Las mujeres en la prehistoria
Begoña Soler Mayor
2008
, ISBN 978-84-7795-473-6 , 165 p.
[page-n-1]
LASMUJERESENLAPREHISTORIA
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
.
[page-n-3]
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
[page-n-4]
.
[page-n-5]
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-6]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Presidente
FERNANDO GINER GINER
Diputado Área de Cultura
VICENTE FERRER ROSELLÓ
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Directora
HELENA BONET ROSADO
Jefe de la Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions
SANTIAGO GRAU GADEA
Coordinación
BEGOÑA SOLER MAYOR
Equipo de edición
MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
JUAN ANTONIO ALCÁNTARA BENAVENT
CLARA MARCILLA PEIDRO
Diseño y maquetación
LUCAS CREATIVOS
Traducción al valenciano
UNITAT DE NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICA
Relaciones externas
PEPA UREÑA
Gestión administrativa
JOSEP MARÍ I MOLLÀ
Impresión
IMPRENTA ROMEU, VALÈNCIA
Esta edición ha sido subvencionada por la Subdirección General de Estudios
y Cooperación del Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales.
© 2006, de los textos:
YOLANDA AIXELÀ, Mª JESÚS DE PEDRO, PALOMA GONZÁLEZ, PERE GUILLEM, RAFAEL
MARTÍNEZ, TERESA OROZCO, JOSEP LLUIS PASCUAL, MªÁNGELES QUEROL, ENCARNA
SANAHUJA, MARGARITA SÁNCHEZ, BEGOÑA SOLER
© 2006, de las imágenes: Archivo SIP, VERIA ARCHAEOLOGICAL MUSEUM, MUSEU
VALLTORTA, MARGARITA SÁNCHEZ, JORGE SOLER, MARÍA PAZ DE MIGUEL, Mª
ÁNGELES QUEROL
DE LA
© 2006, de la presente edición:
Diputació Provincial de València
Museu de Prehistòria
Corona, 36
46003 València
Depòsit Legal: V - 2514 - 2006
ISBN: 84-7795-415-1
[page-n-7]
11
INTRODUCCIÓN
HELENA BONET
15
MUJERES Y PREHISTORIA: VIVIR EL PRESENTE, PENSAR EL PASADO
PALOMA GONZÁLEZ MARCÉN
27
MUJERES Y CONSTRUCCIÓN DE LA PREHISTORIA: UN MUNDO DE SUPOSICIONES
M. ÁNGELES QUEROL FERNÁNDEZ
37
LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
A TRAVÉS DE LAS FIGURITAS FEMENINAS PALEOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
CRISTINA MASVIDAL FERNÁNDEZ
51
DONDE ESTÁN LAS MUJERES. UNA APROXIMACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FIGURAS FEMENINAS
DE ESTILO LEVANTINO EN EL PARQUE CULTURAL VALLTORTA-GASSULLA
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
63
MUJERES, HOMBRES Y OBJETOS DE ADORNO
BEGOÑA SOLER MAYOR
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
79
MUJERES, HOMBRES Y AJUARES FUNERARIOS
M. ENCARNA SANAHUJA YLL
91
LAS MUJERES EN LOS CONTEXTOS FUNERARIOS PREHISTÓRICOS.
APORTACIONES DESDE LA OSTEOARQUEOLOGÍA
Mª PAZ DE MIGUEL IBÁÑEZ
105 EL GRUPO DOMÉSTICO Y LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
EN UNA ALDEA DE LA EDAD DEL BRONCE. LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALÈNCIA)
MARIA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
119 MATERNIDAD Y PREHISTORIA: PRÁCTICAS DE REPRODUCCIÓN, RELACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO
139 REFLEXIONES SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE PIEDRA
TERESA OROZCO KÖHLER
151 LAS MUJERES DESDE LA ANTROPOLOGÍA UNA REVISIÓN DESDE LA PRODUCCIÓN ETNOGRÁFICA
YOLANDA AIXELÀ CABRÉ
162 GLOSARIO DE TÉRMINOS
[page-n-8]
.
[page-n-9]
El Museu de Prehistòria de València de la Diputación de Valencia presenta la exposición “Las Mujeres en la Prehistoria” con el fin de difundir las investigaciones y los
debates más recientes que se han ido desarrollando en los últimos años sobre las
mujeres, precisamente a través de una corriente actual e innovadora: la Arqueología
de Genero.
Si bien en los inicios del siglo XXI ya nadie cuestiona el papel de la mujer
como sostén indiscutible de los pueblos y las culturas desde la más remota antigüedad, no siempre ha sido así, y a lo largo de la historia aunque las mujeres han
participado de todos los procesos económicos y sociales, demasiadas veces han
quedado relegadas a un segundo plano o incluso totalmente ignoradas. Así ha
venido ocurriendo también con las mujeres de la Prehistoria.
El Museu de Prehistoria de València, muestra a través de este libro que en
ese período de tiempo –el más largo de la historia de la humanidad- las mujeres
tuvieron un papel esencial en el desarrollo de los grupos humanos ocupándose de
tareas esenciales para su supervivencia. De hecho, los restos arqueológicos recuperados indican que, desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, la mujer no
sólo realizaba tareas de reproducción, manutención y producción sino que también participó en trabajos fuera del ámbito doméstico como son la caza, la recolección o el cultivo de la tierra llegando en algunas ocasiones a alcanzar un fuerte poder social, apreciable en el mundo religioso y de la muerte.
Señalar que la publicación de este libro, que complementa la exposición itinerante de Las Mujeres en la Prehistoria, ha sido posible gracias a la aportación
desinteresada de las especialistas que en él han participado y a la ayuda a la edición del Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
VICENTE FERRER ROSELLÓ
Diputado Área de Cultura
Diputación de Valencia
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
9
[page-n-10]
.
[page-n-11]
INTRODUCCIÓN
HELENA BONET ROSADO
Directora del Museu de Prehistòria de València
La iniciativa de hacer una exposición itinerante sobre Las Mujeres en la Prehistoria, así como la edición
de este libro, surge como respuesta a una asignatura pendiente que tiene el Museu de Prehistòria de
València de sumarse a las actuales tendencias sobre la Arqueología de Género cuyo último fin es resaltar, a través de nuevas lecturas de la cultura material y del registro arqueológico, la importancia que tuvo
la mujer tanto en la vida privada como en la vida pública a lo largo de miles de años. Se trata de valorar
de una forma objetiva su posición social así como los roles que desempeñaron en la vida cotidiana los
hombres y las mujeres de las distintas comunidades y culturas de nuestro pasado más remoto.
El título de la exposición enmarca claramente en el tiempo el periodo de estudio -la Prehistoria-,
deteniéndose el discurso expositivo en los albores de la protohistoria sin llegar a abordar, por tanto, la
situación de la mujer en sociedades mucho más complejas y jerarquizadas que empezaron a gestarse
en la Península Ibérica a partir del siglo VIII a.C. hasta culminar con la Cultura Ibérica.
Efectivamente, para el mundo griego y romano tenemos la gran ventaja de contar con una gran
riqueza iconográfica y con las fuentes escritas, lo que ha permitido a la arqueología clásica tradicional
situar a la mujer en su contexto social. Pero, a pesar de ello y de contar con una larga tradición investigadora, ha sido la Arqueología de Género la que ha revolucionado, acorde con sus tiempos, los estudios sobre la mujer despertando en todas nosotras un especial interés por conocer las numerosas facetas en las que participó la mujer en la antigüedad.
En esta línea de trabajo habría que situar, también, los estudios de género en el mundo Ibérico, la
alta cultura que introduce nuestras tierras en la Historia. Para esta etapa, desgraciadamente, no podemos traducir la lengua en la que fueron escritos los textos y las escasas referencias que dan los autores clásicos sobre los pueblos iberos están, como todas las fuentes escritas de la Antigüedad, cargadas
de ideología masculina. A pesar de ello, el imaginario ibérico es muy rico y nos ofrece, a través de la pintura, escultura, joyería, etc.., una amplia información sobre el aspecto de la mujer ibera y su estatus
social. Hoy sabemos qué representaciones del imaginario ibérico corresponden a diosas y cuales a
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
11
[page-n-12]
damas de las elites ciudadanas e incluso tenemos representadas las mujeres oferentes u orantes. Pero
toda esta información, incluso los excelentes resultados que se están obteniendo de los estudios sobre
los restos antropológicos en las necrópolis, nos ilustran sobre las mujeres de alto rango, las elites de esta
sociedad fuertemente jerarquizada y ya urbana.
También el registro arqueológico es más generoso con las clases altas, poseedoras de sólidas
casas, bien acondicionadas y con abundantes enseres domésticos que permiten interpretar la funcionalidad de los espacios y las distintas tareas que se realizaban en el hogar, como son la molienda, el tejido, la cocina, el almacenaje, las áreas de culto y reunión, etc. Pero las/os estudiosas/os de esta cultura nos hacemos nuevas preguntas, como ¿cuáles eran las relaciones sociales y de parentesco entre
hombres y mujeres? ¿era la situación social de la mujer ibera similar a la de la mujer griega, o gozaba de
una mayor libertad, como la mujer etrusca? ¿dónde están, o cual es la huella que deja en el registro
arqueológico, la mujer de las clases más humildes que no aparece representada en la iconografía ibérica, ni tiene derecho a ser incinerada y enterrada en las necrópolis?
Las/os investigadoras/es que excavamos el mundo de los hábitats, y por tanto los ámbitos domésticos en su más amplio sentido, nos interesa especialmente la vida cotidiana, ver el conjunto de la sociedad, no sólo los altos personajes representados en el arte y reconocibles a través de los ricos enseres,
sino a los personajes invisibles, es decir la mayoría de la población cuya identificación es difícil de apreciar en la excavación. Y si esto resulta difícil para las etapas históricas, cuanto más debe resultar para
los contextos prehistóricos que se remontan a miles y miles de años. De ahí el reto de hacer una exposición sobre la mujer en la Prehistoria, máxime cuando va destinada al gran público.
Se trata, por tanto, de buscar nuevas vías de lectura del hallazgo arqueológico y de su contexto,
indagar e intentar comprender la mentalidad de los hombres y de las mujeres que hicieron posible la
aventura humana. Partimos del hecho real, asumido por toda/os las/os investigadora/es, de que el registro arqueológico es un registro parcial, pero ello no impide que nos preocupe cada vez más saber quién
esta detrás de cada utensilio, e incluso quién está detrás de los objetos y actividades que no dejan huella. En definitiva ¿dónde están las mujeres de la Prehistoria que poblaron la tierra y cual fue su papel en
la evolución y desarrollo de la humanidad? ¿cuales eran sus hábitos, sus medios de subsistencia, sus
ritos, su forma de relacionarse y de comunicarse?.
Éstas y muchas más cuestiones están tratadas en este catálogo por reconocidas especialistas del
mundo de la arqueología cuyo esfuerzo por sexuar el pasado es encomiable pues sólo de esta manera es posible que la mujer deje de ser ignorada y de recibir un trato discriminatorio por los historiadores,
logrando así romper con muchos estereotipos que todavía están presentes en nuestra sociedad.
Además, “ Las Mujeres en la Prehistoria” es, sobre todo, una puesta al día de las últimas investigaciones
en la Arqueología de Género, abarcando su temática desde aspectos teóricos y etnoarqueológicos hasta
los más recientes trabajos de campo sobre el mundo funerario, sobre la imagen de la mujer y su simbología en el arte rupestre, sus adornos y útiles de trabajo, su espacio vital, y, en definitiva, el incuestionable papel social de la mujer en las tareas de mantenimiento del grupo humano.
12
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-13]
Como trabajadora e investigadora del Servicio de Investigación Prehistórica desde hace veinte años,
quisiera dar una pincelada sobre la presencia y la aportación de la mujer en este Servicio, si bien es verdad que después de hacer un rápido repaso a la historia de la institución, esta reflexión habría que hacerla dentro de unas décadas, pues el S.I.P. hasta hace bien pocos años ha sido una institución esencialmente masculina, término que en ningún momento considero peyorativo sino reflejo de una realidad histórica, pues estamos hablando de un centro de investigación que se crea en el año 1927 en el seno de
la Diputación de Valencia, por tanto con cerca de 80 años de historia.
Sin entrar a valorar en estas líneas el alto nivel científico de la labor desarrollada por el S.I.P. y de las
magníficas colecciones que alberga su museo, tenemos el ejemplo de una institución que muestra de
forma inmejorable esa lenta participación e incorporación de la mujer arqueóloga en los centros de investigación. Así, las grandes figuras que hicieron posible la creación del S.I.P., su reconocimiento nacional e
internacional, a través de sus rigurosas excavaciones y publicaciones, fueron siempre hombres. Hombres
de la talla de Isidro Ballester, Domingo Fletcher, Enrique Pla y Bernat Martí que han dirigido el Museo de
Prehistoria desde el año 1927 hasta fechas muy recientes -mediados de los años 90 del siglo XX- con
un talante humano y una filosofía del trabajo en equipo que han marcado a varias generaciones.
También los grandes colaboradores y agregados del S.I.P. que trabajaron intensamente entre los
años 1928 y finales de los 60, tanto en la dirección de excavaciones y prospecciones, como en calcos de pinturas rupestres, fueron hombres, reconocidos investigadores como Lluis Pericot, Francisco
Jordá, Julian San Valero, Fernando Porcar, Mariano Jornet, Gonzalo Viñes, Emilio Gomez Nadal, José
Alcácer, Manuel Vidal, etc.
Sin duda, debemos a todos ellos que el S.I.P. y el Museu de Prehistòria de València sea hoy uno
de los mejores museos y centros de investigación a nivel peninsular. ¿pero cuando empieza a colaborar
y a incorporarse la mujer arqueóloga en el S.I.P.? En las primeras décadas, la única mujer que figura en
“La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo” como agregada del S.I.P., es Josefa
Chaume Aguilar que colabora, entre los años 1931 y 1935, con Mariano Jornet en los calcos y los dibujos de la Bastida de les Alcusses de Moixent. También es puntual la colaboración femenina en los años
40 y 50 con sólo dos mujeres, Mª Ángeles Vall y Carmen Sentandreu, becarias y colaboradoras desde
los años 1954 y 1955 respectivamente.
Ya habrá que esperar a los años 60, con una mayor presencia de las mujeres en la Universidad,
para que cuatro investigadoras, formadas en la cátedra de Miquel Tarradell, prosiguieran esa estrecha
colaboración que siempre existió entre el S.I.P. y el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València. Así, Gabriela Martín, como profesora de la cátedra de Arqueología, y colaboradora del S.I.P., dirige en 1964 las excavaciones en la factoría romana de la Punta del Arenal de Xàbia. A
ella, le seguirán las profesoras Milagro Gil-Mascarell, que desgraciadamente nos dejó prematuramente,
Carmen Aranegui y Rosa Enguix -grandes mujeres, maestras y amigas- que colaboraron activamente en
el S.I.P. a partir de los 70, excavando y publicando prácticamente todos los periodos históricos desde la
Edad del Bronce hasta la Época Romana. Y fue a través de ellas, de sus enseñanzas y de su talante
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
13
[page-n-14]
feminista y progresista que las siguientes generaciones de mujeres fuimos introduciéndonos, primero en
la biblioteca del S.I.P. y posteriormente en la colaboración y dirección de excavaciones arqueológicas.
La historia de nuestra institución, es, por tanto, fiel reflejo de la evolución de la sociedad valenciana a lo largo del siglo XX. Un oficio, como el de arqueólogo, tan íntimamente ligado a las tareas de campo
no era en absoluto apropiado para la mujer de los años 30 y 50, en donde había que realizar trabajos
tradicionalmente vinculados al hombre como dirigir peones, cavar, subir montañas, excavar en cuevas o
convivir con hombres. Todo ello resultaba muy difícil, o más bien imposible, a la hora de compaginarlo
con la vida familiar, a no ser que se tratase de una mujer soltera (aún así estaba mal visto) o fuese mujer
de arqueólogo (con lo cual siempre estaba en un segundo plano).
Sólo a partir de finales de los años 60 con las reivindicaciones feministas y el movimiento de liberación de la mujer se podía plantear que una mujer dirigiese una excavación, y en este sentido tanto la
Universitat de València como el S.I.P. apoyaron en todo momento las iniciativas de esas mujeres universitarias. También habrá que esperar al año 1974 para que entre en la plantilla del Museo de Prehistoria
la primera mujer, Mª Victoria Goberna, bibliotecaria-historiadora que se responsabilizará de la biblioteca
especializada, mientras que será en 1986 cuando una mujer, la que suscribe estas palabras, entre a formar parte del equipo de técnicos arqueólogos del S.I.P. Efectivamente, como ocurre en el resto del país,
la incorporación de la mujer en la investigación arqueológica ha ido en constante aumento y así aparece reflejado en la actualidad en muchas instituciones científicas y en puestos claves de la administración, museos, universidades, ayuntamientos, etc. También la plantilla del Museo de Prehistoria, a partir
de la década de los 90, vivió un cambio trascendental y en la actualidad cuenta con más mujeres que
hombres en las áreas de Biblioteca, Restauración, Administración, Difusión y Didáctica mientras que la
proporción se invierte entre los Conservadores de Museo y Técnicos Arqueólogos siendo más del doble
la presencia de hombres que de mujeres, si bien muestra el contrapunto que la dirección del S.I.P. y del
museo esté a cargo de una mujer.
Hoy en día, desde la dirección del S.I.P. y del Museo nuestro compromiso con la sociedad es múltiple pues además de continuar con la labor investigadora y museística debemos ser conscientes que
somos un centro educativo por donde pasan al año más de 180.000 visitantes, la mayoría de ellos escolares, y que a través del lenguaje expositivo de los paneles y objetos, además de las actividades didácticas, estamos transmitiendo no sólo la historia de nuestro remoto pasado sino también ideología. En este
sentido, un correcto tratamiento del papel de la mujer es fundamental, tanto en el discurso de los textos
como en las representaciones, con el fin de no trasmitir un trato desigual de hombres y mujeres. Ni que
decir tiene que nuestro compromiso y obligación, como mujer, es profundizar en esta línea de trabajo y
saber difundir a las generaciones futuras la importancia que tuvieron las mujeres en la Prehistoria.
Esperemos que esta exposición y libro contribuya a ello.
14
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-15]
MUJERESYPREHISTORIA:
VIVIR EL PRESENTE, PENSAR EL PASADO
PALOMA GONZÁLEZ MARCÉN
Universitat Autònoma de Barcelona
Aunque de forma habitual el punto de arranque de la investigación sobre las mujeres en la prehistoria se
asocie a los trabajos de Sally Linton (1971), existe una tradición muy anterior de cuestionamiento del
papel de las mujeres en la prehistoria que se remonta a finales del siglo XIX (Arwill-Nordbladh, 1989). En
aquel momento histórico coincidieron dos movimientos, uno científico – el evolucionismo social – y otro
político –– el primer movimiento feminista de las sufragistas –, que convergían, desde sus respectivas
perspectivas, en plantearse el papel de las mujeres en los orígenes de la humanidad como problema.
Sin embargo, efectivamente no es hasta principios de la década de los 70 del pasado siglo XX
cuando, coincidiendo con la así llamada segunda ola de feminismo, comienzan a formularse, en el
campo de la antropología social (Strathern, 1972; Rosaldo y Lamphere, 1974), modelos explicativos alternativos a la conceptualización y estudio de las mujeres que habrían de tener un impacto significativo en
el paradigma de la investigación prehistórica, muy especialmente la anglosajona y la escandinava,
No resulta casual que la aparición de las mujeres como tema de reflexión e investigación en prehistoria haya ido de la mano de los movimientos reivindicativos para la mejora de sus condiciones legales,
económicas y sociales. Ciertamente, la percepción, valoración y acción de las mujeres en todos los
ámbitos de la sociedad se ha transformado de forma radical en un proceso que se inició hace ya más
de cuatro décadas y ello ha conducido a una mayor presencia femenina en los círculos científicos y académicos. Por ello, y a diferencia de otras perspectivas teóricas que se hallan presentes en el debate epistemológico y ontológico de las ciencias sociales, y por tanto también de la arqueología prehistórica, la
presencia de las mujeres como sujetos y objetos de la investigación está directamente relacionado con
posicionamientos ideológicos y políticos referentes a situación en el presente, y sus implicaciones rebasan, en muchos casos, los estrechos marcos disciplinares.
Frecuentemente, esta clara vinculación entre investigación y posicionamiento ideológico y/o político
se ha esgrimido como debilidad científica de la investigación sobre las mujeres en la (pre)historia, como
un pecado original que enturbia la validez de sus resultados. Sin embargo, existe una amplia bibliografía
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
15
[page-n-16]
que profundiza en los fundamentos epistemológicos sobre los que se parte en la investigación sobre
mujeres. Tal como ha planteado Alison Wylie (1997), éstos se alejan, de forma explícita o implícita, de
los enfoques más ortodoxos del positivismo o del empirismo y se acercan, con gradaciones, a las posturas defendidas por teóricas de la ciencia como Sandra Harding (1990) o Donna Haraway (1995).
En cualquier caso, desde la diversidad de enfoques que abarca la investigación sobre las mujeres
en la prehistoria y a pesar de que esta prehistoria sobre y de mujeres muestra una incidencia disimétrica en diferentes ámbitos académicos, comienza a perfilarse como un posicionamiento que exige a la
práctica convencional de la investigación el reconocimiento de sus sesgos androcéntricos y que, en consecuencia, plantea la necesidad de un replanteamiento profundo de las bases epistemológicas, ontológicas y metodológicas de la arqueología prehistórica (Conkey y Spector, 1984; Bertelsen et alii, 1987;
Conkey y Gero, 1997; Conkey, 2003).
Un rasgo distintivo de esta práctica investigadora reside en que, lejos de presentarse exclusivamente como una corriente teórica o como una escuela dentro de la disciplina, la prehistoria de las mujeres
se vincula, como ya se ha dicho, al cuestionamiento de la posición y situación de las mujeres en la sociedad contemporánea. De hecho, se trata de un viaje intelectual de ida y vuelta; se mira al pasado desde
el presente y se escrutina de nuevo el presente a la luz de la mirada sobre el pasado. De este modo, una
parte esencial de la investigación de las mujeres en prehistoria se ocupa en diseccionar las imágenes
que sobre el pasado y, específicamente, sobre la prehistoria, se han ido creando a lo largo de la historia
de la investigación. Estos relatos del pasado, estas narrativas de los orígenes, como las denominaba
Margaret Conkey y Sarah Williams en un magnífico artículo de 1991, se han esgrimido históricamente
como argumentos legitimadores de las situaciones de discriminación, explotación y desvalorización de
las mujeres y han quedado incrustadas en el imaginario colectivo como arquetipos naturalizados (Gifford
Gonzalez, 1993; Moser, 1998).
Probablemente por ello, la prehistoria de las mujeres concibe de forma consubstancial a su dimensión investigadora, su dimensión social y divulgadora, externa al quehacer académico (Holcomb, 1998;
Jones y Pay, 1999). La prehistoria, más que cualquier otro periodo de la historia de la humanidad, se perfila como una etapa situada entre el mito y la historia, entre la ficción y la ciencia; en definitiva, un arma
poderosa para la construcción y deconstrucción de las ideologías. Es en la prehistoria más profunda
cuando surge nuestra especie y se definen sus pautas de comportamiento biológico y cultural; pero también es en la prehistoria cuando aparecen todos aquellos componentes, materiales y sociales, que conforman las bases de la vida social tal como la conocemos ahora: el poder, la explotación económica, el
estado, la transformación del medio natural, pero también la vida en sociedad, el arte, las tecnologías…
Obviamente este largo camino de la humanidad es un trayecto compartido entre mujeres y hombres y la historia, en tanto que obra humana, es, por tanto, colectiva. Dada esta obviedad ¿qué necesidad hay de buscar a las mujeres de la prehistoria como objeto específico, si el propio enunciado de “lo
humano”, o si se prefiere de “lo social”, las incluye? Y si, efectivamente, hubieran de buscarse ¿resulta
posible abordar su estudio desde la investigación arqueológica?
16
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-17]
La prehistoria no es (sólo) cosa de hombres
No es de extrañar que fuera el estudio del proceso de evolución humana con las concepciones que
entrañaba sobre las categorías de hombre/mujer y su plasmación interpretativa, el tema que se erigió, en
primera instancia, como ámbito de denuncia y de investigación preferencial sobre el papel que se les
otorgaba a las mujeres en la prehistoria. La adscripción de tareas a los sexos y la subsiguiente articulación de estos comportamientos adscritos a modelos evolutivos en los cuáles las tareas y aptitudes del
sexo masculino resultaban los motores del progreso evolutivo y de la consecución de la categoría de
“humano”, quedaba reflejado de forma explícita en la sucesión de imágenes que, desde el simio encorvado al varón erguido, nos mostraba sin el menor género de dudas a los únicos protagonistas del proceso. Nos mostraba, no ya al hombre, sino a los genes masculinos como artífices de nuestra especie.
La teoría de Sally Linton (1971) sobre la importancia de la recolección para la subsistencia de homínidos y humanos y su vinculación a las actividades femeninas, en contraposición a la caza adscrita como
tarea a los varones, generó toda una serie de estudios, réplicas y contrarréplicas en torno a la importancia de la famosa Woman the Gatherer, la mujer recolectora (Dahlberg, 1981). Ciertamente parte de las
teorías y los datos que sustentaban tanto los trabajos de Sally Linton como los de las que siguieron su
modelo en los años 70 y 80 (Tanner y Zihlman, 1976; Zihlman, 1978 y 1981) ha sido posteriormente
rebatida y modificada. No obstante, resulta indiscutible que la investigación sobre el proceso de evolución humana, en concreto, y de la prehistoria, en general, se ha visto obligada a reconsiderar sus perspectivas interpretativas, a reconocer los sesgos ideológicos de sus representaciones gráficas y narrativas y a ampliar el abanico del registro arqueológico y de las técnicas empleadas en su estudio analítico
como consecuencia de este debate (Liesen, 1998).
Si a estas alturas ya nadie debería dudar de la carga ideológica inherente a la investigación sobre
el proceso de hominización y de los modelos de comportamiento social que se le asocian, resultan
menos evidentes, pero igualmente sesgados los discursos históricos relativos a las etapas más recientes de la prehistoria, cuyas pautas interpretativas se desprenden de una determinada concepción del
proceso histórico y de las variables que lo estructuran.
Ya desde la formulación de la periodización fundacional de la prehistoria – el Sistema de la Tres
Edades – a principios del siglo XIX por Christian Thomsen, se crearon las bases de una interpretación
histórica basada en aquellos cambios tecnológicos considerados globales. Por esa misma época, el
paralelismo metodológico que estableció la investigación prehistórica con la naciente ciencia de la geología traspasó a las interpretaciones sobre el pasado lejano una idea de temporalidad profunda y un concepto de cambio cercano al manejado tradicionalmente en las ciencias naturales, vinculado de forma
directa a los cambios medioambientales como demarcadores de los cambios en la dinámica de los grupos humanos (Groenen, 1994). Esta noción ha quedado impregnada en la investigación sobre la prehistoria, que ha querido reconocer en este esquema temporal de largo plazo su particular idiosincrasia disciplinar (Hodder, 1987; Bailey, 1987). De este modo, en él encuentran fácil encaje los análisis de cambios tecnológicos o los estudios de arqueología medioambiental que han caracterizado la investigación
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
17
[page-n-18]
prehistórica desde los años 60. La pregunta, sin duda, estriba en por qué y hasta qué punto este esquema temporal es responsable de la ausencia de las mujeres de la prehistoria como objeto de estudio ¿No
participan y se ven afectadas acaso las mujeres en las variables que marcan las continuidades y rupturas de largo plazo?
Por supuesto que sí, pero la crítica que se formula desde la arqueología feminista es que junto a los
cambios tecnológicos de amplio espectro, junto a los condicionamientos que suponen las condiciones
medioambientales y junto a las estructuras geopolíticas que surgen en la prehistoria más reciente, existen y existieron otras variables que marcaron la dinámica histórica de los grupos humanos de la prehistoria. La organización social de la reproducción – biológica y cultural –, la estructura y características de
los espacios cotidianos, las tecnologías relacionadas con el consumo, la salud y el cuidado y las condiciones de vida que generan, la propia concepción cultural de las diferencias de sexo y de género y su
concreción social en términos de acceso a los recursos o a los ámbitos de poder – todas ellas variables
fundamentales no sólo para entender la supervivencia, sino para explicar la vida en sociedad y la las
diversas experiencias que han trenzado esa obra humana que llamamos historia.
De hecho, la prehistoria no ha considerado a las mujeres en su investigación porque no ha considerado relevante considerar el coste humano de los grandes cambios tecnológicos y socio-económicos
y porque tampoco ha otorgado valor histórico a las condiciones y a los mecanismos que hicieron posible o resistieron la llegada de nuevas formas económicas y sociales. Por el contrario, ha hecho abstracción de la agencia humana y ha formulado la dinámica social exclusivamente en términos del poder masculino que rige nuestro presente: el control de la macroeconomía, el control político y el control de las
tecnologías de producción.
Por ello no es de extrañar que, tal como menciona Margaret Conkey (2003: 870), la investigación
de las mujeres de la prehistoria se haya centrado, en gran medida, en estas otras variables que se expresan en “la microescala, en el nivel de la unidad doméstica (household) o del acontecimiento, donde las
prácticas cotidianas, el espacio estructurado, el saber y la producción locales (…) resultan accesibles”.
Desde una perspectiva metodológica, esta escala espacio-temporal se corresponde, a grandes rasgos,
con la llamada Household Archaeology en el ámbito anglosajón (Wilk y Rathje, 1982; Allison, 1999) y con
la arqueología etnológica francesa surgida de las propuestas de André Leroi Gourhan (Leroi Gourhan y
Brézillon, 1972). Esta arqueología de los asentamientos permite proponer modelos de relaciones intragrupales en términos sociales ya que parte de una lectura del registro en términos de acciones reiteradas que configuran los modelos de comportamiento social normalizado Se trataría, en suma, de lo que
podríamos denominar rastro material de aquellas acciones que conforman la base de convivencia de las
comunidades humanas, o, en otras palabras, de las pautas de la cotidianeidad.
En trabajos recientes (Foxhall, 2000; Hodder y Cessford, 2004) se destacan dos aspectos complementarios que se muestran en estos estudios de pequeña escala: por una parte, la necesidad de contextualización y caracterización de las acciones recurrentes y reiteradas que se muestran en el registro
arqueológico y que, generalmente, tienden a ser interpretadas sesgadamente en términos de las varia-
18
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-19]
bles que estructuran el tiempo largo de los períodos, y, por la otra, la centralidad de las acciones cotidianas en la reproducción de formas sociales y culturales. En ambos casos se sugiere además que los
componentes temporales, espaciales y sociales de la cotidianeidad son complejos y diversos y que son
susceptibles de ser estudiados y diseccionados más allá del supuesto estatismo que le adjudica la investigación prehistórica.
¿Dónde están las mujeres de la prehistoria?
El estudio de las mujeres de la prehistoria se ha confrontado, desde sus inicios, al desafío metodológico
que representa la obtención de datos susceptibles de ser incorporados a líneas interpretativas en el sentido que acabamos de comentar. El rechazo a una única escala temporal – el largo plazo – como definidora del marco interpretativo de la investigación prehistórica abre la puerta a relevar los contextos arqueológicos específicos y los objetos materiales que los conforman no como paso intermedio entre la empiria
y la generalización, sino como dadores, en sí mismos, de indicios directos para la interpretación histórica.
Objetos con sexo
La recurrente premisa de que el registro arqueológico carece de sexo ha sido puesto entredicho, de forma
implícita y explícita, en los últimos años por la investigación realizada por mujeres y sobre mujeres de la
prehistoria. El registro arqueológico con el que contamos y la diversidad de fuentes y documentación que
dan cuerpo a las interpretaciones que de él hacemos, muestran, si queremos ver, toda una serie de datos
sexuados que permiten enriquecer la investigación prehistórica con la diversidad de sus protagonistas.
Si partimos de que el sexo es una característica, en primera instancia biológica, asociada al cuerpo de los seres humanos, en la investigación prehistórica nuestro acercamiento a los cuerpos la realizamos a partir de los muertos, de cuerpos sin vida. Aunque en un principio pudiese parecer que este hecho
supone una dificultad añadida en el análisis de los vivos, lo cierto es que contamos con nítidos indicadores materiales para conocer tanto historias de vida como la gestión social del cuerpo humano. Los cuerpos humanos o, mejor dicho, aquellos elementos conservados de cuerpos humanos hallados en sepulturas, permiten acceder de forma directa a la materialidad de los agentes de la historia que investigamos:
su edad, su sexo, su aspecto físico. Junto a ello, en estos cuerpos humanos han quedado grabados
rastros de la vida que llevaron a cabo, que podemos estudiar gracias a los análisis paleoantropológicos.
Este campo de evidencias se presenta así como uno de los más fructíferos y directos para el estudio de vida de la personas concretas que vivieron en época prehistórica y, con ello, para la valoración de
diferencias, similitudes, afinidades y movilidad en los que se desenvolvieron mujeres y hombres en un
contexto histórico concreto (Cohen y Bennett, 1993). A grandes rasgos las líneas principales que se han
desarrollado en la investigación paleoantropológica han ido encaminadas a caracterizar con mayor precisión las condiciones y formas de vida de las poblaciones prehistóricas mediante la obtención de perfiles demográficos de poblaciones concretas así como índices de mortalidad, natalidad y esperanza de
vida (p.e. Wilson, 1997), la determinación de patologías, carencias nutricionales o desgastes sufridos por
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
19
[page-n-20]
actividades reiteradas y su representación diferencial por sexos y grupos de edad (p.e. Molleson, 1994;
Sofaer-Derevenski, 2000) o la determinación de pautas de alimentación y de movilidad a partir de muestras procedentes de esqueletos (p.e. Schulting y Richards, 2001).
Los cuerpos del pasado no flotan en el vacío sino que están anclados en la tierra y a los elementos
materiales que ésta contiene. Las tumbas y su contenido, cuerpos y objetos, se conforman así en contextos con sexo. Ya desde la década de los 60, la cultura material funeraria (contenedor y contenido) adquirió valor explicativo para la caracterización socio-económica de la sociedad que la había utilizado (Binford,
1971). Partiendo de estas premisas, hoy en día resulta casi inconcebible el estudio de necrópolis y sepulturas sin la inclusión del sexo y la edad de los restos humanos como variables en la interpretación socioeconómica y, afortunadamente, son abundantes los trabajos realizados en este campo que se iniciaron
hace más de 20 años con el análisis de Susan Shennan (1975) de la necrópolis eslovaca de Branc.
En los últimos años, también se ha relevado el valor de los conjuntos funerarios como indicadores
de identidades sociales especificas, asumidas y sancionadas por la comunidad que depositaba en la
tumba las ofrendas (Parker Pearson, 1999). En esta línea interpretativa, Marie Louise Stig Sørensen
(2000) ha apuntado recientemente a la abundante documentación que puede hallarse en los ajuares
funerarios sobre la construcción material de la identidad de género a partir del adorno, vestido y los instrumentos depositados con los cuerpos femeninos y que se hace extensible, en relación a las mismas
variables, a las representaciones iconográficas halladas dentro o fuera de las sepulturas.
De hecho, otro gran campo de documentación arqueológica sobre las mujeres de la prehistoria reside no ya en el cuerpo mismo, sino en su representación en figurillas o dibujos y grabados en una amplísima variedad de soportes. Desde el Paleolítico Superior pueden reseguirse sin solución de continuidad
las representaciones de la figura humana y más concreta y abundantemente de la figura del cuerpo femenino, hasta los periodos denominados históricos. Las representaciones de figuras femeninas de época
prehistórica han sido objeto de numerosos análisis y propuestas interpretativas sobre el papel social e
ideológico de las mujeres en diferentes lugares y momentos históricos y de las diversas formas de prácticas socio-simbólicas (Masvidal y Picazo, 2005). Pero sin duda, ha sido la obra de Marija Gimbutas
(1982; 1991) sobre las figurillas femeninas de la prehistoria reciente europea la que ha desbordado, para
bien y para mal, los límites de la investigación arqueológica. El indudable conocimiento exhaustivo de
estos materiales arqueológicos y las sugestivas hipótesis iniciales de Gimbutas han dado paso, sin
embargo, a su reinterpretación simplista de cultos a la Diosa Madre por parte de movimientos sociales y
culturales, más o menos esotéricos, encuadrados en la denominada new age y con vagos lazos de
conexión con el ecofeminismo (Meskell, 1998; Conkey y Tringham, 1999).
Aunque las arqueólogas reconocen la aportación de Marija Gimbutas como pionera en los estudios
de las representaciones de mujeres desde un enfoque alternativo al de la investigación tradicional, actualmente se rechazan las interpretaciones generalizadoras como indicadoras de sociedades
matrilocales/focales y se tiende a un estudio contextualizado de las representaciones femeninas de la
prehistoria (Soffer et alii, 2000).
20
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-21]
La construcción material de la vida social
No todos los contextos arqueológicos contienen objetos directamente sexuados; de hecho, gran (por no
decir la mayor) parte de los yacimientos arqueológicos no se asocian a enterramientos donde hallar cuerpos de mujeres y hombres, niñas y niños, ni a objetos o soportes donde aparezcan representadas figuras humanas. ¿Quiere esto decir que sólo resulta posible investigar a las mujeres de la prehistoria a partir de un tipo y número limitado de contextos arqueológicos? ¿Los poblados, las casas, los talleres resultan opacos a una metodología de investigación interesada en discernir la diversidad sexual y social de
los grupos humanos del pasado lejano?
La atribución de ciertas actividades a la práctica de las mujeres no está exenta de debate y, en cierta medida, se ha tendido a vincularla con posicionamientos esencialistas o conservadores que ubican a
las mujeres en un ámbito de acción social limitado y limitador (Magallón, 1999). Paralelamente, el reconocimiento de la diversidad de fórmulas culturales en la organización material de los sistemas de género
ha apuntado a la prudencia necesaria a la hora de abordar caracterizaciones de orden universalista del
colectivo de mujeres y de sus situaciones (Moore, 1988). Por ello, la investigación de las mujeres de la
prehistoria sólo puede tomar dos caminos: por uno se avanza en la deconstrucción de arquetipos sobre
la adscripción de ciertas actividades consideradas centrales en la interpretación de las sociedades prehistóricas – como la caza, la producción de instrumentos líticos o la metalurgia – exclusivamente a los
varones; por el otro camino se profundiza en el estudio de aquellos ámbitos de acción social en los que,
como ya se ha comentado, necesariamente estuvieron presentes mujeres – como la gestión doméstica, las relaciones interpersonales o el cuidado y socialización de la infancia –.
La profundización en el potencial informativo de las fuentes etnográficas ha resultado fundamental
en la crítica a los modelos establecidos sobre la división sexual de las actividades de los grupos prehistóricos (Spector, 1983). De este modo, se ha ido cuestionando la ausencia de las las mujeres en actividades como la caza (Estioko-Griffin y Griffin, 1981), la producción lítica (Gero, 1991) o metalúrgica
(MacLean, 1998). La vinculación de datos arqueológicos y datos etnográficos cuenta con una larga trayectoria disciplinar en los estudios prehistóricos que se remonta al siglo XIX, aunque actualmente no
resulta aceptable defender aquellas analogías etnográficas directas como prueba de comportamientos
en el pasado. Sin embargo, sí que ha resultado posible demostrar, gracias a esta documentación, la
inconsistencia de aquellos modelos que naturalizaban la adscripción de ciertas actividades a uno u otro
sexo… aunque, desgraciadamente, no se haya producido el esfuerzo divulgativo necesario para hacer
desaparecer estos arquetipos del imaginario social!
La caracterización de las formas de vida de una comunidad va inexorablemente unida, desde la
arqueología, a la estrategia metodológica de la determinación de su organización espacial (Kent, 1990). De
hecho, puede considerarse que el espacio denotado y acotado por los restos arqueológicos, la articulación
de sus diferentes elementos, los recorridos que van de uno a otro, como la expresión material de una determinada lógica en organización de las actividades, una organización concreta y no abstracta, que conforma
y, al tiempo es conformada, por las constantes y cambiantes relaciones que se generaron en aquellos espa-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
21
[page-n-22]
cios (Nevett, 1994). Así pues, los espacios arqueológicos no son espacios abstractos, reducibles a patrones o esquemas formales, son espacios que contuvieron vida humana y que fueron creados por ella.
Los conjuntos arqueológicos en sentido amplio, es decir, la cultura material en contexto de uso o
abandono de los espacios habitados, conforman un campo de evidencia fundamental para el estudio de
las mujeres en la prehistoria en cuatro sentidos básicos. En primer lugar, por las propiedades de los artefactos arqueológicos como instrumentos de las tecnologías domésticas o de mantenimiento (Hendon,
1996); en segundo lugar, por su función como mediadores en las prácticas sociales (Spector, 1993); en
tercer lugar, por la disposición de objetos y actividades en el espacio (Hastorf, 1991); y, por último, por
la asociación de todo ello con acciones reiteradas y concretas, es decir, con la escala básica de temporalidad social, la cotidianeidad (Picazo, 1997).
De modo esquemático, el patrón básico de las actividades que tienen su escenario preferencial en
el nivel de los asentamientos y de las casas incluye los trabajos relacionados con la alimentación, la salud,
el cobijo, la socialización y la curación e higiene. Pero también con un bagaje de conocimientos especializados y unas prácticas tecnológicas y simbólicas específicas que pueden proponerse desde un registro arqueológico exhaustivo y detallado, como el realizado por Mirjana Stevanovic (1997) en los poblados
neolíticos del sudeste de Europa, donde resulta verosímil interpretar la construcción y destrucción intencionada de sus casas como acciones simbólicas relacionadas con una determinada concepción cultural de la vida y la muerte del espacio habitado.
El estudio de las tecnologías femeninas es un campo que sólo recientemente ha comenzado a ocupar un lugar en las investigaciones sobre historia de la técnica (Lerman et alii 2003). Sin embargo, la
mayoría de estudios se centran en la participación/aportación de las mujeres en los desarrollos y aplicaciones técnicos en el mundo industrial y postindustrial sin que la tecnología doméstica, haya sido analizada en profundidad. Desde la discusión conceptual, Oldenziel (1996) remarca que ello se debe a que
el estudio (y la concepción) convencional de la tecnología ha estado centrado en dos variables que han
redundado en la ausencia de presencia de las prácticas tecnológicas femeninas: en primer lugar, la categorización de la tecnología en función de la producción en detrimento a la categorización en función de
las prácticas de consumo y uso, y, en segundo lugar, el énfasis en los artefactos de gran envergadura y
que requieren una gran inversión de capital en detrimento de sistemas de baja tecnología y de uso diario. Tal como concluye esta investigadora, esta categorización responde a un sistema de categorización
que separa lo productivo de lo no productivo, lo técnico de lo no técnico, el mundo masculino del mundo
femenino (McGaw, 1996).
Estos presupuestos han influido también de forma clara en el tipo de tecnologías investigadas tradicionalmente por la prehistoria y las que no lo han sido. Éstas últimas (el tejido, la preparación de alimentos, los sistemas de curación, entre otras) constituyen, precisamente, las que han sido objeto de una
atención preferencial por parte de las arqueólogas, partiendo siempre de una perspectiva contextual en
sus análisis, y reforzada, en muchos casos, por información textual e iconográfica (Brumfiel, 1991; Wright,
1996; Meyers, 2003). Estos estudios no sólo muestran el saber tecnológico, altamente especializado, de
22
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-23]
las mujeres prehistóricas, sino también las condiciones y estrategias de resistencia desarrolladas por ellas
en periodos de intensificación de la producción y de creciente control económico o ideológico sobre sus
actividades productivas y reproductivas.
Precisamente, Elisabeth Barber (1994) plantea una posible explicación para la asociación, casi universal, de las mujeres a una tecnología específica: el tejido. Barber mantiene que el tejido y, especialmente, el
hilado, supone una actividad fácilmente compatible con el cuidado y la vigilancia de criaturas de corta edad,
dados los escasos instrumentos necesarios para llevarla a cabo y la posibilidad de interrumpirla y retomarla sin que quede afectada la labor que se realiza. La indiscutible vinculación social e histórica de las mujeres con las criaturas ha comportado que en los últimos años se haya consolidado una nueva línea de investigación encaminada al estudio de la infancia, tanto por sí misma, como grupo social infrarrepresentado en
las interpretaciones históricas, como por su relación directa con la experiencia histórica de las mujeres en
su función de madres y socializadoras (Lillehammer, 1989; Moore y Scott, 1997; Sofaer-Derevenski, 2000;
Kamp, 2001; Schwartzman, 2005). Junto a un acercamiento paleoantropológico y funerario que busca
identificar las condiciones de vida y muerte de las criaturas, el tratamiento diferencial en función de sexo o
grupo familiar y el simbolismo específico que caracteriza los enterramientos infantiles (Rega, 2000), en la
investigación sobre la infancia prehistórica adquiere un peso específico el estudio de las formas y contextos de aprendizaje y de transmisión de saberes. Por ello, el análisis de los procesos técnicos de manufactura de los útiles líticos tallados ha sido ya destacado como indicador de contextos y procesos de aprendizaje infantil (Karlin, 1992), al igual que comienza a plantearse para la producción cerámica (Smith, 2005).
Mujeres de la prehistoria, mujeres de aquí y de ahora
La investigación prehistórica sobre las mujeres muestra todavía una escasa presencia en el panorama
científico y académico español, aunque en los últimos años comienzan a ser cada vez más frecuentes
los encuentros, cursos y publicaciones organizados y promovidos por arqueólogas y prehistoriadoras
(Colomer et alii, 1999; González Marcén, 2000; Sánchez Romero, 2005; González Marcén et alii, 2005;
Prados y Ruiz, 2006), así como los ensayos monográficos sobre mujeres, prehistoria y arqueología
(Hernando, 2002; Sanahuja, 2002; Querol y Lavrin, 2005). No cabe duda que, de este modo, se inicia
una cadena que facilitará, en un futuro que ya está aquí, la formación de nuevas investigadoras y su incorporación a centros de investigación y museos – en los que todavía la paridad queda lejos, y muy especialmente en los puestos de decisión! – , donde, con nuevas ideas y mayores recursos, habrán de incrementar, en cantidad y calidad, estos primeros pasos hacia el enriquecimiento de nuestra visión del pasado más lejano y, con ello, de una mirada más crítica hacia la historia que hacemos y vivimos.
Los objetos y rastros de las mujeres de la prehistoria no hablan por sí mismos sino que requieren
ser reconocidos, descodificados y mostrados. En los últimos 30 años, muchas mujeres y algunos hombres se han dedicado a esta tarea. Así, esas leves huellas, condenadas durante milenios a un doble olvido, sirven hoy para ilustrarnos del papel fundamental y fundacional que desempeñaron las mujeres de la
prehistoria en ser hoy lo que somos.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
23
[page-n-24]
Bibliografía
ALLISON, P.M. (ed.) (1999): The Archaeology of Household Activities. Londres-Nueva York: Routledge.
ARWILL-NORDBLADH, E. (1999, orig. 1989): “Oscar Montelius y la liberación de las mujeres. Un ejemplo de arqueología, ideología y
el primer movimiento de mujeres suecas”. En L. Colomer et alii (eds.) Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre mujeres
y cultura material en arqueología. Barcelona, Icaria: 357-374.
BARBER, E.W. (1994): Women’s work. The first 20000 years, Norton, Londres-Nueva York
BERTELSEN, R.; LILLEHAMMER, A.; NÆSS, J.R. (eds.) (1987): Were they all men?: An examination of sex roles in prehistoric society.
Stavanger : Arkeologisk museum i Stavanger.
BINFORD, L. (1971): “Mortuary practices: their study and their potential”. En J. Brown (ed.) Approaches to the Social Dimensions of
Mortuary Practices. Washington DC: Memoir of the Society for american Archaeology 25: 6-29.
BRUMFIEL, E. (1991): “Weaving and cooking: Women’s production in Aztec Mexico”. En J. Gero y M. Conkey (eds.), Engendering
Archaeology. Women in Prehistory: 224-251. Oxford, Blackwell.
COHEN, M.N.; BENNETT, S. (1993): “Skeletal evidence for sex roles and gender hierarchies in prehistory”. En B. Miller (ed.), Sex Roles
and Gender Hierarchies: 273-96. Cambridge University Press, Cambridge.
COLOMER, L.; GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN, S.; PICAZO, M (comp.) (1999): Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre
mujeres y cultura material en arqueología. Icaria, Barcelona.
CONKEY M.W.; TRINGHAM, R. (1998): “Rethinking Figurines: A Critical View from Archaeology of Gimbutas, the ‘Goddess’ and Popular
Culture”. En Ancient Goddesses: The Myths and the Evidence. L. Goodison y C. Morris, eds: 22-45. London: British Museum
Press.
CONKEY, M. W.; WILLIAMS, S. (1991): “Original Narratives: The Political Economy of Gender in Archaeology”. En Gender at the
Crossroads of Knowledge: Anthropology in the Postmodern Era, M. di Leonardo, Berkeley: University of California Press: 102139.
CONKEY, M.W. 2003: “Has feminism changed archaeology?” Signs: Journal of Women in Culture and Society 28 (3), pp. 867-880.
CONKEY, M.W.; GERO, J.M. (1997): “Programme to practice: gender and feminism in archaeology”. Annual Review of Anthropology
26, pp. 411-37.
CONKEY, M.W.; SPECTOR, J. (1984): “Archaeology and the Study of Gender”. Advances in Archaeological Method and Theory 5: 1-38.
DAHLBERG, F. (1981): Women the gatherer. Yale University Press, New Haven.
ESTIOKO-GRIFFIN, A.; GRIFFIN, P.B. (1981): “Woman the Hunter: The Agta”. En Woman the Gatherer, F. Dahlberg (ed.), pp. 121-131.
Yale University Press, New Haven.
FOXHALL, L. (2000): “The running sands of time: archaeology and the short-term”. World Archaeology 31(3), pp. 484-498.
GERO, J. (1991): “Genderlithics: women’s role in stone tool production”. En J. Gero y M. Conkey (eds.), Engendering Archaeology.
Women in Prehistory: 163-193. Oxford, Blackwell.
GIFFORD-GONZALEZ, D. (1993): “You can hide, but you can’t run: representation of women’s work in illustrations of palaeolithic life”.
Visual Anthropology Review 9:3-21.
GIMBUTAS, M. (1991): Diosas y dioses de la vieja Europa 7000-3500 a.C. Madrid: Istmo.
GIMBUTAS, M. (1996): El lenguaje de la Diosa. Oviedo: Dove.
GONZALEZ MARCEN (coord.) (2000): “Espacios de Género en Arqueología”. Arqueologia Espacial 22, Teruel.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN, S.; PICAZO, M. (eds.) (2005): “Dones i activitats de manteniment en temps de canvi”. Treballs
d’Arqueologia 11, Bellaterra.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; PICAZO, M. (1998): El tiempo en arqueología. Madrid: Arco-Libros.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; PICAZO, M. (2005): “Arqueología de la vida cotidiana”. En. M. Sánchez Romero (ed.), Arqueología y Género.
Granada, Universidad de Granada, pp.141-158.
GROENEN, M. (1994): “Pour une histoire de la prehistoire”. Grenoble: Ed. Jerome Millon.
HARAWAY, D. (1995) (orig. 1991): Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra, Madrid
HARDING, S. (1990): Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from women’s lives. Cornell University Press, Nueva York.
HASTORF, C.A. (1991): “Gender, space and food in Prehistory”. En J.M. Gero y M.V. Conkey (eds.). Engendering Archaeology. Women
in Prehistory. Oxford: Blackwell, pp. 132-162.
HENDON, J.A. (1996): “Archeological approaches to the organization of domestic labor: Household Practice and Domestic Relations”.
Annual Review of Anthropology 1996, pp. 45-61.
HERNANDO, A. (2002): Arqueología de la Identidad. Madrid, Akal.
HODDER, I. (1987): “The contribution of the long-term”. En I. Hodder (ed.), Archaeology as long term history. Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 1-8.
24
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-25]
HODDER, I.; CESSFORD, C. (2004): “Daily Practice and Social Memory at Çatalhoyuk”. American Antiquity 69(1), pp.17-40.
HOLCOMB, B. (1998): “Gender and Heritage interpretation”. En D. Uzell y R. Ballantyne (eds.) Contemporary Issues in Heritage and
Environmental Interpretation: 37-55. Londres, The Stattionary Office.
JONES, S.; PAY, S. (1999, orig. 1989): “El legado de Eva”. En L. Colomer et alii (eds.), Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre
mujeres y cultura material en arqueología: 323-340. Barcelona, Icaria.
KARLIN, C. (1992): “Connaisances et savoir-faire: comment analyser un processus technique en Prehistoire”. En R. Mora et alii (eds.),
Tecnología y Cadena Operativas Líticas: 99-124. Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona.
KATHRYN A. (2001): “Kamp, Where Have All the Children Gone?: The Archaeology of Childhood”, Journal of Archaeological Method
and Theory, Volume 8, Issue 1, 34.
KENT, S. (ed.). Domestic Architecture and the Use of Space. Cambridge University Press, Cambridge.
LERMAN, N.; OLDENZIEL, R.; MOHUN, A. (eds.) 2003: Gender & Technology. A Reader. Baltimore: Johns Hopkins University.
LEROI-GOURHAN, A.; BREZILLON, M. (1972): Fouilles de Pincevent. Essai d’anlayse ethnographique d’un habitat magdalénien. La section 36. VIIe Supplément à Gallia préhistorique. París, CNRS.
LIESEN, L.T. (1998): “The legacy of Women the Gatherer: the emergence of evolutionary feminism”. Evolutionary Anthropology 7/3:
105-113.
LILLEHAMMER, G. 1989: “A Child is Born. The Child’s World in an Archaeological Perspective”. Norwegian Archaeological Review 22:90-105.
MACLEAN, R. (1998): “Gendered Technologies and Gendered Activities in the Interlacustrine Early Iron Age”. En S. Kent (ed.), Gender
in African Prehistory: 163-178. Walnut Creek, AltaMira Press.
MAGALLÓN, C. (1999): “Privilegio epistémico, verdad y relaciones de poder. Un debate sobre la epistemología del feminist standpoint”.
En M.J. Barral, C. Magallón, C. Miqueo y M.D. Sánchez (eds.). Interacciones ciencia y género. Discursos y prácticas científicas de mujeres, pp. 63-80. Barcelona: Icaria.
MASVIDAL, C. PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana: reflexiones en torna a las imagenes femeninas de la antigüedad,
Quaderns Crema, Barcelona.
MCGAW, J. (1996): “Reconceiving Technology. Why Feminine Technologies Matter”. En R. Wright (ed.) Gender and Archaeology.
Philadelphia, University of Pennsylvania Press, pp. 52-78.
MESKELL, L. (1998): “Oh My Goddess!”. Archaeological Dialogues, 5 (2: 126-142.
MEYERS, C. (2003): “Material Remains and Social Relations: Women’s Culture in Agrarian Households of the Iron Age”. En W. G. Dever
y S. Gitin (eds.) Symbiosis, Symbolism, and the Power of the Past: Canaan, Ancient Israel, and Their Neighbors from the Late
Bronze Age through Roman Palestine. Winona Lake, Ind.: Eisenbrauns: 425-44.
MOLLESON, T. (1994): “La lección de los huesos de Abu Hureyra”. Investigación y Ciencia 217: 60-65.
MOORE, H.L. (1988): Feminism and Anthropology. Oxford: Polity Press.
MOORE, J. ; Scott. E (1997): (eds) “Invisible People and Processes”. Writing Gender and Childhood into European Archaeology, p.
150-168. London and New York: Leicester University Press.
MOSER, S. (1998): Ancestral Images. The Iconography of Human Evolution. Cornelll University press: Ithaca, N.Y.
NEVETT, L. (1994): “Separation or seclusion? Towards an archaeological approach to investigating women in the Greek Household in
the fifth to third centuries”. En M. Parker Pearson y C. Richards (eds.). Architecture & Order. Approaches to Social Space.
Londres y Nueva York: Routledge, pp. 98-112.
OLDENZIEL, R. (1996): “Object/ions: Technologie, Culture and Gender”. En Kingery, W.D. (ed.). Learning from things. Method and
Theory of Material Culture Studies. Washington y Londres: Smithsonian Institution, pp. 55-72.
PARKER PEARSON, M (1999): The archaeology of Death and Burial. Stroud: Sutton.
Picazo, M. (1997): “Hearth and home: the timing of maintenance activities”. En J. Moore y E. Scott (eds.). Invisible People and
Processes: Writing Gender and Childhood into European Archaeology. Londres: Leicester University Press, pp. 59-67.
PRADOS, L.; Ruiz, C. (eds.) (2006): 1er Encuentro Internacional de Arqueología y Género. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
QUEROL, Mª A.; LAVRIN, A. (coords.) (2005): Historia de las mujeres en España y América Latina. Vol. 1. (De la Prehistoria a la Edad
Media). Valencia, Cátedra.
REGA, E. A. (2000): “The gendering of children in the early Bronze Age cemetery at Mokrin”. En Hurcombe, L. y McDonald, M. (eds.).
Gender and Material Culture. New York: Macmillan.
ROSALDO, M.Z.; LAMPHERE, L. (eds.) (1974): Women, Culture and Society. Stanford: Stanford
SANAHUJA, Mª E. (2004): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Valencia, Cátedra.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (ed.) (2005): Arqueología y Género. Granada, Universidad de Granada.
SCHULTING, R.; RICHARDS, M. (2001): “Dating women and becoming farmers. New palaeodietary and AMS dating evidence from
Breton Mesolithic cemeteries of Téviec and Hödiec”. Journal of Anthropological Archaeology 20: 301-344.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
25
[page-n-26]
SCHWARTZMAN, H.B. (2005): Materializing Children: “Challenges for the Archaeology of Childhood”. Archeological Papers of the
American Anthropological Association Vol. 15, No. 1: pp. 123-131.
SHENNAN, S. E. (1975). “The social organization at Branc”. Antiquity 49: 279-87.
SMITH, P. E. (2005): “Children and Ceramic Innovation: A Study in the Archaeology of Children”. Archeological Papers of the American
Anthropological Association Vol. 15, No. 1: pp. 65-76.
SOFAER-DEREVENSKI, J. (ed.): “Children and Material Culture”, p. 3-16. London and New York: Routledge.
SOFAER-DEREVENSKI, J. (2000): “Sex Differences in Activity-Related Osseous Change” in the Spine and the Gendered Division of
Labour at Ensay and Wharram Percy, UK. American Journal of Physical Anthropology 111(3):333-354.
SOFFER, O.; ADOVASIO, J.M.; HYLAND, D.C. (2000): “The ‘Venus’ figurines. Textiles, Basketry, Gender, and Status in the Upper
Paleolithic”. Current Anthopology 41/4: 511-525.
SORENSEN, M.L. Stig (2000): Gender Archaeology. Polito Press, Cambridge.
SPECTOR, J. (1993): “What this awl means. Feminist archaeology at Wahpeton Dakota Village. St. Paul, Minnesota”. Historical Society
Press.
SPECTOR, J. (1983): “Male/Female Task Differentiation among the Hidatsa: Toward the Development of an Archaeological Approach
to the Study of Gender”. En P. Alberts y B. Medicine (eds.). The Hidden Half. Studies of Plains Indian Women. Washington:
University Press of America, pp. 77-99.
STEVANOVIC, M. (1997): “The Age of Clay: the social dynamics of house destruction”. Journal of Anthropological Archaeology 16: 334395.
STRATHERN, M. (1972): Women in Between: Female Roles in a Male World, Mount Hagen. London: Seminar Press.
TANNER, N.; ZIHLMAN, A. (1976): “Women in evolution, Part I: Innovation and sselction in human origins”. Signs 1. 585-608.
TRINGHAM, R. (1991): “Household with faces: the challenge of gender in prehistoric architectural remains”. En J. Gero & M. Conkey
(eds.), Engendering Archaeology. Women in Prehistory: 93-131. Oxford, Blackwell.
WILK, R.; RATHJE, W.L. (1982): “Household Archaeology”. American Behavioral Scientist 26(6), pp. 617-639.
WILSON, D. (1997): “Gender, Diet, Health and Social Status in the Mississipian Powers Phase Turner Cemetery Population”. En Ch.
Claasen y R.A. Joyce (eds.), Women in Prehistory. North America and Mesoamerica: 119-135. Philadelphia, University of
Pennsylvania Press.
WRIGHT, R.P. (1996): “Technology, gender, and Class: Worlds of Difference in Ur III Mesopotamia”. En R.P. Wright (ed.) Gender and
Archaeology University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 79-110.
WYLIE, A. (1997): “The Engendering of Archaeology”: Refiguring Feminist Science studies. Osiris 12: 80-99
ZIHLMAN, A. (1978): “Women in evolution”, Part II: Subsistence and social organisation among early Hominids. Signs 4:. 4-20.
ZIHLMAN, A. (1981): “Women as shapers of the human adaptation”. En F. Dhalberg (ed.) Women the gatherer. Yale University Press,
New haven: 75-120.
26
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-27]
MUJERESYCONSTRUCCIÓN
DE LA PREHISTORIA: UN MUNDO DE SUPOSICIONES
M. ÁNGELES QUEROL
Universidad Complutense de Madrid
Introducción
Es muy frecuente encontrar, en las diversas y cada vez más abundantes producciones educativas o turísticas relacionadas con la Prehistoria, presentaciones al público de museos, de yacimientos o incluso de
paisajes, en las que se emplean dibujos o construcciones virtuales de escenas sociales. Son escenas
en las que un medio ambiente determinado –y normalmente bien documentado, con flora y fauna adecuadas, con hábitats y cerámicas conocidas- es “decorado” con las figuras de hombres y mujeres de
variadas edades en actitudes sociales y, por lo tanto, interactuantes y significantes.
En muchos casos, las instrucciones de carácter “arqueológico”, dadas a quienes van a dibujar esas
escenas, tienen que ver precisamente con esa flora y esa fauna, con esos muros, calles y cerámicas,
con la existencia o no de hornos de pan, de forjas o de establos. Y en muy pocos casos existen indicaciones explícitas sobre qué personas –hombres o mujeres- y de qué edad deben representarse haciendo o no haciendo las distintas labores, en primer o en segundo plano, en qué actitudes, como protagonistas o como secundarias.
Sin embargo, si hay algo importante para las criaturas que van a visitar esos centros, o para la ciudadanía común que también los visita y que no conoce mucho sobre la naturaleza de la ciencia arqueológica, son precisamente esas personas y lo que están haciendo. Que la cerámica aparezca más o menos
exvasada, que las calles sean rectas o algo tortuosas, que los muros estén dibujados con ladrillos o con
piedras, importa poco porque no suele haber argumentos o conocimientos para establecer una actitud crítica frente a ello. Pero que en un poblado, por ejemplo, sólo haya hombres en las calles, o que una anciana aparezca arrodillada realizando una dura labor de molienda, o que unos niños y niñas acarreen agua o
leña, o por supuesto que un hombre en plenitud de la edad lleve a un bebé en brazos, son cuestiones que
importan, que se miran y de las que se comenta: o “qué barbaridad” o “qué curioso” o “qué salvajes eran”
o “qué mal trataban a la infancia” son comentarios mucho más frecuentes que “la cerámica no era tan roja”
o “en esos tiempos no había forja de hierro” o “las carreteras no se pavimentan hasta época romana”.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
27
[page-n-28]
Además, el público visitante establece unos lazos de “creencia” con aquello que le es mostrado por
la ciencia arqueológica: por supuesto creen que si se les presentan las calles tortuosas, es que eran así,
y que si las mujeres dibujadas están en el interior de sus cocinas, arrodilladas ante los fogones o las piedras de moler, mientras que los hombres realizan tareas mucho más interesantes y positivas –desde la
actualidad, que es desde donde se mira- como cazar, pescar, arar, sembrar o construir casas, es porque en el pasado prehistórico, eso era así. De ninguna manera se pueden imaginar que la Arqueología,
una ciencia, les esté engañando.
Sin embargo, para las personas que estamos dentro, que trabajamos en Arqueología y sabemos más
o menos sobre sus estrechos límites, está claro que el comportamiento social de la Prehistoria no deja huella arqueológica registrable salvo en casos excepcionales. Es decir, podemos llegar a saber que se tallaron
piedras, que se aprovecharon animales, que se realizaron tareas de recolección o de horticultura, que se construyeron cabañas y se trazaron calles, que
se excavaron fosos e incluso que hubo
una batalla. Pero no sabemos si quienes hicieron todas esas cosas eran los
hombres o las mujeres, las criaturas o
las personas mayores, y tampoco
sabemos, por supuesto, qué valor
social tenían, en aquel grupo, todas
esas tareas. Tal vez era importante ir a
por leña, tal vez la tarea de mayor prestigio era la de hacer cerámica, tal vez
Fig. 1.- En las escenas de construcciones no aparecen nunca mujeres. Esta es del Museo
de Galera, Granada.
sólo quien ostentaba el poder era quien
construía las cabañas…
Tal vez.
¿En qué se basan por lo tanto todas estas reconstrucciones o construcciones sociales del pasado
prehistórico? Por lo general en lo que ocurre en el presente o ha ocurrido en el pasado más inmediato,
etnológico o no o, incluso, en lo que se imagina que “debió” ocurrir. Este “actualismo imaginativo” prácticamente inevitable resulta muy peligroso desde varios puntos de vista, ya que el público en general da
gran importancia a la antigüedad de las costumbres o de los valores, y con tal antigüedad refrenda actitudes del presente que pueden llegar a ser poco recomendables, como por ejemplo, la agresividad, la
desigualdad social o la subalternalidad de unos individuos frente a otros, muy en especial de las mujeres frente a los hombres.
La constatación de este curioso y aparentemente marginal problema me llevó a realizar un proyecto de investigación sobre el papel atribuido a las mujeres en el conocido tema de los orígenes huma-
28
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-29]
nos (MEC-PR217/98-8113/98). Las principales conclusiones a las que llegué en aquella investigación
son las siguientes:
-Durante un siglo, al menos entre 1870 y 1970, salvo excepciones, los lenguajes empleados en el
tema de los orígenes humanos (creacionistas y evolucionistas, a favor o en contra) distinguen claramente entre hombres y mujeres. De hecho, todos los discursos, muy en especial los eclesiásticos, hablan
de los hombres, y cuando quieren referirse a las mujeres, las nombran. Pero a partir de 1970 comienza
a encontrarse cada vez más esa curiosa falacia de presentar y usar la palabra “hombre” como sinónima
de humanidad.
-Los mitos y los relatos sobre los orígenes
humanos, tanto creacionistas como evolucionistas,
han servido y aún sirven para mantener en la sociedad occidental un curioso tipo de racismo que considera inferior a la mitad de la humanidad denominada
mujeres. Incluso en los discursos más actuales, de
forma consciente o inconsciente, se continúan apoyando y reproduciendo esos estereotipos.
-El pasado –las explicaciones sobre el pasado,
tantas veces inventadas- sirve y sirve mucho para
justificar presentes (“así lo hizo Dios” para el creacionismo; “eso es propio de la naturaleza” para el evolucionismo). La posición en la que se coloca a las
mujeres desde el pasado más remoto, subordinada y
sometida, se presenta como una consecuencia o
bien de la voluntad de Dios o bien de los designios
de la naturaleza. Así podemos comprobar cómo el
transformismo de Darwin corroboró al Dios bíblico en
esto de la inferioridad de las mujeres.
Los resultados finales de este proyecto, recien-
Fig. 2.- Las mujeres con los bebés en brazos no suelen hacer nada.
Esta es una de las bellas escenas sobre el Paleolítico superior del
Museo de Altamira.
temente publicados (Querol y Triviño, 2004), recolocaron mis intereses en la investigación y en la docencia de la Prehistoria, de modo que desde hace pocos
años he comenzado a analizar las representaciones más modernas de las sociedades prehistóricas para
poner en evidencia el trato desigual y desequilibrado que reciben en ellas las mujeres, intentando con ello
añadir un granito de arena a la lucha por una educación en igualdad (ver p.e. Querol, 2000b; Querol,
2001; Querol, 2003 o Querol, 2005). El presente trabajo es un paso más en este camino.
Durante todos estos años de investigación me he encontrado con frecuencia con tres escollos
importantes que no quiero dejar de explicar aquí, porque están o deben estar en lo más profundo de una
orientación feminista de la Historia.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
29
[page-n-30]
1- El propio concepto de Historia. Baste recordar que la Historia que se nos ha transmitido y enseñado la han inventado y escrito los doctos hombres de los pasados siglos y es la sucesión cronológica
de hechos heroicos e importantes: batallas, conquistas, acuerdos, anexiones… todos ellos han sido realizados por hombres, firmados por hombres, conseguidos por hombres… en este concepto de la
Historia, en la Historia, las mujeres y lo que hemos hecho no están, simplemente.
Pero, ¿es así? O mejor, ¿tiene que seguir siendo así?
2- La lengua que utilizamos para escribir o representar la Historia. Es evidente que las diferencias
sexuales están ya establecidas en nuestro mundo y que no es el lenguaje el que las crea. Lo que debe
hacer ese lenguaje es nombrarlas, simplemente.
Y esto, que es tan evidente, choca de frente con esa concepción también androcéntrica de la lengua como un sistema cerrado y ajeno
a la realidad, en el que no se pueden
introducir modificaciones y que responde a reglas preestablecidas en
apariencia inmutables. Nuestra educación nos ha infiltrado una manera de
expresarnos que, aunque podamos
pensar lo contrario, no es inocente: ha
sido hecha por hombres en una sociedad patriarcal, ha evolucionado y se ha
modificado en ambientes en los que
no había mujeres, en los que su esencia de seres humanos no era reconocida. En su creación no han interveniFig. 3.- El protagonista de cualquier escena, incluso en espacios interiores como éste, es
un hombre. Tomada de un texto escolar de Sociales de 2002.
do las mujeres, ni siquiera para espacios tan suyos como el de la reproducción. Y ese espacio lingüístico cerrado
y androcéntrico, es la herramienta única que nos ha sido dada para expresarlo todo: lo que sentimos, lo
que deseamos, lo que nos gusta y lo que no, lo que descubrimos, lo que vemos, lo que no vemos...
incluso la Historia que investigamos y escribimos.
3- El tercer escollo es bastante más propio del mundo teórico en el que nos movemos, o intentamos movernos, las personas que pretendemos trabajar en investigación histórica –o en cualquier área de
las humanidades– con una orientación feminista. Se trata de recordar que, como ya se ha establecido
en muchas ocasiones por autoras feministas de la vanguardia (ver p.e. Amorós 2000), el feminismo,
expresión que hoy día se sustituye con frecuencia por “de género”, ha de ser crítico para ser. Un trabajo descriptivo sobre, por ejemplo, una nueva imagen de mujer encontrada en unas excavaciones, no es
feminista ni de “género”. Es, simplemente, un trabajo descriptivo. El feminismo ha de asumir una actitud
30
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-31]
crítica destinada en todos los casos a mejorar la situación social de las mujeres, bien resaltando sus aportaciones, bien analizando sus dificultades. En este sentido el feminismo o los estudios “de género” son
siempre, aunque estemos haciendo Historia, una actividad política.
¿Qué hay en la bibliografía?
La bibliografía sobre Arqueología feminista, mucho menos abundante de lo que nos pudiera gustar, al
menos en nuestras regiones, ha producido algunos trabajos sobre el tema de las representaciones de
las mujeres “en” la Prehistoria. Es el caso de la obra de Trinidad Escoriza “La representación del Cuerpo
Femenino. Mujeres y Arte Rupestre Levantino del
Arco Mediterráneo de la Península Ibérica” (2002). Su
conclusión no es muy positiva con respecto al rol de
las mujeres en aquellas sociedades cazadoras. Para
ella, “la representación figurada de la división del trabajo en función del sexo permite hablar de situaciones de disimetría social y de explotación, independientemente de las técnicas de obtención de alimentos implementadas” (p.144).
Otro tipo de obra, tampoco muy frecuente, nos
habla de los posibles alcances de una Arqueología
prehistórica de carácter feminista analizando su historia, criticando sus intentos e incluso presentando
ejemplos. Es así en el libro “Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria” de Encarna Sanahuja (2002), de
gran interés por su defensa de una arqueología
sexuada y por los ejemplos que la acompañan.
Pero no existen en nuestro entorno inmediato
trabajos en los que se ponga en evidencia el desigual
Fig. 4.- Una mujer arrodillada, junto a la entrada de su casa, con un bebé
y sin hacer nada. De un texto escolar de Geografía e Historia de 2002.
tratamiento dado a hombres y a mujeres en los dibujos y creaciones museográficas realizadas en el
momento actual y referidas a la época prehistórica. Sí los hay en el mundo anglosajón, e incluso alguno
de ellos ha sido publicado en castellano, como el de Jones y Pay (1999), autoras que insisten en criticar
el hecho de que las imágenes sociales representadas en los museos nos transmiten la idea de que los
roles de género no han cambiado desde la Prehistoria hasta el momento actual, pero además nos hacen
creer que tampoco ha cambiado el valor que la sociedad da a esos roles (p. 329).
Por todo ello, creo que es el momento oportuno para realizar estos análisis críticos de carácter feminista en nuestras propias regiones, donde en la última década se han multiplicado las iniciativas de difusión y divulgación del pasado más remoto a través de exposiciones, aulas arqueológicas, parques
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
31
[page-n-32]
arqueológicos, etc. sin que se haya trabajado apenas en una mirada crítica hacia el interior, es decir, hacia
el qué estamos contando y, sobre todo, cómo lo estamos contando.
Hombres y mujeres en las representaciones de la Prehistoria
Mi hipótesis de partida es, por lo tanto, que las representaciones sociales sobre el pasado prehistórico
son importantes en la educación de la ciudadanía actual, ya que transmiten ideas sobre roles y relaciones sociales que llevan en sí mismas el peso de la enorme antigüedad. Y que por lo tanto es fundamental hacer evidentes los mensajes que, a veces de forma inconsciente, se transmiten a las actuales generaciones sobre el papel de las mujeres en las sociedades más remotas, las que nos dieron origen.
No me parece igualmente importante trabajar en las representaciones de las sociedades históricas
porque de la naturaleza y el papel real
de las mujeres en la Historia antigua o
en la medieval tenemos suficientes
datos como para colocarlas en un
ambiente “real” o, al menos, documentado. No es así en la Prehistoria, en la
que resulta necesario recurrir a los
“paralelos etnográficos” o a la “imaginación”, las dos fuentes en las que
parecen basarse las representaciones
en estudio.
Para llevar a cabo este trabajo,
he comenzado a revisar y estudiar las
escenas sociales prehistóricas creaFig. 5.- En el Museo de Altamira hay dos personajes a tamaño natural realizando manufacturas propias del Paleolítico superior. Él está sentado en el suelo; ella, de rodillas.
das en el presente, durante los últimos
años, y representadas en los textos
escolares de Historia o Sociales y en
los Museos, exposiciones y yacimientos abiertos al público. En el futuro se añadirán los vídeos educativos sobre temas prehistóricos, los cómics o historietas sobre tales temas o de ficción prehistórica, los
libros de divulgación, juegos de ordenador, etc.
La metodología que empleo en este análisis es simple: denomino escenas a las representaciones
sobre cualquier soporte en las que puedan verse a dos o más personas en interacción, excepcionalmente una persona aislada realizando algún tipo de trabajo o actividad. Cada una de estas escenas es objeto de una descripción en la que se tienen en cuenta factores como el número de personas sexualmente reconocibles, si son hombres o mujeres, si están solas/os o acompañadas/os, qué espacio ocupan,
en qué plano están, cuál es su actitud, cuál es su postura, qué trabajo o función realizan, qué llevan en
las manos o en el cuerpo, cómo van vestidas, etc.
32
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-33]
Para el análisis que presento en este artículo (ver otros análisis del mismo tipo en Querol, 2000 a, y
e.p.1, e.p. 2 y e.p. 3) he reunido un conjunto de 81 escenas, procedentes de dos yacimientos abiertos al
público (El Cerro de Las Cabezas en Ciudad Real y Los Cipreses en Murcia) y tres museos o centros de
presentación (el Museo de la Neocueva de Altamira, Chamartín de la Sierra en Ávila y Galera en Granada),
así como de una serie de textos escolares de Sociales, de los que hasta ahora he podido analizar 28 escenas gracias a la colaboración de mi alumna de doctorado Verónica Estaca, a la que agradezco su ayuda.
Lo primero que llama la atención es la mayoría numérica de hombres (63%) frente a mujeres (27%)
o a criaturas (10%). De hecho, el 33% de las escenas incluyen tan sólo a individuos del género masculino, mientras que sólo una es exclusivamente femenina. Existen así varios tipos de escenas en las que los
participantes son siempre hombres: escenas de fundición o de cualquier trabajo relacionado con los
metales, de construcciones (Fig. 1) o de ritos funerarios. Por su parte las criaturas se encuentran, en el
33% de los casos, en brazos de sus madres (Fig. 2)
y, cuando esto ocurre, esa mujer no realiza ningún trabajo. Por supuesto nunca he encontrado, hasta
ahora, a una criatura en brazos de su padre.
Respecto al espacio que ocupan, los hombres
están trabajando, cazando o recolectando en el exterior en el 80% de los casos, mientras que sólo el 50%
de las mujeres está fuera de su casa o cueva.
Lógicamente, la cifra se invierte respecto a los espacios interiores: el 7% de los hombres –y varias de las
escenas interiores con hombres tienen que ver con el
protagonismo de actividades tan prestigiosas como la
pintura rupestre (Fig. 3)- y el 23% de las mujeres. Es
curiosa una posición intermedia, situada en la puerta
Fig. 6.- Otra imagen a tamaño natural: mujer arrodillada en el interior
de la cabaña. Yacimiento de la Edad del Bronce de Los Cipreses,
Murcia.
de la vivienda o junto a la pared de la misma, posición
que sólo el 4% de los hombres ocupan, mientras que entre las mujeres alcanza el 12% (Fig. 4).
En cuanto a las posturas, la cifra más alta corresponde a los hombres de pie (62% de los casos),
mientras que las mujeres sólo lo están en el 35%. La proporción de figuras sentadas es semejante en
ambos sexos, pero no así la arrodillada, en donde las cantidades se invierten: el 22% de las mujeres lo
están (Figs. 5, 6 y 7) y el porcentaje de hombres en esta postura es sólo de un 7%. Es curioso que este
mismo porcentaje corresponde a los hombres que tienen una sola rodilla en tierra, postura que en las
mujeres sólo se da en un 5%. En cuanto a la inclinación del cuerpo, a veces casi en ángulo recto, existe también una fuerte asimetría: sólo un 1% entre los hombres y un 7% entre las mujeres (Fig. 8).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
33
[page-n-34]
Reflexiones
De este pequeño estudio podemos deducir algunas conclusiones: las sociedades prehistóricas se presentan al público actual –y recordemos que la mayoría de estas producciones museológicas o de textos
tienen como público principal a las criaturas– bastante desequilibradas, con muchos más hombres que
mujeres, con los hombres ocupando los espacios exteriores y realizando las labores “importantes” –o que
la sociedad actual considera importante–, lejos de las criaturas y de los hogares, de pie o sentados pero
pocas veces inclinados o de rodillas. Por su parte las mujeres, tan escasas en número, suelen aparecer
en los espacios interiores, realizar tareas poco valoradas en la actualidad y relacionadas con la crianza y
el mantenimiento, y en muchos casos están de rodillas o asumen posturas inclinadas.
¿Existen razones científicas para estos evidentes desequilibrios? ¿Las hay para certificar que los trabajos realizados por las mujeres en
épocas prehistóricas las obligaba a
mantenerse en el interior o junto a las
casas y en tan frecuente posición
arrodillada o inclinada?
Evidentemente la respuesta a
estas preguntas es negativa: durante
sus casi ciento cincuenta años de historia, la Arqueología –sobre todo la
prehistórica- se ha apoyado en un
discurso positivista, en apariencia inocente, centrado en las descripciones
de las formas, en la analítica de los
componentes o en la estadística de
Fig. 7.- Mujer arrodillada, moliendo. Del Museo de Galera, Granada.
los fragmentos, es decir, en la denominada “cultura material” que en reali-
dad no es más que una incompleta serie de restos materiales, o basura, de las manifestaciones culturales.
Pero a finales del siglo XX y sobre todo en nuestros días, el afán de atraer al público, de conquistar mercados turísticos, ha producido un curioso fenómeno: hay que representar a la sociedad, a la
gente, porque eso es lo que interesa, mucho más que las formas y que los resultados de las analíticas.
Como no se cuenta con medios científicos para dar el salto entre los materiales que nos quedan y las
personas que los produjeron –con sus actitudes, sus valores, sus personalidades, sus problemas y sus
pensamientos- la tarea se deja en manos de dibujantes y en alas de imaginaciones. Estas no suelen ir
muy lejos: la inspiración parece llegar de nuestras aldeas campesinas del siglo XIX, una época en la que
realmente las mujeres iban a por agua a la fuente, acarreaban leña, cocinaban e incluso hacían jabón.
Pero también labraban, plantaban y recolectaban, trataban los ganados, acudían a los mercados y se
34
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-35]
responsabilizaban de la organización de actos públicos como las fiestas; y, sobre todo, muy pocas de
esas labores tan bien documentadas por la fotografía antigua, se llevaban a cabo de rodillas. ¿Qué razón
hay para esa insistente representación, símbolo de humillación, sumisión y acatamiento en la cultura
judeo-cristiana, la nuestra?
Al menos en la actualidad –ojalá en el futuro esto cambie- existen las mismas “pruebas” a favor de
que las mujeres hayan jugado un papel importante en los primeros tiempos de la historia, como de lo
contrario, es decir, apenas existen pruebas. Tan “científicas” resultan por lo tanto estas representaciones
desequilibradas y tristemente simbólicas como otras en las que, por ejemplo, aparecieran hombres y
mujeres en número equivalente y en posturas y actitudes semejantes. Y si esto es así, ¿no podríamos
modificar nuestro lenguaje y nuestras imágenes en pro de un deseo tan generalizado en la sociedad occidental como la igualdad, el respeto y
el equilibrio entre los géneros?
Lo que ganaríamos con tal representación –tan idealizada como la que
en la actualidad estamos haciendo- se
refiere a la educación, sobre todo de
las nuevas generaciones, que recibirían un mensaje distinto que les alejara,
al menos un poco, de la idea tan
general y tan peligrosa de que la invisibilidad, la inferioridad y la escasa
importancia de las mujeres y de sus
trabajos ha sido siempre igual, desde
la más remota Prehistoria.
Fig. 8.- Inclinada sobre su hogar de la Edad del Bronce. Parque Arqueológico de Los
Cipreses, Murcia.
Bibliografía
AMORÓS, C. (ed.)(2000): Feminismo y Filosofía. Madrid, Editorial Síntesis.
ESCORIZA, T. (2002): La representación del cuerpo femenino. Mujeres y Arte Rupestre Levantino del Arco Mediterráneo de la Península
Ibérica. BAR International Series 1082.
JONES, S. y PAY, S. (1999): “El legado de Eva”, en Colomer, González Marcén, Montón y Picazo (Comp.) Arqueología y teoría feminista. Icaria Antrazyt 150, pp.323-355.
QUEROL, M. A. (2000a): “El lenguaje utilizado en el tema del origen de la humanidad: una visión feminista”. IIas Jornadas internacionales sobre roles sexuales y de género. Mujer, ideología y población. Madrid. Arys, Ediciones clásicas. pp.221-238.
QUEROL, M. A. (2000b): “El espacio de la mujer en el discurso sobre el origen de la humanidad”. Arqueología Espacial, 22, pp. 161173. Teruel
QUEROL, M. A. (2001): “De maravillosos hombres y pobres monos. Análisis del fenómeno antropocentrista en la bibliografía española sobre orígenes humanos”. Complutum 12: 237-248.
QUEROL, M. A. (2003): “Eva. la diferente”. X Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigación de Historia de las
Mujeres: Representación, Construcción e Interpretación de la imagen visual de la mujer. Editado por AEIHM e Instituto de
Cultura y Tecnología “Miguel de Unamuno”. pp. 103 - 118.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
35
[page-n-36]
QUEROL, M.A. (2005): “El Origen del Hombre” y la identidad femenina: los mitos duraderos”. En Margarita Sánchez Romero (Ed.):
Arqueología y Género. Universidad de Granada. pp.441-456.
QUEROL, M.A. (e.p.1): “El tratamiento de las mujeres en las reconstrucciones prehistóricas: nuevos relatos para el siglo XXI”. En prensa en la Revista de Altamira.
QUEROL, M.A. e.p. 2: “Los discursos actualistas en las representaciones de la Arqueología prehistórica: una visión feminista”. En prensa en Actas del III Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, de Zaragoza 2004.
QUEROL, M.A. e.p. 3: “La imagen de la mujer en las reconstrucciones actuales de la Prehistoria”. En prensa en Actas de las Jornadas
sobre Arqueología de Género, Universidad Autónoma de Madrid, 2005.
QUEROL, M. A. y TRIVIÑO, C. (2004): La mujer en El Origen del Hombre. Editorial Bellaterra, Barcelona.
SANAHUJA, E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Feminismos Cátedra 69.
36
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-37]
LAIMAGENDELASMUJERES
EN LA PREHISTORIA A TRAVÉS DE LAS FIGURITAS
FEMENINAS PALEOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
CRISTINA MASVIDAL
Centre d’Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Prehistòria
Universitat Autònoma de Barcelona
Una nueva perspectiva de la imagen de las mujeres en la Prehistoria
La representación de la mujer mediante figuritas es una tradición artística que ha existido desde la
Prehistoria, en el Paleolítico, hasta la actualidad casi sin interrupción. En todos los continentes se conocen culturas que en un momento de su historia han elaborado figuritas femeninas.
En el arte occidental existe una arraigada tradición que relaciona la imagen de la mujer con varios estereotipos: la maternidad, la fertilidad, el desnudo, las alegorías, los retratos de familia, los mitos y las leyendas,
etc. (Dunn Mascetti, 1992), pero casi nunca se han contemplado ni la propia autoría de las mujeres ni sus
intereses en la interpretación de la imagen femenina sino que ha dominado la mirada masculina, tanto del
artista como del espectador. En consecuencia, es lógico que este punto de vista haya sido el mayoritario en
la interpretación histórica de las representaciones femeninas del pasado y que las primeras hipótesis sobre
las figuritas surjan de una visión restringida del papel social de las mujeres en las sociedades antiguas.
Normalmente las mujeres y todo lo que con ellas se asocia (los hijos, la crianza, la alimentación y
su gestión, actividades domésticas como el tejido…) aparece en los estudios en una posición subordinada que se asume sin preguntas. Esta postura de la mayoría de los estudiosos es más radical si cabe
en los estudios sobre la imagen de la mujer en la Prehistoria, pero se contradice tanto con la abundancia como con la antigüedad de las imágenes femeninas: la imagen de la mujer es la primera representación de un ser humano. En el fondo, esta posición es un prejuicio androcéntrico muy claro que ha provocado que las interpretaciones se busquen en el marco de los rituales religiosos, porque parece que es
imposible reconocer ninguna autoridad o ningún poder a las mujeres si no es a través de la existencia de
una figura divinizada. Las hipótesis tradicionales tampoco contemplan la búsqueda de explicaciones relacionadas con la vida social o el mundo cotidiano, puesto que estos ámbitos son considerados de segundo orden, porque son femeninos, y por ello carentes de interés científico.
Desde esta posición, pues, es lógico que se buscara la explicación de la imagen femenina antigua
en la existencia de una Diosa Madre o una Gran Diosa, una forma de divinización de la sexualidad feme-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
37
[page-n-38]
nina, situada en un pasado remoto y que fue superada –se supone que afortunadamente– o, al menos
controlada, en fases históricas posteriores por panteones compuestos por divinidades fundamentalmente masculinas. Así, todas las imágenes prehistóricas de mujeres serían representaciones de una sola
diosa; así, en la prehistoria, habría existido una religión monoteísta practicada por los humanos modernos que llegados de África se instalaron en Europa hace más de 40.000 años; una religión que llevaron
a todos los confines del mundo euroasiático que fueron colonizando durante el Paleolítico, desde los
Pirineos hasta Siberia.
Siguiendo este razonamiento machista se llamó a muchas de las figuritas paleolíticas con el nombre de Venus. Dos ejemplos: la “Venus de Willendorf”, quizá una de las más conocidas por el gran público, y la “Venus impúdica”, porque está desnuda (sic). Desde la arqueología feminista se rechaza totalmente el uso del nombre de la diosa romana de la belleza y del amor porque está connotada en dos sentidos: en primer lugar, la idea de que las estatuillas paleolíticas encarnan a una diosa; y en segundo lugar,
porque mediante analogía se atribuye a las figuras femeninas prehistóricas lo que sería el ideal de belleza de los hombres prehistóricos, cosa que, claro está, no conocemos.
Los primeros estudios feministas que se dedicaron a la mujer en el mundo antiguo ya identificaron
estos prejuicios e iniciaron un nuevo camino. Desde el punto de vista de la historia de las mujeres, se puede
proponer otra mirada sobre estas representaciones de mujeres: una mirada que considera a las mujeres
también protagonistas de la historia y también productoras de sentido y de cultura desde la prehistoria.
Una de las principales consecuencias de este cambio ha sido el establecimiento de nuevos puntos de partida teóricos: la situación de las mujeres en una determinada sociedad en todo caso ha sido
consecuencia de procesos históricos determinados y no se trata nunca de situaciones “naturales” e
“inevitables”. Por tanto requieren un proceso de estudio y análisis análogo a cualquier otra manifestación cultural humana histórica. Pero para ello es necesario poner en valor las actividades y las redes de
relaciones realizadas por las mujeres y otorgar mayor importancia al análisis de los sistemas de producción, por ejemplo, por lo que se refiere a las formas de obtención, transformación y distribución de los
alimentos. Y, estas relaciones no son inamovibles ni están dominadas por causas biológicas atemporales y universales, sino que responden a fuerzas históricas determinadas y variables a lo largo del tiempo. Por tanto, es evidente que la imagen femenina histórica puede responder a preocupaciones e intereses muy diversos y debió tener sentidos diferentes, incluso para la gente que compartía una misma
cultura. Las mujeres no deben seguir siendo condenadas a una participación secundaria en la organización de la sociedad.
Nadie duda de que los hombres fueran partícipes activos en la sociedad. Sin embargo, debemos
demostrar que las mujeres lo fueron. La arqueología feminista trabaja en este sentido tratando de identificar la manera y los contextos en que las mujeres contribuyeron activamente en la sociedad. En el caso
de las representaciones femeninas, esto implica la determinación de sus espacios activos, cómo participaron y por quién fueron creadas, utilizadas y depositadas y cuáles eran las preocupaciones y las relaciones humanas que estuvieron detrás de su elaboración, de su uso y de su desuso final. A partir de
38
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-39]
aquí, surgen evidencias particulares y singulares, que en ningún caso no permiten proponer una pauta
universal repetida; en cambio, aparece un cuadro de gran diversidad cultural (Picazo, 2000).
El estudio del caso de las figuras paleolíticas y neolíticas de Europa y el Mediterráneo oriental permite proponer algunos de los significados que pudieron tener en sus respectivos contextos sociales,
tanto desde el punto de vista de su función como desde el significado que pudieron tener a lo largo de
su evolución específica. Con el objetivo de descargarlas de esencialismo e ideas preconcebidas, las figuritas femeninas de la antigüedad deben contextualizarse siempre en su propio marco histórico y cultural,
lo que implica la imposibilidad de tratar con un mínimo de rigor todas las figuritas femeninas conocidas.
No podemos olvidar, sin embargo, el hecho común de la cantidad y la importancia de las representaciones femeninas en muchas culturas extinguidas, en diferentes tiempos y lugares, que permite sugerir que
debió darse un cierto reconocimiento a la importancia de las esferas de actividad y creación de la vida
que podemos relacionar con las mujeres en cualquier sociedad humana y que, como mínimo, la presencia de la imagen femenina en la Antigüedad fue una constante. Y, en segundo lugar, que el enfoque debe
centrarse en las propias mujeres representadas, en su mundo y sus actividades.
Las figuras femeninas paleolíticas
La imagen de la mujer en la prehistoria, y más concretamente las estatuillas femeninas del Paleolítico
Superior Antiguo de Europa, ha generado una gran cantidad de literatura entre especialistas e intelectuales,
quizá porque son las representaciones humanas más antiguas y más abundantes, aparecidas hace más
de 30.000 años y que continuaron elaborándose durante milenios (ver, como ejemplo, algunas de las
recientes publicaciones sobre este tema: Cohen, 2003 o Posadas y Courgeon, 2004, con puntos de partida muy diferentes). Estas figuras representan, junto con otros objetos arqueológicos contemporáneos, la
primera cultura paneuropea: nunca deja de sorprender el gran parecido que tienen las estatuillas que se
encuentran repartidas por todo el territorio europeo, desde Francia hasta Rusia. Solamente este dato, que
ya fue analizado hace tiempo por el reconocido prehistoriador francés André Leroi-Gourhan (1965), indica
dos cosas: la primera que como mínimo existió, en un tiempo tan lejano, un mundo simbólico compartido
por muchas comunidades paleolíticas europeas, desde los Pirineos hasta Siberia, materializado en la elaboración de las figuras femeninas siguiendo un canon o un modelo, es decir, que el parecido entre las figuras no es casualidad sino que se elaboraron siguiendo un esquema predeterminado que se repitió durante milenios, aunque es verdad que hay variaciones regionales que no afectan a la estructura del objeto. Esta
propuesta se reforzó con el descubrimiento de estatuillas elaboradas en materiales moldeables. Es el caso
de la llamada “Venus negra” de Dolni Vestonice, en la República Checa, actualmente expuesta en el museo
de Brno. Si bien se ha argumentado en contra de la teoría de Leroi-Gourhan en base a que la mayoría de
las figuritas se elaboraron sobre soportes materiales (piedra y marfil de mamut) que condicionaron su forma
y el resultado de estos condicionamientos materiales es el gran parecido entre la mayoría de las figuritas, la
existencia de figuritas elaboradas con tierra (loess) y polvo de hueso que son también iguales, indica que
se seguía un modelo determinado, puesto que en este caso la materia prima no condicionó su elaboración.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
39
[page-n-40]
El modelo de figurita femenina paleolítica clásico, que corresponde a la fase antigua de este período prehistórico, es de estilo naturalista, representa a mujeres obesas, sin rostro, brazos delgados que a
menudo acaban o desaparecen debajo de los senos voluminosos, aunque a veces están cruzados encima de ellos, un torso superior delgado, caderas elevadas y abdomen prominente, en algunos casos claramente mostrando un estado de gestación avanzado (según el estudio publicado por J. P. Duhard en
1993, en torno al 70% de los ejemplares franceses), grandes muslos y piernas cortas y acabadas en
redondo o con unos pies desproporcionadamente pequeños. Algunas estatuillas acaban en punta (Fig.
1) o tienen pedúnculos y agujeros en las extremidades inferiores. La mayoría son pequeñas, esculpidas
en piedras diversas (serpentina, marga), hueso y marfil, con unos pocos
ejemplos modelados en loess cocido como se ha dicho. Representan en
general cuerpos femeninos desnudos y en unos pocos casos lucen
escuetas prendas más bien ornamentales como gorros tejidos con fibras
vegetales o de conchas, redes de cabello, cinturones, faldones o chales,
o piezas de adorno personal como brazaletes y collares. En otros ejemplares, también escasos, se representan tocados o peinados en las
cabezas con rostros anónimos (Fig.2). En unos pocos ejemplares se han
hallado restos de pigmentos minerales, en concreto de ocre rojo, que
sugieren que estuvieron coloreadas originalmente. A nadie se le escapa
que el uso del ocre en la Prehistoria está asociado a actividades fuera del
ámbito utilitario y que deben adscribirse a manifestaciones simbólicas.
Algunos de estos elementos han sido suficientes para que algunos
investigadores hayan propuesto interpretaciones que requieren de un
cierto sentido del humor pero sobre todo de un espíritu crítico constante
que denuncie la proyección continua de ideas actuales hacia el pasado.
Por ejemplo, se ha dicho que las figuritas paleolíticas son representaciones del ideal estético o erótico de mujer u objetos pornográficos prehisFig. 1. Reproducción de La Polichinella,
Grimaldi. Li Polichinelle de Grimaldi
(Cueva del Príncipe, Grimaldi, Liguria,
Italia). Paleolítico Superior (aprox.
20.000 aC. Elaborada en esteatita o
clorita verde un poco traslúcida. Mide
6.1 cm. Ejemplo de estatuilla femenina
paleolítica con rostro anónimo, seno,
sexo, vientre y glúteos prominentes.
Las piernas acaban en punta, igual que
la cabeza. Fuente: Archivo SIP.
tóricos realizados por y para los hombres e incluso se ha llegado a decir,
sin ningún pudor, que los cinturones que lucen algunas estatuillas acentúan los aspectos sexuales y atan las manos y son, por tanto, una indicación de sumisión e incapacidad de resistencia de las mujeres (Taylor,
1996:141).
Además de éstas, se han argumentado otras interpretaciones sobre
las figuritas paleolíticas: receptáculos para los espíritus de las enfermeda-
des, representaciones de los ancestros totémicos, representaciones de mujeres que serían objeto de
rapto para el matrimonio, amuletos para el parto, objetos esculpidos por hombres para dominar y controlar los poderes atribuidos a las mujeres, etc., que en general tienden a la globalización de los datos,
sin prestar atención al hecho de que se da una evolución a lo largo del Paleolítico como veremos tanto
40
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-41]
desde un punto de vista estilístico como contextual, desde las primeras figuritas del gravetiense hasta las
del magdaleniense final.
Desde un punto de vista estilístico, se ha querido buscar otra explicación al modelo clásico de figura femenina paleolítica, cuyo interés radica en centrar la atención en la autoría de las propias mujeres. Esta
teoría la expuso Leroi McDermott en 1996 y afirmó que en realidad estas figuritas eran autorretratos, es
decir, que estaban elaboradas por las propias mujeres. Su argumento se basaba en que la forma extraña
y desproporcionada de las estatuillas reflejaría la mirada –estrictamente óptica- de las mujeres al observar
su propio cuerpo, una mirada físicamente sesgada puesto que nadie puede observar ciertas partes de su
cuerpo sin la ayuda de un espejo y otras partes puede observarlas pero de manera deformada. Además, la variabilidad de
las formas entre las figuritas se explicaría porque serían autorretratos de mujeres en diferentes fases vitales: adolescentes, mujeres encinta, mujeres mayores obesas, etc. Este
autor argumentó más allá enmarcando estas pequeñas creaciones en un momento que habrían protagonizado las mujeres del Paleolítico en que se estaría dando un proceso de
autoconocimiento del cuerpo femenino.
Vale la pena remarcar aquí las ideas del investigador
francés Henry Delporte como reconocimiento a su labor en
el estudio y difusión de estos objetos arqueológicos.
Delporte (1993) ubica las figuritas paleolíticas antiguas en el
marco de una mitología de la feminidad y/o fecundidad
femenina en la que la imagen femenina representaría al
grupo humano, a la humanidad, puesto que es la mujer la
que asegura la renovación y la subsistencia de la especie a
través de la maternidad. Este concepto entraría en total contradicción con el que impera todavía actualmente en las
sociedades patriarcales en que es la imagen masculina la
que representa la humanidad. Sin embargo, para Delporte
los grupos del último período paleolítico practicarían una “religión de cazadores”, un argumento largamente utilizado y no
cuestionado por muchos prehistoriadores que también ha
sido esgrimido para la interpretación del arte postpaleolítico
Fig. 2. La “Dama de la capucha”. Esta cabeza, conocida
entre otros nombres como “La Dama de la Capucha”, fue
hallada en la Cueva del Papa (Brassempouy, Landas,
Francia) en 1894. Su excepcionalidad radica en los delicados rasgos del rostro y su elaborado tocado, que contrasta con la mayoría de rostros anónimos de las figuras femeninas paleolíticas. Mide 36.5 mm de alto y está elaborada
con marfil de mamut. Posiblemente es gravetiense (28.000
a.C.). La discusión entorno a esta figuración se centra,
precisamente, en su sexo. Los rasgos delicados parecen
estar a favor de que se trate de una mujer pero bien podría
ser el retrato de un adolescente. Fotografía de la réplica del
Musée des Antiquités Nationales. Fuente: Archivo SIP.
levantino, y es en este contexto donde deben interpretarse
las representaciones femeninas de esta fase.
Desde otro punto de vista muy diferente es interesante citar las hipótesis de Clive Gamble. Su interpretación de las figuritas femeninas paleolíticas debe enmarcarse en un argumento global sobre el fun-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
41
[page-n-42]
cionamiento de los grupos cazadores-recolectores paleolíticos y sobre sus estrategias adaptativas para
sobrevivir en entornos glaciales. Por lo que se refiere a las figuras antiguas, en base al contexto en que
se han hallado las figuras (doméstico), Gamble cree que podía verlas cualquiera en cualquier momento.
En consecuencia, los mensajes que contenían estaban al alcance de todos para descodificarlos. Ello
también implica que, como su extensa difusión demuestra, operaban dentro de una red de intercambio
regional de información donde los mensajes iban dirigidos a un amplio ámbito de población que incluía
personas social y espacialmente distantes (1990: 354 y ss). Estos objetos se convierten en símbolos por
su contribución a la integración y estructuración de la actividad humana una vez que aparecen al margen
de sus creadores (2001: 460).
El análisis del contexto de las figuritas paleolíticas más antiguas dirige la atención en primer lugar
hacia las zonas de habitación, en palabras de
Gamble, el contexto social/espacial destinado
a la negociación y la creación de vínculos de
las redes íntima y eficaz (2001: 447). Las estatuillas femeninas no se encuentran jamás en
contextos funerarios ni tampoco en las cuevas
pintadas, sino que se hallan siempre en el
entorno de los hogares, a veces dispuestas en
la periferia interior de las cabañas y en clara
conexión con los fuegos interiores; a veces en
el fondo de las cuevas habitadas o en nichos
de las paredes. Por tanto su vinculación espacial con el mundo doméstico y cotidiano es
Fig. 3. Plaqueta nº 17058 de la Cova del Parpalló (Valencia). En la cara A de
esta plaqueta aparece representada una figuración femenina esquemática, en
que se adivina la parte inferior del cuerpo (abdomen, caderas y piernas).
Fechada en el solutrense medio. Fuente: Villaverde, 1994.
indudable. En segundo lugar, otros elementos
contextuales conducen hacia aspectos que
las sitúan en un estatus diferenciado, como su
uso en actos –o rituales- en que se rompen
intencionadamente, como parece que ocurrió en Dolni Vestonice mediante su exposición a altas temperaturas o en algunos asentamientos de la llanura rusa, como por su disposición al lado de otros objetos
no utilitarios (plaquetas grabadas, huesos de animales en conexión anatómica, otras figuritas) en lugares
reservados pero discretos y seguramente ocultos o semiocultos dentro de los habitáculos (hay muchos
ejemplos: Grimaldi en Italia; Lespugue y Tursac en Francia; Kostenki en Ucrania).
A medida que transcurren los milenios la unidad estilística del conjunto de las figuritas paleolíticas va
desdibujándose, pasando por fases más realistas, para llegar paulatinamente a la esquematización del
cuerpo femenino, a la abstracción de conceptos (codificación mediante símbolos) y a la heterogeneización
de soportes. Esto no quiere decir que no existieron en la fase antigua otros tipos de representaciones
femeninas. De hecho, se conocen bajos y altorrelieves y algunas pinturas que, de todas formas, siguen
42
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-43]
los cánones estéticos de las figuras en bulto redondo (por ejemplo, el famoso relieve de Laussel o la fantástica pintura parietal de la Cueva Chauvet) aunque apuntan hacia otros tipos de contextos minoritarios
aún por definir, y también algunas estatuillas esquemáticas cuya atribución de sexo es muy discutida.
En la segunda fase del Paleolítico Superior, en general las figuras femeninas dejan de ser representaciones de mujeres obesas o con los rasgos sexuales muy marcados para dar paso a representaciones muy estilizadas y esquemáticas, generalmente de perfil, que pueden atribuirse al sexo femenino porque se representan los senos o el triángulo púbico o ambos rasgos a la vez. Se conocen estatuillas sobre
piedras diversas, dientes de animales, asta de reno y marfil de mamut. Aparecen ahora muchas representaciones grabadas sobre hueso o sobre placas de piedra y también altos y bajorrelieves. Las representaciones femeninas rupestres grabadas o
pintadas son en este período mucho más
abundantes. Esta diversificación de soportes
va de la mano de la diversificación contextual
y, en general, de la regionalización de las culturas materiales del último período paleolítico o
magdaleniense.
En la península Ibérica se conocen muy
pocas representaciones femeninas paleolíticas
y todas ellas se adscriben a la última fase paleolítica. Son figuraciones esquemáticas parietales (Tito Bustillo y Llonín, Oviedo), sobre arte
mobiliario (Tito Bustillo, Oviedo) o grabadas
sobre plaquetas (Fig. 3 y 4) (Parpalló, Valencia).
Finalmente, el contexto de las figuritas
tampoco es constante, aunque tampoco aparecen en contextos funerarios en la última fase del
Paleolítico. En la fase antigua es en el contexto
Fig. 4. Plaqueta nº 20528 de la Cova del Parpalló. En esta plaqueta aparecen dos
figuras femeninas muy esquematizadas, tipo silueta, yuxtapuestas. En la silueta
de la izquierda se adivina la parte inferior del cuerpo. Fuente: Villaverde, 1994.
doméstico donde debe buscarse su significado:
su vinculación con los hogares, carbones y cenizas las asocia fuertemente a las actividades de mantenimiento y quizás a rituales que acompañaban estas actividades, a juzgar por la presencia de ocre y roturas intencionadas. Parece que lo femenino era entendido de forma integradora y ocupaba el espacio cotidiano por
completo. En la fase reciente, este contexto se desdibuja aunque su asociación con lo doméstico sigue
estando presente si bien es menos visible y más codificado (mayor grado de abstracción). Así, por ejemplo,
algunas estatuillas vinculadas a estructuras de habitación se hallaron en los agujeros de poste o en cistas
situadas en la entrada de la cabaña, o en fosas en el fondo del habitáculo. En el asentamiento alemán de
Gönnersdorf, se hallaron más de quinientas plaquetas de piedra grabadas, dispersas por el suelo, con representaciones animales y humanas, femeninas en su mayoría, idénticas a las figuritas en bulto redondo.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
43
[page-n-44]
Resumiendo, aunque los datos arqueológicos continúan siendo escasos, hay tres evidencias irrefutables respecto a estas figuritas paleolíticas: la primera es que prácticamente no existen representaciones
masculinas o asexuadas y por tanto las figuras femeninas son mayoría claramente; la segunda, es su adscripción única al contexto doméstico, su clara vinculación al mundo cotidiano. Y, por último, la relación de
la imagen femenina con el mundo doméstico no es estática ni homogénea sino que durante esos milenios
cambiaron tanto la forma de representación como su contexto de uso y deposición, desde la unidad del
principio hasta la diversificación técnica y espacial de los últimos milenios (Masvidal y Picazo, 2005). Por
tanto, cualquier interpretación acerca de las figuritas femeninas paleolíticas debe tener en cuenta estos
aspectos y evitar la atribución de explicaciones esencialistas.
Las figuras femeninas neolíticas del Mediterráneo oriental
Durante el Neolítico muchas culturas mediterráneas fabricaron
figuraciones femeninas: desde el Próximo Oriente, Anatolia, los
Balcanes, Grecia, Creta, Italia y Cerdeña hasta Francia. Sin
embargo, en la península Ibérica no se conocen imágenes
femeninas neolíticas con la excepción de la llamada “Venus de
Gavá” (Bosch y Estrada, 1994), una representación femenina
esquemática hecha en el cuello de una vasija. Para el período
neolítico no es posible el estudio general de las figuras femeninas sino que cada área debe analizarse concretamente, puesto que los estilos y contextos son heterogéneos.
En el área griega y balcánica aparecen dos tipos de figuritas en el período 6500-3200 a.C.: las naturalistas (Fig. 5) y las
esquemáticas. Con el paso del tiempo la variedad se incrementó. Algunos ejemplares están claramente relacionados con
Fig. 5. Figura femenina de Nea Nikomedia (Emathía,
Grecia) (Museo de Veroia NN 2858). Neolítico antiguo
(aprox. 6500-5800 a.C.). Mide 18 cm. de altura.
Modelada con arcilla cruda, es el típico ejemplo de
figuración femenina neolítica del Egeo, con glúteos y
muslos exagerados y rostro esbozado. Fue hallada en
un rincón de un edificio singular junto con otras dos
figuras de arcilla. La presencia de las figuritas, además
de otros objetos asociados en el mismo edificio (dos
grandes hachas, dos vasos de cerámica peculiares,
centenares de lascas de sílex y pequeños objetos circulares de uso desconocido) sirvió de argumento
–arriesgado- para definir este edificio como “santuario”,
dando por sentado que las figuritas son imágenes de
divinidades. Fotografía del Museo de Veroia.
la reproducción del grupo: embarazos, partos y amamantamiento. No son representaciones estáticas y están en diversas
posturas. El tamaño varía entre los 5 y los 15 cm. La arcilla
cocida es el material más usado, pero se conocen ejemplares
de piedra, hueso y concha, y algunas combinan varios materiales. Pueden tener tratamiento superficial: bruñido, incisión,
engobe, relieves, perforaciones, pintura, grabado, incrustaciones. Originalmente estaban vestidas y adornadas.
El Neolítico representa la centralización de la sociedad en
torno al ámbito doméstico, cuyo punto de referencia física y
simbólica fueron, sin lugar a dudas, las casas. En la región que nos interesa, eran construcciones sencillas, generalmente de planta cuadrada o rectangular, agrupadas en poblados. Los materiales de cons-
44
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-45]
trucción eran fundamentalmente la arcilla y los elementos vegetales. Los suelos estaban hechos con una
fina capa de arcilla. Los modelos de casas sugieren que tenían puertas, ventanas, agujeros para el humo
y decoración plástica en los muros y podían tener dos pisos. Esas maquetas también confirman lo que
se ha visto mediante la arqueología: las casas se pintaban por dentro y por fuera.
La tierra, tanto cruda como cocida, se usaba además para fabricar todo tipo de objetos domésticos: vasos de cocina y de almacenamiento, pesas para telares, fusayolas y medidores, etc.; y, también,
para estructuras de mantenimiento y mobiliario como silos, hornos, banquetas, taburetes, cajas, tabiques
y mesas. Este hecho ha llevado a la investigadora serbia Stevanovic (1997) a bautizar acertadamente
este período como la “edad de la arcilla”.
La casa, pues, era el centro de la actividad humana y su funcionalidad era múltiple: cobijo, taller de
manufactura de instrumentos y de objetos simbólicos (figuritas, miniaturas), de tejidos, lugar de transformación, preparación e ingestión de alimentos y almacenaje, etc.
Las figuritas femeninas neolíticas se han hallado fundamentalmente dentro de las casas, junto a los
hogares, o muy cerca de éstos, y también en fosas de deposición, junto con otros restos desechados,
es decir, en ámbitos domésticos o zonas estrechamente relacionadas con él. Las figuritas femeninas
halladas dentro de las casas estaban acompañadas, en la mayor parte de los casos, por otros objetos
en miniatura: vasijas de cerámica, maquetas o modelos de casas con o sin techo y suelo, de hornos y
de mobiliario (taburetes, mesas...).
Estos objetos no se hallan distribuidos al azar sino que se distribuyen dentro de las casas de una
manera concreta: las figuritas femeninas suelen estar relacionadas con las actividades que se hacían en
torno a los hornos como, por ejemplo, el moldeado de vasijas cerámicas, la talla de instrumentos o la
fabricación de molinos. Todo ello, junto con los restos culinarios que también suelen estar presentes, indican que en esta zona de la casa, casi siempre en el fondo de la misma, era el foco de la actividad y la
producción doméstica.
Se han hallado ejemplares de arcilla a medio hacer dentro de algunas de las casas de ciertos asentamientos, por lo que parece que la producción de las propias figuritas también era de tipo doméstico.
En un caso excepcional se pudo determinar la existencia de un taller de figuritas y de cerámica decorada en una casa. Además, el hallazgo de granos de cereales en la composición de algunas figuritas de
mujeres indica que su producción quizá estuviera asociada con las áreas de preparación de los alimentos o las zonas de almacén de grano, y con las personas asociadas a estas actividades.
Existen además otras evidencias que relacionan entre sí a este conjunto de objetos que suelen
encontrarse en contextos domésticos. Se trata, en primer lugar, de signos o marcas, que parecen corresponder a un corpus regularizado, que se imprimían en los objetos de arcilla previamente a su cocción (se
han hallado en figurillas, fusayolas, miniaturas y vasos de cerámica). Y, en segundo lugar, la serie de motivos decorativos documentados en la región vincula claramente los vasos de cerámica y las casas. Así, la
asociación espacial y simbólica de los vasos y las figurillas con el ámbito doméstico y, en concreto, con
la zona en torno al horno, se ve reforzada. Estas asociaciones no se aprecian en las figuritas masculinas.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
45
[page-n-46]
A partir del IV milenio a.C. las figuritas dejan de estar presentes en las casas y aparecen, en cambio, en los enterramientos. Se registra, pues, un cambio trascendental de contexto, del ámbito doméstico al funerario, que debe tener su referente en los cambios sociales y económicos que se dieron a finales del Neolítico.
Igual como en el caso de las figuras paleolíticas, las interpretaciones sobre el significado y la función
de las figuritas femeninas neolíticas son variadas. El debate se inició con la publicación de Peter Ucko en
1968 de su estudio sobre las figuras griegas y egipcias, cuyo argumento principal abogaba en contra de
interpretar las figuritas en un solo sentido. Más tarde, Marija Gimbutas (1989) formuló su conocida hipótesis sobre la existencia en la prehistoria de la veneración paneuropea a una única diosa en el contexto de
una sociedad en la que regía un orden social en el cual las mujeres habrían tenido poder, pero no existiría
el matriarcado, sino la gilania, una forma de sociedad pacífica y feliz que fue destruida a finales del Neolítico
y substituida por sociedades patriarcales. Posteriormente ha habido otras muchas propuestas interesantes que defienden otras hipótesis y que en general tienden a rechazar el argumento de Gimbutas (ver, por
ejemplo, Hodder, 1990; Biehl, 1996; Marangou, 1996; Bailey, 1996; Tringham y Conkey, 1998).
En este contexto, pues, parece muy claro tomar en consideración la importancia que tuvo la tierra
durante el Neolítico. Con la introducción del sistema económico productivo seguramente fue parejo el
sentido de posesión de la tierra, el sustento básico de las comunidades neolíticas. Si fue importante tener
la posesión de la tierra para asegurar la subsistencia había que encontrar la forma de legitimar ese derecho y hacerlo público ante la tentativa de establecimiento por parte de otras comunidades. Esa necesidad de legitimación podría haberse canalizado a través de diversas estrategias: las figuritas, los enterramientos, el uso de la tierra como materia prima para todo tipo de objetos y la quema intencionada de
casas registrada en algunos poblados balcánicos.
Las figuritas actuarían como símbolos de esa estrategia a dos niveles: primero, como metáfora de
la fertilidad y, por tanto, se asociarían a la fecundidad de la tierra. Segundo, si aceptamos que son representaciones de ancestros, estarían haciendo “presentes” a los legítimos poseedores de la tierra puesto
que fueron los que llegaron primero, se asentaron y trabajaron la tierra. Si sobrevivieron, y lo hicieron
puesto que tuvieron descendencia, quiere decir que la tierra fue fértil y les favoreció. Por tanto, su presencia, además de legitimar el derecho al usufructo de la tierra podría estar favoreciendo la continuidad
de la fertilidad de la tierra, a través de rituales de invocación donde intervinieran las figuritas. Por otro lado,
habiendo más figuritas femeninas que masculinas es posible argumentar que los derechos sobre esas
tierras se transmitían por vía materna.
Durante gran parte del Neolítico las sepulturas estuvieron vinculadas a los asentamientos y poco a poco
se fueron separando de ellos. Es decir, al principio existía la clara voluntad de que los ancestros estuvieran
muy cerca de los descendientes vivos. La presencia pues de los detentores primigenios del usufructo de la
tierra en el mismo lugar durante generaciones refuerza claramente la voluntad de legitimación del derecho.
El uso constante de la tierra, la arcilla, para la elaboración de todo tipo de objetos, tanto funcionales como simbólicos, incluidas las casas, convierte a este material en omnipresente, contenedor y con-
46
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-47]
tenido de vida en el mundo Neolítico. Parafraseando a M. Parker Pearson (2000) la arcilla podría representar una rica metáfora del ciclo de la vida y la muerte.
Por último, el conjunto de casas que formaban los poblados tendría una función similar a la sugerida para los megalitos: su presencia se haría visualmente ineludible y por tanto reforzaría la justificación de
los derechos sobre la tierra. En este sentido, la quema intencionada de las casas, documentada en varios
yacimientos, probablemente después de la muerte de alguno de los miembros de la unidad doméstica,
convertiría en indestructible la presencia de aquella unidad, de aquel linaje, en el poblado y, por tanto,
consolidaría el derecho de usufructo de la tierra de los descendientes que quedaran.
Notas sobre representación femenina en el arte levantino
El acercamiento al estudio de la representación femenina en el arte
levantino requiere otras consideraciones porque se trata de una
manifestación artística prehistórica con características estilísticas y
técnicas y con contextos absolutamente propios y diferenciados de
las anteriores. En este caso, las representaciones son únicamente
parietales, generalmente en abrigos cuya situación geográfica ha
sido bien estudiada.
Cronológicamente, el arte levantino ha sido discutido y es todavía motivo de argumentaciones diversas que en general o bien lo
sitúan en un origen Paleolítico, aunque estilísticamente diferenciado
del arte cantábrico, y un desarrollo Mesolítico o bien a principios del
Neolítico. También está vivo el debate sobre la atribución de sexos
de las figuras humanas representadas, por lo que es difícil, por ejemplo, llegar a un acuerdo sobre la cuantificación. Desde una perspectiva feminista se han criticado los diversos sesgos androcéntricos
Fig. 6. La archifamosa escena de recolección
de la miel de la Cueva de la Araña (Bicorp,
Valencia). Una mujer aparece encaramada en
unas cuerdas, con un cesto en la mano, y
rodeada de abejas, haciéndose con el rico
alimento del panal representado aprovechando un orificio natural de la pared del abrigo.
Fuente: Museu de La Valltorta.
que han afectado a la interpretación del arte levantino: el uso de analogías etnográficas que luego se han visto falsas –caso del arte aborigen-, la autoría del arte levantino, el
método de asignación sexual (Díaz-Andreu, 1999).
En todo caso, parece que la representación femenina es menor que la masculina. Este dato ya es
una diferencia destacable en relación a las figuras paleolíticas y neolíticas que antes hemos visto, puesto que en ambos casos las figuraciones femeninas eran la mayoría. Pero parece desproporcionado argumentar, como se ha hecho por parte de algunas investigadoras, que en las sociedades prehistóricas que
crearon este arte parietal se produce un acto de violencia contra las mujeres por el hecho de estar menos
representadas. En todo caso, estas interpretaciones presuponen la autoría y el poder sobre las representaciones parietales en manos masculinas, lo cual no se puede asegurar.
Existen, además, otras diferencias importantes: al contrario que las figuraciones en bulto redondo,
la representación femenina (y la masculina también) es parietal exclusivamente y por tanto descontextua-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
47
[page-n-48]
lizada. Sin embargo, la falta de contexto espacial que imbuye de sentido a los objetos arqueológicos
puede ser en parte contrarrestada por la propia figuración levantina puesto que en muchos casos las
representaciones femeninas se ubican en los paneles formando parte de escenas en que actúan: no
son, por tanto, imágenes estáticas como lo eran las paleolíticas.
También existe debate sobre cuales son las actividades o los actos que desarrollan esas figuraciones femeninas pero respecto a las masculinas que mayoritariamente intervienen en escenas de
caza o lucha, algunas autoras defienden que las imágenes femeninas levantinas realizan actividades
más diversificadas. Algunas de estas actividades son de tipo recolector y productivo (El Pajarero,
Cueva Remigia, Cueva de la Araña) (Fig. 6), o actividades de mantenimiento y creación de la vida
(véase, por ejemplo, la magnífica escena del
Abrigo de Lucio en Bicorp (Fig. 7), donde aparece un grupo de mujeres con niños) y otras
parece que son lúdicas (Roca dels Moros, El
Cogull) y, por supuesto, a nadie se le ocurre
pensar que pueden ser representaciones de
una Diosa; al contrario, el arte levantino parece reflejar a las mujeres en su trabajo diario o
en sus actividades habituales y entre ellas
cabe destacar una que pasa habitualmente
desapercibida: el tejido de la red social diaria,
la comunicación y la ayuda entre mujeres que
contribuye en esencia a la cohesión del
grupo. Seguramente las “danzarinas” de la
Roca dels Moros (El Cogull) o de Los Grajos I
y III (Fig.8 y 9) (Cieza, Murcia), donde apareFig. 7. Son diversas las representaciones de mujeres cogidas de la mano en
el arte levantino. En esta escena del Abrigo de Lucio (Bicorp, Valencia) aparecen además niños/as. Estas escenas, interpretadas como danzas rituales
habitualmente, es probable que estén representando el sencillo acto de andar
o pasear de unas mujeres junto a sus hijos. Fuente: Museu de La Valltorta.
cen dos mujeres cogidas de la mano, no se
dedican a la danza sino que están, sencillamente, relacionándose, comunicándose.
En cuanto a la propia figura femenina,
es palpablemente diferente a las figuras paleolíticas clásicas o neolíticas. La mujer del arte levantino
es una figura estilizada, a menudo con indicación de los senos y caderas como únicos elementos
de identificación sexual. También se conoce al menos una representación de mujer embarazada
(Abrigo de Los Chaparros, Teruel). Las figuras levantinas, por otro lado, aparecen vestidas –al menos
en parte- con largas faldas, acampanadas, a veces adornadas con ajorcas en los brazos y tocadas
con peinados evidentes, elementos estos que sirven también, para algunos autores, como identificador sexual femenino, aunque existen unos supuestos “cazadores” con melenas similares (¿o
serán “cazadoras”?).
48
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-49]
En cuanto a la interpretación, entre otras hipótesis, se ha argumentado (Martínez, 2005) que el arte
levantino debe entenderse como parte contribuyente en el proceso de neolitización del oriente de la
península Ibérica, un proceso a lo largo del cual se dio la consolidación del dominio social del espacio
geográfico, que se ordenó y se convirtió en territorio, un concepto donde cabe plantearse la discusión
sobre la propiedad –o al menos la posesión y derecho de uso– de los recursos del espacio geográfico.
Las sociedades prehistóricas autoras del arte levantino serían, según el autor, cazadoras recolectoras
complejas (recolección intensiva, gestión de recursos animales silvestres próxima a las prácticas ganaderas) estructuradas en tribus (división del trabajo en función del sexo; propiedad sobre los objetos de
producción). Este punto de vista nos acerca a la interpretación propuesta para las figuras femeninas neolíticas, donde éstas –como representación de los ancestros–
jugarían un papel importante, junto con otros elementos, en la
aseguración de los recursos por parte de las poblaciones agrícolas griegas. Sin embargo, en el caso de las sociedades postpaleolíticas levantinas parece que el papel de la figura de la
mujer en este proceso fue otro, aún por definir.
Para concluir, resaltar una vez más que, en primer lugar, el
análisis de la representación femenina prehistórica debe rechazar cualquier postura esencialista o cualquier idea preconcebida, y debe pensarse siempre dentro de su marco histórico y
cultural concreto; y, en segundo lugar, que mediante un nuevo
punto de vista, el de las propias mujeres y sus actividades, surgen múltiples evidencias, singulares y particulares, que niegan
una pauta universal repetida. Solamente estos tres ejemplos,
las figuras femeninas paleolíticas y neolíticas, y la representación de la mujer en el arte levantino, dan muestra de la gran
diversidad de opciones que existieron.
Fig. 8. Detalle del panel pintado del Abrigo III del
Barranco de Los Grajos (Cieza, Murcia). Es un ejemplo de mujeres cogidas de la mano. En este caso,
como los brazos están levantados, sí que podría
estar representándose una danza o también un
juego. Fotografía: Pilar Morales.
Bibliografía
BAILEY, D. (1996): “The Interpretation of figurines: the emergence of illusion and
new ways of seeing”. Cambridge Archaeological Journal
BIELH, P. (1996): “Symbolic communication systems”. Journal of European Archaeology, 4, p.153-176.
BOSCH, J. y ESTRADA, A. (1994): “La Venus de Gavá (Barcelona). Una aportación fundamental para el estudio de la región neolítica
del suroeste europeo”. Trabajos de Prehistoria, 51 (2), Madrid, p. 149-158.
COHEN, C. (2003): La femme des origines. Images de la femme dans la préhistoire occidentale. Belin-Herscher, Paris, 191 p.
DELPORTE, H. (1993): L’image de la femme dans l’art préhistorique. Picard, Paris.
DÍAZ-ANDREU, M. (1999): El estudio del género en el Arte Levantino: una asignatura pendiente”. En II Congrés del Neolític a la Península
Ibérica. Sagvntum, Extra-2: 405-412.
DUHARD, J.P. (1993): Réalisme de l’image féminine paléolithique. CNRS Éditions, Paris.
DUNN MASCETTI, M. (1992): Diosas. La canción de Eva. Robinbook/Círculo de Lectores, Barcelona, 239 p.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
49
[page-n-50]
GAMBLE, C. (1990): El poblamiento paleolítico de Europa. Crítica, Barcelona, 519 p.
GAMBLE, C. (2001): Las sociedades paleolíticas de Europa. Ariel, Barcelona, 522 p.
GIMBUTAS, M. (1989): The Language of the Goddes. Harper and Row, San Francisco. (traducción española: El lenguaje de la Diosa.
Dove, Madrid, 1996, 388 p.).
HODDER, I. (1990): The domestication of Europe. Basil Blackwell, Oxford, 331 p.
LEROI-GOURHAN, A. (1965): Préhistoire de l’art occidental. Mazenod, París.
MARANGOU, Ch. (1996): “Assembling, displaying and dissembling Neolithic and Eneolithic figurines and models”. Journal of European
Archaeology, 4, p.177-202.
MARTÍNEZ, J. (2005): “Arte rupestre levantino: la complejidad de una confluencia espacio-temporal con el arte macroesquemático y
esquemático en el proceso de “neolitización””. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.): III Congreso del Neolítico
en la Península Ibérica (Santander, 2003). Universidad de Cantabria, Santander, p. 739-750.
MASVIDAL, C.; PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana. Reflexiones en torno a las imágenes femeninas de la Antigüedad.
(Biblioteca General nº 23), Quaderns Crema, Barcelona, 199 p.
McDERMOTT, L.D. (1996): “Self-representation in Upper Palaeolithic female figurines”. En Current Anthropology, 37(2): 227 y ss.
PARCKER PEARSON, M. (2000): The archaeology of death and burial. College Station, Texas A & M University Press.
PICAZO, M. (2000): “Diosas imaginadas o mujeres reales: las figuras femeninas en el Mediterráneo antiguo”. En Diosas. Imágenes
femeninas del Mediterráneo de la prehistoria al mundo romano, Institut de Cultura, Museu d’Història de la Ciutat, Barcelona,
p. 22-54.
POSADAS, C.; COURGEON, S. (2004): A la sombra de Lilith. En busca de la igualdad perdida. Planeta, Barcelona, 262 p.
STEVANOVIC, M. (1997): “The Age of Clay: the social dynamics of house destruction”. Journal of Anthropological Archaeology, 16, p.
334-395.
TRINGHAM, R. y CONKEY, M. (1998): “Rethinking figurines”. En Goodison, L. y Morris, C. Ancient Goddesses. The Myths and the
Evidence, British Museum Press, London, p. 22-45.
50
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-51]
DONDEESTÁNLASMUJERES
UNA APROXIMACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN
DE LAS FIGURAS FEMENINAS DE ESTILO LEVANTINO
EN EL PARQUE CULTURAL VALLTORTA-GASSULLA
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
Museu de la Valltorta
Generalitat Valenciana
Introducción
Si la representación de la figura humana es una de las características consubstanciales en el Arte
Rupestre Levantino”1, también es cierto que las imágenes que podemos relacionar con mujeres son más
bien escasas.
A la hora de abordar la cuestión de “la feminidad” de las figuras del Arte Rupestre Levantino, partimos del principio de que el sexo y género representan conceptos diferentes: los géneros masculino y
femenino son una construcción cultural y por lo tanto relativa y el sexo es una condición biológica (Moore,
1999). En una primera lectura del Arte Levantino podemos llegar a la conclusión de que la masculinidad
se ha construido principalmente mediante una correlación que se manifiesta en la dotación de arcos y la
presencia de determinados atributos físicos como la indicación del pene. Mientras que la feminidad, por
su parte, vendría marcada en algunos casos por la presencia de pechos y faldas. No obstante no siempre aparecen estas características discriminantes. Sin embargo, creemos que este problema queda minimizado en las fases del ciclo levantino en las que las figuras humanas se representan con mayor detalle y que podemos considerar más realistas.
Una de estas fases se encuentra espacialmente bien representada en el Maestrazgo de Castellón
y en áreas limítrofes. Nos estamos refiriendo a aquella en la que se integran las figuras que Obermaier
denominara en su estudio de la Valltorta como “paquípodos” y que nosotros denominamos fase
Centelles, ya que es este conjunto el que alberga un mayor numero de figuras. El atribuir a estas figuras
un rango estilístico con valor cronológico es consecuencia de la observación realizada en abrigos como
la Cova dels Cavalls (Villaverde y Martínez Valle, 2002), Les Coves dels Ribassals o en el Cingle dels Tolls
del Puntal, donde estas grandes figuras humanas de cuidado diseño aparecen infrapuestas a otras representaciones levantinas, con lo que parecen inaugurar la decoración de las cavidades.
1 Cada vez resulta más insostenible el mantener su consideración como estilo unitario, dada la diversidad formal, temática y estilística.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
51
[page-n-52]
A partir de estas observaciones podemos plantear que en el núcleo Valltorta-Gassulla la fase estilística Centelles se desarrolla en los momentos iniciales de la secuencia levantina regional (Villaverde y
Martínez Valle, 2002: 196-198) en la que se puede estar reflejando el proceso de neolitización, que en
su inicio afectaría a grupos humanos de baja densidad demográfica y escasa complejidad social. En este
sentido el concepto de género femenino sería algo dinámico y en continua construcción (Sørensen,
2000), y quedaría inmerso en el mismo proceso.
Las mujeres en las primeras fases del ciclo Levantino
Un primer aspecto que nos llama la atención es que la representación femenina en la fase estilística tipo
Centelles no es tan minoritaria con respecto a las figuras masculinas. Así pues, la idea que ha quedado
plasmada a lo largo de la bibliografía (Beltrán, 1968: 45; Jordá, 1975: 173, Dams, 1984: 209 y Mateo
Saura, 2001: 8, entre otros), que sería
totalmente válida si consideramos el
Arte Levantino en su globalidad, pierde consistencia si separamos los
diferentes estilos. En la fase tipo
Centelles
las
figuras
femeninas
cobran mayor importancia desde el
punto de vista cuantitativo. En el Abric
Centelles un primer recuento de las
figuras humanas, las femeninas representarían un 20% el total.
La figura femenina que asociaFig. 1- Localización de los distintos abrigos con Arte Levantino de la fase estilística tipo
Centelles en el núcleo Valltorta-Gassulla.
mos con este horizonte estilístico
dentro del núcleo de ValltortaGassulla está representada en el
Abric de Centelles (Albocàsser), en Les Covetes del Puntal (Albocàsser) (Viñas, 1982), en el Racó
Gasparo (Ares del Maestre, Castellón) (Porcar, 1965), en les Coves de la Saltadora (Kühn, 1926) y en la
Cova Alta del Lledoner (Fig. 1). Cada uno de estos conjuntos presenta unas características en cuanto a
su ubicación que los particulariza, no obstante se pueden agrupar en dos grandas categorías: abrigos
de amplia visibilidad y al mismo tiempo muy visibles desde su entorno, que sería el caso del Abric
Centelles, y abrigos de escasa visibilidad en el que se incluyen todos los demás. En las páginas siguientes analizaremos esta circunstancia poniéndola en relación con la presencia de figuras femeninas.
Mujeres en abrigos de amplia visibilidad: el Abric Centelles
El Abric Centelles se emplaza en la margen derecha del Barranc de Sant Miquel, y en sus proximidades se localizan otras estaciones con Arte Rupestre Levantino (Cova de la Mostela y el Abric del Barranc
52
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-53]
d’en Cabrera I) y Arte Esquemático (Barranc d’en Cabrera II) (Viñas, 1981). El abrigo se abre en un largo
farallón rocoso (Fig.2), cerca de la zona más alta de la Serra de Narravaes, en su vertiente sur, por lo
que dispone de amplia visibilidad en esa dirección. Desde el Abric Centelles se observa el nacimiento
del Barranc de Sant Miquel, tributario del Barranc Fondo, Montegordo, la Rambla de la Morellana, y una
extensa franja de la depresión Tírig-La Barona. Desde la Cova Mostela la visibilidad es mucho mayor,
pues se abre en una cuota superior y se observan sin dificultad los mismos destellos del mar. Sin
embargo, es prácticamente invisible ante su reducido tamaño, aspecto que lo diferencia claramente del
Abric Centelles, que por sus enormes dimensiones se convierte en un claro punto de referencia. Los
abrigos del Barranc d’en Cabrera tienen una escasa visibilidad, su presencia sólo queda confirmada, y
desde cierta proximidad, por la singularidad de la roca sobre la que se abren los abrigos sobre los que
se ha pintado.
Fig. 2. El Abric Centelles visto desde el lecho del Barranc de Sant Miquel. A diferencia de otros abrigos desde esta cavidad se consigue una gran visibilidad,
y el mismo abrigo puede distinguirse desde muy lejos.
En el Abric Centelles se han contabilizado un total de 150 figuras distribuidas a lo largo de 50
metros de pared rocosa, si bien la inmensa mayoría se concentran en una gran cavidad localizada en el
extremo derecho de la pared. Es aquí donde se localizan las representaciones femeninas del conjunto.
A pesar de que las hay en diversas escenas, en esta ocasión solo nos centraremos en una composición
tremendamente realista en la que se cuidan todos los detalles de la narración gráfica y en la que se manifiesta la voluntad de retratar una instantánea de la vida de sus autores. En ella se integran siete figuras
dispuestas en dos líneas superpuestas, todas ellas en actitud de marchar hacia la derecha (Fig. 3). En la
línea superior hay tres arqueros, el situado en posición más adelantada (nº 3) porta un arco doble y un
manojo de cuatro flechas. A él le sigue un segundo arquero (nº 2), con un tocado abultado, que lleva dos
arcos similares, el que le corresponde y a nuestro entender el de una tercera figura (nº 1) situada tras él
que va cargada con tres fardos de forma ovoide y que, por lo tanto, no puede llevar su propia arma.
En la línea inferior hay cuatro figuras marchando en la misma dirección. Las tres primeras (nº 4, 5 y
6) presentan un aspecto general ligeramente más masivo que los arqueros de la línea superior. Tienen
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
53
[page-n-54]
las piernas más cortas cubiertas en dos casos (nº 4 y 5) por unas anchas prendas. La figura 4 tiene
senos por lo que la interpretamos como una mujer. En las demás los desconchados no permiten identificar este detalle anatómico pero dada la semejanza general, tanto en la indumentaria como en los implementos que portan, consideramos que se trata igualmente de mujeres. Las tres cargan a sus espaldas
con lo que parecen pequeñas mochilas rectangulares de fondo recto. Dos de ellas cargan sobre las
mochilas dos fardos compuestos de objetos largos y ligeramente angulosos y sobre ellos dos niños de
los que se observa con claridad la cabeza piriforme y los brazos extendidos hacia abajo, como si se estuvieran sujetando. Uno de ellos está cubierto por dos trazos en “T”, uno vertical que surge detrás de su
espalda y otro horizontal que se proyecta sobre su
cabeza, que interpretamos como parasol. Junto al
otro niño, cargado sobre la segunda mujer, tan solo
se conserva el trazo vertical, aunque pensamos que
se trata de una estructura similar a la anterior.
Delante de esta segunda mujer, aparece una cuarta
figura (nº 7) de tamaño menor marchando que
podría corresponder con la imagen de otro niño de
más edad.
Para nosotros esta escena representa a un
grupo familiar compuesto por tres hombres, tres
mujeres y tres niños de diferente edad, cargados
con sus pertenencias, y realizando un desplazamiento. Esta lectura nos acerca a aspectos relevantes de la organización social de sus autores. En primer lugar parece reflejar la división simple del trabajo por sexos. Esta organización del trabajo deberíamos entenderla desde la complementariedad entre
Fig. 3- Escena del Abric Centelles (Calco según Instituto de Arte
Rupestre).
hombres y mujeres (Soria y López Payer, 1999: 66)
en un contexto en el que las relaciones de género
tienden a ser igualitarias y de interdependencia
(Johnson y Earle, 2003: 52). Entre los grupos de cazadores-recolectores apenas si se constata diferenciación social, más bien al contrario entre sus componentes se desarrolla un fuerte deseo de igualdad y
de compartir. Su pragmatismo les conduce a la subsistencia de cada individuo y a la del grupo, no les
es favorable la ventaja económica de los unos sobre los otros.
En segundo lugar expresa el concepto de movilidad territorial, ya sea en relación con movimientos logísticos, con expediciones de caza, o con el control del territorio (Villaverde y Martínez Valle,
2002: 194).
54
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-55]
Mujeres en abrigos de escasa visibilidad.
Una parte importante de las representaciones femeninas del núcleo Valltorta-Gassulla se localizan en abrigos de reducida visibilidad. Todos ellos comparten entre si el que estas mismas representaciones femeninas aparezcan aisladas, es decir sin integrarse en composiciones de la complejidad que advertíamos
en el Abric Centelles.
Una de las más conocidas se emplaza en les Covetes del Puntal; conjunto de cinco abrigos localizados bajo el Planell del Puntal, en la margen izquierda del Barranc de Matamoros, antes de su confluencia con el Barranc de la Valltorta. La visibilidad desde de les Covetes del Puntal es muy reducida y queda
restringida a su entorno más inmediato en el Barranc de Matamoros y
las laderas que lo delimitan. El propio Barranc de la Valltorta se adivina con dificultad. Los abrigos se abren en un estrangulamiento del
barranco que en su parte superior se ensancha considerablemente
formando un espacio de aspecto semicircular, donde se localizan
varios yacimientos como el Racó de l´Estaró y la Cova Quiteria.
Los abrigos que conforman este núcleo de les Covetes del
Puntal, a diferencia de lo que ocurre en el Abric Centelles, no destacan por la existencia de grandes escenas, sino por la escasez de
motivos pintados, por la variedad de estilos pictóricos que en ellos se
reflejan y por su diversidad temática.
La figura femenina a la que queremos referirnos se localiza en el
abrigo IV, formado por dos cavidades. En la segunda, a la izquierda,
prácticamente donde empieza el abrigo, se localiza, la representación
femenina más conocida del núcleo de la Valltorta, denominada por su
descubridor “La Venus de la Valltorta” (Viñas, 1982). Esta excelente representación está pintada sobre una superficie lisa en el interior de una
pequeña concavidad que se ha formado en la superficie del mismo abrigo. La mujer está desnuda, sentada y con los brazos, no muy modelados, flexionados y recogidos hacia la cabeza. Se indican los hombros y
Fig. 4- Figura femenina de les Covetes del
Puntal (Calco modificado de Viñas, 1982).
los pechos, el tronco es estilizado y desproporcionado y las nalgas son
prominentes. Las piernas están flexionadas y entrecruzadas una sobre la otra. En una de ellas y en algunos
tramos del cuerpo se aprecia el silueteado del contorno ejecutado con un trazo de color rojo más oscuro.
Detrás de su espalda se aprecian restos de pintura cubiertos parcialmente por deposiciones de carbonato cálcico que dificultan su lectura. No obstante presenta forma acampanada con un contorno bien
delimitado en su parte superior (Fig. 4).
La figura esta aislada, ya que aunque existan otros motivos en el abrigo; como un ciervo en la parte
superior, un antropomorfo dibujado cabeza abajo con la barriga prominente, interpretado como un cadáver (Viñas 1982: 163) y pequeñas figuras humanas, ninguna puede relacionarse estilísticamente con la
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
55
[page-n-56]
representación femenina, ni mucho menos integrarlas en una única composición. Todas ellas están separadas por espacios amplios sin motivos y lo que es más significativo están realizadas con técnica y pigmentos muy diferentes.
Algo similar se observa en La Cova Alta del Lledoner. Se trata de un pequeño abrigo abierto en la
Roca del Lledoner, promontorio rocoso que se levanta en la margen izquierda de la Valltorta, entre el
Cingle del Mas d´en Josep y el conjunto de les Coves de la Saltadora. La visibilidad del mismo es muy
reducida pues está ubicado en el interior del barranco y su misma situación lo convierten en un abrigo
de difícil acceso. Originariamente contenía una escena de
caza en la que siete arqueros acechan a dos cabras montesas, que fue mutilada años después de su descubrimiento.
Entre las figuras conservadas y que no forman escena
destaca un ciervo orientado hacia la izquierda, una figura
humana flechada y una figura femenina pintada en una
pequeña oquedad, al igual que la mujer de Les Covetes. La
figura está sentada, con uno de los brazos levantados sobre
la cabeza. Ésta es piriforme y aplanada, el torso triangular y
parece verse un seno debajo del brazo levantado. En el otro
brazo tiene una gruesa pulsera a la altura del codo. Las piernas, muy robustas están flexionadas, con el muslo paralelo
al torso y la rodilla delante del brazo. No parece guardar relación escénica con el resto de los demás motivos.
Aguas debajo de este abrigo, en el tramo más accidentado del Barranc de la Valltorta, frente a la confluencia del
Barranc de Matamoros, se encuentra el Cingle de la
Fig. 5. Las figuras femeninas de la Fase Centelles suelen
ubicarse en dos ambiente geográficos distintos. En este
caso, al fondo, y en la parte superior izquierda del Barranc
de la Valltorta, se abren los abrigos de les Coves de la
Saltadora en un paisaje quebrado y tortuoso.
Saltadora, escarpe rocoso de 200 metros de longitud en el
que se concentran nueve abrigos con arte rupestre prehistórico. Este conjunto de abrigos constituye uno de los núcleos
fundamentales de La Valltorta, tanto por el número de repre-
sentaciones, superior a las 300, como por la diversidad de estilos en que fueron realizadas (Fig. 5)
Los abrigos los podemos agrupar en dos sectores el Norte (abrigos I al V) y el sector Sur (abrigos
VI al IX), separados por una superficie rocosa en la que no se abre ninguna cavidad.
Las figuras a las que nos referimos se encuentran en el abrigo IX, formado por tres pequeñas cavidades. En la segunda cavidad, a la izquierda sobre un saliente rocoso se conservan tres figuras humanas de controvertida atribución sexual (Villaverde, 2005: 22). Los primeros estudios (Duran y Sanpere y
Pallarés, 1920) no entraron a valorar esta cuestión. Años después Khun (1926) las describe como figuras femeninas, atribución con la que discrepa Beltrán (1968: 46). Para Viñas (1982: 157. Fig. 228) era
56
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-57]
una ceremonia de iniciación de uno de los individuos. Para Sebastián (1986: 791-793 ) al menos una de
ellas, la izquierda, podría ser una figura femenina, en la que incluso se han indicado los pechos.
La figura de la izquierda tiene la cabeza muy deteriorada. Los brazos están flexionados sobre el
pecho, y prácticamente paralelo al cuerpo se deslizan dos trazos muy finos, el de la derecha curva su
trayectoria y sube hacia arriba. El cuerpo es muy estrecho en la cintura y tiende a cobrar una mayor proporción en la parte superior. Las caderas son prominentes en relación al cuerpo, las piernas son robustas y están dotadas de potentes pantorrillas. La pierna de la izquierda está ligeramente flexionada, reflejando de este modo movimiento (Fig. 6 B).
La figura del medio está realizada con los mismos criterios estilísticos. La cabeza también está mal
conservada. Los brazos presentan una disposición diferente a la de la otra mujer, descienden hacia abajo
y están flexionados a la altura del codo. El cuerpo, ligeramente inclinado hacia delante, también es muy
fino en la cintura y el pecho es de tendencia triangular. Unos restos de pintura por debajo del brazo y que
buscan el cuerpo podría ser lo único que queda de la representación de un pecho. Las caderas están
marcadas y las piernas prácticamente han desaparecido.
La tercera figura, la de la derecha, es la mejor conservada. Sobre la cabeza globular se observa dos
pequeños trazos que forman parte del adorno, los brazos se flexionan del mismo modo que la figura anterior y uno de ellos, el de la izquierda, llega a entrar en contacto con el brazo derecho de la mujer anterior. La cintura es muy estrecha, y el cuerpo aunque muy mal conservado está inclinado hacia delante,
las caderas están muy marcadas y las piernas modeladas.
Sobre ellas a escasa distancia se conservan unos motivos interpretados como dos arcos simples
biconvexos y al menos cinco flechas (Viñas, 1982: 157 y López Montalvo, 2000: 69), que justificarían
según Viñas la lectura como escena de iniciación.
Dado el estado de conservación no resulta fácil pronunciarse sobre su condición. Tal y como adelantábamos no existe acuerdo entre los diversos investigadores que han estudiado este grupo. No obstante al menos la figura central si parece corresponder a una mujer, dado que se observa un pequeño
pecho y las dos restantes que participan de rasgos somáticos similares, especialmente las abultadas
caderas, podrían corresponder también a mujeres, aunque no pueda afirmarse de forma clara.
La última representación a que vamos a referirnos se localiza en el Racó Gasparo, situado ya en
otra cuenca, la de la Rambla Carbonera, distante apenas 10 km del Barranc de la Valltorta. El abrigo de
reducidas dimensiones se emplaza en un cantil de una pequeña barrancada de la margen izquierda de
la rambla, debajo del Mas del Cantalar. La visibilidad desde este abrigo, al igual que ocurre con les
Covetes del Puntal, es muy limitada pues se abre hacia la margen derecha del barranco y a muy baja
altura, prácticamente a los pies del puerto de Ares. La estructura del barranco del Racó Gasparo nos
recuerda a un pequeño anfiteatro abierto a la rambla.
En esta cavidad tenemos un total de ocho motivos distribuidos en tres agrupaciones. En la primera aparece un cervatillo que mira hacia la izquierda. Justo por debajo del animal hay una mujer levemente inclinada hacia adelante con falda, cabeza voluminosa, nalgas prominentes, pantorrillas abultadas e
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
57
[page-n-58]
indicación de los pies. Su corto cuerpo está representado mediante un trazo rectangular que se ensancha en la zona de los hombros. Los brazos, en forma de asa, están replegados hacia el vientre y podrían sostener algún objeto. Según Porcar (1965) la figura se superpone a un zoomorfo muy perdido (Fig.
6 A). Al igual que en Les Covetes o en la Cova del Lledoner esta representación femenina aparece aislada, sin relación compositiva con los restantes motivos del abrigo.
Conclusiones
Al igual que ocurre con la figura masculina las representaciones femeninas de esta fase estilística presentan cuerpos estilizados y relativamente cortos con respecto a las piernas, salvo la mujer de les Covetes
del Puntal que tendría un cuerpo más alargado y más ancho (Fig. 6 C). Las figuras femeninas, en su conjunto, presentan el torso desnudo en el que se suele representar los pechos. Este rasgo somático sería
suficiente, a nuestro entender, para atribuirles una condición femenina. La excepción sería la mujer de
Racó Gasparo (Fig. 6 A). En les Coves de la Saltadora (Fig. 6 B) a pesar de su deficiente conservación
creemos que también están pintados los senos.
El tamaño de la figura femenina es relativamente grande, similar a las masculinas, es decir que no
se establece una diferencia de tamaño que pudiera indicar rango o estatus. La figura de dimensiones
más reducidas sería la de la Cova Alta del Lledoner.
Las piernas acostumbran estar cubiertas por una falda que se desarrolla hasta la altura de las rodillas (Racó Gasparo, Fig. 6 A). Cuando las piernas están descubiertas son gruesas y se recrean en el
modelado anatómico (Saltadora y Covetes del Puntal) y lo mismo ocurre con las pantorrillas de la mujer
de Racó Gasparo, aunque este no es un rasgo exclusivamente femenino. Las caderas, por su parte, tienden a estar resaltadas considerablemente.
Cuando se representan paradas el cuerpo suele estar inclinado hacia delante formando un ángulo
abierto con respecto a las piernas, y se yuxtapone a éstas de forma menos rígida que en las figuras masculinas. Este tipo de actitudes las podemos ver en el Abric Centelles, en el Racó Gasparo y en la Saltadora.
Siguiendo las mismas pautas que en las figuras masculinas, cuando se pintan mujeres se tiende a
la individualización. Este concepto se desarrolla por medio de los detalles anatómicos, por el adorno y
por los efectos personales que llevan. Los ornamentos están presentes en las mujeres de les Coves de
la Saltadora, una de ellas lleva unas tiras que cuelgan paralelas al cuerpo, y otra dos apéndices de aspecto redondeado sobre la cabeza. En la quinta cavidad del abrigo 2 de Centelles las mujeres llevan brazaletes por encima del codo y lo mismo podemos decir de la mujer de la Cova Alta del Lledoner.
Las mujeres aparecen integradas en escenas junto con arqueros como es el caso del propio Abric
Centelles, formando un grupo de tres, como en La Saltadora o solas, como ocurre en la Coveta dels
Puntals, Racó Gasparo o la Cova Alta del Lledoner, aspecto que refuerza el concepto de la individualidad.
Para algunos autores este recurso compositivo busca la sublimación de lo femenino (Alonso y Grimal,
1994: 46-48), sin embargo creemos que esta manera de representar a la mujer está relacionada con
aspectos de la organización social. En grupos de cazadores-recolectores actuales las familias se mueven
58
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-59]
con total independencia entre distintos campamentos y no reflejan signos precisos de corporativismo,
incluso el liderazgo no se define con claridad (Johnson y Earley, 2003: 87-88). Tampoco hay elementos
para relacionar las representaciones femeninas con la imagen de la diosa, intercesora o sacerdotisa de la
fertilidad de la tierra, imagen que se asocia con la agricultura a lo largo de todo el Mediterráneo, y así es
como se ha interpretado la figura femenina en el Arte Macroesquemático (Martí y Hernández, 1988: 29 y
Hernández, 2005: 163). Cuando aparecen en grupo parecen participar de actividades cotidianas, y en ningún caso aparecen asociadas a motivos que puedan ponerse en relación con elementos vegetales, como
así ocurre en el Arte Macroesquemático. Los elementos de interpretación se reducen cuando se representan solas, sentadas o paradas en pie.
Las características de los abrigos donde se
ubican las representaciones femeninas de la fase
estilística tipo Centelles, y su disposición espacial,
permiten un comentario (Fig. 1). Covetes del Puntal,
Cova Alta del Lledoner y Raco Gasparo son cavidades de reducido tamaño, prácticamente invisibles,
emplazadas en los extremos del núcleo ValltortaGassulla, allí donde el paisaje es más agreste y los
barrancos tributarios de la Rambla de la Carbonera
y el Barranc de la Valltorta se encajan considerablemente. En estos abrigos recónditos es donde se
localizan las imágenes de las mujeres aisladas; sentadas (Cova Alta del Lledoner, Covetes del Puntal),
o de pie en reposo (Racó Gasparo). En todos ellos
el soporte acentúa esa sensación de recogimiento:
las mujeres de la Cova Alta del Lledoner y de les
Covetes del Puntal están en el interior de una
pequeña concavidad y la de Racó Gasparo debajo
de una pequeña cornisa. En los tres casos, la representación -lo humano- y el soporte -lo salvaje- se
confunden.
Fig. 6- Distintas representaciones femeninas de la Fase Centelles: A,
Racó Gasparo (calco según el Instituto de Arte Rupestre); B, Les Coves
de la Saltadora, Abrigo IX (calco según Viñas, 1982); C, Covetes del
Puntal (calco según Viñas, 1982); D, Abric de Centelles (calco según
Instituto de Arte Rupestre).
Las mujeres del Abric Centelles rompen con
el esquema expuesto. Se trata del único abrigo desde donde hay una gran visibilidad y al mismo tiempo puede ser distinguido a gran distancia. Por otra parte el barranco donde se localiza el abrigo es
amplio y abierto, al contrario de los casos anteriores. Aquí las mujeres forman parte de escenas más
complejas, en las que cobran un protagonismo similar al de los hombres.
Esta distribución espacial no ofrece una lectura clara. La distinta ubicación espacial y temática podrían estar reflejando una funcionalidad diferente entre los abrigos ocultos y el Abric Centelles. Sin embar-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
59
[page-n-60]
go el carácter simbólico que cabe suponer para estas representaciones dificulta una lectura en términos
funcionales a lo que hay que añadir, además, que todavía conocemos muy poco acerca de la organización social de sus autores.
En este sentido las escenas de la fase Centelles, en las que se plasma la movilidad y la individualidad parecen remitirnos a grupos de baja densidad demográfica y escasa complejidad social. La baja
densidad demográfica, por su parte, quedaría reflejada empíricamente por la escasez de yacimientos
arqueológicos atribuidos al sexto y quinto milenio cal BC en el núcleo del Barranc de la Valltorta y que
creemos es extensible a la Rambla Carbonera, momento con el que grosso modo relacionamos esta fase
estilística. Esta situación cambia considerablemente en el IV y III milenio cal BC (Fernández et al., 2002).
Estos grupos humanos, ya sean cazadores-recolectores o productores de alimentos poco complejos, tienen una percepción animista del mundo (Hernando, 2002), a partir de la cual a los elementos de
la naturaleza se les atribuye vida y poderes. Esta forma de ver e identificar el mundo se puede rastrear
incluso en determinadas representaciones de marcado carácter simbólico, como los soliformes, del Arte
Esquemático (Hernández, 2005: 313). Desde esta visión cuando en la fase estilística tipo Centelles se
pintan escenas, figuras humanas, etc., en un abrigo, podríamos interpretar este gesto como un acto
mediante el cual se refuerza el nexo de unión entre todo el cosmos, entre lo humano y lo que, para nosotros desde la racionalidad, no es humano.
Por lo tanto somos partidarios de relativizar la lectura que generalmente se tiene sobre el Arte
Levantino, entendido como un sistema de apropiación de la tierra (Vicent, 1990; Bernabeu, 1995, 2002
y Martí y Juan Cabanilles, 1997 o Martínez, 1998, entre otros), por lo menos en las primeras fases de
este horizonte. A nuestro entender esta conciencia de la territorialidad habría emergido mucho antes, tal
y como parece indicar la existencia de grabados rupestres al aire libre del núcleo Valltorta-Gassulla, de
cronología finipleistocena o de inicios del Holoceno que debieron funcionar como marcadores geográficos cargados de simbolismo y significación (Villaverde, 2005: 98)
No obstante esta situación debió transformarse durante el tercer milenio. La generalización de
enterramientos colectivos y la consolidación de la economía de producción de alimentos, en un
momento en el que se está fracturando la reciprocidad generalizada, debió influir en el desarrollo de una
relación distinta entre lo humano y el entorno. Esta nueva situación cambió considerablemente la actitud del hombre y la mujer respecto a la naturaleza. Ésta podía ser alterada, lo salvaje podía ser domesticado y es a partir de este momento cuando debió incrementarse considerablemente el sentimiento de
“propiedad” sobre la tierra. Y será en estos momentos cuando la mujer pierda protagonismo en las
escenas levantinas.
Bibliografía
ALONSO, A. y GRIMAL, A. (1995): Mujeres en la Prehistoria. Revista de Arqueología, 176: 8-17. Madrid.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1965): Notas sobre el grupo de tres figuras negras del abrigo de la Saltadora en el Barranco de la Valltorta
(Castellón). Revista da Facultade de letras de Lisboa: 89-93.
60
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-61]
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1968): Arte Rupestre Levantino. Anejo de Caesaraugusta. Monografías Arqueológicas del Seminario de
Prehistoria y Protohistoria IV. Universidad de Zaragoza. Zaragoza
BERNABEU, J. (1995): Origen y consolidación de las sociedades agrícolas. El País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Jornades d’Arqueologia Valenciana: 37-60. L´Alfàs del Pi. Gener, 1994.
BERNABEU, J. (2002): The social and symbolic context of Neolithization. . En E. Badal, J. Bernabeu y B. Martí (Eds.): El Paisaje neolítico mediteráneo. Saguntum-Extra 5: 209-233. Universitat de València. València.
DAMS, L. 1984): Les peintures rupestres du levant espagnol. PICARD. Paris.
DURÁN I SANPERE, A. y PALLARÉS, M. (1915-20): Exploración arqueológica al Barranc de la Valltorta. Anuari del Institut d’Estudis
Catalans, IV: 451-454.
FERNÁNDEZ, J., GUILLEM, P.M., MARTÍNEZ VALLE, R. y GARCÍA R.M. (2002): El contexto arqueológico de la Cova dels Cavalls:
poblamiento prehistórico y Arte Rupestre en el tramo superior del Riu de les Coves. En R. Martínez y V. Villaverde (Coords.):
La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, 1, 49-73.
Valencia: Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. (2005): Imágenes de la fertilidad. Arte Macroesquemático de la Comunidad Valenciana. En: R. Martínez Valle
(coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:151-177. Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. (2005): Entre el esquema y la abstracción. Arte Esquemático de la Comunidad Valenciana. En: R. Martínez Valle
(coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:295-325. Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. FERRER, P. y CATALÁ, E. (1988): Arte Rupestre en Alicante. Fundación Banco Exterior, Banco de Alicante Grupo
Banco Exterior. Alicante.
HERNANDO GONZALO, A., (2002): Arqueología de la Identidad. Madrid. Akal.
JOHNSON, A.W. y EARLE, T. (2003): La Evolución de las sociedades humanas. Desde los grupos cazadores-recolectores al estado
agrario. Ariel Prehistoria. Barcelona.
JORDÁ CERDA,F.J. (1975): La sociedad del arte levantino. Papeles del Laboratorio de Arqueología, L Aniversario de la Fundación del
Laboratorio de Arqueología 1924-1974, 11: 159-184. Valencia.
KÜHN, H. 1926): Die Malereien de Valltorta Schlucht. IPEK, I: 34-45.
LÓPEZ MONTALVO, E. (2000): Los abrigos VIII y IX de les Coves de la Saltadora: Análisis interno y composición. Trabajo de
Investigación inédito. Universitat de Valencia.
MARTÍ OLIVER, B. y JUAN-CABANILLES, J. (1997): Epipaleolíticos y neolíticos: población y territorio en el proceso de neolotización de
la Península Ibérica. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 10: 215-264.
MARTÍ OLIVER, B. y HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. (1988): El Neolític valencià. Art rupestre y cultura material. Servei d’Investigació
Prehistórica de la Diputació de Valencia.
MARTÍNEZ GARCÍA, J. (1998): Abrigos y accidentes geográficos como categorías de análisis en el paisaje de la pintura rupestre esquemática. El sudeste como marco. Arqueología Espacial, 19-20: 543-561.
MARTÍNEZ VALLE, R. y VILLAVERDE, V. (Coor.) (2002): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de
Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, nº 1. Valencia.
MATEO SAURA, M. A. (2001-02): La mujer en la Prehistoria: función social y simbolismo de la mujer en el Arte Levantino. Kalathos, 2021: 7-26. Teruel.
MOORE, H.L. (1999): Whatever happened to women and men? Gender and other crisis in anthropology. En H. L. Moore (ed.):
151-171.
PORCAR RIPOLLÉS, (1965): Las pinturas del Racó de Gasparo. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XLI: 176.
RIPOLL PERELLÓ, E., (1970): Noticia sobre l’estudi de les pintures rupestres de La Saltadora. Cuadernos de Arqueología e Historia de
la Ciudad, XIV, 19-24.
SEBASTIÁN, A. (1986): Estudio sobre la composición en el Arte Levantino. Tesis doctoral inédita.
SØRENSEN, 2000, M. L. S., (2000): Gender archaeology. Cambridge, Polity Press.
SORIA, M. y LÓPEZ PALLER, M.G. (1999): Los abrigos con arte rupestre levantino de la Sierra de Segura. Patrimonio de la Humanidad.
Arqueología Monografías. E.P.G. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. Jaén.
VICENT, J. M. (1990): El neolític: trasformaciones sociales y económiques. En J. Anfruns i E. Llobet (eds.) El canvi cultural a la prehistória. Columna Edicions. Barcelona.
VILLAVERDE, V. (2005): Las primeras manifestaciones artísticas: el Arte Paleolítico. En: R. Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la
Comunidad Valenciana:91-115. Generalitat Valenciana.
VILLAVERDE, V. (2005): Arte mueble en la Cova del Parpalló: una guía para la sistematización y análisis del arte paleolítico. En: R.
Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:117-130. Generalitat Valenciana.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
61
[page-n-62]
VILLAVERDE, V. (2005): Arte Levantino: entre la narración y el simbolismo. En: R. Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la Comunidad
Valenciana:197-226. Generalitat Valenciana.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ, R. (2002): Consideraciones finales. En R. Martínez y V. Villaverde (Coor.): La Cova dels Cavalls en el
Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, nº 1, 191-202.
VIÑAS, R. (1981): Noticia de un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Albocàsser. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonenses, 8: 301-305
VIÑAS, R. (1982): La Valltorta. Arte rupestre del Levante español. Castell. Barcelona.
[page-n-63]
MUJERES,HOMBRES
Y OBJETOS DE ADORNO
BEGOÑA SOLER MAYOR
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Museu de Prehistòria de València
En este artículo vamos a hablar de mujeres. De mujeres y de hombres, de niños, niñas, personas ancianas o enfermas, en definitiva vamos a hablar de grupos humanos. De unos grupos humanos que vivieron
en un tiempo concreto del pasado. El objetivo de este estudio será comprender que relación podían tener
las mujeres de estos grupos con lo que en arqueología se denominan “objetos de adorno”, para después
intentar explicar algunos aspectos de su significado.
Muchos análisis de material arqueológico han sido impregnados históricamente de interpretaciones
actualistas y los objetos considerados ornamentales lo han sido también. El hecho mismo de clasificar
determinados objetos como “adornos” implica una concepción actual de su interpretación. Porque para
las sociedades contemporáneas industrializadas, un colgante es un objeto que adorna, que embellece,
que carece de utilidad práctica más allá de su valor estético y/o simbólico que denota el grupo social al
cual se pertenece o se quiere aparentar que se pertenece. Y así se han clasificado durante años los objetos que aparecen en las excavaciones arqueológicas. Se definen como adornos y como tales pasan a
formar parte del registro arqueológico.
Estos objetos así clasificados aparecen asociados claramente a los seres humanos modernos. Es
verdad que en algún yacimiento con restos de neandertales han aparecido objetos de adorno, pero son
una excepción y casi siempre se trata de yacimientos con una cronología cercana a la de la aparición de
los primeros humanos anatómicamente modernos en torno a 40.000-35.000 años antes del presente. El
por qué de la aparición de estos objetos en un momento determinado debe relacionarse con todo el proceso de evolución simbólica que aparece con los seres humanos modernos. Quizá con un nuevo lenguaje, una nueva forma de comunicación y de expresión no utilizada hasta ese momento, de los que forman
parte el arte y los adornos. De la capacidad de los neandertales para fabricar estos objetos no podemos
dudar, dada su habilidad técnica demostrada en la talla de la piedra, pero entrar a valorar el por qué no
los utilizaban de forma sistemática nos introduce en un debate que se aleja del objetivo de este artículo.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
63
[page-n-64]
Pero, ¿qué es adorno?
Esta es la pregunta que se hacen aquellas personas que abordan el tema y estudian los restos arqueológicos que se encuadran tradicionalmente en esa categoría del registro arqueológico. Los adornos son
elementos que conciernen al dominio de la apariencia, destinados a ser llevados sobre el cuerpo, suspendidos directamente, sujetos al cabello o cosidos en el vestido. Para la arqueología los elementos de
adorno se reconocen por su sistema de suspensión (perforación natural o intencionada, muescas, estrangulamiento perimetral,...) y por su inutilidad funcional, que esté desprovisto de toda utilidad productiva.
Yvette Taborin, una de las investigadoras que más estudios ha dedicado a este tema, contesta a la
pregunta comenzando por “En nuestra época...” (Taborin, 2004) es decir apoya toda su argumentación
en lo que hoy se entiende como adorno en la sociedad occidental. A partir de aquí explica que el adorno
tiene una función social, que muestra los rasgos de poder mediante un código. Estos accesorios, según
la autora, acaban siendo símbolos del poder de ciertos grupos y al mismo tiempo crean lazos de unión a
un grupo diferenciándose así de los demás. De esta manera, el adorno transmite los valores que fundamentan la cultura, los símbolos religiosos, las jerarquías, la pertenencia a clases de edad, grupos o la disponibilidad de la juventud para el matrimonio. Según esta interpretación las mujeres de la Prehistoria no se
diferenciarían de ningún otro miembro del grupo, sino más bien al contrario se encontrarían integradas en
él. Encontraríamos aquí una argumentación para hablar de las mujeres como miembros integrantes de grupos en los que todas las personas tienen una misma consideración social, o al menos si existen rasgos
diferenciadores no se relacionan con el sexo de los individuos.
Otro autor que ha dedicado importantes trabajos al estudio de los elementos ornamentales del paleolítico es Randal White. Explica que desde los años 80 (White, 1993:277) existe una tendencia marcada
en la antropología social que considera que la identidad social se construye y se comunica por medio del
adorno personal. Cita como ejemplo a Strathern (1981:15) quien dice que lo que la gente viste y lo que
la gente lleva en su cuerpo, en general, forma parte importante del flujo de información estableciendo,
modificando y explicando las categorías sociales tales como la edad, el sexo y el estatus, los cuales son
definidos con palabras y con hechos.
Los adornos están estrechamente relacionados con el cuerpo, y se convertirían en símbolos desde el
momento en que los humanos necesitaron de un lenguaje simbólico. La mayor parte de los adornos prehistóricos tienen una apariencia sencilla, pero su interpretación varía considerablemente según su tradición cultural, como se observa en culturas de cazadores posteriores e históricamente documentables. En muchos
casos, son portadores de un mensaje de carácter social o juegan un papel mágico, atribuyéndoles un poder
profiláctico o terapéutico para alejar el mal o el peligro. Pueden representar también el poder arrebatado a otro
ser (dientes y garras de animales salvajes) o tener un significado ritual: culto de los principios vitales como la
fecundidad (colgantes machos y hembras), la caza (trofeos) o la muerte. Los adornos se nos presentan como
intermediarios entre el objeto utilitario, funcional, el objeto de culto y el objeto de arte, pudiendo ser en ocasiones la materialización de la inquietud humana hacia los misterios del mundo que le rodea. Como las creencias
y el arte, el adorno es el reflejo de los gustos de una sociedad en un momento dado (Barge 1982: 4-5).
64
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-65]
Actualmente el ornato corporal reviste un carácter casi exclusivamente estético para embellecimiento del cuerpo, si bien aún conserva su primitiva significación de amuleto, sirviendo para conjurar los peligros, reales o amplificados por la imaginación, y así obtener una mayor seguridad material. Pero su sentido original se verá modificado por otros motivos desarrollados por la evolución social y las nuevas adquisiciones culturales. Así, el adorno podrá significar una valoración del individuo respecto al grupo, un signo
de pujanza o de riqueza, un deseo de reconocimiento social para mantener cierta jerarquía, un medio de
inspirar la envidia, la admiración, el amor, ...
Pero hay varias cuestiones a tener en cuenta. La más importante es que con toda seguridad se ha
perdido una parte importante del conjunto de elementos que conformaban el adorno personal. El registro
arqueológico ofrece una información
parcial, ya que sólo se han conservado
los adornos realizados en materias
duras no perecederas. Elementos
como las pieles, plumas, pinturas corporales, escarificaciones y tatuajes son
una parte clave en los grupos de cazadores y recolectores que nos describe
la etnografía. De los adornos fabricados en materiales biodegradables solo
queda constancia a través de las pinturas rupestres prehistóricas norte-africanas, pinturas rupestres levantinas
(Fig.1) y esquemáticas que nos muestran algunos de ellos: tocados de plumas, cintas de cuero o de materia
vegetal, posibles tatuajes o la pintura
corporal... Un ejemplo excepcional lo
Fig. 1. Pintura rupestre levantina. Abrigo del Ciervo (Dos Aguas). Fuente: F. Jordá i J.
Alcácer (1951).
constituyen las cuentas de collar de
semillas, el traje de lino adornado con flecos y sujeto a una gargantilla de mimbre o alea que fueron hallados junto a otros elementos en materiales perecederos (fragmento de caña decorada, plato y huso de
madera, estera de esparto) en un enterramiento de la Cueva Sagrada (Lorca) (Ayala, 1987), o los escasos ejemplos de tatuaje documentados directamente que parecen obedecer a más de una motivación,
desde los complejos y simbólicos motivos figurativos del hombre de Altaï, hasta las rayas y cruz de Ötzi,
con cinco tatuajes sencillos emplazados sobre zonas del cuerpo que coinciden con problemas óseos, por
lo que se les otorga una finalidad terapéutica (Rey, 1994: 233).
Además se debe reflexionar sobre la posibilidad de que no siempre el adorno prehistórico haya cumplido todas estas funciones, e incluso la de que no esté pensado para ninguna de ellas. Ese es el traba-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
65
[page-n-66]
jo de la interpretación arqueológica, intentar llegar a comprender la función de estos objetos en cada contexto. Y si no se alcanza a saber exactamente cual era su función, ¿cómo se va a saber quién portaba
cada resto?. El emplazamiento de los adornos sobre el cuerpo y su correspondencia en función de la
edad o el sexo del individuo, son aspectos difíciles de abordar con el actual registro. Sólo los hallazgos
en contextos funerarios y algunas representaciones antropomorfas del arte mueble y rupestre son los que
pueden clarificar estas cuestiones y darnos la posibilidad de interpretar, sin que siquiera esta interpretación se pueda elevar a definitiva. Compartimos con M.A. Querol, la afirmación de que nos movemos en
un mundo de suposiciones (Querol, 2006).
Los primeros adornos
El uso sistemático de adornos se
documenta en Europa desde hace
unos 35.000 años. Los primeros restos que se documentan están hechos
sobre arenisca, esquisto, dientes perforados de diferentes animales como
renos, ciervos o zorros, huesos recortados, decorados y perforados así
como restos de cuernos, marfil, fósiles
o diferentes conchas marinas y terrestres perforadas. En algunas ocasiones
estos restos aparecen en contextos de
hábitat y en otras asociados a enterramientos. Esos adornos sobre dientes,
conchas o recortes de hueso irían colFig. 2. Cyprea.
gados o cosidos a las ropas, según
demuestran los análisis de los desgas-
tes producidos por su uso (D’Errico, 2000).
Las conchas de moluscos marinos, por la riqueza de sus colores y el brillo de su nácar, ejercieron una
gran atracción para los grupos prehistóricos. Muchas conchas serian portadoras de unos valores simbólicos, mágicos y profilácticos. Las Cypreae, por ejemplo, poseen un valor simbólico o profiláctico universal
aún presente en muchos pueblos. En el norte de África, se emplean collares de conchas, brazaletes, amuletos adornados con conchas marinas o incluso la simple imagen de ellas, porque existe la creencia de que
protegen a mujeres y niños e, incluso, al ganado, tanto de los peligros reales como de las fuerzas maléficas,
siendo particularmente beneficiosas en los momentos de nacimientos, por tanto favoreciendo la fecundidad.
La asimilación de la concha con el órgano genital femenino se documenta en muchas culturas en
todo el planeta, especialmente la Cyprea (Fig. 2) conchas de forma oval y sección hemisférica que, sobre
66
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-67]
el lado aplanado, llevan una hendidura de bordes dentados que evoca la vulva. Se encuentra muy extendida la creencia de que “portadas sobre la piel como amuleto o como adorno, ostras, conchas marinas y
perlas impregnan a la mujer de una energía favorable para la fecundidad, preservándolas de las fuerzas
nocivas y de la mala suerte” (Eliade, 1952: 170). Esa creencia era conocida por los griegos y aparece
reflejada en la mitología. El nacimiento de Afrodita en una concha ilustra ese lazo místico entre la diosa y
su principio (Eliade, 1952: 173).
Otro grupo de adorno lo conforman los dientes de animales perforados. Durante el Paleolítico superior se documentan incisivos de bóvidos, caballos y cápridos, caninos de zorro, lobo, oso y león, y caninos atrofiados de ciervo, éstos últimos presentes en gran parte de las culturas prehistóricas, sin duda dotados de una significación simbólica. Existen imitaciones en otros materiales: de marfil en Grimaldi o de hueso
en Nerja. Como en las conchas se aprovecha la morfología anatómica natural, a la que se dota de un sistema de suspensión consistente en la
perforación o incisión periférica en la
raíz, como se documentan en la Cova
del Parpalló (Gandia) o en la Cova de
les Cendres (Moraira) (Soler Mayor,
2001) (Fig. 3). En menor número se utilizaron como adorno algunos huesos
de pequeño tamaño, como falanges,
vértebras o costillas perforadas.
Algunos adornos se encuentran
completamente facetados sobre diversas materias primas como hueso, asta,
marfil y, raramente en piedra. Son ador-
Fig. 3. Diente perforado. Cova del Parpalló (Gandia)
nos de gran calidad, tanto técnica
como estética, en ocasiones decorados con temas utilizados también en el arte rupestre, algunos de ellos verdaderas “creaciones artísticas”
(Taborín 1982). La variedad es grande: cuentas de collar esféricas, cilíndricas, con estrangulamiento central, colgantes que imitan formas naturales (dientes, conchas, insectos, frutos, falos), colgantes ovales,
bordeados por incisiones o denticulados, a veces, con decoraciones geométricas en su centro, contornos recortados en forma de silueta animal, rodetes o discos perforados, generalmente decorados con
incisiones radiantes y figuras animales o humanas, incluso algunos colgantes representan a mujeres de
perfil en la estilización habitual del Magdaleniense.
La sepulturas paleolíticas no son muy numerosas, pero existen excelentes ejemplos en los que los
individuos fueron enterrados con adornos, especialmente en Francia, Italia, centro Europa y la llanura rusa.
La cabeza es la parte del cuerpo donde se encuentran los adornos más elaborados que son portados indistintamente por ambos sexos y por diferentes edades. Se trata de pequeños elementos perfora-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
67
[page-n-68]
dos que a veces se cuentan por centenares y que irían cosidos a una capucha, casco o bonete de piel
o cuero. Los materiales empleados son conchas marinas, piezas dentarias y vértebras de pescado, como
ocurre en los enterramientos de las cuevas de Grimaldi, con bonetes confeccionadas exclusivamente con
Nassae o con esa concha marina combinada con vértebras de pescado en algún caso o con caninos
atrofiados de ciervo en otros. En Liguria, los adornos de cabezas de mujeres y adolescentes tienen ligeras diferencias en su composición con los de los hombres, ya que los dientes de ciervo están ausentes
(Taborin, 1974).
Otros adornos documentados en las tumbas resultan más sencillos: brazaletes y collares de conchas,
dientes, vértebras de pescado o marfil. Excepcionalmente se encuentran adornos más complejos de concha o marfil cosidos a la ropa (yacimientos de Sungir o Arene Candide) e incluso en algún caso se han hallado con adornos en los pies.
De los materiales empleados solo
conchas y dientes aparecen en todas
las regiones mientras el resto tiene una
distribución más restringida como las
vértebras de pescado que solo se
documentan en yacimientos italianos o
el marfil, poco frecuentes en los yacimientos occidentales.
Durante el Paleolítico Superior
final coexisten tumbas femeninas muy
pobres y otras muy ricas en adornos.
En Cap Blanc (Dordoña), una mujer fue
enterrada en una fosa en posición muy
Fig. 4. Venus de la capucha. Brassenpouy (Les Landes, Francia). Reproducción Musée
Nationale des Antiquités. Saint-Germain-en-Laye (França). Fuente: Archivo SIP.
flexionada con los huesos coloreados
de rojo y restos de una gran hoguera,
sin mobiliario alguno. Sin embargo en Saint-Germain-la-Rivière, cerca de Burdeos, otra mujer reposaba
bajo un prototipo de dolmen formado por cuatro losas de caliza en vertical que sustentaban a otras dos.
La construcción y el interior de la cámara estaban coloreados de rojo y un fuego había sido encendido
sobre la losa que contenía huesos de animales, cráneos, cuernas de bisonte y dos cuernas de reno trabajadas. La mujer llevaba como adornos abundantes conchas en la cabeza y a nivel del codo 70 colmillos de ciervo decorados perforados, y el ajuar funerario lo formaban puñales, cuerna de ciervo, numerosos alfileres de hueso, un núcleo y láminas de sílex retocadas (Bosinski, 1990: 183).
El estudio de los restos ornamentales asociados a determinados enterramientos infantiles del
Paleolítico superior (Lagar Velho en Portugal, Les Enfants en Italia o La Madeleine en Francia) ha dado
como resultado que esos objetos no fueron realizados como objetos funerarios expresamente, sino que
fueron utilizados en vida de sus portadores (Vanhaeren y D’Errico, 2001). Estos autores ponen en relación
68
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-69]
más los objetos de adorno encontrados en los enterramientos como identificación de grupo que como
marcadores de estatus dentro del grupo.
Sin embargo, los restos estudiados por White (1993) procedentes del yacimiento auriñaciense de
Sungir (Rusia), muestran unas mínimas diferencias entre los tres cuerpos enterrados que le hacen a este
autor explicar los objetos de adorno como marcadores de estatus dentro del grupo. Aunque en Sungir se
documentaron hasta nueve individuos, sólo tres estaban bien conservados y pudieron estudiarse correctamente. Los cuerpos presentan una mayoría de elementos de adorno comunes -cuentas de collar y colgantes-, más abundantes en los jóvenes que en el adulto masculino, y un elemento diferenciador en cada
uno de ellos: el hombre adulto es el único con un colgante de
esquisto, el joven es el único que tiene cuentas planas tabulares y
esculturas de animales y la chica es la única que no posee dientes
de animales. ¿Cómo se interpreta esto?. El autor, después de analizar exhaustivamente cada una de las tumbas, calcula el tiempo de
trabajo necesario para la elaboración del total de adornos que porta
cada individuo y así explica que los jóvenes presentan más restos
y por tanto se necesitaron más horas de trabajo en la realización de
sus adornos. Basándose en estas diferencias entre los ajuares,
infiere que el sistema social representado en Sungir era jerárquico,
en el cual la posición social se atribuiría por derecho de nacimiento
más que por adquisición a lo largo de la vida.
Otros documentos que permiten observar la posición de los
adornos son las representaciones artísticas. Aunque la figura humana no es el tema más desarrollado en el arte paleolítico, existe un
buen número de representaciones antropomorfas, alguna de las
cuales llevan indicados adornos.
Hace unos 25.000 años, en gran parte de Europa existe una
producción masiva y homogénea de estatuillas, entre las que destacan las denominadas “venus”, representaciones femeninas con-
Fig. 5 Venus de Willendorf (Austria). Reproducción
Musée Nationale des Antiquités Saint-Germainen-Laye (Francia). Fuente: Archivo SIP.
feccionadas con marfil, hueso, asta o piedra y, en algún caso
modeladas con arcilla (Delporte, 1982). Un buen número de estas figurillas de Europa central y la llanura
rusa llevan grabados algunos elementos de vestuario y ornamentales en la cabeza, bandas o pequeños
trazos alineados que sugieren una capucha (Fig. 4), diadema o bonete. Más escasas son las representaciones de bandas encima de los pechos (Fig. 5), en la cintura y por el dorso, o de collares y brazaletes.
En Kostenski los collares se representan por puntos alineados y algunas figuras llevan un brazalete en
cada muñeca. El uso de brazaletes también ha sido indirectamente documentado en el arte rupestre. Entre
las impresiones positivas de manos que decoran las paredes de la Cueva de la Garma, algunas muestran
la impresión de la muñeca adornada con uno o varios brazaletes (Taborín, 2004: 193).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
69
[page-n-70]
Sin embargo, los cazadores de finales del paleolítico, representarán la figuras femeninas de forma
muy esquemática y sin detalles, denominadas claviformes, que se reducen al tronco muy estilizado sin
cabeza ni extremidades. Los adornos representados durante este periodo corresponden a unos pocos
grabados sobre placas de piedra o de hueso que nos muestran algunos excelentes ejemplos, como en
las “femmes rampantes” de una placa ósea de Isturitz (Fig. 6) con dos mujeres grabadas que llevan tres
collares y tres brazaletes en una muñeca, la “femme du renne” de Laugerie-Basse con seis brazaletes o
una mujer de La Marche con tres brazaletes.
Los elementos de adorno se podrían interpretar también para estos primeros momentos como iguales para los dos sexos y para todo el grupo sin que ello representara una superioridad o una discriminación de un sexo respecto a otro. Fijando la atención en determinados pueblos actuales como los Masai,
observamos como tanto hombres como mujeres se adornan el cuerpo con collares, aunque la significación no sea la misma.
Pero es verdad que la comparación etnográfica es sólo un acercamiento a un tipo de comportamiento
que quizá no tenga ninguna relación con el de las sociedades cazadoras – pescadoras y recolectoras del
pasado. Sin embargo es útil para quitarnos la venda occidental, industrial,
capitalista que refleja nuestra realidad,
a partir de la cual en muchas ocasiones intentamos entender el pasado. Si
algo parece estar claro, apoyándonos
Fig. 6. “Mujeres rampantes”. Placa de hueso con dos mujeres grabadas de la Cueva de Isturitz
(França). Modificado.
en los trabajos etnográficos, es que
adorno es comunicación, información
práctica sobre los personajes que lo portan y para quien pueda observarlo. Qué significado ha podido tener
cada pieza en cada momento a lo largo de la prehistoria es algo que se escapará al observador del presente si no se pueden descubrir las claves que lo hacen comprensible. Para eso los enterramientos son imprescindibles porque encierran objetos que se asocian a determinadas personas de una manera intencionada.
Los últimos cazadores-recolectores
Las comunidades cazadoras-recolectoras del Holoceno, siguen utilizando en algunas zonas adornos de
cabeza, como las diademas de Dentalium del Natufiense del Próximo Oriente de hace unos 11.000 años,
pero en general éstas desaparecen con el desarrollo de las culturas mesolíticas europeas, en las que se
constata una reducción de las materias primas y en la morfología de los adornos, si bien en algunos grupos se incorporan otros soportes nuevos como el ámbar en el Báltico. Durante este periodo continúa el
uso de conchas y dientes, a veces los únicos elementos presentes, mientras las piezas facetadas son
escasas, de morfología generalmente sencilla y obedecen a modas regionales. Entre los dientes de animales los más utilizados siguen siendo los caninos atrofiados de ciervo y el adorno de concha está básicamente compuesto por dos especies.
70
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-71]
A partir del mesolítico, los testimonios funerarios aumentan. Los enterramientos son ahora de dos
tipos: individuales, generalmente masculinos, sobre todo en cueva, o agrupados en necrópolis en concheros al aire libre en los que se documentan algunas decenas de adultos y niños de ambos sexos. En
el caso de los enterramientos en cueva, el hecho de que casi exclusivamente sean masculinos y que no
se hayan documentado sepulturas dobles, de adulto y niño, ha servido para argumentar que serian utilizados en el curso de expediciones de caza efectuadas esencialmente por los hombres, mientras que las
mujeres y los niños se quedarían en el campamento al aire libre (Rozoy, 1978: 1119). Contradice esa afirmación el hallazgo de enterramientos femeninos en cueva en los momentos iniciales del epipaleolítico que,
como los masculinos, tienen poco ajuar y no contienen adornos, como puede observarse en los yacimientos peninsulares de Roc del Migdia (Vilanova de Sau, Barcelona), donde una mujer adulta fue enterrada en un nicho natural paralelo a la pared del abrigo limitado por dos grandes losas, y otra más pequeña situada verticalmente en un extremo, asociada a restos de fauna, útiles líticos, ocre y un canto tintado
(Canal y Carbonell, 1989: 30), o la mujer joven de la Cueva de Nerja (Málaga), protegida por bloques de
caliza, con un fragmento de ocre cerca del frontal y, aparentemente, asociada a hogares.
En las necrópolis mesolíticas se constata un tratamiento diferencial en función del sexo y la edad de
los individuos. Así ocurre por ejemplo en el área del Báltico, como muestra la necrópolis danesa de
Vedbaek, con diecisiete tumbas que contienen a veintidós inhumados de ambos sexos y diferentes edades, con casos dobles o triples, como dos mujeres jóvenes con sus hijos recién nacidos y un posible
grupo familiar: hombre, mujer y niño. En algunas tumbas hay restos de ocre y ajuares específicos según
el género o la edad del individuo: cuernas de ciervo en las de los individuos ancianos, cuchillos de sílex
en las de varones y adornos de concha y de dientes de animales en las femeninas.
En las necrópolis bretonas de Téviec y Hoédic la disposición de los adornos es semejante en ambos
sexos siendo los más frecuentes los collares y los brazaletes. En Hoédic, los collares o pectorales son el
adorno más utilizado por las mujeres y en general (Taborin, 1974: 168). En ambas necrópolis sin embargo, la composición del adorno difiere en función del género. Los hombres se adornan con Trivia europea
y las mujeres con Littorina obtusata, aunque cada uno lleva también asociado a su concha algunos ejemplares de la concha del otro sexo (Taborin, 1974: 173). Sin tener en cuenta la composición de los adornos, hombres, mujeres y niños portan collares y brazaletes, sin que se constaten diferencias en número
o en cantidad, pero en elementos excepcionales como los adornos de cintura y los vestidos decorados
llevados al nivel de las caderas parece que funcionen a otro nivel. En Téviec y Hoédic solo una mujer lleva
adornos de cintura, que son más frecuentes en el yacimiento de Arene Candide y, en general, parece que
exista una sensible disminución del adorno de los hombres a medida que la edad aumenta.
En el conchero portugués de Moita do Sebastiaô la posición de las conchas de Neritina fluviatilis en
las mujeres inhumadas indica la existencia de collares, cinturones, adorno de pecho, brazaletes alrededor
de los tobillos, también llevados por los menores, mientras que en los varones solo se constata el último
(tobilleras) (Roche, 1972: 132). Otras diferencias las muestran dos inhumaciones femeninas, una con un
canto de cuarcita cilíndrico cerca de la cabeza y otra un trapecio sobre el pecho. Ambos sexos y un niño
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
71
[page-n-72]
de dos años se relacionan con ocre y con ofrendas alimenticias (moluscos). Dos hombres y un bebé se
relacionan con fuego.
En definitiva, todos los individuos de las últimas culturas de cazadores-recolectores europeos portan
adornos de diversos tipos. Las diferencias se establecen en muchos casos en el tipo de piezas que forman
los collares, brazaletes y tobilleras, cuya composición y proporción es diferente en función del género, e incluso, en la parte del cuerpo donde se disponen, situación que se repite también en la pintura corporal, como
se constata en el yacimiento mesolítico de Vlasac, en la ribera del Danubio, donde la disposición de las pinturas corporales en ocre diferencian sexualmente los individuos inhumados (Handsman, 2002: 339-340).
Los adornos neolíticos
La economía de producción va pareja a un aumento en las manifestaciones simbólicas al que no resultan
ajenos los adornos corporales. Éstos siguen fabricándose sobre materiales en los que se aprovecha su
Fig.7 A) Anillos de hueso y matrices para su fabricación. Cova de l´Or (Beniarrés). B) Brazalete de mármol decorado. Cueva de Nerja (Màlaga). Fuente: Archivo
SIP y J.Ll. Pascual.
morfología natural, la conchas de molusco, las piezas dentarias perforadas y las vértebras de pez. Las
cuentas y colgantes se confeccionan en formas y materiales diversos, especialmente los de origen mineral (mármol, esquisto, caliza, lignito, variscita, talco, etc.) en los que se buscan determinados colores.
Aparecen nuevos adornos como los anillos óseos (Fig.7), algunos decorados o con realce y los brazaletes de piedra, concha o hueso. En un momento avanzado se desarrollan los alfileres de hueso para el
cabello con la cabeza diferenciada que adoptan diversas formas y los botones con diversos tipos de perforación (simple, sobreelevada y, al final del periodo, en “V”) (Pascual, 1986).
Es destacable el gran número de anillos y de matrices para su fabricación procedentes de cuevas
de las comarcas centrales valencianas (Cova de l’Or y Cova de la Sarsa), lo que unido a su amplia distribución confirma la importancia de estos objetos en la vida cotidiana de los primeros grupos neolíticos. El
escaso conocimiento de las necrópolis de ese momento impide verificar si los anillos eran llevados por
mujeres, por hombres, o por ambos. Sin que pueda descartarse en algunos casos una función distinta,
72
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-73]
su uso como sortija parece ser la más probable para todo el conjunto de anillos, como muestra un enterramiento de la Cueva de Chaves, donde un anillo de hueso se halló como único elemento de ajuar “introducido en el dedo anular de un individuo inhumado en una fosa en el interior de la cueva” (Rodanés. 1987:
131). Las variaciones de su diámetro nos indican que eran portados tanto por adultos como por niños.
Por lo que respecta a los brazaletes, la documentación existente permite suponer que se emplearían varios a la vez o de forma individual. Para ilustrar el primer supuesto cabe citar la figura antropomorfa
hallada en el relleno de un pozo de las minas de Gavà (Barcelona) en un contexto del Neolítico Medio catalán dentro de la segunda mitad del IV milenio ANE (Bosch y Estrada, 1994). La denominada “Venus de
Gavà” (Fig. 8) presenta en ambos brazos, a la altura de la muñeca, ocho
incisiones rellenas de pasta blanca que podrían representar brazaletes,
además de portar un collar pectiniforme. La ausencia en Cataluña de
brazaletes decorados con incisiones paralelas como los que abundan
en el neolítico andaluz, parece indicar que se trate de la representación
de ocho brazaletes individuales en cada brazo. Podrían representar brazaletes de pecten que en ocasiones se han encontrado en diverso
número en los brazos de inhumados, tanto del neolítico antiguo centroeuropeo como en el neolítico medio del noreste peninsular. Sirva como
ejemplo el enterramiento de Segudet (Andorra), donde una mujer portaba en el brazo tres brazaletes de pectúnculo, además de 560 cuentas
de talco y esteatita alrededor de los cabellos, y un recipiente con decoración incisa ante la cara (Yañez et al. 2002: 191).
Para abordar la composición de los adornos en las comunidades
productoras, su emplazamiento sobre el cuerpo y su correspondencia
en función de la edad o el sexo del individuo, contamos con la ayuda
de bastantes contextos funerarios, figurillas antropomorfas y la pintura
rupestre. Se han excavado numerosas necrópolis pertenecientes al
neolítico antiguo centroeuropeo, algunas con más de un centenar de
Fig. 8. Venus de Gavà (Barcelona). Fuente:
J. Bosch y A. Estrada, 1994.
inhumados, en las que se observan diferencias de trato en función del
sexo, y se constata que las tumbas ricas de mujeres son notablemente más raras que las tumbas ricas
masculinas. Los análisis detallados del reparto de mobiliario funerario en función del sexo muestran diversas categorías de objetos asociados exclusivamente a los hombres: hacha, flecha, lámina de sílex, encendedor, candil perforado, ofrenda alimenticia, mandíbula de zorro, ocre en polvo, brazalete de Spondylus y
valva de Spondylus hendido en V. Por el contrario existe una sola categoría específicamente femenina, la
valva de Spondylus con doble perforación, y otras que aparecen con más frecuencia en las tumbas de
mujeres que en las de hombres, como los adornos de cabeza fabricados con pequeños gasterópodos
de agua dulce, cuentas de piedra verde, molino para colorante y peine de hueso o cuerna. En algunas
necrópolis danubienses los ajuares más ricos se encuentran en las tumbas de hombres de cierta edad y
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
73
[page-n-74]
secundariamente, en algunas tumbas de mujer, por lo que se ha elaborado la imagen de una sociedad
en la que al menos una parte de los hombres de más edad ocuparían una posición económico-social privilegiada. La desigualdad social afectaría asimismo a las mujeres, a juzgar por lo observado al comparar
dos tumbas femeninas de la necrópolis de Mulhouse-Est, una con una mujer de esqueleto grácil acompañada de un rico ajuar y otra con un ajuar muy pobre y con un esqueleto que lleva las improntas de una
vida de dura labor (Jeunesse, 1978).
En Europa occidental, se conocen escasos enterramientos correspondientes al Neolítico antiguo, al
contrario de lo que ocurre en momentos posteriores donde son relativamente abundantes, destacando las
necrópolis del Neolítico medio catalán, en las que se observa ciertas diferencias en la distribución del utillaje lítico, hecho que sugiere cierta división del trabajo en función de las actividades que refleja el instrumental depositado en las tumbas. Los útiles relacionados con el descarnado, las puntas de proyectil y los
instrumentos pulimentados se asocian mayoritariamente a los hombres, mientras que los útiles destinados
al trabajo de la piel y al corte de plantas leñosas lo hacen con las mujeres. El adorno entre los adultos sólo
se documenta ocasionalmente, relacionándose los adornos de calaíta con ambos sexos y las cuentas de
otros materiales solo con las mujeres. Los enterramientos infantiles son los que mayor número y frecuencia contienen los adornos de calaíta, en ocasiones asociados a útiles líticos y otros adornos elaborados
sobre hueso, conchas y piedra (Gibasa, 2003: 248). Según este investigador, esa especial relación entre
los adornos de cuentas con individuos infantiles podría estar mostrando costumbres como la que se
documenta en algunas comunidades árabes actuales, donde niños y niñas llevan collares o pulseras de
cuentas y, cuando llegan a adultos, los hombres dejan de llevarlos pero las mujeres siguen usándolas.
Por otra parte, el uso de la plástica es frecuente entre las primeras culturas productoras del sureste
de Europa. Se conocen millares de pequeñas figuritas hechas de arcilla, mármol, hueso, cobre y oro, procedentes de centenares de yacimientos del Neolítico y Calcolítico. Existe un dominio de figuras femeninas
en las que se observa una notable variedad morfológica, tanto en su posición y actitud, como en su decoración y atributos, constatándose algunos cánones en cuanto a la posición, forma y decoración en cada
cultura regional o en las diferentes etapas. En algunos grupos se constata la intensificación de la decoración corporal, en otros asimilan formas animales. A partir del Neolítico final se introducen las figuras masculinas, con actitudes diferentes a las imágenes femeninas. Las figurillas femeninas del V y IV milenio frecuentemente presentan motivos decorativos que expresan el vestuario y ornamentos: cinturones de cadera, vestidos largos y ceñidos o faldas ajustadas en la femeninas, calzado, peinados o tocados. Existen
adornos como los collares de cuentas que son exclusivos de las figuras femeninas, mientras que los colgantes y los brazaletes aparecen en ocasiones tanto en las figuras femeninas como en las masculinas
(Gimbutas, 1991: 53).
Contrariamente, en las representaciones antropomorfas del arte levantino, son las figuras masculinas
las que más adornos llevan, tanto de cabeza como corporales. Las figuras masculinas, representadas
generalmente como arqueros, lucen numerosos detalles de ornato y vestimenta: calzones o pantalones,
cintas en brazos y cintura, tocados de plumas, gorros piriformes, diademas, orejeras, cuernos en la cabe-
74
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-75]
za, estuches fálicos, brazaletes en la muñeca o en el antebrazo. Sin embargo, la presencia de adornos
corporales escasea en las figuras femeninas levantinas, que generalmente se representan con nalgas
salientes y tórax desnudo indicando pechos, brazos con cintas y vestidas con faldas de diversos tipos, frecuentemente largas y acampanadas. En las mujeres los adornos se reducen a plumas o diademas en la
cabeza y cintas en brazos y cintura, e incluso hay diferencias en la cantidad de los mismos. Mientras las
mujeres solo llevan tocados de una o de tres plumas, los hombres llevan tocados más variados, con una,
dos, tres, cuatro o más plumas, siendo además exclusivos de ellos los tocados complejos (Galiana, 1985).
En una fase avanzada del neolítico de gran parte de Europa occidental se produce un cambio en las
prácticas funerarias que perdurará hasta el final del Calcolítico. Se generaliza el enterramiento colectivo en
cuevas naturales o construcciones megalíticas, hecho que imposibilita la individualización de los adornos
y de los ajuares. No obstante, para algunos materiales se ha especulado con un relación directa con algún
sexo, como las consideraciones que hace el padre J. Belda respecto a ciertos objetos de la necrópolis
de la Cova de la Barsella, interpretándolos como “símbolos funerarios cuyos sexos manifiestan aludir“ y
deduciendo que los ídolos planos con escotaduras representaban a ídolos femeninos y los colgantes acanalados a falos o símbolos masculinos (Belda, 1931: 46).
En otras zonas donde si es posible individualizar los ajuares y ofrendas funerarias, durante los milenios IV y III ANE, en diversas culturas del Neolítico final y sobre todo calcolíticas, se observa una creciente polarización entre los atributos masculinos y los femeninos. Los ajuares de las tumbas nos señalan
determinados atributos por género. Existen elementos que aparecen casi con exclusividad asociados a
los hombres como son puñales, puntas de flecha y brazaletes de arquero, lo que se ha interpretado como
el equipamiento de un guerrero o de un cazador, mientras que los adornos parecen acompañar más a las
mujeres. Esa misma división se observa también en las estatuas-menhir del Mediterráneo occidental. En
las femeninas se resaltan los senos y ocasionalmente se detallan collares, mientras que las masculinas
llevan representadas armas.
La Edad del Bronce
A partir del II milenio, la diferenciación de atributos en función del género se consolida, al tiempo que los
elementos de adorno personal metálicos, escasos durante el Calcolítico, aumentan considerablemente y
se diversifican. Un buen ejemplo lo constituye la Cultura de El Argar, donde los adornos de cobre, plata y
oro son frecuentes: brazaletes, pendientes, anillos y diademas. Los collares siguen confeccionándose con
cuentas y colgantes de materiales muy variados: de procedencia marina (conchas y vértebras de pescado), minerales, de procedencia animal (colmillos de jabalí, dientes, huesos, picos de ave), vegetal (madera, huesos de fruta) y arcilla y pasta vítrea (Lull, 1983: 210).
En los enterramientos argáricos, la composición y frecuencia de los adornos varia notablemente. Los
brazaletes de cobre y de plata se asocian indistintamente a ambos sexos, al igual que ocurre con los anillos, aunque entre ellos son ligeramente más frecuentes los de cobre en los masculinos y los de plata en
los femeninos, los pendientes de cobre o plata son bastante más frecuentes en los enterramientos feme-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
75
[page-n-76]
ninos, las diademas de plata son específicamente femeninas, y la presencia de collares en las tumbas en
las que se ha podido determinar el sexo se asocian en un 78 % a mujeres (Lull, 1983: 203-210).
Otras diferencias de tratamiento en función del género durante el Bronce Antiguo, las encontramos
en las necrópolis centroeuropeas, donde existen prácticas funerarias específicas: el “modo bipolar de
colocación diferenciado por sexo” o colocación de los hombres en una posición y de las mujeres en la
opuesta. Se da la circunstancia de que en algunas necrópolis de esa zona los primeros excavadores no
hicieron determinaciones biológicas de sexo, y en vez de ello utilizaron la presencia de adornos en el primer grupo y de armas en el segundo para interpretarlos como femeninos o masculinos respectivamente.
Las excavaciones más recientes, con identificación de sexo, lo han confirmado. En esa zona se conocen numerosos ejemplos de diferenciación sexual de los ritos funerarios. En la necrópolis de Singen
(Constanza) las mujeres, con la cabeza hacia el sur, siempre tienen uno o más alfileres, torques o brazaletes y más excepcionalmente espirales y otros adornos, mientras que en los hombres, que miran hacia
el norte, los puñales aparecen en seis de las ocho tumbas masculinas, siendo el único hallazgo relacionado con este género. Pero a pesar del rasgo de regularidad, hay muchos rasgos discrepantes: forma de
tumba masculina con ajuares femeninos o tumbas femeninas con puñales. El autor abre la posibilidad a
que este tratamiento diferencial se deba a las características sociales que pudieran tener determinados
individuos. Pero en todo caso no dejan de ser especulaciones.
En Tesetice–Vinohrdy (Moravia) se excavaron 20 tumbas intactas. Las tumbas masculinas eran bastante pobres excepto en recipientes cerámicos, mientras que las femeninas y las infantiles contenían un
numero importante de objetos. Harding ha relacionado esto con la práctica de la exhibición de la riqueza
masculina o familiar a través de las mujeres y los niños (Harding, 2003: 89-92), pero no da ninguna clave
para sostener esta argumentación.
En la Península Ibérica, Peñalosa (Jaén) es un poblado de la periferia argárica destinado a la producción metalúrgica y a la canalización de la misma hacia los centros jerárquicos. Este yacimiento muestra la
dificultad de la adscripción de tipos (edad, sexo y clase) sin identificación antropológica previa. Aquí algunas de las tumbas de mujer e individuos infantiles no presentan un ajuar importante, pero en otras no sucede lo mismo. Un elemento que apoya la división en clases del poblado y la pérdida de significado relativo
de la división sexual es la presencia de un arete de oro junto a una mujer adulta con un niño en una tumba
situada en una posición significativa, junto al área más fortificada. Otra mujer adulta enterrada en la misma
habitación que varios niños menores de dos años se asociaba con un importante ajuar cerámico y un
puñal de tres remaches. La inusual presencia de esta arma en un enterramiento femenino y la abundancia de restos cerámicos ha sido explicada destacando los lazos familiares, argumentando que existe la
“posibilidad de que el miembro masculino de la familia desapareciera en cualquier expedición o fuera imposible recuperar su cadáver por cualquier otra circunstancia o que a través de la madre el nivel “guerrero”
asignado a esta familia se mantuviera para sus hijos supervivientes, impidiendo así la caída de la familia
más radical y en la servidumbre más extrema”, en el contexto de una sociedad en la que se observa una
clasificación tripolar en nobles, guerreros-campesinos y siervos (Contreras et al., 2000: 308-309).
76
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-77]
Consideraciones finales
Como hemos visto a lo largo de estas páginas, adornarse el cuerpo de una u otra manera ha sido una
constante durante toda la Prehistoria. Conchas, huesos, ocre y otros muchos elementos sirvieron para esa
función en hombres y mujeres.
A través de este estudio ha sido posible constatar como sólo un análisis detallado de los restos
humanos en contextos funerarios puede ayudar a la interpretación de los objetos de adorno. Se debe huir
de las generalizaciones tendenciosas que dan a los hombres armas de guerreros, guerreros que se quieren presumir más importantes y por tanto dejan a las mujeres interpretando un papel secundario.
El análisis de los primeros adornos muestra como las sociedades que los usaron reflejan una nula
diferenciación social y collares, cinturones o gorros se documentan de manera semejante en hombres,
mujeres e individuos infantiles. Algunos estudios exhaustivos, permiten aventurar que estos objetos actuaron como marcadores de identidad grupal, pero sin el detalle de estos análisis, las interpretaciones no
pasarán de ser conjeturas.
En definitiva, cabe indicar que además del papel estético, un buen número de ellos pudieron tener
una función simbólica añadida, como puede observarse en abundantes ejemplos etnográficos.
Sin embargo, no es posible ir más allá en la interpretación de los adornos de las comunidades prehistóricas. Mujeres y hombres han utilizado estos elementos para relacionarse y comunicarse desde la
Prehistoria, aunque aún no seamos capaces de interpretar completamente el contenido de los mensajes
de los que sin duda eran portadores.
Bibliografía
BARGE, H. (1982): Les parures du néolithique ancien au debut de l’age des metaux en Languedoc. LAPMO, CNRS, Paris.
BELDA, J. (1931): “Excavaciones en el Monte de la Barsella término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de las excavaciones de
1929”. Junta superior de Excavaciones y Antigüedades, 112, Madrid.
BOSCH, J. y ESTRADA, A. (1994): “La venus de Gavà (Barcelona). Una aportación fundamental para el estudio de la religión neolítica
del suroeste europeo”. Trabajos de Prehistoria 51, nº 2, Madrid, 149-158.
BOSINSKI, G. (1990): Homo sapiens. L´histoire des chasseurs du Paléolithique supérieur en Europe (40000-10000 avant J.-C.). Editions
Errance.
CONTRERAS, F, SÁNCHEZ, M. y NOCETE, F. (Dir.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén. Arqueología Monografías. Ed. Junta de
Andalucía. Consejería de Cultura. Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales.
DELPORTE, H. (1982): La imagen de la mujer en el arte prehistórico. Editorial Istmo.
D’ERRICO, F., VANHAEREN, M. (2002): “Criteria for identifying red deer (Cervus elaphus) age and sex from their canices. Application to
the study of upper palaeolithic and mesolithic ornaments.” En: Journal of Archaeological Science, 29. pp. 211-232.
ELIADE, M. (1952): Images et symboles. Éditions Gallimard, 1980.
GALIANA, Mª.F. (1985): “Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras antropomorfas”. Lucentum, IV. Alacant.
55-87.
GIBASA, J.F. (2003): Comunidades Neolíticas del Noreste de la Península Ibérica. Una aproximación socio-económica a partir de la función de los útiles líticos. BAR International Series 1140. Oxford.
GIMBUTAS, M. (1991): Diosas y dioses de la vieja Europa 7000-3500 a.C. Mitos, leyendas e imaginería. Ed. Istmo.
HANDSMAN, R.G. (2002): “Whose art was found at Lepenski Vir?. Gender relations and power in archaeology”. En Gero, J.M., Conkey,
M.W. (eds.). Engendering Archaeology. Women and Prehistory, Blackwell Publishing, Oxforf.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
77
[page-n-78]
HARDING, A.F. (2003): Sociedades europeas en la Edad del Bronce. Ariel Prehistoria
JEUNESSE, CH. (1997): Pratiques funéraires au Néolithique Ancien. Sepultures et necropolis danubienes 5500-4000 av.J.-C. Ed.
Errance.
LULL, V. (1983): La “cultura de El Argar. (Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales en la prehistoria). Akal.
Madrid.
PASCUAL BENITO J. LL. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Trabajos Varios, 95. Servicio de Investigación
Prehistórica. Diputación de Valencia.
ROZOY, J.G. (1978): Les Derniers Chasseurs. Tome 3. Bulletin de la Societé Archeologique Champenoise. Charleville.
SOLER MAYOR, B. (2001): “Adornament, imatge I comunicació”. En: De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les
terres valencianes. Ed. V.Villaverde. Universitat de València. pp. 367-376
SOLER MAYOR, B. (2001): “Tècniques de perforació per a la fabricació de penjolls”. En: De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Ed. V.Villaverde. Universitat de València .pp.383-386
STRATHERN, A. (1981): “Introduction”. Man as art. M. Kirk ed. Viking.
TABORIN, Y. (1974): “La Parure en coquillage de l’Epipaléolithique au Bronze Ancien en France”. Gallie Préhistoire, 17-1, Paris, 101-417.
TABORIN, Y. (1993): La parure en coquillage au Paléolithique. XXIX supplément Gallia Prehistoire. CNRS.
TABORIN, Y. (2004): Langage sans parole. La parure aux temps préhistoriques. La maison des roches.
VANHAEREN, M.; D’ERRICO, F. (2001): “La parure de l’enfant de La Madeleine (fouilles Peyrony). Un nouveau regard sur l’enfance au
paléolithique supérieur.” En: Paleo, 13. pp. 201-240
VANHAEREN, M.; D’ERRICO, F. (2001): “The body ornaments associated with the burial”. En: Portrait of the Artist as a child. The gravetian human skeleton from the Abrigo de Lagar Velho and its archaeological context. J. Zilhâo, E. Trinkaus, eds. Trabalhos de
Arqueologia 20. Instituto Portugués de Arqueología. Ministerio da Cultura.
WHITE, R. (1993): “Technological and social dimensions of “Aurignacian-Age” body ornaments across europe”. En: Before Lascaux: The
complex record of early upper paleolihic, H. Knecht, A. Pike-Tay and R. White eds. Boca Raton, CRC Press, pp. 277-299
WHITE, R. (1999): “Intégrer la complexité sociales et opérationnelle: la construction matérielle de l’identité sociales à Sungir.” En:
Préhistoire d’os. Recueil d’études sur l’industrie osseuse préhistorique offert à H. Camps-Faber. Aix-en-Provence. Publications
de l’Université de Provence, pp. 319-331.
YAÑEZ, C, MALGOSA, A., BURJACHS, F., DÍAZ, N., GARCÍA, C., ISIDRO, A., JUAN, J. y MATAMALA, J. (2002): “El món funerari al final
del V mil.lenni a Andorra: la tomba de Segudet (Ordino)”. Cypsela, 14, 175-194.
78
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-79]
MUJERES,HOMBRES
Y AJUARES FUNERARIOS
M. ENCARNA SANAHUJA YLL
Universitat Autònoma de Barcelona
Ya he señalado en distintas ocasiones (Sanahuja Yll, 1997 y 2002) que sexuar el pasado no sólo implica conocer las actividades efectuadas por las mujeres en los diferentes contextos prehistóricos, sino
también las de los hombres, ya que tampoco han sido atribuidas con fiabilidad. Se trata, en consecuencia, de que podamos conocer como vivían mujeres y hombres, es decir, cómo se repartían el trabajo,
qué lugar ocupaban en el ámbito doméstico y fuera de él, cómo y quiénes cuidaban y atendían a los
demás, si siempre han existido relaciones violentas entre sexos o entre colectivos, si el trabajo estaba
sometido a explotación y en qué medida ésta afectaba a mujeres, jóvenes y niños/as, qué simbólico
transmitían sus imágenes cuando las había. Sólo así se dispondrá de herramientas para lograr la desaparición de las falsas interpretaciones del pasado basadas en estereotipos del presente y tan enraizadas en
la actualidad.
Si partimos de que la sexuación no resulta difícil, ya que suponemos que desde los inicios las mujeres siempre se ocuparon del mantenimiento de los cuerpos y la mayoría de objetos relacionados con la
vida cotidiana, tal como ha ocurrido a lo largo de la Historia y sigue sucediendo, generalmente, convendremos que, en todos los contextos prehistóricos, aquellas actividades relativas a las prácticas de cuidado y socialización de los cuerpos y las referentes al sostenimiento de los mismos y al mantenimiento
de los objetos de uso cotidiano, deben adjudicarse a las mujeres (Sanahuja Yll, 2002).
Sin embargo, si esta estrategia argumental se desconsidera ante la oportunidad de esperar situaciones alternativas al presente, es preciso sexuar el pasado prehistórico y la arqueología sólo cuenta con
cadáveres y objetos, aunque detrás de cada cadáver hubo un hombre o una mujer de diferente edad,
una o un agente social que también manipuló los objetos que recuperamos en las excavaciones. Pero
los objetos, por el momento, no pueden sexuarse, a menos que no estén vinculados a un cadáver, cuyo
sexo también tiene que ser averiguado.
Para sexuar el pasado pueden emplearse dos vías fundamentales: el estudio de los restos antropológicos y el de los referentes simbólicos (ajuares funerarios y representaciones figurativas de hombres
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
79
[page-n-80]
y mujeres). En el caso de los asentamientos, la situación resulta más problemática, aunque siempre es
posible plasmar las diferentes actividades que se efectuaron en los diversos lugares sociales a partir de
la transitividad de los objetos materiales implicados en los diferentes procesos de trabajo y la utilización
de los recursos instrumentales necesarios para tal fin.
Los ajuares funerarios
Desde el paleolítico superior contamos con ofrendas funerarias asociadas a los cadáveres inhumados.
No obstante, a pesar de la gran cantidad de estudios realizados por lo que se denomina “Arqueología de
la Muerte”, los trabajos vinculados a las relaciones entre los sexos, salvo pocas excepciones (Cohen and
Bennett, 1998; McCafferty
y
McCafferty, 1994; Wilson, 1997;
Rautman, 2000; Arnold y Wicker,
2001), han recibido poca atención
y muchas veces se ha sexuado a
partir de los ajuares y no de los
cadáveres, realizando una pirueta
que hace retroceder al pasado los
estereotipos actuales y, a la vez,
los considera precedentes del presente.
La escasez de estudios osteológicos para la determinación sexual
de los esqueletos daba licencia
para recurrir a asignaciones actualistas como única forma de suplir
esta carencia. La típica y a menudo
falaz asociación entre armas/hombres y adornos/mujeres ilustra este proceder, al asignar el sexo a un
cadáver a partir del ajuar funerario y no al revés. Y digo falaz porque, en algunas ocasiones, ciertas mujeres han sido guerreras y se ha podido observar también la asociación de adornos, tales como pendientes, collares o brazaletes, a los varones.
Una vez sexuados los cadáveres, los referentes simbólicos de las necrópolis (tipos y ubicación de
las tumbas y sobre todo los ajuares funerarios) constituyen una gran ayuda, no sólo en cuanto a la diferenciación de la riqueza y del trabajo invertido respecto a los contenedores y los objetos funerarios, sino
también en cuanto a la sexuación. Al no contar con fuentes escritas, únicamente los ajuares asociados
de manera significativa a las mujeres y los hombres enterradas/os nos pueden ayudar, de manera indirecta, a sexuar los trabajos, así como a indagar qué tipo de adornos, armas, herramientas u otros objetos se vinculaban a hombres o mujeres.
80
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-81]
El objetivo, pues, es establecer asociaciones recurrentes y significativas de objetos que tengan un
uso específico, a fin de buscar el correlato entre el significado simbólico de la presencia en la tumba
de dichos objetos y el sexo de los individuos. Ello implica partir del presupuesto de que los objetos asociados a hombres y mujeres han sido utilizados por éstos/as antes de su muerte y, al mismo tiempo,
resulta necesario efectuar análisis de correlación entre categorías de ajuares y sexo y, posteriomente,
análisis de significación estadística de las asociaciones de categorías obtenidas.
La función de los objetos
Ahora bien, para clasificar un objeto como una herramienta, un arma o un adorno, se tiende a utilizar
asunciones apriorísticas o paralelos etnográficos y rara vez se realizan verificaciones empíricas. No basta
con comparar morfológicamente los objetos antiguos con los utilizados en otros momentos históricos o
los actuales y de ahí inferir una función concreta. Este tipo de analogías, que permiten afirmar que un útil
es una sierra, un cuchillo, un martillo o un raspador, pueden llevarnos a engaños. La similitud morfológica no es suficiente y resulta imprescindible el estudio de las huellas de uso detectadas en los artefactos
antiguos para definir su función de manera precisa.
En la actualidad, el análisis funcional se ha convertido en una metodología firmemente establecida
en la investigación arqueológica, especialmente en el estudio de huellas de uso sobre artefactos líticos
tallados, aunque, tal como indicó Semenov (1981), su objetivo último es la identificación de cualquier actividad económica realizada por comunidades prehistóricas. Sin embargo, la ampliación del análisis funcional a otros materiales, tales como las herramientas y adornos macrolíticos, los recipientes cerámicos,
los objetos de hueso y metal o los restos paleoantropológicos, resulta todavía muy escasa, a pesar de
que las “huellas” de producción y de uso permiten comprender mejor las condiciones técnicas y sus
implicaciones económicas y sociales. En lo que respecta a la investigación de los objetos de metal, única
manera, por el momento, de poder distinguir con más seguridad si un artefacto fue usado sistemáticamente como una herramienta, suelen utilizarse criterios de comparación con objetos actuales o usados
por grupos residuales contemporáneos o de épocas históricas pasadas y en muy pocas ocasiones se
realizan verificaciones empíricas (Kristiansen, 1984; Kienlin y Ottaway, 1998). Además, tal como señalan
Clemente et alii (2002) en el caso de los objetos de metal, la posibilidad de refundición los convierte en
un artefacto extremadamente escaso en los contextos de hábitat, hecho que ha ayudado a enfatizar su
carácter votivo y funerario y a considerarlos, en muchas ocasiones, un ítem de “prestigio” y/o bélico más
que un útil de trabajo.
Únicamente los resultados de los objetos analizados desde una perspectiva funcional, compaginados con la información osteológica, pueden ser indicadores del sexo y/o la edad de individuos que efectuaban iguales o diferentes trabajos, llevaban armas, lucían tipos de adornos específicos o estaban asociados a objetos concretos, siempre que en las necrópolis los cadáveres de mujeres y hombres se hallen
asociados significativamente a estos objetos en función del sexo y la edad.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
81
[page-n-82]
Sexuación de los trabajos
Si en una necrópolis hallamos útiles a los que se les ha atribuido una función económica precisa y éstos
se asocian de manera significativa con adultos/as, jóvenes o niñas/os, podremos vincular los trabajos a
las categorías de sexo y edad. Por ejemplo, Gibaja (2002 a) estudió la función de los instrumentos líticos
hallados en la necrópolis del Neolítico Antiguo postcardial de Sant Pau del Camp (Barrio del Raval,
Barcelona) y en las del Neolítico Medio de la Bòbila Madurell (Sant Quize del Vallès, Barcelona) y Camí
de Can Grau (La Roca del Vallès, Barcelona), todas ellas pertenecientes a la denominada Cultura de los
sepulcros de Fosa catalanes, que queda englobada en un arco cronológico de mediados del V milenio
cal ANE a finales del IV cal ANE. El citado investigador llega a la conclusión de que en las tres necrópolis, uno de los objetos más estrechamente relacionado
con los hombres son las puntas de proyectil y los microlitos, por su ausencia generalizada en las tumbas femeninas. Por otra parte, las piezas utilizadas sobre piel tienden
a estar vinculadas a las mujeres y las empleadas para
descarnar o trabajar madera con los varones. En lo referente al corte de cereales, los resultados de las tres
necrópolis varían. En Sant Pau se asocian con los hombres, en el Camí de Can Grau con las mujeres y en la
Bòbila Madurell con ambos sexos. En los enterramientos
infantiles (que no han sido sexuados) están presentes
herramientas empleadas en el corte de las plantas y, en
ocasiones, proyectiles o piezas usadas sobre piel, lo que
lleva a sugerir a Gibaja que tales instrumentos deben vincularse a niñas o niños, ya que su ajuar es idéntico al que
presentaban mujeres y hombres adultas/os (recuérdese
Ajuar femenino de la categoría 1 con punzón de bronce y
mango de plata procedente de Gatas (Turre, Almería)
que el sexo de los infantiles no puede precisarse a partir
de estudios osteológicos, a menos que no se cuente con
muestras de ADN). Con todos estos datos, Gibaja consi-
dera la existencia de una división del trabajo en función del sexo y la edad, división de la que tanto se
habla pero que casi nunca se demuestra porque se da por sentada.
Otro ejemplo lo podemos hallar en el grupo argárico, que ocupa las provincias de Almería, Murcia,
gran parte de Granada, Jaén y Alicante. Se clasifica dentro de la Edad del Bronce peninsular (2250 a
1550 cal ANE) y se caracteriza por la existencia de clases sociales y Estado, un urbanismo complejo, un
desarrollo considerable de la metalurgia del cobre y la presencia de enterramientos, generalmente individuales, en urnas cerámicas, cistas de piedra, fosas o covachas, siempre debajo o entre las casas y
acompañados de un ajuar funerario formado por armas, herramientas y adornos que varían según la categoría social a la que se pertenece (sexo, clase y edad).
82
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-83]
Los punzones de bronce, aparecidos a lo largo de toda la diacronía del mundo argárico, están vinculados sistemáticamente a las mujeres (Castro et alii, 1993-94: 99-101). El punzón constituye un elemento común femenino que traspasa diferentes categorías sociales. Por encima de las disimetrías de
riqueza femenina, el punzón es una herramienta que comparte buena parte del colectivo femenino argárico, probablemente un útil de trabajo vinculado a la producción de tejidos, lo que debería ser corroborado mediante análisis de funcionalidad. En muchas sociedades, el tejido y los textiles adquirieron una
gran importancia y resultaron piezas fundamentales de la economía y las relaciones sociales, al servir
como productos de intercambio o indicadores de categorías sociales, ya fueran de sexo, edad o riqueza (Wright, 1996). No obstante, no se ha profundizado demasiado en esta cuestión, probablemente porque el androcentrismo de nuestra disciplina también ha jerarquizado las tecnologías desarrolladas y el tejido ha ocupado uno de los últimos eslabones.
Sobre la violencia ¿Armas o herramientas?
En Prehistoria, los instrumentos bélicos han sido asociados casi siempre al sector masculino, a pesar
de no conocerse el sexo de los individuos a los que estaban vinculados. Probablemente, en muchas
ocasiones, fueron los hombres quienes los manejaron, pero es preciso contar con pruebas más sólidas, ya que en algunas ocasiones no fue así. Insisto en esta cuestión porque parece existir una contradicción entre la capacidad de dar vida y la eliminación de la misma. Esta característica exclusivamente femenina de dar vida, de ser dos, podría explicar, en parte, la disociación de las mujeres con las
armas y su capacidad mediadora, aunque ello no tenga que implicar que ninguna mujer fue belicista,
porque dicha capacidad de ser dos, de disposición a la relación, de apertura a lo otro de sí, es señalada por el cuerpo femenino, aunque no determina nada, dado que una mujer es libre de ignorar esta
característica (Rivera, 2003).
Por ejemplo, entre los grupos nómadas pastores de las estepas euroasiáticas (Davis-Kimball, 1997;
Davis-Kimball y Yablonky, 1995; Davis-Kimball, Bashilov y Yablonky, 1995; Davis-Kimball y Behan, 2002),
que se extienden por Moldova, el sur de Ucrania, el norte del Mar Negro, el sur y el este del Mar Aral, el
Kazakhstán, el sur de Siberia, el oeste de Mongolia y el oeste de China, algunas mujeres fueron guerreras. Los vestigios arqueológicos más representativos de esta amplia área son los cementerios kurganes
(kurgan=túmulo de tierra). El nomadismo pastoral de estos grupos, caracterizado por conducir cada año
a los animales domésticos a las mismas tierras de pastura, fue posible gracias a la domesticación del
caballo. Las tribus regresaban cada verano a los mismos pastos y es precisamente en ellos donde construían montículos para enterrar a sus muertas/os. Las mayores necrópolis están localizadas en los valles
de los ríos Dniester y Dinieper, así como en los deltas del Amu Darya, Syr Daria y Don.
En Kazakhstan, los excelentes pastos de los montes Tien Shan y Altai contribuyeron al éxito del
nomadismo. Identificados por restos arqueológicos, así como por fuentes escritas antiguas y contemporáneas, dichos grupos se conocen como Saka, Sauromacios y Samartianos y se fechan en la segunda
mitad del Ier milenio ANE.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
83
[page-n-84]
En las excavaciones de la necrópolis de Pokrovka (500 ANE -200 DNE), al sur de los Urales, en
Kazakhstan, se hallaron 150 enterramientos distribuidos en cinco cementerios. Los esqueletos fueron
sexuados y también se les atribuyó la edad. Los ajuares funerarios fueron asociados a hombres y mujeres y a grupos de edad mediante análisis de correlación y significación. A partir de ello, los individuos fueron divididos en tres categorías sociales:
1.- Hombres y mujeres del hogar: gran cantidad de cuentas de collar y pendientes en espiral.
2.- Sacerdotes o sacerdotisas: piedras grabadas, altares de cerámica, conchas de mar fosilizadas,
cucharas de hueso decoradas, pigmentos minerales de diversos colores, espejos de bronce y
objetos con representaciones de animales.
3.- Guerreros o guerreras: puntas de flecha, espadas, dagas, aljabas y amuletos.
El 94% de los hombres pertenecían a la categoría de guerreros. En los periodos más antiguos, los
enterramientos masculinos podían
estar asociados a puntas de flecha, en general de bronce, entre
una y cuarenta. En los enterramientos más recientes, el número
de flechas
per capita, en este
caso de hierro, oscilaba entre una
y cincuenta. Algunos hombres
también poseían una única espada y/o una daga de hierro.
Aquellos varones que sólo se vinculaban a un artefacto bélico o no
Necrópolis de Pokrovka: categorías sociales
estaban relacionados con ninguno constituían el 3%, el mismo
porcentaje que el de hombres enterra-
dos con una criatura (cabe destacar que no existen mujeres inhumadas con niños/as).
En cuanto a las mujeres, el 75% están clasificadas en la categoría de mujeres del hogar, el 7% como
sacerdotisas y el 15% como guerreras, con la misma cantidad y el mismo tipo de armamento que los
hombres (espadas y dagas de hierro, flechas de hierro y bronce y aljabas) y amuletos. Una mujer presentaba además una punta de flecha clavada en la caja torácica, testimonio de una muerte violenta en el combate. No obstante, en algunos casos (3%), las mujeres guerreras están asociadas también a objetos de
culto, lo que parece indicar la presencia de una cuarta categoría formada por sacerdotisas-guerreras.
Davis-Kimball insiste en que, entre estos grupos nómadas, los roles sexuales debieron ser más fluidos y que un buen número de mujeres pertenecieron a una élite militar y religiosa de alto poder social.
Para diferenciar la función de arma o instrumento de trabajo deberíamos definir, en primer lugar, qué
es un arma, ya que siempre se ha acudido a comparaciones etnográficas o actualistas para su clasifica-
84
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-85]
ción y sobre todo porque las interpretaciones sociales que pueden inferirse en el caso de clasificar un
artefacto como arma o herramienta distan mucho de ser parecidas.
Si definimos un arma como un instrumento destinado exclusivamente al ataque o la defensa, ciertas
herramientas que pueden tener otra función productiva, tales como las hachas o los cuchillos, no tienen
por qué ser consideradas armas automáticamente. Soriano (2004:147-152) distingue entre armas y artefactos empleados como armas. Define las armas como objetos realizados con la finalidad principal de
agredir a otro individuo, lo que indica la existencia de enfrentamientos lo suficientemente sistemáticos para
producir piezas con la única función de causar daño. Los artefactos empleados como armas no son más
que objetos con diversas funciones, una de las cuales puede ser la de agredir. Al mismo tiempo, Soriano
utiliza tres variables, que deben darse a la vez y en la misma área geográfica estudiada, para afirmar la
existencia de conflictos armados: armas, estructuras defensivas y presencia de muertes violentas.
La única manera, por el momento, de poder distinguir con más seguridad si un artefacto fue usado
como una herramienta es la realización de análisis de huellas de uso y, en el caso del metal, hemos de
empezar a descartar la enfatización de su carácter votivo y funerario así como su atribución de item de
“prestigio” o bélico.
Ilustraremos esta cuestión con un nuevo ejemplo del mundo argárico. Poco se sabe sobre las herramientas argáricas de cobre o bronce. Sin embargo, el estudio de las huellas de uso sobre instrumentos
líticos de dos yacimientos argáricos –Fuente Álamo y Gatas- indican que dichos útiles se emplearon
exclusivamente para la siega y la trilla de restos vegetales no leñosos (Clemente et alii, 1999; Gibaja 2002
b). La presencia de restos de cortado en otros materiales hace suponer que el metal tuvo que ser importante en la fabricación de herramientas en el Sudeste peninsular desde finales del III milenio, sin descartar por ello su importancia como elemento de valor social.
Por otra parte, las alabardas, las hachas, las espadas y los puñales han sido considerados armas,
en especial las tres primeras, que aparecen vinculadas al sector masculino. Lull y Estévez (1986) plantearon cinco categorías sociales para el grupo argárico a partir de un análisis estadístico global de los
ajuares de las tumbas:
Categoría 1
Alabarda, espada, objetos de oro y plata, diadema, vaso cerámico bicónico. A esta categoría, la de
mayor valor social, pertenecerían más hombres que mujeres. Representa a la clase dominante argárica, es decir, hombres con dirección efectiva de la comunidad.
Categoría 2
Objetos de plata y cobre, pendientes, brazaletes, anillos, cerámica (sobre todo copas), punzones y
cuchillos/puñales no asociados significativamente, aunque no se excluyen. Corresponde también a
la clase dominante argárica, quizás formada por mujeres, adolescentes y niños/as vinculados a los
hombres de la categoría 1.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
85
[page-n-86]
Categoría 3
Se vincula a los miembros de pleno derecho de la comunidad. Las mujeres se asocian al binomio
punzón/cuchillo con o sin cerámica y los hombres al de puñal/hacha con o sin cerámica.
Categoría 4
A hombres y mujeres les corresponde un ítem de metal de la segunda categoría o vasos cerámicos (cuencos o recipientes carenados normalmente).
Podría tratarse de los servidores/as.
Categoría 5
Los hombres y las mujeres no poseen ajuar.
Quizás sean extranjeros/as o cautivas/os o
esclavos/as.
Gracias a dataciones de radiocarbono
realizadas posteriormente pudieron matizarse
las tres primeras categorías sociales, teniendo
en cuenta también el sexo y la edad de los individuos a los que estaban asociados los ajuares.
Las alabardas y las espadas cortas fechadas se
concentran, por ahora, en un arco cronológico
del 2100 al 1800 cal ANE, mientras que las
dataciones de las hachas y las espadas largas
son posteriores al 1800 cal ANE. Por su parte,
los puñales están presentes a lo largo de toda
la época argárica (Castro et alii, 1993-94).
La alabarda y la espada corta son consideAlabarda medieval
radas indudablemente armas asociadas a la
clase social dominante masculina, siendo sustituidas hacia el 1800 por las espadas largas
(Castro et alii, 1993-94: 91-97). El hacha aparece también en estos momentos más tardíos, pero no se vincula a los hombres que ocupan el vértice de la pirámide social, sino a los pertenecientes a la tercera categoría
social, a los ciudadanos de pleno derecho. Por otro lado, la alabarda y la espada corta se asocia a hombres
de más de 35 años, mientras que las escasas espadas largas y las hachas, más abundantes, se adscriben a
adultos, subadultos y niños. Todo ello hace pensar en transformaciones sociales acaecidas hacia el 1800,
entre las cuales se señala una aparente democratización de segmentos más importantes de la población a
expensas de un poder económico restringido en su cúpula (Castro et alii, 1993-94: 97) y un mayor peso de
la herencia, materializada en ajuares infantiles que responden también a las diferentes categorías sociales.
86
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-87]
En cuanto a los puñales (Lull y Estévez, 1986; Castro et alii, 1993-1994), que ocupan un arco cronológico amplio, entre el 2100 y 1640 cal. aC, en las primeras fases suelen acompañar a las alabardas
en las tumbas de hombres adultos y a los punzones en las femeninas. A partir del 1800, los puñales pueden aparecer solos, asociarse a las hachas en las tumbas masculinas de cualquier edad o bien vincularse a punzones en los enterramientos femeninos desde los 3 años hasta la vejez.
Ahora bien, así como alabardas y espadas parecen tener un objetivo bélico claro, en el caso de
las hachas y los puñales su finalidad no es tan evidente. Tanto la alabarda como la espada son consideradas exclusivamente armas, puesto que se desconoce otra posible función a lo largo de la
Historia. La alabarda es definida como un arma
ofensiva, que consta de una cuchilla transversal, aguda de un lado y de figura de media luna
por el otro, puesta al extremo de un asta larga.
La forma y la medida son variadas y su altura
oscila entre 200-225 cm. Durante muchos
años fue el arma principal de la infantería, aunque a partir del siglo XV se substituyó por la
pica y después por la bayoneta. A finales del
siglo XVIII pasó a ser exclusivamente un arma
ceremonial. La alabarda permite efectuar un
combate preferentemente defensivo, al mantener al rival a una prudencial distancia del usuario, pudiendo emplearse como arma empalante o incluso cortante.
Por su parte, la espada se define como
un arma blanca, larga, recta, aguda, y cortante, con guarnición y empuñadura. Es el arma
por excelencia de la Edad Media, aunque sus
Alabardas y puñal argáricos de Callosa de Segura (Alicante)
orígenes se remontan probablemente a la
Edad del Bronce. Las espadas pueden diferenciarse en espadas de corte o de golpe. Las primeras son más cortas y podían necesitar el uso de
las dos manos para su manejo. Solían llevarse como arma defensiva en el cinto o como arma secundaria. Las espadas de golpe, más grandes, eran llevadas en el cinto, con no pocos problemas de
movilidad, o en el caballo.
El hacha, en cambio, es definida como una herramienta cortante o un arma. Según su enmangue y tamaño, puede emplearse para talar o trabajar la madera. Es por ello que su función de arma
en el periodo argárico podría ser sustituida por la de un útil eficaz para talar árboles, precisamente
en un momento en el que la explotación de los recursos forestales llega al máximo nivel de aprove-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
87
[page-n-88]
chamiento de las materias leñosas, coincidiendo con el episodio de mayor demanda de tierras agrícolas. Además conviene recordar que el final de la época argárica supuso un aumento en la búsqueda de combustible y madera para la producción de artefactos muebles e inmuebles (Castro et
alii, 1999: 270).
Si las hachas fueron armas ofensivas, la presencia de espadas largas para la primera categoría
superior y de hachas para la intermedia a partir del 1800 indicaría una clara jerarquización social con
una respectiva especialización entre la población masculina armada, jerarquización no detectada en el
periodo anterior. En el caso de que el hacha no fuera un arma, postura que yo defiendo, podría relacionarse con una función económica que cobra importancia, desde la perspectiva real y la simbólica, a
partir del 1800, momento en que, como ya he mencionado, existe una enorme exigencia de tierras agrícolas. La dicotomía hacha/hombres y punzón/mujeres de la categoría social intermedia podría indicar,
en el caso de que las hachas se utilizaran para la tala o el trabajo de la
madera, lo que debería verificarse a
partir de analíticas de funcionalidad,
una división sexual del trabajo no
pragmática, claramente institucionalizada, mientras que las labores efectuadas con el cuchillo/puñal pudieron
haber sido iguales o distintas, aunque
hombres y mujeres compartirían el
mismo medio de producción.
Finalmente, el hecho de que las
mujeres no tuvieran acceso a las
Hachas argáricas
armas especializadas (alabardas y
espadas largas o cortas) las convierte
en un colectivo que no puede o no quiere manejar los medios más eficaces para la coerción fisica y/o
psíquica. De todas maneras, si el puñal es un arma, algunas mujeres, al menos las de las clases superior e intermedia, no están exentas de ella, en consecuencia, ciertas mujeres portaban instrumentos bélicos. Si no lo es, hipótesis que yo defiendo, debemos dejar de denominarlo arma en el caso de estar asociado a enterramientos masculinos y cuchillo en los femeninos.
88
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-89]
Bibliografía
ARNOLD, B. y WICKER, L. (eds.) (2001): Gender and the Archaeology of Death. Oxford-New York: Altamira Press.
CASTRO, P., CHAPMAN, R., ESCORIZA, T., GILI, S., LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, M.E. (1993-94):
“Tiempos sociales de los contextos funerarios argáricos”. Anales de Prehistoria y Arqueología de Murcia, 9-10: 75-105.
CASTRO, P., CHAPMAN, R., GILI, S., LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, M.E. (1995): “Quinta campaña
de excavaciones en el yacimiento de Gatas (Turre-Almería), Anuario Arqueológico de Andalucía, T.ll, Sevilla, pp. 7-14.
CASTRO MARTINEZ, P.V., CHAPMAN, R.W., GILI, S., LULL, V., MICO, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, Mª E. (1999):
Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica. Sevilla. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía.
CLEMENTE, I., GIBAJA, J.F. y VILA, A. (1999): “Análisis funcional de la industria lítica tallada procedente de los sondeos de Gatas”, en
P. CASTRO et alii, Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica. Junta de Andalucía, Sevilla,
pp. 341-347.
CLEMENTE, N., RISCH, R. y GIBAJA, J.F. (eds.) (2002): Análisis Funcional: Su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas.
British Archaeological Reports, Int.Ser. 1073, Oxford.
COHEN, M.N. y BENNETT, S. (1998): ”Skeletal evidence for sex roles and gender hierarchies in Prehistory”, en HALS-GILPIN, K. Y WHITLEY, D. (eds.) Reader in gender archaeology.New York and London: Routledge.
DAVIS-KIMBALL, J. (1997): Warrior Women of Eurasia,Archaeology, vol. 50, nº 1, pp. 44-48.
DAVIS-KIMBALL, J. BASHILOV, V.A y YABLONKY, L.T. (eds.) (1995): Nomads of the Eurasian Steppes inthe Early Age, Bekerley: Zinnat
Press.
DAVIS-KIMBALL, J. y YABLONKY, L.T. (1995): Kurgans on the Left Bank of the Ilek Excavations at Pokrovka 1990-1992: Excavations
at Pokrovka, 1990-1992, Bekerley: Zinnat Press.
DAVIS-KIMBALL, J. y BEHAN, M. (2002): Warrior Women: An Archaeologist,s Search for History’s Hidden Heroines, New York: Warner
Books.
GIBAJA, J.F. (2002 a): La función de los instrumentos líticos como medio de aproximación socio-económica. Comunidades neolíticas
del V-IV milenios cal, BC en el noreste de la Península Ibérica. Tesis doctoral presentada en la UAB.
GIBAJA, J.F. (2002 b): “Análisis del material lítico tallado de Fuente Álamo”, en R. Risch, Recursos naturales, medios de producción y
explotación social. Un análisis económico de la industria lítica de Fuente Alamo (Almería), 2250-1400 ANE, P. von Zabern,
Maguncia, pp. 163-177.
KIENLIN, T. y OTTAWAY, S. (1998): “Flanged axes of the North-Alpine region: an assessment of the possibilities of use wear analysis
on metal artifacts”, en C. MORDANT, M. PERNOT y V. RYCHNER (eds.), L’Atelier du bronzier en Europe du XXe au VIIIe siècle avant de notre ère, Tomo II, CTHS, Paris: 271-286.
KRISTIANSEN, K. (1984): “Krieger und Hõuptlinge in der Bronzezeit Dõnemarks - ein Beitrag zur Geschichte des bronzezeitlichen
Schwertes”, Jahrbuch des Römisch-Germanischen Zentralmuseums Mainz, 31: 187-208.
LULL, V. Y ESTÉVEZ, J. (1986): “Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas”, Homenaje a Luis Siret (19341984). Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: 441-452.
MACCAFFERTY, SH. y MACCAFFERTY, G. (1994): “Engendering Tomb at Monte Albán, Current Anthropology , 35 (2): 143-166.
RAUTMAN, A. (ed.) (2000): Reading the body: Representations and remains in the archaeological record. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press.
RIVERA GARRETAS, M. (2003): “La violencia de las mujeres no es violencia de género”, Reflexiones /Violencia contra la Mujer, 15.
http://www.isis.cl/temas/vi/reflex.htm
SANAHUJA YLL, Mª E. (1997): “Marxismo y feminismo”, Boletín de Antropología Americana, nº 31, julio 1995-diciembre 1997: 7-14.
SANAHUJA YLL, Mª E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Univ. De Valencia: Cátedra.
SEMENOV, S.A. (1981): Tecnología prehistórica (Estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso. Madrid:
Akal.
SORIANO, N. (2004): La formación del Estado en el Valle Medio del Río Amarillo. Un acercamiento teórico y práctico a los inicios de
la Edad del Bronce en China. Trabajo de investigación de Tercer Ciclo, Universidad Autónoma de Barcelona.
WILSON, D. (1997): “Gender, diet, health, and status in the Mississippian Powers Phase Turner Cemetery Population”, en R. JOYCE y
Ch. CLAASSEN (eds.) Gender and Archaeology, Philadelphia: University of Pennsylvania Press: 1-22.
WRIGHT, R. (1996): “Thecnology, Gender and Class: Worlds of Diffrence in Ur III Mesopotamia”, en R.P.Wright (Ed.), Gender and
Archaeology, Filadelfia: University of Pensilvania Press, 79-110. Traducción castellana de Icaria, Barcelona, 1999 en
Arqueología y Teoría Feminista: 173-214.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
89
[page-n-90]
.
[page-n-91]
LASMUJERESENLOSCONTEXTOS
FUNERARIOSPREHISTÓRICOS.
APORTACIONES DESDE LA OSTEOARQUEOLOGÍA
Mª PAZ
DE MIGUEL
Universitat d’Alacant
Introducción
Pocas evidencias nos permiten aproximarnos con mayor claridad a las poblaciones del pasado, que los
aspectos relacionados con el estudio de los restos humanos procedentes de los contextos funerarios.
Es por ello que será en estos enterramientos en los que busquemos la presencia de mujeres que nos
permitan hablar, no de su muerte, sino de su vida, de las posibles actividades que realizó, y del valor
social que se le reconoció. Para ello estudiaremos tanto sus restos óseos como el tipo de ritual que se
le realizó en el momento de su muerte.
Hemos de partir de la realización de una excavación arqueológica cuidadosa que permita reconocer las manifestaciones funerarias presentes en cada sepultura. Debemos documentar con minuciosidad
la posición de los restos, y sus posibles relaciones con otras personas con las que pudieran haber compartido su última morada.
Tras el primer trabajo de campo esperamos obtener del estudio de cada resto óseo información
sobre el número mínimo de personas halladas en la sepultura, sus edades y sexos, las tallas, la robustez ósea y las posibles enfermedades que padecieron. Sin este paso nunca podremos reconocer la presencia de las mujeres, los hombres y quienes fallecieron durante la infancia.
Como podemos observar a partir de la información obtenida, podremos hacer un estudio comparativo
entre hombres, mujeres e infantiles. Reconocer su presencia o ausencia, ubicarlos en sepulturas individuales
o compartidas, establecer una relación con los elementos de ajuar y conocer su estado de salud durante la
vida. Nunca debemos olvidar que el mundo funerario no habla de la muerte, sino de la vida, de las creencias
de un grupo social y de cómo se han enfrentado a los misterios de la muerte a través de los ritos funerarios.
Contextos funerarios prehistóricos
Cuando hablamos de Prehistoria nos referimos a un periodo cronológico de larga duración, durante el
cual las gentes han modificado sus modos de vida, las formas de hábitat, los modos de explotación de
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
91
[page-n-92]
los recursos naturales, etc. De igual modo, los ritos funerarios no han sido siempre los mismos. Haciendo
un resumen bastante simplificado reduciremos estos ritos a tres: la inhumación múltiple diacrónica, la
inhumación individual o doble y la cremación.
La inhumación múltiple diacrónica se evidencia en nuestras tierras desde el Mesolítico con el claro
ejemplo de la necrópolis de El Collado (Oliva, València), continuando durante el Neolítico Antiguo como
se atestigua en la Cova de la Sarsa (Bocairent, València), prolongándose durante el Calcolítico (Cueva
Barcella, Torremanzanas; Cova del Montgó, Xàbia; etc.), el Campaniforme (Cuevas del Peñón de la Zorra
y Cueva del Puntal de los Carniceros, Villena; Cova Soler, Denia; etc.) y a lo largo de la Edad del Bronce
(Cabezo de la Escoba y Cabezo Redondo, Villena; Mas del Corral, Alcoi; Muntanya Assolada, Alzira; etc.),
incluso durante su fase final (Cova d’En Pardo, Planes).
El segundo rito bien registrado es el
de la inhumación individual o doble,
documentado escasamente durante el
Neolítico, queda claramente evidenciado
en contextos de la Edad del Bronce.
Suelen ser áreas de habitación en las que
se colocan algunos enterramientos, tanto
en las zonas en las que se observa el
desarrollo de la Cultura Argárica (San
Antón, Orihuela; Laderas del Castillo,
Callosa de Segura; Tabayá, Aspe y La
Illeta dels Banyets, El Campello), como en
zonas más alejadas geográficamente o
con cronología posterior (Muntanya
Assolada, Alzira; Lloma de Betxí, Paterna;
Fig. 1. Restos procedentes de personas de diferentes edades y sexos. Enterramiento
colectivo de El Fontanal (Onil, Alicante).
Cabezo Redondo, Villena; Mas del Corral,
Alcoi, etc.).
Un tercer ritual claramente diferenciador es de la cremación de los cadáveres. Se ha documentado
de forma excepcional en el abrigo de L’Escurrupenia de Cocentaina (Pascual, 2002: 156-164), durante
el Neolítico Final-Calcolítico, si bien será durante el Bronce Final cuando parece se establecerá como rito
generalizado, al menos para la población enterrada en la necrópolis de Les Moreres (Crevillent).
Estos tres ritos: inhumación múltiple diacrónica, inhumación individual o doble y cremación, no permiten descartar otros modos de tratamiento de los cadáveres, cuyas evidencias arqueológicas han desaparecido. Debemos considerar que el número de personas cuyos restos se han recuperado, no representan más que una ínfima parte del total de la población que habitó nuestras tierras a lo largo de tan
dilatado tiempo.
92
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-93]
La osteoarqueología
Son muchas las disciplinas que se imbrican cuando se realiza el estudio de un contexto funerario. Una
de ellas, dedicada a la revisión de los restos esqueléticos humanos es la osteoarqueología. Será a partir de la aplicación de la metodología antropológica y paleopatológica como podamos extraer datos
sumamente interesantes para conocer lo que más nos aproxima a las gentes del pasado, su propio
esqueleto.
Aunque lo ideal sería realizar una excavación de los enterramientos con una metodología adecuada, como la propuesta por H. Duday en la conocida como “Antropología de Campo”, no siempre es posible. A pesar de ello, no debemos menospreciar la información que se conserva en los museos, donde
se han ido almacenando restos humanos de diferentes épocas, que si bien están parcialmente recogidos, aun esconden importantes datos sobre nuestros ancestros.
Para iniciar la obtención de la información debemos partir de la identificación del número mínimo de
individuos (NMI). Si bien suele ser sencillo en el
caso de las sepulturas individuales o dobles,
se complica considerablemente cuando la
tumba ha sido utilizada a lo largo de los años
(Fig. 1). No obstante, será la determinación del
NMI la que nos permita ofrecer datos sobre la
existencia de un ritual colectivo, en el que el
hecho de formar parte de un grupo es lo que
da derecho a estar en esa tumba, transmitiendo que su sociedad valora más lo colectivo
que lo individual.
En un siguiente paso intentamos conocer
Fig. 2. Hemipelvis de mujer y hombre procedentes de una sepultura doble diacrónica de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante).
las edades de muerte. En sociedades prehistóricas como las que estamos refiriendo, es previsible que el número de personas fallecidas durante la
infancia sea elevado. Debemos recordar que no hay conocimientos antibióticos ni vacunales, y que la
infancia está expuesta a numerosos riesgos que pueden causar una muerte temprana. Ciertamente en
casi todos los espacios funerarios identificamos la presencia de infantiles, no obstante, suelen ser poco
numerosos por lo que debemos buscar explicaciones culturales a su infrarrepresencación en los enterramientos.
Son más numerosos los restos esqueléticos de quienes fallecieron a edades adultas, preferentemente entre los 20 y 40 años, siendo poco frecuente la presencia de personas fallecidas por encima de
los 60 años.
Otro dato relevante es el de conocer si eran mujeres u hombres quienes están en las sepulturas.
No siempre es fácil realizar su adscripción sexual. Se han propuesto diferentes métodos para poder
determinar los sexos a partir de los restos esqueléticos. Dada que nuestra función reproductora está cla-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
93
[page-n-94]
ramente diferenciada por sexos, en la anatomía humana hay rasgos que permiten realizar esta diferenciación sexual. Será por tanto en la pelvis donde mejor se puedan identificar las características diferenciadoras entre sexos (Fig. 2). El problema que se presenta es que son huesos bastante frágiles, cuya
conservación no suele ser buena, enmascarándose con frecuencia las características que buscamos. A
ello hay que añadir que apenas se conservan pelvis de las excavaciones antiguas. Ante esta circunstancia serán los cráneos quienes nos permitan aproximarnos con cierta fiabilidad a su identificación sexual
(Fig. 3). Debemos subrayar que en muchas excavaciones antiguas únicamente los cráneos y mandíbulas bien conservados, fueron los restos esqueléticos recogidos, hecho que ha proporcionado varias
colecciones en nuestros museos.
Hay otros datos de los que nos informan los restos óseos. A partir de las medidas obtenidas de las
longitudes de huesos largos, podemos aproximarnos a las tallas de quienes vivieron en un determinado
momento (Fig. 4). La talla permite
conocer algunas características físicas
de esas gentes, permitiendo, a partir
de su comparación entre sexos, obtener información de su variación según
las épocas estudiadas.
Por último, pero no por ello
menos relevante, hemos de realizar un
estudio paleopatológico, que nos
informará sobre las enfermedades
que dejaron su huella en el esqueleto.
Aunque se calcula que sólo el 10% de
Fig. 3. Cráneos de una mujer y un hombre procedentes de una sepultura doble de la Illeta
dels Banyets (El Campello, Alicante).
ellas afectan al hueso es importante
resaltar que las lesiones traumáticas,
las infecciones, las malformaciones, la
patología dental y las enfermedades osteoarticulares, son relativamente frecuentes entre las poblaciones del pasado.
Directamente relacionada con las mujeres está la patología obstétrica. No es fácil reconocer cuando una mujer ha fallecido directamente por causas relacionadas con el embarazo y el parto. Sin embargo, vemos más claramente algunos casos que nos informan directamente o indirectamente de la presencia de estas complicaciones como son los de los restos óseos pertenecientes a perinatales.
Menos frecuente es la aparición de señales en los huesos que nos hablen de manipulación de
los cadáveres, como se ha atestiguado en la Cova d’En Pardo , en momentos del Bronce Final (Chiarri
et alii, 1999), circunstancia reseñable ya que además se trata de un esqueleto de mujer (Fig. 5).
94
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-95]
Las mujeres enterradas
Durante la Prehistoria la ocupación de las tierras valencianas está atestiguada a partir de la existencia de numerosos yacimientos arqueológicos. Muchos de ellos son cuevas o poblados donde los materiales muestran indicios sobre la vida cotidiana. Otros son los lugares de enterramiento, a veces claramente relacionados con
estos poblados, y en otros casos en áreas donde no se conocen dónde habitaban las gentes allí enterradas.
Iremos poniendo algunos ejemplos que permitan ilustrar la presencia de mujeres en estos espacios funerarios.
De los inicios de la prehistoria reciente conocemos cuevas de enterramiento como la de la Sarsa
(Bocairent), en donde son varias las personas que fueron enterradas. Sus edades son diversas, reconociendo tanto la presencia de infantiles como de adultas-os. Aunque aún no se han publicado los datos,
hemos evidenciado la presencia de personas de ambos sexos. Creemos que es destacable la coexistencia de dos individuos adultos en una grieta, junto con materiales adscribibles al Neolítico cardial. Este
sepulcro doble está formado por una mujer y un hombre, de los que desconocemos si fueron depositados en un mismo momento o no (Fig. 6).
Es conocida la utilización de las cuevas como espacios funerarios en los que se evidencian reutilizaciones continuas a lo largo del
Neolítico. En la actualidad son pocas las dataciones absolutas que
permiten verificar sin duda la adscripción de los esqueletos a un
momento cronológico preciso. Queremos reseñar el caso de la Cova
Sant Martí (Agost) donde se han realizado dataciones absolutas sobre
restos humanos obteniendo una fecha de 4560 cal ANE (Torregrosa,
2004), siendo la más antigua para el Neolítico con restos humanos.
Desafortunadamente, la escasez de restos exhumados durante las
Fig. 4. Radios de una sepultura doble (mujer y
hombre, adultos) de la cultura de El Argar.
Obsérvese la clara diferenciación de tamaño.
excavaciones sólo nos ha permitido identificar la presencia de individuas/os adultas/os e infantiles. No hemos podido realizar su adscripción sexual, debido a lo poco representativos que son los fragmentos conservados (De Miguel, 2004a).
Es diferente la situación para las cuevas de enterramiento pertenecientes a las últimas fases del
Neolítico y el Calcolítico, donde el número de inhumaciones suele ser superior al de momentos anteriores.
Hemos identificado la presencia de mujeres en varias de las cuevas que hemos tenido oportunidad
de estudiar en diferentes museos (De Miguel, 2000). En general, el número de mujeres identificadas suele
ser menor que el de hombres. Aunque no podemos descartar que esta diferencia se deba a cuestiones
culturales, hay que reseñar que en bastantes casos hay restos que no han podido ser sexados, bien por
su deficiente estado de conservación, o porque sus características no están suficientemente claras. Es
posible que en algunos casos sean mujeres, por lo que nos llevarían a un cierto equilibrio entre sexos.
Igualmente en los contextos campaniformes en los que hemos podido sexar los cráneos están presentes hombres y mujeres, como ocurre en el Puntal de los Carniceros de Villena (Jover y De Miguel,
2002), e igualmente ocurre en la Cueva Occidental del Peñón de la Zorra (Villena), en este caso se ha
identificado una mujer a partir de la conservación de dos coxales casi completos.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
95
[page-n-96]
Es en la Edad del Bronce cuando se observan las más claras diferenciaciones rituales. Por una parte
la existencia de inhumaciones individuales o dobles en yacimientos claramente argáricos como son San
Antón (Orihuela), Laderas del Castillo (Callosa de Segura), Tabayá (Aspe) y la Illeta dels Banyets (El Campello).
De dos de ellos, San Antón y de las Laderas del Castillo, carecemos de materiales antropológicos que nos
permitan disponer de datos sobre la mayor o menor presencia de mujeres en los mismos. Disponemos de
algunas referencias del ritual y de los restos osteoarqueológicos conservados (De Miguel, 2004b).
En el Tabayá sólo se han excavado con metodología arqueológica sepulturas individuales
(Hernández, 1990; De Miguel, 2003) en cuyo estudio sólo hemos podido determinar la presencia de
hombres. Sin embargo conocemos la existencia de al menos una mujer procedente de excavaciones
clandestinas (Jover y López, 1997: 56). La infrarrepresentación de mujeres puede ser debida a una intencionalidad ritual, aunque hemos de contemplar el hecho de que el yacimiento sólo está excavado parcialmente.
Muy distinto es el caso del yacimiento de la Illeta dels Banyets, del que
se conservan restos humanos procedentes de varias sepulturas (De Miguel,
2001). En los fondos del Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, se
conservan restos humanos procedentes de nueve sepulturas excavadas a
partir de la década de los años 70, del
pasado siglo. Destacaremos que se
produce una modificación significativa
Fig. 5. Enterramiento de una mujer con señales de desarticulación (Cova d’En Pardo,
Planes, Alicante). Fotografía de J.A. Soler y C. Roca.
del ritual respecto a las épocas anteriores que hemos descrito, ya que ahora
comparten el espacio con las/os
vivas/os. Son sepulturas localizadas en lugares de hábitat, habiéndose exhumado enterramientos individuales y dobles, alejándose de los espacios colectivos habituales hasta este momento. Ahora los elementos de ajuar, si existen, se vinculan a quienes ocupan la sepultura de forma personalizada. Es en este contexto cronocultural cuando las mujeres aparecen bien representadas tanto en las sepulturas individuales
como en las dobles, acompañadas por hombres.
Las manifestaciones rituales corresponden con las normas presentes en la Cultura del Argar.
Presencia de sepulturas en lugares de habitación, individuales o dobles, con personas de ambos sexos,
al igual que infantiles. Es lo más frecuente que en casos de las sepulturas dobles de adultos, estén formadas por una mujer y un hombre, inhumaciones realizadas en diferentes momentos. Suelen ser las
mujeres las que primero ocuparon la sepultura y tras un tiempo difícil de precisar, se produce la reutilización de la sepultura enterrando un hombre.
96
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-97]
En la Illeta dels Banyets se han identificado cuatro sepulturas dobles, en tres de las cuales se evidencia la presencia de una mujer y un hombre, no permitiendo el estado de conservación de la cuarta sepultura llegar a más precisiones. Sólo en una de ellas conocemos el orden de colocación de los cuerpos, correspondiendo el primer lugar al de la mujer y tras cierto tiempo, posiblemente de varios años, fue depositado el
hombre. Es posible que haya que buscar en las relaciones de parentesco el hecho de compartir la última
morada. En el caso de que fueran vínculos sanguíneos los que unan a las personas, será el campo de la
genética quien pueda ofrecernos los datos científicos que permitan corroborarlo, pero por el momento no
disponemos de ninguno.
De igual modo, se identifica la presencia de cinco sepulturas individuales. Una de ellas contiene un/a
niño/a de 2-3 años, cuyo sexo no ha sido identificado. Las otras cuatro están ocupadas por personas adultas,
dos hombres, una sin determinar y una mujer. Baste comprobar que hombres y mujeres comparten el derecho
a ser enterrados en lugares de hábitat,
evidenciando su presencia tanto en
sepulturas dobles e individuales.
Si salimos del área argárica nos
encontramos con escasos datos que
nos ofrezcan información osteoarqueológica, hecho que condiciona
considerablemente la interpretación de
los contextos funerarios.
Se observa que durante la Edad
del Bronce se continúa con el uso de
las cuevas y covachas como lugares
de enterramiento, incluidas algunas de
las que se utilizaron en épocas anterio-
Fig. 6. Cráneos pertenecientes a una mujer y un hombre de la Grieta de la Sarsa (Bocairent,
Valencia)
res, como la Cova del Cantal o la
Cueva de la Barcella. Son conocidos los enterramientos de Villena, como el Cabezo de la Escoba, donde
se inhumaron un NMI de tres personas adultas, siendo al menos una de ellas mujer. Del mismo modo en
el entorno de Cabezo Redondo son frecuentes los enterramientos de varios individuos, y aunque el estado de conservación no permite una identificación clara de su adscripción sexual, la diferente robustez de
los mismos parece indicar que eran espacios compartidos por hombres, mujeres e infantiles.
Hay que subrayar que en las excavaciones realizadas en el área de habitación de Cabezo Redondo
por el Dr. M.S. Hernández, se han documentado al menos dos sepulturas individuales de adultos, una
de mujer (Fig. 7) y otra de hombre. Esta circunstancia vuelve a plantear un cierto equilibrio entre la presencia de personas de ambos sexos, con ritos similares.
Otro yacimiento del que conocemos sus restos humanos es el de El Mas del Corral (Alcoi) (Trelis,
1992). En sus proximidades se ha localizado una covacha con enterramiento múltiple diacrónico, en el
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
97
[page-n-98]
que fueron inhumadas personas de diferentes edades y sexos. Esta situación es diferente a la del poblado, donde el único enterramiento excavado de adulto, se ha identificado como el de un hombre. A éste
habría que añadir la presencia de otros dos enterramientos de individuos perinatales, y la localización
entre los restos de fauna de otros restos humanos, preferentemente de infantiles.
En el yacimiento de la Mola de Agres fue excavada la inhumación de un hombre vinculado al lienzo de la muralla (Martí Bonafé et alii, 1996), localización algo diferente del resto de enterramientos identificados con cronología de la Edad del Bronce.
Si nos desplazamos hacia el norte, los datos disponibles son escasos. Recientemente se han estudiado
los restos de la inhumación localizada en la Muntanya Assolada (Alzira, València) (Fig. 8) cuya datación corresponde con una fecha de 2210-2130 ANE (De Pedro, 2004: 4344), que hemos identificado con los de una mujer adulta.
Asociado a este yacimiento se publicaron los materiales procedentes de una cueva de enterramiento, ocupada por varios individuos de diferentes edades, que por la diferente robustez de los
huesos largos es posible que estén representados ambos sexos.
Disponemos igualmente de información sobre otros yacimientos valencianos en los que se ha documentado la presencia de inhumaciones en poblado (Cabeço del Navarro,
Ontinyent; Lloma de Betxí, Paterna y Les Raboses, Albalat dels
Tarongers), en todos ellos los individuos adultos inhumados se
han identificado como hombres.
Dentro de las cuevas de enterramiento tenemos en la
provincia de Valencia la del Barranc Roig de Sagunt, en la que
se han identificado unas diez inhumaciones, siendo dos de
ellas mujeres (Barrachina et alii, 1996).
Fig. 7. Excavación del esqueleto de una mujer en
Cabezo Redondo (Fotografía de M.S. Hernández).
Igualmente creemos de gran relevancia los datos disponibles de la Cova dels Blaus (La Vall d’Uixò, Castelló), espacio
en el que se ha documentado la presencia de nueve indivi-
duos, seis adultas-os y tres infantiles. En este yacimiento se han sexuado cinco personas adultas, siendo cuatro de ellas mujeres. El minucioso estudio antropológico y paleopatológico nos permite disponer
de una información poco frecuente en nuestras tierras (Polo y Casabó, 2004; Romero et alii, 2004).
Para las fases finales de la Edad del Bronce no disponemos de muchos datos. Cabe reseñar el
hallazgo de la Cova d’En Pardo de los restos de una mujer joven, en los que se evidencia la manipulación de los mismos, con huellas de desarticulación (Chiarri et alii, 1999). Caso por el momento excepcional en nuestro ámbito geográfico.
Por último reseñaremos el cambio radical que ocurre en el ritual funerario durante el Bronce Final, al
menos en algunas zonas, como es la aparición de la necrópolis de cremación de Les Moreres (González
98
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-99]
Prats, 2002). Destaca la presencia de personas de ambos sexos y de todas las edades, siendo más
abundantes las mujeres. Se ha subrayado explícitamente que el ritual incinerador no ha hecho diferenciación ni entre sexos, ni entre edades (Gómez, 2002).
Paleopatología y Mujer
Para comprender cómo fue la vida de las personas disponemos, entre otros, de los datos obtenidos a partir de la Paleopatología. Se calcula que sólo el 10% de las enfermedades dejan huella en los huesos, por lo
que nunca llegaremos a conocer el estado de salud de las poblaciones del pasado de manera absoluta.
Sin embargo, son de gran relevancia los datos que podemos obtener, y la posibilidad de hacer comparaciones entre miembros de una misma comunidad diferenciando, en la medida de lo posible, las enfermedades sufridas según las edades y los sexos. Ya hemos explicado las dificultades que encontramos a la
hora de asignar a uno u otro sexo los materiales exhumados en cuevas de enterramiento.
Es por ello que son pocas las ocasiones en las
que tenemos la seguridad, en estos contextos,
de que los restos son de un sexo conocido.
Otra circunstancia diferente es cuando los
enterramientos se realizaron de forma individual, circunstancia en la que la adscripción
sexual suele ser más fácil, a la vez que disponemos del total del esqueleto para su estudio.
Es obvio que la patología más fácil de
identificar es la de origen traumático. En estos
casos es evidente el reconocimiento de la
Fig. 8. Muntanya Assolada, Alzira, Valencia. Excavación de 1989, enterramiento
de los cuadros z/10-11. Fuente Archivo SIP.
relación causa-efecto, lo que las alejaría de
los contenidos mágico-religiosos que pudieron haber tenido otro tipo de enfermedades. Desconocemos
cuáles eran los conocimientos sobre cómo cuidar y curar estas dolencias, pero está clara su utilización
(De Miguel y De Miguel, 2005). En la revisión de materiales que se ha realizado, hemos documentado
varios casos de fracturas en poblaciones prehistóricas. Al menos dos mujeres exhumadas en la Illeta del
Banyets presentan fracturas óseas con total cicatrización del hueso. La primera se localiza en una costilla, hecho que debió ser frecuente, posiblemente como consecuencia de una caída o de un traumatismo sobre el costado. El segundo, es el de una fractura de Colles (fractura de muñeca), cuya causa más
frecuente es una caída que obliga a apoyar la mano contra el suelo, causando dicha lesión.
Aunque hay evidencias de fracturas en otros yacimientos el hecho de ser cuevas con varios individuos, nos impide determinar si son mujeres u hombres quienes las padecieron.
Igualmente de causa traumática parece la erosión localizada en el parietal izquierdo de la mujer localizada en la grieta de la Cova de la Sarsa, con signos claros de haber iniciado su cicatrización, si bien no llegó
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
99
[page-n-100]
a la reparación total del hueso (Fig. 9). Otro caso es el del cráneo 14 de la Cova de la Pastora, correspondiente a una mujer de unos 15 años, en la que se ha identificado una erosión craneal en el frontal (Campillo,
1978: 269). La escasez de las evidencias no permite, por el momento, hacer valoraciones en profundidad.
Otro aspecto de la enfermedad que es muy interesante es el de la identificación de las alteraciones
que las infecciones dejan sobre el esqueleto. En nuestro entorno son pocos los casos identificados, pero
consideramos de gran relevancia los signos de tuberculosis ósea evidenciados en la Cova dels Blaus
(Vall d’Uixò). En este espacio sepulcral se han identificado nueve individuas/os, seis fallecieron a edad
adulta y tres durante la infancia. Es poco frecuente que sean más mujeres que hombres (4/1), quienes
se inhumaran en este espacio sepulcral. Destacaremos que siete de los esqueletos muestran signos
compatibles con tuberculosis ósea, cuatro mujeres, un hombre y dos infantiles (Polo y Casabó, 2004).
Dado que con frecuencia el motivo del
contagio es por el consumo de leche y
derivados, o el contacto con animales
infectados, cabría plantearse si este
perfil poblacional quizás esté indicando que fueran las mujeres y los infantiles, quienes con más frecuencia realizaran trabajos de pastoreo, ordeño y
elaboración de productos lácteos.
Más frecuentes son las infecciones bucales, con pérdidas dentales y
caries, si bien no parece existir diferenciación por sexo.
No son frecuentes las malformaFig. 9. Evidencias de traumatismo craneal en la mujer exhumada en la Grieta de la Sarsa
(Bocairent, Valencia).
ciones esqueléticas documentadas en
la bibliografía paleopatológica. En nuestras tierras cabe reseñar la presencia de
un caso de impresión basilar con platibasilia (malformación craneal), en una mujer de 15-18 años, procedente de la Cueva de Palanqués (Navarrés, València) (Campillo, 1978: 78-85). Por nuestra parte hemos podido
estudiar un caso de síndrome de Kippel-Feil en la mujer inhumada en la Muntanya Assolada. Esta patología,
que consiste en la fusión de dos o más vértebras cervicales (Fig. 10), se da con más frecuencia en mujeres
(Aufderheide y Rodríguez-Martín, 1998: 61), siendo una alteración que causaría una diferenciación en el
aspecto externo de quien la padeció. No obstante, esta circunstancia no produjo la exclusión social de la
mujer, ni condicionó su vida falleciendo a edad adulta, y siendo enterrada de manera cuidadosa.
Aunque son muchos más los aspectos paleopatológicos que pudiéramos tratar quisiéramos terminar este apartado con una reflexión sobre aquella patología que únicamente nos concierne a las mujeres: la obstétrica.
100
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-101]
Es difícil de imaginar desde nuestra situación actual cuales eran las circunstancias en las que se
desarrollaba la vida reproductiva en las sociedades prehistóricas, aunque aún tenemos lugares en nuestro planeta donde los avances científicos no están al alcance de todas.
Parece claro que la sedentarización produjo un aumento de la fecundidad, reduciéndose los tiempos entre los nacimientos. Cuando una sociedad es productora, el acceso a los alimentos es más fácil,
no pasando en general grandes periodos de hambruna. Todo ello permite a la mujer tener una mejor disponibilidad procreadora, con periodos de fertilidad no condicionados por la nutrición.
El crecimiento poblacional en sociedades prevacunales se logra a partir del aumento de la descendencia asegurándose que, a pesar de las elevadas tasas de mortalidad infantil, haya un número elevado
de supervivientes. Ello supone que las mujeres debieron tener una cantidad importante de embarazos y
partos, de los que difícilmente se tiene constancia en el registro arqueológico. Serán la mayoría de las
veces los indicadores indirectos los que nos permitan reconocer
esas implicaciones de la maternidad en la salud de las mujeres.
En la actualidad no disponemos de estudios osteoarqueológicos suficientes en nuestro territorio que nos permitan comparar
edades de muerte entre mujeres y hombres, por ello carecemos
del dato básico para hacer inferencias sobre la mayor o menor
representación de cada sexo entre los grupos de edad. Cabría
como excepción los datos disponibles de la Necrópolis de cremación de Les Moreres (Gómez, 2002), donde este autor realiza alguna reflexión al respecto. En ella hay un mayor número de mujeres
(39%) que de hombres (27%) para población adolescente y adulta.
Hay una elevada mortalidad infantil con una significativa representación de recién nacidos, circunstancia que el autor pone en posible relación con la mortalidad femenina “sería sugerente decir que
Fig. 10. Vértebras cervicales de una mujer con
evidencias de padecer el Síndrome de KippelFeil (Muntanya Assolada, Alzira), comparadas
con otras sin alteraciones.
ambas mortalidades están relacionadas, debido a las condiciones
patológicas inherentes a la maternidad de aquella época” (Gómez, 2002: 463).
Excepción hecha de la necrópolis de les Moreres, no hay otras con un número significativo de enterramientos, ni con estudios osteoarqueológicos que nos permitan hacer valoraciones en este sentido.
Una forma indirecta de reconocer las complicaciones de los embarazos es la presencia de individuos perinatales presentes en contextos funerarios o habitacionales. En algunos casos, como hemos
estudiado en Cabezo Redondo y el Mas del Corral, el tamaño de los huesos excavados nos está indicando que se trata de fetos, nacidos varias semanas antes de lo normal (30-32 semanas en Cabezo
Redondo y 29-31 semanas en el Mas del Corral). Sirva al menos como ejemplo de los múltiples riesgos que debieron correr estas mujeres tales como abortos, gestosis, partos prematuros, hemorragias
e infecciones de todo tipo, que debieron comprometer seriamente su vida, sino se convirtieron en causa
de su muerte.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
101
[page-n-102]
Como caso conmovedor y a modo de ejemplo recurriremos a una inhumación encontrada en el yacimiento argárico de El Cerro de la Viñas (Coy, Lorca, Murcia). En él se localizó el enterramiento de una mujer
en cuya pelvis se identificaron los restos de un feto. La minuciosa excavación permitió reconocer la postura fetal, documentándose la presencia del prolapso de un brazo, caso recogido en una reciente publicación (Malgosa et alii, 2004) (Fig. 11). Esta circunstancia nos indica que la mujer falleció durante el parto,
durante el cual el feto estaría colocado en situación transversa, provocando que el brazo saliera por el canal
del parto tras la rotura de la membrana amniótica, quedando el resto del cuerpo en el interior. Esta circunstancia hace imposible un parto vaginal, por lo que tras un periodo de imprecisa duración (pudiera haber
sido de varios días) se produjo el fallecimiento de la mujer, y consecuentemente la de su hija/o.
De momento es el único caso conocido para esta época, pero seguro que debieron ser relativamente
frecuentes este tipo de fallecimientos claramente relacionados con la función reproductiva de las mujeres.
Inferencias sobre las funciones sociales de las mujeres
No es fácil reconocer a partir de una muestra osteoarqueológica
tan escasa cuáles eran las funciones sociales de la mujer en los
diferentes momentos de la Prehistoria. Esas funciones sociales
son las que hacen que las personas formen parte de un determinado género, si bien pueden ser cambiantes a lo largo del tiempo. Hay que aproximarse a los registros arqueológicos con una
mirada estereoscópica, en la que se imbriquen aspectos materiales, espaciales, productivos, etc. A todo ello hay que sumar el
estudio pormenorizado de los contextos funerarios, no olvidándoFig. 11. Mujer fallecida por complicaciones durante el parto (Cerro de la Viñas, Coy, Lorca, Murcia)
(Fotografía de M.M Ayala), con dibujo indicativo del
tipo de distocia identificado.
nos que los restos humanos allí contenidos son los de quienes
protagonizaron la historia en ese momento. No podemos avanzar
en el campo de los estudios sobre la mujer y de su papel social
sin saber si forman o no parte relevante de la comunidad, a par-
tir del reconocimiento de su presencia en los diferentes contextos funerarios.
Debemos obtener información de los restos óseos conservados, de sus edades y estados de
salud, sus marcadores de actividad, etc., y a partir de ese punto poder realizar comparaciones entre
sexos. Tenemos como finalidad reconocer similitudes y diferencias, tanto entre personas de una misma
comunidad, como entre otras cronológicamente y/o geográficamente diferentes.
Este camino ya ha sido emprendido (Campillo, 1996; Grauer y Stuard-Macadam, 1998; Izaguirre et
alii, 2003; Jiménez-Brobeil et alii, 2004; Escoriza y Sanahuja, 2005), pero aún las conclusiones son limitadas. En nuestro territorio son muchos los restos humanos todavía están por estudiar y esperamos que
poco a poco se pueda progresar y obtener datos que permitan conocer cada vez mejor a las mujeres y
hombres que nos precedieron.
102
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-103]
Bibliografía
AUFDERHEIDE, A.C.; RODRÍGUEZ-MARTÍN, C. (1998): The Cambridge Encyplopedai of Human Pathology. Cambridge University
Press.
BARRACHINA, A.M.; VIÑALS, J.; SALVADOR, M. (1996): “Estudio de los restos procedentes del enterramiento del Barranc Roig,
Sagunto”. En. Villalaín Blanco, D.; Gómez Bellard, C.; Gómez Bellard, F. (eds.). Actas del IIº Congreso Nacional de
Paleopatología (Valencia, octubre de 1993), pp. 389-393.
CAMPILLO, D. (1978): Paleopatología del cráneo en Cataluña, Valencia y Baleares. Ed. Montblanc-Martín. Barcelona.
CAMPILLO, D. (1996): “Sexo y paleopatología”. Avances en antropología ecológica y genética. Actas del IX Congreso Español de
Antropología Biológica, pp. 15-25. Zaragoza.
CHIARRI RODRIGO, J.; RODES LLORET, F.; MARTÍ LLORET, J.B. (1999): “Marcas antrópicas y de carnívoros en los restos óseos hallados en las fosas de inhumación del Bronce Final de la Cova d’En Pardo (Planes, Alicante)”. En Soler Díaz, J.A.; Ferrer
García, C.; González Sampériz, P.; Belmonte Más, D.; López Padilla, J.A.; Iborra Eres, P.; Cloquell Rodrigo, B.; Roca de
Togores Muñoz, C.; Chiarri Rodrigo, J.; Rodes Lloret, F.; Martí Lloret, J.B. “Uso funerario al final de la Edad del Bronce de
la Cova d’En Pardo, Planes, Alicante. Una perspectiva pluridisciplinar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 8, pp. 156-164.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2000): Contribución al estudio osteoarqueológico de la Prehistoria Reciente en las comarcas meridionales
valencianas (Colecciones del Museo Arqueológico Provincial de Alicante). Memoria de Licenciatura (inédita). Universidad de
Alicante
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2001): “Inhumaciones argáricas de La Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante): aproximación paleopatológica”. En: Sánchez Sánchez, J.A. (coord.): Actas de V Congreso Nacional de Paleopatología (Alcalá la Real, Jaén), 1999,
pp. 9-19.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2003): “Aspectos antropológicos y paleopatológicos de las inhumaciones prehistóricas del Tabayá (Aspe,
Alicante)”. En: Campo Martín, M. y Robles Rodríguez, F. (eds.). Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatología. ¿Dónde
estamos? Pasado, presente y futuro de la Paleopatología, pp. 263-278.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2004a): “Antropología Física y Paleopatología”. En: Torregrosa Giménez, P.; López Seguí, E. (coords.). La
Cova Sant Martí (Agost, Alicante). Series Excavaciones Arqueológicas. Memorias, nº 3. Alicante, pp. 91-96.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2004b): “Aproximación a las manifestaciones funerarias durante la Edad del Bronce en tierras alicantinas, a
través de los restos humanos”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.): La Edad del Bronce en Tierras
Valencianas y zonas limítrofes, pp. 213-225.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. Y DE MIGUEL IBÁÑEZ, P. (2005): “Evidencias de Cuidados a través de la patología traumática durante la
Prehistoria”. En Cañellas Trobat, A. (ed.). Actas del VII Congreso Nacional de Paleopatología, Mahón, Menorca, 02 al 05
de octubre de 2003. Universitat de les Illes Balears, pp. 397-402.
DE PEDRO MICHÓ, M.J. (2004): “La cultura del Bronce Valenciano: consideraciones sobre su cronología y periorización”. En
Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.). La Edad del Bronce en Tierras Valencianas y zonas limítrofes, pp.
41-57.
ESCORIZA MATEU, T.; SANAHUJA YLL, M.E. (2005): “La prehistoria de la autoridad y la relación. Nuevas perspectivas de análisis
para las sociedades del pasado”. En Sánchez Romero, M. (ed.). Arqueología y Género. Universidad de Granada, pp.
109-140.
GÓMEZ BELLARD, F. (2002): “Estudio antropológico de las cremaciones”. En A. González Prats. La Necrópolis de cremación de Les
Moreres (Crevillente, Alicante, España) (s. IX-VIII AC). III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios, pp. 461-469.
GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La Necrópolis de cremación de Les Moreres (Crevillente, Alicante, España) (s. IX-VIII AC). III Seminario
Internacional sobre Temas Fenicios. Universidad de Alicante.
GRAUER, A.L.; STUARD-MACADAM, P. (1998): Sex and Gender in Paleopathological perspective. Cambridge University Press.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1990): “Un enterramiento argárico en Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina. Academia Alfonso X el Sabio.
Murcia, pp. 87-94.
IZAGUIRRE, N.; BIZCARRA, N. DE; ALZUALDE, A.; ALONSO, S.; RÚA, C. DE LA. (2003): “Sexo y género en yacimientos históricos”.
En Aluja, M.P.; Malgosa, A.; Nogués, R.M. (eds.). Antropología y Biodiversidad, vol. 1, pp. 285-289.
JIMÉNEZ BROBEIL, S.A.; AL OUMAOUI, I.; ESQUIVEL, J.A. (2004): “Actividad física según sexo en la Cultura Argárica. Una aproximación desde los restos humanos”. Trabajos de Prehistoria, 62, nº 2, pp. 141-153.
JOVER MAESTRE, F.J. Y DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2002): “Peñón de la Zorra y Puntal de los Carniceros (Villena, Alicante): revisión de
dos conjuntos de yacimientos campaniformes en el corredor del Vinalopó”. Saguntum, 32, pp. 59-73.
JOVER MAESTRE, F.J.; LÓPEZ PADILLA, J.A. (1997): Arqueología de la muerte. Prácticas funerarias en los límites del El Argar.
Publicaciones de la Universidad de Alicante.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
103
[page-n-104]
MALGOSA, A.; ALESAN, A.; SAFONT, S.; BALLBE, M.; AYALA, M.M. (2004): “A Distocic childbirth in the Spanish Bonze Age”.
International Journal of Osteoarchaeology, 14, pp. 98-103.
MARTÍ BONAFÉ, M.A.; GRAU ALMERO, E.; PEÑA SÁNCHEZ, J.L.; SIMÓN GARCÍA, J.L.; CALVO GÁLVEZ, M.; PLASENCIA E.;
PALLARÉS, A.; PIQUERAS, F. (1996): “La Mola d’Agres: aportaciones desde una óptica interdisciplinar al estudio de una
inhumación individual”. Recerques del Museu d’Alcoi, 5, pp. 67-82.
PASCUAL BENITO, J.Ll. (2002): “Incineración parcial en contextos funerarios neolíticos y calcolíticos del Este Peninsular al sur del
Xúquer”. En Rojo, M.A. Guerra; Kunst, M. (eds.). Sobre el Significado del Fuego en los Rituales Funerarios del Neolítico.
Studia Archaeologica 9, pp. 155-189.
POLO CERDÁ, M.; CASABÓ I BERNARD, J.A. (2004): “Cova dels Blaus (La Vall d’Uixò-Plana Baixa). Estudio bioantropológico y paleopatológico de los enterramientos de la Edad del Bronce”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (ed.). La
Edad del Bronce en Tierras Valencianas y zonas limítrofes, pp. 147-158.
ROMERO, A.; POLO CERDÁ, M.; DE JUAN, J. (2004): “Análisis por microscopía electrónica de barrido de la dentición de los individuos de la Cova dels Blaus (Vall d’Uixò, Castellón): Aproximación a la paleodieta a través de la patología y patrón de microestriación dental”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.). La Edad del Bronce en Tierras Valencianas y
zonas limítrofes, pp. 98-103.
TORREGROSA GIMÉNEZ, P. (2004): “La datación absoluta”. En P. Torregrosa Giménez.; E. López Seguí. (Coords.). La Cova Sant Martí
(Agost, Alicante). Series Excavaciones Arqueológicas. Memorias, nº 3. Alicante, pp. 105-107.
TRELIS MARTÍ, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Mas del Corral (Alcoy-Alicante)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, pp. 85-89.
104
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-105]
ELGRUPODOMÉSTICO
Y LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
EN UNA ALDEA DE LA EDAD DEL BRONCE.
LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALÈNCIA)
MARIA JESÚS
DE PEDRO MICHÓ
Servei d’Investigació Prehistòrica
Introducción
A la hora de colaborar en la redacción del libro que acompaña la exposición “Les dones en la Prehistòria”
hemos intentado, en primer lugar, acercarnos al significado de la Arqueología del Género y ver de que manera debíamos enfocar nuestra interpretación de un registro arqueológico publicado con anterioridad (de Pedro,
1998). Nuestro objetivo es el de ofrecer una nueva lectura de la información relativa a una gran edificación
construida en el poblado de la Edad del Bronce de la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia), en los momentos
iniciales de su ocupación (Fig. 1). Con especial atención del ajuar doméstico de una de las viviendas o departamentos de dicha edificación que nos permita ilustrar las actividades cotidianas realizadas por hombres y
mujeres, parte de una pequeña comunidad campesina de hace aproximadamente 4500 años.
Diferentes autoras1 nos han aportado la necesaria información para centrar nuestro trabajo desde la
perspectiva de la Arqueología del Género, uno de los enfoques arqueológicos que mayor interés ha suscitado en los últimos años; surgido como crítica al androcentrismo tan fuertemente arraigado en la sociedad occidental y como corrección del sesgo androcéntrico en Arqueología, que incluye la crítica a las discriminaciones en la práctica arqueológica, la revisión de la historia de la Arqueología, o la propia investigación del género en el pasado a partir de la información contenida en el registro arqueológico. Sobre todo en relación con
la Arqueología doméstica y el valor de lo doméstico en la vida social y política de las sociedades del pasado.
Los trabajos pioneros de M. W. Conkey, J. F. Spector y J. Gero (Conkey y Spector, 1984; Gero y
Conkey, 1991) han sido decisivos para potenciar la aproximación de la teoría feminista a la investigación
arqueológica, pese a las limitaciones metodológicas de la disciplina para hacer visibles a las mujeres en
los contextos arqueológicos (Pallarés, 2000: 62); aunque esa dificultad para identificar a las mujeres se
extiende igualmente a los hombres.
El término “sexo” está vinculado a los rasgos biológicos, y se expresa en la oposición binaria varón/hembra. Por el contrario, el término “género” va más allá de la dicotomía masculino/femenino, y precisa las rela1
Entre otras Margarita Díaz-Andreu, Paloma González-Marcén, Almudena Hernando, Marina Picazo, Mª Ángeles Querol o Encarna Sanahuja.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
105
[page-n-106]
ciones entre individuos. El Género es un complejo sistema de significados: como categoría social nos permite comprender cómo la gente –en culturas singulares- identifica quiénes son, qué son capaces de hacer,
qué deberían hacer, y cómo deben relacionarse con otros, similares y diferentes a ellos mismos. El género
es un sistema social, antes que una categoría definida biológicamente, que varía transculturalmente, y que
cambia a lo largo del tiempo (Conkey y Spector, 1984). Podemos entender el género como una conducta
aprendida, resultado de un proceso histórico específico de socialización (Gilchrist, 1999: 9).
¿Qué significa adoptar un “enfoque de género” en las investigaciones arqueológicas? La Arqueología
de género ha madurado desde los primeros trabajos en el ámbito anglosajón. En los años 70 y principios
de los 80 pretendía ser objetiva, haciendo visibles a las mujeres, corrigiendo el
sesgo androcéntrico. El género puede
ilustrar las vías en que roles y relaciones
se construyen en sociedad. En los últimos años muchas autoras tienden al
estudio holístico del significado y experiencia de las diferencias sexuales y de
las identidades de género en el pasado
(Gilchrist, 1999: 146). En Arqueología
podemos “usar” el género para “hacer”
más, y para “decir” más (Conkey y
Gero, 1991: 12-13). Se trata, en este
sentido, de una perspectiva que permite enriquecer las interpretaciones, imaginando y presentando percepciones
múltiples antes que elegir la explicación
más obvia, más demostrable o funcioFig. 1: Lloma de Betxí, Paterna. Vista aérea del yacimiento al finalizar la campaña de 1994.
nal (Tringham, 2000).
En la presentación del yacimiento
que ahora nos ocupa, intentaremos
plantear una lectura a partir del análisis de aquellas variables que pueden permitirnos una visualización
del grupo que habita este poblado de la Edad del Bronce, en función tanto de sus diferencias sexuales,
como de sus relaciones de género, partiendo del registro material, de las estructuras arquitectónicas,
bases económicas, etc.
El yacimiento
Al oeste de la ciudad de Valencia y al norte del río Túria, la Lloma de Betxí se sitúa en una pequeña elevación,
en un cerro de escasa altura a 99 m s.n.m., con un desnivel de 30 m respecto al llano. De forma alargada,
106
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-107]
sus dimensiones son 50 x 20 m en la parte superior, aunque el asentamiento alcanza la parte baja del cerro.
Las excavaciones comenzaron en 1984 y han continuado hasta ahora de forma casi ininterrumpida (Fig. 2).
La parte superior está ocupada por una gran edificación de 34 m de longitud y 10 m de anchura compuesta por dos departamentos separados por un muro y comunicados por una puerta, las habitaciones I y
II, y por una dependencia alargada paralela a los muros de éstas, el corredor Oeste. Los muros son de piedra de 1 m de anchura, su aparejo irregular de mediano tamaño sin carear, trabado con tierra y con una disposición descuidada, y están revestidos por un enlucido o revoque. El alzado de las paredes se conserva
con una altura entre 1 y 2’50 m; un vano de 1 m de ancho comunica ambos departamentos y el acceso al
exterior se encuentra en el muro oriental de la habitación II con una puerta de 1’50 m de anchura. La edificación descansa sobre el suelo natural de la montaña, sin evidencias de construcción anteriores, y debió alcanzar entre 4 y 6 m de altura; cubierta por una techumbre plana, en terraza, o con una suave inclinación, y sustentada por dos hileras de postes (Fig.
3). En el exterior, por su extremo sur, se
le adosa una cisterna de planta oval y, a
continuación, se abre un camino de
acceso en rampa que sube desde la
base del cerro, en zig-zag. Junto a la
puerta de entrada a las habitaciones
existe otra cisterna también de planta
oval y, hacia el norte, otro departamento
de grandes dimensiones y planta aproximadamente circular amplía el espacio
destinado a vivienda y permite valorar la
evolución del poblado desde la imagen
Fig. 2: Lloma de Betxí, Paterna. Plano de las estructuras del asentamiento.
inicial dominada por la singular construcción de la parte superior. Asimismo,
un complejo sistema de aterrazamiento de la ladera, realizado con grandes muros ataludados, configura una
serie de plataformas y transforma sustancialmente el perfil original de la pequeña montaña.
La destrucción del edificio a causa de un incendio selló el nivel de ocupación, cubierto por potentes
derrumbes, lo que explica la extraodinaria documentación con que contamos. La interpretación y valoración de los restos exhumados permite reconstruir la imagen de un pequeño poblado situado en una elevación de escasa altura cuyas construcciones más significativas se encuentran en la parte superior del
cerro. Las dataciones absolutas obtenidas a partir de los restos carbonizados de la madera utilizada en la
techumbre sitúan la construcción entre 3725±60 BP, calibrada entre 2229 y 2045 BC, y 3505±55 BP,
entre 1914 y 1753 BC, es decir, en los inicios del II milenio aC, mientras que su destrucción ha sido datada a partir de dos muestras de cereal carbonizado procedente del suelo de las habitaciones, que han proporcionado unas fechas entre 3440±70 BP, cal BC 1870-1660, y 3460±80 BP, cal BC 1885-1670.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
107
[page-n-108]
La habitación I. Las actividades de mantenimiento
La categoría de actividades de mantenimiento hace referencia a un conjunto de actividades, agrupadas
tradicionalmente como domésticas, relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la vida en los grupos humanos: actividades relativas a la práctica de la alimentación, la gestación y crianza de niños y
niñas, la atención a los segmentos del grupo que no pueden cuidarse a sí mismos, la higiene y salud
pública. El estudio de dichas actividades pretende historizar ese ámbito de la práctica humana y restituir
al pasado la importancia de su día a día (Montón, 2000: 53). Se trata de identificar el conjunto de prácticas que engloban las actividades de mantenimiento y ver como se expresan sus espacios. La arqueología presenta un gran potencial para ello ya que la mayoría de materiales y muchos de los espacios físicos que recuperamos en una excavación son producto de ellas y deberían permitir entender las relaciones que se generan para llevarlas a cabo y cómo se conjugan con las otras relaciones y prácticas de
esa comunidad (Montón, 2000: 54).
Las actividades de mantenimiento aparecen asociadas generalmente a las unidades domésticas, en
las que siempre están presentes las
mujeres, mientras que los espacios
públicos y territoriales se vinculan generalmente al dominio masculino. La
investigación conocida como household archaeology o arqueología de las
casas se interesa por la organización
de las actividades sociales a una microescala ya que es precisamente en ese
Fig. 3: Lloma de Betxí, Paterna. Planta y sección de las habitaciones I y II.
contexto donde se ha considerado que
está garantizada la presencia de mujeres y, por ello, su objetivo es demostrar
como el género estructura las relaciones sociales y económicas dentro de las casas, haciendo visible el
trabajo de las mujeres. En realidad, no tiene sentido separar lo que pasa dentro y fuera de las casas porque lo que ocurre dentro de una unidad espacial sólo puede entenderse si se analiza la interrelación que
este espacio mantiene con el resto de unidades espaciales (Pallarés, 2000: 74). De hecho el espacio de
las actividades de mantenimiento es más abierto que el espacio del household y no requiere la presencia
de estructuras arquitectónicas identificadas como casas (Montón, 2000: 54). “Esfera de relacions socials
en la qual diverses persones agrupades amb vincles de sang, afinitat i/o pràctica social conviuen diàriament,
l’espai es deriva de l’acció i, per tant, pot ser unitari o múltiple (ocupar més d’un lloc i no necessàriament de
tipus d’habitatge)” (Bardavio y González Marcén, 1996: 13, citado en Montón, 2000). Hay actividades de
tipo universal que se realizan dentro de las casas como el procesado de alimentos, consumo, descanso,
etc. Pero también hay casas especializadas en algún tipo de actividad productiva, y actividades de mantenimiento que se pueden realizar en espacios exteriores vinculados al espacio doméstico.
108
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-109]
En efecto, la arqueología de las casas está estrechamente relacionada con trabajos sobre arquitectura doméstica, pero la identificación de casas, cabañas y estructuras arquitectónicas en general es una
tarea complicada y hay dificultades metodológicas en atribuir restos arquitectónicos y datos específicos
a unidades sociales como la familia o la casa. Los restos arquitectónicos sólo son una parte de la cultura material y, por ello, diferentes autores reclaman que los restos artefactuales son un mejor indicador de
la función de las habitaciones que el tamaño de la habitación o las características arquitectónicas.
Volviendo al gran edificio de la Lloma de Betxí, sobre las técnicas y materiales utilizados en su construcción ya nos hemos ocupado en anteriores trabajos. Nos interesa ahora centrarnos en su organización
interna y en la posibilidad de definir las áreas de actividad y las tareas que configuran el quehacer cotidiano de mujeres y hombres, en función del sexo o la edad, y en relación con las actividades vinculadas no
sólo al espacio interior o doméstico, sino también al espacio exterior. Sobre todo a partir del ajuar exhumado en la Habitación I y del análisis
de las bases económicas (Fig. 4).
Divisiones internas como tabiques, realizados con materiales frágiles,
barro, madera o cañizo, no han dejado
vestigios de su ubicación, a no ser la
distinta coloración de la tierra señalada
en algunos puntos. Así, una zona de
color más oscuro junto a la pared oriental se interpreta como un altillo de
madera cuya combustión ha dejado
una mancha uniforme sobre el suelo de
la habitación; las manchas de color roji-
Fig. 4: Campaña de 1984. Habitación I, cuadros A-B/1-2. Suelo de ocupación del nivel I.
zo evidencian la descomposición de
estructuras de arcilla endurecida, y los
restos de un pavimento o plataforma más elevada aparecen señalados por una concentración de cantos
rodados y pequeñas piedras. Otras estructuras, pese a su composición endeble, de barro y arcilla, se han
conservado, como bancos y soportes de tierra y piedra cuya función responde a vasares, cubetas, muretes en resalte, pequeños hornos, etc. La distribución de los materiales arqueológicos muestra una zona de
almacenaje señalada por la gran cantidad de vasos cerámicos conteniendo abundante cereal carbonizado,
aproximadamente 75 vasos (Fig. 5), entre los cuales ollas y orzas, cuencos de pequeño tamaño apilados
en número de 30; o el interesante hallazgo de un gran vaso en cuyo interior aparecen otros recipientes de
menor tamaño conteniendo a su vez botones de hueso y marfil con perforación en “V”, cuentas de collar,
dientes de hoz de sílex, todo ello junto a un banco adosado, un horno construido con lajas verticales y un
soporte circular de barro. También se delimita un espacio de molienda con molinos barquiformes y sus
correspondientes molederas, asociados a recipientes con cereal carbonizado. Un conjunto de 28 piezas
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
109
[page-n-110]
rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en cada extremo, de 22-24 cm de largo
por 12-14 de ancho, apiladas sobre el suelo de ocupación podría indicar cierta actividad textil, aunque su
tamaño y peso las alejan de su utilización en un telar vertical y más bien parece tratarse del lugar de almacenaje de unas piezas muy homogéneas en cuanto a peso, tamaño y forma, quizás utilizadas como torcedores de fibras, devanadores, o pequeños telares horizontales.
En resumen, el ajuar doméstico se compone de 130 vasos cerámicos, carenados, ollas y orzas de gran
tamaño con señales de haber estado sujetas por cuerdas, cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores
y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de sílex tabular; botones de hueso y marfil de forma
prismática y perforación en “V”, brazaletes de arquero de piedra y objetos de adorno como cuentas de collar,
conchas perforadas, colgantes de piedra y un colgante de madera de olivo. Su distribución pone de manifiesto la existencia de una importante área vinculada al almacenaje y preparación de alimentos, con los cereales, los molinos y molederas y los hornos; de cierta actividad textil, del frecuente uso y trabajo de la madera, y de
actividades artesanales como la cestería, como prueban los restos de cuerda
de esparto carbonizado, las improntas
de trenzado en fragmentos de barro, o
la huella en negativo de las cuerdas que
rodeaban el cuello de algunos vasos
cerámicos, así como la impronta de una
especie de pleita o de trama vegetal
que configura el armazón interno de
algunos recipientes, señal de su utilizaFig. 5: Vasos cerámicos hallados en el interior de la Habitación I. Campaña de 1984.
ción en la fabricación de cerámica, desaparecida en el proceso de cocción.
Actividades que se vinculan tradicional-
mente con las mujeres, en el caso de la preparación de alimentos, la molienda o el trabajo textil, y otras, como
la manufactura lítica, asociada generalmente a lo masculino, que comparte aquí el mismo espacio, si bien
hablamos de productos ya manufacturados y no de las evidencias del propio proceso de fabricación (Fig. 6).
De acuerdo con la distribución del ajuar, algunos modelos etnográficos (Hastorf, 1991) se basan en
la organización espacial de los restos alrededor de los hogares para identificar las áreas de actividad de
género en contextos arqueológicos. Así, se asume que una mayor diversidad y variabilidad de herramientas puede correlacionarse directamente con área doméstica y toda área de actividad doméstica es automáticamente un espacio femenino. Pero el modelo puede enmascarar la variabilidad de los roles de
género en diferentes condiciones sociales, culturales, históricas, demográficas o medioambientales
(Pallares, 2000: 77). Se asume que existe una segregación espacial de las actividades según el género
110
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-111]
pero no todas las sociedades gestionan y utilizan el espacio de forma específica según el sexo o la funcionalidad de las actividades y, en ocasiones, el modelo responde a áreas de actividad polivalentes. El
comportamiento de género no siempre es visible etnográficamente y tampoco tiene porque ser visible
arqueológicamente. El espacio del grupo doméstico ha de ser estudiado como un medio ilimitado, conceptual y físicamente, donde la práctica diaria de las actividades de mantenimiento y las relaciones sociales que generan, lo crean, lo modifican y lo transforman. El espacio físico va más allá de la casa y se
puede extender a su entorno o a otras áreas. Las tareas de mantenimiento son multiespaciales, aunque
algunas requieren ciertas instalaciones materiales, por ejemplo el procesado de alimentos. Y, a la vez, en
una misma zona pueden llevarse a cabo diversas actividades de mantenimiento. Todo depende de hábitos o rutinas que se van marcando de generación en generación (Curià y Masvidal, 1998: 230).
Las bases económicas.
La agricultura y la ganadería
De acuerdo con lo expuesto en el epígrafe anterior, proponemos relacionar
los artefactos con otro tipo de restos
documentados en el proceso de excavación, como la fauna y los restos
botánicos aparecidos tanto en el interior del espacio doméstico como en el
exterior, en basureros; determinar las
bases económicas y analizar el componente social para valorar mejor las
relaciones de género. En el espacio
ocupado por la habitación I, el cereal
Fig. 6: Vasos cerámicos hallados en el interior de la Habitación I. Campaña de 1984.
carbonizado, los molinos y el horno
señalan un proceso de preparación de
determinado tipo de alimentos, pero no se ha definido con claridad ningún hogar, quizás debido a la dificultad de su localización por tratarse de un nivel de incendio en el que abundan los carbones procedentes de la madera utilizada en la construcción, al margen de otros dispersos entre el sedimento, por lo que
la identificación de los hogares es dudosa. Dificultad a la que se añade que los restos de fauna no indican concentraciones significativas; son restos astillados en su mayoría, sobre el suelo de ocupación, producto de su consumo o de su utilización para fabricación de utillaje, pero sin evidencias directas de su
cocinado. También influye el hecho de que la habitación debía limpiarse con regularidad y los desechos
vertidos al exterior en basureros localizados en otras áreas. Pero, aún así, debemos preguntarnos acerca de dichos restos para inferir las pautas de su consumo y utilización y la incidencia de la caza y de la
ganadería en las bases económicas del poblado. Así, sobre un total de 486 restos, sólo 160 han sido
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
111
[page-n-112]
identificados, 75 de animales domésticos y 85 de silvestres. Bóvidos (Bos Taurus) y cerdos (Sus domesticus y Sus sp.) son escasos y entre los restos de ovicápridos, algunos están quemados y sólo una costilla presenta marcas de descarne. Entre los silvestres, 34 restos de ciervo (Cervus elaphus), algunos con
huellas de descarne y otros, concretamente de asta, deformados por el fuego y en dos casos serrados
en un extremo. La presencia de conejos (Oryctolagus) es de 22 fragmentos y el resto se reparte entre
jabalí (Sus scropha) -un fragmento con huellas de golpeo y descarne-, zorro (Vulpes vulpes), lagarto
(Lacerta lepida), perdiz (Alectoris rufa) y galápago (Mauremys caspica).
En el cómputo total de la fauna del yacimiento destaca igualmente la presencia de ciervos, lo que
significa que su caza no era ocasional, sino una de las principales actividades, pese a estar plenamente
establecidas la agricultura y la ganadería como bases económicas. Ganadería que proporcionaría materias primas como la leche y sus correspondientes derivados, además de lana, sebo, pieles y carne. La
presencia de bóvidos, con ejemplares viejos sacrificados en edad adulta, indica su utilización como animales de tracción; otro tanto sucede con los ovicápridos, ejemplares viejos, individuos no aptos para la
cría ni para la producción de leche, por lo que su presencia debe relacionarse con su rendimiento como
productores de lana. Hablamos, pues, de una clara diversificación de actividades, relacionadas con la
transformación de productos básicos en productos secundarios, como complemento de la agricultura y
también de la caza. La explotación de la pequeña cabaña animal conllevaría la elaboración de productos
derivados de la leche, por ejemplo con la fabricación de quesos; de cierta actividad textil, relacionada con
el aprovechamiento de la lana; del trabajo de las pieles y la fabricación de utillaje óseo a partir de la materia prima obtenida de los animales, etc. Por otra parte, la presencia abundante de ciervos, junto a corzos, jabalíes, conejos, liebres, perdices, y también galápagos o doradas, nos habla de un paisaje con
notable cobertura vegetal y cursos de agua importantes con abundancia de pesca (Sarrión, 1998). En
el mismo sentido coinciden las apreciaciones del estudio del resto de la fauna del yacimiento, realizado
por A. Sanchis, con la presencia de un importante número de restos y un ligero predominio de especies
silvestres como el ciervo. Entre los animales domésticos y susceptibles de formar parte de la dieta humana, destacan los ovicaprinos con un elevado porcentaje de restos no identificados, muestra del grado de
fragmentación producido; no obstante, la representación por especies, más las edades de sacrificio y la
representación anatómica muestran que la explotación ganadera en el yacimiento está basada fundamentalmente en los ovicaprinos, mientras los cerdos y bóvidos tienen un papel secundario. La presencia de especies silvestres como el ciervo y el conejo cumpliría su función de complemento a la dieta cárnica, junto con la pesca y la recolección. Los restos de cánidos hallados se vinculan a su papel como
ayudantes en la caza o en la custodia de rebaños y su presencia se atestigua también indirectamente en
marcas de su dentición sobre los huesos de otros animales (Sanchis y Sarrión, 2003). En general se trataría de pequeños rebaños, siendo la práctica de la agricultura la actividad económica más importante,
como indican las condiciones orográficas del asentamiento y su proximidad a zonas aptas para el cultivo y a cursos de agua estables, además de la evidencia directa que proporcionan los numerosos restos
de cereales localizados en el yacimiento.
112
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-113]
La valoración de la capacidad de uso agrícola del territorio próximo al yacimiento presenta dos unidades claramente diferenciadas. Una corresponde al llano aluvial del río Túria, al sur del yacimiento,
donde encontramos niveles aterrazados del Pleistoceno superior y Holoceno; son suelos profundos, bien
drenados, con fluctuaciones en el contenido de materia orgánica a lo largo del perfil y contenidos elevados de carbonato cálcico que, dada su topografía llana y sus buenas condiciones de permeabilidad y
aireación presentan una capacidad de uso muy elevada (clase A). La otra unidad corresponde a los relieves que hacia el NE enmarcan al río Turia, constituida por un sustrato de calizas y margas miocénicas,
en la que el encajamiento de la red de drenaje ha conformado una topografía irregular de cerros y vaguadas. Las principales limitaciones que se presentan en esta unidad son la pendiente y el espesor del suelo
que condicionan una baja capacidad de uso (clase D). Localmente se presentan áreas más llanas (como
son las zonas de interfluvio) que pueden presentar una capacidad de uso media (clase C), pero que
seguramente no fueron puestos en cultivo por los agricultores de la Edad del Bronce, dada la proximidad de buenos suelos para la agricultura con escasa pendiente, como es el llano aluvial del Túria.
La vocación agrícola del asentamiento está demostrada por el cereal hallado en ambas habitaciones. Las muestras estudiadas se refieren al cereal almacenado en grandes recipientes cerámicos, por
lo general trigo desnudo, en ocasiones cebada vestida, algunas malas hierbas y leguminosas; la cebada vestida y la esprilla son escasas. Destaca la presencia de un fragmento de pepita de uva, especie
rara en contextos anteriores a la Edad del Hierro aunque la planta se desarrolla de forma espontánea
en los bordes de los ríos, caso de la Lloma situada junto al río Turia, por lo que sería recolectada habitualmente para el consumo humano. La presencia de leguminosas es escasa, habas, algún guisante y
lentejas. La actividad de recolección de frutos y verduras ha dejado una presencia muy pobre en el
registro, tan sólo uva y moras. En espacios exteriores, como el Sector Este, la presencia de cebada
(Hordeum sp.) y trigo (Triticum aestivum/durum) es escasa, aparece alguna leguminosa como lentisco
(Pistacea lentiscus) y destacan, sobre todo, los numerosos fragmentos de bellotas (Quercus sp.) hallados, frutos que han sido utilizados tradicionalmente como complemento de la dieta humana, además
de cómo alimento para el ganado. Igualmente es posible el consumo de los frutos del lentisco o su uso
para la elaboración de aceite, y determinadas quenopodiáceas o crucíferas también pueden ser utilizadas como verduras (Pérez Jordà, 1998).
El análisis de los restos carpológicos junto a los datos que aporta el estudio de los útiles agrícolas
nos permiten acercarnos a las prácticas agrarias de estas comunidades. Hachas, azuelas y dientes de
hoz componen el utillaje relacionado con éstas, sin olvidar que en gran parte éste se elabora con madera por lo que su conservación es problemática. Por otra parte, el uso de los bóvidos como fuerza de trabajo permite pensar en la introducción del arado. Y los hallazgos de conjuntos cerrados formados por
una sola especie indica que el cultivo de las distintas especies se realiza por separado. Los cereales
documentados pueden ser sembrados tanto en otoño como en primavera, aunque por las características climáticas de la zona mediterránea es habitual su cultivo como cereales de invierno. El mantenimiento de la productividad en los campos debió obtenerse mediante el sistema de barbecho que permite la
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
113
[page-n-114]
recuperación de los suelos, un mayor grado de humedad y el control de las malas hierbas. Además las
tierras en barbecho pueden ser utilizadas para la alimentación del ganado.
Para la recolección de los cereales se utilizarían las hoces aunque también se pueden arrancar las espigas con las manos. A continuación los trabajos previos al almacenamiento, el secado al aire libre, la trilla para
deshacer las espigas y espiguillas, el aventado y la criba. El cereal se almacena ya limpio, sin restos de glumas, de raquis o de entrenudos y con presencia escasa de malas hierbas. Las operaciones de limpieza del
cereal debieron realizarse en el exterior de la casa, a juzgar por la ausencia de restos que indiquen estas operaciones en el interior. En resumen, se trata de un sistema agrícola basado en una agricultura extensiva de
cereales que hizo posible la introducción del arado, complementada por una agricultura intensiva de huerto.
El grupo doméstico. Los hombres y mujeres que habitaron la aldea
Analizamos ahora el grupo doméstico que habitó la Lloma de Betxí, entendido como un grupo social que
comparte una serie de actividades vinculadas al mantenimiento y el cuidado de la vida diaria, y que no
puede ser estudiado como una unidad social homogénea. La vinculación de la mujer a la vida doméstica,
a partir de las tareas de cuidar y dar soporte, se acepta de antemano, aunque diversos estudios antropológicos y sociológicos muestran también que, en muchas sociedades, individuos de intereses diferentes en
género y edad mantienen unas prácticas de relación comunes orientadas a satisfacer las necesidades básicas de mantenimiento o reproducción social y que estas prácticas de relación se manifiestan en los espacios vividos diariamente o en espacios de la vida cotidiana (Curià y Masvidal, 1998: 229).
Hemos de considerar igualmente que se trata de un grupo social cuyas bases económicas son la
agricultura y la ganadería, por lo que el ritmo de cambio de sus actividades de mantenimiento debía ser
cíclico y flexible. El tiempo cíclico es el que regía la vida cotidiana de los grupos del pasado y también de
algunas sociedades actuales no occidentales, sobre todo los grupos que tienen una base económica
agrícola y ganadera, que tienen como unidad de tiempo especialmente el ciclo, ya sea vital, anual, estacional o diario (Curià y Masvidal, 1998: 232).
En el caso del yacimiento que nos ocupa, nos encontramos ante una comunidad campesina pero
¿qué podemos decir acerca de los hombres y mujeres que habitaron la aldea? En relación con lo que significa el poblamiento de la Edad del Bronce en tierras valencianas, se ha hablado en ocasiones de comunidades con una estructura social fuertemente jerarquizada. La complejidad observada en las infraestructuras
de algunos poblados reflejaba la existencia de una estructura social capaz de organizar los trabajos de construcción y mantenimiento; y la información del registro, en cuanto a las dimensiones y funcionalidad de los
asentamientos, permitía plantear la hipótesis de un territorio jerarquizado (Gil-Mascarell, 1995). La alternativa
de análisis desde la perspectiva teórica de la Arqueología Social y bajo presupuestos materialistas (Jover,
1999) plantea una hipótesis que defiende la consolidación del tipo de vida campesina entre el final del III milenio y el inicio del II aC, a partir de la existencia de unidades de asentamiento de pequeño tamaño y de carácter familiar extenso, con relaciones de adhesión o filiación entre ellas. Y, más recientemente, Gómez Puche
(2004) ha presentado una nueva hipótesis dentro del marco teórico de la Arqueología Social, adoptando
114
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-115]
conceptos de las corrientes materialistas como explotación y conflictividad social, derivadas de los procesos de jerarquización y desigualdad. La autora propone una estructura social bajo la forma de grupos sedentarios jerarquizados, un modo de vida agrícola campesino en el cual la familia es el núcleo básico de organización socioeconómica; considerando que aún no se han establecido, entre las formaciones sociales,
relaciones claras de explotación y subordinación que nos permitan hablar de formaciones pre-clasistas, ni
tampoco de clases sociales, por lo que serían formaciones en las que el peso de las relaciones de parentesco y entre linajes continuaría siendo grande; grupos segmentarios jerarquizados con prácticas económicas determinadas basadas en una agricultura cerealística extensiva y una explotación ganadera intensiva.
Ahondando un poco más en el tema, la interpretación del registro arqueológico nos habla, en efecto, de una comunidad campesina con un núcleo estable y reducido de población que recuerda, salvando la distancia cronológica, el modelo de los poblados de la cultura Castreña Astur estudiados por
Fernández-Posse (2000), sobre todo
en su definición de la unidad doméstica, a través de la definición del grupo
familiar que permite la estructura interna de los castros. La unidad básica de
estudio es la familia y las familias campesinas se caracterizan por ser productoras y consumidoras de su propio
trabajo, es decir, el objetivo de su trabajo es el propio consumo, siendo su
exclusiva mano de obra todos sus
miembros, sin distinción de edad o
sexo. El protagonismo de la mujer en
los trabajos del campo y en la vida de
Fig. 7: Reconstrucción del espacio interior de la habitación I.
la comunidad es valorado generalmente pero la actividad dentro de la unidad de producción familiar sería paritaria para hombre y mujer. No obstante, no debemos confundir la importancia de la mujer en la unidad de producción, consumo y reproducción con su acceso a la estructura de poder, puesto que se trata de una actividad que se realiza dentro de la esfera doméstica, en paridad con otras que tradicionalmente se le atribuyen, como el tejido o la
transformación de alimentos. Fernández-Posse apunta que la tradición antropológica considera la introducción del arado como el momento del paso de la mujer horticultora al hombre agricultor pero, en su
opinión, no parece concluyente que la dificultad del trabajo de arada fuera la causa de la separación de
la mujer de esa actividad, tanto por el tamaño de las parcelas, lo ligero de los suelos, el propio tipo de
arado y la presencia de animales de tiro, por lo que es razonable pensar que se trataría de un trabajo
compartido. Y lo mismo con la ganadería, si tenemos en cuenta que el registro arqueológico contradice
una ganadería “masculina”. Los estudios zooarqueológicos revelan una ganadería de carácter acusada-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
115
[page-n-116]
mente doméstico y con buena compensación entre el aporte calórico a la dieta y el aprovechamiento de
productos secundarios, entre los que destaca la lana; la producción pecuaria aparece en simbiosis y
complementariedad con la agraria. Argumentos que podrían ser válidos para la Lloma de Betxí (Fig. 7).
Conclusiones
Aunque de forma breve, queremos hacer mención de aquellas líneas de investigación en las que diferentes
autoras trabajan desde hace ya varios años, sumando esfuerzos, experiencias y resultados. Sirva de ejemplo
el reconocimiento de la presencia de las mujeres en diferentes actividades tradicionalmente asociadas a lo
masculino, como la industria lítica. M. Sánchez Romero (2000) señala a la mujer como productora y usuaria
de útiles de piedra tallada en el yacimiento de los Castillejos de Montefrío (Granada), argumentando que entre
el utillaje lítico se suele destacar aquel referido a actividades marcadamente masculinas como la caza o la guerra, a pesar de que la mayoría de la tipología lítica está dedicada al trabajo de la
madera o pieles, al trabajo de la cerámica, a la producción de alimentos, o sea
actividades de mantenimiento en general, por lo que pudieron haber sido fabricados y/o utilizados por mujeres. La
autora reivindica así el hecho de que los
espacios son compartidos y el que los
dos sexos realizan tareas de igual importancia económica. “Incluso si admitieramos que en algunas sociedades prehistóricas las mujeres no fabricaron o usaFig. 8A: Campaña de 2003. Enterramiento hallado en los cuadros G-H/13-14. Reconstrucción.
Infografía de A. Sánchez Molina.
ron útiles, sería insostenible deducir que
las actividades económicas desarrolladas por las mujeres no influyeron en las
decisiones sobre la producción, uso y desecho de la tecnología de los hombres. Por otra parte es tan amplio
el abanico de trabajos y situaciones en las que la mujer debió utilizar útiles de piedra que podría parecer absurdo el negarlo, situaciones que van desde cortar carne, recoger cereal, trabajar la piel, tatuar, cortar el pelo o,
incluso, cortar el cordón umbilical de un recien nacido” (Sánchez Romero, 2000: 101). Y otras perspectivas
similares de análisis recogidas en el volumen “Arqueología y Género”, editado por M. Sánchez Romero (2005),
con ejemplos de P. González Marcén y M. Picazo Gurina, en relación a la cotidianeidad como objeto de investigación histórica y la evidencia arqueológica de lo cotidiano en el caso concreto del yacimiento de Can
Roqueta (Sabadell, Barcelona); de S. Montón, sobre prácticas de alimentación, cocina y arqueología; de L.
Colomer, sobre la fabricación de cerámica argárica; de T. Orozco, sobre el utillaje lítico pulimentado; o de M.
Sánchez y A. Moreno Onorato, sobre la producción metalúrgica en Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén).
116
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-117]
Si bien la Arqueología nos aporta sólo determinados recursos de interpretación, no por ello debemos renunciar a conocer el proceso histórico y su desarrollo, los porqués y las causas de los cambios
y su perduración y, para ello, no es preciso ir a la individualidad ni pretender sexuar los trabajos o los instrumentos. Otras perspectivas de análisis se presentan y así, en opinión de A. Vila (2002), si queremos
ver diferencia en las actividades realizadas, en la distribución del producto, en el acceso a los recursos,
o si había consumo diferencial, debemos recurrir a los cuerpos de los/las sujetos, a los enterramientos.
O sea, recurrir a los restos humanos para ver si hay diferencias en lo referente al acceso a los bienes y
condiciones de vida; constatar si se produjeron carencias físicas, enfermedades, traumatismos; la presencia o no de ajuar; el trabajo invertido en la preparación de la tumba, etc. (Vila, 2002: 339). Poco podemos aportar acerca de la presencia de inhumaciones diferenciales en los yacimientos valencianos dada
la escasez de enterramientos bien documentados, al menos en lo que se refiere a los poblados de la
Cultura del Bronce Valenciano (Martí,
de Pedro y Enguix, 1995); además los
ajuares son casi inexistentes, a pesar
de la existencia de redes de intercambio, como prueban determinadas
materias primas y elementos de prestigio como los objetos metálicos, las
cerámicas decoradas o los botones
de marfil, presentes en el yacimiento
que ahora nos ocupa. Y del hallazgo,
hasta ahora, de dos enterramientos
humanos, ambos masculinos y sin
ningún tipo de ajuar; uno de ellos en
posición primaria (Fig. 8A-8B) y el otro
secundario (de Pedro, 2005), cuyos
Fig. 8B: Campaña de 2003. Enterramiento hallado en los cuadros G-H/13-14. Reconstrucción.
Infografía de A. Sánchez Molina.
estudio osteoarqueológico se encuentra todavía en fase de realización (de Miguel, e.p.).
Conscientes de las carencias de nuestro trabajo, hemos tratado de ofrecer una nueva lectura de los
datos aportados por un yacimiento singular como es la Lloma de Betxí. Se trata tan sólo de un avance realizado desde la perspectiva de la Arqueología del Género reevaluando la evidencia arqueológica existente,
revisando anteriores interpretaciones y aplicando la metodología necesaria para hallar en el registro arqueológico datos que se puedan correlacionar de forma unívoca con actividades y presencia de mujeres, de
acuerdo con nuestra voluntad de hacerlas visibles, tal y como lo expresaba P. González Marcén: “No obstante, el problema de base estriba en lo que Ruth Tringham (1991) definía “en cómo dar cara” a los restos
arqueológicos, cómo reeconocer en ellos seres humanos diferenciados que permitieran interpretar sus lugares y niveles de cooperación o de conflicto. Ciertamente, el registro arqueológico no permite ese reflejo más
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
117
[page-n-118]
allá, como mucho, de los humanos fosilizados que encontramos, desde el Pleistoceno hasta el mundo clásico, en enterramientos o en representaciones iconográficas...” (González Marcén, 2000: 15). De manera
que, al menos en nuestro caso y de acuerdo con dicha autora, nos queda mucho por hacer: desarrollando nuevas estrategias de investigación, creando esquemas de categorización, discutiendo las bases epistemológicas que fundamentan las interpretaciones históricas convencionales, abordando aspectos de las
vivencias históricas de mujeres y hombres que enriquezcan la complejidad de los discursos, desarrollando
procedimientos analíticos que hagan visibles relaciones e interconexiones antes ocultas y, también, buscando datos que ilustren otras actividades, otros trabajos, otras vivencias (González Marcén, 2000: 15).
Bibliografía
BARDAVIO, A.; GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1996): La vida quotidiana a la Prehistòria. L’estudi de les activitats de manteniment. Balma, 6, pp.716.
CONKEY, M.W.; SPECTOR, J.D. (1984): Archaeology and the study of gender. In M. Schiffer (ed.) Advances in Archaeological Method and
Theory, 7. Academic Press. New York, pp. 1-38.
CONKEY, M.W.; GERO, J.M. (1991): Tensions, Pluralities, and Engendering Archaeology: An Introduction to Women and Prehistory. In
Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford, pp. 3-30.
CURIÀ, E.; MASVIDAL, C. (1998): El grup domèstic en Arqueologia: Noves perspectives d’anàlisi. Cypsela, 12, Girona, pp. 227-236.
DE PEDRO, M.J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos Varios del S.I.P., 94, València.
DE PEDRO, M.J. (2005): L’Edat del Bronze al nord del País Valencià: Hàbitat i Territori. Cypsela, 15, Girona, pp. 103-122.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.(2000): La mujer en la Cultura Castreña Astur. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 143160.
GERO, J.M.; CONKEY, M.W. (EDS.) (1991): Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford.
GILCHRIST, R. (1999): Gender and Archaeology. Contesting the past. Routledge. New York.
GIL-MASCARELL, M. (1995): Algunas reflexiones sobre el Bronce Valenciano. Saguntum-PLAV, 28, València, pp. 63-74.
GÓMEZ PUCHE, M. (2004): Estudio de las formaciones sociales de la Edad del Bronce en el País Valenciano: Una propuesta teórica. La
Edad del Bronce en tierras valencianas y áreas limítrofes, Villena-Alacant, pp. 99-105.
GONZÁLEZ MARCÉN, P. (2000): Mujeres, espacio y arqueología: una primera aproximación desde la investigación española. Arqueología
Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 11-21.
HASTORF, C. (1991): Gender, space, and food in prehistory. In Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford,
pp. 132-159.
JOVER, F. J. (1999): Una nueva lectura del “Bronce Valenciano”. Publicaciones de la Universidad de Alicante.
MARTÍ OLIVER, B.; DE PEDRO, M.J.; ENGUIX, R. (1995): La Muntanya Assolada de Alzira y las necrópolis de la Cultura del Bronce Valenciano.
Saguntum-PLAV, 28, València, pp. 75-91.
MONTÓN, S. (2000): Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia. Arqueología Espacial, 22, Revista
del S.A.E.T., Teruel, pp. 45-59.
PALLARÉS, M. (2000): Género y espacio social en arqueología. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 61-92.
PÉREZ JORDÀ, G. (1998): Estudio paleocarpológico de la Lloma de Betxí, Paterna, en DE PEDRO, M. J. (1998), pp. 239-245.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2000): Mujeres y espacios de trabajo en el yacimiento de los Castillejos (Montefrío). Arqueología Espacial, 22,
Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 93-106.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2005): Arqueología y Género. Universidad de Granada.
SANCHIS, A.; SARRIÓN, I. (2003): Restos de cánidos (canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXV, València, pp. 161-198.
SARRIÓN, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna de la Lloma de Betxí, Paterna, en DE PEDRO, M. J. (1998), pp. 247-260.
TRINGHAM, R. (1991): Households with Faces: The Challenge of Gender in Prehistoric Architectural Remains. In Engendering Archaelogy:
Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford, pp. 93-131.
TRINGHAM, R. (2000): Lugares con género en la Prehistoria. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 187-221.
VILA, A. (2002): Viajando hacia nosotras. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Vol. V, Cádiz, pp. 325-342.
118
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-119]
MATERNIDADYPREHISTORIA:
PRÁCTICAS DE REPRODUCCIÓN, RELACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO
Universidad de Granada
Introducción
La maternidad ha sido considerada como uno de los elementos definidores de las mujeres a lo largo de
la historia de forma que, en numerosas ocasiones, su capacidad reproductiva ha sido el elemento fundamental en la construcción de su identidad de género; las mujeres en edad reproductiva, las que no lo
están, las que tienen hijos y las que no son consideradas de distinta manera, de forma que sus responsabilidades, su autoridad, su poder y su prestigio van transformándose a lo largo del tiempo (Crown,
2000:17) y estos cambios repercuten en la forma en la que manifiestan su identidad a través del vestido
o de los ornamentos (Childs 1991; Sorensen, 1997).
Sin embargo en pocas ocasiones este debate ha tenido en cuenta que la reproducción supone
para las mujeres trabajo, experiencias, conocimientos, modificación de sus cuerpos, relaciones y sentimientos. Nuestro propósito es analizar cómo se ha conceptualizado a las mujeres y madres de la prehistoria desde el presente, desmintiendo muchas de las ideas preconcebidas que se tienen sobre las mismas e intentando reconocer las prácticas maternales y su reflejo material en el registro arqueológico de
las poblaciones prehistóricas.
Para ello hemos de tener en cuenta que la maternidad es una construcción cultural como tantas
otras experiencias sociales y, como ellas, es susceptible de ser redefinida y renegociada constantemente tanto en el discurso público como en el privado. La carga ideológica que sustenta la maternidad es
fluida y se encuadra dentro de las cambiantes realidades sociales, económicas y políticas (Wilkie,
2005:1). Los individuos infantiles suponen un recurso cuya transformación exitosa en adultos asegura la
reproducción no sólo biológica, sino también social de los grupos humanos, por tanto, conocer como
son alimentados, socializados y enseñados, y como se construye e interpreta socialmente la maternidad
puede ser una gran fuente de información acerca de estas sociedades.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
119
[page-n-120]
ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL CONCEPTO DE MATERNIDAD
La definición y evolución del concepto de maternidad
Es sólo a partir de los movimientos revolucionarios que se suceden en Europa a partir de finales del XVIII
y de sus elaboraciones ideológicas y filosóficas, cuando la maternidad comienza a ser definida como algo
que supera lo estrictamente biológico; son los textos de Rousseau los que contribuyen de manera evidente a la formación del concepto moderno de maternidad. Dentro del ambiente ilustrado afirma que las
mujeres dedicadas a ser madres y esposas ideales serían consideradas en términos de trabajo y aportación a la sociedad tan importantes como los hombres, ya que la capacidad procreadora de las mujeres las identifica y las sublima; aunque inmediatamente después reconoce que las reprime y las inhabilita para realizar otras actividades (Rousseau, 1762, ed. 1990). Para este autor los procesos biológicos
llevan a las niñas a convertirse en madres de manera inexorable de forma que en su proceso educativo
se debe prestar espacial atención a su preparación para la maternidad, un proceso formativo que no tiene
paralelo en la educación masculina (Kaplan, 1992:20).
Durante el XIX, con estos presupuestos asentados, se instituye el término instinto maternal y se
reafirma la necesidad de las mujeres de ser educadas para la maternidad; la crianza de niños es considerada, como la tarea natural de las mujeres en sus hogares, pero al mismo tiempo se corrobora el
requisito de preparación y formación para llevarlos a cabo. Comienza entonces una proliferación de literatura acerca del cuidado de los niños que contribuye al desarrollo de una “profesionalización” o “vocacionalización” de la maternidad y una intensificación de la legislación que restringe el trabajo infantil y
amplía la escolarización obligatoria prolongando así el periodo de dependencia de la madre. Si durante
estos momentos la literatura sobre el cuidado de los niños tiene un matiz religioso y está dedicada primordialmente a ilustrar a las mujeres de la clase media sobre el cuidado moral y espiritual de los individuos infantiles, la industrialización y las pobres condiciones sanitarias de principios del XX motivaron una
literatura de consejos maternales centrada en la formación de las madres trabajadoras para que procuraran el bienestar físico de los hijos; la responsabilidad del cuidado de los mismos se convirtió en la
tarea estrella de la “madre moderna”, mediante estas publicaciones el estado recomendaba a las
madres ignorar los consejos de familiares y amigas y seguir los preceptos científicos de los médicos
sobre la maternidad y el cuidado (Arnup et al., 1990: xx), intentando desvincular a las madres de las
experiencias de otras mujeres.
A lo largo del pasado siglo, el concepto de maternidad ha experimentado cambios constantes y
rápidos que se inauguran con la incorporación de las mujeres como fuerza de trabajo durante la Primera
Guerra Mundial, el desarrollo del movimiento sufragista y la primera ola de liberación femenina durante los
años 20. Estos movimientos se reflejan en un mayor número de mujeres como receptoras de educación
superior y en términos reproductivos supone un aumento del número de mujeres sin hijos (Kaplan,
1992:19). Este hecho es acompañado, además, de una progresiva importancia de la obstetricia y ginecología copada por médicos hombres y una pérdida de autoridad de las prácticas de las matronas a tra-
120
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-121]
vés del desarrollo de una ciencia y una profesión dentro de la medicina en la que las mujeres estaban
excluidas y desplazadas en su rol habitual dentro del parto. En muchas ocasiones estos cambios responden a las demandas de las mujeres del mejor cuidado posible durante el parto para procurar un
ambiente más seguro para la madre y el bebe (Lewis, 1990:1), por ejemplo, la medicalización del parto
hizo que paulatinamente se desplazara desde la casa al hospital, hecho que redujo las tasas de mortalidad infantil y maternal que eran alarmantemente elevadas a finales del XIX y principios del XX, sobre todo
en los suburbios de las ciudades industrializadas con unas condiciones higiénico sanitarias paupérrimas
en las que la mortalidad llegaba al 75% del total de nacimientos (Arnup et al. 1990:xvi).
Tras la Segunda Guerra Mundial, los movimientos de liberación femenina de los años 60, ponen en
jaque a muchas instituciones y formas de organización social, entre ellas la de la familia nuclear, y se
crean las bases necesarias para que a partir de la década de los 80 se desarrollen toda una serie de
avances no sólo tecnológicos (la inseminación artificial, la fecundación in vitro o incluso las madres de
alquiler), sino también sociales (el aumento de familias monoparentales, nuevos mecanismos de adopción o el reconocimiento de parejas homosexuales) que han cambiado de manera evidente como se
entienden el desarrollo de la maternidad y de los procesos reproductivos.
Debido a la importancia central de tener éxito en la crianza de los individuos infantiles en cualquier
sociedad, la maternidad ha sido el centro de preocupaciones y debates diversos en la investigación feminista (Wilkie 2003:2). Las principales controversias se han centrado en cuestiones relativas a si está biológicamente predeterminado que son las mujeres las cuidadoras primarias de los individuos infantiles, han
hecho referencia al uso de la maternidad como forma de represión de las mujeres de forma transcultural
o han elaborado críticas hacia un concepto de maternidad esencialista que define a las mujeres (y a la
feminidad) por su capacidad de producir y criar a los hijos como fenómeno natural e inevitable, de manera que las mujeres que manifiestan su deseo de no tener hijos han sido vistas como desviadas o deficientes en su identidad femenina (DiQuinzio, 1999:XIII).
No podemos olvidar que los conceptos centrales de la teoría feminista que incluyen el sexo, el
género, el cuerpo, el deseo, la conciencia, la experiencia, la representación, la opresión, la igualdad o la
libertad están implicados en el análisis de la maternidad desde las distintas perspectivas feministas
(DiQuinzio, 1999; Mazzoni, 2002). La conceptualización de la maternidad ha pasado por varias fases
dentro del movimiento feminista; desde posiciones que argumentaban que la maternidad estaba en la
base y justificaba el rol subordinado de las mujeres en la sociedad debido a que es la experiencia en la
que sufren más la tiranía de la naturaleza, la biología y/o el control por parte de los hombres (DiQuinzio,
1999:ix) hasta un pensamiento que señala a la maternidad como una opción de las mujeres más que
como una obligación (Magallón, 2001:124) y que forma parte de su propia identidad. Esto supone que
se considere el hecho de la maternidad, no como un obstáculo para el desarrollo personal, sino como
un hecho de gran importancia y por el que se exige la reorganización de los espacios y del ritmo de la
sociedad para adaptarlos plenamente al desarrollo de la misma.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
121
[page-n-122]
Algunos apuntes acerca del concepto y estudio de las prácticas maternales en la literatura arqueológica
La preocupación por los estudios sobre mujeres, individuos infantiles, relaciones de género, sexo o
sexualidad debería haber incluido de forma natural el concepto de maternidad en arqueología; se podría
pensar que debido a que es una actividad transhistórica y transcultural socialmente construida y con
importancia crucial en la articulación de las relaciones de género, ha sido un elemento crucial en los distintos debates relativos al género y a la arqueología. Sin embargo, exceptuando los trabajos de algunas
autoras (Bolen, 1992; Beausang, 2000; O´Donnell, 2004; Wilkie, 2003:5) la maternidad está, generalmente, ausente de estos debates como ha sido puesto de manifiesto por algunas investigadoras
(Bentley, 1996:23). La naturalización y la creencia de la inmovilidad en el desarrollo de las prácticas maternales y el no reconocimiento de los niños y niñas como componentes plenos de la sociedad unido a la
escasez de herramientas metodológicas adecuadas (Sánchez Romero, e.p. a), han contribuido a la falta
de investigación sobre la maternidad previa a los cambios referidos a partir de finales del XIX, de manera que los conocimientos históricos que tenemos previos a estas fechas son aún escasos y en su mayor
parte descriptivos (por ejemplo Pringle, 1990; Meskell, 1999; Caballero, 2000).
A pesar de ello, es muy interesante destacar que en la literatura arqueológica de nuestro país el
tema de la maternidad y la reproducción ha provocado, durante las últimas décadas, el establecimiento
de interesantes hipótesis acerca del comportamiento humano y de las experiencias y trabajos de las
mujeres. Almudena Hernando en sus diferentes estudios sobre la identidad de las mujeres (Hernando,
2001; 2005) pone de manifiesto como la maternidad ha sido utilizada por diferentes autores para justificar biológicamente la identidad de las mismas a través de los vínculos creados y de las relaciones de
dependencia establecidas. Sin embargo, esta investigadora sitúa el origen de este tipo de identidad en
las consecuencias derivadas de la pérdida de movilidad debido a los constantes cuidados que requieren las crías humanas. Estas crías son las más débiles del reino animal porque la prolongación de los
tiempos de crecimiento que se produjo en el género Homo hace unos dos millones y medio de años
supuso la prolongación del periodo fetal a veintiún meses aunque solamente nueve son intrauterinos,
convirtiéndonos en seres completamente dependientes dedicados, básicamente, a permitir que nuestro
cerebro alcance la mitad del tamaño que tendrá en la vida adulta (Domínguez Rodrigo, 1996:157). Es
esa necesidad de cuidado por parte de los individuos infantiles la que provoca la reducción de la movilidad de las mujeres articulando nuevas formas de entender el tiempo y el espacio y marcando de manera muy sutil, las primeras desigualdades (Hernando, 2005).
Por su parte Mª Angeles Querol ha enunciado el modelo de “ampliación del comportamiento maternal
al resto del grupo” (Querol, 2005). Los homínidos del África oriental de hace unos dos millones de años estaban expuestos en un hábitat de llanura abierta a peligros que sólo pudieron superar a través de la reorganización de las relaciones sociales del grupo de modo que los distintos individuos se sintiesen cohesionados
a través de la cooperación entre ellos y del reparto de tareas defensivas (Domínguez Rodrigo, 1994:123125). Para Mª Angeles Querol esta cooperación y estos mecanismos de solidaridad podrían tener su origen
en las relaciones sociales más evidentes que son las maternales y que conllevan socialización, transmisión
122
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-123]
del conocimiento, cuidado del otro, etc. La propagación, a través de diversos mecanismos, de estos comportamientos sería una de las claves del éxito y de la supervivencia de estos grupos (Querol, 2005).
Por otra parte, desde las perspectivas marxistas feministas se ha analizado con profundidad la reproducción biológica desde las teorías de la producción de la vida social, poniendo el énfasis en los trabajos de
producción de cuerpos y de mantenimiento de sujetos y de objetos, mediante los cuales no sólo se crean
cuerpos sexuados imprescindibles para la reproducción social del grupo, sino que también se cuidan, atienden y socializan a estos individuos (Balaguer y Oliart, 2002; Sanahuja, 2002; Escoriza y Sanahuja, 2005).
EL ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS MATERNALES EN EL MARCO DE LAS SOCIEDADES DE LA
PREHISTORIA
Planteamientos teóricos y metodológicos
Si, como venimos reiterando, la maternidad es una práctica socialmente construida y desde luego no
define esencialmente a las mujeres, debemos preguntarnos hasta que punto son las mujeres las únicas
que pueden ejercer las prácticas maternales. Está claro que existe una maternidad biológica y una maternidad social que pueden ser desempeñadas por la misma persona o por personas distintas (Bolen,
1992:49). Los mecanismos reproductivos ciertamente necesitan de los cuerpos de las mujeres para que
se pueda producir el embarazo y el parto y esto es un fenómeno universal, ahora bien, lo que le sucede
al niño o la niña una vez deja el útero materno conlleva múltiples posibilidades, incluso es distinta la forma
en la que las mujeres experimentan la maternidad, precisamente porque es una construcción cultural.
Ambos hechos están influidos por significados sociales, económicos, culturales, políticos, psicológicos
y personales (DiQuinzio, 1999). Sin embargo, creemos poder afirmar que en las sociedades prehistóricas las prácticas maternales fueron desarrolladas en la mayor parte de las ocasiones, y al menos durante los primeros años de vida del individuo infantil, por las mujeres, debido al hecho fundamental que constituyen las necesidades alimenticias de los niños.
En nuestra opinión, debemos analizar las prácticas maternales desde una perspectiva que incluya todos los argumentos mencionados con anterioridad, es decir, que comprenda los mecanismos biológicos inherentes a la maternidad, pero que entienda que las prácticas maternales son construidas y que
interprete todo ello dentro del marco que supone la subjetividad individualista de las mujeres, rescatando y considerando determinados aspectos culturales relacionados con la maternidad pero sin hacerlos
necesarios para el desarrollo de la vida de las mujeres (DiQuinzio, 1999:XVI). Para ello ha sido imprescindible utilizar el concepto de género en nuestro análisis, una clasificación muy útil para el estudio de las
mujeres ya que al referirnos a una categoría social y culturalmente construida las desliga de comportamientos naturales y esenciales. El género, y las relaciones que se establecen a través de esta categorización no tienen una forma única, sino que cambian, se negocian y se expresan de manera distinta no
sólo entre diferentes culturas sino también en una misma cultura a través del tiempo (Sánchez Romero,
e.p. b). Esta distinción entre los hechos biológicos y la construcción del género permite que evidente-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
123
[page-n-124]
mente se reconozcan los factores biológicos, por ejemplo, el hecho de que existan dos tipos de productores de células necesarias para la fecundación pero permite rechazar la idea de que las mujeres estén
“naturalmente” llamadas a la maternidad (Rivera, 2003).
Es en el estudio de las prácticas de cuidado y en la socialización de los individuos infantiles en
donde la investigación acerca de las prácticas maternales resulta más atractiva, ambos trabajos pueden
ser enmarcados dentro de las actividades de mantenimiento (Picazo, 1997; Sánchez Romero, e.p. b) en
las que quedan incluidos actividades relacionadas con la producción, el almacenamiento, el cuidado o
los conceptos vinculados al reemplazo generacional y la infancia que implican relación entre individuos.
Esto es de vital importancia porque los lazos existentes en esa reciprocidad implican la creación de una
esfera en la cual los individuos infantiles aprenden a ser, a sentir, a desarrollar sus habilidades, a ser incluidos como miembros del grupo y a conformar su propia identidad (Sánchez Romero, 2004: 378).
Sin embargo, el estudio de las prácticas maternales en las sociedades prehistóricas se ha visto condicionado por varios factores; a la falta de estrategias metodológicas señaladas anteriormente hemos de unir
el hecho por un lado, de que son prácticas normalmente relacionadas con el trabajo femenino, marcado por
su escasa valoración dejando de lado lo que supone para las mujeres (Sánchez Romero, e.p. c); pero además hemos de tener en cuenta otro factor importante en el estudio de la maternidad, en muchas ocasiones
se ha entendido que hay ciertas actividades o ciertos trabajos que no cambian, que permanecen estáticos
e inalterables sean cuales sean las condiciones que les rodean, y en este ámbito se han introducido con
demasiada frecuencia las actividades denominadas de mantenimiento, a pesar de que precisamente por
estar relacionadas con la vida cotidiana y los vínculos de relación social que se generan alrededor, resultan
básicas para entender las dinámicas de cualquier comunidad humana (González Marcén et al., e.p.).
El análisis de las prácticas maternales a través del registro arqueológico
La gestación y el parto
El registro arqueológico, los textos escritos y las observaciones etnográficas nos proporcionan abundante
información acerca de las prácticas maternales relacionadas con el proceso de gestación y parto y con los
cuidados que se proporcionan a los individuos infantiles tras su nacimiento. Uno de los elementos más recurrentes y significativos referidos a las mujeres son las idealizaciones realizadas con sus cuerpos relacionándolos casi exclusivamente con su capacidad reproductiva. Las imágenes femeninas más populares de la prehistoria y que constituyen las primeras representaciones del cuerpo humano son las “venus” que aparecen en
gran parte de Europa. Estas representaciones sobre diversos soportes han sido uno de los mecanismos más
utilizados desde el presente para configurar y crear estereotipos sobre el papel de las mujeres en las sociedades del pasado (Sánchez Romero, e.p. c), para la construcción, la justificación y la transmisión de ideas
acerca de los roles femeninos y masculinos dentro de las sociedades prehistóricas (Masvidal y Picazo,
2005:15). Sin embargo estas representaciones femeninas no poseen tanta homogeneidad como en principio se podría suponer, el periodo temporal tan amplio en el que se documentan, entre los 25.000 y 12.000
124
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-125]
ANE., su extensa distribución espacial desde Siberia hasta la Península Ibérica, sus variadas circunstancias
de aparición, bien en contextos domésticos, bien escondidas en cuevas y abrigos o bien depositadas en lugares de habitación al aire libre, la diversidad de materiales, además de la pluralidad de cuerpos de mujer representados hacen que cada vez se propongan más alternativas a la idea universal de representación de la diosamadre (Dobres, 1992; Duhard, 1993; Masvidal y Picazo, 2005; Nelson, 1993; Rice, 1981; Rusell, 1993,
McDermott, 1996). En nuestra opinión, es evidente que la presencia de figurillas es indicativa de una categoría femenina culturalmente reconocida y enfatizada (Sánchez Romero, e.p. c) pero sólo en algunos casos
representan mujeres en los distintos momentos del proceso reproductivo; incluidas es este grupo únicamente la figura de Grimaldi correspondería al modelo de acumulación de grasa conocido como esteatopigia y sólo
cuatro, las representaciones de Lespugue, de Willendorf, de Gagarino y la citada de Grimaldi tienen proporciones extremas (Bahn y Vertut, 1999); por otro lado, la escultura XIII de Kostenki (Rusia) ha sido interpretada
como una mujer embarazada a punto de parir. También en este contexto del reconocimiento de la capacidad
reproductiva de las mujeres se deben interpretar las representaciones de símbolos sexuales femeninos que
aparecen grabados en las paredes de cuevas y abrigos durante el Paleolítico Superior en toda la Dordoña,
como las de vulvas documentadas en el Abri Castanet (Delluc y Delluc, 1991), La Ferrassie (Leroi-Gourhan,
Delluc y Delluc, 1995), Cazelle (Aujoulat, 1996), La Font-Bargeix (Barriere, Carcauzon, Delluc y Delluc, 1990),
La Cavaille (Delluc y Delluc, 1991) o La Comarque (Duhard, Delluc y Delluc, 1993). En la Península Ibérica
tenemos que acudir a las figuraciones rupestres levantinas para encontrar dos dudosas representaciones de
mujeres embarazadas, las debatidas figuras del Abrigo de Los Chaparros (Albalate del Arzobispo, Teruel) o del
Abrigo de la Higuera (Alcaide, Teruel) (Beltran, 1989; Beltran y Royo, 1994; Escoriza, 2002).
La información etnográfica de la que disponemos nos proporciona datos acerca de los distintos lugares
en los que se producen los partos, sobre los distintos procedimientos y utensilios utilizados para dar a luz o
acerca de la multitud de recursos medicinales susceptibles de ser utilizados en todo el proceso reproductivo.
Entre estos últimos, encontramos diversas especies vegetales que pueden haber tenido efectos hormonales
directos sobre la función reproductiva humana bien usados como anticonceptivos, bien como abortivos en un
momento muy cercano a la concepción o bien como remedios que ayudan en el desarrollo normal del embarazo y del parto. El uso de estas plantas por las sociedades prehistóricas sólo puede ser inferido a través de
evidencias indirectas como son la constatación de las propiedades medicinales de las plantas, el uso de ellas
por parte de sociedades conocidas mediante la etnografía o su utilización establecida de forma evidente por
sociedades de la antigüedad de las que contamos con testimonios escritos (Taylor, 1996:87).
En lo que se refiere al reconocimiento de las cualidades medicinales sólo a principios del siglo XX se
empezaron a explorar desde la medicina oficial las consecuencias en los ciclos reproductivos humanos
de determinadas plantas; controlar la menstruación y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, actuar
como anticonceptivos o abortivos, etc. han sido algunos de sus usos. Sin embargo, estos conocimientos han estado en posesión de las mujeres a lo largo del tiempo; está documentado en las tribus de las
colinas de la zona norte de Tailandia que poseen, según los etnobotánicos, un inmenso arsenal de medicinas relacionadas con la fertilidad, el embarazo, el parto y el cuidado en las semanas críticas inmediatas
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
125
[page-n-126]
al parto. Este mismo tipo de recursos están documentados en la India o Sudamérica. Las preparaciones
elaboradas mediante estas plantas son complejas, se administran por diversos medios y requieren de
conocimientos muy especializados referentes a las dosis y con el estado físico de las mujeres sobre las
que se aplican (Taylor, 1996:89).
La segunda de las evidencias indirectas acerca del uso medicinal de determinadas hierbas, nos la
proporciona el conocimiento ginecológico y obstetra que transmiten los textos griegos y romanos, unidos
a los restos materiales que encontramos en el registro arqueológico. Hipócrates, Sorano o Dioscórides
hablan en sus textos de métodos anticonceptivos y abortivos en los que se utilizaban la mirra o la artemisa
(Taylor, 1996:89); estos conocimientos serán recogidos en tradiciones posteriores como sucede con El
Libro de Amor de mujeres, texto escrito en hebreo posiblemente en el siglo XIII que contiene un compendio de saberes en forma de recetario sin apenas aporte teórico, y que dedica un apartado bastante extenso a la cosmética-ginecología-obstetricia. En esta sección se describen una serie de medidas terapéuticas,
amuletos, ungüentos y remedios medicinales por medio de los cuales las mujeres podrían saber si serían
capaces de concebir o no, averiguar si están embarazadas, ayudar o aumentar la producción de leche
materna, interrumpir o provocar el embarazo, elegir el sexo del bebé o ayudar en el parto (Caballero, 2003).
En otras ocasiones la combinación entre la información arqueológica y las evidencias literarias e iconográficas nos proporcionan datos acerca de rituales relacionados con el proceso reproductivo. Estos rituales no sólo se refieren a la gestación y el parto sino también a la concepción; estudios etnográficos demuestran que el uso de objetos votivos relativos a la fertilidad son el reflejo de los miedos sociales de muchas
mujeres acerca de la infertilidad debido a las actitudes negativas de algunas sociedades tradicionales hacia
las mujeres que no conciben hijos (Bolger, 1992: 153). A este respecto son muy destacables las tablillas
hititas del segundo milenio ANE (Pringle, 1993), una pequeña colección de textos escritos desde el punto
de vista médico y concentrado en los rituales y los encantamientos referentes a las parturientas. Estos textos nos acercan a los elementos rituales que han caracterizado eventos tales como el embarazo y el parto;
indicándonos que no podemos limitarnos a ver la gestación y la lactancia como funciones naturales a las
que las mujeres están perfectamente adaptadas. La depresión del sistema inmunológico durante el embarazo para minimizar el rechazo del feto (Ortner, 1998:88) o periodos de lactancia largos unidos a niveles nutricionales bajos pueden colocar a las mujeres en una posición de riesgo en las sociedades de la antigüedad
como ocurre en la actualidad en determinadas comunidades rurales de países en vías de desarrollo (Martin,
2000: 281). Este hecho queda patente en las estadísticas y estudios antropológicos en los que se pone en
evidencia la elevada mortalidad tanto de las madres como de los bebés, pudiendo llegar al 50% de los niños
nacidos (Bolen, 1992:52) y con porcentajes semejantes para las madres (Ortner, 1998:81) de manera que
el uso de amuletos, oraciones y encantamientos han sido mecanismos cuya práctica proporcionaba cierta
tranquilidad y sosiego a las mujeres y que no deben ser menospreciados.
Según describen estos textos hititas, la mayoría de las personas especializadas en este tipo de
rituales eran mujeres cuyas alusiones estaban acompañadas de frases tipo “la que sabe de órganos internos” o “la que tiene habilidad para tratar el parto”; las prácticas de las matronas incluían rituales antena-
126
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-127]
tales, de preparación de la madre y de previsión de la fecha del nacimiento mediante la utilización posiblemente de oráculos; durante el parto, se recitaban versos mitológicos y se supervisaba el ritual para
prevenir la presencia de demonios y tras el alumbramiento, se pronunciaba fórmulas mágicas para asegurar la salud de la madre y del bebé (Pringle, 1993). También el mundo egipcio nos ha proporcionado
datos acerca de los rituales y prácticas relacionadas con la maternidad y la procreación (Meskell, 1999:
48; Roth, 2000) que nos muestran hasta que punto son experiencias completamente ligadas a la comprensión y elaboración de creencias y prácticas religiosas.
En estos textos también encontramos la documentación referida a los utensilios relacionados con
el parto; en la mayor parte de las ocasiones, estos se reducen a taburetes de madera y cuchillos para
cortar el cordón umbilical (Pringle, 1993:132). Mientras que la identificación del uso de estos cuchillos es
prácticamente imposible, los taburetes para el parto son fácilmente identificables debido a la apertura en forma de media luna que poseen en el
asiento. Su uso es consecuente con la postura que facilita el parto a las
madres, con el cuerpo en posición erecta ya sea sentada, en cuclillas, de
rodillas o de pie (Balaguer y Oliart, 2002:61-63). Este objeto mobiliario
está documentado en muchos otros lugares y culturas diversas, desde
las representaciones neolíticas de Sesklo (Talalay, 2000) hasta el mundo
egipcio (Meskell, 1999:100), y también están presentes en los restos
interpretados en relación a rituales de fertilidad y nacimiento evidenciados
en el yacimiento de la Edad de Cobre de Kissonerga-Mosphilia en
Chipre. En el interior de una fosa se encontraron un conjunto de artefactos, piedras rotas por la aplicación de calor y material orgánico en una
matriz de arena y cenizas. Entre los más de cincuenta objetos depositados deliberadamente, merecen especial atención un vaso cerámico que
imitaba una construcción calcolítica y ocho figurillas cerámicas entre las
Fig. 1. Fuente: Bolger, D. L. (1992):
«The archaeology of fertility and birth: A
ritual depósito from Chalcolithic Cyprus».
Journal of Anthropological Research, 48.
que destacan representaciones femeninas, algunas sentadas en taburetes en cuclillas, y una en especial representada dando a luz con la cabeza de un niño emergiendo entre las piernas (Fig. 1) (Bolger, 1992:149).
El registro funerario y los análisis paleoantropológicos también son fuentes de información sobre partos
en las sociedades prehistóricas. Por una parte, y aunque es un método aún discutido, algunos antropólogos
distinguen el número de hijos que una mujer ha tenido mediante el estudio de los huesos pélvicos (Kelley,
1979; Ehremberg, 1989:60); por otra parte, a través de estos restos, se constata el riesgo que supone el
parto para la vida de las mujeres y del propio bebé, complicaciones durante su desarrollo, hemorragias o cuidados incorrectos tras el mismo pueden ser fatales (Scott, 1999:54; O´Donnell, 2004:164). Ejemplos de esta
elevada mortalidad son los restos óseos que nos muestran mujeres fallecidas durante el parto, como la aparecida en el cementerio indio de Windower Site en Estados Unidos, datado aproximadamente hace entre
unos 8000 y 7000 años, y en el que la buena conservación de los restos permitió la identificación de una
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
127
[page-n-128]
mujer con una bolsa de tela entre sus piernas que contenía los restos de un neonato (Hamlin, 2001:121). En
el yacimiento de Beit Shamesh en Israel, datado en el siglo cuarto ANE se documentó la sepultura de una
joven de unos catorce años con el esqueleto de un bebé a término ocupando su área pélvica, la muerte se
produjo probablemente porque la cabeza del niño fue incapaz de salir a través del estrecho canal de parto;
la aparición de restos de cannabis quemado en la sepultura pudiera estar relacionada con su inhalación por
parte de la madre ya que no sólo actúa como calmante sino que además incrementa la fuerza de las contracciones uterinas, como ha quedado puesto de manifiesto en su descripción en papiros egipcios de unos
1500 años ANE (Taylor, 1996); en otras ocasiones se facilita la dilatación del útero a partir de la aplicación de
vapores herbáceos (Balaguer y Oliart, 2002:70). En la Península Ibérica uno de los ejemplos más interesantes es el de una mujer de unos veinte años muerta durante un parto distócico en el yacimiento argárico del
Cerro de las Viñas (Murcia) (Fig. 2) la sepultura muestra los restos de la madre
y del recién nacido situados aún en el canal de parto (Malgosa et al., 2004).
La documentación etnográfica que poseemos señala varias posibilidades a la hora de situar espacialmente los partos, en estructuras de habitación dentro de la unidad doméstica, al aire libre en lugares apartados o en
estructuras construidas alejadas de la población. Cada uno de estos lugares implica connotaciones sociales e ideológicas de lo que significa el embarazo y el momento del parto en las distintas sociedades analizadas (Balaguer
y Oliart, 2002: 73), y en todas ellas tendrían que cumplirse unas condiciones que minimizaran el estrés medioambiental. Algunas propuestas sugieren
que los abrigos y cuevas fueron los lugares idóneos para los partos duranFig. 2. Enterramiento de la Edad del
Bronce. Cerro de la Viñas (Murcia).
te el Paleolítico Superior ya que pudieron proporcionar un lugar con las condiciones de temperatura y espaciales adecuadas, de manera que muchas
de las representaciones femeninas encontradas en las paredes de estos
abrigos estarían relacionadas con estos momentos críticos y sus manifestaciones rituales (O´Donell,
2004). La escasez de objetos que participan en el proceso y la cualidad orgánica de la mayor parte de
los residuos hace que sea prácticamente imposible el reconocimiento cierto de estos lugares.
Las prácticas de alimentación y cuidado
Una vez que el embarazo y el parto han sido exitosos, comienza un proceso de larga duración en el que
el individuo infantil debe ser cuidado, alimentado y socializado, la realización de las prácticas supone no
sólo una ingente cantidad de trabajo en la mayoría de las ocasiones no reconocido (Sánchez Romero,
e.p. b), sino también una serie de conocimientos y avances tecnológicos relativos al desarrollo de estas
actividades. Los individuos infantiles necesitan constante atención durante los primeros años de vida y el
éxito de la realización de ese trabajo de cuidados se refleja en la supervivencia de los individuos que
superan esa etapa. El análisis de los restos óseos de los individuos infantiles de la mayor parte de las
sociedades prehistóricas demuestra que el fallecimiento de los mismos se pudo producir por dos con-
128
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-129]
juntos de factores, causas endógenas, influenciadas por las condiciones antes o durante el parto y causas exógenas, derivadas de la calidad del medioambiente postnatal (Sánchez Romero, e.p. a). El tratamiento de estas posibles causas de muerte no sólo supone la aplicación de una serie de cuidados y
atenciones sino que implicaría la comprensión adecuada de los síntomas, el suficiente conocimiento anatómico y la elaboración y utilización de los medios adecuados de curación (Fregeiro, e.p.). Además, estos
mecanismos estarían reforzados con la práctica de otro tipo de rituales como los documentados en Deir
el-Medina, a través de sortilegios y amuletos, los individuos infantiles eran protegidos del resfriado común,
del mal de ojo o de las mordeduras de serpientes (Wileman, 2005:21).
Las evidencias del cuidado que se realizan sobre los niños se manifiesta también en multitud de
objetos especialmente diseñados para la alimentación, el transporte y el vestido, para proporcionarles
educación, socialización y entretenimiento. Posiblemente uno de los primeros utensilios inventados y relacionados con el cuidado de los individuos infantiles son los distintos dispositivos en forma de sacos o
bolsas que usan las madres para transportar a sus hijos, uno de los artefactos de mayor presencia en
todas las culturas, de una simpleza admirable y de fácil elaboración. Se fabrican en piel de animales u otros textiles con los que se forma una especie
de bolsa que se sitúa sobre uno de los hombros y coloca al infante o bien
a la espalda o bien sobre el pecho de la madre, este utensilio proporcionaría además el contacto con el adulto necesario para el completo desarrollo
emocional del individuo infantil (Smuts, 1997) y la atención a las necesidades alimenticias de amamantamiento a demanda de los niños.
Desgraciadamente debido a las materias primas con las que se realizan es
Fig. 3. Plaqueta de Gonnesdorf
(Alemania).
muy difícil de contrastar en el registro arqueológico (Taylor, 1996:45), aunque existen algunas representaciones como la que muestra una de las plaquetas del yacimiento paleolítico de Gonnesdorf (Alemania) (Fig. 3) que describe algo parecido (Sánchez
Romero, e.p. c). De todas formas su utilización en distintas culturas a través del tiempo y sobre todo en
aquellas sociedades con sistemas móviles parecidos a las bandas de cazadores recolectores podría indicarnos que estos artefactos pudieron haberse utilizado por las mujeres en sus movimientos por el territorio (Roosevelt, 2002:369).
Dentro de las actividades de mantenimiento relacionadas con el cuidado (Fig. 4), una de las de más
relevancia por lo que supone en términos de supervivencia del individuo infantil es la alimentación y más
concretamente los procesos de lactancia y destete. El paso que realizan los individuos infantiles desde
la seguridad de la leche materna a otro mundo de alimentos a través de la ingesta de leche de aportación animal en las poblaciones prehistóricas debió ser un proceso incierto debido sobre todo a las condiciones medioambientales e higiénico-sanitarias de estos grupos (Herring et al., 1998: 425; Rihuete,
2002:44). En determinados grupos con estas condiciones insuficientes, la retirada demasiado temprana
de la leche materna a un bebé puede provocarle, diarreas y alergias a otros alimentos, debido a que su
sistema digestivo e inmunológico no está totalmente formado (Katzenberg et al., 1996:178).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
129
[page-n-130]
Pero esta no es la única consecuencia del destete para estas poblaciones, la lactancia a demanda
tiende a suprimir la ovulación en la madre y a prevenir o reducir las posibilidades de embarazo dependiendo de la frecuencia con la que se produzca el amamantamiento (Bentley, 1996: 33; Katzenberg et
al. 1996:178). Por tanto, durante gran parte del Paleolítico y debido a la movilidad patente de las mismas,
es probable que las sociedades pusieran en práctica algunos mecanismos que espaciaran el nacimiento de nuevos miembros del grupo, como sucede con muchas de las poblaciones de cazadores-recolectores actuales. Una política deliberada debido al hecho de que la madre no es capaz de llevar a más
de un niño en brazos para recorrer largas distancias, de manera que se usaran los métodos descritos
anteriormente que indujeran el aborto o incluso el infanticidio (Lee, 1980:325; Ehremberg, 1989:60-61).
Prácticas como la lactancia o hechos puntuales como la edad de destete son factores culturales,
que suelen variar entre poblaciones pero no dentro de las mismas (García, 2005). Por tanto, a través del
estudio de casos individuales en poblaciones pasadas se podrían establecer ciertas tendencias en el desarrollo de estos procesos en determinadas
épocas o para determinados grupos culturales. Entre los muchos indicadores que se han utilizado para conocer la edad de destete de los individuos
infantiles se encuentra la hipoplasia dental, la pérdida de esmalte que afecta a los dientes permanentes como producto de las enfermedades y desnutrición durante los primeros años de vida; sin embargo diversos estudios
realizados a individuos infantiles de poblaciones conocidas como la
Florencia del siglo XIX (Moggi-Cecchi et al., 1994) o las poblaciones del nordeste norteamericano del XVIII (Wood, 1996) han planteado serias dudas
Fig. 4. Kourotrophos del Museo
de Argos. Referencia: Web del
Museo de Aghios. Ubicación:
Museo de Aghios.
acerca de la conveniencia de utilizar este marcador para reflejar el momento del destete, ya que su aparición puede estar relacionada con cualquier
otro tipo de estrés nutricional (Katzenberg et al., 1996:186). Sí se ha presentado como mucho más fiable el examen de los isótopos estables de nitró-
geno y carbono de los huesos y dientes de poblaciones pasadas, debido a que estos valores son indicativos del nivel trófico que ocupa el individuo. Los niños amamantados estarán un nivel trófico por encima de sus madres. Los valores de los niños varían con la edad, mientras que en el nacimiento son equiparables a los de la madre, ya que reciben los alimentos que ella ingiere a través de la placenta, a través
de la lactancia los valores del niño se van incrementando y llegan a situarse un 3-5‰ por encima de los
de la madre. Al empezar el destete, los totales descienden hasta ocupar el nivel que les corresponde en
la cadena trófica según la alimentación que reciban de manera que los valores del niño nos indicarán el
origen de las proteínas suplementarias que empiezan a introducirse con el destete (García, 2005).
Utilizando este criterio, se han llevado a cabo diversos estudios sobre distintas poblaciones, por
ejemplo, al análisis llevado a cabo sobre las costillas y las piezas dentales procedentes del yacimiento
arqueológico medieval de Wharrant Percy (Reino Unido) evidenció que los individuos infantiles dejaban la
lactancia alrededor de los dos años, justo la edad que recomiendan los textos de la época, que además
130
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-131]
aconsejaban el cambio de alimentación de forma gradual sustituyendo la leche materna por leche animal
o gachas. La sugerencia realizada en esos mismos textos de que los niños dejaran de mamar entre seis
y doce meses antes que las niñas, no fue seguida de la misma manera ya que no hay evidencias en los
restos óseos de diferencias en la alimentación entre los individuos infantiles (Richards et al., 2002:210).
De todas formas, esta diferenciación en el momento del destete entre niños y niñas sí ha quedado
demostrada en otros casos, los análisis realizados a las poblaciones prehispánicas del sudoeste de los
Estados Unidos demuestran que las niñas iniciaban el periodo de destete antes que los niños ya que su
salud a los tres años estaba en general más comprometida fisiológicamente que la de sus compañeros
masculinos debido a una nutrición más pobre causada por un destete más temprano (Martin, 2000).
La consideración del destete como un periodo prolongado más que como un hecho puntual queda
reafirmada por los datos obtenidos en el estudio de dos yacimientos mayas de época postclásica; los
resultados de los análisis de isótopos muestran que este proceso comenzó alrededor de los 12 meses
en los individuos infantiles y que la aportación de la leche materna no cesó hasta los tres o cuatro años
de edad (Williams et al., 2005). Por otro lado, la evidencia de que la práctica de la lactancia y el posterior destete responde a una elección cultural, la tenemos en los textos de Sorano y Galeno que aconsejaban la introducción de una mezcla de miel y leche de cabra en la alimentación de los niños a partir de
los seis meses de edad; la constatación arqueológica de la realización de esta práctica la encontramos
en el yacimiento egipcio de época romana de Kellis (Dupras et al., 2001:210).
Estos procesos de destete y sus consecuencias en la reproducción han sufrido variaciones a lo largo
de la historia. La progresiva sedentarización que supuso la economía productora neolítica representó un cambio importante en la vida de las mujeres. Han sido muchos autores los que han demostrado que la implantación de las labores agrícolas empeoró considerablemente la vida de las féminas debido a las nuevas cargas de trabajo (Claassen, 2002; Erehmberg, 1989). Las evidencias relativas a la morfología de los huesos,
los marcadores de estrés y las patologías de los restos óseos indican un incremento en el tiempo dedicado
a la preparación de alimento, particularmente a la molienda (Crown, 1990:283; Marvin y Ross, 1987). En lo
que respecta a la reproducción, los datos hablan de un aumento considerable de la población en estos
momentos, lo que supone un nuevo cambio para las mujeres que pasan de embarazos cada tres o cuatro
años a un aumento en la frecuencia de los mismos. La elaboración de alimentos para los niños mediante los
productos derivados de la domesticación animal, sobre todo la leche, hizo que la periodicidad de lactancia
fuese menor lo que provocó que los niveles de prolactina, inhibidora de la ovulación como hemos mencionado con anterioridad, bajaran en las mujeres y fuese más fácil la concepción. La necesidad cada vez mayor,
a partir de este momento en adelante, de una fuerza de trabajo en estas economías productoras provocó
probablemente la aparición de algún tipo de control sobre las capacidades reproductivas de las mujeres.
Estos mecanismos relacionados con el fin de la lactancia son también observables para algunos
investigadores a través de determinados avances tecnológicos que se producen en determinadas producciones. Por ejemplo, diversos estudios etnográficos han documentado que cuando las mujeres realizan trabajos subsistenciales que son incompatibles con la lactancia, se inicia antes el proceso de des-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
131
[page-n-132]
tete y son las gachas preparadas con cereales las que se utilizan como el alimento ideal para llevar a
cabo este cambio alimenticio; sin embargo, la preparación de las gachas necesita una cocción muy larga
y a unos 100 grados centígrados (Skibo y Blindan, 1999:173) para que los cereales sean fáciles de digerir; para que este fenómeno se produzca son necesarias determinadas vasijas cerámicas. Este hecho ha
llevado a interpretar los cambios que se constatan en diferentes momentos en la adopción o en la transformación de la producción cerámica para distintas poblaciones prehistóricas de los Estados Unidos
como relacionados con las prácticas alimenticias de los individuos infantiles (Crown, 2000:253; Crown y
Wills, 1995). Entre los distintos artefactos relacionados con la alimentación se documentan las astas de
bóvidos utilizadas como biberones en la Inglaterra anglosajona prácticamente sin ninguna modificación
(Willeman, 2005:23) o también de la misma época los primeros biberones realizados en cerámica (Fig.
5) (Taylor, 1996:171). Pero además de los avances tecnológicos, también pudieron articularse estrategias de organización social que permitieran a las madres ejercer trabajos
lejos de los individuos infantiles, como son el cuidado de los niños por parte
de otros miembros del grupo, sobre todo otros niños y niñas mayores de los
individuos de avanzada edad (Claassen, 2002; Sánchez Romero, e.p. c).
Estas prácticas han permitido mantener la lactancia materna como una parte
importante de la alimentación infantil en algunas poblaciones como por
ejemplo los Efe del noreste Zaire (Peacock 1991).
La socialización de los individuos infantiles
De forma paralela a todos estos procesos se desarrollan las tareas de socialización y aprendizaje por parte de los individuos infantiles. Este tipo de prácFig. 5. Fuente: Taylor, T. (1996):
The Prehistory of sex. Four million
years of human sexual culture.
Fourth State, Londres.
ticas pudieron ser llevadas a cabo por diferentes miembros del grupo social
con identidades de género y edad diferenciadas. A través de los procesos
de socialización y aprendizaje los individuos infantiles reciben información y
conocimientos relativos a la producción y a la tecnología que les permitirá
introducirse en la esfera productiva de las sociedades, pero además recibirán información acerca de su
propia identidad. Se situarán en una esfera social determinada, conocerán de las características de su
identidad de género y comprenderán y compartirán la forma de ver el mundo de esas sociedades de
manera que se consiga el éxito tanto la reproducción biológica como en la social. La adquisición de estos
principios por parte de los individuos infantiles se realiza a través de los conceptos de habitus y hexis definidos por Bourdieau; el habitus se refiere a la lógica práctica y al sentido de orden que se aprende
inconscientemente a través de las normas establecidas en la vida cotidiana, el hexis se describe como
esas experiencias sociales creadas por las categorías de género, clase o edad se reflejan en el cuerpo
(Gilchrist, 1999:81) y todos estos procesos deben dejar necesariamente huella en el registro arqueológico. Los objetos relacionados con el mundo infantil son, por tanto, evidencias de la transmisión de mensajes culturales mediante los cuales los adultos definen y refuerzan las identidades de edad, de género
132
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-133]
o de clase social de manera que se asuman como propios determinados trabajos y responsabilidades
(Sánchez Romero, e.p. a).
El análisis de estos objetos de uso infantil, que en ocasiones se han interpretado como juguetes,
puede llevarse a cabo desde una perspectiva etnoarqueológica como la clasificación realizada por
Gustavo Politis sobre poblaciones Nukak en la Amazonia colombiana. Según su categorización entre los
posibles juguetes encontramos objetos fabricados por adultos para que sirvan como tales, objetos procedentes del mundo adulto que por desecho o rotura son utilizados por los individuos infantiles y por último,
objetos sin transformar (Politis, 1998:10). El registro arqueológico posibilita que podamos incluir también
los objetos manufacturados por los propios individuos infantiles dentro de sus procesos de aprendizaje y
socialización (Nájera et al., 2006). Pero además en este apartado debemos encuadrar aquellos juegos que
no dejan huella en el registro arqueológico y que están relacionados con las tradiciones orales; a través de
cuentos y narraciones los adultos inician a los individuos infantiles no sólo en normas y comportamientos
sociales sino también en las creencias rituales y religiosas que sostienen su mundo (Breeden, 1988).
En la Península Ibérica podemos citar dos ejemplos de estos objetos relacionados con el mundo
infantil, por un lado en el yacimiento argárico del Cerro de la Encina (Monachil, Granada) encontramos
vasos cerámicos de pequeñas dimensiones que imitan diferentes formas cerámicas pertenecientes a
esa cultura aunque con características técnicas y formales diferentes: formas asimétricas, sin tratamiento de las superficies con degrasantes muy gruesos en contraste con la alta calidad de la cerámica argárica (Aranda, 2004) entendemos que estas formas cerámicas corresponderían a juguetes realizados por
individuos infantiles dentro del proceso de aprendizaje de la manufactura cerámica, aparecen tanto en
contextos domésticos como asociados a individuos infantiles dentro de las sepulturas (Sánchez
Romero, e.p. a) (Fig.6). El segundo de los ejemplos ha proporcionado el asentamiento de la Edad del
Bronce de la Motilla del Azuer (Molina et al., 2005) donde en una de las sepulturas se documentó un
individuo infantil probablemente masculino y de unos ocho o nueve años que poseía un ajuar compuesto entre otros elementos por tres vasos cerámicos y un carrete en miniatura y un vaso cerámico carenado de pequeñas dimensiones, de factura muy similar al documentado en el Cerro de la Encina (Najera
et al., 2006). La aparición de estos objetos en un contexto funerario confirmaría la relación entre individuos infantiles y reproducciones a pequeña escala, ya que nos muestra objetos característicos de la
vida cotidiana ligados a los procesos de socialización y aprendizaje de individuos infantiles (Sánchez
Romero, 2004; e.p. a).
La socialización de estos individuos no sólo se produce en el ámbito productivo sino que queda
también enmarcado en el desarrollo de un ritual perfectamente normalizado dentro del mundo adulto a
través de estos mecanismos tenemos constancia de la articulación de diferencias sociales claras en las
dinámicas políticas y sociales de las poblaciones prehistóricas. Un reciente estudio realizado sobre los
ajuares de las sepulturas infantiles pertenecientes a la Cultura del Argar en diferentes yacimientos del sudeste de la Península Ibérica, ha puesto de manifiesto esas claras diferenciaciones sociales (Sánchez
Romero, e.p. a).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
133
[page-n-134]
Entre los ajuares infantiles de esta época se documentan desde sepulturas sin ofrendas hasta tumbas que contienen objetos metálicos, recipientes cerámicos o útiles y ornamentos realizados en piedra,
hueso u otro tipo de materiales, que demuestran claras diferencias sociales en las que los niños participan. El estudio revela que los individuos infantiles definen su identidad a través de los objetos de adorno
que aparecen en los ajuares de sus tumbas, una identidad que presenta cambios a lo largo del desarrollo vital de los individuos, el hecho más significativo es la progresiva introducción de útiles metálicos a
medida que se avanza en edad, con esa última adquisición en el último grupo de edad que suponen las
dagas. El estatus diferencial de estos individuos infantiles vendría marcado por la utilización de determinados metales como plata y sobre todo oro, en la elaboración de los objetos de adorno. Por otro lado,
no parecen muy significativas en los primeros años de vida las diferencias de género, ya que aunque es
aún muy complicado establecer el
sexo de los individuos infantiles la profusión de elementos de adorno nos
hace pensar en una clasificación más
ligada a la edad que al género, tendencia que empezará a cambiar a partir probablemente de los cambios en
los ciclos reproductivos tanto de mujeres como de hombres, y que aparecerán asociadas al tipo de trabajo que
desarrolle cada individuo (Sánchez
Romero, e.p. a).
Consideraciones finales
Fig. 6. Vista general de la sepultura 22 del yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro de
la Encina (Monachil, Granada).
Como venimos observando, la consideración y el análisis de las prácticas
maternales en la interpretación arqueo-
lógica constituyen un elemento crucial para el conocimiento de las sociedades del pasado. A través de
estas páginas hemos querido por una parte, intentar comprender de qué manera se ha conceptualizado
a las mujeres y su relación con los procesos reproductivos de los grupos humanos prehistóricos y por
otra, aproximarnos al estudio de este conjunto de actividades que suponen elementos iconográficos,
productivos, ideológicos y sociales; que representan trabajo, relaciones afectivas, modificación de cuerpos, conocimientos tecnológicos y mecanismos de aprendizaje y cuyo alcance y significación no debe
ser menospreciada a la hora de analizar los grupos del pasado. La progresiva articulación de mecanismos teóricos y metodológicos para el estudio de estos procesos permite, cada vez con más frecuencia,
la elaboración de interpretaciones e hipótesis que incluyan estos procesos como parte integrante de la
vida de las sociedades prehistóricas.
134
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-135]
Bibliografía
ARANDA JIMÉNEZ, G. (2004): “Craft specialization in pottery production during the Bronze Age in south-eastern Iberia”. Journal of
Iberian Archaeology, 6, p.157-179.
ARNUP, K.; LÉVESQUE, A. y ROACH PIERSON, R. (1990): Delivering motherhood: maternal ideologies and practices in the 19th and
20th centuries. Routledge. Londres
AUJOULAT, N. (1996): “Une nouvelle grotte située en Dordogne. La grotte de Cazelle (Les Eyzies-de-Tayac, Dordogne). New decorated cave in the Dordogne”. Inora 13, p.10-12.
BAHN, P.G. y VERTUT, J. (eds) (1999): Journey through the Ice Age. Seven Dials. Londres
BALAGUER, P. y OLIART, C. (2002): “Una revalorización del trabajo femenino: análisis de la reproducción biológica desde una perspectiva socio-económica”. En Mª. D. Molas y S. Guerra (eds.): Morir en femenino. Mujeres, ideología y prácticas funerarias desde la Prehistoria a la Edad Media. Ediciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, p. 53-80
BARRIERE. C.; CARCAUZON, C.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1990): “La grotte ornée de La Font-Bargeix”. Travaux de l’Institut d’Art
préhistorique de l’Université de Toulouse, 32, p. 9-47.
BEAUSANG, E. (2000): “Childbirth in prehistory: an introduction”. European Journal of Archaeology, 3, p. 69-87.
BELTRAN, A. (1989): El arte rupestre aragonés. Aportaciones de las pinturas prehistóricas de Albalate del Arzobispo y Estadilla.
Zaragoza.
BELTRAN, A. (1995): “El abrigo de la Higuera. Un santuario de la fecundidad”. Revista de Arqueología, 167, p. 20-26.
BENTLEY, G.R. (1996): “How did Prehistoric Women Bear “Man the Hunter”? Reconstructing fertility from the Archaeological record”.
En R.P. Wright (ed.): Gender and Archaeology. University of Pensilvania Press, Philadelphia, p. 23-51.
BOLEN, K.M. (1992): “Prehistoric construction of mothering”. En C.P. Claasen (ed.): Exploring gender through archaeology. Selected
papers from the 1991 Boone Conference. Prehistory Press, Madison, p. 49-62.
BOLGER, D.L. (1992): “The archaeology of fertility and birth: A ritual deposit from Chalcolithic Cyprus”. Journal of Anthropological
Research, 48, p.145-164.
BREEDEN, S. (2003): “Los primeros australianos”. Edición especial. Mundos Primitivos National Geographic, p. 2-25.
CABALLERO, C. (2003): El Libro de Amor de Mujeres. Editorial de la Universidad de Granada, Granada
CHILDS, T.S. (1991): “Style, Technology, and Iron Smelting Furnaces in Bantu-Speaking Africa”. Journal of Anthropological Archaeology,
10, p. 332-359.
CLAASSEN, C. (2002): “Mothers´ Workloads and Children´s Labor during the Woodland Period”. En S. Nelson y M. Rosen-Ayalon (eds.):
In pursuit of gender: worldwide archaeological approaches. Altamira, Walnut Creek, p. 225-234.
CROWN, P. L. (ed.) (2000): Women and Men in the Prehispanic Southwest. Santa Fe: School of American Research Press.
CROWN, P.L. y WILLS, W.H. (1995): “The origins of southwestern ceramic containers: women´s time allocation and economic intesification”. Journal Anthropological Research, 51, p.173-186.
DELLUC, B. y DELLUC, G. (1991): “L’art pariétal archaïque en Aquitaine”. 28e supplément à Gallia Préhistoire, CNRS, p. 393.
DiQUINZIO, P. (1999): The impossibility of motherhood: feminism, individualism, and the problem of mothering. Routledge, New York
DOBRES, A.M. (1992): “Reconsidering Prehistoric ‘Venus’ Figurines: a Feminist Inspired Re-analysis” En A. Goldsmith (ed.): Ancient
Images, Ancient Thought: The Archaeology of Ideology. University of Calgary, Calgary, p. 245-261.
DOMINGUEZ-RODRIGO, M. (1994): El origen del comportamiento humano. Librería Tipo, Madrid.
DUHARD, J.-P. (1993): Réalisme de l´Imagen Fémenine Paléolithique. CNRS, Paris.
DUHARD, J.P.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1993): “Une femme sculptée dans la grotte ornée magdalénienne de Comarque à
Sireuil”. Bulletin de la Société historique et archéologique du Périgord, 120, p. 843-850.
DUPRAS, T.L.; SCHWARCZ, H.P. y FAIRGRIEVE, S.I. (2001): “Infant feeding and weaning practices in Roman Egypt”. American Journal
of Physical Anthropology, 115, p. 204-212.
EHRENBERG, M. (1989): Women in Prehistory. British Museum, Londres
ESCORIZA MATEU, T. (2002): La representación del cuerpo femenino. Mujeres y arte rupestre levantino del arco mediterráneo de la
Península Ibérica. Archaeopress, Oxford.
ESCORIZA MATEU, T. y SANAHUJA YLL, Mª E. (2005): “La Prehistoria de la autoridad y la relación. Nuevas perspectivas de análisis
para las sociedades del pasado”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género. Editorial de la Universidad de
Granada, Granada, p. 109-140.
FREGEIRO MORADOR, Mª.I. (e.p.): “La dimensión social de la Paleopatología”. Actes del VII Congrés Nacional de Paleopatologia. Mahón
GARCÍA GUIXÉ, E. (2005): “Aplicación de los análisis de isótopos estables en la reconstrucción de la dieta de poblaciones humanas
antiguas (paleodietas)”. En: P. Alcorlo, R Redondo y J. Toledo (eds.): Nuevas técnicas metodológicas aplicadas al estudio
de los sistemas ambientales: los isótopos estables. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 213-233.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
135
[page-n-136]
GILCHRIST, R. (1999): Gender and archaeology: contesting the past. Routledge, Londres.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN SUBIAS, S. y PICAZO GURINA, M. (e.p.) “Continuidad y cambio en la cultura material de la vida
cotidiana”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género, Complutum 18
HAMLIN, C. (2001): “Sharing the Load: Gender and Task Division at the Windover Site”. En K. Arnold y N.L. Wicker (eds.): Gender and
the archaeology of death. Altamira Press, Walnut Creek, p. 119-135.
HARRIS, M. y ROSS, E. (1999): Muerte, sexo y fecundidad: la regulación demográfica en las sociedades preindustriales y en desarrollo. Alianza, Madrid.
HERNANDO, A. (2001): Arqueología de la Identidad. Akal, Madrid.
HERNANDO, A. (2005): “Mujeres y Prehistoria. En torno a la cuestión del origen del patriarcado”. En M. Sánchez Romero (ed.):
Arqueología y género. Editorial de la Universidad de Granada, Granada, p. 73-108.
HERRING, D.A.; SAUNDERS, S.R. y KATZENBERG, M.A. (1998): “Investigating the Weaning Process in Past Populations”. American
Journal of Physical Anthropology, 105, p. 425-439.
KAPLAN, E.A. (1992): Motherhood and representation: the mother in popular culture and melodrama. Routledge, Londres.
KATZENBERG, M.A.; HERRING, D.A. y SAUNDERS, S.R. (1996): “Weaning and infant mortality: Evaluating the skeletal evidence”.
American Journal of Physical Anthropology, 101, p.177-199.
KELLEY, M.A. (1979): “Parturition and pelvis changes”. American Journal of Physical Anthropology, 51, p. 541-546.
LEE, R.B. (1980): “Lactation, ovulation, infanticide and women’s work: a study of hunter-gatherer population regulation”. En M.N. Cohen,
R.S. Malpas y H.G. Klein (eds.): Biosocial Mechanisms of population regulation. Yale University Press, New Haven, p. 321348.
LEROI-GOURHAN, A.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1995): Préhistoire de l’art occidental. Mazenod, Paris.
LEWIS, J. (1990): “”Motherhood issues” in the late nineteenth and twentieth centurias”. En K. Arnup, A Lévesque y R Roach Pierson
(eds.): Delivering motherhood: maternal ideologies and practices in the 19th and 20th centuries. Routledge, Londres, p. 219.
MAGALLÓN PORTOLES, C. (2001): “El pensamiento maternal. Una epistemología feminista para una cultura de paz”. En F.A. Muñoz
(ed.): La Paz Imperfecta. Editorial de la Universidad de Granada, Granada, p. 123-141.
MALGOSA, A.; ALESSAN, A.; SAFONT, S.; BALLBÉ, M. y AYALA, M.M. (2004): “A dystocic childbirth in the Spanish Bronze Age”.
International Journal of osteoarchaeology, 14, p.98-103.
MARTIN, D.L. (2000): “Bodies and Lives: Biological Indicators of Health Differences and Division of Labor”. En P.L. Crown (ed.): Women
and Men in the Prehispanic Southwest. School of American Research Press, Santa Fe, p. 267-300.
MASVIDAL, C. y PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana. Reflexiones en torno a las imágenes femeninas de la antigüedad.
Quaderns Crema, Barcelona.
MAZZONI, C. (2002): Maternal impressions: pregnancy and childbirth in literature and theory. Cornell University Press, Ithaca.
McDERMOTT, L.D. (1996): “Self-representation in Upper Paleolithic female figurines”. Current Anthropology, 37, p. 227
MESKELL, L. (1999): Archaeologies of social life. Blackwell, Oxford.
MOGGI-CECCHI, J.; PACCIANI, E. y PINTO-CISTERNAS, J. (1994): “Enamel hypoplasia and age at weaning in 19th century Florence”.
American Journal of Physical Anthropology, 93, p. 299-306.
MOLINA GONZÁLEZ, F.; NÁJERA COLINO, T.; ARANDA JIMENEZ, G.; SÁNCHEZ ROMERO, M. y HARO, M. (2005): “Recent fieldwork
at the Bronze Age fortified site of Motilla del Azuer (Daimiel, Spain)”. Antiquity 79, [http://antiquity.ac.uk/ProjGall/306.html].
NÁJERA COLINO, T.; MOLINA GONZÁLEZ, F.; SÁNCHEZ ROMERO, M.; y ARANDA JIMENEZ, G. (2006): “Un enterramiento infantil singular en el yacimiento de la Edad del Bronce de la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real)”. Trabajos de Prehistoria 63.
NELSON, S.M. (1993): “Diversity of the Upper Palaeolithic “Venus” Figurines and Archaeological Mythology”. En C.B. Brettell y C.F.
Sargent (eds.): Gender in Cross-Cultural Perspective. Upper Saddle River, Prentice Hal, p. 67-73.
O´DONNELL, E. (2004): “Birthing in Prehistory”. Journal of Anthropological Archaeology 23:1p. 63-171.
PEACOCK, N.R. (1991): “Rethinking the Sexual Division of Labor: Representation and Women’s Work among the Efe”. En M. Di
Leonardo (ed.): Gender at the cross roads of knowledge: feminists anthropology in the post-modern era. University of
California Press, Berkeley, p. 339-360.
PICAZO, M. (1997): “Hearth and home: the timing of maintenance activities”. En J. Moore y E Scott (eds.): Invisible people and processes. Writing Gender and Childhood into European Archaeology. Leicester University Press, Londres, 59-67.
POLITIS, G. (1998): “Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica”. Trabajos de Prehistoria 55, p. 5-19.
PRINGLE, J. (1993): “Hittite Birth Rituals”. En A. Cameron y A Kuhrt (eds.): Images of women in antiquity. Routledge, Londres, p. 128-141.
QUEROL, Mª.A. (2005): “”El origen del hombre” y la identidad femenina: los mitos duraderos”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología
y género. Editorial de la Universidad de Granada. Granada.
136
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-137]
RICE. P.M. (1981): “Prehistoric Venuses: Symbols of Motherhood or Womanhood?” Journal of Anthropological Research, 37, p. 402414.
RIHUETE HERRADA, C. (2002): “Esqueletos humanos en la investigación arqueológica de la diferencia sexual”. En Mª D. Molas y S.
Guerra (eds.): Morir en femenino. Mujeres, ideología y prácticas funerarias desde la Prehistoria a la Edad Media. Ediciones
de la Universidad de Barcelona, Barcelona, p. 19-50.
RIVERA GARRETAS, Mª M. (2003): Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista. Icaria, Barcelona.
ROOSEVELT, A.C. (2002): “Gender in human evolution: Sociobiology Revisited and Revised”. En S. Nelson y M. Rosen-Ayalon (eds.):
In pursuit of gender: worldwide archaeological approaches. Altamira, Walnut Creek.
ROTH, A.M. (2000): “Father Earth, Mother Sky. Ancient Egyptian Beliefs About Conception and Fertility”. En A.E. Rautman (ed.): Reading
the body. Representation and remains in the archaeological record. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, p.187201.
ROUSSEAU, J.J. (1762): Emilio o De la educación. Alianza, Madrid, 1990.
RUSSELL. P. (1993): “The Palaeolithic mother-goddess: fact or fiction?”. En H. du Cros y L. Smith (eds.): Women in Archaeology. A
Feminist Critique. Canberra: The Australian National University., pp. 93-97.
SANAHUJA, Mª. E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Cátedra Feminismos, Barcelona.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2004): “Children in south east of Iberian Peninsula during Bronze Age”. Ethnographisch-Archäologische
Zeitschrift, 45, p. 377-387.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. a): “Actividades de mantenimiento en la edad del bronce del sur peninsular: el cuidado y la socialización
de individuos infantiles”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género,
Complutum 18.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. b): “Actividades de mantenimiento, espacios domésticos y relaciones de género en las sociedades de
la prehistoria reciente”. En L. Prados y C. Ruiz (eds). Arqueología del Género. I er Encuentro Internacional en la U.A.M.
Madrid.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. c): El reflejo de la maternidad en las representaciones y cuerpos de mujeres en la Prehistoria. En A.
Muñoz, C. Gregorio y A. Sánchez (eds.) Cuerpo de mujer: miradas, representaciones e identidades. Editorial de la
Universidad de Granada. Colección Feminae. Granada.
SCOTT, E. (1999): The archaeology of infancy and infant death. Archeopress, Oxford.
SKIBO, J.M. y BLINMAN, E. (1999): “Exploring the origins of pottery on the Colorado Plateau”. En J.M. Skibo y G. Feinman (eds.):
Pottery and people. University of Utah Press, Salt Lake City, p. 171-183.
SMUTS, B.B. (1997): “Social Relationships and Life Histories of Primates”. En M.E. Morbeck, A. Galloway y A. Zihlman (eds.): The
Evolving Female. Princeton University Press, Princeton, p. 60-68.
SØRENSEN, M.L.S. (1997): “Reading dress: the construction of social categories and identities in Bronze Age Europe”. Journal of
European Archaeology, 5, p. 93-114.
TALALAY, L.E. (2000): “Archaeological Ms.conceptions: Contemplating gender and the Greek Neolithic”. En M. Donald y L. Hurcombe
(eds.): Representations of Gender from Prehistory to the Present. MacMillan, Londres, p. 3-16.
TAYLOR, T. (1996): The Prehistory of sex. Four million years of human sexual culture. Fourth State, Londres.
WILEMAN, J. (2005): Hide and seek. The archaeology of childhood. Tempos, Stroud.
WILKIE, L.A. (2005): The archaeology of mothering. Routledge, New York.
WILLIAMS, J. S.; WHITE, C.D. y LONGSTAFFE, F.J. (2005): “Trophic level and macronutrient shift effects associated with the weaning
process in the postclassic Maya”. American Journal of Physical Anthropology, 128, p. 781-790.
WOOD, L. (1996): “Frequency and chronological distribution of linear enamel hypoplasia in a North American colonial skeletal simple”.
American Journal of Physical Anthropology, 100, p. 247-260.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
137
[page-n-138]
.
[page-n-139]
REFLEXIONESSOBRELAS
HERRAMIENTASDEPIEDRA
TERESA OROZCO KÖHLER
Universitat de València
Los restos materiales que recuperamos en las excavaciones prehistóricas no son únicamente objetos
curiosos, sino que también son elementos que aportan información sobre la tecnología, los modos de
subsistencia, las relaciones sociales y la ideología de las sociedades del pasado. Dentro del amplio abanico de vestigios que aparecen en los yacimientos, los instrumentos de piedra tienen un papel destacado. Tanto es así que, ya desde los primeros momentos en los que la Prehistoria adquiere rango científico en el siglo XIX, estos útiles sirven para trazar las primeras clasificaciones, permitiendo definir etapas
en la evolución de la Humanidad, como son la Edad de la Piedra Antigua o Paleolítico y la Edad de la
Piedra Nueva o Neolítico.
Los criterios estéticos y museísticos que han primado durante gran parte de la historia de la
Arqueología Prehistórica han hecho que se de más importancia a útiles como puntas de flecha, puñales,
cuchillos, considerados necesarios para actividades prestigiosas (como la caza o la guerra) realizadas por
hombres, antes que a otros como raspadores o raederas, a pesar de que la mayoría de tipos líticos pueden ponerse en relación con las actividades de mantenimiento1 (Sánchez Romero, 2000) y, en este sentido, con tareas llevadas a cabo por mujeres. Ello viene determinado por el sesgo presentista que lleva a
considerar –de forma consciente o inconsciente- que las sociedades del pasado se rigen por unos roles
de género como los del mundo occidental actual, ejecutando las mujeres esas tareas que le son propias2, normalmente relacionadas con la cocina, el cuidado de niños y ancianos, entre otras (Figs. 1 y 2).
Dejando a un lado las estampas actuales sobre la vida cotidiana en la Prehistoria, que podemos
entender superadas en mayor o menor medida, y que pueden, en ocasiones, ser algo más que ridículas, cabe hacerse una pregunta: ¿por qué buena parte de las herramientas de piedra se asocian a lo
masculino?. La respuesta pone de manifiesto el evidente sesgo androcéntrico con el que aún hoy día se
tiñen las interpretaciones sobre el pasado. En ese sentido, se asocian a actividades que se consideran
1 Sobre la definición de Actividades de Mantenimiento existe una amplia bibliografía (Picazo, 1997; Colomer et al., 1998; entre otros trabajos).
2 El énfasis es mío.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
139
[page-n-140]
masculinas, bien por la suposición de un necesario esfuerzo físico (por ejemplo, en la tala de un árbol),
bien por la suposición del prestigio que puede estar relacionado con esa tarea (por ejemplo, en la caza
o en la guerra). Pero si vamos más allá del uso y las tareas asociadas a las herramientas, y reflexionamos sobre la fabricación del utillaje lítico, vemos que, de forma más o menos explícita, se viene considerando como una tarea masculina. Si nos repetimos la pregunta (¿por qué?), la respuesta inmediata es
que la fabricación de estas piezas supone el conocimiento de la tecnología y el dominio de las técnicas
necesarias; en el mundo contemporáneo, el control tecnológico pertenece al ámbito de lo masculino.
Dentro del variado repertorio de útiles líticos se encuentran desde piezas muy simples en cuanto a
su elaboración, hasta elementos de gran complejidad. Los soportes líticos sirven para confeccionar un
amplio repertorio de útiles: desde piezas polivalentes (Fig. 3) a otras que se destinan de forma específica a trabajos de incisión, perforación, percusión, etc.
Fig. 1. Una visión de la vida cotidiana en la Prehistoria. Aquí son los personajes masculinos quienes trabajan la piedra, tallando o enmangando elementos líticos. Fuente: www.raitre.rai.it
Fig. 2. En este caso, los personajes prehistóricos aparecen desdibujados en
buena medida; no obstante, el trabajo de la piedra lo lleva a cabo un hombre, bien caracterizado en su masculinidad por la barba.
La capacidad de utilizar herramientas se consideraba como un rasgo específico de los homínidos.
Sin embargo, las investigaciones sobre la etología de determinadas especies de primates no humanos
(chimpancés y bonobos), pusieron de manifiesto que estos parientes próximos también emplean instrumentos sencillos. La diferencia está en lo que se ha dado en llamar inteligencia operativa (Carbonell y
Sala, 2000) que corresponde a la capacidad de utilizar unos instrumentos para fabricar otros. La manipulación de elementos extracorporales y su producción sistemática nos ha diferenciado del resto de primates y ha propiciado nuestro control del medio y nuestro éxito evolutivo.
Una herramienta de piedra se trabaja para dotarla de unas propiedades determinadas, tales como
unos bordes cortantes y finos, o robustos y resistentes. Las tareas que debe llevar a término son básicamente rascar, perforar, cortar, percutir o romper. La investigación ha prestado gran atención a las piezas con filo, considerando que las herramientas con filo suponen una mejora cualitativa notable en las
140
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-141]
condiciones de vida, permitiendo afrontar las necesidades cotidianas de los grupos prehistóricos con
mayor eficacia.
Un rápido análisis cronológico de las etapas prehistóricas, muestra una evolución tecnológica que
se refleja de manera clara en la mayor especialización de las herramientas líticas con filo. El largo periodo cronológico que comprende el Paleolítico Inferior nos va a mostrar desde la simpleza de los cantos
tallados al progreso que supone la herramienta que conocemos como bifaz, de gran eficacia para realizar múltiples tareas: cortar, raspar, triturar, etc. Los estudios sobre la industria lítica de estas etapas antiguas nos hablan de la inmediatez y la
escasa planificación en la fabricación
de estas herramientas, lo que contrasta notablemente con el Paleolítico
Medio, cuando Homo neanderthalensis muestra una gran capacidad de
reflexión y abstracción en la elaboración de instrumentos líticos, desarrollando la talla levallois (Fig. 4).
Con la llegada a Europa de los
humanos anatómicamente modernos, se aplican nuevas técnicas al trabajo de la piedra (tratamiento térmico,
talla por presión, etc.), apareciendo
de forma clara, en el Paleolítico
Superior, una diversificación del utillaje: raspadores, buriles, perforadores,
entre otros, son algunos de los elementos que nos hablan de la especialización de las tareas, reflejada en
la variedad de herramientas que
Fig. 3. Algunos útiles de piedra, como son las raederas, pueden utilizarse en múltiples funciones. Fuente: Archivo SIP.
desde ahora aparecen en el registro
arqueológico (Fig. 5).
Debido al desarrollo de la economía de producción, las sociedades del Neolítico tendrán otras
necesidades ligadas a la nueva base económica, basada en la agricultura y la ganadería. Si bien hay una
perduración en los tipos líticos y algunas técnicas de talla conocidas ya en etapas anteriores, en el trabajo de la piedra destaca la aparición del utillaje pulimentado (Fig.6). Podemos decir que, desde estos
momentos hasta el fin de los tiempos prehistóricos las innovaciones en el instrumental de piedra ya se
han completado, y las variaciones van a corresponder a preferencias tanto en la tipología como en la aplicación de una técnica determinada, o en el uso preferente de un determinado material.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
141
[page-n-142]
En las páginas siguientes nos interesa plantear algunas cuestiones de carácter general sobre el proceso de producción lítica, prescindiendo de estimaciones cronológicas precisas, e incidiendo en los
aspectos sociales, concretamente en los agentes que pudieron tomar parte en él. ¿Realmente podemos
pensar que las mujeres no participaron en el proceso de producción lítica a lo largo de la Prehistoria? Si
analizamos de manera detallada los pasos de este proceso, podemos comprender que no hay razones
biológicas, etnográficas, sociológicas, o experimentales que indiquen que las mujeres no realizaron estas
actividades (Bird, 1993; Gero, 1991). Muchas autoras consideran que la visibilidad y las actividades de
las mujeres en los contextos domésticos indican que juegan un papel significativo en la producción y
mantenimiento de las herramientas de trabajo (Sánchez
Romero, 2000). Quiero pensar que las mujeres pudieron tomar
parte en la producción de útiles líticos, siendo visibles también
en los espacios públicos3.
La práctica de las actividades relacionadas con la fabricación y el uso del mundo material es un escenario donde el
género y la cultura material se articulan desde el punto de vista
cultural. El concepto de género no se refiere únicamente al
sexo biológico (mujer / hombre), sino que comprende una serie
de identidades sociales construidas cultural e históricamente, y
no comportamientos fijados por una realidad biológica. La identidad de género confluye con otras identidades, con la religiosa, étnica, de estatus y, sobre todo, con la de edad (Gero y
Conkey, 1991; Gilchrist, 1999; Moore, 1988, 1994; entre otros
trabajos), siendo así un concepto variable en su dimensión
espacial y temporal que, en modo alguno, puede considerarse
universal y atemporal.
Fig. 4. La técnica conocida como talla levallois, característica del Paleolítico Medio, implica una reflexión
previa al trabajo de la piedra, en contraste con la
inmediatez de la producción lítica en etapas anteriores.
Fuente: Archivo SIP.
Ciertamente, el registro arqueológico presenta grandes
dificultades para establecer relaciones entre elementos de la
cultura material y categorías de genero. Pero debemos tener en
cuenta que, de la misma manera que no hay una forma fácil de
encontrar a las mujeres en el registro arqueológico, tampoco la
hay para identificar a los hombres (Pallarés, 2000).
Si tratamos de superar esa idea de la existencia de una rígida división sexual del trabajo en la
Prehistoria, y pensamos en los agentes que pudieron participar en los procesos descritos, obtendremos
una visión menos sesgada del pasado. Para la lectura que proponemos nos apoyaremos en diversos
ejemplos etnográficos y etnoarqueológicos, sin que ello suponga establecer analogías de forma mecani-
3 Una definición de los conceptos público – privado – doméstico, está recogida en Montón, 2000.
142
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-143]
cista, sino con la intención de redimensionar y comprender el conjunto de acciones que pudieron llevar
a cabo hombres, mujeres y diversos grupos de edad.
El proceso de producción lítica
La producción lítica no es simplemente la modificación manual y secuenciada de un cuerpo inerte (piedra) y su transformación en artefacto cultural. Los fenómenos técnicos son fenómenos enteramente
sociales (Karlin, 1992); no son simplemente las actividades y acciones físicas de producción y uso de
instrumentos, sino que son uno de los principales medios a través del cual se definen y reafirman las relaciones sociales y la visión del mundo (Dobres, 2000). Pese a ello, la producción de industria lítica por
parte de las mujeres ha sido vista como marginal y simple. Algunos ejemplos etnográficos muestran que
Fig. 5. La diversificación del utillaje lítico nos habla de la especialización de las tareas a partir del Paleolítico Superior. a) Puntas de flecha. b) Raspadores.
Fuente: Archivo SIP.
el trabajo sobre soportes líticos que las mujeres realizan se dedica a la obtención de piezas poco sistematizadas, generalmente lascas sin retocar, lo que ha propiciado el escaso interés de la investigación
hacia estos conjuntos (Sánchez Romero, 2005: 231). Aunque difícilmente podremos identificar individuos
“reales” a través del registro arqueológico, la comprensión del proceso de producción lítica como elemento dinámico en el marco social puede ayudar en la interpretación del cambio cultural (Orozco, 2005).
El proceso de producción lítica ha sido abordado y definido en diversos trabajos (Martínez y Afonso,
1998; Terradas, 2001; entre otros,); en su desarrollo se pueden secuenciar etapas diferenciadas: selección y aprovisionamiento de materia prima, procesos técnicos de manufactura, mantenimiento y reciclado, y diversos procesos de uso, que culminan con la deposición o el abandono de los objetos. La implementación y articulación de los procesos referidos estará condicionada tanto por las características físicas del material lítico como por las necesidades socioeconómicas de las sociedades.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
143
[page-n-144]
El suministro de materias minerales se estructura en torno a dos mecanismos de obtención: la
explotación directa del medio, y el aprovisionamiento indirecto; este último caso corresponde a la obtención de las materias primas por medio del intercambio con otras poblaciones. Ambos sistemas no son
excluyentes; los grupos humanos pueden haber obtenido los recursos líticos por medio de uno, otro, o
a través de ambos.
La explotación directa del medio puede realizarse por medio de diferentes técnicas, como son:
- minería del subsuelo,
- actividades extractivas a cielo abierto (canteras),
- laboreo o recolección superficial.
La explotación del subsuelo se documenta a lo largo de la Prehistoria. Si bien las prácticas mineras
son conocidas en algunos contextos del Paleolítico Superior europeo, su desarrollo entre grupos cazadores – recolectores se considera una
estrategia puntual y aislada (Terradas,
2001). A partir del Neolítico encontramos numerosos ejemplos ilustrativos
de esta actividad, con variaciones
notables en cuanto a la complejidad
de pozos y galerías. En el ámbito
peninsular se documentan explotaciones mineras prehistóricas, destacando
el reciente hallazgo de Casa Montero
(Vicálvaro, Madrid), yacimiento dedicado a la extracción de sílex, con más de
Fig. 6. Las hachas pulimentadas aparecen en la Prehistoria europea a partir de la adopción
de la economía agrícola y ganadera. Fuente: Archivo SIP.
3000 pozos verticales que, en ocasiones, alcanzan los 7 m de profundidad
(Diaz-del-Rio et al. 2006). Asimismo, a
lo largo de la Prehistoria se practica la extracción a cielo abierto (trabajos de cantería), y también el material lítico puede obtenerse mediante el laboreo o recolección superficial. En este ultimo caso, el esfuerzo
invertido en la obtención de soportes líticos es mucho menor.
Disponemos de ejemplos etnográficos que ilustran una gran variedad de situaciones, en muchos
casos de cierta complejidad (Blackwood,1950; Hampton 1999; Pétrequin y Pétrequin, 1993; entre otros
numerosos trabajos). Buena parte de ejemplos conocidos muestran que la explotación de recursos líticos es una actividad de una marcada temporalidad y estacionalidad, que suele tener un carácter colectivo y excepcional y, al tiempo que se realiza esta parte del proceso, se llevan a cabo tareas de aprendizaje por parte de los jóvenes (Fig. 7).
Una de las tareas más especializadas que se lleva a cabo en las áreas de extracción es el reconocimiento de un buen soporte (Fig. 8). Una vez realizada esta parte del proceso (obtención de la materia
144
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-145]
prima), la producción lítica puede continuar bien en la misma área extractiva, o en el lugar de hábitat, o
sus inmediaciones. Será la lectura en el registro arqueológico de los deshechos o residuos lo que nos
informe de la localización del área de taller.
Podemos pensar que las mujeres no participan en esta parte del proceso de producción, suponiendo su incapacidad para el transporte de las pesadas cargas extraídas en el área fuente. No obstante, es
numerosa la documentación etnográfica que nos muestra comunidades “primitivas” en las que las mujeres realizan la recogida de combustible (Fig. 9) y llevan a sus espaldas enormes cargas (superando en
ocasiones los 50 kg). Debemos suponer que si los trabajos de explotación y obtención de materiales líticos están restringidos a una parte de la sociedad, es debido a factores culturales.
Una evidencia directa de la participación de las mujeres
en los procesos de extracción de materiales líticos se verifica en los indicadores de actividad física y cargas laborales
que pueden aparecer en los restos óseos prehistóricos. Los
huesos del esqueleto humano tienen capacidad para remodelar su estructura con el fin de hacer frente a las presiones
bio-mecánicas derivadas del ejercicio físico, y dicha remodelación puede adoptar formas o dimensiones distintivas, aunque su lectura no es, en modo alguno, sencilla (Balaguer et
al., 2002). El trabajo de estas autoras muestra mujeres realizando trabajos de cantería, en la Edad del Bronce, reconocidos a partir de las osteopatías identificadas.
El siguiente paso en el proceso de producción lítica es
la manufactura de las herramientas. A través de una serie de
gestos técnicos los soportes son transformados en útiles,
aplicando diversas técnicas de talla y trabajo de la piedra,
dependiendo del objeto deseado, así como de variables cul-
Fig. 7. En ocasiones, los jóvenes participan en los trabajos de extracción del material lítico.
turales. Generalmente, la aplicación de percusión y/o presión
a los soportes va a ir desbastando y modelando el material lítico (Fig. 10). Esta parte del proceso es bien conocida por los prehistoriadores, y ha sido descrita de
manera muy detallada en numerosas obras (Bordes, 1961; Brezillon, 1968; Tixier et al. 1980; entre otros
muchos autores). Los ejemplos etnográficos muestran una diversidad de situaciones en cuanto a los
agentes sociales que toman parte en estas actividades: en algunos casos estos trabajos son individuales, en otros pueden ser colectivos; en diversos grupos son realizados por hombres, en otros por mujeres, en otros ese trabajo se reserva a las personas de edad avanzada, otros casos muestran la participación de niños y niñas, etc. Cabe señalar, en este sentido, que la importancia del trabajo infantil a lo
largo de la Prehistoria ha sido invariablemente ignorada por los arqueólogos, pese a las numerosas evi-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
145
[page-n-146]
dencias de su contribución económica en época histórica (Kamp, 2001). En cualquier caso, no parece
creíble suponer que este conocimiento tecnológico esté solo a disposición de una parte del grupo, ya
que estos conocimientos deben transmitirse a los individuos más jóvenes, que deberán practicar para
desarrollar dicha habilidad.
Esta parte del proceso puede llevarse a cabo en áreas restringidas, como también en espacios
públicos. Ciertamente puede darse una gran variabilidad de escenarios en los que se desarrolle el trabajo de la piedra, de tal modo que no puede establecerse un patrón espacial general (Fig. 11); el espacio
de trabajo vendrá determinado por factores culturales pero también por necesidades técnicas que
correspondan a ese estadio tecnológico (aplicación de fuego o calor, necesidad de agua, etc …).
Los contextos de uso de las piezas son escenarios donde, de forma clara, la tecnología se convierte en un fenómeno social. Aquí es realmente extensa la variedad de situaciones de uso y mantenimien-
Fig. 8. Testar y reconocer un buen soporte para su posterior transformación es una de las tareas que se realizan en la zona de extracción.
Fig. 9. Mercado de la leña. Las mujeres se encargan de su transporte, recorriendo en ocasiones largas distancias. Fuente: www.terra.org
to de las herramientas que podemos citar. Baste imaginar todas esas posibilidades, y suponer que los
usuarios y las usuarias del instrumental poseen ciertas nociones para el mantenimiento y la reparación de
las piezas. Si intentamos visualizar a mujeres llevando a cabo tareas diversas con cuchillos de sílex, es
fácil imaginarlas retocando la pieza para reavivar el filo. Obtenemos una imagen similar si pensamos en
un hombre dedicado a tareas como la tala de árboles (Fig. 12) o la recolección de plantas, entre otras
muchas: aquellos agentes que emplean los instrumentos líticos son conocedores, en buena medida, de
las técnicas necesarias para su mantenimiento.
La cultura material primitiva se caracteriza por la versatilidad y ambivalencia de sus valores de uso
(Ramos Millán, 1999). En efecto, los valores de uso de estos instrumentos van más allá de las utilidades
subsistenciales, y así lo reflejan numerosos ejemplos etnográficos: piezas de rasgos morfológicos y tipológicos similares pueden tener usos y/o valores muy diferentes, dependiendo del contexto (Orozco,
2005). En la producción, distribución y consumo de los útiles líticos entran en juego una serie de valores
146
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-147]
sociales. Estas piezas pueden ser objeto de acumulación, en diversos grados de elaboración o ya acabadas. Sabemos que en muchas culturas y en diferentes épocas jugaron un papel importante en los circuitos de intercambio.
El contexto deposicional es el marco a partir del cual solemos ensayar la reconstrucción de la historia de estas herramientas. A esta etapa del proceso de producción lítica solemos aplicar términos tales
como: desecho, abandono, pérdida, depósito; etiquetas que en la mayoría de casos expresan cierta
información tanto sobre las condiciones de conservación como del contexto en que los útiles son recuperados.
No es difícil suponer que estos útiles se conservan, transmitiéndose de generación en generación,
mientras que en otras ocasiones pasan a formar parte de los contextos funerarios, como elementos del
ajuar. El estudio de los ámbitos funerarios no puede desligarse del análisis de las actividades cotidianas
Fig. 10. Una variada serie de herramientas se emplean
en el trabajo de la piedra.
Fig. 11. La fabricación de útiles líticos puede llevarse a cabo en espacios públicos, vertebrando al mismo tiempo las relaciones sociales.
de los grupos humanos y, en este sentido, el registro arqueológico mostrará una gran diversidad de
patrones. Unas mismas costumbres pueden tener significados muy diferentes en distintos grupos culturales, pero también es posible que costumbres o situaciones muy diversas en el mundo de los vivos sean
inapreciables al analizar el registro funerario.
Los contextos funerarios siempre han despertado gran interés. Cuando las piezas líticas aparecen
formando parte del ajuar podemos preguntarnos si se trata de herramientas para los vivos o para los
muertos. Los ejemplos arqueológicos son muy diversos, y nos muestran una multiplicidad de situaciones
(Fig. 13). Así, es posible encontrar piezas con desgastes muy intensos, e incluso fragmentadas, asociadas a los enterramientos. Pero también aparece en muchos casos la situación inversa: utillaje lítico depositado formando parte del ajuar funerario, fabricado de forma expresa para esa función, que no presenta huellas de uso. Conocemos ejemplos peninsulares, como es el caso de algunos sepulcros de fosa
catalanes. En algunas sepulturas de la Bóbila Madurell (Sant Quirze del Vallés, Barcelona) se recupera-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
147
[page-n-148]
ron láminas de sílex sin usar. Ello es indicativo de que, en algunas circunstancias, se tallaban piezas con
el objetivo de dejarlas junto a los inhumados (Gibaja et al., 2005).
Son muchos los ejemplos que podrían citarse para ilustrar el proceso de producción lítica. Una de
las críticas más fáciles de hacer es que la investigación prehistórica no permite reconstruir identidades
individuales. Pero esta limitación no resulta insuperable: desde diversas disciplinas y adoptando otras
perspectivas de análisis podemos acceder, en ocasiones de modo parcial, a esa información.
En nuestra disciplina, el análisis del proceso de producción lítica ayuda a comprender la formación
del registro arqueológico. Este apartado de la cultura material cumple un papel fundamental, estructuran-
Fig. 12. Tala de árboles con un hacha de piedra pulimentada.
Fig. 13. Los contextos funerarios presentan multiplicidad de
situaciones, así como una gran diversidad en los rituales y el
ajuar depositado en la sepultura. La imagen corresponde al
enterramiento llamado “del joven príncipe”, en el yacimiento
de Arene Candide (Liguria, Italia), datada a fines del Paleolítico
Superior (ca. 16.500 a.C). Fuente: digilander.libero.it
do las relaciones de género. Las herramientas de piedra son fabricadas, utilizadas y abandonadas, en su
mayor parte, por amplios grupos sociales, sin que podamos deducir que en la Prehistoria son creadas
por y para los hombres. Mujeres, niñas, niños y otras categorías sociales también participaron en dicho
proceso. Su inclusión en una visión del pasado depende de nosotros.
148
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-149]
Bibliografía
BALAGUER, P.; FREGEIRO, Mª I.; OLIART, C.; RIHUETE, C. y SINTES, E. (2002): “Indicadores de actividad física y cargas laborales en el
esqueleto humano. Posibilidades y limitaciones para el estudio del trabajo y su organización social en sociedades extintas”. En
Clemente, I. et al. (eds) Análisis Funcional. Su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas. B.A.R. International Series,
1073. Oxford: 97-108.
BIRD, C.F.M. (1993): “Woman the toolmaker: evidence for women’s use and manufacture of flaked stone tools in Australia and New Guinea”. En
Du Cros, H. & Smith, L. (eds) Women in Archaeology: a feminist critique. Occasional Papers in Archaeology, 23. Canberra: 22-30.
BLACKWOOD, B. (1950): The technology of a Stone Age people in New Guinea. Pitt Rivers Museum, Occasional Papers on Technology,
3. Oxford University Press.
BORDES, F. (1961): Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. C.N.R.S. París. 101 p.
BRÉZILLON, M. (1968): La dénomination des objets de pierre taillée: matériaux pour un vocabulaire des préhistoriens de langue française.
Gallia Préhistoire, suplemment 4. C.N.R.S. 411 p.
CARBONELL, E. y SALA, R. (2000): Planeta Humano. Ed. Península. Barcelona. 263 p.
COLOMER, L. GONZÁLEZ MARCÉN, P. Y MONTÓN, S. (1998): “Maintenance activities, technological knowledge and consumption patterns: a view from northeast Iberia”. Journal of Mediterranean Archaeology, 11: 53-80.
DÍAZ-DEL-RÍO, P.; CONSUEGRA, S.; CASTAÑEDA, N.; CAPOTE, M.; CRIADO, C.; BUSTILLO, M. A. y PÉREZ-JIMÉNEZ, J. L. (2006): “The
earliest flint mine in Iberia”. Antiquity, 80, nº 307. http://www.antiquity.ac.uk/projgall/diazdelrio/
DOBRES, M.A. (2000): Technology and Social Agency. Blackwell Publishers. Oxford. 300 p.
GERO, J. (1991): “Genderlithics: Women’s roles in Stone Tool Production”. En Gero, J. & Conkey, M. (eds) Engendering Archaeology.
Blackwell. Oxford: 163-193.
GERO, J. & CONKEY, M. (eds) (1991): Engendering Archaeology. Blackwell. Oxford.
GIBAJA, J.F.; PALOMO, A. y TERRADAS, X. 2005: “Producción y uso del utillaje lítico durante el Mesolítico y Neolítico en el nordeste de la
Península Ibérica”. En Arias Cabal, P. et al. (eds) III Congreso del Neolítico de la Península Ibérica, Santander 2003. Universidad
de Cantabria: 223-233.
GILCHRIST, R. (1999): Gender and Archaeology. Contesting the Past. Routledge. Londres.
HAMPTON, O.W.B. (1999): Culture of Stone. Sacred and Profane uses of stone among the Dani. Texas A&M University Press. 331 p.
KAMP, K.A. (2001): Where have all the children gone?: The Archaeology of Childhood. Journal of Archaeological Method and Theory, vol. 8, 1: 1-34.
KARLIN, C. (1992): “Connaissances et savoir-faire: comment analyser un processus technique en Prèhistoire”. En Mora, R. et alii (eds)
Tecnología y Cadenas Operativas Líticas. Treballs d’Arqueologia, 1. Bellaterra: 99-124.
MARTÍNEZ, G. y AFONSO, J.A. (1998): “La producción lítica: un modelo para el análisis histórico de los conjuntos arqueológicos de piedra
tallada”. En Bernabeu, J. et alii (eds) Los Recursos Abióticos en la Prehistoria. Caracterización, Aprovisionamiento e Intercambio.
Valencia: 13-28.
MONTÓN SUBÍAS, S. (2000): “Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia”. Arqueología Espacial, 22.
Teruel: 45- 59.
MOORE, H. L. (1988): Feminism and Anthropology. University of Minnesota Press. Minneapolis. 246 p.
MOORE, H. L. (1994): A passion for difference. Indiana University Press. Indiana. 177 p.
OROZCO KÖHLER, T. (2005): Cultura Material y Actitudes de Género: el utillaje lítico pulimentado. En Sánchez Romero, M. (ed) Arqueología
y Género. Granada: 245-260.
PALLARÉS, M. (2000): “Género y espacio social en arqueología”. Arqueología Espacial, 22. Teruel: 61-92.
PÉTREQUIN, P. y PÉTREQUIN, A.M. (1993): Écologie d’un outil: la hache de pierre en Irian Jaya (Indonésie). Monographies du C.R.A., 12.
CNRS. 439 p.
PICAZO, M. (1997): “Hearth and home: timing of maintenance activities”. En Moore, J. & Scott, E. (eds) Invisible people and proceses.
Writing gender and childhood into European Archaeology. Leicester University Press. Leicester: 59-67.
RAMOS MILLÁN, A. (1999): “Culturas neolíticas, Sociedades tribales: Economía política y Proceso histórico en la Península Ibérica”.
II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum, Extra 2: 597-608.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2000): “Mujeres y espacios de trabajo en el yacimiento de Los Castillejos (Montefrío)”. Arqueología Espacial, 22.
Teruel: 93-106.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2005): “Cultura Material y Actitudes de Género: el utillaje lítico tallado”. En Sánchez Romero, M. (ed) Arqueología
y Género. Granada: 219-243.
TERRADAS i BATLLE, X. (2001): La gestión de los recursos minerales en las sociedades cazadoras – recolectoras. Treballs
d’Etnoarqueologia, 4. CSIC, Madrid. 177 p.
TIXIER, J.; INIZAN, M.L. y ROCHE, H. (1980): Préhistoire de la Pierre Taillé, 1. Terminologie et technologie. Cercle de Recherches et d’Etudes
Préhistoriques. Paris. 115 p.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
149
[page-n-150]
.
[page-n-151]
LASMUJERESDESDELAANTROPOLOGÍA
UNA REVISIÓN DESDE LA PRODUCCIÓN ETNOGRÁFICA
YOLANDA AIXELÀ
Universitat d’Alacant
Todas las sociedades parecen reconocer una categoría de personas
que se aproxima a lo que nosotros calificamos de “mujer”... La más
admirada, la “mujer” más típica, puede no ser la misma en todas partes.
SH. ARDENER (1978:43)
Introducción
La invisibilidad de las mujeres en las Ciencias Sociales ha sido notoria durante mucho tiempo. El impacto del Feminismo en las distintas disciplinas en los años setenta y, en nuestro caso, en la Antropología,
fue fundamental para revisar marcos teóricos y metodologías, premisas y conclusiones, cuestiones que
al reformularse permitían afirmar que las mujeres participaron directa o indirectamente, en mayor o menor
medida, en esferas sociales como la política, la económica, la familiar o la religiosa.
Y es que la Antropología fue una de las disciplinas que hizo más visible a las mujeres gracias a su
metodología: el trabajo de campo antropológico requería la observación constante de las sociedades que
se estudiaban y estaba acompañado por numerosas técnicas de anotación de los hechos observados.
Por ello, se puede afirmar que, a pesar de que el análisis de las mujeres no fue prioritario en la disciplina, sí se tomó buena nota de las actividades y responsabilidades de las mujeres, observaciones que permiten poner de manifiesto el reconocimiento social que éstas recibían y las tareas que éstas desarrollaban en sus contextos (tal como desarrollé en Aixelà 2003, 2005a).
Ese revisionismo en las teorías y en los métodos, favorecida por el Feminismo, ha permitido releer
trabajos etnográficos clásicos para recuperar y conocer la participación social de las mujeres. Al tiempo
se ha podido hacer patente la influencia del androcentrismo en algunas conclusiones. Como afirmó
Warren (1988:51): “los datos del trabajo de campo han sido vistos recientemente como textos que no
sólo revelan el marco en un momento interpretativo; por ello, el género se analiza no sólo como aquello
que contiene los procesos y las presuposiciones sino también las producciones del trabajo de campo”.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
151
[page-n-152]
Antropólogas de prestigio como Poewe (1981:v) vienen rechazando la universalidad de la preponderancia masculina: “la dominación masculina universal es una ilusión etnológica”. Otros antropólogos
como M. Harris (1987:79-80) rechazaron la base biológica de la construcción de los sexos siguiendo las
consignas feministas: “me inclino hacia el punto de vista del movimiento de liberación de la mujer que
sostiene que la «anatomía no es destino», dando a entender que las diferencias sexuales innatas no pueden explicar la distribución desigual de privilegios y poderes entre hombres y mujeres en las esferas
doméstica, económica y política”.
A continuación, presentamos algunos de los casos etnográficos en los que las mujeres ostentaron
influencia social en la esfera del parentesco, de la política, de la religión o de la economía, con el objetivo de hacer más visible al colectivo femenino.
Los casos destacados nos mostrarán que la construcción de género varía de un lugar a otro y que,
incluso, en aquellos contextos donde emerge una preponderancia masculina androcéntrica, las mujeres
han desarrollado diferentes estrategias sociales para ostentar poder o autoridad o para hacerse más visibles e influyentes socialmente.
Como se observará, buen número de los casos etnográficos donde se observa esa influencia de
las mujeres coinciden en ser grupos matrilineales (la filiación es transmitida por línea femenina). Este
hecho pone de manifiesto el interés por ahondar en estos grupos ya que, aunque las mujeres nunca
ostentaron el poder en solitario, se trataba de grupos en los que ese poder y autoridad era compartida,
de manera más o menos igualitaria, con los hombres. Se trata de poner de relieve que existieron sociedades con una visibilidad social similar entre los sexos denominadas de paralelismo sexual (Poewe), unisex (Geertz) o isogenéricas (Aixelà).
Las mujeres en la esfera del parentesco
Las mujeres han ostentado distintos reconocimientos sociales en la esfera del parentesco. Algunos relacionados con su influencia en la filiación (con preponderancia masculina, femenina o de ambas líneas de
parentesco), otros relacionados con la residencia del grupo (en la comunidad materna o paterna, entre
muchas otras) u otros con la importancia que recibía la maternidad en su contexto. De hecho, este es un
tema especialmente interesante tanto en los grupos patrilineales, como en los cognáticos y matrilineales.
En el caso de los grupos patrilineales hay numerosos trabajos que nos muestran que a pesar de que el
peso masculino sea mayor, las mujeres han podido gestar distintas estrategias para tener mayor influencia y visibilidad social (Abu-Lughod, 1988; Aixelà, 2000). En el caso de los grupos matrilineales y cognáticos porque éstos podrían haber favorecido la visibilidad femenina en tanto que la memoria genealógica y
el prestigio del grupo recaía en las mujeres o en ambos sexos, tal como afirmé en Aixelà (2005b)1.
1 Ralston (1988:80), historiadora, consideró que el impacto de Occidente fue negativo para las mujeres en la esfera del parentesco y en la social en general: “en tiempos previos al contacto, la importancia del parentesco en las sociedades polinésicas tenía un énfasis particular en el rol de las mujeres como
hijas, hermanas y tías, mientras como esposas y madres eran menos influyentes... En general, las mujeres no eran pensadas como débiles, dependientes, pasivas o con necesidad de protección”.
152
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-153]
Un primer ejemplo lo recuperamos a través de R. Lowie quien estudió distintos indios americanos entre
los que destacaron los crow, los iroqueses y los hopi. Una de las afirmaciones de Lowie (1972:63) más
importantes fue el reconocimiento simultáneo de la línea materna y paterna lo que conllevaba la visibilidad
femenina. Respecto a los indios pueblo, los jasi de Assam y los iroqueses, Lowie (1972) afirmaba que eran
grupos matrilineales donde las mujeres habían tenido derechos especiales o habían jugado un papel destacado en la vida pública. En el caso crow, Lowie (1984:81) afirmaba que “el reconocimiento institucional
del estatus de la esposa se evidencia en el hecho de que entre los crow ella comúnmente toma parte con
su marido en los rituales sagrados”. De hecho, ese protagonismo de las mujeres se había extendido a otras
esferas ya que Lowie (1963:61) añadía que las
mujeres crow tenían un lugar seguro en la vida tribal y una parte equitativa en sus compensaciones.
Esa participación pública y reconocimiento social
de las mujeres coincidía, en el caso de los iroqueses y de los pueblos, con el hecho de que, además de matrilineales, se trataba de grupos matrilocales (residencia en la comunidad de la esposa).
De hecho, para Lowie (1984:80) “la posición de
las mujeres era decididamente alta respecto a lo
que a menudo se asumía”. (Fig. 1)
Meyer Fortes estudió en profundidad los
tallensi y los ashanti de Ghana. Observó que en
ambos grupos la filiación, tanto patrilineal como
matrilineal, condicionaba las relaciones entre las
personas y entre los grupos y daba en el segundo
caso mayor reconocimiento social a las mujeres.
Pierre Bourdieu (1972) abordó cuestiones
relativas al parentesco entre los beréberes de la
Kabilia argelina (Fig. 2), con un trabajo que hizo
muy visible a las mujeres de este grupo y que
Fig. 1: Las mujeres naga disfrutan de una completa libertad sexual hasta el
nacimiento de su primer hijo, pero a partir de ese momento deben ir a vivir
con su esposo. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
desmitificaba buena parte de los estereotipos
sobre mujeres árabes y beréberes. Destacó la importancia que tenían las diferencias que existían entre el
parentesco oficial (patrilineal) y el parentesco práctico (cognático). Este parentesco práctico cognático se
manifestaba cuando se realizaba un matrimonio de endogamia preferencial: creía que si se proponía que
el matrimonio con la hija del hermano del padre era el preferente (sobre todo entre los grupos árabes) era
porque se estaba reconociendo el parentesco que transmitían las mujeres (también Aixelà 2000, para el
caso marroquí). Por otro lado, también fue importante la constatación de Bourdieu (1972) respecto a la
capacidad de las mujeres beréberes de establecer pactos matrimoniales (también Aixelà 2000). Tal como
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
153
[page-n-154]
señalaba, aún cuando este tipo de matrimonios concertados por mujeres pudiese ser “minoritario” y aparentemente siempre legitimado por los maridos, lo cierto es que su existencia ponía de relieve nuevos márgenes de acción femeninos. Para Bourdieu (1972:271) se trataba de matrimonios ordinarios, enlaces que,
mayoritariamente, eran protagonizados por las hijas.
Gottlieb (1990), en la línea de Bourdieu, se desmarcó de aquellos trabajos que, bajo la supuesta
preponderancia de la filiación patrilineal, negaban la influencia y el poder de las mujeres, considerando
que las nociones de polución femenina eran una metáfora de la marginalidad sociológica de las mujeres.
Gottlieb (1990:128) lo había observado entre los beng de Costa de Marfil.
También O. Journet (1985:31) afirmaba que entre los joola (diola) de Basse-Casamance de Senegal
(patrilineales y patrilocales) la autoridad
masculina sobre las esposas era relativa
y el poder de las mujeres recaía precisamente en su capacidad reproductiva.
Smedley (1980:355) observó también el importante papel de las mujeres
en la mediación entre parientes y en la
determinación de los mandos entre los
birom de Nigeria (de filiación cognática)
a pesar de haber una cierta preponderancia masculina en el sistema.
Por último, recuperar a Clastres y
Firth. Clastres (1981:249) otorgaba una
singular relevancia al papel de las mujeres desde la maternidad, ya que a pesar
de considerar que la obligación de las
mujeres “es asegurar la reproducción
Fig. 2: Las mujeres de los poblados beréberes son más libres que las mujeres árabes.
Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
biológica y, aún más social, de la comunidad: las mujeres traen los niños al
mundo… La feminidad es la materni-
dad, en principio como función biológica, pero sobre todo como dominio sociológico ejercido sobre la producción de niños: depende exclusivamente de las mujeres que haya o no haya niños... es esto lo que asegura el dominio de las mujeres sobre la sociedad”. Por su parte, Firth (1961:110) creyó que entre los tikopia
las restricciones femeninas eran más aparentes que verdaderas: “A veces esas reglas tradicionales imponen
verdaderas inhabilitaciones a las mujeres, aunque eso frecuentemente, es más aparente que real. Cualquiera
sea, teóricamente, su posición social, una mujer ejerce, en la práctica, considerable influencia... Esas diferencias sociales entre uno y otro sexo -diferencias que se dan en todo tipo de sociedad humana- pueden referirse, en última instancia, a la situación biológica de la mujer en su condición de ser la que engendra hijos”.
154
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-155]
Las mujeres en la esfera política
Las mujeres han ostentado distinta influencia en la esfera política (Fig. 3). Dicha influencia podía expresarse en su poder, autoridad o liderazgo de órganos comunitarios. Para ilustrar esta cuestión vamos a
señalar distintos casos etnográficos en los que se relataba alguno de estos márgenes de acción, factores que permiten relativizar la supuesta subordinación femenina universal.
Fortes (1963:65) se refirió en numerosas ocasiones a los ashanti (matrilineales) en términos de
equidad: “el análisis genealógico muestra que la posición de jefe de la familia (fie panin) es clave para
la mayor parte de las características más importantes de la estructura doméstica. Ambos, hombres
y mujeres, ocupan esta posición y los ashanti defienden
que existe una completa igualdad entre ellos a este respecto”.
Firth (1961:128-129) había señalado que entre los
bemba de Zimbabwe, las mujeres, hijas y nietas podían ser
jefas tribales. De hecho, también Fortes había observado
como entre los ashanti cada jefe de poblado tomaba una
mujer de cierta edad que era designada por el consejo de
notables para dirigir la comunidad. En el caso ashanti este
poder y autoridad que tenían las mujeres akan también
había sido confirmado por Yakan (1995:70) quien constató
que las mujeres siempre habían participado de la estructura política.
Murdock (1945:207) destacaba también cómo entre los
haida de la Columbia Británica “la jefatura se hereda por línea
materna, tanto en la familia como en el clan. Los bienes, los
privilegios y la autoridad descienden en conjunto al pariente
más cercano -un hermano más joven o a falta de él el hijo
mayor de la hermana de más edad-. La mujer hereda la jefatura únicamente si no hay herederos varones”.
Por su parte, Claudot (1993:122) que había analizado la
Fig. 3: La tía de Dinizulu, “reina” de los zulúes en la última
década del siglo XX. Se calcula que como “precio de la
novia” o lobolo por lo menos ascendía a veinte vacas.
Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
influencia y los poderes que históricamente habían detentado las mujeres tuareg (grupo matrilineal) observó que las mujeres intervenían directamente en la gestión
de las tribus y las facciones. Claudot (1993:121) señalaba que la autonomía femenina tuareg estaba
garantizada además por sus bienes.
Cunnison (1960:297) también había observado que entre los matrilineales luapula el poder de la
esposa del jefe era tan claro que señalaba que podían romper la comunidad, y Mair (1984:74) también
había destacado la autoridad de las mujeres frente a los hombres entre los lele (de filiación matrilineal), lo
que Mair pensaba que provocaba en los maridos una polémica humillación.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
155
[page-n-156]
También destacando los deberes de los maridos hacia sus esposas se había declarado Colson
(1961:69) en el caso de los tonga: “el marido ejerce disciplina, sin embargo, sólo cuando su esposa falla
en sus deberes hacia él. En el resto de sus actividades, ella actúa libremente”. Por otro lado, Chilver y
Kaberry (1969:134) señalaban que la existencia de asociaciones lideradas por mujeres entre los tonga,
punto confirmado por Lebeuf (1960:113).
Por su parte, Alpers (1972:178) recordaba que aunque la jefatura de los yao no acostumbraba a recaer
sobre las mujeres, algunas de ellas eran advertidas de la próxima elección para conocer su opinión. Para
Mitchel, aunque habitualmente la autoridad recaía en los hombres, había casos en que eran las mujeres yao
las que ostentaban el poder y liderazgo de
la comunidad, aunque matizaba que si el
conflicto a resolver revestía gravedad podía
participar su hermano clasificatorio.
En el caso de los ohaffia recogido
por Nsugbe (1974:68) se explicitaba la
existencia de una asociación de mujeres,
llamada Ikpirikpe, que funcionaba al margen de la Umuaka que era el órgano político y ritual ostentado por hombres.
Desde la asociación de las mujeres era
posible modificar las decisiones tomadas
por el órgano masculino a través de distintos mecanismos de presión (Fig. 4). Para
Nsugbe (1974:68), los órganos comunitarios masculino y femenino, Umuaka y la
Ikpirikpe, estaban al mismo nivel. Así,
entre los ohaffia habían un reparto de
Fig. 4: Las mujeres teda son tan orgullosas como los hombres. Si un marido insulta
groseramente a su mujer en público, ésta puede desnudarse ante los presentes y
marcharse desdeñosamente. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
poder entre los dos sexos.
Por su parte, Holy (1986:210) consideraba que los márgenes de poder de las
mujeres en el grupo toka (de descenden-
cia matrilineal) estaban claros ya que la sociedad tradicional confirmaba la centralidad femenina.
Las mujeres en la esfera de la religión
La visibilidad de las mujeres en la esfera religiosa ha sido menor que la que han obtenido en otras esferas sociales (Fig. 5). En general, los antropólogos constataron que sí mantenían cierta influencia en los
rituales o en la magia, si bien que, en aquellos lugares donde había impactado alguna de las religiones
monoteístas, su influencia se había visto muy limitada.
156
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-157]
Así, Lowie (1983:193-194) constataba que entre los crow, iroqueses o pueblo había mujeres magas
igual que hombres magos, lo que le permitía cuestionar que las mujeres estuviesen realmente excluidas
de las manifestaciones religiosas: “¿hasta qué punto esa incapacidad [religiosa] está basada en una
peculiaridad innata, hasta qué límites es debida a su entorno cultural específico?”.
Por su parte, Victor Turner (1980:4), estudioso de los ndembu de Zambia (matrilineales), destacaba
que era de las mujeres “de quienes depende la continuidad social de los poblados” (Fig. 6). Esa preponderancia femenina a través del parentesco, que constantemente explicitaba Turner (1980:23) creía que
“más que cualquier otro principio de la organización social, la matrilinealidad confiere orden y estructura a
la vida social ndembu”. Turner (1980:63) explicaba cómo las mujeres ndembu utilizaban el ritual de la
pubertad ya que éste “asegura que aunque la matrilinealidad se vea constantemente desafiada por otros
principios y otras tendencias [patrilocalidad,
tensiones
entre
sexos,
ambos escenificados ante el árbol de
la leche], persiste pese a ellos y triunfa sobre ellos”.
C. Geertz (1987:343) señalaba
que para los balineses “la diferenciación sexual está culturalmente en
extremo borrada, pues la mayor parte
de las actividades formales e informales comprenden la participación de
hombres y mujeres en pie de igualdad, y generalmente esa actividad se
ejerce en parejas. Desde la religión
hasta la política, la economía, la vestimenta, Bali es más bien una sociedad
unisex,
circunstancia
claramente
Fig. 5: Algunas sacerdotisas y una avlesi, comediante tocada con un sombrero, bailan en la
fiesta de una boda. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores,
S.A., Barcelona.
expresada por sus usanzas y su simbolismo. Aún en contextos donde las mujeres no representan en realidad un gran papel -la música, la
pintura, ciertas actividades agrícolas- su ausencia, que en todo caso es sólo relativa, es más una cuestión circunstancial que un hecho impuesto por la sociedad”.
Entre los ohaffia de Nsugbe (1974:19) numerosos ritos eran protagonizados por mujeres: “hay
casos de tradiciones entre los Ohaffia en los que el papel que las mujeres toma relevancia en la fundación de las comunidades y linajes. Este hecho es conocido y ritualizado año tras año. En el pueblo de
Amuma, por ejemplo, hay un rito anual en memoria de la fundación del pueblo. En éste el líder del ritual
es una mujer “.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
157
[page-n-158]
Las mujeres en la esfera económica
La participación de las mujeres en la esfera económica se ha hecho evidente en la mayoría de las sociedades. Ellas, junto con los hombres, han garantizado la supervivencia del grupo con las numerosas
tareas que realizaban tanto en economías de subsistencia como en las economías de mercado.
Ciertamente, no siempre han podido utilizar los recursos obtenidos bajo sus propios criterios, ni tampoco su trabajo ha recibido el prestigio social que merecía. No obstante, es importante destacar algunas
de sus numerosas labores a la economía del grupo y, por supuesto, algunos de los casos donde sus
tareas fueron reconocidas socialmente.
Fue Polanyi con su clasificación de las economías (de la más rudimentaria que se basaba en la reciprocidad hasta la más compleja basada en la economía de mercado) quien plantearía que había sido el
Estado y, sobre todo, el impacto de la colonización el que había generado las diferencias
de sexo en numerosas sociedades, tal como
distintas antropólogas, tras el impacto del
Feminismo, pondrían de relieve (Sacks,
Boserup, Stoler, entre otras).
Por su parte, Lowie (1972:61) había destacado en los casos iroqués, pueblo y navaho,
que no se podía afirmar que las mujeres fueran siempre esclavas del trabajo en las sociedades “primitivas” porque decía que “la distribución de tareas es bastante igualitaria”.
Para rechazar estos juicios de valor,
Herskovits (1952:75-76) puso el ejemplo de las
Fig. 6: Estas mujeres bakalé, de la zona del río Ngounié, Gabón, han hecho
una medicina a base de cortezas de árboles aromáticos, para prevenirse de
los malos espíritus que provocan la esterilidad de la tribu. Fuente:“ Pueblos de
la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
mujeres de Dahomey, donde destacó la importante participación de éstas en la esfera social y
doméstica e, incluso, su independencia económica: “las mujeres, que venden mercancías en
el mercado o hacen cacharros o cuidan las
huertas, contribuyen a su sostén... (Fig. 7) Como las ganancias de una mujer son suyas y puede disponer
de ellas, y como las mujeres, como comerciantes en el mercado, gozan de elevada posición económica...
hay un apreciable número de ellas que disponen de medios abundantes”. Para Herskovits (1937:340) “la
mujer se respeta, no sólo por los miembros de su propio entorno sino por los dahomey en general.
Habitualmente ella es rica y según el número de personas que estén bajo su control, poderosa, mientras
que, como cualquier otro dahomey que puede controlar recursos y personas, carece de prestigio”.
También Douglas (1963:52) destacó las prebendas que disfrutaban las mujeres lele en el marco
económico, como por ejemplo la libertad con la que las mujeres podían distribuir algunos alimentos:
158
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-159]
“Cada mujer casada controlaba sus propias provisiones de grano. Ella podía darlas como desease”. De
hecho Douglas (1963:33) señaló la existencia de una división del trabajo según sexo entre los lele “los
diferentes trabajos entre hombres y mujeres les hacen dependientes a los unos de los otros”. (Fig. 8)
También Heusch (1980:30) destacó los numerosos trabajos que realizaban las mujeres tonga: “la
mayoría de los trabajos agrícolas, como siempre, recaen en las espaldas de las mujeres “.
Terray (1977:129-130) también había observado que las mujeres del país kulango y abron, a pesar de
establecer que “existe innegablemente dominación de los hombres sobre las mujeres y explotación del trabajo femenino”, en su caso concreto “la división del trabajo entre los sexos realiza una distribución de las
tareas más equilibrada... Las mujeres pueden vender, para su provecho, el excedente de su producción.
Los bienes dejados por una mujer son heredados por su hermana uterina, por su hija o por la hija de su hermana... Las mujeres y, en particular,
las ancianas son consultadas regularmente y ejercen sobre las decisiones
una influencia discreta, pero considerable. Por otra parte, los «asuntos de
mujeres» son dirimidos por las mujeres... En resumen, en el país abron y
en el país kulango, las mujeres disfrutan de una autonomía relativa, favorecida además por la regla de residencia
paralela y la tendencia a la endogamia
de aldea... También encontramos esta
relativa autonomía en el plano político,
como se ve por el lugar asignado a las
reinas en la organización del Estado
abron”.
Fig. 7: Venta de escalonias, conocidas localmente como sabala, en un mercado de Angola.
Despreciado por los hombres, el comercio es tarea exclusiva de las mujeres. Fuente:
“Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
Conclusiones
La invisibilidad de las mujeres en las sociedades ha sido una constante que llevó a numerosos investigadores a señalar que la subordinación femenina era universal. No obstante, esta afirmación debe ser matizada. En primer lugar, porque, como hemos observado, hay numerosos casos etnográficos que
demuestran que las mujeres tenían reconocimiento y prestigio social en sus sociedades. En segundo
lugar, porque probablemente estas aseveraciones vinieron sesgadas por una mirada androcéntrica que
había ahondado en las teorías antropológicas.
Cabe decir que es del todo necesario destacar que las mujeres han generado sus propias estrategias sociales para influir socialmente tanto en contextos adversos, con mayor preponderancia masculina, como en contextos propicios, donde ellas compartían las responsabilidades con los hombres.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
159
[page-n-160]
Por otro lado, el impacto de algunos procesos androcéntricos ha sido muy negativo en aquellos
contextos donde las mujeres tenían una visibilidad social notable. Ese es el caso del impacto de la colonización, de las religiones monoteístas y de la construcción de los Estado-nación en la categorización
sexual de los grupos de filiación matrilineal y cognática dado que, en estos grupos, la posibilidad de que
las mujeres ostentaran poder, autoridad y/o liderazgo de órganos comunitarios junto con los hombres,
fue menor, cuando no, rechazada. Así, la influencia de la colonización en los grupos de filiación matrilineal se expresó en tanto que su categorización sexual se establecía en términos jerárquicos y desiguales: por ejemplo, la resolución de ciertos conflictos y la propia gestión colonial pasó en numerosas ocasiones por la interlocución de los colonizadores (hombres) con unos órganos comunitarios que podían
estar ocupados por mujeres (por ejemplo, el caso ashanti), lo que de alguna manera influyó en una masculinización impuesta por los administradores. Referente al androcentrismo monoteísta, cabe destacar
que distintas investigaciones pusieron
de manifiesto el impacto que pudo
tener ese sesgo de género en los
grupos de filiación matrilineal: la visibilidad femenina se veía mermada a
favor de la masculina. Por último, la
construcción de los Estado-nación se
edificó sobre una perspectiva masculina y androcéntrica que también
podía suponer la pérdida de visibilidad por parte de un colectivo femenino que hasta entonces había acapaFig. 8: Los dongo observan una rígida división del trabajo. Las mujeres tienen a su cargo la
elaboración de los objetos de barro cocido. Fuente: “Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
rado poder y prestigio social. El
impacto de estos dos últimos procesos se percibe con claridad en la Isla
de Mafia (Tanzania) donde Caplan
(1984:42) constató la posterior pérdida de poderes femeninos tras el establecimiento del Estado y del
impacto de la islamización.
En cualquier caso, la revisión planteada pretende continuar la labor que numerosos antropólogos
iniciaron en el reconocimiento del prestigio e influencia que distintas mujeres han venido ostentando en
sus respectivos contextos sociales.
160
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-161]
Bibliografía
AA.VV: Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
ABU-LUGHOD, Lila (1987): Veiled sentiments. Honor and Poetry in a Beduin Society. American University in Cairo Press, El Cairo.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2000): Mujeres en Marruecos. Un análisis desde el parentesco y el género. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2003): “La construcción de género en al Antropología Social”. Revista de Occidente, febrero, nº261, pp.7995.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2005a): Género y Antropología Social. Editorial Doble J/ Comunicación Social, Sevilla.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2005b): “Parentesco y género en el África subsahariana. La categorización sexual de los grupos matrilineales”. Studia Africana, 16, pp.80-89.
ALPERS, Edward A. (1972): “Towards a History of the Expansion of Islam in East Africa: the Matrilineal Peoples of the Southern Interior”.
En T. O. Ranger, I. N. Kimambo (eds.): The Historical Study of African Religion. With special reference to East and Central
Africa. Heinemann, London / Nairobi / Ibadan, pp.172-201.
ARDENER, Shirley (1978): “Introduction. The Nature of Women in Society”. En Ardener (ed.): Defining females: The Nature of Women
in Society. Croom Helm, London, pp.9-48.
BOURDIEU, Pierre (1972) : Esquisse d’une théorie de la pratique. Librairie Droz, Geneva.
CAPLAN, Patricia (1984): “Cognatic descent, Islamic law and women’s property on the East African Coast”. En Hirschon (ed.): Women
and property. Women as property. St. Martin’s Press, New York, pp.23-43.
CLASTRES, Pierre (1981) (1977): “La desgracia del guerrero salvaje”. En Clastres: Investigaciones en antropología política. Gedisa,
Barcelona, pp.217-256.
CLAUDOT-HAWAD, Hélène (1993) : Les touaregs. Portrait en fragments. Edisud, Aix-en-Provence.
COLSON, Elisabeth (1961): “Plateau Tonga”. En D. Schneider y K. Gough (eds.): Matrilineal Kinship. University California Press, Berkeley
/ Los Angeles, pp.36-95.
DOUGLAS, Mary (1963): The Lele of the Kasai. Oxford University Press, London.
FIRTH, Raymond (1961) (1938): Tipos humanos. Una introducción a la antropología social. Editorial Universitaria de Buenos Aires,
Buenos Aires.
FORTES, Meyer (1963) (1949): “Time ans social structure: an ashanti case study”. En Fortes (ed.) Social Structure Studies presented
to A. R. Radcliffe-Brown. Russell & Russell Inc, New York, pp.54-84.
FORTES, Meyer (1975) (1971): “La estructura de los grupos de filiación unilineal”. En Dumont: Introducción a dos teorías de la antropología social. Anagrama, Barcelona, pp.170-198.
GEERTZ, Clifford (1987)(1973): La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona.
GOTTLIEB, Alma (1990): “Rethinking Female Pollution: The Beng Case (Côte d’Ivoire)”. En Sanday, R. G. Goodenough (eds.): Beyond
the Second Sex. New Directions in the Anthropology of Gender. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, pp.115-138.
HARRIS, Marvin (1987) (1974): Vacas, cerdos, guerras y brujas. Alianza: Madrid.
HERSKOVITS, Melville J. (1937): “A note on ‘women marriage’ in Dahomey”. Africa, London, v.10, pp.335-341.
HERSKOVITS, Melville J. (1952)(1948): El hombre y sus obras. La ciencia de la antropología cultural. Fondo de Cultural Económica,
México-Buenos Aires.
HOLY, Ladislav, (1986): Strategies and Norms in a Changing Matrilineal Society. Descent, succession and inheritance among the Toka
of Zambia. Cambridge University Press, Cambridge.
HEUSCH, Luc de (1980): “Heat, Physiology, and Cosmology: Rites de Passage among the Thonga”. En I. Karp, Ch. S. Bird, (eds.):
Explorations in African Systems of Thought. Indiana University Press, Bloomington, pp.27-43.
JOURNET, Odile (1985) : “Les hyper-mères nónt plus d’enfants. Maternité et ordre social chez les Joola de Basse-Casamance”. En
N.C. Mathieu, (ed.) : L’arraisonnement des femmes. Essais en anthropologie des sexes. Editions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, pp.17-36.
KABERRY, Phyllis (1969): “Witchcraft of the Sun: Incest in Nso”. En Douglas y Kaberry (ed.): Man in Africa. Tavistock Publications,
London, pp.175-195.
LEBEUF, Annie M. D. (1960): “Le role de la femme dans l’orgaisation politique des sociétés africaines”. En Palme (ed.): Femmes
d’Afrique Noire. Mouton & Co, París, pp.93-119.
LOWIE, Robert (1963) (1935): The Crow Indians. University of Nebraska Press., London.
LOWIE, Robert (1972) (1920): La sociedad primitiva. Amorrortu editores, Buenos Aires.
LOWIE, Robert (1983) (1952): Religiones primitivas. Alianza, Madrid.
LOWIE, Robert (1984) (1954): Indians of the Plains. University of Nebraska Press, London.
MAIR, Lucy (1984) (1969): African Marriage and Social Change. Frank Cass & Co Ltd, London.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
161
[page-n-162]
MURDOCK, George Peter (1945) (1934): Nuestros contemporáneos primitivos. Fondo de Cultura Económica, México.
NSUGBE, Philip O (1974): Ohaffia. A Matrilineal Ibo People. Clarendon Press, Oxford.
POEWE, Karla O. (1981): Matrilineal Ideology. Male-Female Dynamics in Luapula, Zambia. Academic Press for the International African
Institute, London.
POLANYI, Karl (1976) “El sistema económico como proceso institucionalizado”. En Godelier (comp..): Antropología y economía.
Anagrama, Barcelona, pp.155-178.
RALTSON, Caroline, (1988): “Polyandry, ‘pollution’, ‘prostitution’. The problems of eurocentrism and androcentrism in Polynesian studies”. En Caine, Grosz y Lepervanche (eds.): Crossing boundaries. Feminisms and the critique of knowledges. Allen & Unwin,
London, pp.71-80.
SMEDLEY, Audrey (1980): “The implications of Birom Cicisbeism”. Journal of Comparative Family Studies, vol. XI, nº 3 (número especial), pp.345-358.
TERRAY, Emmanuel (1977) (1975): “Clases y conciencia de clase en el reino abron de Gyaman”. En Bloch (comp.): Análisis marxistas
y antropología social. Anagrama, Barcelona, pp.105-162.
TURNER, Victor (1980) (1967): La selva de los símbolos. Siglo XXI, Madrid.
WARREN, Carol A. B. (1988): Gender Issues in Field Research. Sage Publications, London.
YAKAN, Mohamad Z. (1999): Almanac of African Peoples & Nations. Transaction Publishers, London / New Brunswick.
162
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-163]
GLOSARIODETÉRMINOS
· aC/ dC: símbolo que indica que una fecha se expresa en la escala cronológica solar que tiene su origen en el año del
nacimiento de Cristo. dC: después de Cristo
· ANE / DNE: antes de nuestra era / después de nuestra era. Símbolo que indica que una fecha se expresa en la escala cronológica solar que tiene su origen en el año del nacimiento de Cristo.
· Aljaba: caja portátil para flechas, ancha y abierta por arriba, estrecha por abajo y pendiente de una cuerda o correa con
que se colgaba del hombro izquierdo a la cadera derecha.
· Análisis de isótopos: estudio de diversos componentes químicos presentes en los huesos humanos que permiten
reconstruir la dieta ingerida por las personas.
· Androcéntrico: visión del mundo y de las relaciones sociales centrada en el punto de vista masculino.
· Arte paleolítico cantábrico: arte que se desarrolla en la cornisa cantábrica entre el 30.000 y el 10.000 B.P. caracterizado por realizarse en cavidades profundas, con representaciones de carácter figurativo y simbólico
· Arte Levantino del Mediterráneo Occidental: estilo de arte rupestre caracterizado por la representación naturalista
de hombres, mujeres y animales. Escenas pintadas en color rojo, negro y blanco, realizadas entre el 8.000 y el 3.000
aC. en abrigos al aire libre.
· Arte mueble: realizado sobre soportes pequeños como piedras, huesos, cuernos o marfil.
· Artefactos: cualquier objeto material mueble sobre el que el ser humano haya intervenido.
· Asentamiento: lugar donde se estableció un grupo humano.
· Bifaz: Instrumento lítico que presenta retoque en ambas caras y el extremo distal aguzado. Se conocen también como
hachas de mano.
· Bonobo: primate del género de los chimpancés, denominado también “chimpancé pigmeo”. Pan paniscus.
· BP: Before Present. Antes del Presente.
· Buril: artefacto de piedra que presenta un ángulo diedro y cuya función es ranurar. Servía para trabajar el asta, el hueso
y grabar sobre las rocas.
· Calcolítico: perteneciente o relativo al período prehistórico de transición entre el 2.700 y el 2.200 aC., entre el Neolítico
y la Edad del Bronce.
· Campaniforme: tipo de vaso cerámico con forma de campana invertida que da nombre a una cultura que se desarro-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
163
[page-n-164]
lla entre el 2.600 y 2.250 aC.
· Cistas de piedra: enterramiento que consiste en cuatro losas laterales y una quinta que hace de cubierta.
· Cognados: aquellas personas relacionadas con un individuo por lazos de consaguinidad.
· Coxales: pertenecientes o relativos a la cadera.
· Cultura Argárica: cultura de la Edad del Bronce Antiguo (2250-1600 aC.) que se extendía por el SE de la Península
Ibérica, caracterizada por poblados con murallas defensivas y enterramientos con ricos ajuares. Desarrollaron una economía agraria compleja, utilizaron el arado y usaron la metalurgia y la minería.
· Desgrasante: aditivo que se mezcla con el barro para hacerlo resistente a la cocción.
· Descendencia matrilineal: la que pasa de la madre a sus hijos.
· Descendencia patrileneal: la que pasa del padre a sus hijos.
· Descendencia cognática: comprende a todos los descendientes de un antecesor definido por una combinación de
vínculos a través de la línea materna o paterna en cualquier combinación.
· Diacrónico: se dice de los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, en oposición a los sincrónicos.
· Edad del Bronce: comprendida entre el 2.200 y el 700 aC.
· Endogamia: preferencia que lleva a los individuos a casarse sólo en el seno de su grupo del parentesco particular.
· Esteatopigia: término proveniente del griego que significa “grasa en los glúteos” o “gordura controlada”.
· Estudios osteológicos: relacionados con los huesos.
· Etnoarqueología: disciplina que relaciona la Arqueología con la Etnología. Su objetivo es investigar la conducta sociocultural contemporánea desde una perspectiva arqueológica.
· Etnografía: descripción sistemática de una cultura contemporánea única.
· Figuras de bulto redondo: la escultura de bulto redondo es aquella obra aislada visible desde todos los ángulos y que
puede ser rodeada por el espectador. La escultura de bulto redondo se denomina también exenta.
· Filiación: proceso en el que los individuos son socialmente asignados a sus padres.
· Gestosis: se denomina a todos aquellos problemas que se pueden presentar, desde el comienzo de la gestación hasta
su finalización.
· Gilania: definida por Gimbutas como una forma de sociedad pacífica y feliz que fue destruida a finales de neolítico y substituida por sociedades patriarcales.
· Habitus: lógica práctica y sentido de orden que se aprende inconscientemente a través de las normas establecidas en
la vida cotidiana.
· Hexis: experiencias sociales creadas por las categorías de género, clase o edad.
· Hipoplasia dental: defecto en la formación del esmalte dental.
· Holoceno: época más reciente del período cuaternario, que abarca desde hace unos 10 000 años hasta nuestros días.
· Homo neanthertalensis: grupo humano denominado Homo sapiens neandertalensis que vivió en Europa entre el
200.000 y el 35.000 BP, caracterizado por un gran volumen corporal y encefálico.
· Impresión basilar con platibasilia: malformación craneal.
· Industria lítica: conjunto de objetos mobiliarios de piedra utilizados o fabricados por las personas durante la prehistoria
· Inhumación: cadáver enterrado.
· Lascas: son los trozos de piedra desprendidos del núcleo por percusión o presión.
164
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-165]
· Loess: depósito de limo eólico que cubre amplias extensiones continentales en latitudes medio-altas de Eurasia y
Norteamérica. Se forma en tiempos de clima frío y seco.
· Megalitos: monumento prehistórico construido con piedras grandes.
· Mesolítico: período prehistórico situado entre el Paleolítico Superior y el Neolítico, que duró aproximadamente entre el
10.000 y el 5.000 aC.
· Microlitos: instrumento muy pequeño de piedra tallada.
· Necrópolis: cementerio de una comunidad determinada.
· Neolítico: período comprendido entre el 7.000 y 2.800 aC., caracterizado por el inicio de la agricultura y la ganadería.
· Neolítico cardial: período antiguo dentro del neolítico mediterráneo occidental caracterizado por el uso de la cerámica
decorada con impresiones hecha sobre la superficie con los bordes de las conchas del género Cardium.
· NMI: Número Mínimo de Individuos. Método para establecer la abundancia de las especies en conjuntos faunísticos, se
basa en el cálculo del número mínimo de animales necesarios para justificar los huesos identificados. También Se utiliza en el estudio de los restos humanos.
· Osteoarqueología: se ocupa del estudio de las osamentas arqueológicas.
· Paleoantropología: disciplina que estudia los restos de homínidos y de primates relacionados con la evolución humana.
· Paleolítico Inferior: período datado entre hace 1.000.000 de años y 100.000 en Europa.
· Paleolítico Medio: período datado entre hace 100.000 y 35.000 años en Europa.
· Paleolítico Superior: período datado entre hace 35.000 y 12.000 años en Europa.
· Paleopatología: disciplina que estudia las enfermedades detectadas en los restos humanos del pasado.
· Paquípodos: definición dada por H.Obermaier par describir un tipo de arqueros del arte levantino caracterizados por ser
individuos naturalistas con piernas muy gruesas de musculatura modelada y tórax corto.
· Parto distócico: parto difícil o con complicaciones.
· Piriforme: que tiene forma de pera. Este término se utiliza para describir la forma de las cabezas en el arte rupestre levantino.
· Plaqueta: soporte de piedra sobre el que se pinta o graba en determinados períodos históricos.
· Pleistoceno: época del período terciario, que abarca desde hace 2 millones de años hasta hace 10.000 años.
· Prehistoria: época de la historia anterior a la escritura.
· Prolactina: hormona que estimula la secreción láctea.
· Raedera: instrumento lítico realizado sobre una lasca u hoja que presenta en uno o más bordes un retoque continuo
que puede ser plano, semiabrupto, escamoso o escaleriforme.
· Registro arqueológico: nombre genérico dado al conjunto de elementos formales originados por la acción social pretérita que perduran hasta la actualidad y que constituyen las fuentes de la arqueología.
· Somático: en un ser animado, que es material o corpóreo.
· Talla: trabajo de la piedra mediante extracciones para obtener instrumentos.
· Talla levallois: técnica de talla de la piedra en la que se predeterminad la forma de las extracciones mediante la preparación el núcleo.
· Talla por presión: técnica de talla de la piedra en la que se usa un compresor.
· Trilla: Instrumento para trillar. Acción y efecto de trillar.
· Trófico: perteneciente o relativo a la nutrición.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
165
[page-n-166]
.
[page-n-167]
Este libro se editó con motivo de la exposición
itinerante “Las Mujeres en la Prehistoria” del
Museu de Prehistòria de València.
Junio 2006
[page-n-168]
LASMUJERESENLAPREHISTORIA
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-169]
LASMUJERESENLAPREHISTORIA
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
.
[page-n-3]
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
[page-n-4]
.
[page-n-5]
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-6]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Presidente
FERNANDO GINER GINER
Diputado Área de Cultura
VICENTE FERRER ROSELLÓ
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Directora
HELENA BONET ROSADO
Jefe de la Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions
SANTIAGO GRAU GADEA
Coordinación
BEGOÑA SOLER MAYOR
Equipo de edición
MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
JUAN ANTONIO ALCÁNTARA BENAVENT
CLARA MARCILLA PEIDRO
Diseño y maquetación
LUCAS CREATIVOS
Traducción al valenciano
UNITAT DE NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICA
Relaciones externas
PEPA UREÑA
Gestión administrativa
JOSEP MARÍ I MOLLÀ
Impresión
IMPRENTA ROMEU, VALÈNCIA
Esta edición ha sido subvencionada por la Subdirección General de Estudios
y Cooperación del Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales.
© 2006, de los textos:
YOLANDA AIXELÀ, Mª JESÚS DE PEDRO, PALOMA GONZÁLEZ, PERE GUILLEM, RAFAEL
MARTÍNEZ, TERESA OROZCO, JOSEP LLUIS PASCUAL, MªÁNGELES QUEROL, ENCARNA
SANAHUJA, MARGARITA SÁNCHEZ, BEGOÑA SOLER
© 2006, de las imágenes: Archivo SIP, VERIA ARCHAEOLOGICAL MUSEUM, MUSEU
VALLTORTA, MARGARITA SÁNCHEZ, JORGE SOLER, MARÍA PAZ DE MIGUEL, Mª
ÁNGELES QUEROL
DE LA
© 2006, de la presente edición:
Diputació Provincial de València
Museu de Prehistòria
Corona, 36
46003 València
Depòsit Legal: V - 2514 - 2006
ISBN: 84-7795-415-1
[page-n-7]
11
INTRODUCCIÓN
HELENA BONET
15
MUJERES Y PREHISTORIA: VIVIR EL PRESENTE, PENSAR EL PASADO
PALOMA GONZÁLEZ MARCÉN
27
MUJERES Y CONSTRUCCIÓN DE LA PREHISTORIA: UN MUNDO DE SUPOSICIONES
M. ÁNGELES QUEROL FERNÁNDEZ
37
LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
A TRAVÉS DE LAS FIGURITAS FEMENINAS PALEOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
CRISTINA MASVIDAL FERNÁNDEZ
51
DONDE ESTÁN LAS MUJERES. UNA APROXIMACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FIGURAS FEMENINAS
DE ESTILO LEVANTINO EN EL PARQUE CULTURAL VALLTORTA-GASSULLA
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
63
MUJERES, HOMBRES Y OBJETOS DE ADORNO
BEGOÑA SOLER MAYOR
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
79
MUJERES, HOMBRES Y AJUARES FUNERARIOS
M. ENCARNA SANAHUJA YLL
91
LAS MUJERES EN LOS CONTEXTOS FUNERARIOS PREHISTÓRICOS.
APORTACIONES DESDE LA OSTEOARQUEOLOGÍA
Mª PAZ DE MIGUEL IBÁÑEZ
105 EL GRUPO DOMÉSTICO Y LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
EN UNA ALDEA DE LA EDAD DEL BRONCE. LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALÈNCIA)
MARIA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
119 MATERNIDAD Y PREHISTORIA: PRÁCTICAS DE REPRODUCCIÓN, RELACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO
139 REFLEXIONES SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE PIEDRA
TERESA OROZCO KÖHLER
151 LAS MUJERES DESDE LA ANTROPOLOGÍA UNA REVISIÓN DESDE LA PRODUCCIÓN ETNOGRÁFICA
YOLANDA AIXELÀ CABRÉ
162 GLOSARIO DE TÉRMINOS
[page-n-8]
.
[page-n-9]
El Museu de Prehistòria de València de la Diputación de Valencia presenta la exposición “Las Mujeres en la Prehistoria” con el fin de difundir las investigaciones y los
debates más recientes que se han ido desarrollando en los últimos años sobre las
mujeres, precisamente a través de una corriente actual e innovadora: la Arqueología
de Genero.
Si bien en los inicios del siglo XXI ya nadie cuestiona el papel de la mujer
como sostén indiscutible de los pueblos y las culturas desde la más remota antigüedad, no siempre ha sido así, y a lo largo de la historia aunque las mujeres han
participado de todos los procesos económicos y sociales, demasiadas veces han
quedado relegadas a un segundo plano o incluso totalmente ignoradas. Así ha
venido ocurriendo también con las mujeres de la Prehistoria.
El Museu de Prehistoria de València, muestra a través de este libro que en
ese período de tiempo –el más largo de la historia de la humanidad- las mujeres
tuvieron un papel esencial en el desarrollo de los grupos humanos ocupándose de
tareas esenciales para su supervivencia. De hecho, los restos arqueológicos recuperados indican que, desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, la mujer no
sólo realizaba tareas de reproducción, manutención y producción sino que también participó en trabajos fuera del ámbito doméstico como son la caza, la recolección o el cultivo de la tierra llegando en algunas ocasiones a alcanzar un fuerte poder social, apreciable en el mundo religioso y de la muerte.
Señalar que la publicación de este libro, que complementa la exposición itinerante de Las Mujeres en la Prehistoria, ha sido posible gracias a la aportación
desinteresada de las especialistas que en él han participado y a la ayuda a la edición del Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
VICENTE FERRER ROSELLÓ
Diputado Área de Cultura
Diputación de Valencia
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
9
[page-n-10]
.
[page-n-11]
INTRODUCCIÓN
HELENA BONET ROSADO
Directora del Museu de Prehistòria de València
La iniciativa de hacer una exposición itinerante sobre Las Mujeres en la Prehistoria, así como la edición
de este libro, surge como respuesta a una asignatura pendiente que tiene el Museu de Prehistòria de
València de sumarse a las actuales tendencias sobre la Arqueología de Género cuyo último fin es resaltar, a través de nuevas lecturas de la cultura material y del registro arqueológico, la importancia que tuvo
la mujer tanto en la vida privada como en la vida pública a lo largo de miles de años. Se trata de valorar
de una forma objetiva su posición social así como los roles que desempeñaron en la vida cotidiana los
hombres y las mujeres de las distintas comunidades y culturas de nuestro pasado más remoto.
El título de la exposición enmarca claramente en el tiempo el periodo de estudio -la Prehistoria-,
deteniéndose el discurso expositivo en los albores de la protohistoria sin llegar a abordar, por tanto, la
situación de la mujer en sociedades mucho más complejas y jerarquizadas que empezaron a gestarse
en la Península Ibérica a partir del siglo VIII a.C. hasta culminar con la Cultura Ibérica.
Efectivamente, para el mundo griego y romano tenemos la gran ventaja de contar con una gran
riqueza iconográfica y con las fuentes escritas, lo que ha permitido a la arqueología clásica tradicional
situar a la mujer en su contexto social. Pero, a pesar de ello y de contar con una larga tradición investigadora, ha sido la Arqueología de Género la que ha revolucionado, acorde con sus tiempos, los estudios sobre la mujer despertando en todas nosotras un especial interés por conocer las numerosas facetas en las que participó la mujer en la antigüedad.
En esta línea de trabajo habría que situar, también, los estudios de género en el mundo Ibérico, la
alta cultura que introduce nuestras tierras en la Historia. Para esta etapa, desgraciadamente, no podemos traducir la lengua en la que fueron escritos los textos y las escasas referencias que dan los autores clásicos sobre los pueblos iberos están, como todas las fuentes escritas de la Antigüedad, cargadas
de ideología masculina. A pesar de ello, el imaginario ibérico es muy rico y nos ofrece, a través de la pintura, escultura, joyería, etc.., una amplia información sobre el aspecto de la mujer ibera y su estatus
social. Hoy sabemos qué representaciones del imaginario ibérico corresponden a diosas y cuales a
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
11
[page-n-12]
damas de las elites ciudadanas e incluso tenemos representadas las mujeres oferentes u orantes. Pero
toda esta información, incluso los excelentes resultados que se están obteniendo de los estudios sobre
los restos antropológicos en las necrópolis, nos ilustran sobre las mujeres de alto rango, las elites de esta
sociedad fuertemente jerarquizada y ya urbana.
También el registro arqueológico es más generoso con las clases altas, poseedoras de sólidas
casas, bien acondicionadas y con abundantes enseres domésticos que permiten interpretar la funcionalidad de los espacios y las distintas tareas que se realizaban en el hogar, como son la molienda, el tejido, la cocina, el almacenaje, las áreas de culto y reunión, etc. Pero las/os estudiosas/os de esta cultura nos hacemos nuevas preguntas, como ¿cuáles eran las relaciones sociales y de parentesco entre
hombres y mujeres? ¿era la situación social de la mujer ibera similar a la de la mujer griega, o gozaba de
una mayor libertad, como la mujer etrusca? ¿dónde están, o cual es la huella que deja en el registro
arqueológico, la mujer de las clases más humildes que no aparece representada en la iconografía ibérica, ni tiene derecho a ser incinerada y enterrada en las necrópolis?
Las/os investigadoras/es que excavamos el mundo de los hábitats, y por tanto los ámbitos domésticos en su más amplio sentido, nos interesa especialmente la vida cotidiana, ver el conjunto de la sociedad, no sólo los altos personajes representados en el arte y reconocibles a través de los ricos enseres,
sino a los personajes invisibles, es decir la mayoría de la población cuya identificación es difícil de apreciar en la excavación. Y si esto resulta difícil para las etapas históricas, cuanto más debe resultar para
los contextos prehistóricos que se remontan a miles y miles de años. De ahí el reto de hacer una exposición sobre la mujer en la Prehistoria, máxime cuando va destinada al gran público.
Se trata, por tanto, de buscar nuevas vías de lectura del hallazgo arqueológico y de su contexto,
indagar e intentar comprender la mentalidad de los hombres y de las mujeres que hicieron posible la
aventura humana. Partimos del hecho real, asumido por toda/os las/os investigadora/es, de que el registro arqueológico es un registro parcial, pero ello no impide que nos preocupe cada vez más saber quién
esta detrás de cada utensilio, e incluso quién está detrás de los objetos y actividades que no dejan huella. En definitiva ¿dónde están las mujeres de la Prehistoria que poblaron la tierra y cual fue su papel en
la evolución y desarrollo de la humanidad? ¿cuales eran sus hábitos, sus medios de subsistencia, sus
ritos, su forma de relacionarse y de comunicarse?.
Éstas y muchas más cuestiones están tratadas en este catálogo por reconocidas especialistas del
mundo de la arqueología cuyo esfuerzo por sexuar el pasado es encomiable pues sólo de esta manera es posible que la mujer deje de ser ignorada y de recibir un trato discriminatorio por los historiadores,
logrando así romper con muchos estereotipos que todavía están presentes en nuestra sociedad.
Además, “ Las Mujeres en la Prehistoria” es, sobre todo, una puesta al día de las últimas investigaciones
en la Arqueología de Género, abarcando su temática desde aspectos teóricos y etnoarqueológicos hasta
los más recientes trabajos de campo sobre el mundo funerario, sobre la imagen de la mujer y su simbología en el arte rupestre, sus adornos y útiles de trabajo, su espacio vital, y, en definitiva, el incuestionable papel social de la mujer en las tareas de mantenimiento del grupo humano.
12
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-13]
Como trabajadora e investigadora del Servicio de Investigación Prehistórica desde hace veinte años,
quisiera dar una pincelada sobre la presencia y la aportación de la mujer en este Servicio, si bien es verdad que después de hacer un rápido repaso a la historia de la institución, esta reflexión habría que hacerla dentro de unas décadas, pues el S.I.P. hasta hace bien pocos años ha sido una institución esencialmente masculina, término que en ningún momento considero peyorativo sino reflejo de una realidad histórica, pues estamos hablando de un centro de investigación que se crea en el año 1927 en el seno de
la Diputación de Valencia, por tanto con cerca de 80 años de historia.
Sin entrar a valorar en estas líneas el alto nivel científico de la labor desarrollada por el S.I.P. y de las
magníficas colecciones que alberga su museo, tenemos el ejemplo de una institución que muestra de
forma inmejorable esa lenta participación e incorporación de la mujer arqueóloga en los centros de investigación. Así, las grandes figuras que hicieron posible la creación del S.I.P., su reconocimiento nacional e
internacional, a través de sus rigurosas excavaciones y publicaciones, fueron siempre hombres. Hombres
de la talla de Isidro Ballester, Domingo Fletcher, Enrique Pla y Bernat Martí que han dirigido el Museo de
Prehistoria desde el año 1927 hasta fechas muy recientes -mediados de los años 90 del siglo XX- con
un talante humano y una filosofía del trabajo en equipo que han marcado a varias generaciones.
También los grandes colaboradores y agregados del S.I.P. que trabajaron intensamente entre los
años 1928 y finales de los 60, tanto en la dirección de excavaciones y prospecciones, como en calcos de pinturas rupestres, fueron hombres, reconocidos investigadores como Lluis Pericot, Francisco
Jordá, Julian San Valero, Fernando Porcar, Mariano Jornet, Gonzalo Viñes, Emilio Gomez Nadal, José
Alcácer, Manuel Vidal, etc.
Sin duda, debemos a todos ellos que el S.I.P. y el Museu de Prehistòria de València sea hoy uno
de los mejores museos y centros de investigación a nivel peninsular. ¿pero cuando empieza a colaborar
y a incorporarse la mujer arqueóloga en el S.I.P.? En las primeras décadas, la única mujer que figura en
“La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo” como agregada del S.I.P., es Josefa
Chaume Aguilar que colabora, entre los años 1931 y 1935, con Mariano Jornet en los calcos y los dibujos de la Bastida de les Alcusses de Moixent. También es puntual la colaboración femenina en los años
40 y 50 con sólo dos mujeres, Mª Ángeles Vall y Carmen Sentandreu, becarias y colaboradoras desde
los años 1954 y 1955 respectivamente.
Ya habrá que esperar a los años 60, con una mayor presencia de las mujeres en la Universidad,
para que cuatro investigadoras, formadas en la cátedra de Miquel Tarradell, prosiguieran esa estrecha
colaboración que siempre existió entre el S.I.P. y el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la
Universitat de València. Así, Gabriela Martín, como profesora de la cátedra de Arqueología, y colaboradora del S.I.P., dirige en 1964 las excavaciones en la factoría romana de la Punta del Arenal de Xàbia. A
ella, le seguirán las profesoras Milagro Gil-Mascarell, que desgraciadamente nos dejó prematuramente,
Carmen Aranegui y Rosa Enguix -grandes mujeres, maestras y amigas- que colaboraron activamente en
el S.I.P. a partir de los 70, excavando y publicando prácticamente todos los periodos históricos desde la
Edad del Bronce hasta la Época Romana. Y fue a través de ellas, de sus enseñanzas y de su talante
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
13
[page-n-14]
feminista y progresista que las siguientes generaciones de mujeres fuimos introduciéndonos, primero en
la biblioteca del S.I.P. y posteriormente en la colaboración y dirección de excavaciones arqueológicas.
La historia de nuestra institución, es, por tanto, fiel reflejo de la evolución de la sociedad valenciana a lo largo del siglo XX. Un oficio, como el de arqueólogo, tan íntimamente ligado a las tareas de campo
no era en absoluto apropiado para la mujer de los años 30 y 50, en donde había que realizar trabajos
tradicionalmente vinculados al hombre como dirigir peones, cavar, subir montañas, excavar en cuevas o
convivir con hombres. Todo ello resultaba muy difícil, o más bien imposible, a la hora de compaginarlo
con la vida familiar, a no ser que se tratase de una mujer soltera (aún así estaba mal visto) o fuese mujer
de arqueólogo (con lo cual siempre estaba en un segundo plano).
Sólo a partir de finales de los años 60 con las reivindicaciones feministas y el movimiento de liberación de la mujer se podía plantear que una mujer dirigiese una excavación, y en este sentido tanto la
Universitat de València como el S.I.P. apoyaron en todo momento las iniciativas de esas mujeres universitarias. También habrá que esperar al año 1974 para que entre en la plantilla del Museo de Prehistoria
la primera mujer, Mª Victoria Goberna, bibliotecaria-historiadora que se responsabilizará de la biblioteca
especializada, mientras que será en 1986 cuando una mujer, la que suscribe estas palabras, entre a formar parte del equipo de técnicos arqueólogos del S.I.P. Efectivamente, como ocurre en el resto del país,
la incorporación de la mujer en la investigación arqueológica ha ido en constante aumento y así aparece reflejado en la actualidad en muchas instituciones científicas y en puestos claves de la administración, museos, universidades, ayuntamientos, etc. También la plantilla del Museo de Prehistoria, a partir
de la década de los 90, vivió un cambio trascendental y en la actualidad cuenta con más mujeres que
hombres en las áreas de Biblioteca, Restauración, Administración, Difusión y Didáctica mientras que la
proporción se invierte entre los Conservadores de Museo y Técnicos Arqueólogos siendo más del doble
la presencia de hombres que de mujeres, si bien muestra el contrapunto que la dirección del S.I.P. y del
museo esté a cargo de una mujer.
Hoy en día, desde la dirección del S.I.P. y del Museo nuestro compromiso con la sociedad es múltiple pues además de continuar con la labor investigadora y museística debemos ser conscientes que
somos un centro educativo por donde pasan al año más de 180.000 visitantes, la mayoría de ellos escolares, y que a través del lenguaje expositivo de los paneles y objetos, además de las actividades didácticas, estamos transmitiendo no sólo la historia de nuestro remoto pasado sino también ideología. En este
sentido, un correcto tratamiento del papel de la mujer es fundamental, tanto en el discurso de los textos
como en las representaciones, con el fin de no trasmitir un trato desigual de hombres y mujeres. Ni que
decir tiene que nuestro compromiso y obligación, como mujer, es profundizar en esta línea de trabajo y
saber difundir a las generaciones futuras la importancia que tuvieron las mujeres en la Prehistoria.
Esperemos que esta exposición y libro contribuya a ello.
14
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-15]
MUJERESYPREHISTORIA:
VIVIR EL PRESENTE, PENSAR EL PASADO
PALOMA GONZÁLEZ MARCÉN
Universitat Autònoma de Barcelona
Aunque de forma habitual el punto de arranque de la investigación sobre las mujeres en la prehistoria se
asocie a los trabajos de Sally Linton (1971), existe una tradición muy anterior de cuestionamiento del
papel de las mujeres en la prehistoria que se remonta a finales del siglo XIX (Arwill-Nordbladh, 1989). En
aquel momento histórico coincidieron dos movimientos, uno científico – el evolucionismo social – y otro
político –– el primer movimiento feminista de las sufragistas –, que convergían, desde sus respectivas
perspectivas, en plantearse el papel de las mujeres en los orígenes de la humanidad como problema.
Sin embargo, efectivamente no es hasta principios de la década de los 70 del pasado siglo XX
cuando, coincidiendo con la así llamada segunda ola de feminismo, comienzan a formularse, en el
campo de la antropología social (Strathern, 1972; Rosaldo y Lamphere, 1974), modelos explicativos alternativos a la conceptualización y estudio de las mujeres que habrían de tener un impacto significativo en
el paradigma de la investigación prehistórica, muy especialmente la anglosajona y la escandinava,
No resulta casual que la aparición de las mujeres como tema de reflexión e investigación en prehistoria haya ido de la mano de los movimientos reivindicativos para la mejora de sus condiciones legales,
económicas y sociales. Ciertamente, la percepción, valoración y acción de las mujeres en todos los
ámbitos de la sociedad se ha transformado de forma radical en un proceso que se inició hace ya más
de cuatro décadas y ello ha conducido a una mayor presencia femenina en los círculos científicos y académicos. Por ello, y a diferencia de otras perspectivas teóricas que se hallan presentes en el debate epistemológico y ontológico de las ciencias sociales, y por tanto también de la arqueología prehistórica, la
presencia de las mujeres como sujetos y objetos de la investigación está directamente relacionado con
posicionamientos ideológicos y políticos referentes a situación en el presente, y sus implicaciones rebasan, en muchos casos, los estrechos marcos disciplinares.
Frecuentemente, esta clara vinculación entre investigación y posicionamiento ideológico y/o político
se ha esgrimido como debilidad científica de la investigación sobre las mujeres en la (pre)historia, como
un pecado original que enturbia la validez de sus resultados. Sin embargo, existe una amplia bibliografía
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
15
[page-n-16]
que profundiza en los fundamentos epistemológicos sobre los que se parte en la investigación sobre
mujeres. Tal como ha planteado Alison Wylie (1997), éstos se alejan, de forma explícita o implícita, de
los enfoques más ortodoxos del positivismo o del empirismo y se acercan, con gradaciones, a las posturas defendidas por teóricas de la ciencia como Sandra Harding (1990) o Donna Haraway (1995).
En cualquier caso, desde la diversidad de enfoques que abarca la investigación sobre las mujeres
en la prehistoria y a pesar de que esta prehistoria sobre y de mujeres muestra una incidencia disimétrica en diferentes ámbitos académicos, comienza a perfilarse como un posicionamiento que exige a la
práctica convencional de la investigación el reconocimiento de sus sesgos androcéntricos y que, en consecuencia, plantea la necesidad de un replanteamiento profundo de las bases epistemológicas, ontológicas y metodológicas de la arqueología prehistórica (Conkey y Spector, 1984; Bertelsen et alii, 1987;
Conkey y Gero, 1997; Conkey, 2003).
Un rasgo distintivo de esta práctica investigadora reside en que, lejos de presentarse exclusivamente como una corriente teórica o como una escuela dentro de la disciplina, la prehistoria de las mujeres
se vincula, como ya se ha dicho, al cuestionamiento de la posición y situación de las mujeres en la sociedad contemporánea. De hecho, se trata de un viaje intelectual de ida y vuelta; se mira al pasado desde
el presente y se escrutina de nuevo el presente a la luz de la mirada sobre el pasado. De este modo, una
parte esencial de la investigación de las mujeres en prehistoria se ocupa en diseccionar las imágenes
que sobre el pasado y, específicamente, sobre la prehistoria, se han ido creando a lo largo de la historia
de la investigación. Estos relatos del pasado, estas narrativas de los orígenes, como las denominaba
Margaret Conkey y Sarah Williams en un magnífico artículo de 1991, se han esgrimido históricamente
como argumentos legitimadores de las situaciones de discriminación, explotación y desvalorización de
las mujeres y han quedado incrustadas en el imaginario colectivo como arquetipos naturalizados (Gifford
Gonzalez, 1993; Moser, 1998).
Probablemente por ello, la prehistoria de las mujeres concibe de forma consubstancial a su dimensión investigadora, su dimensión social y divulgadora, externa al quehacer académico (Holcomb, 1998;
Jones y Pay, 1999). La prehistoria, más que cualquier otro periodo de la historia de la humanidad, se perfila como una etapa situada entre el mito y la historia, entre la ficción y la ciencia; en definitiva, un arma
poderosa para la construcción y deconstrucción de las ideologías. Es en la prehistoria más profunda
cuando surge nuestra especie y se definen sus pautas de comportamiento biológico y cultural; pero también es en la prehistoria cuando aparecen todos aquellos componentes, materiales y sociales, que conforman las bases de la vida social tal como la conocemos ahora: el poder, la explotación económica, el
estado, la transformación del medio natural, pero también la vida en sociedad, el arte, las tecnologías…
Obviamente este largo camino de la humanidad es un trayecto compartido entre mujeres y hombres y la historia, en tanto que obra humana, es, por tanto, colectiva. Dada esta obviedad ¿qué necesidad hay de buscar a las mujeres de la prehistoria como objeto específico, si el propio enunciado de “lo
humano”, o si se prefiere de “lo social”, las incluye? Y si, efectivamente, hubieran de buscarse ¿resulta
posible abordar su estudio desde la investigación arqueológica?
16
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-17]
La prehistoria no es (sólo) cosa de hombres
No es de extrañar que fuera el estudio del proceso de evolución humana con las concepciones que
entrañaba sobre las categorías de hombre/mujer y su plasmación interpretativa, el tema que se erigió, en
primera instancia, como ámbito de denuncia y de investigación preferencial sobre el papel que se les
otorgaba a las mujeres en la prehistoria. La adscripción de tareas a los sexos y la subsiguiente articulación de estos comportamientos adscritos a modelos evolutivos en los cuáles las tareas y aptitudes del
sexo masculino resultaban los motores del progreso evolutivo y de la consecución de la categoría de
“humano”, quedaba reflejado de forma explícita en la sucesión de imágenes que, desde el simio encorvado al varón erguido, nos mostraba sin el menor género de dudas a los únicos protagonistas del proceso. Nos mostraba, no ya al hombre, sino a los genes masculinos como artífices de nuestra especie.
La teoría de Sally Linton (1971) sobre la importancia de la recolección para la subsistencia de homínidos y humanos y su vinculación a las actividades femeninas, en contraposición a la caza adscrita como
tarea a los varones, generó toda una serie de estudios, réplicas y contrarréplicas en torno a la importancia de la famosa Woman the Gatherer, la mujer recolectora (Dahlberg, 1981). Ciertamente parte de las
teorías y los datos que sustentaban tanto los trabajos de Sally Linton como los de las que siguieron su
modelo en los años 70 y 80 (Tanner y Zihlman, 1976; Zihlman, 1978 y 1981) ha sido posteriormente
rebatida y modificada. No obstante, resulta indiscutible que la investigación sobre el proceso de evolución humana, en concreto, y de la prehistoria, en general, se ha visto obligada a reconsiderar sus perspectivas interpretativas, a reconocer los sesgos ideológicos de sus representaciones gráficas y narrativas y a ampliar el abanico del registro arqueológico y de las técnicas empleadas en su estudio analítico
como consecuencia de este debate (Liesen, 1998).
Si a estas alturas ya nadie debería dudar de la carga ideológica inherente a la investigación sobre
el proceso de hominización y de los modelos de comportamiento social que se le asocian, resultan
menos evidentes, pero igualmente sesgados los discursos históricos relativos a las etapas más recientes de la prehistoria, cuyas pautas interpretativas se desprenden de una determinada concepción del
proceso histórico y de las variables que lo estructuran.
Ya desde la formulación de la periodización fundacional de la prehistoria – el Sistema de la Tres
Edades – a principios del siglo XIX por Christian Thomsen, se crearon las bases de una interpretación
histórica basada en aquellos cambios tecnológicos considerados globales. Por esa misma época, el
paralelismo metodológico que estableció la investigación prehistórica con la naciente ciencia de la geología traspasó a las interpretaciones sobre el pasado lejano una idea de temporalidad profunda y un concepto de cambio cercano al manejado tradicionalmente en las ciencias naturales, vinculado de forma
directa a los cambios medioambientales como demarcadores de los cambios en la dinámica de los grupos humanos (Groenen, 1994). Esta noción ha quedado impregnada en la investigación sobre la prehistoria, que ha querido reconocer en este esquema temporal de largo plazo su particular idiosincrasia disciplinar (Hodder, 1987; Bailey, 1987). De este modo, en él encuentran fácil encaje los análisis de cambios tecnológicos o los estudios de arqueología medioambiental que han caracterizado la investigación
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
17
[page-n-18]
prehistórica desde los años 60. La pregunta, sin duda, estriba en por qué y hasta qué punto este esquema temporal es responsable de la ausencia de las mujeres de la prehistoria como objeto de estudio ¿No
participan y se ven afectadas acaso las mujeres en las variables que marcan las continuidades y rupturas de largo plazo?
Por supuesto que sí, pero la crítica que se formula desde la arqueología feminista es que junto a los
cambios tecnológicos de amplio espectro, junto a los condicionamientos que suponen las condiciones
medioambientales y junto a las estructuras geopolíticas que surgen en la prehistoria más reciente, existen y existieron otras variables que marcaron la dinámica histórica de los grupos humanos de la prehistoria. La organización social de la reproducción – biológica y cultural –, la estructura y características de
los espacios cotidianos, las tecnologías relacionadas con el consumo, la salud y el cuidado y las condiciones de vida que generan, la propia concepción cultural de las diferencias de sexo y de género y su
concreción social en términos de acceso a los recursos o a los ámbitos de poder – todas ellas variables
fundamentales no sólo para entender la supervivencia, sino para explicar la vida en sociedad y la las
diversas experiencias que han trenzado esa obra humana que llamamos historia.
De hecho, la prehistoria no ha considerado a las mujeres en su investigación porque no ha considerado relevante considerar el coste humano de los grandes cambios tecnológicos y socio-económicos
y porque tampoco ha otorgado valor histórico a las condiciones y a los mecanismos que hicieron posible o resistieron la llegada de nuevas formas económicas y sociales. Por el contrario, ha hecho abstracción de la agencia humana y ha formulado la dinámica social exclusivamente en términos del poder masculino que rige nuestro presente: el control de la macroeconomía, el control político y el control de las
tecnologías de producción.
Por ello no es de extrañar que, tal como menciona Margaret Conkey (2003: 870), la investigación
de las mujeres de la prehistoria se haya centrado, en gran medida, en estas otras variables que se expresan en “la microescala, en el nivel de la unidad doméstica (household) o del acontecimiento, donde las
prácticas cotidianas, el espacio estructurado, el saber y la producción locales (…) resultan accesibles”.
Desde una perspectiva metodológica, esta escala espacio-temporal se corresponde, a grandes rasgos,
con la llamada Household Archaeology en el ámbito anglosajón (Wilk y Rathje, 1982; Allison, 1999) y con
la arqueología etnológica francesa surgida de las propuestas de André Leroi Gourhan (Leroi Gourhan y
Brézillon, 1972). Esta arqueología de los asentamientos permite proponer modelos de relaciones intragrupales en términos sociales ya que parte de una lectura del registro en términos de acciones reiteradas que configuran los modelos de comportamiento social normalizado Se trataría, en suma, de lo que
podríamos denominar rastro material de aquellas acciones que conforman la base de convivencia de las
comunidades humanas, o, en otras palabras, de las pautas de la cotidianeidad.
En trabajos recientes (Foxhall, 2000; Hodder y Cessford, 2004) se destacan dos aspectos complementarios que se muestran en estos estudios de pequeña escala: por una parte, la necesidad de contextualización y caracterización de las acciones recurrentes y reiteradas que se muestran en el registro
arqueológico y que, generalmente, tienden a ser interpretadas sesgadamente en términos de las varia-
18
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-19]
bles que estructuran el tiempo largo de los períodos, y, por la otra, la centralidad de las acciones cotidianas en la reproducción de formas sociales y culturales. En ambos casos se sugiere además que los
componentes temporales, espaciales y sociales de la cotidianeidad son complejos y diversos y que son
susceptibles de ser estudiados y diseccionados más allá del supuesto estatismo que le adjudica la investigación prehistórica.
¿Dónde están las mujeres de la prehistoria?
El estudio de las mujeres de la prehistoria se ha confrontado, desde sus inicios, al desafío metodológico
que representa la obtención de datos susceptibles de ser incorporados a líneas interpretativas en el sentido que acabamos de comentar. El rechazo a una única escala temporal – el largo plazo – como definidora del marco interpretativo de la investigación prehistórica abre la puerta a relevar los contextos arqueológicos específicos y los objetos materiales que los conforman no como paso intermedio entre la empiria
y la generalización, sino como dadores, en sí mismos, de indicios directos para la interpretación histórica.
Objetos con sexo
La recurrente premisa de que el registro arqueológico carece de sexo ha sido puesto entredicho, de forma
implícita y explícita, en los últimos años por la investigación realizada por mujeres y sobre mujeres de la
prehistoria. El registro arqueológico con el que contamos y la diversidad de fuentes y documentación que
dan cuerpo a las interpretaciones que de él hacemos, muestran, si queremos ver, toda una serie de datos
sexuados que permiten enriquecer la investigación prehistórica con la diversidad de sus protagonistas.
Si partimos de que el sexo es una característica, en primera instancia biológica, asociada al cuerpo de los seres humanos, en la investigación prehistórica nuestro acercamiento a los cuerpos la realizamos a partir de los muertos, de cuerpos sin vida. Aunque en un principio pudiese parecer que este hecho
supone una dificultad añadida en el análisis de los vivos, lo cierto es que contamos con nítidos indicadores materiales para conocer tanto historias de vida como la gestión social del cuerpo humano. Los cuerpos humanos o, mejor dicho, aquellos elementos conservados de cuerpos humanos hallados en sepulturas, permiten acceder de forma directa a la materialidad de los agentes de la historia que investigamos:
su edad, su sexo, su aspecto físico. Junto a ello, en estos cuerpos humanos han quedado grabados
rastros de la vida que llevaron a cabo, que podemos estudiar gracias a los análisis paleoantropológicos.
Este campo de evidencias se presenta así como uno de los más fructíferos y directos para el estudio de vida de la personas concretas que vivieron en época prehistórica y, con ello, para la valoración de
diferencias, similitudes, afinidades y movilidad en los que se desenvolvieron mujeres y hombres en un
contexto histórico concreto (Cohen y Bennett, 1993). A grandes rasgos las líneas principales que se han
desarrollado en la investigación paleoantropológica han ido encaminadas a caracterizar con mayor precisión las condiciones y formas de vida de las poblaciones prehistóricas mediante la obtención de perfiles demográficos de poblaciones concretas así como índices de mortalidad, natalidad y esperanza de
vida (p.e. Wilson, 1997), la determinación de patologías, carencias nutricionales o desgastes sufridos por
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
19
[page-n-20]
actividades reiteradas y su representación diferencial por sexos y grupos de edad (p.e. Molleson, 1994;
Sofaer-Derevenski, 2000) o la determinación de pautas de alimentación y de movilidad a partir de muestras procedentes de esqueletos (p.e. Schulting y Richards, 2001).
Los cuerpos del pasado no flotan en el vacío sino que están anclados en la tierra y a los elementos
materiales que ésta contiene. Las tumbas y su contenido, cuerpos y objetos, se conforman así en contextos con sexo. Ya desde la década de los 60, la cultura material funeraria (contenedor y contenido) adquirió valor explicativo para la caracterización socio-económica de la sociedad que la había utilizado (Binford,
1971). Partiendo de estas premisas, hoy en día resulta casi inconcebible el estudio de necrópolis y sepulturas sin la inclusión del sexo y la edad de los restos humanos como variables en la interpretación socioeconómica y, afortunadamente, son abundantes los trabajos realizados en este campo que se iniciaron
hace más de 20 años con el análisis de Susan Shennan (1975) de la necrópolis eslovaca de Branc.
En los últimos años, también se ha relevado el valor de los conjuntos funerarios como indicadores
de identidades sociales especificas, asumidas y sancionadas por la comunidad que depositaba en la
tumba las ofrendas (Parker Pearson, 1999). En esta línea interpretativa, Marie Louise Stig Sørensen
(2000) ha apuntado recientemente a la abundante documentación que puede hallarse en los ajuares
funerarios sobre la construcción material de la identidad de género a partir del adorno, vestido y los instrumentos depositados con los cuerpos femeninos y que se hace extensible, en relación a las mismas
variables, a las representaciones iconográficas halladas dentro o fuera de las sepulturas.
De hecho, otro gran campo de documentación arqueológica sobre las mujeres de la prehistoria reside no ya en el cuerpo mismo, sino en su representación en figurillas o dibujos y grabados en una amplísima variedad de soportes. Desde el Paleolítico Superior pueden reseguirse sin solución de continuidad
las representaciones de la figura humana y más concreta y abundantemente de la figura del cuerpo femenino, hasta los periodos denominados históricos. Las representaciones de figuras femeninas de época
prehistórica han sido objeto de numerosos análisis y propuestas interpretativas sobre el papel social e
ideológico de las mujeres en diferentes lugares y momentos históricos y de las diversas formas de prácticas socio-simbólicas (Masvidal y Picazo, 2005). Pero sin duda, ha sido la obra de Marija Gimbutas
(1982; 1991) sobre las figurillas femeninas de la prehistoria reciente europea la que ha desbordado, para
bien y para mal, los límites de la investigación arqueológica. El indudable conocimiento exhaustivo de
estos materiales arqueológicos y las sugestivas hipótesis iniciales de Gimbutas han dado paso, sin
embargo, a su reinterpretación simplista de cultos a la Diosa Madre por parte de movimientos sociales y
culturales, más o menos esotéricos, encuadrados en la denominada new age y con vagos lazos de
conexión con el ecofeminismo (Meskell, 1998; Conkey y Tringham, 1999).
Aunque las arqueólogas reconocen la aportación de Marija Gimbutas como pionera en los estudios
de las representaciones de mujeres desde un enfoque alternativo al de la investigación tradicional, actualmente se rechazan las interpretaciones generalizadoras como indicadoras de sociedades
matrilocales/focales y se tiende a un estudio contextualizado de las representaciones femeninas de la
prehistoria (Soffer et alii, 2000).
20
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-21]
La construcción material de la vida social
No todos los contextos arqueológicos contienen objetos directamente sexuados; de hecho, gran (por no
decir la mayor) parte de los yacimientos arqueológicos no se asocian a enterramientos donde hallar cuerpos de mujeres y hombres, niñas y niños, ni a objetos o soportes donde aparezcan representadas figuras humanas. ¿Quiere esto decir que sólo resulta posible investigar a las mujeres de la prehistoria a partir de un tipo y número limitado de contextos arqueológicos? ¿Los poblados, las casas, los talleres resultan opacos a una metodología de investigación interesada en discernir la diversidad sexual y social de
los grupos humanos del pasado lejano?
La atribución de ciertas actividades a la práctica de las mujeres no está exenta de debate y, en cierta medida, se ha tendido a vincularla con posicionamientos esencialistas o conservadores que ubican a
las mujeres en un ámbito de acción social limitado y limitador (Magallón, 1999). Paralelamente, el reconocimiento de la diversidad de fórmulas culturales en la organización material de los sistemas de género
ha apuntado a la prudencia necesaria a la hora de abordar caracterizaciones de orden universalista del
colectivo de mujeres y de sus situaciones (Moore, 1988). Por ello, la investigación de las mujeres de la
prehistoria sólo puede tomar dos caminos: por uno se avanza en la deconstrucción de arquetipos sobre
la adscripción de ciertas actividades consideradas centrales en la interpretación de las sociedades prehistóricas – como la caza, la producción de instrumentos líticos o la metalurgia – exclusivamente a los
varones; por el otro camino se profundiza en el estudio de aquellos ámbitos de acción social en los que,
como ya se ha comentado, necesariamente estuvieron presentes mujeres – como la gestión doméstica, las relaciones interpersonales o el cuidado y socialización de la infancia –.
La profundización en el potencial informativo de las fuentes etnográficas ha resultado fundamental
en la crítica a los modelos establecidos sobre la división sexual de las actividades de los grupos prehistóricos (Spector, 1983). De este modo, se ha ido cuestionando la ausencia de las las mujeres en actividades como la caza (Estioko-Griffin y Griffin, 1981), la producción lítica (Gero, 1991) o metalúrgica
(MacLean, 1998). La vinculación de datos arqueológicos y datos etnográficos cuenta con una larga trayectoria disciplinar en los estudios prehistóricos que se remonta al siglo XIX, aunque actualmente no
resulta aceptable defender aquellas analogías etnográficas directas como prueba de comportamientos
en el pasado. Sin embargo, sí que ha resultado posible demostrar, gracias a esta documentación, la
inconsistencia de aquellos modelos que naturalizaban la adscripción de ciertas actividades a uno u otro
sexo… aunque, desgraciadamente, no se haya producido el esfuerzo divulgativo necesario para hacer
desaparecer estos arquetipos del imaginario social!
La caracterización de las formas de vida de una comunidad va inexorablemente unida, desde la
arqueología, a la estrategia metodológica de la determinación de su organización espacial (Kent, 1990). De
hecho, puede considerarse que el espacio denotado y acotado por los restos arqueológicos, la articulación
de sus diferentes elementos, los recorridos que van de uno a otro, como la expresión material de una determinada lógica en organización de las actividades, una organización concreta y no abstracta, que conforma
y, al tiempo es conformada, por las constantes y cambiantes relaciones que se generaron en aquellos espa-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
21
[page-n-22]
cios (Nevett, 1994). Así pues, los espacios arqueológicos no son espacios abstractos, reducibles a patrones o esquemas formales, son espacios que contuvieron vida humana y que fueron creados por ella.
Los conjuntos arqueológicos en sentido amplio, es decir, la cultura material en contexto de uso o
abandono de los espacios habitados, conforman un campo de evidencia fundamental para el estudio de
las mujeres en la prehistoria en cuatro sentidos básicos. En primer lugar, por las propiedades de los artefactos arqueológicos como instrumentos de las tecnologías domésticas o de mantenimiento (Hendon,
1996); en segundo lugar, por su función como mediadores en las prácticas sociales (Spector, 1993); en
tercer lugar, por la disposición de objetos y actividades en el espacio (Hastorf, 1991); y, por último, por
la asociación de todo ello con acciones reiteradas y concretas, es decir, con la escala básica de temporalidad social, la cotidianeidad (Picazo, 1997).
De modo esquemático, el patrón básico de las actividades que tienen su escenario preferencial en
el nivel de los asentamientos y de las casas incluye los trabajos relacionados con la alimentación, la salud,
el cobijo, la socialización y la curación e higiene. Pero también con un bagaje de conocimientos especializados y unas prácticas tecnológicas y simbólicas específicas que pueden proponerse desde un registro arqueológico exhaustivo y detallado, como el realizado por Mirjana Stevanovic (1997) en los poblados
neolíticos del sudeste de Europa, donde resulta verosímil interpretar la construcción y destrucción intencionada de sus casas como acciones simbólicas relacionadas con una determinada concepción cultural de la vida y la muerte del espacio habitado.
El estudio de las tecnologías femeninas es un campo que sólo recientemente ha comenzado a ocupar un lugar en las investigaciones sobre historia de la técnica (Lerman et alii 2003). Sin embargo, la
mayoría de estudios se centran en la participación/aportación de las mujeres en los desarrollos y aplicaciones técnicos en el mundo industrial y postindustrial sin que la tecnología doméstica, haya sido analizada en profundidad. Desde la discusión conceptual, Oldenziel (1996) remarca que ello se debe a que
el estudio (y la concepción) convencional de la tecnología ha estado centrado en dos variables que han
redundado en la ausencia de presencia de las prácticas tecnológicas femeninas: en primer lugar, la categorización de la tecnología en función de la producción en detrimento a la categorización en función de
las prácticas de consumo y uso, y, en segundo lugar, el énfasis en los artefactos de gran envergadura y
que requieren una gran inversión de capital en detrimento de sistemas de baja tecnología y de uso diario. Tal como concluye esta investigadora, esta categorización responde a un sistema de categorización
que separa lo productivo de lo no productivo, lo técnico de lo no técnico, el mundo masculino del mundo
femenino (McGaw, 1996).
Estos presupuestos han influido también de forma clara en el tipo de tecnologías investigadas tradicionalmente por la prehistoria y las que no lo han sido. Éstas últimas (el tejido, la preparación de alimentos, los sistemas de curación, entre otras) constituyen, precisamente, las que han sido objeto de una
atención preferencial por parte de las arqueólogas, partiendo siempre de una perspectiva contextual en
sus análisis, y reforzada, en muchos casos, por información textual e iconográfica (Brumfiel, 1991; Wright,
1996; Meyers, 2003). Estos estudios no sólo muestran el saber tecnológico, altamente especializado, de
22
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-23]
las mujeres prehistóricas, sino también las condiciones y estrategias de resistencia desarrolladas por ellas
en periodos de intensificación de la producción y de creciente control económico o ideológico sobre sus
actividades productivas y reproductivas.
Precisamente, Elisabeth Barber (1994) plantea una posible explicación para la asociación, casi universal, de las mujeres a una tecnología específica: el tejido. Barber mantiene que el tejido y, especialmente, el
hilado, supone una actividad fácilmente compatible con el cuidado y la vigilancia de criaturas de corta edad,
dados los escasos instrumentos necesarios para llevarla a cabo y la posibilidad de interrumpirla y retomarla sin que quede afectada la labor que se realiza. La indiscutible vinculación social e histórica de las mujeres con las criaturas ha comportado que en los últimos años se haya consolidado una nueva línea de investigación encaminada al estudio de la infancia, tanto por sí misma, como grupo social infrarrepresentado en
las interpretaciones históricas, como por su relación directa con la experiencia histórica de las mujeres en
su función de madres y socializadoras (Lillehammer, 1989; Moore y Scott, 1997; Sofaer-Derevenski, 2000;
Kamp, 2001; Schwartzman, 2005). Junto a un acercamiento paleoantropológico y funerario que busca
identificar las condiciones de vida y muerte de las criaturas, el tratamiento diferencial en función de sexo o
grupo familiar y el simbolismo específico que caracteriza los enterramientos infantiles (Rega, 2000), en la
investigación sobre la infancia prehistórica adquiere un peso específico el estudio de las formas y contextos de aprendizaje y de transmisión de saberes. Por ello, el análisis de los procesos técnicos de manufactura de los útiles líticos tallados ha sido ya destacado como indicador de contextos y procesos de aprendizaje infantil (Karlin, 1992), al igual que comienza a plantearse para la producción cerámica (Smith, 2005).
Mujeres de la prehistoria, mujeres de aquí y de ahora
La investigación prehistórica sobre las mujeres muestra todavía una escasa presencia en el panorama
científico y académico español, aunque en los últimos años comienzan a ser cada vez más frecuentes
los encuentros, cursos y publicaciones organizados y promovidos por arqueólogas y prehistoriadoras
(Colomer et alii, 1999; González Marcén, 2000; Sánchez Romero, 2005; González Marcén et alii, 2005;
Prados y Ruiz, 2006), así como los ensayos monográficos sobre mujeres, prehistoria y arqueología
(Hernando, 2002; Sanahuja, 2002; Querol y Lavrin, 2005). No cabe duda que, de este modo, se inicia
una cadena que facilitará, en un futuro que ya está aquí, la formación de nuevas investigadoras y su incorporación a centros de investigación y museos – en los que todavía la paridad queda lejos, y muy especialmente en los puestos de decisión! – , donde, con nuevas ideas y mayores recursos, habrán de incrementar, en cantidad y calidad, estos primeros pasos hacia el enriquecimiento de nuestra visión del pasado más lejano y, con ello, de una mirada más crítica hacia la historia que hacemos y vivimos.
Los objetos y rastros de las mujeres de la prehistoria no hablan por sí mismos sino que requieren
ser reconocidos, descodificados y mostrados. En los últimos 30 años, muchas mujeres y algunos hombres se han dedicado a esta tarea. Así, esas leves huellas, condenadas durante milenios a un doble olvido, sirven hoy para ilustrarnos del papel fundamental y fundacional que desempeñaron las mujeres de la
prehistoria en ser hoy lo que somos.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
23
[page-n-24]
Bibliografía
ALLISON, P.M. (ed.) (1999): The Archaeology of Household Activities. Londres-Nueva York: Routledge.
ARWILL-NORDBLADH, E. (1999, orig. 1989): “Oscar Montelius y la liberación de las mujeres. Un ejemplo de arqueología, ideología y
el primer movimiento de mujeres suecas”. En L. Colomer et alii (eds.) Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre mujeres
y cultura material en arqueología. Barcelona, Icaria: 357-374.
BARBER, E.W. (1994): Women’s work. The first 20000 years, Norton, Londres-Nueva York
BERTELSEN, R.; LILLEHAMMER, A.; NÆSS, J.R. (eds.) (1987): Were they all men?: An examination of sex roles in prehistoric society.
Stavanger : Arkeologisk museum i Stavanger.
BINFORD, L. (1971): “Mortuary practices: their study and their potential”. En J. Brown (ed.) Approaches to the Social Dimensions of
Mortuary Practices. Washington DC: Memoir of the Society for american Archaeology 25: 6-29.
BRUMFIEL, E. (1991): “Weaving and cooking: Women’s production in Aztec Mexico”. En J. Gero y M. Conkey (eds.), Engendering
Archaeology. Women in Prehistory: 224-251. Oxford, Blackwell.
COHEN, M.N.; BENNETT, S. (1993): “Skeletal evidence for sex roles and gender hierarchies in prehistory”. En B. Miller (ed.), Sex Roles
and Gender Hierarchies: 273-96. Cambridge University Press, Cambridge.
COLOMER, L.; GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN, S.; PICAZO, M (comp.) (1999): Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre
mujeres y cultura material en arqueología. Icaria, Barcelona.
CONKEY M.W.; TRINGHAM, R. (1998): “Rethinking Figurines: A Critical View from Archaeology of Gimbutas, the ‘Goddess’ and Popular
Culture”. En Ancient Goddesses: The Myths and the Evidence. L. Goodison y C. Morris, eds: 22-45. London: British Museum
Press.
CONKEY, M. W.; WILLIAMS, S. (1991): “Original Narratives: The Political Economy of Gender in Archaeology”. En Gender at the
Crossroads of Knowledge: Anthropology in the Postmodern Era, M. di Leonardo, Berkeley: University of California Press: 102139.
CONKEY, M.W. 2003: “Has feminism changed archaeology?” Signs: Journal of Women in Culture and Society 28 (3), pp. 867-880.
CONKEY, M.W.; GERO, J.M. (1997): “Programme to practice: gender and feminism in archaeology”. Annual Review of Anthropology
26, pp. 411-37.
CONKEY, M.W.; SPECTOR, J. (1984): “Archaeology and the Study of Gender”. Advances in Archaeological Method and Theory 5: 1-38.
DAHLBERG, F. (1981): Women the gatherer. Yale University Press, New Haven.
ESTIOKO-GRIFFIN, A.; GRIFFIN, P.B. (1981): “Woman the Hunter: The Agta”. En Woman the Gatherer, F. Dahlberg (ed.), pp. 121-131.
Yale University Press, New Haven.
FOXHALL, L. (2000): “The running sands of time: archaeology and the short-term”. World Archaeology 31(3), pp. 484-498.
GERO, J. (1991): “Genderlithics: women’s role in stone tool production”. En J. Gero y M. Conkey (eds.), Engendering Archaeology.
Women in Prehistory: 163-193. Oxford, Blackwell.
GIFFORD-GONZALEZ, D. (1993): “You can hide, but you can’t run: representation of women’s work in illustrations of palaeolithic life”.
Visual Anthropology Review 9:3-21.
GIMBUTAS, M. (1991): Diosas y dioses de la vieja Europa 7000-3500 a.C. Madrid: Istmo.
GIMBUTAS, M. (1996): El lenguaje de la Diosa. Oviedo: Dove.
GONZALEZ MARCEN (coord.) (2000): “Espacios de Género en Arqueología”. Arqueologia Espacial 22, Teruel.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN, S.; PICAZO, M. (eds.) (2005): “Dones i activitats de manteniment en temps de canvi”. Treballs
d’Arqueologia 11, Bellaterra.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; PICAZO, M. (1998): El tiempo en arqueología. Madrid: Arco-Libros.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; PICAZO, M. (2005): “Arqueología de la vida cotidiana”. En. M. Sánchez Romero (ed.), Arqueología y Género.
Granada, Universidad de Granada, pp.141-158.
GROENEN, M. (1994): “Pour une histoire de la prehistoire”. Grenoble: Ed. Jerome Millon.
HARAWAY, D. (1995) (orig. 1991): Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra, Madrid
HARDING, S. (1990): Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from women’s lives. Cornell University Press, Nueva York.
HASTORF, C.A. (1991): “Gender, space and food in Prehistory”. En J.M. Gero y M.V. Conkey (eds.). Engendering Archaeology. Women
in Prehistory. Oxford: Blackwell, pp. 132-162.
HENDON, J.A. (1996): “Archeological approaches to the organization of domestic labor: Household Practice and Domestic Relations”.
Annual Review of Anthropology 1996, pp. 45-61.
HERNANDO, A. (2002): Arqueología de la Identidad. Madrid, Akal.
HODDER, I. (1987): “The contribution of the long-term”. En I. Hodder (ed.), Archaeology as long term history. Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 1-8.
24
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-25]
HODDER, I.; CESSFORD, C. (2004): “Daily Practice and Social Memory at Çatalhoyuk”. American Antiquity 69(1), pp.17-40.
HOLCOMB, B. (1998): “Gender and Heritage interpretation”. En D. Uzell y R. Ballantyne (eds.) Contemporary Issues in Heritage and
Environmental Interpretation: 37-55. Londres, The Stattionary Office.
JONES, S.; PAY, S. (1999, orig. 1989): “El legado de Eva”. En L. Colomer et alii (eds.), Arqueología y teoría feminista. Estudios sobre
mujeres y cultura material en arqueología: 323-340. Barcelona, Icaria.
KARLIN, C. (1992): “Connaisances et savoir-faire: comment analyser un processus technique en Prehistoire”. En R. Mora et alii (eds.),
Tecnología y Cadena Operativas Líticas: 99-124. Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona.
KATHRYN A. (2001): “Kamp, Where Have All the Children Gone?: The Archaeology of Childhood”, Journal of Archaeological Method
and Theory, Volume 8, Issue 1, 34.
KENT, S. (ed.). Domestic Architecture and the Use of Space. Cambridge University Press, Cambridge.
LERMAN, N.; OLDENZIEL, R.; MOHUN, A. (eds.) 2003: Gender & Technology. A Reader. Baltimore: Johns Hopkins University.
LEROI-GOURHAN, A.; BREZILLON, M. (1972): Fouilles de Pincevent. Essai d’anlayse ethnographique d’un habitat magdalénien. La section 36. VIIe Supplément à Gallia préhistorique. París, CNRS.
LIESEN, L.T. (1998): “The legacy of Women the Gatherer: the emergence of evolutionary feminism”. Evolutionary Anthropology 7/3:
105-113.
LILLEHAMMER, G. 1989: “A Child is Born. The Child’s World in an Archaeological Perspective”. Norwegian Archaeological Review 22:90-105.
MACLEAN, R. (1998): “Gendered Technologies and Gendered Activities in the Interlacustrine Early Iron Age”. En S. Kent (ed.), Gender
in African Prehistory: 163-178. Walnut Creek, AltaMira Press.
MAGALLÓN, C. (1999): “Privilegio epistémico, verdad y relaciones de poder. Un debate sobre la epistemología del feminist standpoint”.
En M.J. Barral, C. Magallón, C. Miqueo y M.D. Sánchez (eds.). Interacciones ciencia y género. Discursos y prácticas científicas de mujeres, pp. 63-80. Barcelona: Icaria.
MASVIDAL, C. PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana: reflexiones en torna a las imagenes femeninas de la antigüedad,
Quaderns Crema, Barcelona.
MCGAW, J. (1996): “Reconceiving Technology. Why Feminine Technologies Matter”. En R. Wright (ed.) Gender and Archaeology.
Philadelphia, University of Pennsylvania Press, pp. 52-78.
MESKELL, L. (1998): “Oh My Goddess!”. Archaeological Dialogues, 5 (2: 126-142.
MEYERS, C. (2003): “Material Remains and Social Relations: Women’s Culture in Agrarian Households of the Iron Age”. En W. G. Dever
y S. Gitin (eds.) Symbiosis, Symbolism, and the Power of the Past: Canaan, Ancient Israel, and Their Neighbors from the Late
Bronze Age through Roman Palestine. Winona Lake, Ind.: Eisenbrauns: 425-44.
MOLLESON, T. (1994): “La lección de los huesos de Abu Hureyra”. Investigación y Ciencia 217: 60-65.
MOORE, H.L. (1988): Feminism and Anthropology. Oxford: Polity Press.
MOORE, J. ; Scott. E (1997): (eds) “Invisible People and Processes”. Writing Gender and Childhood into European Archaeology, p.
150-168. London and New York: Leicester University Press.
MOSER, S. (1998): Ancestral Images. The Iconography of Human Evolution. Cornelll University press: Ithaca, N.Y.
NEVETT, L. (1994): “Separation or seclusion? Towards an archaeological approach to investigating women in the Greek Household in
the fifth to third centuries”. En M. Parker Pearson y C. Richards (eds.). Architecture & Order. Approaches to Social Space.
Londres y Nueva York: Routledge, pp. 98-112.
OLDENZIEL, R. (1996): “Object/ions: Technologie, Culture and Gender”. En Kingery, W.D. (ed.). Learning from things. Method and
Theory of Material Culture Studies. Washington y Londres: Smithsonian Institution, pp. 55-72.
PARKER PEARSON, M (1999): The archaeology of Death and Burial. Stroud: Sutton.
Picazo, M. (1997): “Hearth and home: the timing of maintenance activities”. En J. Moore y E. Scott (eds.). Invisible People and
Processes: Writing Gender and Childhood into European Archaeology. Londres: Leicester University Press, pp. 59-67.
PRADOS, L.; Ruiz, C. (eds.) (2006): 1er Encuentro Internacional de Arqueología y Género. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
QUEROL, Mª A.; LAVRIN, A. (coords.) (2005): Historia de las mujeres en España y América Latina. Vol. 1. (De la Prehistoria a la Edad
Media). Valencia, Cátedra.
REGA, E. A. (2000): “The gendering of children in the early Bronze Age cemetery at Mokrin”. En Hurcombe, L. y McDonald, M. (eds.).
Gender and Material Culture. New York: Macmillan.
ROSALDO, M.Z.; LAMPHERE, L. (eds.) (1974): Women, Culture and Society. Stanford: Stanford
SANAHUJA, Mª E. (2004): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Valencia, Cátedra.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (ed.) (2005): Arqueología y Género. Granada, Universidad de Granada.
SCHULTING, R.; RICHARDS, M. (2001): “Dating women and becoming farmers. New palaeodietary and AMS dating evidence from
Breton Mesolithic cemeteries of Téviec and Hödiec”. Journal of Anthropological Archaeology 20: 301-344.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
25
[page-n-26]
SCHWARTZMAN, H.B. (2005): Materializing Children: “Challenges for the Archaeology of Childhood”. Archeological Papers of the
American Anthropological Association Vol. 15, No. 1: pp. 123-131.
SHENNAN, S. E. (1975). “The social organization at Branc”. Antiquity 49: 279-87.
SMITH, P. E. (2005): “Children and Ceramic Innovation: A Study in the Archaeology of Children”. Archeological Papers of the American
Anthropological Association Vol. 15, No. 1: pp. 65-76.
SOFAER-DEREVENSKI, J. (ed.): “Children and Material Culture”, p. 3-16. London and New York: Routledge.
SOFAER-DEREVENSKI, J. (2000): “Sex Differences in Activity-Related Osseous Change” in the Spine and the Gendered Division of
Labour at Ensay and Wharram Percy, UK. American Journal of Physical Anthropology 111(3):333-354.
SOFFER, O.; ADOVASIO, J.M.; HYLAND, D.C. (2000): “The ‘Venus’ figurines. Textiles, Basketry, Gender, and Status in the Upper
Paleolithic”. Current Anthopology 41/4: 511-525.
SORENSEN, M.L. Stig (2000): Gender Archaeology. Polito Press, Cambridge.
SPECTOR, J. (1993): “What this awl means. Feminist archaeology at Wahpeton Dakota Village. St. Paul, Minnesota”. Historical Society
Press.
SPECTOR, J. (1983): “Male/Female Task Differentiation among the Hidatsa: Toward the Development of an Archaeological Approach
to the Study of Gender”. En P. Alberts y B. Medicine (eds.). The Hidden Half. Studies of Plains Indian Women. Washington:
University Press of America, pp. 77-99.
STEVANOVIC, M. (1997): “The Age of Clay: the social dynamics of house destruction”. Journal of Anthropological Archaeology 16: 334395.
STRATHERN, M. (1972): Women in Between: Female Roles in a Male World, Mount Hagen. London: Seminar Press.
TANNER, N.; ZIHLMAN, A. (1976): “Women in evolution, Part I: Innovation and sselction in human origins”. Signs 1. 585-608.
TRINGHAM, R. (1991): “Household with faces: the challenge of gender in prehistoric architectural remains”. En J. Gero & M. Conkey
(eds.), Engendering Archaeology. Women in Prehistory: 93-131. Oxford, Blackwell.
WILK, R.; RATHJE, W.L. (1982): “Household Archaeology”. American Behavioral Scientist 26(6), pp. 617-639.
WILSON, D. (1997): “Gender, Diet, Health and Social Status in the Mississipian Powers Phase Turner Cemetery Population”. En Ch.
Claasen y R.A. Joyce (eds.), Women in Prehistory. North America and Mesoamerica: 119-135. Philadelphia, University of
Pennsylvania Press.
WRIGHT, R.P. (1996): “Technology, gender, and Class: Worlds of Difference in Ur III Mesopotamia”. En R.P. Wright (ed.) Gender and
Archaeology University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 79-110.
WYLIE, A. (1997): “The Engendering of Archaeology”: Refiguring Feminist Science studies. Osiris 12: 80-99
ZIHLMAN, A. (1978): “Women in evolution”, Part II: Subsistence and social organisation among early Hominids. Signs 4:. 4-20.
ZIHLMAN, A. (1981): “Women as shapers of the human adaptation”. En F. Dhalberg (ed.) Women the gatherer. Yale University Press,
New haven: 75-120.
26
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-27]
MUJERESYCONSTRUCCIÓN
DE LA PREHISTORIA: UN MUNDO DE SUPOSICIONES
M. ÁNGELES QUEROL
Universidad Complutense de Madrid
Introducción
Es muy frecuente encontrar, en las diversas y cada vez más abundantes producciones educativas o turísticas relacionadas con la Prehistoria, presentaciones al público de museos, de yacimientos o incluso de
paisajes, en las que se emplean dibujos o construcciones virtuales de escenas sociales. Son escenas
en las que un medio ambiente determinado –y normalmente bien documentado, con flora y fauna adecuadas, con hábitats y cerámicas conocidas- es “decorado” con las figuras de hombres y mujeres de
variadas edades en actitudes sociales y, por lo tanto, interactuantes y significantes.
En muchos casos, las instrucciones de carácter “arqueológico”, dadas a quienes van a dibujar esas
escenas, tienen que ver precisamente con esa flora y esa fauna, con esos muros, calles y cerámicas,
con la existencia o no de hornos de pan, de forjas o de establos. Y en muy pocos casos existen indicaciones explícitas sobre qué personas –hombres o mujeres- y de qué edad deben representarse haciendo o no haciendo las distintas labores, en primer o en segundo plano, en qué actitudes, como protagonistas o como secundarias.
Sin embargo, si hay algo importante para las criaturas que van a visitar esos centros, o para la ciudadanía común que también los visita y que no conoce mucho sobre la naturaleza de la ciencia arqueológica, son precisamente esas personas y lo que están haciendo. Que la cerámica aparezca más o menos
exvasada, que las calles sean rectas o algo tortuosas, que los muros estén dibujados con ladrillos o con
piedras, importa poco porque no suele haber argumentos o conocimientos para establecer una actitud crítica frente a ello. Pero que en un poblado, por ejemplo, sólo haya hombres en las calles, o que una anciana aparezca arrodillada realizando una dura labor de molienda, o que unos niños y niñas acarreen agua o
leña, o por supuesto que un hombre en plenitud de la edad lleve a un bebé en brazos, son cuestiones que
importan, que se miran y de las que se comenta: o “qué barbaridad” o “qué curioso” o “qué salvajes eran”
o “qué mal trataban a la infancia” son comentarios mucho más frecuentes que “la cerámica no era tan roja”
o “en esos tiempos no había forja de hierro” o “las carreteras no se pavimentan hasta época romana”.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
27
[page-n-28]
Además, el público visitante establece unos lazos de “creencia” con aquello que le es mostrado por
la ciencia arqueológica: por supuesto creen que si se les presentan las calles tortuosas, es que eran así,
y que si las mujeres dibujadas están en el interior de sus cocinas, arrodilladas ante los fogones o las piedras de moler, mientras que los hombres realizan tareas mucho más interesantes y positivas –desde la
actualidad, que es desde donde se mira- como cazar, pescar, arar, sembrar o construir casas, es porque en el pasado prehistórico, eso era así. De ninguna manera se pueden imaginar que la Arqueología,
una ciencia, les esté engañando.
Sin embargo, para las personas que estamos dentro, que trabajamos en Arqueología y sabemos más
o menos sobre sus estrechos límites, está claro que el comportamiento social de la Prehistoria no deja huella arqueológica registrable salvo en casos excepcionales. Es decir, podemos llegar a saber que se tallaron
piedras, que se aprovecharon animales, que se realizaron tareas de recolección o de horticultura, que se construyeron cabañas y se trazaron calles, que
se excavaron fosos e incluso que hubo
una batalla. Pero no sabemos si quienes hicieron todas esas cosas eran los
hombres o las mujeres, las criaturas o
las personas mayores, y tampoco
sabemos, por supuesto, qué valor
social tenían, en aquel grupo, todas
esas tareas. Tal vez era importante ir a
por leña, tal vez la tarea de mayor prestigio era la de hacer cerámica, tal vez
Fig. 1.- En las escenas de construcciones no aparecen nunca mujeres. Esta es del Museo
de Galera, Granada.
sólo quien ostentaba el poder era quien
construía las cabañas…
Tal vez.
¿En qué se basan por lo tanto todas estas reconstrucciones o construcciones sociales del pasado
prehistórico? Por lo general en lo que ocurre en el presente o ha ocurrido en el pasado más inmediato,
etnológico o no o, incluso, en lo que se imagina que “debió” ocurrir. Este “actualismo imaginativo” prácticamente inevitable resulta muy peligroso desde varios puntos de vista, ya que el público en general da
gran importancia a la antigüedad de las costumbres o de los valores, y con tal antigüedad refrenda actitudes del presente que pueden llegar a ser poco recomendables, como por ejemplo, la agresividad, la
desigualdad social o la subalternalidad de unos individuos frente a otros, muy en especial de las mujeres frente a los hombres.
La constatación de este curioso y aparentemente marginal problema me llevó a realizar un proyecto de investigación sobre el papel atribuido a las mujeres en el conocido tema de los orígenes huma-
28
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-29]
nos (MEC-PR217/98-8113/98). Las principales conclusiones a las que llegué en aquella investigación
son las siguientes:
-Durante un siglo, al menos entre 1870 y 1970, salvo excepciones, los lenguajes empleados en el
tema de los orígenes humanos (creacionistas y evolucionistas, a favor o en contra) distinguen claramente entre hombres y mujeres. De hecho, todos los discursos, muy en especial los eclesiásticos, hablan
de los hombres, y cuando quieren referirse a las mujeres, las nombran. Pero a partir de 1970 comienza
a encontrarse cada vez más esa curiosa falacia de presentar y usar la palabra “hombre” como sinónima
de humanidad.
-Los mitos y los relatos sobre los orígenes
humanos, tanto creacionistas como evolucionistas,
han servido y aún sirven para mantener en la sociedad occidental un curioso tipo de racismo que considera inferior a la mitad de la humanidad denominada
mujeres. Incluso en los discursos más actuales, de
forma consciente o inconsciente, se continúan apoyando y reproduciendo esos estereotipos.
-El pasado –las explicaciones sobre el pasado,
tantas veces inventadas- sirve y sirve mucho para
justificar presentes (“así lo hizo Dios” para el creacionismo; “eso es propio de la naturaleza” para el evolucionismo). La posición en la que se coloca a las
mujeres desde el pasado más remoto, subordinada y
sometida, se presenta como una consecuencia o
bien de la voluntad de Dios o bien de los designios
de la naturaleza. Así podemos comprobar cómo el
transformismo de Darwin corroboró al Dios bíblico en
esto de la inferioridad de las mujeres.
Los resultados finales de este proyecto, recien-
Fig. 2.- Las mujeres con los bebés en brazos no suelen hacer nada.
Esta es una de las bellas escenas sobre el Paleolítico superior del
Museo de Altamira.
temente publicados (Querol y Triviño, 2004), recolocaron mis intereses en la investigación y en la docencia de la Prehistoria, de modo que desde hace pocos
años he comenzado a analizar las representaciones más modernas de las sociedades prehistóricas para
poner en evidencia el trato desigual y desequilibrado que reciben en ellas las mujeres, intentando con ello
añadir un granito de arena a la lucha por una educación en igualdad (ver p.e. Querol, 2000b; Querol,
2001; Querol, 2003 o Querol, 2005). El presente trabajo es un paso más en este camino.
Durante todos estos años de investigación me he encontrado con frecuencia con tres escollos
importantes que no quiero dejar de explicar aquí, porque están o deben estar en lo más profundo de una
orientación feminista de la Historia.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
29
[page-n-30]
1- El propio concepto de Historia. Baste recordar que la Historia que se nos ha transmitido y enseñado la han inventado y escrito los doctos hombres de los pasados siglos y es la sucesión cronológica
de hechos heroicos e importantes: batallas, conquistas, acuerdos, anexiones… todos ellos han sido realizados por hombres, firmados por hombres, conseguidos por hombres… en este concepto de la
Historia, en la Historia, las mujeres y lo que hemos hecho no están, simplemente.
Pero, ¿es así? O mejor, ¿tiene que seguir siendo así?
2- La lengua que utilizamos para escribir o representar la Historia. Es evidente que las diferencias
sexuales están ya establecidas en nuestro mundo y que no es el lenguaje el que las crea. Lo que debe
hacer ese lenguaje es nombrarlas, simplemente.
Y esto, que es tan evidente, choca de frente con esa concepción también androcéntrica de la lengua como un sistema cerrado y ajeno
a la realidad, en el que no se pueden
introducir modificaciones y que responde a reglas preestablecidas en
apariencia inmutables. Nuestra educación nos ha infiltrado una manera de
expresarnos que, aunque podamos
pensar lo contrario, no es inocente: ha
sido hecha por hombres en una sociedad patriarcal, ha evolucionado y se ha
modificado en ambientes en los que
no había mujeres, en los que su esencia de seres humanos no era reconocida. En su creación no han interveniFig. 3.- El protagonista de cualquier escena, incluso en espacios interiores como éste, es
un hombre. Tomada de un texto escolar de Sociales de 2002.
do las mujeres, ni siquiera para espacios tan suyos como el de la reproducción. Y ese espacio lingüístico cerrado
y androcéntrico, es la herramienta única que nos ha sido dada para expresarlo todo: lo que sentimos, lo
que deseamos, lo que nos gusta y lo que no, lo que descubrimos, lo que vemos, lo que no vemos...
incluso la Historia que investigamos y escribimos.
3- El tercer escollo es bastante más propio del mundo teórico en el que nos movemos, o intentamos movernos, las personas que pretendemos trabajar en investigación histórica –o en cualquier área de
las humanidades– con una orientación feminista. Se trata de recordar que, como ya se ha establecido
en muchas ocasiones por autoras feministas de la vanguardia (ver p.e. Amorós 2000), el feminismo,
expresión que hoy día se sustituye con frecuencia por “de género”, ha de ser crítico para ser. Un trabajo descriptivo sobre, por ejemplo, una nueva imagen de mujer encontrada en unas excavaciones, no es
feminista ni de “género”. Es, simplemente, un trabajo descriptivo. El feminismo ha de asumir una actitud
30
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-31]
crítica destinada en todos los casos a mejorar la situación social de las mujeres, bien resaltando sus aportaciones, bien analizando sus dificultades. En este sentido el feminismo o los estudios “de género” son
siempre, aunque estemos haciendo Historia, una actividad política.
¿Qué hay en la bibliografía?
La bibliografía sobre Arqueología feminista, mucho menos abundante de lo que nos pudiera gustar, al
menos en nuestras regiones, ha producido algunos trabajos sobre el tema de las representaciones de
las mujeres “en” la Prehistoria. Es el caso de la obra de Trinidad Escoriza “La representación del Cuerpo
Femenino. Mujeres y Arte Rupestre Levantino del
Arco Mediterráneo de la Península Ibérica” (2002). Su
conclusión no es muy positiva con respecto al rol de
las mujeres en aquellas sociedades cazadoras. Para
ella, “la representación figurada de la división del trabajo en función del sexo permite hablar de situaciones de disimetría social y de explotación, independientemente de las técnicas de obtención de alimentos implementadas” (p.144).
Otro tipo de obra, tampoco muy frecuente, nos
habla de los posibles alcances de una Arqueología
prehistórica de carácter feminista analizando su historia, criticando sus intentos e incluso presentando
ejemplos. Es así en el libro “Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria” de Encarna Sanahuja (2002), de
gran interés por su defensa de una arqueología
sexuada y por los ejemplos que la acompañan.
Pero no existen en nuestro entorno inmediato
trabajos en los que se ponga en evidencia el desigual
Fig. 4.- Una mujer arrodillada, junto a la entrada de su casa, con un bebé
y sin hacer nada. De un texto escolar de Geografía e Historia de 2002.
tratamiento dado a hombres y a mujeres en los dibujos y creaciones museográficas realizadas en el
momento actual y referidas a la época prehistórica. Sí los hay en el mundo anglosajón, e incluso alguno
de ellos ha sido publicado en castellano, como el de Jones y Pay (1999), autoras que insisten en criticar
el hecho de que las imágenes sociales representadas en los museos nos transmiten la idea de que los
roles de género no han cambiado desde la Prehistoria hasta el momento actual, pero además nos hacen
creer que tampoco ha cambiado el valor que la sociedad da a esos roles (p. 329).
Por todo ello, creo que es el momento oportuno para realizar estos análisis críticos de carácter feminista en nuestras propias regiones, donde en la última década se han multiplicado las iniciativas de difusión y divulgación del pasado más remoto a través de exposiciones, aulas arqueológicas, parques
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
31
[page-n-32]
arqueológicos, etc. sin que se haya trabajado apenas en una mirada crítica hacia el interior, es decir, hacia
el qué estamos contando y, sobre todo, cómo lo estamos contando.
Hombres y mujeres en las representaciones de la Prehistoria
Mi hipótesis de partida es, por lo tanto, que las representaciones sociales sobre el pasado prehistórico
son importantes en la educación de la ciudadanía actual, ya que transmiten ideas sobre roles y relaciones sociales que llevan en sí mismas el peso de la enorme antigüedad. Y que por lo tanto es fundamental hacer evidentes los mensajes que, a veces de forma inconsciente, se transmiten a las actuales generaciones sobre el papel de las mujeres en las sociedades más remotas, las que nos dieron origen.
No me parece igualmente importante trabajar en las representaciones de las sociedades históricas
porque de la naturaleza y el papel real
de las mujeres en la Historia antigua o
en la medieval tenemos suficientes
datos como para colocarlas en un
ambiente “real” o, al menos, documentado. No es así en la Prehistoria, en la
que resulta necesario recurrir a los
“paralelos etnográficos” o a la “imaginación”, las dos fuentes en las que
parecen basarse las representaciones
en estudio.
Para llevar a cabo este trabajo,
he comenzado a revisar y estudiar las
escenas sociales prehistóricas creaFig. 5.- En el Museo de Altamira hay dos personajes a tamaño natural realizando manufacturas propias del Paleolítico superior. Él está sentado en el suelo; ella, de rodillas.
das en el presente, durante los últimos
años, y representadas en los textos
escolares de Historia o Sociales y en
los Museos, exposiciones y yacimientos abiertos al público. En el futuro se añadirán los vídeos educativos sobre temas prehistóricos, los cómics o historietas sobre tales temas o de ficción prehistórica, los
libros de divulgación, juegos de ordenador, etc.
La metodología que empleo en este análisis es simple: denomino escenas a las representaciones
sobre cualquier soporte en las que puedan verse a dos o más personas en interacción, excepcionalmente una persona aislada realizando algún tipo de trabajo o actividad. Cada una de estas escenas es objeto de una descripción en la que se tienen en cuenta factores como el número de personas sexualmente reconocibles, si son hombres o mujeres, si están solas/os o acompañadas/os, qué espacio ocupan,
en qué plano están, cuál es su actitud, cuál es su postura, qué trabajo o función realizan, qué llevan en
las manos o en el cuerpo, cómo van vestidas, etc.
32
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-33]
Para el análisis que presento en este artículo (ver otros análisis del mismo tipo en Querol, 2000 a, y
e.p.1, e.p. 2 y e.p. 3) he reunido un conjunto de 81 escenas, procedentes de dos yacimientos abiertos al
público (El Cerro de Las Cabezas en Ciudad Real y Los Cipreses en Murcia) y tres museos o centros de
presentación (el Museo de la Neocueva de Altamira, Chamartín de la Sierra en Ávila y Galera en Granada),
así como de una serie de textos escolares de Sociales, de los que hasta ahora he podido analizar 28 escenas gracias a la colaboración de mi alumna de doctorado Verónica Estaca, a la que agradezco su ayuda.
Lo primero que llama la atención es la mayoría numérica de hombres (63%) frente a mujeres (27%)
o a criaturas (10%). De hecho, el 33% de las escenas incluyen tan sólo a individuos del género masculino, mientras que sólo una es exclusivamente femenina. Existen así varios tipos de escenas en las que los
participantes son siempre hombres: escenas de fundición o de cualquier trabajo relacionado con los
metales, de construcciones (Fig. 1) o de ritos funerarios. Por su parte las criaturas se encuentran, en el
33% de los casos, en brazos de sus madres (Fig. 2)
y, cuando esto ocurre, esa mujer no realiza ningún trabajo. Por supuesto nunca he encontrado, hasta
ahora, a una criatura en brazos de su padre.
Respecto al espacio que ocupan, los hombres
están trabajando, cazando o recolectando en el exterior en el 80% de los casos, mientras que sólo el 50%
de las mujeres está fuera de su casa o cueva.
Lógicamente, la cifra se invierte respecto a los espacios interiores: el 7% de los hombres –y varias de las
escenas interiores con hombres tienen que ver con el
protagonismo de actividades tan prestigiosas como la
pintura rupestre (Fig. 3)- y el 23% de las mujeres. Es
curiosa una posición intermedia, situada en la puerta
Fig. 6.- Otra imagen a tamaño natural: mujer arrodillada en el interior
de la cabaña. Yacimiento de la Edad del Bronce de Los Cipreses,
Murcia.
de la vivienda o junto a la pared de la misma, posición
que sólo el 4% de los hombres ocupan, mientras que entre las mujeres alcanza el 12% (Fig. 4).
En cuanto a las posturas, la cifra más alta corresponde a los hombres de pie (62% de los casos),
mientras que las mujeres sólo lo están en el 35%. La proporción de figuras sentadas es semejante en
ambos sexos, pero no así la arrodillada, en donde las cantidades se invierten: el 22% de las mujeres lo
están (Figs. 5, 6 y 7) y el porcentaje de hombres en esta postura es sólo de un 7%. Es curioso que este
mismo porcentaje corresponde a los hombres que tienen una sola rodilla en tierra, postura que en las
mujeres sólo se da en un 5%. En cuanto a la inclinación del cuerpo, a veces casi en ángulo recto, existe también una fuerte asimetría: sólo un 1% entre los hombres y un 7% entre las mujeres (Fig. 8).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
33
[page-n-34]
Reflexiones
De este pequeño estudio podemos deducir algunas conclusiones: las sociedades prehistóricas se presentan al público actual –y recordemos que la mayoría de estas producciones museológicas o de textos
tienen como público principal a las criaturas– bastante desequilibradas, con muchos más hombres que
mujeres, con los hombres ocupando los espacios exteriores y realizando las labores “importantes” –o que
la sociedad actual considera importante–, lejos de las criaturas y de los hogares, de pie o sentados pero
pocas veces inclinados o de rodillas. Por su parte las mujeres, tan escasas en número, suelen aparecer
en los espacios interiores, realizar tareas poco valoradas en la actualidad y relacionadas con la crianza y
el mantenimiento, y en muchos casos están de rodillas o asumen posturas inclinadas.
¿Existen razones científicas para estos evidentes desequilibrios? ¿Las hay para certificar que los trabajos realizados por las mujeres en
épocas prehistóricas las obligaba a
mantenerse en el interior o junto a las
casas y en tan frecuente posición
arrodillada o inclinada?
Evidentemente la respuesta a
estas preguntas es negativa: durante
sus casi ciento cincuenta años de historia, la Arqueología –sobre todo la
prehistórica- se ha apoyado en un
discurso positivista, en apariencia inocente, centrado en las descripciones
de las formas, en la analítica de los
componentes o en la estadística de
Fig. 7.- Mujer arrodillada, moliendo. Del Museo de Galera, Granada.
los fragmentos, es decir, en la denominada “cultura material” que en reali-
dad no es más que una incompleta serie de restos materiales, o basura, de las manifestaciones culturales.
Pero a finales del siglo XX y sobre todo en nuestros días, el afán de atraer al público, de conquistar mercados turísticos, ha producido un curioso fenómeno: hay que representar a la sociedad, a la
gente, porque eso es lo que interesa, mucho más que las formas y que los resultados de las analíticas.
Como no se cuenta con medios científicos para dar el salto entre los materiales que nos quedan y las
personas que los produjeron –con sus actitudes, sus valores, sus personalidades, sus problemas y sus
pensamientos- la tarea se deja en manos de dibujantes y en alas de imaginaciones. Estas no suelen ir
muy lejos: la inspiración parece llegar de nuestras aldeas campesinas del siglo XIX, una época en la que
realmente las mujeres iban a por agua a la fuente, acarreaban leña, cocinaban e incluso hacían jabón.
Pero también labraban, plantaban y recolectaban, trataban los ganados, acudían a los mercados y se
34
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-35]
responsabilizaban de la organización de actos públicos como las fiestas; y, sobre todo, muy pocas de
esas labores tan bien documentadas por la fotografía antigua, se llevaban a cabo de rodillas. ¿Qué razón
hay para esa insistente representación, símbolo de humillación, sumisión y acatamiento en la cultura
judeo-cristiana, la nuestra?
Al menos en la actualidad –ojalá en el futuro esto cambie- existen las mismas “pruebas” a favor de
que las mujeres hayan jugado un papel importante en los primeros tiempos de la historia, como de lo
contrario, es decir, apenas existen pruebas. Tan “científicas” resultan por lo tanto estas representaciones
desequilibradas y tristemente simbólicas como otras en las que, por ejemplo, aparecieran hombres y
mujeres en número equivalente y en posturas y actitudes semejantes. Y si esto es así, ¿no podríamos
modificar nuestro lenguaje y nuestras imágenes en pro de un deseo tan generalizado en la sociedad occidental como la igualdad, el respeto y
el equilibrio entre los géneros?
Lo que ganaríamos con tal representación –tan idealizada como la que
en la actualidad estamos haciendo- se
refiere a la educación, sobre todo de
las nuevas generaciones, que recibirían un mensaje distinto que les alejara,
al menos un poco, de la idea tan
general y tan peligrosa de que la invisibilidad, la inferioridad y la escasa
importancia de las mujeres y de sus
trabajos ha sido siempre igual, desde
la más remota Prehistoria.
Fig. 8.- Inclinada sobre su hogar de la Edad del Bronce. Parque Arqueológico de Los
Cipreses, Murcia.
Bibliografía
AMORÓS, C. (ed.)(2000): Feminismo y Filosofía. Madrid, Editorial Síntesis.
ESCORIZA, T. (2002): La representación del cuerpo femenino. Mujeres y Arte Rupestre Levantino del Arco Mediterráneo de la Península
Ibérica. BAR International Series 1082.
JONES, S. y PAY, S. (1999): “El legado de Eva”, en Colomer, González Marcén, Montón y Picazo (Comp.) Arqueología y teoría feminista. Icaria Antrazyt 150, pp.323-355.
QUEROL, M. A. (2000a): “El lenguaje utilizado en el tema del origen de la humanidad: una visión feminista”. IIas Jornadas internacionales sobre roles sexuales y de género. Mujer, ideología y población. Madrid. Arys, Ediciones clásicas. pp.221-238.
QUEROL, M. A. (2000b): “El espacio de la mujer en el discurso sobre el origen de la humanidad”. Arqueología Espacial, 22, pp. 161173. Teruel
QUEROL, M. A. (2001): “De maravillosos hombres y pobres monos. Análisis del fenómeno antropocentrista en la bibliografía española sobre orígenes humanos”. Complutum 12: 237-248.
QUEROL, M. A. (2003): “Eva. la diferente”. X Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigación de Historia de las
Mujeres: Representación, Construcción e Interpretación de la imagen visual de la mujer. Editado por AEIHM e Instituto de
Cultura y Tecnología “Miguel de Unamuno”. pp. 103 - 118.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
35
[page-n-36]
QUEROL, M.A. (2005): “El Origen del Hombre” y la identidad femenina: los mitos duraderos”. En Margarita Sánchez Romero (Ed.):
Arqueología y Género. Universidad de Granada. pp.441-456.
QUEROL, M.A. (e.p.1): “El tratamiento de las mujeres en las reconstrucciones prehistóricas: nuevos relatos para el siglo XXI”. En prensa en la Revista de Altamira.
QUEROL, M.A. e.p. 2: “Los discursos actualistas en las representaciones de la Arqueología prehistórica: una visión feminista”. En prensa en Actas del III Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, de Zaragoza 2004.
QUEROL, M.A. e.p. 3: “La imagen de la mujer en las reconstrucciones actuales de la Prehistoria”. En prensa en Actas de las Jornadas
sobre Arqueología de Género, Universidad Autónoma de Madrid, 2005.
QUEROL, M. A. y TRIVIÑO, C. (2004): La mujer en El Origen del Hombre. Editorial Bellaterra, Barcelona.
SANAHUJA, E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Feminismos Cátedra 69.
36
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-37]
LAIMAGENDELASMUJERES
EN LA PREHISTORIA A TRAVÉS DE LAS FIGURITAS
FEMENINAS PALEOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
CRISTINA MASVIDAL
Centre d’Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Prehistòria
Universitat Autònoma de Barcelona
Una nueva perspectiva de la imagen de las mujeres en la Prehistoria
La representación de la mujer mediante figuritas es una tradición artística que ha existido desde la
Prehistoria, en el Paleolítico, hasta la actualidad casi sin interrupción. En todos los continentes se conocen culturas que en un momento de su historia han elaborado figuritas femeninas.
En el arte occidental existe una arraigada tradición que relaciona la imagen de la mujer con varios estereotipos: la maternidad, la fertilidad, el desnudo, las alegorías, los retratos de familia, los mitos y las leyendas,
etc. (Dunn Mascetti, 1992), pero casi nunca se han contemplado ni la propia autoría de las mujeres ni sus
intereses en la interpretación de la imagen femenina sino que ha dominado la mirada masculina, tanto del
artista como del espectador. En consecuencia, es lógico que este punto de vista haya sido el mayoritario en
la interpretación histórica de las representaciones femeninas del pasado y que las primeras hipótesis sobre
las figuritas surjan de una visión restringida del papel social de las mujeres en las sociedades antiguas.
Normalmente las mujeres y todo lo que con ellas se asocia (los hijos, la crianza, la alimentación y
su gestión, actividades domésticas como el tejido…) aparece en los estudios en una posición subordinada que se asume sin preguntas. Esta postura de la mayoría de los estudiosos es más radical si cabe
en los estudios sobre la imagen de la mujer en la Prehistoria, pero se contradice tanto con la abundancia como con la antigüedad de las imágenes femeninas: la imagen de la mujer es la primera representación de un ser humano. En el fondo, esta posición es un prejuicio androcéntrico muy claro que ha provocado que las interpretaciones se busquen en el marco de los rituales religiosos, porque parece que es
imposible reconocer ninguna autoridad o ningún poder a las mujeres si no es a través de la existencia de
una figura divinizada. Las hipótesis tradicionales tampoco contemplan la búsqueda de explicaciones relacionadas con la vida social o el mundo cotidiano, puesto que estos ámbitos son considerados de segundo orden, porque son femeninos, y por ello carentes de interés científico.
Desde esta posición, pues, es lógico que se buscara la explicación de la imagen femenina antigua
en la existencia de una Diosa Madre o una Gran Diosa, una forma de divinización de la sexualidad feme-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
37
[page-n-38]
nina, situada en un pasado remoto y que fue superada –se supone que afortunadamente– o, al menos
controlada, en fases históricas posteriores por panteones compuestos por divinidades fundamentalmente masculinas. Así, todas las imágenes prehistóricas de mujeres serían representaciones de una sola
diosa; así, en la prehistoria, habría existido una religión monoteísta practicada por los humanos modernos que llegados de África se instalaron en Europa hace más de 40.000 años; una religión que llevaron
a todos los confines del mundo euroasiático que fueron colonizando durante el Paleolítico, desde los
Pirineos hasta Siberia.
Siguiendo este razonamiento machista se llamó a muchas de las figuritas paleolíticas con el nombre de Venus. Dos ejemplos: la “Venus de Willendorf”, quizá una de las más conocidas por el gran público, y la “Venus impúdica”, porque está desnuda (sic). Desde la arqueología feminista se rechaza totalmente el uso del nombre de la diosa romana de la belleza y del amor porque está connotada en dos sentidos: en primer lugar, la idea de que las estatuillas paleolíticas encarnan a una diosa; y en segundo lugar,
porque mediante analogía se atribuye a las figuras femeninas prehistóricas lo que sería el ideal de belleza de los hombres prehistóricos, cosa que, claro está, no conocemos.
Los primeros estudios feministas que se dedicaron a la mujer en el mundo antiguo ya identificaron
estos prejuicios e iniciaron un nuevo camino. Desde el punto de vista de la historia de las mujeres, se puede
proponer otra mirada sobre estas representaciones de mujeres: una mirada que considera a las mujeres
también protagonistas de la historia y también productoras de sentido y de cultura desde la prehistoria.
Una de las principales consecuencias de este cambio ha sido el establecimiento de nuevos puntos de partida teóricos: la situación de las mujeres en una determinada sociedad en todo caso ha sido
consecuencia de procesos históricos determinados y no se trata nunca de situaciones “naturales” e
“inevitables”. Por tanto requieren un proceso de estudio y análisis análogo a cualquier otra manifestación cultural humana histórica. Pero para ello es necesario poner en valor las actividades y las redes de
relaciones realizadas por las mujeres y otorgar mayor importancia al análisis de los sistemas de producción, por ejemplo, por lo que se refiere a las formas de obtención, transformación y distribución de los
alimentos. Y, estas relaciones no son inamovibles ni están dominadas por causas biológicas atemporales y universales, sino que responden a fuerzas históricas determinadas y variables a lo largo del tiempo. Por tanto, es evidente que la imagen femenina histórica puede responder a preocupaciones e intereses muy diversos y debió tener sentidos diferentes, incluso para la gente que compartía una misma
cultura. Las mujeres no deben seguir siendo condenadas a una participación secundaria en la organización de la sociedad.
Nadie duda de que los hombres fueran partícipes activos en la sociedad. Sin embargo, debemos
demostrar que las mujeres lo fueron. La arqueología feminista trabaja en este sentido tratando de identificar la manera y los contextos en que las mujeres contribuyeron activamente en la sociedad. En el caso
de las representaciones femeninas, esto implica la determinación de sus espacios activos, cómo participaron y por quién fueron creadas, utilizadas y depositadas y cuáles eran las preocupaciones y las relaciones humanas que estuvieron detrás de su elaboración, de su uso y de su desuso final. A partir de
38
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-39]
aquí, surgen evidencias particulares y singulares, que en ningún caso no permiten proponer una pauta
universal repetida; en cambio, aparece un cuadro de gran diversidad cultural (Picazo, 2000).
El estudio del caso de las figuras paleolíticas y neolíticas de Europa y el Mediterráneo oriental permite proponer algunos de los significados que pudieron tener en sus respectivos contextos sociales,
tanto desde el punto de vista de su función como desde el significado que pudieron tener a lo largo de
su evolución específica. Con el objetivo de descargarlas de esencialismo e ideas preconcebidas, las figuritas femeninas de la antigüedad deben contextualizarse siempre en su propio marco histórico y cultural,
lo que implica la imposibilidad de tratar con un mínimo de rigor todas las figuritas femeninas conocidas.
No podemos olvidar, sin embargo, el hecho común de la cantidad y la importancia de las representaciones femeninas en muchas culturas extinguidas, en diferentes tiempos y lugares, que permite sugerir que
debió darse un cierto reconocimiento a la importancia de las esferas de actividad y creación de la vida
que podemos relacionar con las mujeres en cualquier sociedad humana y que, como mínimo, la presencia de la imagen femenina en la Antigüedad fue una constante. Y, en segundo lugar, que el enfoque debe
centrarse en las propias mujeres representadas, en su mundo y sus actividades.
Las figuras femeninas paleolíticas
La imagen de la mujer en la prehistoria, y más concretamente las estatuillas femeninas del Paleolítico
Superior Antiguo de Europa, ha generado una gran cantidad de literatura entre especialistas e intelectuales,
quizá porque son las representaciones humanas más antiguas y más abundantes, aparecidas hace más
de 30.000 años y que continuaron elaborándose durante milenios (ver, como ejemplo, algunas de las
recientes publicaciones sobre este tema: Cohen, 2003 o Posadas y Courgeon, 2004, con puntos de partida muy diferentes). Estas figuras representan, junto con otros objetos arqueológicos contemporáneos, la
primera cultura paneuropea: nunca deja de sorprender el gran parecido que tienen las estatuillas que se
encuentran repartidas por todo el territorio europeo, desde Francia hasta Rusia. Solamente este dato, que
ya fue analizado hace tiempo por el reconocido prehistoriador francés André Leroi-Gourhan (1965), indica
dos cosas: la primera que como mínimo existió, en un tiempo tan lejano, un mundo simbólico compartido
por muchas comunidades paleolíticas europeas, desde los Pirineos hasta Siberia, materializado en la elaboración de las figuras femeninas siguiendo un canon o un modelo, es decir, que el parecido entre las figuras no es casualidad sino que se elaboraron siguiendo un esquema predeterminado que se repitió durante milenios, aunque es verdad que hay variaciones regionales que no afectan a la estructura del objeto. Esta
propuesta se reforzó con el descubrimiento de estatuillas elaboradas en materiales moldeables. Es el caso
de la llamada “Venus negra” de Dolni Vestonice, en la República Checa, actualmente expuesta en el museo
de Brno. Si bien se ha argumentado en contra de la teoría de Leroi-Gourhan en base a que la mayoría de
las figuritas se elaboraron sobre soportes materiales (piedra y marfil de mamut) que condicionaron su forma
y el resultado de estos condicionamientos materiales es el gran parecido entre la mayoría de las figuritas, la
existencia de figuritas elaboradas con tierra (loess) y polvo de hueso que son también iguales, indica que
se seguía un modelo determinado, puesto que en este caso la materia prima no condicionó su elaboración.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
39
[page-n-40]
El modelo de figurita femenina paleolítica clásico, que corresponde a la fase antigua de este período prehistórico, es de estilo naturalista, representa a mujeres obesas, sin rostro, brazos delgados que a
menudo acaban o desaparecen debajo de los senos voluminosos, aunque a veces están cruzados encima de ellos, un torso superior delgado, caderas elevadas y abdomen prominente, en algunos casos claramente mostrando un estado de gestación avanzado (según el estudio publicado por J. P. Duhard en
1993, en torno al 70% de los ejemplares franceses), grandes muslos y piernas cortas y acabadas en
redondo o con unos pies desproporcionadamente pequeños. Algunas estatuillas acaban en punta (Fig.
1) o tienen pedúnculos y agujeros en las extremidades inferiores. La mayoría son pequeñas, esculpidas
en piedras diversas (serpentina, marga), hueso y marfil, con unos pocos
ejemplos modelados en loess cocido como se ha dicho. Representan en
general cuerpos femeninos desnudos y en unos pocos casos lucen
escuetas prendas más bien ornamentales como gorros tejidos con fibras
vegetales o de conchas, redes de cabello, cinturones, faldones o chales,
o piezas de adorno personal como brazaletes y collares. En otros ejemplares, también escasos, se representan tocados o peinados en las
cabezas con rostros anónimos (Fig.2). En unos pocos ejemplares se han
hallado restos de pigmentos minerales, en concreto de ocre rojo, que
sugieren que estuvieron coloreadas originalmente. A nadie se le escapa
que el uso del ocre en la Prehistoria está asociado a actividades fuera del
ámbito utilitario y que deben adscribirse a manifestaciones simbólicas.
Algunos de estos elementos han sido suficientes para que algunos
investigadores hayan propuesto interpretaciones que requieren de un
cierto sentido del humor pero sobre todo de un espíritu crítico constante
que denuncie la proyección continua de ideas actuales hacia el pasado.
Por ejemplo, se ha dicho que las figuritas paleolíticas son representaciones del ideal estético o erótico de mujer u objetos pornográficos prehisFig. 1. Reproducción de La Polichinella,
Grimaldi. Li Polichinelle de Grimaldi
(Cueva del Príncipe, Grimaldi, Liguria,
Italia). Paleolítico Superior (aprox.
20.000 aC. Elaborada en esteatita o
clorita verde un poco traslúcida. Mide
6.1 cm. Ejemplo de estatuilla femenina
paleolítica con rostro anónimo, seno,
sexo, vientre y glúteos prominentes.
Las piernas acaban en punta, igual que
la cabeza. Fuente: Archivo SIP.
tóricos realizados por y para los hombres e incluso se ha llegado a decir,
sin ningún pudor, que los cinturones que lucen algunas estatuillas acentúan los aspectos sexuales y atan las manos y son, por tanto, una indicación de sumisión e incapacidad de resistencia de las mujeres (Taylor,
1996:141).
Además de éstas, se han argumentado otras interpretaciones sobre
las figuritas paleolíticas: receptáculos para los espíritus de las enfermeda-
des, representaciones de los ancestros totémicos, representaciones de mujeres que serían objeto de
rapto para el matrimonio, amuletos para el parto, objetos esculpidos por hombres para dominar y controlar los poderes atribuidos a las mujeres, etc., que en general tienden a la globalización de los datos,
sin prestar atención al hecho de que se da una evolución a lo largo del Paleolítico como veremos tanto
40
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-41]
desde un punto de vista estilístico como contextual, desde las primeras figuritas del gravetiense hasta las
del magdaleniense final.
Desde un punto de vista estilístico, se ha querido buscar otra explicación al modelo clásico de figura femenina paleolítica, cuyo interés radica en centrar la atención en la autoría de las propias mujeres. Esta
teoría la expuso Leroi McDermott en 1996 y afirmó que en realidad estas figuritas eran autorretratos, es
decir, que estaban elaboradas por las propias mujeres. Su argumento se basaba en que la forma extraña
y desproporcionada de las estatuillas reflejaría la mirada –estrictamente óptica- de las mujeres al observar
su propio cuerpo, una mirada físicamente sesgada puesto que nadie puede observar ciertas partes de su
cuerpo sin la ayuda de un espejo y otras partes puede observarlas pero de manera deformada. Además, la variabilidad de
las formas entre las figuritas se explicaría porque serían autorretratos de mujeres en diferentes fases vitales: adolescentes, mujeres encinta, mujeres mayores obesas, etc. Este
autor argumentó más allá enmarcando estas pequeñas creaciones en un momento que habrían protagonizado las mujeres del Paleolítico en que se estaría dando un proceso de
autoconocimiento del cuerpo femenino.
Vale la pena remarcar aquí las ideas del investigador
francés Henry Delporte como reconocimiento a su labor en
el estudio y difusión de estos objetos arqueológicos.
Delporte (1993) ubica las figuritas paleolíticas antiguas en el
marco de una mitología de la feminidad y/o fecundidad
femenina en la que la imagen femenina representaría al
grupo humano, a la humanidad, puesto que es la mujer la
que asegura la renovación y la subsistencia de la especie a
través de la maternidad. Este concepto entraría en total contradicción con el que impera todavía actualmente en las
sociedades patriarcales en que es la imagen masculina la
que representa la humanidad. Sin embargo, para Delporte
los grupos del último período paleolítico practicarían una “religión de cazadores”, un argumento largamente utilizado y no
cuestionado por muchos prehistoriadores que también ha
sido esgrimido para la interpretación del arte postpaleolítico
Fig. 2. La “Dama de la capucha”. Esta cabeza, conocida
entre otros nombres como “La Dama de la Capucha”, fue
hallada en la Cueva del Papa (Brassempouy, Landas,
Francia) en 1894. Su excepcionalidad radica en los delicados rasgos del rostro y su elaborado tocado, que contrasta con la mayoría de rostros anónimos de las figuras femeninas paleolíticas. Mide 36.5 mm de alto y está elaborada
con marfil de mamut. Posiblemente es gravetiense (28.000
a.C.). La discusión entorno a esta figuración se centra,
precisamente, en su sexo. Los rasgos delicados parecen
estar a favor de que se trate de una mujer pero bien podría
ser el retrato de un adolescente. Fotografía de la réplica del
Musée des Antiquités Nationales. Fuente: Archivo SIP.
levantino, y es en este contexto donde deben interpretarse
las representaciones femeninas de esta fase.
Desde otro punto de vista muy diferente es interesante citar las hipótesis de Clive Gamble. Su interpretación de las figuritas femeninas paleolíticas debe enmarcarse en un argumento global sobre el fun-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
41
[page-n-42]
cionamiento de los grupos cazadores-recolectores paleolíticos y sobre sus estrategias adaptativas para
sobrevivir en entornos glaciales. Por lo que se refiere a las figuras antiguas, en base al contexto en que
se han hallado las figuras (doméstico), Gamble cree que podía verlas cualquiera en cualquier momento.
En consecuencia, los mensajes que contenían estaban al alcance de todos para descodificarlos. Ello
también implica que, como su extensa difusión demuestra, operaban dentro de una red de intercambio
regional de información donde los mensajes iban dirigidos a un amplio ámbito de población que incluía
personas social y espacialmente distantes (1990: 354 y ss). Estos objetos se convierten en símbolos por
su contribución a la integración y estructuración de la actividad humana una vez que aparecen al margen
de sus creadores (2001: 460).
El análisis del contexto de las figuritas paleolíticas más antiguas dirige la atención en primer lugar
hacia las zonas de habitación, en palabras de
Gamble, el contexto social/espacial destinado
a la negociación y la creación de vínculos de
las redes íntima y eficaz (2001: 447). Las estatuillas femeninas no se encuentran jamás en
contextos funerarios ni tampoco en las cuevas
pintadas, sino que se hallan siempre en el
entorno de los hogares, a veces dispuestas en
la periferia interior de las cabañas y en clara
conexión con los fuegos interiores; a veces en
el fondo de las cuevas habitadas o en nichos
de las paredes. Por tanto su vinculación espacial con el mundo doméstico y cotidiano es
Fig. 3. Plaqueta nº 17058 de la Cova del Parpalló (Valencia). En la cara A de
esta plaqueta aparece representada una figuración femenina esquemática, en
que se adivina la parte inferior del cuerpo (abdomen, caderas y piernas).
Fechada en el solutrense medio. Fuente: Villaverde, 1994.
indudable. En segundo lugar, otros elementos
contextuales conducen hacia aspectos que
las sitúan en un estatus diferenciado, como su
uso en actos –o rituales- en que se rompen
intencionadamente, como parece que ocurrió en Dolni Vestonice mediante su exposición a altas temperaturas o en algunos asentamientos de la llanura rusa, como por su disposición al lado de otros objetos
no utilitarios (plaquetas grabadas, huesos de animales en conexión anatómica, otras figuritas) en lugares
reservados pero discretos y seguramente ocultos o semiocultos dentro de los habitáculos (hay muchos
ejemplos: Grimaldi en Italia; Lespugue y Tursac en Francia; Kostenki en Ucrania).
A medida que transcurren los milenios la unidad estilística del conjunto de las figuritas paleolíticas va
desdibujándose, pasando por fases más realistas, para llegar paulatinamente a la esquematización del
cuerpo femenino, a la abstracción de conceptos (codificación mediante símbolos) y a la heterogeneización
de soportes. Esto no quiere decir que no existieron en la fase antigua otros tipos de representaciones
femeninas. De hecho, se conocen bajos y altorrelieves y algunas pinturas que, de todas formas, siguen
42
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-43]
los cánones estéticos de las figuras en bulto redondo (por ejemplo, el famoso relieve de Laussel o la fantástica pintura parietal de la Cueva Chauvet) aunque apuntan hacia otros tipos de contextos minoritarios
aún por definir, y también algunas estatuillas esquemáticas cuya atribución de sexo es muy discutida.
En la segunda fase del Paleolítico Superior, en general las figuras femeninas dejan de ser representaciones de mujeres obesas o con los rasgos sexuales muy marcados para dar paso a representaciones muy estilizadas y esquemáticas, generalmente de perfil, que pueden atribuirse al sexo femenino porque se representan los senos o el triángulo púbico o ambos rasgos a la vez. Se conocen estatuillas sobre
piedras diversas, dientes de animales, asta de reno y marfil de mamut. Aparecen ahora muchas representaciones grabadas sobre hueso o sobre placas de piedra y también altos y bajorrelieves. Las representaciones femeninas rupestres grabadas o
pintadas son en este período mucho más
abundantes. Esta diversificación de soportes
va de la mano de la diversificación contextual
y, en general, de la regionalización de las culturas materiales del último período paleolítico o
magdaleniense.
En la península Ibérica se conocen muy
pocas representaciones femeninas paleolíticas
y todas ellas se adscriben a la última fase paleolítica. Son figuraciones esquemáticas parietales (Tito Bustillo y Llonín, Oviedo), sobre arte
mobiliario (Tito Bustillo, Oviedo) o grabadas
sobre plaquetas (Fig. 3 y 4) (Parpalló, Valencia).
Finalmente, el contexto de las figuritas
tampoco es constante, aunque tampoco aparecen en contextos funerarios en la última fase del
Paleolítico. En la fase antigua es en el contexto
Fig. 4. Plaqueta nº 20528 de la Cova del Parpalló. En esta plaqueta aparecen dos
figuras femeninas muy esquematizadas, tipo silueta, yuxtapuestas. En la silueta
de la izquierda se adivina la parte inferior del cuerpo. Fuente: Villaverde, 1994.
doméstico donde debe buscarse su significado:
su vinculación con los hogares, carbones y cenizas las asocia fuertemente a las actividades de mantenimiento y quizás a rituales que acompañaban estas actividades, a juzgar por la presencia de ocre y roturas intencionadas. Parece que lo femenino era entendido de forma integradora y ocupaba el espacio cotidiano por
completo. En la fase reciente, este contexto se desdibuja aunque su asociación con lo doméstico sigue
estando presente si bien es menos visible y más codificado (mayor grado de abstracción). Así, por ejemplo,
algunas estatuillas vinculadas a estructuras de habitación se hallaron en los agujeros de poste o en cistas
situadas en la entrada de la cabaña, o en fosas en el fondo del habitáculo. En el asentamiento alemán de
Gönnersdorf, se hallaron más de quinientas plaquetas de piedra grabadas, dispersas por el suelo, con representaciones animales y humanas, femeninas en su mayoría, idénticas a las figuritas en bulto redondo.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
43
[page-n-44]
Resumiendo, aunque los datos arqueológicos continúan siendo escasos, hay tres evidencias irrefutables respecto a estas figuritas paleolíticas: la primera es que prácticamente no existen representaciones
masculinas o asexuadas y por tanto las figuras femeninas son mayoría claramente; la segunda, es su adscripción única al contexto doméstico, su clara vinculación al mundo cotidiano. Y, por último, la relación de
la imagen femenina con el mundo doméstico no es estática ni homogénea sino que durante esos milenios
cambiaron tanto la forma de representación como su contexto de uso y deposición, desde la unidad del
principio hasta la diversificación técnica y espacial de los últimos milenios (Masvidal y Picazo, 2005). Por
tanto, cualquier interpretación acerca de las figuritas femeninas paleolíticas debe tener en cuenta estos
aspectos y evitar la atribución de explicaciones esencialistas.
Las figuras femeninas neolíticas del Mediterráneo oriental
Durante el Neolítico muchas culturas mediterráneas fabricaron
figuraciones femeninas: desde el Próximo Oriente, Anatolia, los
Balcanes, Grecia, Creta, Italia y Cerdeña hasta Francia. Sin
embargo, en la península Ibérica no se conocen imágenes
femeninas neolíticas con la excepción de la llamada “Venus de
Gavá” (Bosch y Estrada, 1994), una representación femenina
esquemática hecha en el cuello de una vasija. Para el período
neolítico no es posible el estudio general de las figuras femeninas sino que cada área debe analizarse concretamente, puesto que los estilos y contextos son heterogéneos.
En el área griega y balcánica aparecen dos tipos de figuritas en el período 6500-3200 a.C.: las naturalistas (Fig. 5) y las
esquemáticas. Con el paso del tiempo la variedad se incrementó. Algunos ejemplares están claramente relacionados con
Fig. 5. Figura femenina de Nea Nikomedia (Emathía,
Grecia) (Museo de Veroia NN 2858). Neolítico antiguo
(aprox. 6500-5800 a.C.). Mide 18 cm. de altura.
Modelada con arcilla cruda, es el típico ejemplo de
figuración femenina neolítica del Egeo, con glúteos y
muslos exagerados y rostro esbozado. Fue hallada en
un rincón de un edificio singular junto con otras dos
figuras de arcilla. La presencia de las figuritas, además
de otros objetos asociados en el mismo edificio (dos
grandes hachas, dos vasos de cerámica peculiares,
centenares de lascas de sílex y pequeños objetos circulares de uso desconocido) sirvió de argumento
–arriesgado- para definir este edificio como “santuario”,
dando por sentado que las figuritas son imágenes de
divinidades. Fotografía del Museo de Veroia.
la reproducción del grupo: embarazos, partos y amamantamiento. No son representaciones estáticas y están en diversas
posturas. El tamaño varía entre los 5 y los 15 cm. La arcilla
cocida es el material más usado, pero se conocen ejemplares
de piedra, hueso y concha, y algunas combinan varios materiales. Pueden tener tratamiento superficial: bruñido, incisión,
engobe, relieves, perforaciones, pintura, grabado, incrustaciones. Originalmente estaban vestidas y adornadas.
El Neolítico representa la centralización de la sociedad en
torno al ámbito doméstico, cuyo punto de referencia física y
simbólica fueron, sin lugar a dudas, las casas. En la región que nos interesa, eran construcciones sencillas, generalmente de planta cuadrada o rectangular, agrupadas en poblados. Los materiales de cons-
44
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-45]
trucción eran fundamentalmente la arcilla y los elementos vegetales. Los suelos estaban hechos con una
fina capa de arcilla. Los modelos de casas sugieren que tenían puertas, ventanas, agujeros para el humo
y decoración plástica en los muros y podían tener dos pisos. Esas maquetas también confirman lo que
se ha visto mediante la arqueología: las casas se pintaban por dentro y por fuera.
La tierra, tanto cruda como cocida, se usaba además para fabricar todo tipo de objetos domésticos: vasos de cocina y de almacenamiento, pesas para telares, fusayolas y medidores, etc.; y, también,
para estructuras de mantenimiento y mobiliario como silos, hornos, banquetas, taburetes, cajas, tabiques
y mesas. Este hecho ha llevado a la investigadora serbia Stevanovic (1997) a bautizar acertadamente
este período como la “edad de la arcilla”.
La casa, pues, era el centro de la actividad humana y su funcionalidad era múltiple: cobijo, taller de
manufactura de instrumentos y de objetos simbólicos (figuritas, miniaturas), de tejidos, lugar de transformación, preparación e ingestión de alimentos y almacenaje, etc.
Las figuritas femeninas neolíticas se han hallado fundamentalmente dentro de las casas, junto a los
hogares, o muy cerca de éstos, y también en fosas de deposición, junto con otros restos desechados,
es decir, en ámbitos domésticos o zonas estrechamente relacionadas con él. Las figuritas femeninas
halladas dentro de las casas estaban acompañadas, en la mayor parte de los casos, por otros objetos
en miniatura: vasijas de cerámica, maquetas o modelos de casas con o sin techo y suelo, de hornos y
de mobiliario (taburetes, mesas...).
Estos objetos no se hallan distribuidos al azar sino que se distribuyen dentro de las casas de una
manera concreta: las figuritas femeninas suelen estar relacionadas con las actividades que se hacían en
torno a los hornos como, por ejemplo, el moldeado de vasijas cerámicas, la talla de instrumentos o la
fabricación de molinos. Todo ello, junto con los restos culinarios que también suelen estar presentes, indican que en esta zona de la casa, casi siempre en el fondo de la misma, era el foco de la actividad y la
producción doméstica.
Se han hallado ejemplares de arcilla a medio hacer dentro de algunas de las casas de ciertos asentamientos, por lo que parece que la producción de las propias figuritas también era de tipo doméstico.
En un caso excepcional se pudo determinar la existencia de un taller de figuritas y de cerámica decorada en una casa. Además, el hallazgo de granos de cereales en la composición de algunas figuritas de
mujeres indica que su producción quizá estuviera asociada con las áreas de preparación de los alimentos o las zonas de almacén de grano, y con las personas asociadas a estas actividades.
Existen además otras evidencias que relacionan entre sí a este conjunto de objetos que suelen
encontrarse en contextos domésticos. Se trata, en primer lugar, de signos o marcas, que parecen corresponder a un corpus regularizado, que se imprimían en los objetos de arcilla previamente a su cocción (se
han hallado en figurillas, fusayolas, miniaturas y vasos de cerámica). Y, en segundo lugar, la serie de motivos decorativos documentados en la región vincula claramente los vasos de cerámica y las casas. Así, la
asociación espacial y simbólica de los vasos y las figurillas con el ámbito doméstico y, en concreto, con
la zona en torno al horno, se ve reforzada. Estas asociaciones no se aprecian en las figuritas masculinas.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
45
[page-n-46]
A partir del IV milenio a.C. las figuritas dejan de estar presentes en las casas y aparecen, en cambio, en los enterramientos. Se registra, pues, un cambio trascendental de contexto, del ámbito doméstico al funerario, que debe tener su referente en los cambios sociales y económicos que se dieron a finales del Neolítico.
Igual como en el caso de las figuras paleolíticas, las interpretaciones sobre el significado y la función
de las figuritas femeninas neolíticas son variadas. El debate se inició con la publicación de Peter Ucko en
1968 de su estudio sobre las figuras griegas y egipcias, cuyo argumento principal abogaba en contra de
interpretar las figuritas en un solo sentido. Más tarde, Marija Gimbutas (1989) formuló su conocida hipótesis sobre la existencia en la prehistoria de la veneración paneuropea a una única diosa en el contexto de
una sociedad en la que regía un orden social en el cual las mujeres habrían tenido poder, pero no existiría
el matriarcado, sino la gilania, una forma de sociedad pacífica y feliz que fue destruida a finales del Neolítico
y substituida por sociedades patriarcales. Posteriormente ha habido otras muchas propuestas interesantes que defienden otras hipótesis y que en general tienden a rechazar el argumento de Gimbutas (ver, por
ejemplo, Hodder, 1990; Biehl, 1996; Marangou, 1996; Bailey, 1996; Tringham y Conkey, 1998).
En este contexto, pues, parece muy claro tomar en consideración la importancia que tuvo la tierra
durante el Neolítico. Con la introducción del sistema económico productivo seguramente fue parejo el
sentido de posesión de la tierra, el sustento básico de las comunidades neolíticas. Si fue importante tener
la posesión de la tierra para asegurar la subsistencia había que encontrar la forma de legitimar ese derecho y hacerlo público ante la tentativa de establecimiento por parte de otras comunidades. Esa necesidad de legitimación podría haberse canalizado a través de diversas estrategias: las figuritas, los enterramientos, el uso de la tierra como materia prima para todo tipo de objetos y la quema intencionada de
casas registrada en algunos poblados balcánicos.
Las figuritas actuarían como símbolos de esa estrategia a dos niveles: primero, como metáfora de
la fertilidad y, por tanto, se asociarían a la fecundidad de la tierra. Segundo, si aceptamos que son representaciones de ancestros, estarían haciendo “presentes” a los legítimos poseedores de la tierra puesto
que fueron los que llegaron primero, se asentaron y trabajaron la tierra. Si sobrevivieron, y lo hicieron
puesto que tuvieron descendencia, quiere decir que la tierra fue fértil y les favoreció. Por tanto, su presencia, además de legitimar el derecho al usufructo de la tierra podría estar favoreciendo la continuidad
de la fertilidad de la tierra, a través de rituales de invocación donde intervinieran las figuritas. Por otro lado,
habiendo más figuritas femeninas que masculinas es posible argumentar que los derechos sobre esas
tierras se transmitían por vía materna.
Durante gran parte del Neolítico las sepulturas estuvieron vinculadas a los asentamientos y poco a poco
se fueron separando de ellos. Es decir, al principio existía la clara voluntad de que los ancestros estuvieran
muy cerca de los descendientes vivos. La presencia pues de los detentores primigenios del usufructo de la
tierra en el mismo lugar durante generaciones refuerza claramente la voluntad de legitimación del derecho.
El uso constante de la tierra, la arcilla, para la elaboración de todo tipo de objetos, tanto funcionales como simbólicos, incluidas las casas, convierte a este material en omnipresente, contenedor y con-
46
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-47]
tenido de vida en el mundo Neolítico. Parafraseando a M. Parker Pearson (2000) la arcilla podría representar una rica metáfora del ciclo de la vida y la muerte.
Por último, el conjunto de casas que formaban los poblados tendría una función similar a la sugerida para los megalitos: su presencia se haría visualmente ineludible y por tanto reforzaría la justificación de
los derechos sobre la tierra. En este sentido, la quema intencionada de las casas, documentada en varios
yacimientos, probablemente después de la muerte de alguno de los miembros de la unidad doméstica,
convertiría en indestructible la presencia de aquella unidad, de aquel linaje, en el poblado y, por tanto,
consolidaría el derecho de usufructo de la tierra de los descendientes que quedaran.
Notas sobre representación femenina en el arte levantino
El acercamiento al estudio de la representación femenina en el arte
levantino requiere otras consideraciones porque se trata de una
manifestación artística prehistórica con características estilísticas y
técnicas y con contextos absolutamente propios y diferenciados de
las anteriores. En este caso, las representaciones son únicamente
parietales, generalmente en abrigos cuya situación geográfica ha
sido bien estudiada.
Cronológicamente, el arte levantino ha sido discutido y es todavía motivo de argumentaciones diversas que en general o bien lo
sitúan en un origen Paleolítico, aunque estilísticamente diferenciado
del arte cantábrico, y un desarrollo Mesolítico o bien a principios del
Neolítico. También está vivo el debate sobre la atribución de sexos
de las figuras humanas representadas, por lo que es difícil, por ejemplo, llegar a un acuerdo sobre la cuantificación. Desde una perspectiva feminista se han criticado los diversos sesgos androcéntricos
Fig. 6. La archifamosa escena de recolección
de la miel de la Cueva de la Araña (Bicorp,
Valencia). Una mujer aparece encaramada en
unas cuerdas, con un cesto en la mano, y
rodeada de abejas, haciéndose con el rico
alimento del panal representado aprovechando un orificio natural de la pared del abrigo.
Fuente: Museu de La Valltorta.
que han afectado a la interpretación del arte levantino: el uso de analogías etnográficas que luego se han visto falsas –caso del arte aborigen-, la autoría del arte levantino, el
método de asignación sexual (Díaz-Andreu, 1999).
En todo caso, parece que la representación femenina es menor que la masculina. Este dato ya es
una diferencia destacable en relación a las figuras paleolíticas y neolíticas que antes hemos visto, puesto que en ambos casos las figuraciones femeninas eran la mayoría. Pero parece desproporcionado argumentar, como se ha hecho por parte de algunas investigadoras, que en las sociedades prehistóricas que
crearon este arte parietal se produce un acto de violencia contra las mujeres por el hecho de estar menos
representadas. En todo caso, estas interpretaciones presuponen la autoría y el poder sobre las representaciones parietales en manos masculinas, lo cual no se puede asegurar.
Existen, además, otras diferencias importantes: al contrario que las figuraciones en bulto redondo,
la representación femenina (y la masculina también) es parietal exclusivamente y por tanto descontextua-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
47
[page-n-48]
lizada. Sin embargo, la falta de contexto espacial que imbuye de sentido a los objetos arqueológicos
puede ser en parte contrarrestada por la propia figuración levantina puesto que en muchos casos las
representaciones femeninas se ubican en los paneles formando parte de escenas en que actúan: no
son, por tanto, imágenes estáticas como lo eran las paleolíticas.
También existe debate sobre cuales son las actividades o los actos que desarrollan esas figuraciones femeninas pero respecto a las masculinas que mayoritariamente intervienen en escenas de
caza o lucha, algunas autoras defienden que las imágenes femeninas levantinas realizan actividades
más diversificadas. Algunas de estas actividades son de tipo recolector y productivo (El Pajarero,
Cueva Remigia, Cueva de la Araña) (Fig. 6), o actividades de mantenimiento y creación de la vida
(véase, por ejemplo, la magnífica escena del
Abrigo de Lucio en Bicorp (Fig. 7), donde aparece un grupo de mujeres con niños) y otras
parece que son lúdicas (Roca dels Moros, El
Cogull) y, por supuesto, a nadie se le ocurre
pensar que pueden ser representaciones de
una Diosa; al contrario, el arte levantino parece reflejar a las mujeres en su trabajo diario o
en sus actividades habituales y entre ellas
cabe destacar una que pasa habitualmente
desapercibida: el tejido de la red social diaria,
la comunicación y la ayuda entre mujeres que
contribuye en esencia a la cohesión del
grupo. Seguramente las “danzarinas” de la
Roca dels Moros (El Cogull) o de Los Grajos I
y III (Fig.8 y 9) (Cieza, Murcia), donde apareFig. 7. Son diversas las representaciones de mujeres cogidas de la mano en
el arte levantino. En esta escena del Abrigo de Lucio (Bicorp, Valencia) aparecen además niños/as. Estas escenas, interpretadas como danzas rituales
habitualmente, es probable que estén representando el sencillo acto de andar
o pasear de unas mujeres junto a sus hijos. Fuente: Museu de La Valltorta.
cen dos mujeres cogidas de la mano, no se
dedican a la danza sino que están, sencillamente, relacionándose, comunicándose.
En cuanto a la propia figura femenina,
es palpablemente diferente a las figuras paleolíticas clásicas o neolíticas. La mujer del arte levantino
es una figura estilizada, a menudo con indicación de los senos y caderas como únicos elementos
de identificación sexual. También se conoce al menos una representación de mujer embarazada
(Abrigo de Los Chaparros, Teruel). Las figuras levantinas, por otro lado, aparecen vestidas –al menos
en parte- con largas faldas, acampanadas, a veces adornadas con ajorcas en los brazos y tocadas
con peinados evidentes, elementos estos que sirven también, para algunos autores, como identificador sexual femenino, aunque existen unos supuestos “cazadores” con melenas similares (¿o
serán “cazadoras”?).
48
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-49]
En cuanto a la interpretación, entre otras hipótesis, se ha argumentado (Martínez, 2005) que el arte
levantino debe entenderse como parte contribuyente en el proceso de neolitización del oriente de la
península Ibérica, un proceso a lo largo del cual se dio la consolidación del dominio social del espacio
geográfico, que se ordenó y se convirtió en territorio, un concepto donde cabe plantearse la discusión
sobre la propiedad –o al menos la posesión y derecho de uso– de los recursos del espacio geográfico.
Las sociedades prehistóricas autoras del arte levantino serían, según el autor, cazadoras recolectoras
complejas (recolección intensiva, gestión de recursos animales silvestres próxima a las prácticas ganaderas) estructuradas en tribus (división del trabajo en función del sexo; propiedad sobre los objetos de
producción). Este punto de vista nos acerca a la interpretación propuesta para las figuras femeninas neolíticas, donde éstas –como representación de los ancestros–
jugarían un papel importante, junto con otros elementos, en la
aseguración de los recursos por parte de las poblaciones agrícolas griegas. Sin embargo, en el caso de las sociedades postpaleolíticas levantinas parece que el papel de la figura de la
mujer en este proceso fue otro, aún por definir.
Para concluir, resaltar una vez más que, en primer lugar, el
análisis de la representación femenina prehistórica debe rechazar cualquier postura esencialista o cualquier idea preconcebida, y debe pensarse siempre dentro de su marco histórico y
cultural concreto; y, en segundo lugar, que mediante un nuevo
punto de vista, el de las propias mujeres y sus actividades, surgen múltiples evidencias, singulares y particulares, que niegan
una pauta universal repetida. Solamente estos tres ejemplos,
las figuras femeninas paleolíticas y neolíticas, y la representación de la mujer en el arte levantino, dan muestra de la gran
diversidad de opciones que existieron.
Fig. 8. Detalle del panel pintado del Abrigo III del
Barranco de Los Grajos (Cieza, Murcia). Es un ejemplo de mujeres cogidas de la mano. En este caso,
como los brazos están levantados, sí que podría
estar representándose una danza o también un
juego. Fotografía: Pilar Morales.
Bibliografía
BAILEY, D. (1996): “The Interpretation of figurines: the emergence of illusion and
new ways of seeing”. Cambridge Archaeological Journal
BIELH, P. (1996): “Symbolic communication systems”. Journal of European Archaeology, 4, p.153-176.
BOSCH, J. y ESTRADA, A. (1994): “La Venus de Gavá (Barcelona). Una aportación fundamental para el estudio de la región neolítica
del suroeste europeo”. Trabajos de Prehistoria, 51 (2), Madrid, p. 149-158.
COHEN, C. (2003): La femme des origines. Images de la femme dans la préhistoire occidentale. Belin-Herscher, Paris, 191 p.
DELPORTE, H. (1993): L’image de la femme dans l’art préhistorique. Picard, Paris.
DÍAZ-ANDREU, M. (1999): El estudio del género en el Arte Levantino: una asignatura pendiente”. En II Congrés del Neolític a la Península
Ibérica. Sagvntum, Extra-2: 405-412.
DUHARD, J.P. (1993): Réalisme de l’image féminine paléolithique. CNRS Éditions, Paris.
DUNN MASCETTI, M. (1992): Diosas. La canción de Eva. Robinbook/Círculo de Lectores, Barcelona, 239 p.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
49
[page-n-50]
GAMBLE, C. (1990): El poblamiento paleolítico de Europa. Crítica, Barcelona, 519 p.
GAMBLE, C. (2001): Las sociedades paleolíticas de Europa. Ariel, Barcelona, 522 p.
GIMBUTAS, M. (1989): The Language of the Goddes. Harper and Row, San Francisco. (traducción española: El lenguaje de la Diosa.
Dove, Madrid, 1996, 388 p.).
HODDER, I. (1990): The domestication of Europe. Basil Blackwell, Oxford, 331 p.
LEROI-GOURHAN, A. (1965): Préhistoire de l’art occidental. Mazenod, París.
MARANGOU, Ch. (1996): “Assembling, displaying and dissembling Neolithic and Eneolithic figurines and models”. Journal of European
Archaeology, 4, p.177-202.
MARTÍNEZ, J. (2005): “Arte rupestre levantino: la complejidad de una confluencia espacio-temporal con el arte macroesquemático y
esquemático en el proceso de “neolitización””. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.): III Congreso del Neolítico
en la Península Ibérica (Santander, 2003). Universidad de Cantabria, Santander, p. 739-750.
MASVIDAL, C.; PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana. Reflexiones en torno a las imágenes femeninas de la Antigüedad.
(Biblioteca General nº 23), Quaderns Crema, Barcelona, 199 p.
McDERMOTT, L.D. (1996): “Self-representation in Upper Palaeolithic female figurines”. En Current Anthropology, 37(2): 227 y ss.
PARCKER PEARSON, M. (2000): The archaeology of death and burial. College Station, Texas A & M University Press.
PICAZO, M. (2000): “Diosas imaginadas o mujeres reales: las figuras femeninas en el Mediterráneo antiguo”. En Diosas. Imágenes
femeninas del Mediterráneo de la prehistoria al mundo romano, Institut de Cultura, Museu d’Història de la Ciutat, Barcelona,
p. 22-54.
POSADAS, C.; COURGEON, S. (2004): A la sombra de Lilith. En busca de la igualdad perdida. Planeta, Barcelona, 262 p.
STEVANOVIC, M. (1997): “The Age of Clay: the social dynamics of house destruction”. Journal of Anthropological Archaeology, 16, p.
334-395.
TRINGHAM, R. y CONKEY, M. (1998): “Rethinking figurines”. En Goodison, L. y Morris, C. Ancient Goddesses. The Myths and the
Evidence, British Museum Press, London, p. 22-45.
50
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-51]
DONDEESTÁNLASMUJERES
UNA APROXIMACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN
DE LAS FIGURAS FEMENINAS DE ESTILO LEVANTINO
EN EL PARQUE CULTURAL VALLTORTA-GASSULLA
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD
Museu de la Valltorta
Generalitat Valenciana
Introducción
Si la representación de la figura humana es una de las características consubstanciales en el Arte
Rupestre Levantino”1, también es cierto que las imágenes que podemos relacionar con mujeres son más
bien escasas.
A la hora de abordar la cuestión de “la feminidad” de las figuras del Arte Rupestre Levantino, partimos del principio de que el sexo y género representan conceptos diferentes: los géneros masculino y
femenino son una construcción cultural y por lo tanto relativa y el sexo es una condición biológica (Moore,
1999). En una primera lectura del Arte Levantino podemos llegar a la conclusión de que la masculinidad
se ha construido principalmente mediante una correlación que se manifiesta en la dotación de arcos y la
presencia de determinados atributos físicos como la indicación del pene. Mientras que la feminidad, por
su parte, vendría marcada en algunos casos por la presencia de pechos y faldas. No obstante no siempre aparecen estas características discriminantes. Sin embargo, creemos que este problema queda minimizado en las fases del ciclo levantino en las que las figuras humanas se representan con mayor detalle y que podemos considerar más realistas.
Una de estas fases se encuentra espacialmente bien representada en el Maestrazgo de Castellón
y en áreas limítrofes. Nos estamos refiriendo a aquella en la que se integran las figuras que Obermaier
denominara en su estudio de la Valltorta como “paquípodos” y que nosotros denominamos fase
Centelles, ya que es este conjunto el que alberga un mayor numero de figuras. El atribuir a estas figuras
un rango estilístico con valor cronológico es consecuencia de la observación realizada en abrigos como
la Cova dels Cavalls (Villaverde y Martínez Valle, 2002), Les Coves dels Ribassals o en el Cingle dels Tolls
del Puntal, donde estas grandes figuras humanas de cuidado diseño aparecen infrapuestas a otras representaciones levantinas, con lo que parecen inaugurar la decoración de las cavidades.
1 Cada vez resulta más insostenible el mantener su consideración como estilo unitario, dada la diversidad formal, temática y estilística.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
51
[page-n-52]
A partir de estas observaciones podemos plantear que en el núcleo Valltorta-Gassulla la fase estilística Centelles se desarrolla en los momentos iniciales de la secuencia levantina regional (Villaverde y
Martínez Valle, 2002: 196-198) en la que se puede estar reflejando el proceso de neolitización, que en
su inicio afectaría a grupos humanos de baja densidad demográfica y escasa complejidad social. En este
sentido el concepto de género femenino sería algo dinámico y en continua construcción (Sørensen,
2000), y quedaría inmerso en el mismo proceso.
Las mujeres en las primeras fases del ciclo Levantino
Un primer aspecto que nos llama la atención es que la representación femenina en la fase estilística tipo
Centelles no es tan minoritaria con respecto a las figuras masculinas. Así pues, la idea que ha quedado
plasmada a lo largo de la bibliografía (Beltrán, 1968: 45; Jordá, 1975: 173, Dams, 1984: 209 y Mateo
Saura, 2001: 8, entre otros), que sería
totalmente válida si consideramos el
Arte Levantino en su globalidad, pierde consistencia si separamos los
diferentes estilos. En la fase tipo
Centelles
las
figuras
femeninas
cobran mayor importancia desde el
punto de vista cuantitativo. En el Abric
Centelles un primer recuento de las
figuras humanas, las femeninas representarían un 20% el total.
La figura femenina que asociaFig. 1- Localización de los distintos abrigos con Arte Levantino de la fase estilística tipo
Centelles en el núcleo Valltorta-Gassulla.
mos con este horizonte estilístico
dentro del núcleo de ValltortaGassulla está representada en el
Abric de Centelles (Albocàsser), en Les Covetes del Puntal (Albocàsser) (Viñas, 1982), en el Racó
Gasparo (Ares del Maestre, Castellón) (Porcar, 1965), en les Coves de la Saltadora (Kühn, 1926) y en la
Cova Alta del Lledoner (Fig. 1). Cada uno de estos conjuntos presenta unas características en cuanto a
su ubicación que los particulariza, no obstante se pueden agrupar en dos grandas categorías: abrigos
de amplia visibilidad y al mismo tiempo muy visibles desde su entorno, que sería el caso del Abric
Centelles, y abrigos de escasa visibilidad en el que se incluyen todos los demás. En las páginas siguientes analizaremos esta circunstancia poniéndola en relación con la presencia de figuras femeninas.
Mujeres en abrigos de amplia visibilidad: el Abric Centelles
El Abric Centelles se emplaza en la margen derecha del Barranc de Sant Miquel, y en sus proximidades se localizan otras estaciones con Arte Rupestre Levantino (Cova de la Mostela y el Abric del Barranc
52
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-53]
d’en Cabrera I) y Arte Esquemático (Barranc d’en Cabrera II) (Viñas, 1981). El abrigo se abre en un largo
farallón rocoso (Fig.2), cerca de la zona más alta de la Serra de Narravaes, en su vertiente sur, por lo
que dispone de amplia visibilidad en esa dirección. Desde el Abric Centelles se observa el nacimiento
del Barranc de Sant Miquel, tributario del Barranc Fondo, Montegordo, la Rambla de la Morellana, y una
extensa franja de la depresión Tírig-La Barona. Desde la Cova Mostela la visibilidad es mucho mayor,
pues se abre en una cuota superior y se observan sin dificultad los mismos destellos del mar. Sin
embargo, es prácticamente invisible ante su reducido tamaño, aspecto que lo diferencia claramente del
Abric Centelles, que por sus enormes dimensiones se convierte en un claro punto de referencia. Los
abrigos del Barranc d’en Cabrera tienen una escasa visibilidad, su presencia sólo queda confirmada, y
desde cierta proximidad, por la singularidad de la roca sobre la que se abren los abrigos sobre los que
se ha pintado.
Fig. 2. El Abric Centelles visto desde el lecho del Barranc de Sant Miquel. A diferencia de otros abrigos desde esta cavidad se consigue una gran visibilidad,
y el mismo abrigo puede distinguirse desde muy lejos.
En el Abric Centelles se han contabilizado un total de 150 figuras distribuidas a lo largo de 50
metros de pared rocosa, si bien la inmensa mayoría se concentran en una gran cavidad localizada en el
extremo derecho de la pared. Es aquí donde se localizan las representaciones femeninas del conjunto.
A pesar de que las hay en diversas escenas, en esta ocasión solo nos centraremos en una composición
tremendamente realista en la que se cuidan todos los detalles de la narración gráfica y en la que se manifiesta la voluntad de retratar una instantánea de la vida de sus autores. En ella se integran siete figuras
dispuestas en dos líneas superpuestas, todas ellas en actitud de marchar hacia la derecha (Fig. 3). En la
línea superior hay tres arqueros, el situado en posición más adelantada (nº 3) porta un arco doble y un
manojo de cuatro flechas. A él le sigue un segundo arquero (nº 2), con un tocado abultado, que lleva dos
arcos similares, el que le corresponde y a nuestro entender el de una tercera figura (nº 1) situada tras él
que va cargada con tres fardos de forma ovoide y que, por lo tanto, no puede llevar su propia arma.
En la línea inferior hay cuatro figuras marchando en la misma dirección. Las tres primeras (nº 4, 5 y
6) presentan un aspecto general ligeramente más masivo que los arqueros de la línea superior. Tienen
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
53
[page-n-54]
las piernas más cortas cubiertas en dos casos (nº 4 y 5) por unas anchas prendas. La figura 4 tiene
senos por lo que la interpretamos como una mujer. En las demás los desconchados no permiten identificar este detalle anatómico pero dada la semejanza general, tanto en la indumentaria como en los implementos que portan, consideramos que se trata igualmente de mujeres. Las tres cargan a sus espaldas
con lo que parecen pequeñas mochilas rectangulares de fondo recto. Dos de ellas cargan sobre las
mochilas dos fardos compuestos de objetos largos y ligeramente angulosos y sobre ellos dos niños de
los que se observa con claridad la cabeza piriforme y los brazos extendidos hacia abajo, como si se estuvieran sujetando. Uno de ellos está cubierto por dos trazos en “T”, uno vertical que surge detrás de su
espalda y otro horizontal que se proyecta sobre su
cabeza, que interpretamos como parasol. Junto al
otro niño, cargado sobre la segunda mujer, tan solo
se conserva el trazo vertical, aunque pensamos que
se trata de una estructura similar a la anterior.
Delante de esta segunda mujer, aparece una cuarta
figura (nº 7) de tamaño menor marchando que
podría corresponder con la imagen de otro niño de
más edad.
Para nosotros esta escena representa a un
grupo familiar compuesto por tres hombres, tres
mujeres y tres niños de diferente edad, cargados
con sus pertenencias, y realizando un desplazamiento. Esta lectura nos acerca a aspectos relevantes de la organización social de sus autores. En primer lugar parece reflejar la división simple del trabajo por sexos. Esta organización del trabajo deberíamos entenderla desde la complementariedad entre
Fig. 3- Escena del Abric Centelles (Calco según Instituto de Arte
Rupestre).
hombres y mujeres (Soria y López Payer, 1999: 66)
en un contexto en el que las relaciones de género
tienden a ser igualitarias y de interdependencia
(Johnson y Earle, 2003: 52). Entre los grupos de cazadores-recolectores apenas si se constata diferenciación social, más bien al contrario entre sus componentes se desarrolla un fuerte deseo de igualdad y
de compartir. Su pragmatismo les conduce a la subsistencia de cada individuo y a la del grupo, no les
es favorable la ventaja económica de los unos sobre los otros.
En segundo lugar expresa el concepto de movilidad territorial, ya sea en relación con movimientos logísticos, con expediciones de caza, o con el control del territorio (Villaverde y Martínez Valle,
2002: 194).
54
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-55]
Mujeres en abrigos de escasa visibilidad.
Una parte importante de las representaciones femeninas del núcleo Valltorta-Gassulla se localizan en abrigos de reducida visibilidad. Todos ellos comparten entre si el que estas mismas representaciones femeninas aparezcan aisladas, es decir sin integrarse en composiciones de la complejidad que advertíamos
en el Abric Centelles.
Una de las más conocidas se emplaza en les Covetes del Puntal; conjunto de cinco abrigos localizados bajo el Planell del Puntal, en la margen izquierda del Barranc de Matamoros, antes de su confluencia con el Barranc de la Valltorta. La visibilidad desde de les Covetes del Puntal es muy reducida y queda
restringida a su entorno más inmediato en el Barranc de Matamoros y
las laderas que lo delimitan. El propio Barranc de la Valltorta se adivina con dificultad. Los abrigos se abren en un estrangulamiento del
barranco que en su parte superior se ensancha considerablemente
formando un espacio de aspecto semicircular, donde se localizan
varios yacimientos como el Racó de l´Estaró y la Cova Quiteria.
Los abrigos que conforman este núcleo de les Covetes del
Puntal, a diferencia de lo que ocurre en el Abric Centelles, no destacan por la existencia de grandes escenas, sino por la escasez de
motivos pintados, por la variedad de estilos pictóricos que en ellos se
reflejan y por su diversidad temática.
La figura femenina a la que queremos referirnos se localiza en el
abrigo IV, formado por dos cavidades. En la segunda, a la izquierda,
prácticamente donde empieza el abrigo, se localiza, la representación
femenina más conocida del núcleo de la Valltorta, denominada por su
descubridor “La Venus de la Valltorta” (Viñas, 1982). Esta excelente representación está pintada sobre una superficie lisa en el interior de una
pequeña concavidad que se ha formado en la superficie del mismo abrigo. La mujer está desnuda, sentada y con los brazos, no muy modelados, flexionados y recogidos hacia la cabeza. Se indican los hombros y
Fig. 4- Figura femenina de les Covetes del
Puntal (Calco modificado de Viñas, 1982).
los pechos, el tronco es estilizado y desproporcionado y las nalgas son
prominentes. Las piernas están flexionadas y entrecruzadas una sobre la otra. En una de ellas y en algunos
tramos del cuerpo se aprecia el silueteado del contorno ejecutado con un trazo de color rojo más oscuro.
Detrás de su espalda se aprecian restos de pintura cubiertos parcialmente por deposiciones de carbonato cálcico que dificultan su lectura. No obstante presenta forma acampanada con un contorno bien
delimitado en su parte superior (Fig. 4).
La figura esta aislada, ya que aunque existan otros motivos en el abrigo; como un ciervo en la parte
superior, un antropomorfo dibujado cabeza abajo con la barriga prominente, interpretado como un cadáver (Viñas 1982: 163) y pequeñas figuras humanas, ninguna puede relacionarse estilísticamente con la
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
55
[page-n-56]
representación femenina, ni mucho menos integrarlas en una única composición. Todas ellas están separadas por espacios amplios sin motivos y lo que es más significativo están realizadas con técnica y pigmentos muy diferentes.
Algo similar se observa en La Cova Alta del Lledoner. Se trata de un pequeño abrigo abierto en la
Roca del Lledoner, promontorio rocoso que se levanta en la margen izquierda de la Valltorta, entre el
Cingle del Mas d´en Josep y el conjunto de les Coves de la Saltadora. La visibilidad del mismo es muy
reducida pues está ubicado en el interior del barranco y su misma situación lo convierten en un abrigo
de difícil acceso. Originariamente contenía una escena de
caza en la que siete arqueros acechan a dos cabras montesas, que fue mutilada años después de su descubrimiento.
Entre las figuras conservadas y que no forman escena
destaca un ciervo orientado hacia la izquierda, una figura
humana flechada y una figura femenina pintada en una
pequeña oquedad, al igual que la mujer de Les Covetes. La
figura está sentada, con uno de los brazos levantados sobre
la cabeza. Ésta es piriforme y aplanada, el torso triangular y
parece verse un seno debajo del brazo levantado. En el otro
brazo tiene una gruesa pulsera a la altura del codo. Las piernas, muy robustas están flexionadas, con el muslo paralelo
al torso y la rodilla delante del brazo. No parece guardar relación escénica con el resto de los demás motivos.
Aguas debajo de este abrigo, en el tramo más accidentado del Barranc de la Valltorta, frente a la confluencia del
Barranc de Matamoros, se encuentra el Cingle de la
Fig. 5. Las figuras femeninas de la Fase Centelles suelen
ubicarse en dos ambiente geográficos distintos. En este
caso, al fondo, y en la parte superior izquierda del Barranc
de la Valltorta, se abren los abrigos de les Coves de la
Saltadora en un paisaje quebrado y tortuoso.
Saltadora, escarpe rocoso de 200 metros de longitud en el
que se concentran nueve abrigos con arte rupestre prehistórico. Este conjunto de abrigos constituye uno de los núcleos
fundamentales de La Valltorta, tanto por el número de repre-
sentaciones, superior a las 300, como por la diversidad de estilos en que fueron realizadas (Fig. 5)
Los abrigos los podemos agrupar en dos sectores el Norte (abrigos I al V) y el sector Sur (abrigos
VI al IX), separados por una superficie rocosa en la que no se abre ninguna cavidad.
Las figuras a las que nos referimos se encuentran en el abrigo IX, formado por tres pequeñas cavidades. En la segunda cavidad, a la izquierda sobre un saliente rocoso se conservan tres figuras humanas de controvertida atribución sexual (Villaverde, 2005: 22). Los primeros estudios (Duran y Sanpere y
Pallarés, 1920) no entraron a valorar esta cuestión. Años después Khun (1926) las describe como figuras femeninas, atribución con la que discrepa Beltrán (1968: 46). Para Viñas (1982: 157. Fig. 228) era
56
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-57]
una ceremonia de iniciación de uno de los individuos. Para Sebastián (1986: 791-793 ) al menos una de
ellas, la izquierda, podría ser una figura femenina, en la que incluso se han indicado los pechos.
La figura de la izquierda tiene la cabeza muy deteriorada. Los brazos están flexionados sobre el
pecho, y prácticamente paralelo al cuerpo se deslizan dos trazos muy finos, el de la derecha curva su
trayectoria y sube hacia arriba. El cuerpo es muy estrecho en la cintura y tiende a cobrar una mayor proporción en la parte superior. Las caderas son prominentes en relación al cuerpo, las piernas son robustas y están dotadas de potentes pantorrillas. La pierna de la izquierda está ligeramente flexionada, reflejando de este modo movimiento (Fig. 6 B).
La figura del medio está realizada con los mismos criterios estilísticos. La cabeza también está mal
conservada. Los brazos presentan una disposición diferente a la de la otra mujer, descienden hacia abajo
y están flexionados a la altura del codo. El cuerpo, ligeramente inclinado hacia delante, también es muy
fino en la cintura y el pecho es de tendencia triangular. Unos restos de pintura por debajo del brazo y que
buscan el cuerpo podría ser lo único que queda de la representación de un pecho. Las caderas están
marcadas y las piernas prácticamente han desaparecido.
La tercera figura, la de la derecha, es la mejor conservada. Sobre la cabeza globular se observa dos
pequeños trazos que forman parte del adorno, los brazos se flexionan del mismo modo que la figura anterior y uno de ellos, el de la izquierda, llega a entrar en contacto con el brazo derecho de la mujer anterior. La cintura es muy estrecha, y el cuerpo aunque muy mal conservado está inclinado hacia delante,
las caderas están muy marcadas y las piernas modeladas.
Sobre ellas a escasa distancia se conservan unos motivos interpretados como dos arcos simples
biconvexos y al menos cinco flechas (Viñas, 1982: 157 y López Montalvo, 2000: 69), que justificarían
según Viñas la lectura como escena de iniciación.
Dado el estado de conservación no resulta fácil pronunciarse sobre su condición. Tal y como adelantábamos no existe acuerdo entre los diversos investigadores que han estudiado este grupo. No obstante al menos la figura central si parece corresponder a una mujer, dado que se observa un pequeño
pecho y las dos restantes que participan de rasgos somáticos similares, especialmente las abultadas
caderas, podrían corresponder también a mujeres, aunque no pueda afirmarse de forma clara.
La última representación a que vamos a referirnos se localiza en el Racó Gasparo, situado ya en
otra cuenca, la de la Rambla Carbonera, distante apenas 10 km del Barranc de la Valltorta. El abrigo de
reducidas dimensiones se emplaza en un cantil de una pequeña barrancada de la margen izquierda de
la rambla, debajo del Mas del Cantalar. La visibilidad desde este abrigo, al igual que ocurre con les
Covetes del Puntal, es muy limitada pues se abre hacia la margen derecha del barranco y a muy baja
altura, prácticamente a los pies del puerto de Ares. La estructura del barranco del Racó Gasparo nos
recuerda a un pequeño anfiteatro abierto a la rambla.
En esta cavidad tenemos un total de ocho motivos distribuidos en tres agrupaciones. En la primera aparece un cervatillo que mira hacia la izquierda. Justo por debajo del animal hay una mujer levemente inclinada hacia adelante con falda, cabeza voluminosa, nalgas prominentes, pantorrillas abultadas e
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
57
[page-n-58]
indicación de los pies. Su corto cuerpo está representado mediante un trazo rectangular que se ensancha en la zona de los hombros. Los brazos, en forma de asa, están replegados hacia el vientre y podrían sostener algún objeto. Según Porcar (1965) la figura se superpone a un zoomorfo muy perdido (Fig.
6 A). Al igual que en Les Covetes o en la Cova del Lledoner esta representación femenina aparece aislada, sin relación compositiva con los restantes motivos del abrigo.
Conclusiones
Al igual que ocurre con la figura masculina las representaciones femeninas de esta fase estilística presentan cuerpos estilizados y relativamente cortos con respecto a las piernas, salvo la mujer de les Covetes
del Puntal que tendría un cuerpo más alargado y más ancho (Fig. 6 C). Las figuras femeninas, en su conjunto, presentan el torso desnudo en el que se suele representar los pechos. Este rasgo somático sería
suficiente, a nuestro entender, para atribuirles una condición femenina. La excepción sería la mujer de
Racó Gasparo (Fig. 6 A). En les Coves de la Saltadora (Fig. 6 B) a pesar de su deficiente conservación
creemos que también están pintados los senos.
El tamaño de la figura femenina es relativamente grande, similar a las masculinas, es decir que no
se establece una diferencia de tamaño que pudiera indicar rango o estatus. La figura de dimensiones
más reducidas sería la de la Cova Alta del Lledoner.
Las piernas acostumbran estar cubiertas por una falda que se desarrolla hasta la altura de las rodillas (Racó Gasparo, Fig. 6 A). Cuando las piernas están descubiertas son gruesas y se recrean en el
modelado anatómico (Saltadora y Covetes del Puntal) y lo mismo ocurre con las pantorrillas de la mujer
de Racó Gasparo, aunque este no es un rasgo exclusivamente femenino. Las caderas, por su parte, tienden a estar resaltadas considerablemente.
Cuando se representan paradas el cuerpo suele estar inclinado hacia delante formando un ángulo
abierto con respecto a las piernas, y se yuxtapone a éstas de forma menos rígida que en las figuras masculinas. Este tipo de actitudes las podemos ver en el Abric Centelles, en el Racó Gasparo y en la Saltadora.
Siguiendo las mismas pautas que en las figuras masculinas, cuando se pintan mujeres se tiende a
la individualización. Este concepto se desarrolla por medio de los detalles anatómicos, por el adorno y
por los efectos personales que llevan. Los ornamentos están presentes en las mujeres de les Coves de
la Saltadora, una de ellas lleva unas tiras que cuelgan paralelas al cuerpo, y otra dos apéndices de aspecto redondeado sobre la cabeza. En la quinta cavidad del abrigo 2 de Centelles las mujeres llevan brazaletes por encima del codo y lo mismo podemos decir de la mujer de la Cova Alta del Lledoner.
Las mujeres aparecen integradas en escenas junto con arqueros como es el caso del propio Abric
Centelles, formando un grupo de tres, como en La Saltadora o solas, como ocurre en la Coveta dels
Puntals, Racó Gasparo o la Cova Alta del Lledoner, aspecto que refuerza el concepto de la individualidad.
Para algunos autores este recurso compositivo busca la sublimación de lo femenino (Alonso y Grimal,
1994: 46-48), sin embargo creemos que esta manera de representar a la mujer está relacionada con
aspectos de la organización social. En grupos de cazadores-recolectores actuales las familias se mueven
58
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-59]
con total independencia entre distintos campamentos y no reflejan signos precisos de corporativismo,
incluso el liderazgo no se define con claridad (Johnson y Earley, 2003: 87-88). Tampoco hay elementos
para relacionar las representaciones femeninas con la imagen de la diosa, intercesora o sacerdotisa de la
fertilidad de la tierra, imagen que se asocia con la agricultura a lo largo de todo el Mediterráneo, y así es
como se ha interpretado la figura femenina en el Arte Macroesquemático (Martí y Hernández, 1988: 29 y
Hernández, 2005: 163). Cuando aparecen en grupo parecen participar de actividades cotidianas, y en ningún caso aparecen asociadas a motivos que puedan ponerse en relación con elementos vegetales, como
así ocurre en el Arte Macroesquemático. Los elementos de interpretación se reducen cuando se representan solas, sentadas o paradas en pie.
Las características de los abrigos donde se
ubican las representaciones femeninas de la fase
estilística tipo Centelles, y su disposición espacial,
permiten un comentario (Fig. 1). Covetes del Puntal,
Cova Alta del Lledoner y Raco Gasparo son cavidades de reducido tamaño, prácticamente invisibles,
emplazadas en los extremos del núcleo ValltortaGassulla, allí donde el paisaje es más agreste y los
barrancos tributarios de la Rambla de la Carbonera
y el Barranc de la Valltorta se encajan considerablemente. En estos abrigos recónditos es donde se
localizan las imágenes de las mujeres aisladas; sentadas (Cova Alta del Lledoner, Covetes del Puntal),
o de pie en reposo (Racó Gasparo). En todos ellos
el soporte acentúa esa sensación de recogimiento:
las mujeres de la Cova Alta del Lledoner y de les
Covetes del Puntal están en el interior de una
pequeña concavidad y la de Racó Gasparo debajo
de una pequeña cornisa. En los tres casos, la representación -lo humano- y el soporte -lo salvaje- se
confunden.
Fig. 6- Distintas representaciones femeninas de la Fase Centelles: A,
Racó Gasparo (calco según el Instituto de Arte Rupestre); B, Les Coves
de la Saltadora, Abrigo IX (calco según Viñas, 1982); C, Covetes del
Puntal (calco según Viñas, 1982); D, Abric de Centelles (calco según
Instituto de Arte Rupestre).
Las mujeres del Abric Centelles rompen con
el esquema expuesto. Se trata del único abrigo desde donde hay una gran visibilidad y al mismo tiempo puede ser distinguido a gran distancia. Por otra parte el barranco donde se localiza el abrigo es
amplio y abierto, al contrario de los casos anteriores. Aquí las mujeres forman parte de escenas más
complejas, en las que cobran un protagonismo similar al de los hombres.
Esta distribución espacial no ofrece una lectura clara. La distinta ubicación espacial y temática podrían estar reflejando una funcionalidad diferente entre los abrigos ocultos y el Abric Centelles. Sin embar-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
59
[page-n-60]
go el carácter simbólico que cabe suponer para estas representaciones dificulta una lectura en términos
funcionales a lo que hay que añadir, además, que todavía conocemos muy poco acerca de la organización social de sus autores.
En este sentido las escenas de la fase Centelles, en las que se plasma la movilidad y la individualidad parecen remitirnos a grupos de baja densidad demográfica y escasa complejidad social. La baja
densidad demográfica, por su parte, quedaría reflejada empíricamente por la escasez de yacimientos
arqueológicos atribuidos al sexto y quinto milenio cal BC en el núcleo del Barranc de la Valltorta y que
creemos es extensible a la Rambla Carbonera, momento con el que grosso modo relacionamos esta fase
estilística. Esta situación cambia considerablemente en el IV y III milenio cal BC (Fernández et al., 2002).
Estos grupos humanos, ya sean cazadores-recolectores o productores de alimentos poco complejos, tienen una percepción animista del mundo (Hernando, 2002), a partir de la cual a los elementos de
la naturaleza se les atribuye vida y poderes. Esta forma de ver e identificar el mundo se puede rastrear
incluso en determinadas representaciones de marcado carácter simbólico, como los soliformes, del Arte
Esquemático (Hernández, 2005: 313). Desde esta visión cuando en la fase estilística tipo Centelles se
pintan escenas, figuras humanas, etc., en un abrigo, podríamos interpretar este gesto como un acto
mediante el cual se refuerza el nexo de unión entre todo el cosmos, entre lo humano y lo que, para nosotros desde la racionalidad, no es humano.
Por lo tanto somos partidarios de relativizar la lectura que generalmente se tiene sobre el Arte
Levantino, entendido como un sistema de apropiación de la tierra (Vicent, 1990; Bernabeu, 1995, 2002
y Martí y Juan Cabanilles, 1997 o Martínez, 1998, entre otros), por lo menos en las primeras fases de
este horizonte. A nuestro entender esta conciencia de la territorialidad habría emergido mucho antes, tal
y como parece indicar la existencia de grabados rupestres al aire libre del núcleo Valltorta-Gassulla, de
cronología finipleistocena o de inicios del Holoceno que debieron funcionar como marcadores geográficos cargados de simbolismo y significación (Villaverde, 2005: 98)
No obstante esta situación debió transformarse durante el tercer milenio. La generalización de
enterramientos colectivos y la consolidación de la economía de producción de alimentos, en un
momento en el que se está fracturando la reciprocidad generalizada, debió influir en el desarrollo de una
relación distinta entre lo humano y el entorno. Esta nueva situación cambió considerablemente la actitud del hombre y la mujer respecto a la naturaleza. Ésta podía ser alterada, lo salvaje podía ser domesticado y es a partir de este momento cuando debió incrementarse considerablemente el sentimiento de
“propiedad” sobre la tierra. Y será en estos momentos cuando la mujer pierda protagonismo en las
escenas levantinas.
Bibliografía
ALONSO, A. y GRIMAL, A. (1995): Mujeres en la Prehistoria. Revista de Arqueología, 176: 8-17. Madrid.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1965): Notas sobre el grupo de tres figuras negras del abrigo de la Saltadora en el Barranco de la Valltorta
(Castellón). Revista da Facultade de letras de Lisboa: 89-93.
60
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-61]
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1968): Arte Rupestre Levantino. Anejo de Caesaraugusta. Monografías Arqueológicas del Seminario de
Prehistoria y Protohistoria IV. Universidad de Zaragoza. Zaragoza
BERNABEU, J. (1995): Origen y consolidación de las sociedades agrícolas. El País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Jornades d’Arqueologia Valenciana: 37-60. L´Alfàs del Pi. Gener, 1994.
BERNABEU, J. (2002): The social and symbolic context of Neolithization. . En E. Badal, J. Bernabeu y B. Martí (Eds.): El Paisaje neolítico mediteráneo. Saguntum-Extra 5: 209-233. Universitat de València. València.
DAMS, L. 1984): Les peintures rupestres du levant espagnol. PICARD. Paris.
DURÁN I SANPERE, A. y PALLARÉS, M. (1915-20): Exploración arqueológica al Barranc de la Valltorta. Anuari del Institut d’Estudis
Catalans, IV: 451-454.
FERNÁNDEZ, J., GUILLEM, P.M., MARTÍNEZ VALLE, R. y GARCÍA R.M. (2002): El contexto arqueológico de la Cova dels Cavalls:
poblamiento prehistórico y Arte Rupestre en el tramo superior del Riu de les Coves. En R. Martínez y V. Villaverde (Coords.):
La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, 1, 49-73.
Valencia: Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. (2005): Imágenes de la fertilidad. Arte Macroesquemático de la Comunidad Valenciana. En: R. Martínez Valle
(coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:151-177. Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. (2005): Entre el esquema y la abstracción. Arte Esquemático de la Comunidad Valenciana. En: R. Martínez Valle
(coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:295-325. Generalitat Valenciana.
HERNÁNDEZ, M. S. FERRER, P. y CATALÁ, E. (1988): Arte Rupestre en Alicante. Fundación Banco Exterior, Banco de Alicante Grupo
Banco Exterior. Alicante.
HERNANDO GONZALO, A., (2002): Arqueología de la Identidad. Madrid. Akal.
JOHNSON, A.W. y EARLE, T. (2003): La Evolución de las sociedades humanas. Desde los grupos cazadores-recolectores al estado
agrario. Ariel Prehistoria. Barcelona.
JORDÁ CERDA,F.J. (1975): La sociedad del arte levantino. Papeles del Laboratorio de Arqueología, L Aniversario de la Fundación del
Laboratorio de Arqueología 1924-1974, 11: 159-184. Valencia.
KÜHN, H. 1926): Die Malereien de Valltorta Schlucht. IPEK, I: 34-45.
LÓPEZ MONTALVO, E. (2000): Los abrigos VIII y IX de les Coves de la Saltadora: Análisis interno y composición. Trabajo de
Investigación inédito. Universitat de Valencia.
MARTÍ OLIVER, B. y JUAN-CABANILLES, J. (1997): Epipaleolíticos y neolíticos: población y territorio en el proceso de neolotización de
la Península Ibérica. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 10: 215-264.
MARTÍ OLIVER, B. y HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. (1988): El Neolític valencià. Art rupestre y cultura material. Servei d’Investigació
Prehistórica de la Diputació de Valencia.
MARTÍNEZ GARCÍA, J. (1998): Abrigos y accidentes geográficos como categorías de análisis en el paisaje de la pintura rupestre esquemática. El sudeste como marco. Arqueología Espacial, 19-20: 543-561.
MARTÍNEZ VALLE, R. y VILLAVERDE, V. (Coor.) (2002): La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de
Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, nº 1. Valencia.
MATEO SAURA, M. A. (2001-02): La mujer en la Prehistoria: función social y simbolismo de la mujer en el Arte Levantino. Kalathos, 2021: 7-26. Teruel.
MOORE, H.L. (1999): Whatever happened to women and men? Gender and other crisis in anthropology. En H. L. Moore (ed.):
151-171.
PORCAR RIPOLLÉS, (1965): Las pinturas del Racó de Gasparo. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XLI: 176.
RIPOLL PERELLÓ, E., (1970): Noticia sobre l’estudi de les pintures rupestres de La Saltadora. Cuadernos de Arqueología e Historia de
la Ciudad, XIV, 19-24.
SEBASTIÁN, A. (1986): Estudio sobre la composición en el Arte Levantino. Tesis doctoral inédita.
SØRENSEN, 2000, M. L. S., (2000): Gender archaeology. Cambridge, Polity Press.
SORIA, M. y LÓPEZ PALLER, M.G. (1999): Los abrigos con arte rupestre levantino de la Sierra de Segura. Patrimonio de la Humanidad.
Arqueología Monografías. E.P.G. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. Jaén.
VICENT, J. M. (1990): El neolític: trasformaciones sociales y económiques. En J. Anfruns i E. Llobet (eds.) El canvi cultural a la prehistória. Columna Edicions. Barcelona.
VILLAVERDE, V. (2005): Las primeras manifestaciones artísticas: el Arte Paleolítico. En: R. Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la
Comunidad Valenciana:91-115. Generalitat Valenciana.
VILLAVERDE, V. (2005): Arte mueble en la Cova del Parpalló: una guía para la sistematización y análisis del arte paleolítico. En: R.
Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la Comunidad Valenciana:117-130. Generalitat Valenciana.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
61
[page-n-62]
VILLAVERDE, V. (2005): Arte Levantino: entre la narración y el simbolismo. En: R. Martínez Valle (coord.) Arte rupestre en la Comunidad
Valenciana:197-226. Generalitat Valenciana.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ, R. (2002): Consideraciones finales. En R. Martínez y V. Villaverde (Coor.): La Cova dels Cavalls en el
Barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre. Museu de la Valltorta, nº 1, 191-202.
VIÑAS, R. (1981): Noticia de un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Albocàsser. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonenses, 8: 301-305
VIÑAS, R. (1982): La Valltorta. Arte rupestre del Levante español. Castell. Barcelona.
[page-n-63]
MUJERES,HOMBRES
Y OBJETOS DE ADORNO
BEGOÑA SOLER MAYOR
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Museu de Prehistòria de València
En este artículo vamos a hablar de mujeres. De mujeres y de hombres, de niños, niñas, personas ancianas o enfermas, en definitiva vamos a hablar de grupos humanos. De unos grupos humanos que vivieron
en un tiempo concreto del pasado. El objetivo de este estudio será comprender que relación podían tener
las mujeres de estos grupos con lo que en arqueología se denominan “objetos de adorno”, para después
intentar explicar algunos aspectos de su significado.
Muchos análisis de material arqueológico han sido impregnados históricamente de interpretaciones
actualistas y los objetos considerados ornamentales lo han sido también. El hecho mismo de clasificar
determinados objetos como “adornos” implica una concepción actual de su interpretación. Porque para
las sociedades contemporáneas industrializadas, un colgante es un objeto que adorna, que embellece,
que carece de utilidad práctica más allá de su valor estético y/o simbólico que denota el grupo social al
cual se pertenece o se quiere aparentar que se pertenece. Y así se han clasificado durante años los objetos que aparecen en las excavaciones arqueológicas. Se definen como adornos y como tales pasan a
formar parte del registro arqueológico.
Estos objetos así clasificados aparecen asociados claramente a los seres humanos modernos. Es
verdad que en algún yacimiento con restos de neandertales han aparecido objetos de adorno, pero son
una excepción y casi siempre se trata de yacimientos con una cronología cercana a la de la aparición de
los primeros humanos anatómicamente modernos en torno a 40.000-35.000 años antes del presente. El
por qué de la aparición de estos objetos en un momento determinado debe relacionarse con todo el proceso de evolución simbólica que aparece con los seres humanos modernos. Quizá con un nuevo lenguaje, una nueva forma de comunicación y de expresión no utilizada hasta ese momento, de los que forman
parte el arte y los adornos. De la capacidad de los neandertales para fabricar estos objetos no podemos
dudar, dada su habilidad técnica demostrada en la talla de la piedra, pero entrar a valorar el por qué no
los utilizaban de forma sistemática nos introduce en un debate que se aleja del objetivo de este artículo.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
63
[page-n-64]
Pero, ¿qué es adorno?
Esta es la pregunta que se hacen aquellas personas que abordan el tema y estudian los restos arqueológicos que se encuadran tradicionalmente en esa categoría del registro arqueológico. Los adornos son
elementos que conciernen al dominio de la apariencia, destinados a ser llevados sobre el cuerpo, suspendidos directamente, sujetos al cabello o cosidos en el vestido. Para la arqueología los elementos de
adorno se reconocen por su sistema de suspensión (perforación natural o intencionada, muescas, estrangulamiento perimetral,...) y por su inutilidad funcional, que esté desprovisto de toda utilidad productiva.
Yvette Taborin, una de las investigadoras que más estudios ha dedicado a este tema, contesta a la
pregunta comenzando por “En nuestra época...” (Taborin, 2004) es decir apoya toda su argumentación
en lo que hoy se entiende como adorno en la sociedad occidental. A partir de aquí explica que el adorno
tiene una función social, que muestra los rasgos de poder mediante un código. Estos accesorios, según
la autora, acaban siendo símbolos del poder de ciertos grupos y al mismo tiempo crean lazos de unión a
un grupo diferenciándose así de los demás. De esta manera, el adorno transmite los valores que fundamentan la cultura, los símbolos religiosos, las jerarquías, la pertenencia a clases de edad, grupos o la disponibilidad de la juventud para el matrimonio. Según esta interpretación las mujeres de la Prehistoria no se
diferenciarían de ningún otro miembro del grupo, sino más bien al contrario se encontrarían integradas en
él. Encontraríamos aquí una argumentación para hablar de las mujeres como miembros integrantes de grupos en los que todas las personas tienen una misma consideración social, o al menos si existen rasgos
diferenciadores no se relacionan con el sexo de los individuos.
Otro autor que ha dedicado importantes trabajos al estudio de los elementos ornamentales del paleolítico es Randal White. Explica que desde los años 80 (White, 1993:277) existe una tendencia marcada
en la antropología social que considera que la identidad social se construye y se comunica por medio del
adorno personal. Cita como ejemplo a Strathern (1981:15) quien dice que lo que la gente viste y lo que
la gente lleva en su cuerpo, en general, forma parte importante del flujo de información estableciendo,
modificando y explicando las categorías sociales tales como la edad, el sexo y el estatus, los cuales son
definidos con palabras y con hechos.
Los adornos están estrechamente relacionados con el cuerpo, y se convertirían en símbolos desde el
momento en que los humanos necesitaron de un lenguaje simbólico. La mayor parte de los adornos prehistóricos tienen una apariencia sencilla, pero su interpretación varía considerablemente según su tradición cultural, como se observa en culturas de cazadores posteriores e históricamente documentables. En muchos
casos, son portadores de un mensaje de carácter social o juegan un papel mágico, atribuyéndoles un poder
profiláctico o terapéutico para alejar el mal o el peligro. Pueden representar también el poder arrebatado a otro
ser (dientes y garras de animales salvajes) o tener un significado ritual: culto de los principios vitales como la
fecundidad (colgantes machos y hembras), la caza (trofeos) o la muerte. Los adornos se nos presentan como
intermediarios entre el objeto utilitario, funcional, el objeto de culto y el objeto de arte, pudiendo ser en ocasiones la materialización de la inquietud humana hacia los misterios del mundo que le rodea. Como las creencias
y el arte, el adorno es el reflejo de los gustos de una sociedad en un momento dado (Barge 1982: 4-5).
64
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-65]
Actualmente el ornato corporal reviste un carácter casi exclusivamente estético para embellecimiento del cuerpo, si bien aún conserva su primitiva significación de amuleto, sirviendo para conjurar los peligros, reales o amplificados por la imaginación, y así obtener una mayor seguridad material. Pero su sentido original se verá modificado por otros motivos desarrollados por la evolución social y las nuevas adquisiciones culturales. Así, el adorno podrá significar una valoración del individuo respecto al grupo, un signo
de pujanza o de riqueza, un deseo de reconocimiento social para mantener cierta jerarquía, un medio de
inspirar la envidia, la admiración, el amor, ...
Pero hay varias cuestiones a tener en cuenta. La más importante es que con toda seguridad se ha
perdido una parte importante del conjunto de elementos que conformaban el adorno personal. El registro
arqueológico ofrece una información
parcial, ya que sólo se han conservado
los adornos realizados en materias
duras no perecederas. Elementos
como las pieles, plumas, pinturas corporales, escarificaciones y tatuajes son
una parte clave en los grupos de cazadores y recolectores que nos describe
la etnografía. De los adornos fabricados en materiales biodegradables solo
queda constancia a través de las pinturas rupestres prehistóricas norte-africanas, pinturas rupestres levantinas
(Fig.1) y esquemáticas que nos muestran algunos de ellos: tocados de plumas, cintas de cuero o de materia
vegetal, posibles tatuajes o la pintura
corporal... Un ejemplo excepcional lo
Fig. 1. Pintura rupestre levantina. Abrigo del Ciervo (Dos Aguas). Fuente: F. Jordá i J.
Alcácer (1951).
constituyen las cuentas de collar de
semillas, el traje de lino adornado con flecos y sujeto a una gargantilla de mimbre o alea que fueron hallados junto a otros elementos en materiales perecederos (fragmento de caña decorada, plato y huso de
madera, estera de esparto) en un enterramiento de la Cueva Sagrada (Lorca) (Ayala, 1987), o los escasos ejemplos de tatuaje documentados directamente que parecen obedecer a más de una motivación,
desde los complejos y simbólicos motivos figurativos del hombre de Altaï, hasta las rayas y cruz de Ötzi,
con cinco tatuajes sencillos emplazados sobre zonas del cuerpo que coinciden con problemas óseos, por
lo que se les otorga una finalidad terapéutica (Rey, 1994: 233).
Además se debe reflexionar sobre la posibilidad de que no siempre el adorno prehistórico haya cumplido todas estas funciones, e incluso la de que no esté pensado para ninguna de ellas. Ese es el traba-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
65
[page-n-66]
jo de la interpretación arqueológica, intentar llegar a comprender la función de estos objetos en cada contexto. Y si no se alcanza a saber exactamente cual era su función, ¿cómo se va a saber quién portaba
cada resto?. El emplazamiento de los adornos sobre el cuerpo y su correspondencia en función de la
edad o el sexo del individuo, son aspectos difíciles de abordar con el actual registro. Sólo los hallazgos
en contextos funerarios y algunas representaciones antropomorfas del arte mueble y rupestre son los que
pueden clarificar estas cuestiones y darnos la posibilidad de interpretar, sin que siquiera esta interpretación se pueda elevar a definitiva. Compartimos con M.A. Querol, la afirmación de que nos movemos en
un mundo de suposiciones (Querol, 2006).
Los primeros adornos
El uso sistemático de adornos se
documenta en Europa desde hace
unos 35.000 años. Los primeros restos que se documentan están hechos
sobre arenisca, esquisto, dientes perforados de diferentes animales como
renos, ciervos o zorros, huesos recortados, decorados y perforados así
como restos de cuernos, marfil, fósiles
o diferentes conchas marinas y terrestres perforadas. En algunas ocasiones
estos restos aparecen en contextos de
hábitat y en otras asociados a enterramientos. Esos adornos sobre dientes,
conchas o recortes de hueso irían colFig. 2. Cyprea.
gados o cosidos a las ropas, según
demuestran los análisis de los desgas-
tes producidos por su uso (D’Errico, 2000).
Las conchas de moluscos marinos, por la riqueza de sus colores y el brillo de su nácar, ejercieron una
gran atracción para los grupos prehistóricos. Muchas conchas serian portadoras de unos valores simbólicos, mágicos y profilácticos. Las Cypreae, por ejemplo, poseen un valor simbólico o profiláctico universal
aún presente en muchos pueblos. En el norte de África, se emplean collares de conchas, brazaletes, amuletos adornados con conchas marinas o incluso la simple imagen de ellas, porque existe la creencia de que
protegen a mujeres y niños e, incluso, al ganado, tanto de los peligros reales como de las fuerzas maléficas,
siendo particularmente beneficiosas en los momentos de nacimientos, por tanto favoreciendo la fecundidad.
La asimilación de la concha con el órgano genital femenino se documenta en muchas culturas en
todo el planeta, especialmente la Cyprea (Fig. 2) conchas de forma oval y sección hemisférica que, sobre
66
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-67]
el lado aplanado, llevan una hendidura de bordes dentados que evoca la vulva. Se encuentra muy extendida la creencia de que “portadas sobre la piel como amuleto o como adorno, ostras, conchas marinas y
perlas impregnan a la mujer de una energía favorable para la fecundidad, preservándolas de las fuerzas
nocivas y de la mala suerte” (Eliade, 1952: 170). Esa creencia era conocida por los griegos y aparece
reflejada en la mitología. El nacimiento de Afrodita en una concha ilustra ese lazo místico entre la diosa y
su principio (Eliade, 1952: 173).
Otro grupo de adorno lo conforman los dientes de animales perforados. Durante el Paleolítico superior se documentan incisivos de bóvidos, caballos y cápridos, caninos de zorro, lobo, oso y león, y caninos atrofiados de ciervo, éstos últimos presentes en gran parte de las culturas prehistóricas, sin duda dotados de una significación simbólica. Existen imitaciones en otros materiales: de marfil en Grimaldi o de hueso
en Nerja. Como en las conchas se aprovecha la morfología anatómica natural, a la que se dota de un sistema de suspensión consistente en la
perforación o incisión periférica en la
raíz, como se documentan en la Cova
del Parpalló (Gandia) o en la Cova de
les Cendres (Moraira) (Soler Mayor,
2001) (Fig. 3). En menor número se utilizaron como adorno algunos huesos
de pequeño tamaño, como falanges,
vértebras o costillas perforadas.
Algunos adornos se encuentran
completamente facetados sobre diversas materias primas como hueso, asta,
marfil y, raramente en piedra. Son ador-
Fig. 3. Diente perforado. Cova del Parpalló (Gandia)
nos de gran calidad, tanto técnica
como estética, en ocasiones decorados con temas utilizados también en el arte rupestre, algunos de ellos verdaderas “creaciones artísticas”
(Taborín 1982). La variedad es grande: cuentas de collar esféricas, cilíndricas, con estrangulamiento central, colgantes que imitan formas naturales (dientes, conchas, insectos, frutos, falos), colgantes ovales,
bordeados por incisiones o denticulados, a veces, con decoraciones geométricas en su centro, contornos recortados en forma de silueta animal, rodetes o discos perforados, generalmente decorados con
incisiones radiantes y figuras animales o humanas, incluso algunos colgantes representan a mujeres de
perfil en la estilización habitual del Magdaleniense.
La sepulturas paleolíticas no son muy numerosas, pero existen excelentes ejemplos en los que los
individuos fueron enterrados con adornos, especialmente en Francia, Italia, centro Europa y la llanura rusa.
La cabeza es la parte del cuerpo donde se encuentran los adornos más elaborados que son portados indistintamente por ambos sexos y por diferentes edades. Se trata de pequeños elementos perfora-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
67
[page-n-68]
dos que a veces se cuentan por centenares y que irían cosidos a una capucha, casco o bonete de piel
o cuero. Los materiales empleados son conchas marinas, piezas dentarias y vértebras de pescado, como
ocurre en los enterramientos de las cuevas de Grimaldi, con bonetes confeccionadas exclusivamente con
Nassae o con esa concha marina combinada con vértebras de pescado en algún caso o con caninos
atrofiados de ciervo en otros. En Liguria, los adornos de cabezas de mujeres y adolescentes tienen ligeras diferencias en su composición con los de los hombres, ya que los dientes de ciervo están ausentes
(Taborin, 1974).
Otros adornos documentados en las tumbas resultan más sencillos: brazaletes y collares de conchas,
dientes, vértebras de pescado o marfil. Excepcionalmente se encuentran adornos más complejos de concha o marfil cosidos a la ropa (yacimientos de Sungir o Arene Candide) e incluso en algún caso se han hallado con adornos en los pies.
De los materiales empleados solo
conchas y dientes aparecen en todas
las regiones mientras el resto tiene una
distribución más restringida como las
vértebras de pescado que solo se
documentan en yacimientos italianos o
el marfil, poco frecuentes en los yacimientos occidentales.
Durante el Paleolítico Superior
final coexisten tumbas femeninas muy
pobres y otras muy ricas en adornos.
En Cap Blanc (Dordoña), una mujer fue
enterrada en una fosa en posición muy
Fig. 4. Venus de la capucha. Brassenpouy (Les Landes, Francia). Reproducción Musée
Nationale des Antiquités. Saint-Germain-en-Laye (França). Fuente: Archivo SIP.
flexionada con los huesos coloreados
de rojo y restos de una gran hoguera,
sin mobiliario alguno. Sin embargo en Saint-Germain-la-Rivière, cerca de Burdeos, otra mujer reposaba
bajo un prototipo de dolmen formado por cuatro losas de caliza en vertical que sustentaban a otras dos.
La construcción y el interior de la cámara estaban coloreados de rojo y un fuego había sido encendido
sobre la losa que contenía huesos de animales, cráneos, cuernas de bisonte y dos cuernas de reno trabajadas. La mujer llevaba como adornos abundantes conchas en la cabeza y a nivel del codo 70 colmillos de ciervo decorados perforados, y el ajuar funerario lo formaban puñales, cuerna de ciervo, numerosos alfileres de hueso, un núcleo y láminas de sílex retocadas (Bosinski, 1990: 183).
El estudio de los restos ornamentales asociados a determinados enterramientos infantiles del
Paleolítico superior (Lagar Velho en Portugal, Les Enfants en Italia o La Madeleine en Francia) ha dado
como resultado que esos objetos no fueron realizados como objetos funerarios expresamente, sino que
fueron utilizados en vida de sus portadores (Vanhaeren y D’Errico, 2001). Estos autores ponen en relación
68
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-69]
más los objetos de adorno encontrados en los enterramientos como identificación de grupo que como
marcadores de estatus dentro del grupo.
Sin embargo, los restos estudiados por White (1993) procedentes del yacimiento auriñaciense de
Sungir (Rusia), muestran unas mínimas diferencias entre los tres cuerpos enterrados que le hacen a este
autor explicar los objetos de adorno como marcadores de estatus dentro del grupo. Aunque en Sungir se
documentaron hasta nueve individuos, sólo tres estaban bien conservados y pudieron estudiarse correctamente. Los cuerpos presentan una mayoría de elementos de adorno comunes -cuentas de collar y colgantes-, más abundantes en los jóvenes que en el adulto masculino, y un elemento diferenciador en cada
uno de ellos: el hombre adulto es el único con un colgante de
esquisto, el joven es el único que tiene cuentas planas tabulares y
esculturas de animales y la chica es la única que no posee dientes
de animales. ¿Cómo se interpreta esto?. El autor, después de analizar exhaustivamente cada una de las tumbas, calcula el tiempo de
trabajo necesario para la elaboración del total de adornos que porta
cada individuo y así explica que los jóvenes presentan más restos
y por tanto se necesitaron más horas de trabajo en la realización de
sus adornos. Basándose en estas diferencias entre los ajuares,
infiere que el sistema social representado en Sungir era jerárquico,
en el cual la posición social se atribuiría por derecho de nacimiento
más que por adquisición a lo largo de la vida.
Otros documentos que permiten observar la posición de los
adornos son las representaciones artísticas. Aunque la figura humana no es el tema más desarrollado en el arte paleolítico, existe un
buen número de representaciones antropomorfas, alguna de las
cuales llevan indicados adornos.
Hace unos 25.000 años, en gran parte de Europa existe una
producción masiva y homogénea de estatuillas, entre las que destacan las denominadas “venus”, representaciones femeninas con-
Fig. 5 Venus de Willendorf (Austria). Reproducción
Musée Nationale des Antiquités Saint-Germainen-Laye (Francia). Fuente: Archivo SIP.
feccionadas con marfil, hueso, asta o piedra y, en algún caso
modeladas con arcilla (Delporte, 1982). Un buen número de estas figurillas de Europa central y la llanura
rusa llevan grabados algunos elementos de vestuario y ornamentales en la cabeza, bandas o pequeños
trazos alineados que sugieren una capucha (Fig. 4), diadema o bonete. Más escasas son las representaciones de bandas encima de los pechos (Fig. 5), en la cintura y por el dorso, o de collares y brazaletes.
En Kostenski los collares se representan por puntos alineados y algunas figuras llevan un brazalete en
cada muñeca. El uso de brazaletes también ha sido indirectamente documentado en el arte rupestre. Entre
las impresiones positivas de manos que decoran las paredes de la Cueva de la Garma, algunas muestran
la impresión de la muñeca adornada con uno o varios brazaletes (Taborín, 2004: 193).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
69
[page-n-70]
Sin embargo, los cazadores de finales del paleolítico, representarán la figuras femeninas de forma
muy esquemática y sin detalles, denominadas claviformes, que se reducen al tronco muy estilizado sin
cabeza ni extremidades. Los adornos representados durante este periodo corresponden a unos pocos
grabados sobre placas de piedra o de hueso que nos muestran algunos excelentes ejemplos, como en
las “femmes rampantes” de una placa ósea de Isturitz (Fig. 6) con dos mujeres grabadas que llevan tres
collares y tres brazaletes en una muñeca, la “femme du renne” de Laugerie-Basse con seis brazaletes o
una mujer de La Marche con tres brazaletes.
Los elementos de adorno se podrían interpretar también para estos primeros momentos como iguales para los dos sexos y para todo el grupo sin que ello representara una superioridad o una discriminación de un sexo respecto a otro. Fijando la atención en determinados pueblos actuales como los Masai,
observamos como tanto hombres como mujeres se adornan el cuerpo con collares, aunque la significación no sea la misma.
Pero es verdad que la comparación etnográfica es sólo un acercamiento a un tipo de comportamiento
que quizá no tenga ninguna relación con el de las sociedades cazadoras – pescadoras y recolectoras del
pasado. Sin embargo es útil para quitarnos la venda occidental, industrial,
capitalista que refleja nuestra realidad,
a partir de la cual en muchas ocasiones intentamos entender el pasado. Si
algo parece estar claro, apoyándonos
Fig. 6. “Mujeres rampantes”. Placa de hueso con dos mujeres grabadas de la Cueva de Isturitz
(França). Modificado.
en los trabajos etnográficos, es que
adorno es comunicación, información
práctica sobre los personajes que lo portan y para quien pueda observarlo. Qué significado ha podido tener
cada pieza en cada momento a lo largo de la prehistoria es algo que se escapará al observador del presente si no se pueden descubrir las claves que lo hacen comprensible. Para eso los enterramientos son imprescindibles porque encierran objetos que se asocian a determinadas personas de una manera intencionada.
Los últimos cazadores-recolectores
Las comunidades cazadoras-recolectoras del Holoceno, siguen utilizando en algunas zonas adornos de
cabeza, como las diademas de Dentalium del Natufiense del Próximo Oriente de hace unos 11.000 años,
pero en general éstas desaparecen con el desarrollo de las culturas mesolíticas europeas, en las que se
constata una reducción de las materias primas y en la morfología de los adornos, si bien en algunos grupos se incorporan otros soportes nuevos como el ámbar en el Báltico. Durante este periodo continúa el
uso de conchas y dientes, a veces los únicos elementos presentes, mientras las piezas facetadas son
escasas, de morfología generalmente sencilla y obedecen a modas regionales. Entre los dientes de animales los más utilizados siguen siendo los caninos atrofiados de ciervo y el adorno de concha está básicamente compuesto por dos especies.
70
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-71]
A partir del mesolítico, los testimonios funerarios aumentan. Los enterramientos son ahora de dos
tipos: individuales, generalmente masculinos, sobre todo en cueva, o agrupados en necrópolis en concheros al aire libre en los que se documentan algunas decenas de adultos y niños de ambos sexos. En
el caso de los enterramientos en cueva, el hecho de que casi exclusivamente sean masculinos y que no
se hayan documentado sepulturas dobles, de adulto y niño, ha servido para argumentar que serian utilizados en el curso de expediciones de caza efectuadas esencialmente por los hombres, mientras que las
mujeres y los niños se quedarían en el campamento al aire libre (Rozoy, 1978: 1119). Contradice esa afirmación el hallazgo de enterramientos femeninos en cueva en los momentos iniciales del epipaleolítico que,
como los masculinos, tienen poco ajuar y no contienen adornos, como puede observarse en los yacimientos peninsulares de Roc del Migdia (Vilanova de Sau, Barcelona), donde una mujer adulta fue enterrada en un nicho natural paralelo a la pared del abrigo limitado por dos grandes losas, y otra más pequeña situada verticalmente en un extremo, asociada a restos de fauna, útiles líticos, ocre y un canto tintado
(Canal y Carbonell, 1989: 30), o la mujer joven de la Cueva de Nerja (Málaga), protegida por bloques de
caliza, con un fragmento de ocre cerca del frontal y, aparentemente, asociada a hogares.
En las necrópolis mesolíticas se constata un tratamiento diferencial en función del sexo y la edad de
los individuos. Así ocurre por ejemplo en el área del Báltico, como muestra la necrópolis danesa de
Vedbaek, con diecisiete tumbas que contienen a veintidós inhumados de ambos sexos y diferentes edades, con casos dobles o triples, como dos mujeres jóvenes con sus hijos recién nacidos y un posible
grupo familiar: hombre, mujer y niño. En algunas tumbas hay restos de ocre y ajuares específicos según
el género o la edad del individuo: cuernas de ciervo en las de los individuos ancianos, cuchillos de sílex
en las de varones y adornos de concha y de dientes de animales en las femeninas.
En las necrópolis bretonas de Téviec y Hoédic la disposición de los adornos es semejante en ambos
sexos siendo los más frecuentes los collares y los brazaletes. En Hoédic, los collares o pectorales son el
adorno más utilizado por las mujeres y en general (Taborin, 1974: 168). En ambas necrópolis sin embargo, la composición del adorno difiere en función del género. Los hombres se adornan con Trivia europea
y las mujeres con Littorina obtusata, aunque cada uno lleva también asociado a su concha algunos ejemplares de la concha del otro sexo (Taborin, 1974: 173). Sin tener en cuenta la composición de los adornos, hombres, mujeres y niños portan collares y brazaletes, sin que se constaten diferencias en número
o en cantidad, pero en elementos excepcionales como los adornos de cintura y los vestidos decorados
llevados al nivel de las caderas parece que funcionen a otro nivel. En Téviec y Hoédic solo una mujer lleva
adornos de cintura, que son más frecuentes en el yacimiento de Arene Candide y, en general, parece que
exista una sensible disminución del adorno de los hombres a medida que la edad aumenta.
En el conchero portugués de Moita do Sebastiaô la posición de las conchas de Neritina fluviatilis en
las mujeres inhumadas indica la existencia de collares, cinturones, adorno de pecho, brazaletes alrededor
de los tobillos, también llevados por los menores, mientras que en los varones solo se constata el último
(tobilleras) (Roche, 1972: 132). Otras diferencias las muestran dos inhumaciones femeninas, una con un
canto de cuarcita cilíndrico cerca de la cabeza y otra un trapecio sobre el pecho. Ambos sexos y un niño
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
71
[page-n-72]
de dos años se relacionan con ocre y con ofrendas alimenticias (moluscos). Dos hombres y un bebé se
relacionan con fuego.
En definitiva, todos los individuos de las últimas culturas de cazadores-recolectores europeos portan
adornos de diversos tipos. Las diferencias se establecen en muchos casos en el tipo de piezas que forman
los collares, brazaletes y tobilleras, cuya composición y proporción es diferente en función del género, e incluso, en la parte del cuerpo donde se disponen, situación que se repite también en la pintura corporal, como
se constata en el yacimiento mesolítico de Vlasac, en la ribera del Danubio, donde la disposición de las pinturas corporales en ocre diferencian sexualmente los individuos inhumados (Handsman, 2002: 339-340).
Los adornos neolíticos
La economía de producción va pareja a un aumento en las manifestaciones simbólicas al que no resultan
ajenos los adornos corporales. Éstos siguen fabricándose sobre materiales en los que se aprovecha su
Fig.7 A) Anillos de hueso y matrices para su fabricación. Cova de l´Or (Beniarrés). B) Brazalete de mármol decorado. Cueva de Nerja (Màlaga). Fuente: Archivo
SIP y J.Ll. Pascual.
morfología natural, la conchas de molusco, las piezas dentarias perforadas y las vértebras de pez. Las
cuentas y colgantes se confeccionan en formas y materiales diversos, especialmente los de origen mineral (mármol, esquisto, caliza, lignito, variscita, talco, etc.) en los que se buscan determinados colores.
Aparecen nuevos adornos como los anillos óseos (Fig.7), algunos decorados o con realce y los brazaletes de piedra, concha o hueso. En un momento avanzado se desarrollan los alfileres de hueso para el
cabello con la cabeza diferenciada que adoptan diversas formas y los botones con diversos tipos de perforación (simple, sobreelevada y, al final del periodo, en “V”) (Pascual, 1986).
Es destacable el gran número de anillos y de matrices para su fabricación procedentes de cuevas
de las comarcas centrales valencianas (Cova de l’Or y Cova de la Sarsa), lo que unido a su amplia distribución confirma la importancia de estos objetos en la vida cotidiana de los primeros grupos neolíticos. El
escaso conocimiento de las necrópolis de ese momento impide verificar si los anillos eran llevados por
mujeres, por hombres, o por ambos. Sin que pueda descartarse en algunos casos una función distinta,
72
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-73]
su uso como sortija parece ser la más probable para todo el conjunto de anillos, como muestra un enterramiento de la Cueva de Chaves, donde un anillo de hueso se halló como único elemento de ajuar “introducido en el dedo anular de un individuo inhumado en una fosa en el interior de la cueva” (Rodanés. 1987:
131). Las variaciones de su diámetro nos indican que eran portados tanto por adultos como por niños.
Por lo que respecta a los brazaletes, la documentación existente permite suponer que se emplearían varios a la vez o de forma individual. Para ilustrar el primer supuesto cabe citar la figura antropomorfa
hallada en el relleno de un pozo de las minas de Gavà (Barcelona) en un contexto del Neolítico Medio catalán dentro de la segunda mitad del IV milenio ANE (Bosch y Estrada, 1994). La denominada “Venus de
Gavà” (Fig. 8) presenta en ambos brazos, a la altura de la muñeca, ocho
incisiones rellenas de pasta blanca que podrían representar brazaletes,
además de portar un collar pectiniforme. La ausencia en Cataluña de
brazaletes decorados con incisiones paralelas como los que abundan
en el neolítico andaluz, parece indicar que se trate de la representación
de ocho brazaletes individuales en cada brazo. Podrían representar brazaletes de pecten que en ocasiones se han encontrado en diverso
número en los brazos de inhumados, tanto del neolítico antiguo centroeuropeo como en el neolítico medio del noreste peninsular. Sirva como
ejemplo el enterramiento de Segudet (Andorra), donde una mujer portaba en el brazo tres brazaletes de pectúnculo, además de 560 cuentas
de talco y esteatita alrededor de los cabellos, y un recipiente con decoración incisa ante la cara (Yañez et al. 2002: 191).
Para abordar la composición de los adornos en las comunidades
productoras, su emplazamiento sobre el cuerpo y su correspondencia
en función de la edad o el sexo del individuo, contamos con la ayuda
de bastantes contextos funerarios, figurillas antropomorfas y la pintura
rupestre. Se han excavado numerosas necrópolis pertenecientes al
neolítico antiguo centroeuropeo, algunas con más de un centenar de
Fig. 8. Venus de Gavà (Barcelona). Fuente:
J. Bosch y A. Estrada, 1994.
inhumados, en las que se observan diferencias de trato en función del
sexo, y se constata que las tumbas ricas de mujeres son notablemente más raras que las tumbas ricas
masculinas. Los análisis detallados del reparto de mobiliario funerario en función del sexo muestran diversas categorías de objetos asociados exclusivamente a los hombres: hacha, flecha, lámina de sílex, encendedor, candil perforado, ofrenda alimenticia, mandíbula de zorro, ocre en polvo, brazalete de Spondylus y
valva de Spondylus hendido en V. Por el contrario existe una sola categoría específicamente femenina, la
valva de Spondylus con doble perforación, y otras que aparecen con más frecuencia en las tumbas de
mujeres que en las de hombres, como los adornos de cabeza fabricados con pequeños gasterópodos
de agua dulce, cuentas de piedra verde, molino para colorante y peine de hueso o cuerna. En algunas
necrópolis danubienses los ajuares más ricos se encuentran en las tumbas de hombres de cierta edad y
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
73
[page-n-74]
secundariamente, en algunas tumbas de mujer, por lo que se ha elaborado la imagen de una sociedad
en la que al menos una parte de los hombres de más edad ocuparían una posición económico-social privilegiada. La desigualdad social afectaría asimismo a las mujeres, a juzgar por lo observado al comparar
dos tumbas femeninas de la necrópolis de Mulhouse-Est, una con una mujer de esqueleto grácil acompañada de un rico ajuar y otra con un ajuar muy pobre y con un esqueleto que lleva las improntas de una
vida de dura labor (Jeunesse, 1978).
En Europa occidental, se conocen escasos enterramientos correspondientes al Neolítico antiguo, al
contrario de lo que ocurre en momentos posteriores donde son relativamente abundantes, destacando las
necrópolis del Neolítico medio catalán, en las que se observa ciertas diferencias en la distribución del utillaje lítico, hecho que sugiere cierta división del trabajo en función de las actividades que refleja el instrumental depositado en las tumbas. Los útiles relacionados con el descarnado, las puntas de proyectil y los
instrumentos pulimentados se asocian mayoritariamente a los hombres, mientras que los útiles destinados
al trabajo de la piel y al corte de plantas leñosas lo hacen con las mujeres. El adorno entre los adultos sólo
se documenta ocasionalmente, relacionándose los adornos de calaíta con ambos sexos y las cuentas de
otros materiales solo con las mujeres. Los enterramientos infantiles son los que mayor número y frecuencia contienen los adornos de calaíta, en ocasiones asociados a útiles líticos y otros adornos elaborados
sobre hueso, conchas y piedra (Gibasa, 2003: 248). Según este investigador, esa especial relación entre
los adornos de cuentas con individuos infantiles podría estar mostrando costumbres como la que se
documenta en algunas comunidades árabes actuales, donde niños y niñas llevan collares o pulseras de
cuentas y, cuando llegan a adultos, los hombres dejan de llevarlos pero las mujeres siguen usándolas.
Por otra parte, el uso de la plástica es frecuente entre las primeras culturas productoras del sureste
de Europa. Se conocen millares de pequeñas figuritas hechas de arcilla, mármol, hueso, cobre y oro, procedentes de centenares de yacimientos del Neolítico y Calcolítico. Existe un dominio de figuras femeninas
en las que se observa una notable variedad morfológica, tanto en su posición y actitud, como en su decoración y atributos, constatándose algunos cánones en cuanto a la posición, forma y decoración en cada
cultura regional o en las diferentes etapas. En algunos grupos se constata la intensificación de la decoración corporal, en otros asimilan formas animales. A partir del Neolítico final se introducen las figuras masculinas, con actitudes diferentes a las imágenes femeninas. Las figurillas femeninas del V y IV milenio frecuentemente presentan motivos decorativos que expresan el vestuario y ornamentos: cinturones de cadera, vestidos largos y ceñidos o faldas ajustadas en la femeninas, calzado, peinados o tocados. Existen
adornos como los collares de cuentas que son exclusivos de las figuras femeninas, mientras que los colgantes y los brazaletes aparecen en ocasiones tanto en las figuras femeninas como en las masculinas
(Gimbutas, 1991: 53).
Contrariamente, en las representaciones antropomorfas del arte levantino, son las figuras masculinas
las que más adornos llevan, tanto de cabeza como corporales. Las figuras masculinas, representadas
generalmente como arqueros, lucen numerosos detalles de ornato y vestimenta: calzones o pantalones,
cintas en brazos y cintura, tocados de plumas, gorros piriformes, diademas, orejeras, cuernos en la cabe-
74
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-75]
za, estuches fálicos, brazaletes en la muñeca o en el antebrazo. Sin embargo, la presencia de adornos
corporales escasea en las figuras femeninas levantinas, que generalmente se representan con nalgas
salientes y tórax desnudo indicando pechos, brazos con cintas y vestidas con faldas de diversos tipos, frecuentemente largas y acampanadas. En las mujeres los adornos se reducen a plumas o diademas en la
cabeza y cintas en brazos y cintura, e incluso hay diferencias en la cantidad de los mismos. Mientras las
mujeres solo llevan tocados de una o de tres plumas, los hombres llevan tocados más variados, con una,
dos, tres, cuatro o más plumas, siendo además exclusivos de ellos los tocados complejos (Galiana, 1985).
En una fase avanzada del neolítico de gran parte de Europa occidental se produce un cambio en las
prácticas funerarias que perdurará hasta el final del Calcolítico. Se generaliza el enterramiento colectivo en
cuevas naturales o construcciones megalíticas, hecho que imposibilita la individualización de los adornos
y de los ajuares. No obstante, para algunos materiales se ha especulado con un relación directa con algún
sexo, como las consideraciones que hace el padre J. Belda respecto a ciertos objetos de la necrópolis
de la Cova de la Barsella, interpretándolos como “símbolos funerarios cuyos sexos manifiestan aludir“ y
deduciendo que los ídolos planos con escotaduras representaban a ídolos femeninos y los colgantes acanalados a falos o símbolos masculinos (Belda, 1931: 46).
En otras zonas donde si es posible individualizar los ajuares y ofrendas funerarias, durante los milenios IV y III ANE, en diversas culturas del Neolítico final y sobre todo calcolíticas, se observa una creciente polarización entre los atributos masculinos y los femeninos. Los ajuares de las tumbas nos señalan
determinados atributos por género. Existen elementos que aparecen casi con exclusividad asociados a
los hombres como son puñales, puntas de flecha y brazaletes de arquero, lo que se ha interpretado como
el equipamiento de un guerrero o de un cazador, mientras que los adornos parecen acompañar más a las
mujeres. Esa misma división se observa también en las estatuas-menhir del Mediterráneo occidental. En
las femeninas se resaltan los senos y ocasionalmente se detallan collares, mientras que las masculinas
llevan representadas armas.
La Edad del Bronce
A partir del II milenio, la diferenciación de atributos en función del género se consolida, al tiempo que los
elementos de adorno personal metálicos, escasos durante el Calcolítico, aumentan considerablemente y
se diversifican. Un buen ejemplo lo constituye la Cultura de El Argar, donde los adornos de cobre, plata y
oro son frecuentes: brazaletes, pendientes, anillos y diademas. Los collares siguen confeccionándose con
cuentas y colgantes de materiales muy variados: de procedencia marina (conchas y vértebras de pescado), minerales, de procedencia animal (colmillos de jabalí, dientes, huesos, picos de ave), vegetal (madera, huesos de fruta) y arcilla y pasta vítrea (Lull, 1983: 210).
En los enterramientos argáricos, la composición y frecuencia de los adornos varia notablemente. Los
brazaletes de cobre y de plata se asocian indistintamente a ambos sexos, al igual que ocurre con los anillos, aunque entre ellos son ligeramente más frecuentes los de cobre en los masculinos y los de plata en
los femeninos, los pendientes de cobre o plata son bastante más frecuentes en los enterramientos feme-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
75
[page-n-76]
ninos, las diademas de plata son específicamente femeninas, y la presencia de collares en las tumbas en
las que se ha podido determinar el sexo se asocian en un 78 % a mujeres (Lull, 1983: 203-210).
Otras diferencias de tratamiento en función del género durante el Bronce Antiguo, las encontramos
en las necrópolis centroeuropeas, donde existen prácticas funerarias específicas: el “modo bipolar de
colocación diferenciado por sexo” o colocación de los hombres en una posición y de las mujeres en la
opuesta. Se da la circunstancia de que en algunas necrópolis de esa zona los primeros excavadores no
hicieron determinaciones biológicas de sexo, y en vez de ello utilizaron la presencia de adornos en el primer grupo y de armas en el segundo para interpretarlos como femeninos o masculinos respectivamente.
Las excavaciones más recientes, con identificación de sexo, lo han confirmado. En esa zona se conocen numerosos ejemplos de diferenciación sexual de los ritos funerarios. En la necrópolis de Singen
(Constanza) las mujeres, con la cabeza hacia el sur, siempre tienen uno o más alfileres, torques o brazaletes y más excepcionalmente espirales y otros adornos, mientras que en los hombres, que miran hacia
el norte, los puñales aparecen en seis de las ocho tumbas masculinas, siendo el único hallazgo relacionado con este género. Pero a pesar del rasgo de regularidad, hay muchos rasgos discrepantes: forma de
tumba masculina con ajuares femeninos o tumbas femeninas con puñales. El autor abre la posibilidad a
que este tratamiento diferencial se deba a las características sociales que pudieran tener determinados
individuos. Pero en todo caso no dejan de ser especulaciones.
En Tesetice–Vinohrdy (Moravia) se excavaron 20 tumbas intactas. Las tumbas masculinas eran bastante pobres excepto en recipientes cerámicos, mientras que las femeninas y las infantiles contenían un
numero importante de objetos. Harding ha relacionado esto con la práctica de la exhibición de la riqueza
masculina o familiar a través de las mujeres y los niños (Harding, 2003: 89-92), pero no da ninguna clave
para sostener esta argumentación.
En la Península Ibérica, Peñalosa (Jaén) es un poblado de la periferia argárica destinado a la producción metalúrgica y a la canalización de la misma hacia los centros jerárquicos. Este yacimiento muestra la
dificultad de la adscripción de tipos (edad, sexo y clase) sin identificación antropológica previa. Aquí algunas de las tumbas de mujer e individuos infantiles no presentan un ajuar importante, pero en otras no sucede lo mismo. Un elemento que apoya la división en clases del poblado y la pérdida de significado relativo
de la división sexual es la presencia de un arete de oro junto a una mujer adulta con un niño en una tumba
situada en una posición significativa, junto al área más fortificada. Otra mujer adulta enterrada en la misma
habitación que varios niños menores de dos años se asociaba con un importante ajuar cerámico y un
puñal de tres remaches. La inusual presencia de esta arma en un enterramiento femenino y la abundancia de restos cerámicos ha sido explicada destacando los lazos familiares, argumentando que existe la
“posibilidad de que el miembro masculino de la familia desapareciera en cualquier expedición o fuera imposible recuperar su cadáver por cualquier otra circunstancia o que a través de la madre el nivel “guerrero”
asignado a esta familia se mantuviera para sus hijos supervivientes, impidiendo así la caída de la familia
más radical y en la servidumbre más extrema”, en el contexto de una sociedad en la que se observa una
clasificación tripolar en nobles, guerreros-campesinos y siervos (Contreras et al., 2000: 308-309).
76
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-77]
Consideraciones finales
Como hemos visto a lo largo de estas páginas, adornarse el cuerpo de una u otra manera ha sido una
constante durante toda la Prehistoria. Conchas, huesos, ocre y otros muchos elementos sirvieron para esa
función en hombres y mujeres.
A través de este estudio ha sido posible constatar como sólo un análisis detallado de los restos
humanos en contextos funerarios puede ayudar a la interpretación de los objetos de adorno. Se debe huir
de las generalizaciones tendenciosas que dan a los hombres armas de guerreros, guerreros que se quieren presumir más importantes y por tanto dejan a las mujeres interpretando un papel secundario.
El análisis de los primeros adornos muestra como las sociedades que los usaron reflejan una nula
diferenciación social y collares, cinturones o gorros se documentan de manera semejante en hombres,
mujeres e individuos infantiles. Algunos estudios exhaustivos, permiten aventurar que estos objetos actuaron como marcadores de identidad grupal, pero sin el detalle de estos análisis, las interpretaciones no
pasarán de ser conjeturas.
En definitiva, cabe indicar que además del papel estético, un buen número de ellos pudieron tener
una función simbólica añadida, como puede observarse en abundantes ejemplos etnográficos.
Sin embargo, no es posible ir más allá en la interpretación de los adornos de las comunidades prehistóricas. Mujeres y hombres han utilizado estos elementos para relacionarse y comunicarse desde la
Prehistoria, aunque aún no seamos capaces de interpretar completamente el contenido de los mensajes
de los que sin duda eran portadores.
Bibliografía
BARGE, H. (1982): Les parures du néolithique ancien au debut de l’age des metaux en Languedoc. LAPMO, CNRS, Paris.
BELDA, J. (1931): “Excavaciones en el Monte de la Barsella término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de las excavaciones de
1929”. Junta superior de Excavaciones y Antigüedades, 112, Madrid.
BOSCH, J. y ESTRADA, A. (1994): “La venus de Gavà (Barcelona). Una aportación fundamental para el estudio de la religión neolítica
del suroeste europeo”. Trabajos de Prehistoria 51, nº 2, Madrid, 149-158.
BOSINSKI, G. (1990): Homo sapiens. L´histoire des chasseurs du Paléolithique supérieur en Europe (40000-10000 avant J.-C.). Editions
Errance.
CONTRERAS, F, SÁNCHEZ, M. y NOCETE, F. (Dir.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén. Arqueología Monografías. Ed. Junta de
Andalucía. Consejería de Cultura. Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales.
DELPORTE, H. (1982): La imagen de la mujer en el arte prehistórico. Editorial Istmo.
D’ERRICO, F., VANHAEREN, M. (2002): “Criteria for identifying red deer (Cervus elaphus) age and sex from their canices. Application to
the study of upper palaeolithic and mesolithic ornaments.” En: Journal of Archaeological Science, 29. pp. 211-232.
ELIADE, M. (1952): Images et symboles. Éditions Gallimard, 1980.
GALIANA, Mª.F. (1985): “Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras antropomorfas”. Lucentum, IV. Alacant.
55-87.
GIBASA, J.F. (2003): Comunidades Neolíticas del Noreste de la Península Ibérica. Una aproximación socio-económica a partir de la función de los útiles líticos. BAR International Series 1140. Oxford.
GIMBUTAS, M. (1991): Diosas y dioses de la vieja Europa 7000-3500 a.C. Mitos, leyendas e imaginería. Ed. Istmo.
HANDSMAN, R.G. (2002): “Whose art was found at Lepenski Vir?. Gender relations and power in archaeology”. En Gero, J.M., Conkey,
M.W. (eds.). Engendering Archaeology. Women and Prehistory, Blackwell Publishing, Oxforf.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
77
[page-n-78]
HARDING, A.F. (2003): Sociedades europeas en la Edad del Bronce. Ariel Prehistoria
JEUNESSE, CH. (1997): Pratiques funéraires au Néolithique Ancien. Sepultures et necropolis danubienes 5500-4000 av.J.-C. Ed.
Errance.
LULL, V. (1983): La “cultura de El Argar. (Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales en la prehistoria). Akal.
Madrid.
PASCUAL BENITO J. LL. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Trabajos Varios, 95. Servicio de Investigación
Prehistórica. Diputación de Valencia.
ROZOY, J.G. (1978): Les Derniers Chasseurs. Tome 3. Bulletin de la Societé Archeologique Champenoise. Charleville.
SOLER MAYOR, B. (2001): “Adornament, imatge I comunicació”. En: De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les
terres valencianes. Ed. V.Villaverde. Universitat de València. pp. 367-376
SOLER MAYOR, B. (2001): “Tècniques de perforació per a la fabricació de penjolls”. En: De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Ed. V.Villaverde. Universitat de València .pp.383-386
STRATHERN, A. (1981): “Introduction”. Man as art. M. Kirk ed. Viking.
TABORIN, Y. (1974): “La Parure en coquillage de l’Epipaléolithique au Bronze Ancien en France”. Gallie Préhistoire, 17-1, Paris, 101-417.
TABORIN, Y. (1993): La parure en coquillage au Paléolithique. XXIX supplément Gallia Prehistoire. CNRS.
TABORIN, Y. (2004): Langage sans parole. La parure aux temps préhistoriques. La maison des roches.
VANHAEREN, M.; D’ERRICO, F. (2001): “La parure de l’enfant de La Madeleine (fouilles Peyrony). Un nouveau regard sur l’enfance au
paléolithique supérieur.” En: Paleo, 13. pp. 201-240
VANHAEREN, M.; D’ERRICO, F. (2001): “The body ornaments associated with the burial”. En: Portrait of the Artist as a child. The gravetian human skeleton from the Abrigo de Lagar Velho and its archaeological context. J. Zilhâo, E. Trinkaus, eds. Trabalhos de
Arqueologia 20. Instituto Portugués de Arqueología. Ministerio da Cultura.
WHITE, R. (1993): “Technological and social dimensions of “Aurignacian-Age” body ornaments across europe”. En: Before Lascaux: The
complex record of early upper paleolihic, H. Knecht, A. Pike-Tay and R. White eds. Boca Raton, CRC Press, pp. 277-299
WHITE, R. (1999): “Intégrer la complexité sociales et opérationnelle: la construction matérielle de l’identité sociales à Sungir.” En:
Préhistoire d’os. Recueil d’études sur l’industrie osseuse préhistorique offert à H. Camps-Faber. Aix-en-Provence. Publications
de l’Université de Provence, pp. 319-331.
YAÑEZ, C, MALGOSA, A., BURJACHS, F., DÍAZ, N., GARCÍA, C., ISIDRO, A., JUAN, J. y MATAMALA, J. (2002): “El món funerari al final
del V mil.lenni a Andorra: la tomba de Segudet (Ordino)”. Cypsela, 14, 175-194.
78
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-79]
MUJERES,HOMBRES
Y AJUARES FUNERARIOS
M. ENCARNA SANAHUJA YLL
Universitat Autònoma de Barcelona
Ya he señalado en distintas ocasiones (Sanahuja Yll, 1997 y 2002) que sexuar el pasado no sólo implica conocer las actividades efectuadas por las mujeres en los diferentes contextos prehistóricos, sino
también las de los hombres, ya que tampoco han sido atribuidas con fiabilidad. Se trata, en consecuencia, de que podamos conocer como vivían mujeres y hombres, es decir, cómo se repartían el trabajo,
qué lugar ocupaban en el ámbito doméstico y fuera de él, cómo y quiénes cuidaban y atendían a los
demás, si siempre han existido relaciones violentas entre sexos o entre colectivos, si el trabajo estaba
sometido a explotación y en qué medida ésta afectaba a mujeres, jóvenes y niños/as, qué simbólico
transmitían sus imágenes cuando las había. Sólo así se dispondrá de herramientas para lograr la desaparición de las falsas interpretaciones del pasado basadas en estereotipos del presente y tan enraizadas en
la actualidad.
Si partimos de que la sexuación no resulta difícil, ya que suponemos que desde los inicios las mujeres siempre se ocuparon del mantenimiento de los cuerpos y la mayoría de objetos relacionados con la
vida cotidiana, tal como ha ocurrido a lo largo de la Historia y sigue sucediendo, generalmente, convendremos que, en todos los contextos prehistóricos, aquellas actividades relativas a las prácticas de cuidado y socialización de los cuerpos y las referentes al sostenimiento de los mismos y al mantenimiento
de los objetos de uso cotidiano, deben adjudicarse a las mujeres (Sanahuja Yll, 2002).
Sin embargo, si esta estrategia argumental se desconsidera ante la oportunidad de esperar situaciones alternativas al presente, es preciso sexuar el pasado prehistórico y la arqueología sólo cuenta con
cadáveres y objetos, aunque detrás de cada cadáver hubo un hombre o una mujer de diferente edad,
una o un agente social que también manipuló los objetos que recuperamos en las excavaciones. Pero
los objetos, por el momento, no pueden sexuarse, a menos que no estén vinculados a un cadáver, cuyo
sexo también tiene que ser averiguado.
Para sexuar el pasado pueden emplearse dos vías fundamentales: el estudio de los restos antropológicos y el de los referentes simbólicos (ajuares funerarios y representaciones figurativas de hombres
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
79
[page-n-80]
y mujeres). En el caso de los asentamientos, la situación resulta más problemática, aunque siempre es
posible plasmar las diferentes actividades que se efectuaron en los diversos lugares sociales a partir de
la transitividad de los objetos materiales implicados en los diferentes procesos de trabajo y la utilización
de los recursos instrumentales necesarios para tal fin.
Los ajuares funerarios
Desde el paleolítico superior contamos con ofrendas funerarias asociadas a los cadáveres inhumados.
No obstante, a pesar de la gran cantidad de estudios realizados por lo que se denomina “Arqueología de
la Muerte”, los trabajos vinculados a las relaciones entre los sexos, salvo pocas excepciones (Cohen and
Bennett, 1998; McCafferty
y
McCafferty, 1994; Wilson, 1997;
Rautman, 2000; Arnold y Wicker,
2001), han recibido poca atención
y muchas veces se ha sexuado a
partir de los ajuares y no de los
cadáveres, realizando una pirueta
que hace retroceder al pasado los
estereotipos actuales y, a la vez,
los considera precedentes del presente.
La escasez de estudios osteológicos para la determinación sexual
de los esqueletos daba licencia
para recurrir a asignaciones actualistas como única forma de suplir
esta carencia. La típica y a menudo
falaz asociación entre armas/hombres y adornos/mujeres ilustra este proceder, al asignar el sexo a un
cadáver a partir del ajuar funerario y no al revés. Y digo falaz porque, en algunas ocasiones, ciertas mujeres han sido guerreras y se ha podido observar también la asociación de adornos, tales como pendientes, collares o brazaletes, a los varones.
Una vez sexuados los cadáveres, los referentes simbólicos de las necrópolis (tipos y ubicación de
las tumbas y sobre todo los ajuares funerarios) constituyen una gran ayuda, no sólo en cuanto a la diferenciación de la riqueza y del trabajo invertido respecto a los contenedores y los objetos funerarios, sino
también en cuanto a la sexuación. Al no contar con fuentes escritas, únicamente los ajuares asociados
de manera significativa a las mujeres y los hombres enterradas/os nos pueden ayudar, de manera indirecta, a sexuar los trabajos, así como a indagar qué tipo de adornos, armas, herramientas u otros objetos se vinculaban a hombres o mujeres.
80
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-81]
El objetivo, pues, es establecer asociaciones recurrentes y significativas de objetos que tengan un
uso específico, a fin de buscar el correlato entre el significado simbólico de la presencia en la tumba
de dichos objetos y el sexo de los individuos. Ello implica partir del presupuesto de que los objetos asociados a hombres y mujeres han sido utilizados por éstos/as antes de su muerte y, al mismo tiempo,
resulta necesario efectuar análisis de correlación entre categorías de ajuares y sexo y, posteriomente,
análisis de significación estadística de las asociaciones de categorías obtenidas.
La función de los objetos
Ahora bien, para clasificar un objeto como una herramienta, un arma o un adorno, se tiende a utilizar
asunciones apriorísticas o paralelos etnográficos y rara vez se realizan verificaciones empíricas. No basta
con comparar morfológicamente los objetos antiguos con los utilizados en otros momentos históricos o
los actuales y de ahí inferir una función concreta. Este tipo de analogías, que permiten afirmar que un útil
es una sierra, un cuchillo, un martillo o un raspador, pueden llevarnos a engaños. La similitud morfológica no es suficiente y resulta imprescindible el estudio de las huellas de uso detectadas en los artefactos
antiguos para definir su función de manera precisa.
En la actualidad, el análisis funcional se ha convertido en una metodología firmemente establecida
en la investigación arqueológica, especialmente en el estudio de huellas de uso sobre artefactos líticos
tallados, aunque, tal como indicó Semenov (1981), su objetivo último es la identificación de cualquier actividad económica realizada por comunidades prehistóricas. Sin embargo, la ampliación del análisis funcional a otros materiales, tales como las herramientas y adornos macrolíticos, los recipientes cerámicos,
los objetos de hueso y metal o los restos paleoantropológicos, resulta todavía muy escasa, a pesar de
que las “huellas” de producción y de uso permiten comprender mejor las condiciones técnicas y sus
implicaciones económicas y sociales. En lo que respecta a la investigación de los objetos de metal, única
manera, por el momento, de poder distinguir con más seguridad si un artefacto fue usado sistemáticamente como una herramienta, suelen utilizarse criterios de comparación con objetos actuales o usados
por grupos residuales contemporáneos o de épocas históricas pasadas y en muy pocas ocasiones se
realizan verificaciones empíricas (Kristiansen, 1984; Kienlin y Ottaway, 1998). Además, tal como señalan
Clemente et alii (2002) en el caso de los objetos de metal, la posibilidad de refundición los convierte en
un artefacto extremadamente escaso en los contextos de hábitat, hecho que ha ayudado a enfatizar su
carácter votivo y funerario y a considerarlos, en muchas ocasiones, un ítem de “prestigio” y/o bélico más
que un útil de trabajo.
Únicamente los resultados de los objetos analizados desde una perspectiva funcional, compaginados con la información osteológica, pueden ser indicadores del sexo y/o la edad de individuos que efectuaban iguales o diferentes trabajos, llevaban armas, lucían tipos de adornos específicos o estaban asociados a objetos concretos, siempre que en las necrópolis los cadáveres de mujeres y hombres se hallen
asociados significativamente a estos objetos en función del sexo y la edad.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
81
[page-n-82]
Sexuación de los trabajos
Si en una necrópolis hallamos útiles a los que se les ha atribuido una función económica precisa y éstos
se asocian de manera significativa con adultos/as, jóvenes o niñas/os, podremos vincular los trabajos a
las categorías de sexo y edad. Por ejemplo, Gibaja (2002 a) estudió la función de los instrumentos líticos
hallados en la necrópolis del Neolítico Antiguo postcardial de Sant Pau del Camp (Barrio del Raval,
Barcelona) y en las del Neolítico Medio de la Bòbila Madurell (Sant Quize del Vallès, Barcelona) y Camí
de Can Grau (La Roca del Vallès, Barcelona), todas ellas pertenecientes a la denominada Cultura de los
sepulcros de Fosa catalanes, que queda englobada en un arco cronológico de mediados del V milenio
cal ANE a finales del IV cal ANE. El citado investigador llega a la conclusión de que en las tres necrópolis, uno de los objetos más estrechamente relacionado
con los hombres son las puntas de proyectil y los microlitos, por su ausencia generalizada en las tumbas femeninas. Por otra parte, las piezas utilizadas sobre piel tienden
a estar vinculadas a las mujeres y las empleadas para
descarnar o trabajar madera con los varones. En lo referente al corte de cereales, los resultados de las tres
necrópolis varían. En Sant Pau se asocian con los hombres, en el Camí de Can Grau con las mujeres y en la
Bòbila Madurell con ambos sexos. En los enterramientos
infantiles (que no han sido sexuados) están presentes
herramientas empleadas en el corte de las plantas y, en
ocasiones, proyectiles o piezas usadas sobre piel, lo que
lleva a sugerir a Gibaja que tales instrumentos deben vincularse a niñas o niños, ya que su ajuar es idéntico al que
presentaban mujeres y hombres adultas/os (recuérdese
Ajuar femenino de la categoría 1 con punzón de bronce y
mango de plata procedente de Gatas (Turre, Almería)
que el sexo de los infantiles no puede precisarse a partir
de estudios osteológicos, a menos que no se cuente con
muestras de ADN). Con todos estos datos, Gibaja consi-
dera la existencia de una división del trabajo en función del sexo y la edad, división de la que tanto se
habla pero que casi nunca se demuestra porque se da por sentada.
Otro ejemplo lo podemos hallar en el grupo argárico, que ocupa las provincias de Almería, Murcia,
gran parte de Granada, Jaén y Alicante. Se clasifica dentro de la Edad del Bronce peninsular (2250 a
1550 cal ANE) y se caracteriza por la existencia de clases sociales y Estado, un urbanismo complejo, un
desarrollo considerable de la metalurgia del cobre y la presencia de enterramientos, generalmente individuales, en urnas cerámicas, cistas de piedra, fosas o covachas, siempre debajo o entre las casas y
acompañados de un ajuar funerario formado por armas, herramientas y adornos que varían según la categoría social a la que se pertenece (sexo, clase y edad).
82
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-83]
Los punzones de bronce, aparecidos a lo largo de toda la diacronía del mundo argárico, están vinculados sistemáticamente a las mujeres (Castro et alii, 1993-94: 99-101). El punzón constituye un elemento común femenino que traspasa diferentes categorías sociales. Por encima de las disimetrías de
riqueza femenina, el punzón es una herramienta que comparte buena parte del colectivo femenino argárico, probablemente un útil de trabajo vinculado a la producción de tejidos, lo que debería ser corroborado mediante análisis de funcionalidad. En muchas sociedades, el tejido y los textiles adquirieron una
gran importancia y resultaron piezas fundamentales de la economía y las relaciones sociales, al servir
como productos de intercambio o indicadores de categorías sociales, ya fueran de sexo, edad o riqueza (Wright, 1996). No obstante, no se ha profundizado demasiado en esta cuestión, probablemente porque el androcentrismo de nuestra disciplina también ha jerarquizado las tecnologías desarrolladas y el tejido ha ocupado uno de los últimos eslabones.
Sobre la violencia ¿Armas o herramientas?
En Prehistoria, los instrumentos bélicos han sido asociados casi siempre al sector masculino, a pesar
de no conocerse el sexo de los individuos a los que estaban vinculados. Probablemente, en muchas
ocasiones, fueron los hombres quienes los manejaron, pero es preciso contar con pruebas más sólidas, ya que en algunas ocasiones no fue así. Insisto en esta cuestión porque parece existir una contradicción entre la capacidad de dar vida y la eliminación de la misma. Esta característica exclusivamente femenina de dar vida, de ser dos, podría explicar, en parte, la disociación de las mujeres con las
armas y su capacidad mediadora, aunque ello no tenga que implicar que ninguna mujer fue belicista,
porque dicha capacidad de ser dos, de disposición a la relación, de apertura a lo otro de sí, es señalada por el cuerpo femenino, aunque no determina nada, dado que una mujer es libre de ignorar esta
característica (Rivera, 2003).
Por ejemplo, entre los grupos nómadas pastores de las estepas euroasiáticas (Davis-Kimball, 1997;
Davis-Kimball y Yablonky, 1995; Davis-Kimball, Bashilov y Yablonky, 1995; Davis-Kimball y Behan, 2002),
que se extienden por Moldova, el sur de Ucrania, el norte del Mar Negro, el sur y el este del Mar Aral, el
Kazakhstán, el sur de Siberia, el oeste de Mongolia y el oeste de China, algunas mujeres fueron guerreras. Los vestigios arqueológicos más representativos de esta amplia área son los cementerios kurganes
(kurgan=túmulo de tierra). El nomadismo pastoral de estos grupos, caracterizado por conducir cada año
a los animales domésticos a las mismas tierras de pastura, fue posible gracias a la domesticación del
caballo. Las tribus regresaban cada verano a los mismos pastos y es precisamente en ellos donde construían montículos para enterrar a sus muertas/os. Las mayores necrópolis están localizadas en los valles
de los ríos Dniester y Dinieper, así como en los deltas del Amu Darya, Syr Daria y Don.
En Kazakhstan, los excelentes pastos de los montes Tien Shan y Altai contribuyeron al éxito del
nomadismo. Identificados por restos arqueológicos, así como por fuentes escritas antiguas y contemporáneas, dichos grupos se conocen como Saka, Sauromacios y Samartianos y se fechan en la segunda
mitad del Ier milenio ANE.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
83
[page-n-84]
En las excavaciones de la necrópolis de Pokrovka (500 ANE -200 DNE), al sur de los Urales, en
Kazakhstan, se hallaron 150 enterramientos distribuidos en cinco cementerios. Los esqueletos fueron
sexuados y también se les atribuyó la edad. Los ajuares funerarios fueron asociados a hombres y mujeres y a grupos de edad mediante análisis de correlación y significación. A partir de ello, los individuos fueron divididos en tres categorías sociales:
1.- Hombres y mujeres del hogar: gran cantidad de cuentas de collar y pendientes en espiral.
2.- Sacerdotes o sacerdotisas: piedras grabadas, altares de cerámica, conchas de mar fosilizadas,
cucharas de hueso decoradas, pigmentos minerales de diversos colores, espejos de bronce y
objetos con representaciones de animales.
3.- Guerreros o guerreras: puntas de flecha, espadas, dagas, aljabas y amuletos.
El 94% de los hombres pertenecían a la categoría de guerreros. En los periodos más antiguos, los
enterramientos masculinos podían
estar asociados a puntas de flecha, en general de bronce, entre
una y cuarenta. En los enterramientos más recientes, el número
de flechas
per capita, en este
caso de hierro, oscilaba entre una
y cincuenta. Algunos hombres
también poseían una única espada y/o una daga de hierro.
Aquellos varones que sólo se vinculaban a un artefacto bélico o no
Necrópolis de Pokrovka: categorías sociales
estaban relacionados con ninguno constituían el 3%, el mismo
porcentaje que el de hombres enterra-
dos con una criatura (cabe destacar que no existen mujeres inhumadas con niños/as).
En cuanto a las mujeres, el 75% están clasificadas en la categoría de mujeres del hogar, el 7% como
sacerdotisas y el 15% como guerreras, con la misma cantidad y el mismo tipo de armamento que los
hombres (espadas y dagas de hierro, flechas de hierro y bronce y aljabas) y amuletos. Una mujer presentaba además una punta de flecha clavada en la caja torácica, testimonio de una muerte violenta en el combate. No obstante, en algunos casos (3%), las mujeres guerreras están asociadas también a objetos de
culto, lo que parece indicar la presencia de una cuarta categoría formada por sacerdotisas-guerreras.
Davis-Kimball insiste en que, entre estos grupos nómadas, los roles sexuales debieron ser más fluidos y que un buen número de mujeres pertenecieron a una élite militar y religiosa de alto poder social.
Para diferenciar la función de arma o instrumento de trabajo deberíamos definir, en primer lugar, qué
es un arma, ya que siempre se ha acudido a comparaciones etnográficas o actualistas para su clasifica-
84
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-85]
ción y sobre todo porque las interpretaciones sociales que pueden inferirse en el caso de clasificar un
artefacto como arma o herramienta distan mucho de ser parecidas.
Si definimos un arma como un instrumento destinado exclusivamente al ataque o la defensa, ciertas
herramientas que pueden tener otra función productiva, tales como las hachas o los cuchillos, no tienen
por qué ser consideradas armas automáticamente. Soriano (2004:147-152) distingue entre armas y artefactos empleados como armas. Define las armas como objetos realizados con la finalidad principal de
agredir a otro individuo, lo que indica la existencia de enfrentamientos lo suficientemente sistemáticos para
producir piezas con la única función de causar daño. Los artefactos empleados como armas no son más
que objetos con diversas funciones, una de las cuales puede ser la de agredir. Al mismo tiempo, Soriano
utiliza tres variables, que deben darse a la vez y en la misma área geográfica estudiada, para afirmar la
existencia de conflictos armados: armas, estructuras defensivas y presencia de muertes violentas.
La única manera, por el momento, de poder distinguir con más seguridad si un artefacto fue usado
como una herramienta es la realización de análisis de huellas de uso y, en el caso del metal, hemos de
empezar a descartar la enfatización de su carácter votivo y funerario así como su atribución de item de
“prestigio” o bélico.
Ilustraremos esta cuestión con un nuevo ejemplo del mundo argárico. Poco se sabe sobre las herramientas argáricas de cobre o bronce. Sin embargo, el estudio de las huellas de uso sobre instrumentos
líticos de dos yacimientos argáricos –Fuente Álamo y Gatas- indican que dichos útiles se emplearon
exclusivamente para la siega y la trilla de restos vegetales no leñosos (Clemente et alii, 1999; Gibaja 2002
b). La presencia de restos de cortado en otros materiales hace suponer que el metal tuvo que ser importante en la fabricación de herramientas en el Sudeste peninsular desde finales del III milenio, sin descartar por ello su importancia como elemento de valor social.
Por otra parte, las alabardas, las hachas, las espadas y los puñales han sido considerados armas,
en especial las tres primeras, que aparecen vinculadas al sector masculino. Lull y Estévez (1986) plantearon cinco categorías sociales para el grupo argárico a partir de un análisis estadístico global de los
ajuares de las tumbas:
Categoría 1
Alabarda, espada, objetos de oro y plata, diadema, vaso cerámico bicónico. A esta categoría, la de
mayor valor social, pertenecerían más hombres que mujeres. Representa a la clase dominante argárica, es decir, hombres con dirección efectiva de la comunidad.
Categoría 2
Objetos de plata y cobre, pendientes, brazaletes, anillos, cerámica (sobre todo copas), punzones y
cuchillos/puñales no asociados significativamente, aunque no se excluyen. Corresponde también a
la clase dominante argárica, quizás formada por mujeres, adolescentes y niños/as vinculados a los
hombres de la categoría 1.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
85
[page-n-86]
Categoría 3
Se vincula a los miembros de pleno derecho de la comunidad. Las mujeres se asocian al binomio
punzón/cuchillo con o sin cerámica y los hombres al de puñal/hacha con o sin cerámica.
Categoría 4
A hombres y mujeres les corresponde un ítem de metal de la segunda categoría o vasos cerámicos (cuencos o recipientes carenados normalmente).
Podría tratarse de los servidores/as.
Categoría 5
Los hombres y las mujeres no poseen ajuar.
Quizás sean extranjeros/as o cautivas/os o
esclavos/as.
Gracias a dataciones de radiocarbono
realizadas posteriormente pudieron matizarse
las tres primeras categorías sociales, teniendo
en cuenta también el sexo y la edad de los individuos a los que estaban asociados los ajuares.
Las alabardas y las espadas cortas fechadas se
concentran, por ahora, en un arco cronológico
del 2100 al 1800 cal ANE, mientras que las
dataciones de las hachas y las espadas largas
son posteriores al 1800 cal ANE. Por su parte,
los puñales están presentes a lo largo de toda
la época argárica (Castro et alii, 1993-94).
La alabarda y la espada corta son consideAlabarda medieval
radas indudablemente armas asociadas a la
clase social dominante masculina, siendo sustituidas hacia el 1800 por las espadas largas
(Castro et alii, 1993-94: 91-97). El hacha aparece también en estos momentos más tardíos, pero no se vincula a los hombres que ocupan el vértice de la pirámide social, sino a los pertenecientes a la tercera categoría
social, a los ciudadanos de pleno derecho. Por otro lado, la alabarda y la espada corta se asocia a hombres
de más de 35 años, mientras que las escasas espadas largas y las hachas, más abundantes, se adscriben a
adultos, subadultos y niños. Todo ello hace pensar en transformaciones sociales acaecidas hacia el 1800,
entre las cuales se señala una aparente democratización de segmentos más importantes de la población a
expensas de un poder económico restringido en su cúpula (Castro et alii, 1993-94: 97) y un mayor peso de
la herencia, materializada en ajuares infantiles que responden también a las diferentes categorías sociales.
86
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-87]
En cuanto a los puñales (Lull y Estévez, 1986; Castro et alii, 1993-1994), que ocupan un arco cronológico amplio, entre el 2100 y 1640 cal. aC, en las primeras fases suelen acompañar a las alabardas
en las tumbas de hombres adultos y a los punzones en las femeninas. A partir del 1800, los puñales pueden aparecer solos, asociarse a las hachas en las tumbas masculinas de cualquier edad o bien vincularse a punzones en los enterramientos femeninos desde los 3 años hasta la vejez.
Ahora bien, así como alabardas y espadas parecen tener un objetivo bélico claro, en el caso de
las hachas y los puñales su finalidad no es tan evidente. Tanto la alabarda como la espada son consideradas exclusivamente armas, puesto que se desconoce otra posible función a lo largo de la
Historia. La alabarda es definida como un arma
ofensiva, que consta de una cuchilla transversal, aguda de un lado y de figura de media luna
por el otro, puesta al extremo de un asta larga.
La forma y la medida son variadas y su altura
oscila entre 200-225 cm. Durante muchos
años fue el arma principal de la infantería, aunque a partir del siglo XV se substituyó por la
pica y después por la bayoneta. A finales del
siglo XVIII pasó a ser exclusivamente un arma
ceremonial. La alabarda permite efectuar un
combate preferentemente defensivo, al mantener al rival a una prudencial distancia del usuario, pudiendo emplearse como arma empalante o incluso cortante.
Por su parte, la espada se define como
un arma blanca, larga, recta, aguda, y cortante, con guarnición y empuñadura. Es el arma
por excelencia de la Edad Media, aunque sus
Alabardas y puñal argáricos de Callosa de Segura (Alicante)
orígenes se remontan probablemente a la
Edad del Bronce. Las espadas pueden diferenciarse en espadas de corte o de golpe. Las primeras son más cortas y podían necesitar el uso de
las dos manos para su manejo. Solían llevarse como arma defensiva en el cinto o como arma secundaria. Las espadas de golpe, más grandes, eran llevadas en el cinto, con no pocos problemas de
movilidad, o en el caballo.
El hacha, en cambio, es definida como una herramienta cortante o un arma. Según su enmangue y tamaño, puede emplearse para talar o trabajar la madera. Es por ello que su función de arma
en el periodo argárico podría ser sustituida por la de un útil eficaz para talar árboles, precisamente
en un momento en el que la explotación de los recursos forestales llega al máximo nivel de aprove-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
87
[page-n-88]
chamiento de las materias leñosas, coincidiendo con el episodio de mayor demanda de tierras agrícolas. Además conviene recordar que el final de la época argárica supuso un aumento en la búsqueda de combustible y madera para la producción de artefactos muebles e inmuebles (Castro et
alii, 1999: 270).
Si las hachas fueron armas ofensivas, la presencia de espadas largas para la primera categoría
superior y de hachas para la intermedia a partir del 1800 indicaría una clara jerarquización social con
una respectiva especialización entre la población masculina armada, jerarquización no detectada en el
periodo anterior. En el caso de que el hacha no fuera un arma, postura que yo defiendo, podría relacionarse con una función económica que cobra importancia, desde la perspectiva real y la simbólica, a
partir del 1800, momento en que, como ya he mencionado, existe una enorme exigencia de tierras agrícolas. La dicotomía hacha/hombres y punzón/mujeres de la categoría social intermedia podría indicar,
en el caso de que las hachas se utilizaran para la tala o el trabajo de la
madera, lo que debería verificarse a
partir de analíticas de funcionalidad,
una división sexual del trabajo no
pragmática, claramente institucionalizada, mientras que las labores efectuadas con el cuchillo/puñal pudieron
haber sido iguales o distintas, aunque
hombres y mujeres compartirían el
mismo medio de producción.
Finalmente, el hecho de que las
mujeres no tuvieran acceso a las
Hachas argáricas
armas especializadas (alabardas y
espadas largas o cortas) las convierte
en un colectivo que no puede o no quiere manejar los medios más eficaces para la coerción fisica y/o
psíquica. De todas maneras, si el puñal es un arma, algunas mujeres, al menos las de las clases superior e intermedia, no están exentas de ella, en consecuencia, ciertas mujeres portaban instrumentos bélicos. Si no lo es, hipótesis que yo defiendo, debemos dejar de denominarlo arma en el caso de estar asociado a enterramientos masculinos y cuchillo en los femeninos.
88
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-89]
Bibliografía
ARNOLD, B. y WICKER, L. (eds.) (2001): Gender and the Archaeology of Death. Oxford-New York: Altamira Press.
CASTRO, P., CHAPMAN, R., ESCORIZA, T., GILI, S., LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, M.E. (1993-94):
“Tiempos sociales de los contextos funerarios argáricos”. Anales de Prehistoria y Arqueología de Murcia, 9-10: 75-105.
CASTRO, P., CHAPMAN, R., GILI, S., LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, M.E. (1995): “Quinta campaña
de excavaciones en el yacimiento de Gatas (Turre-Almería), Anuario Arqueológico de Andalucía, T.ll, Sevilla, pp. 7-14.
CASTRO MARTINEZ, P.V., CHAPMAN, R.W., GILI, S., LULL, V., MICO, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, Mª E. (1999):
Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica. Sevilla. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía.
CLEMENTE, I., GIBAJA, J.F. y VILA, A. (1999): “Análisis funcional de la industria lítica tallada procedente de los sondeos de Gatas”, en
P. CASTRO et alii, Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica. Junta de Andalucía, Sevilla,
pp. 341-347.
CLEMENTE, N., RISCH, R. y GIBAJA, J.F. (eds.) (2002): Análisis Funcional: Su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas.
British Archaeological Reports, Int.Ser. 1073, Oxford.
COHEN, M.N. y BENNETT, S. (1998): ”Skeletal evidence for sex roles and gender hierarchies in Prehistory”, en HALS-GILPIN, K. Y WHITLEY, D. (eds.) Reader in gender archaeology.New York and London: Routledge.
DAVIS-KIMBALL, J. (1997): Warrior Women of Eurasia,Archaeology, vol. 50, nº 1, pp. 44-48.
DAVIS-KIMBALL, J. BASHILOV, V.A y YABLONKY, L.T. (eds.) (1995): Nomads of the Eurasian Steppes inthe Early Age, Bekerley: Zinnat
Press.
DAVIS-KIMBALL, J. y YABLONKY, L.T. (1995): Kurgans on the Left Bank of the Ilek Excavations at Pokrovka 1990-1992: Excavations
at Pokrovka, 1990-1992, Bekerley: Zinnat Press.
DAVIS-KIMBALL, J. y BEHAN, M. (2002): Warrior Women: An Archaeologist,s Search for History’s Hidden Heroines, New York: Warner
Books.
GIBAJA, J.F. (2002 a): La función de los instrumentos líticos como medio de aproximación socio-económica. Comunidades neolíticas
del V-IV milenios cal, BC en el noreste de la Península Ibérica. Tesis doctoral presentada en la UAB.
GIBAJA, J.F. (2002 b): “Análisis del material lítico tallado de Fuente Álamo”, en R. Risch, Recursos naturales, medios de producción y
explotación social. Un análisis económico de la industria lítica de Fuente Alamo (Almería), 2250-1400 ANE, P. von Zabern,
Maguncia, pp. 163-177.
KIENLIN, T. y OTTAWAY, S. (1998): “Flanged axes of the North-Alpine region: an assessment of the possibilities of use wear analysis
on metal artifacts”, en C. MORDANT, M. PERNOT y V. RYCHNER (eds.), L’Atelier du bronzier en Europe du XXe au VIIIe siècle avant de notre ère, Tomo II, CTHS, Paris: 271-286.
KRISTIANSEN, K. (1984): “Krieger und Hõuptlinge in der Bronzezeit Dõnemarks - ein Beitrag zur Geschichte des bronzezeitlichen
Schwertes”, Jahrbuch des Römisch-Germanischen Zentralmuseums Mainz, 31: 187-208.
LULL, V. Y ESTÉVEZ, J. (1986): “Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas”, Homenaje a Luis Siret (19341984). Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: 441-452.
MACCAFFERTY, SH. y MACCAFFERTY, G. (1994): “Engendering Tomb at Monte Albán, Current Anthropology , 35 (2): 143-166.
RAUTMAN, A. (ed.) (2000): Reading the body: Representations and remains in the archaeological record. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press.
RIVERA GARRETAS, M. (2003): “La violencia de las mujeres no es violencia de género”, Reflexiones /Violencia contra la Mujer, 15.
http://www.isis.cl/temas/vi/reflex.htm
SANAHUJA YLL, Mª E. (1997): “Marxismo y feminismo”, Boletín de Antropología Americana, nº 31, julio 1995-diciembre 1997: 7-14.
SANAHUJA YLL, Mª E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Univ. De Valencia: Cátedra.
SEMENOV, S.A. (1981): Tecnología prehistórica (Estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso. Madrid:
Akal.
SORIANO, N. (2004): La formación del Estado en el Valle Medio del Río Amarillo. Un acercamiento teórico y práctico a los inicios de
la Edad del Bronce en China. Trabajo de investigación de Tercer Ciclo, Universidad Autónoma de Barcelona.
WILSON, D. (1997): “Gender, diet, health, and status in the Mississippian Powers Phase Turner Cemetery Population”, en R. JOYCE y
Ch. CLAASSEN (eds.) Gender and Archaeology, Philadelphia: University of Pennsylvania Press: 1-22.
WRIGHT, R. (1996): “Thecnology, Gender and Class: Worlds of Diffrence in Ur III Mesopotamia”, en R.P.Wright (Ed.), Gender and
Archaeology, Filadelfia: University of Pensilvania Press, 79-110. Traducción castellana de Icaria, Barcelona, 1999 en
Arqueología y Teoría Feminista: 173-214.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
89
[page-n-90]
.
[page-n-91]
LASMUJERESENLOSCONTEXTOS
FUNERARIOSPREHISTÓRICOS.
APORTACIONES DESDE LA OSTEOARQUEOLOGÍA
Mª PAZ
DE MIGUEL
Universitat d’Alacant
Introducción
Pocas evidencias nos permiten aproximarnos con mayor claridad a las poblaciones del pasado, que los
aspectos relacionados con el estudio de los restos humanos procedentes de los contextos funerarios.
Es por ello que será en estos enterramientos en los que busquemos la presencia de mujeres que nos
permitan hablar, no de su muerte, sino de su vida, de las posibles actividades que realizó, y del valor
social que se le reconoció. Para ello estudiaremos tanto sus restos óseos como el tipo de ritual que se
le realizó en el momento de su muerte.
Hemos de partir de la realización de una excavación arqueológica cuidadosa que permita reconocer las manifestaciones funerarias presentes en cada sepultura. Debemos documentar con minuciosidad
la posición de los restos, y sus posibles relaciones con otras personas con las que pudieran haber compartido su última morada.
Tras el primer trabajo de campo esperamos obtener del estudio de cada resto óseo información
sobre el número mínimo de personas halladas en la sepultura, sus edades y sexos, las tallas, la robustez ósea y las posibles enfermedades que padecieron. Sin este paso nunca podremos reconocer la presencia de las mujeres, los hombres y quienes fallecieron durante la infancia.
Como podemos observar a partir de la información obtenida, podremos hacer un estudio comparativo
entre hombres, mujeres e infantiles. Reconocer su presencia o ausencia, ubicarlos en sepulturas individuales
o compartidas, establecer una relación con los elementos de ajuar y conocer su estado de salud durante la
vida. Nunca debemos olvidar que el mundo funerario no habla de la muerte, sino de la vida, de las creencias
de un grupo social y de cómo se han enfrentado a los misterios de la muerte a través de los ritos funerarios.
Contextos funerarios prehistóricos
Cuando hablamos de Prehistoria nos referimos a un periodo cronológico de larga duración, durante el
cual las gentes han modificado sus modos de vida, las formas de hábitat, los modos de explotación de
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
91
[page-n-92]
los recursos naturales, etc. De igual modo, los ritos funerarios no han sido siempre los mismos. Haciendo
un resumen bastante simplificado reduciremos estos ritos a tres: la inhumación múltiple diacrónica, la
inhumación individual o doble y la cremación.
La inhumación múltiple diacrónica se evidencia en nuestras tierras desde el Mesolítico con el claro
ejemplo de la necrópolis de El Collado (Oliva, València), continuando durante el Neolítico Antiguo como
se atestigua en la Cova de la Sarsa (Bocairent, València), prolongándose durante el Calcolítico (Cueva
Barcella, Torremanzanas; Cova del Montgó, Xàbia; etc.), el Campaniforme (Cuevas del Peñón de la Zorra
y Cueva del Puntal de los Carniceros, Villena; Cova Soler, Denia; etc.) y a lo largo de la Edad del Bronce
(Cabezo de la Escoba y Cabezo Redondo, Villena; Mas del Corral, Alcoi; Muntanya Assolada, Alzira; etc.),
incluso durante su fase final (Cova d’En Pardo, Planes).
El segundo rito bien registrado es el
de la inhumación individual o doble,
documentado escasamente durante el
Neolítico, queda claramente evidenciado
en contextos de la Edad del Bronce.
Suelen ser áreas de habitación en las que
se colocan algunos enterramientos, tanto
en las zonas en las que se observa el
desarrollo de la Cultura Argárica (San
Antón, Orihuela; Laderas del Castillo,
Callosa de Segura; Tabayá, Aspe y La
Illeta dels Banyets, El Campello), como en
zonas más alejadas geográficamente o
con cronología posterior (Muntanya
Assolada, Alzira; Lloma de Betxí, Paterna;
Fig. 1. Restos procedentes de personas de diferentes edades y sexos. Enterramiento
colectivo de El Fontanal (Onil, Alicante).
Cabezo Redondo, Villena; Mas del Corral,
Alcoi, etc.).
Un tercer ritual claramente diferenciador es de la cremación de los cadáveres. Se ha documentado
de forma excepcional en el abrigo de L’Escurrupenia de Cocentaina (Pascual, 2002: 156-164), durante
el Neolítico Final-Calcolítico, si bien será durante el Bronce Final cuando parece se establecerá como rito
generalizado, al menos para la población enterrada en la necrópolis de Les Moreres (Crevillent).
Estos tres ritos: inhumación múltiple diacrónica, inhumación individual o doble y cremación, no permiten descartar otros modos de tratamiento de los cadáveres, cuyas evidencias arqueológicas han desaparecido. Debemos considerar que el número de personas cuyos restos se han recuperado, no representan más que una ínfima parte del total de la población que habitó nuestras tierras a lo largo de tan
dilatado tiempo.
92
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-93]
La osteoarqueología
Son muchas las disciplinas que se imbrican cuando se realiza el estudio de un contexto funerario. Una
de ellas, dedicada a la revisión de los restos esqueléticos humanos es la osteoarqueología. Será a partir de la aplicación de la metodología antropológica y paleopatológica como podamos extraer datos
sumamente interesantes para conocer lo que más nos aproxima a las gentes del pasado, su propio
esqueleto.
Aunque lo ideal sería realizar una excavación de los enterramientos con una metodología adecuada, como la propuesta por H. Duday en la conocida como “Antropología de Campo”, no siempre es posible. A pesar de ello, no debemos menospreciar la información que se conserva en los museos, donde
se han ido almacenando restos humanos de diferentes épocas, que si bien están parcialmente recogidos, aun esconden importantes datos sobre nuestros ancestros.
Para iniciar la obtención de la información debemos partir de la identificación del número mínimo de
individuos (NMI). Si bien suele ser sencillo en el
caso de las sepulturas individuales o dobles,
se complica considerablemente cuando la
tumba ha sido utilizada a lo largo de los años
(Fig. 1). No obstante, será la determinación del
NMI la que nos permita ofrecer datos sobre la
existencia de un ritual colectivo, en el que el
hecho de formar parte de un grupo es lo que
da derecho a estar en esa tumba, transmitiendo que su sociedad valora más lo colectivo
que lo individual.
En un siguiente paso intentamos conocer
Fig. 2. Hemipelvis de mujer y hombre procedentes de una sepultura doble diacrónica de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante).
las edades de muerte. En sociedades prehistóricas como las que estamos refiriendo, es previsible que el número de personas fallecidas durante la
infancia sea elevado. Debemos recordar que no hay conocimientos antibióticos ni vacunales, y que la
infancia está expuesta a numerosos riesgos que pueden causar una muerte temprana. Ciertamente en
casi todos los espacios funerarios identificamos la presencia de infantiles, no obstante, suelen ser poco
numerosos por lo que debemos buscar explicaciones culturales a su infrarrepresencación en los enterramientos.
Son más numerosos los restos esqueléticos de quienes fallecieron a edades adultas, preferentemente entre los 20 y 40 años, siendo poco frecuente la presencia de personas fallecidas por encima de
los 60 años.
Otro dato relevante es el de conocer si eran mujeres u hombres quienes están en las sepulturas.
No siempre es fácil realizar su adscripción sexual. Se han propuesto diferentes métodos para poder
determinar los sexos a partir de los restos esqueléticos. Dada que nuestra función reproductora está cla-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
93
[page-n-94]
ramente diferenciada por sexos, en la anatomía humana hay rasgos que permiten realizar esta diferenciación sexual. Será por tanto en la pelvis donde mejor se puedan identificar las características diferenciadoras entre sexos (Fig. 2). El problema que se presenta es que son huesos bastante frágiles, cuya
conservación no suele ser buena, enmascarándose con frecuencia las características que buscamos. A
ello hay que añadir que apenas se conservan pelvis de las excavaciones antiguas. Ante esta circunstancia serán los cráneos quienes nos permitan aproximarnos con cierta fiabilidad a su identificación sexual
(Fig. 3). Debemos subrayar que en muchas excavaciones antiguas únicamente los cráneos y mandíbulas bien conservados, fueron los restos esqueléticos recogidos, hecho que ha proporcionado varias
colecciones en nuestros museos.
Hay otros datos de los que nos informan los restos óseos. A partir de las medidas obtenidas de las
longitudes de huesos largos, podemos aproximarnos a las tallas de quienes vivieron en un determinado
momento (Fig. 4). La talla permite
conocer algunas características físicas
de esas gentes, permitiendo, a partir
de su comparación entre sexos, obtener información de su variación según
las épocas estudiadas.
Por último, pero no por ello
menos relevante, hemos de realizar un
estudio paleopatológico, que nos
informará sobre las enfermedades
que dejaron su huella en el esqueleto.
Aunque se calcula que sólo el 10% de
Fig. 3. Cráneos de una mujer y un hombre procedentes de una sepultura doble de la Illeta
dels Banyets (El Campello, Alicante).
ellas afectan al hueso es importante
resaltar que las lesiones traumáticas,
las infecciones, las malformaciones, la
patología dental y las enfermedades osteoarticulares, son relativamente frecuentes entre las poblaciones del pasado.
Directamente relacionada con las mujeres está la patología obstétrica. No es fácil reconocer cuando una mujer ha fallecido directamente por causas relacionadas con el embarazo y el parto. Sin embargo, vemos más claramente algunos casos que nos informan directamente o indirectamente de la presencia de estas complicaciones como son los de los restos óseos pertenecientes a perinatales.
Menos frecuente es la aparición de señales en los huesos que nos hablen de manipulación de
los cadáveres, como se ha atestiguado en la Cova d’En Pardo , en momentos del Bronce Final (Chiarri
et alii, 1999), circunstancia reseñable ya que además se trata de un esqueleto de mujer (Fig. 5).
94
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-95]
Las mujeres enterradas
Durante la Prehistoria la ocupación de las tierras valencianas está atestiguada a partir de la existencia de numerosos yacimientos arqueológicos. Muchos de ellos son cuevas o poblados donde los materiales muestran indicios sobre la vida cotidiana. Otros son los lugares de enterramiento, a veces claramente relacionados con
estos poblados, y en otros casos en áreas donde no se conocen dónde habitaban las gentes allí enterradas.
Iremos poniendo algunos ejemplos que permitan ilustrar la presencia de mujeres en estos espacios funerarios.
De los inicios de la prehistoria reciente conocemos cuevas de enterramiento como la de la Sarsa
(Bocairent), en donde son varias las personas que fueron enterradas. Sus edades son diversas, reconociendo tanto la presencia de infantiles como de adultas-os. Aunque aún no se han publicado los datos,
hemos evidenciado la presencia de personas de ambos sexos. Creemos que es destacable la coexistencia de dos individuos adultos en una grieta, junto con materiales adscribibles al Neolítico cardial. Este
sepulcro doble está formado por una mujer y un hombre, de los que desconocemos si fueron depositados en un mismo momento o no (Fig. 6).
Es conocida la utilización de las cuevas como espacios funerarios en los que se evidencian reutilizaciones continuas a lo largo del
Neolítico. En la actualidad son pocas las dataciones absolutas que
permiten verificar sin duda la adscripción de los esqueletos a un
momento cronológico preciso. Queremos reseñar el caso de la Cova
Sant Martí (Agost) donde se han realizado dataciones absolutas sobre
restos humanos obteniendo una fecha de 4560 cal ANE (Torregrosa,
2004), siendo la más antigua para el Neolítico con restos humanos.
Desafortunadamente, la escasez de restos exhumados durante las
Fig. 4. Radios de una sepultura doble (mujer y
hombre, adultos) de la cultura de El Argar.
Obsérvese la clara diferenciación de tamaño.
excavaciones sólo nos ha permitido identificar la presencia de individuas/os adultas/os e infantiles. No hemos podido realizar su adscripción sexual, debido a lo poco representativos que son los fragmentos conservados (De Miguel, 2004a).
Es diferente la situación para las cuevas de enterramiento pertenecientes a las últimas fases del
Neolítico y el Calcolítico, donde el número de inhumaciones suele ser superior al de momentos anteriores.
Hemos identificado la presencia de mujeres en varias de las cuevas que hemos tenido oportunidad
de estudiar en diferentes museos (De Miguel, 2000). En general, el número de mujeres identificadas suele
ser menor que el de hombres. Aunque no podemos descartar que esta diferencia se deba a cuestiones
culturales, hay que reseñar que en bastantes casos hay restos que no han podido ser sexados, bien por
su deficiente estado de conservación, o porque sus características no están suficientemente claras. Es
posible que en algunos casos sean mujeres, por lo que nos llevarían a un cierto equilibrio entre sexos.
Igualmente en los contextos campaniformes en los que hemos podido sexar los cráneos están presentes hombres y mujeres, como ocurre en el Puntal de los Carniceros de Villena (Jover y De Miguel,
2002), e igualmente ocurre en la Cueva Occidental del Peñón de la Zorra (Villena), en este caso se ha
identificado una mujer a partir de la conservación de dos coxales casi completos.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
95
[page-n-96]
Es en la Edad del Bronce cuando se observan las más claras diferenciaciones rituales. Por una parte
la existencia de inhumaciones individuales o dobles en yacimientos claramente argáricos como son San
Antón (Orihuela), Laderas del Castillo (Callosa de Segura), Tabayá (Aspe) y la Illeta dels Banyets (El Campello).
De dos de ellos, San Antón y de las Laderas del Castillo, carecemos de materiales antropológicos que nos
permitan disponer de datos sobre la mayor o menor presencia de mujeres en los mismos. Disponemos de
algunas referencias del ritual y de los restos osteoarqueológicos conservados (De Miguel, 2004b).
En el Tabayá sólo se han excavado con metodología arqueológica sepulturas individuales
(Hernández, 1990; De Miguel, 2003) en cuyo estudio sólo hemos podido determinar la presencia de
hombres. Sin embargo conocemos la existencia de al menos una mujer procedente de excavaciones
clandestinas (Jover y López, 1997: 56). La infrarrepresentación de mujeres puede ser debida a una intencionalidad ritual, aunque hemos de contemplar el hecho de que el yacimiento sólo está excavado parcialmente.
Muy distinto es el caso del yacimiento de la Illeta dels Banyets, del que
se conservan restos humanos procedentes de varias sepulturas (De Miguel,
2001). En los fondos del Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, se
conservan restos humanos procedentes de nueve sepulturas excavadas a
partir de la década de los años 70, del
pasado siglo. Destacaremos que se
produce una modificación significativa
Fig. 5. Enterramiento de una mujer con señales de desarticulación (Cova d’En Pardo,
Planes, Alicante). Fotografía de J.A. Soler y C. Roca.
del ritual respecto a las épocas anteriores que hemos descrito, ya que ahora
comparten el espacio con las/os
vivas/os. Son sepulturas localizadas en lugares de hábitat, habiéndose exhumado enterramientos individuales y dobles, alejándose de los espacios colectivos habituales hasta este momento. Ahora los elementos de ajuar, si existen, se vinculan a quienes ocupan la sepultura de forma personalizada. Es en este contexto cronocultural cuando las mujeres aparecen bien representadas tanto en las sepulturas individuales
como en las dobles, acompañadas por hombres.
Las manifestaciones rituales corresponden con las normas presentes en la Cultura del Argar.
Presencia de sepulturas en lugares de habitación, individuales o dobles, con personas de ambos sexos,
al igual que infantiles. Es lo más frecuente que en casos de las sepulturas dobles de adultos, estén formadas por una mujer y un hombre, inhumaciones realizadas en diferentes momentos. Suelen ser las
mujeres las que primero ocuparon la sepultura y tras un tiempo difícil de precisar, se produce la reutilización de la sepultura enterrando un hombre.
96
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-97]
En la Illeta dels Banyets se han identificado cuatro sepulturas dobles, en tres de las cuales se evidencia la presencia de una mujer y un hombre, no permitiendo el estado de conservación de la cuarta sepultura llegar a más precisiones. Sólo en una de ellas conocemos el orden de colocación de los cuerpos, correspondiendo el primer lugar al de la mujer y tras cierto tiempo, posiblemente de varios años, fue depositado el
hombre. Es posible que haya que buscar en las relaciones de parentesco el hecho de compartir la última
morada. En el caso de que fueran vínculos sanguíneos los que unan a las personas, será el campo de la
genética quien pueda ofrecernos los datos científicos que permitan corroborarlo, pero por el momento no
disponemos de ninguno.
De igual modo, se identifica la presencia de cinco sepulturas individuales. Una de ellas contiene un/a
niño/a de 2-3 años, cuyo sexo no ha sido identificado. Las otras cuatro están ocupadas por personas adultas,
dos hombres, una sin determinar y una mujer. Baste comprobar que hombres y mujeres comparten el derecho
a ser enterrados en lugares de hábitat,
evidenciando su presencia tanto en
sepulturas dobles e individuales.
Si salimos del área argárica nos
encontramos con escasos datos que
nos ofrezcan información osteoarqueológica, hecho que condiciona
considerablemente la interpretación de
los contextos funerarios.
Se observa que durante la Edad
del Bronce se continúa con el uso de
las cuevas y covachas como lugares
de enterramiento, incluidas algunas de
las que se utilizaron en épocas anterio-
Fig. 6. Cráneos pertenecientes a una mujer y un hombre de la Grieta de la Sarsa (Bocairent,
Valencia)
res, como la Cova del Cantal o la
Cueva de la Barcella. Son conocidos los enterramientos de Villena, como el Cabezo de la Escoba, donde
se inhumaron un NMI de tres personas adultas, siendo al menos una de ellas mujer. Del mismo modo en
el entorno de Cabezo Redondo son frecuentes los enterramientos de varios individuos, y aunque el estado de conservación no permite una identificación clara de su adscripción sexual, la diferente robustez de
los mismos parece indicar que eran espacios compartidos por hombres, mujeres e infantiles.
Hay que subrayar que en las excavaciones realizadas en el área de habitación de Cabezo Redondo
por el Dr. M.S. Hernández, se han documentado al menos dos sepulturas individuales de adultos, una
de mujer (Fig. 7) y otra de hombre. Esta circunstancia vuelve a plantear un cierto equilibrio entre la presencia de personas de ambos sexos, con ritos similares.
Otro yacimiento del que conocemos sus restos humanos es el de El Mas del Corral (Alcoi) (Trelis,
1992). En sus proximidades se ha localizado una covacha con enterramiento múltiple diacrónico, en el
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
97
[page-n-98]
que fueron inhumadas personas de diferentes edades y sexos. Esta situación es diferente a la del poblado, donde el único enterramiento excavado de adulto, se ha identificado como el de un hombre. A éste
habría que añadir la presencia de otros dos enterramientos de individuos perinatales, y la localización
entre los restos de fauna de otros restos humanos, preferentemente de infantiles.
En el yacimiento de la Mola de Agres fue excavada la inhumación de un hombre vinculado al lienzo de la muralla (Martí Bonafé et alii, 1996), localización algo diferente del resto de enterramientos identificados con cronología de la Edad del Bronce.
Si nos desplazamos hacia el norte, los datos disponibles son escasos. Recientemente se han estudiado
los restos de la inhumación localizada en la Muntanya Assolada (Alzira, València) (Fig. 8) cuya datación corresponde con una fecha de 2210-2130 ANE (De Pedro, 2004: 4344), que hemos identificado con los de una mujer adulta.
Asociado a este yacimiento se publicaron los materiales procedentes de una cueva de enterramiento, ocupada por varios individuos de diferentes edades, que por la diferente robustez de los
huesos largos es posible que estén representados ambos sexos.
Disponemos igualmente de información sobre otros yacimientos valencianos en los que se ha documentado la presencia de inhumaciones en poblado (Cabeço del Navarro,
Ontinyent; Lloma de Betxí, Paterna y Les Raboses, Albalat dels
Tarongers), en todos ellos los individuos adultos inhumados se
han identificado como hombres.
Dentro de las cuevas de enterramiento tenemos en la
provincia de Valencia la del Barranc Roig de Sagunt, en la que
se han identificado unas diez inhumaciones, siendo dos de
ellas mujeres (Barrachina et alii, 1996).
Fig. 7. Excavación del esqueleto de una mujer en
Cabezo Redondo (Fotografía de M.S. Hernández).
Igualmente creemos de gran relevancia los datos disponibles de la Cova dels Blaus (La Vall d’Uixò, Castelló), espacio
en el que se ha documentado la presencia de nueve indivi-
duos, seis adultas-os y tres infantiles. En este yacimiento se han sexuado cinco personas adultas, siendo cuatro de ellas mujeres. El minucioso estudio antropológico y paleopatológico nos permite disponer
de una información poco frecuente en nuestras tierras (Polo y Casabó, 2004; Romero et alii, 2004).
Para las fases finales de la Edad del Bronce no disponemos de muchos datos. Cabe reseñar el
hallazgo de la Cova d’En Pardo de los restos de una mujer joven, en los que se evidencia la manipulación de los mismos, con huellas de desarticulación (Chiarri et alii, 1999). Caso por el momento excepcional en nuestro ámbito geográfico.
Por último reseñaremos el cambio radical que ocurre en el ritual funerario durante el Bronce Final, al
menos en algunas zonas, como es la aparición de la necrópolis de cremación de Les Moreres (González
98
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-99]
Prats, 2002). Destaca la presencia de personas de ambos sexos y de todas las edades, siendo más
abundantes las mujeres. Se ha subrayado explícitamente que el ritual incinerador no ha hecho diferenciación ni entre sexos, ni entre edades (Gómez, 2002).
Paleopatología y Mujer
Para comprender cómo fue la vida de las personas disponemos, entre otros, de los datos obtenidos a partir de la Paleopatología. Se calcula que sólo el 10% de las enfermedades dejan huella en los huesos, por lo
que nunca llegaremos a conocer el estado de salud de las poblaciones del pasado de manera absoluta.
Sin embargo, son de gran relevancia los datos que podemos obtener, y la posibilidad de hacer comparaciones entre miembros de una misma comunidad diferenciando, en la medida de lo posible, las enfermedades sufridas según las edades y los sexos. Ya hemos explicado las dificultades que encontramos a la
hora de asignar a uno u otro sexo los materiales exhumados en cuevas de enterramiento.
Es por ello que son pocas las ocasiones en las
que tenemos la seguridad, en estos contextos,
de que los restos son de un sexo conocido.
Otra circunstancia diferente es cuando los
enterramientos se realizaron de forma individual, circunstancia en la que la adscripción
sexual suele ser más fácil, a la vez que disponemos del total del esqueleto para su estudio.
Es obvio que la patología más fácil de
identificar es la de origen traumático. En estos
casos es evidente el reconocimiento de la
Fig. 8. Muntanya Assolada, Alzira, Valencia. Excavación de 1989, enterramiento
de los cuadros z/10-11. Fuente Archivo SIP.
relación causa-efecto, lo que las alejaría de
los contenidos mágico-religiosos que pudieron haber tenido otro tipo de enfermedades. Desconocemos
cuáles eran los conocimientos sobre cómo cuidar y curar estas dolencias, pero está clara su utilización
(De Miguel y De Miguel, 2005). En la revisión de materiales que se ha realizado, hemos documentado
varios casos de fracturas en poblaciones prehistóricas. Al menos dos mujeres exhumadas en la Illeta del
Banyets presentan fracturas óseas con total cicatrización del hueso. La primera se localiza en una costilla, hecho que debió ser frecuente, posiblemente como consecuencia de una caída o de un traumatismo sobre el costado. El segundo, es el de una fractura de Colles (fractura de muñeca), cuya causa más
frecuente es una caída que obliga a apoyar la mano contra el suelo, causando dicha lesión.
Aunque hay evidencias de fracturas en otros yacimientos el hecho de ser cuevas con varios individuos, nos impide determinar si son mujeres u hombres quienes las padecieron.
Igualmente de causa traumática parece la erosión localizada en el parietal izquierdo de la mujer localizada en la grieta de la Cova de la Sarsa, con signos claros de haber iniciado su cicatrización, si bien no llegó
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
99
[page-n-100]
a la reparación total del hueso (Fig. 9). Otro caso es el del cráneo 14 de la Cova de la Pastora, correspondiente a una mujer de unos 15 años, en la que se ha identificado una erosión craneal en el frontal (Campillo,
1978: 269). La escasez de las evidencias no permite, por el momento, hacer valoraciones en profundidad.
Otro aspecto de la enfermedad que es muy interesante es el de la identificación de las alteraciones
que las infecciones dejan sobre el esqueleto. En nuestro entorno son pocos los casos identificados, pero
consideramos de gran relevancia los signos de tuberculosis ósea evidenciados en la Cova dels Blaus
(Vall d’Uixò). En este espacio sepulcral se han identificado nueve individuas/os, seis fallecieron a edad
adulta y tres durante la infancia. Es poco frecuente que sean más mujeres que hombres (4/1), quienes
se inhumaran en este espacio sepulcral. Destacaremos que siete de los esqueletos muestran signos
compatibles con tuberculosis ósea, cuatro mujeres, un hombre y dos infantiles (Polo y Casabó, 2004).
Dado que con frecuencia el motivo del
contagio es por el consumo de leche y
derivados, o el contacto con animales
infectados, cabría plantearse si este
perfil poblacional quizás esté indicando que fueran las mujeres y los infantiles, quienes con más frecuencia realizaran trabajos de pastoreo, ordeño y
elaboración de productos lácteos.
Más frecuentes son las infecciones bucales, con pérdidas dentales y
caries, si bien no parece existir diferenciación por sexo.
No son frecuentes las malformaFig. 9. Evidencias de traumatismo craneal en la mujer exhumada en la Grieta de la Sarsa
(Bocairent, Valencia).
ciones esqueléticas documentadas en
la bibliografía paleopatológica. En nuestras tierras cabe reseñar la presencia de
un caso de impresión basilar con platibasilia (malformación craneal), en una mujer de 15-18 años, procedente de la Cueva de Palanqués (Navarrés, València) (Campillo, 1978: 78-85). Por nuestra parte hemos podido
estudiar un caso de síndrome de Kippel-Feil en la mujer inhumada en la Muntanya Assolada. Esta patología,
que consiste en la fusión de dos o más vértebras cervicales (Fig. 10), se da con más frecuencia en mujeres
(Aufderheide y Rodríguez-Martín, 1998: 61), siendo una alteración que causaría una diferenciación en el
aspecto externo de quien la padeció. No obstante, esta circunstancia no produjo la exclusión social de la
mujer, ni condicionó su vida falleciendo a edad adulta, y siendo enterrada de manera cuidadosa.
Aunque son muchos más los aspectos paleopatológicos que pudiéramos tratar quisiéramos terminar este apartado con una reflexión sobre aquella patología que únicamente nos concierne a las mujeres: la obstétrica.
100
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-101]
Es difícil de imaginar desde nuestra situación actual cuales eran las circunstancias en las que se
desarrollaba la vida reproductiva en las sociedades prehistóricas, aunque aún tenemos lugares en nuestro planeta donde los avances científicos no están al alcance de todas.
Parece claro que la sedentarización produjo un aumento de la fecundidad, reduciéndose los tiempos entre los nacimientos. Cuando una sociedad es productora, el acceso a los alimentos es más fácil,
no pasando en general grandes periodos de hambruna. Todo ello permite a la mujer tener una mejor disponibilidad procreadora, con periodos de fertilidad no condicionados por la nutrición.
El crecimiento poblacional en sociedades prevacunales se logra a partir del aumento de la descendencia asegurándose que, a pesar de las elevadas tasas de mortalidad infantil, haya un número elevado
de supervivientes. Ello supone que las mujeres debieron tener una cantidad importante de embarazos y
partos, de los que difícilmente se tiene constancia en el registro arqueológico. Serán la mayoría de las
veces los indicadores indirectos los que nos permitan reconocer
esas implicaciones de la maternidad en la salud de las mujeres.
En la actualidad no disponemos de estudios osteoarqueológicos suficientes en nuestro territorio que nos permitan comparar
edades de muerte entre mujeres y hombres, por ello carecemos
del dato básico para hacer inferencias sobre la mayor o menor
representación de cada sexo entre los grupos de edad. Cabría
como excepción los datos disponibles de la Necrópolis de cremación de Les Moreres (Gómez, 2002), donde este autor realiza alguna reflexión al respecto. En ella hay un mayor número de mujeres
(39%) que de hombres (27%) para población adolescente y adulta.
Hay una elevada mortalidad infantil con una significativa representación de recién nacidos, circunstancia que el autor pone en posible relación con la mortalidad femenina “sería sugerente decir que
Fig. 10. Vértebras cervicales de una mujer con
evidencias de padecer el Síndrome de KippelFeil (Muntanya Assolada, Alzira), comparadas
con otras sin alteraciones.
ambas mortalidades están relacionadas, debido a las condiciones
patológicas inherentes a la maternidad de aquella época” (Gómez, 2002: 463).
Excepción hecha de la necrópolis de les Moreres, no hay otras con un número significativo de enterramientos, ni con estudios osteoarqueológicos que nos permitan hacer valoraciones en este sentido.
Una forma indirecta de reconocer las complicaciones de los embarazos es la presencia de individuos perinatales presentes en contextos funerarios o habitacionales. En algunos casos, como hemos
estudiado en Cabezo Redondo y el Mas del Corral, el tamaño de los huesos excavados nos está indicando que se trata de fetos, nacidos varias semanas antes de lo normal (30-32 semanas en Cabezo
Redondo y 29-31 semanas en el Mas del Corral). Sirva al menos como ejemplo de los múltiples riesgos que debieron correr estas mujeres tales como abortos, gestosis, partos prematuros, hemorragias
e infecciones de todo tipo, que debieron comprometer seriamente su vida, sino se convirtieron en causa
de su muerte.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
101
[page-n-102]
Como caso conmovedor y a modo de ejemplo recurriremos a una inhumación encontrada en el yacimiento argárico de El Cerro de la Viñas (Coy, Lorca, Murcia). En él se localizó el enterramiento de una mujer
en cuya pelvis se identificaron los restos de un feto. La minuciosa excavación permitió reconocer la postura fetal, documentándose la presencia del prolapso de un brazo, caso recogido en una reciente publicación (Malgosa et alii, 2004) (Fig. 11). Esta circunstancia nos indica que la mujer falleció durante el parto,
durante el cual el feto estaría colocado en situación transversa, provocando que el brazo saliera por el canal
del parto tras la rotura de la membrana amniótica, quedando el resto del cuerpo en el interior. Esta circunstancia hace imposible un parto vaginal, por lo que tras un periodo de imprecisa duración (pudiera haber
sido de varios días) se produjo el fallecimiento de la mujer, y consecuentemente la de su hija/o.
De momento es el único caso conocido para esta época, pero seguro que debieron ser relativamente
frecuentes este tipo de fallecimientos claramente relacionados con la función reproductiva de las mujeres.
Inferencias sobre las funciones sociales de las mujeres
No es fácil reconocer a partir de una muestra osteoarqueológica
tan escasa cuáles eran las funciones sociales de la mujer en los
diferentes momentos de la Prehistoria. Esas funciones sociales
son las que hacen que las personas formen parte de un determinado género, si bien pueden ser cambiantes a lo largo del tiempo. Hay que aproximarse a los registros arqueológicos con una
mirada estereoscópica, en la que se imbriquen aspectos materiales, espaciales, productivos, etc. A todo ello hay que sumar el
estudio pormenorizado de los contextos funerarios, no olvidándoFig. 11. Mujer fallecida por complicaciones durante el parto (Cerro de la Viñas, Coy, Lorca, Murcia)
(Fotografía de M.M Ayala), con dibujo indicativo del
tipo de distocia identificado.
nos que los restos humanos allí contenidos son los de quienes
protagonizaron la historia en ese momento. No podemos avanzar
en el campo de los estudios sobre la mujer y de su papel social
sin saber si forman o no parte relevante de la comunidad, a par-
tir del reconocimiento de su presencia en los diferentes contextos funerarios.
Debemos obtener información de los restos óseos conservados, de sus edades y estados de
salud, sus marcadores de actividad, etc., y a partir de ese punto poder realizar comparaciones entre
sexos. Tenemos como finalidad reconocer similitudes y diferencias, tanto entre personas de una misma
comunidad, como entre otras cronológicamente y/o geográficamente diferentes.
Este camino ya ha sido emprendido (Campillo, 1996; Grauer y Stuard-Macadam, 1998; Izaguirre et
alii, 2003; Jiménez-Brobeil et alii, 2004; Escoriza y Sanahuja, 2005), pero aún las conclusiones son limitadas. En nuestro territorio son muchos los restos humanos todavía están por estudiar y esperamos que
poco a poco se pueda progresar y obtener datos que permitan conocer cada vez mejor a las mujeres y
hombres que nos precedieron.
102
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-103]
Bibliografía
AUFDERHEIDE, A.C.; RODRÍGUEZ-MARTÍN, C. (1998): The Cambridge Encyplopedai of Human Pathology. Cambridge University
Press.
BARRACHINA, A.M.; VIÑALS, J.; SALVADOR, M. (1996): “Estudio de los restos procedentes del enterramiento del Barranc Roig,
Sagunto”. En. Villalaín Blanco, D.; Gómez Bellard, C.; Gómez Bellard, F. (eds.). Actas del IIº Congreso Nacional de
Paleopatología (Valencia, octubre de 1993), pp. 389-393.
CAMPILLO, D. (1978): Paleopatología del cráneo en Cataluña, Valencia y Baleares. Ed. Montblanc-Martín. Barcelona.
CAMPILLO, D. (1996): “Sexo y paleopatología”. Avances en antropología ecológica y genética. Actas del IX Congreso Español de
Antropología Biológica, pp. 15-25. Zaragoza.
CHIARRI RODRIGO, J.; RODES LLORET, F.; MARTÍ LLORET, J.B. (1999): “Marcas antrópicas y de carnívoros en los restos óseos hallados en las fosas de inhumación del Bronce Final de la Cova d’En Pardo (Planes, Alicante)”. En Soler Díaz, J.A.; Ferrer
García, C.; González Sampériz, P.; Belmonte Más, D.; López Padilla, J.A.; Iborra Eres, P.; Cloquell Rodrigo, B.; Roca de
Togores Muñoz, C.; Chiarri Rodrigo, J.; Rodes Lloret, F.; Martí Lloret, J.B. “Uso funerario al final de la Edad del Bronce de
la Cova d’En Pardo, Planes, Alicante. Una perspectiva pluridisciplinar”. Recerques del Museu d’Alcoi, 8, pp. 156-164.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2000): Contribución al estudio osteoarqueológico de la Prehistoria Reciente en las comarcas meridionales
valencianas (Colecciones del Museo Arqueológico Provincial de Alicante). Memoria de Licenciatura (inédita). Universidad de
Alicante
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2001): “Inhumaciones argáricas de La Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante): aproximación paleopatológica”. En: Sánchez Sánchez, J.A. (coord.): Actas de V Congreso Nacional de Paleopatología (Alcalá la Real, Jaén), 1999,
pp. 9-19.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2003): “Aspectos antropológicos y paleopatológicos de las inhumaciones prehistóricas del Tabayá (Aspe,
Alicante)”. En: Campo Martín, M. y Robles Rodríguez, F. (eds.). Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatología. ¿Dónde
estamos? Pasado, presente y futuro de la Paleopatología, pp. 263-278.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2004a): “Antropología Física y Paleopatología”. En: Torregrosa Giménez, P.; López Seguí, E. (coords.). La
Cova Sant Martí (Agost, Alicante). Series Excavaciones Arqueológicas. Memorias, nº 3. Alicante, pp. 91-96.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2004b): “Aproximación a las manifestaciones funerarias durante la Edad del Bronce en tierras alicantinas, a
través de los restos humanos”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.): La Edad del Bronce en Tierras
Valencianas y zonas limítrofes, pp. 213-225.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. Y DE MIGUEL IBÁÑEZ, P. (2005): “Evidencias de Cuidados a través de la patología traumática durante la
Prehistoria”. En Cañellas Trobat, A. (ed.). Actas del VII Congreso Nacional de Paleopatología, Mahón, Menorca, 02 al 05
de octubre de 2003. Universitat de les Illes Balears, pp. 397-402.
DE PEDRO MICHÓ, M.J. (2004): “La cultura del Bronce Valenciano: consideraciones sobre su cronología y periorización”. En
Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.). La Edad del Bronce en Tierras Valencianas y zonas limítrofes, pp.
41-57.
ESCORIZA MATEU, T.; SANAHUJA YLL, M.E. (2005): “La prehistoria de la autoridad y la relación. Nuevas perspectivas de análisis
para las sociedades del pasado”. En Sánchez Romero, M. (ed.). Arqueología y Género. Universidad de Granada, pp.
109-140.
GÓMEZ BELLARD, F. (2002): “Estudio antropológico de las cremaciones”. En A. González Prats. La Necrópolis de cremación de Les
Moreres (Crevillente, Alicante, España) (s. IX-VIII AC). III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios, pp. 461-469.
GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La Necrópolis de cremación de Les Moreres (Crevillente, Alicante, España) (s. IX-VIII AC). III Seminario
Internacional sobre Temas Fenicios. Universidad de Alicante.
GRAUER, A.L.; STUARD-MACADAM, P. (1998): Sex and Gender in Paleopathological perspective. Cambridge University Press.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1990): “Un enterramiento argárico en Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina. Academia Alfonso X el Sabio.
Murcia, pp. 87-94.
IZAGUIRRE, N.; BIZCARRA, N. DE; ALZUALDE, A.; ALONSO, S.; RÚA, C. DE LA. (2003): “Sexo y género en yacimientos históricos”.
En Aluja, M.P.; Malgosa, A.; Nogués, R.M. (eds.). Antropología y Biodiversidad, vol. 1, pp. 285-289.
JIMÉNEZ BROBEIL, S.A.; AL OUMAOUI, I.; ESQUIVEL, J.A. (2004): “Actividad física según sexo en la Cultura Argárica. Una aproximación desde los restos humanos”. Trabajos de Prehistoria, 62, nº 2, pp. 141-153.
JOVER MAESTRE, F.J. Y DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P. (2002): “Peñón de la Zorra y Puntal de los Carniceros (Villena, Alicante): revisión de
dos conjuntos de yacimientos campaniformes en el corredor del Vinalopó”. Saguntum, 32, pp. 59-73.
JOVER MAESTRE, F.J.; LÓPEZ PADILLA, J.A. (1997): Arqueología de la muerte. Prácticas funerarias en los límites del El Argar.
Publicaciones de la Universidad de Alicante.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
103
[page-n-104]
MALGOSA, A.; ALESAN, A.; SAFONT, S.; BALLBE, M.; AYALA, M.M. (2004): “A Distocic childbirth in the Spanish Bonze Age”.
International Journal of Osteoarchaeology, 14, pp. 98-103.
MARTÍ BONAFÉ, M.A.; GRAU ALMERO, E.; PEÑA SÁNCHEZ, J.L.; SIMÓN GARCÍA, J.L.; CALVO GÁLVEZ, M.; PLASENCIA E.;
PALLARÉS, A.; PIQUERAS, F. (1996): “La Mola d’Agres: aportaciones desde una óptica interdisciplinar al estudio de una
inhumación individual”. Recerques del Museu d’Alcoi, 5, pp. 67-82.
PASCUAL BENITO, J.Ll. (2002): “Incineración parcial en contextos funerarios neolíticos y calcolíticos del Este Peninsular al sur del
Xúquer”. En Rojo, M.A. Guerra; Kunst, M. (eds.). Sobre el Significado del Fuego en los Rituales Funerarios del Neolítico.
Studia Archaeologica 9, pp. 155-189.
POLO CERDÁ, M.; CASABÓ I BERNARD, J.A. (2004): “Cova dels Blaus (La Vall d’Uixò-Plana Baixa). Estudio bioantropológico y paleopatológico de los enterramientos de la Edad del Bronce”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (ed.). La
Edad del Bronce en Tierras Valencianas y zonas limítrofes, pp. 147-158.
ROMERO, A.; POLO CERDÁ, M.; DE JUAN, J. (2004): “Análisis por microscopía electrónica de barrido de la dentición de los individuos de la Cova dels Blaus (Vall d’Uixò, Castellón): Aproximación a la paleodieta a través de la patología y patrón de microestriación dental”. En Hernández Alcaraz, L. y Hernández Pérez, M.S. (eds.). La Edad del Bronce en Tierras Valencianas y
zonas limítrofes, pp. 98-103.
TORREGROSA GIMÉNEZ, P. (2004): “La datación absoluta”. En P. Torregrosa Giménez.; E. López Seguí. (Coords.). La Cova Sant Martí
(Agost, Alicante). Series Excavaciones Arqueológicas. Memorias, nº 3. Alicante, pp. 105-107.
TRELIS MARTÍ, J. (1992): “Excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Mas del Corral (Alcoy-Alicante)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 1, pp. 85-89.
104
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-105]
ELGRUPODOMÉSTICO
Y LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
EN UNA ALDEA DE LA EDAD DEL BRONCE.
LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALÈNCIA)
MARIA JESÚS
DE PEDRO MICHÓ
Servei d’Investigació Prehistòrica
Introducción
A la hora de colaborar en la redacción del libro que acompaña la exposición “Les dones en la Prehistòria”
hemos intentado, en primer lugar, acercarnos al significado de la Arqueología del Género y ver de que manera debíamos enfocar nuestra interpretación de un registro arqueológico publicado con anterioridad (de Pedro,
1998). Nuestro objetivo es el de ofrecer una nueva lectura de la información relativa a una gran edificación
construida en el poblado de la Edad del Bronce de la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia), en los momentos
iniciales de su ocupación (Fig. 1). Con especial atención del ajuar doméstico de una de las viviendas o departamentos de dicha edificación que nos permita ilustrar las actividades cotidianas realizadas por hombres y
mujeres, parte de una pequeña comunidad campesina de hace aproximadamente 4500 años.
Diferentes autoras1 nos han aportado la necesaria información para centrar nuestro trabajo desde la
perspectiva de la Arqueología del Género, uno de los enfoques arqueológicos que mayor interés ha suscitado en los últimos años; surgido como crítica al androcentrismo tan fuertemente arraigado en la sociedad occidental y como corrección del sesgo androcéntrico en Arqueología, que incluye la crítica a las discriminaciones en la práctica arqueológica, la revisión de la historia de la Arqueología, o la propia investigación del género en el pasado a partir de la información contenida en el registro arqueológico. Sobre todo en relación con
la Arqueología doméstica y el valor de lo doméstico en la vida social y política de las sociedades del pasado.
Los trabajos pioneros de M. W. Conkey, J. F. Spector y J. Gero (Conkey y Spector, 1984; Gero y
Conkey, 1991) han sido decisivos para potenciar la aproximación de la teoría feminista a la investigación
arqueológica, pese a las limitaciones metodológicas de la disciplina para hacer visibles a las mujeres en
los contextos arqueológicos (Pallarés, 2000: 62); aunque esa dificultad para identificar a las mujeres se
extiende igualmente a los hombres.
El término “sexo” está vinculado a los rasgos biológicos, y se expresa en la oposición binaria varón/hembra. Por el contrario, el término “género” va más allá de la dicotomía masculino/femenino, y precisa las rela1
Entre otras Margarita Díaz-Andreu, Paloma González-Marcén, Almudena Hernando, Marina Picazo, Mª Ángeles Querol o Encarna Sanahuja.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
105
[page-n-106]
ciones entre individuos. El Género es un complejo sistema de significados: como categoría social nos permite comprender cómo la gente –en culturas singulares- identifica quiénes son, qué son capaces de hacer,
qué deberían hacer, y cómo deben relacionarse con otros, similares y diferentes a ellos mismos. El género
es un sistema social, antes que una categoría definida biológicamente, que varía transculturalmente, y que
cambia a lo largo del tiempo (Conkey y Spector, 1984). Podemos entender el género como una conducta
aprendida, resultado de un proceso histórico específico de socialización (Gilchrist, 1999: 9).
¿Qué significa adoptar un “enfoque de género” en las investigaciones arqueológicas? La Arqueología
de género ha madurado desde los primeros trabajos en el ámbito anglosajón. En los años 70 y principios
de los 80 pretendía ser objetiva, haciendo visibles a las mujeres, corrigiendo el
sesgo androcéntrico. El género puede
ilustrar las vías en que roles y relaciones
se construyen en sociedad. En los últimos años muchas autoras tienden al
estudio holístico del significado y experiencia de las diferencias sexuales y de
las identidades de género en el pasado
(Gilchrist, 1999: 146). En Arqueología
podemos “usar” el género para “hacer”
más, y para “decir” más (Conkey y
Gero, 1991: 12-13). Se trata, en este
sentido, de una perspectiva que permite enriquecer las interpretaciones, imaginando y presentando percepciones
múltiples antes que elegir la explicación
más obvia, más demostrable o funcioFig. 1: Lloma de Betxí, Paterna. Vista aérea del yacimiento al finalizar la campaña de 1994.
nal (Tringham, 2000).
En la presentación del yacimiento
que ahora nos ocupa, intentaremos
plantear una lectura a partir del análisis de aquellas variables que pueden permitirnos una visualización
del grupo que habita este poblado de la Edad del Bronce, en función tanto de sus diferencias sexuales,
como de sus relaciones de género, partiendo del registro material, de las estructuras arquitectónicas,
bases económicas, etc.
El yacimiento
Al oeste de la ciudad de Valencia y al norte del río Túria, la Lloma de Betxí se sitúa en una pequeña elevación,
en un cerro de escasa altura a 99 m s.n.m., con un desnivel de 30 m respecto al llano. De forma alargada,
106
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-107]
sus dimensiones son 50 x 20 m en la parte superior, aunque el asentamiento alcanza la parte baja del cerro.
Las excavaciones comenzaron en 1984 y han continuado hasta ahora de forma casi ininterrumpida (Fig. 2).
La parte superior está ocupada por una gran edificación de 34 m de longitud y 10 m de anchura compuesta por dos departamentos separados por un muro y comunicados por una puerta, las habitaciones I y
II, y por una dependencia alargada paralela a los muros de éstas, el corredor Oeste. Los muros son de piedra de 1 m de anchura, su aparejo irregular de mediano tamaño sin carear, trabado con tierra y con una disposición descuidada, y están revestidos por un enlucido o revoque. El alzado de las paredes se conserva
con una altura entre 1 y 2’50 m; un vano de 1 m de ancho comunica ambos departamentos y el acceso al
exterior se encuentra en el muro oriental de la habitación II con una puerta de 1’50 m de anchura. La edificación descansa sobre el suelo natural de la montaña, sin evidencias de construcción anteriores, y debió alcanzar entre 4 y 6 m de altura; cubierta por una techumbre plana, en terraza, o con una suave inclinación, y sustentada por dos hileras de postes (Fig.
3). En el exterior, por su extremo sur, se
le adosa una cisterna de planta oval y, a
continuación, se abre un camino de
acceso en rampa que sube desde la
base del cerro, en zig-zag. Junto a la
puerta de entrada a las habitaciones
existe otra cisterna también de planta
oval y, hacia el norte, otro departamento
de grandes dimensiones y planta aproximadamente circular amplía el espacio
destinado a vivienda y permite valorar la
evolución del poblado desde la imagen
Fig. 2: Lloma de Betxí, Paterna. Plano de las estructuras del asentamiento.
inicial dominada por la singular construcción de la parte superior. Asimismo,
un complejo sistema de aterrazamiento de la ladera, realizado con grandes muros ataludados, configura una
serie de plataformas y transforma sustancialmente el perfil original de la pequeña montaña.
La destrucción del edificio a causa de un incendio selló el nivel de ocupación, cubierto por potentes
derrumbes, lo que explica la extraodinaria documentación con que contamos. La interpretación y valoración de los restos exhumados permite reconstruir la imagen de un pequeño poblado situado en una elevación de escasa altura cuyas construcciones más significativas se encuentran en la parte superior del
cerro. Las dataciones absolutas obtenidas a partir de los restos carbonizados de la madera utilizada en la
techumbre sitúan la construcción entre 3725±60 BP, calibrada entre 2229 y 2045 BC, y 3505±55 BP,
entre 1914 y 1753 BC, es decir, en los inicios del II milenio aC, mientras que su destrucción ha sido datada a partir de dos muestras de cereal carbonizado procedente del suelo de las habitaciones, que han proporcionado unas fechas entre 3440±70 BP, cal BC 1870-1660, y 3460±80 BP, cal BC 1885-1670.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
107
[page-n-108]
La habitación I. Las actividades de mantenimiento
La categoría de actividades de mantenimiento hace referencia a un conjunto de actividades, agrupadas
tradicionalmente como domésticas, relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la vida en los grupos humanos: actividades relativas a la práctica de la alimentación, la gestación y crianza de niños y
niñas, la atención a los segmentos del grupo que no pueden cuidarse a sí mismos, la higiene y salud
pública. El estudio de dichas actividades pretende historizar ese ámbito de la práctica humana y restituir
al pasado la importancia de su día a día (Montón, 2000: 53). Se trata de identificar el conjunto de prácticas que engloban las actividades de mantenimiento y ver como se expresan sus espacios. La arqueología presenta un gran potencial para ello ya que la mayoría de materiales y muchos de los espacios físicos que recuperamos en una excavación son producto de ellas y deberían permitir entender las relaciones que se generan para llevarlas a cabo y cómo se conjugan con las otras relaciones y prácticas de
esa comunidad (Montón, 2000: 54).
Las actividades de mantenimiento aparecen asociadas generalmente a las unidades domésticas, en
las que siempre están presentes las
mujeres, mientras que los espacios
públicos y territoriales se vinculan generalmente al dominio masculino. La
investigación conocida como household archaeology o arqueología de las
casas se interesa por la organización
de las actividades sociales a una microescala ya que es precisamente en ese
Fig. 3: Lloma de Betxí, Paterna. Planta y sección de las habitaciones I y II.
contexto donde se ha considerado que
está garantizada la presencia de mujeres y, por ello, su objetivo es demostrar
como el género estructura las relaciones sociales y económicas dentro de las casas, haciendo visible el
trabajo de las mujeres. En realidad, no tiene sentido separar lo que pasa dentro y fuera de las casas porque lo que ocurre dentro de una unidad espacial sólo puede entenderse si se analiza la interrelación que
este espacio mantiene con el resto de unidades espaciales (Pallarés, 2000: 74). De hecho el espacio de
las actividades de mantenimiento es más abierto que el espacio del household y no requiere la presencia
de estructuras arquitectónicas identificadas como casas (Montón, 2000: 54). “Esfera de relacions socials
en la qual diverses persones agrupades amb vincles de sang, afinitat i/o pràctica social conviuen diàriament,
l’espai es deriva de l’acció i, per tant, pot ser unitari o múltiple (ocupar més d’un lloc i no necessàriament de
tipus d’habitatge)” (Bardavio y González Marcén, 1996: 13, citado en Montón, 2000). Hay actividades de
tipo universal que se realizan dentro de las casas como el procesado de alimentos, consumo, descanso,
etc. Pero también hay casas especializadas en algún tipo de actividad productiva, y actividades de mantenimiento que se pueden realizar en espacios exteriores vinculados al espacio doméstico.
108
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-109]
En efecto, la arqueología de las casas está estrechamente relacionada con trabajos sobre arquitectura doméstica, pero la identificación de casas, cabañas y estructuras arquitectónicas en general es una
tarea complicada y hay dificultades metodológicas en atribuir restos arquitectónicos y datos específicos
a unidades sociales como la familia o la casa. Los restos arquitectónicos sólo son una parte de la cultura material y, por ello, diferentes autores reclaman que los restos artefactuales son un mejor indicador de
la función de las habitaciones que el tamaño de la habitación o las características arquitectónicas.
Volviendo al gran edificio de la Lloma de Betxí, sobre las técnicas y materiales utilizados en su construcción ya nos hemos ocupado en anteriores trabajos. Nos interesa ahora centrarnos en su organización
interna y en la posibilidad de definir las áreas de actividad y las tareas que configuran el quehacer cotidiano de mujeres y hombres, en función del sexo o la edad, y en relación con las actividades vinculadas no
sólo al espacio interior o doméstico, sino también al espacio exterior. Sobre todo a partir del ajuar exhumado en la Habitación I y del análisis
de las bases económicas (Fig. 4).
Divisiones internas como tabiques, realizados con materiales frágiles,
barro, madera o cañizo, no han dejado
vestigios de su ubicación, a no ser la
distinta coloración de la tierra señalada
en algunos puntos. Así, una zona de
color más oscuro junto a la pared oriental se interpreta como un altillo de
madera cuya combustión ha dejado
una mancha uniforme sobre el suelo de
la habitación; las manchas de color roji-
Fig. 4: Campaña de 1984. Habitación I, cuadros A-B/1-2. Suelo de ocupación del nivel I.
zo evidencian la descomposición de
estructuras de arcilla endurecida, y los
restos de un pavimento o plataforma más elevada aparecen señalados por una concentración de cantos
rodados y pequeñas piedras. Otras estructuras, pese a su composición endeble, de barro y arcilla, se han
conservado, como bancos y soportes de tierra y piedra cuya función responde a vasares, cubetas, muretes en resalte, pequeños hornos, etc. La distribución de los materiales arqueológicos muestra una zona de
almacenaje señalada por la gran cantidad de vasos cerámicos conteniendo abundante cereal carbonizado,
aproximadamente 75 vasos (Fig. 5), entre los cuales ollas y orzas, cuencos de pequeño tamaño apilados
en número de 30; o el interesante hallazgo de un gran vaso en cuyo interior aparecen otros recipientes de
menor tamaño conteniendo a su vez botones de hueso y marfil con perforación en “V”, cuentas de collar,
dientes de hoz de sílex, todo ello junto a un banco adosado, un horno construido con lajas verticales y un
soporte circular de barro. También se delimita un espacio de molienda con molinos barquiformes y sus
correspondientes molederas, asociados a recipientes con cereal carbonizado. Un conjunto de 28 piezas
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
109
[page-n-110]
rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en cada extremo, de 22-24 cm de largo
por 12-14 de ancho, apiladas sobre el suelo de ocupación podría indicar cierta actividad textil, aunque su
tamaño y peso las alejan de su utilización en un telar vertical y más bien parece tratarse del lugar de almacenaje de unas piezas muy homogéneas en cuanto a peso, tamaño y forma, quizás utilizadas como torcedores de fibras, devanadores, o pequeños telares horizontales.
En resumen, el ajuar doméstico se compone de 130 vasos cerámicos, carenados, ollas y orzas de gran
tamaño con señales de haber estado sujetas por cuerdas, cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores
y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de sílex tabular; botones de hueso y marfil de forma
prismática y perforación en “V”, brazaletes de arquero de piedra y objetos de adorno como cuentas de collar,
conchas perforadas, colgantes de piedra y un colgante de madera de olivo. Su distribución pone de manifiesto la existencia de una importante área vinculada al almacenaje y preparación de alimentos, con los cereales, los molinos y molederas y los hornos; de cierta actividad textil, del frecuente uso y trabajo de la madera, y de
actividades artesanales como la cestería, como prueban los restos de cuerda
de esparto carbonizado, las improntas
de trenzado en fragmentos de barro, o
la huella en negativo de las cuerdas que
rodeaban el cuello de algunos vasos
cerámicos, así como la impronta de una
especie de pleita o de trama vegetal
que configura el armazón interno de
algunos recipientes, señal de su utilizaFig. 5: Vasos cerámicos hallados en el interior de la Habitación I. Campaña de 1984.
ción en la fabricación de cerámica, desaparecida en el proceso de cocción.
Actividades que se vinculan tradicional-
mente con las mujeres, en el caso de la preparación de alimentos, la molienda o el trabajo textil, y otras, como
la manufactura lítica, asociada generalmente a lo masculino, que comparte aquí el mismo espacio, si bien
hablamos de productos ya manufacturados y no de las evidencias del propio proceso de fabricación (Fig. 6).
De acuerdo con la distribución del ajuar, algunos modelos etnográficos (Hastorf, 1991) se basan en
la organización espacial de los restos alrededor de los hogares para identificar las áreas de actividad de
género en contextos arqueológicos. Así, se asume que una mayor diversidad y variabilidad de herramientas puede correlacionarse directamente con área doméstica y toda área de actividad doméstica es automáticamente un espacio femenino. Pero el modelo puede enmascarar la variabilidad de los roles de
género en diferentes condiciones sociales, culturales, históricas, demográficas o medioambientales
(Pallares, 2000: 77). Se asume que existe una segregación espacial de las actividades según el género
110
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-111]
pero no todas las sociedades gestionan y utilizan el espacio de forma específica según el sexo o la funcionalidad de las actividades y, en ocasiones, el modelo responde a áreas de actividad polivalentes. El
comportamiento de género no siempre es visible etnográficamente y tampoco tiene porque ser visible
arqueológicamente. El espacio del grupo doméstico ha de ser estudiado como un medio ilimitado, conceptual y físicamente, donde la práctica diaria de las actividades de mantenimiento y las relaciones sociales que generan, lo crean, lo modifican y lo transforman. El espacio físico va más allá de la casa y se
puede extender a su entorno o a otras áreas. Las tareas de mantenimiento son multiespaciales, aunque
algunas requieren ciertas instalaciones materiales, por ejemplo el procesado de alimentos. Y, a la vez, en
una misma zona pueden llevarse a cabo diversas actividades de mantenimiento. Todo depende de hábitos o rutinas que se van marcando de generación en generación (Curià y Masvidal, 1998: 230).
Las bases económicas.
La agricultura y la ganadería
De acuerdo con lo expuesto en el epígrafe anterior, proponemos relacionar
los artefactos con otro tipo de restos
documentados en el proceso de excavación, como la fauna y los restos
botánicos aparecidos tanto en el interior del espacio doméstico como en el
exterior, en basureros; determinar las
bases económicas y analizar el componente social para valorar mejor las
relaciones de género. En el espacio
ocupado por la habitación I, el cereal
Fig. 6: Vasos cerámicos hallados en el interior de la Habitación I. Campaña de 1984.
carbonizado, los molinos y el horno
señalan un proceso de preparación de
determinado tipo de alimentos, pero no se ha definido con claridad ningún hogar, quizás debido a la dificultad de su localización por tratarse de un nivel de incendio en el que abundan los carbones procedentes de la madera utilizada en la construcción, al margen de otros dispersos entre el sedimento, por lo que
la identificación de los hogares es dudosa. Dificultad a la que se añade que los restos de fauna no indican concentraciones significativas; son restos astillados en su mayoría, sobre el suelo de ocupación, producto de su consumo o de su utilización para fabricación de utillaje, pero sin evidencias directas de su
cocinado. También influye el hecho de que la habitación debía limpiarse con regularidad y los desechos
vertidos al exterior en basureros localizados en otras áreas. Pero, aún así, debemos preguntarnos acerca de dichos restos para inferir las pautas de su consumo y utilización y la incidencia de la caza y de la
ganadería en las bases económicas del poblado. Así, sobre un total de 486 restos, sólo 160 han sido
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
111
[page-n-112]
identificados, 75 de animales domésticos y 85 de silvestres. Bóvidos (Bos Taurus) y cerdos (Sus domesticus y Sus sp.) son escasos y entre los restos de ovicápridos, algunos están quemados y sólo una costilla presenta marcas de descarne. Entre los silvestres, 34 restos de ciervo (Cervus elaphus), algunos con
huellas de descarne y otros, concretamente de asta, deformados por el fuego y en dos casos serrados
en un extremo. La presencia de conejos (Oryctolagus) es de 22 fragmentos y el resto se reparte entre
jabalí (Sus scropha) -un fragmento con huellas de golpeo y descarne-, zorro (Vulpes vulpes), lagarto
(Lacerta lepida), perdiz (Alectoris rufa) y galápago (Mauremys caspica).
En el cómputo total de la fauna del yacimiento destaca igualmente la presencia de ciervos, lo que
significa que su caza no era ocasional, sino una de las principales actividades, pese a estar plenamente
establecidas la agricultura y la ganadería como bases económicas. Ganadería que proporcionaría materias primas como la leche y sus correspondientes derivados, además de lana, sebo, pieles y carne. La
presencia de bóvidos, con ejemplares viejos sacrificados en edad adulta, indica su utilización como animales de tracción; otro tanto sucede con los ovicápridos, ejemplares viejos, individuos no aptos para la
cría ni para la producción de leche, por lo que su presencia debe relacionarse con su rendimiento como
productores de lana. Hablamos, pues, de una clara diversificación de actividades, relacionadas con la
transformación de productos básicos en productos secundarios, como complemento de la agricultura y
también de la caza. La explotación de la pequeña cabaña animal conllevaría la elaboración de productos
derivados de la leche, por ejemplo con la fabricación de quesos; de cierta actividad textil, relacionada con
el aprovechamiento de la lana; del trabajo de las pieles y la fabricación de utillaje óseo a partir de la materia prima obtenida de los animales, etc. Por otra parte, la presencia abundante de ciervos, junto a corzos, jabalíes, conejos, liebres, perdices, y también galápagos o doradas, nos habla de un paisaje con
notable cobertura vegetal y cursos de agua importantes con abundancia de pesca (Sarrión, 1998). En
el mismo sentido coinciden las apreciaciones del estudio del resto de la fauna del yacimiento, realizado
por A. Sanchis, con la presencia de un importante número de restos y un ligero predominio de especies
silvestres como el ciervo. Entre los animales domésticos y susceptibles de formar parte de la dieta humana, destacan los ovicaprinos con un elevado porcentaje de restos no identificados, muestra del grado de
fragmentación producido; no obstante, la representación por especies, más las edades de sacrificio y la
representación anatómica muestran que la explotación ganadera en el yacimiento está basada fundamentalmente en los ovicaprinos, mientras los cerdos y bóvidos tienen un papel secundario. La presencia de especies silvestres como el ciervo y el conejo cumpliría su función de complemento a la dieta cárnica, junto con la pesca y la recolección. Los restos de cánidos hallados se vinculan a su papel como
ayudantes en la caza o en la custodia de rebaños y su presencia se atestigua también indirectamente en
marcas de su dentición sobre los huesos de otros animales (Sanchis y Sarrión, 2003). En general se trataría de pequeños rebaños, siendo la práctica de la agricultura la actividad económica más importante,
como indican las condiciones orográficas del asentamiento y su proximidad a zonas aptas para el cultivo y a cursos de agua estables, además de la evidencia directa que proporcionan los numerosos restos
de cereales localizados en el yacimiento.
112
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-113]
La valoración de la capacidad de uso agrícola del territorio próximo al yacimiento presenta dos unidades claramente diferenciadas. Una corresponde al llano aluvial del río Túria, al sur del yacimiento,
donde encontramos niveles aterrazados del Pleistoceno superior y Holoceno; son suelos profundos, bien
drenados, con fluctuaciones en el contenido de materia orgánica a lo largo del perfil y contenidos elevados de carbonato cálcico que, dada su topografía llana y sus buenas condiciones de permeabilidad y
aireación presentan una capacidad de uso muy elevada (clase A). La otra unidad corresponde a los relieves que hacia el NE enmarcan al río Turia, constituida por un sustrato de calizas y margas miocénicas,
en la que el encajamiento de la red de drenaje ha conformado una topografía irregular de cerros y vaguadas. Las principales limitaciones que se presentan en esta unidad son la pendiente y el espesor del suelo
que condicionan una baja capacidad de uso (clase D). Localmente se presentan áreas más llanas (como
son las zonas de interfluvio) que pueden presentar una capacidad de uso media (clase C), pero que
seguramente no fueron puestos en cultivo por los agricultores de la Edad del Bronce, dada la proximidad de buenos suelos para la agricultura con escasa pendiente, como es el llano aluvial del Túria.
La vocación agrícola del asentamiento está demostrada por el cereal hallado en ambas habitaciones. Las muestras estudiadas se refieren al cereal almacenado en grandes recipientes cerámicos, por
lo general trigo desnudo, en ocasiones cebada vestida, algunas malas hierbas y leguminosas; la cebada vestida y la esprilla son escasas. Destaca la presencia de un fragmento de pepita de uva, especie
rara en contextos anteriores a la Edad del Hierro aunque la planta se desarrolla de forma espontánea
en los bordes de los ríos, caso de la Lloma situada junto al río Turia, por lo que sería recolectada habitualmente para el consumo humano. La presencia de leguminosas es escasa, habas, algún guisante y
lentejas. La actividad de recolección de frutos y verduras ha dejado una presencia muy pobre en el
registro, tan sólo uva y moras. En espacios exteriores, como el Sector Este, la presencia de cebada
(Hordeum sp.) y trigo (Triticum aestivum/durum) es escasa, aparece alguna leguminosa como lentisco
(Pistacea lentiscus) y destacan, sobre todo, los numerosos fragmentos de bellotas (Quercus sp.) hallados, frutos que han sido utilizados tradicionalmente como complemento de la dieta humana, además
de cómo alimento para el ganado. Igualmente es posible el consumo de los frutos del lentisco o su uso
para la elaboración de aceite, y determinadas quenopodiáceas o crucíferas también pueden ser utilizadas como verduras (Pérez Jordà, 1998).
El análisis de los restos carpológicos junto a los datos que aporta el estudio de los útiles agrícolas
nos permiten acercarnos a las prácticas agrarias de estas comunidades. Hachas, azuelas y dientes de
hoz componen el utillaje relacionado con éstas, sin olvidar que en gran parte éste se elabora con madera por lo que su conservación es problemática. Por otra parte, el uso de los bóvidos como fuerza de trabajo permite pensar en la introducción del arado. Y los hallazgos de conjuntos cerrados formados por
una sola especie indica que el cultivo de las distintas especies se realiza por separado. Los cereales
documentados pueden ser sembrados tanto en otoño como en primavera, aunque por las características climáticas de la zona mediterránea es habitual su cultivo como cereales de invierno. El mantenimiento de la productividad en los campos debió obtenerse mediante el sistema de barbecho que permite la
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
113
[page-n-114]
recuperación de los suelos, un mayor grado de humedad y el control de las malas hierbas. Además las
tierras en barbecho pueden ser utilizadas para la alimentación del ganado.
Para la recolección de los cereales se utilizarían las hoces aunque también se pueden arrancar las espigas con las manos. A continuación los trabajos previos al almacenamiento, el secado al aire libre, la trilla para
deshacer las espigas y espiguillas, el aventado y la criba. El cereal se almacena ya limpio, sin restos de glumas, de raquis o de entrenudos y con presencia escasa de malas hierbas. Las operaciones de limpieza del
cereal debieron realizarse en el exterior de la casa, a juzgar por la ausencia de restos que indiquen estas operaciones en el interior. En resumen, se trata de un sistema agrícola basado en una agricultura extensiva de
cereales que hizo posible la introducción del arado, complementada por una agricultura intensiva de huerto.
El grupo doméstico. Los hombres y mujeres que habitaron la aldea
Analizamos ahora el grupo doméstico que habitó la Lloma de Betxí, entendido como un grupo social que
comparte una serie de actividades vinculadas al mantenimiento y el cuidado de la vida diaria, y que no
puede ser estudiado como una unidad social homogénea. La vinculación de la mujer a la vida doméstica,
a partir de las tareas de cuidar y dar soporte, se acepta de antemano, aunque diversos estudios antropológicos y sociológicos muestran también que, en muchas sociedades, individuos de intereses diferentes en
género y edad mantienen unas prácticas de relación comunes orientadas a satisfacer las necesidades básicas de mantenimiento o reproducción social y que estas prácticas de relación se manifiestan en los espacios vividos diariamente o en espacios de la vida cotidiana (Curià y Masvidal, 1998: 229).
Hemos de considerar igualmente que se trata de un grupo social cuyas bases económicas son la
agricultura y la ganadería, por lo que el ritmo de cambio de sus actividades de mantenimiento debía ser
cíclico y flexible. El tiempo cíclico es el que regía la vida cotidiana de los grupos del pasado y también de
algunas sociedades actuales no occidentales, sobre todo los grupos que tienen una base económica
agrícola y ganadera, que tienen como unidad de tiempo especialmente el ciclo, ya sea vital, anual, estacional o diario (Curià y Masvidal, 1998: 232).
En el caso del yacimiento que nos ocupa, nos encontramos ante una comunidad campesina pero
¿qué podemos decir acerca de los hombres y mujeres que habitaron la aldea? En relación con lo que significa el poblamiento de la Edad del Bronce en tierras valencianas, se ha hablado en ocasiones de comunidades con una estructura social fuertemente jerarquizada. La complejidad observada en las infraestructuras
de algunos poblados reflejaba la existencia de una estructura social capaz de organizar los trabajos de construcción y mantenimiento; y la información del registro, en cuanto a las dimensiones y funcionalidad de los
asentamientos, permitía plantear la hipótesis de un territorio jerarquizado (Gil-Mascarell, 1995). La alternativa
de análisis desde la perspectiva teórica de la Arqueología Social y bajo presupuestos materialistas (Jover,
1999) plantea una hipótesis que defiende la consolidación del tipo de vida campesina entre el final del III milenio y el inicio del II aC, a partir de la existencia de unidades de asentamiento de pequeño tamaño y de carácter familiar extenso, con relaciones de adhesión o filiación entre ellas. Y, más recientemente, Gómez Puche
(2004) ha presentado una nueva hipótesis dentro del marco teórico de la Arqueología Social, adoptando
114
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-115]
conceptos de las corrientes materialistas como explotación y conflictividad social, derivadas de los procesos de jerarquización y desigualdad. La autora propone una estructura social bajo la forma de grupos sedentarios jerarquizados, un modo de vida agrícola campesino en el cual la familia es el núcleo básico de organización socioeconómica; considerando que aún no se han establecido, entre las formaciones sociales,
relaciones claras de explotación y subordinación que nos permitan hablar de formaciones pre-clasistas, ni
tampoco de clases sociales, por lo que serían formaciones en las que el peso de las relaciones de parentesco y entre linajes continuaría siendo grande; grupos segmentarios jerarquizados con prácticas económicas determinadas basadas en una agricultura cerealística extensiva y una explotación ganadera intensiva.
Ahondando un poco más en el tema, la interpretación del registro arqueológico nos habla, en efecto, de una comunidad campesina con un núcleo estable y reducido de población que recuerda, salvando la distancia cronológica, el modelo de los poblados de la cultura Castreña Astur estudiados por
Fernández-Posse (2000), sobre todo
en su definición de la unidad doméstica, a través de la definición del grupo
familiar que permite la estructura interna de los castros. La unidad básica de
estudio es la familia y las familias campesinas se caracterizan por ser productoras y consumidoras de su propio
trabajo, es decir, el objetivo de su trabajo es el propio consumo, siendo su
exclusiva mano de obra todos sus
miembros, sin distinción de edad o
sexo. El protagonismo de la mujer en
los trabajos del campo y en la vida de
Fig. 7: Reconstrucción del espacio interior de la habitación I.
la comunidad es valorado generalmente pero la actividad dentro de la unidad de producción familiar sería paritaria para hombre y mujer. No obstante, no debemos confundir la importancia de la mujer en la unidad de producción, consumo y reproducción con su acceso a la estructura de poder, puesto que se trata de una actividad que se realiza dentro de la esfera doméstica, en paridad con otras que tradicionalmente se le atribuyen, como el tejido o la
transformación de alimentos. Fernández-Posse apunta que la tradición antropológica considera la introducción del arado como el momento del paso de la mujer horticultora al hombre agricultor pero, en su
opinión, no parece concluyente que la dificultad del trabajo de arada fuera la causa de la separación de
la mujer de esa actividad, tanto por el tamaño de las parcelas, lo ligero de los suelos, el propio tipo de
arado y la presencia de animales de tiro, por lo que es razonable pensar que se trataría de un trabajo
compartido. Y lo mismo con la ganadería, si tenemos en cuenta que el registro arqueológico contradice
una ganadería “masculina”. Los estudios zooarqueológicos revelan una ganadería de carácter acusada-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
115
[page-n-116]
mente doméstico y con buena compensación entre el aporte calórico a la dieta y el aprovechamiento de
productos secundarios, entre los que destaca la lana; la producción pecuaria aparece en simbiosis y
complementariedad con la agraria. Argumentos que podrían ser válidos para la Lloma de Betxí (Fig. 7).
Conclusiones
Aunque de forma breve, queremos hacer mención de aquellas líneas de investigación en las que diferentes
autoras trabajan desde hace ya varios años, sumando esfuerzos, experiencias y resultados. Sirva de ejemplo
el reconocimiento de la presencia de las mujeres en diferentes actividades tradicionalmente asociadas a lo
masculino, como la industria lítica. M. Sánchez Romero (2000) señala a la mujer como productora y usuaria
de útiles de piedra tallada en el yacimiento de los Castillejos de Montefrío (Granada), argumentando que entre
el utillaje lítico se suele destacar aquel referido a actividades marcadamente masculinas como la caza o la guerra, a pesar de que la mayoría de la tipología lítica está dedicada al trabajo de la
madera o pieles, al trabajo de la cerámica, a la producción de alimentos, o sea
actividades de mantenimiento en general, por lo que pudieron haber sido fabricados y/o utilizados por mujeres. La
autora reivindica así el hecho de que los
espacios son compartidos y el que los
dos sexos realizan tareas de igual importancia económica. “Incluso si admitieramos que en algunas sociedades prehistóricas las mujeres no fabricaron o usaFig. 8A: Campaña de 2003. Enterramiento hallado en los cuadros G-H/13-14. Reconstrucción.
Infografía de A. Sánchez Molina.
ron útiles, sería insostenible deducir que
las actividades económicas desarrolladas por las mujeres no influyeron en las
decisiones sobre la producción, uso y desecho de la tecnología de los hombres. Por otra parte es tan amplio
el abanico de trabajos y situaciones en las que la mujer debió utilizar útiles de piedra que podría parecer absurdo el negarlo, situaciones que van desde cortar carne, recoger cereal, trabajar la piel, tatuar, cortar el pelo o,
incluso, cortar el cordón umbilical de un recien nacido” (Sánchez Romero, 2000: 101). Y otras perspectivas
similares de análisis recogidas en el volumen “Arqueología y Género”, editado por M. Sánchez Romero (2005),
con ejemplos de P. González Marcén y M. Picazo Gurina, en relación a la cotidianeidad como objeto de investigación histórica y la evidencia arqueológica de lo cotidiano en el caso concreto del yacimiento de Can
Roqueta (Sabadell, Barcelona); de S. Montón, sobre prácticas de alimentación, cocina y arqueología; de L.
Colomer, sobre la fabricación de cerámica argárica; de T. Orozco, sobre el utillaje lítico pulimentado; o de M.
Sánchez y A. Moreno Onorato, sobre la producción metalúrgica en Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén).
116
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-117]
Si bien la Arqueología nos aporta sólo determinados recursos de interpretación, no por ello debemos renunciar a conocer el proceso histórico y su desarrollo, los porqués y las causas de los cambios
y su perduración y, para ello, no es preciso ir a la individualidad ni pretender sexuar los trabajos o los instrumentos. Otras perspectivas de análisis se presentan y así, en opinión de A. Vila (2002), si queremos
ver diferencia en las actividades realizadas, en la distribución del producto, en el acceso a los recursos,
o si había consumo diferencial, debemos recurrir a los cuerpos de los/las sujetos, a los enterramientos.
O sea, recurrir a los restos humanos para ver si hay diferencias en lo referente al acceso a los bienes y
condiciones de vida; constatar si se produjeron carencias físicas, enfermedades, traumatismos; la presencia o no de ajuar; el trabajo invertido en la preparación de la tumba, etc. (Vila, 2002: 339). Poco podemos aportar acerca de la presencia de inhumaciones diferenciales en los yacimientos valencianos dada
la escasez de enterramientos bien documentados, al menos en lo que se refiere a los poblados de la
Cultura del Bronce Valenciano (Martí,
de Pedro y Enguix, 1995); además los
ajuares son casi inexistentes, a pesar
de la existencia de redes de intercambio, como prueban determinadas
materias primas y elementos de prestigio como los objetos metálicos, las
cerámicas decoradas o los botones
de marfil, presentes en el yacimiento
que ahora nos ocupa. Y del hallazgo,
hasta ahora, de dos enterramientos
humanos, ambos masculinos y sin
ningún tipo de ajuar; uno de ellos en
posición primaria (Fig. 8A-8B) y el otro
secundario (de Pedro, 2005), cuyos
Fig. 8B: Campaña de 2003. Enterramiento hallado en los cuadros G-H/13-14. Reconstrucción.
Infografía de A. Sánchez Molina.
estudio osteoarqueológico se encuentra todavía en fase de realización (de Miguel, e.p.).
Conscientes de las carencias de nuestro trabajo, hemos tratado de ofrecer una nueva lectura de los
datos aportados por un yacimiento singular como es la Lloma de Betxí. Se trata tan sólo de un avance realizado desde la perspectiva de la Arqueología del Género reevaluando la evidencia arqueológica existente,
revisando anteriores interpretaciones y aplicando la metodología necesaria para hallar en el registro arqueológico datos que se puedan correlacionar de forma unívoca con actividades y presencia de mujeres, de
acuerdo con nuestra voluntad de hacerlas visibles, tal y como lo expresaba P. González Marcén: “No obstante, el problema de base estriba en lo que Ruth Tringham (1991) definía “en cómo dar cara” a los restos
arqueológicos, cómo reeconocer en ellos seres humanos diferenciados que permitieran interpretar sus lugares y niveles de cooperación o de conflicto. Ciertamente, el registro arqueológico no permite ese reflejo más
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
117
[page-n-118]
allá, como mucho, de los humanos fosilizados que encontramos, desde el Pleistoceno hasta el mundo clásico, en enterramientos o en representaciones iconográficas...” (González Marcén, 2000: 15). De manera
que, al menos en nuestro caso y de acuerdo con dicha autora, nos queda mucho por hacer: desarrollando nuevas estrategias de investigación, creando esquemas de categorización, discutiendo las bases epistemológicas que fundamentan las interpretaciones históricas convencionales, abordando aspectos de las
vivencias históricas de mujeres y hombres que enriquezcan la complejidad de los discursos, desarrollando
procedimientos analíticos que hagan visibles relaciones e interconexiones antes ocultas y, también, buscando datos que ilustren otras actividades, otros trabajos, otras vivencias (González Marcén, 2000: 15).
Bibliografía
BARDAVIO, A.; GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1996): La vida quotidiana a la Prehistòria. L’estudi de les activitats de manteniment. Balma, 6, pp.716.
CONKEY, M.W.; SPECTOR, J.D. (1984): Archaeology and the study of gender. In M. Schiffer (ed.) Advances in Archaeological Method and
Theory, 7. Academic Press. New York, pp. 1-38.
CONKEY, M.W.; GERO, J.M. (1991): Tensions, Pluralities, and Engendering Archaeology: An Introduction to Women and Prehistory. In
Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford, pp. 3-30.
CURIÀ, E.; MASVIDAL, C. (1998): El grup domèstic en Arqueologia: Noves perspectives d’anàlisi. Cypsela, 12, Girona, pp. 227-236.
DE PEDRO, M.J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos Varios del S.I.P., 94, València.
DE PEDRO, M.J. (2005): L’Edat del Bronze al nord del País Valencià: Hàbitat i Territori. Cypsela, 15, Girona, pp. 103-122.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.(2000): La mujer en la Cultura Castreña Astur. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 143160.
GERO, J.M.; CONKEY, M.W. (EDS.) (1991): Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford.
GILCHRIST, R. (1999): Gender and Archaeology. Contesting the past. Routledge. New York.
GIL-MASCARELL, M. (1995): Algunas reflexiones sobre el Bronce Valenciano. Saguntum-PLAV, 28, València, pp. 63-74.
GÓMEZ PUCHE, M. (2004): Estudio de las formaciones sociales de la Edad del Bronce en el País Valenciano: Una propuesta teórica. La
Edad del Bronce en tierras valencianas y áreas limítrofes, Villena-Alacant, pp. 99-105.
GONZÁLEZ MARCÉN, P. (2000): Mujeres, espacio y arqueología: una primera aproximación desde la investigación española. Arqueología
Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 11-21.
HASTORF, C. (1991): Gender, space, and food in prehistory. In Engendering Archaeology: Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford,
pp. 132-159.
JOVER, F. J. (1999): Una nueva lectura del “Bronce Valenciano”. Publicaciones de la Universidad de Alicante.
MARTÍ OLIVER, B.; DE PEDRO, M.J.; ENGUIX, R. (1995): La Muntanya Assolada de Alzira y las necrópolis de la Cultura del Bronce Valenciano.
Saguntum-PLAV, 28, València, pp. 75-91.
MONTÓN, S. (2000): Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia. Arqueología Espacial, 22, Revista
del S.A.E.T., Teruel, pp. 45-59.
PALLARÉS, M. (2000): Género y espacio social en arqueología. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 61-92.
PÉREZ JORDÀ, G. (1998): Estudio paleocarpológico de la Lloma de Betxí, Paterna, en DE PEDRO, M. J. (1998), pp. 239-245.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2000): Mujeres y espacios de trabajo en el yacimiento de los Castillejos (Montefrío). Arqueología Espacial, 22,
Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 93-106.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2005): Arqueología y Género. Universidad de Granada.
SANCHIS, A.; SARRIÓN, I. (2003): Restos de cánidos (canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de
Prehistoria Levantina, XXV, València, pp. 161-198.
SARRIÓN, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna de la Lloma de Betxí, Paterna, en DE PEDRO, M. J. (1998), pp. 247-260.
TRINGHAM, R. (1991): Households with Faces: The Challenge of Gender in Prehistoric Architectural Remains. In Engendering Archaelogy:
Women and Prehistory. Basil Blackwell. Oxford, pp. 93-131.
TRINGHAM, R. (2000): Lugares con género en la Prehistoria. Arqueología Espacial, 22, Revista del S.A.E.T., Teruel, pp. 187-221.
VILA, A. (2002): Viajando hacia nosotras. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Vol. V, Cádiz, pp. 325-342.
118
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-119]
MATERNIDADYPREHISTORIA:
PRÁCTICAS DE REPRODUCCIÓN, RELACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO
Universidad de Granada
Introducción
La maternidad ha sido considerada como uno de los elementos definidores de las mujeres a lo largo de
la historia de forma que, en numerosas ocasiones, su capacidad reproductiva ha sido el elemento fundamental en la construcción de su identidad de género; las mujeres en edad reproductiva, las que no lo
están, las que tienen hijos y las que no son consideradas de distinta manera, de forma que sus responsabilidades, su autoridad, su poder y su prestigio van transformándose a lo largo del tiempo (Crown,
2000:17) y estos cambios repercuten en la forma en la que manifiestan su identidad a través del vestido
o de los ornamentos (Childs 1991; Sorensen, 1997).
Sin embargo en pocas ocasiones este debate ha tenido en cuenta que la reproducción supone
para las mujeres trabajo, experiencias, conocimientos, modificación de sus cuerpos, relaciones y sentimientos. Nuestro propósito es analizar cómo se ha conceptualizado a las mujeres y madres de la prehistoria desde el presente, desmintiendo muchas de las ideas preconcebidas que se tienen sobre las mismas e intentando reconocer las prácticas maternales y su reflejo material en el registro arqueológico de
las poblaciones prehistóricas.
Para ello hemos de tener en cuenta que la maternidad es una construcción cultural como tantas
otras experiencias sociales y, como ellas, es susceptible de ser redefinida y renegociada constantemente tanto en el discurso público como en el privado. La carga ideológica que sustenta la maternidad es
fluida y se encuadra dentro de las cambiantes realidades sociales, económicas y políticas (Wilkie,
2005:1). Los individuos infantiles suponen un recurso cuya transformación exitosa en adultos asegura la
reproducción no sólo biológica, sino también social de los grupos humanos, por tanto, conocer como
son alimentados, socializados y enseñados, y como se construye e interpreta socialmente la maternidad
puede ser una gran fuente de información acerca de estas sociedades.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
119
[page-n-120]
ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL CONCEPTO DE MATERNIDAD
La definición y evolución del concepto de maternidad
Es sólo a partir de los movimientos revolucionarios que se suceden en Europa a partir de finales del XVIII
y de sus elaboraciones ideológicas y filosóficas, cuando la maternidad comienza a ser definida como algo
que supera lo estrictamente biológico; son los textos de Rousseau los que contribuyen de manera evidente a la formación del concepto moderno de maternidad. Dentro del ambiente ilustrado afirma que las
mujeres dedicadas a ser madres y esposas ideales serían consideradas en términos de trabajo y aportación a la sociedad tan importantes como los hombres, ya que la capacidad procreadora de las mujeres las identifica y las sublima; aunque inmediatamente después reconoce que las reprime y las inhabilita para realizar otras actividades (Rousseau, 1762, ed. 1990). Para este autor los procesos biológicos
llevan a las niñas a convertirse en madres de manera inexorable de forma que en su proceso educativo
se debe prestar espacial atención a su preparación para la maternidad, un proceso formativo que no tiene
paralelo en la educación masculina (Kaplan, 1992:20).
Durante el XIX, con estos presupuestos asentados, se instituye el término instinto maternal y se
reafirma la necesidad de las mujeres de ser educadas para la maternidad; la crianza de niños es considerada, como la tarea natural de las mujeres en sus hogares, pero al mismo tiempo se corrobora el
requisito de preparación y formación para llevarlos a cabo. Comienza entonces una proliferación de literatura acerca del cuidado de los niños que contribuye al desarrollo de una “profesionalización” o “vocacionalización” de la maternidad y una intensificación de la legislación que restringe el trabajo infantil y
amplía la escolarización obligatoria prolongando así el periodo de dependencia de la madre. Si durante
estos momentos la literatura sobre el cuidado de los niños tiene un matiz religioso y está dedicada primordialmente a ilustrar a las mujeres de la clase media sobre el cuidado moral y espiritual de los individuos infantiles, la industrialización y las pobres condiciones sanitarias de principios del XX motivaron una
literatura de consejos maternales centrada en la formación de las madres trabajadoras para que procuraran el bienestar físico de los hijos; la responsabilidad del cuidado de los mismos se convirtió en la
tarea estrella de la “madre moderna”, mediante estas publicaciones el estado recomendaba a las
madres ignorar los consejos de familiares y amigas y seguir los preceptos científicos de los médicos
sobre la maternidad y el cuidado (Arnup et al., 1990: xx), intentando desvincular a las madres de las
experiencias de otras mujeres.
A lo largo del pasado siglo, el concepto de maternidad ha experimentado cambios constantes y
rápidos que se inauguran con la incorporación de las mujeres como fuerza de trabajo durante la Primera
Guerra Mundial, el desarrollo del movimiento sufragista y la primera ola de liberación femenina durante los
años 20. Estos movimientos se reflejan en un mayor número de mujeres como receptoras de educación
superior y en términos reproductivos supone un aumento del número de mujeres sin hijos (Kaplan,
1992:19). Este hecho es acompañado, además, de una progresiva importancia de la obstetricia y ginecología copada por médicos hombres y una pérdida de autoridad de las prácticas de las matronas a tra-
120
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-121]
vés del desarrollo de una ciencia y una profesión dentro de la medicina en la que las mujeres estaban
excluidas y desplazadas en su rol habitual dentro del parto. En muchas ocasiones estos cambios responden a las demandas de las mujeres del mejor cuidado posible durante el parto para procurar un
ambiente más seguro para la madre y el bebe (Lewis, 1990:1), por ejemplo, la medicalización del parto
hizo que paulatinamente se desplazara desde la casa al hospital, hecho que redujo las tasas de mortalidad infantil y maternal que eran alarmantemente elevadas a finales del XIX y principios del XX, sobre todo
en los suburbios de las ciudades industrializadas con unas condiciones higiénico sanitarias paupérrimas
en las que la mortalidad llegaba al 75% del total de nacimientos (Arnup et al. 1990:xvi).
Tras la Segunda Guerra Mundial, los movimientos de liberación femenina de los años 60, ponen en
jaque a muchas instituciones y formas de organización social, entre ellas la de la familia nuclear, y se
crean las bases necesarias para que a partir de la década de los 80 se desarrollen toda una serie de
avances no sólo tecnológicos (la inseminación artificial, la fecundación in vitro o incluso las madres de
alquiler), sino también sociales (el aumento de familias monoparentales, nuevos mecanismos de adopción o el reconocimiento de parejas homosexuales) que han cambiado de manera evidente como se
entienden el desarrollo de la maternidad y de los procesos reproductivos.
Debido a la importancia central de tener éxito en la crianza de los individuos infantiles en cualquier
sociedad, la maternidad ha sido el centro de preocupaciones y debates diversos en la investigación feminista (Wilkie 2003:2). Las principales controversias se han centrado en cuestiones relativas a si está biológicamente predeterminado que son las mujeres las cuidadoras primarias de los individuos infantiles, han
hecho referencia al uso de la maternidad como forma de represión de las mujeres de forma transcultural
o han elaborado críticas hacia un concepto de maternidad esencialista que define a las mujeres (y a la
feminidad) por su capacidad de producir y criar a los hijos como fenómeno natural e inevitable, de manera que las mujeres que manifiestan su deseo de no tener hijos han sido vistas como desviadas o deficientes en su identidad femenina (DiQuinzio, 1999:XIII).
No podemos olvidar que los conceptos centrales de la teoría feminista que incluyen el sexo, el
género, el cuerpo, el deseo, la conciencia, la experiencia, la representación, la opresión, la igualdad o la
libertad están implicados en el análisis de la maternidad desde las distintas perspectivas feministas
(DiQuinzio, 1999; Mazzoni, 2002). La conceptualización de la maternidad ha pasado por varias fases
dentro del movimiento feminista; desde posiciones que argumentaban que la maternidad estaba en la
base y justificaba el rol subordinado de las mujeres en la sociedad debido a que es la experiencia en la
que sufren más la tiranía de la naturaleza, la biología y/o el control por parte de los hombres (DiQuinzio,
1999:ix) hasta un pensamiento que señala a la maternidad como una opción de las mujeres más que
como una obligación (Magallón, 2001:124) y que forma parte de su propia identidad. Esto supone que
se considere el hecho de la maternidad, no como un obstáculo para el desarrollo personal, sino como
un hecho de gran importancia y por el que se exige la reorganización de los espacios y del ritmo de la
sociedad para adaptarlos plenamente al desarrollo de la misma.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
121
[page-n-122]
Algunos apuntes acerca del concepto y estudio de las prácticas maternales en la literatura arqueológica
La preocupación por los estudios sobre mujeres, individuos infantiles, relaciones de género, sexo o
sexualidad debería haber incluido de forma natural el concepto de maternidad en arqueología; se podría
pensar que debido a que es una actividad transhistórica y transcultural socialmente construida y con
importancia crucial en la articulación de las relaciones de género, ha sido un elemento crucial en los distintos debates relativos al género y a la arqueología. Sin embargo, exceptuando los trabajos de algunas
autoras (Bolen, 1992; Beausang, 2000; O´Donnell, 2004; Wilkie, 2003:5) la maternidad está, generalmente, ausente de estos debates como ha sido puesto de manifiesto por algunas investigadoras
(Bentley, 1996:23). La naturalización y la creencia de la inmovilidad en el desarrollo de las prácticas maternales y el no reconocimiento de los niños y niñas como componentes plenos de la sociedad unido a la
escasez de herramientas metodológicas adecuadas (Sánchez Romero, e.p. a), han contribuido a la falta
de investigación sobre la maternidad previa a los cambios referidos a partir de finales del XIX, de manera que los conocimientos históricos que tenemos previos a estas fechas son aún escasos y en su mayor
parte descriptivos (por ejemplo Pringle, 1990; Meskell, 1999; Caballero, 2000).
A pesar de ello, es muy interesante destacar que en la literatura arqueológica de nuestro país el
tema de la maternidad y la reproducción ha provocado, durante las últimas décadas, el establecimiento
de interesantes hipótesis acerca del comportamiento humano y de las experiencias y trabajos de las
mujeres. Almudena Hernando en sus diferentes estudios sobre la identidad de las mujeres (Hernando,
2001; 2005) pone de manifiesto como la maternidad ha sido utilizada por diferentes autores para justificar biológicamente la identidad de las mismas a través de los vínculos creados y de las relaciones de
dependencia establecidas. Sin embargo, esta investigadora sitúa el origen de este tipo de identidad en
las consecuencias derivadas de la pérdida de movilidad debido a los constantes cuidados que requieren las crías humanas. Estas crías son las más débiles del reino animal porque la prolongación de los
tiempos de crecimiento que se produjo en el género Homo hace unos dos millones y medio de años
supuso la prolongación del periodo fetal a veintiún meses aunque solamente nueve son intrauterinos,
convirtiéndonos en seres completamente dependientes dedicados, básicamente, a permitir que nuestro
cerebro alcance la mitad del tamaño que tendrá en la vida adulta (Domínguez Rodrigo, 1996:157). Es
esa necesidad de cuidado por parte de los individuos infantiles la que provoca la reducción de la movilidad de las mujeres articulando nuevas formas de entender el tiempo y el espacio y marcando de manera muy sutil, las primeras desigualdades (Hernando, 2005).
Por su parte Mª Angeles Querol ha enunciado el modelo de “ampliación del comportamiento maternal
al resto del grupo” (Querol, 2005). Los homínidos del África oriental de hace unos dos millones de años estaban expuestos en un hábitat de llanura abierta a peligros que sólo pudieron superar a través de la reorganización de las relaciones sociales del grupo de modo que los distintos individuos se sintiesen cohesionados
a través de la cooperación entre ellos y del reparto de tareas defensivas (Domínguez Rodrigo, 1994:123125). Para Mª Angeles Querol esta cooperación y estos mecanismos de solidaridad podrían tener su origen
en las relaciones sociales más evidentes que son las maternales y que conllevan socialización, transmisión
122
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-123]
del conocimiento, cuidado del otro, etc. La propagación, a través de diversos mecanismos, de estos comportamientos sería una de las claves del éxito y de la supervivencia de estos grupos (Querol, 2005).
Por otra parte, desde las perspectivas marxistas feministas se ha analizado con profundidad la reproducción biológica desde las teorías de la producción de la vida social, poniendo el énfasis en los trabajos de
producción de cuerpos y de mantenimiento de sujetos y de objetos, mediante los cuales no sólo se crean
cuerpos sexuados imprescindibles para la reproducción social del grupo, sino que también se cuidan, atienden y socializan a estos individuos (Balaguer y Oliart, 2002; Sanahuja, 2002; Escoriza y Sanahuja, 2005).
EL ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS MATERNALES EN EL MARCO DE LAS SOCIEDADES DE LA
PREHISTORIA
Planteamientos teóricos y metodológicos
Si, como venimos reiterando, la maternidad es una práctica socialmente construida y desde luego no
define esencialmente a las mujeres, debemos preguntarnos hasta que punto son las mujeres las únicas
que pueden ejercer las prácticas maternales. Está claro que existe una maternidad biológica y una maternidad social que pueden ser desempeñadas por la misma persona o por personas distintas (Bolen,
1992:49). Los mecanismos reproductivos ciertamente necesitan de los cuerpos de las mujeres para que
se pueda producir el embarazo y el parto y esto es un fenómeno universal, ahora bien, lo que le sucede
al niño o la niña una vez deja el útero materno conlleva múltiples posibilidades, incluso es distinta la forma
en la que las mujeres experimentan la maternidad, precisamente porque es una construcción cultural.
Ambos hechos están influidos por significados sociales, económicos, culturales, políticos, psicológicos
y personales (DiQuinzio, 1999). Sin embargo, creemos poder afirmar que en las sociedades prehistóricas las prácticas maternales fueron desarrolladas en la mayor parte de las ocasiones, y al menos durante los primeros años de vida del individuo infantil, por las mujeres, debido al hecho fundamental que constituyen las necesidades alimenticias de los niños.
En nuestra opinión, debemos analizar las prácticas maternales desde una perspectiva que incluya todos los argumentos mencionados con anterioridad, es decir, que comprenda los mecanismos biológicos inherentes a la maternidad, pero que entienda que las prácticas maternales son construidas y que
interprete todo ello dentro del marco que supone la subjetividad individualista de las mujeres, rescatando y considerando determinados aspectos culturales relacionados con la maternidad pero sin hacerlos
necesarios para el desarrollo de la vida de las mujeres (DiQuinzio, 1999:XVI). Para ello ha sido imprescindible utilizar el concepto de género en nuestro análisis, una clasificación muy útil para el estudio de las
mujeres ya que al referirnos a una categoría social y culturalmente construida las desliga de comportamientos naturales y esenciales. El género, y las relaciones que se establecen a través de esta categorización no tienen una forma única, sino que cambian, se negocian y se expresan de manera distinta no
sólo entre diferentes culturas sino también en una misma cultura a través del tiempo (Sánchez Romero,
e.p. b). Esta distinción entre los hechos biológicos y la construcción del género permite que evidente-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
123
[page-n-124]
mente se reconozcan los factores biológicos, por ejemplo, el hecho de que existan dos tipos de productores de células necesarias para la fecundación pero permite rechazar la idea de que las mujeres estén
“naturalmente” llamadas a la maternidad (Rivera, 2003).
Es en el estudio de las prácticas de cuidado y en la socialización de los individuos infantiles en
donde la investigación acerca de las prácticas maternales resulta más atractiva, ambos trabajos pueden
ser enmarcados dentro de las actividades de mantenimiento (Picazo, 1997; Sánchez Romero, e.p. b) en
las que quedan incluidos actividades relacionadas con la producción, el almacenamiento, el cuidado o
los conceptos vinculados al reemplazo generacional y la infancia que implican relación entre individuos.
Esto es de vital importancia porque los lazos existentes en esa reciprocidad implican la creación de una
esfera en la cual los individuos infantiles aprenden a ser, a sentir, a desarrollar sus habilidades, a ser incluidos como miembros del grupo y a conformar su propia identidad (Sánchez Romero, 2004: 378).
Sin embargo, el estudio de las prácticas maternales en las sociedades prehistóricas se ha visto condicionado por varios factores; a la falta de estrategias metodológicas señaladas anteriormente hemos de unir
el hecho por un lado, de que son prácticas normalmente relacionadas con el trabajo femenino, marcado por
su escasa valoración dejando de lado lo que supone para las mujeres (Sánchez Romero, e.p. c); pero además hemos de tener en cuenta otro factor importante en el estudio de la maternidad, en muchas ocasiones
se ha entendido que hay ciertas actividades o ciertos trabajos que no cambian, que permanecen estáticos
e inalterables sean cuales sean las condiciones que les rodean, y en este ámbito se han introducido con
demasiada frecuencia las actividades denominadas de mantenimiento, a pesar de que precisamente por
estar relacionadas con la vida cotidiana y los vínculos de relación social que se generan alrededor, resultan
básicas para entender las dinámicas de cualquier comunidad humana (González Marcén et al., e.p.).
El análisis de las prácticas maternales a través del registro arqueológico
La gestación y el parto
El registro arqueológico, los textos escritos y las observaciones etnográficas nos proporcionan abundante
información acerca de las prácticas maternales relacionadas con el proceso de gestación y parto y con los
cuidados que se proporcionan a los individuos infantiles tras su nacimiento. Uno de los elementos más recurrentes y significativos referidos a las mujeres son las idealizaciones realizadas con sus cuerpos relacionándolos casi exclusivamente con su capacidad reproductiva. Las imágenes femeninas más populares de la prehistoria y que constituyen las primeras representaciones del cuerpo humano son las “venus” que aparecen en
gran parte de Europa. Estas representaciones sobre diversos soportes han sido uno de los mecanismos más
utilizados desde el presente para configurar y crear estereotipos sobre el papel de las mujeres en las sociedades del pasado (Sánchez Romero, e.p. c), para la construcción, la justificación y la transmisión de ideas
acerca de los roles femeninos y masculinos dentro de las sociedades prehistóricas (Masvidal y Picazo,
2005:15). Sin embargo estas representaciones femeninas no poseen tanta homogeneidad como en principio se podría suponer, el periodo temporal tan amplio en el que se documentan, entre los 25.000 y 12.000
124
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-125]
ANE., su extensa distribución espacial desde Siberia hasta la Península Ibérica, sus variadas circunstancias
de aparición, bien en contextos domésticos, bien escondidas en cuevas y abrigos o bien depositadas en lugares de habitación al aire libre, la diversidad de materiales, además de la pluralidad de cuerpos de mujer representados hacen que cada vez se propongan más alternativas a la idea universal de representación de la diosamadre (Dobres, 1992; Duhard, 1993; Masvidal y Picazo, 2005; Nelson, 1993; Rice, 1981; Rusell, 1993,
McDermott, 1996). En nuestra opinión, es evidente que la presencia de figurillas es indicativa de una categoría femenina culturalmente reconocida y enfatizada (Sánchez Romero, e.p. c) pero sólo en algunos casos
representan mujeres en los distintos momentos del proceso reproductivo; incluidas es este grupo únicamente la figura de Grimaldi correspondería al modelo de acumulación de grasa conocido como esteatopigia y sólo
cuatro, las representaciones de Lespugue, de Willendorf, de Gagarino y la citada de Grimaldi tienen proporciones extremas (Bahn y Vertut, 1999); por otro lado, la escultura XIII de Kostenki (Rusia) ha sido interpretada
como una mujer embarazada a punto de parir. También en este contexto del reconocimiento de la capacidad
reproductiva de las mujeres se deben interpretar las representaciones de símbolos sexuales femeninos que
aparecen grabados en las paredes de cuevas y abrigos durante el Paleolítico Superior en toda la Dordoña,
como las de vulvas documentadas en el Abri Castanet (Delluc y Delluc, 1991), La Ferrassie (Leroi-Gourhan,
Delluc y Delluc, 1995), Cazelle (Aujoulat, 1996), La Font-Bargeix (Barriere, Carcauzon, Delluc y Delluc, 1990),
La Cavaille (Delluc y Delluc, 1991) o La Comarque (Duhard, Delluc y Delluc, 1993). En la Península Ibérica
tenemos que acudir a las figuraciones rupestres levantinas para encontrar dos dudosas representaciones de
mujeres embarazadas, las debatidas figuras del Abrigo de Los Chaparros (Albalate del Arzobispo, Teruel) o del
Abrigo de la Higuera (Alcaide, Teruel) (Beltran, 1989; Beltran y Royo, 1994; Escoriza, 2002).
La información etnográfica de la que disponemos nos proporciona datos acerca de los distintos lugares
en los que se producen los partos, sobre los distintos procedimientos y utensilios utilizados para dar a luz o
acerca de la multitud de recursos medicinales susceptibles de ser utilizados en todo el proceso reproductivo.
Entre estos últimos, encontramos diversas especies vegetales que pueden haber tenido efectos hormonales
directos sobre la función reproductiva humana bien usados como anticonceptivos, bien como abortivos en un
momento muy cercano a la concepción o bien como remedios que ayudan en el desarrollo normal del embarazo y del parto. El uso de estas plantas por las sociedades prehistóricas sólo puede ser inferido a través de
evidencias indirectas como son la constatación de las propiedades medicinales de las plantas, el uso de ellas
por parte de sociedades conocidas mediante la etnografía o su utilización establecida de forma evidente por
sociedades de la antigüedad de las que contamos con testimonios escritos (Taylor, 1996:87).
En lo que se refiere al reconocimiento de las cualidades medicinales sólo a principios del siglo XX se
empezaron a explorar desde la medicina oficial las consecuencias en los ciclos reproductivos humanos
de determinadas plantas; controlar la menstruación y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, actuar
como anticonceptivos o abortivos, etc. han sido algunos de sus usos. Sin embargo, estos conocimientos han estado en posesión de las mujeres a lo largo del tiempo; está documentado en las tribus de las
colinas de la zona norte de Tailandia que poseen, según los etnobotánicos, un inmenso arsenal de medicinas relacionadas con la fertilidad, el embarazo, el parto y el cuidado en las semanas críticas inmediatas
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
125
[page-n-126]
al parto. Este mismo tipo de recursos están documentados en la India o Sudamérica. Las preparaciones
elaboradas mediante estas plantas son complejas, se administran por diversos medios y requieren de
conocimientos muy especializados referentes a las dosis y con el estado físico de las mujeres sobre las
que se aplican (Taylor, 1996:89).
La segunda de las evidencias indirectas acerca del uso medicinal de determinadas hierbas, nos la
proporciona el conocimiento ginecológico y obstetra que transmiten los textos griegos y romanos, unidos
a los restos materiales que encontramos en el registro arqueológico. Hipócrates, Sorano o Dioscórides
hablan en sus textos de métodos anticonceptivos y abortivos en los que se utilizaban la mirra o la artemisa
(Taylor, 1996:89); estos conocimientos serán recogidos en tradiciones posteriores como sucede con El
Libro de Amor de mujeres, texto escrito en hebreo posiblemente en el siglo XIII que contiene un compendio de saberes en forma de recetario sin apenas aporte teórico, y que dedica un apartado bastante extenso a la cosmética-ginecología-obstetricia. En esta sección se describen una serie de medidas terapéuticas,
amuletos, ungüentos y remedios medicinales por medio de los cuales las mujeres podrían saber si serían
capaces de concebir o no, averiguar si están embarazadas, ayudar o aumentar la producción de leche
materna, interrumpir o provocar el embarazo, elegir el sexo del bebé o ayudar en el parto (Caballero, 2003).
En otras ocasiones la combinación entre la información arqueológica y las evidencias literarias e iconográficas nos proporcionan datos acerca de rituales relacionados con el proceso reproductivo. Estos rituales no sólo se refieren a la gestación y el parto sino también a la concepción; estudios etnográficos demuestran que el uso de objetos votivos relativos a la fertilidad son el reflejo de los miedos sociales de muchas
mujeres acerca de la infertilidad debido a las actitudes negativas de algunas sociedades tradicionales hacia
las mujeres que no conciben hijos (Bolger, 1992: 153). A este respecto son muy destacables las tablillas
hititas del segundo milenio ANE (Pringle, 1993), una pequeña colección de textos escritos desde el punto
de vista médico y concentrado en los rituales y los encantamientos referentes a las parturientas. Estos textos nos acercan a los elementos rituales que han caracterizado eventos tales como el embarazo y el parto;
indicándonos que no podemos limitarnos a ver la gestación y la lactancia como funciones naturales a las
que las mujeres están perfectamente adaptadas. La depresión del sistema inmunológico durante el embarazo para minimizar el rechazo del feto (Ortner, 1998:88) o periodos de lactancia largos unidos a niveles nutricionales bajos pueden colocar a las mujeres en una posición de riesgo en las sociedades de la antigüedad
como ocurre en la actualidad en determinadas comunidades rurales de países en vías de desarrollo (Martin,
2000: 281). Este hecho queda patente en las estadísticas y estudios antropológicos en los que se pone en
evidencia la elevada mortalidad tanto de las madres como de los bebés, pudiendo llegar al 50% de los niños
nacidos (Bolen, 1992:52) y con porcentajes semejantes para las madres (Ortner, 1998:81) de manera que
el uso de amuletos, oraciones y encantamientos han sido mecanismos cuya práctica proporcionaba cierta
tranquilidad y sosiego a las mujeres y que no deben ser menospreciados.
Según describen estos textos hititas, la mayoría de las personas especializadas en este tipo de
rituales eran mujeres cuyas alusiones estaban acompañadas de frases tipo “la que sabe de órganos internos” o “la que tiene habilidad para tratar el parto”; las prácticas de las matronas incluían rituales antena-
126
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-127]
tales, de preparación de la madre y de previsión de la fecha del nacimiento mediante la utilización posiblemente de oráculos; durante el parto, se recitaban versos mitológicos y se supervisaba el ritual para
prevenir la presencia de demonios y tras el alumbramiento, se pronunciaba fórmulas mágicas para asegurar la salud de la madre y del bebé (Pringle, 1993). También el mundo egipcio nos ha proporcionado
datos acerca de los rituales y prácticas relacionadas con la maternidad y la procreación (Meskell, 1999:
48; Roth, 2000) que nos muestran hasta que punto son experiencias completamente ligadas a la comprensión y elaboración de creencias y prácticas religiosas.
En estos textos también encontramos la documentación referida a los utensilios relacionados con
el parto; en la mayor parte de las ocasiones, estos se reducen a taburetes de madera y cuchillos para
cortar el cordón umbilical (Pringle, 1993:132). Mientras que la identificación del uso de estos cuchillos es
prácticamente imposible, los taburetes para el parto son fácilmente identificables debido a la apertura en forma de media luna que poseen en el
asiento. Su uso es consecuente con la postura que facilita el parto a las
madres, con el cuerpo en posición erecta ya sea sentada, en cuclillas, de
rodillas o de pie (Balaguer y Oliart, 2002:61-63). Este objeto mobiliario
está documentado en muchos otros lugares y culturas diversas, desde
las representaciones neolíticas de Sesklo (Talalay, 2000) hasta el mundo
egipcio (Meskell, 1999:100), y también están presentes en los restos
interpretados en relación a rituales de fertilidad y nacimiento evidenciados
en el yacimiento de la Edad de Cobre de Kissonerga-Mosphilia en
Chipre. En el interior de una fosa se encontraron un conjunto de artefactos, piedras rotas por la aplicación de calor y material orgánico en una
matriz de arena y cenizas. Entre los más de cincuenta objetos depositados deliberadamente, merecen especial atención un vaso cerámico que
imitaba una construcción calcolítica y ocho figurillas cerámicas entre las
Fig. 1. Fuente: Bolger, D. L. (1992):
«The archaeology of fertility and birth: A
ritual depósito from Chalcolithic Cyprus».
Journal of Anthropological Research, 48.
que destacan representaciones femeninas, algunas sentadas en taburetes en cuclillas, y una en especial representada dando a luz con la cabeza de un niño emergiendo entre las piernas (Fig. 1) (Bolger, 1992:149).
El registro funerario y los análisis paleoantropológicos también son fuentes de información sobre partos
en las sociedades prehistóricas. Por una parte, y aunque es un método aún discutido, algunos antropólogos
distinguen el número de hijos que una mujer ha tenido mediante el estudio de los huesos pélvicos (Kelley,
1979; Ehremberg, 1989:60); por otra parte, a través de estos restos, se constata el riesgo que supone el
parto para la vida de las mujeres y del propio bebé, complicaciones durante su desarrollo, hemorragias o cuidados incorrectos tras el mismo pueden ser fatales (Scott, 1999:54; O´Donnell, 2004:164). Ejemplos de esta
elevada mortalidad son los restos óseos que nos muestran mujeres fallecidas durante el parto, como la aparecida en el cementerio indio de Windower Site en Estados Unidos, datado aproximadamente hace entre
unos 8000 y 7000 años, y en el que la buena conservación de los restos permitió la identificación de una
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
127
[page-n-128]
mujer con una bolsa de tela entre sus piernas que contenía los restos de un neonato (Hamlin, 2001:121). En
el yacimiento de Beit Shamesh en Israel, datado en el siglo cuarto ANE se documentó la sepultura de una
joven de unos catorce años con el esqueleto de un bebé a término ocupando su área pélvica, la muerte se
produjo probablemente porque la cabeza del niño fue incapaz de salir a través del estrecho canal de parto;
la aparición de restos de cannabis quemado en la sepultura pudiera estar relacionada con su inhalación por
parte de la madre ya que no sólo actúa como calmante sino que además incrementa la fuerza de las contracciones uterinas, como ha quedado puesto de manifiesto en su descripción en papiros egipcios de unos
1500 años ANE (Taylor, 1996); en otras ocasiones se facilita la dilatación del útero a partir de la aplicación de
vapores herbáceos (Balaguer y Oliart, 2002:70). En la Península Ibérica uno de los ejemplos más interesantes es el de una mujer de unos veinte años muerta durante un parto distócico en el yacimiento argárico del
Cerro de las Viñas (Murcia) (Fig. 2) la sepultura muestra los restos de la madre
y del recién nacido situados aún en el canal de parto (Malgosa et al., 2004).
La documentación etnográfica que poseemos señala varias posibilidades a la hora de situar espacialmente los partos, en estructuras de habitación dentro de la unidad doméstica, al aire libre en lugares apartados o en
estructuras construidas alejadas de la población. Cada uno de estos lugares implica connotaciones sociales e ideológicas de lo que significa el embarazo y el momento del parto en las distintas sociedades analizadas (Balaguer
y Oliart, 2002: 73), y en todas ellas tendrían que cumplirse unas condiciones que minimizaran el estrés medioambiental. Algunas propuestas sugieren
que los abrigos y cuevas fueron los lugares idóneos para los partos duranFig. 2. Enterramiento de la Edad del
Bronce. Cerro de la Viñas (Murcia).
te el Paleolítico Superior ya que pudieron proporcionar un lugar con las condiciones de temperatura y espaciales adecuadas, de manera que muchas
de las representaciones femeninas encontradas en las paredes de estos
abrigos estarían relacionadas con estos momentos críticos y sus manifestaciones rituales (O´Donell,
2004). La escasez de objetos que participan en el proceso y la cualidad orgánica de la mayor parte de
los residuos hace que sea prácticamente imposible el reconocimiento cierto de estos lugares.
Las prácticas de alimentación y cuidado
Una vez que el embarazo y el parto han sido exitosos, comienza un proceso de larga duración en el que
el individuo infantil debe ser cuidado, alimentado y socializado, la realización de las prácticas supone no
sólo una ingente cantidad de trabajo en la mayoría de las ocasiones no reconocido (Sánchez Romero,
e.p. b), sino también una serie de conocimientos y avances tecnológicos relativos al desarrollo de estas
actividades. Los individuos infantiles necesitan constante atención durante los primeros años de vida y el
éxito de la realización de ese trabajo de cuidados se refleja en la supervivencia de los individuos que
superan esa etapa. El análisis de los restos óseos de los individuos infantiles de la mayor parte de las
sociedades prehistóricas demuestra que el fallecimiento de los mismos se pudo producir por dos con-
128
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-129]
juntos de factores, causas endógenas, influenciadas por las condiciones antes o durante el parto y causas exógenas, derivadas de la calidad del medioambiente postnatal (Sánchez Romero, e.p. a). El tratamiento de estas posibles causas de muerte no sólo supone la aplicación de una serie de cuidados y
atenciones sino que implicaría la comprensión adecuada de los síntomas, el suficiente conocimiento anatómico y la elaboración y utilización de los medios adecuados de curación (Fregeiro, e.p.). Además, estos
mecanismos estarían reforzados con la práctica de otro tipo de rituales como los documentados en Deir
el-Medina, a través de sortilegios y amuletos, los individuos infantiles eran protegidos del resfriado común,
del mal de ojo o de las mordeduras de serpientes (Wileman, 2005:21).
Las evidencias del cuidado que se realizan sobre los niños se manifiesta también en multitud de
objetos especialmente diseñados para la alimentación, el transporte y el vestido, para proporcionarles
educación, socialización y entretenimiento. Posiblemente uno de los primeros utensilios inventados y relacionados con el cuidado de los individuos infantiles son los distintos dispositivos en forma de sacos o
bolsas que usan las madres para transportar a sus hijos, uno de los artefactos de mayor presencia en
todas las culturas, de una simpleza admirable y de fácil elaboración. Se fabrican en piel de animales u otros textiles con los que se forma una especie
de bolsa que se sitúa sobre uno de los hombros y coloca al infante o bien
a la espalda o bien sobre el pecho de la madre, este utensilio proporcionaría además el contacto con el adulto necesario para el completo desarrollo
emocional del individuo infantil (Smuts, 1997) y la atención a las necesidades alimenticias de amamantamiento a demanda de los niños.
Desgraciadamente debido a las materias primas con las que se realizan es
Fig. 3. Plaqueta de Gonnesdorf
(Alemania).
muy difícil de contrastar en el registro arqueológico (Taylor, 1996:45), aunque existen algunas representaciones como la que muestra una de las plaquetas del yacimiento paleolítico de Gonnesdorf (Alemania) (Fig. 3) que describe algo parecido (Sánchez
Romero, e.p. c). De todas formas su utilización en distintas culturas a través del tiempo y sobre todo en
aquellas sociedades con sistemas móviles parecidos a las bandas de cazadores recolectores podría indicarnos que estos artefactos pudieron haberse utilizado por las mujeres en sus movimientos por el territorio (Roosevelt, 2002:369).
Dentro de las actividades de mantenimiento relacionadas con el cuidado (Fig. 4), una de las de más
relevancia por lo que supone en términos de supervivencia del individuo infantil es la alimentación y más
concretamente los procesos de lactancia y destete. El paso que realizan los individuos infantiles desde
la seguridad de la leche materna a otro mundo de alimentos a través de la ingesta de leche de aportación animal en las poblaciones prehistóricas debió ser un proceso incierto debido sobre todo a las condiciones medioambientales e higiénico-sanitarias de estos grupos (Herring et al., 1998: 425; Rihuete,
2002:44). En determinados grupos con estas condiciones insuficientes, la retirada demasiado temprana
de la leche materna a un bebé puede provocarle, diarreas y alergias a otros alimentos, debido a que su
sistema digestivo e inmunológico no está totalmente formado (Katzenberg et al., 1996:178).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
129
[page-n-130]
Pero esta no es la única consecuencia del destete para estas poblaciones, la lactancia a demanda
tiende a suprimir la ovulación en la madre y a prevenir o reducir las posibilidades de embarazo dependiendo de la frecuencia con la que se produzca el amamantamiento (Bentley, 1996: 33; Katzenberg et
al. 1996:178). Por tanto, durante gran parte del Paleolítico y debido a la movilidad patente de las mismas,
es probable que las sociedades pusieran en práctica algunos mecanismos que espaciaran el nacimiento de nuevos miembros del grupo, como sucede con muchas de las poblaciones de cazadores-recolectores actuales. Una política deliberada debido al hecho de que la madre no es capaz de llevar a más
de un niño en brazos para recorrer largas distancias, de manera que se usaran los métodos descritos
anteriormente que indujeran el aborto o incluso el infanticidio (Lee, 1980:325; Ehremberg, 1989:60-61).
Prácticas como la lactancia o hechos puntuales como la edad de destete son factores culturales,
que suelen variar entre poblaciones pero no dentro de las mismas (García, 2005). Por tanto, a través del
estudio de casos individuales en poblaciones pasadas se podrían establecer ciertas tendencias en el desarrollo de estos procesos en determinadas
épocas o para determinados grupos culturales. Entre los muchos indicadores que se han utilizado para conocer la edad de destete de los individuos
infantiles se encuentra la hipoplasia dental, la pérdida de esmalte que afecta a los dientes permanentes como producto de las enfermedades y desnutrición durante los primeros años de vida; sin embargo diversos estudios
realizados a individuos infantiles de poblaciones conocidas como la
Florencia del siglo XIX (Moggi-Cecchi et al., 1994) o las poblaciones del nordeste norteamericano del XVIII (Wood, 1996) han planteado serias dudas
Fig. 4. Kourotrophos del Museo
de Argos. Referencia: Web del
Museo de Aghios. Ubicación:
Museo de Aghios.
acerca de la conveniencia de utilizar este marcador para reflejar el momento del destete, ya que su aparición puede estar relacionada con cualquier
otro tipo de estrés nutricional (Katzenberg et al., 1996:186). Sí se ha presentado como mucho más fiable el examen de los isótopos estables de nitró-
geno y carbono de los huesos y dientes de poblaciones pasadas, debido a que estos valores son indicativos del nivel trófico que ocupa el individuo. Los niños amamantados estarán un nivel trófico por encima de sus madres. Los valores de los niños varían con la edad, mientras que en el nacimiento son equiparables a los de la madre, ya que reciben los alimentos que ella ingiere a través de la placenta, a través
de la lactancia los valores del niño se van incrementando y llegan a situarse un 3-5‰ por encima de los
de la madre. Al empezar el destete, los totales descienden hasta ocupar el nivel que les corresponde en
la cadena trófica según la alimentación que reciban de manera que los valores del niño nos indicarán el
origen de las proteínas suplementarias que empiezan a introducirse con el destete (García, 2005).
Utilizando este criterio, se han llevado a cabo diversos estudios sobre distintas poblaciones, por
ejemplo, al análisis llevado a cabo sobre las costillas y las piezas dentales procedentes del yacimiento
arqueológico medieval de Wharrant Percy (Reino Unido) evidenció que los individuos infantiles dejaban la
lactancia alrededor de los dos años, justo la edad que recomiendan los textos de la época, que además
130
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-131]
aconsejaban el cambio de alimentación de forma gradual sustituyendo la leche materna por leche animal
o gachas. La sugerencia realizada en esos mismos textos de que los niños dejaran de mamar entre seis
y doce meses antes que las niñas, no fue seguida de la misma manera ya que no hay evidencias en los
restos óseos de diferencias en la alimentación entre los individuos infantiles (Richards et al., 2002:210).
De todas formas, esta diferenciación en el momento del destete entre niños y niñas sí ha quedado
demostrada en otros casos, los análisis realizados a las poblaciones prehispánicas del sudoeste de los
Estados Unidos demuestran que las niñas iniciaban el periodo de destete antes que los niños ya que su
salud a los tres años estaba en general más comprometida fisiológicamente que la de sus compañeros
masculinos debido a una nutrición más pobre causada por un destete más temprano (Martin, 2000).
La consideración del destete como un periodo prolongado más que como un hecho puntual queda
reafirmada por los datos obtenidos en el estudio de dos yacimientos mayas de época postclásica; los
resultados de los análisis de isótopos muestran que este proceso comenzó alrededor de los 12 meses
en los individuos infantiles y que la aportación de la leche materna no cesó hasta los tres o cuatro años
de edad (Williams et al., 2005). Por otro lado, la evidencia de que la práctica de la lactancia y el posterior destete responde a una elección cultural, la tenemos en los textos de Sorano y Galeno que aconsejaban la introducción de una mezcla de miel y leche de cabra en la alimentación de los niños a partir de
los seis meses de edad; la constatación arqueológica de la realización de esta práctica la encontramos
en el yacimiento egipcio de época romana de Kellis (Dupras et al., 2001:210).
Estos procesos de destete y sus consecuencias en la reproducción han sufrido variaciones a lo largo
de la historia. La progresiva sedentarización que supuso la economía productora neolítica representó un cambio importante en la vida de las mujeres. Han sido muchos autores los que han demostrado que la implantación de las labores agrícolas empeoró considerablemente la vida de las féminas debido a las nuevas cargas de trabajo (Claassen, 2002; Erehmberg, 1989). Las evidencias relativas a la morfología de los huesos,
los marcadores de estrés y las patologías de los restos óseos indican un incremento en el tiempo dedicado
a la preparación de alimento, particularmente a la molienda (Crown, 1990:283; Marvin y Ross, 1987). En lo
que respecta a la reproducción, los datos hablan de un aumento considerable de la población en estos
momentos, lo que supone un nuevo cambio para las mujeres que pasan de embarazos cada tres o cuatro
años a un aumento en la frecuencia de los mismos. La elaboración de alimentos para los niños mediante los
productos derivados de la domesticación animal, sobre todo la leche, hizo que la periodicidad de lactancia
fuese menor lo que provocó que los niveles de prolactina, inhibidora de la ovulación como hemos mencionado con anterioridad, bajaran en las mujeres y fuese más fácil la concepción. La necesidad cada vez mayor,
a partir de este momento en adelante, de una fuerza de trabajo en estas economías productoras provocó
probablemente la aparición de algún tipo de control sobre las capacidades reproductivas de las mujeres.
Estos mecanismos relacionados con el fin de la lactancia son también observables para algunos
investigadores a través de determinados avances tecnológicos que se producen en determinadas producciones. Por ejemplo, diversos estudios etnográficos han documentado que cuando las mujeres realizan trabajos subsistenciales que son incompatibles con la lactancia, se inicia antes el proceso de des-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
131
[page-n-132]
tete y son las gachas preparadas con cereales las que se utilizan como el alimento ideal para llevar a
cabo este cambio alimenticio; sin embargo, la preparación de las gachas necesita una cocción muy larga
y a unos 100 grados centígrados (Skibo y Blindan, 1999:173) para que los cereales sean fáciles de digerir; para que este fenómeno se produzca son necesarias determinadas vasijas cerámicas. Este hecho ha
llevado a interpretar los cambios que se constatan en diferentes momentos en la adopción o en la transformación de la producción cerámica para distintas poblaciones prehistóricas de los Estados Unidos
como relacionados con las prácticas alimenticias de los individuos infantiles (Crown, 2000:253; Crown y
Wills, 1995). Entre los distintos artefactos relacionados con la alimentación se documentan las astas de
bóvidos utilizadas como biberones en la Inglaterra anglosajona prácticamente sin ninguna modificación
(Willeman, 2005:23) o también de la misma época los primeros biberones realizados en cerámica (Fig.
5) (Taylor, 1996:171). Pero además de los avances tecnológicos, también pudieron articularse estrategias de organización social que permitieran a las madres ejercer trabajos
lejos de los individuos infantiles, como son el cuidado de los niños por parte
de otros miembros del grupo, sobre todo otros niños y niñas mayores de los
individuos de avanzada edad (Claassen, 2002; Sánchez Romero, e.p. c).
Estas prácticas han permitido mantener la lactancia materna como una parte
importante de la alimentación infantil en algunas poblaciones como por
ejemplo los Efe del noreste Zaire (Peacock 1991).
La socialización de los individuos infantiles
De forma paralela a todos estos procesos se desarrollan las tareas de socialización y aprendizaje por parte de los individuos infantiles. Este tipo de prácFig. 5. Fuente: Taylor, T. (1996):
The Prehistory of sex. Four million
years of human sexual culture.
Fourth State, Londres.
ticas pudieron ser llevadas a cabo por diferentes miembros del grupo social
con identidades de género y edad diferenciadas. A través de los procesos
de socialización y aprendizaje los individuos infantiles reciben información y
conocimientos relativos a la producción y a la tecnología que les permitirá
introducirse en la esfera productiva de las sociedades, pero además recibirán información acerca de su
propia identidad. Se situarán en una esfera social determinada, conocerán de las características de su
identidad de género y comprenderán y compartirán la forma de ver el mundo de esas sociedades de
manera que se consiga el éxito tanto la reproducción biológica como en la social. La adquisición de estos
principios por parte de los individuos infantiles se realiza a través de los conceptos de habitus y hexis definidos por Bourdieau; el habitus se refiere a la lógica práctica y al sentido de orden que se aprende
inconscientemente a través de las normas establecidas en la vida cotidiana, el hexis se describe como
esas experiencias sociales creadas por las categorías de género, clase o edad se reflejan en el cuerpo
(Gilchrist, 1999:81) y todos estos procesos deben dejar necesariamente huella en el registro arqueológico. Los objetos relacionados con el mundo infantil son, por tanto, evidencias de la transmisión de mensajes culturales mediante los cuales los adultos definen y refuerzan las identidades de edad, de género
132
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-133]
o de clase social de manera que se asuman como propios determinados trabajos y responsabilidades
(Sánchez Romero, e.p. a).
El análisis de estos objetos de uso infantil, que en ocasiones se han interpretado como juguetes,
puede llevarse a cabo desde una perspectiva etnoarqueológica como la clasificación realizada por
Gustavo Politis sobre poblaciones Nukak en la Amazonia colombiana. Según su categorización entre los
posibles juguetes encontramos objetos fabricados por adultos para que sirvan como tales, objetos procedentes del mundo adulto que por desecho o rotura son utilizados por los individuos infantiles y por último,
objetos sin transformar (Politis, 1998:10). El registro arqueológico posibilita que podamos incluir también
los objetos manufacturados por los propios individuos infantiles dentro de sus procesos de aprendizaje y
socialización (Nájera et al., 2006). Pero además en este apartado debemos encuadrar aquellos juegos que
no dejan huella en el registro arqueológico y que están relacionados con las tradiciones orales; a través de
cuentos y narraciones los adultos inician a los individuos infantiles no sólo en normas y comportamientos
sociales sino también en las creencias rituales y religiosas que sostienen su mundo (Breeden, 1988).
En la Península Ibérica podemos citar dos ejemplos de estos objetos relacionados con el mundo
infantil, por un lado en el yacimiento argárico del Cerro de la Encina (Monachil, Granada) encontramos
vasos cerámicos de pequeñas dimensiones que imitan diferentes formas cerámicas pertenecientes a
esa cultura aunque con características técnicas y formales diferentes: formas asimétricas, sin tratamiento de las superficies con degrasantes muy gruesos en contraste con la alta calidad de la cerámica argárica (Aranda, 2004) entendemos que estas formas cerámicas corresponderían a juguetes realizados por
individuos infantiles dentro del proceso de aprendizaje de la manufactura cerámica, aparecen tanto en
contextos domésticos como asociados a individuos infantiles dentro de las sepulturas (Sánchez
Romero, e.p. a) (Fig.6). El segundo de los ejemplos ha proporcionado el asentamiento de la Edad del
Bronce de la Motilla del Azuer (Molina et al., 2005) donde en una de las sepulturas se documentó un
individuo infantil probablemente masculino y de unos ocho o nueve años que poseía un ajuar compuesto entre otros elementos por tres vasos cerámicos y un carrete en miniatura y un vaso cerámico carenado de pequeñas dimensiones, de factura muy similar al documentado en el Cerro de la Encina (Najera
et al., 2006). La aparición de estos objetos en un contexto funerario confirmaría la relación entre individuos infantiles y reproducciones a pequeña escala, ya que nos muestra objetos característicos de la
vida cotidiana ligados a los procesos de socialización y aprendizaje de individuos infantiles (Sánchez
Romero, 2004; e.p. a).
La socialización de estos individuos no sólo se produce en el ámbito productivo sino que queda
también enmarcado en el desarrollo de un ritual perfectamente normalizado dentro del mundo adulto a
través de estos mecanismos tenemos constancia de la articulación de diferencias sociales claras en las
dinámicas políticas y sociales de las poblaciones prehistóricas. Un reciente estudio realizado sobre los
ajuares de las sepulturas infantiles pertenecientes a la Cultura del Argar en diferentes yacimientos del sudeste de la Península Ibérica, ha puesto de manifiesto esas claras diferenciaciones sociales (Sánchez
Romero, e.p. a).
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
133
[page-n-134]
Entre los ajuares infantiles de esta época se documentan desde sepulturas sin ofrendas hasta tumbas que contienen objetos metálicos, recipientes cerámicos o útiles y ornamentos realizados en piedra,
hueso u otro tipo de materiales, que demuestran claras diferencias sociales en las que los niños participan. El estudio revela que los individuos infantiles definen su identidad a través de los objetos de adorno
que aparecen en los ajuares de sus tumbas, una identidad que presenta cambios a lo largo del desarrollo vital de los individuos, el hecho más significativo es la progresiva introducción de útiles metálicos a
medida que se avanza en edad, con esa última adquisición en el último grupo de edad que suponen las
dagas. El estatus diferencial de estos individuos infantiles vendría marcado por la utilización de determinados metales como plata y sobre todo oro, en la elaboración de los objetos de adorno. Por otro lado,
no parecen muy significativas en los primeros años de vida las diferencias de género, ya que aunque es
aún muy complicado establecer el
sexo de los individuos infantiles la profusión de elementos de adorno nos
hace pensar en una clasificación más
ligada a la edad que al género, tendencia que empezará a cambiar a partir probablemente de los cambios en
los ciclos reproductivos tanto de mujeres como de hombres, y que aparecerán asociadas al tipo de trabajo que
desarrolle cada individuo (Sánchez
Romero, e.p. a).
Consideraciones finales
Fig. 6. Vista general de la sepultura 22 del yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro de
la Encina (Monachil, Granada).
Como venimos observando, la consideración y el análisis de las prácticas
maternales en la interpretación arqueo-
lógica constituyen un elemento crucial para el conocimiento de las sociedades del pasado. A través de
estas páginas hemos querido por una parte, intentar comprender de qué manera se ha conceptualizado
a las mujeres y su relación con los procesos reproductivos de los grupos humanos prehistóricos y por
otra, aproximarnos al estudio de este conjunto de actividades que suponen elementos iconográficos,
productivos, ideológicos y sociales; que representan trabajo, relaciones afectivas, modificación de cuerpos, conocimientos tecnológicos y mecanismos de aprendizaje y cuyo alcance y significación no debe
ser menospreciada a la hora de analizar los grupos del pasado. La progresiva articulación de mecanismos teóricos y metodológicos para el estudio de estos procesos permite, cada vez con más frecuencia,
la elaboración de interpretaciones e hipótesis que incluyan estos procesos como parte integrante de la
vida de las sociedades prehistóricas.
134
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-135]
Bibliografía
ARANDA JIMÉNEZ, G. (2004): “Craft specialization in pottery production during the Bronze Age in south-eastern Iberia”. Journal of
Iberian Archaeology, 6, p.157-179.
ARNUP, K.; LÉVESQUE, A. y ROACH PIERSON, R. (1990): Delivering motherhood: maternal ideologies and practices in the 19th and
20th centuries. Routledge. Londres
AUJOULAT, N. (1996): “Une nouvelle grotte située en Dordogne. La grotte de Cazelle (Les Eyzies-de-Tayac, Dordogne). New decorated cave in the Dordogne”. Inora 13, p.10-12.
BAHN, P.G. y VERTUT, J. (eds) (1999): Journey through the Ice Age. Seven Dials. Londres
BALAGUER, P. y OLIART, C. (2002): “Una revalorización del trabajo femenino: análisis de la reproducción biológica desde una perspectiva socio-económica”. En Mª. D. Molas y S. Guerra (eds.): Morir en femenino. Mujeres, ideología y prácticas funerarias desde la Prehistoria a la Edad Media. Ediciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, p. 53-80
BARRIERE. C.; CARCAUZON, C.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1990): “La grotte ornée de La Font-Bargeix”. Travaux de l’Institut d’Art
préhistorique de l’Université de Toulouse, 32, p. 9-47.
BEAUSANG, E. (2000): “Childbirth in prehistory: an introduction”. European Journal of Archaeology, 3, p. 69-87.
BELTRAN, A. (1989): El arte rupestre aragonés. Aportaciones de las pinturas prehistóricas de Albalate del Arzobispo y Estadilla.
Zaragoza.
BELTRAN, A. (1995): “El abrigo de la Higuera. Un santuario de la fecundidad”. Revista de Arqueología, 167, p. 20-26.
BENTLEY, G.R. (1996): “How did Prehistoric Women Bear “Man the Hunter”? Reconstructing fertility from the Archaeological record”.
En R.P. Wright (ed.): Gender and Archaeology. University of Pensilvania Press, Philadelphia, p. 23-51.
BOLEN, K.M. (1992): “Prehistoric construction of mothering”. En C.P. Claasen (ed.): Exploring gender through archaeology. Selected
papers from the 1991 Boone Conference. Prehistory Press, Madison, p. 49-62.
BOLGER, D.L. (1992): “The archaeology of fertility and birth: A ritual deposit from Chalcolithic Cyprus”. Journal of Anthropological
Research, 48, p.145-164.
BREEDEN, S. (2003): “Los primeros australianos”. Edición especial. Mundos Primitivos National Geographic, p. 2-25.
CABALLERO, C. (2003): El Libro de Amor de Mujeres. Editorial de la Universidad de Granada, Granada
CHILDS, T.S. (1991): “Style, Technology, and Iron Smelting Furnaces in Bantu-Speaking Africa”. Journal of Anthropological Archaeology,
10, p. 332-359.
CLAASSEN, C. (2002): “Mothers´ Workloads and Children´s Labor during the Woodland Period”. En S. Nelson y M. Rosen-Ayalon (eds.):
In pursuit of gender: worldwide archaeological approaches. Altamira, Walnut Creek, p. 225-234.
CROWN, P. L. (ed.) (2000): Women and Men in the Prehispanic Southwest. Santa Fe: School of American Research Press.
CROWN, P.L. y WILLS, W.H. (1995): “The origins of southwestern ceramic containers: women´s time allocation and economic intesification”. Journal Anthropological Research, 51, p.173-186.
DELLUC, B. y DELLUC, G. (1991): “L’art pariétal archaïque en Aquitaine”. 28e supplément à Gallia Préhistoire, CNRS, p. 393.
DiQUINZIO, P. (1999): The impossibility of motherhood: feminism, individualism, and the problem of mothering. Routledge, New York
DOBRES, A.M. (1992): “Reconsidering Prehistoric ‘Venus’ Figurines: a Feminist Inspired Re-analysis” En A. Goldsmith (ed.): Ancient
Images, Ancient Thought: The Archaeology of Ideology. University of Calgary, Calgary, p. 245-261.
DOMINGUEZ-RODRIGO, M. (1994): El origen del comportamiento humano. Librería Tipo, Madrid.
DUHARD, J.-P. (1993): Réalisme de l´Imagen Fémenine Paléolithique. CNRS, Paris.
DUHARD, J.P.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1993): “Une femme sculptée dans la grotte ornée magdalénienne de Comarque à
Sireuil”. Bulletin de la Société historique et archéologique du Périgord, 120, p. 843-850.
DUPRAS, T.L.; SCHWARCZ, H.P. y FAIRGRIEVE, S.I. (2001): “Infant feeding and weaning practices in Roman Egypt”. American Journal
of Physical Anthropology, 115, p. 204-212.
EHRENBERG, M. (1989): Women in Prehistory. British Museum, Londres
ESCORIZA MATEU, T. (2002): La representación del cuerpo femenino. Mujeres y arte rupestre levantino del arco mediterráneo de la
Península Ibérica. Archaeopress, Oxford.
ESCORIZA MATEU, T. y SANAHUJA YLL, Mª E. (2005): “La Prehistoria de la autoridad y la relación. Nuevas perspectivas de análisis
para las sociedades del pasado”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género. Editorial de la Universidad de
Granada, Granada, p. 109-140.
FREGEIRO MORADOR, Mª.I. (e.p.): “La dimensión social de la Paleopatología”. Actes del VII Congrés Nacional de Paleopatologia. Mahón
GARCÍA GUIXÉ, E. (2005): “Aplicación de los análisis de isótopos estables en la reconstrucción de la dieta de poblaciones humanas
antiguas (paleodietas)”. En: P. Alcorlo, R Redondo y J. Toledo (eds.): Nuevas técnicas metodológicas aplicadas al estudio
de los sistemas ambientales: los isótopos estables. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 213-233.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
135
[page-n-136]
GILCHRIST, R. (1999): Gender and archaeology: contesting the past. Routledge, Londres.
GONZÁLEZ MARCÉN, P.; MONTÓN SUBIAS, S. y PICAZO GURINA, M. (e.p.) “Continuidad y cambio en la cultura material de la vida
cotidiana”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género, Complutum 18
HAMLIN, C. (2001): “Sharing the Load: Gender and Task Division at the Windover Site”. En K. Arnold y N.L. Wicker (eds.): Gender and
the archaeology of death. Altamira Press, Walnut Creek, p. 119-135.
HARRIS, M. y ROSS, E. (1999): Muerte, sexo y fecundidad: la regulación demográfica en las sociedades preindustriales y en desarrollo. Alianza, Madrid.
HERNANDO, A. (2001): Arqueología de la Identidad. Akal, Madrid.
HERNANDO, A. (2005): “Mujeres y Prehistoria. En torno a la cuestión del origen del patriarcado”. En M. Sánchez Romero (ed.):
Arqueología y género. Editorial de la Universidad de Granada, Granada, p. 73-108.
HERRING, D.A.; SAUNDERS, S.R. y KATZENBERG, M.A. (1998): “Investigating the Weaning Process in Past Populations”. American
Journal of Physical Anthropology, 105, p. 425-439.
KAPLAN, E.A. (1992): Motherhood and representation: the mother in popular culture and melodrama. Routledge, Londres.
KATZENBERG, M.A.; HERRING, D.A. y SAUNDERS, S.R. (1996): “Weaning and infant mortality: Evaluating the skeletal evidence”.
American Journal of Physical Anthropology, 101, p.177-199.
KELLEY, M.A. (1979): “Parturition and pelvis changes”. American Journal of Physical Anthropology, 51, p. 541-546.
LEE, R.B. (1980): “Lactation, ovulation, infanticide and women’s work: a study of hunter-gatherer population regulation”. En M.N. Cohen,
R.S. Malpas y H.G. Klein (eds.): Biosocial Mechanisms of population regulation. Yale University Press, New Haven, p. 321348.
LEROI-GOURHAN, A.; DELLUC, B. y DELLUC, G. (1995): Préhistoire de l’art occidental. Mazenod, Paris.
LEWIS, J. (1990): “”Motherhood issues” in the late nineteenth and twentieth centurias”. En K. Arnup, A Lévesque y R Roach Pierson
(eds.): Delivering motherhood: maternal ideologies and practices in the 19th and 20th centuries. Routledge, Londres, p. 219.
MAGALLÓN PORTOLES, C. (2001): “El pensamiento maternal. Una epistemología feminista para una cultura de paz”. En F.A. Muñoz
(ed.): La Paz Imperfecta. Editorial de la Universidad de Granada, Granada, p. 123-141.
MALGOSA, A.; ALESSAN, A.; SAFONT, S.; BALLBÉ, M. y AYALA, M.M. (2004): “A dystocic childbirth in the Spanish Bronze Age”.
International Journal of osteoarchaeology, 14, p.98-103.
MARTIN, D.L. (2000): “Bodies and Lives: Biological Indicators of Health Differences and Division of Labor”. En P.L. Crown (ed.): Women
and Men in the Prehispanic Southwest. School of American Research Press, Santa Fe, p. 267-300.
MASVIDAL, C. y PICAZO, M. (2005): Modelando la figura humana. Reflexiones en torno a las imágenes femeninas de la antigüedad.
Quaderns Crema, Barcelona.
MAZZONI, C. (2002): Maternal impressions: pregnancy and childbirth in literature and theory. Cornell University Press, Ithaca.
McDERMOTT, L.D. (1996): “Self-representation in Upper Paleolithic female figurines”. Current Anthropology, 37, p. 227
MESKELL, L. (1999): Archaeologies of social life. Blackwell, Oxford.
MOGGI-CECCHI, J.; PACCIANI, E. y PINTO-CISTERNAS, J. (1994): “Enamel hypoplasia and age at weaning in 19th century Florence”.
American Journal of Physical Anthropology, 93, p. 299-306.
MOLINA GONZÁLEZ, F.; NÁJERA COLINO, T.; ARANDA JIMENEZ, G.; SÁNCHEZ ROMERO, M. y HARO, M. (2005): “Recent fieldwork
at the Bronze Age fortified site of Motilla del Azuer (Daimiel, Spain)”. Antiquity 79, [http://antiquity.ac.uk/ProjGall/306.html].
NÁJERA COLINO, T.; MOLINA GONZÁLEZ, F.; SÁNCHEZ ROMERO, M.; y ARANDA JIMENEZ, G. (2006): “Un enterramiento infantil singular en el yacimiento de la Edad del Bronce de la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real)”. Trabajos de Prehistoria 63.
NELSON, S.M. (1993): “Diversity of the Upper Palaeolithic “Venus” Figurines and Archaeological Mythology”. En C.B. Brettell y C.F.
Sargent (eds.): Gender in Cross-Cultural Perspective. Upper Saddle River, Prentice Hal, p. 67-73.
O´DONNELL, E. (2004): “Birthing in Prehistory”. Journal of Anthropological Archaeology 23:1p. 63-171.
PEACOCK, N.R. (1991): “Rethinking the Sexual Division of Labor: Representation and Women’s Work among the Efe”. En M. Di
Leonardo (ed.): Gender at the cross roads of knowledge: feminists anthropology in the post-modern era. University of
California Press, Berkeley, p. 339-360.
PICAZO, M. (1997): “Hearth and home: the timing of maintenance activities”. En J. Moore y E Scott (eds.): Invisible people and processes. Writing Gender and Childhood into European Archaeology. Leicester University Press, Londres, 59-67.
POLITIS, G. (1998): “Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica”. Trabajos de Prehistoria 55, p. 5-19.
PRINGLE, J. (1993): “Hittite Birth Rituals”. En A. Cameron y A Kuhrt (eds.): Images of women in antiquity. Routledge, Londres, p. 128-141.
QUEROL, Mª.A. (2005): “”El origen del hombre” y la identidad femenina: los mitos duraderos”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología
y género. Editorial de la Universidad de Granada. Granada.
136
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-137]
RICE. P.M. (1981): “Prehistoric Venuses: Symbols of Motherhood or Womanhood?” Journal of Anthropological Research, 37, p. 402414.
RIHUETE HERRADA, C. (2002): “Esqueletos humanos en la investigación arqueológica de la diferencia sexual”. En Mª D. Molas y S.
Guerra (eds.): Morir en femenino. Mujeres, ideología y prácticas funerarias desde la Prehistoria a la Edad Media. Ediciones
de la Universidad de Barcelona, Barcelona, p. 19-50.
RIVERA GARRETAS, Mª M. (2003): Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista. Icaria, Barcelona.
ROOSEVELT, A.C. (2002): “Gender in human evolution: Sociobiology Revisited and Revised”. En S. Nelson y M. Rosen-Ayalon (eds.):
In pursuit of gender: worldwide archaeological approaches. Altamira, Walnut Creek.
ROTH, A.M. (2000): “Father Earth, Mother Sky. Ancient Egyptian Beliefs About Conception and Fertility”. En A.E. Rautman (ed.): Reading
the body. Representation and remains in the archaeological record. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, p.187201.
ROUSSEAU, J.J. (1762): Emilio o De la educación. Alianza, Madrid, 1990.
RUSSELL. P. (1993): “The Palaeolithic mother-goddess: fact or fiction?”. En H. du Cros y L. Smith (eds.): Women in Archaeology. A
Feminist Critique. Canberra: The Australian National University., pp. 93-97.
SANAHUJA, Mª. E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Cátedra Feminismos, Barcelona.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2004): “Children in south east of Iberian Peninsula during Bronze Age”. Ethnographisch-Archäologische
Zeitschrift, 45, p. 377-387.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. a): “Actividades de mantenimiento en la edad del bronce del sur peninsular: el cuidado y la socialización
de individuos infantiles”. En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género,
Complutum 18.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. b): “Actividades de mantenimiento, espacios domésticos y relaciones de género en las sociedades de
la prehistoria reciente”. En L. Prados y C. Ruiz (eds). Arqueología del Género. I er Encuentro Internacional en la U.A.M.
Madrid.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (e.p. c): El reflejo de la maternidad en las representaciones y cuerpos de mujeres en la Prehistoria. En A.
Muñoz, C. Gregorio y A. Sánchez (eds.) Cuerpo de mujer: miradas, representaciones e identidades. Editorial de la
Universidad de Granada. Colección Feminae. Granada.
SCOTT, E. (1999): The archaeology of infancy and infant death. Archeopress, Oxford.
SKIBO, J.M. y BLINMAN, E. (1999): “Exploring the origins of pottery on the Colorado Plateau”. En J.M. Skibo y G. Feinman (eds.):
Pottery and people. University of Utah Press, Salt Lake City, p. 171-183.
SMUTS, B.B. (1997): “Social Relationships and Life Histories of Primates”. En M.E. Morbeck, A. Galloway y A. Zihlman (eds.): The
Evolving Female. Princeton University Press, Princeton, p. 60-68.
SØRENSEN, M.L.S. (1997): “Reading dress: the construction of social categories and identities in Bronze Age Europe”. Journal of
European Archaeology, 5, p. 93-114.
TALALAY, L.E. (2000): “Archaeological Ms.conceptions: Contemplating gender and the Greek Neolithic”. En M. Donald y L. Hurcombe
(eds.): Representations of Gender from Prehistory to the Present. MacMillan, Londres, p. 3-16.
TAYLOR, T. (1996): The Prehistory of sex. Four million years of human sexual culture. Fourth State, Londres.
WILEMAN, J. (2005): Hide and seek. The archaeology of childhood. Tempos, Stroud.
WILKIE, L.A. (2005): The archaeology of mothering. Routledge, New York.
WILLIAMS, J. S.; WHITE, C.D. y LONGSTAFFE, F.J. (2005): “Trophic level and macronutrient shift effects associated with the weaning
process in the postclassic Maya”. American Journal of Physical Anthropology, 128, p. 781-790.
WOOD, L. (1996): “Frequency and chronological distribution of linear enamel hypoplasia in a North American colonial skeletal simple”.
American Journal of Physical Anthropology, 100, p. 247-260.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
137
[page-n-138]
.
[page-n-139]
REFLEXIONESSOBRELAS
HERRAMIENTASDEPIEDRA
TERESA OROZCO KÖHLER
Universitat de València
Los restos materiales que recuperamos en las excavaciones prehistóricas no son únicamente objetos
curiosos, sino que también son elementos que aportan información sobre la tecnología, los modos de
subsistencia, las relaciones sociales y la ideología de las sociedades del pasado. Dentro del amplio abanico de vestigios que aparecen en los yacimientos, los instrumentos de piedra tienen un papel destacado. Tanto es así que, ya desde los primeros momentos en los que la Prehistoria adquiere rango científico en el siglo XIX, estos útiles sirven para trazar las primeras clasificaciones, permitiendo definir etapas
en la evolución de la Humanidad, como son la Edad de la Piedra Antigua o Paleolítico y la Edad de la
Piedra Nueva o Neolítico.
Los criterios estéticos y museísticos que han primado durante gran parte de la historia de la
Arqueología Prehistórica han hecho que se de más importancia a útiles como puntas de flecha, puñales,
cuchillos, considerados necesarios para actividades prestigiosas (como la caza o la guerra) realizadas por
hombres, antes que a otros como raspadores o raederas, a pesar de que la mayoría de tipos líticos pueden ponerse en relación con las actividades de mantenimiento1 (Sánchez Romero, 2000) y, en este sentido, con tareas llevadas a cabo por mujeres. Ello viene determinado por el sesgo presentista que lleva a
considerar –de forma consciente o inconsciente- que las sociedades del pasado se rigen por unos roles
de género como los del mundo occidental actual, ejecutando las mujeres esas tareas que le son propias2, normalmente relacionadas con la cocina, el cuidado de niños y ancianos, entre otras (Figs. 1 y 2).
Dejando a un lado las estampas actuales sobre la vida cotidiana en la Prehistoria, que podemos
entender superadas en mayor o menor medida, y que pueden, en ocasiones, ser algo más que ridículas, cabe hacerse una pregunta: ¿por qué buena parte de las herramientas de piedra se asocian a lo
masculino?. La respuesta pone de manifiesto el evidente sesgo androcéntrico con el que aún hoy día se
tiñen las interpretaciones sobre el pasado. En ese sentido, se asocian a actividades que se consideran
1 Sobre la definición de Actividades de Mantenimiento existe una amplia bibliografía (Picazo, 1997; Colomer et al., 1998; entre otros trabajos).
2 El énfasis es mío.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
139
[page-n-140]
masculinas, bien por la suposición de un necesario esfuerzo físico (por ejemplo, en la tala de un árbol),
bien por la suposición del prestigio que puede estar relacionado con esa tarea (por ejemplo, en la caza
o en la guerra). Pero si vamos más allá del uso y las tareas asociadas a las herramientas, y reflexionamos sobre la fabricación del utillaje lítico, vemos que, de forma más o menos explícita, se viene considerando como una tarea masculina. Si nos repetimos la pregunta (¿por qué?), la respuesta inmediata es
que la fabricación de estas piezas supone el conocimiento de la tecnología y el dominio de las técnicas
necesarias; en el mundo contemporáneo, el control tecnológico pertenece al ámbito de lo masculino.
Dentro del variado repertorio de útiles líticos se encuentran desde piezas muy simples en cuanto a
su elaboración, hasta elementos de gran complejidad. Los soportes líticos sirven para confeccionar un
amplio repertorio de útiles: desde piezas polivalentes (Fig. 3) a otras que se destinan de forma específica a trabajos de incisión, perforación, percusión, etc.
Fig. 1. Una visión de la vida cotidiana en la Prehistoria. Aquí son los personajes masculinos quienes trabajan la piedra, tallando o enmangando elementos líticos. Fuente: www.raitre.rai.it
Fig. 2. En este caso, los personajes prehistóricos aparecen desdibujados en
buena medida; no obstante, el trabajo de la piedra lo lleva a cabo un hombre, bien caracterizado en su masculinidad por la barba.
La capacidad de utilizar herramientas se consideraba como un rasgo específico de los homínidos.
Sin embargo, las investigaciones sobre la etología de determinadas especies de primates no humanos
(chimpancés y bonobos), pusieron de manifiesto que estos parientes próximos también emplean instrumentos sencillos. La diferencia está en lo que se ha dado en llamar inteligencia operativa (Carbonell y
Sala, 2000) que corresponde a la capacidad de utilizar unos instrumentos para fabricar otros. La manipulación de elementos extracorporales y su producción sistemática nos ha diferenciado del resto de primates y ha propiciado nuestro control del medio y nuestro éxito evolutivo.
Una herramienta de piedra se trabaja para dotarla de unas propiedades determinadas, tales como
unos bordes cortantes y finos, o robustos y resistentes. Las tareas que debe llevar a término son básicamente rascar, perforar, cortar, percutir o romper. La investigación ha prestado gran atención a las piezas con filo, considerando que las herramientas con filo suponen una mejora cualitativa notable en las
140
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-141]
condiciones de vida, permitiendo afrontar las necesidades cotidianas de los grupos prehistóricos con
mayor eficacia.
Un rápido análisis cronológico de las etapas prehistóricas, muestra una evolución tecnológica que
se refleja de manera clara en la mayor especialización de las herramientas líticas con filo. El largo periodo cronológico que comprende el Paleolítico Inferior nos va a mostrar desde la simpleza de los cantos
tallados al progreso que supone la herramienta que conocemos como bifaz, de gran eficacia para realizar múltiples tareas: cortar, raspar, triturar, etc. Los estudios sobre la industria lítica de estas etapas antiguas nos hablan de la inmediatez y la
escasa planificación en la fabricación
de estas herramientas, lo que contrasta notablemente con el Paleolítico
Medio, cuando Homo neanderthalensis muestra una gran capacidad de
reflexión y abstracción en la elaboración de instrumentos líticos, desarrollando la talla levallois (Fig. 4).
Con la llegada a Europa de los
humanos anatómicamente modernos, se aplican nuevas técnicas al trabajo de la piedra (tratamiento térmico,
talla por presión, etc.), apareciendo
de forma clara, en el Paleolítico
Superior, una diversificación del utillaje: raspadores, buriles, perforadores,
entre otros, son algunos de los elementos que nos hablan de la especialización de las tareas, reflejada en
la variedad de herramientas que
Fig. 3. Algunos útiles de piedra, como son las raederas, pueden utilizarse en múltiples funciones. Fuente: Archivo SIP.
desde ahora aparecen en el registro
arqueológico (Fig. 5).
Debido al desarrollo de la economía de producción, las sociedades del Neolítico tendrán otras
necesidades ligadas a la nueva base económica, basada en la agricultura y la ganadería. Si bien hay una
perduración en los tipos líticos y algunas técnicas de talla conocidas ya en etapas anteriores, en el trabajo de la piedra destaca la aparición del utillaje pulimentado (Fig.6). Podemos decir que, desde estos
momentos hasta el fin de los tiempos prehistóricos las innovaciones en el instrumental de piedra ya se
han completado, y las variaciones van a corresponder a preferencias tanto en la tipología como en la aplicación de una técnica determinada, o en el uso preferente de un determinado material.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
141
[page-n-142]
En las páginas siguientes nos interesa plantear algunas cuestiones de carácter general sobre el proceso de producción lítica, prescindiendo de estimaciones cronológicas precisas, e incidiendo en los
aspectos sociales, concretamente en los agentes que pudieron tomar parte en él. ¿Realmente podemos
pensar que las mujeres no participaron en el proceso de producción lítica a lo largo de la Prehistoria? Si
analizamos de manera detallada los pasos de este proceso, podemos comprender que no hay razones
biológicas, etnográficas, sociológicas, o experimentales que indiquen que las mujeres no realizaron estas
actividades (Bird, 1993; Gero, 1991). Muchas autoras consideran que la visibilidad y las actividades de
las mujeres en los contextos domésticos indican que juegan un papel significativo en la producción y
mantenimiento de las herramientas de trabajo (Sánchez
Romero, 2000). Quiero pensar que las mujeres pudieron tomar
parte en la producción de útiles líticos, siendo visibles también
en los espacios públicos3.
La práctica de las actividades relacionadas con la fabricación y el uso del mundo material es un escenario donde el
género y la cultura material se articulan desde el punto de vista
cultural. El concepto de género no se refiere únicamente al
sexo biológico (mujer / hombre), sino que comprende una serie
de identidades sociales construidas cultural e históricamente, y
no comportamientos fijados por una realidad biológica. La identidad de género confluye con otras identidades, con la religiosa, étnica, de estatus y, sobre todo, con la de edad (Gero y
Conkey, 1991; Gilchrist, 1999; Moore, 1988, 1994; entre otros
trabajos), siendo así un concepto variable en su dimensión
espacial y temporal que, en modo alguno, puede considerarse
universal y atemporal.
Fig. 4. La técnica conocida como talla levallois, característica del Paleolítico Medio, implica una reflexión
previa al trabajo de la piedra, en contraste con la
inmediatez de la producción lítica en etapas anteriores.
Fuente: Archivo SIP.
Ciertamente, el registro arqueológico presenta grandes
dificultades para establecer relaciones entre elementos de la
cultura material y categorías de genero. Pero debemos tener en
cuenta que, de la misma manera que no hay una forma fácil de
encontrar a las mujeres en el registro arqueológico, tampoco la
hay para identificar a los hombres (Pallarés, 2000).
Si tratamos de superar esa idea de la existencia de una rígida división sexual del trabajo en la
Prehistoria, y pensamos en los agentes que pudieron participar en los procesos descritos, obtendremos
una visión menos sesgada del pasado. Para la lectura que proponemos nos apoyaremos en diversos
ejemplos etnográficos y etnoarqueológicos, sin que ello suponga establecer analogías de forma mecani-
3 Una definición de los conceptos público – privado – doméstico, está recogida en Montón, 2000.
142
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-143]
cista, sino con la intención de redimensionar y comprender el conjunto de acciones que pudieron llevar
a cabo hombres, mujeres y diversos grupos de edad.
El proceso de producción lítica
La producción lítica no es simplemente la modificación manual y secuenciada de un cuerpo inerte (piedra) y su transformación en artefacto cultural. Los fenómenos técnicos son fenómenos enteramente
sociales (Karlin, 1992); no son simplemente las actividades y acciones físicas de producción y uso de
instrumentos, sino que son uno de los principales medios a través del cual se definen y reafirman las relaciones sociales y la visión del mundo (Dobres, 2000). Pese a ello, la producción de industria lítica por
parte de las mujeres ha sido vista como marginal y simple. Algunos ejemplos etnográficos muestran que
Fig. 5. La diversificación del utillaje lítico nos habla de la especialización de las tareas a partir del Paleolítico Superior. a) Puntas de flecha. b) Raspadores.
Fuente: Archivo SIP.
el trabajo sobre soportes líticos que las mujeres realizan se dedica a la obtención de piezas poco sistematizadas, generalmente lascas sin retocar, lo que ha propiciado el escaso interés de la investigación
hacia estos conjuntos (Sánchez Romero, 2005: 231). Aunque difícilmente podremos identificar individuos
“reales” a través del registro arqueológico, la comprensión del proceso de producción lítica como elemento dinámico en el marco social puede ayudar en la interpretación del cambio cultural (Orozco, 2005).
El proceso de producción lítica ha sido abordado y definido en diversos trabajos (Martínez y Afonso,
1998; Terradas, 2001; entre otros,); en su desarrollo se pueden secuenciar etapas diferenciadas: selección y aprovisionamiento de materia prima, procesos técnicos de manufactura, mantenimiento y reciclado, y diversos procesos de uso, que culminan con la deposición o el abandono de los objetos. La implementación y articulación de los procesos referidos estará condicionada tanto por las características físicas del material lítico como por las necesidades socioeconómicas de las sociedades.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
143
[page-n-144]
El suministro de materias minerales se estructura en torno a dos mecanismos de obtención: la
explotación directa del medio, y el aprovisionamiento indirecto; este último caso corresponde a la obtención de las materias primas por medio del intercambio con otras poblaciones. Ambos sistemas no son
excluyentes; los grupos humanos pueden haber obtenido los recursos líticos por medio de uno, otro, o
a través de ambos.
La explotación directa del medio puede realizarse por medio de diferentes técnicas, como son:
- minería del subsuelo,
- actividades extractivas a cielo abierto (canteras),
- laboreo o recolección superficial.
La explotación del subsuelo se documenta a lo largo de la Prehistoria. Si bien las prácticas mineras
son conocidas en algunos contextos del Paleolítico Superior europeo, su desarrollo entre grupos cazadores – recolectores se considera una
estrategia puntual y aislada (Terradas,
2001). A partir del Neolítico encontramos numerosos ejemplos ilustrativos
de esta actividad, con variaciones
notables en cuanto a la complejidad
de pozos y galerías. En el ámbito
peninsular se documentan explotaciones mineras prehistóricas, destacando
el reciente hallazgo de Casa Montero
(Vicálvaro, Madrid), yacimiento dedicado a la extracción de sílex, con más de
Fig. 6. Las hachas pulimentadas aparecen en la Prehistoria europea a partir de la adopción
de la economía agrícola y ganadera. Fuente: Archivo SIP.
3000 pozos verticales que, en ocasiones, alcanzan los 7 m de profundidad
(Diaz-del-Rio et al. 2006). Asimismo, a
lo largo de la Prehistoria se practica la extracción a cielo abierto (trabajos de cantería), y también el material lítico puede obtenerse mediante el laboreo o recolección superficial. En este ultimo caso, el esfuerzo
invertido en la obtención de soportes líticos es mucho menor.
Disponemos de ejemplos etnográficos que ilustran una gran variedad de situaciones, en muchos
casos de cierta complejidad (Blackwood,1950; Hampton 1999; Pétrequin y Pétrequin, 1993; entre otros
numerosos trabajos). Buena parte de ejemplos conocidos muestran que la explotación de recursos líticos es una actividad de una marcada temporalidad y estacionalidad, que suele tener un carácter colectivo y excepcional y, al tiempo que se realiza esta parte del proceso, se llevan a cabo tareas de aprendizaje por parte de los jóvenes (Fig. 7).
Una de las tareas más especializadas que se lleva a cabo en las áreas de extracción es el reconocimiento de un buen soporte (Fig. 8). Una vez realizada esta parte del proceso (obtención de la materia
144
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-145]
prima), la producción lítica puede continuar bien en la misma área extractiva, o en el lugar de hábitat, o
sus inmediaciones. Será la lectura en el registro arqueológico de los deshechos o residuos lo que nos
informe de la localización del área de taller.
Podemos pensar que las mujeres no participan en esta parte del proceso de producción, suponiendo su incapacidad para el transporte de las pesadas cargas extraídas en el área fuente. No obstante, es
numerosa la documentación etnográfica que nos muestra comunidades “primitivas” en las que las mujeres realizan la recogida de combustible (Fig. 9) y llevan a sus espaldas enormes cargas (superando en
ocasiones los 50 kg). Debemos suponer que si los trabajos de explotación y obtención de materiales líticos están restringidos a una parte de la sociedad, es debido a factores culturales.
Una evidencia directa de la participación de las mujeres
en los procesos de extracción de materiales líticos se verifica en los indicadores de actividad física y cargas laborales
que pueden aparecer en los restos óseos prehistóricos. Los
huesos del esqueleto humano tienen capacidad para remodelar su estructura con el fin de hacer frente a las presiones
bio-mecánicas derivadas del ejercicio físico, y dicha remodelación puede adoptar formas o dimensiones distintivas, aunque su lectura no es, en modo alguno, sencilla (Balaguer et
al., 2002). El trabajo de estas autoras muestra mujeres realizando trabajos de cantería, en la Edad del Bronce, reconocidos a partir de las osteopatías identificadas.
El siguiente paso en el proceso de producción lítica es
la manufactura de las herramientas. A través de una serie de
gestos técnicos los soportes son transformados en útiles,
aplicando diversas técnicas de talla y trabajo de la piedra,
dependiendo del objeto deseado, así como de variables cul-
Fig. 7. En ocasiones, los jóvenes participan en los trabajos de extracción del material lítico.
turales. Generalmente, la aplicación de percusión y/o presión
a los soportes va a ir desbastando y modelando el material lítico (Fig. 10). Esta parte del proceso es bien conocida por los prehistoriadores, y ha sido descrita de
manera muy detallada en numerosas obras (Bordes, 1961; Brezillon, 1968; Tixier et al. 1980; entre otros
muchos autores). Los ejemplos etnográficos muestran una diversidad de situaciones en cuanto a los
agentes sociales que toman parte en estas actividades: en algunos casos estos trabajos son individuales, en otros pueden ser colectivos; en diversos grupos son realizados por hombres, en otros por mujeres, en otros ese trabajo se reserva a las personas de edad avanzada, otros casos muestran la participación de niños y niñas, etc. Cabe señalar, en este sentido, que la importancia del trabajo infantil a lo
largo de la Prehistoria ha sido invariablemente ignorada por los arqueólogos, pese a las numerosas evi-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
145
[page-n-146]
dencias de su contribución económica en época histórica (Kamp, 2001). En cualquier caso, no parece
creíble suponer que este conocimiento tecnológico esté solo a disposición de una parte del grupo, ya
que estos conocimientos deben transmitirse a los individuos más jóvenes, que deberán practicar para
desarrollar dicha habilidad.
Esta parte del proceso puede llevarse a cabo en áreas restringidas, como también en espacios
públicos. Ciertamente puede darse una gran variabilidad de escenarios en los que se desarrolle el trabajo de la piedra, de tal modo que no puede establecerse un patrón espacial general (Fig. 11); el espacio
de trabajo vendrá determinado por factores culturales pero también por necesidades técnicas que
correspondan a ese estadio tecnológico (aplicación de fuego o calor, necesidad de agua, etc …).
Los contextos de uso de las piezas son escenarios donde, de forma clara, la tecnología se convierte en un fenómeno social. Aquí es realmente extensa la variedad de situaciones de uso y mantenimien-
Fig. 8. Testar y reconocer un buen soporte para su posterior transformación es una de las tareas que se realizan en la zona de extracción.
Fig. 9. Mercado de la leña. Las mujeres se encargan de su transporte, recorriendo en ocasiones largas distancias. Fuente: www.terra.org
to de las herramientas que podemos citar. Baste imaginar todas esas posibilidades, y suponer que los
usuarios y las usuarias del instrumental poseen ciertas nociones para el mantenimiento y la reparación de
las piezas. Si intentamos visualizar a mujeres llevando a cabo tareas diversas con cuchillos de sílex, es
fácil imaginarlas retocando la pieza para reavivar el filo. Obtenemos una imagen similar si pensamos en
un hombre dedicado a tareas como la tala de árboles (Fig. 12) o la recolección de plantas, entre otras
muchas: aquellos agentes que emplean los instrumentos líticos son conocedores, en buena medida, de
las técnicas necesarias para su mantenimiento.
La cultura material primitiva se caracteriza por la versatilidad y ambivalencia de sus valores de uso
(Ramos Millán, 1999). En efecto, los valores de uso de estos instrumentos van más allá de las utilidades
subsistenciales, y así lo reflejan numerosos ejemplos etnográficos: piezas de rasgos morfológicos y tipológicos similares pueden tener usos y/o valores muy diferentes, dependiendo del contexto (Orozco,
2005). En la producción, distribución y consumo de los útiles líticos entran en juego una serie de valores
146
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-147]
sociales. Estas piezas pueden ser objeto de acumulación, en diversos grados de elaboración o ya acabadas. Sabemos que en muchas culturas y en diferentes épocas jugaron un papel importante en los circuitos de intercambio.
El contexto deposicional es el marco a partir del cual solemos ensayar la reconstrucción de la historia de estas herramientas. A esta etapa del proceso de producción lítica solemos aplicar términos tales
como: desecho, abandono, pérdida, depósito; etiquetas que en la mayoría de casos expresan cierta
información tanto sobre las condiciones de conservación como del contexto en que los útiles son recuperados.
No es difícil suponer que estos útiles se conservan, transmitiéndose de generación en generación,
mientras que en otras ocasiones pasan a formar parte de los contextos funerarios, como elementos del
ajuar. El estudio de los ámbitos funerarios no puede desligarse del análisis de las actividades cotidianas
Fig. 10. Una variada serie de herramientas se emplean
en el trabajo de la piedra.
Fig. 11. La fabricación de útiles líticos puede llevarse a cabo en espacios públicos, vertebrando al mismo tiempo las relaciones sociales.
de los grupos humanos y, en este sentido, el registro arqueológico mostrará una gran diversidad de
patrones. Unas mismas costumbres pueden tener significados muy diferentes en distintos grupos culturales, pero también es posible que costumbres o situaciones muy diversas en el mundo de los vivos sean
inapreciables al analizar el registro funerario.
Los contextos funerarios siempre han despertado gran interés. Cuando las piezas líticas aparecen
formando parte del ajuar podemos preguntarnos si se trata de herramientas para los vivos o para los
muertos. Los ejemplos arqueológicos son muy diversos, y nos muestran una multiplicidad de situaciones
(Fig. 13). Así, es posible encontrar piezas con desgastes muy intensos, e incluso fragmentadas, asociadas a los enterramientos. Pero también aparece en muchos casos la situación inversa: utillaje lítico depositado formando parte del ajuar funerario, fabricado de forma expresa para esa función, que no presenta huellas de uso. Conocemos ejemplos peninsulares, como es el caso de algunos sepulcros de fosa
catalanes. En algunas sepulturas de la Bóbila Madurell (Sant Quirze del Vallés, Barcelona) se recupera-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
147
[page-n-148]
ron láminas de sílex sin usar. Ello es indicativo de que, en algunas circunstancias, se tallaban piezas con
el objetivo de dejarlas junto a los inhumados (Gibaja et al., 2005).
Son muchos los ejemplos que podrían citarse para ilustrar el proceso de producción lítica. Una de
las críticas más fáciles de hacer es que la investigación prehistórica no permite reconstruir identidades
individuales. Pero esta limitación no resulta insuperable: desde diversas disciplinas y adoptando otras
perspectivas de análisis podemos acceder, en ocasiones de modo parcial, a esa información.
En nuestra disciplina, el análisis del proceso de producción lítica ayuda a comprender la formación
del registro arqueológico. Este apartado de la cultura material cumple un papel fundamental, estructuran-
Fig. 12. Tala de árboles con un hacha de piedra pulimentada.
Fig. 13. Los contextos funerarios presentan multiplicidad de
situaciones, así como una gran diversidad en los rituales y el
ajuar depositado en la sepultura. La imagen corresponde al
enterramiento llamado “del joven príncipe”, en el yacimiento
de Arene Candide (Liguria, Italia), datada a fines del Paleolítico
Superior (ca. 16.500 a.C). Fuente: digilander.libero.it
do las relaciones de género. Las herramientas de piedra son fabricadas, utilizadas y abandonadas, en su
mayor parte, por amplios grupos sociales, sin que podamos deducir que en la Prehistoria son creadas
por y para los hombres. Mujeres, niñas, niños y otras categorías sociales también participaron en dicho
proceso. Su inclusión en una visión del pasado depende de nosotros.
148
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-149]
Bibliografía
BALAGUER, P.; FREGEIRO, Mª I.; OLIART, C.; RIHUETE, C. y SINTES, E. (2002): “Indicadores de actividad física y cargas laborales en el
esqueleto humano. Posibilidades y limitaciones para el estudio del trabajo y su organización social en sociedades extintas”. En
Clemente, I. et al. (eds) Análisis Funcional. Su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas. B.A.R. International Series,
1073. Oxford: 97-108.
BIRD, C.F.M. (1993): “Woman the toolmaker: evidence for women’s use and manufacture of flaked stone tools in Australia and New Guinea”. En
Du Cros, H. & Smith, L. (eds) Women in Archaeology: a feminist critique. Occasional Papers in Archaeology, 23. Canberra: 22-30.
BLACKWOOD, B. (1950): The technology of a Stone Age people in New Guinea. Pitt Rivers Museum, Occasional Papers on Technology,
3. Oxford University Press.
BORDES, F. (1961): Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. C.N.R.S. París. 101 p.
BRÉZILLON, M. (1968): La dénomination des objets de pierre taillée: matériaux pour un vocabulaire des préhistoriens de langue française.
Gallia Préhistoire, suplemment 4. C.N.R.S. 411 p.
CARBONELL, E. y SALA, R. (2000): Planeta Humano. Ed. Península. Barcelona. 263 p.
COLOMER, L. GONZÁLEZ MARCÉN, P. Y MONTÓN, S. (1998): “Maintenance activities, technological knowledge and consumption patterns: a view from northeast Iberia”. Journal of Mediterranean Archaeology, 11: 53-80.
DÍAZ-DEL-RÍO, P.; CONSUEGRA, S.; CASTAÑEDA, N.; CAPOTE, M.; CRIADO, C.; BUSTILLO, M. A. y PÉREZ-JIMÉNEZ, J. L. (2006): “The
earliest flint mine in Iberia”. Antiquity, 80, nº 307. http://www.antiquity.ac.uk/projgall/diazdelrio/
DOBRES, M.A. (2000): Technology and Social Agency. Blackwell Publishers. Oxford. 300 p.
GERO, J. (1991): “Genderlithics: Women’s roles in Stone Tool Production”. En Gero, J. & Conkey, M. (eds) Engendering Archaeology.
Blackwell. Oxford: 163-193.
GERO, J. & CONKEY, M. (eds) (1991): Engendering Archaeology. Blackwell. Oxford.
GIBAJA, J.F.; PALOMO, A. y TERRADAS, X. 2005: “Producción y uso del utillaje lítico durante el Mesolítico y Neolítico en el nordeste de la
Península Ibérica”. En Arias Cabal, P. et al. (eds) III Congreso del Neolítico de la Península Ibérica, Santander 2003. Universidad
de Cantabria: 223-233.
GILCHRIST, R. (1999): Gender and Archaeology. Contesting the Past. Routledge. Londres.
HAMPTON, O.W.B. (1999): Culture of Stone. Sacred and Profane uses of stone among the Dani. Texas A&M University Press. 331 p.
KAMP, K.A. (2001): Where have all the children gone?: The Archaeology of Childhood. Journal of Archaeological Method and Theory, vol. 8, 1: 1-34.
KARLIN, C. (1992): “Connaissances et savoir-faire: comment analyser un processus technique en Prèhistoire”. En Mora, R. et alii (eds)
Tecnología y Cadenas Operativas Líticas. Treballs d’Arqueologia, 1. Bellaterra: 99-124.
MARTÍNEZ, G. y AFONSO, J.A. (1998): “La producción lítica: un modelo para el análisis histórico de los conjuntos arqueológicos de piedra
tallada”. En Bernabeu, J. et alii (eds) Los Recursos Abióticos en la Prehistoria. Caracterización, Aprovisionamiento e Intercambio.
Valencia: 13-28.
MONTÓN SUBÍAS, S. (2000): “Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia”. Arqueología Espacial, 22.
Teruel: 45- 59.
MOORE, H. L. (1988): Feminism and Anthropology. University of Minnesota Press. Minneapolis. 246 p.
MOORE, H. L. (1994): A passion for difference. Indiana University Press. Indiana. 177 p.
OROZCO KÖHLER, T. (2005): Cultura Material y Actitudes de Género: el utillaje lítico pulimentado. En Sánchez Romero, M. (ed) Arqueología
y Género. Granada: 245-260.
PALLARÉS, M. (2000): “Género y espacio social en arqueología”. Arqueología Espacial, 22. Teruel: 61-92.
PÉTREQUIN, P. y PÉTREQUIN, A.M. (1993): Écologie d’un outil: la hache de pierre en Irian Jaya (Indonésie). Monographies du C.R.A., 12.
CNRS. 439 p.
PICAZO, M. (1997): “Hearth and home: timing of maintenance activities”. En Moore, J. & Scott, E. (eds) Invisible people and proceses.
Writing gender and childhood into European Archaeology. Leicester University Press. Leicester: 59-67.
RAMOS MILLÁN, A. (1999): “Culturas neolíticas, Sociedades tribales: Economía política y Proceso histórico en la Península Ibérica”.
II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum, Extra 2: 597-608.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2000): “Mujeres y espacios de trabajo en el yacimiento de Los Castillejos (Montefrío)”. Arqueología Espacial, 22.
Teruel: 93-106.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2005): “Cultura Material y Actitudes de Género: el utillaje lítico tallado”. En Sánchez Romero, M. (ed) Arqueología
y Género. Granada: 219-243.
TERRADAS i BATLLE, X. (2001): La gestión de los recursos minerales en las sociedades cazadoras – recolectoras. Treballs
d’Etnoarqueologia, 4. CSIC, Madrid. 177 p.
TIXIER, J.; INIZAN, M.L. y ROCHE, H. (1980): Préhistoire de la Pierre Taillé, 1. Terminologie et technologie. Cercle de Recherches et d’Etudes
Préhistoriques. Paris. 115 p.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
149
[page-n-150]
.
[page-n-151]
LASMUJERESDESDELAANTROPOLOGÍA
UNA REVISIÓN DESDE LA PRODUCCIÓN ETNOGRÁFICA
YOLANDA AIXELÀ
Universitat d’Alacant
Todas las sociedades parecen reconocer una categoría de personas
que se aproxima a lo que nosotros calificamos de “mujer”... La más
admirada, la “mujer” más típica, puede no ser la misma en todas partes.
SH. ARDENER (1978:43)
Introducción
La invisibilidad de las mujeres en las Ciencias Sociales ha sido notoria durante mucho tiempo. El impacto del Feminismo en las distintas disciplinas en los años setenta y, en nuestro caso, en la Antropología,
fue fundamental para revisar marcos teóricos y metodologías, premisas y conclusiones, cuestiones que
al reformularse permitían afirmar que las mujeres participaron directa o indirectamente, en mayor o menor
medida, en esferas sociales como la política, la económica, la familiar o la religiosa.
Y es que la Antropología fue una de las disciplinas que hizo más visible a las mujeres gracias a su
metodología: el trabajo de campo antropológico requería la observación constante de las sociedades que
se estudiaban y estaba acompañado por numerosas técnicas de anotación de los hechos observados.
Por ello, se puede afirmar que, a pesar de que el análisis de las mujeres no fue prioritario en la disciplina, sí se tomó buena nota de las actividades y responsabilidades de las mujeres, observaciones que permiten poner de manifiesto el reconocimiento social que éstas recibían y las tareas que éstas desarrollaban en sus contextos (tal como desarrollé en Aixelà 2003, 2005a).
Ese revisionismo en las teorías y en los métodos, favorecida por el Feminismo, ha permitido releer
trabajos etnográficos clásicos para recuperar y conocer la participación social de las mujeres. Al tiempo
se ha podido hacer patente la influencia del androcentrismo en algunas conclusiones. Como afirmó
Warren (1988:51): “los datos del trabajo de campo han sido vistos recientemente como textos que no
sólo revelan el marco en un momento interpretativo; por ello, el género se analiza no sólo como aquello
que contiene los procesos y las presuposiciones sino también las producciones del trabajo de campo”.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
151
[page-n-152]
Antropólogas de prestigio como Poewe (1981:v) vienen rechazando la universalidad de la preponderancia masculina: “la dominación masculina universal es una ilusión etnológica”. Otros antropólogos
como M. Harris (1987:79-80) rechazaron la base biológica de la construcción de los sexos siguiendo las
consignas feministas: “me inclino hacia el punto de vista del movimiento de liberación de la mujer que
sostiene que la «anatomía no es destino», dando a entender que las diferencias sexuales innatas no pueden explicar la distribución desigual de privilegios y poderes entre hombres y mujeres en las esferas
doméstica, económica y política”.
A continuación, presentamos algunos de los casos etnográficos en los que las mujeres ostentaron
influencia social en la esfera del parentesco, de la política, de la religión o de la economía, con el objetivo de hacer más visible al colectivo femenino.
Los casos destacados nos mostrarán que la construcción de género varía de un lugar a otro y que,
incluso, en aquellos contextos donde emerge una preponderancia masculina androcéntrica, las mujeres
han desarrollado diferentes estrategias sociales para ostentar poder o autoridad o para hacerse más visibles e influyentes socialmente.
Como se observará, buen número de los casos etnográficos donde se observa esa influencia de
las mujeres coinciden en ser grupos matrilineales (la filiación es transmitida por línea femenina). Este
hecho pone de manifiesto el interés por ahondar en estos grupos ya que, aunque las mujeres nunca
ostentaron el poder en solitario, se trataba de grupos en los que ese poder y autoridad era compartida,
de manera más o menos igualitaria, con los hombres. Se trata de poner de relieve que existieron sociedades con una visibilidad social similar entre los sexos denominadas de paralelismo sexual (Poewe), unisex (Geertz) o isogenéricas (Aixelà).
Las mujeres en la esfera del parentesco
Las mujeres han ostentado distintos reconocimientos sociales en la esfera del parentesco. Algunos relacionados con su influencia en la filiación (con preponderancia masculina, femenina o de ambas líneas de
parentesco), otros relacionados con la residencia del grupo (en la comunidad materna o paterna, entre
muchas otras) u otros con la importancia que recibía la maternidad en su contexto. De hecho, este es un
tema especialmente interesante tanto en los grupos patrilineales, como en los cognáticos y matrilineales.
En el caso de los grupos patrilineales hay numerosos trabajos que nos muestran que a pesar de que el
peso masculino sea mayor, las mujeres han podido gestar distintas estrategias para tener mayor influencia y visibilidad social (Abu-Lughod, 1988; Aixelà, 2000). En el caso de los grupos matrilineales y cognáticos porque éstos podrían haber favorecido la visibilidad femenina en tanto que la memoria genealógica y
el prestigio del grupo recaía en las mujeres o en ambos sexos, tal como afirmé en Aixelà (2005b)1.
1 Ralston (1988:80), historiadora, consideró que el impacto de Occidente fue negativo para las mujeres en la esfera del parentesco y en la social en general: “en tiempos previos al contacto, la importancia del parentesco en las sociedades polinésicas tenía un énfasis particular en el rol de las mujeres como
hijas, hermanas y tías, mientras como esposas y madres eran menos influyentes... En general, las mujeres no eran pensadas como débiles, dependientes, pasivas o con necesidad de protección”.
152
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-153]
Un primer ejemplo lo recuperamos a través de R. Lowie quien estudió distintos indios americanos entre
los que destacaron los crow, los iroqueses y los hopi. Una de las afirmaciones de Lowie (1972:63) más
importantes fue el reconocimiento simultáneo de la línea materna y paterna lo que conllevaba la visibilidad
femenina. Respecto a los indios pueblo, los jasi de Assam y los iroqueses, Lowie (1972) afirmaba que eran
grupos matrilineales donde las mujeres habían tenido derechos especiales o habían jugado un papel destacado en la vida pública. En el caso crow, Lowie (1984:81) afirmaba que “el reconocimiento institucional
del estatus de la esposa se evidencia en el hecho de que entre los crow ella comúnmente toma parte con
su marido en los rituales sagrados”. De hecho, ese protagonismo de las mujeres se había extendido a otras
esferas ya que Lowie (1963:61) añadía que las
mujeres crow tenían un lugar seguro en la vida tribal y una parte equitativa en sus compensaciones.
Esa participación pública y reconocimiento social
de las mujeres coincidía, en el caso de los iroqueses y de los pueblos, con el hecho de que, además de matrilineales, se trataba de grupos matrilocales (residencia en la comunidad de la esposa).
De hecho, para Lowie (1984:80) “la posición de
las mujeres era decididamente alta respecto a lo
que a menudo se asumía”. (Fig. 1)
Meyer Fortes estudió en profundidad los
tallensi y los ashanti de Ghana. Observó que en
ambos grupos la filiación, tanto patrilineal como
matrilineal, condicionaba las relaciones entre las
personas y entre los grupos y daba en el segundo
caso mayor reconocimiento social a las mujeres.
Pierre Bourdieu (1972) abordó cuestiones
relativas al parentesco entre los beréberes de la
Kabilia argelina (Fig. 2), con un trabajo que hizo
muy visible a las mujeres de este grupo y que
Fig. 1: Las mujeres naga disfrutan de una completa libertad sexual hasta el
nacimiento de su primer hijo, pero a partir de ese momento deben ir a vivir
con su esposo. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
desmitificaba buena parte de los estereotipos
sobre mujeres árabes y beréberes. Destacó la importancia que tenían las diferencias que existían entre el
parentesco oficial (patrilineal) y el parentesco práctico (cognático). Este parentesco práctico cognático se
manifestaba cuando se realizaba un matrimonio de endogamia preferencial: creía que si se proponía que
el matrimonio con la hija del hermano del padre era el preferente (sobre todo entre los grupos árabes) era
porque se estaba reconociendo el parentesco que transmitían las mujeres (también Aixelà 2000, para el
caso marroquí). Por otro lado, también fue importante la constatación de Bourdieu (1972) respecto a la
capacidad de las mujeres beréberes de establecer pactos matrimoniales (también Aixelà 2000). Tal como
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
153
[page-n-154]
señalaba, aún cuando este tipo de matrimonios concertados por mujeres pudiese ser “minoritario” y aparentemente siempre legitimado por los maridos, lo cierto es que su existencia ponía de relieve nuevos márgenes de acción femeninos. Para Bourdieu (1972:271) se trataba de matrimonios ordinarios, enlaces que,
mayoritariamente, eran protagonizados por las hijas.
Gottlieb (1990), en la línea de Bourdieu, se desmarcó de aquellos trabajos que, bajo la supuesta
preponderancia de la filiación patrilineal, negaban la influencia y el poder de las mujeres, considerando
que las nociones de polución femenina eran una metáfora de la marginalidad sociológica de las mujeres.
Gottlieb (1990:128) lo había observado entre los beng de Costa de Marfil.
También O. Journet (1985:31) afirmaba que entre los joola (diola) de Basse-Casamance de Senegal
(patrilineales y patrilocales) la autoridad
masculina sobre las esposas era relativa
y el poder de las mujeres recaía precisamente en su capacidad reproductiva.
Smedley (1980:355) observó también el importante papel de las mujeres
en la mediación entre parientes y en la
determinación de los mandos entre los
birom de Nigeria (de filiación cognática)
a pesar de haber una cierta preponderancia masculina en el sistema.
Por último, recuperar a Clastres y
Firth. Clastres (1981:249) otorgaba una
singular relevancia al papel de las mujeres desde la maternidad, ya que a pesar
de considerar que la obligación de las
mujeres “es asegurar la reproducción
Fig. 2: Las mujeres de los poblados beréberes son más libres que las mujeres árabes.
Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
biológica y, aún más social, de la comunidad: las mujeres traen los niños al
mundo… La feminidad es la materni-
dad, en principio como función biológica, pero sobre todo como dominio sociológico ejercido sobre la producción de niños: depende exclusivamente de las mujeres que haya o no haya niños... es esto lo que asegura el dominio de las mujeres sobre la sociedad”. Por su parte, Firth (1961:110) creyó que entre los tikopia
las restricciones femeninas eran más aparentes que verdaderas: “A veces esas reglas tradicionales imponen
verdaderas inhabilitaciones a las mujeres, aunque eso frecuentemente, es más aparente que real. Cualquiera
sea, teóricamente, su posición social, una mujer ejerce, en la práctica, considerable influencia... Esas diferencias sociales entre uno y otro sexo -diferencias que se dan en todo tipo de sociedad humana- pueden referirse, en última instancia, a la situación biológica de la mujer en su condición de ser la que engendra hijos”.
154
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-155]
Las mujeres en la esfera política
Las mujeres han ostentado distinta influencia en la esfera política (Fig. 3). Dicha influencia podía expresarse en su poder, autoridad o liderazgo de órganos comunitarios. Para ilustrar esta cuestión vamos a
señalar distintos casos etnográficos en los que se relataba alguno de estos márgenes de acción, factores que permiten relativizar la supuesta subordinación femenina universal.
Fortes (1963:65) se refirió en numerosas ocasiones a los ashanti (matrilineales) en términos de
equidad: “el análisis genealógico muestra que la posición de jefe de la familia (fie panin) es clave para
la mayor parte de las características más importantes de la estructura doméstica. Ambos, hombres
y mujeres, ocupan esta posición y los ashanti defienden
que existe una completa igualdad entre ellos a este respecto”.
Firth (1961:128-129) había señalado que entre los
bemba de Zimbabwe, las mujeres, hijas y nietas podían ser
jefas tribales. De hecho, también Fortes había observado
como entre los ashanti cada jefe de poblado tomaba una
mujer de cierta edad que era designada por el consejo de
notables para dirigir la comunidad. En el caso ashanti este
poder y autoridad que tenían las mujeres akan también
había sido confirmado por Yakan (1995:70) quien constató
que las mujeres siempre habían participado de la estructura política.
Murdock (1945:207) destacaba también cómo entre los
haida de la Columbia Británica “la jefatura se hereda por línea
materna, tanto en la familia como en el clan. Los bienes, los
privilegios y la autoridad descienden en conjunto al pariente
más cercano -un hermano más joven o a falta de él el hijo
mayor de la hermana de más edad-. La mujer hereda la jefatura únicamente si no hay herederos varones”.
Por su parte, Claudot (1993:122) que había analizado la
Fig. 3: La tía de Dinizulu, “reina” de los zulúes en la última
década del siglo XX. Se calcula que como “precio de la
novia” o lobolo por lo menos ascendía a veinte vacas.
Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
influencia y los poderes que históricamente habían detentado las mujeres tuareg (grupo matrilineal) observó que las mujeres intervenían directamente en la gestión
de las tribus y las facciones. Claudot (1993:121) señalaba que la autonomía femenina tuareg estaba
garantizada además por sus bienes.
Cunnison (1960:297) también había observado que entre los matrilineales luapula el poder de la
esposa del jefe era tan claro que señalaba que podían romper la comunidad, y Mair (1984:74) también
había destacado la autoridad de las mujeres frente a los hombres entre los lele (de filiación matrilineal), lo
que Mair pensaba que provocaba en los maridos una polémica humillación.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
155
[page-n-156]
También destacando los deberes de los maridos hacia sus esposas se había declarado Colson
(1961:69) en el caso de los tonga: “el marido ejerce disciplina, sin embargo, sólo cuando su esposa falla
en sus deberes hacia él. En el resto de sus actividades, ella actúa libremente”. Por otro lado, Chilver y
Kaberry (1969:134) señalaban que la existencia de asociaciones lideradas por mujeres entre los tonga,
punto confirmado por Lebeuf (1960:113).
Por su parte, Alpers (1972:178) recordaba que aunque la jefatura de los yao no acostumbraba a recaer
sobre las mujeres, algunas de ellas eran advertidas de la próxima elección para conocer su opinión. Para
Mitchel, aunque habitualmente la autoridad recaía en los hombres, había casos en que eran las mujeres yao
las que ostentaban el poder y liderazgo de
la comunidad, aunque matizaba que si el
conflicto a resolver revestía gravedad podía
participar su hermano clasificatorio.
En el caso de los ohaffia recogido
por Nsugbe (1974:68) se explicitaba la
existencia de una asociación de mujeres,
llamada Ikpirikpe, que funcionaba al margen de la Umuaka que era el órgano político y ritual ostentado por hombres.
Desde la asociación de las mujeres era
posible modificar las decisiones tomadas
por el órgano masculino a través de distintos mecanismos de presión (Fig. 4). Para
Nsugbe (1974:68), los órganos comunitarios masculino y femenino, Umuaka y la
Ikpirikpe, estaban al mismo nivel. Así,
entre los ohaffia habían un reparto de
Fig. 4: Las mujeres teda son tan orgullosas como los hombres. Si un marido insulta
groseramente a su mujer en público, ésta puede desnudarse ante los presentes y
marcharse desdeñosamente. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”.
Salvat Editores, S.A., Barcelona.
poder entre los dos sexos.
Por su parte, Holy (1986:210) consideraba que los márgenes de poder de las
mujeres en el grupo toka (de descenden-
cia matrilineal) estaban claros ya que la sociedad tradicional confirmaba la centralidad femenina.
Las mujeres en la esfera de la religión
La visibilidad de las mujeres en la esfera religiosa ha sido menor que la que han obtenido en otras esferas sociales (Fig. 5). En general, los antropólogos constataron que sí mantenían cierta influencia en los
rituales o en la magia, si bien que, en aquellos lugares donde había impactado alguna de las religiones
monoteístas, su influencia se había visto muy limitada.
156
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-157]
Así, Lowie (1983:193-194) constataba que entre los crow, iroqueses o pueblo había mujeres magas
igual que hombres magos, lo que le permitía cuestionar que las mujeres estuviesen realmente excluidas
de las manifestaciones religiosas: “¿hasta qué punto esa incapacidad [religiosa] está basada en una
peculiaridad innata, hasta qué límites es debida a su entorno cultural específico?”.
Por su parte, Victor Turner (1980:4), estudioso de los ndembu de Zambia (matrilineales), destacaba
que era de las mujeres “de quienes depende la continuidad social de los poblados” (Fig. 6). Esa preponderancia femenina a través del parentesco, que constantemente explicitaba Turner (1980:23) creía que
“más que cualquier otro principio de la organización social, la matrilinealidad confiere orden y estructura a
la vida social ndembu”. Turner (1980:63) explicaba cómo las mujeres ndembu utilizaban el ritual de la
pubertad ya que éste “asegura que aunque la matrilinealidad se vea constantemente desafiada por otros
principios y otras tendencias [patrilocalidad,
tensiones
entre
sexos,
ambos escenificados ante el árbol de
la leche], persiste pese a ellos y triunfa sobre ellos”.
C. Geertz (1987:343) señalaba
que para los balineses “la diferenciación sexual está culturalmente en
extremo borrada, pues la mayor parte
de las actividades formales e informales comprenden la participación de
hombres y mujeres en pie de igualdad, y generalmente esa actividad se
ejerce en parejas. Desde la religión
hasta la política, la economía, la vestimenta, Bali es más bien una sociedad
unisex,
circunstancia
claramente
Fig. 5: Algunas sacerdotisas y una avlesi, comediante tocada con un sombrero, bailan en la
fiesta de una boda. Fuente:“ Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores,
S.A., Barcelona.
expresada por sus usanzas y su simbolismo. Aún en contextos donde las mujeres no representan en realidad un gran papel -la música, la
pintura, ciertas actividades agrícolas- su ausencia, que en todo caso es sólo relativa, es más una cuestión circunstancial que un hecho impuesto por la sociedad”.
Entre los ohaffia de Nsugbe (1974:19) numerosos ritos eran protagonizados por mujeres: “hay
casos de tradiciones entre los Ohaffia en los que el papel que las mujeres toma relevancia en la fundación de las comunidades y linajes. Este hecho es conocido y ritualizado año tras año. En el pueblo de
Amuma, por ejemplo, hay un rito anual en memoria de la fundación del pueblo. En éste el líder del ritual
es una mujer “.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
157
[page-n-158]
Las mujeres en la esfera económica
La participación de las mujeres en la esfera económica se ha hecho evidente en la mayoría de las sociedades. Ellas, junto con los hombres, han garantizado la supervivencia del grupo con las numerosas
tareas que realizaban tanto en economías de subsistencia como en las economías de mercado.
Ciertamente, no siempre han podido utilizar los recursos obtenidos bajo sus propios criterios, ni tampoco su trabajo ha recibido el prestigio social que merecía. No obstante, es importante destacar algunas
de sus numerosas labores a la economía del grupo y, por supuesto, algunos de los casos donde sus
tareas fueron reconocidas socialmente.
Fue Polanyi con su clasificación de las economías (de la más rudimentaria que se basaba en la reciprocidad hasta la más compleja basada en la economía de mercado) quien plantearía que había sido el
Estado y, sobre todo, el impacto de la colonización el que había generado las diferencias
de sexo en numerosas sociedades, tal como
distintas antropólogas, tras el impacto del
Feminismo, pondrían de relieve (Sacks,
Boserup, Stoler, entre otras).
Por su parte, Lowie (1972:61) había destacado en los casos iroqués, pueblo y navaho,
que no se podía afirmar que las mujeres fueran siempre esclavas del trabajo en las sociedades “primitivas” porque decía que “la distribución de tareas es bastante igualitaria”.
Para rechazar estos juicios de valor,
Herskovits (1952:75-76) puso el ejemplo de las
Fig. 6: Estas mujeres bakalé, de la zona del río Ngounié, Gabón, han hecho
una medicina a base de cortezas de árboles aromáticos, para prevenirse de
los malos espíritus que provocan la esterilidad de la tribu. Fuente:“ Pueblos de
la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
mujeres de Dahomey, donde destacó la importante participación de éstas en la esfera social y
doméstica e, incluso, su independencia económica: “las mujeres, que venden mercancías en
el mercado o hacen cacharros o cuidan las
huertas, contribuyen a su sostén... (Fig. 7) Como las ganancias de una mujer son suyas y puede disponer
de ellas, y como las mujeres, como comerciantes en el mercado, gozan de elevada posición económica...
hay un apreciable número de ellas que disponen de medios abundantes”. Para Herskovits (1937:340) “la
mujer se respeta, no sólo por los miembros de su propio entorno sino por los dahomey en general.
Habitualmente ella es rica y según el número de personas que estén bajo su control, poderosa, mientras
que, como cualquier otro dahomey que puede controlar recursos y personas, carece de prestigio”.
También Douglas (1963:52) destacó las prebendas que disfrutaban las mujeres lele en el marco
económico, como por ejemplo la libertad con la que las mujeres podían distribuir algunos alimentos:
158
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-159]
“Cada mujer casada controlaba sus propias provisiones de grano. Ella podía darlas como desease”. De
hecho Douglas (1963:33) señaló la existencia de una división del trabajo según sexo entre los lele “los
diferentes trabajos entre hombres y mujeres les hacen dependientes a los unos de los otros”. (Fig. 8)
También Heusch (1980:30) destacó los numerosos trabajos que realizaban las mujeres tonga: “la
mayoría de los trabajos agrícolas, como siempre, recaen en las espaldas de las mujeres “.
Terray (1977:129-130) también había observado que las mujeres del país kulango y abron, a pesar de
establecer que “existe innegablemente dominación de los hombres sobre las mujeres y explotación del trabajo femenino”, en su caso concreto “la división del trabajo entre los sexos realiza una distribución de las
tareas más equilibrada... Las mujeres pueden vender, para su provecho, el excedente de su producción.
Los bienes dejados por una mujer son heredados por su hermana uterina, por su hija o por la hija de su hermana... Las mujeres y, en particular,
las ancianas son consultadas regularmente y ejercen sobre las decisiones
una influencia discreta, pero considerable. Por otra parte, los «asuntos de
mujeres» son dirimidos por las mujeres... En resumen, en el país abron y
en el país kulango, las mujeres disfrutan de una autonomía relativa, favorecida además por la regla de residencia
paralela y la tendencia a la endogamia
de aldea... También encontramos esta
relativa autonomía en el plano político,
como se ve por el lugar asignado a las
reinas en la organización del Estado
abron”.
Fig. 7: Venta de escalonias, conocidas localmente como sabala, en un mercado de Angola.
Despreciado por los hombres, el comercio es tarea exclusiva de las mujeres. Fuente:
“Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
Conclusiones
La invisibilidad de las mujeres en las sociedades ha sido una constante que llevó a numerosos investigadores a señalar que la subordinación femenina era universal. No obstante, esta afirmación debe ser matizada. En primer lugar, porque, como hemos observado, hay numerosos casos etnográficos que
demuestran que las mujeres tenían reconocimiento y prestigio social en sus sociedades. En segundo
lugar, porque probablemente estas aseveraciones vinieron sesgadas por una mirada androcéntrica que
había ahondado en las teorías antropológicas.
Cabe decir que es del todo necesario destacar que las mujeres han generado sus propias estrategias sociales para influir socialmente tanto en contextos adversos, con mayor preponderancia masculina, como en contextos propicios, donde ellas compartían las responsabilidades con los hombres.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
159
[page-n-160]
Por otro lado, el impacto de algunos procesos androcéntricos ha sido muy negativo en aquellos
contextos donde las mujeres tenían una visibilidad social notable. Ese es el caso del impacto de la colonización, de las religiones monoteístas y de la construcción de los Estado-nación en la categorización
sexual de los grupos de filiación matrilineal y cognática dado que, en estos grupos, la posibilidad de que
las mujeres ostentaran poder, autoridad y/o liderazgo de órganos comunitarios junto con los hombres,
fue menor, cuando no, rechazada. Así, la influencia de la colonización en los grupos de filiación matrilineal se expresó en tanto que su categorización sexual se establecía en términos jerárquicos y desiguales: por ejemplo, la resolución de ciertos conflictos y la propia gestión colonial pasó en numerosas ocasiones por la interlocución de los colonizadores (hombres) con unos órganos comunitarios que podían
estar ocupados por mujeres (por ejemplo, el caso ashanti), lo que de alguna manera influyó en una masculinización impuesta por los administradores. Referente al androcentrismo monoteísta, cabe destacar
que distintas investigaciones pusieron
de manifiesto el impacto que pudo
tener ese sesgo de género en los
grupos de filiación matrilineal: la visibilidad femenina se veía mermada a
favor de la masculina. Por último, la
construcción de los Estado-nación se
edificó sobre una perspectiva masculina y androcéntrica que también
podía suponer la pérdida de visibilidad por parte de un colectivo femenino que hasta entonces había acapaFig. 8: Los dongo observan una rígida división del trabajo. Las mujeres tienen a su cargo la
elaboración de los objetos de barro cocido. Fuente: “Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres”. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
rado poder y prestigio social. El
impacto de estos dos últimos procesos se percibe con claridad en la Isla
de Mafia (Tanzania) donde Caplan
(1984:42) constató la posterior pérdida de poderes femeninos tras el establecimiento del Estado y del
impacto de la islamización.
En cualquier caso, la revisión planteada pretende continuar la labor que numerosos antropólogos
iniciaron en el reconocimiento del prestigio e influencia que distintas mujeres han venido ostentando en
sus respectivos contextos sociales.
160
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-161]
Bibliografía
AA.VV: Pueblos de la tierra. Razas, ritos y costumbres. Salvat Editores, S.A., Barcelona.
ABU-LUGHOD, Lila (1987): Veiled sentiments. Honor and Poetry in a Beduin Society. American University in Cairo Press, El Cairo.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2000): Mujeres en Marruecos. Un análisis desde el parentesco y el género. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2003): “La construcción de género en al Antropología Social”. Revista de Occidente, febrero, nº261, pp.7995.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2005a): Género y Antropología Social. Editorial Doble J/ Comunicación Social, Sevilla.
AIXELÀ CABRÉ, Yolanda (2005b): “Parentesco y género en el África subsahariana. La categorización sexual de los grupos matrilineales”. Studia Africana, 16, pp.80-89.
ALPERS, Edward A. (1972): “Towards a History of the Expansion of Islam in East Africa: the Matrilineal Peoples of the Southern Interior”.
En T. O. Ranger, I. N. Kimambo (eds.): The Historical Study of African Religion. With special reference to East and Central
Africa. Heinemann, London / Nairobi / Ibadan, pp.172-201.
ARDENER, Shirley (1978): “Introduction. The Nature of Women in Society”. En Ardener (ed.): Defining females: The Nature of Women
in Society. Croom Helm, London, pp.9-48.
BOURDIEU, Pierre (1972) : Esquisse d’une théorie de la pratique. Librairie Droz, Geneva.
CAPLAN, Patricia (1984): “Cognatic descent, Islamic law and women’s property on the East African Coast”. En Hirschon (ed.): Women
and property. Women as property. St. Martin’s Press, New York, pp.23-43.
CLASTRES, Pierre (1981) (1977): “La desgracia del guerrero salvaje”. En Clastres: Investigaciones en antropología política. Gedisa,
Barcelona, pp.217-256.
CLAUDOT-HAWAD, Hélène (1993) : Les touaregs. Portrait en fragments. Edisud, Aix-en-Provence.
COLSON, Elisabeth (1961): “Plateau Tonga”. En D. Schneider y K. Gough (eds.): Matrilineal Kinship. University California Press, Berkeley
/ Los Angeles, pp.36-95.
DOUGLAS, Mary (1963): The Lele of the Kasai. Oxford University Press, London.
FIRTH, Raymond (1961) (1938): Tipos humanos. Una introducción a la antropología social. Editorial Universitaria de Buenos Aires,
Buenos Aires.
FORTES, Meyer (1963) (1949): “Time ans social structure: an ashanti case study”. En Fortes (ed.) Social Structure Studies presented
to A. R. Radcliffe-Brown. Russell & Russell Inc, New York, pp.54-84.
FORTES, Meyer (1975) (1971): “La estructura de los grupos de filiación unilineal”. En Dumont: Introducción a dos teorías de la antropología social. Anagrama, Barcelona, pp.170-198.
GEERTZ, Clifford (1987)(1973): La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona.
GOTTLIEB, Alma (1990): “Rethinking Female Pollution: The Beng Case (Côte d’Ivoire)”. En Sanday, R. G. Goodenough (eds.): Beyond
the Second Sex. New Directions in the Anthropology of Gender. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, pp.115-138.
HARRIS, Marvin (1987) (1974): Vacas, cerdos, guerras y brujas. Alianza: Madrid.
HERSKOVITS, Melville J. (1937): “A note on ‘women marriage’ in Dahomey”. Africa, London, v.10, pp.335-341.
HERSKOVITS, Melville J. (1952)(1948): El hombre y sus obras. La ciencia de la antropología cultural. Fondo de Cultural Económica,
México-Buenos Aires.
HOLY, Ladislav, (1986): Strategies and Norms in a Changing Matrilineal Society. Descent, succession and inheritance among the Toka
of Zambia. Cambridge University Press, Cambridge.
HEUSCH, Luc de (1980): “Heat, Physiology, and Cosmology: Rites de Passage among the Thonga”. En I. Karp, Ch. S. Bird, (eds.):
Explorations in African Systems of Thought. Indiana University Press, Bloomington, pp.27-43.
JOURNET, Odile (1985) : “Les hyper-mères nónt plus d’enfants. Maternité et ordre social chez les Joola de Basse-Casamance”. En
N.C. Mathieu, (ed.) : L’arraisonnement des femmes. Essais en anthropologie des sexes. Editions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, pp.17-36.
KABERRY, Phyllis (1969): “Witchcraft of the Sun: Incest in Nso”. En Douglas y Kaberry (ed.): Man in Africa. Tavistock Publications,
London, pp.175-195.
LEBEUF, Annie M. D. (1960): “Le role de la femme dans l’orgaisation politique des sociétés africaines”. En Palme (ed.): Femmes
d’Afrique Noire. Mouton & Co, París, pp.93-119.
LOWIE, Robert (1963) (1935): The Crow Indians. University of Nebraska Press., London.
LOWIE, Robert (1972) (1920): La sociedad primitiva. Amorrortu editores, Buenos Aires.
LOWIE, Robert (1983) (1952): Religiones primitivas. Alianza, Madrid.
LOWIE, Robert (1984) (1954): Indians of the Plains. University of Nebraska Press, London.
MAIR, Lucy (1984) (1969): African Marriage and Social Change. Frank Cass & Co Ltd, London.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
161
[page-n-162]
MURDOCK, George Peter (1945) (1934): Nuestros contemporáneos primitivos. Fondo de Cultura Económica, México.
NSUGBE, Philip O (1974): Ohaffia. A Matrilineal Ibo People. Clarendon Press, Oxford.
POEWE, Karla O. (1981): Matrilineal Ideology. Male-Female Dynamics in Luapula, Zambia. Academic Press for the International African
Institute, London.
POLANYI, Karl (1976) “El sistema económico como proceso institucionalizado”. En Godelier (comp..): Antropología y economía.
Anagrama, Barcelona, pp.155-178.
RALTSON, Caroline, (1988): “Polyandry, ‘pollution’, ‘prostitution’. The problems of eurocentrism and androcentrism in Polynesian studies”. En Caine, Grosz y Lepervanche (eds.): Crossing boundaries. Feminisms and the critique of knowledges. Allen & Unwin,
London, pp.71-80.
SMEDLEY, Audrey (1980): “The implications of Birom Cicisbeism”. Journal of Comparative Family Studies, vol. XI, nº 3 (número especial), pp.345-358.
TERRAY, Emmanuel (1977) (1975): “Clases y conciencia de clase en el reino abron de Gyaman”. En Bloch (comp.): Análisis marxistas
y antropología social. Anagrama, Barcelona, pp.105-162.
TURNER, Victor (1980) (1967): La selva de los símbolos. Siglo XXI, Madrid.
WARREN, Carol A. B. (1988): Gender Issues in Field Research. Sage Publications, London.
YAKAN, Mohamad Z. (1999): Almanac of African Peoples & Nations. Transaction Publishers, London / New Brunswick.
162
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-163]
GLOSARIODETÉRMINOS
· aC/ dC: símbolo que indica que una fecha se expresa en la escala cronológica solar que tiene su origen en el año del
nacimiento de Cristo. dC: después de Cristo
· ANE / DNE: antes de nuestra era / después de nuestra era. Símbolo que indica que una fecha se expresa en la escala cronológica solar que tiene su origen en el año del nacimiento de Cristo.
· Aljaba: caja portátil para flechas, ancha y abierta por arriba, estrecha por abajo y pendiente de una cuerda o correa con
que se colgaba del hombro izquierdo a la cadera derecha.
· Análisis de isótopos: estudio de diversos componentes químicos presentes en los huesos humanos que permiten
reconstruir la dieta ingerida por las personas.
· Androcéntrico: visión del mundo y de las relaciones sociales centrada en el punto de vista masculino.
· Arte paleolítico cantábrico: arte que se desarrolla en la cornisa cantábrica entre el 30.000 y el 10.000 B.P. caracterizado por realizarse en cavidades profundas, con representaciones de carácter figurativo y simbólico
· Arte Levantino del Mediterráneo Occidental: estilo de arte rupestre caracterizado por la representación naturalista
de hombres, mujeres y animales. Escenas pintadas en color rojo, negro y blanco, realizadas entre el 8.000 y el 3.000
aC. en abrigos al aire libre.
· Arte mueble: realizado sobre soportes pequeños como piedras, huesos, cuernos o marfil.
· Artefactos: cualquier objeto material mueble sobre el que el ser humano haya intervenido.
· Asentamiento: lugar donde se estableció un grupo humano.
· Bifaz: Instrumento lítico que presenta retoque en ambas caras y el extremo distal aguzado. Se conocen también como
hachas de mano.
· Bonobo: primate del género de los chimpancés, denominado también “chimpancé pigmeo”. Pan paniscus.
· BP: Before Present. Antes del Presente.
· Buril: artefacto de piedra que presenta un ángulo diedro y cuya función es ranurar. Servía para trabajar el asta, el hueso
y grabar sobre las rocas.
· Calcolítico: perteneciente o relativo al período prehistórico de transición entre el 2.700 y el 2.200 aC., entre el Neolítico
y la Edad del Bronce.
· Campaniforme: tipo de vaso cerámico con forma de campana invertida que da nombre a una cultura que se desarro-
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
163
[page-n-164]
lla entre el 2.600 y 2.250 aC.
· Cistas de piedra: enterramiento que consiste en cuatro losas laterales y una quinta que hace de cubierta.
· Cognados: aquellas personas relacionadas con un individuo por lazos de consaguinidad.
· Coxales: pertenecientes o relativos a la cadera.
· Cultura Argárica: cultura de la Edad del Bronce Antiguo (2250-1600 aC.) que se extendía por el SE de la Península
Ibérica, caracterizada por poblados con murallas defensivas y enterramientos con ricos ajuares. Desarrollaron una economía agraria compleja, utilizaron el arado y usaron la metalurgia y la minería.
· Desgrasante: aditivo que se mezcla con el barro para hacerlo resistente a la cocción.
· Descendencia matrilineal: la que pasa de la madre a sus hijos.
· Descendencia patrileneal: la que pasa del padre a sus hijos.
· Descendencia cognática: comprende a todos los descendientes de un antecesor definido por una combinación de
vínculos a través de la línea materna o paterna en cualquier combinación.
· Diacrónico: se dice de los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, en oposición a los sincrónicos.
· Edad del Bronce: comprendida entre el 2.200 y el 700 aC.
· Endogamia: preferencia que lleva a los individuos a casarse sólo en el seno de su grupo del parentesco particular.
· Esteatopigia: término proveniente del griego que significa “grasa en los glúteos” o “gordura controlada”.
· Estudios osteológicos: relacionados con los huesos.
· Etnoarqueología: disciplina que relaciona la Arqueología con la Etnología. Su objetivo es investigar la conducta sociocultural contemporánea desde una perspectiva arqueológica.
· Etnografía: descripción sistemática de una cultura contemporánea única.
· Figuras de bulto redondo: la escultura de bulto redondo es aquella obra aislada visible desde todos los ángulos y que
puede ser rodeada por el espectador. La escultura de bulto redondo se denomina también exenta.
· Filiación: proceso en el que los individuos son socialmente asignados a sus padres.
· Gestosis: se denomina a todos aquellos problemas que se pueden presentar, desde el comienzo de la gestación hasta
su finalización.
· Gilania: definida por Gimbutas como una forma de sociedad pacífica y feliz que fue destruida a finales de neolítico y substituida por sociedades patriarcales.
· Habitus: lógica práctica y sentido de orden que se aprende inconscientemente a través de las normas establecidas en
la vida cotidiana.
· Hexis: experiencias sociales creadas por las categorías de género, clase o edad.
· Hipoplasia dental: defecto en la formación del esmalte dental.
· Holoceno: época más reciente del período cuaternario, que abarca desde hace unos 10 000 años hasta nuestros días.
· Homo neanthertalensis: grupo humano denominado Homo sapiens neandertalensis que vivió en Europa entre el
200.000 y el 35.000 BP, caracterizado por un gran volumen corporal y encefálico.
· Impresión basilar con platibasilia: malformación craneal.
· Industria lítica: conjunto de objetos mobiliarios de piedra utilizados o fabricados por las personas durante la prehistoria
· Inhumación: cadáver enterrado.
· Lascas: son los trozos de piedra desprendidos del núcleo por percusión o presión.
164
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
[page-n-165]
· Loess: depósito de limo eólico que cubre amplias extensiones continentales en latitudes medio-altas de Eurasia y
Norteamérica. Se forma en tiempos de clima frío y seco.
· Megalitos: monumento prehistórico construido con piedras grandes.
· Mesolítico: período prehistórico situado entre el Paleolítico Superior y el Neolítico, que duró aproximadamente entre el
10.000 y el 5.000 aC.
· Microlitos: instrumento muy pequeño de piedra tallada.
· Necrópolis: cementerio de una comunidad determinada.
· Neolítico: período comprendido entre el 7.000 y 2.800 aC., caracterizado por el inicio de la agricultura y la ganadería.
· Neolítico cardial: período antiguo dentro del neolítico mediterráneo occidental caracterizado por el uso de la cerámica
decorada con impresiones hecha sobre la superficie con los bordes de las conchas del género Cardium.
· NMI: Número Mínimo de Individuos. Método para establecer la abundancia de las especies en conjuntos faunísticos, se
basa en el cálculo del número mínimo de animales necesarios para justificar los huesos identificados. También Se utiliza en el estudio de los restos humanos.
· Osteoarqueología: se ocupa del estudio de las osamentas arqueológicas.
· Paleoantropología: disciplina que estudia los restos de homínidos y de primates relacionados con la evolución humana.
· Paleolítico Inferior: período datado entre hace 1.000.000 de años y 100.000 en Europa.
· Paleolítico Medio: período datado entre hace 100.000 y 35.000 años en Europa.
· Paleolítico Superior: período datado entre hace 35.000 y 12.000 años en Europa.
· Paleopatología: disciplina que estudia las enfermedades detectadas en los restos humanos del pasado.
· Paquípodos: definición dada por H.Obermaier par describir un tipo de arqueros del arte levantino caracterizados por ser
individuos naturalistas con piernas muy gruesas de musculatura modelada y tórax corto.
· Parto distócico: parto difícil o con complicaciones.
· Piriforme: que tiene forma de pera. Este término se utiliza para describir la forma de las cabezas en el arte rupestre levantino.
· Plaqueta: soporte de piedra sobre el que se pinta o graba en determinados períodos históricos.
· Pleistoceno: época del período terciario, que abarca desde hace 2 millones de años hasta hace 10.000 años.
· Prehistoria: época de la historia anterior a la escritura.
· Prolactina: hormona que estimula la secreción láctea.
· Raedera: instrumento lítico realizado sobre una lasca u hoja que presenta en uno o más bordes un retoque continuo
que puede ser plano, semiabrupto, escamoso o escaleriforme.
· Registro arqueológico: nombre genérico dado al conjunto de elementos formales originados por la acción social pretérita que perduran hasta la actualidad y que constituyen las fuentes de la arqueología.
· Somático: en un ser animado, que es material o corpóreo.
· Talla: trabajo de la piedra mediante extracciones para obtener instrumentos.
· Talla levallois: técnica de talla de la piedra en la que se predeterminad la forma de las extracciones mediante la preparación el núcleo.
· Talla por presión: técnica de talla de la piedra en la que se usa un compresor.
· Trilla: Instrumento para trillar. Acción y efecto de trillar.
· Trófico: perteneciente o relativo a la nutrición.
LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA
165
[page-n-166]
.
[page-n-167]
Este libro se editó con motivo de la exposición
itinerante “Las Mujeres en la Prehistoria” del
Museu de Prehistòria de València.
Junio 2006
[page-n-168]
LASMUJERESENLAPREHISTORIA
LASMUJERESENLA
PREHISTORIA
Museu de Prehistòria de València
[page-n-169]
Mujeres y prehistoria: vivir el presente, pensar el pasado
Paloma González MarcénPag. 15-26descarregarMujeres y construcción de la prehistoria: un mundo de suposiciones
María Angeles Querol FernándezPag. 27-36descarregarLa imagen de las mujeres en la prehistoria a través de las figuritas femeninas paleolíticas y neolíticas
Cristina Masvidal FernándezPag. 37-50descarregarDonde están las mujeres. Una aproximación a la distribución de las figuras femeninas de estilo levantino en el parque cultural Valltorta-Gassulla
Rafael Martínez Valle / Pere Miquel Guillem CalatayudPag. 51-62descarregarMujeres, hombres y objetos de adorno
Begoña Soler Mayor / Josep Lluís Pascual BenitoPag. 63-78descarregarLas mujeres en los contextos funerarios prehistóricos. Aportaciones desde la osteoarqueología
María Paz de MiguelPag. 91-104descarregarEl grupo doméstico y las actividades de mantenimiento en una aldea de la Edad del Bronce, La Lloma de Betxí (Paterna, València)
María Jesús de Pedro MichóPag. 105-118descarregarMaternidad y prehistoria: prácticas de reproducción, relación y socialización
Margarita Sánchez RomeroPag. 119-137descarregarLas mujeres desde la antropología. Una revisión desde la producción etnográfica
Yolanda Aixelà CabréPag. 151-162descarregar