de alto y es precisamente en este sector donde se realizó la
cata B en la primera campaña de excavaciones de 1978.
La muralla, cuando se excavó ya estaba muy destrozada por
las acciones clandestinas hasta, prácticamente, su base.
El suelo de este departamento está formado por 10 cm
de tierra grisácea y negruzca colocada directamente sobre el
relleno y los muros del nivel inferior. En ella se encontraron
algunas cerámicas hechas a torno y a mano, poco significativas, que sirvieron de nivelación.
Fig. 102. Dispersión de materiales del departamento 15.
87
[page-n-98]
Fig. 103. Materiales del departamento 15.
88
[page-n-99]
Fig. 104. Vista general del extremo sur: en primer término la calle
E-O; al fondo, los departamentos 16 y 17. Año 1984.
Gráfica 15. Número estimado de piezas del departamento 15.
Los materiales se hallaron preferentemente junto al
muro de fachada (fig. 102), destacando un guttus de barniz
negro, platos y pesas de telar, mientras que las ánforas, muy
fragmentadas, se sitúan próximas al muro trasero (gráf. 15).
En el umbral de la puerta se recogieron carbones.
Debió de ser un departamento de características similares al resto del sector oeste. Desgraciadamente, la erosión
del extremo meridional de la cima y el saqueo de clandestinos hace imposible su interpretación. Hasta nosotros sólo
ha llegado una pequeña muestra de actividad textil –pesas de
telar y fusayolas–, y una posible zona de almacenaje en el
fondo de la estancia. En el ángulo NE, procedentes de la
excavación de 1978 (cata B), había una concentración de
unas 250 tabas calcinadas, la mayoría de ellas desgastadas
por un lado (ver apartado V.4.6).
III.3.2.16. Departamento 16
Es el último departamento hacia el sur, contiguo al dpto.
15 y cerrado por la muralla.Tiene una planta en forma de
cuarto de círculo, pues en este sector la muralla cierra
haciendo curva (figs. 36 y 104). La superficie aproximada
de todo este espacio que hemos denominado dpto. 16 es de
35 m2.
En cuanto a sus muros, conserva un tramo aislado del
muro, medianero con el dpto. 15, de 2’50 m de longitud,
aunque en realidad tendría 4’5 m hasta la fachada, que ha
desaparecido totalmente. Los muros sur y oeste corresponden al lienzo de muralla.
Gráfica 16. Número estimado de piezas del departamento 16.
El suelo, muy deteriorado, es como el resto de departamentos de tierra apisonada aflorando la roca en la mayor
parte de todo este sector.
El material estaba muy fragmentado (fig. 105; gráf. 16)
y las pocas piezas completas que se hallaron estaban protegidas junto al muro norte. No puede decirse gran cosa de
este espacio, ni siquiera si correspondería a un departamento
o a una gran zona abierta. De tratarse de un departamento,
que es lo más probable, tampoco sabemos como terminaría
la calle en este sector ni la configuración de su fachada.
89
[page-n-100]
Fig. 105. Dispersión de materiales del departamento 16.
Fig. 106. Materiales del departamento 16.
90
[page-n-101]
III.3.2.17. Departamento 17
Es un espacio muy arrasado situado en el extremo sureste
del poblado (fig. 36 y 104). Hace esquina entre la calle principal y el tramo Este-Oeste y aparece enfrentado al dpto. 16.
Resulta difícil imaginar la planta de este departamento y saber
si ocupaba toda la superficie hasta el extremo del asentamiento o no. Por ello, el cálculo de su superficie es relativo,
pero debió de ser similar al dpto. 7, aproximadamente 10 m2.
Este departamento sólo conserva la esquina noroeste.
El muro norte, el más completo y lindante con la calle E/O,
tiene una longitud de 2 m, una anchura de 50 cm y una altura
máxima de 40 cm. En el mismo muro, reutilizado como
material de construcción había un molino fragmentado
(fig. 107). El muro oeste, la fachada, conserva una longitud
de 2’ 75 m, una anchura entre 50 y 60 cm y un altura entre
30 y 40 cm. En este muro, hacia el extremo meridional debió
de abrirse la puerta, hoy perdida. En la fachada hay una
estructura de piedras, de 70 de largo por 50 cm de ancho y
unos 30 cm de alto, que podría ser un banco exterior, o bien
la base de otra escalera sin peldaños. En este sector, la calle
se va estrechando hasta 80 cm dejando poco espacio para la
circulación. El muro este, hoy perdido, sería el propio
recinto, mientras que hacia el sur aflora una línea de piedras,
muy mal conservada, que arranca desde el muro oeste, con
una longitud máxima de 75 cm y una anchura entre 33 y 20
cm, que corresponde al nivel del Bronce.
Fig. 107. Dispersión de materiales del departamento 17.
Gráfica 17. Número estimado de piezas del departamento 17.
Fig. 108. Materiales del departamento 17.
91
[page-n-102]
No se documentaron equipamientos domésticos pues la
piedra de molino estaba reutilizada como elemento constructivo en el muro norte.
Es escasísimo el material recuperado (fig. 107;
gráf. 17), como ocurre con el espacio 16, lo que no permite
interpretación alguna.
III.3.3. Los espacios abiertos
La calle y áreas de acceso que configuran el trazado
interno del asentamiento constan de cuatro tramos que han
sido excavados en distintas campañas y que hemos denominado: la entrada, el pasillo o corredor de la torre, la calle
central y el tramo E-O.
III.3.3.1. La entrada
El acceso al recinto habitado se realiza a través de una
entrada en codo (ver III.2.2.3.) que, haciendo ángulo recto,
penetra al interior del recinto (figs. 5, 28 y 110). El espacio
denominado entrada es un estrecho pasillo que discurre
entre la pared este de la torre y el escarpe y que no dio
ningún material al aflorar la roca enseguida. Tiene una
anchura de 1 m y 6’5 m de largo y durante su limpieza se
pudo ver una serie de alineaciones de piedras, adosadas a la
torre, que debieron formar parte del dispositivo de la puerta
de entrada, todo ello muy arrasado. A partir de este punto es
cuando se puede decir que estamos en el interior del
poblado.
III.3.3.2. El corredor de la torre
Es el pasillo que, desde la puerta del poblado, comunica
con la calle central (figs. 34 y 110). Con una anchura de
1’5 m y 5 m de largo, discurre entre la cara sur de la torre y
el muro norte del dpto. 14. Es el tramo que da más sensación
de pasillo ya que la pared sur de la torre conserva 2 m de
altura y la cota máxima del dpto. 14 es de 1’30 m. En este
sector pensamos que estaría ubicada una escalera que diese
acceso a la torre, sin embargo no hay huella de ninguna
estructura aunque muy bien podría haber sido de material
perecedero, de madera o adobes. Otra posibilidad es que se
accediese a la torre desde la terraza del dpto. 6, contiguo al
elemento defensivo, o desde la terraza del dpto 14, salvándose el estrecho corredor mediante un paso elevado de
madera que a su vez cubriría este tramo de la calle.
El material fue escaso y poco significativo: las formas
más completas –dos kalathoi, un caliciforme, un plato, una
hacha de piedra pulida y un punzón– se hallaron hacia el
interior del poblado.
Fig. 109. Vista general del asentamiento desde el sur. Año 1988.
92
[page-n-103]
Fig. 110. Dispersión de materiales de la calle.
93
[page-n-104]
Fig. 111. Materiales de la calle-corredor.
III.3.3.3. La calle central
La excavación de la calle central, desde el dpto. 8 hasta
el dpto. 6, se dividió en seis tramos correspondiendo a la
siguiente nomenclatura: Calle/dpto. 1 (tramo de calle que
corresponde a las fachadas de los dptos 8, 1, 7 y 9, en este
sector hay que incluir el sondeo Calle/D1); Calle/dpto. 2
(tramo de calle que corresponde a las fachadas de los dptos.
2 y 10); Calle/dpto. 3 (corresponde al tramo de las fachadas
de los dptos. 3 y 11; Calle/dpto. 4 (corresponde a la calle
entre las fachadas de los dptos. 4 y 12); Calle/dpto. 5
(corresponde a la calle entre los dptos. 5 y 13); Calle/ dpto. 6
(corresponde al tramo de calle entre las fachadas de los
dptos. 6 y 14) (fig. 117). En el extremo meridional, el tramo
de calle correspondiente a los dptos. 16 y 17 se excavó
simultáneamente a las viviendas, aflorando la roca enseguida (fig. 104).
La calle cruza longitudidalmente el poblado de norte a
sur, en una longitud de 30 m y tiene una anchura de 2 m en
todo su recorrido, a excepción del extremo final, entre los
dptos. 16 y 17, donde se estrecha hasta 80 cm (figs. 6 y 109).
La presencia de seis escaleras (y dos posibles basamentos) adosadas a las fachadas de los departamentos
confirmaba la existencia de una planta superior en la
mayoría de las viviendas (figs. 5 y 6). Las estructuras de
piedras, de uno o dos peldaños y plataforma superior, han
sido descritas individualmente en cada departamento. Cabe
destacar que su disposición y orientación es irregular: las
escaleras de los dptos. 3, 4, 11 y 13 suben desde el sur mientras que las de los dptos. 1 y 8 inician el ascenso desde el
norte (fig. 141). Tampoco están equidistantes entre ellas ni
existe una relación entre escalera y un determinado tipo de
departamento (tamaño, materiales, etc.) aunque de los siete
departamentos del lado oeste, es decir los que están a un
nivel inferior de la calle, cuatro tienen escaleras mientras
que de los siete departamentos del lado este, al mismo nivel
que la calle, sólo dos las tienen. Estas estructuras invaden la
única calle del poblado y en algún sector, como entre los
dptos. 3 y 11 y entre el 4 y el 13, las escaleras apenas dejan
un espacio de 80 cm para la circulación, por lo que se
descarta el paso de ganado y el tránsito rodado en el interior
del asentamiento.
94
En las fachadas de los dptos. 5 y 17 hay dos estructuras,
cuadrada y rectangular, de una sola hilada de piedras, que
podrían ser, también, bases de escaleras cuyos peldaños
serían de madera. A lo largo de la fachada del dpto. 2, de
1’10 m de longitud por 30 de ancho y 12 cm de altura, hay
una hilada de piedras, con un molino reutilizado, a modo de
acera. También delante de la puerta del dpto. 11, y como
prolongación de los peldaños de la escalera del dpto. 13, hay
una estrecha acera de piedras.
Gráfica 18. Número estimado de piezas de la calle.
[page-n-105]
En los estratos 1 y 2 de la calle se hallaron, entre el
derrumbe, lajas de rodeno caídas, procedentes de las
fachadas de las viviendas. Las lajas más pequeñas (media
de 20 cm de longitud) podían proceder de las cornisas de
los tejados pero el hallazgo in situ de una laja de rodeno,
de 80 cm de largo por 45 cm de alto y de un espesor de 6
cm (fig. 140), colocada en la fachada del dpto. 12 y revistiendo el zócalo de piedra muestra que las lajas más
grandes chapaban la parte inferior de los muros evitando,
así, la erosión del agua de la lluvia y la subida de las
humedades a las paredes. Otras grandes lajas se han deslizado de los peldaños de las escaleras, como ocurre en el
dpto. 13.
El sondeo estratigráfico Calle/Sondeo D1 (fig. 16)
proporcionó información sobre la construcción de la calle
pudiéndose ver claramente dos suelos de ocupación
(estratos 5 y 7). Por debajo del segundo suelo, que corresponde a la base de los muros ibéricos, hay varias capas de
tierra de relleno de construcción, mientras que el estrato 15,
de tierra arcillosa con piedras hincadas, situado delante de la
fachada del dpto. 9, parece un sistema de drenaje de la calle.
Además de los datos arquitectónicos, el material recuperado muestra que este espacio abierto funcionó más como un
pasillo comunitario, entre los distintos departamentos de un
lado y otro de la calle, que como una zona de circulación
(fig. 110). Muchos enseres se encontraron en la calle, prefe-
Fig. 112. Materiales de la calle-dpto. 1.
Fig. 113. Materiales de la calle-dpto. 2.
95
[page-n-106]
Fig. 114. Materiales de la calle-dpto. 3.
Fig. 115. Materiales de la calle-dpto. 4.
96
[page-n-107]
rentemente en los estratos 2 y 3 y próximos a las puertas:
frente a la entrada del dpto. 1 se recogieron una botella y una
jarra de cerámica de cocina y un jarro; en la puerta del
dpto. 3, junto con una gran concentración de cenizas y
troncos carbonizados, había varias ánforas muy fragmentadas, una tinaja, un kalathos, una fíbula de La Tène y un
fragmento de asador de bronce; delante de la puerta del
dpto. 13, también entre cenizas, madera y esparto carbonizado, se recuperaron muchos huesos y una forma 68 Lamb.
de campaniense A. En el sector entre los dptos. 6 y 14 es
donde se recuperaron mayor número de enseres; delante de
la puerta 6, también entre una gran mancha de cenizas con
huesos, se hallaron muchos clavos y una bisagra de hierro,
un caliciforme, un plato y un jarro; en este mismo sector,
junto al muro de fachada del dpto. 14, una tinaja y un lingote
de hierro de 25 cm por 15 cm por 10 cm; y, en medio de la
calle, dos ollas de cocina, un fragmento de kylix ático, una
copa de barniz negro forma 49 Lamb. y un asta de ciervo con
inscripción ibérica (fig. 120) (gráf. 18).
La presencia en la calle de ánforas, tinajas, vajilla de
mesa y de cocina y un molino, puede deberse a varios
factores:
- Por un lado, la calle pudo utilizarse como área de
trabajo, o descanso, en determinadas horas del día, lo
que explicaría que determinados recipientes se hallasen
fuera de las viviendas. En este sentido, podrían inter-
Fig. 116. Materiales de la calle-dpto. 5.
Fig. 117. Sector de la calle comprendido entre los departamentos 6 y 14, al fondo la cara sur de la torre. Año 1986.
97
[page-n-108]
Fig. 118. Materiales de la calle-dpto. 6.
98
[page-n-109]
Fig. 119. Materiales de la calle-dpto. 6.
99
[page-n-110]
Fig. 120. Asta de ciervo trabajada con inscripción ibérica del dpto. 6.
pretarse las acumulaciones de cenizas con restos de
fauna, ubicadas delante de algunas puertas, como
hogueras al aire libre.
- Sin embargo, cabe también la posibilidad de que
muchos de estos materiales, completos pero muy fragmentados, se encontrasen en la calle al intentar los
propietarios recuperar sus enseres en el momento de
destrucción del poblado, o bien ser el resultado de un
saqueo posterior a su destrucción y abandono.
- No hay que olvidar, tampoco, que muchos de los materiales hallados en la calle entre el derrumbe de paredes,
pueden proceder de los departamentos contiguos.
De cualquier forma, es lógico pensar que, independien-
Fig. 121. Materiales de la calle-dpto. 16.
temente de la destrucción y saqueos históricos que sufriese
el poblado, en la calle se realizaron actividades complementarias a las practicadas en el interior de las viviendas y,
preferentemente, junto a las puertas. También es sugerente
la hipótesis de que algunos grandes recipientes estuviesen
colocados al aire libre, bajo el alero de las casas, para la
recogida del agua de las lluvias.
Fig. 122. Materiales de la calle- E-O.
100
[page-n-111]
III.4.1.1. La piedra y sus distintas fábricas
Los materiales empleados en la construcción del
nuevo asentamiento se consiguieron en las inmediaciones
del lugar aprovechando todos los recursos naturales. En el
Puntal no se ha empleado material alguno cuyo acopio
supere la distancia de 1 km, a diferencia de otros yaci-
mientos de la zona, como Castellet de Bernabé o el Tossal
de Sant Miquel, en donde determinados elementos constructivos, como sillares o umbrales, se han trabajado con
una piedra caliza procedente del término de Alcublas,
conocida por su calidad como “piedra azul”, distante
18 km de nuestra zona de estudio.
La piedra utilizada en la casi totalidad de la construcción es la marga calcárea o dolomía autóctona extraída de la
cantera explotada delante al poblado, a escasamente cinco
metros de la muralla ciclópea que cierra el asentamiento por
su lado norte (fig. 34 y 123), por lo que no presenta ningún
problema de acarreo y transporte hasta la obra. Con la
piedra caliza del terreno se construyeron los zócalos de las
paredes de las viviendas, las escaleras, el basamento de la
muralla, de la torre y toda una serie de equipamientos
domésticos, como hogares, molinos, poyos y bancos.
El rodeno, que se obtiene en la misma base del cerro, se
empleó para la construcción en forma de lajas de grosor
variable y poco, o nada, trabajadas. La arenisca roja es una
roca silícea, dura, de buena resistencia al desgaste por abrasión y refractaria al calor aunque frágil y exfoliable. Todas
estas características hacen que su empleo se reduzca a obras
específicas y concretas como son el enrasado del coronamiento de los zócalos de piedra, para mejorar el asiento de
los adobes, el revestimiento de algunos muros de piedra
(fig. 140), el acabado de bancos y escalones o la creación de
enlosados para áreas específicas, como el hogar del dpto. 1
(fig. 143). Las dimensiones de estas lajas varían desde las
más grandes, de un metro de longitud (lajas de los dptos. 1
y 7), hasta los pequeños ripios para el relleno de huecos de
muros de piedras y enrasado.
No hay que olvidar que en esta calidad de piedra, por su
carácter abrasivo, se fabrican molinos rotatorios, algunos de
gran tamaño como la muela del dpto. 4 (fig. 146), el molino
completo del dpto. 2 (fig. 144) o las piezas aisladas de los
dptos. 2 y 6, así como algunas molederas y afiladores.
Relacionadas con ambientes domésticos, se fabrican
tapaderas de rodeno, recortadas en forma circular, para reci-
Fig. 123. Cantera de bloques ciclópeos a pie del yacimiento.
Año 1983.
Fig. 124. 1. Aparejo del lienzo A de la muralla. 2. Aparejo del lienzo B
de la muralla. 3. Aparejo de la cara N de la torre. 4. Aparejo ciclópeo
de la muralla exterior.
III.3.3.4. Calle Este / Oeste
Se sitúa entre los dptos. 7 y el 17 y, como el corredor de
la entrada, tiene una orientación E-O, es decir, discurre
desde la calle central hasta el escarpe, formando ángulo
recto (figs. 104 y 110).
Es un espacio abierto y amplio de 4’50 m de largo por
2’90 m de ancho. Al no conservarse la muralla en este
sector, es difícil imaginar como terminaría este tramo de
calle hacia el cortado: bien daría directamente al escarpe, o
bien terminaría en cul de sac. En este último caso y de
existir el lienzo de muralla, ésta, necesariamente, tendría
algún tipo de abertura para la salida de aguas pues la calle
lleva toda la pendiente hacia este sector.
Junto al muro sur del dpto. 7 había un amontonamiento
de piedras, de 70 cm de ancho por 2’10 m de largo,
mezcladas con tierra arcillosa que parecen más un relleno
para nivelar el terreno que un derrumbe. También a lo largo
del muro norte del dpto. 17 hay muchas piedras medianas y
quemadas que, en este caso, sí que corresponden a un derrumbe del muro.
La amplitud de este espacio y su ubicación, bien protegido entre los dptos. 17 y 7, le convierten en una zona
idónea para trabajos al aire libre. Sin embargo, la escasez de
materiales,–entre los que habría que destacar una urna de
orejetas, un plato y un kalathos– son insuficientes para
hacer cualquier tipo de interpretación sobre esta área
abierta.
III.4. LOS MATERIALES Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
III.4.1. Los materiales de construcción
101
[page-n-112]
pientes cerámicos (fig. 44), con diámetros que oscilan entre
12 y 15 cm.
Otro elemento a tener en cuenta es la elección del nuevo
asentamiento sobre uno ya existente del que se aprovechó al
máximo el material constructivo. La muralla y los muros de
piedra del poblado de la Edad del Bronce presentan un
aparejo de mampuestos, trabajados más o menos regularmente de forma paralelepipédica que sin duda fueron una
magnífica, y cómoda, cantera de material, ya trabajado,
dispuesto para la construcción.
En las publicaciones, ya clásicas, sobre instrumental de
hierro en el mundo ibérico (Pla, 1968; Sanahuja, 1971) se
han identificado para el trabajo de cantería varias herramientas como son los picos, las mazas, los punteros,
barrenas y cinceles, además de algún otro instrumento, como
los legones, que podrían utilizarse, además de en labores de
campo, en trabajos de albañilería relacionados con la tierra.
En el Puntal el instrumental de hierro es escaso y únicamente
dos piezas, identificadas como encajadores y varios legones
(ver apartado IV
.2.1), podrían relacionarse con seguridad a
esta actividad (figs. 71, 4131; 86, 8044; 103, 15047; 111,
21016; 118, 23085; 166).
Del estudio del variado muestrario de muros se deduce
inmediatamente que sus constructores no sólo disponían de
unas técnicas apreciables para el trabajo de la piedra, sino
que sus conocimientos se extendían a la discriminación en el
empleo de las distintas fábricas según las necesidades a
cubrir. Esto explica el empleo de aparejos de peor apariencia
en los muros de viviendas que serán enlucidos, frente a paramentos muy elaborados y cuidados destinados a ser vistos.
También, como veremos más adelante, la forma y las medidas de las piedras dependen del tipo de construcción a la que
vayan destinadas así como de la técnica empleada. Por tanto, el trabajo de la piedra varía mucho en función de su finalidad constructiva y eso queda bien reflejado incluso en este
pequeño asentamiento donde se pueden distinguir las siguientes fábricas:
- Aparejo poligonal y ciclópeo. El término de ciclópeo
empleado en las primeras publicaciones (Bonet y Mata, 1981,
18; Bonet y Pastor, 1984, 171) lo seguimos considerando
acertado y se debe, sobre todo, al aspecto impresionante del
lienzo exterior (fig. 22 y 124, 4) construido con grandes
bloques, entre 1 m y 2 m de longitud, que, además, presentan
diferentes formas poligonales (entre tres y cinco lados),
rectangulares o cuadradas que lo diferencian claramente del
resto del yacimiento. Estos bloques, extraídos tal cual de la
cantera que se encuentra a cinco metros de distancia, posiblemente estuviesen dispuestos en seco pues, en realidad,
forman una sola hilada de enormes piedras a modo de línea
disuasoria. Conocemos un tramo de lienzo construido con las
mismas características en la ladera oeste de Sagunt perteneciente a una construcción, formando ángulo, de bloques de
caliza que también llegan a superar los 2 m de longitud y
algunos presentan igualmente varias formas, poligonal, trapezoidal, cuadrada y rectangular (Martí Bonafé, 1998, 109,
fig. V 14). También el conocido lienzo de muralla que
.
presenta una puerta, tapiada posteriormente, y un ángulo o
torre (Rouillard, 1979) situado en la ladera suroeste del cerro
102
de Sagunt tiene algunos bloques poligonales que recuerdan
igualmente esta técnica. Esta fábrica no tiene un objetivo
intencionado sino que la encontramos sólo en yacimientos
donde la roca del terreno se agrieta y fractura, de manera
natural, formando estos grandes bloques poligonales e irregulares (fig. 123) que en muchos casos fueron aprovechados
sin apenas trabajar, eso sí, en construcciones de carácter
defensivo como son las murallas, torres o puertas.
- Aparejo rectangular y regular formado por grandes
bloques paralelepipédicos, y algunos cuadrados, trabajados
en todas sus caras y dispuestos en hiladas horizontales
(fig. 124, 3). Es la fábrica empleada en la torre, pero sobre
todo en sus caras externas puesto que la cara sur, que da al
interior del poblado, presenta una fábrica de piedras más
pequeñas e irregulares (figs. 30, 31 y 117). Algunas de las
piedras que componen la cara norte de la torre alcanzan los
dos metros de longitud mientras que la media oscila entre
50 cm y 1m de largo por 50 cm de alto. El tamaño de las
piedras y el buen trabajo de la cantería, con los ángulos bien
escuadrados y superficies careadas, hace que los bloques
asienten perfectamente dando una gran solidez a la construcción, lo que ha permitido que sea el elemento mejor conservado de todo el asentamiento. En otras ocasiones hemos
señalado que estos grandes bloques estaban trabados en seco,
sin embargo rectificamos este punto tras haber excavado la
totalidad de la torre, así como el resto del recinto, y comprobar que toda la construcción ibérica está trabada y asentada con tierra.
- Aparejo cuadrangular y regular con enripiado. Es la
fábrica empleada en la muralla que se levanta sobre el
recinto de la Edad del Bronce y que sólo se ve parcialmente
en algunos tramos donde se ha desplomado el segundo
lienzo, o refuerzo, de la muralla. Consiste en un aparejo muy
cuidado de piedras careadas, mayoritariamente cuadradas
aunque también hay rectangulares, con un gran número de
piedras pequeñas entre los interespacios con el fin de conseguir un mayor ajuste entre los bloques (figs. 26 y 124, 1).
Tiene un paralelo exacto en la muralla ibérica de Sagunt en
la zona de Tres Pouets (Rouillard, 1979, 15-17) fechada en
el siglo IV a.C.
- Aparejo irregular mediano formado mayoritariamente
por mampuestos de forma rectangular (fig. 124, 2), con
dimensiones medias entre 10 y 20 cm de ancho por 20 y
40 cm de largo, trabados con tierra y con enripiado.
Las piedras están todas ellas trabajadas, por lo menos la cara
exterior, y dispuestas en hiladas que tienden a la horizontalidad. Esta fábrica la encontramos en el segundo lienzo de
muralla –B–, que se apoya en la muralla originaria –A–
(figs. 26 y 27), y que, en algunas ocasiones, hemos denominado sillarejos. También es el aparejo propio de todos los
muros de las viviendas del asentamiento, pero con
mampuestos de menores dimensiones, aunque hay que
señalar que en determinados casos, como en el dpto. 1
(fig. 125), para dar mayor solidez a los muros, las piedras de
la base llegan a tener dimensiones de hasta 60 y 90 cm de
longitud. De la misma forma, podemos encontrar algunos
muros fabricados con piedras pequeñas y más irregulares
donde difícilmente se distinguen ni siquiera las hiladas,
[page-n-113]
Fig. 125. Despieces de los muros este, norte y sur del departamento 1.
como el muro de fachada del dpto. 5. La técnica del careado
de la piedra, la manera de rellenar los interespacios con
piedras más pequeñas, así como la colocación regular de los
bloques formando hiladas horizontales son características
que se repiten en todos los yacimientos de la zona.
Es evidente la existencia de una unidad geográfica, en toda
la comarca en torno a Llíria y Sagunt, donde se trabaja la
piedra y se adoptan soluciones arquitectónicas similares. Así,
de la misma manera que resulta imposible diferenciar visualmente producciones alfareras entre ambos territorios, los
materiales y técnicas constructivas de toda esta zona geográfica, muchas veces condicionadas por las materias primas
procedentes de la Sierra Calderona y las llanuras aluviales
del Túria y del Palància, muestran unas características arquitectónicas comunes claramente diferenciadas de otras áreas
valencianas y, por supuesto, del resto del ámbito ibérico.
III.4.1.2. La tierra y sus múltiples utilidades constructivas
La tierra posee una serie de ventajas que la convierten en
el material más empleado en la construcción ibérica.
Es abundante y normalmente se extrae de las inmediaciones
del asentamiento, por lo tanto es económico. Además, la
tierra es un buen aislante térmico y fácil de trabajar. Sin
embargo, tiene como gran inconveniente su fragilidad y deterioro ante los elementos climáticos siendo indispensable para
su conservación un mantenimiento periódico de todas las
superficies externas, sobre todo cubiertas y revestimientos.
Las tierras utilizadas proceden de las margas pardoblanquecinas que afloran en los niveles inferiores del terreno
sin que sepamos precisar el lugar exacto de preparación del
material. Sin embargo, si bien la cantera de tierras pudo ser
única, el material ha sido seleccionado, trabajado y
mezclado con técnicas distintas dependiendo del uso final.
Se distinguen dos formas de trabajar la tierra, y para ambas
se necesita bastante agua.
A. La tierra
Se aplica, en forma de barro, directamente en la construcción ya sea para los revestimientos, enlucidos, suelos o
cubiertas. La composición de las tierras es básicamente
caliza con concreciones nodulosas, pequeñas piedras y fracción fina, siendo el contenido en carbonatos entre el 50 y el
75% en peso. El amasado de estas tierras queda evidenciado
por los poros existentes en la pasta, con diámetros de hasta
2 mm. Una muestra de revoco del dpto. 14 tiene una
103
[page-n-114]
pequeña proporción de arena silícea, en torno al 5% en peso,
que resulta rara dada la escasez de este material en la zona.
La presencia de cenizas en la composición de las capas de
base de los enlucidos y pavimentos no es casual, muy posiblemente para conferir a la mezcla propiedades hidraúlicas
ya conocida desde antiguo. Todas estas muestras, que fueron
analizadas en el periodo de su excavación (Bonet y Pastor,
1984,164-165), presentan mezcla de elementos vegetales en
estado natural, ni machacados ni alterados, a excepción de
los enlucidos que muestran una clasificación y elaboración
muy superior a los revocos o bases, mucho más bastos.
B. Los adobes
Están compuestos de las mismas margas obtenidas en las
proximidades del poblado, amasadas con abundante agua y
elementos vegetales. En muchos casos es evidente también el
empleo de la cal, así como la inclusión de grava o pequeños
cantos calizos en la pasta. La elaboración de los adobes necesita abundante agua y un área, suficientemente amplia, de
secado y almacenamiento. El espacio delante de la torre
parece insuficiente para la extensión y reserva de adobes por
lo que resulta difícil pensar que su fabricación se realizase a
pie de obra. Por otro lado, la comodidad que supondría tener
la zona de extracción, fabricación y secado de los adobes
junto al barranco del Carraixet, tiene, como contrapartida, el
acarreo y transporte del material hasta la cima.
Los adobes han sido fabricados con moldes de madera
siguiendo el sistema tradicional que se ha mantenido hasta
nuestros días. Sólo se han documentado dos módulos:
adobes de 40 x 30 x 10 cm, son los más frecuentes y están
documentados en la muralla y todas las dependencias del
yacimiento; y otros adobes, de menores dimensiones –30 x
20 x 10 cm– y mucho más escasos, debieron de fabricarse
como complemento de la construcción, como pueden ser
ángulos de paredes o para completar la ley de traba. Finalmente, sólo se recogió un ejemplar, procedente del dpto. 5,
de 40 x 24 x 10 cm.
Algunos adobes presentan surcos impresos en las caras
mayores, generalmente en forma de aspa (fig. 127), cuya
función sería la mejor adherencia del mortero de tierra entre
ellos. En el valle del Ebro son frecuentes también las
improntas digitales de surcos longitudinales paralelos, en
forma de aspa o de círculos, hechos por ambas caras cuando
la masa de arcilla estaba todavía blanda (Belarte, 1997, 69;
Sanmartí et alii, 2000, 127) igualmente interpretadas para
facilitar la adhesión del mortero de unión apoyándose en los
paralelos etnográficos del norte de África. En el Castellet de
Bernabé, la mayor variedad de marcas, en forma de espiral,
aspas, trazos horizontales, han sido interpretados como
posibles marcas de albañilería (Guérin, 1995, fig. 17).
También remarcamos recientemente (Bonet et alii, 2001,
90; Bonet et alii, 2000, fig. 4) la posibilidad de que algunas
de estas marcas, hechas por los propios obreros, estuviesen
señalando el grupo, o conjunto, de adobes que se hacía cada
jornada con el fin de controlar el tiempo de secado. Sin
embargo, en el caso del Puntal al tratarse de casos excepcionales habría que buscar, tal vez, otra explicación.
104
Fig. 126. Corte esquemático ilustrando las técnicas utilizadas en la
construcción de los muros.
La técnica de elaboración de los adobes, sus propiedades,
así como la problemática sobre su origen son temas que han
sido recientemente recopilados en varias publicaciones, algunas de ellas monográficas (Abad y Sala, 1993, 195; Moret,
1996, 194; Belarte, 1997, 56, 67 y 84; Sánchez García, 1999,
172-176), por lo que no insistiremos en ello, sobre todo,
porque nos movemos en unas fechas donde el empleo del
adobe no plantea ninguna problemática. Sin embargo, otro
tema en debate es la presencia, o no, del tapial en época
ibérica. Mientras algunos autores descartan su empleo en
épocas anteriores a la presencia romana en la Península, es
decir, como muy pronto a partir de finales del siglo III o principios del II a.C. (Chazelles de, 1990, 117), cada vez son más
los autores que hablan de tapia y tapial en época ibérica, sobre
Fig. 127. Adobe con aspas impresas del departamento 6. Año 1983.
[page-n-115]
todo en el área catalana, con Alorda Park o la Ciutadella de
Calafell como ejemplo menos discutible (Belarte, 1997, 87).
Sin embargo, en la mayoría de los casos no hay argumentos
suficientes para demostrar su empleo, como serían las huellas
de todos los elementos de madera que forman el encofrado.
En Puntal del Llops, como en el resto de yacimientos de
la zona, todos los alzados de tierra que se conservan en buen
estado presentan la fábrica de adobes, en ningún caso hay
indicios de tongadas de tierra, o huellas de encofrado, que
puedan adscribirse al empleo del tapial.
Finalmente, y haciendo referencia a la problemática
sobre las fechas iniciales del empleo del adobe en nuestras
tierras, de momento hay que situar las primeras manifestaciones de su uso en el paso del Bronce Final al Hierro
Antiguo, inmediatamente anterior, o coincidiendo, con las
primeras influencias orientales ya en el siglo VIII a.C.
(Sánchez García, 1999, 179).
En lo que respecta a Puntal dels Llops, señalar que en el
asentamiento del Bronce no se han documentado adobes.
Tampoco hay restos in situ de las paredes de tierra que se
alzarían sobre los zócalos de piedra, aunque sí que se han
conservado estrechos tabiques de tierra levantados directamente sobre el suelo de arcilla, construidos siguiendo la
técnica del modelado o amasado.
Las únicas piezas que podrían vincularse al trabajo de la
tierra son ocho legones, algunos muy fragmentados,
hallados en los dptos. 4, 8 y 15 (figs. 71, 86 y 103). La experiencia etnológica nos muestra que los instrumentos empleados en la manipulación de la tierra no son muy abundantes
y, además, muchos de ellos se construyeron en madera por
lo que no llegan hasta nuestros días, como son los moldes
para los adobes, los encofrados o algunos instrumentos para
enlucir, como la plana. Los legones, para recoger la tierra, y
la paleta de albañil hallada en la Bastida de les Alcusses
(Pla, 1968) son los únicos instrumentos en hierro relacionados con el trabajo de la tierra en la obra.
III.4.1.3. Los elementos vegetales
La masa boscosa, compuesta esencialmente de pino, de
la Sierra Calderona facilita la obtención de la madera produciéndose la tala de los árboles prácticamente a pie de obra sin
ningún tipo de dificultad a la hora de transportar el material.
Sin adentrarnos en las especies documentadas en el
Puntal, que se tratan en el apartado V.2, comentaremos la
importancia de la madera como tercer material complementario de la construcción ibérica. A nivel arqueológico, la
madera y demás restos vegetales, ya sean elementos constructivos o mobiliario, tienen el inconveniente de su difícil
conservación. Sólo en casos muy excepcionales llegan hasta
nosotros en buen estado y normalmente se considera una
ventaja contar con potentes niveles de incendio donde el
fuego ha reducido la madera al estado carbonizado. Incluso
en estos casos, sólo se recuperan fragmentos pequeños y
1
frágiles que permiten identificar la especie pero no aportan
demasiada información sobre la forma o medidas del objeto.
Entre los restos quemados de madera cabe destacar el
hallazgo de un tronco de Pinus Halepensis, de 30 cm de
diámetro y 25 de altura, situado en la parte delantera del
dpto. 2 y centrado respecto a las paredes medianeras, cuya
posición vertical nos inclina a considerarlo un poste para la
sustentación de la cubierta (fig. 46). En el dpto. 6, un tronco,
con huella de carcoma, de Pinus Halepensis conserva ocho
anillos formando un cerco de círculos paralelos, o subparalelos, que indican un diámetro aproximado de 20 cm, mientras que una madera de fresno (Fraxinus Oxycarpa), hallada
en este mismo departamento, con 11 anillos conservados
tendría un diámetro entre 10 y 15 cm 1.
La aparición de troncos en los umbrales de la entrada de
los dptos. 1, 13 y 6, confirma la utilización de dinteles de
madera en las puertas de las viviendas.
Formando ya parte del equipamiento interno de las
casas, sólo se han recuperado dos objetos aislados de difícil
interpretación como es una pieza fragmentada de madera de
olivo del dpto. 1 (fig. 180), trozos de corcho de los dptos. 3
y 5 y varios fragmentos de una vara de olivo (fig. 189), muy
recta, del dpto. 6 que no parece corresponder a ningún
elemento de la construcción sino a mobiliario.
El esparto está documentado en casi todos los poblados
de la zona de Llíria, en manojos, en forma de esteras o
cestería. La muestra más evidente de su empleo son los fragmentos de estera trenzada que cubría el suelo de los dptos. 1
y 4 (Alfaro, 1984, 157, nº 14) (fig. 138) (ver apartado V
.6.3).
Otras veces, la información nos la proporcionan las
improntas que han dejado los elementos vegetales sobre la
tierra al sufrir ésta la acción del fuego. Se han recuperado
varios fragmentos de tierra, endurecidos durante el proceso
del incendio, con improntas vegetales de tallo flexible
(gramíneas, ramas y juncos o cañizo muy fino) que pertenecen, con toda probabilidad, a los pisos superiores o a las
cubiertas (figs. 134 y 135).
También hemos visto como la composición de los
adobes presenta, en todos los casos, mezcla de elementos
vegetales en estado natural (tallos de gramíneas o paja) utilizados como estabilizadores de la masa de tierra. No se ha
conservado ninguna muestra carbonizada pero sí las huellas
de sus finas improntas en los adobes quemados.
Como ocurre con los otros materiales de construcción,
ya comentados, el Puntal es igualmente parco en instrumentos metálicos que podamos relacionar con la madera.
Sólo un hacha de leñador y una azuela (ver IV
.2.1.) se vincularían directamente al trabajo de la madera (figs. 71, 4133;
71, 4024).
III.4.1.4. La cal y el yeso
La cal (óxido de calcio) en sus formas más habituales es
conocida desde antiguo, en la mayor parte de las culturas,
Agradecemos a Ernestina Badal del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València la información facilitada sobre estas muestras.
105
[page-n-116]
dada la relativa facilidad de su obtención a partir de la
cocción de piedra calcárea, generalmente en hornos
adecuados, siendo necesario alcanzar temperaturas entre
750 y 850º. En época ibérica, se utiliza en abundancia, sobre
todo, en los revestimientos, suelos, enlucidos y, por
supuesto, en encalados.
En el área valenciana sólo se conoce un posible horno
para la obtención de la cal en el Puig de la Misericòrdia de
Vinaròs, ubicado en un espacio abierto junto a la muralla
(Oliver, 1994, 254, fig. 105). En Catalunya, también en el
interior del poblado de Alorda Park (Calafell) (Sanmartí y
Santacana, 1992, 29-31) un horno con cúpula, de tipología
muy similar a los hornos domésticos, conservaba huellas
evidentes de la elaboración de la cal en su interior y alrededores.
En la Bastida de les Alcusses, la cal, sin duda, provenía
de la ladera norte de la loma, a unos 2’5 km, donde se ha
localizado una cantera de piedra caliza de calidad y, al lado,
una zona utilizada como calera hasta época contemporánea
de donde procedía, por cierto, la mejor cal de la comarca
(Bonet et alii, 2000, 433, fig. 1).
En cuanto al Puntal no tenemos constancia de su obtención a pie de obra pero sí que existen caleras y una importante mina de yeso y alabastro en el entorno próximo, en el
Camino de la Mina a 2 km del yacimiento (fig. 190) (ver
mina 7 en V.7.2.2).
La cal aparece mezclada con la tierra en los adobes,
enlucidos y suelos y se ha constatado el enjalbegado, hasta
varias capas aplicadas con brocha, en las paredes (fig. 132).
El yeso (sulfato de calcio hidratado), es una materia
prima abundante en la naturaleza que también precisa una
manipulación para ser utilizada en la construcción. Necesita
unas temperaturas mínimas de 100 a 200º para convertirse
en yeso vivo, una sustancia de color blanco que, una vez
molida, se endurece rápidamente con agua convirtiéndose
en un material adecuado para la construcción (Belarte,
1997, 52). En muchas ocasiones, a simple vista es difícil
distinguir entre la cal y el yeso, sin haber realizado análisis.
En el Puntal, las muestras identificadas como yeso hidráulico corresponden a pequeños fragmentos aislados, sin
forma, que no se pueden adscribir a una función constructiva determinada (fig. 133).
III.4.2. Las técnicas constructivas
III.4.2.1. Los zócalos de piedra
Todas las paredes están construidas sobre un zócalo de
piedra cuya principal función es aislar la humedad procedente del suelo y asegurar una mayor estabilidad a la obra.
Estos zócalos no se limitan a las paredes sino que otros
elementos, anexos a la construcción, como son las escaleras
adosadas a los muros de fachada tienen, igualmente, un
basamento de piedras cuya finalidad es exactamente la
misma.
No se ha documentado ningún tabique o equipamiento
doméstico que se haya construido desde la base exclusivamente con tierra, siempre se asientan sobre piedra aunque
sólo sea sobre una única hilada de mampuestos.
106
Fig. 128. Alzado de adobes del muro de fachada del departamento 6.
Año 1983.
El espesor de los muros de piedra de las viviendas
oscila, en todos ellos, entre los 40 y 45 cm, a excepción del
muro norte del dpto. 14 que forma parte del corredor de
entrada al poblado junto con la torre y tiene una anchura
entre 50 y 60 cm (cuadro 1). También los dos muros conservados del dpto. 17, muy arrasados e incompletos, tienen un
espesor de 50 cm y, como caso particular, mencionar la
pared sur del dpto. 7 que presenta un doble paramento
compuesto por dos muros adosados, uno exterior de 40 cm
y otro interior de 50 cm.
La pared trasera del sector oeste, al tratarse del propio
recinto, tiene una anchura entre 80 y 90 cm. Ésta sería la
medida en la parte superior del lienzo sin que podamos
saber si en su base alcanzaría una mayor anchura, aunque la
tónica general de todos los muros y, en general, de la
mayoría de los poblados de la comarca (Tossal de Sant
Miquel, Castellet de Bernabé, La Seña, Monravana, Cova
Foradada, etc.) es que los zócalos de piedra, incluso cuando
alcanzan alturas de dos metros, están construidos verticales,
y no en talud como sería previsible, sobre todo, en edificaciones de envergadura como las torres o recintos. Otro tema
diferente, es, como ocurre en el Puntal, que por motivos de
desplome o inestabilidad de la obra se hayan adosado refacciones posteriores, como el lienzo en talud que refuerza la
base de la muralla (figs. 26 y 27).
La altura conservada de los muros es muy variable y
depende, por un lado, del estado de conservación y, por otro,
del alzado de pared que va a soportar. La conservación del
alzado de adobes en el muro de fachada del dpto. 6 (fig. 128)
y en los medianeros de los dptos. 4, 5 y 6 permite conocer la
altura de los zócalos de los edificios del sector oeste, que oscila entre 1’10 y 1’20 m de altura para los muros medianeros
y 1’40 m para la fachada del dpto. 6. En el sector este, los
muros están mucho más arrasados, sobre todo según nos acercamos al escarpe de la montaña, siendo difícil conocer la
altura original de los zócalos. Aún así, tenemos algunas alturas
máximas como la esquina del dpto. 14 con la calle, de 1’30 m,
que contrasta con otros muros, que conservando su cota de
origen como la fachada del dpto. 13, sólo alcanzan 50 cm.
[page-n-117]
Existe una relación directa entre la altura del zócalo de
piedra y la pared de adobes que sustenta: en los casos
evidentes de viviendas con escaleras que dan acceso a un
piso superior, construido totalmente de adobes como el Puig
de Nau de Benicarló (Oliver y Gusi, 1995), el Tossal de Sant
Miquel o Castellet de Bernabé, la altura de los zócalos
siempre oscila entre 1 y 2 m.
En cuanto a la técnica constructiva, los muros están
levantados directamente sobre la roca, o sobre el relleno
artificial de preparación del terreno, sin cimentación específica ni trinchera de fundación. Sin embargo, ya hemos
comentado como, en algunos departamentos (dptos. 1 y 8)
(fig. 125), las piedras de la base, con dimensiones entre 60
y 90 cm de longitud y 30 ó 40 cm de altura, son en sí mismas
verdaderas cimentaciones que dan una gran solidez al muro.
En otras ocasiones, preferentemente en el sector oeste, la
primera hilada de piedras está cubierta por un relleno de
tierra que más que tratarse de una capa de preparación para
estabilizar la base del muro (Chazelles de, 1996) parece el
resultado de los sucesivos rellenos de suelos que se han ido
formando a lo largo de la historia del poblado.
Los muros están construidos a dos caras, o doble paramento (fig. 126), con mampuestos de tamaño mediano (40
x 20 cm; 30 x 10 cm; 25 x 20 cm), de forma rectangular,
careados y colocados de manera que tienden a formar
hiladas horizontales. El núcleo central de los lienzos suele
tener un relleno de piedra menuda que se traba con tierra
aunque, dada la anchura constante de 44 cm, se tiende a
colocar piedras enfrentadas suficientemente grandes, 20 o
25 cm, para que traben unas con otras hasta llegar a alcanzar
la anchura del muro, con el menor relleno posible. Esto se aprecia, sobre todo, en puntos más frágiles como las esquinas
o las jambas de las puertas. En el caso de la muralla, sobre
todo en el tramo donde el lienzo –B– se apoya sobre la
primera muralla –A–, se distingue perfectamente el relleno
de piedras medianas con tierra (fig. 26), mientras que en el
caso de la torre se puede hablar de un verdadero macizado.
Las técnicas constructivas comentadas son aplicables al
resto de poblados del territorio de Llíria, si bien hay que
señalar que las excavaciones en el Castellet de Bernabé, La
Seña y en un sector del Tossal de Sant Miquel, realizadas a
continuación de Puntal dels Llops, han permitido esclarecer
muchos de los problemas arquitectónicos planteados en este
yacimiento. Por ejemplo, se confirma que el coronamiento
de los zócalos de mampostería es totalmente horizontal para
poder asentar bien la primera hilada de adobes, utilizándose
para ello pequeñas lajas de rodeno que van nivelando perfectamente los huecos de las piedras. También se confirma
la falta de cimentaciones tanto en el Castellet como en
La Seña, mientras que en el Tossal de Sant Miquel, por su
especial construcción en ladera, la roca ha sido rebajada y
tallada, en muchos puntos, para asentar los muros maestros
y apoyar las paredes traseras de las viviendas que llegan a
alcanzar hasta 3 m de altura (Bonet, 1995, 347).
En relación con los revestimientos de los muros de
piedra, hay que hacer mención a la gran laja de rodeno
hallada in situ chapando el muro de piedra de la fachada del
dpto. 12 (fig. 140) que, junto con las numerosas lajas de
rodeno caídas, documentadas en el derrumbe de toda calle,
nos indican que los zócalos de los muros de fachada que dan
a la calle estaban recubiertos de lajas de rodeno con el fin de
evitar humedades y la erosión del agua de la lluvia. Esta
protección se empleó sólo en el exterior, pues, como
veremos más adelante, en el interior de las viviendas los
revestimientos de las paredes eran sólo de tierra.
III.4.2.2. Los alzados de adobe
Todos los alzados de tierra que se levantaron sobre los
zócalos de piedra del recinto y de los espacios domésticos se
fabricaron con adobes. De cualquier forma, la conservación
de la fábrica de adobes de Puntal dels Llops no es comparable con otros yacimientos de la zona, pero sí que tenemos
los elementos indispensables para conocer todas las soluciones arquitectónicas empleadas. La mayoría de los adobes
documentados están revueltos entre el derrumbe, habiendo
llegado hasta nuestros días en su estado original gracias a la
acción del fuego del incendio del poblado. Si bien la práctica totalidad de las paredes de adobe, con el paso del
tiempo, se han convertido en tierra, los adobes quemados y
endurecidos se han conservado en tan buen estado que hemos encontrado muchos de ellos reutilizados, como piedras,
en los bancales de los campos, o en la propia muralla, resistiendo a la intemperie más de dos mil años. Sólo hemos
documentado fábrica de adobe in situ en los muros medianeros entre los dptos. 4 y 5 y entre el 5 y 6 (fig. 131): ambos
tramos están muy erosionados y resulta imposible ver sus
mediciones aunque por las ligeras huellas de las líneas de
traba se puede calcular, en la pared norte del dpto. 4, una hilada de 15 adobes colocados a tizón (fig. 61) y en el muro
norte del dpto. 5, entre 19 y 20 (fig. 75). En la pared de
fachada del dpto. 6, aunque también muy erosionada, se
veían perfectamente 8 hiladas de adobes. Cada hilada tenía
12 adobes de 30 cm de ancho, también colocados a tizón,
con un perfecto conocimiento de la ley de traba como se ve
en la ejecución con llagas y tendeles (fig. 128). La tierra, o
mortero de unión, tiene un espesor entre 1 y 2 cm siendo la
composición similar al resto de materiales térreos empleados, aunque la experiencia etnográfica nos indica que es
esencial que la traba, en el momento de aplicarse, sea de tierra plástica y húmeda para que se adhiera bien a los adobes.
Ya hemos comentado al hablar de los zócalos de piedra
que existe una estrecha relación entre la altura de éstos y el
alzado de la pared de adobes. La presencia de escaleras y la
gran potencia estratigráfica, de más de 1’5 m en los dptos. 4
y 5, de derrumbe de adobes evidencian la importancia del
alzado de estas paredes. Se calcula una altura mínima de dos
metros y medio para las plantas bajas, o semisótanos, puesto
que la altura conservada del zócalo de piedra del dpto 6, de
1’20 m, más la pared de adobes conservada, de 90 cm, ya
supera los dos metros y todavía no hay huellas del envigado
de la planta superior o de la cubierta. A ello habría que
añadir una primera planta, por lo menos, en los seis departamentos que tienen en su fachada escaleras de acceso a un
piso superior. Estas medidas no son nada excepcionales si
tenemos en cuenta el estudio del poblado de la Primera Edad
del Hierro del Barranc de Gàfols –siglos VII-VI a.C.– cuyos
107
[page-n-118]
documentó 4 y 5 hiladas de adobes, caídos sobre su cara
mayor, procedentes de la pared trasera de la estancia, es
decir, la muralla. El espesor de ésta, entre 80 y 90 cm,
permite dos hiladas de adobes colocados a tizón, aunque
tendrían que ir a su vez trabadas entre ellas para que no se
abriese la obra por el centro, lo que supone trabajar también
con medios adobes o la técnica mixta de hiladas alternantes
de soga y tizón.
En cuanto a la torre, cuando en 1987 se hizo la reconstrucción del asentamiento se retiró todo el potente derrumbe
de grandes bloques de piedra (fig. 32) sin que se documentase adobe alguno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que
una vez quitados todos los bloques del derrumbe ya no se
excavó el nivel de tierra, por lo que es posible que estén
todavía intactos los estratos correspondientes al coronamiento de la torre que, como hemos visto en el apartado
III.2. podría ser un parapeto de adobes como en el resto de
la construcción.
El alzado de adobes de las murallas ibéricas ya no es
discutible al estar documentado, in situ, desde los inicios de
la Cultura Ibérica y desde Andalucía hasta los Pirineos, con
los ejemplos de Puente Tablas en Jaén (Ruiz Rodríguez et
alii, 1991, 115) hasta Els Vilars en Lleida (Junyent et alii,
1994, 85) o l’Illa d’en Reixach en Girona (Martín Ortega et
alii, 1999, 25 y 93). Por el contrario, es cada vez más cuestionable pensar en construcciones defensivas construidas
totalmente en piedra como se propone, en el área valenciana,
para las murallas de la Serreta de Alcoi (Llobregat et alii,
1995, 155) o el Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 22).
Fig. 129. Derrumbe de pared de adobes procedentes de un piso
superior. Nuévalos (Zaragoza). Año 1983.
cálculos sobre la altura total de las paredes (alzado de piedra
y de adobes) oscila también en torno a los dos metros
(Belarte, 1997, 71).
Los adobes del Puntal no están colocados en sentido
longitudinal respecto al muro, es decir a soga, sino en
sentido transversal, a tizón. La arquitectura ibérica muestra
que ambas técnicas se utilizan indistintamente, e incluso en
un mismo asentamiento como ocurre el Castellet de
Bernabé (Guérin, 1995, fig. 24) o en Alorda Park (Belarte,
1997), en función de la anchura del zócalo de piedra. Sin
embargo, en nuestro yacimiento todos los adobes documentados in situ, están dispuestos a tizón y es muy posible que
se mantuviese esta orientación en el resto de los muros al
tener una anchura constante de 45 cm, salvo alguna excepción como los dptos. 7, 14 y 17. Así, la longitud de los
adobes, 40 cm, da prácticamente la anchura de los muros, de
45 cm de espesor, que completado con el revestimiento de
tierra y enlucido por ambas caras de la pared daría la
anchura del zócalo (fig. 126).
No se conservan, en ningún punto de la muralla, restos
de adobes. Sin embargo, la excavación del dpto. 4 (fig. 60)
108
III.4.2.3. Revestimientos o enlucidos de tierra
Los muros de las viviendas estaban recubiertos con un
revestimiento de tierra que cubría toda la pared, tanto el
alzado de adobes como el zócalo de piedras. Aunque son
frecuentes los restos de revestimiento hallados entre los
derrumbes de las paredes, sólo se ha conservado un trozo de
enlucido en la pared norte del dpto. 4 de más de 70 cm de
largo por 25 cm de alto cubriendo parte del muro de piedra
y del alzado de adobes (fig. 131). Otros fragmentos de
revocos, algunos de gran tamaño –1’5 m por 0’60 m– exca-
Fig. 130. Fragmentos de enlucido procedentes de la pared norte del
departamento 4. Año 1981.
[page-n-119]
Fig. 131. Vista de las paredes medianeras de los departamentos 4, 5 y
6 conservando parte del alzado de adobes y del enlucido. Año 1982.
vados entre el derrumbe, proceden de la pared norte y trasera
del dpto. 4 (fig. 130). Estos revestimientos se componen
básicamente de dos capas superpuestas (fig. 126): una
primera de enrasado, puesto que la pared de adobes es varios
centímetros más estrecha que la base de mampostería, hecha
de un mortero basto de tierra, con intrusiones de gravilla y
adición de paja, de espesor muy variable –entre 2 y 5 cm–
según cubra la piedra o los adobes; sobre ésta, se aplica el
verdadero enlucido, de grano mucho más uniforme y fino,
de un espesor aproximado de 0’5 cm con un acabado superficial muy alisado y de color blanquecino producto de la
presencia de cal o de yeso. Esta segunda capa no contiene
cantos, ni grumos arcillosos, ni aditivos vegetales.
En un fragmento de revestimiento recuperado en el
dpto. 14 se interpuso entre ambas capas una intermedia,
grisácea, con numerosas huellas de tallos vegetales y
probable incorporación de ceniza a la pasta. En otros casos
el revoco de tierra no presenta ninguna intrusión, ni vegetal
ni cantos. Se recogieron también en los dptos. 6 y 14, un
total de 17 fragmentos con los bordes redondeados pertenecientes a acabados de esquinas, práctica usual en todas las
construcciones de tierra.
Fig. 132. Fragmento de enlucido con varias capas de encalado del
departamento 5. Año 1983.
En cuanto a la pintura aplicada a las paredes de las
viviendas se utilizó la cal, unas veces aplicada directamente
en los adobes a cara vista y otras sobre los enlucidos. Sobre
su técnica de aplicación se efectuó mediante brocha como
puede observarse en las finas capas de pintura de la muestra
del dpto. 5 (fig. 132), técnica por otro lado también atestiguada en Barranc de Gàfols (Sanmartí et alii, 2000, 129,
fig. 6.6.), en el Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 213) o
en Los Castellares de Herrera de los Navarros (Burillo,
1983, 109, lám. 25) por citar sólo los que hacen especial
referencia a esta técnica.
No se han conservado restos de utilización de
pigmentos ni de decoración parietal. Sin embargo, la decoración mural, incluso con motivos geométricos, está bien
documentada desde los siglos VIII-VII a.C., en yacimientos
tan alejados como Morro de Mezquitilla (Málaga), La Mota
en Medina del Campo (Valladolid), Cortes de Navarra
(Belarte, 1997, 80) y en el sur de Francia (Chazelles de,
1997, 144-146), por ello su uso en el periodo ibérico no es
cuestionable aunque siguen siendo excepcionales los
hallazgos de pintura mural, sobre todo con decoraciones
complejas como el enlucido pintado con círculos concéntricos de color rojizo del Puig de la Nau (Oliver y Gusi,
1995, 213, fig. 18). Prácticamente en todas las excavaciones
recientes de yacimientos ibéricos del País Valenciano
–Penya Negra (González Prats, 1993, 181-188), El Oral
(Abad y Sala, 1993, 169), El Campello (Llobregat, 1985,
65), El Puig de la Nau y El Puig de la Misericòrdia (Oliver,
1994, 213), se documenta la pintura roja y ocre, aunque
también se emplearon otros tonos más oscuros, como el
negro en Penya Negra o el verde/azulado conservado en un
pequeño fragmento de la Bastida de les Alcusses (Díes et
alii, 1997, 241).
Ya hemos comentado, el empleo de yeso en la construcción, pero su estado fragmentado y dispersión por el
poblado impide que podamos adscribirlos a una función
concreta.
Fig. 133. Fragmentos de yeso de varios departamentos.
109
[page-n-120]
III.4.2.4. Las cubiertas
De nuevo entre el derrumbe de paredes de adobes
encontramos fragmentos de tierra con improntas vegetales y
troncos que proceden de la cubierta o del envigado del piso
superior. De la misma forma, la potente capa de cenizas
–entre 5 cm–, que reposa directamente sobre el suelo de los
departamentos es resultado de la cubierta vegetal incendiada. Uno de los elementos más significativos es un fragmento de mortero de tierra, de composición similar a la
masa de los adobes, de 8 cm de largo por 4 cm de ancho y 3
de espesor conservado, que presenta por su cara inferior
improntas de un entramado de juncos, o cañas, de espesor
entre 0’3 y 0’8 cm (fig. 134). La cara opuesta, al estar fragmentada, no nos permite conocer el espesor de este trozo de
cubierta y de hecho ningún fragmento recuperado está
completo. Otros fragmentos, de tamaños muy desiguales,
muestran improntas de ramaje (fig. 135), como hemos
podido también documentar en la Bastida de les Alcusses lo
que demuestra una gran variedad en los tipos de cubierta
vegetal sobre la que reposaría la capa de tierra, sin que
podamos atribuir a cada fragmento una función o ubicación
específica dentro de la arquitectura doméstica.
En este sentido son de gran utilidad, de nuevo, los
hallazgos del poblado vecino de Castellet de Bernabé (Bonet
y Pastor, 1984, 175; Guérin, 1995), en donde la variedad de
fragmentos de cubierta, con espesores que oscilan entre los
15 y 25 cm, muestran en la cara inferior improntas vegetales
mientras que la superior presenta una superficie bien
acabada, más o menos alisada, sin ser apreciables los
elementos vegetales. También el hallazgo, en este mismo
yacimiento, de fragmentos que conservan la impronta de dos
troncos desbastados dispuestos paralelamente y muy juntos,
de diámetro entre 8 y 10 cm, documentan otro sistema de
envigado con los troncos dispuestos a testa que constituyen
una superficie más resistente que podría corresponder al
suelo de la planta superior (Bonet y Guérin, 1995, 90, fig. 7).
En lo que respecta a la madera, vigas y rollizos, no se
ha registrado un derrumbe de cubierta carbonizada que nos
permita reconstruir in situ la estructura de madera. Sin
Fig. 134. Fragmento de cubierta de tierra con improntas vegetales.
110
embargo, otros elementos como los grandes clavos de hierro,
similares a los hallados clavados en las vigas del Castellet,
nos permiten establecer paralelismos con este yacimiento y
considerar que las soluciones arquitectónicas serían las
mismas (Guérin, 1995, fig. 20).
De todo ello, podemos deducir que entre el derrumbe de
los departamentos tenemos restos de la techumbre de tierra,
aunque, muy posiblemente, algunos fragmentos también
procedan del suelo de la estancia superior como veremos
más adelante al tratar la problemática de las plantas superiores. Como se ha podido documentar en otros yacimientos
ibéricos, las cubiertas consistían en un envigado de troncos
y rollizos de madera sobre el que se disponía una espesa
capa, o cielo raso, de elementos vegetales formada de juncos
o ramaje de especies diversas. Este manto, además de sujetar
la capa de tierra para que no se filtre entre los troncos, es
una cámara aislante necesaria para evitar el contacto entre
Fig. 135. Fragmento de cubierta de tierra con improntas vegetales del
departamento 13. Año 1983.
los troncos y la tierra, ya que ésta al humedecerse en épocas
de lluvia pudriría el armazón de madera. Sobre el manto
vegetal se extenderían las sucesivas capas de tierra hasta
conseguir el espesor deseado, como mínimo 15 cm, aunque
puede alcanzar los 30 cm, para terminar con un acabado más
cuidado, o fratasado. La resistencia de este tipo de cubiertas
las hace perfectamente pisables.
En lo que respecta a la inclinación de las cubiertas,
desde inicios de los años 80, señalamos, coincidiendo con el
equipo francés de l’Ille de Martigues (Bonet y Pastor, 1984;
Chausserie-Laprée et alii, 1984), la solución de cubiertas de
tierra plana con aleros, o rebordes, provistos de desagües
cuyos paralelos etnográficos los tenemos todavía hoy en día
en las islas del Mediterráneo, el norte de Africa y sur de
España (AAVV 1995). Esta imagen de la arquitectura
,
ibérica rompía totalmente con la propuesta tradicional de
cubierta vegetal, a una o dos aguas, que todavía puede verse
en muchas hipótesis de reconstrucción, o incluso otras soluciones como la cubierta de tierra con una o doble vertiente
como se propuso para el templo A de la Illeta dels Banyets
de Campello (Llobregat, 1985). La arqueología experimental sobre arquitectura ibérica y los mismos proyectos
[page-n-121]
Fig. 136. Bastida de les Alcusses, Moixent. Reconstrucción de una
casa ibérica. Año 1999.
Fig. 137. Fragmento de pavimento del departamento 15.
que se están llevando a cabo en la Bastida de les Alcusses
(Bonet et alii, 2001) (fig. 136) y en Alorda Park (Pou et alii,
2001) están demostrando como la cubierta de tierra inclinada tiene unos resultados negativos a los efectos de la
erosión, mientras que la cubierta de tierra plana, a modo de
terraza, con una ligera pendiente de 10 cm (que no es apreciable visualmente) para evacuar el agua de la lluvia hacia
los desagües, presenta muchos menos problemas.
La salida de los humos procedentes de la combustión de
brasas y de los hornos domésticos debió de realizarse a
través de las pequeñas ventanas abiertas en las fachadas o
por la propia puerta, no siendo muy partidarias de optar por
una abertura en el techo simplemente protegida con cualquier recipiente, como puede verse en la actualidad en los
pueblos bereberes de El Aurés (Jemma-Gouzon, 1989, 122),
o con un cierre abatible.
De cualquier forma, esta solución serviría para la planta
superior pero no explicaría la salida de humos de la planta
baja, precisamente donde se localizan los hogares y los
hornos, a no ser que una chimenea comunicase ambos pisos.
De la misma forma, las actividades metalúrgicas realizadas
en el dpto. 2 (ver V.7) necesariamente tendrían que tener una
salida para los humos y las emanaciones producidos durante
el proceso de la copelación de la plata, sin embargo no
tenemos ninguna evidencia de ventilación, a excepción de la
puerta y posibles ventanas. De momento, hay que ser
prudentes ya que no tenemos indicios de chimeneas: únicamente en el dpto. 13 de Castellet de Bernabé, encima del
hogar esquinado en forma de herradura, se conserva gran
parte del alzado de tierra de las paredes de este horno,
también para fundir plomo, sin que se pueda decir, con seguridad, si se trata de una bóveda o una posible chimenea
(Guérin, 1995, 195).
Este tipo de suelo de tierra, a diferencia de los revestimientos, no presenta intrusiones vegetales aunque es
frecuente el empleo de la cal, de ahí el aspecto un poco blanquecino de algunos de ellos como los dptos. 15 ó 4.
Los pavimentos del sector oeste se construyeron sobre el
relleno, a base de piedras mezcladas con tierra, del asentamiento inferior de la Edad del Bronce (fig. 230), mientras
que los del sector este, directamente sobre la roca. En cuanto
al momento de su colocación, tuvo que ser una vez acabada
la obra pues se apoyan contra los muros de piedra y los
bancos. En ningún punto se han encontrado, en contacto con
los pavimentos, restos de revestimientos o enlucidos por lo
que resulta difícil precisar si éstos se aplicaron antes o
después de los suelos, aunque es aconsejable que sea el
enlucido el acabado final de la obra.
Otros suelos presentan una mayor preparación como el
del dpto. 15 (fig. 137) compuesto de varias capas: una base de
matriz arcillo-limosa, con intrusiones de grava calcárea y
concreciones de arcillas; sobre ésta, se extendió otra capa de
III.4.2.5. Los suelos
La mayoría de los suelos de los departamentos son de
tierra apisonada, o endurecida. Consisten en una capa de
tierra compactada, manualmente con pisón de madera o
simplemente endurecida por el tránsito, que previamente ha
tenido un proceso de cribado y que se extiende sobre toda la
superficie de la estancia con un espesor en torno a los 5 cm.
Fig. 138. Restos carbonizados de esparto trenzado del
departamento 1. Año 1979.
111
[page-n-122]
color pardo, rica en cal y de un espesor variable, en torno a los
1’5 cm de espesor; y finalmente, una capa cenicienta, entre 2
y 3, muy compactada que constituye el acabado general del
suelo. Estos pisos endurecidos y mezclados con cal también
se han documentado en El Oral (Abad y Sala, 1993, 177), en
la estancia 28 del Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995, 212) y
en dpto. 4 del Puig de Alcoi (Rubio, 1985, 133).
El dpto. 7 presenta un pavimento claramente diferenciado del resto de estancias. Está compuesto por una fuerte
compactación de tierra con incrustaciones de guijarros, muy
visibles, y fragmentos de cerámicas que le dan un aspecto de
mortero. En el área valenciana suelos preparados con inclusión de guijarros los encontramos en el templo de l’Alcudia
d’Elx, en el Puntal de Salinas de Villena, el Tossal de la Cala
de Benidorm, El Oral de San Fulgencio (Sánchez García,
1997, 318) y un pavimento muy similar lo tenemos en la
calle de La Seña (Bonet et alii, 1999) es decir en un espacio
abierto, dato que habría que tener en cuenta a la hora de interpretar esta área del dpto. 7 bastante desprovista de ajuares.
En este mismo sector del poblado, en muchas zonas, la
roca hace de suelo apreciándose rebajes del terreno para
nivelar la superficie irregular. En los dptos. 9 y 10 los
huecos de la roca se han rellenado con una base de tierra
apisonada.
El dpto. 1, que se revela como una estancia privilegiada
por su ajuar, por el enterramiento infantil y por el ángulo
enlosado con lajas de rodeno, tenía una preparación del
suelo también excepcional: la capa de tierra apisonada reposaba sobre una base de cerámicas, dispuestas planas,
formando una capa aislante. Por encima de la tierra se
extendió, por toda la estancia, una estera de esparto (figs. 42
y 138) de la que se recuperaron varios fragmentos carbonizados ubicados en diferentes puntos del departamento.
El tratamiento de suelos de tierra batida cubiertos de
tapices en las piezas destinadas a habitación, o zonas de estar,
es un práctica usual todavía en la actualidad (Aurenche et
alii, 1997, 129) diferenciándose, claramente de las estancias
destinadas a servicios, trabajos, explotación o establos.
También puede considerarse un acondicionamiento especial la plataforma sobreelevada del dpto. 6, formada por la
reutilización de un muro del Bronce y un relleno de tierra,
cuya superficie ha sido cuidadosamente nivelada y apisonada.
III.4.2.6. Puertas y ventanas
Al tratarse de un asentamiento de nueva planta, con
unidades arquitectónicas estandarizadas, las puertas siguen
unas pautas constructivas que se repiten con muy pocas
variaciones. Todas ellas se abren a la calle central y en un
extremo de los muros de fachada, a excepción de los dptos.
7, 9 y 15 que presenta la puerta ligeramente desplazada
hacia el centro.
La anchura media de los vanos es de 0’90 a 1m, con
pocos casos de 0’70 m y una entrada excepcional, la del
dpto. 6, de 1’25 m (cuadro 1). La escasa anchura de estos
umbrales sólo permite puertas de una hoja, con unas dimensiones medias entre 80 /90 cm. Únicamente el dpto. 6 podría
tener una puerta de doble batiente, con dos hojas de 60 cm.
Todas las puertas del sector oeste abren hacia el interior,
112
girando la hoja hacia la izquierda junto al muro sur, mientras
que en el sector este abren indistintamente hacia la izquierda,
o derecha, según esté ubicada la puerta. La apertura de la
hoja hacia el interior de las estancias tiene su lógica si
tenemos en cuenta la escasa anchura de la calle y la presencia
de seis escaleras, adosadas a las fachadas, que imposibilitarían el tránsito por la misma en el caso de abrirse las puertas
hacia fuera. Más problemático es saber la altura que pudieron
tener, así como el tipo de goznes, etc. La experiencia etnográfica (Aurenche et alii, 1997, 129), de nuevo, nos ayuda a
proponer una altura media de 1’70 m para las puertas, mientras que los hallazgos de troncos carbonizados en los
umbrales de los dptos. 1, 6 y 14 (figs. 79, 98 y 110) nos
indican la existencia de dinteles de madera.
El hallazgo de una llave de hierro en el dpto. 1 (fig. 167)
confirma la presencia de puertas de madera con cerradura,
por lo menos en esta habitación. Este tipo de llave corresponde al sistema de cerraduras, de madera, que todavía
encontramos en los pueblos de la serranía valenciana y en
todo el mundo bereber, que puede abrirse tanto con llaves de
madera como de hierro (Bonet y Guérin, 1995). Por otro
lado, los herrajes, compuestos por dos láminas de hierro y
remaches (fig. 100, 14062) generalmente se interpretan para
sujetar las tablas de madera de las puertas, aunque se utiliza
el mismo sistema para ensamblar y sujetar otras piezas de
madera como, por ejemplo, los elementos del carro. Pues
bien, estos herrajes se han hallado en la calle, frente a la
puerta del dpto. 1 (fig. 112, 23093), y en los dptos. 5, 8 y 14,
lo que evidencia la existencia de puertas de madera.
Mucho más problemático es el tema de las ventanas y,
en general, de la iluminación interior de las viviendas. Carecemos de datos arqueológicos sobre la existencia, o no, de
ventanas en el mundo ibérico, no hay rastro de huellas en
ninguna pared conservada de adobes ni entre los derrumbes.
Sin embargo, toda la bibliografía especializada en etnoarqueología así como las experiencias sobre reconstrucciones
arquitectónicas ibéricas (AA.VV, 2001) han optado por la
solución de pequeños ventanucos (fig. 136) necesarios no
sólo para la iluminación sino también para la ventilación y
salida del humo. En los poblados de calle central, la ubicación idónea de aberturas es en los muros de fachada, ya que
las demás paredes son medianeras. Aunque la parte superior
de la muralla está construida de adobes, y por tanto podrían
abrirse igualmente ventanas, consideramos que desde el
punto de vista de seguridad, hacer aberturas en el recinto
murario debilitaría la función defensiva del hábitat
(fig. 206). Únicamente en las plantas superiores se podría
optar por esta solución arquitectónica teniendo en cuenta
que estarían ubicadas a más de cinco o seis metros de altura
desde el exterior.
III.4.2.7. Las escaleras y primeras plantas
En Puntal dels Llops podemos distinguir dos tipos de
escaleras –las escaleras que dan acceso a los semisótanos y
las que dan acceso a las plantas superiores– ambas muy relacionadas con la configuración del asentamiento.
En el sector oeste del poblado, las plantas bajas, que
podríamos definir como semisótanos, están entre 30 y 70 cm
[page-n-123]
más bajas que el nivel de la calle, salvando el desnivel con
peldaños (fig. 139). A los dptos. 8, 3, 5 y 6 se baja mediante
un alto escalón en torno a los 30 cm, mientras que a los
dptos. 1, 2 y 4 se desciende, desde el umbral de la calle, por
pequeñas escaleras, de dos o tres peldaños, formadas por
grandes piedras de caliza o de rodeno. Al otro lado del
poblado, los departamentos están al mismo nivel que la calle
diferenciándose ambos ámbitos únicamente por los
umbrales de piedra.
La última campaña, cuando se excavó toda la calle, nos
sorprendió con el descubrimiento de seis escaleras de piedra
ubicadas en las fachadas de los dptos. 8,1, 3, 4, 11 y 13
(figs. 5, 6, 140 y 141). También, un zócalo de piedra, sin
peldaños, en las fachadas de los dptos. 5 y 17 podrían igualmente ser la base de escaleras construidas con material perecedero. Las escaleras adosadas a los muros de fachada se
encuentran a ambos lados de la calle, aunque en mayor
número en el sector de semisótanos.
Como vemos, la adaptación topográfica al terreno da
como resultado dos soluciones urbanísticas diferentes a un
lado y otro de la calle: en el sector este las edificaciones
tienen planta baja y sólo dos departamentos –11 y 13– tienen
primera planta con escalera en la fachada; mientras que en el
oeste las viviendas se componen de semi-sótanos y primera
planta prácticamente todas ellas. Este modelo ya ha sido
descrito por Guérin (1995, fig. 23) en Castellet donde recoge
numerosos ejemplos etnográficos de viviendas con semisótano y primera planta con escaleras adosadas en las fachadas.
Estas escaleras, cuyas dimensiones individualizadas están descritas en el departamento correspondiente (cuadro 1),
consisten en un zócalo de piedra con uno, dos o tres
peldaños que terminan en una plataforma maciza. Las seis
escaleras con peldaños conservan su altura original, que
coincide con la del zócalo de piedra del muro de fachada
sobre la que se adosan, y tienen un anchura constante, entre
50 y 60 cm, ocupando gran parte de la calle, e, incluso, entre
las escaleras enfrentadas de los dptos. 13 y 4 queda un
espacio de escasamente 60 cm para circular. La mayor de
ellas, la del dpto. 13 (fig. 140), tiene tres peldaños y una
altura de 60 cm y un largo de 1’35 mientras que las más
Fig. 139. Departamentos 5 y 4 (semi-sótanos) con soportes destinados
a molinos. Año 1988.
Fig. 140. Escalera del departamento 13 y losa de rodeno revistiendo el
zócalo de la fachada del departamento 12. Año 1984.
pequeña, la del dpto. 1, se construyó con un solo peldaño y
tiene 50 cm de alto por 75 cm de largo (fig. 141).
Su distribución es irregular y, aunque sin duda no es
aleatoria, no tiene para nosotros una explicación satisfactoria. Si sólo existiesen escaleras en el sector oeste explicaría la gran potencia de derrumbe de paredes de adobe y la
existencia de semisótanos con planta superior de estos
departamentos, pero su presencia en dos de los departamentos del sector este nos indica que, a pesar de la escasa
potencia estratigráfica, también algunas de estas estancias
tendrían una primera planta. Por otro lado, no todos los
departamentos tienen escalera, aunque si contamos la base
de piedras de los dptos. 5 y 17 (total 8) tendríamos una escalera por cada dos departamentos (fig. 5).
Otro dato a la hora de comprender el funcionamiento y
circulación interna de las viviendas es la distinta orientación
que presentan los peldaños de las escaleras: las de los dptos.
1 y 8 suben desde el sur, es decir desde la entrada a la calle,
mientras que los peldaños de las escaleras de los dptos. 3, 4,
11 y 13 lo hacen desde el norte. Teniendo en cuenta la ubicación de cada una de ellas en el muro de fachada y calculando
la prolongación de la estructura de madera, o tierra, que las
completaría, hasta conseguir los dos metros de altura, vemos
que las escaleras de los dptos. 4 y 11 darían acceso al primer
piso de los departamentos contiguos 5 y 12 respectivamente,
justo encima de las puertas de la planta baja; mientras que en
otros casos, como en los dptos 1 y 8, el final de la escalera y
entrada a la planta superior coincidirían justo encima de su
propia puerta (figs. 33 y 142). Con todo ello queremos remarcar la dificultad de precisar los departamentos que
tendrían un piso superior y los que no, aunque es muy
probable que todos tuviesen dos plantas puesto que podría
haber escaleras de madera que no han dejado huella en el
registro arqueológico. Dentro de esta misma problemática
estaría el acceso a la torre, a la que se subiría necesariamente
mediante una escalera de madera, bien desde la calle, bien
desde la terraza del contiguo dpto. 6, o bien desde la terraza
del dpto. 14 mediante una pasarela para salvar el vacío del
corredor. Tal vez, la alineación de piedras en la base de la
cara este de la torre (fig. 34) formase parte de una estructura
113
[page-n-124]
Fig. 141. Escalera adosada a la fachada de los departamentos 1 y 8. Año 1987.
de mampostería sobre la que apoyase una escalera, aunque
parece más bien estar en relación con el dispositivo de entrada como sugerimos anteriormente al tratar esta cuestión.
Ya hemos comentado al hablar de la altura de los
zócalos de piedra y alzado de las paredes de adobe, así como
de los distintos tipos de envigado de las cubiertas, la existencia de una planta superior, dato que viene corroborado
por la presencia de escaleras. La bibliografía nos está
mostrando, cada vez más, que la presencia de un primer
piso, y hasta de varias plantas (Bonet, 1995, figs. 198 y
199), es común en todo el periodo y territorio ibérico y que
está en estrecha relación con el espacio disponible para
construir y, sobre todo, con las condiciones topográficas,
como ocurre con los poblados en ladera.
Aunque la existencia de escaleras podría explicarse,
exclusivamente, para acceder a terrazas transitables o destinadas al secado o almacenaje de enseres y alimentos, existen
otros elementos en el registro arqueológico que nos permiten
afirmar la presencia de pisos superiores.
En los departamentos mejor conservados y con mayor
potencia de derrumbe, la secuencia estratigráfica nos
muestra que los enseres hallados sobre el pavimento de la
habitación, generalmente entre la capa de cenizas e
incendio, pertenecen sin duda a la planta baja, así como
determinados objetos pequeños, normalmente vajilla de
mesa, que aparecen entre el derrumbe de las paredes y
114
podrían formar parte del ajuar de esta habitación, dispuestos
en estantes, mobiliario de madera, etc. Sin embargo, hay
otra serie de objetos como grandes recipientes, pesas de
telar o incluso molinos que aparecen en los estratos superiores del derrumbe de escombros, lo que invita a considerarlos como caídos de una planta superior cubierta. Este
hecho ya ha sido remarcado en otros yacimientos ibéricos
como en Penya del Moro de Sant Just Desvern (Ballbé et
alii, 1986, 313) donde la presencia de fragmentos de hogares
entre el derrumbe de escombros se interpreta como procedente de una habitación superior. El caso más elocuente es
el dpto. 4, donde se recogieron, en los estratos 2 y 3, trozos
de mortero de tierra con improntas vegetales de diferentes
especies (juncos y ramaje) que con toda seguridad pertenecen a dos superficies pisables diferentes. También la
presencia de pesas de telar y, sobre todo, de dos partes
activas de sendos molinos en los estratos 1 y 2 corroboran la
existencia de habitaciones superiores.
Tampoco hay que descartar la posibilidad de que, en
algunos casos, las escaleras den acceso a cambras abiertas,
y bien ventiladas, como existen en toda la arquitectura tradicional. Efectivamente, la funcionalidad de las plantas superiores no se resuelve fácilmente pues los materiales hallados
entre los escombros muestran un gran abanico de posibilidades y, por otro lado, los paralelos etnográficos ofrecen una
amplia gama de actividades domésticas a realizar en las
[page-n-125]
Fig. 142. Reconstrucción infográfica de la calle, por Á. Sánchez.
plantas altas dependiendo del contexto social y cultural,
como son zonas de reposo, actividad textil, despensas,
graneros, cocinas, etc. (Aurenche,1981, 173-205; 1997,
104; Braemer, 1982; Fantar, 1985, 562-571; JemmaGouzon, 1989, 113-134; Jameson, 1990).
El problema que plantea la existencia, o no, de plantas
superiores no repercute sólo en los aspectos arquitectónicos
y en las distintas hipótesis de reconstrucción de un asentamiento (fig. 142) sino en aspectos tan fundamentales como
son la superficie de las viviendas, las actividades que se
realizan en ella y, finalmente, en el estudio demográfico y
social de la población que compone el poblado.
III.5. LOS EQUIPAMIENTOS DOMÉSTICOS
A diferencia de otros poblados de la zona, los equipamientos domésticos de Puntal del Llops son mínimos y de
una gran sencillez. De acuerdo con la propia definición del
asentamiento, y dado que no se trata de una explotación
agraria, no hay lagares, ni almazaras, como en Castellet de
Bernabé, el Tossal de Sant Miquel, La Seña o La Monravana
(Bonet et alii, 1994, 123-127; Pérez Jordà, 2000; Pérez
Jordà et alii, 1999), ni siquiera hornos domésticos, u
hogares, que destaquen por su tamaño o características constructivas. Como veremos, los equipamientos se reducen a
hogares, molinos y bancos y a los restos de un horno, de
gran interés, para la copelación de la plata (ver V
.7)
III.5.1. Estructuras de combustión: hogares y hornos
III.5.1.1. Hogares
A pesar de la buena conservación de todas las estructuras de piedra y de tierra del Puntal, son realmente escasos
los hogares que se han documentado en el asentamiento, lo
que ha dificultado el estudio de las distintas unidades
domésticas que configuran el conjunto. Se han identificado
tres tipos de estructuras de combustión, todas ellas abiertas.
- Hogar enlosado: Una posible zona de combustión es el
enlosado de lajas de rodeno, situado en el ángulo NE del
dpto. 1, de 1’10 m de lado (figs. 40 y 143). Lo que más
induce a considerarlo una estructura de combustión es la
presencia de muchas cenizas sobre las losas así como su
115
[page-n-126]
ubicación esquinada, similar al hogar del dpto. 2. También,
las cualidades refractarias del rodeno podrían apoyar dicha
atribución, mientras que el aspecto cuidado del enlosado, no
tiene paralelos, como área de combustión, en los poblados
ibéricos. Sin embargo, es frecuente encontrar, en el área
catalana (Alonso i Martínez, 1999, 269), zonas enlosadas,
sobre todo esquinadas, asociadas a molinos rotatorios.
En nuestro caso queda descartada esta posibilidad al no
haber ningún molino en esta estancia.
La función específica de esta estancia, definida como
lugar central de reunión y culto, podría apoyar la hipótesis
de que estamos ante un hogar de carácter ritual, o bien un
área de calor, en torno al fuego, más que ante una zona de
cocción de alimentos.
En el fondo del dpto. 7, otra gran losa de rodeno, de
1’10 de largo por 60 cm de ancho, podría igualmente
haberse utilizado como zona de combustión en relación con
la cerámica de cocina y los restos de fauna hallados en este
mismo sector (fig. 82).
- Hogar esquinado de piedras. En el ángulo NE del
dpto. 2 y delimitado por una hilada de piedras planas
dispuestas en cuarto de círculo, de 1 m de lado, se define un
espacio en cuyo interior se hallaron gran cantidad de
Fig. 143. Enlosado del departamento 1. Año 2000.
116
cenizas. En realidad, resulta una estructura muy rústica y
poco frecuente en los yacimientos ibéricos, en donde se
realizaría el fuego directamente sobre el suelo sin ningún
tipo de cubierta o chimenea. Este tipo de hogar puede utilizarse tanto como fuente calorífica como para uso culinario
(figs. 46 y 144).
Las piedras situadas en el ángulo NE del dpto. 5,
mucho más irregulares y sin definir una estructura, conservaban in situ una gran plancha de plomo, cubierta de
cenizas y goterones de plomo, que en su momento interpretamos como un hogar similar al del dpto. 2 (fig. 200)
(Bernabeu et alii, 1986, cuadro 1). Sin embargo, la torta de
litargirio que tiene en el centro y la distribución irregular de
las piedras descarta esta interpretación, tratándose simplemente de material almacenado resultado de la copelación
de la plata (ver V. 7).
- Hogar lenticular. Sólo tenemos un ejemplar en el dpto.
14 (fig. 98). Es una placa, o torta, de 70 cm de diámetro y
de un espesor de 7 cm (fig. 145), de tierra rubefacta y endurecida, de color marrón rojizo con el perímetro ennegrecido
que lo diferencia claramente del suelo de tierra de color
amarillento. Corresponde al tipo de hogares planos y
abiertos (Pons et alii, 1994, 50-51) que en realidad no son
más que la huella de la acción del fuego sobre la arcilla. La
sección que se le practicó muestra que no presenta ninguna
preparación específica, como distintas capas de arcillas,
grava o cerámicas, sino que se trata de la huella que ha
dejado la combustión directamente sobre el suelo de tierra
apisonada.
La utilización de los hogares planos está principalmente
ligada a la cocción de alimentos, situándose preferentemente en los espacios destinados a cocina y salas de estar,
aunque no se descartan otras funciones como fuente de calor
o iluminación (Roux y Raux, 1996, 402). Además, en el
caso del hogar del dpto. 14 podría tener otra funcionalidad:
por un lado, las dos ollas de cocina y los restos de fauna
hallados en su entorno (fig. 98) nos remiten, sin dudas, a una
función culinaria; pero, por otro lado, las piezas de carácter
cultual (terracotas y microvasos) (fig. 101), recogidas en
esta misma estancia, podrían conferir a este hogar, en determinadas ocasiones u horas al día, una función ritual.
- Concentraciones de cenizas. Finalmente, se han localizado en la calle, frente a las puertas de los dptos. 1, 3, 6 y 13
(fig. 110) concentraciones de cenizas que hacen pensar, o
bien en hogueras realizadas al aire libre, o bien en depósitos
de cenizas, vertidos a la calle, junto con desechos de fauna.
La presencia de hogares en espacios abiertos, no sólo patios
sino en calles, no es desconocida en el mundo ibérico y está
muy bien atestiguada en el Languedoc-Rousillon (Roux y
Raux, 1996, 403; Chausserie-Laprée et alii, 1984, 49, 5960). Sin embargo, las concentraciones de cenizas del Puntal
no son tan evidentes como los ejemplos citados pues no
aparecen bien delimitadas y, además, su ubicación, justo
delante de las puertas, no parece la más indicada para hacer
una hoguera. De cualquier forma es un dato a tener en cuenta
a la hora de considerar las distintas áreas de combustión.
[page-n-127]
Fig. 144. Hogar esquinado, molino y huella de poste carbonizado del departamento 2. Año 1980.
ver la huella, en el pavimento, de las paredes de tierra y la
abertura delantera. Construidos de tierra eran utilizados
indistintamente para hacer tortas de pan y para la cocción de
alimentos colocando la olla, directamente sobre la boca
superior o sobre una plancha metálica (Aurenche et alii,
1997, 87). En este mismo yacimiento, un hogar lenticular
frente a un horno en herradura sirvieron para fundir plomo
y obtener plata.
Fig. 145. Hogar lenticular del departamento 14. Año 1983.
III.5.1.2. Hornos
No se han documentado estructuras de combustión
cerradas construidas en tierra, a modo de tahona, como se
ha propuesto en Castellet de Bernabé (Guérin, 1991, 87;
1995, 190). Estos hogares-hornos domésticos se han identificado gracias a la planta en forma de herradura, que deja
- Horno metalúrgico para la copelación de la plata.
Aunque este horno se estudia en el capítulo de actividades
metalúrgicas (ver V queremos hacer, aquí, sólo algunas
.7),
matizaciones sobre esta estructura, totalmente destruida en
el momento de excavación, y que ha podido ser interpretada
gracias a los restos de fundición de plomo (figs. 45 y 47).
En la primera campaña de excavaciones, en el año 1978,
se abrió, en medio del poblado, la cata E que dio, precisamente, con el sector donde se hallaría el horno metalúrgico.
Cuando se excavó el dpto. 2, años después, pudimos relacionar los restos de plomo fundido (figs. 45 y 197) y los
goterones con los bloques de adobes y tierra durísimos,
mezclados con concreciones de cal y cenizas, de todo este
sector central del departamento. En realidad, no sabemos
cual fue la causa de la destrucción del horno, si se debió al
saqueo e incendio del poblado, quedando todo él confundido
117
[page-n-128]
entre el derrumbe de las paredes de adobes, o bien, si se
destruyó antes del incendio. El hecho es que no se halló
rastro alguno de la planta del horno, solamente una gran
masa informe y endurecida de tierra calcinada y adobes.
Sin embargo, los indicios documentados en esta
estancia, como la gran lámina de plomo que se extendía
sobre el suelo, con los bordes recortados y con goterones
(fig. 198), resultado de la copelación de la plata; la plancha
de plomo doblada, llamada de obra, para introducir en el
horno; los grandes bloques de cal y adobes; las cerámicas
con fuerte impacto térmico (fig. 196) y restos de plata (ver
análisis V.7.); y los huesos machacados con cenizas para la
fabricación de la copela son los elementos que confirman la
existencia de este horno (fig. 199).
III.5.2. Los molinos
A pesar de haberse recuperado numerosas piezas de
molino, en realidad sólo dos de ellas estaban en funcionamiento en el momento final del asentamiento, mientras que
el resto de piezas aparecieron desmontadas, en desuso o
utilizadas como material de construcción en los muros.
Todos los molinos recuperados son rotatorios pero
responden a dos tipos diferentes: los molinos bajos
manuales y los grandes molinos fijos, instalados sobre un
basamento. Ambos consisten en dos piezas, la inferior
pasiva (meta) provista de un agujero central para fijar el palo
que hace de eje de la pieza superior; y la activa, o giratoria,
(mola) perforada en el centro y que puede estar provista, o
no, de dos asideros laterales. La única diferencia entre estos
dos tipos es su tamaño que, a su vez, está en estrecha relación con su funcionalidad y producción:
- Los molinos manuales. Estas muelas, de fácil manejo,
realizan un movimiento rotatorio o semirotatorio y pueden
trasladarse con cierta facilidad. La movilidad y multifuncionalidad de estas piezas ha contribuido a que se encuentren
dispersas por todo el yacimiento, en muchos casos en
contextos poco comunes.
Sólo el dpto. 2 conservaba un molino completo, in situ
(fig. 47), de este tipo. Situado en el centro de la parte delantera de la habitación, junto al hogar esquinado de piedras,
ocupa un lugar privilegiado próximo a la puerta, máxima
fuente de iluminación (figs. 46 y 144). Fabricado en piedra
de rodeno del lugar, corresponde al tipo B2a y f de la tipología de Lattes (Py, 1992) que ha sido recientemente
ampliada por el Equipo de Alorda Park (Equip d’Alorda
Park en prensa, en Alonso i Martínez, 1999, 237) perteneciendo, dentro del tipo B2, a los ejemplares cuya parte activa
tiene anillo en la cara superior y dos asideros verticales en
forma de cola de alondra, mientras que la pieza pasiva no
está perforada.
Dptos.
2
4
Molino Completo
1
1
4
6
1
1
1
Molino Incompleto
5
13
1
Cuadro 2. Número de molinos por departamento.
118
Calle
2
Fig. 146. Molino con restos de acanaladura de arcilla del
departamento 4. Año 1981.
La parte pasiva tiene 40 cm de diámetro y 16 de altura,
con la cara superior cónica con un ángulo de 11º /10º y
ligeramente repicado. El agujero central tiene un diámetro
de 10 cm y una profundidad de 8 cm. La parte activa, de 37
cm de diámetro y un altura de 14 cm, tiene la cara inferior
convexa con el mismo ángulo que su contraria, entre 11 y
13º, mientras que la cara superior presenta un reborde, o
anillo, y el agujero central, que perfora toda la pieza, tiene
10 cm de diámetro (fig. 48). Conserva las dos cuñas en
forma de cola de alondra reforzadas y enfrentadas, que es
el sistema más común en la zona edetana, donde no suelen
darse los asideros salientes perforados, tan habituales en
otros asentamientos valencianos, como en la Bastida de les
Alcusses. Estos tipos de enmangue con dos asideros
enfrentados, unidos entre ellos por una estructura de
madera sujeta al eje central, implica un movimiento alternativo de semi-rotación que permite mover una piedra más
pesada, posiblemente manejada por dos mujeres (Alonso i
Martínez, 1999, 234). El movimiento de semi-rotación de
estas muelas parece confirmarse cuando están adosadas a
los muros, posición que les impide el movimiento de rotación completo. Esta observación, cada vez más admitida
en el sur de Francia y Cataluña, se confirma al estudiar el
desgaste, por frotación, de las piedras, viéndose que unos
lados están más erosionados que otros lo que indica un
movimiento alternativo de la pieza activa. Sin embargo, a
pesar de ser más cómoda, la semi-rotación es menos
rentable que el movimiento rotatorio completo (Py, 1992,
225-226).
Este molino del dpto. 2, por la forma de estar asentado
sobre el pavimento, no parece haber cambiado de ubicación
con frecuencia sino que, como ocurre en el dpto. 4, es una
instalación fija, por otro lado, en estrecha vinculación con el
hogar esquinado que tiene, escasamente, a un metro.
En este mismo departamento, entre unas piedras
situadas junto a la puerta, se ha reutilizado otra pieza de
molino, a modo de asiento, colocada boca abajo (fig. 47).
En el dpto. 13 había dos partes activas de molino
(figs. 95 y 96); una de ellas encajada entre un conjunto de
piedras adosadas al muro sur (fig. 148) y la otra, distante
[page-n-129]
1’20 m, junto a un banco corrido del muro norte, colocada
boca abajo. Ambas son de piedra caliza, porosa, de 40 cm de
diámetro, y tienen, para encajar el enmangue de madera,
sendas ranuras laterales. Aunque están desmontados, da la
sensación de que, por lo menos la mola invertida y situada
junto al banco (fig. 149), se utilizó no como molino giratorio sino como base de molienda por frotación o para
machacar. Varios fragmentos de otra meta, hallada junto a la
fachada de este mismo departamento (fig. 110), podrían
haber formado parte, antes del momento de la destrucción
del poblado, de alguna de las dos muelas del dpto. 13 y
haber sido sacada del departamento durante los saqueos.
El resto de piezas están incompletas y parecen desplazadas de su lugar original. Una parte activa hallada en el
ángulo suroeste del dpto. 6, de 50 cm de diámetro y 16 cm
de altura, con dos cuñas de sujeción, podría estar almacenada, fuera de uso (figs. 77 y 79).
En el dpto. 4, además del gran molino con basamento,
del que hablaremos más adelante, se hallaron otras cuatro
piezas descontextualizadas: una parte activa, de 45 cm de
diámetro (fig. 61), junto a la pared del fondo y al lado del
banco que, como la del dpto. 6, parece estar guardada o
apartada de su uso; además, entre el derrumbe de las
paredes de adobes se recuperaron otras tres partes de
molinos, una pasiva y dos activas, dos de ellas partidas en
trozos. Todas ellas proceden, no de remociones, sino de una
planta superior. Este es un dato importante que corrobora el
uso de plantas superiores para actividades culinarias o de
transformación de alimentos y no sólo para zonas de reposo
o de escasa actividad.
Finalmente, en la calle, junto a la fachada del muro del
dpto. 2 (fig. 47) hay un pequeño bordillo o escalón formado
por piedras medianas y un molino reutilizado como
mampuesto, de la misma forma que en el muro de fachada
de los dptos. 3 (fig. 55) y 17 (fig. 107).
- Los grandes molinos fijos: El segundo tipo de molinos
identificado en el Puntal son las grandes muelas fijas, instaladas sobre un basamento de piedras, movidas por dos
personas girando a su alrededor. Son muy frecuentes en los
yacimientos edetanos, con magníficos ejemplares como el
del dpto. 46 del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, 538,
fig. 187 y 198, lám. XV). Estos grandes molinos, dado su
tamaño, suelen situarse en el centro de las habitaciones
Fig. 147. Infografía del área de molienda del departamento 4, por A. Sánchez.
119
[page-n-130]
convirtiendo, en muchos casos, estas estancias en áreas de
una funcionalidad exclusiva: la molienda de cereales. Por la
gran cantidad de harina que producirían y su carácter permanente, debieron de abastecer a un número de personas que
supera las necesidades de una sola familia (Pérez Jordà et
alii, 1999, 162).
En el dpto. 4 tenemos un ejemplar completo, aunque
muy fragmentado (figs. 15 y 61). Sobre un basamento
circular, construido en piedra y revestido de barro, de 80 cm
de diámetro por 50 de alto, se conserva la parte pasiva de
una gran muela de 65 cm de diámetro, mientras que la parte
activa, rota en cuatro trozos, estaba totalmente reventada por
el peso del derrumbe de los adobes sin que se pudiese apreciar el sistema de asideros o enganches (fig. 59). La parte
superior del basamento donde se instaló la meta estaba
rematado con un reborde, de arcilla blanquecina, sobreelevado unos 5 cm que dejaba un acanaladura que servía para
recoger el cereal una vez molido (fig. 146). El hallazgo, al
pie del molino, de un plato con bellotas carbonizadas nos
indica que no sólo se obtenía harina de los cereales sino
también de este fruto.
También el dpto. 5, saqueado por clandestinos prácticamente en su totalidad, tenía un basamento de piedra circular
en la misma disposición que el molino del dpto. 4 (figs. 74
y 139), por lo que es muy posible que este poyo, de 85 de
diámetro y 35 de altura, fuese el soporte de un gran molino.
Esta hipótesis viene apoyada por el hallazgo, entre las tierras
removidas, de un trozo de molino que podría formar parte de
esta estructura.
Por último, las diferentes calidades de piedra utilizadas en la fabricación de las muelas es posible que no sea
aleatoria. Si bien son predominantes las piezas hechas de
piedra caliza, los dos molinos completos del dpto. 2 y 4,
así como otras piezas en desuso como las de los dptos. 2 y
6, son de rodeno. La presencia, a pie de monte y en toda la
Sierra Calderona, de areniscas rojas facilita indudablemente su empleo siendo también muy frecuentes en todos
los yacimientos de la zona. Sin embargo, hay que tener en
cuenta otras posibilidades como la hipótesis, por otro lado
bien contrastada mediante el análisis de fitolitos de los
molinos de Numancia (Martínez Naranjo et alii, 1997,
811), de que las muelas de rodeno se destinasen para moler
bellotas mientras que las de piedra caliza fuesen para la
molienda del cereal.
III.5. 3. Los bancos
Igualmente escasos son los bancos y banquetas. Únicamente los dptos. 3 (fig. 55), 4 (fig. 61), 5 (fig. 75) y 13
(fig. 96) cuentan con estos equipamientos domésticos,
considerados tradicionalmente como bancos vasares.
Los dos bancos de los dptos. 4 y 5 son similares: están
adosados al muro del fondo de la estancia sin ocupar toda su
longitud; sólo conservan el basamento de piedra, con una
altura de unos 30 cm, sobre el que se dispuso, por lo menos,
otra hilada de adobes como la que se conservó en el dpto. 4
(fig. 15); finalmente, presentan unas dimensiones también
parejas, de 1’70 m por 40 cm para el dpto. 4, y 1’10 m por
60 cm para el dpto. 5.
120
Fig. 148. Parte activa de molino junto al muro sur del
departamento 13. Año 1983.
Fig. 149. Parte activa de molino junto a la banqueta del muro norte
del departamento 13. Año 1983.
En realidad, en el dpto. 13 habría que hablar más de
banqueta que de banco (figs. 96 y 149). Situado en medio de
la pared norte, es una pequeña estructura de piedras, de 1 m
de largo por 40 cm de ancho y 25 cm de alto. La ubicación
de un molino justo al lado suyo podría indicar que se trata
de un asiento, para realizar las tareas de molienda de cereal,
actividad prioritaria, por no decir única, en esta estancia.
El banco corrido del dpto. 3 es de mayor envergadura
(fig. 54 y 55): tiene una altura de 30 cm por 45 cm de
ancho y ocupa toda la pared norte de la parte delantera del
departamento, con una longitud de 3’80 m. Sobre él se
recuperaron varios enseres domésticos relacionados, sobre
todo, con la vajilla de mesa confirmando la función de
banco vasar. Todos estos bancos irían revestidos de tierra
como es común en el resto de los yacimientos de la zona,
aunque en muy pocas ocasiones se conserva el enlucido.
Ya comentamos la dificultad de interpretación de la
estructura macizada del dpto. 10 (fig. 88), que ocupa prácti
[page-n-131]
camente todo el espacio delantero de la habitación. Se trata
de una estructura de 25 cm de altura de una anchura de
70 cm, construida con piedras medianas y trabadas con
tierra muy endurecida. Su forma en L se acopla a la esquina
NO, reduciendo esta parte delantera del departamento a un
estrecho pasillo. De ser un banco, sin duda debió de tener un
alzado de adobes.
Finalmente, remarcar que en Puntal dels Llops no se
construyeron estructuras exentas a modo de mesas de
trabajo, o poyos, como se han documentado en las habitaciones destinadas a la forja y trabajo del metal del Castellet
de Bernabé (Guérin, 1995, 187). Únicamente tenemos el
basamento exento circular del dpto. 5 que hemos considerado la base de un gran molino giratorio que ya hemos
comentado anteriormente.
121
[page-n-132]
[page-n-133]
IV. LOS MATERIALES
Los materiales recuperados en Puntal dels Llops, debido
a las circunstancias de su destrucción y a unos procesos
postdeposicionales poco agresivos, son muy abundantes.
Una vez abandonado el lugar por sus habitantes, no se
vuelve a ocupar hasta que se utiliza para la arboricultura de
secano (olivos, almendros, algarrobos). La muralla del lado
oeste, al ser utilizada como bancal, actuó durante esos años
como muro de contención de los sedimentos; en cambio, la
muralla oriental, junto al escarpe rocoso, cayó en un
momento indeterminado provocando cierta erosión en esta
zona. Como ya se ha señalado, sólo a finales de los 70, y
mientras duró la excavación, fue objeto de actos vandálicos
que destruyeron una buena parte de la muralla y vaciaron
algunos departamentos como los 5, 8 y 15 (fig. 10).
IV.1. LAS CERÁMICAS
La cerámica es, con mucho, el material más abundante.
Su estudio va a tener un carácter esencialmente tipológico,
con el fin de determinar las características propias de las
cerámicas entre finales del siglo III y el primer cuarto del II
a.C. La contrastación de esta información con la proporcionada por otros yacimientos de la zona nos permitirá seguir
profundizando en la elaboración de una facies edetana de la
cerámica ibérica y de las importaciones presentes en estos
yacimientos.
Para poder explicar la funcionalidad de cada departamento aplicaremos el sistema de cuantificación utilizado en
otra ocasión y que detallaremos a continuación (Bernabeu et
alii, 1986)1. Dados los años transcurridos desde la excavación de este asentamiento, no ha sido posible aplicar otro
sistema como el que utilizamos nosotras mismas en la actualidad o utilizan otros autores (Asensio y Sanmartí, 1998),
por ello publicamos los inventarios completos para que
puedan ser utilizados por otros autores.
La necesidad de dar una explicación en NMI (Número
Mínimo de Individuos) o NEP (Número Estimado de
Piezas), ante el gran volumen de material y tratarse de un
sistema de inventario clásico, nos llevó a utilizar una serie
de fórmulas con las que reconvertir los fragmentos con
formas significativas de cada tipo (Bernabeu et alii, 1986).
De acuerdo con cada uno de ellos, se escogió para su contabilidad la parte menos ambigua y que tuviera un índice de
fragmentación menor:
- Ollas B: nº bases/3, repartido proporcionalmente entre
toda la cerámica B.
- Platos y páteras: nº bases/3, repartido proporcionalmente a la cantidad de bordes de cada subtipo.
- Jarros/as, cantimploras y toneletes: nº de bocas.
- Candiotas: nº de picos vertedores.
- Sítulas: nº de asas.
- Ánforas y tinajas: nº de asas/ 2.
- Soportes y colmenas: nº bordes/ 12.
- Kalahoi: nº bases/ 3 – nº bocas de jarros o nº de
bordes/ 6.
- Tinajillas, lebetes y otros: nº bordes/ 6.
- Caliciformes, escudillas y cuencos: nº de bases repartido proporcionalmente entre nº de bordes de cada tipo.
- Botellas, jarros y jarras (A y B): nº de bordes diferentes.
- Microvasos: Número Tipológico (NTI, bordes) ponderado por uno.
1
En algunos casos hemos podido observar algunas diferencias con los números publicados en 1986. Los cambios no afectan en ningún caso a la interpretación allí propuesta
y se deben a la realización de una contabilidad más detallada.
123
[page-n-134]
- Morteros: NTI (bases) ponderado por uno.
- Tapaderas (A y B): nº de pomos.
Naturalmente, a ello hay que sumar el número de piezas
enteras. Los fragmentos informes no se han tenido en cuenta
a la hora de obtener el NEP, salvo casos muy excepcionales
como son los pocos fragmentos de cerámica griega de
figuras rojas, las campanienses y alguna cerámica ibérica
con decoración compleja o de cronología antigua
(siglo V a.C.).
Nº Informes Clase A
32989
Nº Informes Clase B
2739
TOTAL INFORMES A+B
35728
Nº Formas Significativas Clase A
6740
Nº Formas Significativas Clase B
1201
TOTAL FORMAS A+B
7941
Nº Piezas Completas Clase A
368
Nº Piezas Completas Clase B
35
TOTAL PIEZAS A+B
403
Nº Importaciones Áticas
10
Nº Importaciones siglo III a.C.
7
Nº Importaciones Itálicas
23
Nº Importaciones Púnicas
4
Nº Importaciones Emporitanas
1
Nº Importaciones Ibéricas
8
IV.1.1. Las cerámicas ibéricas
Las cerámicas ibéricas vistas globalmente son muy
homogéneas (figs. 152, 153, 155-158). La mayoría estaban
en uso en el momento de la destrucción del asentamiento
por lo que constituyen un buen ejemplo de lo que sería la
alfarería de finales del siglo III e inicios del II a.C. en el
territorio edetano (fig. 154). La similitud de formas, decoraciones y acabados con los productos encontrados en Edeta,
Castellet de Bernabé y otros poblados del mismo territorio
permiten suponer un origen común, procedentes de talleres
del entorno, aunque hasta el momento apenas se hayan localizado (Escrivà et alii, 2001, 79). Por el contrario, sí que
existen algunos alfares de época plena en el hinterland de
Arse, aunque la información que existe sobre ellos no es
suficiente como para suponer que también pudieron abastecer al territorio edetano (Aranegui y Martí Bonafé, 1995;
Martí Bonafé, 1998, 235 y 239).
La escasez de talleres alfareros documentados y la falta
de conocimientos sobre sus productos sólo permite realizar
una aproximación a las producciones cerámicas mediante el
estudio combinado de las pastas, los acabados, las decoraciones y las formas. Afortunadamente tenemos un volumen
de material muy importante dentro del mismo asentamiento
y, como ya hemos señalado, podemos contar con otros dos
yacimientos de la misma cronología como referencia.
TOTAL IMPORTACIONES
53
Cuadro 3. Número total de fragmentos cerámicos.
Como se puede ver en el cuadro 3, huelga comentar la
importancia de la cerámica ibérica sobre la importada. Esta
última supone el 11’6% de las piezas completas (403+53),
porcentaje que se reduce considerablemente (0,63%) si a las
piezas completas le sumamos los fragmentos con forma
significativa (7941+403+53) (gráf. 19).
Gráfica 19. Porcentajes del número estimado de piezas por grupos
tipológicos e importaciones.
124
IV.1.1.1. Las producciones
En el momento que estamos tratando, todas las cerámicas están hechas a torno y en alfares de ámbito comarcal
que abastecerían al asentamiento. Nos limitaremos aquí a
hacer un comentario general sobre las producciones, pues
los detalles más significativos los iremos recogiendo al
hablar de las formas.
Se han recuperado algunas cerámicas que hemos catalogado como “defectos de cocción”, hecho que no debe
inducir a error, pues no se trata de desechos de cocción alfarera, sino que son cerámicas que han sufrido altas temperaturas al formar parte de un horno de copelación de la plata
(ver apartado V (fig. 196). Estas características afectan a
.7)
un número pequeño de fragmentos informes de clase A (83;
0,23%) repartido entre los dptos. 2, 3, 4, 5 y 6.
No se han detectado orificios de lañado, por lo que
podemos suponer una fluidez en la circulación de bienes de
consumo y una buena capacidad de los habitantes del Puntal
para adquirirlos.
La mayor parte de las cerámicas son de Clase A
(92% de los fragmentos, 85% de las formas significativas
y el 91% de las piezas). La cocción, oxidante o reductora,
es, sobre todo, homogénea, pues la alternante con dos o
tres tonos en la pasta se encuentra documentada en muy
pocos ejemplares. Esta cocción producida a altas temperaturas (entre 1000 y 1500º) da a las cerámicas un sonido
metálico característico. Los desgrasantes casi nunca son
visibles y las superficies carecen, por regla general, de
engobes u otros tratamientos que no sean el alisado para
eliminar posibles impurezas de las superficies. Las paredes
son finas incluso en recipientes de gran tamaño (Mata et
alii, 1990).
[page-n-135]
N.E.P.
Importación
Ánfora
Tinaja
R. pitorro vertedor
Tinajilla
R. orejetas
Lebes
Kalathos
Cantimplora
Sítula
Botella
Jarro
Jarra
Caliciforme
Vaso à Chardon
Copa
Taza
Plato
Pátera
Escudilla
Botellita
Ungüentario
Copita
Miniatura
Tapadera
Soporte
Colmena
Mortero
Mano mortero
Embudo
Colador
Biberón
Pondus
Fusayola
Imitación
Olla
Braserillo
Jarra
Botella
Tapadera
Instr. agrícola
Armamento
Instr. artesano
Objeto personal
Terracota
Objeto piedra
D1
12
6
2
1
16
D2
2
27
8
1
19
7
8
7
5
1
1
2
7
2
12
8
5
5
4
4
2
D3
6
34
3
1
11
1
5
6
1
D4
5
29
7
1
17
D5
1
11
3
D6
1
8
5
7
5
15
11
1
2
2
1
4
3
2
1
1
38
2
12
1
36
D7
1
2
2
D8
4
11
5
9
1
2
2
D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 Calle
1
3
3
1
1
1
10
1
4
11 12
3
4
16
6
3
24
1
3
2
1
3
3
5
2
1
4
4
1
2
9
4
3
15
1
1
3
2
1
1
4
2
1
4
2
1
3
1
4
3
3
8
1
2
19
13
1
1
29
10
13
1
1
2
2
1
1
4
5
1
8
5
5
2
3
9
1
3
2
2
1
1
1
5
1
2
9
6
2
3
5
4
1
13
2
8
2
1
4
7
1
1
2
3
1
1
4
8
6
22
18
1
3
21
15
14
21
12
4
2
4
1
1
5
4
3
2
7
4
2
1
1
1
1
1
2
1
2
3
2
2
2
1
2
1
1
1
1
10
21
1
7
2
9
2
1
1
1
19
2
1
4
2
1
3
8
1
5
1
1
1
6
1
1
7
1
1
1
1
1
1
13
6
1
1
2
1
1
1
1
49
22
2
2
10
1
3
14
2
5
31
97
9
9
2
2
3
1
1
1
1
11
21
4
2
9
21
1
3
6
11
47
27
2
9
1
1
1
13
8
7
10
11
2
6
24
1
64
2
2
4
1
2
1
5
4
2
1
1
3
2
5
2
1
2
4
3
2
1
3
1
1
2
1
1
1
1
3
2
5
1
3
2
29
6
13
3
2
3
1
2
4
4
1
1
2
3
3
1
3
2
1
41
2
2
1
2
1
4
5
1
7
1
11
6
4
3
2
1
2
3
1
1
18
7
2
5
1
1
9
4
5
8
Cuadro 4. Número estimado de piezas en los departamentos y calle.
125
[page-n-136]
La cocción reductora es claramente minoritaria en este
contexto, pero aún así hemos podido distinguir dos conjuntos
con características propias. Por un lado, tenemos la cerámica
reductora más común: es decir, con pasta y superficies en
gris o negro, con superficies muy cuidadas pero sin tratamiento y, a veces, con fino desgrasante brillante. Supone el
7% de las piezas de Clase A. Su repertorio formal es muy
limitado y la mayoría de las piezas son caliciformes y páteras
de pequeño tamaño, en consecuencia el grupo funcional más
representado es la vajilla de mesa (grupo III), seguido de los
recipientes de pequeño tamaño (grupo IV).
Por otro lado, hay un conjunto constituido por once
piezas (3%) con pastas y superficies marrones –sólo una en
negro– con la superficie exterior pulida, de tacto suave y
desgrasante brillante y fino (figs. 48, 2007 y 2047; 92,
11004) (inv. 1049, 8007, 15001 y 15008) (Bonet y Mata,
1981, figs. 50, 462; 24, 84; 19, 65; 20, 83). Algunas formas
podrían relacionarse con otras encontradas en Los Villares
(Mata, 2001) (fig. 76, 5006) pero, hoy por hoy, no podemos
proponer que todo el conjunto proceda de otras áreas
ibéricas. Las formas son poco significativas y casi únicas,
aunque la mayoría se puede clasificar dentro de la vajilla de
mesa (grupo III).
La Clase B es una producción alfarera, contemporánea
a la anterior, que por sus características técnicas puede ir
directamente al fuego, hecho que no es posible con la Clase
A. Ello no es óbice para que se pueda utilizar para usos diferentes a los de la cocina. La cocción dominante es la reductora, homogénea y a baja temperatura; los desgrasantes son
añadidos con el fin de aumentar la porosidad de las piezas
(Mata et alii, 1990, 616). Frente a lo que sucede en otras
zonas (Conde et alii, 1994), toda la cerámica de cocina está
hecha a torno y es indígena (fig. 158).
IV.1.1.2. Las decoraciones
Como iremos viendo a lo largo del apartado siguiente,
la mayor parte de las formas de Clase A presentan decoración pintada y ésta es casi al 100% geométrica. Por el
contrario, la cerámica de Clase B apenas tiene formas decoradas. Un análisis realizado sobre pigmentos de cerámicas
con decoración geométrica y figurada mostró un mayor
porcentaje de hierro en la pintura utilizada por estas últimas,
así como una elaboración más cuidada (Mata et alii, 1990,
615-616).
Dentro de la pintura geométrica hemos de destacar tres
fragmentos con decoración bícroma (inv. 2142, 20013 y
23050). Todos ellos tienen, como motivos decorativos,
series de bandas y filetes muy finos, en marrón y gris.
Junto a ellos, se pueden considerar una tinaja con
motivos geométricos de trazo fino (inv. 1017) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 38) y tres fragmentos, uno con pintura
negra (inv. 2121), otro con pintura monocroma combinada
con engobe blanco (inv. 2148) (Bonet y Mata, 1981, nº 228)
y el tercero con pintura marrón pero con motivos geométricos de trazo muy fino (fig. 44, 1136).
Este pequeño conjunto, al igual que las urnas de
orejetas, debe considerarse como residual del momento
inicial del asentamiento. Por lo que sabemos, la bicromía y
126
los motivos geométricos de trazo fino aquí comentados se
pueden fechar a finales del siglo V a.C. (AA.VV., 1997).
Todas estas decoraciones aparecieron junto al resto de materiales, excepto la 1136 que se encontró en la capa preparatoria del suelo (fig. 44).
Otras dos tinajas (figs. 80, 6006; 103, 15020) y una
tinajilla (inv. 1018) (Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 337), por
sus motivos geométricos y su combinación, nos remiten
también a los momentos iniciales de Puntal dels Llops.
La posición estratigráfica de algunas de ellas, también
apunta en esa dirección: así, los fragmentos del dpto. 15 se
encontraron en la capa de relleno entre el suelo ibérico y el
nivel de la Edad del Bronce (fig. 103, 15020) (Bonet y Mata,
1981, nº 121), mientras que los del dpto. 6 (fig. 80, 6006)
estaban sobre el suelo del departamento. La decoración de
ambas piezas tiene paralelos en los vecinos yacimientos de
Tossal de Sant Miquel y Lloma del Manoll (Bonet, 1995,
figs. 103; 143, 2688; Bonet y Mata, 1997 a, fig. 11, 53).
Otras decoraciones de interés son aquellas que tienen
motivos figurados y vegetales y que se pueden catalogar, sin
duda alguna, dentro del grupo Tossal de Sant Miquel.
Al analizar estas decoraciones, lo primero que llama la atención es su escasez pues tan sólo se han encontrado cuatro
recipientes enteros y tres fragmentos pertenecientes a otros
tantos individuos. Esto no hace sino corroborar la opinión
expresada en otros lugares de que se trata de una cerámica
claramente de prestigio, vinculada a determinados grupos
urbanos y con una seleccionada distribución en el territorio
y fuera de él (Bonet, 1995, 439-448; Mata, 1997, 42-48;
Mata et alii, 2000, 392 y 395).
Los dos estilos diferenciados en Tossal de Sant Miquel
se encuentran representados en Puntal dels Llops. Dentro
del Estilo I se pueden clasificar claramente una tinaja con
granado (figs. 68, 69 y 182, 4084) y un jarro con escena de
caza (figs. 53 y 150, 2018); dos jarros con decoración
vegetal y un fragmento presentan motivos inequívocos del
Estilo II (figs. 48, 2019; 116, 23012; 119, 23067; 151)
mientras que los otros dos fragmentos no se pueden catalogar con seguridad al carecer de motivos significativos de
uno u otro estilo (figs. 85, 8019; 118, 23051).
La tinaja 4084 tiene una decoración básicamente
geométrica, pero en el panel principal, entre las asas,
presenta dos granados cuyos grandes frutos cuelgan de las
ramas (figs. 68 y 69). Tal y como se puede apreciar examinando la pieza, estos motivos corresponden a una modificación del diseño original, pues, en un primer momento, sólo
había círculos concéntricos que se han rellenado a posteriori
(fig. 182). Por la profusión de motivos geométricos complementarios y la única presencia de los granados, pertenece al
Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998, 232). Del Tossal de
Sant Miquel proceden dos tinajas con granados. Una de
ellas, en combinación con otras escenas en las que aparecen
figuras humanas y animales, se localizó en la habitación de
una gran vivienda (dpto. 15) (Bonet, 1995, fig. 43; Bonet y
Mata, 1997 b, 123). La segunda, de contexto impreciso,
tiene una composición más parecida a la del Puntal pues,
como ésta, un solo granado ocupa el panel entre las asas
(Bonet, 1995, fig. 144).
[page-n-137]
Las representaciones de granadas no son excepcionales
en el Mundo Ibérico y pueden aparecer en diversos soportes,
así como en forma de vasos plásticos, y la interpretación
simbólica que se ha hecho sobre las mismas es casi tan
variada como los ejemplos conocidos (Izquierdo, 1997).
Nosotras, sin podernos decantar por unas explicaciones o
por otras, simplemente queremos insistir en el carácter
doméstico del dpto. 4 de Puntal dels Llops.
El jarro 2018 presenta una escena simple en la que se
puede ver a dos guerreros armados cazando un ave; la
escena se completa con un motivo arboriforme; el resto de
la banda está ocupado por un reticulado simple (RETI-1.1.);
en el tercio inferior, serie de hojas del tipo 5, separadas por
variantes del reticulado anterior (figs. 53 y 150). Vemos
pues una escena de caza con un motivo vegetal remarcando
el ambiente natural donde se desarrolla la acción, todo lo
cual es propio del Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998,
235) y lo mismo sucede con los motivos utilizados en las
bandas complementarias. El modo de realización de las
figuras, perfiladas pero de tosca factura, es lo menos característico de este Estilo, pero aún así en Tossal de Sant
Miquel hay siete recipientes del Estilo I que emplean esta
misma forma de pintar las figuras humanas. De todos ellos
hay dos que se acercan a éste que estamos tratando, el
llamado lebes “de la batalla naval” y un fragmento del
departamento 30 (Bonet, 1985, figs. 27 y 72, 37-D30).
En esta escena llama la atención el hecho de ver a dos
guerreros blandiendo armas arrojadizas y protegiéndose con
sendos escudos para cazar un ave no demasiado grande
(fig. 150). No cabe la interpretación de un enfrentamiento
entre ellos, pues el ave aparece entre ambos con dos lanzas
clavadas. Pues bien, aunque no existen muchos ejemplos en
la iconografía ibérica, podríamos estar ante una imagen de
carácter teatral, cómica o irónica, como las que se conocen
en el mundo griego y etrusco cuyas últimas manifestaciones
se encuentran en mosaicos de época imperial (Blanco, 1975
y 1978, 30-32; Blanco y Luzón, 1974, 42-46; Daviault et
alii, 1987).
El jarro 2019 presenta dos guirnaldas en ambos tercios
del galbo, separadas por banda entre filetes (fig. 48). Este
motivo (GUIR-2.2.) es propio del Estilo II (Pérez Ballester
y Mata, 1998, fig. 1) y en Tossal de Sant Miquel lo encontramos sobre nueve recipientes, seis de ellos de Estilo II y
los otros tres indeterminados.
Algo más compleja, y sobre todo muy cuidada, es la
decoración del jarro 23067 (figs. 119 y 151): la boca se
decora con sendos ojos a cada lado del pico vertedor y
dientes de lobo sobre el labio; en la base del cuello, por
encima de un baquetón, hay una serie de ESES-1.1.; en el
tercio superior, a la altura del asa, serie de ROLE-3.1. y
FLOR-5.1.; a continuación, entre bandas y filetes, arcos de
círculo y semicírculos de ejecución muy cuidada. Todos
Fig. 150. Detalle de escena figurada del jarro 2018. Año 1979.
127
[page-n-138]
estos motivos los podemos encontrar en vasos del Estilo II
de Tossal de Sant Miquel o en fragmentos indeterminados,
siendo ROLE-3.1. y FLOR-5.1. los menos utilizados con
tres y cuatro ejemplos respectivamente.
En cuanto a los fragmentos tan sólo se puede catalogar
con seguridad dentro del Estilo II el nº 23012, por la
presencia de una variante de FLOR-1., ROLE-3. o ROLE-5.
(el tamaño del fragmento no permite precisar más) (fig. 116).
El nº 23051 tiene una flecha como único motivo
completo; las flechas se encuentran en quince recipientes
del Tossal de Sant Miquel, siendo siete del Estilo II, tres del
I y cinco indeterminados (fig. 118).
Fig. 151. Jarro con decoración compleja y ojos apotropaicos de la
calle frente al departamento 6. Año 1985.
El nº 8019 presenta un motivo que se ha interpretado
como una proa de barco, con mascarón, tipo hippoi (Bonet
e Izquierdo, 2001, 295-297). Las escenas con barcos
aparecen en algunas cerámicas del Tossal de Sant Miquel,
sobre todo, del Estilo I (Pérez Ballester y Mata, 1998,
figs. 2, 222b; 3, 122) (fig. 85).
Finalmente, dentro del conjunto mayoritario de decoraciones geométricas quisiéramos destacar dos combinaciones
que, por repetidas sobre determinadas formas tanto en éste
como en otros asentamientos del territorio de Edeta, constituyen unos materiales con personalidad propia. Por un lado,
tenemos una combinación muy simple a base de banda entre
filetes que se da en las páteras grandes con pie alto (figs. 50,
2046; 57, 3026, 3068, 3073 y 3075; 80, 6003; 85, 8032; 116,
23014; 118, 23075). Por otro lado, hay un esquema más
complejo, compuesto por uno o dos registros superpuestos,
separados por banda y/o filetes, en los que se alternan
128
zigzags y tejadillos. Los soportes son más variados y se da,
sobre todo, en tinajillas sin hombro, lebetes y kalathoi
(figs. 62, 4040, y 4038; 67, 4048; 80, 6005; 111, 21011,
entre otros).
Otras técnicas decorativas son prácticamente inexistentes pues tan sólo contamos con un número escaso de
baquetones, incisiones e impresiones. Los baquetones se
dan, sobre todo, en la base del cuello de 16 recipientes,
cuatro de los cuales son de clase B (figs. 64, 4054; 97,
13009; 113, 23001) (inv. 2005) (Bonet y Mata, 1981, fig. 25,
158). De los otros, en siete casos aparece en combinación
con pintura (figs. 53, 2018; 56, 3025; 63, 4045; 99, 14010;
115, 23008; 119, 23066 y 23067) y en los otros cinco es la
única decoración presente sobre las superficies pulidas o de
cocción reductora (figs. 48, 2047; 63, 4186; 92, 11004) (inv.
15008 y 15015) (Bonet y Mata, 1981, 43 nº 98 y fig. 20, 83).
Las incisiones aparecen como motivo único en el
hombro de las ánforas y en algunos pondera y fusayolas
(figs. 85, 8020; 92, 11005; 114, 23007; 116, 23011); combinadas con pintura o engobe las vemos en un jarro y un
ungüentario (figs. 48, 2055; 76, 5011). En cuanto a las
impresiones tan sólo aparecen sobre algunos pondera y
fusayolas (figs. 63, 4092; 76, 5008; 81, 6013; 85, 8020).
IV.1.1.3. Las formas
Entre las formas recogidas se pueden distinguir tanto
importaciones como producciones comarcales. Todos los
grupos funcionales se encuentran representados, así como la
mayoría de los tipos y subtipos reconocidos (Mata y Bonet,
1992), aunque en proporciones diversas. Al analizar los datos
de la gráfica 19, lo primero que llama la atención es el escasa
representación de la cerámica de cocina tanto en relación con
la clase A como con cualquiera de los grupos funcionales, ya
que sólo le quedan por detrás las importaciones, los microvasos y las imitaciones (grupos IV y VI). En la clase A, el
grupo mejor representado en cuanto a NEP es el V ahora
,
bien se trata de un cifra ligeramente distorsionada dado el
elevado número de pondera (378) y fusayolas (105) que se ha
recuperado. Con una cantidad similar está la vajilla de mesa
(grupo III) y a continuación los recipientes de almacén y
domésticos (grupos I y II), para acabar con una mínima
cantidad de microvasos (grupo IV) e imitaciones (grupo VI).
CLASE A
GRUPO I: ALMACENAJE Y TRANSPORTE
El grupo de grandes contenedores está representado por
sólo tres de los cinco tipos posibles. Las ánforas son, con
diferencia, las más numerosas por lo que debemos suponer
que debieron actuar también como recipiente de almacén
(fig. 155; gráf. 20 y cuadro 18).
Tipo 1: Ánfora
Todas las ánforas pertenecen al subtipo 2, es decir con
hombro redondeado y, aunque ninguna de ellas se ha reconstruido, los abundantes restos conservados apuntan a ánforas
de cuerpo más o menos cilíndrico con dos asas a la altura del
hombro (variante 4). La mayoría presenta una serie de líneas
incisas a la altura del hombro sobre las que se colocan las asas.
[page-n-139]
Gráfica 20. Número estimado de piezas del grupo I.
Las variables morfológicas son escasas lo que, junto a la
homogeneidad de pastas y acabados, permite suponer un
origen local para la mayoría de los ejemplares.
Borde: Hemos podido clasificar cinco formas distintas
de labio/borde, siendo la más abundante el labio con engrosamiento hacia el interior (figs. 51, 2058 y 2062; 114,
23007). Las otras tres formas podrían considerarse como
foráneas puesto que están representadas por muy pocos
ejemplares: una forma semejante a la anterior pero con el
labio saliente hacia el exterior, dibujando un plano inclinado; otra con el labio apenas marcado y hombro muy
redondeado (fig. 97, 13008) y la tercera con el labio engrosado hacia el exterior y separado del hombro por un cuello
muy corto (fig. 76, 5010). La 13.008 tiene parecidos morfológicos con ejemplares contestanos y catalanes, pero se aleja
de ellas por la calidad de la pasta. Una posibilidad es que
formara parte de la misma pieza que una de las bases
acabada en pivote y fuera saguntina. El único ejemplar
completo publicado de esta variante también presenta un
labio apenas destacado (Ribera, 1982, fig. 1, 3) y lo mismo
sucede con los fragmentos procedentes de Ponera (Sagunt),
yacimiento considerado como un alfar (Martí Bonafé, 1998,
194-196, fig. VI. 40, PO-1, 3, 4 y 5).
Base: Hemos catalogado bases convexas (las más abundantes) y seis bases acabadas en pivote (figs. 51, 2158; 80;
97, 13003). Como acabamos de señalar, éste es uno de los
atributos distintivos de las ánforas del área de Arse en cuyos
alrededores se han localizado alfares con esta variante de
ánfora (Ribera, 1982, 38-39, fig. 1, 3; Martí Bonafé, 1998,
221-222).
Asa: Todas son de sección circular y de pequeño
tamaño. Se sitúan sobre el hombro y la mayoría lleva una
impresión circular en la parte superior del nervio.
No creemos que esto pueda interpretarse como una marca
sino que se trata más bien de una forma de colocar las asas.
Medidas: Las bocas son pequeñas como corresponde a
un recipiente hecho para el transporte y que, por lo tanto,
debe taparse con facilidad. Los diámetros oscilan entre 11 y
15 cm de diámetro. En cuanto a la altura, no podemos dar
cifras concretas pues no hay piezas reconstruidas.
Pastas y superficies: No existen elementos macroscópicos que permitan diferenciar producciones de visu, más
bien al contrario la homogeneidad parece la norma: pastas
claras (beige o anaranjado) y superficies de tonos muy
semejantes, sin tratamiento exterior o interior. Un análisis de
pastas realizado sobre muestras de Puntal dels Llops, Tossal
de Sant Miquel y Castellet de Bernabé mostró semejanzas
en cuanto a su elaboración, pero ligeras diferencias en
cuanto a la composición de las arcillas, diferencias que
pueden deberse a la recogida de arcillas en distintos puntos
del territorio (Mata et alii, 1990, 616).
Decoración: Excepto dos o tres líneas incisas sobre el
hombro, no llevan decoración alguna (fig. 114, 23007).
Cuantificación: El NEP extraído de acuerdo con la
fórmula nº asas/2, da un cantidad global de 222 ánforas.
El número es bastante elevado y no difiere sustancialmente
de lo ya publicado (Bernabeu et alii, 1986, cuadro 1). Todos
los departamentos tienen asas de ánfora, excepto el 9, donde
sí que hay bordes, por lo que en este caso hemos aplicado
una ponderación por uno. En el dpto. 1 se recogieron in situ
seis ánforas, por lo que en este caso no hemos utilizado la
fórmula para obtener el NEP. Destacan por la gran cantidad
de ánforas los dptos. 2, 3, 4 y 15 (> 20) y por todo lo
contrario los dptos. 1, 7, 9, 10, 13, 14, 16 y 17 (< 7) (cuadros
4 y 18). De estos últimos son especialmente significativos el
1 y el 14, pues ambos son espacios con función cultual
dentro del hábitat (Bonet y Mata, 1997 b, 134-137).
Tipo 2: Tinaja
Las tinajas documentadas se reparten entre los dos
subtipos conocidos, es decir, con y sin hombro, en cambio
las variantes son escasas.
Subtipo 1: Tinaja con hombro
Este subtipo está representado por la variante 1, es decir,
con perfil bitroncocónico, hombro corto rectilíneo y borde
diferenciado. Siempre llevan dos asas a partir de la inflexión
del hombro y decoración pintada. Pueden ir tapadas con un
subtipo especial de tapadera (A V
.1.1.). Sólo una pieza (fig.
80, 6015), en razón de su labio y hombro podría pertenecer
al subtipo 3 (perfil ovoide).
Como variable morfológica propia hay que considerar
la forma de la boca. Se han podido inventariar seis bordes
diferentes, siendo el más común un borde recto y poco realzado (figs. 52, 2075 y 2089; 80, 6004), seguido por aquel
que tiene un ligero engrosamiento hacia el exterior (figs. 68,
4084; 114, 23006; 118, 23062). Excepcionalmente, hay una
tinaja que presenta el labio moldurado (inv. 15060).
Subtipo 2: Tinaja sin hombro
Se han recogido tinajas de las dos variantes, con cuello
indicado y destacado (fig. 94, 12011), aunque estas últimas
son minoritarias. Como las anteriores, tienen borde diferenciado y pueden llevar asas en el tercio superior. En algún
caso, éstas pueden ser muy pequeñas e ir desde el labio a la
base del cuello.
También en este caso la forma del borde es característica del subtipo. En las dos variantes puede ser moldurado o
saliente, siendo el primero el más abundante.
129
[page-n-140]
La mayor parte de los atributos morfológicos son
comunes a ambos subtipos, por lo que resulta difícil su
contabilización por separado, teniendo en cuenta, además,
que su único atributo indiscutible son las asas, presentes en
los dos subtipos.
Base: Casi todas ellas presentan un pequeño repié
(solera) (figs. 52; 2089; 68, 4084), aunque hay alguna
cóncava (fig. 52, 2075).
Asa: Las asas son verticales y se pegan a la pared del
recipiente después del moldeado, por lo que se desprenden
fácilmente. Normalmente están compuestas por cuatro, tres
o dos nervios (figs. 52, 2075 y 2089; 68, 4084) y sólo una
de ellas tiene, con seguridad, asas simples (fig. 80, 6004),
siendo uno de los ejemplares más pequeños de la serie.
Medidas: El diámetro de la boca oscila entre los 20 y los
41 cm para el subtipo 1, siendo bastante más pequeñas, entre
18 y 24 cm, las bocas del subtipo 2. La altura está entre 40
y 85 cm. Las bases son muy estrechas en relación con la
altura, con diámetros que oscilan entre 13 y 14,5 cm.
Decoración: Todas llevan decoración pintada monocroma geométrica menos un caso que presenta un panel con
decoración vegetal, en la que se pueden ver dos granados,
rodeados de decoración geométrica (figs. 68 y 69, 4084)
(ver apartado IV.1.1.2).
La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filetes y bandas sobre el labio y el hombro;
banda situada entre las asas; por debajo de las mismas y
hasta el diámetro máximo podemos encontrar una o dos
bandas decoradas y, en el tercio inferior, una o varias líneas
pintadas. Dentro de cada registro los motivos suelen ser
repetitivos y el esquema decorativo muestra menor estandarización que el de otros tipos cerámicos. Las asas también
pueden llevar decoración pintada.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de asas complejas inventariadas (geminadas y trigeminadas) dividido por 2, más el número de
piezas completas. El número estimado es de 53 ejemplares,
cifra que no resulta incoherente con la presencia de bordes
y bases en los departamentos.
A diferencia de lo que sucedía con las ánforas, los ejemplares se reparten de forma más igualitaria en cada departamento, siendo siete (dpto. 4) y ocho (dpto. 2) las cantidades
más elevadas. En tres departamentos no contabilizamos la
presencia de tinajas (dptos. 9, 13 y 17) (cuadros 4 y 18).
En este caso, no creemos conveniente aplicar la ponderación
por uno porque las bases cóncava y con solera pueden ser
tanto de estos recipientes grandes como de otros más
pequeños (tinajillas y lebetes) y los bordes recogidos
tampoco son excesivamente significativos.
Tipo 3: Tinaja con pitorro vertedor
No se puede considerar estrictamente como un recipiente de almacenaje, sino más bien como de uso auxiliar o
específico en alguna actividad doméstica, artesanal o de
transformación de alimentos (grupo VI). A pesar de ello
preferimos mantener esta clasificación dado que morfológicamente tienen las mismas características que las tinajas,
diferenciándose de ellas por una decoración más simple y el
130
pitorro vertedor en la parte inferior. Este último atributo se
convierte en el único elemento para reconocer su presencia
cuando no se han distinguido piezas enteras, como sucede
en Puntal dels Llops. Por otro lado, nos hemos inclinado por
clasificarlas dentro del grupo I en base a que, en general,
son más abundantes que las de menor tamaño.
Todos los pitorros tienen las paredes decrecientes y el
extremo redondeado, es decir, pertenecen al tipo M de Conde
(1987, 35, figs. 8e y 11M) (Bonet y Mata, 1981, figs. 15, 16).
En Puntal dels Llops hay seis pitorros, repartidos entre
los dptos. 1, 2, 3, 4 y la calle. En buena lógica esta cantidad
debería descontarse del número total de tinajas, pero su
escasa presencia no distorsiona significativamente la contabilidad final.
En cuanto a su posible uso, apuntamos la posibilidad de
que se trate de un contenedor para miel en base a su asociación
en los dptos. 1, 2 y 4 con colmenas y kalathoi (gráfs. 1, 2 y 4;
cuadro 4). El pitorro de la parte inferior permitiría extraer la
miel, para su consumo, limpia de impurezas (ver apartado V 5).
.
GRUPO II: RECIPIENTES DOMÉSTICOS
De los once tipos conocidos en este grupo, se han documentado ocho, aunque con diferencias numéricas notables.
El subtipo dominante es la tinajilla sin hombro, seguido por
el kalathos y el lebes, con una representación muy parecida.
Los demás tipos y subtipos, excepción hecha de las tinajillas
con hombro, tienen una presencia anecdótica (figs. 155,
156; gráf. 21).
Gráfica 21. Número estimado de piezas del grupo II.
Tipo 1: Recipiente con resalte
El único ejemplar conocido de estas características se
recogió en superficie en 1978 y corresponde al subtipo 1, es
decir, con el resalte en el cuello (Bonet y Mata, 1981, fig. 14, 12).
Tipo 2: Tinajilla
Las características generales de este tipo son las mismas
que las de las piezas grandes, por lo que pasaremos a detallar los atributos propios de cada subtipo (fig. 155).
Subtipo 1: Tinajilla con hombro
Se conocen dos de las tres variantes diferenciadas, troncocónica (fig. 56, 3038) y cilíndrica, pero ésta última tan
[page-n-141]
sólo cuenta con dos ejemplares incompletos (fig. 103,
15027) (inv. 1019) (Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 337).
Borde: La forma más común es el borde recto, a veces
ligeramente engrosado, con la única excepción de un labio
moldurado para la variante 2 (fig. 103, 15027).
Base: Es siempre cóncava (fig. 56, 3038).
Asa: Las asas son verticales y van pegadas a la pared del
recipiente después del moldeado, por lo que se desprenden
fácilmente. Pueden ser de sección acintada y trigeminada.
Medidas: Los diámetros de boca de la variante 1 oscilan
entre 10,5 y 12 cm, mientras que los otros parecen mayores
–entre 16 y 18 cm–, aunque en ambos casos no hay muchos
elementos de contrastación. Las bases tienen alrededor de
10 cm y la altura es de 20 cm.
Decoración: Todas llevan decoración pintada monocroma. La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filetes y bandas sobre el labio y el hombro;
banda situada entre las asas; por debajo de las mismas y
hasta el diámetro máximo podemos encontrar uno o dos
registros decorados y, en el tercio inferior, una banda.
Dentro de cada franja los motivos suelen ser repetitivos y el
esquema decorativo muestra menor estandarización que el
de otros tipos cerámicos.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de bordes inventariados dividido por 6,
más el número de piezas completas. En este caso, se trata de
un atributo más fiable que las asas, pues los bordes son
fácilmente diferenciables de cualquier otro tipo. El NEP
queda establecido en 18, con la única acumulación significativa de cuatro ejemplares en el dpto.1, uno de ellos de la
variable 2 (gráf. 1; cuadro 4).
Subtipo 2: Tinajilla sin hombro
Son bastante más abundantes que las anteriores.
Variante 1: Con cuello indicado
El conjunto más numeroso tiene una boca muy abierta
acabada en labio pendiente y moldurado, con cuello estrecho
–lo que la convierte en un recipiente cerrado o muy cerrado–;
el diámetro máximo se encuentra en el tercio inferior, siendo
su perfil piriforme. A veces puede llevar dos pequeñas asas
acintadas desde el labio a la parte superior del galbo, y suelen
llevar decoración. Por sus características puede considerarse
como una producción edetana y, como ya se ha señalado en
otra ocasión, parece la evolución natural de ejemplares del
siglo V a.C. (Bonet y Mata, 1997 a, 42).
Diez de las catorce piezas completas pertenecen a este
conjunto, así como algo más del 80% de los fragmentos de
borde (figs. 56, 3027; 64, 4086 y 4089; 119, 23061, 23069
y 23073). La decoración puede llegar a estandarizarse
bastante (zigzags-melenas, zigzags-tejadillos, entre bandas
y filetes, con algún semicírculo) (figs. 119, 23069, 23061 y
23073).
Otras piezas con labio saliente simple, pendiente en ala
o moldurado no cumplen estas características (figs. 99,
14018; 122, 20008) (inv. 1037) (Bonet y Mata, 1981, fig. 46,
381).
Variante 2: Con cuello destacado
Se documentan algunos ejemplares, pero pocos de ellos
completos. Su labio es, mayoritariamente, saliente o
pendiente y alguno moldurado. No suelen llevar asas. Las
piezas más interesantes son dos ejemplares con sendos
baquetones en la base del cuello, superficies pulidas y
cocción reductora (fig. 92, 11004) (inv. 15008) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 20, 83), características todas ellas ajenas a
las producciones edetanas mayoritarias, ahora bien,
seguimos sin poder proponer un origen foráneo con seguridad (Aranegui et alii, 1981, 187-188, fig. 4).
Elementos comunes a ambas variantes son:
Base: Siempre son cóncavas (figs. 56, 3027; 64, 4086;
entre otras).
Medidas: Las bocas tienen diámetros entre 9 y 16, 4 cm.
Las bases están entre 5 y 8,5 cm. La altura oscila entre 30 y
10,4 cm, con la mayoría entre los 10-15 cm.
Decoración: Aparte las excepciones citadas (figs. 92,
11004) (inv. 15008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 20, 83), todas
las demás llevan decoración pintada monocroma geométrica. La decoración se distribuye de forma homogénea en
todos los casos: filete sobre el labio y, a veces, en la parte
interior, cuando la boca es muy abierta (fig. 119, 23069);
banda o filetes en el cuello y, a partir de ahí y hasta el
diámetro máximo, dos o más franjas con motivos geométricos, dependiendo de la altura.
Cuantificación: El NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de bordes dividido por 6, más el número
de piezas completas. El NEP ha quedado establecido en 109
ejemplares, siendo 89 de la variante que hemos calificado
como edetana.
Por departamentos, las concentraciones más significativas son las de los dptos. 1, 2 y 4 con más de diez tinajillas
cada uno (gráfs. 1, 2 y 4; cuadro 4).
Tipo 4: Recipiente con cierre hermético
De los tres subtipos conocidos hasta el momento, tan
sólo se ha documentado el 1, es decir, la urna de orejetas. Su
presencia es claramente residual, pues es un subtipo propio
de los siglos VI y V a.C. Existen cuatro ejemplares de los
cuales, tres son tapaderas.
El recipiente más completo procede de la calle y tiene
un perfil de tendencia ovoide, con el diámetro máximo en el
tercio inferior (fig. 122, 20005). La decoración, a base de
bandas y filetes, es la propia de una fase antigua.
A las dos tapaderas mejor conservadas les falta el pomo
y ambas presentan una decoración geométrica muy sencilla
(fig. 56, 3057) (Bonet y Mata, 1981, fig. 17, 26). La tercera
tapadera conserva la orejeta que ha permitido su identificación (cuadro 4).
Tipo 6: Lebes
Se han documentado lebetes de ambos subtipos, pero
mayoritariamente del primero (fig. 155). Ambos subtipos
parecen tener la misma funcionalidad, excepto en el caso de
los más grandes del subtipo 1 con decoración compleja que
son recipientes cultuales y de prestigio, ausentes de Puntal
dels Llops.
131
[page-n-142]
Subtipo 1: Con pie
Como ya se ha señalado en otras ocasiones, se trata de
un subtipo propio de la zona edetana.
Borde: El labio moldurado es la variable morfológica más
abundante tanto entre las piezas completas como entre los fragmentos (figs. 67, 4048 y 4138; 90, 10007), aunque también los
hay en ala (fig. 56, 3029) y salientes (fig. 111, 21013).
Medidas: Todos los ejemplares restaurados son de
mediano tamaño, es decir con diámetro de boca entre 25 y
10 cm; la altura oscila entre 9,6 y 19 cm; los diámetros de
las bases están entre 7 y 15 cm.
Decoración: Ninguno de ellos presentan decoración
figurada o floral, ni letreros pintados, como los del Tossal de
Sant Miquel, lo que reafirma la hipótesis de que estos
últimos son vasos de prestigio (Bonet, 1995, 410-411). La
decoración geométrica se desarrolla a lo largo de una banda
continua, en el tercio superior, delimitada por series de
bandas y filetes; sólo en un caso este registro se divide en
dos (fig. 103, 15025); el tercio inferior queda libre y hay una
banda o filete en el pie (figs. 56, 3029; 67, 4138; 90, 10007).
Cuando el labio es moldurado siempre lleva un filete sobre
el mismo (figs. 67, 4048 y 4138; 90, 10007) y si es de ala,
una serie de dientes de lobo apoyada sobre filete del que, a
su vez, cuelgan trazos cortos (fig. 56, 3029).
La serie decorativa normalizada que veíamos en algunas
tinajillas, también se repite aquí en, al menos, tres de los
ejemplares completos (figs. 67, 4048; 90, 10007) (inv. 1020)
(Bonet y Mata, 1981, fig. 39, 346).
Subtipo 2: Sin pie
Este subtipo está representado por cinco ejemplares
completos, cuatro de ellos de gran tamaño.
Borde: Los labios son siempre moldurados (figs. 56,
3062; 76, 5006; 118, 23071; 119, 23072).
Base: Las bases son de solera (figs. 56, 3062; 118,
23071).
Medidas: Los diámetros de las bocas tienen valores
comprendidos entre 44 y 11 cm; la altura está entre 29 y 11
y las bases entre 11 y 14 cm.
Decoración: La decoración, cuando existe, es simplemente lineal situada, sobre todo, en el tercio superior y sólo
una banda en el inferior (figs. 56, 3062; 119, 23072).
Cuantificación: El cálculo del NEP se ha hecho conjuntamente sobre los dos subtipos, puesto que a nivel de fragmentos, no siempre se puede saber cual de los dos se trata.
La mayor concentración se produce en los dptos. 1 a 4,
siendo el resto valores poco significativos, excepto tal vez,
su ausencia del dpto.14 (gráfs. 1 y 4; cuadro 4).
La pieza 2041 (fig. 52), con labio subtriangular y asa
vertical debe pertenecer al subtipo 2 y, en nuestra opinión,
es una pieza de cronología antigua, probablemente del siglo
V a.C., fecha de fundación del asentamiento.
Tipo 7: Kalathos
Todos los kalathoi recuperados pertenecen al subtipo
cilíndrico y, excepto dos que son pequeños (figs. 57, 3065;
62, 4088), de tamaño mediano. Como ya señaló Conde
132
(1992, 129-131) y otros autores han confirmado (Bonet,
1995, 411-412; Guérin, 1995), se puede aislar un grupo de
kalathoi de origen edetano y los de Puntal dels Llops se
adscriben perfectamente a este grupo (fig. 156).
Durante algún tiempo se especuló sobre el contenido de
este recipiente por ser de los pocos ibéricos que se encuentran repartidos por toda la cuenca occidental del Mediterráneo. Su boca amplia requeriría un producto sólido o
semilíquido, por lo que las propuestas han oscilado entre la
miel, el garum o la púrpura (Bonet y Mata, 1992, 129). Sin
que se deba excluir cualquier contenido, hemos de señalar
que el análisis de residuos hecho sobre tres kalathoi de
Torrelló del Boverot (Almassora) ha dado como resultado la
presencia de un producto compuesto por frutos carnosos y
miel (Juan-Tresseras, 2000, 103-104). Por nuestra parte,
sólo podemos señalar la asociación kalathos/ colmena que
se produce en diez departamentos (1, 2, 4, 5, 6, 8, 10,12, 14,
15, y 16) y la calle (cuadro 4).
Borde: Los bordes son mayoritariamente moldurados
(fig. 57, 3045, 3028 y 3063, entre otros) y en ala (fig. 62,
4039, 4040 y 4090, entre otros), con predominio de los
primeros sobre los segundos (56% de las piezas enteras y
78% de los fragmentos); también se pueden encontrar ejemplares sueltos con labio saliente (3), pendiente (1) (fig. 62,
4088), engrosado (1) y plano (1).
Base: Son cóncavas con una única excepción, con pie
alto, que se comentará más adelante (fig. 62, 4038, 4039,
4040, 4046 y 4090, entre otros).
Medidas: La variedad de bordes no afecta a los diámetros de las bocas que oscilan entre 10 y 21,5 cm. Las bases
oscilan entre 7 y 17 cm de diámetro. La altura está entre 9,7
y 16,4 cm.
Decoración: Todos llevan decoración pintada monócroma y geométrica. La decoración cubre todo el galbo y se
suele dividir en dos registros separados por un filete y enmarcados por bandas y filetes. El labio cuando es moldurado
lleva un filete y cuando es en ala se decora con dientes de
lobo solos o combinados con otros motivos (figs. 62, 4039,
4040 y 4090; 103, 15026). A diferencia de los kalathoi del
Tossal de Sant Miquel, ninguno lleva decoración figurada o
vegetal; tan sólo tres de ellos –de ala– llevan una decoración
geométrica más compleja (fig. 62, 4090) (inv. 1043 y 15009)
(Bonet y Mata, 1981, figs. 46, 413; 19, 84).
Algunas piezas enteras presentan una decoración normalizada, similar a la de tinajillas y lebetes (figs. 62, 4040; 80,
6005; 111, 21011); dos muestran una decoración igual entre
sí, aunque difieren en la forma del labio (figs. 62, 4039; 80,
6023); mientras que, en otros, podemos encontrar series decorativas idénticas a las del Tossal de Sant Miquel (figs. 57,
3045; 85, 8031; 90, 10006; 111, 21012; 119, 23059).
Cuantificación: En el primer trabajo elaborado sobre el
NEP, éste se calculó teniendo en cuenta el número de bases
cóncavas dividido por 3, menos el nº de bocas de jarros al
tener éstos el mismo tipo de base (Bernabeu et alii, 1986,
326). Esta fórmula proporciona un número de 39 kalathoi
que sumados a las 21 piezas completas (se eliminan 6 por
carecer de base) da un total de 60 kalathoi. Si, por el
[page-n-143]
contrario, se aplica la fórmula de número de bordes dividido
por 6 se alcanza un total de 36 kalathoi que sumados a 27
completos proporciona una cantidad global de 63.
Como podemos ver las diferencias no son sustanciales
en cuanto a la totalidad, pero sí lo son cuando afectan a los
departamentos: en el primer caso, quedan infravalorados los
departamentos en los que no se ha localizado base alguna y
sí que hay fragmentos de borde. En definitiva, creemos que
la segunda alternativa refleja mejor el NEP (cuadro 4).
Comentario aparte merecen tres piezas, dos de ellas por
su tamaño y la tercera por sus atributos morfológicos.
Los dos pequeños kalathoi tan solo se diferencian de los
anteriores por su reducido tamaño, siendo por lo demás
iguales a los anteriores (fig. 57, 3065), aunque uno de ellos
presenta un labio pendiente (fig. 62, 4088). Manteniendo la
lógica de la clasificación utilizada, deberían formar un nuevo
tipo dentro del grupo IV –recipientes pequeños–, pero ante su
escasez hemos preferido considerarlos como una variante
nueva dentro del subtipo 1 –kalathos cilíndrico pequeño–.
El tercero es más interesante pues presenta un pie alto
similar al de los lebetes o platos (fig. 62, 4038). Tiene un paralelo casi idéntico en El Amarejo (Bonete) (Broncano, 1989,
fig. 146, 238). Ambos kalathoi debieron salir de las mismas
manos pues tienen unas medidas casi idénticas: ø boca 16,4
cm, ø base 11 cm y 16,4 cm de alt. para el del Puntal frente a
17, 11 y 17,2 cm respectivamente para el del Amarejo; el
esquema decorativo también es similar, a diferencia del labio
y el pie. Al tratarse de dos piezas singulares es difícil inclinarse
por un origen u otro y explicar la presencia de estos recipientes
en lugares tan alejados y en asentamientos secundarios. La
posibilidad de una ofrenda edetana no deja de ser sugerente,
pues las características morfológicas de ambos kalathoi
parecen inclinar la balanza hacia este origen.
Tipo 8: Cantimplora
Se trata de un tipo poco común en el repertorio tipológico ibérico con la mayor parte de los ejemplares encontrados en Murcia y Albacete. En Puntal dels Llops hay una
pieza entera y tres bocas de los dptos. 4, 2, 3 y 5 respectivamente (cuadro 4).
La cantimplora entera es lenticular, con una acanaladura
en la circunferencia máxima, carece de decoración y lleva dos
pequeñas asas transversales cerca de la boca (fig. 64, 4144).
Hemos considerado que las otras tres bocas pertenecen
a cantimploras pues, aunque éstas son iguales a las de los
toneles, no existe ningún fragmento de cuerpo que se pueda
relacionar con el tipo II.9. y apenas se conocen en el territorio edetano (Tossal de Sant Miquel y Cova Foradada)
(Bonet, 1995, 412; Fletcher, 1957, 136-137). Una de las
bocas lleva decoración pintada (fig. 76, 5040).
Tipo 10: Tarro
Sólo se conoce un ejemplar completo de este tipo,
dentro del subtipo 2, es decir, de perfil troncocónico (fig. 48,
Fig. 152. Cerámicas ibéricas de Puntal dels Llops.
133
[page-n-144]
2049). Tiene la peculiaridad de tener dos orificios precocción en la base del labio, su decoración es geométrica y está
totalmente quemado. Se trata de una forma ajena al repertorio edetano, por lo que pudiera tratarse de una importación. Aunque, hoy por hoy, no estamos en disposición de
proponer una zona de origen, ésta podría ser Andalucía
oriental, Murcia, Albacete o Alicante, lugares todos ellos
donde este tipo es abundante.
forma 4 del grupo de barniz rojo ibero-tartesio diferenciado
por Cuadrado (1966). En este mismo yacimiento se encuentran otras de tamaño menor pertenecientes a la misma categoría (ver Grupo IV tipo 1.1.2.).
,
La cuantificación se ha realizado teniendo en cuenta el
Número Tipológico de Individuos (NTI) (Asensio y Sanmartí,
1998) más las piezas enteras, lo que proporciona un total de
30 ejemplares, repartidos bastante uniformemente.
Tipo 11: Sítula
Es un tipo poco corriente en el repertorio ibérico. En el
Puntal no se conocen ejemplares completos, pero se han
identificado tres piezas en los dptos. 1, 6 y 16 (cuadro 4).
Las más completas son las de los dptos. 1 y 16, pues la
del 6 sólo se ha reconocido por los fragmentos de un asa de
sección circular. La del dpto. 1 tiene el labio saliente
(fig. 44, 1014) (Bonet y Mata, 1981, fig. 37, 303), decoración simple, asa de sección acintada y es de pequeño
tamaño; la otra, es bastante mayor (fig. 106, 16010),
también con labio saliente y decoración simple, pero sólo
conserva el arranque del asa.
Tipo 2: Jarro
Los dos subtipos se encuentran presentes, ahora bien, en
cantidades sensiblemente distintas, pues sólo tres de 51
pertenecen al subtipo 2.
Del subtipo 1 hay jarros con perfil cilíndrico (6)
(figs. 48, 2055; 63, 4002 y 4006), troncocónico (9) (figs. 48,
2019; 56, 3025; 63, 4011, 4082 y 4044) y piriforme (3)
(figs. 63, 4045; 119, 23067); mientras que del 2, sólo hay
con labio saliente (figs. 53; 63, 4043). Con independencia
de ello, todos los demás atributos son similares, por lo que
se comentarán conjuntamente.
GRUPO III: VAJILLA DE MESA
La vajilla del mesa es el segundo grupo más numeroso
con ocho de los nueve tipos reconocidos. Los tipos mejor
representados son el jarro, el caliciforme, el plato y, en
menor medida, la botella (figs. 156 y 157; gráf. 22); los tres
primeros debieron formar el servicio mínimo de mesa.
Encontramos una asociación significativa de los mismos, en
cantidades importantes, en los dptos. 1, 2, 3, 4, 8, 14 y 15
(cuadro 4).
Gráfica 22. Número estimado de piezas del grupo III.
Tipo 1: Botella
Son recipientes difíciles de diferenciar cuando están
fragmentados, pues su único atributo claro es el cuello estrecho (figs. 63, 4186; 156). Además, su clasificación se
dificulta al tratarse de un tipo poco normalizado y nada
común dentro de la vajilla ibérica. Entre las piezas
completas cabe destacar la 16007 (fig. 106) pues, por sus
características tipológicas y morfológicas, pertenece a la
134
Boca: Los labios son siempre salientes y algunos muestran decoración de trazos cortos (fig. 56, 3025) o dientes de
lobo (fig. 119, 23067). En el caso de bocas trilobuladas, es
bastante común encontrar ojos (figs. 63, 4006, 4044 y 4082;
119, 23067), trazos inclinados (figs. 63, 4045; 115, 23008)
o círculos (fig. 63, 4002) a ambos lados del pico vertedor.
Base: Son cóncavas con sólo dos excepciones –con
solera– en el caso de la variante de perfil piriforme (figs. 63,
4045; 119, 23067).
Asa: El asa es un elemento imprescindible de esta
forma; arranca del labio y termina en el diámetro máximo.
Sus secciones pueden ser variadas, pero en Puntal dels Llops
dominan claramente las acintadas, algunas de ellas decoradas (fig. 63, 4043 y 4082). Por su longitud y forma recta
son fáciles de distinguir de las demás asas.
Medidas: Los diámetros de las bases oscilan entre 4 y
13 cm. No hay ejemplares de gran tamaño y las alturas
oscilan entre 10 y 28,5 cm, aunque la mayoría están entre
13 y 16 cm.
Decoración: Casi todos llevan decoración pintada
monocroma y geométrica, con un esquema muy homogéneo repartido entre las dos partes que componen el galbo.
Algunas piezas llevan, además, un baquetón en la base del
cuello (figs. 56, 3025; 63, 4045; 115, 23008; 119, 23066 y
23067).
Mención aparte merecen los tres jarros con decoración
compleja, que se pueden asociar claramente a los Estilos I y
II del grupo Tossal de Sant Miquel (figs. 48, 2019; 53, 2018;
119, 23067) (ver apartado IV
.1.1.2.).
Cuantificación: Se hace en base al número de bocas
inventariadas puesto que es uno de los elementos más
fiables y porque se fragmenta menos que las asas. Se han
contabilizado 48 del subtipo 1 y sólo tres del subtipo 2. Por
departamentos, las concentraciones más significativas son
las de los dptos. 2 y 4 con diecinueve y doce ejemplares
respectivamente, seguidos del dpto. 1 con siete piezas
(cuadro 4; gráfs. 2, 4 y 1).
[page-n-145]
Tipo 3: Jarra
Estamos ante un tipo poco común, pero con un
presencia significativa en este asentamiento. Se conocen
tres completas y sólo tienen en común el asa sobreelevada,
la ausencia de decoración y las superficies algo porosas
(figs. 43, 1050 y 1051; 63, 4034), pero son precisamente
estos atributos los que permiten catalogar otras dos piezas
más aunque incompletas (fig. 118, 23055).
En cuanto a su distribución en el poblado, lo más significativo es la existencia de dos de ellas en el dpto. 1, espacio
con carácter cultual. La única jarra de este tipo del Tossal de
Sant Miquel se encontró en un pozo votivo (Bonet y Mata,
1997 b, figs. 4, 11; 7, 14).
triangular (inv. 1042) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 407),
uno con baquetón en el cuello (fig. 99, 14010), uno de perfil
en ese (fig. 119, 23054) y el resto no presenta características
especiales (figs. 62, 4141; 76, 5005; 99, 14014).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas de recipiente cerrado en
relación al nº de bordes de caliciforme y de escudillas,
sumando las piezas completas menos las que carecen de
base. La cantidad obtenida es de 164 caliciformes, con
concentraciones significativas en los dptos. 1, 2, 3, 4 y 14
(cuadro 4); los dos espacios de carácter cultual tienen doce
y nueve caliciformes respectivamente (dptos. 1 y 14)
(cuadro 4; gráfs. 1 y 14).
Tipo 4: Caliciforme
Vaso para beber pero que, en muchas ocasiones, constituye el ajuar mayoritario de algunas cuevas-santuario.
Se puede ver también en representaciones escultóricas por
lo que se debió utilizar en libaciones y ofrendas (Martí
Bonafé, 1990; Martínez Perona, 1992, 271-275; Ruano,
1987, t. I, 195-198); no obstante no se puede olvidar que es
una pieza abundante en ambientes domésticos y, por consiguiente, de uso cotidiano.
La mayor parte de los ejemplares pertenecen al subtipo
1 de tamaño pequeño (38 por sólo cinco grandes) (figs. 48,
2038, 2039, 2043 y 2086; 56, 3024; 62, 4037, 4055, 4014,
4007, 4071, 4072, 4076, 4077, 4008 y 4009, entre otros); de
perfil en S hay dos (fig. 119, 23054) y uno incompleto que
hemos considerado como carenado (fig. 106, 16009). A
pesar de la diferencia de perfiles, mantienen atributos
morfológicos muy similares.
Tipo 5: Vaso à chardon
El recipiente 2047 podría incluirse en este tipo, puesto
que sus atributos métricos no contradicen su clasificación:
ø boca y ø máximo iguales; altura del cuello mayor que la del
cuerpo; profundo y con un índice de abertura de 57 (fig. 48).
Como tipo, es único en el yacimiento y en la comarca,
pero por su calidad externa y decoración es semejante a otros
recipientes que podrían ser ajenos a este territorio (fig. 92,
11004) (inv.15008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 20, 83). Está
decorado en el cuello con cuatro suaves baquetones, la pasta
es marrón y la superficie exterior está pulida (fig. 48, 2047).
Borde: Los labios son simples y salientes con sólo tres
excepciones constatadas en el subtipo 1.2. (figs. 48, 2039;
62, 4071) (inv. 1042) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 407).
Base: Todas las bases catalogadas tienen pie anillado o
alto. El pie alto es el menos común y aparece en todos los
ejemplares grandes (fig. 56, 3024) y en algunos pequeños
(figs. 48, 2039; 62, 4009 y 4037).
Medidas: Los mayores tienen diámetros de boca entre
10,8 y 15,5 cm, de base entre 4,5 y 9,3 cm y la altura oscila
entre 8 y 14,4 cm. La variante pequeña tiene diámetros de
boca que oscilan entre 5 y 10,4 cm, las bases están entre 2,2
y 6 cm y la altura entre 4,7 y 9,1 cm.
Pastas y superficies: La mayoría son de cocción
oxidante con superficies sin tratamiento especial; sólo siete
son grises o negros y en estos casos suelen tener la superficie exterior muy alisada o pulida, también es posible ver
puntos brillantes muy finos como desgrasante (figs. 44,
1068; 48, 2086; 62, 4008 y 4064; 99, 14009 y 14015). Otros
dos ejemplares tienen la superficie exterior marrón muy
pulida (inv. 1049 y 8007) (Bonet y Mata, 1981, fig. 50, 462;
24, 84), semejante a otras piezas de este mismo yacimiento
(ver apartado IV.1.1.1.).
Decoración: La mayoría carece de decoración, pero
cuando existe siempre es pintada con motivos geométricos.
Llevan decoración todos los grandes (fig. 56, 3024), dos
pequeños con pie alto (figs. 62, 4009 y 4037), uno de labio
Tipo 6: Copa
La única copa completa tiene perfil y proporciones de
un caliciforme en S al que se le ha añadido un pie destacado
y escalonado (fig. 48, 2007). Las superficies son marrones
y están pulidas. La decoración está formada por líneas en el
borde, en la panza y remarcando los escalones del pie.
Tipo 7: Taza
Hemos clasificado como taza una pieza con perfil
semejante al de un caliciforme con labio moldurado, del que
sale una pequeña asita. Está incompleta por la base y tiene
una superficie marrón pulida semejante a otras ya citadas
(inv. 15001) (Bonet y Mata, 1981, fig. 19, 65).
Tipo 8: Plato
Los platos son bastante abundantes en los tres subtipos
y su factura es homogénea. De este apartado hemos excluido
aquéllos que hemos considerado imitaciones de formas
clásicas, que se estudiarán en el apartado correspondiente
(grupo VI) (fig. 157; gráfs. 22 y 25).
Subtipo 1: Plato con borde exvasado
Borde: Los bordes son mayoritariamente de ala ancha, con
o sin moldura interna (fig. 49, entre otras), con tan sólo seis
excepciones que presentan el labio pendiente (figs. 85, 8029;
118, 23074) (inv. 8008) (Bonet y Mata, 1981, fig. 24, 106).
Una característica propia de los platos ibéricos es tener
dos pequeños orificios precocción en el borde, cerca del
labio, tanto en las piezas grandes (14) como en las pequeñas
(11). Posiblemente sirvan para colgarlos en las paredes
(figs. 49, todos menos 2051; 50, 2033, 2034, 2035, 2037,
2042 y 2045; entre otros).
135
[page-n-146]
Base: Los platos grandes tienen bases anilladas (16)
(fig. 66, 4078), altas (14) (fig. 49; entre otros) o cóncavas
(1) (fig. 57, 3055) y los pequeños siempre anilladas (fig. 50,
2033, 2034, 2035, 2036, 2037, 2042, y 2045; entre otros).
Medidas: Los diámetros de las bocas están dentro de los
parámetros establecidos para este tipo, es decir: entre 15,4 y
28 para los grandes y entre 10 y 15 para los pequeños.
Los diámetros de la base se encuentran entre 3,8 y 13 para
los grandes y entre 3 y 5 para los pequeños.
En cuanto a la altura, los grandes con base alta oscilan
entre 4,7 y 7,2 cm, mientras que si la tienen anillada son más
planos y se encuentran entre 2,2 y 4 cm, con una excepción
que llega hasta los 7,3 cm (fig. 66, 4078). Los pequeños tienen
alturas semejantes a éstos últimos, es decir, entre 1,8 y 4,1 cm.
Decoración: La mayoría presenta una abigarrada decoración pintada interior y exterior (43) (fig. 66, 4078, 4079 y
4051; entre otros); seis sólo por el interior (fig. 66, 4050,
4081, 4059; entre otros) y tan sólo dos carecen de decoración.
Estos dos últimos son piezas casi iguales –apenas se
diferencian por el diámetro de boca– del dpto. 1 en pasta
gris (inv. 1021 y 1022) (Bonet y Mata, 1981, fig. 40, 356 y
357). De los pintados hay seis con una decoración simplemente lineal (figs. 50, 2044; 66, 4035; 83, 7001; 85, 8030;
103, 15023), destacando uno de ellos por tener la única base
cóncava documentada (fig. 57, 3055), lo que le confiere un
aire arcaizante o ajeno a las producciones edetanas.
Los demás están profusamente decorados con motivos
geométricos dispuestos en bandas concéntricas; diseño que se
rompe, en algún caso, para situar en el fondo interior una decoración repartida en cuadrantes a modo de roseta central (figs.
50, 2034, 2037 y 2042). Otros casos a destacar son la similitud
decorativa de los platos 2031 y 2032 (fig. 49), la presencia de
la combinación zig-zag/ tejadillos en 2030 y 5009 (figs. 49 y
76) y la decoración del plato 8029 que se aparta un poco de la
norma al utilizar una línea de eses (fig. 85).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas y altas de recipiente abierto
dividido por 3 y repartidas proporcionalmente al nº de bordes
de platos y páteras, sumando las piezas completas y restando
las que carecen de base. Esto da un total de 88 platos repartidos desigualmente, pues destaca la concentración de 29 en el
dpto. 2, seguido por el dpto. 4 con catorce y los dptos. 1 y 8
con ocho y siete respectivamente (cuadro 4; gráfs. 2, 4, 1 y 8).
Subtipo 2: Plato de borde entrante o pátera
Son platos más homogéneos que los de ala ancha.
La variante grande se puede considerar como una producción edetana, como ya se ha señalado en otras ocasiones
(Guérin, 1995; Mata, 1991, 89).
Borde: Los bordes son siempre entrantes (fig. 65, 4065,
4140, 4036, 4047, 4139, 4033 y 4095; en otras), pero el
labio puede ser biselado (fig. 112, 22001), engrosado y
alguna vez aplanado o con hendidura.
Base: Una de las diferencias morfológicas entre las
páteras grandes y las pequeñas se da en el pie. Las páteras
grandes siempre tienen pie alto (fig. 65, 4065, 4140 y 4033;
entre otras) y las pequeñas, con una sola excepción (fig. 65,
136
4047), llevan pie anillado (fig. 65, 4036, 4012 y 4085; entre
otras). La pátera pequeña con pie alto también es excepcional dentro del grupo por sus medidas, pues se aproxima
más a la variante grande. Una de las piezas pequeñas
presenta dos orificios de suspensión postcocción en la base
anular (fig. 99, 14028). También quisiéramos destacar la
base de la pátera 14029 porque su forma recuerda a algunas
variantes de la forma 21/25 Lamb (fig. 99).
Medidas: Para la variante grande los diámetros de boca
oscilan entre 15,4 y 28,6 cm, con una mayoría entre 22 y
25 cm; las pequeñas tienen diámetros más variables entre 15
y 6,9. La base de las páteras grandes está entre 8 y 13,5, con
una concentración en 8/10 cm, mientras que las pequeñas
tienen diámetros entre 3,1 y 7,8 y una concentración entre
3/4 cm. La altura de las grandes oscila entre 6,7 y 11,6 cm,
con una concentración en 8/9,5 cm; las pequeñas están entre
2,8 y 6, con una mayoría entre 3/4 cm; la mayor altura
corresponde a la pátera con pie alto (fig. 65, 4047).
Decoración: La decoración pintada está presente
en diecisiete ejemplares completos de gran tamaño.
El esquema decorativo es el que, junto al pie alto, da personalidad propia a estas páteras: por el exterior, banda en el pie
y un filete en el tercio inferior o cerca de la inflexión del
borde; por el interior, llevan siempre banda entre filetes
algunas veces con uno o dos filetes más en el fondo y en el
labio (figs. 50, 2046; 57, 3026, 3068, 3073 y 3075; 80,
6003; 85, 8032; 116, 23014; 118, 23075). Las excepciones
son pocas y se pueden considerar como variaciones mínimas
sobre el mismo esquema (figs. 65, 4065, 4139 y 4140; 103,
15019; 122, 20006; 121, 24002).
Por el contrario sólo tres de las pequeñas llevan decoración, y en este caso, similar al de las grandes (figs. 99, 14028
y 14029; 112, 22001); dos pertenecen al recinto cultual del
dpto. 14 y la otra se encontró en la calle frente al dpto.1.
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas y altas de recipiente abierto
dividido por 3 y repartidas proporcionalmente al nº de bordes
de platos y páteras, sumando las piezas completas y restando
las que carecen de base. Esto da un total de 124 páteras repartidas desigualmente, destacando la concentración de 21 en los
dptos. 3 y 4 respectivamente, seguido por el dpto. 2 con diez
y los dptos. 14 y 15 con ocho y siete respectivamente (cuadro
4; gráfs. 3, 4, 2, 14 y 15). Es interesante señalar que en el dpto.
14 se concentra el mayor número de páteras pequeñas.
Subtipo 3: Plato con borde sin diferenciar o escudilla.
Todas las escudillas pertenecen a la variante 1, es decir,
en casquete y son de factura bastante homogénea.
Borde: Los labios pueden ser rectos, sin diferenciar
(figs. 50, 2040; 66, 4060 y 4061; 80, 6025; 85, 8033; 90,
10002; 92, 11003; 103, 15017; 108, 17007 y 17014), salientes
(figs. 66, 4003, 4062, 4063 y 4087; 90, 10001; 122, 20009) y
apenas unos cuantos ligeramente engrosados por el interior.
Base: El pie anillado es la base propia de este recipiente,
aunque se pueden encontrar ejemplos puntuales con pie
alto (fig. 85, 8033), cóncavo (fig. 66, 4063) y convexo
(inv. 2010) (Bonet y Mata, 1981, fig. 25, 167).
[page-n-147]
Medidas: La variedad de labios no afecta a los diámetros de la boca pues todos ellos oscilan entre 11 y 15,6 cm,
con la única excepción de una pieza que llega a alcanzar los
20 cm (fig. 122, 20009). Los diámetros de base están entre
3 y 6 cm y las alturas entre 4 y 10 cm.
Decoración: Algo más del 50% de las piezas completas
presenta decoración pintada, siendo mayoritaria en la
variable con borde recto (9). Los motivos son, sobre todo,
lineales, siguiendo un esquema que recuerda al de las
páteras grandes (figs. 66, 4060; 85, 8033; 90, 10002; 108,
17007 y 17014); en otras ocasiones, combina motivos más
complejos como círculos, semicírculos, tejadillos, rombos y
dientes de lobo (figs. 66, 4087; 92, 11003; 103, 15017).
Cuantificación: El NEP se ha calculado aplicando la
fórmula de nº de bases anilladas de recipiente cerrado,
repartidas proporcionalmente al nº de bordes de caliciformes y escudillas, sumando las piezas completas y
restando las que carecen de base. Esto da un total de 112
escudillas. Las mayores concentraciones se producen en los
dptos. 2, 3 y 4, con trece, quince y doce ejemplares respectivamente (cuadro 4; gráfs. 2, 3 y 4).
Decoración: Siempre es pintada a base de motivos lineales y está presente en cuatro de los nueve ejemplares
completos (figs. 64, 1046, 4056 y 4058).
Cuantificación: El NEP es igual al NTI referido al
número de bocas inventariadas más las piezas completas.
El total es de once botellitas con dos conjuntos significativos en los dptos. 1 y 4 (cuadro 4; gráfs. 1 y 4).
GRUPO IV: MICROVASOS
Es un grupo poco significativo tanto numérica como
espacialmente (fig. 157; gráf. 23).
Tipo 3: Copita
Son piezas mucho más escasas que las anteriores pues
sólo conocemos tres, dos incompletas del dpto. 1 y una gris
de pie bajo y perfil quebrado (fig. 108, 17006).
Tipo 2: Ungüentario
No es una forma propia del repertorio ibérico, pero no
resulta fácil adscribirlos a una producción determinada,
sobre todo, cuando carecen de decoración. En Puntal dels
Llops son escasos (6) y cuatro de ellos aparecen significativamente concentrados en el dpto. 1 (Bonet y Mata, 1981,
figs. 37, 305 y 306; 43, 369, 370 y 377; 1997b, fig. 7, 18)
(fig. 44, 1025, 1026 y 1035).
Al subtipo globular pertenecen cuatro de ellos, uno con
decoración pintada (fig. 51, 2063) y otro con engobe blanco
y dos líneas incisas (fig. 76, 5011).
Los otros dos son del subtipo fusiforme y apéndices
largos (fig. 44, 1025).
Tipo 5: Diversos
Hemos incluido en el subtipo miniaturas (IV
.5.3.) dos
piezas por sus reducidas dimensiones. Una de ellas podría
considerarse tanto una copita como una paterita (fig. 65,
4049) y la otra, una copita o una crátera de campana (fig.
116, 23013), de pasta gris.
Gráfica 23. Número estimado de piezas del grupo IV.
Tipo 1: Botellita
Es una pieza poco abundante en el registro tipológico de
Puntal dels Llops. La mayoría tiene perfil de tendencia
globular y cuello indicado (IV.1.1.2.) (fig. 64, 4056, 4057 y
4058), después hay alguna con cuello destacado (IV
.1.1.1.)
(fig. 64, 4013) y una con perfil quebrado y cuello indicado
(IV.1.2.2.) (fig. 83, 7004).
Dentro de la variante IV
.1.1.2. hemos incluido una botellita que por sus características pertenece a la forma 4 del
barniz rojo ibero-tartesio de Cuadrado (1966) (fig. 64, 4056).
Borde: Los labios son siempre salientes.
Base: La base cóncava es la más común (figs. 64, 4013,
4056 y 4057), seguida por el pie anillado (fig. 64, 4058).
Medidas: Los diámetros de boca oscilan entre 2,3 y
8 cm y los de la base entre 2,5 y 5,8 cm. Las alturas están
entre 3,3 y 9,9 cm.
GRUPO V: OBJETOS AUXILIARES
Es el grupo más numeroso, en el que están representados todos los tipos reconocidos hasta el momento. Los
tipos numéricamente más documentados, con gran diferencia del resto, son el pondus, la tapadera y la fusayola (fig.
157 y 158; gráf. 24).
Tipo 1: Tapadera
Las tapaderas son poco variadas, aunque numerosas y
presentes en casi todos los departamentos.
Gráfica 23. Número estimado de piezas del grupo V.
137
[page-n-148]
Subtipo 1: Con pomo discoidal
Son piezas de gran tamaño y por sus características
morfométricas corresponden a las tinajas con hombro. Sólo
se ha recuperado una entera con decoración pintada del
dpto. 2 (fig. 52, 2028), pero hay incompletas en otros departamentos.
Subtipo 2: Con pomo anillado
Sólo tenemos inventariados fragmentos de pomo, uno
de ellos perforado.
Subtipo 3: Con pomo macizo
Dentro de este subtipo la variante más común es la que
presenta una perforación en el pomo, constituyendo un
conjunto con personalidad propia muy extendido en los
yacimientos edetanos (Bonet, 1995, 414). Son piezas de
perfil troncocónico pero con tendencia plana; carecen de
decoración y tienen un acabado externo muy parecido al de
las ánforas. La utilidad de la perforación no está clara y se
han sugerido muchas hipótesis (Mata, 1991, 95), habiéndose
propuesto recientemente el que puedan servir de embudos
(Bonet, 1995, 414) o para facilitar la fermentación del vino
en las ánforas (Guérin y Gómez Bellard, 1999, 385-386,
figs. 10 y 11).
Borde: Puede ser recto, sin diferenciar (figs. 67, 4066 y
4067; 76, 5003; 80, 6021; 85, 8028; 99, 14007 y 14016; 106,
16002; 111, 21010; 118, 23076) o acabado en un ala corta
(figs. 56, 3071; 67, 4068; 80, 6022; 99, 14017; 118, 23077).
Pomo: Como hemos señalado, las más comunes son las
que tienen el pomo perforado, pero también hay algunas con
el pomo sin perforar.
Los pomos suelen tener la parte superior rugosa y
acabada en una rebaba, indicativa de que no se ha cuidado
en exceso su acabado.
Medidas: Los diámetros de boca están entre 11 y 17 cm
y los pomos entre 2,7 y 5,4 cm. Las alturas oscilan entre 2,5
y 6 cm.
Cuantificación: El pomo es el atributo más fiable para
contabilizar tapaderas, pues es un elemento que se fragmenta poco. El número total de tapaderas es de 112, de las
que 95 son del subtipo 3 con pomo perforado y tres sin
perforar, diez del subtipo 1, tres del subtipo 2 y una tapadera
de orejetas, de la que ya se ha tratado.
A esta cantidad se le puede sumar una serie de
dieciocho losetas de rodeno, de 15/ 16 cm, que hacían la
función de tapaderas, tal y como apareció en la olla de
cocina incrustada en el suelo del dpto. 1 (fig. 44, 1133).
Por departamentos hay concentraciones interesantes
como son las de los dptos. 1, 2 y 4 con diez, veintiuna y
diecinueve tapaderas respectivamente (cuadro 4; gráfs. 1, 2
y 4). También se ha podido asociar una tapadera del subtipo
1 con su correspondiente tinaja (fig. 52, 2028 y 2075).
Tipo 2: Soporte
Los soportes están poco representados y sólo se documentan los tres primeros subtipos –tubular (fig. 57, 3066),
moldurado (fig. 57, 3047) y anular (inv. 15012)–. Son piezas
138
que no suelen llevar decoración, aunque uno de ellos lleva
una banda en el borde superior (inv. 15012) (Bonet y Mata,
1981, fig. 21, 78 –mal orientado–).
El soporte tubular del dpto. 3 (fig. 57, 3066) es el único
que merece un comentario aparte por su perfil abocinado.
Por el interior se notan las estrías del torno y por el exterior
la superficie es gris, con un acabado similar al de las
ánforas. Su altura y base estrecha sólo permitirían colocar
encima de él un recipiente pequeño o mediano, tipo lebes,
pátera o cuenco, y nuestra propuesta es que probablemente
se trate de un pebetero.
Tipo 3: Colmena
Es un tipo propio del repertorio edetano, pues son abundantes en todos los yacimientos del Ibérico Pleno y Final de
esta comarca (Bonet y Mata, 1995 y 1997 c). Recientemente
se han descubierto piezas semejantes en Albacete (Soria,
2000), aunque con atributos morfológicos diferentes a los
edetanos.
Borde: Ambos bordes presentan la misma forma y en el
caso del Puntal dels Llops ésta es, sobre todo, moldurada (figs.
51, 2071 y 2073), seguida del labio pendiente (fig. 51, 2072 y
2157) y, a más distancia, del engrosado y saliente simple.
Medidas: Las medidas son bastante homogéneas para
todas las piezas completas del Ibérico Pleno. Los diámetros
oscilan entre 24 y 29 cm; la altura entre 53,8 y 54 cm.
Cuantificación: Son piezas que se fragmentan con facilidad, pero son reconocibles por las estrías internas y por los
bordes. Como estos últimos son dobles, el nº de fragmentos
se divide entre 12; en algún caso, se ha optado por el NTI
ponderado por uno.
Esto supone un NEP de veinte, repartidas entre once de
los diecisiete departamentos y en la calle. La concentración
más importante es la del dpto. 2 con siete piezas (cuadro 4;
gráf. 2).
Tipo 4: Mortero
No es un tipo habitual en el repertorio ibérico, siendo
desconocido en muchos lugares, mientras que en otros, como
Cataluña, éstas piezas son mayoritariamente importadas
(Conde et alii, 1994). En Puntal dels Llops todos los morteros
son ibéricos y entre ellos hay dos de piedra, que trataremos en
el apartado correspondiente (fig. 85, 8025) (inv. 23043).
Borde: El labio puede ser en ala (figs. 50, 2050 y 2066;
57, 3039), plano (fig. 64, 4010) y moldurado (fig. 118,
23065). Dos de ellos presentan perforaciones en el labio,
como sucede con los platos (figs. 50, 2050; 64, 4010).
Base: La base siempre es anillada y en el fondo interno
puede haber piedras incrustadas (4) (fig. 50, 2050 y 2066;
64, 4010) o profundas estrías precocción (2).
Medidas: Están bastante normalizadas. La boca oscila
entre 17,5 y 28 cm; la base entre 9,2 y 10 cm; la altura entre
5,2 y 8,8 cm.
Decoración: Cuando aparece es pintada, a base de
bandas y filetes por el exterior y el labio (figs. 50, 2050 y
2066; 57, 3039; 118, 23065).
[page-n-149]
Cuantificación: El atributo inequívoco es la base, por lo
que su NTI ponderado por uno es el sistema elegido de
cuantificación. Esto da un total de seis piezas. Hay que
destacar la presencia de dos morteros en el dpto. 2, junto a
dos machacadores de piedra (fig. 51, 2001; inv. 2091), lugar
donde hubo una importante actividad metalúrgica relacionada con el plomo (ver apartado V.7).
Tipo 5: Mano de mortero
Sólo conocemos tres: una acodada (subtipo 1) (fig. 97,
13001) y dos con apéndices laterales (subtipo 2) (fig. 58,
3054) aunque sólo una de ellas se puede atribuir con seguridad a la variante de apéndices cortos (fig. 85, 8024). Éstas
dos últimas presentan una perforación central y la primera
un pequeño orificio que no atraviesa toda la pieza, dándole
un aspecto zoomorfo.
De las tres, sólo dos se asocian a sendos morteros
(figs. 57, 3039; 58, 3054; 85, 8025 y 8024).
Tipo 6: Diversos
En el repertorio tipológico aparecen pocas formas que
se salgan de la norma. En este tipo, sólo hemos catalogado
un embudo (V.6.1.), un posible colador (V
.6.6.), un biberón
(V.6.8.) y una base recortada que pudo hacer el papel de los
tejuelos (V.6.3.).
El embudo es pequeño, a diferencia de los de Tossal de
Sant Miquel (Bonet 1995, 430), está hecho a mano y en la
superficie se pueden apreciar impresiones digitales (fig. 51,
2065).
El posible colador está representado por unos fragmentos de cerámica con orificios precocción que corresponden a la única parte inequívoca de la pieza (inv. 2156).
La asociación de estos dos utensilios, como los
morteros citados anteriormente, en el dpto. 2 es interesante,
pues podrían estar relacionados con las actividades metalúrgicas que se desarrollaban en el mismo (ver apartado V
.7).
El biberón (fig. 99, 14002) se encontró en una de las
capillas domésticas y su nombre puede no corresponder
necesariamente con su función, pues puede haberse utilizado en alguna actividad cultual, como contenedor de aceite
o para rellenar las lucernas (Sparkes y Talcott, 1970,
nº 1197). Es una forma próxima a la Morel 8131b1 que
también podemos encontrar en el repertorio púnico como
lucerna (Cintas, 1950, pl. LXIV 40 y 45; Ben Younès, 1995,
,
128-129, pl 13, 2).
Dentro del conjunto de diversos, llama la atención la
ausencia de tejuelos (V
.6.3.), piezas que suelen ser comunes
y abundantes en todos los poblados ibéricos, incluidos los de
la comarca (Bonet, 1995, 430). En el Puntal, sólo podemos
relacionar con este subtipo una base recortada de recipiente
abierto, con decoración por ambos lados (fig. 51, 2084).
Tipo 7: Pondus
Estas piezas de arcilla cocida o secada al sol se consideran contrapesos de telar vertical, no obstante, en alguna
ocasión se ha puesto en duda dicha funcionalidad pero sin
llegar a proponer una alternativa de uso convincente (Castro
Curel, 1986, 184).
Los pondera del Puntal presentan una elaboración muy
homogénea en cuanto a arcillas, desgrasantes, acabados y
formas, lo que ha sido interpretado como el resultado de
producción silmultánea (Castro Curel, 1985, 243), aunque
también se puede considerar como el producto de un mismo
taller, sin que tenga que ser necesariamente simultáneo.
Todos presentan una perforación en la parte superior de
la superficie mayor, en algunos casos con señales de
desgaste; desgaste que también se encuentra en alguno de
los ángulos inferiores; frente a lo que sucede en otros
conjuntos de pondera, los encontrados aquí apenas tienen
marcas (Castro Curel, 1985, fig. 20). Entre ellas, podemos
destacar series de círculos impresos que pueden atravesar la
pieza o no (fig. 81, 6013; inv. 1045), un círculo impreso en
la cara superior y un aspa incisa también en la cara superior
(fig. 92, 11005). También destacan del conjunto otras cuatro
piezas, una de ellas decorada, por su factura cuidada y
cocción a alta temperatura y los otros por su pequeño
tamaño (Castro Curel, 1985, 241, fig. 20, 14, 15 y 16)
(fig. 76, 5002).
De acuerdo con la tipología utilizada aquí, la mayor
parte de los pondera son troncocónicos (V.7.1) (243)
seguidos por los cuadrangulares (V.7.2.) (125); a éstos hay
que añadir siete paralelepipédicos (V.7.3.) y uno discoidal
(V.7.4.).
El peso de estas piezas parece fundamental para poder
determinar su funcionalidad. Los pondera de Puntal del
Llops fueron estudiados en su día por Castro Curel (1985 y
1986) y a estas publicaciones nos remitimos. El peso no es
homogéneo, pero en el conjunto del dpto. 1 creemos que hay
una clara agrupación en torno a los 400-500 g, mientras que
en el dpto. 6 los pesos mayoritarios están entre 500-700 g.
Frecuencias similares de peso se encuentran en Castellet de
Bernabé (Llíria), El Castillar (Mendavia), Mas Boscà
(Badalona) y Numancia (Arlegui y Ballano, 1995, 146, 149
y 150; Castro Curel, 1985 y 1986). En los conjuntos
edetanos apenas existen pesos superiores a 900 g y muy
pocos bajan de los 200 g.
Cuantificación: El nº queda establecido de acuerdo con
las piezas enteras más el NTI en el caso de fragmentos.
Los conjuntos son importantes pues de esta manera se puede
llegar a establecer su relación con un telar o cualquier otra
actividad. Se ha supuesto que para hacer telas de un ancho
apropiado para las ropas documentadas serían necesarias
entre 50 y 70 pesas de un peso similar (Castro Curel, 1985,
232; 1986, 175). Los dptos. 1, 2, 4 y 6 tienen un número de
pondera dentro de los parámetros apuntados (cuadro 4;
gráfs. 1, 2, 4 y 6); los tres primeros coinciden además con
una elevada cantidad de fusayolas (veintidós, nueve y veintisiete respectivamente); más alejados están los dptos. 3, 5,
15 y 16 con cantidades entre trece y veintinueve (cuadro 4;
gráfs. 3, 5, 15 y 16).
Tipo 8: Fusayola
Estas piezas de arcilla cocida se asocian al trabajo del
hilado de forma unánime, lo cual no es óbice para que
aparezcan en ajuares funerarios y se hayan interpretado en
relación con rituales diversos (Sus de, 1986, 206). En Puntal
139
[page-n-150]
dels Llops, sólo están ausentes las fusayolas esféricas
(V.8.1.1.); las demás están documentadas, aunque de forma
desigual.
Son mayoritarias las acéfalas (61) y dentro de ellas
destacan las troncocónicas (43) (figs. 51, 2024; 63, 4016,
4093 y 4094; 85, 8017 y 8023; 94, 12003 y 12004; 97,
13006; 103, 15061; 115, 23016); esta misma variante es la
mayoritaria entre las que tienen cabeza (30 de 44) (figs. 51,
2053 y 2023; 58, 3058; 63, 4015, 4095, 4096, 4097 y 4098;
94, 12009; 97, 13005; 106, 16015).
Al igual que pasaba con los pondera, sólo siete fusayolas presentan decoración, que puede ser pintada (figs. 81,
6012; 97, 13005), incisa simple (fig. 94, 12009), incisiones
imitando signos (fig. 116, 23011), impresa (figs. 63, 4092;
76, 5008) e incisa e impresa (fig. 85, 8020); además una de
ellas está hecha en piedra y también presenta unas incisiones
longitudinales a modo de gallones (fig. 85, 8022).
Cuantificación: Hemos contabilizado un total de 105
fusayolas que se reparten de forma desigual entre casi todos
los departamentos. Los conjuntos más numerosos los encontramos en el dpto. 1 con veintidós, el 2 con nueve y el 4 con
veintisiete, coincidiendo en los tres casos con un elevado
número de pondera; por el contrario, el dpto. 6 con
64 pondera tan sólo cuenta con dos fusayolas (cuadro 4;
gráfs. 1, 2, 4 y 6).
Si la diversidad tiene algún significado, es relevante
señalar que en el dpto. 1 las veintidós fusayolas se reparten
entre siete de las nueve variantes documentadas.
GRUPO VI: IMITACIONES
Las imitaciones constituyen un grupo poco numeroso,
pero todas ellas se pueden clasificar funcionalmente como
vajilla de mesa o como microvasos (figs. 153 y 158;
gráf. 25; cuadro 5). La mayoría fue publicada en 1988
(Bonet y Mata, 1988).
La distribución de estas piezas en el asentamiento no es
especialmente significativa y llama la atención la concentración de tres de ellas en el dpto. 12, un espacio que destaca
por su escaso ajuar y una concentración de proyectiles de
honda (cuadros 4 y 5; gráf. 12).
Tipo 1: Kylix
La única copa catalogada como tal imita, con un perfil
más ligero, a la forma 42 Lamb. Es de pasta beige y no lleva
decoración (fig. 94, 12007).
Tipo 3: Skyphos y Skyphoide
Este tipo puede imitar la pieza original de forma más fiel
(skyphos) o puede hacer una interpretación libre de la misma
(skyphoide). En el Camp de Túria esta última variante está
Fig. 153. Imitaciones en cerámica ibérica de Puntal dels Llops.
140
[page-n-151]
Finalmente, un plato con cazoleta sobreelevada, decorado con motivos geométricos pintados, que en el mundo
púnico está considerado como quemaperfumes (Cintas,
1950, lám. LI, 107) (figs. 92, 11001; 153).
Como una imitación también podría considerarse una
base alta y moldurada de gran recipiente, en gris, cuyo estado
incompleto impide asimilarla a un tipo u otro (fig. 85, 8018).
Gráfica 25. Número estimado de piezas del grupo VI.
CLASE B
La variedad de sus tipos y subtipos es menor que la de
la Clase A y tiene una presencia inferior (8% de los fragmentos; 15% de las formas significativas y 9% de las piezas
enteras) (fig. 158; cuadro 3; gráf. 26). Se han reconocido
cinco de los siete tipos existentes. En consonancia con una
cerámica que, al menos en origen, está destinada a la
cocción de alimentos apenas tiene decoración, limitada a
simples baquetones en nuestro yacimiento.
bastante extendida, aunque adquiriendo en cada pieza características propias; el único elemento común es el asa horizontal en forma de bucle o M (Bonet, 1995, 431).
Sólo se han documentado dos skyphoides con decoración
geométrica simple (figs. 56, 3064; 67, 4042) y un skyphos sin
decoración (inv. 1028) (Bonet y Mata, 1981, fig. 43, 372).
Tipo 6: Plato
El plato de pescado es el más imitado con dos ejemplares con decoración pintada. El más completo tiene el
característico labio pendiente, pero carece de cazoleta
central (fig. 65, 4031), mientras que el otro conserva el
arranque de la cazoleta y una pequeña pestaña en la superficie de apoyo (fig. 113, 23002).
Después, con un ejemplar cada una, tenemos la forma
36 Lamb., con decoración pintada (fig. 94, 12002), y la
forma 28 Lamb. sin decoración (fig. 92, 11002).
Finalmente, un fragmento de base con acanaladuras en
la superficie de apoyo se puede emparentar con ejemplares
del Tossal de Sant Miquel (inv. 22003) (Bonet, 1995,
fig. 140, entre otras).
Tipo 7: Vaso plástico
Los únicos vasos plásticos de Puntal dels Llops son dos
kernoi, uno de ellos completo y ya publicado (Bonet y Mata,
1981, fig. 11, 138-140) (fig. 43) y un fragmento de tubo con
arranque de cazoleta que podría corresponder a una pieza
similar, aunque en este caso sin decoración (inv. 10008).
Tipo 8: Otras imitaciones
Se incluyen en este apartado dos copas forma 68 ó 3130
Morel, una en gris y la otra con decoración pintada (figs. 56,
3032; 94, 12001; 153). Al repertorio publicado en 1988
(Bonet y Mata, 1988, 14 y 24) se pueden añadir dos copas
más procedentes del Cerro de San Cristóbal (Sinarcas), una
de ellas con decoración impresa.
Un guttus de cuerpo globular liso y pitorro simple. No
lleva decoración y su superficie exterior es marrón pulida
(figs. 43, 1036; 153) (Bonet y Mata, 1981, fig. 45, 380).
Gráfica 26. Número estimado de piezas de la clase B.
Tipo 1: Olla
La olla es el segundo tipo más abundante dentro de la
cerámica de Clase B. La variedad morfológica más importante se da en la forma del labio, circunstancia que, por el
momento, no sabemos si corresponde a talleres, regiones o
cronologías diversas.
Los dos subtipos se encuentran presentes; de las piezas
enteras, nueve son pequeñas (B 1.2.) y sólo dos grandes
(B 1.1.). Esta diferencia en el número de piezas enteras se
debe más a un problema de conservación y restauración que
a una realidad.
Borde: Hemos podido catalogar nueve formas distintas
de borde, aunque las más significativas numéricamente son
el borde subtriangular (figs. 44, 1069; 80, 6002), seguido
del saliente (figs. 48, 2059; 119, 23060), moldurado,
pendiente (figs. 48, 2064; 67, 4053), engrosado (figs. 90,
10005; 97, 13009; 113, 23001) y con escocia.
Base: Las bases son mayoritariamente cóncavas
(figs. 44, 1069; 48, 2059 y 2064; 67, 4053; 90, 10005)
aunque, excepcionalmente, se dan anilladas e indicadas.
Medidas: Las pequeñas están bastante normalizadas.
La boca oscila entre 8 y 16 cm, pero la mayoría se concentran entre 9 y 10 cm; la base está entre 4,5 y 8,4 cm y sobre
todo entre 5 y 6 cm; la altura oscila entre 7 y 19 cm, pero la
141
[page-n-152]
mayor parte se encuentra alrededor de los 10 cm. Sobre las
piezas de mayor tamaño nada podemos decir, puesto que no
hay ejemplares completos (figs. 97, 13009; 113, 23001).
Decoración: Cuando aparece se limita a uno o dos
baquetones situados en el cuello (figs. 97, 13009; 113,
23001; inv. 2005).
Cuantificación: El atributo más fiable de cuantificación
es la base, por lo que el NEP se ha calculado teniendo en
cuenta el número de fragmentos de base en proporción al
número de fragmentos de borde y a su vez dividido por 3.
A este número se suman los ejemplares completos, eliminando aquellos que carecen de base, lo que nos da un total
de 63 ejemplares.
Por departamentos, las concentraciones más significativas
se dan en los dptos. 2, 3 y 4 con nueve piezas cada uno (cuadro
4; gráfs. 2, 3 y 4). De ellos, sólo en el 2 se localizó un hogar.
Tipo 3: Braserillo
Se trata de un tipo poco común dentro del mundo
edetano (Bonet, 1995, 427), de hecho en Puntal dels Llops
sólo tenemos una pieza segura (fig. 67, 4074) a la que le
falta el asa, con cuatro orificios circulares precocción.
De entre los fragmentos, sólo podemos considerar como
braserillo un fragmento de pie alto, puesto que los bordes, a
falta del orificio precocción, se han clasificado dentro de la
opción tipológica más probable.
Tipo 4: Jarra
En Puntal dels Llops están representados los dos
subtipos de jarras con el mismo número (3). El subtipo con
boca circular apenas se diferencia de las ollas, excepto por
la presencia de un asa, siempre vertical y de sección circular.
Todas las piezas completas tienen base cóncava y pueden
considerarse como de tamaño medio (figs. 63, 4032; 67,
4073; 112, 22004).
Hemos de destacar un ejemplar por tener un orificio
ovalado en el tercio inferior cuya funcionalidad desconocemos (fig. 67, 4073).
La cuantificación de los fragmentos se ha hecho
teniendo en cuenta el número tipológico de fragmentos de
boca ponderado por uno.
Fig. 154. Materiales in situ del departamento 4. Año 1981.
142
Tipo 5: Botella
La botella es un recipiente difícil de clasificar si no se tiene
una buena parte de su forma completa, es por ello que hemos
obviado los fragmentos de borde clasificados como botellas,
pues se trata de una aproximación probable pero no inequívoca.
Así pues, tenemos cuatro botellas caracterizadas en
todos los casos por tener un cuello más o menos destacado,
base cóncava, carecer de elementos de prensión y tener un
índice de abertura (IA) igual o inferior a cincuenta (figs. 51,
2052; 64, 4054; 112, 22005).
Entre este tipo de botellas hay una variante que, por el
momento, sólo se ha documentado en Puntal del Llops.
Se trata de una botella en forma de calabaza, con el cuello
muy desarrollado y estrecho (IA 38), borde recto con labio
apenas engrosado, base cóncava y dos pequeños mamelones
sobre el diámetro máximo (fig. 112, 22005). Por su factura
está muy cerca de la cerámica hecha a mano, pero se trata,
sin duda alguna, de un recipiente a torno.
Dadas estas características creemos que el cuello 2052
(fig. 51) debe pertenecer a una botella similar, así como un
fragmento sin contexto publicado con anterioridad (Bonet y
Mata, 1981, fig.15, 9).
Tipo 6: Tapadera
La tapadera es un elemento auxiliar que tiene un
número global semejante al de las ollas, pero sin que exista
una correspondencia exacta por departamentos.
Todas las tapaderas se clasifican entre dos subtipos: con
pomo anillado (B 6.2.) y con pomo macizo, perforado o no
(B 6.3.); los labios son rectos o en ala independientemente
de la forma del pomo.
Cuantificación: El elemento más fiable es el pomo,
puesto que se trata de una parte fácil de distinguir y poco
frágil. En consecuencia, tenemos un total de 75 tapaderas,
de las que 36 tienen el pomo anillado (figs. 56, 3074; 67,
4069; 83, 7002), 36 macizo (fig. 67, 4052) y tres perforado
(fig. 67, 4070).
La distribución por departamentos es bastante similar
con tres concentraciones importantes en los dptos. 3, 4 y 1
con veintiuna, trece y diez ejemplares respectivamente
(cuadro 4; gráfs. 3, 4 y 1). Sólo los dptos. 3 y 4 coinciden
con un elevado número de ollas.
IV.1.1.4. Hacia la definición de una producción cerámica edetana
Con la publicación de este importante conjunto cerámico hemos dado un paso más en el camino hacia la definición de una producción edetana. La destrucción violenta de
la mayor parte de los asentamientos edetanos en una fecha
semejante y el disponer de excavaciones totales o parciales
en siete de ellos ha puesto a nuestra disposición un gran
volumen cerámico, con el que poder suplir la ausencia de
hornos alfareros en los alrededores.
Estamos de acuerdo con Morel (1983, 67) cuando señala
que la cerámica se produce y consume localmente y que sólo
de forma excepcional se comercializa a larga distancia.
Partiendo de ese presupuesto, se podría afirmar que casi toda
la cerámica estudiada es edetana, pero nuestro interés va más
[page-n-153]
Fig. 155. Tipología cerámica.
143
[page-n-154]
Fig. 156. Tipología cerámica.
144
[page-n-155]
Fig. 157. Tipología cerámica.
145
[page-n-156]
Fig. 158. Tipología cerámica.
146
[page-n-157]
allá de esta afirmación. Dentro de los límites que nos impone
la realidad arqueométrica, nuestro objetivo es aislar características que nos permitan afirmar con garantías el origen y
cronología de las cerámicas ibéricas, de forma similar a lo que
sucede, si más no, con las importaciones del ámbito mediterráneo. Para ello no basta con decir que el 98% de las formas
completas de Puntal dels Llops son edetanas, sino que hemos
de ser capaces de aislar su especificidad para poder seguir su
evolución cronológica, pero también para saber la dispersión
máxima de estos productos. Aproximaciones a esta problemática se han ido publicando con anterioridad (Bonet, 1995,
434-436; Bonet y Mata, 1995 y 1997 a; Conde, 1992, 129130; Guérin, 1995; Mata, 2001; Mata et alii, 2000).
Por todo ello, hoy por hoy, sólo podemos confirmar
como piezas inequívocamente edetanas a determinadas
formas cerámicas y decoraciones, que en algunos casos se
muestran indisociables.
Entre las decoraciones que se pueden considerar
edetanas por sí mismas se encuentra la pintura compleja
figurada y vegetal. Sus elementos distintivos han sido publicados en varias ocasiones por lo que no vamos a insistir más
en ello (Aranegui et alii, 1997 a y b; Bonet, 1995, 439-448;
Pérez Ballester y Mata, 1998). En consecuencia, cualquier
recipiente que sirva de soporte a una de estas decoraciones,
aunque sea un unicum, debe considerarse como edetano.
De entre las formas, simplemente vamos a resumir aquí
aquellas que se han ido citando a lo largo de las páginas
anteriores. Del grupo I, tenemos una tinaja sin hombro y con
pequeñas asas desde el labio a la base del cuello (A I.2.2.1.),
variante que también se da en tamaño mediano dentro del
grupo II (A II.2.2.1.) (figs. 152 y 155). Dentro del grupo II,
además de la citada tinajilla, tenemos el lebes con pie
(A II.6.1.), grande o mediano, y el kalathos cilíndrico
mediano (A II.7.1.2.), con labio moldurado o en ala
(figs. 152, 155 y 156). Del grupo III, el jarro de boca trilobulada de perfil cilíndrico o troncocónico (A III.2.1.1. ó 2.),
la pátera grande de pie alto con decoración de bandas y
filetes (A III.8.2.1.) y, probablemente, la jarra de asa sobreelevada (A III.3.) (figs. 152, 156 y 157). En el grupo V, la
colmena cerámica (A V.3.) y una variante de tapadera con el
pomo perforado (A V.1.3.) (figs. 157, 158 y 187). Y, finalmente, el tipo 3 del grupo VI que hemos denominado skyphoide, cuyas asas horizontales en M son el atributo indispensable (fig. 153 y 158).
IV.1.2. Las cerámicas importadas
Las cerámicas importadas son minoritarias pues tan
sólo suponen el 12% de las formas completas, porcentaje
que se reduce considerablemente si tenemos en cuenta también los fragmentos con forma (0,6%) (cuadro 3; gráfs. 19 y
27). Se reparten entre distintas procedencias y cronología,
marcando los hitos de la fundación y destrucción/abandono
del asentamiento (fig. 159).
El conjunto de importaciones más recientes –las itálicas– es similar a Grand Congloué 1 y otros lugares bien datados entre finales del siglo III y las dos primeras décadas
del II a.C. (Sanmartí y Principal 1998, 194-198, fig. 26)
(cuadro 5).
IV.1.2.1. La cerámica ática de figuras rojas
Se ha documentado en número escaso (0,65% de las
formas y 5,66% de las importaciones) y muy fragmentadas
(cuadro 5). Todas ellas se publicaron en 1981 y remiten a
una cronología de la primera mitad del siglo IV a.C. (Bonet
y Mata, 1981, 116). Se trata de un producto residual que no
debió ser muy apreciado en la zona, pues podemos encontrar el mismo panorama en el Tossal de Sant Miquel (Bonet,
1995, 382-383, 392-393).
IV.1.2.2. La cerámica ática de barniz negro
Mucho más abundante que la anterior es la cerámica
ática de barniz negro (1,53% de las formas y 13,2% de las
importaciones) (cuadro 5; gráf. 27). Un aspecto de interés es
que algunas piezas estaban en uso en el momento de la
destrucción, pues se encontraron enteras, revueltas entre los
escombros de los departamentos (figs. 42; 43, 1002; 55; 56,
3048; 61; 65, 4041; 160), mientras que otras –una base
recortada de copa (figs. 44, 1138; 161) y un fragmento de
copa inset lip o forma 42 Lamb (inv. 2155)– formaban parte
del material de construcción del suelo de los dptos. 1 y 2
respectivamente; la posición estratigráfica de ambos fragmentos ha permitido datar el inicio de la ocupación ibérica
a finales del siglo V a.C. Las restantes, aunque también
aparecieron junto a los demás materiales, debían ser piezas
amortizadas pues están muy fragmentadas.
La base recortada es de pie anillado y perfil cóncavo,
en el interior lleva una fina decoración impresa de
pequeños óvalos entrelazados alrededor de dos círculos
incisos, entre los que hay puntos impresos; en el fondo
externo alternancia de líneas barnizadas y en reserva.
Todo ello permite clasificarla como un bolsal de finales
del siglo V a.C. (Sparkes y Talcott, 1970, 107-108, nº 547)
(figs. 44, 1138; 161).
La copa de pie bajo tipo inset lip o forma 42 Lamb es
la forma con mayor número de ejemplares de este grupo
(figs. 56, 3048; 160; inv. 2155 y 23058). Se empiezan a
producir a partir del 480 a.C., pero, en la península Ibérica,
donde son muy abundantes (Rouillard, 1991, 117-123), su
cronología ha sido muy discutida pues aparece en
contextos muy variados (Sánchez Fernández, 1992).
Las tres piezas del Puntal no son las más idóneas para
aportar datos en relación con la llegada de estas copas a la
Gráfica 27. Porcentaje de importaciones.
147
[page-n-158]
159. Cerámicas de barniz negro del Puntal dels Llops.
península, pero una de ellas tiene una posición estratigráfica incuestionable (inv. 2155) lo que aboga por una datación de finales del siglo V a.C. para su amortización en el
pavimento del dpto. 2.
La copa del dpto. 3 (fig. 56, 3048) está casi completa,
pues tan sólo le falta un asa, tiene la moldura externa del pie
y la superficie de apoyo en reserva; el fondo externo también
lo está excepto la parte interna del pie y un pequeño círculo
con un punto en el centro (fig. 160); otra zona en reserva es
el panel tras las asas y lo mismo sucede con el asa conservada que no está completamente barnizada (fig. 159). Todas
estas características permiten considerarla como un ejemplar
de los más antiguos (Sánchez Fernández, 1992, 331).
La pátera con borde entrante, o forma 21 Lamb, está
representada por un ejemplar completo, de gran tamaño, con
ocho palmetas impresas entrelazadas y ruedecilla (fig. 65,
4041). Piezas similares están datadas en la segunda mitad
del siglo IV a.C.
Fig. 160. Fondo externo de kylix ático, forma 42 Lamb. del
departamento 3. Inv. 3048.
Fig. 161. Fondo interno de bolsal ático del departamento 1. Inv. 1138.
148
[page-n-159]
FORMAS
FIGURAS ROJAS
Skyphos
Kylix-Skyph.
Indet.
B. N. ÁTICO
Bolsal
F. 21 Lamb.
F. 24 Lamb.
F. 40 Lamb.
F. 42 Lamb.
B. N. S.III AC
F. 40 Lamb.
F. 45 Lamb.
F. 49 Lamb.
9462 Morel
CAMP. A
F. 23 Lamb.
F. 27 Lamb.
F. 28 Lamb.
F. 36 Lamb.
F. 49 Lamb.
F. 68 Lamb.
Indet.
OTR. ITÁLICAS
F. 34 LAMB.
Lucerna
Ánfora indet.
PÚNICAS
F. 23 Lamb.
Jarro
Lucerna
GRIS CATAL.
Jarrita
IBÉRICAS
Ánfora sag.
F. 4 B. Rojo
TOTAL
IMITACIONES
Skyphos
Skyphoide
F. 23 Lamb.
F. 28 Lamb.
F. 36 Lamb.
F. 42 Lamb.
F. 45 Lamb.
F. 68 Lamb.
Kernos
Quemaperf.
Indetermin.
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 Calle Sup. TOTAL
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
2
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
12
2
1
6
1
5
1
1
3
1
4
0
1
0
3
3
1
1
1
1
1
0
10
1
1
1
2
3
6
2
1
2
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
6
2
53
1
2
2
1
1
1
1
2
2
1
2
Cuadro 5. Número y distribución espacial de importaciones e imitaciones.
149
[page-n-160]
Completan el panorama de la cerámica ática del siglo
IV a.C., un cuenco entero forma 24 Lamb (Bonet y Mata,
1981, 117) (figs. 43, 1002; 159) y un fragmento de forma
40 Lamb de cuerpo liso (fig. 111, 21002).
IV.1.2.3. La cerámica de barniz negro del siglo III a.C.
La decadencia de las importaciones áticas hacia finales
del siglo IV a.C. provocó la aparición de nuevos talleres en
diversas áreas del Mediterráneo central y occidental que
intentaron cubrir el vacío dejado por los talleres áticos.
La diversidad de talleres, el escaso volumen de sus
productos y unas sistematizaciones muy preliminares hacen
que sea muy difícil catalogar con precisión piezas de barniz
negro del siglo III a.C. Algo se ha avanzado en los últimos
años, pero todavía existen importantes talleres casi inéditos
(Ramón et alii, 1998; Principal, 1998).
En Puntal dels Llops sólo hay siete piezas de esta cronología (1,5% de las formas completas y 13% de las importaciones), situación que es común a una buena parte del área
valenciana (Bonet y Mata, 1998; Oliver y Gusi, 1998)
(cuadros 3 y 5; gráf. 27).
Al Taller de Rosas pertenecen dos copas de la forma 49
Lamb (Morel 3311) de pasta beige/ amarillenta y barniz
negro mate; la que está completa tiene en reserva la zona de
unión entre el cuerpo y el pie (Bonet y Mata, 1998, 59) (figs.
64, 4004; 90, 10003; 163).
Producciones de talleres indeterminados del área suritálica son dos kantharoi 40C Lamb (Morel 3544) de asas
anudadas. En concreto, el que lleva un grafito en griego
–erotos–, de pasta grisácea/amarillenta y con cruz de San
Andrés bajo las asas, podría ser de un taller de la Campania
meridional (figs. 43, 1008 y 1009; 162) (Bonet y Mata,
1981, 118-119; Bonet y Mata, 1998, 59). A una pieza
similar debe corresponder un pie, con uña en la zona de
reposo, pasta beige y barniz casi inexistente (fig. 94,
12005).
Kantharoi, similares a éstos, se pueden encontrar en casi
todos los poblados del territorio edetano y en Arse, constituyendo un lote de importaciones característico de este área y
en este período (Bonet y Mata, 1998, figs. 4,1; 8, 4).
Fig. 162. Grafito griego sobre crateriscos, forma 40 Lamb. del
departamento 1. Inv. 1008.
150
Fig. 163. Copa de barniz negro, forma 49 Lamb. del departamento 4.
Inv. 4004.
Fig. 164. Guttus de barniz negro, forma 45 Lamb. del
departamento 15. Inv. 15004.
De la misma cronología, pero de una zona de producción indeterminada, es un guttus en forma de pie, calzado
con sandalia (Morel 9462) (figs. 43, 1010; 159). El número
de gutti publicados de esta forma no ha variado sustancialmente desde que se dio a conocer, por lo que nada nuevo
podemos decir con respecto a lo ya publicado (Bonet y
Mata, 1981, 119-120; 1998, 59). Es decir, son gutti,
fechados, mayoritariamente, en el siglo III a.C., localizados
en la llamada área púnica del Mediterráneo, con ejemplares
similares en el norte de África, Sicilia y España oriental
(Albufereta, Cabrera de Mar, Sagunt, Cabecico del Tesoro).
Mención aparte merece el guttus de la forma 45 Lamb.
(Morel 8173) con pitorro leoncéfalo y cazoleta perforada
con medallón en relieve (Bonet y Mata, 1981, 38, 42 y 78;
1998, 59) (figs. 103, 15004; 159 y 164). Este guttus es una
pieza única ya que no es nada común la combinación de
cazoleta perforada y decoración en relieve. Jentel recoge un
único ejemplar de características similares –guttus-pixide–
de fabricación etrusca cuyo origen y datación son difíciles
de precisar (Jentel, 1976, 83, figs. 61 y 62).
[page-n-161]
IV.1.2.4. La cerámica campaniense A
Es el conjunto mayoritario dentro de las importaciones
(4% de las formas y 35% de las importaciones), ya que
corresponde al momento de destrucción (cuadro 5; gráf.
27).
Todas las formas recuperadas (formas 23, 27, 28, 36, 49
Lamb. y 68 Morel/ Morel 1121, 2820, 2646, 1312, 3311 y
3131), con barniz de muy buena calidad, se pueden clasificar dentro de la Campaniense A antigua.
La forma más recurrente es la 28 Lamb (Morel 2646)
con seis ejemplares (figs. 43, 1011 y 1012; 57, 3069 y 3070;
113, 23003; inv. 23015). De ellas sólo dos han conservado
la decoración del fondo interior con estrías y cuatro
palmetas rodeadas de estrías respectivamente (figs. 43, 1011
y 1012; 159) (Bonet y Mata, 1981, 123), mientras que una
tercera presenta un suave acanalado ligeramente inclinado
por el exterior (fig. 57, 3070). Los diámetros de boca de las
seis copas está entre 11,4 y 12,4 cm y en cuanto a los labios,
éstos pueden ser redondeados o ligeramente apuntados.
La forma 27 Lamb está representada por tres copas
incompletas (fig. 94, 12010; inv. 1007 y 4001) (Bonet y
Mata, 1981, fig. 54, 295; Bonet y Mata, 1998, fig. 9, 11).
Además, hay dos ejemplares de las formas 23 Lamb y 68
Morel, todos incompletos (figs. 57, 3056; 85, 8005) (Bonet
y Mata, 1981, figs. 15, 22; 22, 10).
Fig. 165. Palmeta de la forma 36 Lamb. del departamento 1.
Inv. 1013.
La forma 36 Lamb (Morel 1313) también está representada por dos piezas (figs. 43, 1013; 85, 8010), pero sólo
una de ellas está completa. El gran plato del dpto. 1 (fig. 43,
1013) está decorado en su interior con cuatro palmetas rodeadas de estrías (fig. 165) y presenta como elemento excepcional dos orificios precocción en el pie (fig. 43, 1013). Esta
2
última circunstancia nos llevó a considerar que se trataba de
una pieza propia del área catalana (Bonet y Mata, 1981,
124); una revisión más exhaustiva de la pieza y la publicación de nuevos lotes de materiales nos ha llevado a clasificarla, finalmente, como campaniense A antigua (Bonet y
Mata, 1998, 59), ya que la forma 36 no es propia de los
talleres de Rosas (Principal, 1998, 99). Tras la reunión celebrada en Barcelona (Ramón et alii, 1998), no parece que se
puedan plantear dudas al respecto de su atribución, ya que
los orificios precocción también pueden aparecer en ejemplares de campaniense A (Morel, 1998, 249).
Y, finalmente, citar un solo ejemplar de copa forma 49
Lamb (Morel 3311) con dos acanaladuras exteriores cerca
del labio (Bonet y Mata, 1981, 121-122) (fig. 118, 23056).
IV.1.2.5. Otras importaciones itálicas
Del dpto. 5 procede el fragmento de hombro con
arranque de asa de un ánfora de pasta marrón, con abundante desgrasante negro y superficie exterior con engobe
blanquecino (fig. 76, 5041). La ausencia del borde dificulta
una clasificación más detallada, pero sus atributos técnicos
la acercan al grupo de ánforas greco-itálicas tardías.
Dentro de este grupo hemos incluido las dos lucernas,
de barniz negro, de los tipos D y E de Ricci, publicadas con
anterioridad (Bonet y Mata, 1981, 125 y 126) (fig. 43, 1005
y 1006).
Por último, tenemos un pequeño cuenco de la forma 34
Lamb (Morel 2733 ó 2737) de pasta anaranjada y tacto harinoso, con el barniz muy perdido (fig. 118, 23057). Estas
características técnicas la alejan de las producciones campanienses, por lo que hemos preferido incluirla en este apartado más genérico 2.
IV.1.2.6. La cerámica púnica
Sólo cuatro piezas proceden del mundo púnico y dos de
ellas son producciones ibicencas (0,87% de las formas y
7,54% de las importaciones).
De Ibiza proceden dos platos de la forma 23 Lamb en
gris que ya fueron publicados en su día (Bonet y Mata,
1988, 18) (fig. 85, 8027; 94, 12006).
La tercera pieza es un jarro de procedencia incierta pero
de clara factura púnica (Cintas, 1950, pl. X, 135), pasta
beige claro algo porosa, con desgrasante fino, micáceo;
la superficie de la misma tonalidad y aspecto, pero con un
tratamiento que le confiere un tacto suave (fig. 63, 4075).
La boca y la decoración son parecidas a un jarro de la
Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1969, 205).
Finalmente, incluimos en este grupo una lucerna de
pasta amarillenta con desgrasante muy fino dorado, sin
barniz y con el pico quemado por el uso (fig. 99, 14024).
No obstante esta descripción también está cerca del grupo de “arcilla amarilla” de los Talleres de Rosas (Principal, 1998, 71).
151
[page-n-162]
IV.1.2.7. La cerámica gris de la costa catalana
De la también conocida como cerámica gris ampuritana, sólo tenemos una jarrita, publicada con anterioridad
(fig. 56, 3031) (Aranegui et alii, 1981, 184-187), clasificada
dentro de forma 2, variante C de Aranegui (1985, 104).
IV.1.2.8. La cerámica ibérica importada
Un conjunto poco numeroso, pero no por ello menos
significativo, es el formado por las cerámicas ibéricas
importadas. La identificación de esta clase de importaciones
es un reto todavía pendiente para la mayoría de los iberistas,
aunque ya se ha empezado a constatar su presencia en
algunos yacimientos (Bonet y Mata, 1997b, 124; Gracia,
1998, 94; Mata et alii, 2000; Sanmartí, 2000).
En Puntal dels Llops hay, con seguridad, ocho piezas
importadas de otras áreas ibéricas que constituyen el 1,75% de
las formas y el 15% de las importaciones (cuadro 5; gráf. 27).
El lote más numeroso está constituido por seis ánforas
procedentes de la vecina Arse identificables, únicamente,
por la base terminada en un pivote macizo (figs. 51, 2158;
80; 97, 13003). Otras dos botellas responden a la forma 4 de
barniz rojo ibero-tartesio definido por Cuadrado (1966)
(figs. 64, 4056; 106, 16007).
A estas ocho piezas se les podría añadir un tarro del dpto.
2 (A II.10.) (fig. 48, 2049) que, como ya hemos señalado en
el estudio tipológico, es una forma ajena al repertorio
edetano.
IV.2. LOS OBJETOS DE METAL
Los objetos metálicos son, después de las cerámicas, los
materiales más representados entre los ajuares recuperados,
aunque, a diferencia de aquellas, no siempre pueden clasificarse con detalle, excepción hecha del metal con que están
elaborados. Los problemas de conservación, sobre todo del
hierro, merman considerablemente el valor informativo de
unos objetos relacionados directamente con las actividades
agrícolas y artesanales, así como con el mobiliario y determinados elementos constructivos.
A pesar de estas dificultades y con la intención de paliar
en lo posible las lagunas indicadas, hemos elaborado una
clasificación genérica por grupos funcionales y tipos que,
como toda clasificación, no está exenta de problemas,
excepciones y errores, pero nos ha sido útil para normalizar
las descripciones y enfrentarnos a un material complejo.
En este caso el sistema de cuantificación seguido ha
sido el de objetos identificables, es decir, el NP (Número de
Piezas), valor que sólo utilizamos cuando se identifica claramente el objeto con un útil o una funcionalidad.
Tipo
Dpto.
IV.2.1. Hierro
Dentro de los objetos de metal, el hierro es la materia
prima más frecuente, pero el que peor se conserva agravando todavía más, si cabe, las dificultades de clasificación
señaladas para los metales en general.
La presencia del hierro en Puntal dels Llops es importante si nos atenemos exclusivamente al NMI, pues todos los
departamentos, excepto el 7, tienen algún fragmento de este
metal, ya sean restos de útiles, elementos de construcción o
parte de los muebles. El panorama es diferente si tenemos en
cuenta solamente el NP de cada departamento.
A nivel técnico, hay que destacar el buen trabajo artesanal de forja apreciable, sobre todo, en los remaches,
enganches y soldaduras a la calda de los instrumentos y
piezas de construcción.
IV.2.1.1. Armamento y caballería
Tan sólo diez objetos se puedan clasificar dentro de este
grupo, con la particularidad de que la mitad se encontraron
en el dpto. 4, formando parte de lo que consideramos el
ajuar de un caballero (cuadros 4 y 6; gráf. 4).
La espada de hoja recta no permite una clasificación muy
detallada al faltar la empuñadura (fig. 71, 4104). No obstante,
podría tratarse de una espada tipo La Tène ya que carece de
acanaladuras y nervio central (Quesada, 1997, I, 243).
Los cuchillos afalcatados se pueden utilizar como instrumento cortante o como un arma (cuadro 6). Como armas
aparecen, en las tumbas, asociados a la falcata. Asociación que
también se constata a través de las fuentes cuando Homero, en
la Ilíada, describe que un cuchillo afalcatado, o navaja, va
sujeto a la misma vaina que la espada (Quesada, 1997, 105106, 167-168). Uno de los cuchillos afalcatados conserva parte
de la empuñadura (fig. 71, 4103) y, por su tamaño, se acerca a
las falcatas más pequeñas (Quesada 1997, 85).
Dos de las puntas de lanza pertenecen a la variante XVI
de Quesada (1997, 392, fig. 209), es decir, cortas de cubo
corto y punta piramidal maciza (fig. 100, 14001 y 14065).
No son muy abundantes, pero casi todas ellas se fechan en
el siglo III a.C. La tercera está muy fragmentada como para
ser clasificada con seguridad, pero sí que podemos afirmar
que no pertenece a la variante XVI (fig. 70, 4025).
La panoplia que llevan los jinetes en las cerámicas con
decoración figurada de Tossal de Sant Miquel es muy sugerente pues se corresponde casi con exactitud a la encontrada
en el dpto. 4. Son muy pocos los ejemplares en los que el
jinete aparece desprovisto de todo armamento, entendiendo
como tal el ofensivo y el defensivo, excepción hecha del
casco o casquete, pues en ese caso tendríamos que concluir
Nº Inventario
Cantidad
Figura
I.2. Espada
4
4104
1
71
I.3. Cuchillo afalcatado
4
4022, 4103, 4107, 4115,4167
5
70, 71, 72
4025, 14001, 14065
3
70, 100
15048
1
I.4. Punta de lanza
I.9. Contera
4, 14
15
Cuadro 6. Número y distribución de armas.
152
[page-n-163]
que el 99% de los hombres edetanos aparecen representados
con la cabeza cubierta.
De acuerdo con las escenas de las cerámicas, los jinetes
llevan: un arma arrojadiza corta, es decir, no parece que se
trate de un soliferreum sino de una lanza: una punta de lanza
hay en el dpto. 4 (fig. 70, 4025). Sólo en dos casos hemos
contabilizado jinetes con espada. Uno, es el jinete desmontado del lebes nº 122 (Pérez Ballester y Mata, 1998, 238) que
lleva la espada o su vaina cruzada bajo el hombro; el segundo,
también lleva una espada recta o su vaina al cinto (Eadem,
nº 156). Abundando en esta excepcionalidad, hemos de
señalar que el bronce conocido como “el guerrer de Moixent”
también lleva una falcata en la mano derecha (Kukhan, 1954).
A pesar de tratarse de casos excepcionales, entre las armas del
dpto. 4 también se encuentra una espada recta (fig. 71, 4104).
IV.2.1.2. Instrumentos agrícolas
Son bastante abundantes y, en cuanto a su distribución,
hemos observado dos concentraciones significativas en los
dptos. 4 y 8 (cuadros 4 y 7; gráfs. 4 y 8). Todos ellos se han
podido utilizar en actividades agrícolas como la preparación
y mantenimiento del terreno, así como para la recolección.
Fig. 166. Ganchos y legón de hierro del departamento 8.
Inv. 8043 y 8044.
Tipo
II.6. Hacha
II.7. Azuela
II.8. Hoz
II.9. Podón
II.8 ó 9
II.12. Legón
Dpto.
4
4
8
1
2
4, 5, 8, 15
II.13. Escardillo
II.16. Mango
II.17. Ganchos
4
4, 5, 8, 12
8
Las únicas piezas no recogidas por Pla (1968) ni por
otros autores son la azuela y los ganchos (cuadro 7).
La azuela es una pieza de tendencia triangular, con el filo en
la parte más ancha, de forma semejante a las hachitas de
piedra pulida (fig. 72, 4024); se enmangaría anudándola al
astil o con un herraje como se muestra en un ejemplar del
Coll del Moro de la Serra d’Almors (Tivissa) (Rovira
Hortalà, 1999, fig.1, 2 y 3).
Para los ganchos hemos encontrado piezas similares
entre los útiles agrícolas tradicionales, pero ninguna en el
mundo ibérico. Por los tres dientes, se acerca a los tridentes
de Mas Castellar (Pontós, Girona) (Rovira Hortalà, 1999,
fig. 2, 6 y 7), pero se diferencia de los mismos por el
enmangue. La pieza del Puntal presenta un enmangue
tubular en codo, semejante al de los legones, por lo que es
apropiado para estercolar, sacar la paja de la era, cavar,
remover la tierra y sacar terrones (Martínez y Palanca, 1991,
37, fig. 12; Mingote, 1990, 90-91 y 95, núms. 10583 y
10726) (figs. 86, 8043; 166).
En cuanto a los mangos catalogados, señalar que todos,
menos el 8016 (fig. 85), son tubulares por lo que pueden
corresponder a legones (figs. 71, 4135; 94, 12024). Así, y
teniendo en cuenta que los del dpto. 4 habría que asociarlos
a sendas palas sin mango (fig. 72, 4137 y 4132), el número
total de legones ascendería a ocho (figs. 71, 4131; 86, 8044;
103, 15047; 166).
IV.2.1.3. Instrumentos artesanales y domésticos
Son muy pocos los objetos que hemos podido identificar dentro de este grupo y muchos de ellos de dudosa atribución funcional.
Por un lado, tenemos un posible platillo de balanza
(fig. 72, 4105) y decimos posible porque es un objeto que no
suele fabricarse en hierro sino en bronce y porque, además,
no ha conservado los orificios de suspensión.
También, tenemos dos varillas de sección circular,
apuntadas por un extremo que hemos clasificado, no sin
dudas, como encajadores (Pla, 1968, tipo XX) (figs. 111,
21016; 118, 23085), aunque podría tratarse también de
punzones. En cualquier caso, se trata de un instrumento
apuntado que carece de superficie de martilleado al tener el
Nº inventario
4130, 4133
4024
8015
1079, 4116
2117
4131, 4132, 4137, 8044,
15046, 15047
4134
4135, 4136, 5034, 8016, 12024
8043
Cantidad
2
1
1
2
1
6
1
5
1
Tipos Pla
XXI, A
XII
XI, A
XI ó XII
VI
IX
Figura
71
72
85
43, 71
71, 72, 86,
103
71
71, 85, 94
86
Cuadro 7. Número y distribución de aperos.
153
[page-n-164]
extremo opuesto redondeado, distanciándose por ello de los
punteros (Manrique, 1980, 152, nº 11947; Pla, 1968, tipo
XXX; Sanahuja, 1971, 101, fig. 27, 2).
Finalmente, contamos con la hoja de unas grandes
tijeras (fig. 71, 4111), objeto que puede ser utilizado tanto
en actividades artesanales y domésticas como para el
esquileo del ganado (Pla, 1968, 159).
IV.2.1.4. Construcción y carpintería
Algunos instrumentos clasificados como agrícolas
también pudieron utilizarse en construcción y carpintería,
como los legones y las hachas. Además de éstos, pocos
útiles hemos podido clasificar dentro de este grupo, en
cambio sí que hay objetos que han formado parte de
elementos constructivos o auxiliares en madera.
Los objetos más numerosos son los clavos: de gran
tamaño, cabeza circular y sección cuadrada, cuando es
posible distinguirla, algunos tienen el extremo doblado
(figs. 81, 6016, 6014, 6019 y 6011; 85, 8013; 97, 13011;
118, 23040). Debieron formar parte de las vigas, puertas e
incluso mobiliario, por lo que están presentes en casi todos
los espacios del asentamiento.
Hemos denominado herraje a una pieza formada por dos
láminas estrechas, situadas en paralelo y unidas por dos o
más remaches; también puede tratarse de una sola lámina
doblada sobre sí misma. En ambos casos, es un elemento
utilizado para sujetar tablas o astiles de madera, por lo que
pudieron formar parte de puertas, entarimados, baúles,
ruedas, enmangues de instrumentos o uniones de arado
(Rovira Hortalà, 1999, fig. 1, 2 y 3; Barril, 1999, 303, fig. 4).
En las recientes excavaciones de la Bastida de les Alcusses
han aparecido herrajes de estas características claramente
asociados a las puertas de la muralla del asentamiento.
Los herrajes de Puntal dels Llops, por su tamaño, sólo
pudieron formar parte de puertas o entarimados (figs. 100,
14062; 112, 23093).
Del resto de objetos, sólo merece un comentario especial una llave de hierro (figs. 43, 1074; 167), formada por
una varilla con una anilla en el extremo recto y el opuesto,
doblado en ángulo recto, está provisto de varios dientes para
encajar en la cerradura. Aunque, pudo haber más llaves en
madera, que no se han conservado, creemos que esta llave
Fig. 167. Llave de hierro del departamento 1. Inv. 1074.
154
del dpto. 1 debe considerarse como uno más de los
elementos de prestigio que distinguen este espacio del resto.
Las llaves de hierro en el Mundo Ibérico son cada vez
más frecuentes, destacando entre los ejemplares valencianos las del Xarpolar (Margarida), La Serreta (AlcoiCocentaina-Penàguila), Cerro Lucena (Enguera) y Castellet de Bernabé, siendo cada ejemplar diferente (Bonet y
Guérin, 1995, 87, fig. 2).
IV.2.1.5. Objetos personales
El hierro no suele utilizarse para elaborar objetos de
adorno personal, ello explica que sólo se hayan documentado unas pinzas (fig. 51, 2151), una hebilla (fig. 85, 8045)
y dos fíbulas incompletas (fig. 58, 3060; inv. 23038).
Las pinzas son piezas que se suelen elaborar tanto en
hierro como en bronce, aunque son más abundantes en esta
última aleación y, como veremos más adelante, suelen
aparecer en ajuares funerarios de caballeros (ver apartado
IV
.2.2.3). La pieza del Puntal conserva sólo uno de los
brazos (fig. 51, 2151).
La hebilla es de forma elipsoidal con la base recta,
donde se sujeta la aguja, y cabeza redondeada. Serviría para
la sujeción de correajes (García Cano, 1997, 240-241)
(fig. 85, 8045).
El estado de oxidación de una de las fíbulas impide
clasificarla con seguridad (fig. 58, 3060), aunque podría
tratarse del tipo La Tène IIIb de pequeño tamaño, con gruesa
bola sobre el pie y arco corto (250-220 a.C.) (Hatt y Roualet,
1977, 15, pl XII, 12). La segunda, a la que le falta la aguja,
es anular con puente de navecilla (inv. 23038).
IV.2.1.6. Varios
Dentro de este apartado se recogen, básicamente,
objetos poco comunes dentro del registro arqueológico, así
como otros incompletos y, por ello, difíciles de identificar.
Tenemos escorias procedentes de la calle, del dpto. 6 y,
curiosamente, del dpto. 1 (inv. 21015, 6054 y 1083); siete
lingotes de los dptos. 4, 15 y calle (figs. 169; 202, 23095; inv.
4180, 4182, 4183, 15036 y 15045), un colador (fig. 72, 4112),
un gancho (fig. 97, 13021) y una parrilla (fig. 168, 17015).
Aparte de las escorias y lingotes que se tratarán en el
capítulo referido a las actividades metalúrgicas (V vamos
.7),
a detenernos en lo que hemos clasificado como parrilla. Se
trata de cuatro varillas de hierro de sección cuadrada (2 cm);
algunos fragmentos están incrustados por forja en trozos de
lámina de sección rectangular (2,5 x 3,5 cm) y extremos
redondeados, formando un enrejado de 38 cm de ancho y un
largo aproximado de 40 ó 41 cm; la separación entre las varillas transversales puede estimarse en unos 10 cm y están
colocadas con el vértice de la sección hacia el exterior.
Se trata de una pieza difícil de identificar entre los
muchos fragmentos de hierro que se encuentran en el
registro arqueológico. Tal y como se ha reconstruido podría
tratarse de una reja o de una parrilla. Nos hemos inclinado
por esta última denominación porque es la que se recoge en
la bibliografía cuando se hace referencia a objetos similares.
Y decimos similares porque todas las que se han descrito,
[page-n-165]
IV.2.2. Bronce
En época ibérica, el bronce se reserva casi exclusivamente para objetos de adorno personal y recipientes y sólo,
excepcionalmente, se utiliza para armas o herramientas.
Fig. 168. Parrilla de hierro del departamento 17. Inv. 17015.
IV.2.2.1. Armamento y caballería
A pesar de lo que acabamos de señalar, en Puntal dels
Llops hay bastantes objetos de bronce que se pueden catalogar dentro de este grupo.
Entre las armas, sólo hay una punta de lanza y otra de
flecha (fig. 43, 1078 y 1076) que deben considerarse, necesariamente, como objetos suntuarios puesto que el bronce
hace tiempo que se ha desechado para la fabricación de
armamento. Para ambos casos, Quesada ha sugerido que
pudiera tratarse de objetos recuperados del nivel de la Edad
del Bronce, puesto que su tipología no corresponde a piezas
de época ibérica (Quesada, 1997, 344 y 462).
Los acicates se pueden clasificar dentro del tipo I de
Cuadrado (1979) o IIb de Pérez Mínguez (1992). Por la
posición del espigón está claro que forman parte del mismo
par (figs. 73, 4146 y 4118; 170).
hasta el momento, son de tamaño menor y las láminas laterales están dobladas, a modo de patas. Los escasos paralelos
conocidos proceden de lugares tan dispares como los
poblados de Castellones de Céal (Jaén) (Mayoral et alii,
1999, 738, fig. 4, 14033), Castrejón de Capote (Higuera la
Real, Badajoz) (Berrocal, 1992, fig. 30, 6) y, posiblemente,
la Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965, dep. 18,
18) o las necrópolis de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)
(Cabré Aguiló, 1932, lám. LXXVI) y La Osera (Chamartín
de la Sierra, Ávila) (Kurtz, 1987, 231).
Por otro lado, el conjunto más numeroso y disperso es
el formado por fragmentos indeterminados, cuyo valor
interpretativo está mermado ante la imposibilidad de identificar el objeto al que debieron pertenecer. Así, tenemos
láminas (fig. 71, 4106), tubos (fig. 122, 2004), varillas (figs.
81, 6008, 6007, 6009 y 6010; 90, 9007; 100, 14003 y 14021;
115, 23019), hojas (fig. 85, 8014), anillas (fig. 70, 4108) y
fragmentos indeterminados (fig. 94, 12023).
Fig. 170. Acicates y pasariendas de bronce del departamento 4.
Año 1981. Inv. 4118, 4146 y 4126.
Fig. 169. Lingote de hierro del departamento 4. Año 1981. Inv. 4180.
Asociado a ellos podemos considerar un bocado de
caballo formado por una simple anilla abierta, ambos
extremos perforados y uno de ellos apuntado (fig. 70, 4117).
Su uso se ha podido identificar gracias al hallazgo de un
enterramiento de caballo que conservaba en la boca un
objeto idéntico y, también, a través de un fragmento con
decoración figurada de El Solaig (Betxí) donde se puede ver
a un caballo con una anilla alrededor de la boca (Mesado y
Sarrión, 2000, figs. 3 y 6, lám. I). Aunque se trata de una
tipología poco frecuente, se han empezado a identificar en
otros lugares como en La Serreta, en la Torre d’Onda
(Borriana) (Mesado y Sarrión, 2000, figs. 4 y 10) y en la
tumba 200 de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1987,
fig. 146, 112), donde está clasificado como un torques.
155
[page-n-166]
Las campanitas están incluidas en este grupo porque,
independientemente de otros usos, aparecen formando parte
de los arreos del caballo en la cerámica pintada con figuras
de Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, figs. 25, 73 y 91,
350-D. 44, entre otros). En Puntal dels Llops hay siete
campanas de dos tipos diferentes. La más abundante es de
forma hemiesférica, con anilla en la parte superior y
pequeño orificio del que colgaría el badajo (figs. 43; 1073;
51, 2090; 70, 4125; inv. 4134 y 11023). El segundo tipo es
una pieza incompleta, de forma cónica, también con anilla
en la parte superior y que, en este caso, conserva el badajo
(inv. 6057).
La cronología podría estar en la base de esta distinción
pues las cónicas aparecen exclusivamente en poblados y
necrópolis de cronología antigua como la Bastida de les
Alcusses (Fletcher et alii, 1965, dpto. 2, 37; y 1969, dpto.
84/85, 49 y dpto. 100, 310), Las Peñas (Zarra) (Martínez
García, 1989, fig. 11, 30), El Molar (San Fulgencio)
(Monraval, 1992, 100-101), Cabezo Lucero (Guardamar
del Segura) (Aranegui et alii, 1993, 134), Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla) (García Cano, 1997, 245) y
Los Villares (Hoya Gonzalo) (Blánquez, 1990, figs. 39 y
45). Respaldando esta hipótesis se encuentra, también, la
campanita del dpto. 6 pues apareció en la capa de preparación del suelo, por lo tanto, en el momento de fundación del
asentamiento.
Hemos clasificado como pasarriendas dos piezas,
idénticas, de sección plano-convexa, formadas por tres
anillos unidos en forma triangular, con orificio central
(fig. 70, 4126; 170). Aunque desconocemos su utilidad
exacta, creemos que se trata de un elemento que formaría
parte de un objeto de madera o cuero. Dado el conjunto de
piezas metálicas encontradas en el dpto. 4, nos inclinamos
por su pertenencia a unos correajes y, en concreto, a una
brida. Es decir, formarían parte de los atalajes de un
caballo como pasarriendas (Cuadrado, 1949, 279). Como
tal, se han identificado piezas de características semejantes, pero de formas muy variadas, en el mundo romano
y medieval (Marcos y Vicent, 1981; Boube-Piccot, 1980,
fig. 18, 1, pls. 26-38 y 39,116, 80-81; entre otros); en el
mundo ibérico, también es posible ver piezas parecidas en
algunas cabezas de caballo en bulto redondo (AA.VV.,
1992, 104; Blánquez y Quesada, 1999, 59 y 62; Negueruela, 1990, 96, lám. XXXVIII).
De todas las piezas aquí recogidas quisiéramos destacar,
una vez más, el conjunto procedente del dpto. 4 considerado
como el ajuar básico de un solo jinete –un par de acicates,
un bocado de caballo, un par de pasarriendas y dos
campanas– (figs. 70, 73 y 170), que se completaría con unas
pinzas de depilar y un pasador (fig. 70, 4129 y 4113) y las
armas en hierro del mismo departamento (fig. 71).
Ya hemos señalado en el apartado dedicado al armamento en hierro (IV.2.1.1.) como la iconografía vascular
confirma la presencia de una panoplia de jinete en este
mismo departamento. También en este caso, podemos recurrir a ella para ver alguno de estos elementos.
En la cerámica de Tossal de Sant Miquel hemos contabilizado 15 jinetes y un guerrero a pie (Bonet, 1995, figs.
156
93, 356-D.44, 94, 85-D.44 y 108, 337-D.91, entre otras),
que bien podría tratarse de un jinete desmontado, con
espuelas (fig. 207). En cuanto a los caballos, vemos que,
excepto dos que están siendo domados (Pérez Ballester y
Mata, 1998, 238, nº 3), siempre aparecen montados por su
jinete o, en caso contrario, lo esperan o son llevados por
las riendas. Casi todos, pues, llevan algún indicativo de su
atalaje en los que se puede ver, en diferentes combinaciones, la presencia de riendas, frontalera, campanilla (15
casos), bocado (13 casos), un posible bozal y una silla o
manta. En consecuencia, las campanillas, los pasarriendas
y el bocado del dpto. 4 (fig. 70, 4125, 4126 y 4117)
forman parte de un atalaje mínimo teniendo en cuenta los
elementos en cuero o tela que pueden haber desaparecido.
IV.2.2.2. Instrumentos artesanales y domésticos
La mayoría de los objetos de este grupo se encontró en
el dpto. 1 y forma parte de su ajuar específico como espacio
de prestigio (Bonet y Mata, 1997 b, 136-137, fig. 7).
En primer lugar contamos con nueve piezas troncocónicas, con orificio central que, ya en su día, se identificaron con una serie ponderal completa (figs. 43, 1075,
1087, 1088, 1089, 1090, 1091, 1092, 1093 y 1109; 171 y
172) (Bonet y Mata, 1981, 148-150). No repitiremos su
descripción detallada, solamente destacar la peculiaridad
de las piezas 1087 y 1088. Ambas se pueden abrir y, al
menos una de ellas, está hueca y tiene en su interior fragmentos de metal (fig. 172).
El tema de los ponderales en el mundo ibérico y de los
sistemas metrológicos ha sido tratado en diversas ocasiones
(Cuadrado, 1964; Beltrán, 1972; Villaronga, 1971-1972;
Fletcher y Mata, 1981; Fletcher y Silgo, 1995) aceptándose
la existencia de los valores teóricos establecidos inicialmente por Ballester (1930) de 8,48 g, 16,27 g, 20,86 g,
40,50 g, 83,17 g, 123, 28 g, y 208,87 g.
La actualización de los pesos del Puntal dels Llops no
ha variado sustancialmente de su primera publicación.
Se pueden agrupar de la siguiente manera:
a- 7´19 g
b- 37,43 g, 42,5 g, 44,15 g y 46,95 g
c- 72,84 g
d- 84,91 g y 85,89 g
e- 131,84 g.
Los grupos a, c y e no tienen una relación clara con los
valores establecidos por Ballester, a es el valor inferior de
la serie, pero lo curioso es que c y e son los dos ponderales
huecos. El más pesado tiene tres golpes aislados de punzón
en su tapadera (¿marcas de valor?). Podemos pensar que
tienen otra cronología y por ello son diferentes, que se
relacionan con otro sistema metrológico o, incluso, que se
podrían adaptar a más de un sistema. Los restantes b y d,
guardan entre sí una relación directa ya que el último es el
doble que el primero y, además, encajan bien con los
valores teóricos mencionados anteriormente. Una peculiaridad notable es que de los seis que se adaptan a valores
conocidos, cinco sobrepasan el peso teórico, pero lo que es
[page-n-167]
más significativo es que en cuatro de ellos el peso ha sido
elevado artificialmente añadiendo, a través del taladro,
laminillas o alambres metálicos (fig. 171).3
Necesariamente asociados a estas pesas, están dos platillos de balanza, constituyendo uno de los pocos conjuntos
completos que se conocen, a pesar de que entre los restos
recuperados no se ha podido identificar la cruz de la balanza
(fig. 43, 1077 y 1107) (Lucas, 1990, 63-64). Además de
éstos, hay otros dos platillos en los dptos. 4 y 16 por lo que
resulta difícil considerarlos como pertenecientes a la misma
balanza (fig. 72, 4143; inv. 16001).
El conjunto de balanza y ponderales del dpto.1 adquiere
un nuevo significado al poderse asociar al trabajo de copelación que se desarrollaba en el vecino dpto. 2 (ver V y
.7
V.8.4).
Fig. 171. Plato y ponderales del departamento 1.
Fig. 172. Detalle del ponderal nº 1087.
3
Los otros tres objetos son una espátula con tela adherida,
hoy perdida (fig. 43, 1111) (Bonet y Mata, 1981, fig. 54,
489), y dos asadores, uno de ellos entero (figs. 43, 1070; 114,
23018) que, sin duda, son las piezas más interesantes.
El asador es un objeto utilitario pero, al mismo tiempo
y por varias razones, debe considerarse como de prestigio.
En primer lugar, por el material en que aparece elaborado:
el bronce. En época ibérica este metal se ha relegado, como
ya hemos señalado, a la fabricación de objetos pequeños,
suntuarios o de ornamentación, y, en menor medida, instrumentos. En segundo lugar, este metal no parece el más
adecuado para ser utilizado cotidianamente en el fuego
doméstico, sino que más bien parece reservado para
ocasiones especiales. Y, finalmente, hemos de considerar su
distribución geográfica, contexto y cronología. En cuanto a
la primera, su área de máxima difusión es el SO de la península Ibérica, teniendo siempre presente el número escaso en
que se encuentra, siendo los ejemplares más orientales los
encontrados en Cástulo y Collado de los Jardines (Jaén)
(Almagro Gorbea, 1974, 386; Fernández Gómez, 1992-93).
Respecto al contexto, son bastante comunes en las necrópolis mientras que en los poblados su presencia es puntual,
lo que acentúa más, si cabe, su carácter excepcional.
En cuanto a su cronología, la mayor parte de los ejemplares
conocidos se fechan entre los siglos VII y V a.C. o como
mucho el siglo IV a.C. (Almagro Gorbea, 1974, 384).
La tipología elaborada por Almagro Gorbea en 1974 no
permite clasificar las piezas de Puntal dels Llops pues su
sección no es laminar como en los andaluces y el mango
está en ambos casos torsionado como tienen algunos
asadores de Centroeuropa, Etruria y uno sólo del Bajo
Guadalquivir (Almagro Gorbea, 1974, 385, fig. 21;
Fernández Gómez, 1992-93, nº 43) (figs. 43, 1070; 114,
23018). Estas piezas del Puntal no están aisladas, pues
conocemos otra en el dpto. 111 de Tossal de Sant Miquel,
junto a un ajuar importante (Bonet, 1995, 253-256 y 483,
fig. 126) al menos en lo que respecta al número de recipientes con decoración compleja (Mata, 1997, fig. I.15).
A la vista de este panorama peninsular, los asadores
conocidos de Edetania no hacen sino acentuar su interés.
Las lagunas geográfica y cronológica expuestas pueden
reducirse con la reinterpretación de determinados bronces
que pasan desapercibidos dentro de ajuares abundantes,
como ha sucedido con el asador del dpto. 42 de la Bastida
de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965, 205, 21), aunque no
por ello dejarán de ser piezas excepcionales.
Una consideración multifuncional pueden tener los
mangos o asas. En primer lugar, tenemos dos mangos verticales curvados en un extremo, uno de ellos con tres
pequeñas perforaciones en el opuesto (fig. 71, 4021), que
debieron servir para sujetar un pequeño recipiente como el
encontrado en el dpto. 16 (fig. 106, 16008). En este último
Agradecemos a D. Manuel Gozalbes Fernández de Palencia los comentarios y pesos actualizados de la serie de ponderales.
157
[page-n-168]
caso, existen dos posibilidades de sujeción mango/ cuenco:
o bien se trata de un mango bifurcado incompleto o bien el
extremo arqueado se soldaría a la pared del recipiente
(Labeaga, 1999-00, 132, figs. 448 y 539). Nos encontramos
ante un cazo para servir líquidos llamado en latín capis,
aunque también se utilizan los términos cyathus o simpulum
(Daremberg y Saglio, 1900, vols. I, II y IV, II), poco común
en los poblados y necrópolis ibéricos de época plena.
Además, en el dpto. 4, hay dos asas horizontales, que
todavía conservan las anillas adheridas a laminitas de bronce
(fig. 72, 4023 y 4119); por su tipología, podrían pertenecer
a un caldero o caja de madera. Aunque el caldero de bronce
sin manos es un objeto documentado en el Cigarralejo
(Cuadrado, 1987, fig. 173, 7), no debemos desechar la posibilidad de que formaran parte de una caja o arcón de madera
porque las escasas laminitas de bronce localizadas en el
mismo departamento (inv. 4173) difícilmente permiten la
reconstrucción de dos recipientes, es decir, un cazo y un
caldero, sobre todo teniendo en cuenta el gran tamaño que
pueden tener éstos últimos.
IV.2.2.3. Objetos personales
En este grupo, el conjunto más numeroso está constituido por las fíbulas, con ocho piezas, cinco de las cuáles
son del dpto. 4.
Las fíbulas tipo La Tène están representadas por cinco
ejemplares tipológicamente muy parecidos. Dos de ellas,
pertenecen al grupo 3 variedad a de Cuadrado (1978), de
arco peraltado y pie balaustrado ligeramente apoyado en el
puente; éste, en un caso, es laminar con sección en cresta
(inv. 1110) (Bonet y Mata, 1981, fig. 54, 488) y en el otro en
circular (fig. 70, 4122). Una tercera es de pequeño tamaño,
de puente similar a las anteriores, pero con el pie acabado en
un cilindro (fig. 70, 4121). La cuarta, de dos piezas, tiene el
puente de sección triangular y el pie, moldurado con un
hueco en el que se incrustaría una piedra o pasta vítrea,
reposa claramente con el puente aunque sin llegar a fundirse
(fig. 70, 4124). Y la quinta, a pesar de carecer de pie y aguja,
se puede asimilar a las dos primeras (fig. 114, 23098).
Estas cinco fíbulas pueden clasificarse dentro del
período IIIb de La Tène Antigua, es decir, entre el 250 y el
220 a.C. (Hatt y Roualet, 1977, 15, pl. XII, 12). Según Cabré
Herreros y Morán (1979), las tres primeras y la quinta pertenecen al grupo III serie a y la cuarta a la serie b del mismo
grupo.
La fíbula anular, en cambio, está representada por tres
ejemplares. La más completa es de pequeño tamaño,
formada por, al menos, tres piezas (anillo, puente y resorteaguja), puente de navecilla normal y resorte de muelle
(fig. 70, 4120) (Cuadrado, 1957, tipo 4b). La segunda,
aunque incompleta, es algo mayor y conserva el resorte,
gracias a lo cual podemos clasificarla como de tope osculador; el puente, muy incompleto, es laminar (fig. 70, 4123)
(Cuadrado, 1962, tipo 4b). La tercera conserva el puente de
navecilla y restos de la charnela, faltándole la aguja y la
mortaja (inv. 8012).
Entre los objetos personales hemos de considerar
también las pinzas de depilar de las que, además de las ya
158
citadas en hierro, hay otras dos en bronce en los dptos. 4 y
11 (fig. 70, 4129; inv. 11024). Las del dpto. 4 son las mejor
conservadas: sin decoración alguna y con una pequeña
anilla en la parte superior para colgarlas (fig. 70, 4129). Son
piezas que se han relacionado con el aseo personal (Daremberg y Saglio, 1900, vide “volsella”; Ruiz Zapatero y Lorrio,
2000, 281) aunque, a veces, también se ha considerado que
pueden tener un uso doméstico o médico (Boube-Piccot,
1975, pls.107 y 215; Daremberg y Saglio, 1900, vide
“chirurgia” y “lucerna”). Cuando aparecen en tumbas se
vinculan, generalmente, a ajuares masculinos, con armamento y, en ocasiones, con arreos de caballo (Aranegui et
alii, 1993, 134; García Cano, 1997, 242-243; Kurtz, 1987,
182-185; Ruiz Zapatero y Lorrio, 2000, entre otros). Esta
asociación es de gran interés, porque como ya hemos señalado, el dpto. 4 del Puntal contiene la mayor parte de las
armas que se han encontrado en este hábitat, así como un
conjunto de arreos de caballo, lo cual nos sugiere que estas
pinzas debieron pertenecer a la misma persona, en este caso
un jinete.
Completando este grupo, contamos con dos botones o
pasadores (figs. 58, 3016; 70, 4113) similares en cuanto a su
tipología. Se diferencian en que uno de ellos debió llevar
algo inscrustado en el centro (fig. 58, 3016); el otro, más
simple, es igual a los que se identifican como pasadores de
tahalí (Quesada, 1997, 106) o aplique de arnés (BoubePiccot, 1980, fig. 25, 217). Es decir que, si consideramos la
primera posibilidad podría asociarse a la espada encontrada
en el mismo departamento (figs. 70, 4113; 71, 4104) y en el
caso de la segunda, formaría parte del atalaje del caballo del
que se han recuperado el bocado, dos campanitas y los pasarriendas (fig. 70, 4113, 4117, 4125 y 4126).
IV.2.2.4. Varios
Se recoge en este apartado una serie de objetos difíciles
de identificar, tales como varillas (figs. 70, 4110, 4145; 116,
23082; 121, 24003), argollas (fig. 112, 23083), anillas
(figs. 43, 1130; 70, 4114; inv. 1108 y 8011), anillas en
espiral (fig. 70, 4019, 4101 y 4102), un gancho (fig. 113,
23017) y fragmentos indeterminados.
De todos estos elementos tan sólo interesa destacar: las
varillas apuntadas porque podrían ser agujas o parte de
fíbulas (figs. 70, 4110 y 4145; 116, 23082; 121, 24003), una
lámina porque podría formar parte de unas pinzas (fig. 94,
12025) y dos láminas con perforaciones de los dptos. 1 y 2
(figs. 44, 1139; 51, 2057).
Por otro lado, destacar la presencia de pequeños remaches semicirculares, en los dptos. 4, 11 y 14 (fig. 100,
14023; inv. 4124, 4175 y 11010), que debieron formar parte
de útiles, recipientes, cajas de madera o correajes.
IV.2.2.5. Las monedas
Un total de cuatro monedas aparecieron durante las
excavaciones. Tres de ellas proceden del dpto. 4 y la cuarta
del tramo de calle situado frente al dpto. 6. Las piezas del
dpto. 4 son dos ases romano-republicanos y un bronce
frustro, mientras que el ejemplar de la calle es un denario
republicano forrado. Tres de estos ejemplares fueron ya ilus-
[page-n-169]
trados en otro trabajo (Guérin et alii, 1989, fig. 5) (fig. 173,
4147, 4148, 4150 y 23097).4
1. As. Roma. Post. 211 a.C. (?)
ANV / Cabeza laureada de Jano bifronte. Arriba, símbolo
de valor, I.
REV / ROMA.
Proa de nave a der. Arriba, símbolo de valor, I.
RRC 56/2
Ae; 31,2 g; 4 h.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.207 (inv. 4147).
2. As. Roma. Post. 211 a.C. (?)
ANV / Cabeza laureada de Jano bifronte. Arriba, símbolo
de valor, I.
REV / ROMA.
Proa de nave a der. Arriba, símbolo de valor, I.
RRC 56/2
Ae; 40,65 g; 4 h.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.208 (inv. 4148).
3. Denario forrado. Imitación de la ceca de Roma (?).
Siglos III-II a.C.
ANV / Cabeza galeada de Roma a der. Detrás símbolo de
valor, X.
REV / ROMA
Dioscuros cabalgando a der.
Ae; 3,24 g; 3 h.
Aparecida en la calle, casi en superficie delante del
dpto. 6. SIP Inv. 8.209 (inv. 23097).
4. Bronce frustro.
ANV / Frustro.
REV / Frustro.
Ae; 10,77 g.
Aparecida en el dpto. 4. SIP Inv. 8.210 (inv. 4150).
Los tres ejemplares identificados no permiten establecer un modelo de circulación monetaria en el lugar. Sin
embargo, sí que son una muestra ajustada de uno de los tipos
de moneda que formaba parte de la masa monetaria de la
zona en los momentos finales de actividad del yacimiento.
Los dos ases republicanos, acuñados a finales del siglo III,
muestran un desgaste que podría situar su pérdida en las
primeras décadas del siglo II a.C. El denario forrado,
aunque podría ser algo más tardío, apareció en superficie y
no debe superar la mitad del siglo II a.C.
La presencia de moneda republicana de bronce se puede
considerar como un fenómeno normal en un momento en el
que las grandes emisiones ibéricas en este metal todavía no
han comenzado. Su presencia en tesoros del período 208150 a.C. es habitual tal y como se comprueba en los tesoros
4
Fig. 173. Monedas del Puntal dels Llops: Inv. 1: 4147; 2: 4148; 3:
4150; 4: 23097.
de Ampurias, Écija y El Saucejo (Crawford, 1985, 99, 304;
Blázquez 1987-88, 114-117). Estos ases republicanos no se
han documentado sin embargo en el Tossal de Sant Miquel,
donde los bronces del siglo III pertenecen a los talleres de
Cartago, Cerdeña y Massalia (Llorens, 1995, 472).
El cuarto ejemplar es un bronce de mediano tamaño,
frustro, ya que presenta una superficie muy afectada por la
corrosión.
IV.2.3. Plomo
Los restos de plomo han sido relativamente abundantes
pero, a diferencia de otros metales, las dificultades para su
clasificación son mayores.
Agradecemos a D. Manuel Gozalbes Fernández de Palencia la clasificación de estas monedas y los comentarios respecto a las mismas.
159
[page-n-170]
Las únicas piezas claramente identificables han sido los
proyectiles de honda que se han encontrado sueltos en el
suelo de los dptos. 11, 14 y 15 (fig. 100, 14022; inv. 11011
y 15038) y un conjunto de cuarenta y uno que apareció
amontonado en el dpto. 12 (fig. 94, 12013). Según Quesada,
estas piezas son raras en ambientes prerromanos y se
pueden utilizar tanto para la caza como para la guerra;
aunque en el mundo mediterráneo la honda no tuvo consideración de arma noble, su manejo requiere entrenamiento
y, en manos expertas, puede ser más eficaz que el arco y las
flechas (Quesada, 1997, 475-477).
Entre los elementos indeterminados, además de una
lámina perforada (fig. 70, 4109) y una figura de caracol (inv.
2027) (Bonet y Mata, 1981, fig. 31, 236) 5, hemos de
destacar los restos de goterones que se han localizado en
varios de los departamentos (dptos. 2, 3, 4, 5 y 17). Aunque
en algún caso pudiera tratarse de objetos que se han fundido
por el incendio del poblado, en otros casos están asociados,
sin duda, a una actividad metalúrgica (ver apartado V
.7).
Con esta misma actividad hay relacionar, también, unas
grandes planchas de plomo de los dptos. 2 (2), 3, 5 y 6. Tres
de ellas estaban dobladas y apoyadas en la pared (dptos. 2,
3 y 6) (figs. 47, 55, 78, 79 y 201), mientras que las otras dos
(dptos. 2 y 5) estaban sobre el pavimento (figs. 45, 47, 74,
75, 199 y 200). La del dpto. 2 formaba parte de un horno de
copelación, junto a un montón de cenizas y otra lámina
doblada (figs. 45, 47 y 199); la del dpto. 5 estaba sobre unas
piedras y encima de ella había restos de cenizas y una torta
de litargirio (figs. 74 y 200). Planchas semejantes se han
encontrado en Entrémont, donde también se han relacionado
con la fundición de plomo (Willaume, 1987, 116, figs. 100
y 101). Los detalles de la actividad metalúrgica desarrollada
se tratarán en el apartado V.7.
IV.3. OTROS MATERIALES
Recogemos bajo este epígrafe un conjunto de piezas,
elaborado con materias primas variadas y minoritarias, tales
como la piedra, el hueso, la terracota, la pasta vítrea, la
madera y las fibras vegetales.
IV.3.1. Piedra
La piedra es una materia prima muy utilizada por los
iberos para la fabricación de útiles que, no obstante, ha merecido muy poca atención por parte de los investigadores
(Alonso i Martínez, 1996; Genís, 1984 y 1982-83), con lo
que nos encontramos ante un importante lote de materiales de
los que apenas podemos decir su forma y posible utilidad. En
otros ámbitos cronológicos o geográficos, se han realizado
análisis petrológicos que están permitiendo conocer, con
mayor precisión, las técnicas de elaboración y la procedencia
de la materia prima (Bernabeu et alii, 1998; Reille, 1995).
5
Una característica común a casi todas las piezas que
vamos a tratar aquí, es que están totalmente transformadas,
bien por martilleado bien por pulido.
IV.3.1.1. Instrumental
En primer lugar tenemos diecinueve piedras o cantos
que apenas han modificado su estado natural, pero que
muestran claras señales de uso por alguna de sus caras
(figs. 43, 1120; 81, 6018 y 6024; 92, 11006; 97, 13010).
Pueden haberse utilizado como machacadoras pero también
como pulidoras. Las concentraciones más significativas se
dan en los dptos. 1 y 3 con cinco y seis ejemplares respectivamente.
Hemos clasificado como molederas a seis piedras
planas, que apenas se han modificado, y que presentan
señales de uso por una o las dos caras (figs. 81, 6017; 99,
14005; 121, 24001). También se pueden haber utilizado
como afiladoras (Genís, 1982-83, 67), como es el caso de
14005 (fig. 99), de rodeno, piedra empleada tradicionalmente con esa finalidad.
Bajo la denominación de alisadora hemos recogido
nueve piezas que han sido totalmente modificadas y
presentan las superficies pulidas. Aunque algunas de estas
piedras fueron denominadas afiladoras cuando se publicaron por primera vez en La Bastida de les Alcusses (Fletcher et alii, 1965 y 1969), creemos que tanto por la forma
como por las señales de uso que presentan, se trata más bien
de machacadoras o de algún tipo de instrumento cortante.
La mayoría es de gran tamaño, de sección circular u
ovalada, con uno (figs. 72, 4027; 103, 15033) o dos extremos (fig. 58, 3052) apuntados, aunque también los hay
acabados en plano (figs. 58, 3040; 72, 4029). Los extremos
presentan casi siempre señales de uso, de ahí que se puedan
considerar también como machacadoras.
Se apartan de esta descripción las piezas 4100 y 4028.
La primera es una pequeña loseta alargada con un extremo
biselado (fig. 70, 4100) y la segunda es una piedra partida
longitudinalmente, a propósito, con lo que su funcionalidad
original quedó anulada (fig. 72, 4028).
Las piedras que hemos considerado como manos de
mortero o machacadoras son piezas con tendencia cónica,
algunas pulidas pero otras apenas modificadas, con un
extremo aplanado en el que se ven claramente las señales de
uso; las formas y tamaños son variadas (figs. 51, 2001; 99,
14006, 14019 y 14020). De entre todas ellas, destaca la gran
machacadora del dpto. 8 con una perforación en un extremo,
similar a otra de Tossal de Sant Miquel, donde además
conservaba los restos de un pasador de hierro (Bonet, 1995,
484) (fig. 86, 8021).
Alguna de estas piezas (machadoras y molederas) pudo
utilizarse para triturar los huesos y otros productos con los
que se elaboraban las copelas utilizadas en el horno del
dpto. 2 (ver apartado V
.7).
Dada la actividad metalúrgica desarrollada en el dpto. 2, hemos de considerar que esta figura de caracol fue producto de la casualidad (Bonet y Mata, 1981, 152).
160
[page-n-171]
Completando el repertorio de instrumentos líticos
tenemos una azuela de piedra pulida que se encontró en la
calle (fig. 111, 21004). Es un instrumento de morfología
trapezoidal, sección rectangular, con bisel asimétrico y talón
redondeado (de Pedro, 1998, 221, fig. 107, 9). Tipológicamente no corresponde al nivel de ocupación ibérico, por lo
que se trata de un objeto recuperado del asentamiento de la
Edad del Bronce, con intención de utilizarlo o como simple
curiosidad.
de piedra, es decir, unos 2 cm. Se encontraron en los dptos.
1, 2, 3, 7, 11 y en la calle, con concentraciones significativas
en los dptos. 1, 2 y 11. Aunque también pudieron utilizarse
como soporte, nos inclinamos por la función de tapadera por
dos razones: en primer lugar, su diámetro sirve para tapar
con comodidad un ánfora o una olla y permite, a su vez,
apilar recipientes al tener una superficie totalmente plana; y,
en segundo lugar, porque una de ellas apareció tapando una
olla incrustada en el suelo del dpto. 1 (fig. 44, 1133 y 1069).
IV.3.1.2. Recipientes y tapaderas
Como ya señalábamos al hablar de las cerámicas, el
mortero es un tipo poco habitual en el repertorio cerámico
ibérico. A pesar de ello, los hay en cerámica y en piedra.
De los dos morteros de piedra catalogados (fig. 85, 8025;
inv. 23043) sólo uno está completo (fig. 85, 8025). Se trata
de una piedra que se ha trabajado para dejarle una cara plana
utilizada como base y la otra vaciada con forma cóncava
para utilizarla como superficie de machacado. Del otro
mortero sólo se conserva una piedra de base irregular con el
interior vaciado y pulido (inv. 23043).
Las tapaderas cerámicas están bien representadas, no
obstante los ocupantes de este lugar fabricaron otras en
piedra de rodeno (fig. 44, 1133). Se trata de unas losetas
recortadas para darles forma circular, con un tamaño
bastante normalizado, pues oscilan entre 11 y 18 cm de
diámetro, con la mayoría centrada entre 15/16 cm; el grosor
no está alterado y depende de la fractura natural de este tipo
IV.3.1.3. Varios
Entre los restos, generalmente indeterminados, que
recogemos en este apartado vamos a destacar unas cuantas
piezas:
- Una fusayola de piedra (fig. 85, 8022).
- Una piedra blanca, ovoide con un extremo cortado
intencionadamente; en ese lado plano se talló un pequeño
círculo en el que se adivina algún motivo en bajorrelieve
(fig. 58, 3030). Podría tratarse de un ponderal o de un sello.
- Una piedra pulida de sección rectangular, rota por un
extremo; el otro es apuntado y presenta una perforación (fig.
70, 4018).
- Una piedra discoidal con señales de uso (inv. 3041).
- Diecinueve cantos rodados de pequeño tamaño, a
modo de fichas (inv. 1121). Conjuntos semejantes se han
recogido en dos tumbas de El Cigarralejo, una de ellas
–la 200– considerada como “principesca” (Cuadrado, 1987,
fig. 64, 1 y fig. 146, 125).
Fig. 174. Asta de ciervo con inscripción ibérica de la calle frente al departamento 6. Inv. 23039.
161
[page-n-172]
IV.3.2. Hueso y concha
El hueso trabajado es excepcional dentro del Mundo
Ibérico, sobre todo, si salimos del ámbito de las necrópolis.
El incendio sufrido por el asentamiento ha afectado negativamente a su conservación, a pesar de lo cual hemos podido
catalogar objetos variados.
Entre las piezas que podríamos considerar adornos u
objetos de uso personal tenemos una aguja (inv. 23045), un
peine (figs. 72, 4128; 176) y un asta de ciervo con inscripción (figs. 120, 23039; 175). Las dos últimas merecen un
comentario más detallado.
El peine es de forma rectangular, conserva el arranque
de una hilada de púas muy finas y presenta un animal finamente inciso en cada una de las caras. Por las características
morfológicas, el animal se puede identificar con un jabalí:
hocico largo, orejas puntiagudas, patas y rabo corto, cuerpo
grueso totalmente reticulado. Este animal, sin ser de los más
comunes en el repertorio iconográfico cerámico, está bien
representado en las cerámicas de Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995, figs. 6, 333-D1, 61 y 63, 346-D20), pero
apenas aparece en el repertorio faunístico del Puntal
(Sarrión, 1981, 164; apartado V.4). Ambas figuras parecen
estar en movimiento, pero dado el tamaño que suelen tener
estas piezas, no creemos que formaran parte de una escena
más compleja (figs. 72, 4128; 176).
Son piezas raras dentro del Mundo Ibérico, pues se
conservan mal por su extrema fragilidad. A los ejemplares
ibéricos mencionados por Matilde Font en su publicación
sobre los peines de La Serreta (Font, 1970), se puede añadir
el peine de El Amarejo con doble hilera de púas y elaborado
en madera (Broncano, 1989, 38-44).
El asta de ciervo ya fue publicada en su día por servir de
soporte a una breve inscripción ibérica (figs. 120, 174 y
175) (Bonet y Mata, 1989, 140-141) (ver IV.4.). Se trata de
un colgante o pectoral pues el asta aparece seccionada,
vaciada, con los extremos pulidos y dos orificios que facilitan la suspensión.
Fig. 175. Detalle de la inscripción sobre asta de ciervo.
162
Después hay otro conjunto formado por piezas que se
pueden clasificar como utilitarias. Entre ellas tenemos
punzones (fig. 111, 21005), un fragmento con decoración
incisa que también podría ser el extremo de una aguja
(fig. 94, 12012) y el mango de un cuchillo (fig. 70, 4127).
Este último está muy quemado pero conserva parte de los
herrajes de bronce que lo sujetarían a la hoja. Ejemplares
casi iguales los encontramos en Sant Antoni (Calaceit)
(Pallarés Salvador, 1965, nº 144) y en La Serreta (Grau
Mira, 1996, 113, fig. 22).
En el capítulo de indeterminados contamos con tres
huesos pulidos y quemados, uno de ellos acabado en bisel
(inv. 1103, 1116 y 2101) (Bonet y Mata, 1981, fig. 49, 457).
Tanto éstos como los punzones anteriores están elaborados
sobre diáfisis de huesos largos de macromamíferos, sin que
se pueda determinar más dado el grado de transformación a
que se ha llegado.
De las conchas marinas recogidas tan sólo tres han
podido servir como colgantes (inv. 3046, 6001 y 21001). Del
resto, las más numerosas pertenecen a caracoles terrestres
con una importante concentración en el dpto. 14; las
conchas marinas tanto de caracoles como de bivalvos cuentan con conjuntos numerosos en los dptos. 1 (16) y 2 (12),
además de en la calle (30).
Finalmente, hemos de citar las numerosas tabas, sobre
las que ya se hizo una primera aproximación (Sarrión, 1981,
164) halladas en los dptos. 1, 3, 14 y 15. La mayoría están
quemadas y desgastadas por un lateral y son tratadas con
más detenimiento en el apartado V
.4.6.
IV.3.3. Terracota
Las figuras de terracota de Puntal dels Llops han sido
publicadas en varias ocasiones (Bonet y Mata, 1981, 140145; 1997 b, 136-137; Bonet et alii, 1990, 193-196), por lo
que aquí nos limitaremos a hacer una valoración general de
las mismas.
Fig. 176. Peine de hueso con decoración figurada incisa del
departamento 4. Inv. 4128.
[page-n-173]
De acuerdo con el origen, se han encontrado dos tipos
de figuras: dos pebeteros importados en forma de cabeza
femenina (fig. 179, 1098 y 1099), una base de posible
imitación local (fig. 80, 6020), y diecisiete figuras humanas
de origen local, además de otros muchos fragmentos indeterminados (figs. 44, 1072 y 1100; 58, 3033, 3034, 3035 y
3036; 72, 4151, 4152, 4153 y 4154; 101, 177 y 178). El
origen local de estas últimas está confirmado por los
análisis que se realizaron sobre algunas muestras (Alonso
Pascual, 1990).
En cuanto a las terracotas locales, algunas están muy
bien conservadas, con restos de policromía, pero otras
aparecen totalmente fragmentadas debido a la acción del
fuego. Nos parece interesante señalar que en algunas de
ellas se pueden apreciar las improntas digitales de la persona
que las manufacturó. Tipológicamente, se distinguen
cabezas votivas (NP 13) y pequeñas figurillas de factura
tosca (NP 4).
Las cabezas votivas son huecas, presentan un orificio en
la parte posterior y la superficie de apoyo es el mismo cuello
de la cabeza, de tendencia acampanada. Los rasgos anatómicos y de indumentaria permiten diferenciar entre cabezas
masculinas (7) y femeninas (5). A nivel anatómico, el rasgo
más distintivo son los labios, mucho mayores en las cabezas
masculinas (figs. 101, 14033; 177) que en las femeninas
(figs. 58, 3035; 101, 14035 y 14036; 178), puesto que todas
llevan perforaciones en la nariz y las orejas. En cuanto a la
indumentaria las masculinas se tocan con un casquete simple que, en el caso mejor conservado, acaba en ondas sobre
la frente (fig. 101, 14033; 177); mientras que las femeninas
llevan un tocado sobrelevado a modo de tiara o peineta
(fig. 58, 3035; 101, 14035 y 14036; 178). En nuestra
opinión, la diferencia de género está señalada también por la
pintura que recubre las piezas: todas las masculinas tienen el
rostro rosado y todas las femeninas blanco (figs. 177 y 178),
algo que también se da en otras culturas mediterráneas
contemporáneas (Richter, 1980, 317). Por otro lado, las tirillas cruzadas, representadas en la base del cuello de casi
todas estas terracotas, no nos parece criterio suficiente para
clasificar como masculina (fig. 101, 14035) una de las
cabezas del dpto. 14 (Aranegui, 1996, 104) que, a nuestro
entender, es claramente de una mujer.
Las figurillas son de pequeño tamaño y macizas. Una de
ella puede ser un personaje femenino pues lleva la cabeza
cubierta con una especie de capuchón apuntado y ligeramente doblado (fig. 58, 3036); por contraposición, las otras
dos pueden ser figuras masculinas aunque carecen de cualquier rasgo distintivo y podrían representar personajes
desnudos (fig. 58, 3033 y 3034).
Sobre los pebeteros en forma de cabeza femenina
existe, a nivel global, la duda sobre su origen importado o
no, puesto que hoy en día, el número mayor de ejemplares
se encuentra en la península Ibérica (Pena, 1987 y 1991).
Sin embargo, es posible distinguir entre las piezas que han
utilizado un molde similar, importado, y otras de factura
más tosca, de carácter local. Las tres piezas de Puntal dels
Llops nos pueden servir de ejemplo: dos de ellas están
hechas a molde y tienen una arcilla con desgrasantes visi-
Fig. 177. Cabeza votiva masculina de terracota del departamento 14.
Inv. 14033.
Fig. 178. Cabeza votiva femenina de terracota del departamento 14.
Inv. 14096.
163
[page-n-174]
Fig. 179. Pebeteros en forma de cabeza femenina del departamento 1. Inv. 1098 y 1099.
bles diferentes a los de las cerámicas o terracotas del
mismo yacimiento (fig. 179, 1098 y 1099) y la tercera (fig.
80, 6020), aunque fragmentada, presenta restos de policromía y una factura que la acercan a las cabezas votivas
encontradas en este mismo lugar o a la imitación de Castellet de Bernabé (Bonet et alii, 1990, 189-190, lám. IV, 32
y fig. 2, 32).
En cuanto a la distribución espacial de estas piezas, la
mayor parte de las cabezas votivas y pebeteros se reparten
entre los dptos. 1 y 14, ambos espacios con una función
cultual importante; mientras que las figurillas están todas en
el dpto. 3 (cuadro 4; gráfs. 1, 3 y 14).
IV.3.4. Pasta vítrea, madera y fibras vegetales
Los objetos elaborados con estas materias primas son
los menos frecuentes dentro del registro arqueológico,
contando con muy pocos ejemplares recuperados.
6
En pasta vítrea hay dos sencillas cuentas de collar, una
troncocónica (inv. 1124) (Bonet y Mata, 1981, 109, lám.
XX) y otra globular de color azul (fig. 81, 6001).
El incendio que acabó con la existencia de este poblado
ha permitido la conservación de gran cantidad de fragmentos
de madera carbonizada, algunos de ellos en forma de troncos,
pero sólo uno ha podido reconocerse como madera trabajada.
Se trata de un fragmento de Olea europaea, trabajada tangencialmente con el fin de obtener la mayor resistencia de la
madera, en forma de plancha con doble bisel en uno de los
laterales, una perforación circular en la que se pueden apreciar las huellas de abrasión de la superficie y parte de una
segunda. En el orificio completo hay incrustada una maderita
de sección circular, también de Olea europaea, con una
función de pasador o taco ya que no se trata de una ramificación de la madera pues los planos anatómicos están perpendiculares 6 (figs. 43, 1104; 180) (Bonet y Mata, 1981, 102).
Agradecemos a la Dra. Ernestina Badal García la determinación anatómica de esta pieza, así como el resto de la información proporcionada sobre la misma.
164
[page-n-175]
de una esterilla o alfombra colocada sobre una capa de fragmentos cerámicos, cubriendo prácticamente todo el espacio
central del departamento (Bonet y Mata, 1981, 102) (ver
III.4.2.5. y V
.6.3) (fig. 138).
Fig. 180. Pieza de madera de olivo del departamento 1. Inv. 1104.
Los restos de corcho (Quercus Suber) encontrados en
los dptos. 3 y 5 no han proporcionado mucha información
sobre su posible utilización o manipulación. El fragmento
del dpto. 5 tenía forma redondeada y pudo ser una tapadera.
Completando este repaso a los materiales orgánicos,
están los restos de esparto trenzado, carbonizado, que pudimos recuperar en los dptos. 1 y 4, así como en la calle. Los
de mayor interés aparecieron en el 1 porque, según pudimos
apreciar durante el proceso de excavación, formaban parte
IV.4. LAS INSCRIPCIONES
En Puntal dels Llops tan sólo hay dos inscripciones, una
en griego y otra en ibérico, ambas publicadas con anterioridad (Bonet y Mata, 1981, 118 y nota 50; Bonet y Mata,
1989, 140-141) (figs. 120, 162, 174 y 175).
El letrero griego está inscrito, postcocción, en el cuello
de una forma 40 Lamb y, según el Dr. A. Melero, se puede
leer “erotos”, es decir, “del amor” (fig. 162). El epígrafe
ibérico es una única palabra sobre asta de ciervo trabajada,
en la que se lee n.a.u.i.ba (figs. 120, 174 y 175). De ella,
destaca tanto su inicio en n.a.u. por ser único, como su final
ba., por todo lo contrario. La terminación ba. es muy frecuente y suele relacionarse con parentesco u origen, por
ello, se interpretó como un antropónimo o un cargo.
Esta escasez de inscripciones no debe considerarse
como anómala, sino que es algo acorde con la categoría del
asentamiento dentro de la organización territorial edetana,
siendo también excepcional en todos los asentamientos
menores como aldeas y caseríos (Guérin y Silgo, 1996).
La escritura, símbolo del poder, se concentra en los asentamientos mayores (Mata, 2001) y muestra de ello es la
colección de textos de Edeta/Llíria, donde vive el grupo
social dominante.
165
[page-n-176]
[page-n-177]
V. EL ASENTAMIENTO Y SUS RECURSOS ECONÓMICOS
Para este capítulo hemos contado, en algunos aspectos,
con la colaboración de especialistas en determinadas disciplinas, los cuales aparecen como firmantes de cada apartado. Así, Elena Grau Almero aporta una reconstrucción
paleoambiental a través de la antracología; Guillem Pérez
Jordà hace una valoración de la actividad agrícola; Mª Pilar
Iborra Eres estudia los recursos ganaderos y cinegéticos a
través de los restos de fauna; y, finalmente, Miguel Ángel
Ferrer Eres ha realizado su aportación sobre la actividad
metalúrgica interpretando una variedad de restos, indicios y
equipamientos obtenidos durante el proceso de excavación.
A todos ellos queremos agradecerles su desinteresada participación en este trabajo.
Tal y como hemos venido sosteniendo desde hace
tiempo, Puntal dels Llops es un eslabón más dentro del
sistema territorial implantado por Edeta a partir de finales
del siglo V a.C. De acuerdo con nuestra hipótesis de
trabajo, Edeta organiza una red de asentamientos especializados en distintas actividades, una de ellas es la de delimitación y control del territorio, así como la vigilancia de
los caminos de acceso. No obstante, incluso los habitantes
de un fortín deben tener una mínima capacidad de autoabastecimiento y aportar a la comunidad una parte de los
recursos propios, producidos mediante la explotación del
medio que les rodea.
Para acercarnos a esta problemática contamos con los
materiales recuperados, las instalaciones domésticas, la
fauna y unos escasos restos botánicos. Éstos últimos han
tenido una desdichada historia que necesariamente hay que
recoger aquí, no tanto para exculparnos como para justificar
su escasez. En primer lugar, hay que indicar que la recuperación de restos botánicos en excavaciones protohistóricas
por aquellos años no era sistemática ni se utilizaba la flotación, no obstante se recogieron puntualmente conjuntos de
semillas carbonizadas y frutos que fueron entregados por
nosotras a Dª Begoña Tello Tapia, para su estudio paleocar-
pológico, dado que por aquel entonces se encontraba realizando su Memoria de Licenciatura en el Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
Dicha persona, no llegó a terminar su estudio y tampoco nos
entregó informe alguno sobre los restos. Por otro lado, los
múltiples traslados sufridos en estos años tanto en el Museo
de Prehistoria como en el Laboratorio de Arqueología de la
Universitat de València han contribuido a la pérdida de estos
materiales, lo que ha impedido su estudio en la actualidad.
V.1. RECURSOS HÍDRICOS Y POTENCIALIDAD DE
LOS SUELOS
A la hora de abordar este apartado nos hemos basado en
datos actuales puesto que no existen estudios geoarqueológicos del Puntal ni aproximaciones de carácter paleogeográfico para la zona.
El área máxima que hemos acotado es el círculo de
5 km de radio, de acuerdo con la tendencia más habitual de
los estudios sobre captación de recursos, considerando a la
vez una zona más pequeña (1 km) como área de uso intensivo. Hemos tomado estos parámetros como aproximativos, ya que no podemos considerar al Puntal aisladamente, es decir, desvinculado del sistema de explotación
del territorio del que forma parte. Así, por ejemplo, vemos
como, por el norte, este área debería ser menor dado que
incluye en sus límites a la atalaya de Castillo Real
(Marines/ Olocau) (fig. 190).
V.1.1. El aprovisionamiento de agua
El cambio experimentado por el clima desde la época
ibérica hasta nuestros días parece poco importante, viviéndose entonces un clima mediterráneo moderado muy similar
al actual, aunque ligeramente más húmedo que podría
deberse a un mayor régimen de lluvias o a una menor deforestación de la zona.
167
[page-n-178]
Por ello, el barranco de Carraixet, hoy generalmente
seco, debió de conocer regímenes superiores en época
ibérica, así como los barrancos de Les Forques y de Zafra
que corren no muy lejos, al oeste del yacimiento, y atraviesan la llanura cuaternaria de Llíria (figs. 2 y 190). Todos
ellos debieron, sin duda, aportar agua a los cultivos de sus
inmediaciones (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981, 181).
Además, existen en los alrededores de Olocau, y por
tanto muy próximas al yacimiento, varias fuentes naturales
que suministran agua en abundancia. En unos parajes con
vegetación abundante, hoy ya urbanizados, están las fuentes
de la Salud, bajo el pico Maimó, La Carrasqueta y la Font
del Frare con agua todos los meses del año (fig. 190).
No se conoce, en el Puntal, ningún sistema para la recogida del agua de lluvia similar a la cisterna documentada en
el vecino caserío de Castellet de Bernabé (Guérin, 1999,
fig. 1, 41), construida, toda ella en piedra, en el centro de la
calle. Sin embargo, es evidente que debía de haber recipientes cerámicos instalados adecuadamente para esta
función, bien en las terrazas de las casas, solución que
todavía se sigue utilizando en las casas de cubierta plana, o
colocados en los espacios abiertos, bajo las canaletas o desagües de las terrazas tal como se propuso en las pioneras
restituciones de l´Ille de Martigues (Bouches-du-Rhône), en
el sur de Francia (Nin, 1989, 127) y del hábitat de Entrémont
(Aix-en-Provence) (Arcelin, 1987, 73). Este sistema de
recogida de aguas de lluvia explicaría, en algunos casos, la
existencia de grandes recipientes, ánforas y tinajas, colo-
cados junto a las fachadas de las viviendas, en la calle del
Puntal (fig. 110).
V.1.2. Potencialidad de los suelos
La información sobre las características de los suelos
procede de los mapas edafológicos de la Comunidad Valenciana publicados en la década de los 90 (Rubio et alii, 1995
y 1996).
De acuerdo con los autores citados, el actual término
municipal de Olocau tiene entre 22 y 28% de suelo dedicado
al cultivo agrícola, siendo la mayoría de secano (85%) y con
un elevado porcentaje de terreno dedicado al cultivo del algarrobo (45%). Estos usos tradicionales del suelo nos pueden
dar una idea de cómo sería el panorama en época ibérica,
pues las características edafológicas no han cambiado
sustancialmente, aunque sí, y mucho, los usos del suelo. En
la actualidad, la zona está sufriendo grandes cambios por la
introducción de cultivos de regadío y la urbanización del
suelo para la construcción de segundas residencias.
En el área máxima considerada, se han catalogado seis
unidades de suelo (Fluvisol, Regosol, Leptosol, Arenosol,
Cambisol y Calcisol) combinadas en 31 asociaciones. Esta
heterogeneidad edafológica está provocada, sobre todo, por
la abrupta topografía dominante en la zona. Las asociaciones no siempre aportan datos significativos para este
trabajo por lo que hemos simplificado sus características de
acuerdo con el uso potencial que los iberos del Puntal
pudieron hacer de ellas (fig. 181).
Fig. 181. Mapa de suelos en el entorno de Puntal dels Llops.
168
[page-n-179]
A grandes rasgos, en el área de los 5 km, los suelos se
agrupan entre los que tienen una escasa o nula capacidad
agrícola (Regosol eútrico, Regosol calcáreo-Leptosol lítico,
Leptosoles, Arenosol y Cambisol crómico) y los que tienen
capacidad agrícola media-baja (Fluvisol calcáreo, Regosol
calcáreo, Regosol calcáreo-Calcisol pétrico, Cambisol
crómico-Calcisol háplico, Cambisol calcáreo y Calcisoles).
Como se puede apreciar en la figura 181, porcentualmente
suponen un 50% del terreno considerado y su distribución
geográfica está bastante concentrada. En cuanto a superficie, ello significa unos 39,25 km2 por sector.
Los suelos forestales, con escasa o nula capacidad agrícola, se desarrollan al NE, en la sierra Calderona, y ocupan
alrededor del 95% del área de uso intensivo (1 km). Tienen
en común su poco espesor y el riesgo de erosión, ante la
pérdida de cobertera vegetal, por estar en zonas de topografía accidentada. En cuanto a la vegetación que se desarrolla, quisiéramos señalar que, en los suelos de base silícea,
todavía existen alcornocales, árboles que fueron utilizados
por los iberos tal y como demuestran los restos de corcho
recuperados en los dptos. 3 y 5.
Por su parte, los suelos agrícolas están, básicamente, en
la mitad suroccidental, donde los relieves son más bajos y las
pendientes menos acusadas. Los más próximos al asentamiento se encuentran apenas traspasado el primer kilómetro
de distancia. Se pueden calificar como de calidad media-baja
pues, en general, son poco profundos, tienen elevada pedregosidad y la costra calcárea existente está a profundidad
variable pero siempre bastante cerca de la superficie.
Como veremos en las páginas siguientes, los habitantes
de Puntal dels Llops explotaron los recursos a su alcance,
estando bien adaptados a su medio del que obtenían los
productos necesarios para su subsistencia pero también un
excedente con el que conseguir aquellos otros que el medio
no les proporcionaba.
De la zona de montaña, utilizaron la madera, los afloramientos polimetálicos, la caza y los pastos para los rebaños,
mientras que de los suelos agrícolas, no muy buenos, producían los alimentos básicos (cereales y legumbres) y algún
frutal (vid y granado).
V.2. PALEOAMBIENTE Y GESTIÓN DEL BOSQUE
Elena Grau Almero 1
El análisis antracológico comienza con la recogida
sobre el terreno de los restos de carbón, preferiblemente de
una manera sistemática y por medio del tamizado con agua
del sedimento para recuperar la totalidad de los restos de
madera carbonizada que contiene dicho sedimento. Además
cuando los carbones proceden de concentraciones (hogares,
hornos, postes, vigas, etc.) se ha de efectuar un registro
pormenorizado de cada una de estas concentraciones. Dadas
1
las fechas en las que se realizaron las campañas de excavación, todavía no se había establecido un protocolo de muestreo para los restos antracológicos, pero aún así los restos de
carbón recogidos son abundantes.
Los datos antracológicos se pueden interpretar desde
dos perspectivas, por una parte sirven para obtener una
imagen del paisaje que había en los alrededores del poblado
durante los momentos de ocupación de la Edad del Bronce
y época ibérica y, por otra, nos permitirá conocer para qué
se utilizaban algunas de las especies leñosas que integraban
dicho paisaje.
Una vez extraídas las muestras del yacimiento se procede
a su análisis anatómico en el laboratorio. Dicho análisis se
realizó en el Laboratoire de Paléobotanique et Évolution des
végétaux de l’USTL de Montpellier (Francia) y en el Laboratorio del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València. Este análisis ha consistido en la identificación anatómica de los fragmentos de carbón mediante
un microscopio óptico de luz reflejada, siguiendo los criterios
de diferenciación anatómica, con la ayuda de una colección
de referencia de madera carbonizada actual.
V.2.1. Análisis anatómico y ecología de las muestras
El Puntal dels Llops se encuentra, actualmente, dentro
del piso termomediterráneo, con una vegetación propia de la
asociación Querco-Lentiscetum. El nivel ibérico pertenece
al período Subatlántico, que se inicia hacia el 2600 BP y que
continua hasta la actualidad.
Se han analizado un total de 696 fragmentos de carbón
del nivel ibérico procedentes de la calle y del dpto. 6; en
general, los fragmentos de carbón son de gran talla
(cuadro 8). El análisis anatómico ha permitido diferenciar
5 taxones diferentes: Fraxinus sp., Olea europaea, Phillyrea
cf. media, Pinus halepensis, Populus alba.
Las características anatómicas y ecológicas de estos
taxones son las siguientes:
Fraxinus sp (fresno)
Anatomía: Madera de poros en anillo. Las tráqueas
aparecen aisladas o en grupos de 1 a 4 células, dispuestas en
filas radiales. El diámetro de las tráqueas en el leño
temprano es de 150 µm y el de las tráqueas del leño tardío
de 25 µm. Las tráqueas tienen perforación simple y numerosas punteaduras intervasculares.
El parénquima, abundante, es paratraqueal vasicéntrico.
Los radios son homogéneos, de 1 a 2 células de anchura y de
10 a 15 células de altura.
Ecología: Los fresnos son especies muy exigentes en
agua. Se encuentran, sobre todo, en las zonas de ripisilva
junto con olmos y chopos y en los fondos de los valles con
suelos frescos y nivel freático elevado. También viven en los
bosques frescos y umbrosos.
Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València.
169
[page-n-180]
PUNTAL DELS LLOPS
Calle E-O
TAXONES
Olea europaea
Phillyrea cf. media
Pinus halepensis
Populus alba
Total
Calle /Dpto. 5
TAXONES
Pinus halepensis
Populus alba
Total
Calle / Dpto 6 e-2
TAXONES
Pinus halepensis
Cata A e-3
TAXONES
Pinus halepensis
Dpto. 6 e-3
TAXONES
Fraxinus sp.
Olea europaea
Pinus halepensis
Total
N
111
6
288
12
417
%
26,6
1,4
69,1
2,9
N
30
9
39
%
76,9
23,1
N
120
%
100
100
1
1
14
5
20
5
70
25
Cuadro 8. Frecuencias absolutas y relativas de los taxones
determinados en el antracoanálisis del nivel ibérico.
Olea europaea L. (olivo / acebuche) (fig. 189)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa con las
tráqueas ordenadas radialmente en grupos de 2 a 5 o
aisladas. Su diámetro va de 30 a 60 µm. El parénquima es
paratraqueal vasicéntrico y muy abundante. Las tráqueas
tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares.
Los radios son heterogéneos, de 1 a 3 células de anchura y
de 1 a 12 de altura.
Por el momento no nos es posible distinguir a partir de
estas características anatómicas si se trata de Olea europaea
var. sylvestris o de la variedad cultivada. La mayoría de las
muestras estudiadas, por la antracología, para el período de
la cultura ibérica, presentan los anillos de crecimiento de
ancho superior a 1000 µm por lo que se podrían incluir entre
la variedad cultivada (Grau Almero, 1990); pero los estudios
realizados sobre muestras actuales, tanto de la variedad
silvestre como cultivada, se han hecho sobre un número
reducido de casos, que consideramos poco representativo
para poder llegar a una conclusión desde el punto de vista
anatómico.
Ecología: El acebuche es una especie típica de la vegetación termomediterránea, formando parte de la asociación
Oleo-Ceratonion. Por lo que se refiere al olivo existen
numerosas variedades.
170
Phillyrea cf. media L. (falso aladierno)
Anatomía: Madera con porosidad dispersa. Las tráqueas
se presentan en forma de flama con una disposición radial
oblicua. El diámetro de las tráqueas oscila entre 30 y 40 µm.
Las tráqueas tienen perforación simple y engrosamientos
helicoidales. El parénquima es paratraqueal. Los radios son
homogéneos, de 1 a 3 células de ancho y de 6 a 15 células
de altura. Otro tipo de Phillyrea como P. angustifolia se
caracteriza por radios de 1 a 2 células de anchura y de tipo
heterogéneos. Rhamnus es otro género que presenta características muy semejantes a Phillyrea por lo que muchas veces
resulta complicado separar ambos, pero en este caso el
hecho de que los radios sean homogéneos nos inclina a
pensar que se trata de Phillyrea media.
Ecología: Esta especie, indiferente al sustrato, forma
parte de matorrales o sotobosque de la Quercetalia ilicis.
Pinus halepensis Mill. (pino carrasco)
Anatomía: Madera homóxila con canales resiníferos,
tanto en el leño temprano como en el leño tardío.
El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobre todo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias
edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m. de altitud.
Populus alba L. (chopo)
Anatomía: Madera homogénea, con porosidad dispersa.
El diámetro de las tráqueas va de 50 a 100 µm. Las tráqueas,
muy numerosas, aparecen aisladas o en grupos de 2 a 4 y
presentan perforaciónes simples. El parénquima es terminal.
Los radios son homogéneos, uniseriados y de 5 a 30 células
de altura.
Ecología: Los chopos forman parte de comunidades
edafófilas como la Populetalia albae.
V.2.2. Reconstrucción paleoambiental
El taxón que aparece con una frecuencia relativa mayor
es Pinus halepensis, aunque ésta ha disminuido en relación
con las de la Edad del Bronce (cuadros 8 y 25). Hay que
señalar que no encontramos restos carbonizados de
carrascas ni de quejigos, lo que podría indicar un cierto
índice de degradación de la vegetación, aunque sí que han
aparecido restos de corcho (dptos. 3 y 5) y bellotas (dptos.
2, 4 y calle); ésto si la madera empleada para los elementos
constructivos del poblado, o en tanto que combustible, no
hubiese sido seleccionada en función de las cualidades del
pino. También, hemos podido observar la presencia de
Populus alba, especie característica de asociaciones de ripisilva como la Populetalia albae.
La imagen del medio obtenida por este antracoanálisis
está en consonancia con otros datos de esta región y de la
[page-n-181]
misma época por otras disciplinas paleoecológicas como es
el análisis polínico. Según este estudio, los alrededores del
poblado durante los primeros siglos antes de nuestra era
presentarían una vegetación abierta muy semejante a la
actual, donde el pino es el árbol mejor representado.
El estudio de la fauna (Sarrión, 1981; apartado V
.4)
hallada en este poblado muestra un predominio de restos
óseos de especies domésticas, ovicápridos, suidos, etc., con
una preponderancia de la cabra sobre la oveja. Entre las
especies silvestres destacan los restos de ciervo. Dicha
preponderancia de restos de ciervo junto con los de corzo en
otros yacimientos ibéricos como Covalta o Cerdaña indican
un medio ambiente forestal (Sarrión, 1979). Según Sarrión,
los resultados del estudio faunístico muestran una continuidad ecológica entre el período Subatlántico y su antecedente el Subboreal (Sarrión, 1981).
Los resultados paleoecológicos para el Camp de Túria
obtenidos a partir de los antracoanálisis de Puntal dels
Llops, de Castellet de Bernabé y de la Seña (Grau Almero,
1990) permiten observar que, tanto a principios del siglo
IV a.C. época en la que se fundaron dichos poblados como
en los inicios del siglo II a.C., cuando se destruyeron, existiría una vegetación de tipo termomediterráneo como es el
Quercetum ilicis galloprovinciale. Vegetación caracterizada
por un estrato arbóreo formado por carrascas y pinos
carrascos principalmente, aunque en las zonas de umbría o
en los valles profundos de la Sierra Calderona podrían
encontrarse algunos quejigos y alcornoques. Conjuntamente
se desarrollaría un estrato arbustivo integrado por coscojas,
lentiscos, acebuches, romeros, aulagas y otras especies de
matorral. Junto a los ríos y ramblas se desarrollaría una
vegetación de ribera como es la Populetalia albae, con
chopos, fresnos, cañas, etc. Además existe una serie de
taxones que podrían pertenecer a la variedad cultivada tales
como Olea europaea, Vitis y algunas rosáceas.
Vemos como durante el Subatlántico, prosigue la fase
de retroceso del bosque iniciada a partir del Neolítico.
Durante el primer milenio a.C., la puesta en cultivo de
nuevas tierras o la creación de pastos contribuye especialmente a la deforestación del paisaje.
El clima, como también se deduce del análisis palinológico, sería de tipo mediterráneo moderado, muy similar al
actual aunque con un ambiente algo más húmedo, bien por
causas puramente climáticas o bien debido a una menor deforestación de la zona (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981).
Una vegetación similar se puede deducir de los análisis
polínicos de las turberas de Casablanca (Parra, 1983) y Torreblanca (Menéndez Amor y Florschütz, 1961). Según los resultados de estos análisis, se documentan dos fenómenos importantes para los inicios del período Subatlántico: un descenso
de la curva de Quercus y la continuidad de la curva de Gramineae tipo Cerealia y el aumento de los porcentajes de Artemisia. Esto viene a indicar una dinámica de recuperación del
espacio por parte de taxones como Pistacia, Erica arborea y
Pinus t. halepensis y una primera expansión de la actividad
agrícola hacia sectores importantes de la montaña litoral,
pudiéndose observar, los últimos registros polínicos de la
estructura de paisaje tipo landnam (Parra, 1985).
V.2.3. El uso de la madera
Además de estos datos paleoecológicos podemos
obtener otro tipo de información referida al uso que hacían
los iberos de estas especies leñosas que hemos detectado a
partir del antracoanálisis.
El número tan escaso de taxones encontrados
(5 taxones) para la cantidad de fragmentos analizados
(más de 400) está, en nuestra opinión, en función de la relación de los carbones con los elementos de construcción del
poblado (cuadro 8).
Frente al dpto. 5 se encontró una concentración de
carbones, de gran talla, cuyo antracoanálisis ha evidenciado
la presencia de sólo dos especies, Pinus halepensis y
Populus alba, entre los 39 fragmentos analizados.
El pino carrasco se utilizaría como madera de construcción y tanto serviría para realizar postes como para formar
parte de la estructura de la techumbre. Ésta podía estar realizada, al igual que ocurre en el Castellet de Bernabé, con un
doble sistema, por una parte el armazón principal que servía
de base al resto de la estructura y que podía estar constituido
por una serie de vigas de madera escuadrada de pino
carrasco de unos 12 ó 15 cm de grosor, unidas por medio de
cuerdas de esparto y de largos clavos de hierro; este
armazón serviría de base a otro, más ligero, compuesto por
travesaños de un calibre más pequeño de diversas maderas:
pino carrasco, olivo u acebuche, lentisco, fresno, chopo, etc.
que se disponía perpendicularmente al sistema principal.
Dicho entramado de vigas y viguetas sustentaba una última
estructura compuesta de cañas y ramajes diversos (fresno,
enebros, leguminosa, romero, etc.) que, a su vez, estaba
recubierto por un lecho de barro que serviría para impermeabilizar la techumbre (Grau Almero, 1990).
También hemos observado restos de madera carbonizada de Olea europaea (fig. 189) (cuadro 8, dpto. 6).
En cuanto a este taxón, hemos de señalar que se han encontrado macrorrestos (carbones y frutos) y pólenes al menos
desde época neolítica en la Península Ibérica (Hopf, 1971;
Vernet et alii, 1983; Dupré, 1988). Ahora bien, la distinción
entre Olea europaea var. sylvestris y var. sativa (acebuche/
olivo) a partir del análisis anátomico de la madera no es
posible realizarla por el momento. Pero, los testimonios
arqueológicos de otros yacimientos de esta época tales como
las almazaras de los departamentos 6 de Castellet de
Bernabé y 16 de La Seña (Bonet y Guérin, 1989; Pérez
Jordà et alii, 1999, fig. 10) avalarían que la variedad encontrada en el antracoanálisis fuese cultivada.
De otras especies cultivadas por los iberos como es la
Vitis, de la que hay semillas, y algunos frutales de la familia
de las Rosáceas no se han hallado carbones en el Puntal dels
Llops, aunque sí en otros yacimientos del Camp de Túria.
V.3. AGRICULTURA Y RECOLECCIÓN
Guillem Pérez Jordà
Los restos botánicos que nos pueden informar sobre la
actividad agraria desarrollada por los habitantes del Puntal
son más bien escasos. Las muestras existentes proceden de
un análisis polínico publicado en 1981 (Dupré y Renault-
171
[page-n-182]
Miskovsky, 1981) y de algunos frutos, semillas y carbones
recogidos puntualmente a lo largo de las campañas de excavación, ya que no se realizó un muestreo sistemático.
A pesar de esta escasa documentación, otros elementos
como las herramientas y las estructuras destinadas al almacenamiento y a la transformación de los alimentos de origen
vegetal sí que nos aportan datos sobre las actividades aquí
desarrolladas y parecen reflejar, como sucede en las otras
categorías de asentamientos de este territorio, el cultivo y el
procesado de productos agrarios.
En cuanto a este último aspecto sólo está documentada
la molienda de carácter doméstico. Es decir, no existen las
almazaras ni los lagares encontrados en otros asentamientos
del territorio, lo cual evidentemente debe estar en consonancia con la funcionalidad supuesta para cada lugar (Pérez
Jordà et alii, 1999, 161-162).
V.3.1. Los cultivos
Los únicos restos carpológicos son fragmentos de pepitas
de uva (Vitis vinifera) recuperados en el interior de una olla
tosca del dpto. 1 (fig. 44, 1069), unas bellotas (Quercus sp.)
en los dptos. 2 y 4 y en la calle delante del dpto. 6 y dos
granadas (Punica granatum), una estaba en el interior de un
ánfora del dpto. 1 (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981, 184) y
la otra en la calle frente al dpto. 6 (fig. 183).
La presencia de la vid y del granado inciden en una de
las características esenciales de la agricultura ibérica en esta
zona: el desarrollo de una arboricultura con frutales como el
olivo, el almendro y la higuera, además de los ya citados
(fig. 182). A ellos podríamos añadir el avellano (Corylus) y
el nogal (Juglans), reconocidos en el análisis polínico.
Las bellotas son un ejemplo más de la recolección de
estos productos por las poblaciones pre y protohistóricas,
que en otros asentamientos de la comarca están acompañadas por el saúco (Sambucus nigra) y por las núculas de
lentisco (Pistacia lentiscus). En todos los casos, los restos
más frecuentes son las bellotas al ser especialmente ricas en
proteínas y un buen sustituto de los cereales.
La etnografía nos muestra el uso que, tradicionalmente, se
ha hecho de éstas tanto para la alimentación del ganado como
para la dieta humana, consumidas de diversas formas, en verde,
tostadas, hervidas y molidas (Peña-Chocarro et alii 2000, 409).
Tanto el dpto. 2 como el 4, donde se encontraron sendos
conjuntos de bellotas, tienen molino pero, sin duda, es el dpto.
4 el que tiene el conjunto más interesante. En esta habitación,
las bellotas estaban en el interior de una pátera volcada boca
abajo, junto al molino, lo que demuestra de forma contundente
la elaboración de harina de bellota, de la misma manera que en
otros asentamientos se ha determinado a partir de la presencia
de almidones (Juan-Tresserras, 1998, 250).
Fig. 182. Detalle de granado de una tinaja del departamento 4. Inv. 4048.
172
[page-n-183]
En cuanto a su distribución espacial, estos aperos están
presentes en siete de los diecisiete departamentos (dptos. 1,
2, 4, 5, 8, 12 y 15), con dos concentraciones significativas
en el 4 y el 8 (cuadros 4 y 7; gráfs. 4 y 8).
Fig. 183. Restos de granada carbonizada de la calle frente
al departamento 6.
La existencia de cereales y leguminosas, a falta de las
muestras perdidas, sólo se puede inferir a través de su escasa
presencia en el análisis polínico (Gramineae t. cerealia y
leguminosae).
V.3.2. El instrumental agrícola
En Puntal dels Llops se ha recuperado el conjunto de
aperos más completo de la comarca. Los hay destinados a la
preparación y al mantenimiento del terreno, a la recolección
de cereales y a la poda de los frutales.
Este instrumental se ha documentado, aunque siempre
de manera escasa, en la totalidad de las excavaciones realizadas en este territorio. En Tossal de Sant Miquel se recuperaron hoces, podones, una pala y una horca (Bonet, 1995,
481), en la Seña únicamente se ha encontrado una hoz (Bonet
et alii, 1999) y en Castellet de Bernabé, arrejadas y un podón
(Guérin, 1995, 107-108). Así, en todas las categorías de asentamientos encontramos representados los útiles agrarios,
aunque siempre son muy escasos. Seguramente, el número
de herramientas que aparece en cada uno de los lugares está
relacionado con la forma en la que se desarrolló el incendio
y destrucción de cada asentamiento. En algunos casos, la
recuperación previa y el saqueo posterior al incendio de
objetos de interés hizo desaparecer gran parte de los útiles de
hierro. A pesar de esta precariedad, tenemos representados,
los diferentes trabajos que se desarrollan en los campos de
cereales y frutales y en las huertas, y en ningún caso el
registro actual permite afirmar que en alguno de los poblados
no se realiza una actividad agraria productiva.
La herramienta mejor representada es el legón con ocho
ejemplares (figs. 71, 4131 y 4135; 72, 4132 y 4137; 86,
8044; 94, 12024; 103, 15047; cuadro 7). Se trata de un
instrumento que siempre se ha relacionado con la preparación, siembra y mantenimiento de los suelos profundos de
huerta por su amplia pala; no obstante, también se puede
utilizar en tareas de albañilería (Pla, 1968, 148).
Los demás útiles apenas están representados por uno o
dos individuos, pero se pueden agrupar por actividades
(cuadro 7). Así, el escardillo y los ganchos (figs. 71, 4134;
86, 8043) se pueden utilizar para las mismas tareas que los
legones (Mingote, 1990, 54-55); las hachas, la azuela y los
podones servirán, sobre todo, para podar y cortar leña (figs.
71, 4116, 4130 y 4133; 72, 4024; 43, 1079); mientras que
relacionado con la siega sólo existe una hoz (fig. 85, 8015).
V.3.3. Las prácticas agrícolas
Para realizar una aproximación sobre las prácticas agrarias hemos de utilizar necesariamente la documentación
procedente de otros asentamientos del territorio que
completan la información aportada por Puntal dels Llops.
En el territorio edetano se desarrolló una agricultura de
carácter extensivo, en la que los cultivos básicos son los
cereales y los frutales, con un papel menor de las leguminosas. Esquema que parece ser el característico del País
Valenciano y del sur peninsular.
Entre los cereales el más habitual es la cebada vestida,
el trigo desnudo aparece en una posición secundaria, mientras que el mijo (Panicum miliaceum) y la escanda (Triticum
diccocum) parecen tener una importancia mucho menor.
Aunque los datos que tenemos actualmente son muy
escasos, se observa, en los asentamientos del Camp de
Túria, que el trigo desnudo ocupa un lugar menos destacado
del que podemos ver en la zona de Kelin o en la Bastida de
les Alcusses. Al mismo tiempo la escanda parece tener una
mayor importancia, mientras que en Kelin este lugar parece
ocuparlo el mijo.
Si la continuidad de este tipo de análisis confirmara esta
tendencia, podría estar señalándonos una adaptación de los
cultivos a las características de los suelos. Mientras que el
trigo desnudo y el mijo son más exigentes y su productividad es baja en terrenos pobres, la cebada y la escanda se
adaptan mejor a suelos menos ricos y mantienen una
productividad mayor. Por todo ello, asentamientos como
Castellet de Bernabé y, posiblemente, el mismo Puntal, con
suelos poco profundos y pedregosos, invierten en aquellos
productos que les aseguran un mayor rendimiento.
Estas características de los suelos podrían ser, también,
uno de los elementos que explicara el importante desarrollo
de la arboricultura. Frutales como el olivo, la vid, el
almendro, el granado (figs. 182 y 183) y la higuera son poco
exigentes respecto a la riqueza de los suelos y se desarrollan,
sin problemas, en zonas con pendiente o pedregosas. Por
todo esto, su desarrollo permitiría la puesta en cultivo de
tierras que, hasta el momento, no lo eran, permitiendo la
explotación de nuevos terrenos.
Al mismo tiempo, hay que considerar las instalaciones y
equipamientos para la elaboración de vino y aceite.
Con excepción de Puntal dels Llops, en la totalidad de los
asentamientos edetanos excavados se ha encontrado este tipo
de estructuras. Esta generalización no parece estar señalando
la existencia de grandes producciones dirigidas a la comercialización y, aunque siempre es difícil calcular la capacidad
de producción de estas estructuras, parecen responder más
bien a un ámbito local, por lo que la capacidad de generar
excedentes comercializables, aunque posible, sería reducida.
Hasta el momento, desconocemos cual es el proceso de
introducción de la arboricultura en esta comarca, ya que
carecemos de materiales anteriores a la segunda mitad del
173
[page-n-184]
siglo V a. C. Pero, en los asentamientos costeros, como l’Alt
de Benimaquia (Dénia) (Pérez Jordà et alii, 1999, 155) y la
Fonteta-Rábita (Guardamar del Segura) (Iborra et alii e.p.),
se ha constatado la presencia de vid y de higuera desde los
momentos iniciales de la presencia fenicia. Razón por la
cual sería factible suponer una introducción temprana
también en el área edetana. Este proceso culminaría en el
siglo V a.C. con la ocupación de nuevas tierras para estos
cultivos, fenómeno que coincide con la aparición de nuevos
asentamientos (Pérez Jordà et alii, 1999, fig. 2).
Más difícil resulta valorar el papel que juegan las leguminosas dentro del sistema agrario. Éstas son, junto a los
cereales, la base alimenticia que se introduce desde la
neolitización. Pero su representación en el registro siempre
es escasa y, de manera especial, en los asentamientos de
esta comarca. Tradicionalmente, se considera que este
hecho se explica por cuestiones tafonómicas: los cereales
pueden sufrir la torrefacción como método para eliminar
las cascarillas o para ayudar a su conservación, mientras
que este proceso no se realiza con las leguminosas, lo que
podría justificar una mayor representación de los primeros.
Pero, en los yacimientos de esta comarca, la conservación
del material se ha producido gracias al incendio que los
destruye, así no sólo encontramos cereales sino también
frutales, que tampoco sufren proceso alguno de torrefacción. Ello nos obliga a pensar en otra explicación para esta
baja representación, por lo que nos inclinamos ante una
menor importancia de las leguminosas frente a los cereales
y los frutales.
Entre las leguminosas, en el territorio edetano, se han
documentado las lentejas (Lens culinaris), los guisantes
(Pisum sativum), las habas (Vicia faba), las guijas (Lathyrus
sativus y Lathyrus cicera), los yeros (Vicia ervilia) y, posiblemente, la alfalfa (Medicago sativa). Especies todas ellas
que se introducen en la península Ibérica con las primeras
comunidades neolíticas.
Leguminosas como el haba y los guisantes, son plantas
más exigentes que los cereales en el grado de humedad del
suelo, mientras que otras, como los yeros, lentejas y guijas,
tienen una menor necesidad hídrica. Aunque es factible el
desarrollo de todas ellas en secano, también es posible que
se aprovecharan las tierras que se encuentran junto a los
cursos de agua donde, aun no existiendo necesariamente un
auténtico regadío, el mayor grado de humedad del suelo
permitiera un correcto desarrollo de éstas. Los estudios palinológico (Dupré y Renault-Miskovsky, 1981) y antracológico (Grau Almero, 1990, 71; apartado V.2) de Puntal dels
Llops señalan una vegetación de ripisilva, atestiguada por la
presencia de álamos (Populus alba), fresnos (Fraxinus
oxycarpa), alisos (Alnus sp.) y el almez (Celtis sp) que
crecerían en las márgenes de las ramblas próximas al
poblado. Estas áreas se pudieron utilizar como huertos
donde desarrollar tanto el cultivo de las leguminosas como
el de otras plantas que, igualmente, necesitan un aporte
hídrico, zonas en las que es habitual la práctica del abonado
con excrementos de animales y con desechos. En este
sentido ya se ha insistido en la existencia, entre el repertorio
de instrumentos ibéricos, de los legones, tradicionalmente
174
utilizados en este trabajo y de los que se han recuperado
ocho en este asentamiento (cuadro 7).
Más difícil resulta valorar la posibilidad de una rotación
entre los cultivos de cereales y de leguminosas, como un
sistema para evitar el agotamiento de las tierras. La aparición entre las concentraciones de cereal de algunas leguminosas se ha considerado como una muestra del uso de esta
práctica (Pérez Jordà y Buxó, 1995), aunque también es
cierto que estas mezclas pueden producirse en la misma era,
donde se procesan los diferentes productos. Por ello
pensamos que no tenemos elementos suficientes para
afirmar, o negar, el uso de esta práctica.
El desarrollo de la arboricultura supone un gran cambio
en lo que respecta a la relación entre las personas y la tierra
que cultivan:
- El desarrollo de los frutales no es anual como en el
caso de los cereales y de las leguminosas, sino que ha
de transcurrir una serie de años desde que son plantados hasta que empiezan a explorarse. Se trata de un
periodo más o menos largo, según las especies, en el
que necesitan una serie de cuidados para su correcto
desarrollo. Para reducir los costes de la inversión se
podría recurrir, durante el periodo de desarrollo de
los frutales, al cultivo de cereales y leguminosas en
los interlineados.
- Con estos cultivos, el mantenimiento de los campos
ha de ser permanente, sin que exista la posibilidad
del barbecho. Los campos han de ser abonados para
mantener la producción y, en periodos de sequía
prolongada, puede ser necesario algún aporte hídrico
para evitar la muerte de los árboles, de este modo se
evitaría una fuerte inversión de tiempo y trabajo para
volver a recuperar una plantación de frutales.
- El ritmo de trabajo en los campos también es diferente, necesitando de mano de obra en otoño y principios del invierno para la poda y, principalmente,
durante la recolección, en verano y principio del
otoño.
- La mayoría de estos frutos puede conservarse con
mucha facilidad durante el año (André, 1981, 86-91):
los higos, la uva y las manzanas pueden secarse; los
frutos secos, como las almendras, no tienen ningún
problema de conservación y las olivas se conservan
en adobo.
La introducción de estos nuevos cultivos en la economía
de estas comunidades, abre nuevas posibilidades respecto a
la dieta y a la conservación de los productos, puesto que
permite ampliar la cantidad y la calidad de los alimentos
almacenados, lo que aporta una mayor seguridad y estabilidad a la alimentación.
El aceite modificaría los hábitos culinarios y permitiría
la conservación de otros alimentos durante largos periodos
de tiempo. El vino pasará a jugar un papel importante en
diversos rituales y en las relaciones sociales, además de ser
un aporte alimenticio importante.
El uso del hierro entre el instrumental agrario es la
clave que permite una ocupación mucho más extensa del
[page-n-185]
territorio. Con la aparición de los arados de hierro se
pudieron poner en explotación tierras que hasta el
momento con la tecnología de la Edad del Bronce no
resultaba factible trabajar. Esta extensión de la superficie
cultivada fue consolidada con la introducción de la arboricultura y queda reflejada en el incremento considerable
de la ocupación que se observa a lo largo de la Edad del
Hierro, especialmente a partir del siglo V a.C. Por ello
pensamos que el paisaje que podríamos observar en aquellos momentos, estaría formado por una serie de campos
labrados en las zonas más llanas y con suelos más
profundos dedicados al cultivo de los cereales y de las
leguminosas, mientras que las zonas dedicadas al cultivo
de frutales serían las laderas de las montañas y colinas,
con la posibilidad de aterrazar estas zonas. Junto a las
ramblas, encontraríamos las huertas en las que se cultivarían las leguminosas y las verduras.
Mientras que las huertas y los campos de frutales tienen
un uso continuo, podemos pensar que en los campos de
cereales se recurriría principalmente a una rotación bienal
como sistema para mantener la productividad de las tierras.
Como los cereales cultivados son básicamente de invierno,
ello supone que las tierras están ocupadas durante nueve
meses entre noviembre y julio, mientras que el barbecho se
prolonga durante los meses siguientes. Momento que se
aprovecha para dejar pastar al ganado.
V.4. LA GANADERÍA Y LA CAZA
Mª Pilar Iborra Eres
El estudio de la fauna de Puntal dels Llops forma parte
del material de trabajo que estamos desarrollado en nuestra
Tesis Doctoral sobre “La ganadería en época ibérica”, por lo
que algunos aspectos no serán tratados en profundidad.
Queremos iniciar este apartado, haciendo referencia al
estudio realizado por Sarrión (1981) sobre el material recuperado durante las campañas de 1978 y 1979. Este autor nos
presenta un listado y una descripción de los elementos
anatómicos identificados para cada taxón. Los restos que
analiza para los niveles del Bronce proceden de la cata A, es
decir de la calle y son muy escasos. Para los niveles ibéricos
las especies con mayor número de restos son la cabra
doméstica y el ciervo y las que menos restos presentan son
el vacuno y el gallo. En la muestra que analiza hay una
concentración de astrágalos de varias especies, material
procedente de la cata B (dpto. 15) y del dpto. 1. En este
trabajo no se han cuantificado estos restos y aunque la
frecuencia de especies identificadas es la misma no
incluimos los resultados en nuestro análisis y solamente
haremos referencia a ellos en algunos apartados de nuestro
trabajo.
V.4.1. Metodología
En la descripción del conjunto óseo hemos valorado los
agentes antrópicos que han podido actuar en su formación y
los derivados de la conservación diferencial. Los más visibles son los producidos por las prácticas culinarias, por el
uso de los huesos como combustible en procesos produc-
tivos, por la acumulación intencionada en los diferentes
espacios funcionales del asentamiento y por el incendio que
arrasó el hábitat. La conservación diferencial de los restos
óseos está provocada por la acción de los perros, de los
elementos naturales, como el tipo de sedimento, el agua y
las raíces, y finalmente, por la propia naturaleza de los
huesos.
Todos estos agentes que hemos descrito han actuado
sobre la muestra analizada, incidiendo en la conservación de
los elementos óseos de estructura menos compacta.
La determinación de los restos óseos ha sido realizada
con el método de la anatomía comparada utilizando nuestra
colección de referencia y atlas de determinación como el de
Schmid (1972) y Barone (1976). Para obtener las dimensiones fundamentales de los huesos hemos seguido el
método de von den Driesch (1976). A partir de la longitud
máxima de algunos huesos y utilizando los coeficientes de
estimación de la altura a la cruz de Matolcsi (1970) y
Teichert (1969 y 1975) hemos establecido la altura de los
animales, estimación que nos permite observar la existencia
de variedades locales o de fenómenos evolutivos (Chaix y
Meniel, 1996, 21).
La estimación de la edad de los animales para reconocer
la estructura de la población de las especies se ha establecido mediante el estudio del desgaste de la dentición (Payne,
1973; Grigson, 1982; Bull y Payne, 1982) y el grado de
osificación de los huesos (Silver, 1980). El desgaste mandibular nos indica mejor la edad de las especies, el problema
es que no siempre disponemos de mandíbulas enteras en
todas las especies y por tanto tenemos que recurrir al grado
de fusión ósea que nos lleva a catalogar como animales
adultos a todos los individuos que tengan las epífisis fusionadas, no discerniendo entre animales subadultos y seniles.
Las edades han sido agrupadas siguiendo el cuadro expuesto
por Liesau (1998).
Para establecer la importancia de las especies identificadas, hemos calculado el número de restos (NR) determinados específicamente y el NR indeterminados, método
problemático debido a la fragmentación y conservación
diferencial de las partes anatómicas y a la variabilidad del
número de huesos de cada una de las especies. A partir del
NR hemos establecido el número mínimo de elementos
(NME) donde contabilizamos los huesos y unidades óseas
fiables de no distorsionar la muestra, por lo que eliminamos
los fragmentos craneales, los dientes sueltos y las diáfisis en
general. Los huesos completos se dividen en proximal y
distal. Para establecer la importancia de las especies y su uso
en las diferentes unidades espaciales del asentamiento
hemos elegido este método y los elementos del esqueleto los
hemos reunido en cinco grupos: cabeza, tronco, miembro
anterior, miembro posterior y patas.
Cada uno de éstos agrupa los siguientes elementos del
esqueleto:
-Cabeza. Aquí incluimos los restos craneales
completos, mandíbulas, maxilares, órbitas, hioides, cuernas
o astas completas. Quedan excluidos los fragmentos de
cráneo indeterminados, los fragmentos de mandíbula o
maxilar y los dientes sueltos.
175
[page-n-186]
-Tronco. En este grupo se contabilizan los restos de
vértebras enteras y el extremo articular de las costillas. Este
grupo siempre va a aparecer infrarrepresentado debido a que
aunque el número de costillas identificadas es elevado
muchas de ellas son fragmentos pequeños, sin la cabeza articular, por lo que no se atribuye especie y pasan al grupo de
indeterminados de macro o meso costillas.
-Miembro anterior. Las unidades anatómicas de este
grupo son la escápula, el húmero, el radio y la ulna.
-Miembro posterior. Las unidades de este grupo son la
pelvis, el fémur, la rótula, la tibia y la fíbula.
-Patas. Aquí incluimos carpales, metacarpos, astrágalo,
calcáneo, tarsales, metatarsos y falanges.
También hemos determinado el número mínimo de
individuos (NMI) de las especies basándonos en la lateralidad de los elementos anatómicos, método que no especifica si se trata de individuos o de partes del individuo. Para
obtener el NMI, no hemos considerado la muestra como una
totalidad sino que hemos contabilizando los especímenes
según los diferentes espacios funcionales del asentamiento.
Hemos incluido el peso (P) de los restos determinados y de
los indeterminados, expresado en gramos. Por lo que se
refiere a los restos indeterminados, éstos han sido clasificados en dos categorías: fragmentos indeterminados y fragmentos de costilla de macro mamíferos (animales de talla
superior a una cabra o cerdo) y meso mamíferos (especies
como la oveja, la cabra y el cerdo).
En el análisis de la muestra hemos considerado las
concentraciones de astrágalos diferentes al resto de la
muestra y, por lo tanto, no hemos estimado su número en el
cómputo de individuos, tratando su estudio por separado en
el apartado de huesos trabajados.
V.4.2. La muestra analizada
El material analizado procede de:
- Los niveles con material del Bronce: Habitación II
estratos 6, 7 y 8; Habitación III estrato 6 y Habitación V
estrato 4.
- Las capas de relleno entre Bronce e Ibérico con material mezclado: el estrato 5 de los dptos. 1, 2, 5, 6 y 7.
- Los niveles con material ibérico: Calle (Catas A y C,
Calle E-O estratos 1 y 2, Corredor estrato 1, tramos delante
de los dptos. 2, 5 y 6 estrato 2); y los departamentos
siguientes: Dpto. 1 estrato 4, dpto. 2 estratos 3 y 4, dpto. 3
estratos 2, 3 y 4, dpto. 4 estratos 1, 2, 3 y 4, dpto. 6 estrato
3, dpto. 7 estrato 2, dpto. 13, estrato 3, dpto. 14 estrato 2;
dpto. 15 estratos 2 y 4, dpto. 16 estratos 1 y 2; dpto. 17
estrato 1.
NR determinados
NR indeterminados
Total
Nivel Nivel Nivel
Ibérico Ibe/Br Bronce Total
1086
106
28
1220
685
54
14
753
1771
160
42
1973
Cuadro 9. NR determinados en los contextos cronológicos analizados.
176
En total, la muestra faunística está formada por 1973
restos óseos, de este total el 89,76% son restos del periodo
ibérico pleno, mientras que el 8,10% son restos del nivel de
relleno entre los estratos Ibéricos y los del Bronce donde el
material está revuelto, y finalmente un 2,12% es material de
la Edad del Bronce (cuadro 9).
V.4.3. Las especies del Nivel Ibérico
El número de especies identificadas es de diez, se trata
de ocho mamíferos y dos aves. Entre los mamíferos domésticos contamos con la presencia de la oveja (Ovis aries), la
cabra (Capra hircus), el cerdo (Sus domesticus), el bovino
(Bos taurus) y el caballo (Equus caballus); entre los silvestres hemos identificado cabra montés (Capra pyrenaica),
ciervo (Cervus elaphus) y conejo (Oryctolagus cuniculus).
Las aves determinadas son un gallo doméstico (Gallus
domesticus) y una perdiz común (Alectoris rufa).
La importancia relativa de las especies domésticas
según el NR, el NMI y el P es mayor que la de especies
silvestres. Entre las especies domésticas destaca el grupo de
los ovicaprinos, siendo la cabra mucho más importante que
la oveja.
Entre las especies silvestres, el ciervo es la más
frecuente, mamífero que con un número menor de individuos, comparado con el cerdo y el bovino tiene una mayor
importancia en cuanto a peso, es decir en aporte cárnico
(cuadro 10).
La presencia de restos indeterminados es del 38%.
Se trata de fragmentos de costillas y de astillas de meso
mamíferos y macro mamíferos, siendo más abundantes los
restos de meso mamíferos.
V.4.3.1. Mamíferos. Especies domésticas
Ovicaprinos: Oveja (Ovis aries) y Cabra (Capra hircus)
Ovejas y cabras son el primer grupo de especies representadas en la muestra. Su importancia económica está
demostrada por los altos valores que adquieren sus
elementos óseos, por los individuos que se representan y
porque constituyen el 41% del peso de los huesos analizados. De este grupo de especies hay que indicar una importancia superior de los elementos de cabra, especie mejor
adaptada al medio donde se ubica el yacimiento.
En la cabra, las unidades anatómicas mejor representadas son las patas posteriores y las anteriores, a estas
unidades siguen los restos del miembro posterior y anterior.
El tronco y la cabeza son unidades de escasa frecuencia.
Para la oveja se repite prácticamente el mismo esquema.
La escasez de unidades craneales y del tronco tiene una
explicación. En el caso de las unidades del tronco su valor
siempre va a estar infravalorado y no solo para estas dos
especies sino en todas, ya que las costillas aparecen muy
fragmentadas y son escasos los restos que conservan la
superficie articular, elemento esencial para su atribución
específica. Lo mismo ocurre con las vértebras de las que
normalmente suelen aparecer fragmentos de apófisis. Ahora
bien, la escasa presencia de restos mandibulares en oveja y
cabra se ve favorecida al tener en cuenta los restos clasificados como ovicaprinos, ya que los restos mandibulares son
[page-n-187]
ESPECIES
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Bovino
Cerdo
Caballo
Cabra montés
Ciervo
Conejo
Aves
Total determinados
NR
253
106
216
102
202
1
4
121
78
3
1086
%NR
23,3
9,76
19,89
9,39
18,6
0,09
0,37
11,14
7,18
0,28
Meso costillas
Meso indeterminados
Macro costillas
Macro indeterminados
Total Indeterminados
TOTAL
329
177
82
96
685
1771
NMI
14
16
23
13
19
1
1
12
10
3
112
%NMI
12,5
14,29
20,54
11,61
16,96
0,89
0,89
10,71
8,93
2,68
NME
91
112
206
71
124
1
4
89
75
8
781
%NME
11,65
14,34
26,38
9,09
15,88
0,13
0,51
11,40
9,60
1,02
P
2171
162,2
2026
1108
2347
3,1
44,4
2651
94,2
4,05
10611
%P
20,46
1,53
19,09
10,44
22,12
0,03
0,42
24,98
0,89
0,04
48,02
25,83
11,97
14,01
2217,4
12828
Cuadro 10. Nivel ibérico. Importancia de las especies identificadas en el yacimiento.
Puntal dels Llops
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Caballo
Conejo
Ciervo
Cabra montés
Gallo
Perdiz común
Aves indeterminadas
Total determinados
Indeterminados
TOTAL
Calle
98
39
75
69
43
D1
1
3
42
44
D2
1
5
4
2
2
D3
94
22
69
60
45
D4
31
36
45
41
7
2
60
4
3
4
D6
3
1
2
4
1
1
D7
6
1
6
1
1
D13
8
3
2
2
1
3
D14
1
7
17
2
28
3
D15
10
1
1
1
D16
2
2
1
D17
2
4
1
2
1
1
1
1
411
307
4
14
7
357
284
167
16
13
2
17
8
16
7
59
33
15
21
3
10
718
4
21
641
183
15
25
23
92
36
3
10
Total
253
106
216
202
102
1
76
121
4
1
1
1
1086
685
1771
Cuadro 11. NR de las especies identificadas por departamentos.
difíciles de determinar taxonómicamente y quedan clasificados como pertenecientes a los ovicaprinos.
En cuanto al sexo de los animales sacrificados,
podemos avanzar que hay una mayor presencia de machos
en las cabras y un equilibrio entre machos y hembras para
las ovejas. Parece que los rebaños vivos de cabras estarían
formados por un mayor número de hembras y pocos
machos, sistema de gestión que asegura la supervivencia de
la cabaña y la obtención de productos de intercambio.
Las edades de muerte de este grupo de especies (cuadro
16), nos revela un patrón de sacrificio, principalmente, de
animales adultos y juveniles, aunque también están representados otros grupos de edad. Para inferir la ausencia de
muerte subadulta, animales de entre 2 a 5 años, básicamente
aquellos que están en edad reproductora y con un peso
óptimo para proporcionar carne, podemos plantear dos hipótesis. Por una parte y ante la mayor presencia de cabras
hembras en los rebaños, ya que hay un sacrificio mayor de
machos, podemos decir que se mantiene a los subadultos
para producir leche. O también cabe la posibilidad de plantear que este grupo de edad sale del poblado y es utilizado
como un bien de intercambio.
177
[page-n-188]
OVEJA
CABRA
Hueso
Metatarso
Metacarpo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Metacarpo
Metacarpo
Metatarso
Hueso
Metacarpo
Metacarpo
Metatarso
Astrágalo
LM
AP
LL
LL
LL
LM
LM
LM
LM
LM
LM
LL
N.º
9
8
8
5
3
3
3
4
N.º
7
3
5
39
var.
135,4 - 113,4
18,4 - 24,5
30,5 - 24,5
22,7 - 29,2
25,3 - 28
X
124,4
20,9
27,7
24,7
26,2
104 - 116
115,5-132,5
var.
128 - 102,8
108,4-111
144 - 95,7
32,5 - 25,6
Altura Cruz
565,1
563,8
618,5
560,1
594,2
549,9
539,3
552,0
Altura Cruz
549,5
538,7
523,5
647,12
110,3
121,6
X
112,3
110,1
115,3
28,58
Yacimiento
P. Llops
P. Llops
P. Llops
Villares
Castellet B.
Los Arenales
P. Misericordia
P. Misericorida
P. Llops
Castellet B.
P. Llops
P. Llops
Cuadro 12. Altura a la cruz de las ovejas y cabras.
Para estas especies hemos obtenido medidas que nos
permiten hablar de sus características (cuadro 12). La
altura a la cruz de ovejas y cabras utilizando el factor de
conversión de Teichert (1975) nos presenta ejemplares
similares a los de otros yacimientos contemporáneos del
País Valenciano, como Los Villares y Castellet de Bernabé
(Martínez Valle, 1987-88, 202 y 220) y de alzada mayor
que los ejemplares observados en Los Arenales (Ademuz)
(Iborra, 1998, 204) y en el Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, 176) aunque hay que puntualizar que
estos dos yacimientos presentan una cronología más
antigua. Este hecho no se puede relacionar con un aumento
de la alzada de la cabaña ovina, ya que tendríamos que
observar y estudiar separadamente las medidas de los
ejemplares machos y hembras. Entre las ovejas hay que
señalar la presencia de carneros.
Cerdo (Sus domesticus)
El cerdo es la segunda especie más importante según el
número de elementos y de individuos. En cuanto al peso de
sus huesos suponen el 22% de la muestra analizada y por
tanto es la tercera especie más consumida en el poblado.
La unidad anatómica mejor representada es el miembro
anterior, seguida por el miembro posterior, los restos craneales y, finalmente, con una representación menor las patas
posteriores, las anteriores y los restos del tronco. La escasez
de restos de patas, (carpales, tarsales, metapodios y
CERDO
Hueso
Astrágalo
Metacarpo
Metatarso
Calcáneo
LL
LM
LL
LM
N.º
10
5
1
1
var.
33,8 - 38,8
63,6 - 73,7
57,8
67,2
falanges) puede estar condicionada por la acción de los
perros o por una deposición de estas unidades anatómicas en
otros espacios como los vertederos.
Sólo ha sido posible determinar el sexo para dos individuos machos, lo que no nos permite establecer si el sacrificio se orienta más hacia un género u otro. Aunque resulta
fácil suponer que para asegurar la reproducción de esta
especie, se sacrificarían más machos que hembras. El
estudio de edad de sacrificio revela una preferencia por la
muerte de animales adultos, seguidos por subadultos, infantiles y juveniles (cuadro 16). La evidencia de un mayor
sacrificio de animales adultos y subadultos nos indica que se
trata de un animal utilizado, exclusivamente cuando ha
alcanzado su peso óptimo, para el consumo. Podríamos
considerar que esta especie supliría el aporte cárnico que
proporcionarían los ovicaprinos infantiles y subadultos, no
consumidos tal y como hemos expuesto en el apartado dedicado a estas especies.
Las medidas de los huesos y su conversión tras la utilización del factor de Teichert (1969) nos señalan una altura a
la cruz de 64 y 71 cm, talla superior a la obtenida en otros
yacimientos (Martínez Valle, 1987-88, 225) (cuadro 13).
Ante esta disparidad de tallas estamos revisando estos restos
para determinar si alguno puede pertenecer a la especie
Sus scrofa. El agriotipo silvestre ya fue determinado por
Sarrión en el yacimiento (1981, 164) a partir de dos fragmentos de astrágalo.
X
36,2
67,7
Cuadro 13. Altura a la cruz del cerdo.
178
Altura Cruz
647,9
712,8
510,9
62,7
Yacimiento
P. Llops
P. Llops
Villares
Villares
[page-n-189]
Bovino (Bos taurus)
Los restos de bovino no son muy abundantes en el material analizado. Lo mismo ocurre en cuanto a individuos
representados, sin embargo el peso de los huesos de bovino
supone el 10% del total determinado específicamente, por lo
que se trata de una especie cuyo aporte cárnico es importante (cuadro 10).
La importancia de las unidades anatómicas es la
siguiente: el miembro posterior es el mejor representado
seguido por los restos de patas anteriores y posteriores, a
estas unidades le siguen con escasa entidad los restos craneales, del tronco y del miembro anterior.
Sólo hemos determinado el sexo para cuatro individuos;
dos machos y dos hembras. A pesar de esta escasez parece
que no hay una selección de sexos en las pautas de sacrificio. Sin embargo sí que hemos observado una selección en
las edades ya que hay un mayor número de sacrificios de
animales adultos (cuadro 16), animales mayores de cinco
años. Además de estos individuos sólo hemos identificado
huesos de un ejemplar subadulto de entre 2 y 5 años. Parece
por lo tanto que la cría de esta especie no estuvo destinada a
la producción de carne y que los animales adultos pudieron
ser utilizados en otras tareas antes de su consumo.
La altura a la cruz se ha adjudicado a partir del factor de
conversión de Matolcsi (1970) y nos indica la presencia de
animales de talla menor que algunos ejemplares neolíticos
de Jovades (Cocentaina) (Martínez Valle, 1990, 148) y que
un ejemplar de los Saladares (Orihuela) (Driesch, 1975). Sin
embargo, estas alzadas son similares a las obtenidas en otros
yacimientos contemporáneos como el Castellet de Bernabé
(Martínez Valle, 1987-88, 227) (cuadro 14).
Caballo (Equus caballus)
Es la especie doméstica de menor presencia en la
muestra estudiada, ya que sólo hemos identificado un resto:
un premolar inferior decidual. El diente se localizó en la
calle, delante del dpto. 6. Parece ser un diente desprendido
de un animal menor de tres años.
BOVINO
ESPECIES
Hueso
Metatarso
Metatarso
Metacarpo
Metatarso
Metacarpo
Hueso
Metatarso
Metatarso
Metatarso
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
Astrágalo
El caballo, aunque siempre con escasos restos, también
está presente en otros yacimientos ibéricos como
Los Villares y Castellet de Bernabé. Esta especie requiere de
cuidados especiales tanto en su alimentación como en su
mantenimiento y durante el Ibérico Pleno es un animal
considerado como bien de prestigio, tal como reflejan sus
representaciones en los vasos cerámicos de Edeta.
Perro (Canis familiaris)
El perro es una especie que aunque no está presente en
la muestra por sus restos, su existencia queda demostrada
por las marcas de roeduras que deja en los huesos de otras
especies. Es un animal común en los poblados ibéricos, que
aparece representado en vasos cerámicos como en un lebes
del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995, fig. 61) y según los
textos clásicos su función está relacionada con actividades
de caza, de guardería y de compañía (Iborra, 2000, 88).
V.4.3.2. Mamíferos. Especies silvestres
Ciervo (Cervus elaphus)
Entre las especies silvestres, el ciervo es la más importante tanto por el número de elementos como por los individuos identificados (cuadro 10). Hay que señalar que sus
restos son más numerosos que los del bovino y que el peso
de sus huesos supone el 24,9% del total determinado específicamente. Según este parámetro sería la segunda especie
más consumida, a la que seguiría el cerdo.
Para el ciervo las unidades anatómicas con mayor
entidad son las patas posteriores y el miembro posterior, con
menor importancia siguen los restos del miembro anterior,
las patas anteriores, los restos del tronco y de la cabeza. Esto
nos indica que los esqueletos de las especies cazadas eran
íntegramente transportados al poblado donde se procedía a
su procesado y, posiblemente, parte de sus huesos, además de
sus astas, eran utilizados en la fabricación de instrumentos.
De los doce individuos identificados en la muestra, sólo
ha sido posible establecer el sexo para tres de ellos, dos
hembras y un macho. La edad de sacrificio la hemos
LM
LM
LM
LM
LM
N.º
2
1
1
3
1
var.
186 - 185
192
172,2
220-231
187
Altura Cruz
982,1 - 979,4
101,3
104,1
118,0
112
AP
AP
AP
LL
LL
LL
LL
LL
N.º
4
2
31
4
3
1
2
17
var.
31 - 35
26 - 35,9
26 - 32
53 - 48
49,5 - 54,4
56
49 - 50
44 - 52
X
33,7
49,4
51,9
Yacimiento
P. Llops
Castellet, B
P. Llops
Jovades
Saladares
Yacimiento
P. Llops
Castellet B.
Pobl. actuales
P. Llops
Castellet B.
Villares
P. Misericordia
Pobl. actuales
Cuadro 14. Altura a la cruz del
bovino.
Cuadro 15. Medidas de ciervo a
partir del metatarso y del astrágalo.
179
[page-n-190]
establecido considerando el grado de osificación de los
huesos, de manera que todos los restos pertenecen a
animales adultos (cuadro 16). Parece que en Puntal dels
Llops hay una caza selectiva hacia este grupo de edad.
Las medidas son similares a las de otros yacimientos
contemporáneos como el Castellet de Bernabé, Los Villares
(Martínez Valle, 1987-88, 229) y aunque de cronología un
poco más antigua a las del Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, T18). Al comparar estas medidas con las
poblaciones actuales del Cantábrico (Mariezkurrena, 1983,
188 y 191) observamos medidas análogas (cuadro 15).
Cabra Montés (Capra pyrenaica)
La cabra montés es una especie cazada al igual que el
ciervo. Sus restos son escasos y pertenecen a un único individuo adulto. Las partes anatómicas identificadas son tres
elementos del miembro anterior y uno del miembro posterior, recuperados en el dpto. 3.
En los restos hemos identificado marcas de carnicería
en la superficie distal de un húmero derecho, que también
presenta roeduras de perro.
Esta especie está presente en los yacimientos ibéricos
aunque siempre con pocos restos, como en los yacimientos
del Puig de la Nau (Castaños, 1995), Covalta (Albaida,
València) (Sarrión, 1979) y Castellet de Bernabé (Martínez
Valle, 1987-88).
Conejo (Oryctolagus cunniculus)
Entre las especies silvestres el conejo es la segunda más
importante tanto en número de elementos como de individuos (cuadro 10). Los restos de conejo suponen el 0,89% del
peso total de las especies determinadas, por lo que observamos un aporte cárnico escaso en la dieta de los habitantes
del asentamiento.
En el conejo, la unidad mejor conservada es el
miembro posterior; a esta unidad y con menor entidad
siguen los restos del miembro anterior, de la cabeza y de
las extremidades.
Los restos de conejo se localizaron principalmente en la
calle y en el dpto. 14. Los huesos recuperados en el dpto. 14
pertenecen a tres individuos, de uno de ellos se recuperaron
prácticamente casi todos los elementos de los miembros
anterior y posterior, mientras que de los dos restantes los
huesos son más escasos.
ESPECIES
Ovicaprino*
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Ciervo
Cabra montés
Conejo
Gallo
Perdiz
180
Neonato
4
Infantil
1
1
1
3
2
Juvenil
2
3
4
2
En el conjunto analizado los elementos de esta especie
pertenecen a diez individuos, dos infantiles y ocho adultos
(cuadro 16). Entre ellos hemos determinado la presencia de
dos machos y una hembra.
En estos restos hemos determinado pocas marcas de
carnicería: pequeños cortes realizados en la diáfisis de un
fémur y en un calcáneo, marcas producidas en el proceso de
descarnado y desarticulación, respectivamente.
V.4.3.3. Aves. Especies domésticas
Gallo (Gallus domesticus)
En la muestra analizada sólo hemos determinado un
tarso metatarso de gallo. Este ave junto a los dos restos de la
misma especie identificados por Sarrión (1981) en la Cata C
estrato III, nos indica la presencia de dos individuos.
Los restos de gallo junto a los de otras aves silvestres,
aunque están presentes en los yacimientos ibéricos, suelen
ser escasos debido a la falta de un cribado exhaustivo de
todo el sedimento y a que se trata de huesos de estructura
frágil y fácilmente pueden ser destruidos tanto por la acción
de los sedimentos como por parte de los perros.
La aparición de esta especie en la Península Ibérica esta
relacionada con la llegada de los fenicios y los hallazgos de
gallo más antiguos se documentan en los yacimientos de las
costas andaluzas datados en los siglos VIII y VII a.n.e.
(Hernández y Jonson, 1994, 85; García Petit, 1999, 319).
V.4.3.4. Aves. Especies silvestres
Perdiz común (Alectoris rufa)
La única ave silvestre identificada es la perdiz común,
los restos determinados son un tibiotarso y un coracoides.
Es una de las aves silvestres más común en los yacimientos
contemporáneos como en el Castellet de Bernabé, en los
Villares, en la Cueva del Puntal del Horno Ciego (Villargordo del Cabriel) (Sarrión, 1990, 181) y en yacimientos de
cronología más antigua como el Puig de la Misericòrdia
(Castaños, 1994, 169) y los Arenales (Iborra, 1998, 203).
V.4.4. Distribución espacial de los restos óseos
Los restos óseos analizados proceden de espacios de
habitación –los departamentos– y de un espacio de circulación: la calle del poblado. Al cotejar el contenido fósil y la
potencia excavada de cada uno de los espacios determinados
en el yacimiento hemos observado una mayor concentración
Subadulto
4
1
Adulto
7
12
5
5
9
9
1
8
1
1
Cuadro 16. Edades de las especies identificadas. En el grupo de los ovicápridos el *
indica que se trata de individuos que
pueden estar incluidos en ovejas y cabras.
[page-n-191]
de restos en la calle y en los dptos. 3 y 4. El contenido fósil
por metro cúbico excavado es muy desigual: es más alto en
el dpto. 3 que en la calle y en el dpto. 4.
La calle al igual que ocurre en otros yacimientos como
Los Villares y Castellet de Bernabé acumula abundante
material faunístico. Estos restos presentan alteraciones y
modificaciones producidas por la acción antrópica, por los
perros y por otros agentes naturales, que han influido en la
conservación de la muestra a lo largo del tiempo.
De los dos departamentos, el que más huesos presentaba era el dpto. 3. Este espacio constaba de dos áreas diferenciadas. En una de ellas se localizó una gran concentración de huesos calcinados que presentaban un fuerte estado
de fragmentación. En el dpto. 4, se localizó un área de transformación de alimentos y abundante cerámica, instrumental
agrícola y armamento. La mayoría de los huesos recuperados estaban quemados al igual que en el dpto. 3.
Los huesos recuperados en estos dos departamentos
pertenecen a todas las especies de mamíferos, identificadas
en la muestra analizada, a excepción del caballo. El estudio
de las unidades anatómicas de las distintas especies, nos
indica que de los meso mamíferos (oveja, cabra y cerdo) se
aprovechan todas las partes esqueléticas, mientras que de los
macro mamíferos (bovino y ciervo) hay más restos del
miembro posterior y de las patas.
La abundancia de material óseo y las alteraciones que
presentan los restos por el fuego con un volumen importante
de huesos calcinados, junto a la presencia de un horno metalúrgico en el dpto. 2, nos indica que los restos fueron utilizados, posiblemente, con alguna finalidad relacionada con
el proceso productivo metalúrgico (ver V.7).
relacionamos con la desarticulación (figs. 184 y 185) y los
huesos fracturados por un instrumento pesado metálico que
ha dejado sus huellas en la superficie ósea (fig. 186).
V.4.5. Modificaciones observadas en los huesos. Marcas
de carnicería, huesos roídos y huesos quemados
Del total de restos analizados, un 33% presenta marcas:
roeduras, marcas de carnicería y alteraciones provocadas
por el fuego (gráf. 28).
Los huesos quemados se concentran en el dpto. 3, le
sigue el dpto. 4, la calle y el dpto. 2. Estos huesos los
hemos clasificado según su coloración marrón, negro y
blanco. El color del hueso quemado solo proporciona una
guía general sobre la temperatura a la que se quemó. A
partir de los 200º los huesos adquieren una coloración
marrón, a los 300º el marrón se convierte en negro y a
partir de los 700º el hueso tiene una tonalidad blanquecina
(Nicholson, 1993, 20, 411-428).
Los huesos roídos son más abundantes en el dpto. 3 y
en la calle que en el resto de los espacios del yacimiento.
Las huellas que dejan los perros en los huesos son arrastres
y punzadas. Ante la frecuencia de estos restos hay que
valorar la posibilidad de que la ausencia en la muestra de
partes del esqueleto con una estructura poco compacta y de
huesos de animales neonatos, o de especies menores como
conejos, pollos y otras aves silvestres, sea consecuencia de
los perros.
En cuanto a las marcas de carnicería hemos distinguido
entre las finas marcas de utensilios como cuchillos que
dejan marcas principalmente en las zonas articulares y que
V.4.6. El hueso trabajado: Las tabas
Los animales además de producir bienes de consumo,
proporcionan una amplia variedad de materias primas como
cuero, tendones, grasa y hueso que se utilizan para el
adorno, vestido y otros usos de carácter doméstico.
El empleo del hueso como materia prima para realizar útiles
se remonta al paleolítico, es frecuente durante el neolítico
(Pascual Benito, 1998) y durante la Edad del Bronce (López
Padilla, 2001). En época ibérica prácticamente se reduce su
uso a elementos de adorno y algún instrumento para actividades artesanales.
En el yacimiento se han recuperado algunos punzones,
un peine, un mango de cuchillo y un asta de ciervo trabajada (ver IV.3.2) y, sobre todo, concentraciones de astrágalos pulidos de diferentes especies. En la primera publicación del Puntal dels Llops (1981), Sarrión describe la
presencia de una concentración de 249 astrágalos, formada
por 94 de cabra, 8 de oveja, 52 que podían pertenecer a
ambas especies, 93 de cerdo y 2 de jabalí. Estos astrágalos
estaban quemados con algunas raspaduras localizadas
principalmente en la faceta lateral. Todos ellos recuperados
en la cata B, del dpto. 15.
Las agrupaciones que hemos identificado a posteriori,
se han recuperado en los dptos. 3, 4, 14, 15 y en la calle. La
localización de los astrágalos y las especies a las que corresponden se muestran en el cuadro 17.
Fig. 184. Cerdo. Fragmento de húmero distal con cortes finos en la
zona de inserción del epicóndilo medial.
181
[page-n-192]
Gráfica 28. Modificaciones en los huesos.
Fig. 185. Cerdo. Fragmento de escápula con incisión doble en la
superficie medial cuello.
Los astrágalos han sido modificados mediante la abrasión de las superficies angulosas en las facetas lateral y
medial, hasta crear superficies planas, transformando el
hueso hasta conseguir una pieza (taba). Todos los astrágalos
presentaban las superficies lateral y medial trabajadas, a
excepción de la concentración del dpto. 4. En este departamento de todos los astrágalos sólo hay 6 de cabra, 5 de
oveja, 4 de ovicaprino y 8 de cerdo pulidos.
Los astrágalos pulidos son comunes en los yacimientos
ibéricos, sobre todo en necrópolis como, entre otras:
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) (Iniesta et alii, 1987,
51-52), El Cigarralejo (Cuadrado, 1987), Orleyl (Vall
d’Uixó) (Lázaro et alii 1981, 77), el Turó dels dos Pins
(Cabrera de Mar) (Miró, 1992, 159) y en la necrópolis
púnica de Ibiza (Gómez Bellard, 1984). En bastantes
Dpto. 1
(Sarrión, 1981)
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Bovino
Ciervo
Jabalí
Total
2
1
Dpto. 3
3
1
poblados se han recuperado tabas como: en la Bastida de les
Alcusses (Fletcher et alii, 1969, 175), en el Amarejo (Broncano y Blánquez 1985, 57), así como en los Villares, en
Castellet de Bernabé y en el Torrelló del Boverot (Almassora) (Clausell, 1998).
Estas piezas, según el contexto donde han sido halladas,
es decir contextos funerarios o de hábitat, han sido interpretadas como fichas de juego y con un valor similar a las
monedas y en este sentido servirían para atribuir un estatus
social o económico al difunto, aunque la interpretación más
aceptada es que se trata de piezas de juego (Iniesta et alii,
1987, 51). Encontramos representaciones de estas piezas en
vasos áticos (Trías, 1967-68) y reproducciones de astrágalos
en formas plásticas de cerámica, bronce y pasta vítrea (Lillo,
1981, 429; Lamboglia, 1954).
Con las tabas se realizaban varios juegos e incluso se
leía el oráculo y servían como amuletos y ofrendas
(Daremberg y Saglio, 1900, t. V). Estos autores describen
los principales juegos y tiradas realizados con estas piezas:
algunos de los juegos de tabas son el Penthelia, El Círculo,
Par e Impar.
Aunque no hemos determinado ninguna taba perforada
en el Puntal, en otros yacimientos contemporáneos los astrágalos no solo presentan sus facetas pulidas sino que están
agujereados en la mitad. Parece que la perforación se realizaba para pasar un hilo, lo que permitía llevar los astrágalos
agrupados, o para insertar una pieza metálica (plomo) de
forma que la pieza ganara en peso.
Dpto. 4
Dpto. 14
Dpto. 15
17
7
36
22
2
1
1
1
Dpto. 15
(Sarrión, 1981)
52
8
94
93
2
2
249
3
1
1
4
4
84
1
Cuadro 17. Localización espacial y atribución específica de los astrágalos.
182
Calle
4
[page-n-193]
V.4.7. Valoración final
La actividad ganadera y cinegética desarrollada en
Puntal dels Llops durante la época ibérica, está condicionada por la ubicación del yacimiento y por la función de este
hábitat en el territorio de Edeta. La ubicación en un paisaje
de media montaña, con zonas de umbría, valles, barrancos y
zonas de solana, potencia la explotación de los recursos
silvestres tanto vegetales como animales por la comunidad
allí establecida. La presencia de ciervo y cabra montés,
especies que encontrarían un entorno óptimo en los valles y
barrancos con vegetación frondosa y en los roquedos de las
solanas respectivamente, indica este aprovechamiento de los
recursos silvestres.
A partir de la frecuencia de especies podemos hablar
de una ganadería basada en la cría y explotación de la
cabra. Esta especie mejor adaptada al entorno paisajístico
que la oveja proporcionaría carne, leche y pieles. Junto a
ella y posiblemente formando parte de los mismos rebaños
(rebaños mixtos) estaría la oveja, especie explotada por la
carne y probablemente también por la lana, si consideramos que hay un mayor número de muertes a edad adulta
(fig. 71, 4111).
El cerdo es una especie que requiere de pocos cuidados
y resulta muy provechosa, ya que se alimenta de recursos
forestales y de desperdicios y es uno de los animales prácticamente del que se aprovecha toda su carne.
Los bovinos identificados en el Puntal, aunque fueron
consumidos, tuvieron una función diferente durante el transcurso de su vida, utilizados posiblemente como animales de
tracción.
Caballos y perros estuvieron presentes en el poblado
pero no fueron consumidos, desempeñando un papel diferente al resto de las especies hasta ahora descritas. Los caballos se consideran bienes de prestigio y son animales cuyo
coste de mantenimiento es elevado. Las representaciones en
los vasos cerámicos de Edeta muestran a los caballos en las
guerras, en las cacerías y en los desfiles, por lo que se relacionan con determinadas clases de la sociedad ibérica:
guerreros y señores. Los perros, presentes en el poblado por
las marcas que han dejado sobre los restos óseos, debieron
habitar el poblado continuamente y tal vez fueron utilizados
en cacerías y en el cuidado de los rebaños.
La fauna analizada difiere de la de otros asentamientos
ibéricos del territorio como Castellet de Bernabé y la Seña
1
2
Fig. 186. 1. Bovino. Clavija córnea con golpes profundos en la base para el desprendimiento craneal.
2. Bovino. Fragmento de costilla con cinco cortes profundos en la superficie interna.
183
[page-n-194]
y de la de otros alejados a este entorno como es el caso de
Los Villares (Iborra, 2000, 83). En el Castellet de Bernabé
encontramos un cuadro ganadero muy diversificado adaptado a una comunidad agrícola. En la Seña los primeros
resultados faunísticos apuntan hacia una explotación de la
cabaña ovina, lo mismo que ocurre en Los Villares.
El cuadro ganadero del Puntal es diferente ya que gestiona
especies domésticas de fácil manejo y poco gasto de
mantenimiento y el aprovechamiento de los recursos forestales es más importante que en el resto de los yacimientos
citados.
V.5. APICULTURA
Ya hemos tratado el tema de la apicultura en trabajos
anteriores pero no por ello queremos dejar de incidir sobre
aquellos aspectos que nos parecen de mayor interés, así
como incorporar alguna información a la que hemos tenido
acceso con posterioridad a las primeras publicaciones
(Bonet y Mata 1995 y 1997c).
Si bien sabemos que la miel se recolectaba de forma
habitual desde la Prehistoria como queda reflejado en la
pintura rupestre de la Cueva de la Araña (Bicorp, València),
las evidencias que demuestran el paso a la apicultura son
más escasas. A nivel general, las imágenes más antiguas
proceden Egipto (Crane, 1983, 35-39), pero serán los
autores clásicos los que nos informen detalladamente sobre
la miel y sus usos, así como del proceso y calendario de
recolección, colmenas, precios, etc.
A falta de imágenes y textos escritos, la colmena es el
único elemento que permite distinguir la apicultura de la
simple recolección. No obstante, debemos admitir que
nuestra documentación es claramente insuficiente a este
respecto, si tenemos en cuenta que, en muchas zonas, las
colmenas se han fabricado con materiales orgánicos
(corcho, mimbre trenzado, madera o estiércol) (Crane,
1983). Las de cerámica, consideradas por los autores
clásicos las peores de todas (Columela, Agr., IX, VI), son las
que se usaron en territorio edetano, en el Ática y se han utilizado hasta hace poco en diversas regiones mediterráneas
(Crane, 1983, 71-72; Jones et alii, 1973; Martín Morales,
1981, 57, fig. 97; Rosselló, 1966, 34 y 74, sala VI).
El principal producto de la apicultura es la miel, pero
el polen, la jalea real y la cera, también eran conocidos en
la Antigüedad. La miel tiene múltiples aplicaciones como
producto básico de la alimentación por sus propiedades
nutritivas y energéticas, para endulzar alimentos, elaborar
bebidas y perfumes y, gracias a sus propiedades antisépticas, se usaba también como conservante, como un ingrediente más de los medicamentos o, incluso, para embalsamar cadáveres (Mateu et alii, 1993, 45-46; Vázquez,
1991, 64-70).
La práctica de la apicultura tradicional, como se puede
ver a través de paralelos históricos y etnográficos, es muy
semejante en todas partes (Camps y Sintes, 1996; Chevet,
1987; Crane, 1983; Gregori et alii, 1985, 51-61; Molina,
1989), con lo que resulta fácil reconstruir esta actividad
entre los habitantes del Puntal.
184
Fig. 187. Cuatro colmenas del departamento 2 del Puntal dels Llops y
una quinta del Tossal de Sant Miquel. Inv. 2071, 2072, 2073 y 2157.
V.5.1. Las colmenas
Como ya se definió en su día (Mata y Bonet, 1992, Tipo
AV
.3.), las colmenas son piezas cilíndricas, abiertas por
ambos extremos, y el interior estriado con el fin de facilitar
la adherencia de los panales (figs. 51, 2071, 2072, 2073 y
2157; 187).
Este tipo de colmenas son fijas puesto que las abejas
construyen sus panales en el interior (Mateu et alii, 1993,
14), se disponen horizontalmente, aisladas o apiladas, directamente sobre el suelo o sobre un murete; las bocas se
cierran con tapones de corcho, madera, cerámica o barro, a
los que se practica un orificio para que puedan entrar las
abejas. Las juntas se sellan, bien con barro bien con
estiércol, para evitar que se abran y que entren insectos u
otros animales. Al estar abiertas por ambos extremos, es
posible limpiarlas sin necesidad de destruir todos los
panales, así como ensartar varios tubos y ampliar su capacidad si fuera necesario (Crane, 1983, 48).
V.5.2. Ubicación de las colmenas
Casi todas las colmenas ibéricas se han encontrado en
lugares de hábitat y cuando proceden de excavaciones, como
éstas de Puntal dels Llops, se han hallado en el interior de
los departamentos, entre el derrumbe de las paredes con el
resto de materiales. Ciertamente, éste es el aspecto más
problemático con que nos encontramos: explicar la
presencia de las colmenas en el interior de los departamentos. Entre las distintas posibilidades que se pueden
considerar, creemos que sólo dos son las más plausibles:
bien que estén almacenadas, bien que estuvieran situadas en
las terrazas.
La primera hipótesis sólo es posible si consideramos
que la destrucción se produjo en invierno, cuando las
colmenas se estaban limpiando y preparando para situarlas
en el colmenar. En efecto, según sabemos a través de estudios realizados en apicultura tradicional las primeras
colmenas se preparaban en casa y en primavera, cuando los
enjambres entran en movimiento tras la hibernación, se
colocaban en lugares estratégicos para capturarlos; por
[page-n-195]
último, en invierno, se dejaban definitivamente en el
colmenar (Chevet, 1987, 22 y 23).
La objeción mayor estriba en que no se haya encontrado
más que un posible colmenar –la ladera SE de la Monravana– de un total de 78 yacimientos con colmenas cerámicas
(Bonet y Mata, 1995, 282).
La segunda hipótesis, por extraña que nos parezca, tiene
abundantes paralelos en el ámbito rural tradicional de todo el
mundo. Columela aconsejaba situar el colmenar cerca de la
vivienda para facilitar su vigilancia y acceso al mismo. Los
ejemplos históricos y etnológicos, además de los colmenares
alejados del lugar de hábitat, nos los muestran construidos,
como un anexo más de la casa rural, pero también podemos
encontrar colmenas colgadas o embutidas en las paredes de
las viviendas (Crane, 1983, 49-50 y 69-70), en granerosarnales en la parte superior de la vivienda (Chevet, 1987, 13)
o colocadas en las terrazas (Jemma-Gouzon, 1989, 132).
Durante la Edad Media esta práctica debió ser habitual
pues existen varios textos legales que presuponen la existencia
de colmenas dentro de las ciudades; así por ejemplo, en el
título 6 del libro 8 del Fuero Juzgo se prohiben los colmenares
dentro de la ciudad siempre y cuando lastimen a hombres y
animales; también la legislación del Reino de Valencia, en
1268, prohibe las colmenas en el interior de la ciudad, circunstancia que también se prohibió en Gandía en 1370.2
En consecuencia y teniendo en cuenta que, excepto en
un caso, todas las colmenas se han encontrado en lugares de
hábitat, es lógico pensar que estuvieran ubicadas en las
terrazas o en un granero-arnal en la segunda planta de los
departamentos. Los colmenares fuera del lugar de hábitat se
pudieron generalizar en los asentamientos abiertos de época
ibero-romana.
V.5.3. Instrumental apícola
Los objetos relacionados con la apicultura son difíciles
de identificar, puesto que en su mayor parte son de material
perecedero, como los cestos de mimbre sobre los que se
exprimen los panales, o son multifuncionales, como las
vasijas donde se almacena la miel (Gregori et alii, 1985, 60).
Sin embargo, ha habido intentos de identificar determinados
instrumentos con la apicultura, como son la castradera (Pla,
1968, 151), el kalathos (Cuadrado, 1968, 129) y el embudo
(Molina, 1989). A esta corta lista creemos que se podría
añadir la tinaja con pitorro vertedor (Mata y Bonet, 1992, A
I. ó II.3.).
De todos ellos, la castradera es lo único que no se ha
identificado entre los restos metálicos del Puntal; por otro
lado, tampoco parece que el pequeño embudo (Mata y
Bonet, 1992, tipo A V.6.1.) del dpto. 2 se pueda relacionar
con esta actividad (fig. 51, 2065) a pesar de estar asociado
al mayor número de colmenas de todo el asentamiento
(gráf. 2; cuadro 4).
El kalathos fue considerado por Cuadrado (1968, 129)
el recipiente idóneo como contenedor de miel por su amplia
boca. Aunque las posibilidades de uso son múltiples (Bonet
y Mata, 1995, 384; 1997 c, 43-44, fig. 8, 2 y 3) y somos
partidarias de reconocer que un recipiente se puede haber
fabricado con una finalidad y sus usuarios lo pueden utilizar
para otros fines, lo cierto es que unos análisis recientes de
residuos han encontrado indicadores químicos y bioquímicos que se pueden interpretar como restos de miel con
frutos carnosos en el interior de tres kalathoi, procedentes
del poblado de Torrelló del Boverot (Juan Tresserras, 2000,
103-104).
Este recipiente aparece bien representado con un NEP
de 63, estando únicamente ausente en los dptos. 9 y 13,
donde tampoco hay colmenas (cuadro 4; graf. 21) (fig. 62,
4038, 4039, 4040, 4046, 4090 y 4088; entre otros).
La miel contiene muchas impurezas porque para
extraerla de los panales cortados lo más simple es prensarlos
con las manos o dejándolos escurrir sobre un lienzo o recipiente de mimbre con el fin de separar la cera (Camps y
Sintes, 1996, 19; Mateu et alii, 1993, 47). Paladio, en su
Tratado de Agricultura, señala que, una vez extraída la miel,
se coloca en recipientes cerámicos abiertos con el fin de que
las impurezas queden en la parte superior y se puedan
eliminar fácilmente. Nosotras hemos podido observar, en la
actualidad, como un apicultor almacena miel en bidones con
un pico vertedor en la parte inferior, con la finalidad de
extraer por ahí la miel limpia.
Todas estas consideraciones son las que nos han inclinado a suponer que las tinajas ibéricas con pitorro vertedor
también pudieron servir para decantar miel. Todos los estudios realizados sobre este recipiente coinciden en asociarlo
con la decantación de líquidos (Giró, 1958; Conde, 1987),
con lo cual no es descabellado añadir además un producto
semisólido como la miel que también necesita eliminar sus
impurezas.
En Puntal dels Llops sólo hay recipientes con pitorro
vertedor en los dptos. 1, 2, 3 y 4 y en la calle; excepto en el
dpto. 3, en todos ellos, hay colmenas y kalathoi (cuadro 4).
Por su parte, las colmenas se han estimado en un
número de 20, estando ausentes de los dptos. 3, 7, 9, 11, 13
y 17. La concentración más significativa se da en el dpto. 2
con siete piezas (gráf. 2; cuadro 4; figs. 51, 2071, 2072,
2073 y 2157; 187).
V.5.4. El papel de la apicultura en la economía campesina
La apicultura es una actividad que no requiere especialización ni instrumental específico por lo que, hasta la introducción en el siglo XIX de las cajas de bastidores móviles
(Mateu et alii, 1993, 14-15), era una actividad complementaria desarrollada por muchos campesinos (Gregori et alii,
2
Agradecemos a D. José y D. José Mª de Jaime los datos referidos a la legislación medieval. Ver también: Viciano, P. “Abellars, bucs i mel preciosa” en revista Mètode, 33,
València, 2002, 60-62.
185
[page-n-196]
1985, 53; Jemma-Gouzon, 1989, 132). El número de
colmenas por familia del que tenemos constancia es bastante
similar, así en el Aurés (Argelia) la cantidad se cifra entre
cuatro y ocho (Jemma-Gouzon, 1989, 132) y en Menorca
cuatro o cinco son suficientes para el autoconsumo (Camps y
Sintes, 1996, 14). A nivel arqueológico contamos con las
excavaciones de la granja griega de Vari, en la que se localizó
un mínimo de 23 colmenas (Jones et alii, 1973, 391-393).
Los datos aportados por las excavaciones y prospecciones de Camp de Túria también parecen indicar que
estamos ante una actividad desarrollada en el marco doméstico, de carácter familiar (Bonet y Mata, 1995 y 1997 c).
El uso de colmenas cerámicas y, por tanto, de la práctica de
la apicultura se puede datar, al menos, desde finales del
siglo III a. C. (Bonet y Mata, 1995, cuadro 3), pues estas
piezas están ausentes de los niveles antiguos (siglos VI- V a.
C.) de La Seña (Bonet, 2000; Bonet et alii, 1999), el Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995), los Puntalicos Blancos
(Gátova, València) y la Lloma del Manoll (Llíria, València)
(Bonet y Mata, 1997 a); en cambio, son abundantes en los
19 yacimientos del Ibérico Pleno y, sobre todo, en los 21 del
Ibérico Final.
Para obtener una buena recolección de miel, el colmenar
exigía unos cuidados específicos en los que los autores
clásicos siempre insisten. Así, el lugar idóneo para ubicar el
colmenar debe estar próximo a la vivienda, resguardado del
frío y del calor y en los alrededores debe haber agua, plantas
aromáticas y árboles frutales. El agricultor deberá tener
siempre colmenas nuevas en reserva para poder capturar
nuevos enjambres o dividir los ya existentes. También hacen
hincapié en el calendario del apicultor y el tipo de trabajo
que requiere la colmena en cada estación. Paladio cita las
tareas relacionadas con la producción de la miel y de la
elaboración de productos derivados durante ocho meses al
año. Desde la primavera hasta el otoño, y para conseguir una
buena cosecha tanto en calidad como en cantidad, las
colmenas deben limpiarse, como mínimo, en primavera y al
final del otoño; hay que vigilar los enjambres para controlar
su crecimiento y evitar la transmisión de enfermedades;
castrarlas, generalmente, dos veces al año a finales de la
primavera (Junio) y en el otoño (Octubre). Se aconseja no
recoger toda la producción en la primera castrazón para estimular la recolección de otoño ni en la segunda, con el fin de
dejar alimento para el invierno; incluso, es mejor, hacer una
sola cosecha (Camps y Sintes, 1996, 18).
Es difícil saber el rendimiento obtenido por colmena,
pues su capacidad en litros (32 l de media para las piezas
enteras del Puntal) (Crane, 1983, table 2) no significa que
esa sea la cantidad de miel que se puede cosechar. Según
Camps y Sintes (1996, 18) una colmena de mimbre menorquina producía 400 g de miel al año, mientras que para las
de corcho se dan cifras de 6 kg al año (Mateu et alii, 1993,
15). Para el mundo latino, Varrón cita a un particular que
llegaba a conseguir 1637 kg de miel todos los años, cantidad
ciertamente elevada y digna de ser recogida en los anales de
la época (Daremberg y Saglio, 1900, voz Mel).
Si tomamos como referencia las colmenas de corcho, ya
que son las más parecidas en tamaño a las de cerámica,
186
obtendremos una producción óptima de 120 kg anuales para
las 20 colmenas de nuestro asentamiento. La cifra quedaría
reducida a tan sólo 8 kg si tuviéramos en cuenta la cantidad
estimada para Menorca.
Las cifras son demasiado discordantes como para que
podamos considerarlas como aceptables, pero creemos que
están apuntando hacia una producción que iba más allá del
autoconsumo. Si en Menorca las cinco colmenas dedicadas
al autoconsumo por familia producían un máximo de 2 kg,
la cantidad más baja dada para el Puntal dels Llops (8 kg) se
utilizaría con el mismo fin; no obstante, podemos suponer,
dada la semejanza de las colmenas cerámicas con las de
corcho, que la producción sería más elevada aunque sin
llegar a los 120 kg citados. Esa diferencia, que no podemos
estimar y que podía variar en función de años mejores o
peores, es la que se dedicaría al intercambio.
En definitiva, durante el Ibérico Pleno, la producción de
la miel debió tener una importante incidencia en la
economía familiar no sólo por ser un complemento alimenticio sino, también, por los ingresos que podía aportar como
producto comercializable.
Las referencias literarias sobre la apicultura en la península Ibérica (Plinio XXI, 74; Estrabón, III, 6) se limitan a
citar la buena calidad de la miel y de la cera de este país,
sobre todo los productos procedentes de la Bética que se
exportaban ya en época republicana (Blázquez, 1968, 249).
Sin embargo, para la etapa iberorromana, el elevado número
de colmenas que se ha recuperado en casi todos los asentamientos de la zona permite afirmar que, además del autoconsumo, parte de la producción de miel y productos derivados se comercializaba a larga distancia.
V.6. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
Recogemos bajo este epígrafe una serie de actividades
que, normalmente, se definen como domésticas o del ámbito
femenino. Preferimos esta nueva denominación, ya que con
ella se pretende dar una dimensión más amplia a la esfera
femenina y, sobre todo, revalorarizar unas actividades dirigidas
al mantenimiento físico y social del grupo; indispensables, por
tanto, para el desarrollo normal de la sociedad y cuya aportación económica es indiscutible (Pallarés, 2000, 69-73).
Los últimos trabajos sobre la Arqueología de Género
señalan los problemas que tiene asumir, a priori, la existencia de una diferenciación espacial de las actividades
según el sexo, ya que tanto etnográfica como arqueológicamente se está viendo que, según sociedades, las áreas de
actividad pueden ser polivalentes (Pallarés, 2000, 77).
Abundando en esta línea, en el Puntal, resulta difícil
hablar de espacios domésticos dedicados exclusivamente a
ámbitos femenino o masculino. Por ejemplo, en el dpto. 2,
los trabajos de hilado, tejido, molienda y cocción de
alimentos comparten espacio con un horno metalúrgico, actividad que precisamente no se vincula a las mujeres, aunque
se considere doméstica. De la misma forma, en el dpto. 4,
conviven actividades femeninas –telar y molienda– con un
ajuar y armamento de caballero, o jinete. De cualquier
forma, la figura de la mujer en el asentamiento está muy
[page-n-197]
presente y aparece vinculada, como se reconoce universalmente, a las actividades textiles y de procesado y preparación
de los alimentos (Masvidal et alii, 2000,109-111).
V.6.1. Procesado y preparación de alimentos
Dentro de este capítulo, hemos de recordar que en el
Puntal no hay estructuras e instalaciones para producir vino
o aceite, sino que los ocupantes del fortín, tuvieron que
adquirir estos productos, ya elaborados, de los asentamientos
agrícolas del territorio de Edeta (La Seña, La Monravana o el
Castellet de Bernabé), o de la propia ciudad (Tossal de Sant
Miquel), que cuentan con lagares y almazaras (Bonet et alii,
1994, 124-126; Pérez Jordà et alii, 1999, 161-162). Por tanto,
lo que tenemos en el Puntal son las últimas fases en el procesado de alimentos –la molienda y la cocción–.
V.6.1.1. La molienda
El origen ibérico del molino rotatorio, utilizado en el
área valenciana desde principios del siglo V a.C.
(Mata,1991,175), está cada vez más admitido por la bibliografía especializada (Alonso i Martínez, 1999, 261-263)
donde se remarca la gran innovación tecnológica que supuso
respecto al molino de vaivén, al mejorar las condiciones de
trabajo y, sobre todo, conseguir una mayor productividad.
De cualquier forma, al tratarse normalmente de molinos
rotatorios de pequeñas dimensiones (diámetro medio de 40/
45 cm) el volumen de harina obtenido no dejó de ser bajo,
de ahí su carácter doméstico (Alonso i Martínez, 1999, 268).
Sin embargo, la presencia de instalaciones permanentes, a
partir del Ibérico Pleno, con grandes molinos para moler
cereal, diversifica el concepto de molienda al exceder el
ámbito estrictamente familiar.
Los ejemplos etnográficos nos muestran que la
molienda es una actividad cotidiana y esencial en la vida
doméstica y que suele realizarse tanto en la cocina como en
el almacén, en la entrada o en el patio, siendo, de hecho,
éstos los lugares más frecuentes, en el registro arqueológico,
donde se encuentran los molinos. De la misma forma,
cuando no están en uso, suelen guardarse cerca de donde se
han utilizado.
A pesar de ser el molino, junto con el hogar, uno de los
elementos básicos a la hora de definir un espacio familiar no
siempre resulta tan evidente. El Puntal es la excepción que
confirma la regla al no coincidir, ni en número ni en ubicación, los molinos con las supuestas unidades domésticas.
De hecho, lo que muestra el análisis espacial es una especialización claramente diferenciada entre los distintos
departamentos.
En el momento final del poblado, sólo estaban en
funcionamiento dos molinos rotatorios: el molino bajo del
dpto. 2 y el gran molino, sobre basamento, del dpto. 4.
Además estaban en desuso, o desmontados, pero con toda
probabilidad en funcionamiento en otros momentos de la
vida del poblado, los molinos de los dptos. 6, 5 y 13. Sin
embargo, la presencia de otras partes incompletas de
distintos molinos, dispersas entre los dptos. 2, 4, y la calle,
nos muestra que se trata de una actividad muy presente en la
vida diaria del asentamiento.
La utilización de dos tipos distintos de molinos en un
mismo asentamiento nos indica una diferencia cuantitativa
en la producción de harina entre las distintas estancias.
Los molinos rotatorios bajos, colocados sobre el suelo,
son los dominantes. El ejemplar completo, in situ, del dpto.
2, es el único que aparece vinculado a un espacio-hogar
(figs. 46 y 144), donde se desarrollaban las actividades relacionadas con la preparación y cocción de alimentos.
Ya hemos comentado, que es el único departamento de todo
el fortín que concentra todas las actividades propias de una
vivienda. El hecho de que el resto de molinos estén desmontados o guardados podría deberse a la presencia del gran
molino del dpto. 4 cuya productividad supliría a la de las
muelas más pequeñas.
Efectivamente, la estructura elevada que soporta un
gran molino, de más de 65 cm de diámetro, del dpto. 4
(figs. 15 y 59) responde a un cambio en la concepción de la
molienda. Se halla, como los del Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995, 358), el Castellet de Bernabé o La Monravana, dentro de una habitación cerrada ocupando un espacio
central que permite girar a su alrededor a una o dos personas
que han de hacer la rotación completa de la muela.
Las grandes dimensiones de este tipo de molinos y su ubicación preferente dentro de las habitaciones sugiere que nos
encontramos ante instalaciones especializadas.
En el dpto. 4, además del gran molino fijo que ocupa
gran parte de la zona delantera de la estancia, se recuperaron
otras cuatro piezas de molino, dos de ellas entre el derrumbe
de escombros del piso superior. Esta concentración de
molinos en un solo espacio, observada también en los
recintos IV y VIII de Barranc de Gàfols (Sanmartí et alii,
2000, 172) o en el departamento 32 del Castellet de Bernabé
(Guérin y Silgo, 1996, 199-201; Guérin, 1999, 95), ha sido
interpretada como estancias destinadas a la molienda del
cereal a gran escala, en determinados momentos del año, o
como zona colectiva para la obtención de la harina. En este
mismo sentido habría que entender el dpto. 4 del Puntal: un
recinto especializado donde la actividad principal, aunque
no la única, sería la obtención de harina en cantidades
importantes que sobrepasan el consumo del ámbito familiar.
Se trataría de una instalación permanente, de carácter artesanal, en funcionamiento todo el año con la finalidad de
servir harina a todo el asentamiento.
V.6.1.2. La cocina
El espacio destinado a la cocina en el mundo ibérico raras
veces aparece aislado, como habitación individualizada.
Dentro de la vivienda suele compartir con otras actividades,
como la textil, la molienda o zona de estar y despensa, un
mismo ambiente aunque en sectores diferenciados.
El hogar es la estructura que permite hablar de preparación de alimentos pero el espacio-hogar tiene una concepción más amplia (Jemma-Gouzon, 1989, 123): es el lugar
donde se preparan y cocinan los alimentos pero, a la vez, es
donde se consume la comida y donde se reúne la familia en
torno al calor del fuego. A pesar de ser un espacio vital, no
se diferencia del resto de la estancia por ningún acondicionamiento o estructura especial, a excepción del hogar.
187
[page-n-198]
En esta línea, las estructuras de combustión identificadas en
el Puntal comparten espacio, según los departamentos, con
actividades textiles, de molienda, metalúrgicas y cultuales,
así como con la zona de despensa.
Las tres áreas de combustión, localizadas en los dptos.
1, 2, y 14, difieren tipológica y funcionalmente las unas de
las otras. El único elemento común entre todas ellas es su
ubicación en la parte delantera de la estancia y preferentemente esquinada. Si consideramos la losa de rodeno del
dpto. 7 como un área de combustión, tendría el fuego en una
esquina, pero en este caso, en la parte trasera.
Nuestra preocupación por la falta de hogares en el
Puntal –sólo cuatro de un total de 17 departamentos– nos
hizo pensar en la posibilidad de su existencia en las esquinas
NE de los dptos. 8, 5 y 6 puesto que presentaban estructuras
–un murete en el dpto. 8, una acumulación de piedras con
plancha de plomo en el 5 y una zona elevada en el 6– que
parecían repetir el esquema de los dptos. 1 y 2. Sin embargo,
ninguna de ellas configura un hogar con claridad ni había
huellas de fuego, o cenizas, para ser consideradas como tal.
Con seguridad, sólo dos hogares podemos relacionarlos
con la cocción de alimentos: el hogar esquinado del dpto. 2
y la placa rubefacta del dpto. 14. Consideramos que los
enlosados de rodeno de los dptos. 1 y 7 son zonas acondicionadas para hacer fuego o depositar brasas, mientras que
las concentraciones de cenizas halladas en la calle, junto a
las puertas de los dptos. 1, 3, 6 y 13, no pueden ser considerados como hogares permanentes, ni ayudan a definir
unidades domésticas.
En función de los materiales que agrupa cada departamento, hemos podido ir definiendo las distintas actividades
de todos ellos, viéndose, además, que la relación entre
hogares y cerámica de cocina tampoco es necesariamente
coincidente.
El dpto. 2, es el único que, además de tener un hogar en
un ángulo de los muros, concentra un número elevado de
cerámicas de cocina, el máximo de todo el poblado, siendo
evidente que en esta estancia se realizaban actividades culinarias. La instalación de un molino rotatorio enfrente del
hogar podría estar indicando que en este espacio también
podía hacerse la torrefacción del grano para facilitar su
conservación.
No podemos decir lo mismo del dpto. 1, con un ajuar
preferentemente de culto y de prestigio que, difícilmente, se
puede vincular a un hogar doméstico; por ello, el área de
combustión debió de ser sólo fuente de calor e iluminación
y, tal vez, rincón de ceremonias y sacrificios, función más
acorde con las actividades cultuales que allí se practicaban.
No debemos olvidar, por otro lado, que en numerosas sociedades, se sigue rindiendo un culto particular al fuego del
hogar como lugar habitado por los antepasados y ancestros
de la familia, realizándose en torno a él las diferentes prácticas religiosas (Jemma-Gouzon, 1989, 123).
El hogar lenticular del dpto. 14 está situado próximo a
la puerta pero protegido en una esquina de la estancia.
Ofrece una doble posibilidad de interpretación: por un lado,
este tipo de hogar, el más común en todo el área valenciana
y catalana, siempre aparece vinculado a actividades culina-
188
rias y así parecen confirmarlo las ollas de cocina y los restos
de fauna –sobre todo cerdo y conejo– dispersos a su alrededor. Pero, por un lado, el hallazgo de unas diez cabezas
votivas de terracota, muy próximas al hogar, convierten esta
estancia en un recinto especial dentro del asentamiento, en
donde, muy posiblemente, se realizarían, como en el dpto. 1,
ceremonias y prácticas religiosas. Finalmente, la interpretación de la losa de rodeno del dpto. 7 como base de hogar no
parecería muy convincente a no ser por su paralelo con el
enlosado del dpto. 1 y el hallazgo de tres cerámicas de
cocina y escasos restos de fauna en su entorno.
Como podemos ver, si la identificación de las unidades
domésticas está estrechamente vinculada con la localización
de hogares, en el caso de Puntal dels Llops esta definición
resulta francamente difícil. De cualquier forma, incluso en
yacimientos como El Oral (Abad y Sala, 1993, 175), en
donde los hogares están muy bien documentados, sólo el
40% de las viviendas conservan hogar –11 distribuidos en
26 casas–. Por otro lado, hay que tener en cuenta el
problema añadido de la posibilidad de que hubiese hogares
en las plantas superiores como ha podido constatarse, entre
el derrumbe de las paredes, en Penya del Moro de Sant Just
Desvern (Ballbé et alii, 1986, 306).
V.6.2. El almacenamiento
La conservación y almacenamiento de productos
alimenticios es uno de los aspectos que define una vivienda
campesina ibérica (Bonet y Guérin, 1995, 95), puesto que es
necesario guardar cierta cantidad de semillas para la
cosecha del año siguiente, conservar alimentos para consumirlos a lo largo del año y hacer frente a cualquier contingencia (Gallant, 1991, 60-61).
Los iberos utilizaron sistemas de almacenamiento muy
variados (Pérez Jordà, 2000, 47-55), pero en este asentamiento, sólo se han reconocido recipientes cerámicos,
aunque no por ello debemos descartar la posibilidad de que
se usaran otros sistemas en materiales perecederos, como las
espuertas o los sacos. Este panorama es similar al resto de
poblados del territorio donde tampoco se conocen estructuras como los silos o los almacenes elevados y únicamente
algunos contenedores de esparto se utilizaron también con
esta finalidad (Pérez Jordà, 2000, 54-55). Los recipientes
directamente relacionados con el almacenaje son las tinajas
y las ánforas, aunque también se puede recurrir a otros de
menor capacidad como las tinajillas y los lebetes.
Calcular la capacidad de almacenamiento de una
familia o, como en este caso, de un asentamiento supone, de
alguna manera, hacer una aproximación a su potencial
productivo y al número de personas que se podrían mantener
sin dificultad. Un ejercicio de estas características debe
partir de la asunción de la parcialidad de los datos por
razones inherentes, básicamente, al registro arqueológico:
- Utilizar sólo los grandes contenedores implica desestimar otros recipientes o sistemas no reconocidos.
- Desconocimiento casi total de los contenidos.
De todos modos, teniendo en cuenta que el asentamiento fue destruido de forma violenta, que sus habitantes
apenas tuvieron tiempo de llevarse algunos objetos de valor
[page-n-199]
Departamentos
Ánforas
Tinajas
Dpt. 1
Volumen
Rac. vino
Rac. aceite
Cebada
Trigo
Rac. cereal
Rac. anual
Nº
I = 74
Nº
I = 100
Total
273 l.
18 l.
1 l. = 0,60 k
1 l. = 0,76 k
210 k
cereal 5 p.
6
444
2
200
644
2,35
35,78
386,4
489,44
1,8 / 2,3
0,3 ó 0,4
10,24
155,44
1678,8
2126,48
8,2 / 10,4
1,6 ó 2
Dpt. 2
27
1998
8
800
2798
Dpt. 3
34
2516
3
300
2816
10,31
156,44
1689,6
2140,16
8,3 / 10,5
1,6 ó 2,1
Dpt. 4
29
2146
7
700
2846
10,42
158,11
1707,6
2162,96
8,3 / 10,6
1,6 ó 2,1
Dpt. 5
11
814
3
300
1114
4,08
61,89
668,4
846,64
3,2 / 4,1
0,6 ó 0,8
1092
4
60,67
655,2
829,92
3,1 / 4
0,6 ó 0,8
Dpt. 6
8
592
5
500
Dpt. 7
2
148
2
200
348
1,27
19,33
208,8
264,48
1 / 2,2
0,2 ó 0,4
Dpt. 8
11
814
5
500
1314
4,81
73,00
788,4
998,64
4 / 5,1
0,8 ó 1
Dpt. 9
1
74
0
0
74
0,27
4,11
44,4
56,24
0,2 / 0,2
0,04
Dpt. 10
4
296
1
100
396
1,45
22,00
237,6
300,96
1,1 / 1,4
0,20
Dpt. 11
11
814
3
300
1114
4,08
61,89
668,4
846,64
2,6 / 3,4
0,5 ó 0,6
Dpt. 12
12
888
2
200
1088
3,98
60,44
652,8
826,88
3,2 / 4
0,6 ó 0,8
222
0,81
12,33
133,2
168,72
0,6 / 0,8
0,10
Dpt. 13
3
222
0
0
Dpt. 14
4
296
1
100
396
1,45
22,00
237,6
300,96
1,1 / 1,4
0,20
Dpt. 15
26
1924
3
300
2224
8,14
123,56
1334,4
1690,24
6,5 / 8,3
1,3 ó 1,6
Dpt. 16
6
444
3
300
744
2,72
41,33
446,4
565,44
2,1 / 2,7
0,4 ó 0,5
0
222
0,81
12,33
133,2
168,72
0,6 / 0,8
0,10
Dpt. 17
3
222
0
Calle
24
1776
5
500
2276
8,33
126,44
1365,6
1729,76
6,7 / 8,4
1,3 / 1,6
TOTAL
222
16428
53
5300
21728
79,52
1.207,11
13036,8
16513,28
6,3 / 80
12,7 ó 15,9
TOTAL -30%
222
11499,6
53
3710
15209,6
55,71
844,97
9125,7
11559,2
43,4 / 55
8,6 ó 11
Cuadro 18. Capacidad de almacenamiento de acuerdo con el NEP de ánfora y tinajas.
y que sólo existe un nivel de destrucción, partimos de la
hipótesis de que los grandes recipientes conservados corresponden a una capacidad de almacenaje bastante aproximada
a la real, algo disminuida por las lagunas señaladas.
En base a las piezas enteras recuperadas en el Puntal, pero
también en otros yacimientos, hemos calculado una capacidad
media de 100 l para las tinajas y de 74 l para las ánforas (Pérez
Jordà et alii, 1999, 160).
En cuanto a los contenidos, poco se sabe pues el análisis
polínico de los residuos encontrados en una de las ánforas
del dpto. 1 no aportó información al respecto y sólo se pudo
reconocer una granada (Dupré y Rénault- Miskovsky, 1981,
184 y 185). No obstante, unos análisis de residuos hechos
por J. Juan-Treserras sobre ánforas de Tossal de Sant Miquel
y Castellar de Casinos han dado como resultado la presencia
de miel y cerveza respectivamente, mientras que en ánforas
y tinajas de Los Villares han aparecido residuos de vino y
aceite 3. Esto no es más que una muestra de la heterogeneidad de contenidos que podemos encontrar en las ánforas
y tinajas ibéricas.
En cuanto a su distribución espacial, tanto las ánforas
como las tinajas se encuentran por todo el asentamiento,
aunque en diferentes cantidades (cuadros 4 y 18).
En cambio, dentro de los departamentos la ubicación
siempre es la misma: al fondo, es decir, la parte más oscura
3
de la estancia. Las diferencias numéricas entre departamentos son especialmente significativas en las ánforas,
aunque a un número elevado de ánforas suele corresponder
también una cifra alta de tinajas. Las concentraciones más
importantes se dan en los dptos. 2, 3, 4, 15 y en la calle
(cuadros 4 y 18) con más de 20 ánforas; compartiendo
espacio con otras actividades domésticas y artesanales,
como en los dptos. 2 y 4 donde aparecen molinos así como
indicios de actividad textil y metalúrgica.
Un problema añadido consiste en saber qué productos
había almacenados. Dado que nuestro desconocimiento
sobre este aspecto es casi total y la información con la que
contamos (residuos, carbones y semillas) no es incoherente,
hemos considerado sólo los alimentos básicos (cereal, vino
y aceite). No obstante, la dieta contemplaría otros muchos
alimentos, de gran aporte calórico en algunos casos, que se
consumirían habitual o esporádicamente, tales como las
legumbres, los frutos secos y frescos, algunos vegetales,
carne, productos lácteos y miel, todos ellos susceptibles de
ser almacenados.
Para calcular la capacidad de almacenamiento hemos
recurrido al Número Estimado de Piezas y hemos elaborado
el cuadro 18 con una serie de propuestas sobre las cantidades
almacenadas de cereal, vino y aceite. Estas cantidades, las
hemos convertido en raciones consumidas por una persona
Informe inédito elaborado en 2001, para el proyecto PB98-1495-C02-01.
189
[page-n-200]
adulta en la antigüedad (Amouretti, 1986; Dédet, 1987, 168;
Dennel y Webley, 1975, 106; Tchernia, 1986, 20-26) con el
fin de obtener una cifra aproximada de consumidores potenciales por año (cuadro 18 y apartado V
.9.).
La mayor parte de los alimentos es de producción
propia, como hemos visto en los apartados anteriores, pero
otros, como el vino y el aceite, deben adquirirlos de otros
poblados vecinos, o bien ya elaborados o bien llevando los
frutos a los lagares y almazaras para su transformación. A
través del registro antracológico y paleocarpológico
podemos deducir que ambas situaciones son posibles pues la
madera de Olea (fig. 189) y las semillas de Vitis nos indican
que olivo y vid eran consumidos, pero no podemos deducir,
de estos escasos restos, su cultivo (ver apartados V y 3).
.2
En cambio, lo que sí está claro es la ausencia de lagares y
almazaras en el Puntal, estando los más próximos en Edeta
(Tossal de Sant Miquel), La Monravana y Castellet de
Bernabé (Pérez Jordà et alii, 1999, 162; Pérez Jordà, 2000,
56, 60 y 62).
V.6.3. El tejido y la cestería
El tejido y la cestería son actividades que durante
mucho tiempo se han realizado dentro del ámbito doméstico, es decir, no han constituido un oficio y estaban vinculadas al trabajo femenino dentro de la casa. Tan sólo, cuando
algunas operaciones se hacen complejas, tales como el tratamiento de determinadas fibras y el teñido, se provoca la
fragmentación de la producción textil y ésta sale del ámbito
doméstico (Guillet, 1987).
A tenor de los restos arqueológicos, la actividad textil
en el mundo ibérico es básicamente doméstica, pues la situación contraria tan sólo se ha documentado en el taller de
tratamiento de lino de Coll del Moro (Gandesa) (Rafel et
alii, 1994) y en las referencias literarias sobre el lino setabense (Plinio XIX, 9).
Nos encontramos, pues, ante una actividad femenina
que, en base a la cantidad y dispersión de restos en los
poblados (Guérin, 1999), desarrollaba la mayoría de las
mujeres iberas y no sólo las vinculadas a determinada clase
social como se ha sugerido recientemente (Masvidal et alii,
2000, 116).
En Puntal dels Llops las evidencias relacionadas directamente con estas tareas son las pesas de telar, las fusayolas,
algunos restos de esparto trenzado (fig. 138), un trozo de
tela adherido a una espátula de bronce (fig. 43, 1111) y,
probablemente, unas tijeras (fig. 71, 4111). De forma indirecta se pueden considerar también los animales para
obtener lana y pieles así como las hebillas, fíbulas y remaches de los vestidos y correajes.
Una vez obtenidas las fibras, el siguiente paso de la
cadena textil es el hilado, consistente en unir varias fibras
para formar un hilo largo, elástico y resistente. Esto se
consigue mediante la rotación constante de las fibras sobre
sí mismas que se van uniendo sucesivamente; la fusayola es
un elemento importante de este proceso, aunque no imprescindible, pues permite mantener el movimiento giratorio en
el aire (Alfaro, 1984, 71 y 74; Castro Curel, 1980, 127;
López Mira, 1991). Esta tarea se puede llevar a cabo en
190
Fig. 188. Mujer hilando de la isla Taquile (Lago Titicaca, Perú).
Año 1998.
cualquier momento y lugar, como se puede ver, en la actualidad, en algunas comunidades rurales del área andina o del
mundo bereber, en las que todavía se mantiene dentro del
ámbito doméstico. Estas mujeres aprovechan los momentos
de descanso, entre los distintos trabajos domésticos que
realizan durante la jornada, para hilar. Así, mientras reposan,
charlan, caminan y atienden a los niños, están girando el
huso con gran rapidez y destreza (fig. 188). Por ello, el
número de fusayolas encontradas en los distintos espacios
no es determinante a la hora de identificar los lugares donde
se hilaba.
Tenemos un total de 105 fusayolas con escasa variedad
tipológica, tamaño y decoración (figs. 51, 2053, 2023 y
2024; 58, 3058; 63, 4015-4017, 4092-4098; 76, 5008; 81,
6012; 85, 8017, 8020, 8022 y 8023; 92, 11007; 94, 12003,
12004 y 12009; 97, 13005 y 13006; 103, 15061; 106, 16015;
115, 23016; 116, 23011; 122, 20014); aparecen repartidas,
de forma desigual, por todos los departamentos excepto el 9
y el 10 (cuadro 4; gráf. 24).
La fase final de la actividad textil es el tejido que se
elabora en telares que, en el mundo ibérico, debieron ser
mayoritariamente verticales y con pesas, sin descartar la
existencia de los de placas o rejilla para elaborar tiras
bordadas (Alfaro, 1984, 85-94). Se ha supuesto que para
tejer telas entre 1,20 y 1,50 m de ancho como las ropas
[page-n-201]
documentadas a través de la escultura, la urdimbre necesitaría entre 50 y 70 pesas de un peso similar (Castro Curel,
1985, 232; 1986, 175; López Mira, 1991, 103). La ausencia
de conjuntos de tal cantidad de pondera y la desigualdad en
los pesos llevó a proponer usos diferentes para estas pesas
(Castro Curel, 1986, 184). Más recientemente, López Mira
(1991, 103) ha sugerido la posibilidad de un telar vertical
que necesitase un número menor de pesas, pues los hilos de
la urdimbre estarían atados a una varilla horizontal y las
pesas (4, 5 o poco más) se utilizarían para equilibrarla.
Alfaro (1984, 108-109) ha descrito un telar similar destinado a labores de cestería.
Se han registrado un total de 376 pondera con pesos que
oscilan entre 35 y 850 g (Castro Curel, 1985, fig. 21; 1986,
183) (figs. 76, 5002; 81, 6013; 92, 11005). A pesar de la
heterogeneidad en el peso, vemos como los grandes
conjuntos presentan agrupaciones en torno a los 400-700 g
que deben tenerse en cuenta a la hora de considerarlos como
parte de sendos telares.
Los dptos. 1, 2, 4 y 6 (con 49, 97, 47 y 64 ejemplares
respectivamente) tienen un número suficiente de pesas
como para que podamos pensar que en esos lugares había un
telar en uso o guardado; además, en los tres primeros hay
una elevada cantidad de fusayolas (22, 9 y 27 respectivamente). Por otro lado, no debemos perder de vista el alto
Fig. 189. Fragmentos de rama de olivo carbonizada
del departamento 6.
número de pondera conservados en los dptos. 5, 15 y 16 (24,
29 y 13 respectivamente), pues son espacios que han llegado
a nosotras parcialmente saqueados por furtivos.
El número de telares en funcionamiento, entre un
mínimo de cuatro y un máximo de siete, es ligeramente inferior a los diez detectados en Castellet de Bernabé (Guérin,
1999, fig. 1).
En cuanto a su localización espacial, además de su
presencia en el dpto. 2 y en los espacios de prestigio 1 y 4,
la única agrupación significativa es el amontonamiento del
dpto. 6, en una zona sobrelevada sobre el resto del departamento, junto a la puerta y próximo a una plancha de plomo,
fragmentos de hierro y restos carbonizados de madera
(figs. 79; 81, 6007, 6008, 6009, 6010, 6011, 6014, 6016 y
6019; 189; 201). Los carbones de Olea recuperados pueden
haber formado parte de la techumbre, pero también de algún
elemento del telar, pues se trata de una misma rama, recta,
simplemente descortezada, de unos 2 cm de diámetro y
longitud conservada de algo más de 30 cm. Nuestra hipótesis es que pudiera formar parte de los travesaños horizontales (fig. 189).
Otra posible ubicación de los telares, serían las plantas
superiores, como en el caso del dpto. 4, donde la mayor
parte de los pondera se encontró entre los escombros (ver
III.4.2).
En cuanto al tipo de telas que se elaborarían apenas
tenemos indicios, pero la lana debía ser una ellas como
indica la cantidad de ovejas sacrificadas en edad adulta, lo
que supone un aprovechamiento, entre otras cosas, para
explotar la lana (cuadro 16). Por otro lado, las tijeras identificadas (fig. 71, 4111) se podían utilizar para el esquileo
pero también para cortar tejidos.
La tela adherida en una espátula de bronce (fig. 43,
1111) fue examinada en su día por Alfaro (1984, 141, nº 99)
quién la describió como un tejido de lino de entramado liso
1/1 en el que entran 20/24 hilos por cm2; los hilos son
simples con un grosor de 0’1 cm y 0,15 cm; la torsión sigue
la dirección Z. Este tipo de torsión significa que se ha hecho
con un huso en suspensión libre, con fusayola, sostenido por
la mano derecha (Carden, 2000, 7).
Los escasos restos de esparto trenzado recuperados nos
hablan de una actividad tan desconocida como importante
para la vida cotidiana (fig. 138). Una ojeada a cualquier
sociedad tradicional nos muestra la cantidad de objetos y
equipamientos en esparto y madera de los cuáles apenas
quedan restos en el registro: esteras, cestos, cortinas, recipientes, taburetes, mazos, cucharas, etc. Sólo se han podido
identificar restos de esteras cubriendo el suelo en los dptos.
1 y 4, así como en la calle. La estera del dpto. 1 ha sido
descrita por Alfaro (1984, 157, nº 14) como restos de
cestería cruzada en diagonal; se logró mediante la unión de
pleitas independientes, cosidas entre sí; la anchura de los
haces era de 0,4 cm por término medio.
El tintado es otra de las actividades relacionadas con el
tejido que puede hacerse sin grandes instalaciones si lo que
se tiñe es el hilo y no la tela ya elaborada que precisa de un
proceso complejo y sale fuera del ámbito doméstico.
En consecuencia, si lo que se pretende es teñir hilo, tan sólo
191
[page-n-202]
se necesitan plantas tintoreras, agua, una hoguera al exterior
y un lugar donde secar las madejas. No tenemos evidencias
relacionadas con el tintado en el Puntal, pero es algo que se
podría hacer en el mismo dadas la instalaciones tan sencillas
que son necesarias y que los tintes pueden proceder de vegetales conocidos por sus habitantes como sucede con el
Quercus suber (Alfaro, 1984, 203, 211-213) (ver IV.3.4).
V.7. ACTIVIDAD EXTRACTIVA Y METALÚRGICA
Miguel Ángel Ferrer Eres 4
El cerro sobre el que se asienta el Puntal dels Llops
ocupa un enclave de dominio sobre las rutas que se adentran
en la Sierra Calderona y que propician pasos relativamente
cortos hacia el valle del Palància (fig. 21). Después del
estudio minero-metalúrgico de la zona, vemos que este
fortín, que pertenece a la red de atalayas dispuestas en la
cornisa de la Sierra Calderona, enlaza, visualmente, con
otros situados más al interior de la sierra, dando cohesión a
una zona fronteriza poco definida, muy abrupta y montañosa, con pasos estratégicos muy encajados y con una serie
de recursos minero-metalúrgicos, no menos estratégicos
(Ober, 1985, 30) (figs. 190 y 204). Su carácter es defensivo
sí, pero al mismo tiempo que defiende el llano alrededor de
la ciudad de Edeta, lo hace de la zona que podríamos denominar “distrito minero” (polimetálico: plomo, cobre, plata,
hierro) que se extiende al noreste (fig. 190). Este enclave no
sólo controla los territorios montañosos fronterizos sino que
los explota, prueba de ello es la intensa actividad metalúrgica extractiva y de transformación que se aprecia en el
propio asentamiento y la que podemos documentar en el
entorno inmediato. Esta función de control y explotación del
territorio, junto a la transformación y custodia de los
recursos minero-metalúrgicos, no entra en contradicción
con la producción y transformación de los recursos agrícolas y ganaderos para la mera subsistencia de sus habitantes.
V.7.1. Recursos mineros de la zona: prospecciones y
fuentes escritas
Cuando comenzamos el estudio de los indicios de actividad metalúrgica recuperados en el Puntal, nos dimos
cuenta que éstos excedían el tipo de trabajos de ámbito
local que produce para el autoconsumo, lo que nos llevó a
ampliar el tema de estudio realizando una prospección, en
un principio selectiva, de una reducida zona alrededor del
poblado en la que se preveían posibilidades de minería
extractiva que, sólo de este modo, justificarían la cantidad
y calidad de los restos metalúrgicos recuperados en el
asentamiento.
El territorio prospectado, en el que se han localizado
trabajos de extracción minera, está situado entre el propio
4
Fig. 190. Mapa de recursos mineros y fuentes de agua en el entorno
del Puntal dels Llops.
poblado, el monte de la Solana, el Castillo Real, también
llamado castillo de Ali Maimó, y el camino de la Mina, lo que
supone algo más de 9 km2 (fig. 190). Por sus características
podríamos denominarlo “distrito minero”, pues contiene
yacimientos minerales dispuestos en filón vertical, explotables a cielo abierto siguiendo las vetas de mineral recristalizado en las diaclasas de la roca caliza (figs. 193 y 194).
El motivo principal de seleccionar este área de prospección fue el encontrar una fuente histórica del siglo XVIII
que nos habla de la zona.
Cavanilles, viajero ilustrado, en sus “Observaciones...”
(ed. facsímil 1975) nos ha legado un documento único
utilísimo para el territorio y el tema que nos ocupa pues
describe, al pasar por los montes de Portacoeli, Náquera,
Serra, Olocau, etc., actividades de extracción minera y
recursos potenciales aunque, siempre prudente, nos
advierte en varias ocasiones sobre la oportunidad de hacer
análisis a los minerales antes de invertir en su explotación
(Libro III, 105): “No hay duda que en las entrañas de nuestros montes hay varios metales; mas tampoco la hay en que
vale más dexarlos allí, que emplear tiempo y caudales sin
utilidad. No quiero decir con esto que todos sean
pobres...”.
Cavanilles cita para la zona recursos de alabastro,
mármol y plomo (Libro III, 45): “Las calizas duras han
tenido menores pérdidas y encierran en sus entrañas mucho
Agradecemos a Salvador Rovira Llorens las precisiones y los comentarios sobre este texto.
192
[page-n-203]
plomo”. También cita un distrito de minas de plomo al
noreste de la Font del Llentiscle y otro a tres leguas de Serra
hacia Segorbe, llamadas de Yelto, beneficiadas entre 1775 y
1779. Nos describe la mineralización diciendo que el plomo
se encuentra en filones y riñones o nido metálico, así como
las características del mineral del que dice que es galena de
grano fino y brillante aunque advierte que no se han hecho
ensayos y recomienda hacerlos. Esta descripción resulta de
interés puesto que los mineralogistas consideran que la
galena (sulfuro de plomo) que lleva mezclada sulfuro de
plata (galena argentífera) presenta unas características de
mayor dureza y grano fino.
También habla Cavanilles de la presencia de piritas que
constituyen la mineralización primaria de la zona que, por
diversas reacciones químicas, lixiviación, oxidación, etc.,
darán una mineralización secundaria que se compone de
carbonatos, sulfatos y óxidos, que son los más accesibles y
los que se explotaron en la antigüedad.
Más vagas son las referencias que dan Sarthou y
Carreras y Aloy ([1918-1922]), cuando sitúan una cantera de
yeso en Olocau y citando a Escolano dicen que “...muy
cerca del castillo árabe de Olcaf existió la cueva de
Alimaymón donde había un caballo de piedra de ignorado
origen...”. La noticia habla de cuevas, pero bien pudieran ser
oquedades artificiales o antiguas minas.
La comprobación de estas citas nos condujo a prospectar la zona, localizando, como mínimo, nueve puntos en
los que se ha realizado extracción minera, de los que al
menos dos podrían considerarse como restos de minería
protohistórica (a falta de comprobación de esta hipótesis por
medio de excavación arqueológica). Las siete restantes
presentan indicios de actividad minera de época medieval lo
que, por las características de las mineralizaciones locales,
podría implicar una superposición sobre posibles trabajos
mineros anteriores en el tiempo (fig. 190).
Estos resultados preliminares aumentaron su interés
tras el hallazgo de restos líticos y cerámicos que nos
indican que la región estuvo frecuentada desde tiempos
prehistóricos y, en concreto, pudimos localizar dos nuevos
asentamientos encuadrables en el Calcolítico y, al menos
uno, el situado junto al Castillo Real, contaría con poblamiento en sus alrededores desde el Calcolítico hasta la
Edad Media pasando por la Edad del Bronce y la Cultura
Ibérica (fig. 190, 8). Aunque no podamos asegurar la
continuidad del poblamiento a lo largo del tiempo,
debemos recordar que hacia mediados del II milenio a.C.
se data el nivel de la Edad del Bronce de Puntal dels Llops
5 y otros poblados cercanos. La presencia de minerales de
cobre, como la malaquita, en afloramientos localizados en
el mismo cerro en que se sitúa el Puntal y explotables con
facilidad a cielo abierto, vienen a llenar el vacío en la
información sobre recursos mineros que sólo citaban los
5
afloramientos de cúpricos de la cuenca del Palància, explotados, al parecer, sólo en momentos avanzados del II
milenio a.C. (Simón, 2001, 232).
Este vacío de información, ampliado a casi todo el País
Valenciano parecía corroborado por la documentación
histórica aunque, en este caso, las referencias de Cavanilles permiten desmentirlo puesto que cita las minas de la
Sierra Calderona en sus viajes y no sólo eso, sino que,
perspicazmente, recomienda que se hagan ensayos al
mineral de plomo por si pudiera contener plata. No
obstante, no cita las minas de cobre, situadas, algunas de
ellas, a escasos metros de los caminos que recorre, y a
pesar de informarse atentamente a través de conversaciones con ilustrados de cada lugar de las actividades
económicas del mismo. Es evidente, pues, que dichas
minas ya no existían en su época (estaban agotadas o se
habían dejado de explotar). Por todo ello, y por el sistema
de extracción empleado –a cielo abierto en grandes trincheras y por medio de la fuerza humana utilizando barrena
manual simple, martillo, pico de minero y escoplo–,
concluimos que fueron abandonadas con anterioridad a la
visita de Cavanilles. Cuanto menos deben ser bajomedievales y al menos dos, las más cercanas al yacimiento,
podrían ser protohistóricas. A favor de esta hipótesis de
adscripción temporal están los métodos extractivos rudimentarios empleados que no pueden relacionarse con la
época moderna, puesto que no combinan la barrena simple
con explosivo (pólvora negra) en ningún caso de los estudiados (figs. 190, 191 y 193).
V.7.2. Mineralizaciones y procesos extractivos
Es sabido que las fuentes escritas antiguas, en el mejor
de los casos, simplemente citan algunas actividades artesanales, sin extenderse en detalles técnicos salvo contadas
excepciones, por ello nos basaremos en indicios arqueológicos así como en fuentes escritas de época histórica.
La primera dificultad añadida a la hora de localizar y
documentar las actividades extractivas antiguas estriba en
que éstas no quedaron reflejadas en las fuentes. El silencio
documental continua para momentos posteriores hasta época
moderna como ya hemos visto. Ello no es de extrañar, puesto
que la simple lógica indica que lo usual sería mantener los
distritos o zonas mineras en secreto por motivos básicos de
seguridad, si bien es cierto que algunos centros, dada su especial concentración en recursos o por la riqueza en metal de
sus minerales, han sido famosos, conocidos y citados desde
la más remota antigüedad. Pero también es de esperar que
gran cantidad de lugares que disponían de recursos minerales
relativamente modestos hayan quedado en el olvido, puesto
que al sigilo mantenido durante su explotación se añade la
falta de interés para su beneficio en momentos históricos
posteriores, especialmente en las épocas moderna y contem-
Fecha AMS calibrada a 2 sigmas sobre carbón vegetal Cal BC 1690 a 1500 (Cal BP 3640 a 3460) (Beta Analytic Inc.).
193
[page-n-204]
poránea. Aunque curiosamente, en la actualidad, en el caso
de algunos minerales especialmente rentables, o escasos,
comienza a ser posible, gracias a las modernas técnicas de
explotación, tener en cuenta yacimientos que antes eran
despreciados por su bajo contenido metálico y la escasa
rentabilidad de su explotación.
Tal vez habríamos de hacer caso de Estrabón, quien en
su Geografía (Libro III-8) glosa “…la generosidad de sus
minas; porque de ellas está repleta toda la tierra de los
iberos, aunque no toda sea tan fértil y próspera, especialmente la que proporciona minerales”.
V.7.2.1. Las mineralizaciones de la zona
Los minerales de la zona daban como resultado hierro,
cobre, plata y plomo, es decir, productos estratégicos y de
altísimo valor económico en la época, acuñables o utilizables como valor de cambio a peso, además de tener un papel
fundamental en la fabricación de armas y utillaje agrícola y
artesanal, como es el caso del hierro.
La mineralización primaria está constituida por piritas
que, por diversas reacciones químicas, lixiviación, oxidación, etc., dan una mineralización secundaria que se
compone de carbonatos, sulfatos y óxidos.
Estos minerales fueron explotados en la antigüedad ya
que, al ser minerales oxidados, son los ideales para el
proceso de reducción en bajo horno con carbón vegetal
(fig. 195):
- Hierro: limonita (óxido de hierro hidratado), goethita
(óxido de hierro hidratado) y hematites (óxido férrico);
todos ellos tienen un contenido teórico en hierro entre el 59
y el 70%, son una mena muy rica de hierro.
- Cobre: malaquita (hidrocarbonato de cobre) con un
contenido teórico en cobre del 57’33%; y azurita (carbonato
de cobre) con un contenido teórico en cobre del 65’10%.
- Plomo (conteniendo plata): galena (sulfuro de plomo)
cuyo contenido medio de plomo y de plata está entre 0,25 y
0,45%.
Estas mineralizaciones, tal y como decía Cavanilles,
están constituidas por vetas que, en algunos casos, al ir
asociadas pueden constituir lo que se llama un filón (fig.
194). Por lo tanto, son yacimientos filonianos, que se han
producido al depositarse en grietas y diaclasas las disoluciones minerales; se presentan casi siempre en forma de
sulfuros como la galena, PbS, siendo en nuestro caso galena
argentífera, y también como carbonatos hidratados, como la
malaquita, CuCO3.Cu (OH)2. Ésta se origina por alteración
de los yacimientos de cobre y se encuentra impregnando la
roca o rellenando pequeñas grietas. Ambos minerales
pueden contener plata (fig. 195).
Estas concentraciones de mineral llegan a constituir
auténticos filones y formarían lo que se denomina mena
metalífera y la roca que los rodea es la llamada ganga, en
este caso roca caliza; aunque al hallarse también vetas metalíferas incluidas en roca arenisca, las gangas que podremos
encontrar unidas a estos minerales estarán compuestas,
además de las calcáreas, por cuarzo, arcillas, areniscas y, en
algunas vetas, de baritina que, frecuentemente, se encuentra
como ganga en las vetas hidrotermales incluidas en grietas
194
de calcárea y asociada a minerales de plomo, plata y cobre
entre otros (figs. 193 y 194).
La dirección que siguen los filones (o vetas como se
denominan si éstos son pequeños) influye mucho en las
posibilidades de explotación de las minas, siendo más
fáciles de explotar las llamadas, por la inclinación de su eje,
verticales, puesto que se pueden atacar desde la superficie,
a cielo abierto, abriendo un zanja como ocurre en la mayoría
de las minas localizadas por nosotros.
Esta zona, más fácil de explotar, ocupa la parte superficial del yacimiento que se denomina montera o zona de aireación. Aquí predominan fenómenos de oxidación, hidroxidación y carbonatación, lo que origina minerales secundarios
de colores vivos, como la limonita, azurita, malaquita, que
ayudan mucho a su localización mediante prospección superficial. Difícilmente pudieron pasar desapercibidos, sobre
todo teniendo en cuenta que Puntal dels Llops está entre 600
y 1200 m de las dos minas más cercanas (fig. 190, 1 y 9).
Después de la montera sigue la zona de concentración,
donde se acumulan todos los compuestos solubles arrastrados por las aguas de infiltración, como ocurre en nuestro
caso con la galena argentífera o sulfuro de plomo.
Por último, están las zonas más profundas del yacimiento que no suelen alcanzarse al menos con la tecnología
que poseían en estos momentos y, además, por la razón decisiva de que sus minerales son poco aptos para la reducción
aún tratándolos por tostación. Aparecen aquí los minerales
primarios que forman un yacimiento de estas características,
pirita y calcopirita fundamentalmente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de
explotación de estas minas y de estos minerales concretos,
puesto que los conceptos de rentabilidad diferirán mucho de
los actuales. También es importante clarificar el concepto de
concentración media del mineral explotado puesto que para
estos momentos necesita estar en unos límites altos, para
adaptarse con éxito a la tecnología pirometalúrgica de que se
disponía.
Vamos a precisar esta concentración media del mineral.
Los minerales de hierro que aparecen son hematites
–Fe2O3– y limonita –2Fe2O3. 3 H2O ó Fe2O3. nH2O–, que
tienen un contenido teórico de hierro que varía entre el 59 y
el 70%. En esta zona, los minerales de hierro en forma de
óxido hidratado analizados presentan un contenido en hierro
del 74’28%. Son excelentes para utilizar en reducción
directa que se haría en los alrededores del asentamiento,
puesto que contamos con lupias, mazarras o protolingotes
entre los materiales recuperados (figs. 169 y 202).
La galena contiene trazas de plata en concentración
variable, entre 0,25 y 0,45%. La malaquita también puede
llevar trazas de plata en su composición, siendo su contenido
teórico en cobre del 57’33%. Algunas de las muestras que
hemos analizado procedentes de mineralizaciones locales
presentan un contenido en plata del 0,11 al 0,14%, que sería
aprovechable mediante copelación.
Los materiales primarios están constituidos por la
calcopirita que tiene un contenido teórico en cobre del
34’4% y, con frecuencia, aparece mezclada con la pirita
(FeS2), como es nuestro caso.
[page-n-205]
Por lo tanto, como casi todos los yacimientos mineros,
podemos decir que éstos presentan menas polimetálicas.
V.7.2.2. Procesos extractivos
Para ilustrar la minería antigua disponemos de escasas
obras dedicadas a temas técnicos en la antigüedad, de las
que nos quedan sólo referencias en otros autores, lo que dificulta enormemente la labor de rastreo bibliográfico. De
entre estas obras perdidas, al menos tres debieron ser
tratados sobre el tema concreto de la minería y la metalurgia
que nos hubieran aportado luz sobre muchos de los desconocidos procesos metalúrgicos llevados a cabo en la antigüedad. Estas obras eran: De minis de Teofastro, varias
obras de Estratón, autor a caballo entre los siglos IV y III
a.C., y De minis et metallis de Filón.
No obstante, podemos recurrir a algunas útiles referencias de fuentes antiguas que nos ilustran sobre formas
concretas de explotación como las de Jenofonte, en su obra
“Anábasis” (V-5, 1), del siglo IV a.C., donde describe como
la mayor parte de un pueblo se dedica a la minería exclusivamente: “...a través de este país, ya enemigo, ya amigo,
recorrieron ocho etapas y llegaron al país de los Cálibes.
Éstos eran pocos y súbditos de los Monisecos. El medio de
vida para la mayoría procedía de la extracción de hierro...”.
Otras fuentes antiguas destacan la destreza y gran capacidad técnica que les confería la dedicación exclusiva a estas
labores mineras. César en “La Guerra de las Galias” (libro 7,
XXII, 2) dice: “... así mismo socavaban nuestro terraplén, lo
cual hacían con mucha destreza porque teniendo grandes
minas de hierro...”; o como relata en el libro 3, XXI, 3:
“Los sitiados probaban unas veces a hacer salidas, otras,
procuraban minar el terraplén y los manteletes, en lo cual
son sumamente diestros los Aquitanos por las muchas minas
de cobre y las numerosas canteras que hay en su territorio”.
Las fuentes clásicas también nos facilitan datos sobre
los sistemas de prospección para la localización de minerales, si bien hay que desechar algunas explicaciones míticas
o poco realistas hechas por algunos autores antiguos. Estos
métodos, básicamente, se circunscriben a la observación
meticulosa de elementos externos del paisaje como el tipo
de vegetación o la coloración de la tierra y las rocas (Plinio,
Hist. Nat., XXXIV 142).
,
Esta forma de prospección, unida a los métodos de
explotación minera, muy superficiales y realizados a cielo
abierto, a las limitaciones que imponen la escasez relativa de
filones y a las necesidades técnicas del momento, que sólo
permiten aprovechar la montera oxidada, conlleva que las
labores mineras tradicionales se hayan superpuesto sobre los
mismos yacimientos minerales a lo largo del tiempo hasta
agotar los filones, al menos, en su contenido de materiales
oxídicos y carbonatados.
No obstante, en alguno de los casos, como la mina 1,
situada cerca del Puntal dels Llops (figs. 190, 1 y 191),
parece no haber sufrido otra explotación posterior a la
protohistórica, bien sea porque se agotó el filón, bien porque
éste no resultaba rentable o bien porque se colmató en parte.
Además de los textos clásicos citados tenemos también,
para entender las labores de minería extractiva de la zona, el
tratado titulado De re metallica, escrito por Gregorius Agricola en 1.555, basado en la observación directa de estas actividades minero-metalúrgicas durante el tiempo que trabajó
como médico en regiones mineras de plata en Bohemia.
El texto resulta muy útil puesto que es muy técnico y cuenta
con 292 grabados, si bien debemos entenderlo como un
tratado de técnicas mineras y metalúrgicas referidas a su
época, sin hacer hincapié en sus referencias a textos clásicos
griegos y latinos, como recomienda Domergue (1989).
Sin embargo, puesto que las técnicas y conocimientos
científicos evolucionaron poco desde la Antigüedad hasta la
Edad Media, esta obra nos proporcionará una guía de referencia que ayudará a solucionar posibles problemas que la
sesgada documentación arqueológica presenta.
Vamos a describir, a continuación, las mineralizaciones
con restos de actividad extractiva que hemos localizado en
prospección, apoyándonos en los textos anteriormente
citados así como en los paralelos arqueológicos de época
clásica y helenística que constituyen las minas de Laurion
en Grecia (Healy, 1993) (fig. 190):
- Mina 1 (fig. 191): Situada a unos 600 m al norte de
Puntal dels Llops. Constituye, probablemente, la única de
las minas localizadas que no presenta trabajos extractivos
Fig. 191. Mina polimetálica número 1, probablemente protohistórica.
195
[page-n-206]
posteriores a los protohistóricos. Puede tratarse de una sima
natural agrandada, o bien de una excavación artificial a cielo
abierto. Está parcialmente cubierta por sedimentos antiguos,
como parecen confirmar los restos óseos encontrados en el
mismo (vértebra cervical de Cervus elaphus). Tiene un paralelo claro en una mina a cielo abierto situada al sur de
Kamareza en Laurion (Healy, 1993, 91).
El cálculo del volumen del material extraído que queda
comprendido entre el sedimento que todavía obstruye el
fondo de la mina y la superficie actual del terreno da un
resultado de 9’02 m3 en total de roca y mineral, parte de los
cuales se apila en el exterior junto a la mina.
- Mina 2 (figs. 34 y 123): Situada a escasos metros al
norte del poblado, utilizada como cantera de construcción.
Hemos considerado, además, la posibilidad de que en un
primer momento constituyese una mina cuyo filón se agotó.
- Mina 3: Situada junto al camino de la Mina, explotaba
filones horizontales empaquetados entre piedra caliza.
Encontramos en superficie mucho mineral, malaquita y
galena sobre todo.
- Mina 4: Cerca de la anterior, explota un filón vertical
situado entre salvandas de piedra caliza, por medio de un
pozo vertical, circular, con un diámetro de 1,30 m y una
profundidad de 21,3 m. Esta profundidad equivaldría a la
altura de un edificio actual de siete plantas. El volumen del
material extraído de esta mina sería de 28’14 m3.
La ganga localizada a pie de mina se encuentra muy
fragmentada y en superficie sólo encontramos galena y
apenas distinguimos malaquita y azurita. La gran fragmentación indica que se trituraba el material a pie de mina, con
el fin de llevarse sólo la mena. El montículo formado por la
ganga no cubre los bancales próximos a ella, por lo tanto
éstos se le adosan y son posteriores en el tiempo. Posiblemente, el pozo sea medieval, pero el inicio de su explotación
pudo ser más antiguo.
Este tipo de minas tiene un paralelo claro en los grabados
del libro de Agricola, así como un precedente antiguo en
pozos de mina localizados en Laurion (Healy, 1993, 92).
- Mina 5: Sólo queda la salvanda inferior de roca caliza
con restos de agujeros de barrena manual. Constituiría, por
tanto, un filón horizontal explotable a cielo abierto por el
procedimiento de arrancar la laja calcárea que forma la
salvanda superior que comprimía el filón metalífero. Está
situada a unos 100 m de la mina 4. Actualmente un camino,
probablemente, del siglo XVIII la cubre en parte.
- Mina 6 (fig. 192): Es un gran trinchera a cielo abierto,
con pequeñas galerías excavadas siguiendo las vetas del
mineral. Al igual que en la mina 4, junto a ella se puede ver
un montículo de ganga procedente de la extracción. Está
explotando una mena de galena, azurita y malaquita.
El procedimiento de excavación consiste en la barrena
manual para fragmentar los grandes bloques de piedra caliza
y el martillo percutor combinado con pico de minero para
acabar de retirar el material previamente fragmentado. Es la
mayor localizada hasta el momento en la zona y el volumen
del material extraído equivale a 536,10 m3.
Los paralelos documentados se refieren tanto a minería
antigua en Sifno (Healy, 1993, 89), como a los grabados de
Agricola.
196
Fig. 192. Mina polimetálica número 6. En segundo término montículo
de ganga procedente de la extracción.
- Mina 7: Esta mina explota una mineralización de yeso
con afloramiento de alabastro, probablemente de época
moderna, y está situada junto al camino de la Mina, y
cercana a un horno de producción de yeso semiexcavado en
el terreno, con parte de la superestructura conservada.
Probablemente, todo el conjunto sea de época moderna,
pero no obstante continua siendo importante la constatación
de que estos recursos minerales eran fácilmente explotables
por métodos tradicionales y estaban muy próximos a los
minero-metalúrgicos (fig. 133).
- Mina 8: Situada en la ladera sur del monte que ocupa
el Castillo Real, a muy poca distancia de éste y, por lo tanto,
cerca también del asentamiento calcolítico, ya citado,
situado en la ladera oriental. Se trata de una brecha a cielo
abierto, en roca arenisca, para explotar vetas de galena y,
probablemente, malaquita. Pese a estar constituida la ganga
por arenisca, los métodos de explotación no cambian, utilizando la barrena manual para fragmentar la roca y también
los picos de minero y martillos a modo de percutor para
arrancar hasta los mínimos restos de las vetas de galena,
dando como resultado unos semicírculos tallados en la roca
y surcados por estrías que sólo pueden haberse producido al
emplear el pico de minero con punta curva y martillo
percutor, como podemos observar en grabados de Agricola.
[page-n-207]
Las actividades extractivas siguieron las vetas minerales
insertadas en las diaclasas verticales de la roca caliza, con el
fin de aprovechar los minerales de galena, azurita y malaquita (figs. 194 y 195) que contienen.
El volumen de material extraído de esta mina se acerca
los 200 m3. Tiene un interés añadido puesto que se encuentra
próxima a la mina 1 y al Puntal dels Llops (fig. 190),
además, resulta de las más evidentes puesto que afloramientos de mineral todavía no explotados, aparentemente,
son visibles en superficie. Ello nos da una idea de como
aparecían a la vista de los prospectores en la antigüedad.
Fig. 193. Mina polimetálica número 9 con restos de barrena manual.
Fig. 194. Detalle de una veta polimetálica de la mina 9.
El volumen de material extraído en esta mina da un
resultado de 248,50 m3.
- Mina 9 (fig. 193) Situada en la ladera este del monte
llamado la Solana, a media altura. Presenta indicios de
extracción a cielo abierto con numerosas huellas de barrena
manual, algunas de ellas calcificadas posteriormente, indicando, por lo tanto, su relativa antigüedad.
Fig. 195. Detalle de mineral polimetálico procedente de la mina 4.
V.7.3. Tratamiento del mineral
Las variadas actividades que se desarrollan después de
la extracción y que tienen como finalidad la elaboración de
objetos metálicos las vamos a separar en dos grupos: las
que, de acuerdo con los indicios arqueológicos, tuvieron
lugar al exterior del Puntal y las que se desarrollaron dentro
del hábitat. En tercer lugar, mencionaremos los indicios
metalúrgicos recuperados en el yacimiento durante su excavación y las hipótesis de procedimientos documentados a
través de su interpretación arqueométrica que nos dan luz
sobre las fases, poco conocidas, del proceso de copelación
para este momento histórico.
V.7.3.1. Actividades de transformación en el exterior
de los asentamientos
Tal y como queda documentado en la mina 4, tras la
extracción, se tritura la ganga que va unida a la mena con el
fin de facilitar los trabajos posteriores, al trasladar menos
volumen de material. A continuación, se procede a la
concentración por levigación o concentración gravimétrica.
Es un paso absolutamente necesario puesto que el contenido
metálico, aún en el caso de minerales de cobre y plomo,
raramente sobrepasa el 2% del material extraído.
La concentración consiste en lavar el producto de la
trituración del mineral y la ganga en que estaba incluido
éste. Esto se realiza en artesas o medios similares. La levigación es un procedimiento simple que, por decantación,
consigue separar el mineral de la ganga selectivamente,
debido a la mayor densidad de los minerales metálicos y al
arrastrar el agua las partículas de ganga.
Posteriormente, se seleccionan los minerales y teóricamente se podría proceder a realizar mezclas destinadas a
mejorar las condiciones de fusión aunque, al parecer, la
mayoría de las veces, según los indicios, esto se produce de
forma involuntaria al estar tratando una mena polimetálica.
El interés de la concentración es múltiple, pero fundamentalmente constituye un ahorro en combustible que es la
partida que más encarece la operación de fusión; por lo
tanto, si el mineral ha sido concentrado a un cuarto de su
peso, los gastos de fusión disminuirán en tres cuartos.
También hay que contar con las pérdidas naturales que
se producen en todo proceso de fusión, por lo que interesa
tratar con mineral concentrado para no tener que manipular
un gran volumen de material para obtener una cantidad
semejante de producto final.
197
[page-n-208]
Por lo que a nosotros nos atañe es evidente que en “el
distrito minero” que abastece al poblado debió existir el
proceso de concentración por levigación o concentración
gravimétrica, puesto que el mineral principal tratado, la
galena argentífera, así lo exige para racionalizar costes y
disminuir esfuerzos. Por ello y por contar la zona con
diversos cursos de agua alimentados por fuentes, debió de
llevarse a cabo la concentración gravimétrica por medio del
flujo de agua conducida por canales de madera con tablones
transversales; tablas planas, o bateas movidas a mano, como
las citadas por Estrabón. Todos ellos, métodos fácilmente
puestos en funcionamiento con tan sólo desviar un pequeño
canal de estos cursos de agua. Si bien este extremo está
pendiente de confirmación en estudios posteriores en la zona.
La tostación es el siguiente paso a la concentración y consiste en una exposición del mineral a un fuego oxidante y se
realiza extendiendo el mineral junto con el combustible, generalmente leña, en un espacio acotado donde se prenderá fuego para conseguir la oxidación de minerales sulfurados como
la galena y también eliminar la humedad y el agua contenida
en minerales y convertirlos en óxidos aptos para la reducción.
La reducción es el proceso que sirve para retirar todo, o
parte, del oxígeno a un compuesto que lo contiene. En
nuestro caso, esto se haría cargando un bajo horno de tiro
forzado con fuelles con capas alternas de mineral-carbón
vegetal y fundentes para conseguir, por medio de la combustión, una atmósfera reductora que sea susceptible de arrebatar el oxígeno a los óxidos metálicos.
Habitualmente se le ha prestado poca atención a la
producción de carbón vegetal (Douglas Olson, 1991;
Gregori et alii, 1985, 28-39), aunque este combustible es
uno de los ingredientes más importantes dentro de los que
participan en el proceso de la reducción, si no el fundamental e indispensable, pues es el que, por medio de los
gases que libera su combustión, propiciará la reducción de
los óxidos que forman los minerales metálicos.
Esta necesidad indica que la producción de carbón se
llevaría a cabo intensamente, a la vista de la importancia de
las actividades mineras extractivas y metalúrgicas de transformación de las que nos quedan indicios.
La ubicación de esta actividad a pie de bosque, en zona
montañosa, propicia que sus posibles restos hayan quedado
ocultos por los agentes erosivos y la vegetación que arraiga
posteriormente sobre las zonas deforestadas. La relación
entre la madera utilizada y el carbón obtenido es de 4 a 1
como media, lo que nos hace comprensibles los comentarios
de Diodoro de Sicilia, en el siglo I a.C., sobre la deforestación completa de algunas zonas.
Los productos obtenidos de la reducción son:
- En el caso de la galena argentífera, planchas de plomo
de obra que habrá que copelar para separar la plata del
plomo, que se producían al dejar extender la colada
fluida producida en los bajos hornos sobre superficies
convenientemente aplanadas (figs. 200 y 201).
- En el caso del cobre, protolingotes que también
pueden contener plata; en este caso, habría que copelarlo junto con plomo utilizado como captador de
metales nobles.
198
- En el caso del hierro, una esponja porosa mezcla de
hierro y escoria que, después, habrá que aglomerar en
la forja para obtener una lupia, mazarra o lingote
(figs. 169 y 202).
La reducción de todos los minerales se hizo fuera del
Puntal puesto que no aparece indicio alguno que así nos lo
indique (escorias, paredes de horno). No obstante, sus habitantes debieron ser los encargados de llevarla a cabo pues sí
que encontramos los productos resultantes, tales como planchas de plomo (fig. 200 y 201), lingotes de hierro (figs. 169
y 202) y escorias de cobre.
Se debió realizar cerca de los lugares de primera preparación del mineral con el objeto de manipular lo menos
posible todo el peso del mineral y del carbón. De paso, se
alejaba del hábitat una actividad que por los gases desprendidos resulta insalubre y, en algunos casos, peligrosísimo
(Pretel y Ruiz Bremón, 1997). Además, hay que contar con
el espacio reducido del hábitat y el peligro de incendio que
podía entrañar por los materiales de construcción.
V.7.3.2. Actividades de transformación en el interior
de los asentamientos
Como acabamos de señalar, un problema que plantea la
hipótesis de trabajos metalúrgicos de reducción dentro de
hábitats son las probables emanaciones tóxicas que, en el
transcurso de estos trabajos, se producen. Sin embargo, tal y
como se está documentando arqueológicamente, el trabajo
de copelación para concentración del plomo de obra pudo
realizarse dentro de una habitación; ésta debía estar ventilada aunque fuera por medio de pequeñas aberturas, no
siendo un obstáculo el que el trabajo sea penoso y peligroso
por las emanaciones de óxido de plomo, como se puede
comprobar a través de paralelos etnológicos y de representaciones gráficas antiguas que tratan sobre el tema, además
de las evidencias incontestables obtenidas en excavación.
Como ya hemos señalado, los procesos más peligrosos
sí que se han llevado a cabo, intencionadamente, fuera del
hábitat, siendo la tostación el peor puesto que en él
comienzan a liberarse sulfuros, arsénico, CO2, CO, etc.,
bastando su inhalación en lugar cerrado para producir la
muerte a un ser humano (Pretel y Ruiz Bremón, 1997).
También son peligrosas las emanaciones producidas en el
proceso de reducción, aunque éstas se minimizan al realizarse, como mucho, bajo una cubierta vegetal que no cubre
la chimenea del horno y por ascender la columna de gases
rápidamente por su menor densidad.
Los efectos de la combustión del carbón vegetal en un
ambiente cerrado, que vamos a describir, son los mismos
tanto si se trata de una habitación en que se está copelando
como si se trata de una habitación en la que hay una simple
hoguera para calentarse o cocinar y que no combustionara
bien (esto sin contar con las emanaciones de plomo que son
tóxicas aunque a relativo medio plazo).
A causa de que sólo una parte del combustible se quema
completamente y el resto se oxida de modo parcial, sucede
que en lugar de formar CO2 aparece monóxido de carbono,
CO, y, en forma sólida, quedan en suspensión partículas de
carbón. El monóxido de carbono es muy tóxico pues reac-
[page-n-209]
ciona con la hemoglobina y disminuye el contenido del
oxígeno en la sangre y puesto que los pulmones siguen inhalando, continua llenándose la cavidad torácica con un gas, sin
apercibirse de que falta oxígeno y provocando un desvanecimiento casi instantáneo. Este tipo de accidentes debió darse
con más frecuencia en personas dormidas junto a un fuego
mal apagado. En un ambiente de trabajo, con varias personas
haciendo funcionar un horno y con los accesos de la habitación abiertos, es difícil incurrir en descuido. Las partículas de
carbón no combustionadas se manifiestan en forma de penachos negros acompañados de los restos de emisiones producidas por los elementos contenidos en el baño metálico.
La copelación es el tratamiento que permite separar, por
fusión, el oro o la plata de los metales menos nobles, tales
como el plomo cuya característica es ser más oxidable.
Consiste en fundir la aleación de oro, plata y plomo en
atmósfera oxidante, ayudándose de un recipiente o “copela”,
realizada con un material absorbente fabricado con cenizas
de hueso y cal. El plomo quedará liberado, por una parte, a
la atmósfera y, por otra, quedará adherido en forma de litargirio (óxido de plomo) a las paredes de la copela, además de
ser absorbido en parte por ésta.
Una variación de este tratamiento se puede dar con el
cobre que contenga metales nobles –plata y oro– y se realiza
fundiendo cobre junto con plomo que actuará como
captador de los metales nobles. Al solidificar, el plomo
quedará segregado, junto a los metales nobles, en el interior
de una masa esponjosa de cobre. El siguiente paso será
calentarla hasta la fusión del plomo –327º– para obtener éste
y después copelar normalmente.
El litargirio producido en esta primera operación
todavía contaría con un contenido en plata lo suficientemente elevado para que fuera rentable fundirlo de nuevo y
así obtener plomo para volver a copelar (Rovira Llorens,
1995, 486; 2000, 217) (ver también V.7.4 el análisis de los
goterones 1 y 2).
Los hornos de copelación se conocen mal puesto que,
en su mayoría, fueron simples hogares a modo de las fraguas
de herrero en los que se depositaban las copelas con el
plomo con alta contratración de plata en su interior para
someterlo a la acción del fuego (Rovira Llorens, 1995). Esto
sería posible para lo que hemos llamado segunda copelación
del régulo, que se haría en pequeñas copelas, previamente
concentrado en una primera copelación como la llevada a
cabo en Puntal dels Llops.
La segunda copelación haría posible introducir una
pequeña cantidad de plomo con alta concentración de plata
en una copela que, sometida al fuego, podría absorber de
una vez todo el plomo en forma de litargirio, dejando un
pequeño botón de plata en su fondo 6, lo que explica la aparición de indicios de dos fases de copelación diferentes en
lugares especializados distintos. Este doble proceso racionalizaría y agilizaría la extracción de plata.
Del tema de la copelación y de las copelas se ha escrito
a nivel teórico y, casi siempre, refiriéndose al periodo
tartésico. Algunos investigadores interpretan las cerámicas
con perforaciones precocción, consideradas por otros
“queseras” o “coladores”, como moldes para copelas; por
otro lado, se ha interpretado la ausencia de restos óseos en
el poblado metalúrgico de San Bartolomé (Almonte) como
una prueba de que los huesos se aprovecharon para la
preparación de las copelas (Fernández Jurado, 1987;
Fernández Jurado et alii, 1990; Ruiz Mata y Fernández
Jurado, 1986, 256 y 259).
También, aparecen citados fragmentos de vasijas cerámicas con escorias adheridas en contextos metalúrgicos que
parecen indicar a sus autores que se usaron también como
copelas (Ruiz Mata y Fernández Jurado, 1986, 257). Hay
que precisar que la utilización de este tipo de copelas cerámicas daría unos resultados muy poco satisfactorios por su
bajo índice de absorción del óxido de plomo y por su menor
resistencia al impacto térmico y al ataque del litargirio, obligando a hacer desaparecer todo el plomo volatilizándolo y
retirándolo, por desnatado, de su superficie a medida que se
fuera oxidando por chorro de aire. Este método sólo sería
practicable con pequeñas cantidades de plomo que contuvieran alta concentración de plata.
Joan Arphe en el libro I capítulo IV de su obra “Quilatador de la plata, oro y piedras”, impresa en 1572 en Valladolid, da detalles de cómo se ensaya la plata. Describe el
instrumental utilizado y entre éste aparecen las copelas, que
serían similares a las ibéricas según indicios recogidos en
excavación.
Las copelas están hechas de cenizas y éstas pueden ser
de origen vegetal o huesos de animal. La preparación se
realiza quemando los huesos hasta que quedan blancos y
moliéndolos a continuación para, más tarde, cernirlos y
mezclarlos con agua y algo de cal viva hasta que quede una
masa consistente. En este punto se realiza la copela en un
molde por compresión. Una vez obtenido, se seca a
conciencia. También es interesante la descripción del horno
de ensayo, puesto que coincide en varios puntos con indicios
recogidos en excavación. El horno de ensayo se construye
sobre una armadura de barras de hierro en forma de parrilla
destinada a soportar la copela y, en este caso concreto, el
horno de mufla.
En un sentido parecido se expresa A. Barba en “Arte de
los metales”, editado en Madrid en 1640. En el libro V, capítulo I, describe la forma de hacer las copelas. Asegura que
se pueden hacer con cualquier tipo de ceniza pero recomienda, como la mejor, la de huesos quemados. Un dato
interesante para nosotros, puesto que contamos, además de
los huesos calcinados, con algunas cerámicas con signos de
impacto térmico y evidencias de haber participado en el
proceso de copelación (ver V.7.4. análisis de Cer 1)
6
Piezas como éstas se han encontrado en la Bastida de les Alcusses. Posiblemente, se pueda interpretar en el mismo sentido una pequeña pieza clasificada como lingote de
El Puig (Alcoi) (Ferrero et alii, 1997, P3333).
199
[page-n-210]
(fig. 196), es el detalle de mezclar cerámica molida o tierra
blanca (debe tratarse de alguna tierra con abundante calcita)
que se amasa y trabaja por compresión formando la copela,
en ésta se realiza un surco o piquera en la parte opuesta del
fuelle por donde debe salir el óxido de plomo.
V.7.3.3. Los indicios de actividad metalúrgica en
Puntal dels Llops
Los indicios claramente relacionados con la actividad
metalúrgica aparecieron repartidos por una buena parte de
los departamentos del poblado.
A. La copelación
La recuperación de numerosas evidencias relacionadas
con el tratamiento del plomo con alto contenido en plata
para su extracción, nos condujeron a la consulta de fuentes
literarias de carácter técnico lo suficientemente antiguas
como para utilizar una metodología basada, totalmente o
en su mayor parte, en el empirismo, con la confianza de
que nos ayudase a encuadrar estos indicios en la correspondiente fase de la cadena de refinado del mineral de la
galena argentífera. También, hemos recurrido a los numerosos artículos que tratan de la copelación, sobre todo, para
época tartésica.
Los elementos más evidentes son las cinco grandes
planchas de plomo encontradas en los dptos. 2, 3, 5 y 6
(figs. 200 y 201) con un peso total aproximado de 340 kg;
los goterones también de plomo en los dptos. 2, 3, 4 y 5; en
los dptos. 2, 4, 5 y 6 aparecieron cerámicas con huellas de
impacto térmico, algunas vitrificadas (fig. 196).
Otros restos, que no fueron asociados, en su día, a la
actividad metalúrgica, sí que pudieron participar en el
proceso de copelación. Éstos son los bloques de cal de los
dptos. 2, 3 y 4; la gran cantidad de huesos calcinados principalmente concentrados en el dpto. 3 (cuadro 11); y abundantes adobes cocidos y unidos en una argamasa con cal y
abundantes goterones de plomo en el dpto. 2. En este mismo
departamento también apareció, junto a esta acumulación de
adobes, un montón de cenizas (figs. 45 y 197).
Finalmente, también pueden relacionarse con estas actividades los morteros de piedra, apropiados para machacar
sustancias duras, así como otros realizados en material cerámico (figs. 50, 2050 y 2066; 85, 8025; inv. 23043); las
machacadoras de piedra (figs. 58, 3040; 81, 6024; 92,
11006; 99, 14006); la balanza de “precisión” encontrada en
el dpto. 1 (figs. 43, 1087, 1088, 1091, 1075, 1109, 1092,
1090, 1089, 1093, 1107 y 1077; 171 y 172), así como los
platillos de los dptos. 4 y 16 (fig. 72, 4143; inv. 16001); en
el dpto. 17 se recuperó una parrilla de gruesos barrotes de
hierro (fig. 168); un posible colador en el dpto. 2 (inv. 2156)
y, por último, también escorias indeterminadas recuperadas
en los dptos. 1, 6 y en la calle.
La mayoría de estas evidencias indica que los procesos
de reducción de los minerales metálicos se realizaron a pie
de mina, fuera del poblado, pues en ningún caso aparecen
escorias, excepto las anteriormente citadas, aunque sí hay un
gran número de productos resultantes de esta primera reducción, como son las planchas de plomo con contenido
argénteo, los grandes lingotes de hierro y las escorias
citadas que debieron ser escorias de cobre, producto de
copelación.
Fig. 196. Cerámica con impacto térmico utilizada como material
refractario del horno de copelación del departamento 2. Año 1980.
B. Los lingotes de hierro
El hallazgo de una gran cantidad de hierro almacenada
en el poblado en forma de siete lingotes de gran tamaño (inv.
4180 a 4183, 15036, 15045 y 23095), permite deducir la
especialización, por otro lado lógica en esta zona extractiva
de hierro, en el proceso de reducción seguida de las
siguientes operaciones necesarias para la producción de
lingotes. Éstas consisten en el mallado de la esponja metálica para retirar la escoria y aglomerar ésta, consiguiendo
una lupia que tras sufrir un calentamiento en fragua podía
ser unida a otras mediante martilleo soldándolas a la calda
para conseguir los lingotes paralelepipédicos que serían más
fácilmente transportables (figs. 169 y 202). El peso aproximado de los cuatro lingotes mejor conservados es de 100 kg.
Tenemos, por lo tanto, a través de estos lingotes, constancia de la existencia de un centro de transformación
primario de los productos siderúrgicos situado junto a los
hornos de reducción que, seguramente, estaría cerca de los
200
Fig. 197. Area metalúrgica del departamento 2 con restos de la
primera copelación de plomo y concentración de cenizas. Año 1980.
[page-n-211]
Fig. 198. Detalle de los restos de la concentración de plomo, con alto
contenido en plata, resultado de la primera copelación. Año 1980.
lugares de concentración y tostación con la finalidad lógica
de tener que manipular y desplazar el menor número de
veces la enorme cantidad de mineral tratado. Esto no
incluiría el combustible que, debido a la deforestación de las
zonas colindantes, debería transportarse cada vez desde
mayor distancia.
La falta de escorias de sangrado o escorias de mallado
de refino de las lupias en el poblado, no hace sino reafirmarnos en estas conclusiones.
El elevado número de lingotes en Puntal dels Llops viene
a llenar un vacío en la documentación arqueológica puesto
que no se conocían lingotes de hierro que pudiesen evidenciar
el comercio de este metal en bruto hasta prácticamente la
época romano-republicana que es cuando la siderurgia realmente se “industrializa” y, claramente, se separan el taller del
fundidor y el del herrero (Rovira Llorens, 2000, 216).
Apiano, en su “Historia romana, guerras civiles” (Libro
1, I, 117), refleja los problemas de abastecimiento en
lingotes de hierro y bronce que sufrían las ciudades sitiadas
en el año 72 a.C. durante la guerra servil de Espartaco. Así,
como vemos, quedan ilustradas las actividades comerciales
llevadas a cabo con los lingotes de metal que, en nuestro
caso, han quedado registradas arqueológicamente al recuperar en excavación varios lingotes de hierro tanto en Puntal
dels Llops como en la propia Edeta (inédito) y La Seña
(Bonet et alii, 1999) (figs. 169 y 202). Por lo tanto, tras la
documentación de estos hallazgos deberíamos retrotraer esta
hipótesis hasta el Ibérico Pleno.
C. Las escorias
Las características de la mineralización de la zona en la
que los recursos cupríferos en forma de malaquita 7 son muy
abundantes, plantean un problema de difícil resolución para
el que sólo podemos proponer meras hipótesis por el
momento, puesto que sólo disponemos del registro documental de unas escorias indeterminadas y que bien pudieran
7
consistir en esponja de cobre oxidada, producto de la fusión
junto con plomo para posterior extracción de éste y copelación para la extracción de la plata.
Si aceptamos que durante la Edad del Hierro existe una
dualidad tecnológica en cuanto a la producción del cobre
(Gómez Ramos, 1999) que consiste en la tradicional vasija
de reducción funcionando sincrónicamente con hornos más
evolucionados y que incluyen una variada tipología de cuba
sin sangrado, de chimenea con dispositivo para sangrado y,
además, lo reforzamos con la evidencia de que, curiosamente, en época ibérica son frecuentes los hallazgos de
objetos de cobre, podemos emitir la hipótesis de que el
beneficio de la malaquita realizado en hornos de reducción
tenía como objeto la producción de lingotes de cobre en
bruto dispuestos para el comercio, a excepción de aquellos
que, por su alto contenido en plata, pudieran destinarse a la
fusión junto con plomo para su posterior copelación, como
indicarían las escorias recogidas.
D. El taller metalúrgico
El beneficio de la galena argentífera conllevaba los
mismos pasos en la cadena operativa que los minerales
citados (ver V
.7.2.1.). Junto a los anteriores, en un mismo
centro productivo estarían situados los hornos de reducción
de mineral de plomo argentífero, lugar donde se producirían
las grandes y delgadas planchas obtenidas por un proceso de
fusión de las masas de metal directamente vertido del bajo
horno o bien refundidas in situ y derramadas en superficies
convenientemente aplanadas y contando con una colada a la
temperatura de fusión del plomo. Las delgadas planchas así
obtenidas facilitan el proceso de fusión posterior en el horno
de copelación puesto que hacen más sencilla la difusión del
calor y con ello la fusión (fusión del plomo a 327ºC).
También habría que contar con el punto de fusión de la plata
que tiene lugar a 960ºC, por lo que el horno de copelación
deberá superar esta temperatura al menos al final del
proceso, siendo la óptima de copelación alrededor de 900ºC
durante la mayor parte del proceso.
La existencia de platillos de balanza de precisión
(figs. 43, 1087, 1088, 1091, 1075, 1109, 1092, 1090, 1089,
1093, 1107 y 1077; 171 y 172), así como de planchas con
indicios de recortes semicirculares en sus bordes (figs. 74 y
200), podrían indicar ensayos sistemáticos sobre las planchas de “plomo de obra”, con contenido en plata. Estos
pequeños fragmentos recortados de la plancha de plomo de
obra serían ensayados, previa determinación de su peso, en
pequeñas copelas al fuego de fragua o en pequeños hornos
(lo que los plateros llaman horno de mufla de reverbero),
operación que permitiría averiguar el contenido medio de
plata contenido en el plomo de un modo aproximado.
Las evidencias citadas, contrastadas con las fuentes
antiguas y el análisis de algunos restos recuperados, nos
llevan a emitir una propuesta de reconstrucción del horno de
copelación que funcionó en el dpto. 2 del poblado (fig. 199).
La malaquita analizada por nosotros contiene de un 0,11 a un 0,14% de plata.
201
[page-n-212]
Fig. 199. Reconstrucción infográfica del área metalúrgica del departamento 2, por A. Sánchez.
202
[page-n-213]
La hipótesis de reconstrucción más parecida a la que
nosotros proponemos es la de Conophagos (1989 a y b),
para un horno de copelación utilizado en Laurión, si bien
difiere en pequeños detalles. Tras analizar detenidamente
los indicios obtenidos en la excavación del Puntal llegamos
a la conclusión de que sólo es posible distinguir el primer
proceso de los dos que se necesitan para copelar la plata: es
decir, una primera copelación de concentración.
El horno estaría construido en adobes, material tradicional para este tipo de estructura, incluso los de fundición
(Alonso, 1640, cap. II, 131), formando una bancada de cierta altura con una abertura en su parte anterior para introducir
una gran copela. La fórmula para hacer la copela aparece
citada tanto por autores clásicos como por autores medievales, del Renacimiento e incluso del siglo XIX, aunque
varía en pequeños detalles según el autor.
Según Alonso (1640) y Arphe (1572), se debe hacer con
una argamasa obtenida mezclando el polvo de huesos calcinados y machacados, junto con un poco de cal y el agua
suficiente para darle consistencia; también se puede mezclar
con polvo de ladrillo molido, con cenizas obtenidas de vegetales o añadiendo, en gran cantidad, tierras con un componente predominantemente calizo a la cendrada vegetal o de
polvo de hueso para economizar éstos últimos (Alonso,
1640). Todos ellos coinciden en señalar que el constituyente
más adecuado para formar las copelas son los huesos calcinados y posteriormente molidos.
En el Puntal, se han encontrado los elementos necesarios para elaborar este tipo de copelas, puesto que tenemos
los huesos calcinados (dpto. 3; cuadro 11), los morteros para
reducirlos a polvo (figs. 50, 2050 y 2066; 85, 8025; inv.
23043), bloques de cal y un montón de cenizas en el dpto. 2
(figs. 45, 47 y 197).
Dos de los autores distinguen entre pequeñas copelas
para trabajos de afino y ensayo y copelas de gran capacidad
(Ruiz Pérez, 1840; Arphe, 1572). Para las primeras, todos
coinciden en describir su construcción utilizando moldes
por compresión, lo que se podría relacionar con los restos de
cerámicas perforadas precocción (las llamadas queseras)
aparecidas y citadas en otros asentamientos con indicios
metalúrgicos de copelación (Ruiz Mata y Fernández Jurado,
1986, 259). En nuestro caso, como ya hemos señalado, sólo
tenemos unos fragmentos cerámicos perforados que no podemos asociar a un tipo concreto (inv. 2156).
Las copelas de gran capacidad debían realizarse en el
exterior del horno y colocarse en él sujetas en fuertes rejas de
hierro que las soportasen (Alonso, 1640; Ruiz Pérez, 1840) y
que, además, permitiesen introducirlas y sacarlas del horno.
En el Puntal contamos con los restos de una parrilla de hierro
de gruesos barrotes aparecida en el dpto. 17 (fig. 168).
En apoyo de la hipótesis de que contamos con un horno
de primera copelación de concentración están las explicaciones de los hornos de copelación que, para el siglo XVII,
da Alonso (1640) y que coinciden con lo observado en el
registro arqueológico.
8
Ver análisis goterones 1 y 2 en apartado V
.7.4.
9
Una vez asentada la copela en el horno, se calzará con
cerámica machacada y se recubrirán los huecos con la misma
masa que forma la copela. Una vez caliente el horno al
blanco, se introducirán en él los panes, planchas, o pedazos
de plomo que contienen plata hasta que el plomo ocupe toda
la copela y el soplo de aire proporcionado por la tobera oxide
la superficie y arrastre parte del litargirio por la sangradera.
En este punto, es cuando encontramos las mayores diferencias entre nuestro horno y los citados por Alonso con la
propuesta de reconstrucción de Conophagos (1989 a y b) y
otros autores. La copela habrá ido absorbiendo litargirio
hasta quedar saturada en cierto punto del proceso por lo que,
tal como atestiguan las fuentes históricas, hay que seguir
abriendo la sangradera hasta llegar a la base de la copela que,
en nuestro caso, proponemos profunda a diferencia de la
mayoría de autores (figs. 198 y 199). El resultado de este
proceso descrito constituye el primer proceso de concentración por copelación a que se refieren Alonso (1640) y
Conophagos (1989 a y b). El producto obtenido será un
lingote de plomo con alto contenido en plata como el lingote
circular con perforación central, realizada todavía en caliente, encontrado a los pies del horno de copelación del
dpto. 2 y que constituiría el objeto del primer circuito comercial enviado a otros centros para la segunda copelación o
refinado total y extracción de la plata (fig. 198).
El otro producto resultante de la primera copelación
serían las tortas de litargirio, como la aparecida en el dpto.
5 (figs. 74 y 200), que son el residuo de los primeros
momentos de oxidación de la superficie del baño de plomo
fundido cuando todavía la copela no estaba saturada por el
litargirio, así como los propios restos de la copela que,
troceados, aún poseen leyes rentables de plata.8
En el dpto. 2 contamos, pues, con evidencias claras de
la primera fase de copelación puesto que, durante la excavación, apareció in situ una torta de plomo con alta concentración de plata procedente de un horno de copelación situado
sobre un banco a diferente altura (el suelo estaba salpicado
por gran cantidad de goterones); la gran copela era extraíble
al estar situada sobre una parrilla de hierro como la del dpto.
17 (fig. 168); también aparecen, en el lugar que debió
ocupar este apoyo del horno, goterones con concentración
de plata que constituyen lo que podríamos llamar la parte
del baño metálico que percoló a través de la cendrada que
constituye la copela, aprovechando las grietas producidas
por la reacción del litargirio en la copela 9 (figs. 45, 47, 197
y 198); además, también aparecieron los materiales necesarios para la realización de la copela: huesos calcinados
(dpto. 3), cal y cenizas (dpto. 2), así como los elementos
necesarios para su transformación: morteros de cerámica y
piedra (dptos. 2, 8 y calle) (fig. 199).
El proceso de copelación no es tan sencillo como parece
puesto que hay que manejar altas temperaturas, insuflar aire
Ver análisis goterones 1 y 2 en apartado V
.7.4.
203
[page-n-214]
continuo, así como manipular la copela a la que, básicamente, se le iría abriendo una piquera con un hacha de
fundidor, o instrumento semejante, para que se vaya derramando la parte del óxido que sobrenada (documentado por
una torta de litargirio del dpto. 5) (figs. 74 y 200).
El material obtenido en esta primera copelación, que
también podríamos llamar concentración, no es ni mucho
menos plata depurada. Por lo que observamos, sería necesaria una fragmentación de estas tortas (una de ellas con
orificio producido en su centro por una barra cuando todavía
estaba fluida) (fig. 198) y un proceso de copelación en
copelas más reducidas. En otros poblados, como la Bastida
de les Alcusses, contamos con pequeños botones de plata
que han sido producidos por este medio.
La falta de indicios de la segunda copelación de refinado del plomo de obra concentrado, nos invita a plantear
la hipótesis de que el producto, parcialmente refinado, en
esta primera copelación sería trasladado a Edeta para su
tratamiento final. Además, esta forma de proceder
concuerda con las posibilidades del poblado que ofrece
poco espacio y en el que debía haber pocos artesanos especializados en una sola función como es el primer copelado,
que hemos llamado de concentración, además de albergar
los mineros y los fundidores de horno de reducción, sin
contar que éstos pudieran ser los mismos para los tres
procesos. El poblado combina esta actividad con la defensiva puesto que está situado en un paso fronterizo, debe
defender un distrito minero y custodia un material valioso
aunque a falta de refinado.
La torta de litargirio y régulo de plomo concentrado en
plata en forma de lingote circular de dpto. 5 parecen
indicar la posibilidad, contemplada por algunos autores
(Rovira Llorens, 2000, 217-218), de que el litargirio no
fuera un producto desechado para la metalurgia de la plata
sino que estuviese destinado a una nueva reducción y una
copelación más intensa lo que nos sugeriría una doble
circulación de estos dos tipos de material desde las fundiciones a los talleres locales, resultando un doble circuito
comercial, el de la plata no totalmente refinada y el del
litargirio argentífero. Además hay que añadir a todo esto
una superproducción de plomo que, probablemente, circularía hacia los poblados para el trabajo del plomo o hacia
lugares donde el beneficio de jarositas argentíferas
hicieran necesaria la presencia de plomo para alear y
copelar (Rovira Llorens, 2000, 218).
Teniendo en cuenta que el tope máximo de desplatado,
según Rovira Llorens (2000, 218), está en torno al 0,03% en
plata, el contenido claramente superior y todavía beneficiable
encontrado en objetos de plomo elaborados en este hábitat
apoyarían la hipótesis de que el Puntal está especializado en
una fase primaria de copelación en la que se conseguiría una
concentración en régulos de plomo-plata formateados en
lingotes. Como ejemplo, el glande del dpto. 13, analizado por
Rovira Llorens (2000, tabla 1, PA1566), con un contenido en
plata de 0’34% relativamente alto y muy rentable todavía
para copelar. La explicación a todo esto consistiría en la gran
disponibilidad de plomo para fundir y realizar pequeños
objetos, como los glandes, en caso de necesidad. Como alternativa más lógica, se utilizaría el plomo de obra en planchas
procedentes de los hornos de reducción a pie de mina. Sólo
disponían de este tipo de plomo o el proveniente de la
concentración en la primera copelación, por lo tanto la elección era fácil: a pesar de tratarse de pequeños objetos donde
la pérdida en plata sería mínima, se elige el plomo de obra
antes de la concentración por copelación y, al mismo tiempo,
no se puede acceder al plomo desplatado puesto que éste se
encuentra en forma de litargirio y sólo es posible obtener
plomo metálico a través de un horno de reducción que no
estaba situado en el asentamiento.
En apoyo de la hipótesis de que el refinado definitivo,
por medio de copelación del lingote de régulo concentrado
en plata proveniente del Puntal, se realizaba en Edeta, están
los resultados de los análisis hechos a objetos de plomo que
muestran contenidos de plata en torno al 0,03%, a veces
superiores, aunque bastante inferiores a los de Puntal dels
Llops (Rovira Llorens, 2000, tabla 1 PA 1566, 1565, 1570,
1571 y 1569). De todos modos, la impresión general confirma que no desplataban intensivamente estos productos,
quizá por ciertas deficiencias en los procesos de copelación
o porque el consumo energético no lo hacía rentable.
Fig. 200. Plancha de plomo y torta de litargirio del departamento 5.
Año 1982.
Fig. 201. Plancha de plomo de obra del departamento 6. Año 1982.
204
[page-n-215]
Goterón 3
(zona clara)
O
22.62
Ag
1.00
PbO
99.00
Una búsqueda analítica selectiva sobre la misma pieza
permite confirmar, sin embargo, que también se trata de un
residuo producto de la copelación, pues se observan
pequeños núcleos dentro de la pieza con presencia de plata.
Se han analizado también restos de plomo metálico
procedentes de la excavación. Los resultados analíticos
muestran leyes de plata que permiten encuadrarlos en la
citada primera fase de copelación o de concentración.
En posteriores copelados, se podrían obtener cantidades de
plata que oscilarían, aproximadamente, entre 5 y 8 kg de
plata por cada 1000 kg de plomo.
Fig. 202. Lingote, o lupia, de hierro encontrado en la calle frente al
departamento 6. Año 1985.
V.7.4. Análisis de indicios de copelación de plomo para
obtención de plata 10
Plomo 1
Plomo 2
Plomo 3
V.7.4.1. Análisis de los goterones de plomo (dpto. 5).
(Resultados expresados en % en peso)
Goterón 1
Goterón 2
O
14.99
13.67
Ag
0.65
0.89
PbO
84.36
85.44
Se trata de óxido de plomo (litargirio). Por su gran
contenido en plata, las muestras corresponden a residuos
producidos durante la primera copelación de concentración
que serían recogidos y acumulados sistemáticamente para
utilizarse, previo nuevo proceso de reducción a plomo metálico, en posteriores procesos de copelación, conteniendo
leyes de plata muy rentables todavía, pues permiten obtener
aproximadamente 6 kg de plata por cada 1000 kg de plomo
copelado y 8 kg de plata por cada 1000 kg de plomo copelado, respectivamente.
O
17.38
Ag
No detectable
PbO
100
Otros goterones en cambio, pueden ser adscritos a una
fase más avanzada del proceso de copelación, o bien corresponderían a parte del litargirio absorbido por la copela o
restos del litargirio que sobrenada en el baño fundido, pues
están prácticamente desplatados.
10
Ag
0,47
0,88
0,45
PbO
96,00
94,19
95,25
También disponemos de, al menos, una muestra de
plomo en fase metálica, muy poco oxidado, que ha sido
prácticamente desplatado, mediante copelación, hasta
límites no detectables por los métodos analíticos utilizados
en este trabajo. Por tanto, debe interpretarse como plomo
metálico, resultante de la reducción del litargirio producido
en fases muy avanzadas dentro del proceso de copelación,
bien se hayan realizado a gran escala en el Puntal, utilizando
sucesivas copelas, o bien, como nos inclinamos a pensar, sea
el resultado de la reducción del litargirio producido en
pequeñas copelas de ensayo para comprobar las leyes de los
lingotes de plomo-plata, obtenidos tras la primera copelación de concentración.
Plomo 4
Goterón 3
O
3,54
4,93
4,3
O
2,6
Ag
0,00
PbO
97,4
V.7.4.2. Análisis de cerámicas con presencia de plata
Otros indicios de copelación lo constituyen las cerámicas con huellas de impacto térmico, recuperadas en el
dpto. 2 donde se localizaba el horno de copelación, que una
vez analizadas denotan presencia de plata en cantidades
relativamente altas para la zona estudiada. Estas cerámicas
tendrían una función dentro del proceso de copelación interviniendo como material refractario encargado de fijar la
Los análisis se han hecho en el marco del proyecto de investigación PB98-1495-C02-01.
205
[page-n-216]
copela en su sitio dentro del horno, rodeándola y sujetándola. Por lo cual, estos fragmentos cerámicos tuvieron
contacto con la copela y los materiales producidos en ella
como indica el siguiente análisis.
O
Na Mg Al
Si
Ag K Ca Fe
Cer 1 55.71 1.47 3.32 12.06 17.72 1.07 2.16 1.69 4 . 7 9
Para los análisis se ha utilizado el siguiente instrumental:
Microscopio electrónico de barrido PHILIPS XL 30
ESEM con microanálisis de rayos X, espectrómetro de
dispersión de energías, detector EDAX SAPPHIRE y videoimagen (en la sección de microscopía del S.C.I.E. de la
Universitat de València).
V.8. INTERCAMBIOS Y RELACIONES COMERCIALES
Si bien, antes, se valoraban las importaciones como
único elemento a considerar dentro de los circuitos comerciales, hoy en día, el estudio del comercio en el mundo
ibérico ha ampliado considerablemente su campo de estudio
gracias a nuevos enfoques teóricos que están aportando un
conocimiento más real de las estructuras de intercambio con
el mundo mediterráneo y dentro del propio ámbito ibérico
(Gracia, 1995; Sanmartí, 2000). El Puntal dels Llops se
integra dentro de la órbita de la ciudad de Edeta, como un
asentamiento dependiente formando parte de un sistema
jerarquizado, política y económicamente, y dentro de estos
lazos de dependencia hay que entender las relaciones de
intercambio de nuestro fortín.
V.8.1. Comercio con los pueblos del Mediterráneo: la
vajilla de mesa y piezas de prestigio
Arse/Saguntum fue, a través de su enclave portuario del
Grau Vell, el punto de entrada del comercio mediterráneo
destinado al territorio de Edeta, de la misma manera que era
su única salida al mar para exportar sus productos.
La comarca del Camp de Túria, a pesar de su proximidad a
la costa –25 km–, ha vivido siempre, hasta el siglo pasado,
de espaldas al mar y volcada hacia las comarcas del interior
con una economía agropecuaria. La diferencia de volumen
de importaciones entre los asentamientos situados en la
costa y los territorios del interior ya ha sido remarcada para
Cataluña (Principal, 1998, 203) y, nosotras mismas, ya señalamos (Bonet y Mata, 1998, 69) que la variedad y cantidad
de importaciones que tiene Arse/Saguntum no es comparable con el interior, donde los productos importados disminuyen considerablemente. Incluso la propia ciudad, Edeta,
que concentra un mayor número de importaciones respecto
a los asentamientos dependientes, sorprende con una
ausencia, casi absoluta, de ánforas foráneas.
La escasez de recipientes o contenedores importados en
estas comarcas (dos ánforas greco-itálicas en Edeta y dos
púnicas, Mañá C1 y PE 16, en Castellet de Bernabé) (Bonet
206
y Mata, 1998, 54-56, figs. 7 y 8) podría explicarse, como ya
han señalado otros autores, por el hecho de que gran parte
del cargamento que llegaba a puerto se traspasaba a ánforas
ibéricas para proseguir el comercio terrestre. Sin embargo, a
nuestro modo de ver, hay que tener en cuenta que el territorio de Edeta tiene su propia producción de vino y aceite,
documentada por lo menos desde el siglo III a.C. (Bonet et
alii, 1994, 124, figs. 6 y 7; Pérez Jordà et alii, 1999, 161,
figs. 10 y 11), lo que podría explicar la escasez de ánforas
importadas durante el Ibérico Pleno.
Han sido apuntados otros factores –como el propio
transporte terrestre, contratos o conflictos bélicos– que
pudieron contribuir a que la frecuencia de llegada de las
importaciones fuese más lenta hacia el interior que en la
costa (Principal, 1998, 207). En este sentido, la perduración
de piezas áticas de vajilla hasta el momento final de los
yacimientos del Camp de Túria podría justificarse por el
hecho de que las importaciones en los poblados interiores
fuesen más apreciadas, conservándose más que en los asentamientos del litoral, en donde se renovarían con más
frecuencia.
Este mismo panorama lo tenemos en el Puntal. Sólo hay
un fragmento de ánfora greco-itálica, mientras que el escaso
porcentaje de vajilla fina, el 12% de las importaciones y el
0´6% del total de fragmentos con forma, se reparte en
producciones de distinta procedencia (ver IV
.1.2.) (cuadro 5
y gráfica 27):
- Talleres griegos: las cerámicas áticas de barniz negro
–bolsal (fig. 44, 1138), copa inset lip (fig. 56, 3048),
plato Lamb. 21 (fig. 65, 4041), cuenco Lamb. 24
(fig. 43, 1002) y un kantharos (fig. 111, 21002)–, con
un porcentaje del 13’2% de las importaciones,
perduran hasta el momento final del asentamiento
conviviendo con piezas de barniz negro del siglo III y
Campanienses.
- Talleres itálicos e indeterminados de barniz negro: con
un porcentaje del 13% de las importaciones, tenemos
varias piezas de procedencias inciertas: del área suditálica serían dos kantharoi Lamb. 40C (fig. 43, 1008 y
1009) y de un área, posiblemente, etrusca, el guttus
Lamb. 45 con relieve en la cazoleta (fig. 103, 15004).
Dentro de este grupo de producciones itálicas, sin
talleres específicos, habría que incluir dos lucernas de
barniz negro, tipos C y D de Ricci (fig. 43, 1005 y
1006). El guttus en forma de pie, calzado con sandalia
(fig. 43, 1010), no podemos adscribirlo a un taller o a
una área concreta de producción, por lo que seguimos
enmarcándolo en la llamada “área púnica” del Mediteráneo occidental.
- Taller de Rosas: con seguridad habría que adscribir a
este taller dos ejemplares de la forma Lamb. 49
(figs. 64, 4004; 90, 10003), con el 11’3%.
- Talleres de Campaniense A: todas las formas pertenecen a la Campaniense A antigua - Lamb. 23 (figs. 57,
3056; 85, 8005), Lamb. 27 (fig. 94, 12010), Lamb. 28
(figs. 43, 1011 y 1012; 57, 3069 y 3070), Lamb. 36
(figs. 43, 1013; 85, 8010), Lamb. 49 (fig. 118, 23056)
y Morel 68, con un porcentaje del 37,73%.
[page-n-217]
- Talleres púnicos: sólo cuatro piezas, un jarro (fig. 63,
4075), una lucerna (fig. 99, 14024) y dos platos de
pescado (figs. 85, 8027; 94, 12006), estos últimos de
producción ibicenca. Representan el 7’54% de la importaciones y el 0’87% del total del material cerámico.
El contexto de amortización del Puntal, con un claro
predominio de Campaniense A antigua sobre el Taller de
Rosas y las producciones itálicas del siglo III a.C., refleja el
periodo comprendido entre el 200 y 190/180 a.C (Bonet y
Mata, 1998). Las producciones púnicas e ibicencas (platos
de pescado, lucerna y jarro), con una cronología menos
precisa, se encuadran igualmente en estas fechas. Etapa, por
tanto relacionada con las rebeliones generalizadas en la
península Ibérica, en torno al 205 y 197, y la posterior pacificación de Catón, en el 195. No cabe duda, que la destrucción, y abandono, del Puntal van unidos al cambio administrativo y a la nueva política de reestructuración de la organización del poblamiento que sufrió toda la comarca al formar
parte del nuevo orden de Roma.
Por otro lado, el estudio de la dispersión espacial de las
cerámicas importadas en el asentamiento aporta una información esencial para la comprensión del funcionamiento del
fortín. La relación entre las piezas –copas, platos, gutti,
lucernas y kantharoi– y su distribución muestra que el
mayor número de importaciones mediterráneas se concentra
en el dpto. 1, definido como estancia principal de reunión y
culto (figs. 42 a 44); seguido del dpto. 3, formando parte de
la vajilla de mesa; y, por último, en del dpto. 4, el recinto
con el ajuar más abundante y multifuncional del asentamiento. Con ello queremos remarcar, que la cerámica de
importación del Puntal está compuesta por piezas excelentes, algunas únicas como los gutti o el kantharos con
grafito griego, escogidas y adquiridas para funciones específicas de culto o como vajilla de lujo de la élite que dirige
este fortín. Este panorama es muy diferente al que podemos
observar en otros poblados valencianos, excavados en extensión, como la Bastida de les Alcusses o Los Villares donde
las cerámicas áticas están presentes en casi todos los departamentos aunque en una proporción, numérica y tipológica,
desigual (Santos, 1986, 344-345; Mata, 1991).
V.8.2. Relaciones e intercambios con otras áreas ibéricas
Ya hemos comentado (ver IV.1.2.8.) cómo, en los
últimos años, se está valorando la importancia de la circulación de cerámicas indígenas entre los distintos territorios
ibéricos. Aunque en el Puntal son realmente escasas, tenemos varias piezas procedentes de dos áreas bien alejadas:
por un lado, una jarrita gris ampuritana (fig. 56, 3031) y, por
otro, dos botellitas de barniz rojo ibero-tartesio del área
murciana o andaluza (figs. 64, 4056; 106, 16007).
Más interesante resulta la presencia de seis ánforas
ibéricas procedentes de los alfares de Arse (Ribera, 1982,
11
107; Mata et alii, 2000, 390), identificables por la base
terminada en pivote macizo (fig. 51 2158; 80; 97, 13003).
Su presencia en las tierras del interior explicaría, en parte, la
problemática anteriormente comentada de la ausencia de
ánforas del Mediterráneo en los asentamientos del Camp de
Túria, siendo probable que el producto se vertiese en contenedores indígenas para proseguir el transporte terrestre.
La difusión de productos indígenas en ánforas ibéricas
empieza a documentarse en numerosos puntos del Mediterráneo occidental, ya desde el Ibérico Antiguo (Sanmartí,
2000, 316-17). De la misma manera, hay que destacar el
papel esencial que debieron de tener estos envases en el
comercio interior entre los distintos territorios ibéricos.
En el área valenciana, se está avanzando, recientemente, en
la identificación de alfares y en la distribución de sus
productos como se está viendo en los hornos de la Illeta dels
Banyets de Campello (López Seguí, 2000, 246) o los alfares
del territorio de Kelin (Duarte et alii, 2000, 238).
Sin embargo, a pesar de la intensa tradición alfarera de
la zona de Llíria, de momento sólo se conoce un horno,
ubicado en la actual ciudad, de época tardía del que no se
han publicado los materiales (Escrivà et alii, 2001, 79).
Desconocemos los hornos del periodo Ibérico Pleno, donde
se fabricaron los famosos vasos decorados edetanos, sin
embargo su exportación, que hasta la fecha no parecía
exceder los territorios de Edeta, Arse y Kelin (Mata et alii,
395), se extiende, por lo menos, a tierras contestanas.
El hallazgo de un importante conjunto de vasos ibéricos,
procedentes de los talleres de Edeta/Llíria, en la ciudad del
Tossal de Manises de Alicante confirman que esta producción llegó a tener un prestigio y una difusión más allá de los
territorios edetanos.11
No cabe duda, que la presencia de ánforas, o de
kalathoi, en las distintas áreas ibéricas, y en el Mediterráneo
occidental, se debe a su función de contenedor. Sólo los
casos más excepcionales, como los vasos con decoraciones
vegetales o figuradas, con una circulación más restringida,
pueden considerarse piezas de exportación por sí mismas.
V.8.3. El intercambio local
Necesariamente, para establecer unos intercambios
comerciales hay que partir de la base de la existencia de
unos excedentes de producción, siendo cada vez más
evidente el papel activo de los comerciantes indígenas en lo
que respecta a la producción y a su redes de intercambio
(Gracia, 1995, 182).
La distinta funcionalidad de los asentamientos organizados en torno a Edeta/Llíria muestra una especialización en
la producción. Mientras las aldeas y caseríos explotan su
entorno inmediato, eminentemente agro-pecuario, los fortines
no se limitan a un único rol de vigilancia y defensa sino que
sus ocupantes explotan, igualmente, sus propios recursos
Agracedemos la comunicación oral de Manuel Olcina, director de las excavaciones y conservador del Museo Arqueológico de Alicante.
207
[page-n-218]
–agrícolas, mineros y cinegéticos– lo que les permite,
también, producir excedentes y productos artesanales.
Los caseríos y aldeas cuentan con unas instalaciones
–lagares y almazaras–, para la transformación de la uva y de la
aceituna, que no se dan en los fortines, por lo que tanto el
aceite como el vino llegaban al Puntal dels Llops ya manufacturados, procedentes de las explotaciones agrícolas del llano.
Lo mismo puede decirse de la producción alfarera, tanto
de la vajilla fina como de la de cocina. Los análisis realizados (Mata et alii, 1990, 615) sobre un lote de cerámicas
de los diferentes asentamientos de la zona muestran que, si
bien todos los fragmentos cerámicos son muy arcillosos con
un alto contenido de sílice, propio de la comarca, existen
claras diferencias entre las ánforas de Castellet de Bernabé
y de Puntal dels Llops lo que podría indicar canteras diferentes. En cualquier caso, independientemente de la ubicación de las canteras y de los hornos, las cerámicas del
Puntal, con un alto porcentaje de piezas pintadas, salieron de
los alfares y de los talleres de artistas controlados por la
ciudad. También, los objetos y piezas de metal, como
veremos a continuación con más detalle, llegan al asentamiento ya manufacturados.
Retomando lo expuesto en el apartado (V.6.2.), la comunidad que habita el Puntal produce, según los análisis y
cálculos realizados, un excedente de miel así como de otros
productos alimenticios, almacenados en ánforas y tinajas,
difíciles de precisar pero que, si tenemos en cuenta los restos
carpológicos (V.3) del asentamiento y los análisis de residuos de los yacimientos vecinos (ver V.6.2), podrían ser
tanto sólidos –cereal, miel o frutos– como líquidos –cerveza
o vino–. En nuestro caso concreto, sólo se han hallado en el
fondo de dos recipientes restos de granada y vid. La posible
y sugerente relación de las ánforas con las tapaderas
ibéricas, con pomo perforado, ha sido interpretada en los
yacimientos del Camp de Túria (Guérin y Gómez Bellard,
1999, 385-386, figs. 10 y 11) como envases vinarios, si bien
las muestras del Puntal y los análisis de residuos muestran
el carácter polivalente de estos recipientes.
La producción de la miel en cantidades importantes,
destinadas al comercio, está documentada en todas las categorías de asentamientos de la comarca y ha sido, también,
apuntada en el área catalana (Sanmartí, 2000, 319) y en
Albacete (Soria, 2000) aunque debió de ser general en todo
el territorio ibérico.
El metal, al que le habíamos concedido poca importancia hasta la fecha, está muy presente en el yacimiento,
siendo la metalurgia una de las actividades artesanales más
productivas (V.7). Ésta aparece en el entorno y en el registro
arqueológico de varias formas:
- Actividad extractiva: A pesar de la importancia del
“distrito minero” de la Sierra Calderona, con áreas de
extracción polimetálicas de plomo, hierro y cobre, no
tenemos evidencias de los hornos de reducción de los
minerales, ni de las áreas de lavado y torrefacción, que
debieron de estar ubicadas próximas a las minas. Sin
embargo, la presencia en el hábitat de plomo de obra y
de lingotes de hierro (figs. 169 y 202), vincula directamente a sus ocupantes con la explotación de las minas.
208
- Actividad metalúrgica: no se ha evidenciado, en el interior del asentamiento, actividad siderúrgica –fraguas o
forjas– como en el dpto. 12 del Castellet de Bernabé
con restos de escorias de hierro de fragua (Guérin,
1995, 287). Lo que tenemos son las lupias, o lingotes,
de hierro resultado de aglomerar, en una forja, la
esponja porosa, mezcla de hierro y escoria, resultado
de la reducción. De ello, se deduce que esta actividad
se realizó en las zonas de extracción y los lingotes se
transportaron, al asentamiento, ya elaborados.
Por otro lado, las escasas escorias de cobre recuperadas,
nos indican que la metalurgia del cobre, como en el resto de
los poblados de la zona, está mal documentada, a pesar de
los numerosos objetos de bronce.
Lo que sí que tenemos documentado en el hábitat es la
primera fase de la copelación de la plata, es decir la llamada
copelación de concentración (fig. 197), mientras que no se
da la copelación final para extraer la plata pura, actividad
que debió de hacerse en otros asentamientos. La galena
argentífera, reducida en las zonas de extracción, y transformada en planchas de plomo de obra aparecen almacenadas
en los dptos. 2, 3, 5 y 6 (figs. 201 y 200), prueba del importante volumen de material que se llevó al asentamiento para
dicha producción.
¿Se puede hablar de una producción diferenciada y de
un reparto de actividades metalúrgicas en cada fase de la
cadena –desde la mina hasta el objeto– entre las distintas
categorías de asentamientos?
Sólo el caso de la explotación minera, que habría que
relacionar directamente con los fortines ubicados en la Sierra
Calderona, parece confirmar esta especialización. El resto de
procesos metalúrgicos que permiten la obtención de los
productos manufacturados, como instrumentos agrícolas,
artesanales, armamento, objetos de adornos y joyería, no son
evidentes en el registro arqueológico, a excepción de la forja
del dpto. 2 del Castellet de Bernabé (Guérin, 1995, 141).
El hallazgo de goterones de plomo, dispersos en
distintos departamentos, sin ninguna otra referencia metalúrgica, es muy común en los poblados ibéricos. Si bien los
goterones y restos de escorias están documentados en todos
los asentamientos de la zona, solamente el Puntal dels Llops
y Edeta/Llíria (Bonet, 1995, 483) tienen grandes planchas
de plomo de obra dispuestas para la copelación, estando
ausentes en los caseríos y aldeas.
Por otro lado, los lingotes de hierro, almacenados en
varios departamentos –sobre todo en el dpto. 4–, no parecen
estar reflejando una actividad metalúrgica sino que se trata
de un depósito o almacén. Lingotes similares se hallan en La
Seña (Bonet et alii, 1999) y en el Tossal de Sant Miquel
(inéditos), posiblemente dispuestos a ser trabajados en el
propio asentamiento, mientras que los del Puntal, ante la
ausencia de hogares metalúrgicos o forjas para el hierro,
están destinados al intercambio, o comercialización.
Finalmente, otros productos manufacturados en el propio
asentamiento son el esparto y los tejidos. Los siete telares
identificados en los departamentos 1, 2, 4, 5, 6, 15 y 16
parecen responder más al abastecimiento de sus ocupantes
que a una producción artesanal destinada al intercambio.
[page-n-219]
V.8.4. La circulación de la moneda
En las sociedades del mundo antiguo fue un hecho
común la utilización del metal como medio de intercambio
antes de que el uso de la moneda se convirtiese en habitual.
Sin duda, en el Puntal debió de funcionar este mecanismo de
intercambio ya que las actividades metalúrgicas desarrolladas en el poblado eran un contexto muy propicio para ello
y fomentaban el conocimiento de esta forma de manipulación de la riqueza metálica. Ésta, en los intercambios, debía
de ser medida con precisión con el fin de establecer su valor
antes de que cambiase de manos. La existencia de esta
manipulación en pequeñas cantidades queda constatada con
la serie de nueve ponderales y platitos de balanza del dpto.
1 (figs. 43 y 171). Ya hemos comentado la peculiaridad de
los dos ponderales huecos; en ambos, su cara superior es
una tapadera que permite acceder a su interior para modificar el peso mediante la adición de fragmentos metálicos,
que se pueden ver en el único de los dos ponderales que ha
sido abierto (fig. 172). Podemos pensar que la intención de
este sistema era únicamente afinar el peso, o cambiar su
valor, para adaptarlo a diferentes sistemas metrológicos
(ver IV.2.2.2), aunque el tema es demasiado delicado como
para establecer conclusiones.12
La escasa moneda que circulaba durante la etapa
premonetal del mundo ibérico, se debió exclusivamente a
las actividades comerciales que pusieron en contacto a los
iberos con los comerciantes del Mediterráneo (Ripollés
Alegre, 2000, 331). Sin embargo, a partir de la Segunda
Guerra Púnica, el panorama cambia sustancialmente. Casi
todos los numismáticos coinciden en que el uso de la
moneda se generaliza debido a la nueva situación provocada
por el conflicto bélico romano-cartaginés. La paga de los
ejércitos supuso una circulación de numerario a la que los
territorios ibéricos no estaban acostumbrados, convirtiéndose el uso de la moneda en un medio común de intercambio entre la tropa, a la que poco a poco se fue habituando la población indígena (Ripollés Alegre, 2000, 332).
Sin embargo, hay que entender la presencia, y el uso, de
las monedas del Puntal, concentradas en el dpto. 4, dentro
de la redes comerciales del momento, ya que en esas fechas
la moneda ya se utilizaba por su propio valor fiduciario.
Tres de las cuatro monedas halladas en el Puntal –una de
ellas frustra (dpto. 4)– corresponden a dos ases romanos
republicanos (dpto. 4) y un denario romano, forrado de plata
(calle), de la ceca de Roma, fechados entre el 211 y primeras
décadas del siglo II a.C. (ver IV. 3) (fig. 173).
Su concentración en el dpto. 4 hay que ponerla en relación con los siguientes puntos:
- Por un lado, coinciden, en el mismo espacio, con un
alto porcentaje de vajilla fina de barniz negro (aunque
el número mayor de estas piezas está en el dpto. 1) y
con el mayor porcentaje de objetos de adorno y de
12
armamento, combinación que no se da en ningún otro
departamento, confirmando, todo ello, el alto nivel
social de sus ocupantes.
- Por otro lado, ya hemos visto cómo, en esta misma
estancia, se almacenan cuatro lingotes de hierro
(fig. 169), hay un molino cuya producción excede las
necesidades del ámbito familiar y, además, se produce
miel y otros productos artesanales, como tejidos.
Ambas observaciones muestran que en el dpto. 4 hay
unos excedentes almacenados para el intercambio –cereal,
metal y miel– y que, fruto de estas relaciones, su propietario llegó a acumular una riqueza, entre ellas las monedas,
que no se repite en el resto de departamentos del Puntal.
Como veremos, es muy posible que el personaje, que
ostenta el poder y autoridad del fortín, residiese en él,
controlando la producción agrícola, ganadera y artesanal
del asentamiento, controlando la explotación minera del
entorno así como los intercambios con el centro redistribuidor, la ciudad de Edeta.
V.8.5. Mecanismos de intercambio
Otro tema de interés es saber los mecanismos de intercambio una vez las mercancías han desembarcado en la
costa y se inicia el segundo paso, mediante el transporte
terrestre, hacia los territorios del interior. Para la etapa del
Ibérico Antiguo, el poblado del Tos Pelat (Montcada),
situado entre la ciudad de Arse y Edeta, pudo ser el lugar
que canalizara los productos costeros hacia la ciudad, dada
la cantidad y variedad de cerámica importada que concentra
(Mata y Burriel, 2000) y teniendo en cuenta, además, que es
el yacimiento más próximo al fondeadero de La MalvaRosa, donde hay ánforas griegas y etruscas de los siglos VI
y V a.C. (Fernández Izquierdo et alii, 1989). Sin embargo,
este asentamiento decae y se abandona en el siglo IV a.C. no
habiéndose documentado ningún otro poblado, durante el
Ibérico Pleno, que supla este papel.
Puesto que nos movemos todavía en un sistema premonetal, la circulación interior de mercancías se basaba en la
redistribución dentro de un sistema de bienes de prestigio, lo
que suponía un modelo de “comercio administrativo” monopolizado por parte de la élite social (Sanmartí, 2000, 321),
lo que supone una centralización de estos bienes para su
posterior distribución.
A nuestro modo de ver, esta estructura, impuesta desde
la ciudad, Edeta, a los pequeños asentamientos, no contradice la existencia de comerciantes y mercaderes locales,
ambulantes, que trasladasen estos productos, procedentes de
la vecina Arse/Saguntum hasta la ciudad, desde donde se
distribuiría de manera selectiva a los habitantes de los asentamientos dependientes.
De la misma manera, es sugerente la propuesta de
mercados-ferias (Principal, 1998, 203), convocados estacio-
Agradecemos a Manuel Gozálbes Fernández de Palencia los comentarios sobre la utilización del metal y la serie de ponderales de Puntal dels Llops.
209
[page-n-220]
nalmente en los grandes centros y, probablemente, relacionados con festividades religiosas, donde se intercambiarían los
excedentes y los productos manufacturados, procedentes del
entorno, con los bienes de importación llegados de la costa. De
hecho se trata de un sistema propio de todas las comunidades
indígenas basado en la reciprocidad y el intercambio.
Lo que no podemos saber con certeza, a nuestro modo
de ver, es si la adquisición de todos los productos manufacturados se obtenían del caserío más próximo, tal como ha
sugerido Guérin en su propuesta (1995, 316 fig. 37) sobre la
circulación de bienes de consumo en el territorio de
Edeta/Llíria, donde aboga por una redistribución indirecta;
o bien, se adquirían, como hemos propuesto anteriormente,
a través de las ferias-mercado, organizadas por el centro
redistribuidor de Edeta.
V.9. APROXIMACIÓN AL NÚMERO DE HABITANTES
Para elaborar una propuesta sobre el número de habitantes de Puntal dels Llops podemos utilizar varios criterios
puesto que contamos con la ventaja de tener el asentamiento
totalmente excavado. No obstante, las dificultades no están
ausentes pues la especial estructura urbanística no facilita la
identificación de unidades domésticas, criterio que suele
estar en la base de muchos de los métodos existentes para
calcular la población de un hábitat.
Una primera aproximación la podemos hacer a través de
la cantidad de alimentos almacenada. De las cifras recogidas
en el cuadro 18, las más significativas a nivel demográfico
son las que hacen referencia a las raciones de cereal.
En efecto, si una persona adulta se alimentara exclusivamente de cereal necesitaría consumir 210 kg anuales para
obtener las calorías y proteínas necesarias para subsistir
(Dennel y Webley, 1975, 106). Por tanto, las raciones almacenadas constituyen una cifra aproximada sobre la cantidad
de gente que se puede mantener durante un año.
Si observamos las cantidades por departamentos, nos
daremos cuenta de que muy pocos de ellos (dptos. 2, 3, 4 y
15) podrían alimentar a una familia nuclear de 5 personas o
más. Abundando en esta cuestión y como hemos ido viendo
en el apartado V. 6, las actividades de mantenimiento no
aparecen, necesariamente, asociadas en los mismos espacios. Sólo consideradas en su totalidad, tienen sentido las
raciones obtenidas. Globalmente, pues, en el asentamiento
habría cereal almacenado para alimentar durante un año
entre 64 y 80 personas.
Esta primera aproximación ha de matizarse obligatoriamente, pues no podemos olvidar que una parte de la cosecha
debe reservarse para plantar al año siguiente. Las cantidades
que suelen manejarse oscilan entre un 1/4 o un 1/3 de
semilla (Dennel y Webley, 1975, 106). Nosotras vamos a
suponer una reserva de 1/3 porque de esta manera, al tener
una cantidad mayor en reserva, se podía hacer frente a los
demás gastos, extraordinarios o no, que se producen a lo
largo del año (Gallant, 1991, 92-94).
Otra matización, que se puede introducir, es cuanto
tiempo se podría subsistir con las cantidades almacenadas,
210
suponiendo que los recipientes se pueden ir llenando con el
resultado de las diferentes cosechas. La mayor parte de los
autores están de acuerdo en considerar que la familia
campesina almacena para un año o, como mucho, año y
medio (Gallant, 1991, 94) aunque este tiempo puede
aumentar hasta los dos años en casos excepcionales (Sainte
Croix, 1988, 262). Para el Puntal, nos vamos a inclinar por
el período de un año.
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, nos
encontramos con que el número de potenciales consumidores, que señalábamos con anterioridad, queda entre 43 y
55 personas (cuadro 18).
Gallant (1991) ha propuesto otra forma de calcular el
consumo familiar y, en consecuencia, el número de habitantes. Su método se basa en una evaluación del ciclo vital
de la familia campesina y la cantidad de calorías necesarias
para el mantenimiento de la misma en las diferentes etapas.
No es nuestra intención reproducir la propuesta de Gallant,
pero sí que vamos utilizar una parte de la misma como
método para calcular los habitantes del Puntal, esto es, la
dieta alimenticia calculada en calorías.
A pesar de que el concepto de lo que es una dieta equilibrada ha ido cambiando a lo largo de los años, Gallant (1991,
62-77) concluye que la dieta ideal se compone de 65% de
cereal, 25% de legumbres y vegetales y 10% de vino y aceite.
En el mismo trabajo elabora una serie de tablas con las kilocalorías necesarias para los diferentes miembros de la familia
en situaciones variadas. Para simplificar estos cálculos,
vamos a utilizar la cifra de 2506,5 Kcal/ persona/ día, que es
la media resultante de las dos cantidades máximas consideradas por Gallant (1991, cuadros 4.1, 4.3 y 4.6).
Para calcular las Kcal almacenadas hemos utilizado la
cebada y las lentejas que son los productos mejor documentados entre los iberos de esta y otras zonas (Alonso i
Martínez, 2000, 31, 34 y 35; Pérez Jordà et alii, 1999, 153155). Como podemos ver en el cuadro 19, las Kcal medias
almacenadas permitirían alimentar a 24,45 personas al año,
cifra bastante más baja que las anteriormente consideradas
(cuadro 18).
Estos datos se pueden contrastar con los obtenidos a
través de métodos más habituales para calcular la población
antigua. No vamos a desarrollar aquí con detalle cada
método y sus fórmulas puesto que ya otros autores han
elaborado síntesis al respecto y a ellos remitimos a la persona
interesada (Gracia et alii, 1996; Belarte, 1997, 205-206).
La mayor parte de las fórmulas conocidas se basan en la
cantidad de espacio vital que un ser humano necesita para
desarrollarse con normalidad. Son los llamados métodos de
proporción para cuyos cálculos se puede utilizar tanto la
superficie total del asentamiento como restringirla al área
habitada.
Otros autores aplican una ratio de habitantes por unidad
básica de habitación o vivienda, son los llamados métodos
de asignación. Estos métodos no los podemos aplicar al caso
del Puntal dada la dificultad existente en determinar
unidades básicas de habitación. En tercer lugar, están los
que podríamos clasificar como mixtos porque combinan una
proporción de unidades de habitación por ratio estimada.
[page-n-221]
Almacén/consumo 65% cereal Kcal/cebada 25% legumbres Kcal/lenteja 10% vino/aceite
90% Kcal
Kcal x pers Personas/Kcal/año
(-30%)
1l.=0,6Kg 2650 por Kg
Kg.
1750 por Kg.
cereal+legumbres 2506,5
15209,6 l
5931,74
15.719,22
3802,4
6.654.200,00
1520,96 l
22.373.322
8926,12
24,45
Cuadro 19. Habitantes estimados de acuerdo con las Kcal almacenadas y consumidas.
Autor
Sup. pisable
(294,25 m2)
Sup.pis.+1ªplanta
(441,37 m2)
Sup. total
(600 m2)
Naroll, 1962 (10 m2)
29,4
44,13
60
Leblanc, 1981 (6,2 ó 7,3 m2)
47,45 ó 40,3
71,18 ó 60,46
Casselberry, 1974 (6 m2)
49
73,56
100
Sumner, 1979 (5 m2)
58,85
88,27
120
Cunliffe en Guérin, 1999
35,76
Sanmartí, Belarte, 2001 (400 habs. x Ha)
24
Cook y Heizer en Renfrew y Bahn, 1993
36,13
51,95
Plogg, 1975
29,82
69
44,53
Cuadro 20. Habitantes estimados según distintos métodos.
Como ya hemos señalado con anterioridad, el espacio
habitado delimitado por la muralla del Puntal es de 600 m2,
cifra que queda reducida a 294,25 m2 de superficie útil
pisable, es decir, el 49% del total; el espacio de circulación,
desde el corredor de entrada hasta el tramo E-O, ocupa
80,5 m2, es decir, el 13,5% del total. La superficie construida se puede aumentar en un 50% de la estimada (147,12
m2) por la existencia de plantas superiores en ocho de los
17 departamentos (ver apartado III.4.2), lo que da un total
441,37 m2.
Teniendo en cuenta las dificultades enunciadas en el
apartado III.4.2 sobre el uso de las plantas superiores, pero
con el objetivo de contemplar todas las posibilidades, en
nuestros cálculos utilizaremos la superficie total y las dos
construidas a la hora de aplicar las propuestas formuladas
por los distintos autores.
El método de Gracia et alii (1996) podemos aplicarlo
sobre la totalidad del asentamiento, aunque en nuestro caso
sabemos que la superficie útil construida supone un 49% y
no un 60%, lo que nos da 72,32 habitantes. Si por el
contrario aplicamos la unidad de hábitat media a las dos
superficies consideradas para el Puntal tenemos 59,1 y
88,66 habitantes, respectivamente.
Otra fórmula, aparentemente sugerente como la de
Kardulias para asentamientos militares (cit. en Gracia et alii,
1996), debemos desestimarla directamente porque aporta
cifras tan desmesuradas como 108,99 ó 79,52 para la superficie más pequeña.
Como podemos ver en el cuadro 20, las cifras más recurrentes están entre 20 y 60 habitantes; dos de las obtenidas
en base a los productos almacenados son más o menos coincidentes con esta horquilla.
211
[page-n-222]
212
[page-n-223]
VI. EL SIGNIFICADO DE UN FORTÍN
EN EL TERRITORIO DE EDETA
El estudio y análisis de Puntal dels Llops, tanto en lo
referente a su ubicación como a su estructura urbanística y
ajuares, nos conduce a una serie de reflexiones sobre sus
habitantes y sobre el papel que este asentamiento desempeñó dentro de la organización edetana.
Responder a las preguntas ¿quiénes eran los habitantes
de Puntal dels Llops? y ¿cuál era su organización y función?
puede parecer una tarea sencilla cuando se ha tenido la
fortuna de excavar un asentamiento completo y destruido
por un incendio violento que impidió que la mayor parte de
los enseres fuesen recuperados por sus habitantes. Pero,
como ya hemos ido viendo, la concepción urbanística del
Puntal y la distribución de sus ajuares hacen que este trabajo
no resulte tan fácil.
VI.1. EL PAPEL DE UN FORTÍN EN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EDETANA
El estudio detallado sobre la organización del territorio
de Edeta nos ha permitido aproximarnos tanto a su sistema
de explotación económica como a su concepción política y
estratégico-militar a través de la jerarquización de los diferentes núcleos habitados, de sus cualidades defensivas y de
su implantación en el terreno (Bernabeu et alli, 1987; Bonet
y Mata, 1991, 24-31; Pérez Jordà et alii, 1999). Aunque la
historia de nuestro asentamiento no puede remontarse más
allá de finales del siglo V.a.C., debemos referirnos a los
momentos anteriores para entender como se llega a configurar la organización territorial de la que forma parte el
Puntal dels Llops.
Como se puede ver en el capítulo dedicado al poblamiento de la Edad del Bronce (VII.1.1.), existe ya desde el
II milenio una ocupación importante de algunas zonas del
Camp de Túria (fig. 211). Ahora bien, la densidad de ocupación no es uniforme ni siquiera ascendente, de ahí que, sin
que sepamos muy bien el motivo, en los alrededores del año
1000 a.C., el poblamiento queda reducido a apenas dos
lugares del Bronce Final: Cañada Palomera (Andilla), que
no perdurará, y el Tossal de San Miquel, la futura Edeta,
único asentamiento que presenta una ocupación continuada
desde el II milenio.
Tras la ruptura del patrón de asentamiento de la Edad
del Bronce, encontramos que, desde el siglo VI a.C. la
ocupación del territorio será constante, aunque tampoco
exenta de altibajos. Durante los siglos VI y V a.C., 12
nuevos asentamientos vienen a sumarse a los dos ya existentes. Casi todos ellos, son de reducido tamaño, están
ubicados en cotas bajas y tienen una clara vocación agrícola,
excepto Tos Pelat (Montcada) cuya variedad y calidad de
importaciones mediterráneas sólo pueden explicarse por una
intensa actividad comercial dada su cercanía a la costa y al
fondeadero de la Malva-Rosa (Mata y Burriel, 2000, 238 y
250). También es interesante hacer notar que sólo Puntalicos
Blancos (Gátova) tiene una ubicación, en alto, que recuerda
a las atalayas pero, como la mayoría de los asentamientos de
esta época, no tendrá continuidad.
Por otra parte, la jerarquización en esta etapa está
todavía gestándose, pues sólo el Tossal de Sant Miquel, del
que desconocemos su extensión para este periodo, y los
asentamientos de La Seña y Tos Pelat, que apenas alcanzan
una hectárea, destacan del resto de hábitats.
El salto cuantitativo y cualitativo se va a producir a
finales del siglo V a.C., pues a partir de ese momento
contamos ya con un total de 50 asentamientos, entre los que
podemos vislumbrar una clara jerarquización y especialización. Efectivamente, entre finales del siglo V a.C. y principios del IV a.C. se fechan los niveles fundacionales de
Castellet de Bernabé y Puntal dels Llops, así como el inicio
del horizonte pleno de La Seña y del Tossal de Sant Miquel.
En el resto de poblados, entre los que cabe destacar
La Monravana o la Cova Foradada, son las cerámicas áticas
las que nos marcan los inicios de su ocupación.
213
[page-n-224]
Esta progresiva “colonización” del territorio sólo es
explicable por el interés en explotar y controlar mejor los
recursos existentes que, a tenor del registro arqueológico,
son básicamente agrícolas y metalúrgicos.
Entre los recursos agrícolas, además de los cultivos
cerealísticos, hay que destacar la expansión, simultánea a la
territorial, que tuvo la arboricultura, sobre todo vid y olivo,
aunque no podemos obviar la presencia de otros frutales
como almendros, higueras, manzanos y granados (ver V
.3.);
así mismo la ganadería va a adquirir cierto grado de especialización según los asentamientos (ver V
.4.7.) y la apicultura
experimenta, también, un aumento considerable (ver V
.5.).
Otra riqueza, hasta ahora poco valorada en esta
comarca, es la metalúrgica que, a la vista de los datos aportados por la excavación del Puntal, resulta ser una actividad
primordial, sobre todo en los asentamientos ubicados en la
sierra Calderona, rica en minas polimetálicas (ver V
.7.).
Edeta no sólo impulsó esta expansión territorial sino
que, además, lo hace en beneficio propio de ahí que se
imponga, a partir de finales del siglo V a.C., una organización territorial jerarquizada y especializada, más eficaz:
caseríos y aldeas dedicados a la explotación agrícola y a
elaboración de vino y aceite; asentamientos fortificados
situados en los límites del territorio encargados de la vigilancia del mismo y de la explotación de recursos forestales
y mineros. De estos últimos, el Puntal dels Llops es su mejor
exponente.
Los fortines edetanos son asentamientos complejos
pues, además de desarrollar actividades de autoabastecimiento y mantenimiento, tienen encomendadas tareas específicas que los diferencian de los demás lugares de hábitat.
Nuestra hipótesis es que estas diferencias, que se
pueden detectar tanto en la construcción de elementos
defensivos como en su ubicación, se debe a una política que
prioriza el control del territorio sin abandonar por ello la
defensa del hábitat individual.
Esta política de defensa territorial se resuelve mediante
la construcción de una red de fortines (figs. 203 y 204),
situados en lugares estratégicos, protegiendo al mismo
tiempo los demás hábitats y, en especial, el lugar central
Edeta, último reducto defensivo ante un ataque al territorio.
En este sistema, la fortificación individual en sí misma no es
importante sino que está supeditada al conjunto del que
forma parte (Bonet y Mata, 1991, 27-31).
Si observamos la variedad tipológica y funcional de
los castillos de época medieval en nuestras tierras son más
de siete las categorías de lugares encastillados o fortificados (Bazzana et alii, 1988, 106) que se han podido documentar, siendo evidente la dificultad de definir los
distintos tipos de fortificaciones incluso para épocas históricas recientes. El Puntal dels Llops, aunque no se puede
adscribir exclusivamente a una u otra de estas categorías,
sí que recoge alguna de las funciones que hemos tenido en
cuenta a la hora de valorar el asentamiento, como sería el
castillo-caserna, o fortín de vigilancia de vocación militar;
el castillo-refugio, que acogía temporalmente a la población del valle; o la torre-vigía para control de pasos montañosos y ríos.
214
Por tanto, el Puntal parece acercarse al paradigma de
un fortín, es decir, un pequeño recinto cerrado y fortificado cuya función estratégica queda bien definida por su
ubicación en un lugar elevado, su amplia visibilidad, sus
construcciones defensivas y su conexión visual con otros
asentamientos similares. Su carácter estratégico y defensivo viene apoyado, además, por la torre, la entrada en
doble codo y la rampa de acceso que ha sido dispuesta a lo
largo del recinto, de forma que los asaltantes presentan su
flanco derecho al tiro de los defensores. Este tipo de
recintos fortificados no estaban concebidos para soportar
maquinaria de guerra y, además, tampoco se han encontrado restos de balística relacionados con ella. Por otro
lado, la ausencia de estructuras importantes para almacenar agua y alimentos presupone que no estaban preparados para afrontar un largo asedio.
La existencia del Puntal dels Llops, y la de otros puntos
semejantes, no significa un estado de guerra permanente,
sino que es una forma de concebir la estructuración del
espacio, controlar recursos y fijar fronteras frente a las
ciudades vecinas. No obstante, no se puede obviar el
carácter defensivo y el papel que debieron jugar, en
momentos de peligro, como lugar de refugio de la población
dispersa del valle y sus bienes, como aparece reflejado en la
propia Ática (Lawrence, 1979, 115 y 172; Ober, 1985,199200). Las deficiencias defensivas de los asentamientos del
llano se explican por la existencia de esta red, pero también
por la proximidad de un fortín que debió cumplir precisamente el papel de vigilancia y refugio para los caseríos. Así
lo hace suponer el doble recinto observado en algunos
fortines, como Penyaroja y el propio Puntal dels Llops, que
podría acoger población del llano, o la relación de proximidad existente entre fortines y caseríos, como Tres
Pics/Castellet de Bernabé, Bardinal/Caballó, Castellar de
Casinos/La Cúa y Pico de los Serranos/Corral de Ajau
(Bonet y Mata, 1991, 31, fig. 13).
Por otra parte, la distribución de los fortines en el territorio edetano responde a un objetivo de defensa y delimitación de fronteras, pues más que impedir una invasión lo que
hace es advertir de un posible peligro y, sobre todo, señalizar
los límites efectivos del terreno controlado frente a las
ciudades vecinas (figs. 203 y 204).
En consecuencia, los fortines son construcciones defensivas de carácter permanente, lo que requiere una voluntad
política para su construcción y mantenimiento. Se construyeron de acuerdo con un plan preestablecido, pues en todos
los casos se trata de asentamientos de nueva planta cuya
construcción se ha datado, en base al abundante material de
prospección y a las excavaciones del Puntal, a finales del
siglo V a.C.
Todas estas atalayas están situadas en los límites geográficos de la comarca y en la entrada de los caminos de acceso. Así, las encontramos, entre las cotas 400-600 m s.n.m.,
a lo largo del río Túria, a la entrada de los caminos naturales
que atraviesan la sierra Calderona hacia el valle del Palància
y en los límites montañosos que rodean el llano de Villar
del Arzobispo, separación natural con la comarca de
Los Serranos (fig. 204).
[page-n-225]
Fig. 203. Poblamiento del Ibérico Pleno en torno a Edeta y Arse.
Además, con el fin de mantener el control, todos estos
recintos están conectados visualmente entre sí y con el lugar
central. La posición de Edeta en el centro del llano permite
su visión directa desde lugares muy alejados. Ahora bien,
para que la comunicación visual sea efectiva debe considerarse una distancia máxima estimada en 10 km; cuando las
distancias son mayores tienden a partirse con la presencia de
una atalaya intermedia (fig. 204). Su posición elevada les
permite emitir señales, incluso en condiciones meteorológicas desfavorables, a base de fuego o humo, desde la parte
más alta del asentamiento que, en la mayor parte de los
casos, es la torre. Generalmente, estas torres se encuentran
situadas no sólo en el lugar más vulnerable del asentamiento
sino también en el más elevado y con mayor visibilidad. Tal
y como se ha descrito ya, la torre de Puntal dels Llops está
situada junto a la puerta –coincidiendo con la parte más
elevada– y desde ella puede verse no sólo el llano de Llíria
sino el barranco del Carraixet hasta el actual municipio de
Gátova (València) a unos 8 km en línea recta. No obstante,
y para facilitar la comunicación, a unos 4 km está el Castillo
Real (figs. 21, 204 y 205).
La zona fronteriza entre los territorios de Arse y Edeta
en la cornisa oriental de la sierra Calderona, está cada día
más perfilada al haber localizado una línea de atalayas
215
[page-n-226]
Fig. 204. Mapa de visibilidades de los fortines de Edeta y Arse. 1. Puntal dels Llops, Olocau. 2. Castillo Real, Marines/Olocau.
3. Bardinal, Llíria. 4. Tres Pics, Llíria. 5. Penyaroja, Llíria. 6. Castellar, Villar del Arzobispo. 7. Castellar, Losa del Obispo.
8. Castellar de Tabaira, Chulilla. 9. Castellar, Casinos. 10. Pico de los Serranos, Chulilla.11. El Castillarejo, Bugarra. 12. Cova Foradada, Llíria.
13. Cerro Partido, Pedralba. 14. Llometa del Tío Figuetes, Benaguasil. 15. Despeñaperos, Paterna. 16. Acueducto de Portacoeli, Serra.
17. Pico Rabosero, Sagunt. 18. Alt de la Redona, Albalat dels Tarongers. 19. El Palmeral, Albalat dels Tarongers. 20. Castell de Segart, Sagunt.
21. Castell de Beselga, Estivella. 22. Muntanya dels Arcs, Albalat dels Tarongers. 23. El Castell, Almenara. 24. Cerro Escorpión, Calles.
216
[page-n-227]
Fig. 205. Vista del asentamiento desde la ladera oeste.
próxima a Arse (Bonet y Mata 2001, fig. 2, 3), aunque sigue
existiendo un vacío real entre ambas líneas de fortificación
(Bonet y Mata, 1991, 29) (fig. 204).
Este sistema de defensa y control del territorio fue
desmantelado entre el 190-180 a.C. Los únicos episodios
bélicos cercanos a estas fechas son las revueltas de 197 a.C.
y la posterior pacificación catoniana que, si nos atenemos a
las fuentes escritas, no afectaron a estas tierras. No obstante,
es a partir de esa fecha cuando los romanos empiezan a
organizar administrativamente Hispania (Keay, 1996, 154155). Una de las primeras medidas tomadas por Catón fue
ordenar a los iberos la demolición de todas las murallas
(Schulten, 1935) por tanto, la destrucción violenta de estos
fortines se puede relacionar con este mensaje pues, en el
caso de Edeta, las murallas se identificaban con su red
defensiva de atalayas en los límites de su territorio.
La organización administrativa de la nueva provincia
significó el fin de las estructuras políticas indígenas y, en
consecuencia, la organización territorial edetana empezó a
ser desarticulada. El desmantelamiento y destrucción de la
red defensiva a principios de la dominación romana confirma la hipótesis de que se trataba de un mecanismo político de delimitación y control del territorio que no sirvió a
los nuevos intereses romanos, del cual sólo mantuvieron al-
gunos puntos estratégicos como Cova Foradada o El Castillejo, cuyo papel en la nueva organización está todavía por
determinar. El Puntal dels Llops, a pesar de su situación
estratégica, no se vuelve a ocupar, ni siquiera en periodos
posteriores de inestabilidad política, como las épocas bajoimperial o medieval, hecho que sí que se da en otras atalayas
ibéricas.
Tampoco se ha localizado, a pesar de las prospecciones
intensivas de la zona, un asentamiento, en la ladera o en el
llano, datable en los siglos II y I a.C., que se pueda considerar como exponente de la continuidad de su población.
VI.2. LOS OCUPANTES DEL FORTÍN
En lo que se refiere a la planificación interna del Puntal
nos parece importante insistir en el hecho de que, una vez
construido el asentamiento a finales del siglo V a.C., éste no
cambió en los dos largos siglos de su existencia, a diferencia
de lo que sucede en otros lugares de la comarca con cronologías similares: tanto en Castellet de Bernabé, como en
La Seña, La Monravana y Edeta (figs. 1 y 203), la organización interna inicial varía con el transcurso del tiempo y
vemos como, a lo largo de la vida de estos poblados, se
construyen tabiques para subdividir habitaciones, se anulan
217
[page-n-228]
Fig. 206. Infografía del Puntal dels Llops desde la ladera oeste, por A. Sánchez.
muros y se rehacen paredes. Todas estas modificaciones
implican una variación en el uso del espacio, que también es
evidente en el caso de algunos departamentos que, incluso
sin cambios estructurales, varían de funcionalidad. Así, en
Castellet de Bernabé se han podido documentar, a nivel
estratigráfico, usos diferentes para una misma estancia,
como el dpto. 6 que en una primera fase es una almazara y
acaba convirtiéndose en un espacio doméstico (Bonet y
Guérin, 1989, 130- 131; Bonet y Guérin, 1995, 97, fig. 12;
Guérin, 1995 y 1999, 87; Pérez Jordà, 2000, 56, fig. 6).
En Puntal dels Llops, por el contrario, existe un único
nivel de ocupación y los departamentos no tienen remodelaciones de espacio ni se aprecian, estratigráficamente,
cambios de uso o funcionalidad de los departamentos.
Aunque sólo podemos aproximarnos a las personas que
habitaron el fortín en su última fase de ocupación, ante la
ausencia de cambios internos, podemos suponer que la
forma de vida no varió desde sus inicios. Ello significa un
número de habitantes estable a lo largo de todo este tiempo,
puesto que el asentamiento no muestra huellas, en el registro
arqueológico, de un crecimiento demográfico. También, la
falta de enterramientos infantiles, solo uno en el dpto. 1 (ver
III. 3. 2.1.), apunta igualmente en este sentido.
Somos conscientes que hablar, para un periodo de más
de dos siglos, de un número estable de habitantes, equivale
a decir que se trata, o bien de una población que no crece, o
218
bien de una ocupación que se renueva periódicamente.
En este sentido, ya apuntamos la posibilidad de que el
Puntal funcionase como un destacamento militar (Bonet y
Mata, 1991, 30), sin embargo, y sin descartar totalmente
esta hipótesis, el estudio completo de los ajuares y de los
equipamientos domésticos de cada uno de los departamentos apunta hacia una comunidad bastante más compleja,
donde las diferencias de género están bien presentes. Tal y
como se señaló en su día (Bernabeu et alii, 1986), no se trata
de un asentamiento ocupado por familias nucleares, puesto
que la organización interna de los espacios, y su dinámica a
lo largo del tiempo, refleja un funcionamiento totalmente
divergente con respecto a lo que sucede en otros hábitats del
mismo territorio, pero de distintas categoría y funcionalidad.
No tenemos espacios con actividades domésticas asociadas
que configuren unidades domésticas, más bien al contrario
encontramos espacios complementarios (ver III.3). Es decir,
los 17 departamentos que configuran el recinto no corresponden a 17 viviendas puesto que ninguno de ellos reúne las
actividades ni los equipamientos básicos que definen una
unidad familiar. En este sentido es importante recordar que
en todo el yacimiento sólo se registran dos hogares (dptos. 2
y 14), dos áreas de combustión (dptos. 1 y 7) y varias
concentraciones de cenizas en la calle, delante de las puertas
de los dptos. 1, 3, 6 y 13 (ver V.6.1.1.). Una hipótesis que
podríamos esgrimir ante esta deficiencia es que, en las
[page-n-229]
plantas superiores, se encontrasen las actividades ausentes,
pero ello sólo explicaría la ausencia de hogares y no de otros
restos y equipamientos (cocina, almacén, telares y molinos),
que sí se han recuperado entre los escombros de techos y
paredes.
Únicamente el dpto. 2 reúne los componentes básicos
de una vivienda, con un ámbito claramente femenino
ubicado en la zona delantera de la estancia –hogar/cocina,
molienda, tejido– y una zona de despensa, en la parte
trasera. Además, excepcionalmente, tiene un área de actividad metalúrgica, con un horno para la copelación de la
plata, en el centro de la habitación.
El dpto. 3 parece complementario del 2, con hallazgos
aislados relacionados con actividades metalúrgicas, tejido y
almacén. Otros recintos, como los dptos. 1 y 14, muestran
evidencias de ser estancias en donde se realizaron ceremonias cultuales; mientras el dpto. 14 se definiría como una
capilla de carácter doméstico y privado con culto a los antepasados, o dioses del hogar, representados en forma de
cabezas votivas de terracota; el dpto. 1, ubicado en el centro
del hábitat, reúne, además de actividades de rango femenino
como el tejido, gran cantidad de objetos litúrgicos y de prestigio que convierten esta habitación en una estancia privilegiada para culto y reunión del grupo destacado que ejercía
la autoridad en el fortín.
Otros trabajos vinculados a la molienda de cereales
(dptos. 2, 4, 5 y 13) o el tejido (dptos. 1, 2, 4 y 6) comparten
siempre el espacio con otras actividades; mientras que el resto
de departamentos, sobre todo los del sector este, no pueden
adscribirse a funciones específicas dada la ausencia de equipamientos domésticos y su escaso material, dato que no hay
que interpretar como “unidades familiares pobres” sino como
habitaciones destinadas al reposo o con actividad limitada.
Finalmente, destacar el dpto. 4 como el recinto más
completo y rico en ajuares: aunque no tiene hogar ni horno
doméstico, posee, junto con el dpto. 2, la máxima concentración de cerámica de cocina, además de área de molienda,
tejido, almacenamiento, apicultura, vajilla de mesa así
como el mayor número de instrumentos agrícolas, armamento, lingotes de hierro, monedas y objetos de adorno
personal.
Los ajuares y excedentes muy concretos que se
acumulan en este departamento prueban la existencia de una
jerarquización dentro del propio asentamiento que, a su vez,
nos está indicando la presencia de un personaje, o un grupo
a él vinculado, que destaca sobre los demás. Por otro lado,
si comparamos algunos materiales del dpto. 4 con los de un
enterramiento de los llamados principescos podemos distinguir entre sus múltiples enseres la panoplia completa de un
jinete y su caballo. A saber: un bocado de caballo (fig. 70,
4117), un par de pasarriendas (fig. 70, 4126), una campanita
(fig. 70, 4125), un par de acicates (fig. 73, 4146 y 4118),
una espada (fig. 71, 4104), una punta de lanza (fig. 70,
4025), un pasador o remache (fig. 70, 4113), alguno de los
cinco cuchillos afalcatados, y alguna, o todas, de las cinco
fíbulas (fig.70, 4124, 4120, 4121, 4122 y 4123).
Este personaje, cabeza visible del poder de Edeta en
este fortín, es un aristócrata ecuestre. La importancia de esta
Fig. 207. Jinete del Tossal de Sant Miquel de Llíria.
figura en la sociedad ibérica es patente a través de las
escasas tumbas que contienen arreos de caballo, por lo que
se puede deducir que su posesión es costosa y un signo de
rango (Quesada, 1997, 171, 610-615; y 1998). También, las
representaciones iconográficas en piedra y bronce, muestran
un número menor de jinetes frente a los hombres a pie
(Quesada, 1998), circunstancia en la que también incide la
iconografía vascular de Llíria. El caballo, en el mundo
ibérico, es uno de los símbolos más evidentes del rango
social dominante y su utilización estaba limitada a los estamentos más altos de la sociedad.
Si nos remitimos a las decoraciones complejas de
Edeta, tan prolíficas en imágenes, encontraremos un retrato
bastante fiel de nuestro caballero (Aranegui et alii, 1997 a y
b). La panoplia representada en los vasos de Llíria (fig. 207)
es muy sugerente, pues se corresponde casi con exactitud a
la encontrada en el dpto. 4 (ver IV
.2.1.1. y IV
.2.2.1.).
El jinete ibérico no utiliza su montura como arma de guerra,
sino como medio de transporte y símbolo de prestigio
(Quesada, 1997), afirmación que la iconografía edetana
refrenda. Así, vemos a los caballeros participando junto a su
montura en cacerías (ver V
.4.), en la doma de caballos, en
enfrentamientos lúdicos, en desfiles, en otras actitudes difíciles de identificar y, en menor medida, observamos una
219
[page-n-230]
actividad bélica o cruenta (Aranegui, 1997; Pérez Ballester
y Mata, 1998). En definitiva, vemos al caballo, representado
siempre con su jinete, convertido más en un animal de prestigio y de exhibición, que en un arma de guerra.
Abundando más en el tema de la presencia de un personaje de alto rango, hemos de recordar que en el dpto. 4 se
han encontrado ocho de los diecisiete instrumentos agrícolas que hay en todo el asentamiento, y unas pinzas de
depilar, asociaciones que también se dan en algunas tumbas
con armas, consideradas de prestigio (Quesada, 1997, 634;
Aranegui et alii, 1993, 134; García Cano, 1997, 242-243;
Kurtz, 1987, 182-185; Ruiz Zapatero y Lorrio, 2000, entre
otros); además, está la acumulación de objetos personales y
de prestigio únicos en el asentamiento, como las monedas y
los cuatro lingotes de hierro. Todo ello nos indica que el
dueño de un caballo, en este periodo, sigue siendo un personaje importante que, en el caso que nos ocupa, estaba al
frente de un puesto defensivo, pieza clave de la organización
política edetana.
Este aristócrata, su familia y sus clientes son los
ocupantes del Puntal. Por ello encontramos actividades
económicas que permiten el autoabastecimiento; otras,
como la molienda y el tejido, que confirman la presencia de
mujeres; prácticas cultuales de carácter doméstico en el
dpto. 14 y otras de carácter institucional, o vinculadas al
poder, en el dpto. 1; y existencia de una jerarquización
dentro del propio asentamiento como muestra el ajuar
cultual y de prestigio de los dptos. 1 y 4.
Ahora bien, todo esto no explica por qué la ostentación
del poder y la acumulación de riqueza mueble (importaciones, lingotes de hierro, monedas, objetos suntuarios,
armas, herramientas, ¿ganado?, etc.) no se refleja espacialmente, como sucede en Castellet de Bernabé, en una gran
vivienda aristocrática. En nuestra opinión, la respuesta está
en el propio significado de los fortines, diferente al de caseríos y aldeas.
Es muy probable que, cuando se inicia la ocupación
intensiva del territorio de Edeta, hacia finales del siglo
V a.C., todos los asentamientos, incluidos los fortines, recibieran tierras para atender sus necesidades básicas de autoabastecimiento. La peculiar ubicación de cada uno de ellos
les permite explotar recursos específicos que les proporciona el excedente con el cual conseguir alimentos complementarios y bienes que no producen y les son necesarios,
como cerámicas y herramientas, entre otros.
Este reparto de tierra promovido desde el lugar central
debió de evolucionar de forma distinta según el tipo de asentamiento. Así, vemos como en la ciudad, en las aldeas y en
los caseríos, algunas familias destacadas pueden acabar
apropiándose de más espacio y, en consecuencia, de más
tierras en detrimento de otras (Mata, 1997-98, 100-101;
Pérez Jordà et alii, 1999, 165).
En cambio, la peculiar funcionalidad de los fortines,
como Puntal dels Llops, impide que suceda algo similar.
Sus habitantes, entre otras cosas, explotan recursos estratégicos como la plata y el hierro, recursos que en la antigüedad eran propiedad del estado aunque la explotación
corría a cargo de particulares por periodos de tiempo y
220
Fig. 208. Vista aérea del Puntal dels Llops.
sumas variables (Austin y Vidal-Naquet, 1972,140). Por
ello van a depender siempre del lugar central al que, en
última instancia, sirven.
La extracción, concentración, tostación y reducción del
mineral (hierro y plata) de la sierra Calderona se realizaban
fuera del asentamiento (ver V
.7.3.3.), por lo que es lógico
pensar que una parte de los mineros, si no todos, no vivieran
en el mismo Puntal; mientras que un trabajo más especializado, como es la primera copelación, y la medición de la ley
de la plata con balanzas de precisión, sí que estuvo a cargo
de sus habitantes. En cuanto al hierro, en el Puntal no
tenemos indicios del trabajo en fragua o forja, pero la
presencia de lingotes, evidencia, cuanto menos, el control y
la distribución comercial de este metal en bruto.
En base a ello, pensamos que este jefe local pudo ejercer su cargo temporalmente, por lo que debía renovar
periódicamente su fidelidad, del mismo modo que podía
ser relevado y sustituido si se consideraba que no cumplía
o se excedía en las tareas encomendadas. Esta temporalidad explicaría la ausencia de remodelaciones urbanísticas
y la presencia de un único enterramiento infantil en la
[page-n-231]
estancia central, que se puede interpretar como un rito
fundacional.
Por tanto, la ostentación del poder y la acumulación de
riqueza mueble (importaciones, lingotes, objetos suntuarios, armas, herramientas, etc.) no se refleja a nivel urbanístico de forma tan evidente como sucede en Castellet de
Bernabé donde una gran vivienda, de más de 150 m2,
agrupa a una familia extensa según el modelo de las clases
gentilicias (Guérin, 1999, 92). En el Puntal, los bienes de
prestigio, concentrados en los dptos. 1 y 4 y adquiridos por
la élite mediante la explotación de los recursos mineros y
la tarea de vigilancia y control que tienen encomendada
desde la ciudad (figs. 181 y 204), muestran que las estancias destinadas al personaje que ejercía la autoridad y su
familia se reparten espacialmente de forma más dispersa y
desigual.
El funcionamiento de este asentamiento así como las
relaciones existentes entre sus ocupantes sólo puede entenderse dentro de la dependencia existente entre este hábitat
y el lugar central, Edeta, como un fortín de carácter permanente y, en consecuencia, habitado siempre y con unas
necesidades vitales que cubrir. Como apunta Almagro
Gorbea (1996, 114), la ciudad, como centro administrativo
de su territorio, organizaría las obligaciones y derechos de
los vecinos que componían su comunidad, como es la colonización de las tierras, el uso de los pastos, la explotación
de recursos mineros y forestales así como la defensa. Esta
organización, basada en la estructura jerarquizada de la
ciudad sobre las poblaciones subordinadas –aldeas y
fortines– no se diferenciaría mucho de la estructura de la
civitas con sus vici y castella que encontramos referida por
las fuentes en la Celtiberia, en la Galia prerromana y en el
propio mundo itálico. Inevitablemente, la imagen de una
figura de alto rango social de tipo guerrero y poseedor de
un caballo, residente, con su familia y sus clientes, en un
pequeño hábitat fortificado en altura nos remite a los
citados castella.
Todas estas cuestiones que nos hemos ido planteando
sobre el Puntal son, sin duda, extensibles a muchos de los
pequeños recintos fortificados del área ibérica y, de hecho,
problemas muy similares se están planteando en algunos
asentamientos del sur de Francia. Por ejemplo, el hábitat
encastillado y fortificado de Coudounèu (Lançon-de
Provence) fue clasificado, inicialmente, como una granja
fortificada o granero (Verdin et alii, 1997) y, recientemente
(Arcelin, 1999, 465), como una residencia aristocrática
rural gobernada por un propietario terrateniente, su familia
y algunos residentes dependientes.
También en la Europa celta se habla, desde los siglos VI
y V a.C., de residencias principescas y aristocráticas resultando especialmente interesante para nosotros la clasificación establecida por Dehn sobre los poblados fortificados de
Fig. 209. Infografía del Puntal dels Llops, por A. Sánchez.
221
[page-n-232]
Halstatt D, donde el segundo nivel de asentamientos –las
residencias de los jefes, o señores, locales– aparece claramente diferenciado del primer nivel –los centros de poder
político, o residencias principescas– y de una tercera categoría, las plazas fuertes para refugio temporal, no evidenciada, de momento, en la cultura ibérica. Esta estructuración
implica, también como en el territorio edetano, una jerarquía
social, con jefes subalternos, ubicados en residencias aristocráticas fortificadas, dependientes del poder supremo residente en la gran fortaleza (Brun, 1977, 322).
Todo apunta a que los miembros de la comunidad, en
un número entre 20 y 60 personas (ver V.9), comparten el
asentamiento como una gran unidad doméstica, equivalente
a una residencia, o castillo, en donde las actividades de
mantenimiento, artesanales, cultuales o de almacenaje se
desarrollan entre los distintos departamentos de forma
complementaria.
Ello nos lleva a considerar que el modelo organizativo
del Puntal no es una co-residencia, que agrupa 17 viviendas
unifamiliares, sino una comunidad más compleja, podríamos hablar de “familia extensa”, cuyos miembros estarían
unidos por lazos de parentesco (Gallant, 1991, 22) y por
vínculos de fidelidad, o clientelismo, como demuestra la
existencia de un grupo de personas con mayor status
(Gallant, 1991, 145). Este tipo de servidumbre correspondería al segundo nivel de las relaciones de clientela
propuestas por Ruíz Rodríguez (1998, 293; 2000, 18) en el
que se mezclan las relaciones de parentesco y las de servidumbre clientelar.
A modo de conclusión, remarcar que los ajuares y equipamientos de asentamientos tipo Puntal dels Llops muestran, sobre todo, la clase alta y pudiente del tejido social
edetano, similar al que habitaba el barrio aristrocrático del
Tossal de Sant Miquel (Bonet y Mata, 1997b, 124-139), es
decir, el mismo grupo social que aparece en las decoraciones figuradas de los vasos de prestigio de Llíria: las
élites y los personajes de ellos dependientes. El registro
arqueológico, una vez más, como ocurre con las necrópolis
ibéricas, es parco en documentar los espacios y los enseres
222
de las clases más bajas. Con ello queremos romper la
imagen que se suele tener de estos pequeños hábitats como
agrupaciones de humildes familias campesinas refugiadas
en un recinto inaccesible para defenderse de los peligros
externos. En realidad, son residencias fortificadas donde
vive un grupo de fuerte poder adquisitivo, en nuestro caso
un jefe local, un aristócrata ecuestre, con sus parientes y
servidores, que ejerce el control de una importante vía de
comunicación y, a su vez, explota la riqueza minera y
forestal de su entorno.
La inscripción NAUIBA grabada sobre un asta de
ciervo, posiblemente un colgante o pectoral, nos remite a un
cargo o nombre del poseedor del objeto (Bonet y Mata,
1989, 140-141). Ello nos ha hecho pensar en la sugerente
hipótesis de que esta pieza perteneciese al “señor” de
Puntal dels Llops.
En el estado actual de los estudios sobre el poblamiento
de la comarca en la etapa ibero-romana, no estamos en
condiciones de saber el destino final de los ocupantes, o
más bien los supervivientes, de este fortín que fue asaltado,
saqueado, incendiado y abandonado en torno al 190/180
a.C. Tal vez, el aristócrata ecuestre, su familia y servidores,
murieron en el ataque o, de no ser así, se trasladaron a algún
nuevo asentamiento, ubicado en el llano, bajo el nuevo
dominio y administración romana.
Somos conscientes que la propuesta que hacemos sobre
la organización interna del asentamiento, el modelo social de
sus ocupantes y el papel desempeñado por este pequeño fortín
del territorio de Edeta, suscitará, como mínimo, interrogantes
y desacuerdos. Riesgo que consideramos positivo, siempre y
cuando permita avanzar en la investigación. Finalmente,
insistir en el hecho de que para acercarnos al conocimiento de
la estructura social y económica del pueblo ibero no es suficiente el estudio microespacial de cada asentamiento sino que
es necesario, y cada vez es más evidente, ampliar el marco
geográfico de su estudio mediante la prospección del entorno
que explota. Sólo así, se puede evaluar el potencial económico
de los distintos enclaves que conforman el paisaje territorial y
el papel que juegan cada uno de ellos.
[page-n-233]
VII. EL POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
M.ª Jesús de Pedro Michó 1
Desde 1978, año en que comenzaron los trabajos de
excavación en el Puntal dels Llops, se puso de manifiesto la
existencia de un nivel de ocupación anterior al del asentamiento ibérico y correspondiente a la Edad del Bronce,
aunque sin precisarse, inicialmente, la cronología exacta de
dicho nivel (Mata y Bonet, 1983). En los primeros sondeos
realizados, A, B, C y E, y en una parte del departamento 1,
se excavaron los estratos correspondientes al asentamiento
prehistórico cuyos materiales y estructuras son escasos y
poco reveladores (Bonet y Mata, 1981). En las posteriores
campañas, al tiempo que se van excavando los departamentos ibéricos, se aborda igualmente la excavación de los
estratos infrapuestos a sus suelos. Así, la documentación
generada por la estratigrafía, estructuras y materiales
permiten hoy avanzar en la correcta lectura del asentamiento
de la Edad del Bronce y su atribución cronológica a partir de
la datación absoluta obtenida de una muestra de madera
carbonizada procedente del estrato 6 de la Habitación IV
(Beta 155608), que da como resultado una fecha de
3310±40 BP, entre 1690 y 1500 cal BC.
VII.1. EL ASENTAMIENTO
VII.1.1. Emplazamiento y poblamiento
De acuerdo con su ubicación, tal y como se ha descrito
en el correspondiente capítulo dedicado a la ordenación
interna del asentamiento ibérico (ver III.1), queremos
recordar algunos aspectos acerca del emplazamiento, como
son su situación estratégica, visibilidad, dominio del camino
natural que une los valles del Túria y del Palància, etc.
1
También señalar la posible existencia de una organización
del territorio, con anterioridad a la etapa ibérica (Bernabeu
et alii, 1987), para el Camp de Túria (Martí Oliver y de
Pedro, 1997; de Pedro, 1998), así como para las comarcas
del Baix Palància (Ripollés Adelantado, 1994) y Alto
Palancia (Palomar, 1995).
En efecto, en torno al Túria, zona de intenso poblamiento en época ibérica, nos encontramos también con un
buen número de poblados que cronológicamente abarcan
desde la Edad del Bronce –Bronce Valenciano o Bronce
Pleno de nuestras tierras– al Hierro Antiguo. Muchos de
ellos están relativamente próximos entre sí, como la Ermita
de Montiel, l’Alteret y la Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil; Els Carassols de Riba-roja, Despeñaperros y la Lloma
de Betxí de Paterna; el núcleo del Tossal de Sant Miquel, o el
que ahora nos interesa del Puntal dels Llops, Puntal del
Musgany, Les Solaniques y Penya Roja, todos ellos de
Olocau (fig. 211). Su distribución es similar a la del poblamiento ibérico, por lo que es frecuente la superposición de un
asentamiento ibérico sobre otro de la Edad del Bronce, con
solución de continuidad, sobre todo en lugares de difícil
acceso. Son asentamientos pequeños, posteriores atalayas
ibéricas, cuya ubicación coincide también en la elección de
los cerros que jalonan la cornisa de la Serra Calderona,
pudiendo corresponder a criterios estratégicos, o de defensa
y control, como posteriormente ocurre en el asentamiento
ibérico. Ello, no obstante, no indica que todos los asentamientos de la Edad del Bronce estén en lugares elevados ya
que también se encuentran otros en lomas, o cerros, de
escasa altura, como Les Solaniques o la Lloma de Betxí.
Servicio de Investigación Prehistórica
223
[page-n-234]
Fig. 210. Planta de las estructuras del asentamiento de la Edad del Bronce.
Existe también una gran diversidad en cuanto al tamaño y
extensión de los asentamientos, desde los más pequeños
como Llometa del Tio Figuetes, Carassols, Alteret, Alto de
los Castillejos o el Gargao, a la Lloma de Betxí de dimensiones medias, o al Tossal de Sant Miquel, posiblemente el de
mayor tamaño aunque apenas se conocen sus estructuras de
habitación, Cova Foradada y Ermita de Montiel (fig. 211).
La posible estructuración del poblamiento en el Camp
de Túria, que no su organización jerárquica, se ha determinado recientemente a partir de la revisión de diversos
conjuntos de materiales; entre otros los procedentes del
Puntal dels Llops, que abogan por una cronología de Bronce
Tardío coincidente con la datación de C-14. Dicha revisión
nos ha permitido establecer la secuencia cronológica existente entre el Bronce Antiguo y Pleno y la Cultura Ibérica,
en la línea del trabajo realizado por Mata, Martí e Iborra
(1996) para el conjunto del País Valenciano, en el que se
aporta una excelente documentación de los yacimientos
valencianos entre el Bronce Tardío o Reciente y el Ibérico
Antiguo. Por otra parte, intenta responder a la pregunta
formulada por Pla (1959) acerca de lo que sucedía en las
tierras valencianas entre el año 1000, cuando suponía que
finalizaban los poblados del Bronce más recientes como la
Atalayuela y Peña la Dueña (Alcácer, 1946), y el 650 aC,
fecha a la que se remontaban los hallazgos de la Edad del
Hierro, planteando la hipótesis de una larga perduración en
poblados como Mas de Menente (Pericot y Ponsell, 1929) y
Muntanyeta de Cabrera (Fletcher y Pla, 1956) hasta
momentos muy avanzados.
Así, la Lloma de Betxí representa la secuencia del
Bronce Antiguo y Pleno paralelizable a Muntanyeta de
Cabrera, Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958),
224
Muntanya Assolada (Martí Oliver, 1983; Martí Oliver y de
Pedro, 1995) o Germanells; horizonte que podemos hacer
extensivo a la Torreta, pese a la escasez de sus materiales, a
les Solaniques y Penya Roja o al Gargao. Poblados que alcanzarían los momentos finales del Bronce Pleno, en torno al
1500-1400 aC, dando paso a los nuevos poblados del Bronce
Tardío que situaríamos a partir de ese momento, con un
nuevo repertorio de formas cerámicas que incluye vasos carenados de perfil acampanado y cazuelas de carenas muy bajas
y pronunciado exvasamiento de los bordes, vasos geminados,
o grandes vasos de almacén decorados con cordones. Representado en Puntal de Cambra (Alcácer, 1954) y Atalayuela en
los Serranos, y en Puntal dels Llops, Casa de Camp, Umbría
Negra (Fernández Aragón, 1994), ladera sudoeste de Sant
Miquel (Gil-Mascarell, 1981a), Alteret, Ermita de Montiel y
Llometa del Tio Figuetes en el Camp de Túria. Los paralelos
de este horizonte se extenderían desde los niveles superiores
de la Muntanya Assolada en el Xúquer, a les Raboses, Penyes
Blanques y la Murta en el Baix Palància, y a otros más al
norte como Peña la Dueña, Orpesa la Vella (Gusi y Olaria,
1979; Olaria, 1987), Torrelló d’Onda (Gusi, 1974), Mas
d’Abad (Gusi y Olaria, 1976) y Ereta del Castellar (Arnal et
alii, 1968; Ripollés Adelantado, 1997). Yacimientos que
conformarían una facies del Bronce Tardío en el Camp de
Túria, sin elementos de Cogotas ni cazuelas de carena alta,
que podríamos situar, en fechas calibradas, entre 1500-1400
y el cambio de milenio; del mismo modo que propone Ripollés Adelantado (1994) para el Baix Palància, con un poblamiento agrupado en pequeños asentamientos dispuestos en la
cornisa de la Serra Calderona y en otros de mayor tamaño que
coinciden con cerros aislados, que en muchos casos serán
cubiertos después por niveles ibéricos.
[page-n-235]
Fig. 211. Yacimientos de la Edad del Bronce de las comarcas de l’Horta, Camp de Túria y Los Serranos. 1. Puntal dels Llops, Olocau.
2. Els Carassols, Riba-roja. 3. Despeñaperros, Paterna. 4. Muntanyeta de Cabrera, Torrent. 5. Llometa de Tio Figuetes, Benaguasil.
6. Ermita de Montiel, Benaguasil. 7. L’Alteret, Benaguasil. 8. El Cargao, Vilamarxant. 9. La Torreta, Llíria. 10. Tossal de Sant Miquel, Llíria. 11.
El Puntalet, Llíria. 12. Cova del Cavall-Collado de la Cova del Cavall, Llíria. 13. Cerro Partido, Pedralba. 14. Cova Foradada, Llíria.
15. Rambla Castellarda, Llíria. 16. La Atalayuela, Losa del Obispo. 17. Puntal de Cambra, Villar del Arzobispo. 18. Castillarejo de los Moros,
Andilla. 19. Casa de Camp, Casinos. 20. Penyaroja, Llíria. 21. Umbría Negra, Llíria. 22. Lloma de Betxí, Paterna. 23. Les Solaniques, Olocau. 24.
Penya Roja, Olocau. 25. Els Trencalls, Nàquera. 26. Els Germanells, Rafelbunyol.
El Bronce Final-Hierro Antiguo está representado por
la Cova del Cavall (Mata, 1978; Bonet, 1995) cuyos materiales más significativos se datan entre los siglos VIII y VII
aC, aunque la cueva fue frecuentada desde el Bronce
Medio. La secuencia continua en el collado de la Cova del
Cavall y en el Puntalet (Mata, 1978) con enterramientos en
urna datados en torno al siglo VI aC; y finalmente alcanzamos el poblado ibérico del Tossal de Sant Miquel cuya
primera ocupación data del VI aC, con cerámicas a mano e
ibéricas antiguas, correspondiente a la facies de las necrópolis del Puntalet y collado de la Cova del Cavall (Bonet,
1995).
El estudio de la evolución del poblamiento en el Camp
de Túria permite, pues, reconocer un conjunto de materiales del Bronce Final-Hierro Antiguo y también un
conjunto de poblados con materiales diferentes a los del
Bronce Pleno y a los del Bronce Final y que, desde luego,
no enlazan con la Cultura Ibérica; son los poblados considerados como del Bronce Tardío, entre los que se incluiría
Puntal dels Llops. Las pautas del patrón de asentamiento
muestran un cambio de ubicación entre los poblados del
Bronce Pleno y Bronce Tardío, y los nuevos asentamientos
del Bronce Final y del Ibérico Antiguo; aunque con poste-
rioridad los poblados o atalayas ibéricas vuelvan a ubicarse
sobre los poblados del Bronce Tardío, tal y como han señalado Mata (1991) y Ripollés Adelantado (1994). La
Llometa del Tio Figuetes y el Puntal dels Llops, por un
lado, y el Tossal de Sant Miquel, por otro, confirmarían
estas tendencias. El poblamiento del Bronce Pleno y Tardío
parece concentrarse en el Bronce Final en grandes asentamientos, produciéndose el abandono de los poblados en
lugares elevados y en lomas y concentrándose la población
en un asentamiento mayor, sea el Tossal de Sant Miquel o
la Cova Foradada.
Resumiendo, los poblados del Bronce Valenciano no
perduran hasta la Cultura Ibérica, aunque sí se aprecia una
evolución en las formas cerámicas que llegaría, al menos
en términos de cronología, a definir un Bronce Tardío.
Los yacimientos del Hierro Antiguo son de nueva planta,
algunos con niveles del Bronce Final, pero ninguno de
ellos enlaza con el Bronce Medio o Reciente. La Lloma de
Betxí, Solaniques, Penya Roja, el Gargao y otros serían el
precedente inmediato del Bronce Tardío representado por
Puntal dels Llops. Ocupados con anterioridad, su cronología llegaría al final del Bronce Pleno, momento en el que
se abandonan para no volver a ser ocupados.
225
[page-n-236]
VII.1.2. La muralla y estructuras constructivas
El asentamiento está rodeado por el oeste por un lienzo
de muralla de una anchura entre 0’80-0’90 m y trazado
curvilíneo de 48’12 m de longitud (figs. 11 y 210). Su cara
externa no puede verse al estar recubierta por la muralla
ibérica, mientras que su cara interna presenta una fábrica de
piedras más pequeñas e irregulares que las del recinto
ibérico. Su interior se conoce gracias a la excavación de los
niveles más antiguos en los departamentos ibéricos 8, 1, 2,
3, 4, 5 (fig. 214) y, sobre todo, en el 6, donde mejor se
aprecia la técnica constructiva del recinto defensivo
(fig. 217). El lienzo ibérico, del mismo espesor y 2 m de
altura, se alza sobre la muralla de la Edad del Bronce.
La entrada al poblado ibérico se entiende bien desde la
muralla ciclópea, la torre y el escarpe, pero se desconoce el
acceso para el periodo del Bronce, salvo que se reinterpretara
la muralla ciclópea como primitivo cierre del poblado, localizándose la entrada desde el primer momento en el lado
norte, el más accesible por otra parte. A este respecto cabe
señalar la existencia de una muralla ciclópea similar a la del
Puntal dels Llops en el yacimiento de Penya Roja de Olocau,
poblado del Bronce Pleno y Tardío. En cualquier caso son
insuficientes los datos para una mejor interpretación del
trazado de la muralla primitiva en tanto que sólo se conoce
su aspecto interior y en el lado oeste únicamente. Al no
haberse excavado el talud exterior de la muralla ibérica
resulta aventurado conjeturar sobre la planta total del asentamiento, su recinto o su posible acceso desde el lado oeste.
La zona construida de Puntal dels Llops durante la Edad
del Bronce ocupa una extensión aproximada de 200-300 m2,
contando los espacios correspondientes a las habitaciones I a
V y el espacio VI definido como zona de paso o circulación
al exterior de estas habitaciones, pero la muralla cierra un
espacio mayor, similar al ibérico, de 600 m2, que llegaría
hasta el cortado del lado este (figs. 11 y 210). La extensión,
calculada a partir de las evidencias constructivas localizadas,
corresponde aproximadamente a la mitad de la ocupada por
el asentamiento ibérico. En la zona oriental de la cima del
cerro la ocupación inicial apenas es evidente y, a excepción
de algunos fragmentos cerámicos localizados en el subsuelo
de los dptos. 13 y 14, no se conserva ningún resto constructivo de la ocupación prehistórica. Ello quizás sea debido a
que el poblado del Bronce se ubicaba en la zona occidental
aprovechando el desnivel del suelo rocoso del cerro, como un
cierre o protección de sus estructuras de habitación. Pero
también cabe la posibilidad, apuntada en capítulos precedentes, de que sus restos, peor conservados que los del sector
occidental, hubieran sido arrasados por los nuevos moradores ibéricos para la construcción de sus viviendas.
El asentamiento es de planta alargada, irregular, con
habitaciones de planta trapezoidal o pseudotrapezoidal orientadas en sentido noroeste-sureste. Los muros son de piedra,
de aparejo bien trabajado, con una anchura aproximada de
0’40-0’45 m y escasa altura conservada, entre 0’30 y 0’50 m.
Se adosan transversalmente al trazado de la muralla,
formando ángulos muy marcados, a diferencia de los ibéricos
que son perpendiculares (figs. 11 y 210). La escasa anchura
de los muros, su trazado y orientación respecto a la muralla,
226
o las peculiaridades del resto de elementos constructivos,
como tabiques, plataformas y bancos, difieren bastante de lo
observado en otros poblados de la zona como la Lloma de
Betxí, de cronología anterior, donde se han documentado
importantes construcciones de piedra con muros de gran
altura y espesor, estructuras ataludadas y muros de aterrazamiento, cisternas, etc. La organización interna es también
diferente y, en general, no se pueden definir espacios
concretos vinculados a una u otra actividad o función. Utilizamos el término de habitación para diferenciarlo del término
departamento empleado para el poblado ibérico, aunque no
sabemos si los espacios delimitados corresponden, o no, a
unidades domésticas ya que los ajuares y equipamientos no
permiten aproximarse a su funcionalidad.
Los materiales y técnicas constructivas utilizadas
difieren también de lo visto en otros poblados de la Edad del
Bronce de la zona; si bien son pocos los yacimientos que
cuentan con documentación reciente y, en general, ésta se
refiere a momentos del Bronce Pleno. Conocemos poco de
los momentos más avanzados, ya en el Bronce Tardío, a los
que corresponde el Puntal dels Llops, a excepción de los
restos exhumados por excavaciones clandestinas en Casa de
Camp, Cerro Partido de Pedralba y Penyaroja de Llíria
(Bonet, 1995). En general, podemos documentar la utilización de la piedra del terreno, marga calcárea o dolomía
autóctona. Otras piedras como el rodeno sólo se constatan
en la fabricación de algunos útiles como molederas.
La tierra, el material más accesible y por ello el más utilizado, está presente en los revestimientos, enlucidos, suelos
(figs. 221 y 222) y, con toda seguridad, en las cubiertas
aunque no se hallaron restos que lo constaten; formando
parte de los muros como armazón o traba; o en los muretes
fabricados íntegramente de tierra como los tabiques internos
(fig. 221). La madera localizada sobre el suelo de ocupación
de las habitaciones I, II y IV, corresponde, básicamente, a
elementos de construcción, como rollizos que formarían
parte de los techos; o postes, si tenemos en cuenta que se
han hallado sus restos carbonizados en el interior de
diversos agujeros en dichas habitaciones (figs. 222, 234 y
235). Sin embargo, desconocemos su uso en la fabricación
de útiles, en hogares, etc. (ver VII.3).
VII.1.3. La estratigrafía
El perfil original de la cima presenta un fuerte desnivel
de este a oeste, superior a los 2 m, y también de norte a sur,
entre 1 y 1’5 m aproximadamente, que ha condicionado la
conservación de la estratigrafía, muy potente en todos los
departamentos del sector occidental, donde los niveles
prehistóricos se han documentado, y menor en el oriental y
meridional (fig. 213). La secuencia se presenta como la de
un asentamiento ubicado sobre la meseta rocosa de una cima
con la construcción de una muralla que delimitaba el
espacio habitado. Según se levantaba el lienzo en el sector
oeste se rellenaba el desnivel del terreno con aporte de tierra
marrón rojiza y de casquijo pequeño, relleno que alcanza
1 m de potencia junto a la muralla, así hasta conseguir la
nivelación de una amplia zona, que irá enrasando con la
roca. De manera que los muros y pavimentos del Bronce se
[page-n-237]
Fig. 212. A. Corte estratigráfico de la Habitación III (Dpto. 2 ibérico). B. Corte estratigráfico de las Habitaciones IV-III (Dptos. 8 y 1 ibéricos).
levantan sobre la roca natural o sobre el relleno, pero no se
documentan trincheras ni rebajes en la roca.
Generalizando, el nivel de ocupación de la Edad del
Bronce está compuesto por tres estratos bien diferenciados
que de abajo hacia arriba son (figs. 212, 213, 214 y 215):
- Estrato inferior, relleno artificial de tierra marrón rojiza
con piedras pequeñas, o casquijo, que se utilizó para
nivelar el terreno y asentar el suelo. Su potencia varía,
según la inclinación del suelo natural, desde unos centímetros hasta casi un metro en las zonas más profundas.
- Estrato de unos 10 cm, estéril, formado por una capa
de tierra fina y compacta de color blanquecino, perfec-
tamente horizontal, que corresponde al suelo, o piso,
de las habitaciones.
- Estrato, arqueológicamente rico en materiales, de tierra
gris oscura y negra con pequeños nódulos arcillosos de
color blanco, amarillento y rojizo, que corresponde al
nivel de ocupación y derrumbe del hábitat del Bronce,
variando su espesor desde 25 a 80 cm.
Finalmente, tras el abandono del asentamiento, la
siguiente ocupación del hábitat, ya en época ibérica, nivela
el solar allanando la superficie mediante un relleno de
piedras y tierra (fig. 230) en el que aparecen mezclados
materiales de ambos periodos.
227
[page-n-238]
Fig. 213. Croquis de la sección transversal de la plataforma donde se superponen los asentamientos de la Edad del Bronce e Ibérico.
Fig. 214. Sondeo hasta la roca en el departamento 2 donde se aprecia
el nivel de la Edad del Bronce bajo los muros ibéricos. Año 1980.
228
Fig. 215. Vista del departamento 2 ibérico: en primer término el
relleno de nivelación de la roca y suelo de arcilla blanca del
asentamiento de la Edad del Bronce; en segundo plano el nivel de
destrucción de la Edad del Bronce; y en tercer término el suelo de la
vivienda ibérica. Año 1981.
[page-n-239]
Esta misma secuencia la tenemos en los sondeos A y C,
realizados en 1978 y publicados con anterioridad, y en el
sondeo Calle/Dpto 1 (fig. 14) donde los estratos 16 a 18
corresponden a la Edad del Bronce (ver II.4.2).
La lectura que podemos hacer de la estratigrafía es que,
de forma previa a la construcción del asentamiento, se acondicionó y niveló el terreno mediante una preparación, o
relleno de tierra, sobre el cual se construyen las habitaciones, al menos en el lado oeste del cerro donde la
pendiente es mayor y la potencia estratigráfica permite diferenciar ese asentamiento. En el resto, ante la aparición a
nivel muy superficial de la roca, es difícil saber si se trata de
un espacio habitado y arrasado antes del inicio del poblado
ibérico o si, por el contrario, no se ocupó nunca dadas las
peores condiciones del terreno.
La ausencia de remodelaciones y nivelaciones en los
muros y suelos de las habitaciones; el nulo crecimiento del
espacio ocupado, que no se ve ampliado en ningún momento;
y la homogeneidad del conjunto cerámico aparecido, indican
que nos encontramos ante un único nivel de ocupación, sin
que podamos precisar un periodo concreto de tiempo.
La única datación existente, correspondiente al momento de la construcción, nos sitúa entre 1690 y 1500 aC,
en fechas calibradas; con posterioridad el poblado se
incendia y se abandona y el lugar no parece transitado hasta
la llegada de los iberos que aprovechan los restos de muros
existentes y la propia muralla para crear su plataforma, esta
vez sí extendida hasta la ladera oriental más abrupta e inaccesible, pero ahora con un planteamiento urbanístico diferente, con torre de defensa, calle central y departamentos a
ambos lados, que difiere bastante del modelo anterior.
VII.1.4. Los materiales. Tipología cerámica
En el nivel de ocupación de la Edad del Bronce se ha
recuperado un interesante conjunto de materiales arqueológicos procedente de las habitaciones I a V y del denominado
espacio VI. Su estudio constituye, quizás, la principal aportación del presente capítulo, dedicado a la primera ocupación del Puntal dels Llops, así que resulta necesario explicar
la manera en que van a ser presentados dichos materiales y
los criterios utilizados en su clasificación.
El conjunto está compuesto por la cerámica y por algunas
escasas piezas de industria lítica pulida, industria ósea y
restos de metal; además de la fauna y de los restos de madera
carbonizada que se presentan en los apartados VII.3 y VII.4.
El inventario de los materiales aparece al final del volumen en
un apéndice aparte y su descripción mantiene los mismos
campos utilizados para el material ibérico, tanto en el caso de
los incluidos en la Base de Datos de las Formas, como en el
de aquellos que se incluyen en el apartado de Diversos.
De la cerámica con forma, bien se trate de vasos enteros
o de fragmentos que puedan ser adscritos a un tipo determinado, se han dibujado las piezas más representativas; de la
cerámica informe se recoge únicamente el número de fragmentos y las características generales de pastas y tratamiento
de las superficies. Su estudio se presenta siguiendo el orden
de las habitaciones descritas, de la I a la VI, para luego adentrarnos en una valoración conjunta de los mismos.
El resto de materiales lo componen los molinos barquiformes hallados en las habitaciones I, II y III; las molederas
de las habitaciones II y III; el hacha de piedra pulida de la
Habitación IV y un punzón de hueso de la Habitación I.
Además de los restos metálicos de la misma habitación,
pertenecientes a un anillo de cobre de una vuelta que se
encontraba en el interior del jarro I060, y a fragmentos de
una pulsera de extremos abiertos y sección aplanada
(Simón, 1998, 162 y 296).
VII.1.4.1. Las Formas
En el marco cronológico de la Edad del Bronce, la cerámica constituye el conjunto más importante a nivel cuantitativo y cualitativo, cuando no el único como ocurre en Puntal
dels Llops. Los criterios seguidos en su clasificación y
estudio son los utilizados anteriormente por nosotros en el
poblado de la Edad del Bronce de la Lloma de Betxí, así que
para una explicación más detallada de los mismos remitimos
a dicha publicación (de Pedro, 1998).
Los atributos métricos utilizados han sido el diámetro de
la boca (Db), el diámetro máximo (Dm) y el diámetro de la
carena (Dc), la altura del recipiente (H), el índice de abertura
(IA), resultado de dividir el Db por el Dm y multiplicarlo por
100, y el índice de profundidad (IP), resultado de dividir H
por el Dm y multiplicarlo por 100. Entre los atributos morfológicos se encuentran la forma del labio, recto o saliente,
engrosado, plano o biselado; el cuello, largo o corto; el
cuerpo según sea de forma simple o de forma compuesta, y
la base, además de los elementos de prensión. La cerámica
decorada se estudia aparte aunque su inventario se incluye en
el general señalando la técnica decorativa utilizada, incisión,
impresión, cordones, etc. En relación con la tecnología se
describen las pastas y el tratamiento de las superficies, tipo
de cocción y técnica de fabricación que, en el caso del Puntal
dels Llops, es a mano pero con la intrusión de algunos fragmentos a torno del nivel superior, en la capa de contacto.
La cerámica presenta unas características que se
separan de lo comúnmente visto en poblados próximos de la
Edad del Bronce, con pastas cuidadas, un elevado porcentaje
del tratamiento de sus superficies, espatuladas o bruñidas;
utilización de desgrasantes finos, calizos y cuarcíticos; tonalidades diversas entre las que destacan las grises y negras, y
una excelente cocción en general.
Recordamos ahora los diferentes tipos establecidos, a
partir del conjunto cerámico de la Lloma de Betxí que nos
ha servido para la clasificación de la cerámica del Puntal
dels Llops; basados en los criterios seguidos por publicaciones anteriores de yacimientos neolíticos, calcolíticos y
campaniformes (Bernabeu, 1989; Bernabeu y Orozco,
1994). Así la Clase A, formada por recipientes planos de
perfil abierto con un IP igual o inferior a 45, entre los cuales
se encuentran el Grupo I de platos y fuentes, el Grupo II de
escudillas, el Grupo III de cazuelas y el Grupo IV de vasos
planos con carena, todos ellos presentes en el conjunto cerámico del Puntal dels Llops.
La Clase B son recipientes abiertos o poco cerrados
caracterizados por poseer un IP entre 45 y 70. Está representada por el Grupo V cuencos de perfil sencillo, de
,
229
[page-n-240]
casquete esférico y hemisférico, y globulares; el Grupo VII,
cuencos de borde diferenciado; y el Grupo VIII, los vasos
carenados de profundidad media entre los que distinguimos
los vasos globulares con carena media muy acusada y los
cuencos carenados de pequeñas dimensiones.
A la Clase C corresponden los recipientes de perfil
sencillo o compuesto con un IP igual o superior a 70. Entre
ellos los vasos profundos de perfil compuesto del Grupo IX
y los jarros del Grupo X; los recipientes con cuello del
Grupo XII y algunas variantes del Grupo XIII, ollas de
perfil sencillo, globulares u ovoides, y ollas con borde o
labio diferenciado. El Grupo XV, las orzas, se encuentra
representado en sus dos variantes: de borde vertical y
saliente.
Por último, la Clase D está compuesta por formas poco
recurrentes no incluidas en las clases y grupos anteriores y
por formas de cerámica no vascular. Son objetos cerámicos
caracterizados, bien por su pequeño tamaño, como los
microvasos, bien por tratarse de formas para las que carece
de sentido la aplicación del IP, como tapaderas, queseras,
cucharones o vasos geminados. En el conjunto cerámico del
Puntal dels Llops sólo los vasos geminados del Grupo XVI
han podido ser identificados, además de algunas bases aplanadas o planoconvexas y de los elementos de prensión como
asas y mamelones del Grupo XX.
VII.1.4.2. Las decoraciones
Las cerámicas decoradas se describen con el resto de
materiales cerámicos en la base de datos correspondiente a
las Formas. Entre los motivos decorativos presentes en el
Puntal dels Llops se distinguen las siguientes técnicas:
- Incisión, realizada con instrumento más o menos
grueso y apuntado. Presente en el labio de numerosos
fragmentos de borde (figs. 218, I129 y 224, II132,
entre otros); como motivo decorativo en la superficie
exterior sólo se ha documentado en dos pequeños
fragmentos informes (inv. I015 y I059).
- Impresión, obtenida por presiones sobre la superficie
de la cerámica previamente a la cocción. Según el
objeto empleado se distinguen impresiones de instrumento, digitaciones y ungulaciones. Las impresiones
de punzón o instrumento únicamente se han documentado en un jarro con decoración de cordones
impresos con instrumento circular hueco (fig. 218,
I060); en cambio son numerosas las realizadas con el
dedo o con la uña sobre bordes y labios, o sobre
cordones (figs. 219, I010, I073; 224, I070 y 228,
III224, entre otros).
- Plástica, realizada mediante el aplique de pasta sobre
la superficie del vaso antes de la cocción. Pueden
ser pequeños apliques como mamelones, pezones
y botones; o cordones, aplicados o resaltados.
Los cordones pueden ser simples cuando se trata de
uno o dos cordones horizontales y paralelos rodeando
el vaso por el borde y/o cuello; o múltiples cuando se
trata de varios cordones asociados formando motivos
complejos que cubren buena parte de la panza
(figs. 227, III225 y 231, IV001).
230
VII.1.5. Las unidades domésticas
VII.1.5.1. Habitación I
La Habitación I (figs. 216 y 217) se encuentra situada
en el extremo noroccidental del asentamiento, limitada por
la curva de la muralla en su lado noroeste, con una longitud
total de 5’5 m. El muro meridional es perpendicular al
trazado de la muralla y mide 4’35 m de longitud siendo su
anchura media de 0’45 m; por el este, un muro de dirección
norte-sur, de 3’2 m de largo y 0’45 de ancho, cierra esta
habitación de 16’25 m2 de superficie que coincide, a grandes
rasgos, con el dpto. 6 ibérico.
El muro oriental de la habitación, perpendicular a la
muralla y de dirección norte-sur, parece enlazar con ésta,
pero en realidad enlaza con un muro de dirección este-oeste
que está enmascarado por la muralla ibérica y que en su
extremo oriental se mete por debajo de la calle ibérica.
A continuación, el zócalo de la muralla del Bronce, enmascarado también por la muralla ibérica, se introduce igualmente bajo el testigo de la calle ibérica; el muro meridional
de la habitación, perpendicular a la muralla, y un murete
paralelo al anterior de piedras pequeñas trabadas con barro
cocido, que sólo conserva un pequeño tramo, delimitan en el
centro de la habitación un suelo de tierra blanquecina.
En relación con estos dos muros cabe señalar que el muro sur
parece haber sido construido en dos fases: la parte oriental,
realizada al mismo tiempo que el murete paralelo, podría
relacionarse con un suelo más reciente que apenas se ha
podido documentar; la parte oeste estaría en relación con el
suelo del estrato 8, el más antiguo. Nos encontramos ante dos
Fig. 216. Planta de la Habitación I.
[page-n-241]
Fig. 217. Habitación I sobre la que se superpone el dpto. 6 de época
ibérica. Año 1984.
suelos diferenciados pero la ausencia de material relacionado
con el más reciente impide su atribución. El muro meridional
enlaza con la muralla por el oeste y en su extremo occidental
se encuentran unas losas planas.
Adosada a la muralla aparece una estructura cuadrada
de piedras y tierra amarillenta mientras por la habitación se
extienden los carbones y los restos de tierra cocida; en el
rincón noroeste aparece un molino barquiforme y en el
ángulo sudeste, entre los dos muros de la habitación, una
piedra de rodeno podría ser otro molino.
Los materiales hallados en la Habitación I se distribuyen
estratigráficamente de la siguiente manera (figs. 218 y 219):
Estrato 4: Corresponde al suelo ibérico, bajo el cual
aparecen mezclados materiales a torno y a mano. Las
formas cerámicas a mano corresponden a los Grupos II-III,
con un fragmento de escudilla o cazuela con mamelón de
prensión (inv. I080); y a los Grupos XII-XV, con dos fragmentos que se encuentran entre los recipientes con cuello y
las orzas, además de dos bordes salientes.
Estrato 5: Relleno ibérico de piedras con material
escaso y revuelto. Los fragmentos sin forma, a mano, son 33
y los realizados a torno seis. Entre las formas un fragmento
de vaso carenado cuyo perfil se encuentra entre los Grupos
IV y VIII; un vaso carenado del Grupo VIII.2 (fig. 218,
I002); dos fragmentos de olla, Grupo XIII.1.a, uno de ellos
con mamelones y labio inciso (fig. 218, I011); tres del
Grupo XV, orzas, dos de los cuales presentan asa de cinta y
decoración de cordones (fig. 219, I010), y un fragmento
indeterminado con asa de cinta y cordones.
Estratos 5-6: Tierra marrón rojiza con relleno de piedras
medianas y pequeñas. Estrato de contacto entre el abandono
del nivel de ocupación del Bronce y el relleno ibérico.
Los materiales se reducen a diez fragmentos sin forma de
superficies bruñidas y cuatro de superficies toscas. Entre las
formas, un fragmento de vaso carenado situado entre los
Grupos IV y VIII.
Estrato 7: Nivel de ocupación del Bronce, tierra negra
muy suelta con carbones. El final del estrato coincide con la
base de los muros y con la aparición de un tronco carbonizado clavado sobre el suelo, poste que permanecía en pie.
El total de fragmentos sin forma es de 57 de superficies
toscas y 193 de superficies bruñidas, todos ellos a mano.
Entre las formas un fragmento de plato o escudilla, Grupos
I-II; una escudilla del Grupo II (fig. 218, I014) y dos
cazuelas del Grupo III (fig. 218, I018); un fragmento de
cuenco hemisférico, del Grupo V (I127); cinco de vasos
.1
carenados con perfiles situados entre los grupos IV y VIII;
un fragmento de cuenco de borde diferenciado, Grupo VII,
con decoración incisa en el labio; otros dos cuyo perfil se
encuentra entre los Grupos VII y VIII.1, vasos con carena,
que presentan decoración incisa en el labio; dos fragmentos
que podrían corresponder a cuencos del Grupo VII o a ollas
del Grupo XIII; un ejemplar de jarro, Grupo X, con
cordones, asa de cinta y base plano-convexa o aplanada
(fig. 218, I060 y 238) en cuyo interior se hallaron fragmentos informes de cobre y bronce, correspondientes a un
anillo y a una pulsera, y dos fragmentos de punzón de hueso
quemados; un fragmento de olla u orza, Grupo XIII.3 o XV,
y once correspondientes a orzas del Grupo XV de los cuales
,
ocho presentan decoración de cordones y otro decoración
incisa en el labio (inv. I012). Además de 26 bordes salientes,
diez de ellos con decoración incisa en el labio, tres bordes
rectos, dos fragmentos con cordones, otro con decoración
incisa y tres con mamelones, XX.3.b.
Estrato 7-8: Entre los fragmentos informes uno a mano
tosco y 17 de superficies bruñidas. Entre las formas dos
ejemplares de vasos carenados, del Grupo IX, con base
plano-convexa o aplanada, uno de ellos con asa de cinta
(fig. 218, I026 y I027); un fragmento de olla XIII.3, con
labio inciso (fig. 219, I075), y cinco de orza, dos de ellos de
borde saliente del Grupo XV.2 (fig. 218, I070) y otro con
cordones (fig. 219, I073).
Estrato 8: Estrato inmediatamente encima del suelo
blanquecino con abundantes piedras pequeñas y tierra gris
muy suelta. En algunos puntos el suelo está bien conservado
y en otros no, dejándose sin excavar el relleno bajo éste.
Entre la cerámica sin forma contamos 107 fragmentos a
mano bruñidos y 32 de superficies toscas. Las formas representadas son: un fragmento de plato o escudilla, Grupos I o
II, otro de escudilla del Grupo II (fig. 218, I067), uno de
cazuela del Grupo III y seis de vasos carenados con perfiles
entre los Grupos IV y VIII, uno de ellos con mamelón en la
carena (fig. 219, I056); dos fragmentos de cuencos de borde
diferenciado del Grupo VII, uno correspondiente al Grupo
VII o XII con labio inciso (inv. I047), un ejemplar de vaso
carenado del Grupo VIII.2 con asa de cinta (fig. 219, I054),
un fragmento de vaso carenado del Grupo VIII o IX, otro
que podría pertenecer al Grupo VIII, X o XII (fig. 218,
I090), y otro con perfil situado entre los vasos carenados del
Grupo VIII y las ollas o Grupo XIII (fig. 219, I091).
Un fragmento de vaso carenado u olla, Grupos IX o XIII,
cuatro con perfiles entre los recipientes con cuello del
Grupo XII y las ollas del Grupo XIII (inv. I086), un fragmento de olla con borde inciso del Grupo XIII, y dos que se
encuentran entre los Grupos XIII y XV ollas u orzas, uno de
,
ellos con labio inciso. Un fragmento de orza de borde recto,
Grupo XV (fig. 219, I022), cuatro de orza XV (fig. 218,
.1
.2
I069), y otros seis del Grupo XV cinco de ellos con
,
cordones. Además de un borde saliente engrosado con deco-
231
[page-n-242]
Fig. 218. Materiales de la Habitación I.
232
[page-n-243]
Fig. 219. Materiales de la Habitación I.
233
[page-n-244]
ración incisa, ocho bordes salientes, uno de ellos con labio
inciso y otro con labio inciso y asa de lengüeta, un borde
recto-saliente, un fragmento con mamelones, uno con asa de
cinta y otro con decoración incisa.
En resumen, la Habitación I, incluyendo los estratos 4 a
8, ha aportado un total de 454 fragmentos informes realizados a mano, 37 bordes salientes, tres rectos y uno rectosaliente, y 76 fragmentos con forma cuyas características
morfológicas se recogen en el cuadro 21. De cerámica a
torno hay 29 fragmentos informes y algunas formas, procedentes de los estratos de nivelación ibérica.
VII.1.5.2. Habitación II
La Habitación II, al sur de la Habitación I, ocupa aproximadamente el espacio correspondiente a los dptos. 4 y 5
ibéricos y parte del 3 (fig. 11). Sus muros delimitan una
superficie de 35’5 m2. La planta es de forma trapezoidal alargada con cinco lados y orientada de forma oblicua a la
muralla que cierra la habitación por el oeste en un tramo de
aproximadamente 2 m de longitud (fig. 220). Su límite norte
coincide con el muro meridional de la Habitación I, muro de
dirección este-oeste perpendicular a la muralla, de 4’35 m de
longitud y 0’45 m de anchura. Al este, un muro de casi 8 m
de recorrido y 0’5 m de ancho de dirección aproximadamente norte-sur y, paralelo a éste, otro muro, de 9’6 m de
largo y 0’65 de ancho, enlaza con el tramo de muralla por el
oeste con 2 m de longitud. El cierre meridional lo forma un
tramo de muro de menores dimensiones, unos 2’5 m de
longitud y 0’45 de anchura, y dirección aproximada esteoeste. No se aprecian vanos de acceso o comunicación entre
los departamentos, quizás debido a que se trata de estructuras
muy arrasadas de las que sólo se conservan los zócalos.
A grandes rasgos, los restos constructivos corresponden
a los muros de la habitación, ya descritos, y a los elementos
aparecidos en su interior, a saber: una plataforma de forma
rectangular de tierra endurecida como la del suelo de la
habitación, adosada al muro occidental, sobreelevada
respecto al resto del suelo y limitada en su parte delantera
por un murete estrecho de tierra, mal conservado y de forma
irregular; al norte de esta plataforma un pequeño espacio de
forma rectangular adosado a la muralla y delimitado por
muretes de tierra, en cuyo interior aparecieron numerosos
carbones. Otros restos se refieren a la presencia de diversos
hoyos circulares (figs. 221 y 222) interpretados como
agujeros de postes, en ocasiones incrustados en las paredes
y asociados a troncos quemados; al menos cuatro de ellos se
han señalado sobre el suelo de la habitación.
Respecto a las paredes de la habitación comentar que
tanto el muro oeste como el este, los dos correspondientes a
los lados mayores de la habitación, están mal careados en
algunas zonas mientras en otras presentan su cara interna
enlucida; ambos descansan sobre un suelo de color blanquecino. El oeste parece estar formado por dos alineaciones
adosadas cuyo espacio intermedio se rellena con pequeñas
piedras; en cuanto al este, junto a él aparece otro muro
adosado, de una sola hilada, que apenas aflora por debajo
del paramento ibérico y del cual arranca un murete de tierra
que no se ha conservado. Ambos estaban enlucidos.
234
Clase A Est. 4
Est. 5
Est. 5-6
I
Est. 7
Est. 7-8
Est.8
1
1
II
1
1 (1)
1 (1)
III
(1)
2
1
5
6
IV
1
1
Clase B
V
V.1
1
V.2
VI
VII
3 (2)
VIII
(1)
(1)
VIII.1
2 (1)
(5)
2 (7)
2
VIII.2
1
1
Clase C
IX
2
X
(1)
1
1
(2)
2 (1)
XI
XII
2
1 (1)
XIII
XIII.1.a
2
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
1
1
11 (1)
3
XIV
XV
(2)
3
XV.1
6 (2)
1
XV.2
2
4
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
(1)
(2)
(3)
(1)
(1)
(1)
(1)
(3)
3
7
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
(2)
(2)
XX.3.c
XX.4
TOTAL
1
28
8
29
Cuadro 21. Formas cerámicas de la Habitación I. Entre paréntesis los
fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el total y
los correspondientes a bases y elementos de prensión que tampoco
alteran el total de formas.
[page-n-245]
Fig. 220. Planta de la Habitación II.
Fig. 221. Habitación II, con muretes de arcilla y agujeros de postes, bajo los muros del asentamiento ibérico. Año 1984.
235
[page-n-246]
Fig. 222. Habitación II con estructuras de tierra y agujeros de poste.
Año 1984.
La estratigrafía varía según la pendiente original de la
roca que se traduce en una menor potencia en la parte sur y
mayor en la norte. Los materiales aparecidos en la Habitación II son los siguientes (fig. 224):
Estrato 5: Relleno de nivelación de época ibérica, a base
de pequeñas piedras y tierra marrón oscura. Entre los materiales, 50 fragmentos de cerámica realizada a torno y otros
Fig. 223. Habitación II bajo el departamento 4 ibérico. Año 1984.
236
16, también a torno, decorados con pintura geométrica; un
borde moldurado con decoración, y fragmentos de plomo y
de hierro. Los fragmentos informes de cerámica hecha a
mano son 227.
Estrato 6: Corresponde al nivel de abandono de la
ocupación prehistórica, a modo de contacto entre el nivel del
Bronce y la construcción ibérica. El total de fragmentos sin
forma, a torno, es de nueve. La cerámica a mano está representada por 42 fragmentos informes y, entre las formas, un
fragmento correspondiente al Grupo II, escudillas, otro al
Grupo II-III, posible escudilla o cazuela, y nueve a los
Grupos IV-VIII de vasos carenados sin determinar si se trata
de vasos planos o de profundidad media. A las ollas corresponde un borde con impresiones en el labio, Grupo XIII-XV,
y un fragmento con incisiones en el labio del Grupo XIII.2;
entre las orzas, o Grupo XV se cuentan un fragmento inde,
terminado, uno de borde recto con impresiones en el labio,
XV y uno de borde saliente, XV.2. Un ejemplar de vaso
.1,
geminado del Grupo XVI (fig. 224, II017), dos de base
aplanada o Grupo XX.2.a, dos fragmentos con asa, uno con
asa de lengüeta y cordón y otro con botón de prensión,
además de un borde recto y 16 bordes salientes, entre los
cuales algunos con impresiones o incisiones en el labio; por
último diez fragmentos decorados con cordones incisos.
Estrato 7: Tierra oscura de color marrón y negro, sin
piedras, con numerosos carbones y abundante cerámica, así
como un molino de vaivén de rodeno. Corresponde al nivel
de ocupación del Bronce. El total de fragmentos informes es
de 269. En cuanto a las formas, un fragmento del Grupo II,
cinco del Grupo III, cazuelas, un ejemplar del Grupo IV
(fig. 224, II185) y otros 12 de vasos carenados sin determinar si se trata del Grupo IV u VIII. Un fragmento dudoso
corresponde al Grupo VIII-XII y otro al Grupo XII-XIII,
con lengüeta e incisiones en el labio. A las ollas corresponde
un fragmento con incisiones en el labio (fig. 224, II069) del
Grupo XIII.3, y a las orzas seis indeterminados, uno de ellos
decorado con cordones y asa (fig. 224, II070) y otro con
cordones, además de un fragmento del Grupo XV El resto
.2.
lo componen una base aplanada, un fragmento con mamelones, un borde recto, nueve bordes salientes y tres fragmentos decorados con cordones incisos.
Estrato 8: Tierra negra con carbones y abundante cerámica a mano, continuación del nivel de ocupación del
estrato 7 en aquellos puntos donde el suelo está más bajo.
El total de fragmentos informes es de 548. Con forma son
los siguientes: Tres escudillas o cazuelas y nueve cazuelas
del Grupo III (fig. 224, II154), dos ejemplares del Grupo IV
(fig. 224, II186 y II180) y otros 19 con perfiles carenados
entre los Grupos IV y VIII, cuatro de ellos con mamelones
y otro con asa (fig. 224, II130). Un fragmento dudoso entre
los Grupos VIII y IX y otro de vaso carenado profundo del
Grupo IX (fig. 224, II098), un fragmento dudoso entre los
Grupos VIII y XII, tres entre los Grupos XII y XIII.3; uno
del Grupo XIII de las ollas, uno de olla XIII.1.a con impresiones en el labio y uno del Grupo XIII.3 con incisiones en
el labio (fig. 224, II132); cinco ejemplares dudosos entre las
ollas y las orzas del Grupo XV todos ellos con impresiones
,
en el labio (fig. 224, II152) y otros seis de orzas del Grupo
[page-n-247]
Fig. 224. Materiales de la Habitación II.
237
[page-n-248]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
Est. 6
Est. 7
Est. 8
1 (1)
1
9
5
13
3
9 (3)
20
(9)
1 (12)
2 (18)
1 (1)
1 (1)
1
1
3 (1)
4
1
1
3
1 (1)
(1)
3 (3)
6
6 (5)
1
1
2
(2)
(1)
(3)
(2)
(2)
(1)
(1)
(1)
18
28
54
Cuadro 22. Formas cerámicas de la Habitación II. Entre paréntesis
los fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el
total y los correspondientes a bases y elementos de prensión que
tampoco alteran el total de formas.
238
XV tres de los cuales con incisiones en el labio (fig. 224,
,
II114). Dos fragmentos de vasos geminados (fig. 224, II105
y II176), tres de bases aplanadas, uno con mamelones, dos
bordes rectos, 29 bordes salientes, siete de los cuales
presentan incisiones en el labio, y dos fragmentos decorados
con cordones.
El suelo aparece bajo el estrato 8, aunque muy deteriorado, aflorando la roca en el ángulo noroeste de la habitación, sin que se aprecie un relleno o nivelación sobre ésta.
Los materiales de la Habitación II comprenden un total
de 75 fragmentos informes a torno de los estratos 5 y 6,
relleno de época ibérica, y 1086 a mano, además de cuatro
bordes rectos y 54 salientes. Las formas se recogen en el
cuadro 22; otros materiales son dos molederas, de rodeno y
caliza, y un posible afilador también de rodeno (fig. 224,
II037; inv. II036 y II038).
VII.1.5.3. Habitación III
La Habitación III se encuentra al sur-sureste de la Habitación II, en la parte central del asentamiento ocupando una
extensión de 46’6 m2 aproximadamente (fig. 225), lo que la
convierte en la dependencia de mayor tamaño. Sus muros
delimitan una planta de forma pseudotriangular, con una
orientación noroeste-sureste. Su espacio corresponde a parte
de los dptos. 1, 2, 3 y 4 ibéricos. Como ya hemos dicho, la
habitación tendría una planta más o menos triangular delimitada por la muralla en su lado más occidental con un recorrido de 10’6 m aproximadamente, por el muro de dirección
sur-suroeste con 9’2 m de longitud y 0’3 de ancho en su paramento interno (aunque el muro tiene doble paramento), y por
un muro en su lado oriental que engloba la pared medianera
con la Habitación II y su continuación hacia el sur con un
recorrido total de 16’3 m y una anchura entre 0’5 y 0’6 m.
Un pequeño espacio de planta triangular al noroeste de
la habitación está cerrado por la muralla y por el muro occidental de la habitación II (fig. 226). Se encontraba relleno
de pequeñas piedras o casquijo, de época ibérica, a modo de
nivelación antes de construir los suelos de los nuevos departamentos. De su interior, por lo que al nivel del Bronce se
refiere, sólo se excavó una pequeña parte en la zona correspondiente al dpto. 4 y apenas apareció material.
Los restos constructivos son los siguientes: En primer
lugar, el muro más occidental de la habitación, de dirección
nor-noroeste/sur-sureste, orientado de forma oblicua a la
muralla con la que enlaza, es un muro de doble paramento
relleno de tierra marrón rojiza que separa la Habitación III
de la IV A continuación la muralla, cuyo lienzo ha sido
.
construido sobre un zócalo de piedras sin carear que
descansa sobre la roca, coincidiendo el inicio de su construcción con el muro oeste de la habitación y al que se
superpone la muralla ibérica. Paralelo al muro oeste y en
relación con el estrato 7, aparece en el centro de la habitación un murete que conserva tan sólo una altura de 30 cm y
junto a él una piedra de molino. Formando ángulo recto con
la muralla, hacia la mitad de su trazado, otro muro de corto
recorrido, unos 2 m, y aproximadamente 0’3 m de ancho.
Hacia el norte y de forma oblicua a la muralla otro muro que
delimita un espacio triangular ya descrito. Por último el
[page-n-249]
Fig. 225. Planta de la Habitación III.
muro oriental de la habitación, de dirección norte/sur y
medianero con la Habitación II en un tramo de 9’6 m, cuya
anchura oscila entre 0’6 m en su parte noroccidental y 0’4 m
en los restantes 6’7 m, después de hacer un retranqueo en su
dirección. A este muro se adosa una construcción de forma
aproximadamente rectangular formada por tres muretes
perpendiculares al muro y paralelos entre sí y otro que los
limita en su parte delantera, de recorrido paralelo al muro
mayor. Es un espacio dividido en dos pequeños rectángulos
(plataforma sobreelevada similar a la de la habitación anterior), cuyo interior está relleno de tierra negra y suelta con
mucho material básicamente cerámica a mano; en la base,
bajo la tierra negra, no se encuentra el suelo sino el relleno
de tierra marrón rojiza con pequeñas piedras.
La estratigrafía de la Habitación III coincide en general
con la observada en las otras dos habitaciones. En la parte
más oriental y conforme avanzamos hacia el sur la potencia
estratigráfica es menor, por lo que el relleno ibérico sobre el
nivel del Bronce es menos visible. En la parte oeste, junto a
la muralla, se vio claramente la zanja de cimentación de la
muralla ibérica (fig. 212). Los materiales localizados son los
siguientes (figs. 227 y 228):
Fig. 226. Muros de la Habitación III bajo el departamento 2 ibérico.
Año 1984.
239
[page-n-250]
Fig. 227. Materiales de la Habitación III.
240
[page-n-251]
Fig. 228. Materiales de la Habitación III.
Estrato 5: Tierra marrón con piedras. Relleno de nivelación de la ocupación ibérica en el que aparecen mezclados
materiales a torno y a mano. El conjunto está formado por
190 fragmentos informes a torno, entre los que se encuentran 43 decorados con pintura geométrica. La cerámica a
mano informe suma un total de 31 fragmentos y las formas
son un vaso carenado del Grupo IV-VIII, sin determinar,
cuatro bordes salientes, dos con decoración incisa en el
labio, y dos bordes rectos.
Estrato 6: Tierra negra y suelta correspondiente al nivel
de ocupación del Bronce, sobre un suelo de tierra blanquecina con manchas negras, en el que aparecen los materiales
cerámicos, una piedra de molino y una moledera. El estrato
6 ha aportado un total de 81 fragmentos a torno, intrusión del
estrato superior, de los cuales siete presentan su superficie
exterior decorada con pintura geométrica. La cerámica a
mano suma un total de 853 fragmentos informes. Los fragmentos con forma constituyen el conjunto más numeroso del
241
[page-n-252]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
Est. 5
1
Est. 6
2
2 (1)
10
40
2 (1)
1
(1)
2
(38)
1
1
7 (4)
2 (4)
3
1
4
1
(8)
(4)
(10)
1
79
Cuadro 23. Formas cerámicas de la Habitación III. Entre paréntesis
los fragmentos de adscripción dudosa que no se contabilizan en el
total y los correspondientes a bases y elementos de prensión que
tampoco alteran el total de formas.
242
nivel del Bronce y son los siguientes: Un plato del Grupo I
(fig. 227, III039), una escudilla del Grupo II, un fragmento
dudoso entre plato y escudilla, ocho pertenecientes a
cazuelas del Grupo III (fig. 227, III035, III178, III200 y 228,
III224), dos dudosos entre el Grupo III y el IX (fig. 227,
III031 y III032), dos ejemplares de vasos planos con carena
media del Grupo IV (fig. 227, III230 y 228, III211) y 38
dudosos entre el Grupo IV y el VIII (fig. 227, III006 y
III222); dos cuencos hemisféricos, Grupo V un fragmento
.1,
dudoso entre la escudilla y el cuenco, y un cuenco de borde
entrante, Grupo V dos fragmentos dudosos entre los
.2,
Grupos VII y IX (fig. 227, III009 y III034), un ejemplar de
vaso carenado VIII.1 (fig. 227, III049) y otro de VIII.2
(fig. 228, III223); tres vasos carenados profundos, Grupo IX
(fig. 227, III033, III202 y 228, III228) y cuatro dudosos entre
el Grupo IX y el XIII (fig. 227, III005 y III167). Tres ollas
XIII.1.a (fig. 227, III196 y 228, III227 y III229), otra olla
XIII.3 (fig. 227, III053) y dos ejemplares dudosos entre ollas
y orzas (fig. 227, III106); cuatro orzas sin determinar
(fig. 227, III008, III184, III201 y III225) y una orza de borde
recto XV (fig. 227, III004). Ocho fragmentos de bases apla.1
nadas XX.2.a (fig. 228, III161), cuatro de asas y diez con
mamelones. Por último, 100 bordes salientes, muchos de
ellos con incisiones e impresiones en el labio (fig. 227,
III036, III037, III151 y III213), 14 bordes rectos (fig. 227,
III014), un borde recto-saliente (fig. 227, III043) y un borde
entrante con incisiones en el labio y decoración de cordón,
además de cinco fragmentos decorados con cordones.
Estrato 7: Tierra marrón rojiza y piedras de mediano
tamaño. Relleno de nivelación de la ocupación prehistórica
sobre la roca. Estrato estéril, sólo cabe mencionar la
presencia de dos fragmentos de borde recto.
Los materiales de la Habitación III, estratos 5 a 7,
comprenden un total de 282 fragmentos informes a torno, en
general del estrato 5, y 873 fragmentos a mano. Entre las
formas, 18 bordes rectos, 104 salientes, uno entrante y uno
recto-saliente, además de aquellas recogidas en el cuadro 23.
Otros materiales son molederas (inv. III012, III027 y III047).
VII.1.5.4. Habitación IV
La Habitación IV (fig. 229), al sudoeste de la III, es de
planta trapezoidal y limita al norte con la muralla que la
recorre en un tramo de casi 10 m de longitud, al este con un
muro de dirección norte-sur de 9’3 m de largo y 0’7 m de
ancho, muro de doble paramento de 0’3 m en la parte que da
a la Habitación III (fig. 230) y 0’4 m en la parte que da a la
IV Finalmente, un muro la cierra por el sur, de 7’3 m de
.
longitud y 0’4 m de ancho. Su extensión es de 32’7 m2 sin
que se aprecie con claridad si existe una abertura, o vano, en
el extremo sur del muro este.
Los restos constructivos son los muros que delimitan la
habitación, arrasados por el suelo ibérico colocado inmediatamente encima. Por el este, el muro de doble paramento
está relleno de tierra marrón-rojiza (relleno del Bronce) y
roto por excavaciones clandestinas; en su extremo sur
aparecen unos agujeros pequeños rellenos de tierra suelta y
otro agujero similar se localiza en el ángulo sudoeste de la
habitación, posibles agujeros para postes con restos de la
[page-n-253]
Fig. 229. Planta de la Habitación IV.
madera carbonizada. Del muro de doble paramento arranca
un tabique perpendicular que forma ángulo recto con otro
pequeño murete paralelo al muro mayor. El espacio que delimitan está muy dañado por los clandestinos por lo que
desconocemos sus características; hacia el oeste apareció
una gran vasija decorada con cordones. El suelo de tierra
apisonada amarillenta está muy deteriorado junto a la
muralla, también muy dañada.
La estratigrafía se reconstruye a partir de lo observado
en los dptos. 1 y 8 ibéricos y en la Cata D.
El suelo del dpto. 8 ibérico se asienta directamente sobre
los muros de la Edad del Bronce, sin apenas rellenar el
espacio intermedio. El nivel de ocupación del Bronce, estrato
6, en el que aparecen pequeños troncos quemados –de los
que procede la datación absoluta del asentamiento prehistórico– tiene, hacia el este, unos 5 cm de espesor, mientras que
hacia el oeste alcanza los 10 cm y el material es más abundante, cerámicas a mano y carbones principalmente. El suelo
es de tierra blanca amarillenta y por debajo aparece el
relleno, sobre la roca, con piedras pequeñas y grandes.
Los materiales aparecidos son los siguientes (fig. 231 y
232):
Estrato 6: Nivel de ocupación del Bronce, tierra
negra con cerámica abundante. Entre las formas, un fragmento de cazuela (fig. 231, IV003), un ejemplar de vaso
plano con carena (fig. 231, IV017) y otros dos posibles
fragmentos (fig. 232, IV007); dos cuencos carenados del
grupo VIII.2 (fig. 231, IV008), un ejemplar de vaso carenado profundo o Grupo IX (fig. 232, IV016), un fragmento de orza con carena, asa y apéndice de botón plano
(fig. 232, IV002) y tres orzas de borde saliente, Grupo
XV.2, entre las que destaca la gran orza con dos pequeñas
asas a la altura del hombro y cordones concéntricos
formando una gran guirnalda bajo el cuello marcado
(fig. 231, IV001). Además de cinco bordes salientes y un
borde recto-saliente (fig. 232, IV009). O sea, un total de
11 vasos con forma: cuatro pertenecientes a la Clase A,
dos a la Clase B y cinco a la Clase C. Además de la cerámica se ha hallado una hacha de piedra pulida (fig. 232,
IV001).
243
[page-n-254]
Fig. 230. Muro medianero entre las Habitaciones III y IV de la Edad
del Bronce bajo el dpto. 1 ibérico. Se aprecia el relleno de nivelación
de piedras del asentamiento ibérico. Año 1984.
VII.1.5.5. Habitación V
La Habitación V se encuentra situada al sur de la IV
,
cerca del extremo meridional del cerro (fig. 233). Es aproximadamente de planta rectangular y su extremo oriental es
de forma absidal con un muro de trazado curvo que la cierra
por dicho lado. Su extensión es de 26 m2. Al oeste se
encuentra la muralla con un tramo de 4’9 m de longitud, al
norte el muro medianero con la Habitación IV, de 7’3 m de
longitud y 0’4 m de anchura, muro que se curva en su
extremo oriental hacia el sur; y al sur, el muro de mayor
anchura, 0’9 m, de doble paramento que conserva un tramo
de 4 m de largo y se encuentra roto en sus dos extremos sin
llegar a enlazar ni con la muralla ni con el muro curvo.
Los restos constructivos localizados son: en primer
lugar, el muro norte de la habitación cuyo extremo se curva
hacia el sur. Paralelo a éste, un murete de 8 cm de ancho
delimita un espacio rectangular entre ambos, de 1’10 m
aproximadamente, subdividido en dos mitades por otro
perpendicular de 9 cm de ancho. Éste conserva restos de
enlucido blanco en casi toda su extensión y su extremo oeste
se apoya en la muralla. El espacio entre ambos muros estaba
relleno en su parte superior por el estrato 3 y, por debajo,
aparece una tierra blanquecina y dura trabando las piedras;
junto al murete los materiales del estrato 4 corresponden al
244
nivel del Bronce. Los muros conservan entre 15 y 20 cm de
altura sobre el suelo que a su vez se encuentra entre 10 y 15
cm por encima de la roca (fig. 234).
El muro sur de la habitación es paralelo al norte y en su
parte delantera se le adosa un murete de 0’45 m de ancho y
una sola hilada de piedras construido sobre el suelo de tierra
blanca. Ambos muros están muy dañados por excavaciones
clandestinas al igual que el suelo. Y, en el centro de la habitación, dividiéndola longitudinalmente, un murete de
pequeñas piedras trabadas con arcilla, de 8-10 cm de ancho,
corre paralelo a los dos muros mayores. Cabe señalar,
además, la presencia de tres agujeros de poste de 20, 10 y 15
cm de diámetro (figs. 234 y 235).
La estratigrafía conservada es de menor potencia que en
las habitaciones anteriores, pues conforme se avanza hacia
el extremo meridional del cerro la roca aflora a menor
profundidad. Los materiales de la habitación son escasos y
se reparten de la siguiente manera (fig. 236):
Estrato 3: Relleno ibérico, tierra compacta marrón
rojiza y piedras, nivelación de las estructuras del nivel anterior; finaliza sobre el suelo de la Edad del Bronce o sobre la
roca según zonas. Los materiales de este estrato son 53 fragmentos a torno y 60 a mano, todos ellos informes. Entre las
formas una cazuela (fig. 236, V009), un cuenco del Grupo
VII (fig. 236, V010) y dos orzas del Grupo XV (fig. 236,
V011); dos fragmentos con mamelones, uno con asa de
cinta, cuatro bordes salientes y un borde con labio plano.
Estrato 4: Nivel de ocupación del Bronce, tierra marrón
oscura y negra con cerámicas a mano y carbones; localizado
sólo en la parte más septentrional de la habitación. Coincide
a grandes rasgos con lo observado en la Cata C (Bonet y
Mata, 1981). Entre los materiales, nueve fragmentos a torno
informes y 272 a mano. De las formas destacan cinco fragmentos de cazuela (fig. 236, V031) y uno de escudilla o
cazuela; un cuenco hemisférico, dos cuencos del Grupo VII
(fig. 236, V049 y V052), un cuenco carenado VIII.2
(fig. 236, V043) y cuatro vasos carenados con perfiles entre
los Grupos IV y VIII (fig. 236, V045); tres fragmentos
correspondientes a recipientes con cuello o a ollas, Grupos
XII o XIII (fig. 236, V050) y cuatro de ollas (fig. 236,
V038). Tres fragmentos con mamelones, 14 bordes salientes
(fig. 236, V017), algunos de los cuales decorados con incisiones en el labio, un borde recto, cuatro bordes rectosalientes y uno de labio plano.
En total 25 formas, siete de la Clase A, básicamente
cazuelas, nueve de la Clase B, cuencos, y nueve correspondientes a ollas y orzas de la Clase C. Además de los
elementos de prensión, como asas y mamelones, en número
de seis, y los bordes indeterminados salientes y rectos.
VII.1.5.6. Espacio VI
Como espacio VI se recogen aquellos hallazgos de materiales, o de estructuras, localizados en el área este del asentamiento ibérico pero sin relación con los espacios definidos
como habitaciones de la Edad del Bronce. Así, por ejemplo,
en el extremo meridional del cerro donde la roca aflora a
menor profundidad, en la zona excavada como dpto. 17
(figs.11 y 210), aparece un muro de piedra similar en cuanto
[page-n-255]
Fig. 231. Materiales de la Habitación IV.
245
[page-n-256]
Fig. 232. Materiales de la Habitación IV.
Fig. 233. Planta de la Habitación V.
246
[page-n-257]
Fig. 234. Habitación V con plataforma enlucida, agujeros de poste y
tabiques de arcilla.
Fig. 235. Agujeros de poste de la Habitación V.
Fig. 236. Materiales de la Habitación V.
a su técnica constructiva a los muros del Bronce, de dirección
este-oeste, más o menos paralelo al muro meridional de la
Habitación V pero no existen materiales asociados.
,
Por otra parte, bajo el suelo de los dptos. 13, 14 y 16, y
en la capa 16 del tramo de Calle D-1, se recogen algunos
fragmentos cerámicos cuya característica común es la de no
corresponder a ninguno de los espacios acotados como habitaciones, sino a la zona exterior de éstos. En total son un
fragmento a torno y 79 a mano, informes. De las formas
determinadas destacamos una posible escudilla o cazuela
(fig. 237, VI006), dos vasos carenados de los Grupos IVVIII, dos vasos hondos, posibles carenados u ollas (fig. 237,
VI002 y VI003) y una orza de borde recto (fig. 237, VI001);
además de tres bordes salientes (fig. 237, VI004, VI005 y
VI010) y un fragmento decorado con un cordón.
VII.2. MARCO CRONOLÓGICO E INTERPRETACIÓN DEL ASENTAMIENTO
VII.2.1. Los materiales y su atribución cronológica
VII.2.1.1. Las formas cerámicas
Las Habitaciones I a III son las que cuentan con la mejor
representación tipológica del conjunto cerámico, mientras las
Habitaciones IV y V y el Espacio VI apenas influyen en su
,
valoración. En la Habitación I está bien representada la Clase
A con 21 vasos, entre los que destacan los carenados; la
Clase B cuenta con 12 ejemplares de cuencos y la Clase C,
la más numerosa, con 43 vasos entre los que destacan los
fragmentos correspondientes a orzas. De la Clase D, exceptuando el Grupo XX con 17 fragmentos de bases y elementos
247
[page-n-258]
Fig. 237. Materiales del espacio VI.
de prensión, no se ha recuperado ningún ejemplar. O sea,
76 vasos de los cuales el 27’7% corresponden a la Clase A,
el 15’7% a la Clase B y el 56’6% a la Clase C.
En la Habitación II, la Clase A es la más numerosa y
está representada por 61 vasos, entre los que destacan igualmente los carenados, mientras la Clase B sólo cuenta con
tres ejemplares de vasos carenados de profundidad media
como consecuencia de la dificultad ya señalada de adscribir
los numerosos fragmentos de vasos con carena que no
conservan el borde ni la base. La Clase C cuenta con 33
vasos, en general ollas y orzas, y la Clase D está representada por 3 ejemplares de vasos geminados. O sea, 61%, 3%,
33% y 3% respectivamente.
La Habitación III presenta unos valores similares, con 55
vasos de la Clase A, destacando los vasos carenados y las
cazuelas; siete vasos correspondientes a la Clase B, cuencos
de diversa tipología; y 18 fragmentos de vasos de la Clase C,
destacando ahora los vasos hondos con carena. La Clase D no
está representada más que por la presencia de bases aplanadas,
asas y mamelones que no son propiamente vasos, por lo que
su cantidad no es representativa. En resumen, la Clase A representa el 68’7%; la Clase B el 8’7% y la Clase C el 22’5%.
En la Habitación IV la Clase A representa el 18’2%, la
Clase B el 36’4% y la Clase C el 45’4%. En la Habitación
V la Clase A representa el 45’8%, la Clase B el 16’6% y la
C el 37’6%. Y, por último, en el Espacio VI la Clase A representa el 50% y la Clase C el 50% restante.
En suma, los recipientes de la Clase A, como escudillas
(11) (fig. 218, I067), platos (4) o cazuelas (35) (fig. 231,
(IV003), son escasos; no así el Grupo de los vasos planos con
248
carena (103) que se encuentra bien representado (figs. 227,
III230; 228, III211 y 231, IV017), señalando una marcada
diferencia respecto a conjuntos como el de la Lloma de Betxí
donde éstos son escasos. También encontramos notables
diferencias en cuanto a la presencia de recipientes de la Clase
B, la mejor representada en la Lloma de Betxí con cuencos
hemisféricos y globulares, de borde diferenciado, cubiletes,
etc. En el Puntal dels Llops los cuencos están escasamente
representados: 4 hemisféricos, 1 globular y 9 de borde diferenciado, destacando únicamente los cuencos carenados en
número de 16 (figs. 218, I002; 227, III049; 228, III223 y
231, IV008), y estando ausentes los de perfil compuesto.
Cuencos y escudillas suelen estar bien representados en la
mayoría de poblados conocidos del Bronce Pleno, mientras
que los cuencos de perfil compuesto o los de borde diferenciado tienen una menor presencia cuantitativa pero son
formas con una amplia pervivencia desde el Neolítico y son
frecuentes en contextos más avanzados que podríamos denominar de Bronce Tardío.
Los recipientes de la Clase C son los mejor representados
en el yacimiento, aunque sólo las ollas y las orzas tienen una
presencia constante en el conjunto. Las restantes formas de la
Clase C son escasas, a excepción de los vasos carenados
profundos y de algún ejemplar de jarro y de recipiente con
cuello. Así, los vasos profundos de perfil compuesto son 13
(figs. 224, II098 y 228, III228) y los jarros 2 (fig. 218, I060
y I090); los recipientes con cuello son 10, mientras los cubiletes o cuencos hondos y los vasos profundos de perfil simple
están ausentes. Las ollas, sin especificar la variante de que se
trata, se cuentan en número de 15 y, entre las variantes, sólo
[page-n-259]
Clase A
I
II
III
IV
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
Clase C
IX
X
XI
XII
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
H. I H. II H. III H. IV H. V Esp. VI
2
2
3 (2) 4 (1) 2 (1)
1
1
3 (1) 15 (3) 10
1
6 (1)
(1)
13
42
41
1 (2)
4
2
1
2 (1)
1
1
5 (3)
2 (14) 3 (39)
2
2
2
(39)
1
1
2
2
(4)
2
1
2 (1)
2
1 (1)
7 (4)
1
3 (1)
2 (3)
2
4 (2)
7 (1)
1
2 (4)
3
2
4 (3)
1
23 (5) 13 (6)
1
1
6
2
4
1
2
3
4 (3)
1
(2)
(2)
2
1
3
3
(3)
(6)
(8)
(7)
(7)
(3)
(4)
(4)
(10)
76
100
80
(1)
(5)
11
24
6
Cuadro 24. Distribución de las formas cerámicas por Habitaciones.
Entre paréntesis los fragmentos de adscripción dudosa que no se
contabilizan en el total y los correspondientes a bases y elementos de
prensión que tampoco alteran el total de formas.
están representadas las de borde vertical o ligeramente vuelto,
con seis vasos (fig. 228, III227 y III229), y las de borde o
labio diferenciado en número de siete; las orzas son más
numerosas, aunque en su mayoría (43) no se ha podido determinar la variante, tan sólo en cuatro ejemplares de borde recto
y 11 de borde saliente (fig. 231, IV001). Ollas y orzas y, en
general, vasos de almacén son formas comunes en contextos
de la Edad del Bronce, tanto del Bronce Pleno como del
Bronce Tardío, del mismo modo que en contextos anteriores,
así que el elemento caracterizador de los recipientes de almacenaje del Puntal dels Llops será la decoración presente en
numerosos vasos, generalmente cordones aplicados lisos, o
decorados con incisiones e impresiones, formando motivos
simples, o complejos.
En cuanto a la Clase D, cabe destacar la ausencia de
queseras, cucharones y microvasos y la presencia de tres
fragmentos correspondientes a vasos geminados (fig. 224,
II105 y II176); la ausencia de bases planas, anilladas o de pie
diferenciado y de ónfalos, y la presencia de algunos fragmentos de bases aplanadas. Los elementos de prensión como
asas de cinta, lengüetas o mamelones son frecuentes y
aparecen asociados a ollas, orzas, vasos carenados, jarros,
etc. O sea, que son pocas las precisiones que podemos hacer
a partir de este conjunto de materiales. Pero sí haremos
hincapié en la ausencia de bases planas con o sin talón
marcado, de las bases anilladas y de las bases con ónfalo. En
el yacimiento sólo se han documentado 17 fragmentos
correspondientes a bases aplanadas, o ligeramente planas,
pero sin talón; de manera que debemos pensar que la mayoría
de recipientes presentan bases convexas o redondeadas, por
lo que no cabe hablar de diferencias cronológicas respecto a
la forma de la base, pero sí cabe recordar que la ausencia de
bases planas con talón acusado e improntas de esterilla en su
base, presentes en poblados o en niveles que anteceden a
estratos ibéricos, nos alejan de ese momento protoibérico y
confirman la adscripción del nivel a momentos avanzados de
la Edad del Bronce, o Bronce Tardío.
Del conjunto de materiales cerámicos destacamos los
vasos carenados –planos, de profundidad media o profundos–,
con un total de 132 ejemplares, en su mayoría fragmentos, lo
cual dificulta su adscripción a tipos concretos y la posibilidad
de conocer el número exacto. En cualquier caso suponen el
34% de las formas contabilizadas, porcentaje que de nuevo lo
separa de los resultados obtenidos en la Lloma de Betxí,
donde éstos representan entre el 5 y el 10% del total.
Los vasos carenados tienen sus precedentes en el Eneolítico, a pesar de que siempre se han considerado característicos
de la Edad del Bronce. Durante el Bronce Valenciano alcanzan
su mayor representación, al tiempo que su variedad tipológica
permite establecer distintas consideraciones en torno a su
cronología. Así, tenemos los resultados de las excavaciones del
Torrelló d’Onda y Mas d’Abad, en las que aparece un tipo de
vasija con carena media-alta y mayor diámetro del borde, lo
que configura un perfil más abierto, asociado a dataciones de
C-14 por debajo del 3265±90BP, 1560-1556 cal BCm, en el
Torrelló (Gusi, 1974; 2001; Hernández Pérez, 1997) y que
llega al cambio de milenio en Mas d’Abad con fechas de
2960±85 BP, 1152 cal BCm (Gusi, 1975).
249
[page-n-260]
Las diferencias entre los vasos carenados fueron constatadas en el Tossal de Sant Miquel de Llíria y en la Muntanya
Assolada (Gil-Mascarell, 1981a; Martí Oliver, 1983) y señalados también entre los materiales de Sima la Higuera (GilMascarell, 1980; de Pedro, 1981) y de la Mola d’Agres (GilMascarell, 1981b; Gil-Mascarell y Peña, 1994). Los vasos de
forma globular con carena alta-media corresponden a las
fechas más antiguas, según demuestra su presencia en yacimientos como Terlinques, Serra Grossa y niveles inferiores
de la Mola d’Agres, mientras que los de forma de casquete
esférico con el diámetro del borde superior al de la carena
pertenecen a momentos más avanzados del Bronce Pleno,
como también ocurre en áreas próximas, sean las Motillas
(Nájera, 1984) o los yacimientos turolenses estudiados por
Picazo (1993). En cambio, frente a esta evolución observada
en los yacimientos citados, en el Cerro del Cuchillo y en el
interior de un vasar aparecieron vasos con la línea de inflexión a alturas diferentes (Hernández Pérez et alii, 1994). El
vasar corresponde al Nivel I del asentamiento, datado en
3390 ± 90 BP, 1780-1520 cal BC.
Los vasos del Puntal corresponden en su mayoría a
formas planas con carena media y perfiles muy abiertos,
similares a los de Tossal de Sant Miquel, Casa de Camp,
Alteret, Ermita de Montiel o Llometa del Tio Figuetes, en el
Camp de Túria. Y a los de yacimientos próximos como Peña
la Dueña, Puntal de Cambra y Castillarejo de los Moros, en
Los Serranos; o Penyes Blanques (Ripollés Adelantado,
1994) en el Baix Palància, entre otros. Los paralelos recorren toda nuestra geografía y ejemplares de vasos carenados
con perfil acampanado los encontramos, además, en Caste-
Fig. 238. Jarro decorado de la Habitación I.
250
llet de Montserrat (Aparicio, 1972), Ereta del Castellar,
Orpesa la Vella y les Planetes (González Prats, 1978); en
Mola Alta de Serelles (Trelis, 1984), Cabezo Redondo
(Soler, 1987), Puntal de Bartolo y Pic de les Moreres. Yacimientos, todos ellos, cuyos materiales abogan por una
cronología avanzada dentro de la Edad del Bronce, coincidiendo con las dataciones existentes.
No obstante, los recipientes planos con acusado ángulo
de inflexión y perfil abierto son formas de gran dispersión,
como muestra su presencia en contextos argáricos, como San
Antón de Orihuela (Soriano, 1984), Fuente Vermeja, Lugarico Viejo, Ifre, Zapata, El Argar y Fuente Alamo (Siret, 1890;
Schubart, 1975). En la Cultura de las Motillas, en un horizonte avanzado dentro del Bronce Pleno de la Motilla del
Azuer (Nájera et alii, 1979). En Frías de Albarracín, donde
conviven los distintos tipos de vasos carenados (Atrián, 1974;
Harrison et alii, 1998), y en otros yacimientos turolenses
como Hoya Quemada, Sima del Ruidor y Sima del Ramblazo
(Burillo y Picazo, 1991a; 1991b; Picazo, 1993).
VII.2.1.2. Las decoraciones
El repertorio de decoraciones presente en Puntal dels
Llops es escaso y se limita a incisiones, impresiones y decoraciones plásticas, éstas últimas referidas casi exclusivamente a la presencia de cordones. Así, la técnica de la incisión únicamente aparece en la decoración de bordes y
labios, y en algunos cordones; y las impresiones de instrumento sólo se han documentado en la decoración de un jarro
(figs. 218, I060; 238), a base de cordones impresos con
pequeños circulos realizados con instrumento, posiblemente
metálico, de sección anular. En cuanto a la forma, el jarro es
similar a ejemplares de Pic dels Corbs, con dos asas y sin
decoración (Tarradell, 1969), Cabezo Redondo y San Antón
(Soriano, 1984); y a otro procedente de un yacimiento del
Bronce Medio de las Bardenas Reales (Sesma y García,
1994), también sin decoración. Recuerda, igualmente, tanto
por la forma como por la decoración, tipos metálicos de
cronología más avanzada; no obstante, su decoración se
aleja de los motivos presentes en el jarro de Tabaià (Navarro
Mederos, 1982), o en las cerámicas del Bronce Final de Pic
dels Corbs (Barrachina, 1999).
La decoración de cordones lisos o digitados es, en
cambio, la característica más importante del conjunto cerámico. Son abundantes los cordones incisos o impresos con
digitaciones y ungulaciones; los cordones lisos, sencillos o
dobles, y sobre todo formando motivos complejos, asociados generalmente a las vasijas de almacenaje. Es frecuente, entre los vasos de Puntal dels Llops, la asociación de tres
cordones verticales bajo una asa enmarcada por uno o dos
cordones horizontales (figs. 219, 224 y 227), y también la
presencia de grandes vasos de almacén de panza globular y
borde saliente decorados con cordones formando semicírculos concéntricos bajo un cordón horizontal (figs. 231 y
239); la decoración de mamelones dispuestos de forma
desordenada sobre la superficie del vaso, o las series de
mamelones en bordes y carenas.
Motivos que coinciden con los presentes en Casa de
Camp y Umbría Negra; en Peña la Dueña, Atalayuela y
[page-n-261]
yacimientos citados y en otros próximos, como Frías y Hoya
Quemada, poblados turolenses del Bronce Medio (Picazo,
1993). Cordones simples, lisos o digitados, situados en el
borde y cuello de los vasos, son frecuentes también en áreas
próximas como la Mancha, en el Cerro del Cuchillo, Motilla
del Azuer de Daimiel, el Recuenco (Chapa et alii, 1979),
Loma del Lomo (Valiente, 1987) y en distintos yacimientos
conquenses (Díaz-Andreu, 1994).
Por otra parte, los cordones múltiples formando motivos
complejos están presentes en numerosos yacimientos peninsulares, entre otros, la Cueva de los Encantados de Belchite
(Barandiarán, 1971); en yacimientos de las Bardenas Reales
(Sesma y García, 1994; Unzú y Sánchez Delgado, 1994); en
los Tolmos de Caracena (Jimeno, 1984; Jimeno y Fernández,
1992) y en yacimientos de la provincia de Cuenca, como el
Otero de la Ventosa (Díaz-Andreu, 1994), todos ellos considerados del Bronce Medio; y también en el yacimiento
portugués de Bouça de Frade, del Bronce Final (Oliveira
Jorge, 1995; 1996).
Fig. 239. Orza decorada de la Habitación IV.
Puntal de Cambra; en yacimientos del Alto Palancia y en
otros del Baix Palància, como Raboses y la Murta de Albalat
dels Tarongers (Ripollés Adelantado, 1994), y en Pic dels
Corbs (Barrachina, 1997); en la fase más reciente de Lloma
de Betxí, y también en Muntanya Assolada, por citar tan sólo
algunos de los yacimientos valencianos más conocidos.
Recordando, también, aquellos otros más septentrionales,
como Mortorum de Cabanes (Esteve, 1975), Orpesa la Vella,
Mas d’Abad, yacimientos de Benassal (González Prats,
1979) y, por último, los grandes recipientes decorados con
cordones en relieve de Ereta del Castellar, entre el Bronce
Tardío y el Bronce Final (Ripollés Adelantado, 1997).
Comprobamos, pues, la especial concentración de estas
decoraciones al norte del Túria, ya señalada por Tarradell
(1969), vinculadas a yacimientos tarraconenses. Esta hipótesis fue recogida por Llobregat (1969), y posteriormente
por Hernández Pérez (1985), quienes datan este fenómeno
en la segunda mitad del II milenio aC. La frontera del Túria,
o más bien del Xúquer-Túria, que constató Tarradell, ha sido
señalada también por Navarro Mederos (1982) como indicio
de la diversidad comarcal que se manifiesta a partir del II
milenio. Las comarcas septentrionales valencianas mantendrán contactos con Aragón, como manifiestan los vasos con
carenas acusadas, los grandes vasos con cordones, las
formas exvasadas o los fondos planos. La generalización de
las decoraciones plásticas se produciría después del 1600 aC
aunque, en opinión de Picazo, no es un fenómeno generalizable a todas las áreas al norte del Túria.
En cualquier caso, estas decoraciones plásticas muestran una amplia dispersión, como prueba su presencia en los
VII.2.1.3. La cronología
La identificación del Bronce Tardío en aquellos yacimientos que no presentan los elementos característicos de
boquique, o las fuentes de carena alta, resulta sumamente
compleja. Ciertamente, los hallazgos de Cogotas son limitados en nuestras tierras, como señalaron en su día Delibes y
Abarquero (1997), quienes consideraban que un verdadero
horizonte cultural, independiente del Bronce Valenciano y
claramente diferenciado del mismo, no se presentaba en las
tierras valencianas con la misma fuerza que en las tierras
argáricas, donde la transformación es más evidente. Así, la
zona del País Valenciano fuera de la influencia del Argar se
alejaba de la propuesta de Gil-Mascarell (1981c; 1985).
No obstante, hoy por hoy, hemos podido comprobar que su
caracterización en los yacimientos valencianos es posible,
pese a la escasa presencia de elementos de Cogotas, gracias a
las evidencias constructivas y los materiales correspondientes
que permiten precisar el marco cronológico en que se desarrolla tanto el Bronce Valenciano como el Bronce Tardío.
De acuerdo con el conjunto de materiales cerámicos de
Puntal dels Llops y de aquellos otros procedentes de
diversos yacimientos del Camp de Túria (Martí Oliver y de
Pedro, 1997), se confirma la existencia en los yacimientos
valencianos de una fase de Bronce Tardío, sin elementos de
Cogotas I, caracterizada por la presencia de formas cerámicas evolucionadas, como los vasos carenados de
tendencia plana y perfil acampanado, o los recipientes de
almacenaje profusamente decorados con cordones simples o
múltiples; además de otras formas cerámicas, como los
vasos geminados, ollas ovoides o fondos planos, y de un
variado repertorio de decoraciones incisas e impresas; y de
otros elementos de la cultura material, como la presencia de
auténtico bronce entre los objetos metálicos.
Fase reciente del Bronce Valenciano no vinculada a
Cogotas, con entidad y personalidad propias, fruto del rico
substrato precedente y sin ruptura con él (Ripollés Adelantado, 1994), manifiesta en Puntal dels Llops y en otros yacimientos del Camp de Túria, como Casa de Camp, y que
251
[page-n-262]
podemos paralelizar en los niveles superiores de Muntanya
Assolada y en los yacimientos de Raboses, Torrelló d’Onda,
les Planetes o Ereta del Castellar.
La fecha obtenida para Puntal dels Llops de 3310±40
BP, entre 1690 y 1500 cal BC, viene a coincidir con la de Pic
dels Corbs, 3380±70 BP, para niveles que su excavadora
sitúa con posterioridad al Bronce Pleno (Barrachina, 1997),
y constituye una nueva aportación a la periodización y
cronología de la Edad del Bronce en tierras valencianas.
Las dataciones de Cabezo Redondo, por el sur, y Orpesa
la Vella, Torrelló y Can Ballester, por el norte, se suman a
éstas y abogan por una fecha calibrada de 1500-1400 aC
para el inicio de este Bronce Tardío.
Con anterioridad se habría desarrollado el Bronce
Antiguo y Pleno, cuyos inicios podríamos situar entre el
2100 y el 1800 cal BC, de acuerdo con las dataciones de la
Lloma de Betxí (de Pedro, 2001); y su final hacia el 1500,
fechas que coinciden con la ocupación de la Lloma de Betxí
y que podemos considerar válidas para Muntanya Assolada,
Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo de los Moros y para la
fase más antigua de Raboses. En las comarcas meridionales
valencianas, las dataciones de Serra Grossa y Terlinques,
calibradas respectivamente en 2310 BC y 2270 BC
(Hernández Pérez, 2001), remontarían los inicios de la Edad
del Bronce hasta fechas similares a las del Argar; por otra
parte, las fechas de Forat de Cantallops, 2290 BC, y la etapa
inicial de Orpesa la Vella, 2142 y 1881 BC, calibrado,
marcarían el inicio del Bronce Antiguo en las comarcas
septentrionales (Gusi, 2001).
VII.2.2. Interpretación de los restos constructivos
A la hora de valorar las estructuras constructivas de
Puntal dels Llops, hemos de considerar que éstas corresponden a parte de sus viviendas, las situadas en el lado occidental del cerro, mientras que desconocemos las que
pudieron existir en la mitad oriental. Los restos conservados
describen un pequeño asentamiento situado en un cerro
elevado, protegido por lo abrupto de sus paredes y por una
muralla en el lado más accesible. En el interior, cinco habitaciones de planta triangular, trapezoidal o pseudo-rectangular, delimitadas por muros rectilíneos y aparejo regular, de
escasa anchura; tabiques o divisiones internas de tierra,
enlucidos; plataformas sobreelevadas señaladas por
pequeños muretes en resalte, hogares de arcilla y una
techumbre, posiblemente de tierra y ramaje, sustentada por
postes de madera hincados en el suelo apisonado de las
viviendas. En general, una arquitectura interior efímera que
contrasta con la solidez de la muralla, estructura comunal de
envergadura que requiere la colaboración de todos sus
miembros para su ejecución y mantenimiento.
Desconocemos, por otra parte, la existencia de puertas
y ventanas, áreas de trabajo o almacén, hogares, etc. La
distribución de los materiales sobre el suelo de las habitaciones apenas permite establecer dichas áreas ya que, aparte
la cerámica, no hay metal, ni hueso, ni sílex, ni piedra
pulida, ni otros elementos relacionados con las actividades
allí desarrolladas. La documentación acerca de obras de
aterrazamiento o acondicionamiento de las laderas, o espa-
252
cios al exterior de la muralla, es inexistente, a excepción del
relleno sobre la roca, a modo de preparación, para la construcción de la muralla y las habitaciones.
La planta del asentamiento, con su muralla y sus habitaciones de trazado irregular, no encuentra demasiados paralelos entre los poblados más próximos, a excepción de Puntal
de Cambra (Alcácer, 1954), cuya planta con el trazado irregular de sus habitaciones recuerda en parte la distribución de
Puntal dels Llops y Casa de Camp, con habitaciones cuadrangulares delimitadas por muros de piedra de aparejo
regular, bien careado y revestido por enlucido, muralla de
piedra bien escuadrada y un conjunto cerámico similar. Peña
la Dueña (Alcácer, 1946), con un muro de contención para
nivelar la superficie, que se rellena con piedras de pequeño
tamaño, recuerda la preparación sobre la roca documentada
en Puntal dels Llops. Mayor similitud, en cambio, presentan
las estructuras del poblado turolense de Hoya Quemada
(Burillo y Picazo, 1986; 1993), con muros de piedra enlucidos, cinco departamentos de planta rectangular y construcciones internas de bancos adosados, resaltes de piedra y
arcilla de desarrollo alargado y presencia de muralla.
No obstante, las estructuras de tierra, o barro, enlucidas,
similares a las de Puntal dels Llops, son frecuentes en los
poblados del Bronce Pleno, como Lloma de Betxí, y en los
del Bronce Tardío. Y, entre estos últimos, tanto en los asentamientos costeros, tipo Illeta dels Banyets de Campello
(Simón, 1997), Cap Prim de Xàbia y Orpesa la Vella, como
en aquellos otros ubicados en cerros de diversa altura y
tamaño, con o sin murallas, que presentan equipamientos
domésticos variados y mantienen la tradición de las construcciones de piedra del Bronce Pleno.
Así, en Pic dels Corbs (Barrachina, 1989; 1999), con
estructuras de aterrazamiento y construcciones diversas que
van desde el Bronce Pleno hasta el siglo VII aC; o en Torrelló
d’Onda, donde se cita una vivienda de planta oval con paredes
y piso enlucidos (Gusi, 2001). En Cabezo Redondo, con una
extensión de 8.000 m2, sin murallas, y una cuidada planificación del espacio a partir de la existencia de calles y manzanas
de casas (Hernández Pérez, 1997; 2001). Y en otros, como la
Horna de Aspe (Hernández Pérez, 1994), en la ladera de un
cerro con casas dispuestas junto a una calle; o Tabaià, también
en Aspe (Hernández Pérez y López Mira, 1992), poblado con
excelente visibilidad en medio de las tierras del Vinalopó, con
recintos de grandes dimensiones y una larga secuencia del
Bronce Antiguo al Final. En Barranco Tuerto de Villena
(Jover y López Padilla, 1999), pequeño asentamiento en
altura; el Negret de Agost, con una muralla ciclópea junto a
otros muros longitudinales, posibles terrazas (López Seguí,
1996); el Castillo de Sax, pequeño poblado con un horno de
fundición al que se asocian dos crisoles y un rico conjunto
cerámico (Hernández Pérez, 2001); o Mola Alta de Serelles
(de Pedro, 2000), con su muralla, torre y corredor de acceso,
y cinco departamentos en cuyo interior se situaban bancos,
hogares, pavimentos y postes de madera.
Por el contrario, en otros yacimientos resulta evidente el
abandono de las grandes construcciones de piedra y su sustitución por estructuras de carácter más frágil. Así, en la
Lloma de Betxí, con estructuras endebles realizadas con
[page-n-263]
materiales perecederos, sobre el derrumbe de las construcciones más antiguas; en el Cerro de la Cruz de Requena,
donde se han encontrado los materiales cerámicos en
manchas de tierra cenicienta, al pie de una loma donde se
ven piedras alineadas en la cima y en la ladera meridional
(Mata et alii, 1996). En Mas del Corral (Trelis, 1992; 2000),
con estructuras rectilíneas de piedra trabada con barro que
sirvieron para crear terrazas artificiales, entre las que se
sitúan las viviendas, y en cuya superficie aparecen bolsadas
con restos de tipo orgánico y mucho material cerámico con
decoración típica de Bronce Tardío; y en la Foia de la Perera
de Castalla, donde las estructuras exhumadas son en su
mayoría de barro, muy frágiles (Cerdà, 1994).
Resumiendo, se ha señalado en diversas ocasiones la
dificultad de localizar los asentamientos del Bronce Tardío
o Reciente, a causa de la diferente ubicación de éstos
respecto a los del Bronce Pleno, y de la fragilidad de las
estructuras de habitación. Y también se ha comentado que se
trata de un fenómeno común a otras áreas peninsulares, se
trate del Argar, la Meseta, Aragón o la Mancha, cuya interpretación será diferente en cada uno de los casos (de Pedro,
1998). Por lo que respecta a los yacimientos valencianos, el
limitado conocimiento de las secuencias estratigráficas y de
las estructuras de habitación, así como la escasa presencia
en nuestros yacimientos de las decoraciones más caraterísticas del Bronce Tardío, han sido el principal argumento en
contra a la hora de definir esta fase de la Edad del Bronce
(Mata et alii, 1996). En ese sentido, la presentación de los
materiales de Puntal dels Llops y de sus estructuras de habitación contribuye a paliar dichas carencias con nueva documentación sobre este período.
VII.3. ANTRACOANÁLISIS DEL NIVEL DEL
BRONCE
Elena Grau Almero
Se ha analizado un total de 1.289 fragmentos de carbón,
diseminados por el nivel de ocupación de la Edad del Bronce
(estratos 2, 6, 7 y 8 de las habitaciones IV II y I). El análisis
,
anatómico ha permitido diferenciar 6 taxones diferentes:
Leguminosae sp, Olea europaea, Phillyrea cf. media, Pinus
halepensis, Quercus faginea ssp. valentina y Quercus ilex.
Las características anatómicas y ecológicas de estos
taxones son las siguientes:
Leguminosae sp.
Anatomía: Madera de poros en anillo con estructura
estratificada. Las tráqueas se presentan agrupadas en filas
radiales sinuosas, con un diámetro entre 30 y 80 µm, tienen
perforación simple, engrosamientos helicoidales y grandes
punteaduras intervasculares. Los radios son heterogéneos,
de 1 a 6 células de anchura (generalmente de 1 a 3) y con
más de 20 células de altura. Creemos que las leguminosas
encontradas en este análisis pertenecen al grupo de las
Papilionáceas, pero no podemos precisar el género al que
pertenecen.
Ecología: A la familia de las leguminosas pertenecen
géneros tales como Cytisus, Genista, Anthyllis, Ulex, etc.
que forman parte de formaciones subarbustivas de los
carrascales o de las etapas de degradación de éstos.
Olea europaea L. (olivo / acebuche)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa con las
tráqueas ordenadas radialmente en grupos de 2 a 5 o
aisladas. Su diámetro va de 30 a 60 µm. El parénquima es
paratraqueal vasicéntrico y muy abundante. Las tráqueas
tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares.
Los radios son heterogéneos, de 1 a 3 células de anchura y
de 1 a 12 de altura.
Por el momento no nos es posible distinguir a partir de
estas características anatómicas si se trata de Olea europaea
var. sylvestris o de la variedad cultivada. La mayoría de las
muestras estudiadas, por la antracología, para el período de
la cultura ibérica, presentan los anillos de crecimiento de
ancho superior a 1000 µm por lo que se podrían incluir entre
la variedad cultivada (Grau, 1990); pero los estudios realizados sobre muestras actuales, tanto de la variedad silvestre
como cultivada, se han hecho sobre un número reducido de
casos, que consideramos poco representativo para poder
llegar a una conclusión desde el punto de vista anatómico.
Ecología: El acebuche es una especie típica de la vegetación termomediterránea, formando parte de la asociación
Oleo-Ceratonion. Por lo que se refiere al olivo existen
numerosas variedades.
Phillyrea cf. media L. (falso aladierno)
Anatomía: Madera con porosidad dispersa. Las tráqueas
se presentan en forma de flama con una disposición radial
oblícua. El diámetro de las tráqueas oscila entre 30 y 40 µm.
Las tráqueas tienen perforación simple y engrosamientos
helicoidales. El parénquima es paratraqueal. Los radios son
homogéneos, de 1 a 3 células de ancho y de 6 a 15 células
de altura. Otro tipo de Phillyrea como P angustifolia se
.
caracteriza por radios de 1 a 2 células de anchura y de tipo
heterogéneo. Rhamnus es otro género que presenta características muy semejantes a Phillyrea por lo que muchas veces
resulta complicado separar ambos, pero en este caso el
hecho de que los radios sean homogéneos nos inclina a
pensar que se trata de Phillyrea media.
Ecología: Esta especie, indiferente al sustrato, forma
parte de matorrales o sotobosque de la Quercetalia ilicis.
Pinus halepensis Mill. (pino carrasco)
Anatomía: Madera homóxila con canales resiníferos,
tanto en el leño temprano como en el leño tardío.
El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobre todo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m. de altitud.
253
[page-n-264]
Quercus faginea Lam. subsp. valentina Cav. (quejigo)
Anatomía: Madera de poros en anillo, con las tráqueas
aisladas, ordenadas radialmente. Las tráqueas del leño
temprano (P) aparecen en una o dos filas horizontales con
un diámetro de unas 150 µm y las tráqueas del leño (p)
tardío miden 50 µm de diámetro, con una relación P/p = 3/1
(Vernet et alii, 1983). Las tráqueas tienen perforaciones
simples y punteaduras intervasculares. El parénquima es
apotraqueal difuso, dispuesto en bandas. Los radios son
homogéneos, uniseriados (de 8 a 20 células de altura) y
multiseriados.
Ecología: En el País Valenciano, el quejigo se localiza
preferentemente en zonas bioclimáticamente húmedas o
subhúmedas, de suelo calcáreo, entre 500 y 1000 m de
altitud. Soporta bien las condiciones continentales de
inviernos fríos y veranos secos.
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. IV / e-6 (Dpto. 8)
Quercus ilex L. (carrasca)
Anatomía: Madera de porosidad dispersa, con las
tráqueas dispuestas radialmente y con un diámetro de 30 a
130 µm. Las tráqueas tienen perforaciones simples y punteaduras intervasculares. El parénquima es apotráqueal a
bandas. Los radios son homogéneos, uniseriados (hasta 10
células de altura) y multiseriados, muy anchos (de 15 a 30
células de altura). Los radios aparecen más próximos entre
sí que en Quercus coccifera.
Ecología: Puede tratarse bien de Quercus ilex subsp.
ilex (encina) o de Quercus ilex subsp. rotundifolia
(carrasca). Se trata de dos taxones muy próximos entre sí
tanto morfológica como ecológica y corológicamente, que
no podemos diferenciar anatómicamente.
La encina tiene su óptimo en el Mediterráneo central,
llegando sus irradiaciones hasta Cataluña. A partir del
Maestrazgo, cuando el ombroclima deviene seco es sustituida por la carrasca que está más adaptada a condiciones
más xéricas. Las carrascas forman parte del orden Quercetalia ilicis. Los carrascales representan la vegetación
potencial de los pisos termo y mesomediterráneo, constituida por la serie de vegetación Rubio longifoliae-Querceto
rotundifoliae sigmetum.
Los resultados paleobotánicos obtenidos del nivel del
Bronce del Puntal dels Llops conciernen al período Subboreal.
El yacimiento se encuentra ubicado, a 427 m.s.n.m., sobre un
cerro de las estribaciones surorientales de la Serra Calderona,
actualmente dentro del piso termomediterráneo, con una vegetación propia de la asociación Querco-Lentiscetum.
El nivel de ocupación de la Edad del Bronce fue
destruido por un incendio, por lo que son muy abundantes
los carbones desperdigados por él, posibilitándonos la tarea
de realizar un análisis antracológico.
En la tabla de frecuencias (cuadro 25) se puede observar
una sobrerrepresentación de ciertas especies, hecho que se
puede correlacionar con su posible función como elementos
de construcción. Así Pinus halepensis presenta porcentajes
superiores al 80%, en todas las muestras analizadas, hecho
que en nuestra opinión está en relación con su utilización
como madera de construcción de las estructuras de habitación del poblado, sin poder precisar si éstos son vigas,
254
TAXONES
N
%
Olea europaea
86
97,73
Pinus halepensis
2
2,27
Total
88
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-6 (Dpto. 4)
TAXONES
N
%
Olea europaea
1
2,1
Pinus halepensis
45
91,8
Quercus faginea ssp. valentina
3
6,1
Total
49
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-7 (Dpto. 5)
TAXONES
N
%
Phillyrea cf. media
6
2
Pinus halepensis
294
98
Total
300
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-7 (Dpto. 5 esquina SO)
TAXONES
N
%
Pinus halepensis
75
100
TAXONES
N
%
Leguminosae sp.
6
1,6
Phillyrea cf. media
6
1,6
Pinus halepensis
363
96,8
Total
375
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. I / e-7 (Dpto.6)
PUNTAL DELS LLOPS
Hab. II / e-8 (Dpto. 5)
TAXONES
N
%
Leguminosae sp.
3
0,7
Olea europaea
24
5,9
Phillyrea cf. media
21
5,2
Pinus halepensis
324
80,6
Quercus faginea ssp. valentina
15
3,7
Quercus ilex
15
3,7
Total
402
Cuadro 25. Frecuencias absolutas y relativas de los taxones
determinados en el antracoanálisis del nivel del Bronce.
[page-n-265]
viguetas, postes u otros elementos, dado que éste dato no ha
sido registrado en el momento de la excavación, aunque en
el caso de la Habitación II se han señalado cuatro agujeros
de poste.
Un elemento interesante a destacar es la presencia de
Quercus faginea ssp.valentina, con frecuencias relativas del
orden de un 4 a un 6%, según las capas. Esta especie es
característica del encinar litoral que se desarrolla, actualmente, entre los 500 y 1000 m de altitud (Quercetum ilicis
galloprovinciale quercetosum fagineae) (Folch, 1981).
Puede también presentarse junto con Fraxinus ornus y otros
elementos acompañando a las carrascas en las umbrías o
valles profundos y frescos (Costa, 1986). Ello supone un
grado de humedad algo mayor que el actual.
Los restos de carrascas (Quercus ilex), por su parte, sólo
se han encontrado en el caso de la capa 8 de la Habitación
II, no alcanzando el 4% del total.
El ejemplo de Olea europaea es también interesante.
Restos de dicha especie se han encontrado en los departamentos IV y V con unas frecuencias relativas del orden del
2 y 6%. No podemos diferenciar anatómicamente si corresponde a la variedad silvestre o cultivada.
Así, pues, las especies encontradas en este antracoanálisis, además de mostrarnos los materiales con los que se
han realizado las construcciones, nos indican el medio en
el que éstas han sido recogidas. A pesar de las distorsiones
cualitativas y cuantitativas observadas en este antracoanálisis podemos evocar una vegetación compuesta por especies del carrascal (carrascas, quejigos) y por especies de
etapas de degradación de éstos como los pinos carrascos,
acebuches y leguminosas.
Gracias a los antracoanálisis del Puntal dels Llops, y
de otros yacimientos de la Edad del Bronce como la Lloma
de Betxí y les Raboses (Grau, 1990; de Pedro y Grau,
1991; Grau, 2000) podemos decir que la vegetación en los
territorios que abarcan, grosso modo, las estribaciones
suborientales de la Serra Calderona y el Camp de Túria
hasta la llanura costera, estaría compuesta por formaciones
boscosas tales como los carrascales termófilos (Rubio
longifoliae-Querceto rotundifoliae sigmetum) incluidos en
la orden de la Quercetalia ilicis.
Junto a ellas existirían formaciones vegetales propias
de las etapas de sustitución o degradación de los carrascales como son los coscojares y lentiscares (Querco-lentiscetum) o los tomillares y romerales (Rosmarino-Ericion).
En las umbrías de la Serra Calderona se encontraban
restos de una vegetación supramediterránea, como el
Quercion valentinae o el Orno-Quercetum fagineae. Desarrollándose, al mismo tiempo y junto al Túria, una vegetación de ribera como la de la asociación Populetalia albae.
Una vegetación similar ha sido señalada a partir de
otros análisis paleoambientales, como son los análisis palinológicos realizados para el caso del Puntal dels Llops
por Dupré y Renault-Miskovsky (1981). El análisis palinológico del estrato V, datado en la Edad del Bronce, muestra
unos resultados afines a los del estrato IV, este último
de época ibérica. En ambos, los porcentajes de pólenes de
herbáceas son más abundantes que los de pólenes de
árboles, aunque esta relación AP / NAP no tiene un sentido
climático dada la acción antrópica sobre el medio
ambiente. Entre los taxones arbóreos determinados en la
muestra polínica de la Edad del Bronce, podemos destacar
la presencia de Pinus sp., Pinus maritima, Oleaceae t.
Phillyrea, Cupresaceae y Quercus t. pubescens (Dupré y
Renault-Miskovsky, 1981).
Si nos ocupamos de terrenos situados más al sur, como
los de la comarca valenciana de la Safor, podemos señalar
por medio del antracoanálisis realizado sobre los materiales del Bronce Valenciano de la Cova de la Recambra
(Gandia) que la vegetación estaba constituida por formaciones del Querco-Lentiscetum y del Rosmarino Ericion
(Grau, 1984). Este tipo de vegetación había sido ya anunciado para épocas anteriores en éste y otros yacimientos de
la región (Vernet et alii, 1983 y 1987; Badal y Grau, 1986).
Otros estudios paleoecológicos, concernientes al período del Bronce Valenciano, muestran también el impacto
humano sobre la vegetación del que nos hacíamos eco en
los resultados anteriores.
Así, el análisis polínico de la turbera de Casablanca
(Almenara, Castellón) muestra, para la fase b, datada
según Parra entre el 4700 BP y el 2200 BP, un máximo de
pólenes de Quercus, sobre todo del tipo suber.
Ahora bien, al máximo de la curva de pólenes de
Quercus situado hacia la mitad de la fase b, le sigue un
progresivo descenso de dicha curva, junto con un incremento de la de pólenes de Pinus, integrada, mayoritariamente, por Pinus halepensis. Esta curva de Pinus alcanza
su máximo coincidiendo con la “Juglans-line” que señala
el inicio de la fase c, es decir, coincide con el incremento
de la curva de pólenes del nogal (Juglans regia) en torno al
cambio de era. Fase que permite ver, a partir de una fecha
probablemente romana, el impacto antrópico sobre la
vegetación (Parra, 1983).
Para nosotros (Grau, 1984), esta acción humana sobre la
vegetación se puede percibir con anterioridad a la “Juglansline”, dada la presencia de taxones como Pinus t. halepensis,
Olea, Erica arborea, Phillyrea y Pistacia, ya desde la fase a
y sobre todo en la subfase a II. Todos ellos son indicadores
de una de las etapas de degradación de los carrascales, que
junto con otras formaciones boscosas como los alcornocales
o las compuestas por especies como Quercus faginea y
Pinus t. sylvestris se desarrollarían en las estribaciones de la
Sierra de Espadán durante el Subboreal.
En el análisis polínico de la turbera de Torreblanca
(Castellón) (Menéndez Amor y Florschütz, 1961),
podemos observar como en la parte superior del diagrama,
el porcentaje de Pinus es mucho mayor que el de Quercus,
mientras que los porcentajes de pólenes de otras especies
arbóreas como Betula, Salix, Alnus o Corylus no sobrepasan el 10%. Los porcentajes de Gramíneas, Ciperáceas y
“Varia” son, en algunas ocasiones, tan altos que los
bosques debieron ser, en estos casos, muy claros. En el
grupo “Varia” hay que señalar la presencia de Artemisia y
Quenopodiáceas. Esto está en concordancia con la flora
actual de la zona que se desarrolla bajo la influencia del
mar, rica en Artemisia, Salicornia y Chenopodium.
255
[page-n-266]
Los resultados de ambas turberas, la de Casablanca y
la de Torreblanca, indican que en el período Subboreal el
clima mediterráneo sería algo más húmedo que el actual
(Planchais y Parra, 1983).
Parra efectúa una revalorización de los resultados polínicos de Casablanca y Torreblanca (Parra, 1985), proponiendo dos fases polínicas, A y B, que se corresponderían
con dos formas diferentes de explotación antrópica del
paisaje. La fase A la subdivide en tres zonas, siendo la
parte inferior de la subzona A III la que corresponde al
período Subboreal. En ella podemos observar, al menos
por lo que respecta a Casablanca, la superación de los
porcentajes de Quercus total sobre los de Pinus total; y
tanto en Casablanca como en Torreblanca es destacable la
importancia en el conjunto de los resultados de las curvas
de Gramineae y de Artemisia. La zona A se caracterizaría
por un paisaje tipo landnam en el cual la acción humana
deforestaría sectores más o menos extensos de la cubierta
vegetal. Siendo lo esencial de este tipo de acción antrópica
la no constitución de un continuum espacial y temporal de
la deforestación.
ESPECIES
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Conejo
Total determinados
NR
9
2
6
9
2
28
Meso costillas
Meso indeterminados
Macro costillas
Macro indeterminados
Total indeterminados
TOTAL
6
6
1
1
14
42
También el análisis polínico de la Alcudia de Veo
(Castellón), concerniente al período del Bronce final,
refleja una importante deforestación debida a la acción
antrópica (Dupré, 1988).
VII.4. FAUNA DEL NIVEL DEL BRONCE
M.ª Pilar Iborra Eres
Los restos óseos de este nivel de ocupación son escasos
y pertenecen a cuatro especies (cuadro 26). La habitación II
presentaba una mayor concentración de huesos que el resto
de departamentos (cuadro 27). De la fauna de este momento
podemos apuntar una mayor presencia de especies domésticas que de silvestres. Entre las domésticas hay más cabras
que ovejas y se observa una escasa presencia de cerdo. Entre
las especies silvestres sólo hemos determinado conejo.
En cuanto a las marcas, hemos identificado de carnicería, quemaduras y roeduras de perros. Entre los huesos
con marcas de carnicería, contamos con un fragmento de
pelvis derecha de ovicaprino con cortes de desarticulación
en el ileon. Los huesos alterados por el fuego presentan
%
32,14
7,14
21,43
32,14
7,14
NME
7
2
6
8
2
25
%
28
8
24
32
8
25
NMI
1
1
2
2
1
7
%
14,29
14,29
28,57
28,57
14,29
7
Cuadro 26. Importancia de las especies identificadas en el nivel del Bronce.
Ovicaprino
Oveja
Cabra
Cerdo
Conejo
Total determinados
Indeterminados
Total
Habitación II
6
2
3
5
2
28
Habitación III
3
3
2
14
42
Cuadro 27. Distribución de los restos por habitaciones del nivel del Bronce.
256
Habitación V
2
[page-n-267]
coloración marronácea y blanquecina. Se ha identificado
también una diáfisis de húmero izquierdo de ovicaprino, un
metatarso izquierdo proximal de cabra, una ulna proximal y
una falange primera de oveja, un astrágalo izquierdo de
cerdo y tres fragmentos indeterminados. Finalmente, un
metacarpo proximal de cerdo roído por perro.
En el conjunto analizado hay que destacar la presencia
de dos astrágalos izquierdos, uno de cabra y otro de cerdo,
que presentaban sus facetas medial y lateral pulidas y que
probablemente fueron utilizados como piezas de juego.
Estas dos piezas se recuperaron en las habitaciones III y V
respectivamente.
Los recursos ganaderos fueron importantes durante la
Edad del Bronce observándose como rasgo general el predominio de los ovicaprinos en numerosos yacimientos del
sureste y del País Valenciano. Además de las ovejas y las
cabras, los bovinos y los caballos no solamente fueron
explotados para la producción cárnica, sino que también
proporcionaron productos para el intercambio (Martínez
Valle e Iborra, 2001).
La fauna del nivel del Bronce del Puntal dels Llops es
demasiado escasa para establecer el tipo de ganadería
desarrollado por la comunidad. En yacimientos contemporáneos como Les Planetes (Benassal, Castelló) (Pérez
Ripoll, 1978), a partir de muy pocos restos, se plantea una
ganadería que gestiona los recursos para obtener una diversidad de productos de autoconsumo, carne, leche y fuerza
de tracción y donde la actividad cinegética no es importante. Este mismo esquema se observa en los yacimientos
más meridionales del País Valenciano del Bronce Medio,
como la Lloma Redona (Monforte del Cid, Alicante), y del
Bronce Tardio, como la Horna (Aspe, Alicante) (Puigcerver, 1992-94).
Sin embargo, en yacimientos cronológicamente anteriores al Puntal dels Llops, como Muntanya Assolada
(Alzira, Valencia) y Lloma de Betxí (Paterna, Valencia)
(Sarrión, 1998), observamos que aunque la fauna está
formada principalmente por especies domésticas, ovejas,
cabras, bovino y cerdo, gestionadas para obtener diversos
productos, la actividad cinegética es muy importante y está
orientada a la caza del ciervo. Lo mismo ocurre en los
yacimientos localizados en el valle medio del Ebro
(Castaños, 1996). En la cueva de Olvena (Olvena, Huesca)
las frecuencias de las especies son similares a las observadas en Muntanya Assolada y Lloma de Betxí. En otros
yacimientos como en la Sima del Ruidor (Aldehuela,
Teruel), Hoya Quemada (Mora de Rubielos, Teruel) y
Monte Aguilar (Bardenas Reales) la fauna sería comparable a la descrita para los yacimientos de la Horna y de la
Lloma Redona.
257
[page-n-268]
[page-n-269]
VIII. INVENTARIOS
VIII.1. ABREVIATURAS Y CÓDIGOS UTILIZADOS
EN LOS INVENTARIOS DE CERAMICA
CERÁMICA (código C)
Técnica
T: torno
M: a mano
Clase (sólo cerámica a torno)
A: Fina
B: Tosca
Atributos morfológicos
Borde/ labio
a: ala
s: saliente
p: plano
r: recto
e: entrante
m: moldurado
t: triangular
st: subtriangular
en: engrosado
pe: pendiente
b: biselado
rs: con resalte
Base/ pie
pl: plana
c: cóncava
cx: convexa
i: indicado
a: anillado
p: pastilla
m: moldurado
al: alto
p: pivote
d: destacado
Asa
Posición:
v: vertical
h: horizontal
t: transversal o de cesto
Sección/ Forma:
c:circular
a: acintada
g: geminada
t: trigeminada
m: múltiple
o: ovalada
co: combinada
tz: trenzada
fg: falsa geminada
on: ondulada
oj: orejetas
mam: mamelón
Color de pastas, superficies y desgrasantes
na: naranja
m: marrón
b: beige, marrón claro
n: negro
g: gris
bl: blanco
am: amarillento
r. rojizo, rojo
rs: rosáceo
br: brillante
Decoración
p: pintura
pg: pintura geométrica
pv: pintura floral o vegetal
259
[page-n-270]
pf: pintura narrativa o figurativa
pb: bícroma, polícroma
im: impresión
e: excisión
i: incisión
pa: decoración aplicada o plástica
ac: acanalada
fr: figuras rojas
Tratamiento de las superficies
eng: engobe
a: alisada
br: bruñido (a mano)
pul: pulido (a torno)
b: barniz
bn: barniz negro
br: barniz rojo
t: toscas
VIII.2. ABREVIATURAS Y CÓDIGOS UTILIZADOS
PARA EL INVENTARIO DE OBJETOS DE METAL Y
DIVERSOS
METAL (Código MT)
Material
Fe: hierro
Br: bronce
Pb: plomo
Ag: plata
Au: oro
Decoración
d: damasquinado
p: punteado
i: inciso
a: agujero
r: relieve
Sección
c: circular
cd: cuadrada
r: rectangular
o: ovalada
t: triangular
cr: cruz
Tipología
I. Armamento y caballería
1: falcata
2: espada
3: cuchillo/puñal
4: punta de lanza
5: escudo
6: espuela/acicate
7: bocado de caballo
8: punta de flecha
260
9: contera
10: proyectil de honda
11: pasarriendas
12: tahalí
13: campana
II. Instrumentos agrícolas
1: horca
2: pala
3: arrejada
4: pico
5: picoleta
6: hacha
7: azuela
8: hoz
9: podón
10: reja de arado
11: laya
12: legona
13: escardillo
14: castradora
15: alcotana
16: enmangue de herramienta
17: rastrillo
18: ganchos
III. Instrumentos artesanales y domésticos
1: aguja
2: ponderal
3: plato de balanza
4: anzuelo
5: espátula
6: trébedes
7: atizador/ asador
8: punzón
9: cincel/martillo
10: sierra
11: cuchilla
12: compás
13: escoplo
14: encajador
15: cortafríos
16: tijeras de esquilar
17: formón
18: taladro
IV. Adornos personales
1: fíbula
1.1. Hispánica
1.2. La Tène
1.3. Doble resorte
2: pinzas
3: anillo/sortija
4: botón
5: broche de cinturón
6: hebilla
[page-n-271]
V. Elementos de construcción y carpintería
1: clavo
2: asa de arca/caldero/cazo
3: remache
4: roblón
5: regatón
6: llave
7: bisagra
8: aplique
9: anilla
10: escarpio
11: herraje de puerta
VI. Varios
1: escoria
2: lámina/plancha
3: tubo
4: varilla y vara
5: eslabón
6: lañado
7: hoja
8: cadena
9: recipiente
10: argolla
11: indeterminada
12: lingote
13: anilla en espiral
14: colador
15: gancho
16: parrilla/reja
VII. Monedas
INSCRIPCIONES (Código INS)
Materia
1: plomo
2: cerámica
3: piedra
4: metal
5: hueso
6: varios
3: aplique de adorno
4: colmillo de jabalí
5: asta de ciervo
6: tubo
7: anilla
8: astrágalo
9: cuchara
10: indeterminado
PASTA VÍTREA (Código PV)
Tipología
I. Adorno
1: cuenta de collar
2: disco/aplique
3: botón
II. Vaso
III. Varios
MATERIAL LÍTICO (Código ML)
Tipología
I. Piedra trabajada
1: canto trabajado/ piedra con señales de uso
2: moledera
3: afiladora/ alisadora
4: cuenta de collar/colgante
5: mano de mortero o machacador
6: ponderal
7: recipiente/mortero
8: molino
9: sílex trabajado
10: sello
11: brazalete
12: loseta
13: azuela/hacha
II. Escultura
HUESO TRABAJADO (Código HU)
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (Código MC)
Tipología
I. Adorno
1: punzón del cabello
2: aguja
3: peine
4: disco
5: colgante
6: botón
Material
I. Madera
1: tronco
2: plancha
II. Varios
1: punzón
2: mango de herramienta
III. Tierra
1: techo con improntas
2: suelo
II. Esparto
1: cesto
2: indeterminado
261
[page-n-272]
3: enlucido
4: pintura
5: adobe
6: arcilla moldeada
7: hogar
IV. Yeso/cal
V. Piedra
1: gozne/chumacera
2: elemento constructivo
TERRACOTAS (Código T)
Tipología
262
I. Figura
II. Varios
MALACOFAUNA (Código MF)
Tipología
I.Adornos
1: concha marina
II.Varios
1: caracoles marinos
2: caracoles terrestres
3: concha marina
[page-n-273]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámica. Formas completas.
[page-n-274]
[page-n-275]
265
[page-n-276]
266
[page-n-277]
267
[page-n-278]
268
[page-n-279]
269
[page-n-280]
270
[page-n-281]
271
[page-n-282]
272
[page-n-283]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámica. Fragmentos con forma.
[page-n-284]
[page-n-285]
275
[page-n-286]
276
[page-n-287]
277
[page-n-288]
278
[page-n-289]
279
[page-n-290]
280
[page-n-291]
281
[page-n-292]
282
[page-n-293]
283
[page-n-294]
284
[page-n-295]
285
[page-n-296]
286
[page-n-297]
287
[page-n-298]
288
[page-n-299]
289
[page-n-300]
290
[page-n-301]
291
[page-n-302]
292
[page-n-303]
293
[page-n-304]
294
[page-n-305]
295
[page-n-306]
[page-n-307]
Inventario Nivel Ibérico.
Cerámicas informes y varios.
[page-n-308]
[page-n-309]
299
[page-n-310]
300
[page-n-311]
301
[page-n-312]
302
[page-n-313]
303
[page-n-314]
304
[page-n-315]
305
[page-n-316]
306
[page-n-317]
307
[page-n-318]
308
[page-n-319]
309
[page-n-320]
310
[page-n-321]
311
[page-n-322]
312
[page-n-323]
Inventario Nivel del Bronce.
Cerámicas con forma.
[page-n-324]
[page-n-325]
315
[page-n-326]
316
[page-n-327]
317
[page-n-328]
318
[page-n-329]
319
[page-n-330]
320
[page-n-331]
321
[page-n-332]
322
[page-n-333]
323
[page-n-334]
324
[page-n-335]
Inventario Nivel del Bronce.
Cerámicas informes y varios.
[page-n-336]
[page-n-337]
327
[page-n-338]
328
[page-n-339]
329
[page-n-340]
[page-n-341]
IX. BIBLIOGRAFÍA
AA.VV (1992): La sociedad ibérica a través de la imagen.
.
Madrid.
AA.VV (1995): Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
.
démarches et résultats. Table-Ronde (Madrid, 1991), Collection de la Casa de Velázquez, 54, Madrid.
AA.VV (1997): “La cerámica ibérica del s. V a.C. en el País Valen.
ciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi, 9-116.
AA.VV (2001): Tècniques constructives d’època ibèrica i experi.
mentació arquitectònica a la Mediterrània. I Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell, 2000), Arqueo
Mediterrània, 6, Barcelona.
ABAD, L.; SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral
(San Fulgencio, Alicante). Trabajos Varios del Servicio de
Investigación Prehistórica, 90, València.
ACQUARO, E. (1974): “Krossai de Mozia”. Rivista di Studi
Fenici, II, 2, Roma, 179-185.
ALCÁCER, J. (1946): “Dos estaciones argáricas en la región
levantina”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, València, 151163.
ALCÁCER, J. (1954): “El Puntal de Cambra (Villar del Arzobispo,
Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, V València, 65-84.
,
ALFARO, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica.
Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria hasta
la Romanización. Biblioteca Praehistorica Hispana, XXI,
Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M. (1974): “Los asadores de bronce del
suroeste peninsular”. Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos, LXXVII, 1, Enero-Junio, Madrid, 351-395.
ALMAGRO GORBEA, M. (1996): Ideología y poder en Tartessos
y en el Mundo Ibérico. Real Academia de la Historia, Madrid.
ALONSO, A. (1640): Arte de los metales. Madrid.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (1996): “Els molins rotatius: origen i
expansió en la Mediterrània occidental”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 6, Lleida, 183-198.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (1999): De la llavor a la farina.
Els processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental.
Monographies d’Archéologie Méditerranéenne, 4, Lattes.
ALONSO I MARTÍNEZ, N. (2000): “Cultivos y producción agrícola en Época Ibérica”. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, extra 3, València, 25-46.
ALONSO PASCUAL, J. (1990): “Resultados del análisis EDX
realizado sobre unas muestras de cabezas votivas de Puntal
dels Llops”. Verdolay, 2, Murcia, 197-199.
AMOURETTI, M.C. (1986): Le pain et l’huile dans la Grèce
Antique. Centre de Recherche d’Histoire Ancienne, 67,
Annales Littéraires de l’Université de Bésançon, Paris.
ANDRÉ, J. (1981): L’alimentation et la cuisine à Rome. Ed.
Les Belles Lettres, Paris.
APARICIO, J. (1972): “El poblado de la Edad del Bronce del
Castellet (Montserrat, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIII, València, 23-50.
APIANO (1996): Historia romana. Guerras civiles. Ed. Gredos,
Madrid.
ARANEGUI, C. (1985): “Las jarritas bicónicas grises de tipo
ampuritano”. Taula Rodona Les Ceràmiques gregues i helenístiques a la Península Ibèrica (Empúries, 1983), Barcelona,
101-113.
ARANEGUI, C. (1996): “Signos de rango en la sociedad ibérica.
Distintivos de carácter civil o religioso”. Revista de Estudios
Ibéricos, 2, Madrid, 91-121.
ARANEGUI, C. (1997): “La decoración figurada en la cerámica de
Llíria”. Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las cerámicas
decoradas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra, Madrid, 49-116.
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MARTÍ BONAFÉ, M. A.; MATA,
C.; PÉREZ BALLESTER, J. (1997 a): “La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria):
una nueva propuesta metodológica”. Coloquio Internacional
“Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica. Propuestas de interpretación y lectura” (Roma, 1993), Varia, 3, Madrid, 153-175.
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MATA, C. (1981): “Dos piezas de
cerámica no típicamente ibérica del Puntal dels Llops (Olocau,
Valencia)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 16, València, 183-193.
ARANEGUI, C. (ed.); MATA, C.; PÉREZ BALLESTER, J.;
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1997 b): Damas y caballeros en la
ciudad ibérica. Las cerámicas decoradas de Llíria (Valencia).
Ed. Cátedra, Madrid.
ARANEGUI, C.; JODIN, A.; LLOBREGAT, E. A.; ROUILLARD,
P.; UROZ, J. (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero.
Guardamar del Segura, Alicante. Madrid-Alacant.
ARANEGUI, C.; MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1995): “Cerámicas
procedentes de un alfar ibérico localizado en el Pla de Piquer
(Alfara d’Algímia), cerca de Sagunt (València)”. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 28,
València, 131-149.
331
[page-n-342]
ARASA, F.; ROSSELLÓ, V.M. (1995): Les vies romanes del territori valencià. Publicacions de Divulgació General, col.
Els valencians i el territori, 7, València.
ARCELIN, P. (1987): “L’habitat d’Entremont: urbanisme et modes
architecturaux”. Archéologie d’Entremont au Musée Granet,
Aix-en-Provence, 57-100.
ARCELIN, P. (1999): “L
’habitat dans l’image sociale des gaulois
du Midi: la question des résidences aristocratiques”. Habitat et
société, XIX Rencontres Internationales d’Archéologie et
d’Histoire d’Antibes, Antibes, 439- 479.
ARCELIN, P.; DÉDET, B. (1985): “Les enceintes protohistoriques
du Midi Méditerranéen des origines à la fin du IIème. s. av. J.C.”. Les enceintes protohistoriques de la Gaule Méridionale,
Caveirac, 11-37.
ARLEGUI, M.; BALLANO, M. (1995): “Algunas cuestiones
acerca de las llamadas pesas de telar: los pondera de
Numancia, Cuesta del Moro y Las Quintanas (Langa de Duero)
y Castilterreño (Izana)”. III Simposio sobre los Celtíberos
(Daroca, 1991), Zaragoza, 141-155.
ARPHE, J. (1572): Quilatador de la plata, oro y piedras. Valladolid.
ARNAL, J.; PRADES, H.; FLETCHER, D. (1968): La Ereta del
Castellar (Villafranca del Cid, Castellón). Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 35, València.
ASENSIO, D.; SANMARTÍ, J. (1998): “Consideracions metodològiques en relació a l’estudi de les activitats comercials en època
protohistòrica”. XI Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Puigcerdà (Puigcerdà, 1997), Puigcerdà, 17-32.
ATRIÁN, P. (1974): “Un yacimiento de la Edad del Bronce en
Frías de Albarracín”. Teruel, 52, Teruel, 7-32.
AURENCHE, O. (1981): La maison orientale. L’architecture du
Proche-Orient Ancien des origines au milieu du quatrième
millénaire. Institut Français d’Archéologie du Proche Orient,
Bibliothèque Archéologique et Historique, CIX, Paris.
AURENCHE, O.; BAZIN, M.; SADLER, S. (1997): Villages
engloutis. Enquête ethnoarchéologique à Cafer Höyük (vallée
de l’Euphrate). Travaux de la Maison de l’Orient Méditerranéen, 26, Lyon.
AUSTIN, M.; VIDAL-NAQUET, P. (1972): Économies et sociétés
en Grèce ancienne. Ed. Armand Colin, Paris.
BADAL, E.; GRAU ALMERO, E. (1986): “El paisaje vegetal
eneolítico de la comarca valenciana de La Safor, a través del
análisis antracológico”. El Eneolítico en el País Valenciano
(Alcoi, 1984), Alacant, 35-42.
BALLBÉ, X.; BARBERÁ, J.; BARRIAL, O.; FOLCH, J.;
MENÉNDEZ, X.; MIRÓ, C.; MIRÓ, M.T.; MIRÓ, N.;
MOLIST, N.; SOLÍAS, J.M. (1986): “Distribución del espacio
en el poblado ibérico de la Penya del Moro de St. Just Desvern
(Baix Llobregat)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el
Microespacio, 3, Teruel, 303- 320.
BALLESTER, I. (1930): “Los ponderales ibéricos de tipo covaltino”. IV Congreso Internacional de Arqueología, Cuadernos
de Cultura Valenciana, III y IV València, 1-25.
,
BARANDIARÁN, I. (1971): “Cueva de los Encantados (Belchite,
Zaragoza)”. Noticiario Arqueológico Hispánico, XVI, Madrid,
págs. 11-49.
BARONE, R. (1976): Anatomie comparé des mamifères domestiques. T. I, ed. Vigot Frères, Paris.
BARRACHINA, A. (1989): “Breve avance sobre el estudio del
poblado del Pic dels Corbs”. Homenatge A. Chabret, València,
31-42.
BARRACHINA, A. (1997): “El Sector W del Pic dels Corbs
(Sagunt), campañas de 1974 y 1978”. Arse, 30-31, Sagunt,
35-72.
BARRACHINA, A. (1999): “El Sector S del Pic dels Corbs de
Sagunt: Materiales cerámicos de la fase final de su ocupación.
Campañas de 1990 y 1991”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XXIII, València, 209-231.
332
BARRIL, M. (1999): “Arados prerromanos del interior de la península Ibérica: tipos, rejas y elementos de unión”. Sèrie
Monogràfica, 18, Girona, 297-307.
BAZZANA, A.; CRESSIER, P.; GUICHARD, P. (1988): Les
châteaux ruraux d’Al-Andalus. Histoire et archéologie des
Husun du sud-est de l’Espagne. Publications de la Casa de
Velázquez, série Archéologie IX, Madrid.
BELARTE, M.C. (1997): Arquitectura domèstica i estructura
social a la Catalunya protohistòrica. Arqueo Mediterrània, 1,
Barcelona.
BELTRÁN, P. (1972): “El ponderarium de Covalta y la mina covaltina”. Memoria Arqueológica, 11, en Obra Completa, I, Antigüedad, Zaragoza, 233-241.
BEN YOUNÈS, H. (1995): “Rapport préliminaire sur les fouilles
de Henchir Jabess”. III Congrès Internationale des Études
Phéniciennes et Puniques (Tunis, 1991), vol. I, Tunis,123-141.
BERNABEU, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas
impresas en la zona oriental de la Península Ibérica. Trabajos
Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 86, València.
BERNABEU, J.; BONET, H.; GUÉRIN, P.; MATA, C. (1986):
“Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels
Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio
sobre el Microespacio, 3, Teruel, 321-337.
BERNABEU, J.; BONET, H.; MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre
la organización del territorio edetano en época Ibérica Plena: el
ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos, I Jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, 137-156.
BERNABEU, J.; OROZCO, T. (1994): “La cerámica”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, 28-41.
BERNABEU, J.; OROZCO, T.; TERRADAS, X. (1998): Los
recursos abióticos en la prehistoria. Caracterización, aprovisionamiento e intercambio. Col·lecció Oberta, Sèrie Història,
2, València.
BERROCAL, L. (1992): Los pueblos célticos del suroeste de la
Península Ibérica. Complutum, extra, 2, Madrid.
BLANCO, A. (1975): “Un nuevo mosaico italicense: el de Neptuno
y los pigmeos”. XIII Congreso Nacional de Arqueología
(Huelva, 1973), Zaragoza, 917-920.
BLANCO, A. (1978): Mosaicos romanos de Mérida. Corpus de
Mosaicos Romanos de España, fasc. 1, Madrid.
BLANCO, A.; LUZÓN, M. (1974): El mosaico de Neptuno en
Itálica. Sevilla.
BLÁNQUEZ, J.J. (1990): La formación del mundo ibérico en el
sureste de la Meseta (estudio de las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete). Serie I, Ensayos Históricos y Científicos, 53, Albacete.
BLÁNQUEZ, J.; QUESADA, F. (1999): “Los exvotos del
santuario ibérico de El Cigarralejo. Nuevas perspectivas en su
estudio”. Revista de Arqueología, 224, año XX, Madrid, 56-63.
BLÁZQUEZ, J.M. (1968): “Economía de los pueblos prerromanos
del área no ibérica hasta la época de Augusto”. Estudios de
economía antigua de la Península Ibérica, ed. Vicens Vives,
Barcelona.
BLÁZQUEZ, J.M. (1987-1988): “Tesorillos de moneda republicana en la península Ibérica. Addenda a Roman Republican
Coin Hoards”. Acta Numismática, 17-18, Barcelona, 104-142.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua
Edeta y su territorio. València.
BONET, H. (2000): “Un nivel del ibérico antiguo en La Seña
(Villar del Arzobispo, Valencia)”. Scripta in Honorem E. A.
Llobregat Conesa, I, Alacant, 307-324.
BONET, H.; ARNAU, I.; ALCAIDE, R.; VIDAL, J. (1999): Memoria
del poblado ibérico de La Seña (Villar del Arzobispo). Campañas
1985-1989. Memorias Arqueológicas y Paleontológicas de la
Comunidad Valenciana, 0, València (publicación en CD).
BONET, H.; DÍES, E.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G.;
GÓMEZ, F.: “La Bastida de les Alcusses”. http/www.etnomuseo.drago.net/prehis/bastida/index.htm.
[page-n-343]
BONET, H.; DÍES, E.; RUBIO, F. (2000): “Proyecto de área didáctica y de investigación arquitectónica. La construcción de una
casa ibérica en la Bastida de les Alcusses (Moixent, València)”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Sagumtum. Papeles del Laboratorio de Arqueología, extra 3,
València, 431-439.
BONET, H.; DÍES, E.; RUBIO, F. (2001): “La reconstrucción de
una casa ibérica en La Bastida de les Alcusses”. I Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell “Tècniques constructives
d’època ibèrica i experimentació arquitectònica a la Mediterrània” (Calafell, 2000), Arqueo Mediterrània, 6, Barcelona,
75-93.
BONET, H.; GUÉRIN, P. (1989): “Techniques de construction et
aménagement des espaces domestiques ibériques en région
valencienne”. Habitats et structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la Protohistoire (Arles-sur-Rhône,
1989), Pré-actes, Arles-sur-Rhône, 128-132.
BONET, H.; GUÉRIN, P. (1995): “Propuestas metodológicas para
la definición de la vivienda ibérica en el área valenciana”.
Table Ronde “Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
démarches et résultats” (Madrid, 1991), Collection de la Casa
de Velázquez, 54, Madrid, 85-104.
BONET, H.; GUÉRIN, P.; MATA, C. (1994): “Urbanisme i habitatge ibèrics al País Valencià”. Cota Zero, 10, Desembre, Vic,
115-130.
BONET, H.; IZQUIERDO, M.I. (2001): “Vajilla ibérica y vasos
singulares del área valenciana entre los siglos III y I a.C.”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV València, 273-313.
,
BONET, H.; MATA, C. (1981): El poblado ibérico del Puntal dels
Llops (El Colmenar) (Olocau, Valencia). Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València.
BONET, H.; MATA, C. (1988): “Imitaciones de cerámica campaniense en la Edetania y Contestania”. Archivo Español de
Arqueología, 61, núms. 157-158, Madrid, 5-38.
BONET, H.; MATA, C. (1989): “Nuevos grafitos e inscripciones
ibéricos valencianos”. Archivo de Prehistoria Levantina, XIX,
València, 131-148.
BONET, H.; MATA, C. (1991): “Las fortificaciones ibéricas en la
zona central del País Valenciano”. Simposi Internacional
d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions. La problemàtica de
l’Ibèric Ple: segles IV- III a. C.” (Manresa, 1990), Manresa,
11-35.
BONET, H.; MATA, C. (1995): “Testimonios de apicultura en
época ibérica”. Verdolay, 7, Murcia, 277-285.
BONET, H.; MATA, C. (1997 a): “La cerámica ibérica del siglo
V a. C. en la Edetania”. Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoi,
31-47.
BONET, H.; MATA, C. (1997 b): “Lugares de culto edetanos:
propuesta de definición”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castelló, 115-146.
BONET, H.; MATA, C. (1997 c): “The archaeology of beekeeping
in Pre-roman Iberia”. Journal of Mediterranean Archaeology,
10, 1, Sheffield, 33-47.
BONET, H.; MATA, C. (1998): “Las cerámicas de importación
durante los siglos III y principios del II a.C. en València”. Les
fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i
les Pitiüses durant el segle III i la primera meitat del segle II a.
C. (Barcelona, 1997), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 49-71.
BONET, H.; MATA, C. (2000): “Habitat et territoire au Premier
Âge du fer en Pays Valencien”. Monographies d’Archéologie
Méditerranéenne, 7, Lattes, 61-72.
BONET, H.; MATA, C. (2001): “Organización del territorio y
poblamiento en el país Valenciano entre los siglos VII al II
a.C.”. Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas
de las Galias e Hispania, Bibliotheca Archaeologica Hispana,
8, Madrid, 175-186.
BONET, H.; MATA, C.; GUÉRIN, P. (1990): “Cabezas votivas y
lugares de culto edetanos”. Verdolay, 2, Murcia, 185-199.
BONET, H.; PASTOR, I. (1984): “Técnicas constructivas y organización del hábitat del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 18, València, 163-187.
BOSCH, P. (1923): “Les investigacions de la cultura ibèrica al Baix
Aragó”. Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans, VI, 1915-20,
Barcelona, 641-671.
BOUBE-PICCOT, C. (1975): Les bronzes antiques du Maroc. II.
Le mobilier. Études et Travaux d’Archéologie Marocaine, V
,
Rabat, 2 vols..
BOUBE-PICCOT, C. (1980): Les bronzes antiques du Maroc. III.
Les chars et l’attelage. Études et Travaux d’Archéologie Marocaine, VIII, Rabat.
BRAEMER, F. (1982): L’architecture domestique du Levant à
l’Age du Fer. Protohistoire du Levant, Editions Recherche sur
les Civilisations, Cahier 8, Paris.
BRONCANO, S. (1989): El depósito votivo ibérico de El Amarejo.
Bonete (Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España,
156, Madrid.
BRONCANO, S.; BLÁNQUEZ, J. (1985): El Amarejo (Bonete,
Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 139,
Madrid.
BRUN, P. (1997): Les “rèsidences princières”: analyse du concept
en Vix et les èphémères principautés celtiques. Les VI-Ve
siècles avant J.C. en Europe centre-occidentale. Actes du
Colloque de Chatillon-sur-Seine, Paris, 1997.
BULL, G.; PAYNE, S. (1982): “Tooth eruption and epiphysial
fusion in pigs and wild boar”. B.A.R., British Series, 109,
Oxford, 55-71.
BURILLO, F. (1982): “El urbanismo del poblado ibérico El Taratrato de Alcañiz”. Kalathos, 2, Teruel, 47-66.
BURILLO, F. (1983): El poblado de época ibérica y yacimiento
medieval: Los Castellares (Herrera de los Navarros, Zaragoza), I. Nueva Colección Monográfica F, 3, Zaragoza.
BURILLO, F. (1991): “Introducción a las fortificaciones de época
ibérica en la margen derecha del valle medio del Ebro”.
Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions.
La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)”
(Manresa, 1990), Manresa, 37-53.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1986): El poblado del Bronce Medio de
la Hoya Quemada (Mora de Rubielos, Teruel). Seminario de
Arqueología y Etnología Turolenses, Teruel.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1991a): “Informe de la excavación
realizada en el poblado de la Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel). Campaña de 1986”. Arqueología Aragonesa
1986-1987, Zaragoza, 101-106.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1991b): “Informe de la excavación
realizada en el poblado de la Hoya Quemada (Mora de
Rubielos, Teruel). Campaña de 1987”. Arqueología Aragonesa
1986-1987, Zaragoza, 107-110.
BURILLO, F.; PICAZO, J. (1993): “Contribución al origen del
poblamiento con estructuras estables en el valle medio del Ebro”.
Bajo Aragón Prehistoria, IX-X, 1986, Zaragoza, 203-214.
CABRÉ AGUILÓ, J. (1932): Excavaciones en Las Cogotas.
Cardeñosa (Avila). II. La necrópolis. Memoria de la Junta
Superior de Excavaciones y Antigüedades, 120, Madrid.
CABRÉ HERREROS, E.; MORÁN, J.A. (1979): “Ensayo tipológico de las fíbulas con esquema de La Tène en la Meseta
Hispánica”. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la
Arqueología, 1er y 2º semestres, núms. 11 y 12, Madrid, 10-26.
CAMPS, A.; SINTES, H. (1996): Apicultura tradicional de
Menorca (1800-1950). Monografies Etnològiques del Museu
Municipal de Ciutadella, 2, Ciutadella.
CARDEN, D. (2000): “Archéologie des textiles: méthodes, acquis
perspectives”. Monographies Instrumentum, 14, Montagnac,
5-14.
CASTAÑOS, P. (1994): “Estudio de los restos óseos”. El poblado
ibérico del Puig de la Misericordia de Vinaròs, Vinarós, 155-185.
333
[page-n-344]
CASTAÑOS, P. (1995): “Análisis faunístico”. Monografies de
Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló, 307-336.
CASTAÑOS, P. (1996): “Estudio de la fauna de la cámara inferior
de la Cueva del Moro de Olvena (Huesca)”. Bolskan, 13, II,
Huesca, 139-141.
CASTRO CUREL, Z. (1980): “Fusayolas ibéricas, antecedentes y
empleo”. Cypsela, III, Girona, 127-146.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar con pesas”. Empúries, 47, Barcelona, 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avance de estudios cuantitativos y
localización de pondera en asentamientos peninsulares”.
Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el Microespacio, 3,
Teruel, 169-186.
CAVANILLES, A.J. (1795-1797): Observaciones sobre la historia
natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reyno de
Valencia. Edición facsímil, València 1975.
CERDÀ, F. (1994): “El II mil.lenni a la Foia de Castalla (Alacant);
excavacions arqueològiques a la Foia de la Perera (Castalla)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, 95-110.
CINTAS, P. (1950): Céramique Punique. Paris.
CLAUSELL, G. (1998): “El comienzo de la iberización: El Torrelló del Boverot (Almazora, Castellón)”. Quaderns de
Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 19, Castelló, 181-193.
COLUMELA (1959): Los doce libros de agricultura, vol. II.
Ed. Iberia, col. Obras Maestras, Barcelona.
CONDE, M.J. (1987): “Estudi sobre un recipient ibèric: vas amb
broc inferior”. Fonaments, 6, Ed. Curial, Barcelona, 27-60.
CONDE, M.J. (1992): “Una producció ceràmica característica del
món ibèric tardà: el kalathos barret de copa”. Fonaments, 8,
ed. Curial, Barcelona, 117-169.
CONDE, M.J.; CURA, M.; GARCÍA, J.; SANMARTÍ, J.;
ZAMORA, D. (1994): “Els precedents. Les ceràmiques de
cuina a torn pre-romanes en els jaciments ibèrics de Catalunya”. Ceràmica comuna romana d’època alto-imperial a la
Península Ibèrica. Estat de la qüestió. Monografíes Emporitanes, VIII, Empúries, 13-23.
CONOPHAGOS, C.E. (1989 a): “Quelques considérations générales sur les procédés de concentration pendant l’Antiquité et
sur leur évolution”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas (Madrid, 1985), II, Madrid.
CONOPHAGOS, C.E. (1989 b): “La technique de la copellation
des grecs anciens au Laurium”. Archaeometry. Proceedings of
the 25th International Symposium, Athens, 271-289.
COSTA, M. (1986): La vegetació al País Valencià. Cultura Universitària Popular, 5, València.
CRANE, E. (1983): The archaeology of beekeeping. Ed. Duckworth, London.
CRAWFORD, M.H. (1985): Coinage and money under the Roman
Republic. London.
CUADRADO, E. (1949): “Arreos de montar ibéricos de los exvotos del santuario del Cigarralejo”. IV Congreso Arqueológico
del Sureste Español (Elx, 1948), Cartagena, 267-287.
CUADRADO, E. (1957): “La fíbula anular hispánica y sus
problemas”. Zephyrus, VIII, Salamanca, 5-76.
CUADRADO, E. (1962): “Fíbulas anulares de tope osculador”.
Publicaciones del Seminario de Historia y Arqueología de
Albacete, Albacete, 75- 89.
CUADRADO, E. (1964): “Sobre ponderales ibéricos”. VIII
Congreso Nacional de Arqueología (Sevilla-Málaga, 1963),
Zaragoza, 339-352.
CUADRADO, E. (1966): “La cerámica occidental de barniz rojo y
su ámbito geográfico”. VI Congresso Internazionale de
Science Preistoriche e Protoistoriche (Roma, 1962), vol. III,
Roma, 36-45.
CUADRADO, E. (1968): “Corrientes comerciales de los pueblos
ibéricos”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, ed. Vicens Vives, Barcelona, 117-142.
334
CUADRADO, E. (1978): “Fíbulas de La Tène en El Cigarralejo”.
Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid, 307-336.
CUADRADO, E. (1979): “Espuelas ibéricas”. XV Congreso
Nacional de Arqueología (Lugo, 1977), Zaragoza, 735-740.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). Bibliotheca Praehistorica Hispana, XXIII,
Madrid.
CHAIX, L.; MENIEL, P. (1969): Éléments d’archéozoologie.
Ed. Errance, Paris.
CHAPA, M.T., LÓPEZ, P. y MARTÍNEZ, I. (1979): El poblado de
la Edad del Bronce de El Recuenco (Cervera del Llano),
Cuenca. Arqueología Conquense, IV Cuenca.
,
CHAUSSERIE-LAPRÉE, J.; DOMALLAIN, L.; NIN, N. (1984):
Le quartier de l’Ile à Martigues. 6 années de recherches archéologiques. Musée d’Art et d’Archéologie, Martigues.
CHAZELLES, C.A. DE (1990): “Les constructions de terre crue
d’Empuries à l’époque romaine”. Cypsela, VII, Girona, 101-118.
CHAZELLES, C.A. DE (1996): “Les techniques de construction
de l’habitat antique de Lattes”. Lattara, 9, Lattes, 259-328.
CHAZELLES, C.A. DE (1997): Les maisons en terre de la Gaule
méridionale. Monographies Instrumentum, 2, Montagnac.
CHEVET, R. y B. (1987): L’Arna aragonaise. Une apiculture
multimillenaire en Espagne. Saint-Jean-d’Angély.
DAREMBERG, C.; SAGLIO, E. (dirs.) (1900): Dictionnaire des
antiquités grecques et romaines. Paris.
DAVIAULT, A.; LANCHA, J.; LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): Un
mosaico con inscripciones. Une mosaïque à inscriptions.
Publication de la Casa de Velázquez, Série Études et Documents III, Madrid.
DÉDET, B. (1987): Habitat et vie quotidienne en Languedoc au
milieu de l’Age du Fer. L’unité domestique nº 1 de Gailhan, Gard.
Revue Archéologique de Narbonnaise, supplément 17, Paris.
DELIBES, G.; ABARQUERO, F.J. (1997): “La presencia de
Cogotas I en el País Valenciano: acotaciones al tema desde una
perspectiva meseteña”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 30, València, 115-134.
DENNELL, R.W.; WEBLEY, D. (1975): “Prehistoric settlement
and land use in southern Bulgaria”. Paleoeconomy, New Directions in Archaeology, Cambridge, 97-109.
DÍAZ-ANDREU, M. (1994): La Edad del Bronce en la provincia
de Cuenca. Arqueología Conquense, XIII, Cuenca.
DÍES, E. (1991): “Funcionalidad de las torres en las fortificaciones
del Camp de Túria (Valencia): defensa, vigilancia y señales”.
Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions.
La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)”
(Manresa, 1990), Manresa, 171-178.
DÍES, E. (1994): Arquitectura fenicia de la península Ibérica y su
influencia en las culturas indígenas. Tesis Doctoral, Universitat
de València.
DÍES, E.; BONET, H.; ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G. (1997):
“La Bastida de les Alcuses (Moixent): resultados de los
trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, València, 215-295.
DOMERGUE, C. (1989): “Les techniques minières antiques et le
De Re Metallica d’Agricola”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas (Madrid, 1985),
II, Madrid.
DOUGLAS OLSON, S. (1991): “Firewood and charcoal in classical
Athens”. Hesperia, 60, 3, July- September, Princeton, 411-420.
DRIESCH, A. VON DEN (1975): “Sobre los hallazgos de huesos
de animales de Los Saladares”. Noticiario Arqueológico
Hispánico, Arqueología, 3, Madrid, 62-66.
DRIESCH, A. VON DEN (1976): A guide to the measurement of
animal bones from archaeological sites. Peabody Museum
Boletin, 1, Harvard University.
DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J.; VIDAL, X.
(2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de
Kelin”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
[page-n-345]
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 231-239.
DUPRÉ, M. (1988): Palinología y paleoambiente. Nuevos datos
españoles. Referencias. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 84, València.
DUPRÉ, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981): “Estudio polínico”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València, 181-188.
ESCRIVÀ, V.; MARTÍNEZ CAMPS, C.; VIDAL, X. (2001):
“Edeta kai Leiria. La ciutat romana d’Edeta de l’època romana
a l’antiguitat tardana”. Lauro, 9, Llíria, 13-91.
ESTEVE, F. (1975): “Un poblado de la Edad del Bronce en la
Ribera de Cabanes”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 2, Castelló, 65-71.
ESTRABÓN (1992): Geografía. Libros III- IV. Ed. Gredos, col.
Biblioteca Clásica, 169, Madrid.
FANTAR, M. (1985): Kerkouane. Cité punique du Cap Bon
(Tunisie). II. Architecture domestique. Institut National d’Archeologie et d’Art, Tunisia.
FANTAR, M. (1998): Kerkouane. Cité punique au pays berbère de
Tamezrat. VI-IIIème siècle avant J.-C. Tunisia.
FERNÁNDEZ ARAGÓN, M. (1994): “Datos para el estudio del
poblamiento antiguo (Bronce, Ibérico tardío y Romano) en
torno al Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXI, València, 135-153.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1992-1993): “Un asador excepcional
y un conjunto de asadores del Bajo Guadalquivir”. Tabona,
VIII, II, La Laguna, 465-480.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, M.A.; GÓMEZ BELLARD, C.;
RIBERA, A. (1989): “Ánforas griegas, etruscas y fenicias del
yacimiento submarino de Cabanyal-Malvarrosa (Valencia)”.
XIX Congreso Nacional de Arqueología (Castelló de la Plana,
1987), vol. I, Zaragoza, 607-617.
FERNÁNDEZ JURADO, J. (1987): Tejada la Vieja: una ciudad
protohistórica. Huelva Arqueológica, IX, Huelva, 2 vols..
FERNÁNDEZ JURADO, J.; GARCÍA SANZ, C.; RUFETE, P.
(1990): “Prospección con sondeo en Peñalosa (Escacena,
Huelva)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1990, II, Actividades Sistemáticas, Sevilla, 185-190.
FERRERO, J. L.; ROLDÁN, C.; MATA, C. (1999): “Análisis gravimétrico y por fluorescencia de rayos-X de ornamentos de
plata procedentes de poblados ibéricos valencianos (ss. IV- III
a.C.)”. Caesaraugusta, 73, Zaragoza, 193-200.
FLETCHER, D. (1957): “Toneles cerámicos ibéricos”. Archivo de
Prehistoria Levantina, VI, València, 113-148.
FLETCHER, D.; PLA, E. (1956): El poblado de la Edad del
Bronce de la Montanyeta de Cabrera (Vedat de Torrente,
Valencia). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 18, València.
FLETCHER, D.; ALCÁCER, J. (1958): “El Castillarejo de los
Moros (Andilla, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
VII, València, 93-110.
FLETCHER, D.; MATA, C. (1981): “Aportación al conocimiento de
los ponderales ibéricos”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 16, València, 165-175.
FLETCHER, D.; PLA, E.; ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de
Les Alcuses (Mogente, Valencia). I. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 24, València.
FLETCHER, D.; PLA, E.; ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de
Les Alcuses (Mogente, Valencia). II. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 25, València.
FLETCHER, D.; SILGO, L. (1995): “De nuevo sobre ponderales
ibéricos”. Verdolay, 7, Murcia, 271-274.
FOLCH, R. (1981): La vegetació dels Països Catalans. Institució
Catalana d’Història Natural, 10, ed. Ketres, Barcelona.
FONT, M. (1970): “Dos peines ibéricos de La Serreta de Alcoy y
sus precedentes”. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 10, València, 123-138.
GALLANT, T.W. (1991): Risk and survival in ancient Greece.
Polity Press, Cambridge.
GARCÍA CANO, J.M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). I. Las excavaciones y
estudio de los materiales. Murcia.
GARCÍA PETIT, L. (1999): “Sobre algunos restos de avifauna en el
Cerro del Villar”. Arqueología Monografías, Sevilla, 313-318.
GARLAN, Y. (1974): Recherches de poliorcétique grecque.
Bibliothèques des Écoles Françaises d’Athènes et Rome, 223,
Paris.
GENERA, M. (1995): El poblat protohistòric de Puig Roig
(El Masroig, Priorat). Col·lecció Memòries d’Intervencions
Arqueològiques a Catalunya, 17, Barcelona.
GENÍS, M.T. (1984): “Estudio técnico de los objetos líticos en el
mundo ibérico basado en los poblados de Puig de Sant Andreu
(Ullastret) y Puig Castellet (Lloret de Mar), provincia de
Gerona”. Primeras Jornadas de Metodología de Investigación
Prehistórica (Soria, 1981), Madrid, 147-156.
GENÍS, M.T. (1982-1983): “La funció dels útils lítics dins del Món
Ibèric”. Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, XXVI, Girona,
63-75.
GIL-MASCARELL, M. (1980): “A propósito de una forma cerámica del Bronce Valenciano”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 15, València, 93-98.
GIL-MASCARELL, M. (1981 a): “Algunos materiales prehistóricos del Cerro de Sant Miquel de Llíria”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, València, 361-371.
GIL-MASCARELL, M. (1981 b): “La Mola d’Agres: Dos cortes
estratigráficos”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16, València, 75-89.
GIL-MASCARELL, M. (1981 c): “El Bronce Tardío y Bronce
Final en el País Valenciano”. El Bronce Final y el comienzo de
la Edad del Hierro en el País Valenciano, València, 9-39.
GIL-MASCARELL, M. (1985): “El final de la Edad del Bronce:
estado actual de la investigación”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alacant, 141-152.
GIL-MASCARELL, M. y PEÑA, J.L. (1994): “Las fases de ocupación en el yacimiento de la Mola d’Agres (Agres, Alicante): su
dinámica evolutiva”. Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi,
111-120.
GIRÓ, P. (1958): Estudio sobre la probable aplicación de un vaso
inédito ibero-romano. Vilafranca.
GÓMEZ BELLARD, C. (1984): La necrópolis del Puig des Molins
(Ibiza). Excavaciones Arqueológicas en España, 132, Madrid.
GÓMEZ RAMOS, P. (1999): Obtención de metales en la Prehistoria de la Península Ibérica. B.A.R., International Series, 753,
Oxford.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1978): “Excavaciones en el poblado de
la Edad del Bronce de Les Planetes, Mas d’en Serrans,
Benassal (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 5, Castelló, 206-241.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1979): Carta Arqueológica del Alto
Maestrazgo. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 63, València.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1993): “Quince años de excavaciones en
la ciudad protohistórica de Herna (La Peña Negra, Crevillente,
Alicante)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 26, València, 181-188.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1999): La Fonteta, 1996-1998. El
emporio fenicio de la desembocadura del río Segura. Alacant.
GRACIA, F. (1995): “Consideraciones sobre la estructura de los
intercambios comerciales en la Cultura Ibérica”. Verdolay, 7,
Murcia, 177-186.
GRACIA, F.; GARCÍA, D.; MUNILLA, G. (1998): “Las facies
cerámicas de importación durante el siglo III y primera mitad
del siglo II aC en la región sur de la desembocadura del Ebro”.
Arqueo-Mediterrània, 4, Barcelona, 83-95.
335
[page-n-346]
GRACIA, F.; MUNILLA, G.; GARCÍA, E.; PLAYÀ, R.M.;
MURIEL, S. (1996): “Demografía y superficie de poblamiento
en los asentamientos ibéricos del NE peninsular”. Complutum,
Extra 6, II, Madrid, 177-191.
GRAU ALMERO, E. (1984): El hombre y la vegetación del Neolítico a la Edad del Bronce Valenciano en la Safor (provincia de
Valencia), según el análisis antracológico de la Cova de la
Recambra. Memoria de Licenciatura, Universitat de València.
GRAU ALMERO, E. (1990): El uso de la madera en diversos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce a época visigoda.
Datos etnobotánicos y reconstrucción ecológica según el
análisis antracológico. Tesis Doctoral nº serie 695-2, Servicio
de Publicaciones, Universitat de València.
GRAU ALMERO, E. (2000): “L
’impact de l’économie de l’Age du
Bronze sur la végétation du Pays Valencien”. XXIV Congrès Préhistorique de France (Carcassonne, 1994), Habitats, économies
et sociétés du Nord-Ouest Méditerranéen, Paris, 37-41.
GRAU MIRA, I. (1996): “Estudio de las excavaciones antiguas de
1953 y 1956 en el poblado ibérico de La Serreta”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 5, Alcoi, 83-119.
GREGORI, J.; CUCÓ, J.; LLOP, F.; CABRERA, M.R. (1985):
Bosc i muntanya, indústria tradicional, comerç i serveis.
Temes d’Etnografía Valenciana, vol. III, Col. Politècnica, 20,
València.
GRIGSON, C. (1982): “Sex and age determination of some bones
and teeth of domestic cattle: a review of the literature”. Ageing
and sexing animal bones from archaeological sites, B.A.R.,
British Series, 109, Oxford, 7-23.
GUÉRIN, P. (1991): Un poblado ibérico: sus posibilidades de
estudio. Un segle d’arqueologia valenciana. Servei d’Investigació Prehistòrica, València.
GUÉRIN, P. (1995): El poblado del Castellet de Bernabé (Llíria) y
el horizonte ibérico pleno edetano. Tesis Doctoral, Universitat
de València.
GUÉRIN, P. (1999): “Hogares, molinos, telares... El Castellet de
Bernabé y sus ocupantes”. Arqueología Espacial, 21, Teruel,
85-99.
GUÉRIN, P.; BONET, H.; MATA, C. (1989): “La deuxième guerre
punique dans l’Est ibérique à travers les données archéologiques”. “Punic Wars” (Antwerpen, 1988), Studia Phoenicia, X,
Leuven, 193-204.
GUÉRIN, P.; GÓMEZ BELLARD, C. (1999): “La production du
vin dans l’Espagne préromaine”. Sèrie Monogràfica, 18
(2000), Girona, 379-387.
GUÉRIN, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. (1987-1988): “Inhumaciones infantiles en poblados ibéricos del área valenciana”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 21, València, 231-265.
GUÉRIN, P.; SILGO, L. (1996): “Inscripción ibérica sobre plomo
de Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 6, Lleida, 199-206.
GUILLET, D. (1987): “Production et diffusion des vêtements dans
le monde antique”. Tissu et vêtement. 5000 ans de savoir-faire,
Guiry-en-Vexin, 53-58.
GUSI, F. (1974): “Excavación del recinto fortificado del Torrelló,
de Onda (Castellón)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 1, Castelló, 19-62.
GUSI, F. (1975): “Las dataciones de C-14 de la Cueva del Mas
d’Abad (Coves de Vinromà), Campaña 1975. Ensayo cronológico para la periodización del Bronce Valenciano”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 2, Castelló, 75-79.
GUSI, F. (2001): “Distribución territorial y evolución cronocultural durante la Edad del Bronce en tierras de Castellón”.
... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras
tierras, Alacant, 163-179.
GUSI, F.; OLARIA, C. (1976): “La cerámica de la Edad del
Bronce de la Cueva del Mas d’Abad (Coves de Vinromà),
336
Castellón, Campaña Arqueológica 1975”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 3. Castelló, 103-115.
GUSI, F.; OLARIA, C. (1979): “El poblado de la Edad del Bronce
de Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 4. 1977. Castelló,
79-100.
HARRISON, R.J.; ANDRES, M.T.; MORENO, G. (1998): Un poblado de la Edad del Bronce en EL Castillo (Frías de Albarracín, Teruel). BAR International Series, 708.
HATT, J.J.; ROUALET, P. (1977): “La chronologie de La Tène en
Champagne”. Revue Archéologique de l’Est et du Centre- Est,
XXVIII, fasc. 1 et 2, Janvier- Juin, Dijon, 7-36.
HEALY, J.F. (1993): Miniere e metallurgia nel mondo greco e
romano. Ed. L
’Erma di Bretschneider, Roma.
HERNÁNDEZ, F.; JONSON, L. (1994): “Estudio de la avifauna”.
B.A.R., International Series, 593, Oxford, 81-90.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1985): “La Edad del Bronce en el
País Valenciano: panorama y perspectivas”. Arqueología del
País Valenciano: panorama y perspectivas, Alacant, 101-119.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante).
Un yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio Vinalopó”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, València, 83-112.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1997): “Desde la periferia de
El Argar. La Edad del Bronce en las tierras meridionales valencianas”. Saguntum. Papeles del laboratorio de Arqueología de
Valencia, 30, València, 93-114.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (2001): “La Edad del Bronce en
Alicante”. ... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en
nuestras tierras, Alacant, 201-217.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; LÓPEZ MIRA, J.A. (1992):
“Bronce Final en el Medio Vinalopó. A propósito de dos
conjuntos cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. Trabajos
Varios del S.I.P 89, València, 1-16.
.,
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SIMÓN, J.L.; LÓPEZ MIRA, J.A.
(1994): Agua y poder. El Cerro de El Cuchillo (Almansa, Albacete). Excavaciones 1986/1990. Patrimonio Histórico-Arqueología, Castilla-La Mancha. Toledo.
HOPF, M. (1971): “Vorgeschichitliche Pflanzenreste aus Ostspanien”. Madrider Mitteilungen, 12, Heidelberg, 101-114.
IBORRA, M.P. (1998): “Estudio de los restos óseos del yacimiento
Los Arenales (Ademuz)”. Saguntum. Papeles del Labora-torio
de Arqueología de Valencia, 31, València, 202-204.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época ibérica”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Saguntum. Papeles del laboratorio de Arqueología de Valencia,
extra 3, València, 81-91.
IBORRA, M.P.; GRAU ALMERO, E.; PÉREZ JORDÀ, G. (e.p.):
“Recursos agrícolas y ganaderos en el ámbito fenicio occidental: estado de la cuestión”. Coloquio La agricultura feniciopúnica en los paisajes mediterráneos (València, 2000).
INIESTA, A.; PAGE, V GARCÍA CANO, J.M. (1987): Excava.;
ciones arqueológicas en Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla). 1. Sepultura 70 de la necrópolis del poblado. Murcia.
IZQUIERDO, M.I. (1997): “Granadas y adormideras en la cultura
ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo”. Pyrenae, 28,
Barcelona, 65-98.
JAMESON, M.H. (1990): “Domestic space in the greek city-state”.
Domestic architecture and the use of space, Cambridge, 92-113.
JEMMA-GOUZON, D. (1989): Villages de l’Aurès, archives de
pierre. Ed. L
’Harmattan, Paris.
JENOFONTE (2000): Anábasis. Ed. Gredos, Madrid.
JENTEL, M.O. (1976): Les gutti et les askoi à reliefs étrusques et
apuliens. Leyden.
JIMENO MARTÍN, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria).
Excavaciones Arqueológicas en España, 134, Madrid.
JIMENO MARTÍN, A.; FERNÁNDEZ, J.J. (1992): Los Tolmos de
Caracena (Soria). Excavaciones Arqueológicas en España,
161, Madrid.
[page-n-347]
JONES, J.E.; GRAHAM, A.J.; SACKETT, L.H. (1973): “An attic
country house below the Cave of Pan at Vari”. British School at
Athens, 68, London, 355-452.
JOVER, F.J. y LÓPEZ PADILLA, J.A. (1999): “Campesinado e
historia. Consideraciones sobre las comunidades agropecuarias
de la Edad del Bronce en el Corredor del Vinalopó”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXIII, València, 233-257.
JUAN-TRESSERRAS, J. (1998): “La cerveza prehistórica: investigaciones arqueobotánicas y experimentales”. Genó: un poblado del
Bronce Final en el bajo Segre (Lleida), Barcelona, 239-252.
JUAN-TRESSERRAS, J. (2000): “Estudio de contenidos en cerámicas ibéricas del Torrelló del Boverot (Almazora, Castellón)”.
Archivo Español de Arqueología, 73, núms. 181-182, Madrid,
103-104.
JULIO CÉSAR (2000): Guerra de las Galias. Ed. Gredos, Madrid.
JUNYENT, E.; LAFUENTE, A.; LÓPEZ, J.B. (1994): “L’origen de
l’arquitectura en pedra i l’urbanisme a la Catalunya Occidental”. Cota Zero, 10, Desembre, Vic, 73-89.
KEAY, S.J. (1996): “La romanización en el sur y el levante de
España hasta la época de Augusto”. La romanización en Occidente, ed. Actas. Madrid, 147-177.
KUKHAN, E. (1954): “Estatuilla de bronce de un guerrero a
caballo del poblado ibérico de La Bastida de les Alcuses
(Mogente, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, V
,
València, 147-158.
KURTZ, W.S. (1987): La necrópolis de Las Cogotas. Vol. I.: los
ajuares. Revisión de los materiales de la necrópolis de la
Segunda Edad del Hierro en la Cuenca del Duero (España).
B.A.R., International Series, 344, Oxford.
LABEAGA, J.C. (1999-2000): La Custodia, Viana, Vareia de los
Berones. Trabajos de Navarra, 14, Pamplona.
LAMBOGLIA, N. (1954): “La ceramica precampana della Bastida”.
Archivo de Prehistoria Levantina, V València, 105-146.
,
LAWRENCE, A.W. (1979): Greek aims in fortification. Clarendon
Press, Oxford.
LÁZARO, A.; MESADO, N.; ARANEGUI, C.; FLETCHER, D.
(1981): Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall
d’Uxó, Castellón). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 70, València.
LIESAU, C. (1998): “El Soto de Medinilla. Faunas de mamíferos
de la Edad del Hierro en el valle del Duero (Valladolid)”.
Archaeofauna, 7, Madrid, 19.
LILLO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Murcia.
LÓPEZ CACHERO, J. (1999): “Primeros ensayos urbanísticos en
el NE peninsular: el ejemplo de Genó y los poblados de
espacio central”. Pyrenae, 30, Barcelona, 69-89.
LÓPEZ MIRA, J. A. (1991): “Colección de útiles textiles del
Centre d’Estudis Contestans”. Alberri, 4, Cocentaina, 63-110.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2001): “El trabajo del hueso, asta y
marfil”. ... Y acumularon tesoros, Alacant, 247-257.
LÓPEZ SEGUI, E. (1996): Arqueología en Agost (Alicante). Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alacant.
LÓPEZ SEGUÍ, E. (2000): “La alfarería ibérica en Alicante. Los
alfares de la Illeta dels Banyets, La Alcudia y el Tossal de
Manises”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric
(València, 1999), Sagumtum. Papeles del Labotarorio de
Arqueología, extra 3, València, 241-248.
LUCAS, M.R. (1990): “La balanza de dos platillos: el primer
instrumento de medida conocido en la Península Ibérica”.
Verdolay, 2, Murcia, 61-66.
LLOBREGAT, E.A.(1969): “El poblado de la Cultura del Bronce
Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6, València, págs. 31-69.
LLOBREGAT, E.A. (1985): “Dos temples ibèrics a l’interior del
poblat de l’Illeta dels Banyets”. Fonaments, 5, ed. Curial,
Barcelona, 103-111.
LLOBREGAT, E.A.; CORTELL, E.; JUAN, J.; OLCINA, M.;
SEGURA, J.M. (1995): “El sistema defensiu de la porta d’en-
trada del poblat ibèric de La Serreta. Estudi preliminar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, Alcoi, 135-162.
LLORENS, M.M. (1995): “Los hallazgos numismáticos”.
El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio, València, 467-478
MANRIQUE, M.A. (1980): Instrumentos de hierro de Numancia.
Ministerio de Cultura, Madrid.
MARCOS, A.; VICENT A.M. (1981): “Dos camas de freno de
caballo paleocristianas del Museo Arqueológico de Córdoba y
su simbolismo”. Corduba Archaeologica,11, Córdoba, 21-45.
MARIEZKURRENA, C. (1983): “Biometría y dimorfismo sexual
en el esqueleto de Cervus elaphus würmiense, postwürmiense
y actual del Cantábrico”. Munibe, 35, San Sebastián, 203-246.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1990): “Las cuevas del Puntal del Horno
Ciego. Villargordo del Cabriel. Valencia”. Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, València, 141182.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1998): El área territorial de ArseSaguntum en época ibérica. Estudios Universitarios, 72,
València.
MARTÍ OLIVER, B. (1983): “La Muntanya Assolada (Alzira,
Valencia)”. Lucentum, II, Alicante, 43-67.
MARTÍ OLIVER, B.; PEDRO, M.J. DE (1995): “Los poblados de la
Cultura del Bronce Valenciano: Modelo tradicional y nuevas
excavaciones”. Homenaje a la Dra. Dª Milagro Gil-Mascarell
Boscà, Extremadura Arqueológica, V Cáceres-Mérida, 101-114.
,
MARTÍ OLIVER, B.; PEDRO, M.J. DE (1997): “Sobre el final de
la Cultura del Bronce Valenciano: problemas y progresos”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 30, València, 59-91.
MARTIN, R. (1965): Manuel d’Architecture Grecque. I. Matériaux
et techniques. Ed. Picard, Paris.
MARTÍN MORALES, C. (coord.) (1981): Cerámica popular de
Andalucía. Junta de Andalucía.
MARTÍN MORALES, C.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.;
FERNÁNDEZ-POSSE, M.D.; GILMAN, A. (1993): “The
Bronze Age of La Mancha”. Antiquity, 67, núm. 254, 23-45.
MARTÍN ORTEGA, A.; BUXÓ, R.; LÓPEZ, J.B.; MATARÓ, M.
(dirs.) (1999): Excavacions arqueològiques a l’Illa d’En
Reixac (1987-1992). Monografies d’Ullastret, 1, Girona.
MARTÍNEZ, F.; PALANCA, F. (1991): Utillatge agrícola i ramaderia. Temes d’Etnografia Valenciana, vol. II, Col. Politècnica,
19, València.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1989): “La necrópolis ibérica de Las
Peñas (Zarra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina,
XIX, València, 7-76.
MARTÍNEZ NARANJO, J.P.; TABERNERO, C.; JIMENO, A.;
COLLADO, J.M.; CHECA, A. (1997): “Paisaje, dieta y
economía en Numancia”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol. 4, Cartagena, 809-817.
MARTÍNEZ PERONA, J.V (1992): “El santuario ibérico de la
.
cueva Merinel (Bugarra). En torno a la función del vaso caliciforme”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, València, 261-281.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1987-1988): “Estudio de la fauna de dos
yacimientos ibéricos: Villares y El Castellet de Bernabé”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 21, València, 183-230.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1990): “La fauna de vertebrados”. El III
milenio a.C en el País Valenciano. Los poblados de Jovades
(Cocentaina, Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent,
Valencia), Universitat de València, València, 123-151.
MARTÍNEZ VALLE, R.; IBORRA, M.P. (2001): “Los recursos
agropecuarios y silvestres en la Edad del Bronce del levante
peninsular”. ... Y acumularon tesoros, Alacant, 221-229.
MASVIDAL, C.; PICAZO, M.; CURIÀ, E. (2000): “Desigualdad
política y prácticas de creación y mantenimiento de la vida en la
Iberia septentrional”. Arqueología Espacial, 22, Teruel, 107-122.
337
[page-n-348]
MATA, C. (1978): “La Cova del Cavall y unos enterramientos en
urna de Líria (Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XIV, València, 113-135.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia):
origen y evolución de la Cultura Ibérica. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 88, València.
MATA, C. (1997): “La ciudad ibérica de Edeta y sus hallazgos
arqueológicos”. Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las
cerámicas decoradas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra,
Madrid, 15-48.
MATA, C. (1997-1998): “Las actividades productivas en el mundo
ibérico”. Los Iberos. Príncipes de Occidente, Paris-BarcelonaBonn, 95-101.
MATA, C. (2001): “Límites y fronteras en Edetania”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXIV València, 247-276.
,
MATA, C.; BONET, H. (1983): “Un nivel de la Edad del Bronce en
el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. XVI Congreso Nacional
de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 249-258.
MATA, C.; BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de
tipología”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 89, València, 117-173.
MATA, C.; BURRIEL, J.M. (2000): “Panorama de importaciones
arcaicas en el centro y norte del país Valenciano”. Ceràmiques
jònies d’època arcaica: centres de producció i comercialització al Mediterrani Occidental (Empúries, 1999), Monografies Emporitanes, 11, Barcelona, 233-254.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; VALOR, J.; VIDAL, X.
(2000): “Las cerámicas ibéricas como objeto de intercambio”.
III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València, 1999),
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 389-397.
MATA, C.; MARTÍ BONAFÉ, M.A.; IBORRA, M.P. (1996):
“El País Valencià del Bronce Recent a l’Ibèric antic: El procés
de formació de la societat urbana ibèrica”. Gala, 3-5, Sant
Feliu de Codines, 183-218.
MATA, C.; MILLÁN, M.C.; BONET, H.; ALONSO PASCUAL, J.
(1990): “Análisis de cerámicas de poblados ibéricos valencianos”. VIII Congrés de Conservació de Béns Culturals, vol.
I, València, 611-619.
MATEU, I.; BURGAZ, M.E.; ROSELLÓ, J. (1993): La apicultura
valenciana. Tradición y aprovechamiento. Sèrie Divulgació
Tècnica, 23, València.
MATOLCSI, J. (1970): “Historische erforschung der köpergrösse
des rindes auf grund von ungarischen knochenmaterial”.
Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie, 87, 2,
Hamburg und Berlin, 89-137.
MAYA, J. L.; CUESTA, F.; LÓPEZ CACHERO, J. (eds.) (1998):
Genó: un poblado del Bronce Final en el bajo Segre (Lleida).
Barcelona.
MAYORAL, V.; CHAPA, T.; MARCOS, F.; MADRIGAL, A.
(1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de Castellones de Ceal”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología
(Cartagena, 1997), vol. 4, Cartagena, 735-745.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1961): “La concordancia entre la composición de la vegetación durante la
segunda mitad del Holoceno en la costa de Levante y la costa
W de Mallorca”. Boletín de la Real Sociedad Española de
Historia Natural, 59, Madrid, 97-103.
MESADO, N.; SARRIÓN, I. (2000): “Un enterramiento insólito:
el caballo ibérico de la Regenta”. Commemoració del XXX
Aniversari del Museu Arqueològic Comarcal de la Plana Baixa
(1967-1997), Borriana, 89-101.
MIMÓ, R. (1996): Fortalezas de barro en el sur de Marruecos.
Compañía Literaria, Madrid.
MINGOTE, J.L. (1990): Catálogo de aperos agrícolas del Museo
del Pueblo Español. Madrid.
MIRÓ, J.M. (1992): “Estudio de la fauna de la necrópolis ibérica
del Turó dels dos Pins (Cabrera de Mar, Barcelona): un ejemplo
338
de arqueozoología en contextos funerarios”. Archaeofauna, 1,
Madrid, 157-169.
MOLINA, J. (1989): “Nuevo tipo cerámico en el ajuar ibérico
para miel (consideraciones arqueológico-etnográficas)”.
Murgetana, 78, Murcia, 11-18.
MONRAVAL, M. (1992): La necrópolis ibérica de El Molar
(San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de
Fondos del Museo V Alacant.
,
MOREL, J.P. (1983): “La céramique comme indice du commerce
antique (réalités et interpretations)”. Trade and famine in Classical Antiquity, Cambridge, 66-74.
MOREL, J.P. (1998): “Les importations de céramiques du IIe
siècle et de la première moitié du IIe siècle: quelques remarques à propos de l’Ibérie”. Simposi Les fàcies ceràmiques
d’importació de la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses
durant el segle III i la primera meitat del segle II a.C. (Barcelona), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 243-249.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques de la fin de l’Age
du Bronze à la conquête romaine. Collection de la Casa de
Velázquez, 56, Madrid.
MORET, P.; BENAVENTE, J.A. (2000): “Nouvelles recherches sur
l’habitat de l’Âge du Fer dans la vallée du Matarraña (Bas
Aragón)”. Proto-historia da Península Ibérica. Actas do 3º
Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. V Porto, 327-340.
,
NÁJERA, T. (1984): La Edad del Bronce en la Mancha Occidental. Tesis Doctorales de la Universidad de Granada.
NÁJERA, T.; MOLINA, F.; TORRE, F. DE LA; AGUAYO, P.;
SAEZ, L. (1979): “La Motilla del Azuer, Daimiel (Ciudad
Real). Campaña de 1976”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
Prehistoria, 6, Madrid, 19-50.
NAVARRO MEDEROS, J.F. (1982): “Materiales para el estudio de
la Edad del Bronce en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante)”.
Lucentum, I, Alacant, 19-70.
NEGUERUELA, I. (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Estudio sobre su
estructura interna, agrupamientos e interpretación. Madrid.
NICHOLSON, R. (1993): “A morphological investigation of burnt
animal bone and evaluation of its utility in Archaeology”.
Journal of Archaeological Science, 20, 411-428.
NIN, N. (1989): “Les aménagements des espaces domestiques en
Provence occidentale durant la protohistoire”. Habitats et
structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la
Protohistoire (Arles-sur-Rhône, 1989), Pré-actes, Arles-surRhône, 122-127.
OBER, J. (1985): Fortress Attica: defense of the athenian land
frontier, 404-322 B. C. Mnemosyne Suppl., 84, Leiden.
OLARIA, C. (1987): “Un poblado del Bronce a orillas del mar.
Orpesa la Vella, Castellón”. Revista de Arqueología, 78,
Madrid.
OLCINA, M.; PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad iberoromana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su
recuperación como espacio público. Alacant.
OLIVEIRA JORGE, S. (1995): “La Edad del Bronce en Portugal”.
Revista de Arqueología, 175. Madrid.
OLIVEIRA JORGE, S.; OLIVEIRA JORGE, V (1996): “Le Nord
.
de Portugal. Des bâtisseurs des premiers dolmens aux sociétés
hierarchisées du Bronze final”. La vie Préhistorique, Société
Préhistorique Française, Ed. Faton, Dijon, 370-377.
OLIVER, A. (1994): El poblado ibérico del Puig de la Misericordia de Vinaròs. Vinaròs.
OLIVER, A.; GUSI, F. (1995): El Puig de la Nau. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies
de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló.
OLIVER, A.; GUSI, F. (1998): “La distribució de les ceràmiques
d’importació als segles III/II a.C. als centres de poblament
ibèric de les terres de Castelló”. Simposi Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les
[page-n-349]
Pitiüses durant el segle III i la primera meitat del segle II a.
C. (Barcelona, 1997), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona,
73-82.
PAGE, V.; GARCÍA CANO, J.M.; INIESTA, A.; RUIZ SANZ, M.J.
(1987): 10 años de excavaciones en Coimbra del Barranco
Ancho. Jumilla. Murcia.
PALADIO (1990): Tratado de Agricultura. Medicina veterinaria.
Poema de los injertos. Ed. Gredos, col. Biblioteca Clásica, 135,
Madrid.
PALOMAR, V. (1995): La Edad del Bronce en el Alto Palancia.
María de Luna, VI, VIII Premio de Investigación Histórica
María de Luna, Segorbe.
PALLARÉS, M. (2000): “Género y espacio social en arqueología”.
Arqueología Espacial, 22, Teruel, 61-92.
PALLARÉS SALVADOR, F. (1965): El poblado ibérico de
S. Antonio de Calaceite. Colección de Monografías Prehistóricas y Arqueológicas, V, Bordighera-Barcelona.
PARRA, I. (1983): “Análisis polínico del sondaje CA.L.81-I (Casablanca, Almenara, prov. Castellón)”. IV Simposio de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española, 2, Barcelona, 433445.
PARRA, I. (1985): “Propuesta de zonación polínica para el sector
Casablanca (Almenara)- Torreblanca, provincia de Castellón”.
Anuario de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española,
2, 347-352.
PASCUAL BENITO, J.L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 95, València.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off patterns in sheep and goats: the
mandibles from Asvan Kole”. Anatolian Studies, 23, 281-303.
PEDRO, M.J. DE (1981): “Materiales procedentes del yacimiento
de Sima la Higuera (Caudiel, Castelló)”. Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 16, València, 107117.
PEDRO, M.J. DE (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia).
Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 94, València.
PEDRO, M.J. DE (2000): “La Mola Alta de Serelles”. Catàleg:
Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi, 93-96.
PEDRO, M.J. DE (2001): “La cultura del Bronce Valenciano”. ... Y
acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras,
Alacant, 181-199.
PEDRO, M.J. DE; GRAU ALMERO, E. (1991): “Técnicas de construcción en la Edad del Bronce: la Lloma de Betxí (Paterna,
Valencia)”. IInd Deyà Conference of Prehistory: Archaeological
Techniques, Technology and Theory (Deyà, 1988), B.A.R., International Series, 574, vol. I, Oxford, 339-363.
PENA, M.J. (1987): “Los thymiateria en forma de cabeza femenina
hallados en el NE de la Península Ibérica”. Table Ronde Grecs
et Ibères au IVe siècle avant Jésus-Christ. Commerce et iconographie (Bordeaux, 1986), Revue des Etudes Anciennes,
LXXXIX, 3-4, Paris, 349-358.
PENA, M.J. (1991): “Considerazioni sulla diffusione nel Mediterraneo occidentale dei bruciaprofumi a forma di testa femminile”. II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici
(Roma, 1987), vol. III, Roma, 1109-1118.
PEÑA, J.L.; ENRIQUE TEJEDO, M.; GRAU ALMERO, E.;
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1996): El poblado de La Mola
d’Agres. València.
PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; GONZÁLEZ, J.E.;
IBÁÑEZ, J.J. (2000): “Agricultura, alimentación y uso del
combustible: aplicación de modelos etnográficos en arqueobotánica”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 403-420.
PÉREZ BALLESTER, J.; MATA, C. (1998): “Los motivos vegetales en la cerámica del Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València). Función y significado en los Estilos I y II”.
Congreso Internacional Los Iberos. Príncipes de Occidente
(Barcelona, 1997), Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de València, extra 1, València, 231-243.
PÉREZ JORDÀ, G. (2000): “La conservación y la transformación de
los productos agrícolas en el Mundo Ibérico”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric (València, 1999), Sagumtum. Papeles
del Labotarorio de Arqueología, extra 3, València, 47-68.
PÉREZ JORDÀ, G.; BUXÓ, R. (1995): “Estudi sobre una concentració de llavors de la I Edat del Ferro del jaciment de Vinarragell (Borriana, La Plana Baixa)”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, València, 57-64.
PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M. P.; GRAU, E., BONET, H.;
MATA, C. (1999): “La explotación agraria del territorio en
época ibérica: los casos de Edeta y Kelin”. Sèrie Monogràfica,
18 (2000), Girona, 151-167.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1992): “Acicates ibéricos del Museo de
Prehistoria de Valencia”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, València, 215-220.
PÉREZ RIPOLL, M. (1978): “Análisis faunístico de los restos
óseos procedentes del poblado de la Edad del Bronce de les
Planetes”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 5, Castelló, 238-241.
PERICOT, L.; PONSELL, F. (1929): “El poblado de Mas de
Menente (Alcoy, Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
I, València, 101-112.
PESEZ, J. M.; PIPONNIER, F. (1998): “Les traces matérielles de
la guerre sur un site archéologique”. Guerre, fortification et
habitat dans le monde méditerranéen au Moyen Âge, Castrum,
3, Publications de la Casa de Velázquez, série Archéologie,
fasc. XII, Collection de l’École Française de Rome, 105,
Madrid, 11-18.
PICAZO, J. (1993): La Edad del Bronce en el Sur del Sistema
Ibérico Turolense, I: Los Materiales Cerámicos. Monografías
Arqueológicas del Seminario de Arqueología y Etnología de
Teruel, 7, Teruel.
PLA, E. (1959): “El problema del tránsito de la Edad del Bronce a la
Edad del Hierro en la región valenciana”. V Congreso Nacional
de Arqueología (Zaragoza, 1957), Zaragoza, 128-133.
PLA, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, ed. Vicens Vives, Barcelona, 143-190.
PLINIO EL VIEJO (2000): Historia Natural. Ed. Gredos, Madrid.
PONS, E.; LLORENS, J.M. (1991): “L’estructura defensiva del
recinte fortificat de Puig de Castellet (Lloret de Mar,
La Selva)”. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica
“Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III
a. C.)” (Manresa, 1990), Manresa, 281-291.
PONS, E.; MOLIST, M.; BUXÓ, R. (1994): “Les estructures de
combustió i d’emmagatzematge durant la protohistòria en els
assentaments de la Catalunya litoral”. Cota Zero, 10,
Desembre, Vic, 49-59.
POU, J.; SANTACANA, J., MORER, J., ASENSIO, D.,
SANMARTÍ, J. (2001): “El projecte d’interpretació arquitectònica de la ciutadella ibèrica de Calafell (Baix Penedès)”.
Arqueo Mediterrània, 6, Barcelona, 95-115.
PRETEL, A.; RUIZ BREMÓN, M. (1997): “Trabajo y salud en las
minas romanas de Hispania”. Medicina del trabajo, 6, 2,
Marzo-Abril, Madrid, 125-129.
PRINCIPAL, J. (1998): Las importaciones de vajilla fina de barniz
negro en la Cataluña sur y occidental durante el siglo III a.C..
Comercio y dinámica de adquisición en las sociedades indígenas. B.A.R., I.S., 729, Western Mediterranean Series, 2,
Oxford.
PUIGCERVER, A. (1992-1994): “Arqueología de la Edad del
Bronce en Alicante: La Horna, La Foia Perera y la Lloma
Redona”. Lucentum, XI-XIII, Alacant, 63-71.
PY, M. (1992): “Meules d’époque protohistorique et romaine
provenant de Lattes”. Lattara, 5, Lattes, 183-232.
339
[page-n-350]
QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la
Cultura Ibérica (siglos VI- I a.C.). Monographies Instrumentum, 3, 2 vols., ed. Monique Mergoil, Montagnac.
QUESADA, F. (1998): “Aristócratas a caballo y la existencia de
una verdadera caballería en la cultura ibérica: dos ámbitos
conceptuales diferentes”. Congreso Internacional Los Iberos.
Príncipes de Occidente (Barcelona, 1997), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología, extra 1, València, 169-183.
QUESADA, F. (2000): “El armamento tartésico”. La aventura de
la Historia, año 2, 17, Marzo, 71-73.
RAFEL, N.; BLASCO, M.; SALAS, J. (1994): “Un taller ibérico
de tratamiento del lino en el Coll del Moro de Gandesa (Tarragona)”. Trabajos de Prehistoria, 51, 2, Madrid, 121-136.
RAMÓN, J.; SANMARTÍ, J.; ASENSIO, D.; PRINCIPAL, J. (eds.)
(1998): Les fàcies ceràmiques d’importació de la costa
ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III i la primera
meitat del segle II a.C. (Barcelona, 1997). Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona.
REILLE, J. (1995): “La diffusion des meules dans la vallée de
l’Hérault à l’époque protohistorique et l’identification microtextuelle des basaltes”. Documents d’Archéologie Méridionale,
18, Lattes, 197-205.
RENFREW, C.; BAHN, P. (1993): Arqueología. Teorías, métodos y
práctica. Ed. Akal, Serie Textos, Madrid.
RIBERA, A. (1982): Las ánforas prerromanas valencianas (fenicias, ibéricas y púnicas). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 73, València.
RICHTER, G.M.A. (1980): El arte griego. Ed. Destino, 1ª ed.,
Barcelona.
RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (1994): “Les Raboses (Albalat
dels Tarongers): un yacimiento de la Edad del Bronce en el
Baix Palància”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXI,
València, 47-82.
RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (1997): “La Ereta del Castellar
(Vilafranca): avance a la revisión de un yacimiento del Bronce
Valenciano”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII,
València, 157-178.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (2000): La monetización del Mundo
Ibérico”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric
(València, 1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3, València, 329-344.
ROSSELLÓ, G. (1966): Museo de Mallorca. Sección Etnológica
de Muro. Guías de los Museos de España, XXVIII, Madrid.
ROUILLARD, P. (1979): Investigaciones sobre la muralla ibérica
de Sagunto (Valencia). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 62, València.
ROUILLARD, P. (1991): Les grecs et la Péninsule Ibérique du
VIIIe au IVe siècle avant Jésus-Christ. Paris.
ROUX, J.C.; RAUX, S. (1996): “Les foyers domestiques dans l’habitat lattois du IIe Age du fer (IVe- Ier s. av. n. è.)”. Lattara, 9,
Lattes, 401-432.
ROVIRA HORTALÀ, M.C. (1999): “Aproximación a la agricultura
protohistórica del Noreste de la península Ibérica mediante el
utillaje metálico”. Sèrie Monogràfica 18, Girona, 269-280.
ROVIRA LLORENS, S. (1995): “De metalurgia tartésica”.
Tartessos. 25 años después (Jerez de la Frontera, 1993),
Biblioteca de Urbanismo y Cultura, 14, Jerez de la Frontera,
475-506.
ROVIRA LLORENS, S. (2000): “Continuismo e innovación en la
metalurgia ibérica”. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Labotarorio de
Arqueología, extra 3, València, 209-221.
RUANO, E. (1987): La escultura humana de piedra en el mundo
ibérico. Madrid, 3 vols..
RUBIO GOMIS, F. (1985): “El yacimiento ibérico del Puig
(Alcoy). Antecedentes y campaña de 1982”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 24, Madrid, 91-157.
340
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 a):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Villar del Arzobispo (667). València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 b):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Liria (695).
València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1995 c):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Sagunto (668).
València.
RUBIO, J.L.; SÁNCHEZ, J.; FORTEZA, J. (dir. y coord.) (1996):
Mapa de suelos de la Comunidad Valenciana. Burjasot (696).
València.
RUIZ MATA, D.; FERNÁNDEZ JURADO, J. (1986): El yacimiento metalúrgico de época tartésica de San Bartolomé de
Almonte (Huelva). Huelva Arqueológica, VIII, Huelva, 2 vols.
RUIZ PÉREZ, J.M. (1840): Guía del descubridor de minerales.
Edición facsímil, Ed. París-Valencia, 1996, València.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1998): “Los príncipes Iberos: procesos
económicos y sociales”. Congreso Internacional Los Iberos,
Príncipes de Occidente (Barcelona, 1998), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 1, València,
289-300.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (2000): “El concepto de clientela en la
sociedad de los príncipes”. III Reunió sobre Economia en el
Món Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles del Labotarorio de Arqueología, extra 3, València, 11-20.
RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M.; CHOCLÁN, C. (1991):
“Fortificaciones ibéricas en la alta Andalucía”. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica “Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV- III a. C.)” (Manresa,
1990), Manresa, 109-126.
RUIZ ZAPATERO, G.; LORRIO, A. (2000): “La belleza del
guerrero: los equipos de aseo personal y el cuerpo en el mundo
celtibérico”. Soria Arqueológica, 2, Soria, 279-309.
SAINTE CROIX, G.E.M. DE (1988): La lucha de clases en el
Mundo Griego Antiguo. Ed. Crítica, Col. Arqueología, Barcelona.
SANAHUJA, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e
industrial de la época ibero-romana en Cataluña”. Pyrenae, 7,
Barcelona, 61-110.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, C. (1992): “Las copas tipo Cástulo en
la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 49, Madrid,
327-333.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1997): La arquitectura de barro en el
País valenciano durante la prehistoria y la protohistoria.
Memoria de Licenciatura, Universitat d’Alacant.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1999): “Las técnicas constructivas con
tierra en la arqueología prerromana del Pais Valencià”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, 161-188.
SANMARTÍ, E.; PRINCIPAL, J. (1998): “Cronología y evolución
tipológica de la campaniense A en el siglo II AC: las evidencias
de los pecios y de algunos yacimientos históricamente
fechados”. Simposi Les fàcies ceràmiques d’importació de la
costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III i la
primera meitat del segle II a.C. (Barcelona), Arqueo Mediterrània, 4, Barcelona, 193-215.
SANMARTÍ, J. (2000): “Les relacions comercials en el Món
Ibèric”. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (València,
1999), Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3, València, 307-328.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, M.C. (2001): “Urbanización y desarrollo de estructuras estatales en la costa de Catalunya (siglos
VII- III a.C.)”. Entre Celtas e Iberos. La poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania, Bibliotheca Archaeologica
Hispana, 8, Madrid, 161-174.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, M.C.; ASENSIO, D.; NOGUERA, J.
(2000): L’assentament del bronze final i primera edat del ferro
del barranc de Gàfols (Ginestar, Ribera d’Ebre). Arqueo
Mediterrània, 5, Barcelona.
[page-n-351]
SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. (1992): El poblat ibèric
d’Alorda Park. Calafell, Baix Penedès. Excavacions Arqueològiques a Catalunya, 11, Barcelona.
SANTOS, J.A. (1986): “Vivienda y distribución desigual de la
riqueza en La Bastida de les Alcuses (Valencia)”. Arqueología
Espacial, 9, Coloquio sobre el Microespacio, 3, Teruel, 339-348.
SARRIÓN, I. (1979): “Restos de corzo en yacimientos valencianos
y conquenses. Estudio de la fauna de Covalta”. Lapiaz, 3 y 4,
València, 93-108.
SARRIÓN, I. (1981): “Estudio de la fauna”. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 71, València, 163-180.
SARRIÓN, I. (1990): “Estudio de la fauna de la cueva II”.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, València, 180-182.
SARRIÓN, I. (1998): “Clasificación preliminar de la fauna”. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 94,
València, 247-270.
SARTHOU Y CARRERES, C.; MARTÍNEZ ALOY, J. [19181922]: Geografía General del reino de Valencia. Barcelona,
tomo II.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians,
archaeologists and quaternary geologists. Elsevier PC,
Amsterdam, London y New York.
SCHUBART, H. (1975): “Cronología relativa de la cerámica
sepulcral en la cultura de El Argar”. Trabajos de Prehistoria,
32, Madrid, 78-92.
SCHULTEN, A. (1935): Fontes Hispaniae Antiquae, III. Barcelona.
SEBASTIÁN, V. (1989): “Notas sobre el poblamiento ibérico en el
término de Chulilla (Valencia). El Castellar”. XIX Congreso
Nacional de Arqueología (Castelló de la Plana, 1987), vol. I,
Zaragoza, 1045-1051.
SESMA, J. (1995): “Diversidad y complejidad: Poblamiento de
Navarra en la Edad del Bronce”. Cuadernos de Arqueología de
la Universidad de Navarra, 3, Pamplona, 147-184.
SESMA, J.; GARCIA GARCIA, M.L. (1994): “La ocupación
desde el Bronce Antiguo a la Edad Media en las Bardenas
Reales de Navarra”. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 2, Pamplona, 89-218.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los
animales domésticos”. Ciencia en Arqueología, Ed. Fondo de
Cultura Económica, México-Madrid-Buenos Aires (segunda
ed. inglesa 1969), 289-309.
SIMÓN, J.L. (1997): “La Illeta: Asentamiento litoral en el Mediterráneo occidental de la Edad del Bronce”. La Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Estudios de la edad del
Bronce y Época Ibérica, Serie Mayor,1, Alacant, 47-131.
SIMÓN, J.L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana.
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 93,
València.
SIMÓN, J.L. (2001): “Minería y metalurgia en el levante peninsular durante la Edad del Bronce”. ... Y acumularon tesoros,
Alacant, 231-237.
SIRET, E.; SIRET, L. (1890): Las primeras Edades del Metal en el
Sudeste de España. Barcelona.
SOLER, J.M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo
Redondo (Villena, Alicante). Instituto de Estudios Gil-Albert,
Alacant.
SORIA, L. (2000): “Evidencias de producción de miel en la comarca
del Júcar (Albacete) en época ibérica”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric (València, 1999), Saguntum. Papeles
del Laboratorio de Arqueología, extra 3, València, 175-177.
SORIANO SÁNCHEZ, R. (1984): “La Cultura del Argar en la
Vega Baja del Segura”. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 18, València, 103-143.
SPARKES, B.A.; TALCOTT, L. (1970): The Athenian Agora, vol.
XII. The American School of Classical Studies at Athens.
Princeton.
SUS, M.L. DE (1986): “Fusayolas del poblado ibérico de Los Castellares (Herrera de los Navarros, Zaragoza). I. Tipología y
función”. Boletín del Museo del Zaragoza, 5, Zaragoza, 183-208.
TARRADELL, M. (1969): “La Cultura del Bronce Valenciano.
Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 6, València, 7-30.
TCHERNIA, A. (1986): Le vin de l’Italie romaine. École Française
de Rome, Roma.
TEICHERT, M. (1969): “Osteometrische untersuchungen zur
Berechnung der Widderisthöhe bei vor-und frühgeschichtlichen Schweinen”. Kühn- Archiv, 83, 237-292.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische untersuchungen zur
Berechnung der Widderisthöhe bei Schafen”. Archaeozoological studies, Amsterdam-Oxford, 51-69.
TRELIS, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del
Bronce de Mas del Corral (Alcoi-Alicante)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, Alcoi, 85-89.
TRELIS, J. (2000): “El Mas del Corral”. Catàleg: Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi, 97-100.
TRÍAS, G. (1967-1968): Cerámicas griegas de la Península
Ibérica. The William L. Bryant Foundation. Monografías sobre
cerámicas hispánicas, 2, 2 vols., València.
UNZÚ, M.; SÁNCHEZ DELGADO, A.C. (1994): “Bardenas
Reales. Arqueología de un desierto”. Revista de Arqueología,
163, Madrid.
VALIENTE, J. (1987): La Loma del Lomo I: Cogolludo, Guadalajara. Excavaciones Arqueológicas en España, 152, Madrid.
VÁZQUEZ, A.M. (1991): “La miel, alimento de eternidad”.
Gerión, Anejos III, Madrid, 61-93.
VERDIN, F.; BRIEN-POITERIN, F.; CHABAL, L.; MARINVAL,
P.; PROVANSAL, M. (1996-1997): “Coudounèu (Lançon-deProvence, Bouches-du-Rhône): une ferme-grenier et son
terroir au Ve siècle avant J.-C.”. Dossiers d’Archéologie Méridionale, 19-20, Lattes, 165-198.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1983): “La végétation
néolitique du sud-est de l’Espagne (Valencia, Alicante),
d’après l’analyse anthracologique”. Comptes Rendus Académie
des Sciences de Paris, 296, II, Paris, 669-672.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1987): “L
’environnement
végétal de l’homme au Néolithique dans le sud-est de l’Espagne
(Valence, Alicante): première synthèse d’après l’analyse anthracologique”. Premières Communautés Paysannes en Méditerranée occidentale (Montpellier, 1983), Paris, 131-136.
VILLARONGA, L. (1971-1972): “Sobre unos ponderales
ibéricos”. Ampurias, 33-34, Barcelona, 297-298.
WILLAUME, M. (1987): “Les objets de la vie quotidienne”. Archéologie d’Entremont au Musée Granet, Aix-en-Provence, 107-141.
341
[page-n-352]
[page-n-353]
[page-n-354]
[page-n-355]
[page-n-356]