A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana (Llíria, Valencia)
Raimon Graells i Fabregat
Alberto Lorrio Alvarado
María Dolores Sánchez de Prado
Pablo Camacho Rodríguez
2016
[page-n-1]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXI, Valencia, 2016, p. 213-239
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Raimon GRAELLS I FABREGAT a, Alberto J. LORRIO b, Miguel F. PÉREZ BLASCO c,
M.ª Dolores SÁNCHEZ DE PRADO b y Pablo CAMACHO RODRÍGUEZ b
A propósito de una fíbula anular hispánica
con nudo hercúleo y otros hallazgos
de La Monravana (Llíria, Valencia)
A Mme. Odette Taffanel
Mailhac, 1915-2012
RESUMEN: En el marco de la entrega al Museo de Prehistoria de Valencia de una fíbula anular hispánica
decorada en su puente con un motivo de nudo hercúleo, recuperada en el poblado ibérico de La Monravana,
se presenta una revisión del modelo que se fecha hacia el siglo IV a.C. con una distribución geográfica en las
tierras del interior de la provincia de Valencia y el sur de Cuenca. Junto a la fíbula se conservaba un conjunto
de fotografías que reproducen un variado repertorio cerámico supuestamente de la misma procedencia. Su
estudio permite realizar una aproximación a las producciones de este tipo de materiales en el área edetana
hacia finales del siglo III o inicios del II a.C.
PALABRAS CLAVE: fíbula anular hispánica, nudo hercúleo, La Monravana, Edetania.
About an Hispanic annular fibulae with ‘Hercules knot’ and other findings
from La Monravana (Llíria, Valencia)
ABSTRACT: In the context of the cession to the Prehistory Museum of Valencia of a Hispanic annular
fibulae decorated on the bridge with a Herculean knot, from the iberian settlement of La Monravana,
a review of these model is made. It is dated toward the fourth century BC and presents a geographical
distribution in the inland of the province of Valencia and southern Cuenca. Together with the fibulae a set
of photographs that reproduce a varied repertoire ceramic supposedly from the same source was kept. Their
study allows an approach to the production of such materials in the edetanian territory towards the end of
the third century or early second century BC.
KEYWORDS: Hispanic annular fibulae, ‘Hercules knot’, La Monravana, Edetania.
a
b
c
Römisch-Germanisches Zentralmuseum (RGZM), Mainz.
graells@rgzm.de
Universidad de Alicante.
alberto.lorrio@ua.es | loli.sanchez@ua.es | pablo.camacho@ua.es
Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE).
mperezblasco@ayto-elche.es
Recibido: 23/03/2015. Aceptado: 07/07/2015.
[page-n-2]
214
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
1. INTRODUCCIÓN
J’étais entrée en relation avec la Tia Loretta par l’intermédiaire de gens de Casinos venus vendanger à
Mailhac. Elle m’avait envoyé des tessons que je garde au Dépôt de Fouilles pour les comparaisons, une
fibule ronde en bronze que je vous envoie et des photos de sa collection. Con este breve texto Mme. Odette
Taffanel confió a uno de nosotros (R.G.) una fíbula anular hispánica y unas fotos con el compromiso de
entregarlo al Museo de Prehistoria de Valencia. Esto ocurrió en 2011, quedando dicha entrega pospuesta
hasta el verano de 2014, momento en el que surgió la idea de una colaboración entre los aquí firmantes
para rendir merecido homenaje a la influyente investigadora francesa fallecida en 2012, aunando a nuestra
admiración el interés de lo confiado. Y esto es así, porque la pieza, cuya identificación tipológica no ofrece
mayores complicaciones dentro de la familia de las fíbulas anulares hispánicas (Cuadrado, 1957), responde
a un modelo con escasos hallazgos hasta la fecha, cuya dispersión geográfica y cronología homogénea
permite definir un grupo morfológico de personalidad propia.1
Además de la fíbula, que responde a un tipo bien individualizado (fig. 1.1), Mme. Taffanel conservaba
un conjunto de fotografías, cinco en total, en las que aparece un conjunto de cerámicas en su mayoría
completas (figs. 4a, 5, 6a y 7a), lo que permite su estudio, a pesar de que se desconozcan las condiciones y
contexto del hallazgo. Las noticias recopiladas por la investigadora francesa señalaban el origen de la fíbula
y de las cerámicas en La Monravana (Llíria, Valencia), un interesante poblado ibérico fortificado localizado
en la comarca valenciana del Camp de Turia, próximo a la localidad de Casinos. La homogeneidad que
ofrecen las cerámicas parece confirmar su procedencia conjunta, con bastante probabilidad la señalada por
Taffanel, como confirmarían algunas piezas cerámicas similares, por su forma y conservación, recuperadas
en el yacimiento, como algunos caliciformes y una tobera (Fletcher, 1947: figs. 11 y 13, A-C; Aparicio
et al., 1984: fig. 8), o en sus alrededores, como dos tinajillas que hacían las veces de urnas cinerarias
posiblemente de un área funeraria (Fletcher, 1940: 132; id., 1947: fig. 17; id., 1973: 191; id., 1954b: 19;
Gil-Mascarell, 1973: 36). Actualmente se plantea que la cronología del poblado abarcaría desde el siglo V
hasta mediados de II a.C.2 (Bonet et al., 2007: 259).
La Monravana era conocida desde 1932 por las exploraciones del SIP y “se sabía de su extraordinaria riqueza,
parangonable quizá a la del conocido ‘Cerro de San Miguel’ de Liria” (Pla Ballester, 1961: 219), lo que llevó a ser
objeto de varias campañas de excavación desde finales de los años 50, trabajos que en general han permanecido
inéditos, a excepción de algunas breves notas o apuntes (Fletcher, 1940; id., 1947: 78-85, figs. 11-15 y 17; id.,
1954b: 19; id.,1973: 191; id., 1985: 17; Aparicio et al., 1979: 231-232; Aparicio et al., 1983: 289-302; Aparicio
et al., 1984: 317-325; Moret, 1996: 464, fig. 73; Pérez Jordá, 2000: 60, fig. 12). El poblado ha sufrido durante este
tiempo diversas actuaciones incontroladas (Aparicio et al., 1979: 231; Aparicio et al., 1983: 292 y 300), origen
posiblemente de la colección que presentamos, cuyo paradero en el caso de las cerámicas nos es desconocido,
estando la fíbula actualmente conservada en el Museo de Prehistoria de Valencia.3
2. FÍBULAS ANULARES CON NUDO HERCÚLEO
La fíbula anular hispánica es posiblemente el tipo de ornamento personal más representado en el área
ibérica entre los siglos VI y III a.C., aunque perduraría algo más en la Meseta, siendo progresivamente
sustituidas por modelos latenienses y posteriormente por tipos romanos (Cuadrado, 1957).
1 Este trabajo se ha realizado dentro del marco del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad HAR2013-41447-P “El
Bronce Final y la Edad del Hierro en el Sureste y el Levante de la Península Ibérica: procesos hacia la urbanización”.
2 Aunque otros estudios han llevado sus inicios al IV a.C. (Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 89; Quesada, 1997: 734; Aparicio
et al., 2005: 90-91; Fuentes Albero y Mata, 2009: 79-80) y su final al s. I a.C. (Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 88-89; Moret,
1996: 464; Quesada, 1997: 734).
3 La procedencia de estos materiales será valorada más abajo.
APL XXXI, 2016
[page-n-3]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
215
Se trata de una fíbula caracterizada por un puente montado sobre un anillo en el mismo plano que la
aguja, conociéndose una amplia diversidad de tipos y variantes, definidos hace más de medio siglo por
E. Cuadrado (1957), a quien se debe la propuesta de clasificación más completa. Incluye desde piezas
de fabricación mecánica hasta las realizadas a molde, aunque nunca de forma completa. De esta forma,
los puentes pueden haber sido producidos de manera independiente al anillo o fundidos en una misma
pieza conjuntamente. Las agujas, en cambio, siempre son piezas independientes del anillo, fijadas mediante
diversos sistemas, aunque el tipo de resorte se relacione con la forma de la cabecera del puente, estando
predefinidos antes del proceso de fabricación. A ello cabe sumar la decoración de los puentes y anillos, a
veces realizada por incisión, lo que puede responder a múltiples variables, pero otras programadas en el
molde, que expresan producciones muy concentradas en el espacio y en el tiempo.
Este es el caso de las fíbulas anulares con nudo hercúleo, un tipo del que Cuadrado sólo identificó dos
ejemplares (Cuadrado, 1957: 14, 16 ss., figs. 16 y 19), uno, realizado en bronce, en el poblado ibérico de
La Bastida (Mogente, Valencia) (Fletcher et al., 1965: 204) y otro, de plata, en la necrópolis celtibérica de
La Mercadera (Soria) (Taracena, 1932: lám. VIII), lo que le permitió definir otras tantas variantes, de nudo
“sencillo” (6a), en el primer caso, y “con adornos” (6b), en el segundo, al incorporar “dos cabecitas humanas”.
A ellos se añade un ejemplar atribuido a La Serreta de Alcoy (Alicante) (Storch de Gracia, 1989: 321),4 y ahora
la fíbula de La Monravana perteneciente a la antigua colección Taffanel, además de algunas piezas inéditas
procedentes del poblado de La Atalaya (Chelva, Valencia), de la “zona de Utiel” 5 (Valencia), de una posible
necrópolis localizada en Olmedilla de Alarcón (Cuenca),6 y un fragmento correspondiente a la zona del puente
procedente del yacimiento de Villas Viejas (Huete, Cuenca), o su entorno inmediato, lo que permite concretar
la distribución geográfica del modelo en la zona situada entre el interior de Valencia y el sur de Cuenca.
A. Catálogo
1. La Monravana (Llíria, Valencia), ex colección Odette Taffanel, SIP-Valencia N. Inv. 30687 (fig. 1.1)
Fíbula anular hispánica fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador
del resorte, no conservado. A partir de la forma del puente se clasifica como de tipo 6a de Cuadrado
(1957), o de nudo hercúleo sencillo, con las aristas levemente suavizadas y sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera, moldurada en su parte central debido a la decoración de
nudo hercúleo, y circular en la parte cercana a la mortaja. El anillo, algo deformado, presenta sección
romboidal y grosor uniforme, aunque ligeramente engrosado en cabecera y pie, con forma ligeramente
elíptica a causa de su morfología característica, al incluir el pie y el arranque del puente como parte
de una misma pieza. El resorte es de charnela de tope osculador, por lo que la aguja se encuentra
perforada en su cabecera, lo que permite su fijación al extremo del puente mediante un pasador,
también perforado. La aguja, independiente, ofrece sección circular en su extremo y progresivamente
toma forma rectangular para configurar una placa perforada (2 mm) con la que se fija al resto de la
fíbula, mediante un pasador o perno, no conservado.
4
La noticia la aporta J. Storch de Gracia (1989, 321) y ha sido recogida en trabajos posteriores (Delibes et al., 1993: 425). El autor
menciona la pieza sin ofrecer ninguna referencia sobre las condiciones del hallazgo o su localización. Lamentablemente, las
pesquisas realizadas en el Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi ‘Camil Visedo Moltó’ no han dado fruto alguno (agradecemos
a su director, D. José María Segura, y al Dr. Ignacio Grau, la información al respecto), pudiendo proceder, por tanto, de una
colección particular, sin que el origen propuesto pueda considerarse seguro.
5 Agradecemos al Dr. Vives-Ferrándiz la información sobre esta fíbula, así como el habernos proporcionado documentación
fotográfica de la pieza.
6 Queremos agradecer D. Alejandro Martínez y a su familia por la información sobre los hallazgos en la actualidad depositados en
el Museo Municipal “Casa Alamanzón” de Utiel. Igualmente, a D.ª Concepción Rodríguez, directora del Museo de Cuenca en el
momento que realizamos el estudio, el acceso a las colecciones que albergaban la pieza, agradecimiento que hacemos extensivo
a su actual directora, D.ª Magdalena Barril, y a D. Juan Manuel Millán, técnico de la citada institución.
APL XXXI, 2016
[page-n-4]
216
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Fig. 1. Fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, La Monravana; 2, La Bastida de les Alcusses; 3,
zona de Utiel; 4-5, La Atalaya (1, dibujo M. Weber; 2, según Fletcher et al., 1965: 205, nº 31; 3, fotografía J. VivesFerrándiz; 4-5, dibujos M.ª D. Sánchez de Prado).
APL XXXI, 2016
[page-n-5]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
217
Dimensiones: Puente: Longitud, 30 mm; Anchura, 9 mm; Altura, 15 mm. Lóbulo mayor del nudo, 7,9
mm x 4,6 mm; Lóbulos menores del nudo, 9,2 mm x 5,7 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 37,1
mm; Diámetro en el eje transversal, 36,1 mm; Diámetro interno, 29 mm; Grosor, 3 mm. Aguja: Longitud,
30,2 mm; Grosor, 3/1 mm.
2. Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia), SIP-Valencia N. Inv. 1516 (fig. 1.2)
Fíbula anular hispánica de bronce, construida en tres piezas: puente-anillo fundido, al que se añade la aguja
y el pasador del resorte, elementos éstos no conservados ya en origen, como confirma la documentación
fotográfica publicada (Cuadrado, 1957, fig. 16,6; Fletcher et al., 1965: 205, nº 31; Storch de Gracia, 1989:
321, fig. V-66). Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera y moldurada en su parte central debido a la decoración, con la
zona del pie engrosada y con una ancha mortaja, mientras la cabecera ofrece la característica abertura para
el resorte, perforada en sus dos ramales para acoger el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo es
circular y posee aparentemente sección romboidal y grosor uniforme. Aguja independiente con resorte de
charnela de tope osculador, no conservado. No se ha estudiado directamente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 31 mm; Anchura, 9 mm; Altura, 18 mm; Lóbulo mayor del nudo, 8,5
mm x 3,6 mm; Lóbulos menores del nudo, 8,1 mm x 4,2 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 38,7
mm; Diámetro en el eje transversal, 37,1 mm Diámetro interno, 29,1 mm; Grosor, 4 mm.
3. Sin procedencia, posiblemente “zona de Utiel” (Valencia), SIP-Valencia N. Inv. 7913. (fig. 1.3)
Fíbula anular hispánica fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador del
resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular
en la parte de la cabecera y el pie, moldurado en su parte central debido a la decoración. Presenta la zona
del pie engrosada y una ancha mortaja. En la cabecera presenta la característica abertura para acoger el
resorte, perforada para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja, todavía in situ. El anillo es circular,
con sección romboidal de grosor variable. Aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador.
Dimensiones aproximadas: Puente: Longitud, 30 mm; Anchura, mm; Altura, 17 mm. Anillo: Diámetro
en el eje de la aguja, 38 mm; Diámetro en el eje transversal, 38 mm; Diámetro interno, 31 mm; Grosor, 4
mm. Aguja: Longitud, 29 mm; Grosor, 2 mm.
4. La Atalaya (Chelva, Valencia), colección particular (fig. 1.4)
Fíbula anular hispánica, completa, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador
del resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular
en la parte de la cabecera y el pie, moldurado en su parte central debido a la decoración, con la zona del pie
engrosada y con una estrecha mortaja, presentando la cabecera la característica abertura para acoger el resorte,
perforada en sus dos ramales para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo presenta sección
triangular y espesor uniforme, aunque ligeramente engrosado en cabecera y pie, con forma ligeramente elíptica
a causa de su morfología característica, al incluir el pie y el arranque del puente como parte de una misma pieza.
El resorte es de charnela de tope osculador, por lo que la aguja se encuentra perforada en su cabecera, lo que
permite su fijación mediante un pasador que la une con el extremo del puente. Aguja independiente, de sección
circular en su extremo, que progresivamente toma forma rectangular para configurar una placa perforada (2
mm) con la que se fija al resto de la fíbula, mediante un perno, conservado.
Dimensiones: Puente: Longitud, 37 mm, Anchura; 14 mm; Altura, 21 mm; Lóbulo mayor del nudo,
9,9 mm x 4,9 mm; Lóbulos menores del nudo, 10 mm x 3,9 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja,
49,9 mm; Diámetro en el eje transversal, 47,1 mm; Diámetro interno, 38,4 mm; Grosor, 4,5 mm. Aguja:
Longitud, 41,7 mm; Grosor, 1,7 mm.
APL XXXI, 2016
[page-n-6]
218
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
5. La Atalaya (Chelva, Valencia), colección particular (fig. 1.5)
Fíbula anular hispánica, completa, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y
pasador del resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera y el pie y moldurada en su parte central debido a la decoración,
con la zona del pie engrosada y con una ancha mortaja, presentando la cabecera la característica abertura
para acoger el resorte, perforada en sus dos ramales para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja.
El anillo presenta sección romboidal y grosor uniforme. El resorte es de charnela de tope osculador, por lo
que la aguja se encuentra perforada en su cabecera, lo que permite su fijación mediante un pasador que la
une al puente. Aguja independiente, de hierro y fracturada en la punta, de sección circular en su extremo.
Dimensiones: Puente: Longitud, 27 mm, Anchura; 8,3 mm; Altura, 16 mm; Lóbulo mayor del nudo, 7
mm x 4,8 mm; Lóbulos menores del nudo, 6,7 mm x 4 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 36 mm;
Diámetro en el eje transversal, 36 mm; Diámetro Interno, 29,7 mm; Grosor: 3,3 mm. Aguja: Longitud, 20
mm; Grosor, 3 mm.
6. Olmedilla de Alarcón (Cuenca), Museo Municipal “Casa Alamanzón” de Utiel (fig. 2.1)
Fíbula anular hispánica, fabricada en bronce y construida en tres piezas. Conserva el puente y la mitad del
anillo, así como el pasador del resorte todavía in situ. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo
sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular en la parte de la cabecera y el pie, moldurada en su
parte central debido a la decoración, y con la zona del pie engrosada, con una ancha mortaja cuadrada,
presentando la cabecera la característica abertura para acoger el resorte, perforada en sus dos ramales para
albergar el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo, presenta sección romboidal y grosor uniforme.
Aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador, no conservado, aunque sí el pasador que
permitiría su fijación al puente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 27 mm, Anchura; 9 mm; Altura, 16 mm; Lóbulo mayor del nudo, 8
mm x 5 mm; Lóbulos menores del nudo, 6 mm x 4 mm. Anillo: Diámetro Interno, 26 mm; Grosor: 3,5 mm.
7. Zona de Villas Viejas (Huete, Cuenca), Museo de Cuenca (fig. 2.2)
Fragmento de la zona central del puente de una fíbula anular hispánica, con el característico nudo hercúleo,
asimilable por tanto al Tipo 6a de Cuadrado (1957).
8. La Serreta (Alcoy, Alicante)
Fíbula anular hispánica, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo fundido, al que se
añadiría la aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador y el pasador del resorte, elementos
no conservados. La calidad de la documentación gráfica no permite realizar apreciaciones tipológicas, ni
estimar las dimensiones de la pieza al carecer de escala gráfica (Storch de Gracia, 1989: 321, fig. V-66).
9. La Mercadera (Soria) (fig. 2.3)
Fíbula anular hispánica, elaborada en plata, completa a excepción de la aguja y un fragmento del anillo,
construida en tres piezas: puente, anillo y aguja-resorte. Corresponde al tipo 6 de Cuadrado (1957), o de
nudo hercúleo, con la particularidad de que presenta dos máscaras en los tramos ascendente y descendente
del puente, lo que permitió incluirla en la variante 6b. El anillo posee sección circular y grosor uniforme,
aunque se encuentra deformado. El resorte, hoy perdido, era de muelle (Taracena, 1932: lam. VIII;
Cuadrado, 1957: 35; Argente, 1994: 276, fig. 45, 389). No se ha estudiado directamente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 47,6 mm, Anchura; 12,7 mm; Altura no determinada; Lóbulo mayor
del nudo, 12 mm x 4 mm; Lóbulos menores del nudo, 18 mm x 5 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja,
53 mm; Diámetro interno, 39 mm; Grosor: 4,5 mm.
APL XXXI, 2016
[page-n-7]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
219
Fig. 2. Fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, Olmedilla de Alarcón; 2, zona de Villas Viejas (?).
3, Fíbula anular de nudo hercúleo realizada en plata de La Mercadera (1, dibujo M.ª D. Sánchez de Prado; 2, fotografía
A. Lorrio, sin escala; 3, según Taracena, 1932: lám. VIII, redibujado).
B. Estudio, procedencia y cronología
El conjunto reunido responde a un modelo de gran personalidad, lo que llevó a Cuadrado (1957: 14) en su
estudio clásico sobre las fíbulas anulares hispánicas a considerarlo como un tipo bien definido, a pesar de
que sólo se conocían por entonces dos ejemplares, cuyas diferencias le permitieron incluso individualizarlos
como otras tantas variantes. El interés del conjunto es indudable, lo que evidencia su homogeneidad tanto
formal, sobre todo por lo que respecta al modelo más simple (6a), realizado en bronce, como cronológica. En
la misma dirección apunta la distribución geográfica de la variante 6a, cuyo número se ha incrementado con
nuevos hallazgos, que añaden, al ejemplar de La Bastida de les Alcusses, otro recuperado probablemente en La
Monravana, dos más en La Atalaya, en las tierras del interior valenciano, una en Olmedilla de Alarcón y otra
más posiblemente en la zona del Alto Cigüela, en los rebordes meridionales de la provincia de Cuenca, además
de los ejemplares no localizados de la zona de Utiel, en Valencia y la Serreta de Alcoy, en Alicante.
Los ejemplares de la variante 6a que han podido ser estudiados son muy similares entre sí, ya que, además
de las características formales del puente, con el nudo hercúleo, están elaboradas en tres piezas, es decir,
con el puente y el anillo formando un único elemento, fundidos juntos en el molde, mientras que la aguja y
el pasador son elaborados por separado y unidos posteriormente. Comparten también el mismo sistema de
resorte, de charnela de tope osculador, con agujas de bronce (Cat. 1, 3 y 4) o hierro (Cat. 5). En este sistema,
definido por Cuadrado (1957: 11), la aguja, de cabeza trapezoidal aplanada, se inserta en la oquedad resultante
de la división de la cabecera del puente en dos, donde se articula por medio de un pasador. También son muy
semejantes en cuanto al tamaño, con tan sólo 15 mm entre la de mayor longitud (Cat. 4) y la menor de las
fíbulas estudiadas (Cat. 6). Igualmente homogénea es la sección del anillo, romboidal, a excepción de la nº
APL XXXI, 2016
[page-n-8]
220
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
4, triangular. No obstante, se aprecian leves diferencias entre ellas, resultado de su fabricación artesanal. Por
un lado, en la forma y disposición del nudo hercúleo, en general con la doble lazada en la parte superior del
puente, salvo el ejemplar de La Bastida que lo presenta algo desplazado hacia delante, observándose nudos
redondeados y más gruesos (Cat. 1, 3, 5, 6 y 7) o alargados (Cat. 2 y 4), lo que se relaciona igualmente con
la presencia de aristas más marcadas (Cat. 4). Otro detalle es la muesca semejando los cabos del lazo anterior
presentes en todas las piezas excepto en la de La Bastida. También se observan diferencias en la zona del
pie, reforzado en todos los ejemplares al imitar la forma característica de los modelos perforados, aunque en
algunos casos su integración con el anillo sea completa (Cat. 1, 2, 3 y 4).
Una variante del modelo, 6b, se documenta en la necrópolis soriana de La Mercadera (Cat. 9). Está
elaborada en plata y presente el puente individualizado del anillo y resorte de muelle (Cuadrado, 1957: 35),
muy diferente por tanto de las restantes de la variante 6a, realizadas en bronce, con puente y anillo a molde
de una sola pieza y resorte de charnela de tope osculador. A ello se añade el carácter individualizado de los
cabos que forman el nudo y la presencia de dos máscaras humanas en los tramos ascendente y descendente
del puente, ausentes en el resto de ejemplares, de claro influjo lateniense (Lenerz-de Wilde, 1991: 39 ss.,
Abb. 27 y 29; Delibes et al. 1993: 426).7
El elemento distintivo de estas fíbulas es, en cualquier caso, la decoración de la parte central del puente
en forma de falso nudo del mismo, confiriendo a la pieza gran plasticidad en un intento de trampantojo
(trompe l’oeil). Se trata del llamado ‛nudo hercúleo’, presente en objetos de diversa índole, generalmente
joyas elaboradas en distintos tipos de metal (oro, plata o bronce), por lo común relacionados con el género
femenino, como podrían ser brazaletes, colgantes-amuleto, diademas, cinturones, anillos, fíbulas, broches
o espejos (López de la Orden y Pérez, 1985: 84), una vinculación que no debe descartarse para el caso
que analizamos.8 Su origen se sitúa en Oriente y es muy común en el mundo greco-helenístico a partir
del siglo IV a.C., de donde pasaría a la Península Ibérica, donde encontramos el motivo en cronologías
y contextos dispares (De la Bandera, 1984: 371; López de la Orden y Pérez, 1985: 84; Almagro Gorbea,
1986: 33, 59 y 86; San Nicolás, 1986: 71 s.; Nicolini, 1990: 468-470; Delibes et al., 1993: 424 ss.; etc.).
Entre los hallazgos más destacados cabe citar diversos tipos de joyas recuperadas en tesoros o como ajuares
funerarios de personajes relevantes,9 con notables ejemplos tanto en el ámbito feno-púnico, como en el
ibérico e hispano-céltico peninsular. Este es el caso de los dos colgantes-amuleto o cierres de cadena áureos
de Cádiz (Perea, 1985: 299 s., 312, lám. 9a; López de la Orden y Pérez, 1985; Almagro Gorbea, 1986: 59,
lam. V; Nicolini, 1990: 468 s., Pl. 152), idénticos a uno recuperado en Ibiza (San Nicolás, 1986: 63, 71s.,
fig. 3) o Galera (Almagro Gorbea, 1986: 86, lám. XIV; Nicolini, 1990: 469 s., Pl. 153,a),10 conjunto para el
que se ha propuesto una cronología de la primera mitad del siglo IV a.C. (San Nicolás, 1986: 72), aunque
M. J. Almagro Gorbea (1986: 59) plantea una fecha entre los siglos IV-III y G. Nicolini (1990: 469) los sitúa
hacia finales del siglo IV o a inicios del III a.C. De gran interés es la presencia de dos colgantes de oro en
el tesoro del Cortijo de Ébora (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), para los que Nicolini (1990: 427-429, Pl.
116, a-c y e) propone una fecha de la segunda mitad del siglo IV a.C. A partir del siglo IV a.C., encontramos
7 No obstante, cabe llamar la atención sobre la presencia de máscaras en algunas fíbulas anulares hispánicas de las tierras del
interior valenciano, como la conocida pieza áurea del tesoro de Cheste (La Safa, Valencia), o el ejemplar de La Carencia (Turís,
Valencia), actualmente perdido (Rams, 1975: láms. III y IV,2; Lenerz-de Wilde, 1991: 159, Abb. 117; Albiach, 2013: 13, fig. 2.2).
8 Se le supone una importante carga simbólica que se relaciona con la fortaleza, siendo utilizado como amuleto protector (López de
la Orden y Pérez, 1985: 87). Facilitaba la curación de las heridas, según Plinio (Nh., XXVIII, 17, 63), que recogía igualmente la
noticia que lo vinculaba con la fertilidad femenina, ya que las mujeres debían llevar en la cintura un cordón con dicho nudo, que
el marido debía desatar (Plin. Nh., XXVIII, 9, 42).
9 La asociación del motivo, de claro carácter apotropaico (vid. infra), con joyas que pudieran relacionase con personajes femeninos de alto
estatus, o incluso con divinidades, queda confirmada, en Iberia, en el caso de un pebetero de caliza con cabeza femenina cuya diadema
se cierra con este singular nudo, recuperado en el santuario ibérico de La Luz, Murcia (Marín Ceballos, 2000-2001: 194 s., fig. 9).
10 Como señala Nicolini (1990: 469, nota 164), que la atribuye con dudas a Galera, la pieza fue adquirida en 1892 por el MAN como
procedente de esta localidad granadina, junto a otros objetos de Ibiza, lo que explicaría la confusión, considerándola muy próxima
estilísticamente a modelos griegos (Nicolini, 1990: 470).
APL XXXI, 2016
[page-n-9]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
221
el motivo tanto en el mundo ibérico levantino, como en el ámbito hispano-céltico, en piezas de bronce y
de plata, como las fíbulas anulares hispánicas del tipo 6 de Cuadrado (vid. infra), o algunos broches de
cinturón damasquinados de la necrópolis vettona de La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila) (Cabré, 1937:
lám. II, figs. 6-7; Cuadrado, 1957: fig. 19,2). El motivo se reproduce igualmente en otras joyas ibéricas de
fecha tardía, como los brazaletes de plata del tesoro oretano de La Alameda (Santisteban del Puerto, Jaén)
(De la Bandera, 1984: 370, tipo III, nº 22-23, fig. 2,22, tipo III-A; Raddatz, 1969: 257, nº 12-13, Taf. 65,2 y
66,3), o en un conjunto de torques también de plata de amplia dispersión por la Meseta Norte, con ejemplos
en Palencia, Padilla de Duero (Valladolid) o Arrabalde (Zamora) (Delibes et al., 1993: 427), similares a
otro atribuido tradicionalmente al tesoro de Mengíbar (Jaén).11
La homogeneidad que presenta el tipo 6a en su morfología encuentra su correlato en la distribución
geográfica (fig. 3), ciertamente restringida si se compara con la que presentan otros tipos, con hallazgos
circunscritos al interior de la actual provincia de Valencia y a las tierras meridionales de la provincia de
Cuenca, por lo que parece oportuno señalar la existencia de un taller en la zona que estaría elaborando
este tipo de fíbula. La dispersión de las piezas abarca la zona central y septentrional de la Contestania,
en torno a los valles de L’Alcoià y El Comptat (La Serreta de Alcoy) y la cuenca del río Cáñoles (La
Bastida de les Alcusses), el territorio oriental de la Edetania y zonas aledañas del tramo medio del río Turia
(La Monravana y La Atalaya), y la comarca de Utiel-Requena (una fíbula sin procedencia), con un total
de 6 ejemplares, 4 de ellos recuperados con seguridad en asentamientos ibéricos de diversa entidad (La
Bastida, La Monravana y La Atalaya). A estos hallazgos se añade una fíbula posiblemente recuperada en
una necrópolis localizada en la zona de transición entre los pueblos ibéricos y celtibéricos, en el Alto Júcar
(Olmedilla de Alarcón) y otra de los territorios limítrofes entre celtíberos y carpetanos. Diferente es el caso
de la fíbula de plata de La Mercadera, un hallazgo del territorio celtibérico del Alto Duero, muy alejada por
tanto del área de distribución de los ejemplares de bronce de la variante 6a.
Por lo que respecta a la cronología y el contexto del modelo, el ejemplar que más información ha
proporcionado es el del poblado de La Bastida de les Alcusses. La fíbula apareció en 1928 en el dpto. 42
(Fletcher et al., 1965: 205, nº 31), localizado en la zona central de este destacado oppidum, que proporcionó
además un soliferreum y una punta de lanza, restos de un cuchillo, un ponderal de plomo, seis fusayolas o cuatro
pesas de telar, entre otros objetos (Fletcher et al., 1965: 204-207). Las antiguas excavaciones en el poblado
proporcionaron cerca de 50 fíbulas, en su mayoría de tipo anular hispánico (Fletcher et al., 1965 y 1969),
aunque también se documenta algún modelo de La Tène (Fletcher et al., 1965: 46). Se trata, principalmente,
de modelos de timbal y de navecilla, correspondientes a los tipos 2 y 4 de Cuadrado (1957), construidos en
su práctica totalidad en tres piezas: puente, anillo y resorte, el cual suele ser, salvo contadas excepciones, de
charnela de bisagra, lo que dota al ejemplar que analizamos de una indudable excepcionalidad. El poblado
estuvo en uso entre finales del s. V y un momento que cabe situar hacia el tercer cuarto del s. IV a.C., toda vez
que sus excavadores consideran que estuvo habitado apenas unas tres generaciones (Bonet y Vives-Ferrándiz,
2011: 239 y 254 s.), lo que permite fechar las fíbulas del tipo 6a en esa centuria, sin que los demás hallazgos,
por falta de contexto, permitan afinar más la cronología del tipo.12
Por su parte, nada podemos decir del contexto de las otras piezas valencianas o alicantinas. Se tiene
constancia de una fíbula que procedería de La Serreta de Alcoy,13 un importante oppidum de 5,5 ha de
extensión que se erigió durante el s. III a.C. como la capital del territorio de los valles de L’Alcoià y El
Comptat pasando a ser el asentamiento más destacado en el área central de la Contestania (Llobregat, 1972:
55-58; Olcina, 2000; id., 2005; Grau, 2002; id., 2005; id., 2005b; Ruiz, 2009: 164). La cultura material que
11 Vid. Raddatz, 1969: Taf. 26,1. No obstante, según los datos del Archivo del MAN se ignora el lugar concreto del hallazgo, que
cabe situar en un lugar indeterminado de la provincia de Jaén (Barril, 2007: 265, cat. nº 49).
12 Cuadrado (1957: 48) fechó los ejemplares del tipo conocidos por entonces en los siglos IV y III a.C, aunque esta última datación
se deba a la fecha supuesta para el ejemplar de La Bastida de les Alcusses.
13 Aunque se tiende a localizar el yacimiento en esta localidad, su ubicación exacta es en la cumbre del monte donde confluyen los
términos de Alcoy, Cocentaina y Penáguila (Fletcher, 1954b: 24; Olcina, 2000: 105).
APL XXXI, 2016
[page-n-10]
222
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Fig. 3. Mapa de distribución de los hallazgos de fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, La Monravana;
2, La Bastida; 3, zona de Utiel, 4-5, La Atalaya; 6, Olmedilla de Alarcón; 7, zona de Villas Viejas (?); 8, La Serreta (?);
9, La Mercadera.
caracteriza a este poblado pertenece al s. III a.C., y su momento final se fija a finales del s. III-inicios del
s. II a.C. cuando tiene lugar la construcción y destrucción de la fortificación (Llobregat et al., 1995: 159;
Grau, 2002: 262; Olcina, 2005: 166). Sin embargo, existen algunas evidencias que permiten establecer un
primer núcleo ibérico de hábitat en el s. IV a.C. (Tarradell, 1968: 360; id., 1970: 482; Grau, 2002: 105), y
del que sobre todo destaca su necrópolis, cuyas sepulturas se datan en el s. IV y la primera mitad del III a.C.
(Cortell et al., 1992; Moltó y Reig, 1996; Reig, 2000; Olcina, 2000: 110; id., 2005: 166).14
Por lo que se refiere a La Monravana, se trata de una ‟aldea” fortificada del territorio de Edeta, que
se ha fechado entre el siglo V y ca. mediados del II a.C. (vid. infra, la discusión en detalle), a partir de la
presencia de cerámicas griegas de figuras rojas y por el barniz negro, y de una moneda de Saiti y cerámica
campaniense A, como materiales más antiguos y más modernos, respectivamente (Bonet et al., 2007: 259).
Menos información proporciona el poblado de La Atalaya, localizado en la cima de un destacado cerro
amesetado con un importante control visual sobre el territorio circundante. Las prospecciones realizadas
14 El posible hallazgo de esta fíbula en el yacimiento de La Serreta pasa a constituir una evidencia más de la relación existente entre
el asentamiento de La Bastida de les Alcusses (Moixent) y el área alcoyana, que se suma a la gran similitud que guarda la cultura
material del s. IV a.C. de La Bastida con la del yacimiento de El Puig de Alcoy (Soria y Díes, 1998: 431; Grau, 2002: 58-65;
Álvarez y Vives-Ferrándiz, 2011: 190; Grau et al., 2012: 54).
APL XXXI, 2016
[page-n-11]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
223
en 1996 por la Universidad de Alicante proporcionaron una importante cantidad de material cerámico,
fruto de actuaciones incontroladas, fechado principalmente en el s. V. a.C. Sin embargo, en la parte alta,
aparecen materiales que remiten a momentos cercanos al cambio de era, algunos de filiación celtibérica,
como una fíbula con decoración de cabezas de lobo (Lorrio, 2007: 57), lo que debe relacionarse con
una reocupación tardía del lugar, como confirma el que esa zona aparezca individualizada mediante una
muralla y un foso tallado en la roca, que defiende la zona de la ‛acrópolis’ (Lorrio, 2012: 74). De gran
interés es la procedencia de un ejemplar conservado en el SIP de la zona de Utiel, muy similar al de La
Monravana, que evidencia la concentración de hallazgos en las tierras del interior valenciano, entre el
tramo medio del río Turia y la comarca de Utiel-Requena.
El ejemplar de Olmedilla de Alarcón, carece igualmente de contexto y forma parte de una colección
particular que incluye otras cinco fíbulas anulares hispánicas: dos de timbal (una con montantes, tipo 2e, y
otra hemiesférica, tipo 2a), dos de navecilla con montantes foliáceos, tipo 4c, y otra de navecilla de quilla
quebrada, tipo 4h. Al igual que ocurre con la pieza asimilable al tipo 6a, los ejemplares de los tipos 2a y 4h
presentan puente y anillo fundidos en una sola pieza, a los que se añadiría el resorte, de charnela de tope
osculador (en las otras tres puente y anillo se fabrican por separado). En cuanto a los resortes, son también las
de tipo 2a y 4h las que cuentan con charnela de tope osculador, mientras que las otras lo hacen con charnela de
bisagra. Aunque pudiera pensarse que estos ejemplares proceden de la necrópolis de Olmedilla de Alarcón,
dada a conocer por Almagro-Gorbea en los años 70 del siglo XX, parece más bien que su origen estaría en
otro cementerio del mismo término municipal. Así lo sugieren las noticias sobre la localización de unos y
otros hallazgos (vid. infra), o la propia tipología de las piezas, con algunas discrepancias significativas. La
necrópolis de Olmedilla de Alarcón fue descubierta de forma casual a mediados de los años 60 del pasado
siglo, al descender el nivel de las aguas del pantano de Alarcón, proporcionando abundantes restos que
incluían más de 40 fíbulas, que fueron depositadas en el Museo de Cuenca. Destaca el importante conjunto
del tipo anular hispánico, de las que Almagro-Gorbea (1976-78: fig. 25) publicó 14 ejemplares. Casi todas
corresponden al tipo de terminales foliáceos, 4c de Cuadrado (1957), excepto una que podría clasificarse en
el tipo 4b o de navecilla normal. En cuanto a los resortes, la inmensa mayoría pertenecen al tipo de charnela
de bisagra, y sólo tres ejemplares muestran un tipo de resorte diferente, dos de muelle y uno de charnela de
tope osculador, faltando por tanto los ejemplares con puente y anillo fundidos en una sola pieza, entre las que
se encuentra la pieza con nudo hercúleo que analizamos. La necrópolis fue fechada entre los siglos IV y III
a.C. (Almagro-Gorbea, 1976-78: 138-139), evidencia fuertes contactos con el área del Sudeste peninsular
y la zona levantina, lo que viene a confirmar en cualquier caso el ejemplar estudiado, aunque su lugar
procedencia fuera otro cementerio cercano. Efectivamente, a unos 2,5 km al oeste de Olmedilla de Alarcón
se localiza el poblado y la necrópolis de La Torre, objeto de continuos expolios durante la década de los 70,
cuyos ajuares fueron regalados “a diferentes personas de Cuenca”, según documentación conservada en el
Museo de Cuenca, pudiendo relacionar el ejemplar de nudo hercúleo con tales actuaciones. La localización
de la necrópolis, sobre uno de los cerros que rodean el actual pantano de Alarcón, no parece coincidir con las
descripciones conservadas sobre los hallazgos de los años 60, lo que permitiría plantear la existencia de al
menos dos necrópolis de la Edad del Hierro en este término municipal.
Por su parte, el fragmento del Museo de Cuenca carece de contexto e incluso de procedencia segura,
toda vez que corresponde a las donaciones realizadas en las décadas finales del pasado siglo a la citada
institución. Por los datos disponibles la pieza podría proceder del territorio del Alto Cigüela, en concreto
del yacimiento de Villas Viejas (Huete, Cuenca), objeto de continuados expolios desde hace más de 30
años, sin descartar algún otro yacimiento no identificado del entorno. Con los datos disponibles el oppidum
de Contrebia Carbica parece surgir hacia finales del siglo III o inicios del II a.C., a partir de un núcleo
anterior en funcionamiento durante los siglos IV y III a.C., como confirman algunos modelos de fíbulas
anulares hispánicas (tipos 2e, 4b y 4c de Cuadrado Díaz), a los que podría añadirse quizás el ejemplar que
analizamos, y algunos de los tipos de La Tène inicial de una pieza (Grupos I/II de Cabré y Morán) (Lorrio
et al., 2013: 318 s., 341, figs. 23 y 27).
APL XXXI, 2016
[page-n-12]
224
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Finalmente, la fíbula de La Mercadera carece de contexto (Taracena, 1932: lám. VIII), aunque la necrópolis
ofrece una amplia cronología entre el s. VI y un momento que cabe situar hacia finales del IV y el primer
cuarto del III a.C., fecha ésta que cabe deducir a partir de dos fíbulas lateniense del Grupo IV de Cabré y
Morán y de dos ejemplares anulares fundidos (Lorrio, 1990: 48). El caracter excepcional de este ejemplar
resulta evidente, tanto por lo excepcional del tipo, como por su fabricación en plata, algo poco habitual en
los contextos funerarios celtibéricos de la época, con muy pocos ejemplos, entre ellos el de La Mercadera,
posiblemente el conjunto más variado y numeroso de joyas de plata, constituido por veinticinco piezas de
plata maciza, que incluyen torques, pulseras, pendientes, botones y fíbulas anulares (Taracena, 1932).
3. LA CERÁMICA DE LA COLECCIÓN DE LA “TÍA LORETTA”
Se trata de un conjunto de recipientes cerámicos que se amontonaban sobre varias lejas de una vitrina, y que
aparecen expuestos para ser fotografiados sobre la mesa con una naturalidad alejada de criterios científicos,
gozando de la misma importancia tanto la cerámica ibérica de factura tosca, la fina con o sin decoración
pintada, o el guttus de barniz negro. Esta concepción de la colección refuerza la fiabilidad de la información
potencial al carecer de un planteamiento selectivo. Sin embargo, la observación detenida de los ejemplares
expuestos en la mesa y de la fotografía que los presenta en la vitrina, donde probablemente se conservaban
de manera habitual, permite observar que en la colección existieron más vasos de los que nos ha sido
posible valorar.15 Llama la atención la buena conservación de las piezas, pues sólo tres de ellas parecen estar
incompletas, faltando únicamente parte del borde, sin que se aprecie ningún intento de restauración, más
allá de un ejemplar reconstruido a partir de los fragmentos conservados
El estudio se centra en aquellas piezas que han podido identificarse a través del material gráfico aportado
(figs. 4a, 5, 6a y 7a-b). Dos fotografías en las que se presentan las piezas dispuestas sobre una mesa, realizadas
en una misma sesión como se observa por la disposición de los restantes elementos que acompañan al conjunto
cerámico (fig. 4a y 5). Las diferencias estriban sobre todo en la incorporación en el centro del conjunto del
vaso nº 12, una tinajilla de tamaño mediano, que obligó a reordenar las piezas expuestas, cambiándolas de
posición, lo que hace que la mano de mortero (nº 6) quede prácticamente fuera de plano, o que en algún caso
aparezcan boca abajo. Además, se añadió un plato, el vaso nº 13, cubriendo uno de los caliciformes (nº 4).
Ambas fotografías resultan por tanto complementarias, al permitir observar en algún caso detalles apenas
visibles, como la forma de la base de la pieza nº 5. La tercera reproduce un conjunto de vasijas en el interior
de una vitrina (fig. 6a), seguramente su localización habitual, observándose con claridad algunas de las piezas
que aparecían sobre la mesa, como la tinajilla con el plato (nº 12 y 13) o el gran olpe (nº 11), junto a otras más
difíciles de identificar, entre las se encuentra alguna con seguridad no expuesta. En total 14 vasos numerados
a partir de la silueta dibujada sobre las fotografías para facilitar su identificación. Finalmente, dos fotografías
más en lo que parece ser el patio de la vivienda, que reproducen en dos posiciones diferentes una tobera
cerámica, idéntica a la publicada por Fletcher (1947: 81, fig. 11) como procedente de La Monravana, aunque
según esa fuente perteneciente a la colección de Muñoz y Sagaseta Jarrin.16
Vaso 1. Oinochoe de pequeño tamaño
La pieza se identifica en un par de fotografías (figs. 4a-b,1 y 5) lo cual nos permite apreciar con
bastante nitidez tanto su morfología como la decoración pintada que conservaba su superficie. El
vaso muestra una boca trilobulada, un cuerpo de perfil troncocónico y un asa de cinta que arranca
15 En la fotografía de uno de los laterales de la vitrina podemos ver una serie de piezas amontonadas, algunas de ellas no identificables
con las que figuran en la mesa, como una tinaja con asa de cinta que figura en un segundo plano.
16 Agradecemos las indicaciones del Dr. J. Vives-Ferrándiz que propone identificar la pieza en estudio con la publicada por Fletcher,
aunque no pueda descartarse la existencia de dos piezas idénticas procedentes del mismo sitio.
APL XXXI, 2016
[page-n-13]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
225
en el labio y termina apoyándose en la zona de diámetro máximo de la pieza. Este ejemplar presenta
una apariencia achatada, como consecuencia de su cuello corto. Pertenece al tipo A.III.2.1.2 de Mata
y Bonet (1992: 132).
Presenta decoración pintada, observándose a un lado del pico vertedor el dibujo de un ojo apotropaico,17
un motivo frecuente en este tipo de recipientes, y que también aparece notablemente extendido entre los
ejemplares del área edetana (Mata, 1991: 81; Bonet, 1995: 413). La parte baja del cuello se encuentra
decorada con una serie continua de “SSS”, mientras que la decoración del cuerpo se adapta con dos frisos
a la morfología del perfil troncocónico que marca su acentuada carena. La parte superior alberga una serie
vegetal de motivos florales que se catalogan en el Estilo II de Liria, mientras que el tercio inferior del
oinochoe presenta de nuevo una serie de “SSS”. Un esquema decorativo muy similar con ojos apotropaicos,
series de “SSS” y un friso con idéntica serie de motivos florales lo encontramos sobre un oinochoe de perfil
piriforme hallado en la calle frente al dpto. 6 del Puntal dels Llops, Olocau, Valencia (Bonet y Mata, 2002:
127-128, figs. 119, 23067 y 151).
Estos oinochoai siempre aparecen decorados y se adscriben al Ibérico Pleno, siendo especialmente
abundantes en los yacimientos del s. III a.C. del área valenciana, especialmente en la del Camp de Turia
(Mata, 1991: 81; Mata y Bonet, 1992: 132; Guérin, 2003: 187). Oinochoai muy similares se han encontrado
en varios departamentos del citado Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) (Bonet y Mata, 2002, 134), así
como en el Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia) (Guérin, 2003: 187), o en el Tossal de Sant Miquel
(Llíria, Valencia) (Bonet, 1995: 413).
Vaso 2. Olpe de tamaño mediano
La jarra aparece fotografiada dos veces (figs. 4a-b,2 y 5), detectando en ambas fotos la rotura parcial de su
borde que sin embargo no impide que podamos identificar con claridad su boca circular y labio saliente.
Presenta un corto cuello que da paso a un cuerpo globular, mientras que en ambas fotos resulta imposible
poder percibir la forma de la base. Del borde nace un asa de cinta que descansa a media altura del recipiente.
Es posible advertir con nitidez su decoración pintada exclusivamente geométrica. Corresponde al tipo
A.III.2.2.1, que engloba las formas de mediano y gran tamaño, de Mata y Bonet (1992: 132).
La decoración la integra una serie de semicircunferencias secantes con el espacio triangular interno
delimitado relleno de pintura. Este tema ornamental es muy frecuente tanto en las cerámicas pintadas del
área meridional catalana, como en los yacimientos del Camp de Turia y Sureste peninsular, y ofrece una
elevada precisión cronológica al no encontrarse en contextos del s. IV a.C. y desaparecer completamente
a mediados del s. II a.C., por lo que es un motivo que centra su datación en el s. III a.C. (Conde, 1998:
309-310, fig. 3,1; Grau, 2002: fig. 20). Así, es una composición frecuente en el Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995) o en el poblado de La Serreta (Alcoy, Alicante) (Fuentes Albero, 2007: 71), y más escasa,
aunque también documentada, en los ya citados del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002) o el Castellet
de Bernabé (Guérin, 2003), así como en la cueva de la Torre del Mal Paso (Castellnovo, Castellón)
(Fletcher, 1954a).
En el área edetana, el olpe fue un modelo de jarra que gozó de una menor popularidad que los oinochoai
de mediano y gran tamaño. En la zona valenciana del Camp de Turia no existe en el Tossal de Sant Miquel
de Llíria (Bonet, 1995: 413) y se documenta de forma muy escasa en los restantes yacimientos de la
zona. Así queda demostrado con la sola identificación de un único ejemplar en el Castellet de Bernabé
(Guérin, 2003: 187), y de tres de un total de cincuenta y un ejemplares de jarros en el caso del Puntal dels
Llops (Bonet y Mata, 2002: 134). Aunque es posible hallar algún ejemplar aislado con cronología antigua
(Guérin, 2003: 188), se considera que comienzan a hacerse frecuentes a partir del Ibérico Pleno (ss. IV-III
a.C.) y perduran hasta el Ibérico Final (Mata y Bonet, 1992: 132; Guérin, 2003: 188).
17 Cuyo significado fue abordado en varios estudios por S. Nordström (1968; id. 1969-1973: 168-170 y 211, fig. 21, 7).
APL XXXI, 2016
[page-n-14]
226
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
a
b
Fig. 4. Fotografía de los
materiales cerámicos
nº 1 a 11 sobre una
mesa en la casa de la tía
Loretta (a) y dibujo de
los mismos a partir de la
foto anterior (b). Dibujo
M. Pérez.
Fig. 5. Fotografía de los
materiales cerámicos
nº 1 a 13 sobre una
mesa en la casa de la tía
Loretta.
APL XXXI, 2016
[page-n-15]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
227
Vasos 3, 4 y 5. Caliciformes
Las fotografías conservan hasta tres caliciformes de distintos tamaños (uno mediano y otros dos grandes)
(figs. 4a-b,3-5 y 5). A pesar de las diferencias en las dimensiones los perfiles de las piezas son similares,
presentando un pie anular y un cuerpo globular que ocupa la mitad inferior de la pieza. El hombro
redondeado da paso a un amplio cuello cilíndrico que termina en una amplia boca con borde exvasado. Por
tanto, todos pertenecen al mismo tipo A.III.4.1 de Mata y Bonet (1992: 132-133) y su tamaño medio-grande
es un rasgo común durante el s. III a.C.
En las fotografías no se aprecia con la nitidez deseada si albergaban o no decoración. Queda totalmente
descartado que ésta pudiera ser compleja o figurada, mientras que sí que es posible intuir la existencia de
algunas bandas o líneas horizontales, algo que no es raro en este tipo de vasos (Bonet y Mata, 2002: 135;
Guérin, 2003: 188). Otros vasos de esta tipología y dimensiones ya eran conocidos en el yacimiento de La
Monravana, procedentes de hallazgos “de superficie” (Fletcher, 1947: 82, fig. 13A-C), o de excavación
como los recuperados en el dpto. 24 (Aparicio et al., 1984: 322, fig. 8). Este tipo se encuentra ampliamente
documentado en otros yacimientos del Camp de Turia, como el Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002:
135), el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 188-189) o en el Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995:
413). Las dimensiones de uno de ellos son realmente grandes, lo que lo incluiría en el grupo de aquellos
que tienen diámetros de boca superiores a 15 cm, como se conocen en el Puntal dels Llops (Bonet y Mata,
2002: 135).
Pieza 6. Mano de mortero
Se trata de una mano de mortero (fig. 4a-b,6). Es una pieza maciza con una base ancha circular convexa y
un perfil hiperbólico que culmina en dos apéndices que facilitan su agarre y uso como machacadores para
la molturación de alimentos. Corresponde al tipo A.V.5.2.1 de Mata y Bonet (1992: 137), caracterizado por
sus dos apéndices cortos, aunque también existen manos de mortero con la parte superior acodada o con tres
apéndices radiales (Mata y Bonet, 1992: 137). En algunos casos pueden presentar una decoración incisa o
impresa o una perforación en la zona superior de la pieza (Mata y Bonet, 1992: 137), que no es posible apreciar
en la fotografía, al igual que el hecho de que llevara o no pequeñas piedras incrustadas en su base.
En cuanto a su cronología, aunque aparecen en el Ibérico Antiguo, se hacen muy frecuentes en el Ibérico
Pleno, estando bien documentados en el área edetana (Mata y Bonet, 1992: 137). Por ejemplo, con dos
apéndices los encontramos en el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 26, fig. 41, 83) o en el Puntal dels
Llops (Bonet y Mata, 2002: 139, figs. 58, 3054 y 85, 8024). Pero es en el Tossal de Sant Miquel donde este
tipo de manos de mortero es más frecuentes (Bonet, 1995: 74, 104, 172, 176, 234, 240, 252, 259, 263, 270,
283, figs. 28, 187-D. 4; 36, 181-D. 14; 80, 184-D. 41; 87, 2613-D. 41; 113, 2616-D. 101; 119, 5507-D. 102;
123, 5506-D. 110; 127, 5509-D. 114; 130, 5508-D. 116; 133, 0395-D. 118; 145, 180-Sup; 145, 182-Sup).
Por otro lado resulta interesante comprobar que mientras que en Edeta se documentan en abundancia las
manos de mortero de tipología acodada y con dos apéndices, no aparecen representadas aquellas de tres
apéndices radiales (Bonet, 1995: 430), tan frecuentes por el contrario en Los Villares/Kelin (Caudete de las
Fuentes, Valencia) (Mata, 1991: 95, fig. 51, 8, 10, 11, 13-16).
Vaso 7. Imitación de Kylix
La pieza la encontramos fotografiada tanto boca arriba como boca abajo, lo cual nos permite apreciar
también las características de su base (fig. 4a-b,7). Imita una forma Lamb. 42 y a través de las fotografías
no es posible apreciar con nitidez ninguna decoración.18 La copa presenta una amplia boca con borde
18 Sin embargo, algunas sombras de tendencia regular podrían quizás indicar una posible decoración lineal con alguna banda o línea
horizontal.
APL XXXI, 2016
[page-n-16]
228
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
exvasado y suave carena a mitad de la pieza, donde se insertan a cada lado un par de asas horizontales
de sección circular. La copa se sostiene sobre un pequeño pie anular. La imitación del kylix pertenece al
tipo A.VI.1 de Mata y Bonet (1992: 139), un tipo que gozó de notable éxito en el área contestana durante
el s. IV a.C. documentándose tanto en las necrópolis murcianas de El Cigarralejo o del Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia) como en el poblado de La Bastida de les Alcusses (Page, 1984: 82-89). No
obstante, el ejemplar representado en la foto resulta una imitación de kylix muy similar al hallado en el
departamento 12 del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002: 80-82 y 140, fig. 94, 12007), que presenta
idéntico perfil y carece también de decoración.
Vaso 8. Oinochoe de pequeño tamaño
Las dimensiones son muy similares a las de la pieza Vaso 1. Sin embargo en las dos fotografías conservadas
el oinochoe aparece con la superficie en un tono más oscuro que el resto de vasos (fig. 4a-b,8), lo que
hace que dudemos entre considerarlo como perteneciente a la Clase A de cerámica ibérica fina o si por el
contrario sería una jarra elaborada en cerámica tosca.19 Nos inclinamos por esta última opción, al atisbar
también en su perfil una serie de irregularidades y un burdo alisamiento que también es apreciable en el
Vaso 14. En cualquier caso, se observan diferencias de coloración en la pieza, quizás por estar quemada.
Lo que parece observarse igualmente en el Vaso 11.
El oinochoe presenta una boca trilobulada, un cuello corto y un perfil de tendencia globular, con una
gruesa asa de cinta que nace del labio y reposa en el tercio inferior de la jarra. Aunque no son abundantes, sí
que existe constancia de este tipo de oinochoai de pequeño tamaño realizados en cerámica tosca, adscritos
al tipo B.4.1 de Mata y Bonet (1992: 141, fig. 27, 4), como sucede con un ejemplar procedente del Puntal
dels Llops que también cuenta con un perfil de tendencia globular. Esta serie de oinochoai se datan a partir
del s. III a.C. (ibid.).
Vaso 9. Guttus de barniz negro
La única pieza de barniz negro que aparece en las fotografías de la colección (fig. 4a-b,9) pertenece a un
guttus de la forma Lamb. 45, una importación que se fecha principalmente dentro del s. III a.C. (Mata,
1991: 43; Bonet, 1995: 388), y más concretamente hacia mediados y finales de dicha centuria (Principal y
Ribera, 2013: 80), apareciendo con frecuencia en los yacimientos con esta cronología (Bonet y Mata, 2002:
150). Las fotografías no permiten observar con nitidez si la cazoleta se encontraba decorada y sólo podemos
intuir la posibilidad de que su pitorro fuera leontocéfalo. Por el contrario, sí que podemos atisbar con
claridad su perfil agallonado y observar que conserva un asa sobreelevada de cinta de tendencia circular.
Piezas de este tipo también se encuentran en el dpto. 15 del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002: 87-89 y
150, figs. 103, 15004 y 164), en Los Villares/Kelin (Mata, 1991: 43, fig. 16, 7) o en el dpto. 102 del Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995: 234 y 388, fig. 114, 111-D. 102).
La pieza fotografiada vendría a sumarse a las documentadas en estos yacimientos, y a su vez se incluiría
dentro del repertorio tipológico de formas que definirían el horizonte de abandono o destrucción de aquellos
poblados que desaparecen a principios del s. II a.C. (200-180 a.C.) como plantea P. Guérin (2003: 176), momento
en el que esta forma deja de elaborarse, sin llegar a rebasar el primer cuarto de la centuria (Vivar, 2005: 35).
Vaso 10. Botella
Aunque no se ha conservado el borde de este vaso, el perfil del mismo es claramente definitorio de
una botella, tipo A.III.1.1 de Mata y Bonet (1992: 131-132). Se trata de un recipiente de apariencia
esbelta, profundo y muy cerrado, que se apoya sobre un alto pie anular (fig. 4a-b,10). Presenta un
19 También cabe la posibilidad de que pudiera tratarse de una pieza ennegrecida al haberse visto afectada por el fuego.
APL XXXI, 2016
[page-n-17]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
229
cuerpo bitroncocónico que da paso a un cuello estrecho, careciendo de asas. La cronología de este tipo
de vasos es muy amplia, ya que se encuentran desde el Ibérico Antiguo y perduran hasta la fase final
de la cultura ibérica (Mata, 1991: 77; Mata y Bonet, 1992: 132). No obstante, y a pesar de su escasa
estandarización el perfil de la forma encuentra paralelos muy similares en otros yacimientos del área de
Llíria, como el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 54-55 y 186-187, fig. 86, 224-226), o el Puntal dels
Llops, con numerosos ejemplares de gran y pequeño tamaño (Bonet y Mata, 2002: 134). Este tipo de
vaso también llega a ser muy abundante en un yacimiento más alejado, como es el de de Los Villares/
Kelin (Mata, 1991: 77, figs. 38, 8 y 39, 1-6). Sin embargo, los paralelos más exactos, con un acusado
perfil bitroncocónico y pie anular, los encontramos en el yacimiento del Tossal de Sant Miquel. Una de
las piezas ha conservado su boca acampanada (Bonet, 1995: 126, fig. 54, 267-D. 19), mientras que la
otra se encuentra fragmentada a la altura del cuello (Bonet, 1995: 179, fig. 89, 291-D. 42), al igual que
le sucede al ejemplar fotografiado, con el que se asemeja al presentar también un pie anular alto. Tanto
los ejemplares del Tossal de Sant Miquel como el de la colección que analizamos se encuentran pintados
con una decoración geométrica, pudiendo advertirse en el ejemplar de la fotografía una serie de bandas y
líneas horizontales y un estrecho friso decorado con una serie de trazos cortos verticales.
Vaso 11. Olpe de gran tamaño
Esta jarra aparece fotografiada tres veces (fig. 4a-b,11), al ser uno de los pocos vasos que también se puede
distinguir dentro de la vitrina que acogía a la colección.
Tipológicamente es muy similar al Vaso 2, aunque con un tamaño mucho mayor, lo que la convierte en
el vaso más alto de los que aparecen fotografiados en el ‘bodegón’. También se diferencia de la otra jarra de
boca circular en que este ejemplar cuenta con un cuello mucho más desarrollado que presenta un marcado
baquetón en el tránsito al cuerpo globular. La base aparece indicada y el asa vertical de cinta nace del borde
y finaliza justo debajo del baquetón.
Al igual que el otro ejemplar de jarra, ésta se encuentra con una decoración pintada de carácter
geométrico en la que es posible advertir una serie continua de “SSS” estilizadas separada por una banda y
una línea de una serie de semicircunferencias concéntricas. En este caso la decoración ubicada en el cuerpo
del olpe aporta menos información.
Por lo demás, el vaso también se adscribe al tipo A.III.2.2.1 de Mata y Bonet (1992: 132) y permite
destacar el hecho de documentar dos olpai dentro de este pequeño conjunto vascular, ya que como ya
mencionamos con anterioridad no es un vaso frecuente en la tipología del área edetana (vid. supra).
Vaso 12. Tinajilla con hombro
Esta tinajilla de mediano tamaño la documentamos en una de las fotografías realizadas sobre el ‘bodegón’
dispuesto sobre la mesa (fig. 5 y 6c,12), y en la fotografía realizada a la vitrina, en este caso cubierto
por el plato 13 (fig. 6a-b). Presenta un labio engrosado y borde vertical que se levanta sobre un cuerpo
tritroncocónico con un marcado hombro y un amplio cuerpo de paredes muy verticales que finalizan también
en una acentuada carena inferior que culmina en una base, presumiblemente cóncava o de pie indicado.
Conserva un par de asas verticales cuya morfología no se aprecia con nitidez, pudiendo ser o bien un par de
asas de cinta o un par de asas geminadas. La pieza debe adscribirse al tipo A.II.1.1 de Mata y Bonet (1992:
127, ampliamente extendido en el Ibérico Pleno (Mata, 1991: 67), aunque es un tipo de tinajilla que abarca
una amplia cronología (Bonet, 1995: 410). Tinajillas con un perfil similar con diferentes dimensiones,
normalmente algo mayores, las encontramos tanto en el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003), en el Puntal
dels Llops (Bonet y Mata, 2002), o en el Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995). De gran interés son las dos
urnas con sus tapaderas, una de ellas con restos cremados en su interior y la otra vacía, encontradas en la
ladera sur de La Monravana, e interpretadas como enterramientos aislados, que presentan el mismo perfil y
tipología (Fletcher, 1947: 84 s., fig. 17; 1973, 191; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132).
APL XXXI, 2016
[page-n-18]
230
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
a
b
c
Fig. 6. Vitrina con algunas de las vasijas estudiadas (a). Dibujo de la tinajilla (nº 12) con el plato/tapadera (nº 13) en
la disposición reproducida en la foto anterior (b) y en la que presenta sobre la mesa en la fig. 5 (c). Dibujos M. Pérez.
Por otro lado, llama la atención la ausencia de decoración de la tinajilla, ya que este tipo cerámico
aparece preferente y reiteradamente decorado, ya sea con una sencilla decoración pintada de carácter
geométrico o algo más compleja. Así, todos los ejemplares de este tipo documentados en el Puntal dels
Llops presentan decoración (Bonet y Mata, 2002: 131), y lo mismo sucede en el Castellet de Bernabé
(Guérin, 2003: 184), en Los Villares/Kelin (Mata, 1991: 67) o en el Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995:
410). Es más, en Edeta las tinajillas llegan a constituir el segundo tipo cerámico con decoración compleja
más ampliamente documentado (Mata, 1997: fig. I.14), predominando la vegetal sobre aquella que alberga
escenas de cacerías y enfrentamientos (Mata, 1997: 38). En el caso de las dos tinajillas recuperadas en el
área funeraria de La Monravana, presentan una decoración geométrica compleja a base de series de rombos,
grupos de trazos sueltos ondulados en vertical, series de semicircunferencias concéntricas, bandas y líneas
horizontales (Fletcher, 1947: fig. 17; 1973: 191; Aranegui, 1987: 99). Podemos llegar a pensar que esta
decoración haya desaparecido con el tiempo o con el lavado de la pieza, aunque entre las cerámicas del
Puntal dels Llops también es posible documentar una de estas tinajillas sin decorar en el interior del dpto.
3 (Bonet y Mata, 2002: fig. 56, 3038).
Vaso 13. Plato
De los vasos identificados es la pieza de la que menos información podemos extraer, ya que en ninguna
de las fotos en las que aparece podemos observar su perfil completo (figs. 5 y 6a-c,13). El plato aparece
encajado en una de las fotografías dentro de uno de los caliciformes (nº 4), mientras que en la fotografía
APL XXXI, 2016
[page-n-19]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
a
b
231
c
Fig. 7. Fotografías de la tobera (a y b) y dibujo a partir de la primera fotografía (c). Dibujo M. Pérez.
de la vitrina aparece de la misma manera pero sobre la tinajilla (nº 12). En ninguno de los casos es posible
advertir si llevaba decoración alguna, y morfológicamente sólo podemos destacar que se trataba de un
plato con borde reentrante, adscribiéndolo al tipo A.III.8.2 de Mata y Bonet (1992: 134). Este tipo vascular
no aporta demasiada información cronológica, ya que esta serie de platos es frecuente en el repertorio de
vajilla ibérica desde el Ibérico Antiguo hasta la fase final. Sin embargo, y aunque sea a modo de conjetura,
la información que podemos extraer de él se enriquece si relacionamos el plato con la tinajilla sobre la que
aparece formando juego en la vitrina. Precisamente, ello nos remite al binomio tinajilla-plato registrado en
el área funeraria de La Monravana (vid. supra), en donde el plato realizaría la función de tapadera, lo que
pudiera hacer sido el caso de las piezas que analizamos, lo que no contradicen sus dimensiones.
Vaso 14. Tobera
Por último, también documentamos en un par de fotografías una extraña forma cerámica, que destaca por su
singularidad. La pieza cerámica presenta dos cuerpos troncocónicos que culminan en dos bocas, una circular
y otra bilobulada, y que están unidos por la mitad inferior y por una gruesa asa situada entre ambos cuerpos
(fig. 7a-c). Presenta un labio engrosado al exterior y unas marcadas acanaladuras visibles a nivel interno y
en el perfil exterior de la pieza. Tanto la superficie interior como exterior es tosca, de tonalidad oscura y con
desgrasante grueso que llega a ser visible en algunos casos. La pieza se identifica con una tobera, una pieza
realizada en cerámica tosca, tipo B.7.8 de Mata y Bonet (1992: 142). Como señalan estas autoras, la tobera
era empleada para permitir la entrada de aire en los hornos (ibid.). A pesar de que la funcionalidad de este
tipo de piezas prima sobre su estandarización tipológica, se han recuperado algunas piezas muy similares.
Siempre que no identifiquemos la pieza publicada por Fletcher (1947: 81, fig. 11) como el mismo ejemplar
que nos ocupa, encontraríamos en ella otro hallazgo de La Monravana conservado en la colección MuñozSagaseta Jarrin, idéntico a la que presentamos, y muy parecida también a la recuperada en el dpto. 34 Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995: 160 y 433, fig. 75, 0543-D. 34), que cuenta con dos bocas.20
20 En las toberas procedentes de La Monravana no es posible apreciar este detalle ni en las fotografías de la Tía Loretta, ni en el
dibujo publicado por Fletcher (1947: fig. 11), ya que en este artículo solamente se indica el perfil exterior de los vasos.
APL XXXI, 2016
[page-n-20]
232
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
4. EL CONTEXTO DE LOS HALLAZGOS. ALGUNAS REFLEXIONES
Como ya comentamos al inicio de este trabajo, las noticias que recopiló Mme. Odette Taffanel sobre la
fíbula y las cerámicas pertenecientes a la colección de la ‘Tía Loretta’ señalaban al yacimiento de La
Monravana como su lugar de procedencia. La Monravana fue un asentamiento amurallado que tuvo un
amplio periodo de ocupación que se ha fechado entre el s. V y mediados del II a.C. (Bonet et al., 2007:
259), aunque existen discordancias tanto para su datación inicial o final (vid. supra). Los distintos estudios
que han abordado el estudio del yacimiento citan diversos materiales entre los que destacarían las cerámicas
áticas de figuras rojas21 y el barniz negro,22 además de una moneda de Saiti fechada en las primeras décadas
de la segunda mitad del siglo II a.C.23 y cerámica campaniense A24 (Fletcher, 1940; id., 1947: 82-85; id.,
1954b: 19; Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 89; Bonet et al., 2007: 259; Fuentes Albero y Mata, 2009:
79-80). Ha sido interpretado como una ‘aldea’ de entre 0,6-0,8 ha, fortificada en todo su perímetro, con
viviendas adosadas al paramento defensivo (Fletcher, 1947: 78-80; id., 1954b: 19; Moret, 1996: 464, fig.
73), destinada a la explotación agrícola, con estructuras dedicadas a la transformación de alimentos, con
áreas de molienda, lagares y elaboración de aceite, además de actividades metalúrgicas evidenciadas por
las dos toberas encontradas (Bonet, 1995: 369-370; Mata, 1997: 18; Bonet et al., 2007: 259; Mata et al.,
2009: 147-148; Bonet y Mata, 2009: 115-116).
La entidad del yacimiento viene remarcada, además, por la documentación de letreros pintados en
sus cerámicas (Pla Ballester, 1961: 220; Unterman, 1990: F.12.1; Mata, 1997: 33), algo que lo vincula
estrechamente a la ciudad de Edeta y que resalta la importancia de su enclave y de sus miembros
dirigentes. Los epígrafes que se documentan en la cerámica de Llíria se consideran estrechamente
ligados al poder político (Bonet y Mata, 1997: 126), y en el Tossal de Sant Miquel, sobre todo, destaca
en los letreros pintados de las cerámicas con decoración compleja (Bonet, 1995: 451-464; Bonet y
Mata, 1997: 126). Con todo ello, las 112 inscripciones halladas en Edeta contrastan con las del resto
de asentamientos subordinados, donde sólo se han podido catalogar entre 1 y 2 inscripciones (Bonet,
1995: fig. 223; Mata, 1997: 21). Así, a excepción de Edeta, la existencia de letreros pintados sobre
los vasos cerámicos es claramente minoritaria (Mata, 1997: fig. I.13), y más si tenemos en cuenta que
cuatro de los yacimientos donde se hallan estos letreros pertenecen a su territorio, como Villaricos
(Bugarra, Valencia), Torre Seca (Casinos, Valencia) o los ya citados del Castellet de Bernabé y La
Monravana, otros dos se encuentran en áreas de influencia directa como Sagunto o Torre del Mal
Paso (Castellnovo, Valencia), mientras que las piezas de Los Villares de Caudete de las Fuentes deben
considerarse importaciones edetanas (Mata, 1997: 33).
La vinculación con Edeta se hace igualmente patente a nivel iconográfico, pues entre la cerámica de
La Monravana también se ha documentado la típica flor trilobulada representada en las cerámicas del área
edetana (Aranegui et al., 1997: 165-166; Pérez Ballester, 1997: 139), que supone el motivo vegetal más
característico y repetido de la cerámica del Tossal de Sant Miquel, donde el 77% de las variantes de flor
recogidas pertenecen a este tipo (Elvira, 1979: 213-214; Aranegui et al., 1997: 165).
Esta información contribuye a valorar adecuadamente el contexto de procedencia de las cerámicas
analizadas en las fotografías, a las que debemos sumar también dos fragmentos figurados interesantes
procedentes del dpto. 4 con figuras incompletas de guerreros25 provistos de cascos con cimera (Pericot,
21 Algunas de ellas ya publicadas por Fletcher (1947: 84, fig. 15) y estudiadas en conjunto por G. Trías (1967: 315-316, lám. CLVI,46) quien las fecha en el s. IV a.C.
22 Cuyas cerámicas de barniz negro se incluirían según P. Guérin (2003: 176) en un periodo cronológico que abarcaría entre el 200180 a.C. similar al que se aprecia en otros poblados de la zona.
23 Se trata de una unidad asimilable al primer estilo y derivados (Ripollès, 2007: 92, 144, grupo II.2, cat. 45e).
24 La presencia de Campaniense A antigua (Aparicio et al., 2005: 90-91) estaría en sintonía con la propuesta de P. Guérin (2003: 176).
25 También imágenes en Pericot (1979: 180, fig. 272), aunque en el texto de la figura se cita erróneamente que el fragmento procede
del Tossal de Sant Miquel.
APL XXXI, 2016
[page-n-21]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
233
1979: 180, fig. 272a-b; Maestro, 1989: 88-92, figs. 21 y 22; Fuentes Albero y Mata, 2009: 80, fig. 23). A
estos fragmentos se les une otro decorado con motivos zoomorfos en el que aparecen dos cuadrúpedos, uno
de ellos identificado con claridad con una cierva (Pericot, 1979: 181, fig. 275). Sobre uno de estos animales
se abalanza en picado un ave, un motivo que será frecuente en las cerámicas del área aragonesa (Beltrán
Lloris, 1976; id., 1996; Maestro, 1989: 49-77, figs. 5-16).
La distribución de estos vasos figurados, que deben considerarse como auténticos bienes de prestigio,
tanto en el Tossal de Sant Miquel, como en los asentamientos circundantes, permite intuir la existencia
de diferentes rangos entre las elites. Este hecho corrobora que se trata claramente de una cerámica de
prestigio, vinculada a determinados núcleos urbanos y con una seleccionada distribución en el territorio
edetano y fuera de él (Bonet, 1995: 439-448; Mata, 1997: 42-48; Mata et al., 2000: 392 y 395). Esta
singular presencia de vasos de prestigio debe relacionarse, evidentemente, con la presencia de una elite
con capacidad y autonomía para establecer relaciones particulares con otros centros o territorios alejados
de Edeta, un aspecto que podría quedar constatado con la presencia en La Monravana de una fíbula cuya
distribución se encuentra fuera del territorio edetano.
Ciertamente, la entidad de La Monravana y la información transmitida por Taffanel permite
insertar de un modo coherente la tipología cerámica representada en las fotografías dentro del contexto
arqueológico que presenta este yacimiento, existiendo además importantes similitudes entre el material
fotografiado y los vasos cerámicos recuperados en el poblado. El hecho de que en las fotografías hayamos
identificado una tobera idéntica o quizás incluso la misma de la colección Muñoz-Sagaseta Jarrin, con
seguridad procedente de La Monravana (Fletcher, 1947: 81, fig. 11) contribuye a dar verosimilitud
a la información transmitida por Taffanel. Al mismo tiempo, la existencia también de una tinajilla
tritroncocónica, completamente conservada, similar a las que se encontraron extramuros en un contexto
funerario (Fletcher, 1947: 84-85, fig. 17; 1973: 191; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132)
tampoco contradice esta adscripción.
Sin embargo, estas evidencias creemos que merecen algunas reflexiones. En primer lugar desconocemos
el orden y meticulosidad con el que se configuró la colección Muñoz-Sagaseta Jarrin, teniendo en cuenta
que también poseían materiales procedentes del Castellet de Bernabé (Fletcher, 1947: 67), El Castellar
de Casinos (Fletcher, 1947: 68), la Torre Seca (Fletcher, 1947, 72; Gil-Mascarell, 1969: 139) y de la
Cova Foradà (Fletcher, 1947: 75). Unos materiales que, al igual que los que conservaba la Tía Loretta,
pertenecerían a una misma región y periodo cronológico. La Monravana se encuentra a 5 km de Casinos,
frente a la Cova Foradà, y a poco más de 6 km de distancia de la Torre Seca, por lo que los vasos cerámicos
ibéricos que aparecen en las fotografías que aquí estudiamos obedecen a una tipología repetida en todos los
yacimientos de esta zona26 con ocupación entre mediados del s. III-mediados del s. II a.C. De este modo, no
puede descartarse por completo que una parte de la colección de la Tía Loretta pudiera proceder de alguno
de estos yacimientos, como la Torre Seca, poblado localizado a unos 2 km de Casinos, en el que las labores
agrícolas propiciaron también vasos cerámicos completos que formaban parte de diversas colecciones
particulares (Gil-Mascarell, 1969: 139; Fletcher, 1947: 71-72; id., 1985: 17).
El extraordinario estado de conservación de los vasos expuestos en la mesa y la vitrina de la Tía
Loretta es algo que llama poderosamente la atención y puede ayudarnos a plantear su hipotético contexto
de procedencia, teniendo en cuenta las noticias y datos arqueológicos hasta ahora conocidos de La
Monravana. Quizás la ausencia más destacada entre los materiales conocidos de este yacimiento sea
la de los olpai y oinochoai que no aparecen mencionados por Fletcher (1947: 81-83; 1954b, 19), y que
tampoco se citan en los listados de materiales recogidos en las campañas de intervención de finales de los
70 y principios de los 80 (Aparicio et al., 1983; 1984). Por otra parte, los platos, páteras y caliciformes
que sí apreciamos en la colección de la Tía Loretta, están bien constatados en el yacimiento (Fletcher,
26 La relación cerámica entre los poblados de la zona Llíria-Casinos, atendiendo a su morfología y motivos decorativos, ya fue
señalada con anterioridad (Gil-Mascarell, 1969: 149).
APL XXXI, 2016
[page-n-22]
234
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
1947: 82, fig. 13A-C; 1954b, 19; Aparicio et al., 1979: 231; Aparicio et al., 1983: 292 y 297; Aparicio
et al., 1984: 322). Incluso en la campaña de excavación de 1983, se hallaron en el departamento 24 tres
vasos caliciformes prácticamente completos en un nivel de cenizas (Aparicio et al., 1984: 322, fig.
8). Estos materiales y su tipología serían los que estarían en uso cuando aconteció el final violento del
poblado (Bonet et al., 2007: 259) causado por un gran incendio: “Los objetos reposan sobre una fuerte
capa de cenizas, lo que permite suponer que un incendio, tal vez provocado por acción bélica, fué la
causa del abandono de la población” (Fletcher, 1954b: 19).
En cuanto a la tinajilla con hombro de la colección, si bien puede proceder de este mismo contexto,
no puede olvidarse que es de idéntica tipología a aquellas que hacían las veces de urna cineraria en
una posible área funeraria (Fletcher, 1947: 84-85, fig. 17; id., 1954b, 19; id., 1973, 191; Gil-Mascarell,
1973: 36; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132). Esto permite plantear la hipótesis de que,
al menos, el juego de tinajilla y plato-tapadera conservado en la colección pudiera proceder también
de un contexto funerario, explicando así su extraordinario estado de conservación. Sin embargo, de
nuevo debemos confiar en la información transmitida a Odette Taffanel acerca de su procedencia,
ya que se tiene constancia de otros hallazgos casuales de urnas con huesos y cenizas por parte de
campesinos27 (Fletcher, 1947: 70, nota 1). A ello se le debe sumar que fueron precisamente “las
constantes y sistemáticas excavaciones clandestinas que con total impunidad se venían realizando
en el yacimiento” las que motivaron retomar las excavaciones en 1978 (Aparicio et al., 1979: 231),
pudiendo proceder los vasos fotografiados de este poblado.
Por otro lado, en el plano iconográfico ya hemos mencionado la existencia de algunos fragmentos
cerámicos figurados que permiten constatar la relación del yacimiento con Edeta. Sin embargo, la cerámica
ibérica pintada de La Monravana se caracteriza por unas composiciones predominantemente geométricas,
de carácter complejo, a base de bandas, filetes, series de rombos, tejadillos, costillares, circunferencias y
semicircunferencias concéntricas, etc. (Fletcher, 1940: 132; id., 1947: 81-82, fig. 12; Aparicio et al., 1979:
232; Aparicio et al., 1983: 290, 292, 297 y 300; Aparicio et al., 1984: 319 y 322) o vasos de cerámica
común sin decorar (Fletcher, 1947: 82, figs. 13 y 14; Aparicio et al., 1983: 290 y 300; Aparicio et al., 1984,
319). Estas características son las que presentan también las piezas estudiadas en las fotografías, donde
tampoco se aprecia ningún vaso que posea decoración figurada, a excepción de los ojos apotropaicos y los
roleos vegetales de uno de los oinochoai (Vaso 1).
Junto a la colección cerámica fotografiada tenemos el caso de la fíbula, un objeto poco habitual
entre los materiales de La Monravana (Fletcher, 1947: 78-85; Rams, 1975; Aparicio et al., 1979:
231-232; 1983: 289-302; 1984: 317-325; etc.), tratándose además de un modelo sin paralelos en los
yacimientos edetanos (Bonet, 1995; Bonet y Mata, 2002; Guérin, 2003). La aparición de ejemplares
del tipo en el sur de Cuenca y las tierras del interior valenciano en torno a Casinos y Chelva debe
ponerse en relación con la existencia de una importante vía que comunicaba esta zona con el área
turolense y conquense. La investigación del yacimiento, centrada en sus restos constructivos y
materiales, no se hizo eco de una información que transmitían algunos de los primeros trabajos
dedicados a este poblado y que mencionaban que se situaba “en un cerrete, al borde de una antigua
vereda de ganado” (Fletcher, 1954b: 19), aún utilizada a mediados del s. XX (Fletcher, 1947: 78).
Esta vía ganadera podría estar fosilizando un antiguo camino vía existente en época protohistórica.
Así, sucedía durante la Baja Edad Media, en donde Cuenca constituía un epicentro de caminos que
la unían con Toledo, con Teruel y Zaragoza, con Burgos, con Huete, La Mancha y Alarcón, y con
Valencia, siendo precisamente su ubicación en la frontera aragonesa la que facilitaría su comunicación
con tierras de Aragón y Valencia (Quintanilla, 2001: 42).
27 Los señores Muñoz y Sagaseta Jarrin informaron a D. Fletcher (1947: 70, nota 1) de dos urnas también aisladas con huesos
y cenizas en la partida de “Campaners” junto a la carretera de Valencia a Casinos, aunque sin posibilidad de adscribirlas con
seguridad a este periodo ibérico.
APL XXXI, 2016
[page-n-23]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
235
La posición de La Monravana junto a un camino natural ganadero podría constituir a su vez un motivo
estratégico, ya que este aspecto económico constituía también un factor importante dentro de la sociedad
ibérica. Este hecho ya ha sido defendido para el Puntal dels Llops, asentamiento ubicado en el inicio del
llamado “camino corto” hacia Segorbe (Alfaro, 2001: 230). Pero además, junto al “camino largo”, vía de
trashumancia que se adentra hacia el territorio turolense, se localiza el yacimiento de Els Tres Pics ya en la
comarca de Casinos (Fletcher, 1947: 68-69, fig. 1; Alfaro, 2001: 230) y coincidiendo la actual carretera en
este tramo con la Vereda Real ganadera (Alfaro, 2001: 230). Junto a este, se debe destacar que el Castellar
de Casinos se sitúa en las montañas que separan el Camp de Turia del llano de Villar del Arzobispo “en
una encrucijada de caminos que comunican el llano con el interior” (ibid.) quedando Pico de los Serranos
(Chulilla, Valencia) en un lugar denominado hoy “La Bajada” como recoge C. Alfaro (2001: 230) desde
donde sería ya fácil enlazar con el asentamiento de La Atalaya de donde proceden dos de las fíbulas de la
misma tipología que la hallada en La Monravana.
5. CONCLUSIONES
Con los argumentos expuestos, la adscripción de los materiales de la colección de la Tía Loretta al poblado
de la Monravana señalada por Taffanel parece probable, al menos por lo que respecta al material cerámico
fotografiado, dadas las similitudes en tipología y conservación con el recuperado en las campañas de
excavación en el yacimiento y la práctica seguridad de que algunos de los elementos presentados, como la
tobera, pasaran a integrarse posteriormente a otras colecciones formadas en el mismo yacimiento, como la
colección Muñoz-Sagaseta Jarrin. La información que obtenemos del pequeño conjunto cerámico encaja
en el repertorio tipológico conocido en el territorio de Edeta entre finales del s. III e inicios del s. II a.C.,
una cronología claramente posterior a la que cabe plantear para la fíbula estudiada, si tenemos en cuenta la
datación de los demás ejemplares con nudo hercúleo de contexto conocido.
Sin entrar a discutir la concepción de la centralidad y dependencia de los territorios del valle medio
del Turia en época ibérica avanzada, articulado y capitalizado por el gran núcleo de población que
es el Tossal de Sant Miquel, oppidum que jerarquiza un extenso territorio en el que se incluyen otros
yacimientos de dimensiones más reducidas y dependientes de él, como pequeños caseríos o aldeas y
atalayas o fortines, como el Castellet de Bernabé, La Monravana o el Puntal dels Llops, o pequeñas
factorías agrarias (Bernabeu et al., 1987; Bonet el al., 2007), podemos ver ahora como algunos de estos
centros tendrían la capacidad de establecer relaciones de cierto alcance con áreas alejadas de su territorio.
Así lo confirmaría la fíbula de la colección Taffanel, asimilable a un modelo bien definido desde el punto
de vista morfológico y cultural como demuestra su distribución geográfica a lo largo de la franja que
discurre por las tierras meridionales de la provincia de Cuenca (2 ejemplares) y las comarcas valencianas
limítrofes (4 ejemplares), un territorio que se extiende entre la Edetania y la Celtiberia meridional, lo
que resulta de gran interés, dada la identificación de una variante en plata en las tierras de la Celtiberia
nuclear, a las que se añaden dos ejemplares más, en las tierras de la Contestania.
AGRADECIMIENTOS
El trabajo se ha visto enriquecido con los comentarios y ayuda de D. José María Segura, Dr. Ignacio Grau, D. Alejandro
Martínez y familia, D.ª Concepción Rodríguez, D. Juan Manuel Millán, Dr. Jaime Vives-Ferrándiz, D.ª Monica Weber
y, claro está, a Mme. Odette Taffanel.
APL XXXI, 2016
[page-n-24]
236
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territorio. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 116), Valencia.
ALFARO GINER, C. (2001): “Vías pecuarias y romanización en la Península Ibérica”. En J. Gómez-Pantoja (ed.): Los
rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval, Collection de la Casa de Velázquez, 73,
Madrid, p. 215-231.
ALMAGRO GORBEA, M.ªJ. (1986): Orfebrería fenicio-púnica del Museo Arqueológico Nacional. Artes Gráficas
M.C.M., Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1976-1978): “La iberización de las zonas orientales de la Meseta“. En Simposi
Internacional Els Origens del Mon Ibéric (Ampurias, 38-40), Barcelona, p. 93-156.
ÁLVAREZ, N. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011): “De allí y de aquí: los intercambios y el comercio”. En H. Bonet y
J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010, Museu de Prehistòria de València, Diputación de
Valencia, p. 176-195.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J. y MARTÍNEZ PERONA (1979): “Actividades Arqueológicas durante el bienio
1977-1978”. Serie Arqueológica 6, Varia I, Universidad de Valencia y Diputación Provincial de Valencia, Valencia,
p. 205-273.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J.; MARTÍNEZ PERONA, J.V.; MOROTE, G.; MARTÍNEZ, J.M.; LATORRE, F.;
CISNEROS, F.; LÓPEZ ELUM, P.; SANCHÍS, J.R.; MARTÍNEZ, J.S.; MARTÍNEZ, F. y ESTEVE, C. (1983):
“Actividades Arqueológicas desde 1979 a 1982”. Serie Arqueológica 9, Varia II, Universidad de Valencia y
Diputación Provincial de Valencia, Valencia, p. 201-495.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J., MARTÍNEZ PERONA, J.V., MOROTE, G., MARTÍNEZ, J.M., LÓPEZ ELUM, P.;
SANCHÍS, J.R.; MARTÍNEZ, J.S.; MARTÍNEZ, F. y ESTEVE, C. (1984): “Actividades Arqueológicas durante
1983”. En Homenaje a D. Fletcher Valls: “La cultura Ibérica”, Serie Arqueológica 10, Varia III, Universidad de
Valencia y Diputación Provincial de Valencia, Valencia, p. 295-402.
APARICIO, J.; MOROTE, J.G.; SILGO, L. y CISNEROS, F. (2005): La cultura ibérica. Síntesis histórica. Diputación
Provincial de Valencia. Serie Popular 5, Sección de Estudios Arqueológicos Valencianos, Valencia.
ARANEGUI, C. (1987): Historia de la cerámica valenciana (Tomo I). Vicent García Editores S.A., Paterna
(Valencia).
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MARTÍ, M.A.; MATA, C. y PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “La cerámica con
decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica”.
En R. Olmos Romera y J. A. Santos Velasco (coords.): Iconografía ibérica, iconografía itálica: propuestas de
interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993), Madrid, p. 153-175.
ARGENTE, J.L. (1994): Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental: valoración tipológica, cronológica
y cultural. Excavaciones Arqueológicas en España, 168, Madrid.
BARRIL, M. (2007): “Torques”. En M. Barril y E. Galán (eds.): Ecos del Mediterráneo. El mundo ibérico y la cultura
vettona, Diputación Provincial de Ávila, Ávila, p. 264-265.
BELTRÁN LLORIS, M. (1976): Arqueología e Historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila
(Teruel). Monografías Arqueológicas, XIX, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (1996): Los iberos en Aragón. Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Colección
Mariano de Pano y Ruata 11, Zaragoza.
BERNABEU, J.; BONET, H. y MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época
ibérica: el ejemplo del territorio de Edeta-Llíria”. En A. Ruiz y M. Molinos (coords.): Iberos. Actas de las I jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, p. 137-156.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Lliria: la antigua Edeta y su territorio. Diputación de Valencia,
Valencia.
BONET, H. y MATA, C. (1988): “Imitaciones de cerámica Campaniense en la Edetania y Contestania”. Archivo
Español de Arqueología, 61, Madrid, p. 5-38.
BONET H. y MATA. C. (1997): “Lugares de culto edetanos. Propuesta de definición”. En F. Gusi (ed.), Espacios
y lugares cultuales en el mundo ibérico (Quaderns de Prehistoria i Arqueologia de Castelló, 18), Castellón,
p. 115-146.
BONET, H. y MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 99), Valencia.
APL XXXI, 2016
[page-n-25]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
237
BONET, H. y MATA, C. (2009): “El urbanismo ibérico en el área valenciana. El oppidum como centro de poder y
reflejo del tejido social”. En J. López Vilar y O. Martin Vielba (eds.): Tarraco: construcción I. Arquitectura d’una
capital provincial romana. Actes del Congrés Internacional en Homenatge a Theodor Hauschild (Tarragona, 2009).
Butlletí Arqueològic, 31, vol. I, Tarragona, p. 107-144.
BONET, H.; MATA, C. y MORENO, A. (2007): “Paisaje y hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico Pleno
(siglos IV-III a.C.)”. En A. Rodríguez e I. Pavón (eds.): Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de la protohistoria
peninsular. VI Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura (Castuera, 2005), Cáceres,
p. 247-275.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011): “De la fundación al abandono. Trayectoria histórica del poblado y sus
ocupantes”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010, Museu de Prehistòria
de València, Diputación de Valencia, p. 238-255.
CABRÉ, J. (1937): “Decoraciones hispánicas II. Broches de cinturón de bronce damasquinados con oro y plata”.
Archivo Español de Arte y Arqueología, XIII, Madrid, p. 93-126.
CONDE, M.ªJ. (1998): “Estado actual de la investigación sobre la cerámica ibérica pintada de época plena y tardía”.
Revista de Estudios Ibéricos, 3, Madrid, p. 299-335.
CORTELL, E.; JUAN MOLTÓ, J.; LLOBREGAT, E.; REIG, C.; SALA, F. y SEGURA, J.M.ª (1992): “La necrópolis
ibérica de La Serreta: resumen de la campaña de 1987”. Homenaje a E. Pla, Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia, p. 83-116.
CUADRADO, E. (1957): “La fíbula anular hispánica y sus problemas”. Zephyrus, VIII, p. 6-76.
DE LA BANDERA, Mª.L. (1984): “Brazales orientalizantes e ibéricos en metales nobles”. Habis, 15, Sevilla,
p. 365-418.
DELIBES DE CASTRO, G.; ESPARZA, A.; MARTÍN VALLS, R. y SANZ MÍNGUEZ, C. (1993): “Tesoros celtibéricos
de Padilla de Duero”. En F. Romero, C. Sanz y Z. Escudero (eds.), Arqueología vaccea: estudios sobre el mundo
prerromano en la cuenca media del Duero, Junta de Castilla y León, Valladolid, p. 397-470.
ELVIRA, M.A. (1979): “Aproximación al ‘estilo florido o rico’ de la cerámica de Liria”. Archivo Español de
Arqueología, 52, Madrid, p. 205-226.
FERRER, J. y ESCRIVÀ, V. (2014): “Un plomo ibérico de Casinos (Valencia) con numerales léxicos y expresiones
metrológicas”. Palaeohispanica, 14, Zaragoza, p. 205-227.
FLETCHER, D. (1940): “El poblado ibérico de ‘La Monravana’ (Liria)”. Archivo Español de Arqueología, 14, Madrid,
p. 131-132.
FLETCHER, D. (1947): “Exploraciones arqueológicas en la comarca de Casinos”. Comunicaciones del S.I.P. al I
Congreso Arqueológico de Levante (1946), Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de
Valencia (Trabajos Varios del SIP, 10), p. 65-87.
FLETCHER, D. (1954a): “La cueva y el poblado de la Torre del Mal Paso”. Archivo de Prehistoria Levantina, 5,
Valencia, p. 187-222.
FLETCHER, D. (1954b): La Edad del Hierro en el Levante Español, Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas
y Protohistóricas IV, Zaragoza.
FLETCHER, D. (1973): s.v. “Monravana, La”. Gran enciclopedia de la Región Valenciana, tomo VII, Valencia, p. 191.
FLETCHER, D. (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 81), Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia). I. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 24), Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia). II. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 25), Valencia.
FUENTES ALBERO, M.ªM. y MATA, C. (2009): “Sociedad de los vivos, pesar por los muertos”. Saguntum, 41,
Valencia, p. 59-94.
GIL-MASCARELL, M. (1973): “Restos funerarios ibéricos en las provincias de Castellón y Valencia”. Saguntum, 9,
Valencia, p. 29-47.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania ibérica. Anejo a la Revista
Lucentum, 6, Alicante.
GRAU, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En L. Abad, F. Sala y I. Grau (eds.): La Contestania
Ibérica; treinta años después. Actas de las I Jornadas de Arqueología Ibérica de la Universidad de Alicante (Octubre,
2002), Universidad de Alicante, Serie Arqueológica, Alicante, p. 73-90.
APL XXXI, 2016
[page-n-26]
238
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
GRAU, I.; BEDMAR, A.; CORTELL, E. y CORTÉS, A. (2012): “Los registros antiguos de El Puig d’Alcoi a la luz de
la documentación reciente”, Recerques del Museu d’Alcoi 21, Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi Camil Visedo
Moltó, Alcoi, p. 45-60.
GUÉRIN, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte Ibérico Pleno edetano. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 101), Valencia.
LENERZ-DE WILDE, M. (1991): Iberia Celtica. Archäologische Zeugnisse Keltische Kultur auf der Pyrenënhalbinsel.
Franz Steiner Verlag, Stuttgart.
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
LÓPEZ DE LA ORDEN, M.D. y PÉREZ LÓPEZ, I. (1985): “A propósito de un nudo hercúleo encontrado en Cádiz”.
Anales de la Universidad de Cádiz, 2, Cádiz, p. 83-97.
LORRIO, A.J. (1990): La Mercadera (Soria): “Organización social y distribución de la riqueza en una necrópolis
celtibérica”. En F. Burillo (coord.): Necrópolis Celtibéricas. II Simposio sobre los Celtíberos. (Daroca 1988),
Zaragoza, p. 39-50.
LORRIO, A.J. (2007): “Una fíbula simétrica del Museo Arqueológico Municipal de Lorca y las fíbulas lobunas
celtibéricas”. AlbercA, 5, p. 53-66.
LORRIO, A.J. (2012): “Fosos en los sistemas defensivos del Levante ibérico (siglos VIII-II a.C.)”. Revista d’Arqueologia
de Ponent, 22, Lleida, p. 59-85.
LORRIO, A.J.; SÁNCHEZ DE PRADO, M.ªD. y CAMACHO, P. (2013 [2015]): “Las fíbulas del oppidum celtibérico
de Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca)”. Jahrbuch des Römisch-Germanischen Zentralmuseums Mainz, 60,
p. 297-354.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1989): Cerámica ibérica decorada con figura humana. Monografías Arqueológicas, 31,
Zaragoza.
MARÍN CEBALLOS, M.ªC. (2000-2001): “La representación de los dioses en el mundo ibérico“ Lucentum, XIX-XX,
Alicante, p. 183-198.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la cultura ibérica. Servicio
de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 88), Valencia.
MATA, C. (1997): “La ciudad ibérica de Edeta y sus hallazgos arqueológicos”. En C. Aranegui (ed.): Damas y caballeros
en la ciudad ibérica: las cerámicas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra Historia/ Serie Menor. Madrid, p. 15-48.
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. Homenaje a E. Pla Ballester, Servicio
de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia,
p. 117-174.
MATA, C.; DUARTE MARTÍNEZ, F.X.; GARIBO, J.; VALOR ABAD, J.P. y VIDAL FERRÚS, X. (2000): “Las
cerámicas ibéricas como objeto de intercambio”. En C. Mata y G. Pérez Jordá (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (Saguntum Extra-3), Valencia, p. 389-397.
MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2009): “Casas y cosas del campo:
hábitat agrícola y estructura social en los territorios de Edeta y Kelin (siglos V-III a.n.e.)”. En Mª.C. Belarte (ed.):
L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier mil·lenni
aC), Arqueo Mediterrània 11. Actes de la IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Tarragona, 2007),
Barcelona, p. 143-152.
MOLTÓ GISBERT, S. y REIG SEGUÍ, C. (1996): “La sepultura 53 de la necròpoli ibèrica de La Serreta”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 5, Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi Camil Visedo Moltó, Alcoi, p. 121-154.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques. De la fin de l’Âge du Bronze à la conquète romaine. Collection de la
Casa de Velázquez, 56, Madrid.
NICOLINI, G. (1990): Techniques des ors antiques. La bijouterie ibérique du VII au VI siècle. Picard, 2 vol., Paris.
NORDSTRÖM, S. (1968): “Los ojos de los oenochoes ibéricos en el Levante español”. Stockholm Studies in Classical
Archaeology, V. Opuscula C. Kerényi dedicata, Stockolm, p. 65-70.
NORDSTRÖM, S. (1969-73): La cerámique peinte ibérique de la province d’Alicante, par I y II. Acta Universitatis
Stockolmiensis, VI y VIII, Stockolm.
OLCINA, M. (2000): “La Serreta”, en J.E. Aura y J.Mª. Segura (Eds.): Catàleg. Museu Arqueològic Municipal Camil
Visedo Moltó, Alcoy, p. 105-112.
OLCINA, M. (2005): “La Illeta dels Banyets, El Tossal de Manises y La Serreta”. En L. Abad, F. Sala y I. Grau (eds.):
La Contestania Ibérica; treinta años después, Actas de las I Jornadas de Arqueología Ibérica de la Universidad de
Alicante (2002), Universidad de Alicante, Serie Arqueológica, Alicante, p. 147-177.
APL XXXI, 2016
[page-n-27]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
239
PAGE DEL POZO, V. (1984): Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia.
CSIC (Iberia Graeca Serie Arqueológica nº 1), Madrid.
PEREA, A. (1985), “La orfebrería púnica de Cádiz”. En G. del Olmo y M.ª E. Aubet (eds.): Los fenicios en la Península
Ibérica (Aula Orientalis 3), Barcelona, p. 295-322.
PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “Decoraciones geométricas, vegetales y figuradas: tres grupos de motivos
interrelacionados”. En C. Aranegui (ed.): Damas y caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Llíria
(Valencia), Ed. Cátedra Historia/ Serie Menor. Madrid, p. 117-159.
PÉREZ JORDÁ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el Mundo Ibérico”.
En C. Mata y G. Pérez Jordá (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (Saguntum Extra-3), Valencia, p. 47-68.
PERICOT, L. (1979): Cerámica ibérica Ed. Polígrafa S.A., Barcelona.
PLA BALLESTER, E. (1961): “Actividades del SIP (1956-1960)”. Archivo de Prehistoria Levantina, 9, p. 211-253.
PRINCIPAL, J. y RIBERA I LACOMBA, A. (2013): “El material más apreciado por los arqueólogos. La cerámica
fina. La cerámica de barniz negro”. En A. Ribera i Lacomba (coord.): Manual de cerámica romana. Del mundo
Helenístico al Imperio Romano. Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, Madrid, p. 41-146.
QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las
armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Ed. M. Mergoil (Monographies instrumentum, 3), Montagnac.
QUINTANILLA, M.ªC. (2001): “El pastoreo en Cuenca a fines de la Edad Media”. En J. Gómez-Pantoja (ed.):
Los rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval. Collection de la Casa de Velázquez,
73, Madrid, p. 37-69.
RADDATZ, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel. Walter de Gruyter & Co. (Madrider Forschungen, 5),
Berlin.
RAMS, M.ªV. (1975), “Avance a un estudio de las fíbulas ibéricas de la provincia de Valencia”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, p. 139-158
REIG, C. (2000): “El armamento de la necrópolis ibérica de La Serreta de Alcoi (Alicante, España)”. Gladius, XX,
p. 75-117.
RIPOLLÈS, P.P. (2007): Las acuñaciones de la ciudad ibérica de Saiti. Universitat de València y Biblioteca Valenciana,
Valencia.
RUIZ, A. (2009): “Del espacio urbano a la ciudad en la sociedad ibera”, en P. Mateos, S. Celestino, A. Pizzo y
T. Tortosa (eds.): Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del
Mediterráneo occidental (Anejos de Archivo Español de Arqueología, XLV), Madrid, p. 153-173.
SAN NICOLÁS, M.ªP. (1986): “Orfebrería púnica: Los collares de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional de
Madrid” Saguntum, 20, p. 57-94.
SORIA, L. y DÍES, E. (1998): “Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el s. IV a.C.
Primeras aproximaciones”. Actas del Congreso Internacional: Los Iberos, príncipes de Occidente”. Las estructuras
de poder en la sociedad ibérica (Saguntum Extra-1), p. 425-435.
STORCH, J.J. (1989): La fíbula en la Hispania antigua: las fíbulas las fíbulas protohistóricas del Suroeste peninsular.
Editorial Complutense (Colección tesis doctorales, 39/89), Madrid.
TARACENA, B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 119,
Madrid.
TARRADELL, M. (1968): “Grafito ibérico de la comarca de Alcoy sobre campaniense A”. Rivista di Studi Liguri
XXXIV, II, Bordighera, p. 355-362.
TARRADELL, M. (1970): “Nuevo plomo escrito greco-ibérico de La Serreta de Alcoy (campaña 1968)”. XI Congreso
Nacional de Arqueología (Mérida 1969), Zaragoza, p. 477-482.
TRÍAS, G. (1967): Cerámicas griegas de la Península Ibérica. W.L. Bryant Foundation, 2 vol., Valencia.
UROZ, J. (1983): La Regio Edetania en época ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
UNTERMANN, J. (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum, III. Die Iberische Inschriften aus Spanien.
Dr. Ludwig Reichert, Wiesbaden.
VIVAR, G. (2005): “La cerámica campaniense A”. En M. Roca Roumens y Mª.I. Fernández García (coords.): Introducción
al estudio de la cerámica romana. Una breve guía de referencia, Universidad de Málaga, Málaga, p. 23-45.
APL XXXI, 2016
[page-n-28]
[page-n-29]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXI, Valencia, 2016, p. 213-239
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Raimon GRAELLS I FABREGAT a, Alberto J. LORRIO b, Miguel F. PÉREZ BLASCO c,
M.ª Dolores SÁNCHEZ DE PRADO b y Pablo CAMACHO RODRÍGUEZ b
A propósito de una fíbula anular hispánica
con nudo hercúleo y otros hallazgos
de La Monravana (Llíria, Valencia)
A Mme. Odette Taffanel
Mailhac, 1915-2012
RESUMEN: En el marco de la entrega al Museo de Prehistoria de Valencia de una fíbula anular hispánica
decorada en su puente con un motivo de nudo hercúleo, recuperada en el poblado ibérico de La Monravana,
se presenta una revisión del modelo que se fecha hacia el siglo IV a.C. con una distribución geográfica en las
tierras del interior de la provincia de Valencia y el sur de Cuenca. Junto a la fíbula se conservaba un conjunto
de fotografías que reproducen un variado repertorio cerámico supuestamente de la misma procedencia. Su
estudio permite realizar una aproximación a las producciones de este tipo de materiales en el área edetana
hacia finales del siglo III o inicios del II a.C.
PALABRAS CLAVE: fíbula anular hispánica, nudo hercúleo, La Monravana, Edetania.
About an Hispanic annular fibulae with ‘Hercules knot’ and other findings
from La Monravana (Llíria, Valencia)
ABSTRACT: In the context of the cession to the Prehistory Museum of Valencia of a Hispanic annular
fibulae decorated on the bridge with a Herculean knot, from the iberian settlement of La Monravana,
a review of these model is made. It is dated toward the fourth century BC and presents a geographical
distribution in the inland of the province of Valencia and southern Cuenca. Together with the fibulae a set
of photographs that reproduce a varied repertoire ceramic supposedly from the same source was kept. Their
study allows an approach to the production of such materials in the edetanian territory towards the end of
the third century or early second century BC.
KEYWORDS: Hispanic annular fibulae, ‘Hercules knot’, La Monravana, Edetania.
a
b
c
Römisch-Germanisches Zentralmuseum (RGZM), Mainz.
graells@rgzm.de
Universidad de Alicante.
alberto.lorrio@ua.es | loli.sanchez@ua.es | pablo.camacho@ua.es
Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE).
mperezblasco@ayto-elche.es
Recibido: 23/03/2015. Aceptado: 07/07/2015.
[page-n-2]
214
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
1. INTRODUCCIÓN
J’étais entrée en relation avec la Tia Loretta par l’intermédiaire de gens de Casinos venus vendanger à
Mailhac. Elle m’avait envoyé des tessons que je garde au Dépôt de Fouilles pour les comparaisons, une
fibule ronde en bronze que je vous envoie et des photos de sa collection. Con este breve texto Mme. Odette
Taffanel confió a uno de nosotros (R.G.) una fíbula anular hispánica y unas fotos con el compromiso de
entregarlo al Museo de Prehistoria de Valencia. Esto ocurrió en 2011, quedando dicha entrega pospuesta
hasta el verano de 2014, momento en el que surgió la idea de una colaboración entre los aquí firmantes
para rendir merecido homenaje a la influyente investigadora francesa fallecida en 2012, aunando a nuestra
admiración el interés de lo confiado. Y esto es así, porque la pieza, cuya identificación tipológica no ofrece
mayores complicaciones dentro de la familia de las fíbulas anulares hispánicas (Cuadrado, 1957), responde
a un modelo con escasos hallazgos hasta la fecha, cuya dispersión geográfica y cronología homogénea
permite definir un grupo morfológico de personalidad propia.1
Además de la fíbula, que responde a un tipo bien individualizado (fig. 1.1), Mme. Taffanel conservaba
un conjunto de fotografías, cinco en total, en las que aparece un conjunto de cerámicas en su mayoría
completas (figs. 4a, 5, 6a y 7a), lo que permite su estudio, a pesar de que se desconozcan las condiciones y
contexto del hallazgo. Las noticias recopiladas por la investigadora francesa señalaban el origen de la fíbula
y de las cerámicas en La Monravana (Llíria, Valencia), un interesante poblado ibérico fortificado localizado
en la comarca valenciana del Camp de Turia, próximo a la localidad de Casinos. La homogeneidad que
ofrecen las cerámicas parece confirmar su procedencia conjunta, con bastante probabilidad la señalada por
Taffanel, como confirmarían algunas piezas cerámicas similares, por su forma y conservación, recuperadas
en el yacimiento, como algunos caliciformes y una tobera (Fletcher, 1947: figs. 11 y 13, A-C; Aparicio
et al., 1984: fig. 8), o en sus alrededores, como dos tinajillas que hacían las veces de urnas cinerarias
posiblemente de un área funeraria (Fletcher, 1940: 132; id., 1947: fig. 17; id., 1973: 191; id., 1954b: 19;
Gil-Mascarell, 1973: 36). Actualmente se plantea que la cronología del poblado abarcaría desde el siglo V
hasta mediados de II a.C.2 (Bonet et al., 2007: 259).
La Monravana era conocida desde 1932 por las exploraciones del SIP y “se sabía de su extraordinaria riqueza,
parangonable quizá a la del conocido ‘Cerro de San Miguel’ de Liria” (Pla Ballester, 1961: 219), lo que llevó a ser
objeto de varias campañas de excavación desde finales de los años 50, trabajos que en general han permanecido
inéditos, a excepción de algunas breves notas o apuntes (Fletcher, 1940; id., 1947: 78-85, figs. 11-15 y 17; id.,
1954b: 19; id.,1973: 191; id., 1985: 17; Aparicio et al., 1979: 231-232; Aparicio et al., 1983: 289-302; Aparicio
et al., 1984: 317-325; Moret, 1996: 464, fig. 73; Pérez Jordá, 2000: 60, fig. 12). El poblado ha sufrido durante este
tiempo diversas actuaciones incontroladas (Aparicio et al., 1979: 231; Aparicio et al., 1983: 292 y 300), origen
posiblemente de la colección que presentamos, cuyo paradero en el caso de las cerámicas nos es desconocido,
estando la fíbula actualmente conservada en el Museo de Prehistoria de Valencia.3
2. FÍBULAS ANULARES CON NUDO HERCÚLEO
La fíbula anular hispánica es posiblemente el tipo de ornamento personal más representado en el área
ibérica entre los siglos VI y III a.C., aunque perduraría algo más en la Meseta, siendo progresivamente
sustituidas por modelos latenienses y posteriormente por tipos romanos (Cuadrado, 1957).
1 Este trabajo se ha realizado dentro del marco del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad HAR2013-41447-P “El
Bronce Final y la Edad del Hierro en el Sureste y el Levante de la Península Ibérica: procesos hacia la urbanización”.
2 Aunque otros estudios han llevado sus inicios al IV a.C. (Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 89; Quesada, 1997: 734; Aparicio
et al., 2005: 90-91; Fuentes Albero y Mata, 2009: 79-80) y su final al s. I a.C. (Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 88-89; Moret,
1996: 464; Quesada, 1997: 734).
3 La procedencia de estos materiales será valorada más abajo.
APL XXXI, 2016
[page-n-3]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
215
Se trata de una fíbula caracterizada por un puente montado sobre un anillo en el mismo plano que la
aguja, conociéndose una amplia diversidad de tipos y variantes, definidos hace más de medio siglo por
E. Cuadrado (1957), a quien se debe la propuesta de clasificación más completa. Incluye desde piezas
de fabricación mecánica hasta las realizadas a molde, aunque nunca de forma completa. De esta forma,
los puentes pueden haber sido producidos de manera independiente al anillo o fundidos en una misma
pieza conjuntamente. Las agujas, en cambio, siempre son piezas independientes del anillo, fijadas mediante
diversos sistemas, aunque el tipo de resorte se relacione con la forma de la cabecera del puente, estando
predefinidos antes del proceso de fabricación. A ello cabe sumar la decoración de los puentes y anillos, a
veces realizada por incisión, lo que puede responder a múltiples variables, pero otras programadas en el
molde, que expresan producciones muy concentradas en el espacio y en el tiempo.
Este es el caso de las fíbulas anulares con nudo hercúleo, un tipo del que Cuadrado sólo identificó dos
ejemplares (Cuadrado, 1957: 14, 16 ss., figs. 16 y 19), uno, realizado en bronce, en el poblado ibérico de
La Bastida (Mogente, Valencia) (Fletcher et al., 1965: 204) y otro, de plata, en la necrópolis celtibérica de
La Mercadera (Soria) (Taracena, 1932: lám. VIII), lo que le permitió definir otras tantas variantes, de nudo
“sencillo” (6a), en el primer caso, y “con adornos” (6b), en el segundo, al incorporar “dos cabecitas humanas”.
A ellos se añade un ejemplar atribuido a La Serreta de Alcoy (Alicante) (Storch de Gracia, 1989: 321),4 y ahora
la fíbula de La Monravana perteneciente a la antigua colección Taffanel, además de algunas piezas inéditas
procedentes del poblado de La Atalaya (Chelva, Valencia), de la “zona de Utiel” 5 (Valencia), de una posible
necrópolis localizada en Olmedilla de Alarcón (Cuenca),6 y un fragmento correspondiente a la zona del puente
procedente del yacimiento de Villas Viejas (Huete, Cuenca), o su entorno inmediato, lo que permite concretar
la distribución geográfica del modelo en la zona situada entre el interior de Valencia y el sur de Cuenca.
A. Catálogo
1. La Monravana (Llíria, Valencia), ex colección Odette Taffanel, SIP-Valencia N. Inv. 30687 (fig. 1.1)
Fíbula anular hispánica fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador
del resorte, no conservado. A partir de la forma del puente se clasifica como de tipo 6a de Cuadrado
(1957), o de nudo hercúleo sencillo, con las aristas levemente suavizadas y sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera, moldurada en su parte central debido a la decoración de
nudo hercúleo, y circular en la parte cercana a la mortaja. El anillo, algo deformado, presenta sección
romboidal y grosor uniforme, aunque ligeramente engrosado en cabecera y pie, con forma ligeramente
elíptica a causa de su morfología característica, al incluir el pie y el arranque del puente como parte
de una misma pieza. El resorte es de charnela de tope osculador, por lo que la aguja se encuentra
perforada en su cabecera, lo que permite su fijación al extremo del puente mediante un pasador,
también perforado. La aguja, independiente, ofrece sección circular en su extremo y progresivamente
toma forma rectangular para configurar una placa perforada (2 mm) con la que se fija al resto de la
fíbula, mediante un pasador o perno, no conservado.
4
La noticia la aporta J. Storch de Gracia (1989, 321) y ha sido recogida en trabajos posteriores (Delibes et al., 1993: 425). El autor
menciona la pieza sin ofrecer ninguna referencia sobre las condiciones del hallazgo o su localización. Lamentablemente, las
pesquisas realizadas en el Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi ‘Camil Visedo Moltó’ no han dado fruto alguno (agradecemos
a su director, D. José María Segura, y al Dr. Ignacio Grau, la información al respecto), pudiendo proceder, por tanto, de una
colección particular, sin que el origen propuesto pueda considerarse seguro.
5 Agradecemos al Dr. Vives-Ferrándiz la información sobre esta fíbula, así como el habernos proporcionado documentación
fotográfica de la pieza.
6 Queremos agradecer D. Alejandro Martínez y a su familia por la información sobre los hallazgos en la actualidad depositados en
el Museo Municipal “Casa Alamanzón” de Utiel. Igualmente, a D.ª Concepción Rodríguez, directora del Museo de Cuenca en el
momento que realizamos el estudio, el acceso a las colecciones que albergaban la pieza, agradecimiento que hacemos extensivo
a su actual directora, D.ª Magdalena Barril, y a D. Juan Manuel Millán, técnico de la citada institución.
APL XXXI, 2016
[page-n-4]
216
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Fig. 1. Fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, La Monravana; 2, La Bastida de les Alcusses; 3,
zona de Utiel; 4-5, La Atalaya (1, dibujo M. Weber; 2, según Fletcher et al., 1965: 205, nº 31; 3, fotografía J. VivesFerrándiz; 4-5, dibujos M.ª D. Sánchez de Prado).
APL XXXI, 2016
[page-n-5]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
217
Dimensiones: Puente: Longitud, 30 mm; Anchura, 9 mm; Altura, 15 mm. Lóbulo mayor del nudo, 7,9
mm x 4,6 mm; Lóbulos menores del nudo, 9,2 mm x 5,7 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 37,1
mm; Diámetro en el eje transversal, 36,1 mm; Diámetro interno, 29 mm; Grosor, 3 mm. Aguja: Longitud,
30,2 mm; Grosor, 3/1 mm.
2. Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia), SIP-Valencia N. Inv. 1516 (fig. 1.2)
Fíbula anular hispánica de bronce, construida en tres piezas: puente-anillo fundido, al que se añade la aguja
y el pasador del resorte, elementos éstos no conservados ya en origen, como confirma la documentación
fotográfica publicada (Cuadrado, 1957, fig. 16,6; Fletcher et al., 1965: 205, nº 31; Storch de Gracia, 1989:
321, fig. V-66). Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera y moldurada en su parte central debido a la decoración, con la
zona del pie engrosada y con una ancha mortaja, mientras la cabecera ofrece la característica abertura para
el resorte, perforada en sus dos ramales para acoger el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo es
circular y posee aparentemente sección romboidal y grosor uniforme. Aguja independiente con resorte de
charnela de tope osculador, no conservado. No se ha estudiado directamente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 31 mm; Anchura, 9 mm; Altura, 18 mm; Lóbulo mayor del nudo, 8,5
mm x 3,6 mm; Lóbulos menores del nudo, 8,1 mm x 4,2 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 38,7
mm; Diámetro en el eje transversal, 37,1 mm Diámetro interno, 29,1 mm; Grosor, 4 mm.
3. Sin procedencia, posiblemente “zona de Utiel” (Valencia), SIP-Valencia N. Inv. 7913. (fig. 1.3)
Fíbula anular hispánica fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador del
resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular
en la parte de la cabecera y el pie, moldurado en su parte central debido a la decoración. Presenta la zona
del pie engrosada y una ancha mortaja. En la cabecera presenta la característica abertura para acoger el
resorte, perforada para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja, todavía in situ. El anillo es circular,
con sección romboidal de grosor variable. Aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador.
Dimensiones aproximadas: Puente: Longitud, 30 mm; Anchura, mm; Altura, 17 mm. Anillo: Diámetro
en el eje de la aguja, 38 mm; Diámetro en el eje transversal, 38 mm; Diámetro interno, 31 mm; Grosor, 4
mm. Aguja: Longitud, 29 mm; Grosor, 2 mm.
4. La Atalaya (Chelva, Valencia), colección particular (fig. 1.4)
Fíbula anular hispánica, completa, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y pasador
del resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular
en la parte de la cabecera y el pie, moldurado en su parte central debido a la decoración, con la zona del pie
engrosada y con una estrecha mortaja, presentando la cabecera la característica abertura para acoger el resorte,
perforada en sus dos ramales para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo presenta sección
triangular y espesor uniforme, aunque ligeramente engrosado en cabecera y pie, con forma ligeramente elíptica
a causa de su morfología característica, al incluir el pie y el arranque del puente como parte de una misma pieza.
El resorte es de charnela de tope osculador, por lo que la aguja se encuentra perforada en su cabecera, lo que
permite su fijación mediante un pasador que la une con el extremo del puente. Aguja independiente, de sección
circular en su extremo, que progresivamente toma forma rectangular para configurar una placa perforada (2
mm) con la que se fija al resto de la fíbula, mediante un perno, conservado.
Dimensiones: Puente: Longitud, 37 mm, Anchura; 14 mm; Altura, 21 mm; Lóbulo mayor del nudo,
9,9 mm x 4,9 mm; Lóbulos menores del nudo, 10 mm x 3,9 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja,
49,9 mm; Diámetro en el eje transversal, 47,1 mm; Diámetro interno, 38,4 mm; Grosor, 4,5 mm. Aguja:
Longitud, 41,7 mm; Grosor, 1,7 mm.
APL XXXI, 2016
[page-n-6]
218
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
5. La Atalaya (Chelva, Valencia), colección particular (fig. 1.5)
Fíbula anular hispánica, completa, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo, aguja y
pasador del resorte. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo sencillo. Puente de sección múltiple,
cuadrangular en la parte de la cabecera y el pie y moldurada en su parte central debido a la decoración,
con la zona del pie engrosada y con una ancha mortaja, presentando la cabecera la característica abertura
para acoger el resorte, perforada en sus dos ramales para albergar el pasador que permitiría fijar la aguja.
El anillo presenta sección romboidal y grosor uniforme. El resorte es de charnela de tope osculador, por lo
que la aguja se encuentra perforada en su cabecera, lo que permite su fijación mediante un pasador que la
une al puente. Aguja independiente, de hierro y fracturada en la punta, de sección circular en su extremo.
Dimensiones: Puente: Longitud, 27 mm, Anchura; 8,3 mm; Altura, 16 mm; Lóbulo mayor del nudo, 7
mm x 4,8 mm; Lóbulos menores del nudo, 6,7 mm x 4 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja, 36 mm;
Diámetro en el eje transversal, 36 mm; Diámetro Interno, 29,7 mm; Grosor: 3,3 mm. Aguja: Longitud, 20
mm; Grosor, 3 mm.
6. Olmedilla de Alarcón (Cuenca), Museo Municipal “Casa Alamanzón” de Utiel (fig. 2.1)
Fíbula anular hispánica, fabricada en bronce y construida en tres piezas. Conserva el puente y la mitad del
anillo, así como el pasador del resorte todavía in situ. Tipo 6a de Cuadrado (1957), o de nudo hercúleo
sencillo. Puente de sección múltiple, cuadrangular en la parte de la cabecera y el pie, moldurada en su
parte central debido a la decoración, y con la zona del pie engrosada, con una ancha mortaja cuadrada,
presentando la cabecera la característica abertura para acoger el resorte, perforada en sus dos ramales para
albergar el pasador que permitiría fijar la aguja. El anillo, presenta sección romboidal y grosor uniforme.
Aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador, no conservado, aunque sí el pasador que
permitiría su fijación al puente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 27 mm, Anchura; 9 mm; Altura, 16 mm; Lóbulo mayor del nudo, 8
mm x 5 mm; Lóbulos menores del nudo, 6 mm x 4 mm. Anillo: Diámetro Interno, 26 mm; Grosor: 3,5 mm.
7. Zona de Villas Viejas (Huete, Cuenca), Museo de Cuenca (fig. 2.2)
Fragmento de la zona central del puente de una fíbula anular hispánica, con el característico nudo hercúleo,
asimilable por tanto al Tipo 6a de Cuadrado (1957).
8. La Serreta (Alcoy, Alicante)
Fíbula anular hispánica, fabricada en bronce y construida en tres piezas: puente-anillo fundido, al que se
añadiría la aguja independiente con resorte de charnela de tope osculador y el pasador del resorte, elementos
no conservados. La calidad de la documentación gráfica no permite realizar apreciaciones tipológicas, ni
estimar las dimensiones de la pieza al carecer de escala gráfica (Storch de Gracia, 1989: 321, fig. V-66).
9. La Mercadera (Soria) (fig. 2.3)
Fíbula anular hispánica, elaborada en plata, completa a excepción de la aguja y un fragmento del anillo,
construida en tres piezas: puente, anillo y aguja-resorte. Corresponde al tipo 6 de Cuadrado (1957), o de
nudo hercúleo, con la particularidad de que presenta dos máscaras en los tramos ascendente y descendente
del puente, lo que permitió incluirla en la variante 6b. El anillo posee sección circular y grosor uniforme,
aunque se encuentra deformado. El resorte, hoy perdido, era de muelle (Taracena, 1932: lam. VIII;
Cuadrado, 1957: 35; Argente, 1994: 276, fig. 45, 389). No se ha estudiado directamente.
Dimensiones: Puente: Longitud, 47,6 mm, Anchura; 12,7 mm; Altura no determinada; Lóbulo mayor
del nudo, 12 mm x 4 mm; Lóbulos menores del nudo, 18 mm x 5 mm. Anillo: Diámetro en el eje de la aguja,
53 mm; Diámetro interno, 39 mm; Grosor: 4,5 mm.
APL XXXI, 2016
[page-n-7]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
219
Fig. 2. Fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, Olmedilla de Alarcón; 2, zona de Villas Viejas (?).
3, Fíbula anular de nudo hercúleo realizada en plata de La Mercadera (1, dibujo M.ª D. Sánchez de Prado; 2, fotografía
A. Lorrio, sin escala; 3, según Taracena, 1932: lám. VIII, redibujado).
B. Estudio, procedencia y cronología
El conjunto reunido responde a un modelo de gran personalidad, lo que llevó a Cuadrado (1957: 14) en su
estudio clásico sobre las fíbulas anulares hispánicas a considerarlo como un tipo bien definido, a pesar de
que sólo se conocían por entonces dos ejemplares, cuyas diferencias le permitieron incluso individualizarlos
como otras tantas variantes. El interés del conjunto es indudable, lo que evidencia su homogeneidad tanto
formal, sobre todo por lo que respecta al modelo más simple (6a), realizado en bronce, como cronológica. En
la misma dirección apunta la distribución geográfica de la variante 6a, cuyo número se ha incrementado con
nuevos hallazgos, que añaden, al ejemplar de La Bastida de les Alcusses, otro recuperado probablemente en La
Monravana, dos más en La Atalaya, en las tierras del interior valenciano, una en Olmedilla de Alarcón y otra
más posiblemente en la zona del Alto Cigüela, en los rebordes meridionales de la provincia de Cuenca, además
de los ejemplares no localizados de la zona de Utiel, en Valencia y la Serreta de Alcoy, en Alicante.
Los ejemplares de la variante 6a que han podido ser estudiados son muy similares entre sí, ya que, además
de las características formales del puente, con el nudo hercúleo, están elaboradas en tres piezas, es decir,
con el puente y el anillo formando un único elemento, fundidos juntos en el molde, mientras que la aguja y
el pasador son elaborados por separado y unidos posteriormente. Comparten también el mismo sistema de
resorte, de charnela de tope osculador, con agujas de bronce (Cat. 1, 3 y 4) o hierro (Cat. 5). En este sistema,
definido por Cuadrado (1957: 11), la aguja, de cabeza trapezoidal aplanada, se inserta en la oquedad resultante
de la división de la cabecera del puente en dos, donde se articula por medio de un pasador. También son muy
semejantes en cuanto al tamaño, con tan sólo 15 mm entre la de mayor longitud (Cat. 4) y la menor de las
fíbulas estudiadas (Cat. 6). Igualmente homogénea es la sección del anillo, romboidal, a excepción de la nº
APL XXXI, 2016
[page-n-8]
220
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
4, triangular. No obstante, se aprecian leves diferencias entre ellas, resultado de su fabricación artesanal. Por
un lado, en la forma y disposición del nudo hercúleo, en general con la doble lazada en la parte superior del
puente, salvo el ejemplar de La Bastida que lo presenta algo desplazado hacia delante, observándose nudos
redondeados y más gruesos (Cat. 1, 3, 5, 6 y 7) o alargados (Cat. 2 y 4), lo que se relaciona igualmente con
la presencia de aristas más marcadas (Cat. 4). Otro detalle es la muesca semejando los cabos del lazo anterior
presentes en todas las piezas excepto en la de La Bastida. También se observan diferencias en la zona del
pie, reforzado en todos los ejemplares al imitar la forma característica de los modelos perforados, aunque en
algunos casos su integración con el anillo sea completa (Cat. 1, 2, 3 y 4).
Una variante del modelo, 6b, se documenta en la necrópolis soriana de La Mercadera (Cat. 9). Está
elaborada en plata y presente el puente individualizado del anillo y resorte de muelle (Cuadrado, 1957: 35),
muy diferente por tanto de las restantes de la variante 6a, realizadas en bronce, con puente y anillo a molde
de una sola pieza y resorte de charnela de tope osculador. A ello se añade el carácter individualizado de los
cabos que forman el nudo y la presencia de dos máscaras humanas en los tramos ascendente y descendente
del puente, ausentes en el resto de ejemplares, de claro influjo lateniense (Lenerz-de Wilde, 1991: 39 ss.,
Abb. 27 y 29; Delibes et al. 1993: 426).7
El elemento distintivo de estas fíbulas es, en cualquier caso, la decoración de la parte central del puente
en forma de falso nudo del mismo, confiriendo a la pieza gran plasticidad en un intento de trampantojo
(trompe l’oeil). Se trata del llamado ‛nudo hercúleo’, presente en objetos de diversa índole, generalmente
joyas elaboradas en distintos tipos de metal (oro, plata o bronce), por lo común relacionados con el género
femenino, como podrían ser brazaletes, colgantes-amuleto, diademas, cinturones, anillos, fíbulas, broches
o espejos (López de la Orden y Pérez, 1985: 84), una vinculación que no debe descartarse para el caso
que analizamos.8 Su origen se sitúa en Oriente y es muy común en el mundo greco-helenístico a partir
del siglo IV a.C., de donde pasaría a la Península Ibérica, donde encontramos el motivo en cronologías
y contextos dispares (De la Bandera, 1984: 371; López de la Orden y Pérez, 1985: 84; Almagro Gorbea,
1986: 33, 59 y 86; San Nicolás, 1986: 71 s.; Nicolini, 1990: 468-470; Delibes et al., 1993: 424 ss.; etc.).
Entre los hallazgos más destacados cabe citar diversos tipos de joyas recuperadas en tesoros o como ajuares
funerarios de personajes relevantes,9 con notables ejemplos tanto en el ámbito feno-púnico, como en el
ibérico e hispano-céltico peninsular. Este es el caso de los dos colgantes-amuleto o cierres de cadena áureos
de Cádiz (Perea, 1985: 299 s., 312, lám. 9a; López de la Orden y Pérez, 1985; Almagro Gorbea, 1986: 59,
lam. V; Nicolini, 1990: 468 s., Pl. 152), idénticos a uno recuperado en Ibiza (San Nicolás, 1986: 63, 71s.,
fig. 3) o Galera (Almagro Gorbea, 1986: 86, lám. XIV; Nicolini, 1990: 469 s., Pl. 153,a),10 conjunto para el
que se ha propuesto una cronología de la primera mitad del siglo IV a.C. (San Nicolás, 1986: 72), aunque
M. J. Almagro Gorbea (1986: 59) plantea una fecha entre los siglos IV-III y G. Nicolini (1990: 469) los sitúa
hacia finales del siglo IV o a inicios del III a.C. De gran interés es la presencia de dos colgantes de oro en
el tesoro del Cortijo de Ébora (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), para los que Nicolini (1990: 427-429, Pl.
116, a-c y e) propone una fecha de la segunda mitad del siglo IV a.C. A partir del siglo IV a.C., encontramos
7 No obstante, cabe llamar la atención sobre la presencia de máscaras en algunas fíbulas anulares hispánicas de las tierras del
interior valenciano, como la conocida pieza áurea del tesoro de Cheste (La Safa, Valencia), o el ejemplar de La Carencia (Turís,
Valencia), actualmente perdido (Rams, 1975: láms. III y IV,2; Lenerz-de Wilde, 1991: 159, Abb. 117; Albiach, 2013: 13, fig. 2.2).
8 Se le supone una importante carga simbólica que se relaciona con la fortaleza, siendo utilizado como amuleto protector (López de
la Orden y Pérez, 1985: 87). Facilitaba la curación de las heridas, según Plinio (Nh., XXVIII, 17, 63), que recogía igualmente la
noticia que lo vinculaba con la fertilidad femenina, ya que las mujeres debían llevar en la cintura un cordón con dicho nudo, que
el marido debía desatar (Plin. Nh., XXVIII, 9, 42).
9 La asociación del motivo, de claro carácter apotropaico (vid. infra), con joyas que pudieran relacionase con personajes femeninos de alto
estatus, o incluso con divinidades, queda confirmada, en Iberia, en el caso de un pebetero de caliza con cabeza femenina cuya diadema
se cierra con este singular nudo, recuperado en el santuario ibérico de La Luz, Murcia (Marín Ceballos, 2000-2001: 194 s., fig. 9).
10 Como señala Nicolini (1990: 469, nota 164), que la atribuye con dudas a Galera, la pieza fue adquirida en 1892 por el MAN como
procedente de esta localidad granadina, junto a otros objetos de Ibiza, lo que explicaría la confusión, considerándola muy próxima
estilísticamente a modelos griegos (Nicolini, 1990: 470).
APL XXXI, 2016
[page-n-9]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
221
el motivo tanto en el mundo ibérico levantino, como en el ámbito hispano-céltico, en piezas de bronce y
de plata, como las fíbulas anulares hispánicas del tipo 6 de Cuadrado (vid. infra), o algunos broches de
cinturón damasquinados de la necrópolis vettona de La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila) (Cabré, 1937:
lám. II, figs. 6-7; Cuadrado, 1957: fig. 19,2). El motivo se reproduce igualmente en otras joyas ibéricas de
fecha tardía, como los brazaletes de plata del tesoro oretano de La Alameda (Santisteban del Puerto, Jaén)
(De la Bandera, 1984: 370, tipo III, nº 22-23, fig. 2,22, tipo III-A; Raddatz, 1969: 257, nº 12-13, Taf. 65,2 y
66,3), o en un conjunto de torques también de plata de amplia dispersión por la Meseta Norte, con ejemplos
en Palencia, Padilla de Duero (Valladolid) o Arrabalde (Zamora) (Delibes et al., 1993: 427), similares a
otro atribuido tradicionalmente al tesoro de Mengíbar (Jaén).11
La homogeneidad que presenta el tipo 6a en su morfología encuentra su correlato en la distribución
geográfica (fig. 3), ciertamente restringida si se compara con la que presentan otros tipos, con hallazgos
circunscritos al interior de la actual provincia de Valencia y a las tierras meridionales de la provincia de
Cuenca, por lo que parece oportuno señalar la existencia de un taller en la zona que estaría elaborando
este tipo de fíbula. La dispersión de las piezas abarca la zona central y septentrional de la Contestania,
en torno a los valles de L’Alcoià y El Comptat (La Serreta de Alcoy) y la cuenca del río Cáñoles (La
Bastida de les Alcusses), el territorio oriental de la Edetania y zonas aledañas del tramo medio del río Turia
(La Monravana y La Atalaya), y la comarca de Utiel-Requena (una fíbula sin procedencia), con un total
de 6 ejemplares, 4 de ellos recuperados con seguridad en asentamientos ibéricos de diversa entidad (La
Bastida, La Monravana y La Atalaya). A estos hallazgos se añade una fíbula posiblemente recuperada en
una necrópolis localizada en la zona de transición entre los pueblos ibéricos y celtibéricos, en el Alto Júcar
(Olmedilla de Alarcón) y otra de los territorios limítrofes entre celtíberos y carpetanos. Diferente es el caso
de la fíbula de plata de La Mercadera, un hallazgo del territorio celtibérico del Alto Duero, muy alejada por
tanto del área de distribución de los ejemplares de bronce de la variante 6a.
Por lo que respecta a la cronología y el contexto del modelo, el ejemplar que más información ha
proporcionado es el del poblado de La Bastida de les Alcusses. La fíbula apareció en 1928 en el dpto. 42
(Fletcher et al., 1965: 205, nº 31), localizado en la zona central de este destacado oppidum, que proporcionó
además un soliferreum y una punta de lanza, restos de un cuchillo, un ponderal de plomo, seis fusayolas o cuatro
pesas de telar, entre otros objetos (Fletcher et al., 1965: 204-207). Las antiguas excavaciones en el poblado
proporcionaron cerca de 50 fíbulas, en su mayoría de tipo anular hispánico (Fletcher et al., 1965 y 1969),
aunque también se documenta algún modelo de La Tène (Fletcher et al., 1965: 46). Se trata, principalmente,
de modelos de timbal y de navecilla, correspondientes a los tipos 2 y 4 de Cuadrado (1957), construidos en
su práctica totalidad en tres piezas: puente, anillo y resorte, el cual suele ser, salvo contadas excepciones, de
charnela de bisagra, lo que dota al ejemplar que analizamos de una indudable excepcionalidad. El poblado
estuvo en uso entre finales del s. V y un momento que cabe situar hacia el tercer cuarto del s. IV a.C., toda vez
que sus excavadores consideran que estuvo habitado apenas unas tres generaciones (Bonet y Vives-Ferrándiz,
2011: 239 y 254 s.), lo que permite fechar las fíbulas del tipo 6a en esa centuria, sin que los demás hallazgos,
por falta de contexto, permitan afinar más la cronología del tipo.12
Por su parte, nada podemos decir del contexto de las otras piezas valencianas o alicantinas. Se tiene
constancia de una fíbula que procedería de La Serreta de Alcoy,13 un importante oppidum de 5,5 ha de
extensión que se erigió durante el s. III a.C. como la capital del territorio de los valles de L’Alcoià y El
Comptat pasando a ser el asentamiento más destacado en el área central de la Contestania (Llobregat, 1972:
55-58; Olcina, 2000; id., 2005; Grau, 2002; id., 2005; id., 2005b; Ruiz, 2009: 164). La cultura material que
11 Vid. Raddatz, 1969: Taf. 26,1. No obstante, según los datos del Archivo del MAN se ignora el lugar concreto del hallazgo, que
cabe situar en un lugar indeterminado de la provincia de Jaén (Barril, 2007: 265, cat. nº 49).
12 Cuadrado (1957: 48) fechó los ejemplares del tipo conocidos por entonces en los siglos IV y III a.C, aunque esta última datación
se deba a la fecha supuesta para el ejemplar de La Bastida de les Alcusses.
13 Aunque se tiende a localizar el yacimiento en esta localidad, su ubicación exacta es en la cumbre del monte donde confluyen los
términos de Alcoy, Cocentaina y Penáguila (Fletcher, 1954b: 24; Olcina, 2000: 105).
APL XXXI, 2016
[page-n-10]
222
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Fig. 3. Mapa de distribución de los hallazgos de fíbulas anulares hispánicas con nudo hercúleo de bronce: 1, La Monravana;
2, La Bastida; 3, zona de Utiel, 4-5, La Atalaya; 6, Olmedilla de Alarcón; 7, zona de Villas Viejas (?); 8, La Serreta (?);
9, La Mercadera.
caracteriza a este poblado pertenece al s. III a.C., y su momento final se fija a finales del s. III-inicios del
s. II a.C. cuando tiene lugar la construcción y destrucción de la fortificación (Llobregat et al., 1995: 159;
Grau, 2002: 262; Olcina, 2005: 166). Sin embargo, existen algunas evidencias que permiten establecer un
primer núcleo ibérico de hábitat en el s. IV a.C. (Tarradell, 1968: 360; id., 1970: 482; Grau, 2002: 105), y
del que sobre todo destaca su necrópolis, cuyas sepulturas se datan en el s. IV y la primera mitad del III a.C.
(Cortell et al., 1992; Moltó y Reig, 1996; Reig, 2000; Olcina, 2000: 110; id., 2005: 166).14
Por lo que se refiere a La Monravana, se trata de una ‟aldea” fortificada del territorio de Edeta, que
se ha fechado entre el siglo V y ca. mediados del II a.C. (vid. infra, la discusión en detalle), a partir de la
presencia de cerámicas griegas de figuras rojas y por el barniz negro, y de una moneda de Saiti y cerámica
campaniense A, como materiales más antiguos y más modernos, respectivamente (Bonet et al., 2007: 259).
Menos información proporciona el poblado de La Atalaya, localizado en la cima de un destacado cerro
amesetado con un importante control visual sobre el territorio circundante. Las prospecciones realizadas
14 El posible hallazgo de esta fíbula en el yacimiento de La Serreta pasa a constituir una evidencia más de la relación existente entre
el asentamiento de La Bastida de les Alcusses (Moixent) y el área alcoyana, que se suma a la gran similitud que guarda la cultura
material del s. IV a.C. de La Bastida con la del yacimiento de El Puig de Alcoy (Soria y Díes, 1998: 431; Grau, 2002: 58-65;
Álvarez y Vives-Ferrándiz, 2011: 190; Grau et al., 2012: 54).
APL XXXI, 2016
[page-n-11]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
223
en 1996 por la Universidad de Alicante proporcionaron una importante cantidad de material cerámico,
fruto de actuaciones incontroladas, fechado principalmente en el s. V. a.C. Sin embargo, en la parte alta,
aparecen materiales que remiten a momentos cercanos al cambio de era, algunos de filiación celtibérica,
como una fíbula con decoración de cabezas de lobo (Lorrio, 2007: 57), lo que debe relacionarse con
una reocupación tardía del lugar, como confirma el que esa zona aparezca individualizada mediante una
muralla y un foso tallado en la roca, que defiende la zona de la ‛acrópolis’ (Lorrio, 2012: 74). De gran
interés es la procedencia de un ejemplar conservado en el SIP de la zona de Utiel, muy similar al de La
Monravana, que evidencia la concentración de hallazgos en las tierras del interior valenciano, entre el
tramo medio del río Turia y la comarca de Utiel-Requena.
El ejemplar de Olmedilla de Alarcón, carece igualmente de contexto y forma parte de una colección
particular que incluye otras cinco fíbulas anulares hispánicas: dos de timbal (una con montantes, tipo 2e, y
otra hemiesférica, tipo 2a), dos de navecilla con montantes foliáceos, tipo 4c, y otra de navecilla de quilla
quebrada, tipo 4h. Al igual que ocurre con la pieza asimilable al tipo 6a, los ejemplares de los tipos 2a y 4h
presentan puente y anillo fundidos en una sola pieza, a los que se añadiría el resorte, de charnela de tope
osculador (en las otras tres puente y anillo se fabrican por separado). En cuanto a los resortes, son también las
de tipo 2a y 4h las que cuentan con charnela de tope osculador, mientras que las otras lo hacen con charnela de
bisagra. Aunque pudiera pensarse que estos ejemplares proceden de la necrópolis de Olmedilla de Alarcón,
dada a conocer por Almagro-Gorbea en los años 70 del siglo XX, parece más bien que su origen estaría en
otro cementerio del mismo término municipal. Así lo sugieren las noticias sobre la localización de unos y
otros hallazgos (vid. infra), o la propia tipología de las piezas, con algunas discrepancias significativas. La
necrópolis de Olmedilla de Alarcón fue descubierta de forma casual a mediados de los años 60 del pasado
siglo, al descender el nivel de las aguas del pantano de Alarcón, proporcionando abundantes restos que
incluían más de 40 fíbulas, que fueron depositadas en el Museo de Cuenca. Destaca el importante conjunto
del tipo anular hispánico, de las que Almagro-Gorbea (1976-78: fig. 25) publicó 14 ejemplares. Casi todas
corresponden al tipo de terminales foliáceos, 4c de Cuadrado (1957), excepto una que podría clasificarse en
el tipo 4b o de navecilla normal. En cuanto a los resortes, la inmensa mayoría pertenecen al tipo de charnela
de bisagra, y sólo tres ejemplares muestran un tipo de resorte diferente, dos de muelle y uno de charnela de
tope osculador, faltando por tanto los ejemplares con puente y anillo fundidos en una sola pieza, entre las que
se encuentra la pieza con nudo hercúleo que analizamos. La necrópolis fue fechada entre los siglos IV y III
a.C. (Almagro-Gorbea, 1976-78: 138-139), evidencia fuertes contactos con el área del Sudeste peninsular
y la zona levantina, lo que viene a confirmar en cualquier caso el ejemplar estudiado, aunque su lugar
procedencia fuera otro cementerio cercano. Efectivamente, a unos 2,5 km al oeste de Olmedilla de Alarcón
se localiza el poblado y la necrópolis de La Torre, objeto de continuos expolios durante la década de los 70,
cuyos ajuares fueron regalados “a diferentes personas de Cuenca”, según documentación conservada en el
Museo de Cuenca, pudiendo relacionar el ejemplar de nudo hercúleo con tales actuaciones. La localización
de la necrópolis, sobre uno de los cerros que rodean el actual pantano de Alarcón, no parece coincidir con las
descripciones conservadas sobre los hallazgos de los años 60, lo que permitiría plantear la existencia de al
menos dos necrópolis de la Edad del Hierro en este término municipal.
Por su parte, el fragmento del Museo de Cuenca carece de contexto e incluso de procedencia segura,
toda vez que corresponde a las donaciones realizadas en las décadas finales del pasado siglo a la citada
institución. Por los datos disponibles la pieza podría proceder del territorio del Alto Cigüela, en concreto
del yacimiento de Villas Viejas (Huete, Cuenca), objeto de continuados expolios desde hace más de 30
años, sin descartar algún otro yacimiento no identificado del entorno. Con los datos disponibles el oppidum
de Contrebia Carbica parece surgir hacia finales del siglo III o inicios del II a.C., a partir de un núcleo
anterior en funcionamiento durante los siglos IV y III a.C., como confirman algunos modelos de fíbulas
anulares hispánicas (tipos 2e, 4b y 4c de Cuadrado Díaz), a los que podría añadirse quizás el ejemplar que
analizamos, y algunos de los tipos de La Tène inicial de una pieza (Grupos I/II de Cabré y Morán) (Lorrio
et al., 2013: 318 s., 341, figs. 23 y 27).
APL XXXI, 2016
[page-n-12]
224
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
Finalmente, la fíbula de La Mercadera carece de contexto (Taracena, 1932: lám. VIII), aunque la necrópolis
ofrece una amplia cronología entre el s. VI y un momento que cabe situar hacia finales del IV y el primer
cuarto del III a.C., fecha ésta que cabe deducir a partir de dos fíbulas lateniense del Grupo IV de Cabré y
Morán y de dos ejemplares anulares fundidos (Lorrio, 1990: 48). El caracter excepcional de este ejemplar
resulta evidente, tanto por lo excepcional del tipo, como por su fabricación en plata, algo poco habitual en
los contextos funerarios celtibéricos de la época, con muy pocos ejemplos, entre ellos el de La Mercadera,
posiblemente el conjunto más variado y numeroso de joyas de plata, constituido por veinticinco piezas de
plata maciza, que incluyen torques, pulseras, pendientes, botones y fíbulas anulares (Taracena, 1932).
3. LA CERÁMICA DE LA COLECCIÓN DE LA “TÍA LORETTA”
Se trata de un conjunto de recipientes cerámicos que se amontonaban sobre varias lejas de una vitrina, y que
aparecen expuestos para ser fotografiados sobre la mesa con una naturalidad alejada de criterios científicos,
gozando de la misma importancia tanto la cerámica ibérica de factura tosca, la fina con o sin decoración
pintada, o el guttus de barniz negro. Esta concepción de la colección refuerza la fiabilidad de la información
potencial al carecer de un planteamiento selectivo. Sin embargo, la observación detenida de los ejemplares
expuestos en la mesa y de la fotografía que los presenta en la vitrina, donde probablemente se conservaban
de manera habitual, permite observar que en la colección existieron más vasos de los que nos ha sido
posible valorar.15 Llama la atención la buena conservación de las piezas, pues sólo tres de ellas parecen estar
incompletas, faltando únicamente parte del borde, sin que se aprecie ningún intento de restauración, más
allá de un ejemplar reconstruido a partir de los fragmentos conservados
El estudio se centra en aquellas piezas que han podido identificarse a través del material gráfico aportado
(figs. 4a, 5, 6a y 7a-b). Dos fotografías en las que se presentan las piezas dispuestas sobre una mesa, realizadas
en una misma sesión como se observa por la disposición de los restantes elementos que acompañan al conjunto
cerámico (fig. 4a y 5). Las diferencias estriban sobre todo en la incorporación en el centro del conjunto del
vaso nº 12, una tinajilla de tamaño mediano, que obligó a reordenar las piezas expuestas, cambiándolas de
posición, lo que hace que la mano de mortero (nº 6) quede prácticamente fuera de plano, o que en algún caso
aparezcan boca abajo. Además, se añadió un plato, el vaso nº 13, cubriendo uno de los caliciformes (nº 4).
Ambas fotografías resultan por tanto complementarias, al permitir observar en algún caso detalles apenas
visibles, como la forma de la base de la pieza nº 5. La tercera reproduce un conjunto de vasijas en el interior
de una vitrina (fig. 6a), seguramente su localización habitual, observándose con claridad algunas de las piezas
que aparecían sobre la mesa, como la tinajilla con el plato (nº 12 y 13) o el gran olpe (nº 11), junto a otras más
difíciles de identificar, entre las se encuentra alguna con seguridad no expuesta. En total 14 vasos numerados
a partir de la silueta dibujada sobre las fotografías para facilitar su identificación. Finalmente, dos fotografías
más en lo que parece ser el patio de la vivienda, que reproducen en dos posiciones diferentes una tobera
cerámica, idéntica a la publicada por Fletcher (1947: 81, fig. 11) como procedente de La Monravana, aunque
según esa fuente perteneciente a la colección de Muñoz y Sagaseta Jarrin.16
Vaso 1. Oinochoe de pequeño tamaño
La pieza se identifica en un par de fotografías (figs. 4a-b,1 y 5) lo cual nos permite apreciar con
bastante nitidez tanto su morfología como la decoración pintada que conservaba su superficie. El
vaso muestra una boca trilobulada, un cuerpo de perfil troncocónico y un asa de cinta que arranca
15 En la fotografía de uno de los laterales de la vitrina podemos ver una serie de piezas amontonadas, algunas de ellas no identificables
con las que figuran en la mesa, como una tinaja con asa de cinta que figura en un segundo plano.
16 Agradecemos las indicaciones del Dr. J. Vives-Ferrándiz que propone identificar la pieza en estudio con la publicada por Fletcher,
aunque no pueda descartarse la existencia de dos piezas idénticas procedentes del mismo sitio.
APL XXXI, 2016
[page-n-13]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
225
en el labio y termina apoyándose en la zona de diámetro máximo de la pieza. Este ejemplar presenta
una apariencia achatada, como consecuencia de su cuello corto. Pertenece al tipo A.III.2.1.2 de Mata
y Bonet (1992: 132).
Presenta decoración pintada, observándose a un lado del pico vertedor el dibujo de un ojo apotropaico,17
un motivo frecuente en este tipo de recipientes, y que también aparece notablemente extendido entre los
ejemplares del área edetana (Mata, 1991: 81; Bonet, 1995: 413). La parte baja del cuello se encuentra
decorada con una serie continua de “SSS”, mientras que la decoración del cuerpo se adapta con dos frisos
a la morfología del perfil troncocónico que marca su acentuada carena. La parte superior alberga una serie
vegetal de motivos florales que se catalogan en el Estilo II de Liria, mientras que el tercio inferior del
oinochoe presenta de nuevo una serie de “SSS”. Un esquema decorativo muy similar con ojos apotropaicos,
series de “SSS” y un friso con idéntica serie de motivos florales lo encontramos sobre un oinochoe de perfil
piriforme hallado en la calle frente al dpto. 6 del Puntal dels Llops, Olocau, Valencia (Bonet y Mata, 2002:
127-128, figs. 119, 23067 y 151).
Estos oinochoai siempre aparecen decorados y se adscriben al Ibérico Pleno, siendo especialmente
abundantes en los yacimientos del s. III a.C. del área valenciana, especialmente en la del Camp de Turia
(Mata, 1991: 81; Mata y Bonet, 1992: 132; Guérin, 2003: 187). Oinochoai muy similares se han encontrado
en varios departamentos del citado Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) (Bonet y Mata, 2002, 134), así
como en el Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia) (Guérin, 2003: 187), o en el Tossal de Sant Miquel
(Llíria, Valencia) (Bonet, 1995: 413).
Vaso 2. Olpe de tamaño mediano
La jarra aparece fotografiada dos veces (figs. 4a-b,2 y 5), detectando en ambas fotos la rotura parcial de su
borde que sin embargo no impide que podamos identificar con claridad su boca circular y labio saliente.
Presenta un corto cuello que da paso a un cuerpo globular, mientras que en ambas fotos resulta imposible
poder percibir la forma de la base. Del borde nace un asa de cinta que descansa a media altura del recipiente.
Es posible advertir con nitidez su decoración pintada exclusivamente geométrica. Corresponde al tipo
A.III.2.2.1, que engloba las formas de mediano y gran tamaño, de Mata y Bonet (1992: 132).
La decoración la integra una serie de semicircunferencias secantes con el espacio triangular interno
delimitado relleno de pintura. Este tema ornamental es muy frecuente tanto en las cerámicas pintadas del
área meridional catalana, como en los yacimientos del Camp de Turia y Sureste peninsular, y ofrece una
elevada precisión cronológica al no encontrarse en contextos del s. IV a.C. y desaparecer completamente
a mediados del s. II a.C., por lo que es un motivo que centra su datación en el s. III a.C. (Conde, 1998:
309-310, fig. 3,1; Grau, 2002: fig. 20). Así, es una composición frecuente en el Tossal de Sant Miquel
(Bonet, 1995) o en el poblado de La Serreta (Alcoy, Alicante) (Fuentes Albero, 2007: 71), y más escasa,
aunque también documentada, en los ya citados del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002) o el Castellet
de Bernabé (Guérin, 2003), así como en la cueva de la Torre del Mal Paso (Castellnovo, Castellón)
(Fletcher, 1954a).
En el área edetana, el olpe fue un modelo de jarra que gozó de una menor popularidad que los oinochoai
de mediano y gran tamaño. En la zona valenciana del Camp de Turia no existe en el Tossal de Sant Miquel
de Llíria (Bonet, 1995: 413) y se documenta de forma muy escasa en los restantes yacimientos de la
zona. Así queda demostrado con la sola identificación de un único ejemplar en el Castellet de Bernabé
(Guérin, 2003: 187), y de tres de un total de cincuenta y un ejemplares de jarros en el caso del Puntal dels
Llops (Bonet y Mata, 2002: 134). Aunque es posible hallar algún ejemplar aislado con cronología antigua
(Guérin, 2003: 188), se considera que comienzan a hacerse frecuentes a partir del Ibérico Pleno (ss. IV-III
a.C.) y perduran hasta el Ibérico Final (Mata y Bonet, 1992: 132; Guérin, 2003: 188).
17 Cuyo significado fue abordado en varios estudios por S. Nordström (1968; id. 1969-1973: 168-170 y 211, fig. 21, 7).
APL XXXI, 2016
[page-n-14]
226
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
a
b
Fig. 4. Fotografía de los
materiales cerámicos
nº 1 a 11 sobre una
mesa en la casa de la tía
Loretta (a) y dibujo de
los mismos a partir de la
foto anterior (b). Dibujo
M. Pérez.
Fig. 5. Fotografía de los
materiales cerámicos
nº 1 a 13 sobre una
mesa en la casa de la tía
Loretta.
APL XXXI, 2016
[page-n-15]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
227
Vasos 3, 4 y 5. Caliciformes
Las fotografías conservan hasta tres caliciformes de distintos tamaños (uno mediano y otros dos grandes)
(figs. 4a-b,3-5 y 5). A pesar de las diferencias en las dimensiones los perfiles de las piezas son similares,
presentando un pie anular y un cuerpo globular que ocupa la mitad inferior de la pieza. El hombro
redondeado da paso a un amplio cuello cilíndrico que termina en una amplia boca con borde exvasado. Por
tanto, todos pertenecen al mismo tipo A.III.4.1 de Mata y Bonet (1992: 132-133) y su tamaño medio-grande
es un rasgo común durante el s. III a.C.
En las fotografías no se aprecia con la nitidez deseada si albergaban o no decoración. Queda totalmente
descartado que ésta pudiera ser compleja o figurada, mientras que sí que es posible intuir la existencia de
algunas bandas o líneas horizontales, algo que no es raro en este tipo de vasos (Bonet y Mata, 2002: 135;
Guérin, 2003: 188). Otros vasos de esta tipología y dimensiones ya eran conocidos en el yacimiento de La
Monravana, procedentes de hallazgos “de superficie” (Fletcher, 1947: 82, fig. 13A-C), o de excavación
como los recuperados en el dpto. 24 (Aparicio et al., 1984: 322, fig. 8). Este tipo se encuentra ampliamente
documentado en otros yacimientos del Camp de Turia, como el Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002:
135), el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 188-189) o en el Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995:
413). Las dimensiones de uno de ellos son realmente grandes, lo que lo incluiría en el grupo de aquellos
que tienen diámetros de boca superiores a 15 cm, como se conocen en el Puntal dels Llops (Bonet y Mata,
2002: 135).
Pieza 6. Mano de mortero
Se trata de una mano de mortero (fig. 4a-b,6). Es una pieza maciza con una base ancha circular convexa y
un perfil hiperbólico que culmina en dos apéndices que facilitan su agarre y uso como machacadores para
la molturación de alimentos. Corresponde al tipo A.V.5.2.1 de Mata y Bonet (1992: 137), caracterizado por
sus dos apéndices cortos, aunque también existen manos de mortero con la parte superior acodada o con tres
apéndices radiales (Mata y Bonet, 1992: 137). En algunos casos pueden presentar una decoración incisa o
impresa o una perforación en la zona superior de la pieza (Mata y Bonet, 1992: 137), que no es posible apreciar
en la fotografía, al igual que el hecho de que llevara o no pequeñas piedras incrustadas en su base.
En cuanto a su cronología, aunque aparecen en el Ibérico Antiguo, se hacen muy frecuentes en el Ibérico
Pleno, estando bien documentados en el área edetana (Mata y Bonet, 1992: 137). Por ejemplo, con dos
apéndices los encontramos en el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 26, fig. 41, 83) o en el Puntal dels
Llops (Bonet y Mata, 2002: 139, figs. 58, 3054 y 85, 8024). Pero es en el Tossal de Sant Miquel donde este
tipo de manos de mortero es más frecuentes (Bonet, 1995: 74, 104, 172, 176, 234, 240, 252, 259, 263, 270,
283, figs. 28, 187-D. 4; 36, 181-D. 14; 80, 184-D. 41; 87, 2613-D. 41; 113, 2616-D. 101; 119, 5507-D. 102;
123, 5506-D. 110; 127, 5509-D. 114; 130, 5508-D. 116; 133, 0395-D. 118; 145, 180-Sup; 145, 182-Sup).
Por otro lado resulta interesante comprobar que mientras que en Edeta se documentan en abundancia las
manos de mortero de tipología acodada y con dos apéndices, no aparecen representadas aquellas de tres
apéndices radiales (Bonet, 1995: 430), tan frecuentes por el contrario en Los Villares/Kelin (Caudete de las
Fuentes, Valencia) (Mata, 1991: 95, fig. 51, 8, 10, 11, 13-16).
Vaso 7. Imitación de Kylix
La pieza la encontramos fotografiada tanto boca arriba como boca abajo, lo cual nos permite apreciar
también las características de su base (fig. 4a-b,7). Imita una forma Lamb. 42 y a través de las fotografías
no es posible apreciar con nitidez ninguna decoración.18 La copa presenta una amplia boca con borde
18 Sin embargo, algunas sombras de tendencia regular podrían quizás indicar una posible decoración lineal con alguna banda o línea
horizontal.
APL XXXI, 2016
[page-n-16]
228
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
exvasado y suave carena a mitad de la pieza, donde se insertan a cada lado un par de asas horizontales
de sección circular. La copa se sostiene sobre un pequeño pie anular. La imitación del kylix pertenece al
tipo A.VI.1 de Mata y Bonet (1992: 139), un tipo que gozó de notable éxito en el área contestana durante
el s. IV a.C. documentándose tanto en las necrópolis murcianas de El Cigarralejo o del Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia) como en el poblado de La Bastida de les Alcusses (Page, 1984: 82-89). No
obstante, el ejemplar representado en la foto resulta una imitación de kylix muy similar al hallado en el
departamento 12 del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002: 80-82 y 140, fig. 94, 12007), que presenta
idéntico perfil y carece también de decoración.
Vaso 8. Oinochoe de pequeño tamaño
Las dimensiones son muy similares a las de la pieza Vaso 1. Sin embargo en las dos fotografías conservadas
el oinochoe aparece con la superficie en un tono más oscuro que el resto de vasos (fig. 4a-b,8), lo que
hace que dudemos entre considerarlo como perteneciente a la Clase A de cerámica ibérica fina o si por el
contrario sería una jarra elaborada en cerámica tosca.19 Nos inclinamos por esta última opción, al atisbar
también en su perfil una serie de irregularidades y un burdo alisamiento que también es apreciable en el
Vaso 14. En cualquier caso, se observan diferencias de coloración en la pieza, quizás por estar quemada.
Lo que parece observarse igualmente en el Vaso 11.
El oinochoe presenta una boca trilobulada, un cuello corto y un perfil de tendencia globular, con una
gruesa asa de cinta que nace del labio y reposa en el tercio inferior de la jarra. Aunque no son abundantes, sí
que existe constancia de este tipo de oinochoai de pequeño tamaño realizados en cerámica tosca, adscritos
al tipo B.4.1 de Mata y Bonet (1992: 141, fig. 27, 4), como sucede con un ejemplar procedente del Puntal
dels Llops que también cuenta con un perfil de tendencia globular. Esta serie de oinochoai se datan a partir
del s. III a.C. (ibid.).
Vaso 9. Guttus de barniz negro
La única pieza de barniz negro que aparece en las fotografías de la colección (fig. 4a-b,9) pertenece a un
guttus de la forma Lamb. 45, una importación que se fecha principalmente dentro del s. III a.C. (Mata,
1991: 43; Bonet, 1995: 388), y más concretamente hacia mediados y finales de dicha centuria (Principal y
Ribera, 2013: 80), apareciendo con frecuencia en los yacimientos con esta cronología (Bonet y Mata, 2002:
150). Las fotografías no permiten observar con nitidez si la cazoleta se encontraba decorada y sólo podemos
intuir la posibilidad de que su pitorro fuera leontocéfalo. Por el contrario, sí que podemos atisbar con
claridad su perfil agallonado y observar que conserva un asa sobreelevada de cinta de tendencia circular.
Piezas de este tipo también se encuentran en el dpto. 15 del Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002: 87-89 y
150, figs. 103, 15004 y 164), en Los Villares/Kelin (Mata, 1991: 43, fig. 16, 7) o en el dpto. 102 del Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995: 234 y 388, fig. 114, 111-D. 102).
La pieza fotografiada vendría a sumarse a las documentadas en estos yacimientos, y a su vez se incluiría
dentro del repertorio tipológico de formas que definirían el horizonte de abandono o destrucción de aquellos
poblados que desaparecen a principios del s. II a.C. (200-180 a.C.) como plantea P. Guérin (2003: 176), momento
en el que esta forma deja de elaborarse, sin llegar a rebasar el primer cuarto de la centuria (Vivar, 2005: 35).
Vaso 10. Botella
Aunque no se ha conservado el borde de este vaso, el perfil del mismo es claramente definitorio de
una botella, tipo A.III.1.1 de Mata y Bonet (1992: 131-132). Se trata de un recipiente de apariencia
esbelta, profundo y muy cerrado, que se apoya sobre un alto pie anular (fig. 4a-b,10). Presenta un
19 También cabe la posibilidad de que pudiera tratarse de una pieza ennegrecida al haberse visto afectada por el fuego.
APL XXXI, 2016
[page-n-17]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
229
cuerpo bitroncocónico que da paso a un cuello estrecho, careciendo de asas. La cronología de este tipo
de vasos es muy amplia, ya que se encuentran desde el Ibérico Antiguo y perduran hasta la fase final
de la cultura ibérica (Mata, 1991: 77; Mata y Bonet, 1992: 132). No obstante, y a pesar de su escasa
estandarización el perfil de la forma encuentra paralelos muy similares en otros yacimientos del área de
Llíria, como el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003: 54-55 y 186-187, fig. 86, 224-226), o el Puntal dels
Llops, con numerosos ejemplares de gran y pequeño tamaño (Bonet y Mata, 2002: 134). Este tipo de
vaso también llega a ser muy abundante en un yacimiento más alejado, como es el de de Los Villares/
Kelin (Mata, 1991: 77, figs. 38, 8 y 39, 1-6). Sin embargo, los paralelos más exactos, con un acusado
perfil bitroncocónico y pie anular, los encontramos en el yacimiento del Tossal de Sant Miquel. Una de
las piezas ha conservado su boca acampanada (Bonet, 1995: 126, fig. 54, 267-D. 19), mientras que la
otra se encuentra fragmentada a la altura del cuello (Bonet, 1995: 179, fig. 89, 291-D. 42), al igual que
le sucede al ejemplar fotografiado, con el que se asemeja al presentar también un pie anular alto. Tanto
los ejemplares del Tossal de Sant Miquel como el de la colección que analizamos se encuentran pintados
con una decoración geométrica, pudiendo advertirse en el ejemplar de la fotografía una serie de bandas y
líneas horizontales y un estrecho friso decorado con una serie de trazos cortos verticales.
Vaso 11. Olpe de gran tamaño
Esta jarra aparece fotografiada tres veces (fig. 4a-b,11), al ser uno de los pocos vasos que también se puede
distinguir dentro de la vitrina que acogía a la colección.
Tipológicamente es muy similar al Vaso 2, aunque con un tamaño mucho mayor, lo que la convierte en
el vaso más alto de los que aparecen fotografiados en el ‘bodegón’. También se diferencia de la otra jarra de
boca circular en que este ejemplar cuenta con un cuello mucho más desarrollado que presenta un marcado
baquetón en el tránsito al cuerpo globular. La base aparece indicada y el asa vertical de cinta nace del borde
y finaliza justo debajo del baquetón.
Al igual que el otro ejemplar de jarra, ésta se encuentra con una decoración pintada de carácter
geométrico en la que es posible advertir una serie continua de “SSS” estilizadas separada por una banda y
una línea de una serie de semicircunferencias concéntricas. En este caso la decoración ubicada en el cuerpo
del olpe aporta menos información.
Por lo demás, el vaso también se adscribe al tipo A.III.2.2.1 de Mata y Bonet (1992: 132) y permite
destacar el hecho de documentar dos olpai dentro de este pequeño conjunto vascular, ya que como ya
mencionamos con anterioridad no es un vaso frecuente en la tipología del área edetana (vid. supra).
Vaso 12. Tinajilla con hombro
Esta tinajilla de mediano tamaño la documentamos en una de las fotografías realizadas sobre el ‘bodegón’
dispuesto sobre la mesa (fig. 5 y 6c,12), y en la fotografía realizada a la vitrina, en este caso cubierto
por el plato 13 (fig. 6a-b). Presenta un labio engrosado y borde vertical que se levanta sobre un cuerpo
tritroncocónico con un marcado hombro y un amplio cuerpo de paredes muy verticales que finalizan también
en una acentuada carena inferior que culmina en una base, presumiblemente cóncava o de pie indicado.
Conserva un par de asas verticales cuya morfología no se aprecia con nitidez, pudiendo ser o bien un par de
asas de cinta o un par de asas geminadas. La pieza debe adscribirse al tipo A.II.1.1 de Mata y Bonet (1992:
127, ampliamente extendido en el Ibérico Pleno (Mata, 1991: 67), aunque es un tipo de tinajilla que abarca
una amplia cronología (Bonet, 1995: 410). Tinajillas con un perfil similar con diferentes dimensiones,
normalmente algo mayores, las encontramos tanto en el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003), en el Puntal
dels Llops (Bonet y Mata, 2002), o en el Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995). De gran interés son las dos
urnas con sus tapaderas, una de ellas con restos cremados en su interior y la otra vacía, encontradas en la
ladera sur de La Monravana, e interpretadas como enterramientos aislados, que presentan el mismo perfil y
tipología (Fletcher, 1947: 84 s., fig. 17; 1973, 191; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132).
APL XXXI, 2016
[page-n-18]
230
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
a
b
c
Fig. 6. Vitrina con algunas de las vasijas estudiadas (a). Dibujo de la tinajilla (nº 12) con el plato/tapadera (nº 13) en
la disposición reproducida en la foto anterior (b) y en la que presenta sobre la mesa en la fig. 5 (c). Dibujos M. Pérez.
Por otro lado, llama la atención la ausencia de decoración de la tinajilla, ya que este tipo cerámico
aparece preferente y reiteradamente decorado, ya sea con una sencilla decoración pintada de carácter
geométrico o algo más compleja. Así, todos los ejemplares de este tipo documentados en el Puntal dels
Llops presentan decoración (Bonet y Mata, 2002: 131), y lo mismo sucede en el Castellet de Bernabé
(Guérin, 2003: 184), en Los Villares/Kelin (Mata, 1991: 67) o en el Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995:
410). Es más, en Edeta las tinajillas llegan a constituir el segundo tipo cerámico con decoración compleja
más ampliamente documentado (Mata, 1997: fig. I.14), predominando la vegetal sobre aquella que alberga
escenas de cacerías y enfrentamientos (Mata, 1997: 38). En el caso de las dos tinajillas recuperadas en el
área funeraria de La Monravana, presentan una decoración geométrica compleja a base de series de rombos,
grupos de trazos sueltos ondulados en vertical, series de semicircunferencias concéntricas, bandas y líneas
horizontales (Fletcher, 1947: fig. 17; 1973: 191; Aranegui, 1987: 99). Podemos llegar a pensar que esta
decoración haya desaparecido con el tiempo o con el lavado de la pieza, aunque entre las cerámicas del
Puntal dels Llops también es posible documentar una de estas tinajillas sin decorar en el interior del dpto.
3 (Bonet y Mata, 2002: fig. 56, 3038).
Vaso 13. Plato
De los vasos identificados es la pieza de la que menos información podemos extraer, ya que en ninguna
de las fotos en las que aparece podemos observar su perfil completo (figs. 5 y 6a-c,13). El plato aparece
encajado en una de las fotografías dentro de uno de los caliciformes (nº 4), mientras que en la fotografía
APL XXXI, 2016
[page-n-19]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
a
b
231
c
Fig. 7. Fotografías de la tobera (a y b) y dibujo a partir de la primera fotografía (c). Dibujo M. Pérez.
de la vitrina aparece de la misma manera pero sobre la tinajilla (nº 12). En ninguno de los casos es posible
advertir si llevaba decoración alguna, y morfológicamente sólo podemos destacar que se trataba de un
plato con borde reentrante, adscribiéndolo al tipo A.III.8.2 de Mata y Bonet (1992: 134). Este tipo vascular
no aporta demasiada información cronológica, ya que esta serie de platos es frecuente en el repertorio de
vajilla ibérica desde el Ibérico Antiguo hasta la fase final. Sin embargo, y aunque sea a modo de conjetura,
la información que podemos extraer de él se enriquece si relacionamos el plato con la tinajilla sobre la que
aparece formando juego en la vitrina. Precisamente, ello nos remite al binomio tinajilla-plato registrado en
el área funeraria de La Monravana (vid. supra), en donde el plato realizaría la función de tapadera, lo que
pudiera hacer sido el caso de las piezas que analizamos, lo que no contradicen sus dimensiones.
Vaso 14. Tobera
Por último, también documentamos en un par de fotografías una extraña forma cerámica, que destaca por su
singularidad. La pieza cerámica presenta dos cuerpos troncocónicos que culminan en dos bocas, una circular
y otra bilobulada, y que están unidos por la mitad inferior y por una gruesa asa situada entre ambos cuerpos
(fig. 7a-c). Presenta un labio engrosado al exterior y unas marcadas acanaladuras visibles a nivel interno y
en el perfil exterior de la pieza. Tanto la superficie interior como exterior es tosca, de tonalidad oscura y con
desgrasante grueso que llega a ser visible en algunos casos. La pieza se identifica con una tobera, una pieza
realizada en cerámica tosca, tipo B.7.8 de Mata y Bonet (1992: 142). Como señalan estas autoras, la tobera
era empleada para permitir la entrada de aire en los hornos (ibid.). A pesar de que la funcionalidad de este
tipo de piezas prima sobre su estandarización tipológica, se han recuperado algunas piezas muy similares.
Siempre que no identifiquemos la pieza publicada por Fletcher (1947: 81, fig. 11) como el mismo ejemplar
que nos ocupa, encontraríamos en ella otro hallazgo de La Monravana conservado en la colección MuñozSagaseta Jarrin, idéntico a la que presentamos, y muy parecida también a la recuperada en el dpto. 34 Tossal
de Sant Miquel (Bonet, 1995: 160 y 433, fig. 75, 0543-D. 34), que cuenta con dos bocas.20
20 En las toberas procedentes de La Monravana no es posible apreciar este detalle ni en las fotografías de la Tía Loretta, ni en el
dibujo publicado por Fletcher (1947: fig. 11), ya que en este artículo solamente se indica el perfil exterior de los vasos.
APL XXXI, 2016
[page-n-20]
232
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
4. EL CONTEXTO DE LOS HALLAZGOS. ALGUNAS REFLEXIONES
Como ya comentamos al inicio de este trabajo, las noticias que recopiló Mme. Odette Taffanel sobre la
fíbula y las cerámicas pertenecientes a la colección de la ‘Tía Loretta’ señalaban al yacimiento de La
Monravana como su lugar de procedencia. La Monravana fue un asentamiento amurallado que tuvo un
amplio periodo de ocupación que se ha fechado entre el s. V y mediados del II a.C. (Bonet et al., 2007:
259), aunque existen discordancias tanto para su datación inicial o final (vid. supra). Los distintos estudios
que han abordado el estudio del yacimiento citan diversos materiales entre los que destacarían las cerámicas
áticas de figuras rojas21 y el barniz negro,22 además de una moneda de Saiti fechada en las primeras décadas
de la segunda mitad del siglo II a.C.23 y cerámica campaniense A24 (Fletcher, 1940; id., 1947: 82-85; id.,
1954b: 19; Uroz Sáez, 1983: 59; Maestro, 1989: 89; Bonet et al., 2007: 259; Fuentes Albero y Mata, 2009:
79-80). Ha sido interpretado como una ‘aldea’ de entre 0,6-0,8 ha, fortificada en todo su perímetro, con
viviendas adosadas al paramento defensivo (Fletcher, 1947: 78-80; id., 1954b: 19; Moret, 1996: 464, fig.
73), destinada a la explotación agrícola, con estructuras dedicadas a la transformación de alimentos, con
áreas de molienda, lagares y elaboración de aceite, además de actividades metalúrgicas evidenciadas por
las dos toberas encontradas (Bonet, 1995: 369-370; Mata, 1997: 18; Bonet et al., 2007: 259; Mata et al.,
2009: 147-148; Bonet y Mata, 2009: 115-116).
La entidad del yacimiento viene remarcada, además, por la documentación de letreros pintados en
sus cerámicas (Pla Ballester, 1961: 220; Unterman, 1990: F.12.1; Mata, 1997: 33), algo que lo vincula
estrechamente a la ciudad de Edeta y que resalta la importancia de su enclave y de sus miembros
dirigentes. Los epígrafes que se documentan en la cerámica de Llíria se consideran estrechamente
ligados al poder político (Bonet y Mata, 1997: 126), y en el Tossal de Sant Miquel, sobre todo, destaca
en los letreros pintados de las cerámicas con decoración compleja (Bonet, 1995: 451-464; Bonet y
Mata, 1997: 126). Con todo ello, las 112 inscripciones halladas en Edeta contrastan con las del resto
de asentamientos subordinados, donde sólo se han podido catalogar entre 1 y 2 inscripciones (Bonet,
1995: fig. 223; Mata, 1997: 21). Así, a excepción de Edeta, la existencia de letreros pintados sobre
los vasos cerámicos es claramente minoritaria (Mata, 1997: fig. I.13), y más si tenemos en cuenta que
cuatro de los yacimientos donde se hallan estos letreros pertenecen a su territorio, como Villaricos
(Bugarra, Valencia), Torre Seca (Casinos, Valencia) o los ya citados del Castellet de Bernabé y La
Monravana, otros dos se encuentran en áreas de influencia directa como Sagunto o Torre del Mal
Paso (Castellnovo, Valencia), mientras que las piezas de Los Villares de Caudete de las Fuentes deben
considerarse importaciones edetanas (Mata, 1997: 33).
La vinculación con Edeta se hace igualmente patente a nivel iconográfico, pues entre la cerámica de
La Monravana también se ha documentado la típica flor trilobulada representada en las cerámicas del área
edetana (Aranegui et al., 1997: 165-166; Pérez Ballester, 1997: 139), que supone el motivo vegetal más
característico y repetido de la cerámica del Tossal de Sant Miquel, donde el 77% de las variantes de flor
recogidas pertenecen a este tipo (Elvira, 1979: 213-214; Aranegui et al., 1997: 165).
Esta información contribuye a valorar adecuadamente el contexto de procedencia de las cerámicas
analizadas en las fotografías, a las que debemos sumar también dos fragmentos figurados interesantes
procedentes del dpto. 4 con figuras incompletas de guerreros25 provistos de cascos con cimera (Pericot,
21 Algunas de ellas ya publicadas por Fletcher (1947: 84, fig. 15) y estudiadas en conjunto por G. Trías (1967: 315-316, lám. CLVI,46) quien las fecha en el s. IV a.C.
22 Cuyas cerámicas de barniz negro se incluirían según P. Guérin (2003: 176) en un periodo cronológico que abarcaría entre el 200180 a.C. similar al que se aprecia en otros poblados de la zona.
23 Se trata de una unidad asimilable al primer estilo y derivados (Ripollès, 2007: 92, 144, grupo II.2, cat. 45e).
24 La presencia de Campaniense A antigua (Aparicio et al., 2005: 90-91) estaría en sintonía con la propuesta de P. Guérin (2003: 176).
25 También imágenes en Pericot (1979: 180, fig. 272), aunque en el texto de la figura se cita erróneamente que el fragmento procede
del Tossal de Sant Miquel.
APL XXXI, 2016
[page-n-21]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
233
1979: 180, fig. 272a-b; Maestro, 1989: 88-92, figs. 21 y 22; Fuentes Albero y Mata, 2009: 80, fig. 23). A
estos fragmentos se les une otro decorado con motivos zoomorfos en el que aparecen dos cuadrúpedos, uno
de ellos identificado con claridad con una cierva (Pericot, 1979: 181, fig. 275). Sobre uno de estos animales
se abalanza en picado un ave, un motivo que será frecuente en las cerámicas del área aragonesa (Beltrán
Lloris, 1976; id., 1996; Maestro, 1989: 49-77, figs. 5-16).
La distribución de estos vasos figurados, que deben considerarse como auténticos bienes de prestigio,
tanto en el Tossal de Sant Miquel, como en los asentamientos circundantes, permite intuir la existencia
de diferentes rangos entre las elites. Este hecho corrobora que se trata claramente de una cerámica de
prestigio, vinculada a determinados núcleos urbanos y con una seleccionada distribución en el territorio
edetano y fuera de él (Bonet, 1995: 439-448; Mata, 1997: 42-48; Mata et al., 2000: 392 y 395). Esta
singular presencia de vasos de prestigio debe relacionarse, evidentemente, con la presencia de una elite
con capacidad y autonomía para establecer relaciones particulares con otros centros o territorios alejados
de Edeta, un aspecto que podría quedar constatado con la presencia en La Monravana de una fíbula cuya
distribución se encuentra fuera del territorio edetano.
Ciertamente, la entidad de La Monravana y la información transmitida por Taffanel permite
insertar de un modo coherente la tipología cerámica representada en las fotografías dentro del contexto
arqueológico que presenta este yacimiento, existiendo además importantes similitudes entre el material
fotografiado y los vasos cerámicos recuperados en el poblado. El hecho de que en las fotografías hayamos
identificado una tobera idéntica o quizás incluso la misma de la colección Muñoz-Sagaseta Jarrin, con
seguridad procedente de La Monravana (Fletcher, 1947: 81, fig. 11) contribuye a dar verosimilitud
a la información transmitida por Taffanel. Al mismo tiempo, la existencia también de una tinajilla
tritroncocónica, completamente conservada, similar a las que se encontraron extramuros en un contexto
funerario (Fletcher, 1947: 84-85, fig. 17; 1973: 191; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132)
tampoco contradice esta adscripción.
Sin embargo, estas evidencias creemos que merecen algunas reflexiones. En primer lugar desconocemos
el orden y meticulosidad con el que se configuró la colección Muñoz-Sagaseta Jarrin, teniendo en cuenta
que también poseían materiales procedentes del Castellet de Bernabé (Fletcher, 1947: 67), El Castellar
de Casinos (Fletcher, 1947: 68), la Torre Seca (Fletcher, 1947, 72; Gil-Mascarell, 1969: 139) y de la
Cova Foradà (Fletcher, 1947: 75). Unos materiales que, al igual que los que conservaba la Tía Loretta,
pertenecerían a una misma región y periodo cronológico. La Monravana se encuentra a 5 km de Casinos,
frente a la Cova Foradà, y a poco más de 6 km de distancia de la Torre Seca, por lo que los vasos cerámicos
ibéricos que aparecen en las fotografías que aquí estudiamos obedecen a una tipología repetida en todos los
yacimientos de esta zona26 con ocupación entre mediados del s. III-mediados del s. II a.C. De este modo, no
puede descartarse por completo que una parte de la colección de la Tía Loretta pudiera proceder de alguno
de estos yacimientos, como la Torre Seca, poblado localizado a unos 2 km de Casinos, en el que las labores
agrícolas propiciaron también vasos cerámicos completos que formaban parte de diversas colecciones
particulares (Gil-Mascarell, 1969: 139; Fletcher, 1947: 71-72; id., 1985: 17).
El extraordinario estado de conservación de los vasos expuestos en la mesa y la vitrina de la Tía
Loretta es algo que llama poderosamente la atención y puede ayudarnos a plantear su hipotético contexto
de procedencia, teniendo en cuenta las noticias y datos arqueológicos hasta ahora conocidos de La
Monravana. Quizás la ausencia más destacada entre los materiales conocidos de este yacimiento sea
la de los olpai y oinochoai que no aparecen mencionados por Fletcher (1947: 81-83; 1954b, 19), y que
tampoco se citan en los listados de materiales recogidos en las campañas de intervención de finales de los
70 y principios de los 80 (Aparicio et al., 1983; 1984). Por otra parte, los platos, páteras y caliciformes
que sí apreciamos en la colección de la Tía Loretta, están bien constatados en el yacimiento (Fletcher,
26 La relación cerámica entre los poblados de la zona Llíria-Casinos, atendiendo a su morfología y motivos decorativos, ya fue
señalada con anterioridad (Gil-Mascarell, 1969: 149).
APL XXXI, 2016
[page-n-22]
234
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
1947: 82, fig. 13A-C; 1954b, 19; Aparicio et al., 1979: 231; Aparicio et al., 1983: 292 y 297; Aparicio
et al., 1984: 322). Incluso en la campaña de excavación de 1983, se hallaron en el departamento 24 tres
vasos caliciformes prácticamente completos en un nivel de cenizas (Aparicio et al., 1984: 322, fig.
8). Estos materiales y su tipología serían los que estarían en uso cuando aconteció el final violento del
poblado (Bonet et al., 2007: 259) causado por un gran incendio: “Los objetos reposan sobre una fuerte
capa de cenizas, lo que permite suponer que un incendio, tal vez provocado por acción bélica, fué la
causa del abandono de la población” (Fletcher, 1954b: 19).
En cuanto a la tinajilla con hombro de la colección, si bien puede proceder de este mismo contexto,
no puede olvidarse que es de idéntica tipología a aquellas que hacían las veces de urna cineraria en
una posible área funeraria (Fletcher, 1947: 84-85, fig. 17; id., 1954b, 19; id., 1973, 191; Gil-Mascarell,
1973: 36; Aranegui, 1987: 99; Bonet y Mata, 1997: 132). Esto permite plantear la hipótesis de que,
al menos, el juego de tinajilla y plato-tapadera conservado en la colección pudiera proceder también
de un contexto funerario, explicando así su extraordinario estado de conservación. Sin embargo, de
nuevo debemos confiar en la información transmitida a Odette Taffanel acerca de su procedencia,
ya que se tiene constancia de otros hallazgos casuales de urnas con huesos y cenizas por parte de
campesinos27 (Fletcher, 1947: 70, nota 1). A ello se le debe sumar que fueron precisamente “las
constantes y sistemáticas excavaciones clandestinas que con total impunidad se venían realizando
en el yacimiento” las que motivaron retomar las excavaciones en 1978 (Aparicio et al., 1979: 231),
pudiendo proceder los vasos fotografiados de este poblado.
Por otro lado, en el plano iconográfico ya hemos mencionado la existencia de algunos fragmentos
cerámicos figurados que permiten constatar la relación del yacimiento con Edeta. Sin embargo, la cerámica
ibérica pintada de La Monravana se caracteriza por unas composiciones predominantemente geométricas,
de carácter complejo, a base de bandas, filetes, series de rombos, tejadillos, costillares, circunferencias y
semicircunferencias concéntricas, etc. (Fletcher, 1940: 132; id., 1947: 81-82, fig. 12; Aparicio et al., 1979:
232; Aparicio et al., 1983: 290, 292, 297 y 300; Aparicio et al., 1984: 319 y 322) o vasos de cerámica
común sin decorar (Fletcher, 1947: 82, figs. 13 y 14; Aparicio et al., 1983: 290 y 300; Aparicio et al., 1984,
319). Estas características son las que presentan también las piezas estudiadas en las fotografías, donde
tampoco se aprecia ningún vaso que posea decoración figurada, a excepción de los ojos apotropaicos y los
roleos vegetales de uno de los oinochoai (Vaso 1).
Junto a la colección cerámica fotografiada tenemos el caso de la fíbula, un objeto poco habitual
entre los materiales de La Monravana (Fletcher, 1947: 78-85; Rams, 1975; Aparicio et al., 1979:
231-232; 1983: 289-302; 1984: 317-325; etc.), tratándose además de un modelo sin paralelos en los
yacimientos edetanos (Bonet, 1995; Bonet y Mata, 2002; Guérin, 2003). La aparición de ejemplares
del tipo en el sur de Cuenca y las tierras del interior valenciano en torno a Casinos y Chelva debe
ponerse en relación con la existencia de una importante vía que comunicaba esta zona con el área
turolense y conquense. La investigación del yacimiento, centrada en sus restos constructivos y
materiales, no se hizo eco de una información que transmitían algunos de los primeros trabajos
dedicados a este poblado y que mencionaban que se situaba “en un cerrete, al borde de una antigua
vereda de ganado” (Fletcher, 1954b: 19), aún utilizada a mediados del s. XX (Fletcher, 1947: 78).
Esta vía ganadera podría estar fosilizando un antiguo camino vía existente en época protohistórica.
Así, sucedía durante la Baja Edad Media, en donde Cuenca constituía un epicentro de caminos que
la unían con Toledo, con Teruel y Zaragoza, con Burgos, con Huete, La Mancha y Alarcón, y con
Valencia, siendo precisamente su ubicación en la frontera aragonesa la que facilitaría su comunicación
con tierras de Aragón y Valencia (Quintanilla, 2001: 42).
27 Los señores Muñoz y Sagaseta Jarrin informaron a D. Fletcher (1947: 70, nota 1) de dos urnas también aisladas con huesos
y cenizas en la partida de “Campaners” junto a la carretera de Valencia a Casinos, aunque sin posibilidad de adscribirlas con
seguridad a este periodo ibérico.
APL XXXI, 2016
[page-n-23]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
235
La posición de La Monravana junto a un camino natural ganadero podría constituir a su vez un motivo
estratégico, ya que este aspecto económico constituía también un factor importante dentro de la sociedad
ibérica. Este hecho ya ha sido defendido para el Puntal dels Llops, asentamiento ubicado en el inicio del
llamado “camino corto” hacia Segorbe (Alfaro, 2001: 230). Pero además, junto al “camino largo”, vía de
trashumancia que se adentra hacia el territorio turolense, se localiza el yacimiento de Els Tres Pics ya en la
comarca de Casinos (Fletcher, 1947: 68-69, fig. 1; Alfaro, 2001: 230) y coincidiendo la actual carretera en
este tramo con la Vereda Real ganadera (Alfaro, 2001: 230). Junto a este, se debe destacar que el Castellar
de Casinos se sitúa en las montañas que separan el Camp de Turia del llano de Villar del Arzobispo “en
una encrucijada de caminos que comunican el llano con el interior” (ibid.) quedando Pico de los Serranos
(Chulilla, Valencia) en un lugar denominado hoy “La Bajada” como recoge C. Alfaro (2001: 230) desde
donde sería ya fácil enlazar con el asentamiento de La Atalaya de donde proceden dos de las fíbulas de la
misma tipología que la hallada en La Monravana.
5. CONCLUSIONES
Con los argumentos expuestos, la adscripción de los materiales de la colección de la Tía Loretta al poblado
de la Monravana señalada por Taffanel parece probable, al menos por lo que respecta al material cerámico
fotografiado, dadas las similitudes en tipología y conservación con el recuperado en las campañas de
excavación en el yacimiento y la práctica seguridad de que algunos de los elementos presentados, como la
tobera, pasaran a integrarse posteriormente a otras colecciones formadas en el mismo yacimiento, como la
colección Muñoz-Sagaseta Jarrin. La información que obtenemos del pequeño conjunto cerámico encaja
en el repertorio tipológico conocido en el territorio de Edeta entre finales del s. III e inicios del s. II a.C.,
una cronología claramente posterior a la que cabe plantear para la fíbula estudiada, si tenemos en cuenta la
datación de los demás ejemplares con nudo hercúleo de contexto conocido.
Sin entrar a discutir la concepción de la centralidad y dependencia de los territorios del valle medio
del Turia en época ibérica avanzada, articulado y capitalizado por el gran núcleo de población que
es el Tossal de Sant Miquel, oppidum que jerarquiza un extenso territorio en el que se incluyen otros
yacimientos de dimensiones más reducidas y dependientes de él, como pequeños caseríos o aldeas y
atalayas o fortines, como el Castellet de Bernabé, La Monravana o el Puntal dels Llops, o pequeñas
factorías agrarias (Bernabeu et al., 1987; Bonet el al., 2007), podemos ver ahora como algunos de estos
centros tendrían la capacidad de establecer relaciones de cierto alcance con áreas alejadas de su territorio.
Así lo confirmaría la fíbula de la colección Taffanel, asimilable a un modelo bien definido desde el punto
de vista morfológico y cultural como demuestra su distribución geográfica a lo largo de la franja que
discurre por las tierras meridionales de la provincia de Cuenca (2 ejemplares) y las comarcas valencianas
limítrofes (4 ejemplares), un territorio que se extiende entre la Edetania y la Celtiberia meridional, lo
que resulta de gran interés, dada la identificación de una variante en plata en las tierras de la Celtiberia
nuclear, a las que se añaden dos ejemplares más, en las tierras de la Contestania.
AGRADECIMIENTOS
El trabajo se ha visto enriquecido con los comentarios y ayuda de D. José María Segura, Dr. Ignacio Grau, D. Alejandro
Martínez y familia, D.ª Concepción Rodríguez, D. Juan Manuel Millán, Dr. Jaime Vives-Ferrándiz, D.ª Monica Weber
y, claro está, a Mme. Odette Taffanel.
APL XXXI, 2016
[page-n-24]
236
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territorio. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 116), Valencia.
ALFARO GINER, C. (2001): “Vías pecuarias y romanización en la Península Ibérica”. En J. Gómez-Pantoja (ed.): Los
rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval, Collection de la Casa de Velázquez, 73,
Madrid, p. 215-231.
ALMAGRO GORBEA, M.ªJ. (1986): Orfebrería fenicio-púnica del Museo Arqueológico Nacional. Artes Gráficas
M.C.M., Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1976-1978): “La iberización de las zonas orientales de la Meseta“. En Simposi
Internacional Els Origens del Mon Ibéric (Ampurias, 38-40), Barcelona, p. 93-156.
ÁLVAREZ, N. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011): “De allí y de aquí: los intercambios y el comercio”. En H. Bonet y
J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010, Museu de Prehistòria de València, Diputación de
Valencia, p. 176-195.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J. y MARTÍNEZ PERONA (1979): “Actividades Arqueológicas durante el bienio
1977-1978”. Serie Arqueológica 6, Varia I, Universidad de Valencia y Diputación Provincial de Valencia, Valencia,
p. 205-273.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J.; MARTÍNEZ PERONA, J.V.; MOROTE, G.; MARTÍNEZ, J.M.; LATORRE, F.;
CISNEROS, F.; LÓPEZ ELUM, P.; SANCHÍS, J.R.; MARTÍNEZ, J.S.; MARTÍNEZ, F. y ESTEVE, C. (1983):
“Actividades Arqueológicas desde 1979 a 1982”. Serie Arqueológica 9, Varia II, Universidad de Valencia y
Diputación Provincial de Valencia, Valencia, p. 201-495.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J., MARTÍNEZ PERONA, J.V., MOROTE, G., MARTÍNEZ, J.M., LÓPEZ ELUM, P.;
SANCHÍS, J.R.; MARTÍNEZ, J.S.; MARTÍNEZ, F. y ESTEVE, C. (1984): “Actividades Arqueológicas durante
1983”. En Homenaje a D. Fletcher Valls: “La cultura Ibérica”, Serie Arqueológica 10, Varia III, Universidad de
Valencia y Diputación Provincial de Valencia, Valencia, p. 295-402.
APARICIO, J.; MOROTE, J.G.; SILGO, L. y CISNEROS, F. (2005): La cultura ibérica. Síntesis histórica. Diputación
Provincial de Valencia. Serie Popular 5, Sección de Estudios Arqueológicos Valencianos, Valencia.
ARANEGUI, C. (1987): Historia de la cerámica valenciana (Tomo I). Vicent García Editores S.A., Paterna
(Valencia).
ARANEGUI, C.; BONET, H.; MARTÍ, M.A.; MATA, C. y PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “La cerámica con
decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica”.
En R. Olmos Romera y J. A. Santos Velasco (coords.): Iconografía ibérica, iconografía itálica: propuestas de
interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993), Madrid, p. 153-175.
ARGENTE, J.L. (1994): Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental: valoración tipológica, cronológica
y cultural. Excavaciones Arqueológicas en España, 168, Madrid.
BARRIL, M. (2007): “Torques”. En M. Barril y E. Galán (eds.): Ecos del Mediterráneo. El mundo ibérico y la cultura
vettona, Diputación Provincial de Ávila, Ávila, p. 264-265.
BELTRÁN LLORIS, M. (1976): Arqueología e Historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila
(Teruel). Monografías Arqueológicas, XIX, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (1996): Los iberos en Aragón. Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Colección
Mariano de Pano y Ruata 11, Zaragoza.
BERNABEU, J.; BONET, H. y MATA, C. (1987): “Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época
ibérica: el ejemplo del territorio de Edeta-Llíria”. En A. Ruiz y M. Molinos (coords.): Iberos. Actas de las I jornadas
sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), Jaén, p. 137-156.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Lliria: la antigua Edeta y su territorio. Diputación de Valencia,
Valencia.
BONET, H. y MATA, C. (1988): “Imitaciones de cerámica Campaniense en la Edetania y Contestania”. Archivo
Español de Arqueología, 61, Madrid, p. 5-38.
BONET H. y MATA. C. (1997): “Lugares de culto edetanos. Propuesta de definición”. En F. Gusi (ed.), Espacios
y lugares cultuales en el mundo ibérico (Quaderns de Prehistoria i Arqueologia de Castelló, 18), Castellón,
p. 115-146.
BONET, H. y MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 99), Valencia.
APL XXXI, 2016
[page-n-25]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
237
BONET, H. y MATA, C. (2009): “El urbanismo ibérico en el área valenciana. El oppidum como centro de poder y
reflejo del tejido social”. En J. López Vilar y O. Martin Vielba (eds.): Tarraco: construcción I. Arquitectura d’una
capital provincial romana. Actes del Congrés Internacional en Homenatge a Theodor Hauschild (Tarragona, 2009).
Butlletí Arqueològic, 31, vol. I, Tarragona, p. 107-144.
BONET, H.; MATA, C. y MORENO, A. (2007): “Paisaje y hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico Pleno
(siglos IV-III a.C.)”. En A. Rodríguez e I. Pavón (eds.): Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de la protohistoria
peninsular. VI Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura (Castuera, 2005), Cáceres,
p. 247-275.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011): “De la fundación al abandono. Trayectoria histórica del poblado y sus
ocupantes”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010, Museu de Prehistòria
de València, Diputación de Valencia, p. 238-255.
CABRÉ, J. (1937): “Decoraciones hispánicas II. Broches de cinturón de bronce damasquinados con oro y plata”.
Archivo Español de Arte y Arqueología, XIII, Madrid, p. 93-126.
CONDE, M.ªJ. (1998): “Estado actual de la investigación sobre la cerámica ibérica pintada de época plena y tardía”.
Revista de Estudios Ibéricos, 3, Madrid, p. 299-335.
CORTELL, E.; JUAN MOLTÓ, J.; LLOBREGAT, E.; REIG, C.; SALA, F. y SEGURA, J.M.ª (1992): “La necrópolis
ibérica de La Serreta: resumen de la campaña de 1987”. Homenaje a E. Pla, Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia, p. 83-116.
CUADRADO, E. (1957): “La fíbula anular hispánica y sus problemas”. Zephyrus, VIII, p. 6-76.
DE LA BANDERA, Mª.L. (1984): “Brazales orientalizantes e ibéricos en metales nobles”. Habis, 15, Sevilla,
p. 365-418.
DELIBES DE CASTRO, G.; ESPARZA, A.; MARTÍN VALLS, R. y SANZ MÍNGUEZ, C. (1993): “Tesoros celtibéricos
de Padilla de Duero”. En F. Romero, C. Sanz y Z. Escudero (eds.), Arqueología vaccea: estudios sobre el mundo
prerromano en la cuenca media del Duero, Junta de Castilla y León, Valladolid, p. 397-470.
ELVIRA, M.A. (1979): “Aproximación al ‘estilo florido o rico’ de la cerámica de Liria”. Archivo Español de
Arqueología, 52, Madrid, p. 205-226.
FERRER, J. y ESCRIVÀ, V. (2014): “Un plomo ibérico de Casinos (Valencia) con numerales léxicos y expresiones
metrológicas”. Palaeohispanica, 14, Zaragoza, p. 205-227.
FLETCHER, D. (1940): “El poblado ibérico de ‘La Monravana’ (Liria)”. Archivo Español de Arqueología, 14, Madrid,
p. 131-132.
FLETCHER, D. (1947): “Exploraciones arqueológicas en la comarca de Casinos”. Comunicaciones del S.I.P. al I
Congreso Arqueológico de Levante (1946), Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de
Valencia (Trabajos Varios del SIP, 10), p. 65-87.
FLETCHER, D. (1954a): “La cueva y el poblado de la Torre del Mal Paso”. Archivo de Prehistoria Levantina, 5,
Valencia, p. 187-222.
FLETCHER, D. (1954b): La Edad del Hierro en el Levante Español, Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas
y Protohistóricas IV, Zaragoza.
FLETCHER, D. (1973): s.v. “Monravana, La”. Gran enciclopedia de la Región Valenciana, tomo VII, Valencia, p. 191.
FLETCHER, D. (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 81), Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia). I. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 24), Valencia.
FLETCHER, D.; PLA, E. y ALCÁCER, J. (1969): La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia). II. Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 25), Valencia.
FUENTES ALBERO, M.ªM. y MATA, C. (2009): “Sociedad de los vivos, pesar por los muertos”. Saguntum, 41,
Valencia, p. 59-94.
GIL-MASCARELL, M. (1973): “Restos funerarios ibéricos en las provincias de Castellón y Valencia”. Saguntum, 9,
Valencia, p. 29-47.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania ibérica. Anejo a la Revista
Lucentum, 6, Alicante.
GRAU, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En L. Abad, F. Sala y I. Grau (eds.): La Contestania
Ibérica; treinta años después. Actas de las I Jornadas de Arqueología Ibérica de la Universidad de Alicante (Octubre,
2002), Universidad de Alicante, Serie Arqueológica, Alicante, p. 73-90.
APL XXXI, 2016
[page-n-26]
238
R. Graells, A. J. Lorrio, M. F. Pérez Blasco, M.ª D. Sánchez de Prado y P. Camacho
GRAU, I.; BEDMAR, A.; CORTELL, E. y CORTÉS, A. (2012): “Los registros antiguos de El Puig d’Alcoi a la luz de
la documentación reciente”, Recerques del Museu d’Alcoi 21, Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi Camil Visedo
Moltó, Alcoi, p. 45-60.
GUÉRIN, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte Ibérico Pleno edetano. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 101), Valencia.
LENERZ-DE WILDE, M. (1991): Iberia Celtica. Archäologische Zeugnisse Keltische Kultur auf der Pyrenënhalbinsel.
Franz Steiner Verlag, Stuttgart.
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
LÓPEZ DE LA ORDEN, M.D. y PÉREZ LÓPEZ, I. (1985): “A propósito de un nudo hercúleo encontrado en Cádiz”.
Anales de la Universidad de Cádiz, 2, Cádiz, p. 83-97.
LORRIO, A.J. (1990): La Mercadera (Soria): “Organización social y distribución de la riqueza en una necrópolis
celtibérica”. En F. Burillo (coord.): Necrópolis Celtibéricas. II Simposio sobre los Celtíberos. (Daroca 1988),
Zaragoza, p. 39-50.
LORRIO, A.J. (2007): “Una fíbula simétrica del Museo Arqueológico Municipal de Lorca y las fíbulas lobunas
celtibéricas”. AlbercA, 5, p. 53-66.
LORRIO, A.J. (2012): “Fosos en los sistemas defensivos del Levante ibérico (siglos VIII-II a.C.)”. Revista d’Arqueologia
de Ponent, 22, Lleida, p. 59-85.
LORRIO, A.J.; SÁNCHEZ DE PRADO, M.ªD. y CAMACHO, P. (2013 [2015]): “Las fíbulas del oppidum celtibérico
de Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca)”. Jahrbuch des Römisch-Germanischen Zentralmuseums Mainz, 60,
p. 297-354.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1989): Cerámica ibérica decorada con figura humana. Monografías Arqueológicas, 31,
Zaragoza.
MARÍN CEBALLOS, M.ªC. (2000-2001): “La representación de los dioses en el mundo ibérico“ Lucentum, XIX-XX,
Alicante, p. 183-198.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la cultura ibérica. Servicio
de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 88), Valencia.
MATA, C. (1997): “La ciudad ibérica de Edeta y sus hallazgos arqueológicos”. En C. Aranegui (ed.): Damas y caballeros
en la ciudad ibérica: las cerámicas de Llíria (Valencia), Ed. Cátedra Historia/ Serie Menor. Madrid, p. 15-48.
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. Homenaje a E. Pla Ballester, Servicio
de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), Valencia,
p. 117-174.
MATA, C.; DUARTE MARTÍNEZ, F.X.; GARIBO, J.; VALOR ABAD, J.P. y VIDAL FERRÚS, X. (2000): “Las
cerámicas ibéricas como objeto de intercambio”. En C. Mata y G. Pérez Jordá (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric (Saguntum Extra-3), Valencia, p. 389-397.
MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2009): “Casas y cosas del campo:
hábitat agrícola y estructura social en los territorios de Edeta y Kelin (siglos V-III a.n.e.)”. En Mª.C. Belarte (ed.):
L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier mil·lenni
aC), Arqueo Mediterrània 11. Actes de la IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Tarragona, 2007),
Barcelona, p. 143-152.
MOLTÓ GISBERT, S. y REIG SEGUÍ, C. (1996): “La sepultura 53 de la necròpoli ibèrica de La Serreta”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 5, Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi Camil Visedo Moltó, Alcoi, p. 121-154.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques. De la fin de l’Âge du Bronze à la conquète romaine. Collection de la
Casa de Velázquez, 56, Madrid.
NICOLINI, G. (1990): Techniques des ors antiques. La bijouterie ibérique du VII au VI siècle. Picard, 2 vol., Paris.
NORDSTRÖM, S. (1968): “Los ojos de los oenochoes ibéricos en el Levante español”. Stockholm Studies in Classical
Archaeology, V. Opuscula C. Kerényi dedicata, Stockolm, p. 65-70.
NORDSTRÖM, S. (1969-73): La cerámique peinte ibérique de la province d’Alicante, par I y II. Acta Universitatis
Stockolmiensis, VI y VIII, Stockolm.
OLCINA, M. (2000): “La Serreta”, en J.E. Aura y J.Mª. Segura (Eds.): Catàleg. Museu Arqueològic Municipal Camil
Visedo Moltó, Alcoy, p. 105-112.
OLCINA, M. (2005): “La Illeta dels Banyets, El Tossal de Manises y La Serreta”. En L. Abad, F. Sala y I. Grau (eds.):
La Contestania Ibérica; treinta años después, Actas de las I Jornadas de Arqueología Ibérica de la Universidad de
Alicante (2002), Universidad de Alicante, Serie Arqueológica, Alicante, p. 147-177.
APL XXXI, 2016
[page-n-27]
A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana
239
PAGE DEL POZO, V. (1984): Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia.
CSIC (Iberia Graeca Serie Arqueológica nº 1), Madrid.
PEREA, A. (1985), “La orfebrería púnica de Cádiz”. En G. del Olmo y M.ª E. Aubet (eds.): Los fenicios en la Península
Ibérica (Aula Orientalis 3), Barcelona, p. 295-322.
PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “Decoraciones geométricas, vegetales y figuradas: tres grupos de motivos
interrelacionados”. En C. Aranegui (ed.): Damas y caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Llíria
(Valencia), Ed. Cátedra Historia/ Serie Menor. Madrid, p. 117-159.
PÉREZ JORDÁ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el Mundo Ibérico”.
En C. Mata y G. Pérez Jordá (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món
Ibèric (Saguntum Extra-3), Valencia, p. 47-68.
PERICOT, L. (1979): Cerámica ibérica Ed. Polígrafa S.A., Barcelona.
PLA BALLESTER, E. (1961): “Actividades del SIP (1956-1960)”. Archivo de Prehistoria Levantina, 9, p. 211-253.
PRINCIPAL, J. y RIBERA I LACOMBA, A. (2013): “El material más apreciado por los arqueólogos. La cerámica
fina. La cerámica de barniz negro”. En A. Ribera i Lacomba (coord.): Manual de cerámica romana. Del mundo
Helenístico al Imperio Romano. Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, Madrid, p. 41-146.
QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las
armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Ed. M. Mergoil (Monographies instrumentum, 3), Montagnac.
QUINTANILLA, M.ªC. (2001): “El pastoreo en Cuenca a fines de la Edad Media”. En J. Gómez-Pantoja (ed.):
Los rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval. Collection de la Casa de Velázquez,
73, Madrid, p. 37-69.
RADDATZ, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel. Walter de Gruyter & Co. (Madrider Forschungen, 5),
Berlin.
RAMS, M.ªV. (1975), “Avance a un estudio de las fíbulas ibéricas de la provincia de Valencia”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, p. 139-158
REIG, C. (2000): “El armamento de la necrópolis ibérica de La Serreta de Alcoi (Alicante, España)”. Gladius, XX,
p. 75-117.
RIPOLLÈS, P.P. (2007): Las acuñaciones de la ciudad ibérica de Saiti. Universitat de València y Biblioteca Valenciana,
Valencia.
RUIZ, A. (2009): “Del espacio urbano a la ciudad en la sociedad ibera”, en P. Mateos, S. Celestino, A. Pizzo y
T. Tortosa (eds.): Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del
Mediterráneo occidental (Anejos de Archivo Español de Arqueología, XLV), Madrid, p. 153-173.
SAN NICOLÁS, M.ªP. (1986): “Orfebrería púnica: Los collares de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional de
Madrid” Saguntum, 20, p. 57-94.
SORIA, L. y DÍES, E. (1998): “Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el s. IV a.C.
Primeras aproximaciones”. Actas del Congreso Internacional: Los Iberos, príncipes de Occidente”. Las estructuras
de poder en la sociedad ibérica (Saguntum Extra-1), p. 425-435.
STORCH, J.J. (1989): La fíbula en la Hispania antigua: las fíbulas las fíbulas protohistóricas del Suroeste peninsular.
Editorial Complutense (Colección tesis doctorales, 39/89), Madrid.
TARACENA, B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 119,
Madrid.
TARRADELL, M. (1968): “Grafito ibérico de la comarca de Alcoy sobre campaniense A”. Rivista di Studi Liguri
XXXIV, II, Bordighera, p. 355-362.
TARRADELL, M. (1970): “Nuevo plomo escrito greco-ibérico de La Serreta de Alcoy (campaña 1968)”. XI Congreso
Nacional de Arqueología (Mérida 1969), Zaragoza, p. 477-482.
TRÍAS, G. (1967): Cerámicas griegas de la Península Ibérica. W.L. Bryant Foundation, 2 vol., Valencia.
UROZ, J. (1983): La Regio Edetania en época ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
UNTERMANN, J. (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum, III. Die Iberische Inschriften aus Spanien.
Dr. Ludwig Reichert, Wiesbaden.
VIVAR, G. (2005): “La cerámica campaniense A”. En M. Roca Roumens y Mª.I. Fernández García (coords.): Introducción
al estudio de la cerámica romana. Una breve guía de referencia, Universidad de Málaga, Málaga, p. 23-45.
APL XXXI, 2016
[page-n-28]
[page-n-29]