¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas? Un primer ensayo metodológico a partir de los datos disponibles en relación con las primeras sociedades neolíticas de la Península Ibérica
Salvador Pardo Gordó
2020
Museu de Prehistòria de València
[page-n-1]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 55-76
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Salvador PARDO-GORDÓ a, b
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos
en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos
disponibles en relación con las primeras sociedades
neolíticas de la Península Ibérica
RESUMEN: El uso de la información radiométrica para establecer con mayor precisión la llegada del
Neolítico a la Península Ibérica se ha incrementado en las últimas décadas, debido a la popularización y
utilidad del método de datación por C14. Sin embargo, las fechas de radiocarbono presentan problemas
asociados a cuestiones de contexto arqueológico, de método mismo y de muestra, ya discutidos por
diferentes investigadores. En este escenario, el objetivo del trabajo se ha centrado en analizar las posibles
diferencias cronológicas entre las dataciones de ovicaprinos domésticos y las de cereales en relación con
los inicios del Neolítico. Para ello se han comparado ambas clases de dataciones en aquellos yacimientos
arqueológicos peninsulares que las disponían, es decir, se han cotejado fechas obtenidas de muestras de
oveja o cabra domésticas y de muestras de cereal, procedentes de un mismo contexto arqueológico. Los
análisis llevados a cabo en este trabajo han planteado la posible identificación de una nueva problemática,
o tendencia, que se caracteriza por la propensión de las fechas realizadas sobre hueso de ovicaprino
doméstico a retroceder unas décadas la introducción del Neolítico en la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Radiocarbono, Neolítico, ovicaprinos, cereales, Península Ibérica.
Do domestic ovicaprid bones effect on radiocarbon dating? A first methodological essay
from available data relating to the first Neolithic societies in the Iberian Peninsula
ABSTRACT: The use of radiocarbon dating as a tool for localising the Neolithic arrival in the Iberian
Peninsula has increased throughout the last decades. However, radiocarbon presents different problems
associated to the context, the methodology used or the samples themselves, all of which have already
been treated by different researchers. In this context, the aim of this work has been to analyse possible
chronological differences between ovicaprids and cereals dating regarding the beginning of the
Neolithic. In order to do so, these two types of radiometric dates have been compared at different
archaeological sites from the Iberian Peninsula which would have both kinds of samples; this is to
say the same archaeological context where dates on sheep or goat as well as dates on cereal have
been retrieved. Such analysis has identified a new problem, or trend, characterised by the fact the use
of dating samples over domestic ovicaprid bone tends to delay some decades the introduction of the
Neolithic in the Iberian Peninsula.
KEYWORDS: Radiocarbon, Neolithic, ovicaprids, grain, Iberian Peninsula.
a Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antigua, Universitat de València. salvador.pardo@uv.es
b Grup de Recerques Arqueològiques al Mediterrani i Pròxim Orient (GRAMPO), Departament de Prehistòria,
Universitat Autònoma de Barcelona.
Recibido: 16/05/2019. Aceptado: 9/12/2019.
[page-n-2]
56
S. Pardo-Gordó
1. INTRODUCCIÓN
La aplicación del radiocarbono como método de datación a contextos arqueológicos peninsulares se
inició en la década de 1950, con la obtención y posterior publicación de las primeras fechas absolutas
procedentes del conchero mesolítico de Muge (Roche, 1957) y del poblado calcolítico de Los Millares
(Almagro Basch, 1959). No obstante, será con la primera reunión temática, coordinada por Almagro
Gorbea, sobre el Carbono 14 en la Prehistoria de la Península Ibérica, en la década de 1970, cuando se
observa el interés de la arqueología peninsular por la utilización del método radiométrico; reunión que dará
origen a una publicación en la que se recogen en anexo todas las fechas disponibles hasta ese momento
(Alonso et al., 1978). En este contexto, el uso del radiocarbono para aquilatar el tempo de la dispersión e
implantación de las primeras sociedades neolíticas en la Península Ibérica ha constituido una herramienta
ciertamente importante. Desde los años 1970, la publicación de nuevas dataciones se ha visto enormemente
incrementada; si, por ejemplo, entre 1970-1979 se dieron a conocer 55 fechas, entre 2010-2018 el número
de las disponibles se encuentra en torno a las 700. No obstante, la utilización de una medida absoluta de
tiempo no siempre ha sido fructífera para analizar la difusión del modo de vida agrícola, ya que el resultado
radiométrico ha llegado a considerarse a menudo como una verdad universal, sin realizar una revisión
crítica de la datación y su contexto; cuestión primordial ya que de ello dependen los resultados.
El objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias entre las dataciones realizadas sobre huesos
de ovejas y cabras domésticas (Ovis aries y Capra hircus) y aquellas obtenidas sobre cereales (Hordeum
y Triticum). La razón se fundamenta sobre diversos trabajos en relación con la expansión de los primeros
grupos agrícolas en la Península Ibérica (García Puchol et al., 2016, 2018; Pardo Gordó et al., 2015, 2017),
en los que puede vislumbrarse una tendencia a hacer retroceder en el tiempo la llegada del Neolítico
utilizando las dataciones realizadas sobre muestras de huesos de ovicaprinos domésticos.
Para analizar dicha problemática, utilizaremos aquellos niveles de yacimientos neolíticos de la Península
Ibérica (fig. 1) que disponen de fechas radiométricas obtenidas sobre ambas clases de muestras. El examen
de las diferencias entre las dataciones se realizará desde una doble perspectiva:
Fig. 1. Mapa de localización de los yacimientos considerados en este trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-3]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
57
1) Se aplicará el test de contemporaneidad chi-cuadrado (x2) de Ward y Wilson (1978) para conocer
si la distribución de la probabilidad de la calibración de ambas fechas es igual o por lo contrario
presenta diferencia.
2) En segundo lugar se calcularán las medias de ambas dataciones para ver la diferencia absoluta entre
ellas (ver Barceló, 2008; Rojo et al., 2008b para discusión en torno a la media calibrada). Somos conscientes
que las dataciones calibradas son horquillas temporales, sin embargo, son diferentes los trabajos que utilizan
la media/mediana de la calibración para analizar fenómenos arqueológicos (Castro et al., 1996), incluyendo
el caso concreto del Neolítico (fig. 2). Por tanto, consideramos que la media radiométrica puede ser útil,
asumiendo que ésta no siempre corresponde a la máxima probabilidad (Pearson, 1983: 103), para discutir
sobre las diferencias entre las dataciones realizadas sobre elementos domésticos (cereales y huesos de
ovicaprinos) cuando presenten una distribución de probabilidad equivalente.
El presente trabajo se organiza en una primera sección donde se realiza un breve recorrido por los
principales problemas existentes en torno a las dataciones radiocarbónicas. A continuación, se describe la
muestra utilizada para indagar la problemática planteada, presentando las diferencias más remarcables, y,
finalmente, se lleva a cabo una reflexión sobre las posibles causas de estas diferencias.
Fig. 2. Ejemplo de trabajos donde se utiliza la media radiométrica calibrada para discutir sobre la implementación de
las primeras sociedades neolíticas. Ilustraciones obtenidas de: a) Bernabeu (2006); b) García Borja et al. (2012); y c)
García Borja et al. (2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-4]
58
S. Pardo-Gordó
2. RADIOCARBONO Y NEOLÍTICO. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Varios investigadores han puesto de manifiesto diferentes problemas asociados a las dataciones radiométricas
que afectan a la lectura del registro arqueológico y que pueden agruparse en tres grandes categorías:
problemas taxonómicos, metodológicos y de selección.
2.1. Problemas taxonómicos
Debe destacarse que existen muestras arqueológicas fechadas que carecen de identificación taxonómica.
Esta ausencia implica un grado de incerteza con respecto a si se está fechando un elemento silvestre
o un elemento doméstico. Sobre la base de la identificación taxonómica, algunas especies presentan
ciertamente problemas de ambigüedad, es decir, existen dificultades en la identificación del taxón
doméstico frente al salvaje.
En el caso concreto de las semillas, Chernoff y otros (1992) indican que la identificación se realiza
a partir de la forma y el tamaño. No hay duda que estas variables pueden verse afectadas por cuestiones
ambientales, existiendo la posibilidad de confundir a los arqueobotánicos en el momento de la identificación.
Un ejemplo reciente de dicha problemática lo encontramos en el yacimiento marroquí de Ifri Oudadane
(fig. 3). La datación que nos interesa es la Beta-295779, sobre muestra identificada como Lens culinaris,
que fecha la ocupación neolítica más antigua. El problema reside en que resulta estadísticamente igual a la
fecha más reciente de la ocupación epipaleolítica (Beta-316137), y seiscientos años más antigua que la otra
fecha proveniente de la primera ocupación neolítica del asentamiento, obtenida sobre un cereal doméstico
Fig. 3. Dataciones radiocarbónicas procedentes del yacimiento de Ifri Oudadade (Marruecos). El círculo negro indica las
dos dataciones que son estadísticamente iguales y asociadas a cronología diferente. Dataciones disponibles en Morales et
al. (2013, 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-5]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
59
(Beta-318608). En este sentido, aunque en su momento la semilla de L. culinaris fue publicada como
doméstica, los mismos autores coinciden en la dificultad de la identificación ya que en África existen tres
clases de Lens silvestres (Morales et al., 2013: 2664). Otro problema en relación con los restos vegetales es
el de aquellos casos donde la determinación botánica se establece como Cerealia sp., debido en numerosas
ocasiones a la mala preservación de los restos de cereales (Stika, 2005: 193) y, por lo tanto, no siempre
clasificables como domésticos.
En las mismas circunstancias se encuentran algunas especies de animales, dado que la mayoría de las
identificaciones se realizan a partir de métodos biométricos. En este sentido, Zilhão (2011) argumenta que
en los ambientes de media montaña existe la posibilidad de no poder diferenciar las especies de la subfamilia
Caprinae (Capra Ibex, Capra pyrenaica, Rupricapra rupicapra) de las domésticas (Capra hircus y Ovis
aries). Esta complejidad para su distinción fue indicada por la arqueozoología (Boessneck, 1969: 331),
agudizándose en especímenes jóvenes tal y como señala Uerpmann (1987). Esta argumentación en torno
a los problemas de identificación ha supuesto la base por la que Zilhão (2011: 49) ha planteado descartar
todas aquellas fechas realizadas sobre oveja que contradicen la norma general en relación con la llegada de
los primeros grupos neolíticos. En este sentido, dicho autor y otros (Martins et al., 2015) han aplicado una
revisión sistemática a muestras de diferentes yacimientos peninsulares a partir del análisis de proteínas que
permite diferenciar entre oveja doméstica y cabra salvaje.
Esta misma problemática se ha esgrimido para otras especies; por ejemplo, Rowley-Conwy y
colaboradores (2012) remarcan la dificultad de determinación en relación con los suidos, Sus scrofa y Sus
scrofa domesticus. En el caso concreto del género Bos, una revisión sistemática a escala peninsular (Saña,
2013: 210-211) ha atestiguado que en algunos yacimientos de cronología neolítica solo se documenta el taxón
salvaje (Bos primigenius primigenius), por lo que los problemas taxonómicos, aunque presentes, tendrían
una incidencia menor. No obstante, no parece oportuno fechar agriotipos salvajes (con independencia de
que fuesen explotados por grupos neolíticos) para datar el inicio de las prácticas agrícolas y ganaderas en
determinado yacimiento o región.
2.2. Problemas metodológicos
El incremento del número de dataciones conlleva la aparición de viejos problemas (Clist, 1987: 41;
Waterbolk, 1971: 19-20). Brevemente, éstos residen en el tratamiento previo de la muestra, incluyendo la
fiabilidad del laboratorio, y algunos índices de calidad como la relación entre nitrógeno y carbono (C:N) en
aquellas muestras que fechan huesos.
Con respecto a la problemática asociada al laboratorio utilizaremos dos ejemplos clarificadores. En
primer lugar, Sjörgren (2011: 115) ha observado que las muestras sobre hueso humano fechadas en el
laboratorio de Uppsala (Ua) tienden a ser más antiguas que las de otros laboratorios donde se realizan
tratamientos previos de la muestra más sofisticados. Cierto es que los laboratorios disponen de la
información referida a los métodos de ultrafiltración (ver Brock et al., 2010, para el caso de Oxford),
sin embargo, la cuestión sobre qué método es el más apropiado permanece abierta. En este sentido,
una experimentación comparando el método basado en la oxidación de ácido (ABOX) y el método
ácido-alcalino-ácido (AAA) concluye que la ultrafiltración ABOX arroja resultados radiométricos
más ajustados que la ultrafiltración basada en AAA (Haesaerts et al., 2013). Otro ejemplo de índole
diferente es el detectado por Lull y otros (2015) con relación al laboratorio Leibniz (KIA), al ver que
las dataciones analizadas entre 2009 y 2012 sobre elementos de vida corta (huesos y cereales) podrían
ser erróneas. Dicha cuestión fue corroborada por el mismo laboratorio concluyendo que las muestras
situadas entre 2010 y 2012 deberían ser interpretadas con cautela (Meadows et al., 2015: 1046). Para
el caso del laboratorio Gakushuin (Gak) véase la respuesta de Lipponcott a Krause (Blackeslee et al.,
1982) y Blakeslee (1994).
APL XXXIII, 2020
[page-n-6]
60
S. Pardo-Gordó
Por lo que atañe a la relación carbono-nitrógeno, entre mediados de la década de 1980 y los años 1990
fue identificada como un factor a tener en cuenta en el momento de analizar las fechas radiocarbónicas
realizadas sobre hueso, ya que dicha relación C:N podría arrojar valores anómalos (De Niro, 1985; Van
Klinken, 1999). Esta cuestión no ha acaparado demasiado interés entre la comunidad arqueológica hasta
hace pocos años, siendo la razón por la que no siempre este dato aparece consignado en los informes. El
problema ha sido tratado de forma detallada en un trabajo centrado en la discusión de determinadas fechas
radiocarbónicas referentes a las primeras sociedades agrícolas del Mediterráneo peninsular (García Borja et
al., 2018), llegando a la conclusión de que las fechas obtenidas (por norma más antiguas) sobre huesos con
resultados divergentes respecto de la cronología esperada, deben asociarse a valores de C:N situados fuera
del rango establecido por los trabajos de referencia (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999).
2.3. Problemas en relación con la selección de la muestra
Nos referimos aquí a los problemas asociados tanto al contexto arqueológico de la muestra como a la
naturaleza de la misma.
En lo que respecta al contexto arqueosedimentario debemos destacar la cuestión de los Contextos
Arqueológicos Aparentes (CAA). Brevemente, esta cuestión va referida a la existencia de problemas
postdeposicionales en la formación del registro arqueológico. Zilhão (1993: 37 y ss.) argumenta que
la relación de fechas radiométricas extremadamente elevadas y artefactos asociados a la economía de
producción, por norma cerámica, se debe vincular a dichos problemas. Esta hipótesis fue testada en los
yacimientos de Cova de les Cendres (Bernabeu et al., 1999, 2001) y Cueva de Nerja (Jordá Pardo y Aura
Tortosa, 2008), entre otros, corroborando la argumentación inicial de Zilhão. No obstante, los CAA
han sido objeto de críticas indicando que el concepto solo puede ser aplicado al yacimiento de Cendres
(Utrilla, 2002: 203-204). Sin embargo, Bernabeu ha contestado con un ensayo metodológico donde
establece que “la situación pronosticada por el modelo de los CAA ha seguido reproduciéndose en otros
yacimientos” (Bernabeu, 2006: 194). Ergo puede concluirse que “la agresiva” implantación neolítica
en yacimientos con niveles epipaleolíticos/mesolíticos o anteriores genera procesos postdeposicionales
(visibles: fosas, enterramientos, silos… o invisibles), por consiguiente, la formación de contextos
arqueológicos aparentes.
De igual forma deben considerarse algunas cuestiones básicas en relación con la selección de la
muestra. Hay que destacar el llamado efecto de la madera vieja (Schiffer, 1986). Éste hace referencia
al hecho de que, si comparamos una datación sobre un elemento de vida corta y otra sobre carbón de
un mismo contexto arqueológico, la datación realizada sobre vida larga (carbón) tiende a envejecer el
contexto fechado. No obstante, algunas fechas de carbón realizadas sobre especies de vida corta (o partes
de plantas, como brotes) quedan exentas de dicha problemática. La figura 4 muestra la diferenciación
entre dataciones realizadas a partir de elementos de vida corta y aquellas realizadas sobre restos de vida
larga, permitiendo no solo observar el problema del efecto de la madera vieja, sino también que las
diferencias entre la utilización de dataciones sobre muestras botánicas de vida corta y las realizadas sobre
elementos domésticos son mínimas.
El análisis de cualquier fenómeno histórico a partir de la información radiométrica implica la emergencia
de otro problema como es la selección del techo máximo de la desviación típica o estándar. La utilización de
todas las dataciones con independencia de su desviación estándar implica que el margen de calibración se eleva
considerablemente, generando un ruido de fondo permanente que no permite observar el comportamiento
de fenómenos concretos, aspecto que ha sido comprobado en un ensayo metodológico en relación con los
asentamientos neolíticos del valle soriano de Ambrona (Rojo et al., 2006: 81). En la actualidad, existe un consenso
en la utilización de fechas con una desviación típica no superior a 100, aunque se ha planteado emplear una
desviación estándar menor a 50 (Lull et al., 2011) para yacimientos calcolíticos y de la Edad del Bronce.
APL XXXIII, 2020
[page-n-7]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
61
Fig. 4. Efecto de la madera vieja ilustrado a partir de las dataciones disponibles para los yacimientos de la Revilla del
Campo y la Lámpara (Valle de Ambrona, Soria). En gris se indica la probabilidad acumulada de las fechas realizadas
sobre carbón; el color naranja indica el sumatorio de probabilidad de dataciones radiocarbónicas de vida corta; y el color
verde hace referencia a las fechas realizadas sobre elementos domésticos. Dataciones accesibles en Rojo et al. (2006).
Otro problema presente en el momento de seleccionar la muestra radiocarbónica es la cuestión de los
huesos con señales de alteración térmica. En este sentido, diferentes investigadores (Olsen et al., 2008,
2013; Van Strydinck et al., 2009) indican que este tipo de muestras puede producir diferencias significativas
en los resultados según el grado de afectación por el fuego, es decir, si están quemadas o calcinadas. La
razón reside en que el grado de combustión puede llevar a los laboratorios a fechar fracción inorgánica
(p.e., mineral) del hueso, que conduce por norma a resultados más antiguos que la fracción orgánica (p.e.,
colágeno). El caso del yacimiento neolítico de La Lámpara (Rojo et al., 2006) ilustra perfectamente este
hecho (fig. 5), ya que la datación KIA-21350, realizada sobre un hueso termo-alterado, es unos 250 años más
antigua que el resto de dataciones efectuadas sobre elementos de vida corta. Entonces, ¿pueden presentar
las semillas carbonizadas esta problemática? Tal cuestión ha sido subsanada en el caso de las muestras de
semillas en que la estandarización de los pretratamientos previos permite eliminar la posible existencia
de fracción mineral en la muestra (Asscher et al., 2017: 60), y en el caso de que esta fracción perdure los
protocolos aconsejan no fechar la muestra.
En último lugar, en las muestras de origen marino (malacofauna, humanos con dieta basada en recursos
marinos…) debe aplicarse una corrección durante el proceso de calibración a fin de paliar el llamado efecto
reservorio, aunque es una corrección no exenta de problemas. El trabajo realizado en el norte de la Península
Ibérica dirigido a evaluar de forma crítica las dataciones realizadas sobre malacofauna resulta relevante,
ya que establece la necesidad de calcular previamente el valor del efecto reservorio del área estudiada
(Rubinos Pérez et al., 1999). Esta cuestión ha sido corroborada en un trabajo metodológico posterior donde
se hace hincapié en que el efecto reservorio fluctúa en el espacio y en el tiempo (Ascough et al., 2005), y
aunque la correlación puede ser determinada, sigue existiendo una considerable variación (Soares y Dias,
2006). Es más, la correlación obtenida tiene una escala geográfica de aplicación compleja, ya que factores
como las corrientes marinas, el efecto upwelling, vientos dominantes y la proximidad de estuarios, pueden
alterar el efecto reservorio en zonas costeras contiguas dentro de la misma cronología.
APL XXXIII, 2020
[page-n-8]
62
S. Pardo-Gordó
Fig. 5. Efecto del
hueso quemado
ilustrado a partir
del yacimiento de la
Lámpara. En color
rojo claro se indica la
fecha realizada sobre
una muestra de hueso
quemado. Dataciones
accesibles en Rojo et
al. (2006).
3. ¿NUEVO PROBLEMA EN RELACIÓN CON FECHAS SOBRE OVICAPRINOS
DOMÉSTICOS?
Tal y como se ha indicado en la introducción, el propósito principal del presente trabajo consiste en
reflexionar si existen diferencias cronológicas entre las muestras de elementos domésticos ya que, si fuese
así, la imagen de la dispersión del Neolítico en la Península Ibérica podría verse modificada, o al menos
matizada. Para abordar dicha problemática se han seleccionado diferentes yacimientos neolíticos que
disponen en la misma entidad arqueológica (capa, nivel, unidad estratigráfica o cualquier otra nomenclatura
definida por los excavadores) de fechas realizadas sobre cereales y sobre huesos de ovicaprinos domésticos
(tabla 1), todas ellas sobre elementos singulares y mediante el método AMS. Cabe remarcar que asumiremos
como pertenecientes a agriotipo doméstico (Ovis aries o Capra hircus) aquellas dataciones realizadas sobre
muestras de hueso identificadas como Ovis/Capra.
3.1. Dataciones realizadas en diferentes laboratorios
En el primer nivel de análisis se ha considerado seleccionar diferentes yacimientos que disponen de
fechas sobre ambos tipos de muestras, pero que fueron realizadas en distintos laboratorios. El primer caso
utilizado para ejemplificar esta cuestión corresponde a las dataciones procedentes del nivel arqueológico
VIa de la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante) (Martí, 2011). Ambas dataciones corresponden a los niveles
cardiales de la cueva, pero localizadas en diferentes capas.1 La datación sobre hueso de Ovis aries (K35,
capa 27) fue realizada por el laboratorio de Irvin (Estados Unidos), mientras que la datación del cereal
Triticum aestivum/durum (J4, capa 17) se llevó a cabo en el laboratorio de Oxford (Reino Unido). En la
1
Debe recordarse que la metodología utilizada en la Cova de l’Or fue la excavación de capas artificiales de potencia variable
(espesor de unos 5 cm; Martí et al., 1980) y no por niveles de ocupación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-9]
63
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas utilizadas para explorar la problemática planteada. Todas las fechas utilizadas,
su contexto cultural y sus referencias bibliográficas se encuentran en la base de datos Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia (Pardo-Gordó et al., 2018, 2019). Las calibraciones se presentan en cal. BP.
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Especie
1 sigma
2 sigma
Media
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-407494
6200
30
Hordeum
vulgare
7165-7025
7238-7000
7093
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-236175
6250
40
Ovis/capra
7252-7160
7265-7019
7174
Cova de l’Or
OxA-10192
6310
70
Triticum
aestivum/durum
7315-7165
7418-7025
7234
Cova de l’Or
UCIAMS-66316
6475
25
Ovis aries
7430-7332
7433-7325
7380
Cova de Sant
Llorenç
Beta-299598
5860
40
Triticum
aestivum/durum
6732-6644
6780-6561
6679
Cova de Sant
Llorenç
Beta-311606
5910
40
Ovis/capra
6776-6675
6846-6654
6733
Cova de Sant
Llorenç
OxA-26072
6004
32
Ovis/capra
6885-6795
6938-6751
6843
Cueva del Toro
Beta-341132
6150
30
Triticum
aestivum/durum
7156-6992
7159-6958
7062
Cueva del Toro
Beta-365294
6200
30
Ovis/capra
7165-7025
7238-7000
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25168
6197
35
Hordeum
vulgare
7165-7020
7240-6994
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25167
6249
30
Ovis aries
7245-7164
7259-7027
7187
La Revilla del
Campo
UtC13348
6120
60
Triticum
aestivum/durum
7156-6930
7169-6800
7016
La Revilla del
Campo
KIA-21356
6355
60
Ovicaprino
7415-7183
7418-7174
7294
Lapiás das
Lameiras
OxA-24829
6424
39
Hordeum
vulgare nudum
7416-7320
7423-7276
7355
Lapiás das
Lameiras
OxA-29110
6494
34
Ovis aries
7440-7331
7468-7322
7379
figura 6a se observan los resultados de la calibración de ambas dataciones, donde puede observarse que
existen diferencias substanciales entre sus medias radiocarbónicas, siendo la datación realizada sobre hueso
doméstico 146 años más antigua que la obtenida de la muestra de un cereal. Paralelamente a la diferencia
entre medias se ha calculado el test X2, utilizando el software OxCal (Bronk Ramsey y Lee, 2013), con el
fin de comparar si la distribución de la probabilidad de calibración de ambas fechas es estadísticamente
igual. El resultado obtenido indica que ambas fechas presentan diferencias notorias al 95% de significación
estadística (T=4,8; E=3,841), puesto que el resultado del test (T) es mayor que la distribución teórica
esperada (E). Esta divergencia se debe a que ambas dataciones proceden del mismo nivel arqueológico,
pero de sectores de excavación diferentes.
Un segundo ejemplo utilizado procede del yacimiento catalán de la Cova de Sant Llorenç (Sitges,
Barcelona) (Borrell et al., 2012), y más en concreto de su nivel III. La datación sobre hueso de ovicaprino
doméstico se llevó a cabo por el laboratorio inglés de Oxford, mientras que la procedente del cereal (Triticum
APL XXXIII, 2020
[page-n-10]
64
S. Pardo-Gordó
Fig. 6. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 6a: dataciones procedentes del nivel VIa de la Cova
de l’Or. 6b: dataciones procedentes de la Cova de Sant Llorenç, nivel III. 6c: fechas obtenidas de la estructura 4 del
yacimiento al aire libre de la Revilla del Campo.
aestivum/durum) se obtuvo en el laboratorio comercial de Beta Analytic. En la figura 6b se representa la
calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 164 años. En este caso
también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado arroja
diferencias estadísticas al 95% de significación (T=7,89; E=3,841).
Debido a que los dos ejemplos utilizados proceden de cuevas y ambos niveles corresponden a la
agrupación de más de una capa arqueológica artificial, se ha considerado comprobar esta problemática en
un yacimiento arqueológico al aire libre. El caso que se presenta corresponde a las dataciones disponibles
para la estructura 4 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria) (Rojo et al., 2006). La fecha realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-11]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
65
sobre un hueso de ovicaprino se obtuvo en el laboratorio de Leibniz, mientras que la datación sobre restos
de un cereal carbonizado (Triticum monococcum/dicoccum) en el laboratorio de Utrech. Al igual que en
los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 6c), siendo la
diferencia entre medias de 278 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que ambas
dataciones no son estadísticamente iguales, tanto a un nivel de significación del 95% (T=12,05; E=3,841)
como del 99% (E=6,63).
Los resultados obtenidos nos indican que existen diferencias entre huesos domésticos y cereales. Sin
embargo, tal vez estas diferencias puedan ser debidas a que se están comparando dataciones realizadas en
laboratorios distintos, y los procesos de pretratamiento de las muestras acaben afectando a los resultados.
O bien, en el caso concreto del yacimiento de la Revilla del Campo, a que las dataciones proceden de una
estructura caracterizada por cuatro niveles sedimentarios ¿de colmatación?, por lo que podemos pensar
que la datación del hueso de ovicaprino provenga de un nivel más antiguo que la de la muestra de cereal,
recuperada ésta por flotación del sedimento y a relacionar tal vez con un nivel de colmatación más reciente.
No obstante, los mismos excavadores han remarcado el carácter paradójico de dicha estructura debido a
la variabilidad de los valores arrojados por las fechas de carbón (Rojo et al., 2008a: 38). Es más, aunque
diferenciaron 4 niveles y 7 unidades estratigráficas, no habría razones para pensar en procesos sedimentarios
diferentes (Rojo et al., 2008b: 95); ergo podríamos concluir que dicha estructura tuvo una colmatación
rápida y que todas las dataciones harían referencia al mismo evento cronológico.
3.2. Dataciones realizadas en el mismo laboratorio
A raíz de los ejemplos anteriores podemos concluir que los resultados quizás cabría relacionarlos con la
utilización de diferentes laboratorios. Por este motivo se ha considerado en el siguiente epígrafe analizar
dataciones realizadas en el mismo laboratorio.
El primer ejemplo procede de la cueva neolítica del Hostal Guadalupe (Torremolinos, Málaga) (Cortés
et al., 2012), cuyas dataciones fueron realizadas en el laboratorio de la Universidad neozelandesa de
Waikato. En la figura 7a se presenta la calibración de ambas fechas, donde se puede observar la existencia
de diferencias en su horquilla de calibración y medias radiocarbónicas (94 años). Al igual que en los casos
anteriores se ha calculado el test X2 que ha proporcionado un valor de T=1,3, por lo que al ser menor que
la distribución esperada (E=3,841), indica que ambas dataciones deben ser consideradas estadísticamente
iguales al 95% de significación.
El segundo ejemplo procede del yacimiento neolítico al aire libre de la Caserna de Sant Pau
del Camp (Barcelona) (Gómez y Molist, 2017), y más en concreto del silo 2; las dos dataciones
comparadas fueron realizadas en el laboratorio de Beta Analytic. La distribución de su calibración
(fig. 7b) muestra que aún existen diferencias entre las horquillas y las medias calibradas (81 años).
Sin embargo, ambas fechas deben ser consideradas estadísticamente iguales al 95% de significación,
puesto que el resultado del test arroja un valor de T=1.
Para seguir con la ilustración de dataciones realizadas en el mismo laboratorio, utilizaremos
dos de las fechas del yacimiento portugués al aire libre de Lapiás das Lameiras (Porto Alegre)
(López-Dóriga, 2015), y más en concreto de su nivel asociado al Neolítico antiguo. A falta de
una publicación detallada del yacimiento, la información estratigráfica para este caso procede de
los diferentes trabajos bioarqueológicos dados a conocer (López-Dóriga, 2015; Davies y Simoes,
2016). Ambas dataciones fueron realizadas por el laboratorio inglés de Oxford. Al igual que en los
ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 7c), siendo la
diferencia entre medias de 34 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que
ambas dataciones son estadísticamente iguales tanto a un nivel de significación del 95% (T=2,2;
E=3,841) como del 99% (E=6,63).
APL XXXIII, 2020
[page-n-12]
66
S. Pardo-Gordó
Fig. 7. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 7a: dataciones procedentes de la Cueva Hostal
Guadalupe. 7b: dataciones obtenidas en la fosa 2 del yacimiento de Caserna de Sant Pau del Camp. 7c: dataciones
procedentes del nivel Neolítico antiguo de Lapiás das Lameiras.
Los resultados de esta segunda inspección de los datos basada en la selección de yacimientos con
dataciones realizadas en el mismo laboratorio siguen mostrando diferencias entre las medias radiocarbónicas,
por lo que podemos pensar que, al no disponer de la misma desviación típica o estándar, ésta puede influir
negativamente en los resultados. Es decir, la mayor o menor desviación estándar puede marcar unas
diferencias entre las medias y horquillas de calibración que podrían ser suavizadas si se tratara del mismo
valor de desviación. Cuestión que analizaremos con los siguientes casos.
El primero de ellos corresponde a las dos dataciones más antiguas sobre hueso doméstico y cereal del nivel IV de
la Cueva del Toro (Antequera, Málaga) (Martín-Socas et al., 2018), ambas realizadas en el laboratorio Beta Analytic y
con una desviación de 30. Al igual que en los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un
gráfico (fig. 8a), siendo la diferencia entre las medias calibradas de 31 años. El cálculo del X2 (T=1,4) indica que ambas
dataciones deben ser consideradas estadísticamente iguales con una significación al 95%.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
67
Fig. 8. 8a: dataciones obtenidas en el nivel IV de la Cueva del Toro. 8b: radiometría de la Cova de Sant Llorenç (nivel III).
Finalmente, se ha decidido utilizar el nivel III de la Cova de Sant Llorenç (Sitges, Barcelona) para
indagar esta problemática. Para ello se han seleccionado las dataciones del nivel que fueron realizadas en el
mismo laboratorio (Beta Analytic), las cuales disponen de una desviación estándar de 40. En la figura 8b se
representa la calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 54 años.
En este caso también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado
indica que ambas son estadísticamente iguales al 95% de significación (T=0,8; E=3,841).
4. DISCUSIÓN
En la Península Ibérica se observan diferencias cronológicas en relación con la implantación del Neolítico
según la muestra de datación seleccionada (García Puchol et al., 2018; Isern et al., 2017; entre otros),
cuestión en la que también podría incidir este trabajo, en el que sistemáticamente las dataciones realizadas
sobre huesos de ovicaprinos domésticos retroceden al menos un cuarto de siglo la antigüedad del contexto
arqueológico que fechan, según las medias radiocarbónicas y las horquillas de calibración (ver tabla 2). Y
ello con independencia de que las dataciones procedan de laboratorios diferentes o de que el análisis del X2
nos indique que éstas sean homogéneas desde una perspectiva estadística.
Cierto es que existe un ejemplo donde la muestra de cereal ha proporcionado valores más antiguos que la
muestra de ovicaprino. Este caso corresponde a la estructura 12 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria),
donde ambas dataciones son estadísticamente iguales (T=2,5; E=3,841), pero la comparación de las medias
indica que la muestra realizada sobre Cerealia sp. (UtC-13295) es más antigua (97 años) que la realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
68
S. Pardo-Gordó
Tabla 2. Comparación de las diferencias entre los valores calibrados de los yacimientos citados en el
texto. El valor entre paréntesis indica la diferencia de la horquilla de calibración a dos sigmas.
Yacimiento
Media
(Oxcal)
Media
(CalPal)
Inicio
horquilla
Máx. prob.
calibración
Diferencia
BP
Caserna de Sant Pau del Camp
81
71
87 (27)
10
50
Cova de l’Or
146
143
115 (15)
165
165
Cova de Sant Llorenç
164
160
154 (158)
180
144
Cova de Sant Llorenç (Beta)
54
47
44 (66)
65
50
Cueva del Toro
31
28
9 (79)
30
50
Hostal Guadalupe
94
107
80 (19)
10
52
La Revilla del Campo
278
273
259 (249)
285
235
Lapiás das Lameiras
24
36
24 (45)
95
70
sobre ovicaprino (KIA-21353). Esta problemática puede explicarse desde una perspectiva sedimentaria
puesto que, aunque solo se ha identificado en dicha estructura un nivel de 70 cm de profundidad, en la
mitad del mismo hay una concentración de piedras y por debajo de ésta se recuperaron numerosos restos
arqueológicos (Rojo et al., 2008b: 58). Si obviamos que son dataciones de laboratorios diferentes, ¿podemos
pensar que la datación sobre Cerealia recuperada por flotación corresponde a la base de la estructura (y
por extensión a un primer nivel de colmatación) y la datación sobre la escápula del ovicaprino a una fase
de colmatación posterior? La respuesta no es simple puesto que en toda la estructura se han documentado
restos de fauna (ver García-Martínez de Lagrán, 2012: 783 para su distribución espacial [anexo 1]) y no
conocemos con exactitud cuál fue la cota (si fuese la misma) de las muestras fechadas, por lo que la
pregunta permanece abierta.2
Con independencia de la posible contradicción de la estructura 12 de la Revilla del Campo, debemos
dilucidar cuál o cuáles son las causas de dicha tendencia cronológica en las muestras sobre domésticos y si
realmente el efecto de los huesos domésticos puede envejecer la llegada del Neolítico a la Península Ibérica,
cuestión que ya se esbozó en un trabajo anterior (García Puchol et al., 2016).
En primer lugar, la mayoría de muestras utilizadas para la comparación proceden de niveles de ocupación
en cueva, por lo que los resultados podrían estar afectados por la naturaleza propia del registro arqueológico
en estos ambientes. Es decir, un nivel arqueológico está definido por varias capas o estratos y/o unidades
estratigráficas y, por consiguiente, las diferencias cronológicas podrían asociarse a la cota donde se obtuvo
la muestra radiocarbónica, tal y como hemos visto en el caso de la fase I de Trocs (nota 2 al pie). Para
ello se ha decidido utilizar las fechas procedentes de la cueva marroquí de Kaf That el Ghar, un magnífico
ejemplo ya que ambas dataciones radiocarbónicas fueron realizadas en el mismo laboratorio, presentan la
misma desviación estándar y proceden de la misma unidad estratigráfica (tabla 3). El estadístico X2 indica
que ambas fechas son iguales con una significación al 95% (T=0,2), mientras que las diferencias entre las
2 Otro ejemplo que podría utilizarse para refutar la tendencia que se intuye en este trabajo corresponde a la fase I del yacimiento
oscense de Trocs (Rojo et al., 2013), donde dos dataciones realizadas sobre cereal (Beta-316512 y Beta-284150) son más antiguas
que la realizada sobre un hueso (Beta-295782). Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, estos datos no contradicen nuestra
observación por tres motivos principales: 1) las dataciones proceden de diferentes niveles de ocupación (ver Rojo et al., 2013:
figura 2); 2) la datación de hueso ha sido identificada como fauna, por lo que debemos ser cautos en su caracterización como
doméstico en general y ovicaprino en particular, y 3) la fase de Trocs I corresponde a la agrupación de diferentes niveles y como
puede observarse en la figura 2 de dicha publicación, la fecha de cereal más antigua proviene de la UE 20, que corresponde al
primer evento de ocupación, mientras que las fechas realizadas sobre hueso y otro cereal (UE 63 y UE 82) hacen referencia a
eventos de ocupación posteriores, dentro de la primera fase de habitación de la cueva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
69
Tabla 3. Dataciones radiocarbónicas del yacimiento de Kaf That el Ghar (Marruecos).
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Contexto
Especie
Referencia
Kaf that el Ghar
Beta-409693
6410
30
UE 1204
Ovis aries
Martínez et
al., 2018
Kaf that el Ghar
Beta-331987
6390
30
UE 1204
Triticum
diococcum
Morales et
al., 2016
medias radiométricas se sitúan en 32 años. Por tanto, la tendencia observada en el apartado anterior sigue
cumpliéndose, de modo que podríamos pensar que es poco probable que la explicación resida en el carácter
heterogéneo del nivel arqueológico.
Con todo, podemos también pensar que la consideración de la media arroja un resultado sesgado.
Sin embargo, si comparamos las diferencias entre las medias obtenidas con el programa CalPal, los
resultados presentan la misma tendencia que las resultantes del programa OxCal. Pero, ¿dicho patrón
se reafirma si analizamos las horquillas de calibración? Para ello se han comparado las diferencias entre
los inicios de las horquillas de calibración y la diferencia entre la máxima probabilidad acumulada
por pares de dataciones. Tal y como se observa en la tabla 2, la diferencia entre el inicio de la
horquilla de calibración confirma que tanto al 68% o al 95% de probabilidad los huesos de ovicaprino
doméstico presentan la misma tendencia que la diferencia entre las medias, fenómeno que se confirma
si comparamos la diferencia entre los puntos de mayor probabilidad acumulada. Paralelamente, la
calibración de las fechas radiocarbónicas presenta problemas intrínsecos (p.e. la curva de calibración),
los cuales afectan a dicha calibración. Por este motivo se ha considerado explorar las diferencias de
la fecha en BP que corresponde a una distribución normal. Al igual que en el ejercicio exploratorio
presentado en la tabla 2, las diferencias entre las fechas sin calibrar confirman aquello esbozado en el
análisis de las medias radiocarbónicas: las dataciones realizadas sobre ovicaprino doméstico tienden a
envejecer la cronología del nivel que fechan al menos en medio siglo.
Si el problema persiste, ¿puede la tafonomía y los procesos postdeposicionales explicar la
tendencia observada? Paralelamente a los casos de la Revilla del Campo, ya expuestos, utilizaremos
la estratigrafía de la Cova de l’Or (descripción detallada en Martí et al., 1980) para ilustrar dicha
problemática. En la figura 9 se representan los diferentes niveles arqueológicos, sus capas y la
localización de las fechas radiométricas. Puede observarse que las fechas realizadas sobre cereal
(estrellas) presentan en ocasiones resultados inversos a su localización estratigráfica. Por ejemplo,
la fecha sobre Triticum procedente del nivel basal de la cueva (VIa; J4, capa 17) es más reciente que
aquella obtenida en el nivel V (K34, capa 19). Esto debe ser leído como consecuencia de los problemas
postdeposicionales y más en concreto de la movilidad de aquellos restos de menor volumen, ya sea
asociado a las alteraciones estratigráficas ocasionadas por diferentes agentes (roedores y conejos)
o bien por las dinámicas sedimentarias de la cueva. Esta inversión radiocarbónica-estratigráfica se
observa también si analizamos solo el sector K34, donde la fecha más antigua obtenida se sitúa en la
capa 19 (nivel V), mientras que la más reciente se localiza en la capa 22 (nivel VIa), es decir, en una
capa más profunda. Con todo ello podemos concluir que existe una movilidad de los granos de cereal
asociada a problemas postdeposicionales, sin embargo, dicha migración no explica las diferencias
cronológicas entre las dataciones realizadas sobre ovicaprinos y cereales, tal y como se observa en la
figura 9, donde la fecha de Ovis aries (VIa) sigue siendo la más antigua del yacimiento.
Entonces, ¿cómo se pueden explicar las diferencias cronológicas entre diferentes tipos de materiales
domésticos? En la actualidad resulta complicado obtener una respuesta satisfactoria, aunque bajo nuestro
punto de vista la solución puede estar en los estudios isotópicos. En este sentido, si centramos nuestra
atención en los valores δ13C disponibles para yacimientos con un nivel asociado al Neolítico antiguo,
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
70
S. Pardo-Gordó
Fig. 9. Posición estratigráfica de las
dataciones realizadas en la Cova de l’Or a
partir de Pérez Jordà (2013). Las estrellas
indican fechas realizadas sobre cereal,
y el pentágono las efectuadas sobre un
fragmento de hueso de Ovis aries.
observamos que las fechas radiocarbónicas realizadas sobre cereal presentan un valor isotópico más
estable (-21,45 a -24,3) que aquellas obtenidas sobre huesos de ovicaprinos, donde podemos observar
una fluctuación mayor (-15,4 a -31,3). Sin embargo, dichas fluctuaciones deberían analizarse con detalle
puesto que los valores isotópicos varían según el nicho ecológico, tal y como se ha podido observar en otros
contextos (Villalba-Mouco et al., 2018).
Finalmente debemos remarcar que un número elevado de dataciones realizadas en relación con el
Neolítico peninsular proceden del laboratorio comercial Beta Analytic, el cual, según la información
disponible en su página web sobre el pretratamiento de las muestras,3 utiliza el método AAA para
dicho tratamiento, aspecto que tal vez pueda influir en el envejecimiento de la muestra sobre hueso
a partir de la comparación entre el método ABOX y AAA realizada por Haesaerts y otros (2013) en
relación con restos de carbón.
3 https://www.radiocarbon.com/espanol/pretratamiento-protocolos.htm (acceso 03/10/2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
71
5. CONCLUSIONES
En base a los diferentes ejemplos utilizados a lo largo de este ejercicio metodológico, podemos
concluir que existe una tendencia de las muestras sobre huesos de ovicaprinos a envejecer el contexto
que fechan con respecto a aquellas realizadas sobre cereal doméstico. Sin embargo, debe destacarse
que los ejemplos utilizados para abordar dicha problemática son reducidos, puesto que no todos los
yacimientos presentan para el mismo nivel dataciones realizadas sobre ambas clases de muestras. No
obstante, cuando se comparan las fechas más antiguas obtenidas sobre ambas muestras, éstas arrojan
una diferencia de medias que fluctúa entre el cuarto de centuria y más de doscientos años. Cabe
destacar que cuando la diferencia entre ellas es inferior a 120 años el estadístico Ward-Wilson indica
que ambas fechas son iguales a un nivel de significación del 95%. En este sentido, debido a que la
fecha calibrada no es solo un valor numérico sino una horquilla cronológica, dicha problemática podría
obviarse puesto que la mayoría de los casos analizados en este trabajo tienden a ser estadísticamente
iguales. Por el contrario, si un contexto arqueológico presenta dataciones sobre ambas clases de
muestras, pero no son estadísticamente iguales, debería primarse la datación realizada sobre cereal
frente a la llevada a cabo sobre hueso de ovicaprino doméstico. La razón de dicha propuesta reside
en varias cuestiones primordiales:
a) La ratio de carbono presenta una fluctuación más elevada en los huesos (variación de la alimentación
del animal) tal y como se ha observado en el epígrafe 4. Y la dieta del animal fechado, según su porcentaje
de dieta marina (¿posible alimentación de algas o vegetación acuífera en contextos de marismas, tal y como
ha demostrado Balasse y colaboradores (2019) en el archipiélago Orkney?), puede afectar a los resultados
de calibración.
b) Debido a la falta de protocolo en el momento de la publicación de las fechas radiométricas, la
información con relación a la calidad del colágeno no siempre está disponible y, tal como hemos indicado
con anterioridad, éste influye de manera clave en la fiabilidad de la datación radiométrica.
A modo de reflexión final, el efecto del hueso de los ovicaprinos domésticos en relación con la expansión
del Neolítico es una tendencia. No obstante, en la actualidad resulta complicado establecer las causas de
las discrepancias entre ambas clases de muestras, incluyendo que el hecho observado en este trabajo sea
fruto del azar. Así que, con independencia de las causas, se sugeriría que las fechas radiométricas realizadas
sobre huesos de ovicaprinos no sean consideradas para discutir la implantación de las primeras sociedades
agrícolas en las siguientes situaciones:
a) Si el mismo contexto arqueológico dispone de una fecha sobre cereal y el test chi-cuadrado indica
desigualdad estadística, dándose entonces preferencia al resultado proporcionado por la fecha de cereal.
b) En la circunstancia que el análisis estadístico indique igualdad entre las fechas, se debería utilizar la
data realizada sobre cereal cuando la diferencia entre las medias radiométricas se sitúe en valores superiores
a la centuria, incluyendo el caso, si lo hubiese, en que la datación realizada sobre grano sea más antigua
que la de ovicaprino.
En definitiva, este artículo ha tratado de reflexionar sobre la posible existencia de una nueva problemática,
sin considerar las dificultades relativas a la identificación taxonómica y el “tiempo de formación de un contexto
arqueológico”, en torno a las dataciones radiométricas: las fechas sobre los huesos de ovicaprinos y su posible
efecto en el estudio de la expansión de las primeras sociedades agrícolas en la Península Ibérica. En este
sentido, el trabajo presentado debe ser considerado como un ejercicio analítico preliminar, dado el número
reducido de casos con que abordar actualmente el fenómeno en cuestión. En el futuro, el muestreo sistemático
de diferentes yacimientos y la elaboración de una estrategia de replicación de las dataciones radiocarbónicas
siguiendo la propuesta de Bayliss y Marshall (2019) permitirán explicar las discrepancias observadas en este
trabajo, a través de la aplicación de criterios ajustados sobre la selección del tipo de muestra y el análisis del
contexto arqueológico, y por extensión confirmar dicha tendencia o bien refutarla.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
72
S. Pardo-Gordó
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y más en concreto el subprograma de ayudas postdoctorales Juan de la Cierva Formación (FJCI-2016-30588), y por la Generalitat
Valenciana en el contexto de las ayudas postdoctorales, de que el autor es beneficiario (APOSTD2019-179). El trabajo
ha sido también parcialmente financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca a grupos de investigación consolidados (2017-SGR-1302) y por los proyectos de investigación financiados por la Generalitat Valenciana
(AICO2018-005: “Globalización vs fragmentación cultural. Una evolución del papel de la demografía durante la transición neolítica, c. 6500-2000 a.C.”), la Generalitat de Catalunya (CLT2918/00035: “Rius, assentaments i mineria prehistòrica: recerca a les Valls del Ter, Ebre i Gavà”) y el Ministerio de Ciencia (PGC2918-096943-B-C21: “Cronología
de alta resolución y evolución cultural en el este de la Península Ibérica (c. 7000-4000 cal BC): una perspectiva multiescalar”). Gracias a los colegas: J. Emili Aura, Joan Bernabeu, António Carvalho, Alfredo Cortell, Agustín Diez, Oreto
García Puchol, Pau García Borja, Anna Gómez-Bach, Joaquim Juan-Cabanilles, Lluís Molina, Miquel Molist, Guillem
Pérez Jordà, María Saña y Juan Carlos Vera por sus críticas constructivas a la versión preliminar del manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1959): “La primera fecha absoluta para la cultura de Los Millares a base del Carbono 14”.
Ampurias, 21, p. 249-251.
ALONSO, F.; CABRERA, V.; CHAPA, T.; FERNÁNDEZ, M. (1978): “Índice de fechas arqueológicas de C-14 en
España y Portugal”. En M. Almagro (ed.): C-14 y Prehistoria de la Península Ibérica. Fundación Juan March,
Madrid, p. 155-183.
ASCOUGH, P.; COOK, G.; DUGMORE, A. (2005): “Methodological approaches to determining the marine radiocarbon reservoir effect”. Progress in Physical Geography, 29, 4, p. 532-547. https://doi.org/10.1191/0309133305pp461ra
ASSCHER, P.; WEINER, S.; BOARETTO, E. (2017): “A new method for extracting the insoluble occluded carbon in
archaeological and modern phytoliths: Detection of 14C depleted carbon fraction and implications for radiocarbon
dating”. Journal of Archaeological Sciences, 78, p. 57-65. https://doi.org/10.1016/j.jas.2016.11.005
BALASSE, M.; TRESSET, A.; OBEIN, G.; FIORILLO, D. (2019): “Seaweed-eating sheep and the adaptation of husbandry in Neolithic Orkney: new insights from Skara Brae”. Antiquity, 93, 379, p. 919-932. https://doi.org/10.15184/
aqy.2019.95
BARCELÓ, J.A. (2008): “La incertesa de les cronologies absolutes en Arqueologia. Probabilitat i estadística”. Cypsela,
17, p. 23-34.
BAYLISS, A.; MARSHALL, P. (2019): “Confessions of a serial polygamist: the reality of radiocarbon reproducibility
in archaeological samples”. Radiocarbon, 61, 5, p. 1143-1158. https://doi.org/10.1017/RDC.2019.55
BERNABEU, J. (2006): “Una visión actual sobre el origen y difusión del Neolítico en la Península Ibérica”. En O.
García Puchol, J.E. Aura (eds.): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu d’Alcoi,
Alcoi, p. 189-211.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “A Taphonomic Perspective on Neolithic Beginnings:
Theory, Interpretation, and Empirical Data in the Western Mediterranean”. Journal of Archaeological Science, 28,
6, p. 597-612. https://doi.org/10.1006/jasc.2000.0591
BERNABEU, J.; MARTÍNEZ VALLE, R.; PÉREZ RIPOLL, M. (1999): “Huesos, neolitización y contextos arqueológicos aparentes”. Saguntum, Extra 2, p. 589-596.
BLAKESLEE, D.J.; HOTOPP, J.; LIPPINCOTT, K.; LUDWICJSON, J.; WITTY, T. (1982): “Some responses to
Krause”. Plains anthropologist, 27, 95, p. 83-90.
BLAKESLEE, D.J. (1994): “Reassessment of some radiocarbon dates from the central plains”. Plains anthropologist,
39, 148, p. 103-210.
BOESSNECK, J. (1969): “Osteological Differences between sheep (Ovis aries Linnè) and goat (Capra hircus Linnè)”.
En D. Brothewell, E. Higgs (eds.): Science in Archaeology. A Comprehensive Survey of Progress and Research.
Thames & Hudson, London, p. 311-358.
BORRELL, F.; GÓMEZ, A.; MOLIST, M.; TORNERO, C.; VICENTE, O. (2012): “Les ocupacions de la Cova de Sant
Llorenç (Sitges, Garraf): Noves aportacions al coneixement de la prehistòria del Garraf”. Tribuna d’Arqueologia,
2011-2012, p. 110-127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
73
BROCK, F.; HIGHAM, T.; DITCHFIELD, P.; BRONK RAMSEY, C. (2010): “Current pretreatment methods for AMS
radiocarbon dating at the Oxford Radiocarbon Accelerator Unit (ORAU)”. Radiocarbon, 52, 1, p. 103-112. https://
doi.org/10.1017/s0033822200045069
BRONK RAMSEY, C.; SHAREN L. (2013): “Recent and planned developments of the program OxCal”. Radiocarbon,
55, 2-3, p. 720-730. https://doi.org/10.2458/azu_js_rc.55.16215
CASTRO, P.V.; LULL, V.; MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares
(c. 2800-900 cal ANE). British Archaeological Reports, International Series 652.
CHERNOFF, M.; PLITMANN, V.; KISLEV, M.E. (1992): “Seed characters and teste texture in species of the vicieae:
their taxonomic significance”. Israel Journal of Botany, 41, p. 167-186.
CLIST, B. (1987): “A critical reappraisal of the chronological framework of the Early Iron Age Urewe Industry”.
MUNTU, 6, p. 35-62.
CORTÉS SÁNCHEZ, M.; JIMÉNEZ ESPEJO, F.J.; SIMÓN VALLEJO, M.D.; GIBAJA BAO, J.F.; CARVALHO,
A.F.; MARTÍNEZ-RUIZ, F.; RODRIGO-GÁMIZ, F. et al. (2012): “The Mesolithic–Neolithic transition in southern
Iberia”. Quaternary Research, 77, 2, p. 221-234. https://doi.org/10.1016/j.yqres.2011.12.003
DAVIES, S.; SIMOES, T. (2016): “The velocity of Ovis in prehistoric times: The sheep bones from Early Neolithic
Lameiras, Sintra, Portugal”. En M. Diniz, C. Neves y A. Martins (eds.): O neolítico em Portugal antes do Horizonte
2020: Perspectivas em debate. Associação dos Arqueólogos Portugueses, Lisboa, p. 51-66.
DE NIRO, M.J. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809. https://doi.org/10.1038/317806a0
GARCÍA BORJA, P.; MARTINS, H.; SANCHIS SERRA, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2012): “Dataciones radiocarbónicas en contextos del Neolítico Antiguo de la Cova Fosca de la Vall d’Ebo (Alacant, España)”. Alberri. Quaderns
d’Investigació del Centre d’Estudis Contestants, 22, p. 11-32.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; JORDÁ, J.F.; AURA, J.E. (2018): “El inicio del Neolítico en la
cueva de Nerja y la Cova de la Sarsa. Contexto arqueológico y dataciones radiocarbónicas”. Pyrenae. Revista de
Prehistòria i Antiguitat de la Mediterrània Occidental, 49, 2, p. 5-34. https://doi.org/10.1344/Pyrenae2018.vol49num2.1
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2016): “Radiocarbono y neolitización en Iberia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Meditarrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver. Museu
de Prehistòria, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 119), València, p. 61-73.
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2018): “New insights into the neolithisation process in southwest Europe according to spatial density analysis from calibrated radiocarbon dates”. Archaeological
and Anthropological Sciences, 10, 7, p. 1807-1820. https://doi.org/10.1007/s12520-017-0498-1
GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2012): El Proceso de neolitización en el interior peninsular: la Submeseta
Norte y el Alto Valle del Ebro. El análisis de la cerámica como herramienta interpretativa. Universidad de Valladolid,
Valladolid.
GÓMEZ BACH, A.; MOLIST, M. (2017): “Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona): Noves dades per al Neolític
Antic cardial del Nord-Est peninsular”. Cypsela, 20, p. 11-23.
HAESAERTS, P.; DAMBLON, F.; NIGST, P.; HUBLIN, J.J. (2013): “ABA and ABOX radiocarbon cross-dating on
charcoal from middle pleniglacial loess deposits in Austria, Moravia and Western Ukraine”. Radiocarbon, 55, 2-3,
p. 641-547. https://doi.org/10.1017/s0033822200057799
ISERN, N.; ZILHÃO, J.; FORT, J.; AMMERMAN, A. (2017): “Modeling the role of voyaging in the coastal spread of
the Early Neolithic in the West Mediterranean”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114, 5, p. 897902. https://doi.org/10.1073/pnas.1613413114
JORDÁ PARDO, J.F.; AURA J.E. (2008): “70 fechas para una cueva: revisión crítica del 70 dataciones C14 del
Pleistoceno superior y Holoceno de la cueva de Nerja (Málaga, Andalucía)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I:
Prehistoria y Arqueología, 1, p. 239-256. https://doi.org/10.5944/etfi.1.2008.1922
LÓPEZ-DÓRIGA, I. (2015): La utilización de los recursos vegetales durante el Mesolítico y Neolítico en la costa
atlántica de la península ibérica. Universidad de Cantabria, Santander.
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2011): “Límites históricos
y limitaciones del conocimiento arqueológico: la transición entre los grupos arqueológicos de Los Millares y
El Argar”. En P. Bueno (ed.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios sobre Prehistoria reciente,
Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.a Dolores Fernández Posse. CSIC, Madrid,
p. 75-94.
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
74
S. Pardo-Gordó
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2015): “When 14C Dates Fall
Beyond the Limits of Uncertainty: An Assessment of Anomalies in Western Mediterranean Bronze Age 14C Series”.
Radiocarbon, 75, 5, p. 1029-1040. https://doi.org/10.2458/azu_rc.57.18180
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980):
Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Vol. II. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos
Varios del SIP, 65), València.
MARTÍ, B. (2011): “La Cova de l’Or, Beniarrés, Alicante”. Saguntum, Extra 12, p. 183-186.
MARTÍN SOCAS, D.; CAMALICH, M.D.; CARO HERRERO, J.L.; RODRÍGUEZ-SANTOS, F.J. (2018): “The
beginning of the Neolithic in Andalusia”. Quaternary International, 470, p. 451-471. http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.06.057
MARTÍNEZ, R.M.; VERA, J.C.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PARDO GORDÓ, S.
(2018): “The Middle Neolithic of Morocco’s North-Western Atlantic Strip: New Evidence from the el-Khil Caves
(Tangier)”. African Archaeological Review, 35, 3, p. 417-442. https://doi.org/10.1007/s10437-018-9310-6
MARTINS, H.; OMS, F.X.; PEREIRA, L.; PIKE, A.; ROWSELL, K.; ZILHÃO, J. (2015): “Radiocarbon dating the
beginning of the Neolithic in Iberia: New results, new Problems”. Journal of Mediterranean Archaeology, 28, 1, p.
105-131. https://doi.org/10.1558/jmea.v28i1.27503
MEADOWS, J.; HÜLLS, M.; SCHNEIDER, R. (2015): “Accuracy and reproducibility of 14C measurements at the
Leibniz-labor Kiel: a first response to Llull et al. «When 14C dates fall beyond the limits of uncertainty: an assessment of anomalies in west mediterranean Bronze Age 14C Series»”. Radiocarbon, 54, 5, p. 1041-1047. https://doi.
org/10.2458/azu_rc.57.18569
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; VERA, JC.; MARTÍNEZ, RM.;
LINSTÄDTER, J. (2016): “The introduction of South-Western Asian domesticated plants in North-Western Africa:
an archaeobotanical contribution from Neolithic Morocco”. Quaternary International, 412, p. 96-109. https://doi.
org/10.1016/j.quaint.2016.01.066
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; RUÍZ-ALONSO, M.; LÓPEZ-SÁEZ,
J.A.; LINSTÄDTER, J. (2013): “The origins of agriculture in North-West Africa: macro-botanical remains from
Epipaleolithic and Early Neolithic levels of Ifri Oudadane (Morocco)”. Journal of Archaeological Science, 40, 6, p.
2659-2669. https://doi.org/10.1016/j.jas.2013.01.026
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2008):
“Characterisation and blind testing of radiocarbon dating of cremated bone”. Journal of Archaeological Science, 35,
3, p. 791-800. https://doi.org/10.1016/j.jas.2007.06.011
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2013):
“Old wood’ effect in radiocarbon dating of prehistoric cremated bones?”. Journal of Archaeological Science, 40, 1,
p. 30-34. https://doi.org/10.1016/j.jas.2012.05.034
PARDO GORDÓ, S.; BERNABEU, J.; GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, C.M.; BERGIN, S. (2015): “The origins of agriculture in Iberia: a computational model”. Documenta Praehistorica, XLII, p. 117-131. https://doi.org/10.4312/dp.42.7
PARDO-GORDÓ, S.; BERGIN, S.; BERNABEU, J.; BARTON, C.M. (2017): “Alternative stories of agricultural
origins: the Neolithic spread in the Iberian Peninsula”. En O. García Puchol, D. Salazar-García (eds.): Times of
Neolithic transition along the Western Mediterranean. Springer, Berna, p. 101-131. https://doi.org/10.1007/978-3319-52939-4_5
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2018): “Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia”. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.1219758 (acceso: 14-07-2018).
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2019): “Timing the MesolithicNeolithic Transition in the Iberian Peninsula: The Radiocarbon Dataset”. Journal of Open Archaeology Data, 7, 4.
http://doi.org/10.5334/joad.49
PEARSON, G. (1983): “How to cope with calibration”. Antiquity, 61, p. 91-103.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Universitat de València,
València.
ROCHE, J. (1957): “Première datation du Mésolithique portugais par la méthode du Carbone 14”. Boletim da Academia
das Ciências de Lisboa, 29, p. 294-96.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2006): “La neolitización de
la meseta norte a la luz del C-14: Análisis de 47 dataciones absolutas inéditas de dos yacimientos domésticos del
valle de Ambrona, Soria, España”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, p. 39-100.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
75
ROJO, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2008a): “El valle de Ambrona (Soria,
España): un referente cronológico para la primera ocupación neolítica del interior peninsular”. En M. Diniz (ed.):
The Early Neolithic in the Iberian Peninsula: Regional and Transregional Components. BAR International Series
1857, Oxford, p. 35-42.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.; MORÁN, G. (2008b):
Paisajes de la memoria: Asentamientos del Neolítico Antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España). Universidad
de Valladolid, Valladolid.
ROJO, M.; PEÑA CHOCARRO, P.; ROYO GUILLÉN, J.I.; TEJEDOR RODRÍGUEZ, C.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE
LAGRÁN, I.; ARCUSA MAGALLÓN, H.; GARRIDO PENA, R.; MORENO GARCÍA, M.; MAZZUCCO, N.;
GIBAJA BAO, J.F. (2013): “Pastores trashumantes del Neolítico antiguo en un entorno de alta montaña: secuencia
crono-cultural de la Cova de Els Trocs (San Feliú de Veri, Huesca)”. BSAA Arqueología 79, p. 9-55.
ROWLEY-CONWY, P.; ALBARELLA, U.; DOBNEY, K. (2012): “Distinguishing wild Boar from Domestic Pigs
in Prehistory: A review of Approaches and recent Results”. Journal of World Prehistory, 25, p. 1-44. https://doi.
org/10.1007/s10963-012-9055-0
RUBINOS PÉREZ, A.; FÁBREGAS VALCÁRCEL, R.; ALONSO MATHIAS, F.; CONCHEIRO COELLO, A.
(1999): “Las fechas C-14 del Castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de vonchas
marinas”. Trabajos de Prehistoria, 56, 1, p.147-155. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i1.296
SAÑA, M. (2013): “Domestication of animals in the Iberian Peninsula”. En S. Colledge, J. Conolly, K. Dobney, K.
Manning, S. Shennan (eds.): The origins and spread of domestic animals in southwest Asia and Europe. Left Coast
Press, Walnut Creek, p. 195-220.
SCHIFFER, M.B. (1986): “Radiocarbon Dating and the «Old Wood» Problem: The Case of the Hohokam Chronology”.
Journal of Archaeological Science, 13, 1, p. 13-30. https://doi.org/10.1016/0305-4403(86)90024-5
SJÖGREN, K.G. (2011): “Cronología radiocarbónica de las tumbas megalíticas escandinavas”. Exploring time and
matter in Prehistoric monuments: Absolute chronology and rare rocks in European Megaliths. Menga M01, p. 114119.
SOARES, A.M.M.; DIAS, J.M.A. (2006): “Coastal upwelling and radiocarbon-evidence for temporal fluctuations in ocean reservoir effect off Portugal during the Holocene”. Radiocarbon, 48, 1, p. 45-60. doi.org/10.1017/
s0033822200035384
STIKA, H.P. (2005): “Early Neolithic agriculture in Ambrona, Provincia Soria, central Spain”. Vegetation History and
Archaeobotany, 14, p. 198-197. https://doi.org/10.1007/s00334-005-0085-8
UERPMANN, H.P. (1987): “The origins and relations of Neolithic sheep and goats in the western Mediterranean”. En
J. Guilaine, J.L. Courtin, L. Vernet (eds.): Premières communautés paysannes en méditerranée occidentale. CNRS,
Paris, p. 175-179.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el valle del Ebro”. Saguntum, Extra 5, p. 179-208.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone collagen quality indicators for palaeodietary and radiocarbon measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695. https://doi.org/10.1006/jasc.1998.0385
VAN STRYDINCK, M.; BOUDIN, M.; DE MULDER, G. (2009): “14C Dating of cremated bones: the issue of sample
contamination”. Radiocarbon, 51, p. 553-568.
VILLALBA-MOUCO, V.; SARASKETA-GARTZIA, I.; UTRILLA, P.; OMS, F.X.; MAZO, C.; MENDIELA, S.;
CEBRIÀ I ESCUER, A.; SALAZAR GARCÍA, D. (2018): “Stable isotope ratio analysis of bone collagen as indicator of different dietary habits and environmental conditions in northeastern Iberia during the 4th and 3rd millennium
cal B.C.” Archaeological and Anthropological Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0657-z
WATERBOLK, H.T. (1971): “Working with Radiocarbon dates”. Proceedings of the Prehistoric Society, 37, p. 15-33.
https://doi.org/10.1017/S0079497X00012548
ZILHÃO, J. (1993): “The spread of agro-pastoral economies across Mediterranean Europe: a view from the far west”.
Journal of Mediterranean Archaeology, 6, 1, p. 5-63. https://doi.org/10.1.1.456.9908
ZILHÃO, J. (2011): “Time is on my side”. En A. Hadjikhoumis, E.E. Robinson, S. Viner (eds.): The dynamics of neolithisation in Europe. Studies in honour of Andrew Sherratt. Oxbow Books, Oxford, p. 46-65.
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
[page-n-23]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 55-76
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Salvador PARDO-GORDÓ a, b
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos
en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos
disponibles en relación con las primeras sociedades
neolíticas de la Península Ibérica
RESUMEN: El uso de la información radiométrica para establecer con mayor precisión la llegada del
Neolítico a la Península Ibérica se ha incrementado en las últimas décadas, debido a la popularización y
utilidad del método de datación por C14. Sin embargo, las fechas de radiocarbono presentan problemas
asociados a cuestiones de contexto arqueológico, de método mismo y de muestra, ya discutidos por
diferentes investigadores. En este escenario, el objetivo del trabajo se ha centrado en analizar las posibles
diferencias cronológicas entre las dataciones de ovicaprinos domésticos y las de cereales en relación con
los inicios del Neolítico. Para ello se han comparado ambas clases de dataciones en aquellos yacimientos
arqueológicos peninsulares que las disponían, es decir, se han cotejado fechas obtenidas de muestras de
oveja o cabra domésticas y de muestras de cereal, procedentes de un mismo contexto arqueológico. Los
análisis llevados a cabo en este trabajo han planteado la posible identificación de una nueva problemática,
o tendencia, que se caracteriza por la propensión de las fechas realizadas sobre hueso de ovicaprino
doméstico a retroceder unas décadas la introducción del Neolítico en la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Radiocarbono, Neolítico, ovicaprinos, cereales, Península Ibérica.
Do domestic ovicaprid bones effect on radiocarbon dating? A first methodological essay
from available data relating to the first Neolithic societies in the Iberian Peninsula
ABSTRACT: The use of radiocarbon dating as a tool for localising the Neolithic arrival in the Iberian
Peninsula has increased throughout the last decades. However, radiocarbon presents different problems
associated to the context, the methodology used or the samples themselves, all of which have already
been treated by different researchers. In this context, the aim of this work has been to analyse possible
chronological differences between ovicaprids and cereals dating regarding the beginning of the
Neolithic. In order to do so, these two types of radiometric dates have been compared at different
archaeological sites from the Iberian Peninsula which would have both kinds of samples; this is to
say the same archaeological context where dates on sheep or goat as well as dates on cereal have
been retrieved. Such analysis has identified a new problem, or trend, characterised by the fact the use
of dating samples over domestic ovicaprid bone tends to delay some decades the introduction of the
Neolithic in the Iberian Peninsula.
KEYWORDS: Radiocarbon, Neolithic, ovicaprids, grain, Iberian Peninsula.
a Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antigua, Universitat de València. salvador.pardo@uv.es
b Grup de Recerques Arqueològiques al Mediterrani i Pròxim Orient (GRAMPO), Departament de Prehistòria,
Universitat Autònoma de Barcelona.
Recibido: 16/05/2019. Aceptado: 9/12/2019.
[page-n-2]
56
S. Pardo-Gordó
1. INTRODUCCIÓN
La aplicación del radiocarbono como método de datación a contextos arqueológicos peninsulares se
inició en la década de 1950, con la obtención y posterior publicación de las primeras fechas absolutas
procedentes del conchero mesolítico de Muge (Roche, 1957) y del poblado calcolítico de Los Millares
(Almagro Basch, 1959). No obstante, será con la primera reunión temática, coordinada por Almagro
Gorbea, sobre el Carbono 14 en la Prehistoria de la Península Ibérica, en la década de 1970, cuando se
observa el interés de la arqueología peninsular por la utilización del método radiométrico; reunión que dará
origen a una publicación en la que se recogen en anexo todas las fechas disponibles hasta ese momento
(Alonso et al., 1978). En este contexto, el uso del radiocarbono para aquilatar el tempo de la dispersión e
implantación de las primeras sociedades neolíticas en la Península Ibérica ha constituido una herramienta
ciertamente importante. Desde los años 1970, la publicación de nuevas dataciones se ha visto enormemente
incrementada; si, por ejemplo, entre 1970-1979 se dieron a conocer 55 fechas, entre 2010-2018 el número
de las disponibles se encuentra en torno a las 700. No obstante, la utilización de una medida absoluta de
tiempo no siempre ha sido fructífera para analizar la difusión del modo de vida agrícola, ya que el resultado
radiométrico ha llegado a considerarse a menudo como una verdad universal, sin realizar una revisión
crítica de la datación y su contexto; cuestión primordial ya que de ello dependen los resultados.
El objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias entre las dataciones realizadas sobre huesos
de ovejas y cabras domésticas (Ovis aries y Capra hircus) y aquellas obtenidas sobre cereales (Hordeum
y Triticum). La razón se fundamenta sobre diversos trabajos en relación con la expansión de los primeros
grupos agrícolas en la Península Ibérica (García Puchol et al., 2016, 2018; Pardo Gordó et al., 2015, 2017),
en los que puede vislumbrarse una tendencia a hacer retroceder en el tiempo la llegada del Neolítico
utilizando las dataciones realizadas sobre muestras de huesos de ovicaprinos domésticos.
Para analizar dicha problemática, utilizaremos aquellos niveles de yacimientos neolíticos de la Península
Ibérica (fig. 1) que disponen de fechas radiométricas obtenidas sobre ambas clases de muestras. El examen
de las diferencias entre las dataciones se realizará desde una doble perspectiva:
Fig. 1. Mapa de localización de los yacimientos considerados en este trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-3]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
57
1) Se aplicará el test de contemporaneidad chi-cuadrado (x2) de Ward y Wilson (1978) para conocer
si la distribución de la probabilidad de la calibración de ambas fechas es igual o por lo contrario
presenta diferencia.
2) En segundo lugar se calcularán las medias de ambas dataciones para ver la diferencia absoluta entre
ellas (ver Barceló, 2008; Rojo et al., 2008b para discusión en torno a la media calibrada). Somos conscientes
que las dataciones calibradas son horquillas temporales, sin embargo, son diferentes los trabajos que utilizan
la media/mediana de la calibración para analizar fenómenos arqueológicos (Castro et al., 1996), incluyendo
el caso concreto del Neolítico (fig. 2). Por tanto, consideramos que la media radiométrica puede ser útil,
asumiendo que ésta no siempre corresponde a la máxima probabilidad (Pearson, 1983: 103), para discutir
sobre las diferencias entre las dataciones realizadas sobre elementos domésticos (cereales y huesos de
ovicaprinos) cuando presenten una distribución de probabilidad equivalente.
El presente trabajo se organiza en una primera sección donde se realiza un breve recorrido por los
principales problemas existentes en torno a las dataciones radiocarbónicas. A continuación, se describe la
muestra utilizada para indagar la problemática planteada, presentando las diferencias más remarcables, y,
finalmente, se lleva a cabo una reflexión sobre las posibles causas de estas diferencias.
Fig. 2. Ejemplo de trabajos donde se utiliza la media radiométrica calibrada para discutir sobre la implementación de
las primeras sociedades neolíticas. Ilustraciones obtenidas de: a) Bernabeu (2006); b) García Borja et al. (2012); y c)
García Borja et al. (2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-4]
58
S. Pardo-Gordó
2. RADIOCARBONO Y NEOLÍTICO. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Varios investigadores han puesto de manifiesto diferentes problemas asociados a las dataciones radiométricas
que afectan a la lectura del registro arqueológico y que pueden agruparse en tres grandes categorías:
problemas taxonómicos, metodológicos y de selección.
2.1. Problemas taxonómicos
Debe destacarse que existen muestras arqueológicas fechadas que carecen de identificación taxonómica.
Esta ausencia implica un grado de incerteza con respecto a si se está fechando un elemento silvestre
o un elemento doméstico. Sobre la base de la identificación taxonómica, algunas especies presentan
ciertamente problemas de ambigüedad, es decir, existen dificultades en la identificación del taxón
doméstico frente al salvaje.
En el caso concreto de las semillas, Chernoff y otros (1992) indican que la identificación se realiza
a partir de la forma y el tamaño. No hay duda que estas variables pueden verse afectadas por cuestiones
ambientales, existiendo la posibilidad de confundir a los arqueobotánicos en el momento de la identificación.
Un ejemplo reciente de dicha problemática lo encontramos en el yacimiento marroquí de Ifri Oudadane
(fig. 3). La datación que nos interesa es la Beta-295779, sobre muestra identificada como Lens culinaris,
que fecha la ocupación neolítica más antigua. El problema reside en que resulta estadísticamente igual a la
fecha más reciente de la ocupación epipaleolítica (Beta-316137), y seiscientos años más antigua que la otra
fecha proveniente de la primera ocupación neolítica del asentamiento, obtenida sobre un cereal doméstico
Fig. 3. Dataciones radiocarbónicas procedentes del yacimiento de Ifri Oudadade (Marruecos). El círculo negro indica las
dos dataciones que son estadísticamente iguales y asociadas a cronología diferente. Dataciones disponibles en Morales et
al. (2013, 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-5]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
59
(Beta-318608). En este sentido, aunque en su momento la semilla de L. culinaris fue publicada como
doméstica, los mismos autores coinciden en la dificultad de la identificación ya que en África existen tres
clases de Lens silvestres (Morales et al., 2013: 2664). Otro problema en relación con los restos vegetales es
el de aquellos casos donde la determinación botánica se establece como Cerealia sp., debido en numerosas
ocasiones a la mala preservación de los restos de cereales (Stika, 2005: 193) y, por lo tanto, no siempre
clasificables como domésticos.
En las mismas circunstancias se encuentran algunas especies de animales, dado que la mayoría de las
identificaciones se realizan a partir de métodos biométricos. En este sentido, Zilhão (2011) argumenta que
en los ambientes de media montaña existe la posibilidad de no poder diferenciar las especies de la subfamilia
Caprinae (Capra Ibex, Capra pyrenaica, Rupricapra rupicapra) de las domésticas (Capra hircus y Ovis
aries). Esta complejidad para su distinción fue indicada por la arqueozoología (Boessneck, 1969: 331),
agudizándose en especímenes jóvenes tal y como señala Uerpmann (1987). Esta argumentación en torno
a los problemas de identificación ha supuesto la base por la que Zilhão (2011: 49) ha planteado descartar
todas aquellas fechas realizadas sobre oveja que contradicen la norma general en relación con la llegada de
los primeros grupos neolíticos. En este sentido, dicho autor y otros (Martins et al., 2015) han aplicado una
revisión sistemática a muestras de diferentes yacimientos peninsulares a partir del análisis de proteínas que
permite diferenciar entre oveja doméstica y cabra salvaje.
Esta misma problemática se ha esgrimido para otras especies; por ejemplo, Rowley-Conwy y
colaboradores (2012) remarcan la dificultad de determinación en relación con los suidos, Sus scrofa y Sus
scrofa domesticus. En el caso concreto del género Bos, una revisión sistemática a escala peninsular (Saña,
2013: 210-211) ha atestiguado que en algunos yacimientos de cronología neolítica solo se documenta el taxón
salvaje (Bos primigenius primigenius), por lo que los problemas taxonómicos, aunque presentes, tendrían
una incidencia menor. No obstante, no parece oportuno fechar agriotipos salvajes (con independencia de
que fuesen explotados por grupos neolíticos) para datar el inicio de las prácticas agrícolas y ganaderas en
determinado yacimiento o región.
2.2. Problemas metodológicos
El incremento del número de dataciones conlleva la aparición de viejos problemas (Clist, 1987: 41;
Waterbolk, 1971: 19-20). Brevemente, éstos residen en el tratamiento previo de la muestra, incluyendo la
fiabilidad del laboratorio, y algunos índices de calidad como la relación entre nitrógeno y carbono (C:N) en
aquellas muestras que fechan huesos.
Con respecto a la problemática asociada al laboratorio utilizaremos dos ejemplos clarificadores. En
primer lugar, Sjörgren (2011: 115) ha observado que las muestras sobre hueso humano fechadas en el
laboratorio de Uppsala (Ua) tienden a ser más antiguas que las de otros laboratorios donde se realizan
tratamientos previos de la muestra más sofisticados. Cierto es que los laboratorios disponen de la
información referida a los métodos de ultrafiltración (ver Brock et al., 2010, para el caso de Oxford),
sin embargo, la cuestión sobre qué método es el más apropiado permanece abierta. En este sentido,
una experimentación comparando el método basado en la oxidación de ácido (ABOX) y el método
ácido-alcalino-ácido (AAA) concluye que la ultrafiltración ABOX arroja resultados radiométricos
más ajustados que la ultrafiltración basada en AAA (Haesaerts et al., 2013). Otro ejemplo de índole
diferente es el detectado por Lull y otros (2015) con relación al laboratorio Leibniz (KIA), al ver que
las dataciones analizadas entre 2009 y 2012 sobre elementos de vida corta (huesos y cereales) podrían
ser erróneas. Dicha cuestión fue corroborada por el mismo laboratorio concluyendo que las muestras
situadas entre 2010 y 2012 deberían ser interpretadas con cautela (Meadows et al., 2015: 1046). Para
el caso del laboratorio Gakushuin (Gak) véase la respuesta de Lipponcott a Krause (Blackeslee et al.,
1982) y Blakeslee (1994).
APL XXXIII, 2020
[page-n-6]
60
S. Pardo-Gordó
Por lo que atañe a la relación carbono-nitrógeno, entre mediados de la década de 1980 y los años 1990
fue identificada como un factor a tener en cuenta en el momento de analizar las fechas radiocarbónicas
realizadas sobre hueso, ya que dicha relación C:N podría arrojar valores anómalos (De Niro, 1985; Van
Klinken, 1999). Esta cuestión no ha acaparado demasiado interés entre la comunidad arqueológica hasta
hace pocos años, siendo la razón por la que no siempre este dato aparece consignado en los informes. El
problema ha sido tratado de forma detallada en un trabajo centrado en la discusión de determinadas fechas
radiocarbónicas referentes a las primeras sociedades agrícolas del Mediterráneo peninsular (García Borja et
al., 2018), llegando a la conclusión de que las fechas obtenidas (por norma más antiguas) sobre huesos con
resultados divergentes respecto de la cronología esperada, deben asociarse a valores de C:N situados fuera
del rango establecido por los trabajos de referencia (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999).
2.3. Problemas en relación con la selección de la muestra
Nos referimos aquí a los problemas asociados tanto al contexto arqueológico de la muestra como a la
naturaleza de la misma.
En lo que respecta al contexto arqueosedimentario debemos destacar la cuestión de los Contextos
Arqueológicos Aparentes (CAA). Brevemente, esta cuestión va referida a la existencia de problemas
postdeposicionales en la formación del registro arqueológico. Zilhão (1993: 37 y ss.) argumenta que
la relación de fechas radiométricas extremadamente elevadas y artefactos asociados a la economía de
producción, por norma cerámica, se debe vincular a dichos problemas. Esta hipótesis fue testada en los
yacimientos de Cova de les Cendres (Bernabeu et al., 1999, 2001) y Cueva de Nerja (Jordá Pardo y Aura
Tortosa, 2008), entre otros, corroborando la argumentación inicial de Zilhão. No obstante, los CAA
han sido objeto de críticas indicando que el concepto solo puede ser aplicado al yacimiento de Cendres
(Utrilla, 2002: 203-204). Sin embargo, Bernabeu ha contestado con un ensayo metodológico donde
establece que “la situación pronosticada por el modelo de los CAA ha seguido reproduciéndose en otros
yacimientos” (Bernabeu, 2006: 194). Ergo puede concluirse que “la agresiva” implantación neolítica
en yacimientos con niveles epipaleolíticos/mesolíticos o anteriores genera procesos postdeposicionales
(visibles: fosas, enterramientos, silos… o invisibles), por consiguiente, la formación de contextos
arqueológicos aparentes.
De igual forma deben considerarse algunas cuestiones básicas en relación con la selección de la
muestra. Hay que destacar el llamado efecto de la madera vieja (Schiffer, 1986). Éste hace referencia
al hecho de que, si comparamos una datación sobre un elemento de vida corta y otra sobre carbón de
un mismo contexto arqueológico, la datación realizada sobre vida larga (carbón) tiende a envejecer el
contexto fechado. No obstante, algunas fechas de carbón realizadas sobre especies de vida corta (o partes
de plantas, como brotes) quedan exentas de dicha problemática. La figura 4 muestra la diferenciación
entre dataciones realizadas a partir de elementos de vida corta y aquellas realizadas sobre restos de vida
larga, permitiendo no solo observar el problema del efecto de la madera vieja, sino también que las
diferencias entre la utilización de dataciones sobre muestras botánicas de vida corta y las realizadas sobre
elementos domésticos son mínimas.
El análisis de cualquier fenómeno histórico a partir de la información radiométrica implica la emergencia
de otro problema como es la selección del techo máximo de la desviación típica o estándar. La utilización de
todas las dataciones con independencia de su desviación estándar implica que el margen de calibración se eleva
considerablemente, generando un ruido de fondo permanente que no permite observar el comportamiento
de fenómenos concretos, aspecto que ha sido comprobado en un ensayo metodológico en relación con los
asentamientos neolíticos del valle soriano de Ambrona (Rojo et al., 2006: 81). En la actualidad, existe un consenso
en la utilización de fechas con una desviación típica no superior a 100, aunque se ha planteado emplear una
desviación estándar menor a 50 (Lull et al., 2011) para yacimientos calcolíticos y de la Edad del Bronce.
APL XXXIII, 2020
[page-n-7]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
61
Fig. 4. Efecto de la madera vieja ilustrado a partir de las dataciones disponibles para los yacimientos de la Revilla del
Campo y la Lámpara (Valle de Ambrona, Soria). En gris se indica la probabilidad acumulada de las fechas realizadas
sobre carbón; el color naranja indica el sumatorio de probabilidad de dataciones radiocarbónicas de vida corta; y el color
verde hace referencia a las fechas realizadas sobre elementos domésticos. Dataciones accesibles en Rojo et al. (2006).
Otro problema presente en el momento de seleccionar la muestra radiocarbónica es la cuestión de los
huesos con señales de alteración térmica. En este sentido, diferentes investigadores (Olsen et al., 2008,
2013; Van Strydinck et al., 2009) indican que este tipo de muestras puede producir diferencias significativas
en los resultados según el grado de afectación por el fuego, es decir, si están quemadas o calcinadas. La
razón reside en que el grado de combustión puede llevar a los laboratorios a fechar fracción inorgánica
(p.e., mineral) del hueso, que conduce por norma a resultados más antiguos que la fracción orgánica (p.e.,
colágeno). El caso del yacimiento neolítico de La Lámpara (Rojo et al., 2006) ilustra perfectamente este
hecho (fig. 5), ya que la datación KIA-21350, realizada sobre un hueso termo-alterado, es unos 250 años más
antigua que el resto de dataciones efectuadas sobre elementos de vida corta. Entonces, ¿pueden presentar
las semillas carbonizadas esta problemática? Tal cuestión ha sido subsanada en el caso de las muestras de
semillas en que la estandarización de los pretratamientos previos permite eliminar la posible existencia
de fracción mineral en la muestra (Asscher et al., 2017: 60), y en el caso de que esta fracción perdure los
protocolos aconsejan no fechar la muestra.
En último lugar, en las muestras de origen marino (malacofauna, humanos con dieta basada en recursos
marinos…) debe aplicarse una corrección durante el proceso de calibración a fin de paliar el llamado efecto
reservorio, aunque es una corrección no exenta de problemas. El trabajo realizado en el norte de la Península
Ibérica dirigido a evaluar de forma crítica las dataciones realizadas sobre malacofauna resulta relevante,
ya que establece la necesidad de calcular previamente el valor del efecto reservorio del área estudiada
(Rubinos Pérez et al., 1999). Esta cuestión ha sido corroborada en un trabajo metodológico posterior donde
se hace hincapié en que el efecto reservorio fluctúa en el espacio y en el tiempo (Ascough et al., 2005), y
aunque la correlación puede ser determinada, sigue existiendo una considerable variación (Soares y Dias,
2006). Es más, la correlación obtenida tiene una escala geográfica de aplicación compleja, ya que factores
como las corrientes marinas, el efecto upwelling, vientos dominantes y la proximidad de estuarios, pueden
alterar el efecto reservorio en zonas costeras contiguas dentro de la misma cronología.
APL XXXIII, 2020
[page-n-8]
62
S. Pardo-Gordó
Fig. 5. Efecto del
hueso quemado
ilustrado a partir
del yacimiento de la
Lámpara. En color
rojo claro se indica la
fecha realizada sobre
una muestra de hueso
quemado. Dataciones
accesibles en Rojo et
al. (2006).
3. ¿NUEVO PROBLEMA EN RELACIÓN CON FECHAS SOBRE OVICAPRINOS
DOMÉSTICOS?
Tal y como se ha indicado en la introducción, el propósito principal del presente trabajo consiste en
reflexionar si existen diferencias cronológicas entre las muestras de elementos domésticos ya que, si fuese
así, la imagen de la dispersión del Neolítico en la Península Ibérica podría verse modificada, o al menos
matizada. Para abordar dicha problemática se han seleccionado diferentes yacimientos neolíticos que
disponen en la misma entidad arqueológica (capa, nivel, unidad estratigráfica o cualquier otra nomenclatura
definida por los excavadores) de fechas realizadas sobre cereales y sobre huesos de ovicaprinos domésticos
(tabla 1), todas ellas sobre elementos singulares y mediante el método AMS. Cabe remarcar que asumiremos
como pertenecientes a agriotipo doméstico (Ovis aries o Capra hircus) aquellas dataciones realizadas sobre
muestras de hueso identificadas como Ovis/Capra.
3.1. Dataciones realizadas en diferentes laboratorios
En el primer nivel de análisis se ha considerado seleccionar diferentes yacimientos que disponen de
fechas sobre ambos tipos de muestras, pero que fueron realizadas en distintos laboratorios. El primer caso
utilizado para ejemplificar esta cuestión corresponde a las dataciones procedentes del nivel arqueológico
VIa de la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante) (Martí, 2011). Ambas dataciones corresponden a los niveles
cardiales de la cueva, pero localizadas en diferentes capas.1 La datación sobre hueso de Ovis aries (K35,
capa 27) fue realizada por el laboratorio de Irvin (Estados Unidos), mientras que la datación del cereal
Triticum aestivum/durum (J4, capa 17) se llevó a cabo en el laboratorio de Oxford (Reino Unido). En la
1
Debe recordarse que la metodología utilizada en la Cova de l’Or fue la excavación de capas artificiales de potencia variable
(espesor de unos 5 cm; Martí et al., 1980) y no por niveles de ocupación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-9]
63
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas utilizadas para explorar la problemática planteada. Todas las fechas utilizadas,
su contexto cultural y sus referencias bibliográficas se encuentran en la base de datos Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia (Pardo-Gordó et al., 2018, 2019). Las calibraciones se presentan en cal. BP.
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Especie
1 sigma
2 sigma
Media
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-407494
6200
30
Hordeum
vulgare
7165-7025
7238-7000
7093
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-236175
6250
40
Ovis/capra
7252-7160
7265-7019
7174
Cova de l’Or
OxA-10192
6310
70
Triticum
aestivum/durum
7315-7165
7418-7025
7234
Cova de l’Or
UCIAMS-66316
6475
25
Ovis aries
7430-7332
7433-7325
7380
Cova de Sant
Llorenç
Beta-299598
5860
40
Triticum
aestivum/durum
6732-6644
6780-6561
6679
Cova de Sant
Llorenç
Beta-311606
5910
40
Ovis/capra
6776-6675
6846-6654
6733
Cova de Sant
Llorenç
OxA-26072
6004
32
Ovis/capra
6885-6795
6938-6751
6843
Cueva del Toro
Beta-341132
6150
30
Triticum
aestivum/durum
7156-6992
7159-6958
7062
Cueva del Toro
Beta-365294
6200
30
Ovis/capra
7165-7025
7238-7000
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25168
6197
35
Hordeum
vulgare
7165-7020
7240-6994
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25167
6249
30
Ovis aries
7245-7164
7259-7027
7187
La Revilla del
Campo
UtC13348
6120
60
Triticum
aestivum/durum
7156-6930
7169-6800
7016
La Revilla del
Campo
KIA-21356
6355
60
Ovicaprino
7415-7183
7418-7174
7294
Lapiás das
Lameiras
OxA-24829
6424
39
Hordeum
vulgare nudum
7416-7320
7423-7276
7355
Lapiás das
Lameiras
OxA-29110
6494
34
Ovis aries
7440-7331
7468-7322
7379
figura 6a se observan los resultados de la calibración de ambas dataciones, donde puede observarse que
existen diferencias substanciales entre sus medias radiocarbónicas, siendo la datación realizada sobre hueso
doméstico 146 años más antigua que la obtenida de la muestra de un cereal. Paralelamente a la diferencia
entre medias se ha calculado el test X2, utilizando el software OxCal (Bronk Ramsey y Lee, 2013), con el
fin de comparar si la distribución de la probabilidad de calibración de ambas fechas es estadísticamente
igual. El resultado obtenido indica que ambas fechas presentan diferencias notorias al 95% de significación
estadística (T=4,8; E=3,841), puesto que el resultado del test (T) es mayor que la distribución teórica
esperada (E). Esta divergencia se debe a que ambas dataciones proceden del mismo nivel arqueológico,
pero de sectores de excavación diferentes.
Un segundo ejemplo utilizado procede del yacimiento catalán de la Cova de Sant Llorenç (Sitges,
Barcelona) (Borrell et al., 2012), y más en concreto de su nivel III. La datación sobre hueso de ovicaprino
doméstico se llevó a cabo por el laboratorio inglés de Oxford, mientras que la procedente del cereal (Triticum
APL XXXIII, 2020
[page-n-10]
64
S. Pardo-Gordó
Fig. 6. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 6a: dataciones procedentes del nivel VIa de la Cova
de l’Or. 6b: dataciones procedentes de la Cova de Sant Llorenç, nivel III. 6c: fechas obtenidas de la estructura 4 del
yacimiento al aire libre de la Revilla del Campo.
aestivum/durum) se obtuvo en el laboratorio comercial de Beta Analytic. En la figura 6b se representa la
calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 164 años. En este caso
también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado arroja
diferencias estadísticas al 95% de significación (T=7,89; E=3,841).
Debido a que los dos ejemplos utilizados proceden de cuevas y ambos niveles corresponden a la
agrupación de más de una capa arqueológica artificial, se ha considerado comprobar esta problemática en
un yacimiento arqueológico al aire libre. El caso que se presenta corresponde a las dataciones disponibles
para la estructura 4 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria) (Rojo et al., 2006). La fecha realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-11]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
65
sobre un hueso de ovicaprino se obtuvo en el laboratorio de Leibniz, mientras que la datación sobre restos
de un cereal carbonizado (Triticum monococcum/dicoccum) en el laboratorio de Utrech. Al igual que en
los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 6c), siendo la
diferencia entre medias de 278 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que ambas
dataciones no son estadísticamente iguales, tanto a un nivel de significación del 95% (T=12,05; E=3,841)
como del 99% (E=6,63).
Los resultados obtenidos nos indican que existen diferencias entre huesos domésticos y cereales. Sin
embargo, tal vez estas diferencias puedan ser debidas a que se están comparando dataciones realizadas en
laboratorios distintos, y los procesos de pretratamiento de las muestras acaben afectando a los resultados.
O bien, en el caso concreto del yacimiento de la Revilla del Campo, a que las dataciones proceden de una
estructura caracterizada por cuatro niveles sedimentarios ¿de colmatación?, por lo que podemos pensar
que la datación del hueso de ovicaprino provenga de un nivel más antiguo que la de la muestra de cereal,
recuperada ésta por flotación del sedimento y a relacionar tal vez con un nivel de colmatación más reciente.
No obstante, los mismos excavadores han remarcado el carácter paradójico de dicha estructura debido a
la variabilidad de los valores arrojados por las fechas de carbón (Rojo et al., 2008a: 38). Es más, aunque
diferenciaron 4 niveles y 7 unidades estratigráficas, no habría razones para pensar en procesos sedimentarios
diferentes (Rojo et al., 2008b: 95); ergo podríamos concluir que dicha estructura tuvo una colmatación
rápida y que todas las dataciones harían referencia al mismo evento cronológico.
3.2. Dataciones realizadas en el mismo laboratorio
A raíz de los ejemplos anteriores podemos concluir que los resultados quizás cabría relacionarlos con la
utilización de diferentes laboratorios. Por este motivo se ha considerado en el siguiente epígrafe analizar
dataciones realizadas en el mismo laboratorio.
El primer ejemplo procede de la cueva neolítica del Hostal Guadalupe (Torremolinos, Málaga) (Cortés
et al., 2012), cuyas dataciones fueron realizadas en el laboratorio de la Universidad neozelandesa de
Waikato. En la figura 7a se presenta la calibración de ambas fechas, donde se puede observar la existencia
de diferencias en su horquilla de calibración y medias radiocarbónicas (94 años). Al igual que en los casos
anteriores se ha calculado el test X2 que ha proporcionado un valor de T=1,3, por lo que al ser menor que
la distribución esperada (E=3,841), indica que ambas dataciones deben ser consideradas estadísticamente
iguales al 95% de significación.
El segundo ejemplo procede del yacimiento neolítico al aire libre de la Caserna de Sant Pau
del Camp (Barcelona) (Gómez y Molist, 2017), y más en concreto del silo 2; las dos dataciones
comparadas fueron realizadas en el laboratorio de Beta Analytic. La distribución de su calibración
(fig. 7b) muestra que aún existen diferencias entre las horquillas y las medias calibradas (81 años).
Sin embargo, ambas fechas deben ser consideradas estadísticamente iguales al 95% de significación,
puesto que el resultado del test arroja un valor de T=1.
Para seguir con la ilustración de dataciones realizadas en el mismo laboratorio, utilizaremos
dos de las fechas del yacimiento portugués al aire libre de Lapiás das Lameiras (Porto Alegre)
(López-Dóriga, 2015), y más en concreto de su nivel asociado al Neolítico antiguo. A falta de
una publicación detallada del yacimiento, la información estratigráfica para este caso procede de
los diferentes trabajos bioarqueológicos dados a conocer (López-Dóriga, 2015; Davies y Simoes,
2016). Ambas dataciones fueron realizadas por el laboratorio inglés de Oxford. Al igual que en los
ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 7c), siendo la
diferencia entre medias de 34 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que
ambas dataciones son estadísticamente iguales tanto a un nivel de significación del 95% (T=2,2;
E=3,841) como del 99% (E=6,63).
APL XXXIII, 2020
[page-n-12]
66
S. Pardo-Gordó
Fig. 7. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 7a: dataciones procedentes de la Cueva Hostal
Guadalupe. 7b: dataciones obtenidas en la fosa 2 del yacimiento de Caserna de Sant Pau del Camp. 7c: dataciones
procedentes del nivel Neolítico antiguo de Lapiás das Lameiras.
Los resultados de esta segunda inspección de los datos basada en la selección de yacimientos con
dataciones realizadas en el mismo laboratorio siguen mostrando diferencias entre las medias radiocarbónicas,
por lo que podemos pensar que, al no disponer de la misma desviación típica o estándar, ésta puede influir
negativamente en los resultados. Es decir, la mayor o menor desviación estándar puede marcar unas
diferencias entre las medias y horquillas de calibración que podrían ser suavizadas si se tratara del mismo
valor de desviación. Cuestión que analizaremos con los siguientes casos.
El primero de ellos corresponde a las dos dataciones más antiguas sobre hueso doméstico y cereal del nivel IV de
la Cueva del Toro (Antequera, Málaga) (Martín-Socas et al., 2018), ambas realizadas en el laboratorio Beta Analytic y
con una desviación de 30. Al igual que en los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un
gráfico (fig. 8a), siendo la diferencia entre las medias calibradas de 31 años. El cálculo del X2 (T=1,4) indica que ambas
dataciones deben ser consideradas estadísticamente iguales con una significación al 95%.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
67
Fig. 8. 8a: dataciones obtenidas en el nivel IV de la Cueva del Toro. 8b: radiometría de la Cova de Sant Llorenç (nivel III).
Finalmente, se ha decidido utilizar el nivel III de la Cova de Sant Llorenç (Sitges, Barcelona) para
indagar esta problemática. Para ello se han seleccionado las dataciones del nivel que fueron realizadas en el
mismo laboratorio (Beta Analytic), las cuales disponen de una desviación estándar de 40. En la figura 8b se
representa la calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 54 años.
En este caso también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado
indica que ambas son estadísticamente iguales al 95% de significación (T=0,8; E=3,841).
4. DISCUSIÓN
En la Península Ibérica se observan diferencias cronológicas en relación con la implantación del Neolítico
según la muestra de datación seleccionada (García Puchol et al., 2018; Isern et al., 2017; entre otros),
cuestión en la que también podría incidir este trabajo, en el que sistemáticamente las dataciones realizadas
sobre huesos de ovicaprinos domésticos retroceden al menos un cuarto de siglo la antigüedad del contexto
arqueológico que fechan, según las medias radiocarbónicas y las horquillas de calibración (ver tabla 2). Y
ello con independencia de que las dataciones procedan de laboratorios diferentes o de que el análisis del X2
nos indique que éstas sean homogéneas desde una perspectiva estadística.
Cierto es que existe un ejemplo donde la muestra de cereal ha proporcionado valores más antiguos que la
muestra de ovicaprino. Este caso corresponde a la estructura 12 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria),
donde ambas dataciones son estadísticamente iguales (T=2,5; E=3,841), pero la comparación de las medias
indica que la muestra realizada sobre Cerealia sp. (UtC-13295) es más antigua (97 años) que la realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
68
S. Pardo-Gordó
Tabla 2. Comparación de las diferencias entre los valores calibrados de los yacimientos citados en el
texto. El valor entre paréntesis indica la diferencia de la horquilla de calibración a dos sigmas.
Yacimiento
Media
(Oxcal)
Media
(CalPal)
Inicio
horquilla
Máx. prob.
calibración
Diferencia
BP
Caserna de Sant Pau del Camp
81
71
87 (27)
10
50
Cova de l’Or
146
143
115 (15)
165
165
Cova de Sant Llorenç
164
160
154 (158)
180
144
Cova de Sant Llorenç (Beta)
54
47
44 (66)
65
50
Cueva del Toro
31
28
9 (79)
30
50
Hostal Guadalupe
94
107
80 (19)
10
52
La Revilla del Campo
278
273
259 (249)
285
235
Lapiás das Lameiras
24
36
24 (45)
95
70
sobre ovicaprino (KIA-21353). Esta problemática puede explicarse desde una perspectiva sedimentaria
puesto que, aunque solo se ha identificado en dicha estructura un nivel de 70 cm de profundidad, en la
mitad del mismo hay una concentración de piedras y por debajo de ésta se recuperaron numerosos restos
arqueológicos (Rojo et al., 2008b: 58). Si obviamos que son dataciones de laboratorios diferentes, ¿podemos
pensar que la datación sobre Cerealia recuperada por flotación corresponde a la base de la estructura (y
por extensión a un primer nivel de colmatación) y la datación sobre la escápula del ovicaprino a una fase
de colmatación posterior? La respuesta no es simple puesto que en toda la estructura se han documentado
restos de fauna (ver García-Martínez de Lagrán, 2012: 783 para su distribución espacial [anexo 1]) y no
conocemos con exactitud cuál fue la cota (si fuese la misma) de las muestras fechadas, por lo que la
pregunta permanece abierta.2
Con independencia de la posible contradicción de la estructura 12 de la Revilla del Campo, debemos
dilucidar cuál o cuáles son las causas de dicha tendencia cronológica en las muestras sobre domésticos y si
realmente el efecto de los huesos domésticos puede envejecer la llegada del Neolítico a la Península Ibérica,
cuestión que ya se esbozó en un trabajo anterior (García Puchol et al., 2016).
En primer lugar, la mayoría de muestras utilizadas para la comparación proceden de niveles de ocupación
en cueva, por lo que los resultados podrían estar afectados por la naturaleza propia del registro arqueológico
en estos ambientes. Es decir, un nivel arqueológico está definido por varias capas o estratos y/o unidades
estratigráficas y, por consiguiente, las diferencias cronológicas podrían asociarse a la cota donde se obtuvo
la muestra radiocarbónica, tal y como hemos visto en el caso de la fase I de Trocs (nota 2 al pie). Para
ello se ha decidido utilizar las fechas procedentes de la cueva marroquí de Kaf That el Ghar, un magnífico
ejemplo ya que ambas dataciones radiocarbónicas fueron realizadas en el mismo laboratorio, presentan la
misma desviación estándar y proceden de la misma unidad estratigráfica (tabla 3). El estadístico X2 indica
que ambas fechas son iguales con una significación al 95% (T=0,2), mientras que las diferencias entre las
2 Otro ejemplo que podría utilizarse para refutar la tendencia que se intuye en este trabajo corresponde a la fase I del yacimiento
oscense de Trocs (Rojo et al., 2013), donde dos dataciones realizadas sobre cereal (Beta-316512 y Beta-284150) son más antiguas
que la realizada sobre un hueso (Beta-295782). Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, estos datos no contradicen nuestra
observación por tres motivos principales: 1) las dataciones proceden de diferentes niveles de ocupación (ver Rojo et al., 2013:
figura 2); 2) la datación de hueso ha sido identificada como fauna, por lo que debemos ser cautos en su caracterización como
doméstico en general y ovicaprino en particular, y 3) la fase de Trocs I corresponde a la agrupación de diferentes niveles y como
puede observarse en la figura 2 de dicha publicación, la fecha de cereal más antigua proviene de la UE 20, que corresponde al
primer evento de ocupación, mientras que las fechas realizadas sobre hueso y otro cereal (UE 63 y UE 82) hacen referencia a
eventos de ocupación posteriores, dentro de la primera fase de habitación de la cueva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
69
Tabla 3. Dataciones radiocarbónicas del yacimiento de Kaf That el Ghar (Marruecos).
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Contexto
Especie
Referencia
Kaf that el Ghar
Beta-409693
6410
30
UE 1204
Ovis aries
Martínez et
al., 2018
Kaf that el Ghar
Beta-331987
6390
30
UE 1204
Triticum
diococcum
Morales et
al., 2016
medias radiométricas se sitúan en 32 años. Por tanto, la tendencia observada en el apartado anterior sigue
cumpliéndose, de modo que podríamos pensar que es poco probable que la explicación resida en el carácter
heterogéneo del nivel arqueológico.
Con todo, podemos también pensar que la consideración de la media arroja un resultado sesgado.
Sin embargo, si comparamos las diferencias entre las medias obtenidas con el programa CalPal, los
resultados presentan la misma tendencia que las resultantes del programa OxCal. Pero, ¿dicho patrón
se reafirma si analizamos las horquillas de calibración? Para ello se han comparado las diferencias entre
los inicios de las horquillas de calibración y la diferencia entre la máxima probabilidad acumulada
por pares de dataciones. Tal y como se observa en la tabla 2, la diferencia entre el inicio de la
horquilla de calibración confirma que tanto al 68% o al 95% de probabilidad los huesos de ovicaprino
doméstico presentan la misma tendencia que la diferencia entre las medias, fenómeno que se confirma
si comparamos la diferencia entre los puntos de mayor probabilidad acumulada. Paralelamente, la
calibración de las fechas radiocarbónicas presenta problemas intrínsecos (p.e. la curva de calibración),
los cuales afectan a dicha calibración. Por este motivo se ha considerado explorar las diferencias de
la fecha en BP que corresponde a una distribución normal. Al igual que en el ejercicio exploratorio
presentado en la tabla 2, las diferencias entre las fechas sin calibrar confirman aquello esbozado en el
análisis de las medias radiocarbónicas: las dataciones realizadas sobre ovicaprino doméstico tienden a
envejecer la cronología del nivel que fechan al menos en medio siglo.
Si el problema persiste, ¿puede la tafonomía y los procesos postdeposicionales explicar la
tendencia observada? Paralelamente a los casos de la Revilla del Campo, ya expuestos, utilizaremos
la estratigrafía de la Cova de l’Or (descripción detallada en Martí et al., 1980) para ilustrar dicha
problemática. En la figura 9 se representan los diferentes niveles arqueológicos, sus capas y la
localización de las fechas radiométricas. Puede observarse que las fechas realizadas sobre cereal
(estrellas) presentan en ocasiones resultados inversos a su localización estratigráfica. Por ejemplo,
la fecha sobre Triticum procedente del nivel basal de la cueva (VIa; J4, capa 17) es más reciente que
aquella obtenida en el nivel V (K34, capa 19). Esto debe ser leído como consecuencia de los problemas
postdeposicionales y más en concreto de la movilidad de aquellos restos de menor volumen, ya sea
asociado a las alteraciones estratigráficas ocasionadas por diferentes agentes (roedores y conejos)
o bien por las dinámicas sedimentarias de la cueva. Esta inversión radiocarbónica-estratigráfica se
observa también si analizamos solo el sector K34, donde la fecha más antigua obtenida se sitúa en la
capa 19 (nivel V), mientras que la más reciente se localiza en la capa 22 (nivel VIa), es decir, en una
capa más profunda. Con todo ello podemos concluir que existe una movilidad de los granos de cereal
asociada a problemas postdeposicionales, sin embargo, dicha migración no explica las diferencias
cronológicas entre las dataciones realizadas sobre ovicaprinos y cereales, tal y como se observa en la
figura 9, donde la fecha de Ovis aries (VIa) sigue siendo la más antigua del yacimiento.
Entonces, ¿cómo se pueden explicar las diferencias cronológicas entre diferentes tipos de materiales
domésticos? En la actualidad resulta complicado obtener una respuesta satisfactoria, aunque bajo nuestro
punto de vista la solución puede estar en los estudios isotópicos. En este sentido, si centramos nuestra
atención en los valores δ13C disponibles para yacimientos con un nivel asociado al Neolítico antiguo,
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
70
S. Pardo-Gordó
Fig. 9. Posición estratigráfica de las
dataciones realizadas en la Cova de l’Or a
partir de Pérez Jordà (2013). Las estrellas
indican fechas realizadas sobre cereal,
y el pentágono las efectuadas sobre un
fragmento de hueso de Ovis aries.
observamos que las fechas radiocarbónicas realizadas sobre cereal presentan un valor isotópico más
estable (-21,45 a -24,3) que aquellas obtenidas sobre huesos de ovicaprinos, donde podemos observar
una fluctuación mayor (-15,4 a -31,3). Sin embargo, dichas fluctuaciones deberían analizarse con detalle
puesto que los valores isotópicos varían según el nicho ecológico, tal y como se ha podido observar en otros
contextos (Villalba-Mouco et al., 2018).
Finalmente debemos remarcar que un número elevado de dataciones realizadas en relación con el
Neolítico peninsular proceden del laboratorio comercial Beta Analytic, el cual, según la información
disponible en su página web sobre el pretratamiento de las muestras,3 utiliza el método AAA para
dicho tratamiento, aspecto que tal vez pueda influir en el envejecimiento de la muestra sobre hueso
a partir de la comparación entre el método ABOX y AAA realizada por Haesaerts y otros (2013) en
relación con restos de carbón.
3 https://www.radiocarbon.com/espanol/pretratamiento-protocolos.htm (acceso 03/10/2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
71
5. CONCLUSIONES
En base a los diferentes ejemplos utilizados a lo largo de este ejercicio metodológico, podemos
concluir que existe una tendencia de las muestras sobre huesos de ovicaprinos a envejecer el contexto
que fechan con respecto a aquellas realizadas sobre cereal doméstico. Sin embargo, debe destacarse
que los ejemplos utilizados para abordar dicha problemática son reducidos, puesto que no todos los
yacimientos presentan para el mismo nivel dataciones realizadas sobre ambas clases de muestras. No
obstante, cuando se comparan las fechas más antiguas obtenidas sobre ambas muestras, éstas arrojan
una diferencia de medias que fluctúa entre el cuarto de centuria y más de doscientos años. Cabe
destacar que cuando la diferencia entre ellas es inferior a 120 años el estadístico Ward-Wilson indica
que ambas fechas son iguales a un nivel de significación del 95%. En este sentido, debido a que la
fecha calibrada no es solo un valor numérico sino una horquilla cronológica, dicha problemática podría
obviarse puesto que la mayoría de los casos analizados en este trabajo tienden a ser estadísticamente
iguales. Por el contrario, si un contexto arqueológico presenta dataciones sobre ambas clases de
muestras, pero no son estadísticamente iguales, debería primarse la datación realizada sobre cereal
frente a la llevada a cabo sobre hueso de ovicaprino doméstico. La razón de dicha propuesta reside
en varias cuestiones primordiales:
a) La ratio de carbono presenta una fluctuación más elevada en los huesos (variación de la alimentación
del animal) tal y como se ha observado en el epígrafe 4. Y la dieta del animal fechado, según su porcentaje
de dieta marina (¿posible alimentación de algas o vegetación acuífera en contextos de marismas, tal y como
ha demostrado Balasse y colaboradores (2019) en el archipiélago Orkney?), puede afectar a los resultados
de calibración.
b) Debido a la falta de protocolo en el momento de la publicación de las fechas radiométricas, la
información con relación a la calidad del colágeno no siempre está disponible y, tal como hemos indicado
con anterioridad, éste influye de manera clave en la fiabilidad de la datación radiométrica.
A modo de reflexión final, el efecto del hueso de los ovicaprinos domésticos en relación con la expansión
del Neolítico es una tendencia. No obstante, en la actualidad resulta complicado establecer las causas de
las discrepancias entre ambas clases de muestras, incluyendo que el hecho observado en este trabajo sea
fruto del azar. Así que, con independencia de las causas, se sugeriría que las fechas radiométricas realizadas
sobre huesos de ovicaprinos no sean consideradas para discutir la implantación de las primeras sociedades
agrícolas en las siguientes situaciones:
a) Si el mismo contexto arqueológico dispone de una fecha sobre cereal y el test chi-cuadrado indica
desigualdad estadística, dándose entonces preferencia al resultado proporcionado por la fecha de cereal.
b) En la circunstancia que el análisis estadístico indique igualdad entre las fechas, se debería utilizar la
data realizada sobre cereal cuando la diferencia entre las medias radiométricas se sitúe en valores superiores
a la centuria, incluyendo el caso, si lo hubiese, en que la datación realizada sobre grano sea más antigua
que la de ovicaprino.
En definitiva, este artículo ha tratado de reflexionar sobre la posible existencia de una nueva problemática,
sin considerar las dificultades relativas a la identificación taxonómica y el “tiempo de formación de un contexto
arqueológico”, en torno a las dataciones radiométricas: las fechas sobre los huesos de ovicaprinos y su posible
efecto en el estudio de la expansión de las primeras sociedades agrícolas en la Península Ibérica. En este
sentido, el trabajo presentado debe ser considerado como un ejercicio analítico preliminar, dado el número
reducido de casos con que abordar actualmente el fenómeno en cuestión. En el futuro, el muestreo sistemático
de diferentes yacimientos y la elaboración de una estrategia de replicación de las dataciones radiocarbónicas
siguiendo la propuesta de Bayliss y Marshall (2019) permitirán explicar las discrepancias observadas en este
trabajo, a través de la aplicación de criterios ajustados sobre la selección del tipo de muestra y el análisis del
contexto arqueológico, y por extensión confirmar dicha tendencia o bien refutarla.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
72
S. Pardo-Gordó
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y más en concreto el subprograma de ayudas postdoctorales Juan de la Cierva Formación (FJCI-2016-30588), y por la Generalitat
Valenciana en el contexto de las ayudas postdoctorales, de que el autor es beneficiario (APOSTD2019-179). El trabajo
ha sido también parcialmente financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca a grupos de investigación consolidados (2017-SGR-1302) y por los proyectos de investigación financiados por la Generalitat Valenciana
(AICO2018-005: “Globalización vs fragmentación cultural. Una evolución del papel de la demografía durante la transición neolítica, c. 6500-2000 a.C.”), la Generalitat de Catalunya (CLT2918/00035: “Rius, assentaments i mineria prehistòrica: recerca a les Valls del Ter, Ebre i Gavà”) y el Ministerio de Ciencia (PGC2918-096943-B-C21: “Cronología
de alta resolución y evolución cultural en el este de la Península Ibérica (c. 7000-4000 cal BC): una perspectiva multiescalar”). Gracias a los colegas: J. Emili Aura, Joan Bernabeu, António Carvalho, Alfredo Cortell, Agustín Diez, Oreto
García Puchol, Pau García Borja, Anna Gómez-Bach, Joaquim Juan-Cabanilles, Lluís Molina, Miquel Molist, Guillem
Pérez Jordà, María Saña y Juan Carlos Vera por sus críticas constructivas a la versión preliminar del manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1959): “La primera fecha absoluta para la cultura de Los Millares a base del Carbono 14”.
Ampurias, 21, p. 249-251.
ALONSO, F.; CABRERA, V.; CHAPA, T.; FERNÁNDEZ, M. (1978): “Índice de fechas arqueológicas de C-14 en
España y Portugal”. En M. Almagro (ed.): C-14 y Prehistoria de la Península Ibérica. Fundación Juan March,
Madrid, p. 155-183.
ASCOUGH, P.; COOK, G.; DUGMORE, A. (2005): “Methodological approaches to determining the marine radiocarbon reservoir effect”. Progress in Physical Geography, 29, 4, p. 532-547. https://doi.org/10.1191/0309133305pp461ra
ASSCHER, P.; WEINER, S.; BOARETTO, E. (2017): “A new method for extracting the insoluble occluded carbon in
archaeological and modern phytoliths: Detection of 14C depleted carbon fraction and implications for radiocarbon
dating”. Journal of Archaeological Sciences, 78, p. 57-65. https://doi.org/10.1016/j.jas.2016.11.005
BALASSE, M.; TRESSET, A.; OBEIN, G.; FIORILLO, D. (2019): “Seaweed-eating sheep and the adaptation of husbandry in Neolithic Orkney: new insights from Skara Brae”. Antiquity, 93, 379, p. 919-932. https://doi.org/10.15184/
aqy.2019.95
BARCELÓ, J.A. (2008): “La incertesa de les cronologies absolutes en Arqueologia. Probabilitat i estadística”. Cypsela,
17, p. 23-34.
BAYLISS, A.; MARSHALL, P. (2019): “Confessions of a serial polygamist: the reality of radiocarbon reproducibility
in archaeological samples”. Radiocarbon, 61, 5, p. 1143-1158. https://doi.org/10.1017/RDC.2019.55
BERNABEU, J. (2006): “Una visión actual sobre el origen y difusión del Neolítico en la Península Ibérica”. En O.
García Puchol, J.E. Aura (eds.): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu d’Alcoi,
Alcoi, p. 189-211.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “A Taphonomic Perspective on Neolithic Beginnings:
Theory, Interpretation, and Empirical Data in the Western Mediterranean”. Journal of Archaeological Science, 28,
6, p. 597-612. https://doi.org/10.1006/jasc.2000.0591
BERNABEU, J.; MARTÍNEZ VALLE, R.; PÉREZ RIPOLL, M. (1999): “Huesos, neolitización y contextos arqueológicos aparentes”. Saguntum, Extra 2, p. 589-596.
BLAKESLEE, D.J.; HOTOPP, J.; LIPPINCOTT, K.; LUDWICJSON, J.; WITTY, T. (1982): “Some responses to
Krause”. Plains anthropologist, 27, 95, p. 83-90.
BLAKESLEE, D.J. (1994): “Reassessment of some radiocarbon dates from the central plains”. Plains anthropologist,
39, 148, p. 103-210.
BOESSNECK, J. (1969): “Osteological Differences between sheep (Ovis aries Linnè) and goat (Capra hircus Linnè)”.
En D. Brothewell, E. Higgs (eds.): Science in Archaeology. A Comprehensive Survey of Progress and Research.
Thames & Hudson, London, p. 311-358.
BORRELL, F.; GÓMEZ, A.; MOLIST, M.; TORNERO, C.; VICENTE, O. (2012): “Les ocupacions de la Cova de Sant
Llorenç (Sitges, Garraf): Noves aportacions al coneixement de la prehistòria del Garraf”. Tribuna d’Arqueologia,
2011-2012, p. 110-127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
73
BROCK, F.; HIGHAM, T.; DITCHFIELD, P.; BRONK RAMSEY, C. (2010): “Current pretreatment methods for AMS
radiocarbon dating at the Oxford Radiocarbon Accelerator Unit (ORAU)”. Radiocarbon, 52, 1, p. 103-112. https://
doi.org/10.1017/s0033822200045069
BRONK RAMSEY, C.; SHAREN L. (2013): “Recent and planned developments of the program OxCal”. Radiocarbon,
55, 2-3, p. 720-730. https://doi.org/10.2458/azu_js_rc.55.16215
CASTRO, P.V.; LULL, V.; MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares
(c. 2800-900 cal ANE). British Archaeological Reports, International Series 652.
CHERNOFF, M.; PLITMANN, V.; KISLEV, M.E. (1992): “Seed characters and teste texture in species of the vicieae:
their taxonomic significance”. Israel Journal of Botany, 41, p. 167-186.
CLIST, B. (1987): “A critical reappraisal of the chronological framework of the Early Iron Age Urewe Industry”.
MUNTU, 6, p. 35-62.
CORTÉS SÁNCHEZ, M.; JIMÉNEZ ESPEJO, F.J.; SIMÓN VALLEJO, M.D.; GIBAJA BAO, J.F.; CARVALHO,
A.F.; MARTÍNEZ-RUIZ, F.; RODRIGO-GÁMIZ, F. et al. (2012): “The Mesolithic–Neolithic transition in southern
Iberia”. Quaternary Research, 77, 2, p. 221-234. https://doi.org/10.1016/j.yqres.2011.12.003
DAVIES, S.; SIMOES, T. (2016): “The velocity of Ovis in prehistoric times: The sheep bones from Early Neolithic
Lameiras, Sintra, Portugal”. En M. Diniz, C. Neves y A. Martins (eds.): O neolítico em Portugal antes do Horizonte
2020: Perspectivas em debate. Associação dos Arqueólogos Portugueses, Lisboa, p. 51-66.
DE NIRO, M.J. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809. https://doi.org/10.1038/317806a0
GARCÍA BORJA, P.; MARTINS, H.; SANCHIS SERRA, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2012): “Dataciones radiocarbónicas en contextos del Neolítico Antiguo de la Cova Fosca de la Vall d’Ebo (Alacant, España)”. Alberri. Quaderns
d’Investigació del Centre d’Estudis Contestants, 22, p. 11-32.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; JORDÁ, J.F.; AURA, J.E. (2018): “El inicio del Neolítico en la
cueva de Nerja y la Cova de la Sarsa. Contexto arqueológico y dataciones radiocarbónicas”. Pyrenae. Revista de
Prehistòria i Antiguitat de la Mediterrània Occidental, 49, 2, p. 5-34. https://doi.org/10.1344/Pyrenae2018.vol49num2.1
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2016): “Radiocarbono y neolitización en Iberia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Meditarrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver. Museu
de Prehistòria, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 119), València, p. 61-73.
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2018): “New insights into the neolithisation process in southwest Europe according to spatial density analysis from calibrated radiocarbon dates”. Archaeological
and Anthropological Sciences, 10, 7, p. 1807-1820. https://doi.org/10.1007/s12520-017-0498-1
GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2012): El Proceso de neolitización en el interior peninsular: la Submeseta
Norte y el Alto Valle del Ebro. El análisis de la cerámica como herramienta interpretativa. Universidad de Valladolid,
Valladolid.
GÓMEZ BACH, A.; MOLIST, M. (2017): “Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona): Noves dades per al Neolític
Antic cardial del Nord-Est peninsular”. Cypsela, 20, p. 11-23.
HAESAERTS, P.; DAMBLON, F.; NIGST, P.; HUBLIN, J.J. (2013): “ABA and ABOX radiocarbon cross-dating on
charcoal from middle pleniglacial loess deposits in Austria, Moravia and Western Ukraine”. Radiocarbon, 55, 2-3,
p. 641-547. https://doi.org/10.1017/s0033822200057799
ISERN, N.; ZILHÃO, J.; FORT, J.; AMMERMAN, A. (2017): “Modeling the role of voyaging in the coastal spread of
the Early Neolithic in the West Mediterranean”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114, 5, p. 897902. https://doi.org/10.1073/pnas.1613413114
JORDÁ PARDO, J.F.; AURA J.E. (2008): “70 fechas para una cueva: revisión crítica del 70 dataciones C14 del
Pleistoceno superior y Holoceno de la cueva de Nerja (Málaga, Andalucía)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I:
Prehistoria y Arqueología, 1, p. 239-256. https://doi.org/10.5944/etfi.1.2008.1922
LÓPEZ-DÓRIGA, I. (2015): La utilización de los recursos vegetales durante el Mesolítico y Neolítico en la costa
atlántica de la península ibérica. Universidad de Cantabria, Santander.
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2011): “Límites históricos
y limitaciones del conocimiento arqueológico: la transición entre los grupos arqueológicos de Los Millares y
El Argar”. En P. Bueno (ed.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios sobre Prehistoria reciente,
Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.a Dolores Fernández Posse. CSIC, Madrid,
p. 75-94.
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
74
S. Pardo-Gordó
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2015): “When 14C Dates Fall
Beyond the Limits of Uncertainty: An Assessment of Anomalies in Western Mediterranean Bronze Age 14C Series”.
Radiocarbon, 75, 5, p. 1029-1040. https://doi.org/10.2458/azu_rc.57.18180
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980):
Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Vol. II. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos
Varios del SIP, 65), València.
MARTÍ, B. (2011): “La Cova de l’Or, Beniarrés, Alicante”. Saguntum, Extra 12, p. 183-186.
MARTÍN SOCAS, D.; CAMALICH, M.D.; CARO HERRERO, J.L.; RODRÍGUEZ-SANTOS, F.J. (2018): “The
beginning of the Neolithic in Andalusia”. Quaternary International, 470, p. 451-471. http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.06.057
MARTÍNEZ, R.M.; VERA, J.C.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PARDO GORDÓ, S.
(2018): “The Middle Neolithic of Morocco’s North-Western Atlantic Strip: New Evidence from the el-Khil Caves
(Tangier)”. African Archaeological Review, 35, 3, p. 417-442. https://doi.org/10.1007/s10437-018-9310-6
MARTINS, H.; OMS, F.X.; PEREIRA, L.; PIKE, A.; ROWSELL, K.; ZILHÃO, J. (2015): “Radiocarbon dating the
beginning of the Neolithic in Iberia: New results, new Problems”. Journal of Mediterranean Archaeology, 28, 1, p.
105-131. https://doi.org/10.1558/jmea.v28i1.27503
MEADOWS, J.; HÜLLS, M.; SCHNEIDER, R. (2015): “Accuracy and reproducibility of 14C measurements at the
Leibniz-labor Kiel: a first response to Llull et al. «When 14C dates fall beyond the limits of uncertainty: an assessment of anomalies in west mediterranean Bronze Age 14C Series»”. Radiocarbon, 54, 5, p. 1041-1047. https://doi.
org/10.2458/azu_rc.57.18569
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; VERA, JC.; MARTÍNEZ, RM.;
LINSTÄDTER, J. (2016): “The introduction of South-Western Asian domesticated plants in North-Western Africa:
an archaeobotanical contribution from Neolithic Morocco”. Quaternary International, 412, p. 96-109. https://doi.
org/10.1016/j.quaint.2016.01.066
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; RUÍZ-ALONSO, M.; LÓPEZ-SÁEZ,
J.A.; LINSTÄDTER, J. (2013): “The origins of agriculture in North-West Africa: macro-botanical remains from
Epipaleolithic and Early Neolithic levels of Ifri Oudadane (Morocco)”. Journal of Archaeological Science, 40, 6, p.
2659-2669. https://doi.org/10.1016/j.jas.2013.01.026
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2008):
“Characterisation and blind testing of radiocarbon dating of cremated bone”. Journal of Archaeological Science, 35,
3, p. 791-800. https://doi.org/10.1016/j.jas.2007.06.011
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2013):
“Old wood’ effect in radiocarbon dating of prehistoric cremated bones?”. Journal of Archaeological Science, 40, 1,
p. 30-34. https://doi.org/10.1016/j.jas.2012.05.034
PARDO GORDÓ, S.; BERNABEU, J.; GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, C.M.; BERGIN, S. (2015): “The origins of agriculture in Iberia: a computational model”. Documenta Praehistorica, XLII, p. 117-131. https://doi.org/10.4312/dp.42.7
PARDO-GORDÓ, S.; BERGIN, S.; BERNABEU, J.; BARTON, C.M. (2017): “Alternative stories of agricultural
origins: the Neolithic spread in the Iberian Peninsula”. En O. García Puchol, D. Salazar-García (eds.): Times of
Neolithic transition along the Western Mediterranean. Springer, Berna, p. 101-131. https://doi.org/10.1007/978-3319-52939-4_5
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2018): “Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia”. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.1219758 (acceso: 14-07-2018).
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2019): “Timing the MesolithicNeolithic Transition in the Iberian Peninsula: The Radiocarbon Dataset”. Journal of Open Archaeology Data, 7, 4.
http://doi.org/10.5334/joad.49
PEARSON, G. (1983): “How to cope with calibration”. Antiquity, 61, p. 91-103.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Universitat de València,
València.
ROCHE, J. (1957): “Première datation du Mésolithique portugais par la méthode du Carbone 14”. Boletim da Academia
das Ciências de Lisboa, 29, p. 294-96.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2006): “La neolitización de
la meseta norte a la luz del C-14: Análisis de 47 dataciones absolutas inéditas de dos yacimientos domésticos del
valle de Ambrona, Soria, España”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, p. 39-100.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
75
ROJO, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2008a): “El valle de Ambrona (Soria,
España): un referente cronológico para la primera ocupación neolítica del interior peninsular”. En M. Diniz (ed.):
The Early Neolithic in the Iberian Peninsula: Regional and Transregional Components. BAR International Series
1857, Oxford, p. 35-42.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.; MORÁN, G. (2008b):
Paisajes de la memoria: Asentamientos del Neolítico Antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España). Universidad
de Valladolid, Valladolid.
ROJO, M.; PEÑA CHOCARRO, P.; ROYO GUILLÉN, J.I.; TEJEDOR RODRÍGUEZ, C.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE
LAGRÁN, I.; ARCUSA MAGALLÓN, H.; GARRIDO PENA, R.; MORENO GARCÍA, M.; MAZZUCCO, N.;
GIBAJA BAO, J.F. (2013): “Pastores trashumantes del Neolítico antiguo en un entorno de alta montaña: secuencia
crono-cultural de la Cova de Els Trocs (San Feliú de Veri, Huesca)”. BSAA Arqueología 79, p. 9-55.
ROWLEY-CONWY, P.; ALBARELLA, U.; DOBNEY, K. (2012): “Distinguishing wild Boar from Domestic Pigs
in Prehistory: A review of Approaches and recent Results”. Journal of World Prehistory, 25, p. 1-44. https://doi.
org/10.1007/s10963-012-9055-0
RUBINOS PÉREZ, A.; FÁBREGAS VALCÁRCEL, R.; ALONSO MATHIAS, F.; CONCHEIRO COELLO, A.
(1999): “Las fechas C-14 del Castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de vonchas
marinas”. Trabajos de Prehistoria, 56, 1, p.147-155. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i1.296
SAÑA, M. (2013): “Domestication of animals in the Iberian Peninsula”. En S. Colledge, J. Conolly, K. Dobney, K.
Manning, S. Shennan (eds.): The origins and spread of domestic animals in southwest Asia and Europe. Left Coast
Press, Walnut Creek, p. 195-220.
SCHIFFER, M.B. (1986): “Radiocarbon Dating and the «Old Wood» Problem: The Case of the Hohokam Chronology”.
Journal of Archaeological Science, 13, 1, p. 13-30. https://doi.org/10.1016/0305-4403(86)90024-5
SJÖGREN, K.G. (2011): “Cronología radiocarbónica de las tumbas megalíticas escandinavas”. Exploring time and
matter in Prehistoric monuments: Absolute chronology and rare rocks in European Megaliths. Menga M01, p. 114119.
SOARES, A.M.M.; DIAS, J.M.A. (2006): “Coastal upwelling and radiocarbon-evidence for temporal fluctuations in ocean reservoir effect off Portugal during the Holocene”. Radiocarbon, 48, 1, p. 45-60. doi.org/10.1017/
s0033822200035384
STIKA, H.P. (2005): “Early Neolithic agriculture in Ambrona, Provincia Soria, central Spain”. Vegetation History and
Archaeobotany, 14, p. 198-197. https://doi.org/10.1007/s00334-005-0085-8
UERPMANN, H.P. (1987): “The origins and relations of Neolithic sheep and goats in the western Mediterranean”. En
J. Guilaine, J.L. Courtin, L. Vernet (eds.): Premières communautés paysannes en méditerranée occidentale. CNRS,
Paris, p. 175-179.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el valle del Ebro”. Saguntum, Extra 5, p. 179-208.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone collagen quality indicators for palaeodietary and radiocarbon measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695. https://doi.org/10.1006/jasc.1998.0385
VAN STRYDINCK, M.; BOUDIN, M.; DE MULDER, G. (2009): “14C Dating of cremated bones: the issue of sample
contamination”. Radiocarbon, 51, p. 553-568.
VILLALBA-MOUCO, V.; SARASKETA-GARTZIA, I.; UTRILLA, P.; OMS, F.X.; MAZO, C.; MENDIELA, S.;
CEBRIÀ I ESCUER, A.; SALAZAR GARCÍA, D. (2018): “Stable isotope ratio analysis of bone collagen as indicator of different dietary habits and environmental conditions in northeastern Iberia during the 4th and 3rd millennium
cal B.C.” Archaeological and Anthropological Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0657-z
WATERBOLK, H.T. (1971): “Working with Radiocarbon dates”. Proceedings of the Prehistoric Society, 37, p. 15-33.
https://doi.org/10.1017/S0079497X00012548
ZILHÃO, J. (1993): “The spread of agro-pastoral economies across Mediterranean Europe: a view from the far west”.
Journal of Mediterranean Archaeology, 6, 1, p. 5-63. https://doi.org/10.1.1.456.9908
ZILHÃO, J. (2011): “Time is on my side”. En A. Hadjikhoumis, E.E. Robinson, S. Viner (eds.): The dynamics of neolithisation in Europe. Studies in honour of Andrew Sherratt. Oxbow Books, Oxford, p. 46-65.
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
[page-n-23]